Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11620
y
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, garantizó que el gobierno recuperará Ciudad Juárez, porque hay reservas institucionales para enfrentar la violencia que vive la entidad. Advirtió que no será la frustración o la derrota lo que marcará el rumbo de lo que las autoridades deben hacer en esa ciudad fronteriza. (Francisco Montaño) ¾8-9
FCH: salud, sin sesgos partidistas
www.unomasuno.com.mx
La lluvia y los fuertes vientos que azotaron gran parte del DF provocaron la caída de 50 árboles, encharcamientos y que al menos 16 colonias se quedaran sin suministro eléctrico. (Victoria García/ Alfredo Chávez) ¾15
EMILIANO ZAPATA, Mor.- Al demandar la unidad y trabajo de todos los mexicanos, el presidente Felipe Calderón subrayó que la salud es una tarea que no puede ni debe tener sesgos partidistas ni calendarios electorales. (Guillermo Cardoso) ¾7
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zIGNACIO ALVAREZ ¾5 zMATÍAS PASCAL ¾6
(José Cruz Delgado) ¾37
JUEVES 4
DE
FEBRERO
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Justicia sin adjetivos
E
ran jóvenes, estudiaban la preparatoria, hacían deporte, se divertían sanamente, preparaban un futuro alejado de la violencia y las drogas y, sobre todo, eran inocentes, pero eso no los salvó de ser asesinados, confundidos en una guerra de pandillas. ¿Cuál fue su pecado? Vivir en la ciudad más violenta del mundo, donde un delincuente vio amenazado su imperio de vicio por esos jóvenes y los mandó asesinar. No es la historia de Herodes, que mandó matar a bebés inocentes, sólo porque un oráculo le dijo que uno de ellos pondría en riesgo su poder. Pero el móvil es el mismo. Unos dos mil años después de la masacre de los inocentes, la historia se repite, mientras que como Poncio Pilatos, el titular de la Procuraduría General de la República, Arturo Chávez Chávez, se lava las manos y se deslinda de cualquier responsabilidad. No es de extrañar el dejo despectivo de la procuradora de Justicia de Chihuahua, Patricia González, quien deriva de las pesquisas iniciales: “Los jóvenes estaban en la fiestecita en un domicilio que les habían prestado, (y) estos jóvenes realmente hasta ahorita todas nuestras investigaciones indican claramente que eran jóvenes inocentes”. En otras palabras, la procuradora da a entender que es lamentable el incidente porque los jóvenes no tenían ninguna relación con pandilla alguna, pero que por andar en “fiestecitas”, en parte se lo merecen. Ahora resulta que no podemos divertirnos, porque la ciudad es insegura: pero esa es la peor forma de quererse lavar las manos los servidores públicos, de su responsabilidad de resguardar el orden. No están cumpliendo con su deber. Pero muchos servidores públicos, cuando se les llama a cuentas, como el ex presidente Vicente Fox, apenas atinan a decir: “¿Y yo por qué? ¿Se acuerda usted, procurador Chávez Chávez, de lo que hizo con las investigaciones en torno a las niñas y mujeres asesinadas en Juárez? Las cifras dan miedo, mucho miedo: el año pasado en Ciudad Juárez, Chihuahua, dos mil 600 muertos, 790 empresas han huido, 175 empresarios secuestrados, el 45 por ciento de la Iniciativa Privada es víctima del chantaje y la extorsión y, por si fuera poco, hay
elecciones estatales, con una población que ha descendido un 7 por ciento por la violencia. De García Luna y Chávez Chávez para abajo, esos funcionarios le fallaron, en la madrugada del domingo, a una treintena de familias, o al doble, si contamos a los heridos. Y en el curso de los tres años últimos, les han fallado a 17 mil familias, sin contar a las de los secuestrados y asaltados; sin contar a las que se han quedado, por ahora, en la zozobra permanente más o menos todas, en Juárez; quién sabe cuántos millones de hogares, en Michoacán, en Durango, en el noroeste, en el sureste, en el centro, en el Golfo... en todo el territorio nacional. Por su parte, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, mostró mayor aplomo y temple para con su tarea, al garantizar enfático: “Vamos a asumir nuestra responsabilidad y estamos exigiendo que los otros órdenes de gobierno lo hagan y juntos vamos a caminar, vamos a recuperar Juárez para la gente buena que tiene en ese espacio una palanca de desarrollo para el país, lo vamos a hacer”. Sin embargo, no encontró motivos suficientes para llamar a los “Cascos Azules” de la ONU, ante el fracaso de la vigilancia militar, de la PFP y del Ejército para blindar la zona: “No veo que haya condiciones para eso, no ha sido valorado, pues para nosotros no es un tema ahorita…, porque hay reservas institucionales para enfrentar la violencia que vive la entidad”. Otra importante declaración del funcionario es la advertencia de que no será la frustración, el desencanto o la derrota lo que marcará el rumbo de lo que las autoridades deben hacer en esa ciudad fronteriza, por lo que se afinan los mecanismos de inteligencia para detectar “más rápido y mejor por dónde vienen los riesgos”. ¡Basta! Ya no queremos otra matanza de inocentes, que nos restreguen su sangre en nuestros rostros. Ya no más funcionarios que se lavan las manos. Urge un programa integral de combate a las bandas organizadas, a los policías corruptos, que sancionen a funcionarios que se hacen de la vista gorda; pero también que dé trabajo y brinde estímulos positivos a jóvenes que estudian y buscan un futuro alejado de las drogas y la violencia. No serán necesarios los “Cascos Azules” ni la intervención de policías de Estados Unidos si nuestras autoridades cumplen con su labor. Es su deber y responsabilidad, pues no se debe volver a repetir otra matanza de inocentes. Si no pueden, renuncien.
¿Y el traductor?
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Invitan a conocer las profecías mayas Sr Director:
H
ay una creencia común que el calendario sostiene una profecía de que el mundo va a finalizar en el año 2012. Yo conocía muy poco acerca de todo el tópico cuando comencé haciendo investigaciones. Me gusta pensar que tengo una mente abierta. Mi investigación comenzó con arqueología de la corriente principal e interpretaciones de expertos del calendario. Pero muy pronto tomó un giro que hizo que literalmente se me pusieran los cabellos de punta. Ahora estoy convencido de que esas profecías son verdad. El Códice Dresde es un legado cultural del pueblo Maya, un manuscrito valioso que contiene veinte maneras distintas de computar los tiempos, de medir primaveras, de prevenir la llegada de las lluvias, advertir de los tiempos de sequías, señalar tempestades, inundaciones o huracanes; también contiene tablas astronómicas y de eclipses calculados con una meticulosidad extraordinaria, y un calendario milenario que finaliza su recorrido en el año 2012. Un mensaje escrito por los astrólogos-sacerdotes Mayas de la península de Yucatán que habla de un cambio total, del final de los tiempos, del principio de una era nueva, ese es el secreto oculto durante más de mil años en el Códice Maya, ahora traducido por Tito Maciá
facilitándonos las claves de su interpretación de forma asequible y fascinante, dándonos las herramientas necesarias para que las utilicemos de manera positiva y creativa. Para entender lo que es probable que le suceda a la Tierra y a su gente, usted necesitará permanecer en calma y tratar de seguir con hechos. No es tan simple como lo describen algunas personas. Esto requiere una comprensión de alguna ciencia algo complicada, pero pienso que puedo explicar esto de una manera en que podrá fácilmente entenderlo. El evento tendrá lugar el jueves 11 de febrero a las 18:30 horas, en el Centro Cultural Nalanda, Alvaro Obregón 86, col. Roma. ENTRADA LIBRE
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Encuentro bilateral entre el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, y el presidente de Palestina, Mahmud Abbas, en la ciudad de Belén.
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
Constitución y Estado laico del Siglo XXI “*Cuando dedicamos tanta energía al culto corporal, caemos en la desproporción porque abandonamos otras partes de nosotros”: *Xavier Guix (*”¿La belleza nos cambia la vida?”, EL PAÍS/s, 1740, 31-I-10) El 5 de febrero de 1917 Venustiano Carranza, promulgó la Carta Magna que nos rige. Es garantía de consolidación de nuestras instituciones en una República laica (si conocemos que el Artículo 40 merecerá pronto la limpidez legislativa para adecuarlo con ese concepto de libertad), gracias a la inteligencia colectiva de nuestro pueblo de mayoría creyente de la religión católica. Frente a ese consenso popular fue como alcanzamos la Independencia (27 de septiembre de 1821), rebelión que convocó un sacerdote católico culto y patriota como Miguel Hidalgo. 25 años después México sufrió despojo –como hoy contra el pueblo árabe de Irakde la mitad de su territorio por el expansionismo hegemónico de Estados Unidos. Es tal la genética histórica de nuestro pueblo, que 10 años después (5 de febrero de 1857), la Generación de la Reforma promulgaba la Constitución Política más avanzada de todo el mundo, hecho que los ignorantes imperialistas europeos no comprendieron al invadir nuestro país en 1862. Entonces una vez más iluminó la raigambre de libertad nuestra resistencia popular, al derrotar para siempre a los traidores a la Patria con las balas justicieras del Cerro de las Campanas. ¡Por favor no olvidarlo! Es la memoria histórica de nuestras inolvidables hazañas del pueblo mexicano que siguen vigentes. Esa memoria siempre debe ser bruñida a su vez por nuestros maestros ponderados, cuyo sindicalismo permite que mantengan su unidad gremial, pese a todas las satanizaciones del revanchismo, que darían machincuepas de alborozo, rumbo a la privatización de nuestra educación laica, si el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) fuera fragmentado para caer en garras de caciques estatales, algunos gobernadores cerriles, así como algún obispo medieval de la jerarquía, quienes todavía no digieren las acciones revolucionarias del pueblo católico, pero institucionalmente laico. Las instituciones de la República permiten demostrar tal fortaleza nacional, a partir de la confiabilidad que poseen, porque son producto de las luchas de los mexicanos por su emancipación. Por eso, el Jefe del Estado mexicano sin titubeos puede cumplir con sus deberes en política exterior. Retorna del viaje a Suiza y Japón, y a pesar de voces –inclusive transnacionales que viven del cuento de la defensa de Derechos Humanos desde sus escritorios bien remunerados-, que cada cierto tiempo se solazan lanzándose contra nuestras Fuerzas Armadas (como antes con marchas y plantones “todo pagado”) para ‘condenar’ operativos con presencia de “militares, marinos y policías federales, porque… violan los DDHH de los ciudadanos”. Mellarlas de cualquiera de todas las maneras, resulta grato a los enemigos del pueblo de México, explícitos y agazapados, que ven con azoro que a pesar del desequilibrio por esas infiltraciones que han permitido algunos funcionarios corruptos, desde el interior de los tres niveles de gobierno, la fortaleza del Estado no cede en planificación programática a corto, mediano y largo plazos. Sí es necesario reforzar todos los mecanismos –extradiciones, condenas reales y encarcelamiento de alta seguridad- de colaboración institucional, con sinergia, para que no haya fugas de información por infiltración policíaca o militar que permiten asesinatos de policías y militares cuya ambigüedad confunde; si esas muertes son efectivamente por paradójicas peleas entre el sicariato de mafias criminales organizadas, o bandas alquilonas de la escoria social, como esos impactantes sucesos recientes de Ciudad Juárez, Chihuahua y Torreón, Coahuila, crímenes de lesa sociedad. Todo ello, amenaza degradar nuestra vida familiar e institucional de la Nación, puesto que las imágenes mediáticas sanguinolentas y declaraciones de cinismo político de varios protagonistas policíacos y civiles, funcionarios gubernamentales irresponsables vuelven poco confiables su intervención en ciertos casos. Lo que con justa razón vuelve desconfiado al pueblo ante llamados a los ciudadanos a participar con esas autoridades para denunciar ilícitos. Todo eso incita más frecuentemente a que algunas comunidades mexicanas decidan ejercer justicia por propias manos. ¡¿Ese es el mensaje, por ejemplo, que dejan los ataques frecuentes e impunes contra periodistas mexicanos?! Hechos que colocan a México como más peligroso del mundo para trabajo periodístico, inclusive del desastre contra Irak.
ZONA CERO 3
unomásuno
Urge Segob a concretar la reforma política Anuncia Fernando Gómez Mont portal público para debate
E
l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, reconoció que existe deterioro del prestigio de la política que de no detenerse a tiempo, pone en riesgo el sistema democrático, por lo que convocó a concretar la reforma política. En rueda de prensa, dijo que si bien existe una polarizaciónpolítica en función de una agenda electoral, urgió a tener “la capacidad de ver con un mayor plazo y con un mejor horizonte elinterés de México y la necesidad de fortalecer al sistema político”. A pregunta expresa, Gómez Mont aceptó que “hay una polarización política en función de una agenda electoral” y ante ello, instó, “estamos pidiendo al Constituyente Permanente” que ponga el interés de México por encima de las cuestiones coyunturales. También refirió que el llamado es para que se tome en cuenta lanecesidad de fortalecer al sistema político, a fin de que le cumpla a la gente y pueda llegar a esas valoraciones constitucionales. Para el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) éste es el momento de hacer un nuevo contrato con la ciudadanía, “donde se le empodere”. Luego de descartar que sea escéptico “de que la reforma no pueda tener muy buenas posibilidades”, anunció que para mantener un mayor contacto con la población y enriquecerla, a partir de este jueves se abrirá la página www.reformapolítica.gob.m Gómez Mont aseguró que atenderá, “chateará” e interactuará conla ciudadanía, con las organizaciones sociales, los promotores del voto blanco y el nulo y en general con toda la sociedad, a fin de fortalecer la reforma. “Ofrezco poner tiempo de mi semana, algún tiempo parainteractuar en tiempo real y contestar, y le pido ese ejercicio a miscolaboradores para que haya un intercambio real”, expuso Gómez Mont Urueta. Aclaró que bajo ninguna circunstancia pondrá a alguno de sus colaboradores a contestar las inquietudes que le presenten, sino que llevará a cabo un ejercicio honesto de comunicación.
Fernando Gómez Mont aceptó que “hay una polarización política en función de una agenda electoral”. El funcionario insistió que la reforma difícilmente puede lograrse sin el PRI o sin el concurso del PRD o de cualquier otro partido en el Congreso de la Unión, porque los instituto políticos tienen una enorme responsabilidad de involucrarse. De manera particular, refirió, el Partido Revolucionario Institucional tiene una responsabilidad muy importante por la posición de mayoría que juega en la Cámara de Diputados; “es muy difícil una reforma política en la cual no participe el PRI como un factor fundamental”. Gómez Mont añadió que poco a poco
los actores políticos se posicionan frente a una reforma de “gran calado”, de tal suerte que confió en que reconozcan no sólo la responsabilidad que tienen frente a ese tema, sino la oportunidad de desahogarlo en este año. Frente a la reforma política “voy con los ojos abiertos y con toda la disposición”, indicó el responsable de la política interna del país. El titular de la Segob recordó que la iniciativa que en lamateria presentó el Ejecutivo federal “es por todos y para todos” ysu discusión no excluye otros temas, como el combate a la inseguridad.
4 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010
Expulsan a legislador del PRD por sus comentarios racistas
Demanda Javier Lozano colaboración de los tres niveles de gobierno vs pobreza
Sus declaraciones le costaron su permanencia en el perredismo
Campeche, Camp.- El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, sostuvo que no basta con programas asistenciales para combatir la pobreza, ya que es necesario una mayor colaboración entre los tres niveles de gobierno para instrumentar políticas públicas que generen más empleos y bienestar para los mexicanos. Al presidir la Décima Asamblea General Ordinaria de la Conferencia Mexicana de Secretarios del Trabajo, subrayó que las condiciones están dadas en la economía para apuntalar esas políticas públicas y articularlas con los gobiernos de los estados y la Federación a fin de lograr el repunte que necesitamos. En este sentido, dijo que es necesario establecer las condiciones jurídicas que permitan ofrecer certeza y confianza a los inversionistas nacionales y extranjeros interesados en hacer negocios en México, para generar los empleos que se requieren. En el evento, donde fueron analizados los retos para consolidar una nueva cultura laboral para 2010, el funcionario federal hizo un llamado para que todos los sectores se comprometan, ya que “si queremos empleos en la economía formal, bien remunerados y con seguridad social, necesitamos, además de competitivos, también ofrecer seguridad y certeza jurídica a la inversión privada nacional y extranjera”. Acompañado del gobernador del estado, Fernando Ortega Bernés, el titular de STPS, en su calidad de Presidente de esta Conferencia, expresó que más que necesarias, son inaplazables las adecuaciones a los marcos jurídicos en materia laboral para elevar la productividad y crear los 800 mil puestos de trabajo que requiere el país. Con respecto a la situación de Campeche, dijo que ocupa la quinta posición en las entidades que más aportan al Producto Interno Bruto y se congratuló por el anuncio formal de la constitución de la Secretaría del Trabajo en ese estado. El funcionario federal destacó que con la conforma-
Ariel Gómez fue obligado a dejar las filas del sol azteca.
L
a Comisión Política del PRD decidió expulsar de las filas de ese partido al diputado federal Ariel Gómez, luego de que en un programa de radio hiciera comentarios racistas sobre los habitantes de Haití. De acuerdo con integrantes de la Comisión Política Nacional del PRD, que sesionó hasta la
madrugada de ayer, se acordó la expulsión de Ariel Gómez, por lo que ahora la bancada en San Lázaro iniciará el procedimiento para que el legislador entregue su curul. Asimismo, con base en los estatutos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se notificará de manera oficial a
la Comisión Nacional de Garantías del instituto político sobre esta determinación. Posteriormente, la comisión dará entrada a la solicitud y el diputado chiapaneco podrá defenderse a través de una audiencia, pero “no habrá marcha atrás” o simplemente quedará marginado.
Se juran “amor eterno” diputados del PRI-PVEM IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
El PRI y el PVEM en la Cámara de Diputados anunciaron que llevarán a cabo una alianza estratégica -durante este segundo periodo ordinario de sesiones - para impulsar una agenda legislativa común que aborde las demandas de los ciudadanos y temas de interés de ambas fraccione parlamentarias. Lo anterior fue informado por
los coordinadores del PRI y del PVEM, Francisco Rojas Gutiérrez y Juan José Guerra Abud, respectivamente, en conferencia de prensa, en donde dieron a conocer que harán compatibles sus agendas legislativas en temas económicos, políticos y sociales en favor de los ciudadanos. “Haremos compatibles las dos agendas legislativas en la Cámara de Diputados; ha quedado claro que ambas agendas pretenden ocuparse de los proble-
Juan José Aguerra Abud, diputado del PVEM.
mas de los ciudadanos comunes que requieren empleo y posibilidades de poder llevar a sus casas alimentos tres veces al día, llevar a sus hijos a la escuela, tener servicio médico y poder vivir dignamente”, dijo Rojas Gutiérrez. El legislador priista abundó que en reunión de trabajo discutieron la forma en cómo empatar una serie de iniciativas que no sólo tratan de la economía familiar sino del país, además de las iniciativas que han recibido del Poder Ejecutivo y de las propias que saldrán en el transcurso del periodo. En su oportunidad, el coordinador de la fracción del Partido Verde, Juan José Guerra Abud, manifestó su beneplácito por la alianza y aseguró que durante el actual periodo quedará aprobado los compromisos de campaña que hicieron, como los vales de medicina, bonos educativos y temas ecológicos, que son su principal prioridad. También aprovechó el legislador ecologista par recordar que ambos partidos tienen desde hace años una alianza sólida que hoy ratifican y fortalecen para generar una unión en beneficio del país.
ción de la Secretaría del Trabajo en Campeche, suman 18 los estados que cuentan con esa instancia gubernamental, lo que permite mejorar las condiciones para captar nuevas inversiones en actividades prioritarias; fomentar el desarrollo sostenido mediante una relación constante con los organismos empresariales y sindicales; mejorar las condiciones salariales para los trabajadores, así como promover la generación de empleo. En la Décima Asamblea General Ordinaria de la Conferencia Mexicana participaron los secretarios del Trabajo de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Veracruz y Yucatán.Acompañado del gobernador del estado, Fernando Ortega Bernés; del Director General de Pemex, Juan José Suárez Coppel, y del Secretario General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Carlos Romero Deschamps, el titular de la STPS recorrió las instalaciones del Centro de Adiestramiento en Seguridad, Ecología y Sobrevivencia en el Mar (CASES) para después visitar las Plataformas Autoelevable de Perforación Pánuco y Habitacional Safe Regency.
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010
LA POLÍTICA 5
unomásuno
Exige PRI a Javier Corral probar acusaciones contra Reyes Baeza IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ
Revoltijo ideológico
E
s verdaderamente lamentable, observar que en la disputa por el poder público, ya no existan siglas, ni ideología, ni proyecto definido, ni formación, ni lealtad partidista, ni plataforma electoral, mucho menos principios, ética y, lo peor, ni un ápice de amor a la Patria, que nuestros multicolores y desarriagados políticos, confunden con patrioterismo. Por ejemplo en Durango, se festina una alianza de revoltijo ideológico, alejado de principios y proyecto definido, entre PAN, PRD, PT, Convergencia y Nueva Alianza, los cuales se dicen muy fuertes, seguros de echar al PRI dueño del poder local desde el triunfo de la Revolución Mexicana. Sin embargo, los fortalecidos aliados de esa amorfa mezcolanza ideológica y hasta cínica, se unen para ungir como su candidato al ex diputado federal y ex presidente municipal de la ciudad de Durango, José Rosas Aispuro Torres. Nada habría de malo en el candidato de la multicolor alianza, si el elegido no fuera un conocido militante priísta, quien hace apenas una semana renunció a su militancia, porque supuestamente se operó desde el centro, es decir desde la oficina del CEN de Beatriz Paredes Rangel, una candidato de unidad, en pocas palabras un “dedazo”. La situación de no ser por la gravedad del caso, podría calificarse de un chiste de mal gusto, dada la confusión que se siembra entre los durangueses, que sólo elegirán un nombre, pues de ganar Aispuro Torres, de hecho sería un triunfo encubierto del PRI, en donde la bronca estará en la repartición de cotos de poder entre los ambiciosos aliados que, sin proyecto definido, podrían llevar a esa entidad a la segura ingobernabilidad. En Oaxaca, los aliados no cantan malas rancheras. Ahí está el descobijado promotor de la unión, el actual diputado federal panista Guillermo José Zavaleta Rojas, videograbado por el priísmo de Ulises Ruiz, cuando se acercó a pedir apoyo económico y político, con el fin de evitar la llegada a la candidatura presidencial de Felipe Calderón, operando el PRI a favor de Santiago Creel Miranda. Pero el baño de lodo o estiércol, como usted quiera calificar, que dejó caer sobre los aliancistas de PAN y PRD el diputado del PRI, Héctor Pablo Ramírez Puga, le puede salir el tiro por la culata, pues su escandalosa revelación va a salpicar y feo, a sus siglas, al emerger sus oscuros y sucios enjuagues del PRI con el PAN, en contra de su propio partido. Igualmente dentro del grupo parlamentario del PRI en San Lázaro, sus diputados ya no se sabe si caminan por la derecha, el centro o el moderado socialismo, ante el diferente discurso por ejemplo, de César Augusto Santiago Ramírez al de los derechistas Luis Caso Videgaray, Óscar Levín Coppel, Sebastián Lerdo de Tejada, entre muchos otros, los cuales huelen más a PAN que a PRI, ¿no cree?...POR CIERTO, ya salió el “peine” del por qué del perdón de tres años de impuestos de PRI y PAN a las concesiones de fibra óptica, las cuales serán en beneficio de grandes consorcios de comunicación como Televisa, empresa que a cambio del perdón tributario, para empezar meterá a su nuevo canal abierto las transmisiones del Canal del Congreso a partir del 15 de este mes…BUEN JALÓN DE OREJAS se llevaron de parte del coordinador Francisco Rojas Gutiérrez, las diputadas del PRI por Oaxaca, Sofía Lobato y Margarita Liborio, quienes después de su escandalito del martes, no dan la cara a los medios y… Hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx
Al gobernador de Chihuahua se le involucra con el crimen organizado
E
l PRI en la Cámara de Diputados exigió al panista Javier Corral probar sus dichos de que el gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, tiene nexos con el narcotráfico.
Graves acusaciones contra el gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza.
