5 AGOSTO, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12164

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2011

En Michoacán, no meteré mano: FCH Salazar Mendiguchía, homicida La Política

IGuillermo CardosoI5

La Política

I9

Caen los mercados de valores y petróleo a nivel mundial; repercute en el peso QPara el secretario de Hacienda, en México hay estabilidad y bajo riesgo Q

La Política/Lino Javier Calderón/Gerardo Román

minutero

G

ustavo Madero, líder del PAN, incapaz de poner orden entre aspirantes a la candidatura presidencial, sale con gracejadas e incongruencias rayanas en estulticia. Lo hace para que digan que sí "está", pero omnipresente porque nadie le hace caso. Ahora salió con que sería "feo aliarse con Elba Esther Gordillo" para "la grande", pero olvida que dio su bendición para que Nueva Alianza (de la maestra) patrocinara con el PAN a la hermana del Presidente Calderón para Michoacán ¿No es de locos?

I

6-7

Corrupción en Aduanas

La Política/Roberto Melendez

I

10-11

COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾4 zTINTA NEGRA¾8zMATÍAS PASCAL¾12 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾18 zRICARDO PERETE¾21 zBOB LOGAR¾22


V I E R N E S 5 DE AGOSTO DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Pero.. en los bueyes de mi compadre L

o único realmente claro para que nuestra vulnerable economía doméstica no se salga del "guacal" ante la embestida de la nueva crisis internacional, es que nuestros neocientíficos de corte neoliberal, muy bien adoctrinados en las universidades extranjeras, sigan aplicando la misma "medicina", que en el certero léxico de Juan Pueblo, queda expresada en el hágase la voluntad de Dios, pero en los bueyes de mi compadre.

Es decir, nuestros sesudos economistas de Harvard, Yale, o de la Universidad Chicago -cuna de la corriente neoliberal- por primera vez aceptan la fragilidad de su "blindaje" económico, a la economía nacional, peyorativamente calificada por ellos mismos de doméstica, es decir como la de cualquier modesta vivienda mexicana, no es a prueba de balas, sobre todo a las de grueso calibre que, en términos económicos, nos "dispararán" desde Estados Unidos, iguales a los que perforan los endebles chalecos antibalas de nuestros policías, en el combate al narcotráfico. Pues bien, ya sabemos que nuestros salarios, seguirán amarrados, en bien de los índices de la ficticia inflación, pues la real, estamos conscientes, sólo se "dispara" a la mayoría del bolsillo de la inerme población, en cascada de "grueso calibre" en constante aumento de precios, en la escondida, y bien denominada "inflación subyacente", creada a la par de la ficticia por la tecnocracia, para que nos vayamos con la finta de que la inflación no va más allá de un 4 por ciento. Ah, pero a los "supermachos" mexicanos, como nos denominó el caricaturista Rius, porque aguantamos eso y más, ahora nuestros sesudos econo-

mistas y sensibles legisladores, nos dicen que no debemos de preocuparnos, que si hay necesidad de agarrar recursos en casos de urgente inversión, hay de dónde agarrar, ahí están los miles de millones de pesos de ahorro de los trabajadores, con el fin de mantener incólumes e intocables, los millones de reservas en dólares, que guarda el Banco de México. También, en bien de la sagrada macroeconomía, la mayoría de los mexicanos que sobrevive con magros salarios, hasta de seis mil pesotes mensuales de nuestra blindada moneda contra la devaluación, seguiremos soportando cada 30 días, incrementos en gasolinas, diesel, gas y luz, que según dicen los entendidos o letrados como se llamaban en el pasado, no afectan más que al 25 por ciento de los "enriquecidos" clasemedieros, cuando todos sabemos que la repercusión de esos incrementos, generan escalada de precios que, astutamente se esconden, en la inflación subyacente, causa de la multiplicación de la pobreza. Ello, para no caer en el yerro de Obama de incrementar el techo de la deuda y castigar fiscalmente a los millonarios que acaparan el 47 por ciento del PIB, mientras se disfrazan los índices de desempleo con empleos temporales, o con aquellos que trabajan cuatro horas a la semana y que, por ese privilegio, salen de los índices negros de quienes no tienen chamba. ¿Y la economía interna?, bien atorada a Dios Gracias, así que díganos usted, amable lector, si el control de la economía, no está como reza la sabiduría popular... Hágase la voluntad de Dios, pero en los bueyes de mi compadre.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Basureros, lugares turísticos e históricos de Tláhuac Señor director tra evidencia del caos que se vive en la administración perredista en la delegación Tláhuac, encabezada por Rubén Escamilla, es que los principales lugares históricos y turísticos de la demarcación son convertidos todos los días en basureros, denunciaron vecinos. Los inconformes destacaron que en las primeras horas de la mañana, lugares como la plaza Miguel Hidalgo, enfrente al antiguo ayuntamiento de Tláhuac, en pleno centro histórico delegacional se convierte en un punto de transferencia de desechos de todo tipo, que son recogidos de la explanada delegacional y calles aledañas. Todos los días, desde las 8:00 horas hasta las 10:00 de la mañana, personal de limpieza delegacional concentra los desechos recogidos en la zona frente a la estatua de Miguel Hidalgo, en pleno centro histórico, e incluso los tanques que concentra la basura, obstaculizan el paso de peatones sobre la banqueta, apuntaron. El edificio del Antiguo Ayuntamiento data de 1924, luego de que el Congreso de México decretó la separación de Tláhuac de la municipalidad de Xochimilco y actualmente muestra múltiples evidencia

O

de deterioro y abandono. Lo mismo sucede en la entrada del parque del embarcadero del Lago de los Reyes Aztecas, ubicado a unos 100 metros, de la plaza Hidalgo, donde también se convierte en un punto de transferencia de basura. Los vecinos de la zona se quejan que los desechos dejados a cielo abierto generan fauna nociva y representa un foco de infección a pocos metros del Mercado Típico, donde se ubican varios restaurantes y cafeterías. Video: http://www.youtube.com/watch?v=l1S6v9ev_VI Eduardo Galeano Teléfono: 58427182 / 0445532511425

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Vuelven los asaltos en Indios Verdes Señor director: n las últimas semanas, principalmente en las noches, cuando la gente regresa a sus casa por la terminal de Indios Verdes, se ha desatado una ola de asaltos a los ciudadanos que circulan por la zona para tomar o abordar sus combis o camiones de transporte a los municipios de Ecatepec, Tlanepantla, Coacalco y Tecámac. Nos ha tocado ver cómo la banda de rateros que opera con toda impunidad golpea a señores y damas al despojarles de sus pertenencias y hasta de chamarras y celulares. Lo peor del caso es que llegan golpeando a la gente e incluso los han llegado a picar con esos pica hielos o navajas puntiagudas a los que se oponen a entregar sus pertenencias. Es importante que las autoridades tomen cartas en el asunto, ya que los ambulantes que trabajan en la zona también han servido para que los asaltantes se oculten de los mismos policías. No hay en este lugar seguridad de ningún tipo. La verdad la zona es una de las más inseguras de la ciudad. Algo debe hacer Ebrard porque es un verdadero peligro. Atentamente Guadalupe Baños

E

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Los sarampionudos "*Sólo se mantenían vivos aquellos prisioneros que tras varios años de dar tumbos de campo en campo, habían perdido todos sus escrúpulos en la lucha por la existencia; los que estaban dispuestos a recurrir a cualquier medio, fuera honrado o de otro tipo, incluidos la fuerza bruta, el robo, la traición o lo que fuera con tal de salvarse": Viktor E. Frankl, creador de la Logoterapia (*"El hombre en busca de sentido", Editorial Herder, 21ª reimpresión. 2001/Barcelona, España, 190 páginas) Cumplan con su deber los encargados de Salud en los tres niveles de gobierno: ¡Prevengan no alarmen! Ya párenle a lo que parece ruegos a Dios para que les mande más casos de sarampión, y así justificar el contratote para comprar a determinados laboratorios millones de dosis de vacunas. "Alarmismo gratis, S. A.". Estamos saliendo del apogeo de temporada vacacional de verano, dejen descansar al turismo. ¡Así que los sarampionudos vienen de Europa (una niña/bebé francesa, otra mexicana de 10 años de edad que estuvo algunos días en Inglaterra). ¡Y por Dios no vayan a causar otro desastre al cerrar estúpidamente las microempresas (menos las fritanguerías callejeras) para llamar la atención como con la sospechosa Influenza/AH1N1! en el DF. Es como los sarampionudos calenturientos de las precandidaturas/2012, tanto para Presidencia de la República como al GDF. Todos le tiran "por si pega". Sí, el sarampión se pega si hay mugre, piojos u otros ectoparásitos. Todos están contagiados. Aplican aquel dicho que produjo el más ignaro presidente de la República que hemos padecido: "Si Fox llegó por qué yo no". Sí, hasta aquella despachadora de croquetas (quien aplicó su nepotismo matriarcal influyentista para que sus hijitos se enriquecieran "explicablemente", cuyos delitos por cierto no han prescrito, y como hay un Dios, la justicia llegará) en una tienda veterinaria, aspiraba cínicamente cuando dijo "¡¿Por qué no Adela?!", cuando esa conductora la entrevistó. Pues así. Estos sarampionudos deberían vacunarse de alguna manera, y dejar de pasarse la Ley COFIPPE por la entrepierna -o la vigilancia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), o la FEPADE-, dejar de carcajearse de los distraídos consejeros del IFE, institución cuyo consejero/presidente de tumbo en tumbo distrae al respetable público para evitar dedicarse a sus zapatos. Por ejemplo, los encuestadores serios, responsables y conscientes con ética profesional son un elemento útil y esencial para dar pasos concretos al informar estadísticamente cómo van tendencias de electores, los candidatos y sus partidos, conforme a sus propuestas. Las encuestas han transformado progresivamente el impulso para orientar el voto razonadamente, más allá de la corrupción de compra de votantes (despensas, láminas para techos, bultos de cemento, y esa moda prostituida de tarjetas de débito -"para cobrar cuando gane"-), por todo ello son imperdonables los "levantones" (secuestro express para "sopearlos" en Michoacán de 9 (nueve) trabajadores/encuestadores: Parametría y Consulta Mitofsky. No se comprende por qué y para qué los secuestran. No sólo es irracional. Sino una provocación para distraer -otra vez y otra vez- de nuestros principales problemas socioeconómicos y políticos. Por ello mismo, nadie tiene Derecho en este momento a fingir como que no pasa nada, como que es lo más natural que las instancias policíacas se dediquen a "buscarlos". ¡¿Cómo dijo?! Este reportero ha acompañado a petición de diversos lectores, como observador a algunas Agencias del Ministerio Público/GDF quienes denuncian casos de "desaparición" o secuestro express de niña o joven adolescente. Con sarcasmo y hastío contesta el tinterillo: "¡Ah, no se preocupen! No se puede hacer nada hasta que pasen 72 horas, y entonces sí se da como desaparecida, por el momento está ausente. Se fue con el novio (si es mujer); o está por ahí recuperándose de la cruda (si es hombre). O llame a este número…". Está bien que la búsqueda de los 9 compatriotas se "peine" en tierra purépecha por aire y tierra. ¡Qué bueno que aparecieron aterrorizados pero con vida! Inclusive así, es una provocación y primer aviso orquestado de que las elecciones de Michoacán serán peligrosas, y que los Secretarios de Estado o el propio gobernador Leonel Godoy y su hermano narcodiputado o los candidatos si no se humillan a los mandones del crimen organizado -nacional y transnacional-, incluido el doméstico igualmente pertrechados por la industria armamentista de Estados Unidos de América, ¡¡¡no habrá elecciones!!! MARISELA ESCOBEDO, 227 días del feminicidio impune frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte; la nieta huérfana ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

POLITICA 3

unomásuno

Tenencia; mismo impuesto pero con otro nombre Buscarán Estados recuperar los 20mmp que recauda el "agonizante" impuesto IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

nte la extinción del impuesto de Tenencia Vehicular a partir de la entrada de 2012 por el que los 31 estados y el Distrito Federal dejarán de percibir 20 mil millones de pesos, los diputados recomiendan o buscar "colchones" financieros apara las entidades, o de plano cambiarle de nombre al tributo para no perder el considerable ingreso. El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mario Alberto Becerra Pocoroba, aseguró que eliminar la tenencia el próximo año da la posibilidad de que cada estado ejerza su propia potestad tributaria y establezca su impuesto local.

da la oportunidad de que cada estado ejerza su propia potestad tributaria", aconsejó. Incluso, explicó que los estados podrían buscar generar diversos ingresos y no necesariamente establecer un nuevo impuesto de tenencia estatal. También Becerra Pocoroba detalló que debido a que es un impuesto de carácter federal, en el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación del 2012, este gravamen quedará abrogado en un transitorio en la Ley de Ingresos de la Federación. Buscarán dónde quitar para darlo a los estados Por su parte el coordinador del PRD, Armando Ríos Piter, adelantó que los estados tendrán que empezar a pensar en cómo satisfacer

para buscar subsanar aquellas caídas drásticas que tendrán las entidades federativas en sus finanzas por la eliminación de la tenencia el próximo año. "Haremos un análisis en la próxima Ley de Ingresos para garantizar las obras importantes y de trascendencia en todo el país y en donde esa caída de la tenencia se esté dando, podría ser una cobertura presupuestal para que no tengan un impacto", destacó. A su vez el diputado del PRI, Óscar Levin Coppel, destacó que los estados tendrán que hacer ahorros ante la eliminación de la tenencia; sin embargo, adelantó que los diputados de su partido buscarán en la discusión de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos

Que siempre sí se pagará tenencia vehicular. "Ya serán los estados los que tomarán la determinación de decidir si ellos instrumentan su propio impuesto sobre tenencia de uso de vehículos o ejercen su potestad tributaria en otro sentido; al final del camino, constitucionalmente tienen potestades tributarias que ellos pueden ejercer", destacó el diputado del PAN. Explicó el panista que desde hace muchos años ese impuesto no lo percibe la Federación porque lo cobran directamente los estados. "Lamentarnos de algo que es una realidad ya desde hace muchos años no me parecería un tema idóneo, y la desaparición de este impuesto

los ingresos que perderán por el cambio de la tenencia. "Obviamente, no es lo mismo lo que se recauda en la Ciudad de México o el Estado de México, que lo que se recauda en otros lugares. El parque vehicular es drásticamente diferente", dijo. Afirmó que existen diversos planteamientos de cómo sustituir la recaudación de la tenencia en los estados; uno se refiere a establecer impuestos ecológicos; sin embargo, señaló que habrá que esperar lo que cada uno de los gobernadores estatales procesa al interior de sus congresos. Adelantó que su bancada realizará un análisis minucioso en la Ley de Ingresos,

establecer "colchones" para el faltante que tendrán los estados. "Evidentemente, el cálculo de cuánto cuesta la medida es de casi 20 mil millones de pesos, por lo que vamos a tener que buscar vía la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2012 qué colchones podremos utilizar para cumplir con esta demanda social", dijo. Aseguró que la eliminación del cobro del impuesto de la tenencia vehicular se ha vuelto una demanda popular, por lo que aseguró que una buena parte de los gobiernos de los estados están delimitando si continúan con la aplicación de este gravamen.


VIERNES 5

4 / POLÍTICA

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Consecuencias de la crisis La caída en la bolsa en 3.37 por ciento; la pérdida de 23 centavos del peso frente al dólar y la disminución en la mezcla mexicana de petróleo a 98 dólares (lo más bajo de los últimos meses) son expresiones de una crisis económica inacabada a nivel mundial, nos quieren decir que ¡Aguas! Porque la cosa se puede poner fea incluso a niveles de recesión, dado que factores como inflación (alza de precios permanente o carestía) caída del empleo, devaluación con su consecuente baja en el poder adquisitivo y pérdidas en el mercado accionario que implican quiebra de empresas, ponen a temblar a cualquier economía por más dizque blindada que se encuentre. Reconocer esos indicios, no es motivo de vergüenza sobre todo porque son reflejo de una crisis galopante que no tiene una expresión violenta que afecta a todo el mundo, especialmente a las grandes economías cuyas expresiones en dólares y euros, están golpeadas por un efecto de deuda excesiva que no pueden contener y golpea directamente en los presupuestos de gasto cargados de déficit. Y si eso pasa en las economías más pesadas del mundo, donde nuestras reservas internacionales por 134 mil millones de dólares son absolutamente nada frente a los trillones de dólares de deuda de unos y los cientos de miles de millones de euros de otros, ni modo que México no sufra consecuencias. Tal vez no en su sistema financiero respaldado por las propias reservas a pesar de tener una banca 97 por ciento en manos de extranjeros de matrices ubicadas en las zonas de conflicto, pero si en todo lo demás, por ejemplo en el mercado de valores donde los capitales especulativos se mueven a todo lo que dan cuando de ganar se trata y huyen al primer asomo de problemas. Igual sucede con la deuda colocada en documentos de gobierno que lo mismo son pagaderos al vencimiento o transferibles y de los cuales, pueden salir hasta 35 mil millones de dólares. El caso es que aun con las dificultades, parece que nuestros funcionarios sólo saben de macroeconomía, bueno el del ramo no sabe absolutamente nada tal vez por eso se apellida Ferrari, pero por el lado de Hacienda, se olvidan que hay 110 millones de mexicanos que no viven en la macro que ellos no están blindados con las reservas y los créditos "convertibles" de pesos a dólares y sufren los efectos de cualquier movimiento en las alturas. Son quienes resienten los efectos del desempleo, de la inflación, la caída en el poder adquisitivo, fenómenos que si bien se controlan desde arriba, no cabe duda que hacen daño y golpean a los más débiles de la cadena económica. Se entiende que reservas y créditos atenúan los efectos, pero no los curan ni los evitan, eso es lo que se debe decir. Tal vez si Ernesto Cordero Arroyo insistiera en recomendar a la gente pagar deudas y si puede ahorrar, haría más bien que afirmar "estamos blindados", porque esto último no es cierto. Las propias cifras oficiales desmienten al blindaje con un aumento porcentual y numeral de desempleados. Se podría afirmar que todo esto se debe a la incertidumbre de lo que viene y cómo no, si la percepción o certidumbre es que tarde o temprano deberán pagarse los pecados cometidos por el actual modelo económico y que se expresan en un endeudamiento excesivo para sostener economías que en buen cristiano, deberían estar en quiebra. Por eso el tema de la crisis no se termina, está más vigente que nunca y va a pegar no sabemos durante cuánto tiempo dado que deuda y déficit de esas poderosas economías, son verdaderamente impagables. Démonos de santos al menos por no tener un débito externo como el que tuvimos en los noventas que llegó a pesar cerca de 160 mil millones de dólares y nadie pensaba que algún día pudiese pagarse. Tan sólo en 1995 las obligaciones a pagar eran de 41 mil 400 millones de dólares, incluyendo los 30 mil millones que salieron abruptamente, por eso el crack. No obstante todo esto, hay opciones, México está en condiciones envidiables para afianzarse; para eso, hay que hacer reformas empezando por la fiscal, disminuir el gasto corriente, pero sobre todo, no mentir.

DE

AGOST

Se entregará la mayor infr Inauguró hospital general de Los Reyes de Salgado, Michoacán

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

H

abrá muchos problemas y desafíos que habremos de resolver, pero en materia de salud mi gobierno ha hecho la mayor obra de infraestructura hospitalaria y de salud de todos los tiempos. Al señalar lo anterior, el presidente Felipe Calderón sostuvo que tenemos todo para salir adelante y que con un trabajo arduo y sin descanso pronto no habrá en México ni una persona que no tenga médico, medicinas, tratamiento y hospital, cuándo lo necesite. Al poner en marcha el Hospital General de Los Reyes de Salgado, el jefe de la nación indicó que su gobierno sigue y seguirá trabajando en salud y en otros programas, en beneficio de los más pobres, de los más necesitados. Por ejemplo, señaló, este hospital cuenta con 43 camas, 30 de

ellas censables, además de las camas del quirófano, las camas de urgencias y las de labor de parto. Dio a conocer que el nuevo hospital se erigió con una inversión de 66 millones de pesos, de los cuales el 84 por ciento fue aportado por el gobierno federal. Este hospital, puntualizó, forma parte de la infraestructura hospitalaria que realiza en esta entidad. Enseguida enumeró las bondades del Seguro Popular. "Como su nombre lo indica, es un seguro que le da al beneficiario una cobertura que le permite recibir los servicios de salud integrales, como atención médica, atención preventiva, hospitalaria y medicinas". Dijo que el Seguro Popular otorga a cada entidad una cantidad económica por cada asegurado, con lo que se financia la operación de sus Centros de Salud para darles atención a los afiliados.

Calderón señaló que en algunos casos, los recursos del Seguro Popular sirven para construir infraestructura hospitalaria, hospitales o clínicas. Señaló que espera que pronto toda michoacana o michoacano, tenga algún tipo de seguro, ya sea a través del Seguro Social, el ISSSTE o el Seguro Popular. "Se trata ya de dos millones de michoacanos, y en los últimos meses hemos empezado a llegar ya al cien por ciento de cobertura. Al principio de la década, sólo 44 millones de mexicanos la tenían". Por otro lado, el titular del Ejecutivo manifestó que su gobierno trabaja en otros programas en beneficio de los mexicanos, como el Oportunidades que beneficia a casi un millón de michoacanos. Se trata, explicó, de un apoyo que en promedio es de 900 pesos al mes por familia, más lo que éstas reciben por las becas a sus hijos. También, subrayó, estamos trabajando en el Programa de 70 y Más, para esos "jovenazos" de 70 años o más, que ya no tienen ningún otro apoyo. A ellos, apuntó, les estamos dando un apoyo de mil pesos bimestrales, que esperamos sostener, así lo haremos. Entregó puente carretero en Parácuaro "Qué gusto estar aquí en Parácuaro, en esta tierra bendita, tierra, dicho sea de paso, y lo sabemos, de Juan Gabriel, de nuestro querido paisano, a quien le mandamos un saludo", dijo el Presidente al entregar el tramo carretero de Nueva Italia a Apatzingan.

L int gob ase Fel

de Mic dos Pue Y her nac PAN est E ma tra infr de Y nos do,

Se reúne El presidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró ayer que todas las autoridades de todos los estados del país cuentan con el apoyo de su administración.

L la r gob Sán la a D Rep la


AGOSTO

DE

POLITICA / 5

2011

nfraestructura hospitalaria: Calderón No interferiré en las elecciones de Michoacán: FCH LAZARO CARDENAS, Mich.- No interferiré en las elecciones para gobernador en el estado de Michoacán, aseguró enfáticamente el presidente Felipe Calderón Hinojosa. "Esta será, quizás, la última vez o de las últimas veces que venga a Michoacán", subrayó ante los invitados a la ceremonia en que inauguró el Puente Doctor Ignacio Chávez. Y es que, como es sabido, una de las hermanas del primer mandatario de la nación fue designada candidata del PAN para contender por el gobierno de esta entidad. En su discurso, el jefe de la nación manifestó que mientras tanto seguirá trabajando por Michoacán con mayor infraestructura y más oportunidades de salud. Ya casi dos millones de michoacanos, la mitad de la población del estado, expuso, cuenta con el Seguro

Popular, y vamos a seguir más trabajando más intensamente en ello. Aseguró a los presentes que su administración seguirá construyendo más hospitales y clínicas en Michoacán en beneficio de miles y miles de habitantes de la entidad. En materia educativa, apuntó, son casi mil 300 escuelas las que se han modernizado y un poco más de 300 mil las becas las que se dan a los jóvenes michoacanos. "Con el gobierno del estado hemos construido centros de educación superior, la Universidad Intercultural Indígena y está en curso el Tecnológico Superior de Coacolman. A orillas del Río Balsas, el Presidente de México destacó los beneficios del Puente Doctor Ignacio Chávez, que, dijo, es una magna obra de ingeniería mexicana. "No es sencillo, amigos míos, hacer

un puente de medio kilómetro y hacerlo, además, sobre uno de los ríos más caudalosos del país como lo es el Balsas", manifestó Calderón Hinojosa. Señaló que se trata de una obra de ingeniería avanzada que hermana a los estados de Michoacán con Guerrero, así como al municipio de Lázaro Cárdenas con el resto del país. El primer mandatario de la nación puntualizó que cruzar el Río Balsas dejó ya de ser un obstáculo para el comercio, para el turismo y para la muy importante actividad agrícola. ¡Por eso, subrayó, invertimos 200 millones de de pesos en este puente, que será cruzado cada día por más de cinco mil vehículos y que contará con carriles adicionales. En este contexto, dejó en claro que la inversión federal en Lázaro Cárdenas supera ya los mil millones de pesos. Para el año que entra, agregó,

llegará a más de mil 300 millones. En comicios, no a recursos públicos: Godoy En su intervención, el gobernador Leonel Godoy Rangel dijo ante Calderón que ante la cercanía de la elección para elegir mandatario estatal se debe garantizar la seguridad, la paz y tranquilidad de los michoacanos. Debemos, apuntó, hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que los michoacanos vayan a votar el 13 de noviembre con tranquilidad. Pidió aportar un esfuerzo de participación para evitar confrontaciones, guerras sucias y que no se utilicen recursos públicos, ni estatales, ni municipales, ni federales. Evitar lo anterior, manifestó el Presidente de la República, harán de Michoacán un estado democrático, como es el anhelo de todos los que viven en la entidad.

ne gobernador de Nayarit con el Ejecutivo Lo anterior ocurrió al recibir en la residencia oficial de Los Pinos al gobernador de Nayarit, Ney Blanco Sánchez, y dialogar sobre temas de la agenda nacional. De acuerdo a la Presidencia de la República, el primer mandatario de la nación se comprometió ante el

gobernador nayarita a trabajar para superar los rezagos de esa entidad. En la reunión se habló también acerca de los avances y desafíos que enfrenta actualmente ese estado de la República en materia económica, social y de seguridad. Blanco Sánchez, por su lado,

explicó al Presidente los principales programas y acciones emprendidos por su administración para atender las demandas del pueblo nayarita. En el encuentro, el titular del Ejecutivo externó su felicitación porque el estado de Nayarit fue

designado como una de las sedes del Tianguis Turístico 2012. Cabe mencionar que durante el diálogo, que se llevó a cabo de manera cordial, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado del secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora.


