Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11531
y
veraz
MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
¾39
Descartan fallas en accidente de Mouriño
¾5
Miguel Ángel Osorio Chong
Humberto Treviño Larios y Juan Molinar Horcasitas.
Diputados por el estado de Hidalgo se mostraron sorprendidos al percatarse que el Presupuesto de Egresos 2010 no incluye un solo peso para la construcción de la nueva Refinería Bicentenario en la ciudad de Tula. El gobernador Miguel Angel Osorio Chong pidió al coordinador de la fracción priísta, Jorge Rojo García de Alba, iniciar cabildeo para incluir la partida en el proyecto del gasto público del próximo año. (Ignacio Álvarez Hernández) ¾7
Construir un pacto para crecer: FCH
El presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó ayer a los actores económicos, políticos y sociales del país a que mediante el diálogo y el entendimiento acuerden la ruta económica que permita acelerar el crecimiento y el empleo. (Guillermo Cardoso) ¾3
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zIGNACIO ALVAREZ ¾4 zJUAN BENITO COQUET ¾15 zJEFE GAYTÁN ¾17
V
an cuatro días y los damnificados de la tromba que azotó la zona norte del DF y municipios del Estado de México siguen en las mismas, esperando que el gobernador mexiquense, Enrique Peña, y el jefe del GDF, Marcelo Ebrard, se dignen visitarlos y constaten las condiciones en las que están viviendo, sin agua, sin casa y sin pertenencias, pues se las llevó la madre naturaleza. Finalmente, qué necesidad hay de ensuciarse los zapatos, si para ello están los achichincles que hacen su trabajo.
MIERCOLES 4
DE
NOVIEMBRE
2009
DE
zona uno unomásuno EDITORIAL
El hijo que nadie quiere l paquete fiscal 2010 resultó ser el hijo bastardo, cuya paternidad nadie quiere reconocer. Llegó con tanta debilidad, malhecho y deforme, que como no puede ser abortado, ya se busca a otro vástago. Los empresarios anunciaron que ya se pusieron a trabajar en la fecundación de otro hijo, porque el que les entregaron no les gustó para nada e impulsarán una “verdadera” reforma fiscal que combata el desempleo y la pérdida de competitividad de nuestro país frente a otras naciones, afirmó Claudio X. González. El PRI, como San Pedro, ha negado su responsabilidad más de tres veces. Manlio Fabio Beltrones indicó que la fracción del PRI en el Senado actuó de manera responsable al defender la posición de sus compañeros, quienes votaron en abstención, mientras otros abandonaron el salón de plenos en la aprobación del IVA, Salieron como la canción “si te vienen a contar cositas malas de mi…. Yo te lo juro que yo no fui” y se deslindan de la paternidad. El senador Ramón Galindo denunció la “cobardía” priísta, al tiempo que el coordinador del grupo económico, el veracruzano Juan Bueno Torio, reconoció: “No es momento de chantajes”, y no se diga Santiago Creel, quien solicitó al PRI
E
asumir el costo político de la decisión. Los perredistas se olvidaron que algunos de sus miembros votaron a favor de la minuta de la Ley de Ingresos enviada al Senado para su aprobación y ahora anuncian una serie de movilizaciones para dar a conocer la “traición del PAN y el PRI al pueblo”. El propio jefe del Ejecutivo clamó ayer a todos los factores de poder auxilio para acordar la ruta económica. Ya no entendimos nada, que no quedó establecida la política fiscal del gobierno federal para el año que entra en la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos aprobada por el Congreso de la Unión, o es que tampoco quiere asumir el costo político del hijo que nació de la mano de Agustín Carstens. El paquete fiscal 2010 en su apartado de la Ley de Ingresos 2010, nació como el hijo aquel que nadie quiere, pero del que ya no se pueden deshacer. Los puntos feos se refieren al incremento al IVA en un punto para llegar al 16 por ciento; y al ISR del 28 al 30 por ciento, entre otros incrementos que molestan a la población. Este 2010 habrá elecciones en 10 estados, allí se verá la respuesta de los mexicanos a la propuesta partidista y si en verdad el pueblo se dejará engañar por las triquiñuelas de cada partido para negar la paternidad de su adefesio.
CORRESPONDENCIA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Confusa variación de precios en frutas, legumbres y verduras
Eso me hace pensar, una y otra vez, la serie de mentiras de que somos víctimas en la presente administración.
Señor Director: No entiendo las transas que cometen los comerciantes en la venta de frutas, legumbres y verduras, obviamente que siempre en contra del público en general. A diario y los fines de semana los comerciantes de frutas hacen su agosto en pleno octubre, tanto los que venden en los tianguis, como los de tiendas de autoservicio y otros sitios donde las expenden. Por ejemplo, la ciruela tiene un costo por kilo de 45 pesos, el kiwi se vende a 55 pesos el kilogramo, la uva verde y roja a 50 pesos el kilo, la naranja a 5 pesos y así por el estilo los costos de cada una de las frutas. Estos precios no son iguales a los que existen en los supermercados, donde el kilo va de 35 pesos, hasta 60 pesos, siempre con la queja de las amas de casa que no pueden adquirir estos productos para la familia. Pero si nos vamos a las verduras, aquí los precios son: el jitomate a 28 pesos el kilo, la cebolla a 12 pesos, la lechuga tiene un costo de 25 pesos pieza. Inclusive, en algunos casos si se hace la lucha, el comerciante puede pedir de cinco a ocho pesos menos el kilo del producto. Yo estoy de acuerdo en el sentido de que los productos del campo deben estar caros, los precios de todos ellos deben subir al parejo, pero no es así. La otra vez me puse a platicar con comerciantes de tianguis y todos ellos me advirtieron que a partir del
Epigrama
uno de enero del 2010 el costo de todos estos productos será superior y con precios prohibitivos, que únicamente podrán pagar las personas con gruesa billetera.
Por cierto, ese señor mentiroso ya no está en el gabinete, porque le cayeron en la vil mentira. Gracias por este ejemplar castigo. Pero volvamos al motivo que nos llevó escribir esta carta, que son los elevados precios de frutas, legumbres y verduras. Sí es verdad que los alimentos se regirán en sus precios, de acuerdo con la oferta y la demanda. Pero además de estar confusos por esa variación de precios, yo sería de la opinión de que haya un control en los precios, porque para el 2010 no habrá gente que pueda comprar estos productos, por lo caro de cada uno de ellos. Atentamente. Maribel Camacho Benítez, calle Oaxaca 298, colonia Roma Sur.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Aurea Zamarripa
“HOLANDA” Desde el lugar de tulipanes y el museo de Rembrandt, una inteligente mujer su opinión nos hará crecer El presidente Calderón la recibe en el aeropuerto con todo el gran protocolo a su realeza de Holanda Bellos lugares visitará pasos precisos dará en nuestro Senado magistral ponencia hará.
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
ZONA CERO 3
unomásuno
Construir pacto para crecer: FCH El Presidente se pronunció por dar prioridad a la seguridad, educación de calidad y salud GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón llamó ayer a los actores económicos, políticos y sociales del país a que mediante el diálogo y el entendimiento acuerden la ruta económica que permita acelerar el crecimiento y el empleo. Al inaugurar la Semana Nacional PyMES 2009, se pronunció por darle prioridad a la seguridad, a la educación de calidad y a la salud, a atender las necesidades de los mexicanos que menos tienen y a favorecer la pronta recuperación de nuestra economía. El Presidente de México hizo un exhorto a construir a fondo, a través del diálogo, un pacto, un verdadero pacto por el empleo en el país y por el crecimiento de nuestra economía. Yo estoy seguro, indicó el titular del Ejecutivo, que es posible hacerlo y que entendiéndonos, hablándonos, nos habremos de entender, que entendiéndonos, lo habremos de lograr. Puntualizó que ahora que los legisladores discutirán el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010, es fundamental que en ese debate, ante recursos escasos, se establezcan con claridad cuáles son las verdaderas prioridades del país. “La situación que vive México demanda unidad de propósito y unidad de acción, y en ese esfuerzo, las PyMES tienen un papel fundamental, y por ello mi gobierno seguirá apoyándolas con tesón y financiamiento, asesoría y, desde luego, convicción absoluta”. Destacó que el Poder Legislativo dio
Cena que ofreció el Presidente Calderón en honor de Su Majestad la Reina Beatrix. un paso difícil, pero muy importante, que evitará daños mayores a la actividad económica nacional con la discusión de la Ley de Ingresos para el 2010, que está en vías de su aprobación. Explicó que este año México ha sufrido no sólo la baja en la recaudación proveniente de la crisis económica mundial, sino el desplome abrupto y más rápido de lo ya previsto de los campos petroleros. Es, dijo, una circunstancia compleja, difícil, poco deseable, porque se trata no sólo de la crisis económica internacional, sino de la caída en la producción de petróleo mexicano. Del año pasado a éste, México perdió, y dejó de producir 215 mil barriles dia-
rios de petróleo y gas natural, la mayor declinación que haya registrado también la historia contemporánea. “Entendámoslo así: se nos está acabando el petróleo, y eso nos obliga a cambiar, y a cambiar más rápido la lógica, los métodos y las reglas de producción”, expresó el primer mandatario. Señaló que eso nos obliga también la salud de las finanzas públicas con fuentes distintas a los ingresos petroleros a los que estábamos tan acostumbrados durante décadas. Lo anterior, agregó, porque aun cuando hagamos los cambios ya no habrá el margen que le permitió a México tener una de las tasas de recaudación más
bajas de todas las economías con las cuales podemos compararnos. Sostuvo que, por ello, dentro de las difíciles circunstancias de las últimas semanas, es positivo que se aprobara una ley, tras un debate arduo, difícil, pero incluyente y plural, en el que participaron todas las fuerzas políticas, los sectores productivos y la academia, con absoluta libertad de expresión. “Es claro lo difícil que es para todos asumir medidas tan complejas; lo es para el gobierno federal que en estas semanas tomó decisiones difíciles que implicaron ajustes drásticos empresas e instituciones, que habían sido un verdadero tabú y que se consideraban intocables”.
unomásuno / Víctor de la Cruz
Inició la visita de la reina B e a t r i x
Se consolida la amistad de México-Holanda.
Frente a los grandes retos globales, México y los Países Bajos asumen su responsabilidad en el combate al crimen organizado internacional y en el avance de un mundo libre de la amenaza de las armas de destrucción masiva, afirmó anoche el presidente Felipe Calderón. Ante Su Majestad, la Reina Beatrix, del Reino de los Países Bajos, el jefe del Ejecutivo mexicano señaló que las dos naciones comparten la urgencia de transitar hacia un nuevo paradigma de desarrollo sustentable que ponga alto a la destrucción del planeta y la atmósfera. En la cena que en honor de la soberana ofreció en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, Calderón dijo que México y los Países Bajos comparten también la convicción de asumir un papel activo en la defensa y promoción de los derechos humanos, así como en el fortalecimiento del derecho internacional. Luego de agradecer la visita de Su
Majestad a México, el Presidente de la República dijo que la amistad entre nuestro país y Holanda se remonta a más de 180 años y destacó que esa nación fue una de las primeras en reconocer nuestra independencia. Expuso que el comercio bilateral se incrementó en más de ocho veces, al pasar de 800 millones de dólares en el año 2000, a seis mil 500 millones en el 2008. Firmeza ante problemas: Su Majestad En su discurso, en la cena en su honor, la reina Beatrix, del Reino de los Países Bajos, elogió la determinación y la firmeza con que el presidente Felipe Calderón enfrenta problemas como el crimen organizado y el mantenimiento del orden jurídico. La soberana señaló que la recesión mundial también afecta duramente a la amplia y dinámica economía mexicana, pero que, por igual,
el mandatario mexicano ha respondido con energía. Destacó que los programas implementados por la administración del presidente Calderón, como el de Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas o el Oportunidades, que son importantes ya que no se olvida a la clase media fuerte y próspera, ni a la clase trabajadora y a los más desprotegidos. Recordó que la primera vez que vino a México fue en 1964, año en que acompañó a su padre, el príncipe Bernard, a su primera visita de Estado a este país. Después lo hizo años más tarde, en su luna de miel. Ensalzó los esfuerzos de México por conservar el impresionante patrimonio cultural que posee y el profundo respeto a los habitantes más viejos de este país. Bienvenida oficial La bienvenida oficial a la soberana ocurrió al mediodía de ayer en el Patio Central de Palacio Nacional, donde recibió los honores correspondientes de parte del presidente Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala.
4 LA POLITICA
Defiende Beltrones aval del PRI al aumento a impuestos El senador señala que se actúo con responsabilidad FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que su partido actuó con responsabilidad frente a la aprobación del incremento de impuestos y consideró necesaria una Convención Nacional Fiscal que permita definir la política fiscal donde el IVA sea de 12% y el ISR de 25%, “pero que todos paguen”. Beltrones señaló que se deben de facilitar y simplificar los sistemas de pago fiscales, “es un viacrucis” y en la propuesta hecha por el Ejecutivo federal para el 2010 no hay ningún esfuerzo en este sentido. Indicó que la propuesta del 2% de impuesto para la pobreza no prosperó por su “sentido demagógico”, por lo que, insistió, el gobierno propuso el 1% más al IVA, “que a nosotros no nos satisface, por eso nos abstuvimos”. El senador del PRI dijo que, además, el no conocerse el destino de los recursos del 1% extra del IVA, los llevó a abstenerse “de manera sumamente responsable”. Sobre las acusaciones de senadores del PAN a sus compa-
Manlio Fabio dice que tiene la conciencia tranquila. ñeros del PRI por no haber enfrentado los costos de votar a favor y dejar pasar la aprobación del IVA, Beltrones aseguró: “yo no escuché alguna descalificación de ese tipo o la expresión que se hace en la pregunta”. En relación con las minutas
que la Cámara de Diputados reenvió, Manlio Fabio Beltrones dijo que los senadores, casi en su totalidad, “pensaríamos allanarnos a lo que pudiese ser el envío de Cámara, a fin de culminar en el Senado el proceso legislativo”.
Navarrete, insatisfecho ante resultados El presidente del Senado, Carlos Navarrete, dijo que se siente “profundamente insatisfecho” por los términos en los que fue aprobada la Ley de Ingresos, lo que calificó como “una batalla perdida”. Consideró que será en enero
MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
unomásuno
cuando se perciba el impacto que dicha legislación tendrá en los consumidores de todos los niveles, pero sobre todo entre quienes cuentan con menos recursos. En entrevista en la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Carlos Navarrete, presidente del Senado.
(SCJN), el coordinador de la bancada del PRD en el Senado opinó que la ley “es una cascada de varios impuestos, que si bien tienen una magnitud pequeña uno a uno en conjunto representan una disminución en los ingresos de los mexicanos”. Al término de la presentación del Informe Anual de Labores de María del Carmen Alanís, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), planteó que se siente insatisfecho e inconforme con lo aprobado por la mayoría del PAN y PRI en las dos cámaras. Añadió que su partido seguirá en su esfuerzo contra el incremento al Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto Sobre la Renta (ISR) y a la telefonía celular que “es altamente nociva para la mayor parte de los mexicanos, pero sin duda es una batalla que hemos perdido junto con muchos mexicanos”.
Ignacio Alvarez Hernández “Quemadas” banderas electorales
E
n San Lázaro y Xicoténcatl muchos diputados y senadores están preocupados con el inicio del 2010, pero no por la integración del presupuesto que juntará más de 3 billones de pesos con la reciente exprimida fiscal sobre la población, sino por la disputa de las diez gubernaturas que pueden cambiar bruscamente el mapa geopolítico de la nación. El problema del costo político, en especial para PRI y PAN, no sólo se podrá reflejar en una reducción de votos por una lesiva Miscelánea Fiscal que gravó la producción, el salario y el consumo, que vaticina mayor inflación y recesión, sino porque los multicolores aspirantes, con el negro panorama que se vislumbra con la entrada del Año Nuevo, prácticamente se quedaron sin banderas electorales. ¡Por qué?, preguntamos…¿Qué van a ofrecer a sus electores, en Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Durango, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz?... ¿más empleo?, ¿más inversión?, ¿mayor crecimiento?, ¿desarrollo regional?, ¿más seguridad?, ¿mejores servicios de salud?, ¿mejor educación?, banderas trilladas y “quemadas” que, difícilmente, reactivarán la perdida confianza ciudadana en los políticos y en sus partidos. Aún así, recién estrenados diputados junto con algunos senadores, que supuestamente deberán terminar su responsabilidad parlamentaria hasta 2012, se muestran dispuestos a dejar la comodidad de sus curules y escaños con la esperanza de llegar a ese año con la investidura no de legislador, sino de “señor gobernador”. En Aguascalientes, la disputa por la gubernatura, dicen, se dará entre el senador del PRI, Carlos Lozano de la Torre, quien se peleará la candidatura con su correligionario, Gabriel Arellano Espinosa, actual presidente municipal de la capital aguascalentense, los cuales se asegura, tendrán como rival al estrenado diputado del PAN, Raúl Gerardo Cuadra García. En Chihuahua, una de las plazas más disputadas a pesar de los graves problemas de inseguridad que enfrenta, hay 13 precandidatos del PRI y 5 del PAN. Entre las filas tricolores se menciona como los más viables, a César Horacio Duarte Jáquez, ex presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a Óscar Villalobos Chávez, secretario de Fomento Social de la entidad y a José Reyes Ferriz, presidente municipal de Ciudad Juárez. De entre los cinco que se mencionan como precandidatos del PAN, se afirma que la disputa se dará entre el senador Ramón Galindo Noriega y el presidente municipal de Chihuahua, Carlos Marcelino Borruel Baquera, aunque también hace su “luchita”, la senadora María Teresa Ortuño Gurza. En Veracruz, también sobran los “tiradores”, en una entidad que se presume eminentemente priísta, con una de las coordinaciones más numerosas del PRI en San Lázaro y con un gobernador, Fidel Herrera Beltrán, que no ha ocultado sus aspiraciones de convertirse en el candidato idóneo para echar al PAN de Los Pinos en 2012. Entre los “buenos” para alcanzar la candidatura, se encuentran los actuales diputados federales de la bancada priísta Javier Duarte Ochoa y José Angel Yunes Zorrilla, quienes aparentemente tendrán como oponentes al ex diputado federal del PAN, Gerardo Buganza Salmerón y al eternizado líder de Convergencia, ex gobernador priísta, Dante Delgado Rannauro, actual senador de la República. El espacio se nos “agota”, otro día continuaremos el recorrido por el resto de las entidades que buscarán nuevo gobernador a partir del 15 de diciembre en que arrancarán las precampañas, cosa nada fácil, porque cómo anotamos líneas arriba y se dijo en tribuna y, ahora, ¿qué les ofrecerán a sus electores?... DESDE AQUÍ, va calurosa felicitación a la valiente y bella diputada federal del PRI por Jalisco, María Esther Scherman Leaño, quien tuvo más tamaños y congruencia que sus machos compañeros del equipo económico priísta, pues desde que llegó el paquete fiscal a San Lázaro, la economista lo calificó de mamotreto y votó en consecuencia hasta el final, es decir, en contra de la recesiva e inflacionaria cascada de impuestos… Hasta el miércoles. nachoalvarez21@yahoo.com.mx
MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
LA POLITICA 5
unomásuno
Pese a acuerdo, Ley de Ingresos deja insatisfechos a todos: Nava El presidente nacional del PAN, César Nava Vázquez, afirmó que si bien la aprobación de la Ley de Ingresos para 2010 refleja un acuerdo entre los diferentes partidos políticos, "en el fondo nos deja insatisfechos a todos". El Partido Acción Nacional (PAN) no rehuirá su responsabilidad y verá para adelante, respondió a la pregunta de que si no hubiera culpado al Revolucionario Institucional del aumento de impuestos se podría haber logrado una mejor Ley de Ingresos. "Hay que ver para adelante, estoy claramente convencido de que tenemos retos por delante, y el primero es el 15 de noviembre, a más tardar la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación. Para eso hace falta trabajar, conversar, platicar, ponernos de acuerdo en la medida de lo posible", comentó. El diputado panista dijo que "por ahora es un paquete que es suficiente para 2010, pero nos deja claramente insatisfechos en el largo plazo", al recordar que aún falta sacar adelante el Presupuesto de Egresos, cuyos recursos deben destinarse a fortalecer los programas Oportunidades y el Seguro Popular. En este marco, calificó como fundamental que en
Humberto Treviño Larios, subsecretario de Transporte, y Juan Molinar Horcasitas, titular de la SCT, durante los resultados de la investigación del accidente en el que falleció Juan Camilo Mouriño, ex secretario de Gobernación.