De lo contrario, “que se retracte públicamente y ofrezca una disculpa al mandatario estatal”, demandaron los priístas. En rueda de prensa el coordinador de los diputados priístas por el estado de Chihuahua, Guillermo Márquez Lizalde, dijo que Corral hizo ayer una serie de señalamientos, “al parecer sin otro fin que el de enrarecer el clima electoral en esa entidad del norte del país”. Agregó que si realmente tuvo (Corral) ofrecimientos de grupos de narcotraficantes para su campaña electoral a gobernador de Chihuahua, en 2004, debió haber presentado una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), porque “de no ser así, está encubriendo a los delincuentes”. “En el supuesto de que no exista ese documento, la PGR debe citar a Javier Corral para denunciar a los grupos que lo autocontactaron para recibir dinero ilícito. “Si Javier Corral acepta de manera cínica conocer estos hechos y no los denunció implica la constitución de un delito que las autoridades deben de investigar”, subrayó. El legislador por Chihuahua agregó que bajo ese supuesto, el panista afirmó en tribuna que Reyes Baeza recibió dinero del narcotráfico, lo cual ni la Secretaría de Gobernación ni la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) han podido acreditar. Por lo cual, advirtió, habremos de revisar si él (Corral) tiene la manera de acreditar estos hechos, y si no, en consecuencia debemos de actuar legalmente conforme a lo que establece el reglamento interior del Congreso y las disposiciones legales aplicables.
Ya le gustaron las alianzas con el PAN a Alejandro Encinas El coordinador del grupo parlamentario del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, señaló que ante el enojo del PRI por las posibles alianzas de su partido con Acción Nacional, dijo estar casi convencido de que igual valen la pena. “Ustedes saben que yo he estado en contra de las coaliciones con el PAN, pero veo tan preocupado al PRI y tan molesto que ya me están convenciendo de que a lo mejor es posible hacer ese tipo de coaliciones”, puntualizó. Encinas Rodríguez aseguró que las respuestas del PRI parecen el resultado de “un celo de novio o de novia despechado, ahí hay un interés político de fondo en la recomposición del acuerdo que le dio legitimidad a Calderón”. En conferencia de prensa, el líder de los legisladores perredistas, Alejandro Encinas, afirmó que las alianzas electorales
que su partido lleva a cabo con el PAN no es lo que genera discrepancia entre el PRI y Acción Nacional, sino el replanteamiento de la alianza entre ellos. “Ahí alguien se siente despechado, por eso tienen tanto celo en cuidar su alianza porque también hay que recordar que la fuente de legitimidad de Calderón se la dio el PRI”, destacó. Sin embargo, Encinas Rodríguez señaló que las coaliciones electorales no deben de ser necesarias, pues, dijo: “Hay candidatos como Gabino Cué, en Oaxaca, y Xóchitl Gálvez, en Hidalgo, que pueden aterrizar un proyecto más allá de los partidos políticos y si la alianza se da en torno a un candidato, a un proyecto político y se suman partidos distintos adelante, pero el objetivo fundamental es frenar las prácticas caciquiles,
autoritarias, corporativas que representan gobiernos priístas en el PRI”.
El diputado panista saluda las alianzas PAN-PRD
6 LA POLITICA
Legisladores guatemaltecos, en México Visitaron al Presidente Editor de unomásuno, Naim Libien Kaui
unomásuno / Julio Padilla
U
n grupo de diputados de Guatemala, por invitación del Presidente Editor de unomásuno, Naim Libien Kaui, realizaron un recorrido por sus instalaciones y para ellos fue sorprendente encontrar una sala de radio dentro de la misma planta, donde también fueron invitados al programa. Sus anfitriones fueron Enrique Selvas y el señor Naim Libien, quienes convivieron y compartieron inquietudes ante el tema de migración, de gran relevancia entre países vecinos, como lo son México y Guatemala. Encabezando esta lista de invitados nos distinguió con su presencia el diputado Jaime Antonio Martínez Lohayza, jefe de la bancada y secretario general del Partido Gran Alianza Nacional GANA-; la diputada Virna Ileana López Chacón, secretaria de Actas; el diputado Manuel de Jesús Barquín Durán, subjefe de bancada y secretario general adjunto; la licenciada Silvana María Ayuso de León, secretaria Nacional de la Mujer de GANA; el diputado Carlos Gerardo Gordillo Marroquín; el ingeniero Carlos Waldemar Barillas Herrera, asesor de la bancada GANA; la licenciada Morelia García Arriaza, diputada del Parlamento Centroamericano y secretaria nacional de Formación y
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno
Capacitación Política de este partido; el diputado José Alfredo Hernández de la Cruz; el diputado Luis Francisco Barquín Aldecoa; el ingeniero Víctor Leonel Ramírez Hernández, jefe de asesores de la bancada de GANA, y el licenciado José Orlando Aguilar Meléndez. También fueron invitados a la Cámara alta, donde fueron recibidos por el senador Horacio Duarte y se tocaron temas de migración. Hace unos días tocó el turno de visitar la Cámara de Diputados, donde fueron recibidos por la presidenta de Población y Asuntos Migratorios, diputada Norma Leticia Salazar. Su visita concluirá en el paradisiaco puerto de Acapulco, donde disfrutarán de la belleza de la región y posteriormente regresarán a su natal Guatemala.
El señor Naim Libien Kaui convivió con los políticos guatemaltecos.
Acusa PRD al PRI de sabotear reforma fiscal IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
El tema de las alianzas electorales de PAN y PRD, volvió a enturbiar y retrasar la reforma hacendaria al interior de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados, luego de que el secretario de la misma, Armando Ríos Piter acusó a los legisladores del PRI de poner “piedras en el camino” a la discusión que busca transformar el sistema fiscal nacional. “Es penoso que una posición política en los procesos electorales que se debe de separar de la discusión legislativa esté sirviendo de piedra para impedir que avancemos en la Reforma Hacendaria”, se quejó el diputado del PRD al asegurar que el debate en torno a las alianzas electorales ha provocado un retraso en la discusión de la Reforma Hacendaria. La querella perredista motivó una rápida reacción de los diputados del PRI integrados en la Comisión de Hacienda y Crédito Público, quienes en voz del diputado Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, quien aclaró que la disposición de su grupo parlamentario está a favor de trabajar de las reformas hacendarias, en una discusión de fondo, sería y técnica, pero sin chantajes. “En el PRI hay la disposición de avanzar en este tema, porque consideramos que es urgente, que es necesario generar los mecanismos económicos para responderle a la gente. Vamos a entrarle a una discusión de fondo, pero sin aceptar chantajes de nadie”, respondió el priísta. Lerdo de Tejada, señaló que no se debe caer en la trampa de que una reforma hacendaria integral se basa en la discusión simplista de hablar sólo de tasas impositivas y no de la hacienda pública. “La hacienda pública es ingreso, gasto, deuda y patrimonio. NO es solamente la parte tributaria. Es un concepto más amplio que me parece debemos revisar en forma integral”, apuntó. Respecto a la afirmación del perredista Ríos Piter, de que los retrasos en la discusión en torno a la reforma eran por la molestia priísta por las alianzas electorales de PRI y PAN, Lerdo de Tejada, molestó contestó: “Esas alianzas no preocupan en lo mínimo, vamos no sería preocupante ni siquiera si ganaran. El problema no es que luchen por el poder, sino que no saben qué hacer con él”, ironizó. Rechazó cualquier acusación de dar largas a la discusión de lavital reforma, al informar que esta misma semana en el portal de Internet de la Cámara de Diputados se anunciarán las dinámicas del calendario y se abrirá un apartado en el que se recibirán las opiniones ciudadanas. “Habremos de consensar con las demás fuerzas políticas un calendario específico en torno a las formas de consultas adicionales a la página de Internet, para detonar este mecanismo”. Sin embargo el secretario de la Comisión de Hacienda, Armando Ríos Piter, advirtió que el tema de las alianzas electorales entre su partido y el PAN ha generado que el PRI detenga la discusión en torno a la reforma hacendaria. “Dejó muchos malestares y me da la impresión de que se detiene porque ha generado malestares este arranque que se ha tenido alrededor del tema electoral”, dijo el perredista al subrayar que ello ha hecho provocado que el PRI disminuya su intención de participar en los acuerdos que ha señalado con claridad. Por su parte el subcoordinador del PAN, Roberto Gil Zuarth, eludió un choque directo con el PRI, pero advirtió que la sociedad reclama resultados y los legisladores deben tomar en serio ese llamado y ponerse a trabajar. “Acción Nacional quiere reforma hacendaria y desea reforma política, pero evidentemente si no hay voluntad política, estas reformas no se van a poder hacer”.
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
MILIANO ZAPATA, Morelos.- Al demandar la unidad y trabajo de todos los mexicanos, el presidente Felipe Calderón subrayó que la salud es una tarea que no puede ni debe tener sesgos partidistas ni calendarios electorales. “Se trata de trabajar no para las próximas elecciones, sino para las próximas generaciones”, puntualizó durante la inauguración del hospital de alta especialidad Centenario de la Revolución Mexicana. El titular del ejecutivo manifestó que avanzar en el cumplimiento de los derechos sociales de los mexicanos, como lo es el derecho a la salud, la educación, la alimentación y la vivienda pone a México en la mejor ruta para celebrar el Centenario de la Revolución. Ante el gobernador Marco Antonio Adame Castillo, Calderón se dijo convencido de que México necesita una infraestructura de calidad en todos los órdenes, pero fundamentalmente en materia de salud. Indicó que para el gobierno federal, así como para todas las familias mexicanas, la salud es primero, por lo que se debe seguir avanzando con firmeza en la protección integral de la salud de todos. “Estar sano, tener atención médica y hospitalaria, no puede ser un privilegio de pocos, es un derecho que nos estamos empeñando en ponerlo al alcance de todos”, manifestó el primer mandatario de la nación. Por ello, agregó, reafirmo que si seguimos así, trabajando intensamente, como lo hemos hecho en materia de salud, México alcanzará un anhelo, una meta y un ideal, que es el de lograr la cobertura universal de salud. Es decir, apuntó, todos los mexicanos tendrán derecho y contarán con médico, medicinas y tratamiento para todo aquel que lo requiera. Calderón señaló que cumplir con la meta de la cobertura universal de salud será cumplirle también a México y poner los cimientos de un país a la altura de nuestros anhelos, de nuestra dignidad y de nuestra historia. Expuso que el hospital de alta especialidad Centenario de la Revolución Mexicana era un compromiso contraído desde hace mucho tiempo con el pueblo morelense, ya que la obra estuvo mas de 10 años detenida. Calificó esta obra como una de las más importantes del ISSSTE a nivel hospitalario en los últimos 30 años, ya que estará a la altura del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre y ofrecerá los mismos servicios. “Con esta obra iniciamos una nueva y una mejor etapa a la atención a la salud de los maestros, de los médicos, de los policías, de todos los servidores públicos y sus familias que son beneficiarios del ISSSTE”, externó. Dio a conocer que esas instalaciones atenderán a más de un millón 700 mil derechohabientes del estado de Morelos, pero también de
unomásuno
LA POLITICA 7
FCH: “Trabajar por la salud sin sesgos partidistas” Llamó a todos a trabajar en unidad para alcanzar la cobertura universal en salud, como una tarea "que no puede ni debe tener sesgos partidistas ni calendarios electorales"
El presidente Felipe Calderón es acompañado por el gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame, y Miguel Angel Yunes, director general del ISSSTE. Guerrero, Puebla, de la Mixteca, de Oaxaca e incluso habitantes de la zona sur del Distrito Federal. Calderón destacó que las nuevas instalaciones cuentan con 200 camas que están equipadas con la más alta tecnología para el diagnóstico y tratamiento de distintas enfermedades. Algo que estará muy pronto aquí funcionando, destacó, es el acelerador lineal de alta tecnología, que permitirá combatir el cáncer, radiar los tumores o las células enfermas de una manera específica y orientada, para evitar el enorme daño que inevitablemente se producía a células sanas. Todo ello, aña-
dió, le permitirá a este gran hospital hacer al año un cuarto de millón de consultas, 85 mil estudios radiológicos, 40 mil ultrasonidos, 450 mil análisis clínicos y casi 10 mil cirugías. El Presidente de la República informó que en la construcción del hospital de altas especialidades participaron mil 200 obreros e ingenieros, y que implicó una inversión superior a los mil millones de pesos. Subrayó que el hospital dará empleo permanente a mil 100 trabajadores, en su mayoría doctoras y doctores, enfermeras, enfermeros, paramédicos y empleados administrativos.
“Discutir historia de México sin confrontaciones”: Calderón En Morelos, el Presidente pidió en el debate entender las diferencias legítimas de opinión; en tanto el gobernador del estado, Marco Antonio Adame, le expresó su apoyo para sacar adelante la reforma política EMILIANO ZAPATA, Morelos.- El gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, urgió hoy a vencer el escenario inercial de desencanto y frustración, de confrontación y descalificaciones entre la clase política. Demandó responder con apertura, diálogo franco y acuerdos, a una ciudadanía irritada y exigente del ejercicio de la política centrada más que en los intereses del bien común, en los apetitos de la llamada clase política. Ante el presidente Felipe Calderón y durante la inauguración del hospital de alta especialidad Centenario de la Revolución Mexicana, el mandatario estatal dijo que su gobierno trabajará intensamente para ratificar su lugar en la historia. También, subrayó, cuente con nosotros para participar activamente en la discusión e impulso para lograr la aprobación de la reforma política que
usted presentó ante el Senado de la República. Adame Castillo dijo que cada uno de los 10 postulados que enmarcan la propuesta del presidente de la República, se expresa la necesidad de poner en marcha todas las capacidades políticas del país. En este sentido destacóo que se debe empezar por fortalecer la participación ciudadana, darle al ciudadano la iniciativa para dinamizar y transformar al sistema político democrático que hoy tenemos. “Aquí estamos, señor Presidente, en una disposición firme y clara a favor de las reformas que México necesita, dispuestos a ser constructores y restauradores del nuevo edificio de la democracia mexicana”. Finalmente ratificó su compromiso de trabajar unido y en coordinación institucional, a favor de las mejores causas de México.
10
unomásuno
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010
FCH: trabajar para las próximas generaciones “La salud no debe tener sesgos partidistas, ni calendarios electorales”, dijo A LEJANDRO A BREGO G ONZÁLEZ R EPORTERO
E
n una gira por el estado de Morelos, precisamente en el poblado Emiliano Zapata, el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al demandar la unidad y trabajo de todos los mexicanos, subrayó que la salud es una tarea que no puede ni debe tener sesgos partidistas ni calendarios electorales. “Se trata de trabajar no para las próximas elecciones, sino para las próximas generaciones”, puntualizó durante la inauguración del hospital “Centenario de la Revolución Mexicana”. El Ejecutivo federal indicó que avanzar en el cumplimiento de los derechos sociales de los mexicanos, como lo es el derecho a la salud, la educación, la alimentación y la vivienda, pone a México en la mejor ruta para celebrar el Centenario de la Revolución. El primer mandatario se dijo convencido que México necesita una infraestructura de calidad en todos los órdenes, pero fundamentalmente en materia de salud. Lo anterior comentó nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaul, durante el noticiero “unomásuno-Radio”
que se transmite de lunes a viernes en la frecuencia 1380, de las 18:00 a las 20:00 horas en la estación “La Romántica”. En el programa acompañaron a nuestro Presidente Editor, el subdirector adjunto, Sergio Martinez; el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete; el cronista y editor de deportes, Raúl Tavera, y el reportero policiaco Fernando Gaytán. Al dar a conocer esta información, nuestro Presidente Editor señaló que para el gobierno federal, así como para todas las familias mexicanas, la salud es primero, por lo que se debe seguir avanzando con firmeza en la protección integral de todos. “Estar sano, tener atención médica y hospitalaria no puede ser un privilegio de pocos, es un derecho que nos estamos empeñando en ponerlo al alcance de todos”, manifestó el primer mandatario. Por ello, reafirmó que si seguimos así, trabajando intensamente, como lo hemos hecho en materia de salud, México alcanzará un anhelo, un meta y un ideal, que es el de lograr la cobertura universal de salud. Es decir, todos los mexicanos tendrán derecho y contarán con médico, medici-
nas y tratamiento para todo aquel que lo requiera, indicó. BALACERA EN OAXACA Por otra parte, el corresponsal de este diario en el estado de Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, reportó que a más de 24 horas de haberse iniciado el conflicto, seguía el tiroteo entre los habitantes de los poblados de San Miguel y San Juan Copala, pero lo más grave del problema es que hasta el momento no hay autoridad federal ni estatal que haya intervenido para acabar con el enfrentamiento que el martes pasado dejó un saldo de 6 personas fallecidas. Los pobladores de ese lugar han lanzado un angustioso llamado a las autoridades federales para que se dé solución al problema, pero no les han hecho caso. Lo grave está que el gobernador Ulises Ruiz no ha hecho su aparición en esos poblados y el secretario general de Gobierno, Jorge Toledo, dijo ayer a los oaxaqueños “que no está enterado del enfrentamiento entre los habitantes de los dos poblados”. Mientras, continuaba el intercambio de balazos, sembrando el terror entre los pobladores de ese lugar que no saben que actitud tomar, pero han manifestado el temor de que morir en esta refriega.
Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”.
Asimismo, los candidatos al gobierno de Oaxaca, Adolfo Toledo Infanzón, del PRI; Gabino Cué Monteagudo, del PRD, no han querido externar su opinión respecto a este grave suceso. APARECEN PRUEBAS DEL CASO UAEMEX En esta emisión radiofónica participó la directora general de esta casa editora, Karina Rocha Priego, quien denunció que se continúan aportando pruebas del escandaloso caso de plagio y robo de estudios universitarios de parte de directivos de la Universidad Autónoma del Estado de México. El plagio de investigaciones científicas sigue en ascenso, pero además, en este penoso caso se puso al descubierto el robo de por lo menos diez millones de pesos, monto total de las aportaciones para ese plantel. En el asunto está inmiscuido el rector de la máxima casa de estudios del Estado de México, Eduardo Gasca Pliego, cómplice del escandaloso robo de dinero a esa universidad, del gobernador Enrique Peña Nieto. Por investigaciones llevadas a cabo se logró descubrir el plagio realizado en contra de la investigadora universitaria, Sagrario Garay. Los delincuentes de cuello blanco se plagiaron una investigación que daria realce a la máxima casa de estudios mexiquense. No obstante que se ha denunciado el caso a través de este diario, nadie hace caso por aclararlo y castigar, de acuerdo con la ley, a los verdaderos responsables de este grave hecho. TREMENDO LIO ENTRE LEGISLADORES A su vez, el compañero Ignacio Alvarez Hernández dio a conocer el problema existente entre diputados en el seno del Congreso de la Unión. Los legisladores del PRI y del PAN, asi como del PRD se lanzan acusaciones mutuas y nadie quiere aprobar la reforma laboral, no obstante de que no han sido entregados ante esa representación los estudios correspondientes de esa y otras reformas. Se puede afirmar que luego de este sainete, los legisladores de todos los partidos, se han vuelto pitonisos, pues no obstante que no cuentan con las iniciativas, ya desde este momento las están rechazando.
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 11
Congreso Hispanoamericano de Locutores El propósito, defender nuestro idioma FELIPE RODEA REPORTERO
C
on el propósito de defender nuestro idioma y hacer un llamado para que locutores y periodistas sigan siendo objeto de agresiones que llegan a la muerte sólo por defender la verdad, los días 21, 22 y 23 de febrero se llevará a cabo en el puerto de Veracruz el Segundo Congreso Hispanoamericano de Locutores. La presidenta de la Asociación Nacional de Locutores, Rosalía Buaún, acudió a la redacción de unomásuno para anunciar que por segunda ocasión se realizará el mencionado encuentro con los locutores de habla hispana, entre los que llegarán personalidades del micrófono procedentes de España, Cuba, Brasil, Argentina, y por supuesto, México. Afirmó que otro importante objetivo del Congreso Hispanoamericano será el de instituir el Día del Locutor, a celebrarse en una sola fecha en Hispanoamerica y con reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), puesto que actualmente cada país tiene fechas diferentes para conmemorarlo. El evento se desarrollará en el puerto de Veracruz, mismo que contará con la presencia del gobernador de la entidad, Fidel Herrera Beltrán, afirmó Rosalía Buaún, quien comentó que durante el encuentro los locutores establecerán la Asociación Hispanoamericana de Locutores, para lo cual aseguró que ya cuenta con la disposición de sus compañeros del micrófono para darle la presidencia a México y sería ella misma la primera locutora en presidir ese organismo. Luego de informar que se espera la presencia de 400 locutores de todos los estados de la República Mexicana y otra cantidad similar de personalidades de la radio y la televisión de 18 países de Iberoamérica, indicó que existe preocupación en el gremio porque se ha ido perdiendo el buen uso del idioma español. Personas incultas y sin preparación hablan detrás de un micrófono sin el mínimo respeto a nuestro idioma, por lo que utilizan un sinnúmero de modismos como el "bye", en vez de utilizar las palabras de nuestro rico léxico, como "adiós", "hasta luego", "nos vemos", e incluso llegan a decir palabras altisonantes o inexistentes en nuestra habla. Afirmó que desafortunadamente la Secretaría de Gobernación dejó de lado su función de vigilar el correcto uso de las palabras, por lo que llamó a sancio-
nar, incluso con multas, que ya se encuentran establecidas legalmente, pero que actualmente no son más que letra muerta, provocando el abuso de locutores sin oficio. Otro de los objetivos de la reunión de locutores que se verificará en el World Trade Center de Veracruz, será la de hacer un llamado de advertencia a las autoridades de que ser locutor o periodistas es una profesión cada vez más riesgosa, no sólo en México, donde han muerto tres personas dedicadas a esta actividad, sino en los países hispanoparlantes y en todo el mundo, por el simple hecho de ejercer y defender la libertad de expresión. Recordó que incluso han sido asesinadas locutoras indígenas en el país y en algunas otras naciones de América, lo que debe ser un llamado de alerta a las autoridades para que protejan la integridad de los locutores y periodistas, porque es la mejor manera de defender la difusión de la verdad. Finalmente, la presidenta de los locutores de México agradeció a Fidel Herrera Beltrán las facilidades que ha dado para el desarrollo del encuentro, mostrando así su visión de estadista y preocupación por impedir los ataques que ha últimas fechas han padecido locutores y periodistas, pues sabe que con estas acciones se trata de impedir la libertad de expresión y él ha mostrado ser un defensor de las accioRosalía Buaún, presidenta de la Asociación nes en bien de la democraNacional de Locutores. cia en el país.
Comparte Sedesol programas sociales con delegación china
Funcionarios de China visitaron nuestro país para conocer el desarrollo de los programas sociales.
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dio a conocer que recibió a una delegación de China, ante la cual expuso los programas sociales que aplica el gobierno mexicano para avanzar en la inclusión social y en el desarrollo equitativo. Ante los visitantes, encabezados por la vicepresidenta de la Comisión Nacional de Asuntos Etnicos de China, Du Juan, el subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Sedesol, Gustavo Merino, destacó la prioridad que da el gobierno federal a la política social. Detalló los programas sociales que se impulsan a través de la estrategia "Vivir Mejor", en tres ejes principales: el desarrollo de capacidades básicas, la construcción de una red de protección social y el establecimiento de puentes entre lo social y lo económico.
De acuerdo con un comunicado, el funcionario también resaltó la importancia de fortalecer todos los programas que coadyuven a mejorar la nutrición y el desarrollo de las capacidades básicas de los mexicanos, particularmente de los que más lo necesitan. Refirió que luego de conocer la operación de dichas acciones, los integrantes de la delegación china agradecieron a la Secretaría de Desarrollo Social y al gobierno de México por compartir su experiencia de diseño y operación de los programas sociales. Du Juan señaló que al igual que en México, los grupos minoritarios en su país presentan rezagos históricos, y que es importante impulsar iniciativas que contribuyan a su desarrollo equitativo.
PAGINA 12.qxd
02/02/2010
01:48 a.m.
DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP
PÆgina 1
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010
LA POLITICA 13
unomásuno
Alerta en EU para ubicar a El JJ Se estudia enviar a la Interpol la ficha roja del delincuente
E Ernesto Martínez Duhart.