VIERNES 5

6 / POLÍTICA

México aprendió de crisis pasadas: Cordero Arroyo A pesar del adverso entorno internacional, la economía mexicana se mantiene sólida gracias a la aplicación de políticas responsables y prudentes, pues se "ha aprendido la lección" de crisis pasadas, aseguró el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo. Durante la presentación de la estrategia para mejorar las condiciones de financiamiento del sector rural, destacó que a diferencia de otras economías México se encuentra muy bien, e incluso con un nivel de riesgo más bajo que el de algunas economías avanzadas, como Francia. Esta situación ha permitido, entre otros rubros, aumentar el gasto social en educación, salud e infraestructura, por lo que destacó el compromiso del gobierno federal para apoyar al campo mexicano a través de diversas acciones que le permitirán elevar su competitividad. Sin embargo, Cordero Arroyo enfatizó que el gran reto para México es que la turbulencia internacional no se traduzca a la economía real del país. Para el funcionario, la irresponsabilidad macroeconómica de algunos países es lo que ha provocado la actual volatilidad de los mercados financieros. En el evento realizado en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, dijo que en este preciso instante hay una gran incertidumbre, una gran volatilidad en los mercados financieros, las bolsas del mundo tienen un muy mal día. Esto es consecuencia no de la mala suerte, sino de esas naciones que actuaron con una mala política económica y gastaron más de lo que tenían, y por eso ahora están poniendo en un serio riesgo de incertidumbre financiera al resto del mundo, lamentó. El secretario de Hacienda admitió que si bien en materia económica falta mucho, en estos momentos México está en condiciones de soportar una incertidumbre como la que se vive en varios mercados internacionales.

DE

AGOST

Caen mercados

z Temor golpea principales indicadores d JAVIER CALDERÓN REPORTERO

l cierre de la jornada de ayer jueves los principales indicadores de la economía mexicana se vieron afectados debido a los crecientes los temores de que Estados Unidos registre una nueva recesión. Es decir cayeron la cotización del dólar, de la mezcla mexicana de exportación y la Bolsa Mexicana de Valores reportó una caída de más de tres puntos porcentuales. Las perspectivas de la economía estadunidense resultan cada vez más sombrías, según los recientes informes sobre generación de empleo, nivel del gasto de los consumidores y actividad en los sectores de la manufactura y de los servicios, entre otros. El desplome de este jueves reflejó asimismo la falta de confianza hacia el acuerdo logrado apenas hace dos días en el Congreso con el fin de elevar el techo de endeudamiento de Estados Unidos. En el mundo, los mercados fueron arrastrados también por la incertidumbre sobre la crisis de las deudas soberanas de Europa, donde crece la posibilidad de que la economía de Italia se debilite al grado de requerir un rescate financiero de la Unión Europea. Otro factor que afectó al mercado bursátil fue la caída de la tasa de interés de los bonos a dos años del Tesoro estadunidense, que registró el nivel más bajo de su historia, al ubicarse en 0.26 por ciento, ante el patente debilitamiento de la economía estadunidense. Mientras tanto, algunas de las principales monedas del mundo, entre las que destacan el euro y el yen japonés, se devaluaron este jueves hasta 4.0 por ciento con respecto al dólar. Llega dólar a $12.18 en bancos del país En bancos de la República Mexicana, el dólar libre finalizó la jornada cambiaria con un avance de 16 centavos respecto a la sesión anterior, al venderse hasta en 12.18 pesos por unidad en sucursales de Guadalajara. A la compra, la divisa finalizó en un mínimo de

A

11.27 pesos por dólar en instituciones bancarias de Monterrey y Reynosa. En tanto, en casas de cambio de la capital jalisciense, el billete verde alcanzó su máximo precio de 12.10 pesos, mientras que las ubicadas en Monterrey el mínimo a la compra, de 11.25 pesos. Por su parte El euro en operaciones a la venta subió 12 centavos, a 17.32 pesos, mientras que a la compra registró un precio mínimo de 16.68 pesos por unidad. De acuerdo con la directora de Análisis EconómicoFinanciero de Base Casa de Bolsa, Gabriela Siller, el tipo de cambio se ubicó por arriba de la barrera psicológica de los 12 pesos por dólar, debido a la alta aversión al riesgo por la situación económica en Estados Unidos. Los recientes indicadores económicos muestran una desaceleración más profunda de lo esperado y los riesgos de una doble recesión se incrementaron, abundó, además de que el gobierno estadunidense está altamente endeudado por lo que sería incapaz de implementar nuevos estímulos que reactiven a la economía. El Banco de México (Banxico) fijó el tipo de cambio en 11.9523 para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en territorio mexicano. Cae mezcla mexicana por debajo de los 100 dólares L a mezcla mexicana d e

exportación se cotizó por abajo de la barrera de los 100 dólares, al perder 4.22 dólares respecto al cierre previo, ante la posibilidad de que la demanda energética sea afectada por un panorama económico debilitado en Estados Unidos. Así, el barril de crudo mexicano de exportación finalizó la sesión en 98.14 dólares, el nivel más bajo que registra desde marzo pasado, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). En igual línea, los crudos de referencia cerraron la jornada por debajo de sus niveles de soporte técnico, derivado de las preocupaciones por la desaceleración del crecimiento económico en el mundo, indicó Bursamétrica. Se desploma BMV 3.37%, la mayor caída desde febrero de 2009 La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó hoy 3.37 por ciento, su mayor descenso desde febrero de 2009, como reacción al nerviosismo que se vive en los mercados mundiales por la situación económica de E s t a d o s Unidos y la crisis de

deu

de mi al de sit me añ

tra Str Do to, dió

eco afe do com A des en do das ra má A do de des vie ma las día lan eco

cap cio tiva po en mi Ce tuv tas

má al d


AGOSTO

DE

POLÍTICA / 7

2011

os por incertidumbre es de México zEl dólar alcanza 12.13 pesos zCae la BMV 4.13% deuda en Europa. En su cuarta jornada consecutiva de pérdidas, esta variación significó mil 161.74 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se situó en 33 mil 322.63 unidades, su menor nivel desde septiembre del año pasado. El mercado mexicano fue arrastrado por el desplome de Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones cerró con 4.31 por ciento, mientras que el Nasdaq retrocedió 5.08 por ciento. "La probabilidad de una recesión económica en Estados Unidos ha afectado la estabilidad de los mercados globales de renta variable", comentó Monex Casa de Bolsa. A pesar de que el dato de solicitudes de ayuda por desempleo salió en línea con lo esperado, los mercados continuaron con fuertes pérdidas ante la incertidumbre que genera la inestabilidad de la economía más grande del mundo. Además, apunta Monex, el mercado no espera un resultado favorable de la nómina no agrícola y tasas de desempleo que se conocerán este viernes en ese país, lo que de confirmarse se sumaría a las malas cifras de los días previos que señalan la debilidad de la economía. Los mercados de capitales también reaccionaron de forma negativa a la preocupación por una posible crisis en el viejo continente, mientras que el Banco Central Europeo mantuvo sin cambios la tasa de interés. Las emisoras que más contribuyeron al descenso del mer-

cado fueron Cemex, Grupo México, América Móvil, Wal-Mart y Femsa, que retrocedieron 6.15, 3.33, 2.43, 3.0 y Femsa 3.53 por ciento menos. Se desploma el Dow Jones Por su parte en Nueva York .- El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York se desplomó hoy 512.76 puntos (4.31 por ciento) para ubicarse en 11 mil 383.68 unidades, lo que reavivó los temores de que Estados Unidos registre una nueva recesión. La caída de este jueves en Wall Street eliminó las ganancias que el Dow Jones había logrado durante el año y constituyó su mayor retroceso desde la crisis de 2008. Otro factor que afectó al mercado bursátil fue la caída de la tasa de interés de los bonos a dos años del Tesoro estadunidense, que registró el nivel más bajo de su historia, al ubicarse en 0.26 por ciento, ante el patente debilitamiento de la economía estadunidense. Mientras tanto, algunas de las principales monedas del mundo, entre las que destacan el euro y el yen japonés, se devaluaron este jueves hasta 4.0 por ciento con respecto al dólar.

El mercado laboral en Estados Unidos tampoco da signos de recuperación. El número de personas

México ha aprendido de crisis pasadas: Cordero Arroyo " Riesgo país de México es

que presentaron solicitudes de ayuda por desempleo la semana pasada cayó apenas en mil, para sumar 400 mil, según un informe del Departamento del Trabajo. Este viernes, el gobierno federal publicará el informe sobre los niveles de desempleo de julio pasado, indicador crucial sobre el estado de la economía estadunidense. "El ánimo por ahora es pesimista. Necesitamos informes que muestren que la economía no está cayendo en una nueva recesión. El informe de empleo resultará crucial. Si vemos una nueva decepción, veremos otra caída", alertó Mike Ryan, analista de UBS Wealth Management Americas. Durante la jornada se negociaron unos mil 816 millones de títulos, operados por tres mil 127 emisoras, de las cuales apenas 152 subieron de precio, dos mil 946 bajaron y 29 permanecieron sin cambios. Los otros indicadores bursátiles locales también se desplomaron, al igual que el Dow Jones. El índice compuesto Nasdaq cayó 136.68 puntos (5.08 por ciento) para quedar en dos mil 556.39 unidades, en tanto que el Standard & Poor's de 500 acciones selectas perdió 60.27 puntos (4.78 por ciento) a mil 200.07 unidades. En el mercado energético, el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en septiembre, retrocedió 5.30 dólares y se cotizó en 86.63 dólares por barril, con lo que eliminó las ganancias acumuladas durante el año.

más bajo que el de Francia, destaca A pesar del adverso entorno internacional, la economía mexicana se mantiene sólida gracias a la aplicación de políticas responsables y prudentes, pues se "ha aprendido la lección" de crisis pasadas, aseguró el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo. Durante la presentación de la estrategia para mejorar las condiciones de financiamiento del sector rural, destacó que a diferencia de otras economías México se encuentra muy bien, e incluso con un nivel de riesgo más bajo que el de algunas economías avanzadas, como Francia. Esta situación ha permitido, entre otros rubros, aumentar el gasto social en educación, salud e infraestructura, por lo que destacó el compromiso del gobierno federal para apoyar al campo mexicano a través de diversas acciones que le permitirán elevar su competitividad. Sin embargo, Cordero Arroyo enfatizó que el gran reto para México es que la turbulencia internacional no se traduzca a la economía real del país. Para el funcionario, la irresponsabilidad macroeconómica de algunos países es lo que ha provocado la actual volatilidad de los mercados financieros. En el evento realizado en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, dijo que en este preciso instante hay una gran incertidumbre, una gran volatilidad en los mercados financieros, las bolsas del mundo tienen un muy mal día.


8 POLITICA

Fortalecen INM y Honduras colaboración migratoria México devolvió a mil 692 menores migrantes

E

n un acto de corresponsabilidad en el tema migratorio, México y Honduras estrecharán la comunicación y los esfuerzos de colaboración para atender a los migrantes hondureños. Con ese objetivo, el Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río Madrid, y el Secretario de Estado del Despacho de Relaciones Exteriores de Honduras, Mario Canahuati, sostuvieron una reunión de trabajo. Durante el año pasado, informó ahí el Comisionado del INM, 20 mil 394 nacionales hondure-

VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2011

unomásuno

ños fueron repatriados en el marco del Memorando de Entendimiento para la Repatriación Ordenada, Ágil y Segura. Además, se devolvieron mil 692 menores migrantes, de los cuales mil 95 viajaban no acompañados. Como parte de la cooperación tecnológica e intercambio de información entre ambos países, destacó Beltrán del Río, desde el mes de abril, las autoridades hondureñas pueden realizar consultas sobre sus connacionales que han sido asegurados. Asimismo, reiteró la disposición del INM para proporcionar la

información que soliciten y explicó que la nueva Ley de Migración prevé que la regularización migratoria sea una política permanente. Por su parte, el canciller Mario Canahuati reconoció el trabajo de las autoridades migratorias de México y destacó el interés de su gobierno por intensificar la colaboración con nuestro país. Durante su gira en México, ha visitado acompañado de su comitiva las estaciones migratorias de Tenosique, Tabasco; Tierra Blanca, Veracruz, y próximamente Iztapalapa en la Ciudad de México.

Salvador Beltrán del Río del INM con los representantes hondureños.

Entregará 100 documentos a integrantes de caravana El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que este jueves entregará los primeros 100 documentos migratorios temporales a integrantes de la caravana "Paso a Paso hacia la Paz", a fin de que puedan buscar a sus familiares desaparecidos. Autoridades del INM informaron a Notimex que por causas humanitarias se trabaja para entregar 200 documentos más a la brevedad posible, para los familiares de migrantes que han solicitado visas y que cuentan con documentación oficial que acreditan su nacionalidad. Los integrantes de la caravana, que salió el 24 de julio de Guatemala y que sigue la ruta que recorren los migrantes a su paso hacia a Estados Unidos, provienen de El Salvador, Honduras, Guatemala y México principalmente, así como algunos ciudadanos de Nicaragua. El organismo recordó que desde el inicio de la caravana, encabezada por el sacerdote Alejandro Solalinde, el contingente ha contado con el acompañamiento y auxilio de oficiales del Grupo Beta de Protección a Migrantes del INM, quienes les proporcionan agua y asistencia médica. De igual forma las autoridades migratorias permanecen en contacto con el contingente de centroamericanos a fin de conocer sus inquietudes y auxiliarlos ante una eventualidad que pudiera presentarse. La recién aprobada Ley de Migración contempla una identificación para los migrantes que cruzan por

México. El Artículo 42 de la referida norma establece que se "podrá autorizar el ingreso de extranjeros que soliciten el reconocimiento de la condición de refugiado, asilo político, determinación de apátrida, o por causas de fuerza mayor o por razones humanitarias". Ello sin cumplir con alguno de los requisitos establecidos en el Artículo 37 de esta ley, entre los que destaca contar con pasaporte o documento de identidad.

Mejor trato a migrantes.

Tinta Negra HÉCTOR A. GONZÁLEZ *A EU le preocupa más los inmigrantes que las drogas *Aplicó el narcoterrorismo en territorio mexicano esde hace décadas, existe una realidad aplastante que no se puedo ocultar en las relaciones bilaterales con EU. Como dicen los mexicanos: el sol no se puede ocultar con un dedo. Al gobierno de Washington le preocupa más la invasión silenciosa de miles de mexicanos, centroamericanos y orientales que cruzan la frontera mexicana hacia territorio estadounidense, que el trasiego de enervantes. Su frontera desde hace décadas se ha convertido en una coladera, donde cruzan miles de indocumentados y cientos de toneladas de droga, por sólo hablar de los dos fenómenos más agraviantes para el país más poderoso del orbe. En las reuniones bilaterales entre congresistas de ambos países, entre alcaldes fronterizos y en reuniones de alto nivel, hay un tema muy caliente que a los güeros les quita el sueño y que no es precisamente es el tráfico indiscriminado de armas de EU hacia México, el trasiego de drogas de territorio nacional hacia su país. El tema central de estas reuniones, es el paso de paisanos y centroamericanos a su territorio y para ellos han invertido miles de millones de dólares, desde aviones espías, muros, cámaras, helicópteros y el uso de su ejército para patrullar más de tres mil kilómetros de frontera con su traspatio, como alguna vez lo calificará el ex canciller y escritor Jorge Castañeda. Todo ello, sin contar con los grupos racistas de ese país, que armados hasta los dientes se dedican a la cacería de "mojarritas" que sólo buscan obtener un salario decorosos para mantener a su familia. Pero EU y su presidente Obama, al aplicar la doble moral y su equivocada y farsante estrategia contra las drogas, a través de sus agencias policiales, aplicaron una política de terror para frenar este éxodo de mexicanos y centroamericanos para impedir a sangre y fuego que lleguen a su frontera y crucen a Norteamérica. Para ello, se aliaron como cualquier Estado mafioso con los narcos mexicanos y a cambio de implantar el terror entre los indocumentados prometieron armas de alto poder mediante un operativo llamado Rápido y Furioso. ¿O me equivoco? Pero, a los poderosos narcos que EU sabe que el gobierno mexicano los protege, también a espaldas supuestamente de las autoridades aztecas, les ofrecieron inmunidad en caso de ser detenido y llevados a juicio en EU. Y el tal Poiré, quien cobra como vocero en la presidencia de la República, el Señor de las Justificaciones, en sus cacareadas conferencias de prensa, quien nadie le cree, asegura que de la operación Perro Furioso, perdón, Rápido y Furisoso, desconocía de estos hechos el gobierno mexicano. ¿Entonces, donde quedo eses espíritu de colaboración entre dos naciones aliadas en la lucha contra este flagelo? ¿Y los Servicios de Inteligencia del Ejército, la Marina, PGR y PFP, se encontraban dormitando? ¿Y el Cisen? ¿Cuántos miles de millones de dólares se han gastado en equipo de Espionaje la PFP para tan pobres resultados? ¿Y García Luna y su elefante blanco llamada PFP? La respuesta a esta última pregunta: Pues, en la luna. Mejor que se calle el señor Poiré. Todo un monumento a la ignominia, la cual fabrica todos los días el joven vocero, cada vez que habla. ¡Santo Cristito de Colombia! Pobre México.

D


VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2011

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Juez primero del ramo penal, con sede en "El Amate", libró orden de aprehensión en contra del ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía por el delito de homicidio doloso (comisión por omisión) por la muerte de menores. En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indicó que la determinación se realizó luego de analizar cada una de las pruebas vertidas en los cinco tomos, 33 anexos y 23 mil 255 fojas útiles que conforman el expediente penal 138/2011. Este se integró por la muerte de menores, entre ellos los gemelos Jesús Alejandro Morales Alfaro y Gerardo Morales Alfaro, en el Hospital General K de Comitán de Domínguez, Chiapas, entre los meses de noviembre de 2002 y enero de 2003. En el marco del expediente penal, destacan las declaraciones de 41 servidores y ex servidores públicos, así como las conclusiones de exámenes de necropsia, periciales y contables al hospital general. Ello permitió determinar que, entre otras cosas, existía una grave deficiencia en equipamiento médico, recursos humanos, medicinas y sanidad. En este contexto, sobresale la declaración ministerial del ex director del Hospital

POLITICA 11

unomásuno

Nueva orden de aprehensión contra Pablo Salazar Enfrenta cargos por muerte de bebés General K de Comitán, Raúl Belmonte Martínez, quien puntualizó que desde su llegada al nosocomio realizó gestiones para la dotación de recursos, los cuales nunca fueron suministrados, por el contrario, dijo, en 2002 hubo un recorte presupuestal. Agregó que a mediados del 2002, durante una reunión en Tuxtla Gutiérrez, "el propio Salazar Mendiguchía me dijo que no habría ningún tipo de apoyo económico para el hospital". "Posteriormente, en otro acercamiento, Ángel René Estrada Arévalo (secretario estatal de Salud) me hizo saber que el gobernador dijo que no suministraría ningún tipo de recurso al Hospital General K, ni para ningún otro nosocomio de Comitán, toda vez que era la tierra del ex gobernador Roberto Albores Guillén", según declaró. Según el boletín emitido por la dependencia, anterior a la muerte de los menores Morales Alfaro, ocurrida el 27 y 30 de diciembre de 2002, ya habían perdido la vida un total de 22 neonatos más.

En ese entonces, la PGJE inició 24 averiguaciones previas por la muerte de bebés en el Hospital General K de Comitán de Domínguez, entre los meses de noviembre y diciembre de 2002 y enero de 2003. En 2004, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió al gobierno del estado la recomendación 24/2004, en la que afirma que se detectaron múltiples irregularidades en el nosocomio. Las principales fueron la falta de medicamentos, instru-

mental y equipos médicos en las áreas de gineco-obstetricia y pediatría, lo que contribuyó a la deficiente atención médica. Resalta la inexistencia de equipo médico e instrumental necesario y el uso de ventiladores manuales, a pesar de que al ser un hospital de segundo nivel estaba obligado, de acuerdo a la normatividad, a contar con ventiladores automáticos. De acuerdo con el boletín, al ex gobernador Salazar Mendiguchía se le imputa el delito de homicidio doloso, a consecuencia del incumpli-

miento de las obligaciones impuestas por la constitución Federal, la particular del Estado y la Ley de Salud del Estado. Además de haber decidido, por cuestiones políticas, no otorgar los recursos económicos para el equipamiento médico, medicinas y atención especializada del Hospital General K de Comitán de Domínguez. Por este delito Pablo Salazar Mendiguchía podría alcanzar una pena hasta de 20 años de prisión por cada uno de los menores fallecidos.

Vuelven abrir puertas del Congreso al poeta Sicilia IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Mientras el poeta Javier Sicilia, se negó a entrar a San Lázaro con los diputados "porque no han honrado la palabra", legisladores de PRI y PRD se negaron a aceptar el epíteto de "traición", al asegurar que el haber "reservado" la totalidad del articulado de la Ley de Seguridad Nacional, y el trabajo en "Conferencia" con el Senado, garantizan que la norma será modificada. Poco después la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Josefina Vázquez Mota y el presidente de la Comisión de Gobernación, rechazaron tajantemente que en el proceso legislativo se ha cometido una traición a la movilización social, "pues el debate de esa ley apenas empieza con la posibilidad de ser modificado, aprobado, incluso rechazado", se expresó. La diputada del PAN, Josefina Vázquez Mota, reiteró que las puertas del Congreso de la Unión permanecen abiertas a la participación de organismos sociales, especialistas y académicos en la discusión del pre dictamen que se aprobó en lo general a la minuta

del Senado, al explicar que por acuerdo consensuado con todos los coordinadores parlamentarios, se trabajará en "conferencia" con los senadores y los líderes sociales. Sicilia, acompañado de otros liderazgos del

Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, se plantó a la entrada principal del Palacio Legislativo de San Lázaro, en donde después de leer un mensaje, iniciado como ya es costumbre con un poema y un minuto de silencio por las víctimas en la guerra contra el crimen organizado, decidió retirarse, tras advertir que continuarán las movilizaciones, mientras los diputados "no den una señal y cumplan la palabra". La estrategia para acaparar de nueva cuenta los reflectores de los medios de comunicación, volvió a darle resultado al poeta que ganó otra vez la nota a los diputados, al darle el pretexto para retirarse de San Lázaro, al enterarse que iba a ser recibido en la Junta de Coordinación Política por los vicecoordinadores, y no por los titulares de cada una de las bancadas parlamentarias. Al respecto el vicecoordinador del PRI, José

Ramón Martel López, aseveró que su grupo parlamentario había cumplido el compromiso contraído en la reunión del Alcázar de Chapultepec, pues aunque se aprobó en lo general el proyecto de dictamen de la minuta de la Ley de Seguridad Nacional, se reservaron todos y cada uno de los artículos. Explicó que el propósito de la reserva, fue abrir un espacio de tiempo para seguir escuchando a la sociedad civil y a los especialistas que en Chapultepec, expresaron sus temores acerca de cómo venía la ley. "Los priístas con nuestra decisión, enviamos un mensaje claro a la sociedad de respeto y cumplimiento al compromiso adquirido. Nuestro compromiso es con México y los mexicanos", apuntó. Aclaró que la aprobación este martes en lo general del proyecto de la Ley de Seguridad Nacional en la Comisión de Gobernación, tuvo la finalidad de respetar el trabajo en el Senado, "pero como la corresponsabilidad de ambas cámaras se dio en la reunión con el Movimiento por la Paz con Dignidad y Justicia, se propuso trabajar de manera colegiada, es decir en conferencia con los senadores", reiteró.


VIERNES 5

10 /

DE

AGOST

unomásun

Aduanas de

¡Corrupc Dos mil elementos son investigados por presunta comisión de hechos delictivos Por ellas entra todo, desde armas, drogas, precursores, piratería, ropa, calzado y... ROBERTO MELÉNDEZ S.

