Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11983
y
veraz
SABADO 5 DE FEBRERO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Durante la actual temporada invernal han muerto 23 personas en el país por causas relacionadas al frío, aunque la mayoría de fallecimientos fue por intoxicación o quemaduras de personas que se calientan con anafres o quemando madera; las heladas son consideradas las más fuertes de los últimos 50 años en el norte y en los primeros días de este mes propiciaron que la Coordinación General de Protección Civil emitiera una declaratoria de emergencia para 15 municipios de Chihuahua, a fin de proveer abrigo y alimento a los habitantes. (Alejandro Abrego) ¾15
¡
Mañana, elección en BCS (Javier Calderón) ¾6-7
Vaya, la Procuraduría capitalina acaba de descubrir el hilo negro! Ahora resulta que se acaba de dar cuenta que en los reclusorios y penales capitalinos hay corrupción, cuando todo mundo sabe que ese mal es el deporte favorito de esos centros de “readaptación”. Lo ocurrido con “La Reina del Pacífico” es sólo una muestra de cómo se manejan las cosas allá adentro y cómo las autoridades le hacen al “tío Lolo” ¿o no?
Javier Duarte-Francisco Blake Mora
Urge Blakeaprobar reformas vs crimen (Francisco Montaño) ¾5
zHÉCTOR DELGADO¾3 z"JEFE" GAYTÁN¾13 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
S Á B A D O 5 DE FEBRERO DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
Duros golpes a la delincuencia a violencia en el país parece imparable y con ella la ola de ejecuciones y levantones que todos los días se registran en diferentes partes del territorio nacional, principalmente en el norte. No obstante, también se incrementó el número de mafiosos detenidos por las autoridades federales, al igual que el número de sicarios muertos en enfrentamientos con el Ejército, la Marina o la PFP. En la semana que recién culmina, hubo múltiples narcobloqueos, algunos de ellos en Nuevo León y Zacatecas, entre otros puntos del país, todos ellos resultados de los golpes asestados por las fuerzas federales. Este accionar del crimen organizado demuestra que los golpes en su contra han sido duros y que les calaron profundamente, al grado de tomar medidas desesperadas como el bloqueo de calles. Y aquí como siempre, los que sufren mayormente las consecuencias son personas que nada tiene que ver en esa lucha, ciudadanos honestos y trabajadores que se ven envueltos en el caos generado por la delincuencia organizada. Muchos de estos ciudadanos, incluso, han perdido la vida al tener la mala fortuna de cruzarse en las refriegas suscitadas entre la criminalidad y las autoridades federales. Pero lo importante de esto es que el poder de la autoridad ha quedado demostrado de nueva cuenta en estas últimas semanas con la captura de casi medio centenar de sicarios y el abatimiento a tiros de muchos de ellos.
L
Ya lo dijo el presidente Felipe Calderón Hinojosa, se trata de una lucha muy costosa que a parte de recursos económicos y materiales costará muchas vidas, la gran parte de soldados, marinos y policías federales. Por lo pronto, uno de los cárteles debilitados por el accionar de las fuerzas federales es el de La Familia Michoacana, que ya pide paz y tiene la desvergüenza de querer negociar con el gobierno. Sin embargo, la administración del presidente Calderón se mantiene firme en esta batalla y a través del secretario de Gobernación ha sostenido en los últimos días que no negociará ni pactara con el crimen organizado. Y si cabe alguna duda, ahí están los sicarios muertos a balazos en las últimas refriegas en Tamaulipas y Nuevo León, y los delincuentes capturados en los operativos de esta semana que concluye. Es de esperarse que los enfrentamientos continúen con dureza y que el accionar de la autoridad sea contundente, con más capturas y bajas de la delincuencia organizada, lo que le brindaría mayor seguridad a los habitantes del país. Mientras el mes de febrero transcurre la lista de ejecutados por el crimen organizado crece, los estados de Guerrero, Nuevo León, Sinaloa y Michoacán siguen en plena actividad violenta. En el estado de Guerrero autoridades realizaron el hallazgo de un hombre que había sido decapitado, el cuerpo estaba a 100 metros de la cabeza, hasta el momento no ha sido identificado.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Ambición de políticos mata a partidos Señor Director: Al iniciar el 2011, la ambición e insensibilidad de los políticos en México parece que está matando a los partidos políticos como los hemos conocido durante los últimos años. Lo grave de la situación es que es muy probable que esa circunstancia dañará profundamente nuestra democracia y nuestro modelo institucional. Cuando en una sociedad democrática los políticos empiezan a no respetar las reglas básicas de la ideología de los partidos y, por el simple hecho de alcanzar el poder, brincan de un partido a otro sin escrúpulos, rompiendo las reglas no escritas de la ideología política, están destruyendo el balance democrático del sistema y la confianza social en los partidos como instituciones representativas de la sociedad civil. Esta situación causa que la sociedad se polarice, que se pierda el foco en los problemas estructurales de México, que las soluciones se ofrezcan al mejor postor, que los oligopolios se consoliden, que la corrupción crezca, que la delincuencia organizada se infiltre en los procesos electorales y en la política y que los partidos sean las líneas ideológicas y éticas del actuar de los políticos. De esta forma, está dejando de existir la disciplina partidista que le dio unidad y rumbo a la política en México. A finales del año pasado y en los dos primeros procesos del 2011, la única constante que hemos visto es que los políticos están usando a los partidos como simples franquicias para alcanzar el
EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA
SEGURIDAD EN LA CIUDAD
poder, los han convertido en membretes para identificarse como políticos y estamos regresando al mundo de las cavernas, de los grupos políticos conspirando unos en contra de los otros. La institucionalidad ganada por el esfuerzo de muchos años y verdaderos políticos e ideólogos mexicanos, está siendo desechada por la urgencia de estar en el poder, en el puesto político y por las ganas de tener acceso a recursos públicos para beneficio personal o de grupo. Como ejemplos: en las últimas elecciones vemos que políticos de un partido cambian de franquicia para llegar a la candidatura y a la mitad del camino declina a favor de otro partido. Hoy, ya no sabemos qué identidad tienen los políticos y qué ideología, son hombres ambiciosos disfrazados de corderos y se presumen preocupados por los problemas sociales. Hoy, la oferta ideológica de los políticos parece una liga tan elástica que va de la derecha a la izquierda, pasando por todas las opciones con una rapidez que asusta hasta al ciudadano más liberal. Atentamente Marco Herrera
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Las calles están desiertas y mil lugares a visitar organiza estos días que tu familia lo gozará El recorrido en el metro o el trolebús te llevará caminarás sin fatiga y varios sitios conocerás Y solo por impresionarte del zócalo de esta ciudad sus casonas y lugares y esculturas verás ¡Orgullosamente “PUENTE MEXICANO”!
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
SABADO 5 DE FEBRERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
Febrero/1917: Los sentimientos de la Nación “*La economía no existe al margen de la política, y es algo que los ciudadanos de los países democráticos recuerdan tozudamente a sus gobernantes a la hora de las elecciones.”: Juan Luis Cebrián (*”La tercera Gran Depresión”. EL PAÍS, domingo 9-I-11, pp.6-7) Así como Juan Jacobo Rousseau, sostenía en su obra “Emilio”, el axioma pedagógico por excelencia: “Observad a la Naturaleza y seguid el camino que os trace”, sostengo que la divisa esencial para una vida sociopolítica correcta en nuestro país, sería: “Seguir y aplicar los postulados de la Constitución Política de México, y habrá justicia equitativa para todos”. Lo explicó en forma concreta El Siervo de la Nación, que los legisladores promulguen leyes que acorten la distancia entre la opulencia y la indigencia. No vivimos en un mundo ideal. No existe. Aunque como un mecanismo de estímulo para la Utopía de lucha cotidiana, sí es necesario mantenernos en esa búsqueda. Sin olvidar la “Historia de la Humanidad”, que, como se sabe “es la Historia de la lucha de clases”. Los asustadizos ponen el grito en el cielo, se santiguan, y dicen que no (porque cayó el muro de Berlín), es que llegó “el fin de la Historia”. ¡Pues no, carajo! Ésta continuará hasta el fin del último ser humano. ¡Y quién sabe! Porque como en las Cuevas de Altamira y en los pasos del hombre de Pekín, habrá huellas para seguir estudiando, como lo anunció Stanley Kubrick en “2001, Odisea del espacio”. Aquella escena fabulosa en que el simio coge un fémur de otro animal, lo levanta para asestar un golpe al contrincante (¡Caín y Abel!), lo lanza al espacio, aquél se transforma en una nave espacial. ¡¿Qué tienen que ver estas aparentes disquisiciones con este 5 de Febrero de 2011, a los 94 años de la promulgación de nuestra Carta Magna /1917?! Mucho. Años antes José María Morelos y Pavón redactó “Los Sentimientos de la Nación”, sintetizó en dos conceptos la necesidad del tipo de leyes para terminar con la espantosa desigualdad de clases que los conquistadores impusieron a los indios colonizados –insisto, con la espada, pero lo peor con el símbolo de la cruz, y a partir de entonces a nuestros indios les aplicaron “su” interpretación de leyes a conveniencia de sus amos, con el cinismo solapador de las jaculatorias y bendiciones del clero político a su lado, para remachar en la consciencia del esclavo, que sí, que esa ley era “la buena”. Por ello, hasta la fecha el pueblo de México lucha porque la claridad y concisión en el lenguaje jurídico deje de estar enredado, y sea claro, conciso, preciso y macizo, como debieran ser todos los textos –inclusive este que quiere tener un mensaje de limpidez-, dado al análisis de nuestros lectores. De los jóvenes, para que armados de leyes concretas, éstas resuelvan su realidad concreta del día a día, y los hagan enamorados de la justicia de su país. De la claridad democrática, por la que dieron su vida nuestros millones de analfabetos oprimidos por los colonizadores. Tiene razón *Cebrián, cuando dice “El pánico de 2008 tuvo mucho que ver con los fallos de las instituciones públicas y de los organismos reguladores, es decir, con los fallos de la política, y no sólo con los del mercado propiamente dicho. El proceso de desregulación impulsado por los neoliberales potenció los excesos de la economía financiera, alimentado por la creatividad de los inventores de inventos y multiplicados por el uso de las redes informáticas y telemáticas”. Es decir, fulminantes avances tecnológicos que no corrieron al parejo de terminar los problemas de la desigualdad social. Es el caso atroz de México, donde las mujeres de las clases medias proletarizadas de las ciudades cosmopolitas del país, la Ciudad de México principalmente, ya están a años luz del rezago espantoso de Chenalhó, Xalpatláhuac o la región triqui, donde las niñas de 12 años, con la bendición de sus padres pasan (ni siquiera de las tareas escolares) a las tareas ‘conyugales’ del petate, sin saber que existe otro mundo real fascinante. ¡¿Qué hacer Dios mío, qué hacer?! Enseñar la aplicación de la Constitución, para profundizar en los contenidos del Artículo 39 Constitucional. Para que no haya otra MARISELA ESCOBEDO; 52 días sin ella. ¡La llama, Heidi, su nieta! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Sobrevive 40 por ciento de los mexicanos con dos minisalarios Crean diputados Grupo de Trabajo para enfrentar aumento de precios
Amas de casa se quejan de los exorbitantes precios en los productos básicos. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on el fin de analizar y frenar la carestía alimentaria, impulsar políticas públicas contra el encarecimiento de la canasta básica, fomentar el empleo, incentivar el crecimiento económico y controlar la inflación, la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados aprobó crear un Grupo de Trabajo que coadyuvará en la solución de esta grave problemática que afecta a más de 50 millones de mexicanos. El grupo será presidido por el diputado Salomón Rosas Ramírez, quien aseguró tienen el gran desafío de impulsar leyes que orienten la política económica que aplica el gobierno federal hacia la reducción de la pobreza; siempre y cuando, los ingresos nominales medios crezcan más rápidamente que los precios, mediante la posibilidad de lograr una mejora del ingreso real de las familias. Además de incentivar el crecimiento económico y el control de la inflación, el diputado consideró que estas metas son las metas por excelencia de una política económica que enfrenta el problema de la pobreza, subrayó el legislador del PRI, al lamentar que el 40 por ciento de las familias se
sostenga con apenas dos salarios mínimos, mientras en las zonas rurales se sostengan hasta con 12 pesos diarios. Rosas Ramírez sostuvo que en los últimos años, la pobreza se ha agravado, pues la padecen dos terceras partes de la población y un tercio de ella, alrededor de 30 millones de mexicanos, viven prácticamente en la indigencia, al tiempo que 40 por ciento de la población percibe apenas dos salarios mínimos, y en las zonas rurales e indígenas, un jefe de familia puede ganar menos de 12 pesos diarios. El diputado del PRI señaló que lo anterior se aprecia por la pobreza que viven cotidianamente más de 50 millones de mexicanos, y de cerca de 15 millones más que continúan sumidos en la pobreza alimentaria. El grupo de trabajo legislativo fue creado en el marco de la discusión para reformar el artículo 28 constitucional y el séptimo de la Ley Federal de Competencia Económica. El presidente de la Comisión de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, aseguró que la crisis alimentaria ha generado impactos en los precios nunca antes vistos en las canastas básicas de la mayor parte de los países. En el caso de
México, destacó que es una situación muy grave ante la falta de creación de empleos suficientes y los bajos salarios. “Lo que se requiere son medidas de fondo para resolver los problemas de oferta alimentaria, que han sido agravados tremendamente con el cambio climático, que ha provocado una gran escasez de productos de necesidad básica, que ha impactado severamente en los precios. Por lo tanto, las medidas tienen que ser por el lado de la oferta y de la demanda”, puntualizó. Guajardo Villareal explicó que por el lado de la oferta, todos los programas del sector agropecuario tienen que ser revisados para realmente generar incentivos al sector productor y garantizar la suficiencia alimentaria nacional. Y por el lado de la demanda, dijo, se necesita un trabajo más enérgico de la Secretaría de Economía para vigilar que no existan acaparamientos, que no exista el control indebido por parte de los intermediarios, y mejorar los sistemas de distribución de alimentos básicos para que los productores originales sean los que realmente se beneficien de la comercialización y no sean los intermediarios los que estén realmente capitalizando los beneficios en la cadena productiva.
4 POLITICA
unomásuno
SÁBADO 5 DE FEBRERO DE 2011
Sólo uno de cada diez delitos termina con cárcel en México Mientras persista la impunidad no se acabará con la impunidad IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
M
ientras en México subsista la impunidad que permita que de cada 10 delitos sólo uno termine en sentencia al delincuente, se mantendrá creciente el grave problema de inseguridad pública en el país, advirtió el presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Humberto Benítez Treviño. El diputado del PRI consideró que el orden jurídico del país está “resquebrajado ante el alto nivel de impunidad”, por lo que urge analizar reformas al Código Penal federal, a fin de brindar mayor certeza y seguridad a la población. “Tenemos una estadística que de cada 10 delitos que se cometen, solamente en un caso se detiene y se sentencia al delincuente. Tenemos 90 por ciento de impunidad. Mientras esto no lo abatamos, seguiremos teniendo el problema de la inseguridad”, expresó. Benítez Treviño señaló que la atmósfera de impunidad, de inseguridad jurídica, y sobre todo la poca eficacia de las instituciones encargadas de perseguir a los delincuentes, mantienen un clima de incertidumbre que atemoriza a la sociedad. En su opinión, el orden jurídico del país se mantiene resquebrajado por la realidad, inoperante e insuficiente. Por ello, recordó que ya fue presentada una iniciativa para crear la Ley Antisecuestro, donde se propone cadena perpetua para tres delitos: secuestro, homicidio calificado y la violación tumultuaria. La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis, discusión y en su caso, aprobación. Asimismo, adelantó que presentará una propuesta para regular los arraigos, de manera que dejen de ser detenciones anticonstitucionales. Ante los diversos atentados que se han registrado en varios estados de la República, el diputado priísta consideró que es impostergable atender estos sucesos, ya que la población sigue siendo víctima de los enfrentamientos
Turismo en las playas de Cancún.
Atrasó legislación turística la detenida extinción de Turismo
Diputado Humberto Benítez Treviño. entre policías y grupos delincuenciales. Sin derecho a fianza los traficantes de personas Por otra parte, el grupo parlamentario del PRD adelantó la presentación de una reforma constitucional para establecer la prisión preventiva a quienes incurran en el delito de trata de personas, como al igual que otros ilícitos de la delincuencia organizada. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juventino Castro y Castro, puntualizó que la iniciativa modifica la Constitución y que sea la base de la trata de personas, delito que en sí parcialmente se encuentra regulado por los códigos penales; pero en realidad esta iniciativa da base constitucional para reformas más trascendentales. El legislador dijo que presentará la iniciativa de sus compañeras diputadas Araceli Vázquez, María Dina Herrera Soto, Dolores de los Ángeles Nazares y Mary Telma Guajardo Villarreal, quienes trabajaron en la propuesta para combatir ese delito, ya que cada año 16 mil personas son usadas como objeto sexual. La secretaría de la Comisión Especial de Lucha contra la Trata de Personas, María Araceli Vázquez Camacho, del PRD, detalló que la iniciativa modifica el artículo 19 constitucional para que en caso de delitos de trata de personas, el juez pueda establecer prisión preventiva, igual que en otros delitos de la delincuencia organizada. También modifica el artículo 20 constitucional para que la víctima de dicho delito tenga el derecho para que sea resguardada su identidad. Además, modifica el artículo 73 constitucional para facultar a los legisladores a legislar en materia de trata de personas. “Es una iniciativa constitucional que empieza el primer peldaño, pero auguramos que tendrá un buen éxito para darle espacio y apertura a la Ley General contra la Trata de Personas. Se refiere esta iniciativa a una modificación al artículo 19, donde se establece que en la gama de delitos, en el de la trata de personas el juez podrá establecer prisión preventiva, igual que en otros delitos de la delincuencia organizada”, dijo.
El Acuerdo Nacional Turístico promovido por el presidente de la República y la urgencia a la Secretaría de Turismo a entregar el Reglamento de la Ley General de Turismo, que ya tiene los tiempos vencidos e impide dar cuerpo al estatuto del ramo, fue la agenda a resolver en la comisión respectiva de la Cámara de Diputados. El presidente de la Comisión de Turismo, Carlos Joaquín González, destacó que a pesar de que el texto del reglamento está en revisión de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), ya pasaron 90 días sin dar una resolución. En reunión de trabajo de la comisión precisó que el plazo venció en 2009, tiempo en el que la Sectur estuvo a punto de desaparecer, lo que hizo que hubiera un pretexto para que el Reglamento no se entregara y ya ha pasado más de un año. Destacó la importancia del Reglamento, ya que proporciona los datos de operación a la propia ley, específica penalizaciones; de cómo supervisa y actúa la Sectur en los diversos destinos turísticos del país y los diferentes prestadores de servicio; además de cómo generar el Atlas Turístico de México. Este Atlas da un panorama de cómo se comporta el sector turístico en cada una de las regiones del país; en dónde están los destinos que más turismo internacional captan, de qué países provienen esos paseantes, a dónde va el turismo nacional, el turismo carretero, así como los visitantes que llegan vía aérea; capacitación para el personal; es decir, da un mapa de lo qué es el turismo en el país. De acuerdo con la Ley General de Turismo, este Atlas va dirigido a todo el público, evidentemente lo requerirán más los prestadores de servicio, los inversionistas o quienes trabajan en el ramo turístico en temas presupuestales, explicó. En la reunión se abordó también el asunto del Acuerdo Nacional Turístico, que el presidente de la República ya tomó como un tema a tratar y que firmará a finales de febrero. Busca que todos los sectores que intervienen en la industria turística agilicen y faciliten la llegada de turismo nacional e internacional a los diferentes destinos del país, puntualizó. En el mencionado Acuerdo intervienen todas las secretarías de Estado, gobiernos estatales y municipales, el sector empresarial, obrero y académico para que faciliten y agilicen la llegada del turismo internacional y el movimiento de paseantes nacionales, lo que implica que haya mejores carreteras y aeropuertos, para que haya más puertos y que los caminos estén señalizados turísticamente.
SÁBADO 5 DE FEBRERO DE 2011
POLÍTICA 5
unomásuno
Urge Segob a Senado reformas para combatir al crimen Asegura Blake Mora que es necesario confiscar finanzas y bienes FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
La ex gobernadora de Zacatecas Amalia García
Afirma A. García que no negociará con gobierno de Zacatecas La ex gobernadora Amalia García Medina aseguró que no negociará, ni pide favores al gobierno de Miguel Alonso, sólo la aplicación de la ley en la investigación que en su contra se lleva por presuntos desvíos de recursos en su sexenio. En conferencia de prensa esta mañana, también dijo que ayer el juez Segundo de Distrito en Zacatecas le concedió un amparo provisional. Explicó que "a mí no me deberían de estar juzgando por actuar responsablemente, eso lo deberían haber hecho si no hubiera cumplido con mi deber", al referirse a las investigaciones por la contratación de un empréstito de 300 millones de pesos y por la gestión de ampliaciones presupuestarias ante la federación. La decisión del juez, explicó, es para que la Contraloría Interna no emita una resolución antes de que aporte las pruebas necesarias y con ello existe la posibilidad de que el plazo de 15 días, dado por la dependencia estatal, se amplíe. Enfatizó que al concluir el proceso de investigación y auditorías no habrá ganadores ni perdedores, sólo un acto cotidiano de transparencia y rendición de cuentas. En ese sentido, indicó que el actuar de la contraloría no debe hacerse ni por cuestiones políticas ni por presión ciudadana. "Los actos de rendición de cuentas" se hacen con base a la ley y no por otros motivos, añadió. "La contraloría pide información y yo se la quiero dar", dijo, para luego especificar que el plazo de 15 días dados por la dependencia es insuficiente y requiere una ampliación que la misma ley contempla con base al tamaño del expediente. No debe ser este un proceso largo, pero tampoco debe haber prisa como parece que la tiene el contralor Guillermo Huizar, aseveró la ex gobernadora, quien señaló estar dispuesta a dar la información que tiene, más la que le entregó la federación y que espera le dé el estado. García Medina reiteró que fue su decisión solicitar el crédito a Banamex por 300 millones de pesos y gestionar las ampliaciones presupuestales, para atender necesidades urgentes del estado. "Cada centavo fue aplicado en Zacatecas y no me arrepiento de haber actuado con responsabilidad”, acotó. Por su parte y también en entrevista, el contralor del estado, Guillermo Huizar, confirmó que un juez le otorgó a la ex gobernadora una suspensión provisional y que por ello la autoridad que representa tiene 72 horas para entregar un informe completo, el cual le será entregado este mismo día.
l secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, urgió al Senado de la República a aprobar en este periodo de sesiones las iniciativas de ley que permitan combatir al crimen organizado en sus finanzas y bienes. Durante la presentación del Programa de Fortalecimiento del Tejido Social y el Nuevo Modelo de Policía Estatal Acreditable en Veracruz, donde estuvo acompañado del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el funcionario señaló: “Necesita nuestro país una visión de interés general, para rescatar con mayores posibilidades de oportunidad el orden y la tranquilidad, un instrumento que permita atacar a los criminales en donde más les duele que es precisamente en su dinero y en sus bienes”. Y añadió: “Hoy precisamente se discute, y por eso yo invito a los señores senadores a que trabajemos juntos, el Poder Ejecutivo federal y el Senado de la República, para lograr sacar en este periodo legislativo este proyecto que va en la línea de fortalecer a las instituciones”. Blake Mora señaló que esta ley
Francisco Blake Mora en presentación del Programa de Fortalecimiento del Tejido Social. permitiría tener mayor fortaleza para atacar a las bandas del crimen organizado. Apuntó que en la Cámara de Diputados está el proyecto de la Ley de Seguridad Nacional, misma que serviría para “establecer mecanismos más claros, transparentes, sólidos”, para disminuir las amenazas de la delincuencia. “Esto se hace a través de una ley
moderna que es precisamente la Ley de Seguridad Nacional”, dijo. Asimismo, señaló que otra de las rutas para fortalecer las instituciones es la alineación del Mando Unico con la Policía Acreditable, lo que permitirá durante la realización de acciones y operaciones, la coordinación de las corporaciones con un solo responsable.