Evoluciona Cabañas; no hay infección: neurocirujano El neurocirujano, Ernesto Martínez Duhart, informó que el futbolista paraguayo Salvador Cabañas no ha presentado ningún tipo de infección y que ya existe menos sangre en la cabeza, pero que se le aplicará otro drenaje para mejorar su situación. “Salvador ha continuado su evolución en forma favorable, no tiene datos de infección, continúa recuperándose, ha estado un poco con sueño porque se está invirtiendo el ciclo del sueño, y eso pasa con las personas que han estado sedadas o en coma por algún tiempo”, dijo. Manifestó que luego de realizarle una tomografía “se ve que hay menos sangre, se ve que se está absorbiendo muy bien la sangre, ya no tiene el drenaje, pero la cavidad ventricular todavía tiene sangre, eso puede darle ciertas complicaciones”. Explicó que ante esta situación se le colocará otro drenaje para que no se presente una mayor presión en la cabeza y eso pueda acarrear complicaciones. “Vamos a ponerle otro drenaje por seguridad, para evitar que el líquido haga un aumento de presión dentro de la cabeza, por la disminución de la absorción que la tenía bloqueada desde el día que llegó. La inflamación ha disminuido, la sangre es mínimo lo que queda, la evolución de la lesión sigue mejorando”. Manifestó que el atacante sudamericano “ya se sienta en un sillón, está tomando su alimentación, entonces tendremos que seguirlo apoyando, ha aceptado muy bien el alimento, sin ningún problema”. Finalmente, cuestionado sobre cuándo podría ser transferido a la Unidad de Terapia Intermedia, Martínez Duhart indicó que todo depende de la evolución que tenga en el drenaje de la sangre. “En terapia intensiva se mantendrá el tiempo necesario, hoy le vamos a poner el drenaje y hasta que tengamos la seguridad de que no necesita más, lo moveremos de la terapia”, concluyó.
stados Unidos tiene una señal de alerta para ubicar a José Jorge Balderas Garza “El JJ”, presunto agresor del futbolista Salvador Cabañas, informó el vocero de la Procuraduría General de la República (PGR), Ricardo Nájera Herrera. Indicó que hasta el momento no se ha solicitado a Interpol que emita la llamada ficha roja, ya que no hay un requerimiento oficial, pero existe una amplia colaboración con las autoridades norteamericanas para localizar a este sujeto. En entrevista, precisó que la señal de alerta hasta ahora es única y exclusivamente en Estados Unidos, ya que existen indicios de que en ese país podría encontrarse Balderas Garza, pero las pesquisas continúan. “La ficha roja se emitiría cuando haya un requerimiento judicial y formalmente el expediente estaría consignado y se tuviera la orden de aprehensión. Tendría que venir de la Procuraduría del Distrito Federal para consignar y obtener la orden de aprehensión. Por el momento estamos en las investigaciones y se sigue buscando a esta persona”.
Ya es buscado por toda la Unión Americana. Aclaró que no hay ficha roja, lo que existe es una señal de alerta, en donde las policías tienen conocimiento de la necesidad de ubicarlo y en caso de tener alguna información la comunicarán a México y en su momento se formalizará cualquiera de las circunstancias que se exijan
para traerlo, si es que estuviera en otro lado. Indicó que la PGR continúa trabajando en la búsqueda y localización de Balderas Garza y su escolta Francisco “N”, identificados como presuntos agresores del futbolista paraguayo.
Investiga PGJDF servicio de custodia La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) investiga el servicio de custodia, al parecer profesional, con el que contaba José Jorge Balderas Garza “El JJ”, identificado como el responsable de la agresión del futbolista Salvador Cabañas. Autoridades de la dependencia señalaron que el sospechoso y su acompañante apodado “El Contador”, estaban acompañados de al menos tres personas, que conocían de las estrategias de escolta como la
que se aplican en corporaciones policiacas que dan este servicio. Lo anterior quedó evidenciado en las imágenes captadas por una de las cámaras exteriores del bar la madrugada del pasado 25 de enero, fecha en que ocurrió la agresión, y en las que se aprecia el momento justo en que arriba “El JJ” al inmueble a bordo de su camioneta. La imagen muestra como tres de los escoltas con vestimenta similar, descienden de un vehículo Sentra color plateado, justo detrás de la
Escoltas serían policías auxiliares del Edomex.
camioneta de “El JJ”, y al llegar frente al bar adoptan una formación preventiva, manteniéndose en ese sitio y sin ingresar al sitio. Una línea de investigación de la Procuraduría capitalina apunta a que estos tres sujetos pudieran ser elementos de la Policía Auxiliar del Estado de México, motivo por el cual se han girado los respectivos oficios de colaboración con autoridades de esa entidad que permitan confirmar este hecho. La hipótesis se desprende de una posible contratación que habría hecho el sujeto apodado “El Contador” con la referida corporación policiaca, para que se proporcionara el servicio de resguardo y custodia a una empresa con una razón social que no se precisó. Autoridades de la PGJDF consideraron que la ubicación de los custodios representaría un avance importante en la investigación, ya que su declaración podría arrojar elementos que permitan ubicar a “El JJ” o a “El Contador”. Además, no se descarta que los custodios pudieran haber incurrido en alguna responsabilidad administrativa o penal, ya que de tratarse de elementos policiacos, debieron advertir a sus superiores o dar aviso a la autoridad correspondiente de la comisión del delito que se perpetró en el bar.
JUEVES 4
DE
FEBRERO
DE
2010
vial notiv unomásuno
Gana GDF primer juicio de Extinción de Dominio En el inmueble expropiado se realizaban actividades delictivas
E
l Gobierno del Distrito Federal (GDF) logró ayer la primera sentencia favorable de Extinción de Dominio en un inmueble que fue expropiado porque se utilizaba para llevar a cabo hechos delictivos. En total la administración de la Ciudad de México tiene en proceso 26 demandas de Extinción de Dominio presentadas ante el TSJDF, de las cuales 11 corresponden a robo de vehículo, 7 al delito de secuestro y 8 corresponden al delito de trata de personas. El monto total de los 26 casos presentados equivalen al día de hoy a 142 millones de pesos. El coordinador general del Programa de Extinción de Dominio de la Jefatura de Gobierno capitalina, Javier González del Villar, presentó la mencionada sentencia emitida por el Juzgado Sexto de lo Civil en la que se establece la procedencia de la acción de Extinción de Dominio sobre el predio ubicado en la calle de Andador de la Barda, Manzana 24, Lote 8, Colonia Parque Metropolitano o
Hay en proceso 26 demandas. favorable al gobierno capitalino. Es de resaltar el breve tiempo que tardó el TSJDF en resolver el asunto, mismo que fue presentado el 9 de septiembre de 2009 el escrito inicial de demanda de Extinción de Dominio y el día 28 de enero de este año fue emitida la sentencia favorable.
Forestal III, delegación Gustavo A. Madero, Distrito Federal. La propietaria y/o poseedora del inmueble no probó ningún hecho que pudiera desvirtuar que en el predio de Andador de la Barda se cometieron hechos delictivos, lo que allanó el camino para que se obtuviera la primera sentencia
Trabajadores de la JLCA bloquean calles de Azcapotzalco RAÚL RUIZ REPORTERO
unomásuno / Raúl Ruiz
Trabajadores de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje bloquean por segundo día consecutivo la calzada Azcapotzalco La Villa en sus dos sentidos, a la altura de la avenida de las Granjas en la colonia Santa Catarina, delegación Azcapotzalco, esto en protesta porque cerraron el Cendi, al cual asistían los hijos, las protestas persisten a pesar de que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social señalara mediante un comunicado que el motivo del cierre de
dicho Cendi se debe a problemas estructurales del inmueble, según un estudio realizado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). La molestia y enojo de unos 200 trabajadores que se congregaron a las afueras de las instalaciones de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje se manifestarán desde el día martes pasado cuando en las primeras horas del día, con troncos, piedras, y botes cerraron la vialidad de la calzada Azcapotzalco La Villa, además de colocar mantas en ambos sentidos, lo que ocasionó trastornos viales en la zona.
En su bloqueo exigen se reabra un Cendi.
Ante las protestas de los trabajadores, la tarde del mismo martes, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social emitió un comunicado, donde se informó que el cierre de dicho Cendi fue concretamente porque las instalaciones no se encuentran en condiciones de operar, ya que por fallas estructurales fue necesario el salvaguardar la integridad física de los niños, todos hijos de los trabajadores, por lo que se privilegió la seguridad de los niños, personal docente, así como el de los padres de familia, todo lo anterior en prevención de que se pudiese repetir una tragedia como la que sucedió en la guardería del IMSS en Hermosillo, Sonora, donde por la falta de seguridad en las instalaciones murieron varios infantes. Al acudir al punto reporteros de unomásuno y Diario Amanecer de México y entrevistarse con algunos manifestantes, señalaron que el problema ya no era el cierre del Cendi, mencionaron ahora se trataba de problemas laborales, y que no se retirarían en tanto no fueran atendidas todas sus quejas y demandas.
¡
LA NETA!, duele más el cuero que la lima, y decimos esto por el caso de las corporaciones policiacas, cuyos jefes dicen conchudamente que el DedoFoco no es la ciudad del miedo y tienen razón, pos este término es leve, ya que el DeFe sí es la ciudad, pero del ¡terror y pavor!, que ha implantado la delincuencia, que está a la “altura”, de sus necesidades, sin enemigo al frente, así es desgraciadamente en una de las ciudades más chonchas de la canica. MIENTRAS nuestros policías están enanos mentalmente, con esos jefes policiacos improvisados, como el ése Izazola en la PJDF, Manuel Mondragón y Kalb en la SSPDF, Genaro García Luna en la SSPF, Luis Cárdenas Palomino en la PFP y Arturo Chávez Chávez en la PGR. Y OTRO resto que no atan ni desatan, advenedizos que les cayó la chida gracias a sus amos, algunos políticos ratas ”encumbrados”, a los que nada más les interesa obtener más poder que lógicamente, les genera millonarias ganancias personales, valiéndoles chichis de gallina el pueblo, al que le deben el comer con manteca, ¡ratotas!, que agandallan a la gente, claro esos monos no sienten pasos en la azotea , porque andan bien cuidados y escoltados, así como sus familiares también, a costa de la ciudadanía que es la que le entra con la lux, para que se den vida de reyes, ¡bola de zánganos! NO ASI los capitalinos que tenemos que sufrir asaltos, secuestros, asesinatos, al por mayor, etcétera, que quedan impunes por dejadez de la policía, que está nada más para robar a quien se les pare enfrente, teniéndonos con el jesús en la buchaca, pos le medimos el agua a los camotes hasta para salir a un coto, dada la inseguridad tan gacha en que vivimos, a merced de la rata de dos patas, que anda hambrienta y rabiosa, traen con queso las enchiladas (fogones) y a la menor resistencia le jalan matando a la gente, sin compasión alguna, los muy móndrigos y gachos, ya que andan en el talón , deberían de perdis respetar la integridad física de sus víctimas y no mancharse. POR ESO mucha gente ya está ahuecando el ala para radicar en otras ciudades , ante tanto horror como las matazones de chavos en Ciudad Juárez, Torreón, Coahuila, Acapulco. Guerrero, y en el resto y ernesto del territorio nacional, ya los monos no respetan ni a su jefa y asesinan por docenas, de puras barbas, con el fin quizá de sembrar el terror y causarle serios problemas a mi compadre el Presidente de la República Felipe Calderón, que la neta lo están dejando solo en la lucha contra la delincuencia organizada, y eso no se vale, no sean gachos, las corporaciones policiacas deben recobrar esa vergüenza que han perdido, por lograr bienes materiales, designar en los altos mandos, a verdaderos policías y no a mamarrachos, que sólo llegan a robar a los mismos poli carpios y ciudadanía, que ya no la ve llegar con tanto relajo, porque está a dos fuegos, en medio de la rata “común” y con charola. ESTA CANTALETA de pedirle peras al olmo sabemos de antemano que es inútil, porque ya parece que esos rateros y vividores van a dejar de robar hasta más no poder, para atender las demandas de la gente que ya no la ve llegar ante tanta inseguridad, son cínicos y conchudos, pero de perdis aquí en este espacio seguiremos sacándolos a Balcón, a tiro por viaje, porque no se vale que se la lleven liza y a puro mamar billetes, a costillas del sufrimiento de la población, que no puede hacer nada para exigirles que se pongan a chambiar, no n´más a darles chorizos a los afectados que semos millones, con palabras rebuscadas de políticos mamones y ladrones, que además con toda la mala leche del mundo siempre nos dan atole con el dedo, asegurándonos que ellos son “una maravilla”, que han chambiado a brazo partido para que las cosas mejoren, son adornados y se ponen de ejemplo como “incorruptos” y haber echado a andar proyectos en beneficio de las mayorías, la neta da asco escucharlos echando tantas mentirotas. DESGRACIADAMENTE mientras más ratas y desvergonzados sean, más cabida tienen con sus “padrinos” a los que les conviene que sean así de raterotes, ya que les dejan la pura marmaja de las transas chuecas que se ejecutan, quedándose tan campantes por la impunidad increíble de que gozan, los ratas de alcantarilla cola chincola y lomo sarnoso, nos pregunta la gente ¿Por qué toleran tanta cochinada, los que deberían velar por el bienestar de los contribuyentes?, fácil la contestación, por la sencilla razón de que ocupan los puestos públicos, sólo para robar al prójimo, incumpliendo sus promesas de campaña, cuando quieren agarrar el hueso lingolí lingolí y después ya montados en la buena, se les olvida pos fingen demencia, llevándosela a puro robar y robar, ¡ya chole!, estamos hasta el gorro de tanta (PODREDUMBRE) Email:jefegaytan1@live.com.mx
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno
NOTIVIAL 15
Lluvias y fuertes vientos causan caída de árboles En varios puntos de la ciudad ocasionaron severos encharcamientos REPORTEROS
D
iez mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) fueron desplegados en diferentes puntos de la ciudad, con el fin de apoyar a la Acción Preventiva Tormenta, ante los fenómenos climatológicos pronosticados por el Servicio Meteorológico Nacional. El objetivo de los policías locales y de tránsito, será efectuar labores de vialidad en zonas afectadas por encharcamientos, apagones y caída de árboles o espectaculares y el operativo está en función desde las 06:00 horas de ayer y hasta nuevo aviso, por lo que la SSP-DF mantendrá patrullajes constantes, sobre todo en las zonas de alto riesgo. Los uniformados trabajarán en conjunto y coordinación con la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, el Cuerpo de Bomberos y el Sistema de Aguas capitalino, quienes continúan con el Operativo Unidad Tormenta, implementado por el gobierno del Distrito Federal después de que la Conagua alertó sobre las intensas lluvias. Se hace una invitación a la ciudadanía
para reportar cualquier afectación en su comunidad a causa de las precipitaciones pluviales al teléfono 56-54-32-10, así como al número de Locatel 56-58-11-11 y al 066 o al Centro de Atención del Secretario (CAS) 52 08 98 98 Caen árboles a causa de fuertes vientos y lluvia A causa de las fuertes ráfagas de viento de 20 a 35 kilómetros por hora y la precipitación pluvial, se registró la caída de por lo menos 43 árboles en diferentes puntos del Distrito Federal, sin que se reporten personas lesionadas. Asimismo, se registró la caída de la lona de un espectacular en el kilómetro 39 de la carretera México-Cuernavaca, delegación Tlalpan. Por otra parte, se generaron tres encharcamientos de consideración en calles de las delegaciones Tláhuac, Cuajimalpa y Cuauhtémoc. El mal clima persistirá en los próximos días por lo que se exhorta a la ciudadanía a salir de sus casas bien abrigados, con el fin de evitar enfermedades respiratorias; asimismo, a los automovilistas se les invita a tomar las medidas necesarias para evitar accidentes a causa del pavimento mojado.
unomásuno / Eduardo Mejía
VICTORIA GARCÍA/ALFREDO CHÁVEZ
Bajas temperaturas, lluvias y fuertes vientos amenazan extenderse hasta la próxima semana, según pronóstico del SMN.
JUEVES 4
DE
FEBRERO
DE
2010
la república unomásuno
VERDUGUILLO (Donde la verdad se firma y se afirma) JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
-La actuación y agresión protagonizada por Margarita Liborio y Sofía Castro en San Lázaro hacia Guillermo Zavaleta no fue consensuada en la bancada priísta, actuaron por consigna de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva -Martín Mathus, a la cabeza de la lista de quienes aspiran a gobernar la ciudad de Oaxaca por el tricolor
Uno de los acribillados yace en el pavimento.
Comando armado mata a cinco indígenas triques en Oaxaca Las víctimas hacían reparaciones en el sistema de agua potable
A
l menos cinco personas fueron asesinadas a balazos en los momentos en que realizaban trabajos en el sistema de agua potable en la comunidad indígena triqui de San Miguel Copala, en el estado de Oaxaca, por un grupo armado. La Subprocuraduría Regional de Justicia dio a conocer que los agresores eran unas seis personas fuertemente armadas que empezaron a disparar sobre los que trabajaban en una de las calles del pueblo. El agente municipal de San Miguel Copala, Andrés Vásquez, informó que tras el ataaque los homicidas se dieron a la fuga. Las víctimas fueron identificadas como Francisco Antonio Villa, Ricardo Gutiérrez de Jesús Hernández, Vidal Hernández Bautista e Inocente López Santos,
simpatizantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI). El agente municipal de la localidad informó que el MULTI mantiene un serio conflicto con otra organización denominada Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), mismos que propician constantes emboscadas y enfrentamientos. La otra víctima es un trabajador de la Comisión Nacional del Agua, quien hasta el momento no ha sido identificado y resultó lesionada Librada Flores González, de 25 años, quien se encontraba en el interior de su domicilio. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue de Putla Villa de Guerrero para que les practiquen las autopsias y, posteriormente, ser entregados a sus familiares.
Aseguran 4.5 kilos de heroína y detienen a una mujer en Sonoyta Hermosillo, Son.La Procuraduría General de la República (PGR) informó del aseguramiento de 4.5 kilogramos de heroína y el arresto de una mujer, al ser sorprendida a bordo de un autobús de pasajeros en Sonoyta. La delegación estatal de la PGR señaló en un comunicado que fue detenida Guadalupe Mellado Lizárraga, contra quien inició una averiguación previa por el presumible delito contra la salud. A la altura del kilómetro 250+ 800 de dicha autopista, los policías detuvieron para una inspección de rutina a un autobús de pasajeros de la línea “Estrellas del Pacífico”. Mellado Lizárraga fue sorprendida
en posesión de tres paquetes con heroína, que dieron un peso total de 4 kilos 550 gramos, los cuales estaban ocultos en un doble fondo de una hielera.
La droga descubierta.
DIPUTADAS FEDERALES OAXAQUEÑAS REVOLTOSAS EN SAN LAZARO. Qué vergüenza, pero que vergüenza representan para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca y en este país, las legisladoras federales Margarita Liborio Arrazola y Sofía Castro Ríos a quien en el estado de Oaxaca los grillos y políticos las han bautizado como “Las Pájaras” esas que tienen su centro de operaciones allá por la Central de Abasto, y es que no es para menos, el espectáculo vulgar que ambas protagonizaron en San Lázaro fue tomado por los grillos y políticos e incluso por los oaxaqueños y mexicanos como toda una bajeza en toda la extensión de la palabra, si bien es cierto que el también diputado federal por Oaxaca, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, mejor conocido como “Puguita” realizó en conferencia de prensa una denuncia en contra del también legislador federal por Oaxaca de extracción panista, Guillermo Zavaleta Rojas por presuntos actos de corrupción, hay que dejar en claro que “Puguita” dijo tener pruebas contundentes de lo que denunciaba, pero de manera extraña y misteriosa nunca mostró a los representantes de los medios de comunicación esas pruebas, eso fue motivo para que “Las Pájaras”, perdón, las diputadas federales agredieran física y verbalmente al legislador panista, ante la agresión Guillermo Zavaleta Roja simplemente les dijo “Yo soy respetuoso de las damas”, pero esas personas a quien él llama damas, utilizaron para agredirlo un vocabulario nada apropiado para unas legisladoras, mucho menos para unas damas con educación y estudios, se vieron peor que verduleras, aseguran grillos y políticos oaxaqueños, no cabe la menor duda de que Sofía Castro Ríos y Margarita Liborio Arrazola actuaron en esta ocasión por consigna de “Puguita”, debido a que esta actuación de “Las Pájaras” lleno de extraño e incertidumbre a los restantes diputados federales de la bancada oaxaqueña en San Lázaro, que no daban crédito a lo que veían y escuchaban de sus compañeras e incluso comentaban entre ellos, que eso no había consensuado en la bancada
priísta oaxaqueña en San Lázaro…..EXIGE GUILLERMO ZAVALETA A PUGUITA PRESENTE PRUEBAS DE SU DENUNCIA. En grave y serio líos se ha metido el diputado federal priísta oaxaqueño Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva o “Puguita” porque ahora el legislador federal panista, Guillermo Zavaleta Rojas a quien acusó de actos de corrupción, le exige que presente públicamente las pruebas que dijo tener en su contra, porque en caso de no hacerlo se puede hacer acreedor a una denuncia penal que podría traerle fuertes dolores de cabeza no solo a él si no también a su partido, el Revolucionario Institucional, por cierto después del bochornoso suceso protagonizado en San Lázaro por Margarita Liborio y Sofia Castro, los grillos priístas en Oaxaca guardan silencio, no quieren opinar sobre el hecho, algunos simplemente dicen “se orinaron fuera del huacal”, o sea la chamuscaron…..MARTIN MATHUS ALONSO, A LA CABEZA DE LA LISTA DE QUIENES ASPIRAN GOBERNAR OAXACA DE JUAREZ, OAXACA. De acuerdo con un sondeo realizado por el Mal Humorado Investigador “ZigZag” en las encuestas se encuentra a la cabeza Martín Mathus Alonso, para ocupar la candidatura por el tricolor a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, entre los habitantes de las agencias municipales y colonias se barajea fuertemente el nombre del hoy tesorero municipal del gobierno capitalino para ser el relevo de José Antonio Hernández Fraguas en el municipio citadino y es que desde el despacho que ocupa hoy como tesorero municipal, Martin Mathus Alonso se ha puesto muy bien las pilas para servir y apoyar a la gente más humilde, necesitada y de escasos recursos económicos, lo que hoy lo tiene encabezando la lista de quienes aspiran a gobernar la ciudad de Oaxaca….. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el controvertido y polémico columnista “VERDUGUILLO” (Donde la verdad se firma y se afirma) envié un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com o si prefiere dejar un correo de voz o marque 044 951 1 53 10 11.
JUEVES 4
DE
FEBRERO
DE
2010
el dinero
13.07
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO ORGANIZZA CUMPLIO 10 AÑOS rganizza, soluciones integrales para eventos, de Laura Camarena, cumplió 10 años de llevar a cabo todo tipo de eventos institucionales, donde han participado los grandes personajes de empresas nacionales y extranjeras y de la política nacional e internacional, incluyendo al Presidente de la República y a funcionarios y directivos de primer nivel de distintos países. Laura Camarena cuenta con un equipo de especialistas orientados a ofrecer el mejor servicio en eventos tales como convenciones, congresos, seminarios, ruedas de prensa, inauguraciones y comidas en donde asisten desde grupos pequeños de 10 o 20 invitados hasta cientos o miles de personas que se reúnen para algún fin especial. Organizza se encarga de cuidar detalle a detalle todo el proceso para realizar una reunión social o de trabajo, desde la propuesta del lugar en donde se desarrollará, hasta los elementos más exclusivos en la comida o en cualquier insumo que se necesite, como puede ser el traslado de los invitados en la ciudad de México, en provincia o en el extranjero, con el objetivo de que quien contrata sus servicios quede totalmente satisfecho. Esta experiencia y la demanda de sus clientes, llevaron a Laura a desarrollar un servicio paralelo a Organizza a través de Calimaa, una empresa que se encarga de ofrecer todo tipo de insumos y presentes que regularmente entregan quienes contratan sus servicios a sus clientes y amigos. La experiencia y la entrega de Laura Camarena en los eventos que Organizza la han llevado al mejor nivel de servicios entre las empresas de su tipo en México. ¡Felicidades! NUMEROS QUE FORTALECEN Los resultados de pasajeros transportados durante 2009 publicados por la DGAC, muestran la fortaleza de Grupo Aeroméxico, liderado por José Luis Barraza. Además de consolidar al grupo como uno –dos en transporte de pasajeros en aerolíneas regulares a nivel nacional, su chartera Aeroméxico Travel muestra buenos resultados. Durante 2009 transportó 210,600 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales. Esto la consolida como la empresa líder del ramo en pasajeros transportados por aerolíneas nacionales, muy por encima de sus competidores. Buenos resultados. PREFERENCIA POR LA “VIVIENDA USADA” De acuerdo a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), se espera que durante este 2010 haya un crecimiento de un 25% en el sector inmobiliario en general, sin embargo, dicho repunte se registrara principalmente en la vivienda usada, con hasta un 60%, mientras que el resto será para la vivienda nueva. Cabe señalarse que ante la falta de vivienda nueva, la gente ha volteado a la compra de casas usadas; de hecho el Infonavit prevé que cerca del 30 % de los créditos que coloquen en 2010 será para la compra de vivienda usada. De acuerdo al Ing. José Castañeda, Dir. de Desarrollo y Consultoría de Afiliados de la firma de Corretaje Coldwell Banker se debe principalmente –entre otros aspectos- a que: Puede ahorrarte hasta 20% del valor de una nueva debido a que su precio es al menos 2% más bajo por año de antigüedad. No necesitas tener el capital completo. Puedes adquirirla con crédito a través de las diferentes instituciones financieras que operan en el país o recurrir al Infonavit. Tan sólo en 2009, la adquisición de este tipo de casas con créditos Infonavit aumentó 33% en comparación con el año anterior, al sumar 120 mil inmuebles. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
O
Llegan reservas internacionales de México a nuevo máximo histórico Se ubicaron arriba de los 90 mil millones de dólares
D
el 25 al 29 de enero pasado, las reservas internacionales del país registraron un nuevo máximo histórico, al ubicarse en 92 mil 555 millones de dólares, de acuerdo con el Banco de México (Banxico). Esta cifra representa un aumento de mil 367 millones de dólares respecto a la semana previa, cuando revirtió la tendencia al alza que había mantenido, incluso con reportes históricos. El último máximo histórico fue al 15 de enero pasado, cuando el saldo de las reservas internacionales sumaron 91 mil 347 millones de dólares. En su reporte semanal, el Banxico explica que el saldo del 25 al 29 de enero es superior en mil 717 millones de dólares comparado con el cierre de 2009, fecha en que se registraron 90 mil 838 millones de dólares. Esta acumulación neta de reservas, explica, se debió al incremento en la reserva internacional por operaciones con el gobierno federal por 2 millones de dólares. Asimismo, abunda, al aumento en la reserva internacional por ope-
Incremento de la reserva internacional, las causas. raciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) con el Banco de México por mil 500 millones de dólares y a una disminución de la reserva internacional por otras operaciones netas por 135 millones de dólares. En el lapso referido, indica que los activos internacionales netos cayeron 531 millones de dólares, debido a la baja de pasivos a menos de seis meses del banco central, como resultado de los retiros de Pemex y el gobierno federal de sus cuentas
corrientes en moneda extranjera por 727 millones y mil 163 millones de dólares, en ese orden. Respecto a la base monetaria, el Banxico destaca un aumento de tres mil 781 millones de pesos, con un saldo total de 600 mil 423 millones de pesos, que implica una variación anual de 10.2 por ciento. Subraya que la disminución de los activos internacionales y la mayor demanda de base monetaria, incrementó el crédito interno neto a 10 mil 705 millones de pesos.
