4 Febrero, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11982

y

veraz

VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Las extorsiones, secuestros, asesinatos y violencia generalizada que se vive en México, provocó que unos 20 mil mexicanos fueran a Houston, Texas, a buscar vivienda, y que a pesar del auge maquilador, los gerentes de las empresas cambien sus oficinas del lado del vecino país del norte e incluso algunas estén pensando mudar su residencia a otra parte en busca de tranquilidad, situación que ocasionaría gran pérdida de empleos. (Felipe Rodea) ¾9

A

Inversión de 175 mil mdp a carreteras: FCH (Guillermo Cardoso/enviado) ¾7

yer, un grupo de diputados seguidores de Fernández Noroña, "mostraron el cobre", al colocar en San Lázaro una manta en la que arremetieron contra el primer mandatario. Ese hecho reprobable es un ejemplo de lo que estos individuos son capaces de hacer con tal de llamar la atención, y lo único que logran es que los mexicanos reflexionemos sobre en qué manos está el recinto legislativo. ¡Dios nos ampare!

Alertan por frío extremo en el norte (Alejandro Abrego) ¾11

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24


V I E R N E S 4 DE FEBRERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Ahora también los ricos emigran la migración que desde hace mucho tiempo se valen los mexicanos pobres, en busca de mejores perspectivas de vida a Estados Unidos, ahora se suma la de los conacionales pudientes, pero éstos por una distinta razón: la violencia. A Houston llegan aproximadamente un millón de visitantes anuales mexicanos, de ellos, la Oficina de Turismo de esa localidad anuncia que 20 mil mexicanos manifestaron que fueron a buscar casa, casi todos eran empresarios que escapan de la inseguridad. Expuso que uno de los barrios más demandados para vivir en Houston, es el The Woodlands, donde una casa puede costar como mínimo 250 mil dólares. Esta situación no es desconocida para el gobierno federal, pues incluso el líder estatal del PAN, Francisco Javier Garza de Coss, informó que la gran mayoría de los gerentes de maquiladoras asentadas en Reynosa, han cambiado sus oficinas al Valle de Texas. El también empresario transportista dio a conocer que la inseguridad que azotó durante el 2009 y 2010 en esta región fronteriza, provocó además de la desbandada de maquiladoras y pérdidas de empleos, que los gerentes de maquiladoras optarán por cambiar su lugar de operaciones. A pesar de ello, el sector maquilador está tomando auge y eso lo ve él ya que su empresa transportista ha incrementado los cruces a Estados Unidos, “hay una recuperación económica importante en el sector de las maquiladoras, sólo hay que compensar con la cuestión de seguridad”. “Por esa inseguridad –dijo-, lamentablemente muchos de los directores y ejecutivos de las maquiladoras pusieron sus oficinas del lado americano, ya no vienen a México, y esto nos preocupa mucho porque la idea es tener equilibrio y tranquilidad”.

A

A pesar del auge, la Asociación de Maquiladoras A.C., mencionó que existe un latente riesgo de fuga de inversiones por la inseguridad que se vive en esta frontera, sin embargo, manifestaron que no hay hasta el momento ningún corporativo que haya mencionado o que pretenda retirarse de la ciudad, pero aclararon que el gobierno debe proporcionar certidumbre fiscal, Desarrollo Social y Seguridad en los empleados. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mario Sánchez Ruiz, ayer confirmó que empresarios de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila, están buscando emigrar ante el clima de inseguridad: “estamos preocupados por el tema de la seguridad de todos los mexicanos, no sólo de los empresarios, pero la migración de los empresarios es cierta”, expuso. Sobre el tema, el presidente de Concanaco-Servytur, Jorge Dávila Flores, fustigó a las autoridades mexicanas al exponer que ante los altos niveles de seguridad, es necesario encontrar alternativas para atraer inversiones y crear más y mejores empleos. Pero no sólo los empresarios, pues también unos seis alcaldes mexicanos, entre ellos el de Ciudad Juárez, José Reyes Ferriz, administran sus municipios en México y duermen en Estados Unidos, junto con sus familias y no sólo ellos, también el actual secretario de Seguridad Pública y el director de la Policía de Tijuana, en el estado de Baja California, cuyas familias han tenido que irse fuera del territorio mexicano. Algo tienen que hacer las autoridades federales, para blindar a empresarios y funcionarios de alto rango, pues están abandonando el país, lo cual va no sólo en detrimento de la economía y la administración pública, pues no es lo mismo actuar en el lugar donde se desarrollan los eventos, en vez de administrar con teléfono en mano a larga distancia.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Las outsourcing, cáncer de los trabajadores en México Señor Director:

E

l fisco va contra las “outsourcing”. Los evasores por dicha actividad tendrán que pagar 20,000 millones de pesos al SAT. Desde hace 2 años emitimos a los medios decComunicación, al SAT, al Congreso de la Unión, al Senado de la República varios boletines de prensa donde les enviamos una alerta de las malas prácticas de las “outsourcing” que operan en México donde se ha perjudicado no sólo al SAT, sino a la clase trabajadora, ya que estas empresas “fantasmas” administran a 2 de cada 10 trabajadores en este país y que han sido perjudicados en sus salarios, en su antigüedad en la seguridad de su empleo entre otros más. Las “outsourcing” que más controlan a trabajadores son Manpower, Adecco, Multicont, Head Hunter Services, Esprezza y 500 más que operan en México en forma irregular y protegidas por malos funcionarios públicos y empresarios voraces. Esperamos que pronto se aprueben las reformas a la ley laboral para controlar las “outsourcing”, que son mafias encubiertas con permiso para operar en México. El fisco cierra el camino a esta forma de evadir

EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA

impuestos y perjudicar a los trabajadores y tendrán que pagarle al Servicio de Administración Tributaria (SAT) 20,000 millones de pesos por operaciones relacionadas con las “outsourcing”. Esta investigación y revisión contempla auditorías que se realizaron en empresas del giro hotelero, restaurantero, clubes deportivos y distribuidores de automóviles. “Llevan más de 33 denuncias penales presentadas a igual número de empresas”, dijo, y explicaron en el SAT que una vez que se concluye una auditoría se analizará si proceden para llevarlas a un juicio penal. ”En materia de “outsourcing” llevamos más de mil auditorías; preparamos denuncias penales importantes que se presentarán en el primer trimestre del presente año y entre ellas se incluyen grandes contribuyentes”

“AHORA MUSEO” Antiguo Colegio Militar, en calzada México Tacuba, en el Distrito Federal, que pocos dias durará. Exhibe aviones y camiones más una exhibiciòn canina ante contingencias y desastres Fuerza Aérea Mexicana muestra. Banda musical habrá y soldados a mostrar, archivo histórico y museográfico militar. ¡con espíritu de héroes mexicanos!

Atentamente. Sociedad de Administradores Públicos y Politólogos del Estado de Jalisco, A.C.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

¡Votos no trincheras! (V y último) "*Entre individuos la amistad nunca viene dada sino que debe conquistarse indefinidamente": Simone de Beauvoir (*"Cuidemos a los amigos", Jenny Moix. EL PAÍS/s, diciembre/2009) Aunque parezca sencillo, el acto de votar tiene una fuerza potencial inconmensurable. Recuérdese que después de la Toma de la Bastilla, los insurrectos se reunieron en la Asamblea. Y desde "La Montaña", la parte más alta del recinto se escuchó aquella ironía de "la igualdad y la diferencia"; alguien solemne pronunció: "¡Ciudadanos, entre los hombres y las mujeres sólo existe una pequeña diferencia". Un grito: "¡Vive la difference"! Sólo el voto nos iguala a todos. Es secreto, directo, universal. El Senado de Roma, Concejo de Ancianos, votaba y deponía césares -o los asesinaba-. Para llegar al concepto democrático de que un individuo es un voto, varios siglos y millones de muertos. Antes sólo votaban los hombres libres, quienes poseían patrimonio, los esclavos no. En medio de esos tiempos, la lucha incesante de los hombres sin patrimonio, quienes además eran los que solían morirse primero por órdenes del esclavista. Y sin recibir oficialmente "el puño de sal" (salario). ¡Y las mujeres! Platón en "El Banquete" sólo las considera para "servir". Sócrates pelea con Xantipa, ésta no lo comprende, por qué el filósofo no lleva el pan. "La Historia de la Humanidad es la historia de la lucha de clases". Es la mejor síntesis del ensayo de Juan Jacobo Rousseau: "El origen de la desigualdad entre los hombres". El voto nos une, iguala y estimula. En tiempos de guerra, los hombres se mueren igual. No hay diferencia. Las balas no saben de dialéctica, pero los ciudadanos mexicanos del Siglo XXI -aun con nuestros remanentes sociales de millones de analfabetos-, éstos poseen su credencial del IFE para identificarse, y que su interlocutor sepa que ese proletario que tiene enfrente, ¡sí existe!, y su voto cuenta. En este momento crucial para nuestra Patria, usted está armado, ¡dispare! en el momento exacto. Por eso hasta el último minuto de reflexión a solas, en la casilla electoral, usted ciudadano(a) votante toma la decisión, y aunque usted no lo crea su voto cuenta. Es bellísima esa escena en la película "Baaría", de Tornatore, aquí la he recomendado con entusiasmo: "La tía ciega va acompañada por su sobrino comunista, le dan su boleta, la tía conoce la afiliación del joven, éste quiere guiarle la mano, pero es ciega no tonta, toma su boleta, y cuenta al tacto los espacios y vota por el partido monárquico, y se ríe". ¡Es formidable! Pues así. El voto debe ser por convicción, quizás por simpatía con mi amigo con mística ideológica de partido al que pertenece, o también un estado de ánimo, porque poco antes de votar no le alcanzara el dinero del exiguo salario para comprar el pan a su Xantipa, quizás. ¡Ejerza su voto! Haga "la cola", mientras más temprano mejor. ¡Fórmese! Charle con el otro ciudadano(a), a lo mejor el análisis de "Radio Bemba" le ayuda. Como decía el clásico: "El último minuto también tiene 60 segundos", usted decide votar por quien -o por los colores de ese partido-, casi le convencía de que ayudará a transformar la situación. Y si no cumple, desde el fondo de usted, lo más íntimo tendrá toda la autoridad ética, moral, psicológica y política para "mentársela" cuando lo vuelva a ver… si alguna vez ese candidato fallido, "chafa" le da la cara. ¡Pero vote! Seguramente los políticos mediocres siguen creyendo que usted no tiene consciencia, que usted ni razona ni piensa. Que como un soliloquio lo sucedido hace unos días en Guerrero, eso le va a hacer cambiar su decisión de votar, ahora en Baja California Sur, dentro de unas horas, este 6 de febrero. Mas no olvide las grandes hazañas que nuestros héroes civiles cumplieron con nuestra Patria, desde Miguel Hidalgo, Morelos, Josefa, Leona, Benito Juárez, Margarita Maza, Adolfo Ruiz Cortines/1952 para dotarnos de armas cívicas, para que así como los proletarios luchamos por alcanzar la equidad, así los votos -¡Un alud de votos!- nos igualan. Que no haya nunca más feminicidios misóginos, como el de MARISELA ESCOBEDO, 50 días sin ella. ¡Su nieta Heidi la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Senado deberá ratificar nuevo ministro de SCJN Se verificará que aspirantes cumplan con requisitos FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

La Cámara de Senadores definió el procedimiento para la elección de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de cubrir la vacante generada por el fallecimiento del ministro José de Jesús Gudiño Pelayo. El vicepresidente de la Mesa Directiva, Francisco Arroyo Vieyra, mencionó que el acuerdo "es semejante al que aprobó el Pleno el pasado 2 de diciembre". En dicho documento se establece que una vez turnada la terna a las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, Primera, éstas verificarán que los aspirantes cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 95 de la Constitución. Asimismo, se dispone que las comisiones unidas convoquen a los candidatos para que comparezcan y los legisladores les puedan plantear las preguntas que brinden mayores elementos de información. Los comparecientes deberán contestar de manera inmediata y el formato de las comparecencias será aprobado por la mayoría de los integrantes de ambas comisiones. Acto seguido, se presentará el dictamen del análisis sobre los requisitos de elegi-

bilidad y la resolución que propongan las comisiones unidas respecto a la idoneidad de las candidaturas para que sea sancionado por el Pleno del Senado. "Si la resolución fuese en rechazo a los integrantes de la terna, se comunicará al Ejecutivo federal. En caso contrario, la Mesa Directiva citará a los candidatos para que ofrezcan una exposición desde la tribuna del Pleno" por un tiempo máximo de 15 minutos. El orden de las exposiciones será conforme fue presentada la terna y las exposiciones en tribuna no motivarán debates ni interpelaciones.

Después se realizará la votación por cédula para la elección de uno de los candidatos. Si alguno reúne la mayoría constitucional requerida, se agrega en el acuerdo, inmediatamente después la Mesa Directiva le tomará protesta. De requerir una segunda votación para elegir a alguna de las propuestas del Ejecutivo, ésta se realizará inmediatamente después de conocido el resultado de la primera y si tampoco se alcanzara la mayoría calificada a favor de alguno de los candidatos, la terna se tendrá por rechazada y el resultado se comunicará al Ejecutivo federal.

Proponen crear Padrón Nacional de beneficiarios de Sedesol Con el propósito de fortalecer la política social y blindar la aplicación de los recursos destinados para el combate a la pobreza, la senadora Beatriz Zavala Peniche propuso crear el Padrón Nacional de Beneficiarios de Desarrollo Social y la Base Nacional de Datos de Desarrollo Social de los niveles federal y estatal.

Con ello, dijo, se busca transparentar la información acerca de los recursos que reciben los beneficiarios y los programas sociales; otorgar mayor peso al fomento de opciones productivas para la economía familiar y normar los promocionales de los recursos de desarrollo social convenidos entre los gobiernos federal, estatales y municipales. La legisladora panista aseguró que a cinco años de la aplicación de la Ley General de Desarrollo Social, los retos que las circunstancias de la dinámica nacional presentan requieren de una actualización de la legislación. Por tal motivo, añadió, es preciso fortalecer y garantizar la transparencia para evitar el uso electoral de los programas sociales a través de la certificación de ambas bases de datos por un auditor externo para blindar técnicamente los programas ante un posible uso electoral.


4 POLITICA

unomásuno

T

al y como lo esperábamos, el Partido Revolucionario Institucional en Guerrero finalmente anunció que en su próximo consejo político expulsará a quienes traicionaron a Manuel Añorve en la campaña a gobernador de Guerrero, entre ellos los diputados Mario Moreno y Angel Aguirre Herrera, hijo del candidato ganador de la elección a gobernador, Angel Aguirre Rivero. Malencarados, los dirigentes de priísmo en el estado que lidera Efrén Leyva Acevedo, anunciaron que en el consejo político del miércoles nueve de febrero serán expulsados también los cenecistas Nabor Ojeda y Evencio Romero Sotelo. Otros que serán expulsados serán los alcaldes de Igualapa y Tlalixtaquilla. Los priístas aseguraron que pese a las traiciones el PRI está más unido y fuerte que nunca. Al parecer estas declaraciones se deben al fuerte rumor de una desbandada luego del descalabro electoral. "El PRI es más que un solo hombre, es más que un solo grupo y un puñado de traidores desleales", reiteró Efrén Leyva. Síndicos y regidores, ignorantes No cabe duda, el gobernador, sabe posicionar a la gente en puestos públicos, aunque no sepan nada, ¿pero quién es esta gente y sobre todo que perfil tienen en cuanto a sus estudios, para ocupar los cargos públicos? pues nada menos que los que apoyaron con su gente o con recursos económicos, tal o cual campaña, aunque estas personas, ignoran todo lo concerniente al trato del servidor público y al de la gente, que acude a ellos. En Nezahualcóyotl, algo grotesco pasó, al convocar al gobierno municipal a sesión de cabildo para "armar" el bando municipal, para lo cual, trascendió, los síndicos y regidores, ¡No saben nada! opinando puras incoherencias por lo cual la sesión duró 6 horas. Saliendo, abogados reconocidos, jefes de área, gritando que los representantes -sea síndicos y regidores"no rebuznan porque no se saben la tonada". Certifican a aerolínea mexicana Aeromar, que dirige Ami Lindenberg, recibió la certificación IOSA del Programa de Auditoría de Seguridad Aérea que otorga la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés). Esta certificación tiene aceptación mundial y es reconocida como una garantía en la aplicación de las mejores prácticas de la industria aérea en materia de seguridad. El programa IOSA estandariza normas reconocidas internacionalmente y evalúa la gestión de seguridad operacional, así como los procesos de aseguramiento de calidad de las aerolíneas. La certificación fue entregada a la línea

Matías Pascal

Correrán a priístas traidores Inicia desbandada de priístas en Guerrero.

a é r e a por el director de IATA en México, Antonio Martínez Salinas, quien destacó que "Aeromar cubrió satisfactoriamente el cumplimiento de las normas de seguridad reconocidas internacionalmente, que evalúan aspectos como la gestión operativa y los sistemas de control de la aerolínea, el mantenimiento de las aeronaves, operaciones en cabina y servicio de atención de vuelos, entre otros rubros". Aumenta la informalidad Si se considera a todos los trabajadores que no cuentan con acceso a los servicios de salud, resulta que 28.4 millones de mexicanos laboran en la informalidad, la cifra representa 64 por ciento de la población ocupada, según estimaciones del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En el documento "La informalidad en México: causas, consecuencias y soluciones", advierte que el sistema de prevención social -que comprende el Seguro Popular y los servicios de la Secretaría de Salud- incentiva el trabajo informal, ya que los patrones tienen la oportunidad de evadir el costo de la seguridad social para sus empleados. En el momento en que alguien puede tener acceso al Seguro Popular tiene como efecto lateral el

quitar uno de los estímulos para la formalidad. Si ya muchos empresarios o muchas empresas ven la posibilidad de que sus trabajadores tengan servicios médicos sin la necesidad de inscribirlos al IMSS, ya no existe esta preocupación por incorporarse a la formalidad. Para CEESP ya desaparecieron los estímulos para dejar de ser informal, como abonar al Infonavit, para tener acceso a financiamiento para una vivienda, y hacer aportaciones al sistema de retiro. Esto es una lástima. A ver si no se hacen patos en el IFE Tal y como se esperaba hace unas semanas, ahora la Contraloría General del IFE ha reiterado que indaga presuntas irregularidades en la renta e inversiones de inmuebles que ocupa actualmente el órgano electoral. Uno de estos casos es el pago de más de 30 millones de pesos en la remodelación y habilitación de un local del órgano electoral utilizado como bodega y por el que paga una renta en la delegación Iztapalapa. Este desembolso por remodelación se hizo con "ahorros" de 2008, y la Contraloría Interna presume violaciones a la norma administrativa, ya que no permite invertir más de 500 mil pesos en un inmueble arrendado. El local mencionado se ubica en Tláhuac 5502, en la colonia

VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011 Granjas Estrella, en la delegación Iztapalapa, y tiene alrededor de 10 mil metros cuadrados, donde almacena material en desuso. Sospechosa reunión Supimos que con motivo de las fiestas de La Candelaria en Veracruz, el gobernador electo de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, se reunió con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, el ex mandatario estatal Fidel Herrera y la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, después de la misa que ofició en la iglesia principal el obispo de la Arquidiócesis de Veracruz, Luis Felipe Gallardo Martín del Campo. También estuvo el mandatario estatal, Javier Duarte de Ochoa. Al parecer en la reunión ya se organizan para dar un golpe a los aliancistas del PRD y PAN. Buscarán la división con los inconformes con las alianzas entre derecha e izquierda. Se exige más protección a periodistas La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) condena el asesinato de Maribel Hernández, empleada de distribución de El Diario y del periódico vespertino PM en Ciudad Juárez, Chihuahua, quien fuera asesinada cuando se encontraba en un vehículo con logotipos de esa empresa editorial. De acuerdo con lo expresado al Centro de Periodismo y Ética Pública, A.C., los directivos de El Diario no están seguros de que este homicidio sea un mensaje para el personal del medio de comunicación, pero reconocen que tanto fotógrafos como reporteros recibieron amenazas para que no ingresaran a la colonia donde se cometió el crimen, debido a las actividades ilícitas que ahí se desarrollan. El presunto responsable del crimen fue detenido por elementos de la Policía Federal, a quienes dijo ser integrante de un grupo de la delincuencia organizada y haber recibido dinero por asesinar a la empleada de ese medio de comunicación. Este asesinato ha incrementado la percepción de vulnerabilidad entre las y los trabajadores encargados del reparto de ese periódico en Ciudad Juárez, percepción que ya existía entre reporteros y fotógrafos, ya que dos personas de este periódico han sido asesinadas en los últimos años por su labor periodística. Ante esta grave situación, la Relatoría para la Libertad de Expresión y Atención a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de la CDHDF llama a las autoridades locales, estatales y federales a implementar las medidas de protección correspondientes, atendiendo los compromisos establecidos por los gobiernos estatal y federal. Lo anterior, con el objetivo de disminuir los riesgos que el ejercicio de su labor representa hoy para periodistas, fotógrafos y trabajadores de El Diario, en Ciudad Juárez, Chihuahua.


VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 5

“Reventó” a San Lázaro el nuevo Reglamento Manta ofensiva, gritos, insultos, empujones y hasta un “tirito” entre diputados del PAN IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

graviante manta contra el titular e institución del Poder Ejecutivo Federal, subida a tribuna por algunos diputados del PT y PRD, desencadenó acalorado zafarrancho verbal. Empujones, gritos, rechiflas e insultos, obligaron al presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, a suspender abruptamente la sesión en el Palacio Legislativo de San Lázaro. La manta de poco más de tres metros, con la fotografía del presidente de la República y ofensivas frases, desató la cólera de la bancada del PAN que exigió al diputado presidente aplicar el nuevo reglamento y ordenar el retiro inmediato del irreverente y vulgar panfleto, que el petista Gerardo Fernández Noroña, defendió como inviolable derecho a la libertad de expresión parlamentaria. Transcurridos apenas 45 minutos de la segunda sesión del actual periodo ordinario iniciado apenas el martes pasado, el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, no pudo controlar la creciente furia del multicolor parlamento que abandonó sus curules para hacinarse agresivamente en torno a la tribuna, por lo que no tuvo más remedio que atender la sugerencia de la diputación priísta y aplicar el artículo 115 del Reglamento. Exactamente a las 12:15 horas, Ramírez Marín, casi gritó: “La Mesa Directiva en este momento y con fundamento en el artículo 115, declara concluida esta sesión por no existir las condiciones de orden necesarias”, luego de no ser atendidos sus reiterados exhortos a guardar el orden y un receso de 15 minutos, en la que los líderes parlamentarios tampoco pudieron calmar los ánimos, lo que generó el retiro en masa del Salón General de Plenos, de los diputados del PAN y el PVEM.