Descartan fallas mecánicas en accidente de Mouriño Impericia del piloto contribuyó al desenlace
E
César Nava, líder panista. la discusión del Presupuesto de Egresos se cuide que los recursos vayan primordialmente al combate a la pobreza. "Ese es el espíritu original de nuestra propuesta, lo sigue siendo y cuidaremos que así sea". Señaló que la Ley de Ingresos "nos invita a buscar una auténtica reforma fiscal, un cambio profundo en nuestra estructura de tributación que al mismo tiempo de darle al Estado mexicano los ingresos suficientes incentive el desarrollo económico". Al preguntarle sobre quién pagará los costos por la aprobación de los impuestos, resaltó que la participación del PAN está muy clara. "Están ahí nuestros votos, están ahí nuestras aportaciones, pero también está la defensa de una propuesta que era claramente superior que esperamos revisar posteriormente", subrayó. Más aún calificó como apropiada la participación del PAN en la discusión y aprobación de la Ley de Ingresos, porque "defendimos hasta el final la propuesta que presentó el Presidente de la República y al final también concurrimos el acuerdo con los demás partidos".
l Comité de Investigación para el Accidente Aéreo XCBMC relacionado con el fallecimiento de Juan Camilo Mouriño determinó que la causa "probable" del descenso del aeronave en la que viajaba el ex secretario de Gobernación fue el choque de ésta con una estela de turbulencia provocada por otro avión que precedió al Learjet 45. En conferencia de prensa, el coordinador del Comité de Investigación, Gilberto López Meyer, y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, informaron que la falta de pericia del piloto impidió que el aeronave mantuviera su ruta. De igual modo, el exceso de horas de trabajo de los controladores aéreos limitó la reacción oportuna para la estabilidad de la aeronave. El director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Gilberto López Meyer, informó que en esta
investigación participaron empresas nacionales y extranjeras; el informe de éstas detalló que al iniciar el descenso del aeronave y al solicitarle la reducción de velocidad de 220 a 180 nudos, ésta se realizó con 16 segundos de retraso. Asimismo, el procedimiento seleccionado por el Learjet 45 se realizó con una técnica de vuelo diferente a la que llevaba el avión que le precedía, un Boeing 767, de tal forma que el Learjet se colocó por debajo de la trayectoria de vuelo del Boeing. Esto contribuyó, junto con la estabilidad de la atmósfera y la diferencia de velocidades entre ambas aeronaves a la reducción de separación entre ambas de hasta 3.8 millas náuticas. Lo anterior dio como resultado que el Learjet 45 se encontrara con la turbulencia de estela generada por la aeronave precedente. Al respecto el controlador aéreo no emitió ninguna medida preventiva o correctiva desde
el minuto 18:44:46 en donde se perdió la separación mínima entre una y otra aeronave hasta el minuto 18:46:16, hora del encuentro con la turbulencia de estela. Gilberto López Meyer informó que al no recibir el llamado de comunicación del Learjet 45, el controlador de la torre de control indagó preguntando su frecuencia y recibió el aviso de un helicóptero sobre el accidente. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molina Horcasitas, informó que turnarán a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a la Procuraduría General de la República (PGR) el resultado de las investigaciones para que sean estas instancias las que determinen si existen responsables. El funcionario, dijo, que de acuerdo con la investigación quedaron descartados problemas técnicos de la aeronave o de falta de mantenimiento.
6 LA POLITICA IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Comisión de Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados denunció “recortes criminales” en programas de beneficio social, al dejar en ceros el Programa de Protección a Migrantes y destinar sólo 20 centavos diarios a cada uno de los 4 millones de niños con necesidad de educación especial. Visiblemente molesta, la presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Yolanda de la Torre Valdez, recalcó la contradicción del discurso gubernamental que habla de armar un paquete económico para ayudar a los pobres, pero que en su propuesta presupuestal retira los apoyos a la población más inerme del país. La diputada del PRI señaló que el Programa de Protección a Migrantes que tiene como fin apoyar a quienes son echados de Estados Unidos y se concentran en la frontera sin posibilidad de sobrevivir, el Ejecutivo federal retiró los 22 millones de pesos para reasignarlos al gasto corriente del Instituto Nacional de Migración. “Es inconcebible que al Instituto Nacional de Migración se le pretendan entregar 268 millones de pesos adicionales para gasto corriente y aquí se retiren los 22 millones de pesos que los diputados de la Legislatura anterior otorgaron para atender a los migrantes que se encuentran en situaciones de alta vulnerabilidad, muchos de los cuales mueren sin auxilio alguno”, afirmó. Señaló que durante el análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010, se encontró en el Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de Integración Educativa, una grave reducción al pasar de 662 millones a 78 millones de pesos para 2010, que impacta en la calidad de atención de 226 mil niños con discapa-
unomásuno
MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
Presupuesto 2010: 20 centavos diarios a niños con discapacidad Descubren diputados “dolorosos” recortes a programas sociales cidad que requieren servicios educativos, empobreciendo 4 mil centros de educación especial. “Este programa ha sido castigado desde 2001 con un promedio de 16.5 millones de pesos que se distribuyen a las entidades federativas, lo que significa en términos reales una inversión de 20 centavos diarios para la educación de los niños con discapacidad”, reveló la diputada federal priísta. Señaló que en el caso de la educación media superior para personas con discapacidad, el programa observa una reducción de 150 millones de pesos, el cual quedó en 25 millones de pesos, “es decir, una reducción de 125 millones de pesos menos que en 2009”, apuntó. La legisladora explicó que de los 13 mil 545, 797 millones de pesos autorizados en 2009, el presupuesto para los programas sociales considerados vitales para el combate a la pobreza, tienen una reducción superior a los 2 mil 316, 936 millones de pesos. Resaltó que otro de los programas más afectados con los recortes propuestos por el Ejecutivo federal se cuenta el de atención a 8 millones de indígenas que observa una reducción de 421 millones de pesos, al igual que el Sistema DIF, cuyos tres principales programas observan recortes importantes. El Programa para Atención a la Discapacidad se reduce en 486 millo-
Infantes con problemas motrices sufrirán los ajustes. nes de pesos, el de Atención a la Infancia pasa de 140 a 133 millones de pesos, mientras el de Atención a Grupos Vulnerables pasa de 641 a 381 millones de pesos. “La tozudez de pretender integrar en escuelas regulares a menores con necesidad de educación especial, ha provocado que decenas de niños sean discriminados, segregados y arrojados al rin-
cón de los planteles educativos”, subrayó la diputada priísta. “Le dimos al Presidente su presupuesto, pero no un cheque en blanco para distribuir los recursos en forma discrecional, por lo que ésta Comisión buscará restituir los recursos a la educación especial y al de atención a migrantes en nuestras fronteras”, adelantó Yolanda de la Torre Valdez.
Pide DF 100 millones para el Bosque de Chapultepec
Quieren darle una “manita de gato” al centenario parque.
La secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal, Martha Delgado Peralta, se reunió ayer con los diputados federales de la Comisión de Cultura que preside la legisladora del PAN, Kenia López Rabadán, a quienes solicitó 100 millones de pesos para la renovación de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec y la refundación del Museo de Historia Natural. Durante el proceso de recepción de proyectos que estarán incluidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2010, la secretaria Delgado Peralta solicitó el apoyo de dicha Comisión con el objetivo de que estos proyectos contribuyan a que el Bosque de Chapultepec siga siendo el espacio público más importante de América Latina y, a su vez, se fomente la cultura ecológica del país. En ese sentido, explicó que se requiere un apoyo de la Cámara de Diputados de 300 millones de pesos, que se solicitarán de manera gradual, es decir, una partida de 100 millones
de pesos durante 2010, la misma cantidad para el 2011 y 2012, para con ello, lograr que los proyectos concluyan el año en que México festejará el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. La funcionaria enfatizó que parte del apoyo económico para los proyectos en el sector serán financiados por el gobierno del Distrito Federal y por contribuciones del sector privado, sin embargo, “se requieren recursos adicionales para lograr concluir el Plan Maestro para renovar el Museo de Historia Natural de la segunda sección del Bosque de Chapultepec”. La Comisión de Cultura, que preside la diputada Kenia López Rabadán (PAN), continuará recibiendo las solicitudes de distintas instituciones para la conformación del PEF del 2010 hasta el 5 de noviembre- para después conformar el proyecto de dictamen que será entregado a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para su análisis y en su caso aprobación.
MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
LA POLITICA 7
unomásuno
Ni un peso para la nueva refinería en el gasto 2010 Diputados buscarán subsanar el “olvido” presupuestal IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
os nueve diputados federales por el estado de Hidalgo se mostraron sorprendidos al percatarse que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2010, no incluye un solo peso para la construcción de la nueva Refinería Bicentenario en la ciudad de Tula. A petición del gobernador Miguel Angel Osorio Chong, el coordinador de la fracción priísta hidalguense, Jorge Rojo García de Alba, inició un cabildeo interno para incluir la partida en el proyecto del gasto público del próximo año, ante el “olvido” en la propuesta presupuestal. “Hoy no sólo vamos a buscar que se etiqueten los recursos para la primera etapa de la refinería, sino que hemos acudido al resto de las comisiones a plantear la serie de obras de infraestructura, acordes con el principal proyecto del gobierno federal en este sexenio, que tienen que ver con hospitales, carreteras, escuelas y vivienda, entre otros que requerirá el polo de desarrollo que se va a generar en la zona de Tula”, apuntó el legislador. Señaló que de acuerdo con lo anunciado por Pemex el 14 de abril de 2009, la Refinería Bicentenario tiene un costo inicial estimado en 9 mil 123 millones de dólares, y otros 3 mil 76 millones de dólares para la reconversión de la refinería de Salamanca, Guanajuato. El coordinador de los diputados hidalguenses manifestó que en la misma situación se encuentra el proyecto del aeropuerto internacional de carga, proyectado para Tizayuca, que no hace mucho anunció el secretario de Comunicaciones y Transportes. “Hoy no vemos un proyecto definido para el desarrollo no sólo del estado, sino para el centro de la República”, apuntó Rojo García de Alba. Ante la actual situación que prevalece, luego de una desgastante discusión para integrar una Ley de Ingresos que signifi-
có la elevación de varios impuestos que, reconoció, agravian a la sociedad, el grupo parlamentario del PRI retomará su propuesta de reducir al mínimo el gasto suntuario y de operación del gobierno federal. “Nuestra obligación será obtener recursos para apoyar una reactivación económica. El presupuesto se irá a la creación de obras y no al pago de nóminas de funcionarios de angora, esos que se han centuplicado en el gobierno federal en los últimos nueve años”, adelantó. Señaló que para destinar más recursos a la infraestructura que necesita el país, se recortarán 50 mil millones de pesos que se van en altísimos salarios y viáticos de la alta burocracia”, advirtió, acción a la que están dispuestos a sumarse la mayoría de los grupos parlamentarios con representación en la Cámara de Diputados.
Se amontonan peticiones de gobernadores en San Lázaro Ante la enorme lista de peticiones de otros siete gobernadores que se dieron cita en San Lázaro, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Luis Videgaray Caso, les advirtió que en tiempos de escasez, de notable estreches presupuestal, se asignarán los recursos a prioridades y necesidades nacionales, “más allá de cualquier signo partidista”. Ello, después de que el vicepresidente de la Cámara de Diputados, el perredista Jesús Zambrano Grijalva, demandó al priísta cortar con la “misma tijera” en la distribución de recursos a gobernadores y presidentes municipales de PRD, PRI, PAN o cualquier otra sigla partidista. El gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, presentó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública su proyecto económico del 2010, el cual comprende una solicitud de 9 mil millones de pesos para la construcción de carreteras, desarrollo rural e incremento del servicio de agua potable en la entidad.
“No pedimos ningún trato preferencial, simplemente comprensión y apoyo. Creo que es momento de hacer una reflexión profunda de qué estrategia política general requerimos y no podemos estar postergando una reforma profunda que permita de alguna manera revertir las condiciones de atraso y desarrollo”, declaró el mandatario estatal en entrevista. A su vez, el de Sonora, Guillermo Padrés Elías, solicitó 2 mil 350 millones de pesos para desarrollar 49 proyectos de los sectores de comunicaciones, social, juventud, deporte, seguridad pública, educación, transporte, agua potable, alcantarillado y presas. Ante diputados de esa comisión, Padrés Elías señaló que su entidad necesita recursos por 41 millones de pesos para el desarrollo social, en particular para el manejo de residuos sólidos. Para el agua potable y el alcantarillado solicitó 874 millones de pesos. Por su parte, el de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, solicitó seis mil 546.9 millones de pesos para destinarlos a proyectos de infraestructura vial, así como obras en diversos municipios. Ante diputados del órgano legislativo, Oliva Ramírez afirmó que “la propuesta de presupuesto PEF 2010 de Guanajuato, suma seis mil 546.9 millones de pesos, que incluye obras de continuidad que ya cuentan con proyecto ejecutivo e impacto ambiental, los cuales estarían listos en diciembre del año entrante”. En su momento el gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza Terrazas, solicitó a los diputados 4 mil 638 millones de pesos, con el objetivo de invertir en comunicaciones, carreteras, salud, deporte, educación y atender pagos a los ex braceros originarios de Chihuahua.
Miguel Ángel Osorio Chong.
Durante su reunión con diputados de esa comisión, Baeza Terrazas señaló que su entidad estatal necesita mil 892 millones de pesos para la construcción y modernización de carreteras, a diferencia de los 720 millones de pesos que propone el Ejecutivo a la Cámara de Diputados. El gobernador panista de Sonora, Guillermo Padrés Elías, solicitó a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados un incremento presupuestal por un monto de 575 millones 150 mil pesos que serán destinados a la construcción de dos torres médicas de alta especialidad y para impulsar tres proyectos hospitalarios. Una de las torres médicas es una unidad cardiovascular con capacidad para 50 camas que será construida en una superficie de 6 mil 100 metros cuadrados, con una inversión estimada de 79 millones 300 mil pesos y de 39 millones 650 mil para equipo, dando un total de 118 millones 950 mil pesos. Zeferino Torreblanca y Narciso Agúndez Montaño, gobernadores de Guerrero y BCS, respectivamente.
10 LA POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
Urgen ajustes a infraestructura hidráulica: Luege Tamargo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
La milenaria tradición se vive año con año en esta hermosa tierra.
Michoacán tradicional en Noche de Muertos Uno de los estados que ofrece la mayor riqueza
E
n la capital de Michoacán, a tan sólo 3 horas y media de la Ciudad de México, se realizan ceremonias tradicionales, actividades culturales, concursos, música, danza, artesanía, gastronomía, teatro y muchas otras ramas de la cultura que componen el programa de atractivos que ofrece a sus visitantes con motivo de la Noche de Muertos. El 90% de las actividades agendadas se ofrecen con acceso libre y para brindar información al público. Entre los atractivos más sobresalientes destacan las CEREMONIAS DE VELACIÓN. Constituyen el alma de la tradición purépecha. Se llevan a cabo del 31 de octubre al 3 de noviembre. La fecha varía de una población a otra. Esta tradición abarca una veintena de pueblos de la zona lacustre de Pátzcuaro, incluidas las islas de La Pacanda, Yunuén y Janitzio. También pueden verse en algunos pueblos del interior del estado, ubicados en la región denominada “Meseta Purépecha”, aledaña a la ciudad de Uruapan. Las “Velaciones” son ceremonias que tienen lugar en los
cementerios, consisten en la presencia de los deudos que llevan ofrendas y pasan la noche a las tumbas de sus seres queridos. Las tumbas se llenan de ofrendas florales y regalos consistentes en alimentos, dulces y velas que atraen con su luz a las almas y a los visitantes. Cada pueblo vela durante dos noches. La primera se dedica a “los angelitos”, que son quienes murieron antes de cumplir 18 años o en la soltería. Se trata principalmente de niños. La segunda velación se dedica a los adultos y por tratarse del grupo mayoritario, los cementerios lucen más llenos de luz. La mayor parte de las velaciones se realiza el día 1 de noviembre para amanecer al 2, pero quienes deseen acudir antes o después de esa fecha pueden obtener información en el programa general. OTROS RITUALES. Menos conocidos, pero no menos impresionantes, son los rituales que tienen lugar en las casas purépechas para honrar a quienes murieron durante el año en curso. Se le llama “kejzitakua” o “ceremonia del muerto nuevo”. Consiste en la instalación de un altar en el domicilio donde habitaba el difunto.
Pero ese altar crece y crece a lo largo de la noche por las ofrendas que lleva la gente de la comunidad. Se trata principalmente de panes, velas, flores y frutas. En algunos casos, las ofrendas se llevan “montadas” en caballos de madera o de varas. En los rituales más tradicionales es común ver flores de orquídea conocida en la región como “flor de ánima” porque crece sólo durante esta temporada. ARTESANIAS. Michoacán es uno de los estados que ofrece la mayor riqueza artesanal de México y durante la Noche de Muertos es posible acceder a toda esa variedad reunida en tianguis artesanales. Destaca el que se realiza en la Plaza Vasco de Quiroga de Pátzcuaro, hasta donde acuden más de 600 artesanos. Ahí mismo se lleva a cabo uno de los dos principales concursos estatales de artesanía, que permiten al visitante un atisbo a lo más excelso de los talleres michoacanos. Igualmente destaca la exposición de catrinas de barro elaboradas en Capula, en la Sala de Exposiciones de la SecturMichoacán, en Morelia.
La Comisión Nacional del Agua presenta avances en la promoción de una reforma integral de la Ley de Aguas Nacionales, informó ayer, José Luis Luege Tamargo, director general de Conagua, quien reconoció que se deben realizar ajustes en los ordenamientos del sector hidráulico. Esta determinación se tomó en cuenta ante los tiempos actuales de cambio en la forma y en el fondo, en las actitudes y en la manera de enfrentar los problemas de ese sector, afirmó el funcionario. “Para la Comisión Nacional del Agua, esto significa encontrar nuevas estrategias para enfrentar con éxito el reto que representa garantizar a todos los mexicanos el derecho de disfrutar de ese vital líquido, con pleno respeto a los demás recursos naturales”. En el marco de la XXIII Convención Nacional Anual de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento, Luege Tamargo, señaló que el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 establece el manejo integral y sustentable del agua a través del fortalecimiento técnico y financiero de los organismos operadores del país; por ello, los programas federalizados que administra Conagua buscan dar el mayor apoyo a las acciones de eficiencia, como un incentivo al acceso a los recursos. En este sentido, señaló que son diversos y complejos los retos que hay que superar para que los organismos operadores puedan enfrentar los compromisos de inversión y poder pagar los costos de la infraestructura, que permitan incrementar el acceso y calidad de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento. Por ello, dijo, Conagua promoverá una reforma integral a la Ley de Aguas Nacionales donde haya una mayor participación de los gobiernos locales en el manejo integrado de los servicios de agua potable y saneamiento en temas como gobernabilidad, descentralización y políticas públicas. Entre otros aspectos, destacó la urgencia de que los planes de ordenamiento territorial se basen en la disponibilidad de agua, la reducción de la demanda y el manejo adecuado de la oferta y lograr que el suministro de los servicios de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales sea una prioridad en las agendas municipal y estatal.
José Luis Luege Tamargo.
MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 11
Llega relevo de Max Jones a la Sagarpa ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n un acto sin muchos testigos, celebrado ayer, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, dio posesión de sus cargos al nuevo subsecretario de Agricultura, Mariano RuizFunes Macedo, y en la de Fomento a los Agronegocios, a Pedro Adalberto González Hernández, quien sustituye a Jeffrey Max Jones, recientemente renunciado por un desliz politico. Mariano Ruiz-Funes sustituye a Francisco López Tostado, quien se desempeñó en el cargo desde 2001, y Pedro Adalberto González reemplaza a Jeffrey Max Jones, quien estuvo en la Subsecretaría respectiva desde diciembre de 2006, pero que salió por indiscreto. En la Sala de Consejos de la sede de la referida dependencia, el secretario Francisco Mayorga Castañeda dio la bienvenida a los nuevos servidores públicos, a quienes pidió redoblar esfuerzos para implantar en México una política alimentaria que guíe los resultados de las unidades productivas y las organizaciones campesinas y de productores.
Jeffrey Max Jones. Mayorga Castañeda dio a conocer que con base en las demandas del sector y las tendencias actuales de mercados y consumidores finales, la subsecretaría de Fomento a los Agronegocios tendrá una modificación en sus tareas. El objetivo, dijo, es atender los requerimientos de los productores de manera coordinada con los instrumentos de fomento que ofrece la Secretaría de Economía, y al mismo tiempo coadyuvar al desarrollo de una política de alimentación que permita abrir nuevos mercados identificando las tendencias de uso y consumo de los productos agropecuarios y pesqueros. En lo que corresponde a la subsecretaría de Agricultura, expresó que hay tres áreas en las que se pondrá especial acento: la agroindustria del azúcar, las oleaginosas y los cítricos. Del primer tema, aseguró que paulatinamente se ha encaminado hacia una economía de mercado y que lo que sigue es un trabajo transversal con otras dependencias de gobierno para atender integralmente a este sector. Sobre las oleaginosas, expuso que el reto es fortalecer la cadena productiva,
con el fin de que los distintos eslabones se encuentren debidamente integrados y listos para producir más y comercializar mejor; respecto a los cítricos, manifestó que existe un área de oportunidad por la demanda mundial, lo cual debe ser aprovechado por los productores nacionales.
Los subsecretarios entrantes manifestaron su compromiso de trabajo a favor del desarrollo del sector agroalimentario y pesquero y resaltaron que conducirán sus esfuerzos en un marco de colaboración institucional y atención permanente a los planteamientos de los agentes del sector.
Se dijo que Mariano Ruiz-Funes Macedo cuenta con Maestría en Economía Agrícola (Master of Science in Agricultural Economics) por la Universidad de California, Davis, EUA, y cursos avanzados en Matemáticas aplicadas a la Economía y Econometría (Economics Institute), en la Universidad de Colorado, Boulder, EUA.
MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 13
Respeto a dignidad de migrantes: Cecilia Romero Exhorta la comisionada del INM a recibir con los brazos abiertos a nuestros paisanos
L
a migración es un proceso natural que debe colaborar con el desarrollo de los pueblos y “que se debe respetar la dignidad de los migrantes, recibirlos con simpatía y no con amenazas y éstos deben ser principios fundamentales de la política migratoria”, afirmó la comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero Castillo Al participar en el III Foro Global sobre Migración y Desarrollo, auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Atenas, Grecia, confió en que las propuestas que surjan de las mesas de trabajo y que serán entregadas al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, contribuirán a sentar las bases para un nuevo concepto de la migración. Informó que México será sede del IV Foro Global sobre Migración y Desarrollo 2010, en el que nuestro país buscará abrir una discusión sobre la gestión migratoria y la responsabilidad de las naciones involucradas en este fenómeno. Añadió que en 2010 se buscará incluir temas de interés, tanto para los países receptores, como los países emisores, tales como la migración indocumentada y los derechos humanos, entre otros, cuya discusión no ha sido fácil de tratar en el ámbito multilateral. El Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo (FMMD) es una iniciativa para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación en materia de migración y desarrollo. Es un proceso consultivo internacional que no produce documentos vinculantes o decisiones normativas, pero genera propuestas concretas para obtener resultados.
Cecilia Romero.
La dos primeras reuniones del foro se llevaron a cabo en Bruselas, Bélgica
(2007) y Manila, Filipinas (2008), la tercera se está desarrollando en Grecia y
la cuarta tendrá lugar el próximo año en la ciudad de México.
MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET La guerra del internet (primera parte) Resulta fascinante observar cómo está siendo utilizada la red global, convirtiéndola en una nueva arena de la lucha política e instrumento para la difusión de propaganda política negativa. De uno años para acá ha irrumpido un impresionante despliegue y bombardeo masivo de archivos ppt y wma que circulan profusamente por el correo electrónico de millones de usuarios y en los que se ataca, de manera incisiva, imaginativa y creativa a ciertas figuras del mundo político y empresarial del país. Los blancos preferidos de esta nueva forma de propaganda política han sido Andrés Manuel Obrador – a quien se tacha de populista e ignorante en este medio -, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa – presentado como un mandatario mentiroso -, Enrique Peña Nieto – contemplado en el ciberespacio como “niño bonito” y títere de Carlos Salinas de Gortari y Arturo Montiel -, y del ámbito empresarial, Carlos Slim Helú – “el hombre más rico del mundo” y bla, bla, bla -, entre muchos otros personajes (Elba Esther Gordillo “la mamá de Chucky”), partidos e instituciones (como la PFP). La ventaja de esta forma y medio de propaganda es que resulta ser mucho más económico que la publicidad ofrecida en los medios masivos de comunicación, además de que no está legalmente regulada no es posible imputarla como daño moral a persona alguna, por lo que lo importante no es la veracidad de la información enviada, sino el impacto del medio audiovisual y virtual en la conciencia de los cibernautas y sus ámbitos de influencia familiar y social. También es interesante constatar la utilización estratégica de la red global para lanzar todo tipo de campañas y causas, esparcir rumores, tergiversar percepciones, crear conspiraciones ocultas y sembrar las opiniones más extremas y escandalosas en los usuarios del INTERNET. Así, el virus ANH1 se presenta en la red global como una tremenda conspiración atribuida al Plan Kissinger para exterminar a una parte considerable de la humanidad y reducir con ello la depredación del medio ambiente y el agotamiento de los recursos vitales del planeta, o bien, se atribuye la actuación preventiva y alertadora de la OMS a la presión de las grandes corporaciones multinacionales de medicinas para imponer la venta millonaria del TAMIFLÚ para curar del letal virus de la influenza, el cual, por cierto, tiene graves efectos colaterales en los pacientes. Y de paso se dice que una de las personas más cercanas a George Bush III se beneficia de la venta de este medicamento. Algunos lectores podrán pensar que la utilización de internet como medio de comunicación política trascendental, tiene un impacto limitado en México por el aún relativamente bajo porcentaje de la población usuaria conectada a la red global (alrededor de 30.5 millones de mexicanas y mexicanos), sobre todo, la ausencia de este servicio en los estratos de menores ingresos. Sin embargo, la comunidad compacta de cibernautas compulsivos (alrededor de una quinta parte del total de las personas “en línea”), es un sector que forma opiniones duras a su alrededor con un significativo efecto multiplicador. La “guerra del internet” es entonces un extenso campo de batallas virtuales que cada vez van incidiendo más y más en las disputas del mundo real y en la manera de pensar de las sociedades actuales. En México, esta guerra virtual al margen de las instituciones establecidas y reguladoras de la información, puede ser un factor determinante y de hecho lo es, para lograr cambios repentinos en las preferencias políticas de los ciudadanos, con base en informaciones que pueden ser veraces o gravemente difamatorias. Mañana hablaremos de los gestores de esta nueva estrategia de comunicación virtual y de cómo opera esta información multimedia en la conciencia política de los ciudadanos, lo cuales han empezado a percibir la política como algo efímero y virtual.
NOTIVIAL 15
unomásuno
Minimiza Segob declaraciones de edil de San Pedro Garza Demanda investigar y no especular
Camioneta en la que encontraron a los cuatros narcotraficantes asesinados. FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
“
Investigar y no especular”, expresó el Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, sobre lo ocurrido con las declaraciones del alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León, Mauricio Fernández y el asesinato de cuatro presuntos secues-
tradores, cuyos cuerpos fueron localizados cerca de la residencia oficial de Los Pinos. “Yo creo que se tiene que investigar. Hay hipótesis muy delicadas y otras que no lo son, no debemos especular sobre hipótesis”, aseguró Gomez Mont, después de acudir a la sede de la Corte a la presentación del informe anual de la presidenta del Tribunal Electoral del
Emprenderán “limpia” de delincuentes en San Pedro, NL Monterrey, NL.- Luego del hallazgo en el Distrito Federal del cuerpo de Héctor Saldaña “El Negro”, secuestrador que asolaba al municipio de San Pedro Garza
Mauricio Fernández.
García, el alcalde Mauricio Fernández dijo que impulsará una “limpia” de grupos delictivos. “Estamos aclarando, de que por ahí vamos, a hacer una limpia completa, sí hay más personas, obviamente que trabajaban con él -con Saldaña Perales-, pero nos estamos preparando”, dijo el munícipe panista, quien el sábado pasado asumió el cargo. Señaló que paulatinamente serán aprehendidos los delincuentes para dar tranquilidad a la ciudadanía ante la realidad de que la delincuencia organizada opera en este municipio, considerado entre los de más alto desarrollo económico de México. Fernández Garza dijo que ha reforzado su grupo de seguridad y dentro de su administración ya opera un grupo de inteligencia para detectar y desmembrar a estos grupos delictivos. En días anteriores, el edil manifestó que a través del consu-
Poder Judicial de la Federación, María del Carmen Alanís. Momentos después, también en entrevista, César Nava, presidente nacional del PAN, avaló la versión de Mauricio Fernández de que su dicho, en el que adelantó la información sobre el hallazgo de los cuerpos en la colonia Daniel Garza, en la delegación Miguel Hidalgo, se sustentó en datos oficiales.
lado estadunidense se le avisó que había una advertencia en su contra por parte del narcotraficante Héctor Saldaña, quien fue encontrado muerto en la ciudad de México junto con otras tres personas. “Yo entiendo que fue una comunicación que el grupo de seguridad e inteligencia del consulado de Estados Unidos -en Monterrey-, simplemente interceptó que estaban pidiendo permiso para matarme”, explicó. El alcalde de San Pedro consideró que con sistemas de seguridad e inteligencia eficaces en todos los municipios se puede atacar frontalmente a la delincuencia organizada, sin depender exclusivamente de acciones que realizan el Ejército y autoridades federales. Resaltó que el hecho de que en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no existiera ninguna denuncia para actuar en contra de “El Negro” Saldaña, “es una muestra de las deficiencias de nuestro sistema en la materia, de ahí que emprenda acciones para resolver problemáticas de seguridad”.
MIERCOLES 4
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
GAM, cueva de ladrones y caja chica del GDF REPORTEROS
H
abitantes de la delegación Gustavo A. Madero calificaron a los funcionarios de dicha demarcación como unos ladrones, ya que anteponen sus intereses económicos y políticos en lugar de cumplir su responsabilidad de atender a sus gobernados. Por mencionar algunos está el caso del ex delegado Octavio Flores Millán, quien en contubernio con el empresario Carlos Ahumada Kurtz defraudaron las arcas de la GAM; otra tragedia es el de la discoteca News Divine, donde el ex jefe delegacional Francisco Chíguil en lugar de velar por la juventud, pretendió generar recursos extorsionando a los giros negros y esta situación desencadenó el fallido operativo donde murieron 12 personas, y para colmo dejó como diputada local a su esposa, mediante millonaria campaña publicitaria. Por otra parte, los vecinos de la delegación Gustavo A. Madero denunciaron la falta de atención de las autoridades capitalinas en las zonas afectadas por las intensas lluvias del pasado viernes, que provocaron la muerte de nueve personas en el Valle de México, así como severas afectaciones materiales. A la señora Sandra de la Torre, quien sufrió pérdida total de sus muebles y da´ños en su casa, la visitó gente de Protección Civil y le ofrecieron que acudiera al albergue temporal para pasar las noches en tanto buscan un lugar donde reubicarla, ya que su
DIVIER BARRETO REPORTERO
Tras el “no” rotundo del jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, a la aplicación del Plan DN-III y asegurar que no peca de soberbia, puesto que la ciudad cuenta con los recursos suficientes para salir de la emergencia, la fracción perredista en la ALDF junto con las demás fracciones parla-
domicilio es inhabitable, pero le mencionaron que no hay nada seguro. La desdichada mujer no sabe qué hacer con sus pequeños hijos José Ángel, de 5 meses, Andrea de 4 años, Fernanda de 5 y Verónica de 9 años, para darles sus alimentos, ya que su esposo sólo cuenta con empleo temporal. El señor Fernando Domínguez destacó la incontenible corrupción en la delegación Gustavo A. Madero desde la llegada de las administraciones perredistas. Afirmó el entrevistado que habita en la zona desde hace 40 años y siempre se ha inundado y las autoridades sólo les ofrecen promesas y nunca les han cumplido. Desde que enviudó se ha hecho cargo de sus hijos Fernando, de 15 años, Leonardo de 11, y Jesús de 9 años, y siempre ha sido la misma película, ya que gente de la demarcación sufre y padece todos los males, como los asaltos a mano armada, el narcomenudeo, aquí en estamos olvidados por las autoridades, y éstas sólo se ocupan de tomar fotos y que van hacer de obras y terminan con realizar cosas inútiles. Por su parte, la señora Estela Gutiérrez Trejo aseguró que el asunto de las lluvias es de todos los años y no han recibido el apoyo desde la gestión del ex delegado Francisco Chíguil, en su campaña les pidieron el voto y no lo volvieron a ver más, ya que lo removieron por el caso News Divine. Ahora con el delegado Víctor Hugo Lobo es lo mismo, les prometió y les prometió y es la fecha que no le han visto la cara.
Desatiende la Gustavo A. Madero a víctimas de tromba.
Donarán un día de dieta a damnificados mentarias, hornean una jugosa cuenta de ahorro en aras de coadyuvar en la solución del desastre. La legisladora del sol azteca, Valentina Batres Guadarrama propuso la iniciativa de donar un día de dieta de parte de los 66 asambleístas para apoyar
las acciones de recuperación y rehabilitación de Cuautepec, la zona más dañada en la Gustavo A. Madero, además de ser uno de los tres lugares de la ciudad con menor ingreso económico es un lugar de alta marginación. De igual forma, entre sus peticiones
La fracción perredista en la ALDF donará un día de dieta a damnificados.
unomásuno / Divier Barreto
RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA
unomásuno / Victor de la Cruz
Al jefe delegacional Víctor Hugo Lobo no le quedó de otra más que hacer la graciosa huida de la zona siniestrada ante las acaloradas peticiones de los afectados por la tromba del pasado viernes
exhorta al INVI de la ciudad de México a la aplicación urgente del programa “mejoramiento a la vivienda” para arreglar las 900 casas dañadas por la inundación. Bajo el mismo tenor se acordó destinar los recursos ahorrados del ejercicio 2009 para las obras de rehabilitación del Hospital Materno Infantil y de las 20 escuelas públicas que hoy se encuentran inutilizadas. La legisladora añadió que del desastre en en la delegación Gustavo A. Madero se calcula una afectación de mil 300 personas. Mencionó que las colonias más afectadas son Palamatitla, Zona Escolar, Arbolillo, Verónica, Malacates, Acueducto de Guadalupe y las unidades habitacionales Matías Romero, Solidaridad y Arbolillo III.
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
NOTIVIAL 17
unomásuno
Localizan 5 mil puntos de venta de droga en DF Demandan más atención a zonas conflictivas de la ciudad
¡
URGE! Pero ya, en caliente y de repente. ¿Para qué andan con medias tazas?, ¡No mameyes!, Nos sale con la terrible el senador Manlio Fabio Beltrones, conque "ampliaremos" los instrumentos jurídicos contra los secuestros. ¿Por qué hasta hoy? Ya se tardaron re´gachote, dizque están esperando que les retachen la "colegisladora" (¿) sus observaciones y modificaciones a la Cámara de Senadores, para continuar con el "trámite" correspondiente, para lograr que en tiempo y forma, para que nuestro país tenga los recursos fiscales que requiere para enfrentar "con confianza y certidumbre" el próximo año" (¿what?) Y mientras los que son ahora plagiados que "se frieguen". EL DISTINGUIDO senador se contradice al asegurar que "no podemos dejar de avanzar en temas relevantes para la población, y que en los próximo días habremos de promover la ampliación de los instrumentos jurídicos para su prevención, persecución y sanción", agrega que "la proliferación de esta infame conducta en sus diversas modalidades, requiere de autoridades y leyes especializadas, que conduzcan a su erradicación, a partir de un enfoque múltiple y sustentado en experiencias internacionales exitosas" (¡ay guey. CHALE JOY pa´ qué tanta palabrería hueca y rimbombante además que se creará la ley federal para prevenir y sancionar el secuestro, una Subprocuraduría Especializada en la Investigación del Secuestro y una Policía Federal Antisecuestro, chance ahí si tiene razón porque las actuales son escuelas y nido de secuestradores como ha salido a Balcón a tiro por viaje. LA NETA DE la corneta urge que se actúe y no sólo se realicen reuniones y juntas inútiles para buscar "fórmulas" pos mientras se la pasan en baba, la delincuencia no anda con cuentos ellos ejecutan y les vale chichis de gallina en lo que tope, mientras la ciudadanía está en un grito por tanta inseguridad, ya que los asaltos de todo tipo no paran, al contrario, cada día van en aumento y nadie los para, iguanas ranas los asesinatos, secuestros, levantones y el resto y ernesto son el pan de cada día y no tenemos ni pa´cuando se resuelvan, no hay que ser tan hojaldras y que se pongan las pilas esas autoridades policíacas que n´más andan también robando los muy raterotes con charola. LA VERDURA cruda vivimos en un México de contradicciones, pos mientras la mayoría de los mexicanos sobrevivimos con bajísimos chivos y sorteando la grave crisis económica, los funcionarios, principalmente los "flamantes" ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no dejan de despacharse con la cuchara molera, ya que ganan así n´más de chulada la escandalosa cantidad de ¡350 mil varos! mensuales ¡más que el Presidente de la República! (¡no mameyes! en tiempos de plátanos. ADEMAS, un bonote trimestral de otros 350 mil, dos "primeras vacaciones" equivalentes cada una al 50% de diez días de sueldo base, 40 días de aguinaldo, seguro de vida de los chidos y cariñosos, otro segurote de gastos médicos mayores, apoyo para el I0 de mayo (casi ninguno tiene), compra de anteojos, en total cada uno de los ministros se puede ganar cerca de un melón de varos o sea 12 millones al añejo y sin despeinarse, también una pensión milloneta para no tronarse los dedos pa´sus medicinas y pipirín. LA CORTE tiene 35 ministros en retiro, con pensiones que van de los 150 mil a los 225 mil mensuales, varios seguros chonchos, un chofer y otro canchanchán al que pueden usar hasta de chachos en sus cantones, lo cual genera un cargo meco al erario por cerca de 76 millones de varos cada año, pese a ello los ministros ni se inmutan del dolor y sufrimiento de más de 70 millones de mexicanos que viven en la pobreza con una trama a base de ¡puro chile!, frijoles y tortillas, mientras los ministros (casta privilegiada) conservan el poder tramar en los más picudos y cariñosos restaurantes, eructando los más finos platillos ¿ Y a eso le llaman justicia?, ¡Qué poca jefa! NO SE vale, esos no son modos de arrullar al chavito apretándole los güevitos, pero lo más furris es que nadie hace nada por poner remedio a tanta cargazón y canonjías que tienen estos ratotas escudados con el paro de que son "representantes del pueblo", ¿Pos cuales? No me vengan con que a (CHUCHITA LA BOLSIARON)Email: jefegaytan1@live.com.mx
Operativos no deben ser pretexo para violentar derechos ciudadanos. DIVIER BARRETO REPORTERO
E
xisten en la ciudad 5 mil puntos de venta de droga, además de que en los últimos años éstos en han aumentado en un 700 por ciento, siendo ello un tema de urgente atención para los capitalinos y a remediar por los legisladores. Durante la instalación de la Comisión de Seguridad Pública en la ALDF, el diputado del PAN, Carlos Alberto Flores Gutiérrez, señaló que de acuerdo a las cifras presentadas por la PGJDF, colonias como la Guerrero, Roma, Centro, Doctores y Morelos presentan altos índices de narcomenudeo. "Nos encontramos en un penoso segundo lugar entre las entidades más peligrosas del país, sólo
por debajo del Estado de México", dijo el también presidente de la Comisión de Seguridad, al añadir que mes a mes la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), pone a disposición del Ministerio Público a más de 500 narcomenudistas, así como a 250 personas por delitos contra la salud. Por su parte, el diputado del PVEM, Norberto Solís Cruz, arremetió contra la corrupción, la cual es el punto endeble en las dependencias del órgano judicial. Puso en la mesa que existen ministerios públicos en los cuales no cuentan con las herramientas necesarias para realizar su trabajo e incluso hay policías que se han quejado por la falta de uniformes, pues éstos tienen que adquirirlos al ser obligación de la SSPDF de proveeer lo necesario.
Ahondando en el tema, la asambleísta del sol azteca, Rosas Montero, dijo que el gobierno capitalino debe dotar de mejores herramientas a los uniformados para el combate a la delincuencia en las 16 delegaciones. José Luis Muñoz Soria, en su intervención, expuso que gran parte de los delitos cometidos en la capital son por personas provenientes de estados aledaños al Distrito Federal y manifestó que se debe trabajar en una política social a nivel federal. Los integrantes de la Comisión de Seguridad en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal dijeron que estarán en permanente contacto con la SSPDF y la PGJDF, en aras de escuchar y resolver las demandas aprobando mejores leyes que ayuden en el combate a la delincuencia en la capital del país.
Se arrojó sujeto a las vías del Metro Revolución EDUARDO MEJÍA REPORTERO
Debido a que un joven de aproximadamente 30 años se cayera a las vías del Metro en la estación Revolución, el servicio fue suspendido hasta que los cuerpos de emergencia retiraron el cuerpo del suicida. El sujeto, del que su identidad se desconoce, cayó en el andén en el momento en que pasaba el convoy con dirección a Taxqueña, perdiendo la vida de manera instantánea. Paramédicos de las ambulancias A8069 y A8006 del Escuadrón de
Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) trabajaron para sacar el cuerpo del occiso, que fue trasladado al anfiteatro de la Agencia Investigadora número 7 del Ministerio Público.
Comerciantes a las afueras de la estación, informaron que minutos antes, un sujeto se paseaba por el lugar con un cartel en el que expresaba que se quitaría la
Por espacio de 40 minutos cerraron la estación
vida, además de comentarlo a todo aquel que se cruzaba en su camino. Reportes de autoridades del Metro, informaron que el servicio fue suspendido por poco más de 40 minutos en las estaciones Normal, San Cosme y Revolución, normalizándose hasta la 15:17 horas. La suspensión en estas estaciones provocó que cientos de pasajeros salieran a la avenida Puente de Alvarado y la calzada México Tacuba para buscar alternativas de transporte, provocando congestionamientos vehiculares en la zona.
MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
Captura PGJDF a mando policiaco por homicidio En “pleito de borrachos” el judicial mató a Raúl Vega
E
lementos de la Policía Judicial capitalina detuvieron a un jefe de turno de la Policía Municial de Tlalnepanla por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven cometido en marzo pasado en la delegación Gustavo A. Madero. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el detenido es José Juan Balseca Flores, de 29 años, y su captura se consiguió en las inmediaciones del Hospital La Raza. Según las investigaciones, el crimen tuvo lugar la madrugada del 14 de marzo sobre calzada Vallejo, frente a la Unidad Habitacional SCT. En ese lugar, el joven Raúl Vega Delgado, junto con varios de sus amigos, quienes habían ingerido bebidas alcohólicas, discutieron con otro grupo de jóvenes que se encontraba en la zona. Al sitio llegaron dos patrullas municipales de Tlalnepantla, una de ellas conducida por Juan José Balseca Flores, jefe de turno adscrito al sector 13. Algunos de los jóvenes que se encontraban en la zona explicaron que sólo se trataba de un
D
El efectivo policiaco escondió el rostro ante la prensa. “pleito de borrachos”, pero otros intentaron darse a la fuga por lo que fueron seguidos por los uniformados. En ese momento, según testigos, el policía Balseca Flores abrió fuego contra los jóvenes, y alcanzó a herir en varias ocasiones a Vega Delgado, quien horas más tarde falleció en el hospital de Traumatología del IMSS en Lomas Verdes. En las indagatorias se pudo
comprobar la participación del mando de la Policía Municipal en el crimen, por lo que agentes judiciales implementaron un operativo de vigilancia que permitió su detención. Balseca Flores fue detenido con su arma de cargo, una pistola marca Glock, modelo 17, matrícula HEC369, tipo escuadra, calibre .9 milímetros, con número de inventario 62569, con la que presuntamente perpetró el homicidio.
