4 Marzo, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 12010

y

veraz

VIERNES 4 DE MARZO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

(Guillermo Cardoso/enviado) ¾6-8

Trataron temas torales; Se lograron acuerdos Ponen fin a diferendo y FCH, hombre al que inseguridad, frontera sin precedentes en se permite el cruce admiro por su lucha segura y migración materia de cooperación de camiones a EU contra narco: Obama zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾12 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24


V I E R N E S 4 DE MARZO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Exitosa reunión de Calderón y Obama; “hubo química” y acuerdos or más de cinco horas se reunieron el presidente Felipe Calderón de México y Barack Obama de Estados Unidos, como se dice ahora “hubo química” y tocaron temas torales en la relación bilateral entre ambos países: como la inseguridad, frontera segura y migración. El mandatario estaunidense calificó como un hombre valiente y al que dijo admirar por su lucha contra el crimen organizado a Felipe Calderón, por lo que el encuentro se puede considerar como todo un éxito. En el encuentro, México y Estados Unidos hubo coincidencia en que somos unos auténticos socios estratégicos, y queda demostrado con la aplicación de la agenda global y regional, y se convino en el principio básico de corresponsabilidad. La agenda bilateral aprobada, considera los avances sustantivos en el tema del cambio climático en el COP16 y Cancún y los pasos siguientes en la COP17; También comentaron las propuestas mutuas al interior del G-20, mecanismo que México presidirá el año entrante y en el que se han alcanzado acuerdos muy importantes que contribuyen a la estabilidad y la recuperación de la economía internacional. En el caso específico de Centroamérica, Calderón y Obama acordó seguir trabajando para lograr una cooperación cada vez más decidida en apoyo a los esfuerzos regionales, en el fortalecimiento del Estado de Derecho y el combate al crimen organizado transnacional. Para el caso de la frontera entre ambos países, coincidieron en que debe convertirse esta zona del norte del continente en tierra de oportunidades y no de conflicto. En materia de migración, ambos mandatarios reconocieron las

P

contribuciones de los inmigrantes a la economía de la sociedad estadounidense, misma que a pesar de apoyo claro y decidido del presidente norteamericano al impulso de una Reforma Migratoria Integral en este país y su firme compromiso con los derechos humanos y civiles de las comunidades, independientemente de su origen, todavía se notan retrocesos por la proliferación de iniciativas locales en ese país. Calderón recordó que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte fue un gran paso para integrar comercialmente a la región y generó millones de empleos, tanto en México como en Estados Unidos. Al referirse al asesinato de dos agentes aduanales del vecino país del norte, Calderón fue firme y aseguró que las leyes mexicanas no permiten que ningún extranjero ande armado en suelo mexicano, pero buscará los mecanismos para brindarles protección. Por su parte, el Ejecutivo de Estados Unidos, afirmó que las leyes de su país tampoco prohíben el tráfico de armas hacia México, pero buscará mecanismos para impedir que éstas vayan a parar al crimen organizado en México. Es decir que para México y para Estados Unidos fue un éxito la reunión de amos mandatarios, durante el encuentro en el que proliferó el tema de la inseguridad. Ambos países, simplemente por su cercanía geográfica, pueden y deben complementar más eficientemente la abundancia relativa del capital y la fuerza de Estados Unidos, con la fuerza y la competitividad de México, a través de mayores inversiones productivas y con el acceso seguro y legal de trabajadores nacionales a esa nación.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Mejorar el debate y terminar con los spots políticos, la mejor idea ciudadana Señor Director:

Ya es tiempo que nuestros políticos aprendan de los ciudadanos. Si había alguna duda de que la reforma electoral de 2007 había sido hecha al vapor, con grandes vicios y lagunas que la hacen tan vulnerable ante la astucia y mañas partidistas, hoy ciudadanos destacados lo confirman con una propuesta muy importante para terminar con la spotización de las campañas electorales. Bajo la premisa de elevar el debate que privilegie las ideas, la reflexión y la toma de decisiones, importantes intelectuales, académicos, periodistas y políticos, como Carlos Fuentes, José Woldenberg, Cuauhtémoc Cárdenas, entre otros, solicitan al Senado elevar el nivel político porque los ciudadanos ya estamos hartos de tanto spot que no nos han llevado a nada y sólo han contribuido a desfalcar el erario nacional. Y es que el pensar en aprovechar mejor los recursos y enriquecer los mensajes políticos no es nada del otro mundo.

AUREA ZAMARRIPA

Parque Bicentenario En este fin de semana, tú lo puedes visitar lleva a toda tu familia ante inclemencias del tiempo ellos te van a adiestrar.

Se trata de hacer bien las cosas y punto. Sin embargo los partidos y el propio IFE no lo entienden así y han pervertido el arte de hacer política por el tema comercial. Piensan que gastando los recursos de la nación en spots es la mejor manera de llegar a la gente. Sin duda alguna, la propuesta que hoy nos presentan estos invaluables hombres, también confirma la urgente necesidad de permitir las candidaturas ciudadanas, pues en más de una ocasión ha sido la gente de a pie la de las ideas, la preocupada por que las cosas cambien, la que no tiene compromisos ni ambiciones personales sino que la simple y firme idea de mejorar la sociedad en la que vivimos. Atentamente. Guadalupe Real Velasco, Serapio Rendón 24, colonia San Rafael

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Antes era refinería y está en Azcapotzalco aprenderás la nueva tecnología y bien que la van a pasar. Se ilumina con celdas solares y a través de varios juegos protección civil te enseña a proteger y defender tus sueños.

unomasuno

¡Haz tu propio plan familiar!

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 4 DE MARZO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

EU reconoce hostilidad contra Cuba “*El tema central del existencialismo: vivir es sufrir; sobrevivir es hallarle sentido al sufrimiento. Si la vida tiene algún objeto, éste no puede ser otro que el de sufrir y morir. Pero nadie puede decirle a nadie en qué consiste este objeto: cada uno debe hallarlo por sí mismo y aceptar la responsabilidad que su respuesta le dicta. Si triunfa en el empeño seguirá desarrollándose a pesar de todas las indignidades”: Gordon W.Allport (*Prólogo en “El hombre en busca de sentido”, de Viktor E. Frankl. 21ª. edición Herder. España/2001)

ZONA UNO 3

unomásuno

Define Senado proceso para elegir ministro Senadores se enfrascaron en agria discusión

P

hilip J.Crowley, vocero del Departamento de Estado/USA que dirige la abogada Hillary Rodham Clinton, expresó sibilino: “La muerte de Orlando Zapata subraya la injusticia de la detención en Cuba de presos políticos que deberían ser liberados ahora sin demora. Estados Unidos de América ha aplaudido las liberaciones de presos, pero hace falta más apertura para normalizar las relaciones con Cuba, marcadas por medio siglo de hostilidad ideológica”. Así dijo, a propósito del reciente aniversario por la muerte del albañil cubano, habilitado a precio dólar por la Oficina de Intereses/USA en La Habana, como “disidente” presionado por “Las Damas de blanco”, membrete “ad hoc” publicitario anticubano desde adentro. El dicharachero “míster” Crowley, intenta pasearnos el dedo por la boca, con su simplismo reduccionista: “hostilidad ideológica”. Es decir, para este beatífico burócrata estadounidense, los cientos de atentados terroristas contra la autodeterminación y soberanía de Cuba instigados por mercenarios a sueldo -del Departamento de Estado y del Pentágono-; la invasión de Bahía de Cochinos por traidores a su patria, subvencionados por EU; vuelos rasantes para tirar desde avionetas propaganda anticubana; tráfico multimillonario en dólares de personas por bandas mercenarias que desde Miami/USA viajan a territorio mexicano con apoyo logístico y talegas a exiliados cubanos, transladarlos luego a indigno exilio dorado en territorio estadounidense; mantener en prisión especializada en tortura contra seres humanos en Guantánamo, territorio despojado a Cuba… Sobre todo, mantener “durante medio siglo” bloqueo genocida contra Cuba que lesiona niños, mujeres y ancianos por falta de insumos médicos; omitió autoría/USA en más de 600 atentados terroristas –con agentes entrenados por la CIA y otras agencias/USA, cuyo adalid es Luis Posada Carriles y compinches- contra Fidel Castro, por simple “hostilidad ideológica”. Dice Crowley “EU ha aplaudido las liberaciones”. ¡Bravo, de acuerdo! “Pero hace falta más apertura para normalizar las relaciones con Cuba”. Crowley, boca de ganso no menciona a los 5 Héroes Cubanos presos en cinco cárceles distintas -acusados falazmente de terroristas-, lejanas unas de otras, y conducta antihumanitaria del Departamento de Estado tan preocupón por “presos políticos que deberían ser liberados ahora”, y sin sonrojo de su inteligente Jefa, Hillary Clinton, por negarles una simple visa –conforme al Derecho Internacional-, para que sean visitados por sus madres, esposas e hijas dichos presos, quienes cumplen ya 12 (doce) años de tortura física, moral y psicológica, porque las consignas ‘democráticas’, moralistas y preocupones carceleros, los mantienen en tortura psicológica de aislamiento hasta por 18 meses; los 5 Héroes Cubanos fueron sometidos a un juicio antihumano, ilegal en Miami/USA con un jurado y jueces prevaricadores de consigna, y a modo, para que la condena fuera “ planchada” de antemano. Hillary Clinton –abogada, esposa, madre y abuela próxima- es patriota, es una mujer política muy inteligente, pero muy injusta. Como mujer con visión de Estado se conmoverá o no se conmoverá para que en vísperas del Día Internacional de la Mujer, ceda humanitaria y legalmente en representación del político Obama (padre de dos niñas, y con su esposa Michelle, quien está pendiente de mimar y sonreír a madres e hijos estadounidenses protocolariamente –sin distinción de raza- en su patria), para que las familias de los 5 Héroes Cubanos puedan soportar la tortura de la prisión genocida en EU, siquiera con el paliativo de ver, abrazar y escuchar a sus familiares. Estos 5 Héroes Cubanos, ¡Sí son presos políticos! Deben ser liberados ¡AHORA! Incondicionalmente. Si no los indultara incondicionalmente, junto a los otros presidentes estadounidenses, el Excelentísimo señor presidente/USA Barack H. Obama pasará a engrosar la cauda de genocidas/USA, que blasonan: “In god we trust”. MARISELA ESCOBEDO, asesinada hace 78 días, ¡Heidi su nieta, la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Accidentada sesión en la Cámara de Senadores. FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

a Cámara de Senadores definió el procedimiento para la elección de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de cubrir la vacante generada por el fallecimiento del ministro José de Jesús Gudiño Pelayo. El vicepresidente de la Mesa Directiva, Francisco Arroyo Vieyra, mencionó que el acuerdo "es semejante al que aprobó el Pleno el pasado 2 de diciembre". En dicho documento se establece que una vez turnada la terna a las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, Primera, éstas verificarán que los aspirantes cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 95 de la Constitución. Asimismo, se dispone que

las comisiones unidas convoquen a los candidatos para que comparezcan y los legisladores les puedan plantear las preguntas que brinden mayores elementos de información. Los comparecientes deberán contestar de manera inmediata y el formato de las comparecencias será aprobado por la mayoría de los integrantes de ambas comisiones. Acto seguido, se presentará el dictamen del análisis sobre los requisitos de elegibilidad y la resolución que propongan las comisiones unidas respecto a la idoneidad de las candidaturas para que sea sancionado por el Pleno del Senado. "Si la resolución fuese en rechazo a los integrantes de la terna, se comunicará al Ejecutivo federal. En caso contrario, la Mesa Directiva citará a los candidatos para que ofrezcan una exposición desde

la tribuna del Pleno" por un tiempo máximo de 15 minutos. El orden de las exposiciones será conforme fue presentada la terna y las exposiciones en tribuna no motivarán debates ni interpelaciones. Después se realizará la votación por cédula para la elección de uno de los candidatos. Si alguno reúne la mayoría constitucional requerida, se agrega en el acuerdo, inmediatamente después la Mesa Directiva le tomará protesta. De requerir una segunda votación para elegir a alguna de las propuestas del Ejecutivo, ésta se realizará inmediatamente después de conocido el resultado de la primera y si tampoco se alcanzara la mayoría calificada a favor de alguno de los candidatos, la terna se tendrá por rechazada y el resultado se comunicará


4 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 4 DE MARZO DE 2011

Trabajará PRI en unidad rumbo a elección de 2012: Moreira Prepara el tricolor trabajos rumbo a la elección federal

Q

uerétaro, Qro.- El dirigente nacional electo del PRI, Humberto Moreira, afirmó que a partir de hoy este partido iniciará los trabajos rumbo a los comicios de 2011 y 2012, y tendrá menos de nueve meses para emitir la convocatoria del candidato presidencial. A su llegada a Querétaro, donde hoy rendirá protesta como líder nacional priísta, dijo que desde que asuma la dirigencia iniciará la presentación de un comité que trabajará en un proyecto social, en unidad y estructura para recuperar la Presidencia del país. Apuntó que a partir de hoy faltarán 16 meses para la elección presidencial, por lo que el PRI debe trabajar intensamente en recuperar la Presidencia de la República, y con esto recuperar “la tranquilidad de todos los mexicanos”. Asimismo, “la paz que se nos fue, los empleos que no han llegado, la pobreza que sigue creciendo, irla disminuyendo, y para eso se requiere un partido que tenga capacidad y la experiencia como es el Revolucionario Institucional (PRI)”, aseveró. El dirigente subrayó que que-

Humberto Moreira rendirá protesta en Querétaro. dan menos de nueve meses para emitir la convocatoria del candidato o candidata para la elección de 2012, además de que este año habrá que poner todo el empeño en las elecciones del Estado de México, Coahuila, Nayarit, Hidalgo y Michoacán. Anunció que trabajará “con toda intensidad” para “construir unidad y tener en el mes de noviembre, diciembre a quien sea nuestro precandidato y en los meses siguientes sea el candidato” a la Presidencia de México.

Frente a estos comicios, se dijo despreocupado por las alianzas, porque la alianza del PRI “va a ser con la gente”, aunque dijo que llama la atención que algunos partidos con ideologías muy distintas acuerden alianzas sin el respaldo de sus militantes. “No han ganado una; Sinaloa la ganaron con un priísta; Puebla había sido priísta; Guerrero, 15 días antes era priísta. No han ganado una, lo que tienen que hacer ellos es ir formando cuadros y en 15, 20 años tener candidatos exitosos”.

Licencia hasta 2012 para hacer campaña: Ebrard FELIPE RODEA REPORTERO

El jefe del gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, informó que podría pedir licencia de su cargo hasta enero del 2012, sólo en caso de que fuera el precandidato mejor posicionado, conforme a lo convenido con Andrés Manuel López Obrador. Recordó que nadie está de acuerdo en que haya alianza entre PAN y PRD en el 2012, entonces dejemos de estar maximizando los conflictos en el partido en fun-

ción de algo que no va a ocurrir y hagámoslo explicito. El mandatario capitalino, explicó que la posible alianza que se podría impulsar con el PAN sería sólo para las elecciones del gobierno del Estado de México en julio de este año y no para las presidenciales en julio del 2012. Mencionó que “en una elección presidencial no tendría sentido para la izquierda mexicana ir en una alianza con el PAN, primero porque el PAN es el gobierno federal no el PRI, y segundo porque no coincidimos respecto al futuro del

Marcelo Ebrard pedirá licencia a su cargo hasta enero.

país 2012-2018 y tampoco veo yo condiciones”. Manifestó su confianza en que el conflicto que hay en el PRD por la dirigencia nacional encontrará una solución antes del 19 de marzo, cuando son las elecciones internas. Por otra parte, afirmó que de ser necesario, el gobierno capitalino apoyará la proyección del documental “Presunto culpable” en espacios públicos de la ciudad, El titular del GDF, indicó: “voy a hablar con los productores y nosotros les ayudamos en lo que sea necesario”. Consideró lamentable la decisión de la juez, pues dijo que desde que conoció el proyecto, el GDF dio todas las facilidades para que se filmara en la ciudad, pues casi toda la filmación es sobre un caso de la capital. En otro orden de ideas, el jefe de gobierno del Distrito Federal, negó que la iniciativa para descentralizar el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) tenga el propósito de privatizar el servicio y aclaró que se trata de mejorar la calidad del agua que se recibe en el DF.

Matías Pascal Numeralia de Beatriz Paredes en el PRI Al finalizar su mandato como presidenta del CEN del PRI, Beatriz Paredes Rangel puede presumir haber logrado un reposicionamiento electoral de ese partido que había caído en declive, tras perder las elecciones federales de 2000 y 2006 frente al PAN. Durante su gestión de 2007 al 2011 el tricolor postuló a un total de 8 mil 977 candidatos propietarios y suplentes en los 2 mil 160 ayuntamientos con elecciones, así como 23 candidatos a gobernador y 300 a diputado federal. En la numeralia del PRI de Beatriz Paredes sobresale sin duda alguna la elección federal del 2009, donde su partido no solamente volvió a ganar la mayoría en el Congreso de la Unión, si no que además exorcizó a sus demonios, tras la derrota estrepitosa del 2006, pues en aquel entonces el PRI obtuvo 104 diputados federales, 63 de mayoría relativa y 41 de representación proporcional, tres años después logró un cosecha de 327 diputados federales, 184 de ellos por la vía relativa y 53 de mayoría proporcional, comparado con el 2006 registró un alza de 128% de legisladores. Otro dato revelador es el hecho de que durante su mandato al frente del PRI en los últimos cuatro años se realizaron 23 procesos electorales para elección de gobernador en 15 de ellos ganó el PRI. En 13 estados en donde el PRI gobernada retuvo el poder político en 9 y de 10 entidades del país donde era oposición ganó en 6 elecciones estatales. Una concesión personal de triunfo que alcanzó Paredes Rangel fue haberle arrebatado al PAN los 5 municipios de Baja California, donde el PRI no ganaba elecciones desde hacía 21 años, luego del triunfo de Ernesto Ruffo Appel. En suma, los números electorales del PRI con Beatriz Paredes Rangel son positivos, pero tendrá que cargar con las recientes derrotas electorales de Puebla, Oaxaca y Sinaloa. Ratifica TEDF sanción contra PRI

Sin embargo, el pleno del TEDF ratificó la sanción de 129 mil 935 pesos impuesta por el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por no haber comprobado el origen y destino de los ingresos que recibió en el 2009. El PRI impugnó ante este tribunal la multa del instituto por considerar excesiva la sanción, toda vez que la falta fue cometida en el 2009 y la sanción calculada con base a los ingresos del 2010. Además, reclamaba como ilegal que su falla fuera considerada como grave. “Bajo la sombra del secuestro” Si usted es un cinéfilo y no vio “Presunto culpable” no se preocupe hay un buen libro que todo mexicano debe de leer “Bajo la sombra del secuestro”, donde sus autores, Víctor Hugo Pérez Pérez y José Luis Cisneros realizaron una verdadera labor de investigación, mostrándonos los entretelones de como los delincuentes operan la industria del secuestro, las ganancias multimillonarias. Ahí está el de Diego Fernández de Cevallos, hasta los casos más insignificantes, como es el secuestro express donde es suficiente portar una tarjeta de crédito para despojar a la víctima....


VIERNES 4 DE MARZO DE 2011

POLITICA 5

unomásuno

Castigo a responsables que “estrellaron” a Mexicana Exige pleno de diputados transparentar el proceso de licitación “fraudulento”

Gloria Guevara, titular de Turismo.

Trabajan Sectur y STPS en favor del turismo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Los secretarios de Turismo, Gloria Guevara Manzo, y del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, dieron a conocer ayer las acciones que desarrollarán de manera transversal como parte del Acuerdo Nacional por el Turismo, suscrito en febrero pasado, en Palacio Nacional, al mismo tiempo que descartó a PC Capital como comprador de Mexicana de Aviación, de quien dijo se busca por todos los medios, salvar a esa empresa de la quiebra. Lozano Alarcón informó de cuatro acciones fundamentales que se emprenderán en materia laboral. En primer lugar, dijo, se creará un Sistema Nacional de Capacitación para el Sector Turismo, que ofrecerá múltiples alternativas a los trabajadores de la industria de la hospitalidad para que se capaciten, tanto a distancia como de manera presencial, en todo el territorio nacional. Explicó que incluso ya iniciaron las gestiones para establecer un acuerdo interinstitucional, en el que intervendrán cámaras empresariales, sindicatos, instituciones académicas, así como los tres ordenes de gobierno. En segundo lugar, el Secretario del Trabajo, informó de la certificación de la planta laboral turística en un afán de lograr la optimización de la calidad y prestación de los servicios turísticos. Para cumplir lo anterior, se realizarán esfuerzos de vinculación de la oferta y la demanda laboral a través del Servicio Nacional de Empleo; se sumarán recursos públicos y privados disponibles para optimizar procesos de selección, reclutamiento y eventual movilidad laboral hacia los centros turísticos; y se reforzará la certificación de competencias laborales, tanto para buscadores de empleo como para personal empleado. Como tercera acción, anunció la promoción del crédito Fonacot para que un mayor número de trabajadores lo utilice para viajar dentro de México. Al respecto, precisó que serán afiliadas el mayor número posible de empresas prestadoras de servicios turísticos, para que cada vez más hoteles, restaurantes, aerolíneas, empresas de transporte terrestre y agencias de viaje acepten dicho crédito como medio de pago. “Vamos a difundir más el crédito Fonacot, muchos trabajadores no saben que este crédito sirve para propósitos turísticos, entonces es un tema también de campañas de difusión, hacerles saber que pueden, con este programa de promoción que vamos a lanzar que se llama Viaja con tu crédito Fonacot, para que sepan que pueden viajar, gastar, hospedarse, consumir, divertirse, con ese crédito”, dijo Lozano Alarcón. El Secretario del Trabajo resaltó que “en el 2011 estamos planteando que se otorguen 300 millones de pesos en créditos para los trabajadores que estén en el sistema; esto significa, para ponerlo en perspectiva, un aumento de 316 por ciento respecto de lo que tuvimos en el año 2010, que fueron 72 millones de pesos otorgados en crédito; y estos créditos se dan hasta por 4 meses de sueldo del trabajador, a un plazo de hasta 36 meses, los pagos los realizan vía descuento en nómina”.

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n tanto el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, descartó la posibilidad de que los órganos del Estado puedan ser “chamaqueados”, los diputados de oposición unificaron voces para acusar al secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, de “negligencia, indolencia y falta de cuidado” ante el fracaso de poner a “volar” a Mexicana de Aviación. “No creo que se pueda ‘chamaquear’ a órganos del Estado que cuentan con atribuciones, presupuesto y experiencia para revisar esos temas”, dijo el presidente diputado al señalar que no sólo se debe culpar al secretario del Trabajo del fallido intento de refinanciamiento de Mexicana de Aviación, sino investigar y castigar a los responsables de la quiebra de la línea aérea, del que aparece como principal responsable el empresario hotelero, Gastón Azcárraga. “Ahora, todos quieren ocuparse del secretario del Trabajo y nadie quiere pensar en los que causaron la quiebra. Lo más importante para la Cámara de Diputados, no es el funcionario, lo más importante para nosotros son los responsables de quebrar Mexicana (de Aviación). Ellos en nuestro juicio tienen que pagar la responsabilidad que afecta a 8 mil trabajadores”, apuntó. Por su parte el coordinador parlamentario del PRI, Francisco

Rojas Gutiérrez, acusó a las autoridades laborales de estar jugando con un asunto tan delicado, como el de Mexicana de Aviación, con sus trabajadores, sus pilotos. “Me parece muy grave, porque ha sido manejado pésimamente todo este asunto”. Rojas Gutiérrez, aseveró que el simple hecho de que salgan en el último día que PC-Capital no cumple con los requisitos fundamentales del acuerdo, da idea de que este problema no se ha manejado bien. “Además hasta el momento no ha habido claridad ni por qué quebró, ni cuáles fueron las razones, ni por qué se mantuvo la concesión, y ahora salen que tampoco hubo los arreglos necesarios para que Mexicana vuelva a volar”. Aunque Rojas Gutiérrez se negó a calificar de corrupto el fallido proceso, aseveró que lo ocurrido en Mexicana de Aviación, fue negligencia, indolencia y falta de cuidado. “Los responsables de todo este proceso, son la Secretaría del Trabajo, la de Comunicaciones y Transportes y los liquidadores del concurso mercantil. No es posible que estas cosas estén sucediendo en perjuicio de 8 mil trabajadores”, apuntó. Fraudulentas negociaciones En opinión del subcoordinador parlamentario del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, reconoció que las alertas dadas en la Cámara de Diputados, debieron tomarse en cuenta y considerarse al menos como un foco ámbar, por lo que ahora las autoridades

están obligadas a decir que fue lo qué pasó, dónde falló, si esta empresa (PC-Capital) tenía o no sustento financiero con la documentación presentada. “Es decir no pudieron decir que tenían solvencia económica y ahora se demuestra que no la tienen”. Explicó que el frustrado proceso que pretendía poner en operación nuevamente a Mexicana de Aviación, deberá ser sujeto a un análisis general que establezca cómo demostró viabilidad financiera PC-Capital para poder participar en un proceso de licitación, y naturalmente, establecer la responsabilidad de las autoridades. “No se puede salir que primero alguien diga que pueda participar y gane la licitación y después diga que siempre no. Es una aerolínea muy importante, además de que se afecta empleo, desarrollo y crecimiento del país”, apuntó el diputado federal mexiquense de Acción Nacional. A su vez el coordinador de la bancada del PT, Pedro Vázquez González, calificó de fraudulentas las negociaciones entre las secretarías del Trabajo y Comunicaciones con PC-Capital, las cuales impidieron que vuelva al mercado aéreo Mexicana de Aviación. “Es inaceptable la versión del secretario del Trabajo, Javier Lozano, de que PC-Capital ofreció un trato fraudulento para la reactivación de Mexicana, sin que el gobierno federal se percatara, a pesar de las advertencias. Son sospechosas las acciones a favor de otras aerolíneas”, aseveró el coordinador petista.

La supuesta venta de la aerolínea resultó un fiasco.


