Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 12011
y
veraz
SABADO 5 DE MARZO DE 2011
Eric Holder, fiscal general de EU (Felipe Rodea) ¾9
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
La Oficina para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego de Estados Unidos, permitió que más de mil 765 armas fueran vendidas a contrabandistas, mismos que posteriormente las distribuyeron a la delincuencia organizada en México. Se presume que una de ellas mató al agente especial del Servicio de Inmigración y Aduanas, Jaime Zapata.
¾39
Orden “Águila Azteca” a Vargas Llosa Saltil o, bajo fuego; descartan toque de queda (Guillermo Cardoso) ¾18
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
S A B A D O 5 DE MARZO DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
EU armó a cárteles del crimen organizado en México o que nos faltaba. Ahora resulta que Estados Unidos no sólo no puede prohibir la venta de armas en su territorio, que luego terminan en México y son uno de los principales factores de violencia en nuestro país, sino que incluso sus propios organismos encargados de impedir que el armamento termine en suelo mexicano, permitieron que miles de ellas fueran enviadas a nuestro territorio, con las que se armaron los cárteles del crimen organizado. De acuerdo a un reporte de la Oficina para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés), unas mil 765 armas fueron vendidas a presuntos contrabandistas en un lapso de 15 meses como parte del operativo “Rápido y Furioso” Este consistía en que oficiales de esa corporación permitieron deliberadamente que contrabandistas estadounidenses compraran armamento para luego seguirlo hasta sus destinatarios finales: los capos de la droga; de esta forma, la ATF dejó en manos de contrabandistas miles de armas, las cuales al distribuirse en México serían rastreadas hasta los cárteles de la droga. El operativo iba conforme a lo planeado, el armamento se entregó a los contrabandistas y se preveía que sería asegurado antes de cruzar su frontera sin embargo parte de la operación falló y los armamentos llegaron a su destino, aceptó el agente federal estadounidense. El problema es que se perdió el rastro de miles de armas, de las cuales 195 ya fueron ligadas a crímenes, incluyendo el asesinato del agente especial del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), Jaime Zapata. Existen incluso videos de los momentos cuando los contrabandis-
L
tas se hacían de equipo como rifles AK-47, sin que los elementos de la ATF hicieran nada. El fracasado operativo no logró la captura de ningún miembro importante de los cárteles de la droga, y que sin embargo miles de armas aún están perdidas y siguen cobrando víctimas en ambos lados de la frontera. De ellas, 797 ya fueron recuperadas en ambos lados de la frontera México-EU, incluyendo las 195 que fueron ligadas a crímenes en suelo mexicano. Entrevistado por la cadena CBS, al preguntarla al agente de la ATF Dodson si la agencia federal estadounidense era culpable por parte del incremento de violencia en México, el agente dijo que sí, y que incluso hay una correlación entre la escalada de violencia y la compra de armamento. “Entre más compraban nuestros hombres (contrabandistas), más violencia ellos (México) tenían”. Abundó que “con el número de armas que permitimos contrabandear nunca sabremos cómo mucha gente fue asesinada o asaltada. No hay nada que podamos hacer para recuperar esas armas. Están perdidas”. El resultado de un operativo fallido en Estados Unidos, permitió armar a miembros de la delincuencia organizada, lo que ahora están usando el armamento para generar la escalada de violencia que padecemos los mexicanos, como lo reconoce el agente Dodson. Urge que Estados Unidos, reconozca la necesidad de prohibir la venta de armas en su territorio, pues buena parte de ellas terminan en territorio mexicano, armando a los cárteles de la droga, que luego las usan para matar, no sólo a mexicanos, sino también a estadunidenses.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Un caso velado de censura Señor Director: La juez federal del Juzgado 12 de Distrito en Materia Administrativa, Blanca Lobo Domínguez, ordenó suspender provisionalmente la exhibición del documental “Presunto culpable”, a petición de Víctor Manuel Reyes Bravo, testigo que aparece en la cinta; sin embargo, aún permanecerá en exhibición hasta el 11 de marzo en que se decida definitivamente el amparo. En “Presunto culpable” se presenta el caso real de Antonio Zúñiga, un joven de 26 años tianguista de Iztapalapa, quien fue detenido el 12 de diciembre de 2005, cuando una patrulla lo levantó y acusó falsamente de homicidio. Este documental es de alguna manera un esfuerzo que pone de manifiesto la grave situación de la justicia en México, y al dar a conocer el caso de injusticia, se convierte en una forma de reparación para Antonio Zúñiga, quien reco-
AUREA ZAMARRIPA
“A C A P U L C O “
bró su libertad. invitamos a continuar leyendo en: h t t p : / / w w w. e s p o r a . o r g / l i m e d d h / s p i p . p h p ? a r t i cle506 Area de Enlace y Comunicación Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C. Retorno 207, No. 56 Col. Unidad Modelo, Del. Iztapalapa C.P. 09089 México, Distrito Federal Tel. y fax: (55) 5610 8790 Cel: (044) 55 2939 2167 enlace.limeddh@gmail.com www.espora.org/limeddh FB: www.facebook.com/limeddh.ac Twitter: @limeddh Yahoo: www.youtube.com/LIMEDDH
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
En este fin de semana, entre tanto artista habrá, una solemne bendición, una ceremonia singular. En las playas de Acapulco, Ofir y Raquel se unirán, ante celebridades y familiares cuando se oculte el sol por la tarde.
unomasuno
Papantla, Veracruz a ella, la recuerda con emoción, dos grandes profesionistas los bendice Dios con amor. Felicidades.
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
SÁBADO 5 DE MARZO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
¡¿Delitos contra las mujeres?! “*El talento es algo bastante corriente. No escasea la inteligencia, sino la constancia”: Doris Lessing (*”El talento para quien se lo trabaja”, Gaspar Hernández, EL PAÍS/s, número 1796) El GDF se prepara realmente para confrontar el aumento de agresiones contra las mujeres capitalinas, puesto que la Subprocuraduría Especializada en Delitos contra las Mujeres, ahora a cargo de la abogada Italy Desirèe Ciani Sotomayor, contará con 199 Agentes, Peritos, Ministerios Públicos, Médicos Legistas y Psicólogos. Pero no basta. Urge sinergia entre todas las dependencias gubernamentales que tengan de alguna manera cierta conexión con la frecuencia en que se ven victimizadas las mujeres de todas las clases sociales. En el DF, un ejemplo que no tiene nada de anecdótico padecen las mujeres. Es el vía crucis cotidiano en el transporte público. Veamos: el machismo y majadería ‘varonil’ son características en esos viajes. En el Metrobús capitalino, en general los hombres no hacen caso de que todo –TODO- el espacio del primer carro está destinado exclusivamente a las mujeres, algún anciano realmente necesitado de viajar ahí, y a los lisiados (sillas de ruedas, bastones, andaderas), y bajo ningún pretexto deben viajar ahí esos machos. En los andenes del Metro dos vagones delanteros son exclusivos para las mujeres. Se logra con una barrera y la presencia simple de un policía mujer u hombre. En el Metrobús debe hacerse de manera más expedita y recia. Avisar a través de los medios de comunicación –y carteles de advertencia-, que habrá brigadas volantes por lo menos con tres policías seleccionados (ni chaparros ni panzones ni viejos), atléticos, capacitados en defensa personal, con herramientas de trabajo: esposas, arma reglamentaria y tolete. Señalar –y CUMPLIRLO- que el macho conchudo que viaje en esos espacios exclusivos para mujeres y demás, será “bajado” del vehículo donde se entrometió indebidamente, y además de la reprimenda pública, viajará hasta el próximo vehículo. Todo ello, porque es observable que machos irredentos siguen subiéndose hasta con exceso de fuerza al vagón para mujeres. Urge, porque el chofer no puede hacer el reclamo, y ¡sí! que no arranque hasta que se bajen esos individuos. Este reportero escuchó a una policía/mujer suplicarles “No sea ‘malito’ señor pásese atrás, evítese problemas”. El sujeto sólo se sonrió y no se movió un centímetro. Otro más, varias mujeres increpan a otro individuo “bien vestido” en la parada Polyforum, no lo dejan subir, pero cuando cierra la puerta, se burla de ellas y las insulta de palabra y con señas obscenas. Pues así es. Debiera corregirse eso. No es esencialmente un asunto policíaco. Pero sí es necesario que haya disciplina entre los usuarios varoncitos. Así como un cierto convencimiento para las mujeres, sobre todo las jóvenes, dejen de entrar con la mochila a la espalda, y así se mantengan mientras viajan. Por favor bájenla entre las piernas –todos-, porque es imposible pasar. Es cuestión de convencimiento sí, pero no hay tiempo social para esperarse. Todo ello antes de que suceda alguna tragedia como aquella del Metro/Balderas. O que esos hacinamientos faciliten atracos carteristas. No es distractor citar este anecdotario, cuando se estrena ese personal en la Subprocuraduría, debe echarse a andar inmediatamente porque han proliferado acosos, hostigamientos y violaciones sexuales contra mujeres y niñas. Tampoco es solución las medidas paliativas para que los taxistas viajen con las luces interiores encendidas, la verdadera respuesta para que cesen los atracos contra mujeres, niñas y niños es aplicar drásticamente la ley, con toda la fuerza legal y constitucional del GDF. Con toda la inteligencia y logística que tenga la PGJDF, donde Miguel Ángel Mancera Espinosa (quien por cierto puja para ser el delfín como precandidato electoral a Jefe del GDF). La creación de esta Subprocuraduría Especializada en Delitos Sexuales debe ser realidad auténtica para que el GDF abandone la retórica de darnos sólo estadísticas engañabobos de los cruceros peligrosos para las mujeres, si ya los conocen extermínenlos. Sólo al cese íntegro de la impunidad, sin prevaricación ni amiguismo, esa medida plausible del GDF tendrá resultados a corto, mediano y largo plazos. Es una buena noticia para el Día Internacional de la Mujer. MARISELA ESCOBEDO, 79 días del crimen impune, ¡la llama, su nieta! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Demanda PRD medidas para evitar quiebra de Mexicana
L
a bancada del PRD en el Senado demandó al gobierno federal tomar medidas emergentes e incluso “inusuales” para evitar la quiebra de Mexicana de Aviación, luego de que PC Capital determinó no adquirir la empresa. En entrevista, el coordinador del PRD, Carlos Navarrete, dijo que se deben crear mecanismos y estructuras financieras “sin llegar al rescate directo ni comprometer recursos públicos”, para que Mexicana “tenga socios e inversionistas que le permitan retomar el vuelo”.
Navarrete lamentó que, una vez más, el tema de Mexicana esté “empantanado”, pues mientras no sigan las negociaciones para que la aerolínea retome sus actividades, advirtió, el país sufre consecuencias negativas, principalmente en el sector turismo. “El ingreso de divisas por concepto de turismo ha bajado por el problema de Mexicana, por lo que el gobierno está obligado a tomar medidas emergentes, complementarias, inusuales, incluso para garantizar que Mexicana no entre en quiebra”, indicó.
El líder de los senadores perredistas agregó que el gobierno federal “debe dar pasos adelante, más allá de acompañar, simplemente como espectador, el esfuerzo de localizar inversionistas que arriesguen su dinero en Mexicana”. Sin embargo, se negó a señalar a algún responsable directo de que las negociaciones con el grupo de inversionistas PC Capital no hayan rendido frutos, pues, señaló, no podía verificarse que tuvieran la solvencia económica necesaria para adquirir Mexicana.
Apoyan pilotos y sobrecargos demandar a PC Capital Las asociaciones sindicales de Pilotos y Sobrecargos afirmaron que apoyarán una eventual demanda contra PC Capital por daños y perjuicios, ocasionados a raíz de la simulación en que ésta incurrió para capitalizar a Mexicana de Aviación. Entrevistados por separado, Fernando Perfecto y Lizette Clavel, dirigentes de ASPA y ASSA, respectivamente, aseguraron que el anuncio hecho ayer en ese sentido por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, es totalmente atendible y sería lo más justo. La dirigente de los sobrecargos destacó que durante el proceso de negociación y preparativos para el eventual reinicio de operaciones, se generaron gastos que terminaron con los escasos recursos con que aún contaba la empresa. “Además, hubo insolvencia moral de los supuestos inversionistas de PC Capital y engaño, pues con un sinnúmero de pretextos
fueron retrasando la inyección de dinero y finalmente se retiraron, lo que debe dar lugar a algún tipo de sanción”, puntualizó Clavel Sánchez.
4 LA POLITICA
unomásuno
SABADO 5 DE MARZO DE 2011
Pide PAN a “nuevo” PRI acuerdos sin conflictos Exhortó a sacar adelante la rezagada agenda legislativa
E
l vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, llamó al nuevo dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdez, para que tienda puentes en su gestión y abone a la construcción de acuerdos legislativos en las reformas hacendaria, laboral, de seguridad nacional y energética, entre otras. “Lo vamos a recibir como un dirigente de partido; recibirá el trato que él dispense, si él viene a construir, a sumar, a dialogar, eso recibirá de todas las fuerzas políticas; si viene a denostar, a agredir, a hacer bravuconerías; seguramente tendrá respuestas muy sólidas y muy firmes de que no se está de acuerdo”. En conferencia de prensa, el diputado destacó que un dirigente de partido tiene que empujar a sus legisladores a sacar las reformas estructurales, ya que en la Cámara de Diputados el PRI es mayoría y muchos temas, que pudiesen sacarlos por sí solos, pero no los han sacado. Ojalá y sea factor de acuerdos y pida a su mayoría de diputados en la Cámara que saquen las refor-
Carlos Alberto Pérez Cuevas. mas trascedentes, que se pongan a trabajar por el bien del país; ahí estaremos tendiendo puentes, dialogando y discutiendo. “Un dirigente de partido tiene que empujar a que sus legisladores saquen los temas pendientes en esta Cámara. Esa es la labor de un dirigente partidista, no solo ver los procesos electorales; sino ver que sus diferentes cuadros
que tanto pregona que están formados y que no lo dudamos, pues se pongan a activar porque hasta el momento no se ven acciones”, señaló. Insistió en que hay muchos temas para avanzar; “está atorada la Reforma Hacendaria Integral, el tema energético, en fin, son muchos los temas que tenemos pendientes”.
Reconoce Moreira éxito de alianzas al arremeter contra ellas: PRD La secretaria general del Partido de la R e v o l u c i ó n Democrática (PRD), Hortensia Aragón, afirmó que la “rabiosa” arremetida del presidente del PRI, Humberto Moreira, contra las alianzas es un reconocimiento del éxito electoral puesto en marcha por los perredistas. En un comunicado Aragón Castillo señaló que ese éxito de las alianzas mostraron su eficacia durante los comicios celebrados el año pasado, por medio de las cuales se lograron derrotar cacicazgos priístas en Oaxaca, Puebla y Sinaloa. Por ello, agregó, “en su primer discurso como presidente nacional del PRI, el ex gobernador de Coahuila arremetió rabiosamente contra el método ciudadano y democrático que permitió ponerle fin a
los cacicazgos que por décadas frenaron el avance económico y democrático de dichos estados”.
Consideró que el trasfondo de la actitud de Moreira Valdés tiene que ver con el hecho de que el triunfo de las coa-
Humberto Moreira, líder del PRI.
liciones posibilitó que las arcas de esas entidades dejaran de servir de caja chica con fines electorales a los dirigentes priístas. La perredista dijo no compartir el triunfalismo del nuevo presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) respecto de los comicios que se celebrarán en los próximos meses, porque sus aseveraciones de bienestar con los gobiernos priístas están lejos de la realidad. Le recordó la inestabilidad en que se vive en estados gobernados por el PRI, como Coahuila, “en donde el nuevo dirigente priísta acaba de pedir licencia, pero durante su gestión como gobernador no promovió las condiciones propicias para que la gente pudiera vivir en paz y con tranquilidad”, concluyó.
Matías Pascal Candil de la calle, oscuridad de su casa Queriendo tratar de exhibir en lo que concierne a dotación de servicios públicos que viene realizando el ayuntamiento de Nezahualcóyotl, en la colonia San Agustín Atlapulco, el gobierno antorchista de Chimalhuacán de Tolentino Román, ha venido causando destrozos en las calles, argumentando que a él le toca proporcionar servicios a la zona limítrofe, siendo que legalmente el GEM ya decretó que esta colonia pertenece al municipio de Nezahualcóyotl, pero debido a la terquedad del edil antorchista, éste viene desacreditando a su vecino, situación que los colonos ya no están dispuestos a seguir tolerando, ya que mientras el gobierno de Chimalhuacán les cobra miles de pesos por concepto de pavimentación, drenaje e introducción de agua potable, su vecino que legalmente ya están constituidos, no les ha cobrado un solo peso por las mismas obras que ya están hechas, ahora ya hasta están “cuadrando” demandar penalmente al municipio de Chimalhuacán por estos abusos, señalando además que existiendo barrios y colonias que exigen se les dote de los servicios públicos urgentemente, el alcalde ”antorcho” los ignore y por el otro lado continúe hostigando a los vecinos de la colonia de San Agustín. La moneda en el aire, en apertura del transporte de carga A estas alturas del partido, el fin del diferendo de dos décadas sobre el tránsito fronterizo de camiones llega tarde en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), a pesar de la buena voluntad de los presidentes Barack Obama, de Estados Unidos, y Felipe Calderón, de México. Sin embargo, los Teamsters en Estados Unidos ya anunciaron que iniciarán una fuerte movilización y todos los recursos legales a su alcance para detener la medida binacional. Hasta el cansancio se sabe que el sindicato de transportistas de EU no está dispuesto de que circulen por autopistas estadounidenses camiones mexicanos que consideran de alta peligrosidad, viejos y contaminantes. Sin embargo esto no es así ya que las empresas y transportistas independientes mexicanos cuentan con unidades más modernas que la de los mismos Teamsters. Y solo es un tema de discriminación comercial y proteccionismo. No les gusta la competencia. El desacuerdo data desde la firma, en 1994, del Tratado de Libre Comercio para América del Norte. Estados Unidos frenó desde 1994 la entrada de camiones mexicanos, por medidas de seguridad dictadas por el Departamento de Transporte de EU. Por ello a pesar del acuerdo será muy difícil para Barack Obama convencer a los miembros del Congreso estadounidense para esta apertura. La moneda sigue en el aire. Ebrard pide a SSP datos de cárteles en el DF Inusual, pero el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública federal el informe completo que refiere la presencia de siete grupos del narcotráfico en la ciudad de México. El funcionario dijo que las autoridades federales no han compartido el reporte de la presunta operación del crimen organizado en la capital del país. En la reunión de coordinación entre autoridades capitalinas, el Estado de México y el gobierno federal se planteó: “Si ustedes tienen ese reporte, están en la obligación de compartir con las instancias locales toda la información”. El secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, y el procurador del DF, Miguel Angel Mancera, se reunieron con el comisionado de la Policía Federal, Facundo Rosas, y con los jefes de división de la corporación para ponerse de acuerdo. Crece burocracia De acuerdo con reportes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, indican que en el primer mes del año la burocracia del gobierno federal registró una tasa de crecimiento de 10.7%, al compararse con enero de 2010. Crecimiento que es preocupante ante las limitaciones presupuestarias. El gasto corriente de la administración pública federal, en enero de 2011, contabilizó 142 mil 976 millones de pesos, recursos que estuvieron por encima de los 124 mil 402 millones de pesos del mismo periodo del año pasado. En el detalle del gasto corriente de enero se encuentran 65 mil 93 millones de pesos de servicios personales, una tasa de crecimiento anual de 4%. Hay subsidios y transferencias por 68 mil 608 millones de pesos, lo cual es un registro de 13.1% por encima de enero de 2010. Además de 9 mil 275 millones de pesos de otros gastos, entre materiales y suministros, cifra mayor en 58% al mismo registro del año pasado
SABADO 5 DE MARZO DE 2011
unomásuno
POLITICA 5
PRI no teme a alianzas: Humberto Moreira En su cumpleaños 82, el Revolucionario Institucional adelanta victorias en 2011 y 2012 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Q
uerétaro, Qro.- En medio de desbordante júbilo por su recobrado título de “partido de las mayorías”, el PRI celebró sus 82 años de edad en aparente unidad en torno a su nuevo líder Humberto Moreira Valdés, quien al tomar el liderazgo nacional, ratificó que el Revolucionario Institucional se mantiene como el mejor de México. “Somos, el que más se apega al programa de nación democrática y de justicia social”, aseveró. “Vamos a trabajar muy duro para recuperar la presidencia de la República. Con unidad no nos atemorizan las alianzas impúdicas entre adversarios que traicionan sus orígenes, hermanados en la intención de frenar lo inevitable: detener el avance del partido más grande de México”, gritó el nuevo líder nacional del resucitado PRI, en medio de interminable griterío y aplausos de más de 15 mil priístas. Ante la muchedumbre que logró romper el cerco de seguridad para “codearse” con la cúpula política de primer nivel, en un Centro de Convenciones que aguantó el rebase de su capacidad de nueve mil personas, la euforia llegó al límite con agresivo y triunfalista discurso del entrante líder nacional al “cantar” de manera anticipada no sólo la recuperación de los Pinos en 2012, sino también victorias en los estados de Michoacán, México, Nayarit y Coahuila en este 2011. Moreira Valdés dijo que el PRI recupera la confianza de miles de familias que han perdido la esperanza en un gobierno con “brújula pérdida” y cuya alternancia en el poder no produjo lo que la gente esperaba. “La economía está debilitada, el empleo rezagado y, pobreza y desigualdad, se han incrementado en México”, aseguró.
El PRI recupera la confianza de miles de familias, dijo el nuevo dirigente nacional. Mantener unidad interna En medio del júbilo de los primeros priístas y los miles del montón trasladados a Querétaro de las distintas entidades que se hicieron presentes con gigantescas mantas y cartelones de adhesión a sus entrantes liderazgos, Moreira Valdés, constantemente se refirió a la importancia de “mantener la unidad partidista” en bien del éxito en las próximas contiendas electorales. El ex gobernador coahuilense, afirmó que el PRI unificado tampoco será atemorizado por las maniobras amparadas en la legalidad partidaria, fomentadas por la ilegítima intervención gubernamental que pretenden, dijo, frustrar el anhelo de las mayorías Ante gobernadores, diputados, senadores, legisladores locales, presidentes
municipales, dirigentes partidistas locales y nacionales, Humberto Moreira, advirtió: “mientras se mantenga unido el PRI, el partido será invencible. El priísmo cohesionado ganará el 2012”. Rechazó el trillado discurso de una izquierda sin principios y una derecha incapaz y desesperada por mantener el poder que pretende atemorizar a los mexicanos con un regreso al pasado. “De ninguna manera la nueva generación priísta pretende regresar al pasado; son los conservadores, quienes además de reeditar la historia hoy defienden privilegios y atentan contra el Estado laico”, afirmó. Señaló que quienes desean volver al pasado son los nostálgicos del populismo y quienes creen que la equidad social es igual a subsidios irracionales e insostenibles que no sacan de la miseria a millones
Humberto Moreira Valdés tomó el mando del Revolucionario Institucional.
de mexicanos. “El PRI es la fuerza de México, y para que lo escuchen bien y desde ahora, en el 2012, el PRI va a ganar la Presidencia de la República”, recalcó. Cúpula y aliados El nuevo dirigente no sólo fue cobijado por los miles de priístas queretanos y llegados de todo el país, sino también por la cúpula tricolor integrada por 19 gobernadores en funciones y dos electos, la totalidad de senadores y diputados federales, encabezados por los líderes de las bancadas, Manlio Fabio Beltrones Rivera y Francisco Rojas Gutiérrez, el actual presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Jorge Carlos Ramírez Marín, y buena parte de ex líderes nacional, entre ellos su antecesora, Beatriz Paredes Rangel, despedida efusiva y reconocidamente, por sus correligionarios. En el apretujado salón del Centro de Convenciones “Querétaro”, no sólo se vieron también los líderes de los sectores obrero, Joaquín Gamboa Pascoe; campesino, Gerardo Sánchez y popular, Emilio Gamboa Patrón, sino que a la monumental fiesta tricolor, se sumaron a porras, vivas y al reconocido grito de ¡duro!... ¡Duro!, las siglas aliadas al proyecto priista del PVEM y del Panal, representadas por sus dirigentes nacionales, Jorge Emilio González Martínez y diputado Jorge Kahwagi Macari, respectivamente. Pasado el susto del mañanero “portazo” que abrió de par en par el salón principal del Centro de Convenciones, al tumulto de priístas de segunda y tercera “clase social política” que sembró algo de miedo entre los “primeros”, el ascenso a la dirección nacional del PRI de Humberto Moreira y su joven y atractiva secretaria general, diputada federal con licencia, Cristina Díaz Salazar, se desarrolló en un ambiente de fiesta.