C

onsiderado como “grave y creciente problema” para la economía, la industria y la hacienda pública, el contrabando en las 48 aduanas terrestres, aérea y marítimas del país se ha tornado “incontrolable”, reconocieron autoridades de las Secretarías de Hacienda, Seguridad Pública de la Federación, Función Pública y Procuraduría General de la República, las que estimaron que a la fecha se investiga a más de dos mil funcionarios y empleados aduanales por la comisión de diversos hechos delictivos, entre los que destaca la extorsión, el cohecho, la omisión y el abuso de autoridad. “La corrupción en esas instituciones es alarmante, por lo que se contempla una reestructuración a fondo en las mismas”. “Sólo en los dos últimos años han sido destituidos de sus cargos más de dos mil inspectores y revisores que no cumplían cabalmente con las funciones para los que habían sido contratados. Varias decenas más han sido consignados ante las autoridades competentes a efecto de que sean juzgados por la comisión de presuntos hechos delictivos”, acotaron funcionarios de la Administración General de Aduanas, que encabeza Gerardo Perdomo San Ciprián, quien sentenció que todo aquel servidor público, sin importar nombres o cargos, que incurra en conductas ilícitas será puesto a disposición de la Procuraduría General de la República para los efectos legales correspondientes. Investigaciones de gabinete y campo, así como denuncias hechas a autoridades y medios de comunicación

por transportistas que se sienten “acosados” por vistas, algunos administradores y sub administradores y empleados de las aduanas, así como de policías de los tres niveles de gobierno, establecen que a la fecha en las garitas se cobra de 200 a 300 dólares por permitir el paso de camiones cargados de contrabando, cifra que se eleva hasta siete y ocho mil dólares cuando se trata de camiones de carga o tráileres de hasta los 52 pies de largo. “Decenas de miles de camionetas, automóviles, camiones y tráileres cruzan a diario las casetas terrestres instaladas desde Baja California y Sonora hasta Yucatán. La mayoría de los automotores, a cambio de la entrega de importantes sumas de dinero, no son revisadas como se debe por los aduanales, quienes en cuestión de meses lle-

gan a amasar verdaderas fortunas, por lo que muchos de ellos se encuentran bajo investigación, en la mira de autoridades hacendarias, policiales y ministeriales”, reconocieron servidores públicos de la Administración General, la que no escatima recursos materiales, humanos y económicos para erradicar la corrupción en las 48 aduanas. Se reveló que entre las aduanas en las que se realiza el mayor número de investigaciones se encuentra la de Ciudad Juárez, Chihuahua, en la que se ha detectado una “corrupción alarmante”, presuntamente “fomentada y protegida” por el alto mando de la aduana y ex trabajadores de la misma, quienes trascendió ya fueron identificados por las autoridades que realizan las pesquisas. ”En la misma se realizan tanto contrabandos “negros” –en

los que los automotores pasan directamente sin ser revisados y siempre con la luz verde del semáforo— y el contrabando documentado, en el que los propietarios de las mercancías utilizan documentación falsificada, la que por lo general también les cuesta varios miles de pesos”, se aseguró. Transportistas provenientes del norte del país, particularmente de los estados de Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, aseguran que no sólo son extorsionados por elementos de la dirección general de aduanas, sino también por efectivos de la Policía Federal, Policía Federal Ministerial, Policía Estatal y Policía Municipal. “Hay que entrarles con todos ellos o de lo contrario no circulan más los vehículos, así hayan pasado por la aduana sin problema alguno. De hecho trabajamos para pagarles a dichas autoridades”, acotaron los choferes. En la oportunidad revelaron que en muchos de los casos, mediante terceras personas, se ven obligados a filmar el ingreso y egreso de los vehículos a los recintos aduanales a efecto de enviar los mismos a los propietarios de los automotores y mercancías y éstos comprueben que efectivamente realizaron dicho trámite. “Hay ocasiones en que los propios aduaneros, en caso de que no entreguemos la suma que nos exigen, se quedan con la mercancía, la que también es recogida por los policías cuando les entregamos el entre; por lo general es del orden de los 200 y 300 dólares, pero hay que rescatar la mercancía”. Con base en las investigaciones rea-

lizada Gene Procu la Sec aduan des s de C Ciuda se re de m textil domé zado. trans adua “Man “L ron Inves espec prese tes, la no so se, y mien Sono San L Mexic Cama Ciuda Ciuda Ciuda Canc Cárde Puert Inter Méxic “L aduan inclu econo se ha ancho motiv Feder tucio y con país e mos Por d mexic


AGOSTO

DE

/ 11

2011

ásuno

ción! lizadas por la propia Administración General de Aduanas (AGA), Procuraduría General de la República y la Secretaría de la Función Pública, las aduanas donde mayores irregularidades se han detectado son las del estado de Chihuahua, en particular la de Ciudad Juárez, por la que diariamente se realizan cientos de cruces ilegales de mercancías, entre las que destacan textiles, aparatos electrónicos, electrodomésticos, equipo de cómputo y calzado. Según denuncias de los propios transportistas, en las instalaciones aduaneras son controladas por “Mansola” y “Leyva”. “Las irregulares acciones, expusieron efectivos de la Policía Federal Investigadora que realizan pesquisas especiales en respuesta a denuncias presentadas por autoridades competentes, la corrupción, extorsión y cohecho no son privativos de la aduana juarense, ya que también se tiene conocimiento de hechos similares en las de Sonoyta, Naco, Agua Prieta, Nogales, San Luis Río Colorado, Tijuana, Mexicali, Tecate, Salina Cruz, Camargo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Miguel Alemán, Colombia, Ciudad Acuña, Ojinaga, Pantaco, Ciudad Hidalgo, Chetumal, Cancún, Veracruz, Lázaro Cárdenas, Colima, Manzanillo, Puerto Progreso y el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México. “La corrupción en todas las aduanas del país, conducta que incluso llega a poner en riesgo la economía y seguridad nacional, se ha generalizado a lo largo y ancho del territorio, lo que ha motivado que el Poder Legislativo Federal prepare reformas constitucionales y legales en la materia y con ello el sistema aduanero del país esté a la altura de los reclamos y circunstancias actuales. Por desgracia el sistema aduanal mexicano no cumple cabalmente

con su cometido y sí se ha aumentado y fomentado la ineficiencia, pero sobre todo la corrupción, es un sistema podrido desde sus bases”. Para autoridades policiales y militares, incluso para las hacendarias, resulta casi imposible calcular el monto de las extorsiones y dádivas que reciben los servidores públicos de aduanas, pero es un hecho que las mismas suman miles de millones de pesos, por lo que la depuración en las mismas, por la que también se contrabandea armamento, precursores químicos para el procesamiento de metanfetaminas, drogas de todo tipo, medicamentos, vehículos, pacas con ropa usada, calzado de todo tipo, perfumes, relojes, bisutería, aparatos electrónicos, relojes, bolsas y mochilas, entre otros artículos, debe ser a fondo, integral, sin concesiones para nadie. En la oportunidad los afectados señalaron que no sólo deben “ponerse a mano” con personal de aduanas y corporaciones policiales de los tres

niveles de gobierno, sino también son extorsionados por organizaciones relacionadas con la delincuencia organizada, entre las que destaca la de “Los Zetas”, “Los Caballeros Templarios”, “Cártel del Golfo” y “Cártel de Juárez”, las que exigen a los transportistas hasta 100 dólares por no quitarles los vehículos en los que transportan mercancías procedentes de Estados Unidos. De igual forma se destacó que a últimas fechas, producto de la crisis económica que afecta al país, el contrabando de alimentos, en particular el de pollo y leguminosas, se ha intensificado, por los estados de Baja California, Chihuahua y Tamaulipas. “El ilícito negocio es tan productivo que a partir del mes entrante se espera el ingreso ilegal al país de multimillonarios cargamentos de artículos que habrán de comercializarse, principalmente en la capital del país, de artículos navideños y juguetes con motivo de día de San Nicolás.

La “porosidad” en los 48 recintos aduanales es manifiesta, pero a nadie parece importarle, ya que durante lustros ha enriquecido “escandalosamente” a cientos de funcionarios y familiares de quienes han ostentado el poder en los tres niveles de gobierno, en particular del Federal, sin que la fecha se haya procedido contra esos vivales. Respecto de la “terrible problemática”, diputados federales, quienes analizan un “paquete” de formas a la estructura aduanera, confirmaron que ello obedece a que la estructura actual no cumple con su cometido, con lo que se ha afectado gravemente el sistema productivo nacional, el empleo y a la industria en general. “En el caso de la textil, esta se ha visto afectada en casi un 60 por ciento de sus capacidades, lo que ha ocasionado desempleo en el ramo y perdidas multimillonarias, mientras que los funcionarios de aduanas continúan enriqueciéndose”, se precisó. El contrabando de mercancías, que sin restricción alguna se comercializa en tianguis del Distrito Federal y los estados de México, Nuevo León, Jalisco, Querétaro, Morelos, Puebla y Guerrero, considerados como los “más importantes” del país, ha propiciado que cuando menos 30 por ciento de la actividad económica se realice en la informalidad. “Se generan empleos, pero ellos al margen de la legalidad y creando más y mayor corrupción entre las autoridades, todo ello a raíz de la opacidad de los aduaneros y una buena parte de sus dirigentes”. Todo indica que el llamado y publicitado “Plan de Modernización de Aduanas 20072012”, resultó un “rotundo fracaso”, por lo que tuvieron que intervenir diputados federales a efecto de extirpar el “cáncer que padecen las 48 aduanas del país”, convertidas en cuevas de Alí Babá”.


12 POLÍTICA

unomásuno

Delegados no cumplieron con normatividad: PGR La institución asegura que no reunieron los requisitos exigidos de la Ley del Sistema de Seguridad Nacional

a Procuraduría General de la República (PGR) precisó que la dimisión de 21 delegados de la PGR se debió principalmente porque no cumplieron a cabalidad con la normatividad vigente que exige la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La PGR informa que la ley referida establece como obligación que todos los miembros de las Instituciones que conforman el Sistema de Seguridad Pública, para su ingreso y permanencia, deben cumplir con los requisitos en ella establecidos, los cuales son muy claros. "Desde el 7 de abril, que tomó posesión la nueva titular de la Procuraduría General de la República, dispuso que todo personal, iniciando por ella, para poder ingresar y permanecer en la Institución, diera cabal cumplimiento al mandato normativo, tanto del Sistema

niveles deben acreditar dichos exámenes de manera periódica como está preceptuado". Es de subrayar que el Centro de Evaluación y Control de Confianza es un órgano desconcentrado de la PGR, con autonomía técnica. El 28 de diciembre de 2010, el Centro Nacional de Certificación y Acreditación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, certificó los procesos de evaluación y acreditó al Centro de Evaluación y Control de Confianza de la PGR como el primero en el país, adoptando a partir de ese momento criterios, lineamientos y normas específicas de evaluación dictadas por esa autoridad. Reitera que conforme a las acciones emprendidas, dando cumplimiento al marco jurídico, se ha comprometido, que al término de esta administración, todo el personal de la PGR deberá contar con certificado vigente. En este sentido, informó PGR, conforme a las instrucciones recibidas por la Procuradora, y como medida de ejemplo, es que, en primer lugar,

para la designación de Delegados y Subdelegados, Agregados y Sub agregados de la PGR, en la cual intervino el Consejo de participación Ciudadana de la Institución, se recomendó a la Titular de la Procuraduría la designación de los nuevos delegados que se harán cargo de las plazas que se encuentran vacantes, quienes en todos los casos cumplieron con sus evaluaciones de control de confianza en forma satisfactoria y fueron sometidos a revisión de las instancias federales del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Nacional. En este marco, la procuradora General de la República designó a 23 nuevos delegados con base en la propuesta del Consejo Asesor antes señalado. La formalización y nombres de estos relevos se hará la próxima semana, en razón de que en estos días se les instruirá sobre los lineamientos de actuación a seguir, en las siguientes entidades federativas: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Distrito Federal, Durango,

Nacional de Seguridad Pública como de las propias disposiciones de la Ley Orgánica de la Procuraduría.", apunta la dependencia. Es por ello que, agrega, además de la Titular, los subprocuradores, el oficial mayor, los jefes de unidad, coordinadores generales, directores generales y el resto de la estructura de mando, se han sujetado a estos nuevos dispositivos de Ley y de política interna de la Institución. La dependencia indica que el ingreso del resto del personal, especialmente de operación ministerial, policial y pericial, sólo puede darse por convocatoria o por designación especial cumpliendo los requisitos que la norma obliga. "De igual forma para poder permanecer en la Institución, los servidores públicos de todos los

se ha venido evaluando a todo el personal directivo de la Institución, como responsables de la coordinación y conducción de los procesos que tiene a su cargo. El resto del personal se evalúa conforme a los programas establecidos. "Desde la segunda quincena de junio se evaluaron a todos los delegados estatales del país, conforme se obtuvieron resultados de esos exámenes, se generó el proceso de reclutamiento, selección de personal y programación de evaluaciones para cubrir relevos". La PGR indica que derivado de ese proceso, se dio la dimisión al cargo de 21 delegados, a que se han referido los medios de comunicación en los últimos días. Previa sesión del Consejo Asesor

Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas. El compromiso de la Procuraduría General de la República, es garantizar y dar la confianza a la ciudadanía sobre procuración de justicia, basados en principios de legalidad y certeza jurídica. Se informa que 10 de los 21 ex delegados que salieron de la Institución el 29 de julio, son sujetos a procedimientos por responsabilidad administrativa como consecuencia de las revisiones de los órganos de fiscalización de la Procuraduría, ya sea del Órgano Interno de Control o de la Visitaduría General.

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2011

Matías Pascal México un callejón sin salida Nuevos son los tiempos que vive Mexico, donde los ultimos años se han caracterizado por la pauperización de toda la población y la concentración de la riqueza de una minoría por la miopia de la clase politica que gobierna al país. Ante un puñado de políticos con esquizofrenia mental que sólo engañó al pueblo mexicano y lo está llevando al sufrimiento, al dolor y a una masacre sin fin que ha sido un insulto y que operan con todo cinismo e impunidad. Los mexicanos se sienten verdaderamente ofendidos, juegan con su dolor con sus muertos y el sufrimiento de las víctimas y todo esto no tiene nombre, les dijeron que el convenio con la líder del magisterio SNTE fue con Vicente Fox lo tuvo que cumplir al entregarle dependencias Públicas para saquearlas como PRONÓSTICOS, ISSSTE, Secretaría de EDUCACIÓN PÚBLICA, etc,etc… de donde se está financiando a los líderes del grupo de Elba Esther Gordillo y después de que se conoció ese convenio ilegal y corrupto todo lo callaron ( la mayoría de los medios en México están al servicio de esa clase política ) y después de unos días resulta que la hermana de Calderón a quien proclaman precandidata del PAN al gobierno de Michoacán realiza el PAN una alianza con el Partido Político de Elba Esther Gordillo, el PANAL entonces, ese supuesto convenio está vigente y se siguen pagando los favores entre la clase política mexicana, se conoció públicamente la información respecto a los convenios ó negociaciones entre agencias norteamericanas, la DEA y la ICE, con el cártel de Sinaloa para quitar del negocio a otros cárteles que operan en México y todos se quedan callados igual que en el caso de la operación "RAPIDO y FURIOSO" que fue una simulación para entregarle armas al Cártel de Sinaloa y reforzarlo para combatir a otros cárteles y cuando fueron descubiertos buscaron la forma de simular esa operación supuestamente fallida, pero así fue diseñada a favor de ese cártel del “Chapo” Guzmán y todos se quedaron callados, tanto el Gobierno mexicano que lo negó todo, así como los medios de comunicación en ese país que se presume siguen coludidos con la clase política y que realmente viven de las dádivas que reciben por su silencio sin contar todos los saqueos que realizan a las arcas públicas, tanto federales, como en los diferentes estados de la República Mexicana, y nunca hay culpables, no hay ningún seudo-político en la cárcel pero cuando un ciudadano común realiza un fraude como el director de la empresa Publi-XIII lo sentencian a más de mil años por un fraude de aprox. 60 millones de pesos. Si así aplicaran la Ley contra todos los malos funcionarios públicos estarían saturadas las cárceles de México con sentencias de por vida sólo que para ellos no hay leyes, éstas son para la ciudadanía que no se puede defender de sus abusos y arbitrariedades y el único que podría defenderlos sería el Ombudsman de la CNDH, pero ésta le fue entregada por los Senadores corruptos a gentes relacionadas con el crimen organizado y el narcotráfico, otro caso que fue callado por todos y también por los medios de comunicación mexicanos e incluso por la ONU, que también se quedó callada teniendo las pruebas (documentales públicos) que avalan ese caso de corrupción del Senado mexicano por lo que la clase política tiene a este país en un Callejón sin Salida.


VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2011

unomásuno

LA POLÍTICA 13

Mi compromiso, con la sociedad: VJ RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

H

ay políticos por condición o conveniencia y otros que lo son por convicción, como es el caso de Virginia Jaramillo Flores, ex delegada en Cuauhtémoc, quien tras su gestión del 2003 al 2006, se dedicó a programas de amplio contexto social; está de regreso en el candelero político al trascender su intención de buscar nuevamente el cargo que la dio a conocer por logros como la estación de bomberos Ave Fénix, la más moderna de Latinoamérica. Está convencida de que “el poder nos puede dañar si no somos cautos, ya que la gente que hace política, muchas veces se olvida de dónde viene, éste no es mi caso”, dice para unomásuno, la también ex diputada perredista (1997-2000), quien manifiesta su decisión de contender en la elección interna del PRD para candidato a la jefatura delegacional. Y contra la creencia generalizada, no estuvo retirada de la actividad social, ya que mantiene relación con organizaciones de diversas características. Sigue dando clases en la UNAM, y a invitación del gobierno capitalino participó en el programa Prepa Sí, que otorga más de 200 mil becas a jóvenes. Explica que si bien le tocó la fortuna de realizar el proyecto Ave Fénix, la estación de bomberos más moderna de América Latina, fue gracias a un gran trabajo y donde hubo una tragedia, hoy es un lugar que ayuda a salvar vidas”. “Paso todos los días por allí, siento algo muy bonito, Ave Fénix fue un logro de todos, no nada más mío, y dio como resultado un edificio que ha ganado premios internacionales y uno de los del gobierno con acabados de lujo”. NADIE COBRA UN CENTAVO Actualmente es presidenta de la asociación Vanguardia por la Justicia y la Felicidad, que es una organización ciudadana sin fines de lucro, que trabaja cotidianamente por la superación y bienestar de los vecinos en varias colonias de la delegación.

Puntualiza que no es un programa clientelear, sino de bienestar social. Una agrupación que aglutina gente de todo tipo, como doctores, profesores, maestros de diversas áreas y hasta estudiantes extranjeros, que ayudan desinteresadamente y brindan sus conocimientos sin cobrar un centavo. Donde se imparten cursos como plomería para mujeres, Reiki (medicina alternativa), corte de pelo, ya que la belleza es un instrumento de trabajo; nuevos estilos de uñas que de verdad ayudan a la gente a capacitarse y a mejorar su economía familiar. Al igual que sus colaboradores, la ex delegada tampoco cobra. Aclara orgullosa que “no hay salarios, todo es en base a apoyos y donaciones. Todo sale cuando uno tiene autoridad moral” Su organización Vanguardia por la Justicia y la Felicidad, trabaja con medianas y pequeñas empresas para conseguir becas educativas a los niños, a fin de fomentar su posibilidad de estudios. En este nuevo escenario necesitamos mucha dedicación y devoción, más programas de desarrollo comunitario de que la gente se pueda valer por sí misma. “Tenemos estudiantes de Corea, Japón, Estados Unidos, Canadá y Rusia, que dan clases de idiomas a niños y jóvenes”. LOGRAR SEXTA ECONOMÍA Se anima a buscar de nuevo un

cargo público porque ha recibido propuestas de vecinos para organizaciones sociales y políticas, para contender nuevamente por la Delegación. Confiesa que ¡sí! piensa contender pero con la idea de representar a los partidos de izquierda, y apoyada por su experiencia, lo que le ayudaría a desempeñarse mejor. Pues desde su óptica un gobernante debe atender a todos los sectores, encontrar los puntos de convergencia y sumar

inercias. “Estamos para elevar las condiciones de vida de nuestros habitantes. Esta es una Delegación compleja, con muchos bemoles, pero fascinante por todo lo que se puede lograr”. Entre sus objetivos, si volviera a encabezar la jefatura delegacional, es lograr que la Cuauhtémoc, actualmente la séptima economía del país, ascienda a la sexta. Muchos ubican su gestión por la estación de

bomberos Ave Fénix, pero Virginia Jaramillo recuerda que fueron muchas cosas más, obras menos vistosas pero en las que trabajó con la misma intensidad que se puso en la estación de bomberos, así se vieron por ejemplo las unidades habitacionales. Pero hay muchas cosas qué hacer y entre su plan de trabajo sobresalen calles iluminadas, ninguna unidad sin luz, ningún parque sin luz; para lo cual volvería a recurrir al apoyo externo, ya que el 70 por ciento del presupuesto se va en gasto corriente, por lo que no hay dinero que alcance a cubrir los gastos de todos los programas. FONDOS Y APOYO Por lo que su postura sería la de siempre, 70 por ciento de el trabajo a buscar recursos para la Delegación y el 30 por ciento a administrar, ya que para ello están los equipos de trabajo. Y pone el ejemplo de Ave Fénix, pues de los 120 millones de pesos que costó su edificación, solo 30 millones provinieron del gobierno y lo demás se consiguió por donaciones de comercios y empresas desde las grandes y pequeñas; como Tacos el Farolito, que donó la cocina de la estación, en tanto que gracias al banco HSBC se consiguieron las únicas “motocisternas” que

hay en México. Tengo proyectos especiales en turismo, económica y en recuperación de espacios. PRD BUSCA RECOMPONERSE

Sabe que la política es muy difícil y que la moneda está en el aire. Considera que la lucha interna en el PRD será muy dura, sin embargo “tengo las propuestas de vecinos y grupo políticos” Conoce a Marcelo Ebrard de mucho tiempo atrás, pero no piensa aprovecharse de ello, pues el jefe de gobierno conoce su trabajo. Reconoce también que la situación actual del PRD es complicada, ya que hubo roces y con ello se dañaron algunos consensos. “Pero veo que se quiere recomponer”. Tengo experiencia, honestidad, eficacia y mucho cariño por lo que hago, Asimismo, Virginia Jaramillo está convencida de que sí se puede cambiar al país. De que sí es posible bajar los índices delictivos, mediante programas eficaces y permanentes de educación y deporte. No que sean flor de un día como se estila entre muchos políticos que utilizan demagógicamente al deporte. No obstante aún hay temas pendientes, como el de los llamados “niños de la calle”, un asunto difícil porque en su mayoría son gente que viene de provincia y son muy fácilmente enganchados por el vicio, y siempre hay quien les venda droga.


14 NOTIVIAL E NRIQUE OLIVO

L UNA /

J OSÉ

R AMÓN

REPORTEROS

E

VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2011

unomásuno

mocionados y felices, miles de padres de familia acuden al Nacional Monte de Piedad para conseguir recursos económicos que les permitirá cubrir puntualmente los gastos de regreso a clases que en los últimos años se han encarecido, demostrando que la institución antes mencionada es la número uno en el préstamo prendario. En entrevista para unomásuno y La Tarde del unomásuno, su vocero Gustavo Méndez Tapia dijo que el Monte de Piedad tiene 250 sucursales disponibles donde se atenderá con el mejor servicio a todo aquél que necesite de recursos mediatos para cubrir colegiaturas, compra de útiles escolares y uniformes. Además mencionó que la institución prendaría más antigua de América, tiene los recursos económicos suficientes para cubrir un total de 800 mil prestamos que varían en promedio a los 2 mil 500 pesos por persona a cambio de una prenda que podrá ser recuperada con el interés más

Monte de Piedad, preparado para el regreso a clases La honorable institución ayuda con financiamiento económico a miles de padres de familia que buscan recursos para poder comprar útiles escolares de sus hijos

bajo del mercado. Es muy sencillo pedir un préstamo en el Monte de Piedad, sólo lleve un objeto con valor de 30 pesos o más a una de las 250 sucursales de la institución antes mencio-

nada, donde un evaluador profesional le asignará el préstamo al que tiene derecho, generalmente el 60 por ciento del valor de la prenda dada, ya sean joyas, relojes o discos de música originales. Por lo tanto, si usted tiene la necesidad de pedir un préstamo bancario de manera sencilla y accesible no dude en acudir al Nacional Monte de Piedad, institución de asistencia privada fundada hace 236 años, demostrando su experiencia en el ramo. Finalmente informó que lo

POR JOSÉ RAMÓN OLIVO. REPORTERO.

Luego de un conato de enfrentamiento, mismo que se registró la tarde de ayer, entre un grupo de manifestantes y Granaderos, en la zona centro de la Ciudad de México, cuatro personas fueron detenidas, y presentadas ante el ministerio público, de acuerdo a informe de la, Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), los deteni-

que los pignorantes, pueden, empeñar desde: Alhajas, relojes, monedas y brillantería en todas las sucursales y en algunas otras se acepta una gran variedad de artículos varios (Ejemplo: línea blanca, electrodomésticos, electrónica, herramientas, etc.), géneros (Ejemplo: edredones, sábanas, cortes de casimir y ropa nuevos.) y muebles (recámaras, salas, comedores, etc.). También existen sucursales que reciben vehículos (automóviles y motocicletas). Para mayor

información comuníquese a la sucursal de su preferencia o a nuestro Call Center 01 80035 66683 (01 800 el monte), donde se ofrecemos 2 flexibles esquemas a nuestros usuarios: con un 1.5% semanal total sobre el préstamo. (Tasa aplicable únicamente si se desempeña la prenda dentro de las 2 primeras semanas posteriores a la fecha de empeño), 4% mensual nominal total sobre el préstamo. (Tasa aplicable a partir de la tercera semana de la fecha de empeño, concluyó.

Detienen a cuatro manifestantes, luego de enfrentamiento con Granaderos dos son, Ana Gutiérrez Flores, Miguel Salazar Gómez, José Luis Hernández Salazar y Rodolfo Pichardo Mendoza. Estas personas fueron remitidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) ante el Ministerio

Público de la Fiscalía Central de Investigación, para deslindar responsabilidades. La dependencia agregó que durante el incidente ocurrido alrededor de las 13:20 horas en la calle Doctor Río de la Loza, misma que bloqueaban los manifestantes en

demanda de vivienda, también a consecuencia de la gresca, resultaron varios vehículos dañados. Será en las próximas horas, cuando las autoridades competentes determinarán, la situación legal de las personas presentadas.


VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2011

Alerta IMSS de riesgos por deshidratación en temporada de calor El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó que durante la época de calor y vacaciones, la deshidratación es un peligro latente en la población, sobre todo en niños menores de cinco años, por lo que recomendó no exponerse a altas temperaturas. Destacó que en esa temporada, la población se expone en el día a altas temperaturas y a lugares muy concurridos, por lo que es importante tener cuidado ante la presencia de piel y labios secos, falta de sudor y de lágrimas al llorar, pues podría tratarse de deshidratación. La especialista adscrita al Servicio de Dermatología del Hospital General de Zona número 26, del IMSS, Alejandra Iglesias López, señaló que la deshidratación conlleva múltiples problemas de salud, como vómito, diarrea y pérdida de apetito, entre otras complicaciones. Resaltó que “si esta situación se sale de control y el niño presenta los síntomas mencionados, se debe llevar al médico o al servicio de urgencias, donde se tomará la decisión de hidratarlo por vía oral o intravenosa”. Mientras que en el caso de los lactantes y menores de un año, si la deshidratación se acompaña de enfermedad diarreica y vómito, es un problema agudo que requiere atención urgente, ya que es una condición muy delicada que puede llevar a la muerte, advirtió. En un comunicado, destacó que evitar exponerse a altas temperaturas es la mejor manera de prevenir el padecimiento, además tomar abundantes líquidos en el día y preparar soluciones hidroelectrolíticas para los menores. Comentó que los minerales y sales que contienen los sueros orales que se proporcionan en instituciones de salud, como el Vida Suero Oral, así como bebidas hidroelectrolíticas que se venden de forma comercial en las tiendas, favorecen que el agua no se pierda con tanta facilidad por medio del sudor. En general, recordó que se deben beber entre dos y tres litros de agua al día, aunque la ingesta tiene que incrementarse ante la presencia temperaturas mayores a los 30 grados centígrados. También resaltó que hay enfermedades que se manifiestan a través de la sudoración, “cuando se está expuesto a temperaturas muy altas, esto puede condicionar una enfermedad llamada miliaria, debido a la obstrucción de los conductos por los que se secreta el sudor, y que se refleja en la aparición “salpullido”.

SALUD 15

unomásuno

Con Seguro Popular, más del 90% de la población: Córdova Vilallobos GERARDO ROMÁN REPORTERO

E

l secretario de Salud federal, José Angel Córdova, aseveró que más del 90 por ciento de la población en Michoacán está afiliada y es atendida por el Seguro Popular y aseguró que más del 80 por ciento de los hospitales que hay en esa entidad están acreditadas con estándares de

calidad nacionales o internacionales. En su discurso ante el presidente de la República en Los Reyes y durante la gira que realiza el Jefe del Ejecutivo, Córdova Villalobos estuvo presente en la ceremonia en la que se inauguró el hospital de Los Reyes y señaló que en la entidad la Secretaría de Salud ha construido nueve hospitales. “Nos da mucho gusto

estar en este nuevo hospital dentro de los nueve que durante esta administración del presidente Calderón se han construido, nueve solamente de la Secretaría de Salud porque evidentemente hay otros hospitales del IMSS o del ISSSTE como parte del sector, y que vienen a ser el respaldo y el refuerzo precisamente del Seguro Popular y de la calidad de la atención”.