Suscriben Pemex y gobierno de Campeche convenio de colaboración ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Petróleos Mexicanos suscribió ayer un convenio de colaboración con el gobierno de Campeche, con el fin de fortalecer las relaciones de tipo técnico, social o político entre ambas ins-
tancias, que para la empresa paraestatal, “significan fundamentales”. El acuerdo, firmado por el director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, y el gobernador Fernando Ortega Bernés, contempla la creación de un grupo interinstitucio-
Juan José Suárez Coppel, director de Pemex.
nal de planeación y evaluación para resolver diversas situaciones de tipo técnico, social o político, relacionadas con las actividades petroleras en la región. En el evento, al que asistieron como testigos el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, y el secretario general del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, el titular de la empresa paraestatal manifestó que, debido a la gran importancia que para la paraestatal tiene la entidad, sobre todo en la Sonda de Campeche y la Península de Atasta, resulta fundamental mantener relaciones cercanas y productivas. En este sentido, destacó que el acuerdo tiene un amplio ámbito de cooperación para lograr que las tareas petroleras en la zona contribuyan de manera efectiva al desarrollo económico de la región, protegiendo el entorno ambiental y creando condiciones de bienestar para la población.
JUEVES 4
DE
FEBRERO
DE
2010
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Giacometti rompe récord Una escultura de bronce de tamaño natural del artista suizo Alberto Giacometti, L'homme qui marche I, de 183 centímetros de altura, fue subastada ayer en la sede de Sotheby's de Londres por 104.3 millones de dólares
Presentará el espectáculo "La Roña enamorHada" en el teatro Helénico.
“La Roña” diserta sobre el amor La obra “Iglesia en Cassone” (paisaje con cipreses)", pintada por el austriaco Gustav Klimt (18621918) durante un viaje al lago de Garda en el verano de 1913, fue vendida en 43.2 mdd. La escultura “El hombre que camina”, fundida en vida del artista, pertenecía al Commerzbank.
L
ondres, Inglaterra.- La escultura 'El hombre que camina' ('L'Homme qui marche') de Alberto Giacometti fue subastada en Londres por 65 millones de libras (74.2 millones de euros, 104.3 millones de dólares), superando así el récord mundial de una obra de arte vendida en una subasta, dijo un portavoz de la casa de subastas Sotheby's. "Se trata de la obra de arte vendida en una venta pública por el precio más elevado", ha dicho un portavoz de la casa de subastas. El récord anterior lo ostentaba un lienzo de Picasso, 'Chico con pipa', vendido por 104.2 millones de dólares (58 millones de libras) en mayo de 2004 en la sucursal de Sotheby's en Nueva York. "Tras ocho minutos de batalla de pujas
rápida y furiosa entre al menos 10 posibles compradores" la pieza, perteneciente al banco alemán Commerz-bank, fue vendida "a un comprador anónimo al teléfono", ha indicado la casa en un comunicado. 'L'Homme qui marche' pertenece a su etapa de madurez y representa el punto culminante de la experimentación del escultor suizo con la figura humana. La obra debía ser parte de un proyecto público encargado a Giacometti para la Chase Manhattan Plaza neoyorquina. El artista creó entonces varias esculturas, de las que sólo unas pocas subsisten, entre ellas, 'L'Homme qui marche' I y II. Al darse cuenta de que tardaría muchos años en llevar a cabo el proyecto, Giacometti terminó abandonándolo. Sin embar-
go, aquella escultura se convirtió en una obra icónica por derecho propio. El bronce, de 1.83 metros de altura, había sido valorado en catálogo entre 12 y 18 millones de libras. Se ha vendido un precio que triplica su estimación más optimista. En la puja londinense, una de las más espectaculares de los últimos tiempos, también se subastaron otras obras maestras, como 'Iglesia en Cassone. Paisaje con cipreses' (1913), de Gustav Klimt, que superó con creces su precio máximo estimado al rematarse por 26.9 millones de libras (30.7 millones de euros) y el Matisse 'Femme Couchée', que se adjudicó por 4.4 millones de libras (5 millones de euros), dentro del precio estimado. Un total de 10 personas
intentaron hacerse con la pieza, que acabó siendo vendida en apenas ocho minutos. Como suele ocurrir en estos casos, anoche se desconocía la identidad del misterioso comprador y, como es también habitual, las especulaciones se centraron en algún oligarca ruso o en un multimillonario de Oriente. El comprador pujó por teléfono y estuvo representado en la sala por Philip Hook, un experto de Sotheby's del departamento de Arte Impresionista y Moderno. En la puja final batió a otro comprador anónimo que estaba representado por Bill Ruprecht, consejero delegado de la casa de subastas. Sothebys obtuvo un total 233.3 millones de dólares con los 31 lotes vendidos en esta subasta,
Un análisis del amor, el sexo y el enamoramiento hará "La Roña" a partir del 11 de febrero durante un espectáculo en el que, además de divertir al público, desea promover la reflexión acerca de los temas. Convertida en el "Hada del amor", el personaje "La Roña" que interpreta Darío T. Pie, despegará el vuelo montada en su discurso sobre las antiguas tesis griegas que definían al Eros. En "La Roña enamorHada", estará acompañada de su adorado "Flaco de Oro" (en las imágenes) y de la música en vivo de Nahum Carmona. Tras ejercer su oficio de cortesana durante varios siglos, describirá entre broma y broma los misterios del amor y el sexo resolviendo las interrogantes más buscadas de cómo alcanzar la felicidad en el amor. "Deseo que el público no se conforme con lo dicho por mí, sino que investigue más información a través de internet como lo he hecho y lo acepto, navegar es algo sensacional, me he convertido en una auténtica "cibertituta", me fascina estar horas ahí. Para entretenimiento tiene mucho, pero en cuanto a conocimiento tiene más". Por ello, dijo "La Roña", "si la gente entiende algo de lo que presento en el "show" ojalá que al salir busque más datos, con eso me doy por bien servida. El ser humano no sabe ver la belleza interna porque no se conoce y yo lo que trataré es de abrirles el panorama, de que no importa si son bellos u horribles, lo cierto es que son deidades". "EnamorHada" lleva la palabra "H" porque según apuntó: "Los secretos me los dieron las hadas". Vertientes como el año 2012 y su problemática también serán abordados. ""La Roña enamorHada" se presentará en el teatro Helénico hasta el 29 de abril con funciones los jueves a las 20:30 horas.
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno
CULTURA 19
Nuevo escándalo en reconstrucción del Teatro Bolshoi Las obras de remodelación del legendario teatro se han visto sacudidas luego de la dimisión de su responsable, Yákov Sarkísov, por presiones del alcalde de Moscú Moscú, Rusia.- Las obras de reconstrucción del legendario teatro Bolshoi se han visto sacudidas por un nuevo escándalo con la dimisión de su responsable, Yákov Sarkísov, por presiones del alcalde de Moscú, Yuri Luzhkov. “Luzhkov exigió a los encargados del proyecto que cambiaran la configuración del escenario de ensayos subterráneo”, señalo una fuente municipal a la agencia oficial RIA-Novosti. Al parecer, Sarkísov replicó que “no se pueden hacer modificaciones radicales en esa parte del proyecto, ya que en ese caso habría que realizar un nuevo peritaje”.
“Nada más terminar la reunión Luzhkov acusó a Sarkísov de sabotear la decisión tomada ya por las autoridades municipales”, agregó la fuente. Además, Luzhkov adelantó que “se dirigiría al ministerio de Cultura para exigir que retiraran a Sarkísov del cargo”. El ministro de Cultura, Alexandr Avdéev, anunció la víspera la dimisión de Sarkísov, al que elogió por haber sacado del atolladero el proyecto de reconstrucción del Bolshoi. Avdéev negó que la renuncia de Sarkísov tenga que ver con la investigación abierta en septiembre pasado por la Fiscalía sobre la presunta malversación de fondos públicos destinados a la reconstrucción del edificio. El nuevo responsable del proyecto será Alexéi Suprunov, hasta ahora director general de Intex, la compañía estatal que encargó la obra, y una figura cercana a Luzhkov.
Según la prensa local, el poderoso alcalde moscovita ha encomendado a su equipo que asuma directamente el control de las obras, lo que no ha sido bien recibido en los círculos artísticos cercanos al Bolshoi. La empresa constructora anunció el año pasado a bombo y platillo que la apertura del teatro tendría lugar el 2 de octubre de 2011, dos años más tarde de lo previsto, aunque nadie descarta nuevos aplazamientos. Por todo ello, los aficionados siguen acudiendo a la sucursal del Bolshoi, el Nuevo Escenario, construido junto al viejo edificio, declarado por la UNESCO patrimonio de la humanidad. La faceta artística del Bolshoi tampoco ha estado exenta de polémica, ya que su director musical y de orquesta, Alexandr Vedérnikov, dimitió en julio pasado por desavenencias con la administración del teatro y la intromisión de burócratas y funcionarios.
El edificio original del Bolshoi, que fue construido hace 186 años.
Abdías expone en el Metro Zócalo La Independencia y la Revolución se bordaron con millones de héroes anónimos, reflexionó el artista y cirujano cardiovascular ANA MARÍA LONGI REPORTERA
A
bdías Rodríguez Patiño, quien confiere los últimos toques organizativos a la instalación de su obra pictórica, situada en la Estación del Metro Zócalo, que se abrirá hoy jueves 4 de enero de 2010 a partir de las 13:00 horas, en la estación del Metro Zócalo, definió que la Independencia y la Revolución de hace 200 y 100 años se "bordó con la vida de millones de héroes anónimos. Y el resultado es que, efectivamente, logramos un sistema social importante, que todos los mexicanos que ocupamos un espacio en el siglo XXI debemos de defender con todas nuestras capacidades intelectuales. Porque creo que nuestra lucha debe ser siempre, sana, prudente, digna e inteligente". Abdías Rodríguez, notable especialista cardiovascular, ha logrado, mediante persistente esfuerzo creativo, el compendio de una numerosa obra que está ocupando importantes espacios de México y del mundo. Una muestra muy exitosa que logró gran afluencia de visitantes fue la organizada por el gobierno del Estado de México y el Instituto Mexiquense de cultura, a través del Museo José María Velasco, de avenida Sebastián Lerdo de Tejada Poniente 400, esquina Nicolás Bravo norte, colonia Centro, en Toluca de Lerdo, Estado de México. unomásuno se acercó al artista mediante una espontánea y sencilla charla: "Nací el 6 de agosto de 1945, fecha recordada por la humanidad, porque en ese día, Estados Unidos de América detonó la primera bomba atómica que se usó para destruir una ciudad con sus habitantes: la de Hiroshima, en Japón. Así que nací el día que determinó el fin de uno de los grandes conflictos bélicos de la huma-
nidad que fue la Segunda Guerra Mundial", expresa el artista. Al referir uno de los sucesos del siglo XX, Abdías no pudo, quizá, evitar caer en la tentación de expresar su opinión sobre ese siglo, al que ya se menciona como el siglo pasado, pero que pertenecimos a él todos
los de ahora. "Ese siglo XX, en el que se desarrollaron las dos guerras mundiales y otros conflictos bélicos que mostraron la persistencia de la parte oscura y dominadora animal del ser humano, pero que también fue el tiempo en el que la humanidad tuvo grandes cambios de pensamiento y
El pintor acaba de publicar en México y Estados Unidos, en inglés y español, su libro "Abdías", con contribuciones como la de Luis González Robles, ex director del Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, España, y la famosa historiadora de arte, Ida Rodríguez Prampolini.
logros. Al siglo XX, lo puedo comparar desde mi punto de vista-, en grandiosidad y magnificencia con el Renacimiento, y para mi gusto, creo que es aún más grande; porque, con los descubrimientos, ideologías y cambios en cada una de las áreas del conocimiento, marca el inicio de una proyección hacia el futuro del ser humano, cuyos límites ahora no podemos determinar". El pintor, quien acaba de publicar en México y Estados Unidos, en inglés y español, su libro "Abdías", con contribuciones tan valiosas como la de Luis González Robles, ex director del Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, España; la famosa historiadora de arte, Ida Rodríguez Prampolini; Elia Espinosa López, Javier Rubio Nomblot, y Howard Randall Klimmer, entre otros, anota que en el Siglo XX, muchos valientes mexicanos fueron inmolados para lograr la estabilidad que ahora gozamos. "Creo que lo que ahora nos corresponde es no actuar con las armas en la mano, sino con la convicción de los valores de la vida y la convivencia humana universal. Y, bueno, pues este siglo en el área de las ciencias se descubrió la penicilina y con ello se tuvo un tratamiento efectivo en contra de las infecciones bacterianas. El hombre llegó a la Luna. Se descubrió la fuerza atómica que se usa no sólo para destruir y crear poder, sino, en el área médica, para el bien de nosotros. También se descifró el código genético con toda la información que está en los genes. Se clonaron animales. Se descubrió que el hidrógeno es una energía no contaminante. También los rayos láser, la televisión, los semiconductores, la fibra óptica, la fotografía digital, las computadoras, el internet… y si sigo, diré, que en lo particular, en este Siglo XX, descubrí la infinita felicidad que me produce pintar"
20 CULTURA
Dan “Soliloquios y diálogos bailados” El programa del ciclo de danza iniciará con Aiga Kéller e Ina Burses VIRIDINA CHÁVEZ REPORTERA
C
iudad de México.- A partir de la exploración y creación de sonidos, haciendo interacción con la danza contemporánea, compañías de Alemania, Uruguay, Brasil, Cuba y México presentarán sus propuestas coreográficas en “Soliloquios y diálogos bailados”. La coreógrafa Isabel Beteta, directora del Centro Cultural “Los Talleres”, informó que el Ciclo de Soliloquios, en su temporada internacional 2010, se realizará en esta ciudad del 12 de febrero al 7 de marzo. “Será una temporada muy especial a pesar de la crisis económica por la que atraviesa el mundo. Hemos tratado de ofrecer un programa de calidad como siempre lo hemos hecho en este ciclo, al invitar a coreógrafos y bailarines extranjeros, así como a mexicanos”, dijo la también directora de la compañía Nemian. Por su parte, el coreógrafo mexicano Oscar Velázquez mencionó que durante su intervención, presentará el estreno de “Laberinto. Estudio sobre el encierro”. Este último explora la riqueza de posibilidades escénicas a partir de la forma y limitación del espacio de un laberinto con
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno
sus habitantes. El programa del ciclo de danza iniciará con Aiga Kéller e Ina Burses, de Alemania, al lado de Isabel Beteta, quienes interpretarán “Hilando tiempo”. Luego, Irene Martínez, de México, ofrecerá la coreografía “Transiciones”, los días 12, 13 y 14 de febrero. Por su parte, Paula Guiria, de Uruguay; y Alejandro Ruiz, de México, ofrecerán “Una rata en la gala” y “Tiempo Tempo”, respectivamente, los días 19, 20 y 21 de febrero. En tanto, Fernanda Eugenio, de Brasil, y Tamia Guayasamín, de Ecuador, ofrecerán las coreografías “Yo multitud de otros” y “Danza densa”, respectivamente, los días 26, 27 y 28 de este mes. La coreógrafa y bailarina regiomontana, Aurora Buensuceso, participará con “Show women presenta: Fuera del aire”; y el maestro Jesús Laredo con “Frag-mentación”, los días 5, 6 y 7 de marzo. Como cierre de temporada ofrecerá Manolo Vázquez, de Cuba, la exploración del sincretismo de la tradición yoruba y la filosofía judeo-cristiana en la obra “Cristificando”, interpretada por los mexicanos Arturo Revilla y Miguel Angel Palmeros.
Camelia La Texana inspira ópera La coautora, Gabriela Ortiz, comentó que la obra partió de la cuestión de que la mayoría de las óperas del siglo XIX son tragedias de la vida real JACINTO ESLAVA REPORTERO
Ciudad de México.-Las actividades del 26 Festival de México (FMX) iniciarán a tambor batiente el 11 de marzo próximo en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”: el estreno de la ópera “Unicamente la verdad, la auténtica historia de Camelia La Texana”. Se trata de una propuesta de los escritores Gabriela y Rubén Ortiz Torres, la cual está inspirada en la legendaria figura de Camelia “La Texana”, personaje muy popular en el norte de México, que ha sido motivo de fascinantes investigaciones periodísticas y leyendas. Coproducida por el Festival y la Compañía Nacional de Opera, la obra, que marcará un inicio contundente del festejo, estará bajo la dirección escénica de Mario Espinosa y musical de José Areán. La coautora, Gabriela Ortiz, comentó que la obra partió de la cuestión de que la mayoría de las óperas del siglo XIX son tragedias de la vida real. Por su parte, Mario Espinosa afirmó que de lo que se trata es de darle vida a un tema conocido por todos. “Es curioso que uno de los primeros narcocorridos que hizo célebre al grupo de Los tigres del Norte hace más de 30 años, continúe vigente y siga invitando a la polémica y discusión”, dijo. Esta ópera, añadió, trata sobre todo lo que hay detrás de un corrido, impunidad, corrupción y violencia; la realidad en la que viven muchas personas. Todo ello se mostrará en escena para darle vida a este tema actual y necesario, expresó Espinosa, al tiempo que abundó que no se trata de una ópera tradicional, sino de una especie de oratorio o cantata. Con la orquesta y coro del Teatro de Bellas Artes, participarán 10 solistas e igual número de actores.
Aurora_Buensuceso participará con “Show women presenta: Fuera del aire”. Así como la obra de Oscar Velázquez, de México, titulada “Laberinto. Estudio sobre el encierro”, que explora las
posibilidades escénicas a partir de la forma y limitación del espacio de un laberinto, los días 12, 13 y 14 de marzo.
Sus restos fueron cremados.
Revolucionarias en festejos Bicentenarios za con un desnudo total en la publicación preCiudad de México.- Una sentada este miércoles a la revista estadounidense para prensa. En conferencia de prensa, caballeros se sumó a los festejos por el Centenario de la el director de Playboy México, Revolución y el Bicentenario de Gabriel Bauducco, informó que se hizo un la Independencia tiraje de 100 mil en México con su ejemplares. portada de febreA las jóvenes Por su parte, ro, en la que apaCalles Carranza las jóvenes señarecen las mexicase les relaciona laron que el nas Fernanda e con los líderes deseo de posar Isabel Calles revolucionarios sin ropa ya lo traCarranza. ían desde hace Las jóvenes, a quienes se les relaciona con mucho tiempo, por lo que los líderes revolucionarios agradecieron a la revista el Plutarco Elías Calles (1877- haberse fijado en ellas. "Fue una sorpresa que nos 1945) y Venustiano Carranza (1859-1920), muestran su belle- propusieran la portada para
Fernanda e Isabel Calles Carranza posaron para una revista de caballeros.
este mes", coincidieron Fernanda e Isabel, quienes aclararon que no tienen un parentesco directo con los revolucionarios. Bauducco precisó que la aclaración se debió a que los familiares directos de ambos personajes reclamaron a la revista que a las modelos se les estuviera dando el trato de familiares sanguíneos cuando no lo son. "Fue a finales de 2009 que un colaborador de la publicación señaló que él conocía a las bisnietas de ambos personajes, por lo que se dieron a la tarea de buscarlas y plantearles que mostraran su belleza, en el marco de los festejos por el Bicentenario", aclaró Bauducco.
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno
Taiwan desarrolla nuevo tratamiento para H1N1 Fue aprobado por el Centro para la Evaluación Taipei.- El Instituto Nacional de Investigación en Salud (INDH) y un equipo de investigación de National Cheng Kung University Hospital (NCKUH) anunciaron que habían descubierto un nuevo método para el tratamiento de la nueva influenza H1N1. Según Su Ih-jen, superintendente adjunto de NCKUH y líder del equipo de investigación, el equipo descubrió que la administración de PPAR (proliferación de peroxisomas activados por receptor) y los agonistas de los medicamentos antivirales de manera efectiva al mismo tiempo podría tratar la gripe H1N1, el SARS (síndrome respiratorio agudo severo) y la gripe aviar. Más de una década atrás, el equipo de investigación comenzó a realizar una serie de estudios sobre el virus de síndrome hemofagocítico relacionados. Después de más de tres años de pruebas de laboratorio en animales, los resultados fueron publicados en la edición 2010 de enero de la revista biomédica Antiviral Therapy. Su Ih-jen añadió que el tratamiento ha sido aprobado por el Centro para la Evaluación del Departamento de Salud y de la INDH. Las pruebas clínicas comenzaron el mes de enero en cinco
hospitales principales, incluyendo NCKUH y Kaohsiung Hospital General de Veteranos. Estos estudios se centrarán en la neumonía como consecuencia de la gripe, así como el tratamiento de la gripe H1N1. El equipo de investigación espera tener listo el nuevo tratamiento para el uso en el otoño o en invierno, a tiempo para la próxima ola de infecciones.
Podría estar listo en otoño.
CULTURA 21
JUEVES 4
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
FEBRERO
DE
2010
espectáculos unomásuno
Lucero será La Dueña El productor de telenovelas, Nicandro Díaz, dejó abierta la posibilidad de que Lucero y Mijares unan sus voces en el tema principal de la historia Ciudad de México.- La actriz y cantante mexicana Lucero confirmó que encabezará el reparto de la telenovela “La dueña de tu amor”, al tiempo de señalar que será un reto porque Angélica Rivera hizo un gran trabajo en la versión anterior. “Bendito sea Dios que este proyecto es para mí, pensé que no me tocaba, por los tiempos, pero todo se acomoda. Estoy muy feliz y agradecida”, señaló la intérprete sobre la producción de Nicandro Díaz, que iniciará transmisiones el 19 de abril próximo. Visiblemente emocionada, Lucero se encontró con los representantes de los medios de comunicación para hablar sólo de su nuevo proyecto, pues se negó a ahondar en el tema relacionado con su vida personal, “para no empañar su reciente trabajo. “No vengo a aclarar nada sobre mi supuesto divorcio o de que ya me salí de la casa. No estoy separada de Mijares y, aunque haya quienes lo afirmen, eso no me interesa, porque ya me di cuenta que aclarar este tipo de cosas es difícil”, advirtió la actriz.
