Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11590
y
MARTES 5 DE ENERO DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Apoyó INM a 167 mil migrantes (Francisco Montaño) ¾4
Falleció
Sandro de América
¾19
Isabel Miranda de Wallace
Pena máxima a secuestradores La señora Isabel Miranda de Wallace cuestionó las sentencias dictadas contra cuatro secuestradores de su hijo, resoluciones que calificó de ridículas; la Procuraduría General de la República informó que interpuso el recurso de apelación contra el fallo del impartidor de justicia. (José Sánchez López) ¾14
unomásuno / Raúl Ruíz.
unomásuno / Víctor de la Cruz.
ACAPULCO, Gro.- En el 2010 el gobierno de la República seguirá actuando en defensa de los mexicanos y contra quienes amenazan su libertad y los someten para hacerlos sus siervos, advirtió el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Lo anterior ocurrió durante la inauguración del Hospital General Renacimiento Donato G. Alarcón. (Guillermo Cardoso/Enviado) ¾5
A la espera de los Reyes Magos
¾9
MARTES 5
DE
ENERO
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Reto Bicentenario ndiscutible es que 2010 es un año vital para México, no sólo por las fiestas del Bicentenario que engalanarán el suelo patrio a 200 años de dos movimientos sociales que formaron nuestra identidad nacional y nos dieron nombre como país, sino porque las medidas que se tomen en materia económica y política serán fundamentales para la viabilidad futura de la nación. Todos sabemos que la situación es harto difícil. Las acciones tomadas en materia fiscal y de precios en los servicios que brinda el Estado para tapar el hoyo presupuestal que nos dejó la debacle petrolera, adelantan unas festividades sino desalentadoras, por lo menos si muy austeras. La esperanza se finca en una nueva reforma hacendaria que no encuentra más salida que la de pagar mayores impuestos, ahora no sólo a la federación, sino también a estados y municipios que, todo indica, serán facultados a cobrar sus propios tributos, los cuales se sumarán a los que ya se pagan a nivel federal. De ahí que el panorama para el grueso de la población no sea el más óptimo, no sólo porque los ingresos en cada uno de los hogares mexicanos junto con su poder de compra no sólo se verán reducidos al mínimo, sino porque cada día se ve más lejana la posibilidad de una reactivación de la economía interna, que apenas se mueve ante la falta de inversión de aquellos que prefieren emigrar a otros lares no solamente por el alto costo de producir en México, sino por un acendrado burocratismo que no camina sin la consabida “mordida”. Ello, obviamente, no sólo pone en riesgo otras miles de fuentes de empleo, sino la incapacidad para crear nuevas plantas de trabajo en una actividad económica sumida en la galopante economía informal que no apoya el desarrollo nacional, no paga impuestos y sólo genera corrupción y enriquecimiento de unos cuantos, sumidos también en la ilegalidad, la evasión y en la entrega de decorosas dádivas a quienes los protegen desde diversas instancias del poder público. De poco sirve que en la Secretaría de Economía, por ejemplo, se hable de modernizar y dar competitividad a nuestra planta productiva, si se le ahoga con mayores impuestos, dificultosas trabas burocráticas con mayor énfasis en la corrupción que en un verdadero interés de proteger el medio ambiente y seguridad de trabajadores y comunidades. Tampoco se logrará revertir el rezago agropecuario e industrial, mientras se les aumentan los costos energéticos como la electricidad y diesel, mientras los grandes apoyos presupuestales se entregan sólo a grandes empresarios, en tanto a los pequeños productores los exterminan con voluminosas importaciones procedentes de paí-
I
ses con privilegiados sistemas de subsidios. Es decir, el país tiene mucho que recomponer, de ahí la importancia de una real reforma hacendaria, que no sólo sea una fuente de ingresos para el gobierno, sino una efectiva herramienta que saque al país no sólo de la inmovilidad, sino de la devastadora dependencia del exterior que impide la renovación y modernización tecnológica de nuestra planta productiva hoy ociosa, ante la escasez de estímulos, garantías y tramitaciones prontas y expeditas. Qué bueno que haya más centros de salud y hospitales, pero qué malo que éstos carezcan de capital humano, farmacéutico y equipo para brindar una atención adecuada a los 70 millones de mexicanos que no tienen para cuidar su salud en el sector privado, ahora hasta beneficiados con dinero público gracias a los llamados seguros médicos mayores. El país está a la espera del mensaje presidencial de Año Nuevo, en donde el presidente Calderón seguramente dará un adelanto de lo que se buscará transformar en política económica, pues no bastarán recortes al gasto corriente, eliminación de privilegios fiscales y apoyo a las pequeñas y medianas empresas que proporcionan al país cerca del 90 por ciento de los empleos formales, si como es costumbre se cae en la simulación, en el maquillaje de cifras y en niveles de bienestar prácticamente inexistentes. En el Congreso de la Unión está la facultad de construir las leyes necesarias que lleven al país a recuperar el prestigio perdido en los últimos 30 años, junto con los niveles de bienestar de que gozamos los mexicanos hasta la década de los 70, en los que todavía éramos la envidia de la América hispanoparlante, en donde ahora, desgraciadamente estamos en los últimos lugares. El presidente, por lo pronto, reiteró en su primera gira de 2010 por el estado de Guerrero que no modificará su estrategia en contra del crimen organizado, todavía adueñado de buena parte del territorio nacional, donde se dan el lujo no sólo de controlar y amedrentar a autoridades y sociedad, sino hasta de cobrar sus propios “impuestos”, exacciones que obtienen mediante el terror lo que ha generado junto con la problemática económica, la inhibición de las inversiones. Hoy, los mexicanos estamos a la expectativa de los proyectos a implementar por los poderes Ejecutivo y Legislativo para sacar al país no sólo de la debacle económica, política y social en la que se encuentra la nación, sino de la desesperanza y desconfianza en que se encuentra sumida la población, lo que dificulta aún más el escape de la serie de crisis que nos agravian y agobian.
CORRESPONDENCIA
Epigrama
Una pesada cuesta de enero, pero recreativa
“REYES EN LOCUTORES” Consentidos locutores por su Presidenta Nacional, Rosalia Buaún Sánchez, Rosca de Reyes compartirá. Invitados especiales para locutores tendrá, para que este 2010 tengan un año de felicidad. El Brujo Mayor estará con buenas predicciones, el amigo Esteban Mayo nuevo look les cambiará. “FELICIDADES LOCUTORES”
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Señor Director: Después de una cena de Navidad y de Año Nuevo nada ostentosa tengo que reconocer que posiblemente estas fechas sean las más pesadas en el calendario, por considerarlas como las más gastadas en el bolsillo del mexicano, y me incluyo en los cientos de personas que ahora tenemos que recurrir a otras opciones como el pedir fiado, a crédito o acudir a una de esas casas de empeño para poder librar la tan temible cuesta de enero y en los próximos días lo Reyes Magos. Yo que como padre de familia cuento con gastos forzosos aparte de calzar, vestir y dar de comer a todos los miembros de mi familia, es necesario la diversión, por eso a través de esta carta reprimo lo malo que hacen nuestros gobernantes, pero también aplaudo todo lo rescatable que pueda existir, entre ello los programas implementados por el gobierno de la Ciudad de México. Al no contar con el dinero suficiente para salir a vacacionar cada periodo, nos vemos en la necesidad de quedarnos en la ciudad y disfrutar de sus calles vacías, como hace una semana, donde se podía respirar aire puro sin tránsito. Un día llevé a mi familia a la plancha del Zócalo a ver su enorme pista de hielo y juegos en la nieve con motos y llantas, donde mis hijas se divirtieron de lo grande y sanamente sin la necesidad de gastar tanto. En las vacaciones de Semana Santa nos es muy difícil viajar a un balneario, para qué mencionar una playa, pero con las implantadas en la Ciudad de México hasta tres veces las llegamos a visitar, principalmente la que está en Villa Panamericana, que por cierto es muy grande la alberca principal, pero lo que más me sorprendió a mi esposa y a mi es que no sólo había albercas, también grandes áreas verdes, juegos de mesa, computadoras
Aurea Zamarripa
con internet, obras de teatro, canchas de voleibol de playa, una tirolesa, biblioteca, enfermería. Gracias a estos programas que a muchos no les interesan, nosotros principalmente mi familia nos podemos divertir sin salir de la ciudad, ni gastar demasiado. Así mismo viene a mi memoria cuando hace un poco más de un año aproximadamente estuvo el museo nómada en el Zócalo, gran espectáculo de muestras fotográficas que nos cautivó a todos los mexicanos, pues su inmensa fila hablaba por si sola. Eventos como estos deben de seguir en pie, ya que son una gran opción para muchos mexicanos, gracias por publicar mi carta y poder de esta forma expresar un poco de lo que nos ha dado el gobierno del Distrito Federal, sin calificar más allá de lo bueno o malo. José Manuel Valdez González
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 5 DE ENERO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
México: burocratismo antieconómico criminal “*178 periodistas y 94 ciberdisidentes se encuentran hoy encarcelados en el mundo por haber divulgado informaciones molestas, reclamado mayor respeto a las libertades individuales o por haber rechazado someterse a la censura”: Reporteros sin fronteras (*Maruja Torres, “La firme conciencia”, EL PAÍS/s, 1736)
C
ualquier traba inoperante que algún burócrata de medio pelo, ponga para estorbar o retardar la apertura de una nueva empresa, por mínima que sea -no creo que sean los Secretarios de Estado (Economía, SHyCP) o los gobernadores-, está cometiendo un grave delito antisocial, rayano de “Lesa sociedad”, sobre todo al comenzar 2010. Cada microempresa es una fuente de empleos. Aunque ésta sea sencillamente familiar. Urge revisión, y en todo caso rectificación, por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP), entre otras. Y de la SE, directamente con la PROFECO. En estos momentos es urgente que se agilicen o nulifiquen o compacten todos los trámites que ponen en jaque a los inversionistas de todos los niveles. Muchas familias en todo el país, están urgidas de echar a andar sus fondos de ahorros, sus “tandas”, y, en algunos casos sus “liquidaciones”. Eso en cuanto a las microempresas. Respecto de los grandes inversionistas nacionales, hay que buscar estímulos realistas, sin caer en la nefasta subsidiariedad, sino la más sencilla: NO ESTORBAR. Ese no estorbar consiste en que haya menos trámites. Porque solamente en un país como el nuestro existe, una ciencia del estorbar:”La Tramitología”. Es búsqueda de la dádiva, la corrupción del cajón abierto de los escritorios de las “secretarias del jefe”, o el letrerito de contrapropaganda: “Estimado usuario, no ofenda la dignidad de nuestros empleados con dádivas (“mordidas”)”. “¡Oféndame!”, responde el cartelito. Es importantísimo romper la columna vertebral del “coyotaje”, esta fauna, aparece coludida con los burócratas de casi todas las Secretarías de Estado. En el DF, es moneda de curso corriente ese burocratismo, por eso los inversionistas extranjeros están huyendo, ¡¿adónde?! A la China, es literal, no es ningún albur ni respuesta peyorativa. Ahí están los maquiladores de distintas nacionalidades que hace poco tiempo estaban en Ciudad Juárez, Chihuahua; Ciudad Acuña, Coahuila, y todas las ciudades de nuestra franja fronteriza. Se fueron directito a la China. Hoy las prendas de vestir de marca son “Made in China”, principalmente. Por eso China está invadiendo África. ¡Acaso alguien apátrida en México le hizo el feo a las inversiones chinas? ¿Por qué nuestros inversionistas nacionales, prefieren jugar o invertir, según se vea, en la Bolsa, a pesar de las pésimas noticias acerca de los corredores de Bolsa, defraudadores tipo Madoff? Justamente por el burocratismo depredador de nuestros funcionarios gubernamentales de medio pelo, o porque siguen las consignas soterradas de sus jefes. Es conocido en distintas Delegaciones del GDF, concretamente en “Benito Juárez”, “Cuauhtémoc”, “Álvaro Obregón” y, sobre todas “Gustavo A. Madero” e “Iztapalapa”, donde los “coyotes” se enriquecen nada más con sentarse a esperar a la puerta de las oficinas. Dense una vueltecita en la Secretaría de Transporte y Vialidad del GDF (Insurgentes sur y Álvaro Obregón, Delegación Cuauhtémoc), y verán lo que sufren si usted va a la legalona, a sacar su licencia o a pagar una multa. En la República Mexicana no podemos seguir soportando ese sistema antieconómico del burocratismo contra los inversionistas, desde luego mientras no sea para lavado de dinero malhabido. La CONAGO debiera recordar que estamos en la Era de la globalización. Es necesario que los gobernadores de las entidades, los Secretarios de Estado y el Jefe del GDF anulen ese burocratismo criminal. Y si no quieren: ¡RENUNCIEN! ENVÍOS: Toda mi solidaridad fraternal para mi camarada MANUEL TERRAZAS GUERRERO, diputado federal; artífice y enamorado de la paz mundial. Creador del Movimiento Mexicano por la Paz y la Democracia (MOMPADE), quien logró se realizara en el DF, un Congreso Mundial de la Paz, con la Presidencia de Gonzalo Martínez Corbalá. Manuel sí, literalmente que ¡Descanse en la Paz! Y te despido con una salva de aplausos, junto a la memoria predilecta en tus hijos y tu leal compañera de toda la vida. ¡Bravo, Manuel! Luego nos vemos. ESCUCHE a este reportero “En la noticia”, 760AM, miércoles 6 de enero, 8/9am; Radio-ABC, “La Tertulia”, conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
Refrenda México tarea para reforzar mejoría de salud Elogia Córdova Villalobos papel de la población ante la influenza GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
A
CAPULCO, Gro.- Con hechos el gobierno federal continúa con su tarea de reforzar la mejoría en salud y acortar las brechas y diferencias que aún persisten entre estados y regiones, señaló el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos. Ante el presidente Felipe Calderón Hinojosa, elogió el papel desempeñado por la ciudadanía ante la aparición del virus A/H1N1, de quien dijo que hoy reconoce la importancia de la prevención. Agradeció también al jefe del Ejecutivo su apoyo y confianza para actuar, junto con el Consejo de Salubridad General y todas las instituciones públicas y privadas, en la prevención y mitigación del nuevo virus. Aquí subrayó que la ciudadanía jugó un papel central y participó activamente en todas y en cada una de las recomendaciones que de manera cotidiana se informaba al mundo entero, situación que ha sido reconocida en el ámbito nacional e internacional. “La población participa de manera individual y colectiva y se reconoce cada vez más la importancia de la prevención como una solución para no enfermar y hacer sustentables los sistemas de salud”, señaló. En la inauguración del
Angel Córdova Villalobos, secretario de Salud. Hospital General Donato Alarcón, dijo que la firma del Acuerdo de Convenio de Colaboración y Cooperación en Materia de Prestación de Servicios Médicos y Compensación Económica, entre los 32 estados de la federación para la atención de los beneficiarios y afiliados del Seguro Popular, es un paso más hacia la portabilidad de los servicios entre las instituciones de salud. Lo anterior, señaló, significa que independientemente de donde se encuentren, los mexicanos podrán acudir y recibir esos servicios. En este sentido, el secretario de Salud especificó que tocará a los sistemas estatales de salud realizar las tra-
nsferencias económicas requeridas por el servicio prestado, garantizando con ello el compromiso de la atención que se ofrece. Del hospital inaugurado por el primer mandatario de la nación, dijo que se trata de un esfuerzo coordinado, en el que sumaron acciones los tres órdenes de gobierno: el federal, estatal y municipal. “Sólo juntos habremos de continuar en la tarea de reforzar la infraestructura de salud y lograr que ésta sea suficiente y que se ofrezcan instalaciones dignas para todos, que hagan viable y posibiliten cumplir la meta de la cobertura universal, tal y como nos lo ha instruido el señor Presidente”.
Jordy Herrera, nuevo director de Pemex Gas y Petroquímica Petróleos Mexicanos (Pemex) informó del nombramiento de Jordy Herrera Flores como nuevo director general de Pemex Gas y Petroquímica
Básica, en sustitución de Roberto Ramírez Soberón, quien renunció al cargo. En un comunicado, la paraestatal explicó que Herrera
Jordy Herrera Flores.
Flores cuenta con experiencia en el sector público al desempeñarse como director general de Enlace con el Congreso de la Unión en la Secretaría de Desarrollo Social, secretario particular del director general de Banobras, secretario particular del secretario de Energía y director general de la Unidad de Promoción de Inversiones de la Secretaría de Energía (Sener). Herrera Flores, quien es egresado de la carrera de Economía por la Universidad Iberoamericana, fue nombrado en 2006 subsecretario de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Energía, cargo que ocupaba hasta la fecha.
4 LA POLITICA
unomásuno
Se acogen casi 400 mil mexicanos al programa de repatriación Los connacionales recibieron apoyos para su reinserción económica JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l Instituto Nacional de Migración, que dirige la comisionada Cecilia Romero, logró que hasta noviembre pasado, 167 mil mexicanos se beneficiaron del Programa de Repatriación Humana, de un total de 359 mil 455 que fueron regresados por autoridades migratorias de Estados Unidos. El INM precisó que los connacionales retornaron a su lugar de origen y recibieron apoyos para su reinserción económica, tras ser atendidos en los cinco módulos ubicados en Tijuana, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nogales, Sonora; Ciudad Acuña y Piedras Negras, Coahuila. Dichos módulos, expuso el INM, operan con el apoyo de organizaciones de la sociedad civil que les proporcionan alimento y cobijo a los migrantes repatriados. También participan en la coordinación autoridades de los tres niveles de gobierno y empresas transportistas privadas que ofrecen descuentos para este proyecto, a fin de que los connacionales sean trasladados a su lugar de procedencia, abundó. El INM dio a conocer que a partir de este año la Organización Internacional para las Migraciones (OIM, por sus siglas en inglés) apoyará esta
Cecilia Romero, comisionada del INM. estrategia para facilitar el regreso de los migrantes a sus comunidades y ayudar a su reinserción en alguna actividad productiva. Ello se llevará a cabo mediante el financiamiento de cursos de capacitación, así como ayuda para conseguir empleo, préstamos o acceso a otros servicios básicos como alojamiento, entre otros. En su primera etapa, el programa de apoyo del organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se aplica en su plan piloto en
Aduanas, corresponsables de la piratería: PVEM El Partido Verde Ecologista de México denunció que las aduanas son corresponsables de la introducción de productos piratas en México, por lo que pidió leyes más estrictas para impedir que se comercialicen,
toda vez que trae pérdidas de hasta más de un billón de pesos a la industria y al comercio legal. Al respecto, el senador Arturo Escobar y Vega, integrante de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial en el Senado
Contrabando auspiciado por funcionarios corruptos.
Tijuana. Posteriormente se aplicará en Ciudad Juárez, Chihuahua, y luego hacerlo extensivo al resto de ciudades donde operan los módulos del Programa de Repatriación Humana. En su segunda fase, agregó, los recursos del fondo 1035 que distribuye la OIM entre los países miembros para apoyar sus estrategias de repatriación, serán canalizados para la elaboración de encuestas, con el propósito de contar con información más fidedigna respecto al fenómeno migratorio.
de la República, señaló que ésta problemática es tan grave que si se deja de comercializar productos piratas, el 60 por ciento de la población se quedaría sin ingresos. “Las aduanas son el primer eslabón en la introducción de estos productos, toda vez que es el paso obligado para poder entrar al país y así distribuirlos a todo el territorio”, externó el senador. Cuestionó la capacidad por parte de las autoridades de la Administración General de Aduanas, cuyo titular es Juan José Bravo Moisés, ya que, dijo, este comercio ilegal debe contar con una gran infraestructura y logística para poder estar presente en todo el país. El problema no sólo es del Distrito Federal, sino que abarca mercados en estados como Jalisco, Nuevo León, Guanajuato, Quintana Roo y Oaxaca.