Asaltan sucursal bancaria en Lindavista Un hombre desarmado asaltó ayer una sucursal bancaria ubicada en calles de la colonia Lindavista, después de entregar una nota intimidatoria a una de las cajeras, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. Los hechos ocurrieron en la sucursal Banamex ubicada en el número 1758 de la avenida
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ * “JUEZ DE HIERRO” DEL ESTADO DE MEXICO PROTEGE PEDERASTAS * JUSTICIA AL MEJOR POSTOR EN LOS FEUDOS DE PEÑA NIETO *TROMBA CAUSA INNUMERABLES TRAGEDIAS IVERSAS agrupaciones de abogados y civiles exigieron al presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, JOSE CASTILLO AMBRIZ, sea separado de su cargo y sometido a proceso penal PASCUAL SANCHEZ DIAZ, quien fuera juez I de Distrito de Procesos Penales, con sede en el penal de Barrientos, Tlalnepantla y ahora ocupa la titularidad del Juzgado VII, en Almoloya, Estado de México, con la consigna de juzgar a ABEL VALADEZ ORIBE “El Clinton”, presunto líder de una célula de “La Familia Michoacana” y autor material del homicidio del ex presidente municipal de Ixtapan de la Sal, SALVADOR VERGARA CRUZ, ocurrido el año pasado. A PASCUAL se le acusa de manipular pruebas en el caso de la señora RAQUEL TRIPP VERDUZCO, de acuerdo al proceso penal 351/07, en el que presuntamente manipuló diligencias a favor de los acusados y rechazó pruebas de los acusadores. También se le acusa de dejar en libertad al violador de una menor de tres años de edad. El caso, conforme al proceso 159/09, fue radicado en la Mesa de Responsabilidades por órdenes del autodenominado “Juez de Hierro” Y se tergiversó de tal manera que el juzgador se volvió verdugo de la menor abusada y de sus familiares, ya que protegió y liberó al presunto violador de menores. Los afectados, que exigieron la intervención del gobernador mexiquense, ENRIQUE PEÑA NIETO, denunciaron que el juez SANCHEZ DIAZ se ha vuelto cómplice de delincuentes en diversos casos. En el primero, se les acusa de diversos fraudes con propiedades; sin embargo el “impartidor de justicia” desechó 171 elementos de pruebas presentados por el Ministerio Público en contra de los inculpados, e incluso manipuló algunas de ellas con el fin de liberarlos. La señora TRIPP VERDUZCO urgió la intervención del procurador ALBERTO BAZBAZ SACAL y de JOSE CASTILLO AMBRIZ, titular del Tribunal Superior de Justicia, para que SANCHEZ DIAZ sea investigado, cesado y castigado con todo el peso de la ley.***EL fatal accidente en el que el conductor del vehículo Chevy color cobre, placas 212-VUW, MOISES SALDAÑA GARCÍA, de 22 años, al circular sobre Circuito Interior, a la altura de la colonia Agricultura, se brincó al carril contrario e impactó al conductor del taxi Sentra, placas 462-HR-4 del servicio del Aeropuerto Internacional, causando su muerte, fue debido a la tromba que se abatió sobre la ciudad de México el pasado viernes. Los peritajes y exámenes médicos corroboraron que MOISES perdió el control de su unidad por la intensa lluvia y por el aceite que derramó otro vehículo, lo que ocasionó que no pudiera mantener el control de su auto. El conductor del Chevy, al ser trasladado al Hospital Primero de Octubre y aplicársele los exámenes médicos de rigor, establecieron que no se encontraba bajo los influjos del alcohol o alguna droga, además de que los peritajes de mecánica realizados por peritos en la materia, determinaron que el percance se debió a un fatal accidente, por lo que el Ministerio Público pudo determinar que se trató de un homicidio culposo y no doloso, lo que indica que podría recuperar su libertad bajo fianza.*** LA JUSTICIA ES GRATUITA, LO QUE CUESTA SON LOS MEDIOS PARA LLEGAR A ELLA. AU REVOIR.
Insurgentes Norte, casi esquina con el Eje 5 Norte Montevideo, en la delegación Gustavo A. Madero. El sospechoso se acercó a la caja número nueve del banco, atendida por Jannet Garza Soto e intentó cambiar un cheque al parecer apócrifo por la cantidad de 5 mil pesos. Ante la aclaración de la emplea-
Sucursal bancaria asaltada por solitario delincuente.
da sobre la falta de una firma al documento, el presunto delincuente se retiró, pero intentó en dos ocasiones más cambiar el mismo cheque con la misma empleada, y ésta se lo negó aunque no reportó los hechos al gerente. Finalmente, el desconocido se presentó por una cuarta ocasión con Jannet Garza, pero esta vez le entregó una nota con la amenaza de que traía una supuesta arma y no estaba solo. La cajera entonces le entregó los 5 mil pesos y el delincuente salió caminado del lugar. Fue hasta media hora después cuando Jannet informó lo sucedido al elemento de la Policía Bancaria Industrial que se encontraba en la zona. El Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada en Gustavo A. Madero tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa correspondiente. Se prevé que en las próximas horas sea citada a declarar la cajera de la sucursal para que detalle las circunstancias del robo.
e-mail: pepepomo@mexico.com pepepomo2004@yahoo.com.mx
MIERCOLES 4
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
la república unomásuno
Presuntos militares matan a MP Los agresores sólo golpean a su escolta JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
U
n agente del Ministerio Público Federal (MPF), fue asesinado la madrugada de ayer, en Chihuahua, por presuntos militares encapuchados, que lo acribillaron cuando se trasladaba a bordo de su camioneta; su escolta, un agente de la desaparecida Agencia Federal de Investigaciones (AFI), fue lesionado a golpes por los supuestos soldados. En torno a los hechos existen dos versiones, pero hasta el momento ninguna de las dos ha sido confirmada; la primera indica que el funcionario no hizo caso al ordenamiento de detenerse que le hicieron los militares y que por ello se produjo el enfrentamiento en el que resultó muerto el licenciado Miguel Angel Meneses Maciel. La otra versión señala que varios individuos, vestidos de militares, que tripulaban tres camionetas, de color blanco, sin placas ni logotipos, luego de emparejársele al vehículo que conducía el MPF, sin darle ninguna opor-
Confusión en torno al móvil del asesinato. tunidad de defensa, lo acribillaron. Los hechos se registraron a las dos de la madrugada de ayer, en el kilómetro 16 de la carretera a Ciudad Juárez al norte de la ciudad, donde fue muerto el licenciado Meneses Maciel, quien se desempeñaba como agente del Ministerio Público Federal, además que fue instructor y conferencista para agentes en el C-4. El funcionario federal viajaba a bordo
de la camioneta Pick Up Titán, placas DV12977, la cual era custodiada por su escolta personal, un elemento de la AFI, que conducía un vehículo Grand Marquís, de color dorado, sin placas de circulación. Se dice que cuando el funcionario federal circulaba sobre avenida Tecnológico, a la altura de la calle Juan Escutia, se le emparejaron varias camio-
netas blancas, en las que viajaban presuntos militares encapuchados que les marcaron el alto. El licenciado Meneses Maciel no se detuvo, quizá pensando que se trataba de alguna emboscada y emprendió la huida por lo que se inició una persecución en dirección al norte de la ciudad, hasta la carretera a Ciudad Juárez, punto donde se registró el enfrentamiento donde murió el funcionario. La otra versión, que pudiera desprender de dos mujeres que viajaban con el funcionario federal y del escolta del mismo, cuyo nombre se desconoce, es que nunca les marcaron el alto, sino simplemente se les emparejaron y al tener a tiro al licenciado Meneses, lo asesinaron a mansalva. Durante la inspección ocular, que originó el inicio de la averiguación previa AP/PGR/CHIH/1125/DD/09-III, los peritos constataron que el ahora occiso mantenía empuñada una pistola calibre 40 milímetros, en tanto que sobre la acera se encontraron una escuadra calibre nueve mm. y una escopeta recortada calibre 12.
Consignan en Matamoros al hermano de "La Tuta" Camioneta donde viajaba el periodista.
Investigan homicidio de periodista en Durango Durango.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investiga el homicidio del periodista José Bladimir Antuna Vázquez García, cuyo cuerpo fue encontrado anoche tras haber sido privado de su libertad por un grupo armado. Confirmó que el cuerpo del reportero de la sección policial del matutino "El Tiempo de Durango" fue hallado en la colonia Obrera de esta ciudad, muy cerca de la zona en la que fuera plagiado ayer. Un grupo de más de 40 periodistas, entre directores, reporteros, fotógrafos y editores de diversos diarios locales y de otros medios firman una condena pública por la muerte del periodista, que al parecer fue asfixiado, y en cuyo cuerpo fue dejado un mensaje de advertencia. "Los reporteros firmantes de este documento condenamos enérgicamente el asesinato de nuestro compañero y demandamos a las autoridades respectivas la detención y el castigo de los responsables", dijeron tras solicitar garantías para el ejercicio periodístico.
Luis Felipe Gómez, alias "El Güicho", hermano de Servando Gómez "La Tuta", fue consignado ante un juez federal en Matamoros, Tamaulipas, con tres sujetos detenidos en Arteaga, Michoacán, informó la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado, la dependencia dio a conocer que fueron capturados por delincuencia organizada y serán procesados por posesión de armas de fuego y delitos contra la salud en la modalidad de fomento y colaboración para la ejecución de ese acto ilícito. Los demás detenidos son José Bustos Cárdenas, alias "El Perro"; Onésimo Gutiérrez Cruz, alias "Güerochino", así como Juan Víctor Fernández Castañeda, conocido como "El Brujo". Los dos primeros también fueron acusados de delitos contra la salud en su modalidad de posesión de mariguana y metanfetaminas, con fines de comercio. En cumplimiento de la orden de aprehensión, los inculpados fueron internados en el Centro Federal de Readaptación Social 3 Noreste, ubicado en Matamoros, Tamaulipas. La Policía Federal realizó su captura en el municipio de Arteaga, en
respuesta a una llamada ciudadana en la que se denunció que integrantes de la organización delictiva de La Familia Michoacana resguardaban una casa en la colonia Centro. El comunicado precisó que se apli-
Servando Gómez, “La Tuta” có un operativo en ese municipio de Michoacán para detener a las cuatro personas, quienes al momento de su aseguramiento se encontraban en posesión de armas de fuego de diferentes calibres, teléfonos celulares, básculas y chalecos blindados negros.
Al ser revisado el equipo asegurado se encontró que algunas de las piezas que resguardaban corresponden a los que tenían en resguardo dos de los 12 policías federales asesinados en Michoacán a principios de julio pasado. También se les encontró en posesión de una caja de cartón con mariguana, una bolsa transparente con cocaína, tres recipientes de plástico con clorhidrato de metanfetamina y seis envoltorios de papel aluminio con cocaína. A los indiciados se les identifica como gente bajo el mando de "La Tuta", quienes realizaban funciones de "halcones" o vigilantes y participaban en los "levantones", ejecuciones, venta de drogas y compra de armas. Según las indagatorias, Luis Felipe Gómez Martínez tenía como misión dentro de la organización delictiva presenciar y supervisar las entregas de narcótico para verificar que estuviera completo. José Bustos Cárdenas era encargado de buscar terrenos para la siembra de mariguana, cuidar uno de los laboratorios de droga sintética y realizar su venta; mientras que Onésimo Gutiérrez Cruz realizaba funciones de "halcón" y sicario.
20 DINERO
unomásuno
MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
Anticipa la SHCP caída en recaudación tributaria
L
a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció una caída de 13.4 por ciento en promedio en la captación de ingresos tributarios al cierre de 2009. En conferencia de prensa, el jefe de la Unidad de Política de Ingresos de la dependencia, Juan Manuel Pérez Porrúa, estimó que la recaudación proveniente del IVA registrará un descenso de 17.5 por ciento, mientras que por concepto del ISR, IDE y IETU la baja será de 10.8 por ciento. En cuanto al Impuesto al Valor Agregado (IVA), el funcionario explicó: “Esperamos que al cierre del año disminuya alrededor de 17.5 por ciento y si vemos a su interior, gran parte de la reducción se debe al IVA petrolero”. Dijo que sólo el IVA “no petrolero” caería alrededor de 11 o 12 por ciento hacia el cierre de 2009 respecto al año inmediato anterior. En cuanto a los impuestos Sobre la Renta (ISR), a Depósitos en Efectivo (IDE) y Empresarial a Tasa Unica (IETU), la caída al cierre del año se espera en alrededor de 10.8 por ciento. Durante la presentación de los resultados de las finanzas públicas en el tercer trimestre de 2009, el titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública, Miguel Messmacher Linartas, dijo que en ese periodo la eco-
nomía inició un proceso de recuperación. Lo anterior, aseguró, según lo muestran los principales indicadores de producción y empleo en sus resultados secuenciales de cifras ajustadas por estacionalidad. Sin embargo, señaló que en los próximos meses continuarán observándose reducciones en los comparativos anuales, aunque menores a las observadas en el primer semestre del año. En el tercer trimestre de 2009, el entorno externo presentó también signos de recuperación, donde los principales indicadores económicos de Estados Unidos registraron, en un rango amplio de casos un crecimiento secuencial positivo. En particular, el Producto Interno Bruto (PIB) de ese país creció a una tasa trimestral anualizada de 3.5 por ciento en términos desestacionalizados. El comportamiento secuencial de la demanda externa provocó que las exportaciones mexicanas crecieran con respecto al trimestre previo, aunque todavía presentaron una reducción a tasa anual. La mejora relativa en el empleo y en los indicadores de opinión de los principales agentes económicos se reflejó en una estabilización del consumo y la inversión en términos secuenciales.
MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
unomásuno
DINERO 21
Crece la agricultura orgánica en México ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
L
a agricultura orgánica en México está en franca expansión, ya que en los últimos 15 años la extensión cultivable pasó de 25 mil a cerca de 400 mil hectáreas, además por concepto de exportaciones ingresan anualmente al país un promedio de 400 millones de dólares, declaró el subsecretario de Desarrollo Rural de la Sagarpa, Ignacio Rivera Rodríguez. Al inaugurar la Octava Expo Orgánicos 2009, a la que asisten 92 expositores, en su mayoría procedentes de zonas indígenas, Rivera Rodríguez dijo que en la producción de orgánicos participan cerca de 120 mil familias, quienes han situado a México como el primer productor y exportador mundial de café, miel de abeja y miel de agave. Ante productores, inversionistas, compradores, empresas exportadoras, restauranteros y funcionarios estatales y federales, el subsecretario de Desarrollo Rural dijo que en un contexto de crisis económica internacional es muy alentador impulsar a un sector de la economía agroalimentaria que registra positivos de crecimiento. A nivel mundial, agregó, la agricultura orgánica en el mundo crece a tasas de entre 20 y 25 por ciento anual. En Estados Unidos las ventas totales en el mercado de orgánicos se han duplicado en los últimos cinco años, al pasar de 12 mil a 24 mil millones de dólares. Por su parte, el presidente de Impulso Orgánico Mexicano, Jesús Ortíz-Haro, comentó que entre el 85 y 90 por ciento de la producción nacional de orgánicos se exporta a los países desarrollados; las hortalizas, frutas e hierbas aromáticas se venden básicamente en el mercado de Estados Unidos. En esta exposición que de manera ininterrumpida organiza anualmente la Sagarpa, concurren además de productores de café, miel, bebidas, frutas y hortalizas, conservas, aderezos, jarabes, jamaica, ajonjolí, carne, leche y quesos, entre otros. También participan representantes de empresas distribuidoras, comercializadoras, instituciones de investigación y docencia, agencias de certificación y prestadores de servicios profesionales especializados. En el marco de la Octava Expo Orgánicos 2009, con duración de dos días, se desarrollarán conferencias
Alternativa alimenticia.
sobre las perspectivas de los mercados internacionales, la importancia de la certificación en el mercado global de alimentos, el fortalecimiento del mercado justo y su relación con lo orgánico, apoyos del gobierno federal en materia de producción, certificación y promoción comercial, entre otros temas. Se informó que ademas del área de
exposición, Agricultura y Ganadería dispone de un centro de negocios en donde varias empresas nacionales y extranjeras especializadas en la distribución de orgánicos, establecerán citas con los productores nacionales. Productores que participan en la Octava Expo Orgánicos 2009 informaron que las razones para consumir
este tipo de alimentos son porque resultan más saludables, ya que están libres de residuos tóxicos, son más nutritivos porque tienen mayor concentración de materia seca, vitaminas, proteínas, azúcares naturales y minerales; además no dañan a los ecosistemas y rescatan y promueven la biodiversidad.
MIERCOLES 4
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Choque de trenes en Pakistán deja 14 muertos Karachi.- Al menos 14 personas murieron y 36 resultaron heridas por la colisión de dos trenes, uno de ellos de pasajeros, en el sur de Pakistán, informó una fuente hospitalaria. El accidente tuvo lugar en la localidad de Landhi, a las afueras de Karachi, capital financiera del país. Al mediodía un tren de pasajeros chocó contra un convoy de mercancías
supuestamente a causa de un fallo técnico, explicó una fuente oficial. No obstante, algunos medios paquistaníes indicaron que el accidente se debió a la negligencia del conductor del tren de pasajeros, quien no observó una señal de tráfico. Entre las víctimas mortales hay varias mujeres y niños y los heridos han sido trasladados al hospital Jinnah de Karachi.
Los equipos de emergencia trabajaron durante varias horas para rescatar a decenas de personas que quedaron atrapadas en el interior de los vagones. El primer ministro paquistaní, Yusuf Razá Guilani, transmitió sus condolencias a las familias de las víctimas y ordenó que se abra una investigación para esclarecer lo sucedido, de acuerdo con el comunicado difundido por su oficina.
Merkel agradece a EU ayuda en reunificación Lo instó a que apruebe un acuerdo vinculante contra el cambio climático, pues "no hay tiempo que perder"
Los alemanes nunca olvidarán a los estadounidenses, dijo Merkel.
W
ashington, EU.- La canciller alemana, Angela Merkel, agradeció al pueblo de Estados Unidos su ayuda en la reunificación alemana, durante el discurso que pronunció ante el Congreso en Washington. Los alemanes nunca olvidarán a los estadounidenses, dijo Merkel, que aseguró a senadores y diputados que Alemania y Europa serán en el futuro "socios fuertes" de Estados Unidos. Merkel acudía tras ser invitada por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, al cumplirse el 20 aniversario de la caída del Muro de Berlín el próximo día 9. Es la primera vez en 52 años que un líder del Gobierno alemán ofrece un discurso ante el Congreso en Washington, en una sesión conjunta de ambas cámaras.
La canciller alentó a EU a esforzarse en la lucha contra el cambio climático. "Necesitamos un acuerdo en la conferencia sobre el cambio climático en Copenhague", "no hay tiempo que perder", aseguró. El mundo mira a Europa (en este tema), pero también a EU, añadió. "La generación de hoy necesita demostrar que es capaz de enfrentar los desafíos del siglo 21 y que, en cierto sentido, podemos derribar los muros de hoy", aseguró. "(El cambio climático) nos impide hacer las cosas más urgentes para preservar los fundamentos de nuestra vida y de nuestro clima". Merkel habló del conflicto en Cercano Oriente y abogó por una solución de dos Estados para palestinos e israelíes. Afirmó, asimismo, que la seguridad de Israel no era negociable.
La mandataria conservadora, que fue reelegida el pasado 27 de septiembre, mantuvo antes un encuentro con el presidente estadounidense Barack Obama en la Casa Blanca, donde abordó los temas de actualidad. Merkel recibió un largo aplauso en el Congreso de Estados Unidos. En su discurso entremezcló varios apuntes personales como sus impresiones de su primer viaje al país en 1990, tras la caída del Muro. La canciller resaltó su posición: "Irán sabe cuál es nuestra oferta, y sabe también hasta dónde estamos dispuestos a llegar", señaló. "Una bomba nuclear en manos de un presidente iraní que niega la existencia del Holocausto, amenaza a Israel y niega el derecho de Israel a existir no es aceptable".
El accidente tuvo lugar en Landhi.
Mantiene Venezuela cerrada frontera con Colombia La zona limítrofe venezolana es clausurada tras el asesinato de efectivos de la Guardia Nacional Bogotá.- Las autoridades de Venezuela mantienen hoy por segundo día consecutivo cerrada la frontera con Colombia, luego del asesinato de dos efectivos de la Guardia Nacional venezolana en la zona limítrofe. Aunque el cónsul de Colombia en la localidad venezolana de San Antonio, Carlos Alberto Barros, dijo que hay paso restringido en la frontera, habitantes de la zona informaron a radioemisoras locales que el bloqueo en los puntos fronterizos es total. Medios locales señalaron que algunas personas intentan cruzar el fronterizo río Táchira, ante el cierre vehicular ordenado por Venezuela desde el lunes. "Algunos ofrecen pasarlas con o sin mercancía por un dólar, dependiendo de si el tránsito se hace por una escalera o son cargados por hombres", declaró uno de los residentes del lugar a la radio local. El gobierno de Venezuela decidió la víspera cerrar la frontera después de que varios hombres asesinaran a dos agentes de la Guardia Nacional venezolana en un puesto móvil ubicado entre las localidades de Ureña y San Antonio, en el vecino país. En los hechos, que son materia de investigación, murieron el sargento mayor de tercera, Gerardo Zambrano Zambrano, y el cabo segundo, Senir López, informaron autoridades del estado fronterizo de Táchira. El incidente se suma a la expulsión el domingo pasado del militar venezolano José Gamardo Barreto, a quien el gobierno colombiano acusó de entregar "información sensible para la seguridad de Colombia". La captura del efectivo venezolano por parte de Colombia en la zona de Paraguachón ocurrió en medio de una nueva crisis en la relación bilateral por la muerte de nueve colombianos, en octubre pasado, en el vecino país. Caracas sostiene que las víctimas formaban parte de un "plan de infiltración paramilitar" para desestabilizar al presidente Hugo Chávez, lo cual han rechazado los familiares de las víctimas, que reclaman una investigación.
Personas intentan cruzar el fronterizo río Táchira.
MIERCOLES 4
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
espectáculos
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Despiden a Jorge Vargas Ernesto D'Alessio informó que despedirán a su padre bajo el rito cristiano y que en la ceremonia no habrá imágenes católicas. Señaló que será sepultado "tal como lo marca la palabra de Dios"
E
rnesto D’Alessio informó que su padre, Jorge Vargas, actor y cantante, quien falleció ayer, no será cremado como él lo había solicitado, sino que será sepultado en los próximos días bajo el rito cristiano y no católico. El también actor y cantante adelantó que esperarán a que regrese su hermano Jorge, de Brasil, para que le dé el último adiós, luego del fallecimiento del actor. En declaraciones a la prensa, cinco horas después del deceso del también actor y cantante, Ernesto accedió a hablar con los medios de comunicación en la capilla que le fue asignada a su padre, en una funeraria de las calles de Sullivan, en la colonia San Rafael. D’Alessio reveló que él habló con su padre el sábado pasado, luego de haber sido intervenido de una operación de colon. "El jueves lo operaron y reaccionó muy bien, pero el problema es que cuando te someten a una operación de ese tipo corres el riesgo de que contraigas una bacteria como la que él contrajo, y acabó con la vida de mi papá. La verdad fue muy rápido", manifestó. Comentó que cuando habló con él, le dijo que todo había salido bien, que ya se había bañado, en sí, fue la infección, se le desarrolló de manera impresionante. Ernesto D’Alessio externó que está muy triste por la muerte de su padre, pero que se trata de la voluntad de Dios y toda la familia lo ha aceptado. "La semana pasada estuve a su lado, cuando vine a la promoción del disco, pasamos un buen rato juntos", recordó el cantante. "Luego, me tuve que regresar a Monterrey y me llamó mi tía Eva para decirme que todo había salido bien, pero el domingo ya comenzó a sentirse mal y, en la madrugada del lunes, me dijo ella que mi papá estaba bastante grave", agregó. Ernesto, quien mostraba un semblante acongojado, mostró serenidad a pesar del cuestionamiento de la prensa.