El grupo parlamentario del PAN definió su postura respecto a la manta que diputados del PT desplegaron frente a la tribuna del recinto de San Lázaro. La sesión convocada a las 10 de la mañana, iniciada hasta las 11:28 horas con la presencia de 301 de los 500 diputados, tuvo bronco comienzo cuando los diputados del PT, Jaime Cárdenas Gracia, Gerardo Fernández Noroña y Laura Itzel Castillo Juárez, se negaron a acatar un Reglamento con 90 reservas, no aprobado en su totalidad, que en su opinión, se pone por encima de un principio a la protección Constitucional del legislativo. “Ni bien con Dios, ni con el Diablo” El diputado presidente, en su afán de calmar la ira parlamentaria que estuvo a punto de pasar de gritos y palabras ofensivas a los golpes, no quedó bien ni con “Dios” ni con el “Diablo”. Los panistas no aceptaron que Ramírez Marín, aceptara ante el

pleno, flexibilizar el Reglamento en aras de respetar las expresiones de los diputados, mientras que los del PT, rechazan la pretensión de la nueva norma de limitar sus manifestaciones escritas u oratorias. Suspendida la sesión, el presidente diputado aceptó que las posturas extremistas de ofensores y ofendidos, dañan a la institución, y explica: “En mi opinión, ninguno cumplió sus objetivos; para los manifestantes quedar como rupturistas de la sesión, es negativo, mientras los ofendidos lo único que propiciaron fue mayor atención sobre lo que ese estaba manifestando. En ese sentido, nadie queda bien en este tipo de situaciones”, dijo Ramírez Marín. Dentro de la sesión el subcoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, rechazó que la flexibilización, quiera decir que no se va a cumplir el Reglamento, que obliga dijo, a ser legisladores civilizados y no instalar circos mediáticos de los cuales los ciudadanos, están verdaderamente cansados. “Conforme al nuevo Reglamento, exigimos el retiro de esa manta, si no la bancada de Acción Nacional pedirá la cancelación de la sesión por falta de cumplimiento al acuerdo, y si no en protesta, se retirará de este recinto parlamentario”, amagó que los furiosos panistas, terminaron por cumplir. A la indignación del PAN, se sumó la de los legisladores del PVEM, los cuales también amenazaron con salir atrás de los panistas, luego de que su vicecoordinador Pablo Escudero Morales, advirtió: “Si no se retira la manta, el Partido Verde también se va a retirar de este pleno, porque lo que

estamos defendiendo es la figura presidencial, no al señor que la ocupa. Estamos con las instituciones, no con las personas”, espetó. Esa fue la “puntilla” a la crispante sesión, caída en la anarquía, por lo que Jorge Carlos Ramírez Marín, no tuvo más opción que atender la recomendación de su correligionario del PRI, José Ramón Martel López, y aplicar el 115 ante la imposibilidad de contribuir en la guarda del orden de las diferentes fracciones parlamentarias. “Tirito” entre dos del PAN En lo más caliente de la contienda parlamentaria, surgieron las rencillas internas hasta entre diputados de los mismos colores, como la suscitada entre los panistas Manuel Jesús Clouthier Carrillo, de Sinaloa y el michoacano Julio Castellanos Ramírez, quienes se aventaron un “tirito” entre sus curules por diferencias surgidas durante la plenaria de su partido en la ciudad de Toluca. Los reclamos fueron de parte del sinaloense Clouthier Carrillo, quien reclamó a su correligionario Castellanos Ramírez, el que no le hubiera concedido el uso de la palabra en el cónclave legislativo del PAN en el Estado de México. Los panistas de las palabras pasaron a los golpes. Castellanos Ramírez, le tiró un derechazo a Clouhtier, quien al repeler la agresión de un empujón mandó a su oponente de espaldas sobre las curules de la “derecha”. La intervención de sus propios compañeros impidió que la riña continuara, situación que horas más tarde, aparentemente se subsanó con una disculpa por escrito del michoacano al hijo del famoso “Maquío”.


6 POLÍTICA

unomásuno

VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

Bajo sospecha de corrupción el IFE Insisten diputados en la obligación de transparentar desvío de 350mdp IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l reclamo del presidente del Consejo general del IFE, Leonardo Valdés Zurita, de no cumplir con su obligación constitucional en tiempo y forma en la selección de los tres consejeros electorales faltantes, desató furiosa respuesta de diputados de PRI, PAN, PRD y PT, quienes reiteraron que mantendrán su exigencia al órgano autónomo de trasparentar 350 millones de pesos no ejercidos a “lujos” inmobiliarios. El coordinador de los diputados del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, tan molesto estaba por la exigencia del titular del Instituto Federal Electoral, que no se inhibió al declarar sobre la elección de consejeros: “la vamos a cumplir cuando consideremos que así sea necesario”, mientras el diputado del PT, Jaime Cárdenas Gracia, recordó que el IFE no tiene autonomía presupuestal plena, sino relativa. Rojas Gutiérrez, señaló que lo que tiene que hacer el IFE es rendir cuentas conforme a lo dispuesto en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. “Debemos cumplir con la ley todos, no le demos vueltas”, reiteró al recalcar que se citará a comparecer al

Contralor General del órgano electoral, Gregorio Guerrero, para aclarar porque se destinaron al Fondo de Modernización Inmobiliaria esos 350 millones de pesos. Al respecto, la líder de los diputados del PAN, Josefina Vázquez Mota, dijo que los 350 millones de pesos que pretende direccionar el IFE al Fondo de Modernización Inmobiliaria, debe ser una decisión apegada a la ley, por lo que el Congreso de la Unión estará atento y vigilante sobre ello. “Tiene que actuar con absoluta transparencia. En este caso, lo que nos corresponde al Congreso es garantizar que se cumpla con apego al Estado de Derecho y a la ley, y creo que esa debe ser nuestra función más importante”, declaró la legisladora en entrevista. Por ello, aclaró que si al IFE la ley le permite salvaguardar los recursos

“pues entonces será la ley quien responda; de no ser así, pues entonces tendrá que actuar conforme a Derecho y en el Congreso estaremos atentos, vigilantes”, adelantó. A su vez el coordinador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, no descartó la posibilidad de que la Cámara de Diputados realicé una auditoría al Instituto Federal Electoral (IFE), por los manejos financieros del Instituto respecto al uso de 348 millones de pesos del presupuesto 2010 para invertir en inmuebles. “El IFE está sujeto a una auditoría por su Contraloría Interna; en caso de que fuera necesario, si podría la Cámara de Diputados iniciar una auditoría al Instituto, porque son recursos públicos federales que se asignan a partir del Presupuesto de Egresos de la Federación”, precisó. El legislador perredista comentó que los recursos deben ser ejercidos para lo que fueron destinados y no tendría por qué haber subejercicios, pues los recursos pueden ser aplicados para capacitación o formación cívica, pero este tema debe resolverse conforme a la ley. El secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, Jaime Cárdenas Gracia, aseguró que el IFE está supeditado a la Cámara de Diputados res-

pecto al ejercicio de su gasto público; por lo tanto, consideró procedente la comparecencia del Contralor General del IFE, Gregorio Guerrero, y del titular de dicho órgano, Leonardo Valdés. “Procede la comparecencia del Contralor del IFE ante la Comisión de Vigilancia; posiblemente la comparecencia del titular del IFE respecto al ahorro de 350 millones de pesos y los diputados preguntarles a qué lo destinarán; yo opino que no debe destinarse a renovación de inmuebles, porque hay actividades constitucionales que tiene que realizar el IFE en materia de organización, capacitación electoral, voto en el extranjero y educación cívica”, dijo. El diputado del PT destacó que el IFE no tiene autonomía presupuestal plena, sino relativa; por lo tanto, el diputado dijo: “Tiene autonomía presupuestal respecto al Ejecutivo, pero no tiene autonomía presupuestal respecto a esta Cámara de Diputados; la Cámara de Diputados, conforme a los artículos 74 y 79, tiene el poder de bolsa. Como se sabe los funcionarios del IFE, están bajo sospecha de alquilar y remodelar inmuebles, para luego adquirirlos a precio de oro en connivencia con particulares.

Propuesta de Reforma Fiscal El líder del PRD en el Senado, Carlos Navarrete pidió al senador Francisco Labastida que le haga llegar, lo más pronto posible, la iniciativa de Reforma Fiscal para evaluarla y conocer cuáles son sus alcances y lo que propone. En entrevista, Navarrete dijo que este día los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) acordaron solicitar dicha propuesta para discutirla con toda amplitud y ver de qué se trata. El legislador por Guanajuato precisó que espera que Labastida Ochoa "no tenga inconveniente en hacernos llegar entre hoy y mañana su propuesta para luego proceder a estudiarla". La iniciativa de Reforma Fiscal que anunció Labastida incluye reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 al 12 por ciento y ampliar el número de contribuyentes en todo el país para elevar el monto de la recaudación tributaria. Navarrete señaló que a pesar de que el gobierno del presidente Felipe Calderón ya va en su quinto año, "nunca es tarde para revisar el sistema impositivo mexicano que es un desastre por su deficiencia, además de que está lleno de regímenes especiales". Por otro lado, Navarrete informó que el Senado trabaja en la elaboración de un conjunto de reformas que propuso el Instituto Federal Electoral (IFE), para mejorar sustancialmente el marco electoral en el que se realizarán los comicios presidenciales de 2012. Detalló que por ello las seis bancadas del Senado trabajan en lograr un acuerdo importante para introducir dichas reformas "que si bien pequeñas, son indispensables para que el marco electoral de 2012 se dé en las mejores condiciones".


VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

Turna Senado a comisiones terna para SCJN El Senado de la República turnó a comisiones la terna que envió el presidente Felipe Calderón para elegir al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sustitución de José de Jesús Gudiño Pelayo. La terna, integrada por Jorge Higuera Corona, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alberto Gelacio Pérez Dayán, fue turnada a las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, Primera, quienes verificarán que los aspirantes cumplan con los requisitos constitucionales. Además, en la sesión de este jueves, el Senado aprobó, a propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el procedimiento para la elección del nuevo ministro que debe llevar a cabo este órgano legislativo. Así, se acordó que las comisiones citarán a comparecer la próxima semana a los aspirantes, que deberán responder a las preguntas que le formulen los legisladores, y presentarán un dictamen donde determinarán si cumplen con los requisitos de elegibilidad. Si las comisiones rechazan a los tres candidatos, el Senado lo comunicará al Ejecutivo federal, y si son avalados, los citará a comparecer ante el pleno para que expongan las causas por las cuales quieren ocupar la vacante. Al final de la comparecencia ante el pleno, los 128 senadores votarán por cédula para elegir a uno de los candidatos, y si alguno reúne la mayoría constitucional, inmediatamente se le tomará la protesta con lo que asumirá el cargo. Si se requiere una segunda votación, esta se realizará, y si ninguno de los aspirantes alcanza la mayoría constitucional, que es el voto de 85 senadores por lo menos, la terna se considerará rechazada y se informará de ello al Ejecutivo. Los senadores tienen un plazo de 30 días para elegir al nuevo ministro de la Corte o, en su caso, rechazar la terna.

POLÍTICA 7

unomásuno

Inversión de 175 mmdp en red carretera: FCH En su gira, el presidente Calderón dijo que para liberarnos de la delincuencia urge dar oportunidades a la gente

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

A

PATZINGAN, Mich.- Mi gobierno trabaja duro por México y por Michoacán, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien dijo que uno de los caminos para liberarnos del flagelo de la delincuencia es ofrecer a la gente oportunidades sociales, productivas, culturales y de trabajo. Al inaugurar el Boulevard Constituyentes, subrayó que en estos cuatro años que lleva al frente del gobierno federal, se han invertido 175 mil millones de pesos en la red carretera federal para transformarla. El primer mandatario de la nación puntualizó que se trata del monto más alto que haya habido para un periodo de cuatro años. Resaltó que estas obras ayudan al agricultor y al productor, porque facilita la entrada y salida de su mercancía, abarata costos y promueve el desarrollo agroindustrial. En esta tierra donde se ha asestado duros golpes al crimen organizado, el jefe de la nación indicó que el año pasado su gobierno invirtió mil 500 millones de pesos en Michoacán en infraestructura carretera y en caminos rurales. Explicó que su administración trabaja en el Paquete Michoacán y que, incluso, se trata de colocar

entre inversionistas algunas de las carreteras que ya están, como la Uruapan-Lázaro-Ixtapa, que permite obtener recursos y construir más carreteras. "El Paquete Michoacán es una combinación de estas operaciones. Y estas obras contemplan, por ejemplo, el Libramiento de Uruapan, el Libramiento al Poniente de Morelia, que va a ser también muy importante", dijo. En fin, añadió, estamos trabajando fuerte y cumpliendo nuestro compromiso con los michoacanos. El Presidente de la República sostuvo que el Boulevard Constituyentes es una obra de gran relevancia porque le da mejor cara a Apatzingán, además de que facilita la circulación y la vida de sus habitantes. "Pero algo más importante es que la obra es el inicio de algo mucho más grande, que es el proyecto integral de la nueva carretera, o la carretera modernizada de Apatzingán-Nueva Italia". Destacó que la importancia de esta carretera radica en que es la arteria aorta de la zona más productiva del estado, de Tierra Caliente que conecta a Apatzingán y Nueva Italia. Lo anterior significa, explicó, la modernización de una carretera estrecha de dos carriles, de siete metros, a una más grande de dos carriles por cada sentido, que le hacía mucha falta a la región.

El jefe de la nación subrayó que esta carretera, que tiene un poco más de 30 kilómetros, se realizó con una inversión de 600 millones de pesos bajo un esquema de asociación público-privada. Expuso que muchas veces estas carreteras no se hacían porque para juntar 600 millones en un presupuesto era muy difícil y subrayó que estos proyectos permiten desarrollar más y más infraestructura. Esta carretera, agregó, va a traer beneficios a toda la gente de alrededor que utiliza mucho esta vía y que entra necesariamente a Apatzingán. Ahora, la gente de Nueva Italia, de Gabriel Zamora y de Uruapan, estará mejor conectada con Apatzingán; además de que beneficiará a los habitantes de Parácuaro y otros municipios circunvecinos. En este contexto, Calderón apuntó que en este gobierno se ha invertido más que nunca en el mantenimiento de las carreteras. Dijo que en 1994 se estimaba que sólo el 43 por ciento de las carreteras federales estaban en buen estado; en 2001 ya era el 65 por ciento, y el año pasado se llegó al 80 por ciento. "Obviamente, hay que llegar al 100 por ciento de eso, pero la clave es mantenerse fuerte en darle mantenimiento a las carreteras", indicó.


8 POLITICA

ELECCIONES 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

A PAZ, BCS.- El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, afirmó que Baja California Sur cuenta con niveles de seguridad y efectivas líneas de comunicación, lo cual es garantía de conservar la civilidad y pluralidad en un proceso electoral. En rueda de prensa, luego de firmar con el gobernador Narciso Agúndez el Protocolo de Seguridad para los comicios del próximo domingo, señaló: "Podemos decir que se tienen las garantías para que los ciudadanos de Baja California Sur puedan realizar un proceso cívico de forma ejemplar y con el apoyo de todos, generando civilidad y respeto ciudadanos y partidos políticos". Ambos funcionarios sostuvieron una reunión privada en donde se analizaron los pormenores del protocolo, sobre los cuales no abundaron, sin embargo, en la conferencia de prensa se reiteró la colaboración para que los comicios se den en tranquilidad y seguridad. Blake Mora explicó que se sostuvo una reunión de trabajo previa a las elecciones del próximo fin de semana "y para lo que es fundamental que las autoridades federales y locales establezcan protocolos de apoyo a la autoridad electoral en sus requerimientos". Asimismo, el secretario de Gobernación indicó que en este protocolo se contempla la coordinación entre los tres niveles de gobierno para abonarle a este proceso y que el próximo domingo transcurra en tranquilidad la jornada electoral. En relación con la reforma para cuestiones de alianzas entre partidos que se pretende impulsar, dijo que es respetuoso de las decisiones que el Poder Legislativo asuma y la postura de cada partido político al respecto. Advierten sanciones a empresas que busquen coaccionar voto en BCS La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Baja California Sur, advirtió que se impondrán sanciones administrativas y multas económicas superiores a los 640 salarios mínimos a empresas que intenten coaccionar el voto o retengan las credenciales de elector de sus empleados. La delegada de la dependencia, Amalia Camacho Alvarez, mencionó que este deli-

unomásuno

VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

Confía Blake que persistirá civilidad en comicios de BCS * Firma con el gobernador Narciso Agúndez el Protocolo de Seguridad para elecciones

El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, y Narciso Agúndez Montaño, gobernador del estado, se reunieron con miras a las elecciones que se celebrarán el próximo domingo en BCS. to bajo la amenaza de despido no debe pasarse por alto, y anunció la puesta en marcha de un operativo especial de verificación. "Hemos recibido un significativo número de denuncias por parte de empleados, cuyas credenciales de elector han sido reclamadas por los patrones bajo el argumento de que son requeridas para tramitar un curso", indicó. Ante ello se abrió un expediente para dar cauce a estas denuncias, mismas que también serán turnadas a la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), ya que se puede tratar de un presunto delito electoral. Camacho Alvarez señaló que por lo que

concierne a la Secretaría del Trabajo a nivel federal, la dependencia está recibiendo quejas y denuncias a través del correo electrónico bcs102@stps.gob.mx, así como al teléfono 12 285 11 en la ciudad de La Paz. Disputarán 5 aspirantes gubernatura de BCS el domingo próximo Los cinco candidatos a la gubernatura de Baja California Sur buscarán el próximo domingo 6 de febrero el voto entre los 419 mil 944 ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores de la entidad. El aspirante a la gubernatura de Baja California Sur de la coalición "Sudcalifornia para Todos", formada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), es Luis Armando Díaz, mientras que el de Convergencia es

Martín Inzunza Tamayo. Por "La Alianza es Contigo", que integran los partidos Acción Nacional (PAN) y Renovación Sudcaliforniana (PRS) se presenta Marcos Covarrubias Villaseñor, y por Nueva Alianza contiende Blanca Esthela Meza Torres. A su vez, Ricardo Barroso Agramont se presenta como abanderado de la coalición "Unidos por Baja California Sur", en la que se sumaron los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM). Según datos de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del IFE, en la que será la segunda de siete elecciones locales a celebrarse este año en diversos estados, estará en juego la gubernatura, 21 diputaciones y cinco alcaldías de Baja California Sur. Con base en la depuración que se llevó a cabo el 10 de noviembre, el Padrón Electoral de la entidad cuenta con 424 mil 586 ciudadanos y la Lista Nominal de Electores con 419 mil 944 ciudadanos, quienes serán los que podrán votar. El municipio con el mayor número de posibles electores es La Paz, con 171 mil 197; seguido de Los Cabos, con 152 mil 409 votantes; Comondú, con 49 mil 113; Mulegé, con 36 mil 143, y Loreto, con 11 mil 79 electores. Los potenciales votantes varones son 217 mil 501, esto es 51.79 por ciento de los sufragantes, mientras que las mujeres son 202 mil 443 electoras, equivalente a 48.21 por ciento. En cuanto a grupos de edad, los menores de 35 años representan 44.04 por ciento de la Lista Nominal, con 184 mil 949 electores; los de 35 a 64 años suman 48.54 por ciento, esto es 203 mil 881 ciudadanos, y los mayores de 65 años son 7.42 por ciento, con 31 mil 174 posibles votantes.


VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011 FELIPE RODEA REPORTERO

L

a inseguridad que se registra en estados del norte de México, han propiciado que empresarios de esa zona emigren a Estados Unidos o a otras ciudades del interior de México. Esta tendencia migratoria fue ratificada por la Oficina de Turismo de Houston, Texas, que informó que el año pasado 20 mil mexicanos buscaron casa en Houston, Texas, la mayor parte empresarios que buscan escapar de la inseguridad. Por su parte, el líder estatal del PAN, Francisco Javier Garza de Coss, informó que la gran mayoría de los gerentes de maquiladoras asentadas en Reynosa, han cambiado sus oficinas al Valle de Texas. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mario Sánchez Ruiz, confirmó que empresarios de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila, están buscando emigrar ante el clima de inseguridad: "estamos preocupados por el tema de la seguridad de todos los mexicanos, no sólo de los empresarios, pero la migración de los empresarios es cierta". Propuso el empresario contar con una policía estatal única y

POLITICA 9

unomásuno

Ante inseguridad emigran empresarios mexicanos a EU * Más de 20 mil mexicanos buscaron casa en Houston, el año pasado * Gerentes de maquiladoras cambiaron sus oficinas al Valle de Texas que los ciudadanos de cada entidad propongan una terna de posibles procuradores de Justicia, con la suficiente capacidad para desempeñar el cargo. Sobre el tema, el presidente de Concanaco-Servytur, Jorge Dávila Flores, explicó que ante los altos niveles de seguridad, es necesario encontrar alternativas para atraer inversiones y crear más y mejores empleos. Consideró la Coparmex que la falta de coordinación entre autoridades del ámbito federal y local propicia un clima de incertidumbre, incluso incrementa los niveles de inseguridad. Por su parte, Jorge Franz, encargado de la oficina de Turismo de la ciudad de Houston, Texas, afirmó que el problema de inseguridad en

México generó que unos 20 mil mexicanos busquen casa en esta localidad. Informó que durante 2010, cerca del 2 por ciento del millón de personas que visitan Houston dijeron estar en busca de una propiedad para vivir. De acuerdo con la encuesta de ingreso de visitantes, 2010 fue el primero en el que se presentó esta tendencia de los viajeros mexicanos. Expuso que uno de los barrios más demandados para vivir en Houston, es el The Woodlands, donde una casa puede costar como mínimo 250 mil dólares. En su oportunidad, el líder del PAN, en Tamaulipas, Francisco Javier Garza de Coss, afirmó que la gran mayoría de los gerentes de maquiladoras asentadas en Reynosa, han cambiado sus ofi-

cinas al Valle de Texas. El también empresario transportista dio a conocer que la inseguridad que azotó durante el 2009 y 2010 en esta región fronteriza, provocó además de la desbandada de maquiladoras y pérdidas de empleos, que los gerentes de maquiladoras optarán por cambiar su lugar de operaciones. A pesar de ello, el sector maquilador está tomando auge y eso lo ve él ya que su empresa transportista ha incrementado los cruces a Estados Unidos, "hay una recuperación económica importante en el sector de las maquiladoras, sólo hay que compensar con la cuestión de seguridad". "Por esa inseguridad -dijo-, lamentablemente muchos de los directores y ejecutivos de las maquiladoras pusieron sus oficinas del lado norteamericano, ya no vienen a México, y esto nos preocupa mucho porque la idea es tener equilibrio y tranquilidad". Garza de Coss pidió al gobierno municipal apoyarse con los diversos niveles de gobierno para generar la tranquilidad que demanda la sociedad y los inversionistas extranjeros. A pesar del auge, la Asociación de Maquiladoras A.C., mencionó que existe un latente riesgo de fuga de inversiones por la inseguridad que se

vive en esta frontera; sin embargo, manifestaron que no hay hasta el momento ningún corporativo que haya mencionado o que pretenda retirarse de la ciudad, pero aclararon que el gobierno debe proporcionar certidumbre fiscal, desarrollo social y seguridad en los empleados. La vicepresidenta, consejera nacional y titular del Comité de Comunicación Social, Claudia Troitiño López, dijo que el futuro de la empresa maquiladora depende en un 80 por ciento de la economía de Estados Unidos, de tal modo que no puede saber cómo será esa industria este año. Explicó que un 80 por ciento de la producción de la industria maquiladora depende de la economía de Estados Unidos, por lo que de acuerdo al comportamiento de la economía de Estados Unidos, en esa misma medida "nosotros vamos produciendo, en la medida que los corporativos en Estados Unidos vendan, es en la medida que nosotros producimos trabajo". Consideró importante tener seguridad y no tener la incertidumbre fiscal y empujar a los tres niveles de gobierno para que les de seguridad en los empleados, además de cuidar el tipo de cambio en el dólar, ya que esto les afecta mucho.