Urgente mejorar participación ciudadana en toma de decisiones La iniciativa de reforma política del Ejecutivo federal busca fortalecer los canales de participación ciudadana en la toma de decisiones mejorando la rendición de cuentas y propiciando más equilibrio entre los Poderes de la Unión, subrayó el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora. En la reunión que sostuvo con Carlos Navarrete,
Urge lograr equilibrio de poderes: Blake.
líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, el funcionario federal revisó temas de la agenda legislativa como la reforma en materia de lavado de dinero y el Mando Único Policial. En el encuentro también abordaron el estado de la propuesta de Reforma Política y la Ley de Migración, entre otros asuntos, en el marco del inicio de los trabajos del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del segundo año de ejercicio de la LXI Legislatura. En materia de lavado de dinero, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) planteó que cuando los recursos de procedencia ilícita se traducen a la economía formal del país se reduce enormemente la posibilidad de acabar con los incentivos económicos que propician la actividad criminal. Respecto al Mando Policial Único, Blake Mora puntualizó que con esa iniciativa se busca preservar a las policías municipales, siempre y cuando éstas acrediten el cumplimiento de las condiciones objetivas de desarrollo institucional, además de certificar a sus integrantes. Subrayó que de esa manera se avanzará en términos de cobertura y homologación de criterios de calidad, mientras que los parámetros se volverán comunes y se propiciará la coordinación entre cuerpos policiacos.
SÁBADO 5
6 POLITICA
DE
FEBRER
Elecciones 2011 La Paz, BCS.- La presidenta del Instituto Electoral Estatal de Baja California Sur (IEEBCS), Ana Ruth García Grande, informó que ese organismo registró a 250 ciudadanos como observadores electorales para los comicios del próximo domingo, una cifra inédita en la entidad. Indicó que se trata de una cifra inédita para esta ocasión y rechazó hacer juicios de valor sobre el origen o gremio al que pertenecen esas personas. Sin embargo, reconoció que aun con observadores y todas las medidas que se toman en los comicios para tratar de garantizar el voto libre y secreto de los electores, hay quienes insisten en conservar viejas prácticas para favorecer a sus candidatos. "El fenómeno de la 'mapachería' y todos estas prácticas tan deleznables que entrañan un proceso electoral y que reprochamos desde luego, seguramente no se van a poder evitar en Baja California Sur. "Tenemos información no oficial de que hay movilización de ciudadanos de otros estados, que vienen a apoyar la tarea electoral y seremos muy cuidadosos y muy vigilantes de que estos fenómenos se inhiban, porque muy poco favor le hacen a la construcción de la democracia", subrayó. García Grande mencionó que algunas de esas acciones incluso se han sofisticado, pero la mejor manera de anularlas es que la población ejerza su derecho al voto y no se deje influenciar si le ofrecieron despensas, aparatos electrónicos o dinero. Expuso que además de los observadores electorales, los mejores vigías para que haya una jornada electoral limpia y en paz son los ciudadanos, de los cuales siete mil serán funcionarios de casilla. En disputa, 16 distritos electorales Este domingo 6 de febrero se llevarán a cabo elecciones en Baja California Sur, entidad de 512 mil 170
Vigilarán 250 observa
* La presidenta del Instituto Elect Marcos Cobarrubias del PAN-PRS
Las preferencias están muy cerradas entre los candidatos del PRD, PRI y PAN. habitantes, gobernada desde hace 12 años por el PRD. Los sudcalifornianos elegirán gobernador, 5 ayuntamientos, 16 diputados de mayoría relativa y 5 diputados de representación proporcional. En 16 distritos electorales de la entidad se instalarán 825 casillas.
En el listado nominal están inscritos 419 mil 944 sudcalifornianos, 202 mil 443 mujeres y 217 mil 501 hombres. Por la gubernatura del estado contienden Marco Alberto Covarrubias Villaseñor, de "La Alianza es Contigo", conformada por el PAN y el PRS; Ricardo Barroso Agramont, de la coali-
ción "Unidos por Baja California Sur", que integran PRI y Partido Verde; Luis Armando Díaz, de la alianza "Sudcalifornia para Todos", formada por PRD y PT, así como Martín Inzunza, de Convergencia, y Blanca Meza Torres, de Nueva Alianza. Desplegará Fepade personal para elección en Baja California Sur La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) desplegará ocho agentes del Ministerio Público en Baja California Sur para atender las denuncias que se presenten antes y durante la jornada electoral del domingo próximo. En un comunicado, informó que desde el 3 de febrero pasado y hasta el miércoles 9 de la semana próxima, los agentes ministeriales estarán en las ciudades de La Paz, Cabo San Lucas, Loreto, Ciudad Constitución, Santa Rosalía y Guerrero Negro. Ello, para atender aquellos incidentes que son de su competencia con el fin de coadyuvar con las autoridades locales a la legalidad del proceso electoral de la entidad. Producto de la firma de convenios con las autoridades estatales, la Fiscalía ha efectuado diversas actividades preventivas como la capacitación de dos mil 500 funcionarios públicos federales y estatales, así como la distribución de 22 mil folletos didácticos sobre el tema.
elect fiscal N s Po Instit minó Estat ción echó Sudc Lu dond lición en qu que s encu citud "A tor de prohi deter ción As Progr Preel 20:00 medi do qu su ci El renov guber ría re L se Un Revol a Baj mien
BRERO
DE
POLITICA 7
2011
vadores elecciones en BCS
Electoral Estatal considera como inédita la cifra electrónicos fepadenet@pgr.gob.mx y fiscalenlinea@pgr.gob.mx. No se permitirán encuestas de salida en Baja California Sur Por su parte, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) determinó aplicar el artículo 177 de la Ley Estatal Electoral que impide la aplicación de las encuestas de salida y desechó la petición de la coalición Sudcalifornia para Todos, del PRD-PT. Luego de una larga discusión en donde el representante legal de la coalición, Alberto Alvarado Pineda, insistía en que se abriera la posibilidad, para que se de oportunidad de llevar a cabo encuestas de salida, se denegó la solicitud. "Al no ser más que un órgano ejecutor de la ley, misma que indica que está prohibido en su artículo señalado, se determina que la solicitud de la coalición no puede ser aceptada". Asimismo, el consejo aprobó que el Programa de Resultados Electorales Preeliminares (PREP) se inicie a las 20:00 horas, hora local, como una medida de dar certeza sobre el resultado que emitan las casillas posterior a su cierre a las 18:00 horas. El próximo domingo 6 de febrero se renovará en Baja California Sur la gubernatura, 16 diputaciones de mayoría relativa y cinco alcaldías. Llegan senadores del PRI a dar seguimiento a comicios en BCS Un grupo de senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) llegó a Baja California Sur para darle seguimiento a las elecciones del próximo
domingo y se presentó en el palacio de gobierno, en busca del mandatario estatal, Narciso Agúndez, quien no los recibió. El delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI para el proceso electoral, Rogelio Rueda, dijo que pretendieron que se les recibiera "para expresarle un saludo al gobernador y avisarle que llegaron compañeros senadores que estarán pendientes del proceso". Agregó que los senadores llegaron para contribuir a que no ocurran irregularidades y se lleve en los mejores términos posibles que los sudcalifornianos puedan expresarse libremente con su voto y pedir esas garantías para el próximo domingo 6 de febrero. Cleominio Zoreda, de Yucatán; Francisco Herrera, de Tabasco; Socorro García Quiroz, de Querétaro; Rosita Mondragón, de Nayarit, y Norma Esparza, de Aguascalientes, son los senadores que llegaron a respaldar a su partido y al propio Rueda. Cuestionado sobre si considera que hay condiciones de legalidad democrática y seguridad para el domingo, expuso que "ese día podrá verse, aunque hay antecedentes de que en Los Cabos hay irregularidades como inhibición del voto, violencia o amenaza que inhibe a los votantes a participar". Sobre Leonel Cota Montaño, ex dirigente del PRD nacional que se pronunció por su candidato a gobernador, Ricardo Barroso, afirmó que no se puede medir el efecto de esta decisión que asumió de forma personal sin
El Instituto Estatal Electoral de BCS ya se declaró listo para los comicios del domingo. negociación alguna. "Entendemos de que se ha desencantado de los perredistas que lo sucedieron en el gobierno e incluso en los gobiernos municipales presentes y vigentes, y bienvenido su voto como el de cualquier otro", dijo. El PAN busca su primer triunfo en casi dos años en las elecciones de BCS El panista Covarrubias, candidato puntero al gobierno de Baja California Sur, antes fue militante y diputado federal del PRD.
Se espera que la jornada electoral sea ejemplar.
En las elecciones para gobernador de este domingo en Baja California Sur, en el noroeste de México, el Partido Acción Nacional (PAN) pretende romper la cadena de fracasos electorales que lo acompaña desde hace años. Aliado con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en 2010 el PAN ganó los gobiernos de tres estados que durante décadas habían estado en poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI): Oaxaca, Puebla y Sinaloa. Sin embargo, su última victoria contendiendo solo se registró en julio de 2009, cuando Guillermo Padrés Elías obtuvo el gobierno de Sonora, entidad del norte del país, fronteriza con Estados Unidos. Al menos en parte, los analistas políticos atribuyeron ese triunfo al enojo de los votantes con el entonces gobernante del PRI, luego del incendio de una guardería en Hermosillo, la capital sonorense, en el que murieron 49 niños y más de 100 resultaron heridos. Fuera de esa victoria en Sonora, el PAN no sólo no ha podido ganar elecciones estatales compitiendo en solitario, sino que ha perdido cuatro gobiernos a manos del PRI. En 2009 dejó ir Querétaro y San Luis Potosí, y en 2010, Aguascalientes y Tlaxcala. La semana pasada, su candidato al gobierno de Guerrero, Marcos Parra, declinó a favor del perredista Ángel Heladio Aguirre, virtual ganador de los comicios. Antes de abandonar la contienda, Parra tenía únicamente entre un 4% y un 7% de la intención de voto.
8 POLÍTICA
unomásuno
SÁBADO 5 DE FEBRERO DE 2011
Resalta Lujambio logros y beneficios del gobierno de Calderón G
uadalajara, 4 Feb. (Notimex).- Al presentar aquí logros y beneficios del gobierno federal 2006-2010, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, resaltó la aportación de México al mundo con la lucha frontal en contra del crimen organizado. Ante funcionarios y dirigentes de diferentes rubros de Jalisco, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) aseguró que México ha sido punta de lanza en este esfuerzo civilizatorio, considerando que enfrenta una lucha que es fundamental para el futuro de la convivencia internacional. Indicó que el problema de las drogas no es exclusivo de México, sino que es un tema de la política mundial, y sin embargo, este país decide dar una batalla frontal y, a cuatro años del gobierno federal actual, los logros son importantes. Señaló que a nivel global se está frente al enemigo número uno que es el crimen organizado, y con valor el presidente Felipe Calderón y su equipo han enfrentado a este flagelo social, por lo que en cuatro años se han decomisado 50.2 millones de dosis de cocaína, heroína y marihuana.
Legisladores se ríen de amonestación.
Secretario de Educación, Alonso Lujambio. Con este aseguramiento, dijo, se ha evitado que lleguen mil 600 dosis de droga a cada joven mexicano de entre 15 y 30 años. “Se ha evitado que el crimen organizado envenene a nuestros hijos”, recalcó el funcionario federal. Añadió que se han incautado en este mismo lapso de tiempo cinco mil 477 millones de pesos, 42 mil vehículos terrestres, 489 aeronaves, 9.9 millones de municiones, 10 mil 741 granadas y 96 mil armas largas y cortas. Comentó que el crimen organi-
zado ha diversificado su negocio hacia el secuestro y, en este sentido, mencionó que se ha capturado a tres mil 363 secuestradores en los últimos cuatro años, se han liberado cuatro mil 225 víctimas y desintegrado 627 bandas. Habló también de los avances en materia de controles de confianza y la fuerte inversión en seguridad pública, además recordó la iniciativa para el Mando Único Policial, lo cual “es absolutamente necesario”, porque la división no ayuda en la estrategia para combatir el crimen.
Reconocen necesidad del IFE de adquirir inmuebles para reducir gastos Los partidos Acción Nacional (PAN) y del Trabajo (PT) reconocieron la necesidad de que el IFE adquiera inmuebles para evitar el costo que le genera el arrendamiento de 574 edificios y oficinas en todo el territorio nacional. Sin embargo, consideraron que no se deben mezclar temas, pues una cosa es que el Instituto Federal Electoral (IFE) adquiera inmuebles para no tener que erogar 233 millo-
No deben mezclar temas, reconocieron.
nes de pesos anuales en rentas, y otra que se arremeta contra los diputados. La víspera, el presidente consejero del instituto, Leonardo Valdés Zurita, dijo que era bienvenida la preocupación de los diputados sobre la operación financiera del órgano comicial, pero mejor venida será que se ocupen de nombrar a los tres nuevos consejeros electorales. Al respecto, el consejero del Poder Legislativo del PAN, Agustín Castilla, señaló que fueron muy desafortunadas estas declaraciones, por lo que apeló a la mesura de todos pues “en la Cámara de Diputados tenemos pendientes por resolver y no conviene se mezclen los diferentes temas”. Castilla Marroquín dijo estar de acuerdo en que el IFE adquiera inmuebles para no estar pagando millonarias rentas, pero para ello primero se debe presentar ante el Consejo General del Instituto el proyecto de inversión. Lo que no se vale, reiteró, es que se mezclen los temas y “empecemos con descalificaciones mutuas, por lo que si hay una legítima preocupación respecto a la utilización de recursos” Por ello, insistió en que las declaraciones del Valdés Zurita en nada abonan a la buena relación entre el Poder Legislativo y un órgano autónomo como es el IFE. Por separado, el representante suplente del PAN ante el IFE, Everardo Rojas, consideró que el reclamo del consejero presidente del Instituto es parte de su libertad de opinar.
Reprueba PAN resolución contra Oficial Mayor de ALDF Legisladores del PAN calificaron de risa la amonestación pública que la Contraloría de la Asamblea Legislativa aplicó a la oficial Mayor con licencia, Lourdes Cedillo, por presuntas irregularidades en la compra de inmobiliario. Los asambleístas del Partido Acción Nacional (PAN), criticaron la resolución en torno a la investigación realizada para esclarecer la compra de muebles a sobreprecio para las oficinas de los 66 diputados locales que generó un gasto de más de 12 millones de pesos. Y es que en la resolución del órgano que encabeza el perredista, Pablo Trejo Pérez, se señala que en el proceso de compra se incurrió en omisiones atribuibles a la falta de pericia de los funcionarios implicados y se consideran faltas menores que no ameritan sanciones severas. Ante ello, el legislador del PAN, Mauricio Tabe, lamentó el precedente que se está sentando con esta sanción. “Con esto queda claro el incentivo de que violar la ley, afectar el presupuesto de la ciudad y los ciudadanos, afectar el presupuesto de la Asamblea o realizar cualquier acto de corrupción en el Distrito Federal, no tiene sanción, si eres del partido que gobierna”, sostuvo. Acusó a la autoridad fiscalizadora, investigadora y responsable de la sanción de proteger los intereses de un grupo político. La también panista Lía Limón, argumentó que este caso procede la inhabilitación por los actos que causaron daños y perjuicios, en este caso al patrimonio de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. “Este Contralor patito, no cuida ni la forma ni el fondo, ejerce su trabajo en forma parcial, con poca ética y probidad”, advirtió la legisladora. Insistió en que si la Oficial Mayor con licencia tiene vergüenza no debe regresar al cargo. Los panistas indicaron que es lamentable que sólo se piense en aplicar una “sanción de risa” y esto sólo representa un incentivo para violar la ley y afectar el Presupuesto de los ciudadanos. Por ello, los legisladores del PAN exigieron al Contralor Pablo Trejo que aplique las sanciones que impone la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos en sus artículos 8, 13 y 15, respecto a la inhabilitación en el cargo por 20 años y sanciones económicas de tres tantos del daño causado. La diputada Lía Limón aseveró que es lamentable que tanto Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF y Pablo Trejo, cubran las acciones de estos funcionarios públicos que dañan el patrimonio de dicho órgano legislativo
SABADO 5 DE FEBRERO DE 2011 JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ RODEA
Y
FELIPE
REPORTEROS
D
ebido al clima de violencia que prevalece en el país, el gobierno de Estados Unidos a través de sus respectivos consulados, lanzó ayer sendos mensajes de alerta para las ciudades de Guadalajara y Monterrey, a sus funcionarios y ciudadanos para que extremen precauciones, no salgan de noche y viajen sólo en caso muy necesario. Ante la agudización de la violencia en Guadalajara, Jalisco, el gobierno de los Estados Unidos, emitió una "alerta roja" en la que prohíbe a los funcionarios de su consulado salir por las noches y extremar precauciones cuando tengan que viajar. Las recomendaciones de las autoridades norteamericanas se hicieron extensivas a aquellos turistas estadunidenses que vacacionan en el estado y que por razones de su misma estancia deben permanecer días en la capital jalisciense, aunque les sugieren redoblar precauciones. La situación de alarma ha sido provocada por los "narcobloqueos" y "granadazos" en la zona metropolitana de Guadalajara, acciones por las que la Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa por terrorismo. Entre las recomendaciones hechas por el gobierno estadunidense se encuentran las de viajar por carreteras durante el día y de preferencia utilizar las de cobro y cancelar viajes por vías de comunicación cerradas por acciones violentas de la delincuencia. En caso de que la carretera por la que circulan sea cerra-
POLITICA 9
unomásuno
Alerta EU por clima de violencia en Monterrey y Guadalajara Pide a sus funcionarios extremar precauciones y no viajar de noche
da por emergencias, retornar de inmediato al punto de salida utilizando vías alternas; si se encuentran con algún bloqueo utilizar tácticas evasivas y dirigirse a negociaciones donde se puedan resguardar y solicitar ayuda y en caso de escuchar disparos y/o explosiones, recurrir a acciones evasivas, tirarse al suelo o colocarse detrás de una barrera sólida y llamar en todos los casos al Servicio Telefónico 066. El detonante de la ola de criminalidad, fue sin duda la detención de Julio César Cervantes Hernández y Bernardo Arroyo Moreno, del grupo "La Resistencia", mismos que ya fueron trasladados a la ciudad de México, a disposición de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales
Intensos operativos de seguridad.
en Delincuencia Organizada (SIEDO). En su oportunidad, Christopher Teal, cónsul de Prensa y Cultura del consulado de Guadalajara, afirmó que "tenemos un deber con los ciudadanos de Estados Unidos, por lo que, cuando ocurre algo, debemos mandar información". Aclaró que no se ha prohibido a los 30 mil estadunidenses que viven en Jalisco y son la comunidad de aquel país más grande fuera de Estados Unidos, que viajen a Guadalajara, pero sí se les han hecho saber las condiciones de inseguridad en Guadalajara y las precauciones que deben tomar. Hay más violencia en ciudades de EU Por su parte, el gobierno de Jalisco respondió que "respeta" la alerta que emitió el consulado de Estados Unidos en Guadalajara, en la que se pidió al personal diplomático y a los ciudadanos de ese país, no viajar por las noches a la zona del aeropuerto y no realizar recorridos nocturnos en las carreteras del estado. Sin embargo, el secretario general de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, aclaró que la zona metropolitana de Guadalajara no está en el listado de las 50 ciudades más peligrosas del mundo, en la que sí se incluyen cinco ciudades del vecino país. Recordó los casos de Nueva Orle{ans, que tiene 52 homicidios por cada 100 mil habitantes; Baltimore, con 34 asesinatos; San Luis Missouri, con 39 homicidios; Detroit, con 33
casos y Oakland, con 23 casos. En comparación, Jalisco tiene un índice de 11.2 asesinatos por cada 100 mil habitantes y destacan los casos de Tlaquepaque y Tlajomulco con 13 casos. Alerta en Monterrey Ayer el consulado de Estados Unidos en Monterrey lanzó una alerta a sus ciudadanos sobre el preocupante incremento de robos a mano armada en la capital del estado, a través de un "mensaje de vigilancia" dirigido a sus ciudadanos, el consulado estadounidense advierte que los robos y asaltos se han incrementado, sobre todo en restaurantes, cafeterías y tiendas de autoservicio. "Los robos siguen un mismo modus operandi: un pequeño grupo de individuos armados entran al lugar, cierran las puertas y toman bolsos, carteras, teléfonos y otros objetos de valor", comentó el consulado en su mensaje. Por estos motivos, el consulado recomendó a sus ciudadanos permanecer atentos a cualquier actividad sospechosa; no cargar demasiados objetos de valor y en caso de ser víctimas de un asalto, entregar las pertenencias sin oponer resistencia. Niños, víctimas Por otra parte, el Comité para los Derechos del Niño de la ONU manifestó su "gran preocupación" por el elevado número de niños víctimas de la lucha del Ejército contra el crimen organizado en México, que cifró en mil menores
muertos en los últimos cuatro años. En su texto final sobre México, tras la presentación por parte de este país de su informe periódico, el órgano de la ONU también denunció violaciones de los derechos de los niños y la "falta de investigación por los crímenes perpetrados por personal militar". En consecuencia, México "no ha tomado medidas para evitar el reclutamiento de niños" por parte de esos grupos (bandas del crimen organizado, agrupaciones paramilitares y compañías de seguridad).
Soldados, en alerta.