VIERNES 4

6 POLITICA

Acuerdo pone fin a diferendo de 20 años WASHINTON, D.C.- El presidente Felipe Calderón anunció un acuerdo que pone fin a un diferendo de más de 20 años y que permite el cruce fronterizo de camiones de carga de México a Estados Unidos. Ante el presidente Barack Obama, el mandatario mexicano destacó que zanjado este acuerdo México suspenderá en fases las represalias impuestas en materia de aranceles y las dará por terminadas una vez que avance hasta su totalidad la liberación del transporte de carga. “El objetivo de mi gobierno ha sido en todo momento, alcanzar una solución mutuamente aceptable en este ámbito, y hoy (ayer) lo hemos logrado, lo cual es un gran resultado de esta reunión”, dijo Calderón. El titular del gobierno mexicano explicó que el diferendo se extendió durante mucho tiempo pese a la existencia de un sistema integral de transporte que buscaba beneficiar a ambas naciones con el fortalecimiento de la competitividad y la generación de empleos. Lo anterior, expuso el primer mandatario mexicano, dentro del marco establecido desde 1994, cuando se acordó el Tratado de Libre Comercio. Finalmente, el Presidente refirió que México y Estados Unidos viven hoy circunstancias extraordinarias que tienen que tienen que ser atendidas con acciones también extraordinarias. Las palabras del mandatario mexicano fueron dichas durante la conferencia de prensa que ofreció en el Salón Este de la Casa Blanca a los representantes de la prensa que lo acompañan por su gira en esta ciudad y a periodistas norteamericanos.

DE

MARZ

Reunión Obama-Ca Diplomático “no” a agentes estadunidenses en nuestro país

W

ASHINGTON, D.C.- Ante su homólogo norteamericano, Barack Obama, el presidente Felipe Calderón cerró toda posibilidad de que agentes norteamericanos armados operen en nuestro país, al señalar que las leyes mexicanas no lo permiten. No obstante, el mandatario mexicano destacó que se analizan profundamente alternativas a este tema y que dialoga con el Congreso de México, quien es quien tiene la última palabra a fin de cuentas. En el marco de su quinta visita a esta nación y en una sesión de preguntas y respuestas, Calderón rechazó y condenó cualquier acto de violencia, sea contra nacionales mexicanos o extranjeros, que arriesgan su vida en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Luego de referirse al agente norteamericano Jaime Zapata, ultimado el 15 de febrero en una carretera del estado mexicano de San Luis Potosí, subrayó que su gobierno dará mayor importancia a todos aquellos que colaboran en esta tarea, incluyendo su seguridad personal. Se que contamos en este esfuerzo, dijo, con el valioso apoyo de diversas agencias del gobierno de Estados Unidos que han colaborado enormemente a la solución de los problemas en común que estamos enfrentando, bajo el principio de responsabilidad compartida. Aquí, el Presidente de México resaltó que no obstante, hay restricciones legales muy importantes sobre este tema en nuestro país, tal y como ocurre en otras naciones del mundo y muy probablemente en Estados Unidos, respecto a la actuación de agentes extranjeros en el propio territorio. Concretamente, puntualizó, la ley mexicana no permite que agentes de Estados Unidos, o de cualquier otro país, participe en labores de procuración de justicia en nuestro territorio y, por lo mismo, no pueden portar armas o realizar labores operativas.

GUI

ENV

W

Calderón explicó que de acuerdo con los tratados que hay entre México y estados Unidos, estos se limitan al intercambio de información y a la asistencia técnica para apoyar a las autoridades mexicanas en estas tareas. Entonces, hay restricciones legales importantes, pero ni duda cabe que se debe encontrar la manera de elevar el nivel de protección de todos los agentes que actúan conforme a la ley contra la criminalidad. Corresponsabilidad en lucha anticrimen y castigo a asesinos de Jaime Zapata En conferencia de prensa, el mandatario mexicano sostuvo que en el capítulo de la seguridad, ambos gobiernos se han asumido como corresponsables en el combate a la delincuencia organizada transnacional. Y esto es un cambio paradigmático en nuestra relación y últimamente tenemos niveles de intercambio de información sin precedentes, que tiene sustento en la confianza mutua. Agradeció la claridad con que el gobierno del presidente Obama habla de los efec-

tos que tienen, tanto en el consumo de drogas como en el tráfico ilegal de armas y de dinero hacia Estados Unidos primero y a México, lo segundo. Se que juntos podremos lograr avances cada vez mayores y, de hecho, en este último año, se registran mayores logros en la captura de líderes de organizaciones criminales, una cifra sin precedentes. “Agradezco la claridad con que el presidente Obama reconoce los grandes sacrificios que realiza la sociedad mexicana, p0ara hacer frente a este gran reto de la inseguridad que proviene ndel crimen organizado y el narcotráfico”, indicó. El mandatario mexicano enfatizó que en la lucha por la seguridad han muerto miles de miembros de las fuerzas del orden en México, todos ellos caídos en el cumplimiento de su deber. Sobre quién asesinó al agente estadounidense Jaime Zapata, el Presidente de México dijo que el criminal ya está detenido, que recibirá todo el peso de la ley y que tiene información de que se ha solicitado la extradición de éste.

sos can tem fron E por esta al P com adm org E de c Cas sati amb de c R per pre plo 201 S Uni ase que mo E ró l que ent E hem Uni estr nue glob A ava tem dur zam Acu pas E tacó mu mec año zad con per E mér dó coo apo fort


MARZO

DE

POLITICA 7

2011

Calderón, todo un éxito Ambos mandatarios trataron temas de vital importancia GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

W

ASHINGTON, D.C.- El presidente Felipe Calderón calificó de exitoso el encuentro que sostuvo con su homólogo norteamericano, Barack Obama, con quien tocó temas torales como la inseguridad, frontera segura y migración. En el encuentro, que se prolongó por más de cinco horas, el mandatario estadounidense ofreció todo su apoyo al Presidente de México, al que calificó como un hombre valiente y al que dijo admirar por su lucha contra el crimen organizado. En un mensaje conjunto a medios de comunicación, en el Salón Este de la Casa Blanca, Calderón manifestó su satisfacción personal al confirmar que ambos coinciden en el principio básico de corresponsabilidad”, señaló. Resaltó que los resultados de la cooperación entre ambas naciones es sin precedentes y se ha traduce en ejemplos concretos, como la apertura el 2010, de tres nuevos cruces fronterizos. Subrayó que México y Estados Unidos deben mantener esa unión para asegurar el alcance de los objetivos que nos hemos trazado y que revisamos. En la conferencia de prensa enumeró los puntos abordados en la reunión que ambos sostuvieron por la mañana, entre los que están los siguientes: En materia internacional, dijo, hemos reiterado que México y Estados Unidos somos unos auténticos socios estratégicos, y que esto lo demuestra nuestro trabajo conjunto en la agenda global y regional. Ambas naciones hemos logrado avances sustantivos la atención de temas como el cambio climático durante la COP16, en el que nos esforzamos en hacer operativos los Acuerdos de Cancún y adoptar los pasos siguientes en la COP17. El jefe del Ejecutivo mexicano destacó que ambos países tienen un papel muy importante al interior del G-20, mecanismo que México presidirá el año entrante y en el que se han alcanzado acuerdos muy importantes que contribuyen a la estabilidad y la recuperación de la economía internacional. En el caso específico de Centroamérica, apuntó, junto con Obama acordó seguir trabajando para lograr una cooperación cada vez más decidida en apoyo a los esfuerzos regionales, en el fortalecimiento del estado de Derecho

El presidente Felipe Calderón Hinojosa, con su homólogo norteamericano, Barack Obama. y el combate al crimen organizado transnacional. En su exposición, Calderón expuso que en materia de frontera, tanto él como Obama, coincidieron en que debe convertirse esta zona del norte del continente en tierra de oportunidades y no de conflicto. Explicó que año pasado ambos adoptaron una declaración sobre la Administración de la Frontera del Siglo XXI, que se quiere tanto para Estados Unidos como para México.

El mandatario mexicano indicó que desde entonces, el Comité Ejecutivo Bilateral encargado de su implementación, acordó un plan de acción, además de emitir una Declaración Conjunta para prevenir la violencia fronteriza que permite evitar trágicos episodios en contra de nacionales de uno y otro país. En materia de migración, subrayó que el presidente Obama reconoció las contribuciones de los inmigrantes a la economía de la sociedad estadounidense.

Calderón reconoció en toda su dimensión el apoyo claro y decidido del presidente norteamericano al impulso de una Reforma Migratoria Integral en este país y su firme compromiso con los derechos humanos y civiles de las comunidades, independientemente de su origen. No obstante, le expresó su preocupación por la proliferación de iniciativas locales, contrarias a los intereses o a los derechos de las comunidades inmigrantes. Por lo que toca al aspecto de la competitividad, sostuvo que México tiene una perspectiva regional, y que Estados Unidos y México pueden y deben aprovechar las ventajas comparativas que los hacen únicos como región y que permitirían convertir a Norteamérica, como la región más competitiva del mundo. En su mensaje a medios, el mandatario mexicano dejó en claro que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte fue un gran paso para integrar comercialmente a la región y generó millones de empleos, tanto en México como en Estados Unidos. Destacó que ambos países pueden complementar más eficientemente la abundancia relativa del capital y la fuerza de Estados Unidos, con la fuerza y la competitividad de México, a través de mayores inversiones productivas y con el acceso seguro y y legal de trabajadores nacionales a esta nación.


8 LA POLITICA GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

W

ASHINGTON, D.C.- Sellar la frontera al tráfico de armas demandó el presidente Felipe Calderón al mandatario norteamericano Barack Obama, durante el encuentro que sostuvieron en la Casa Blanca. El jefe de la nación, sin embargo, reconoció el esfuerzo hecho por el jefe de estado norteamericano por detener el flujo de armas de todo tipo hacia nuestro país. Reconozco el esfuerzo que, a sabiendas de las enormes restricciones políticas y legales que tiene el presidente Obama y su administración

unomásuno

VIERNES 4 DE MARZO DE 2011

Demanda Calderón a EU sellar frontera al tráfico de armas *Reconoce el esfuerzo que realiza el gobierno del presidente Obama están haciendo un esfuerzo interno para que con medidas administrativas podamos abordar este tema, indicó. Calderón admitió también que su administración tiene mucho que hacer y mucho que mejorar en términos de cómo compartir mejor la información con que se cuenta, para rastrear mejor las armas.

“Una de las cosas que le sugerí en nuestra conversación, y creo que lo debemos revisar todavía muy cuidadosamente, es si encontramos alguna manera de de sellar los puntos (de tráfico de armas en la frontera”, puntualizó. Expresó que esto podría ser a través de mecanismos o equipos no intrusivos de detección

que permita la frontera segura que todos queremos. Tanto los americanos como los mexicanos, dijo, queremos tener una frontera segura, y pienso que eso es posible, aunque se requiere de una enorme capacidad tecnológica y financiera para hacerlo. El Presidente de México sostuvo que esto sería una

manera de detener, sin dañar los derechos de los estadounidenses establecidos en la segunda enmienda, el flujo de armas y dinero hacia México y el flujo de drogas hacia Estados Unidos, con lo cual ganarían ambos países. “Pero esto –subrayó—es algo que todavía se tiene que explorar”.

El primer mandatario bromeó con la preocupación del anuncio de la huelga en las grandes ligas del beisbol, en EU.

Repudia México matanza de civiles en Libia WASHINTON, D.C.- México reprueba rotundamente la masacre de la población civil en Libia, dijo el presidente Felipe Calderón, quien aplaudió el liderazgo del mandatario norteamericano Barack Obama en la búsqueda de una solución al conflicto apegado al derecho internacional. En conferencia de prensa conjunta con su homólogo estadounidense, el jefe del Ejecutivo mexicano dijo que nuestro país presentó ya una iniciativa en el seno de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos de la ONU, tras lo cual fue sancionada y expulsada Libia de ese organismo defensor. “Para México es absolutamente claro: no se puede permitir impunemente que se masacre a una población civil con el uso, además, no solo de la fuerza pública, sino de la aviación y

armas de uso exclusivo para la guerra”, señaló el primer mandatario mexicano. Sostuvo que hoy es importante revalorar los principios y valores de la democracia y los derechos humanos en cualquier

parte del mundo, principios y valores que los mexicanos reconocen y admiran y que están presentes en la sociedad y gobierno de Estados Unidos. Calderón manifestó que su gobierno, en consenso con todos

los mexicanos, participa activamente en la medida de sus posibilidades en la búsqueda de una solución a ese conflicto del norte del continente africano. Agradece hospitalidad de Obama

El Presidente de México en la sesión de preguntas y respuestas, agradeció hospitalidad y amistad que su homólogo estadounidense ha mostrado con nuestro país, además de la responsabilidad con que su gobierno ha asumido en los temas que son comunes. Estoy convencido, dijo, que nuestra relación bilateral no solo tiene hoy la mayor incidencia en la vida diaria de los mexicanos y estadounidenses, sino que es abordada de manera conjunta, cada vez con mayor fuerza, con mayor claridad y con mayor coordinación entre nuestros gobiernos. “Agradezco enormemente su compromiso personal con la cooperación Y la corresponsabilidad, así es que sigamos trabajando juntos y más intensamente, tanto para el pueblo de México como el de Estados Unidos”, señaló.


VIERNES 4 DE MARZO DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l fallo de una juez federal que sacó de los cines a “Presunto Culpable”, unificó a los diputados de todos los partidos políticos, quienes condenaron la censura disfrazada de legalidad contra el documental de la “vida real” que descobijó y puso sobre las “íes” la descomposición del sistema de impartición de justicia del país. El coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, lamentó el retorno de etapas superadas hace muchísimos y atenten contra la libertad de expresión. “El hecho de que esta película muestre la calidad de justicia en nuestro país es un asunto delicadísimo, que nos llevó a darnos cuenta lo que puede vivir cualquier ciudadano acusado arbitrariamente y sin medios para defenderse”, dijo al exigir una rectificación al Poder Judicial. Por su parte la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, al conocer el fallo de la Juez 12 de Distrito en Materia Administrativa, Blanca Lobo Domínguez que determinó retirar de las salas de cine el revelador documental que pone en carne viva corrupción y negligencia de jueces y ministerios públicos, demandó al Poder Judicial salvaguardar el derecho fundamental de libertad de expresión. “Nos preocupa mucho que el propósito de esta decisión fuese la censura, por lo que hacemos un llamado respetuoso al Poder Judicial para que su decisión de un peso

POLITICA 9

unomásuno

“Presunto Culpable”: víctima de censura con disfraz de legalidad La película, una realidad que se ve en juzgados de todo el país.

Diputados se manifestaron por la acción contra el filme mexicano. relevante a la libertad de expresión, al derecho de los ciudadanos a conocer las realidades que estamos enfrentando en el país”, expresó la coordinadora de Acción Nacional. Añadió que la posición de su bancada es solicitar que regrese la proyección de este documental a todas las salas de cine en que se estaba exhibiendo para dar prioridad a fortalecer el derecho a la información, dijo Vázquez Mota, mientras su sub-

La Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) solicitará a la jueza 12 de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal aclarar los alcances de su resolución en la que solicita se sus-

coordinador Carlos Alberto Pérez Cuevas, señaló que la decisión de la Juez “deja muchas suspicacias que el Poder Judicial tendrá que aclarar”. Amparo “orquestado” Por su parte el líder de la bancada de Convergencia, Pedro Jiménez León, abrió la sospecha de que atrás de la suspensión que proviene del testigo de cargo Víctor Daniel Reyes Bravo, sea parte de una campaña organizada, por autoridades involucradas, con el fin de ejecutar un

acto de censura disfrazado de un revestimiento legal. Jiménez León señaló que el filme desnuda el sistema de impartición mexicano al mostrar la forma en que un inocente fue condenado a una pena de prisión por un delito que no cometió, por lo que el documental hasta el momento ha sido visto por medio millón de personas. De manera más cruda el diputado del PT, Mario Di Constanzo Armenta, afirmó que

el retiro del documental de las salas cinematográficas, lo que revela es el conflicto de interés que tiene el Poder Judicial para pronunciarse sobre este tema. “”Claramente es una película, un testimonio, un documental que muestra una severa crítica al sistema de administración de justicia en este país. Una crítica profunda a los jueces y a lo que debe entenderse como justicia. Es una película que se puede ver diariamente en todos los juzgados del país”, aseveró.

Solicitará RTC a jueza aclarar alcances penda la exhibición del documental “Presunto culpable”. En conferencia de prensa, el subsecretario de Normatividad y Medios de la Secretaría de Gobernación, Héctor Villarreal, informó que RTC ya recibió oficialmente la resolución de la jueza Blanca Lobo Domínguez, a la que calificó de confusa, ambigua y oscura. Villarreal Ordóñez comentó que en la resolución se solicita a RTC que prohíba la proyección, distribución y publicidad de la película, atribuciones en las que no tiene facultad. Por ello, el funcionario afirmó que la cinta sigue en exhibición, hecho que apoya la dependencia. “Seremos respetuosos de este procedimiento judicial, no compartimos el criterio, no estamos de acuerdo con que se haya otorgado esta suspensión provisional, pensamos que no tiene fundamento, y sí pensamos y nos movemos bajo la convicción de la defensa total de la libertad de expresión en este país”, estableció.

En tanto, aclaró que RTC cuenta con 24 horas para rendir un “informe previo”, tras haber sido notificada de la resolución judicial alrededor de las 14:00 horas de este jueves. Refirió que luego del análisis y de las precisiones de parte de la jueza, “habremos de combatir decididamente esta suspensión y de defender enfáti-

camente la legalidad de la autorización que RTC otorgó al distribuidor de la película”. “Este gobierno tiene la convicción firme de que esa conquista (la libertad de expresión) la tenemos que defender, de que es un logro de nuestro modelo de convivencia democrática”, resaltó el funcionario federal.


10 LA POLÍTICA

VIERNES 4 DE MARZO DE 2011

unomásuno

“Negligencia e indolencia” en fallida venta de Mexicana El empresario Gastón Azcárraga debe asumir responsabilidad FELIPE RODEA REPORTERO

D

iputados de oposición unificaron voces para acusar al secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, de “negligencia, indolencia y falta de cuidado” ante el fracaso de poner a “volar” a Mexicana de Aviación. Lo anterior se puso de manifiesto durante la emisión del programa unomásuno TVRadio, al señalar que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, negó que los órganos del Estado puedan ser “chamaqueados”: “No creo que se pueda “chamaquear” a órganos del Estado que cuentan con atribuciones, presupuesto y experiencia para revisar esos temas”. Con la ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, por atender compromisos importantes de esta casa editorial, el equipo de colaboradores comentaron que Ramírez Marín indicó que “ahora, todos quieren ocuparse del secretario del Trabajo y nadie quiere pensar en los que causaron la quiebra. Lo de más interés para la Cámara de Diputados no es el funcionario, lo más importante para nosotros son los responsables de quebrar a Mexicana de Aviación. Entre ellos, el que aparece como principal responsable es el empresario hotelero, Gastón Azcárraga, que a nuestro juicio tiene que asumir su responsabilidad que afecta a 8 mil trabajadores”. Presunta censura En la cabina, Raúl Tavera, quien estuvo encargado del programa, manifestó la inconformidad que generó en el país entre los sectores políticos, económicos y sociales el fallo de una juez que vetó la cinta “Presunto culpable” y unificó a los diputados de todos los partidos, quienes condenaron la censura disfrazada de legalidad contra el documental de la “vida real” que develó la descomposición del sistema

de impartición de justicia del país. El coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, lamentó el retorno de etapas superadas hace muchísimos alos que atentan contra la libertad de expresión. Por su parte, la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, al conocer el fallo de la juez 12 de Distrito en Materia Administrativa, Blanca Lobo Domínguez, que determinó retirar de las salas de cine el revelador documental que pone en carne viva corrupción y negligencia de jueces y ministerios públicos, demandó al Poder Judicial salvaguardar el derecho fundamental de libertad de expresión. Durante la emisión de ayer, en la que estuvieron presentes el “lujo del espectáculo”, Ricardo Perete, la culta, Mariana Benítez y el especialista en temas policíacos, Fernando Gaytán, se recordó que el subcoordinador Carlos Alberto Pérez Cuevas, señaló que la decisión de la juez “deja muchas suspicacias que el Poder Judicial tendrá que aclarar”. Por su parte, el líder de la bancada de Convergencia, Pedro Jiménez León, abrió la sospecha de que tras la suspensión que proviene del testigo de cargo Víctor Daniel Reyes Bravo, sea parte de una campaña organizada por autoridades involucradas, con el fin de ejecutar un acto de censura disfrazado de un revestimiento legal.

Jiménez León señaló que el filme desnuda el sistema de impartición de justicia mexicano, al mostrar la forma en que un inocente fue condenado a una pena de prisión por un delito que no cometió. El documental sido visto por medio millón de personas. De manera más cruda, el diputado del PT, Mario di Constanzo Armenta, afirmó que el retiro del documental de las salas cinematográficas, lo que revela es el conflicto de interés que tiene el Poder Judicial para pronunciarse sobre este tema. Desde la Cámara alta, en su reporte, Francisco Montaño indicó que el ex secretario de Gobernación y actual senador del PAN, Santiago Creel Miranda, sostuvo que al sistema judicial mexicano no le gustó que haya sido exhibida “su enfermedad” y por ello se recurrió a la censura. A su vez, el vocero del PRI en la Cámara alta, Carlos Jiménez, aseguró que el retiro de la película constituye “una agresión” a la libertad de expresión porque no se viola ninguna ley al hacer público un juicio, como lo hace dicho documental. “Las audiencias son públicas y el hecho de que se hayan grabado no atenta contra ninguna legislación en la materia, por lo que el mensaje del Poder Judicial es muy desafortunado y no puede prestarse a esa maniobra”, afirmó. En opinión del senador

perredista, Carlos Sotelo, la decisión de la juez se debió al “temor” que tiene el Poder Judicial mexicano de ser exhibido, por lo que exigió revocar el fallo respecto a la proyección de “Presunto culpable”. El líder de los senadores del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Monreal, también descalificó la orden judicial para retirar de las salas cinematográficas dicho material. Pueden investigar, pero sin armas Guillermo Cardoso expuso que ante el mandatario estadunidense, Barack Obama, el presidente Felipe Calderón cerró toda posibilidad de que agentes norteamericanos armados operen en nuestro país, al señalar que las leyes mexicanas no lo permiten. No obstante, el mandatario mexicano destacó que se analizan profundamente alternativas a este tema y que dialoga con el Congreso de México, quien tiene la última palabra a fin de cuentas. En el marco de su quinta visita a esta nación, al referirse al agente norteamericano Jaime Zapata, ultimado el 15 de febrero en una carretera del estado mexicano de San Luis Potosí, subrayó el mandatario mexicano que México dará mayor importancia a todos aquellos que colaboran en esta tarea, incluyendo su seguridad personal. Puntualizó que la ley mexicana no permite que agentes

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

de Estados Unidos o de cualquier otro país participen en labores de procuración de justicia en nuestro territorio y, por lo mismo, no pueden portar armas o realizar labores operativas. Hay restricciones legales importantes, pero ni duda cabe que se debe encontrar la manera de elevar el nivel de protección de todos los agentes que actúan conforme a la ley contra la criminalidad. Robo de combustible, delito grave El encargado de la emisión, Raúl Tavera, aseguró que a pesar de que el pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 396 votos el dictamen que considera el robo de combustible como “delito grave”, la penalidad no se midió con el mismo criterio, pues el encarcelamiento no irá más allá de los 10 a 12 años. La minuta modifica el Código Penal Federal, el de Procedimientos Penales y la Ley contra la Delincuencia Organizada; es en esta última, en la que se ordena que los detenidos sean procesados como integrantes de la delincuencia organizada. Expuso que las sanciones previstas para quienes resguarden de manera ilícita petróleo crudo o alguno de sus derivados en una cantidad menor a 300 litros, irán de seis meses a dos años de prisión y de 500 a mil días de multa. Cuando la cantidad sea mayor a los 300 litros y menor a mil, se impondrán de dos a cuatro años de cárcel; en el caso del robo de mil o más litros de combustible, habrá penalidades de cuatro a 10 años de prisión y multas de hasta 12 mil días de salario mínimo. “Las mil y una noches” de Vargas Llosa Mariana Benítez aseguró que el escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, informó que el próximo 6 de marzo actuará en la obra teatral de su autoría, “Las mil noches y una noches”, junto con la actriz peruana Vanessa Saba, en el Palacio de Bellas Artes. En conferencia de prensa ofrecida en un hotel de la Zona Rosa, el novelista y ensayista peruano-español mencionó que la actriz le ha ayudado mucho en esta difícil aventura de subirse a un escenario.


VIERNES 4 DE MARZO DE 2011

POLITICA 11

unomásuno

Debe continuar el combate contra el crimen organizado Deja a los electores mexicanos decidir quién ganará la presidencia en 2012 GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

Gerardo Sánchez García.

Critica CNC ampliación comercial con Brasil, Colombia y Perú ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Agricultores, ganaderos y pequeños propietarios dieron ayer un rotundo no a la posible firma y acuerdos de Tratados de Libre Comercio, con Brasil, Colombia y Perú. El acceso de frutas, legumbres y productos del campo de esas naciones, pondría en peligro la salud de los mexicanos, pero además "dañaría nuestros cultivos y acabaría con las aspiraciones mexicanas de exportar a un sinnúmero de naciones del mundo". En esas tres naciones, hay batallones de insectos contagiados de enfermedades peligrosas, que de entrar a territorio, acabarían con la agricultura y ganadería mexicanas y empobrecerían aun mas a los campesinos mexicanos, declararon en conferencia de prensa, los dirigentes de ese sector. Lo anterior fue declarado, en conferencia de prensa, el dirigente de la CNC, Gerardo Sánchez García; el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Carlos Cortes; de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganadera, Oswaldo Cházaro Montalvo; la presidenta de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, María Esther Theran, así como Octavio Jurado, dirigente de la Asociación Mexicana de secretarios de Desarrollo Agropecuario. Insistieron los conferencistas en asegurar que en esas naciones, existen infinidad de insectos, que en México han sido combatidos de ahí que no han podido penetrar a suelo mexicano. Sin embargo si frutas y legumbres de Colombia, Brasil y Perú, llegan al país, pronto se contaminara el campo mexicano y acabara con todo. Por otra parte todos los participantes en la conferencia de prensa, coincidieron en afirmar que las malas políticas en el sector comercial, se debe mas que nada al desconocimiento que tiene de estos sectores, el secretario de Economía, Bruno Ferrari. Inclusive señalaron que presentaran una petición, al presidente Felipe Calderón Hinojosa, a través de la Comisión Nacional de Gobernadores, para que Bruno Ferrari, cambie de actitud, "porque no sabe nada y comete muchos errores". Dijo que estos desajustes en el manejo de alimentos ha provocado una inflación de alto grado en el país. No se ha sabido manejar con exactitutd y criterio el comercio, por lo que se perjudica el comercio del país, dijeron.