Dijo que sobre los videos íntimos de su mamá, Lucero León, que circulan en la red, tampoco tiene nada que decir, pues esto se encuentra en un proceso legal, y “yo la quiero y la respeto y es todo lo que diré”. De esta forma, la actriz comenzó su conferencia de prensa, en la que estuvo acompañada por el productor Nicandro Díaz, quien al igual que ella, manifestó su entusiasmo de volver a trabajar juntos tras el éxito de “Mañana es para siempre”. La actriz y cantante señaló que ahora el gran reto es hacer una versión mejorada del melodrama “La Dueña”, protagonizada por Angélica Rivera, Francisco Gattorno y Cynthia Klitbo. “Aunque admiro el trabajo que hizo Angélica Rivera en la original, ahora tenemos que poner nuestro sello”, dijo Lucero. Explicó que sí habrá escenas candentes, y en tono de broma dijo: “Ahora sí me van a querer divorciar”. Destacó que para ella fue genial que los tiempos se hayan dado, gra-
La actriz planea viajar por todo el mundo.
Sienna Miller se va de aventura
La nueva versión de la novela será un reto. cias a que la telenovela “Corazón salvaje” se alargó, lo que le permitió ser la protagonista, junto con Fernando Colunga. Agregó que tuvo que
Los Ángeles, EU.- La actriz, una de las mujeres más fotografiadas del planeta, está planeando un viaje por todo el mundo y tiene la intención de dormir en albergues en lugar de en lujosos hoteles. “Voy a hacer un viaje al estilo clásico, con una mochila y voy a dormir en hostales de tres libras la noche. Es algo que siempre he querido hacer”. Sienna, que recientemente regresó de unas vacaciones en Barbados con Jude Law, cree que la experiencia será buena para ella, ya que le permitirá escapar de las presiones de ser actriz. “Llegas a un punto en el que estás viviendo para trabajar. Quiero probar y disfrutar de los beneficios de lo que he logrado trabajando duro”, añadió a la revista Estilista.
dejar de lado su participación en una obra de teatro, así como la producción de su nuevo disco, el cual espera tener listo para fin de año.
Bullock y Meryl compiten por Oscar
L
La competencia por el Oscar está reñida.
os Ángeles.- Las dos estrellas de Hollywood, ambas nominadas a Mejor Actriz a los Oscar, están dispuestas a ganar el galardón y han estado amenazándose mutuamente en tono jocoso. Sandra comentó: “Cuando todo esto comenzó, Meryl, me dejó un mensaje en el contestador, ‘vigila tu espalda, voy detrás de ti’, luego me mandó flores muertas y me dijo que me muriera”, bromeó la actriz. Sandra, que ha sido nominada por su papel en ‘The Blind Side’, es la favorita para ganar el prestigioso premio el próximo 7 de marzo. Sin embargo, la competencia es dura: Meryl, nominada por su papel en ‘Julie y Julia’, Helen Mirren por ‘The Last Station’, Carey Mulligan, por ‘An education’ y la recién llegada Gabourey Sidibe, por su interpretación en Precious’.
Negó relación con Ariel Montes.
Desmiente relación Ciudad de México.- La actriz y comediante Mara Escalante desmintió una supuesta relación con su compañero de trabajo Ariel Miramontes y pidió respeto ahora que enfrenta un proceso de divorcio. Refrendó que sólo existe una buena amistad reflejada en la serie de televisión ‘María de todos los Angeles “. ‘No me gustan este tipo de especulaciones y de una vez aclaro que sí enfrento un divorcio, pero las causas son ajenas a lo publicado”.
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010
Un día más Amarrados
¡Corte!
Zabaleta y Manzanero
RICARDO PERETE
¡Agustín Lara escribió “Madrid” en la cafetería de la XEW..! Ciudad de México.“Escribí Madrid en una servilleta, en la cafetería de la XEW, en las calles del Ayuntamiento”, nos dijo en una ocasión el músico-poeta Agustín Lara… HOY, EN PLENO 2010, algunos españoles han colocado en el terreno de la duda esa autoría y quieren involucrar otros nombres de autores, ahora que Agustín ya no puede defenderse… EN VIDA, los espa-
Agustín Lara
ñoles le agradecieron siempre los temas dedicados a “Madrid”, “Granada”, “Murcia” y “Valencia”… AGUSTIN se fue para siempre de este mundo en noviembre de 1970. Los biógrafos dicen que nació en Veracruz y otros afirman que vio la primera luz en el DF… DEDICO SU VIDA y su inspiración a cantarle a las mujeres… “PALABRAS DE MUJER”, fue uno de sus mayores éxitos y siguieron “Humo en los ojos”, “Pecadora”, “Revancha”, “Aventurera”, “María Bonita”, etcétera… EMILIO AZCARRAGA VIDAURRETA le brindó las mejores oportunidades en los micrófonos de “W” y alcanzó la cumbre de la fama en “La voz de la América Latina, desde México”… FUE ACTOR DE PELICULAS y trabajó en “Santa”, el primer filme sonoro del cine mexicano que contó además con la actuación de Lupita Tovar… Rostros, Nombres y Noticias RODOLFO DE ANDA fue un ejemplo para la dinastía De Anda, cuyo gran jefe fue Raúl “El
Charro Negro”. Rodolfo actuó en muchas películas de acción y siempre fue un elemento positivo, sin problemas. Murió hace unos días a los 67 años… PENELOPE CRUZ, estupenda actriz española, intentará una vez más obtener el “Oscar”, ahora por su trabajo en el filme “Nine”… CARLOS SANTANA, el guitarrista de Jalisco, triunfador en Estados Unidos, regraba el tema “We are the world”. Cómo han pasado los años EL CIELO MEXICANO fue captado con esplendor por Gabriel Figueroa y sus cámaras mágicas. El llamado “poeta de la luz” triunfó plenamente con los cielos de las películas “María Candelaria” y “Flor Silvestre”. Nadie lo ha igualado… GABRIEL nació en 1907 y murió en 1997 en la tumultuosa ciudad de México… “ALLA EN EL RANCHO GRANDE” fue otro triunfo en su carrera. Con ese filme el cine mexicano abrió los mercados internacionales en los años 30… ALGO TRASCENDENTAL ocurrió en la carrera de Figueroa: trabajó en 22 películas con Emilio “Indio” Fernández como director… Remolino de notas EMMANUEL y su hijo Alexander preparan una gira latinoamericana… RIGO TOVAR actuó en los años 70 en su época de oro, en una película de Frank Sinatra: “Vidas turbulentas”. “Toca lo que sepas”, le dijo Sinatra a Rigo en la película… Pensamiento de hoy Nunca te detengas… CORTE! MILLONES DE PERSONAS escuchan diariamente el programa –noticiero “UNOMÁSUNO RADIO”, con Naim Libien Kaui, en 35 estaciones del Grupo Radiorama, de frontera a frontera. Tres horas todos los días, de lunes a viernes. ricardoperete@live. com.mx
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
A
marrados es un espectáculo que aborda todos los matices de las relaciones amorosas. Temas como la compañía, la soledad, la nostalgia, los celos y el amor extremo, son algunos de los tópicos que el público podrá presenciar en las noches del Lunario. Aun cuando se puede llegar a pensar que se ha perdido el romanticismo en nuestros tiempos, la
demanda de boletaje para el tour Amarrados, y las ventas de oro del disco del mismo nombre que grabaran Manzanero & Zabaleta, confirman lo contrario. Susana Zabaleta y Armando Manzanero vuelven a los escenarios con el espectáculo “Amarrados”, al que darán vida los días 4 y 5 y ahora también el 6 de febrero próximo en El Lunario, y para iniciar así una gira con la que visitarán otras plazas del país. Además, la cantante se prepara para regresar a la televisión, con la firme promesa de seguir dando rienda suelta a su talento en el escenario, al igual que Armando Manzanero con este show.
AVISOS Y EDICTOS EDICTOS SE CONVOCAN POSTORES EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORAL, PROMOVIDO POR HIPOTECARIA SU CASITA SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO EN CONTRA DE MARIA DE LOS ÁNGELES ALVARADO BOMBELA, EXPEDIENTE NUMERO 768/2003. EL C. Juez señala LAS ONCE HORAS DEL DIA VEINTISÉIS DE FEBRERO DEL DOS MIL DIEZ, para que tenga verificativo la Audiencia de REMATE EN TERCERA ALMONEDA, SIN SUJECIÓN A TIPO, del bien inmueble identificados como: CASA 201 DEL CONDOMINIO 3 MANZANA 3 UBICADA EN EL CONJUNTO URBANO HABITACIONAL DENOMINADO "ARBOLEDAS DE SAN MIGUEL" MUNICIPIO DE CUAUTITLAN IZCALLI ESTADO DE MEXICO, y al respecto se convocan postores sirviendo de base para el remate la cantidad de CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 M.N., precio de avalúo; con descuento de veinte por ciento, según el precio que sirvió de base para la segunda subasta, siendo postura legal para el remate la que cubra las dos terceras partes de avalúo.
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número 114279, de fecha 29 de enero de 2010, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GRACIELA TORRES BERNAL DE ROJAS; B).EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LAACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL; QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LAS SEÑORAS PATRICIA ROJAS TORRES y BEATRIZ OLIVIA ROJAS TORRES, EN SU CARÁCTER DE ÚNICAS Y UNIVERSALES HEREDERAS; E).LA ACEPTACIÓN DE LOS LEGADOS QUE OTORGARON LAS SEÑORAS PATRICIA ROJAS TORRES y BEATRIZ OLIVIA ROJAS TORRES, DISPUESTOS EN SU FAVOR POR LA DE CUJUS; Y F).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGO LA SEÑORA PATRICIA ROJAS TORRES, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 29 de enero de 2010.
México, D.F. a 19 de Enero del 2010. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "B" LIC. MARTHA RODEA MONROY.
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
GRUPO ÓPTICO LUX, S.A. DE C.V. AVISO DE ESCISIÓN Mediante asamblea general extraordinaria de accionistas de Grupo Óptico Lux, S.A. de C.V. (la "Sociedad"), de fecha 15 de diciembre de 2009, se aprobó, con fundamento en el artículo 228 Bis de la Ley General de Sociedades Mercantiles, la escisión de la Sociedad, como sociedad escindente, la cual, sin extinguirse, transferirá en bloque parte de su activo, pasivo y capital social, a una sociedad escindida de nueva creación que resultará de la escisión y que se denominará Grupo Newgol, S.A. de C.V. (la "Escindida"); todo ello de acuerdo con las siguientes disposiciones: I.- La escisión se llevará a cabo tomando como base para la misma los estados financieros dictaminados de la Sociedad por el ejercicio fiscal concluido el 31 de diciembre de 2008. Las cifras de los estados financieros dictaminados de la Sociedad por el ejercicio fiscal concluido el 31 de diciembre de 2008 se actualizarán y ajustarán, para los efectos de la escisión, a los montos efectivamente reflejados al 25 de enero de 2010.
PRIMER AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 105,541, firmada con fecha 29 DE ENERO DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor ISMAEL ACEVEDO HERNANDEZ en la que comparecen los señores MARIA DE LOURDES ACEVEDO ESPINOSA (quien también acostumbra a utilizar el nombre de MARIA DE LOURDES ACEVEDO ESPINOSA DE BECKER), ISMAEL LEOPOLDO ACEVEDO ESPINOSA y LUIS ACEVEDO ESPINOSA, a aceptar los legados y la herencia instituidos a su favor, asimismo el señor LUIS ACEVEDO ESPINOSA aceptando además el cargo de ALBACEA, manifestando la aceptación de su cargo y que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 48,841 de fecha 20 de enero de 2010, otorgada ante mí, los señores Ángel Alejandro y Griselda Mercedes, ambos de apellidos González Vega y Griselda Mercedes Vega De la Torre, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Jesús Ángel González Delgado, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo la señora Mercedes Griselda Vega De la Torre, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 21 de Enero de 2010. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
II.- Como consecuencia de la escisión, la Sociedad, en su carácter de escindente, transferirá en bloque a la Escindida parte de su activo, pasivo y capital social, en la forma y términos que se indican a continuación. Los montos correspondientes al activo, pasivo y capital social que serán transferidos a la Escindida como efecto de la escisión son los siguientes: GRUPO NEWGOL, S.A. DE C.V.
GRUPO ÓPTICO LUX, S.A. DE C.V.
ACTIVO BANCOS CUENTAS POR COBRAR TOTAL ACTIVO CIRCULANTE
2,517,901
6,657,182 11,277,678
2,517,901
17,934,860
TERRENO INVERSIÓN EN ACCIONES SUBSIDIARIAS OTROS ACTIVOS
1,200,966,923
17,172,399 1,282,796,579 3,934,729
SUMA DE ACTIVO
1,203,484,824
1,321,838,567
PASIVO Y CAPITAL CONTABLE CUENTAS POR PAGAR IMPUESTOS POR PAGAR SUMA DE PASIVO
949,171,650 233,712 -
949,405,362
CAPITAL SOCIAL RESERVA LEGAL UTILIDADES ACUMULADAS UTILIDAD DEL EJERCICIO MÉTODO DE PARTICIPACIÓN OTRAS CUENTAS DE CAPITAL
50,000 14,000 31,206,950 101,251,831 1,055,882,044 15,079.999
1,000,000
SUMA DE CAPITAL CONTABLE
1,203,484,824
372,433,205
SUMA DE PASIVO + CAPITAL CONTABLE
1,203,484,824
1,321,838,567
371,433,205
III.-Al llevarse acabo la escisión y realizarse la aportación en bloque de parte del activo, pasivo y capital social de la Sociedad a la Escindida, el importe del capital social suscrito y pagado de la Sociedad quedará en la cantidad de $1,000,000.00 (Un millón de pesos 00/100 M.N.), del cual $50,000.00 M.N. (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), corresponderá al capital mínimo fijo sin derecho a retiro, representado por 50,000 acciones ordinarias, nominativas, sin expresión de valor nominal, totalmente suscritas y pagadas y $950,000.00 M.N.(Novecientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), corresponderá al capital variable, representado por 950,000 acciones ordinarias, nominativas, sin expresión de valor nominal, que se encuentran totalmente suscritas y pagadas. El capital mínimo fijo con el que quedará constituida la Escindida será de $50,000.00 M.N. (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), el cual estará representado por 50,000 acciones de la Serie "A", ordinarias, nominativas, sin expresión de valor nominal, totalmente suscritas y pagadas, representativas de la parte fija del capital social. IV.- Si la Escindida incumpliera alguna de las obligaciones asumidas por ella en virtud de la escisión, se estará en lo aplicable a lo dispuesto por el párrafo d) de la fracción IV del artículo 228 Bis de la Ley General de Sociedades Mercantiles. V.- La escisión surtirá efectos entre las partes y para efectos fiscales el 25 de enero de 2010 y ante terceros conforme a lo establecido por la fracción VII del artículo 228 Bis de la Ley General de Sociedades Mercantiles. VI.- El texto completo del acta de asamblea general extraordinaria de accionistas de la Sociedad por la que se resolvió la escisión de esta última se encuentra a disposición de accionistas y acreedores en el domicilio social de la Sociedad, durante un plazo de cuarenta y cinco días naturales contado a partir de la fecha en que se lleve a cabo la inscripción en el Registro Público de Comercio y las publicaciones correspondientes. México, D.F., a 28 de enero de 2010 Grupo Óptico Lux, S.A. de C.V. ________________________________ Antonio Borja Charles Delegado especial
JUEVES 4
DE
FEBRERO
DE
2010
nacional
Reanuda este año la Expo Tabasco Se suspendió durante dos años debido a las inundaciones JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ
V
illahermosa, Tab.- Aunque austera, la feria de Tabasco se llevará a cabo este año y será del 29 de abril al 16 de mayo cuando los tabasqueños y turistas podrán acudir a divertirse y conocer toda la cultura y folclor de esta entidad. La secretaria de Turismo, Yolanda Osuna Huerta, dijo en rueda de prensa que previo a la Expo Feria Tabasco 2010, se llevarán a cabo las actividades de preferia siendo la fecha del 17 de abril al 28 del mismo. Entre las actividades que quedaron canceladas y que eran de las más representativas del estado fue la del desfile de barcos alegóricos, pero a pesar de ello se garantiza diversión, vigilancia policial, salud pública, organización, limpieza y transparencia.
Será un espacio de unidad para los tabasqueños. La funcionaria precisó que tal como lo pide el gobernador, la feria se retomará como un espacio de unidad entre los tabasqueños y en apego a las instrucciones del jefe del Ejecutivo, este año la Expo Tabasco, Nuestra Feria, se considerará para la celebración las condiciones meteorológicas o de salud pública, de modo que se
garantice la integridad de los asistentes a los eventos. Cabe mencionar que la feria anual de Tabasco había sido cancelada en los años 2008 y 2009 debido a las inundaciones e influenza humana, pero este año, al parecer sí se realizará a menos que ocurra algo extraordinario que impida que los tabasqueños se diviertan.
Recuperan placas de circulación La Policía Estatal de Caminos logró la recuperación de más de 15 placas de circulación que habían sido extraviadas por sus propietarios, ya sea porque manos extrañas se las quitaron o porque sin darse cuenta no las ajustaron bien a sus automóviles. La dependencia, que dirige Salvador Suárez, informó que aquellos ciudadanos que hayan extraviado las placas de circulación de sus vehículos podrán pasar por ellas al Departamento de Comunicación Social de la PEC, ubicada en avenida 16 de Septiembre esquina periférico Carlos Pellicer Cámara
s/n, de la colonia Primero de Mayo, de esta ciudad. Entre los números de placas recuperados y que están a disposición de sus propietarios en la PRC, son los siguientes: WPC-16-59, WPJ-55-58, WLH-25-81, WPM-3204, WPF-24-01, VP-60-490, WPB86-95, WPA-57-88, WMD-17-82, WPN-32-52, WPM- 45-19, WPC 2624 y 1-WD-21-24, entre otras. Para ser reclamadas, los interesados deberán presentar original y copia de la tarjeta de circulación y original y copia de identificación oficial con fotografía del propietario.
Ya aparecieron.
Se preparan para recibir frente frío 24
A sacar abrigos y suéteres.
Luego de dos días medio soleados, mañana viernes se espera la entrada de un nuevo frente frío que traerá a la entidad descensos de temperatura aunque las lluvias serán ligeras. De acuerdo con lo dicho por el vocero de la Comisión Nacional del Agua, Gilberto Segovia, mañana se espera la entrada del frente frío número 29, que traerá el descenso de la temperatura hasta 19 grados. Indicó que la presencia de lluvias será escasa y las que se presenten serán muy ligeras, así que no hay por qué temer a inundaciones, ya que además los ríos se encuentran muy por debajo de sus niveles máximos. Sin embargo hizo un llamado a la población para que continúe abrigándose.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Solución en Ciudad Juárez
C
iudad Juárez ha sido una de las más castigadas por un sin fin de problemas que van desde la matanza de mujeres hasta las actividades del crimen organizado, el enfrentamiento entre las fuerzas del orden y el Ejército Mexicano en el combate a la delincuencia organizada, así como por muchos otros problemas y ahora lo ocurrido con los jóvenes. El presidente Felipe Calderón Hinojosa, hizo un reconocimiento pleno de lo acontecido con el asesinato de 18 jóvenes en aquella ciudad fronteriza del norte y declaró el último día de sus actividades en Japón que tiene claro que se requiere de una estrategia integral de recomposición social, de prevención y tratamiento de adicciones, de búsqueda de oportunidades de empleo, de esparcimiento y educación para jóvenes. Al pueblo lo que pida Luego de que diversos grupos sociales se pronunciaran a favor de que se vuelva a realizar la feria anual de Tabasco, la que por cierto no deja un centavo de ganancia al Estado, se decidió que siempre sí habrá feria, como ya lo dijimos en su oportunidad en este mismo espacio, pero ahora reiteramos que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo anunció que la famosa Expo Feria que llevará el slogan de “Unidos más que nunca”, sí se llevará a cabo, pero sigue teniendo la condicionante de lluvias e influenza humana, si cualquiera de estas dos situaciones se presenta en la entidad y arriesga la vida de los tabasqueños, entonces se cancelaría nuevamente el circo que el pueblo quiere. Y los empleos? El presidente municipal de Comalcalco, el joven Alejandro Medina, no midió el número de compromisos que hizo con los comalcalquenses con los que se comprometió a darles empleo en el ayuntamiento una vez que llegara al cargo que ahora ocupa, siempre y cuando votaran por él el pasado 18 de octubre. Pero el hoy alcalde pecó de inocente o trató de pasarse de listo y solo se puso la soga al cuello, pues les dio por escrito la promesa del empleo a más de 6 mil personas, mismas que atiborran ahora el Palacio Municipal, exigiendo a Medina Custodio, cumpla con su promesa. Mejores oportunidades En presencia de campesinos y ejidatarios de varios municipios, el gobernador Andrés Granier Melo destacó que pese a la crisis económica brindará a los campesinos mejores oportunidades para disponer de las herramientas necesarias que permitan elevar los índices de producción. Este compromiso hizo volver las esperanzas a los trabajadores del campo que han sido los más perjudicados con los cambios climáticos, las inundaciones, los recorres presupuestales, etc., etc., quienes carentes de verdaderos líderes que abanderen sus causas han permanecido relegados, pues ya ni en los partidos políticos se les toma en cuenta. Prospectos de consejeros Y contrario a lo que se esperaba, la lista de aspirantes al Consejo Estatal Electoral, fue muy corta, menos de 50 personas solicitaron su inscripción para luego de un análisis por parte de la Comisión Orgánica de Asuntos Electorales que preside el diputado Fernando Morales Mateos, presentarán un examen que les hará la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), para que puedan formar parte de dicho consejo. Se desconoce si fue apatía por parte de la ciudadanía o es que están conscientes los ciudadanos de que se requiere personas verdaderamente familiarizadas con las leyes electorales y con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana y por ello mejor no le entraron a la inscripción, no obstante de que cobrarán 80 mil pesos mensuales y dos años no tendrán que esforzarse en nada, pues no hay elecciones hasta el 2012.
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010
unomรกsuno
25
JUEVES 4
DE
FEBRERO
2010
DE
nacional Obligatorio el examen de control de confianza: SSP
Evaluación constante a ministeriales El titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del Estado, Pedro Luis Benítez Vélez, señaló que los policías ministeriales adscritos a esa dependencia son evaluados de manera constante, para garantizar un buen funcionamiento y desempeño de sus funciones. En entrevista, el procurador de Justicia destacó la disposición de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, para realizar los exámenes de control y confianza a los tres primeros mandos de las policías municipales, para contar con elementos mejor preparados, acción que es respaldada por el gobernador Marco Adame Castillo. “Eso permitirá que la calificación y certificación de los policías municipales adquiera el mismo rango que han tenido los policías federales y eso nos permite tener un filtro más, aunque no es una garantía total, pero sí certifica que se cuenta con los mejores elementos”, señaló Pedro Luis Benítez. La práctica de los exámenes de control y confianza está considerada en las leyes federal y estatal de Seguridad Pública, así como en la Constitución General de la República, y debido a que es un mandato constitucional, los policías están obligados a cumplir. Benítez Vélez expresó que una vez que las pruebas concluyan, los resultados serán entregados a los distintos presidentes municipales, quienes una vez que los conozcan serán quienes tomen las decisiones correspondientes, cualquiera que ésta sea será respetada porque tienen carácter de autónomos. Acotó que los policías ministeriales y peritos son evaluados cada dos años, la evaluación más cercana se realizó la semana pasada y consistió en una prueba toxicológica, donde uno de 70 elementos evaluados resultó positivo y fue despedido de inmediato.