10 LA POLÍTICA
unomásuno
SABADO 5 DE FEBRERO DE 2011
Sobrevive 40% de los mexicanos con dos minisalarios: diputados Crean un Grupo de Trabajo que solucione la problemática
U
nonomásuno Radio TV destacó los señalamientos del diputado Salomón Rosas Ramírez, quien sostuvo que en los últimos años, la pobreza se ha agravado, pues la padecen dos terceras partes de la población y un tercio de ella, alrededor de 30 millones de mexicanos, viven prácticamente en la indigencia, al tiempo que 40 por ciento de la población percibe apenas dos salarios mínimos, y en las zonas rurales e indígenas, un jefe de familia puede ganar menos de 12 pesos diarios. El conductor Raúl tavera, en ausencia de nuestro Presidente Editor Naim Libien Kaui, informó que con el fin de analizar y frenar la carestía alimentaria, impulsar políticas públicas contra el encarecimiento de la canasta básica, fomentar el empleo, incentivar el crecimiento económico y controlar la inflación, la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados aprobó
crear un Grupo de Trabajo que coadyuvará en la solución de esta grave problemática que afecta a más de 50 millones de mexicanos y que será presidido por el diputado Rosas Ramírez. Urge ley que permitan combatir al crimen organizado: Blake El corresponsal en Veracruz, Eduardo Rivera, informó que el secretario de Gobernación, Francisco Blake, urgió al Senado de la República a aprobar en este periodo de sesiones las iniciativas de ley que permitan combatir al crimen organizado en sus finanzas y bienes. Detallò que durante la presentación del Programa de Fortalecimiento del Tejido Social y el Nuevo Modelo de Policía Estatal Acreditable en Veracruz, Blake Mora estuvo acompañado del gobernador Javier Duarte de Ochoa. Vigilarán 250 observadores comicios en Baja California Sur
Raúl Tavera informó que la presidenta del Instituto Electoral Estatal de Baja California Sur (IEEBCS), Ana Ruth García Grande, informó que ese organismo registró a 250 ciudadanos como observadores electorales para los comicios del próximo domingo, una cifra inédita en la entidad. Desafían violencia para reclamar la salida de Mubarak Decenas de miles de egipcios dejaron sus miedos en casa y acudieron a las calles de las principales ciudades del país para exigir, un día más, la salida del presidente Hosni Mubarak, en desafío a la violencia desatada por partidarios del régimen desde el miércoles. El viernes, día de la oración, llevó el recogimiento a la plaza cairota de Tahrir, donde hombres y mujeres, musulmanes y cristianos, estallaron en llanto cuando al imán que dirigía el rezo del mediodía se le quebró la voz por la emoción.
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
Crisis y descontento en la PGJEM por Alfredo Castillo El jefe Gaytán comentó la crisis y el descontento que prevalece en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, debido a que su titula Alfredo Castillo Cervantes le ha dado los mandos a los fiscales que no saben nada y en especial al Fiscal general, Fasuto Godoy, a quien se le debería iniciar una investigación por sus presuntos nexos con el narcotráfico y brindarle protección a José Jorge Balderas Garza, alias el “JJ”. Llaman soberbia a diputada Eufrosina Cruz El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, comentó que el diputado del PRD, Pavel López, hizo uso de la tribuna para decirle a la diputada y presidenta de la mesa directiva del Congreso estatal, Eufrosina Cruz, “que la soberbia es una mala compañía”.
Detalló que al término de la sesión y al bajar de la mesa directiva, la diputada local también por la vía plurinominal, no pudo contener el llanto, y de inmediato un grupo de colaboradores e incluso diputados se acercaron a ella para reconfortarla. Minimiza muerte de reo SSP de Quintana Roo El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, comentó que para el secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Miguel Ángel Ramos Real, la muerte de un interno el pasado 15 enero no representa rencillas entre presos de los penales estatales, donde ya se reportan casos de tuberculosis. 94 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 La reportera Mariana Benítez comentó que al celebrarse el 94 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, el secretario de Desarrollo Social de la delegación Alvaro Obregón, Jorge Cepeda, recordó que especialistas coinciden en que es la primera Constitución en el orbe que consagra los derechos de un pueblo y ha sido motor de desarrollo a lo largo de estos 94 años. Abre sus puertas a la sociedad el Ejército La Secretaría de la Defensa Nacional, abre sus puertas durante el mes de febrero a sus instalaciones militares, en el marco de los festejos como el aniversario de la Constitución Mexicana, la conmemoración de la Marcha de la Lealtad, el aniversario del Ejército Mexicano, el aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana y el Día de la Bandera. Raphael conquista el Auditorio Nacional El columnista Ricardo Perecen comentó que con emoción y la sencillez a flor de piel, además de hacer gala de su exquisita voz, el cantante español Raphael enardeció a su público, durante su segundo concierto en el Auditorio Nacional, donde reiteró en repetidas ocasiones su amor por México.
SABADO 5 DE FEBRERO DE 2011
Anuncia Añorve regreso a alcaldía de Acapulco Acapulco, Gro.- A seis días de haberse realizado los comicios por la gubernatura en Guerrero y en donde los resultados no le favorecieron, Manuel Añorve anunció que notificará al Congreso local su regreso a la alcaldía del puerto. En conferencia de prensa, el candidato de la coalición Tiempos Mejores para Guerrero declaró que después de hacer un análisis, concluyó que regresará al cargo que dejó por aspirar al gobierno del estado y será en los próximos días cuando vuelva estar al frente del municipio. Pese a las opiniones de rechazo de diferentes actores políticos en la entidad y de la ciudadanía, Añorve aseguró que terminará su mandato al frente del municipio y que lo único que le interesa es traer inversión al puerto. Agregó que no se ha reunido con Ángel Aguirre Rivero -virtual candidato triunfador en Guerrero-, sin embargo, dijo, espera que la relación sea buena en beneficio del municipio.
Galardón Honoris Causa al doctor Martínez Echavarría Como académico de número y por diseñar el esquema legal que servirá como plataforma a las reformas legales en México, la Academia Mexicana de Derecho Internacional otorgará al doctor Alvaro Martínez-Echavarría y García de Dueñas el galardón Doctor Honoris Causa. Federico Ponce Rojas, titular de la maestría en Derecho Militar en la Universidad Anáhuac, será el responsable de hacer la distinción en España, así lo concedió la institución dedicada al estudio y promoción del Derecho a nivel internacional desde la plataforma de la ONU, OPANAL y OEA. El galardonado como académico de número es egresado de la Universidad Complutense de Madrid, España. El emperador etíope, Haile Selaise, el Rey Faysal de Arabia Saudita, Indira Ghandi, la Reina Beatriz de Holanda, Agostino Casaroli, canciller del Vaticano son los galardonados que ha distinguido la academia y está la propuesta de ingreso el rey Juan Carlos de España. En la actualidad, Alvaro MartínezEchavarría y García de Dueñas ocupa el cargo de director de Instituto de Estudios Bursátiles IEB, con sede en Madrid, España. El IEB es la institución académica de Estudios Bursátiles más importante de España e Iberoamérica.
11
unomásuno
Condena Parlamento británico comentarios ofensivos contra México
Londres.- El Parlamento británico publicó un punto de acuerdo en el que “condena los comentarios ignorantes, derogatorios y racistas sobre México hechos por los presentadores del programa Top Gear el 30 de enero de 2011”. El Parlamento hizo un llamado a la cadena televisiva BBC a “presentar una disculpa pública de manera urgente para que no haya interrupción significativa en las excelentes relaciones políticas y económicas que ambos países mantienen actualmente”. El acuerdo señala que el “nivel de ignorancia está muy por debajo de las expectativas de cualquiera en el ámbito
público e ilustra la grave falta de juicio de los realizadores del programa”. En su pronunciamiento, el Parlamento calificó los comentarios de “inaceptables e inoportunos” a la luz de la visita que el viceprimer ministro británico Nick Clegg hará a México en dos semanas. El 31 de enero, el gobierno de México exigió una disculpa pública de la BBC ante los comentarios “ofensivos, xenofóbicos y humillantes, que sólo sirven para reforzar estereotipos negativos y perpetuar los prejuicios contra México y su pueblo”, de acuerdo con una carta del embajador Eduardo Medina Mora al programa Top Gear de BBC.
“Espero que los presentadores emitan una disculpa pública en su programa. En vista de la ofensa causada, también espero que BBC asegure que no se repetirá la conducta vergonzosa del programa del domingo”, expuso la carta del diplomático. Añadió que “esto es imperativo, ya que los insultos no sólo fueron transmitidos en el Reino Unido, sino en México y en todo el mundo”. En el programa transmitido el domingo 30 de enero, los tres presentadores de Top Gear se refieren al nuevo auto deportivo mexicano Mastretta como la tortilla.
Ofrece BBC disculpas por comentarios sobre mexicanos Londres.- La cadena británica de televisión BBC ofreció hoy disculpas por los comentarios hechos sobre mexicanos en su programa Top Gear el pasado 30 de enero, los cuales motivaron una queja diplomática de la embajada de México en Reino Unido. “Queremos ofrecer una disculpa a todas las personas que pudiéramos haber ofendido”, escribió el productor del programa en una carta enviada al embajador mexicano en Reino Unido, Eduardo Medina Mora. De acuerdo con la BBC, “el productor Ejecutivo de Top Gear le ha escrito al Embajador mexicano y se ha disculpado por los comentarios que recientemente se hicieron en el programa en torno a su persona”. “En lo que toca a los comentarios que se hicieron en el programa sobre los mexicanos en general, el show de Top Gear ha explicado que ellos solo estaban usando comedia en torno a un estereotipo”. Aclaró que “la audiencia que acostumbra ver el programa se encuentra bien familiarizada con esta práctica” y recordó que el programa en cuestión no fue transmitido en México. “Las bromas centradas en los estereotipos nacionales son parte del humor que se maneja en Top Gear y constituyen una parte importante del sentido del humor que caracteriza a nuestro país”.
Además, según la BBC el productor de Top Gear explicó a Medina Mora que “nuestros propios comediantes frecuentemente se mofan de la mala cocina británica y sobre lo malos que somos para el romance”. “También -señaló- nosotros bromeamos sobre la desorganización y dramatismo de los italianos, la arrogancia de los franceses y la organización excesiva de los alemanes”.
FALLAS DE ORIGEN
12
unomรกsuno
SABADO 5 DE FEBRERO DE 2011
SÁBADO 5
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Fabián Monges, indignado ante situación en Egipto URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
“
Es importante hacer un Tribunal Internacional para juzgar a los crímenes de guerra, tanto de Irak y de Egipto; ya que las imágenes que han transmitido las televisoras sobre camionetas de simpatizantes de Mubarak, atropellando a personas, y la violencia en contra de periodistas”, expresó el escritor argentino Marcelo Fabián Monges. Además, dijo que “la situación que se ha visto en estos días en Egipto, la represión brutal y descarada, no es algo que pudiera tener lugar en la razón, en la conciencia, en la realidad de la humanidad del siglo XXI”. Por otro lado, expuso que “quien crea que Estados Unidos interviene con apuros en Egipto por una cuestión de humanidad, se equivoca. Si ahora interviene en Egipto es porque si se le incendia la región, pueden verse afectados muchos intereses”, sentenció Fabián Monges. No obstante, en otro punto insistió en que la religión, la raza, el color de piel y el lugar
de origen no deben ser factores para suprimir a las personas, dado que existe la igualdad. Y, por último, el escritor argentino aprovechó para agradecer la solidaridad del gobierno mexicano y su embajada en El Cairo para con los ciudadanos argentinos, a quienes ha ayudado a salir de Egipto en los últimos días.
unomásuno / Uriel Muñoz.
Pide crear un tribunal para juzgar crímenes de guerra en Irak y El Cairo
Marcelo Fabián Monges.
84 millones morirán por cáncer: OMS El día de ayer conmemoraron el Día del Cáncer, donde varias organizaciones piden ayuda, más información y prevención sobre una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) registra una cantidad aproximada de 84 millones de personas que morirán de cáncer entre 2005 y 2015. Como ya es costumbre cada 4 de febrero, la OMS apoya a la Unión Internacional contra el Cáncer y promueve medios para aliviar la carga mundial de la enfermedad. La prevención del cáncer y el aumento de la calidad de vida de los enfermos son temas recurrentes. Fundación Daser se ha manifestado en las inmediaciones de las instalaciones de Salubridad e Higiene, en Paseo de la Reforma, para exigirle a la presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Margarita Zavala, que dé mastografías gratuitas a mujeres de entre 25 y 41 años.
Sin embargo, el cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo.
¡"COPETILIANO", VIOLIN!, nos llegan con la onda nuestras fuentes informativas, con que el gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto, ahora que se hicieron los exámenes de la convocatoria para notarios públicos, violó la Ley del Notariado que existe en el territorio mexiquense, porque los aspirantes para tal huesote que sí cumplieron con tochos morochos los requisitos, como son: tener como mínimo dos añejos de experiencia de interinos en alguna notaría, ser licenciados titulados, pasar los exámenes, etcétera. QUE EXIGE dicha convocatoria a los aspirantes a notarios fueron violados por Peña Nieto, al otorgarles las notarías a sus cuates y recomendados, configurándose el delito de trafico de influencias y hacer mal uso de las funciones públicas. Como primer mandatario del estuche, entre ellos benefició a un ex compañero de la Universidad, quien no presentó el cacareado examen correspondiente y tampoco se ajustó a los requisitos. POR LO que uno de los afectados, que sí la brincó con todas las de la ley y aprobó, aún así no se la dieron, por lo que éste realizo una impugnación a dichos otorgamientos notariales; desgraciadamente esa denuncia en contra del gobernador "Copetiliano" cayó en baizas de la magistrada Angélica Alatorre, esposa del senador Ulises Ramírez Núñez, y "ni pa´tras, ni pa´delante", pos todo se atoró y la queja no camina. DADA LA tremenda influencia del ese Peña Nieto en el Estado de México, donde todanos los funcionarios e integrantes del Tribunal Superior de "Justicia" son una bola de lambiscones con él, pos se le arrastran al monarca, que es todo poderosos y le vale dejar en el más gacho de los desamparos a sus gobernados, principalmente a los más erizos, como en los casos de las inundaciones de Valle de Chalco, Nezayork (Zona Norte) y Valle Dorado, a los que dejó morir solos, pos nomás le llegó para la foto adornándose y jamás se volvió a parar con los damnificados, pos se podía ensuciar la suela de sus zapatitos (antes andaba de huaraches) ahora, nomás anda en helicóptero, volando con La Gaviota y no se baja de las nubes y menos del nicho. PASANDO a otras ondas, resulta que, la neta, no hay coordinación entre las policías federales, dado que el secretario de la SSP, Genaro García Luna, se siente muy sabroso, pero la neta es maje y creído, porque se creé el único y más salivudo; esta onda viene a colación porque hace días sucedió un rollo que no tiene jefa; nomás díganme si no es pa’dar torzón, ya que tiras de la Policía Federal Ministerial (antes AFI) traían una chida investigación para atorar a trece monos relacionados con el caso de "Casitas del Sur", donde existe trafico y robo de infantes. ESTE ASUNTO que ha sido un escándalo y cuando estaban a punto los federales de la PGR de anotarse un éxito rotundo al atorar al resto de presuntos culpables, los monos de la Policía Federal (SSP) salieron con su batea de babas y dieron a la prensa a una mona atorada, relacionada con el mismo caso; como consecuencia de esto, los trece embroncados se dieron color y se pusieron los tenis para darse a la fuga, porque los de la PF se los espantaron a los de la Policía Federal Ministerial, claro que cuando llegaron éstos, sólo lograron atrapar a una presunta. PERO AQUÍ viene lo más gachote, ya que después, los de la PGR sufrieron un calvario combinado con vía crucis, dado que no les querían admitir a la atorada en ningún lado, a pesar de que tenía orden de tacos (aprehensión), hasta que los mandos encargados de esta onda tuvieron que "fajarse los pantalones", advirtiendo que si no la ingresaban al penal femenil de Santa Martha Acatítla, se la llevarían a la telera para balconear la espantosa burrocracia con la que se enfrentan los mandos y tiras federales. Sólo así se la admitieron, pero la neta, los agentes se descorazonan y así no se puede chambiar, pos les bajan la moral en lugar de darles las facilidades para que desempeñen chido su talón, ton’s (QUÉ PATO MAMÁ CUA CUÁ) Email: jefegaytan1@live.com.mx
SÁBADO 5 DE FEBRERO DE 2011
Consignan a cinco miembros del SME
JOSE SANCHEZ LOPEZ ***EN LIOS ALEJANDRO ENCINAS POR CULPA DEL “PEJEDEJO” ***¿TODO EN ORDEN EN LA CONTADURIA DE LA ALDF? ***LA GUELAGETZA EN GAM ***ESTERCOLERO EN CARCELES CAPITALINAS
El miércoles un grupo de 50 miembros del SME agredieron a trabajadores de la CFE. JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO
C
inco miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que el pasado miércoles agredieron a personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya se encuentran en una celda del Reclusorio Oriente, tras ser consignados por su probable responsabilidad en el delito de oposición a que se ejecute alguna obra o trabajo público. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el Ministerio Público Federal adscri-
to a la Delegación Metropolitana, dentro de la averiguación previa PGR/DDF/SZO/CMI/042/2011, ejercitó acción penal contra Francisco Javier Arellano Flores, Francisco Martínez Méndez, Andrés Reyes Sebastián, Juan Antonio Fuentes Duran y Alfredo Ríos de la O. Los ahora indiciados, fueron recluidos en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, a disposición del Juzgado Décimo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, quien determinará su situación jurídica. Cabe recordar que el miércoles, la CFE difundió en un
comunicado que a las 13:00 horas, un grupo aproximado de 50 individuos, presuntamente miembros del SME, agredieron violentamente a trabajadores de la Comisión que se encontraban reparando un registro eléctrico —dañado deliberadamente—, en la esquina de Reforma y Colón, en la colonia Centro de la Ciudad de México. Como resultado de la agresión, cinco trabajadores de la CFE que prestaban servicio resultaron lesionados y además de que resultó dañado un vehículo que presta el servicio a la empresa y fue robada una computadora portátil.
Detienen a dos con 62 mil dólares Policías Federales comisionados en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California, aseguraron a dos personas cuando pretendían viajar con varios fajos de billetes que sumaron más de 62 mil dólares americanos y no pudieron acreditar su legal procedencia. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública federal dio a conocer que los hechos ocurrieron el pasado 2 de febrero, cuando realizaban revisiones aleatorias a los pasajeros y detectaron en la zona conocida como reclamo de equipaje a dos personas que parecieron sospechosas en su forma de actuar. Los uniformados procedieron a una revisión de rutina y se percataron que entre sus ropas las dos perso-
nas presentaban formas y abultamientos irregulares, por lo que se les descubrió en posesión de las divisas. Los detenidos responden a los nombres de José Rubén y Adrián Vázquez Anaya, quienes visiblemente mostraban un abultamiento en el abdomen y al peguntarles lo que llevaban confesaron que se trataba de divisas.
EN menudo lío se metió ALEJANDRO ENCINAS RODRIGUEZ, flamante precandidato del “Pejedejo”, ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, luego de que en el 2006 firmara un decreto en la Gaceta del Gobierno del Distrito Federal, como jefe del mismo, y autorizara el desalojo de más de un centenar de locatarios del mercado Hidalgo, ubicado a un costado de la Basílica de Guadalupe. El asunto es que previamente, en el 2003, el “Loco de Macuspana” donó los terrenos donde se encuentra el mercado en mención, a la “Fundación Plaza Mariana” la que tiene como tal la propiedad y la posesión; sin embargo fueron las autoridades delegacionales las que reclamaron la propiedad para desalojar a los comerciantes no teniendo la titularidad para hacerlo. La “Asociación de Comerciantes Emiliano Zapata”, ha manifestado a través de su líder JESUS BADILLO HERNANDEZ que se violó su derecho de audiencia y que inclusive existen sentencias favorables en Juzgados del DF e incluso en un Tribunal Colegiado, en las que solicitan se les reubique o se les indemnice toda vez que la construcción de sus locales fue de su peculio. Habrá que esperar las siguientes instancias judiciales para determinar el grado de transgresión a la ley por parte de las autoridades involucradas, aunque representa una granada sin espoleta para el hijo putativo del “Iluminado de Tabasco”.***EN una misiva, LEONEL LUNA ESTRADA, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del D. F., señaló que tras las acusaciones contra DAVID VEGA VERA, titular de dicha contaduría, pidió un reporte detallado. Le informaron que los vehículos se adquirieron a través de licitación pública y fueron asignados a directores y a la subcontadora, no a personal de la Dirección de Administración y Sistemas. Los gastos de tintorería fueron por los paños utilizados en las confrontas. La papelería y demás adquisiciones también fueron hechas con toda licitud. No hay empresas “fantasmas”, en fin, todo está en orden. Sin embargo, acota que la Contraloría General de la ALDF, a través de la Subcontraloría, “ha aperturado tres auditorías a la Dirección General de Administración y Sistemas: “Procesos de Adquisición”, “Cuenta Comprobada” y “Recursos Humanos”, por lo que dicha instancia determinará si existen irregularidades al respecto”. Luego entonces, pregúntome yo, ¿Si todo marcha a la perfección, para que las auditorías?***UNA colorida fiesta de tradición, folklore y sabor, comenzó hoy en la explanada de la delegación Gustavo A Madero. Alebrijes, barro negro, pan de nuez, verbenas, talabartería, filigranas, bailes regionales, trajes típicos y muchas otras muestras más se podrán apreciar en “Oaxaca y la Guelaguetza” que inauguró VICTOR HUGO LOBO ROMAN. La Guelaguetza, cuya voz zapoteca significa “yo doy, tú das y así nos ayudamos”, explicó el jefe delegacional, no tiene más propósito que la reciprocidad. La muestra concluirá el próximo viernes 18.***EL estercolero de las cárceles capitalinas otra vez al descubierto con el caso de SANDRA AVILA BELTRAN, “La Reyna del Pacífico”, quien decidió embellecerse, junto con dos internas más, una de ellas MARISOL DEL RAZO CELIS, dentro de la misma penitenciaría femenil. Ya rodaron las cabezas de SARA LETICIA MORALES CARTAGENA y de JESSICA VICUÑA SANTIAGO, directora del penal y jefa de enfermería, aunque eso de que cayeron es un decir pues sólo “las rotaron”. Sin embargo, están en la cuerda floja LUIS MANUEL JIMENEZ, jefe de Servicios de Salud del Gobierno del D. F., CELINA OCEGUERA PARRA, subsecretaria del Sistema Penitenciario, y su hermano ABEL. El primero porque, dicen, ordenó y dispuso lo necesario para los tratamientos de belleza, la segunda porque estaba enterada y el tercero, habilitado por su hermanita como DG3, — jefe de Seguridad y Custodia de Reclusorios— porque ordenó a SANDRA, a MARISOL y a la otro reclusa que negaran todo o de lo contrario pasarían “apandadas” el resto de su condena.***SI NO COMBATES LA CORRUPCION, FORMAS PARTE DE ELLA.*** AU REVOIR. e-mail: pepepomo2004@yahoo.com.mx
José Rubén y Adrián Vázquez Anaya.