10 LA POLÍTICA

unomásuno

VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

“Zipizape” entre legisladores Violentaron diputados del PT y PRD reglamento de la Cámara al mostrar una manta ofensiva contra el Presidente JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

a sesión de la Cámara de Diputados fue suspendida después que legisladores de los partidos del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD) mostraron una manta alusiva al presidente Felipe Calderón, que provocó que los diputados del gobernante Partido Acción Nacional (PAN) abandonaran el salón de plenos, fue el principal tema de la emisión de unomásuno TV-Radio. El programa, conducido por Raúl Tavera, editor de deportes; Víctor Rojas, subdirector del rotativo; el columnista de espectáculos, Ricardo Perete; Mariana Benítez, encargada de cultura y el reportero policiaco, Fernando Gaytán, quedó de manifiesto el agravio y por ello la zacapela pudo haber terminado a golpes entre legisladores del PT-PRD con panistas. En su intervención, el reportero Ignacio Alvarez dijo que el momento de la discordia surgió cuando se presentó en el recinto una manta ofensiva al Presidente, lo que provocó la molestia y protesta de los panistas Explicó que la manta llegó al salón de sesiones gracias al legislador petista Gerardo Fernández Noroña, cercano al ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, y quien se ha caracterizado por hacer protestas continuas en ese recinto. En cuanto mostró la manta, varios legisladores se unieron a la protesta, lo que fue seguido por diversos reclamos de diputados del PAN, al punto de que estuvo cerca de presentarse un enfrentamiento. Ante la crispación del clima, los panistas decidieron abandonar el salón de sesiones. Esta acción fue secundada por diputados del Partido Verde.

Debido a la falta de condiciones, el presidente de la mesa directiva, el priísta Jorge Carlos Ramírez Marín declaró el fin de la sesión 40 minutos después que comenzó. El incidente ocurre luego de que, a partir del comienzo del segundo periodo de sesiones apenas hace dos días, los legisladores estrenaran un nuevo reglamento que prohíbe mantener las mantas de protesta en la tribuna. El Cairo, convertido en campo de batalla; ocho muertos y cientos de heridos En la emisión tele-radial Raúl Tavera destacó que los enfrentamientos entre simpatizantes y opositores del presidente egipcio Hosni Mubarak se agravaron en esta capital con nuevas reyertas y saqueos, que dejaron ocho muertos y cientos de heridos en las últimas 24 horas. Dijo que ayer El Cairo se encontraba sumido en el caos y era escenario de tiroteos, similares a los registrados durante la madrugada, la

mayoría son ataques con arma de fuego y cocteles incendiarios lanzados por grupos leales al presidente. También destacaron la nota de que un mexicano resultó herido durante las manifestaciones donde la violencia se ha desatado en toda la ciudad. Desgraciadamente, hoy (día de oraciones en el Islam) puede ser aún peor”, comentó una anciana, que quedó atrapada en el fuego de los dos bandos y buscaba ir a su casa. Dijo que al concluir los rezos en las mezquitas, se convocó a una nueva manifestación en la emblemática Plaza Tahrir para exigir la dimisión del presidente, al concluir el plazo que le dio la oposición para renunciar y abandonar el país. Los violentos enfrentamientos armados, comenzados el miércoles, entre los partidarios y detractores del presidente egipcio -después de nueve días de protestas relativamente pacíficas- se extendieron ayer en varias

partes de la capital. Los manifestantes de ambos bandos lanzan piedras, bombas Molotov y disparos, ante la mirada pasiva de los soldados, que se limitan a separarlos, en el mejor de los casos, y en casos extremos han abierto fuego. La céntrica Plaza Thrir (Liberación) amaneció bajo un fuerte dispositivo militar, que buscaba bloquear el acceso a los seguidores del régimen, aunque prácticamente fue imposible impedir su ingreso a la zona. Condena Parlamento británico comentarios ofensivos En su intervención el subdirector del rotativo, Víctor Rojas, destacó que el Parlamento británico publicó un punto de acuerdo en el que “condena los comentarios ignorantes, derogatorios y racistas sobre México hechos por los presentadores del programa Top Gear el 30 de enero de 2011”. Dijo que el Parlamento hizo

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

un llamado a la cadena televisiva BBC a “presentar una disculpa pública de manera urgente para que no haya interrupción significativa en las excelentes relaciones políticas y económicas que ambos países mantienen actualmente”. El acuerdo señala que el “nivel de ignorancia está muy por debajo de las expectativas de cualquiera en el ámbito público e ilustra la grave falta de juicio de los realizadores del programa”. En la segunda hora del programa unomásuno TV-Radio, se contó con la presencia del astrólogo y periodista, Hernando Jurado, quien hizo comentarios acerca de los signos zodiacales y también habló del “año del Conejo” que se celebrará a partir de hoy en China. Dijo que este animal es considerado el más importante, después del dragón, ya que el conejo representa prosperidad, suerte y bienestar económico. Recomendó comprar un conejo dorado. Empresarios migran hacia EU por inseguridad, afirma CCE También en la mesa de trabajo se comentó que ante la inseguridad que se registra en los estados del norte del país, empresarios optaron por migrar principalmente a Estados Unidos, así como a otras zonas de la República Mexicana. Explicó que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mario Sánchez Ruiz, señaló que situación se presenta en compañías que se ubican en Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila. En su momento, el presidente de Concanaco-Servytur, Jorge Dávila Flores, consideró necesario aplicar nuevas medidas de seguridad para atraer inversiones y crear más y mejores empleos, ante los altos niveles de inseguridad que se reportan en el país. Victor Rojas puso como ejemplo la situación de Ciudad Mier que tuvo que ser abandonada por sus habitantes ante la creciente inseguridad y el control del crimen organizado en la región.


VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

POLITICA 11

unomásuno

Anuncia gobernador de NL cambios en su gabinete Monterrey, NL.- El gobernador Rodrigo Medina anunció cambios en su gabinete, entre los que destaca la designación del militar Jaime Castañeda Bravo, como nuevo secretario de Seguridad Pública, y la propuesta para procurador general de Justicia de Adrián de la Garza. En conferencia de prensa en palacio de gobierno, expuso que Nuevo León enfrenta retos fundamentales y prioritarios como lo es la seguridad, al vivirse en la entidad y el país “uno de los momentos más difíciles de su historia” en esta materia. Ante esto, anunció en primera instancia que someterá a la aprobación del Congreso del estado la propuesta de Adrián de la Garza Santos –actual director de la Agencia Estatal de Investigacionescomo nuevo titular de la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León (PGJNL), en sustitución de Alejandro Garza y Garza. Enseguida informó de la designación del general de división Diplomado de Estado Mayor, Jaime Castañeda Bravo, como nuevo secretario de Seguridad Pública del estado, en relevo de Luis Carlos Treviño Berchelmann. Destacó que es egresado de la Escuela Superior de Guerra y Colegio de Defensa, con maestría para la seguridad y la defensa nacional, además de haber integrado el Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre diversas responsabilidades. En tanto, Alfredo Cavazos Videgaray se integra como nuevo titular del Centro de Información para la Seguridad de Estado, Evaluación y Control de Confianza (Citec), en sustitución de Jesús Arias Rodríguez. Otro reto para su administración, añadió Medina, son las finanzas públicas “dadas las necesidades extraordinarias derivadas del esfuerzo de reconstrucción y de las estrategias propias del combate a la delincuencia”. Anunció que propondrá al Poder Legislativo a Othón Ruiz Montemayor como secretario de Finanzas y tesorero general del estado, en lugar de Alfredo Garza de la Garza. Ruiz Montemayor tiene una amplia trayectoria en el sector público y privado, además de que hasta hoy era titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, en la cual quedará como encargado Jorge Arrambide Garza, actual subsecretario de Industria y Comercio. El tercer desafío del gobierno de Nuevo León, es el relativo a las tareas de reconstrucción derivadas del huracán Alex, de ahí el nombramiento de Luis Gerardo Marroquín Salazar como secretario de Obras Públicas, en sustitución de Lombardo Guajardo Guajardo.

Rodrigo Medina, gobernador de Nuevo León.

Nevadas azotan norte del país Temperaturas descienden hasta menos 20 grados en Ciudad Juárez ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

as más bajas temperaturas, a grado de congelamiento, de los últimos 50 años, azotaran al país en estos días, conforme pase el frente frío número 26, sobre todo en el norte del país, donde la temperatura ha descendido a 20 grados bajo cero, aseguraron especialistas del Servicio Meteorológico Nacional. Al mismo tiempo, se informó que la masa de aire ártica que impulsa al frente frío 26 y la tormenta de baja presión que se ubica en el centro sur de Estados Unidos, se encuentra afectando los estados de la franja fronteriza del norte del país principalmente las zonas altas con potencial de nevadas, informó el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua, en tanto que en el Distrito Federal habra vientos helados de 80 kilómetros por hora. Para Ciudad Juárez se espera una temperatura mínima de menos 15 grados centígrados bajo cero, y el efecto de la sensación térmica del viento, que se ha estado presentando con una velocidad de aproximadamente de 50 a 80 kilómetros por hora y rachas de 40 kilómetros por hora, la temperatura sensible en Ciudad Juárez podría llegar a los 20 grados bajo cero. En el transcurso de las siguientes horas continuará nevando en Ciudad Juárez, extendiéndose este fenómeno a otras ciudades que se están viendo afectadas y que comienzan a resentir estos cambios como: Monclova y Piedras

Negras, con temperaturas de un grado bajo cero, también en Chihuahua y Nuevo Laredo se pronostican cero grados; mientras que para Monterrey, Matamoros y Reynosa la temperatura podría fluctuar entre un grado y 10 grados. Las nevadas que de acuerdo a los pronóstico del SMN, van a comenzar a amplificarse, no sólo en la Sierra Madre Occidental -en especial para los estados de Chihuahua y Sonora-, también el Norte de Coahuila y en la zona Norte de Tamaulipas, sobre todo para Matamoros, Reynosa, Nueva Laredo, donde se espera la caída de aguanieve y nieve. Otro de los estados que se verán afectados por el potencial de nevadas es Nuevo León, y su zona conurbada de Monterrey donde se prevé que los alcance el temporal de la tercera tormenta invernal. Con respecto a los vientos, estos serán de hasta 80 kilómetros por hora en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, mismos que se extenderán en las próximas 48 horas en un corredor de fuertes vientos a partir ayer, con velocidades de 50 a 80 km/h, en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Distrito Federal, Tlaxcala y Puebla como consecuencia de la tormenta invernal. A consecuencia de este fenómeno, se espera evento de norte sobre Tamaulipas y norte de Veracruz, condiciones que se extenderán hacia el resto de las costas del Golfo de México con vientos de 40 a 60 km/h, estimando el oleaje entre 2 a 3 metros de altura a lo largo de las costas de

ambos estados, salvo para el 4 de febrero se prevé un aumento en el oleaje, mismo que puede llegar a los 4 metros de altura. Carecen de energía eléctrica y agua por onda gélida en Ciudad Juárez Unos 120 mil juarenses se mantienen sin energía eléctrica ni agua potable, debido a que la onda gélida desde el miércoles colapsó el cableado de la paraestatal y congeló las tuberías del vital líquido. El superintendente de la Zona Norte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Austreberto Guerrero, explicó que en promedio uno de cada cuatro hogares no tiene el servicio desde las ocho de la mañana de este miércoles por fallas en las torres de distribución. La Junta Municipal de Agua y Saneamiento dio a conocer que en 90% de las viviendas de la ciudad no hay agua potable desde esta madrugada. Ello, debido a que las redes de distribución se congelaron a raíz de las temperaturas que alcanzaron hasta 20 grados bajo cero en la zona urbana y 32 grados bajo cero en las zonas periféricas. El apagón afectó a 27 empresas maquiladoras, que anunciaron paro de labores hasta el siguiente martes, al igual que cientos de comercios que tuvieron que cerrar sus puertas debido a la falta de energía. También, más de 400 escuelas de nivel básico anunciaron que reanudarán labores hasta el próximo martes, ya que la Secretaría de Educación y Cultura del estado argumentó que la prioridad es mantener la salud de los niños juarenses.


VIERNES 4

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

el mundo unomásuno

Egipto; ocho muertos y cientos de heridos E

deró la dirección del hotel, que prohíbe a los periodistas salir de su habitación, ante el temor de un ataque. Desde los balcones se ven jóvenes con barras de hierro y palos buscando rivales, en una ola de ajusticiamientos callejeros que, según la oposición, están alentadas desde el gobierno, el mismo que habla de transición democrática. Diversos testigos y periodistas consideran que las bandas callejeras oficialistas están bien organizadas, algunas tienen armas de fuego y en otros casos van identificados con una tarjeta roja para no ser detenidos por el Ejército. Ayer por la noche se informó que un periodista griego fue apuñalado en una de las calles, sin que se

l Cairo.- Los enfrentamientos entre simpatizantes y opositores del presidente egipcio Hosni Mubarak se agravaron hoy en esta capital con nuevas reyertas y saqueos, que dejaron un balance de ocho muertos y cientos de heridos en las últimas horas. Este jueves, al anochecer El Cairo se encontraba sumido en el caos y era escenario de tiroteos, similares a los registrados durante la madrugada, la mayoría son ataques con arma de fuego y cócteles incendiarios lanzados por grupos leales al presidente. “No recuerdo tanta inseguridad en Egipto desde hace décadas. Desgraciadamente el viernes (día de oraciones en el Islam) puede ser aún peor”,

comentó una anciana, que quedó atrapada en el fuego de los dos bandos y buscaba ir a su casa. Para hoy, al concluir los rezos en las mezquitas, está convocada una nueva manifestación en la emblemática Plaza Tahrir para exigir la dimisión del presidente, al concluir el plazo que le dio la oposición para renunciar y abandonar el país. Los violentos enfrentamientos armados, comenzados el miércoles, entre los partidarios y detractores del presidente egipcio -después de nueve días de protes-

tas relativamente pacíficas- se extendieron este jueves en varias partes de la capital. Los manifestantes de ambos bandos lanzan piedras, cócteles molotov y disparos, ante la mirada pasiva de los soldados, que se limitan a separarlo, en el mejor de los casos, y en casos extremos han abierto fuego. Ayer en la mañana, la céntrica Plaza Thrir (Liberación) amaneció bajo un fuerte dispositivo militar, que buscaba bloquear el acceso a los seguidores del régimen, aunque prácticamente fue imposible impedir su ingreso a la zona. Los “mubarakistas” han atraído la aten-

ción de los periodistas extranjeros que cubren los acontecimientos en El Cairo, ya que un número cada vez más grande, denuncia haber sido golpeado, agredido, o asaltado por ellos. Los simpatizantes de Mubarak acusan a los medios extranjeros de “promover y alentar la revuelta” de los oponentes al régimen, por lo que en hoteles frecuentados por periodistas se han impuesto medidas de seguridad excepcionales. En el Hotel Ramses, cerca de la Plaza Tahrir, los empleados registran a cualquier persona que entra para impedir que se cuele algún “indeseable”, consi-

conozca su estado de salud. Durante la madrugada, el Ejército se vio obligado a intervenir con fuego real para separar a simpatizantes y oponentes al régimen, haciendo notar su presencia de forma masiva en los alrededores de la Plaza Tahrir. “No queremos que Mubarak se vaya. Somos muchos más que el millón que se manifestó (el martes) para que se vaya. Somos 79 millones”, afirmó Mohamed Abu Ali mientras observa el avance de un tanque que intenta situarse entre los dos bandos.

Confirma SRE que turista mexicano resultó herido La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Lourdes Aranda Bezaury, confirmó que un ciudadano mexicano resultó lesionado en un retén en Egipto, aunque puntualizó que el connacional está a salvo y recibe atención médica en España. Entrevistada en la sede de la cancillería luego de la presentación del

Año de México en Francia, indicó que se trata de un turista que fue agredido en un retén, aunque no detalló su nombre. Aranda Bezaury precisó que el mexicano fue trasladado a España, donde recibe atención médica y mencionó que actualmente entre 100 y 120 connacionales podrían permane-

cer en El Cairo, capital de Egipto. Recordó que no es obligatorio registrarse ante la Embajada de México en ese país, pero se calcula que antes de iniciar el conflicto había ahí casi 200 ciudadanos de esta nación. La funcionaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló-

que la mañana de ayer salieron de Alejandría otros diez ciudadanos mexicanos que estaban en la zona y se espera que en los próximos días se pueda desalojar a otros. Confió en que los egipcios encuentren a la brevedad una solución pacífica al conflicto con la participación de toda la sociedad.


VIERNES 4

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

ENRIQUE LUNA REPORTERO

F

alleció la dueña del circo Hermanos Vázquez, Cristina Vázquez, de 78 años de edad, debido a un paro cardiaco que se produjo cuando la occisa vio a un camello escaparse de su jaula, por lo que el animal se echó a correr en contra de ella y por la impresión la cirquera se desvaneció de manera fulminante. Según los testigos afirman que la anciana le estaba dando de comer al camello, hasta que oyeron un fuerte estruendo y se dieron cuenta que el animal estaba fuera de su jaula, pero desafortunadamente "Doña Cristina" como le llamaban, se encontraba en el suelo sin que sus signos vitales respondieran. Además sin que los hermanos de la fallecida dieran la cara, la señorita Claudia Ortiz, representante del circo Hermanos Vázquez desmintió las versiones de otros medios quienes decían que en realidad había muerto una niña, pero no fue así hasta que más tarde elementos de Protección Civil desmintieron el rumor. Según los reportes policiacos, indican que efectivamente la mujer murió a las 11 de la mañana por lo que se demuestra que el personal del circo escondió el cadáver de Cristina Vázquez por más 4 horas sin dar aviso a ninguna autoridad con el pretexto de que el médico del lugar estaba

¡C a m e l l a z o ! Dueña del circo Hermanos Vázquez muere de paro cardiaco al escapar camello

evaluando la situación. Por último, Ortíz con tono de nerviosismo dijo que la anciana ya estaba enferma

desde hace meses por lo que no es de sorprenderse que le haya dado aquél paro cardiaco, pero es ilógico que los res-

ponsables del circo Hermanos Vázquez escondan información, por ello las autoridades policiales clausuraron el lugar

ubicado en frente del Club América al sur de la ciudad mientras se realizan las investigaciones necesarias.

Marcha antorchista provocó caos en DF ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

Miles de personas pertenecientes al Movimiento Antorchista, ocasionaron gran caos vial en la capital, tras realizar la marcha en contra de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (CHCP), manifestando el incumplimiento por parte de estas autoridades en los programas "Tu casa" y "Vivienda rural". A partir de las 10 de la mañana comenzaron a juntarse un gran número de simpatizantes del grupo Antorcha a los alrededores del Ángel de la Independencia para partir rumbo a la Secretaría de Gobernación, cerrando la avenida Reforma y ocasionando un desorden total durante todo el día. Con lo anterior, los inconformes se quejaban en contra de la Sedesol y la

SHCP, argumentando que han estado reteniendo aproximadamente 50 millones de pesos de los programas que apoyan el mejoramiento de las viviendas en varias entidades del país y del municipio de Chimalhuacán donde existen 30 mil familias esperando el beneficio de este programa, que ha atendido a sólo de una tercera parte de la acordada por las autoridades. Asimismo, la marcha se detuvo a realizar un mitin frente a las instalaciones de la Sedesol provocando el transito nulo en avenida Reforma durante dos horas, en dónde manifestaron también que estas autoridades han escondido aproximadamente 350 millones de pesos que serían destinados para la construcción de caminos en diversas partes del país, pavimentación y prevención de inundaciones, este último en Chimalhuacán. Aunado a esto las autoridades policía-

cas capitalinas desplegaron un operativo de seguridad para evitar cualquier problema en esta manifestación, como también para tratar de normalizar el tráfico vial, cuestión que fue imposible por la gran cantidad de manifestantes que se presentaron. Por último, los manifestantes permanecieron a las afueras de la Secretaría de Gobernación donde esperaron a que la dependencia resolviera de alguna manera todas las quejas que este movimiento pide sin cesar.


14 NOTIVIAL

unomásuno

VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

A punto de concluir Línea 12 del Metro Marcelo Ebrard dio el banderazo de salida de la tuneledora "La Rielera", donde declara que el 70 por ciento de la obra está concluida

El jefe del gobierno capitalino dio banderazo a “La Rielera”. ENRIQUE LUNA REPORTERO

D

entro de la estación Eje Central de la Línea 12 del Metro, el jefe de gobierno de la ciudad de México, Marcelo Ebrard Casaubón, dijo que esta obra considerada como la más grande del país tiene un avance del 70 por ciento, por lo que dio el banderazo de salida de la tuneledora, La Rielera que ha excavado hasta el día de hoy 3 mil 523 metros.

La máquina antes mencionada inició operaciones el 20 de febrero del año 2010 donde su función es excavar un túnel de 9 kilómetros que abarca el tramo del mercado de Mexicaltzingo hasta avenida río Mixcoac al poniente del Distrito Federal. Por otra parte, Ebrard dio a conocer los avances de la magna obra los cuales son talleres Tláhuac 84 por ciento, tramo superficial 95 por ciento, tramo elevado 87 por ciento, cajón subterráneo 68 por ciento y el tramo

túnel 72 por ciento por lo que lo que los capitalinos disfrutaremos de este medio de transporte en poco tiempo. Además, el funcionario acompañado de Mario Palacios, delegado de Benito Juárez, Enrique Horcasitas, director del proyecto Metro, Manuel Salvoch, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México y de Francisco Bojórquez, director del Transporte Colectivo -Metro-, felicitó a todos los ingenieros y trabajadores de la obra por su buena labor.

Secretaría de Economía apoya empresarios SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope-Servytur), en colaboración con la Secretaría de Economía y Concanaco, otorgaron treinta equipos de cómputo tipo Netbook a empresarios y comerciantes pertenecientes al

proyecto “México Emprende” el cual implementa cursos y talleres de capacitación a emprendedores. Con la intención de apoyar al micro, pequeño y mediano empresario, la Canacope orienta al emprendedor en su búsqueda de herramientas y estrategias para su negocio, además de enlazarlos hacia los diferentes programas de apoyo en instituciones Federales.