6 POLÍTICA
N
SÁBADO 5 DE MARZO DE 2011
unomásuno
egro panorama se cierne sobre la ex gobernadora de Zacatecas, Amalia García Medina, quien en los próximos días podría ser sancionada administrativa y penalmente por los excesos cometidos durante sus seis años como titular del Ejecutivo en esa entidad, en los que no sólo convirtió su cargo en feudo familiar, sino que se despachó con la cuchara grande con el presupuesto, al cometer un desfalco superior a mil 600 millones de pesos. La distinguida militante del PRD, de acuerdo con lo anunciado por el contralor interno del estado, Guillermo Huízar Carranza, no sólo confirmó que el procedimiento en su contra sigue, sino que en la tercera semana de este mes ya habrá sanciones contra la ex gobernadora y otros ex funcionarios de primer nivel durante su mandato. Además, Amalia García sufrió otro grave revés jurídico en su desesperada defensa, luego de que el juez segundo de Distrito en Zacatecas le negó de manera definitiva otro amparo interpuesto para frenar la persecución justificada que desató en su contra la actual administración, que preside el priísta Miguel Alonso Reyes, quien ordenó llegar hasta el fondo del grave daño causado por su antecesora al estado y a los zacatecanos. Huízar Carranza consideró la demanda presentada ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo por Amalia García, como acción desesperada para escapar de la justicia, por lo que el auditor recalcó: “hubo irregularidades y ahora quiere la ex mandataria evadirlas”, dijo al dejar en claro que no existe posibilidad alguna de llegar a un acuerdo político contemplado en la impunidad. “La desesperación ha provocado el cambio de estrategia jurídica de la ex gobernadora Amalia Dolores García Medina, de acudir ante el Tribunal
Negro panorama se cierne sobre la ex gobernadora de Zacatecas Administrativo de lo Contencioso (TAC)”, manifestó y añadió que la estrategia legaloide de Amalia García tiene como único fin no responder a las observaciones en las que incurrió y eso en Zacatecas, está fehacientemente comprobado. Guillermo Huízar Carranza lamentó la actitud desafiante de García Medina, por
querer evadir su responsabilidad ante la historia y la sociedad de Zacatecas, por lo que el gobernador Miguel Alonso Reyes ha instruido que lleguen hasta el fondo del asunto. “La sociedad quiere que se actúe con toda firmeza, apegados a la ley y eso haremos; por eso la desesperación de García Medina y sus abogados”, comentó.
Amalia García y Guillermo Huízar Carranza.
Señaló que la Contraloría Interna respetará las estrategias legales de los sujetos que están siendo investigados, pero está convencida que el procedimiento que se les sigue está fundado en los principios del derecho y así seguirá. De ahí que el juez segundo de Distrito haya negado dos amparos de manera definitiva a Amalia García Medina, en favor de este órgano de control. “Ante la negativa que ha encontrado la ex gobernadora en el Poder Judicial de la Federación, ahora decidió acudir ante otra instancia; de ese tamaño es su desesperación”, dijo el titular de la dependencia. El titular de la Contraloría Interna pidió a la sociedad zacatecana paciencia, ya que García Medina, en un acto de desesperación, pretende prolongar más los plazos para que no sea sancionada, en lugar de tratar de explicar por qué actuó irresponsablemente en las tres observaciones que se le hicieron. Informó que el juez segundo de Distrito en Zacatecas negó la suspensión definitiva al amparo promovido por la ex gobernadora de esa entidad Amalia García, por lo que la Contraloría Interna continuará con el procedimiento administrativo instaurado en su contra, informó Guillermo Huízar Carranza, titular de esa dependencia estatal.
Avala SCJN que falta de aviso de recisión laboral se considere despido injustificado La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que la falta de aviso de la recisión laboral a un trabajador o a la Junta de Conciliación, basta para determinar que se trata de un despido injustificado, como lo establece la Ley Federal del Trabajo. La segunda sala del alto tribunal validó lo que establece el artículo 47 de la mencionada ley, lo que no es contrario a la garantía de audiencia o a otros postulados de la Constitución, pues de acuerdo con el mencionado precepto, el patrón tiene dos oportunidades para hacer del conocimiento del trabajador, la causa de su recisión de la relación laboral. Al negar un amparo promovido contra esta norma, los integrantes de esta sala puntualizaron que debe notificarse la decisión de manera directa y personal al trabajador, y otra por conducto de la
junta laboral respectiva, y que la falta de aviso deberá considerarse como despido injusti-
ficado, lo que es una omisión imputable al patrón. Añadieron que esta disposi-
ción no se contrapone con la Carta Magna, pues no restringe ni amplía las consecuen-
Suprema Corte de Justicia se basa en la Ley Federal del Trabajo.
cias jurídicas a que se hace acreedor el patrón que despida sin causa justificada a un trabajador, cuando éste haya ingresado a una asociación o sindicato, haya tomado parte en una huelga lícita, o cuando decida retirarse del servicio por malos tratos. Los ministros precisaron que la obligación es dar aviso al trabajador de manera personal o por conducto de la autoridad laboral; de lo contrario, debe considerarse como despido injustificado; no es contrario a la Constitución, pues en ella no se establece ninguna causa de rescisión, sin responsabilidad para el patrón. Subrayaron que este artículo sólo previene las consecuencias que tiene para el patrón que despida sin causa justificada a un trabajador, o bien, las sanciones para el caso en que el trabajador se retire del servicio, por causas imputables al patrón.
SÁBADO 5 DE MARZO DE 2011 GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
A
GUASCALIENTES, Ags.- La inversión es la palabra clave para generar empleos, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien aseguró que México tiene fortaleza y representa rentabilidad y confiabilidad para los grandes jugadores en el mundo en materia de decisiones. Al dar inicio la producción de vehículos March, en la planta Nissan de esta ciudad, el titular del Ejecutivo sostuvo que tenemos una economía fuerte que se fortalece aún más con inversiones como la realizada por esta empresa automotriz japonesa. Acompañado del gobernador Carlos Lozano de la Torre, dio a conocer que México se fortalece como una de las naciones más competitivas del mundo en la producción de automóviles, lo que es constituye una buena noticia para todos los mexicanos. Subrayó además que la fortaleza de nuestra economía se demuestra con el crecimiento registrado en nuestra economía el año pasado, mismo que fue de 5.5 por ciento. "Al principio del año, los especialistas decían que íbamos a crecer 2.5 por ciento y acabamos creciendo 5.5 por ciento, casi el doble de lo que nos estaban pronosticando", puntualizó el jefe de la nación. En su discurso y luego de recorrer la planta automotriz, expuso que este 5.5 por ciento representa el mayor crecimiento de la economía mexicana en los últimos diez años, y el tercer crecimiento más grande en las últimas tres décadas. Otra cosa importante fue, dijo, que se generaron 852 mil empleos netos formales, registrados ante el Seguro Social e ISSSTE, una de las cifras más alta de la historia en la materia. "De tal manera que ahí están los datos y creo que seguimos con un muy buen ritmo. México se fortalece y esto redunda en beneficio de todos los
unomásuno
POLÍTICA 7
Inversión, clave para el desarrollo: Calderón *Inaugura inicio de producción de los vehículos March-Nissan
Calderon dió salida al inicio de la producción en Aguascalientes junto con Carlos Lozano
mexicanos", subrayó el titular del Ejecutivo ante cientos de trabajadores de esa planta japonesa asentada en México. Calderón se refirió a la inversión de más de 600 millones de dólares que se necesitaron para arrancar este proyecto de la Nissan, lo que confirma la gran confianza que empresas de clase mundial le tienen a nuestro país. En este contexto, indicó que esto es así porque para el gobierno de México y los mexicanos, la palabra clave para generar empleos es la inversión nacional, inversión internacional, inversión privada e inversión pública. Calderón dejó en claro que este tipo de decisiones por parte de los inversionistas internacionales, representan la rentabilidad, El Presidente Felipe Calderón.
la fortaleza y la confiabilidad que tiene nuestro país ante los grandes jugadores del mundo en materia de decisiones. Presumió que el año pasado la producción de vehículos en nuestro país creció más que en otra parte del mundo. México, puntualizó, tuvo un incremento en la producción automotriz de casi el 60 por ciento y nuestras exportaciones automotrices tuvieron también un aumento similar. El primer mandatario de la nación resaltó que nuestro país registra avances importantes en otras áreas manufactureras como la aeronáutica, donde se empezó construyendo unos tornillos y ahora se fabrican fuselajes y motores. No descartó que un día México llegue a fabricar aviones completos y que de este país salga volando uno totalmente fabricado aquí. El sexenio de la infraestructura Al término de este evento, el presidente Felipe Calderón inauguró en esta ciudad el Puente Bicentenario y cuatro pasos más a des nivel más que contribuirán a aliviar la gran carga de tráfico que ya sufre la capital del estado. Durante la ceremonia, sostuvo que al inicio de su gestión al frente de la
Presidencia de la República prometió que este sería el sexenio de la infraestructura y dijo que hasta el momento lo viene cumpliendo. Destacó que el Programa Nacional de Infraestructura es el más grande que haya tenido México, al menos comparativamente de la era moderna. Señaló que la inversión en ese rubro es histórica y que en lo que toca a carreteras nada más se han destinado para ese fin 174 mil millones de pesos, que han transformado más de 15 mil kilómetros. Explicó que entre carreteras nuevas y modernizadas en estos últimos cuatro años, su administración ha tenido más avances que en lo que se construyó o modernizó en los últimos diez años. El primer mandatario de la nación se refirió también a la construcción o remodelación de clínicas y hospitales en el país, que hasta la fecha dan una cifra de 2 mil 500, un número récord en del país. Y todo ello, enfatizó, es sinónimo de oportunidades de trabajo y de más oportunidades de esparcimiento, salud y educación. En suma de mejores condiciones de vida para los mexicanos, añadió.
8 LA POLÍTICA IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados de PRI, PVEM y PRD lanzaron un angustioso SOS sanitario, al denunciar aguda escasez de 345 fórmulas de medicamentos y vacunas, principalmente contra el neumococo y rotavirus en las instituciones de salud pública, lo que pone en altísimo riesgo a la población infantil y adulta de todo el país. Legisladores encabezados por el vicepresidente de la Mesa Directiva, Jesús Zambrano Grijalva, acusaron al gobierno federal no sólo de estar operando una estrategia de privatización del sector, sino la posibilidad de estar realizando negocios multimillonarios mediante la entrega de vales de medicamentos que en hospitales y clínicas de ISSSTE, IMSS y SSA para ser canjeados por pacientes o sus familiares en farmacias privadas “afiliadas”. “La próxima semana se girarán los respectivos exhortos para que los responsables del sector salud aclaren y justifiquen de manera pormenorizada a la población en general y a derechohabientes en específico las razones, fundamentos y motivos por los cuales se encuentran en cero y en inexistencia desde el pasado 8 de febrero 345 fármacos y las vitales vacunas que garantizan la prevención de epidemias entre la población, en especial a la infantil”, expresó el también diputado del sol azteca,Zambrano Grijalva, que la alerta de escasez de medi-
unomásuno
SÁBADO 5 DE MARZO DE 2011
Foco rojo por aguda escasez de medicamentos y vacunas En “cero” el sector salud, 345 fármacos en las dosis de neumococo y Rotavirus camento se inició con efectos expansivos a todo el sector en el Hospital Adolfo López Mateos del ISSSTE, principalmente en el área de hospitalización de pediatría, lo cual dijo pone en peligro la vida de decenas de infantes hospitalizados, pues el personal médico de base y residentes se ven impotentes para aplicar los tratamientos correspondientes. “Es injustificable y reprobable que los institutos de seguridad social de la nación incumplan con la responsabilidad constitucional en protección y conservación de la salud de los mexicanos, en un afán de transferir a particulares la prestación de servicios que, de manera primigenia le corresponden al Estado”, ratificó el legislador perredista. En la denuncia en la que fue acompañado por el diputado de su fracción y médico Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez, del legislador del PVEM, Carlos Alberto Ezeta Salcedo y los priístas Marco Antonio García Ayala y Rodrigo Reina Liceaga, quienes solicitarán el apoyo del pleno el próximo martes no sólo para subsanar de inmediato la falta de medicamentos de resultados
fatales para la población más desprotegida y sin recursos para atenderse de manera privada. “También vamos a exigir se inicien los procedimientos jurídicos necesarios para responsabilizar a los funcionarios públicos a quienes se les atribuyan acciones u omisiones que estén participando, fomentando o ejecutado políticas contrarias a la responsabilidad constitucional del gobierno que ponen en peligro de muerte a miles, quizá millones de mexicanos”, reiteró. Zambrano Grijalva señaló que ante la carencia de medicamentos y vacunas sustituidos por vales canjeables en farmacias afiliadas, en donde muchas veces también se niegan las fórmulas, da visos del claro avance de la privatización de los servicios públicos, responsabilidad del Estado, que ahora son transferidos pasando sobre la Constitución a particulares. Amenazan mortales diarreas y neumonía Por su parte el diputado Verver y Vargas Ramírez, exhortó a los titulares de la SSA, IMSS, ISSSTE y a la Comisión Federal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), se aceleren los procedimientos sanitarios administrativos a fin de que se entreguen de inmediato las vacunas contra el neumococo y el Rotavirus a todos los hospitales y clínicas del país. El diputado por mayoría del Distrito 3 de Zacatecas, advierte que el país tiene que abordar esta escasez de manera urgente, porque el desabasto puede convertirse en cualquier momento en epidemias sobre todo entre los niños que se pueden ser infectados fácilmente de neumonía y meningitis o por fatales diarreas en temporadas de lluvias y calor. Explicó que seguramente la carencia de vacunas se deba a la ineficacia en la compra de las mismas, a pesar de que la Cámara de Diputados adjudicó 8 mil 500 millones de pesos más a los 95 mil millones de presupuesto que había otorgado el Ejecutivo Federal para el ejercicio 2011. El legislador precisó que el neumococo es una bacteria que se encuentra habitualmente en la garganta o las vías respiratorias y vías respiratorias de los seres humanos. “Una peculiari-
dad del neumococo es que existen una 90 variedades y aunque solo un grupo reducido de ellos produce la mayoría de las infecciones graves como neumonía, meningitis o bacteriemia, sobre todo en menores de 2 años de edad o mayores de 65 años”, explicó. Señaló que por lo que respecta al Rotavirus, es una enfermedad causante de infecciones muy contagiosas por el virus que destruye las células del intestino provocando que los alimentos no se absorban adecuadamente, generando diarrea agua que hacen perder electrolitos y nutrientes. “El virus se encuentra en las heces (materia fecal) , la cual se contagia al tener mala higiene de las manos de las personas infectadas y preparar alimentos. El virus entra por la boca al cuerpo y puede sobrevivir durante semanas en juguetes y otras superficies dentro del hogar, guarderías o escuelas, por lo que es altamente contagioso y difícil de eliminar, por lo que es común que el 95 por ciento de los menores se contagie entre los 3 y 5 años de edad”, subrayó.
Diputados de PRI, PVEM y PRD lanzaron angustioso SOS sanitario al denunciar aguda escasez de 345 fórmulas de medicamentos y vacunas.
SABADO 5 DE MARZO DE 2011 FELIPE RODEA REPORTERO
E
n un operativo fallido, agentes de la Oficina para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés), permitieron la entrada de miles de armas a México que fueron a parar a cárteles del narcotráfico; se presume que una de ellas ocasionó la muerte del agente especial del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), Jaime Zapata. Al conocer el asunto, el fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, ordenó a funcionarios de alto nivel del gobierno realizar una investigación para conocer la forma en que se permitió de forma deliberada la entrada de miles de armas a territorio mexicano. Reportes de la ATF revelan que unas mil 765 armas fueron vendidas a presuntos contrabandistas en un lapso de 15 meses como parte de la investigación, de las cuales 797 fueron recuperadas en ambos lados de la frontera México-EU, incluyendo las 195 que fueron ligadas a crímenes en suelo mexicano. John Dodson, agente de la Oficina para el Control de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés), en entrevista por la cadena televisiva CBS, aceptó que la agencia dejaba pasar intencionalmente las armas a territorio mexicano. El funcionario afirmó que durante el operativo “Rápido y Furioso” no se logró la captura de ningún miembro importante de los cárteles de la droga, y que sin embargo miles de armas aún están perdidas y siguen cobrando víctimas en ambos lados de la frontera. Informó que a través de la operación “Rápido y Furioso” ya mencionada, oficiales permitieron deliberadamente que contrabandistas estadounidenses compraran armamento para luego seguirlo hasta sus destinatarios finales: los capos de la droga; Mediante el
POLITICA 9
unomásuno
Agentes de EU proveyeron miles de armas a cárteles mexicanos * La misma ATF entregó el armamento para atrapar a delincuentes, pero algo falló * Decenas de ellas fueron ligadas a crímenes en suelo mexicano
Miles de armas aún están perdidas y siguen cobrando víctimas en ambos lados de la frontera México-Estados Unidos. operativo, la ATF dejó en manos de contrabandistas miles de armas, las cuales al distribuirse en México serían rastreadas hasta los cárteles de la droga. Es decir que al ubicar en manos de quien quedarían las armas, la operación permitiría ubicar a la cadena completa del trasiego hasta los cárteles de la droga en suelo mexicano. El operativo iba conforme a lo planeado cuando fue entregado a los contrabandistas y se preveía que sería asegurado antes de cruzar su frontera sin embargo parte de la operación falló y los armamentos llegaron a su destino, aceptó el agente federal estadounidense. Sin embargo, el plan se les salió de las manos y la agencia perdió el rastro de miles de armas que ya han sido ligadas a crímenes, incluyendo el asesinato de un agente de la
Patrulla Fronteriza el pasado diciembre. Entrevistado por la cadena CBS, al preguntarla a Dodson si la agencia federal estadounidense era culpable por parte del incremento de violencia en México, el agente dijo que sí, y que incluso hay una correlación entre la escalada de violencia y la compra de armamento. “Entre más compraban nuestros hombres (contrabandistas), más violencia ellos (México) tenían”. Abundó que “con el número de armas que permitimos contrabandear nunca sabremos cómo mucha gente fue asesinada o asaltada. No hay nada que podamos hacer para recuperar esas armas. Están perdidas”. Sobre el mismo tema, un reporte de la ATF señala que esta agencia no sólo permitió el libre trasiego de armas entre ambos países, sino que captu-
ró en video los momentos cuando los contrabandistas se hacían de equipo como rifles AK-47, sin que sus elementos hicieran nada. La ATF, por su parte, asegura que durante la investigación se tomaron todas las precauciones necesarias para asegurar las armas antes de que cruzaran la frontera con México, pero algo falló, por lo que la estrategia se encuentra bajo evaluación en estos momentos. El informe indica que miles de esas armas están distribuidas a lo largo del territorio mexicano, especialmente en los estados con mayor índice de violencia. Según datos del Centro para la Integridad Pública de Estados Unidos, se detalla que al menos 195 de éstas han sido vinculadas a delitos en México. Ordenan investigación Al conocer la pérdida de las
armas cuyo objetivo inicial era desmantelar las estructuras del crimen organizado y capturar a capos de alto nivel, sin embargo, la operación falló, y e perdieron más de mil 700 armas, el fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, ordenó una investigación a fondo del operativo de la ATF que perdió el rastro de miles de armas que llegaron hasta los estados más violentos de México. La BBC de Londres, informó que varias de esas armas ya han sido ligadas a crímenes cometidos en ambos lados de la frontera, e incluso vinculadas con la muerte de un agente de la Patrulla Fronteriza en diciembre del año pasado. Por su parte, la CBS, informó que tras la información del agente Dodson, la ATF inició de inmediato dos acciones, la primera consistente en una investigación interna para evaluar sus operativos para combatir el tráfico de armas hacia México y en segundo término envió una carta a todos sus agentes para tratar de “disminuir la cobertura de estas historias en los medios de comunicación”. El documento indica textualmente: “Favor de realizar el máximo esfuerzo en las próximas dos semanas para maximizar la cobertura de operación y arrestos de la ATF en la región”, esto, con el objetivo de paliar la “cobertura negativa de CBS”.