MARTES 5 DE ENERO DE 2010
Ignacio Alvarez Hernández Feliz Año… ¡Negro! Con la entrada del Año Nuevo, no sólo entraron en vigor las nuevas disposiciones fiscales, con mayor carga impositiva a los cautivos, los cuales no sólo enfrentaremos reducción en nuestros ingresos, bajo el amago de una mayor persecución por parte del SAT, sino también una espiral inflacionaria agravada por los nuevos precios en los energéticos. Nuestros tozudos neoliberales de la ortodoxa Escuela de Chicago, a pesar de que los expertos testificaron que la primera década del Siglo XXI para México ha sido la peor en los últimos cien años, están empeñados, montados como diría Juan Pueblo, en la misma mula, es decir en mantener un modelo económico depredador de nuestra planta productiva y recursos naturales. Los números no mienten, y a pesar de la escalada inflacionaria generada por el aumento de impuestos a iniciar con la entrada del Año Nuevo, junto con dos anticipados gasolinazos, el tortillazo y los precios de comestibles y otros productos básicos que se incrementan de un día para otro, nuestros sesudos economistas apoderados del poder desde hace 30 años, mantienen al país con la misma “receta” que no sólo devastó la planta productiva, sino generó descomunal pobreza y galopante inseguridad. Así, mientras el gobierno da un misérrimo aumento de 2 pesos con 60 centavos al salario mínimo, detona explosiva carestía, con los recientes aumentos a gasolinas, sesuda medida, que según sus cálculos en la actual temporada es insensible para la sociedad, porque en su cerrado cerebro neoliberal, en esta época a todos los mexicanos les “sobra el dinero”. En pocas palabras, nuestros apátridas tecnócratas que piensan en inglés, que sólo cuidan sus intereses y les importa un bledo que el país se desmorone en un mar de miseria y violencia, se mantienen inflexibles en darle un giro a la política, apostándole a seguir manteniendo al país en angustiosa y riesgosa dependencia del exterior. La alarmante situación que priva en el país se refleja en las propias cifras del INEGI que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en el tercer trimestre del presente año, 2.9 millones en el país no tuvieron trabajo, con lo que la tasa de desempleo llegó a 6.2 por ciento. De acuerdo al mismo estudio 159 mil personas perdieron su empleo formal, otros 145 mil fueron obligados a renunciar y otros 22 mil cerraron sus negocios, mientras que más de 40 mil no encontraron ocupación por no tener experiencia laboral. En la encuesta se establece que en el tercer trimestre de 2009 las tasas más altas de desocupación, se registraron en Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Nuevo León, Querétaro y Aguascalientes, en donde los porcentajes de desocupación crecieron de un 8.2 hasta 9.7 por ciento. El desastre económico es inmenso a pesar del esfuerzo mediático del gobierno de intentar mostrarnos un panorama color de rosa. A lo largo del año más de un millón de mexicanos perdieron su empleo, 10 mil 700 empresas de todos tamaños cerraron sus puertas, las ventas a los mercados foráneos se derrumbaron en 27 por ciento, mientras la inversión extranjera bajó en más de 7 mil millones de dólares, es decir que nuestra competitividad global está por los suelos. Y, como diría el extinto Raúl Velazco, aún hay más. Durante los tres primeros trimestres el PIB retrocedió 8.1 por ciento (lo que significa la pérdida de 901 mil empleos). En suma, hay un pésimo comportamiento de la actividad económica que se refleja hasta en el comercio interno cuya baja ha sido de más del 18 por ciento. Pero, las malas continúan. Como consecuencia de la falta de oportunidad para ganarse la vida, ha incrementado el número de suicidios entre la población de 15 a 24 años, amén de que en los últimos 9 años el consumo de drogadicción se incremento un 50 por ciento, simple y llanamente porque hay 7 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan. Ah, pero nuestros tozudos tecnócratas, insisten en mantener hundida la economía interna de la nación. Insisten en mantener disfrazada inflación bajo el absurdo pretexto de amarrar salarios y soltar precios al invisible, pero errático, corrupto y monopólico “brazo invisible” del libre comercio. Perdón por el negativo mensaje, muy alejado del Feliz y Próspero Año Nuevo, pero dadas las circunstancias y la ceguera de nuestros gobernantes, sólo podemos exclamar que 2010, nos permita llegar por lo menos al 2011 sin mayor deterioro para el país y los mexicanos.
MARTES 5 DE ENERO DE 2010
LA POLITICA 5
unomásuno
Seguirá el gobierno en defensa de la sociedad Afirma el Presidente que en dos años habrá cobertura universal de salud GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
A
CAPULCO, Gro.- En el 2010 el gobierno de la República seguirá actuando en defensa de la libertad de los mexicanos, contra quienes amenazan su libertad y los someten para hacerlos sus siervos, advirtió hoy el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Lo anterior ocurrió durante la inauguración del Hospital General Renacimiento Donato G. Alarcón, con la que el jefe de la nación arrancó sus actividades este año y comenzó sus giras de trabajo por el interior del país. En este marco, Calderón Hinojosa apuntó que “por eso trabajamos y seguiremos trabajando en favor de la seguridad de los mexicanos, porque es una manera de defender su libertad”. El 2010, señaló, debe ser un año en el que avivemos la llama de los valores que nos enorgullecen como mexicanos, como son los valores de la Independencia, la libertad, la justicia y la igualdad que queremos para todos, la igualdad de oportunidades. Y por esa razón, puntualizó, en defensa de la libertad de los mexicanos seguiremos actuando en contra de quienes pretenden someter a los mexicanos y hacerlos sus siervos para que acaten sus instrucciones, obedezcan a sus extorsiones y vivan con miedo. El primer mandatario de la nación señaló que en materia de seguridad, salud o saneamiento, su administración invierte cientos de millones de pesos y los seguirá invirtiendo. Por otro lado, recordó que hace casi 200 años, el 4 de enero de 1811, las
ACAPULCO, Gro.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que el 2010 será un buen año para México y sostuvo que a pesar de las dificultades económicas, nuestro país alcanzará la cobertura universal de salud en el 2012. “Quiero desearles a todas y a todos los mexicanos un muy buen 2010 y que
tropas de José María Morelos y Pavón derrotaron en las puertas de Acapulco a las tropas realistas del Virreinato. Antes, explicó Calderón Hinojosa, el generalísimo José María Morelos y Pavón los había derrotado en el Cerro del Veladero. “Es increíble imaginar cómo este singular mexicano, michoacano, con un enorme talento militar, pudo tomar la Plaza de Acapulco, fortalecida, pudo derrotar a las fuerzas realistas y con ello abrir el paso a nuestra libertad”, indicó. Expuso que esa era la primera campaña militar del Siervo de la Nación, después de haber acatado el mandato del caudillo libertario, Miguel Hidalgo, para encabezar la lucha en el sur del país. Yo quiero, añadió, que celebremos con alegría y patriotismo, que celebremos trabajando en cada hogar, en el gobierno, desde luego, y protegiendo y preservando lo mucho que hemos conseguido como nación en 200 años de ser orgullosamente mexicanos. “A ellos les tocó conquistar la libertad, a nosotros nos toca defender la libertad conquistada y preservarla”, señaló el Presidente de la República. Más adelante, Calderón Hinojosa se dirigió al gobernador de la entidad, a quien le agradeció su apoyo y subrayó que no obstante ser de un partido opositor, se construyó una relación de respeto, desde luego, de trabajo coordinado y conjunto. Al término de la inauguración del Hospital General Renacimiento Donato G. Alarcón, el primer mandatario de la nación partió a la Ciudad de México a continuar con sus actividades del día.
El presidente Felipe Calderón corta el listón inaugural.
Será 2010 año bueno para México: Calderón en cada hogar haya mucha armonía, paz y felicidad en este año que comienza”, dijo al inaugurar el Hospital General Renacimiento Donato G. Alarcón.
Recorrido del Jefe del Ejecutivo por hospital inaugurado.
Señaló que 2010 será bueno porque, además, es el Año de la Patria , el año en que celebraremos nuestro cumpleaños 200 como mexicanos, 200 años de ser libres e independientes. En este sentido, el jefe de la nación apuntó que una buena manera de iniciar el año es con el tema de salud, “porque nada hay más importante para las familias y el gobierno que la salud de la gente”. Desde el inicio de mi gobierno, añadió, hemos hecho de la salud una prioridad y soy creyente de la filosofía de que cuando algo pasa en casa, donde hay un hermano, un hijo, un padre enfermo, todos hacemos todo lo posible por dedicarle el mayor de nuestros esfuerzos. Apuntó que hace tres años se comprometió a que en la lucha por un México más sano, los mexicanos tendrían en el gobierno federal a un alia-
do que trabajaría sin descanso en favor de la salud. Al respecto, el Presidente de la República indicó que su gobierno en estos tres años ha trabajado en distintos frentes. En primer lugar, puntualizó, duplicamos el número de familias en el Seguro Popular y de poco menos de cinco millones de familias en 2006, llegamos hoy a 10 millones 300 mil a nivel nacional. Se refirió también al Programa del Seguro Médico para una Nueva Generación, en el que desde el inicio de su gobierno cada niña o niño que nace, trae bajo el brazo un seguro médico. Ante el gobernador de la entidad, Ceferino Torreblanca, expuso que en México hacía muchos años que no se hacía un esfuerzo hospitalario como el que se ha realizado en estos años.
6 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 5 DE ENERO DE 2010
FRANCISCO ESTRADA CORREA
Activismo clerical: avances y retrocesos del Estado laico
L
a reciente aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo por parte de los legisladores del DF ha resucitado el tema de la excomunión. Penalidad espiritual a la que, según algunos prelados, se han hecho merecedores no sólo quienes asumen la decisión de casarse, sino los legisladores que aprobaron esa legislación y hasta los funcionarios públicos que la harán posible. No es la primera vez que la iglesia católica recurre a este tipo de presión, por distintas razones. En la época de la Reforma, entre 1856 y 1859, cuando se decretó la libertad de cultos, de enseñanza, de opinión y de asociación; la secularización de los asuntos civiles, el divorcio y el matrimonio civil, el registro de nacimientos y defunciones y la desaparición de los fueros, las autoridades católicas advirtieron que los autores de todas esas leyes eran merecedores de la excomunión. A uno de ellos, a don Valentín Gómez Farías, quien por cierto nunca dejó de profesar la religión católica, no sólo se le excomulgó sino que cuando murió en 1858 se negó el acceso de sus restos a un panteón –en ese tiempo controlados todavía todos por el clero-, así que tuvo que ser enterrado en el patio de su casa, igual que su esposa, muerta dos años antes, a quien se le había negado también la sepultura por el hecho de ser la señora de Farías. El pecado de éste hombre fue que intentó hacer la Reforma liberal, que secularizaba a la sociedad y echaba por tierra el dogma de la soberanía derivada del poder divino. Una “perfecta herejía” según los conservadores, uno de cuyos más conspicuos autores, Salvador Abascal, llamó a Benito Juárez –quien finalmente implantó las Leyes de Reforma- como “el demonio encarnado” y describía a Melchor Ocampo –el redactor de esas leyescomo “un macho cabrío”, “más lascivo que el fantástico y casi decente fauno de griegos y romanos”, y le reprochó su inclinación al estudio de Rousseau, Voltaire y Proudhon porque según él a lo único que inducen tales escritores es “al desenfreno”. Conste que estamos hablando de algo elemental: de la idea de soberanía del pueblo, esto es de la soberanía no sólo para escoger quienes nos gobiernan, la democracia vaya, sino de la soberanía del individuo sobre sí mismo, sobre su persona, sus pensamientos y sus decisiones. Y sin embargo, la reacción clerical frente a las Leyes de Reforma fue tal que no se conformaron con levantar protestas sino que abiertamente alimentaron la rebeldía popular acusando a sus promoventes de querer destruir a la Iglesia católica. Cuando se promulgó la Constitución de 1857 por
ejemplo, que plasmaba como ley la soberanía popular y la libertad de conciencia, los sacerdotes la bautizaron con el mote de “el Cuerno” para subrayar su carácter “diabólico” y el papa Pio IX llamó a los Constituyentes “perversos, injustos y sacrílegos” y desde luego también los excomulgó. Y con ellos, a todos los sacerdotes y clérigos que juraran la nueva ley y se declara-
antes no derogaban las leyes “sacrílegas”. Años atrás hicieron lo mismo con Miguel Hidalgo, el “Padre de la Independencia”. Lo llevaron ante el Tribunal de la Inquisición y lo acusaron de asistir a “tenidas diabólicas”, en pocas palabras de ser masón, y de leer libros “prohibidos”, es decir libros filosófi-
Valentín Gómez Farías ran partidarios de la secularización. Poco después, cuando se decretó el matrimonio civil, los obispos católicos suscribieron un manifiesto afirmando que “ese decreto del Sr. Juárez (al que por cierto nunca reconocieron el título de Presidente) contradice la doctrina de la Iglesia, usurpa sus inalienables derechos y en la práctica eleva al mismo rango el concubinato y el sacramento del matrimonio”. Alegaban en su texto los obispos que “la única autoridad instituida para decidir sobre lo lícito e ilícito” era la Iglesia católica por lo que ese tipo de “leyes liberales” eran absolutamente impracticables y amenazaban con llevar al país al caos, concluyendo que como tanto Juárez como sus colaboradores habían cometido “un crimen horrible contra Dios” estaban excomulgados “con excomunión mayor”, es decir que jampas podrían ser absueltos, ni en artículo de muerte, si
cos franceses. Entre las 12 imputaciones heréticas que le hicieron los inquisidores, luego de su detención en 1811, se le acusó de “sectario de la libertad francesa” y se le calificó de “hombre libertino, sedicioso, cismático; de hereje formal, judaizante, luterano, calvinista, y muy sospechoso de ateísmo y materialista”. El decreto de excomunión, muy difundido ya por cierto, decía entre otras cosas, lo siguiente: “Por la autoridad de Dios Todopoderoso, el Padre, Hijo y Espíritu Santo; y de los santos cánones, y de la Inmaculada Virgen María madre y nodriza de nuestro Salvador; y de las virtudes celestiales, ángeles, arcángeles, tronos, dominios, papas, querubines y serafines y de todos los santos patriarcas y profetas; y de los apóstoles y evangelistas; y de los santos inocentes... lo excomulgamos y anatematizamos, y lo secuestramos de los umbrales de la iglesia del
Dios omnipotente, para que pueda ser atormentado por eternos y tremendos sufrimientos... Que sea maldito en el vivir y en el morir; en el comer y el beber; en el ayuno o en la sed; en el dormir; estando de pie o sentado. Que sea maldito interior y exteriormente. Que sea condenado en su pecho, en su corazón, y en todas las vísceras de su cuerpo... Que el Hijo del Dios viviente, lo maldiga, y que el cielo con todos los poderes que hay en él se subleven contra él, lo maldigan y lo condenen. Amén. ¡Así sea!”. Fue tan dura la presión ejercida por la Iglesia, tan grande la pena que la excomunión y la degradación le inflingieron, que Hidalgo se arrepintió como católico de haber iniciado la Independencia, y escribió su retractación. Pidió perdón a Dios y a los insurgentes “de la responsabilidad horrible de haberos seducido”. Y otro tanto pasó en el caso de José María Morelos. Hoy se alega que esas excomuniones no tuvieron “validez canónica”, que son mentiras de los liberales para desacreditar a la Iglesia. Pero los juicios inquisitoriales y los decretos de excomunión existen, y así se escribió la historia. Lo peor es que así se quiere seguir escribiendo la historia. Que yo sepa el padre Marcial Maciel nunca fue excomulgado, ni ninguno de los sacerdotes pederastas, ni sus cómplices. Y no se malentienda: nadie niega el derecho de la iglesia, de ninguna, a defender sus creencias. Lo cuestionable es que utilice sus armas espirituales como presión política y de una manera taimada y convenenciera para imponer sus leyes y sus dogmas a la sociedad. El matrimonio entre personas del mismo sexo, tanto como el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo son avances incuestionables del Estado laico y como tales, tenemos que defenderlos con la misma decisión, valor y arrojo con que los liberales del siglo XIX defendieron el matrimonio civil, la eliminación de las diferencias entre hijos dentro del matrimonio y fuera de él, obviamente en detrimento de éstos, así como la supresión del impuesto obligatorio, el diezmo, que todos los ciudadanos mexicanos, por el hecho de serlo estaban obligados a pagar a la Iglesia Católica hasta 1858. En un articulo reciente, Fernando Savater apuntó: “Lo propiamente laico no es conceder relevancia pública a toda creencia religiosa, sino deslindar el espacio institucional público del ámbito privado de la fe o de la ausencia (y en su caso crítica) de cualquier fe”… Así de simple y así de claro. Ni criterios religiosos hechos ley ni expresiones públicas confesionales oficiales convienen a la salud de la República. francescomx2000@yahoo.com.mx
MARTES 5 DE ENERO DE 2010
LA POLITICA 7
unomásuno
Escalada de precios… infinita REPORTERO
E
n tanto el sector productivo adelantó que las nuevas tasas impositivas en vigor desde el 1 de enero, junto con burocratismo y falta de coordinación entre los tres niveles de gobierno se han convertido en infranqueable muro para la inversión y creación de empleos, la Cámara de Diputados pronosticó un “año negro” a millones de mexicanos, a quienes el costo de los 42 productos básicos se elevó en los últimos tres años en 66.7 por ciento. De acuerdo con información proporcionada por la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, mientras en diciembre de 2006 para adquirir estos 42 productos básicos una persona que percibía un salario mínimo tenía que realizar un gasto de 812.98 pesos, para el mes de diciembre de 2009 el gasto necesario para adquirir esos mismos productos se ubica en mil 358.7 pesos, por lo que se estima que a consecuencia de los recientes incrementos en impuestos, gasolinas, energía eléctrica y gas, el costo de los mismos, tan sólo en el mes de enero, se incrementará a mil 410 pesos. El secretario de esa comisión legislativa, Mario Di Constanzo Armenta, afirmó que ante la escalada de precios sufrida por los mexicanos en la cuesta de enero más costosa de los últimos años, el incremento de 2.6 pesos al salario mínimo que perciben casi 7 millones de mexicanos, fue prácticamente aniquilado con los aumentos anunciados
por la SHCP al costo de los energéticos para el entrante 2010, lo cual provocó una espiral inflacionaria en todos los precios al consumidor, incluyendo a los de primera necesidad, como la tortilla. De acuerdo con datos proporcionados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el legislador apuntó que la evolución de los precios de 42 productos que componen la canasta básica revela que el crecimiento de los precios durante el presente año fue de 9.62 por ciento y durante los primeros tres años de la presente administración ha sido de 66.7 por ciento. Seguirá la carestía El diputado del PT explicó que en este lapso el precio de la gasolina magna se ha incrementado en 19.21 por ciento, al pasar de 6.61 pesos por litro en diciembre de 2006 a 7.88 pesos por litro en enero del presente año, lo que significa un incremento de casi 5 puntos por encima de la inflación registrada desde diciembre de 2006. En el caso de la Premium ha sido de 23 por ciento. Di Costanzo apuntó que llama la atención el caso del diesel, que es un importante insumo en la industria agrícola, pesquera y de transporte, ya que su incremento ha sido del 49.7 por ciento, cifra que es tres veces superior a la inflación durante el periodo mencionado. De igual manera, se observa que en el caso de la energía eléctrica, si bien es cierto que la tarifa de consumo básico, (hasta 75 kwh) ha mostrado un crecimiento de casi 11 por ciento, la de consumo intermedio (que es el caso de la mayoría de las familias) se ha incrementado en 55.1 por ciento, indicó. El coordinador económico de la fracción parlamentaria del PT, subrayó que como consecuencia del anuncio escalonado en los precios de los energéticos, los precios de todos los productos continuarán impactando los ingresos del consumidor final, pues los empresarios, indiscutiblemente, la elevación en sus costos la trasladarán a las compras de los mexicanos. Exigirán blindar la canasta básica Por su parte, el inte-
unomásuno / Victoria García/ Julio Ortega
Burocratismo y descoordinación entre gobiernos impiden inversión y empleo IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ
Productos de la canasta básica, por las nubes. grante de la Comisión de Trabajo, David Hernández Pérez, informó que en los próximos días se reunirán representantes del movimiento obrero organizado para conformar un frente que impulse un salario mínimo emergente y blinde de la escalada de precios a la canasta básica. “La intención es que se reúnan las principales organizaciones sindicales para tomar medidas al respecto, como garantizar el no incremento de la canasta básica y ver la posibilidad de ese incremento emergente”, adelantó el diputado del sector obrero del PRI y líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). Advirtió que el inicio del 2010 ha arrojado “peores datos de los que se esperaban”, motivo por el que comparecerán la secretaria de Energía, Georgina Kessel, y Ernesto Cordero, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Lo que tenemos que hacer los legisladores es que nos den una explicación y tratar de echar atrás esta situación que decretó el Presidente de la República. Hernández Pérez dijo que esperaban mayor sensibilidad del gobierno federal ante los incrementos, puesto que la Cámara de Diputados lo dotó
con un presupuesto responsable, por lo que no había necesidad de incrementar los precios de los productos que “vienen a ser un reto más que impiden que el país salga adelante”, refirió. David Hernández aseveró que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos estimó el incremento sin la sensibilidad que requería el momento económico adverso que viven las familias. “Desafortunadamente la comisión no trabaja con la sensibilidad que debería de ser. La verdad de las cosas es que esto va a repercutir en una mayor inflación y afectará principalmente a los que menos tienen”, alertó. Banxico debe meter mano en la economía A su vez la diputada de Nueva Alianza, Cora Pinedo Alonso, luego de calificar de errática la participación del Estado en la economía, lo cual ha generado el preocupante estancamiento y la pérdida sistemática de la competitividad, se pronunció porque el Banco de México se incorpore a la promoción del crecimiento económico, además de procurar la estabilidad de la moneda nacional.
DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
MARTES 5 DE ENERO DE 2010
LA POLITICA 9
unomásuno
Los Reyes Magos y su carga de sueños Buscan a toda costa cumplir con peticiones de los pequeñines Luz, está llena de juguetes y obsequios que literalmente suben por las paredes hasta dos pisos para colgar de las ventanas y ser vistos por los Reyes Magos, sin embargo, ahí aún se puede caminar. En la esquina de la calle de Colombia inicia la batalla entre diableros, automovilistas y personas, ahí se lucha por cada centímetro para poder pasar, pues el acceso es casi imposible para los autos que transitan para el Zócalo, en tanto, la calle de Bolivia está cerrada. Al llegar a la calle de Apartado y a la Plaza del Estudiante no se puede transitar, debido a la cantidad de ayudantes de los Reyes Magos que intentan comprar los regalos infantiles. Posteriormente se llega a la calle Aztecas, continuación de la del Carmen, que se ubica en el corazón del barrio de Tepito, donde los Sabios de Oriente pueden conseguir juguetes o regalos de alta tecnología, desde autos control remoto, MP3 y consolas de juegos de video, y hasta zapatos y botas. En la calle de Costa Rica el paso se hace aún más lento y ya en el Eje Uno Norte se abre el panorama, donde pelotas de diversos tamaños, vehículos eléctricos, pistolas de agua, dardos, luz y diversos sonidos, así como carritos y tráileres de control remoto absorben la imaginación. Desde ese punto, el Eje Uno Norte se observa en sus dos costados como una inmensa sucesión de regalos que se apoderan poco a poco de la avenida, al grado que sus carriles laterales están ocupados por los obsequios. Este es el panorama del Centro Histórico de la “Ciudad de los Palacios”, donde las personas vuelven a ser niños por unos momentos y contemplan los castillos de juguetes donde habitan dragones y princesas.
Operativo por Día de Reyes La policía capitalina aplicará un operativo de vigilancia y vialidad, a fin de garantizar la seguridad de los Reyes Magos que acudan a efectuar sus compras, en el que participarán siete mil 994 efectivos apoyados con mil 230 unidades. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indicó que el dispositivo de vigilancia se enfocará a los sitios de mayor afluencia de personas como mercados, tianguis, romerías populares y tiendas departamentales. La corporación precisó que el operativo iniciará el martes 5 de enero a las 6:00 horas y concluirá el miércoles 6 de enero, cuando hayan disminuido las actividades mercantiles. Asimismo, mil 400 uniformados de Control de Tránsito, apoyados con 150 unidades, llevarán a cabo labores de vialidad y supervisión de estacionamientos, a fin de prevenir aglomeraciones.
unomásuno / Raúl Ruiz/Eduardo Mejía
E
ntre globos, pompas de jabón, juguetes y una multitud por la que apenas se puede pasar, Melchor, Gaspar y Baltasar caminan por las calles del Centro Histórico de la capital con su carga de sueños que entregarán a los niños este 6 de enero. Las tiendas de juguetes y plazas comerciales exhiben sus productos de sueño y fantasía más allá de las puertas de los locales. Las calles de Moneda y Corregidora se ven extrañamente desiertas de vendedores y personas, pero al caminar por la primera de éstas se observa el movimiento de los comercios y la gente. Los Reyes Magos abandonaron el caballo, camello y elefante y se internaron en las calles del Centro Histórico de la ciudad más grande del mundo para adquirir los juguetes que darán a los niños, desde pequeños carros de 20 pesos hasta bicicletas y automóviles eléctricos. Una infinidad de ayudantes de los Sabios de Oriente también caminan por los lugares del Centro Histórico, La Merced y el mercado de Sonora, así como en Tepito, lugar que ya se ha hecho tradicional en estas fechas para comprar juguetes. Hasta la calle de Moneda se observa a los ayudantes de los Reyes Magos con sus costales de vinil, llevando consigo muñecas, patinetas, triciclos, monstruos inspirados en diversas películas y series de televisión que son las delicias de los niños de ahora. En la esquina de Correo Mayor se observa un movimiento más intenso y en la calle del Carmen el ajetreo es aún mayor al enfilarse hacia el Eje Uno Norte, es decir, rumbo al barrio de Tepito. La calle del Carmen, esquina con San Idelfonso, frente al Museo de la
En busca del regalo, los Reyes Magos hacen su recorrido nocturno para llevar los juguetes que los niños pidieron en su carta. De igual forma se reforzarán los patrullajes en zonas habitacionales, con la participación de seis mil 500 elementos, para evitar robos en las viviendas de las personas que salgan a realizar sus compras. En el operativo también participarán dos helicópteros, así como 60 elementos del Escuadrón de Rescate y
Urgencias Médicas (ERUM), apoyados con 20 ambulancias y 30 efectivos de la Dirección General de Inspección Policial. La SSPDF exhortó a Melchor, Gaspar y Baltasar a efectuar sus compras de manera ordenada, así como a poner en práctica medidas básicas de seguridad y evitar el desorden público.
MARTES 5
DE
ENERO
DE
2010
vial notiv unomásuno
Contempla la institución la creación de 100 sucursales más EDUARDO MEJÍA REPORTERO
E
l Nacional Monte de Piedad espera la asistencia de 625 mil familias a nivel nacional que empeñarán sus pertenencias para sortear la cuesta de enero y la compra de juguetes de los Reyes Magos. Para hacer frente a esta demanda, esta casa prendaría tiene más de mil 620 millones de pesos para prestar a quienes acudan durante esta temporada, en la cual se incrementa de un ocho a un diez por ciento en comparación con cualquier otra época del año, y representa una de las temporadas fuertes en las que la ciudadanía acude en busca de un préstamo.
Se estima que 13 mil personas acudan diariamente a empeñar alguna prenda, tan sólo en su sucursal matriz, en horario de las 8:30 a las 5:45 horas. Entre los proyectos que esta institución contempla para este año, se encuentra la creación de 60 a 100 sucursales más en todo el país, informó su vocero, Gustavo Méndez Tapia, programa que se presentará de manera oficial el próximo 25 de enero. Además que desde hace cuatro meses el Nacional Monte de Piedad ofrece a sus usuarios una tarjeta de identificación, con la que se pretende agilizar el trámite prendario, además de participar en diversos sorteos con este plástico. Actualmente 500 mil personas
cuentan con este beneficio, el cual no tiene costo alguno y para tramitarla sólo se necesita presentar la credencial para votar. Y se espera que al incrementarse el número de personas con esta tarjeta, sirva para generar una base de datos y un historial de los usuarios, con la finalidad de incrementar el monto que obtienen por el empeño después de acumular ciertas cantidades de operaciones. Aunque algunas personas se han mostrado reacias a obtener esta tarjeta, debido a la desconfianza de pensar que al registrar sus datos y tener un control de su historial dentro de esta institución, sus datos vayan a dar al Buró de Crédito.
"Explosión junto al Senado" REPORTERO
A tan sólo unos metros del Senado de la República, por fallas en el cableado en una coladera de la calle Tacuba, una explosión sacudió a los habitantes de la zona, provocando el desconcierto de qué había sucedido al filo del mediodía de ayer. Al lugar de la explosión acudieron bomberos, una cuadrilla de la Comisión Federal de electricidad (CFE), así
como gente de Protección Civil, quienes informaron primeramente que la explosión se debió
a una acumulación de gases, pero la gente de la CFE determinó que el incidente se suscitó por
unomásuno / Raúl Ruíz.
ALFREDO CHÁVEZ
Gran susto se llevaron los transeúntes.
una falla en el cableado. Los cuerpos de seguridad acordonaron el área, para que de suscitarse otra explosión no hubiera lesionados, pues se desconocían los daños que se habían presentado. Antes de retirarse, estos mismos determinaron que no se presentaron daños materiales ni humanos, pero que debe tenerse precaución para no ser sorprendidos por una explosión, evitando tirar solventes y desperdicios a las coladeras.
unomásuno / Eduardo Majía.
¡
LA NETA!, mal y de malas les ha ido (como en feria) a la familia de los capos Beltrán Leyva tanto el año que pasó como el que comienza, ya que para empezar achicalaron al Jefe de Jefes, (Arturo) y ahora atoraron a Carlos al que arraigaron y la bronca contra este cártel está gruexa, pos de salir más sopa se pica la salsuca que puede seguir valiendo chichis de gallina y chance los lleguen a exterminar. MIENTRAS son peras o manzanas allá por el rumbo de Tabasco iguanas ranas amachinaron a otros cabecillas que los están embroncando como los buenos de la matanza de la familia del marino caído en el cumplimiento de su deber cuando la bronca del operativo en Cuernavaca, Morelos, lo que saca a Balcón que la onda es a piquete derecho contra los Beltrán Leyva, y asegún los muy enterados en este tipo de rejuegos la verdura cruda el que está ganando la batalla es el pesadote capo de tuti los capos "El Chapo" Guzmán. ¡CHALE!, qué tompiatotes tienen los huérfanos que ostentan el poder (sin generalizar), pos hacen de las suyas impunemente y todavía cacarean los muy cínicos "que ´stán en plena lucha contra la corrupción", son simples mercenarios de la justicia pus qué, los gachos al servicio de sus amos, altos políticos, pollos gordos, que hacen y deshacen a su arbitrio y sus monos (al frente de la "justicia") hasta achicalando a otrofos en forma bestial y al amparo de los huesos de sus padrinotes y casi siempre por chonchos intereses creados. ESTOS VERDADEROS monstruos con apariencia de respetables casi siempre gozan de la vidorria y tal parece que no tienen sus conciencias negras, pos les vale chichis de gallina las víctimas que dejan sembradas a su paso, todana esta filosofía chida de la escuela de la vida sale a Balcón porque al cotorrealas con varios policías nos empinaron al secretario de la SSPDF, Manuel Mondragón y Kalb, y al mismo procurador capitalino el ése Mancera como dos ejemplos de la ineptitud e impunidad, que ya no deben burlarse más de la ciudadanía y conchudamente seguir en los puestos donde no han hecho más que puras ridiculeces y fabricación de chivos expiatorios, sosteniéndose gracias a sus padrinos los políticos. QUE AHORA en este nuevo año lleguen otros a ocupar sus cargos porque la estela de corrupción, incapacidad e impunidad ya tiene hasta el gorro a los mexicanos, que piden a esos padrinos de perdis les cambien a las mismas ratas que ya están muy cacaleadas, por el propio bien de sus "carreras políticas", que no sean gachos y dejadotes, por lo que se espera que en los próximos meses por fin haya cambios en los llamados "cuerpos de seguridad" (¿Pos cuál?). PARA ACABARLA de fregar se pica, lica y califica negro panorama que nos espera para este año que comienza a correr tanto con la pachocha, como por el subidero de impuestos y servicios para más de un cincuentón de mexicanos erizos que mendigan un pedazo de pan y no les dan, desempleo que es como un fantasma que nos espanta, el alto crecimiento de la delincuencia organizada, cada día más sanguinaria y despiadada, no queremos ser fatalistas pero sí realistas y la cosa está del cocol y si no se endereza el barco nos podemos ir a pique y que el gran Dorais nos agarre confesados, con tanta cargazón al más jodido.. LA BRONCA s´tá chancha, en otra onda que nadie hace nada y eso que existen actas en la PGR es la bola de comerciantes ambulantes, tianguistas y demás monos que se roban la luz de los postes desde hace años sobresaliendo los del barrio de Tepito, La Merced , Lagunilla y el resto y ernesto, que han cometido fraudes por un bonche de millones de varos, ya en el pasado algunos seudolíderes han sido citados a declarar ante los MPF, pero n´más bailan una lana y todo se apaga, ahora con la nueva administración en la luz ¿cómo le van a hacer?, con esta bronca, pos esos ratas también se la han llevado liza. LO QUE da torzón es que la PGR nunca informa sobre estas ondas a la ciudadanía y no se puede tener acceso a esas averiguaciones previas dizque por la "secrecía", otra onda es que debe ejecutarse en la PGR una auditoría en el área de decomisos a narcos, a los que han reventado y tampoco nunca se informa nada sobre los manejos de los millones de dólares, cantones chidos, aeronaves, lotes de joyas, rufos y camionetas, barcos y lanchas, armas de fuego de todos los calibres, cuentas bancarias, títulos y valores, etcétera, todo este bonche y más ¿dónde va a parar?, y no me salgan con que a chuchita la bolsiaron ( AL CHICO RATO LE SEGUIMOS) Email:jefegaytan1@live.com.mx
MARTES 5 DE ENERO DE 2010
NOTIVIAL 13
unomásuno
Amaga el SME con más movilizaciones
Pierden pequeños comerciantes del juguete casi 200 mil pesos
JULIO ORTEGA/ARTURO MARTÍNEZ
Aumentará del 5 al 30% el precio de productos básicos por escalada de impuestos y el alza en los energéticos
REPORTEROS
unomásuno / Eduardo Majía.
Martín Esparza Flores anunció las acciones a seguir para que sean reinstalados 20 mil trabajadores de la extinta empresa Luz y Fuerza del Centro, además también acusó a elementos de la Policía Federal Preventiva de provocar el enfrentamiento de ayer entre éstos y ex trabajadores de Luz y Fuerza de Centro en la carretera MéxicoTeotihuacán y también de "saquear" equipo y material de esa extinta empresa. Por lo que a través de los diputados aliados a su movimiento se exigirá la comparecencia de la secretaria de Energía, Georgina Kessel; del titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alfredo Elías Ayub, y del ex director de la desaparecida paraestatal, Jorge Gutiérrez Vera. En la primer conferencia de prensa del año efectuada en el mismo lugar del plantón permanente, que mantienen entre Reforma e Insurgentes acompañado del diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña- Martín Esparza anunció que en sus planes para el año que inicia Esparza sostuvo que reforzarán su movimiento de lucha para entre otras cosas exigir se castigue "las corruptelas" en la CFE encabezadas por Elías Ayub. En el acto, donde estuvieron entre otros el abogado Jesús Luna y Edmundo Delgado, dirigente de la Confederación Nacional de Comerciantes Transportistas, Esparza denunció que fueron los elementos de la Policía Federal quienes agredieron en primera instancia a sus compañeros el día de ayer en Teotihuacán. Lo cual calificó como un acto más de represión y hostigamiento por parte de esa corporación, y expresó que con eso no los amedrentarán y continuarán en su lucha, el líder sindical reiteró que los usuarios no deben pagar a la CFE el servicio de energía porque no tienen contrato con la empresa, por lo que la ley los protege, argumento que fue respaldado por el abogado Jesús Luna.
Ambulantes arrebatan clientes al comercio establecido. SARAHI PÉREZ REPORTERO
A
l indicar que en este año los pequeños comerciantes del juguete perderán 195 mil pesos, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), José Caudillo Herrera, dijo que la derrama económica en esa industria será de mil 80 millones de pesos. En conferencia de prensa, explicó que debido a la crisis económica los cierres por obras, las manifestaciones y la epidemia de influenza A/H1N1 que coincidió con el Día del Niño, los comerciantes del juguete han perdido mil 600 empleos y cerca de 200 millones de dólares en ventas, registrando una baja de hasta el 90 por ciento. Precisó que el año pasado, durante la temporada Reyes, la industria del juguete en la Ciudad de México
obtuvo mil 275 millones de pesos, mientras que este año esperará mil 80 millones, 195 mil pesos menos que representan el 15 por ciento. Al respecto, dijo que las pérdidas también se deben al "cáncer que representa el comercio ilegal que ha inundado las calles con toda clase de baratijas y regalos de procedencia extranjera, muchas veces ilícita, de mala calidad y elaborados con materiales tóxicos, quienes han acaparado las ventas durante cualquier temporada", señaló. Sobre dicho factor, expuso que el comercio informal obtiene ganancias similares a los comerciantes legalmente establecidos, por lo cual, sus ventas son de uno a uno, es decir, el ambulantaje también tendrá ganancias de alrededor de mil 80 millones de pesos. Por ello, dijo que el sector más afectado es el pequeño comercio porque además de enfrentar las crisis económicas y la competencia desleal
del comercio ilegal, tiene que enfrentarse a las grandes tiendas de autoservicio y departamentales, pues un amplio número de consumidores reciben vales canjeables en dichas tiendas. Incrementarán precios de productos básicos Acompañado por el director del organismo, Enrique Guerrero, Caudillo Herrera comentó que debido al aumento de los impuestos, al alza de los energéticos y a la cuesta de enero, los precios de productos básicos incrementarán el cinco y seis por ciento durante el primer trimestre del 2010. Asimismo, Guerrero Ambriz advirtió sobre la posible pérdida del 20 por ciento en el poder adquisitivo, la caída del consumo, el cierre de establecimientos comerciales y la pérdida de hasta 40 mil empleos. Al respecto, precisó que 12 mil empresas han cerrado y 18 mil más están en probabilidad de bajar la cortina.
"Niños sin Reyes"
unomásuno / Raúl Ruíz.
REPORTERO
Continúan con sus bloqueos.
En estas fechas miles de niños esperan con ansia el Día de Reyes, donde los regalos y las sonrisas hacen de esta celebración algo único, pero del otro lado de la moneda millones de infantes no corren con la misma suerte, ya que el desempleo y la pobreza los obligan a trabajar, pues hay que apoyar a la familia, la cual se ve privada de otorgar un regalo. Los índices de pobreza y desempleo que existen en México han provocado que millones de
niños salgan a la calle a ganarse la vida, por lo que el Día de Reyes es un día laboral como cualquier otro, y no un típico encuentro que reúne a la familia trayendo algún regalo, pues la necesidad de salir adelante mediante el trabajo termina con la ilusión de ser premiados. A temprana hora todos los días, niños de todas las edades se ven laborando para poder costear los gastos familiares, lo que trae tristeza a todos aquellos quienes no son premiados debido a la falta de recur-
sos, teniendo únicamente su fuerza de trabajo como escudo ante las circunstancias que se viven en nuestro país. Desde "diableros" en la Merced, como payasitos en las calles haciendo malabares, pidiendo limosna, ayudando a un carnicero, vendiendo dulces en los cruces viales, limpiando parabrisas, vendiendo en algún "tianguis", lavando coches y cuidándolos, entre muchos otros, son los oficios a los que se enfrentan los infantes todos los días, exponiendo su vida y su integri-
unomásuno / Julio Ortega.
ALFREDO CHÁVEZ
dad en la mayoría de los casos, donde deben rendir cuentas y salir perdiendo por el simple hecho de ser niños.
Sin infancia.
MARTES 5 DE ENERO DE 2010
Interpela PGR sentencias contra secuestradores JOSÉ SÁNCHEZ LOPEZ REPORTERO
H
oras después de que la señora Isabel Miranda de Wallace cuestionara las sentencias dictadas en contra de cuatro de los secuestradores de su hijo, resoluciones que calificó de ridículas y demandara la destitución del juez XVI de Distrito de Procesos Penales Federales, la Procuraduría General de la República (PGR) informó oficialmente que ya interpuso un recurso de apelación contra el fallo del impartidor de justicia. Por la mañana, en conferencia de prensa, la presidenta de la asociación "Alto al Secuestro" señaló que las condenas emitidas en contra de César Freyre Morales, Juana Hilda González Lomelí y los hermanos Alberto y Antonio Castillo Cruz, que oscilan entre los 28 y 47 años, no eran aceptables, toda vez que durante el desarrollo del juicio se aportaron más de 240 pruebas que acreditaron la absoluta responsabilidad de los inculpados. Asimismo, tras anunciar que recurrirá a todas las instancias para que el juzgador Augusto Octavio Mejía Ojeda sea cesado y destituido, anunció una serie de medidas como marchas y manifestaciones que llevará a cabo para que los plagiarios de su hijo Hugo Alberto Wallace Miranda, secuestrado el 11 de julio de 2005 y asesinado horas después y cuyo cuerpo no ha sido locali-
unomásuno / Víctor de la Cruz
Demandan además la destitución del juez
Acción penal vs traficantes La Procuraduría General de la República (PGR) ejerció acción penal en contra de los dos hombres y una mujer que, en supuestos bultos con fertilizantes, pretendieron enviar a Colombia más de 11 millones de dólares, presumiblemente para la compra de droga. Luego de que la SIEDO integrara la averiguación previa respectiva, tras el aseguramiento de 11 millones 56 mil 490 dólares, en la empresa "Agronegocios y Fertilizantes Alfa", en Manzanillo, Colima, presentó ante el juez penal federal Primero de Distrito los elementos recabados y solicitó las órdenes correspondientes de aprehensión. Conforme a las indagatorias, Antonio Benítez de la Cruz, empleado de la negociación exportadora de sulfato de amonio, y Daniel González Bocanegra, montacarguista encargado de "emplayar" (envolver en plástico los bultos de sulfato de amonio) a las instalaciones de la empresa horas antes de que ésta iniciara sus actividades. Al llevar a cabo la inspección correspondiente en dicha compañía, fueron descubiertos 40 bultos que supuestamente contenían solamente sulfato de personal de amonio, pero dentro había los 10 paquetes que contenían los más de 11 millones de la divisa norteamericana. Al proseguir con las investigaciones, se estableció que Georgina Aurora Correa Reyes, esposa de Benítez de la Cruz, era la que se desempeñaba como prestanombres para ocultar el origen y destino del numerario.