Con una inversión integral por mil millones de pesos, este miércoles el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, y el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, inauguraron hospital del ISSSTE,
Inauguran Adame y Calderón nuevo hospital del ISSSTE LIBERTAD INTI REPORTERA Con una inversión integral por mil millones de pesos, ayer el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, y el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, inauguraron el Hospital de Alta Especialidad del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que lleva por nombre “Centenario de la Revolución Mexicana”, que se encuentra ubicado en el municipio de Emiliano Zapata. El nuevo hospital, que es considerado el más moderno en su categoría, tiene como uno de sus principales objetivos desahogar la demanda de servicios que actualmente ofrece el Hospital Regional “20 de Noviembre” de la Ciudad de México, además que sustituye al Hospital General Dr. Carlos Calero Elorduy, de Cuernavaca. “Me comprometí ante muchos de ustedes ante los morelenses y trabajadores del ISSSTE, a que esta obra que tenía más de 10 años detenida, y casi 25 años de prometida, este gobierno con la reforma del ISSSTE la iba a sacar
adelante y hoy es una enorme satisfacción porque no hay mayor satisfacción de un gobernante que el poder cumplirle a la gente”, expresó Felipe Calderón. Ambos mandatarios destacaron las bondades de la reforma del ISSSTE, y uno de sus resultados es esta obra que logró generar alrededor de mil 200 empleos indirectos durante su ejecución. Marco Adame acotó que el gobierno del estado trabajó en obras colaterales, integradas a proyectos de inversión con la participación de la iniciativa privada por 131 millones en vialidades, drenajes y obras colaterales. En este sentido, el gobernador de Morelos, refrendó al Presidente su voluntad para alcanzar la cobertura universal en salud, con atención de calidad y calidez a través del Seguro Popular, sumando capacidades entre las instituciones del sector para atender las más sentidas necesidades de las personas y las familias. Y agregó: “Deseamos que Morelos sea un referente a nivel nacional en la salud como respuesta a la satisfac-
ción de un derecho fundamental y como signo irrenunciable de la justicia social por la que en nuestra tierra han luchado hombres y mujeres de bien”. En la ceremonia inaugural en la que estuvo presente la presidenta del Consejo Ciudadano del Sistema DIF nacional, Margarita Zavala, la presidenta del Sistema DIF Morelos, Mayela Alemán, y el director general del ISSSTE, Miguel Angel Yunes, se informó que el hospital “Centenario de la Revolución Mexicana”, cuenta con cerca de 40 servicios de alta especialidad médica entre los que destacan oncología; radioterapia; cardiología intervencionista; cirugía cardiaca, trasplantes y neurología pediátrica, además del área de urgencia. De acuerdo con Miguel Angel Yunes, el interés demográfico del Hospital de Alta Especialidad impactará a través de los servicios de consulta externa de especialidades y hospitalización, a cerca de 650 mil beneficiados, y con capacidad de atender a derechohabientes de Guerrero, Puebla, Estado de México, la zona noroeste de Oaxaca, Morelos e inclusive a una parte del Distrito Federal.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Gastón Menchaca Arias, manifestó que las autoridades municipales están obligadas a que sus elementos policiacos sean evaluados como parte del compromiso que se asumió con las autoridades federales. Señaló que contrario a lo que sucedió en el trienio anterior donde más de la mitad de las corporaciones municipales se abstuvieron de enviar a los uniformados al Colegio Estatal de Seguridad para su aplicación al examen de control de confianza que implica el toxicológico, psicológico, médico, entorno social y el de bolígrafo. Informó que de los 18 uniformados municipales que viajaron a la Ciudad de México para la evaluación en las oficinas de la Secretaría de Seguridad Federal. En lo que se refiere al estado, dijo que se enviará grupos de 30 elementos para ser capacitados en varias técnicas policiacas, comunicación e investigación. Lamentó que 18 de los 33 ayuntamientos de las pasadas administraciones municipales no cumplieron con el compromiso al justificar la falta de recursos para enviar a sus elementos a la aplicación de los exámenes que en su momento tenían un costo de 2 mil 500 pesos. Al negar que los policías a su cargo vayan a recibir entrenamiento militar, Menchaca Arias consideró que la ciudadanía será la que califique su trabajo y no el Congreso del estado, luego de que en días pasados diputados de oposición solicitaron al mandatario estatal, Marco Antonio Adame Castillo, la destitución del sucesor de Luis Angel Cabeza de Vaca Rodríguez. Indicó que hasta el momento los legisladores no le han notificado de manera oficial que envíe un reporte sobre la actuación de la secretaría a su cargo antes, durante y después del operativo que implementó la Marina Armada de México tanto en el fraccionamiento Limoneros como en el complejo residencial Punta Vista Hermosa Altitude, donde en este último fue abatido el jefe de jefes.
Repliega la fuerza pública federal a electricistas GABRIEL GUERRA REPORTERO Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) división Cuernavaca, se enfrentaron contra elementos de la policía federal y estatal durante la visita del presidente Felipe Calderón Hinojosa a Morelos donde inauguró las nuevas instalaciones del hospital del ISSSTE de Alta Especialidad denominado “Centenario de la Revolución Mexicana”, en el municipio de Emiliano Zapata. El percance, que consistió en
empujones y manoteos, se registró cuando el grupo inconforme pretendía acercarse al lugar donde se encontraba el titular del Poder Ejecutivo federal, luego de haberse manifestado a medio kilómetro del lugar donde se desarrollaba el acto público. Minutos antes, los electricistas protestaron en contra de las políticas que ha implementado Felipe Calderón, entre ellas la extinción de la compañía de Luz y Fuerza del Centro (LFC), así como la creación de nuevos impuestos, mismos que entraron en vigor desde el pasado 1 de enero.
En uno de los accesos al nuevo nosocomio del ISSSTE, los electricistas permanecían con pancartas y mantas en manos, ante la presencia de la policía federal, estatal, así como de militares apoyados por varias unidades del Ejército, entre ellas una tanqueta. Al pretender moverse de ese lugar, de inmediato los uniformados optaron por instalar vallas metálicas con el propósito de replegarlos. Sin embargo, los integrantes del SME intentaron sobrepasarlos, lo que generó el altercado entre ambas partes sin que nadie resultara lesionado.
Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010
Frente democrático, democrático vivo, fuerte y unido JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO ALMA PAZ GÓMEZ / GRÁFICOS A poco más de 10 años de su fundación, el Frente Democrático Hidalguense se mantiene vivo, fuerte y unido, contrario a lo que muchos pudieran afirmar o hubieran querido y, constituye en la actualidad una de las expresiones políticas más importantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del sector de la izquierda hidalguense. Así lo afirmó en entrevista, Selene Olvera Nieto, presidenta del comité estatal del FDH, quien aseguró que muestra de la fortaleza de la organización, es la participación de José Guadarrama Márquez en el Senado de la República y su reciente designación como candidato del PRD a la gubernatura del estado, al confirmarse mediante una encuesta que le reconoció una amplia ventaja sobre los otros aspirantes a la nominación, por su trayectoria, presencia y arraigo. La dirigente señaló que precisamente por ese posicionamiento que se puede palpar en los 84 municipios de la entidad, Guadarrama Márquez como presidente fundador del FDH, se ubica en la antesala para encabezar la candidatura al gobierno del estado por parte de los partidos que integran al DIA, (Dialogo por la Reconstrucción de México), PRD-Partido del Trabajo y Convergencia, así como la coalición multipartidista a la que se pretende incorporar el Partido Acción Nacional. Olvera Nieto manifestó que el Frente Democrático Hidalguense, respalda el exhorto formulado por José Guadarrama al panismo hidalguense para que se sume a su candidatura y la propuesta de que si las dirigencias quieren en realidad medir la presencia, trayectoria y arraigo político de cada uno de los aspirantes a encabezar el bloque opositor, se haga en las urnas, mediante una elección abierta en todos los municipios de Hidalgo.
Reportan derrumbes en Sierra y Huasteca LINDA AVALOS NAVARRO REPORTERA Las lluvias que han azotado la entidad durante los últimos días, provocaron ya seis derrumbes carreteros en las regiones de la Sierra y Huasteca, los cuales a su vez han originado que varias comunidades queden incomunicadas parcialmente, como resultado del bloqueo por la caída de piedra y lodo. Ante ello, las autoridades de Protección Civil del estado lanzaron un llamado de alerta a la población hidalguense, en virtud de que se pronostica que el mal tiempo –precipitaciones pluviales y frío- continuará Como resultado de las intensas lluvias de los últimos días. durante las próximas 48 deslizamientos lo mismo que en la Otomí-Tepehua, donde las condihoras. Sobre los problemas que se carretera Morita-Esperanza e ciones de barrancos y cerros propadecen ya en la entidad a causa de Iztcotitla Polintotla y Orizatlan-San vocan deslizamientos severos. Al momento dijo, no se han las constantes lluvias, la Secretaría José. Las afectaciones han provode Obras Públicas informó que cado el cierre parcial de los cami- tenido reportes sobre daños en las comunidades, pese a ello se éstas han dejado bloqueos en luga- nos y carretera. Por su parte, el director de mantiene una coordinación consres como Nicolás Flores, Zimapán, Protección Civil, Miguel García- tante con las unidades de protecTianguistengo y Huejutla. En el caso del primer munici- Conde Álvarez, refirió que las con- ción civil para atender alguna pio, explicó que sobre la carrera diciones de frío con temperaturas emergencia. En su oportunidad, el Sistema rural Itatlaxco-Pajiadh, se presen- de hasta nueve grados, así como tó un derrumbe de al menos tres viento y lluvia prevalecerán por 48 Nacional de Protección Civil mil metros cúbicos, el cual ha horas más, por lo cual alertó a los (Sinaproc) emitió tres alertas por el impedido la circulación normal de ciudadanos para evitar transitar ambiente frío, aire húmedo y la por las zonas donde la humedad vaguada que afectan gran parte del vehículos. Agregó que en la zona de ocasiona los derrumbes carreteros. país, y que ocasionarán lluvias, Precisó el funcionario que los viento fuerte y bajas temperaturas Molango, en la carretera estatal Otongo-Tepehuacan -San Juan lugares considerados como vulne- en por lo menos 24 estados, entre Ahuehueco, se registraron varios rables son la Sierra, Huasteca y la ellos Hidalgo.
Reiteran rechazo a coalición opositora
Selene Olvera Nieto, dirigente del FDH.
El dirigente de la corriente de Izquierda Social y ex aspirante a la candidatura del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura del estado, Francisco Patiño Cardona, reiteró su negativa para apoyar la coalición del bloque de izquierda con la derecha. Adelantó que tanto el Comité Ejecutivo Nacional, como el estatal, pretenderán su salida del PRD por sus declaraciones, sin embargo, dijo que bajo ningún argumento puede aceptar una alianza con el Partido Acción Nacional (PAN). De igual forma, pronosticó que si bien quienes se
oponen a esa coalición no dictaminarán un voto de castigo, ya que cada uno de los perredistas de Izquierda Social es libre de ejercer su sufragio, si se prevé que haya una afectación a la votación del PRD, además de que continuarán las voces críticas y de negativa a la alianza. Recordó que según las encuestas que se han manejado del proceso electoral, el 50 por ciento de los hidalguenses está en contra de una alianza de la izquierda con la derecha, un 23 por ciento a favor y un 27 por ciento le da lo mismo, “que quiere decir esto, que será la ciudadanía la que juzgue esta alianza”, subrayó.
JUEVES 4
DE
FEBRERO
DE
2010
el mundo unomásuno
Irán lanza cohete de investigación
El gobierno iraní puso en orbita el Kavosghar-3.
Teherán.- Irán anunció que lanzó con éxito al espacio un cohete de investigación con un ratón, dos tortugas y una decena de gusanos, lo que demuestra, según el presidente Mahmud Ahmadinejad, que el país asiático puede vencer a occidente en la batalla de la tecnología. Ahmadinejad también reveló el modelo de un cohete
Aprueba que Berlusconi pueda aplazar sus citas judiciales Roma. Italia.- La Cámara de diputados de Italia ha aprobado el proyecto de ley que permitirá al presidente del gobierno, Silvio Berlusconi, y a los ministros, no presentarse a declarar en los tribunales, alegando compromisos institucionales. El proyecto de ley, que ahora pasará al Senado para su aprobación definitiva, fue presentado en tiempo récord por el Ejecutivo que preside Berlusconi, y que gracias a esta norma podrá abstenerse de declarar en los dos procesos en los que está acusado. El proyecto de ley fue aprobado por 316 votos a favor, 239 en contra y 40 abstenciones. A favor votaron los diputados del partido de Berlusconi, Pueblo de la Libertad (PDL) y sus aliados de la Liga Norte; se opusieron el Partido Demócrata (PD) e Italia de los Valores (IDV); mientras que se abstuvieron los democristianos del UDC. El hemiciclo italiano ha vuelto a convertirse en un campo de batalla cuando, tras la votación, los diputados de IDV, liderados por el ex juez Antonio di Pietro, sacaron carteles en los que se leía "casta de intocables", "legítimo impedimento, legítima impunidad" y desde los escaños de la mayoría se respondió con gritos y lanzando papeles. La ley, según explica el Ejecutivo, es necesaria para "el sereno desarrollo de las funciones atribuidas por la Constitución y por las leyes" al presidente del gobierno y a los ministros. Tras la aplicación de la norma, los jueces se verán obligados a aplazar el proceso hasta otra audiencia, con un plazo máximo entre vistas de seis meses, pero congelando los tiempos de prescripción. Se trata de una ley que durará sólo 18 meses, según aseguró el gobierno, hasta la elaboración de una nueva norma que garantice la inmunidad de los altos cargos del Estado.
Diputados italianos protestan contra la aprobación de la ley de impunidad de Berlusconi.
acelerador liviano que se está construyendo y tres nuevos satélites fabricados en Irán, presentados como los últimos avances del ambicioso programa espacial iraní. El lanzamiento del Kavoshgar-3, que significa Explorador 3 en persa, fue anunciado por el ministro de Defensa, general Ahmad Vahidi, en el Día Nacional de la
Tecnología Espacial. Llega un año después de que Irán pusiera en órbita por 40 días su primer satélite de telecomunicaciones construido en el país, el Omid (Esperanza). El programa espacial iraní preocupa a las potencias occidentales porque temen que la misma tecnología usada para lanzar satélites y cápsulas de
investigación puede ser utilizada para misiles de guerra. La televisión estatal iraní mostró imágenes de funcionarios que colocaban antes del despegue un ratón, dos tortugas y una decena de criaturas que parecían gusanos dentro de una cápsula en el cohete, la que parecía tener unos tres metros de largo.
ONU da papel clave a Clinton en Haití Carlos Slim recaudó 5 millones de dólares para la isla
N
ueva York.- El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, expresó ayer que el ex presidente estadunidense, William Clinton, aceptó una mayor responsabilidad como enviado especial del organismo en Haití, tras el terremoto del mes pasado. 'Pese a la devastación, el secretario general cree que existe una oportunidad de proporciones históricas en Haití y que ahora, más que nunca, es tiempo de encabezar los principios de reconstruir mejor', señaló Naciones Unidas (ONU) en un comunicado. Como parte de sus nuevas tareas, Clinton deberá coordinar su trabajo con el gobierno de Haití, las agencias de la ONU en ese país y diversas entidades internacionales, entre las que se incluyen gobiernos, donantes privados y organismos de la sociedad civil. 'A petición del secretario general, estoy complacido de tomar un papel mayor en los esfuerzos de recuperación como respuesta al terremoto de Haití', explicó Clinton. El ex mandatario estadunidense indicó que emplearía su experiencia de coordinador luego de otros desastres naturales, al tiempo que aseguró que lideraría los esfuerzos para reconstruir el país que quieren los propios haitianos. Hasta ahora, la ONU ha logrado distribuir diariamente alimentos para poco más de 300 mil personas y ha controlado los esporádicos brotes de violencia entre la población del país caribeño, devastado por el terremoto de 7.0 grados Richter del 12 de enero pasado. En la actualidad, la prioridad en los esfuerzos por reconstruir Haití es dotar de techo a los 1.1 millones de
Bill Clinton, en su reciente visita a Haití. personas que, según estimaciones de la ONU, quedaron sin hogar debido al sismo. Sin embargo, numerosos personajes de varios paises siguen confirmando que Haití, es un lugar donde las fosas comunes tienen el tamaño de un campo de futbol y que sigue anclada en el siglo XIX cuando se convirtió en la primera nación en lograr la independencia en América, antes de lanzarse a la conquista de República Dominicana Hemingway la consideró en 'Los comediantes' como un país cruel, violento y corrupto. Recauda Slim 5 millones de dólares para Haití El magnate Carlos Slim reunió a través de su banco, empresas telefónicas y su fundación alrededor de 5
millones de dólares en aportaciones de los mexicanos que destinará a los damnificados en Haití. A través de su banco Inbursa y sus empresas telefónicas se recaudaron casi 2.5 millones de dólares en aportaciones y la Fundación Carlos Slim informó que donaron el mismo monto que se recaudó. Los recursos recaudados en total sumaron 65.6 millones de pesos, los cuales serán canalizados a Haití a través de la UNICEF para atender la emergencia y labores de reconstrucción en la isla. La aportación de los mexicanos fue parte de una campaña que impulsó la fundación del magnate denominada "Juntos por Haití" y en la se reportó la participación de 120 mil 236 personas.
COLUMNA 29
unomásuno
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X DELINCUENCIA UNIVERSITARIA
Si bien es cierto que hemos concluido la tercera parte de la investigación que se realizó en torno al plagio "académico" en el que se ha visto envuelta la Universidad Autónoma del Estado de México, a través del Centro de Investigación de Estudios Avanzados de Población (CIEAP) perteneciente a la máxima casa de estudios, y por el que se acusa de manera directa a Jaciel Montoya Arce, coordinador general del CIEAP, también les comento que este caso es sólo "la punta del iceberg" de los abusos y corrupción que se cometen a diario en la UAEMEX, los cuales nos dan todavía más material para investigación. Sin embargo, el caso de "plagio académico", como ya lo denominan y que ha envuelto a la máxima casa de estudios del Estado de México ¡en un lamentable escándalo! aún no está cerrado, es más, parece que este asunto ¡va para largo!, pues las autoridades universitarias, "adiestradas" por autoridades gubernamentales (léase Luis Enrique Miranda Nava, secretario general de Gobierno y/o Edwin Lino, secretario particular del gobernador), buscan por todos los medios "disfrazar" este delito, esperando que "a todos se nos olvide lo que han hecho", pero está la dignidad de los investigadores que trabajaron en este proyecto, que originalmente fue denominado "Diagnóstico integral de la situación actual y perspectivas del envejecimiento en el Estado de México", según la Gaceta del Gobierno de fecha 26 de diciembre del 2007, y para el cual fueron asignados 5 millones de pesos, los cuales, dicen, también debieron ser aplicados a otra investigación denominada "La migración internacional mexiquense. Un análisis interdisciplinario". Para quienes no conocen "a fondo" este asunto, les platico que en el año del 2007, por gestiones del entonces diputado local y presidente de la Comisión de Demografía de la LVI Legislatura local, Joel Cruz Canseco, amigo cercano de Jaciel Montoya Arce, coordinador general del CIEAP, gestionó para que el gobierno del Estado de México a través del Congreso local, le asignaran a la UAEMEX, recursos públicos adicionales por diez millones de pesos, de los cuales 5 millones serían aplicados a la conclusión de la biblioteca de la Facultad de Planeación Urbana, y los otros 5 millones, como nunca antes visto, al CIEAP para la realización de las investigaciones antes mencionadas. En febrero del 2008, Jaciel Montoya, haciendo uso de "su segundo" Hugo Montes de Oca, contactan con la doctora Verónica Montes de Oca Zavala (nada que ver con Hugo Montes de Oca), quien a su vez, contacta con una serie de investigadores, becarios y gente que podrían apoyarla en este proyecto tan interesante para ella y todos los que habrían de participar en él. Desde entonces, Verónica Montes de Oca trabajó con investigadores de la talla de Sagrario Garay Villegas, quien trabajaba para el Centro de Investigaciones y quien recibía un sueldo de la UAEMEX por ese motivo. Montes de Oca Zavala, entonces, se convirtió en coordinadora general del proyecto, en el cual trabajaron
arduamente por un año. Ella, al igual que su equipo de colaboradores e investigadores, únicamente se concretaron al trabajo de investigación, Montoya Arce se abocó al trabajo "administrativo", contratando a la empresa Berumen Asociados, que se dedicó a las encuestas. En febrero del 2009, el proyecto fue concluido y entregado en manos de Jaciel Montoya Arce, quien, hay qué decirlo, durante el año que duró la investigación, nunca le metió la mano al proyecto, la primera y última vez que vio el trabajo, fue cuando los investigadores se lo entregaron. Desde ese momento, Montoya Arce estaba obligado a revisar los documentos y hacer saber a los investigadores si había correcciones que hacerle pero, fue en marzo del 2009, o sea, a unas cuantas semanas de haberle entregado el proyecto concluido cuando, en la revista "Papeles de Población", también perteneciente a la máxima casa de estudios, Vol. 15, núm. 59, correspondiente al trimestre enero-marzo del 2009, cuando se publica un documento denominado "Situación Laboral de la Población Adulta Mayor en el Estado de México", firmado por Jaciel Montoya Arce y Hugo Montes de Oca Vargas, artículo en el cual trabajó durante un año, nada más y nada menos que la doctora Sagrario Garay Villegas, quien al darse cuenta de este "robo", denuncia el delito de plagio contra Montoya Arce. Pero ahí les va, luego de concluido este proyecto, querido lector, a Sagrario Garay Villegas que, repito, trabajaba en el CIEAP, ya no le fue renovado su contrato, por lo que, de manera por demás "diplomática" la corren sin decir nada. Luego de ver la publicación de "su artículo", Sagrario Garay Villegas se da cuenta de que todo ¡era una trampa en su contra!, para sacarla del juego y robarle su trabajo, pretendiendo Montoya Arce que ésta "se quedara callada". Nunca se imaginó esta mafia universitaria que una investigadora pegara "el grito en el cielo" por el robo de su trabajo. Como pueden darse cuenta, queridos lectores, desde el momento en que los que participaron en este proyecto hasta el día de la publicación del artículo en "Papeles de Población", pasaron "unas cuantas semanas", pero hasta el día en que las investigadoras Sagrario Garay Villegas y Verónica Montes de Oca Zavala se vieron obligadas a presentar una denuncia formal ante el rector de la UAEMEX, Eduardo Gasca Pliego, pasaron varios meses, pues ello ocurrió hasta el 15 de septiembre del 2009. Estamos hablando de siete meses después de que concluyeran el proyecto cuando, además, querido lector, el CIEAP estaba obligado a entregar el libro ya impreso, el 19 de julio del 2009, fecha en que se celebra el Día Mundial de la Población. A partir de entonces, ¡nadie ha dicho y hecho nada al respecto! La máxima casa de estudios se ha mantenido hermética sobre esta grave acusación, sin que se dé solución al problema, no sin antes pretender desacreditar el trabajo de los investigadores, sin rendir cuentas claras de los recursos que les fueron aprobados por el Congreso del Estado de México. Por el contrario, el rector Eduardo Gasca Pliego, "haciendo uso de algunos medios de comunicación", pretende hacer creer que están contratando más investigadores e invirtiendo más recursos para proyectos como el que hoy, ¡está en duda! Pero, ¿por qué tanto hermetismo? Jaciel Montoya Arce ¡es un verdadero pillo!. A éste lo recordamos como el cruel ¡raptor! de su propia hija Natalia, por la que incluso, ¡amenazó de muerte a su pareja!, entonces, ¿qué se pueden esperar los investigadores, becarios y aquellos universitarios que hacen su servicio social bajo su mando?, ¡nada!, seguir bajo el yugo de un ¡plagiador!, de quien, según las investigaciones que hemos realizado, ésta, querido lector, no es la primera vez que comete estos delitos. Peor aún, querido lector, sabemos "de buena fuente" que Jaciel Montoya Arce, pretendía, con el artículo plagiado a Sagrario Garay Villegas, que el Instituto Nacional de Investigadores lo certificara como investigador, lo cual, es un hecho, ¡ya no deberá ser!, menos aún cuando, en el segundo semestre del 2008, Montoya Arce pretendía participar en el III Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población, que se llevaría a cabo en Córdoba, Argentina, ante el cual presentó por escrito su ponencia, pero cuál sería su sorpresa que le negaron participar en ésta, ya que "los organizadores" de dicho congreso, ¡se dieron cuenta de que, la
ponencia de Jaciel, era plagiada! Por supuesto, queridos lectores que, en este asunto hay muchos involucrados, y más los que tendrían que intervenir para terminar, de una vez por todas, con los abusos que comete Jaciel Montoya Arce, a la vez de exigir al rector Eduardo Gasca Pliego que, o se pone las pilas y le da el lugar que le corresponde a la UAEMEX, ¡o que renuncie!, pues está acabando con más de 50 años de tradición universitaria, por su voracidad y servilismo a favor del propio gobierno del Estado de México, olvidándose de su compromiso con la comunidad universitaria. Nos preguntamos, entonces, ¿qué ha hecho al respecto el Consejo Universitario?, conformado por los directores de las facultades que componen la máxima casa de estudios y estudiantes de las mismas. ¿Qué ha hecho el secretario de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMEX, Sergio Franco Maass?, quien por cierto, se dice que hace algunos días citó a Jaciel Montoya Arce, pero no en Rectoría, no, ¡huyeron al Centro Universitario de Teotihuacán!, reunión de la que, hasta este momento, no se sabe nada. Pero dicen que lo que este par buscaba yéndose a Teotihuacán, era "privacidad" ante los medios de comunicación que los acosan, según ellos. Sin embargo, hace más de diez días que el flamante, corrupto y "protegido" de Gasca Pliego ¡no se presenta a trabajar al CIEAP!. ¿Habrá renunciado, lo habrán corrido o se estará escondiendo el muy cobarde? Pero continuando, ¿qué ha hecho el Congreso del Estado de México para dar con los recursos que le fueron asignados a la UAEMEX a finales del 2007?, ¿será que buscan amafiarse con esta horda de corruptos también? ¿Qué ha hecho el Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología respecto a este escándalo de plagio?, porque hasta donde sabemos, aporta becas para que los universitarios "trabajen bajo el yugo de Jaciel Montoya" ¿Qué han hecho los universitarios? Y, peor aún, ¿qué han hecho o qué harán los investigadores que trabajan para el CIEAP o alguna vez lo han hecho? La comunidad investigadora del Estado de México, del país y a nivel internacional ¡se sienten heridos por estos hechos! Sabemos, habrá quienes tomen cartas en el asunto y, si la credibilidad y respeto de la UAEMEX ¡se vienen abajo!, igual les dará, está primero su prestigio, el cual, Jaciel Montoya y cómplices han pisoteado. Por supuesto, no preguntamos ¿qué ha hecho el abogado de la UAEMEX? Porque sabemos, el flamante Hiram Raúl Piña, también está ¡amafiado!, con Jaciel Montoya Arce, tras "hacerse favorcitos mutuos", tapándose uno a otro. Pero aún hay más, querido lector. Esta historia, ¡aún no termina!