10 LA POLÍTICA
SABADO 5 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Vargas Llosa, galardonado con el Aguila Azteca Es un honor otorgarle la condecoración, dijo el presidente Calderón
E
l gobierno mexicano otorgó la Orden Mexicana del Aguila Azteca, en grado de insignia, al escritor y Premio Nobel, Mario Vargas Llosa, "por ser un hombre valiente, inteligente, brillante, quien ha alcanzado con sus ideas y prosa alturas majestuosas", dijo el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al galardonarlo. Durante la ceremonia, celebrada en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, señaló que esta premiación al escritor peruano, se hace porque su obra es patrimonio de la literatura, de la libertad y de la humanidad. El mandatario mexicano expresó al reconocido escritor que el gobierno decidió otorgarle esa presea "a quien ha alcanzado con sus ideas y prosa alturas majestuosas, dejando impronta permanente para las generaciones del mañana". Calderón Hinojosa se dijo emocionado y orgulloso por condecorar a un hombre universal, a un gran latinoamericano y a un amigo de México. Persona "de letras, quien más allá de los innumerables reconocimientos que ha recibido es un hombre sencillo, sensato y comprometido". Así se dio a conocer ayer en el noticiero "unomásuno RadioTV", que estuvo encabezado por el editor de deportes, Raúl Tavera Arias, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. Vargas Llosa se ha asumido, dijo, con los más altos valores del ser humano, y por eso "México lo recibe con alegría, emoción y gratitud por todo lo que usted hace", indicó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, dirigiéndose al galardonado que México es su casa, su patria y su tierra. "En nombre del pueblo y del gobierno de México, es un placer condecorarle". El jefe del Ejecutivo explicó a los asistentes a la ceremonia, que la Orden Mexicana del Aguila Azteca, en grado de
Insignia, es el máximo galardón que entrega esta nación a ciudadanos de otros países que llevan a México en su corazón y en sus actos. El objeto, indicó el mandatario, es reconocer los servicios prominentes a la nación mexicana o a la humanidad. "Es también una forma de expresar el agradecimiento, la admiración, el cariño y el respeto de nuestro pueblo, y en este caso porque su obra ha enriquecido a México y a las letras hispánicas". Recordó que Vargas Llosa se ha definido como "un contador de historias" y que ha señalado que la literatura es una rebeldía del ser humano contra la cotidianidad. "Es una manera de vivir muchas vidas, muchas épocas y en muchas latitudes. Si bien es imposible de forma real, sí es posible a través de la literatura". El primer mandatario reconoció que la narrativa de Vargas Llosa ha unido a muchos personajes de diferentes ideologías y
condiciones, "y también ha descrito a muchos personajes, haciéndonos sentir alegría, enojo, indignación y gozo; nos ha hecho leer, que es algo que nuestros pueblos necesitan intensamente". Acompañaron a Raúl Tavera en este noticiero, el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete, la encargada de cultura, Mariana Benítez y los reporteros Fernando Gaytán y Raúl Ruiz. MILES DE INOCENTES EN CARCELES DEL PAIS Por su parte, Fernando Gaytán denunció la enorme fábrica de delincuenes que ha sido creada por las autoridades y elementos de la Procuraduría General de Justicia del DF, al comentar lo que viene sucediendo con relación a la película "Presunto culpable". Al mismo tiempo, manifestó que el verdadero culpable de que la persona liberada, por ser declarado inocente del cargo de homicidio, es el comandante de
la policía judicial, José Manuel Saavedra "El Charles Bronson”, quien forzó a que se declarara culpable el ahora liberado. Al hacer un análisis, dijo que Saavedra fue subdirector de la Judicial, además de ocupar las comandancias en las delegaciones Iztapalapa, Iztacalco y Gustavo A. Madero. Durante el tiempo que duró al frente de esas comandancias, Saavedra se caracterizó por culpar a personas inocentes, que permanecen aún encarceladas, para resaltar, falsamente, sus acciones. Saavedra es hijo de una juez, pero no dio a conocer el nombre de la misma. Saavedra se ha caracterizado por ser un "fabricante de delincuentes y haber metido a la cárcel, en su mayoría, a personas inocentes. “PRESUNTO CULPABLE” SEGUIRA EN CARTELERA Se volvió a cuestionar la decisión de la juez Blanca Lobo
Domínguez, quien concedió la suspensión de la cinta. Se insistió en señalar que la película "Presunto culpable" lejos de perjudicar a los participantes, se favorece a la ciudadanía que ha sido víctima por mala aplicación de la justicia. En la cinta se advierte la enorme podredumbre en las cárceles mexicanas y la forma tan ventajosa con la que se aplica la ley. En las prisiones hay una enorme cantidad de personas inocentes que han sido detenidas y procesadas sin tener culpa alguna. Hay inocentes, a los que se les han imputado delitos y por los cuales han recibido sentencias de hasta 60 años de cárcel, sin tener culpa por delitos de robo, asalto, homicidios, lesiones y fraudes. Asimismo, dijo que Saavedra tiene en su contra varias averiguaciones previas, como la FSP/B/TIII/01428/05/06 y la FSP/II/PA/1475/05/06. DETIENEN A TRAFICANTE Se dio a conocer que ayer fue detenido Javier Tinoco, lugarteniente de la "La Barbie". Tinoco Acua ha sido identificado como jefe de sicarios de la banda formada por hermanos Beltrán Leyva. Los integrantes de la mesa de análisis pusieron en tela de juicio que a la hora de la captura de Tinoco Acua y de "La Barbie", estos delincuentes sólo llevaban en los bolsillos unos cuantos pesos, una ínfima cantidad de droga, sin escoltas y su captura se haya ejecutado en una zona distante donde vivían. FESTIVAL DE LA VELOCIDAD La reportera Ana Laura García se comunicó para dar a conocer el éxito del festival de la velocidad, en la ciudad de León, Guanajuato.
Mesa de análisis de unomásuno Radio-TV.
CONVENCION DE BRUJOS EN CATEMACO El corresponsal en Veracruz, Lalo Rivera, dio a conocer la enorme venta de artículos para la aplicación de limpias, aprovechando el inicio de la Convención de los Brujos, que se celebra en Catemaco.
SÁBADO 5
DE
MARZO
DE
2 0 11
el dinero
12.13
unomásuno
Repunta mezcla mexicana exportacion a 103.41 dólares
L
a mezcla mexicana de exportación reportó una ganancia de 1.70 dólares respecto a su última cotización, al cerrar la semana con un nuevo récord en el año y venderse en 103.41 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Durante 2011 el oro negro nacional ha avanzado 21.12 dólares, logrando sus niveles más altos desde el tercer
trimestre de 2008. Al respecto, Bursamétrica señaló que estos incrementos representan un importante ingreso de divisas extras para México, ya que en comparación con el precio presupuestado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de 65.40 dólares por tonel, representa un aumento de 36.52 dólares por barril, es decir 55.8 por ciento arriba de lo estimado. Por otra parte, reveló que
en el mercado internacional, el rechazo del gobierno libio y la comunidad internacional a la propuesta venezolana para resolver la crisis que vive el país africano, elevó los precios de los crudos de referencia en el mundo. Las cotizaciones también fueron favorecidas por las protesta registradas en una provincia productora de petróleo al Este de Arabia Saudita, donde chiítas exigie-
ron a las autoridades la liberación de prisioneros detenidos sin el debido proceso. La consultora detalló que el Brent cerró cerca de los 116 dólares por tonel, ante nuevos reportes de ataques aéreos en Libia. En tanto, los crudos de referencia West Texas Intermediate (WTI) y Sour (WTS) repuntaron este viernes a 104.42 y 97.71 dólares por barril, respectivamente.
Beneficiará a México alza en precio del crudo: Merrill Lynch
N
ueva York.- México experimentará un positivo impacto fiscal y en su cuenta corriente por las alzas en los precios internacionales del crudo, según el banco de inversión Merrill Lynch. En un reporte emitido ayer, el banco aseguró que por cada incremento de diez dólares en el precio del crudo, el impacto fiscal para México será equivalente al 0.4 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB). Al igual que en Venezuela, “el impacto en México es también alto, de 0.4 por ciento del PIB, puesto que los ingresos derivados del
petróleo representan cerca de un tercio de los ingresos totales del gobierno federal”, indicó el informe. Apenas el miércoles pasado, los precios del crudo en el mercado de Nueva York
rebasaron los 100 dólares por barril, ante el temor de que las manifestaciones pro democracia en Medio Oriente y el norte de África pudieran interrumpir el abastecimiento mundial de petróleo.
El banco también explicó que un alza en los precios internacionales del crudo beneficiaría la cuenta corriente de México, que es el país de América Latina que más provecho obtendría de los incrementos del petróleo, tan sólo por detrás de Venezuela. Por cada aumento de diez dólares en el precio del barril de crudo, la cuenta corriente mexicana aumenta el equivalente a 0.5 por ciento del PIB. El banco de inversión indicó que tales cálculos sólo incluían “el impacto directo del mayor precio del petróleo”.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO IMPROCEDENTE RECURSO DE VITRO Ante la decisión del Consejo de la Judicatura Federal de aceptar una queja de Vitro, de Adrián y Federico Sada, para realizar un concurso mercantil preconcertado, la decisión del juez de rechazar este concurso mercantil sigue en pie por improcedente. La razón por la que el juez Cuarto de Distrito en Materia Civil y del Trabajo de Monterrey, Francisco Flores Sánchez, rechazó la solicitud de Vitro es que esta empresa incorporó créditos entre la empresa matriz y sus subsidiarias para tener mayoría y afectar los intereses de los verdaderos acreedores de la empresa. La validez de las deudas intercompañías opera cuando no se utilizan para pulverizar a los acreedores; es decir, cuando no se usan en los procesos de quiebra preconcertados. Sin embargo, en el caso de Vitro, las deudas intercompañías fueron creadas para pulverizar a los acreedores y, de esta manera, robarles parte de los recursos que prestaron. Este fraude contra los acreedores de Vitro se desarrolló hace apenas unos meses, cuando a lo largo de un año la deuda entre las propias compañías del grupo pasó de mil millones de pesos a 22 mil millones de pesos o, al equivalente en términos de dólares de 1,900 millones de dólares. A través de esta supuesta deuda entre compañías la familia Sada que controla la empresa tiene una mayoría relativa en la deuda total, frente a los acreedores reales de Vitro. Con esta deuda creada artificialmente y que solo se refleja en los estados contables, de un lado como pasivo y del otro como activo, Vitro dice que tiene de su lado a la mayor parte de de los acreedores y si le aprueban los juzgadosatentará contra los intereses de los acreedores reales de la empresa a través del concurso mercantil realizado en contra del derecho de los afectados. Las deudas intercompañías están sujetas a una serie de requisitos para que voten y, en especial, no cuentan cuando es en menoscabo de los pasivos que tiene la empresa, porque implica un fraude contra los acreedores. Es por esta razón que la decisión del juez es congruente y apegada tanto al derecho nacional, como al internacional. Twitter @ jmartinezbolio
12
unomรกsuno
SABADO 5 DE MARZO DE 2011
SABADO 5
DE
MARZO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Promoverán riquezas naturales de México Se dará a conocer la belleza de los principales sitios turísticos del país I SRAEL M ARTÍNEZ /U RIEL M UÑOZ R EPORTEROS
unomásuno / Israel Angulo.
L
a Secretaría de Turismo lanzará un concurso llamado "Creatividad para México 2011" dirigida por la titular de esta dependencia, Gloria Guevara Manzo y el Consejo de Promoción Turística de México, junto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); teniendo como objetivo convocar a estudiantes de las carreras de comunicación y mercadotecnia, agencias publicitarias y de relaciones públicas para promocionar al sector turístico mexicano. Gloria Guevara Manzo comentó acerca de la importancia que tiene esta convocatoria para los jóvenes estudiantes de las carreras de comunicación y mercadotecnia, donde "podrán desarrollar su creatividad profesional, dando a conocer la belleza de nuestros principales puntos turísticos del país". Asimismo, el concurso abarcará no sólo internet sino también otros medios
Gloria Guevara, titular de Sectur, encabezará el concurso “Creatividad para México 2011”.
de comunicación: televisión, radio y medios impresos. En este mismo sentido, las redes sociales tendrán un papel importante para promover las riquezas naturales de México, por lo que representa una gran oportu-
nidad para que tanto los jóvenes estudiantes mexicanos, como las empresas publicitarias, muestren el potencial creativo que existe en la actualidad. Siendo el 2011 el año del Turismo en México, decretado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, esta campaña tiene como
objetivo ser un apoyo importante para lograr reubicar nuestro país entre los cinco principales destinos turísticos a nivel mundial. Además, los ganadores de esta campaña serán dictaminados por los ciudadanos del país, quienes tendrán la oportunidad de votar en las diferentes cate-
gorías: en la educativa (dirigida sólo para estudiantes) y la empresarial. Por otra parte, la Universidad Nacional Autónoma de México, dará el apoyo con TV UNAM, para difundir y promocionar a esta interesante iniciativa para apoyar el talento joven estudiantil de México.
Regresa la carrera-caminata en Día de la Familia SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
Con motivo de las celebraciones por el Día de la Familia, el próximo domingo, a las 8:00 horas, los capitalinos protagonizarán la tradicional carreracaminata en la explanada del Auditorio Nacional, donde además podrán disfrutar de un concierto brindado por Belanova, Danna Paola, Luis Lauro, Cynthia y el Grupo Tobby. Para el recorrido de 10 kilómetros se prevé la asistencia de 3 mil 700 deportistas, quienes integrarán las categorías: libre única varonil y libre única femenil. Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, informó en días pasa-
dos que el domingo 6 de marzo, a las nueve de la mañana, se realizará también una caminata de 5 kilómetros con salida y meta en el Auditorio Nacional, en la que podrán participar todas las familias. Autoridades del Consejo de la Comunicación informaron que en el evento habrá un espacio para promover la lectura en casa y la comunicación entre los integrantes de la familia. Desde el 2006, este consejo instituyó el primer domingo de marzo, como el Día de la Familia, con el fin de fortalecer a la que considera "la unidad esencial de la sociedad: la familia. Las celebraciones de la ciudad de México se suman a las de estados como: Aguascalientes, quienes realizarán una verbena popular; Baja
California, juegos interactivos y un programa artístico cultural; Campeche, con tema central: la familia en su carnaval; Chihuahua disfrutará con una bicicleteada y una papaloteada; Durango preparará lecturas familiares; Guerrero realizará juegos de playa y didácticos.
Por otra parte, en Jalisco habrá eventos artísticos, culturales y deportivos; Michoacán, desfiles; Oaxaca promocionará la lectura y los valores en familia; Puebla integrará a menores huérfanos con familias poblanas mediante procesos de adopción.
14 NOTIVIAL
unomásuno
SÁBADO 5 DE MARZO DE 2011
El INVEA inspeccionó a empresas gaseras Solo ameritan una amonestacion y recomendación las visitadas RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS.
unomásuno / Raúl Ruíz.
E
l Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), en conjunto con Protección Civil y el H. Cuerpo de bomberos, verificaron estaciones distribuidoras de gas L. P., ubicadas en la delegación Gustavo A. Madero las estaciones visitadas el día de ayer, fueron la empresa con razón social TOMSA, ubicada en el número 81 de la calle Pelicano de la colonia Granjas Modernas, delegación Gustavo A. Madero, así como la empresa con razón social Flama Azul ubicada en el Parque Industrial de la demarcación arriba mencionada, en el cruce de las calles Pelicano y San Juan de la colonia Granjas Modernas. De acuerdo al oficial de bomberos, 2do. Súper Intendente y Sub Director de Prevención del H. Cuerpo de Bomberos; Arturo Quezada Maya, luego de una minuciosa inspección de las estaciones mencionadas, durante más de tres horas, los jóvenes inspectores del INVEA, revisaron las instalaciones y documentación correspondiente, señalaron que tan solo existían detalles menores que no cumplían dichas estaciones distribuidoras de gas L. P., por lo que no ameritaba una suspensión de actividades, tan solo una amonestación y recomendación
Tomsa y Flama Azul de la Gustavo A. Madero fueron verificadas para corregir dicha irregularidad. Por otra parte trabajadores de otras empresas aseguraron que solo es un teatro lo de las verificaciones y que todo, esta ya arreglado, en las empresas que le "entran", no pasa nada ya que les avisan con tiempo de las inspecciones y las otras que "no le entran", le buscan cualquier detalle para colocar los sellos. Por otra lado comentaron vecinos de la colonia Granjas Modernas, que desgraciadamente las plantas gaseras ubicadas en la Zona Industrial, quedaron muy
cerca de zonas habitacionales, escolares y representan un grave peligro para los vecinos de la Gustavo A. Madero, por lo que recomiendan a las autoridades involucradas, que busquen la forma de sacar a estas empresas de la zona, y llevarlas a lugares despejados y alejados de la zona urbana, finalmente mencionaron que son muchos millones de pesos en juego, por lo que el "Entre", y la repartición de dinero obliga a las autoridades hacerse los sordos y ciegos, concluyeron.
Habilitan avión como centro educativo SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
Un nuevo proyecto en Ecatepec que consistirá en habilitar dos aviones y una avioneta para actividades recreativas, educativas y culturales, comenzó el pasado jueves luego que la aeronave, Mc. DonnellDouglas DC9-15, retirada hace diez años del Aeropuerto de la Ciudad de México, fuera montada sobre una glorieta de Jardines de Morelos. El avión será equipado con una biblioteca virtual, un simulador de vuelo, un tobogán de salida de emergencia, áreas recreativas gratuitas para toda la población, un elevador para el acceso de personas con capacidades diferentes y 30 equipos de cómputo. Ayer por la tarde, aun se podían ver trabajadores ultimando los detalles en el predio donde fue montado el avión, mismo que se encuentra
en una zona de juegos infantiles, áreas de recreo, ciclopista y áreas para adultos mayores y discapacitados. A la ceremonia de presentación acudió el alcalde de Ecatepec, Eruviel Ávila, quién comentó que este avión, más uno similar que llegará en próximas semanas y una avioneta, convertirán a Ecatepec, en el municipio con mayor flota aérea en el país. "Serán aviones destinados a fines recreativos, educativos y culturales que ayudarán a fortalecer la unión de las familias", puntualizó, Eruviel Ávila.
¡CHIVATAZO!, nos llega una información de más de las anomalías y corrupción que suceden en el interior de la Policía Ministerial del Estado de México, nos despepitan nuestros informantes, que existe un grupo especial de investigaciones que depende de la ciudad de Toluca y cuyo jefe es un mono de nombre Luis Romero Pomar, quezque actor de churros ,de no muy buenos antecedentes, ya que ha estado bajo investigación en varias ocasiones por robo a transporte y $$$iempre ha $$$alido bien librado. Se supone que el Romero Pomar, se encarga de llevar a cabo las investigaciones que le ordena su jefe, pero se aprovecha de su hueso y sus relaciones, para atorar a personas relacionadas con homicidios del narco, mismas que le son ubicadas y puestas de a pechuga por uno de sus guaguas él ése Mújica, el que a su vez es informado por una ruca muy pesadota de la farmacia, que le ordena al citado tira ministerial quien debe ser atorado, a cambio les baila una lucezota y les surte sus chatazos al Luis Romero Pomar y al Mújica, de quienes nos dicen iguanas ranas, que no pasan el doping por atascadotes (ojo Linares). QUE ES más ya hasta los han amenazado de muerte al par de alhajitas y al mismo fiscal general él ése Godoy, dejándoles narcocartulinas a los ejecutados, nos ponen como ejemplos a los encajuelados de Atizapán y a los dos de san Agustín, piden los querellantes que los ratas con charola y pachecotes se pongan a chambiar y ya no estén al servicio de la maña, pero que no entienden y siguen haciendo “chambitas” que les dejan muy buena lana y aguacatotes de color blanco (tamales de pericocha mocha). QUE LOS monos balconeados además de tocho morocho se andan pelando delante de toda la gente en la subprocuraduría por la repartición de la pachocha que les dan los mañosos, porque les “limpien la plaza”. PIDEN los cabecillas que nos pasan el rollo que se pongan las pilas el subprocurador y fiscal general antes que se los maten, al mismo tiempo que se den color que les están picando los aclayos “El Romero Pomar” y “El Mújica”, y para que piquen la salsuca que no es choro, anda el rún rún que atoraron al Mújica, poniendo a los toros a un mono al que le iban a dar el caletazo y que dos michoacanos arraigados los empinaron que les daban el pitazo cuando les iban a hacer operativos, claro a cambio de una lanota por el “servicio”. POR OTROFO laredo nos hacen saber que el bono bicentenario que supuestamente dio el gobierno federal de cuatro milpas para cada tira ministerial del Estado de México nunca les llegó, pero todavía los despelucaron con 750 varos que dizque porque se los dieron “de más” en diciembre del año pasado, pero que no dicen que les dieron menos aguinaldo y que ya les están cobrando una quinina semanal de renta, obligándolos a salirle al toro y robar a la ciudadanía para juntarles el “entre”. MIENTRAS EL procurador Alfredo Castillo Cervantes se adorna a tiro por viaje ante los medios de difusión “que está combatiendo la corrupción” en las filas de la policía ministerial, pero la neta son puros cuentos y sueños guajiros, pos mientras tanto la tira le sigue pegando a roberto con fe-derico, ya que n´más andan sobres lo que les deje una lanota para juntarles “la gata” a los altos funcionarios del gobierno mexiquense, los que le hacen el paro a los policías ratas de dos patas. NOS FINALIZAN los comunicativos asegurándonos que sí queremos comprobar todano lo anteriormente verbiado, solo basta que parlen con algunos mandos medios de la corporación, para que lo comprueben, pos ya están hasta la monja de tanto robadero que se está chutando la gente del procurador Castillo Cervantes. EN CONTRA los ministeriales, como de la ciudadanía en general del estado de México, pero lo más gacho es tanta hipocresía y mentiras que les dan dichos funcionarios al hacerles creer que están chambiando a favor de quienes les pagan la nomina, ¡ pero nel pastel!, pos son unas ratotas cola peluda (¡CHONCHAS!) Email:jefegaytan1@live.com.mx
SÁBADO 5
DE
MARZO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Blindan militares Durango Anuncia gobernador, llegada de más elementos ante repunte de violencia
Detienen a joven con heroína valuada en 600 mil dólares Un joven fue arrestado por autoridades de la Aduana y Protección Gronteriza (CBP), apostados en el cruce internacional "Gateway", luego de que pretendió ingresar a territorio estadunidense con 2.72 kilos de heroína, valorada en 600 mil dólares. El portavoz de la CBP, Eduardo Pérez, informó que el decomiso del narcótico se efectuó en el cruce fronterizo que une a las ciudades de Matamoros y Brownsville, Texas. Refirió que a la garita migratoria arribó el conductor de un auto Chevrolet Cavalier, modelo 1998, quien fue enviado a la segunda inspección, tras mostrar nerviosismo, luego de ser interrogado por los agentes de la aduana. Dijo que en la segunda revisión —en donde se utilizó equipo de alta tecnología y unidades caninas, adiestradas para la detección de narcóticos—, los agentes de CBP fueron alertados de la presencia de nueve paquetes ocultos en el interior del vehículo. Destacó que el peso total de la droga decomisada fue de 2.72 kilos de heroína, cuyo valor en el mercado estadounidense supera los 600 mil dólares. Los agentes de la aduana detuvieron al conductor, un joven de 18 años de edad, mexicano pero con residencia legal en Brownsville, Texas, quien fue transferido al Departamento de Aduanas e Inmigración, así como deSeguridad Nacional (ICE-HSI por sus siglas en inglés) para que continúen con las investigaciones.
El gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, en reunión con integrantes del sector turístico.
D
urango.- El gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, anunció la llegada de más militares a la entidad, después de los hechos violentos ocurridos durante los últimos días. En una reunión con el sector turístico en Durango, el mandatario estatal se comprometió a combatir la delincuencia y dar seguridad y tranquilidad a los ciudadanos.
Expuso que en los próximos días arrancará un programa denominado Acción Inmediata de Seguridad Pública, que busca lograr una mejor estrategia de seguridad. Este programa prevé cuatro acciones: una referente a la seguridad en centros educativos. Además, dijo, enviará una serie de reformas al Congreso del estado para operar un registro estatal de control de vehículos sin placas.
"Buscamos combatir la delincuencia para darle tranquilidad y seguridad a los ciudadanos y a los empresarios que arriesgan su patrimonio para generar empleo", subrayó. Herrera Caldera dijo que en días pasados dialogó con el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, a quien le solicitó mayor número de militares, que ya se encuentran en la entidad.