Inconformidad de Isabel Miranda de Wallace. zado, reciban el castigo que realmente merecen, además de que no abandonará su lucha, "pues el principal responsable, Jacobo Tagle Dobín, sigue prófugo". Por su parte, la PGR dio a conocer que ya interpuso la apelación en contra de las sentencias dictadas a los cuatro implicados, dado que también las considera bajas, además de que dicho fallo determinó también la devolución de 23 mil 800 pesos y un vehículo Ford, que se encuentran depositados en el Servicio de Administración y
Enajenación de Bienes de una institución bancaria. El impartidor de justicia, dentro de la causa penal 35/2006, condenó al ex policía de Morelos, César Freyre a 47 años; a la bailarina Juana Hilda, a 28 años y a los hermanos Castillo Cruz, a 39 años de cárcel, por los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y posesión ilegal de arma de fuego de uso reservado para las Fuerzas Armadas.
Detienen a tres presuntos secuestradores
La víctima reconoció a los ahora detenidos
Elementos de la procuraduría capitalina aprehendieron a tres sujetos, entre ellos una menor de edad, que secuestraron, golpearon y lesionaron con un arma punzocortante a una mujer para la que trabajaban. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que Baldemar Cazares Amador, de 30 años, Humberto Cazares Lobato, de 24, y Alicia “N”, de 16, fueron detenidos en la calle de Jesús García Morales de la colonia Voceadores,
delegación Iztapalapa. La víctima reconoció plenamente a los ahora detenidos, pues laboraron con ella por ocho años y los despidió hace dos meses, cuando se enteró que le robaban dinero del negocio. De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron el 18 de diciembre cuando la denunciante, de 61 años, cerró su negocio, ubicado en calles de la colonia Ejército de Agua Prieta, para dirigirse a su automóvil. Fuera del lugar, los sujetos le
pidieron que los llevara a la colonia Cabeza de Juárez, donde le darían el dinero que le adeudaban por la renta de una vivienda en la que vivían con otras dos menores y un sujeto que se encuentra prófugo. Sin embargo, en el trayecto le dijeron que fueron amenazados por delincuentes para exigirle 200 mil pesos a cambio de no matarla a ella y a su familia y le aseguraron que los supuestos extorsionadores estaban en su domicilio, dispuestos a cometer el homicidio.
MARTES 5
DE
ENERO
DE
2010
la república unomásuno
Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE
zMás de mil usuarios del Sistema de Agua Potable Independiente del Barrio del Niño en la Villa de Zaachila, sin suministro del vital líquido
Bajas temperaturas para todo el país Continuarán los frentes fríos en diversos estados
D
EJAN A MIL USUARIOS SIN SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN LA VILLA DE ZAACHILA. Aproximadamente unos mil usuarios del Sistema de Agua Potable Independiente del Barrio del Niño de la Villa de Zaachila fueron dejados sin el suministro del vital liquido debido a que el Presidente de este Sistema de Agua Potable, Javier Cruz Mendoza pretende con este hecho, presionar al Presidente Municipal de esta población Noé Pérez Martínez para que el municipio le "apoye" con la módica cantidad de $ 306 mil pesos, que de acuerdo con la versión de Javier Cruz Mendoza se utilizaran para el mantenimiento correctivo del Sistema de Agua Potable, para la reparación y cambio de las bombas y otros implementos que a decir ya son obsoletos, los usuarios afectados condenaron esta actitud de Javier Cruz Mendoza, por no ser la correcta, aseguraron que antes de cortar el suministro debió haber buscado un acercamiento con el munícipe de la Villa de Zaachila y no actuar de esta forma radical que tiene sin el suministro de agua a mas de mil familias, asimismo aseguraron que en la caja del Sistema de Agua Potable del Barrio del Niño existen más de $ 200 mil pesos que muy bien sirven para lo que se pretende hacer, los inconformes quienes piden omitir sus nombres y apelativos por temor a represalias acusaron a Javier Cruz Mendoza de no rendir cuentas claras, es decir de que no explica en qué se gasta o invierte la cuota de recuperación que ellos pagan mensualmente, porque nunca rinde cuentas…..ASALTAN OFICINAS DE LA CFE EN SALINA CRUZ, OAXACA. Dos sujetos fuertemente armados y quienes se cubrían el rostro con pasamontañas, asaltaron de forma violenta la mañana de este lunes (ayer) las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad, (CFE) en el Puerto de Salina Cruz, Región Istmo de Tehuantepec, los delincuentes lograron llevarse un botín superior a los $ 30 mil pesos, hay que destacar que estas oficinas de la CFE se localizan sobre la calle Mazatlán de esa población, pero ante la nula vigilancia de la Policía Municipal y de la Estatal Preventiva, los delincuentes salieron con el monto del atraco en la mano, y caminando como si nada hubiera pasado, a sabiendas de que la policía no llegaría se perdieron entre las calles del lugar…..BAJA EL INDICE DE ACCIDENTES EN LA CAPITAL OAXAQUEÑA. Felipe Reyna Romero, Director de Transito Municipal en la Ciudad Capital, Oaxaca de Juárez, Oaxaca dio a conocer que durante este periodo vacacional de fiestas decembrinas al menos unos 18 mil vehículos ingresaron a esta ciudad, pero reconoció que el índice de accidentes bajo de 6.5 a 3.5, lo que significa un 40 %, por lo que hizo un reconocimiento a los visitantes que manejaron con toda responsabilidad no ingiriendo bebidas embriagantes o cualquier otra sustancia que pudiera poner en peligro su vida y la de sus acompañantes…..OTRA VEZ CIERRAN CALLES DEL CENTRO HISTORICO DE OAXACA. Como todos los años con motivo de la llegada de los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, las calles del Centro Histórico de la Capital Oaxaqueña se encuentran cerradas, y así permanecerán hasta el próximo día 07 de Enero 2010, esto de acuerdo con la versión del Mayor Leonardo Salazar, Sub Director Operativo de la Dirección de Transito Municipal quien invito a los automovilistas a utilizar vías alternas…..TOMAN PALACIO MUNICIPAL EN MIHUATLAN DE PORFIRIO DIAS, OAXACA. Con la finalidad de chantajear a la autoridad municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca el conocido pseudo dirigente Tomás Martínez Pinacho, con cerca de 30 gentes tomó el palacio municipal, tal como lo ha hecho cada inicio de año nuevo. Entre las peticiones de Tomás Martínez Pinacho, contemplan, concesiones de taxis, recursos para proyectos productivos según para sus agremiados, entre otros. Ciudadanos entrevistados afirmaron que Tomas Martínez Pinacho es un vividor, que desde hace años dejó de trabajar, y al no contar con un trabajo digno y honesto, se ha dedicado a la industria del chantaje político, es decir, es un delincuente que se ha escudado en la organización fantasma Frente Popular Revolucionario para cometer sus nefastos actos delictivos. Hasta el momento, trascendió que el presidente municipal Juan Ramos y su cabildo no han atendido al grupúsculo de ciudadanos que encabeza el conocido vividor Tomás Martínez Pinacho….. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista envié un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11.
Recomiendan salir bien arropados para evitar males respiratorios. ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERO
E
l frente frío 22 tendrá entrada a nuestro país en las próximas 72 horas, el cual provocará un severo estado invernal principalmente en los estados fronterizos y centro del país, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Mismo que señaló que con dichas condiciones podría aparecer la caída de nieve en una amplia zona de la Mesa del Norte, en regiones montañosas de la Mesa Central y en el oriente del país. El descenso de temperatura en la mayor parte de la República Mexicana, con mayor afectación se verá reflejada a partir del día 7 hasta el sábado 9 de enero.
La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una declaratoria de emergencia para los municipios de Fresnillo, Genaro Codina, General Pánfilo Natera y Pinos, en Zacatecas, por las severas heladas registradas del 20 al 27 de diciembre. En un comunicado la Coordinación General de Protección Civil de la dependencia aclaró que con estas acciones se activan los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Indicó que con esta declaratoria, solicitada por el gobierno de Zacatecas, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada. En Sonora la temperatura mínima registrada en las últimas horas fue de cinco grados centígrados bajo cero en la región serrana de
Yécora, ubicada en los límites con el vecino estado de Chihuahua. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó a través de su reporte diario que otros niveles bajo cero se presentaron en Santa Rosa y Bacanuchi con menos tres grados, así como -2.8 en Guápoca, 1 en Bacerac y -0.5 en El Cajón. Asimismo, en Pitiquito la temperatura mínima del día de ayer fue de un grado centígrado, mientras que en Sonoyta el termómetro marcó 1.5 grados, en Punta de agua dos, en Querobabi tres y en Hermosillo se presentaron siete grados. La Conagua indicó que en el estado de Sonora continuará predominando el tiempo estable, sin lluvia y con cielo despejado medio nublado, con ambiente de templado a cálido en el día y de frío a muy frío por la noche y por la mañana.
Balacera en Zitácuaro arrojó un muerto JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO
Zitácuaro, Michoacán.Ayer se registró un enfrentamiento a tiros en esta cabecera municipal que dejó como saldo a una persona muerta. En medio de un gran hermetismo, sólo se informó
que la tarde de ayer se escuchó una balacera en el acceso carretero a la ciudad de Zitácuaro, en el lugar quedó tendido el cuerpo de una persona, que aún no ha sido identificada, junto a una camioneta Patriot color gris; en el lugar de los hechos también se encontró una motocicleta color rojo.
Fuerzas federales en alerta.
MARTES 5
DE
ENERO
DE
2010
el mundo unomásuno
Yemen, amenaza para la seguridad regional: Clinton Anunció EU cierre de su embajada tras amenazas terroristas
W
ashington.La secretaria estadounidense de Estado, Hillary Clinton, sostuvo que Yemen se ha convertido en una amenaza a la estabilidad regional y global, y pidió a su gobierno que tome las acciones necesarias para restaurarla. "La inestabilidad de Yemen es una amenaza a la estabilidad regional y hasta a la global", señaló la jefa de la diplomacia estadounidense en una reunión celebrada aquí con el primer ministro de Qatar, Hamad, Bin Jasim Bin Jabir AlThani. "Estamos trabajando con Qatar y otros, para pensar la mejor manera de tratar de lidiar con las preocupaciones de seguridad. como podemos trabajar juntos y con otros para estabilizar Yemen, ayudar a proteger sus fronteras… y el combate a Al Qaeda", añadió. La administración Obama anunció el pasado domingo el cierre de su embajada en Yemen luego
Hillary Clinton, secretaria de Estado de EU. de amenazas de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP). Una acción similar
fue adoptada por Reino Unido, Alemania, Francia y Japón.
Clinton agradeció al gobierno de Yemen sus acciones para combatir la red del AQAP, pero pidió a los ciudadanos estadounidenses ejercer cautela y mantener un alto grado de vigilancia mientras se encuentren en Yemen. Yemen cobró atención reciente a raíz de que fue el aparente centro de entrenamiento del nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab, autor del fallido intento de hacer estallar el vuelo 253 de la aerolínea estadounidense Northwest el pasado 25 de diciembre. Estados Unidos aplica desde este lunes nuevas medidas de seguridad aérea a personas procedentes de 14 países, incluidos Cuba, Irán, Sudán y Siria, a las que Estados Unidos considera como naciones promotoras del terrorismo. Otros como Argelia, Afganistán, Irak, Líbano, Libia, Nigeria, Pakistán, Arabia Saudita, Somalia y Yemen fueron incluidos por ser considerados de "especial interés".
Aplica EU intensas medidas de seguridad Washington.- Estados Unidos somete desde ayer a mayores medidas de seguridad a pasajeros provenientes de 14 países considerados promotores del terrorismo o de "interés especial". Las nuevas medidas anunciadas por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) representan la última respuesta al fallido atentado de Navidad y serán aplicadas de manera indefinida. Bajo esta directiva, los pasajeros que vuelen desde o a través de estas naciones serán sometidos a revisiones cor-
Aeropuertos extreman medidas de seguridad.
porales a mano, al igual que su equipaje, así como revisiones con equipo de rayos X, entre otros. La lista de países afectados por esta medida incluye a Cuba, Irán, Sudán y Siria, a quienes Estados Unidos considera como naciones promotoras del terrorismo. Otros como Argelia, Afganistán, Irak, Líbano, Libia, Nigeria, Pakistán, Arabia Saudita, Somalia y Yemen fueron incluidos por ser considerados de "especial interés". Nigeria, como Yemen, están conectadas al incidente ocurrido dos semanas atrás cuando un nigeriano de 23 años falló en detonar explosivos ocultos en su cuerpo, en un vuelo con destino a Detroit procedente de Amsterdam. Autoridades estadounidenses indicaron que el sospechoso, Umar Farouk Abdulmutallab recibió entrenamiento, fondos y explosivos en Yemen por el grupo denominado Al Qaeda en la Península Arábiga. Tanto Estados Unidos como Gran Bretaña anunciaron el domingo el cierre de sus embajadas en Yemen, citando informes de inteligencia según los cuales el grupo estaría preparando ataques contra esas instalaciones. La alerta en los aeropuertos estadounidenses a partir del incidente de Navidad se evidenció de nueva cuenta el pasado domingo en la terminal área neoyorquina de Newark. Autoridades en ese aeropuerto detuvieron todos los vuelos durante más de seis horas después que un pasajero que no se había sometido al control rutinario, pudo ingresar a la zona de abordaje de vuelos.
Mueren dos en tiroteo en Corte Federal de Las Vegas Los Angeles.- Un alguacil fue asesinado en el vestíbulo de una Corte de Las Vegas, Nevada, por un individuo que falleció poco después por las heridas que le causó el intercambio de balazos, confirmaron aquí autoridades. Las fuentes reportaron que al menos dos personas murieron en el incidente que causó una impresionante movilización policiaca y el cierre de accesos a la Corte federal Lloyd D. George. También fue cerrada un área del turístico boulevard Las Vegas, muy cerca de un área de casinos en la calle Freemont. El suceso ocurrió poco después de las ocho de la mañana tras abrirse el acceso al público en la Corte y en el incidente el alguacil fue declarado muerto tras el tiroteo, al igual que el agresor, indicó la fiscal Roxana Irwin, quien no reveló las identidades de los fallecidos. Hasta el momento sólo existen versiones de que el individuo empezó a realizar disparos sin motivo aparente y que fue repelido por los agentes que resguardaban el sitio. Tras la refriega el agresor, que recibió un impacto de bala en la cabeza, así como los dos alguaciles que resultaron heridos, uno de ellos murió, fueron trasladados al Centro Médico de la Universidad en Las Vegas. La Corte aún permanece evacuada y se realizó un enorme despliegue policiaco luego de que se esparció el rumor de la presencia de un posible acompañante del agresor, señaló el agente de la Agencia Federal de Investigaciones (FBI), Joseph Dickey. Hasta el momento sólo se ha difundido que el fallecido fue un guardia de seguridad de la Corte de 65 años de edad y un alguacil de 48 años fue hospitalizado con heridas de bala mientras que el agresor quedó inerte al cruzar la calle después del tiroteo.
Tras la balacera la Corte fue evacuada.
MARTES 5
DE
ENERO
DE
2010
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Libro póstumo de Nabókov, éxito de ventas “Laura” se vende muy bien. Es un acontecimiento literario inusual en Rusia
M
oscú.- El libro póstumo e inacabado de Vladimir Nabókov “El Original de Laura”, que el escritor ruso ordenó quemar justo antes de morir en 1977, última voluntad que su hijo ignoró, se ha convertido en un éxito de ventas en Rusia. “‘Laura’ se vende muy bien. Es un acontecimiento literario inusual en Rusia. Estamos hablando del libro inconcluso de un clásico”, informó una de las dependientas de la céntrica librería moscovita “Moskvá”. El último libro del famoso autor de “Lolita”, una de las obras más controvertidas del siglo XX, está entre los regalos navideños preferidos para los lectores de este país. “Somos los líderes de ventas en Moscú”, apuntó la vendedora, que cifró en varios miles los ejemplares vendidos sólo por internet desde la publicación del libro a principios de diciembre. En la popular librería ‘Biblio-Globus’ el libro de Nabókov, del que se imprimieron 50 mil ejemplares en versión impresa y otros 10 mil en manuscrita, es el cuarto en las listas de ventas. La versión impresa en ruso cuesta 229 rublos (unos 5 euros), un precio asequible para el ávido lector ruso, mientras que la versión bilingüe en ruso e inglés se dispara hasta los 649 rublos (15 euros).
No obstante, esos ejemplares bilingües son una pequeña joya literaria, ya que incluyen las copias facsímil de las 138 tarjetas originales, manuscritas a lápiz y numeradas, en las que Nabókov escribió el libro en los últimos años de su vida y que guardaba en cajas de zapatos. “Nada más salir, el libro se vendía instantáneamente”, apunta una dependienta de ‘Dom Knigui’ (La Cada del Libro), que aseguró que la demanda apenas ha caído con el paso de las semanas. Más que un libro, “El original de Laura” es una experiencia literaria única que permite al lector conocer de primera mano cómo trabajaba y ordenaba sus geniales ideas la privilegiada mente de un escritor como Nabókov. “Siempre es interesante saber en qué trabajan los escritores en los últimos años de su vida y en la etapa final de su singladura creativa”, aseguró Tatiana Ponomariova, directora del museo Nabókov de Moscú. Una decisión difícil La publicación del libro supuso un dilema ético para el hijo del autor, Dmitri Nabókov, que se devanó los sesos durante años sobre si debía o no cumplir la última voluntad de su padre. Precisamente, el libro comienza con
Vladimir Nabókov, autor de “Lolita”, una de las obras más controvertidas del siglo XX. una emotiva introducción en la que Dmitri relata los últimos días de enfermedad de su padre y explica los motivos de la salida a la luz del texto, lo que le ha valido no pocas críticas por parte de editores y escritores. Fue en 1975 cuando el estado de salud del literato comenzó a deteriorarse rápidamente, cuando Nabókov
comenzó a escribir “ese embrión de obra de arte (...) en tarjetas de catálogo que siempre le acompañaban”, señala su hijo. En esa introducción éste recuerda que Nabókov también intentó quemar en su momento el borrador de ‘Lolita’, pero que “su esposa (Vera) se lo arrancó de las manos” en el último momento en dos ocasiones.
iPhone detecta apendicitis 15 pacientes fueron correctamente identificados con el teléfono y sólo se dio un caso de falso negativo
El iPhone puede ayudar a acelerar los tiempos y, por tanto, disminuir esta posibilidad y reducir el tiempo de estancia en el hospital.