SABADO 5
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
la república unomásuno
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n tanto que las autoridades meteorológicas advirtieron a la población extremar precauciones ante el intenso frío en territorio nacional, la Secretaría de Salud reportó que debido a las bajas temperaturas que se han presentado en las últimas horas tres personas fallecieron en el estado de Chihuahua, con lo que se incrementó a 19 el número de muertos en esta temporada invernal; en Coahuila hubo dos personas muertas por hipotermia. El frente frío 26 permanece en territorio nacional y en las últimas horas se ha movido hacia el centro de la República, y quizá mañana pase con rumbo hacia el sur, lo que podría agravar el problema. Por otra parte, el coordinador estatal de Urgencias Epidemiológicas y Desastres, Juan Carlos Toledo Sánchez, dio a conocer que el último caso que se presentó fue el pasado 28 de enero, cuando una mujer de 37 años falleció al incendiarse su vivienda, cuando preparaba un anafre para calentar el lugar. Informó que esta persona murió en la comunidad de Pachera, municipio de Guerrero, cuando dormía con un calentador de leña en el interior de su habitación. Dio a conocer que el número de incidentes por frío se incrementó a 98, cuando un hombre de 81 años ingresó al Hospital Central al presentar un cuadro de hipotermia por dormir en unas tapias, en el
Onda gélida azota al país Cinco decesos por frente frío en el norte del país
centro de la ciudad. De las muertes que se han presentado en la temporada invernal, nueve corresponden a intoxicación por monóxido de carbono, seis debido a hipotermia y cuatro por quemaduras. La Secretaría de Salud de Coahuila informó que por las bajas temperaturas registradas en toda la entidad, se suscitaron dos defunciones, una en la ciudad de Saltillo y otra en el municipio de Piedras Negras. El secretario de Salud, Raymundo Verduzco Rosán, dijo que uno de los decesos fue secundario a una proble-
mática de diabetes, y agregó que en el caso de Piedras Negras fue un infarto, acorde al acta de defunción dictaminada por los Servicios Periciales. "Desafortunadamente, a eso le llamamos defunciones prevenibles si tomamos la acciones necesarias, para evitar un cuadro de hipotermia y que no termine en un deceso", puntualizó. Explicó que los síntomas de la hipotermia es que la persona presenta sueño, cansancio por el frío y se pueden quedar dormidos, por lo que si alguien presenta dicha sintomatología debe ser resguardado y o asistir de inmediato al servicio médico. Indicó que la población debe tomar las precauciones de seguridad necesarias, como no exponerse a bajas temperaturas, de no ser necesario, y utilizar con extremo cuidado calentadores o fogones en el interior de habitaciones que no estén bien ventiladas. El funcionario dijo que aún no termina la temporada invernal, y que los últimos decesos, previos a los más recientes, se presentaron en noviembre de 2010, en esta ciudad, cuando una pareja murió intoxicada con monóxido de carbón en el interior de su casa, al haberse apagado un calentador de gas. REPORTAN MAS FALLECIMIENTOS
El número de muertos por un temporal de frío que afecta a varios estados de México aumentó, informaron autoridades de salud. Debido al frente frío procedente del Ártico, en el estado de Chihuahua, se reportaron problemas de salud entre la población. El director general de Ecología y Protección Civil, Manuel de Santiago Moreno, informó que temperaturas tan bajas no se habían registrado en esa urbe desde 1957. La ciudad luce prácticamente paralizada, con poca gente en las calles, sin agua ni electricidad en algunas de sus zonas. La falta de suministro eléctrico ocasionó que al menos veintiún pozos de agua que surten a la ciudad no funcionaran, dejando a unas cuarenta colonias de esta urbe, de 1,5 millones de habitantes, sin ese servicio, informó la Junta Municipal de Agua y Saneamiento. Varias instituciones de gobierno, incluyendo el ayuntamiento, escuelas, aeropuertos y bancos se han mantenido cerrados por la falta de electricidad. Además, industrias maquiladoras, gasolineras, restaurantes, tiendas y empresas de todo tipo se vieron paralizadas por los cortes eléctricos. En los centros comerciales y tiendas de abarrotes se
registró desabasto de alimentos, como tortillas y pan, mientras que la demanda de garrafones de agua y gas butano se duplicó. La mayoría de las carreteras que conectan a la ciuidad con otras entidades, han sido también cerradas como precaución y únicamente los puentes internacionales que llevan a los Estados Unidos, se han mantenido abiertos. El Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua informó que la temperatura mínima en las últimas horas fue de 21 grados bajo cero en Temósachic, en el estado de Chihuahua. El frente frío 26 se ubicará en la península de Yucatán, "favoreciendo nublados con lluvias moderadas", antes de que el domingo pueda llegar al norte del país un frente frío más, esta vez propiciado por una masa de aire continental. Ante esta situación el Sistema Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, recomendó extremar precauciones y atender recomendaciones para reducir riesgos. Para finalizar, la Comisión Nacional de Electricidad informó que por la ola de frío, algunas centrales eléctricas del norte del país se han visto afectadas, por lo que la capacidad de generación eléctrica afectada es de 6.792 megawatts (MW).
SÁBADO 5
16/ MUNDO
DE
FEBRER
Egipto, conv
Decenas de miles desafían violencia pa alzar sus voces en favor de la democracia La concentración de hoy se distinguió de las anteriores por una mayor organización y, sobre todo, por las grandes medidas de seguridad instaladas en torno a la plaza Tahrir, para evitar una confrontación directa con los partidarios de Mubarak. Por primera vez desde que comenzó el movimiento, el pasado 25 de enero, el ministro de Defensa, Mohamed Husein Tantaui, visitó la plaza y revisó el dispositivo de seguridad, montado en torno a la plaza Tahrir, que está a cargo de las Fuerzas Armadas. El general Tantaui conversó con algunos de los jóve-
E
l Cairo.- Decenas de miles de egipcios dejaron hoy sus miedos en casa y acudieron a las calles de las principales ciudades del país para exigir, un día más, la salida del presidente Hosni Mubarak, en desafío a la violencia desatada por partidarios del régimen desde el miércoles. El viernes, día de la oración, llevó el recogimiento a la plaza cairota de Tahrir, donde hombres y mujeres, musulmanes y cristianos, estallaron en llanto cuando al imán que dirigía el rezo del mediodía se le quebró la voz por la emoción. Un joven no conseguía dejar de llorar mientras un grupo de individuos trataba en vano de consolarle. Su hermano había muerto en los enfrentamientos. Los manifestantes pro democracia habían bautizado este día como el “viernes de la partida” y habían marcado la fecha en rojo, porque, decían, el 4 de febrero llegaría el triunfo final, la salida definitiva del
presidente Hosni Mubarak. La realidad es que Mubarak sigue al frente del país, aunque muchos hoy en la cairota plaza Tahrir consideraban que lo logrado hasta ahora justifica su insistencia. “No creo que se vaya”, dijo el guía turístico Gadafi Yusef, que participaba en la protesta por segundo día. “Lleva 30 años en el poder y para él sería una deshonra dejarlo obligado. Pero se marche ya o no, este país va a cambiar después de esto”. Otros se mantienen firmes en sus demandas y siguen exigiendo que Mubarak abandone inmediatamente y delegue el mando en su vicepresidente, Omar Suleimán, para encabezar la transición. “Estamos en un momento decisivo. Hemos adoptado una posición absolutamente pacífica y no traeremos el cambio a través de la violencia”, opinó el anglo-egipcio Adam Molyneux Haifa, quien destacó la unión entre musulmanes y cristianos “coptos” al
“Tod en la p se exte explicó Los zan a p
Nue Cairo, bala d este vie cadore
Cientos de miles de personas acudieron a l para exigir la renuncia del del pres
nes manifestantes y les insistió en el diálogo que ofrece el gobierno a la oposición, que rechaza participar en esas negociaciones mientras Mubarak siga en el poder. También hizo una aparición fugaz por la plaza Tahrir, el secretario general de la Liga Árabe, Amro Musa, a quien muchos egipcios apuntan como su favorito para sustituir al actual presidente. Pese al importante refuerzo de la seguridad, los partidarios de Mubarak comenzaron a congregarse cerca del puente de Qasr al Nil (principal vía de acceso a la plaza) y en las calles del centro de la ciudad a últimas horas de la tarde, poco antes del anochecer, y se registró algún altercado aislado. El Cairo no fue el único escenario hoy de grandes concentraciones para pedir la salida de Mubarak: en Alejandría, la segunda ciudad del país, decenas de miles de personas protestaron en un ambiente “festivo y pacífico”, según el arqueólogo español Arturo Rey, presente en la manifestación.
El C en un c nazas c tes del viernes El C Mahmo cio Alpasado Cairo,
Mad (UE) co registr Egipto preside En r nión d manife
EBRERO
DE
MUNDO /17
2011
nvulsionado para reclamar la salida de Mubarak “Todo el centro estaba lleno de gente, sobre todo, en la plaza Tahrir y en la Cornish (el malecón), donde se extendía la multitud por unos dos kilómetros”, explicó Rey, quien destacó la ausencia de incidentes. Los once días de protestas ininterrumpidas ya empiezan a pesar en muchos cuerpos y en muchos espíritus. Reportan muerte de periodista Nueva York.- Un periodista egipcio murió hoy en El Cairo, una semana después de haber sido herido de bala durante las manifestaciones en Egipto, donde este viernes continúan los ataques contra los comunicadores, informaron fuentes oficiales.
ron a las principales calles de El Cairo el presidente Hosni Mubarak.
El Comité de Protección de Periodistas (CPJ) señaló en un comunicado que los ataques, detenciones y amenazas contra los periodistas en Egipto por simpatizantes del presidente Hosni Mubarak continuaron este viernes, aunque en menor nivel que la víspera. El CPJ confirmó la muerte de Ahmad Mohamed Mahmoud, periodista que trabajaba para el diario egipcio Al-Ta’awun, al que le dispararon el 28 de enero pasado mientras filmaba las manifestaciones en El Cairo, que iniciaron hace 11 días. Condena Unión Europea violencia Madrid.- Los jefes de gobierno de la Unión Europea (UE) condenaron hoy de forma rotunda la violencia registrada esta semana en las manifestaciones en Egipto, a todos los que la emplean y animan, afirmó el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero. En rueda de prensa en Bruselas, posterior a la reunión del Consejo Europeo, el mandatario español manifestó que se trata de una declaración aprobada
por unanimidad, en la que insta a iniciar una nueva etapa democrática con la participación abierta. Indicó que la declaración precisa que el proceso democrático “ha de ser lo más ordenada posible, con participación política, en paz, libertad y garantizando el derecho a la información, es la llave de las libertades y la democracia. “Deseo condenar toda agresión e intimidación a periodistas, tanto nacionales como internacionales en el desempeño de su labor informativa”, expresó. Transformar agitación en Egipto en momento de oportunidad: Obama Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo hoy que el estado de agitación que vive Egipto debe transformarse en un momento de oportunidad, a la vez que condenó los ataques contra la prensa. El mandatario reiteró su llamado para el inmediato
inicio del proceso de transición en Egipto, que lleve a elecciones justas y transparentes este año y a las reformas que los egipcios demandan. “Los ataques contra reporteros son inaceptables; los ataques contra activistas de derechos humanos son inaceptables; los ataques contra manifestantes pacíficos son inaceptables”, indicó. En Egipto reina el caos Ginebra.- La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, afirmó hoy que el caos no reinará en Egipto con la renuncia del presidente Hosni Mubarak, ya que el caos ya impera en ese país. En rueda de prensa, la titular de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) se refirió a las declaraciones de Mubarak en el sentido de que Egipto se hundiría en el caos si él deja el poder.
SÁBADO 5
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Exhibirán última obra gráfica de Picasso
El afamado pintor español.
Madrid.- La última obra gráfica del pintor español Pablo Picasso en la que muestra su variada técnica en el grabado, aguatinta, puntas secas y litografías, donde la mujer fue su principal musa, será exhibida a partir de la próxima semana en la galería Malborough. Se trata de 20 obras expuestas que se componen de grabado realizados en
la década de 1960, así como las litografías en color de 1962 denominadas "Femme aux cheveux flous- Jacqueline au bandeu lly" y "Femme endormie-Dormeuse", en las que se muestra a su esposa Jacqueline. Es su esposa, quien se convierte en su principal musa, muestra de ello es su permanente presencia erótica en las pinturas, esculturas, dibujos y grá-
fica de Picasso, cuya "Suite 347" realizada en 1968, también será exhibida. En ella se presenta un vitalista compendio de caracteres del mundo de Picasso: toreros, mosqueteros, "commedia dell'arte" y personajes del circo. Otra narración dentro de la Suite 347 es la relacionada con la representación de Celestina.
Aniversario 94 de la Constitución Dentro del acto se llevó a cabo la entrega de la Presea "Vasco de Quiroga al Mérito Constitucionalista”
A
l celebrarse el 94 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, autoridades locales indicaron que México y sus habitantes serían otros si no hubiesen contado con derechos como la educación, salud, vivienda, trabajo y las garantías individuales que estableció la Carta Magna. Durante una ceremonia oficial por la efeméride, de la Delegación Álvaro Obregón, el secretario de Desarrollo Social de la demarcación, Jorge Cepeda, recordó que especialistas coinciden en que es la primera Constitución en el orbe que consagra los derechos de un pueblo y ha sido motor de desarrollo a lo largo de estos 94 años. "Cuantos de los que estamos hoy aquí reunidos estudiamos en
una escuela pública, tenemos seguridad social, servicios médicos, entre otros; somos la mayoría y gracias a que nuestra Carta Magna nos ampara, de no haber sido así quizá las oportunidades pudieron ser menores, pero hoy estamos aquí disfrutando de nuestros derechos gracias a la Constitución", manifestó. Dentro del acto se llevó a cabo la entrega de la Presea "Vasco de Quiroga al Mérito Constitucionalista", que cada año entrega la Delegación Álvaro Obregón y la Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y en esta ocasión se hizo esta distinción a 11 académicos por trayectoria y aportaciones a la nación. Los galardonados fueron los des-
Constitución de 1917.
tacados especialistas en Derecho, catedráticos, miembros de diversas instituciones y de casas de estudios María Elena Mansilla y Mejía, José de Jesús López Monroy, Alfonso Nava Negrete y Enrique Flores Castro Altamirano. Así como a Armando Quirasco Hernández, Nicéforo Guerrero Espinosa, Aarón Kirsch Kleiman, Roberto Femat Ramírez, Héctor Cavazos y Mariano Gómez Hernández, entre otros. Durante el acto estuvieron presentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, Edgar Elías Azar; la ministra Clementina Gil Lester, y el director de la Facultad de Derecho de la UNAM, Ruperto Patiño Manffer, entre otros.
Zona arqueológica de San Felipe Los Alzate.
A restauración sitios históricos en Michoacán El Templo franciscano de San Felipe Apóstol, la zona arqueológica de San Felipe Los Alzati, el museo local Mina de Dos Estrellas y los sitios arqueológicos de Tzintzuntzán, Ihuatzio, Tinganio y Tres Cerritos, serán restaurados a partir del próximo mes de marzo. Con una inversión de casi 10 millones de pesos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), anunció la realización de estos trabajos de mantenimiento, que generarán unos mil 103 empleos temporales para los habitantes de estas localidades de Michoacán. Las labores, que se desarrollarán de marzo a mayo del presente año, se efectuarán a través del Programa de Empleo Temporal (PET) 2011, que desarrollan ambas dependencias gubernamentales. Para ello, la Sedesol aportará siete millones 862 mil pesos que estarán destinados a la mano de obra, y el INAH proporcionará un millón 965 mil pesos para la compra de materiales y herramientas de trabajo. La inversión total será de nueve millones 827 mil pesos. La titular del Centro INAH-Michoacán, María Lizbeth Aguilera Garibay, informó que las labores en el Templo de San Felipe Apóstol, ubicado en la comunidad de San Felipe Los Alzati, consistirán en el retiro de una placa de concreto colocada en el atrio en la década de 1970, además se quitará el pavimento del patio, a fin de que el agua no se estanque. Esta edificación franciscana, dedicada al apóstol San Felipe, fue construida en el siglo XVI y es uno de los más antiguos de la región oriente de Michoacán, junto con la zona arqueológica del mismo nombre. Además se van a trazar senderos con apoyo del ayuntamiento de Zitácuaro, que aportará los materiales, se retirará la flora nociva y se reforestará el área.
SÁBADO 5 DE FEBRERO DE 2011
Entrega de Premios INBA de Literatura 2010
Arte y tiempo RAÚL DÍAZ
La remodelada Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, colmada de talentos literarios
unomásuno / Sergio Flores.
EL JARDÍN DE LOS CEREZOS A la Compañía Nacional de Teatro (CNT), correspondió la re-reapertura de la sala grande del Palacio de Bellas Artes, tarea que umplió con la conocida obra de Antón Chejov, El Jardín de los Cerezos, misma que ya ha sido montada por versiones anteriores de la CNT que hoy dirige Luis de Tavira. Esta re-reapertura y estreno tienen varias aristas que valen la pena comentar, veamos algunas. En primer lugar, de nueva cuenta, el cómo quedó la sala que, para no dedicar el artículo solo a eso, me limitaré a decir que es una auténtica trampa para una salida rápida (ya no digamos de emergencia) con los prácticamente inexistentes pasillos laterales y, estéticamente, con una gran pérdida al retirarse los mármoles (¿dónde estarán?) de los palcos y ser sustituidos por maderas. Seguridad y estética, dos fallas que antes no existían, ¿qué, sin pretender tomarnos el pelo, tienen que decir a esto las autoridades de Bellas Artes, Conaculta y demás? Pero, vayamos a la puesta en escena. En nuestra ciudad, con excepción del Teatro de la Ciudad que se le asemeja, no hay teatros con las dimensiones del de Bellas Artes y no los ha habido en por lo menos los últimos 50 años, esto quiere decir que los actores de estos últimos años no han tenido que formarse, educarse, entrenarse para que su voz corra libremente por esos grandes espacios y llegue con claridad a TODOS los espectadores, desde el de primera fila hasta el de la última butaca del tercer piso y….las consecuencias son inmediatas. De todo el numeroso elenco SOLO SE LE ENTENDIÓ SIEMPRE A UNO, ROBERTO SOTO (Lopajin), a todos los demás siempre se les entendió a medias y eso que yo estaba en la octava fila, junto con varios actores y otras gente de teatro, y todos coincidieron con la apreciación. Visualmente la cosa no fue mejor, y no podía ser de otra manera dadas las dimensiones de la sala. El Jardín de los Cerezos es una obra íntima, es la narración de lo que ocurre al interior de una familia ante el embate incontenible de lo externo, no hay más. Claro, lo externo determina, es nada menos que el avance indetenible del capitalismo que arrasa con las viejas y caducas estructuras, representante de las cuales es la familia Gaev encabezada por Liuba (Julieta Egurrolla) y su hermano Leonid (Luis Rábago). Empero, la historia es íntima, ocurre solo al interior y esto significa, en cada uno de los participantes pero principalmente en los protagónicos, ir de un extremo a otro en los estados de ánimo, emociones, pensamientos y acciones. Actoralmente se trata de un gran reto que, superado, debe llegar claro a cada espectador y, literalmente, HACERLE VER que es lo que en el personaje está pasando. Es aquí donde surge el problema visual y no por culpa de los actores de la CNT que en su mayoría desarrollan muy bien su trabajo, sino de la distancia. Y es que ¿cómo es posible apreciar cada cambio, cada detalle, cada sutileza por muy bien hecha que esté si se ve (iba a decir aprecia pero eso es justamente lo que no ocurre), desde el segundo o tercer piso? La obra es una pieza, genéricamente hablando, y así la maneja De Tavira lo cual acentúa el carácter íntimo de esta creación chejoviana que es ya un clásico pero que, precisamente por eso, debe de escenificarse en espacios más adecuados como sucederá a partir de muy pocos días cuando El Jardín de los Cerezos cumpla una breve temporada en el Centro Nacional de las Artes, ya sabe usted, allá en Churubusco y Tlalpan. Allí seguramente ya estarán resueltos los realmente enormes problemas que ocasionó la computadora de luces que, en la función de Bellas Artes, estuvo a punto de echar a perder totalmente la representación. Vale la pena presenciar El Jardín de los Cerezos, pero cuando acuda, hágalo a sabiendas de que se trata de una puesta en escena de, prácticamente, 4 horas de duración.
19
unomásuno
El galardón reconoce a los escritores de todos los géneros que contribuyen y enriquecen nuestro idioma. SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
E
n una ceremonia de gala y con la presencia de Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y Teresa Vicencio Alvarez, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), fueron entregados los Premios Bellas Artes de Literatura 2010, que reconoce a los escritores de todos los géneros que contribuyen y enriquecen nuestro idioma. La recientemente remodelada Sala Principal del Palacio de Bellas Artes sirvió para que Vicencio y Sáizar dieran la bienvenida al público, que abarrotó el auditorio, así como a los ganadores que ya forman parte de la lista de premiados que data desde la época de los sesentas. Los galardonados fueron Marcela Sánchez Mota, Premio Juan Rulfo para Primera Novela, por los estados de Puebla y
Tlaxcala; Roberto Ransom, Premio de Ensayo Literario Malcolm Lowry, por el estado de Morelos; Mario Bojórquez, Premio de Ensayo Literario José Revueltas, por el estado de Durango; Eleonora Luna Reyes, Premio de Obra de Teatro para Niños, por el Teatro Isauro Martínez de Torreón, Coahuila. Myrna Alicia Pastrana Solís, Premio Testimonio Chihuahua Carlos Montemayor; Jaime Romero Robledo, Premio Narrativa Colima para Obra Publicada, por la Universidad de ese estado; Armando Gutiérrez Méndez, Premio de Cuento San Luis Potosí; Dante Medina, Premio de Novela José Rubén Romero, por el estado de Michoacán. Por último, Francesca Gargallo y Galo Moya, Premio de Crítica de Artes Plásticas Luis Cardoza y Aragón, por Conarte, y la Universidad Autónoma de Nuevo León; Pablo Iván García, Premio Mexicali Dramaturgia; Kenia Kano, Premio de Poesía Carlos Pellicer, para obra publicada, por
el estado de Tabasco. La ceremonia comenzó con un documental en el que se cuenta la historia de estos premios y se evocó a algunos de los escritores que han sido premiados en años anteriores. Cada galardonado subió al escenario para recibir su premio (un diploma, un monto en efectivo y una pluma de marca reconocida) y ofrecieron algunas palabras llenas de sensibilidad y alegría. Algunos escritores, como Eleonora Luna, alcanzaron las lágrimas en sus palabras ofrecidas. Otros mostraron discursos más chuscos pero en el que reflejaron su amor a la literatura y su agradecimiento a las autoridades que los premiaron. Para finalizar la ceremonia de entrega de premios INBA 2010, se proyectó un documental de la actividad literaria de Teresa Castelló Yturbide, quien a sus 94 años de edad obtuvo el Premio de Cuento Infantil Juan de la Cabada, por el estado de Campeche.
Pensamientos y reflexiones La madurez no va de la mano con la edad, más bien, va junto con las experiencias, pero en esta cultura, donde prevalece la sobreprotección, es imposible aprender de los aciertos y errores que tenemos en la vida. Ahora entiendo por qué abundan los seres irresponsables que creen ser maduros e independientes.