Incineran ocho toneladas de marihuana en Sonora San Luis Río Colorado, Son.- Miembros del Ejército Mexicano incineraron ocho toneladas 939 kilogramos de marihuana en una ceremonia oficial realizada en esta frontera, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La 45 Zona Militar, en un reporte, indicó que el acto se realizó en las instalaciones del 22 Regimiento de Caballería Motorizada, ubicado en el ejido Las Adelitas. Agregó que tal cantidad de droga es resultado de los decomisos realizados en este municipio durante las últimas semanas, en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR). Dijo también que peritos de la fiscalía federal comprobaron la autenticidad del enervante, en presencia de personal de Contraloría Interna de la misma dependencia. Precisó que el evento fue encabezado por el comandante de la Guarnición Militar de esta plaza, Raúl Guereca
Valenzuela, y por el agente del Ministerio Público Federal, Francisco Vázquez Alatriste.
16 REPÚBLICA
unomásuno
SÁBADO 5 DE MARZO DE 2011
Asesinan a comandante Agente del sector cuatro, Juan Carlos Tafolla Espinoza, en Tlaquepaque, Jalisco
T
laquepaque, Jal..- La Policía de Tlaquepaque informó del deceso de su primer comandante del sector cuatro, Juan Carlos Tafolla Espinoza, acaecido ayer en la mañana luego de una agresión directa con armas de fuego cuando salía de su domicilio para
incorporarse a sus labores. En un comunicado, la corporación municipal explicó que el atentado del agente policial ocurrió alrededor de las 6:20 horas sobre la calle Santa Martha, casi al cruce con Arrollo de en Medio, en el municipio de Tonalá. Precisó que Tafolla se disponía
El atentado ocurrió ayer en la mañana en el municipio de
a abordar su unidad, la patrulla 1708, donde lo esperaba su chofer, cuando varias personas, en número desconocido aún, abrieron fuego contra su persona, cayendo junto al vehículo oficial y sin darle oportunidad a defenderse; el chofer del comandante resultó ileso. El comandante Tafolla, quien contaba con 42 años de edad, ingresó a la corporación en abril del año pasado. Se caracterizaba por su disciplina y su expediente no estaba limpio. Anteriormente ya había trabajado en esta dependencia y en otras corporaciones de seguridad pública. Era casado y le sobrevive su esposa y tres hijos a quienes la Policía de Tlaquepaque les externa sus más sentidas condolencias y les brindará todo el apoyo legal y humano para sobreponerse a esta pena, independientemente de lo que administrativamente corresponda. El Instituto jalisciense de Ciencias Forenses se encargó de la fijación y levantamiento de indicios, en tanto que la Procuraduría General de Justicia de Jalisco tomó conocimiento del caso y ya realiza las investigaciones para esclarecer el hecho.
Investigan asesinato de mando policíaco en Michoacán En las investigaciones de la muerte del director de Seguridad Pública de Tanhuato, José Gómez Basurto, las autoridades en Michoacán manifestaron
Tienen al menos tres hipótesis.
que tienen al menos tres hipótesis. Así lo señaló el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Jesús Montejano Ramírez, quien reconoció que una de ellas es la de un ajuste de cuentas ligada al crimen organizado. A tres días de la muerte del funcionario, el procurador michoacano afirmó que se llevan a cabo las diligencias necesarias para tratar de esclarecer el caso y dar con los responsables. Lamentó que al momento del ataque, José Gómez Basurto haya ido solamente acompañado por su chofer, situación que le restó posibilidades de repeler la agresión. Como se recordará, el pasado 1 de marzo, el director de Seguridad Publica de Tanhuato fue sorprendido por un comando armado cuando viajaba a bordo de una patrulla oficial sobre la carretera Yurécuaro-Tanhuato. Los desconocidos le dispararon con rifles de alto poder, dejándolo sin vida en el lugar de los hechos, mientras que ellos lograron darse a la fuga. Horas después, durante el operativo implementado, elementos del Ejército mexicano aseguraron cinco vehículos y un arsenal en las inmediaciones de la comunidad de Tinaja de Vargas. Por las características de los vehículos y las armas no se descarta que hayan pertenecido a los responsables del crimen del mando policíaco.
Fue en la calle Hornitos barrio de Petaquillas
Lanzan bombas molotov a tres casas deshabitadas en Acapulco La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informó que en la zona tradicional del puerto, en el barrio Petaquillas, fachadas de tres viviendas deshabitadas fueron atacadas con bombas molotov. Asimismo, encontraron tirada una granada de mano sin chaveta y casquillos percutidos. Los hechos se registraron a las 7:48 horas en calle Hornitos número 49, del barrio de Petaquillas. Refirió que el explosivo estaba a un costado de un vehículo particular. Los elementos del Operativo Plan Conjunto también encontró en el lugar seis casquillos percutidos y un cartucho útil de calibre 7.62 x 39 milímetros. Además, constataron que la fachada de tres viviendas fueron atacadas con bombas molotov, y al tratar de indagar corroboraron que los inmuebles estaban cerrados y deshabitados. Con base a la información que recabaron los elementos federales y estatales, los artefactos explosivos, fueron el saldo de un enfrentamiento durante la madrugada de ayer; sin embargo, ninguno de los vecinos comentó nada acerca de quienes participaron en la disputa. La granada fue asegurada por elementos especializados en explosivos del 68 Batallón de Infantería, quienes la mantienen en sus instalaciones.
SABADO 5
DE
MARZO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Credenciales IFE 03 ya no tienen validez: Víctor Puga MARÍA CARETTA REPORTERA
En conocido café del puerto jarocho, Víctor Hernández Puga, vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral, con cabecera en Veracruz, se presentó para dar a conocer a la ciudadanía que los próximos días de carnaval, seguirán sus actividades de lunes a sábado, de manera normal, por lo que podrán asistir a realizar sus trámites de credencial electoral, debido a que no se verán interrumpidas por las fiestas, ya que esta es una festejo local y las oficinas trabajan. Específico que en estos días se ha registrado baja afluencia en las oficinas, por lo que es necesario recordarles a los veracruzanos que asistan a realizar sus trámites para renovar su credencial a todos aquellos que aun cuentan con la terminación 03, puese ésta ya no tiene validez, ni como iden-
tificación. Han sido 214 ciudadanos a los que ya se le ha notificado que tienen que asistir a recoger su credencial que tramitaron desde hace dos años, de un padrón electoral de 263 mil ciudadanos, y aunque es un porcentaje muy bajo si estas tarjetas no se recogen a tiempo, se desecharán y significa un gasto innecesario al gobierno, independientemente de que tienen que realizar el trámite nuevamente. Los módulos donde pueden asistir están ubicados en Bravo 347 casi esquina Miguel Lerdo de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 8:00 a 16:00 horas, donde usted podrá hacer su trámite en 30 minutos.
Vocal del Registro Federal de Electores, Víctor Hernández Puga. (Foto: María Caretta).
Xalapa contará con infraestructura para Juegos Centroamericanos Afirmó la alcaldesa Elizabeth Morales García POR JOSÉ AGUIRRE REPORTERO VERACRUZ
El ayuntamiento de Xalapa se sumará a las acciones que emprenda el gobernador Javier Duarte de Ochoa para la realización de la próxima edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, que tendrá como sede la entidad veracruzana, afirmó la presidenta municipal, Elizabeth Morales García. Para tal fin, se pondrá a disposición de esta justa la infraestructura urbana y deportiva que existe en la ciudad, lo que redundará en beneficios sociales y económicos para el municipio y el estado. Elizabeth Morales aseguró que la competencia deportiva, a celebrarse el 2014 y que se llevará a cabo en las ciudades de Tuxpan, Orizaba, Córdoba y Xalapa, será la gran oportunidad para detonar turísticamente a Veracruz. En el marco de la XLII asamblea general ordinaria de la Organización Deportiva de Centroamericana y del Caribe (Odecabe), encabezada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, la munícipe comentó que Xalapa tiene la infraestructura deportiva y urbana para recibir a los atletas, representantes de los comités deportivos y visitantes a la competencia. Enfatizó que el gobierno que
Elizabeth Morales García aseguró que la competencia deportiva, a celebrarse en el 2014 y que se llevará a cabo en las ciudades de Tuxpan, Orizaba, Córdoba y Xalapa, será la gran oportunidad para detonar turísticamente a Veracruz. encabeza brindará toda la ayuda para participar con los organizadores deportivos y ofreció respeto a las decisiones que ejecute el comité organizador, de acuerdo a su programa de actividades. A nivel local, comentó que a través de la coordinación de Activación Física, el ayuntamiento xalapeño promoverá programas deportivos en
los centros educativos para generar una dinámica positiva que ayude a los alumnos a desarrollar su crecimiento físico y mental. Al evento, donde el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el presidente de la Organización Deportiva Panamericana, Mario Vázquez Raña, signaron un acuerdo de colaboración rumbo a los Juegos
Centroamericanos y del Caribe 2014. A la reunión asistieron el presidente de Odecabe, Héctor Cardona; el titular de la Comisión Nacional de Deporte, Bernardo de la Garza; el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Felipe Muñoz, y representantes de los comités olímpicos nacionales e internacionales.
SÁBADO 5
DE
MARZO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Presentan muestra de Dalí en Rusia
El llamado genio surrealista.
"Salvador Dalí. Mensaje sagrado" reúne desde en Sarátov (sureste de Rusia) un centenar de ilustraciones que el artista creó en los años sesenta para una nueva edición de la Biblia. "Ninguna de las 105 obras expuestas pertenece al fondo de ningún museo ruso, lo cual permite afirmar sin exageración alguna que se trata de
un proyecto único", señala el Museo de Bellas Artes Radíschev de Sarátov en su página en Internet. Las creaciones del genio surrealista que integran esta muestra forman parte de una colección privada italiana y podrán ser vistas hasta el 10 de abril en Sarátov y de ahí viajarán durante los próximos dos años por una docena
de ciudades rusas. La exposición es única también en la medida en que incluye por primera vez trabajos menos conocidos en Rusia, ya que se trata de las ilustraciones creadas por el artista de Figueres para una nueva edición de la Biblia por encargo del italiano Giuseppe Albaretto.
Recibe Vargas Llosa la Orden Águila Azteca El presidente Felipe Calderón se dijo emocionado y orgulloso de condecorar a un hombre universal
El máximo galardón que entrega nuestro país a ciudadanos de otros países que llevan a México en su corazón y sus actos.
P
orque su obra es patrimonio de la literatura, de la libertad y de la humanidad, el escritor peruano-español Mario Vargas Llosa, Premio Nobel 2010, recibió la Orden Mexicana del Águila Azteca, en grado de Insignia, de manos del presidente Felipe Calderón. El primer mandatario dijo al reconocido escritor que el gobierno mexicano decidió otor-
garle esa presea "por ser un hombre valiente, inteligente, brillante; quien ha alcanzado con sus ideas y prosa alturas majestuosas, dejando impronta permanente para las generaciones del mañana". Calderón Hinojosa se dijo emocionado y orgulloso por condecorar a un hombre universal, a un gran latinoamericano y a un amigo de México. Persona
"de letras quien más allá de los innumerables reconocimientos que ha recibido es un hombre sencillo, sensato y un ciudadano comprometido". Asumido, dijo, con los más altos valores del ser humano, y por eso "México lo recibe con alegría, emoción y gratitud por todo lo que usted hace", y le reiteró que México es su casa, su patria y su tierra. "En nombre del pueblo y del gobierno de México, es un placer condecorarle". El jefe del Ejecutivo explicó a los asistentes a la ceremonia, realizada en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, que la Orden Mexicana del Águila Azteca, en grado de Insignia, es el máximo galardón que entrega esta nación a ciudadanos de otros países que llevan a México en su corazón y en sus actos. El objeto, abundó el presidente, es reconocer los servicios prominentes a la nación mexicana o a la humanidad.
"Es también una forma de expresar el agradecimiento, la admiración, el cariño y el respeto de nuestro pueblo, y en este caso porque su obra ha enriquecido a México y a las letras hispánicas". Recordó que Vargas Llosa se ha definido como "un contador de historias" y que ha señalado que la literatura es una rebeldía del ser humano contra la cotidianidad. "Es una manera de vivir muchas vidas, muchas épocas y en muchas latitudes. Si bien es imposible de forma real, sí es posible a través de la literatura". El presidente Calderón reconoció que la narrativa de Vargas Llosa ha unido a muchos personajes de diferentes ideologías y condiciones, "y también ha descrito a muchos personajes, haciéndonos sentir alegría, enojo, indignación y gozo; nos ha hecho leer, que es algo que nuestros pueblos necesitan intensamente". Al subrayar que la obra del
galardonado "nos ha hecho vivir lo que somos y ser conscientes de lo que somos", el presidente mexicano recordó una anécdota de 1966 en algún café de Londres, donde se reunieron grandes literatos latinoamericanos, entre ellos "nuestro Carlos Fuentes", puso en relieve. "Al parecer, si no acordaron, platicaron la genial idea de escribir cada uno de algún personaje, un dictador por ejemplo. Cada quien escogió al suyo y poco a poco fueron surgiendo las grandes novelas que fueron precisamente el despertar de una nueva literatura en el mundo, la latinoamericana". Dentro de ese grupo de escritores que han dado vida a la nueva literatura latinoamericana, puntualizó, está Mario Vargas Llosa, quien ahora ha sido reconocido con el Premio Nobel de Literatura 2010. "Honestamente, con ese premio sentimos que ganamos todos los latinoamericanos", concluyó el mandatario mexicano.
SÁBADO 5 DE MARZO DE 2011
LA CULTURA 19
unomásuno
Leí un libro de Siqueiros para pintar aquel mural en CU: Leonardo Nierman
“
Cuando pinto, sólo busco la alegría de vivir”, responde Leonardo Nierman al invitarlo a conversar acerca de esos movimientos internos y externos que lo condujeron —desde hace más de cuatro décadas— a ocupar un consolidado sitio dentro de las mejores colecciones de pinturas y esculturas surrealistas y abstractas en museos, galerías, centros culturales y universidades del mundo. Así, Nierman, confesó: “Leí un libro de Siqueiros para pintar aquel mural de CU”. Y el artista reflexiona enseguida, acerca de sus “suertudos” principios. ¿Cómo fueron estos? “No me resulta difícil decirlo —asevera el artista con la azul franqueza de sus ojos—, porque en aquellos principios, era tan sólo uno de tantos pintores aficionados. Y lo digo, no sólo porque jamás fui acusado de ser un niño prodigio, sino porque los primeros 20 años de la vida, me los pasé coqueteando con la música. Yo anhelaba ser un buen violinista. — ¿Empezó ahí la aventura de su primer cuadro? — Quizá; porque nunca aprendí a tocar muy bien el violín, pero sí a entender algo que fue muy útil. Aprendí armonía. Armonía para ver la vida, la muerte, el color, el Sol, los sueños, las aspiraciones. De modo que esos 20 años sumergido en el mundo de la música, fueron dándome una idea de que el área en la que yo realmente quería o aspiraba a moverme, era en el arte. “Poco tiempo después de dejar el violín y percatarme de mi insuficiente talento para tal asignatura, empecé a jugar con los colores. Como aficionado, nada más. Esto es, porque empecé a hacer caricaturas de los maestros en mi carpeta de apuntes, y realmente era yo eso justamente. Un aficionado a la pintura. Y totalmente autodidacto. Jamás pasó por mi mente asomarme a una escuela de arte. Pero de algún modo, a mis amigos y conocidos les gustaba las cosas que yo hacía. Inclusive alguno sugirió que medio le gustaría comprarme un cuadrito. Pero lo que realmente marcó mi destino fue que formando parte de la primera generación de estudiantes de la Facultad de Comercio, en Ciudad Universitaria, me enamoré de un muro que estaba colocado entre el gran hall de entrada y la puerta hacia el auditorio, con el que se conformaba una especie de biombo de unos 25 o 30 metros cuadrados. Así empecé a coquetear con la idea de pintar un mural dentro de ese espacio. EL MURAL DE CU Adentrado en la charla, el artista confiesa que no tenía ningún antecedente de amor por las artes plásticas, pero que aquel muro le gustaba. “(...) Era flotante. Algo así como un bastidor de acero. Y un día coincidí en los pasillos con el que fuera director de la Facultad, Wilfrido Castillo Miranda. Se trataba de un personaje simpático. Pues no estaba revestido de aureolas monárquicas. Fue entonces cuando le dije: —Maestro, ¿qué tal si me deja pintar ese muro? — Bueno —me dijo—. Yo no tengo autoridad para esos permisos, pero presénteme un proyecto para turnárselo a un comité, y a ver qué ocurre. Pasaron varios meses, y ya hasta se me había olvidado. Pero un día, al encontrármelo, me alertó: — ¡Oye Leonardo!, ya te aceptaron el proyecto. Así que empiezas a pintar mañana. ENCUENTRO CON SIQUEIROS “Caí en pánico”, recuerda el pintor. “Así que conseguí el teléfono de David Alfaro Siqueiros para pedirle una cita. Me la dio. Fui a su casa y me dijo: — ¿Qué se le ofrece joven? — Que me diga cómo se pinta un mural. — Te voy a resolver tu problema —me respondió—. Ve a una librería y compra un libro que escribí, que se llama exactamente así: Cómo pintar un mural. Igualmente, me dio un tip muy bueno. Me recomendó a un extraordinario mexicano a quien nunca se le hizo la menor justicia y que fue el ingeniero químico Julio González Parrodi. Hijo de Carlos González Peña, escritor. Era un hombre bohemio, muy inteligente, fue el que inventó los colores acrílicos y que hoy en día es una industria multimillonaria. Se venden casi tantos colores acrílicos como pinturas al óleo, acuarelas y eso. Pero, en fin. El esfuerzo que hice para pintar ese mural siendo un aficionado, fue lo que realmente marcó mi destino. Esto es lo que yo quiero hacer el resto de mi vida. Continuará mañana
Crear una plataforma de discusión de temas actuales en el mundo de la música.
Alistan Feria Internacional de la Música en Guadalajara El encuentro, del 16 al 19 de junio; buscará promover la cultura musical
S
er un punto de encuentro internacional y de vanguardia que apueste por fortalecer la profesionalización de creadores y la promoción de la cultura musical, es el objetivo de la Feria Internacional de la Música, que se desarrollará del 16 al 19 de junio en diversos espacios de Guadalajara. En entrevista con los medios de comunicación en el Lunario del Auditorio Nacional, Ana Teresa Ramírez de Alba, coordinadora de producción y difusión musical de la Universidad de Guadalajara, dijo que uno de los objetivos del encuentro es crear una plataforma de discusión de temas actuales en el mundo de la música, pues “es imprescindible que en el país se empiece a crear una discusión al respecto. “Temas que nos interesan mucho, porque la Feria está creada por una universidad pública y esto le da un carácter académico; por otra parte, la discusión
versará sobre Latinoamérica de hoy y sus modelos de desarrollo cultural”, explicó Ramírez de Alba. Detalló que habrá también representantes de Brasil y Colombia para hablar de los derechos de autor, la música en Internet, la venta y compra de música por estos medios. “Por otra parte habrá show case de trabajo nacional; es decir, de grupos mexicanos, así como algunos conciertos y talleres durante los días de la Feria”, señaló de Alba. Destacó que estos talleres de trabajo serán de temas especializados, entre los que destacan disqueras independientes y otra entre productores. Añadió que habrá un taller que consiste en que los jóvenes que asistan o participen dentro de éste, podrán ver todo el proceso de producción de una canción, que será seleccionada por medio de una convocatoria abierta a nivel nacional.
“La canción será inédita; entonces, será producida ahí, para que los jóvenes vean todo el proceso de producción”, adelantó de Alba. También contarán con un mercado con estands que estará en la parte internacional de la expo, que básicamente será una muestra que poco a poco darán a conocer, y habrá una muestra fílmica como parte de la Feria. Las sedes de la Feria Internacional de la Música, en su primera edición, serán el Teatro Diana, Estudio Diana, Expo Guadalajara y Cineforo. Este encuentro nace con un esquema de trabajo especializado y académico, similar al que la Universidad de Guadalajara imprime en su Feria Internacional del Libro (FIL). Reunirá a músicos, compositores, productores, ejecutivos de sellos discográficos, editores, investigadores, melómanos y público en general.
Pensamientos y Reflexiones
El ser humano, por temor a sentir, ha aprendido a sufrir y fingir, y se acostumbra a vivir con rencor para olvidar lo que es el amor. Omar Brindis Furiate: http://pensamientos07-09.blogspot.com/
20
unomรกsuno
SABADO 5 DE MARZO DE 2011
SÁBADO 5 DE MARZO DE 2011
21
unomásuno
Paty Santos La Tumbahombres; la embajadora de Costa Rica en México, Gabriela Jiménez Cruz; la animadora de televisión Vica Andrade; el actor Erick del Castillo; la productora de telenovelas Karla Estrada; Roberto Romero; Víctor Manuel Rojas, subdirector de unomásuno y Marco Antonio El Yaqui, parte de los galardonados.
Recibe don Naim Libien Kaui reconocimiento Embajada de Costa Rica y la comunidad costarricense en México reconocieron su trayectoria RAÚL RUIZ REPORTERO
E
l Presidente Editor de unomásuno, Naim Libien Kaui, fue merecedor de un reconocimiento por parte de la embajada de Costa Rica en México y la comunidad costarricense en este país, por su importante trayectoria como comunicador y empresario, así como por el 33 aniversario de esta
Embajadora de Costa Rica, y el sudirector de unomásuno.
casa editorial. En representación de nuestro Presidente Editor, acudió el subdirector Víctor Rojas, quien recibió de manos de la embajadora Gabriela Jiménez Cruz la presea “Ray Tico”, que instituyó Rony Soto en homenaje al desaparecido compositor y cantante costarricense. Para los costarricenses, el maestro Ray Tico representa la bohemia, el romanticismo y la calidad humana, dijo el organizador de este magno encuentro de culturas y arte musical, donde entregaron reconocimientos a figuras destacadas y excepcionales, comomencionó Rony Soto. Fue el cantante Fredy Martínez quien comenzó a amenizar el evento realizado en la embajada de Costa Rica, al interpretar éxitos de Joan Sebastian, que tanto mexicanos como costarricenses ovacionaron y aplaudieron. Después se dio la actuación de Marco Antonio El Yaqui, digno intérprete de la música folclórica, quien también recibió un reconocimiento. Allí estaba Paty Santos La Tumbahombres, mientras la embajadora Gabriela Jiménez Cruz daba la bienvenida a los asistentes y entregaba también la presea “Ray Tico” al esposo de la cantante Dalia Inés, Roberto Romero. El actor Erick del Castillo también recibió el galardón y dijo estar muy orgulloso y contento de pisar tierra de Costa Rica. La presentación más emotiva fue la del cantante costarricense Ricardo
Padilla, quien entregó la presea “Ray Tico” a la animadora de televisión Vica Andrade, que aseguró que Costa Rica es un pueblo de paz, de amor y agradeció la acogida que le ha dado México. También fueron reconocidos el comu-
nicador Eduardo Narváez, el distinguido médico Odón Prado, la productora de telenovelas Karla Estrada, el maestro Arturo Castro y la cantante Karla Huirte, quien cerró con broche de oro la reunión al interpretar bellas canciones.