Maribel Guardia.
Mery, ex esposa de Jorge Vargas, con sus hijas acudieron al velorio.
Ernesto D’Alessio comentó: "Voy a hacer la voluntad de Dios, de lo que dice la palabra del señor, ya saben que no obedezco a la palabra de un hombre. "Yo seguía con lo de la promoción, y me iba a ir con mi mamá a Miami, pero en la escala que hice aquí en el Distrito Federal me tuve que quedar, y ella se
Julia Palma.
tenía que ir", mencionó. Interrogado sobre si su madre, Lupita D’Alessio estaría en el velorio en estos días, Ernesto dijo que ella sigue en
Alberto Angel, “El cuervo”.
Miami, pero que espera esté aquí el miércoles (hoy) junto con su hermano Jorge. "La verdad está muy mal, todos hemos llorado mucho, y lo que nos queda en estos días por sufrir. Jorge ya viene de Sudamérica, yo quería sepultar a mi papá pero tomamos la decisión de esperarlo", comentó. Cuestionado por qué no se respetaría la voluntad de su padre, quien antes de fallecer había declarado que sus cenizas fueran arrojadas, el también actor reiteró que eso no sucedería. "Voy a hacer la voluntad de Dios, de lo que dice la palabra del señor, ya saben que no obedezco a la palabra de un hombre. Además, después de lo sucedido, el que toma las decisiones en la familia soy yo", insistió. Ernesto dio a conocer que antes de que falleciera su padre platicó con él sobre sus voluntades y las inquietudes sobre la herencia, por eso no habrá problema. Por su parte, Mery, la viuda de Jorge, con quien se casó tras la separación de Lupita D’Alessio, declaró que ambas familias están en paz, pues él ya está con el Señor. "Hablé con él antes de irse, lo perdoné y me dijo cuánto nos amábamos, eso nos da mucha tranquilidad, eso es todo", indicó. Ante la insistencia sobre si Lupita D’Alessio llegaría a la funeraria, Ernesto comentó que él tenía conocimiento de que llegaría de Miami este martes (ayer) por la mañana. En la capilla estuvieron presentes también Valeria y Vanessa, las dos hijas que Jorge Vargas procreó con Mery, además, César Flores D’Alessio, el medio hermano de Ernesto, que su madre tuvo con el flautista César Flores, llegó más tarde.
24 ESPECTACULOS
unomásuno
MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Teletón, 5 y 6 de diciembre; a superar los 440 millones! Ciudad de México.“¡Hay que superar los 440 millones de pesos!”, esa es la consigna para los días 5 y 6 de diciembre próximo, fechas para el Teletón 2009… LA OBRA HUMANITARIA debe continuar, con la construcción de más Centros de
Lucero Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT). Los más recientes se realizan en Gómez Palacio, Durango, y en Poza Rica, Veracruz… EL PRIMER CRIT fue construido en Tlalnepantla, Estado de México, y ya existen más a lo ancho y largo de la República Mexicana. EL AÑO PASADO QUEDO LA MARCA de ingreso al Teletón con 440 millones, 404 mil 909 pesos… FERNANDO LANDEROS, principal directivo, señaló “sus esperanzas de que continúe con éxito la recaudación nacional”. MUCHOS ARTISTAS colaborarán. Rostros, Nombres y Noticias LOS HIJOS de Alejandro Fernández, “El Potrillo”, estudiarán en Estados Unidos de América… ALTAIR JARABO en la obra de teatro “Un amante a la medida”, con William Levy y Gabriela Goldmisth… LAURA ZAPATA es la “villana” Miriam en “Sucedió en Zacatillo”. MIGUEL ANGEL HERROS es el productor designado para la transmisión especial del programa “Mañanitas a la Virgen de Guadalupe”, el 12 de diciembre. Ya hay
elenco artístico para esa fecha: Lucero, Daniela Romo, Ana Bárbara, María Victoria, Enriqueta Jiménez, “La Prieta Linda”; “El Buki”, Gualberto Castro, Emmanuel, Alexander Acha, Paulina Rubio, etcétera… CARMEN SALINAS entró a la etapa especial “para recibir homenajes”. Como han pasado los años ANDREA PALMA fue hermana de Julio Bracho y prima de Dolores del Río. Andrea vivió una temporada en Hollywood, en plena juventud, y fue la modista estrella de la diva alemana Marlene Dietrich… EN MEXICO se consagró con su actuación en la película “La mujer del puerto” (“en cada puerto un amor”)… EN TEATRO protagonizó el papel de “Margarita Gauthier” en “La Dama de las Camelias”… NACIO EN DURANGO, en 1903, y murió en 1987. Guadalupe Bracho Gavilán (nombre real) triunfó además en los filmes “Distinto amanecer” y “Aventurera”… Fue la “Femme fatale por excelencia del cine nacional. Remolino de notas GUILLERMO DEL TORO, director de “El laberinto del fauno”, nació en Jalisco en 1964. Es director, guionista y productor. Ha trabajado en diseño de maquillaje para cine (formó la compañía Necropia) y cofundó el Festival de Cine de Guadalajara, además de que creó la productora “Tequila Gang”. Se dio a conocer con “Cronos” (1993)… Pensamiento de hoy El triunfador tiene el sello de una buena memoria e imaginación. NAIM LIBIEN KAUI rumbo a los premios como mejor conductor de radio por su programa “UNOMÁSUNO RADIO”, en el Grupo Radiorama. ricardoperete@ live.com.mx
La Compagnie de Theâtre D’Aujourd’hui de Canadá, bajo la dirección de Gervais Gaudreault.
El ruido de los huesos que crujen Sencilla, pero contundente escenificación de la historia de Elikia, niña de 13 años secuestrada por militares, quien junto con otras cuatro compañeritas ha sido usada, entre otras mil cosas, como objeto sexual, a más, claro, de soldado RAÚL DÍAZ COLABORADOR
P
oco se habla de ello, pero existe, las grandes potencias, pero también los pequeños países que los producen, procuran ocultarlos, pero los utilizan literalmente hasta la muerte. Son los niños de la guerra, esos que en cualquier país africano o asiático, pero también en Colombia o en El Salvador han sido usados principalmente por las fuerzas represivas, y también por las rebeldes, sólo que, éstas últimas, cuando están inspiradas por el ideal de un mundo mejor, los entienden como producto de la guerra misma y les otorgan dimensión humana mientras que los oscurantistas los consideran únicamente como material de uso y desecho. No obstante esa diferencia, el drama (tragedia terrible en realidad) es igual para los niños que la sufren y que, solamente en ocasiones alcanzan a vislumbrar un pequeño rayito de esperanza allá en lontananza. Esas pocas ocasiones se reducen aún más en cuanto a que únicamente unos poquí-
simos niños son los que alcanzan a ver una luz que indique nueva vida. El Salvador, hoy, nos habla un poco de esto, pero no así Mozambique, Colombia o Afganistán. Y de esa tragedia, de una manera increíblemente poética por lo que contiene de esperanza, nos habla Suzanne Lebeau, esa conocida dramaturga, especializada en la temática infantil sin concesiones, en su obra “El ruido de los huesos que crujen” que la Compagnie de Theâtre D’Aujourd’hui de Canadá, bajo la dirección de Gervais Gaudreault trajo al apenas ayer terminado Festival Cervantino. Sencilla, pero contundente escenificación de la historia de Elikia, niña de 13 años secuestrada por militares desde que tenía 10 y junto con otras cuatro compañeritas ha sido usada, entre otras mil cosas, como objeto sexual, a más, claro, de soldado. Aprovechando una casi imposible coyuntura Elikia huye de sus captores llevándose con ella a Joseph, de tan sólo ocho años quien, por supuesto, es también a esa edad un niño soldado. Los
pequeños logran llegar a una pequeña aldea en donde hay un hospital de alguna ONG internacional o quizá de la ONU y es allí donde se produce el desenlace. Su historia la conocemos por el relato que, ante una comisión internacional, realiza Angelina, la enfermera que los recibió y apoyó. Apenas una mesa en primer plano en donde Angelina rinde su informe; en segundo plano, atrás de un velo que transparenta las figuras y acciones, pero que impide precisar detalles, los fugados que con un “cuerno de chivo” en las manos y cananas sobre el pecho atraviesan la selva. Más que una gran parafernalia, es el trabajo actoral y el manejo de luces lo que nos da la dimensión de lo narrado. Canto a la esperanza de un mundo diferente y una vida mejor para todos, paradójicamente surgido de una de las demostraciones de barbarie más horrendas del ser humano, la guerra, “El ruido de los huesos que crujen” es un grito a la conciencia de todos para que cada uno asuma(mos) su responsabilidad y contribuya a que no existan más esos huesos que crujen ni los niños de la guerra.
MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
ESPECTACULOS 25
unomásuno Festejan 18 años
Llegan vampiros de Hollywood Taylor Lautner dijo: “Estamos en México para darle las gracias personalmente al público que nos ha apoyado y sigue muy de cerca la saga. NOEL SAMAYOA Taylor Lautner (Jacob Black) y Kristen Stewart (Bella Swan), actores de Luna Nueva, secuela de Crepúsculo, estuvieron en un hotel ubicado en Paseo de Reforma y al lado del IMSS en la ciudad de México en convivencia privada organizada por una estación de radio realizada para los radioescuchas y fans de la saga; muchos de los seguidores lamentaron la ausencia de Robert Pattinson. Ante los 50 invitados, en su mayoría adolescentes, Taylor Lautner dijo: “Estamos en México para darle las gracias personalmente al público que nos ha apoyado y sigue muy de cerca la saga. Sin duda el mérito se lo llevan los seguidores, que nos cambiaron la vida, con el éxito y fama que ahora tenemos”. La actriz comentó: “Aunque la película sea de fantasía, transmite muchos mensajes positivos y el público se puede ver identificado en alguno de los personajes; los hombres lobos y los vampiros son sólo metáforas con problemas que puede tener cualquiera”. Los personajes que interpretan en la cinta se basó en la novela New Moon, la dirección corre a cargo de Chris Weitz, encargado del proyecto. Para la filmación se tuvieron locaciones en Oregon, Mantepulciano y Vancouver que se convirtió en desafío para Lautner por ser un lugar muy frío y tener que hacer escenas sin playera, el problema era porque a un hombre lobo supondría no afectarle el clima helado. La segunda parte de la saga, entre vampiros y lobos, llegará a México el 20 de noviembre; en Estados Unidos, y para los fanáticos de España y Francia podrán ver la cinta dos días antes. Y para la tercera parte de la adaptación cinematográfica titulada Eclipse, el rodaje comenzó desde el 17 de agosto del presente año y su estreno se programa para el 30 de junio del 2010. En la historia de Luna Nueva, Edward (Robert Pattinson) se ve obligado a terminar la relación que mantiene con Bella Swan (Kristen Stewart) y así evitar poner en peligro su vida, después de un incidente en la casa de la familia Cullen, en el que despierta el instinto asesino de Jasper.
Kristen Stewart y Taylor Lautner, protagonistas de la película Luna Nueva.
unomásuno / RAUL PEREZ DOMINGUEZ
REPORTERO
Héctor Quijada (vocalista) y Lino Nava (guitarrista)
La Lupita, una banda de sudor y lucha Héctor Quijada, Rosa Adame, Ernesto “Bola” Domene, Lino Nava y Alfonso “Poncho” Toledo tocarán ahora sin escatimar tiempo ni esfuerzo en el Metropólitan, el próximo 14 de noviembre RAÚL PÉREZ DOMÍNGUEZ REPORTERO
P
artiendo de su exitosa participación en el Vive Latino 2009, una de las bandas más representativas de la década de los 90 y herederos del rock en español, La Lupita, anuncia en conferencia de prensa por medio de Héctor Quijada, vocalista de la banda, y Lino Nava, el festejo de sus 18 años de trayectoria, mismos que celebrarán el próximo 14 de noviembre en el Teatro Metropólitan. En correspondencia a esas muestras de afecto del público que sigue a La Lupita, ha invitado a los miembros originales de la banda fusionándolos así con los actuales, con dos sorpresas más que no dieron a conocer. El concierto se tiene presupuestado dure aproximadamente dos horas con treinta minutos, pero en realidad será hasta que el cuerpo aguante, expresó el vocalista. “La banda se siente hoy en día envuelta en una revalorización musical, acompañada en una generación de una diversidad de géneros musicales y de los cuales los hacen sentirse admiradores de muchas bandas, aunque para la desgracia de unos y halago de otros, el rock nacional se ha emparejado hoy en día con el género pop, en cambio en los 90 era el afán de buscar un sonido propio” expresó Lino Nava. Lo que se vive hoy en día en el país en cuanto a sus problemáticas es el reflejo de La Lupita, no siguen modas ni tendencias actuales, es una banda que crea sobre vivencias personales o cuestiones sociales del momento, ejemplificó el vocalista que ha sido asaltado dos veces en este año, vemos en las noticias una serie de asesinatos y a mis 44 años nunca había visto este país tan jodido como ahora, es en cierto modo el shock social y económico que nos hace como artistas expresarlo. Actualmente, La Lupita se encuentra en un excelente momento creativo para la realización de nuevos temas, que verán la luz a principios de 2010. Hablar de 18 años se dice fácil, pero en realidad el
camino de La Lupita hacia cúspide del éxito no fue nada sencillo. Gracias a la constante entrega, su profesionalismo y sus ganas por destacar y salir adelante en la escena del rock nacional, por ello se ha convertido en una banda inolvidable de rock hispanoparlante con éxitos de culto como Paquita disco, Ja, ja, ja, El país de la lujuria, Supersónico, Gavilán o Paloma entre otros. "Estamos en un momento en el que no nos preocupa la moda o el qué dirán, no tratamos de revivir glorias pasadas o ser el tributo de un grupo que fue. Nos sentimos pertenecientes a todas las camadas y el mayor honor que podemos tener es encontrar a un grupo en un bar tocando ‘covers’ de La Lupita", manifestó Nava. Agregó que desde que intervinieron en el Vive Latino han tomado registro de lo que podría convertirse en un documental de la agrupación, al tiempo que preparan lo que será su siguiente material discográfico. "Nuestro objetivo primordial a mediano plazo es sacar un disco nuevo y seguir generando canciones y AVISO NOTARIAL música, primero como PRIMERA PUBLICACION instrumento ante mí, 42,289 de fecha 30 de una necesidad, ya que La Por octubre de 2009, los señores LORENA TREJO CRUZ y JOSE JAIME CRUZ, iniciaron el trámite Lupita es un taller de extrajudicial de la sucesión intestamentaria de la señora ENRIQUETA CRUZ MARTINEZ, para lo experimentación. cual me exhibieron los documentos y se llevó a las declaraciones que se indican: El enfoque del concier- cabo 1.- Copia certificada del acta de nacimiento de la señora LORENA TREJO CRUZ, con la que se to que tendremos es de acreditó la filiación entre ella y la autora de la presucesión: celebración, el invitar a la sente 2.- Copia certificada del acta de nacimiento del señor JOSE JAIME CRUZ, con la que se acredigente a echar relajo, a tó la filiación entre él y la autora de la presente celebrar la música y el sucesión; 3.- Copia certificada del acta de defunción de la ENRIQUETA CRUZ MARTINEZ, de la rock; tocaremos las can- señora que se desprende que falleció en este Distrito el día veintidós de junio de dos mil. ciones más recientes y las Federal, 4.- Se llevó a cabo información testimonial que los señores GONZALO PAZ ORDAZ Y primeras", abundó Quija- rindieron MARÍA ZOILA HERNANDEZ OCHOA, quienes acordes y contestes en sus declaraciones; da. Más que planear, La fueron y Los señores LORENA TREJO CRUZ y JOSE Lupita dejará, como siem- 5.JAIME CRUZ, aceptaron la herencia resultante a favor a bienes de la citada sucesión intestapre, fluir las ideas, dijo el su mentaria de la señora ENRIQUETA CRUZ MARTINEZ, asimismo la señora LORENA TREJO vocalista, quien indicó CRUZ aceptó el cargo de albacea, agregando formulará el inventario y avalúo corresponque los ingredientes que que diente. que hago saber para los efectos de lo dispuesno pueden faltar en cual- Lo to por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. quier proyecto de la México, D.F., a 03 de noviembre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. banda son la energía, un LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS FIRMA Y SELLO DE AUTORIZAR poco de provocación.
M I E R C O L E S 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
BOXEO
JEJU, Corea del Sur.- Con campeones retirados o cerca de colgar los guantes, el CMB aprobó ayer la creación de una Copa Mundial para buscar a los nuevos ídolos de este deporte para los próximos años.
BEISBOL
FILADELFIA, EU.- Chase Utley pegó un toletazo inequívoco por la derecha, tomó velocidad y recorrió las bases tan rápido que casi rebasó a Jimmy Rollins y Shane Victorino.
GOLF
LO QUE NO SE VIO Y nuevamente hizo su aparición la espantosa guillotina y ahora se llevó a Raúl Arias, técnico de Chivas. No le duró el gusto a mi tocayo. Ni hablar.
Maratón futbolero Santos Laguna y Cruz Azul buscarán asegurar su pase a la liguilla cuando enfrenten a Monterrey y Pachuca, de manera respectiva, en dos de los ocho duelos que abren hoy la fecha 15 del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano. Regios-Santos En la "Sultana del Norte", Monterrey buscará su segunda victoria en fila cuando reciba a Santos, partido que se llevará a cabo en el estadio Tecnológico a las 20:30 horas, con arbitraje de Juan Genaro Medrano. Tuzos-Cementeros En la "Bella Airosa", Pachuca se jugará gran parte de su futuro cuando reciba a Cruz Azul que quiere acercarse a la liguilla, partido a desarrollarse en el estadio Hidalgo a las 19:00 horas, con Marco Antonio Rodríguez como el encargado de hacer sonar su ocarina. Chivas-Indios Tras cuatro fechas consecutivas en calidad de visitante, Guadalajara pisará nuevamente el césped del estadio Jalisco donde le hará los honores a la "Tribu" en punto de las 20:00 horas y que será pitado por José Alfredo Peñaloza. Jaguares-Monarcas La jornada dará inicio en el sur del país, donde Chiapas recibirá la visita de Morelia en el estadio Víctor Manuel Reyna en punto de las 17:00 horas, con Armando Archundia como juez central. Potros-Diablos En el caribe mexicano, Atlante está obligado a salir con la victoria sobre el primer clasificado a la liguilla, Toluca, partido que iniciará a las 21:00 horas en el estadio Andrés Quintana Roo, con Miguel Angel Ayala como el encargado de aplicar el reglamento. Camoteros-Zorros En la "Angelópolis", Puebla quiere seguir acercándose a la calificación cuando reciba al Atlas en el estadio Cuauhtémoc a las 21:00 horas y Gallos Blancos recibe a Tigres en La Corregidora en punto de las 20:00 horas.
Los celestes van por su calificación.
Raúl Arias, fuera de Chivas MIAMI, EU.- El dopaje apareció, ahora en el golf con el estadounidense Doug Barron, quien se convirtió en el primer jugador profesional de este deporte en dar positivo. Por primera vez, la PGA inició en el mes de julio del presente año un programa para detectar mediante controles médicos la presencia de sustancias que puedan dar ventaja en su desempeño a los jugadores.
Qué falta de respeto para Arias.
GUADALAJARA, Jalisco.- La directiva del club Guadalajara destituyó ayer al técnico Raúl Arias, tras la mala racha en que cayó el "Rebaño Sagrado" con tres derrotas consecutivas en el Torneo de Apertura 2009, por lo que José Luis Real fue nombrado para comandar al equipo por lo que resta del torneo. Aunque se contemplaba que Arias cumpliera su contrato con el Guadalajara que lo ligaba al club hasta el final del Apertura 2009, la directiva, al mando de Jorge Vergara no le otorgó una oportunidad más y decidió destituir al estratega. Tras el descalabro ante Santos,
sumado a las derrotas en el clásico del futbol mexicano por la mínima diferencia ante América y ante Morelia donde se vieron ampliamente superados, el futuro de Arias pendía de un hilo a punto de romperse. Estos tres juegos con derrota, pusieron en peligro la calificación de las Chivas a la Liguilla, por lo que la paciencia de los altos mandos se terminó junto con la estancia de Arias con los rojiblancos. Arias dirigió seis partidos al Guadalajara, con cuatro derrotas, un empate y una victoria, acumulando una efectividad del 42 por ciento, y en su relevo, llegará José Luis Real como técnico interino.
Borregos CEM, por el milagro en el Carrusel RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR Cero y van muchas… Muchas veces en las últimas seis temporadas que Borregos CEM se quedan a la orilla del campeonato de categoría mayor. Ahora tratarán de volver al sitio de honor en la final del “Torneo Carrusel”, por tantas vueltas. En tanto se reactiva la página del CD-Pro, los Borregos CEM trabajan fuerte para la final, pues desde el 2004 que conquistaron el título (aún dentro de ONEFA), tras
derrotar en patio ajeno, léase Monterrey, a sus “big brothers”, “Borregios”, no la han visto llegar con los regiomontanos, que han ganado cinco títulos de manera consecutiva. Y aunque ahora será diferente, también será igual en cuanto al rival, si bien la final ya no será en el seno del circuito estudiantil, al que renunció el sistema tecnológico por propia voluntad. Los lanudos del Lago de Guadalupe volverán a verse las caras con sus parientes regios.
Hace años que Borregos CEM no la ven llegar.