Indiscriminada venta de medicina pirata En tianguis, mercados y puestos ha proliferado indiscriminadamente la venta de medicinas pirata, convirtiéndose en un problema de salud pública, por lo que el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Mikel Arriola, planteó hoy la urgencia de poner en marcha junto con las 24 mil farmacias del país, además de distribuidores y laboratorios, un sistema de rastreo de medicamentos para frenar su falsificación y adulteración. En el marco del XXVI Congreso Internacional de Farmacias, el funcionario reconoció que las autoridades requieren de apoyo para combatir integralmente la falsificación de medicinas se requiere un esquema inteligente de rastreo que abarque desde la fabricación hasta el punto de venta al consumidor. Tras el reclamo del presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), Antonio Pascual Feria, en el sentido de que resultan insuficientes los operativos realizados por la Procuraduría General de la República (PGR) para combatir este grave problema. Mikel Arriola señaló que La falsificación de medicamentos, agregó, es un delito federal que persigue la PGR y que se combate con operativos conjuntos en varias entidades federativas. Sin embargo, estimó, hay que ir más allá. Por ello planteó que en la COFEPRIS “estamos plenamente conscientes de los riesgos a la salud y la economía de este fenómeno que, por cierto, no es pri-

vativo de México sino un problema global que significa alrededor del 10% del mercado mundial de medicamentos”. Por ello, agregó, autoridades sanitarias y la cadena farmacéutica necesitamos transitar hacia nuevas estrategias y nuevos mecanismos de control. En breve, dijo, debemos encontrar la fórmula adecuada para generar una rastreabilidad que nos permita conocer el trayecto de un insumo para la salud desde su producción hasta su consumo. El titular de la COFEPRIS destacó la relevancia que tienen las 24 mil farmacias privadas del país en el cuidado de la salud de los mexicanos al dispensar todo tipo de medicamentos, en tanto que Pascual Feria reconoció el liderazgo y la nueva visión que hay en el órgano regulador.


VIERNES 5

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Captura del k o r e a n o originó más crímenes en Acapulco En las últimas 24 horas han asesinado asesinados tres personas JORGE ARRIAGA GARDUÑO: CORRESPONSAL.

A

capulco, Gro.- La Ola de crímenes y balaceras una de ellas en la franja turística de la Condesa, dejo un saldo de tres muertos y nueve heridos entre estos cinco mujeres, ilícitos que se suscitan a dos días de la captura por las Fuerzas Federales, del delincuente Moisés Montero Álvarez, alias el Koreano, uno de los presuntos líderes del Cartel Independiente de Acapulco (CIDA) a este sujeto se le atribuyen su participación en múltiples hechos delictivos así como plagios de empresarios locales a los cuales les exigían cantidades millonarias de dinero. En base a la información de la Secretaria de Seguridad Publica estatal, refiere se suscitaron balaceras nocturnas que comenzaron en el bar Los Limones ubicado en el crucero de las Cruces, en donde hombres armados dispararon dejando heridos a dos hombres asi como a dos mujeres, según los testigos la balacera duro varios minutos, ya que al parecer se origino en la colonia Los Lirios hasta el poblado de las Cruces. Otra de las balaceras se continuo de la zona de la Y Griega hasta la zona de la Condesa, uno de estos enfrentamientos se dio cerca del

En nada ha bajado el índice delictivo, pese a captura del líder del CIDA. centro nocturno Tabares, ubicado en la costera vieja del puerto, el cual es propiedad del sujeto Arturo Sutter, mismo que ha sido ubicado como integrante de alguna célula delictiva, incluso la versión extraoficial es que ahí trabajan de desnudistas jóvenes extranjeras muchas de ellas de nacionalidades centro americanas incluso hasta brasileñas y rusas a las puertas del lugar quedaron dos cuerpos de sujetos uno herido y otro muerto. Tras una persecución a balazos las fuerzas del orden, se enfrascaron con hombres

armados, los cuales habían atacado el modulo de la policía municipal ubicado en la zona habitacional del Fovissste, la refriega culmino a la altura de la avenida México, de la colonia Cumbres de Figueroa casi esquina con la avenida Rancho Acapulco. Los delincuentes antes de ser capturados por las fuerzas federales, dejaron una camioneta tipo Ford Escort color azul metálico, sin placas en su interior se encontraron dos bolsas de plástico una de ellas con alimento para perros y la otras con desechos humanos. Al arribar al lugar los cuerpos de seguridad aglutinados en las Bases de Operaciones Mixtas Urbanas (BOMU) descubrieron que en el interior de las bolsas estaba restos humanos al menos de una persona; el vehículo y los despojos fueron trasladados a la Fiscalía Regional de la Procuraduría de Justicia estatal, donde constatarán si se trata de una o más víctimas. Unos minutos después, al filo de las 15:00 horas, una camioneta Toyota tipo Matriz, fue dejada abandonada en el paso a desnivel de la Y Griega, lo que movilizó a las policías y al Ejército hacia ese punto;

PAGINA 16

sin embargo, al mismo tiempo, un grupo de hombres armados a bordo de una camioneta Honda tipo CRV, atacaron el módulo de la Policía Preventiva municipal en la parte alta de la Unidad Habitacional Fovissste. Los policías municipales repelieron la agresión y se desató una persecución contra los civiles calles abajo, hasta llegar a la colonia Progreso; ahí, los atacantes abandonaron la camioneta Honda en la avenida Niños Héroes, entre Coahuila y Nuevo León, donde quedó baleada y con rastros de sangre. Por su parte en un recorrido a la agencia del ministerio público del Fuero Común Ubicado en los Barrios Históricos del centro de la ciudad, el Procurador General de Justicia estatal, Alberto López Rosas, informo que habrá depuración en la Policía Ministerial de Guerrero, lo que permitirá que mejoren los niveles de seguridad y que todos son excepción serán investigados y tendrán que realizar pruebas de confianza para determinar si siguen laborando en el estado.

Cuelgan a dos ejecutados en puente peatonal Monterrey.- Los cuerpos de dos hombres fueron localizados esta madrugada colgando de un puente peatonal localizado en el municipio de Allende, en la zona citrícola de la entidad. Informes preliminares indican que las víctimas fueron ejecutadas por sujetos armados que los colgaron de los pies y les dispararon en varias ocasiones. Los hechos originaron la movilización de elementos policíacos de la Agencia Estatal de Investigaciones, del Ejército y municipales quienes acordonaron la zona del puente, ubicado sobre la carretera Nacional entre las calles de Zaragoza y Juárez, en la cabecera municipal de Allende. El área fue cerrada a la circulación y el tráfico de la carretera fue desviado en tanto personal de Protección Civil realizaba los trabajos para bajar los cuerpos de los hombres, que no fueron identificados y trasladarlos al anfiteatro del Hospital Universitario de esta ciudad.


VIERNES 5

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Justicia unomásuno

Unos 200 detenidos en 20 días deja intenso operativo del Ejército E

Declara operador financiero de Los Zetas en SIEDO Valdemar Quintanilla Soriano alias “el Adal”, identificado como uno de los principales operadores financieros de la organización delictiva Los Zetas, continúa rindiendo declaración ministerial ante la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que el detenido comparece ante el Ministerio Público por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, operación con recursos de procedencia ilícita, contra la salud, entre otros. Quintanilla Soriano y su cómplice José Guadalupe Yáñez Martínez alias “el Dos” quedaron a disposición de la SIEDO tras haber sido capturados por elementos del Ejército Mexicano en Saltillo, Coahuila. Los datos con los que se cuentan indican que Quintanilla Soriano operaba gran parte de la estructura económica y financiera de Los Zetas. Se sabe que realizaba constantes viajes entre las plazas de Monterrey, Saltillo y Monclova para coordinar aspectos contables y el pago a autoridades corruptas. Además “el Adal” tenía una relación muy cercana con los líderes del mencionado grupo delictivo, Heriberto Lazcano Lazcano y Miguel Ángel Treviño Morales. Se prevé que en las próximas horas y una vez concluida la declaración de los dos detenidos la SIEDO solicite una orden de arraigo en su contra con la finalidad de profundizar en las investigaciones.

l Ejército mexicano concluyó un operativo de 20 días contra el crimen organizado en el noreste del país en el que se arrestaron 200 presuntos criminales, otros 30 murieron y liberó a doce personas secuestradas, informó hoy la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La operación “Lince Norte”, lanzada el pasado 16 de julio y que culminó este jueves, “tuvo como objetivo afectar de manera contundente a las estructuras de dirección, financiera, operativa y logística de los grupos delincuenciales que tienen presencia en los estados de San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas”, explicó la Sedena en un comunicado. En esa zona operan principalmente las organizaciones criminales Los Zetas y el Cártel del Golfo, aunque el primer grupo, uno de los más violentos del país, fue el principal afectado por la acción militar. Las fuerzas castrenses desplegaron en la zona más de 4.000 soldados, 722 vehículos y 23 aeronaves bajo el mando directo del comandante de la IV Región Militar, Noé Sandoval Alcázar. Los uniformados realizaron “actividades de búsqueda y recolección de información, inteligencia, planeación y ejecución de operaciones de precisión”, detalló la dependencia. Durante la operación, los soldados sufrieron 26 ataques armados perpetrados por integrantes de la delincuencia organizada, en los que murió un militar y 21 más resultaron heridos. Además fallecieron 30 agresores y 11 fueron lesionados. Los uniformados también liberaron a 12 secuestrados, detuvieron a 196 presuntos responsables de diversos delitos, y decomisaron 1.217 armas, 3,3 toneladas de marihuana, 39.700 dólares, más de 260 vehículos, 188 equipos de comunicación y 14 inmuebles. La Sedena destacó también la muerte en combate el martes de Jorge Luis de la Peña Brizuela, alias “Pompín”, presunto líder de Los Zetas en la ciudad de Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas. A juicio de las fuerzas armadas, su muerte causará “descontrol y vulnerabilidad” en Los Zetas.

PAGINA 17

Ese mismo día el Ejército detuvo en Saltillo, capital de Coahuila, a Valdemar Quintanilla Soriano, alias “Adal”, acusado de ser el segundo operador financiero a nivel nacional de Los Zetas, y a uno de sus ayudantes, ambos en posesión de más de 6 millones de pesos en efectivo (512.800 dólares). También el martes, los soldados se incautaron de 6,5 millones de pesos (555.555 dólares) de Los Zetas ocultos en un inmueble ubicado en el municipio de Santa Catarina, en el estado de Nuevo León. Por su parte, en San Luís Potosí, capital del estado homónimo, los integrantes de la operación “Lince Norte” capturaron a José Ángel Zapata Pantoja, alias “El Cheché”, señalado de ser el encargado administrativo del grupo criminal en ese estado; y después a Rafael Salmerón Rodríguez, alias “El Iguano”, presunto jefe “zeta” en la ciudad. Los Zetas, un grupo con estructura y disciplina militar, protagonista de varias matanzas, surgió como brazo armado del cártel del Golfo, del que se separó en 2010, e intenta expandir su control territorial en México, lo que lo enfrenta con otros grupos narcotraficantes.


VIERNES 5

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

el dinero unomásuno

Denuncian venta irregular de activos de Mexicana Responsabilizan a Conesa Labastida de operación

L

a denominada Coalición de Trabajadores de Mexicana de Aviación, presentó una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de la Repùblica (PGR) por la presunta compra y venta irregular de activos de la Compañía Mexicana de Aviación en 2006. Los trabajadores de Mexicana agrupados en dicha coalición, que preside el capitán Luis Fernando Ojeda Gonzàlez, responsabilizaron en particular al ex directivo de CINTRA, Andrés Conesa Labastida, de haber encabezado la operación fraudulenta en presunto beneficio de diversos particulares. Se refirieron a la venta de Torre de Mexicana, a dos simuladores de vuelos, a instalaciones de mantenimiento en la Ciudad de México y otras en el interior del país, y diversos activos más, que en conjunto estaban valuados en casi 900 millones de dólares. Acusaron que Conesa facilitó en el año 2006 la operación mediante la cual se realizó la operación de compra-venta de los activos de Mexicana entre Grupo Posadas, que encabeza Gastón Azcarraga, y Fibra Mexicana de Inmuebles (Fibramex), por sólo una cuarta parte de su valor real. "Presentamos esta denuncia y pedimos a la Procuradora Marisela Morales que se llame a comparecer a Andrés Conesa por hechos que sos-

Denuncia corrupción de Conesa Labastida. pechamos son ilícitos y que contribuyeron a que Mexicana llegara a la situación en la que se encuentra", sentenció. Detalló que la denuncia que presentaron esta tarde consta de un expediente de 27 fojas con material probatorio, que en su momento podrían dar paso a que se configuren delitos como tráfico de influencias,

fraude procesal o fraude genérico. Ojeda González recordó que hay varias denuncias ya presentadas por los sindicatos tanto en la Procuraduría del Distrito Federal como en al PGR por las irregularidades que se han venido detectando, y adelantó que la próxima semana estarán presentado una demanda de carácter civil.

Toneladas de flores para exportación se pudren ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Mientras que la secretaria de Agricultura y Ganadería, aceptó que no obstante sus campañas publicitarias constantes, no ha podido colocar en Japón, Estados Unidos y naciones europeas, productos tales como flores, frutas vegetales, que se han echado a perder por toneladas en almacenes, aseguraron que 2011 se pretenden realizar ventas al exterior, en Rusia, China y Centroamérica, un total de 20 mil millones de dólares, de productos agroalimentarios. En conferencia de prensa señalaron lo anterior Kenneth Smith Ramos, coordinador de Asuntos Internacionales de la Sagarpa, Jorge Rueda Souza y Julian Llaguno Souza, quienes indicaron que Estados Unidos ha dejado de ser el mercado mas importante de productos agroalimentarios. Ahora las exportaciones de estos articulos alimenticios, se proyectan, a naciones asiáticas, de Europa y de Centroamérica, con muchas posibilidades de crecer conforme avance el tiempo. Smith Ramos expreso "que con mucha pena, pero la verdad es que México no ha podido colocar productos alimenticios en el mercado mundial, se esta perdiendo proyección" Indicó.

Dijo por otra pare que ante el incremento en la demanda de productos mexicanos en los mercados internacionales, México busca expandir los destino de sus exportaciones agroalimentarias y para este año se podrían vender alimentos por 20 mil millones de dólares.

12.13 JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO RESULTADOS DE AXTEL AXTEL, empresa mexicana de telecomunicaciones, reportó sus resultados financieros del segundo trimestre de 2011 a la Bolsa Mexicana de Valores. La empresa reportó al 30 de junio de este año ingresos por 2 mil 693 millones de pesos, 2 por ciento menos que lo reportado en el segundo trimestre de 2010 aunque cerca de 2 por ciento más que lo registrado en el primer trimestre de 2011. Año contra año, AXTEL registró un incremento de 1 por ciento en ingresos, al pasar de 10 mil 657 millones de pesos al cierre de junio de 2010 a 10 mil 771 millones de pesos al cierre de junio de 2011. Así mismo, registró un flujo de operación de 935 millones de pesos, 2 por ciento superior a los 920 millones de pesos reportados en el segundo trimestre de 2010, y 14 por ciento por encima de lo registrado en el primer trimestre de 2011. Como un resultado relevante, la empresa señaló que en este periodo redujo sus gastos de operación en 27 millones de pesos o 2 por ciento con respecto a lo reportado en el segundo trimestre de 2010, al registrar mil 66 millones de pesos al cierre de junio de 2011 comparados con mil 93 millones de pesos en el mismo periodo de 2010. También destacó la reducción en 8 por ciento de sus costos de ventas, al pasar de 749 millones de pesos en el segundo trimestre de 2010 a 691 millones de pesos en el mismo periodo de 2011. En cuanto al total de clientes, la empresa contabilizó 758 mil, que equivalen a 3 por ciento más que los reportados en el mismo trimestre de 2010. La empresa totalizó un millón 416 mil Unidades Generadoras de Ingresos (UGIs*), que representan un crecimiento de 15 por ciento con respecto a lo reportado en el mismo periodo del año anterior. En cuanto a la demanda de su servicio de banda ancha, AXTEL tuvo un notable incremento de suscriptores de 69 por ciento, totalizando 377 mil al 30 de junio de 2011. Únicamente en este trimestre, AXTEL tuvo una adición de 25 mil suscriptores. El total de suscriptores de banda ancha con tecnología WiMAX fue de 332 mil, por encima de los 182 mil registrados el año pasado. Los suscriptores de banda ancha con la oferta "AXTEL X-tremo", que emplea tecnología FTTH, ascendieron a 18 mil. La empresa indicó que el continuo crecimiento de suscriptores de su servicio de banda ancha ha sido resultado de la positiva respuesta que el mercado le ha dado a sus ofertas "Acceso Universal" y "AXTEL X-tremo", a sus esfuerzos de mercadotecnia, a su competitiva oferta comercial y a la confiabilidad de su red. En este sentido, AXTEL señaló que, al final del primer trimestre, la penetración de su servicio de banda ancha fue de 36 por ciento, cifra superior al 22 por ciento registrado en el mismo periodo del año anterior. Por otro lado, AXTEL informó que sus ingresos provenientes del segmento de datos y redes ascendieron a 626 millones de pesos en el segundo trimestre de 2011, en comparación con los 613 millones de pesos registrados en el mismo periodo de 2010. Año contra año, los ingresos reportados del segmento de datos y redes se incrementaron en 7 por ciento, al pasar de 2 mil 393 millones de pesos al cierre de junio de 2010 a 2 mil 558 millones al 30 de junio de 2011. Twitter @jmartinezbolio


Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99

VIERNES 4

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Exhiben documentos históricos y obras sobre "Mona Lisa" Es la pintura más famosa del mundo

M

iami.- Mona Lisa desvelada, es una muestra que repasa cinco siglos de documentos y obras inspiradas en el retrato pintado por el genio renacentista Leonardo da Vinci (14521519), este miércoles el Miami Dade-College, informa la famosa página nt24.com La expo que abre el próximo 26 de agosto y cierra el 7 de octubre, presenta a Da Vinci entre "monas lisas", desnudas, vestidas y hasta con bigote, como es el caso de la provocadora Gioconda que pintó en el siglo XX el francés Marcel Duchamp.

La muestra se divide en dos secciones. Es coordinada por el sistema de galerías del Miami Dade-College y el Museo Ideale Leonardo da Vinci, de Florencia (Italia). Una parte es sobre aspectos históricos que rodean al cuadro y ofrece documentos originales, de los siglos XVI al XIX, sobre el misterio de este retrato. La segunda parte, son obras contemporáneas inspiradas en la Mona Lisa del pintor, inventor, arquitecto, escultor, biólogo, músico y científico italiano. Entre las obras contempo-

ráneas expuestas figuran las de Jean Margat, Salvador Dalí y Romero Britt, este último un artista de Miami, así como versiones del famoso retrato en formato digital. Se desconoce la fecha exacta de la creación de La Gioconda (probablemente entre 1503 y 1514), cuya sonrisa y mirada enigmáticas continúan asombrando a los visitantes en el Museo del Louvre de París. LA GIOCONDA, LA JOCONDE O MADONNA ELISA El cuadro La Gioconda, también conocido como La Mona Lisa, La Monna Lisa, La Joconde en francés o Madonna Elisa, es una obra pictórica de Leonardo Da Vinci. Desde el siglo XVI es propiedad del Estado Francés y se exhibe en el Museo de Luvre de parís. Su nombre oficial es Gioconda (que, traducido del italiano al castellano es alegre), en honor a la tesis más aceptada acerca de la identidad de la modelo, apoyada en el hecho de que era esposa de Francesco Bartolomeo del Giocondo y que su nombre era Lisa Gherardini. Es un óleo sobre tabla de

álamo de 77 x 53 cm, pintado entre 1503 y 1506 y retocado varias veces por el autor. La técnica usada fue el sfumato, procedimiento muy característico de Leonardo. El cuadro está protegido por múltiples sistemas de seguridad y ambientado para su preservación óptima. Es revisado constantemente para verificar y prevenir su deterioro. Además, se han usado herramientas tecnológicas para la investigación de enigmas que rodean la obra. Por medio de estudios históricos se ha determinado que la modelo podría ser una vecina de Leonardo, que podrían conocerse sus descendientes y que la modelo podría haber estado embarazada. Pese a todas las suposiciones, las respuestas en firme a los varios interrogantes en torno a la obra de arte resultan francamente insuficientes, lo cual genera más curiosidad entre los admiradores del cuadro. La fama de esta pintura no se basa únicamente en la técnica empleada o en su belleza, sino también en los misterios que la rodean. Además, el robo que sufrió en 1911, las reproducciones realizadas, las

Llegan a Guadalajara obras de Picasso, Miró, Anguiano y Carrington Guadalajara.- En el marco de los Juegos Panamericanos 2011, que se realizarán aquí en octubre próximo, el Museo Raúl Anguiano (MURA) abre sus puertas a las exposiciones "El silencio del estudio" e "Impresiones fantásticas". La Secretaría de Cultura Municipal indicó en un comunicado que el recinto cultural exhibirá a partir de mañana y hasta el 31 de octubre, 64 obras gráficas de Pablo Picasso y Joan Miró, así como piezas poco conocidas de Leonora Carrington y Raúl Anguiano. Detalló que "El silencio del estudio" se presentará en las salas "Raúl Anguiano" y "Miguel Aldana", donde el público podrá apreciar las piezas de los afamados artistas españoles. Además la muestra podrá servir

como herramienta para hacer un nuevo ejercicio de reflexión sobre la grandeza estética de Joan Miró y Pablo Picasso. Grandeza que no es gratuita, ya que ambos continúan vigentes, tanto en la formación de los profesionistas de las artes, como en la cotidianidad, en aquello que solemos llamar "artista-genio", destacó la dependencia. Apuntó que ambos artistas lograron traducir el dolor humano a través de impulsos visuales y color, donde la tinta y el papel, como el creador y su modelo, son amantes que gozan de una danza que genera mapas inquietantes. En "El silencio en el estudio" se podrán ver las 36 piezas que integran la serie Mallorca de Miró, la cual se ha expuesto en espacios como España y Alemania.

En el caso de Picasso se presentan 28 piezas que describen la pasión y la sensualidad. "La pintura de Picasso es un estilo que reconoce la bidemensio-

PAGINA 19

La auténtica Mona Lisa múltiples obras de arte que se han inspirado en el cuadro y las parodias existentes contribuyen a convertir a La Gioconda en el cuadro más famoso del mundo, visitado por millones de personas anualmente.

nalidad, la descomposición geométrica y movimiento". La muestra es una contradanza entre dos genios, uno con una mirada infantil -Miró- y uno con una postura inteligente -Picasso-. Para la realización de esta colectiva se contó con el apoyo de Alderete Arte; Colección Mocaral, Picasso y Colección Mollorca, Joan Miró.


20 CULTURA

unomásuno

VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2011

Cenart recibe 45 mil ones para su mantenimiento C

on una inversión de 30 millones de pesos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y 15 millones más del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), iniciaron los trabajos de mantenimiento al Centro Nacional de las Artes (Cenart), se anunció hoy. Durante una conferencia de prensa, encabezada por la titular del Conaculta, Consuelo Sáizar, se informó que es la primera obra de mantenimiento que recibe ese recinto desde su creación en 1994. El Cenart atiende cada año a un millón de visitantes, además de sus alumnos, profesores e investigadores. La responsable de la política cultural del país indicó que desde su apertura, el Cenart ha recibido a unos 19 mil estudiantes, a quienes ha formado como profesionales de las artes, además de que el recinto asentado en el sur de la capital es depositario de eventos internacionales. “Hoy es urgente llevar a cabo un proceso de mantenimiento a fondo”, subrayó Sáizar, quien dijo que antes de iniciar las obras habló con el arquitecto Ricardo Legorreta, uno de los constructores del Cenart, para que los trabajos se lleven a cabo sin que el inmueble pierda el espíritu con el que fue creado. Durante el acto, realizado en las oficinas del Conaculta en esta ciudad, adelantó que “una vez que se terminen las obras de mantenimiento, la plaza central del Cenart llevará el nombre de este arquitecto mexicano”. Entre los trabajos que se realizan está la restauración del mosaico multicolor creado por Vicente Rojo; la duela del piso será cambiada en el Auditorio Blas Galindo y el Centro Multimedia, así como el parquet en los salones de las escuelas Superior de Música y nacionales de Danza Clásica y Contemporánea.

También se realizan trabajos en las escuelas de Arte Teatral y de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”.

El presupuesto otorgado por el INBA es destinado, de manera exclusiva, a las escuelas, de acuerdo con lo mani-

festado esta tarde durante la conferencia de prensa convocada por el Conaculta.


Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99

VIERNES 5

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Jennifer y Marc Anthony "Cuarentones que fracasan" en el amor…! Ciudad de México.- Jennifer López, de 41 años de edad y Marc Anthony de 42 son "dos cuarentones que fracasan en el amor", según publica la edición del periódico semanal "Mexicanos en Los Angeles"…EL PASADO 15 de julio anunciaron que terminaban en forma amigable su matrimonio de varios años en el que nacieron sus dos mellizos Max y Emme… JENIFER famosa por su "trasero espectacular" declaró en rueda de prensa "Sigo como una optimista eterna sobre el amor, juntos Marc y yo hicimos magia". Se autocalificó como una romántica apasionada... NO SE DIERON DETALLES de las causas que motivaron el divorcio…SE HABLA de infidelidad de ambas partes. "Algunas veces uno no se da cuenta de que se está perjudicando a sí mismo", analizó la escultural Jennifer, quien nació en Nueva York, y surgió a la fama con la película de Selena. Cómo han pasado los años Mujer de sangre latina,. (MARGARITA DEL Carmen Cansino) logró la fama mundial como actriz y bailarina con el nombre de Rita Hayworth"… ANTES DE ENTRAR por la puerta de la fama trabajó con su padre y hermano en clubes nocturnos de Tijuana, en el espectáculo musical "Los Cansino", todos estupendos bailarines... RITA NO CUMPLIA la mayoría de edad y se conseguía un permiso especial para que le permitieran presentarse en el club nocturno "Caliente"… UN PRODUCTOR de Hollywod, asiduo a "los fines de semana en Tijuana" vio actuar a la escultural Margarita y esa misma noche la contrató y se la llevó a la "Meca del Cine"… IMPRESIONO con su talento y belleza en 1941 en la película "Sangre y arena" con Tyrone Power y el actor mexicano-estadounidense Anthony Quinn, en el papel de torero… ORSON WELLS, fue uno de sus maridos… ALI KHAN , hijo de multimillonario líder del pueblo Islamita (Aga Khan) fue su esposo por varios años y se convirtió en princesa… FILMO 251 películas : "La dama de Shangai", "Salomé" "La trampa del dinero", "Bailando nace el amor", "Contrabando Rita Hayworth humano" "Charlie Chan en Egipto", "Mesas separadas" etcétera... LLEGO A POSAR TOTALMENTE desnuda para revistas japonesas… Remolino de notas… GRABRIELA PALACIO ocupa el lugar de Cynthia de la Vega, para viajar a Londres Inglaterra al concurso Miss Mundo, por arbitraria decisión de Lupita Jones quien será demandada por la abogada de Cynthia… "CANTNFLAS" brilla intensamente en estos días de agosto. Se celebra el centenario del natalicio del inolvidable actor-cómico… LAURA BOZZO recorrerá el país con un especial "al estilo peruano"…RAQUEL BIGORRA terminará su programa "El show de Raquel". La guapa cubana se peleó con su productora… RIHANNA asistió a un carnaval en Barbados y llegó casi desnuda. Mostró senos y glúteos…XTYRA BANKS contratará modelos mexicanas para su reality "Nex Top Model" de Nueva York…NINEL CONDE dice que sí será la próxima "Aventurera" y "no me importan las criticas que me han dedicado hasta ahora…." Pensamiento de hoy Hay que cultivar el optimismo aún en tiempos difíciles…¿CORTE! *NAIM LIBIEN KAUI con la información de UNOMASUNO, Diario Amanecer y la Tarde de unomásuno en Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx

Alex Lora y Joan Sebastián alegran el tributo a Manuel Esperón Inolvidable espectáculo en honor al compositor

F

ueron Joan Sebastian, con su carisma, y Alex Lora, con su irreverencia, quienes se echaron a la bolsa al público en la ceremonia conmemorativa por el centenario del natalicio del compositor Manuel Esperón. El guerrerense, con su interpretación del clásico "No volveré", acompañado del Mariachi 2000 de Cutberto Pérez y el Juvenil de Tecalitlán, llegó a despertar a un público que hasta entonces permanecía frío y con pocas ganas de participar en la ceremonia. El intérprete de "Secreto de amor" y "Tatuajes" prendió literalmente los ánimos de la concurrencia, al grado que al concluir su participación, al grito de "¡Otra!", "¡Otra!", "¡Otra!", Joan accedió a regresar al escenario. Con su actitud, el "Poeta de Juliantla" rompió la regla de la noche, pues el programa marcaba una sola interpretación por invitado. "Con ayúdenme, pues, y sugiéranme: ¿Cuál quieren?", así fue como Sebastian enfrentó el torito que le echaron y deleitó a los asistentes con "Mi cariñito", muy a su estilo, mientras un miembro del Mariachi Juvenil "le

soplaba" la letra de la canción. Parecía que nadie más lograría superar lo hecho por Sebastian anoche, pero en cuanto apareció Alex Lora, líder de El Tri, otro de los convidados a la celebración, el

Metropólitan se quedó atónito. Pocos daban crédito al escuchar con esa voz rasposa, pero sumamente efusiva, que Lora cantara ¡con mariachi!, el tema "Maldita sea mi suerte". Ante la respuesta efusiva -principalmente de los jóvenes- en el recinto, con las luces prendidas, la gente le demostró su entrega aplaudiendo y coreando el corte. Como si se tratara de una corrida de toros en la que los matadores, para quedar bien con sus seguidores, regalan un burel, en el Metropólitan Lora regaló una de sus rolas clásicas: "ADO". Para algunos, un número fuera de lugar en un tributo a un compositor de la talla de Esperón, pero al final el público fue seducido.


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Bubba Smith, hallado muerto en su domicilio que murió por causas naturales. Su cuerpo sin vida fue encontrado por su agente en su casa de Baldwin Hills. La carrera de Bubba Smith como una de las estrellas del futbol americano se logró en el equipo de la Universidad de Míchigan, donde ganó el premio al Mejor Jugador de la Liga, en dos ocasiones. Pasó a profesional en 1967 en el equipo de los Colts de Baltimore. Allí, tres años después, ganó el anillo de campeón de la Super AVISOS Y EDICTOS Bowl. AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL PRIMER Dejó el deporte para ser PRIMERA PUBLICACIÓN PRIMERA PUBLICACIÓN AVISO NOTARIAL actor de las películas Por escritura 60,817, libro 1,408, de cómicas Loca academia de Para cumplir con lo dispuesto en los Para cumplir con lo dispuesto 14 de julio de 2011, los señores artículos ochocientos setenta y tres del en los artículos ochocientos setenta ANA,JUDITH, MARTHA, DINA, NOE policía. Con sus más de Código de Procedimientos Civiles para y tres del Código de Procedimientos ERENDIDA, FRANCISCO ESAU, todos dos metros de altura. Eso el Distrito Federal y ciento setenta y Civiles para el Distrito Federal y de apellidos VAZQUEZ MOTA, en su cinco de la Ley del Notariado para el ciento setenta y cinco de la Ley del carácter de única y universales heredele dio una fama inmediata. Distrito Federal, hago saber que por insNotariado para el Distrito Federal, ros iniciaron en esta notaria a cargo del trumento numero 13,439 de fecha 4 de hago saber que por instrumento licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN También trabajó para Las agosto del año 2011, las señoras Celia numero 13,440 de fecha 4 de agosMOGUEL, notario 47 del D.F., en el que Nuevas Aventuras de Hernández Torres, Blanca Estela to del año 2011, las señoras Celia actúo en suplencia y por ausencia, la Hernández Torres, María Concepción Hernández Torres, Blanca Estela tramitación de la sucesión intestamentaWonder Woman, Los ÁngeHernández Torres y Martina Marisela Hernández Torres, María ria a bienes del señor HECTOR VAZHernández Torres, aceptaron la herencia Concepción Hernández Torres y QUEZ SALAS. Quienes REPUDIARON les de Charlie o Hart to en la sucesión intestamentaria a bienes Martina Marisela Hernández Torres, SUS DERECHOS HEREDITARIOS, asiHart. del señor José Miguel Hernández aceptaron la herencia en la sucemismo se nombro como única y univerMatehuala (quien también acostumbrasión intestamentaria a bienes de la sal heredera a la señora NOEMI MOTA En realidad se consaba usar el nombre de Miguel Hernández señora María de la Luz Torres SALAS, con fundamento en los dispuesMatehuala). López. to por los artículos 1630, en relación en gró en la actuación en el el 1682 del Código Civil, 805 del Código papel del agente Moses Asimismo la mencionada señora Asimismo la mencionada señora de Procedimientos Civiles y 171 de la Celia Hernández Torres, aceptó el cargo Celia Hernández Torres, aceptó el Ley del Notariado, ordenamientos del Hightower para la saga de albacea. cargo de albacea. D.F., igualmente la señora NOEMI MOTA SALAS, ACEPTO el cargo de Loca Academia de Policía albacea, manifestando que procederá a (1984) y que repetiría en formular el inventario y avaluó correspondientes. seis ocasiones, la última LIC. CARLOS CORREA ROJO LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 TITULAR DE LA NOTARIA 232 LIC. MANUEL VILLAGORDOA en 1989 con Loca acadeDEL DISTRITO FEDERAL DEL DISTRITO FEDERAL MESA. mia de policía 6: Ciudad Notario Publico 228 del D.F. sitiada.

LOS ANGELES.- Bubba Smith, ex jugador de futbol americano y actor que ganó fama mundial interpretando al agente Hightower en la serie “Loca Academia de Policía” fue hallado muerto en su domicilio de esta ciudad, ante la sorpresa general. Tenía 66 años, y aún no descubren la causa del fallecimiento. De nombre real Charles Aaron Smith se cree

JUZGADO 42 CIVIL SECRETARIA "A" EXP. 561/2008 EDICTO GONZÁLEZ CORONEL BLANCA ESTELA EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR SCRAP II SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE EN CONTRA GONZÁLEZ CORONEL BLANCA ESTELA EL C. JUEZ DICTO UNA SENTENCIA DEFINITIVA QUE EN LO CONDUCENTE DICE: México, Distrito Federal a trece de abril de dos mil once… RESUELVE: PRIMERO.- Ha procedido la vía ESPECIAL HIPOTECARIA en la que la parte actora SCRAP II SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, probó parcialmente su acción y la demandada GONZALEZ CORONEL BLANCA ESTELA, se constituyó en rebeldía, en consecuencia. SEGUNDO.- Se declara el vencimiento anticipado del plazo para el pago del crédito estipulado en el contrato de otorgamiento de crédito y constitución de garantía hipotecaria base de la acción, en consecuencia. TERCERO.- Se condena a la demandada a pagar a la actora 249.218 VSMGMV (VECES EL SALARIO MÍNIMO GENERAL MENSUAL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL), por concepto de suerte principal en su equivalente en Moneda Nacional al momento de efectuarse el pago. CUARTO.- Se condena a la demandada al pago de los intereses generados sobre saldos insolutos a razón del 4% CUATRO POR CIENTO ANUAL, desde que se generaron, y hasta que la demandada incurrió en mora, los que serán cuantificados en ejecución de sentencia. QUINTO.Se condena a la demandada al pago de 68.343 VSMGMV en el D.F. (VECES EL SALARIO MÍNIMO GENERAL MENSUAL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL) por concepto de intereses moratorios generados al momento de la cesión del crédito, así como los que comprenden del periodo de abril de dos mil seis a febrero de dos mil ocho, más los que se sigan generando a razón del 9% NUEVE POR CIENTO ANUAL, los que serán cuantificados en ejecución de sentencia. SEXTO.- Se absuelve de las prestaciones marcadas con las letras c) y f) por los motivos que se señalan en el considerando tercero de este fallo. SEPTIMO.- Se concede a la demandada el término de CINCO DÍAS contados a partir de que esta sentencia sea legalmente ejecutable para que haga pago de las prestaciones a que ha sido condenada, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, se hará transe y remate del inmueble dado en garantía hipotecaria y con su producto, pago a la actora. OCTAVO.- Se condena a la parte demandada al pago de las costas causadas en esta instancia. NOVENO.- Notifíquese y publíquense los presentes puntos resolutivos por dos veces, de tres en tres días en el periódico "unomásuno" y guárdese copia autorizada de la presente resolución en el legajo de sentencias.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,326 de fecha 20 de julio del año 2011, los señores René Roberto Santander Juárez, Eduardo Santander Juárez y Guadalupe Janett Santander Juárez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Gabino Santos Santander Osorio.

Asimismo la señora Felisa Juárez Díaz, aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR NOTARIA DE LA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

MÉXICO. D.F. A 27 DE ABRIL DE 2011. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A"

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,342 de fecha 25 de julio del año 2011, la señora María de los Angeles Sánchez Muñoz, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Francisco Raúl Rivas Alcalá.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,422 de fecha 4 de agosto del año 2011, los señores Arturo Adolfo Flores Morales, Sandra Margarita Flores Morales y Rosa Cristina Flores Morales, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Arturo Flores Mauno.

Asimismo la señora Sandra Rivas Sánchez, aceptó el cargo de albacea.

Asimismo la señora María Elena Morales Rodríguez, aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

LIC. ADRIANA LETICIA JUÁREZ SERRANO

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por instrumento número 116,825 de fecha 28 de julio de 2011, otorgado ante mí, se hizo constar que compareció el señor JOSE LUIS ZEPEDA ISLAS, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- El inicio de la tramitación de la SUCESIÓN legítima a bienes de su difunto padre, señor LUIS ZEPEDAMARMOLEJO, manifestando: su conformidad con ello; que no existe controversia alguna; que es mayor de edad y tiene plena capacidad jurídica; B).- La aceptación de la herencia que le pudiese corresponder en la mencionada sucesión; C).- El reconocimiento que otorga, de los derechos hereditarios que le pudiese corresponder en la SUCESION citada; D).- El nombramiento del cargo de ALBACEA y; E).- La aceptación, en su caso, del aludido cargo de ALBACEA. Para lo anterior, además comparecieron por su propio derecho, como TESTIGOS, las señoras LUISA MARIBEL BALDERAS GARCIA y MARIA DEL CARMEN GUERRERO HERNANDEZ, quienes comparecieron con el fin de que mediante su declaración jurada, rindieran testimonio en relación al acreditamiento de que el mencionado presunto heredero, es el único con derecho, conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal, a heredar en la sucesión supraaludida, así como la señora MARIA DELSOCORRO MANUELAISLAS CRUZ, en su carácter de cónyuge supérstite. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

AVISO NOTARIAL S E G U N DA PU B LI CAC I O N

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 101,612 de 22 de julio de 2011, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, doña CLEMENTINA GARZA HERNANDEZ, doña JUANA MARTA, doña SARA y don FRANCISCO ULISES todos de apellidos QUINTANA RANGEL, iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria de don SEVERIANO QUINTANA ALFARO, acreditaron la primera su matrimonio y los demás su entroncamiento con el autor de la sucesión, manifestaron no tener conocimiento de la existencia de persona alguna diversa con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente a los hermanos QUINTANA RANGEL, mismos que aceptaron la herencia, se reconocieron sus derechos hereditarios y doña JUANA MARTA QUINTANA RANGEL aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario. México, D.F., a 25 de julio de 2011.

México, D. F., a 04 de agosto de 2011.

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DELD. F.

____________________________ LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.

EDICTO JUZGADO 50° DE PAZ CIVIL SECRETARÍA "A" EXP.: 503/2007. JUICIO: EJECUTIVO MERCANTIL. En los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por ELVIRA GARCÍA LAGUNAS en contra de BEATRIZ G. GAMUNDI VÁZQUEZ la C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO DE PAZ CIVIL, LICENCIADA MARÍA ANTONIETA GALVÁN CARRILES, SEÑALO.---------------------------------------------------------------------------------Gustavo A. Madero, Distrito Federal, a ocho de julio de dos mil once.-------------------------------------Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la actora, visto su contenido, como lo solicita el ocursante, se señalan de nueva cuenta las DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, para que tenga verificativo la celebración de la audiencia de remate en primera almoneda, debiendo preparar la misma en los términos y con los apercibimientos decretados por auto de fecha veintidós de junio del año en curso, en consecuencia proceda la secretaria de acuerdos a través del personal de apoyo que integra este Juzgado a elaborar los edictos correspondientes.- NOTIFIQUESE. Lo proveyó y firma la Juez Quincuagésimo de Paz Civil, Licenciada, María Antonieta Galván Carriles, ante el Secretario de Acuerdos, quien autoriza y da fe.---------------------- Gustavo A. Madero, Distrito Federal, a veintidós de junio del dos mil once.---------------------------------- Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, visto su contenido así como el estado procesal que guardan los mismos, se manda sacar a remate en PRIMERA ALMONEDA del bien inmueble, el cual se encuentra ubicado en: CALLE ESPINELA NÚMERO 6335, COLONIA TRES ESTRELLAS, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO DISTRITO FEDERAL CONOCIDO TAMBIÉN COMO LOTE 30, MANZANA 25, DE DICHA CALLE Y COLONIA, dado en garantía en este juicio, sirviendo de base la cantidad de $1,745,000.00 (UN MILLÓN SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.), siendo la media aritmética de los avalúos presentados por los peritos de las partes, siendo postura legal la que cubra la cantidad antes indicada, por tratarse de un juicio ejecutivo mercantil y para que tenga lugar la audiencia de remate se señalan las DIEZ HORAS DEL DÍA DIEZ DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, debiéndose convocar postores por medio de EDICTOS que se publicarán por dos veces, mediando entre una y otra publicación siete días hábiles, y entre la última y la fecha de remate igual plazo en los Estrados del Juzgado, en los de la Tesorería y en el periódico "unomásuno", lo anterior con fundamento en lo dispuesto en el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles, aplicación supletoria a la legislación mercantil. NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma el Juez Quincuagésimo de Paz Civil por Ministerio de Ley, Licenciado FERNANDO FUENTES RAMÍRÉZ, ante el Secretario de Acuerdos, quien autoriza y da fe. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. FERNANDO FUENTES RAMÍREZ Gustavo, A. Madero DF 12 Julio 2011.

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura número 6,253 de fecha 21/06/2011, ante mí, los señores GUILLERMO ESCOBAR VILLAVICENCIO ILSE PATRICIAESCOBAR MAYORGA ANGELINAESCOBAR VILLAVICENCIO Aceptaronlaherenciaenlasucesióntestamentaria del señor GUILLERMO ESCOBAR HOFMANN

Así mismo la señora ORALIA PATRICIA MAYORGAMAYORGAaceptóelcargodealbacea en dicha sucesión. ELALBACEAFORMULARAINVENTARIO.

AT E N T AM E N T E.

LIC.JOSEANGELFERNANDEZURIA TITULARDELANOTARIANO.217DELD.F.

VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2011 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooo oooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y amadísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta entusiasmada súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga Anabel Ferreira, queridísima amiga cantante, quien me dice que nunca deja de comprar a diario el UNOMASUNO, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: La mujer es como una buena taza de café: la primera vez que se toma, no deja dormir. Alejandro Dumas (18031870) Escritor francés... CHRISTIAN JACQUELINE Hoy, viernes 5 de agosto, mi amiguita Christian Jacqueline Páez Andrade, cumple cinco meses de haber nacido y quiero decirles que a pesar de su corta edad, ya es bien coquetita y siempre está sonriendo. Ella es nieta de Don Beto y Doña Mary, los dueños del Restaurante Karen, que se encuentra contra esquina de Organización Editorial Mexicana, a donde voy frecuentemente a comer. Obviamente los abuelos están súper felices con ese magnífico regalo que Dios les mandó. ¡Muchas felicidades!...

EVA LONGORIA.

“EL DÍA DESPUÉS DE HIROSHIMA” Estreno: “El día después de Hiroshima” - Sábado 6, 21.00 hs. El bombardeo atómico de Hiroshima ocurrido el 6 de agosto de 1945 fue un suceso que cambió el mundo. La imagen de la furia de Little Boy, nombre con el que se apodó a la bomba atómica, se vio tantas veces que muchos se volvieron insensibles a su poder y a la devastación que produjo. Pasaron 66 años, sin embargo el mundo no olvidó. El sábado 6 a las 21.00 hs. Nat Geo estrena “El día después de Hiroshima”... LA PRIMERA BOMBA ATÓMICA “El día después de Hiroshima” presenta la historia de la primera bomba atómica desde dos puntos de vista personales y radi-

calmente diferentes: el testimonio minuto a minuto de aquellos quienes se vieron profundamente afectados -los sobrevivientes- y los informes escritos del personal científico y militar que fueron enviados por el gobierno de los Estados Unidos a Hiroshima para analizar de manera directa el poder de esta nueva arma, que su país había dejado caer sobre la ciudad y sus habitantes... ARMAS ATÓMICAS El uso de armas atómicas precipitó el fin de la Segunda Guerra Mundial, pero con un costo humano increíble. En Hiroshima las armas atómicas se utilizaban por primera vez en combate y que sólo se utilizaron una vez más: en el bombardeo posterior a Nagasaki. Desde el 1 de diciembre de 1941 hasta el 31 de diciembre de 1946, 16,1 millones de personas, parte de las fuerzas armadas de los EE.UU. participaron en la 2da Guerra Mundial. Algunos estiman que 292.000 soldados de EE.UU., marinos, pilotos e infantes y Marines murieron en combate, mientras que para otros el número es muy superior. ... EL “ENOLA GAY” Desarrollado por el Laboratorio Nacional Los Álamos, la primera bomba atómica fue probada y usada el 16 de julio de 1945, a un centenar de metros de altura sobre el desierto de Nuevo México. El 6 de agosto de 1945, el B-29 “Enola Gay” dejó caer a “Little Boy”, la primera arma atómica usada en combate, sobre Hiroshima, Japón. A las 8:15 am hora de Japón, “Little Boy” estalló y devastó la ciudad de Hiroshima. Su objetivo era el puente Aioi, con forma de T. Sin embargo, la bomba explotó a varios metros de distancia encima del Shima Hospital. La explosión inicial, el calor y la radiación de la bomba mató a unas 70.000 personas en Hiroshima, pero la cifra de muertos se estima que ha llegado a más de 100.000 personas a finales de 1945... CHICA LOGAR Hoy es la actriz texana Eva Longoria... CHISTE Y DESPEDIDA Era una señora tan gorda, pero tan gorda, que cuando salía en la televisión, salía en todos los canales... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.


VIERNES 5

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Alerta Sinaproc por lluvias fuertes en la mayor parte del país El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó que se prevén lluvias fuertes a intensas en las zonas centro, centro-oriente, occidente y sur de la República mexicana, mientras que en el noroeste y el noreste continúa el calor extremo. El organismo precisó que habrá precipitaciones intensas en el centro, el noroeste, las sierras del sur de Oaxaca y muy fuertes en el occidente y el centro del Estado de México, las áreas norte, noreste y sierras del centro y sur de Guerrero, el occidente y el sur de Veracruz, así como en las regiones noroeste, centro y sierras del sur de Chiapas. En su alerta hidrometeorológica abundó en que se esperan lluvias fuertes en el Distrito Federal, principalmente en sierras, así como en el occidente y el sur de Tabasco, mientras que en Morelos serán moderadas. El Sinaproc explicó que estas condiciones son ocasionadas por una baja presión localizada a 355 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero, la cual favorece nubosidad en el centro, el centro-oriente y el sur del territorio nacional. Precisó que la entrada de aire tropical húmedo proveniente del océano Pacífico favorece potencial de lluvias fuertes en las áreas norte y oriente de Sinaloa, el sur de Durango, al igual que en el centro y el oriente de Nayarit. Las condiciones serán similares en el occidente y el sur de Jalisco, las zonas norte y centro de Colima, además de las regiones occidente, centro y sierras del sur de Michoacán, indicó. Señaló que también se pronosticó lluvia de intensidad moderada en Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; ligera en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. El organismo advirtió la presencia de vientos fuertes, posibles tormentas eléctricas, chubascos aislados, encharcamientos y/o ligeras inundaciones, deslaves en sierras y avenidas súbitas en ríos y arroyos en estados con pronóstico de lluvias abundantes.

Caen sicarios de los Z e t a s en Nuevo León y Veracruz Tras balacera, elementos del Ejército aseguran a delincuentes, armas y droga.

E

lementos de la Marina y del Ejército mexicano asestaron un nuevo golpe a la organización delictiva de "Los Zetas" tras la detención de cinco sicarios del grupo delictivo en acciones distintas en Nuevo León y Veracruz. La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó que en el municipio de Escobedo, Nuevo León, se logró la captura de José Antonio Martínez Silva apodado "el Comandante" de 43 años de edad, identificado como uno de los principales sicarios de "los Zetas" en el estado. Este sujeto fue asegurado en posesión de un fusil de asalto AK47 conocido como "cuerno de chivo" con tres cargadores abastecidos y 30 cartuchos calibre 7.62 mm., un vehículo, y 50 envoltorios con cocaína. La Semar indicó que el detenido y todo lo asegurado, quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación. Por otro lado, la Procuraduría General de la República (PGR) indicó que se obtuvieron de un juez federal órdenes de aprehensión contra cuatro sicarios de "Los Zetas" detenidos por efecti-

Intensos operativos contra la delincuencia organizada. vos del Ejército mexicano en la zona de Poza Rica, Veracruz. Se trata de José Luis Salas Pérez conocido como "el Cachirulo"; Ángel Delgado Hernández "el Siria"; Mario Eleazar López García; y Erlin Geovanny Castro Yáñeza "el Moyo". Todos fueron capturados con cuatro armas largas, una corta, mil 79 cartuchos útiles, entre otros. Tras haber sido arraigados, las investigaciones revelaron que

José Luis Salas Pérez, ex integrante del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE), proporcionaba seguridad al jefe de la plaza de "los Zetas" en Veracruz. Después de que un juez obsequió la orden de aprehensión, elementos de la Policía Federal Ministerial trasladaron a los aprehendidos a al Centro Federal de Readaptación Social número 5, "Oriente", en Villa Aldama, Veracruz, donde quedaron a disposición de la autoridad judicial.

Descuida gobierno sector agropecuario ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

La Confederación Nacional Campesina dijo que mientras en cualquier país, el sector agropecuario es estratégico y fundamental para el bienestar de la población, en México ha sido descuidado y disminuido a partir del año 2000, debido a la ausencia, sesgos e incongruencia de las políticas y programas gubernamentales. El resultado, agregó, es que la aportación del campo al Producto Interno Bruto es cada vez menor, la pobreza rural se ha agudizado, las familias rurales se desintegran a consecuencia de la migración y la soberanía alimentaria se debilita, porque el país tiene que importar más del 50 por ciento de los productos básicos que se requieren para la alimentación nacional. Ante esta situación, la organización campesina urgió a concretar la reforma profunda al campo, con el fin de romper esquemas que no han funcionado, así como lograr el crédito integral que implica la comercialización, el seguro agropecuario y la agricultura por contrato.

PAGINA 23

Con ese objetivo, delegados cenecistas de todo el país se reunirán el fin de semana en el estado de Guanajuato para realizar un Consejo Nacional Extraordinario con el tema "La CNC y su perspectiva sobre la reforma profunda al campo", donde se analizará la Ley de Seguridad Nacional, las desventajas del Tratado de Libre Comercio entre México y Perú y la Banca de Desarrollo, como instrumento financiero para modernizar al agro.


VIERNES 5

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

nacional

Miles de hectáreas de Tópicos Tabasqueños cacao, contaminadas E SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Las encuestas

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Cerca de 10 mil hectáreas de cacao se llenaron de la moniliasis en el municipio de Jalpa de Méndez, donde existe la alerta en diversas comunidades que podrían verse afectadas también con esta enfermedad en sus plantaciones. Cacaoteros de las zonas de los Huapacales, primera y segunda secfciones, Iquinuapa , Galeana primera y segunda secciones y Chacalapa, denunciaron que la terrible moniliasis de la que se contagiaron sus plantaciones de cacao les hará perder todas sus esperanzas de contar con los recursos para cubrir las necesidades mínimas de sus familias. Productores de la zona afirmaron que desde que se detectó la enfermedad, se reportó a la Coordinación de Sanidad Vegetal

en el estado, pero hasta el momento no han tenido respuesta y el mal continuará extendiéndose a otros plantíos. Explicaron que dicha enferme-

dad entró por San Manuel municipio de Huimanguillo, procedente de Centroamérica y no hay autoridad que les haga caso para evitar mayores daños.