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Confirman separación Lucero y Mijares Tras 14 años de matrimonio, los artistas mexicanos ponen punto final a su matrimonio
L
os artistas mexicanos Lucero y Mijares pusieron fin a los rumores, al confirmar este viernes, que luego de 14 años de matrimonio decidieron separarse de la mejor manera. "Por esta vía queremos hacer del conocimiento de los medios de comunicación, amigos y allegados, el final de una historia que ustedes vieron nacer. Nuestro saldo: dos hijos maravillosos y una lista hermosa de acontecimientos que vivimos juntos", subrayó la pareja en un comunicado. En el documento detallaron que desde hace varios meses habían tomado la determinación de separarse, pero creyeron conveniente anunciarlo cuando todo se acomodara de manera óptima, para que sus hijos lo tomaran de la mejor manera posible. "Hoy, con las cosas claras y gozando gracias a Dios de una comunicación que nos permite (vislumbrar) el panorama ideal para afrontar junto con nuestros hijos esta determinación, queremos compartir con ustedes esta noticia". Asimismo, los cantantes pidieron que la gente que los ha seguido, vea su distanciamiento como ellos: como "el final de una historia y el principio de una amistad que durará para toda la vida, por los lazos que forjamos durante este tiempo. Las especulaciones y los comentarios paralelos no hacen otra cosa que enturbiar esta decisión madura y sin pleitos a la que hemos llegado". En el mismo texto, Lucero y
La pareja que causara admiración en el medio. Mijares agradecieron a sus seguidores y medios de comunicación el apoyo que les han brindado todos estos años. "Les agradecemos de corazón su apoyo durante todos estos
años, de la misma manera que les pedimos su consideración y respeto hacia nuestra decisión, ya que hemos acordado no dar entrevistas ni hacer comentarios posteriores al respecto".
Zsa Zsa Gabor se niega a someterse a cirugía
El símbolo sexual de los años 50 en Hollywood.
Zsa Zsa Gabor, quien fuera un símbolo sexual en los años 50 en Hollywood, negó, tras su enésimo ingreso a un hospital, una segunda amputación y optó por regresar a su domicilio, difundió su publicista. La rubia Gabor, de 93 años —quien en enero pasado sufrió la amputación de la pierna derecha hasta el muslo por problemas de gangrena—, fue ingresada el pasado miércoles a un hospital de Los Ángeles, tras detectarle complicaciones en la pierna izquierda. La actriz negó que vayan a somerla a otra cirugía y pidió ser regresada a su casa, lo que ocurrirá "durante el transcurso de este día" , confirmó su publicista John Blanchete. De manera reiterada, la actriz ha tenido ingresos al hospital desde 2002 por un accidente automovilístico; sobre todo desde julio pasado, cuando tras una caída se fracturó la cadera, y hasta en una de esas últimas ocasiones llegó a recibir la extremaunción.
SÁBADO 5 DE MARZO DE 2011
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Galilea Montijo no quiere posar totalmente desnuda! Ciudad de México.- Galilea Montijo rechazó jugoso cheque en dólares de Hugo Heffner, dueño de Playboy. La quería para un reportaje totalmente desnuda… GALILEA dijo "¡No!"… LA GUAPA actriz y conductora de Tv ha posado en bikini y hasta semidesnuda, pero considera que no debe mostrar toda su belleza en plan público… POR AHORA se mantiene soltera, ya sin el experto doctor Krasovsky, autor de cirugías faciales y liposucciones… EN EL RESTO del año 2011, Galilea quiere dar el salto al terreno del cine mexicano, porque considera que ya ha trabajado demasiado en los canales de Tv.. Cómo han pasado los años… JAPON vivió las tremendas experiencias de dos bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki… EL CÉLEBRE director de cine Akira Kurosawa dijo entonces: "El mundo está de luto" y se lanzó como realizador de una serie de documentales impresionantes, dedicados a las guerras, con dedicatoria al entonces presidente de Estados Unidos de América Harry S. Truman que fue quien ordenó el lanzamiento de las dos bombas atómicas… KUROSAWA nació el 23 de marzo de 1919 en Tokio; hijo de un militar de carrera. Estudió pintura en la Academia Dushuka, pero prefirió el cine. Entre sus obras maestras figuran las películas "Los 7 Samurais", "Yojimbo" y "Rashomon"…"EL FIN DEL MUNDO llegará cuando vuelvan a arrojar más bombas atómicas", dejó esa advertencia el famoso Kurosawa… Rostros, nombres y noticias… ¿YO, SUCESOR de Joan Manuel Serrat?, se pregunta el cantautor Alejandro Sanz y responde: "Yo no creo ser sucesor de Serrat, nadie prodrá sustituirlo"… MARIO VARGAS LLOSA está viviendo uno de sus mejores días desde que ganó el Premio Nobel de Literatura. También es actor y se presentará en el Galilea Montijo. Palacio de Bellas Artes. Es dueño de doble nacionalidad: peruano y español. En Argentina hay un movimiento extraño: quieren evitar la presencia de Vargas Llosa en la próxima Feria del Libro, en Buenos Aires, el 27 de abril. La presidenta Cristina Fernández apoya la presencia del Premio Nobel de Literatura… LA UNESCO entregó el premio "Mujeres en la Ciencia" para América Latina a la astrónoma mexicana Silvia Torres Peimbert… ALEJANDRO FERNÁNDEZ convenció a la escultural modelo Ayari Amaya para realizar una sesión de fotos para promover al estado de Jalisco. El Potrillo es embajador turístico de Jalisco… ALONDRA DE LA PARRA, directora de la Orquesta Sinfónica de las Américas, acompañará musicalmente al compositor y líder del grupo "Camila", Mario Doom… SE CONFIRMA que Jennifer Aniston visitará el DF, el 10 de marzo. Viene a una sesión de autógrafos... SHAKIRA comenzará a mover sus caderas el próximo miércoles en Santiago de Chile… EXCELENTE TRUCO publicitario, la prohibición de Presunto culpable… THALÍA confirma que espera otro hijo para este 2011… SALMA HAYEK filma La chispa de la vida, en Madrid… Pensamiento de hoy Guarda tus problemas y sonríe… ¡CORTE! TODA LA INFORMACIÓN actualizada en Triple Doble "U".unomásuno.com.mx en Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui… ricardoperete@live.com.mx
SABADO 5 DE MARZO DE 2011
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Roke se lanza como solista El ex vocalista de Kumbia All Starz inicia la promoción de su material discográfico “Volver a empezar”
D
espués de una extensa carrera que iniciara en 1998 y pasando por agrupaciones como Boyses y Kumbia All Starz, Roke retoma su carrera con un nuevo estilo, recuperando terreno en el área musical con su primer disco como solista, titulado “Volver a empezar”. En entrevista para unomásuno, Roke, originario de Zacatecas, nos comenta sobre su nueva producción, la cual se encuentra a punto de salir a la venta a nivel nacional en dos semanas. “Estamos con la promoción de “Cuentos de hadas” que nos ha funcionado muy bien y ya estamos posicionándonos en muy buenos lugares y no tiene ni una semana de
haber empezado el tema y gracias a Dios la gente lo ha recibido bien”. Roke describe su disco totalmente pop con diversas fusiones por medio de las cuales quiere llegar al público a través de 11 temas, nueve de los cuales son de su autoría. “El disco es muy variado, tengo un tema con pura guitarra porque toco guitarra también, aparte de cantar, soy músico y productor, produje el disco junto con amigos, hay un tema con guitarra y otro con piano, hay un tema más acústico, todo en base al mismo concepto”. El público a través de temas como “Volver a empezar” podría identificarse, al respecto el cantante comen-
tó “Todos tenemos el poder de volver a empezar nada más que uno siempre se ahoga en lo mismo y es muy difícil salir de ese ciclo y creo que envuelve mucho lo que estoy pasando”. * *URGENTE**
SOLICITO ESTILISTA SEPA MANICURE, UÑAS, CORTE, COLOR Y PEINADOS CUALQUIER SEXO VIVAN ZONA TOREO-NAUCALPAN INTERESADOS COMUNICARSE AL CEL: 55 32 42 63 26
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura número 22,634, de fecha 24 de febrero del año 2011, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE AGUSTIN URQUIJO MERCADO, a solicitud de la señora MARIA TERESA URQUIJO ASTIVIA y del señor JOSE ALFONSO URQUIJO ASTIVIA, quienes reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por el autor de la expresada sucesión; aceptaron la herencia instituida a su favor en dicho Testamento Público Abierto; reconocieron por sí y entre si sus derechos hereditarios; manifestaron que su intención es de proceder de común acuerdo en la tramitación de la citada sucesión en forma notarial; se obligaron al pago de los legados establecidos en el mismo Testamento Público Abierto; y la señora MARIA TERESA URQUIJO ASTIVIA, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido por el autor de la Sucesión, agregando esta última que procedería a la formulación del inventario de Ley. México, D.F. a 24 de febrero de 2011.
En entrevista con unomásuno. SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,412, libro 1123, otorgada el 03 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES del señor FRANCISCO ORTIZ VELAZQUEZ, a la que comparecieron los señores MARIA MONICA ORTIZ SERIO, MARIA DE LA LUZ ORTIZ SERIO, BRAULIO ORTIZ SERIO, MARIA ELVIRA ORTIZ SERIO, FRANCISCO ORTIZ SERIO Y ALFONSO ORTIZ SERIO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre del señor FRANCISCO ORTIZ VELAZQUEZ, designaron a la señora MARIA MONICA ORTIZ SERIO, como ALBECEA , y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,998, libro 1137, otorgada el 29 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DE LOS ANGELES GALINDO NAVARRETE, a la que comparecieron los señores SAULA GEORGINA REYNOSO GALINDO, FLAVIO HUMBERTO REYNOSO GALINDO, CLAUDIA MARIA REYNOSO GALINDO, CRISTOBAL ALFREDO REYNOSO GALINDO, JOSE VICTORIANO REYNOSO GALINDO Y SUSANAALEJANDRA REYNOSO GALINDO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora MARIA DE LOS ANGELES GALINDO NAVARRETE, designaron como ALBACEA a CLAUDIDA MARIA REYNOSO GALINDO, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 22 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
México, D.F. 22 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD. TITULAR DE LA NOTARIA No. 187 DEL DISTRITO FEDERAL.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,999, libro 1137, otorgada el 29 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES del señor JESUS HUMBERTO REYNOSO JUAREZ, a la que comparecieron los señores SAULA GEORGINA REYNOSO GALINDO, FLAVIO HUMBERTO REYNOSO GALINDO, CLAUDIA MARIA REYNOSO GALINDO, CRISTOBAL ALFREDO REYNOSO GALINDO, JOSE VICTORIANO REYNOSO GALINDO y SUSANA ALEJANDRA REYNOSO GALINDO, reconocieron sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia a su favor de la sucesión del señor JESUS HUMBERTO REYNOSO JUAREZ, expresaron su consentimiento en que la señora CLAUDIA MARIA REYNOSO GALINDO, se nombre ALBACEA en la presente sucesión, quién aceptó el cargo de albacea, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo. México, D.F. 22 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 27,448, de fecha 03 de Marzo del 2011, otorgó ante mí, el señor DON EFRAIN RIVERA LANDEROS, en su carácter de Albacea Testamentario y Único y Universal Heredero, inició la tramite sucesorio, a bienes de la Sucesión Testamentaria de la señora DOÑA RUTH PONCE DURAN, aceptó la herencia y reconoció la validez del testamento, aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios. A t e n t a m e n t e. ___________________ LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,237, libro 1143, otorgada el 19 de Noviembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIALDE LASUCESION INTESTAMENTARIAA BIENES DE LA SEÑORA BERTINA LOPEZ GONZALEZ, a la que comparecióelseñorAARONAVILALOPEZ,ensu carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su madre la señora BERTINA LOPEZ GONZALEZ, y aceptó el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 22 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
A solicitud de los señores Aníbal Guillermo Beltran Ruiz, Jose Gilberto Meneses Gonzalez, Pablo Edmundo Castañeda Butron, Armando Sanchez Hernandez, Norma Aidé Solís Espinosa, Karyna Meneses Gonzalez, Liliana Meneses Gonzalez, Maria del Rosario Gonzalez Diaz, Marco Antonio Huerta Razo, Antonio Garcia Maldonado, Luis Manuel Alvarado Hernandez, Maria de Lourdes Garcia Chacon, Guillermo Aníbal Beltran Lazo, Vanesa Beltran Lazo, Alfonso Pesqueira Garcia, Guillermo Mendoza Hernandez, Hector Fabio Beltran Ruiz, Alejandro Ivan Beltran Ruiz, Claudio Fernando Beltran Ruiz, Adela Hernandez Mejía, Claudia Angelica Sanchez Hernandez, Maribel Sanchez Hernandez, Ernesto Hernandez Mejia, Omar Soto Butron, Francisco Romero Rodriguez, Luisa Morteo Lopez y Rene Rivas en su carácter de socios de "SOLUCION Y DESARROLLO PATRIMONIAL" Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, con fundamento en el articulo dieciséis fracción décima de la Ley General de Sociedades Cooperativas, convocan a los socios de la misma, a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará el día 12 de marzo del presente año, en el domicilio social, para tratar el siguiente: ---------------------- ORDEN DEL DIA 1.- TOMA DE ASISTENCIA; 2.- ELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DE DOS ESCRUTADORES; 3.- COMPROBACIÓN DE QUÓRUM E INSTALACIÓN DE LA ASAMBLEA; 4.- LECTURA DEL ACTA DE LA ASAMBLEA ANTERIOR; 5.- RETIRO COMO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DEL SEÑOR ANIBAL GUILLERMO BELTRAN RUIZ; 6.- NOMBRAMIENTO DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 7.- COMPOSICION DEL CAPITAL 8.- NOMBRAMIENTO DE DELEGADO ESPECIAL. 9.- CLAUSURA.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,238, libro 1143, otorgada el 19 de Noviembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES del señor SENOBIO LOPEZ ALFARO, a la que compareció el señor AARON AVILA LOPEZ, en su carácter de nieto del autor de la sucesión aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su abuelo el señor SENOBIO LOPEZ ALFARO, aceptó el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 22 DE FEBRERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura 60,101, libro 1392, de 03 de marzo del 2011, el señor KEVIN DAVID CAUDILLO JARAMILLO, representado por su apoderada, la señora SHARON ARIADNE CAUDILLO JARAMILLO quien también compareció por su propio derecho, con la comparecencia de la señora MARIA DE LOURDES JARAMILLO MARTINEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor DAVID ALEXIS CAUDILLO BASURTO, reconociéndose como únicos y universales herederos, asimismo por unanimidad de votos, designaron como albacea a la señora SHARON ARIADNE CAUDILLO JARAMILLO, quien aceptó el cargo y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
SABADO 5
DE
MARZO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Desalojarán a 100 familias JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Cerca de 100 familias del municipio de Macuspana que pagaron los lotes que habitan a un defraudador que ya está en la cárcel, serán desalojados con la fuerza pública el martes próximo de no desocupar los predios a más tardar el lunes. Los “paracaidistas” aseguran que pagaron por los lotes a Cruz de la Cruz Mendoza, quien luego fue detenido por la Procuraduría junto con otros cuatro sujetos más, acusados de los delitos de despojo, abigeato y delincuencia organi-
zada, y ahora serán desalojados de los predios que compraron sin saber que se trataba de un defraudador que no era el propietario de los terrenos. Por su parte, Angel Jesús
Santamaría Pérez, abogado del propietario de las 23 hectáreas invadidas, señaló que la orden para desalojarlos la otorgó una juez penal y los daños ascienden a 3 millones de pesos.
Inician preparativos para Expo Tabasco Los preparativos para la tradicional feria de los tabasqueños, que se llevará a cabo del 12 al 29 de mayo, ya iniciaron y a diferencia de otros años en que se han resistido algunos alcaldes a participar en ella. Este año ya acordaron los 17 llevar a sus municipios a la Expo Tabasco 2011 “Orgullosamente Tabasqueños”. Al dar a conocer parte del programa que contempla la preferia y la feria, la secretaria de Turismo, Yolanda Osuna Huerta, informó que se espera la
visita de turistas nacionales y extranjeros, debido a los atractivos que este año tendrá. Indicó que se busca que la tradicional feria sea un espacio de convivencia, armonía y unidad familiar, en la que se garantizará la seguridad y respeto a la diversidad de los participantes. Asimismo, agregó que el comité organizador, encabezado por el gobernador Andrés Granier Melo, trabaja de igual manera para hacer una feria de calidad que se mantenga como una de las mejores de México. “Se trata de que la feria sea una expresión del sentimiento de pertenencia, donde destaquen los valores, tradiciones, logros y recursos que poseemos, además de promover a Tabasco como un destino turístico con legado histórico y riquezas naturales”, comentó y recordó que el año pasado se registró una asistencia de un millón 614 mil personas. En cuanto a la comercialización de espacios abiertos y cerrados en el Parque Tabasco, manifestó que los comerciantes interesados en contratarlos, podrán hacerlo a partir del 4 de abril, cuando se emitirá la convocatoria respectiva, mientras que en lo relacionado con el elenco artístico, afirmó que aún se encuentra en pláticas y recibiendo propuestas el comité organizador de los empresarios del medio, por lo que en breve dará información al respecto.
Muere al conducir bajo influjos del alcohol Luego de ser atropellado por al menos dos vehículos, Eric Pérez Palomeque, de 21 años de edad, perdió la vida cuando circulaba en una motocicleta que tripulaba bajo los influjos del alcohol. Fue en la carretera VillahermosaTeapa, donde se registró este lamentable hecho cerca de la una de la mañana de ayer, a la altura de
la primaria “Plutarco Elías Calles” del sector Majagua. Según informes de los agentes de tránsito, Eric Pérez, quien era repartidor de periódicos había estado ingiriendo bebidas embriagantes con su hermano y amigos en un centro nocturno del malecón, de donde luego salió en la motocicleta de su hermano.
Cuando el joven se dirigía a su vivienda fue embestido por un auto que lo arrojó 30 metros y dado que nadie lo auxilió, aún le pasó por encima otro vehículo que circulaba por la misma carretera. Obviamente se trató de dos autos “fantasmas”, cuyos responsables nunca se sabrá quiénes fueron.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Nuevo líder El PRI estrena nuevo líder, el ex gobernador de Coahuila ,Humberto Moreira, cuya candidatura lograron los priístas, ahora sí de unidad y es que los tricolores ya se dieron cuenta de que vivir fuera del presupuesto es un gran error y de que la carnicería interna que se desató desde que Ernesto Zedillo Ponce de León era el presidente de México, sólo los llevó a perder el poder al que estaban acostumbrados y hoy con bríos renovados, esperan llegar a Los Pinos, pero eso será sólo si realmente ya les cayó el “veinte” de que cada quien por su lado no lograrán nada, por lo pronto el trabajo de Moreira no será nada fácil pues es seguro que cada uno de los que conforman las cúpulas priístas, estarán exigiendo sus cuotas y los sectores –CNC, CTM y CNOPseguirán resistiéndose a desaparecer como se les ha querido desaparecer desde que el finado Luis Donaldo Colosio Murrieta tenía la orden –eso dicen algunos políticos- de Carlos Salinas de Gortari de “modernizar” al Revolucionario Institucional y para lo que fue creado el Movimiento Territorial, que no es más que una mezcla de militantes indefinidos en cuanto a si son cenecistas, cenopistas o cetemistas, y que se encuentra anquilosado, con un dirigente que igual que Fidel Velázquez en la CTM, amenaza con eternizarse al frente de esa organización. Aunque en su discurso los del PRI aseguran que el Comité Ejecutivo Nacional ni los estatal o del DF, no tienen ingerencia en las decisiones de las dirigencias de sectores y organizaciones, Moreira haría bien si en la reforma que se hará a los estatutos del partido que hoy liderea, propusiera algo al respecto y se acabara con la “propiedad” de esos sectores y organizaciones, para oxigenarlos y hacer cierto lo de la refundación de ese partido, al que, entre otras cosas, le costó la pérdida del poder, precisamente por la forma antidemócrata con que los manejan los dirigentes, algo por demás incongruente con los propios principios revolucionarios de los que alardea el tricolor y que es la “no reelección”, pero sólo hacia fuera, porque hacia su interior las reelecciones es lo único que se maneja. Lo mismo debieran revisar las “organizaciones” –entre comillas porque no son más que cuatro o cinco familias quienes las conforman- afiliadas al tricolor o que utilizan las siglas del PRI, como en el caso de la llamada Confederación de Jóvenes Mexicanos, la “dirige” un hombre de 50 años: Carlos Ramírez Nolasco que nada de joven tiene ni hace nada por esa organización, más que seguir sirviendo a los intereses de Roberto Madrazo Pintado, seguramente porque fue el llamado “Ciclón del Sureste”, Carlos Alberto Madrazo Becerra, quien creó esa organización juvenil y así todas las demás organizaciones y sectores cuentan con dirigencias reelectas, y algunas caen en el ridículo como la CJM, llena, desde su dirigencia de jóvenes, pero rockanroleros, con los que la juventud no quiere tratar y no se dan cuenta que, con todo y sus problemas internos que también viven los panistas, el PAN está atrayendo a la juventud mexicana. Y en los estados no es diferente, por ejemplo en Tabasco, el Movimiento Territorial encabezado por René López Ovando, cuenta con la misma dirigencia desde el 2007, además de que el “dirigente” no hace otra cosa más que quejarse de que no cuenta con recursos económicos para echar a andar al MT, en la CNOP un dirigente que toda su vida fue cenecista, pero el tema es muy amplio y da para continuar la semana próxima. Designación política En menudo lío se ha metido el dirigente estatal del PAN, Nicolás Alejandro León Cruz, al declarar que “la designación de un funcionario de cualquier índole no debe ser una designación política, sino técnica que atienda la excelente relación que debe hacer entre el gobierno federal y del estado en temas de apoyo, ayuda y colaboración para solucionar los problemas del estado que corresponda”. Esas aseveraciones de León Cruz, se dieron debido a la protesta que siguen haciendo los productores por el intento de la SAGARPA de nombrar a un delegado en Tabasco, que es panista, síndico de Hacienda del municipio de Emiliano Zapata de gobierno panista, pero que el peor de sus “pecados” es no conocer absolutamente nada del manejo del campo y de los programas de la dependencia. El propio presidente del comité estatal del PAN, lo dice: no debe ser una designación política, pero desde el momento en que partidiza el PAN la delegación de Sagarpa, se está dando una designación política. Participación ciudadana El subsecretario de Gobierno, Manuel Rodríguez González, quien asistió al Foro Comunitario 2011 “Agua y Saneamiento”, señaló que con las Unidades de Desarrollo Sustentable para el Agua (UDESAS), se está logrando lo dispuesto por Humberto Mayans Canabal, secretario de Gobierno, quien ha insistido, por un lado sobre la participación social con la que se demuestra que el ciudadano puede aportar y contribuir al desarrollo colectivo y obtener beneficios para toda la comunidad.