Al iPhone le siguen saliendo nuevas utilidades. En este caso, un grupo de expertos destaca su eficacia como herramienta diagnóstica en pacientes con apendicitis. Este teléfono 3G permite visionar con calidad suficiente las imágenes obtenidas mediante TAC (Tomografía Axial Computarizada) y, de esta forma, identificar el citado trastorno. Estos datos han sido de los primeros en presentarse en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA), que se celebra estos días en Chicago. El estudio, que todavía no se ha publicado, se basa en el análisis por parte de cinco radiólogos de 25 tomografías pertenecientes a personas con dolor en la parte derecha del abdomen; 15 de ellas sufrían apendicitis. Dirigidos por Asim Choudhri, de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, EU), los especialistas emplearon un iPhone, en el que
previamente se había instalado el programa ‘OsiriX Mobile’, para visionar las instantáneas de la citada prueba de imagen. Sus conclusiones se compararon con las obtenidas empleando un ordenador tradicional, provisto del sistema ‘PACS’ de archivo de imágenes y comunicación. “Los escáneres pueden leerse a resolución completa [...] y el software permite acercar la imagen y ajustar el contraste y el brillo [...] El radiólogo evalúa los datos originales, en bruto, no solamente unas capturas”, explica Choudhri. Los 15 pacientes fueron identificados Como destacan los autores del documento, los 15 pacientes fueron correctamente identificados con el teléfono y sólo se dio un caso de falso negativo. Sin embargo, el dispositivo no resultó tan útil para determinar el diámetro del apéndice. “Las mediciones con el portátil fueron un milíme-
tro mayores” que las realizadas con el ordenador, apuntan. “El objetivo es aumentar la velocidad y la precisión de los diagnósticos médicos, así como mejorar la comunicación entre los distintos médicos”, afirma el principal firmante del trabajo. Y añade: “Cuando podemos establecer estas determinaciones con tiempo, el instrumental y el equipo quirúrgico adecuado pueden estar preparados, incluso antes de que el cirujano haya tenido la oportunidad de diagnosticar al paciente”. De hecho, uno de los mayores riesgos que corren estos enfermos es que la apéndice inflamada llegue a romperse; un hecho que suele suceder cuando los especialistas tardan mucho en identificar el trastorno. El iPhone puede ayudar a acelerar los tiempos y, por tanto, disminuir esta posibilidad y reducir el tiempo de estancia en el hospital. En este sentido, el ensayo destaca la posibilidad de emplear el teléfono en momentos de urgencia, “especialmente en situaciones [...] en las que no todos los facultativos que están de guardia pueden tener acceso inmediato a un ordenador”.
18 CULTURA
unomásuno
MARTES 5 DE ENERO DE 2010
Arte erótico occidental plasmado en libro “69 historias de deseo. Un museo del imaginario erótico” reúne muestras de diversos géneros y soportes acerca de las prácticas amatorias
M
adrid.- La pasión por disfrutar del cuerpo del amante es tan antigua como el mundo. El deseo del amor íntimo, de la amato-
ria, de lo erótico y lo sensual ha sido, es y será fuente de inspiración constante para los artistas. Una muestra de la gran impronta que
ha dejado el deseo carnal en la historia del arte de Occidente lo constituye el libro que acaba de llegar a las librerías, “69 historias de deseo. Un museo del
imaginario erótico”, del investigador francés, Jean-Manuel Traimond. A través de diversos géneros y soportes artísticos, desde lienzos hasta fotografías, pasando por grabados, esculturas y cerámicas, Traimond esbozó sus 69 historias de deseo occidentales con 69 piezas en alusión a la postura sexual. El estudioso presenta las variantes de la práctica amatoria, con imágenes que van desde explícitas felaciones y cunnilingus hasta la entrega previa al orgasmo, en obras culmen de la historia del arte de Francia, Alemania o España. “Las 69 historias de deseo” (Editorial Electa) relatan cuales son las pasiones carnales que se repiten eternamente en la humanidad presentando las obras en fotos maquetadas a sangre y a doble página como mínimo. Algunas de ellas, como la Vasija de figuras rojas de la etapa de pintura negra de la Grecia Antigua (siglo VI a.C., Museo del Louvre, París), que exhibe motivos con felaciones de y por hombres, sirven para que el autor se cuestione “¿gozaban griegos y romanos de más libertad sexual que nosotros?”. Para Traimond, “el arte erótico occidental siempre se ha movido entre estos dos polos: la carne y el cilicio, don Carnal y doña Cuaresma, enseñar y ocultar”. “En 69 historias de deseo” abundan más las imágenes del deseo masculino y se demuestra una vez más que la tradición histórica y cultural otorgó más libertad al numen del artista hombre para expresar sus deseos carnales a través de los medios plásticos que a las mujeres artistas, que fueron forzosamente más recatadas hasta finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Este punto marcó la producción de este volumen, en el que hay más piezas anónimas que realizadas por mujeres artistas y en el que se ve que lo “políticamente correcto” también influyó en la historia del arte, incluso en las estampas más lascivas y provocadoras de deseo. En su libro, este autor rompe con la habitual presentación cronológica de los tratados de historia del arte y, en su selección, hay obras también de artistas vivos como David Hamilton, JeanRobert Iposutéguy, Eric Fischl, Milo Manara o Tom Wesselmann.
“La Venus del espejo", de Diego Velázquez. Pintura barroca española, de 1648. The National Gallery of London. Oleo sobre lienzo. 122'5 x 177 cm.
MARTES 5
DE
ENERO
DE
2010
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡"Los diez Mandamientos" se rodará en México este 2010!
C
Roberto Sánchez editó a lo largo de su carrera 36 discos, excluyendo recopilaciones y CDs en vivo, una saga que comenzó junto a Los de Fuego, en 1963.
Famoso por sus temas y películas en los años 60, era considerado el "Elvis Presley" argentino
B
uenos Aires, Argentina.- Esta es la historia de un hombre que quería ser cantante de rock and roll y se tuvo que conformar con ser mito. Es también una historia que se resiste a ser fábula: aquí no hay moraleja, apenas misterio. Estamos hablando de una de las invenciones más minuciosas e intrigantes del espectáculo argentino. El decía que Roberto Sánchez inventó a Sandro. A esta altura, habrá que sospechar firmemente que Roberto Sánchez era Sandro y que finalmente
ésta fue la historia de un hombre que se inventó a sí mismo. El cantante Sandro se consagró como el "Elvis Presley" argentino gracias a sus movimientos pélvicos y a centenares de temas que hicieron delirar a sus "nenas" hasta la muerte, que le llegó hoy a los 64 años, semanas después de recibir un doble trasplante de pulmones y corazón. El autor de temas como Rosa, rosa, que también participó de una docena de películas, nació el 19 de agosto de 1945 en Buenos Aires, pero años más tarde
Generaciones de abuelas, madres e hijas eran sus "nenas", tal como llamaba a sus fanáticas.
se mudó a la periferia de la capital argentina, donde vivió hasta marzo pasado, cuando fue ingresado en una clínica porteña a raíz del enfisema pulmonar que padecía desde hacía años. La primera vez que el "Gitano" irrumpió en un escenario fue a los 13 años, durante una actuación en el colegio en la que se puso en la piel del Rey del Rock, a quien imitó durante su carrera con sus clásicos movimientos y bailes, que escandalizaron a sectores conservadores. De hecho, su primera aparición en televisión terminó con protestas de personas que no veían con buenos ojos sus movimientos "obscenos", al punto que los realizadores se cuidaban mucho de mostrar los movimientos del cantante y se centraban en primeros planos. Durante su adolescencia, Sandro se interesó por la música, aprendió a tocar la guitarra y participó en varios conjuntos de música pop, como Los Caribes o Los caniches de Oklahoma, con éxito desigual, hasta que llegó a "Los de Fuego" , el grupo con el que alcanzó la popularidad. Con esta banda llegó a la pantalla chica y el éxito fue
tal que el grupo pasó a ser conocido como "Sandro y Los de Fuego" . En la década de los 60 transitó así una carrera ascendente que lo llevó a ganar el Primer Festival de Buenos Aires de la Canción con el tema Quiero llenarme de ti (1967) y a saltar a la pantalla grande con su primera película, también llamada Quiero llenarme de ti (1969), a la que seguirían La vida continúa y Gitano, entre otras. Convertido ya en una figura de la canción en Argentina, sus temas se colocaron en las listas de éxitos de otros países de la región, desde Venezuela a Ecuador, pasando por México y Estados Unidos, donde en 1970 colmó el Madison Square Garden. En 1982, Sandro protagonizó su primera novela, Fue sin querer, en un canal de Puerto Rico, y al regresar a Argentina condujo durante unos meses el programa musical Querido Sandro que, sin embargo, no tuvo el éxito esperado, pese al delirio que despertaba. Generaciones de abuelas, madres e hijas eran sus "nenas", tal como él llamaba a sus fanáticas,
iudad de México.- El excelente tema de Los diez Mandamientos será la base del argumento de la película "Los Diez (The Ten), que se filmará en México y Estados Unidos este 2010, anunció en Nueva York la productora "City Lights Pictures"… SERA UNA COMEDIA al estilo Hollywood y se pretende que Woody Allen sea el director y el que se encargue de buscar el reparto artístico… LA INVERSION será de varios millones de dólares, con escenas espectaculares… Rostros, Nombres y Noticias IMPRESIONA EL CAPITAL que ha reunido el cantante Bono, de la banda irlandesa U2, después de haberse convertido en miembro accionista de "Forbes Media", de Estados Unidos, con su aportación de 300 millones de dólares. Bono es presidente de la firma "Elevation Partners". Forbes es la revista que publica mensualmente la lista de los principales millonarios que hay en el mundo. Uno de ellos es el mexicano Carlos Slim.. PABLO MILANES y Silvio Rodríguez, dos artistas cubanos, actuaron juntos en el Auditorio Nacional en el presente año… CHANTAL ANDERE lució su bikini blanco en las fiestas de Año Nuevo. Está casada con Enrique Rivera… "YURI confiesa que ya es cuarentona y me cuido mucho"… Cómo han pasado los años AGUSTIN LARA (El flaco de oro) decía que "el dinero lo inventó el diablo"… EL AUTOR DE "MUJER" jamás quiso ser millonario"… "NO PUEDO perder el tiempo haciendo dinero", declaraba en sus entrevisBono. tas periodísticas en el café de XEW en las calles de Ayuntamiento, de la Ciudad de México, y agregaba: "Si quieren perder a sus mujeres, entonces discutan de dinero"… AGUSTIN siempre tenía a una mujer arriba de sus pianos y con una copa llena de coñac para alimentar su inspiración. Remolino de notas JULISSA quiere producir la segunda parte de "Los Caifanes", que se filmó hace varias décadas… CRISTAL encabezará un programa musical en Canal 4 de TV… ALEXANDER ACHA, hijo de Emmanuel, graba temas de Manzanero y Consuelito Velázquez… IMELDA MILLER cumple contratos en diferentes ciudades de la República y en un popular bar del DF… SUSANA ZABALETA tiene prisa por irse a Japón. Tiene un contrato firmado… "LA TIGRESA", Irma Serrano, espera rescatar su teatro "Fru Fru" en este 2010, liberado de problemas… Pensamiento de hoy Lo más importante es la confianza en sí mismo… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, estupendo en los micrófonos de 35 estaciones del Grupo Radiorama. ricardoperete@live.com.mx
20 ESPECTACULOS BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo oooooola, estimados amigos lectores y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta besucona súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita, María Medina, quien me jura, rejura y perjura que por nada el mundo deja de comprar a diario el UNOMÁSUNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Más vale ceder el paso a un perro que dejarse morder por él. Abraham Lincoln… PEPE AGUILAR Pepe Aguilar inicia enero en los estudios de grabación continuando con la preparación de su álbum # 21 a lanzarse en el primer trimestre del 2010. Recientemente presentó, a través de su website, el video “Chaparrita”, tema de su autoría. Nominado a Premio Lo Nuestro a La Música Latina en la categoría de ‘Mejor Artista Ranchero del Año 2010’. Recientemente inició una empresa de producción agroecológica de tomates, con la cual desea fomentar y fortalecer la producción orgánica, utilizando tecnología tradicional y/o de bajo impacto que ayuden a preservar los recursos natura-
Anne Hathaway. les, de esa manera beneficiará a las comunidades de su natal Zacatecas, incluyendo fuentes de trabajo… NUEVO ÁLBUM Pepe Aguilar terminó 2009 de la mejor forma en que podría imaginarse: con la preparación de un nuevo álbum, con la satisfacción de una exitosa gira en la que recorrió las principales ciudades de México y Estados Unidos y con nuevos proyectos que lo están consolidando como un exitoso empresario. Ingresa a estudio de grabación para continuar con la preparación de su álbum # 21 a lanzarse en el primer trimestre del 2010, producción del propio Pepe Aguilar que promete ser ¡espectacular! Estreno internacional del video “Chaparrita”, tema nuevo de su autoría durante el programa Escándalo Del Medio Día, conducido por Charytin Goyco, el cual se transmite a través de la cadena Galavisión/Univisión a nivel internacional… “CHAPARRITA”
Estreno de video a nivel de sus plataformas de redes sociales integradas a su página oficial www.pepeaguilar.com. De manera independiente, según sus propias palabras, realizará el álbum más costoso de sus 30 años de trayectoria artística. Estreno de lujo del sencillo “Chaparrita” durante una actuación histórica, la cual fue de mayor rating durante la transmisión a través de la cadena Univisión de la décima entrega del Latin GRAMMY® 2009 realizada en el Mandalay Bay de la ciudad de Las Vegas… MUCHOS RECONOCIMIENTOS Ha recibido muchos reconocimientos como el haber sido nominado al Premio Lo Nuestro a La Música Latina en la categoría de ‘Mejor Artista Ranchero del Año 2010’. Realiza campaña promoviendo el turismo y cultura de su estado natal de Zacatecas como ‘Embajador Cultural de Zacatecas a nivel mundial’ reconocimiento que le fue otorgado por la gobernadora del estado, Amalia García Medina. Reconocimiento por 30 años de trayectoria otorgado por la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión Mexicana (CIRT). Proclamación del ‘Día de Pepe Aguilar’ en Nuevo México, Estados Unidos… 90 MIL SEGUIDORES Realiza un concurso a través de Twitter en donde sus fans logran ganar IPods especiales con el logotipo “Toro”, de Pepe Aguilar. Imparable en Twitter: cerca de 90,000 seguidores, manteniéndose entre los tres artistas latinos con más simpatizantes. Récord en su tercer videochat en el que participaron fans de varios continentes ratificando estar a la vanguardia con el uso de la tecnología en redes sociales (Twitter, Facebook, My Space, You Tube y Flickr). En el ‘Top 5’ de artistas latinos verificados por Twitter. Primer artista en realizar un acercamiento con Jack Dorsey, creador, co-fundador y presidente de Twitter. El astronauta José Hernández sólo sigue a ocho personalidades en Twitter, una de ellas es Pepe Aguilar. A través de las redes sociales realizó un concurso convocando a sus fans a que le pusieran el nombre a su logo, resultando “Toro” el nombre ganador. Aprovechó el mes patrio en México para lanzar su nuevo sitio de internet: www.pepeaguilar.com. CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es la diferencia entre una mujer y un perro? El precio del collar… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
MARTES 5 DE ENERO DE 2010
unomásuno
Golf, sexo, mentiras y divorcio Posará Tiger Woods semidesnudo en la revista “Vanity Fair”
L
os Angeles.- No sólo de golf vive Tiger Woods, el sexo, las mentiras y ahora el divorcio llenarán su vida, obsesiones que por ahora sólo le ha costado patrocinadores. La fotógrafa Annie Leibovitz, célebre por sus instantáneas de famosos, aseguró que quiso capturar la seriedad de Tiger Woods respecto al golf en las fotos que ilustran un artículo de la revista “Vanity Fair” sobre los affaires del número uno de este deporte, según informó esta publicación. Por su parte, Leibovitz aseguró a la publicación que Tiger es un atleta intensamente competitivo y bastante serio respecto a su deporte. “Quería revelar eso en las fotos y dejar ver su increíble enfoque y dedicación”, señaló la fotógrafa oriunda de Connecticut. Habrá que esperar a febrero para leer los contenidos que desde la revista califican de ‘exclusivos’, aunque el reportaje fotográfico se realizó antes de que Woods chocara con su Chevrolet Escalade contra el árbol del jardín de sus vecinos y se desatara el mayor escándalo deportivo de los últimos años. En cualquier caso, sólo las imágenes de Leibovitz valen la pena. Woods, desnudo desde el ombligo hacia arriba, muestra su musculoso cuerpo. Ataviado tan sólo con una gorra negra y sujetando unas pesas, el deportista deja atrás la imagen pulcra de golfista, luciendo más como un rapero que como el rey de un deporte sofisticado. El diario “New York Daily News” asegura que Woods finalmente luce como “el loco por el sexo que real-
Portada de “Vanity Fair” en su número de febrero de 2010. Fotografía de Annie Leibovitz. mente es”. Algunas publicaciones ya han tildado a la revista de sensacionalista por tratar de explotar los affaires de Woods. La foto, que fue tomada antes de que se destapara el escándalo de infidelidades múltiples del atleta con más de una docena de mujeres, ilustra un artículo escrito por el periodista Buzz Bissinger, ganador de un premio Pulitzer. Al parecer Bissinger entrevistó a
algunos de los periodistas que cubrían todo el año a Woods en sus torneos y los interrogó sobre la vida oculta del golfista. Asimismo, Bissinger hace mención a la entrevista realizada a Woods cuando éste tenía 21 años. En ella bromea sobre el sexo con lesbianas y lo bien dotados que están los hombres afroamericanos, comentarios que nunca volvió a hacer después de firmar el contrato con el súper agente Mark Steinberg.
AVISOS Y Aclara Alejandra Guzmán altercado con pasajera en avión EDICTOS México.- La cantante mexicana, Alejandra Guzmán, manifestó estar muy apenada por el incidente ocurrido el pasado viernes por la noche en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, al tener un altercado con otra pasajera abordo de un avión. Un comunicado de su oficina de prensa aclaró que la rockera no estaba tomada, ni drogada, como algunos medios mencionaron, “prueba de ello es que las autoridades y todos los filtros de control aeroportuario la dejaron abordar la nave sin problema alguno”.