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
JUEVES 4
DE
FEBRERO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
ESTADO Y MUNICIPIOS…
Entregan obras sin liquidar zConstructoras reclaman que las administraciones las dejan "embarcadas" zEntregan puntualmente su trabajo y no les liquidan lo pactado zNo hay apoyo para reclamar adeudos Adriana Tavira García pesar de que constructores ya entregaron varias obras concluidas al gobierno del Estado de México, las cuales fueron licitadas y construidas el año pasado, este
A
aún adeuda el 50 por ciento del pago, lo cual puede ocasionar la quiebra de las empresas, por lo que la Cámara Nacional de la Construcción (CMIC), estado de México, a través de su presidente, Carlos Visoso Sierra, solicita a las autoridades paguen adeudo a los socios de este organismo. El adeudo con los constructores mexiquenses, indicó, no es sólo del gobierno de la entidad, pues por lo menos 10 municipios de la zona del Valle de México se encuentran en la misma situación, al no haber pagado docenas de obras que licitaron y por las cuales sólo se otorgó el ade-
lanto del 50 por ciento, el problema es que estos municipios cambiaron de administración y las nuevas autoridades no se quieren hacer responsables de este problema por el momento. Se trata de obras que ya fueron entregadas y están totalmente terminadas y operando, entre el catálogo hay pavimentaciones, escuelas, aulas y obras hidráulicas, las cuales fueron para le beneficio de la población, sin embargo, esto parece no interesarle a quienes nos adeudan, dijo el líder de los constructores. Explicó que sus representados entienden la situación financiera
Carlos Visoso Sierra, líder de la CMIC, solicitó a las autoridades paguen deudas a los socios de este organismo.
Se trata de obras que ya fueron entregadas y están totalmente terminadas y operando, entre ellas, pavimentaciones, escuelas, aulas y obras hidráulicas.
difícil por la que atraviesan las administraciones municipales e incluso el gobierno del Estado de México, sin embargo, de continuar así las cosas, las más afectadas serán las empresas, pues su capital esta invertido en dichas obras y algunos deben créditos solicitados para ser frente a los compromisos adquiridos para la construcción de dichas obras. Explicó que ante los retrasos ocasionados las empresas en su mayoría medianas y pequeñas empresas se ven obligadas a absorber sueldos, proveedores, impuestos y
otros gastos que se derivan de la actividad que registraron en 2009, lo que las ponen en riesgo financiero, pues puede ocasionar que se manejen en números rojos. Visoso Sierra comentó que ante esta situación la CMIC gestiona ante la Secretaria de Finanzas y las demarcaciones que se deben a sus agremiados para solicitarles paguen estos adeudos, pues de acuerdo a estadísticas del propio organismo, durante el 2009 se registró una caída del 7.4% y dejó de generar al menos 20 mil empleos, comentó.
Barrera, en la mira de Barrios Dávalos esde agosto de 2009, en el inicio de las nuevas administraciones municipales a la fecha, la Contraloría del Poder Legislativo ha recibido 16 denuncias ciudadanas en contra de sus autoridades por el delito de nepotismo, es decir, que el alcalde o sus directivos han colocado a parientes en la burocracia administrativa. Los municipios cuyos ediles fueron acusados de integrar a la plantilla laboral a familiares son Ocoyoacac, Chapultepec, Otzolotepec, Zumpango, Tex-coco, Chinconcuac, San Simón de Guerrero, Temascaltepec, Cuautitlán, Nextlalpan, Axa-pusco, Valle de Bravo y Toluca (en dos ocasiones),
D
sobre los que pesa esta imputación ya iniciada; la de la capital mexiquense la de mayor reincidencia y gravedad. Explicó que la falta queda resarcida con la remoción del daño, es decir, cuando los ediles destituyen a sus familiares del cargo. "Nos corresponde, por supuesto, verificar que esta presunción sea cierta, ese es nuestro trabajo y de ello dependerán las medidas que se tomen, entre otras; sugerirle al edil la separación del cargo de esta persona". Dijo que si hubiese una falta de atención a la solicitud de separación del cargo en caso de que en verdad haya nepotismo, vendrá la amonestación y si hay reincidencia, seguiría la inhabi-
litación del cargo "y por supuesto cuando los casos son graves se da hasta la sanción económica y la destitución del cargo".Barrios Dávalos aseguró que desde el inicio de las presentes administraciones se detectó que los presidentes municipales, síndicos o regidores les daban cargos a sus parientes directos para que laboraran en las alcaldías violando la Ley de Responsabili-dades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios.En territorio mexiquense, desde 1990 no está permitido que contraten o promuevan a personas con quienes se tengan parentesco consanguíneo hasta el cuarto grado por afinidad o civil, según lo establece el artículo 42.
Victorino Barrios Dávalos, contralor legislativo.
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010 zEl frente frío número 28 provocó una drástica disminución de la temperatura, sobre todo en el centro del país Erika Calderón/ Gustavo Nieto/Jaime Arriaga
a lluvia que ha persistido por más de 24 horas en prácticamente toda la entidad provocó inundaciones en varios municipios, uno de los más dañados es San Mateo Atenco, ahí, la circulación quedó cerrada sobre la calle principal por el alto nivel del agua, los vecinos se mantuvieron en sus casas para cuidar que no se metiera el agua a ellas y acabara con sus pertenencias; en tanto, estudiantes y trabajadores se vieron en la necesidad de brincar por los charcos de agua y algunos hasta se quitaron los zapatos para pasar por éstos. En el lugar se encontraban elementos de la policía municipal evitando que los automovilistas pasaran por zonas en donde sus carros se podían quedar varados y auxiliando a la población que así lo requería. Otra inundación ocurrió en la carretera Toluca-Tenango, a la altura de "La Conchita" en donde los carriles se redujeron a uno solo por el nivel de agua que no permitió el libre tránsito. Por esta misma área, en el fraccionamiento Rancho San Dimas se registraron apagones porque ráfagas de aire derribaron postes de luz, además de calles y viviendas inundadas. En tanto, en diversos puntos de la entidad continúan los apagones, árboles derribados por las ráfagas de viento, sigue la lluvia y hace más peligroso circular por las avenidas, tanto para el automovilista como para los peatones. El frente frío número 28 provocó una drástica disminución de la temperatura en el centro de la cap-
L
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
Lluvias, frío y viento provocan estragos
Árboles y espectaculares derribados por el viento.
ital mexiquense; donde el termómetro registró un grado centígrado durante la madrugada y tarde, así como fuertes vientos que provocaron el derribe de ramas
grandes de árboles. Hubo caída de árboles en las colonias La Retama, Universidad y Jiménez Gallardo, así como un espectacular en la colonia Hípico
Un grado centígrado y fuertes vientos prevalecieron ayer.
En San Mateo Atenco y Lerma también sufrieron los embates del clima.
La lluvia volvió a azotar la población del Valle de Toluca.
en Metepec. El clima en el valle de Toluca será nublado y la probabilidad de lluvia es de 80 por ciento durante las próximas horas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para los municipios del valle de México la temperatura mínima fue de cuatro grados centígrados y se espera que continúe de esta forma los próximos días. Para hoy jueves, habrá lluvias constantes en Toluca, Zinacantepec, Ocoyoacac, Metepec, Lerma, Xonacatlán, Tenango del Valle, Naucalpan, Huixquilucan y Cuautitlán Izcalli. También habrá precipitaciones en el valle de México, sobre todo en colonias de Tlalnepantla. Las comunidades Palo Seco, La Magdalena, Barrio del Depósito, Maneje, Puentecillas, Las Palmas, Santa Juanita y Barrio los Lobo, en San José del Rincón,
fueron azotadas por una tromba que duró al menos dos horas y que dejó aproximadamente 40 viviendas sin techo y provocó la caída de tres postes y de al menos cinco árboles, no hubo personas lesionadas y los daños materiales no fueron de consideración. El acceso al Nevado de Toluca fue cerrado de forma indefinida por elementos de Protección Civil y rescatistas del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) que permanecen en el lugar a fin de prevenir accidentes por las bajas temperaturas. Pese a que la nieve ha provocado que miles de mexiquenses se aventuren a subir la cúspide del Nevado de Toluca, las autoridades responsables de la Protección Civil consideraron que las condiciones climáticas son inapropiadas para visitar uno de los emblemas naturales del estado.
Ocurrieron inundaciones en diferentes municipios.
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
POR ACOSO DE LA ASE…
Pararán choferes en zona oriente Felícitas Martínez Pérez n respuesta a los operativos de los últimos días por inspectores de la Secretaría de Transporte, apoyados por cientos de elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) fuertemente armados, dirigentes de las Rutas Unidas de la Zona Oriente acordaron realizar un paro de transporte este jueves 4 de febrero de 2010. En el paro participarán las rutas Empresa 01, 02, E 02, 03, 04, 08, 39, 42, 47 A.C., 48, 62, 84, 92, 101, 102 (D.F.) AB 103, 104, 105 A.C., 106, Corporación Troncal
E
AB 196 y AB 199, los dirigentes ofrecerán una conferencia de prensa en la explanada del palacio municipal de Nezahualcóyotl a las 10:00 horas, ahí entregarán un pliego petitorio a las autoridades. Lo anterior se desprende de un boletín informativo, enviado por Salvador Trejo Paredes, que informa de la suspensión del servicio desde las 6:00 de la mañana en protesta por la represión policíaca de que han sido objeto en los últimos días. Acusaron a los uniformados de la Agencia de Seguridad Estatal de remitir al corralón a todas las unidades, afectando considerablemente la econo-
Los transportistas lamentaron que por la actitud represiva de las autoridades muchas familias que dependen del transporte se han quedado sin comer.
mía de muchas familias y a los usuarios del transporte público. En el documento, los inconformes exigen la destitución del subsecretario de Transporte, Rogelio Rafael Conde García; de Fernando Ángel Sánchez Gatica, delegado regional de transporte en la Zona IX, y de Ramiro Rendón Burgos, director de la Zona IV, señalados como los responsables de los operativos, además los acusaron de que su negligencia y falta de capacidad para resolver la problemática de transporte en la zona oriente han generado un caos en la zona. Como una forma de protesta, los trabajadores del volante pararán sus unidades en puntos estratégicos de los municipios de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Los Reyes La Paz y San Vicente Chicoloapan, entre otros, hasta que se retiren los operativos y les sean devueltas sus unidades que se encuentran en el corralón; pues los quieren obligar a pagar multas "injustas" de entre 5 y 10 mil pesos por unidad y costos de arrastre excesivos. Los transportistas lamentaron que por la actitud represiva de las autoridades muchas familias que dependen del transporte (3 por cada unidad) se queden hasta sin comer; comentaron que muchos operadores han optado por parar sus unidades ante el temor de ser
Acuerdan transportistas de las Rutas Unidad de la Zona Oriente parar desde las 6 de la mañana de este jueves.
detenidos y llevados al corralón, aseguraron que viven al día y no tienen para pagar las excesivas multas, por lo que el impacto social de los operativos ha sido brutal. Mencionaron que la mayoría de las unidades circulan con permisos expedidos por la Secretaría de Transporte, explicaron ya que durante ocho años esta dependencia no ha sido capaz de cumplir con su dichoso programa de reordenamiento y emplacar a todas las unidades que prestan el servicio en la zona oriente del estado. Además de que desde el 15 de diciembre de 2009 la Secretaría de Transporte suspendió los trámites
en general en la Ventanilla Unica de Transporte Público, lo que impide a las rutas (empresas y asociaciones civiles) trabajar debidamente regularizados. "Ellos- los funcionarios de la Secretaría de Transporte- generaron este problema y ahora nos quieren endosar la factura", dijeron los dirigentes. Finalmente, los transportistas acordaron posponer la marcha que tenían programada para el día de mañana (4 de febrero) en la Plaza de los Mártires de Toluca, pues la intención era solicitar una audiencia directa con el gobernador, pero éste se encuentra actualmente de gira por Asia.
EN HUIXQUILUCAN…
Impulsan Unidad de Transparencia Guillermo Alberto Torres uixquilucan, Méx.- El cabildo de Huixquilucan aprobó por unanimidad el nuevo Bando Municipal donde se destaca el impulso a la Unidad de Transparencia y a la Unidad de Modernización Administrativa para reforzar la calidad y eficiencia del gobierno 2009-2012. Al respecto, el alcalde Alfredo del Mazo Maza explicó que entre las modificaciones al documento que rige el gobierno municipal, destacan los dos aspectos, porque se busca ampliar la rendición de cuentas a los ciudadanos sobre las contribuciones que administra y ejerce el gobierno de Huixquilucan. Reconoció la voluntad de los regidores que aprobaron este documento que se emitirá el próximo viernes 5 de febrero, en la ceremonia para celebrar la pro-
H
mulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Del Mazo Maza dijo que la Unidad de Transparencia servirá al ciudadano para que conozca destino y uso de sus contribuciones. Asimismo la Unidad de Modernización Administrativa es para mejorar calidad de servicio y eficiencia en los procesos y trámites que realizan los ciudadanos ante el municipio. Incluso se plantea la digitalización de los procedimientos. Por otro lado, el Bando incluye adecuaciones a los procesos de coordinación entre la Dirección de Protección Civil y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito para atender alguna incidencia y prevención de desastres. Además en el rubro de policía se utilizarán las tecnologías necesarias para la prevención de delito con análisis en criminalística y establecer los
mapas de la incidencia delictiva local. El Bando incluye la nueva Comisión Edilicia de Fomento al Desarrollo Metropolitano y la de Atención a los Pueblos Indígenas. El alcalde Del Mazo Maza destacó también la creación del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Huixquilucan. En otro rubro, se da prioridad a la Protección a los Derechos Humanos, a los Grupos Vulnerables, así como al pleno respecto y cuidado a los derechos de los niños, niñas y adolescentes, adultos mayores y personas con capacidades diferentes. Igualmente Se impulsa la preservación del medio ambiente, así como el cuidado de mantos acuíferos y el bosque, y de diversas zonas protegidas que permitan un Desarrollo Sustentable en el municipio. El alcalde acotó que se ha ins-
El cabildo de Huixquilucan aprobó por unanimidad el nuevo Bando Municipal, donde se destaca el impulso a la Unidad de Transparencia y a la Unidad de Modernización Administrativa.
truido a la Secretaría Técnica del municipio para llevar un puntual seguimiento y control de los programas, metas y avances; además será fundamental la transparencia en el ejercicio de los recursos y la revisión de los indicadores municipales en todos los rubros de manera men-
sual, trimestral, semestral y anual pues dijo "es importante determinar cómo vamos en cuanto a metas y a la aplicación presupuestal y de gasto". Esto como una responsabilidad de la propia Secretaría Técnica para tener los datos en forma precisa y en todo momento.
J U E V E S 4 DE FEBRERO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
ATLETISMO
MADRID, España.- El jamaicano Usain Bolt, campeón y plusmarquista mundial de 100, 200 y 4x100 metros, reaparecerá el próximo 13 del mes en curso en Kingston participando en una carrera de 400 metros, informaron ayer los organizadores de la reunión.
AUTOMOVILISMO
VALENCIA, España.- El piloto español Fernando Alonso debutó ayer oficialmente al volante de un monoplaza de escudería Ferrari, en tercera y última jornada de entrenamientos colectivos de F1 que desde el lunes pasado acoge el circuito Comunitat Valenciana-Ricardo Tormo.
Piojo Herrera llevó a Estudiantes Tecos a quedar fuera de Copa Libertadores. Si en el torneo casero anda supermal, en la competencia continental no dio una.
¡Brees, el mejor! FORT LAUDERDALE, EU.- No es el Trofeo Vince Lombardi o el del Jugador Más Valioso del Súper Tazón, pero Drew Brees ya le ganó el primer premio de la semana a Peyton Manning. Brees fue nombrado ayer como el mejor quarterback de la temporada 2009 y venció en la votación, patrocinada por una empresa de mensajería, a Manning, con quien disputará el título de la NFL el próximo domingo en el Súper Tazón XLIV. El pasador de los Santos, quien lanzó para 4 mil 388 yardas y 34 touchdowns en la campaña regular, no pudo recibir el premio en persona y fue su esposa Brittany quien lo recibió a su nombre. "Es un honor poder recibir este premio a nombre de Drew y, sobre todo, ser directamente responsables de que éste ayude a una noble causa", dijo Brittany en relación con los 25 mil dólares que la empresa de mensajería donará para niños con problemas para caminar alrededor del mundo. Manning lanzó para 4 mil 500 yardas y 33 touchdowns y junto con él también estuvo nominado para el premio Brett Favre, pasador de Minnesota, y quien sumó 4 mil 202 yardas por pase y 33 anotaciones por la vía aérea. Chris Johnson, corredor de Tennessee, ganó el premio como el mejor en su posición luego de convertirse en 2009 en el sexto en la historia en sumar 2 mil o más yardas por la vía terrestre luego de compilar 2 mil seis en 358 acarreos. Chris Johnson, reconocido Chris Johnson llegó corriendo a la sede del Súper Tazón XLIV para recibir un reconocimiento más por su desempeño en la temporada de 2009, en la que rebasó las 2 mil yardas por la vía terrestre, y se dio tiempo para pronosticar que Potros será quien gane el título de la NFL.
Mariscal de campo de Santos, el mejor de la temporada.
¡Estudiantes Tecos, fuera!
BOXEO
El ex campeón mundial gallo y supergallo, Rafael Márquez, estimó que la cuarta versión entre él e Israel "Magnífico" Vázquez, programa del 22 de mayo en Staples Center, de Los Angeles, "será la madre de todas las guerras. Será igual o mejor que las tres anteriores”, comentó.
LO QUE NO SE VIO
Sólo un gol en dos partidos de repechaje de Copa Libertadores los dejó fuera.
ZAPOPAN, Jalisco.- Con una cancha en malas condiciones por la lluvia, Estudiantes de la UAG cayó en casa 2-1 y global de 4-1 frente al peruano Juan Aurich, quien los eliminó de toda aspiración en Copa Libertadores y de paso se coló a la fase de grupos que comenzará el 9 de febrero. Con goles de Luis Tejada al 44 y Ricardo Ciciliano al 75, el equipo sudamericano humilló a Estudiantes que apenas pudieron reaccionar al 77 con solitario gol pero que ya no les alcanzo para más. El partido tuvo la mala fortuna de disputarse en completa lluvia que empeoraron significativamente el estado de la cancha y el transcurrir
del partido, pues atoraban el balón constantemente y la mayor parte del primer tiempo se realizo con pelotazos. Esta situación obligó a los locales a dejar grandes espacios, que fueron aprovechados bien por los "incas", al minuto 73 por Ricardo Ciciliano ob-tuvo una pelota en media cancha la cual controló para enfilarse a la portería de manera solitaria y tras superar al defensa sacó disparo cruzado que batió al portero Mario Rodríguez. En premio al esfuerzo que los dirigidos por Miguel Herrera, Fredy Ba-reiro consiguió el tanto de la honra al 76, pero desafortunadamente no pudieron volverle a hacer daño y el Juan Aurich ahora presume estar en el grupo 3.
34 EL DEPORTE
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010
¡Volvió a nacer! CAROLINA BUSTAMANTE
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
COLABORADORA
Enrique Meza tratará de inculcarles todos sus conocimientos a los celestes.
Meza aplicará experiencia ANGEL LÓPEZ COLABORADOR
El profesor Enrique Meza, director técnico del equipo, es el primero en aceptar que sus dirigidos, hasta el momento, no han desarrollado el futbol que pretende desde el inicio de la actual campaña, y para esto, dijo el timonel Azul, que está listo y preparado para que, con su experiencia, pueda darle beneficios al plantel el resto de la temporada. En conferencia de prensa, después de haber terminado el entrenamiento del día, el profesor Enrique Meza atendió a los medios de información, en donde manifestó: “No está cerca el equipo de lo que yo pretendo que juegue, esto lo debo de reconocer, mucho se debe a que, como en el partido pasado, no supimos tener coordinación y empezamos a jugar mejor después de que nos hicieron el primer gol, eso me demostró que el equipo puede jugar mejor de cómo lo hizo, pero cerca no está todavía; es un todo, es buscar variantes y pretender tener el balón, cosa que no pudimos tener. El equipo está bien físicamente, por supuesto hay elementos que tienen un mayor número de juegos, pero a pesar de todo, encuentro una gran mejoría en el equipo. Aunque no lo sé todo, sí tengo experiencia y esa será la que me ayude a sacar adelante al equipo”. Horacio Cervantes Por su parte, el defensa central Horacio Cervantes dijo que ya se encuentra en buenas condiciones para poder pelear un puesto titular. “Gracias a Dios ya regresé con el equipo, agradezco al cuerpo médico, tanto al doctor Ortega, quien me operó, como al doctor Alfonso Jiménez, al fisioterapeuta Ernesto Rubio y a todos los que me apoyaron en la terapia. “Estoy muy agradecido de poder ser dado de alta y con mis compañeros; ahora hay que ganar en lo físico y hacer lo posible para poder pelear por un puesto; a nivel motivacional y ganas, uno quisiera ya jugar. “Todavía no estoy al parejo de mis compañeros y poco a poco haré un entrenamiento completo, no tengo problemas en la rodilla, nunca había tenido una lesión así de tanto reposo, pero ya llegará el día que me sienta apto para poder jugar”, sentenció el zaguero central, quien está ansioso de poder jugar.
Juan Carlos “Torito” Silva, volante americanista, ya entrenó con el equipo, luego de haber recibido un balazo en un glúteo al frustrar el robo de su camioneta. Silva agradeció a Dios por no permitir que se fuera detrás de los hombres que intentaron despojarlo de su auto y dijo que lo ocurrido le dio una lección de vida. El jugador azulcrema narró en conferencia de prensa lo ocurrido el lunes pasado, cuando dejó a su novia en su casa cerca de las 19:30 horas, donde fue sorprendido por un grupo de maleantes. "La estaba dejando en la puerta de su casa cuando vi que dos hombres se dirigían hacia nosotros y pensé que podían molestarla, el chavo que estaba atrás del carro pasó al lado mío y fue el que sacó la pistola, me dijo que le diera las llaves, y le contesté “yo no tengo las llaves”, entonces me soltó una patada y un balazo que me dio en el glúteo. "Después volvió a soltar otro balazo (directo al pecho), pero la pistola se encasquilló, fue el momento en que quise agarrar al cuate que se quería subir a la camioneta y, como vieron que no servía, se echaron a correr", dijo.
Lección de vida para Juan Carlos Silva.
Confirmado: Italia jugará ante México ROMA, Italia.- Italia jugará partidos amistosos con Camerún, México y Suiza antes de ir a Sudáfrica a defender su título en la Copa del Mundo. La selección azzurra enfrentará a Camerún el 3 de marzo en Mónaco, a México el 3 de junio en Bruselas y a Suiza el 5 de junio en Ginebra. Todas esas selecciones están clasificadas para el Mundial. Sin embargo, la Fede-ración Italiana dijo que el partido contra México podría jugarse en otra sede. Italia iniciará sus entrenamientos en el centro de esquí de Sestriere, el 25 de mayo. Sus rivales en el Grupo F de la primera ronda del Mundial serán Paraguay, Nueva Zelan-da y Eslovaquia. Así que el Tri tendrá un buen sinodal como lo es la selección italiana con sus estrellas del momento, y podría ser un buen parámetro para que el representativo nacional demuestre de qué está hecho y hasta dónde puede llegar.