EL DEPORTE 27
Vamos a sacarnos la espina en Chiapas: RV RAÚL ARIAS REPORTERO
Molesto por el extraño resultado final de la doceava fecha de la Nascar Corona Series que se llevó en el óvalo capitalino, el piloto chihuahuense, Rafael Vallina, quien porta en su auto los colores de CocaColaZeroSamsung-Tab, no pudo ocultar su indignación, ya que su coequipero Carlos Contreras marchaba en el primer lugar de la competencia, cuando se registró un percance entre varios autos que a la postre cambiaron los lugares finales de la carrera. “En lo personal me siento contento porque veníamos haciendo buena carrera y mi preparador, Jaime León, entregó un auto competitivo para dar la pelea en el óvalo defeño. “Desafortunadamente tuvimos que hacer cambio de llantas que paulatinamente nos restó potencia pero ahí nos manteníamos en la competencia hasta que sucedió el choque múltiple”, comentó a
Benítez y Murcia, felicitados por Creel ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
unomásuno / Popis Muñiz
Un comunicado del departamento de prensa del equipo español, Contempolis AMPO, de Murcia, dio a conocer la felicitación que envió el señor Ricardo Creel Ryan, director general de la Vuelta Ciclista Internacional a Chihuahua, con calificación UCI 2-1 en el 2009, en el sentido de la satisfacción por su participación en la justa, en la que se impuso Oscar Sevilla con sólo seis segundos de diferencia con Gregorio Ladino, subcampeón del Tecos Trek. José Ortuño, gerente del Murcia, se
Jorge Coessy e Iñaki Zanzizar.
mostró complacido por los términos de Ricardo Creel para los integrantes del equipo español, que demostró disciplina y orden arriba y debajo de la bicicleta. El Murcia se llevó tres etapas con Javier Benítez, y su mejor hombre de la general fue Oscar García, en el lugar 16 a 11.14 de Sevilla. Ladino fue gran protagonista, quien se encuentra en la Vuelta a Bolivia y todavía intervendrá en la Vuelta a Chiapas del 24 al 29 de noviembre, justa en la que en el 2008, se presentó el español Iñaki Anzizar, ganador de la segunda parte de la primera etapa en Tapachula, corriendo por el equipo de Cataluña, pero con suéter de Murcia. La Vuelta a Chiapas del 2009 arrancará el 24 de noviembre en Tapachula, con 15 equipos extranjeros y seis nacionales, con una premiación superior al millón de pesos y cuyos trabajos fueron supervisados recientemente por Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Edgardo Hernández ahora está al frente de la organización de la Vuelta Telmex, a efectuarse del 28 de febrero al 7 de marzo, también con una premiación excelente. Ayer, en León, Guanajuato, se dio a conocer la intervención de esa entidad en la Vuelta Telmex, con el doctor Francisco Díaz, director del Deporte guanajua, al frente. La Vuelta Telmex arrancará el 28 de febrero próximo en San Luis Potosí.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
Rafael Vallina quiere repuntar este fin de semana en el autódromo de Tuxtla Gutiérrez. unomásuno, Vallina. Rafa no dejó ocultar su parecer sobre lo ocurrido en la pista de México el pasado fin de semana: “Estoy intrigado y consternado por el resultado final de la competencia. Seguimos sin entender el criterio que tomó el comité organi-
zador del certamen para dar otro ganador, quien es el menos culpable de lo sucedido. Me indigna que se tomen decisiones injustas, pues a la hora del choque, Carlos Contreras marchaba en el primer sitio porque había dominado la justa, antes de la bandera roja”.
28 EL DEPORTE NUEVA YORK.- En un duelo donde para uno de los participantes no hay mañana, esta noche se disputará en el Nuevo Yankee Stadium el sexto juego de la Serie Mundial de beisbol entre Yanquis de Nueva York y Filis de Filadelfia. Gracias al triunfo logrado la víspera, en lo que fue el último desafío en el Citizens Bank Park de Filadelfia, los Filis siguen con vida en el Clásico de Otoño al acercarse tres juegos a dos y
Rodrigo Ordóñez quiere asegurar el título en Cuernavaca.
Es un rally que se me da bien: Ordóñez LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
El próximo Rally de la Medianoche, séptima fecha del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad “Vive México” es una de las carreras favoritas del piloto del equipo TP Motorsport, patrocinado por Nextel-Lubricantes Akron, Rodrigo Ordóñez, que llega a Cuernavaca en busca de su tercer triunfo de la temporada. “Efectivamente, es una de mis competencias favoritas y más aún con este nuevo formato de correr más tramos con luz de día y menos de noche. Se me hace un concepto muy bueno, aquí he logrado las victorias de las dos últimas ediciones y mi campeonato del año pasado, por lo que me motiva mucho correr aquí. “Generalmente siempre me va bien en este evento y espero que este año no sea la excepción. Los tramos son muy exigentes, están en buen estado y la noche de Zempoala será definitoria ya que el piso está muy resbaloso”, comentó a unomásuno, Rodrigo Ordoñez. La 43° edición del Rally de la Medianoche comprenderá 15 tramos de velocidad, tres callejeros en Parque Beraka y el recorrido será de casi 121 kilómetros de velocidad pura. “Es una carrera muy compleja, hay que estar bien preparados para los complicados tramos de la tarde y más aún para los nocturnos, con mi navegante vamos a hacer el levantamiento de los tramos casi comenzando la competencia para tener más frescos los tramos. Buscamos la victoria en esta competencia y sé que podemos lograrla”, dijo.
unomásuno
MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE 2009
Yanquis, por la corona de la SM tratarán por decimoséptima ocasión en la historia de la Serie Mundial remontar una desventaja 2-3 para alzarse como campeones de las Grandes Ligas. En este sexto partido, los lanzadores que están anunciados para empezar son el dominicano Pedro Martínez,
por los Filis; mientras que los "Mulos de Manhattan" enviarán a la loma de las serpentinas al zurdo Andy Pettitte. Para Pettitte, ésta será la sexta ocasión en su carrera en donde tendrá oportunidad de asegurar una serie de postemporada para la novena neoyorquina.
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
unomásuno
COLUMNA
COLUMNA 29
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
oportunidad de "gobernar" al Estado de México. Pero el colmo del descaro es cuando, "funcionarios de primer nivel" del gobierno del Estado de México, aseguran que "por instrucciones del Eejecutivo estatal" (y sólo porque el "patrón" lo manda), es que se realizarán todas las acciones necesarias para superar la contingencia registrada. Anunciaron "apoyos" a los damnificados, y "por órdenes de Peña Nieto" (y no por iniciativa propia), fueron entregados, dicen, cobertores, colchonetas, despensas y agua potable para los afectados, además de que, presuntamente, se llevará a cabo un censo casa por casa para conocer con detalle las afectaciones, a fin de brindar el mayor apoyo posible a los que "lo necesiten". Al respecto, nos preguntamos: ¿y los que perdieron sus hogares, también serán apoyados?, ¿será que les darán mil o mil 500 pesos para que "renten" un cuartito y mientras se vayan a vivir ahí en lo que ven qué hacer con sus vidas?, porque no creemos que puedan darles más, ¡si es que les dan, claro está! Si fuera así, habríamos de preguntar también, ¿quién podría encontrar una casa o mejor dicho, un cuartito por una renta mensual de mil pesitos? Lo cierto, queridos lectores es que "ver para creer", y no es que "todo lo que gira en torno de Peña Nieto sea tan malo", pero ya nadie puede creer en lo que promete, si a la fecha y desde el inicio de su administración no ha cumplido ¡con los más necesitados! Lo que no se vale, queridos lectores, es que el flamante gobernador haya recorrido las casas "menos afectadas", cuando "su gira por la zona de desastre" la hizo "sobre cuatro ruedas" ¿a qué le temía Peña Nieto?, ¿por qué no ha regresado a la zona de desastre?, ¿por qué no, por una vez en su "graciosa" vida se baja de su pedestal y se pone a la altura de la población
del Estado de México? Las gráficas no mienten, y éste prefirió "darse su vueltecita" a bordo de una camioneta de la municipal, que "ensuciarse los zapatos". ¿Recuerdan ustedes la gira que realizó por la zona de Valle de Dorado, acompañando (sic) al Presidente de México? A Felipe Calderón Hinojosa "no le importó" ensuciarse los zapatos y mojarse los pantalones, a Peña Nieto "lo vistieron para la ocasión". Señor gobernador, como que ya es hora de que "deje a un lado la pose", la gente en verdad está sufriendo mientras usted está más preocupado por su vida social que por la gente que más lo necesita o, ¿no era usted el que el pasado domingo jugaba golf con sus cuates en Ixtapan de la Sal? ¿Lo habrán confundido? Por lo pronto, señor gobernador, con cobijas, colchonetas y una despensa los damnificados de Ecatepec, Coacalco y Tultitlán, ténganlo por seguro, ¡no resolverán su problema y mucho menos recuperarán lo perdido! ¿O si?
En otro orden de ideas, les comento que en la Cuenta Pública 2008 del gobierno del Estado de México "le encontraron" un nuevo desvío de recursos. Esta vez ¡por 32 mil millones de pesos! que, aseguran, "nadie sabe a dónde fueron a parar" y, lo que es peor, se presume que esos
recursos fueron "acomodados" en los rubros de "servicios personales", lo que significa "pago de nómina extraordinaria, escoltas, lujos" del gobernador que "pudo darse" pretendiendo esconder la realidad de esos miles de millones de pesos. Y es que dicen, de 114 mil 555 millones de pesos que pretendió este gobierno percibir durante 2008, sus ingresos se elevaron en más de 146 mil 586 millones de pesos, lo que significó un incremento de más de 28 por ciento equivalente a más de 32 mil millones de pesos. Lo que ha preocupado a los legisladores "que detectaron esta irregularidad" es que, en primera, los fondos excedentes de más de dos por ciento del total del techo autorizado "debe ser revisado y aprobado por el Congreso local!, al tiempo que "deben ser de origen propio", toda vez que ¡los recursos federales y del sector auxiliar, por ningún motivo deben ser "tomados en cuenta" (para su desvío, claro está) pues éstos tienen fines definidos por otras disposiciones legales, y sepan ustedes que hasta el día de hoy "no han
encontrado documento alguno" a través del cual se hagan "cuentas claras" respecto a esos más de 32 mil millones de pesos y su aplicación. Ahora bien, si sumamos éste "nuevo presunto desvío" a la "desaparición" de más de 33 mil millones de pesos provenientes de los excedentes petroleros, estamos hablando de más de 65 mil millones de pesos que ¡no se sabe a dónde han ido a parar! Al respecto, queridos lectores, se aceptan "ideas" para conocer "a dónde pudieron ir a parar" tantos miles de millones de pesos, no queriendo llegar a pensar que, parte de éstos, están en manos de la "flamante enamorada" del mandatario quien, de la noche a la mañana, ostenta una megarresidencia en Paseo de las Palmas, cuando su "ex", El Güero Castro, sólo le dejó una camioneta "viejita" y tres hijas, pensando en que la mujer ¡no merecía más! Así que, ¡lancen sus apuestas!, e imagínese usted a dónde pudieran estar esos 65 mil millones de pesos…
Y para terminar, donde las cosas van de mal en peor, es en los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM) donde el "servicio médico" que a decir del corrupto director de esta corporación, Ciro Mendoza Becerril es "de primer nivel", no sólo no cuenta con los medicamentos básicos, sino que además ¡no tiene médicos! que atiendan a los elementos que prestan sus servicios en esa corporación. Resulta, querido lector, que el pasado 14 de septiembre, nos comenta un afectado, fue a consulta a la seudoclínica de los CUSAEM y que luego de cuatro horas fue informado que no darían fichas porque ¡no había médicos! Posteriormente, el 22 de octubre, de dos medicamentos recetados a este afectado, ¡no tenían ninguno!, ni siquiera paracetamol, que es un simple analgésico, ordenándole al elemento, que no sugiriéndole, que ¡mejor los comprara!, cosa que tuvo que hacer el afectado, pues en verdad necesitaba la medicina. El 26 de octubre, el elemento regresó a dicha "seudoclínica" con ticket en mano que comprobaba la compra de los medicamentos por un total de ¡25 pesos!, los cuales exigía le fueran reembolsados. Sin embargo, un tal doctor Alberto Yamasaki, hizo saber al afectado que ¡no le pagarían si no presentaba una factura -que no un ticket- y que de pagarle, tardarían al menos 8 días. Estamos hablando, queridos lectores de 25 pesos. Estarán ustedes de acuerdo en que "toda empresa" que se jacta de serlo, debe contar con "una caja chica", pero en el caso, resulta que esa sólo está a disposición de Ciro Mendoza Becerril y sus cómplices, que hacen uso de la misma ¡como mejor les da la gana!, pero los elementos de los CUSAEM "no cuentan con ese privilegio", es el colmo que estos sinvergüenzas ¡no tengan ni 25 pesos! para reembolsarle el gasto a un elemento que, ustedes se preguntarán, ¿qué ni siquiera tienen
éstos 25 pesos como para que peleen que se los reembolsen? Pues no, queridos lectores, no los tienen. A los elementos de los CUSAEM, como lo hemos denunciado en este espacio, una y otra vez, ¡los tratan como limosneros!, pero eso sí, ¡les exigen dar su vida por los clientes que los contratan!, mientras que millones de pesos "desaparecen" mensualmente en manos, dicen, de Ciro Mendoza Becerril y sus cómplices. Cabe destacar que los elementos de los CUSAEM ¡no están afiliados al ISSEMyM!, pues presuntamente para eso fue "creada" la clínica de la corporación, pero estarán de acuerdo en que esa y nada es exactamente lo mismo. Aún ahí, a estos elementos les descuentan 8.5% de su sueldo para el supuesto "fondo de retiro", dinero que por supuesto, "los altos mandos" se niegan a devolvérselos. Reciben, además, ¡pensiones de hambre! y, sepan ustedes, desde hace ¡dos meses!, en esa "seudoclínica" no hay ni médicos y mucho menos medicinas.Aseguran los afectados que "la atención médica" no es un favor que "les haga" la corporación, sino un derecho que las empresas y los guardias en activo están pagando y los pensionados ya pagaron. Los explotados guardias no deben financiar ni un día con un solo centavo a una empresa con ganancias millonarias, por lo que exigen atención médica y medicinas para todos los guardias y sus familiares sin excusa ni pretexto, pues ¡ya estuvo suave, no sólo de abusos, sino de tantos robos cometidos por Ciro Mendoza Becerril y sus cómplices! Por cierto, ¿qué estarán esperando Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México y Luis Enrique Miranda Nava, secretario general de Gobierno, para poner orden en esta corporación?, ¿será que de las ganancias de Ciro Mendoza, ambos funcionarios son "generosamente convidados"?
¡Bravo, señor gobernador!, por fín tuvo la "delicadeza" de acudir a la zona de desastre de los municipios de Ecatepec, Coacalco y Tultitlán, principalmente, donde desde el pasado viernes los habitantes de aquella región viven en un grave caos por la tromba que azotó y destruyó lo que encontró a su paso, al grado que nueve personas perdieron la vida por esa causa. Sabemos, fue una decisión "repentina" la suya de visitar "a los damnificados", pues obligaron a personal de TV Mexiquense aprestarse a acudir "en su apoyo" para "difundir" su imagen "prometiendo el sol, la luna y las estrellas" a quienes viven en desgracia. Dicen, no fueron más de 30 minutos los que Enrique Peña Nieto "compartió" con los afectados, asegurando que "les darán todo lo que necesitan" para salir adelante; sin embargo, hay quienes aseguraron a unomásuno y Diario Amanecer que, desgraciadamente, ¡no pueden creer en la palabra de Peña Nieto!, cuando éste, saben, a la fecha no ha vuelto a ver a los afectados de Valle Dorado, y éstos, aseguran, no han recibido lo prometido. Pero imagínese usted, querido lector, el mandatario Enrique Peña Nieto, quien sin lugar a dudas durante la contingencia de Valle Dorado, fue literalmente ¡ridiculizado! por su lentitud para actuar a favor de los afectados de aquella región, esta vez decidió "acudir" lo más pronto posible a la zona de desastre, pero, ¿sabía usted que el señor Peña decidió no mojarse "los zapatos caros" que hoy por hoy acostumbra utilizar?. Este fue movido en una camioneta de la Policía Municipal de Tultitlán y, a través de un "megáfono" es que anunció "todo su apoyo y respaldo a los afectados" pero, ¿por qué no caminar a la par de los ciudadanos mexiquenses?, como era de esperarse, éste está acostumbrado a "mirar desde arriba a los más necesitados". Peña Nieto "no se siente a la "altura" de quienes votaron por él y dieron la
X SE PIERDEN MAS MILLONES
¡SI FUE!
X SIN MEDICOS NI MEDICAMENTOS
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
MIÉRCOLES 4
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
DETECTAN LEGISLADORES…
Desvió GEM 32 mmdp zSe suman a los 33 mmdp de los excedentes petroleros zHablamos de más de 60 mil millones de pesos zLegisladores se preguntan: ¿A dónde han ido a parar tantos miles de millones de pesos? z¿Habrá forma de comprobarlos? Felícitas Martínez/ Gustavo Nieto
Víctor Manuel Bautista, diputado local del PRD
l gobierno estatal habría incurrido en desviación de recursos y ocultado información al Congreso local durante el ejercicio fiscal del 2008, según una revisión practicada por las fracciones legislativas de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD). La información fue difundida por el grupo legislativo perredista a través de un documento sobre el análisis de la cuenta pública del gobierno y organismos auxiliares del Estado de México 2008. De acuerdo con el documento, ese año fue favorable para el gobierno estatal ya que de 114 mil 555 millones de pesos que pretendió percibir, sus ingresos se elevaron en más de 146 mil 586 millones de pesos. Ello quiere decir que se registró un incremento de más de 28 por
E
ciento, lo que significó poco más de 32 mil millones de pesos. El legislador perredista Víctor Bautista explicó que el gobierno estatal habría incurrido en desviación de recursos y ocultado información al Congreso local. "En la composición de estos ingresos excedentes las participaciones federales representaron la mayor parte al contabilizar 52 por ciento con un incremento de hasta 16 mil 866 millones de pesos más a los techos presupuestales autorizados; seguido de los ingresos del sector auxiliar, que significaron 36 por ciento de aumento con una cifra superior a lo esperado de 11 mil 559 millones de pesos", se lee en el documento. Y por último los ingresos propios también experimentaron un incremento de 21 por ciento al reportarse una recaudación superior a siete mil millones de pesos a los techos autorizados en la Ley de Ingresos del Estado. El legislador perredista insistió que los fondos excedentes de más de dos por ciento del total del techo autorizado debe ser revisado y aprobado por el Congreso local
El gobierno del Estado de México, nuevamente en el "ojo del huracán".
y éstos deben ser de origen propio ya que los federales y del sector auxiliar tienen fines definidos por otras disposiciones legales.
Sin embargo, dijo Bautista López para concluir, no existen documentos contables que den cuenta sobre su aplicación.
Insiste PAN-PRD con eliminar tenencia Juzgado federal da razón Gustavo Nieto Sánchez os recursos captados por concepto de tenencia son tan pocos, en relación con los ingresos totales del gobierno estatal, que debería analizarse si no sale más caro tener una estructura administrativa y toda una tramitología para cobrar ese gravamen, que los recursos obtenidos por la tenencia. El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Oscar Sánchez Juárez dijo que como los ingresos por tenencia son un pequeño porcentaje de los
L
Diputados del PRD quieren eliminar el pago de tenencia en vehículos.
recursos captados por el gobierno mexiquense, su bancada está de acuerdo en revisar si es viable eliminar ese impuesto en la entidad, a fin de que los carros con una antigüedad mayor a 10 años dejen de pagar ese gravamen. "El monto que representa la tenencia estatal para el presupuesto del gobierno del estado de México no es significativo, entonces se debe hacer el análisis si la tramitología y toda la administración a lo mejor nos sale más caro de lo que estamos recibiendo, lo debemos tomar muy en cuenta". Hace unos días la bancada del PRD propuso eliminar la tenencia estatal, con el argumento de que los recursos captados no significan un ingreso importante para el estado, pero sí afectan los bolsillos de los ciudadanos. El líder de la fracción panista manifestó que están dispuestos a revisar la propuesta del PRD para analizar la viabilidad del planteamiento y ver cómo se cubriría el vacío por los recursos que se dejarían de recibir por tenencia. Sánchez Juárez dijo que el objetivo de los diputados es apoyar a los ciudadanos, y por eso, en comisiones unidas ya determinaron que no habrá alzas al impuesto predial, pues sólo se avalarán reclasificaciones y actualizaciones y en los próximos días discutirán la propuesta de eliminar la tenencia estatal.
jurídica al SUMAEM
l Juzgado Primero de Distrito en materias de Amparos y Juicios Civiles Federales ordenó al Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje otorgar el registro al Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de México (SUMAEM), que desde hace dos años busca el reconocimiento oficial. Dentro del juicio de amparo 1469/2008-V, promovido por el dirigente de este sindicato, Luis Zamora, el juzgado determinó que dicha agrupación ya cumplió con los requisitos establecidos en Ley e incluso validó la sustitución de varios de sus integrantes. "El Tribunal deberá otorgar el registro al Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de México porque la sustitución comprende todos los efectos legales como se ha detallado en párrafos anteriores, y el número de trabajadores ya lo había estimado y cumplido en un total de veinticuatro (24) trabajadores", detalla la notificación del citado Juzgado. Zamora aclaró que ya no existe ningún recurso legal que pueda interponer el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, pues la orden del
E
juzgado federal es producto de negativas anteriores del propio tribunal.