SABADO 5
DE
MARZO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Extorsión y delincuencia ya llegan a niveles
Grave inseguridad en Playa del Carmen P OR J ESÚS V ÁZQUEZ R EPORTERO
L
os focos rojos están encendidos en Playa del Carmen por el flagelo de la inseguridad, consideró el líder de los empresarios Náuticos, Miguel Ramírez Lara, pues son con cada vez más cotidianos los hechos de violencia ya no sólo contra connacionales, sino contra extranjeros. El presidente de la Asociación de Profesionales e Inversionistas de la Riviera Maya (APIRM) Antonio Cervera, asegura que son crecientes los casos de extorsión y delincuencia contra establecimientos y ello tarde o temprano terminará por inhibir la llegada de inversiones a la zona norte de Quintana Roo. Apenas en 2010, los registros del número de emergencias 066 daban cuenta de que el municipio de Benito Juárez encabeza la lista de llamadas de extorsión con mil 47; le sigue Solidaridad con 294, mientras que Othón P. Blanco está en tercero con 84. A decir del dirigente de los empresarios Náuticos, esas cifras no reflejan la realidad, pues a diario se sabe de empresarios e incluso de gente de escasos recursos que son víctimas de este delito en Playa de Carmen. "Es preocupante, no queremos un segundo Cancún aquí en Playa
del Carmen, porque así se empieza, recuerdo hace algunos años que viví en Cancún; hace 20 años yo viví en Cancún y no existía nada de lo que existe hoy en día, y es preocupante ya cuando se encienden los focos rojos por la cuestión turística, que es donde dependemos todos nosotros". Ramírez Lara considera que no existen garantías desde la procuración de Justicia, pues interponer una denuncia es un verdadero calvario y ni siquiera ello garantiza que se pueda dar con quienes están extorsionando a la sociedad.
Antonio Cervera, de APIRM.
William Souza, diputado local por el Partido Acción Nacional.
Pagará Félix favores con cargos públicos: Souza POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
La propuesta que hizo el gobernador Félix González Canto ante el Congreso local para crear nuevas secretarias es para pagar favores políticos que hizo el gobernador electo, Roberto Borge Angulo, acusó el diputado panista William Souza. El panista recalcó en entrevista telefónica que al crearse nuevas secretarias se estará engrosando la burocracia del estado para incrustar a nuevos funcionarios allegados al mandatario entrante y esto implica la creación de puestos de primer nivel como secretarios, subsecretarios, asesores y aviadores. Así como de choferes y quien cargue las maletas de los nuevos funcionarios públicos, ironizo el legislador. Y agregó que además este anuncio representa una contradicción de Félix González Canto quien hace unos meses reconoció que el gobierno estatal enfrenta una crisis económica y se anuncio un plan de austeridad. Amén de que dejará endeudado a Quintana Roo por un monto de 8 mil millones de pesos. En días pasados, la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local impulsó una iniciativa para crear 3 Secretarias y una Procuraduría en Quintana Roo, que ha sido considerado por los legisladores de oposición William Souza y José Estéfano Hadad como un mecanismo para que Roberto Borge Angulo cumpla sus compromisos de campaña con sus incondicionales. Sin embargo, lo preocupante es saber cuánto le costara a los quinta-
narroenses la creación de estas tres secretarias, cuántos empleos se van a crear, además de que dicha propuesta tendrá que ser justificada en base a estudios. También hace unos días, el presidente de la Gran Comisión y primo de Félix González Canto, Luis González presentó la iniciativa para la creación de 3 nuevas secretarias con el argumento de optimizar el trabajo de la Secretaria de Desarrollo Social, Secretaria de Desarrollo Urbano, Secretaria de Ecología y Medio Ambiente, y la Procuraduría de Protección al Ambiente en Quintana Roo. Sobre este tema William Souza reiteró que buscan crear las nuevas Secretarias con el argumento de optmizar el servicio público, pero de manera particular considera que es un pago de favores para que el gobernador electo Roberto Borge acomode a sus incondicionales y cumpla sus compromisos de campaña. A pesar del daño que representa para el erario público de Quintana Roo será aprobada la creación de las 3 Secretarias con la aprobación de la mayoría priísta y sus aliados, lamentó el legislador panista De acuerdo a la iniciativa del diputado Luis Gonzáles Flores, que ingreso el miércoles pasado al Congreso local, de la actual Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, se desprendería la nueva Secretaria de Desarrollo Social. La actual Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, se dividirá en la Secretaría de Desarrollo Urbano y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente.
SABADO 5
DE
MARZO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Potenciar turismo *Confirma Adame creación de gabinete turístico para potencializar al sector GABRIEL GUERRA REPORTERO
E
n cumplimiento al Acuerdo Nacional por el Turismo, signado el pasado 28 de enero con el presidente Felipe Calderón Hinojosa, el gobernador Marco Adame Castillo instruyó la conformación del gabinete turístico, con el fin de dar seguimiento a los compromisos que los estados asumieron al firmar el documento. Así lo dio a conocer el gobernador, luego de tomar protesta a la nueva mesa directiva del Consejo Empresarial Turístico de Morelos (CETUR), y a su nuevo presidente Angel Adame Jiménez, quien a su vez es dirigente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Morelos. A este consejo, que cumple 10 años de haberse constituido, Marco Adame ratificó su respaldo y compromiso de trabajar en conjunto para fortalecer la promoción de los destinos turísticos del estado, así como de las acciones que realcen a Morelos ante México y el mundo. De acuerdo a lo expuesto por el mandatario estatal, el gabinete turístico será presidido por el secretario del ramo, Hugo Salgado Castañeda; formarán parte también las secretarías de Desarrollo Económico, Educación, Desarrollo Agropecuario, Salud, Obras Públicas, Desarrollo Humano y Social, Seguridad Pública, y los institutos de Cultura y Protección Civil. “¿A qué aspiro?, a que durante mi
gobierno, esta declaración del turismo como prioridad estatal se refleje de manera objetiva en la cartera del estado; por lo tanto expreso a ustedes mi disposición para multiplicar la inversión que hemos alcanzado en el 2010 que ascendió a 124 millones 694 mil pesos”, mani-
ción de conformar el Gabinete Turístico, y el segundo, que tiene que ver con convenios interestatales se concretó al acordar una agenda común con el Gobierno de Puebla que encabeza Rafael Moreno Valle, donde también se incluye el turismo y la infraestructura carretera.
festó Adame Castillo a los presidentes de cámaras, asociaciones y propietarios de negocios turísticos y de servicios. Con respecto al primer compromiso de los gobiernos que participan en el Acuerdo Nacional por el Turismo, comentó que se está cumpliendo con la instruc-
El punto número tres, que tiene que ver con la integración del Fondo Tripartita entre los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, se analiza a partir de la solicitud realizada por la presidenta saliente del CETUR, Harriet Goff Guerrero, en torno a un fondo de apoyo
al sector turístico de Morelos. Respecto a los numerales 4, 5, 6 y 7 que tienen que ver con programas de financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas turísticas, a programas de capacitación y a la corresponsabilidad entre los gobiernos para la certificación de procesos e instalaciones turísticas, Marco Adame mencionó que el distintivo “H” entregado en esta ocasión a 4 establecimientos relacionados al turismo, es señal de que se va por el camino correcto. El CETUR agrupa a 19 asociaciones entre las que destacan la CANIRAC, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), la Asociación de Discotecas y Centros de Espectáculos (ADICE), Museos, Parques Acuáticos y Balnearios, al Patronato del Centro Histórico de Cuernavaca, entre otros. Su presidente, Ángel Adame Jiménez, al tomar protesta junto con su nueva mesa directiva, se comprometió a trabajar de manera coordinada con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, haciendo un llamado al sector, para ser los primeros en involucrarse y trabajar en pro de los objetivos del gabinete turístico. “Hablemos bien de Morelos, hablemos bien de nuestros municipios, cada quien desde su ámbito y responsabilidad, de ahí que aplaudimos y reconocemos las iniciativas de organismos hermanos CONCANACO con la campaña Hablemos bien de México y de COPARMEX, Por Amor a Morelos”, resaltó el dirigente camaral.
Al celebrarse Día Internacional de la Mujer imparten taller a sexoservidoras IRMA JIMÉNEZ
ALBARRÁN
REPORTERA
JOJUTLA, Mor.- A unos días que se celebre el Día Internacional de la Mujer impartieron un taller sobre los derechos de la mujer, salud y autoestima en la zona de tolerancia de Jojutla la mañana de ayer, luego que la titular del Instituto de la Mujer, Erika Cortés Martínez, dijo que es recurrente la discriminación, marginación contra el oficio más antiguo del mundo. Así, cerca de 60 mujeres acudieron al llamado de las autoridades, donde les ofrecieron dicho taller. Ahí, la directora del Instituto de la Mujer, Erika Cortés Martínez, aseveró que se tienen problemas de salud en este sector en varios municipios, aunque
en Jojutla el ayuntamiento tiene control con este grupo de mujeres dedicadas a este oficio, aunque no especificó en que otros municipios se tienen controlados.
Citó que en Morelos por cada 100 hombres que tienen Sida, cinco mujeres lo contraen, pero no necesariamente por el sexoservicio, sino también por situaciones de migración u
otras causas. El Instituto de la Mujer actualmente trabaja en todo el estado de Morelos en 14 acciones en cada municipio y que continuarán este año, como son talleres, obras de teatro, conferencias encaminadas al tema “la solución está en tus manos”, con el objetivo de que la mujer asuma su papel en el entorno social, pero también que los respeten terceras personas, es decir, equidad de género. De esta forma, este taller sobre los derechos de la mujer, salud y autoestima comenzó desde las diez de la mañana y culmino cerca de las doce del día, donde las más de 60 mujeres estuvieron participando en los ejercicios, llevándose también la información proporcionada a través de trípticos y volantes.
SABADO 5
DE
MARZO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Alianza opositora en 13 municipios El secretario general del PAN, Raimundo Ordóñez Meneses, informó que fueron 13 los municipios que confirmaron una alianza amplia con partidos de izquierda, mismos que ya acordaron la integración de planillas de cara al proceso para renovar presidencias municipales. Lo anterior, tras celebrarse el Consejo Estatal de Acción Nacional, en el que se ratificarían los convenios de coalición de más de 40 demarcaciones, sin embargo, señaló que será hasta la siguiente semana que la dirigencia estatal blanquiazul continúe con este proceso y anuncie cuáles son los municipios que contenderán en bloque opositor el próximo 3 de julio. "La próxima semana tenemos una fecha fatal para saber dónde vamos o no en alianza; una vez que sesione el Consejo Estatal del PAN será que los municipios restantes presenten sus acuerdos específicos y convenios de coalición". Entre los municipios que formalizarán alianzas amplias con PRD, Convergencia y posiblemente con PT son: Tepeji del Río, Zempoala, Tolcayuca, Tizayuca, Atotonilco el Grande, Mineral de Monte, entre otros. Respecto a los consejos locales que se han manifestado en contra de las alianzas, el panista sostuvo que el PAN no ha cerrado la posibilidad de conformar coaliciones en todo el estado, sin embargo reconoció que algunas zonas como La Misión, Huautla o Jacala, podrían no formalizarse. Cabe destacar que en los nueve municipios que gobierna el PAN, no se descarta el escenario de coalición con el PRD, tal es el caso de Huejutla de Reyes, Mineral del Monte, Acatlán y Tlaxcoapan. Por otra parte, el senador del PRD, José Guadarrama Márquez, adelantó que ya diseña un proyecto de desarrollo económico y tecnológico para la capital hidalguense y reiteró que él cuenta con presencia política suficiente para obtener el triunfo, en caso de encabezar una alianza opositora el próximo 3 de julio. En entrevista, el perredista sostuvo que está dispuesto a encabezar una alianza con la derecha, ya que su experiencia política lo respalda, además de que la gente lo identifica como un hombre de compromisos, gestión y proyectos.
José Guadarrama iría por Pachuca.
Exigen diputados respuesta a Pemex CARLOS VEGA REPORTERO Diputados federales hidalguenses del PAN y PRD coincidieron en que apoyarán el desarrollo económico de la entidad con la construcción de la refinería Bicentenario, ante la eventual demanda que presentará el gobernador Miguel Osorio, en contra de Pemex por daños a las finanzas del estado. Cabe recordar que el pasado 18 de febrero, Petróleos Mexicanos anunció que la construcción de la barda Apoyarán demanda del gobernador, dice Carolina Viggiano. perimetral, que rodea Por su parte, el diputado fede- nador Miguel Ángel Osorio Chong el polígono de Xingú, correría a cargo de la empresa tamaulipeca ral del sol azteca, Luciano Cornejo descalificó las declaraciones del Martínez Aguilar Construcciones Barrera, manifestó que no tiene director general de Pemex, Juan SA de CV, por lo que el mandatario ningún impedimento para exigir a José Suárez Coppel respecto a hidalguense consideró que la la Federación que cumpla con la que no existen retrasos en la refiparaestatal incumplió acuerdos construcción del complejo de refi- nería "Bicentenario". "La próxima semana dejaré en nación al sur de Hidalgo. pactados. "No tenemos ningún empa- claro que no sólo no están cumPor ello, legisladores tricolores como David Penchyna y cho, nosotros en particular como pliendo, sino además parece una Carolina Viggiano, manifestaron hidalguenses vamos a apoyar a tomada de pelo cuando dicen que la intención de proceder jurídica- que la Federación cumpla con se va en tiempo", afirmó el manmente contra Pemex para resar- Hidalgo, todo lo que sirva y sea datario. Asimismo, indicó que las accir los daños económicos provo- necesario para que el gobierno cados a la entidad, tanto por el federal cumpla con el estado, lo ciones como una probable demanda en contra de la paraestapréstamo bancario de mil 500 vamos a apoyar", subrayó. Sin embargo, la legisladora de tal Petróleos Mexicanos por millones de pesos, como la falta de expectativas económicas en la Acción Nacional, Gloria Romero daños a la entidad, se tomarán a León, aclaró que apoyará a las partir del 7 de marzo. región Tula-Tepeji. Al respecto, el gobernador "Estamos totalmente de empresas hidalguenses que se acuerdo con el gobernador vieron afectadas con la decisión anunció que se presentaría una Osorio Chong, lo apoyamos de Pemex, en caso de que pre- denuncia por daños a las finanzas públicas e incumplimiento absolutamente. Es una demanda senten indicios. Empero, sostuvo que es nece- de acuerdos. por daños a los hidalguenses, Para poder obtener la sede de estamos pagando intereses de un sario "ser cuidadosos con los préstamo que se nos obligó a convenios que se hacen con ins- la refinería, la administración estatal contrajo una deuda de mil pedir y es dinero de nosotros", tancias federales. "Sin duda vamos a apoyar las 500 millones de pesos para adquiseñaló Viggiano Austria. En tanto, Penchyna Grub acciones en beneficio de los rir los terrenos que se solicitaron comentó que "el gobierno del hidalguenses, pero tenemos que para establecer el complejo. De acuerdo con la secretaria estado tiene derecho de buscar y ser cuidadosos con los convepelear, yo aseguraría que a ganar nios con Pemex, porque no se de Finanzas, Nuvia Mayorga en caso de que la refinería no se sabe en qué términos se concre- Delgado, hasta el mes de haga, además de que Hidalgo le tó, ojalá esto pueda ser aclara- diciembre de 2010 la entidad apostó a una refinería, no a estar do", pidió la representante popu- había tenido que pagar 130 millones de pesos por concepto en tribunales y por eso espera- lar del PAN. Es de hacer notar que el gober- de intereses. mos que la paraestatal cumpla".
SÁBADO 5
DE
MARZO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
E
l gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle firmó el Acuerdo Específico del Programa de Prevención y Manejo de Riesgos en Materia de Sanidades, que contribuirá a prevenir cualquier peligro de enfermedad o virus que pueda perjudicar la producción agrícola. Para estas acciones de atención preventiva al campo, el jefe del Ejecutivo anunció una inversión de 68.5 millones de pesos, 17 millones más que en 2010. Señaló que 60% de los recursos provienen de la federación, y el Gobierno de Puebla hará su correspondiente aportación sin dejar de mencionar la obligación de los productores, para que en un ánimo de corresponsabilidad, hagan lo propio. Para poder competir se debe tener confiabilidad en todos los rubros, por lo tanto, debemos apostarle a esa prevención y asegurar que en Puebla hay calidad y confiabilidad en los productos del estado. El gobernador enfatizó que "la única manera de sacar a Puebla de ese penoso tercer lugar que ocupa en pobreza, es generando riqueza; y mientras no se detone el sector agropecuario, Puebla seguirá siendo un estado pobre y marginado". Puntualizó que 26% de la Población Económicamente Activa labora en el sector agropecuario y genera 6.7% del PIB, por lo cual es importante detonar el sector agropecuario para revertir el lugar
El campo productivo sacará a Puebla de la pobreza: RMV Importante detonar sector agropecuario para proyectar a la entidad
Rafael Moreno Valle firmó acuerdo específico del programa Prevención y Manejo de Riesgos. que ocupa Puebla. Reiteró que Puebla tiene la ventaja de contar con diversos tipos de clima, lo cual ayudará a entrar en una dinámica productiva, siempre manteniendo la sanidad. "Yo veo una gran oportunidad en el campo. La demanda de productos agrícolas y del sector agropecuario en los últimos años va a ir creciendo".
El gobernador Rafael Moreno Valle se reunió ayer con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), ministro Juan N. Silva Meza. El mandatario estatal acudió a la reunión acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado David López Muñoz. Moreno Valle hizo un reconocimiento al trabajo que realiza la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que México sea un país donde impere la ley. En la sede del Poder Judicial de la Federación, el mandatario poblano intercambió puntos de vista con el titular de la SCJN sobre la serie de acciones que ha hecho para acelerar su administración, alentar y optimizar los procedimientos en materia jurídica, siempre en apego al estado de Derecho.
En la firma, realizada en el Salón de Protocolos, el gobernador Rafael Moreno Valle subrayó que se vigilará que los recursos se inviertan de forma transparente y de manera efectiva. Llamó a los productores a que apuesten a la sanidad vegetal y animal para generar una proyección en el mercado nacional e internacional, como sucede
en China e India. Puebla cuenta con 6 mil 600 comunidades integradas en sus 217 municipios y el Convenio se concreta un mes después de que se firmara otro acuerdo con la Sagarpa, puntualizó. En la firma del Convenio participaron el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria (Senasica) Enrique Sánchez Cruz; el titular de la Secretaria de Desarrollo Rural (SDR), Pedro Adalberto González Hernández, el delegado de la SAGARPA en Puebla, José Luis Montalvo Espinosa, así como Alfonso de Vega García, presidente del Comité de Fomento y Salud Animal.
Se reúne Moreno Valle con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
El gobernador poblano, con Juan N. Silva Meza, presidente de la SCJN y del CJF.
SABADO 5 DE MARZO DE 2011
unomรกsuno
29
SABADO 5
DE
MARZO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
ADVIERTE ULISES RAMÍREZ…
AMLO destruirá alianza zPide que no meta las manos en la elección del 3 de julio z"Está haciendo una comparsa clara con el PRI” Guillermo A. Torres aucalpan, Méx.Panistas del Estado de México afirman que, además del Revolucionario Institucional (PRI), existe el
N
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
ULISES RAMÍREZ NÚÑEZ,
SENADOR DE LA
REPÚBLICA
riesgo de que Andrés Manuel López Obrador "meta las manos" en la consulta ciudadana para definir si compiten en coalición en las elecciones del 3 de julio. El senador de la República, Ulises Ramírez Núñez, aspirante a la candidatura, dijo que "vale la pena correr el riesgo porque la ciudadanía va a abrir la posibilidad de que se construya la alianza con sus votos". "Hay muchas cosas que han estado tratando de hacer para romper esta alianza, entre ellos el propio Alejandro Encinas y Andrés Manuel... repruebo que estén haciendo una comparsa al PRI, porque todos sabemos que habiendo una alianza hay
la posibilidad de lograr una alternancia en el Estado de México, se dicte defensor de la democracia y está prácticamente destruyendo la alianza". Dijo que hay un sector grande de la militancia y ciudadanía que están a favor de la alianza y que van a respaldarla el próximo día 27. El panismo mexiquense va a motivar a la gente que participe y vote a favor, dijo el senador y aspirante a la candidatura. Sobre el proceso interno para elegir candidato, informó que en una semana y media se publicará la convocatoria para el re-gistro de precandidatos, entre quienes se cuentan Luis
Felipe Bravo Mena, José Luis Durán Reveles, Noé Aguilar Tinajero, Guadalupe Mondragón y el propio Ulises Ramírez Núñez. El senador propondrá que en la consulta ciudadana, también se le pregunte a la gente a quién apoyarían como candidato de la alianza: "Estaría dispuesto a que en esa consulta también nos midiéramos todos los aspirantes de los partidos que quieran, incluyendo ciudadanos, para que la gente defina quién es el candidato". Anticipó que de salir derrotado en la contienda, se sumara con su estructura, experiencia y recursos a la campaña de la alianza.
Faltan detalles técnicos para consulta ustavo Parra Noriega, diputado local del Partido Acción Nacio-nal (PAN), comentó que "por cuestiones técnicas", no dieron a conocer aún la pregunta de la consulta ciudadana para definir si van en coalición en los comicios del próximo 3 de julio. El legislador local apuntó "debe de ser a nivel técnico en consulta con
G
las organizaciones que van a organizar esto, con Alianza Cívica con Propuesta Cívica, precisamente, se va a hacer la pregunta ya técnica y adecuada pero sobre todo muy clara para la ciudadanía". Abundó: "No está lista técnicamente la pregunta, debe ser consensuada y consultada con las organizaciones que van a estar al frente de esta consulta y los partidos,
falta a lo mejor el detalle e, incluso, a lo mejor haberla precisado adecuadamente, estamos en tiempo, y se dará a conocer en los siguientes días". Manifestó que "es un anuncio muy importante la convocatoria a todos los mexiquenses para que den su opinión sobre esta alianza que puede ser un instrumento adecuado para un cambio democrático en el estado de México".
Finalmente, Parra apuntó que "lo dijo muy claro el presidente del PAN, es válida una alianza cuando se trata de cerrar cacicazgos que hacen daño a los ciudadanos, ya en unas condiciones de opresión y falta de desarrollo evidentes, nos parece que esta alianza puede ser un instrumento benéfico para lograr este cambio en el estado de México".
GUSTAVO PARRA NORIEGA, DIPUTADO POR ACCIÓN NACIONAL
SABADO 5 DE MARZO DE 2011 Mario López halco, Méx.- Vecinos de la delegación Miraflores prefieren pagar a la delincuencia para estar más seguros, ya que la seguridad pública municipal y estatal es insuficiente y se ha visto rebasada por el crimen organizado, así lo expresó en conferencia de prensa, Emilio Flores Martínez, presidente de la Unión de Vecinos Cúmplele a México AC. "Preferimos pagar un peso los más de 20 mil vecinos de
C
Insuficiente policía municipal para combatir delincuencia Miraflores a la delincuencia cada mes para que nos dejen en paz, ya que es nula la seguridad de parte de la Dirección de Seguridad municipal", dijo. El líder vecinal de Miraflores, delegación de Chalco, afirmó
JUAN MANUEL CARBAJAL HERNÁNDEZ,
Edil de Coacalco, voraz oacalco, Méx.Roberto Ruiz Moronatti, alcalde de Coacalco, recibió un incremento en su sueldo del 20 por ciento, lo que representa un aumento de 75 mil 205 pesos a 90 mil 53 pesos al mes. En el portal de Transparencia del municipio se explica que el alcalde ganaba en 2010 anualmente 902 mil 464 pesos con 80 centavos por lo que aproximadamente percibía 75 mil 205 pesos al mes. Para 2011, el sueldo de Ruiz Moronatti subió 15 mil pesos mensuales, lo cual da una cantidad anual de un millón 80 mil 636 pesos con 66 centavos. Vale la pena apuntar que el aumento del 20 por ciento fue aprobado por el cabildo de Coacalco el 15 de febrero; en aquella ocasión se autorizó el incremento de salario de 2 mil 300 trabajadores municipales. Dicho aumento de sueldo beneficiará a los empleados del Gobierno municipal, DIF y Sapasac.