EDICTO JACQUELINE JAIME GARCIA, promoviendo por su propio derecho ante el Juzgado Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Ecatepec de Morelos, Estado de México, bajo el expediente número 1009/08, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL sobre USUCAPIÓN promovido en contra de FRACCIONAMIENTO AZTECA SOCIEDAD ANONIMA Y HERON GARCIA JIMENEZ, respecto del inmueble en LOTE 52 (CINCUENTA Y DOS) MANZANA 205 (DOSCIENTOS CINCO) DEL FRACCIONAMIENTO AZRECA, MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO QUE SE ENCUENTRA EN LA CALLE XICOTÉNCATL, C.P. 55120 CON LA S MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE 15 MTS CON LOTE 51, SUR: 15 MTS CON LOTE 53, ORIENTE: 8 MTS CON CALLE XICOTÉNCATL, AL PONIENTE 8 MTS CON LOTE 22, con una superficie TOTAL de 120 MT2; inmueble que adquirió la promovente en fecha 06 de septiembre del 2001, de HERON GARCIA JIMENEZ, poseyéndolo desde entonces en forma pública, pacífica, de buena fe, continua y a titulo de propietaria, realizando actos de posesión y dominio sobre el mismo por lo que demanda como prestaciones A).- LA DECLARACION JUDICIAL MEDIANTE SENTENCIA DEFINITIVA DE QUE SE HA CONSUMADO LA USUCAPION O PRESCRIPCION POSITIVA A FAVOR DE LA SUSCRITA, DEL INMUEBLE UBICADO E IDENTIFICADO COMO LOTE 52 MANZANA 205 DEL FRACCIONAMIENTO AZTECA, MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO QUE SE ENCUENTRA EN LA CALLE XICOTÉNCATL, C.P. 55120, INSCRITO CON LOS ANTECEDENTES REGISTRALES: PARTIDA 1 VOLUMEN 150, LIBRO 1º, SECCION 1º, CON UNA SUPERFICIE DE 120.00 METROS CUADRADOS, Y LA EDIFICACION UBICADA EN DICHO INMUEBLE.- B).- LA DECLARACIÓN JUDICIAL, MEDIANTE SENTENCIA DEFINITIVA DE QUE ME HE CONVERTIDO EN PROPIETARIA DEL INMUEBLE QUE QUEDO PRECISADO EN LA PRESTACION ATERIOR ASÍ COMO DE TODO LO QUE DE HECHO Y POR DERECHO LE CORRESPONDE A DICHO INMUEBLE EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR ELARTÍCULO 5.127, 5.128, 5.130 FRACCIONAMIENTO DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL EDTADO DE MÉXICO.- C).- DE LA PERSONA MORAL FRACCIONAMIENTO AZTECA SOCIEDAD ANONIMA QUE AL NOTIFICARSELE DE LA INTERPOSICIÓN, DE ESTE JUICIO MANIFIESTE MEDIANTE SU REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL LO QUE A SU DERECHO CONVENGA POR APARECER COMO TITULAR DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD SOBRE EL BIEN INMUEBLE MOTIVO DE ESTE JUICIO, SEGÚN CONSTA EN EL CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, PRINCIPALMENTE QUE DEJO DE SER PROPIESTARIO DEL MULTIMENCIONADO INMUEBLE, CONSECUENTEMENTE EL PLENO RECONOCIMIENTO DE QUE LA SUSCRITA SE CONSTITUYE COMO PROPIETARIA DEL INMUEBLE MATERIA DE ESTE JUICIO, EL CUAL CUENTA CON LOS ANTECEDENTES REGISTRALES SIGUIENTES: PARTIDA 1, VOLUMEN 150, LIBRO 1º, SECCIÓN 1º.D). DE SEÑOR HERON GARCIA JIMENEZ, QUE HA DEJADO DE SER PROPIETARIO DEL PREDIO UBICADO EN LOTE 52, MANZANA 205, DEL FRACCIONAMIENTO AZTECA, MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO QUE SE ENCUENTRA EN LA CALLE XICOTENCATL, C.P. 55120, CON LOS ANTECEDENTES REGISTRALES: PARTIDA 1 VOLUMEN 150, LIBRO 1º., SECCION 1º, CON UNA SUPERFICIE DE 120.00 METROS CUADRADOS, ASI COMO EL PLENO RECONOCIMIENTO DE LA CALIDAD DE PROPIETARIA DEL PREDIO MATERIA DE ESTE JUICIO, A FAVOR DE LA SUSCRITA, EN VIRTUD DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA CELECRADA ENTRE EL C. HERON GARCIA JIMENEZ Y LA ACTORA - - - E).- DEL CIUDADANO DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDADY DEL COMERCIO DEL DISTRITO DE TLALNEPANTLAADSCRITO AL MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS, EL CUMPLIMIENTO, QUE ORDENE USTED CIUDADANO JUEZ, PRIMERAMENTE DE LA ANOTACION PREVENTIVA DE LA INTERPOSICION DE ESTA DEMANDA Y EN EL MOMENTO PROCESAL OPORTUNO LA INSCRIPCION DE LA SETENCIA DEFINITIVA DONDE SE DECLARE A LA SUSCRITA PROPIETARIA DEL INMUEBLE MATERIA DE ESTE JUICIO..- - F).- EL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS QUE ORIGINE EL PRESENTE JUICIO.- - - Y toda vez que se desconoce el actual domicilio de FRACCIONAMIENTO AZTECA S.A. en auto de fecha 21 de mayo del dos mil nueve, se ordeno emplazarle por medio de edictos que contendrán una relación sucinta de la demanda y que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días en el periódico Gaceta Oficial, otro periódico de mayor circulación dentro de la misma población, en el boletín judicial en Receptoría de Rentas y en Tablas de Avisos del juzgado, haciéndole saber que debe presentarse dentro del término de TREINTA DIAS contados a partir del día siguiente al de la última publicación, Fíjese además en la puerta del Tribunal una copia integra de la presente resolución por todo el tiempo del emplazamiento, previniéndole que si pasado dicho termino no comparece por si, por apoderado o por gestor que pueda representarlo, se seguirá el juicio en rebeldía, haciéndoles las notificaciones en términos del artículo 1.170 del Código de Procedimientos Civiles. DOY FE. Ecatepec de Morelos, Estado de México, a 04 de agosto del 2009. SECRETARIO. LIC. LETICIA RODRIGUEZ VAZQUEZ.
JUZGADO TRIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL EDICTO SE CONVOCAN POSTORES PARA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA. En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE en contra de HILDA SALCEDO GOMEZ, expediente número 844/2003; EL C. JUEZ TRIGÉSIMO QUINTO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL POR MINISTERIO DE LEY, dictó el siguiente auto que a la letra DICE<. México, DISTRITO FEDERAL A CUATRO DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL NUEVE. Agréguese a sus autos el escrito de la parte actora por conducto de su apoderado, y visto el contenido de sus manifestaciones, como lo solicita, en ejecución de sentencia, para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA respecto del bien inmueble hipotecado en autos consistente, para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA respecto del bien inmueble hipotecado en autos consistente en el DEPARTAMENTO NÚMERO 2, DEL EDIFICIO 6 DEL CONJUNTO HABITACIONAL EN CONDOMINIO MARCADO CON EL NUMERO 3260 DE LA AVENIDA CANAL DE MIRAMONTE, COLONIA VILLA COAPA, EN TLALPAN, DISTRITO FEDERAL, se señalan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA QUINCE DE ENERO DEL DOS MIL DIEZ, sirviendo de base para el remate la cantidad de $1´045,000.00 (UN MILLON CUARENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 moneda nacional), siendo este el valor fijado en el avalúo exhibido por la perito designado en rebeldía de la parte demandada y que la parte actora se conformo con el mismo, en términos del artículo 486 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, siendo postura legal la que cubra la totalidad del precio fijado, dado que las cantidades cuantificadas en autos superan el valor fijado en dicho avalúo y para intervenir en el remate los licitadores deberán exhibir el diez por ciento del valor del inmueble mediante certificado de depósito expedido por Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, sin cuyo requisito no serán admitidos, debiéndose anunciar la subasta o remate por DOS VECES mediando entre una y otra publicación SIETE DIAS HÁBILES y entre la última publicación y la fecha del remate SIETE DIAS; asimismo, procédase a realizar la publicación por medio de edictos que se fijarán en los Tableros del Juzgado, en los de la Tesorería del Distrito Federal y en el periódico "UNO MAS UNO", debiendo la Secretaria de Acuerdos realizar la Secretaria de Acuerdos correspondiente certificar las fechas en que se deberá realizar la publicación de los edictos ordenados.NOTIFIQUESE, lo proveyó y firma el C. Juez Trigésimo Quinto de lo Civil por Ministerio de Ley, de conformidad con los artículos 57,59, 76, primer párrafo y 200 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y el Acuerdo 7-56/2009, emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, Licenciado MANUEL ALFONSO CORTES BUSTOS, ante la Secretaria Conciliadora en funciones de C. SECRETARIA DE ACUERDOS por Ministerio de Ley, que autoriza y da fe.Publicaciones que deberán realizarse la primera el día tres de diciembre de dos mil nueve y la segunda el cinco de enero de dos mil diez. MÉXICO, D.F., A 5 DE NOVIEMBRE DE 2009. LA C. SECRETARIA CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS "B" POR MINISTERIO DE LEY. LIC. ITZY YURENI PADILLA MARTÍNEZ.
M A R T E S 5 DE ENERO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
GOLF
ORLANDO, EU.- Sus rivales decían en broma que si partían en dos a Tiger Woods, dentro de su cuerpo se encontrarían cables y tornillos. Al verlo devorarse los campos de St. Andrews hace una década, Tom Watson, comentó que Woods era "sobrenatural".
RALLY DAKAR
FIAMBALA, Argentina.- El piloto de autos francés Stéphane Peterhansel (BMW) se adjudicó ayer la tercera etapa del Dakar Argentina Chile, entre La Rioja y Fiambalá, y accedió al liderato del rally, mientras que el español Carlos Sainz (VW) fue segundo, misma posición que ocupa en la general.
Por el liderato y para avanzar a la siguiente ronda de Interliga, Aguilas tendrá que domar a un potro que viene enrachado y jugando bien... Veremos.
¡Aguilas, por la cima! FRISCO, Texas.- En busca de dar un paso muy importante hacia la siguiente ronda y acercarse a la Copa Libertadores, América y Atlante se verán las caras esta noche en actividad de la segunda fecha del Grupo A del Torneo Interliga 2010. El estadio Pizza Hut Park, en punto de las 22:00 hora local (21:00 del centro de México), será escenario de este cotejo entre equipos que vienen de ganar y que intentarán apoderarse del primer sitio de dicho sector, en el cual ambos suman tres puntos, pero con Aguilas en el primer sitio por mejor diferencia de goles. La escuadra de Coapa tuvo un destacado debut al derrotar sin mucho problema 3-1 al Santos Laguna, partido en el cual enseñó que no perdió mucho ritmo futbolístico en el aspecto colectivo y en el individual tras las vacaciones. En términos generales el equipo mostró un buen funcionamiento. A su vez, Potros de Hierro también tuvo una presentación positiva al dar cuenta 2-1 de Estudiantes Tecos, encuentro que fue un poco más difícil de lo que aparenta el marcador, ya que lo logró con 10 hombres en todo el segundo tiempo. Santos-Estudiantes se juegan la vida Por otra parte, si Santos Laguna y Estudiantes Tecos quieren mantener esperanzas de avanzar a la siguiente ronda en busca de un sitio a la Copa Libertadores, están obligados a ganar cuando se vean las caras en la segunda fecha del Grupo A del Interliga 2010. Coahuilenses y zapopanos, que no suman puntos, medirán fuerzas esta noche al filo de las 19:30 hora local (18:30 del centro de México), en el estadio Pizza Hut Park. La era de Rubén Omar Romano con "Guerreros”, tuvo un pésimo inicio.
América va por el liderato del Grupo “A”.
Barsa-Sevilla abren octavos de Copa del Rey
NFL
WASHINGTON, Estados Unidos.Jim Zorn fue despedido ayer como entrenador de Pieles Rojas de Washington, el primer paso en lo que se perfila como otro remozamiento del equipo bajo su propietario Dan Snyder.
LO QUE NO SE VIO
El multicampeón Barcelona ante difícil empresa, como lo es Sevilla.
MADRID.- El Barcelona continuará con la defensa de Copa del Rey, cuando hoy reciba al Sevilla, en el duelo de "ida", de la serie más atractiva de los octavos de final, donde se espera la participación de los mexicanos Rafael Márquez y Jonathan Dos Santos. El máximo favorito para repetir en el título le hará los honores en el Camp Nou a un cuadro andaluz peligroso, que aunque llega tras una derrota en la Liga de España de último minuto, tiene con qué hacerle frente al mejor cuadro del mundo, en la actualidad. Para este duelo se espera que el técnico blaugrana reparta minutos de juego a la plantilla, por lo cual es muy probable que el defensa Rafael Márquez regrese a la titularidad y juegue
al lado de su compatriota "Jona", quien el sábado pasado debutó en la liga. Con pocos días de descanso, tras ver acción el fin de semana blaugranas y andaluces, abrirán los octavos de final con el choque más atractivo de la serie, donde los primeros tratarán de alargar su racha positiva y seguir en camino a otra brillante campaña. A pesar que el Villarreal les sacó un punto en su visita al Camp Nou, el cuadro culé parte como favorito y deberá obtener una cómoda ventaja, para resolver la serie fuera de casa, ante un club que apenas ha ganado uno de los últimos cinco juegos de la "Liga de las estrellas". Para este choque, Guardiola cuenta con 22 jugadores, incluidos cuatro del equipo filial.
22 EL DEPORTE
MARTES 5 DE ENERO DE 2010
No hay por qué dudar de Pumas: Verón ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
Edcarlos espera la resolución de su visa.
Mundo futbolero JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
El refuerzo brasileño de Cruz Azul, Edcarlos Conceicao, aún no puede llegar a México, pues no ha tenido una visa para ingresar al país... El zaguero, su representante y Cruz Azul mantienen gestiones con la embajada de México en Brasil para conseguirle el documento a Edcarlos, quien deberá ser registrado en la FMF a más tardar el 8 de enero. "La situación es que por un aspecto que se maneja entre México y Brasil, todos los brasileños necesitan sacar visa para venir a México", explicó Alberto Quintano, director deportivo de la Máquina. Almazán sufre accidente pirotécnico El defensor de los Diablos Rojos del Toluca, Miguel Almazán, está separado por tiempo indefinido de los entrenamientos luego que el fin de semana sufriera un accidente con pirotecnia y se lastimara la mano derecha... Fuentes cercanas al jugador, que pidieron anonimato, confirmaron que Almazán sufrió un incidente la noche del sábado mientras detonaba cohetes, lo que le provocó una fractura en el dedo medio de la mano derecha y requirió intervención quirúrgica. “Loco” Abreu, a Brasil El delantero uruguayo Sebastián Abreu confirmó su fichaje por dos años con el club brasileño Botafogo... Abreu, cuyo último club fue el Aris de Grecia, tenía previsto firmar su contrato el martes y de paso ser presentado a los hinchas de Botafogo... Sin embargo, el delantero de 33 años hizo ya el anuncio en su sitio web y mencionó que aceptó la oferta de Botafogo debido al alto nivel de competencia en Brasil. Roberto Carlos, con Corinthians El popular Corinthians de Sao Paulo presentó ayer con gran recepción al veterano lateral y campeón mundial Roberto Carlos, quien aseguró querer cerrar su carrera profesional en el "Timao", además de ser "embajador" del Real Madrid... "Ya viví muchas emociones en mi vida, pero ese momento es único. Uno ve a la multitud gritando su nombre y es para erizarse", dijo Roberto Carlos, quien además prometió que la recompensa será dentro del campo... Y hasta mañana en Mundo Futbolero.
“No hay por qué dudar de Pumas a pesar de no tener ningún refuerzo”, declaró ayer en conferencia de prensa el defensa Darío Verón al término del entrenamiento en el estadio olímpico Universitario. "Aquí hay muy buenos jugadores, muy entregados. Todos nos conocemos bien y también están entrenando con nosotros muchos jóvenes canteranos, buenos y con gran potencial", agregó. El paraguayo manifestó: "A Pumas no sólo lo caracteriza la solidez defensiva, ya que todos los que componemos esta escuadra tratamos de hacer bien las cosas. El torneo pasado no salieron las cosas como queríamos pero siempre hay una revancha y sabemos que si queremos tener un mejor torneo, depende sólo de nosotros, de nuestro trabajo y de nuestras ganas". Al preguntársele si le gustaría jugar en Europa, aseguró que se encuentra muy feliz con la institución: "Ya fui tres veces campeón con Pumas y me gustaría seguir siéndolo. Aquí me han dado todo. Si se presentara la oportunidad de ir a Europa, me gustaría; pero si no, me encanta-
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERA
Dario Verón, con unomásuno. ría retirarme con este equipo". Por último, dijo: "Los partidos de preparación en esta semana son fundamentales pues ayudarán mucho. Creo que se mejora paso a paso y ahora lo que sigue es demostrarlo en el torneo". Por su parte, Martín Bravo enfatizó: "No tenemos desventaja ante
otros equipos por no contar con refuerzos, ya que conocernos bien hace más fuerte al equipo". Acerca de los partidos de preparación, señaló: "San Luis y Pachuca son muy buenos rivales. Ojalá que sean buenos encuentros y esperemos que obtengamos un gran resultado.
Normal, portar armas en NBA: jugadores NUEVA YORK, EU.- No sólo se han ignorado los pedidos del comisionado David Stern de dejar las armas en casa, sino que un jugador llevó una al sitio de trabajo. Stern podría sancionar fuertemente a Gilbert Arenas cuando decida tomar medidas, pero resulta evidente que no ha logrado con-
vencer a los jugadores de la NBA que no porten armas. En lo que a ellos les incumbe, los jugadores tienen ese derecho, y tal vez la necesidad, si lo hacen en forma legal. "Somos adultos. Velamos por nuestras familias. Protegemos nuestras casas", comentó el
Gilbert Arenas, en el ojo del huracán.
escolta de los Knicks, Larry Hughes, quien no tiene permiso para ser dueño de armas. "Sin importar la circunstancias, quien quiera portar armas, yo espero que sea legalmente, pero uno debe tener ese derecho". Arenas está en el ojo de la tormenta al quebrantar las reglas de la NBA por llevar armas al vestuario del Verizon Center. Según una versión del diario The New York Post, Arenas y Javaris Crittenton, su compañero de los Wizards de Washington, se apuntaron con armas en el sitio. Pero el suyo no es un caso único en cuanto a jugadores dueños de armas de fuego. Devin Harris, escolta de los Nets de Nueva Jersey, estima que un 75 por ciento de los jugadores de la liga llevan armas. "Ignoro esa cifra porque no conozco a cada jugador en la NBA. Ignoro lo que hace cada individuo", manifestó T.J. Ford, escolta de los Pacers. "Como sociedad, creo que mucha gente tiene protección en sus casas. Pero no creo que sea algo exclusivo dentro de NBA”.
MARTES 5 DE ENERO DE 2010
EL DEPORTE 23
Preseleccionados de JCC, presentes RAÚL ARIAS
Hoy se buscará salvar el encuentro del 13 de marzo.
Pacquiao-Mayweather, sólo con mediador de por medio LAS VEGAS, Nevada.- Representantes de los boxeadores Manny Pacquiao y Floyd Mayweather Jr. se reunirán hoy con un mediador, en un intento por alcanzar un acuerdo para salvar la contienda programada para el 13 de marzo próximo. El mediador, el juez federal retirado, Daniel Weinstein, ya tiene experiencia en este tipo de pláticas, luego que hace tres años se encargó de negociar nuevos derechos promocionales para el filipino Pacquiao, a instancias de los promotores de éste. En esta ocasión Weinstein intentará destrabar un conflicto surgido entre ambos peleadores cuando el estadounidense Mayweather Jr. exigió que su rival asiático se sometiera a pruebas sanguíneas para detectar sustancias prohibidas, administradas por la Agencia Antidopaje de Estados Unidos. Ante la negativa del "Pacman" de aceptar la demanda del estadunidense, ambas partes han sostenido varias reuniones en busca de llegar a un acuerdo para la pelea, hasta ahora infructuosas. Por el contrario, Pacquiao decidió interponer demanda contra Mayweather Jr. y la empresa Golden Boy Promotions pues, según él, al exigirle los análisis de sangre el bando del estadunidense quería implicar que el filipino, en algún momento, había utilizado productos dopantes. En cuanto a las nuevas negociaciones a cargo de Weinstein, un portavoz de Bob Arum, promotor de Pacquiao, aseguró que el empresario estará presente durante las conversaciones a celebrarse hoy en Santa Mónica, California.
Con la participación de nadadores preseleccionados a Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico, y del estadounidense Steve Munatones, técnico especialista en aguas abiertas y miembro del comité técnico de la FINA, se llevará a cabo el próximo 23 de enero el 5K “Ronald Johnson” de Acapulco. Los pormenores de la primera competencia de aguas abiertas de la temporada 2010, que será selectiva para la Olimpiada Nacional 2010 e incluida como parte de los festejos del bicentenario del gobierno de Guerrero, fueron dados a conocer por el profesor Nelson Vargas, presidente del Consejo de Administración de ANV, acompañado de Jesús Quintero Azuara, vicepresidente de Natación en la Federación Mexicana de la especialidad. Entre los preseleccionados a la justa regional de Mayagüez que estarán en Acapulco, se anunció a dos de los mejores fondistas del país, los jaliscienses Iván López, multicampeón centroamericano en Cartagena 2006, y Patricia Castañeda, doble medallista panamericana en Río de Janeiro 2007, a quienes se suma la nadadora mexiquense, Fernanda González, seleccionada olímpica en Beijing 2008. Los trayectos que señala la convocatoria son de 1, 1.5 y 5 kilómetros para nadadores a partir de los 9 años hasta masters, además de contar con el aval de la Federación Mexicana de Natación y la Conade. A partir del 2010, el evento lleva el nombre de “Ronald Johnson”, en memoria del técnico esta-
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
REPORTERO
Homenaje a Ronald Johnson de ANV. dounidense que otorgó las dos únicas medallas olímpicas que registra la natación mexicana en su historia. El Comité Organizador espera la asistencia este año de cerca de 800 nadadores, además de anunciar su intensión de consolidar el 5K como un evento internacional, al promover su convocatoria en el 2010 en el extranjero.
Cayó helicóptero cerca de Fiambala
Accidentado Rally Dakar 2010 en sus inicios.
FIAMBALA, Catamarca.Cuatro personas resultaron heridas a raíz de la caída de un helicóptero que cubría las incidencias del Rally Dakar, en las cercanías de esta localidad. Las cuatro personas, que tuvieron distintos tipos de heridas, fueron llevadas al campamento de la prueba, ubicado en Fiambalá. Según pudo saberse, dos de los accidentados pertenecen a la organización periodística 'Campeones' y los otros dos son el piloto y el copiloto del aparato. Los accidentados, según informó el Ministerio de Defensa, fueron socorridos en un heli-
cóptero del Ejército argentino, perteneciente a la Fuerza de Tarea Conjunta Dakar. La misma fuente señaló que la aeronave accidentada no disponía del permiso necesario para transitar en esas rutas. Por otra parte, ayer durante la carrera, el piloto francés, Hubert Deltrieu, también sufrió un accidente aunque en competencia, al volcar su cuatriciclo en las cercanías de la meta en Fiambalá. Al parecer, el rally Dakar 2010 comenzó con malos augurios puesto que en la primera fecha también hubo accidente que lamentar.