W

ASHINGTON, D.C.- Yo no sé si el PRI va a ganar la Presidencia de la República y si va a continuar con el combate al crimen organizado, eso depende del electorado, dijo el presidente Felipe Calderón en la conferencia auspiciada por el Woodrow Wilson Center. “Yo no tengo la respuesta, los votantes, el electorado tienen la respuesta. Yo no puedo responder a eso, pregúntenles a ellos”, dijo al responder la pregunta de uno de los invitados al evento. No obstante, el primer mandatario de la nación dejó en claro que su percepción es que debe continuarse con esa política de combate al crimen organizado. Respecto a las estrategias que se siguen en esta lucha, dijo que su administración trata todos los días de corregir y edificar nuevas estrategias, según las condiciones, pero que lo fundamental es que México recupere la autoridad de la ley. “Lo estamos haciendo y lo vamos

El primer mandatario Felipe Calderón Hinojosa. a lograr. Espero que el gobierno mexicano pueda hacerlo también”, expuso en el evento, auspiciado también por el Council of the Americas. Al término de esta reunión, el

primer mandatario mexicano partió rumbo a la Base Aérea Militar Andrew, para abordar el avión TP-01 que lo trasladó de regreso a la Ciudad de México, donde se esperaba que llegara a las 21.30 horas.

No fue censura, asegura juez que dio amparo para no exhibir “Presunto culpable”

L

a juez Decimosegundo de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal, Blanca Lobo Domínguez, aseguró que no hubo censura al documental “Presunto culpable”, pero por una parte, apuntó, se tiene que ponderar el derecho del quejoso a la intimidad y a la vida privada, y por otra, considerar el punto de vista de los creadores y productores de la película, así como de los interesados en verla. Consideró que trata de un caso de “eventual colisión de derechos”, por lo que mantener la exhibición

de la cinta podría significar la perpetuación del daño causado a los derechos del quejoso. La impartidora de justicia argumentó informó que será hasta el 11 de marzo cuando, en aplicación de la Ley de Amparo, la juez resolverá si la decisión será definitiva o no. Informó que desde el 1 de marzo de 2011 fue admitida la demanda de amparo indirecto que promovió el quejoso en contra de la autorización emitida por la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, de la Secretaría de

Gobernación, para la exhibición del documental “Presunto Culpable”, pues aseguró que este testigo tenía una relación de parentesco con la persona asesinada a la cual se hace referencia en la película. Este quejoso, asegura que nunca autorizó a los creadores de la cinta para que su imagen fuera exhibida públicamente, porque transgrede su derecho fundamental a la intimidad y a la vida privada, por lo que considera que la exhibición de su persona ante el público lo desacredita y atenta contra su dignidad humana. Esta persona sostiene que desde el inicio de la exhibición del documental, ha sido sometido a un proceso de desprestigio en su persona, al grado de haber sido objeto de vejaciones, humillaciones, burlas y amenazas por parte de personas que no conoce y que lo ofenden, incluso, en la vía pública. Tomando en cuenta esos argumentos, explicó que la juez que se decidió conceder la suspensión provisional de la exhibición de la película, pues mantenerla significaría la perpetuación del daño causado a los derechos del quejoso”, pero todo se hizo en aplicación estricta de las normas establecidas en la Ley de Amparo.


VIERNES 4

DE

MARZO

DE

2 0 11

el dinero

12.13

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO AXTEL-VITRO

A

Delito “grave” con risible pena al robo de combustible Penalidad no superará los 12 años, pese a pérdidas diarias de 10 mdd IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

pesar de que el pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 396 votos el dictamen que considera el robo de combustible como “delito grave”, la penalidad no se midió con el mismo criterio pues el encarcelamiento no irá más allá de los 10 a 12 años, en ésta última en el que el responsable sea trabajador o servidor público de la industria petrolera. La minuta modifica el Código Penal Federal, el de Procedimientos Penales y la Ley contra la Delincuencia Organizada; es en ésta última, en la que se ordena que los detenidos sean procesados como integrantes de la delincuencia organizada. Las sanciones previstas para quienes resguarden de manera ilícita petróleo crudo o alguno de sus derivados en una cantidad menor a 300 litros, irán de seis meses a dos años de pri-

sión y 500 mil días de multa. Cuando la cantidad sea mayor a los 300 litros y menor a mil, se impondrán de dos a cuatro años de cárcel; en el caso del robo de mil o más litros de combustible, habrá penalidades de cuatro a diez años de prisión y multas de hasta 12 mil días de salario mínimo. Igualmente, se prevén castigos de tres a diez años de cárcel a quien altere los instrumentos de medición utilizados para enajenar o suministrar los hidrocarburos o sus derivados. De la misma forma, castiga hasta con seis años de cárcel y con 500 mil días de multa a quien enajene o suministre, mediante la alteración de bombas despachadoras de gasolina y diesel, una cantidad inferior desde 1.5 por ciento a la que aparece en los instrumentos de medición. Además, da 12 años de cárcel y doce mil días de multa a la persona que robe directa-

mente de ductos, equipos o instalaciones de Pemex, sus subsidiarias o filiales. La penalidad anterior se verá incrementada hasta en una mitad cuando el procesado sea o haya sido trabajador o servidor público de la industria petrolera. Dentro de las modificaciones se faculta al Ministerio Público para que se encargue de vigilar el aseguramiento del hidrocarburo sustraído y su posterior entrega a la paraestatal o sus subsidiarias. Al fundamentar la minuta, el presidente de la Comisión de Justicia, Humberto Benítez Treviño, aseguró que la reforma es un “parteaguas” en la defensa de los recursos de la nación, que defenderá no sólo a la paraestatal nacional, sino la riqueza “de todo el pueblo de México”. Dijo que el creciente índice de este delito equivale “con el precio que el petróleo registra hoy, recursos por 10 millones de dólares diarios y hasta tres mil millones de dólares anuales”. Más aún, dijo Benítez Treviño, esta actividad ilícita atenta contra la seguridad de los mexicanos “porque el uno por ciento del petróleo que se extrae carece de medidas de seguridad y pone en riesgo a toda la población”. Desde la máxima tribuna, el diputado del Acción Nacional, Óscar Martín Arce Paniagua, reveló que las pérdidas estimadade diez millones de dólares diarios, y suman tres mil millones de

dólares en un año; pese a ello, las “tomas clandestinas registran un aumento en más del 80 por ciento en tan sólo cinco años”. “Agravando esta pena de robo de hidrocarburos, vamos a responder fuertemente en contra de lo que se ha convertido en negocio de la delincuencia organizada. En las denuncias y detenciones por robo de hidrocarburos, en más de la mitad de los casos, se ha comprobado su relación directa, y que se ha obtenido en la incautación de droga u otro elemento que señala la Ley Federal de Delincuencia Organizada o delitos contra la salud”. Lo anterior fue respaldado por el coordinador del PT, Pedro Vázquez González, quien reiteró que en su mayoría, las personas que cometen el robo de hidrocarburos pertenecen a organizaciones criminales que cuentan con los recursos necesarios para adquirir la maquinaria que sustrae el combustible “Nuestra obligación es salvaguardar la propiedad de la nación sobre sus recursos naturales”, aseguró Pedro Vázquez, tras aclarar que con la reforma los procesados por este delito no podrán obtener la libertad caucional. En voz del presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Arturo Santana Alfaro (PRD), expuso que la reforma incorpora la descripción de conductas delictivas que no tenían tipificación y por ende, punibilidad.

XTEL, empresa mexicana de telecomunicaciones, se pronunció a favor de que el Gobierno Federal aplique una regulación pro-competencia en materia de interconexión, en beneficio de 90 millones de consumidores mexicanos. AXTEL, al igual que otros operadores involucrados en este llamado a las autoridades, se expresa dispuesto a no cobrar la interconexión a Telcel a cambio de recibir un trato recíproco para beneficiar a todos los usuarios de telefonía en México, con lo cual se garantizará: Como mínimo, ahorros por 73 mil 500 millones de pesos, según lo expresado por el presidente de la Comisión Federal de Competencia. Mejores servicios y calidad en las redes de telecomunicaciones, a la altura de las exigencias y expectativas de millones de usuarios. Cobros justos a los usuarios por sus consumos en servicios de telecomunicaciones. VITRO Se rumora que los dirigentes de Vitro están muy tranquilos porque, dicen, ya convencieron al visitador de que las Notas suscritas en el extranjero aún no se encuentran vencidas. Estamos hablando del concurso mercantil involuntario promovido por algunos tenedores de dichas Notas, en donde Vitro dice que no se encuentra en concurso mercantil pues las Notas no se encuentran vencidas (con un valor nominal de 1,216 millones de dólares), pese a que no ha pagado intereses desde el año de 2009 y pese a que ha reconocido públicamente y en su propia información financiera la recepción de las notificación de vencimiento anticipado que ahora pretende desconocer. Es muy inesperado todo lo sucedido en este asunto, pero lo que sería inverosímil es que ahora el visitador salga con que Vitro no se encuentra dentro de los supuestos para que se le declare en concurso mercantil, cuando esto es lo único que ha buscado… pero a su modo. Twitter @ jmartinezbolio


VIERNES 4

DE

MARZO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

INEGI da a conocer Censo 2010 En México somos 112 millones 336 mil 538 mexicanos, asegura el presidente del organismo, Eduardo Sojo ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

duardo Sojo Garza Aldape, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer públicamente los resultados oficiales del Censo Poblacional 2010, donde se indica que en México somos 112 millones 336 mil 538 mexicanos, entre otros datos de importancia. Uno de ellos indica que la población mexicana que migró al extranjero por una vida mejor se redujo de manera importante en los últimos años, por ejemplo, 1.1 millones de personas salieron del país con el objetivo de encontrar un empleo bien remunerado, de los cuales 723 mil permanecieron en el extranjero y 351 mil regresaron. Otro importante fue, que 92.6 por ciento de los hogares tiene televisor; 82.1 por ciento un refrigerador; 79.5 por ciento un radio; 66.4 por ciento una lavadora; 65.1 por ciento una línea de teléfono celular; 44.2 por ciento automóvil o camioneta; 43.2 por

Eduardo Sojo Garza Aldape, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

ciento una línea de telefonía fija; 29.4 por ciento una computadora y 21 por ciento internet. Por otro lado en el caso de la religión, la población que se considera practicante católico disminuyó, por lo tanto Sojo Aldape presentó que de acuerdo con el conteo de 1990, 89.7% de los mexicanos eran católicos, no obstante, la religión católica continúa siendo la predominante entre la población, el porcentaje de evangélicos y protestantes pasó del 5.2% del año 2000 al 7.6% al 2010, también en los últimos 10 años creció el porcentaje de los mexicanos que dijeron no pertenecer a ninguna religión, toda vez que esta cifra pasó del 3.5% al 4.6% en el Censo del año pasado. Por último, Eduardo Sojo dijo que algunas variables de bienestar de la población indican que se ha reducido la pobreza extrema en el país, no obstante reconoció que aún prevalecen las desigualdades sociales en México, por lo que el desafío de las políticas públicas es reducir dicha brecha.

Protestan nuevamente contra Foro Estadio POR ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO

Cientos de residentes de la delegación Azcapotzalco se manifestaron en contra de la construcción del Foro Estadio Azcapotzalco, con pancartas de inconformidad, cerrando la calzada de Camarones, hacia la delegación, ocasionando un gran caos vial. Los quejosos se muestran realmente preocupados e incluso desconcertados por la imposición que se está llevando acabo por parte de las autoridades al permitir la construir la obra antes mencionada sin consentimiento de los habitantes de las colonias circunvecinas en la delegación Azcapotzalco. Asimismo, los representantes de la asamblea de los Pueblos, Barrios y Colonias en Defensa de Azcapotzalco comentaron que no se ha

unomásuno / Raúl Ruiz.

REPORTERO

dado información oficial por parte de las autoridades sobre la construcción del foro. Además los vecinos exigen que se muestren planos de esta obra con la que se pretende destruir: La Alameda Norte, el Deportivo Reynosa y predios que se encuentran en el perímetro, cuestión que los quejosos han denunciado sin respuesta alguna por parte de

las autoridades. En el perímetro que se afectará se encuentran varios pueblos y colonias como Pueblo de Santa Bárbara, Pueblos de San Miguel Amantla, Pueblo de Santiago Ahuizotla, Pueblo de San Martín Xochinahuac, entre otros y las colonias Reynosa Tamaulipas, Jardín Azpeita, Tlatilco, Ampliación Petrolera, La Raza, entre otras.


14 NOTIVIAL

VIERNES 4 DE MARZO DE 2011

unomásuno

Corren grave peligro habitantes de Tapachula, Chiapas El accidente podría causar daños como el de Texmelucan, Puebla POR ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

D

suceda en la Terminal". Además, la construcción de la actual planta fue realizada hace 60 años, por lo que actualmente el crecimiento de la zona, arraiga el mayor asentamiento comercial como de diversos campus universitarios y diversas escuelas de educación básica, por lo que es importante acelerar la reubicación de la Terminal de Almacenamiento, para evitar accidentes como el que ocurrió en Texmelucan, Puebla. Por último el gobierno chiapaneco y la dirección de Pemex llevan ya desde el 2008 prometiendo la reubicación de la Terminal en 34.7 hectáreas de terrenos del Parque Industrial Puerto Chiapas, superficie que colinda con las instalaciones del puerto comercial.

unomásuno / Israel Martinez.

ecenas de manifestantes piden la renuncia de Juan José Juárez Coppel, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) luego de no haber atendido la solicitud de reubicación de la Terminal de Almacenamiento de y Reparto de Combustible en el municipio de Tapachula, Chiapas. El titular de Pemex no ha comenzado la reubicación de esta planta, luego de que según el senador, Manuel Velasco, militante del Partido Verde Ecologista afirmara que la escrituración notarial por parte del Fideicomiso Portuario de Tapachula, Chiapas a favor de Pemex para asignar nuevos terrenos de reubicación ya está hecha, sin embargo no se ha comenzado la construcción. Asimismo, el senador comentó que "ya se aprobaron 60 millones de pesos para que en este año se inicie la reubicación de la Terminal de Tapachula hacia Puerto Chiapas, lamentablemente en una muestra de irresponsabi-

lidad, el titular de Pemex parece no tomar en cuenta el grave peligro que corren los habitantes de la zona urbana Tapachula, por lo que desde este momento lo responsabilizaremos de cualquier accidente q u e

Manuel Velasco, senador del Partido Verde Ecologista de México.

¡JICAMAS!, nos llegó a la redacción de unomásuno la señorita Mónica Sandoval Hernández para “limpiar” su nombre, el de su jefe Antonio Revath Lacousture, director de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda de la capirucha (INVI), así como el de su jefecito, un ex tira judicial fallecido hace poco, ya que se publicó en esta columna del pasado 24 de febrero que Mónica había defraudado a varias personas con la promesa de otorgarles cantones. PARA LO cual les había jalado una lanota y nunca les cumplió, entre las personas querellantes se encuentra la señora Angeles Rodríguez Elizabeth, que reclama más de ciento veinte mil varos. MONICA Sandoval Hernández aclaró que ella nunca ha dicho que esté muy “palanca” con el titular de la vivienda y mucho menos que esté “embarrado” en alguna onda chueca, que efectivamente tiene un compromiso con la señora Angeles y otras personas, pero que no han salido de dicha institución las autorizaciones de lo de sus cantones, y es por eso que no se los ha podido entregar. PARA AVALAR su dicho, Mónica nos mostró documentos que efectivamente están sellados y firmados para tal efecto, además aclaró que nunca ha faltado a la memoria de su padre, el ex agente judicial capitalino y que ella no está fuera de la ley, agregó que ella es una luchadora social, que ayuda a la gente y nos mostró una credencial que la acredita como representante de los Derechos Humanos, que no se anda escondiendo y que hablara con los inconformes para tratar de llegar a algún arreglo, sí ya no quieren sus viviendas les regresara su dinero, pues no quiere broncas. QUE ADEMAS nada tienen que ver sus parientes en los traspasos de las caletas y que efectivamente ha realizado este tipo de movimientos, pero es porque algunas personas ya no han podido pagar las mensualidades traspasándolas, por lo que se les otorgan a otros que están “en espera, que aclara lo anterior por así convenir a sus intereses. ASI QUE ahí tiene Mónica Sandoval Hernández, lo que manifestó a unomásuno que como critico y veraz según la Ley de Imprenta le publica lo que ella considera su verdad, respecto a otro tipo de acciones que emprendan los afectados en su contra, eso ya es harina de otro costal, por lo que la neta, nosotros ya no tenemos vela en el entierro, salvo que número de denuncias en mano, retachen a denunciar algún presunto ilícito cometido por tal o cual persona. ASI QUE está usted servida Mónica Sandoval, respecto a sus aclaraciones, por otro lado a tiro por viaje los periodistas son los que bailamos con la más fea, porque la gente que es denunciada y publicamos, los balconeados la emprenden en nuestra contra, queriéndonos deshacer, al culparnos de su exhibición pública, pero muchas veces no comprenden que es nuestro talón y deber escuchar tanto a los querellantes como a los quejosos. PERO LA NETA la agarran personal con el reportero y hasta lo amenazan de muerte y en no pocas ocasiones los han llegado hasta achicalar, por broncas que no son su culpa, pues solo hacen su chamba, pero así es la vida, pagan justos por pecadores, ejemplo de lo anterior, hace días fuimos amenazados de muerte por un mono que nos hecho un fonazo y aventándole pa´dela nos quiso apantallar, pero ya estamos acostumbrados a este tipo de amenazas de monos que se sienten dolidos con su viejo, como sí yo les inventara sus transas chuecas, pero no agarran la onda que ellos son los culpables de su mal comportamiento Y A UNO le quieren cargar a tacho, así n´más de puras barbas, la verdura cruda eso no se vale, chatos , pero agarramos l`onda que son gajes del oficio y sí volviéramos a nacer, de nuez escogeríamos está difícil pero hermosa profesión de reportero con todanos los riesgos que esto implica, pero iguanas ranas disfrutamos las grandes satisfacciones que nos da nuestro talón, como es ver nuestras notas publicadas en letras de molde, así que se nos hace pelón San Lucas (Y FLACA LA MAGDALENA)Email:jefegaytan1@live.com.mx


VIERNES 4

DE

MARZO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Refuerzan seguridad en Durango Pide PGJE a la población no salir de sus casas por la noche

D

Privan de la vida a dos menores de edad Monterrey, NL.- Dos menores de edad murieron ayer por la mañana, presuntamente luego de ser privados de su libertad y ser baleados en la colonia Vicente Guerrero, municipio de San Nicolás de los Garza, informaron fuentes policiacas. Las víctimas fueron identificadas como Jonathan Alejandro Carrera Palomo y Deborah Denisse Zúñiga, ambos de 16 años de edad, quienes horas antes habrían sido privados de su libertad por delincuentes, quienes arrojaron sus cuerpos en la vía pública. Inicialmente, paramédicos de la Cruz Roja recibieron el llamado de auxilio de familiares del primero, quien herido de bala había sido tirado por sus agresores frente a su domicilio, ubicado en el cruce de Galeana y Río Tacachi de ese conflictivo sector del municipio nicolaíta. No obstante, después de arribar al sitio ya no tenía signos vitales, a diferencia de la joven, quien fue trasladada al Hospital Universitario, donde murió a causa de impactos de arma de fuego. Autoridades policiales se concentraron en el sitio donde se localizaron los cuerpos de los menores, iniciando las investigaciones correspondientes sobre estos sucesos.

urango, Dgo.- El fiscal del estado, Ramiro Ortiz Aguirre, informó que luego de los siete hechos violentos registrados ayer en la entidad, que dejaron un saldo de cinco personas lesionadas, se reforzará más la seguridad en la entidad. En rueda de prensa, luego de detallar los sucesos ocurridos desde las primeras horas de ayer, reiteró su llamado a la ciudadanía a ser prudente y no salir de sus casas por las noches. Señaló que el primer hecho se registró a las 4:30 horas, cuando un grupo armado irrumpió en el Hospital General para sacar a Alfredo Estrada Solares, que resultó herido en un enfrentamiento registrado el pasado martes. El segundo acontecimiento ocurrió a las 6:00 horas, cuando personal del Ejército Mexicano se percató de dos vehículos sospechosos en la avenida Universidad, al poniente de la ciudad, en donde se encuentra la zona de las escuelas y facultades de la Universidad Juárez. Los conductores dejaron en dos camionetas -una pick-up y una Grand Cherokee- armas de las conocidas como "cuerno de chivo", así como una R-15 con aditamento para un lanzagranadas calibre 40. También en estos vehículos se aseguraron tres granadas de mano, tres calibre 40, una granada de gas, y un cargador para "cuerno de chivo". En un tercer hecho se registró un secuestro, alrededor de las 7:00 horas, en el fraccionamiento Jardines de Durango. Posteriormente en un cuarto hecho, aproximadamente a las 7:30 horas, se reportó un enfrentamiento entre dos grupos delictivos en el bulevar Armando del Castillo, en lo que se conoce como Explanada de los Insurgentes.

Intensa vigilancia militar por la inseguridad. En estos hechos, agentes de la Dirección Investigación de los Delitos (DID) intervienen, por lo que uno de los grupos armados logró huir, pero el otro se atrincheró en la escuela primaria "Elena Aguilar Medina", lo que causó pánico entre los pequeños. Después, los presuntos sicarios ingresaron a un domicilio en la calle Guadalupe y comenzó una balacera con elementos del Ejército Mexicano y personal de DID. Este domicilio tenía una salida a la calle Bárcena, en donde logran escapar. Los agentes al entrar a domicilio lograron asegurar siete armas largas, 26 cargadores, tres mil 584 cartuchos calibre 7.62 X 39, 385 cartuchos calibre 223, marihuana para consumo y dos camionetas. El quinto hecho se registró a las 7:45 horas, cuando se reportó un choque en la calle Abasolo de la colonia IV Centenario de un vehículos Honda. Los tripulantes de esta unidad obliga-

ron a una mujer a salir de su vehículo tipo Jetta color blanco. En el vehículo chocado se encontraron una trampa israelita, así como varios cascos percutidos calibre 7.62X39. Asimismo se reportó un ataque a una comunidad menonita en el municipio de Canatlán, donde dos personas resultaron lesionadas por lo que fueron trasladadas al Hospital General de esta ciudad. También, un último hecho se registró en el municipio de San Juan del Río, en donde un grupo armado disparó a una camioneta que circulaba por la carretera, en donde dos personas resultan gravemente lesionadas. Asimismo comentó que las autoridades mantienen el código rojo en toda la ciudad. Sostuvo que el Ejército Mexicano, así como agentes federales, estatales y municipales mantienen retenes en las principales salidas de la ciudad, así como en el Centro de Readaptación Social Número 1.

Abate Ejército a presunto delincuente Monterrey, NL.- Un enfrentamiento entre militares y presuntos delincuentes en el kilómetro 25 de la carretera Cadereyta-Allende, dejó una persona muerta, mientras que en Montemorelos se localizó el cuerpo desmembrado de un desconocido, informaron autoridades policiales. De acuerdo a datos preliminares, en los hechos suscitados anoche, los ocupantes de dos vehículos fueron detectados en actitud sospechosa por elementos del Ejército Mexicano que realizaban patrullajes en el oriente de esta ciudad. A altura de la comunidad de Atongo, en los límites municipales de Cadereyta y Allende, las fuerzas castren-

ses marcaron el alto a los sujetos, quienes no acataron la orden, iniciándose un tiroteo.


16 REPÚBLICA

unomásuno

Capturan a dos con cargamento de heroína

R

eynosa, Tamps..- Agentes de Aduana y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) detuvieron a una persona que pretendió ingresar a territorio norteamericano más de dos kilos de heroína, valuadas en más de 400 mil dólares. El portavoz de la CBP, Félix Garza señaló que el aseguramiento del narcótico se efectuó en el cruce fronterizo que une las ciudades de Reynosa Tamaulipas e Hidalgo, Texas, hasta donde arri-

bo un vehículo que presta el servicio de taxi. Mencionó que uno de los pasajeros del taxi, transportaba cinco estuches para computadoras portátiles con diversos documentos por lo que al momento de ser revisado fue enviado a una segunda inspección. Refiere que se descubrió que el pasajero, de 42 años de edad, con residencia en la ciudad de Houston, Texas, pretendió ingresar a territorio norteamericano un total de once paquetes de

Ejecutan a policía municipal en Sinaloa Culiacán.- Un agente de la Policía Municipal de Ahome fue ejecutado a balazos anoche, durante un ataque perpetrado por desconocidos que viajaban en una camioneta, frente a las instalaciones de la corporación, en Los Mochis. Un reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indica que el policía se llamaba Fidel Chávez Monge, quien estaba comisionado en la sindicatura de Higueras de Zaragoza. El ataque ocurrió alrededor de las 20.00 horas de este miércoles, cuando el agente policíaco acababa de cumplir su turno de trabajo y se disponía a dejar la patrulla 2054 en la que laboraba. El vehículo recibió múltiples balazos y el policía quedó malherido en el interior. Fue auxiliado por sus compañeros quienes lo trasladaron al Hospital General, a escasos 200 metros del lugar, sin embargo, murió al llegar al nosocomio.

heroína oculta en los estuches para las computadoras portátiles. Félix Garza dijo que el valor de la heroína decomisada supera los 400 mil dólares. Dijo que los agentes del CBP arrestaron al viajero, quien fue puesto a disposición del Departamento de Aduana e Inmigración, así como de Seguridad Nacional para que den continuidad a la investigaciones y se deslinden responsabilidades conforme a la ley.

Cae sujeto con granadas de fragmentación Zapopan, Jal.- Personal militar detuvo a una persona con dos granadas de fragmentación, dos armas largas, cartuchos, cargadores, droga y dos vehículos, en el municipio de Zapotlán el Grande. La Décimo Quinta Zona Militar informó que en atención a una denuncia ciudadana se trasladaron a la calle El Grullo número 323, colonia Bugambilias, de Zapotlán el Grande, donde detuvieron a Rafael Peña García, apodado “el Pinto”, de 40 años de edad.

VIERNES 4 DE MARZO DE 2011

Añadió que al detenido le decomisaron dos granadas de fragmentación, un fusil AK-47 matrícula BA370108 modelo SLR-95, un fusil Colt AR-15 modelo SPI y 174 cartuchos de diferentes calibres. También 10 cargadores para diferentes calibres, 150 gramos de “crystal”, una camioneta 4x4, color tinto con placas JS21594JAL y una camioneta 4x4 modelo 2009, color blanco con placas de circulación JR61266JAL.