Revisión de cuentas públicas no deben ser motivo de venganzas Aunque sentenció que la revisión de cuentas públicas no deben ser instrumento de venganzas políticas, el diputado Alberto de la Cruz Pozo, advirtió que sí debe hacerse con claridad, transparencia e imparcialidad y marcar su responsabilidad a quien deba hacerse, “porque todos los funcionarios tienen obligación de rendir cuentas a la ciudadanía y no tenemos por qué solapar nadie”. Entrevistado respecto de la revisión de cuentas públicas de los tres Poderes del estado y los 17 municipios, el coordinador parlamentario de Acción Nacional, manifestó que “nos corresponde revisar que se hayan cumplido con las obras en tiempo y forma y se hayan aplicado los recursos y que se haya cumplido

con todo el requerimiento”. “Yo creo que esas son las premisas que tenemos que verificar los diputados y no irnos al plano de los político” dijo el diputado panista al agregar que “pero tampoco tenemos que servir a nadie para tapar lo que esté mal, por eso la revisión de cuentas debe hacerse conforme a la ley”. Advirtió que quien haya cometido un error en su administración debe pagarlo conforme lo marque la ley, “aquí no podemos soslayar a nadie sino por el contrario tenemos que irnos a fondo y hoy tenemos claridad en que debe haber transparencia en la rendición de cuentas y tenemos que ser responsables en nuestros actos y dar lo que como legisladores hemos dicho”.

Capturan a decena de delincuentes Cuatro machos golpeadores de mujeres, cinco violentos menores y una ratera que se llevó 500 mil pesos de sus patrones, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, luego de cometer sus delitos en diversos puntos de esta ciudad capital. La primera en ir a la cárcel, fue la cajera María Guadalupe Zenteno Narváez de 23 años de edad, quien se robó 500 mil pesos del establecimiento “Eléctrica y Plomería Silva”, donde trabajaba como cajera. Más tarde, los policías se llevaron a Enrique de la Cruz y a Jorge Arturo Cruz de Dios, por amenazar y lesionar a una mujer,

por lo que fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializada de Delitos Flagrantes, donde inició la averiguación previa ADF-B-453/2011. En la calle Majahua de la colonia La Manga 3, alrededor de las 21:30 horas, fue detenido por agentes de la SSP Darwin Antonio Sánchez Estrada, de 36 años de edad, por el probable delito de violencia familiar. Una persona del sexo femenino interpuso su denuncia en la Agencia del Ministerio Público de Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar, donde inició la averiguación previa AP-DS132/2011.

PAGINA 24

l dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, aseguró en Tabasco que se tomarán en cuenta las encuestas para elegir al candidato a la gubernatura del estado, tal como se ha hecho en otras entidades, luego entonces, para qué buscarle más pies al gato si ya todo mundo sabe quién va adelante, cuando menos uno de los dos diarios locales más importantes del estado –Tabasco Hoy- recién publicó que el ex secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, lleva la delantera, encuestas en las que también aparecen el secretario de Salud Luis Felipe Graham, Jesús Alí de la Torre y Georgina Trujillo, nada más. En el plano municipal, parece que los números van casi iguales entre el secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata y el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra, que decidió descender de las alturas y se ha ido ganando las simpatías de la ciudadanía, aunque en su distrito no ha dejado de trabajar. Sin embargo no habrá que olvidar a Ariel Cetina Bertruy, Humberto de los Santos Bertruy, Rosalinda López Hernández, y muchos otros que aunque no sean priístas, el priísmo está obligado a observar para poder seleccionar un candidato ganador. Y según el exgobernador Manuel Andrade Díaz, quien se reunió con la diputada federal Georgina Trujillo, pretenden dar el mensaje de unidad al interior de su partido, el PRI, el problema es que las traiciones, zancadillas y puñaladas, son las que tienen tomado el terrero, tan es así que hay quienes afirman que ya el ex alcalde Evaristo Hernández, no apoyará a Humberto de los Santos para que busque la alcaldía del Centro, sino que ya pactó con su ex funcionario De la Cruz Castellanos, lo que ha provocado que se esté elaborando un gigantesco letrero que dice: “bienvenido a la jaula de las locas”, el cual se colocaría en la puerta principal del Ayuntamiento, claro si es que esa persona llegara a ganar, aunque no se le ve la mínima posibilidad. Campaña solitaria Los que se hacen sus castillos en el aire y de plano creen que tienen todos los merecimientos para llegar a ocupar un cargo de elección popular, sin darse cuenta de que una cosa es que sus partidos los postulen y otra que la ciudadanía vote por ellos, son algunos personajes que debieran mostrar discreción y prudencia, como la rectora Candita Gil, quien está duro y dale con que se va de año sabático pero que si su partido la llama está dispuesta a no descansar, es decir se va a sacrificar, cómo no, como no hay quien quiera ocupar los cargos. Otro, por cierto es el tal de la Cruz Castellanos, que cuenta con el respaldo de una cuarta parte de la comunidad gay. Lo mismo sucede con el alcalde de Comalcalco, Alejandro Medina, quien sólo porque Adrián Hernández Balboa, llegaba a las francachelas a aquel municipio, cree que por eso tiene que ser diputado. Pero los desatados son muchos. PT, desarticulado El que está totalmente desarticulado, es el Partido del Trabajo, en el que su militancia está pidiendo que les nombres un comisionado nacional o estatal que sea tabasqueño, pues todo aquel que envía la dirigencia nacional, al no tener compromiso con Tabasco, no hace nada por ese partido y por el c ontrario sólo viene a llevarse el dinero del pueblo, dejando desorganizado y sin rumbo al PT, partido que eligió ya Andrés Manuel López Obrador, para impulsar su candidatura a la Presidencia de la República y que paradójicamente en su tierra –en Tabasco- no tiene brújula, no tiene dinero, está impugnado y a punto de ser severamente sancionado por no transparentar los recursos que el IEPCT les otorga.


VIERNES 5

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Cero Tolerancia

Maquillaje a la corrupción *Julián Ricalde Magaña desoye denuncias ciudadanas y consciente a vividores

DE LA REDACCIÓN

A

pesar de los duros intentos por maquillar la imagen de la administración de Julián Ricalde Magaña, con el programa Cero Tolerancia a la Corrupción y la poca ética con la que se toman en cuenta las denuncias por parte de la ciudadanía contra funcionarios y servidores públicos, salen a la luz vicios ocultos por parte del regidor Sergio Flores Alarcón, quien lleva desde la administración de Gregorio Sánchez Martínez manipulando estratégicamente recursos desviados por parte de Comercio en la Vía Pública y Fiscalización. Teniendo un grupo selecto de inspectores destacando el nombre de Efraín Herrera Medina, el cual en su momento fungió como asistente personal de Flores Alarcón y posteriormente ejerció como secretario privado de Ricalde Magaña durante la

campaña electoral, al día de hoy es un elemento de total confianza y por lo tanto destaca dentro del grupo selecto de inspectores corruptos que tienen la obligación de pasar semanal, quincenal y mensualmente una cuota a dichas direcciones, el procedimiento se realiza en total discreción para que los inspectores de nuevo ingreso no se den cuenta tal acción y por ende den fe y legalidad de que en esta administración las cosas se están haciendo bien. Cabe mencionar que a pesar de que se han realizado varias denuncias ciudadanas, los elementos y funcionarios tan solo han sido reubicados momentáneamente en diferentes áreas del ayuntamiento, burlando descaradamente el respeto que se merecen los Benitojuarenses. Sin duda alguna el regidor Sergio Flores Alarcón es uno de los actores intelectuales de dicho actos ya que tiene en su poder a vendedores ambulantes,

Los inspectores de nuevo ingreso no se dan cuenta.

tortillerías, taquerías y comercios que trabajan de sol a sol para cubrir sus necesidades y desde luego sacar la cuota que les corresponde en tiempo y forma o se tendrán que atener a las consecuencias, ya que estos son amenazados al reusarse a contribuir. En anonimato vendedores ambulantes se han atrevido a declarar que se les ha confiscado mercancía y tenderetes en donde vendían sus productos no por falta de documentación sino por reusarse a pagar cabe destacar que despues de haberles embargado sus mercancias a la propia gente que creyo en su doble discurso les cobran $1,800.00 pesos dejándolos en un estado de indefension asi como ultimo dato lideres de la CTM se presentaron a las oficinas de comercio en via publica y curiosamente andaba en esas oficinas el Regidor en Deportes y Cultura Sergio Flores crealo usted!!!

Protegen al cangrejo azul en su etapa de reproducción REDACCIÓN La tarde del miércoles, el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, a través de la dirección de Medio Ambiente y Ecología, puso en marcha un programa de vigilancia, mediante el cual se busca proteger al cangrejo azul, que se encuentra en época de reproducción. A fin de concientizar a la población sobre la importancia de cuidar al cangrejo azul, el titular de Medio Ambiente, Héctor González Cortés, acompañado de funcionarios del Gobierno Municipal, participaron en el inicio del programa en mención, que se llevó a cabo en la zona norte de la Isla. Durante el evento, los funcionarios informaron a los conductores de los vehículos

Se realiza programa de difusión para protección del cangrejo azul en Cozumel. que circulaban por la zona, acerca de lo importante que es proteger a esta especie que

durante esta época de reproducción, corre el riesgo de ser aplastada durante su trayecto

PAGINA 25

de los humedales a la playa, por la falta de precaución, por lo que pidieron manejar con

cuidado para seguir preservando este animal, que juega un papel importante del ecosistema de Cozumel. Comentaron que aún y cuando están en peligro de extinción, la comunidad puede hacer mucho por ellos, para que continúen con su ciclo normal de vida, por lo que en todo momento exhortaron a los ciudadanos a sumarse a las acciones que esta administración impulsa a favor de la protección del medio ambiente. Cabe señalar que entre los ejes del Plan de Gobierno Municipal de la administración 2011-2013, es prioridad trabajar en proyectos de protección a las especies amenazadas y endémicas, tales como la Tortuga Marina y el Mapache Enano, entre otras que forma parte de la fauna de la ínsula.


VIERNES 5

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Se fugan tres del CEMPLA de Morelos Los tres menores de edad son acusados de delincuencia organizada GABRIEL GUERRA REPORTERO

T

res menores de edad se fugaron del Centro de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA) lugar donde permanece internado Edgar alías El Ponchis ex integrante del Cártel del Pacifico Sur (CPS), sentenciado a tres años por el asesinado de cuatro personas. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos personal de seguridad y custodia se percató de la ausencia de los adolescentes al momento del pase de lista realizado a las 7:30 horas de esta mañana. Francisco Guadalupe Calvo y José María Sánchez Enríquez, ambos de 18 años

teradas ocasiones se les notificó que el riesgo de una evasión por parte de los menores era inminente. "Tenemos que puntualizar en cuestión de seguridad exigir a las autoridades pues este, que están encargadas de este CEMPLA y de los centros de reclusión que contraten más personal de seguridad y custodia porque realmente es carente son 10 personas las que no se dan abasto 11 para ser exacto que no se dan abasto para cubrir por turno 36 mil de lo que es el CEMPLA", declaró. 15 custodios se encuentran detenidos y han sido

y el menor de 14 años Joshua García Solano, acusados por los delitos de homicidio y robo, lograron escapar del área 11 correspondiente al Centro de Observación y Clasificación, al derribar dos barrotes de una ventana. Sin embargo, hasta el momento se desconoce si huyeron por la entrada principal o saltaron por una de las bardas del CEMPLA, lugar que permanece resguardado por agentes ministeriales y policías estatales. Autoridades de la subsecretaría de Reinserción

trasladados a la Procuraduría General de Justicia del estado para rendir su declaración relacionado a lo ocurrido. Minutos después de la fuga, varios helicópteros sobrevolaron la zona, sin que hasta el momento se haya informado de la localización de los jóvenes quienes presuntamente estaban por obtener su libertad en los próximos meses. La ombudsman local Lucero Benítez Villaseñor insistió que el CEMPLA no cumple con las medidas de seguridad, donde se viola las garantías individuales de los menores de acuerdo a la última evaluación que se realizó en ese lugar ubicado en el municipio de Miacatlán, a 40 kilómetros de la capital del estado.

Joshua García Solano.

Francisco Guadalupe Calvo.

Social señalaron que El Ponchis no participo en esta fuga, él permanece en su celda ubicada en un área especial. Mientras, la titular del CEMPLA Evelia Flores Hernández se ha abstenido de informar sobre lo ocurrido. En tanto, el visitador especializado en asuntos penitenciarios de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Morelos (CDHM) Raúl Díaz García acusó a las autoridades del estado de omisión opuesto que en rei-

José María Sánchez

Dos obras más, para las comunidades de Santa Rosa 30 y Amador Salazar I RMA J IMÉNEZ A LBARRÁN R EPORTERA

TLALTIZAPÁN, Mor.- Prometí trabajar y estoy cumpliendo. Para que en Tlaltizapán existan obras, por que las obras son también felicidad para las familias. Esto es para mí lo

más importante que me motiva a gestionar soluciones reales a la necesidad para salir del atraso. Lo anterior fue el sentir del presidente municipal de Tlaltizapán, Ennio Pérez Amador, en dos mensajes, dichos a su pueblo, al dar el banderazo de inicio de dos

obras de pavimentación, en las comunidades de Santa Rosa 30 y Amador Salazar. Insistió el alcalde, que le gustaría resolver todas las necesidades más importantes de todo el municipio, pero que desafortunadamente hace f alta f inanciamiento, a

PAGINA 26

pesar de esto el gobierno federal y estatal han respaldado en la medida, al gobierno de Tlaltizapán, también este a puesto su parte económica importante para que la inversión que proviene del programa Habitat llegue para quien de verdad lo necesita.


VIERNES 5

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Exigen informe de reuniones panistas Para exigir al gobierno federal información sobre el origen de los recursos utilizados en reuniones de ediles panistas con funcionarios federales y miembros del CEN blanquiazul, el legislador, Canek Vázquez Góngora, presentó en la Sesión de la Comisión Permanente un punto de acuerdo. Subrayó que a pesar de la falta de empleo, el aumento de precios así como el recrudecimiento de una crisis internacional que ya existe con las que el país se vea afectado, no es posible que los funcionarios federales insistan "torpemente" en privilegiar asuntos electoreros. "En días pasados nos enteramos que Calderón convocó a alcaldes de extracción panista a una comida a la que asistieron el presidente Nacional del PAN, miembros del CEN de ese partido y de su gabinete, un día después de que sostuvieron una cena con el secretario de Hacienda". Resaltó que en este "encuentro de amigos" con el titular de SHCP, de acuerdo con fuentes periodísticas, abiertamente se instaló propaganda alusiva a las aspiraciones presidenciales del secretario. Ante la intranquilidad de diversos actores políticos, el diputado hidalguense enfatizó que es necesario que la federación aclare de donde se generaron los recursos para solventar estos eventos que apuntan al impulso irresponsable de la aspiración de un secretario de Estado que encabeza una de las carteras de mayor importancia para el país. "Es fundamental que el Poder Ejecutivo Federal que, de acuerdo a la Constitución se deposita en un sólo individuo, tiene la facultad de nombrar y remover libremente a los altos funcionarios de la Administración Pública, reitere a sus colaboradores la necesidad de cumplir con sus responsabilidades ya que los problemas del país son críticos y demandan servidores públicos de tiempo comple-

Diputado Canek Vázquez Góngora.

Lista solicitud para recursos del Fonden

Se reúne gobernador Olvera con miembros de su gabinete. CARLOS VEGA REPORTERO El gobernador José Francisco Olvera Ruiz se reunió con todos sus secretarios de estado para integrar los últimos datos a la carpeta informativa que enviarán a la Secretaría de Gobernación, a fin de tener acceso inmediato a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Para el efecto, los titulares de las dependencias desde las primeras horas de ayer de dedicaron a recaban datos y cifras de los daños que dejó la tormenta tropical "Arlene" tras su paso por Hidalgo. Se estima que unas 2 mil casas sufrieron daños, de éstas, 40 ó 60 serán reportadas dentro de la carpeta informativa de la Secretaría de Desarrollo Social, ya que no todas las viviendas cubren los requisitos que el Fonden solicita para declararlas como afectadas. Los inmuebles más dañados se encuentran en las zonas de San Felipe Orizatlán, Metztitlán y Tlanchinol, informó la oficina de Comunicación Social de la Sedeso. Otro requisito que el Fonden solicita, es que el personal de las secretarías del estado que evaluó los daños en las distintas zonas, debe llevar consigo un localizador GPS. En el caso de la Secretaría de Desarrollo Social, se tuvieron que comprar 5 ó 6 equipos, con un costo de unos 15 mil pesos, comentó la dependencia.

El Fonden tiene como objetivo atender los efectos de desastres naturales imprevisibles, cuya magnitud supere la capacidad financiera de respuesta de las dependencias y entidades federales, así como de los estados; por lo tanto, es un complemento de las acciones que deben llevarse a cabo para la atención de desastres naturales. A través de Fondo se pretende proporcionar suministros de auxilio y asistencia ante situaciones de emergencia y de desastre, para responder de manera inmediata y oportuna a las necesidades urgentes para la protección de la vida y la salud de la población, generadas ante la inminencia o alta probabilidad de que ocurra un fenómeno natural perturbador, señala el portal de la Secretaría de la Función Pública responsable del Fonden. Más recursos federales Por otra parte, se informó que en los últimos tres años, Hidalgo ha incrementado su captación de participaciones federales. De enero a junio de este año, la entidad ha recibido 4 mil 712 millones de pesos. Un significativo aumento si se considera que en 2009 obtuvo de la federación 3 mil 417 millones 700 mil pesos y en 2010 logró captar 4 mil 258 millones 500 mil pesos, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Las participaciones a Entidades

PAGINA 27

Federativas y Municipios están normadas por la Ley de Coordinación Fiscal y representan una de las principales fuentes de recursos para estados y municipios. De acuerdo con la SHCP, las participaciones federales concentran sus recursos en once fondos, en el caso de Hidalgo en cuanto a flujos acumulados refiere de enero a Junio de 2011, le fueron destinados al Fondo general 3 mil millones 520 mil 800 pesos, para el Fondo de Fomento Municipal 494 millones 600 mil pesos, en el Fondo de Fiscalización 173 millones 900 mil pesos. Para el IEPS 48 millones 600 mil pesos, para el IEPS Gasolinas otros 198 millones 800 mil pesos. La tenencia recibió 172 millones 500 mil pesos, por concepto del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) 35 millones 900 mil pesos y por Incentivos Económicos 67 millones de pesos. En enero, Hidalgo obtuvo de las participaciones federales 766 millones 500 mil pesos; en febrero, el mejor mes para el estado en cuanto a participaciones se refiere, incrementó a 961 millones 100 mil pesos; en marzo recibió 773 millones 400 mil pesos; en abril captó 806 millones 800 mil pesos. Mientras que en mayo obtuvo de las participaciones federales 737 millones 500 mil pesos y en junio captó 666 millones 800 mil pesos.


VIERNES 4

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Denuncian amenazas académicos inconformes con el viaducto En las últimas dos semanas han recibido, cada uno, más de cinco advertencias telefónicas, a través de líneas imposibles de rastrear

A

Por cada cuatro personas hay un perro callejero En la ciudad, por cada cuatro personas hay un perro callejero, por lo que se estima que en estos momentos deambulan por las calles 320 mil canes por la irresponsabilidad de sus dueños que los abandonaron o bien no cuidan la reproducción de 20 a 1, por lo que se piensa en declarar el Día del Perro Callejero para hacer conciencia en las personas. Jorge Luis Escobedo Straffon, profesor de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), informó, que a nivel mundial ya existe ese Día del Perro Callejero, pero en Puebla, en México, la gente se pregunta si realmente aquí debe secundarse dicha celebración para aspecto humano o solamente es por mercadotecnia. "Para nosotros, después de analizar el tema, creemos que sí vale la pena instaurarlo para que se haga conciencia en quienes gustan de una mascota y después les es fácil deshacerse de éstas lanzándolas a la calle, viéndose en peligros permanente como al cruzar la calle, sorteando hambre, sol, sol, lluvias, autos, camiones". Decimos que si vale la pena celebrar, porque la perrera municipal recoge 15 mil perros callejeros al año, los cuales son sacrificados en un 95 por ciento y solo el resto es recuperado por sus dueños. Esto quiere decir, que el problema no se resuelve en nada, ya que se reproducen en una tasa de 20 a 1, estimándose que de cada cuatro personas hay uno, eso nos pone arriba de la media nacional que es de seis por cada canino. Esto "nos refleja una clara falta de responsabilidad frente a la cultura de tener a una mascota, por lo que no es correcto que se deje a las autoridades su cuidado o sacrificio". Hizo la observación, de que abandonar una mascota es dañar al medio ambiente, por lo que se está proponiendo que las autoridades establezcan una ley de sanciones como en los Estados Unidos de Norteamérica para los dueños irresponsables. Lo primero que se deben preguntar es si están preparados mental y económicamente para tener un perro y si conoce sus necesidades.

cadémicos e investigadores poblanos que han exigido la cancelación del viaducto Ignacio Zaragoza, denunciaron que han recibido amenazas anónimas durante los últimos días, exigiéndoles que cesen las denuncias públicas sobre las irregularidades del proyecto ejecutivo que es encabezado por el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Infraestructura. Guardando el nombre para evitar represalias, tres integrantes del grupo ciudadano que se ha conformado para reprobar la construcción del viaducto, denunciaron que durante las últimas dos semanas han recibido, cada uno, más de cinco amenazas telefónicas, a través de líneas imposibles de rastrear o detectar los números. "Nos llaman al celular y nos dicen que ya le bajemos, que debemos dejar de intervenir en esta situación, no dicen más, no dicen de parte de quién hablan. Sólo dicen que será mejor que ya detengamos las quejas". Uno de los integrantes de esta agrupación señaló que el gobier-

no del estado está errando la manera de resolver el conflicto, pues indicó que no se trata de "polarizar o politizar" la decisión de construir el distribuidor vial, pues consideró que lo más importante es buscar el beneficio de la ciudad. Es preciso señalar que desde hace tres semanas, unos 10 académicos del Inaoe, la BUAP, el INAH y algunas otras instituciones educativas, se sumaron para hablar de diversas irregularidades en la construcción de la obra vial señalada, y desde ese

momento señalaron que el gasto de más de 800 millones de pesos será infructuoso, pues consideraron que el viaducto es innecesario para la zona del bulevar 5 de Mayo y la calzada Ignacio Zaragoza. Aunado a ello, consideraron que se pondrá en riesgo el patrimonio histórico y cultural de la ciudad de Puebla, toda vez que la construcción se lleva a cabo en la zona de monumentos como el mausoeo a Ignacio Zaragoza y también en las orillas del Centro Histórico de la ciudad.

Jugosas "compensaciones" para regidores no acaban El presidente municipal Eduardo Rivera Pérez insistió que ni al personal, ni a los secretarios, ni a los regidores se les ha incrementado el sueldo; pese a que el regidor panista Matías Rivero Marines reconoció que los integrantes del Cabildo ganan 60 mil pesos y no entre 35 y 45 mil pesos, como lo reporta la página de transparencia. "No ha habido ningún incremento de sueldos, sólo hubo un ajuste en ese sentido de cómo se venían otorgando los salarios de la anterior administración", justificó el alcalde. Comentó que los salarios que establece la ley se están cumpliendo y no hay ningún incremento salarial ni en las secretarías, ni en el personal del ayuntamiento; sin embargo refirió que en el caso de los regidores, sí existe una compensación. A pegunta expresa de si en sesión ordinaria de cabildo habrá un punto de acuerdo para que los regidores se bajen sus salarios; respondió, "vuel-

PAGINA 28

vo a reiterar, no se han incrementando los sueldos de los regidores, ni secretarías, ganan lo que establece la página de transparencia". Aclaró que él gana menos que su antecesora Blanca Alcalá Ruiz y los regidores perciben un salario menor o igual en comparación con otros municipios de la entidad. Central de Abastos En cuanto al tema de la Central de Abastos, Eduardo Rivera comentó que siguen avanzando las negociaciones e incluso dijo que este jueves se tenía una reunión con el titular de la Secretaría General. Reveló que se requiere hacer un proyecto integral, escuchar a los diferentes grupos y resolver los diferentes problemas que no sólo tienen que ver con los predios que hayan dejado administraciones anteriores y de los cuales se hizo un mal uso, sino también la seguridad, vialidades, alumbrado público, orden comercial, en fin.


VIERNES 5

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

OHL sustituirá obra mal construida éxico, D.F.- La empresa Obrascon-Huarte-Lain (OHL), que realiza distintas obras viales en el Distrito Federal y el Estado de México, se comprometió a construir un nuevo distribuidor vial en el entronque del Circuito Exterior Mexiquense de Periférico Oriente, que sustituirá a la estructura que fue clausurada el pasado 5 de julio, luego de que se desbordó el Río de los Remedios y que afectó a cientos de viviendas de Nezahualcóyotl y Ecatepec. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), que preside José Luis Luege Tamargo, había solicitado la demolición del puente, en virtud de que a partir de su construcción las aguas negras inundaban la zona. Según la dependencia federal, la estructura fue mal diseñada y no contó con la autorización de la dependencia. Sin embargo, la empresa no fue requerida por el gobierno mexiquense para que diera una explicación o respondiera por su responsabilidad. En conferencia de prensa en la sede de la Conagua, Luege Tamargo informó hoy que la filial española se comprometió a retirar el juicio de amparo que interpuso para evitar que se demoliera el puente que pasa por arriba del Río de los Remedios. Y añadió que entre los acuerdos firmados se estableció la realización de obras hidráulicas en la zona del oriente del valle de México, para disminuir al máximo los riesgos para la población. El funcionario federal dijo que la dependencia a su cargo retirará los sellos de clausura al puente para que, una vez que OHL se desista del recurso legal que interpuso y el juez lo apruebe, se abra nuevamente la circulación del puente del Río de los Remedios, que tiene casi un mes sin funcionar. Sobre el nuevo distribuidor vial que se construirá en el entronque del Circuito Exterior Mexiquense de Periférico Oriente, Gerardo Ruiz Esparza, secretario de comunicaciones del gobierno del Estado de México, informó que OHL iniciará las obras el próximo lunes. La nueva edificación tendrá una inversión de 230 millones de pesos,

M

que será absorbida completamente por la compañía y tendrá una duración de cuatro meses, afirmó el funcionario mexiquense. Ahora será un proyecto elevado que no pondrá en riesgo el cauce del Río de los Remedios, aseguró, y afirmó que una vez concluida la obra, el actual puente será cerrado a la circulación y demolido. En las últimas semanas, OHL ha enfrentado diversos problemas por las obras que ha realizado. El pasado 19 de julio, un error humano provocó la caída de tres trabes de más de 200 toneladas, de las llamadas "ballenas", en la construcción del segundo piso de Periférico Norte. Además del caos vial que ese descuido generó durante todo el día, la empresa fue multada con 10 millones de pesos, y el gobierno del Distrito Federal le advirtió que no "habrá próxima" para OHL, y que de cometer un nuevo error se establecerían sanciones más graves, incluida la revisión de la concesión. Y más: el pasado 1 de agosto, el secretario de Protección Civil del gobierno capitalino, Elías Moreno Brizuela, informó que OHL no podrá reiniciar sus trabajos en las obras del segundo piso de Periférico Norte, hasta que dé a conocer los estudios solicitados por la dependencia para estar completamente seguros de que no existe ningún riesgo. Tras la caída de las "ballenas" y la falla de las grúas, surgió el tema de la falta de estudios de suelo en el tramo de Palmas, donde se encontró combustible en el subsuelo, lo que afectó la obra. Según Moreno Brizuela, se han hecho varias revisiones, perforaciones y toma de muestras, y no hay riesgo de explosiones, pero están a la espera del resultado de los estudios para comprobar que la obra es 100% segura. Otro caso es el de Tlalnepantla, donde el presidente municipal, Arturo Ugalde, suspendió el pasado martes la construcción, a cargo de OHL, de una bajada vial del segundo piso del Viaducto Elevado Bicentenario hacia Mario Colín, hasta que la empresa presente los planos del proyecto ejecutivo.