Regresa Paola Espinosa a entrenamientos
Paola retoma entrenamientos en la Villa Tlalpan.
La campeona mundial de clavados, la mexicana Paola Espinosa, retomó sus entrenamientos para dar inicio a la temporada 2010 y prepararse de la mejor manera rumbo al ciclo olímpico. La becaria del Compromiso Integral de México con sus Atletas (CIMA) tendrá un año difícil, ya que competirá en la Serie Mundial de Clavados, en Juegos Centroamericanos y del Caribe, además de la Copa del Mundo de la especialidad. "He trabajado para estar en el
lugar en que estoy, para demostrarle, no sólo a México, sino al mundo, de lo que somos capaces", señaló Espinosa Sánchez, quien se colgó el oro en el Campeonato Mundial de Natación Roma 2009. La también ganadora del Premio Nacional de Deportes aseguró que tiene la mira puesta en los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012, en los cuales buscará culminar en lo más alto del podio. Sin embargo, está consciente de que no será nada fácil, puesto que
"en los próximos años se viene una gran pelea deportiva porque somos ocho clavadistas en el mundo que prácticamente tenemos el mismo nivel. Cualquiera puede ganar, así que debemos trabajar muy fuerte en esos detalles para tirar clavados casi perfectos". La clavadista "tricolor", quien se presentará por primera vez en el circuito internacional como medallista de oro en plataforma de diez metros, trabajó a lado de su compatriota Rommel Pacheco.
24 COLUMNA
unomásuno
COLUMNA
MARTES 5 DE ENERO DE 2010
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
servicio que merecen. Según el flamante director general del ISSEMyM, Osvaldo Santín Quiroz, en los últimos cinco años este instituto ha tenido un déficit cercano a los 800 millones de pesos, por lo que no le queda otra que incrementar las cuotas a los burócratas, sin embargo, a este "desmemoriado" servidor público no pasan por su cabeza los más de 2 mil millones de pesos que se "tomaron prestados" del Fondo de Pensionados del ISSEMyM dizque para la construcción del Hospital General de ese instituto, y para las campañas políticas. Dinero que presuntamente "tomó prestado el Gobierno del
estado", siendo presidente del Consejo de Administración del ISSEMyM, primero Enrique Peña y luego su compadre, Luis Enrique Miranda Nava, y no valdría la pena recordarles que ese déficit, fue "disfrazado" en su momento por nada más y nada menos que Luis Videgaray Caso con la tan sonada reestructuración de la deuda del estado, lo que le valió la Secretaría de Finanzas. Hoy, Santín Quiroz da la ¡magnífica noticia!, a los burócratas del estado que sus cuotas ¡se irán a la alza!, sin garantizar, claro está, que los servicios que recibirán serán mejores. Según este cuate, la propuesta de ese incremento ha sido presentada ya a los sindicatos, dice que "les ha presentado la información para que se vean las alternativas, y se dé el incremento a las cuotas, ante la necesidad urgente de equilibrar el fondo de salud", pero no da más explicaciones. Lo que no cuadra, querido lector, es por qué no recuperan ese dinero que "tomaron prestado" para todo, menos para lo que supuestamente lo usaron, con eso se evitarían tener que seguir sangrando la economía de los trabajadores del Gobierno que, dicho sea de paso, no están en un lecho de rosas como muchos imaginan, si supieran que hay empleados que ganan "el mínimo", y eso que se les incrementaron 2.50 pesos. ¡Qué poca vergüenza de esta gente y qué cinismo!, eso de que "no nos queda otra que aumentar las aportaciones", es una salida flaca de este sujeto e irresponsable, pues a través de ello demuestra su ineptitud y sobre todo "su entreguismo" a su jefe directo, Luis Enrique Miranda Nava, sin pensar en las graves afectaciones que sufrirán los burócratas. ¡Que ya anunció el incremento a los sindicatos!, ¿y qué?, de nadie es desconocido el servilismo de los líderes sindicales que, presuntamente, están para defender los derechos de sus agremiados cuando, en realidad, ¡sólo defienden los propios!
Hablando de otra cosa, les comento que, según el presidente del Consejo Patronal del Estado de México (Coparmex), Edgar Cerecero López, durante el 2009 "tan sólo" se perdieron 30 mil empleos en la entidad mexiquense, de los cuales, supuestamente, se pudieron "recuperar" 12 mil. Por supuesto que esta es una cifra falsa, si consideramos que actualmente el Estado de México, con 15 millones de habitantes, ocupa, a escala nacional, el primer lugar en desempleo, por lo que hablar de 30 mil es una majadería, un insulto a la inteligencia de los mexiquenses, y que conste que esta no es información que haya dado a conocer Cerecero López por su cuenta, sino que son cifras "oficiales", manejadas por la Secretaría del Trabajo, actualmente en manos de un ¡megacorrupto!, como lo es Fernando Maldonado. Por lo pronto, para los empresarios, el gran reto para
el 2010, es generar 40 mil espacios laborales, sobre todo para los universitarios, profesionales y técnicos egresados, y que para el caso de Coparmex, está integrado por tres organismos empresariales: oriente, metropolitano y Toluca, se buscará tener entre 8 y 15 mil empleos permanentes, particularmente en parques industriales. Una vez más no entendemos por qué el Gobierno del estado insiste en disfrazar las cifras reales de lo que sucede, y menos aún cuando se trata de asuntos tan importantes como es el desempleo que hoy, precisamente hoy, tiene en jaque a miles de familias mexiquenses que esperan tener un poquito para este día de Reyes. En fin, ¿que sólo se perdieron 30 mil empleos?, ¡la manga!, pero hay que decir que sí, para que sigan creyendo que el pueblo mexiquense, ¡se chupa el dedo!
¡QUÉ CINISMO! ¡El colmo del cinismo! Ahora resulta que, por la crisis, una vez más el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) incrementará sus cuotas a los burócratas que, definitivamente, no reciben el
LA DELFINA DE MIRANDA
X
Con la reforma a la Ley Judicial del Estado de México es muy posible que la designación del nuevo presidente o presidenta del Tribunal de Justicia del Estado de México corra a cargo del gobernador de la entidad, y no precisamente Enrique Peña, sino Luis Miranda Nava, quien dicen apoya directamente a Deyanira Pérez para dicho cargo, incluso esto sería muy interesante, pues sería la primera mujer en ocupar tan importante cargo en la entidad mexiquense. Estarán de acuerdo en que esto, gracias a los compromisos a los que se ha visto sometido el actual presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Castillo Ambriz, quien está pagando con su silencio el que su hermano sea el alcalde de Lerma, ya que cuando quiso oponerse a la reforma a la Ley Judicial que retrocedió en 15 años este poder, fue sometido inmediatamente y después de reunir-
O, ¿usted conoce algún líder sindical pobre? ¡Claro que no!, ¿de qué cree usted que viven estos líderes?, pues de "las negociaciones que logran con autoridades mezquinas", como Osvaldo Santín Quiroz. Por lo pronto, Santín Quiroz, queriéndose hacer pasar "por servidor consciente", asegura que "actualmente, hay una prestación deficiente del servicios", echándole la culpa a la "gran demanda" que existe por parte de la derechohabiencia, aunque no hay que olvidar que para que se dé esta propuesta, tienen que estar de acuerdo los sindicatos, el Congreso y el mismo gobernador, ya que implica una modificación a la ley, por ello es que se estarán revisando diferentes alternativas". ¿Usted cree que, tratándose de dinero, el gobernador dirá que no?, ¡pues claro que no!, es el más interesado en que se incrementen las cuotas y tender "una cortina de humo" para que, de una vez por todas, se "olviden" esos "préstamos clandestinos" que se tomaron de las arcas del ISSEMyM. Por otro lado, reconoció y recordó que los adeudos de los ayuntamientos representan cerca de 900 millones de pesos y si se les agrega organismos auxiliares de agua y sistemas municipales DIF, rebasan los mil 400 millones de pesos, para lo cual ya hubo una iniciativa en el Congreso local, misma que pretende generar condiciones para regularizar estos adeudos y evitar que esta situación se presente en los próximos 20 años, aun así, quiere el incremento en las cuotas, éstas que, de línea y sin preguntar, les descuenta a los burócratas, lo cual no permite entender ¿por qué deben tanto dinero los ayuntamientos a ese instituto?, ¿no se les hace raro? Pues sí, sí está raro, pero no así la forma de seguir robando a los empleados del Gobierno. Por lo pronto, ¡aguas!, querido lector, si es usted burócrata, váyase haciendo a la idea de que pronto tendrá que pagar más al ISSEMyM ¡por menos!
X DESEMPLEO ¿UNA FARSA?
se con el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, ya no volvió a hablar de su renuncia y mucho menos de su posición a dichas reformas, presentadas ante el Congreso por el propio secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava, por cierto hijo del ex presidente del Tribunal, Luis Miranda Cardoso, y de quien fue el creador de la Escuela Judicial del Estado de México para promover la carrera de los magistrados, lo cual su propio hijo enterró…
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
MARTES 5
DE
ENERO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Pobres Reyes Magos zEl precio de los juguetes, por las nubes zEn supermercados los regalos no bajan de 300 pesos zLa crisis obligó a los distribuidores a incrementar los precios Erika Calderón/Jorge Ramírez
n estos días está por celebrarse el tradicional día de Reyes, fecha en la que los niños escriben sus cartas a los Santos Reyes para que sean beneficiados con juguetes de su elección, sin embargo, los lugares en donde adquieren los juguetes los Reyes Magos ya reflejan un incremento en los precios que difícilmente podrán sustentar para beneplácito de los pequeños.
E
Juguete Casa de Barbie Nenuco, gemelos Nenuco, columpio My scene joyas Muñeca Barbie high school music Little mommy estornudos Jenga pink Twister high school Gusibolin Leon 1ºs pasos Gimnasio pataditas Circuito jurasic park Max steel multi attack Max steel lightning elementor Bicicleta rodada 16 Bicicleta rodada 26
Los padres ayudan a los Santos Reyes buscando las especificaciones del juguete que pidieron sus hijos, para evitar productos tóxicos o nocivos para su salud.
Chedraui $2999.00 $1398.00 $ 805.00 $ 318.00
Comercial M. $2998.00 $1417.00 $ 798.00 $ 328.00
Wal Mart $2978.00 $1400.00 $ 800.00 $ 328.00
$ 198.00
$ 198.00
$ 198.00
$1199.00 $ 398.00 $ 324.00 $ 398.00 $ 697.00 $ 750.00 $ 698.00 $ 269.00
$1198.00 $ 403.20 $ 352.55 $ 403.20 $ 698.00 $ 757.80 $ 403.20 $ 298.00
$1200.00 $ 398.00 $ 348.00 $ 398.00 $ 698.00 $ 748.00 $ 698.00 $ 298.00
$ 308.00 $1301.22 $1599.00
$ 368.00 $1771.00 $1828.00
$ 368.00 $1498.00 $1998.00
En la comparativa de los precios de 15 juguetes elegidos al azar entre tres de las principales tiendas de autoservicio los precios entre cada una de ellas tiene una variante de dos a 100 pesos por producto, la diferencia la marcan las ofertas que cada centro comercial ofrezca en mismo día o durante los días previos a la celebraron de esta fecha. Pese a ello, en las tiendas ya se dejan ver las compras de pánico y aunque no alcance para todo, los Reyes han decidido ir llevando poco a poco. Otra alternativa de compra es la que ofrecen los vendedores instalados en Venustiano Carranza y avenida las Torres, quienes anteriormente se ubicaban en la explanada del mercado Juárez, quienes aunque no cuentan con gran surtido sí manejan precios al alcance de todos, ahí encontrarán juguetes de control remoto, muñecas, dulces, mesas con sillas fabri-
cadas por el vendedor, bicicletas, triciclos y más diversidad de juguetes. La otra alternativa para las compras será el tianguis de la Aviación Autopan (Palmillas), en donde se espera que los Reyes encuentren los juguetes que requieren a precios accesibles y con variedad en los artículos. En cuanto a los globos para enviar las cartas el precio fluctúa entre los 15 pesos el globo sencillo y hasta 50 los metálicos, y las cartitas diseñadas para la fecha se encuentran en un precio de 3 pesos cada una. Ambas cosas se están vendiendo en la Alameda central y por diversos puntos de la capital. Como siempre lo más recomendable es que chequen precios antes de adquirir y que prevean sus compras ya que algunos juguetes se encuentran agotados en las tiendas departamentales.
A decir de los clientes, los juguetes sí tuvieron un alza importante este año.
EN TLALMANALCO…
Autoridades ponen trabas a Reyes Magos José Alberto Zea lalmanalco, Méx.- Con la finalidad de que padres de familia de bajos recursos tengan para darles a sus hijos en el "Día de Reyes", la Unión de Jugueteros de esta localidad, bajará entre un cinco y 15 por ciento los artículos de esta temporada, sin embargo se quejaron amargamente de los funcionarios municipales que les ponen muchas trabas para la instalación de sus puestos en el Centro Histórico, informó, María Antonieta Cotera Regalado, representante de esta Unión. Agregó que el 45 por ciento de las familias que habitan en todo el municipio, son de bajos recursos, por lo que el juguete de la familia Cotera Regalado, bajará en un 5
T
y 15 por ciento de los artículos en este día 6 de enero, ya que la ilusión de los infantes que esperan este día no se quede truncada y sigan con esta tradición, además que ayudamos a los padres con su economía familiar en esta cuesta de enero. Manifestó que tienen 24 años vendiendo en el Centro Histórico, sin embargo la administración que llega, les ponen cada vez más trabas para instalarse sobre la avenida Fray Martín de Valencia, como el día domingo que se soltó una fuerte lluvia, lo que no nos dejaron que el juguete se resguardara en los arcos de la presidencia, echándose a perder decenas de artículos infantiles. Expresó que así como ellos bajarán los precios de los juguetes, así debería la autoridad municipal para apoyarnos, ya
que todo va en beneficio de la economía familiar, y no se vale que a pesar de nuestro esfuerzo, todavía tenemos que aguantar a los empleados de la presente administración que lejos de ayudar al presidente municipal, Mario Zúñiga Zúñiga, "lo dejen mal parado". Por su parte, Camilo Hernández Cienfuentes, dijo qué, los juguetes para el día de Reyes Magos, son de primera calidad, y son hechos en México, además que bajarán los precios en especial para las familias de muy bajos recursos, estamos invitando que estos artículos no sean violentos, al contrario sean autodidácticos y se beneficien la población infantil. Por otro lado, Víctor Páez, director de reglamentos de la administración 2009-
María Antonieta Cotera Regalado, representante de la Unión de Juguetes en esta municipalidad. 2012, expresó que a todo comerciante se le trata por igual, y lo de la incidencia de la lluvia, no dejaron instalarse en el pasillo de los arcos por remodelación del edificio histórico, sin embargo se les aconseja que traigan con qué taparse y los puestos tengan el material necesario para
evitar posibles aglomeraciones, el alcalde Mario Zúñiga, nos ha instruido que le demos espacio para los jugueteros de este municipio, y también las facilidades para su venta, por lo que aquí no existe preferencia entre los comerciantes", dijo.
26 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
MARTES 5 DE ENERO DE 2010
PGJEM, ineficiente zAsegura el diputado de Acción Nacional, Carlos Madrazo Limón arlos Madrazo Limón, presidente de la Comisión Legislativa de
C
Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, destacó que el trabajo realizado por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) es deficiente e ineficiente, por lo cual la población mexiquense ha dejado de confiar
Dijo que la PGJEM peca de ineficiente al permitir actos de corrupción e impunidad.
Carlos Madrazo Limón, diputado deL PAN.
en ella. Apuntó que la institución procuradora de justicia tiene grandes rezagos, muestra de ello es que sólo el 0.2 por ciento de los delitos son castigados. Manifestó que los ciudadanos mexiquenses han perdido la confianza y credibilidad en la PGJEM, esto como consecuencia de que en la entidad sólo hay dos tipos de leyes: "la de la 'palanca' y la de la 'mordida'". "Aquí sólo existe justicia para los ricos e injusticia para los
pobres, por lo cual se presentan acciones como los intentos de linchamiento ocurridos en diversas poblaciones del Estado de México", expresó. "El mismo gobernador hablaba de que el 80 por ciento de los delitos no son siquiera denunciados porque no hay credibilidad entre los ciudadanos, y si le sumamos que del otro 20 por ciento sólo un pequeño porcentaje termina en un juicio donde se recibe sentencia, pues entonces estamos perdidos", comentó.
Por otra parte, puntualizó que en materia de seguridad, el estado de México debe empatarse con la nueva Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, acción en la cual se está "legalmente atrás". Finalmente, Madrazo Limón aseveró que actualmente los cuerpos policíacos están sirviendo para preparar a los delincuentes, prueba de ello es que muchos ex policías se encuentran dentro de las filas de la delincuencia organizada.
No limitar emos financiamiento de ayuntamientos: Álvarez Felícitas Martínez Pérez l diputado Jorge Alvarez Colín dijo que la Legislatura no puede ni debe limitar la posibilidad de desarrollo de los 125 ayuntamientos de la entidad; a lo que sí están obligados los diputados es a que el financiamiento público y privado no se convierta en una herencia negativa o un lastre que en el futuro impida la buena marcha de los municipios. Por ello la Legislatura desahogará en breve las solicitudes presentadas por ayuntamientos mexiquenses para el refinanciamiento de su deuda pública, así como para el acceso a nuevos créditos para la realización de obras de beneficio colectivo, dijo. Alvarez Colín mencionó que los legisladores están obligados a cuidar que esas operaciones financieras se den en los mejores términos posibles, cuidando sobre todo la capacidad de pago
E
de las administraciones municipales, y asegurando que los recursos se apliquen verdaderamente en los proyectos, programas, obras y acciones para los que son solicitados. "Es algo similar a lo que ocurre con la economía doméstica, en cada uno de los lugares; quizás no se puede adquirir un refrigerador, una estufa o un auto al contado, porque se carece de los recursos necesarios, que sí se pueden hacer ese tipo de compras con un crédito, utilizar ese bien y luego pagarlo poco a poco hasta concluir la deuda", apuntó. Sin embargo, dijo que lo que precisamente se debe garantizar desde la Legislatura es que los municipios no superen su posibilidad real de endeudamiento, de manera que paguen lo que deben sin comprometer su desarrollo. "Se debe ser muy cuidadosos que lo que pague cada ayuntamiento sea acorde a su capaci-
dad de recaudación, para que al tiempo que se cubre la deuda también se realicen las obras y programas de desarrollo que demanda la comunidad", estableció el legislador. Dijo que como ex presidente municipal de Almoloya de Juárez sabe que, a veces, no hay otra forma de dar pasos importantes en materia de desarrollo si no se recurre al financiamiento público. "Si no lo hubiéramos hecho de esa manera, se nos hubieran ido oportunidades importantes como el desarrollo de la universidad mexiquense que tanta falta le hacía a nuestra gente", precisó. Por último, Álvarez Colín precisó que la Legislatura local vigilará que esas operaciones financieras se realicen siempre en beneficio de los mexiquenses, pero advirtió también que es responsabilidad de los alcaldes que los recursos se inviertan verdaderamente en aquello para lo que se solicitaron.
Jorge Álvarez Colín, diputado local del PRI.