El presidente de Canacope, José Juan Rosas, entregando un equipo de cómputo.

¡NO POS SÍ!, hay que reconocer que para ocupar chidos y picudos cargos en las corporaciones policíacas hay que ser raterote, cínico, conchudo, ex ratero común (sin charola y después con), no tener jefa, ni principios morales y sobre todano corrupto hasta más no poder. ESTA onda viene a colación ya que nuestras fuentes informativas nos pasan el rollo que después de que se balconeo a la banda de la charola conocida iguanas ranas como “Los Intocables”, de la policía ministerial del Estado de México, que comanda una ratotota choncha (así lo califican) disfrazado de fiscal general él ése Fausto Godoy, que les solapa a “sus muchachitos” todas las raterías porque le dejan millones de varos por concepto de los botines que se roban amparados en el cargo, los esos Alfonso Piñiñuri, los carnales Edgar y Hugo Blanco (el primero no da cara), sus madrinas entre ellos el cuñado del Piñiñuri de apodo “El Pelas”, que le ponen al robo al transporte de trailers, protegiendo a bandas de rateros de robo a casa habitación, robo de autos, robo a cuenta habientes, prostitución, etcétera y pegándole a tocho morocho lo que se mueve. COMO UNA burla a la sociedad nos notifican que le acaban de dar un picudo cargo en el centro de “injusticias” “La Bola”, localizado en avenida Central Zona Norte de Nezayork, al ese Hugo Blanco, nos narran, delincuente ex ladrón de cuentahabientes, que junto con su carnal él ése Edgar Blanco, están de nuez al bate y ahora con un “padrino” tan o más raterote que ellos, él ése Fausto Godoy, que a su vez presume estar muy palancota con el procurador Alfredo Castillo Cervantes, ya que es de los que le arrima la lana tosca producto de las extorsiones a la delincuencia organizada y de los referidos robos al transporte. ALGUNOS comandos y tiras que sí son de carrera nos comunican que ¿Como es posible que estos raterotes estén ocupando cargos relevantes dentro de la corporación judicial?, ya que cuentan con antecedentes penales y averiguaciones previas iniciadas en su contra por diferentes delitos cometidos al amparo de sus charolas de judiciales mexiquenses, mientras tanto la procuraduría y la policía ministerial está de tatema, pos no tiene gente en las físcalias conocedora sobre las faenas policíacas y la impartíción de la justicia. UNA BOLA de majes altos mandos opinan y dan nombramientos sin saber ni fijarse a que ratotas cola peluda de dos patas designan en los cargos, mientras los auténticos policías investigadores los tiene relegados y ninguneados en la banca, ya que a los corruptos altos mandos de la procuraduría del Estado de México lo único que les importa es enriquecerse a baizas llenas, sin importarles el desprestigio de ellos y la institución. EL ESE Facundo Godoy ya presiono a su personal y ahora tienen también a renta a los dueños de deshuesaderos de rufos en Venta de Carpio, a otros les ha clausurado varios negocios de este tipo, como “ejemplo”, para él que no se alineé y le entre con las rentas ya sabe a que le va a tirar. NOS NARRAN por otra parte que él ése Godoy cuado fue de la PGR, se alió con la maña y principalmente con él rey de los narcos “ El Chapo” Guzmán, que lo protege y le vale que en el estado de México existan otras células de diferentes cárteles de la droga, y que por eso le vale madre, chicos y grandes porque a él le hacen lo que el viento a Juárez. LA NETA que el descontento que prevalece en las filas de la policía ministerial del EdoMéx en contra de estos mandos raterotes no tiene jefa, el guato de judas ya no aguantan la risa y el resto ya hasta se quieren poner los tenis para correr, antes de que valga chichis de gallina. LA PREGUNTA obligada es ¿Hasta cuando, se tienen que aguantar la tira y ciudadanía mexiquense con estos raterotes?, qué aparte de todo a tiro por viaje declaran que están “combatiendo la corrupción y mejorando al personal de la procuraduría”, cosa que es una mentirota choncha, porque es todo lo contrario, n´más llegan a robar y hacerse millonetas y lo demás les vale un (SOBERANO CACAHUATE) Email:jefegaytan1@live.com.mx


VIERNES 4

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Ejecutan a funcionario de Tamaulipas Manuel Farfán Carrola fungía como secretario de Seguridad Pública JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

A

33 días de haber asumido el cargo de secretario de Seguridad Pública de Nuevo Laredo, Tamaulipas, el general Brigadier Manuel Farfán Carriola fue asesinado, junto con dos de sus asistentes: un teniente en retiro y el subdirector Operativo; antes, uno de sus antecesores en el cargo, fue ejecutado siete horas después de su designación. En torno a los hechos donde perdió la vida el general, el teniente de infantería en retiro, Guillermo Alvarez Hernández y el subdirector operativo de Seguridad Ciudadana, Raúl Rivera Molina, además de que siete policías resultaron heridos, se dice que fueron atacados por varios sujetos que les dispararon desde un automóvil en marcha. Esta versión fue confirmada por los escoltas y policías sobrevivientes al atentado, sin embargo dijeron que no pudieron auxiliar al general Farfán ni pudieron seguir a sus agresores, porque los mismos soldados que custodiaban el lugar lo impidieron al recibirlos a balazos cuando pretendieron acercarse y cuando trataron de ir en pos de los atacantes. Los hechos, ocurrieron sobre las calles de Venezuela, entre las calles de Josefa Ortiz de

Junto con el funcionario, dos de sus asistentes fueron muertos. Domínguez y Plutarco Elías Calles, colonia Matamoros, a 10 calles del edificio de Seguridad Pública, al filo de las 22.30 horas del pasado miércoles, según versión de los sobrevivientes al atentado que costó la vida al mílite. Conforme al parte informativo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, los escoltas Israel Sánchez y Pedro Martínez dijeron que a las 22:00 horas del miércoles dos el general Farfán salió de las instalaciones del edificio custodiado por tres camionetas, una Ford

Lobo cuatro puertas, otra de cabina y una Dodge Ram. En la primera, viajaban el jefe policiaco y el subdirector operativo, Raúl Rivera Molina; mientras que en la segunda los escoltas Jorge Bautista Cervantes y Juan Carlos Hernández Carrizales que llevaban a Pedro Díaz Almanza y a Guillermo Barrera. José Francisco Ortiz y Luis Clemente Meléndez Arcos, también escoltas del titular de la SSP de la municipalidad, se trasladaban en la tercera camioneta. Todos ellos iban con rumbo al

hotel Santa Mónica, ubicado sobre la avenida Reforma, donde dejarían al general y al subdirector operativo ya que ambos se alojaban en dicho sitio. Cuando circulaban sobre la avenida Venezuela, en el cruce con la calle Antonio Medina, los alcanzó un auto cuyos tripulantes les dispararon y se dio la persecución hasta la calle Josefa Ortiz de Domínguez donde ya no pudieron continuar debido a que el semáforo estaba en rojo y había varios vehículos detenidos. Al no poder continuar, uno

de los escoltas trató de repeler la agresión pero fue herido, al igual que su compañero que intentó accionar su arma abriendo la portezuela, pero tuvo que arrojarse al asfalto porque el arma se le encasquilló luego de ser lesionado en la cabeza y en el pecho. Tras ello, los agresores se dieron a la huida justo cuando llegaban elementos del Ejército que en lugar de perseguir a los atacantes les exigieron a los policías que se identificaran, pero aún así amenazaron con matarlos y cuando se acercó otra patrulla, la recibieron a balazos obligando a sus tripulantes a retirarse. Seguidamente, los soldados les quitaron sus armas, radios y sus carteras y pese a estar lesionados los mantuvieron retenidos hasta que llegaron unidades médicas de emergencias que los trasladaron al hospital más cercano. De igual manera, José Carlos Solís y Dolores Zepeda, tripulantes de la patrulla 159, dijeron que no pudieron llegar porque los soldados los obligaron a retirarse a balazos, lo mismo que los patrulleros Juan Antonio Rodríguez y Micaela Santiago, de la unidad 074 que tuvieron que echar reversa al ser recibidos a tiros aunque solamente pudieron llegar a la esquina de Venezuela y México con las llantas ponchadas.

Refuerzan seguridad a policías viales de Monterrey Monterrey.- Los patrullajes nocturnos por parte de agentes de Tránsito regiomontanos se normalizaron a partir de que ya portan chalecos antibalas y son acompañados de policías de seguridad, dijo el alcalde Fernando Larrazábal Bretón. El sábado 29 de enero, dos agentes viales fueron asesinados a balazos en los límites con el municipio conurbado de San Nicolás de los Garza, por lo que la labor de estos uniformados quedó interrumpida debido a que varios no quisieron salir a trabajar. En entrevista, el munícipe subrayó que a pesar de la negativa a salir a las calles durante la noche, el servicio a la comunidad “no se puede detener” y quien esté en desacuerdo pueden renunciar, tal como ya lo hicieron alrededor de 10 oficiales. “Entiendo y es humano que existan

algunos oficiales de Tránsito que pudieran tener alguna inquietud de no querer trabajar, y el mensaje es muy claro, el municipio está dando hasta el tope de sus posibilidades”, expresó. Por ello, aseveró, el municipio ha elevado seguros de vida y medidas de seguridad. “Si aún así existe algún Tránsito que no quiera trabajar, pues simple y sencillamente que acudan a recursos humanos y el municipio no va a permitir que se les pague sin prestar el servicio”. Refirió que durante el día, el servicio vial es el mismo y por las noches unos 60 laboran, pero ahora “la única diferencia es que cuando van a un accidente o un operativo especial, vamos a hacer que acudan acompañados de dos o tres elementos, preferentemente en vehículos, -no en motocicletas-“.


VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

Procede extradición de colaboradores de los Félix Corresponderá a la SRE acordar con el gobierno si se otorga la extradición

E

l Juez 13 de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México declaró procedente la extradición de dos presuntos colaboradores del cártel de los Arellano Félix, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia precisó en un comunicado que los indiciados son Jorge Alberto Ramírez Ponce, el Betote, y José Antonio Ortega Nuño, ex titular de la oficina contra delitos sexuales de la Procuraduría General de Justicia de Baja California.

De acuerdo con las investigaciones, estos sujetos son buscados para ser procesados por su probable responsabilidad en el ilícito de delincuencia organizada ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de California. Esto debido a que de noviembre de 2008 a julio de 2010 formaron parte de una organización delictiva dedicada al tráfico de drogas, en la que también cometieron delitos como homicidio, robo con violencia y lavado de dinero. Existen evidencias de que Ortega Nuño, durante su gestión como titular de la oficina contra

delitos sexuales de la Procuraduría General de Justicia de Baja California, benefició a la organización delictiva de Fernando Sánchez Arellano, miembro del cártel de los Arellano Félix. Con la labor de la Agencia Federal de Investigación (AFI), en coordinación con el Buró Federal de Investigaciones del gobierno de Estados Unidos, bajo el operativo "Luz Verde", el 30 de julio del 2010 los extraditables fueron detenidos y arraigados. Posteriormente, el 7 de septiembre de ese año fueron ingresados al Reclusorio Preventivo Sur, al cumplimentar las correspondientes órdenes de detención con fines de extradición internacional. Una vez seguidos los trámites del procedimiento, el pasado 1 febrero el Juez 13 de Distrito de Procesos Penales Federales en la ciudad de México declaró procedente conceder su extradición a Estados Unidos. Corresponde ahora a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) acordar si el gobierno de México otorgará la extradición de Jorge Alberto Ramírez Ponce y José Antonio Ortega Nuño.

Decomisan seis toneladas de "piratería" en la Cuauhtémoc Agentes federales decomisaron seis toneladas de productos apócrifos, durante un operativo realizado en la colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Derivado de la denuncia presentada por el apoderado legal de diversas empresas productoras de fonogramas y videogramas, la acción ocurrió en las calles Aztecas y González Ortega, precisó la dependencia en un comunicado. Como resultado de la averiguación previa 31/UEIDDAPI/2011, el agente del Ministerio Público de la Federación con apoyo de elementos de la Policía Federal, en esos lugares inspeccionaron diez puntos de venta diferentes. En la diligencia se aseguraron seis toneladas de videogramas y fonogramas apócrifos, así como aparatos electrónicos; mercancía que fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes. La PGR señaló que este tipo de acciones continuarán de manera permanente en todo el territorio nacional, para combatir la "piratería" y proteger los derechos de autor y la propiedad industrial.

La Reina del Pacífico.

Declarará mañana la Reina del Pacífico por tratamiento estético Sandra Ávila Beltrán conocida como la Reina del Pacífico, interna en el penal femenil de Santa Martha Acatila, rendirá mañana su declaración ministerial en torno al tratamiento estético que recibió en complicidad con autoridades penitenciarias. En entrevista, el procurador capitalino Miguel Ángel Mancera Espinosa, indicó que la diligencia se realizará en el mencionado penal, y tiene como objetivo confirmar qué tipo de atención médica recibió y qué funcionarios se coludieron para que ésto fuera posible. "No se trata de que la señora hubiera cometido un delito directo por quererse hacer una intervención quirúrgica sino lo que estamos investigando es la actuación de los servidores públicos que falsearon la información y dijeron que ella se iba a hacer un electrocardiograma cuando era otro el objetivo", apuntó. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) agregó que de los testimonios recabados al momento se sabe incluso que la intención original no sólo era inyectar "botox" a la interna, sino practicarle una cirugía mayor con el apoyo de un médico externo. "Varias personas nos reiteran que si se había platicado el tema de que pudiera realizársele una intervención como alguna especie de liposucción", apuntó el abogado de la ciudad. El titular de la PGJDF confirmó que de momento se tiene como presuntos implicados a dos funcionarios del área médica del penal femenil, sin embargo, se ampliará el espectro de la averiguación para verificar a todos aquellos que hayan permitido o autorizado el acceso de un médico externo. En este contexto indicó que se realizará mañana la diligencia ministerial en Santa Martha Acatitla, la cual no consitirá sólo en la declaración de la interna, sino también permitirá recabar pruebas documentales , entre ellos los registros de visita, y técnicas, como los videos del penal del día en que ocurrió el hecho, para integrarlo a la indagatoria. Mancera Espinosa comentó lo anterior luego del el evento donde la delegación Miguel Hidalgo entregó dos vehículos a la Procuraduría que funcionarán como Ministerio Público Móvil y unidad de Servicios Periciales.


VIERNES 4

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

el dinero

12.18

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO SE ORGANIZAN CONTRA GASODUCTO DE GUADALAJARA Por primera vez y como producto de las más recientes explosiones en el subsuelo de Guadalajara y en San Martín Texmelucan, la sociedad y el gobierno de Jalisco van en la misma línea para demandar la clausura definitiva del peligroso gasoducto que atraviesa por el subsuelo de Guadalajara. La organización de la sociedad para cerrar el gasoducto comenzó con un punto de acuerdo en el Senado de la República, promovido por Ramiro Hernández García para exigirle a Pemex un Atlas de Riesgo y un informe del estado de sus instalaciones. Después se presentó una demanda de Arturo Zamora Jiménez en la Cámara de Diputados para endurecer las penas por robo de combustibles, que vienen desde adentro según la Secretaría de la Función Pública. Más adelante, hace apenas unos días, el alcalde tapatío Jorge Aristóteles Sandoval Díaz mandó una carta a la paraestatal advirtiendo de riesgos en sus ductos y finalmente la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió una alerta sobre la conclusión de la vida útil del gasoducto que corre por Periférico. Junto a estas demandas de políticos, diversas organizaciones vecinales se han expresado al respecto y trabajan en un proyecto para unirse a través de una asociación civil formal, con el mismo objetivo de acabar con el gasoducto que corre bajo sus viviendas y escuelas. Frente a todas estas iniciativas, llama mucho la atención el silencio de Emilio González Márquez, gobernador de Jalisco, sobre el peligro que representa Pemex en la ciudad de Guadalajara, será por considerar que su deficiente operación perjudica la imagen de la administración del presidente Felipe Calderón; en fin, habrá que recordarle a Emilio González Márquez, que cuando rindió protesta como gobernador del estado, se comprometió antes que nada a velar por los intereses de Jalisco. Entre las demandas que plantean las organizaciones vecinales comentan que el primer paso que se tiene que dar es una transformación de criterios en los peritajes de riesgos, ya que el ministerio público y la ciudadanía siempre terminan en manos de Pemex y se vive, por lo tanto, un estado de indefensión ante la paraestatal por los daños que provocan sus accidentes, incluyendo la pérdida de vidas humanas. Twitter @jmartinezbolio

Alerta CNBV sobre 39 empresas financieras Exige el organismo a estas firmas que no se capten recursos de los clientes JAVIER CALDERÓN REPORTERO

S

e tiene detectadas 39 empresas sin autorización para captar recursos y sobre las cuales ha emitido alertas para proteger el patrimonio de la población, dijo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El organismo regulador y supervisor refirió que estas entidades no forman parte del sistema financiero mexicano y no están supervisadas, por lo que exhortó a la población en general a evitar llevar a cabo operaciones con personas que carezcan de la debida autorización para tal efecto. El organismo financiero reveló que recientemente se detectaron cinco nuevas empresas que operan sin autorización: Antares Capital Management y Abastecedor Agrícola e Industrial, también conocida como INVERTIMAX, ambas con domicilio en el Distrito Federal. Además de WI Capital, WI Cambios, WI Consultores, con domicilio en Guadalajara, Jalisco; Crédito Más, que se ostenta como CRECICUENTAS, con domicilio en Mérida, Yucatán. Reiteró que ninguna de estas empresas puede captar recursos del público mediante la celebración de operaciones de depósito, préstamo, crédito, mutuo o cualquier otra opera-

Las empresas financieras no autorizadas no pueden captar recursos del público. ción que implique la obligación de devolver el importe de dichos recursos. Tampoco pueden solicitar, ofrecer o promover la obtención de recursos de persona indeterminada o mediante medios masivos de comunicación, ni obtener o solicitar de cualquier persona fondos o recursos de forma habitual o profesional. Entre otras empresas sobre las cuales la Comisión ha emitido alertas se encuentran: Boston Merchant Consulting México, en Monterrey, Nuevo León; Interbanc, en el Distrito

Federal; Caja Progresa, en Dolores Hidalgo, Guanajuato. Aclaró que ésta última no se refiere a la entidad denominada Caja Progressa, S.A. de C.V, S.F.P, cuyo domicilio principal se ubica en la calle de Francisco I. Madero 103, de la ciudad de Celaya, Guanajuato, ya que ésta sí cuenta con la autorización de la CNBV para constituirse como Sociedad Financiera Popular del 3 de octubre de 2008 y se encuentra supervisada de manera auxiliar por la Federación Fortaleza Social, A.C.

Invierten 400 mdd en puerto Lázaro Cárdenas Con una inversión de alrededor de 400 millones de dólares, la operadora portuaria Hutchison Port Holdings (HPH) en México impulsa el desarrollo de la fase II de la ampliación en la Terminal Especializada de Contenedores del Puerto de Lázaro Cárdenas (LCT), en Michoacán. Lo anterior, con la finalidad de que el puerto michoacano continúe con la expansión y el crecimiento que necesi-

La terminal de contenedores ampliará sus muelles de atraque.

ta para incrementar su capacidad a 1.4 millones de contenedores de 20 pies (TEU*s). HPH expone que la nueva infraestructura a desarrollar comprende la construcción de un muelle de 300 metros de longitud que aumentará a tres las posiciones de atraque, así como la ampliación de los patios de maniobra y almacenaje en ocho hectáreas más. Como parte del plan de expansión del puerto, la semana pasada llegaron dos grúas Súper Post Panamax procedentes de Shangai en las que se invirtieron unos 30 millones de dólares, mismas que permitirán la operación de 210 contenedores por hora en sus muelles. Asimismo, el Puerto de Lázaro Cárdenas adquirió 22 nuevos tractores de patio y su correspondiente equipo de remolque, únicos en México por su capacidad de más de 70 toneladas de arrastre y de manejo de contenedores. La ampliación de las obras generarán más de mil 600 empleos directos y 14 mil 500 indirectos, adicionales a los que brinda la terminal desde su inauguración en noviembre de 2007. Las obras podrían estar listas para recibir el primer contenedor el próximo mes de octubre.


VIERNES 4

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

cultura

unomásuno

Escritores recuerdan con lectura colectiva a Juan Rulfo

Conmemoraron el 25 aniversario de su fallecimiento.

Guadalajara.- Distintos escritores de Jalisco se reunieron en el Ex Convento del Carmen, para participar en la lectura colectiva Juan Rulfo Vive, con la que se conmemoró el 25 aniversario de su fallecimiento. En el acto, organizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección de Literatura,

escritores como Mauricio Ramírez, Jorge Orendáin y Gabriel Martínez, entre otros, leyeron seis de los cuentos más reconocidos del libro El llano en llamas. Además, Jorge Souza, director de Literatura, comentó que la obra de Juan Rulfo continúa vigente y aunque breve, ganó un lugar muy importante

“entre las páginas más grandes de la historia de la literatura”. Souza señaló que en sus cuentos y en su novela Pedro Páramo, el autor, originario de Sayula, Jalisco, construyó un mundo de universos con “palabras en las que los jaliscienses nos reflejamos como en un espejo, pero lo mismo pasa con un noruego o un ruso”.

A realizarse la XL Feria de la alegría y el olivo Se buscará fomentar el consumo de productos de amaranto y olivo del 5 al 20 de febrero

C

on el objetivo de dar a conocer y fomentar el consumo de productos de amaranto y olivo, así como fortalecer la identidad cultural de los habitantes de Xochimilco, del 5 al 20 de febrero, en el pueblo de Santiago Tulyehualco, se realizará la XL Feria de la alegría y el olivo. En compañía de la presidenta del Consejo de los Pueblos y Barrios originarios del Distrito Federal, Fabiola Poblano; del presidente del patrona-

to de esta feria, Jaime Morales; así como del jefe delegacional en Xochimilco, Manuel González González, y del director de Servicios Educativos y Culturales de Xochimilco, Joaquín Praxedis Quesada, el coordinador de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, José de la Rosa Herrera, destacó que la delegación es una región colmada de tradiciones y festividades. En conferencia de prensa, De la

El evento tendrá lugar en el pueblo de Santiago Tulyehualco.

Rosa aseguró que buscan el reconocimiento de estos elementos prehispánicos como alimento, mismos que formaba parte de la cosmología náhuatl. Reiteró el apoyo que el Gobierno del Distrito Federal da, a través de la Secretaria de Cultura, para continuar impulsando esta feria. Por su parte, Fabiola Poblano inició su participación dando los buenos días en náhuatl y destacó la importancia de esta feria que muestra la importancia del Tulyehualco como patrimonio histórico, artístico y gastronómico de la ciudad. Además, Poblano enfatizó respecto al objetivo de esta celebración: “Buscamos preservar la identidad cultural y defender la producción de estas semillas del neoliberalismo que lo único que ha traído a México es obesidad infantil”. Asimismo informó que durante la feria contarán con la presencia de cientos de artesanos, productores y artistas que buscan fortalecer la identidad del lugar. Expresó que esta Feria ayuda a la cohesión social, pues apoya valores de identidad a los jóvenes, lo cual los aleja de las calles. Por su parte, González González recordó que esta edición de la feria es la número 40 y que desde su origen ha contado con el apoyo de la delegación que este año por medio del presupuesto de cultura aporta en especie 250 mil pesos aproximádamente. Para finalizar su participación González González puntualizó que son poco más de 400 ferias las que se realizan al año en Xochimilco. “Tenemos un sinfín de festividades, la gente debe de saber que no sólo hay trajineras en Xochimilco”, precisó.