LA EMPRESA OHL SE COMPROMETIÓ A CONSTRUIR UN NUEVO DISTRIBUIDOR VIAL EXTERIOR MEXIQUENSE DE PERIFÉRICO ORIENTE

EN EL ENTRONQUE DEL CIRCUITO

CON PEÑA NIETO...

¡Sexenio perdido! z Más de 6 millones de mexiquenses en pobreza extrema y víctimas de la inseguridad z Administración de Peńa Nieto, con "números rojos" z Para Peńa, fue "inservible" el presupuesto más alto en el país ctavio Germán Olivares, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, consideró que los números rojos que actualmente muestra el gobierno estatal permiten considerarlo como un sexenio perdido y sin avance social, como lo demuestran el millón 200 mil mexiquenses que viven en pobreza extrema y los más de seis millones en situación de pobreza, mientras que el gobernador continúa con su telenovela rumbo a la Presidencia y ve la paja en el ojo ajeno sin voltear a ver su propia viga. El panista reveló que de nada sirvió que el Gobierno del Estado de México tenga el presupuesto más alto en la historia para una entidad federativa, con 148 mil millones de pesos mientras que hay importantes rezagos en seguridad, empleo, desarrollo social y económico. Dijo que el Estado de México tiene el primer lugar en robo de automóviles, a escala nacional, y Ecatepec municipio que fue presidido por el virtual gobernador, Eruviel Ávila- el primer lugar nacional en este rubro por municipios. Pese a que recientemente se hicieron modificaciones para castigar los feminicidios, el Estado de México tiene el deshonroso primer sitio con 992 casos entre el año 2005 y 2010, y en el 2011 ya se contabilizan 35; además de tener el deshonroso segundo lugar en secuestros, actividad que creció en la entidad de manera notable. Asimismo, Octavio Germán expresó que el crimen organizado tiene bases bien sentadas y una prueba de ello son las más de mil 759 ejecuciones entre el año de 2007 al 2011. Además que la policía federal capturó en tierras mexiquenses a gente relacionada con el crimen organizado como Edgar Valdez Villarreal, "la Barbie"; Jacobo Tagle Dobin,

O

ENRIQUE PEÑA NIETO,

quien asesinó a Hugo Alberto Wallace y Gerardo Álvarez, conocido como "el Indio", además que los altos mandos policiacos en el estado no se han sometido a los controles de confianza mínimos. La ola de ejecuciones en el Estado de México aumenta de manera alarmante como lo demuestra el conteo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En el año 2007 hubo 110 asesinatos; en el 2008 subieron a 338; en el 2009 a 522, y en el 2010 a 591 y en lo que va del año son 298. Otro de los grandes rezagos en este sexenio perdido, son los más de 6 millones 500 mil mexiquenses que no cuentan con atención médica y que gracias al programa federal Seguro Popular están protegidos,

GOBERNADOR MEXIQUENSE

pero que el gobierno estatal presume -como sombrero ajenocomo logro suyo. Afirmó que de acuerdo con el reporte de la Coneval, el Estado de México tuvo un aumento de registro de pobres entre el año 2008 y 2010 con 214 mil gentes más en condiciones paupérrimas, que sobreviven con 978 pesos al mes en zonas urbanas y con 684 pesos en las rurales. El Estado de México -según la Coneval- tiene casi el 50 de la población en situación de pobreza, sin embargo, el gobernador sigue presumiendo sus 600 compromisos cumplidos, que no equivalen ni al 2 % del presupuesto, concluyó el dirigente estatal panista.

FALTA AGUA POTABLE A MILLONES

DE MEXIQUENSES


30 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2011

unomásuno

En ocho meses, más de 50 policías detenidos por delincuencia

zProtegían narcos, secuestradores y homicidas Jaime Arriaga Guzmán l crecimiento del crimen organizado en la entidad mexiquenses en gran parte se debe a la complicidad con los policías de las tres esferas de gobierno, encargadas de dar seguridad a la población. Esto es porque trabajaban y daban cobijo a bandas de secuestradores, extorsionadores, y de grupos organizados del narcotráfico, e incluso, reclutaban a los propios elementos policiacos, principalmente municipales. En lo que va del año suman más de 50 elementos de corporaciones policiacas que han sido detenidos por tener relación con la delincuencia. Lo mismo se ha capturado a elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), que a policías ministeriales, y comandantes y los propios elementos de las policías municipales. Este es un recuento de los casos más importantes donde se ha comprobado la participación de elementos policiacos diversas corporaciones por delitos como extorsión, secuestro, protección a narcomenudistas y homicidios, entre otros. Uno de los casos más sonados fue el del líder de "Los Aboytes", a quien se le detuvo en el mes de febrero y está relacionado con 60 ejecuciones. Este sujeto que comandaba una célula de "La Familia Michoacana" en el muni-

E

cipio de Tlalmanalco en la que participaba el ex presidente municipal, Raúl Sánchez. Junto con ellos se detuvo al ex subdirector de Seguridad Pública de Tlalmanalco, Víctor Pérez Ordiales, así como los elementos de la agencia de seguridad estatal Arturo Alicia Aguirre y Álvaro Hernández Crespo. El 23 de mayo, el procurador Alfredo Castillo Cervantes informó que se detuvieron a 16 elementos de seguridad pública de Huixquilucan por estar relacionados con la organización criminal "La mano con ojos". De estos servidores públicos 5 pertenecían al centro de video-vigilancia, lugar desde donde se informaba a los delincuentes de diversos operativos en la región. El 13 de julio fueron presentados

DETIENE PGJEM

A MÁS DE

Héctor Garduño Hernández on el fin de reducir los riesgos de inundación provocados por las modificaciones hidráulicas en la estructura del puente del Circuito Exterior Mexiquense que cruza el Río de los Remedios, y que pueden afectar a más de un millón de personas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y autoridades del Gobierno del Estado de México,

C

50

ELEMENTOS MUNICIPALES Y

ESTATALES RELACIONADOS CON EL NARCO

Conagua y GEM llegan a un acuerdo sobre el puente del Río de los Remedios zIniciarán obras el próximo lunes zLa seguridad de la población, prioridad zDesistimiento en el juicio de amparo

los policías de Villa Nicolás Romero Edgar Gustavo Arapia Rico y Omar Israel Estrada Calderón, quienes participaban con "La Familia Michoacana" y se les relaciona con al menos 6 ejecuciones de los días 10 y 11 de junio. Derivado de las multiejecuciones del 26 de junio, en Ixtapaluca 8 personas y la del 8 de julio en Valle de Chalco, se detectó una importante red de protección a la delincuencia. Por este caso se detuvo a 5 policías ministeriales adscritos a la Fiscalía de Chalco: Javier Alarcón Garrido, Juan Pedro Crespo Sánchez; Alejandro Colín Ramos, Daniel Tadeo Aco Ortiz y Ascención Hernández Hernández, quienes facilitaban el trabajo del ex policía ministerial y líder de una célula de "La Familia Michoacana", Pablo

lograron acuerdos para iniciar trabajos en la zona de riesgo para construir un nuevo distribuidor vial.el nuevo puente. Gerardo Ruiz Esparza dio a conocer que la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno del Estado de México ofreció el desistimiento del Juicio de Amparo contra el proceso de demolición de la estructura vial e indicó que cuando éste sea efectivo, en función de los acuerdos alcanzados con la Conagua, se reabrirá la circulación. Por su parte, la Conagua continuará con las medidas precautorias para disminuir los riesgos de desbordamiento a los habitantes de la zona oriente del valle de México.

zAuspicia represión contra quien se oponga a sus intereses elésforo García Carreón y Miguel Ángel Casique Pérez, líderes antorchistas, responsabilizaron directamente a la PGJEM, a la ASE y a la Secretaría del Transporte, de la represión a los transportistas adheridos a su organización social. Aseguró la dirigencia que "se ve la parcialidad de las autoridades para obligar a claudicar a los trabajadores que se oponen a los abusos y arbitrariedades del 'zar del transporte concesionado', Axel García". García Carreón, que también dirige el trabajo en el municipio de Chimalhuacán, recriminó el proceder de la Secretaría General de Gobierno, al no cumplir en absoluto los compromisos que había acordado con el

T

EN

SU MAYORÍA POLICÍAS MUNICIPALES

Martínez Guzmán, dado de baja 15 de mayo de la corporación y detenido el 28 de junio. Por el mismo caso de las matanzas, el 20 de julio fueron presentados los policías municipales de Valle de Chalco, Fernando Pérez Delgado conocido como "el Morsa", jefe de turno quien a su vez se ostentaba como subdirector operativo y el elemento de la misma corporación José Luis Vázquez Sánchez, así como el ex policía municipal, Juan José Salazar Sánchez. Estos uniformados protegían las actividades de otra célula de "La Familia Michoacana" que operaba en la zona, bajo el mando de Javier Monroy Flores (a) "la Paca". Por su parte, elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) han hecho detenciones como la de Jorge Alejandro Contreras, subdirector de la poli-

cía municipal de Calimaya y de Brígido Ríos Sánchez, comandante de Calimaya, así como a Santos Abdón Valencia, ex director de Seguridad Pública de Ocoyoacac, quienes brindaban protección también a otra célula de "La Familia Michoacana" que operaba en el valle de Toluca. Esta banda era comandada por Roberto Batista Romero (a) "el Jairo". Y finalmente, ayer se presentaron 4 policías municipales de Villa Nicolás Romero, Jilotzingo y Atizapán, relacionados con la organización de "Los Caballeros Templarios", banda que se encuentra disputando las plazas de operación de "La Familia Michoacana". Los detenidos responden a los nombres de Julio Patiño Lara, Fernando Medina y los hermanos José Felipe y José Arturo Chávez Castillero.

GEM protege al "zar" del transporte, Axel García antorchismo y ordenar en cambio, operativos, retención de unidades de transporte público y agresiones en contra de las empresas México-Zumpango, Alianza de Autotransportes Zumpango y Ruta 27. Asimismo denunció que "las autoridades persiguen desde hace varios días y de manera febril al empresario Luciano Rodríguez, dueño de la Alianza de Autotransportes Zumpango. La PGJEM quiere detenerlo a él o a cualquiera de sus familiares por el único 'delito' de apoyar al Movimiento Antorchista". En conferencia de prensa, el comité estatal de Antorcha Campesina refrendó su apoyo a los transportistas independientes

y aseguró que "nosotros estamos de lado de la Alianza de Autotransportes Zumpango, México-Zumpango y Ruta 27 porque a ellos les asiste la razón".

ACUSAN

A

GEM

INTERESES DE

DE PROTEGER LOS

AXEL GARCÍA

Y

REPRIMIR A SUS OPONENTES


ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2011

Piden derogar adulterio como delito ebido a lo confuso y lo difícil de comprobar, los grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) solicitaron en el pleno de la LVII Legislatura local la derogación en el Código Penal local el delito de adulterio. En la tribuna legislativa el diputado del PAN, David Domínguez Arellano, explicó en su exposición de motivos que el decreto propuesto tiene el objetivo de derogar el adulterio como delito del Código Penal del Estado de México, por contener elementos contrarios a la clasificación de la norma.

D

"El 24 del pasado mes de marzo, el Senado de la República aprobó derogar el delito de adulterio del Código Penal Federal, luego de estimar que se trataba de un delito difícil de comprobar". En ese sentido, el legislador panista manifestó que aunada a la dificultad de su comprobación, existen razones de seguridad jurídica para su derogación, ya que tanto la víctima como el procesado por el adulterio quedaban a consideración de un juez expuestos al escándalo. "La legislación existente realmente no protege la fidelidad de los cónyuges, pues los actos de infidelidad pueden cometerse en total discreción, hecho que resulta

paradójico, es decir que, según la legislación actual la pena debe aplicarse a los culpables de adulterio siempre y cuando se compruebe que esta conducto la concretaron en el domicilio conyugal". Domínguez Arellano añadió que con esta propuesta legislativa se busca proteger la integridad moral, el prestigio y el honor del cónyuge inocente de la ofensa desmedida por la sociedad donde se desenvuelven. Aclaró que la iniciativa que presentó deja intacto el adulterio como causal de divorcio, por estimar que es una conducta sancionable por dicha norma y no por la de carácter penal, finalizó.

Fundamental, respeto a dignidad humana y naturaleza

ANTONIO HERNÁNDEZ SANDOVAL, JEFE DE PUBLICACIONES DE LA CODHEM. CONVIVENCIA, TOLERANCIA Y SOLIDARIDAD, VIGENTES

l conmemorarse 222 años de la Declaración de los Derechos del Hombre y Ciudadano, los postulados de libertad, igualdad y fraternidad deben reafirmarse en la sociedad para priorizar el respeto a la dignidad de las personas y la naturaleza. El Jefe del Departamento de Publicaciones de la Comisión de Derechos

A

Humanos del Estado de México (Codhem) mencionó que estas premisas junto con la convivencia, tolerancia y solidaridad, siguen vigentes en la sociedad, pues fueron la base en la que se sustentaron los derechos humanos. Luis Antonio Hernández Sandoval explicó que la publicación de este instrumento marcó el inicio de la cultura del

respeto a los derechos inherentes al hombre y la dignidad de la persona y recalcó la importancia de fomentar estas ideas entre la sociedad para afrontar nuevos retos en la sociedad. Detalló que en estos momentos los problemas de los derechos humanos están relacionados con los temas ambientales y el agotamiento de los recursos naturales, que para hacerles frente es vital reafirmar los postulados de libertad, igualdad y fraternidad. Es importante que la cultura de los derechos humanos se consolide para que la población se concientice de la necesidad de respetar a los demás y al entorno que la rodea y para eso se requiere de la cooperación y colaboración de todos, aseveró. Indicó además que la Codhem trabaja en la promoción y difusión de la cultura de los derechos humanos para concientizar a la población de la necesidad de respetar la dignidad de las personas y la naturaleza. "Muchos problemas se generan porque se olvida que el ser humano es parte de la naturaleza, y no al revés. Si tenemos conciencia de ello saldremos bien librados como humanidad de los retos que vienen", finalizó.

DAVID DOMÍNGUEZ ARELLANO, DIPUTADO DEL PAN. DEROGAR EL ADULTERIO COMO DELITO

Urge proteger bosques del Xinantécatl: Endara z Se reduce la superficie boscosa z Parásitos, ganado y tala acaban con los árboles z Urge proteger la zona Héctor Garduño Hernández n el año de 1972, la superficie boscosa del Xinantécatl tenía 14 mil hectáreas, pero en el presente se han perdido cerca del 50% de los bosques en las faldas del volcán y una gran parte de los bosques tienen problemas muy serios para sobrevivir, así lo manifestó el Ángel Rolando Endara Agramant, investigador de origen boliviano, que lleva seis años estudiando el Xinantécatl desde el punto de vista silvícola. En el marco del "Congreso Internacional sobre el Pago de Servicios Ambientales" que se lleva a cabo en Ixtapan de la Sal, el investigador destacó que los principales problemas de la zona boscosa del Xinantécatl son los incendios inducidos, los pastizales junto con el pastoreo, los parásitos, como el muérdago enano, que causa los mayores daños a los pinos y que actualmente llega hasta a un 27% de afectación en los bosques, además de otros parásitos como el descortezador, que llegan a cierto tipo de especies de árboles, y otra causa de la dis-

E

URGENTE,

EL RESGUARDO FORESTAL EN EL

ENDARA,

minución forestal es la extracción de madera para usos comerciales. De las 52,000 hectáreas que todavía se tiene de bosque en la parte alta, se tienen 700 de ailes, 200 de encino, 14 mil de oyamel y 14 mil de pinos. Los parásitos se encuentran en 1,400 hectáreas de bosque, pero en el caso del oyamel y el encino, la deforestación es el gran peligro ya que en algunos casos llega hasta el 30% de destrucción de árboles vivos, ya que estos tipos de bosques son muy codiciados económicamente. El investigador señala su preocupación por la situación de los bosques en la cima del Xinantécatl, y señala que el programa por "Pago de Servicios Ambientales" debe enfocarse a la situación de sanidad que prevalece en los bosques y se debe atacar primero las enfermedades y las plagas, pero también se debe detener el avance de la tala ilegal de madera y prohibir el pastoreo abierto. "Es urgente --señaló-- el manejo forestal en áreas naturales protegidas".

XINANTÉCATL, ASÍ

LO MANIFESTÓ

INVESTIGADOR SILVÍCOLA

ÁNGEL ROLANDO


32

unomรกsuno

VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2011


V I E R N E S 5 D E A G O S T O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

BETHLEHEM, Estados Unidos.- El tackle defensivo Mike Patterson tiene un problema cerebral y quizás tenga que ser operado, dijo el preparador físico de las Aguilas de Filadelfia, Rick Burkholder.

TENIS

KITZBUHEL, Austria.- El tenista español Albert Montañés, actual número 50 del ranking de la ATP, superó al alemán Philipp Kohlschreiber, cabeza de serie número cinco, por 6-4 y 7-5, y se clasificó para los cuartos de final del torneo de Kitzbuhel.

FUTBOL

CHICAGO, Estados Unidos.- El mexicano

Pável

Pardo ya debutó con Chicago Fire y anotó el gol que evitó la derrota ante Philadelphia

Union,

México Sub-20 se calificó a octavos de final del Mundial de la especialidad al empatar sin anotaciones ante Inglaterra. Tendrán que trabajar más para convencer a la afición.

¡Tri calificó a octavos!

NFL

mediocampista

LO QUE NO SE VIO

en

la

MLS.

Luego de que se preveía que Pardo no jugaría hasta la siguiente fecha.

CARTAGENA, Colombia.- En el tercer partido del Grupo F entre México e Inglaterra, el Tri empató 0-0 ante los europeos, asegurando así su pase a octavos de final con cuatro puntos por debajo de Argentina que llegó a siete. El equipo mostró una cara chata en la ofensiva, con pocas variantes futbolísticas al frente, ante un rival que salió a aguantar y que, producto del clima en Cartagena, terminó por no ofrecer nada de resistencia, pero al que el Tri jamás le pudo anotar. Al minuto 13', México se perdió la oportunidad de adelantarse en el marcador, luego de un penal que falló Taufic Guarch y que le cometieron a Érick Torres. El delantero de los Tecos, mandó un tiro suave a media altura que atajó el portero Jack Butland. Pero eso no fue todo, pues Guarch se perdió otras dos jugadas igual de claras para anotar, primero al 29', al quedar frente al portero y estrellar su disparo en el guardameta. Luego, al 33', otra vez dentro del área voló un tiro por encima de la portería, y para el segundo tiempo ya no regresó a la cancha. Para el segundo tiempo, el técnico

Los mexicanos Sub-20 no pudieron ganar. mandó a la cancha a David Izazola esperando tener más llegada, pero tampoco dio resultado. Argentina venció 3-0 a Corea del Norte, por lo que México quedó como segundo lugar del Grupo F, y ahora

jugará contra el segundo del Sector B, que puede ser Portugal (4 puntos), Uruguay (2), Nueva Zelanda (2) o Camerún (1), a los que todavía les falta un juego. Así que los Sub-20 siguen sin convencer.

¡Dieron lista para el Tri-EU! RAÚL ARIAS REPORTERO

Con el regreso de cuatro de los cinco jugadores que fueron positivos de clembuterol en mayo pasado, la dirección de Selecciones Nacionales dio a conocer la lista de 20 convocados para el partido del próximo 10 de agosto ante Estados Unidos en Philadelphia. Guillermo Ochoa, Francisco Javier Rodríguez, Antonio Naelson "Sinha" y Christian Bermúdez, regresan al combinado mexicano luego de que fueron separados del equipo en plena Copa Oro al detectarse el positivo en un examen antidopaje que se les practicó en mayo pasado. El único elemento de los cinco que dieron positivo y que no está convocado en esta nueva ocasión es el zaguero del Toluca, Édgar Dueñas. Entre los 20 jugadores convocados al Tri destaca el llamado por primera vez a la Selección Mayor del jugador de Cruz Azul, Javier Aquino, que estuvo en el grupo Sub 22 que encaró la Copa América en Argentina. De ese conjunto que jugó la Copa América también se llamó esta vez a Oribe Peralta y a Paul Aguilar, ahora jugador del América. Y sobresale también la cita para el delantero del Guadalajara Omar Arellano. Los jugadores se concentrarán el domingo por la noche y en la mañana del lunes se viajará a Philadelphia.

Sinha, regresa al cuadro tricolor.


34 FUTBOL

¡Benítez acusa baja de juego!

Después de fallar el penal que pudo darle al América el empate contra los Tecos, el ecuatoriano Christian Benítez reconoció que aún no está en óptimas condiciones futbolísticas. Y es que a pesar de que el jugador participó en la Copa América, aún le falta el entendimiento con sus compañeros. El domingo, le dio un pase de gol a Matías Vuoso, su pareja en el ataque de Santos hace unos años, pero ayer desperdició una oportunidad ante Tecos cuando no entendió el movimiento que le hizo Vicente Sánchez. "Llevo unos 10 días acá, pero trato de echarle ganas, no estoy todavía a mi nivel y trato en los entrenamientos de estar bien y en los partidos trato de no fallar", reconoció el delantero. Cuando el partido estaba empatado a cero, Benítez tampoco pudo horadar el marco luego de una rápida jugada de paredes con Edgar Castillo. "Si ayer si hubiésemos ganado nada hubiese pasado, nada de

VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2011

El venezolano, al futbol de Portugal.

Mundo Futbolero Chucho Benítez, habló de sus fallas. esto se estaría diciendo, pero es parte de esto, esperemos trabajar fuerte y retomar la alegría, las cosas buenas para esta institución", comentó. De cualquier forma, el hijo de "La Pantera" admitió que el equipo buscará cambiar inmediatamente el rostro que exhibió ayer.

"Muchos han fallado penales, muchos han cometido errores y de ellos se aprende. "Sabemos el error que cometimos ayer, es la tercera fecha, esperemos no cometer errores y no sentirnos tristes como hoy, no preocuparnos ya si no darle vuelta a esto con trabajo", mencionó.

Pumas se tomaron la foto oficial Los Pumas de la UNAM tuvieron la visita del Rector de la institución educativa, José Narro Robles, para tomarse la foto oficial del conjunto felino para el Torneo de Apertura 2011 que ya está en marcha. El Rector posó para la fotografía junto a los jugadores del primer equipo, cuerpo técnico y directivos, incluido el presidente del Patronato del club UNAM, Víctor Mahbub. La foto fue en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, de donde salió Narro Robles pasadas las 12:30 horas, rumbo a una reunión en la zona de Polanco. El presidente Mahbub lo acompañó hasta su vehículo. "Ahí vienen los Pumas", dijo Narro al retirarse del inmueble universitario. Media hora más tarde los jugadores también abandonaron el lugar sin decir palabra después de la victoria sobre Monterrey que los mantiene en la punta de la clasificación con nueve puntos en tres encuentros.

Los auriazules ahora visitarán a las Chivas del Gua-dalajara, club que también llegará al juego en plan grande tras derrotar al Barcelona 4-1 en Miami.

CALI, Colombia.- La Selección de Francia, se jugará la vida hoy, cuando se mida a su similar de Malí dentro del Grupo A, del Mundial Sub-20 de Colombia 2011, donde también se encuentra el cuadro anfitrión y Corea del Sur... En el otro duelo del sector A, Colombia tratará de culminar al primera ronda con paso perfecto de tres victorias, cuando en la cancha del Nemesio Camacho "El Campin" se mida a Corea del Sur. Luto en el futbol japonés Por otra parte, en Tokio, el fútbol japonés está de luto luego que el defensa mundialista Naoki Matsuda murió a los 34 años de edad, dos días después de que se derrumbó durante el entrenamiento por golpe de calor. El defensor del equipo Matsumoto Yamaga había permanecido en estado crítico tras sufrir un paro cardiorrespiratorio el martes pasado, reportó la agencia de noticias Kyodo. Jeffren Suárez al Sporting de Lisboa A su vez, en Barcelona, el Barsa hizo oficial ayer el traspaso de Jeffren Suárez al Sporting de Lisboa... A través de su página de internet y sin dar muchos detalles, Barccelona publicó que el delantero, con nacionalidad venezolana y española, es ahora propiedad del conjunto lisboeta, aunque de haber un nuevo traspaso, el conjunto luso deberá dar un porcentaje a los catalanes. Castillo será enemigo del Tri Por último, el técnico de la selección de Estados Unidos, Jürgen Klinsmann, dio a conocer su lista de 22 convocados parael amistoso ante Méxicoel próximo 10 de agosto en Filadelfia... Cabe resaltar en esta convocatoria a los jugadores Edgar Castillo, Michael Orozco, José Francisco Torres, quienes militan en el balompié mexicano.

LXXVII Aniversario de Limpia yTransportes ALMA LLANERA COLABORADOR

Limpia y Transportes echará la casa por la ventana.

Se espera que en este año, los festejos por el 77 aniversario del Sindicato de Trabajadores del Gobierno del DF, Sección Uno Limpia y Transportes sean más brillantes porque se ha preparado un cartel artístico de primera. Será el próximo 11 del presente, en Plaza México y lo encabezará Carmen Salinas y, en lo deportivo, se llevará a cabo el 14, con madrina de lujo, nada más y nada menos que la campeona mundial Mariana Juárez. Una gran fiesta será para todos los estilistas de la ciudad y sus familias, la que ha preparado el

Secretrario General, Horacio Santiago Ramírez en coordinación con el secretario de Organización y Propaganda, Hugo Alfredo Alonso Ortiz, junto con el secretario de Deportes, Arturo García Arteaga y Rubén Hernández Olvera. El programa artístico lo conforman Banda Pelillos, Acapulco Tropical, Las Bandidas, Los Karkis, José Julián, Ivonne Soto, Mariana Nájera, Apache, Jorge Domínguez y su grupo Glas, Los Rehenes, Sonora Tropicana, Daniela Luján, y el sonido “La Changa”, entre otros y que se sumaran a este evento en donde se rifarán un auto y un departamento. Todo un acontecimiento será este aniversario.