MARTES 5 DE ENERO DE 2010
unomรกsuno
27
MARTES 5 DE ENERO DE 2010
Hoy definen sobre playas Hoy sesiona el Fideicomiso en Pleno, para definir financiamiento de Cancún
POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA
C
ontradicciones e incertidumbre son los elementos que se respiran en torno al tema de la recuperación de playas de Cancún, a raíz del comunicado-ultimátum que emitió a fin de año la Secretaría de Turismo (Sectur) y firmada por Rodolfo Elizondo, a nombre del Fideicomiso para la Recuperación de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Quintana Roo, en el que advertía sobre la posibilidad de dejar inconclusa la obra. Mientras que el vocero del Fideicomiso, Rodrigo de la Peña Segura, se mostró como muchos otros, sorprendido y en desacuerdo con la repentina amenaza de detener la recuperación de playas en Cancún, algo que de ninguna manera podrían permitir dadas las
consecuencias que tendría para el proyecto, el Ayuntamiento de Benito Juárez ha contradicho las acusaciones que le imputa el titular de Sedetur. Una de las acusaciones más claras es aquella que indica que las gestiones necesarias para la adquisición del crédito con el que el municipio cubriría su aportación, no se realizaron en el tiempo debido, dejando ver que se trataría de negligencia de parte del presidente municipal, Gregorio Sánchez, lo que se ha interpretado como una estrategia política para desprestigiarlo. Además de resaltar el incumplimiento del Ayuntamiento, el Fideicomiso hizo hincapié sobre la repercusión negativa que tendría la suspensión definitiva de la obra para las áreas ya recuperadas, responsabilizando de ello al Ayuntamiento de Benito Juárez, mismo que en
Rodolfo Elizondo, Secretario de Turismo. la voz del presidente municipal ha respondido que con o sin la intervención del fideicomiso, la recuperación de playas de este municipio culminará según lo proyectado. Asimismo, el gobierno
municipal, que dicho sea de paso -a razón de las contradicciones y anomalías que han envuelto este escándalotambién forma parte del Fideicomiso de recuperación de playas, reprobó terminan-
temente que el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Rodolfo Elizondo, mediatizara el problema y tomara semejante decisión en total detrimento de la imagen turística de este destino. Tras la polémica que resultó entre las declaraciones, finalmente Elizondo autorizó que la draga y las maquinarias fueran trasladadas a los litorales de Playa del Carmen para continuar con la recuperación de los arenales de esa zona, en tanto que se resuelve el problema de financiamiento entre el ayuntamiento de Benito Juárez y Banobras, institución bancaria con la que el municipio tenía que gestionar el crédito para cubrir su aportación. Esperamos que la telenovela llegue a su fin, por el bien de este destino, con la reunión plenaria de esta mañana entre las partes involucradas.
Insuperable rezago urbano en Cancún POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA
Ni el gobierno estatal ni el municipal cuentan con los recursos suficientes para solucionar los problemas de rezago en infraestructura urbana y social que enfrentan los asentamientos irregulares de la periferia, en donde un promedio de 250 mil familias viven en condiciones precarias, reconoció el secretario municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Javier de la Vega Vázquez. En entrevista para unomásuno, el funcionario dijo que será prácticamente imposible regular esas colonias que ilegalmente se fincaron en terrenos ejidales, en propiedades convenidas y en el
peor de lo casos en áreas que fueron violentamente invadidas, provocando un cambio desordenado del uso de suelo y por ende problemas ambientales. Mencionó que pese a que hay voluntad de la actual administración municipal por amortiguar las afectaciones ecológicas, así como los problemas de orden urbano y social que a lo largo de 15 años vienen padeciendo esos asentamientos, es prácticamente imposible darle solución por la falta de recursos. "Son miles de millones de pesos, que ni el municipio, ni el estado tienen para solucionar el rezago que han generado esos asentamientos, habitados por alrededor de 250 mil familias, que viven en condiciones preca-
Javier de la Vega, Secretario de Desarrollo Urbano de Benito Juárez.
rias y sin ningún tipo de servicio". Mencionó que al menos en este trienio lograrán realizar un padrón de las condiciones específicas en las que se encuentran esos asentamientos, un total de 70, los cuales se ubican en zonas de la periferia y con base en ello en las próximas administraciones podrán buscar la forma de regularlas. Dijo que hay colonias que si podrían ser sujetas a regularización, toda vez que no están asentadas en áreas que afecta los perímetros de captación de agua, sin embargo,indicó- hay asentamiento que se tendrán que reubicar de lo contrario habrá afectaciones, de ahí la urgencia de buscar la manera de amortiguar los problemas que exis-
ten actualmente. Sostuvo que por el momento la actual administración creo la dirección de la tenencia de la tierra, que se encargará de estudiar la forma de cómo resolver cada uno de los problemas que tienen esos asentamientos, de hecho ya se hizo el levantamiento topográfico, el cual lleva un avance del 80 por ciento, "esto nos permitirá tener una base de datos de la situación real de esas colonias". Finalizó diciendo que es muy difícil valorar en conjunto esos fraccionamientos irregulares, dado que cada uno tiene su propia complejidad, además que en unos por la situación geográfica donde están han generado afectaciones por el cambio drástico del uso del suelo.
MARTES 5
DE
ENERO
DE
2010
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Interés de FCH en Tabasco El presupuesto federal que recibirá Tabasco este año será de 25 mil 694 millones 543 mil pesos, correspondientes a los ramos generales 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios y 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas, según recordó el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Nicolás Alejandro León Cruz, para quien esta cantidad demuestra “un claro el interés del presidente de la República, Felipe Calderón por el desarrollo de la entidad y los tabasqueños”. Ciertamente, demuestra el Jefe del Ejecutivo Federal que tiene interés en el desarrollo y progreso de los tabasqueños, pero igualmente lo demuestra con todas las entidades del país, incluyendo el Distrito Federal. “Es claro que el presidente Calderón tiene interés porque nuestro estado tenga mayores recursos para un mejor desarrollo, social y económico ya que es superior en 166 millones 843 mil pesos de lo recibido en el 2009 y un millón 554 mil pesos más de lo captado en el ejercicio del 2008”, afirma León Cruz. Un paso adelanta y otro atrás Y como la canción popular, el Partido de la Revolución Democrática da un paso adelante y otro hacia atrás y siguen en las mismas con el pleito lacerante para la base militante sobre la coordinación parlamentaria. Hoy se llevará a cabo la segunda sesión pública correspondiente al primer período ordinario del primer año constitucional de la LX Legislatura y el PRD no ha sido capaz de resolver el problema sobre quién será su coordinador, aunque en el Congreso tienen ya el primer documento que el propio Javier May Rodríguez hizo llegar en donde da su aval a Juan José Martínez para ser el coordinador parlamentario, quien fue electo por los 10 diputados que correspondían al partido del sol azteca. No obstante el pleito sigue en las mismas o quizá peor, porque en su ineptitud de no lograr convencer a los seis diputados que apoyan a Martínez Pérez, para que apoyen a Juan José Peralta Fócil, despotrica y lanza culpas a funcionarios de gobierno que nada tienen que ver en el asunto y ahora contra el oficial mayor del Congreso, cuando la semana pasada culpaba a un alto funcionario del gobierno estatal. Sin poder convencer ni a los de su bancada, Javier May, se empeña en continuar fracturando al perredismo, donde ya debió intervenir el dirigente nacional Jesús Ortega y meter orden en un asunto que supuestamente quedaría resuelto ayer lunes y que no hoy se le ve visos de solución. Los paganos Tremendo es el saqueo que hicieron los alcaldes que concluyeron su período constitucional este próximo pasado 31 de diciembre, realmente nadie se explica por qué hasta las puertas de las oficinas de algunos ayuntamientos se llevaron como en el caso de Cárdenas, mientras en Jalapa, pues era de esperarse puesto que el alcalde terminó en prisión, pero el descarado y brutal saqueo se dio en los 17 ayuntamientos, varios de ellos quedaron endeudados hasta a coronilla, ahora como siempre, los paganos serán los ciudadanos, porque los nuevos alcaldes tendrán que pagar los adeudos de sus antecesores y obviamente el dinero para ello será del presupuesto, permitiendo así que no se realicen muchas obras que se necesitan en los municipios. Entregan máquinas Perkins Brailler El gobernador Andrés Granier Melo entregó apoyos a personas de escasos recursos económicos, entre ellos, máquinas de escribir denominadas Perkins Brailler, las cuales permitirán mejorar su aprendizaje a igual número de niños que padecen deficiencia visual. Los beneficiados se comprometieron a estudiar más para integrarse al desarrollo del estado y esto es de admirarse porque niños que están perfectamente sanos, que no padecen ninguna deficiencia física ni mental, son tan consentidos por sus padres que terminan siendo verdaderos parásitos de la sociedad.
Bloquean instalaciones de Pemex Exigen pago de indemnizaciones por derrame de crudo JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Como consecuencia de un derrame de crudo en el poblado Cocuapa, los habitantes de éste bloquearon las instalaciones del “Cujo-Bellota” de Petróleos Mexicanos, poniendo en riesgo tanto las instalaciones como su propia vida, debido a que dentro no hay personal especializado que se ocupe de las mismas. Son decenas de personas las que se encuentran bloqueando
las instalaciones de Pemex que se localizan en las cercanías del Activo Cinco Presidentes en el municipio de Huimanguillo. Los bloqueadores exigen el pago de los daños que ocasionó el derrame de crudo registrado el pasado 29 de diciembre debido a que vándalos cortaron un oleoducto de 8 pulgadas de diámetro perteneciente al Campo Cinco Presidentes. Aunque la paraestatal envió personal a recoger el hidrocarburo y realizar todas las tareas de limpia en la zona, los demandan-
tes ahora reclaman el pago en efectivo. Hasta el momento de escribir esta nota, las instalaciones petroleras continuaban bloqueadas, dado que los habitantes de Cocuapa llegaron desde la madrugada de ayer a impedir el paso a todos los trabajadores, quienes han permanecido fuera tratando de convencer a los manifestantes de que les permitan el acceso dado que podrían estar arriesgando todos la vida si no hay quien se ocupe de dichas instalaciones.
Demandan medidas efectivas de seguridad en la paraestatal.
Fincarán responsabilidad a saqueadores Las autoridades del Centro fincarán responsabilidad a quien o quienes se llevaron el mobiliario y vehículos del ayuntamiento, advirtió el contralor Oscar Azcona, quien reveló que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no devolverá a la administración municipal los 150 millones de pesos que dijo la anterior administración que encabezaba Evaristo Hernández. Lo anterior se desprende de las declaraciones vertidas por el contralor municipal Oscar Azcona, quien dio a conocer el “Programa de Eficiencia y Racionalidad Administrativa 2010-2012” que consta de 22
puntos y con el cual se espera reducir el gasto corriente para trasladar las erogaciones de éste al gasto de inversión. En conferencia de prensa, el contralor municipal fue cuestionado respecto a los adeudos que dejó la anterior administración, de lo cual dijo aún no tener el monto exacto y que será en unos 15 días cuando concluya todo el trámite de la entrega-recepción cuando puedan saber con exactitud cómo quedaron las arcas municipales. Respecto a que les entregaron las instalaciones vacías y que hasta de las computadoras se llevaron los discos duros, así como
también desaparecieron los vehículos, el contralor indicó que se encuentran investigando quién o quiénes se los llevaron y dependiendo de si no regresan estos objetos se tendrá que ficar responsabilidad, pues son propiedades del ayuntamiento. Sobre los 150 millones de pesos que según el hoy ex alcalde Evaristo Hernández Cruz la Secretaría de Hacienda y Crédito Público devolvería al ayuntamiento del Centro porque se siguió un costoso juicio por impuestos del 2005, Oscar Azcona desmintió este dicho y aseguró que la SHCP ya había respondido que no devolverá ni un centavo porque no es procedente.
MARTES 5
DE
ENERO
DE
2010
nacional Listo Jiutepec para realizar su Carnaval 2010
No se desaparecerán los poderes en Morelos: TSJ GABRIEL GUERRA REPORTERO El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Rosas Pérez, descartó la posibilidad de que en Morelos se de la desaparición de poderes ante los hechos registrados la noche del pasado 16 de diciembre, donde fue abatido el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva. Calificó como una situación extrema las declaraciones que hiciera el diputado federal, Jaime Álvarez Cisneros, en el sentido de que existen las condiciones para que se dé la desaparición de poderes en el estado, bajo el argumento de que el narcotráfico se ha filtrado en la procuración e impartición de justicia. Agregó que derivado a las condiciones políticas que vive el estado no permiten para que se declare la desaparición de poderes, aunque se analice en el Congreso de la Unión, de acuerdo con la declaración del también presidente del Partido Convergencia en Morelos. Rosas Pérez recomendó a los otros tres niveles de gobierno a cerrar filas para enfrentar este problema de carácter social y recomendó a las autoridades encargadas de la seguridad pública a una mayor acción en el combate en contra del crimen organizado.
El gobernador Marco Adame Castillo, logró congregar a cientos de niños y familias en el Zócalo de Jiutepec.
En Morelos podemos vivir en Paz y con oportunidades: MAC ALBERTO TEJEDA REPORTERO El gobernador Marco Adame Castillo, afirmó que Morelos inició el 2010 con grandes oportunidades de desarrollo, y sobre todo en condiciones de paz y seguridad para todos sus habitantes, lo que se puede constatar con la presencia de familias que llenan las diversas plazas públicas que se encuentran en el estado. Durante la ceremonia que logró congregar a cientos de niños y familias en el Zócalo de Jiutepec, para conmemorar el Día de Reyes, Marco Adame manifestó que el año
se inicia trabajando de manera conjunta con la sociedad, para lograr mejores servicios en salud, educación y en seguridad, aspectos en los que dijo, el Gobierno del Estado está empeñado a cumplir. “Esta mañana tenemos que recordar que queremos vivir en paz, que queremos que nuestras plazas estén llenas de alegría y sean de los ciudadanos, sean de los niños, para convivir, para estar alegres, para crecer en la vida”, mencionó el mandatario estatal. En esta plaza, Adame Castillo acompañado de la presidenta del Sistema para
el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán, y del presidente municipal, Miguel Ángel Rabadán Calderón, resaltó el valor de los niños entre la sociedad, al tiempo de entregarles regalos en esta convocatoria hecha por el DIF estatal y municipal. Y agregó “Porque ustedes niños de Morelos, son la esperanza de nuestro estado, porque ustedes son el presente y el futuro, porque este día que nos reunimos para compartir, para recibir un regalo y para compartir la Rosca de Reyes, tenemos que celebrar que estamos en nuestra plaza pública”.
Con el objetivo de que los habitantes del municipio y visitantes se diviertan, el municipio de Jiutepec desde hace un mes trabaja en los preparativos para la realización del Carnaval Jiutepec 2010, así lo informó el Presidente municipal Miguel Ángel Rabadán Calderón. El alcalde precisó, que bajo el slogan “Juntos Seguimos Trabajando por Nuestra Tradiciones” la administración que encabeza, de manera conjunta con una comitiva de vecinos, regidores y organizadores del evento ultiman los detalles del evento familiar. “A partir del 21 de enero en el campo “El Kinder” se realizará el tradicional “Show de las Viudas”, a partir del medio día del 22 y hasta el 24 en las inmediaciones del Zócalo de Jiutepec, comparsas de Chinelos y bandas de viento junto con cientos de avecindados darán vueltas al circuito bailando en este el primer Carnaval de la entidad”, expresó el presidente municipal”. Sin embargo, comentó que existe la posibilidad de que las viudas se realicen en el Zócalo de la ciudad. Rabadán Calderón indicó que con la finalidad de que las personas que asistan disfruten al máximo de esta tradición su administración generará las condiciones de seguridad necesarias para que los habitantes del municipio y visitantes disfruten de este evento.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 5 DE ENERO DE 2010
Temperatura podría llegar a los 0 grados ALEJANDRO REYES ALVAREZ / REPORTERO Luego de las bajas temperaturas que han azotado a la entidad, el director de la Unidad de Protección Civil estatal, Miguel García-Conde Álvarez, señaló que el temporal invernal continuará por lo menos hasta el próximo nueve de enero. El funcionario indicó que las bajas temperaturas podrían llegar incluso a los cero grados centígrados. “No ha sido el caso, pero hay la posibilidad conforme se acentúe el temporal invernal”, subrayó. Aseguró que el pronóstico no ha variado y apuntó que ésta primer semana de enero se espera particularmente “difícil” en cuanto al clima. Miguel García-Conde manifestó que probablemente el próximo jueves por la mañana entre el frente frío número 22, lo cual afectará al estado con bajas temperaturas. “Las temperaturas mínimas y máximas están muy cerradas, por ejemplo hoy (ayer) la mínima fue de cinco grados, pero no vamos a pasar de los doce, más el viento y brizna”, sostuvo. García-Conde Álvarez puntualizó que entre los municipios que más han resentido las bajas temperaturas, se encuentran Pachuca, Omitlán, Huasca, Mineral de la Reforma, Mineral del Chico, Zacualtipán, Metztitlán, además de los ubicados en la Sierra Gorda y la región Otomí-Tepehua, Valle de Tulancingo y Valle del Mezquital. “Prácticamente todo el territorio ha tenido impacto de frío, pero los del Valle de Tulancingo y Sierra Alta son los que más bajas temperaturas han tenido”, dijo el funcionario estatal. Asimismo, comentó que en lo que va de la temporada invernal, únicamente se han registrado dos heladas en todo el territorio hidalguense. A pesar de las bajas temperaturas, expresó que hasta el momento no se ha tenido registro de algún deceso. “No hemos tenido casos de hipotermia, no de intoxicación por monóxido de carbono, ni quemados, que son los tres tipos de casos que computamos en temporada de frío”, acotó.
Mal tiempo hasta el nueve de enero.
Protestan trasportistas por alza de combustible JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO En lo que es la primera manifestación de protesta en la entidad en lo que va de 2010, integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C (AMOTAC) del estado de Hidalgo, realizaron ayer diversos bloqueos y "plantones" por espacio de varias horas en Pachuca y Tulancingo, en protesta por la alza de los combustibles y de las casetas de peaje. Con sus unidades de carga y de pasajeros, los trabajadores del volante bloquearon las principales avenidas de Pachuca y Tulancingo, lo que provocó caos vial, al igual que en las afueras de la Realizan bloqueos y “plantones” en diversas vialidades. delegación estatal de la Reveló que con el fin de que la inconformidad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), localizada "poner un alto" a las alzas, la AMOTAC no obedece solo a en avenida Colosio de la capital AMOTAC evalúa hacer una gran Hidalgo, ya que dijo, dicha orgamovilización de protesta en las nización protestó en todos los hidalguense. Los inconformes eran enca- afueras de la SCT en los próxi- estados en donde tiene presencia. bezados por Domingo González mos días. Puntualizó que en otras entiVargas, delegado estatal de la dades como Morelos y Puebla Tomarán vías federales AMOTAC, quien señaló que a Por otra parte, Domingo hubo incluso cierre de vías causa de los constantes incrementos en los combustibles y González Vargas insistió en que federales, y de ser posible casetas que se registraron en el aumento del combustible tomarían la misma determina2009, los transportistas están a afecta en mayor medida al ción en Hidalgo. Asimismo, comentó que la transportista pequeño. punto de quebrar. emprendida “A los grandes industriales, manifestación "En los últimos meses han habido 18 incrementos, 17 el empresarios y principalmente a dependerá de lo que la AMOTAC año pasado y uno más en estos las grandes empresas monopó- realice a nivel nacional, “podeprimeros 4 días de 2010, lo que licas como el ADO, no les perju- mos estar un día, un mes, no lo hace que nuestra situación se dica para nada este aumento”, sabemos”. Reconoció que en caso de sostuvo. torne insostenible", comentó. Indicó que con el aumento cerrar alguna vía federal en el Por esta situación, indicó que el negocio del transporte ya del combustible si “las grandes estado, esto traerá molestia a monopólicas del los transportistas, sin embargo, no es negocio, por lo cual empresas muchos de los agremiados de la transporte” se ponen de acuer- apuntó que su inconformidad AMOTAC han optado por dedi- do, aumentarán el costo del es por el bien común, ya que no obedece a ningún partido polípasaje. carse a otra cosa. “Si ellos se ponen de acuerdo tico. "De las 750 unidades que Por último, el dirigente de había en la agrupación el año con los otros tres grupos monopasado, 150 fueron retiradas en pólicos del transporte en los transportistas hidalguenses los últimos 9 meses a causa de México para poder aumentar la comentó que la AMOTAC contilas indiscriminadas alzas en tarifa lo pueden hacer, porque nuará con sus manifestaciones combustibles que ha ordenado en ámbito federal las tarifas a lo largo de la República Mexicana después del alza en el preel gobierno federal", agregó el están liberadas”, aseveró. González Vargas manifestó cio del combustible. activista.
MARTES 5
DE
ENERO
DE
2010
unomásuno
D
UBAI, Emiratos Arabes Unidos.- Con fuegos artificiales Dubai inauguró el edificio más alto del mundo, con la esperanza de alejar la atención internacional de la profunda crisis financiera del emirato del Golfo Pérsico y reencender el optimismo que alimentó su crecimiento turbocargado. Los creadores del edificio finalmente revelaron la altura del edificio: 828 metros altura, que desde hace tiempo eclipsó a su más inmediata rival, la Taipei 101 en Taiwán, que tiene 508 metros. Miles de habitantes y turistas atestaron los alrededores de la torre de 800 metros de alto y que tiene 164 pisos. Tras caer la noche, un elaborado juego de fuegos artificiales que se desprendieron de la torre la hizo asemejar a un árbol de Navidad colosal. El edificio fue renombrado como Burj Jalifa, que en lengua arábiga significa Torre Jalifa, en honor al presidente de los Emiratos Arabes Unidos, Jalifa bin Zayed Al Nahayan.