EL DEPORTE 35
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010
¡Revelan escándalo! Ernesto Martínez, optimista.
Salvador Cabañas ya pudo levantarse JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
El goleador americanista Salvador Cabañas continúa en franca mejoría, según lo informó el neurocirujano Ernesto Martínez Duhart, quien informó que se le puso una sonda para drenaje en la cavidad ventricular, la cual todavía tiene sangre. Martínez Duhart comentó que no ha presentado signos de infección y que lo más favorable de su evolución es que lo ayudaron a levantarse para sentarlo en un sillón y está tolerando bien la alimentación oral. "Salvador ha continuado su evolución en forma favorable, ha estado un poco somnoliento porque se está invirtiendo el ciclo del sueño, y eso pasa con las personas que han estado sedadas o en coma por algún tiempo", explicó en conferencia de prensa. "Le hicimos otra tomografía y se ve que hay menos sangre, se ve que está absorbiéndola muy bien, pero la cavidad ventricular todavía tiene sangre y eso puede darle ciertas complicaciones por lo que vamos a ponerle otro drenaje por seguridad, para evitar que el líquido haga un aumento de presión dentro de la cabeza". Salvador Cabañas ha mejorado, tiene funciones locomotoras, pero no está ubicado en tiempo y lugar, pues no sabe que día es hoy y también desconoce que le dieron un tiro. “En terapia intensiva se mantendrá el tiempo necesario y hasta que tengamos seguridad de que no necesita más”, concluyó el neurocirujano, Ernesto Martínez Duhart.
NUEVA YORK, Estados Unidos.- Después de más de una década de silencio, Steve Sampson dijo ayer que sacó a John Harkes de la selección estadounidense dos meses antes del Mundial del 98 porque el capitán estaba inmerso en amoríos con la esposa de su compañero Eric Wynalda. Desde hace tiempo, Harkes ha negado haber tenido una relación amorosa con Amy Wynalda. Wynalda habló sobre esa situación durante una conversación en el programa Fox Football Fone-In en torno a un escándalo en Inglaterra sobre presunto amorío entre John Terry, actual capitán de la selección inglesa, y la ex pareja de Wayne Bridge, su colega en ese equipo. Steve Sampson, ex técnico del cuadro estadounidense, le dijo a The Associated Press que le alegra que la historia esté saliendo a la luz ahora porque "tal vez la gente pueda comprender mejor qué fue lo que ocurrió en los últimos meses antes de la Copa del Mundo". Luego de avanzar a la segunda ronda en el Mundial de 1994 en su país, Estados Unidos terminó en el último puesto de la copa de 32 naciones en 1998, que ese año se efectuó en Francia, al ser derrotado por Alemania, para luego perder 2-1 ante Irán y 1-0 ante Yugoslavia.
Selección de EU, envuelta en líos de faldas.
Regresa Tiger Woods a la actividad
El moreno estadunidense estará de regreso al golf mundial.
LONDRES, Inglaterra.- El regreso al green del golfista número uno del mundo, Tiger Woods, podría darse en un par de semanas. El diario australiano Herald Sun reportó ayer que el estadounidense jugaría en el Match Play Championships que se realizará en Tucson, Arizona del 17 al 21 del presente mes. El PGA Tour y los oficiales del torneo le indicaron al diario Arizona Daily Star, de Tucson, que desconocían si Woods regresaría al golf en esa fecha. "Nosotros no tenemos aún
nada oficial", dijo Wade Dunagan, director ejecutivo del Match Play, al diario de Arizona. Woods jugó el año pasado ahí, tras una ausencia de ocho meses por la cirugía a la que se sometió en la rodilla. Ha ganado el torneo en tres ocasiones, en 2003, 2004 y 2008. Actualmente Woods se encuentra en un proceso de rehabilitación por su adicción al sexo. El torneo donde regresaría Tiger se juega en el Ritz-Carlton de Marana, Arizona, con bolsa de 8.5 mdd.
Cayó México ante Dominicana en Serie del Caribe
Naranjeros no pudieron con Leones.
ISLA MARGARITA, Venezuela.Nelson Figueroa lanzó un brillante juego completo, Fernando Martí-nez sacudió un bambinazo de dos carreras y Leones del Escogido derrotaron por 7-1 a Naranjeros de Hermosillo para mantenerse como el único equipo invicto en la Serie del Caribe. Figueroa permitió una carrera y tres hits en los nueve capítulos. El puertorriqueño, un vete-
rano que ha desfilado por todas las ligas invernales, abanicó a ocho y no regaló boletos. Martínez empalmó su cuadrangular con un compañero en base como parte de un rally de cuatro carreras en el primer inning contra el abridor mexicano Héctor Daniel Rodríguez, que cargó con la derrota. Las otras dos rayas del primer acto fueron producto de un
doblete de Willis Otáñez con un par de corredores en tránsito. Los campeones de República Dominicana agregaron dos en la segunda con sencillos de Víctor Méndez y Pablo Ozuna, wild pitch de Rodríguez que avanzó a los corredores y batazo productor de dos carreras de Freddy Guzmán. Escogido marcó por séptima ocasión en la sexta.
36 EL DEPORTE ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
El equipo ítalo venezolano Serramenti Androni, campeón en el 2009 en la Vuelta Telmex, en lo individual, con Jackson Rodríguez, de Venezuela, envió información referente a su ausencia en la edición 2010, a iniciarse el 18 de abril, en circuito, con 100 kilómetros de recorrido, en el Puerto de Veracruz.
Autoridades del ovoide, mudas ante dolor de Jaguares CBTIS.
Indignación y luto en el futbol americano nacional ¡Ya basta! Es el clamor generalizado del ámbito del futbol americano, que está de luto por los deplorables sucesos del fin de semana pasado en Ciudad Juárez, en que algunos integrantes del equipo Jaguares del CBTIS 128, murieron junto con más de 10 jóvenes deportistas tras el ataque a mansalva de gatilleros en una fiesta. Directivos de ligas, entrenadores, jugadores y aficionados comunes y corrientes… todos… o casi todos, han manifestado su malestar por la situación de violencia que se sufre en el país. Integrantes de las ligas FAEDOR con el coach Leonardo Luján, la FBA Internacional con Jaime León y Alejandro Belaunzarán; de la Pro Master con Juan Castillejos, la Cona; integrantes de equipos como Vietnamitas, Redskins, Gamos… coinciden en la urgente necesidad de que se ponga un freno a tanta violencia, que cada día causa más daño a la sociedad y afecta a gente inocente, como Rodrigo Cadena y Carlos Medrano, quarterback y tackle de los Jaguares, que en el 2008, bajo la férula del coach Fernando Gallegos ganaron el título de la juvenil “AA” en el campeonato local. Más aún; la presidencia de la república y la PGR ya externaron repudio ante la masacre al mismo tiempo que su solidaridad a los familiares de las víctimas. Mientras tanto la Federación sigue en el limbo y –como siempre- pensando en la inmortalidad del cangrejo, ya que hasta el momento no ha emitido alguna opinión al respecto. Pero no fuera para algún evento social previo o presentación de porristas antes del Super Bowl, porque los dirigentes ya estarían en primera fila.
JUEVES 4 DE FEBRERO 2010
Serramenti, fuera de Vuelta a México Gianni Savio, amigo del ciclismo mexicano desde hace muchos años, dijo que su equipo no podría asistir a la Vuelta Telmex, por tener otros compromisos. “Es lamentable que no podamos buscar refrendar el título del 2009. Fue una gran Vuelta, con buena organización, calidad competitiva y sobre todo
con muy buena respuesta de los diferentes medios de comunicación”, dijo Savio. La Vuelta Internacional Telmex tiene nueva administración, ya que hubo cambio en la mesa directiva de la Federación Mexicana de Ciclismo, ahora con el oaxaqueño Edgardo
Hernández en la presidencia, quien tiene un nuevo personal, aunque ha llamado a algunas personas que colaboraron con la Vuelta anterior, como Antonio Bolillo, responsable del pago de gasolina para los vehículos oficiales. Por cierto, en la primera semana de marzo se iniciarán reuniones previas a Vuelta Telmex, conferencias de prensa en cada una de las subsedes. Personal de la FEMECI está coordinando todo lo relacionado con el evento.
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno
ULTIMA HORA 37
Inundaciones y ríos desbordados en Michoacán *Más de dos mil casas inundadas, árboles caídos y millonarios daños en cultivos *Granizadas y aguaceros han afectado hasta el momento a más de 22 municipios *En Angangueo tres menores de edad fallecieron luego que su vivienda se derrumbó JOSÉ CRUZ DELGADO CORRESPONSAL
M
orelia.- Mas de dos mil casas inundadas, ríos desbordados, árboles caídos y millonarios daños en cultivos de granos y aguacate, han dejado hasta el momento las lluvias registradas en Michoacán desde el pasado domingo. Además, en esta capital del estado se ha declarado la alerta ante el riesgo de que el río Grande se desborde. Las granizadas y constantes aguaceros que han ocurrido desde el pasado domingo en el territorio estatal han afectado hasta el momento a más de 22 municipios. En Tuxpan se desbordó hoy el río Taximaroa que atraviesa la cabecera municipal y cuya corriente arrastró cuatro viviendas y dejó inundadas y con daños severos a otras 170. Además se reportan inundaciones superiores al metro de altura en cuatro colonias, por lo que sus habitantes han tenido que ser evacuados por elementos del Ejército mexicano quienes arribaron a la cabecera municipal para auxiliar a la población afectada. Las aguas de este río también han afectado al municipio de Hidalgo, en donde se reportan inundaciones de hasta un metro en al menos una colonia y daños en otras cuatro, como Las Arboledas, Rosa de Castilla y Calderas. En la región de Uruapan, por su parte, se reportan daños en casi 8 mil hectáreas de aguacate, como consecuencia de una granizada. De la superficie aguacatera afectada, dos mil hectáreas se encuentran en Uruapan, mil 500 en Tacámbaro, mil 400 en Nuevo Parangaricutiro, mil 200 en Ario de Rosales, 800 en Tingambato, 600 en Salvador Escalante y 250 en Ziracuaretiro. Además en la cabecera municipal de Uruapan, Protección civil ha alertado sobre el riesgo de derrumbes en casas viejas del Centro Histórico de la ciudad. La Unidad Estatal de Protección Civil reporta además inundaciones, caída de árboles, cortes en el servicio de energía eléctrica y otras afectaciones en Pátzcuaro, Múgica, Parácuaro, San Juan Nuevo, Carácuaro, Indaparapeo, Tacámbaro, Jungapeo y Tiquicheo.
La lluvia ha caído incesantemente durante los últimos cuatro días. En este sentido, la Secretaria de Desarrollo Social (Sepsol) estatal reportó, de acuerdo con su censo, un total de 2 mil viviendas afectadas por inundaciones y granizadas. Detalló en su informe que entre los municipios más afectados se encuentran Turicato con 600 viviendas dañadas, seguido de Gabriel Zamora con 400 viviendas destruidas, Nocupétaro con 250 y Nuevo Urecho con 100. Mencionó que ante situación ya se inició la entrega de láminas de cartón entre los afectados. Agregó que a la fecha se han entregado 2 mil 500 paquetes a 2 mil familias, además de que se iniciaron trabajos de campo para el levantamiento de los daños en las viviendas de familias afectadas. Por su parte, la Dirección de Protección Civil en Morelia se declaró esta noche en alerta ante el riesgo de que se desborde el río Grande, cuyo caudal se
Grandes daños han causado las precipitaciones pluviales en casi todo el estado.
encuentra al 97 por ciento de su capacidad. Tras más de 48 horas constantes de lluvias, colonias como Tres Puentes, Carlos Salazar, Benito Juárez, Campestre Manantiales y Primo Tapia oriente reportan inundaciones de hasta 20 centímetros. Reportan muerte de tres menores Morelia.- Tres menores de edad fallecieron hoy en Michoacán como consecuencia de las lluvias que se han registrado en las últimas horas en la entidad, informaron autoridades de Protección Civil. Detallaron que el fallecimiento de los tres niños se registró en el municipio de Angangueo, luego de que su vivienda se derrumbó a causa de las constantes precipitaciones pluviales. Al parecer, las lluvias que se han registrado en la zona reblandecieron los muros de la casa, ocasionando que ésta se viniera abajo. La identidad y edad de los menores no ha sido revelada hasta el momento, sin embargo, se ha confirmado plenamente su deceso como consecuencia del mal tiempo. Este hecho se registra al tiempo que en otros 22 municipios michoacanos se viven situaciones de emergencia como inundaciones y desbordamiento de ríos a causa de las lluvias. Suspenden clases en Tuxpan Como consecuencia de la contingencia climática que se vive en Tuxpan, debido a las intensas lluvias registradas durante las últimas horas, la Secretaría de Educación en Michoacán suspendió las clases para mañana en dicho municipio. La dependencia dio a conocer que en el resto de la entidad, las actividades escolares se mantienen de manera regular, aunque con el llamado a directores y padres de familia para que antepongan la seguridad de los menores. La determinación de suspender clases en Tuxpan, municipio del oriente michoacano, se dio luego de que las constantes lluvias registradas durante las últimas horas ocasionaron el desbordamiento del río Taximaroa que atraviesa la cabecera local.
38 LA JUSTICIA
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010
Campesinos de Veracruz denuncian despojo de tierras Ante la complacencia de las autoridades, caciques actúan impunemente JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ
A
nte las falsas promesas del gobierno de Veracruz durante casi año y medio, de proceder contra caciques del estado que les incendiaron más de 150 viviendas y 200 hectáreas de milpa de elote para despojarlos de sus tierras, campesinos de los municipios de Tantoyuca, Chicontepec y Santa María Ixcatepec, de la zona norte de la entidad, decidieron denunciar ante la Procuraduría General de la República y la Procuraduría Agraria, a las autoridades veracruzanas que, lejos de ayudarlos, los han amenazado y encarcelado. La denuncia de los más de 300 indígenas campesinos afectados fue presentada ayer directamente a la oficina del procurador general de la República (PGR), Arturo Chávez Chávez, en la que exigen la investigación de los terratenientes: José Jaime González Elizondo, Francisco Ezequiel Pacheco, José González Elizondo y José Andrés Riaño Martínez. Según los quejosos, los caciques, con la protección de las autoridades ministeriales de Veracruz los despojaron de sus tierras localizadas en la ex hacienda Sabana Grande, en la zona limítrofe de los tres municipios y su descaro es tal, que pese a que no cuentan con ningún documento que pueda comprobar su legítima propiedad, se las acreditan como propias. Ruperto Herver de la Cruz, Yolanda Herver Hernández y Gregorio Santiago Hernández, dirigentes de la Central Campesina General Emiliano Zapata (CCGEZ), también denunciaron al subprocurador Regional de la Zona Norte, Ernesto González Rodríguez y al agente del Ministerio Público, Víctor Alanís Guevara, por abuso de autoridad, corrupción y ejercicio indebido del servicio público. De acuerdo con la denuncia y las declaraciones de los representantes de la mencionada central campesina, en octubre de 2008, José Jaime, Francisco Ezequiel, José Andrés y José González irrumpieron en las tierras de los campesinos en compañía de más
Los denunciantes acudieron a levantar su queja a la PGR. de 100 efectivos de la Policía Estatal, quienes les quemaron sus parcelas y también sus viviendas. No satisfechos con los daños causados, luego de la destrucción de sus pertenencias y propiedades, los efectivos policiacos, con lujo de violencia y en claro abuso de autoridad, los sacaron a golpes de las tierras de la ex hacienda Sabana Grande. Los hechos motivaron que los campesinos, a través de la Central Campesina General Emiliano Zapata, presentaran una denuncia ante el Ministerio Público y la Subprocuraduría Regional de la Zona Norte de Veracruz, cuyos titulares, lejos de efectuar su trabajo de aplicar la justicia, los acusaron de despojo. Una de las pruebas de que la autoridades están a las órdenes de los caciques, dijo Ruperto Herver, presidente de la CCGEZ, “fue que a mí me recluyeron en el penal regional de Tantoyuca en noviembre de 2008, por haber exigido justicia en Xalapa; me mantuvieron un año cuatro meses sin juzgarme o dictarme alguna sentencia y apenas el pasado 29 de enero me dejaron libre, sin decirme una sola palabra”. Por su parte, la secretaria social de
la CCGEZ, Yolanda Herver Hernández, denunció también amenazas del sub-
procurador Ernesto González Rodríguez, quien, al preguntarle dónde estaba la justicia para los campesinos en Veracruz, éste le respondió: “En las balas y las armas”. A manera de burla, hace dos semanas, personal de la oficina del gobernador envió un emisario a la CCGEZ, para ofrecerles tractores a los campesinos para que trabajen las tierras, a lo que los campesinos respondieron con tristeza, “¿cuáles tierras?, si ya nos las quitaron con el consentimiento del mismo Fidel Herrera Beltrán, esto sólo es una burla más.” La acusación de los campesinos veracruzanos se hizo extensiva hasta la Procuraduría Agraria, donde también dejaron por escrito una solicitud de investigación en contra de los “caciques”, del subprocurador, del Ministerio Público e incluso del mismo mandatario estatal, ya que, aseguraron, nada se mueve en dicho estado sin su consentimiento.
Consignan a presunta subordinada de “La Tuta” El Ministerio Público Federal consignó al Centro de Ejecución de Sanciones de Matamoros, Tamaulipas, a una presunta subordinada de Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, uno de los principales líderes de “La Familia Michoacana”. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que se trata de Claudia del Carmen Jacobo Nares, “La Química”, quien está acusada de los ilícitos de delincuencia organizada y contra la salud en diversas modalidades. De acuerdo con las investigaciones, esta mujer era presunta subordinada de “La Tuta”, a quien rendía cuentas sobre la producción de metanfetamina que era elaborada bajo la presentación de “crystal”, “ice” o “hielo”. También existen indicios que Jacobo Nares realizaba la compra de insumos para procesar el narcótico y proporcionaba informes sobre la administración de laboratorios clandestinos para elaborar droga. La mujer fue detenida el pasado 23 de diciembre, durante un operativo realizado por elementos de la Policía Federal en el municipio de Apatzingán, en el marco de las acciones del Operativo Conjunto Michoacán. Al momento de su captura se le aseguraron tres envoltorios con la droga conocida como “ice”, tres mil 500 dólares y 17 mil 500 pesos; además condujo a los uniformados a un predio, donde estaban enterrados tres garrafones de 20 litros cada uno con metanfetamina. En las próximas horas el Juez 1 de Procesos Penales Federales determinará la situación jurídica de la inculpada.
“La Tuta”.
LA JUSTICIA 39
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2010
Aseguran más de 300 máquinas en casinos clandestinos JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ
E
n tres distintas acciones, derivadas de peticiones de la Dirección de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, la Procuraduría General de la República realizó operativos en casinos clandestinos del municipio de Guaymas, Sonora, donde se aseguraron más de 300 máquinas para el cruce de apuestas y a 10 de los operadores y dueños de los establecimientos. El primer dispositivo policial se realizó en el negocio denominado “Game City”, ubicado en Calzada Agustín García, colonia Guadalupe, donde se localizaron 256 máquinas de azar. En dicho sitio detuvieron a Víctor Antonio Pellegrino y a Juan Manuel López, ambos de nacionalidad argentina, así como al mexicano Luis Durón Rodríguez, operadores del lugar, por lo que se inició la averiguación previa AP/PGR/SON/HER-II/27/2010 por violación a la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Posteriormente, y por el mismo delito, se integró el acta AP/PGR/SON/HER-I/126/2010 contra Gilberto Villanueva Valenzuela, Marta Cecilia Verdugo Rubio, Jesús Alfonso López Exigea, Blanca Margarita Santiago Urbalejo y José Rivera López, quienes fueron detenidos en el establecimiento conocido como “Cima 777”, en la calle Serdán esquina con avenida Once, de la colonia Centro. En el local había otras 71 máquinas. Asimismo, al cumplimentar la orden 46/2010, otorgada por el Juzgado VII Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, en el garito “Fortune”, situado en Boulevard Colosio número 653 y avenida de Los Angeles, colonia Capistrano, los federales aseguraron 349 máquinas de juego de azar y 10 de póker y detuvieron a Jesús Contreras Hernández y Armando Torres Ruiz, quienes además tenían en su poder dos envoltorios con cocaína con un peso de 400 miligramos. En torno a los hechos, el Ministerio Público Federal dio inicio a la averiguación previa AP/PGR/SON/HER-V/112/2010, también por violación a la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Las personas detenidas en los tres garitos, las máquinas de azar y de póker y la droga, quedaron a disposición del Fiscal Federal, quien continúa con la integración de las averiguaciones previas iniciadas por los ilícitos mencionados.
Las personas, las máquinas y la droga quedaron a disposición de autoridades.
Asesinan a policías en Tlalnepantla Los uniformados fueron sorprendidos a bordo de una camioneta particular VICTORIA GARCÍA PEÑA. REPORTERA.
D
os elementos del Cuerpo de Seguridad Auxiliares del Estado de México (Cusaem) resultaron muertos, luego de que fueron baleados por desconocidos, cuando circulaban a bordo de una camioneta en la colonia Izcalli Pirámide de este municipio. Los hechos ocurrieron en la calle de Milán esquina Roma, en la mencionada colonia en el municipio de Tlalnepantla, a las 12:30 horas, según versión
de los vecinos, explicaron que los uniformados se encontraban a bordo de la camioneta Chysley Minivans Voyager,
placas 295-VMS, conversando con dos sujetos, al parecer delincuentes, cuando fueron embestidos por dos personas a bordo de un vehículo, quienes les dispararon a quemarropa, uno de los policías murió en el lugar mientras que Jesús Roberto Olivares Vázquez fue lesionado de dos impactos de arma de fuego en el tórax, por lo que fue trasladado al hospital de dicha corporación policíaca, ubicado en La Loma, donde falleció más tarde. Los policías auxiliares portaban chamarras de los Cusaem, aunque vestían de civil al momento de la agresión, estos elementos dependen de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y prestan servicios de vigilancia y seguridad a
empresas privadas y particulares, al lugar de los hechos lle-
garon elementos de la ASE, así como peritos del lugar para iniciar las investigaciones.
Anciana calcinada Una mujer de aproximadamente 100 años de edad murió calcinada en el Asilo Campestre, en el municipio de Cuautitlán Izacalli, y según versiones extraoficiales se trató de un homicidio. Los hechos ocurrieron en la Calle Bosques de Viena, colonia Campestre del Lago, en el mencionado municipio, las autoridades del asilo mencionaron que la causa de la muerte había sido un rayo que cayó sobre la cabaña donde habitaba la mujer, sin embargo, el bombero Tomás Rivas mencionó a los policías estatales que al momento de ingresar al lugar, encontró a la ansiada tirada en el piso rodeada por un círculo que emanaba un olor a gasolina, por lo que se presume fue homicidio.
Sin embargo los encargados del lugar negaron el acceso a los elementos policiacos y medios de comunicación para esclarecer los hechos.
JUEVES 4
DE
FEBRERO
DE
2010
unomásuno
Incauta Ejército armas de alto poder y una ametralladora calibre 50, con capacidad para derribar aviones
C
uliacán, Sin.- Un poderoso arsenal sofisticado, artefactos de origen belga, español y alemán fue decomisado por el Ejército mexicano, en una casa de seguridad en la sindicatura El Dorado. En un comunicado, la Vocería del Operativo Conjunto CuliacánNavolato, informó que el arma-
mento está compuesto por 55 fusiles automáticos, una ametralladora calibre 50, con capacidad para derribar aviones, granadas, lanzagranadas, lanzacohetes y 6 mil 887 cartuchos. También se aseguraron uniformes de la Policía Ministerial del estado y de la Agencia Federal de Investigación, vehículos y más de 300
kilogramos de marihuana. La operación militar se llevó a cabo en una casa de seguridad localizada en la calle Huanacaxtle, número 32, en la sindicatura El Dorado, a 60 kilómetros al suroeste de Culiacán. Entre lo asegurado destacan fusiles de asalto AK-47, AR-15, G-3 y Fal, además de una ametralladora calibre .50 milímetros, un lanzacohetes calibre .66 milímetros, un cohete calibre .66 milímetros, un lanzagranadas y granadas. Durante el operativo, los militares detuvieron a una persona, pero no se dio a conocer su identidad.