Detienen a sinaloenses con armas de fuego Guadalajara.- En posesión de tres armas de fuego y cartuchos para las mismas, fueron detenidos dos hombres por elementos de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado (DGSPE), cuando viajaban a bordo de una camioneta de reciente modelo, en el municipio de Zapopan. La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco agregó que los detenidos dijeron llamarse Carlos René Castillo Ballesteros, de 21 años; y Juan Carlos Beltrán Ontiveros, de 20, ambos originarios de Culiacán, Sinaloa. Indicó que elementos de la Policía Estatal realizaban su recorrido de vigilancia por avenida Patria y Acueducto, en la colonia Residencial Toledo, a un costado de Plaza Andares, cuando observaron una camioneta blanca, con placas JGW4284 de Jalisco. Señaló que la camioneta era abordada por dos hombres, quienes se mostraron nerviosos al percatarse de la presencia de los uniformados, motivo por el cual les marcaron el alto para una revisión precautoria. Uno de los tripulantes Carlos René Castillo Ballesteros, al abrir la puerta del automotor, arrojó al piso un arma de fuego tipo escuadra, calibre 45, con su respectivo cargador, abastecido con siete cartuchos útiles al calibre.


VIERNES 4

DE

MARZO

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Se pospone elección del CDM priísta en Xalapa POR ROBERTO FUENTES REPORTERO

El delegado especial del CDM del PRI en Xalapa, Rafael Castillo Zugasti y Dalos Ulises Rodríguez Vargas Presidente de la Comisión Municipal de Procesos Internos del PRI en Xalapa determinaron suspender el proceso electivo estipulado para mañana, del Comité Directivo Municipal de Xalapa a falta de condiciones apropiadas para la unidad del partido. Rodríguez Vargas señaló que en virtud de que uno de los candidatos mezcló un proceso de revisión laboral en el ayuntamiento de Xalapa con su lucha por la presidencia del PRI municipal, generó contradicciones internas donde otros precandidatos sugirieron que primero resolviera su emplazamiento laboral para después llevar a cabo el proceso interno del PRI, para que no se utilice como pretexto para enrarecer lo que debe ser una elección transparente entre precandidatos con las mismas condiciones. Además de que mencionó que algunos precandidatos no reúnen los requisitos estipulados por la convocatoria, como los cursos impartidos por el ICADEP que son parte fundamental, "la mayoría de las planillas no han hecho su programa con el conocimiento de los documentos básicos, estatutos y programas de acción del partido", subrayó. Por ello, y en atención a los aspirantes, la Comisión Municipal de Procesos Internos de Xalapa determinó ampliar el tiempo para que las diez planillas que se registraron presenten la documentación necesaria con el objetivo primordial de fortalecer la unidad del partido en el municipio. Aseguró que la decisión se debe a que la militancia priista reclama la participación de todas las corrientes políticas, "nosotros como responsables del proceso interno no podemos validar a nada más a uno o a otro, queremos una gran participación y nuestro partido

Posponen la elección del CDM priista de Xalapa. Foto/ Martín Lara Reyna está dando una muestra de democracia al darle la oportunidad a la mayoría", puntualizó.

Elizabeth le pone luz a La Haciendita Ante niños, niñas y padres de familia de las colonias La Haciendita y Ampliación La Haciendita, la edil capitalina Elizabeth Morales García se pronunció a favor de contribuir al desarrollo de la ciudad con trabajo y dedicación de la misma manera que lo hace la población, "sin los vecinos, esto no lo hubiéramos logrado, por eso estamos aquí, para trabajar y sumar esfuerzos para construir una bella Xalapa". La edil xalapeña destacó que las acciones que se realizaran en esta ocasión en la colonia Ampliación La Haciendita, constan de la activación de la red de energía eléctrica, la cual cuenta con una inversión de 329 mil 926 pesos. Morales García destacó que la obra de red eléctrica endicha colonia incluyen la instalación de nueve postes de concreto de 12 metros de altura; dos transformadores, 800 metros de línea de baja y media tensión, y ocho luminarias. Debido a la obra realizada en esta colonia luego de cinco años con deficiencias en la red de energía eléctrica los vecinos extendieron unas palabras de agradecimiento para la edil xalapeña, en su intervención, el señor Rosendo Hernández Villegas, y los integrantes del patronato de obra Silvestre Verdejo, Mónica Ramírez y Lourdes Silva, agradecieron el cumplimien-

La edil xalapeña destacó que las acciones que se realizaran en esta ocasión en la colonia Ampliación La Haciendita, constan de la activación de la red de energía eléctrica to de esta obra la cual es de suma importancia para la localidad. Previo a subir el interruptor con lo cual puso en marcha el servicio de luz eléctrica, la munícipe capitalina, puntualizó que tras dos meses de iniciar la presente administra-

ción pública, la línea de acción social seguirá siendo buscar los mecanismos y los recursos necesarios para contribuir a atender las necesidades más urgentes de Xalapa. En dicho evento la Presidenta Municipal estuvo acompañada por la

regidora María Teresa Bernal y el Director de Alumbrado Público, Julio César Ornelas, destacó la participación de los vecinos que aportaron el 50 por ciento del valor de esta obra realizada por el Ayuntamiento de Xalapa.


VIERNES 4

DE

MARZO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Fallece la pianista mexicana María Luisa Lizárraga

La directora del INBA se une a la pena que embarga a la familia.

La pianista mexicana María Luisa Lizárraga, una de las más destacadas concertistas del país, murió la noche del martes en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). La directora de dicho Instituto, Teresa Vicencio Álvarez, dijo unirse a la pena que embarga a la familia de quien desarrolló

una amplia labor como pianista, docente y funcionaria, de su esposo Mauricio Orozco y de sus hijos Luis Javier y Carmen Marcela. "La luz de una gran pianista ha dejado de brillar. Con el fallecimiento de la maestra María Luisa Lizárraga se ha ido una figura relevante de nuestra vida musical, ya que no sólo vivió para la música sino

Rendirán homenaje al cine y los cineastas de México en Toulouse

que la música fue auténticamente su vida", dijo la funcionaria federal. El coordinador nacional de Música y Ópera del INBA, Eduardo Soto Millán, expresó que "la larga e intensa trayectoria de la maestra Lizárraga pervive, y así será siempre, a través de su arte plasmado en sus actividad como Concertista de Bellas Artes y en producciones discográficas",

Premian Premian a Silvia Tor Tor r es-Peimber t astrónoma mexicana en París

Autoridades del festival de cine argumentaron que el cine mexicano estará bien presente pese a la supresión brutal del Año de México en Francia

E

l cine y los cineastas de México serán los grandes protagonistas de los 23 Encuentros de Cines de América Latina de Toulouse, que dedicarán un gran homenaje al Séptimo Arte mexicano en su edición de este año, que comenzará el próximo 18 de marzo. “Vamos a celebrar la riqueza de una de las cinematografías más importantes de América Latina”, declaró el director del evento Francis Saint-Dizier, en la rueda de prensa de presentación del programa de este año, celebrada en el cine Nuevo Latina de París. “El cine mexicano estará bien presente pese a la supresión brutal del Año de México en Francia y los apoyos financieros que incluía”, subrayó el director del festival de Toulouse, uno de los más importantes del cine de la región que se celebran en Europa. El festival ha dedicado una 'velada especial' al cineasta mexicano Carlos Carrera, actual presidente de la Academia mexicana de cine y de quien se proyectará su película Backyard (Traspatio) y otros tres de sus largometrajes más exitosos. El actor Damián Alcázar será objeto de otra sesión especial que incluye la proyección del filme de Luis Estrada El infierno, uno de los más recientes protagonizados por el veterano intérprete, y de otras cinco películas más en las que tuvo el papel principal. También el actor Gabino Rodríguez protagonizará una sesión especial de homenaje que incluye la proyección de la película ¿Dónde están sus historias?, del joven director Nicolás Pereda. El video y el cine fantástico y

de terror hecho en México o por directores mexicanos tendrá su presencia con la proyección de varias películas de Guillermo del Toro, así como de 'Somos lo que hay', película sobre canibalismo dirigida por Jorge Michel Grau. El martes 22 de marzo el festival incluye un cine-concierto, una proyección musicalizada por un discjockey, del considerado como el primer gran largometraje rodado en México en 1919, 'El automóvil gris'. La productora Mantarraya, conocida como plataforma de algunos de los dos máximos exponentes del cine mexicano actual,

Francis Saint-Dizier, director del evento

Carlos Reygadas y Amat Escalante, tendrá un apartado especial con la proyección de cinco cortometrajes de su producción realizados por mujeres. El género del cortometraje de animación hecho en México recibirá un homenaje con la proyección de una decena de títulos. El periodo mexicano del director Luis Buñuel también estará presente en Toulouse que realizará una retrospectiva de su etapa en México con la proyección de Los olvidados y Nazarín, entre otras. Dos de las películas realizadas sobre la pintora Frida Kahlo, Frida, naturaleza viva, de Paul Leduc y protagonizada por Ofelia Medina, y Frida, de Julie Taymor y con Salma Hayek, también serán exhibidas. El 23 festival de Toulouse incluye asimismo un programa que mezcla cine clásico y videoarte titulado México customizado, que comenzará el 21 de marzo. El homenaje incluye una exposición fotográfica de Siqui Sánchez titulada El viaje imposible. En México con Roberto Bolaño y con conferencias de los escritores mexicanos Jordi Soler y Vilma Fuentes. Además del homenaje, tres largometrajes mexicanos fueron seleccionados para participar en la sección oficial en la que competirán por el premio al Mejor Filme. Se trata del trabajo multipremiado realizado por varios jóvenes directores Revolución, la mexicano-cubana Acorazado, de Alvaro Curiel de Icaza, y la coproducción de México y la República Dominicana Jean Gentil de Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán.

Recibió premio de la UNESCO. París.- La astrónoma mexicana Silvia TorresPeimbert recibió en esta capital el premio "La Mujer y la Ciencia" 2011, que concede la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recogió el galardón en su categoría América Latina, en una solemne ceremonia celebrada en la sede mundial de la UNESCO, en la que participó la directora general del organismo, la búlgara Irina Bokova. El presidente del jurado del premio, que patrocina la firma L'oreal, el egipcio Ahmed Zewail, destacó la labor de la científica y consideró que su "trabajo en la composición "química de las nebulosas es fundamental para el conocimiento del origen del universo". "Es un prestigio, un gran honor recibir este premio" declaró emocionada Silvia TorresPeimbert, una de las cinco galardonadas este año con el prestigioso reconocimiento que está dotado con 100 mil dólares. La científica, de 70 años de edad, es la tercera laureada originaria de México en recibir, en las 13 ediciones celebradas, el prestigioso premio que "reconoce la contribución a la ciencia" de las mujeres científicas. El jurado reconoció el "excelente" trabajo de Torres-Peimbert "en la determinación de la composición química de las nebulosas gaseosas del espacio, en particular de las nebulosas planetarias, que son las fases finales de estrellas semejantes al Sol". "Creo que el recibir este premio puede ser considerado como un respaldo al estudio de la astronomía, de la investigación en México. Debería ser parte de ello" comentó.


VIERNES 4 DE MARZO DE 2011

LA CULTURA 19

unomásuno

Arte y tiempo RAÚL DÍAZ BELLAS ARTES AL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS l Consejo Internacional de Sitios y Monumentos (ICOMOS por sus siglas en inglés), es la máxima autoridad mundial en materia de reconocimiento a bienes inmuebles, monumentos y sitios. Si algún lugar, ciudad o parte de ésta es declarada Patrimonio de la Humanidad se debe a la opinión que ICOMOS emita ante su órgano rector, la UNESCO, es decir, el ente de las Naciones Unidas para asuntos de la Cultura, la Ciencia y la Educación o sea, repitiendo para que quede bien claro, la máxima institución cultural a nivel mundial. En tanto instancia superior, los dictámenes de la UNESCO – ICOMOS son respetados y acatados por todos los países miembros de las Naciones Unidas quienes, además, buscan su reconocimiento y buscan su aprobación para obtener distinciones como la que ostenta el Centro Histórico de la ciudad de México de “Patrimonio de la Humanidad”. En tanto parte de nuestro Centro Histórico, el Palacio de las Bellas Artes (simplemente Bellas Artes en lenguaje cotidiano), está sujeto a poseer determinadas características y a cumplir determinadas normas si quiere ser parte de ese “Patrimonio de la Humanidad”. Si esas condiciones no se cumplen, no solo el inmueble de Bellas Artes como tal dejaría de ser parte de ese Patrimonio sino que, además, pondría en riesgo a todo el resto del Centro Histórico de también dejar de serlo ya que, si algún edificio de éste centro es emblemático, ese es precisamente el de Bellas Artes. Por eso es que después de la tan controvertida remodelación de Bellas Artes, que costó muchos millones más de lo inicialmente presupuestado e igualmente mantuvo cerrado el teatro mucho más tiempo del calculado al principio, se pidió opinión al ICOMOS sobre lo que las autoridades habían hecho al emblemático recinto. Las conclusiones del ICOMOS son contundentes. Veamos algunas: “Con las obras elaboradas en el interior de dicho inmueble no se contribuye a la conservación del valor estético relevante que, en el ámbito nacional, sirvió de base para el reconocimiento de este teatro como monumento artístico”. “No se contribuye a la conservación del valor universal excepcional que comparten los edificios que se localizan en el perímetro inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, de conformidad con la Convención del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural”. Es decir, se rompen, se anulan las condiciones que llevaron a la UNESCO a declarar al teatro de Bellas Artes, en específico, como “Monumento Artístico” y, en el entorno general, se vulnera, se desvirtúa “El valor universal excepcional que comparten los edificios que se localizan en el perímetro inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO”. Más claro no canta un gallo. Hay muchas más consideraciones de parte de ICOMOS pero las enunciadas bastan para entender porqué este ente presento una denuncia de hechos ante la UNESCO y porqué pide que el gobierno federal, vía CONACULTA y Bellas Artes, reviertan la “grave afectación” realizada a nuestro máximo recinto cultural. Por eso también se entiende la indignación de los Grupos Artísticos del INBA que, organizados en el “Colectivo de Cultura”, han decidido entre otras muy importantes cosas: “Interponer una demanda ante la PGR, basados en las diversas leyes y acuerdos violados, contra quien resulte responsable de los daños ocasionados al Palacio de Bellas Artes”. Es decir, los trabajadores del arte que principalmente desarrollan su labor en ese palacio han (en un hecho sin precedentes y que marca un hito histórico), sentado (o van a sentar) a las autoridades del INBA y CONACULTA en el banquillo de los acusados. Desde nuestra trinchera seguiremos observando.

E

El novelista y ensayista peruano-español.

Presentará Vargas Llosa su obra “Las mil noches y una noche” El Premio Nobel de Literatura confiesa sentir nerviosismo pero también entusiasmo

E

l escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, informó que el próximo 6 de marzo actuará en la obra teatral de su autoría, “Las mil noches y una noche”, junto con la actriz peruana Vanessa Saba, en el Palacio de Bellas Artes. En conferencia de prensa ofrecida en un hotel de la Zona Rosa, el novelista y ensayista peruanoespañol mencionó que la actriz le ha ayudado mucho en esta difícil aventura de subirse a un escenario a actuar. “Hay nerviosismo, pero también me da mucho entusiasmo, pues uno escribe historias y ahora de pronto ni la ficción, ni las letras pueden sentir lo que uno en un escenario vive, y uno va adquiriendo y viviendo por el espacio escénico del espectáculo, un tipo de aventura distinto”, expresó el autor de “La tía Julia y el escribidor” y “Los cachorros” Destacó que este trabajo escénico, del que habrá una función privada el sábado 5 de marzo, representa un enorme entusiasmo que, ojalá, dijo, se refleje en el espectáculo que ofrecerán en la Sala Principal de Bellas Artes, “y llegue con nuestro cariño a los espectadores mexicanos que nos vayan a ver”.

También se refirió a la felicidad, de la que dijo es un estado de ánimo que uno siente por momentos, en contraste con la mayoría del tiempo en que priva la infelicidad. El resto del tiempo no se puede hablar de felicidad, “sino de un cierto automatismo, pues creo que una persona plenamente feliz es un persona poco interesante, pues ese estado de ánimo sí se puede definir como un acuerdo absoluto entre una persona y el mundo en el que vive y la actividad que realiza, así como el entorno que lo rodea”, señaló el también autor de “Conversación en La Catedral”. Reiteró que la felicidad es algo fugaz y precisamente por eso es tan intensa, como lo que depara al realizar algo que “nos entusiasma y que nos ha costado mucho esfuerzo, que al final es una recompensa”. El autor de obras como “Los jefes”, “La casa verde” e “Historia de Mayta” aseguró que la felicidad está en el amor, en función de gozar, pues hay días en que uno se levanta optimista y “decimos que el mundo es bello, que la vida vale la pena ser vivida, pero otros días decimos lo contrario”. Subrayó que una de las mejores defensas contra la infelicidad es hacer aquello que a uno le gusta, pues si uno dedica su vida en

hacer algo que responde íntimamente a la vocación que le interesa, “estamos mucho mejor vacunados contra la infelicidad. “Para mí escribir, inventar historias, crear personajes es una manera a través de la cual me realizo, y al mismo tiempo ese quehacer de por sí significa una recompensa, reconocimiento y un gran estímulo”, apuntó Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010. Por su parte, Vanessa Saba dijo que es un honor para ella trabajar con el maestro Mario Vargas Llosa y de estar en el país, por lo cual está muy agradecida con la invitación. “Así como trabajar con él en un escenario, donde vamos a contarles una historia, pero también estar compartiendo el escenario con Vargas Llosa, una de las personalidades que admiro mucho, me llena de entusiasmo, y más aún mirándolo a los ojos en el escenario a través de esta puesta en escena”, señaló la actriz peruana. Cabe recordar que hoy, el escritor recibirá del gobierno federal la distinción Orden Mexicana del Águila Azteca, mientras que posteriormente la autoridad capitalina lo nombrará Huésped Distinguido de la Ciudad de México.


20

unomรกsuno

VIERNES 4 DE MARZO DE 2011


VIERNES 4 DE MARZO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Un acto de censura el cancelar exhibición de “Presunto Culpable” Blanca Lobo, titular del Juzgado 12 de Distrito en materia Administrativa, emitió una suspensión provisional de la muestra de la cinta

R

oberto Hernández, director del documental “Presunto Culpable”, señaló que acatará la ley, pero consideró como una acto de censura del poder judicial la orden de suspensión provisional de la exhibición del filme. Blanca Lobo, titular del Juzgado 12 de Distrito en materia Administrativa emitió el miércoles una suspensión provisional, con la que se ordenó retirar la película de la cartelera. En entrevista televisiva en la noche del miércoles, el abogado y cineasta consideró que es un principio de toda sociedad democrática que cuando el Estado acusa, todo mundo tiene derecho a que se le juzgue en una audiencia pública. Subrayó que ese principio existe desde hace muchos años en el derecho y reiteró que ellos hicieron uso de ese recurso para filmar el juicio de “Toño” (Zúñiga), el acusado en este caso. “La decisión la entendemos como un recurso para censurar y limitar la exhibición de la película y creemos que la ley nos asiste, aunque consideramos que no es necesario la autorización de los que acuden a declarar a un juicio para recabar su imagen”. Hernández añadió que la Constitución establece que la persona que es acusada de un delito tiene derecho a ser juzgada en audiencia pública y que hasta ahora en México no se había filmado una

El documental narra la vida de Antonio Zúñiga acusado de homicidio de manera injusta. de estas audiencias. En la entrevista se le hizo saber al cineasta que la solicitud de amparo la presentó Víctor Manuel Reyes Bravo, quien dice que no autorizó que apareciera su imagen en la película y que tampoco que se filmara y se retransmitiera el careo. Roberto Hernández, insistió en que ellos consideraron que no era necesario su aval, ni tampoco la de los policías judiciales para que se filmara la audiencia y se pudiera transmitir, pues la acción se encuentra amparada en la Constitución de los

Estados Unidos Mexicanos. “Se nos hace absurdo el hecho de que se quiera frenar la exhibición del documental y de hecho queremos hacerle saber al público que Presunto Culpable seguirá en los cines hasta no recibir una notificación de dejarla de exhibirlo”, puntualizó. Sin embargo, se le comentó que acababa de recibir un comunicado de la Secretaría de Gobernación en la que se señalaba la determinación que acataría en tiempo y forma la decisión judicial.

Thalía y Tommy Mottola esperan su segundo hijo

La pareja feliz ante la noticia.

Nueva York.- La cantante y actriz mexicana Thalía espera un segundo hijo de su esposo, el empresario de la música Tommy Mottola, de acuerdo con una nota publicada en el diario “The New York Post”. Según fuentes citadas por el periódico, Mottola “está encantado” con la noticia, aunque el representante del ex director de la disquera Sony declinó hacer comentarios. Mottola y Thalía contrajeron matrimonio en

2000, y su primera hija, Sabrina Sakaë, nació siete años después. Actualmente, Mottola tiene 61 años, en tanto que la celebridad mexicana cuenta con 39 años de edad. El diario también informó que Mottola, quien previamente estuvo casado con la cantante Mariah Carey, busca un lugar como parte del jurado en el nuevo programa del canal de televisión Fox, “The X Factor”.

VIERNES 4 DE MARZO DE 2011

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Le Robaron su Stradivarius a Olga Breeskin! Ciudad de México.-Otra vez le robaron su Stradivarius a Olga Breeskin, ahora en Estados Unidos... LA PRINCESA DEL VIOLIN llegó a su camerino y aparentemente todo estaba en orden, pero descubrió rápidamente que había desaparecido su costoso violín que utiliza en todas sus actuaciones... LA PRINCESA del violín cumple largos contratos en los Casinos de la Unión Americana , Vive en Estados Unidos de Norteamérica desde la década de los 90´s cuando decidió vender su lujosa mansión de Jardines del Pedregal cansada de asaltos y temores. Ahí tenía además su pequeño zoológico que vigilaban los hermanos Gurza... OTRA VEZ le robaron su violín a Olga. Ya había ocurrido algo igual en la ciudad de México hace tiempo... Como han pasado los años... AGUSTÍN LARA, Mario Moreno Cantínflas, Ernesto –Chango- García Cabral, Rodrigo de Llano, Gilberto Figueroa, Salvador Novo, Manuel y Raúl Horta, Pedro Vargas, Rafael Freyre, Conchita Cintrón, Agustín Arroyo Ch., el Guero Bustamante, Carlos Arruza, Silverio Pérez y “Lorenzo Garza, entre otros famosos, se reunían con el grupo Los Pergaminos, una vez al mes... HICIERON historia Los pergaminos porque sus juntas eran escenario fiel para desbordar sus recuerdos, sus habilidades como bohemios y además para disfrutar de la cocina mexicana... UNA VEZ llegó María Félix y les gritó a todos: ¡Ya llegue flojos! No la volvieron a invitar. Remolino de notas... NELLY FURTADO, hermosa cantante canadiense, confiesa que en 2007 recibió un millón de dólares que le entregó Muammar Gadafi, por una actuación en Palacio en Libia Ahora Nelly dice que donará ese dinero para causas humanitarias... ANTONIO DE LA RUA, hijo de un ex Olga Breeskin. Presidente argentino y ex novio de Shakira, continuará cerca de la estrella de “caderas rápidas” pero simplemente como su representante artístico. Ahora Shakira se pasea del brazo del futbolista de “Barcelona” Gerard Piqué... ELSA AGUIRRE no desea reanudar su carrera artística. Ahora se dedica a impartir “clases de reflexión” en su casa de Cuernavaca... CHRISTIAN BACH viajará a Estados Unidos para actuar en dos telenovelas que dejó pendientes... ELTON JOHN y su marido David Furnish preparan un viaje a China... SIR PAUL McCartney ya es socio de un Casino de Las Vegas, Nevada y prepara un concierto en ese escenario... LUCÍA MÉNDEZ prepara una serie de agradables sorpresas en su futuro artístico. Incluye el montaje de un show de Cabaret... GUIONISTAS de Hollywood reconocen que no preparan ninguna huelga. Son diez mil guionistas los que trabajan en el cine... EL BUKI confiesa que pierde mucho dinero por el abuso que se comete con sus canciones en Internet... AMY WINEHOUSE, la temperamental cantante estadounidense, se ha sometido a varias pruebas para alejarse de las drogas. Ha entrado varias veces a las clínicas de rehabilitación... Pensamiento de hoy No te pierdas “el ahora”. Hay que vivir...CORTE! TRIPLE DOBLE “U”.UNOMASUNO.com.mx en Internet Red Mundial, con Naim Libien Kaui, de 6 de la tarde a 9 de la noche.