20
unomรกsuno
SABADO 5 DE FEBRERO DE 2011
SABADO 5 DE FEBRERO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
Recordarán al “Enmascarado de Plata” Realizarán ceremonias encabezadas por su familia y la revelación de una estatua en su honor
E
l héroe de la lucha libre mexicana, actor e ídolo de multitudes, Santo, El Enmascarado de Plata, será recordado hoy, a 27 años de su fallecimiento, con dos ceremonias encabezadas por su familia, a las que se suma la develación una estatua en su honor en el Museo de Cera de la Ciudad de México. Los festejos por el aniversario de la muerte de Rodolfo Guzmán Huerta, su nombre verdadero, se iniciarán al mediodía en Mausoleos del Ángel, lugar donde reposan sus restos. Al frente del homenaje luctuoso estará su hijo, y posteriormente, el tributo continuará frente a la estatua construida en su honor, situada en la colonia Peralvillo, del Distrito Federal. A ello se suma la develación de una efigie que realizó la víspera el Museo de Cera de la Ciudad de México, misma que recuerda al héroe mítico que luchaba contra vampiros, lobos y científicos locos, como parte de su profesión como actor, además de destacar como un luchador. Esta imagen está disponible al público en general desde ayer. La figura del Santo, que ha inspirado historietas, exposiciones y dibujos animados, este año, motivó además al Servicio Postal Mexicano, que ha puesto a la venta una estampilla del héroe de mil batallas, con el afán de recordar sus hazañas en el ring y la pantalla grande. El deportista de renombre internacional, mítico héroe justiciero, nació el 23 de septiembre
El héroe de la lucha libre mexicana acompañado de Blue demon. de 1917 en Tulancingo, Hidalgo, y murió el 5 de febrero de 1984. Inició su carrera en la lucha libre con los apelativos de Hombre Rojo, Enmascarado, Murciélago II y Demonio Negro, entre otros. Sin embargo, fue con una brillante máscara plateada con la que llamó la atención del público y llenó las arenas donde se presentaba. Surgió en el bando "rudo" y después se cambió al "técnico", para darle mayor credibilidad a su papel de héroe en la pantalla grande. Aunque la primera película sobre luchadores en México se
rodó en 1952 (La bestia magnífica), el también llamado Rey del Cuadrilátero arrancó su participación en el ámbito seis años después, en Cuba, con los filmes "Santo contra el cerebro del mal" y "Santo contra los hombres infernales". La ruta que siguió para convertirse en ídolo lo condujo también al mundo del cómic, gracias al dibujante José Guadalupe Cruz, quien lo convirtió en el primer personaje fantástico de la literatura popular. El tiraje de sus aventuras llegaría a más de un millón de ejemplares a la semana.
Raphael conquista el Auditorio Nacional Con emoción y la sencillez a flor de piel, además de hacer gala de su exquisita voz, el cantante español Raphael enardeció a su público, durante su segundo concierto en el Auditorio Nacional, donde reiteró en repetidas ocasiones su amor por México. Tres generaciones se dieron cita para disfrutar de la música y ovacionar, una y otra vez, al llamado Divo de Linares, quien por casi tres horas complació a sus seguidores, mismos que no le daban tregua y con calurosos aplausos lo hicieron regresar en cinco ocasiones a escena. Visiblemente emocionado, Raphael recibió asombrado las muestras de cariño y la emoción de sus seguidores, quienes core-
SÁBADO 5 DE FEBRERO DE 2011
unomásuno
El Divo de Linares.
aban sus temas, aunque en muchos casos solamente sabían los estribillos, lo que producía la risa del español. Sin embargo, durante el concierto el cantante reiteró en repetidas ocasiones su amor por México, mientras que el público disfrutaba de su espectáculo variado en cuanto a géneros musicales, ya que lo mismo se escucharon sus clásicas baladas, que tango, bolero y mariachi. Ataviado con prendas en color negro, Raphael inició la fiesta con un popurrí de temas como Mi gran noche y Digan lo que digan, con las cuales se vislumbraba que esta fiesta musical no tendría fin.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Concurso del "Beso más Largo"!
C
iudad de México.- El próximo sábado 12 de febrero se realizará el Concurso de Parejas del "Beso Continuo más largo", en el Parque de la Bombilla de la Delegación Álvaro Obregón en Insurgentes Sur… LOS PREMIOS para los Enamorados: primer lugar $5.000: Segundo lugar $3,000 y tercer lugar $2,000. Un total de DIEZ MIL PESOS en premios para los apasionados besadores, ahora que llega el "Día del Amor y la Amistad"…ADEMÁS habrá un elenco artístico para amenizar la excelente reunión a partir de las 11 horas: Merengazzo 21, Diablos Locos, Angelito Vallenato y Carlo Payés… LA DELEGACIÓN Álvaro Obregón y la Sabrosita 590 presentan "El Beso Sabroso", en esta fecha tan especial, con entrada libre… Como han pasado los años CHABUCA GRANDA la estrella de "Fina Estampa", nació en Las Catabambas Aunarias, una mina enclavada en Apurimac (PERU), en los años 20s´…. LAS PRIMERAS CANCIONES que aprendió fueron en idioma Quechua… CANTÓ POR PRIMERA vez en público en un colegio y su primer trabajo se lo dio un vendedor de "raspados fríos" y la hacía brillar además… A LOS 15 AÑOS de edad ya soñaba con la fama y la fortuna y combinaba sus clases de canto con el deporte… COMO ACTRIZ participó en El Quijote. Ella como Dulcinea. Normalmente obtenía bajas calificaciones en sus estudios escolares…TRABAJÓ en la Compañía Peruana de Radiodifusión… SE DEDICÓ A LA COMPOSICION DE CANCIONES regionales y su primer vals fue Lima Verde, después Callecita encendida y Abreme la puerta… "LA FLOR DE CANELA" fue su "abrete sésamo en su vida artística. La canción la dedicó a su amiga Victoria Angulo en una noche de fiesta…SE CASÓ con Enrique Fuller, un matrimonio que duró diez años y nacieron Eduardo Enrique, Carlos Enrique y Teresa María… HOY, las canciones de Chabuca Granada se escuchan en programas especiales en Chabuca Granda. Japón, Alemania, Argentina, Perú, México, etcétera… Remolino de notas… BRUCE WILLIS es el único actor que usa su reloj con la carátula hacia adentro. ¿Cómo se entera de la hora?...PATY CHAPOY continuará en "Ventaneando" en TV Azteca por varios años más, según contrato que acaba de firmar con la empresa de Ricardo Salinas Pliego. "Ventaneando" cumple 15 años…RICKY MARTIN trabaja en las canciones que conformarán su duodécima producción discográfica. Hace tiempo publicó su libro autobiográfico Yo en donde confiesa su homosexualidad…LA VIDA PRECOZ y breve, es la película que está en rodaje y que produce Abraham Zabludovsky con las actuaciones de Tony Dalton, Angelina Pérez, Tito Vasconcelos, Tenoch Huerta y los venezolanos Greisy MENA (Sabina) y Fernando Moreno. Luis Mandoki es el director. Hay un presupuesto de 50 millones de pesos…ANDREA GARCIA y Jorge Muñiz seguirán con el programa de "TV de Noche"… WOODY ALLEN abrirá el Festival Internacional de Cine en Cannes, Francia con su película "Midnight in Paris". En la cinta actúa la cantante Cala Bruni, esposa del Presidente de Francia Nicolás Sarkozy. Se exhibirá en mayo próximo. Woody cumple ya 75 años de edad… DAFNE MOLINA, hermosa mexicana que concursó en el certamen "Miss Mundo", debutará como conductora del programa de TV gastronómico "Primer Gourmet, el Reto"… Pensamiento de hoy Es muy importante volver a empezar…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con el programa de TV-Radio de unomásuno…
SÁBADO 5 DE FEBRERO DE 2011 BOB LOGAR
Hola, estimados amigos lectores y queridísimas y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Denisse Pastrana López, quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Los viejos amigos son los mejores, pues ¿dónde encuentras un amigo nuevo que haya estado a tu lado tanto tiempo como los viejos?... CONCIERTO DE RAPHAEL. El jueves por la noche me fui al Auditorio Nacional para escuchar a mi amigo Raphael en concierto. Y la verdad es que el divo español todavía tiene la capacidad de atraer a
Charlize Theron. miles de personas a sus conciertos, pues el magno recinto de Paseo de la Reforma lució un lleno impresionante, más o menos al 95%. A las 8:40 de la noche, en medio de la euforia del público, Raphael apareció sobre el escenario luciendo un pantalón negro y una camisa del mismo color, color favorito de otros cantantes. El Divo de Linares inició cantando varios tangos y la verdad que lo hace muy bien… EXCELENTE GRUPO Su sexta melodía fue “Caminito” y se lució con sus poses y ademanes. Al terminar cada canción, durante toda la noche, la ovación se tornaba memorable. Después interpretó “Este amor clavado en mí” y “Quiero emborrachar mi corazón”. El magnífico grupo que lo acompañaba estaba integrado por violín, teclados, piano, batería, contrabajo y acordeón. A continuación, cantó muy bien “Uno” y después habló de Carlos Gardel y puso un disco de los años treinta y aclaró que él todavía no nacía en ese año. El disco era de Carlos Gardel cantando “Volver” y Raphael hizo dueto con el disco. Fue algo muy bonito… SIGUE SIENDO EL MISMO Después cantó “Una vez más”, de Manuel Alejandro y el público del Auditorio cantó a coro con Raphael, quien sonreía muy satisfecho. Después interpretó “Cuando tú no estás (sin Laura)”, a la que siguió “Desde aquel día”, para continuar con “Sigo siendo aquel” y al terminar de cantar esta melodía, gritó: “¡Sigo siendo el mismo! ¡El Raphael de siempre!”. Al ter-
minar, una “fan” le entregó un ramo de rosas rojas. Bailando cantó “Maravilloso corazón” con el público haciéndole un coro monumental. Despuçes cantó “Oye mi confesión” y desapareció un momento del escenario y regresó luciendo un saco blanco. Continuó co el tema “Con tres palabras”, “Voy a mojarme los labios”, “Toda una vida” y “Usted”… “¡OTRA! ¡OTRA! ¡OTRA!” Siguió con “Frente a frente”, “Tú me acostumbraste”, “Estuve enamorado de ti”, “Para volver a volver”, y un pedazo de este tema, lo cantó “a capela” y luego interpretó maravillosamente bien “En carne viva” y se emocionó mucho cuando el público empezó a gritar: “¡Raphael!, ¡Raphael!, ¡Raphael!” y entonces cantó “Escándalo” y eran las 10:30 de la noche cuando el mariachi hizo su aparición sobre el escenario. Este magnífico grupo de mariachis, cuyo nombre nunca anunció Raphael, estaba formado por catorce elementos, con siete violinistas, tres trompetistas, tres guitarras y un guitarrón, acompañaron a Raphael con “Grítenme piedras del campo”, “Ella”, “Que te vaya bonito”, “La media vuelta, “Un mundo raro”, “Amanecí en tus brazos”, “Fallaste corazón” y “Bésame”. El público estaba feliz. Después le llevaron un espejo grande para que cantara “Espejo” y al final de esta canción, con una silla lo rompió. Se iba a retirar después de cantar esta melodía, pero el público empezó a gritar: “¡Otra! ¡Otra! ¡Otra!” y Raphael cantó “Yo soy aquel” y al terminar grito: “¡Estoy aquí para quererte! ¡Un año más, México!”… FIN DEL “SHOW” Entonces se retiró, pero el escándalo del público lo hizo regresar y cantó “Como yo te amo” y al terminar gritó: “¡México! ¡Te amo tanto, tanto, tanto!” y para retirarse hizo el ademán de aventar su corazón al público. Eran las 11:20 PM y el público quería más, pero Raphael ya había cantado durante dos horas y cuarenta minutos. La verdad es que fue un concierto memorable y a pesar de sus 66 años (el 5 de mayo cumplirá 67), ¡Hay Raphael para rato!... CHICA LOGAR Hoy es Charlize Theron, bella actriz sudafricana de 35 años de edad, quien tuvo una juventud muy tormentosa, ya que fue testigo de cuando su madre mató a su padre, ya que él la atacaba mucho. Es hija única y estudió danza por muchos años y desde los 18 años vive en Los Angeles, California… CHISTE Y DESPEDIDA Un niño llega a su casa y la dice a su mamá: “¡Mamá, mamá, en la escuela me dicen peludo!” Y la mamá dice muy asustada: “¡Manolo, corre que el perro habla!”…Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Anthony Hopkins y Alicia Braga promocionarán “El rito” Los actores visitarán la capital mexicana el próximo 15 de febrero
C
on la finalidad de promocionar el filme “El rito”, el próximo 15 de febrero visitarán la capital mexicana Anthony Hopkins, Alicia Braga,
Colin O’Donoghue y Mikael Hafström, quienes hablarán de sus experiencias en ese largometraje. En esta producción, Hopkins deja atrás sus personajes de villano
Anthony Hopkins deja atrás sus perso najes de villano sanguinario.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaría Número 162 del D.F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por Escritura Pública No. 28,411 de fecha 24 de enero de 2011, ante mí, los señores VICTOR MANUEL VÁZQUEZ GARDUÑO e IGNACIO VÁZQUEZ GARDUÑO, aceptaron la herencia, y el señor IGNACIO VÁZQUEZ JUÁREZ, aceptó el cargo de albacea en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES de la señora MARÍA DE LA CRUZ GARDUÑO VIDAL, manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 01 de febrero de 2011. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D.F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NAPOLES TEL 56-69-11-65
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 5,241 de fecha 13/01/2011, ante mí, los señores GRISEL LANDAVERDE PERALTA OLIVER MANUEL LANDAVERDE PERALTA MIGUEL ALEXANDER LANDAVERDE PERALTA Aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria del señor MIGUEL ANGEL LANDAVERDE SANCHEZ Así mismo la señora AURORA PERALTA JUAREZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE AURORA PERALTA DE LANDAVERDE), aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Hago constar, que con mi intervención, se está TRAMITANDO la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de doña SERAFINA LEÓN CABRERA, y que por escritura ante mí, número 28,818 de 17 de enero de 2011, los señores HERMINIO TORRES LEÓN, ROBERTO TORRES LEÓN, GABINA TORRES LEÓN, VICENTA TORRES LEÓN, JOSÉ TORRES LEÓN y MARÍA ÁNGELA CECILIA TORRES LEÓN, en su carácter de HEREDEROS, ACEPTARON la HERENCIA, así como don HERMINIO TORRES LEÓN, el CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 39,526 DE FECHA 24 DE ENERO DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LAS DECLARACIONES QUE OTORGAN DOÑA ELIA PÉREZ BARAJAS Y DON JOSÉ JUÁREZ LÓPEZ, EN LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE DON JORGE JUÁREZ PÉREZ; LA RADICACION Y CONFORMIDAD DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE DON JORGE JUÁREZ PÉREZ, QUE OTORGAN DOÑA ELIA PÉREZ BARAJAS Y DON JOSÉ JUÁREZ LÓPEZ; LA INFORMACION TESTIMONIAL QUE OTORGAN DOÑA LUCIA CECILIA JUÁREZ PÉREZ Y DON DANIEL ARNULFO TORRES GUERRERO; LA DESIGNACION DE HEREDEROS Y LA ACEPTACION DE HERENCIA EN LA MENCIONADA SUCESIÓN QUE OTORGAN DOÑA ELIA PÉREZ BARAJAS Y DON JOSÉ JUÁREZ LÓPEZ; LA DESIGNACION Y ACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGAN DOÑA ELIA PÉREZ BARAJAS Y DON JOSÉ JUÁREZ LÓPEZ.
cio sus creencias. El filme dirigido por Mikaël Hafstrom e interpretada por Anthony Hopkins, Colin O’Donoghue, Alice Braga, Ciarán Hinds, y Rutger Hauer, entre otros tendrá su estreno en México próximamente. La película logró más de 15 millones de dólares en su reciente estreno en Estados Unidos, cifra que no resulta muy alentadora para el estudio que trasladó la historia a la pantalla grande. Anthony Hopkins afirmó hace unos días a la prensa estadunidense que es el papel “más interesante” que ha hecho desde 1991 desde su interpretación de “Hannibal Lecter” en “El silencio de los inocentes”, que le valió un premio Oscar. AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,369, de fecha veinticuatro de enero de dos mil once, otorgada ante mí, los señores María Sandra y Víctor Hugo, ambos de apellidos Flores Vega, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Juan Francisco Flores Aldama, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo el señor Víctor Hugo Flores Vega, manifestando que formulará el inventario correspondiente.
EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO.
México, D.F., a 24 de enero de 2010.
MEXICO, D.F., A 24 DE ENERO DE 2011. ATENTAMENTE
LIC. VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO 177 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil cuatrocientos ochenta y nueve, de fecha veinticinco de enero del dos mil once, los señores Manuel Mario Esquivel Roda y Miguel Agustín Esquivel Roda, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Agustín García Pérez. Asimismo el señor Manuel Mario Esquivel Roda, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F. Ess*
sanguinario y hasta de hombre lobo, para interpretar al padre “Lucas”, un sacerdote sumamente peculiar y ortodoxo que ha realizado un sinnúmero de exorcismos. El personaje central es el joven y escéptico seminarista “Michael Kovak” (Colin O’Donoghue), a quien obligan; a pesar de sus reticencias, a estudiar exorcismo en el Vaticano, lugar donde se enfrentará con sus superiores intentando aplicar más la práctica de la psiquiatría que la fe. Su actitud obliga a sus superiores a enviarlo como aprendiz del “Padre Lucas”, con el que comenzará a conocer casos no explicables por la ciencia, que ponen en tela de jui-
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
_________________________________ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL. Por instrumento número CATORCE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y TRES, de fecha veinticinco de enero de dos mil once, ante mí, JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ NARANJO, aceptó la herencia y el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de MARIA GILA NARANJO FUENTES (también conocida como GILA NARANJO FUENTES). El albacea formulará el inventario. Atentamente.
México, D.F., a 25 de Enero de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número CATORCE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO, de fecha veintiséis de enero de dos mil once, ante mí, ROMÁN MARTINEZ GUTIÉRREZ, ESPERANZA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ y MA. ELVA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ (quine manifiesta ser también conocida como ELVA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ), aceptaron la herencia y ROMÁN MARTÍNEZ GUTIÉRREZ, aceptó el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de MARÍA GUTIÉRREZ GÓMEZ. El albacea formulará el inventario. Atentamente.
Antonio Andere Pérez Moreno Titular de la Notaria 231. Del Distrito Federal.
Antonio Andere Pérez Moreno Titular de la Notaría 231 Del Distrito Federal.
SABADO 5
DE
FEBRERO
Construirán una caseta para apoyo de migrantes JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Ante las graves violaciones que sufrían los migrantes y los problemas que también acarrea la migración a la zona fronteriza del estado con Guatemala, se construye una caseta de vigilancia en Balancán, que junto con la casa que inauguró la presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala de Calderón, se mantiene una mayor vigilancia y seguridad tanto para migrantes como para connacionales. Lo anterior fue asegurado por el coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional, Alberto de la Cruz Pozo, quien sostuvo que los municipios de Balancán, Emiliano Zapata y Tenosique, que son los fronterizos del estado, ya cuentan con mayor vigilancia y seguridad, e incluso porque hay mayor presencia de las policías estatales, federales y del Ejército Mexicano. Indicó que muchos de los problemas que existían en esos municipios desde hace muchos años, están venido a ser resueltos a partir del año pasado, cuando se realizaron las gestiones y convenios entre el Instituto Nacional de Migración, los gobiernos municipales y los diputados de las tres demarcaciones. Explicó que un “freno” para la violación de los derechos humanos que sufrían los migrantes, vino a ser la inauguración de la
En busca del “sueño americano” casa que protege a los jóvenes y niños, que puso en marcha el año pasado la esposa del presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala de Calderón, en Tenosique y que “es única en el país, y está dando extraordinarios resultados”.
Posponen recursos para afectados por inundaciones El pago a los afectados por las inundaciones del 2010, que iniciaría ayer, fue pospuesto para la próxima semana, debido a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no ha liberado los recursos correspondientes, a pesar de que el gobierno del estado y la Conagua ya cumplieron con todo lo requerido y estaban listos para cumplir, según informó el secretario
de Gobierno, Humberto Mayans Canabal. El secretario de Gobierno, señaló que dicho pago, que estaba programado iniciarse ayer 4 de febrero, podría comenzar hasta la semana próxima, aunque dependerá de la liberación de los recursos correspondientes, por parte de Hacienda. Asimismo señaló que son cuantiosos los recur-
sos y que ya se tienen elaborados todos los expedientes de los afectados que están divididos en casas habitación, negocios y del sector rural y reconoció que no ha faltado voluntad de la Comisión Nacional del Agua, para realizar los trámites que le corresponden, sino por el contrario, también esa dependencia, concluyó.
Miles de peces muertos en laguna Ilusiones Villahermosa, Tab.- Miles de peces fueron encontrados muertos a orillas de la Laguna de las Ilusiones, sin que las autoridades hayan aclarado el por qué de la mortandad. Desde el pasado jueves comenzaron a aparecer cientos de peces muertos a orillas de la laguna Ilusiones, pero ninguna de las dependencias encargadas de este tipo de asuntos, ni federal ni estatal y mucho menos municipal, se han hecho cargo del asunto. Ayer por la mañana, un grupo de empleados acudió a levantar cientos de cadáveres de peces, pero más tarde volvieron a arribar, por el vaivén del agua, cantidades extraordinarias de estos habitantes acuáticos, muertos, desconociéndose hasta el momento las causas de la mortandad de peces y si continuará.
Criminal contaminación.