El Premio Nobel de Literatura 2010.

Vargas Llosa inaugurará Festival Internacional de Poesía de Granada Madrid.- Con una disertación sobre su relación con la poesía y la literatura, el escritor peruano-español Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura 2010, inaugurará el Festival Internacional de Poesía de Granada, que se celebrará del 9 al 13 de mayo próximo. De acuerdo con los organizadores, el acto a cargo de Vargas Llosa se llevará a cabo el 10 de mayo en el auditorio Manuel de Falla, de Granada, España. El polígrafo se unirá a la lista de premios Nobel que han pasado por el festival, a la que ya se incorporaron el año pasado los poetas Herta Müller y Derek Walcott. Con la participación de numerosos poetas y literatos tanto de Europa como de América Latina, esta octava edición contempla también la entrega del Premio “Federico García Lorca”, a la escritora María Victoria Atencia, el 12 de mayo. Durante el anuncio de la realización del festival se informó que entre las personalidades y agrupaciones que estarán presentes figuran el grupo musical Pereza, el poeta Benjamín Prado, la pianista Rosa Torres Pardo y el vate Luis García Montero, quienes ofrecerán un recital en homenaje a Isaac Albéniz. El concierto de Pereza y Prado se celebrará el 13 de mayo, como clausura del festival, en el Parque Federico García Lorca.


VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

19

unomásuno

Dedicarán recinto museográfico a la mujer El próximo 8 de marzo abrirá sus puertas el Museo de la Mujer, contará con obras de artistas como José Luis Cuevas, Toledo y Sebastián

C Exhibirán “Momias” en el MNA.

Amplia oferta de exposiciones presentará el INAH "Arte de la India", "Tesoros antiguos de jade", "Arte plumario" y "Body Beautiful" son algunas de las exposiciones internacionales que traerá este año a México el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), producto de diversos intercambios y convenios. En el rubro de muestras nacionales, el Instituto ofrecerá "El papel del papel", en el Museo Nacional de Historia; y "Momias", en el Museo Nacional de Antropología, según un comunicado en el que da cuenta de las principales actividades previstas para 2011. En el documento, en el cual destaca el aniversario 72 del Instituto, que se cumplió ayer, el INAH destacó la consolidación que vive la dependencia y la continuidad que dará a proyectos como la reapertura de seis zonas arqueológicas y dos museos en el país. Con 116 museos y 180 zonas arqueológicas abiertas al público casi todo el año, el INAH se ha consolidado también como formador de nuevos cuadros de especialistas en arqueología, antropología, historia y restauración con sedes en la Ciudad de México y en Chihuahua. Desde su creación, el 3 de febrero de 1939 -por mandato del entonces presidente de México, Lázaro Cárdenas-, la dependencia ha intensificado su actividad con la investigación y apertura de zonas arqueológicas, renovación de museos, restauración de monumentos históricos y la formación de nuevos cuadros en sus escuelas nacionales. Además del resguardo de estos recintos abiertos al público se suma un vasto patrimonio documental, fotográfico y bibliográfico que albergan la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia y el Sistema Nacional de Fototecas. Gran cantidad de proyectos, detalla, formarán parte de la actividad científica y académica que desarrollará el INAH este año, entre los que destacan la apertura de seis zonas arqueológicas y dos museos, así como la restauración de casi una veintena de inmuebles históricos. En cuanto a la apertura de zonas arqueológicas, recordó que de 2007 a 2010 se han abierto cuatro sitios: Peralta (Guanajuato), Tehuacalco (Guerrero), Chiapa de Corzo (Chiapas) y Bocana del Río Copalita (Oaxaca); además, ya están habilitadas Cañada de la Virgen (Guanajuato) y Tancama (Querétaro), que serán abiertas al público este 2011. Asimismo, se continúan los trabajos de puesta en valor de las zonas arqueológicas de Teteles de Santo Nombre (Puebla), Plan de Ayutla y Lagartero (Chiapas), Cerro de Trincheras (Sonora), Teúl de González Ortega (Zacatecas) y Soledad de Maciel (Guerrero) que se prevé abrirán próximamente.

on el objetivo de hacer una revisión de la historia de México con enfoque de género, desde la época prehispánica hasta la actualidad, el 8 de marzo próximo abrirá sus puertas el Museo de la Mujer, se anunció. En conferencia de prensa, la impulsora del proyecto, la historiadora Patricia Galeana, destacó que el nuevo recinto desarrollará un interesante programa de trabajo, e incluirá obras de artistas de la talla de José Luis Cuevas, Francisco Toledo, Sebastián, Federico Silva, Guillermo Ceniceros, Esther González y Glenda Hecher, entre otros. Adelantó que el recinto que tendrá como nueva sede la antigua Imprenta Universitaria, en la calle de Bolivia 17, en el Centro Histórico de esta ciudad, será inaugurado por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles. Tendrá como fin hacer visible el quehacer histórico de las mujeres y su contribución en la construcción de la nación, para que la contribución de las mujeres en México deje de ser olvidada, explicó. Galeana destacó que será el primer museo de México en su categoría y el segundo en toda América Latina, con el que se busca promover la valoración y el entendimiento del papel de la mujer en la historia del país. "Será un espacio interactivo donde fomentaremos la tolerancia y el respeto a la diversidad y a los derechos de todas y todos", dijo la también académica de la UNAM, al tiempo que agregó que este espacio museístico es impulsado por la Federación Mexicana de Mujeres Universitarias (FEMU) con el apoyo de la Máxima Casa de Estudios. Recordó que se había propuesto como su sede la Casa de Leona Vicario, por haber sido la primera mujer reconocida en el país tras consumarse la Independencia; sin embargo, al ser un edi-

ficio propiedad del gobierno federal con el que no se pudo contar se tuvo entonces el apoyo de la UNAM para establecerlo en este lugar. La catedrática en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM dijo que, además de su exposición permanente, en el museo se impartirán conferencias, presentarán libros y habrá ciclos de cine, entre otras actividades. Todas ellas tendrán como objetivo generar una cultura de equidad, una nueva mentalidad que supere todo tipo de discriminación y prevenga la violencia, subrayó Galeana. Explicó que la creación de este nuevo museo se logró tras 15 años de insistencia, peticiones y apoyos a diferentes instituciones.

Hacer visible el quehacer histórico de las mujeres.


20

unomรกsuno

VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011


VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

Ana Bárbara involucrada ¡Corte! en un nuevo incidente

RICARDO PERETE

¡Gloria Trevi Rechaza ser “Aventurera”!

El 19 de julio del año pasado fue señalada como la responsable del atropellamiento de una turista tabasqueña

C

ancún, Q.Roo.- La cantante Ana Bárbara se vio involucrada en otro incidente en la zona hotelera de este destino turístico, al dar por alcance a una camioneta a la altura del kilómetro 6.5 del boulevard Kukulkán y salir huyendo a bordo de un taxi. El 19 de julio del año pasado, la cantante fue señalada como la responsable del atropellamiento de una turista tabasqueña que cruzaba el mismo boulevard a la altura de plaza La Isla. Sin embargo, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) la exoneró de responsabilidades al considerar que el amigo de Ana Bárbara, que al principio se dijo que era su chofer o guardia de seguridad, se echó la culpa. El incidente se dio alrededor de las 15:00 horas de ayer, cuando la cantante conducía una camioneta con placas UVV-911, la cual quedó con serios daños, según Karina Vázquez, vocera de la Secretaría de Seguridad Pública municipal. Los daños fueron calculados por unos 10 mil pesos en el vehículo de la cantante y de siete mil de la camioneta a la que le dio por alcance, propiedad de Gil Prieto.

La cantante en medio del escándalo. En la papeleta que llenó el agente de tránsito aparece el nombre del propietario que es Ana Bárbara, y testigos confirmaron que ella venía manejando, pero en

cuanto pasó el accidente cruzó el boulevard y tomó un taxi para abandonar el lugar de los hechos, argumentando que tenía un problema con su hijo.

Di Blasio festejará sus 20 años de carrera artística Miami.- El pianista argentino Raúl Di Blasio dijo que planea festejar 20 años de éxito en su carrera artística con un álbum que incluye la colaboración de Alejandro Fernández. “Estoy cumpliendo 20 años desde que se lanzó mi carrera en Miami en 1991, y ya tengo el compromiso de mis amigos para ese

disco”, declaró. Di Blasio ofreció una entrevista para promover sus conciertos en Miami, en donde no se presenta desde 2003 cuando actuó como parte de una gira al lado de José Luis Rodríguez, El Puma. Tras siete años de estar alejado de los escenarios locales, Di Blasio ha sido bien recibido y los promo-

En el álbum contará con la colaboración de Alejandro Fernández.

tores del concierto han tenido que agregar una nueva fecha. Originalmente se había pautado sólo el “show” del 12 de febrero, pero recién se anunció una segunda fecha, el 13 de este mes, ambos en el Dade County Auditorium. El artista, cuya residencia ha fijado la mayor parte del tiempo en México, reconoce que ha estado un poco retirado de los medios de prensa, pero no ha parado de trabajar sobre todo en Europa y países de Medio Oriente. En 2005 Di Blasio inició una gira por Medio Oriente, regresando cada año a países como Egipto, El Líbano y Marruecos. El éxito obtenido en esa región culminó con una invitación para actuar en Jordania ante la reina de ese país en marzo de 2009. “He viajado mucho en los últimos años a países que no había recorrido, pero indudablemente el regreso a Miami, donde ha sido la cuna de mi lanzamiento, representa mucho para mí”, afirmó el músico en la entrevista realizada vía telefónica desde Ecuador, donde se encuentra de gira.

Ciudad de México.- Gloria Trevi rechazó el papel central de Aventurera…EL PROYECTO para que protagonice el papel central de “Elena Tejero”, se vino abajo por decisión de Armando Gómez, marido de Gloria… LA GIRA abarcaría seis ciudades de Estados Unidos, pero a “última hora” la Trevi comunicó que “no tiene tiempo para ese proyecto”, a pesar de que ya se realizaron los ensayos…EMPRESARIOS estadounidenses se habían asociado con Carmen Salinas, para poner en marcha esa temporada… Como han pasado los años… SOFIA ÁLVAREZ fue pionera del cine mexicano… NACIÓ EN COLOMBIA en 1915 y murió en la ciudad de México en 1983…EN SU PAÍS NATAL estudió canto y pudo haber sido una figura estelar en la Opera, pero prefirió probar suerte como actriz de cine en México…SU DEBUT FUE COMO “EXTRA” en la película Santa…ALCANZÓ SU PRIMER papel estelar en Flor de Fandango (1940) bajo la dirección de Juan J. Ortega… JUAN BUSTILLO ORO descubrió sus capacidades para la comedia en el filme El sombrero de tres picos (1943) con Joaquín Pardavé como compañero de aventuras…CON FERNANDO SOLER protagonizó México de mis recuerdos que también dirigió Juan Bustillo Oro (1943)…LA NOSTALGIA DE DON PORFIRIO Díaz se apoderó entonces del cine mexicano ya que muchas películas se inspiraron en esa época de principios del Siglo 20… SOFIA se dedicaba a interpretar las canciones más famosas de la zarzuela…LA PELÍCULA más representativa de su brillante trayectoria fílmica fue por La Reina de la Opereta (1945) dirigida por José Benavides. Sofía, dueña de extraordinario cuerpo (piernas largas y bien formadas) nunca aceptó reportajes atrevidos ni películas nudistas. No era su Gloria Trevi. genero…SU NIETA, Sofía Álvarez, también es actriz… Remolino de notas CHAVELA VARGAS en el centro del comentario por un supuesto secuestro…DIEGO LUNA y Gael García volverán a trabajar juntos en la cinta de largometraje Ilusión de la vida…PARIS HILTON, la heredera de la cadena de hoteles, ha declarado “Mi vida es mi vida” para rechazar todas las críticas que recibe. Ahora promueve una nueva cerveza, “Blondi-Blonde”, ella es socia… SALMA HAYEK quiere encabezar un espectáculo musical en Broadway…EL ASESINATO DE LEON TROSKY, fue la película de largometraje que filmó Richard Burton en los años 80´s en Coyoacán, D.F., donde fue victimado el líder soviético con piolet… SILVIA PINAL prepara la próxima Asamblea General de la Asociación Nacional de Actores. Ella es la líder…THALÍA y su esposo Tommy Mottola compraron un restaurante en Nueva York….CARLOS FUENTES cree que nunca ganará el Premio Nobel de Literatura. Se adelantó Mario Vargas Llosa… ALEJANDRA AVALOS graba temas de Agustín Lara, Armando Manzanero y Alvaro Carrillo…INES SAINZ hará entrevistas para la TV mexicana en el Super Bowl…. EL EX RECTOR de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, temeroso de dedicarse de lleno a la política. Prefiere encabezar series de TV con debates y polémicas…VICENTE Fernández cantará en las fiestas de Carnaval en el puerto jarocho…ALEJANDRA GUZMÁN estalla y dice: “No he organizado ningún escándalo en este año”… Pensamiento de hoy Hay que ir tras el lado positivo de la vida…CORTE! unomásuno en Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui… ricardoperete@live.com.mx


VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

Hoooooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigos lectores y queridísimas y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Leslie Villaurrutia Sangenís, quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta columna… FRASE LOGARIANA: Un amigo verdadero se ríe de tud relatos aún cuando no sean tan buenos y se compadece de tus problemas, aún cuando no sean tan malos… LEO Y LOS PERRONES DEL NORTE

Jenni Rivera. ¡Qué grata sorpresa me lleve la semana pasada al asistir al evento masivo que se llevó a cabo en Temascalcingo, Edomex! Ahí tuve la oportunidad de escuchar a un fabuloso grupo que interpreta nuestra música norteña increíblemente bien. Esta agrupación lleva por nombre “Leo y los Perrones del Norte”. Por cierto que Leo Ramírez, primera voz y director general del grupo, es originario de este pintoresco pueblito del Estado de México… SE LLEVARON LA NOCHE En el evento estos Perrones del Norte se llevaron la noche y los aproximadamente cinco mil asistentes no los dejaban abandonar el escenario pidiéndoles que siguieran complaciéndolos con más melodías de su más reciente producción que contiene sus éxitos “El troquero de la muerte” y “Dime si me quieres”. En verdad estos conco excelentes músicos pararon de cabeza a todo el público. Los integrantes son: Leo Ramírez, primera voz; Miguel León, acordeonista; May Segura, bajosexto; Usiel Loera, batería y Hugo Ramírez, bajo. Su representante es Plácido Becerril y usted lo puede llamar al 04455 39140518. Escúchelos y no se arrepentirá. ¡Son buenísimos!... JENNI RIVERA “La Diva de la Banda” incursiona en el cine de Hollywood. Jenni Rivera

estará presente en el Super Tazón. Sabiendo Jenni lo que significa aceptar participar en una película de este tipo, no dudo en prepararse y tomar clases para ofrecer una mejor actuación y vaya que el papel así lo requiere, pues JENNI actuará como una madre drogadicta que se encuentra en prisión. Aunque aun faltan algunos meses para que “Filly Brown” se exhiba, la expectación ya es muy grande, pues la historia de la película y lo que se ha dicho de ella, ya ha llamado mucho la atención de los críticos por la calidad de lo que se está ofreciendo, por lo que no dudamos que de mucho de que hablar y que se convierta en un éxito más de JENNI RIVERA… PRIMERA VEZ Es la primera vez que un artista del género regional mexicano participa en las actividades alrededor del Súper Tazón, uno de los eventos deportivos más esperados a nivel mundial. Será el próximo viernes 4 de febrero (hoy), cuando JENNI RIVERA se presente en el Verizon Theatre en Grand Prairie, Texas, con motivo de los festejos previos al Super Bowl XLV y hasta dónde llegará con toda su música para deleitar a los miles de aficionados que están arribando en Dallas, Texas para disfrutar del partido del próximo domingo entre los equipos de Green Bay y Pitsburgh… EL EVENTO Cabe mencionar que ésta es la primera ocasión que un artista del género regional mexicano se presenta en los eventos organizados por la NFL previo al llamado “súper domingo”, pero es tal el éxito que JENNI tiene no sólo con el público latino, si no con el público americano en Estados Unidos, que por eso fue invitada a participar en dichas celebraciones. La cadena Univisión transmitirá un especial de 2 horas y media de duración el sábado 5 de febrero, además de transmisiones en vivo de vh1.com el mismo día del evento con lo que millones de personas podrán disfrutar la actuación de JENNI RIVERA, además de que en el mismo escenario se presentarán Dulce María y el dueto Chino y Nacho; al evento se tiene confirmada la presencia de invitados especiales como jugadores de la NFL y artistas. CHISTE Y DESPEDIDA ¿Sabes qué es el arte? Morirte de frío… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

Fallece la actriz francesa María Schneider En 1972 coprotagonizó con Marlon Brando la película El último tango en París

P

arís.- La actriz francesa María Schneider, quien en 1972 coprotagonizó con Marlon Brando la película “El último tango en París”, falleció debido a una prolongada enfermedad que padecía. En un comunicado, su familia informó del deceso de la artista de 58 años, cuyos restos serán depositados en el cementerio de PèreLachaise, de esta ciudad. Schneider, nacida en París en 1952, fue también la coprotagonista con Jack Nicholson, de “Professione reporter”, conocida como “El pasajero”, de Michelangelo Antonioni (1975). La actriz tenía 19 años cuando actuó en “El último tango en París”, dando vida a una joven parisina a punto de casarse que entabla una relación sexual con un viudo estadunidense de mediana edad, interpretado por Brando. Fue hija de la modelo MarieChristine Schneider y del actor Daniel Gelin, quien nunca la reconoció como tal, por lo que en ese sentido la actriz dijo en alguna ocasión: “Estoy cansada de que me presenten como la hija de Daniel Gelin, cuando él nunca me ha reconocido. Lo he visto tres veces en mi vida”.

La actriz tenía 19 años cuando actuó en la cinta. (Memorias de una puta francesa). Continuó su carrera en Europa durante la década de los años 80, pero en interpretaciones menos significativas y principalmente para televisión. Durante los años 90 hizo algunas apariciones en el cine, en “Les nuits fauves” y “Jane Eire”; en el 2000 actuó en “Les acteurs”, con un papel semiautobiográfico de actriz maldita.

María Schneider, distinguida meses atrás con la Orden de Caballero de las Artes y las Letras francesa, trabajó en películas de grandes directores, como René Clément, Michelangelo Antonioni, Jacques Rivette y Luigi Comencini. Fue nominada para el premio César a la Mejor Actriz Secundaria en 1980 por su papel como prostituta violenta y malsana en la película “La Dérobade”

Dulce recibió Luminaria JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

La cantante mexicana Dulce, recibió “Luminaria Internacional” y develó las huellas de sus manos

en el recinto de los inmortales de nuestra capital de la República. Eduardo Narváez, director artístico de Plaza de las Estrellas, realizó la presentación ante gran número de espectadores que se

unomásuno / Jesús Martínez gutiérrez

BOB LOGAR

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Dulce, con su “Luminaria Internacional”.

dieron cita en el recinto de los inmortales. Dulce ha tenido grandes éxitos como actriz y cantante entre éstos se encuentran “Tu muñeca”, “Lobo”, “Heridas”, “Amor en silencio”, “Déjame volver contigo”, entre otras. Dijo que se prepara para presentarse en el Teatro Metropólitan con el concepto “Mujeres mexicanas cantantes asesinas 2”, al lado de María Conchita Alonso y Rocío Banquells. Este concierto es la reposición de uno que suspendimos el año pasado, por lo que quienes compraron su boleto, los invito para vernos en ese foro para convivir con nosotras”, indicó. Por otra parte, agregó que también tiene otros proyectos, pero por el momento, no hay nada en concreto y era preferible no hablar porque luego no se realizan. Para concluir, Dulce agradeció a todo el público que siempre la ha apoyado, por las muestras de cariño y sus aplausos, “estos son detalles que no tengo con qué pagarlos”.


VIERNES 4

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

Que la Judicatura haga cumplir la ley El TSJ no está ajustado a la legalidad JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Ante la gravedad de la violación a la Constitución y a la Ley Orgánica del Poder Judicial, en que está incurriendo el Poder Judicial del estado, el diputado Pascual Bellizia Rosique, urgió a la Comisión Orgánica de Gobernación Puntos Constitucionales del Congreso a exhortar al Consejo de la Judicatura para que dé cumplimiento a la ley. El coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, Pascual Bellizia, dijo desde la tribuna del Congreso, que el Poder Judicial incumple con los ordenamientos constitucionales ya que el Pleno del Tribunal Superior de Justicia no está ajustado a la legalidad que exige la Constitución. Recordó que el pasado 2 de diciembre del 2010, propuso al pleno de la Cámara de Diputados, un punto de acuerdo para exhortar al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, a dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 55, segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, a fin de que éste remitiese a la brevedad posible al titular del Poder Ejecutivo del Estado, las propuestas necesarias para la debida integración del pleno del Tribunal Superior de Justicia, propuesta que fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para su estudio y dictamen correspondiente.

Asimismo, señaló que en relación a la propuesta el diputado priísta Fernando Valenzuela Pernas, señaló la necesidad de entrar al análisis del asunto, por las consecuencias legales y jurídicas de una conformación del pleno del TSJ no ajustada a la legalidad que exige la Constitución local. Sin embargo, hasta la fecha el Pleno del Tribunal está integrado por 9 magistrados de número y 11 supernumerarios o interinos, lo que es contrario a derecho, porque no cumple con el mínimo requerido de 19 magistrados numerarios y porque los magistrados numerarios no representan las tres cuartas partes del pleno, lo que agrava la situación, al establecerse que la mayoría de los magistrados que integran el pleno son supernumerarios o interinos.

Proponen impuesto a prostitución Una propuesta para legalizar y cobrar impuestos por la prostitución, fue presentada ayer por el diputado del Partido del Trabajo, Andrés Ceballos Avalos, quien pretende crear la "Ley del Trabajo Sexual para el Estado de Tabasco".