C
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
ALCALDE DE
CHALCO
José Luis Garay Islas excoco, Méx.- Decenas de trabajadores se situaron frente al ayuntamiento para solicitar que el presidente municipal, Amado Acosta García, sea el portavoz ante el gobernador Enrique Peña Nieto, dar agilidad y se aporte el permiso estatal para la realización la Feria Internacional del Caballo, de lo contrario se perderán miles de empleos temporales. Personal de limpieza y mantenimiento, músicos, meseros, expositores y comerciantes, portando pancartas y consignas contra el jefe del Ejecutivo mexiquense, pidieron tener audiencia con el alcalde de Texcoco, para pedir su apoyo y sobre todo presionar al gobierno de Enrique Peña Nieto, pues el tiempo apremia, ya que se afectaría la economía de 10 mil familias. El líder de los músicos en la región de Texcoco, comentó para diario amanecer y unomásuno, que debido a que no se ha firmado el convenio entre el Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Texcoco, es necesario saber con certeza si se llevaría a cabo la feria o no. Además, una comitiva de representantes de trabajadores de la Feria Internacional del Caballo, recordaron que la derrama eco-
T
que cada día son asaltados entre 10 y 15 veces al día, y que ya no están seguros ni en sus domicilios, porque cansados de tanta delincuencia, prefieren pagar para que ya no sean molestados. En años atrás, comentó, este pueblo era tranquilo, sin embargo ahora esta delegación ya se convirtió en tiraderos de muertos, y la seguridad "brilla por su ausencia", ya que no están cuando más se necesita. "Con la delincuencia estamos más seguros, por lo que pagaremos antes que maten a uno de nuestros hijos, dijo tajantemente el dirigente de la "Unión de Vecinos Cúmplele a México". "Nos rendimos todos los vecinos, ya que cada día son asaltados nuestro hijos, trabajadores y amas de casa, por lo que señores sicarios, rateros y delincuentes nos rendimos, pagaremos un peso por cada vecino y será 20 mil pesos cada mes que se les dé", dijo, Emiliano Flores Martínez. Por su parte, Carolina Mejía
LA
INSEGURIDAD EN
CHALCO
González, expresó que ella como muchas señoras de este poblado de Miraflores, le han advertido al presidente municipal, Juan Manuel Carbajal Hernández, que la delincuencia estaba avanzando, sin embargo nunca ha querido escucharnos, por lo que pediremos al Ejército
PUEDE SER UN DETONADOR SOCIAL
que intervenga para patrullar esta comunidad. Cabe destacar que todos los vecinos coincidieron en mencionar que están viviendo una ola de terror, y que ya no mandan a sus hijos a las escuelas, ya que cada día son presas de asaltos y violaciones.
Peligran miles de empleos de la Feria del Caballo nómica el año pasado fue de aproximadamente 22 millones de pesos. La comitiva manifestó que su
ORGANIZACIONES
mayor preocupación es mantener la calidad de la Feria, ya que se necesita una persona con experiencia y que no suceda
como en el caso de la empresa Ocesa, que no supo manejar la feria y por poco se termina con esta tradición.
DE ARTESANOS, COMERCIANTES Y DE MÚSICOS PIDEN INTERVENCIÓN DE
AMADO ACOSTA
32 ESTADO DE MÉXICO zTanto sociales como políticas las apoyan zPróximo 27 de marzo, consulta por la alianza zMujeres Mexiquenses, El Barzón AC, Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía Social AC (Unimoss), entre otras
SABADO 5 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Organizaciones, a favor de alianzas
Felícitas Martinez Pérez l Estado de México es de las pocas entidades sin sistema de revisión y sanción de las cuentas públicas de los gastos gubernamentales, además tanto el Poder Judicial como el Ministerio Público, actúan como simples empleados de un gobernador absorbente y despótico. Así lo manifestaron dirigentes de 60 organizaciones sociales y políticas unidas con el mismo objetivo, han iniciado trabajos para impulsar la participación ciudadana en la consulta para la alianza PAN-PRD este 27 de marzo, para contender por la gubernatura. En lo que fue su primera reunión de trabajo para dar a conocer cada unos sus puntos de vista para lo cual han unido fuerzas, coincidieron en mencionar la urgencia de terminar
E
de 86 años de gobierno priísta que sólo ha llevado a los mexiquenses a la miseria. Las organizaciones participantes son sociales, civiles son Mujeres Mexiquenses, El Barzón, AC, Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía social AC (Unimoss), Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas AC, (Codu), Unión Nacional de Ciudadanos (Unci), El Maquio, Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos AC (Ciac), Corporación Mexicana de Industriales y Productores Agrícolas (Compa), Movimiento de Apoyo Solidario (Mas), además participan personalidades destacadas del ámbito académico, empresarial, vecinal, agricultores, comerciantes, amas de casa,
MOVIMIENTOS
SOCIALES SIMPATIZAN CON ALIANZAS POLÍTICAS
jóvenes y mujeres. Estas organizaciones han expresado la decisión de promover el voto para que todos los partidos políticos democráticos se presentan unificados en la elección del próximo mes de julio con un candidato de unidad, que alcance el triunfo y cumpla los com-
Impulsarán legisladores de Panal ley de educación ey de educación para el Estado de México; atención integral a discapacitados; migración paulatina de la educación tradicional a la de tiempo completo, y fomentar valores para contrarrestar la violencia escolar denominada bullying, son temas de la agenda del grupo parlamentario Nueva Alianza para el Quinto Periodo de Sesiones de la LVII Legislatura mexiquense. Los diputados: Lucila Garfias Gutiérrez -coordinadora del Grupo Parlamentario-; así como Yolitzi Ramírez Trujillo, Antonio Hernández Lugo y Víctor Manuel González García, ofrecieron en conferencia de prensa, detalles de los temas que impulsarán en el periodo de sesiones que se desarrolla durante marzo y abril. El diputado por el distrito I de Toluca, Antonio Hernández Lugo, presidente de la Comisión de Educación Cultura, Ciencia y Tecnología, informó que la enseñanza en la entidad se rige actualmente por el Libro Tercero del
L
Código Administrativo, por lo que es necesario normar la actividad de más de 4 millones de alumnos del nivel básico, con una Ley en la materia. La propuesta contempla la migración del modelo de educación tradicional al de tiempo completo; la enseñanza del idioma inglés en todos los niveles; educación con valores y solidaridad para promover un ambiente de armonía entre la niñez y la juventud mexiquense, a fin de evitar conductas violentas como el bullying. Busca también, reforzar la correlación teórico-práctica, fomentar la lectura y las actividades artísticas para ampliar el panorama cultural del estudiante; el uso de las tecnologías de la información y la comunicación; acceso a internet gratuito en todos los planteles; así como educación para la salud y la nutrición, a fin de contrarrestar problemas de obesidad. Asimismo, establece una cultura de Protección Civil orientada a la prevención de desastres y la pro-
tección personal; la cartilla de salud para los estudiantes en escuelas públicas; la capacitación permanente de quienes integran el sistema educativo estatal, y que los ayuntamientos brinden transporte gratuito a los estudiantes, a fin de ofrecerles mayor seguridad en el trayecto de su casa a la escuela y viceversa; en suma, es una propuesta que permitirá a los estudiantes tener un lugar en la sociedad mediante una educación con las mejores herramientas. Por su parte, Yolitzi Ramírez comentó la necesidad de impulsar una iniciativa de ley para el ámbito turístico en la entidad que regule aspectos como los deportes extremos y la posibilidad de ofrecer un seguro de vida a quienes los practican. Dijo que otro tema es la protección al medio ambiente, ya que "las constructoras desarrolladoras de fraccionamientos se olvidan de colocar mecanismos para captar agua de las lluvias y evitar las inundaciones".
promisos que adquiera con los mexiquenses. Asimismo destacaron que el órgano electoral carece de independencia y funciona con parcialidad absoluta, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México se mueve para cuidar la imagen del
EN
CASO
Ejecutivo estatal, despreciando a las víctimas del abuso de poder. La prensa está controlada, sin libertad, totalmente intervenida y el gasto gubernamental en Comunicación Social aumenta y se ejerce en forma grosera y con vergonzosa discrecionalidad a favor de las grandes televisoras y del gobernador. A pesar de la enorme riqueza comercial, industrial y agrícola, la desigualdad social alcanza niveles insultantes y la carencia y deterioro de los servicios públicos tiene a millones de mexiquenses en la penuria absoluta. Los funcionarios públicos enriquecidos tradicionalmente de forma ilegal, resultan ofensivos para miles de jóvenes, de hombres y mujeres adultos y de indígenas sin esperanza ni prosperidad, explicaron.
TLALMANALCO…
Castillo Cervantes pide auxilio a Interpol poyo de los demás estados, así como de la Interpol, es lo que solicitó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), para dar con Mario Buenrostro Quiroz, señalado como cabecilla de la banda "Los Aboytes", y quien fuera juez conciliador del municipio de Tlalmanalco; además de dedicarse al secuestro y extorsión. Alfredo Castillo Cervantes, procurador de la entidad, manifestó que el juez conciliador fue señalado por Rodolfo Aboytes López, como el líder principal de esta banda, dedicada al secuestro, quienes además enterraron a su víctimas en diversas narcofosas después de ejecutarlas; y operaban en la zona de los volcanes con ayuda y protección de policías y otras autoridades del municipio. Buenrostro Quiroz es considerado prófugo por no encontrarse en su trabaja y domicilio, además de ser el octavo funcionario público involucrado en la red
A
ALFREDO CASTILLO CERVANTES, PROCURADOR MEXIQUENSE
criminal a la cual se le imputan 24 secuestros no resueltos, de lo cuales se han hallado nueve cadáveres en una de las narcofosas y nueve más en la zona aledaña.
S A B A D O 5 D E M A R Z O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
CHARLEROI, Bélgica.- Rafael Nadal volvió a lo grande a las canchas y despachó en el mínimo de sets a Ruben Bemelmans para darle a España ventaja de 2-0 sobre Bélgica en su serie por el Grupo Mundial de la Copa Davis.
NFL
WASHINGTON, Estados Unidos.- NFL y su Sindicato de Jugadores tratarán de extender nuevamente la fecha límite para lograr un acuerdo para un nuevo convenio laboral. El comisionado Roger Goodell y varios dirigentes de la NFL llegaron ayer con esas intención.
ABIERTO MEXICANO
INDIANÁPOLIS, Estados Unidos.Michael Phelps registró los mejores tiempos del mundo este año en sus dos eventos en el Grand Prix de Estados Unidos, que se realiza en Indianápolis.
LO QUE NO SE VIO Santos Laguna en plena picada, mientras que el Ave vuela tranquilo. Vamos a ver si el milagro se consuma y ganan los Guerreros o el Aguila sigue su ascenso.
¡Por un milagro! El conjunto del América, que a media semana cumplió su partido de Copa Libertadores ante Fluminense al que derrotó, se enfilará a la Comarca para enfrentar al Santos Laguna que parece ir en franca picada, en el partido más atractivo con el que continúa hoy la actividad de la jornada nueve del Torneo Clausura 2011. El estadio Corona será escenario de este juego pactado para dar inicio en punto de las 19:00 horas. Aguilas intentarán cerrar una semana perfecta, ya que vienen de vencer a Toluca en la liga y al Fluminense Libertadores, partidos completamente diferentes, ya que el primero fue espectacular, motivado mucho por el rival, mientras que en el segundo pasó muchos apuros. Chivas-Tigres En la Perla de Occidente, Chivas necesita enmendar el camino por enésima vez en el torneo ante unos Tigres de la UANL que son verdaderos protagonistas, juego que se disputará en el nuevo estadio del Rebaño Sagrado a las 19:00 horas. Rayados-Gallos En otro frente, Monterrey hará los honores a Querétaro, partido que tendrá como escenario el estadio Tecnológico en punto de las 17:00 horas. Celestes-Hidrorayos En la capital del país, Cruz Azul va por reencontrarse con la victoria, pero sobre todo con el buen futbol ante un necesitado Necaxa que está en pleno ascenso, encuentro que se llevará al cabo en el estadio Azul a las 17:00
Santos parece que va en picada y el Aguila en pleno ascenso. horas. Potros-Pumas En el Caribe mexicano, Atlante en el estadio Andrés Quintana Roo tendrá la visita del superlíder Pumas de la UNAM en punto de las 21:00 horas.
San Luis-Jaguares Finalmente, San Luis quiere terminar esa racha de tres partidos sin ganar ante Jaguares de Chiapas, partido que dará inicio a las 20:45 horas en el estadio Alfonso Lastras.
¡Incumple Canelo con peso! LOS ANGELES, California.- Saúl 'Canelo' Álvarez se retiró del Honda Center sin pasar por la báscula por tercera vez, esto implicaría una multa de 250 o 350 mil dólares y requiere de la autorización de su rival Matthew Hatton, quien debe acceder a pelear con gran desventaja de peso. El boxeador jaliscience Saúl Álvarez se excedió en el peso para su duelo de mañana ante el inglés Matthew Hatton, donde estaría en disputa el Cetro Superwelter de la CMB. Aunque el límite de la división es 154 libras, en el contrato de la pelea se acordó en 150. En la ceremonia de pesaje, Álvarez detuvo la báscula en 151.8 libras, y Hatton en 149.6.
La ceremonia de pesaje se celebró en la explanada del Honda Center, ante la presencia de decenas de aficionados. "Sabíamos que 'Canelo' podría tener problemas con el peso, desde la primera vez me di cuenta que era más alto y fuerte que mi hermano, entonces vamos a esperar que regrese y veremos qué pasa", expresó el ex campeón mundial Ricky Hatton, hermano de Matthew. Ahora hay que esperar, porque ya lo había adelantado Hatton, que no subiría al ring, si el mexicano no cumplía con el peso. Pero con dinero baila el perro y estamos seguros que esta noche habrá campeón.
El mexicano con problemas.
34 EL DEPORTE
SABADO 5 DE MARZO DE 2011
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
¡Estudiantes Tecos, respira! Lucho Pérez, espera jugar muchos más encuentros y trabajar fuerte.
400 partidos de Pérez MONTERREY, Nuevo León.- Cuando el árbitro Mauricio Morales de el silbatazo inicial esta tarde en el encuentro Monterrey-Querétaro, Luis Ernesto Pérez estará cumpliendo 400 partidos oficiales en casi 12 años de carrera en primera división. Si bien Necaxa fue el equipo que le dio la oportunidad de ver la luz en el futbol profesional, ha sido en Monterrey donde más satisfacciones ha conseguido el actual capitán de La Pandilla, esperando seguir activo por mucho tiempo más. “Ojalá que sean muchos más, ojalá que tengamos la fortuna que hemos tenido hasta el día de hoy, que no tengamos lesiones para poder seguir activos y obviamente trabajar muy fuerte para conseguir los que se puedan”, expresa el medio campista antes de cumplir las 4 centenas desde su debut en el máximo circuito. Tres campeonatos con Rayados son parte de los frutos cosechados por Lucho, sin embargo el encuentro que guarda con más emoción es aquella semifinal del Apertura 2004 ante Atlante cuando anotó dos goles, en la primera liguilla de Miguel Herrera. “Cada uno de los partidos tiene su importancia, pero a mí me gustó mucho una Semifinal que jugamos contra Atlante en el estadio Azteca, fue un partido muy completo de todo el equipo y obviamente yo también me sentí muy bien. “Un partido que recuerdo muy bien y obviamente fue la antesala de una final y creo que el equipo jugó de una forma muy buena”, resaltó.
ZAPOPAN, Jalisco.- Las horas de Pablo Marini al frente del Pachuca están contadas. Anoche, Tuzos volvieron a sufrir otra derrota, ahora fueron Estudiantes Tecos quienes vencieron al conjunto hidalguense 1-0 y de paso cavaron aún más la tumba de estratega argentino, que anunciará su futuro en las próximas horas. Por segundo partido consecutivo, el entrenador argentino Pablo Marini apostó por los jóvenes. Mandó de inicio a Julio Gómez en el mediocampo y volvió a repetir a Luis Arcadio García en la delantera de los Tuzos, acompañando al paraguayo Edgar “Pájaro” Benítez. En la media de contención, Marini eligió a Raúl Martínez para cumplir con esa función, junto a José Francisco El Gringo Torres, con el objetivo de darle mayor salida al conjunto hidalguense por los costados. Al minuto 11, el árbitro José Alfredo Peñaloza invalidó un gol de los Estudiantes Tecos
Cejas le dio el triunfo a los zapopanos. por posición fuera de juego. Dos minutos después, el delantero boliviano José Alfredo Castillo falló frente a la portería, mandando su remate de cabeza por encima del arco defendido por Miguel Calero. Los Estudiantes Tecos dominaron las acciones durante el
primer cuarto de hora del partido. El dominio de la pelota era de los zapopanos, aunque no tenían claridad en sus ataques. Sin embargo, lo que si marcó Peñaloza fue un penal al 67 a favor de Estudiantes, luego de una falta de Paul Aguilar sobre Sambueza que terminó en gol.
Hieren escolta de Mourinho
José Mourinho se salvó gracias a su escolta quien fue herido.
MADRID, España.- Un escolta de José Mourinho, director técnico del Real Madrid, sufrió una herida causada por un objeto punzocortante. La agresión, se presume, iba dirigida al estratega luso. El incidente sucedió el viernes pasado en el aeropuerto de Alvedro en A Coruña, donde Mourinho para atender a los fanáticos, mientras su escolta de colocó a su lado; en ese momento, sintió un contacto en la axila. Ya en el autobús que transportaría al equipo para disputar el duelo contra el Deporivo la
Coruña (0-0 resultado final), los demás miembros de la seguridad del club se percataron de la herida de unos cuatro centímetros. Luego de revisar las cámaras de seguridad del aeropuerto, se identificó a un varón de gran estatura como el agresor. Tras el incidente, el club tomará medidas de seguridad más estrictas para evitar una tragedia. CR7, fuera de combate Cristiano Ronaldo, quien pertenece al Real Madrid, estará entre 10 y 15 días de baja, luego que en la víspera contra Málaga sufrió una lesión muscular que lo obligó a dejar el partido.
¡Mexicanos contra grandes ibéricos! MADRID, España.- El delantero Giovani dos Santos y el técnico Javier Aguirre tendrán un fin de semana difícil cuando se midan con Racing de Santander y Zaragoza a Real Madrid y Barcelona. Aguirre visitará hoy con el cuadro maño el estadio Camp Nou en busca de los tres puntos que le puedan dar más oxígeno en la Liga de España, donde busca alejarse de la zona de descenso. Pero enfrente estará Barcelona, líder de la clasificación y que se ve complicado que pueda dejar escapar unidades en su territorio. Los catalanes comandan la tabla con 71 unidades producto de 23 victorias, dos empates y un descala-
bro, mientras que Real Zaragoza es décimo quinto con 27, a dos puntos separado de los puestos de riesgo que ocupan Sporting de Gijón, Málaga y Almería. Por su parte, Giovani dos Santos con el Racing de Santander hará los honores en el estadio El Sardinero a Real Madrid, que llegará motivado tras golear el jueves pasado 7-0 al Málaga, aunque sin su figura, el portugués Cristiano Ronaldo quien se encuebntra lesionado. El equipo racinguista espera hacer valer su condición de local mañana para quedarse con el triunfo, tarea que no será sencilla contra unos urgidos merengues que esperan ganar.
SABADO 5 DE MARZO DE 2011
EL DEPORTE 35
FIFA amenaza a Federación Portuguesa
Las mexicanas, apenas.
Nuevo empate del Tri Femenil en Chipre CHIPRE.- La selección nacional femenil empató ayer a un gol con Corea del Sur, en partido correspondiente a la segunda jornada de la Copa Chipre 2011 que culminará el próximo 9 de marzo. Con el empate, el Tricolor se ubica con dos puntos, tras haber igualado con Rusia en la primera fecha. En el otro encuentro del grupo, hoy las rusas derrotaron 2-1 a Irlanda del Norte, quien será el próximo rival mexicano, en juego a celebrarse el lunes 7 de marzo en el Estadio Koinitiko de Sotira en Chipre. México saltó a la cancha con la misma alineación que ante Rusia con Erika Vanegas en la meta; Kenti Robles, Natali Vinti, Monica Gonzalez y Rosario Saucedo en la defensa; mientras que Tania Morales, Nayeli Rangel, Dinora Garza y Evelyn Lopez en media cancha. Así como Teresa Noyola en la delantera junto a Maribel Domínguez. Apenas al minuto seis, México tuvo oportunidad de abrir el marcador cuando en un tiro libre al borde del área, Teresa Noyola cobró, una defensa brincó con los brazos extendidos deteniendo el esférico por lo que se señaló la pena máxima. La propia Teresa Noyola cobró desde los once pasos pero la excelente intervención de la portera sudcoreana impidió el gol para el Tricolor. México perdonó, lo que no le sucedió a Corea del Sur quien al minuto 15 anotó.Al igual que ante Rusia, el conjunto de Leonardo Cuellar mantuvo el dominio del encuentro, pero sin lograr anotar. Una de las acciones más claras del primer tiempo se presentó al minuto 35, cuando Maribel Domínguez puso un gran servicio a Tania Morales quien de pierna izquierda falló dentro del área.
LISBOA, Portugal.- FIFA dio un ultimátum a la Federación Portuguesa de Futbol (FPF) para que revise sus estatutos, ya que en caso contrario sus equipos podrían verse privados de competiciones internacionales, informó ayer la prensa deportiva lusa. En un correo dirigido a la FPF, y publicado por el diario deportivo A Bola, FIFA muestra su "profunda inquietud" frente al bloqueo de la revisión de sus estatutos de la FPF, rechazada por una minoría de sus miembros en su última asamblea general, el 19 de enero. La revisión de los estatutos de la FPF, exigida por el gobierno y las instancias internacionales, prevé una modificación de las reglas de representación de diferentes miembros de la federación: clubes, atletas, entrenadores y asociaciones regionales. Esta modificación es contestada por una parte de las asociaciones, que verían su peso reducido en el seno de la FPF. Considerando que esta revisión es "conforme a los principios
Clubes portugueses pagarán las consecuencias. generales de los estatutos de la FIFA", el comité de asociaciones de este organismo, reunido el 1 de marzo en Zurich, "solicitó que la asamblea general de la FPF, prevista este mes, ratifique estos estatutos", indica el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, en un fax dirigido a la federación portuguesa. En caso contrario, el comité de asociaciones acudirá al comité de
urgencia de la FIFA para una "eventual suspensión" de la FPF, "lo que significaría que ningún equipo portugués (incluidos los clubes) pueda tener contactos internacionales", según el organismo rector del fútbol mundial. La federación ya ha sido sancionada por el gobierno portugués, que suspendió en abril de 2010 su estatuto de utilidad pública y le privó de apoyos financieros.