DE
2 0 11
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ El dedo en la llaga Sin querer –queriendo- el director general de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, vino a levantar el “avispero” cuando con sólo medio mencionar la autorización de rellenos de vasos reguladores, de áreas cercanas a lagunas y ríos, etc., puso el dedo en la llaga, porque por un lado confirma que los presidentes municipales no han hecho bien su trabajo sobre el reordenamiento urbano, como tampoco los gobiernos estatales ni los federales, pues todos ellos han tenido que ver, en diferentes porciones, con la anarquía que se dejó crecer en los lugares donde nunca debieron construirse casas, comercios ni nada, sencillamente estaba prohibido y lo que debió hacerse era sancionar conforme a la ley y evitar así que el crecimiento urbano en dichas zonas se evitar. Hoy, alcaldes y dependencias federales se culpan mutuamente, aunque quienes representan hoy en día las instituciones tanto federales como municipales, en lo personal se desmarcan de haber permitido las construcciones donde no debieron haberse permitido nunca. Es válido tratar de lavar su imagen, en este asunto, pero no es válido que si ya los presidentes municipales tienen un año al frente de los ayuntamientos, hayan dejad pasar la ilegalidad que se está viviendo, cuando con la ley en la mano bien habrían ya podido reubicar a las familias y negocios que están en zonas prohibidas, a otras partes del territorio tabasqueño. El problema no es que se avienten la bolita unos y otros, sino que debe ponerse orden de inmediato y sancionar a quien se deba, se tiene que hacer la reforestación y se deben construir ciertas obras, de otra forma, el peligro, no sólo de las inundaciones, sino de las consecuencias como pudiera ser la muerte de muchos ciudadanos, seguirá latente. Lejos de culparse mutuamente y/o a sus antecesores, alcaldes y dependencias federales, debieran comenzar a trabajar. Otros fuera de la ley Otros que siguen libres y al parecer sin riesgo de ser encerrados en una celda de donde no salgan hasta haber regresado el dinero que se llevaron, son los ex alcaldes de Macuspana –Freddy Martínez Colomé y Elías Álvarez Zurita- y Javier May Rodríguez de Comalcalco, a quienes el Congreso les reprobó sus cuentas públicas correspondientes al 2009. Hasta el momento se desconoce si Francisco Rullán Silva, entabló o no las denuncias penales que le fueron encargadas por la Cámara de Diputados al respecto, ya que lleva más de mes y medio que debió hacerlo, pero por lo que se ve, el fiscal del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del estado no se ha movido para nada. El pueblo de Tabasco se pregunta ¿hasta cuándo se hará justicia y se dejará la política a un lado?, ¿cuándo en el estado se antepondrá la justicia a la política? Homenaje cívico El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, llevará a cabo el próximo 8 de este mes, un acto cívico con el que conmemorará el 94 aniversario de la Promulgación de la Constitución. Muy bien por el IEPC, pero en realidad, con tantas reformas y adiciones que ha sufrido desde que nuestras Constituciones –la federal y la local- han sufrido, ya no se sabe a qué Constitución rendirán homenaje. Superpuente Las lluvias han ocasionado que el ausentismo en las escuelas esté a la orden del día, pero es comprensible debido al temor que hay por la presencia de enfermedades de las vías respiratorias, lo que ha sido motivo de júbilo para los maestros que tendrán que presentarse a sus escuelas hasta el martes, cuando ya no habrá “norte”. En efecto, parece que Tláloc protege la pocas ganas que los maestros tienen de dar clases y los ayude para que falten un día más a dar clases como en esta oportunidad que se les presentó, faltando el viernes por los torrenciales aguaceros y porque el lunes ya estaba programado el “puente”, así que desde el jueves que cerraron las puertas de los colegios, hasta el martes, volverán a los planteles. Eso es tener suerte. La legalización El intento del diputado petista, Andrés Ceballos Ávalos por legalizar la prostitución, obviamente cayó como balde de agua helada sobre el pueblo tabasqueño que ya no quiere ver cómo las “modas” se han impuesto en su querido estado en menos de 10 años. Esas “modas” son el narcotráfico y la drogadicción, la trata de personas, el secuestros, los robos a casas habitación con violencia, entre otros, además de las “malas costumbres” que adquieren los jóvenes desde muy temprana edad y que van desde el pésimo vocabulario hasta los embarazos y abortos, según dicen las familias. Ahora que pretender legalizar la prostitución, fue el colmo, pues para comenzar, el ejemplo de las niñas sería dejar la escuela para “trabajar” de sexoservidora o prostituta y los antiguamente llamados “lenones” se convertirían en flamantes “empresarios” ¿de la carne?, ¿del sexo?, en fin. Sí es verdad que en menos de 20 años Tabasco ha dejado de ser el lugar apacible, tranquilo, donde “no pasaba nada”, pero de eso a pretender legalizar prácticas que debieran combatirse hay mucho trecho. Sin embargo, ojalá la propuesta del legislador del Partido del Trabajo, sirva para llamar la atención de las autoridades y frenen el comercio sexual que cada día gana más terreno, mientras las aulas son abandonadas.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
SÁBADO 5 DE FEBRERO DE 2011
Ramos Real, sobre muertes en la cárcel
"La gente se tiene que morir"
POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
S
obre las recientes muertes de reos en la cárcel de Cancún, el secretario estatal de Seguridad Pública, Miguel Ángel Ramos Real, dijo que "esto se da porque la gente a veces se tiene que morir" y porque a veces hay riñas entre los internos. El funcionario reconoció que existe hacinamiento en esa cárcel por un sobrecupo de 150% y todo ello conjugado genera condiciones de explosividad en el recinto. Las muertes de reos suceden en todas las cárceles del país y no se debe magnificar lo que sucede en la de Cancún; la figura del autogobierno está perfectamente prevista en la ley para coordinar las situaciones o conflictos entre la población y que los internos puedan contar con un representante que gestiona mejoras de las condiciones de vida en el recinto carcelario, explicó Ramos Real. El titular de Seguridad Pública negó que la muerte de un interno que apareció muerto el pasado 15 de enero evidencie
El secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Miguel Ángel Ramos Real. descontrol o la pugna de grupos rivales al interior de la cárcel. "Es imposible que contemos con un guardia para vigilar qué es lo que hacen todos y cada uno de los reos las 24 horas en sus celdas; desafortunadamente las situaciones de este tipo
surgen y lo único que se puede hacer es ponerlo en manos de las autoridades investigadoras". Tuberculosis Sobre el brote de tuberculosis en la cárcel, Ramos Real
confirmó que existen ocho casos detectados desde hace cuatro meses que ya están en proceso de curación y negó que exista riesgo de que el mal se propague a otros internos. Reconoció que las condiciones de hacinamiento juga-
ron un papel preponderante para el contagio de este padecimiento, y fue por ello que los médicos del recinto decidieron aislar a los enfermos para reducir el riesgo de más contagios. Ayer mismo, el titular de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), Enrique Mora Castillo, dijo que en la más reciente evaluación al sistema carcelario del estado éste tuvo un calificación reprobatoria de 4.45, y que específicamente en el caso de los reos con tuberculosis la Comisión abrió una queja de oficio para investigar los niveles de sanidad del recinto, puesto que es una obligación de las autoridades encargadas proveer las condiciones necesarias para garantizar la salud de los presos. Mora Castillo dijo que se investigará la omisión de las medidas sanitarias correspondientes de quien sea responsable de la cárcel, que en este caso es la Secretaría estatal de Seguridad Pública a cargo de Ramos Real.
Criterios machistas y misóginos liberaron a Kalimba POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
La legisladora local, presidente de la Comisión legislativa de Equidad y Género, María Hadad, dijo ayer que el Consejo de la Judicatura tendrá que analizar la actuación del juez segundo de lo penal, Daniel Farah Godoy, por haber liberado la orden de aprehensión contra el cantante Kalimba y al final dejarlo en libertad a partir de una reconstrucción de hechos en la cual las agraviadas no estuvieron presentes, y basarse en criterios machistas y misóginos. "Este hecho es un mensaje terrible para las víctimas y se tiene que llegar al fondo
de la verdad a fin de dejar en claro que en Quintana Roo nadie por ser artista, político o representante popular puede cometer daño contra las menores y después tener ese halo de impunidad, porque los violadores de menores no se readaptan sino que siguen violando". La legisladora dijo que "ese juez a mí me deja mucho qué desear y me preocupa mucho su actuación, sobre todo por sus argumentos para dejar libre al artista con consideraciones sumamente machistas y misóginas considerando que todas las mujeres víctimas de una violación sexual deben gritar, deben correr y deben defenderse aun si su vida
María Hadad, diputada local del tricolor, presidente de la Comisión Legislativa de Equidad y Género.
está en peligro. Eso está fuera de contexto, es anacrónico en el tiempo y eso ya no aplica", aseveró. El Consejo de la Judicatura, dijo, tiene que hacer un análisis para tomar una decisión, pues si bien los jueces tienen autonomía no se puede prever cuál será la decisión del Tribunal Superior de Justicia, de si ratificará o no el veredicto de Farah Godoy. La legisladora aseguró que en este caso no se atendieron tratados internacionales y resoluciones para atender a las víctimas de violencia sexual, por lo que la federación a través de la Comisión Nacional de Derechos Humanos debe intervenir.
SABADO 5
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
nacional
Construirán nuevo gasoducto y termoeléctricas Abren otra línea de investigación en caso Temoac *Podría haber vínculos con el crimen organizado TEMOAC, Mor.-El procurador de Justicia del estado, Pedro Luis Benítez Vélez, confirmó la detención de un sexto implicado en el asesinato del ex alcalde de Temoac; su hijo Isaac Ortiz Martínez y su escolta Manlio Pérez Saavedra. Se trata de Martin Mendoza Solís, que según las investigaciones pudo informar a los sicarios la trayectoria que llevaba aquella noche el automóvil del edil. Benítez Vélez mostró seguridad al afirmar que en breve le será dictada auto de formal prisión, ya que son bastantes las pruebas presentadas en su contra y que lo relacionan con el triple homicidio. De la misma manera, sostuvo que a la fecha se analizan dos líneas de investigación. “Hay dos móviles, uno posiblemente derivado de cotos de poder y el dinero entre las relaciones de la tesorería municipal y la presidencia municipal, el otro es posible que provenga de otras causas delincuenciales”, el funcionario no confirmó que en el asesinato esté incluido el narcotráfico aunque tampoco lo descartó.
M
arco Adame Castillo aseguró que para el crecimiento de las familias y comunidades del estado, su gobierno busca abrir mejores oportunidades de desarrollo económico, lo cual implica la apertura de nuevas empresas que generen más empleos para los morelenses. Así lo expresó el gobernador, al firmar los compromisos y metas estratégicas 2011 de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), documento que también signó el titular del área, Rafael Tamayo Flores, subsecretarios y directores de la dependencia. El mandatario estatal señaló que hablar del desarrollo económico tiene que ver con identificar como beneficiario
a la persona humana, a las familias del estado, a los pueblos y comunidades, pues se trata de identificar las áreas de fertilidad con una visión realista y políticamente comprometida con la entidad. “El centro de nuestra preocupación es abrir oportunidades de desarrollo económico y empleos para los morelenses, por ello seremos absolutamente insistentes en mejorar la ampliación de oportunidades a los sectores generadores, por excelencia, del empleo”, expresó Adame Castillo. Con ese propósito, las metas para este año de la Sedeco incluyen duplicar el financiamiento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes), para este año se apoyará a 428 proyectos.
En busca de impulsar el espíritu emprendedor, cuando en el año 2006 se apoyaba sólo a dos proyectos, este 2011 serán 70 los beneficiados, lo cual representa una gran oportunidad para grupos de jóvenes y mujeres. En ese sentido, el Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo, antes FFESOL, este año contará con 137 millones de pesos para financiar los proyectos que logren acreditar su razón de ser. Al respecto Marco Adame comentó que en materia de capacitación y consultoría, los seminarios, cursos y talleres de este año beneficiarán a más de 2 mil 500 personas.
Aumenta mancha urbana y se incrementa venta de tierras IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZACATEPEC, Mor.- En los últimos años se incremento la compra-venta de superficies fértiles como consecuencia del crecimiento de la mancha urbana, denunció Pedro Ocampo Alvarez, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNPR). Cuestionado en su oficina, reveló que en los últimos meses se le informó que se vendieron dos ejidos de alta producción en la comunidad de Santa Rosa 30 del municipio de Tlaltizapán y que servirán ahora para construcción de casas. Sin dar a conocer lo
cuantificable en la reducción de ejidos que se han perdido en los últimos años, pero se ha visto principalmente desde el municipio de Xochitepec y Real del Puente. Por ello, anunció que se trabajará en un proyecto de muestreo de suelos por cada parcela a fin de que la producción “No crezca horizontal sino vertical, es decir, si un productor saca con 5 tareas 50 toneladas y con los estudios que se tienen utilizando fertilizante adecuado y buen manejo de plagas se puede sacar entre 80 y 100 toneladas, hoy tenemos 113 toneladas por hectárea y queremos subir la cifra”. Con dicho estudio que se realizara en coordinación con el FIRA, el Inifap se puede
convencer a los productores a que no vendan y continúen sembrando. En este sentido exhortó a los productores porque dijo “es preferible tener una gotera a tener una venta de parcelas y al cabo de unos años no tener nada de el dinero del terreno, aunque no podemos cuartar la libertad de vender, pero está dentro de lo que queremos renovar y subir la producción”.
´ Hidalgo unomasuno
SÁBADO 5 DE FEBRERO DE 2011
Informe de MAO será 14 de marzo El Congreso local aprobó ayer un dictamen presentado por la Comisión de Legislación, mediante el cual se fijó el día 14 de marzo de 2011 como la fecha oficial para la entrega del sexto informe del gobernador Miguel Ángel Osorio Chong. En sesión extraordinaria, las fracciones parlamentarias del PRI, Panal, PRD, PAN y PVEM acordaron adelantar la sesión solemne donde el mandatario entregará el balance de su gestión al frente del Poder Ejecutivo estatal, ya que normalmente esta ceremonia se venía realizando los primeros días de abril. La decisión obedeció al próximo relevo de poderes en el estado, que habrá de llevarse a cabo el 1 de abril con la toma de protesta del actual gobernador electo, Francisco Olvera Ruiz, y de los integrantes de la 61 Legislatura local. Durante la misma asamblea, los diputados aprobaron la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Hidalgo, cuyo propósito principal es adecuar el marco jurídico a las reformas constitucionales de 2008, relativas a la implementación en México del nuevo sistema de justicia penal. La Comisión de Seguridad Pública y Justicia destacó que la promulgación de esta norma "va más allá", pues "busca ser un instrumento legal que atienda el rezago e ineficacia de nuestro actual sistema y permita proteger verdaderamente el respeto a las garantías individuales y derechos humanos, así como brindar la seguridad debida a las personas, sus propiedades y asegurar la reparación del daño". De acuerdo con Almaquio García, Miguel Rivero, Yarely Melo, Estela Rubio y Honorato Rodríguez, integrantes del grupo legislativo, la nueva ley también busca "revertir la desconfianza social que existe hacia las instituciones policiales", así como hacer que el sistema penitenciario posibilite una verdadera reinserción social de los sentenciados.
Cae inusual nevada en la región serrana JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO En un hecho considerado inusual en la región de la sierra hidalguense, la tarde de este viernes 4 de febrero comenzó a registrarse una nevada en los municipios de Tlanchinol y Lolotla. Autoridades municipales y la Coordinación Estatal de Protección Civil, informaron que como consecuencia del paso del frente frío número 26, la nieve y agua nieva que cubrió gran parte de ambos municipios, comenzó a registrarse alrededor de las 16:30 horas, por lo que de inmediato se implementó un operativo de apoyo a los pobladores. Miguel García-Conde Álvarez, titular de Protección Civil en la entidad, señaló que en coordinación con las dependencias municipales, se estableció la instalación de albergues para que la población afectada, pueda acudir ahí a resguardarse del frío y cuenten con el apoyo y cobijo necesario para soportar las bajas temperaturas que según el termómetro se ubican entre los 0 y 2 grados centígrados. Aunque las nevadas son un hecho atípico en la entidad, hace 13 meses, el 9 de enero, también nevó en este municipio que siempre está cubierto de niebla y en el que se registraron temperaturas de hasta menos 4 grados centígrados y la
Afecta los municipios de Tlanchinol y Lolotla. intensidad de la nieve obligó al cierre del paso vehicular en algunos caminos de la zona. Las casas y los árboles de diversos barrios y comunidades, así como las cabeceras de ambos municipios lucen parcialmente blancos, en tanto que la carretera también se aprecia cubierta por la nieve que originó el fenómeno meteorológico. Ante esta situación, García Conde señaló que la policía municipal de Tlanchinol y elementos de Protección Civil han implementado un operativo en la carretera MéxicoTampico, a la altura de Tlanchinol, para orientar a los viajeros en torno a los riesgos que ofrece el camino y
evitar que se generen accidentes. El funcionario señaló que no existen riesgos de que las nevadas sean tan intensas como las que se registran en el norte del país, sin embargo, hizo un llamado a la población para extremar precauciones y que no se enciendan fogones ni braceros al interior de los hogares para intentar generarse calor, porque ello podría derivar en intoxicaciones por monóxido de carbono. El Servicio Meteorológico Nacional había advertido de las bajas temperaturas en Hidalgo en virtud de que el frente frío número 26 interacciona con un canal de baja presión de nivel medio de la atmosfera y con la corriente en chorro.
Cae jefe de plaza de "los zetas"
Último de la gestión de Miguel Osorio.
En un operativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), el jefe de plaza de "los zetas" en Tulancingo, Héctor Armando Cardona Carrasco, alías "El Locutor", fue asegurado junto con sus escoltas, informó el titular de la dependencia, Damián Canales Mena. Durante su informe mensual, el jefe de la policía dio a conocer que fueron cuatro los sujetos detenidos, los cuales bajo el mando de "El Locutor", de 29 años de edad, se dedicaban principalmente a la venta de droga y vehículos robados. Además de la captura de este personaje, también fueron aprehendidos Raúl Edgar Delgadillo Lechuga "El Toro", de 32 años; María Teresa Miranda Vera, de 40; y Diego Lazcano Salas "El Chiquilín", de 21.
Cuestionado sobre si este último tiene parentesco con Heriberto Lazcano Lazcano, alias "El Lazca", jefe de "los zetas" en todo el país, Canales Mena refirió no tener conocimiento, sin embargo no descartó dicha posibilidad. El titular de la SSPH exteriorizó que el ataque del 22 de enero, donde pereció el comandante Víctor Peña Pérez, a causa de un autobomba, fue "una respuesta" a este tipo de acciones, ya que en Hidalgo los grupos delictivos se están debilitando. "No hemos parado de trabajar, el compromiso con los hidalguenses es ineludible para el gobierno del estado y vamos a seguir hasta el último día de nuestra responsabilidad en la lucha contra el crimen", aseveró.
28
unomรกsuno
SABADO 5 DE FEBRERO DE 2011
SABADO 5 DE FEBRERO DE 2011
unomรกsuno
29
SABADO 5
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
PARA EDOMEX…
"No me envió FCH": Bravo Asegura el aspirante a la gubernatura que no es el candidato del presidente de la República No hay división al interior de PAN aucalpan, Méx.- La cercanía con el presidente Felipe Calderón Hinojosa, no representa ventaja en el proceso interno del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró Luis Felipe Bravo Mena, aspirante a la candidatura para gobernador del estado de México. "Es una relación que me honra mucho y me beneficia en la medida que hay amistad con el Presidente, la cercanía es una cosa que aprecian los miembros
N
del partido, pero no significa ninguna ventaja en el terreno del trabajo político", aclaró. El ex líder nacional del PAN dijo sentir honor y aprecio por la amistad que mantiene con Calderón, de quien era secretario particular antes de interesarse en la postulación. "No se trata de que soy un enviado del presidente, no es así, si así fuera para qué nos metíamos en una competencia interna, ni es el estilo del PAN ni es el estilo del presidente y creo que el
Presidente tiene amistad con los que nos estamos presentando en la contienda", dijo. En cuanto al duelo de porras que mantuvieron simpatizantes suyos y los afines al senador de la República, Ulises Ramírez Núñez, otro aspirante, Bravo Mena rechazó que haya división en el partido o que existan dos bandos, que haya porras no es división, son porras, las porras expresan entusiasmo con las opciones que empiezan a generarse, no creo que haya pasado a
LUIS FELIPE BRAVO MENA, ASPIRANTE DEL PAN A LA GUBERNATURA
mayores", sostuvo. "No vengo a excluir a nadie, no vengo con ánimo de exclusión, todo panista es valioso, todos, de todas las corrientes, de todos los sentires, de todos los lideraz-
gos, todos son importantes y yo no debo excluir a nadie, ésa es una de las ventajas de no haber estado un tiempo por acá, que no estoy metido en ningún pleito con nadie".
Alianza va por AMLO continúa "Marcha buen camino: CRC por la Lealtad" en Acolman a secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Romero Castillo, reveló que las negociaciones con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se encuentran muy avanzadas, y para finales de este mes realiza-
L
CECILIA ROMERO CASTILLO, PAN
SECRETARIA GENERAL DEL
rán la consulta ciudadana en el estado de México para definir si hay alianza o no. Romero Castillo comentó que existe la intención de que el blanquiazul y el sol azteca desahoguen primero sus respectivos procesos internos para después, con el resultado del sondeo, determinar si construyen una alianza. "La consulta se llevará a cabo fines de este mes, estamos trabajando a nivel comité estatal y PRD estatal en la elaboración de la pregunta que se hará y la metodología que se hará". Pero dijo que no hay prisa, debido a que tienen de plazo hasta el 16 de marzo para cristalizar una alianza de acuerdo con los tiempos electorales de la entidad mexiquense. Al consultarle si podría haber declinaciones por parte de abanderados panistas o aspirantes perredistas a favor del otro partido, dijo: "No tenemos candidatos, cómo vamos a tener declinantes".
colman, Méx.- Andrés Manuel López Obrador, continúa con su gira por la lealtad, por la entidad. Ayer visitó este municipio en donde aseguró que los integrantes de la "mafia del poder" están a favor de la alianza electoral tradicional, entre los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), pero tienen una segunda opción e impulsan una coalición del PAN con el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Dijo que la alternativa PANPRD implicaría una reedición de la experiencia vivida en la elección presidencial del 2006, en donde se llamó al voto útil, con el argumento de que lo importante era garantizar la salida del PRI del poder. Dijo que la coalición debe construirse entre las fuerzas progresistas y de izquierda, tanto en el estado como en futuras contien-
A
das electorales y que cualquier pacto con las cúpulas panista o priísta representa un acto de traición a los principios que dieron origen al PRD. Subrayó que Fernández de Cevallos, al igual que sus adversarios políticos "no quieren que haya pleito entre los miembros de la mafia del poder. Por
esa razón no quieren una alianza del PAN con el PRD". Hoy visitará los municipios de Villa Guerrero, Ixtapan de la Sal, Tonatico y Coatepec de Harinas. Mañana realizará mítines en Zacualpan, Almoloya de Alquisiras, Sultepec, Texcaltitlán y Temascaltepec.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
SABADO 5 DE FEBRERO DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
EN FRACTURA DEL RÍO DE LOS REMEDIOS…
Comunicaciones se lava las manos a Secretaría de Comunicaciones del gobierno estatal desestimó la intención del delegado capitalino de la Gustavo A. Madero de actuar, legalmente en contra de la dependencia por las afectaciones que provocó una fuga de aguas negras en una tubería "de la cual no existe un registro oficial en las dependencias federales, capitalinas y estatales". El miércoles anterior el jefe delegacional, Víctor Hugo Lobo Román, advirtió sobre su intención de denunciar penalmente al gobierno del Estado de México y a la compañía constructora ICA. Ello, por las afectaciones que
L
sufrieron 29 familias y 36 empresas, además de la pérdida total de dos automóviles, por la ruptura de "un muro que contiene las aguas negras del Río de los Remedios, a la altura de la colonia Nueva Industrial Vallejo" que se registró el martes anterior en ese lugar. En contraposición, el director de Sistema de Aeropuertos y Autopistas de la Secretaría de Comunicaciones del gobierno estatal, Manuel Ortiz García, afirmó que la tubería afectada por los trabajos de construcción de la autopista NaucalpanEcatepec en la zona federal del Río de los Remedios, no existe en planos y documentos ofi-
Urbanizadores quieren apropiarse de Tecámac ecámac.- Méx.- Urbanizadores clandestinos pretenden apropiarse de tres mil metros cuadrados del desarrollo habitacional social Santo Tomás Tecámac, destinados para la construcción de la capilla la cual derrumbarán para lotificar el terreno sin siquiera tener los permisos correspondientes de subdivisión. Antonio Lorenzo Olvera, del Patronato Pro Construcción de la Capilla de San Judas Tadeo, apoyado por vecinos inconformes, el denunciante dijo que desde la fundación del desarrollo habitacional en el 2003, los mil 800 beneficiados con los pies de casa otorgados por el gobierno del estado de México acordaron que en los tres mil metros de área de donación se construyera una capilla, que actualmente se encuentra a medio edificar; el mes pasado se presentaron unos supuestos dueños, no sólo de los tres mil metros, sino de los restantes siete mil que conforman el predio total, y anunciaron que derrumbarán la Iglesia. "Irma y Gina", sólo se han identificado así, se ostentaron como dueñas y acusaron al párroco José García Vergara, de robarse el terreno; sin embargo, hasta la fecha no han presentado documento que las acredite como propietarias, explica Antonio Lorenzo Olvera. El sábado pasado los aparentes propietarios hicieron una reunión y comenzaron a cobrar 20 mil pesos de enganche por un lote de 90 metros cuadrados. Los vecinos consideran que aún cuando efectivamente fueran las dueñas de los otros siete mil metros, el terreno de la iglesia es área de donación según quedó asentado en documentos. Los colonos exigieron a las autoridades del Imevis para que tome cartas en el asunto, y al alcalde Aarón Urbina Bedolla, cumpla su compromiso de campaña en el sentido de respetar la iglesia.