VIERNES 4 DE MARZO DE 2011 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo ooooooooooooooola, estimados amigos lectores y amorosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amorosa súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Eduardo Santa Marina, magnífico actor, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Nunca des explicaciones: tus amigos no las necesitan y tus enemigos no las creerán de todos modos... SUSPENDEN EXHIBICIÓN

Avril Lavigne. Me comunican lo siguiente: Un juez federal ordenó suspender la exhibición y distribución del documental Presunto Culpable, luego de que el principal testigo de cargo que aparece en ese filme presentó un amparo por el presunto daño moral que asegura le produce la transmisión y proyección de la cinta en salas de cine del circuito cinematográfico nacional. La juez 12 de Distrito en Materia Administrativa de la ciudad de México, Blanca Lobo Domínguez, dio entrada a la petición de amparo que presentó el testigo de cargo, Víctor Daniel Reyes Bravo, a quien otorgó la suspensión dentro del expediente 171/2011 y cuyo efecto inmediato es suspender la proyección del documental Presunto Culpable... RESOLUCIÓN JUDICIAL La suspensión de la exhibición y distribución del documental entrará en vigor en un plazo no mayor a 24 horas después de que las autoridades de la Dirección de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) sean notificadas de la resolución de la juez federal. A primera hora alrededor de las 9:30 horas, la Secretaría de Gobernación dio a conocer que fue notificada de la suspensión provisional otorgada, por lo que dijo que “a través de la Dirección General de RTC

cumplimentará en tiempo y forma dicha resolución judicial en el ámbito de sus atribuciones y atenderá el procedimiento judicial correspondiente para acreditar la legalidad de sus actuaciones”... NUEVO COMUNICADO No obstante, horas más tarde, emitió un nuevo comunicado en el que asegura no compartir el criterio de la juez, pues la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía carece de atribuciones para llevar a cabo la prohibición que le requiere. Agregó que en cumplimiento de la resolución, Gobernación la acatará en “el momento procesal oportuno y ejercerá su derecho a acudir a las vías de impugnación que prevé la Ley de Amparo”, contra esta determinación judicial. De acuerdo con el contenido de la demanda de amparo de Reyes Bravo, la proyección del documental le causa daño moral en virtud de que él nunca autorizó la filmación de la declaración y careo que sostuvo en un juzgado, lo cual llevaron a cabo los responsables del documental, Layda Negrete y Roberto Hernández... NO ES ACTO DE CENSURA Nicolás Vale, productor, de Presunto culpable, dijo que el no considera que la medida ordenada por la juez sea un acto de censura pues aseguró que sólo es para que el juez determine si es válido lo que dice González. “Esto acabará pronto, no creo que sea más de tres o cuatro días”. Hasta el cierre de esta edición, las salas de cine no habían suspendido la exhibición del documental que busca presentar la impunidad y corrupción del sistema judicial mexicano. “Nosotros no vamos a suspender la función ni la venta de boletos hasta que no recibamos una orden del corporativo”, aseguró una empleada de Cinemex... MAÑANA Ayer fui a la presentación de nuevos discos en Sony/BMG Ariola, por lo que mañana empezaré a describirles los nuevos discos a ustedes... CHISTE Y DESPEDIDA Un par de monjas de un asilo de ancianos llaman a la puerta de una casa y les abre una niña. “Nos podrían dar algo para el asilo?”; “Abueelo, sal!!!”... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Agenda agitada tendrá Shakira en Chile Llegará a Santiago el próximo miércoles, para al día siguiente participar en The Pop Festival

S

antiago- La cantante colombiana Shakira tendrá la próxima semana una acotada agenda de actividades en Chile, que podría contemplar una audiencia con el presidente Sebastián Piñera, informó la edición digital del diario “La Tercera”. El periódico chileno

señaló que la intérprete llegará a Santiago el próximo miércoles, en un vuelo privado, procedente de Asunción, para al día siguiente participar en The Pop Festival en el Estadio Nacional de esta capital. De acuerdo con la fuente, Shakira llegará con su equipo integrado por 50

personas, entre ellos su ex novio, el argentino Antonio de la Rúa, quien sigue siendo su representante artístico, tras la ruptura sentimental confirmada en enero pasado. “La Tercera” apuntó que en la gira que realiza por Sudamérica con su espectáculo “no ha realizado entre* *URGENTE**

SOLICITO ESTILISTA

La cantante colombiana podría tener una audiencia con el presidente Piñera.

SEPA MANICURE, UÑAS, CORTE, COLOR Y PEINADOS CUALQUIER SEXO VIVAN ZONA TOREO-NAUCALPAN INTERESADOS COMUNICARSE AL CEL: 55 32 42 63 26

AVISOS Y EDICTOS SCIMERICAS, S.A. DE C.V. CONVOCATORIA De conformidad con lo dispuesto en el artículo Décimo Sexto de los estatutos sociales, se convoca a los accionistas a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas que se celebrará el día 22 de Marzo de 2011 a las 18:00 horas, en el domicilio social de la empresa, sito en Cerrada Río Becerra No. 112 A y C, Colonia Ocho de Agosto, 03820 México, D.F., para tratar y resolver los asuntos contenidos en la siguiente: ORDEN DEL DIA 1. LISTA DE ASISTENCIA Y NOMBRAMIENTO DE ESCRUTADORES. 2. DISCUSIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, DESEMPEÑO Y LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS Y COMERCIALES SEGUIDAS POR LA ADMINISTRACIÓN, ASÍ COMO DEL INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DEL COMISARIO EN RELACIÓN CON EL EJERCICIO SOCIAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2010, Y LA APLICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE DICHO EJERCICIO. 3. PROPUESTA Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DE LA REVOCACIÓN O CONFIRMACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, COMISARIO, Y DE LA DESIGNACIÓN Y RATIFICACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. 4. PROPUESTA, DISCUSIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL INCREMENTO DEL CAPITAL SOCIAL. 5. PROPUESTA, DISCUSIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS SOCIALES. 6. CUALQUIER OTRO ASUNTO RELACIONADO CON LO ANTERIOR. 7. NOMBRAMIENTO DE DELEGADO DE LA ASAMBLEA. ________________________________________ VICTOR MANUEL RODRIGUEZ AHUMADA Presidente del Consejo de Administración

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,491, de fecha veinticuatro de febrero de dos mil once, otorgada ante mí, el señor Francisco Guillermo Jiménez Arellano, realizo el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Antonia Arellano Castañeda, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente.

México, D.F. a 2 de marzo de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la Notaría Nº 96 del D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Titular de la Notaría número CINCO del Distrito Federal, en cumplimiento del Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago saber que por instrumento No. 106846 otorgado ante mí el día 25 DE FEBRERO DE 2011, la señora: KARINA PATRICIA ROSETE VIVEROS acepta la herencia de la Sucesión In testamentaria a bienes de la señora MARÍA ALICIA VIVEROS SÁNCHEZ, en su carácter de única heredera y se designó para ocupar el cargo de albacea a la misma señora KARINA PATRICIA ROSETE VIVEROS de la mencionada sucesión, la cual acepta y manifiesta que a la mayor brevedad procederán a la formación de los Inventarios y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. MÉXICO, D.F. A 1º DE MARZO de 2011. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F.

SCIMERICAS, S.A. DE C.V. CONVOCATORIA De conformidad con lo dispuesto en el artículo Décimo Sexto de los estatutos sociales, se convoca a los accionistas a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas que se celebrará el día 22 de Marzo de 2011 a las 19:00 horas, en el domicilio social de la empresa, sito en Cerrada Río Becerra No. 112 A y C, Colonia Ocho de Agosto, 03820 México, D.F., para tratar y resolver los asuntos contenidos en la siguiente: ORDEN DEL DIA 1. LISTA DE ASISTENCIA Y NOMBRAMIENTO DE ESCRUTADORES. 2. PROPUESTA, DISCUSIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL INCREMENTO DEL CAPITAL SOCIAL. 3. PROPUESTA, DISCUSIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS SOCIALES. 4. CUALQUIER OTRO ASUNTO RELACIONADO CON LO ANTERIOR. 5. NOMBRAMIENTO DE DELEGADO DE LA ASAMBLEA. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ AHUMADA Presidente del Consejo de Administración

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura numero 106,751 otorgada ante mi de fecha nueve de febrero del año dos mil once, se hizo constar: A.- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE JORGE ROSAS RAMIREZ, quien también fue conocido como JORGE ROSAS RAMIREZ, otorgaron los señores RAFAEL MARTINEZ PEREZ y DORISELDA ESCOBEDO TOTO, a solicitud de los señores VICTOR MANUEL ROSAS DOMÍNGUEZ, SALOMÓN ROSAS PÉREZ, OMAR ROSAS PÉREZ y SANDRA PAOLA ROSAS PÉREZ: B).LA ACEPTACION DE HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSÉ JORGE ROSAS RAMÍREZ, quien también fue conocido como JORGE ROSAS RAMIREZ, que otorgaron sus hijos los señores VICTOR MANUEL ROSAS DOMÍNGUEZ, SALOMÓN ROSAS PÉREZ, OMAR ROSAS PÉREZ, representados en esa acto por su apoderada la señora SANDRA PAOLA ROSAS PÉREZ , quien también compareció por su propio derecho; C.- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA de dicha Sucesión, que otorgaron los señores VICTOR MANUEL ROSAS DOMÍNGUEZ, SALOMÓN ROSAS PÉREZ y OMAR ROSAS PÉREZ, representados como ha quedado indicado, a favor de la señora SANDRA PAOLA ROSAS PEREZ; D.- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, de la mencionada Sucesión que otorgo la señora SANDRA PAOLA ROSAS PEREZ. Los Herederos manifestaron como ha quedado indicado su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario y que procederán de común acuerdo y manifestó la Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formulación del inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 10 de Febrero del 2011. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO NÚMERO 5 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL

ANTONIO ANDERE PÉREZ MORENO, Titular de la Notaría número doscientos treinta y uno del Distrito Federal, Hago saber, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado vigente para el Distrito Federal, que mediante la escritura número 14,939, de fecha 17 de febrero de 2011, otorgada ante mí: 1. Se inició tramitación notarial de la sucesión intestamentaria a bienes de ALICIA HERNÁNDEZ CERVANTES. 2. Los señores ANA MARÍA JASSO HERNÁNDEZ, AURORA JASSO HERNÁNDEZ y ARMANDO JASSO HERNÁNDEZ y YOLANDA JASSO HERNÁNDEZ (también conocida como YOLANDA JASSO), me exhibieron: a. Copia certificada del acta de defunción de la autora de la sucesión. b. Copia certificada del acta de matrimonio de la señora ALICIA HERNÁNDEZ CERVANTES y ÁNGEL JASSO VELÓZ. c. Copias certificadas de las actas de nacimiento de ANA MARÍA JASSO HERNÁNDEZ, AURORA JASSO HERNÁNDEZ, ARMANDO JASSO HERNÁNDEZ Y YOLANDA JASSO HERNÁNDEZ (también conocida como YOLANDA JASSO). d. Copia certificada del acta de defunción de ÁNGEL JASSO VELÓZ. 3. Se llevó a cabo la información testimonial que otorgaron las testigos MARÍA ISABEL ORTÍZ SOLIS y KARINA RUBIEL LÓPEZ ORTÍZ. 4. Se declaró que el último domicilio de la autora de la sucesión fue en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos y que algunos de los bienes que conforman la sucesión de la señora ALICIA HERNÁNDEZ CERVANTES, se encuentran ubicadon en el Distrito Federal, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 169 de la Ley del Notariado en vigor para el Distrito Federal. 5. Los señores ANA MARÍA JASSO HERNÁNDEZ, AURORA JASSO HERNÁNDEZ, ARMANDO JASSO HERNÁNDEZ y YOLANDA JASSO HERNÁNDEZ (también conocida como YOLANDA JASSO), reconocieron sus derechos hereditarios, que por ley les corresponden en dicha sucesión, en los términos de lo dispuesto por los artículos 1607 y 1608 del Código Civil para el Distrito Federal. 6. Nombraron albacea a ARMANDO JASSO HERNÁNDEZ, quien aceptó el cargo y protestó su fiel y legal desempeño, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente.

SEGUNDA PUBLICACIÓN

México, D.F., a 17 de febrero de 2011. ANTONIO ANDERE PÉREZ MORENO TITULAR DE LA NOTARIA No. 231 DEL DISTRITO FEDERAL.

vistas con los medios y ha evitado las citas con la prensa”, seguramente para evitar responder preguntas sobre su relación con el futbolista español Gerard Piqué.

Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO.

ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura no. 14,140 de fecha 21 de febrero de 2011, otorgada ante mí, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor LUIS MENCHERO NÚÑEZ. La señora MARIA ELENA RESINES VIAÑA, quien también acostumbra usar el nombre de MARÍA ELENA RESINES DE MENCHERO aceptó la herencia y el nombramiento de albacea de dicha sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente.

México, D.F., a 21 de Febrero del 2011.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 74,419 de fecha 21de febrero de 2011, ante mí, doña MARÍA DE LOS ANGELES y don MIGUEL ANGEL, de apellidos CANCINO RODEZNO, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por doña MARÍA DE LOS ANGELES CANCINO OSORIO, aceptaron la herencia instituida a su favor y se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios; y la expresada doña MARIA DE LOS ANGELES CANCINO RODEZNO aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que conforman el acervo hereditario.

México, D.F., a 21 de febrero de 2011.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 5,478 de fecha 18/02/2011, ante mí, los señores EMILIO ALEJANDRO MUÑOZCANO OROZCO GUADALUPE BEATRIZ MUÑOZCANO OROZCO MARIA EUGENIA MUÑOZCANO OROZCO LUIS JORGE MUÑOZCANO OROZCO Aceptaron los legados y la herencia, y la señora MARIA ALICIA CORTES MUÑOZCANO, aceptó el legado, en la sucesión testamentaria de la señora MARIA LUISA OROZCO CASTILLO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE MARIA LUISA OROZCO CASTILLO DE MUÑOZCANO) Así mismo los señores EMILIO ALEJANDRO MUÑOZCANO OROZCO Y GUADALUPE BEATRIZ MUÑOZCANO OROZCO aceptaron el cargo de albaceas en dicha sucesión. LOS ALBACEAS FORMULARAN INVENTARIO.

A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.

OK


VIERNES 4

DE

MARZO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Funcionarios de Conagua, con un pie en la cárcel Dos están dados de baja; se procederá contra seis más

V

illahermosa, Tab.- Nueve funcionarios de la Comisión Nacional del Agua están a punto de ir a la cárcel, debido a las denuncias penales que la Auditoría Superior de la Federación interpuso en su contra y por lo que dos de ellos ya fueron dados de baja de la delegación de esa dependencia y se procederá de la misma forma con los otros siete. El delegado de Conagua, Jorge Octavio Mijangos, informó que la Auditoría Superior de la Federación presentó 9 denuncias penales contra funcionarios de la gerencia estatal

de ese organismo, por los malos manejos de recursos detectados en la autoría que realizó, correspondiente al ejercicio del 2009. Cabe mencionar que los diputados Juan José Martínez Pérez del PRD y José Carlos Ocaña Becerra del PRI, dieron a conocer públicamente la semana pasada, sobre el resultado de los trabajos que realizó la Auditoría Superior de la Federación, en los que se hablaba del desvío de más de 2 mil millones de pesos en la citada delegación federal del presupuesto del 2009, siendo

titular de esa dependencia en tabasco Omar Komukay . Es respecto a lo anterior que el hoy delegado, manifestó que dos de los funcionarios de esa dependencia ya fueron separados de sus cargos para que enfrenten los procesos judiciales que se iniciaron en su contra, y de la misma forma procederán con los otros servidores públicos involucrados en dicho delito. Asimismo, no descartó que el ex delegado también haya sido denunciado penalmente por la ASF, pero que no tiene información al respecto.

Exhuman cuerpos de dos ejecutados En cuestión de horas, los cadáveres de dos jóvenes que murieron en noviembre pasado en un enfrentamiento con el Grupo de Coordinación Tabasco, arrojarán información respecto a lo ocurrido ese fatídico día, ya

que personal de la PGR exhumó los cuerpos para continuar con las investigaciones que se realizan al respecto, desde el mismo día en que ocurrieron los hechos. La mañana de ayer personal de la Procuraduría

General de la República exhumó los cadáveres de Ramón Pérez Román y Víctor Manuel Chan Javier, quienes murieron luego de un enfrentamiento con las fuerzas del orden, pues en lugar de obedecer el alto que les hicieron, se dieron

a la fuga y dispararles a las policías que los perseguían. Ante aquellos hechos, y debido a las quejas de los familiares de los muertos, el procurador del estado Rafael González Lastra, días después del enfrentamiento, dio a conocer que tanto los policías ministeriales, estatales y federales, así como los miembros del Ejército que participaron en el operativo en que murieron esas personas, estaban siendo investigados, pese a que los hoy exhumados dispararon primero. Debido a las quejas de los familiares de los extintos, las investigaciones se iniciaron y continúan para deslindar responsabilidades.

Detiene la policía a cinco delincuentes La delincuencia juvenil sigue sin freno y ayer la policía estatal detuvo a cinco menores de edad en diferentes puntos de la ciudad luego de que éstos cometieran sus fechorías Uno de ellos por fraude y falsificación de papel moneda –billetes- de 500 pesos, mientras que los otros dos fueron

detenidos por robo a transeúnte y los otros dos por robo de bicicletas. El primero de los mozalbetes, de 15 años de edad, fue aprehendido en la calle Bastar Zozaya de la colonia Centro, luego de pagar con un billete falso de 500 pesos a un comerciante en el mercado Pino

Suárez. Al momento de hacerle una revisión se le encontraron 13 billetes más de la misma denominación, que hicieron un total de 7 mil pesos, por lo que fue remitido al Ministerio Público Federal, donde inició la averiguación previa PGR-TAB-VHSAIII-165-D-2011.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Armas para extranjeros El presidente de México, Felipe Calderón, defendió bien la postura de que los agentes extranjeros, ya sea de Estados Unidos o de cualquier otro país, no pueden portar armas o realizar acciones operativas en territorio mexicano, debido a las restricciones legales, pero lo que podría complicarse, es enviar una iniciativa para que el Congreso de la Unión termine aceptando que estas personas puedan andar armadas en nuestro país y podría complicarse porque eso podría ser la punta de lanza, para tener una intervención en México, de cualquier gobierno extranjero, es decir se estaría lastimando la soberanía nacional ó bien, como se desconoce a los agentes extranjeros, no se sabe si comenzarán a matar mexicanos como lo hacen en la frontera norte con los indocumentados, porque si se habla de la brutalidad policíaca mexicana, la de los estadounidenses es quizá peor y esto se ve a diario hasta en la forma en que los policías norteamericanos tratan a sus conciudadanos y principalmente a los de color porque el racismo allá sigue bien acentuado. Luego entonces, será una difícil y quizá larga tarea la que tendrán los legisladores y la Presidencia, pero que definitivamente tienen que realizar para llegar a buenos acuerdos y estas personas puedan cuidar de sus vidas, armados o no, ante el trabajo que desempeñan en México y a lo cual tienen derecho como cualquier persona. Segob, en la mira Nunca antes los delegados de la Secretaría de Gobernación habían estado en la “mira” de la opinión pública como ahora y es que el delegado, Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres, fue acusado por una organización civil, de estar ocupando un lugar en otra organización civil, lo cual no es ético ni permisible según la ley. Pero además de la denuncia que se hizo pública en conocida estación de la radio local, se corren fuertes rumores de que Hidalgo Cáceres también es “propietario” de otras dos organizaciones: Unión de Volteos de Macuspana S. A., y otra denominada Asociación Olmeca de la cual se desconoce su giro, pero ambas están en el mismo municipio de donde es originario este delegado. Desconocemos si son ciertos esos rumores, lo que sí es cierto es que cada vez son más fuertes y dicen que cuando el río suena… Abogados apáticos Durante un evento con abogados de los municipios de Centla y Jonuta al que asistió el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, hizo un llamado a los litigantes para combatir la impunidad total que se registra en México y a prepararse para enfrentar retos como los juicios orales. En ese sentido, el titular del Poder Judicial, puso de manifiesto la apatía que hay entre los abogados para asistir a los cursos que de manera gratuita está dando el TSJ y que son precisamente para que la comunidad jurídica de la entidad, se capacite en juicios orales, narcomenudeo y justicia para adolescentes y advirtió que si se quedan atrás en estos temas, van a ser relevados por los que sí se están interesando en la actualización de conocimientos. Campos Montejo, dijo también, ante el alcalde de Centla Aquiles Reyes Quiroz, el comandante de la Quinta Zona Naval, Romeo Jiménez Trejo, los abogados de ese municipio y el presidente de la Barra Tabasqueña de Abogados, José Luis González Martínez, que es urgente combatir la impunidad y exhortó a trabajar entre todos y desde el hogar ya que esto no es solamente un asunto de las autoridades. “La ilegalidad y la corrupción han perneado tanto que para el mexicano son práctica común, y se asume como cierto el dicho de que quien ‘no transa no avanza’”, señaló Campos Montejo. Afecta CFE a hoteleros Encabezados por su presidente Ramón de la Peña, integrantes de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, sostuvieron una reunión con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, José Carlos Ocaña Becerra para que busque una reunión con la Comisión Federal de Electricidad ya que la paraestatal ha incrementado sus tarifas hasta un 38 por ciento, lo que ha causado mermas de casi el 30 por ciento en los ingresos del sector, pero además se quejan del “acoso por consumos fantasmas” que hace dicha empresa “y no hay forma de defenderse”. En realidad los hoteleros no son sólo víctimas de la CFE sino de todo tipo de delincuencia, ya que en la misma reunión expusieron que están siendo víctimas de las llamadas de extorsión, mientras que en lo meramente turístico sostuvieron que la promoción de la misma está frenada ya que cada que hay cambio de administración, las políticas se detiene, por lo que es urgente y necesario establecer política a largo plazo que fortalezcan la actividad turística en la entidad.


VIERNES 4

DE

MARZO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Deben cumplir recomendación las autoridades municipales POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

Empresarios y legisladores, en el marco del Foro de Turismo.

A legisladores federales

Peticiones empresariales POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

E

mpresarios quintanarroenses encabezados por Cristina Alcayaga, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, plantearon un pliego de peticiones a legisladores federales encaminadas a cumplir la meta del gobierno federal de hacer de México la quinta potencia mundial turística. Acelerar la preinternación del turismo estadounidense, elevar a rango constitucional el turismo como prioridad nacional y dar autonomía al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) fueron algunos de los planteamientos vertidos en el desayuno celebrado en el marco del Foro Nacional de Turismo de la Riviera Maya. Marissa Setién Morales, directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Cancún puso de nuevo en la mesa la añeja exigencia de destinar 100% de los ingresos por Derecho de No Inmigrante (DNI) a promoción turística, pues actualmente 20% de esos recursos se canalizan al Instituto Nacional de Migración, mientras que el 10% restante lo absorbe Fonatur. En lo referente a la preinternación de ciudadanos estadounidenses que consiste en habilitar en el aeropuer-

to de Cancún una oficina migratoria operada por funcionarios de la Unión Americana para realizar desde México el papeleo migratorio de ingreso y salida de viajeros, Cristina Alcayaga dijo que dicha iniciativa por sí sola podría aumentar en 20% el flujo de pasajeros al Caribe mexicano, pues aeropuertos pequeños de Estados Unidos que carecen de oficinas migratorias podrían establecer vuelos directos a Cancún, donde se realizaría el trámite correspondiente de sus ciudadanos. La dirigente empresarial del CCE dijo que la autonomía del Consejo de Promoción Turística de México, que actualmente es presidida por un funcionario designado por el gobierno federal, se presenta como urgente pues actualmente opera con criterios desfasados de las necesidades de la industria sin chimeneas, sobre todo en el manejo discrecional de los recursos para promoción turística. La reunión concluyó con el compromiso de agendar todos los planteamientos vertidos por el empresariado quintanarroense en la agenda legislativa y poner especial énfasis en lo referente al tema ambiental que ha sido la queja más sentida de los hoteleros durante el Foro Nacional de Turismo de la Riviera Maya.

Las autoridades municipales deberán atender las recomendaciones que hizo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que determinó que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local vulneró la integridad emocional y física de 18 menores de edad que estaban bajo el resguardo de la Casa de Asistencia Temporal (CAT). En su resolución el organismo sostiene que funcionarios del DIF Municipal, violentaron los derechos a un trato digno y a la integridad y seguridad personales consagrados en la Constitución, con la operación de la llamada "celda de castigo", donde eran encerrados los infantes. Por lo anterior además de la recomendación la Comisión Nacional interpondrá una queja ante la Contraloría municipal y una demanda penal ante la Procuraduría de Justicia de Quintana Roo, contra los servidores públicos involucrados El documento emitido por el ombudsman Raúl Plascencia con fecha del 22 de febrero pasado, solicita al Ayuntamiento de Benito

Raúl Plascencia, Ombudsman.

Juárez gire instrucciones para "erradicar" la practica de encierro de los menores que se encuentran en el CAT; la desaparición de la celda de castigo; que se repare el daño a los infantes que ahí se encontraban o permanecen, a través del tratamiento médico y psicológico. Así como la impartición de cursos integrales de capacitación y formación para el personal del DIF local, para garantizar un desarrollo físico y emocional de los menores que tiene bajo su custodia, cuyos reportes deberán ser enviados al organismo nacional; así como también deberán garantizar que este tipo de situaciones no se repetirán, ya que se realizarán visitas de inspección y verificación. La recomendación del organismo detalla seis puntos entre los cuales resaltan que pide al gobierno encabezado por Jaime Hernández Zaragoza, colaborar en la tramitación de la queja y la denuncia ante la Contraloría y la Procuraduría, en contra de los servidores públicos involucrados en los hechos. La relatoria de la recomendación explica que algunos servidores públicos del CAT, "incluso maltrataron psico-emocionalmente a determinados niños y niñas que se encontraban en ese lugar", lo que perjudicó su desarrollo emotivo. "Personal adscrito al DIF municipal, omitió proteger a los niños y niñas que se encontraban en la mencionada casa de asistencia temporal, de toda forma de maltrato, daño, agresión o abuso que afectara su integridad física o mental, así como garantizar la tutela y el respeto de sus derechos fundamentales, atendiendo al interés superior de las niñas, niños y adolescentes. "El hecho de ingresar a menores de edad al denominado 'cuarto de aislamiento o de reflexión', deteriora el establecimiento de vínculos saludables, además de que genera consecuencias y alteraciones conductuales, psicológicas, cognoscitivas como la ansiedad, depresión, estrés, y fobias, y reafirma sentimientos y creencias de no merecimiento de ser queridos, atendidos o escuchados, así como pérdida del sentido de pertenencia, de la seguridad y de la identidad, percepción de falta de control sobre sus vidas, y baja autoestima", señala la misiva.