Luis Zamora Calzada, líder del SUMAEM
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
VOX POPULI…
Dur o golpe a economía familiar zComerciantes "especulan" con los productos de la canasta básica zClase media, condenada a desaparecer zEn México sólo habrá "pobres y ricos", aseguran amas de casa Erika Calderón ras la aprobación del incremento de los impuestos a partir del 2010, la preocupación de la población es cada vez más evidente, pues implica una grave caída de la economía familiar. Cabe destacar que, pese a que dicha disposición habrá de entrar en función hasta el 2010, tenderos y algunos centros comerciales ya comenzaron a esconder productos de la canasta básica para después sacarlos a la
T
En los productos básicos lo vamos a sentir mucho, que no comiencen a esconder las cosas, dijo la señora Teresa.
venta a un precio mayor, "el incremento en los impuestos sin duda, nos pegarán en nuestros bolsillos, ya no alcanza ni para lo mas básico", aseguraron algunas amas de casa. De igual forma, destacaron que será un duro golpe para su economía,
Ulises dijo que esconder productos debería de ser castigado por la ley.
pues los sueldos de gran parte de la población son muy bajos y no hay aumentos como para hacer frente al alza que se avecina, "los legisladores deberían estar conscientes de que a ellos, que gozan de un sueldo elevadísimo, no les pegará el incremento y no les importa que les cobren más, pero uno que vive al día es un duro golpe", expresó Felipa Nolasco. Puntualizaron que el aumento al costo de los cigarros y el alcohol es bueno, pues de alguna manera podría llegar a ser hasta benéfico para cuidar un poco la salud, sin embargo, aseguraron que es injusto que los productos que sí son indispensables, aumenten su pues no hay dinero suficiente para solventar todos los gastos. En tanto, los jóvenes se manifestaron a favor del incremento en bebidas embriagantes y cigarros, las amas de casa lo hicieron en contra de los productos de la canasta básica, pero en general todos los entrevistados refirieron sentirse consternados ante lo
A todos nos afecta el incremento en los precios, se requiere de un aumento mayor al salario, expresó Jorge Calapé.
fuerte que va a estar el año venidero con tantos incrementos y el decremento que sufren los salarios. "Son muchos impuestos lo que nos cobran, uno como ama de casa compra todo caro y el dinero ya no alcanza, todo esta por las nubes, no está bien que escondan las cosas para después venderlas más caras, es muy doloroso que ya no alcance ni para comer ya que los precios en azúcar, tortillas, verduras, es muy elevado, y ni que decir de la carne", dijo la señora Tere. Cuando acudimos a pagar los servicios, siempre nos cobran completo no hay rebajas, suben impuestos pero no los sueldos de los trabajadores y con la miseria que les pagan cómo quieren que alcance para tener más servicios en casa, mantener una familia o darse por lo menos el gusto de acudir al cine, expresó Luis Carranza. En general la molestia es lo principal y la solicitud a las autoridades com-
petentes para evitar los abusos en los precios y el que desde ahora estén escaseando los productos en las tiendas. En todo Toluca y municipios aledaños esconden ya los productos principales creando con ello descontento y preocupación entre la población, ante la indiferencia de las autoridades que no hacen nada por frenar la especulación principalmente sobre los productos que componen la canasta básica, misma que ya está sufriendo un grave incremento pese a que, las disposiciones en torno al aumento en los impuestos, tendría que entrar en vigor hasta el próximo año. Hay familias enteras que, si bien no están de acuerdo con estos incrementos, se preparan para que "la cuesta de enero" sea lo "menos dolorosa" posible, pero los abusivos "comerciantes" ya están abusando de los precios de los productos, lo cual pone en más grave situación la economía familiar de los mexiquenses.
Discriminación en la UAEM A
yer, Ana Karen, estudiante invidente y que actualmente cursa el tercer semestre en la facultad de Ciencias de la Conducta, dijo que se sintió victima de la discriminación por la catedrática que imparte la clase de Entrevista. Todo se suscitó cuando al entregar un trabajo correspondiente a una conferencia a la que asistieron ella y sus compañeros lo hizo en braille, la profesora dijo que "ella no leía eso, que ella era psicóloga clínica y no estaba obligada a leerlo", Ana Karen se ofreció a hacerlo por ella pero le fue negada la petición y no le recibieron su trabajo, exponiéndola frente al grupo y provocando su llanto, "me sorprende que como gente preparada haya contestado eso, habla mucho de la igualdad
de las personas y la empática que debe suscitarse entre el psicólogo y paciente y la verdad solo me hace cuestionar que con la especialidad que tiene no tenga la humanidad para acercarse y permitirme que se lo leyera" leo rápido y soy capaz de leer cualquier texto en braille, mucho más si es mío, expresó Ana Karen. La queja de este acto discriminatorio fue puesta por sus compañeras de clase y buscamos a Ana Karen para que nos platicara lo sucedido, así fue como nos compartió que estudiar para ella es de mucho esfuerzo; vive sola y se ha encargado de su vida, "me apoyo solo de mis compañeras y de algunos de mis maestros buscando la independencia y hacerme responsable de mi vida", comentó.
"Toda la instrucción que he recibido es normal e igual a la de todos mis compañeros ya que no tengo trato preferencial ni libros en braile, recibo clases en aulas donde hay exposiciones que son visuales y es ahí donde más me apoyo en mis compañeros y maestros para que me ayuden", agregó. Declaró que si hablaba sobre el problema que tuvo con la maestra era solamente para prevenir que volviera a pasar, ya que los derechos de las personas que pueden escribir con tinta los tiene ella también al escribir en braille y dijo que si ella había llegado ahí no era por suerte, ni gratuito, "no ha sido por lástima ni por otra cosa, es porque me he ganado mi lugar" y que pese a haber tenido una relación cordial con la maestra no es la
Mi discapacidad visual no me limita en mis estudios, ya que tengo un promedio actual de 8.1, la discriminación sí es limitante, afirmó Ana Karen.
primera vez que recibe un trato como el comentado. Hacen falta mejoras en la escuela para apoyar a las personas deseosas de estudiar y que sufrimos alguna discapacidad, aseveró.
Al acercarse a la directora del plantel para poner su queja sólo le respondieron que se iba a platicar con la profesora, ya que no concebía que esos actos se suscitaran en el plantel.
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
Exigen salida de Castillo Vigilar el gasto público Ambriz y Sánchez Díaz D D
Francisco Velasco Zapata
Raúl Ruiz
iversas agrupaciones de abogados y civiles exigieron a José Castillo Ambriz, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la entidad, sea separado de su cargo y sometido a proceso penal el ex juez I de distrito de procesos penales con sede en el penal de Barrientos en Tlalnepantla, Pascual Sánchez Díaz el "Fiscal de Hierro", a quien se le acusa de manipular pruebas en el caso de Raquel Tripp Verduzco, así como dejar en libertad a un violador de una menor de tres años de edad. Sánchez Díaz, fue recientemente enviado al juzgado VII penal con sede en Almoloya de Juárez, con la consigna de juzgar a Abel Valadez Oribe (a) "el Clinton", presunto líder de una célula de la "Familia Michoacana" y autor material del homicidio del ex presidente municipal de Ixtapan de la Sal, Salvador Vergara Cruz ocurrido el año pasado. Sin embargo, en la mesa de responsabilidades donde se radicó el proceso penal 351/07, el cual fue instruido por el "Fiscal de Hierro", éste se volvió "El Verdugo" de la parte acusadora Raquel
José Castillo Ambriz, presidente del TSJ.
Tripp Verduzco. Así como de la familia de la menor Cecilia "N" y de sus familiares, conforme al proceso 159/09, en donde protegió y liberó a un presunto abusador de menores. Los afectados mencionaron que el juez Sánchez Díaz se volvió cómplice de los probables responsables a quienes se les acusa de diversos fraudes en propiedades, al desechar los elementos 171 de pruebas presentados por el Ministerio Público en contra de los inculpados, e
incluso manipuló algunas de ellas con el fin de dejar libres a sus cómplices, la hija de la afectada y su esposo. La señora Raquel Tripp Verduzco pidió la intervención del gobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto, del procurador Alberto Bazbaz Sacal y del titular del Tribunal Superior de Justicia, José Castillo Ambriz, para que el "Fiscal de Hierro" sea cesado de su puesto y sea castigado con todo el peso de la ley.
PAN y PRI pusier on en jaque a la economía Felícitas Martínez Pérez l Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, emprenderá una campaña de concientización ante el aumento de impuestos aprobado por el PRI y PAN, al considerar que estas decisiones legislativas castigan aún más a la clase media, obligándola prácticamente a desaparecer y no hay mexiquense
E
Luis Sánchez Jiménez, líder estatal perredista.
que escape a sus consecuencias. Luis Sánchez Jiménez, líder estatal perredista, informó que así el PRI y el PAN agradecen el voto de quienes confiaron en ellos, a pesar de que firmaran ante notario a comprometerse a crear fuentes de empleo. Sin embargo, ahora con el aumento de impuestos se ponen en riesgo más de 400 mil pequeñas y medianas empresas que existen en la entidad, agregó el dirigente. Para una mayor cobertura en la campaña de concientización, se contará con la participación de la militancia en los diversos municipios, mientras que el estado de México se regionalizará en tres: poniente, oriente y valle de Toluca. En cada una de estas zonas, grupos de militantes se apostarán en sitios estratégicos para repartir volantes y colocar mantas. Cabe destacar que en ningún momento se pretenden realizar paros, convocar a la violencia y muchos menos, se entorpecerá el tráfico vehicular, ni se cerrarán vialidades, sino que todo se hará en estricto orden y sin violentar la ley. Se considera conformar grupos de activistas del PRD para que tengan presencia en prácticamente todo el estado de México y llegar a la mayor cantidad de gente posible. Sánchez Jiménez se refirió al doble discurso de Enrique Peña Nieto en materia de impuestos, y consideró
como una traición al pueblo el haber mandado a sus 45 diputados federales a votar a favor de mayores cargas fiscales hacia los contribuyentes, aún cuando en su discurso decía preocuparse por la delicada situación económica que vive el país. Cabe destacar que de acuerdo a la Secretaría de Hacienda y del mismo presidente Felipe Calderón, hay 400 grandes empresas en México que prácticamente no pagan impuestos y que tienen márgenes de ganancia muy altos. A decir de ellos, "400 grandes grupos empresariales acumularon ingresos por 4 billones 960 mil millones de pesos en 2008, pero apenas pagan 1.7 por ciento en promedio de Impuesto Sobre la Renta". Sin embargo, ahora con las recientes medidas fiscales aprobadas, para los contribuyentes cautivos las cosas empeoraron, ya que el IVA subirá de 15 a 16% en el país y de 10 a 11% en la frontera norte. El ISR aumentará de 28 a 30%, con un aumento real de 7% en los distintos niveles de ingreso que gravará. Se cobrará el impuesto (nuevo) del 3% a las telecomunicaciones, con excepción del Internet. Ante este panorama, el PRD decidió iniciar su cruzada de concientización en la entidad, puntualizó Luis Sánchez Jiménez.
entro y fuera de México se habla mal del país, del gobierno. Se habla mal en ambos casos, por el propagado tema de la influenza, la grave crisis de seguridad que enfrenta el país, sobre los riesgos que corren los capitales instalados en nuestro territorio por la guerra contra el crimen organizado, además del riesgo de ser secuestrado, levantado o asesinado. Se habla mal de México porque el número de pobres que a la fecha es de cerca del 80% de la población total del país. No obstante el gobierno del presidente Calderón tiene la más alta responsabilidad de esa mala imagen y, peor aún, de la mala imagen de su gobierno, aún cuando usan escandalosas partidas presupuestales públicas (dinero de los contribuyentes) para formar imagen personal y no la del país. Pero no se trata sólo de la imagen del país, sino de la necesidad imperante de que las cosas que funcionan mal cambien; que lo regular mejore. En cambio, habrá una mayor carga fiscal -nos guste o no- porque los ínclitos legisladores federales ya los aprobaron. Lamentablemente el gobierno insiste una y otra vez -como si así pudieran cambiar la realidad de las cosas- que en México ¡no pasa nada! y hace uso del aparato de comunicación de masas para insistir que ¡nunca pasa nada! No obstante cuando surge un movimiento ciudadano que pretende enviar su mensaje a la sociedad, a la clase gobernante, lamentablemente, el mismo se enfrenta a la obstaculización de los encargados de la comunicación del gobierno quienes usando recursos gubernamentales, de los contribuyentes, bloquean la emisión de mensajes, de las propuestas, las criticas o, incluso, las denuncias contra malos servidores públicos. Pero eso ya está pasando de moda. Se ha vuelto anacrónico, porque la sociedad civil se está transformando en una sociedad que cada día asume con mayor madurez, con responsabilidad, el perfil de los ciudadanos libres; el perfil de los que no están de acuerdo con las ataduras con lo viejo y caduco. Es una sociedad que no está dispuesta a tolerar que pasen décadas o siglos para liberarse de decisiones mezquinas, posiciones fascistas o autoritarias que sólo retrasan el desarrollo del país y sus habitantes. La sociedad civil (la que no pertenece al gobierno o las plutocracias partidistas) está más atenta que nunca; está al tanto de los que no pagan impuestos y viven de los que sí los pagamos; es una sociedad actuante que lucha por el despertar de los más desprotegidos, de los desamparados; es una sociedad que, lamentablemente para los malos gobernantes, está atenta sobre como se conduce el país en lo social, económico o político. Es una sociedad que detecta y percibe diáfanamente como el gobierno con recursos públicos trata de disfrazar la realidad con "infomerciales" televisivos o de radio y prensa las permanentes crisis económicas, crisis de gobernabilidad, o crisis de representatividad, pero nunca hacen nada de fondo que acabe con los riesgos de que eso se transforme en un riesgo mayor para la estabilidad del país. Ahora que viene la discusión sobre el presupuesto de gasto público de la federación -los gastos del gobierno en todos sus niveles- esperamos que sin artilugios legaloides, de una vez y para siempre, se reoriente el gasto; que se recorten y reasignen -auténticamente- los gastos que más dañan a la sociedad; aquellos gastos que de una u otra manera permiten privilegios para unos cuantos en comidas, gastos de telefonía, oficinas de lujo, guardaespaldas, helicópteros, aviones de lujo, asesores de todo tipo, pero sobre todo aquellos que se han encerrado, "encriptado" o como dicen los contadores "cueveado" maliciosamente a través de fideicomisos que no es posible sean revisados por la Auditoría Superior de la Federación y, por lo tanto, demandan la reforma de leyes de forma inmediata so pena de que sean usados con fines electorales o para beneficio de unas cuantas personas. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Miembro del Consejo Nacional de Operación de Parlamento Ciudadano de México. Agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx
unomásuno
MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
ASE hostiga automovilistas Efraín Morales Moreno
uchitepec, Méx.- Una de las actividades favoritas de algunos elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) en la zona oriente del Estado de México es detener la marcha de vehículos en la carretera que comunica a los municipios de Cocotitlán, Temamatla, Tenango de Aire y Juchitepec, se justifican con el argumento de que es una "revisión de rutina", pero la revisión se convierte en motivo de negociación entre los elementos y la ciudadanía que ha incurrido en una falta motivo de infracción, misma que es "arreglada" con un "entre" que solicitan los malos elementos de dicha corporación policiaca. Habitantes de la zona, refieren a unomásuno /Diario Amanecer que a últimas fechas los policías estatales han intensificado su "actividad" al detener a una mayor cantidad de vehículos entre los municipios de Temamatla y Tenango del Aire, lugar favorito de los delincuentes con placa, quienes detienen a los automovilistas con cualquier pretexto para luego consumar la extorsión. Algunos automovilistas comentaron que los patrulleros emprenden fuertes "corretizas" a varios vehículos desde la gasolinera de Temamatla, los persiguen para intimidarlos y el atraco sea más eficiente. Este tipo de acciones son frecuentes los fines de semana,
J
Los policías son un verdadero "dolor de cabeza" para los automovilistas.
pues aprovechan que el flujo vehicular aumenta. En este sentido, los comerciantes de la región también alzan
la voz, aseguran que el poco dinero que traen los turistas para gastar en la región, muchas veces queda en manos
de los extorsionadores. Los informantes comentaron además que en las últimas semanas, este tipo de malas
prácticas ha ido en aumento, pues "como se acerca el fin de año, seguramente ya andan juntando para su aguinaldo".
EN NEZAHUALCÓYOTL…
Urgente detener abusos de edil y cómplices Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.Continúan los abusos de los integrantes del ayuntamiento que preside el edil, Edgar Cesáreo Navarro; en esta ocasión fueron acusados de extorsión, los responsables de la oficina de Espectáculos, los cuales estafaron a Virginia Muñoz con la cantidad de 200 mil pesos por
N
un supuesto permiso. Ante agentes ministeriales, adscritos al área de investigaciones, la señora Virginia Muñoz, acusó al jefe de la oficina de Espectáculos, Israel Mayorga, y a su subdirector, Alan Jaime Martínez (ya detenido), como los sujetos que le prometieron un permiso para llevar a cabo un evento altruista. Virginia Muñoz, dirigente de la fundación "Ángeles apoyando
a México", soporte de mujeres maltratadas, entregó un cheque de 200 mil pesos, pero le negaron el permiso, por lo que solicita le sea devuelto el dinero para la construcción de un albergue para las mujeres en riesgo de violencia. Ahora con esta estafa, de parte de los integrantes del cabildo, se "esfuma" la construcción de dicha obra, por tal motivo, pidió sea castigado el defraudador.
Virginia Muñoz acusó al jefe de la oficina de Espectáculos, Israel Mayorga, y al subdirector, Alan Jaime Martínez, por estafadores.
34
unomรกsuno
MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
MIERCOLES 4
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Oportunistas de la desgracia ajena
L
os pronósticos que motivaron la alerta emitida oportunamente por el gobierno estatal y la Comisión Nacional del Agua desde la semana pasada, se cumplieron y, hasta el momento, las lluvias han dejado en los municipios de Huimanguillo y Cárdenas, principalmente, un saldo importante de damnificados, que van de los 25 mil a 35 mil afectados, según diversas versiones. Lo importante es que hasta el momento, gracias al alertamiento temprano, no hay pérdidas humanas que lamentar, aunque sí es de reprobarse que mientras las autoridades estatales y federales, especialmente a través del Ejército, activaron las medidas de ayuda inmediata para los damnificados, los alcaldes de ambos municipios -Walter Herrera y Salvador Aquino, respectivamente, pretendieran sacar raja política y en lugar de ponerse al frente de las acciones de protección civil, como lo manda la ley, se dedicaran a pasearse ante los medios de comunicación para echarle la culpa a la compuerta del Macayo de esta nueva inundación, aún cuando está muy claro que el desborde de un río y varios drenes, ocurrió a causa de la gran cantidad de lluvia que cayó en la zona. De hecho, cuando los drenes del Plan Chontalpa y de algunas zonas urbanas de Cárdenas, y el río Blasillo de Huimanguillo se desbordaron, los niveles del Samaria y el Carrizal, afluentes que reciben las avenidas reorientadas por la compuerta del Macayo, estaban por debajo de su nivel de afectación, así que la versión de los ediles perredistas es insostenible. Ahora Salvador Aquino Almeida y Oscar Ferrer Avalos ya fueron exhibidos como mentirosos sin remedio y mientras ellos hacían cálculos para sacar provecho político de la desgracia, ya el Ejército aplicaba el Plan DN-III; Protección Civil del Estado canalizaba ayuda de todo tipo hacia los albergues y hacia las zonas inundadas, y el gobernador Andrés Granier Melo lograba que de inmediato, el Gobierno Federal diera atención prioritaria a Tabasco, enviando al secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero Arroyo, quien evalúa los daños para una eventual declaratoria de desastre y que Tabasco acceda a los recursos del Fonden para enfrentar la contingencia.
Apoyo presidencial Por tercera ocasión el estado sufre las lamentables inundaciones provocadas por las lluvias y por tercera ocasión el apoyo del presidente Felipe Calderón Hinojosa se hizo patente como en 2007 y 2008 en este tipo de problemas. Lo paradójico del asunto es que apenas la semana pasada, en el evento de la inauguración de la carretera Lagunitas-El Ceibo, el jefe de la Nación hacía referencia a que el año anterior Tabasco se había inundado precisamente en la zona de los ríos siendo Tenosique uno de esos lugares y que este año estaba la entidad sufriendo una gran sequía, lamentablemente una semana después otra vez el edén tropical se va al agua. Cientos de miles de hectáreas de cosechas se han perdido desde el 2007 por tal situación, pero afortunadamente Tabasco sigue contando con la ayuda presidencial que sin duda enviará los recursos suficientes para la reactivación de esta parte de nuestra querida República Mexicana.
Declaran zona de emergencia a Cárdenas y Huimanguillo Hasta el momento hay 44 mil afectados por las lluvias JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Ante las intensas lluvias superiores a los 1,050 milímetros, la Secretaría de Gobernación emitió la declaratoria de emergencia para Cárdenas y Huimanguillo que son los municipios más afectados con más de 44 mil damnificados hasta el momento, en tanto que por instrucciones del presidente Felipe Calderón ya se atiende a toda la población siendo la prioridad salvaguardar la vida de los tabasqueños, en tanto que el gobernador Andrés Granier Melo hizo un llamado a toda la población a estar alertas hasta que concluya este mes, pues hasta entonces concluye la temporada de huracanes. En rueda de prensa que inició luego de las tres de la tarde tras un recorrido de auxilio a la ciudadanía realizado por el gobernador Andrés Granier Melo, el representante del presidente Felipe Calderón Hinojosa, el secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero Arroyo, el general José de Jesús Ramírez López, el director general de Protección Civil del gobierno del estado y el director local de la Comisión Nacional del Agua, Omar Celin Komukay, se dio a conocer que hasta el momento hay más de 44 mil afectados. Se informó que hasta las 3 de la tarde se tenían 44 mil 260 personas en los refugios temporales donde se les está asistiendo por parte del Ejército mexicano a través del Plan DN-III, pero este número podría subir ya que también se están presentando anegaciones en los municipios de Paraíso y Cunduacán. Por su parte, el titular de Sedesol, Ernesto Cordero, aseguró que con recursos del Fonden está
El gobernador, durante la declaratoria de emergencia. dando esta asistencia a los tabasqueños que lamentablemente sufrieron de inundaciones, y que trae la instrucción del presidente Felipe Calderón Hinojosa de que se atienda a todo aquel tabasqueño que lo requiera, ya que lo principal es salvaguardar la vida de éstos. Cordero Arroyo indicó que el jefe de la nación le dio instrucciones de "atender lo más urgente, que es la vida de los tabasqueños. Es una prioridad que todos los tabasqueños estén sanos y salvos". Al respecto, el general José de Jesús Ramírez indicó que junto con el 57 batallón se están coordinando los servicios de atención a la población, como es ayudar a salir de sus casas, instalarlos en albergues y refugios temporales y proporcionarles alimentos calientes, agua e incluso servicio médico. Los municipios más críticos son Cárdenas y Huimanguillo, pero ya se realizan evaluaciones también en Paraíso y Cunduacán en donde está también subiendo el agua debido a las fuertes lluvias que se han presentado, por lo que se evalúa si también allí se hará la declaratoria de emergencia. Respecto de los daños econó-
Parque por estacionamiento En el fraccionamiento Vista Alegre se pretende quitar un parque para construir un estacionamiento privado para el uso de unas cuantas familias. Nadie está de acuerdo con que la gente no vea por su bien y busque dónde acomodar sus lujosas camionetas, pero en contra de lo que sí están es de que el parque de la comunidad se convierta en estacionamiento sólo porque unos cuantos se sienten influyentes. El ayuntamiento del Centro no puede, por ley, desaparecer un parque para convertirlo en estacionamiento privado, tampoco puede cerrar uno de los accesos al plantel 2 del Colegio de Bachilleres sólo porque quienes quieren su aparcamiento se dicen familiares de una diputada.