T
ciales que fueron solicitados a diferentes dependencias de los gobiernos capitalino, estatal y federal. Reseñó que el percance provocó un escape de aguas negras que invadieron calles y avenidas de la delegación e inundación de los patios de 14 viviendas, tras descartar que se haya incurrido en un acto de negligencia. Explicó que la inexistencia de esa red de aguas negras en documentos oficiales se debe a que la tubería que data de hace unos 40 años era utilizada para distribuir agua del río de los Remedios a las sembradíos de la zona y que al dar paso a la urbanización quedó oculta e
MANUEL ORTIZ GARCÍA
inexistente en documentos oficiales. Manuel Ortiz consideró que la intención del delegado Lobo Román de actuar legalmente en contra del gobierno estatal no está
justificada y no tiene sustento. Al realizar este tipo de trabajos, dijo, se notifica a las dependencias involucradas para verificar las redes de servicios y evitar así cualquier percance.
Denuncian anomalías en escuela de Ecatepec adres de familia y alumnos de la Preparatoria Oficial 260 demandan al gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, su intervención en un conflicto escolar en la colonia CTM-XIV; desean que no "se trafique ni se politice con la educación", comentó Cirilo Chincoy, representante social. Explicó que la directora de la escuela
P
PROTESTAN
secundaria "Sentimientos de la Nación Mexicana", Evenia Tovar, impide que 360 alumnos de la preparatoria con clave Comipems 923-00, localizada en colonia CTM-XIV, hagan uso del mobiliario escolar, salones, patio cívico, canchas y sanitarios, pese a existir un contrato vencido de comodato, celebrado con la anterior administración y autoridades educativas, que a la fecha no ha
PREPARATORIANOS EN
ECATEPEC
querido renovar. Desde la creación de la preparatoria, se celebró un contrato en comodato con los padres de familia y las autoridades municipales (en el periodo 2006-2009) y de la escuela secundaria "Sentimientos de la Nación Mexicana", localizada en la esquina de la avenida Éufrates y Amazonas, estipulaba que los estudiantes podrían utilizar las instalaciones de la secundaria en el turno vespertino. Rosa María Hernández, Blanca Ruelas González, Verónica Ferreira Luna, María Luisa Razo, Alejandro Martínez Torres, María de los Luz Godínez Nieto y Lucía Huicochea Cervantes, integrantes de la mesa directiva del bachillerato, detallaron que, el año pasado, estaba a cargo de la secundaria la directora Socorro Trigueros, pero fue sustituida por Evenia Tovar. Esta última impide que hagan uso de las instalaciones del área escolar 360 alumnos de segundo, cuarto y sexto semestre, quienes ocupan seis aulas del inmueble. Ahora no pueden utilizar las canchas y el patio cívico, entre otros sitios, porque la directora se opone y no da ningún argumento. "Hasta cierra los baños", dicen. La profesora condiciona el uso de las instalaciones y constantemente les pide a los padres de familia material, pintura y diversas cooperaciones, de las que se desconoce su destino.
32 ESTADO DE MÉXICO
La izquierda puede sola, insiste Encinas Elizabeth Zarco Proa
lejandro Encinas Rodríguez, aspirante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para la gubernatura del estado de México, manifestó que dicho organismo político, pretende ir "solo" con las fuerzas progresistas de izquierda unida (PRD, Partido del Trabajo y Convergencia) con un vínculo en los movimientos sociales en la entidad, tomando en cuenta las zonas indígenas del estado, descartando nuevamente hacer alianza con Acción Nacional (PAN). Detalló que en primer lugar, la izquierda unida no solamente tiene condiciones de competitividad, sino de tener triunfos contundentes; en segundo lugar puso de manifiesto que se encuentra en derrumbe "el mito de la invencibilidad" del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a pesar de la intervención directa del gobernador Enrique Peña Nieto, "no solamente se derrumba este también, abre las posibilidades de competencia en el Estado de México en materia electoral y política". Expresó que la declinación del PAN tiene que ver con proyectos claramente diferenciados, más
A
ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ,
aún con una ciudadanía tan dura como lo es el Estado de México y puntualizó que el PRD se ha acreditado ser mayoría en diversas ocasiones, asimismo no pediría ninguna declinación, pues los que tendrían que tomar las oportunidades son los dirigentes de ese partido. El también diputado federal afirmó que su objetivo principal es lograr una coalición de izquierdas en el Estado de México y no una alianza con PAN, "ya que el
"Chuchos" carecen de credibilidad Guillermo Alberto Torres a dirigencia nacional del Partido de la R e v o l u c i ó n Democrática (PRD) carece de credibilidad para organizar la consulta ciudadana donde se podría definir si este instituto político va en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) rumbo a la gubernatura mexiquense, afirmó Hilario García Valdez. El consejero nacional del PRD precisó ha solicitado a la dirigencia estatal que encabeza Luís Sánchez Jiménez, abra las puertas de la elección interna a la participación de esta agrupación en calidad de observadores electorales, pues los "Chuchos" sólo buscan hacer un montaje mediático para ava-
L
SABADO 5 DE FEBRERO DE 2011
unomásuno
lar la alianza con el PAN. El también coordinador general del Frente de Lucha contra la Corrupción y por el Desarrollo Comunitario, organización de reciente creación, subrayó que es la dirigencia nacional y estatal del Sol Azteca quienes están organizando la consulta, "pero carecen de credibilidad, Alejandro Encinas no debe olvidar que fueron ellos quienes le sembraron votos a la elección interna donde Jesús Ortega es ratificado por el Tribunal Federal Electoral como dirigente". En tal sentido, Hilario García reprobó que el PRD se una con el PAN para buscar la gubernatura del Estado de México, "la izquierda unida, la verdadera izquierda, le alcanza para obtener el triunfo, pero como hay
DIPUTADO FEDERAL
movimiento progresista puede ir solo sin la declinación del PAN". Finalmente expresó que ya son 65 municipios que ha recorrido en el Estado de México, además para las giras de su campaña se sumará el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador; asimismo son compromisos con un movimiento social en donde los tiempos electorales se definirán en función de las actividades políticas de los partidos.
un acuerdo entre los Chuchos y el PAN, harán lo imposible para concretar la alianza", acotó. El también ex regidor del PRD en Huixquilucan, subrayó que Alejandro Encinas no debe titubear en ir contra la alianza de la izquierda con el PAN, "se equivoca Encinas al declarar que se acatará al resultado de la consulta, pues ésta estará manipulada como lo fue la contienda donde él no accedió a la dirigencia nacional del partido". Por último, el líder social subrayó que la organización que encabeza, Frente de Lucha contra la Corrupción y por el Desarrollo Comunitario, "tenemos presencia en 80 municipios del Estado de México, vamos a apoyar a un candidato que ofrezca una plataforma de gobierno donde se resuelvan los problemas de la sociedad, pues nuestro objetivo es rescatar el proyecto social original con que nació el PRD de la mano del ingeniero Cárdenas".
EN ECATEPEC…
Se destapa Nemer Mario López í, cómo no; claro que sí me gustaría ser el candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México", respondió Ernesto Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado de México. Fue cuestionado sobre su interés por la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno estatal, luego de participar en el primer informe de actividades del diputado local por el Distrito 42, Vicente Coss Tirado, el legislador aclaró que su asistencia a los informes de diputados locales priístas de Ecatepec no obedece a que ande en precampaña, sino para ser testigo del espléndido trabajo que como legislador ha hecho Vicente Coss Tirado, en este caso. Dijo que el buen trato que recibe de los militantes es de amigos y debido al trabajo que ha desempeñado durante muchos años como funcionario y político priísta, no porque vaya a ser el candidato del PRI a la gubernatura de la entidad, sin embargo, reconoció que le gustaría ser, "yo quiero servirle a mi partido y al estado de México", concluyó. Mientras tanto líder estatal del PRI, Ricardo Aguilar Castillo, negó el mismo interés: "Ando cumpliendo con mi obligación, al asistir a los informes. -¿Sí le gustaría ser el candidato del PRI a la gubernatura?
S
-"No es lo que me guste a mí, sino lo que al partido le convenga". -¿Pero sí le gustaría ser el candidato? -"¡Yo aspiro a que el PRI gane!" -¿Pero sí le gustaría? -"¡Yo aspiro a que el PRI gane!" Po otro lado, el dirigente priísta fue cuestionado respecto a que el perredista Andrés Manuel López Obrador, durante una gira por el municipio de Acolman, criticara la oposición de Diego Fernández de Cevallos en que se concrete una alianza, en el estado de México entre el PAN y el PRD, porque el panista "quiere sostener una alianza con el PRI". El priísta contestó: "Lo que hagan los otros partidos no es un tema de nuestra incumbencia". Y agregó: "Nosotros estamos concentrados en hacer nuestra plataforma electoral, y eso es lo que estamos haciendo". Se le inquirió sobre el hecho de que no de no celebrarse una alianza entre panistas y los partidos de izquierda beneficiaría el tricolor estatal, Aguilar Castillo, contestó: "Cada situación tiene su propia dinámica, cada elección es distinta y los partidos (PRD, PT, Convergencia y PAN) tienen su derecho de hacer la alianza y nosotros no tenemos inconveniente que se haga". Por último, dijo que concentrados en su plataforma electoral, espera que para finales del mes de marzo el PRI ya cuente con su candidato a la gubernatura del estado de México.
ERNESTO NEMER ÁLVAREZ,
DIPUTADO LOCAL
S Á B A D O 5 D E F E B R E R O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
AUTOMOVILISMO
NUEVA YORK, Estados Unidos.- El lanzador Andy Pettitte anunció ayer su retiro en el estadio de los Yankees de esta localidad.
TENIS
MONTERREY, Nuevo León.- Con la inscripción de la búlgara Tsvetana Pironkova y la italiana Sata Errani, el draw del Abierto de Tenis Monterrey 2011 toma mayor forma, al confirmarse ya ocho jugadoras para la competencia con sede en el Sierra Madre Tennis Club.
FÚTBOL
ZURICH, Suiza.- FIFA debatirá el mes próximo si las bufandas constituyen un riesgo para la seguridad de los futbolistas. No se sabe que ningún jugador que se haya asfixiado con su bufanda, pero la Ley 4, relativa al equipo de los jugadores, establece que “no deben usar nada que sea peligroso para sí”.
LO QUE NO SE VIÓ Cruz Azul, deberá demostrar su buen momento cuando reciba hoy a Jaguares chiapanecos, en duelo de los llamados de “seis puntos”... Veremos.
A la caza del Jaguar Cruz Azul buscará su segunda victoria en fila, cuando le haga los honores a Chiapas, partido que se desarrollará en el estadio Azul, en punto de las 19:00 horas. Sin haber hecho un gran partido, los celestes derrotaron 3-0 a Pachuca, que no se puede tomar como un gran parámetro, por lo que no es sencillo dejar en claro qué tan grande es su mejoría. La Máquina debe estar consciente de que no puede ser un equipo, que sólo sea capaz de dar cuenta de rivales que son inferiores a ellos, si en verdad quieren ser aspirantes al título. Chivas-Atlante Con la obligación de conseguir su primera victoria, Guadalajara se verá las caras con Atlante, uno de los cinco partidos con los que continúa, la fecha cinco del Torneo Clausura 2011, del fútbol mexicano. El nuevo estadio de Chivas, será escenario de este cotejo que está pactado a dar inicio en punto de las 19:00 horas. Monterrey-Pachuca En la "sultana del norte", Monterrey quiere tres puntos más en casa, donde le hará los honores a Pachuca, duelo a celebrarse a las 17:00 horas.
Ya no hay ninguna duda que rayados está sumergido en una crisis, no sólo de resultados sino también de funcionamiento, eso quedó claro desde la primera fecha y confirmado en Ciudad Universitaria. Santos-Tigres En la "comarca lagunera", Santos necesita retomar el triunfo en casa ante Tigres de la UANL, cotejo que está pactado para dar inicio en punto de las 19:00 horas en el nuevo Estadio Corona. Los de Torreón no han tenido su mejor inicio, y todo indica que la situación se podía agudizar con la visita a Jaguares, sin embargo, salieron con una victoria fundamental que le da un poco de tranquilidad al técnico argentino Rubén Omar Romano. San Luis- Estudiantes Finalmente, San Luis quiere mantener el invicto en casa y reencontrarse con el triunfo, cuando reciba la visita de Estudiantes Tecos, partido en el que el balón comenzará a rodar a las 20:45 horas. La escuadra tunera, que suma ocho puntos que los tiene en el tercer lugar del Grupo Dos, acumula seis partidos sin vencer a los zapopanos, con dos derrotas y cuatro empates.
Duelo de seis puntos.
Heridos en Cowboys Stadium DALLAS, Texas.- Al menos siete personas resultaron heridas, ayer, una de ellas en estado crítico, tras caer hielo del techo del estadio de Vaqueros de Dallas, donde mañana se disputará el Super Bowl. Las autoridades informaron que el accidente ocurrió al desprenderse trozos de hielo del estadio, donde se había acumulado debido a la tormenta de hielo y nieve que ha afectado a la región en los últimos días. Una nueva ola de clima invernal azotó a Dallas con hasta 12.5 centímetros (5 pulgadas) de nieve, que tornó peligroso circular en automóvil, y forzaron a cancelar
cientos de vuelos cuando decenas de miles de fanáticos del fútbol americano intentaban llegar a la ciudad para el Súper Bowl. El norte de Texas aún buscaba recuperarse de la ventisca del martes, parte de un frente frío que paralizó esta semana gran parte del país con nevadas, tormentas eléctricas y temperaturas heladas. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de tormenta invernal para Arlington, donde está el estadio Cowboys. El pronóstico prevé un día soleado con temperaturas de 5 a 10 grados centígrados, y los organizadores dijeron que el techo retráctil del estadio permanecerá cerrado.
La tormenta de nieve cobró factura en el estadio de la estrella solitaria.
34 EL DEPORTE
MIÉRCOLES 26 DE ENERO DE 2011
Somos un equipo dinámico: Leandro ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Aun así será convocado al Tricolor.
Sinha sigue lesionado
FALLAS DE ORIGEN.
TOLUCA, Méx.- Han pasado casi dos semanas de la distensión del muslo derecho que sufrió el volante Antonio Naelson Sinha, molestias que no le permitió jugar la pasada fecha del torneo mexicano, cuando los Diablos Rojos del Toluca derrotaron de visita a Tigres; y ahora, podría estar en peligro de quedarse una vez más sin actividad con los choriceros en el partido de mañana ante Atlas. Esa lesión tampoco le permitió a Sinha entrenar al parejo del grupo en la concentración de esta semana de la Selección Nacional, donde estuvo con trabajos especiales bajo la observación del médico José Luis Serrano. Pese a los cuidados y no haber tenido actividad el pasado fin de semana, las molestias en la pierna de Sinha se mantienen, de tal manera que este día se le practicarán exámenes médicos para determinar si es posible que juegue este domingo o esperarán una semana más para darle el alta. “Todavía no estoy recuperado, todavía estamos en pruebas, hicimos trabajo separado del grupo esperando hacer una prueba final para ver cómo estamos el domingo, obviamente no es satisfactorio para uno pero estamos expuestos y puede pasar a cualquiera”, comentó el jugador escarlata quien no oculta su molestia por no poder regresar a las canchas. Si bien el capitán de los Diablos Rojos tiene muchos deseos de volver a jugar, tampoco va a acelerar nada, pues prefiere mantenerse en los cuidados que le dicte el médico y no empeorar esta lesión que sólo es posible rehabilitar con reposo. “Estoy tranquilo, tratando de mantenerme positivo, atendiendo lo que dice el doctor, porque las lesiones musculares a veces son muy traicioneras por lo que hay que seguir las reglas de lo que diga el médico, esperamos a hacer la prueba y quizá estar el domingo” apuntó Sinha.
Buenos son los resultados, pero viene lo mejor.
“Ya pude entrenar bastante bien ayer, y estoy a disposición para el fin de semana si lo necesita Memo” (Vázquez Herrera), declaró Leandro Augusto en conferencia de prensa al término del entrenamiento realizado en el Estadio Olímpico Universitario. "La mentalidad de todos es hacer un buen trabajo, que el equipo sea competitivo y siga mejorando. Hemos hecho cosas importantes pero todavía hay mucho por delante. Tenemos este partido fuera de casa y esperamos ser un equipo muy dinámico en Puebla si queremos seguir sumando", añadió. Sobre los poblanos, dijo: "Es un equipo muy entregado que siempre es difícil en su casa. Tiene jugadores capaces que pueden marcar la diferencia. Debemos estar atentos en todas las líneas, ser muy ordenados y contundentes al tener la posesión de la pelota; ser verticales y pensar en proponer". Acerca de la ausencia de los lesionados Juan Carlos Cacho y Jehu Chiapas, señaló: "Son bajas importantes porque venían aportando cosas positivas, pero creo que los que vienen buscando la oportunidad y un espacio van a tratar de hacer lo mejor para que el equipo siga y mantenga el mismo nivel. Si queremos mantener el crecimiento del equipo y que siga sumando puntos, debemos mantener la intensidad de los últimos partidos". Y al hablar de la selección mexicana, enfatizó que su objetivo principal es retomar un
El naturalizado saltará a la cancha ante el Puebla. buen nivel: "No puedo hablar de la Selección porque no estoy allá. Voy a seguir trabajando con mi equipo y la Selección está en segundo plano. Primero debo ser un jugador importante dentro de los Pumas y la Selección va a ser consecuencia del trabajo que uno pueda hacer con su equipo", finalizó.
¡Polémico empate del Necaxa! AGUASCALIENTES.- Con un golazo legítimo que no le contaron y ante un Morelia que se quedó con nueve hombres, Necaxa anoche apenas empató 0-0 su partido con el que se abrió la fecha cinco del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. En duelo disputado en el estadio Victoria, Rayos fue incapaz de superar a la zaga visitante para quedarse con la igualada que le redituó su Hidrorrayos, no pierden en el debut de Sergio primer punto en el Grupo Bueno como su estratega. Uno, pero su cociente bajó a
0.7727, mientras que Morelia llegó a seis unidades en el sector Tres. Con el panorama totalmente oscuro frente a sus posibilidades de salvación, el conjunto necaxista, que estrenó técnico en la persona de Sergio Bueno, quien intentó mostrar un cambio de actitud y empezó por complicar las cosas a Monarcas, pero falto de un buen futbol y muy revolucionado. Necaxa tuvo en el ecuatoriano Christian Suárez a su hombre de mayor peligro.
Aún falta para estar satisfechos: Reinoso Satisfecho con los resultados pero aún no con el fútbol que juega su equipo, así está Carlos Reinoso en el América. Él, más que nadie, conoce a los americanistas y por ello no pide paciencia. "La afición del América no es paciente, entonces estarían en el equipo equivocado, piden resultados inmediatos. Llevamos recién diez días, veo que de repente la gente quiere que juguemos más al fútbol, más ofensivos. Somos técnicos, no magos, y vamos de a poco. Lo que me deja contento es la actitud de los chavos para recibir el mensaje." Enfrentar al Querétaro es especial para el Maestro. "Soy un agradecido del Querétaro, me deben toda-
vía el dinero, ese de la salvación, pero le agradezco a la gente del Querétaro." El América repetirá casi el mismo cuadro que derrotó al San Luis. La única variante es la salida de Nicolás Olivera por fatiga muscular; su lugar será ocupado por Israel Martínez. Reinoso avisa que algún día jugará con dos contenciones pero no por desconfiar de Pável Pardo. "A sus años maneja muy bien los tiempos, maneja bien los recorridos, no soy loco muchachos, lo puse solo porque creo que lo puede hacer. De acuerdo al rival iremos cambiando sin perder la idea ofensiva que tenemos, y tenemos que darle mejor circulación a la pelota”, finalizó.
SABADO 5 DE FEBRERO DE 2011
EL DEPORTE 35
Egipto se queda sin futbol
El nuevo delantero del Chelsea.
No pido que en Liverpool me entiendan: Torres LONDRES, Inglaterra.- El nuevo delantero del Chelsea Fernando Torres cree que recuperará su mejor nivel en el club londinense tras su transferencia récord para el futbol inglés desde el Liverpool. "El último mes y medio o dos meses he jugado cerca de mi mejor nivel", dijo el Torres, de 26 años. "Me siento realmente bien ahora y creo que a partir de ahora y hasta el final de la temporada voy a volver a estar en mi mejor nivel. Así lo espero. Necesito estar bien para competir por un lugar en el equipo titular", agregó. Se prevé que Torres debute mañana en el partido por la Premier League contra su antiguo club, pero el entrenador Carlo Ancelotti aún tiene que decidir si va a ser titular. "Fernando está en buenas condiciones y bien en lo físico", dijo el entrenador del Chelsea. "No tiene problema y entrenó muy bien. No sé si va a ser titular o tal vez ingrese durante el partido", agregó. El Chelsea hizo el viernes la presentación oficial del internacional español, por el que pagó la cifra récord de 50 millones de libras esterlinas (80,61 millones de dólares). Sin embargo, Torres desestimó la presión de ser el jugador más caro de Gran Bretaña y dijo que estaba "emocionado" de jugar en el campeón defensor de la liga doméstica. "He estado en esta situación, cuando he firmado para el Liverpool también había grandes expectativas, así que esto no es nada nuevo para mí", señaló el atacante, que marcó un gol para Liverpool ante Chelsea esta temporada.