VIERNES 4

DE

MARZO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Zafra 2010-2011 produce 2 millones 572 mil 930 toneladas de azúcar IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA ZONA SUR, Mor.- La Unión Nacional de Cañeros, con información proporcionada por las Asociaciones Locales de Cañeros CNPR en los 15 estados productores de caña de azúcar, comunica que en lo que va de la presente zafra 2010-2011, al 19 de febrero, se han molido 22 millones 741 mil 274 toneladas de caña de azúcar para producir 2 millones 572 mil 930 toneladas de azúcar, con un rendimiento de fábrica de 11.31 por ciento. A la fecha se lleva un avance del 47.39 por ciento en la molienda de caña de azúcar y un 47.93 por ciento en la producción del endulzante. Durante la semana del 13 al 19 de febrero se molieron 2 millones 146 mil 291 toneladas de caña con las cuales se produjeron 254 mil 681 toneladas de azúcar para acumularse a las más de 2 millones de toneladas de azúcar producidas durante la presente zafra. La región centro, que comprende los ingenios de Casasano, Emiliano Zapata, Atencingo y Calipam, se han molido un millón 788 mil 792 toneladas de caña para producir 223 mil 691 toneladas de azúcar, tal como se explica en el siguiente cuadro: Región Centro Ingenio Caña molida (Ton) Azúcar producida (Ton) Casasano La Abeja 66,511 33,945 Emiliano Zapata 607,557 78,519 Atencingo 798,615 100,349 Calipam 116,109 10,878. La región de las Huastecas, donde se ubican los ingenios Alianza Popular, Plan de Ayala, Plan de San Luis, San Miguel, Aarón Sáenz, El Mante, El Higo y Zapoapita, llevan molidas 4 millones 838 mil 354 toneladas de caña y se han producido 576 mil 131 toneladas de azúcar. Región Huastecas Ingenio Caña molida (Ton) Azúcar producida (Ton) Alianza Popular 551,358 68,421 Plan de Ayala 575,400 65,908 Plan de San Luis 506,675 63,258 San Miguel 838,456 103,440 Aarón Sáenz 669,641 75,920 El Mante 581,359 62,951 El Higo 578,396 70,917 Zapoapita 537,069 65,316 Los ingenios de Quesería, Bellavista, José Ma. Morelos, Melchor Ocampo, San Francisco Ameca, Tala, Tamazula, Lázaro Cárdenas, Pedernales, Santa Clara, El Molino, Puga, El Dorado, La Primavera y Los Mochis, ubicados en la región Occidente, han molido 5 millones 614 mil 372 toneladas de caña, por lo que han producido 598 mil 953 toneladas de azúcar. Región Occidente Ingenio Caña molida (Ton) Azúcar producida (Ton) Quesería 568,473 61,583 Bellavista 253,973 26,965 José Ma. Morelos 224,311 25,079 Melchor Ocampo 495,390 56,633 San Francisco Ameca 553,920 58,006 Tala 863,999 86,784 Tamazula 716,791 81,535 Lázaro Cárdenas 135,873 15,896 Pedernales 127,341 14,352 Santa Clara 284,612 29,925 El Molino 294,041 34,838 Puga 527,450 55,278 El Dorado 167,700 16,591 La Primavera 258,475 23,958 Los Mochis 142,023 11,530 En la región Sureste, donde se encuentran los ingenios de La Joya, Huixtla, Pujiltic, San Rafael de Pucté, Azsuremex, Benito Juárez, Santa Rosalía y Cuatotolapam han molido dos millones 625 mil 634 toneladas de caña para producir 280 mil 609 toneladas de azúcar. Región Sureste Ingenio Caña molida (Ton) Azúcar producida (Ton) La Joya 93,365 9,839 Huixtla 643,756 63,266 Pujiltic 806,532 107,152 San Rafael 792,046 75,029 Azsuremex 21,073 1,489 Benito Juárez 120,042 9,023 Santa Rosalía - Cuatotolapam 148,820 14,811 En la región Golfo, los ingenios de Adolfo López Mateos, El Refugio, La Margarita, Central Motzorongo, Central Progreso, Constancia, El Carmen, El Modelo, El Potrero, Independencia, La Concepción, La Gloria, La Providencia, Mahuixtlán, San Cristóbal, San Francisco el Naranjal, San Gabriel, San José de Abajo, San Miguelito, San Nicolás, San Pedro y Tres Valles, han molido siete millones 874 mil 122 toneladas de caña y se han producido 893 mil 546 toneladas de caña.

Logra Morelos acuerdo con Sagarpa Productores recibirán apoyos por mil millones de pesos GABRIEL GUERRA REPORTERO

E

l gobernador Marco Adame Castillo signó un convenio con el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Javier Mayorga Castañeda, por una suma consolidada de más de mil millones de pesos, que ayudarán a concretar importantes proyectos a favor de los productores del campo morelense. La firma se realizó en la sede de la Sagarpa en la ciudad de México, donde el mandatario morelense entregó a Mayorga Castañeda dos importantes proyectos; el primero para incrementar el número de hectáreas de producción de aguacate con el distintivo de sanidad vegetal, y el segundo para lograr mayores beneficios para los productores de ganado porcino. “Con este convenio, se concreta el acuerdo que permitirá que las inversiones a favor del campo, de los productores y sus familias, en el 2011, siga firme y creciendo como ha sucedido en los últimos años; hemos firmado un convenio que implica una suma consolidada por más de mil millones de pesos que vendrá a refrendar los principales proyectos de desarrollo de manera integral, sustentable para el campo de Morelos”, expresó

El gobernador Marco Adame y Francisco Mayorga, titular de Sagarpa, durante la firma del convenio. Marco Adame en entrevista. El mandatario estatal acudió en compañía del secretario de Desarrollo Agropecuario, Bernardo Pastrana Gómez y la delegada de la Sagarpa en Morelos, María Guadalupe Guerrero Córdova. Marco Adame expresó a Francisco Mayorga que el estado de Morelos tiene el firme compromiso de avanzar en el desarrollo regional, como lo acordó con el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas durante su visita de trabajo a la entidad, por

lo que le agradeció todo el respaldo que el Gobierno del Presidente Felipe Calderón Hinojosa le ha brindado al estado. Con respecto al primer proyecto entregado, el gobernador comentó que al inicio de su gobierno sólo 300 hectáreas de producción de aguacate contaban con sanidad vegetal, cifra que a la fecha ha aumentado a más de 2 mil hectáreas, pero que se pretende incrementar para garantizar el progreso de los productores y sus familias.

Propician desarrollo integral en Jojutla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.- En el auditorio del DIF Municipal se realizó una interesante reunión, los convocados fueron los directores y los coordinadores de la presente administración municipal, el promotor de este evento fue el

Regidor de educación Gregorio Rosas García que funge como enlace entre el Ayuntamiento y el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), organismo encargado de implementar en los Municipios de nuestra Entidad el programa

“agenda desde lo local”. Este programa tiene como objetivo fundamental el de propiciar el desarrollo integral de los Municipios, buscando con esto que exista mayor información y transparencia en las acciones que se realicen en las diferentes áreas de la organización municipal y de esta manera recuperar la confianza y credibilidad de la ciudadanía. Por ello el programa propone en una primera etapa, que los directores y coordinadores lleven a cabo un auto diagnóstico de las actividades que han realizado en sus áreas y que se encuentran en el plan operativo anual, posteriormente vendrá la etapa de verificación por parte del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) de la Secretaría de Gobernación.


VIERNES 4

DE

MARZO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Detiene policía a ex edil de Nopala Elementos de la Policía Investigadora del grupo Huichapan, detuvieron al ex alcalde de Nopala de Villagrán, Faustino Licona Cerón, acusado del delito de peculado al erario municipal por siete millones de pesos, por lo cual se había iniciado la causa penal 21/2011. El ex alcalde de extracción panista, manejó el municipio durante el trienio 2003-206, tiempo en el cual el Congreso, local le realizó diversas observaciones, las cuales no fueron explicadas ante los órganos auditores, por lo cual se inició la querella correspondiente ante la Procuraduría General de Justicia del Estado. El mandamiento judicial fue cumplido este día por elementos de la Secretaria de Seguridad quienes detuvieron al ex edil de 48 años de edad, en la comunidad e Jaguey en el municipio de Nopala. Hasta mediado de febrero de acuerdo a autoridades de la Procuraduría de Justicia del estado, se contaba con 12 procesos para ser en contra del mismo número de servidores. En estos casos se realizan diversos peritajes en materia contable y de obra pública para determinar si en estos casos existe responsabilidad de los ex ediles. De acuerdo con la dependencia, a lo largo del actual sexenio fueron detenidos al menos una docena de ex alcaldes de los distintos partidos políticos, a quienes se les comprobó que incurrieron en los delitos de desvío de recursos públicos y, en algunos casos, peculado, lo anterior, derivado de un trabajo coordinado con el Congreso local y la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo. "Tan sólo entre 2008 y 2009 se han detenido a ocho alcaldes", destacó. La PGJEH mencionó que algunos de estos ex servidores públicos alcanzaron su libertad tras haber obtenido un amparo o bien por haber hecho el pago de la reparación del daño. También aclaró que las investigaciones en contra de los ex alcaldes y la aplicación de la ley va mucho más allá de una simple acusación o por cuestiones políticas, y que para probarlo, han sido ex ediles del PRI, del PAN y del PRD los que han tenido que pisar la cárcel por la mala aplicación de los recursos.

Peligra Parque Nacional los Mármoles, alertan ecologistas CÉSAR PEÑA / REPORTERO Sigue latente le peligro de que el Parque Nacional los Mármoles sea objeto e explotación, luego de que hasta el mes de agosto culmina el lapso para que surta efecto la recategorización a la que fue sometido, lo mismo que las impugnaciones de empresas, particulares y sociedad. El presidente de la Sociedad Ecologista Hidalguense (Sehi), Marco Antonio Moreno Gaytán, dio a conocer que sigue abierta la posibilidad de que se permita nuevamente la explotación de esta área natural protegida, lo que traería grandes daños. Sin embargo, apeló a que está en manos de las autoridades y de la Culmina sociedad intervenir antes de que se concluya el plazo para la recategorización que sólo dañaría a este pulmón natural, al avalarse la extracción mineral en algunas zonas. "Estamos en contra de este procedimiento que se realiza en Los Mármoles, ya que no toma en cuenta el equilibrio ambiental y por ello nos hemos opuesto sistemáticamente por las consecuencias que puedan derivarse", advirtió el ambientalista. Apuntó que en estos meses la Sehi seguirá insistiendo en los daños potenciales que se pueden causar al entorno con esta reforma pretendida que no da espacio

lapso para que surta efecto su recategorización. para la conservación y defensa del ambiente y sí abrió la puerta para acciones irreversibles de las que en un futuro se pueden pagar las consecuencias. A cinco meses de que concluya el plazo, todavía hay muchas cosas por hacer, añadió Moreno Gaytán. Cabe señalar que el Parque Nacional Los Mármoles está ubicado al norte del estado de Hidalgo, a 126 kilómetros de la ciudad de Pachuca, su capital, y abarca parte de los municipios de Zimapán, Jacala, Pacula y Nicolás Flores, con una área de 230 kilómetros cuadrados. El 12 de agosto de 1936, el entonces Presidente de la República,

Lázaro Cárdenas del Río, anunció la creación del área "Los Mármoles" en categoría de parque nacional. El decreto entró en vigor el 8 de septiembre de 1936. Los objetivos de la creación del parque nacional fueron proteger el suelo contra la degradación y conservar el buen clima de la región manteniendo, o en caso necesario restaurando, los bosques; utilizar la belleza natural de la zona y lo pintoresco de los pueblos como un atractivo turístico. Asimismo, el acondicionamiento de los caminos de acceso a las poblaciones para beneficio de los agricultores.

Incendio; un herido y escuelas evacuadas

Es acusado del delito de peculado.

Cardonal, Hgo.- Lo que era una quema de pastizales se convirtió en un fuego incontrolable que dejó una persona quemada en el 50 por ciento de su cuerpo y la evacuación de estudiantes de tres planteles. La mañana de ayer, un civil prendió su milpa, pero la presencia del viento lo sacó de control en la comunidad de Tixqui. El terreno ubicado detrás del panteón y a un costado de la iglesia, generó una estela de humo que por seguridad de la población infantil debieron ser evacuados de un albergue, un preescolar, la primaria y secundaria, para evitar cualquier pánico o pérdidas humanas.

A Camelio Cano Isidro, de 40 años, combatiente voluntario, lo alcanzaron las llamas y socorristas de la Cruz Roja lo trasladaron al Hospital General del Valle del Mezquital en Ixmiquilpan. Presentaba quemaduras de segundo y tercer grados en la mitad de su cuerpo. El director de Protección Civil en Hidalgo, Miguel García Conde, informó que sigue sin control por el efecto natural del viento, tampoco podía dimensionar el área afectada. Apenas hace dos semanas, otro incendio acabó con 240 hectáreas del Santuario del Águila Real, por la misma razón, el incendio de un pastizal cobró dimensiones mayúsculas.


VIERNES 4

DE

MARZO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

RMV: Coloca la primera piedra del CRIT Puebla POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

E

n la ciudad de Puebla se llevó a cabo la primera piedra del CRIT 18 esto en la República Mexicana, la cual fue colocada por el Mandatario estatal Rafael Moreno Valle Rosas, y ahí la Fundación Teletón comentó que contaron con el respaldo del Mandatario para la realización de este gran proyecto. Rafael Moreno Valle, Gobernador de Puebla fue en que colocó la primera piedra con lo que se dio inició para la construcción de este Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), ya que esta es una de las obras sociales más trascendentales de su administración esto es a favor de los grupos vulnerables. En este evento se reunió a más de seis mil personas, y el Mandatario estuvo acompañado de su esposa la señora Martha Erika Alonso de Moreno Valle, la cual reconoció la intensa labor que realiza el patronato de la Fundación Teletón, y dice que es una magna obra. En su discurso el mandatario estatal de puebla recalcó que "dentro de ocho meses puebla tendrá su propio Centro de Rehabilitación Infantil para

que los niños de puebla que padecen de discapacidad tendrán una nueva esperanza y dijo que llego la hora de la acción, llego la hora de la corresponsabilidad". Durante su participación la Presidenta del DIF del estado de Puebla Erika Alonso de Moreno Valle destacó que con el CRIT puebla transformará la realidad de los menores discapacitados con acciones especializadas. Así mismo Fernando Landeros, Presidente de la Fundación Teletón hizo un público reconocimiento al respaldo del Gobernador Moreno Valle para la ejecución de estas instalaciones que no existían en el Estado de Puebla, lo que sienta un precedente en materia de asistencia social. Este Centro de Rehabilitación brindará atención a más de 80 mil servicios anualmente a pacientes desde cero a 18 años de edad con discapacidad neuromusculoesquelética, y se contratarán a 100 personas para colaborar en las actividades y terapias; además participarán más de 100 voluntarios para reforzar estas nobles tareas. El CRIT se construirá en un plazo de ocho meses. La organización Teletón aportará 100 millones de pesos para la construcción y equipamiento, a los que se sumará un monto similar por

parte del Gobierno estatal que además dona un terreno de aproximadamente seis hectáreas para la edificación de este Centro. Por último cabe destacar que de esta

manera se concreta la suma de esfuerzos entre la fundación Teletón, el gobierno municipal de San Andrés Cholula, el Gobierno del Estado, el Congreso y la sociedad poblana.

Sedesol no dejará que Marín salve a Henaine La Secretaria de Desarrollo Social Federal (SEDESOL) y el fideicomiso de la Reserva Territorial AtlixcáyotlQuetzalcóatl a través de su titular Pedro Plaza Montaño señalaron este jueves que la estrategia que utilizó el recién salido Gobernador de Puebla Mario Marín Torres para liberar al empresario Ricardo Henaine Presidente del Club Puebla y presunto dueño del parque de Diversiones Valle Fantástico no lo liberarán de su responsabilidad de construir un parque metropolitano en el predio que recibió durante el sexenio de Melquiades Morales Flores. Recordemos que este predio fue proporcionado de manera onerosa al empresario el cual hasta la fecha no ha cumplido con la edificación de dicho parque metropolitano. Durante el mes de Noviembre de 2006 Marín Torres firmó un documento notarial en el que libera a Henaine de las cargas que adquirió cuando recibió el predio en cuestión. El acta fue certificada por el titular de la notaría número 55 de la capital poblana, Humberto José Barbosa, y firmada por los entonces titulares de las

áreas de Finanzas, Obra Pública, Gobernación, y de la Contraloría del anterior sexenio, según lo difundieron el diario local La Jornada de Oriente y la empresa Televisa. Al respecto el director del Fideicomiso de la Reserva Territorial, Pedro Plaza Montaño refirió que dicho movimiento jurídico no tiene validez alguna debido a que el ex mandatario nunca concretó el procedimiento para librar al empresario de sus obligaciones mismo que consistía en solicitar a la Sedesol la modificación del decreto expropiatorio que el gobierno de Melquiades Morales realizó para donarle el terreno y el cambio de uso de suelo del mismo, cuyo tipo es de reserva ecológica. Al respecto Plaza Morales afirmó que "Nunca tuvo modificaciones el uso de suelo y por supuesto que las cargas originales son las que se tenían que haber cumplido, entonces sí ahí se tiene que revisar el actuar de funcionarios anteriores y de notarios también", dijo. "Está muy claro que el gobierno anterior trató de ayudarle y facilitarle los compromisos que tenía pero existe un documento original firmado con los

compromisos y ese es el que vale", reiteró. Respecto al tema, el delegado de la Sedesol en el estado de Puebla, Jorge Gutiérrez Ramos, mencionó que la argucia legal que Marín emprendió viola el procedimiento que establece la Ley Federal de Asentamientos Humanos, pues establece que predios como los que conforman la Reserva tienen que cumplir con su objeto original. En este sentido, reafirmó que a la fecha Henaine ha incumplido con las cargas que adquirió pues no ha reforestado el área que le fue donada de igual manera como tampoco ha hecho nada por conservarla para contribuir en el cuidado de la reserva Territorial. Ambos funcionarios recalcaron que colaboran con el gobierno del estado en la estrategia jurídica que emprendió para recuperar el predio mencionado y reintegrarlo al patrimonio del estado, sin embargo subrayaron que el aspecto legal es conducido por la Consejería Jurídica de la administración estatal. Estas acciones han sido derivadas debido a que el empresario Ricardo

Henaine no sólo incumplió con construir un Parque Metropolitano en el terreno que le fue donado, sino con edificar un segundo parque de acceso libre para los poblanos que tuviera áreas de esparcimiento, una ciclo vía y una pista para carros eléctricos. Pedro Plaza refirió que a la fecha ha detectado al menos 400 predios de la Reserva cuya condición jurídica es irregular, pues fueron invadidos o escriturados ilegalmente ya que en la mayoría de los casos el tipo de uso de suelo de los mismos es de reserva ecológica. "En la Reserva estamos encontrando muchos procedimientos mal hechos, donaciones inconclusas, ventas irregulares y actuaciones de notarios que están muy raras y que al término de la revisión estaremos dando a conocer, pero sí tendremos que informar cuál es el estado de los predios de esta reserva", recalcó. Por último aseguró que en todos los casos se aplicará la ley pues "si en un origen hubo una violación, el gobierno del estado no puede llegar y ayudarles a que lo que hicieron mal, quede bien".


VIERNES 4

DE

MARZO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

CÉSAR CAMACHO QUIROZ...

Oferta cargos públicos federales zPromete a pri stas que pudieran no ser "postulados" a la gubernatura mexiquense zY asegura que el PRI "no le teme" a la alianza PAN-PRD zPero, no descarta que se concrete la f rmula que ha tenido Øxito en otros estados Gustavo Nieto SÆchez

E

CÉSAR CAMACHO QUIROZ,

EX GOBERNADOR

MEXIQUENSE

l ex gobernador mexiquense César Camacho Quiroz, confiado, no sólo en que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) "triunfará" en el proceso electoral a llevarse a cabo el próximo 3 de julio, fecha en que se renovará la gubernatura mexiquense, sino que además, está confiado en que recuperará la residencia oficial de Los Pinos, al grado de que, asegura, se ha hablado con los líderes priístas para que en caso de no ser postulados a la gubernatura, ocupen otros espacios en el Poder Legislativo, la administración pública estatal o incluso en la federal después de 2012. Por otro lado, aseguró que al PRI "le tiene sin cuidado" la posible alianza entre Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD), aunque

no descartó que en la entidad pueda concretarse la fórmula que ha tenido éxito en otras latitudes. Por otro lado, consideró lejana la posibilidad de que un militante tricolor encabece la alianza PAN-PRD, sobre todo aquellos que han sido mencionados con mayores posibilidades, al subrayar que "tienen una sólida militancia". Sin embargo, no descartó por completo que en la entidad pueda repetirse la fórmula de otros estados, que en todo caso, "demuestra la inconsistencia ideológica de partidos que andan buscando no aliarse con quienes tienen puntos de coincidencia, sino con quienes todo lo que tienen son puntos de divergencia. "Qué fortuna tener una amplia gama de opciones, qué desgracia tener que fincar esperanzas en la defección de un político que deja su partido en busca de una aven-

Lamenta Corral Jurado "intolerancia" de Peña Nieto respecto a alianzas

E

l delegado de Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, Javier Corral, lamentó la intolerancia del gobernador Enrique Peña, quien calificó como "una decepción" la conformación de una alianza entre partidos antagónicos en esa entidad. Corral Jurado consideró que con sus declaraciones, el mandatario mexiquense sólo exhibe su desprecio a la democracia y a la libertad ciudadana de elegir a un candidato común. También son una muestra de que "en realidad Peña Nieto tiene

JAVIER CORRAL,

DELEGADO DE

miedo" a la posibilidad de que panistas y perredistas hagan coalición rumbo a las elecciones, que se llevarán a cabo el próximo 3 de julio, opinó. Luego de que Peña Nieto en entrevista televisada comentó que "sería una decepción que una alianza entre partidos antagónicos sucediera", el legislador panista opinó que ello muestra el temor del político mexiquense a que PAN y PRD saquen a su partido del poder. Recordó que en 2009, los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución

ACCIÓN NACIONAL

EN EL

ESTADO

DE

MÉXICO

Democrática (PRD) hicieron alianza para llevar candidaturas comunes en algunas presidencias municipales de Guanajuato. En ese entonces, recordó, el PAN las consideró factibles, sin embargo "ahora Peña critica lo que en ese estado los priístas hicieron y lo que hacen de manera permanente con el Verde Ecologista. Es porque obviamente no le convienen". En un comunicado, Corral Jurado también consideró grave que el mandatario mexiquense recurra a la mentira cuando dice que su gobierno gasta menos de uno por ciento del presupuesto global en publicidad institucional. "Esa afirmación no la creyó ni el conductor del noticiero, mucho menos los mexicanos. Sus spots se ven en las pantallas de todas las televisoras nacionales, en las estaciones de radio y planas de la prensa", hecho que incluso le valió una sanción del Instituto Federal Electoral (IFE).

tura política, pero eso es responsabilidad de cada uno y creo que el electorado lo entiende muy bien". Explicó que para evitar que la militancia tricolor voltee hacia otras latitudes se les ha hecho saber las opciones que tendrían al interior del partido o en la administración pública de no ser postulados a la gubernatura. "Se ha reconocido su militancia y ha abierto oportunidades que eso es al fin y al cabo lo que buscamos quienes militamos, que sea reconocido nuestro trabajo y que se abran oportunidades el Estado de México es tan grande en todos los sentidos, literal y figurado, es tan grande y además el PRI que tiene fundadas esperanzas y la mayoría de las cámaras, tiene ahí espacios de participación para que los que tienen legítimos derechos, tengan expectativas hoy, que mañana serán oportunidades al alcance de la mano".

Obligan a ASE reventar consulta PAN-PRD

LA ASE ESTÁ LISTA PARA REVENTAR LA CONSULTA CIUDADANA DEL PAN-PRD

Guillermo Alberto Torres

T

lalnepantla, Méx.- La Agencia de Seguridad Estatal (ASE) está lista para reventar la consulta ciudadana del PAN-PRD para ver si van en alianza, denunció el secretario Juvenil del PAN en el estado de México Aldo Vega. Dijo que tiene información proporcionada por elementos de la ASE en el sentido de que los mandarán a participar en la consulta del 27 de marzo para votar como ciudadanos en contra de la alianza, lo cual es una intromisión del Estado porque están "temblando" de miedo por la

coalición. Recordó que en elecciones constitucionales pasadas los policías estatales son obligados a sufragar a favor del PRI desde temprana hora, por lo que el 27 de marzo no será la excepción para intentar reventar la gran alianza opositora. El líder panista Aldo Vega, dijo que hay elementos de la ASE que simpatizan con el PAN y proporcionaron información en el sentido de que los mandaran a votar para reventar la alianza, ya que tienen conocimiento de que sólo habrá 250 casillas por urna, "hay que cuidar, porque ahí estarán formados para reventar la alianza".


30 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 4 DE MARZO DE 2011

unomásuno

JURA…

Eruviel Ávila no va por candidatura PAN-PRD J

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS,

ura y perjura Eruviel Ávila Villegas, aspirante a la candidatura del gobierno, que no dejará el PRI, y que no tiene interés en la candidatura de la alianza PAN-PRD, refrendando así su lealtad al partido, y por tanto permanecerá en él, independientemente de los resultados del proceso interno, incluso negó que haya mantenido acercamientos con la oposición para convertirse en abanderado de la alianza. Dijo que "heredé de mis padres más que riquezas materiales,

RECHAZA SER EL ABANDERADO

DE LA ALIANZA

PAN-PRD

riquezas espirituales, principios, valores, tengo un nombre y apellido que jamás en mi vida marcharía, soy orgullosamente priísta, y me muero en la raya con este proyecto con quien sea candidato", afirmó. Ante la insistencia mencionó que se la jugará con su partido, además de que retó a la oposición a proporcionar los nombres de los priístas que presuntamente se han interesado en la candidatura de la alianza opositora; afirmó que sus declaraciones obedecen a su nerviosismo,

LES DARÁN MANTENIMIENTO…

JUZGADO DÉCIMO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA CON RESIDENCIA EN HUIXQUILUCAN, MÉXICO

Empresarios entran al programa adopta una escuela Guillermo Alberto Torres ultitlan, Méx.- Con el programa implementado por el Gobierno municipal que encabeza Marco Antonio Calzada Arroyo, "Adopta una Escuela", la empresa Gerdau Sidertul entregó la conclusión de la cubierta metálica en la escuela secundaria "Escudo Nacional" para lo cual destinó más de un millón 368 mil pesos. "La obra que hoy entregamos fue el primer compromiso que firmamos ante el notario y hoy nos sentimos verdaderamente orgullosos de poder cumplir con los más de mil 500 estudiantes, profesores y padres de familia de esta institución educativa. Nuestro trabajo es real y seguiremos cumpliendo firmemente con la población de Tultitlán", afirmó Calzada Arroyo posterior a la ceremonia cívica. Además se comprometió a donar el cemento necesario para la reconstrucción de las canchas de basquetbol y en el mes de diciembre la pintura de todo el edificio escolar. Gerdau Sidertul es una empresa que invierte constantemente en el desarrollo de sus tecnologías para la mejora del medio ambiente, además de contribuir al avance de las comunidades cercanas a su plantas, a través del apoyo a proyectos sociales,

T

en conjunto con las autoridades gubernamentales y otros organismos. En ese sentido, Samuel Nanes Venguer, director general de la empresa dijo que la compañía tiene la convicción de que impulsando iniciativas como ésta se transforman realidades, se general oportunidades y se mejora la calidad de vida de la población y la sustentabilidad de la sociedad.