El Ejército, en auxilio de la población.
micos, todos coincidieron en señalar que son cuantiosos, sobre todo porque la gente no sólo está perdiendo sus muebles, sino también sus cultivos, como son caña de azúcar, arroz y otros. En ese sentido Cordero Arroyo precisó que la secretaría a su cargo, por instrucciones del presidente Felipe Calderón, esperará a que bajen de nivel las aguas y se pueda dar una verdadera reactivación en la zona, comenzando por las personas que ganarán jornales pintando y levantando escuelas y todas esas tareas que deben realizarse tras la inundación. Al agradecer el apoyo del mandatario nacional por su apoyo, el gobernador Andrés Granier indicó que son 91 las comunidades afectadas por las lluvias, cuyas poblaciones se están atendiendo e hizo un llamado a toda la población para continuar alertas durante todo este mes que para Tabasco siempre ha sido riesgoso debido a que es cuando más fenómenos hidrometereológicos fuertes se presentan como en 2007 y 2008. Sin embargo, aclaró que hasta el momento en el municipio del Centro no existe riesgo de que pueda presentarse una inundación de la magnitud de la de hace dos años e incluso no se espera que en otra región del estado pueda presentarse similar a pesar de lo crítico que se encuentran los municipios de la Chontalpa. Recuento de inundaciones 46 mil 260 familias en albergues 91 comunidades inundadas Municipios afectados Cárdenas Huimanguillo Paraíso Cunduacán Plan DN-III en operación Recursos de Fonden aplicados en asistencia a la población Carreteras dañadas Francisco Rueda Benito Juárez-Sánchez Magallanes.
´ Hidalgo unomasuno
MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
A punto de desaparecer la UC SD por corrupción JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO La llamada Unidad Cívica por una Sociedad Democrática (UCSD) representada en Hidalgo por el ex diputado federal Miguel Ángel Peña está a punto de desaparecer luego de que la mayoría de los integrantes de dicha agrupación perredista decidieron renunciar y formar otra a causa de los actos de corrupción, y prepotencia del ex legislador. Aun así, el día de hoy Peña anunciara su "autodestape" como precandidato de una eventual alianza opositora entre el Partido del Sol Azteca y el PAN para la gubernatura de Hidalgo. Hace un año, Hilda Soni Chino, principal operadora y pareja sentimental de Miguel Ángel Peña encabezó una corriente disidente al interior de la UCSD en protesta al olvido de Peña los electores del distrito de Tizayuca que dos años antes habían votado por el. “Como el diputado Peña no ha atendido como se debe a los ciudadanos del distrito, quienes integramos por más de diez años las filas de la UCSD hemos decidido salirnos de esa agrupación y formar otra, la Apocud la cual es más democrática y está enfocada a atender las demandas de la gente” dijo en noviembre de 2008 a unomásuno-Hidalgo Hilda Chino Soni. Agregó que Miguel Ángel Peña debió el que haya sido diputado y su carrera política gracias a quienes en aquel momento se autonombraron como disidentes de la UCSD. “Peña nos debe todo lo que es, hasta cierta forma sino hubiera sido por nosotros los que estuvimos con él a lo largo de muchos años, y en los cuales siempre estuvimos de su lado y trabajamos juntos, jamás hubiera sido diputado ni tenido la enorme influencia que tiene al interior del PRD”. El rompimiento con la UCSD y con Peña se registró, según la misma Chino Soni desde junio de 2008, cuando Chino Soni logró aglutinar a los disidentes en una organización denominada Apocud, cuyo registro sin embargo fue rechazado por el Instituto Estatal Electoral (IEE) al detectar información falsa proporcionada por Chino, como lo fue incluir hojas de afiliación de personas inexistentes o que simplemente no fueron consultados para ser afiliados. Así las cosas, sin tener el apoyo ni siquiera de su ex pareja sentimental, ni de los más integrantes de la ya casi extinta Unidad Cívica por una Sociedad Democrática (UCSD), de forma inexplicable busca la candidatura de la alianza opositora.
IEE sancionará a precandidatos
JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Los aspirantes a alguno de los cargos de elección popular (gobernador y diputados locales) que estarán en disputa en las elecciones del 4 de julio del 2010, que realicen actos de campaña o de proselitismo político antes de las fechas que establece la ley para ello, podrán ser sancionados incluso con la negativa del registro como candidatos, en caso de que su instituto político o una coalición los postule pese a haber violentado la ley. Daniel Rolando Jiménez Rojo, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEE), reiteró que la Ley Electoral del Estado, establece de manera clara la posibilidad de sancionar a quienes pretendan adelantar los tiempos en los que la misma norma faculta a cualquier aspirante a promover su imagen y precisó que las precampañas deberán hacerse en el periodo que apruebe para tal efecto el Consejo General del IEE. Recordó que el máximo órgano del Instituto Estatal Electoral está conformado de manera plural por cinco consejeros ciudadanos, un representante propietario y un suplente por cada uno de los partidos políticos con registro, el secretario general y la vocal del Registro Federal de Electores, por lo que las fechas que se establezcan para precampañas y campañas se realizarán con absoluta imparcialidad. De acuerdo al funcionario electo-
Daniel Rolando Jiménez. ral, el periodo de precampañas, en caso de que así lo confirme el consejo general, podrá realizarse de manera interna en los partidos políticos entre el 25 de febrero y el 26 de marzo para lograr la postulación como candidato o candidata a gobernador o diputados locales, por lo que cualquier acción de proselitismo previa a estas fechas, podrá considerado como campaña anticipada y será objeto de sanción en caso de que esa conducta fuera de tiempo sea denunciada ante la autoridad electoral y se solicite la intervención de esta. Por lo pronto Jiménez Rojo dejó en claro que en este momento están prohibidos todos los actos de proselitismo político o promoción personal directa de los aspirantes al Gobierno del Estado y a la Cámara de Legisladores, incluso que expresen abiertamente ante los medios de comunicación su intención de ser candidatos o candidatas en tanto
Aprueban catálogos Por otra parte, el Consejo local del Instituto Federal Electoral en Hidalgo, ya ha aprobado en sesión pública el catálogo de estaciones de radio y televisión que darán cobertura al proceso electoral 2010 para elegir gobernador y 30 diputados locales, así como el reglamento de sesiones del Comité de Radio y Televisión.
Asaltantes roban y huyen con el botín ALEJANDRO REYES ALVAREZ REPORTERO
Miguel Angel Peña.
que no surja la convocatoria y se establezcan las reglas para el proceso electoral. Cabe destacar que en el caso de la gubernatura del Estado, la aspirante Xochitl Gálvez Ruiz ya promueve su precandidatura incluso en programas que se transmiten a través de canales de televisión abierta, también otros aspirantes han aceptado públicamente su intención de convertirse en candidatos, sin embargo, no existe ninguna denuncia que señale a alguien de realizar actos anticipados de campaña,
Tras asaltar a una persona que se disponía a realizar un depósito bancario, dos ladrones lograron darse a la fuga con un botín de 550 mil pesos. Los hechos sucedieron en las en las inmediaciones de Plaza 200, en el banco denominado como Bancomer ubicado en el lugar, en donde Oscar Monzalvo de 41 años de edad, fue despojado de su dinero por los dos delincuentes. Cabe señalar que el afectado se negó a ser asaltado por lo que forcejeó con los amantes de lo ajeno, lo que provocó que el arma de uno de los ladrones se disparara
e hiriera con dos impactos de bala a Bernardo Ángeles Meneses de 80 años de edad. Después de arrebatar el dinero a su dueño, los asaltantes lograron darse a la fuga en un moto color amarillo con negro sin que pudieran ser detenidos. Los hechos se suscitaron alrededor del medio día de ayer, lo que provocó la alarma entre la gente que se encontraba cerca del lugar. De inmediato llagaron tanto policías municipales, estatales y ministeriales para resguardar el lugar y montar un fuerte operativo para dar con los asaltantes. La persona mayor de edad que resultó herida después del asalto fue trasladado a un hospital de la capital hidalguense para ser atendido.
MIERCOLES 4
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
nacional Inicia comuna temixquense con “nepotismo”
Rinde Víctor Tapia protesta como alcalde de Tetecala TETECALA, Mor.- Acompañado de los integrantes del cabildo para el periodo 20092012, Víctor Tapia Ocampo tomó protesta como presidente municipal con el compromiso de forjar un gobierno con sensibilidad social y respeto para todos los habitantes de Tetecala. El auditorio municipal fue sede de tan importante evento donde el edil tomó la respectiva protesta a Roberto Toledo Mercadec, síndico; Martín García Alquicira, Antonio Melgar Delgado y Roberto Flores Juárez, quienes a partir de esta fecha marcarán el destino de Tetecala de la Reforma. En su intervención Víctor Tapia estableció que “mi gobierno será un gobierno amigo, un gobierno con sensibilidad social y conciencia de clases, con un equipo de trabajo capaz de desarrollar su encomienda”. Más adelante citó que “implementaremos una serie de programas con la finalidad de fomentar el desarrollo del municipio de manera integral”, citó al señalar que su administración estará libre de protagonismos. El alcalde asumió el compromiso de luchar por la generación de empleos, ya que, afirmó, ese es el aspecto que más aqueja a la ciudadanía de Tetecala; además propuso activar el turismo para atraer la derrama económica, el desarrollo y fortalecimiento de la actividad económica en su municipalidad. Dijo que en Tetecala el tema de la seguridad pública es uno de los de mayor importancia en su agenda, “Me comprometo a brindar un servicio de calidad, siempre con estricto apego a derecho y respetando las garantías constitucionales e individuales de cada uno de los gobernados, dignificando este servicio, dándole las características de una institución, que salvaguarde los intereses de la sociedad”.
ALBERTO TEJEDA REPORTERO
Integrantes de las organizaciones sociales y civiles, Ciudadanos en Movimiento (Cismo), Xochicalco y la Coordinadora Morelense.
No hay buenos policías en Morelos: ONG GABRIEL GUERRA REPORTERO Representantes de las organizaciones sociales y civiles como Ciudadanos en Movimiento (Cismo), Xochicalco y la Coordinadora Morelense coincidieron en que el estado carece de personas que cuenten con un perfil adecuado para ocupar cargos en materia de seguridad pública. De acuerdo con Alejandro Montalvo Pérez, del grupo ciudadano Xochicalco, en las últimas administraciones municipales y estatales se ha comprobado la falta de experiencia de quien tiene la responsabilidad de combatir la delincuencia organizada. Agregó que en otros
casos, como lo sucedido en el pasado mes de mayo, con la detención de Luis Angel Cabeza de Vaca Rodríguez y Francisco Sánchez González por tener vínculos con el cártel de “Los Beltrán Leyva”, los funcionarios terminan relacionándose con el crimen organizado. Manifestó que la participación de militares en cargos públicos ha sido deficiente y cuestionable, como la del actual titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Gastón Menchaca Arias, y sobre todo de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Metropolitana, Manuel Farfán Carriola, destituido en el pasado mes de octubre.
“Han recurrido mucho a la cuestión de los militares, lamentablemente lo visto en esta ciudad de Cuernavaca que los resultados no han sido los óptimos, que ha habido errores que han costado vidas y que actualmente es un factor de sentimiento de frustración social el sentirse cada vez más impotente y cada vez más expuesto a estas cosas”, dijo. Además, expresaron su descontento con el actuar de los diputados de la Quincuagésima Primera Legislatura, particularmente de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sobre la disputa de su coordinación, acción que se desarrolló dos meses.
Enfurecido se puso el alcalde de Temixco, Nereo Bandera Zavaleta, al ser cuestionado sobre su relación personal con el secretario de seguridad pública municipal, Sergio Pérez Flores, y reconoció: “Sí es hijo de mi consuegro, para que sepas, no me chingues con eso, no me chingues.” Bandera Zavaleta dio a conocer ayer a los integrantes del Cabildo su decisión de nombrar como secretario del ayuntamiento a Fernando Gutiérrez Nava; secretario de seguridad pública, Sergio Pérez Flores; tesorera, Nadia Alejandra Romero Palma, y contralor, Gabriel Castelo Estrada. El alcalde temixquense fue entrevistado a las puertas de la Secretaría de Administración y Finanzas cuando realizaba un recorrido a las diferentes oficinas de la sede del ayuntamiento. Nereo Bandera Zavaleta perdió toda la cordura, mientras su rostro se enrojecía y apuntaba con su dedo índice al reportero, al tiempo que recalcó: “Sí es hijo de mi consuegro, yo lo nombré secretario de seguridad pública.” Sergio Pérez Flores fue inhabilitado por la Secretaría de la Contraloría del estado hasta el año 2010, cuando se desempeñaba como funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Su labor se circunscribía a ser el asistente del titular de la dependencia, Luís Angel Cabeza de Vaca Rodríguez, quien actualmente se encuentra recluido en un penal de máxima seguridad relacionado con delitos de narcotráfico. El presidente municipal de Temixco trató de evadir la entrevista, pero al final cedió y sostuvo que a las personas que nombró son honestas y honorables. Al ser cuestionado sobre los antecedentes y señalamientos que pesan en contra de Fernando Gutiérrez aseguró que éste ya solventó todos sus problemas legales.
Protesta Enrique Retiguín como alcalde de Jojutla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA JOJUTLA, Mor.- Tras rendir protesta como presidente municipal de Jojutla, Enrique Retiguín Morales exigió que no se le disminuyan las participaciones federales y estatales, “por el contrario, que sean incrementadas para dar solución a las necesidades más prioritarias”. Enfatizó que
su gobierno será de puertas abiertas y nada se hará ni por encima ni por debajo de la ley. La recién remodelada explanada municipal fue el recinto oficial hasta donde llegaron entre invitados especiales y más de 3 mil personas de las diferentes comunidades. A este importante acto acudió la diputada Dulce María Huicochea Alonso, un represen-
tante del Ejecutivo Estatal, del Poder Judicial y Leopoldo Díaz Pérez, comandante de la 24 Zona Militar, así como la diputada federal Rosalina Mazarí Espín, el dirigente nacional de los cañeros, Carlos Blackaller Ayala, y el gerente del Ingenio Emiliano Zapata, entre otros, quienes atestiguaron la toma de protesta de cada uno de los inte-
grantes del cabildo. En su primer mensaje como presidente municipal para el periodo 2009-2012 dijo: “Sé que durante este periodo administrativo tendremos una serie de adversidades; pero también sé que mientras pueblo y gobierno nos mantengamos unidos encontraremos soluciones a la diversidad de problemas que se nos presenten”.
Enrique Retiguín Morales.
MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2009
39
unomásuno
El futuro le pertenece a los jóvenes: Lujambio Añadió que Prep@rate es un ejemplo del compromiso compartido por el gobierno, la academia y la sociedad civil para elevar la calidad y equidad educativas GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
La educación a distancia es una herramienta eficaz que permite iniciar, continuar o concluir estudios a los jóvenes que por razones económicas o sociales no pueden ingresar o permanecer en un plantel, afirmó el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, al entregar reconocimientos y certificados de becas a 30 alumnos graduados y 484 de nuevo ingreso a Prep@rate, un programa de educación a distancia a nivel de bachillerato que se imparte a través de internet. En una ceremonia realizada en el Salón Hispanoamericano de la SEP, Lujambio subrayó que este programa aumenta la cobertura de la Educación Media Superior, hace crecer el número de egresados, permite al alumno organizarse para realizar otras actividades, reduce los costos de enseñanza y disminuye la deserción escolar, entre otros beneficios. Añadió que Prep@rate es un ejemplo del compromiso compartido por el gobierno, la academia y la sociedad civil para elevar la calidad y equidad educativas. "Hoy celebramos a los primeros 30 graduados de la primera generación de este importante programa, que llega ya a su tercer año, vigoroso y con gran potencial. Son 30 jóvenes que, por cierto, concluyeron antes del tiempo que marca el programa. Mi reconocimiento a su esfuerzo y dedicación", señaló. Tras precisar que la educación es una tarea en la que es necesaria la participación de muchos sectores de la sociedad, Lujambio reiteró que la SEP está abierta a todas las propuestas en la mejora educativa, así como a trabajar por la calidad y la equidad en la educación y por el futuro de nuestros niños y jóvenes. "Así lo muestra este importante programa, con el que estamos respaldando ya los anhelos de más de mil 600 jóvenes. Un programa que existe gracias a la sinergia entre el gobierno federal, la academia y la sociedad civil organizada, todos unidos por un mismo objetivo común: mejorar la calidad de la educación para afianzar sólidamente el futuro de México", puntualizó. "La educación en línea ofrece a los jóvenes una excelente alternativa que ya ha sido probada con buenos resultados en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)", subrayó en su mensaje a los estudiantes beneficiados con becas. El titular de la SEP invitó a las instituciones educativas y a las organizaciones de la sociedad civil que participan en este programa (Fundación Televisa, Asociación de Bancos de México, Fondo Nacional de Becas, Microsoft México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Politécnico Nacional, Tec Milenio y Colegio de Bachilleres) a redoblar esfuerzos para ampliar su cobertura y que brinde servicio a más jóvenes.
En la educación deben participar todos.
Mirna Larios Sánchez, titular de la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo de la Segunda Mesa Investigadora en este municipio, fue asesinada por unos sicarios.
Ejecutan a titular de la UMAN en Ecatepec Dos sujetos a bordo de una motocicleta la balearon ECATEPEC, Méx.- Continúa el reguero de sangre en la entidad mexiquense y ahora la víctima fue una funcionaria de la PGR quien fue ejecutada en este municipio. Mirna Larios Sánchez, titular de la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo de la Segunda Mesa Investigadora en este municipio fue ejecutada la tarde de ayer por dos sujetos desconoci-
dos cuando viajaba en su automóvil. Reportes policiacos señalan que a la funcionaria le dispararon desde una motocicleta en movimiento mientras circulaba en su auto Chevy color cobre, con matrícula 462-URG, por la avenida Central, a la altura de la colonia Jardines de Morelos, en dirección al Distrito Federal.
El vehículo recibió al menos 12 disparos provenientes de una pistola calibre 9 milímetros, de los cuales al menos la mitad impactaron en el cuerpo de la funcionaria federal. Pese al operativo realizado no hay detenidos y se desconocen las características de los hombres que dispararon contra la agente federal.
Fue encontrada en la avenida Central, perímetro de la colonia Jardines de Morelos. Aún se desconocen los motivos del crimen de la funcionaria.
Muere líder de zetas durante enfrentamiento El presunto líder del grupo de "Los Zetas" en Veracruz, Braulio Arellano Domínguez, alias "El Gonzo" o "El Zeta 20" murió hoy durante un enfrentamiento con elementos de la Armada de México y de la Procuraduría General de la República (PGR). Arellano, también co-
nocido como "El Verdugo", fue herido de bala durante un enfrentamiento en un domicilio del municipio de Soledad de Doblado, en ese estado, cuando los elementos federales llevaban a cabo una inspección relacionada con delitos contra la salud. La Secretaría de
Marina-Armada de México informó en un comunicado que los efectivos de Infantería de Marina y de la PGR acudieron al inmueble que se ubica en la calle Finca, casi esquina Francisco Javier Mina, donde fueron agredidos por varios individuos. Durante el choque, Braulio Arellano, quien
contaba con órdenes de aprehensión por delitos contra la salud, disparó contra los militares y agentes federales, con una pistola calibre .38. De esa forma se inició el enfrentamiento en el que resultó herido de gravedad, y durante su traslado a un hospital para su atención médica, perdió la vida.
MIERCOLES 4
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
unomásuno La influenza A H1N1 se encuentra prácticamente en todo el mundo
OMS: gripe A, más agresiva W
ASHINGTON.- Los médicos informan de una nueva variante de la gripe pandémica H1N1 que ataca directamente a los pulmones, causa enfermedad severa en personas saludables y requiere un tratamiento hospitalario más costoso de lo habitual, según señaló el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Algunos países están informando que hasta el 15% de los pacientes hospitalizados por contagio con la cepa de la gripe H1N1 necesitan cuidados intensivos, lo que provoca aún más complicaciones en unos sistemas de atención médica que ya están colapsados, según indicó la agencia en una actualización sobre el estado de la pandemia. "La agencia de Naciones Unidas informó que la circulación de la nueva cepa de influenza H1N1 habría superado su punto máximo en la mayor parte del hemisferio sur, aunque la zona está atravesando el invierno. Una forma más agresiva con los pulmones "Quizá lo más importante es que los médicos de todo el mundo están informando una forma muy severa de la enfermedad también en jóvenes y personas saludables, lo que es extraño en el caso de las infecciones por gripe estacional", indicó la OMS. "La OMS dijo que está aconsejando a los países del hemisferio norte a que se preparen para la expansión de una segunda ola de la pandemia. Cada año, la gripe estacional infecta a entre el 5 y el 20 por ciento de una población determinada, y causa entre 250 mil y 500 mil muertes a nivel global. Dado que prácticamente nadie tiene inmunidad al nuevo virus H1N1, expertos creen que infectará a más personas de lo habitual, hasta un tercio o más de la población mundial. La cepa pandémica afecta desproporcionadamente a las personas más jóvenes, por lo que causaría más enfermedad severa y muertes entre los adultos jóvenes y los niños que la influenza estacional. Las personas que corren más riesgo son las mujeres embarazadas y quienes padecen enfermedades crónicas como asma o diabetes y algunos estudios sugieren que también los obesos.
Elevan alerta sanitaria en Ciudad México por influenza.