EL CAIRO, Egipto.La Asociación Egipcia de Futbol suspendió ayer la liga nacional por tiempo indefinido y dijo que esperaba el "retorno a la estabilidad'' en la nación convulsionada por la violencia. En una declaración, la entidad dijo que decidió aplazar los partidos en las cuatro divisiones profesionales y las competencias juveniles e infantiles hasta que se restablezca la calma. La asociación había suspendido la semana pasada la rueda 16 de la liga de primera división debido a las protestas antigubernamentales en El Cairo y otras ciudades. El lunes, Estados Unidos canceló un amistoso internacional contra Egipto que debía disputarse el próximo miércoles. La asociación confirmó que no se jugará el partido previsto para el 9 de febrero en el estadio internacional de El Cairo y dijo que consultaría con la federación estadounidense para fijar otra fecha. También está en duda el partido de vuelta del club cairota
Debido a la violencia nacional en Egipto, la Asociación Egipcia de Futbol suspendió la liga nacional. Zamalek contra Ulinzi de Kenia, por la Liga Africana de Campeones, que debía jugarse en El Cairo el 13 de febrero. Zamalek ganó el primer partido por 4-0 el sábado pero el
equipo se quedó varado en Kenia debido a la violencia en Egipto. Se dice que Zamalek solicitó permiso a la Confederación Africana para disputar el encuentro en Libia.
Bielsa renunció
Renunció como DT de Chile.
SANTIAGO, Chile.- El técnico Marcelo Bielsa renunció ayer a la selección chilena luego de tres meses de incertidumbre por su permanencia en el cargo, días después de que el presidente de la asociación de futbol local había dado por segura su continuidad en el equipo. El argentino Bielsa dio a conocer su determinación en una concurrida rueda de prensa en la que por primera vez atendió a los periodistas en el complejo Juan Pinto Durán, donde entrena la selección y que adoptó como lugar de resi-
dencia en Chile. Quieren a Beckham El técnico del Tottenham, Harry Redknapp, sigue empeñado en conseguir el concurso de David Beckham y está dispuesto a esperar hasta que el contrato del ex capitán de Inglaterra con Galaxy de Los Angeles expire en noviembre. Beckham se entrenó con el club londinense después que fracasó el intento de Redknapp por contratarlo a préstamo, pero el conductor de los Spurs dice que volverá a intentarlo, aunque para entonces el jugador tendrá 36 años.
Vela no es el salvador
El equipo se encuentra al borde del descenso.
LONDRES, Inglaterra.- El capitán del West Bromwich Albion, el mediocampista Chris Brunt, advirtió a la afición que el nuevo refuerzo, el delantero mexicano Carlos Vela, no será el encargado de salvar al equipo que lucha por la permanencia en la Premier League. Añadió que espera ayuda del atacante para que en conjunto los Baggies puedan seguir en la máxima categoría del balompié inglés,
pero dejó en claro que el mexicano, de 21 años de edad, no podrá solo. "No podemos esperar que Carlos venga y nos mantenga en la Premier League. Eso se deberá conseguir por todos nosotros, pero si puede ayudar a su manera, eso definitivamente es una ventaja", declaró el volante al portal del club. Brunt destacó cualidades de Vela Garrido, a quien le resaltó importancia por ser parte del Arsenal,
que apenas en este mercado invernal de traspasos lo prestó para el WBA. "Vimos en su tiempo con el Arsenal que es un buen rematador, así que espero que si él puede conseguir oportunidades en el área pueda marcar varios goles. Parece un jugador típico del Arsenal. Su movimiento es bastante bueno y es bastante fuerte y es ordenado con el balón. Ojalá que nos pueda ayudar", mencionó el capitán.
36 EL DEPORTE
SÁBADO 5 DE FEBRERO DE 2011
Escudería Premier, en pie de guerra PEDRO HERNÁNDEZ MULLER ENVIADO ESPECIAL
Los ganadores, con auto de premio.
Volkswagen a los primeros lugares ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Si el año pasado el campeón del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, el venezolano Giancarlo Serenelli, se hizo merecedor a un flamante Jetta TDI, esta temporada la firma alemana echará la casa por la ventana y reconocerá a los tres primeros lugares del campeonato con el mismo premio. La organización del serial de la Fórmula 2000 confirmó este viernes que los estímulos para los participantes aumentarán en la campaña 2011, ya que los tres primeros puestos del campeonato serán reconocidos por Volkswagen con un auto último modelo. "En Latam Challenge Series nos encontramos de plácemes por el gran apoyo de Volkswagen. Premiar de esta manera, con un auto último modelo a los mejores pilotos, habla del compromiso de la firma con el campeonato y, desde luego, representa un gran aliciente para nuestros competidores", detalló Alejandro Viadas, director comercial de la categoría. La temporada pasada, el "Gato" Serenelli se llevó el título del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, con un sensacional cierre de temporada, al hilvanar cuatro victorias en las últimas cinco carreras, para prácticamente arrancarle el campeonato de las manos al regiomontano Rudy Camarillo y, de paso, el ansiado Jetta TDI. Esta misma semana, el campeonato de la Fórmula 2000 confirmó que la temporada 2011 comenzará el próximo 9 y 10 de abril en Autódromo Miguel E. Abed.
PUEBLA.- Todo se encuentra listo para que este fin de semana se lleve a cabo en el Autódromo Amozoc, de esta localidad, la primera fecha del Campeonato Nacional de Velocidad CitizenVolkswagen, con la participación de 35 unidades en la categoría de los Fórmula Vee, según informó Ricardo Celaya, director operativo del serial. Se competirá en Fórmula Vee Expertos, Novatos y Seniors. Destaca por su entusiasta participación la escudería Premier Automotriz, integrada por Luis Cano, Alan Cano y la presentación de Luis Israel Cano, quien competía en el Campeonato Vintage, sin embargo motivado por correr al lado de su padre y de su hermano, estará presente en la pista del autódromo poblano. De hecho, realizó prácticas la semana pasada en el autódromo de Pachuca para probar la unidad de competencia y acoplarse lo más pronto posible al auto.
Los Cano van por su primer podium de la temporada 2011. Don Luis Cano, orgulloso padre de Alan y Luis Israel, no pudo ocultar su emoción por competir al lado de sus hijos: “Realmente estoy contento de convivir con mis hijos en un deporte que nos apasiona como familia. “Alan venía corriendo regularmente en la Fórmula Vee, pero ahora con Luis, crece el equipo y al mismo tiempo, las ganas de
ser protagonistas desde la primera fecha del Campeonato. Hemos cambiado de preparador de los autos y llegamos como navajas de rasurar a esta primera carrera”, dijo el piloto. También está programada la categoría de los ST 4 y asimismo se correrá la primera fecha del Campeonato Nacional de Resistencia, denominada “Los 300 kilómetros”.
Lista, temporada de ACDF POPIS MUÑIZ COLABORADORA
Alberto Arenas II, en el Autódromo.
El equipo Pegazos del doctor Alberto II Arenas, de High Tech Cycling Studio, confirmó su participación para este domingo en la inauguración de la temporada 2011 de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, en el Auódromo de la Ciudad Deportiva, a partir de las siete de la mañana. Pegazos de Bosques del Lago en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, viene participando con éxito en eventos de triatlón, mountain bike y sport, con el doctor Alberto II al frente,
como copatrocinador y competidor dentro de la categoría master 60 años de edad, quien por cierto se prepara para intervenir en el Panamericano master de pista y ruta a efectuarse en septiembre próximo en Trinidad y Tobago. El domingo pasado, en Valle de Bravo, el doctor Alberto II sufrió una fuerte caída, en el difícil circuito mexiquense, al iniciarse el serial nacional de mountain bike. Para eéste domingo se espera una gran participación en todas las categorías, con inicio a las siete de la mañana.
Esteban trabaja progresivamente
Lotus ART GP, del mexicano, en prácticas intensas.
ABU DHABI, Emiratos Árabes Unidos.- A pesar de que las condiciones climáticas no fueron las apropiadas para cumplir con el plan previsto dentro de la primera fecha de entrenamientos oficiales de GP2 Asia Series, el piloto mexicano Esteban Gutiérrez y su equipo
Lotus ART GP obtuvieron el mayor provecho posible. En el primer día, una tormenta de arena provocó que Esteban recorriera solamente 35 vueltas al circuito de Yas Marina, en Abu Dhabi, para terminar en la sesión matutina en el sitio 14, donde su mejor vuelta la consiguió en 2 minutos 07.039 segundos, mientras que en la sesión vespertina, terminó en la octava posición
donde su mejor tiempo lo tuvo en 1 minuto 50.727 segundos. Para el segundo día fue un inicio lento en el Circuito de Yas Marina, debido a que los equipos y pilotos fueron recibidos por una fuerte neblina, retrasando la sesión por más de dos horas. Cuando el Sol salió,también los pilotos salieron a hacer sus vueltas de calentamiento. Va bien el piloto mexicano.
EL DEPORTE 37
SÁBADO 5 DE FEBRERO DE 2011
¡Superaron báscula en Colombia! El campeón del mundo Ramón Príncipe García y su Jesús Cuchilla Geles, libraron la báscula electrónica ayer en el Auditorio Bernardo Caraballo, en Cartagena, Colombia, donde este fin de semana estará en juego el título Minimosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). García registró 107.7 libras, mientras que Geles marcó 108 libras, ambos adentro del peso reglamentario. García y Geles, quienes se dijeron de todo en la última rueda de
prensa realizada el pasado jueves, estuvieron más tranquilos. “No te engañes conmigo, allá arriba es donde verás quien soy, bocón”, dijo Geles a García. El mexicano respondió: “espero que no me corras en el ring, que eso es lo que saben hacer los colombianos”. Ramón García Hirales (15-1-1, 8 ko´s) defenderá por tercera ocasión la corona que conquistó en julio pasado. En tanto que Jesús Geles (11-1-1, 5 ko´s) recibirá su primera oportunidad por un cetro.
Tigres UANL jugará en horario vespertino RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Quizá ni ellos lo sepan pero no más juegos de noche. Cambian los horarios de los partidos nocturnos de Tigres UANL como locales, que a partir de la próxima temporada serán entre tres y cuatro de la tarde y no a las siete de la noche, como era tradicional los viernes. La razón es la misma que obligó a la cancelación del Tazón Azteca el año pasado en Monterrey: la inseguridad rampante y la espiral de violencia que se vive en varios estados como Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas, Sinaloa y Nuevo León, donde balaceras, ejecuciones, granadazos y narcobloqueos están a la orden del día, pero sobre todo de la noche. Antenas de la CIA *** (CAMARGO INTELLIGENCE AGENCY), confirman que las más altas autoridades de la U. de Nuevo León decidieron modificar de manera radical sus horarios de actividades a fin de proteger
Youshimatz recibirá jefatura del deporte en Puebla ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
unomásuno Popis Muñiz
Manuel Youshimatz Sotomayor, nacido el 10 de mayo de 1962 en Puebla, avecinado en el Distrito Federal, desde niño, al cambiar de residencia sus padres, ya fallecidos, recibió oficialmente el nombramiento de Director del Instituto Poblano del Deporte, cuya ceremonia de entrega recepción, será el próximo martes 8 a las diez de la mañana en el Centro de Alto Rendimiento denominado Mario Vázquez Raña, frente al estadio Cuauhtémoc. Fue designado como director del deporte poblano, por el gobernador Rafael Moreno Valle, quien el pasado uno de febrero, llegó a la gubernatura. Realmente Youshimatz cubre un
interesante y largo historial deportivo, resaltando las medallas de bronce, mundiales juveniles del 80 en México y Juegos Olímpicos de Los Angeles, California, pasando por medallas de Juegos Centroamericanos y Panamericanos, así como Premio Nacional del Deporte, técnico del CDOM, director del deporte en Aguascalientes, creador del equipo ciclista Chivas de Guadalajara. Jefe de deportes en dos Delegaciones Políticas del Distrito Federal, promotor del ciclismo en la prestigiada empresa Potosina Biciclo, fabricantes de Turbo, Ejecutivo en CONADE, en fin llega al deporte Poblano en buen momento, a los 49 años de edad, en donde podrá aplicar su experiencia y conocimientos sobre el deporte en general.
Manuel Youshimatz, ejecutivo y ciclista master en activo.
en lo posible a sus alumnos. Por lo que las clases y labores académicas deberán concluir a más tardar a las 21:00 horas (nueve de la noche) en lugar de las 22:30 (diez y media de la noche), como se acostumbraba. Sin embargo todo evento deportivo y de espectáculos o cualquier otra índole de concentración masiva tendrá que concluir a más tardar a las 19:00
horas (siete de la noche). Dichas modificaciones ya se hacen llegar a todas las áreas, incluido por supuesto el fútbol americano cuyos partidos se realizan a partir de las siete de la noche. Sin embargo, ninguna de las ligas en que compiten ha recibido notificación por parte de Tigres, y la reunión de entrenadores de ONEFA, menos.
Por la inseguridad felinos modificó sus horarios de "caza".
38 EL DEPORTE
SÁBADO 5 DE FEBRERO DE 2011
Regresa la WWE a México con sus estrellas
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez
Nuevamente, la empresa Ocesa vuelve a traer a México el espectáculo de WWE, con la categoría RAW en su primera gira en nuestro país en 2011. “Raw World Tour” llegará a México con John Cena, Randy Orton, The Miz, CM
Punk, Sheamus, John Morrison, Eve y más superestrellas de la WWE, dispuestos a ofrecer el mejor de los espectáculos a la afición mexicana. Las funciones iniciarán el 11 de mayo en la ciudad de Hermosillo, Sonora, que se estrena como sede de las funciones de WWE. El lugar de la función será el Centro de Usos Múltiples, en punto de las 20:30
Cuauhtémoc Blanco va por la revancha.
Trepidante fecha 4 de Cuarta Premier BALONCITO REPORTERO
Como trepidante hemos calificado el inicio de la jornada cuatro del Torneo de Clausura "Ardex" 2011 de la Cuarta División Premier, que capitanea Ricardo Pérez Acuña, y para abrir lo que será la jornada sabatina le daremos a conocerlos encuentros de esta fecha. Al filo de las 10:00 horas tendremos el partido entre Acapulco CF TuzosLinces CTM Toledano, en la unidad deportiva Acapulco, con arbitraje local. A las 11:00 horas, la final del Apertura 2010 se vuelve a repetir cuando se enfrenten SEP Puebla ante Cuauhtémoc Blanco, en el campo de la escuela Niños Héroes de Chapultepec, con arbitraje poblano. A las 12:00 horas tendremos dos enfrentamientos: Deportivo CuervosTepotzotlán Flores Magón, en la unidad deportiva de Huichapan, Hidalgo y en otro frente a la misma hora, Temascalcingo-Mineros Real Hidalgo en la unidad deportiva municipal de Temascalcingo. Prosigue la jornada sabatina con el cotejo entre CDF Ixtayopan-Chivas. Los Ángeles, a las 14:00 horas en Ventura Medina, en San Juan Ixtayopan. A las 15:00 horas, dos encuentros: Linces Tlaxcala UMM-ART en estadio Maracaná de Tlaxco, Tlaxcala, con arbitraje local, y a la misma hora, Puebla FC-Tuzos Calacoaya, en Santa Isabel, Cholula. Cierra la jornada cuatro del Clausura "Ardex" 2011 el partido entre San Pablo Autopan-Club Alpha Puebla, a las 16:00 horas en el estadio San Pablo Autopan.
horas, donde los precios oscilan de 300 a mil 900 pesos en ring side. El 12 de mayo, la WWE continúa su paso en México y llevará su espectáculo a la arena VFG de Guadalajara. RAW llegará nuevamente a la Ciudad de México el 13 de mayo para presentarse en el Palacio de los Deportes a partir de las 20:30 horas.
SÁBADO 5 DE FEBRERO DE 2011
E
n México se diagnostican 120 mil casos nuevos de cáncer, de los cuales 75 mil pierden la vida por falta de una detección a tiempo, alertó el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos. Dentro de las festividades por del Día Mundial contra el Cáncer, el funcionario destacó que esta enfermedad se concentra principalmente en cáncer de mama y cervicouterino en mujeres; de próstata y testículo en hombres y leucemia en infantes. En tanto que el cáncer de pulmón se mantiene alto. Ante ello, es fundamental seguir generando una cultura por la salud, sostuvo el funcionario al presidir el inicio de los trabajos de obra del edificio de Hospitalización para pacientes con cáncer en el Instituto Nacional de Cancerología. Detalló que vivir más años es parte de los factores por los que hay más casos de cáncer y reconoció que "en muchos de ellos no podemos evitar que se presenten, pero sí diagnosticarlos tempranamente para impedir que sean casos de muerte". Córdova Villalobos subrayó que muchos de los pacientes que se diagnostican llegan en una etapa tardía "prácticamente en estado terminal". Por ejemplo, dijo, las personas con cáncer de mama llegan en estadios dos y tres, es decir, muy avanzados, lo que señala que se tiene que fomentar la auto exploración y detención oportuna.
39
unomásuno
Diagnostican 120 mil nuevos casos de cáncer al año en México
José Angel Córdova Villalobos, secretario de Salud. En el caso de cáncer cervicouterino con la detención oportuna se logró disminuir la mortalidad gracias a la aplicación de la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) que se espera tener una cobertura universal; así como la práctica de papanicolau. Acotó que completar la vacunación universal contra el virus de Hepatitis B también ayudará a evitar el cáncer de
Hígado mientras que el combate a la obesidad es otro de los factores que contribuye, pues ésta junto con el sedentarismo son causas de cáncer de colon. En el caso del cáncer de pulmón, confió en que con la nueva ley de control de tabaco se logre una reducción, ya que se mantiene alto. Córdova Villabos confió en que con el tratamiento y diag-
nóstico gratuito que se hace al cáncer de testículo la gente acuda más temprano a una revisión. Refirió que la Leucemia es la segunda causa de muerte en infantes; sin embargo, destacó que en la última década se logró cambiar la estadística de siete menores muertos por cada 10 con el mal a siete infantes con tratamiento exitoso por cada 10 con el padecimiento.
La detención oportuna es la clave para reducir la mortalidad en esta enfermedad aunque, reconoció que es difícil, pues no en todos los casos se presentan síntomas tan claros como en la leucemia. El secretario de Salud reconoció que hay casos de cáncer en los que los tumores permanecen escondidos sin dar ninguna sintomatología y cuando surge a veces es muy tarde.
Representa el cáncer un reto a los sistemas de salud El cáncer representa uno de los retos más importantes para los sistemas de salud de México y el mundo, debido a que año con año es más frecuente su presencia en mujeres y hombres.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Cancerología (INC), en la República Mexicana cada hora, 11 personas son diagnosticadas y seis mueren. Asimismo, en el mundo, cada año falle-
Enfermo con cáncer terminal.
cen 7.9 millones de personas por este padecimiento, que de acuerdo con las predicciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2030 esta cifra se elevará a 11.5 millones de decesos. Para abatir esta situación, en México se ha tomado conciencia en el sector salud público de que las enfermedades crónicas, entre ellas el cáncer, ocupan ya los primeros lugares como consecuencia de muerte, por lo que se han elaborado estrategias y acciones para prevenirlo y controlarlo. Se han desarrollado medidas a través del Seguro Popular, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con programas de detección temprana que ofrecen la oportunidad de tratamientos efectivos para su curación. A esta lucha también se suman organizaciones de la sociedad civil, como la Red de Lucha contra el Cáncer y la Asociación de Lucha contra el Cáncer, que lleva en esta batalla 35 años, y la investigación científica y tecnológica para el mejor aprovechamiento de los tratamientos más innovadores. Pedro Escudero de los Ríos, director del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, informó que en el país el cáncer ocupa la ter-
cera causa de muerte y se presenta en una proporción mayor en
mujeres, 55 por ciento, y 45 por ciento en hombres.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 60,134 de fecha 27 de enero del 2011, ante mí, la señora VERÓNICA FERRER RAMÍREZ, aceptó la herencia que le corresponde en la sucesión intestamentaria a bienes de los señores JORGE FERRER ROSALES y GUILLERMINA RAMÍREZ NÚÑEZ. La señora VERÓNICA FERRER RAMÍREZ, se nombró y aceptó el cargo de albacea en la sucesión intestamentaria de los señores mencionados señores JORGE FERRER ROSALES y GUILLERMINA RAMÍREZ NUÑEZ, y protesto su fiel y legal desempeño y manifestó que formulará el inventario e los bienes de la sucesión. México, D. F., a 4 de febrero del 2011. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ. NOTARIO NUM. 37 DEL D. F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura número 60,146, otorgada ante mí el día 4 de febrero corriente, el Sr. Francisco Casarrubias San Martín, inició el trámite de la sucesión testamentaria de la SRA. MARÍA DE JESÚS SAN MARTÍN COVARRUBIAS, en la que aceptó la institución de único y universal heredero en dicha sucesión y aceptó el cargo de albacea, agregando que presentará el inventario respectivo. México, D. F., a 4 de febrero de 2011. Lic. David Malagón Bonilla Notario No. 113 del D. F.
S A B A D O 5 D E F E B R E R O D E 2 0 11
URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
niños constituyen la gran fuerza de atención fue el médico, las comunicacioMéxico”, expresó Trevilla Trejo. nes y transmisiones que realizan los Además, precisó que “el pilar efectivos militares. éxico, D.F.- El antiguo fundamental del No obstante, en la entrada se Colegio Militar inauguró ayer encuentran dos tanques Lynks, la exposición en la que son vehículos Panar, un que se muestran las distintas Supacat, de recolección de matearmas, equipo y actividades que rial de salto y patrullamiento en realizan los miembros del zonas peligrosas. Ejército y la Fuerza Aérea, en Los diversos tipos de vehículos especial lo que ocupan en el Plan militares como Humvees, DN-III. Panhard, Sand Cat, que se utiliLos trabajos de artillería, de opezan en áreas rurales y urbanas raciones especiales, de armas blinpara operaciones contra la dadas, caninos entrenados, se delincuencia organizada, fuelucieron, ya que cientos de familias ron objeto de admiración para se encontraban en la exposición. las personas que se encontraLa presentación estuvo encabeban en el lugar, ya que se podían subir zada por el secretario de la E j é r c i t o a tomarse la foto del recuerdo. Defensa Nacional, Guillermo son personas de todas las Esta exposición permanecerá durante Galván Galván, quien durante el condiciones sociales y regiones del 30 días en el ex Colegio Militar. Para acto fue acompañado del coronel país y que el Ejército son el pueblo” a quienes deseen visitarla las estaciones Ricardo Trevilla Trejo. él le debemos lo que somos y lo que Popotla y Colegio Militar de la línea 2 del “Las Fuerzas Armadas nunca han sido tenemos”. Sistema de Transporte Colectivo (STC) ajenas a la sociedad; hombres, mujeres y Uno de los trabajos que llamaron la Metro, son las más cercanas.
M