Por su parte, Rodolfo Ángeles Terrón, director de la secundaria reconoció el esfuerzo de las autoridades municipales, pero especialmente al presidente municipal "que con su dedicación y compromiso con los jóvenes y niños del municipio ha hecho posible la realización de diversas obras de infraestructura con la firme convicción de fortalecer la educación".

inquietud y desesperación porque saben que el tricolor ganará. "Por eso se la pasan inventando y generando cuentos, allá ellos, mientras ellos están armando historias y alianzas cupulares, nosotros estamos trabajando… No los he buscado ni me prestaría a que me busquen", reiteró. El alcalde admitió que para él resultaría un honor convertirse en el candidato del PRI a la gubernatura, pero aseguró que esperará la convocatoria para determinar si participa, finalizó.

La cubierta metálica que hoy se entrega es el resultado del trabajo coordinado entre la administración pública y la iniciativa privada, que juntas contribuyen para mejorar la calidad de vida de las familias tultitlenses y refrendan su compromiso de continuar trabajando fuerte en apoyo a la educación de los niños y jóvenes y el crecimiento de este municipio.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO EDICTO C. KARINA ACEVEDO GUTIÉRREZ. En el expediente número 527/2010, PRIMERA SECRETARIA LUIS MIGUEL MEDELLIN MARTINEZ, ha promovido ante éste Juzgado juicio de PROCEDIMIENTO JUDICIAL N O C O N T E NCIOSO, a KARINA ACEVEDO GUTIERREZ, solicita se dicten las medidas provisionales en caso de ausencia, por la desaparición de su esposa KARINA ACEVEDO GUTIERREZ y en cumplimiento a lo ordenado por autos de fecha veintitrés y veinticuatro de septiembre de dos mil diez, y en cumplimiento al artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles, se ordenó emplazarla por medio de edictos, mismos que contendrán una relación sucinta de los hechos y que a continuación se transcriben: HECHOS: 1).- Con fecha del veinticuatro de abril de mil novecientos noventa y nueve, el suscrito y la señora KARINA ACEVEDO GUTIERREZ, contrajimos matrimonio civil, bajo el régimen de separación de bienes, tal como se acredita con el correspondiente atestado del Registro Civil. 2).- Durante nuestro matrimonio procreamos a tres hijas de nombres ALEXA, IVANNA y ALAIA, todas de apellidos MEDELLIN ACEVEDO, lo que acredito con los correspondientes atestados del Registro Civil. 3).- El último domicilio conyugal lo establecimos en la calle Hacienda del Vergel, numero 7, Fraccionamiento Hacienda de las Palmas, en el Municipio de Huixquilucan, Estado de México, mismo que actualmente constituye el domicilio particular del suscrito. 4.- El actual domicilio particular del suscrito, LUIS MIGUEL MEDELLIN MARTINEZ, se encuentra ubicado en la calle Hacienda del Vergel, Número 7, Fraccionamiento Hacienda de las Palmas, en el Municipio de Huixquilucan, estado de México. 5.- Es el caso que desde el día 15 de junio del año 2010, la señora KARINA ACEVEDO GUTIERREZ, salió de nuestro domicilio, y hasta fecha no ha regresado, ignorando el suscrito y familia su paradero. 6.- En atención a lo antes expuesto, es que el suscrito he tomado unilateralmente todas las decisiones inherentes a la educación, alimentación y espaciamiento de mis hijas, motivo por el que las he cambiado de residencia, ahora al inmueble en la calle Edgar Allan Poe, número 221, Polanco, C.P. 11521, Delegación Miguel Hidalgo, en México, Distrito Federal. Haciéndole saber que deberá presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE LA ULTIMA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS a este Juzgado, si trascurrido el plazo de la citación por edictos sin que la ausente comparezca, el suscrito le nombrara representante, lo anterior con apoyo en el ordinal 4.343 del Código Sustantivo en la materia, haciéndosele las ulteriores notificaciones por medio de lista y boletín judicial en términos de ley. SE EXPIDEN LOS PRESENTES EDICTOS PARA SU PUBLICACIÓN TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS EN EL PERIÓDICO OFICIAL GACETA DEL GOBIERNO DEL ESTADO, EN OTRO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA CIUDAD, UN PERIÓDICO NACIONAL, ASÍ COMO EN EL BOLET´ÍN JUDICIAL. Y ADEMÁS SE FIJARA EN LA PUERTA DEL TRIBUNAL UNA COPIA ÍNTEGRA DEL MISMO, A EFECTO DE COMPAREZCA, LA RESOLUCIÓN POR TODO EL TIEMPO DEL EMPLAZAMIENTO.- SE EXPIDEN LOS PRESENTES EDICTOS EN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO A LOS CINCO DÍAS DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIEZ. DOY FE.

LA

EMPRESA

GERDAU SIDERTUL

PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS

ENTREGÓ LA CONCLUSIÓN DE LA CUBIERTA METÁLICA

A LA ESCUELA SECUNDARIA

"ESCUDO NACIONAL"

LIC. YOLANDA MORENO RODRÍGUEZ.


VIERNES 4 DE MARZO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

En 10 días Cepeda Silva revelará "a su gallo" E

ONÉSIMO CEPEDA SILVA,

OBISPO DE

ECATEPEC

l obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda Silva, dará a conocer quién es su "gallo" para contender por la gubernatura del Estado de México en diez días, aseguró en entrevista en la que consideró que la unión de opuestos, en el caso de partidos políticos, no son sanas. "Te lo diré dentro de diez días. En diez días yo creo que sí estará definido el panorama", declaró el líder del sistema religioso católico, con clara dificultad

para responder por su actual estado de salud. "Nunca he visto la unión de puestos como sana, nunca las he considerado sanas aunque en algunos casos ha sido útil", contestó adicionalmente sobre la alianza de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática en estos comicios. Consideró que hay garantías suficientes en la ley para que no se utilicen las tribunas legislativas, los púlpitos de los templos católicos, para llamar a los cre-

Celebra IEEM XV años de vida Felícitas Martinez Pérez l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) celebra XV años de existencia, con la organización de la próxima elección de gobernador, y destaca durante su trayectoria la consolidación de la democracia en la entidad, a través de la organización, desarrollo y vigilancia de 11 procesos electorales, considerando el de este año. El consejero-presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval, explicó que el instituto celebra su XV aniversario en un contexto nacional donde la competencia electoral es hoy el mecanismo central para acceder al poder y en el Estado de México la ciudadanía mexiquense sigue

E

EL

dando ejemplos de madurez política y civilidad que abona a la preservación de la paz social, dando su respaldo a la organización y certidumbre en los resultados en cada proceso comicial. Añadió que el IEEM es una institución de gran calado que cifra su fortaleza en el desarrollo de acciones de primer nivel entre sus homólogos del país, coadyuvando a la gobernabilidad y estabilidad política del Estado de México y cerrado el paso a la incertidumbre, basando su trabajo en el desarrollo responsable y escrupuloso de sus procedimientos, cumpliendo con la encomienda de consolidar el régimen democrático de la entidad, a partir de la celebración de elecciones lim-

CONSEJERO PRESIDENTE DEL

IEEM,

JESÚS CASTILLO SANDOVAL

yentes a votar por un partido. "Lo malo es que dicen muchas cosas", respondió ante la pregunta de que si su favorito es Eruviel Ávila, alcalde de Ecatepec, por ser su ahijado, "yo nunca he dicho nada, yo no he hablado al respecto", concluyó. Finalmente se le preguntó sobre el proceso penal que tiene pendiente con la federación por un supuesto fraude por 130 millones de pesos, el prelado se negó a dar declaraciones.

Desconoce IFE situación de 390 mil empadronados bel Pérez Pérez, vocal del Instituto Federal Electoral (IFE) en el estado, dijo que suman en la entidad 390 mil ciudadanos irremplazables, que son los que posiblemente fallecieron y no se cuenta con la documentación necesaria para darlos de baja del Padrón Electoral. Mencionó que aquellos que cuentan aún con su credencial del 03 son quienes seguramente llevaron a cabo su trámite desde 1991, o bien viven en otra parte del mundo y no pueden reemplazar su plástico. Por lo que explicó que "aún tienen hasta el 15 de marzo para cambiarla y es ahí donde tendremos el dato final de los irremplazables". Pérez Pérez, precisó que el motivo de saturación en los módulos para la renovación de credenciales, se debió a que es un programa inédito, en donde los 104 módulos se hacían cerca de 120 mil trámites de actualización, y es por eso que el sistema se saturaba, sin embargo se atendió a correctamente a la ciudadanía que acudió durante la campaña intensa. Sobre los ciudadanos mexiquenses que habitan en el extranjero, el vocal dijo que sí podrán votar el próximo 3 de julio, aunque no hayan cambiado su credencial 03, aunque para la elección presidencial sí será necesario que reemplacen el plástico.

A

CONSEJEROS

DEL

IEEM

DEVELARON UNA PLACA

CONMEMORATIVA POR EL

pias, civilizadas, equitativas, respetuosas y con un alto grado de compromiso cívico. Asistió el presidente fundador del IEEM, Samuel Espejel Díaz González, resaltó el carácter colegiado del Instituto, cuyas decisiones se toman por consenso, con un cuerpo colegiado decisorio y consultivo, con una estructura de decisión y una valiosa estructura operativa que se trabaja con estricto apego al Derecho, con el fin de organizar, desarrollar y vigilar los procesos electorales en la entidad, creando así el andamiaje necesario para renovar los cargos de representación popular del estado. Asimismo en su momento Arturo Bolio Cerdán, consejero manifestó que pilar fundamental de la democracia de nuestro país han sido los Institutos y Consejos Electorales, que

XV ANIVERSARIO

en el caso del IEEM, a partir de la reforma constitucional de 1996, ha organizado, desarrollado y vigilado 10 elecciones bajo los principios que le rigen; desde entonces, el Instituto ha logrado construir una democracia basada en el ciudadano y en el pleno ejercicio de su derechos político electorales. A su vez, el consejero electoral, Abel Aguilar Sánchez, mencionó que la reforma constitucional de 2008 trajo uno de los retos más importantes para el Instituto: promover la cultura político democrática entre la sociedad mexiquense y planteó que es preciso implementar nuevos instrumentos para que los habitantes de nuestro estado sean conscientes de su calidad de ciudadanos y ejerciten sus derechos, pues se trata del gran reto para el IEEM de construir ciudadanía, finalizó.

LA VOCALÍA

DEL

IFE

EN LA ENTIDAD MEXIQUENSE,

MANIFESTÓ QUE FINALIZARÁ EL PRÓXIMO

15

MARZO LA EXPEDICIÓN DE CREDENCIALES

DE


32 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 4 DE MARZO DE 2011

unomásuno

Demanda de empresarios: mayor seguridad en Tultitlán mpresarios locales pidie ron incrementar los operativos de seguridad en la zona, pues al mes se cometen nueve asaltos solo en el paso de transportistas para entrar o salir del municipio. El presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem), Raúl Chaparro, explicó que la colocación de alumbrado en la autopista México - Querétaro disminuiría la incidencia delictiva en zonas como "El paso de la muerte: el puente que sale de la autopista hacia Tultitlán". Puntualizó que los delitos también los cometen policías, principalmente en la noche; se dedican

E

EN

EL MUNICIPIO SE ESTABLECECIERON UNA GRAN CANTIDAD DE EMPRESAS

a detener a los transportistas y exigir "mordidas" para dejarlos seguir su camino. Dijo que la corrupción es algo cotidiano, que "tal parece, nadie puede detener". Aunque los choferes denuncien y sea un problema conocido, sigue dándose. Incluso "los transportistas ya traen preparado su dinero para que, automáticamente, paguen para que les deje seguir su camino". Diariamente, cada tráiler que pasa por Tultitlán debe pagar entre 200 y 500 pesos para no ser "infraccionado". Además, deben cuidarse de la delincuencia, pues con pistola en mano les roban la mercancía sin mayor problema.

Transportistas de Chalco exigen acabar con asaltos

LA

n grupo de aproximadamente 150 conductores de varias rutas que circulan por la autopista México - Puebla se apostó con todo y unidades en la lateral de la vía, en el sentido hacia el D.F., en el kilómetro 24, para protestar por los asaltos cometidos en las unidades diariamente. Heriberto Oviedo Don Juan, presidente de la Coordinación de Organizaciones para el Mejoramiento del Transporte en el Estado de México, denunció que

U REPRESENTANTES

Y CHOFERES DEMANDARON ACABAR CON LA OLA DE

ASALTOS DIARIOS EN LA AUTOPISTA

MÉXICO - TOLUCA

VÍA ES UNA DE LAS MÁS CONCURRIDAS DEL PAÍS

se presentan cerca de 90 asaltos diarios, la mayoría de ellos con violencia, en el interior de los vehículos, lo que ha provocado la muerte de algunos usuarios. Indicó que la mayoría de delitos se cometen en el tramo La Virgen: punto localizado entre la delegación Iztapalapa y la zona del puente rojo del municipio de Valle de Chalco, donde los delincuentes descienden para escapar. De seis de la mañana a 10 de la noche es cuando se registra el mayor número de robos.

Los transportistas le exigieron a la Policía Federal que se incrementen los operativos y que se redoble la vigilancia en esa área. Aseguran que no hay presencia policiaca que garantice la seguridad de los pasajeros que viajan de la zona oriente del estado de México al Distrito Federal a trabajar o estudiar. En unos minutos, las unidades serán retiradas de la lateral de la autopista, para agilizar la circulación.


V I E R N E S 4 D E M A R Z O D E 2 0 11

LO QUE NO SE VIO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

¡Solberg, adelante! unomásuno Ana Laura García Chávez

BOXEO

LOS ÁNGELES, California.- En un marco muy mexicano se realizó ayer la última rueda de prensa previa a la batalla entre Saúl Canelo Álvarez y Matthew Magic Hatton por el campeonato mundial peso Superwelter del Consejo Mundial de Boxeo.

El piloto noruego comenzó con el pie derecho su participación en la segunda fecha del Mundial de Rallies que se lleva a cabo en Guanajuato.

NFL El rallista noruego, con el pie derecho. ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

WASHINGTON, EU.- El deporte favorito de los estadunidenses sigue operando... al menos un día más. NFL y Sindicato de Jugadores llegaron a un acuerdo ayer para una extensión de 24 horas al actual contrato colectivo de trabajo.

TENIS

METEPEC, Méx.- El mexicano Daniel Garza enfrentará hoy al canadiense Frank Dancevic en el inicio de la serie del tenis Copa Davis del Grupo I de la Zona Americana entre estos países.

LEON, Guanajuato.- El noruego Petter Solberg inició con el pie derecho y como líder del Rally México 2011 luego de conseguir el mejor tiempo en la etapa callejera disputada en el centro de Guanajuato la noche del jueves, en lo que significó el inicio de la segunda fecha del calendario del Campeonato Mundial de Rallies. Por primera ocasión en la historia de esta competencia en nuestro país, los competidores disputaron un tramo cronometrado en la capital.

Originalmente estaban acostumbrados a únicamente realizar la ceremonia de arranque, y después de ello realizar un breve recorrido por las calles únicamente como exhibición. Pero ahora las reglas cambiaron, y un circuito de 1.05 kilómetros fue montado por el centro de la ciudad. El reto a vencer era un túnel, calles angostas y el empedrado de las mismas. El primero en salir a pista fue el finlandés Mikko Hirvonen (Ford); debido a que resultó ganador de la primera fecha disputada en Suecia. El escandinavo registró un tiempo de 54.8 segundos para situarse en la quinta posición.

De forma sorpresiva, el noruego Solberg, competidor privado con un Citroën, superó a los dos pilotos de la marca oficial. El vikingo registró un tiempo de 53.2 segundos, mientras la segunda plaza fue para el francés Sebastien Loeb, siete veces campeón del WRC. El tercer puesto quedó en manos de su compatriota Sebastien Ogier con una diferencia de 0.3 segundos. Por último, de la legión mexicana, el piloto azteca Michel Jourdain Jr., se ubicó como el mejor nacional a bordo de su Mitsubishi. El ex competidor de Champ Car detuvo su cronómetro en 59.0 segundos.

Súper merengue MADRID, España.- Real Madrid vapuleó a un débil Málaga (7-0) en el regreso de Manuel Pellegrini a un Santiago Bernabéu que disfrutó de la fuerza de su equipo en el coliseo de la Castellana y acabó con preocupación por una lesión de Cristiano Ronaldo en su tobillo izquierdo tras firmar un 'hat-trick'. Se conformaba con aguantar el Málaga que antes de ser atropellado hasta probó a Casillas. El capitán blanco sacó dos disparos de Eliseu y Quincy justo antes de ver como se anulaba un gol a

Benzema a los 20 minutos por fuera de juego. La noticia estuvo en la falta. Xabi Alonso la puso en juego y dejó a Cristiano clavado, pensando en el disparo que habría soltado pese a la larga distancia a puerta. Siete después se repitió la acción y esta vez el gol subió al marcador. La puso Alonso y Benzema la remató de primera en un gesto de calidad. El francés se recrea en lo fácil y hace sencillo lo difícil. Sentenció el duelo Di María. Primero marcando a placer al aprovechar un pase de Marcelo.

Regresó la alegria al cuadro madridista.


VIERNES 4 DE MARZO DE 2011

EL DEPORTE 34

Pável se mostró optimista.

Aguilas será agresivo: Pardo Los jugadores de Santos Laguna van a salir con una concentración, entrega y orden del cien por ciento porque están necesitados de un triunfo y qué mejor que ante América, por lo que representa, es el atractivo porque llena estadios, dijo ayer Pavel Pardo. Las Águilas visitan mañana a Guerreros para dar continuidad a la racha ganadora en el Torneo Clausura 2011 y en la Copa Libertadores, mientras que los santistas suman dos derrotas en la liga local y las dos caídas ante Cruz Azul en la Liga de Campeones de la Concacaf, donde quedó eliminado en cuartos de final. “De una vez les digo cómo van a jugar, van a salir con una concentración de un nivel del cien por ciento, entrega al cien por ciento, un orden del cien por ciento porque están necesitados de victoria, de un buen resultado y qué mejor en partido en que habrá un lleno, porque América donde va llena los estadios y el atractivo es jugar contra América”, dijo. En la conferencia de prensa, resaltó que “nosotros seguimos haciendo lo mismo de local que de visitante agresivos cuando tiene la pelota, triangular, de llegar con mucha gente al ataque y seguir en forma ascendente. “Los partidos más difíciles son cuando un equipo está en esta situación, viene de algunas derrotas y siempre encuentran un partido que es fundamental o clave y resulta que es contra América y mañana se van a jugar la vida”, declaró.

Ser líder del Clausura 2011 no le quita el sueño a Guillermo Vázquez. Lo que realmente lo hace es pensar como corregir los errores que sus jugadores cometen y que dicho por el propio técnico, en varias ocasiones las “desconcentraciones” han podido costarles demasiado a los universitarios. Es por eso que a pesar de todos lo halagos, Memo, no se deja llevar y se enfoca en las necesidades y errores que tiene su equipo. “Durante lapsos de algunos partidos hemos tenido desconcentraciones que nos pudieron costar goles en contra. Ahora trabajo en eso, tenemos que corregir muchas cosas, por ejemplo en el manejo del balón, creo que todavía nos falta, también, he notado que el equipo por momentos se viene abajo, entonces tenemos que mantener el mismo nivel durante todo el partido”. El estratega fue cuestionado acerca de si esta es una revancha, más aún porque los universitarios no han podido ganar en la canchas del Andrés Quintana Roo, incluso ahí Pumas ya perdió una final. "Vuelvo a insistir, (vamos a)

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

¡Vázquez afina a sus Pumas!

Memo Vázquez pule su equipo para Santos. seguir haciendo nuestro juego, va a ser fundamental que el equipo mantenga esa idea, lo de las rachas pasan a segundo término, lo importante es seguir consiguiendo puntos fuera de casa pero ahora nos encontramos un rival que tiene llegada y será un partido complicado". Respecto al partido que disputará mañana frente a Atlante, Vázquez Herrera, dijo que espera sea un juego abierto y con llegadas, además ambos equipos siem-

pre buscan el arco rival condición por la que auguró un encuentro de mucha dinámica. "Las veces que nos ha tocado ir son partidos peleados, son partidos parejos, le saben jugar a Pumas y bueno vamos a buscar que las cosas sean favorables para nosotros. Es un equipo que ha buscado ganar, que es fuerte en su casa, que tiene buena dinámica que seguramente nos va a presionar desde el principio, con un entrenador con idea clara".

8 de marzo, sorteo Copa de Oro

Chepo de la Torre vela armas.

La Concacaf dio a conocer que los Grupos y los detalles del calendario de competencia de la Copa Oro, que se disputará en los Estados Unidos del 5 al 25 de junio del presente año, serán anunciados el martes 8 de marzo. Ya era de conocimiento público que el inicio del torneo de la Confederación iniciaría el domingo 5 de junio en el Cowboys Stadium en Arlington, Texas; y que culminaría el sábado 25 de junio en el histórico Rose Bowl de Pasadera, California. Será la sexta ocasión que la final se lleve a cabo en el Sur

de California, y la segunda vez que el Rose Bowl sea sede del torneo. La primera final de la Copa Oro fue disputada en 1991 en el Coliseo de Los Ángeles, donde la selección de Estados Unidos derrotó a Honduras en tiros penales. Hay que recordar que el campeón defensor del torneo es México, que se impuso 5-0 en la final de la edición de 2009 al combinado de las barras y las estrellas. José Manuel de la Torre, técnico del Tri, hará su debut en un torneo oficial con la participación del Tricolor, el mes de junio, en la Copa Oro.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

Hidrorrayos, rival incómodo: Villaluz

César confía en la victoria.

Cruz Azul dejó atrás la victoria sobre Santos en cuartos de final de la Concachampions y ya piensa en su siguiente rival, el Necaxa. César Villaluz, mediocampista de La Máquina, destacó que los Rayos serán un rival incómodo y al que no le ganarán sólo con el nombre. “Nos van a incomodar todo el partido pues harán todo para sumar tres puntos, nosotros debemos pensar que no vamos a ganar con el nombre que tienen nues-

tros jugadores, tenemos que demostrar dentro de la cancha y hacer buen futbol”. El ex campeón mundial Sub-17 destacó también que Necaxa será un rival complicado pues está en plena pelea por el no descenso “Todos los partidos son fuertes, pero éstos (como ante Necaxa) son más complicados, porque salen a ganar todos los partidos, cada juego para ellos es como si fuera una final; además, saben que si

pierden es muy malo, pero si ganan es como si triunfaran en tres partidos, están hasta abajo y necesitan muchos puntos para seguir en Primera División”. Sobre si existe cansancio en Cruz Azul por estar jugando en dos competencias de manera simultánea y si Necaxa será tan complicado como fue Querétaro, Villaluz dijo que: “no nos afecta estar en dos competencias, ahora sólo pensamos en Necaxa”.


VIERNES 4 DE MARZO DE 2011

EL DEPORTE 35

FIFA reconoce labor de canteranos Pumas ZÚRICH, Suiza.- El director deportivo del club Pumas de la UNAM, Mario Trejo, mencionó que si se continúa la labor con las fuerzas básicas habrá un momento en que no será necesario contratar refuerzos para incorporarlos al primer equipo. En declaraciones al portal de la FIFA, el dirigente habló del trabajo con fuerzas básicas, pero tampoco cerró las puertas a un nuevo integrante, siempre y cuando bajara el rendimiento en cierta posición y no hubiera un relevo natural en la cantera universitaria. "No tiene final nuestra filosofía de apostar por la cantera, es una forma de ver y vivir el futbol. Vamos a seguir buscando ser campeones cada torneo, con nuestra filosofía", expresó. "Aunque tampoco se trata de ser radicales. Cuando disminuya el rendimiento de la gente de cierta edad y no veamos un relevo, nos daremos a la tarea de traer alguien de fuera. Pero si seguimos trabajando en la cantera como ahora, no será necesario. Hasta ahora los resultados se han dado sin traicionar nuestros principios y eso es fundamental", agregó.

Estudiantes, a ganar.

¡Estudiantes por otra victoria! ZAPOPAN, Jalisco.- Con el respaldo de la directiva, ese que muchas veces es un ultimátum escondido, el técnico José Luis Sánchez Solá, al mando de Estudiantes Tecos, buscará frenar esta noche ante Pachuca la racha de cuatro derrotas al hilo. Con este encuentro, a efectuarse en el estadio Tres de Marzo, se iniciará la fecha nueve del Torneo Clausura 2011, con José Alfredo Peñaloza, quien dará el silbatazo inicial a las 20:10 horas. Los plumíferos contabilizan seis puntos y no saben lo que es ganar desde la jornada cuatro, cuando se impusieron 1-0 a Guadalajara como local, el 28 de enero. En sus cuatro compromisos de febrero, Estudiantes acumula reveses ante San Luis (2-3), Morelia (1-4), Atlante (0-1) y el líder general invicto Pumas de la UNAM (1-5). Salvo la caída ante Potros de Hierro, las demás fueron en calidad de visitantes, condición en la cual acumulan cinco descalabros; además son el cuadro con peor desempeño de todo el circuito, aún sin sumar puntos y 18 anotaciones aceptadas. La escuadra comandada por Sánchez Solá, el famoso "Chelís", intentará saborear otro triunfo y con ello salir del sótano general de la clasificación, luego de que apenas ha cosechado seis puntos tras ocho encuentros disputados. Empero, lo que no podrá conseguir, pese a ganar, es abandonar el último puesto del Grupo Uno, aunque se acercaría a Santos Laguna (10). Tuzos también se presenta como sotanero pero del pelotón Dos, luego de que apenas ha contabilizado nueve unidades y, aunque no está tan lejos de los líderes de su escuadrón.

Trabajo de fuerzas básicas, reconocido a nivel mundial. Mario Trejo reiteró la apuesta del club, contrario a lo que hacen varios conjuntos en el balompié mexicano, los cuales suelen fichar a varios jugadores sin apostar a la continuidad y mucho menos a las fuerzas básicas. "En lugar de hacer los siete u ocho cambios de jugadores que se acostumbran en el futbol mexicano, apostamos

ManU, ofrecería 55 mdd por Llorente

Paco confía en hacer buen papel.