¡San Lorenzo se unió a los líderes!
Ciclón sorprendió de visitante.
BUENOS AIRES, Argentina.- San Lorenzo, con gol del paraguayo Pablo Velázquez y otro del uruguayo Juan Manuel Salgueiro, venció por 30 a All Boys, en un partido por la cuarta fecha jugado anoche por la cuarta fecha, y se subió de manera temporaria a lo más alto del Clausura argentino. Al minuto 68, Juan Carlos Menseguez abrió la cuenta; Velázquez al 88' aumentó con un cabezazo, y ya en tiempo adicional, Salgueiro marcó cifras definitivas para
el contundente éxito del "Ciclón". Para Velázquez y Salgueiro se trató, además, de su primer gol en San Lorenzo, club al que ambos se incorporaron para este campeonato. Con este éxito, San Lorenzo llegó a los 7 puntos, con lo que alcanza la línea de lideres a Olimpo de Bahía Blanca y River Plate, que aún deben disputar sus encuentros de la fecha. La cuarta jornada del Clausura seguirá hoy con el clásico Gimnasia La PlataEstudiantes.
Me siento en el número uno: Ibrahimovic
Zlatan, se siente estrella.
MILAN, Italia.- El delantero estrella del Milan Zlatan Ibrahimovic se considera a sí mismo el "número uno", dijo ayer a La Gazzetta dello Sport, en la víspera del partido en Turín contra la Juventus, en la vigésima octava jornada de la Serie A italiana. "Me siento el número uno", dijo "Ibra". "Si piensas que eres el número dos, es el fin. Que no hayas ganado nunca el
Balón de Oro no significa que no eres el número uno". El partido del líder en el campo de la Juventus, séptimo de la clasificación y en plena crisis, vale más que los tres puntos en juego, estimó el atacante sueco. "El Milan y la Juve son dos grandes clubes, nosotros jugamos por la primera plaza y ellos están más lejos, pero quieren acercarse. Creo que tienen el potencial para terminar entre los tres primeros", dijo. Ibrahimovic jugó en la Juventus de
2004 a 2006. Después pasó al Inter de Milán, al Barcelona español y posteriormente al Milan. Blazer criticó a FIFA Por otro lado, Chuck Blazer, miembro del comité ejecutivo de FIFA, criticó a sus colegas después de que se le negara a la Confederación de Futbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) una plaza extra en Copa del Mundo de Brasil 2014. "Realmente no estoy satisfecho con la reunión del Consejo Ejecutivo de la FIFA", dijo el secretario general.
36 EL DEPORTE
SABADO 5 DE MARZO DE 2011
¡Ogier, domina Rally México! A NA L AURA G ARCÍA C HÁVEZ
Primera fila para Rojas HOMESTEAD, Florida.- Memo Rojas, piloto del Telmex Ganassi Racing Team, tendrá una excelente oportunidad para poder lograr un buen resultado el día de mañana en la segunda fecha puntuable de la Rolex Sports Car Series, el Grand Prix de Miami, luego de calificar en la segunda posición de la parrilla. Sólo 183 milésimas de segundo separaron al campeón de la categoría del poleman, el auto 99 de Fogarty y Gurney. Rojas cronometró un 1:13.838 que le permite estar al alcance de una buena posición en carrera para pelear por el liderato de la misma. La competencia tendrá una duración de dos horas, cuarenta y cinco minutos. Aunque habrá que decir que no solo Rojas tendrá esa posibilidad, ya que los siete primeros lugares estuvieron separados por 0.883 milésimas. La competencia se celebrará el día de mañana a partir de las 11 de la mañana, tiempo del centro de México, y será transmitida por Canal Speed. "Mañana -hoy-, la clave en esta pista será la administración de los neumáticos, pues la pista es muy abrasiva. De modo que quien logré mayor rendimiento de la llantas podrá pensar en el triunfo", dijo Rojas.
Sébastien Ogier.
no pudieron reivindicarse cayendo a las posiciones 22 y 21 respectivamente, pero quien si pudo escalar peldaños en esta prueba fue Name, quien se colocara en la posición 16. CitroËn dominan En lo que fuera la etapa denominada Ortega la cual consistió en recorrer 23 kilómetros de terracería los cuales dominaron los franceses Sébastien Ogier, seguido de Sébastian Loeb y el Finlandes Latvala. El quinceavo sitio fue tomado por Benito Guerra el mejor piloto mexicano que se posiciono en esta etapa, seguido de Rodrigo Salgado en la posición 17 y Paco Name en el 18, Michel Jourdain se quedo rezagado en el sitio 22. Para la fase del tramo que pasa por el cerro del cubilete, Sébastien Loeb, Sébastien Loeb, en acción. mantuvo la cima unomásuno / photo4/Fernando Boubet
El piloto mexicano por la victoria.
LEÓN, Guanajuato.- En el primer día oficial del Campeonato de Rallies 2011 se vivió desde Alfaro, Guanajuato, donde el tramo fue de 26.01 kilómetros el cual fue dominado por el piloto Sébastien Ogier, con un crono de 15minutos con 30 segundos, seguido de Sébastien Loeb, con un tiempo de 15 minutos con 31 segundos y el tercer lugar fue para Petter Solberg, 15:34 minutos. Por parte de los mexicanos el piloto Benito Guerra, marcó un tiempo de 16:58, seguido de Michael Jourdain, con 17:25 minutos, y por parte de la escudería de Telmex, Paco Name con 18:28 minutos. Segunda vuelta en Alfaro Mientras que por la tarde en la segunda vuelta en Alfaro, Ogier y Loeb lograron mantener la misma posición bajando su cronometraje unas milésimas, y para el tercer sitio Petter Solberg, fue desbancado por Jan- Matti Latvala mandando a Solberg a la quinta posición. Donde los mexicanos Michael Jourdain y Benito Guerra
unomásuno / photo4/Fernando Boubet
E NVIADA E SPECIAL
logrando un tiempo de 11:33 minutos seguido de su compatriota Sébastian Ogier separándolos milésimas de segundo con un crono de 11:34 minutos. Mal día para mexicanos Desafortunadamente Michel Jourdain se quedo varado en el segundo tramo de Ortega al tener problemas con una llanta al golpearse con una piedra ocasionando que se le volara la suspensión. Mientras que el Campeón actual de Rallies en España, Benito Guerra, sufrió con la caja de velocidades el cual no le permitió continuar con la competencia en la segunda etapa del Cubilete, perdiéndose las pruebas del súper especial uno y dos. Sorpresa nacional El que ha sacado la casta sorpresivamente por parte de los nacionales ha sido el piloto Rodrigo Salgado, pues con la súper especial dos, corrida anoche se colocó en el lugar 14 de la tabla general seguido de Paco Name en el sitio 16, Benito Guerra en 18 y Michel Jourdain en 22.
Por fin, esperada Asamblea de FMC La esperada Asamblea General de la Federación Mexicana de Ciclismo, esa en la que se pondrá a consideración de los asociados la destitución que el Consejo Ejecutivo de la misma hizo de su titular, Edgardo Hernández Chagoya, será el 29 de marzo, a partir de las 10 horas, en la Codeme y la convocatoria correspondiente circula ya entre los agremiados. Y como muestra de que el presidente tiene "miedo" de todo lo que ahí se pueda tratar, ante la visible irritación del medio ciclístico nacional, se advierte que será de "carácter privado"; es decir, desde la anterior administración se trata de ocultar la realidad y se negará el paso a la prensa, en un país donde se pregona la libertad de expresión, resulta
una agresión a los medios. Se habla de que Edgardo y el jurídico de la Codeme, de apellido Milán, están en compadrazgo total y de principio quieren apropiarse de la Asamblea para poder manejarla, lo que por supuesto los numerosos inconformes tratarán de evitar y solicitan desde ahora que la representación de Codeme sea totalmente imparcial. Dentro de la orden del día, que pudiera ser modificada a criterio de los delegados el día de la Asamblea, marca la verificación de Quórum; la instalación de la Asamblea misma; el informe de actividades del titular; informe de los estados patrimonial y presupuestal; presentación del programa operativo
2011; rectificación en su caso de los miembros del Consejo Directivo; asuntos de interés general y clausura de la asamblea. La convocatoria fue firmada por Edgardo, por el secretario general, Guillermo A. Gutiérrez Molina y avalada por la Codeme. Así que vamos a ver, qué es lo que sucede de esta asamblea donde saldrán a relucir todos y cada uno de los malos manejos que han hecho en la Federación Mexicana de Ciclismo. Edgardo tendrá que sacar lo mejor de sí para convencer, cosa que creemos imposible porque tiene muchas cosas que no van dentro de los reglamentos de Codeme.
SABADO 5 DE MARZO DE 2011
DEPORTES 37
Inaugurada XLIII Asamblea General de Odecabe
Gran actividad de Youshimatz POPIS MUÑIZ COLABORADORA
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
unomásuno /Enrique Romero
Un día sin auto, evento que abrió la semana del deporte relevante en el Instituto Poblano que dirige Manuel Youshimatz, marcó la intensa actividad del nuevo dirigente poblano, quien está de frente a Olimpiada Nacional y Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Youshimatz recibió a la campeona mundial de karate do, Yadira Cara Navarro, quien tendrá gira internacional de preparación rumbo a Juegos Panamericanos el 15 de marzo, con viaje al Torneo Abierto de Italia y después campamento
de concentración en Madrid. Yadira un valor del deporte poblano estuvo acompañada de Juan Manuel Cortés, Presidente de la Asociación Poblana de Karate Do. Recibió a Enrique Cárcano, Pedro Rosas y Leo Flores, quienes este fin de semana intervendrán en Torneo de Fisicoconstructivismo Arnold Clássic en Ohio, EU. Estuvieron acompañados de Mauricio García, presidente de la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness de Puebla. Los tres forman parte del seleccionado nacional, debido a sus grandes facultades.
BOCA DEL RÍO, Veracruz.Con la presencia del director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Bernardo de la Garza, ayer se inauguraron los trabajos correspondientes a la XLIII Asamblea General de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe, que se desarrolla en este municipio. El acto fue encabezado por el gobernador del estado, Javier Duarte Ochoa, quien además fue acompañado por el presidente de la Organización Deportiva Panamericana y de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales, Mario Vázquez Raña, así como por el titular de Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe, Héctor Cardona, y el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Felipe Muñoz Kapamas. “Hemos iniciado inversiones que se requerirán para tener unos espectaculares Juegos Centroamericanos, el gobierno fe-
Karsia con Rangel, favoritos en Carnaval de Jalostotitlán 2011 ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL
unomásuno /Popis Muñiz
JALOSTOTITLAN, Jal.- El nuevo equipo Karsia, del entusiasta ingeniero Omar Tenorio, aparece como favorito en la Clásica Ciclista de Carnaval Aravón, cuya primera edición data de hace mas de 20 años. La cita es a las nueve de la mañana, en la Plaza principal de Jalostotitlán, con salida a las diez horas, con banderazo por parte de Juan Carlos Reinoso, presidente municipal, acompañado de sus principales colaboradores, grupo de Síndicos, además de Christian coordinador de la justa y Rubén Omar Romo, responsable del deporte de Jalos. El equipo Karsia tuvo su debut en el ciclismo sport, el domingo pasado en
Iguala, en donde triunfó Héctor Rangel, originario de Saltillo, Coahuila, carta fuerte del Karsia. Están registrados un buen número de corredores, como el colombiano Gregorio Ladino del Canels Turbo, así como corredores del CODE, que se alistan para la Olimpiada Nacional. La clásica de Jalostotitlán, ha convocado a elite, sub 23, juveniles C, femenil libre y dos categorías masters, con total de 31 mil pesos en premios en efectivo. Para mañana destaca el Campeonato Estatal Mexiquense de ruta, en Ixtapan de la Sal, con apoyo de Alberto Acra, director del Instituto Mexiquense del Deporte. Por otra parte se confirmó que el seleccionado nacional femenil, elite, se alista para JP de Guadalajara.
Las hermanas Sandra y Ana Teresa con gran acción.
deral ha transferido poco más de 500 millones de pesos para iniciar el programa de infraestructura, e iremos hombro a hombro con el gobierno de Veracruz, al igual que se hace con Jalisco y los Juegos Panamericanos”, señaló De la Garza Herrera durante su intervención en la ceremonia inaugural. “La competencia en el deporte es fundamental y las figuras aspiracionales que surgen de este esfuerzo, son clave de la promoción del deporte como una
política pública”, agregó el titular de Conade. Por su parte, Duarte Ochoa, destacó la labor por parte de las autoridades federales para la realización de Veracruz 2014. “Trabajamos de la mano del gobierno de la República, con el compromiso de llevar a los Juegos a buen término. En todo momento hemos recibido el respaldo puntual del presidente Felipe Calderón, quien no ha dudado en destinar el apoyo necesario para realizar esta importante tarea”.
Veracruz con más de 500 mdp en apoyo al deporte.
38 EL DEPORTE
SÁBADO 5 DE MARZO DE 2011
Lista Chihuahua para Encuentro Internacional de Marcha MIGUEL AYALA ENVIADO ESPECIAL
unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez
CHIHUAHUA.- La ciudad de Chihuahua está lista para albergar este sábado el Encuentro Internacional de Marcha 2011, donde los andarines mexicanos, entre ellos Horacio Nava, Omar Zepeda, Omar Segura y Eder Sánchez, buscarán el pase a Juegos
Panamericanos de Guadalajara 2011. La Avenida Deportiva Sur de esta ciudad, será el escenario donde 147 competidores, de 13 países, incluyendo 124 locales, recorrerán el circuito de dos kilómetros, completamente plano en superficie de asfalto, a una altitud de mil 470 metros sobre el nivel del mar, en busca del triunfo. La competencia, avalada por la Fede-
Intensa actividad tendrá Mineros Real Hidalgo al jugar dos partidos este fin de semana.
De alarido la fecha 7 de Cuarta Premier BALONCITO REPORTERO
Intensa será la fecha siete del Torneo de Clausura "Ardex" 2011 de la Cuarta División Premier, que dirige el carismático, Ricardo Pérez Acuña, donde se esperan encuentros de pronóstico reservado. Y para abrir boca tenemos los siguientes cotejos: CFD Ixtayopan ante Deportivo Cuervos, 14:00 horas en el Ventura Medina de San Juan Ixtayopan. El sorprendente Temascalcingo va contra Linces Tlaxcala UMM, a las 12:00 horas en Unidad Deportiva Municipal de Temascalcingo. El campeón SEP Puebla, le hará loshonores al Alto Rendimiento Tuzo, a las 11:00 horas en Escuela Niños Héroes de Chapultepec de Puebla. Prosigue la jornada con el enfrentamiento entre Puebla FC ante Tepotzotlán Flores Magón, 15:00 horas en Santa Isabel Cholula, Puebla. Por otra parte, Acapulco CF Tuzos, se verá las caras con Chivas Los Angeles, a las 10:00 horas en Unidad Deportiva Acapulco. San Pablo Autopan quiere sacarse la espina ante Mineros Real Hidalgo a las 16:00 horas en San Pablo Autopan. Tuzos Calacoaya cierra la jornada sabatina contra Club Alpha Puebla, al mediodía en Deportivo Belem en Tultitlán. Para mañana tenemos el encuentro entre Deportivo Cuervos ante Mineros Real Hidalgo -cotejo pendiente de la fecha uno- al filo de las 16:00 horas en la Unidad Deportiva Huichapan, en Hidalgo.
ración Mexicana de Atletismo (FMA), iniciará a las 08:00 horas con la prueba de los 50 kilómetros varonil, donde Horacio Nava, Omar Zepeda y Christian Berdeja encabezan al grupo de andarines nacionales, que buscan un lugar para Guadalajara. El programa continuará con las pruebas de 10 kilómetros juvenil en ambas ramas a las 9:00 y 10:15 horas, mientras que a las
14:00 horas se realizarán los 20 kilómetros rama femenil, con la presencia de la experimentada Graciela Mendoza y María del Rosario Sánchez, así como la rusa Tatiana Korotkova y la portuguesa Inés Henriques. La actividad cerrará a las 16:00 horas, con los 20 kilómetros varonil, donde el mexicano Eder Sánchez y el colombiano Luis Fernando López, protagonizarán un atractivo duelo en este evento que forma parte del Challenge de Marcha de la Asociación Internacional de Federaciones Atléticas (IAAF).
SÁBADO 5 DE MARZO DE 2011
L
a Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC) informó que diferentes eventos violentos ocurridos en Saltillo y Ramos Arizpe, dejaron siete personas fallecidas -cinco presuntos delincuentes muertos, un policía y una mujer-, así como siete agentes heridos. A través de un comunicado de prensa, la dependencia detalló que a las 9:40 horas de ayer, aproximádamente, se registró una agresión a elementos de la Policía Estatal en el bulevar Venustiano Carranza, cerca del cruce con Jesús Valdés Sánchez, por parte de un grupo de individuos armados, que iban a bordo de tres camionetas. Indicó que al repeler la agresión culminó en un enfrentamiento entre los delincuentes y los policías, en el cruce del Periférico Luis Echeverría y bulevar Vito Alessio Robles, el cual dejó como resultado dos delincuentes muertos y cuatro policías lesionados, así como dos camionetas aseguradas. Destacó que minutos más tarde, alrededor de las 10:15 horas, sobre el bulevar Plan de Guadalupe, esquina con Díaz Ordaz, en la ciudad de Ramos Arizpe, delincuentes a bordo de varios vehículos interceptan a un elemento de la Policía Investigadora del Estado a quien ejecutaron. Añadió que en otro nuevo enfrentamiento entre un grupo de sujetos armados y elementos policiales, pero éste sobre el bulevar Valdés Sánchez y Luis Echeverría, aproximadamente una hora después, resultaron tres policías lesionados, y tres sicarios muertos, así como una mujer que fue atacada. La FGEC subrayó que durante estos operativos participaron de manera coordinada los elementos de las corporaciones de los tres órdenes de gobierno, con el apoyo de elementos del Ejército Mexicano. Señaló además que se ha restablecido la normalidad en la ciudad, sin embargo, todas las corporaciones de seguridad y el Ejército Mexicano permanecen en alerta. Descarta gobernador toque de queda Saltillo.- El gobernador de Coahuila, Jorge Juan Torres López, señaló que
39
unomásuno
Se enfrentan policías y sicarios en Coahuila Descarta gobernador toque de queda en la capital del estado
Los enfrentamientos en Saltillo Coahuila dejó como saldo preliminar siete muertos. tras los hechos ocurridos ayer en esta ciudad, donde resultaron siete personas fallecidas, no habrá toque de queda, y exhortó a la sociedad para tener calma y tranquilidad. En una rueda de prensa, el mandatario estatal también expuso que no habrá una tregua contra el crimen organizado. "A la sociedad coahuilense les quiero decir que tenemos la firme determinación de cerrar filas contra la delincuencia organizada y de
Las fuerzas federales repelieron la agresión de los sicarios.
lograr que cada saltillense recupere la paz y la tranquilidad en nuestra ciudad", sostuvo. Agregó "como gobernador convoco a la ciudadanía en su conjunto a mantenernos unidos en esta lucha contra la delincuencia, a permanecer solidarios con quienes arriesgan su vida para salvaguardar nuestros derechos como ciudadanos y estar muy pendientes de los medios de comunicación". Por su parte, el alcalde Jericó Abramo Masso puso a disposición de la ciudadanía teléfonos y cuentas electrónicas, donde, afirmó, se brindará información a quien lo solicite sobre lo que sucede en la ciudad cuando haya contingencias, con la finalidad de evitar rumores. Demandan resguardar integridad de estudiantes Saltillo.La Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) de Coahuila giró instrucciones a las autoridades de los planteles escolares para resguardar la integridad de los estudiantes, después de los hechos de violencia que se registraron ayer en varios puntos de la ciudad. Luego de que desde temprana hora se reportaran varias detonaciones en sitios cercanos a planteles escolares, la SEyC exhortó a directivos y maestros a tener a los alumnos en los centros educativos, cerrando las instalaciones en caso necesario y manteniendo a los estudiantes den-
tro de las aulas. El titular de la SEyC, Andrés Mendoza Salas, apuntó que ante los hechos registrados, se pidió a los centros escolares resguardar la seguridad de los alumnos, ya que en los planteles es donde se encuentran más seguros, además de avisar a los padres de familia. Refirió que se tiene el reporte de que se presentaron algunas crisis nerviosas y pánico en algunas escuelas, por lo que pidió a los padres de familia mantener la calma y esperar instrucciones de las autoridades educativas de la escuela de sus hijos para ir por ellos con tranquilidad y llevarlos a sus hogares. Señaló que en caso en que se tenga un riesgo para los alumnos, los padres de familia tienen la mejor decisión de que sus hijos asistan o no al plantel, y por esta razón tendrán la falta justificada. "Estamos viviendo hechos sociales muy tristes, en los que Saltillo se está viendo afectada, por ello es que les pedimos a todos resguardar su seguridad ante todo, y tomar la mejor decisión", apuntó. Agregó que la Secretaría de Educación y Cultura seguirá trabajando con normalidad, pero la seguridad de la población es primordial, por lo que se tomarán estas medidas preventivas en coordinación con las autoridades estatales, ante estos incidentes.
S A B A D O 5 D E M A R Z O D E 2 0 11
C
iudad Juárez, Chih.- El fiscal en la zona norte, Jorge González Nicolás, confirmó que la directora de la Policía Municipal en Praxedis G. Guerrero, Marisol Valles García, huyó del Valle de Juárez. Dijo que ella y su familia fueron amenazados y que por esa razón optó por dejar el cargo, sin que al momento ni la Fiscalía General del Estado ni las autoridades del poblado tengan idea de su paradero. “Ella recibió alguna amenaza y eso justificó que junto con su familia se fuera; estamos tratando de localizarla, pero no lo hemos logrado”. Informó también que ya reforzaron la vigilancia en Praxedis G. Guerrero, ya que los pocos policías que hay están desconcertados por la huida de su jefa. “Se enviaron unas unidades de la policía estatal con el fin de prestar ayuda”, dijo González Nicolás. Desde el pasado miércoles han surgido varias versiones en torno a la desaparición de la jefa policial en el Valle de Juárez, Marisol Valles García. Mientras tanto, el secretario del ayuntamiento de
Praxedis G. Guerrero, Andrés Morales, aseguró que la funcionaria pidió permiso hasta el lunes para atender una enfermedad de su hijo. Versiones de exiliados en El Paso, Texas, indican que Marisol Valles, después de recibir amenazas, fue “levantada” por un comando el pasado martes, pues no hay registro de que cruzara la frontera. “Nosotros confiamos en ella, es una profesional y no creemos que deje el trabajo nada más porque sí, tampoco que fuera amenazada, porque ella no confrontaba la delincuencia organizada”, detalló el funcionario. Agregó que la directora de la Policía Municipal “pidió licencia para atender a su hijo y hasta que no llegue la fecha para regresar a trabajar, no haremos nada, pues respetamos su vida privada”.