35 AUTOMOVILISMO

VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2011

Patrick Goeters por buen resultado ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

HACE tiempo se habla de que el piloto mexicano de la Fórmula Uno, Sergio Pérez, mejor conocido por sus cuates como el "Tornado", tiene alguna probabilidades de llegar a un equipo top, como es Ferrari, pero en previsión para el 2013, pensando que sus resultados irán en crecimiento constante con Sauber. De hecho, Sergio ya estaba ligado de cierta manera a la Scudería de Maranello, porque en su Sauber utiliza un motor Ferrari y desde el año pasado es miembro de los "Juniors de Ferrari", lugar que le dan a quienes jóvenes y en categorías menores, les ven algunas probabilidades de convertirse en figuras. Sergio fue visto y aquilatado desde que estaba en la Fórmula BMW de Alemania y fue seguido por su paso en la F-3 Británica y luego, en la GP-2. En todas ha sido un ganador y ha dado notas destacadas con sus actuaciones.. Y con Sauber en la F-1, empezó de maravilla y ha ido constante, aunque en ocasiones las estrategias del equipo fallan y no tiene lucimiento. Sergio tendrá una prueba con un Ferrari del año pasado en Maranello o Mugello seguramente, en septiembre próximo y hay versiones que aseguran que los dirigentes de Ferrari ya le han dicho que lo van a tener en constante vigilancia, que procure hacer bien las cosas y que podría ser el sustituto de Felipe Massa en el 2013, pero quieren que hagan su año de novato con Sauber y que se consolide el año próximo, con un equipo de media tabla, pero que puede crecer a medida que mayores patrocinios se le acerquen a Peter Sauber. Hay que consignarlo, ya antes Ricardo Rodríguez de la Vega, uno de nuestros inolvidables pilotos, corrió para Ferrari. Fue en 1962, como piloto oficial e hizo cuatro Grandes Premios. En ese entonces Enzo ferrari, quien comandaba al equipo, cifró grandes esperanzas en Ricardo, quien sería uno de sus pilotos oficiales en el 63. Pero Ferrari no iba a participar en el Gran Premio de México de ese 1962, porque la justa no iba a ser valedera para el campeonato mundial. Y Ricardo pidió permiso para actuar ante su público y los organizadores le consiguieron una plaza en un Lotus, del equipo de Walker, con el que encontró la muerte en el primer día de prácticas. No esperamos que la historia se repita, pero si que Sergio llegue a hacer mancuerna con el hispano Fernando Alonso. Sería grandioso y podría desarrollarse muy bien, mucho más que con Sauber. Sólo falta que el de Jalisco brinde, en las ocho carreras que restan de la temporada, cumpla con su cometido y que la prueba en septiembre sea satisfactoria para la firma del Cavallino Rampante. Y en cuanto a Esteban Gutiérrez, pues ya está lista su plaza para Sauber en ese mismo 2013, aunque se asegura que hay otras escuderías que se han fijado muy bien en lo que el de Monterrey hace a la fecha en GP-2, sobre todo tras esa formidable carrera de Hungría y que empiezan a "coquetearle". CAMBIANDO VELOCIDAD Y el otro de los mexicanos en acción en el automovilismo mundial, fue Benito Guerra Latapí, quien entró en acción en la cuarta fecha del campeonato mundial de rallies en la división de Producción, haciendo mancuerna con el español Borja Rozada, al mando de un Mitsubishi Eco X… Séptimo en la primera etapa, sexto en la segunda, todo se frustró en la tercera, cuando a cinco tramos finales, su auto se bloqueó de las cuatro ruedas, por una falla de transmisión, o de diferencial, lo cierto es que se negó a seguir… En ese momento Benito estaba sexto y apuntaba para un tercero, lo que no se dio… El Rally de Finlandia, muy duro, lo fue para el equipo méxico-.hispano y ahora habrá que esperar para un mejor resultado… Por cierto, el rally, en su categoría mundial WEC, fue para el galo Sebastian Loeb, quien se anotó así su victoria 66 en el certamen, desde que participa en él, se afianza como líder del torneo y pinta para un nuevo título, que va a ser muy merecido… En Finlandia, Loeb hizo polvo las estrategias de sus rivales y pese a estar siempre en punta, nunca cedió el liderato, a pesar de las dificultades de un terreno de tierra, polvo y piedras… Benito debe regresar esta semana a México y trae cosas buenas en sus maletas, que seguramente dará a conocer pronto, porque ya se involucra al Rally de Australia, que es el siguiente en la lista del campeonato mundial de la especialidad, en la categoría de Producción…

E

l piloto capitalino a bordo del Chevrolet 03 ACDelco-FINSA, Patrick Goeters se declara mas que listo para la octava fecha de Nascar Corona Series en San Luis Potosí, es un autódromo que le gusta mucho pero no se le han dado los resultados que el ha buscado, viene de una excelente carrera del Distrito Federal, en el cual terminó en la cuarta posición y estuvo al frente durante toda la carrera. Patrick Goeters con su auto 03 comentó que se siente tranquilo pero no contento ya que no ha tenido los resultados que ha deseado y tiene la firme decisión de luchar muy fuerte para toda la carrera estar adelante y dar un buen resultado para sus patrocinadores ACDelco y FINSA, Patrick asegura que llegará con un excelente carro y que en conjunto con su equipo de mecánicos e ingeniero Juan Carlos “Che” González trabajarán muy fuerte desde la calificación para tener un buen lugar en la parrilla

El piloto capitalino, va por la de cuadros. de salida. El piloto del Stock 03 está consciente de que el óvalo potosino es una pista difícil por el tamaño del óvalo, pero que es una pista que se le da y buscara estar adelante y fuera de los contactos para tener una buena carrera y poder sumar puntos para escalar en el campeonato. “En realidad aunque se que es una pista difícil por el hecho que es muy pequeña y corren 34 autos la pista se me da, me gusta mucho

y dado a eso siento que estoy comprometido a dar un excelente resultado a mis patrocinadores, se me ha negado el triunfo en las últimas carreras, se me ha escapado, pero este fin de semana la escudería ACDelco-FINSA dará un buen espectáculo”. Patrick Goeters se encuentra en la posición 15 con 831 puntos en el campeonato, posición que quiere mejorar con un excelente resultado en San Luis y porque no una bandera a cuadros.

Jean Todt visitó Guatemala y llegó a México RAÚL ARIAS REPORTERO

Estará hoy con medios mexicanos. GUATEMALA.- Jean Todt, presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), llegó a la ciudad de Guatemala procedente de Costa Rica. Todt estuvo acompañado en todo momento por delegados de diez diferentes países. Entre dichas autoridades destaca la presencia de Álvaro Lacayo, presidente del Club Automovilístico de Nicaragua; Godfrey Hemmerde, titular de la Comisión Deportiva del Perú; Selwyn Persad, director de FIA para países del Caribe de habla inglesa; Luis Burgos, representante de Puerto Rico; Armando Paravicini, secretario general de Codasur; José Sánchez Jassen, Presidente de Femadac México; Mauricio de Narváez, director de la Comisión Deportiva de Colombia; Francisco José Fernández Mejía, presidente del Club Automovilístico de

Colombia; Galo García Feraud Presidente del Club Automovilístico de Ecuador; Henry Krausz, Presidente del Club Automovilístico de República Dominicana; Enzo Spano, Presidente de la Comisión deportiva de Venezuela; entre otras personalidades. Michelle Yeoh, Embajadora de la Campaña "Make Roads Safe" y esposa de Jean Todt quien se ha visto involucrada en toda la gira como portavoz de la campaña de "Década de la Seguridad Vial" apoyando iniciativas en países de América Latina que reduzcan los accidentes automovilísticos. Temas sencillos como lo es utilizar siempre el cinturón de seguridad, no manejar bajo los efectos del alcohol, no textear o ir hablando por teléfono celular mientras se maneja son algunos de los consejos que Michelle recomienda. Comentó que ella que ha tenido la oportunidad de trabajar en películas de James Bond 007 donde realiza todo lo que no se debe llevar a cabo en la vida real, "Dejemos esa acción y adrenalina para las películas y pensemos en nuestras familias y en nosotros mismos antes de correr cualquier riesgo" afirmó Michelle en la rueda de prensa. La comitiva al llegar a Guatemala se trasladó a la ciudad de Antigua a la Finca Filadelfia Coffee Resort and Spa donde se llevó a cabo una rueda de prensa con medios de comunicación locales. Se les exhortó a los periodistas a comprometerse con la propagación de información de manera continua sobre Seguridad Vial para seguir educando a la población. Posteriormente se llevó a cabo un recorrido turístico por el centro de la ciudad para finalizar el día con una cena en la misma Finca donde fueron entregados reconocimientos Jean y Michelle.


36 EL DEPORTE

VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2011

LUIS MANUEL JUÁREZ REPORTERO

Ayer fue dado a conocer que la patinadora potosina de velocidad Guadalupe Cisneros Ontiveros del club Halcones que dirige Enrique González Sánchez fue designada para integrar la selección femenil que representará a México en el próximo mundial de la especialidad. Guadalupe consiguió su incorporación a la selección gracias al gran trabajo demostrado la semana pasada en la ciudad de Guadalajara, evento al cual asistió bus-

cando ser parte del equipo nacional y en donde peleo contra grandes atletas demostrado con esto al entrenador nacional que cuenta con las facultades necesarias para defender a la bandera tricolor. Mientras se prepara la concentración del representativo nacional Guadalupe Cisneros está contenta por su nominación. “Estoy muy contenta porque nuevamente me tomaron en cuenta para la selección nacional de patinaje, inmediatamente que me avisaron comencé a preparar mis cosas”, dijo.

Femeka frena a michoacanos rumbo a JP RAÚL ARIAS REPORTERO

Seleccionados de karate do, que pertenecen a Talentos Deportivos de Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en el estado de Michoacán, fueron impedidos por el presidente de la Federación Mexicana de Karate, Roberto Hernández García, de participar en selectivo hacia Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 y Campeonato Panamericano Juvenil de la especialidad, exigieron ayer la renuncia del directivo. En conferencia de prensa realizada en esta capital, tras viajar de madrugada desde Morelia, los medallistas de Olimpiada Nacional 2011 y destacados competidores mayores, manifestaron que Roberto Hernández impidió la participación de 12 competidores michoacanos en selectivo nacional celebrado en Mazatlán, Sinaloa del 7 al 9 de julio pasado, rumbo al Campeonato Panamericano de Fortaleza, Brasil, que se llevará a cabo a finales de agosto, así como a atletas adultos que buscarían el derecho a obtener boleto a Guadalajara 2011.

Club Pegasos High Tech Cycling con 3 records ENRIQUE ROMERO REPORTERO

El club Pegasos High Tech Cycling Studio del doctor Alberto Arenas II, impuso tres records nacionales de larga distancia en el Autódromo, con intervención de cronometrajes de la Federación Mexicana de Ciclismo. El propio doctor Alberto Arenas II, impuso record de diez horas, ininterrumpidas, categoría 60 años de edad y su carrera se suspendió por una caída, pero cumplió con lo establecido. Recorrió 261 kilómetros. Alberto Arenas II fue el impulsor de ésta empresa de records de alta distancia. Adrián Durán Tapia, que ya tiene otras interesantes marcas, impuso el miércoles pasado record, 12 horas, con 28 años de edad y 382 kilómetros

de recorrido. Otro récord fue el de Edgar Gerardo López Susunaga de 36 años de edad, con 12 horas y 310 kilómetros de recorrido. El club Pegasos High Tech Cyclin Studio también intervino el domingo pasado en la México-Puebla, con buenos lugares en diferentes categorías, además de que se llevaron tres relojes Festina, el cronometraje oficial Tour de Francia, en las rifas coordinadas por Gerardo Castillo, de Bicimaniacos, club que apoyó a la organización que fue por parte del Instituto Poblano del Deporte. Pegasos con Popis Muñiz Los siguientes grandes eventos del Pegasos, serán 24 de septiembre en el Gran Premio Popis Muñiz, Luis Segura y Pedro Blanco, en el DF.

Club Pegasos, marcas de larga distancia.

A pesar que la directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte del gobierno (Cecufid) del estado de Michoacán, María Laura Peña Medina, solicitó la inscripción a la justa nacional por escrito enviado al presidente de Femeka, el pasado 30 de junio, anexando copia de depósito del registro por 4 mil 500 pesos a nombre de la Federación, Roberto Hernández negó la participación a los deportistas en

Sinaloa. “Violentaron nuestros derechos como competidores obstaculizando nuestras carreras deportivas”, comentaron al unísono los afectados. En la conferencia estuvieron presentes medallistas de ON como Paulina Domínguez, Andrea Domínguez, Jessica Correa, Joseph Castro, Venecia Villagómez, Lizet Yaheli Ruiz, Hugo Barojas y Alberto Velasco.

unomásuno /José Ramón Olivo

Cisneros a Mundial de Patinaje

Karatecas, piden el cese del nefasto Hernández García.


VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2011

unomásuno

Guerra en PRD por GDF A un año de las elecciones, los capitalinos ya padecen la batalla interna por las elecciones del 2012 FELIPE RODEA REPORTERO

C

alle por calle, los aspirantes a candidatos a la jefatura del gobierno del Distrito Federal (GDF) pelean los espacios publicitarios y las paredes de la capital, gastan millones en de pesos promoviendo su imagen en medios de comunicación, invitando desayunos, comidas y cenas a líderes de opinión y simpatizantes, en muchos casos con dinero del erario público, lo que representa una situación poco equitativa para la próxima competencia electoral. A un año de las elecciones del 2012, una veintena, de precandidatos, tanto panistas como perredistas y hasta priistas, ya se encuentran en abierta competencia por las diversas candidaturas de la Ciudad de México, violando categóricamente la Ley , concretamente lo que establece el artículo 236 del Código Electoral del Distrito Federal en cuanto a tiempos de precampañas y en un desvergonzado derroche de dinero, en muchas ocasiones público. La ciudad ya está inundada de publicidad de todos los que se sienten con derecho de competir y es

momento de que las autoridades electorales intervengan, imponiendo los castigos para quienes están anticipándose a las precampañas, situación que está debidamente sancionada por el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal, que en su artículo 224 obliga a los aspirantes a un cargo de elección popular a evitar dichas actividades. En un loco y desesperado frenesí por alcanzar la jefatura del Gobierno del Distrito Federal (GDF) se encuentran por el DIA (PRD, PT y Movimiento Ciudadano, antes Convergencia) Ricardo Monreal, Alejandra Barrales magdalena, Carlos Navarrete Ruiz, Alejandro Rojas, Martí Batres, Miguel Angel Mancera, Laura Velázquez Alzúa y Mario Delgado Carrillo. Por el PRI la anhelan Beatriz Paredes Rangel, María de los Angeles Moreno, Fidel Herrera, Manlio Fabio Beltrones y Manuel Jiménez Guzmán. Por el PAN suspiran por dsapachaer en el Palacio del antiguo Ayuntamiento de la Ciudad de México, Javier Lozano Alarcón, José Luis Luega Tamargo, Demetrio Sodi de la Tijera , Obdulio Avila, Mariana Gómez del Campo,

Gabriela Cuevas Barrón y Carlos Orvañanos Rea. Y por si fuera poco, también se escuchan fuertemente los nombres de alguno candidatos sin partido como Javier González Zirión, René Arce y Juan Ramó de la Fuente. Al respecto, el senador Jorge Legorreta Ordorica, secretario general del Partido Verde en el Distrito Federal señala que muchos de esos aspirantes, actualmente ostentan cargos públicos y es muy probable que estén aprovechando su lugar para utilizar los recursos económicos bajo su custodia, a favor de su propia promoción. Solicitó una pronta intervención de la autoridad electoral para evitar una desigualdad en el proceso que se aproxima, por lo que le solicitamos que intervenga con inspecciones y aplique las medidas cautelares necesarias que indica el Código para guardar el equilibrio político de la ciudad. También convocó a los funcionarios del Gobierno de la Ciudad a renunciar a sus cargos para que den rienda suelta a sus aspiraciones personales, sin necesidad de encubrirlas con supuestos informes de su trabajo oficial.

El PRD derrotará al PRI y al PAN en el DF Es deshonesto pretender ganar elecciones con proyectos desgastados y caducos, el Distrito Federal requiere de políticas sociales y económicas fuertes que nos permitan superar la pobreza en la que nos han sumido los gobiernos del PRI y del PAN, por eso en la Ciudad de México, el Partido Revolucionario Institucional no podrá avanzar, pues carece de

propuesta y de estructura organizativa, afirmó el diputado del PRD, Víctor Hugo Romo. Dijo que es un hecho que si el PRD le arrebató a la derecha priísta y panista el DF es porque los capitalinos han mostrado una gran aceptación a las políticas de izquierda, las que han generado que sea la Ciudad de México la que más avance ha tenido en

materia económica y de política social en todo el país. Romo Guerra sostuvo que el efecto Peña, como dicen los priístas, es una ola que será contenida en el DF, ya que no podrá pasar, pues el PRI no cuenta con la estructura política ni organizativa, capaz de superar los buenos resultados que se han obtenido en materia de libertades políticas

y programas sociales que hoy benefician a: adultos mayores, mujeres, niños y desempleados que son víctimas de las políticas erradas que han generado durante años tanto los priístas como los panistas, dando como resultado 52 millones de pobres. Por otra parte, añadió que el PRD está avanzando, fortaleciendo su estructura y su red polí-

México, Distrito Federal. 37


38

VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2011

unomásuno

Taxis pirata Operan con toda impunidad prestando servicio de transporte público ROBERTRO MELENDEZ REPORTERO

E

n respuesta a demandas y quejas ciudadanas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, personal del Instituto de Verificación Administrativa del interceptaron e ingresaron al “corralón” de Iztapalapa a una decena de “taxis pirata” que, sin autorización alguna, prestaban servicio de transporte público. No se descarta la posibilidad de que alguno de los automotores haya sido utilizado para la comisión de hechos delictivos, por lo que se realizarán investigaciones especiales sobre el particular. “Este operativo se ejecutó con base en quejas vecinales y de transportistas legales. Los supuestos taxistas se mantenían en toda la delegación, especialmente en las zonas altas. En total impunidad brin-

daban servicio, pues además de no tener la concesión, no portaban ninguna póliza de seguro”, asentaron las autoridades. Se precisó que el personal especializado en verificación al transporte del INVEADF, realizó el operativo en tres puntos de esa demarcación para detectar y detener a los denominados taxis piratas. “En total flagrancia fueron captados los choferes de, quienes sin contar con ningún papel oficial para dar el servicio de transporte concesionado de pasajeros, operaban en diversos puntos de la delegación Magdalena Contreras”. Los vehículos fueron remitidos inmediatamente al corralón ubicado en Andrés Molina Henríquez, en la delegación Iztapalapa, luego de que el personal especializado levantara el acta administrativa correspondiente. Ernesto Gutiérrez Garcés,

FELIPE RODEA REPORTERO

Solicitan la renuncia de la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Laura Velázquez Alzúa, miles de locatarios y representantes de diversos mercados públicos de la capital, que fueron amedrentados para entregar sus cédulas de empadronamiento y así forzar su renovación, aseguró el diputado Rafael Calderón Jiménez. Anunció que acudirá a la Contraloría General y a la Procuraduría General de Justicia,

Director de verificación al Transporte del organismo descentralizado del Gobierno del Distrito Federal. “Las unidades remitidas no podrán ser devueltas a los propietarios hasta que estos

se presenten a las oficinas del INVEADF para presentar la documentación pertinente en los posteriores cinco días hábiles y sólo hasta que el área calificadora resuelva y se fije la multa, podrán liberar su

vehículo” precisó Ernesto Gutiérrez Garcés, Director de verificación al Transporte del organismo descentralizado del Gobierno del Distrito Federal.

Piden destitución de Laura Velázquez ambas del Distrito Federal, para presentar una denuncia en contra de Laura Velázquez Alzúa y contra quien resulte responsable de la agresión que padecieron locatarios que se oponen al empadronamiento en los mercados. "El Gobierno del Distrito Federal y la Secretaría de Desarrollo Económico tuvieron los 5 años que lleva ésta administración para poder llevar a cabo la actualización del padrón de mercados públicos. Ahora

que se acerca un proceso electoral, desean obtener los 70 mil votos de los comerciantes y de sus familias para el partido político del Jefe de Gobierno, hecho que resulta deleznable", agregó. Al atender las demandas de los más de 300 locatarios que se manifestaron en las inmediaciones del recinto de la Asamblea Legislativa , el también presidente de la Comisión de Abasto y Distribución de Alimentos señaló que en fecha reciente, autoridades y líderes de comerciantes amedrentaron y engañaron a los comerciantes para que entregaran sus cédulas, bajo la amenaza de que les quitarían sus locales y que de lo contrario actuaría la fuerza pública. Por otro lado, el legislador indicó que de acuerdo a la denuncia de los locatarios, el pasado 1 de agosto, alrededor de mil 500 comerciantes que se manifestaban en el Monumento a la Revolución fueron agredidos por dos camionetas del Agrupamiento de Granaderos, quienes con balas de goma reprimieron la manifestación pacífica, resultando dos mujeres con lesiones por la agresión. "No es la primera vez que el Gobierno del Distrito Federal utiliza la 'ley del garrote' para reprimir a los ciudadanos que se inconforman de manera pacífica y, por otro lado, pro-

tege a aquellos que son su seguidores. Tenemos un ejemplo claro en la plancha del Zócalo con los integrantes del SME, a quienes tolera y hasta los deja vender productos que se comercializan en los mercados", condenó. Ante ello, Calderón Jiménez dijo que dentro de la ruta jurídica para la defensa de los locatarios acudirá a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal para que investigue los hechos y, en su caso, emita una resolución para que se sancione a los responsables. Asimismo, el diputado del PAN aseveró que en la próxima sesión de la Diputación Permanente presentará un punto de acuerdo para que la Sedeco cancele el Programa de Empadronamiento de los 318 mercados públicos de la ciudad, toda vez que éste sólo tiene fines electorales para los próximos comicios del 2012. Finalmente, Rafael Calderón aseveró que la Comisión que preside continuará trabajando por plasmar en una Ley de Mercados las necesidades de los comerciantes de los 318 mercados de la capital. Lamentó que este año, el GDF no haya invertido un sólo peso para su rescate y, por el contrario, "tiene una gran mancha de corrupción en el tema de los mercados, por lo que este gobierno nos sale debiendo".


VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2011

Senado Llama a cuentas a Cordero y a Lujambio por “Estela de Luz”

39

unomásuno

Ejército y la Fuerza Aérea reciben Premio Humanidades

FELIPE RODEA REPORTERO

La Comisión Permanente acordó solicitar a los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Educación Pública (SEP) para que expliquen el lamentable derroche de la llamada “Estela de Luz”, cuyo presupuesto original pasó de 400 millones a mil millones de pesos. Por lo que los legisladores solicitaron un informe detallado del proyecto de edificación del monumento conmemorativo del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. Tras señalar el dictamen que lo único nacional que tiene la edificación es el presupuesto, la mano de obra y la ineficacia, y propuso que permanezca en su estado actual sin que haya necesidad de esperar otro año para inaugurarlo, ni mucho menos gastar cerca de mil millones de pesos, 250 por ciento más del presupuesto original, cifra que resulta inaudita si estamos hablando sólo de ajustes a una obra ya planeada y presupuestada con cifras completamente diferentes. Agregó que actualmente existe un hoyo en la esquina de Reforma y Lieja de 50 metros de profundidad y 15 de diámetro, donde presumiblemente debería de estar desde septiembre pasado la Estela de Luz, un monumento incoloro y neutro. Ambas dependencias tendrán que aclarar las razones por las que fue seleccionado un proyecto arquitectónico de naturaleza distinta al originalmente planteado. Además, deben informar sobre los gastos ya cubiertos y pendientes en la construcción de Estela de Luz, los criterios jurídicos, técnicos, artísticos y presupuestales valorados en la emisión del fallo para seleccionar el proyecto ganador y la empresa responsable de la edificación del monumento. De igual forma, la SHCP y la SEP deben aclarar las sanciones y penalizaciones que se hayan impuesto a contratistas participantes en el proyecto por eventuales retrasos en la entrega de trabajos comprometidos contractualmente y las razones por las que el monumento aún no ha sido concluido. Al respecto, el senador del PT, Ricardo Monreal Ávila dijo que los gobiernos producen monumentos a su imagen y semejanza.

Reconocimiento de la Facultad de Derecho y Posgrado de la Universidad de Cuautitlán Izcalli,a las Fuerzas Armadas.

P

ersonal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos recibió el Premio Humanidades “Prima de Leyes Instituta”, que otorga la Facultad de Derecho y Posgrado de la Universidad de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, en una ceremonia presidida por el C. General Guillermo Galván Galván, Secretario de la Defensa Nacional y el Doctor Juan Manuel Gutiérrez

Pilloni, Rector de citada Institución Educativa, evento que se llevó a cabo en las Instalaciones de la dependencia. El Premio Humanidades “Prima de Leyes Instituta” es otorgado por citada facultad por la vocación de servicio y abnegación del personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en todas las actividades que realizan en beneficio de la población.

Este reconocimiento representa para los soldados de tierra y aire un estimulo para continuar ofreciendo su mayor esfuerzo día con día en el cumplimiento de las misiones asignadas al Instituto Armado, y con ello garantizar la soberanía de nuestro país, así como brindar la seguridad y paz social que demanda el pueblo de México.


V I E R N E S 5 D E A G O S T O D E 2 0 11

E

l Ejército Mexicano concluyó un operativo de 20 días contra el crimen organizado en el noreste del país en el que se arrestaron 200 presuntos criminales, otros 30 murieron y liberó a doce personas secuestradas, informó hoy la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La operación “Lince Norte”, lan-

zada el pasado 16 de julio y que culminó este jueves, “tuvo como objetivo afectar de manera contundente a las estructuras de dirección, financiera, operativa y logística de los grupos delincuenciales que tienen presencia en los estados de San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas”, explicó la Sedena en un comunicado. En esa zona operan principalmente las organizaciones criminales Los Zetas y el Cártel del Golfo, aunque el primer grupo, uno de los más violentos del país, fue el principal afectado por la acción militar. Las fuerzas castrenses desplegaron en la zona más de

4,000 soldados, 722 vehículos y 23 aeronaves bajo el mando directo del comandante de la IV Región Militar, Noé Sandoval Alcázar. Los uniformados realizaron “actividades de búsqueda y recolección de información, inteligencia, planeación y ejecución de operaciones de precisión”, detalló la dependencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.