LONDRES, Inglaterra.El Manchester United inglés está interesado en el delantero del Athletic de Bilbao, el español Fernando Llorente, y prepara una oferta de 55 millones de dólares para llevarlo a sus filas. El equipo que dirige Sir Alex Ferguson, donde milita el mexicano Javier Hernández, no es el único interesado, pues Real Madrid y los clubes ingleses Liverpool y Tottenham podrían pagar los 50 millo-

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

¡Saprissa eliminó a Olimpia!

Buen trabajo de JM Alvarez al frente del Saprissa.

por mantener el plantel y poco a poco ir incorporando jóvenes conforme fuera presentándose la necesidad del equipo", declaró el directivo felino. Añadió que el trabajo con juveniles puede rendir frutos a la institución, sólo que la falta de confianza es una de las principales causas por las que clubes no se la juegan con canteranos.

TEGUCIGALPA, Honduras.- Saprissa de Costa Rica, que dirige el mexicano Juan Manuel Álvarez, clasificó a semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf al derrotar anoche por 2-1 al Olimpia de Honduras. El partido de 'vuelta' de los cuartos de final del certamen se realizó en el Estadio Metropolitano de la norteña ciudad de San Pedro Sula, a unos 300 kilómetros al norte de esta capital. La semana anterior en Costa Rica, el Saprissa derrotó por 1-O al Olimpia y llegó con ventaja, la cual no perdieron y con su victoria dejaron un 3-1

nes de billetes verdes de la cláusula de rescisión. Según el diario local 'Daily Mail', los "Diablos Rojos" están dispuestos a pagar en junio por el jugador ibérico, aunque el Athletic se niega a vender al artillero. En caso de concretarse la operación con el seleccionado español de 26 años de edad, quien suma esta temporada 16 goles (15 en liga y 1 en Copa del Rey), el 'Chicharito' Hernández tendría un 'rival' más en busca de la titularidad con el equipo de la Liga Premier.

en el marcador global. La primera anotación de esta noche la realizo el visitante Armando Alonzo, al minuto 21, aunque el hondureño Roger Rojas, al minuto 48, puso la paridad momentánea y mantuvo la ilusión de los anfitriones. Pero el costarricense Luis Diego Cordero, al minuto 62, marcó el tanto que sentenció la victoria de Saprissa; antes de culminar el encuentro, el propio artillero salió por una lesión y dejó a su equipo con diez hombres. El equipo costarricense como vencedor de esta eliminatoria, deberá enfrentar al Real Salt Lake de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos en el marco de esta competencia de la Concacaf 2010-2011, en busca de un boleto a la final.


VIERNES 4 DE MARZO DE 2011

EL DEPORTE 36

¡Cascos de oro para campeones! RAÚL ARIAS

DICEN las buenas lenguas que lo mejor de la noche de los llamados Cascos de Plata, un "invento" de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo que supuestamente premia a "lo mejor" del automovilismo mexicano, es la cantidad de dinero que deben quedar en su tesorería, porque el boleto para la dichosa cena de gala donde se reparten más de ¡cien! de esos ¿galardones? son bastante caros y por supuesto, mientras más gente galardonada haya, los acompañantes se multiplican, al igual que las ganancias. Siempre hemos dicho que la entrega de un premio debe tener un motivo bien fundamentado. A un piloto por sus logros, en verdad fuera de lo normal o a algún directivo que igualmente, tiene un logro excepcional. Pero no a "todo mundo", porque el chiste es quedar bien con la mayoría, demeritando la recepción del llamado Casco de Plata. Veamos un ejemplo real: uno de esos premios se lo dieron al jalisciense Sergio Pérez Garibay por sus logros en la GP-2, donde alcanzó cinco victorias y terminó como subcampeón de la serie. Indiscutidamente, muy merecido. Pero al mismo tiempo, le dan otro a un jovencito de 11 años, porque ganó un insulso campeonato de karts donde hubo tres participantes. El premio es el mismo. ¿No es absurdo? Y lo mismo pasa con muchos más. A cualquier campeón, de cualquier serie que tenga el aval de la Fede, le dan la misma recompensa. No hay diferencias. Y a los "cuates", a los que llaman directivos o patrocinadores, también le dan el mismo premio. Esos Cascos de Plata pues, son abaratados por la misma entidad que los entrega. ¿No sería mejor hacen una premiación para los campeones? Y dejar los Cascos de Plata para auténticos merecedores, gente fuera de serie que los merece y que se vuelvan una recompensa de prestigio, que muchos quieran ganar y se esfuercen por ello. Pero… Esos Cascos de Plata viene a ser como el Salón de la Fama del automovilismo, en donde están muchos que no tienen merecimientos necesarios, sólo por el simple hecho de ser amigos del presidente en turno de la Federación y faltan muchos que habiendo hecho demasiado por el deporte del vértigo de la velocidad, "casualmente" se olvidan, porque hasta llegaron a rivalizar con el mando mayor. ¿Y saben porqué ocurre esto? Pues siempre. Todo se va al sentimiento del presidente de la Fede y no hay ni un colegiado de selección que determine a los ganadores de los premios y de ingresar al salón de la fama. Pero formado por un colegiado que realmente será conocedora del deporte y totalmente imparcial, algo que se ve difícil. Pero…

Alfonso Oros Trigueros presidente de la Comisión Nacional de Pista (CNP) entregó los Cascos de Oro de los campeones de dicha Comisión, del Campeonato NASCAR , Germán Quiroga en la categoría Stock, Rodrigo Peralta categoría Mini Stock, en la Copa RC Racing, Luis Alfonso Gordoa de Stock 1600, Monserrat de la Rosa Stock 1600, de la Unión de pistas de terracería Horacio Calderón Domínguez, Oswaldo Fierro en la categoría Libre y Modificada y Jonathan Delgado en la categoría Estándar, en el Campeonato Nacional de Turismos de Resistencia el equipo AST Racing integrado por Eduardo Galland/Alfredo Galland/Elliot Van Rankin/Christopher Berckhan en la categoría Gran Turismo Turbo y Christopher Berckhan, además levantó el Casco de Plata como Campeón Novato 2010 de LATAM Challenge Series. En el Campeonato Nacional Citizen, Diego Escobar, campeón

Pepe Jassen premió a lo mejor del automovilismo nacional. de Formula Vee, Roberto Fernández campeón Pick UPS y Rogelio Germán Quezada campeón ST-4, del Campeonato Volks Sport Monterrey Ildefonso Olvera fue galardonado en la categoría Volks Sport I y Víctor Martínez en la Volks Sport II, del Latin American Challenge Series Giancarlo Serenelli recibió el Casco como campeón de Formula 2000/VW, luego se pre-

mio a los campeones de la Copa Turmex, de la categoría GTIII a Víctor Jiménez y Jorge Jiménez, de la categoría Chevy X a Jesús Rebolledo, la categoría Radical fue de Javier González Boijseauneau mientras la GT3 cup fue para Tomas Contreras Ambrosi y por último en el Campeonato Querétaro Automovil Club Sergio Giovanni Lara como Campeón categoría Chevy.

Exitosa carrera Liverpool 10k 2011 LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

CAMBIANDO VELOCIDAD Ayer mismo se inició, en Guanajuato, el Rally México, valedero para el campeonato mundial de la especialidad, con el llamado recorrido de inspección. Todos los participantes, sin importar la categoría en la que vayan, tienen tiempo para hacer, en un auto de calle, los tramos de tierra por donde discurrirá la prueba… Esto es como para recordar al detalle las dificultades, porque como la justa no ha cambiado su ruta en este tiempo, todos la conocen… Luego, por la noche, se realizó el llamado prólogo, que no tiene otro propósito que los aficionados vean en un solo escenario, a los pilotos y autos participantes y captar recursos económicos… Pero la primera etapa se realizará hoy viernes, con los primeros cuatro tramos… Todo terminará el domingo, con otra competencia en escenario cerrado… La base de todo se tiene en el Centro de Convenciones de León, donde además, en sus calles, se hace otra etapa cronometrada, aunque muy corta… De México, ya se sabe, aunque no va en la categoría principal, que es la del World, pero si en Producción, que es la segunda en importancia, va Benito Guerra, el campeón de España en Rallies, con Javier Marín III de Navegante y lo ha dicho, su propósito es mejorar el 14º. Sitio absoluto del año pasado y el cuarto de su categoría y vaya que si tiene capacidad para ello… Habrá otros mexicanos, pero en una categoría que se hace con ese fin, la N-3, que es la misma que se lleva en el campeonato nacional, aunque viajan al final de todos, se ven lentos antes los mundiales y no causan mayor atracción entre los aficionados…

unomásuno / photo 4 Fernando Boubet

REPORTERO

Emotiva carrera llevó a cabo la empresa en pro del deporte.

Motivados y convencidos por promover prácticas de vida saludable, Liverpool llevó a cabo, su primera carrera de 10k. En punto de las 8 horas de ayer, más de mil 400 aficionados corrieron el circuito especialmente diseñado en Liverpool Atizapán; además Danna Paola, Ingrid Martz, Fátima Torre, Adriana Louvier, Jan, Andy Zuno, Federico Díaz, Santiago Díaz, José Carlos Femat, Jon Ecker e Ilse Ikeda comprobaron los múltiples beneficios de practicar deporte.

Hay que recordar, que diversas investigaciones demuestran que el ejercicio físico, y concretamente el correr, prolonga la vida. Algunos corren para estar en forma, otros corren para batir su marca y otros para relajar su mente. "Siempre estamos al pendiente en ofrecer a nuestros clientes todo lo que necesitan o desean, para todas aquellas personas que gustan de hacer deporte, ponemos a su alcance estas actividades a favor de una mejor calidad de vida y más saludable" comentó Eduardo Mallet, director de Relaciones Públicas de Liverpool, quien se dijo satisfecho del evento.

FMC entregó premios Vuelta México ENRIQUE ROMERO COLABORADOR La Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernández, entregó por fin, los premios por 2 millones, 500 mil pesos, correspondiente a la Vuelta a México 2010, con el principal montó al Rock Racing, que alcanzó 700 mil pesos, equipo en el que el mexicano Ignacio Sarabia tuvo destacada actuación. La Premiación al Rock Racing, fue a través de Chepe García, representante, así como el Canels

Tubro, el mejor de los equipos mexicanos, recibió el pago, vía depósito bancario, a Juan José Monsiváis, técnico. Con 214 años al frente del equipo potosino. Así mismo, Edgardo Hernández, confirmó que la Vuelta a México 2011, será del 10 al 17 de abril, con inicio en circuito en Toluca y final también en circuito en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. La presentación de la Vuelta 2011 será a finales de febrero, con organización directa de la Federación Mexica-

na de Ciclismo y logística de Vilchis o del Toro Carvajal.

Rangel por otro triunfo.


EL DEPORTE 37

VIERNES 4 DE MARZO DE 2011

¡Bailaron al Tri en una práctica! RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Llévenlo al baile. La razón por la que se canceló el juego de preparación de la selección mexicana antes de Mundial de Austria, fue porque un promotor que dizque estaba organizando el partido se esfumó con todo y el dinero que había aportado el gobierno chiapaneco. Así, contra lo que se había dicho y lo que se esperaba, se canceló el juego de preparación -último y único-, que el equipo tricolor sostendría en abril antes de viajar a Europa.

Nadie sabe, nadie supo de cuanto fue el agandalle, pero el caso es que dejó a los tricolores equipados, “vestidos y alborotados”, parafraseando a Javier Lozano al referirse al caso Mexicana y la fraudulenta PC Capital que quería hacer otro negociazo con pura saliva. Aún cuando en el partido que se canceló corrió la versión de que todo había sido un mal entendido, porque según los organizadores el match era entre una escuadra estadounidense y un equipo de categoría mayor, concretamente Pumas; el fondo del asunto.

Por culpa de un vivales, el equipo azteca como novia de pueblo

Volveré a ser espectacular: Plátano Díaz COSTALITO REPORTERO

Sabedor de que en algunas de sus peleas su estilo de combate ha sido áspero, motivo por el cual fue severamente criticado, Gamaliel “El Plátano” Díaz aseguró que el próximo viernes 11 la afición verá a un peleador muy diferente. “El Plátano” hará la quinta defensa del título superpluma Cabofe ante Rafael Urias, en el respaldo de la función “Choque de Reinas” donde la italiana Simona Galassi y la mexicana Mariana Juárez se disputarán el título mosca absoluto del Consejo Mundial de Boxeo, en función montada por Boxeo de Gala. “Sé que en ocasiones me he equivocado en mi forma de pelear, pero junto con mi manager (Mauro Ayala) hemos estado trabajando para ya no cometer esos errores y volver a mis orígenes, ser un boxeador espectacular y contundente”, aseguró el campeón.

ODECABE, realiza XLIII Asamblea General LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL

BOCA DEL RIO, Veracruz.- Con la presencia del doctor Javier Duarte de Ochoa, gobernador constitucional del Estado de Veracruz, Don Mario Vázquez Raña, presidente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales y de la Organización Deportiva Panamericana, Héctor Cardona, presidente de ODECABE, el licenciado Felipe Muñoz Kapamas, presidente del COM, y del maestro Bernardo de la Garza Herrera, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, se llevará a cabo mañana la XLIII Asamblea General Ordinaria de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe, en el Salón Principal del Hotel

Fiesta Americana de esta ciudad. A éste importante evento asistirán los 12 integrantes del Comité Ejecutivo de la ODECABE, los 32 delegados de los países afiliados, titulares de las federaciones internacionales, directores generales de los Comités Organizadores de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010 y Veracruz 2014, de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y Toronto 2015, autoridades municipales de Veracruz, Boca del Rio y Jalapa, además de observadores e invitados especiales. La Asamblea General Ordinaria iniciará a las 09:00 horas, con los actos protocolarios y de apertura. Posteriormente, presentarán sus informes correspondientes los funcionarios de Odecabe y otras actividades.

Encabezados por Felipe Muñoz, titular del COM, miembros de ODECABE.

Manifestó que su idea es agradar y más en una función que será transmitida por Sky Sports a todo México, Centroamérica y el Caribe. “Me va a ver mucha gente y quiero dejar una muy buena impresión. Sé que mi rival es un hombre fuerte, con pegada sólida, pero yo estoy preparado para ganar y a eso voy a salir, a obtener un triunfo claro, con una

actuación convincente”, dijo. Clasificado en el sitio diez de las listas del Consejo Mundial de Boxeo, Gamaliel asegura que desde que está al lado del promotor Fausto García su carrera ha tomado un giro positivo. “Él no me ha fallado y yo no le pienso fallar, así que voy a ganar porque este año quiero ganarme la oportunidad de ir en busca de un campeonato mundial”.

Gamaliel, seguro de salir con el puño en alto.


VIERNES 4 DE MARZO DE 2011

Formal prisión a “La Reina del Pacífico” Recursos de la inculpada provienen de actividades ilícitas

E

l fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) obtuvo de un juez de Distrito de Procesos Penales Federales auto de formal prisión contra Sandra Avila Beltrán “La Reina del Pacífico”. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que la inculpada es probable responsable del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Como parte de la investigación que integró el fiscal federal, se encontraron elementos de prueba que permitieron establecer que los recursos operados por Avila Beltrán en el sistema financiero mexicano, presumiblemente tienen su fuente en actividades ilícitas. Por esta razón, se obtuvo de un juez en Jalisco el libramiento de una orden de aprehensión, la cual se cumplimentó por reclusión, toda vez que la inculpada hasta hace unos días estaba interna en el Centro Femenil de Santa Martha Acatitla, en el Distrito Federal. Actualmente, “La Reina del Pacífico” se encuentra en el Centro

Sandra Avila Beltrán podría ser extraditada a Estados Unidos. Federal de Readaptación Social número 4 Noroeste, ubicado en Nayarit, bajo los efectos de una orden de

detención provisional con fines de extradición internacional solicitada por el gobierno de Estados Unidos.

Identifican seis cuerpos de fosas en Tlalmanalco

La búsqueda de cadáveres continúa en poblados que colindan con

Tlalmanalco, Mex.- Hasta el momento han sido identificados seis de los nueve cuerpos localizados en fosas clandestinas en la zona de Tlalmanalco, en el Estado de México. La Procuraduría de Justicia dio a conocer que uno de los cuerpos fue identificado por una credencial que se localizó entre su ropa y lo acredita como soldado de infantería de la Defensa, como Rolando Olivares Moras, de 22 años de edad. Otras dos víctimas fueron identificadas como José de Jesús Sánchez Senoido y Jonathan Senodio Medina, quienes habían sido secuestrados el 20 de noviembre de 2010. Además, los tres cuerpos localizados en el poblado de Santo Tomás fueron identificados como Miguel Angel Ortega Nájera, de 58 años; Miguel Angel Ortega Fontanel, de 25, y Jaime Ortega Fontanel, de 30 años, quienes trabajaban como hojalateros en la zona. El procurador estatal, Alfredo Castillo, informó que la búsqueda continúa en poblados de varios municipios que colindan con Tlalmanalco.

Gaseras de Chlaco, un polvorín En auténticas “bombas de tiempo”, están convertidas dos gaseras que funcionan ilegalmente en Chalco, Estado de México, pese a que no cuentan con los permisos correspondientes; una está a escasos metros de una fábrica de cartón que tiene una enorme caldera y la otra, frente a una escuela primaria. Vecinos de Valle de Chalco y de Chalco, manifestaron que se trata de las gaseras “Bugás S. A. de C. V.” y de “Gasipo S. A. de C. V:”, la primera ubicada en el número 35 de las calles de José Guadalupe Posadas, colonia Santa Catarina y la segunda sobre el Antiguo Camino a Cocotitlán, sin número, en el Barrio de Santiago. Según denuncias de los moradores de ambos municipios, ya hubo una supuesta revisión por parte de Protección Civil de la entidad, encabezada por el director de dicho organismo, Arturo Vilchis Esquivel, debido a las quejas de los vecinos en el sentido de que ese tipo de empresas que son “un polvorín” no pueden operar en zonas habitacionales. Dijeron, que el olor a gas ya se ha vuelto común en dichos puntos, pero en ocasiones se agudiza y se observa inusual movimiento en el personal de las gaseras, lo que indica que pudiera haber surgido algún problema, “y no quisiéramos por ningún motivo que aquí se repitiera otro “San Juanicazo”. El “operativo de inspección”, fue casi obligado, señalaron los vecinos, debido a infinidad de quejas y escritos que enviaron de manera constante a los alcaldes de Chalco, Juan Manuel Carbajal Hernández y Luís Enrique Martínez Ventura, de Valle de Chalco, así como a Vilchis Esquivel, en los que precisan que dichas compañías de gas no cuentan con los permisos correspondientes para operar “y aunque los tuvieran, que no es así, representan un peligro latente para los habitantes de Santa Catarina y del Barrio de Santiago”. Pese a las denuncias y quejas, el reporte de Arturo Vilchis, titular de Protección Civil Estatal, fue que “todo estaba en orden y no habían encontrado motivos para clausurar”, no obstante que es un hecho irrefutable que ninguna de las dos empresas cuenta con los permisos respectivos y menos aún cubren las condiciones ni medidas de seguridad que establece la ley. Cabe resaltar que junto a la compañía “Bulgás”, funciona una fábrica de cajas de cartón con una gigantesca caldera que, prácticamente, está pegada a las “salchichas” que contienen miles de kilos de combustible y “Gasipo”, que opera desde la madrugada hasta la noche, está situada frente a una escuela primaria.


VIERNES 4 DE MARZO DE 2011

Por ilegal, se cancela venta de Serpaprosa: diputados Legisladores federales del PRI, PAN y PRD reconocieron la decisión del gobierno mexicano de detener la venta que impulsaron bancos para vender a Servicio Panamericano de Protección, dedicado al traslado de valores, al consorcio estadunidense Brink´s. Ramón Jiménez López, secretario de la Comisión de Economía señaló que la decisión en la que participaron varias dependencias federales, se acató "los criterios que establecimos en la Cámara de Diputados, sobre todo por el tema de la cuestión de la seguridad nacional que de nuevo esta en las primeras planas por grupos de espionaje y agencias de Estados Unidos". Luego que Francisco Arroyo Vieyra, senador priista y vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, señaló que las secretarías de Economía, de la Defensa Nacional y la de Comunicaciones y Transporte dieron marcha atrás a la venta de Serpaprosa, el diputado federal perredista, expuso que igualmente consideraron los argumentos de la Cámara Nacional de Transporte de Carga (Canacar), por lo que "me parece que es una decisión positiva para los intereses del país, por un lado y para apoyar a los empresarios nacionales". Será la Cámara de Diputados que de seguimiento puntual para que no se trate de revivir este tema en los próximos meses y se pretenda vender una empresa como Serpaprosa, porque es una violación diversas leyes mexicanas, manifestó Jiménez López. "Lo malo es que la autoridad en turno con mucho tiempo pudo haber detenido esta operación ilegal y no dejar avanzar este proceso de venta", indicó, en tanto el senador Arroyo Vieyra había puntualizado que "nos dimos el lujo de hacer respetar la ley y echarlo (el trato de compra venta) para atrás". "Saludamos esta decisión, es positiva para echar atrás la venta al corporativo estadunidense Brink´s. Esperamos no sea una decisión temporal y se busque nuevamente venderla a extranjeros, pero el Congreso de la Unión le dará seguimiento al tema". Agregó Jiménez López. Ahora que conseguimos este importante logro, continuaremos con el caso Prosegur-Grumer, caso similar donde mediante una serie de simulaciones legales, la trasnacional española Prosegur entró hace algunos años al mercado mexicano e igualmente tienen un ejército armado en manos de extranjeros. Cabe recordar, indicaron, que las mismas secretarías están al tanto del caso y llevan investigaciones muy avanzadas sobre la empresa y los accionistas mexicanos que se prestaron a esta ilegalidad; entre los principales socios se encuentran Cuauhtémoc Morales, Javier Artigas y Miguel Stuart Escobedo Fulda y familia. Estamos seguros que la resolución de este caso será muy ágil, por el antecedente y por el tiempo que el caso Prosegur-Grumer lleva en proceso. Externaron los legisladores. Por su parte, Josué Valdés Huezo, diputado del PRI y secretario de la Función Pública, también valoró la decisión del gobierno para invalidar la venta y expuso que este tema más allá del interés comercial de empresarios mexicanos, implicaba un tema delicado, como es el tener un ejército de miles de hombres armados al mando de intereses extranjeros. Finalmente, José Luis Ovando, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, dijo que el aplicar la ley correctamente en el tema de empresas de seguridad privada y traslado de valores debe ser una constante, por las implicaciones que tiene para la seguridad de millones de mexicanos.

39

unomásuno

Caen 13 militares ligados con el narco También hay varios policías municipales que tienen nexos con el crimen organizado TIJUANA, Baja California.- Un grupo de trece soldados presuntamente coludidos con el narcotráfico fueron asegurados en Tijuana, aseguró el comandante de la Segunda Región Militar, Alfonso Duarte Mujica. Luego de confirmar la detención admitió que habrá más detenciones de otros relacionados con el crimen organizado. Anotó que se trata de una operación de largo plazo que se llevó a cabo por parte de inteligencia militar con bastante éxito, pero que será desde el centro del país desde donde se den a conocer los detalles. Invitado a la sesión semanal del Grupo Madrugadores, quien comanda las regiones de Baja California, Baja California Sur y Sonora, aclaró sin embargo que el personal castrense detenido no pertenece a la jurisdicción a su cargo. La víspera, los medios locales dieron a conocer la detención por parte de elementos de la Policía Judicial Militar en un retén de Tijuana de ocho soldados, algunos de rango, que traían más de 800 kilogramos de cocaína. Los detenidos, quienes traían la droga oculta en mochilas largas, habrían sido trasladados a la

Ciudad de México, desde donde, aseguró Duarte Mujica, darían a conocer los hechos y pormenores de este caso. El comandante de la Segunda Región Militar por otra parte informó que este miércoles detuvieron a varios policías municipales en la ciudad de Mexicali y hay otros servidores públicos que se pondrán a disposición de las autoridades. Dijo que la coyuntura se presentó luego de la detención de algunos delincuentes que aseguraron estar coludidos con policías

municipales y se está investigando sobre la posible vinculación de algunos otros funcionarios. Por la tarde la Secretaría de la Defensa Nacional informó que el Juez 3/o. Militar adscrito a la I Región Militar, dictó auto de formal prisión en contra de 3 oficiales subalternos y 10 elementos de tropa, por delitos contra la salud y delincuencia organizada cometidos en actos del servicio, consistente en el transporte de 928 kilogramos de cristal y 30 kilogramos de cocaína.

Aseguran arsenal y vehículos en Michoacán Morelia.- Elementos del Ejército Mexicano aseguraron cinco vehículos de lujo y un arsenal compuesto por armas de grueso calibre y granadas de fragmentación, en el municipio de Tanhuato. El hallazgo se realizó a escasas horas de que el director de Seguridad Pública de ese municipio, José Gómez Basurto, fuera abatido por presuntos integrantes del crimen organizado. El reporte militar señala que las unidades aseguradas fueron localizadas abandonadas en las inmediaciones de la comunidad de Tinaja de Vargas. En el interior de las unidades fueron localizadas armas de grueso calibre, una granada de fragmentación y más de 700 cartuchos útiles de diferentes calibres. Uno de los vehículos presentaba varios impactos de arma de fuego en el medallón, mientras que otra de las unidades tenía placas del vecino estado de Jalisco. Las autoridades no descartan que estas unidades hayan pertenecido a los hombres que participaron en la ejecución del mando policial. Cabe hacer mención que los vehículos fueron encontrados con las puertas semiabiertas, por lo que se presume que sus tripulantes al darse cuenta de la presencia militar, las abandonaron y escaparon.


FALLAS DE ORIGEN.

V I E R N E S 4 D E M A R Z O D E 2 0 11

M

éxico, DF.- Daniel Garza circulaba por calles de la delegación Miguel Hidalgo, cuando fue sorprendido por cuatro sujetos a bordo de dos motocicletas que lo despojaron de 9 mil pesos que acababa de retirar del banco. Testigos señalaron que el automovilista se dirigía a la escuela de su hija, cuando los presuntos delincuentes lo interceptaron, lo amenazaron con armas de fuego y golpearon para que entregara la cantidad que portaba.

Lejos de arredrarse, la víctima decidió perseguir a los ladrones, luego que éstos huyeron por la calle Francisco Ramírez. Más adelante, los interceptó y se impactó contra una de las motocicletas, situación que originó que uno de los asaltantes falleciera en el lugar. Al sitio arribaron elementos de emergencia para trasladar al afectado, a su hija que fue lesionada, así como a uno de los ladrones que resultó herido a un hospital de la Cruz Roja.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.