Ante el pleno del Congreso, Ceballos Avalos presentó su iniciativa, en la cual señala que los problemas de salud, evasión de impuestos, maltrato a quienes ejerzan el sexoservicio, disminuirán además de que teniendo controlados los lugares a los que se

les permita este tipo de giro "comercial", se evitarán también otro tipo de delitos que ya se están presentando en el estado. En entrevista, el legislador petista dijo a este rotativo que cada día son más los que se dedican no sólo al "oficio más antiguo del mundo", sino que está siendo controlado más por extranjeros que por tabasqueños u otros connacionales, que están ganando "millonadas de pesos, sin tener que pagar un solo centavo de impuestos", además de que se están "importando" jovencitas de otros países de las cuales "no sabemos cómo fueron traídas, si mediante engaños, secuestros o por su propia voluntad".

Detienen a sanguinario homicida El homicida Rutilo Arellano de la Cruz, responsable de los asesinatos de los hermanos Rony y Natividad Aguirre Aquino, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial, en Villa Carlos Green del municipio de Comalcalco. La aprehensión se realizó en cumplimiento a la orden derivada del expediente 301/2010 girada por

el Juzgado Penal de Comalcalco por el delito de homicidio calificado. El homicida ya se encuentra a disposición de la autoridad que lo reclama, donde se determinará su situación jurídica, aunque se siguen realizando investigaciones, ya que al parecer hay otros implicados en el doble homicidio.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Todos contra CFE El pueblo de Tabasco se beneficiará, sin duda, si los legisladores logran cambiar las leyes que se necesitan cambiar y que tienen que ver con la Comisión Federal de Electricidad, para que ésta otorgue tarifas más bajas a los consumidores. Sin embargo, a pesar de que todos los congresistas están conscientes, todos están interesados a apoyar a los tabasqueños en esta causa, todos han participado con propuestas que ya están integradas en el documento que se llevará al Congreso de la Unión, todavía hay quienes mezquinamente quienes que sus nombres se escriban con letras de oro en dicho documento, como sucede con el diputado perredista Juan José Peralta Fócil, que azuzado incluso por cierto legislador priísta con el que dicen que hace negocios turbios en lo oscurito, exige a la priísta Lorena Beauregard de los Santos, que se de crédito a todos los legisladores locales, federales y senadores, a pesar de que se trata de una iniciativa seria, elaborada con propuestas, como lo dijo la propia diputada priísta, hechas por los actuales diputados locales de las seis fracciones parlamentarias, pero también de aportaciones que dejaron hechas los ex diputados federales Amalín Yabur, Adán Augusto López Hernández, Fernando Mayans, Alfonso Izquierdo, Pascual Bellizzia, Luis Felipe Madrigal, así como los senadores Oscar Cantón Zetina, Georgina Trujillo y el legislador tamaulipeco Marco Antonio Bernal. Entonces el perredista ahora pretende entretener el documento para que sea todo un directorio telefónico y no una iniciativa que sirva para que los tabasqueños y en general todos los mexicanos, gocemos de los beneficios que arroja el vivir en un lugar que aporta la principal materia prima para la generación de energía eléctrica sin la que no podría hacerse nada. Las reformas planteadas por la controvertida diputada del PRI, pretenden, según ella, devolverle su sentido social a la CFE y garantizar que sea una empresa ajena al lucro desmedido, que el servicio de luz se considere una contribución, como el agua, que haya tarifas regionales y acordes a la situación económica y social de las familias y de las regiones, que las tarifas sean puestas por un órgano técnico y no por la Secretaría de Hacienda, con fines recaudatorios, como ocurre ahora y que se inserte en la ley derechos específicos a los usuarios y que CFE deje de ser juez y parte en los reclamos o quejas. De lograr estos objetivos, los legisladores tabasqueños, en cuya iniciativa también han participado los panistas como Juan Francisco Cáceres, regresarían la esperanza, no sólo a los tabasqueños, sino a todos los habitantes del sur sureste del país y además harían valer el verdadero federalismo que por años sólo ha sido un decir pues los estados han estado más bien sujetos a caprichos de funcionarios de dependencias federales, aunque la tierra de donde extraen dos de las materias primas más importantes sea de los estados. Municipio 18, ni locos Hace poco más de un mes, en su informe de actividades del primer año de ejercicio constitucional, el alcalde de Huimanguillo, Gerald Washington Herrera, se comprometió a que impulsaría la creación del municipio número 18 que sería lo que hasta hoy se conoce como Villa La Venta, pero personas muy informadas de lo que podría suceder con la creación del municipio 18, sostienen que esto no conviene al estado, sobre todo por las cuestiones electorales y por los gastos que representa cada ayuntamiento, pero además en Macuspana por ejemplo hay tres lugares que igualmente ya debieran ser declarados ayuntamientos como son Ciudad Pemex, Villa Benito Juárez y el propio centro del municipio, por lo que de hacer a villa La Venta ayuntamiento, habría que hacer muchos otros, lo que quiere decir que el estado está incumpliendo con la Constitución, de lo cual les iremos dando información más adelante.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

Es nido de delincuentes, incluyendo a las autoridades

Cárcel: brutal corrupción POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

L

a cárcel de Cancún es un nido de delincuentes, no sólo por los presos que están ahí sino por quienes los cuidan; es una corrupción brutal, de chantaje a los presos, de liberar a los delincuentes a que hagan sus fechorías y luego los regresan, aseguró ayer el dirigente a nivel peninsular de la Confederación Patronal Mexicana, Hernán Cordero Galindo. Y todo esto es generado porque mientras no haya independencia de los ministerios públicos y de los jueces, y éstos sigan dependiendo de los gobernadores en todo lo largo y ancho de la República, el sistema de justicia seguirá siendo preso de la corrupción, aseguró el líder patronal. En el actual esquema, los gobernadores se erigen como los patrones de los jueces y de todos los funcionarios de las procuradurías, por ello la opa-

Hernán Cordero, líder de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex). cidad en los manejos de la justicia, añadió. "Las instituciones de justicia deben dejar de ser cotos de

poder y funcionar con toda la transparencia posible para que puedan ser supervisados por los ciudadanos para evitar

la corrupción, pues de aquí se genera toda la corrupción". Cordero Galindo dijo también que hasta 95% de los deli-

tos en general son del fueron común, y eso depende directamente de los gobernadores, que son quienes nombran a los procuradores de justicia, y a final de cuentas son los ciudadanos quienes pagan toda esa ineficiencia y corrupción. En el caso de Quintana Roo, el procurador Francisco Alor se ha negado a proporcionar un Ministerio Público al órgano creado por la Coparmex Ángel Ciudadano, el cual pretende ayudar a la gente a interponer las denuncias por delitos comunes y otorgar asesoría psicológica a las víctimas del delito, añadió. Se trata de un apoyo que ni siquiera pagaría la Procuraduría sino sería pagado por los empresarios que dan soporte a Ángel Ciudadano, pero ni siquiera así el procurador ha accedido a apoyarnos, explicó. Y esto es tan sólo una muestra de las actitudes y negligencias de quienes imparten justicia en el estado, concluyó el empresario.

Nuevo accidente, huye de nuevo Ana Bárbara POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO La cantante Ana Bárbara protagonizó otro accidente en la zona hotelera de Cancún; en esta ocasión al parecer ella resultó lesionada en la rodilla, pero de igual manera se dio a la fuga del lugar de los hechos, como cuando supuestamente su chofer atropelló a una mujer. A bordo de su camioneta Cayenne gris de la marca Porche, placas UVV 911, colisionó por alcance a una camioneta Toyota tipo Tacoma, placas SZ97907, a la altura del kilómetro 6.5 de boulevard Kukulkán para salir huyendo con una rodilla sangrando, según versio-

El vehículo de la cantante Ana Bárbara, quien huyó del lugar.

nes extraoficiales de oficiales de tránsito que acudieron al lugar. Apenas el 19 de julio del año pasado, la cantante fue señalada como la responsable del atropellamiento de una turista tabasqueña que cruzaba el mismo boulevard a la altura de Plaza La Isla, sin embargo la Procuraduría General de Justicia (PGJ) la exoneró de responsabilidades al considerar que el amigo de Ana Bárbara, que al principio se dijo que era su chofer o guardia de seguridad, se echó la culpa. El vehículo que el día de ayer manejaba la cantante resultó con daños valuados en más de 10 mil pesos, mientras que

el vehículo que colisionó por la parte trasera sufrió daños por alrededor de 7 mil pesos y es propiedad del señor Joel Prieto. Los policías preventivos que acudieron al lugar de los hechos narraron que el percance se originó por el exceso de velocidad en que se desplazaba la camioneta Cayenne cuando de improviso se frenó la camioneta Toyota que traía enfrente sin darle tiempo de reaccionar. La papeleta de reporte de tránsito confirma que la propietaria de la camioneta es la cantante Altragracia Ugalde Mota, alias Ana Bárbara, pues persistía la duda de que ella fuese la conductora del vehículo, ya que al llegar los elementos de tránsito la cantante ya se había dado a la fuga del lugar de los hechos.


VIERNES 4

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

nacional

Excluyen a colonos de proyecto ecológico Acusan al secretario de Obras Públicas de discriminarlos

Política propositiva y gestión social, prioridad: PRI IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR.- Para garantizar la unidad, la reestructuración de los comités seccionales y municipales recaerá en las bases y cuadros priistas de cada municipio y no en la voluntad unilateral de un grupo o por pago de facturas políticas de la dirigencia, garantizó el presidente del PRI, Amado Orihuela Trejo. Al continuar su gira de contacto directo con la militancia, Orihuela Trejo llamó a todos los grupos y corrientes a mantenerse abiertos al diálogo para lograr consensos, acuerdos y pactos, que den como resultado designaciones de unidad, con fórmulas incluyentes, pues desde las bases secciones y municipales se debe hacer política pero también gestión social, prioridad ésta para el PRI. Demandó hacer política propositiva y civilizada, “dejemos los rencores, la cerrazón y la negligencia para otros partidos; lo nuestro es trabajar por y para el PRI, no en proyectos personales o de ciertas camarillas que ven los cargos como botín político, para servirse y no para servir a quienes le dieron el voto”. Además exigió al priismo no dejar de lado la labor de gestión social, pues si bien este es un año preelectoral, de intenso trabajo político, para el Comité Directivo Estatal el asistir a la gente es prioridad, pues el PRI debe mantenerse fiel a sus postulados de democracia y justicia social. Por ello exhortó a los regidores, alcaldes, diputados locales y legisladores federales cumplir con su función de apoyar a la gente, de realizar las gestiones ante las instancias correspondientes para beneficiar a habitantes de rancherías, comunidades, ayudantías, colonias populares, a los municipios y al propio estado. Acompañado en su visita a la Heroica Cuautla por los diputados morelenses Omar Guerra y Fernando Martínez, del legislador federal Félix Rodríguez, el alcalde Luis Felipe Güemes y regidores, el líder estatal del priismo sostuvo que la vocación de servicio a la comunidad es lo que devuelve al PRI a sus principios básicos. “Es tiempo de sumar política y gestión social, de multiplicar diálogo y civilidad, de trabajar y abonar por la unidad”, dijo y estableció que así como serás los propios militantes quienes designen a sus representantes seccionales y municipales, las mismas bases nombrarán a los candidatos a cargos de elección popular.

GABRIEL GUERRA REPORTERO

U

n grupo de vecinos de la colonia Tlaltenango y organizacionesaAmbient alistas denunciaron que el secretario de Obras Públicas del ayuntamiento, Rafael Rubio, canceló su participación en las mesas de trabajo del proyecto del Parque Ecológico de ese lugar. En conferencia de prensa, los inconformes encabezados por Flora Guerrero, aseguraron que después de dos meses de estar participando en las mesas de trabajo para la elaboración del parque Tlaltenango, el pasado jueves por instrucciones del

secretario de obras, Rafael Rubio, ordenó que ellos ya no participaran. “El pasado jueves 27 de enero los trabajos de las mesas no fueron llevadas a cabo por instrucciones del ingeniero Rafael Rubio, las puertas del predio de Tlaltenango no fueron abiertas, más aún, el secretario de obras públicas decidió que las mesas de trabajo fueran anuladas”, dijo Flora Gurrero. Ante esta situación el Grupo de Vecinos de Tlaltenango y organizaciones ambientalistas, que participaban en dichas mesas de trabajo, han solicitado audiencia al presidente, Manuel Martínez Garrigós “para tratar de resolver esta situación”. Explicó que durante la mesas de

trabajo, en las que participaron, se elaboró un anteproyecto del parque Tlaltenango que incluye, arbolarium con especie nativas de la región; jardín botánico de especies arbustivas nativas de la región; espacio para juegos infantiles; centro cultural; canchas multiusos y área para talleres multidisciplinarios de educación ambiental, entre otros. “Dicho ante proyecto quedó concluido a principio de enero del presente año con la aprobación del ayuntamiento representado por la arquitecta, Dalia Mendoza de Obras Públicas, la ayudantía de Tlaltenango, el grupo de vecinos y organizaciones ambientales”, concluyó el ambientalista.

Culmina curso de primeros auxilios en Puente de Ixtla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

PUENTE DE IXTLA, Mor.- Ante la gran necesidad que existe entre la población de Puente de Ixtla porque existan personas que sepan aplicar medicamentos inyectables, la Dirección de Salud Municipal concluyó el primer curso de primeros auxilios que se ofreció a todos los habitantes y trabajadores del gobierno municipal de manera gratuita. El titular del área, Norberto Pichardo Brito dio a conocer que “esta es la primer demanda de todos los ciudadanos que son beneficiados con los diferentes servicios médicos que ofrece la Unidad Básica de Rehabilitación a quienes les preocupa no tener cerca a alguien que les pueda aplicar su medicamente, de ahí que nos abocamos a buscar la capacitación con el apoyo de la Secretaría de Salud”. La clausura del primer curso de primeros auxilios se realizó en las instalaciones de la UBR ubicada en la delegación de San Mateo Ixtla y correspondió al alcalde José Moisés Ponce Méndez, a la presidenta del DIF, Ericka Ponce Ocampo, la directora del DIF, Georgina Vega Estrada, el regidor de Bienestar

Social, René Jiménez Piedras entregar los reconocimientos a quienes tomaron este curso como por ejemplo a la ama de casa Melina López Bahena y Martín García Aguilar, trabajador del área de obras públicas, quienes fueron los alumnos más destacados. En su mensaje el alcalde José Moisés Ponce Méndez felicitó a los más de diez alumnos que culminaron esta capacitación por el tiempo y esfuerzo que le dedicaron, en el que dijo en breve verán los resultados.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

Exigen justicia para alumnos agredidos A casi medio año de que registrara una agresión sexual en contra de 10 menores internos en la escuela "Hijos del Ejército", ubicada en la ciudad de Pachuca, María Consuelo Lara Vásquez, madre de uno de estudiantes afectados, exigió se finquen responsabilidades legales en contra de los directivos del plantel por el delito de encubrimiento en contra del presunto responsable. Explicó que desde septiembre se conoció que el entonces vigilante de la escuela, David Alejandro Ramos García, se aprovechaba de los infantes, ya que durante las noches se introducía a los dormitorios, donde obligaba a los menores a ver películas de contenido para adultos, además de tocarlos en el cuerpo y forzarlos a cometer actos obscenos entre ellos. Por estos hechos, Lara Vásquez inició la denuncia penal 184/2010 en contra de Alejandro Ramos, quien ya se encuentra detenido por el delito de corrupción de menores. En el plantel -dijo- aún labora una mujer identificada como Matilda, quien se encarga de cuidar a las estudiantes, "ella sostenía relaciones con David y obligaban a los menores a observarlos, por lo que no me cabe en la cabeza que siga trabajando en el plantel", denunció. Indicó que los menores violentados son 10, quienes cursan el 5 y 6 año. A la fecha el director del plantel ha calificado el suceso como "bullying". "Yo pido que se les sancione por encubrimiento; ellos dicen que no paso nada, que los niños mienten y que es cosa de niños, si fuera cosa de niños por qué Derechos Humanos emitió una recomendación", señaló. Recordó que la Comisión de Derechos Humanos emitió a la Secretaría de Educación la recomendación DHEH-I-2928-10. María Consuelo Lara exigió que las autoridades investiguen a fondo este caso y se finquen responsabilidades en contra del director Baltasar Pérez y la subdirectora Julia Uraga, además del administrador del plantel, ya que dijo han minimizado el caso.

Fue detenido el vigilante de la escuela.

Condena gobernador violencia en Conagua El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong condenó categóricamente los violentos acontecimientos que falsos habitantes de Zimapán llevaron al cabo en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la Ciudad de México el pasado 27 de enero. "Estas acciones sólo ponen en riesgo las instituciones de los mexicanos y no representan el camino para dar solución a las problemáticas", aseguró el mandatario estatal. En conferencia de Reprueba Miguel Osorio Chong agresiones de falsos zimapenses. prensa, acompañado El director local de Conagua del titular de la dependencia la agresión a Conagua, no reprefederal, José Luis Luegue Ta- sentan a ningún movimiento en Hidalgo, José Luis Mátia margo, el gobernador resaltó que social en la entidad, ni las legíti- Sandoval, detalló que las acciotras una reunión sostenida en la mas demandas de la población nes a emprender estarán enfocadas a dos objetivos principales; ciudad de Pachuca con las auto- zimapense. En su oportunidad, José Luis a mejorar la calidad del agua en ridades del estado de Querétaro, así como del municipio y delega- Luegue apuntó que desde hace la cabecera municipal y 20 locados de todas las localidades de un año se iniciaron las pláticas lidades; y dotar a 45 comunidaZimapán, luego de cuatro años con el gobierno que encabeza des rurales del vital líquido que de gestiones, se logró un acuer- Miguel Osorio Chong y con el a la fecha no cuentan con este do con el que se dará solución a municipio de Zimapán para aten- servicio; además de realizar un añejas problemáticas de salud y der las demandas de esta zona, reforzamiento al acueducto mediante acciones e inversiones Taquillo-Zimapán. abasto del agua en este lugar. Los trabajos que se realizarán Dio a conocer que con una para este fin. Agregó que es mediante el consisten en la perforación y inversión tripartita de 192.5 millones de pesos, en 15 días diálogo y los acuerdos como en rehabilitación de pozos, la consdarán inicio los trabajos para la México se lograrán dar solución trucción de plantas potabilizadoconstrucción de la infraestruc- a las problemáticas que en mate- ras, así como de subsistemas en tura hidráulica requerida con la ria de agua; además de apostar Detzanhi, Infiernillos, Apezco, que se beneficiará a 45 mil habi- por una mayor tecnificación del Las Adjuntas. También la rehabilitación de tantes de la cabecera y sus riego agrícola y la eficiencia de sistema La Sabina-La Tinaja y el comunidades; se espera su ter- los organismos operadores. El presidente municipal de suministro emergente de agua minación en 2014. En los últimos seis años, Zimapán, José María Lozano, en tanto se termina el sistema agregó el jefe del Ejecutivo, con reconoció la voluntad del gober- formal-, con el establecimiento la canalización de recursos sin nador Miguel Osorio para traba- de 45 depósitos y pipas. Es así, dijo, como lo logrará precedente, se ha logrado avan- jar por el desarrollo del estado y zar en el abastecimiento del vital mejorar las condiciones de vida atender el déficit de abasto que actualmente se tiene en este líquido a diferentes regiones del de los habitantes de este lugar. Es con la disposición y parti- municipio que representa alreestado, lo que actualmente ubica a Hidalgo por encima de la media cipación de los gobiernos fede- dedor de 30 litros por segundo; ral, estatal y municipal, como se dando como resultado un supenacional en este rubro. Coincidió con el funcionario resolverá la problemática que rávit que permitirá la atención en los próximos 20 años. federal que los responsables de aqueja a este lugar, aseveró.


28

unomรกsuno

VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011


VIERNES 4

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Segundo piso, “negocio de Peña” zJuan Armando Hinojosa Cantú, inmiscuido en el asunto zLa magna obra le costará millones a los mexiquenses y hará más ricos a esos “pillos” Guillermo Alberto Torres/ Mario López/Raúl Ruiz Indiscutiblemente, la población mexiquense ¡está más que harta de Enrique Peña Nieto!, y aunque pareciera "campaña negra", el "flamante gobernador de telenovela" ha luchado afanosamente por ganarse el repudio de la población, lo anterior se desprende de la inconformidad ciudadana manifestada a través de una denuncia pública emitida a Diario Amanecer de México y unomásuno. En ese sentido, los inconformes, que por obvias razones omitieron mencionar sus nombres, aseguraron que si bien es cierto “a las mujeres mexiquenses ¡les encanta pellizcar al gobernador!, con eso no se le da de comer a millones de familias, porque Peña Nieto es sólo un producto y material de mercadotecnia”. Dijeron que ahora su preocupación e indignación radica en el ¡segundo piso! en una zona altamente conflictiva, y a simple vista demuestra que es un "negocio redondo"para el Ejecutivo estatal. En entrevista en la mesa de redacción, agregaron: “esta obra, que por cier-

to parece también estarla realizando el amigo, cómplice y puede que hasta prestanombres de Peña Nieto, Juan Armando Hinojosa Cantú, a todos causa grandes molestias; sin embargo, ésta no significaría un problema si fuera en favor de la sociedad y para la mejora del tráfico”. Los denunciantes agregaron que el gobierno del Estado de México ha encontrado la manera de negociar con lo que deberían ser sus obligaciones al concesionar una obra tan importante a una empresa española (!?), misma que cobrará cuotas de 38 pesos aproximadamente a cada usuario, de los cuales, tendríamos que preguntar: ¿qué porcentaje de este peaje le corresponderá al gobernador? “Para muchos, éste es el primer gobernador en la historia del Estado de México que pretende cobrar al ciudadano común y corriente por usar las vías de la ciudad, que a final de cuentas, ¡son obras obligación del gobierno y no para que sigan saqueando al pueblo!”, expresaron. En ese sentido, opinaron que a Peña Nieto no le basta con cobrar la tenencia, predial, ISR,

ISAN, IETU, IDE, Verificación Vehicular, IVA, Nómina, IMSS, a todos los mexiquenses, sin importarle cómo lo consiga; “esto sólo es la muestra de la clase de gobernante que realmente es”. Insistieron que Peña Nieto no es más que un producto desechable emanado de la mercadotécnia política, “pero no son más que simulaciones creadas para justificar el enorme cobro de impuestos y el robo en despoblado que viene realizando desde el inicio de su administración, lo cual supera por mucho el monto de dichos programas”. Pero sabemos que ésta no es la única "obra" que no sólo le costará a los mexiquenses vía sus impuestos, hay otras tantas que igual, para utilizarlas los mexiquenses tendrán que seguir desembolsando recursos que debieran aplicar al beneficio de sus familias y no de la voracidad de unos cuantos. Dijeron: “tenemos el cobro excesivo del pasaje mínimo de siete pesos en el Estado de México y, ¿ya se preguntó cuánto costará el "Mexibús"?, ¿se ha preguntado quién es el dueño”.

DISTRIBUIDOR PASEO

DE LOS

JINETES.

DISTRIBUIDOR LECHERÍA.

DISTRIBUIDOR JOSÉ LÓPEZ PORTILLO.

DISTRIBUIDOR CUATRO CAMINOS.


30 ESTADO DE MEXICO

VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

Urgen reformas de fondo para México D

En San Mateo Atenco, trabajan de manera responsable

EN SAN MATEO ATENCO…

El octavo regidor entregará apoyos económicos a escuelas Juan López Cruz n febrero, el octavo regidor del Ayuntamiento de San Mateo Atenco, Renato González Alcántara, entregará apoyos económicos de las ganancias de la recolección de PET del programa que implementó desde el inicio de la administración de la regiduría a su cargo. Explicó que con ayuda de los estudiantes de las diferentes escuelas de esa localidad, se logra la recolección de tres a cinco toneladas de PET, con cuya venta se obtienen, en promedio, de nueve a 15 mil pesos mensuales, monto que se dona a los centros escolares. Manifestó, el funcionario municipal, que también se lleva a cabo la recolección de neumáticos: actividad de la que no se

E

ebido a que se reanudaron las sesiones ordinarias en el Congreso de la Unión, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) considera que este período será la última oportunidad para que la actual Legislatura apruebe las reformas de fondo que requiere el país. El presidente del centro patronal en el estado de México, Edgar Cerecero López, aseguró que después del 30 de abril, cuando concluye la etapa de sesiones, los políticos y sus partidos se enfocarán a la carrera rumbo a las elecciones de 2012. Por lo que la Coparmex generará un mecanismo de evaluación y rendición de cuentas que premie el compromiso con el país. "Muchos sectores de la sociedad estamos cumpliendo con la parte que nos corresponde, planteando propuestas y buscando consensos. Este es el ánimo que ha caracterizado la relación entre Coparmex y el sector obrero en torno a la reforma laboral, con el que hemos alcanzado múltiples puntos de acuer-

do", comentó. Considera que el Partido Revolucionario Institucional juega un papel decisivo para sacar adelante la reforma política, por su peso en el Congreso y el que tiene en el país. "Cuentan con una oportunidad histórica para demostrar su vocación democrática y contribuir a la creación de una arquitectura institucional que facilite los acuerdos y garantice la gobernabilidad", añadió. Cerecero López aseguró que es preciso que los priístas impulsen la aprobación de una reforma laboral promotora de la inversión, el empleo, la productividad y la certidumbre jurídica para trabajadores y empresas. Finalmente, exhortó a los demás partidos a respaldar las propuestas e impulsar las iniciativas actuales. "Lo que está haciendo falta no son diagnósticos y propuestas, sino voluntad política. Se han hecho alianzas electorales entre partidos de ideologías diferentes. También tienen que poder hacerse para lograr los cambios que se requieren, alianzas que impulsen el progreso del país", concluyó.

obtiene ningún ingreso económico. Sin embargo, una empresa de Ocoyoacac muele las llantas y el producto se utiliza en el campo y como impermeabilizante. "Como ustedes ven, San Mateo Atenco es un municipio limpio. No obstante, recoge diariamente 20 toneladas de basura, lo cual es muy costoso. No obstante, se seguirá apoyando la recolección de PET y de llantas usadas. Lo importante es hacer conciencia de que la población debe preservar su entorno, concretamente en lo que se refiere a nuestro medio ambiente", aseguró. Finalmente, dijo que el trabajo de la octava regiduría que representa, en la limpieza de este municipio zapatero, se reflejará el tres de julio en las urnas, porque San Mateo Atenco seguirá siendo priísta.

Se incrementan las quejas contra "créditos de plástico" e calcula que este año se incrementarán 10 o 12 por ciento las quejas de tarjetahabientes, dijo ayer Gerardo Núñez Ríos, delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en el estado de México. Explicó que, en diciembre del año pasado, los gastos fueron excesivos en el consumo, a causa de los 12 meses de intereses, descuentos y pagos prolongados. El funcionario le hace una recomenda-

S

ción a los usuarios de tarjetas de crédito: abonar por lo menos dos veces el pago mínimo, ya que el mal uso de ellas incrementa la deuda hasta un 500 por ciento. De los usuarios de tarjetas de crédito en el estado de México, precisó el delegado, el 70 por ciento las utiliza en condiciones altamente costosas. Finalmente, manifestó que las casas de empeño, que por la mañana aparecen en la esquina de cualquier calle y por la tarde desaparecen, no están respaldadas por la Condusef sino por la Profeco.

Edgar Cerecero López, líder de Comparmex


VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Sedena auditará armamento de ASE L a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizará una auditoría al armamento autorizado bajo la licencia oficial colectiva de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), con el objetivo de cotejar con los informes remitidos por la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización de la LVII legislatura local, de que algunas armas son utilizadas para ofertar seguridad privada y no pública para lo que se autorizó. De acuerdo a un oficio remitido por el subjefe operativo del Estado Mayor de la Sedena, el general de brigada Edgar Luis Villegas Meléndez, informa al subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, Julián Hernández Santillán, que el diputado local y presidente de la comisión Carlos Madrazo Limón, envió un documento con fecha 22 de octubre del 2010, en el que manifiesta que "se realizan actividades de seguridad privada en el estado

La Sedena realizará auditoría de armamento a la ASE

de México, con armamento amparado en la licencia oficial colectiva número 139, otorgada a la ASE". Se precisa en el documento que los Cuerpos de Seguridad

Auxiliares del Estado de México (Cusaem) están registrados dentro de dicha licencia oficial colectiva, la cual autoriza realizar funciones de seguridad pública y no de seguridad priva-

da "por lo que esta dependencia del Ejecutivo federal ya procede a pasar revista del armamento autorizado en la misma", para determinar si se cumple con la Ley Federal de Armas de Fuego

y Explosivos y su reglamento. Asimismo, el servicio que ofrecen los elementos de Cusaem es en varios centros comerciales del Distrito Federal, e incluso trascendió que "llegó el noble servicio hasta Ciudad Juárez" y que pronto lo darán para el traslado de valores, de ahí la importancia de que se aclare si utilizan o no la licencia colectiva para uso de armas de fuego en servicios privados, a pesar de que sólo es para servicios públicos. El diputado local también comentó que mientras antes se cobraban cinco mil pesos por la renta del arma y el uso de la licencia colectiva por parte de los Cusaem, este año se incrementó su costo a 8 mil pesos; además de que siguen en espera de la comparecencia del comisión de la ASE, David Garay Maldonado, porque la Junta de la Coordinación Política de la Legislatura local, no ha dado una fecha para ello.

Servicio de grúas, carísimo l calificar como "elevadas" las tarifas para el servicio de grúas y corralones publicadas por el gobierno estatal y lamentar que hay "vacíos" que pueden ser aprovechados para hacer cobros excesivos, pues no se determina un costo fijo y en otros se cobra por horas, el integrante de las comisiones de Planeación y Gasto Público así como Finanzas Públicas, Juan Hugo de la Rosa García, dijo que esto pareciera que es para beneficiar a empresarios y no a los ciudadanos. Además, falta aclarar qué pasará en caso de accidentes de tránsito, es decir, cuando las grúas se lleven los vehículos siniestrados, y la forma en cómo se comprobará que el kilometraje recorrido sea el co-

A

Muy caro el servicio que prestan las unidades de arrastre

Juan Hugo de la Rosa García dijo que el servicio de grúas pareciera que es para beneficiar a empresarios y no a los ciudadanos

rrecto, pues hay vehículos que se quedan en el Ministerio Público hasta unos tres días y si el cobro es por hora la gente va a terminar pagando un dineral, con estas tarifas la gente no queda a salvo de los abusos, expresó. Si bien el Instituto del Transporte del Estado de México publicó las tarifas en tiempo, la cuestión es que si bien hay un "banderazo" de salida para las grúas (para las de 3.5 toneladas es de 282 pesos; para las tipo "B" de 3.5 a 6 toneladas serían 311 pesos y la "C" de seis a 12 toneladas, 429 pesos), y la "D" llega

a los 788 pesos, pero a su decir, esto se presta a posibles abusos. Otra cuestión en la que está en desacuerdo es que tanto el abanderamiento y las maniobras por salvamento se cobren por hora, pues en el primer caso el abanderamiento por hora es de 222 pesos y 267 pesos por hora el cobro por salvamento y se incrementan conforme aumenta el tonelaje. "Un arrastre mínimo de 10 kilómetros costará 100 pesos y adicionalmente se cobra el abanderamiento por hora, son 222

pesos por cada hora y otros 267 pesos por cada hora de salvamento; o sea que a final de cuentas habrá unas cuentotas (sic)". Las tarifas máximas señaladas implican varios conceptos que en suma, representan altas cantidades que no se apegan a los costos reales de los servicios de grúas y corralones, por lo que el legislador perredista percibe que "se puede correr el riesgo de que los concesionarios cobren mayor kilometraje porque no habrá manera de comprobar cuánto recorrió la grúa en el arrastre", expresó.


32 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

Infoem somete a "Canastas Bicentenario" Elizabeth Zarco Proa l Instituto de Información del Estado de México (Infoem) consideró procedente vigilar con lupa al programa "Canastas Bicentenario", auspiciado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en la entidad (Difem). El pleno del Infoem informó en sesión ordinaria de 2011, que el Difem está obligado a cumplir con los requerimientos que el interesado le solicitó como es el padrón de beneficiarios de las canastas alimentarias, reglas de operación, contrato o convenio celebrado para adquisición de los productos, factura y comprobante del pago al proveedor, así como el total de beneficiarios y el municipio donde fueron repartidas. Por unanimidad, los integrantes del Infoem acordaron obligar al Difem a entregar esa informa-

E

El Infoem insta a transparentar el programa Canastas Bicentenario

ción a través de los medios legales y pertinentes para satisfacción del usuario.

Estuvieron presentes en la sesión los comisionados Arcadio Sánchez Henkel Gómeztagle, Myrna

Araceli García Morón, Miroslava Carrillo Martínez, Federico Guzmán Tamayo, así como el pres-

Urge erradicar corrupción l rendir su primer informe de labores, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el LXIII distrito electoral local con sede en Cuautitlán Izcalli, Héctor Karim Carvallo Delfín, destacó su trabajo legislativo a favor de la educación para erradicar la corrupción e inseguridad que lastiman al país. Durante este primer año de gestión, el legislador, en coordinación con la Secretaría de Educación y el DIF del Estado de México, gestionó becas de escuelas incorporadas a los Servicios

A

Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), para personas con discapacidad integradas a la educación regular en beneficio de 500 alumnos; además de haber organizado el concurso intercolegial de baile, donde participaron 900 alumnos de más de 100 escuelas de nivel secundaria. En presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política, Ernesto Nemer Álvarez; del delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional con funciones de presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Ricardo

Héctor Karim Carvallo Delfín, diputado del PRI por el LXIII distrito electoral local con sede en Cuautitlán Izcalli

Aguilar Castillo; de la presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, Alejandra del Moral Vela; diputados locales y federales del PRI, Partido Verde Ecologista de México y Partido Convergencia; Carvallo Delfín, subrayó que como diputado su compromiso es con la educación y muestra de ello son los apoyos con becas y materiales a diversas escuelas de nivel básico. Ante más de tres mil personas que se dieron cita en la explanada del palacio municipal de Cuautitlán Izcalli, Karim Carvallo presentó el balance de su primer año de gestión a través de un video, en el que dio cuenta de 47 jornadas médicas en beneficio de seis mil 486 personas; la organización del programa "Diputado con Visión", por el que se otorgaron 270 lentes a bajo costo, así como la entrega de sillas de ruedas, andaderas y muletas a personas de escasos recursos. En su oportunidad, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura del Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez, reconoció el trabajo realizado por el diputado Karim Carvallo en beneficio de las mujeres, jóvenes, niños y personas de la tercera edad. Al dar la bienvenida, la presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, Alejandra del Moral Vela, dijo que en el municipio se trabaja en coordinación con los diputados, cerrando la puerta al individualismo; con el ritmo que ha marcado el mandatario mexiquense, se da cumplimiento a la palabra empeñada, afirmó.

idente-consejero Rosendoevgueni Monterrey Chepov. Asimismo en esta sesión se tocaron temas importantes como seguridad pública en Tezoyuca, donde en primera instancia el proyecto de resolución que dio a conocer el comisionado Arcadio A. Sánchez Henkel Gómeztagle fue la aprobación para el informe de cuántos vehículos tiene de dicho ayuntamiento, al mismo tiempo planteó que se informe cuántos vehículos se han comprado desde que inició la administración 2009-2012, costo y documentos que avalen su compra. En su momento, Federico Guzmán Tamayo comentó que las patrullas de seguridad pública se están utilizando incorrectamente, ya que son manejadas para la Dirección de Tránsito y no para patrullar zonas conflictivas, "la seguridad pública debe ser tomada para beneficio de la población y no para labores de tránsito".

ASEGURA CONVERGENCIA…

Rechazan a AMLO y Ebrard en Edomex irigentes del partido Convergencia en el Estado de México demandaron que Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard Casaubón no participen en el proceso electoral, "porque los mexiquenses tenemos la suficiente madurez para elegir a nuestro candidato a la gubernatura". El secretario de Asuntos Metropolitanos del Comité Directivo Estatal de Convergencia, Daniel Ríos Ávila, les pidió que "no vengan a enturbiar el proceso, estableciendo quien sí y quien no entra a la alianza electoral". Puntualizó que "ellos (López Obrador y Ebrard) tienen sus propios proyectos, que se consolidarán hasta el 2012". También pidió que salgan del estado de México los equipos de operadores de ambos políticos. Por otra parte, Ríos Ávila dijo que la posición de Convergencia es apoyar a Alejandro Encinas Rodríguez como candidato de los partidos de izquierda, "porque no hay un candidato con un arraigo mayor". En cuanto a los aspirantes a la candidatura por el Partido Acción Nacional (PAN), desaprobó a Luis Felipe Bravo Mena, por considerarlo "una imposición presidencial". "Una de dos, si se designa a Bravo Mena es para no ir en alianza o entonces es para entregar la entidad al Partido Revolucionario Institucional (PRI)", explicó. Respecto a la postulación de Ulises Ramírez Núñez, el dirigente de Convergencia dijo que es el único que se ha acercado, "además de que no tendría problema alguno para sacar adelante la candidatura del PAN por su identificación con la gente".

D


V I E R N E S 4 D E F E B R E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

BEISBOL

NUEVA YORK, Estados Unidos.El lanzador de Yanquis de Nueva York, Andy Pettitte, planea anunciar hoy su retiro definitivo de Grandes Ligas.

NFL

ARLINGTON, Estados Unidos.Ben Roethlisberger y Aaron Rodgers serán dos quarterbacks de calidad probada para el Super Bowl.

BOX

COPENHAGUE, Dinamarca.- El ex campeón de peso pesado Evander Holyfield pospuso su pelea contra el danés Brian Nielsen, informó un promotor.

LO QUE NO SE VIO Cinco “europeos” integran la nueva lista del Chepo de la Torre para enfrentar a Bosnia Herzegovina. Vamos a ver si éstos cumplen a cabalidad.

¡Listo Tri para Bosnia! La hora del debut se acerca y el cuerpo técnico de la selección mexicana, encabezado por José Manuel Chepo de la Torre, dio a conocer a los elegidos para el primer reto del Tri en el 2011, en contra de Bosnia Herzegovina. En la lista no faltaron los jugadores que militan en Europa: Giovanni Dos Santos del Racing de Santander; Carlos Salcido del Fulham; Javier Chicharito Hernández; Francisco Maza Rodríguez, del PSV, y Héctor Moreno, del AZ Alkmaar. Los ausentes fueron Efraín Juárez y Carlos Vela, quienes se encuentran suspendidos de la selección mexicana, después de haber quebrantado el reglamento el año pasado en la famosa fiesta que organizaron los jugadores de la selección mexicana. Andrés Guardado tampoco fue tomado en cuenta debido a la lesión que lo tiene marginado con el Deportivo de La Coruña desde hace cuatro partidos. Para los convocados que militan en el fútbol mexicano, la concentración de la Selección Nacional Mayor se concentrará el domingo 6 de febrero a las 20:30 horas. en el Hotel NH del Aeropuerto (Terminal 2) y por la mañana del lunes viajará a Atlanta. Cabe recordar que por contrato con la empresa Soccer United Marketing, México está obligado a disputar un mínimo de seis encuentros al año en territorio estadunidense. Tal como ocurrió en la primera lista, no hubo convocados de América, San Luis y Jaguares, pues se encuentran participando en la Copa Santander Libertadores.

¡Por un milagro! AGUASCALIENTES.- Con la esperanza de que la llegada de Sergio Bueno a la dirección técnica modifique el funcionamiento del equipo, el Necaxa buscará despertar esta noche frente a su afición, cuando reciba al Morelia en el estadio Victoria. En lo que será el partido inaugural de la jornada Cinco del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano, a partir de las 20:10 horas, los Rayos deberán ir en pos de romper la sequía de anotaciones que no le ha permitido sumar puntos y mejorar su situación en la tabla de cocientes, para evitar el descenso. Esta situación podría tener un aspecto negativo para los hidrocálidos, pues la necesidad de ganar podría generar que dejen espacios atrás y ello dé a Monarcas armas para hacerles daño y aprovechar dicha desesperación. Ello obligará a los rojiblancos a partir de un orden en su zaga, no ceder espacios a los michoacanos y aprovechar las oportunidades que genere al ataque y buscar los tres puntos y además ponerle presión al Querétaro y el Atlante, en la lucha por la salvación. La escuadra necaxis-

Llegaron los “europeos” al Tri.

ta llegará a este su quinto encuentro del Clausura 2011, como sotanero del grupo Uno y de la tabla general como único participante que no ha sumado un punto, debido a la inoperancia ofensiva que mostró con el técnico argentino Daniel Brailosvky. Para Necaxa es más preocupante, ya que se han hundido más en la tabla por evitar el descenso con un cociente de 0.7619, al apenas contabilizar 16 unidades en 21 partidos disputados, aunque con la ventaja de que si gana, su promedio crece.

Necaxa buscará su salvación del descenso.


VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

EL DEPORTE 34

Cabañas regresa a las canchas

El chileno es feliz en su club.

Droguett vive su sueño El deseo de Hugo Patricio Droguett era destacar con el equipo Cruz Azul y el inicio que ha tenido en su primera campaña como “celeste”, fue calificada como "un sueño" por el propio mediocampista. Titular en todos los partidos, autor de dos anotaciones y de dos pases para gol, además de sumar muchos minutos, Droguett sabe que apenas es el inicio, pero quiere que se mantenga así. "Es como estar viviendo un sueño, estoy trabajando para eso, para rendir y ayudar al equipo en el que esté, hoy estoy en Cruz Azul y hago todo lo posible en pos del conjunto, es lo importante para Hugo Droguett, trato de aportar porque eso es lo que importa". El nuevo jugador de la "Máquina" dijo también que espera que el equipo vuelva a ganar en casa el próximo sábado frente a Jaguares, aunque advirtió que deben ir sin sentirse favoritos. "Si lo vemos de esa manera nos puede pasar algo que no queremos, todos los partidos son muy complicados acá y nos pasó ya muy rápido con Atlante, que en el papel Cruz Azul debió haber ganado, pero nos dieron una cachetada muy fuerte y nos dolió. Así que no queremos pasar por lo mismo". En rueda de prensa, aseguró que para que no se repita una situación similar el grupo "toma con mucha responsabilidad todos los partidos, más este sábado porque somos locales y aquí no podemos dejar escapar puntos y vamos a jugar como si fuera el último partido".

ASUNCION, Paraguay.- El delantero Salvador Cabañas se incorporará a los entrenamientos con el equipo local Libertad, a poco más de un año de sufrir un disparo en la cabeza que lo puso al borde de la muerte en México. Así lo confirmó el técnico uruguayo Gregorio Pérez, quien mostró su beneplácito por la llegada del “Mariscal”, hecho que el propio estratega calificó como positivo, pues también motivaría a la plantilla del club albinegro. “Es un orgullo contar con él. Queremos aportar todo lo que podamos para beneficiarlo en su recuperación”, comentó Pérez a radio 970 AM de Paraguay. A su vez, el entrenador del "Gumarelo" (según se le conoce al Libertad en el país) reconoció que aunque Cabañas entrene con un equipo profesional, se debe tomar con cautela la capacidad del ex goleador del América de México y la selección guaraní. “Estamos dispuestos a que él pueda estar diariamente con nosotros, pero tenemos que tener conocimiento para llevar a cabo las tareas que pueda realizar. Es importante para su recuperación que él se vea participando”, comentó. Salvador Cabañas recibió un disparo en la cabeza el 25 de enero de 2010 en un bar de la ciudad de México y a la fecha se mantiene con cuidados de rehabilitación física y cognitiva.

El ex jugador americanista vuelve a tocar el balón.

Vela quiere jugar

Jugaría en cualquier posición con tal de tener actividad.

LONDRES, Inglaterra.- El delantero mexicano del West Bromwich, Carlos Vela, se dijo dispuesto a jugar en cualquier posición de la ofensiva. "Me siento muy bien y estoy trabajando duro todos los días. Puedo jugar en la izquierda o en la derecha, también en el centro. Pero la elección la tendrá el entrenador (el italiano Roberto di Matteo), donde él quiera, yo voy a jugar lo mejor posible", mencionó. "Quiero tratar de jugar todos los partidos, pero sé que será difícil, porque los otros jugadores son buenos. Tengo que trabajar

duro y tratar de hacer bien las cosas para jugar más". Vela reconoció que decidió jugar con el West Bromwich por su aspecto ofensivo. "Decidí venir aquí (al West Bromwich) porque este club juega bien al futbol, trata de atacar siempre y ganar todos los partidos", expresó. "Cuando le dije a Arsene Wenger, que había decidido venir aquí estaba feliz, porque sabe que es un buen equipo con buenos jugadores. El (Wenger) está feliz con mi decisión. El estilo de los dos equipos (Arsenal y West Bromwich) es similar", concluyó.

Hay opciones para suplir: Memo ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Pumas, un hospital.

“Con las lesiones de Juan Carlos Cacho, Leandro Augusto y Jehu Chiapas, es el momento de buscar que el equipo funcione de la misma manera como hasta ahora, pues hay jóvenes canteranos que deben aprovechar su oportunidad”, aseguró el director técnico de Pumas, Guillermo Vázquez Herrera. El estratega felino indicó en la

conferencia de prensa posterior al entrenamiento del equipo en el estadio Olímpico Universitario: "Los jóvenes que reciben su oportunidad deben aprovecharla dentro del terreno de juego. Hay opciones y se están buscando las mejores para contrarrestar las ausencias". El técnico auriazul detalló que afinan cada una de las líneas para pararse bien frente al Puebla en el estadio Cuauhtémoc: "El partido del domingo es muy importante.

Queremos ganar y mantenernos como líderes del grupo. Puebla es un equipo que pelea todos los balones y está ordenado en el medio campo, pero nosotros estamos bien compenetrados y hemos funcionado bien en lo colectivo". Afirmó que pueden corregir los detalles con más atención individual y a la hora de defender: "Todos trabajan en el mismo sentido y camino para mejorar y rendir al máximo tanto en casa como fuera", dijo.


VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

EL DEPORTE 35

unomásuno Popis Muñiz

¡Obama va con Acereros!

Casi listo velódromo de Hidalgo JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

El gobierno hidalguense, con Miguel Angel Osorio Chong al frente, cierra fuerte en cuanto a infraestructura deportiva, con la construcción de un Velódromo, en terrenos del Centro Estatal de Alto Rendimiento, en Pachuca, con el gran compromiso a terminar la obra, el 31 de marzo, a solo 55 días, en una cuenta regresiva, que viene a marcar record mundial en la construcción de un Velódromo. La obra está a cargo de la Secretaría de Obras Públicas de Hidalgo, con la responsabilidad técnica de los arquitectos Gonzalo Pérez, Juan Manuel Torres y Jesús Sánchez Gómez, con la intervención también de Humberto Encinas, de Deportan, Compañía Constructora de Velódromos, que está cumpliendo con su octavo compromiso en México. El doctor José Alberto Chávez Mendoza, director del Instituto Hidalguense del Deporte, está atento a ésta obra relámpago, al mismo tiempo de los trabajos de remozamiento del viejo Estadio de Futbol de los Tuzos, El Revolución, conectado ahora por una Ciclo pista de mas de tres kilómetros y que ya fue inaugurada por Osorio Chong, quien también practica el ciclismo. El compromiso de entrega del remozado estadio Revolución es el 8 de marzo. El doctor Chávez Mendoza ha puesto especial atención al ciclismo, integró una Comisión Técnica con exciclistas, como son Uriel Poxi Clara, Galdino Ramírez, Armando Vigueras y Héctor Amaro, quienes vienen realizando positivo trabajo para integrar el seleccionado hidalguense para la Olimpiada Nacional, al margen de los problemas del titular de la Asociación Hidalguense Tito Lugo, con clubes y ciclistas, que han pedido su renuncia en el cargo federativo. El Velódromo de Pachuca, tendrá un costo de 19 millones de pesos, debidamente autorizados y presupuestados por el gobierno estatal.

El presidente de Estados Uni-dos, Barack Obama, se promunció en favor de que los Acereros de Pittsburgh derroten a los Empaca-dores de Green Bay y se proclamen campeones del Super Bowl LXV. “Siento algo de amor por Acereros”, declaró Barack Obama durante un acto político en Penn State, Pennsylvania. Cabe recordar que el primer mandatario estudunidense es fanático de los Oosos de Chicago, quienes fueron derrotados por Empacadores en la final de la Conferencia Americana. El mandatario aún no confirman su presencia en el duelo por el “Vince Lombardi”. Draft presente en Super Bowl Los ejecutivos de NFL nunca se aburren al decir que el núcleo de su equipo se armó mediante el “draft” y que llenaron lo demás con los agentes libres. Esto se va a escuchar mucho más después de este Super Bowl. Repase la composición de los equipos titulares de Empacadores de Green Bay y Acereros de Pittsburgh. Estos dos equipos de añeja tradición en la liga lucen

Barack Obama, con la cortina de acero. idénticos: Dieciséis de 22 posibles titulares debutaron con el equipo, es decir jugadores seleccionados en el “draft” universitario que nunca han estado con otro conjunto. Dos más son jugadores a los que nadie prestó atención en el “dra-

ft”. Siempre han lucido la misma camiseta. Los restantes cuatro son agentes libres y éstos fueron adquiridos tras una minuciosa búsqueda, sin caer en pujas con otros rivales para ver quién ofrece más dinero.

Rugby azteca, se internacionaliza MIGUEL AYALA COLABORADOR

La Federación Mexicana de Rugby (FMR) informó que su seleccionado nacional categoría sietes, recibió una invitación para participar en el Torneo Hong Kong Sevens, que forma parte del circuito mundial, en el que sólo participan las mejores selecciones del mundo. Este certamen se llevará a cabo en marzo del presente año, y representará la quinta participación mexicana dentro del circuito, el cual consta de siete etapas: Dubai, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Estados México hace ruido en Rugby. Unidos, Hong Kong, Australia,

Inglaterra y Escocia. FMR señaló que “para México, participar en esta etapa no sólo representa renombre internacional, implica adquirir mayor experiencia para fortalecer al equipo. La IRB (International Rugby Board), invitó a nuestro país por los fructíferos resultados internacionales (bronce centroamericano 2010) y como apoyo para su preparación rumbo a Juegos Panamericanos Guadalajara 2011”. Durante el evento, los mexicanos podrán medirse ante selecciones consideradas dentro de “máximas potencias a nivel mundial”, como Inglaterra y Nueva Zelanda.

¡USA congeló a Resto del Mundo! RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Troy Polamalu, safety de Acereros, con jersey mexicano.

Estados Unidos enfrió al Resto del Mundo. En efecto, impulsado por su ataque terrestre el seleccionado estadounidense volvió a enfriar al equipo Resto del Mundo en el World Bowl, por pizarra de 2114 en el gélido estadio de Westlake High School, en Texas. Y no, no es una metáfora climática referente a la mega tormenta de

nieve y hielo que azota gran parte del país, y que ya se conoce como el “abominable hombre de las nieves”, sino al revés que sufrió la “Legión Extranjera” en el juego que organiza la Federación Internacional con la anuencia de NFL, en las actividades previas al Super Bowl. Los locales sumaron 227 yardas terrestre por apenas 37 de la “Legión”. Lo bueno dentro de todo fue el saludo que Troy Polamalu, de los

Acereros de Pittsburgh y designado “Defensivo del año”, envió a los aficionados mexicanos en el media day; en donde recibió y lució contento un jersey personalizado de la selección mexicana, confeccionado exclusivamente por el CD Pro con su nombre y el número 43 que utiliza este destacado jugador. Bajo una temperatura polar y un clima inusualmente gélido aún para esas latitudes, el representativo estadounidense tomó la delantera.


VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

EL DEPORTE 36

Listo Mini Challenge para Puebla RAÚL ARIAS REPORTERO

LA Comisión de Arbitraje en el Deporte (CDDA), la máxima autoridad para resolver situaciones en pugna debido a castigos o irregularidades en el deporte y cuyas decisiones ya son inapelables, resolvió el miércoles por la noche, sostener la suspensión por seis meses al piloto de rallies, Ricardo Triviño, debido a la gresca que miembros de su equipo, a los cuales se añadió, originaron en el pasado Rally de la Medianoche, en los alrededores de Cuernavaca. Y no sólo eso, aplicó una multa de 40 mil pesos, agregando en su resolución que la suspensión empezará a correr hasta que esa cantidad sea exhibida y se extienda el recibo correspondiente. Esto significa que durante los seis meses de la pena, Triviño no podrá competir ni nacional, ni internacionalmente, cayendo por tierra todas las argumentaciones que en forma negativa hizo, sorprendiendo a varios medios informativos, en el sentido de que va a tomar parte en justas del campeonato mundial de rallies, incluido el de México. Si México le cancela la licencia por ese lapso y México está afiliado a la FIA, pues la pena es mundial. Y hay que recordar que Ricardo es el único piloto en el globo terráqueo que tiene acumuladas dos "alertas" (warnings) en la FIA y si llegase a sumar otra, quedaría expulsado automáticamente del automovilismo deportivo. Lástima, porque Ricardo es un buen piloto, pero sus actitudes le han granjeado muchas antipatías. Y las actitudes de su señor padre, que fue quien inicio la gresca en Morelos, provocan una repulsión casi absoluta en el deporte mexicano. Y más después de ese correo que le envió al ex jefe de prensa de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, donde por supuesto, lo llena de insultos, improperios, amenazas e injurias, que dejaron al autor por los suelos. Y no es el primero. Ya muchos otros reporteros que no se apegan a sus caprichos y no aceptan sus dádivas para cantarle loas, también han recibido amenazas. ¿Hasta cuándo?, José Sánchez Jassen. Sergio Se cumplieron los tiempos y fue todo un suceso la presentación del mexicano Sergio Tornado Pérez-Garibay, el pasado lunes en Cheste, en el circuito "Ricardo Tormo", cerca de Valencia, en España, con el equipo Sauber Motorsport de la Fórmula Uno, Más de 300 reporteros de todo el mundo estuvieron presentes y Sergio descubrió al monoplaza C-30 al lado de su coequipero oficial, el japonés Kamui Kobayashi. El monoplaza luce espectacular. Con el morro más elevado, más estilizado por la aerodinámica y con numerosos patrocinadores, entre ellos los mexicanos Telmex, Casa José Cuervo (tequila) y Telcel. Hay otro más que no se alcanzó a identificar. Pero también hay alguno que patrocina a la escudería de Peter Sauber, fabricante de relojes. Sauber dice que tiene la temporada cubierta y que eso les da tranquilidad y piensan que en el futuro, se van a agregar otros, sobre todo latinos, porque la llegada de Sergio ha sido todo un suceso. Sergio ya rodó en el mismo circuito en dos ocasiones. La primera el miércoles, aunque el monoplaza enfrentó algunas fallas y sólo pudo dar 42 vueltas, con las mejores en promedio de un minuto y 16 segundos. El segundo día mejoró. Y de lo que se trata ahora es de ir avanzando en todos los ensayos de pretemporada, que arrancará en marzo, para tener un bólido aspirante a ganar puntos constantes en los 20 Grandes Premios programados. CAMBIANDO VELOCIDAD Manuel Chacho Medina ya trabaja intensamente en su nueva edición del Rally Expresso de Chihuahua, que tendrá verificativo en abril y que a estas alturas ya tiene un mayor número de inscritos que en años anteriores y eso lo tiene muy contento. Y es que a pesar de los problemas de violencia que se han dado a conocer en el estado, la llegada de Manuel Duarte al gobierno le ha dado una nueva fisonomía a la entidad en todos los aspectos y se sabe que Chacho tendrá un buen respaldo en su competencia… Pronto se hará el anuncio oficial, al más puro estilo de Medina, con una fiesta coctel por la noche, en un popular centro nocturno y de antemano se sabe que si bien hay cambios en las reglas, el recorrido será el mismo que en ocasiones anteriores… Que Alfredo Tame Petit dejó de pertenecer al equipo potosino de la Nascar México, donde se mantendrán activos Rafael Martínez y Jorge Goeters… Tame estuvo cinco años ligado a ellos, pero los resultados no se dieron… Es factible que regresa al equipo familiar, el de Luis A Tame, el que por cierto, perdió el patrocinio de Motorcraft y anda "pasando agua", aunque mantendrá en sus filas al Osito Irwin Vences, de MultiPack y Elliot van Rankin, de Vonhaucke y ya se habla de una presentación, pronto, del conjunto en forma…

En medio de un gran ambiente fue presentado el auto Mini Challenge - Dolls que rodará en el Campeonato de Turismos de Resistencia para este 2011. El vehículo, marcado con el número 8 y sus pilotos, fueron dados a conocer , tras una breve conferencia de prensa en donde Billy Arnaud y Erwin Richter fueron los encargados de develar el automóvil que debutará dentro de las pistas de carreras en nuestro país. "Estaremos compitiendo dentro del campeonato nacional de resistencia, es un coche nuevo que por vez primera rodará a lado de los demás autos que corren esta categoría, cabe destacar que nunca ha participado en nuestro país, en Europa es un auto muy competitivo e incluso hay campeonatos dedicados a este tipo de vehículo. Con el Mini tendremos “con que” para poder pelear el campeonato y dar muchas buenas sorpresas, tenemos pilotos de gran experiencia como lo son Erwin Richter, Jorge Goeters, su servidor y un volante más aun por confirmar, así es que hay

Nueva unidad que participará en campeonato Turismos de Resistencia. confianza, estoy seguro que las cosas saldrán muy bien", aseguró Billy Arnaud uno de los volantes presentes en el evento. El inicio de las competencias para esta categoría es mañana en Amozoc Puebla situación que tiene a todo el equipo enfocado en hacer un buen papel y desde luego en poner a punto el auto para tener un debut afortunado, así lo comentó el director técnico del equipo, Carlos Soberanes,

quien también habló sobre las características del auto: "El auto es un Mini Challenge que cuenta con una potencia de 211 caballos de fuerza, es coche balanceado, la ventaja sobre los demás es el chasis, el coche pesa sin piloto 1200 kilos, lo cual sin duda lo hace un auto sumamente confiable en su estabilidad, estoy seguro que haremos un muy buen trabajo, la primer carrera nos dará el termómetro.

Octavo seminario de seguridad LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL

José Abed, vicepresidente de FIA América y presidente de OMDAI.

PUEBLA.- Con el objetivo de dar más seguridad a las pistas de competencia, se llevó a cabo en esta localidad el “8° Seminar on Safety and Marshall´s and Driver´s Life Support”, donde se dieron cita personalidades del automovilismo tanto de México como del extranjero. En el evento estuvieron presentes José Abed Rouanett, Vicepresidente de FIA América y presidente de OMDAI; Francisco Martínez Gallardo, presidente de FIA Institute y delegado médico internacional y José Sánchez

Jassen, titular de la Federación Mexicana del Automovilismo Deportivo así como también Julián Abed Rouanett, director de la Comisión de Circuitos, quienes dieron la bienvenida a todos los participantes haciendo hincapié en que este tipo de conferencias están preparadas por un grupo de instructores capacitados y preocupados en la seguridad en las pistas. Los participantes, se comprometieron en colaborar y compartir sus conocimientos para mejorar el desempeño de todos los in-volucrados en el mundo de las carreras. Las ponencias estuvieron enfocadas a la seguridad en pistas y para pilotos.

Productivo día para Checo Pérez y Sauber VALENCIA, España.- Sergio Pérez y el equipo Sauber F1 tuvieron un muy productivo tercer día de pruebas en Valencia con el nuevo Sauber C30-Ferrari, en el cual pudieron dar más de 100 vueltas bajo condiciones óptimas de pista. "Fue un mucho mejor día hoy (ayer) y pudimos completar más de 100 vueltas. Fue muy bueno para Sergio poder pasar más tiempo en el auto y con el equipo. Ha aprendido bastante e hizo un

buen trabajo. Estuvo mucho tiempo trabajando con el auto, pudimos comenzar a cambiar la puesta a punto para poder hacer que las llantas trabajarán mejor, lo cual nos dio muy buenos datos para la siguiente prueba. Estuvimos también probando diferentes compuestos de llantas por primera ocasión y la súper suave es muy rápida en la primera vuelta pero se degrada muy rápidamente”, comentó, el ingeniero encargado de escudería Sauber.

Checo, más activo.


MEXICO D.F., VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

unomรกsuno

37


38

VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

Inversión de más de mil 150 mdp a producción de granos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Para aumentar la producción de granos en México, la Secretaría de Agricultura y Ganadería invertirá este año más de mil 150 millones de pesos, a través del Programa de Apoyo para Maíz y Fríjol, informó la dependencia. Este año se busca atender a cerca de 104 mil productores en el país, agrupados en organizaciones dedicadas al cultivo de maíz y fríjol, con una superficie estimada en 546 mil hectáreas, lo que detonará un incremento de hasta 1.7 millones de toneladas en la producción de estos granos (en 2010 se estima que México produjo alrededor de 38 millones de toneladas de granos). El programa es operado por el Fideicomiso de Riesgo Compartido, en este año se estima generar 50 mil empleos que fortalecerán el desarrollo del sector rural, lo que representa una alternativa de trabajo en el campo y una opción que evita la migración a otras ciudades y el extranjero. El programa opera desde 2007 y fue diseñado para inducir la adopción de tecnología, mediante servicios de acompañamiento técnico y el fortalecimiento de las organizaciones de productores, con el fin de elevar de la producción y garantizar un mejor ingreso. Sus resultados son graduales, toda vez que a través de diversos instrumentos se busca elevar los rendimientos promedio. A través del mencionado programa, los productores pueden acceder a recursos para estos dos cultivos, con apoyos para la inducción a paquetes tecnológicos, servicios de asistencia técnica, formulación de proyectos, fortalecimiento de la organización y maquinaria y equipo de producción primaria. Además, se fortalece a las organizaciones del campo mexicano mediante la concepción de un proyecto productivo como un negocio redituable. El programa busca que la recuperación de los apoyos por parte de los beneficiarios se traduzca en un proceso de capitalización y solidez crediticia en el corto plazo, lo que les otorgará mayor autonomía financiera. De acuerdo con estudios realizados por el Fideicomiso, durante el periodo 2007-2009 las área apoyadas con el programa, incrementaron su producción de maíz en 3.3 millones de toneladas y las de fríjol en alrededor de 80 mil toneladas. Cabe señalar que la dependencia incrementó en 2011 el presupuesto para este programa en más de 400 millones de pesos comparado con 2010, cuando fue de 702 millones de pesos. El prerregistro para este programa inició el 24 de enero y los productores interesados pueden acceder a la plataforma del fideicomiso, ubicada en su página web, para realizar una solicitud de apoyo.


VIERNES 4 DE FEBRERO DE 2011

Anuncia Añorve regreso a alcaldía de Acapulco Acapulco.- A cuatro días de haberse realizado los comicios por la gubernatura en Guerrero y en donde los resultados no le favorecieron, Manuel Añorve anunció que notificará al Congreso local su regreso a la alcaldía de este puerto. En conferencia de prensa, el candidato de la coalición Tiempos Mejores para Guerrero declaró que después de hacer un análisis, concluyó que regresará al cargo que dejó por aspirar al gobierno del estado y será en los próximos días cuando vuelva estar al frente del municipio. Pese a las opiniones de rechazo de diferentes actores políticos en la entidad y de la ciudadanía, Añorve aseguró que terminará su mandato al frente del municipio y que lo único que le interesa es traer inversión al puerto. Agregó que no se ha reunido con Ángel Aguirre Rivero -virtual candidato triunfador en Guerrero-, sin embargo, dijo, espera que la relación sea buena en beneficio del municipio.

Galardón Honoris Causa al doctor Martínez Echavarría Como académico de número y por diseñar el esquema legal que servirá como plataforma a las reformas legales en México, la Academia Mexicana de Derecho Internacional otorgará al doctor Álvaro Martínez-Echavarría y García de Dueñas el galardón Doctor Honoris Causa. Federico Ponce Rojas, titular de la maestría en Derecho Militar en la Universidad Anáhuac, será el responsable de hacer la distinción en España, así lo concedió la institución dedicada al estudio y promoción del Derecho a nivel internacional desde la plataforma de la ONU, OPANAL y OEA. El galardonado como académico de número es egresado de la Universidad Complutense de Madrid, España. El emperador Etíope Haile Selaise, el Rey Faysal de Arabia Saudita, Indira Ghandi, la Reina Beatriz de Holanda, Agostino Casaroli, canciller del Vaticano son los galardonados que ha distinguido la academia y está la propuesta de ingreso el Rey Juan Carlos de España. En la actualidad, Álvaro MartínezEchavarría y García de Dueñas ocupa el cargo de director de Instituto de Estudios Bursátiles IEB, con sede en Madrid, España. El IEB es la institución académica de Estudios Bursátiles más importante de España e Iberoamérica.

39

unomásuno

Condena Parlamento británico comentarios ofensivos contra México

Londres.- El Parlamento británico publicó un punto de acuerdo en el que “condena los comentarios ignorantes, derogatorios y racistas sobre México hechos por los presentadores del programa Top Gear el 30 de enero de 2011”. El Parlamento hizo un llamado a la cadena televisiva BBC a “presentar una disculpa pública de manera urgente para que no haya interrupción significativa en las excelentes relaciones políticas y económicas que ambos países mantienen actualmente”. El acuerdo señala que el “nivel de ignorancia está muy por debajo de las expectativas de cualquiera en el ámbito

público e ilustra la grave falta de juicio de los realizadores del programa”. En su pronunciamiento, el Parlamento calificó los comentarios de “inaceptables e inoportunos” a la luz de la visita que el viceprimer ministro británico Nick Clegg hará a México en dos semanas. El 31 de enero, el gobierno de México exigió una disculpa pública de la BBC ante los comentarios “ofensivos, xenofóbicos y humillantes, que sólo sirven para reforzar estereotipos negativos y perpetuar los prejuicios contra México y su pueblo”, de acuerdo con una carta del embajador Eduardo Medina Mora al programa Top Gear de BBC.

“Espero que los presentadores emitan una disculpa pública en su programa. En vista de la ofensa causada, también espero que BBC asegure que no se repetirá la conducta vergonzosa del programa del domingo”, expuso la carta del diplomático. Añadió que “esto es imperativo, ya que los insultos no sólo fueron transmitidos en el Reino Unido, sino en México y en todo el mundo”. En el programa transmitido el domingo 30 de enero, los tres presentadores de Top Gear se refieren al nuevo auto deportivo mexicano Mastretta como la tortilla.

Ofrece BBC disculpas por comentarios sobre mexicanos Londres.- La cadena británica de televisión BBC ofreció hoy disculpas por los comentarios hechos sobre mexicanos en su programa Top Gear el pasado 30 de enero, los cuales motivaron una queja diplomática de la embajada de México en Reino Unido. “Queremos ofrecer una disculpa a todas las personas que pudiéramos haber ofendido”, escribió el productor del programa en una carta enviada al embajador mexicano en Reino Unido, Eduardo Medina Mora. De acuerdo con la BBC, “el Productor Ejecutivo de Top Gear le ha escrito al Embajador mexicano y se ha disculpado por los comentarios que recientemente se hicieron en el programa en torno a su persona”. “En lo que toca a los comentarios que se hicieron en el programa sobre los mexicanos en general, el show de Top Gear ha explicado que ellos solo estaban usando comedia en torno a un estereotipo”, agregó. Aclaró que “la audiencia que acostumbra ver el programa se encuentra bien familiarizada con esta práctica” y recordó que el programa en cuestión no fue transmitido en México. “Las bromas centradas en los estereotipos nacionales son parte del humor que se maneja en Top Gear y constituyen una parte importante del sentido del humor que caracteriza a nuestro país”, añadió.

Además, según la BBC el productor de Top Gear explicó a Medina Mora que “nuestros propios comediantes frecuentemente se mofan de la mala cocina británica y sobre lo malos que somos para el romance”. “También -señaló- nosotros bromeamos sobre la desorganización y dramatismo de los italianos, la arrogancia de los franceses y la organización excesiva de los alemanes”.

FALLAS DE ORIGEN


V I E R N E S 4 D E F E B R E R O D E 2 0 11

E

l Cairo, Egipto.- Los enfrentamientos entre simpatizantes y opositores del presidente egipcio Hosni Mubarak se agravaron hoy en esta capital con nuevas reyertas y saqueos, que dejaron un balance de ocho muertos y cientos de heridos en las últimas 24 horas. Hoy viernes vence el plazo que los egipcios dieron a Hosni Mubarack para que abandone el poder, y abandone el país para dar paso a otro gobierno que brinde más oportunidades de desarrollo a los egipcios y al país. Este jueves, al anochecer El Cairo se encontraba sumido en el caos y era escenario de tiroteos, similares a los registrados durante la madrugada, la mayoría son ataques con arma de fuego y cócteles incendiarios lanzados por grupos leales al presidente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.