Noviembre 5, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11532

y

veraz

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

María de los Ángeles Escalante, viuda de Juan Camilio Mouriño, ex secretario de Gobernación; Felipe Calderón Hinojosa, y su esposa Margarita Zavala, asistieron al “Parque de la Luz”, denominado así en homenaje a quienes perdieron la vida hace un año en un accidente aéreo. Más tarde, en la sede del PAN, se develó un busto en honor al ex funcionario. (Guillermo Cardoso/Fotos: Víctor de la Cruz/Raúl Ruiz) ¾4-5

En un mar de corrupción está inmersa la mayoría de los elementos de corporaciones federales, estatales, ministeriales y municipales, así como funcionarios de alto nivel, vinculados presuntamente con el plagio y homicidio de dos jóvenes hermanos y de un par de agentes de la AFI, los cuales, irónicamente, cuidaban a una de las víctimas, quien era testigo protegido. (José Sánchez López/ Fernando Gaytán/Alejandro Abrego) ¾6-9


JUEVES 5

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Letras incómodas n repetidas ocasiones hemos escuchado que todos los políticos de diversos niveles de gobierno comentan que lo primero que hacen por la mañana es leer todos los periódicos, práctica que consideran progresista y que refleja, según ellos, su preocupación por la libertad de prensa. El mérito es relativo, ya que el respeto hacia la libertad de prensa es casi igual en todos los políticos, aunque en muchos sólo sea de “dientes para fuera”. Lo cierto es que la mayoría de los medios de comunicación coincidimos que los poderosos son respetuosos con la libertad de expresión, pero hasta cierto punto, ya que México es uno de los países del mundo donde el ejercicio del periodismo conlleva los mayores riesgos. Las estadísticas de agresiones a comunicadores sociales en nuestro país, son alarmantes, la cifra de periodistas muertos, asciende a 48 casos y 7 desaparecidos sin que ninguna instancia de gobierno responda a los reclamos de esclarecimiento de los hechos, además de los que han sido agredidos cuando investigaban a las mafias que controlan el narcotráfico y por seguridad evitan denunciarlo ante las autoridades. El escenario de violencia contra los periodistas debe ser un asunto de prioridad, alejado de buscar cualquier preferencia laboral, es urgente que uno de los derechos básicos de la sociedad no se vea debilitado por la presión de los cárteles y de los políticos ligados a ello. Un diálogo en favor de la democracia debe tomar en consideración la libertad de prensa y de expresión. No puede haber un verdadero diálogo a favor de la democracia sin la necesaria libertad de prensa y de expresión como valores

E

indispensables”. La libertad de expresar y divulgar opiniones disímiles, de criticar o favorecer determinados conceptos o posiciones, es un derecho fundamental de todos los seres humanos y no debe coartarse por conveniencias políticas. Derecho que las nuevas tecnologías han universalizado por medio de la opinión y, al mismo tiempo, también la han devaluado. Todo el mundo, en todos los sitios, tiene opinión sobre todo. Millones de jóvenes ya no leen a los creadores de opinión tradicionales y sí alguno de los millones de blogs de la red. Se está reduciendo la opinión en el papel avisa. En los últimos años, el medio es el debate. No es lo mismo un artículo que un blog o un videoblog. Y cada uno puede aportar una visión distinta. Las nuevas tecnologías obligan a los periodistas y columnistas a un aprendizaje constante. El creador moderno de opinión tiene que hacerlo en varios soportes a la vez, También implica una reeducación. Los periodistas ahora están expuestos y eso no es fácil. Deben ser conscientes que los comentarios sí importan. Cierto es que esa universalización de la opinión también conlleva que los poderes políticos tengan más capacidad que nunca de generarla. Pero también lo es que al mismo tiempo se levantan voces contrarias. Necesitamos periodistas que tengan la constante de buscar la calidad, de informarse, de prepararse y dejar de ser reproductores de sus fuentes económicas. Los soportes se renuevan, pero el espíritu permanece. Podemos y debemos molestar a la gente. La lucha del ser humano por ser libre, por opinar libremente siempre existirá.

CORRESPONDENCIA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

¿Bares sobre educación? Señor director, A mi parecer es una omisión grave de parte los medios de comunicación dar prioridad a un tema como lo es la ampliación del horario de los antros en vez de enfatizar la agudeza que vive un tópico sustancial para el país: la educación. Periódicos, televisoras, etcétera, han puesto un delineamiento especial y de ironía a este tema, e incluso, legisladores locales han decidido tener comentarios “puntuales” para este asunto. Varios de ellos han polemizado con sus declaraciones, argumentando que al PT -partido que propuso la iniciativa- se le nota que no sabe gobernar y pone en mesa una iniciativa poco o nada innovadora y algo escueta de “sesos”. Algunos, como el partido Verde, han decidido respaldar el asunto al dar prioridad para la ampliación del horario en las zonas turísticas de la ciudad, ejemplos: Polanco, el Centro Histórico, la Zona Rosa, etc. Apenas dos semanas atrás, un legislador perredista de nombre, Carlos Augusto Morales, propuso hacer un exhorto a la Cámara baja para que abogue un presupuesto digno a la UNAM. Bajo las mismas riendas, sostuvo que desde hace 26 años, a la educación en México no se le ha visto como una inversión, si no como un gasto. Reiteró que el “tijeretazo” a las universidades no enmienda economías y lo que hace es sólo producir más delincuencia y dejar un jugoso mercado de narcomenudistas en potencia. De igual manera, puso un ejemplo claro de inversión educativa, Brasil, país que desde hace 15 años ha trabajado en el rubro con buenos resultados.

La demanda es ¿por qué abogar sólo por el presupuesto de una Universidad, si se puede demandar al gobierno inversión en educación? Otra cuestión que no debe quedar ahogada ¿por qué dar prioridad a un tema que sí es relevante, queda en un plan secundario al presentarle el grueso problema educativo en México, que no sólo involucra jóvenes, aborda todo sector en la nación?

Epigrama Aurea Zamarripa “ZOCALO CD.de MEXICO” Regresa LUZ Y SONIDO, del 6 al 13 de noviembre, su tema: historia de México, ocho y diez de la noche, sus artistas no se han ido. Espectáculo sensacional con la familia presenciarás donde Palacio Nacional, megapantalla será. Magentas y amarillos gran colorido aparecerá enmarcando nuestra historia, La Catedral Metropolitana, el evento certificará.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009

HÉCTOR DELGADO

El oro de hazañas olvidadas “*Los padres pueden, podemos ser idiotas, la TV, algunos libros y los grupos también, pero los jóvenes no lo son. Los hay más vivos, más atrevidos, más rápidos, pero ninguno es idiota”: *Daniel Pennac (*”Mal de escuela”; EL PAÍS/1727, domingo 1-XI-09)

M

añana se cumplen 196 años del emérito e inolvidable Congreso de Chilpancingo que promulgara el Acta de la Independencia Nacional: 6 de noviembre de 1813. Tres años después las cadenas de esclavitud no se habían roto por desinformación. Indios, mestizos y criollos sublevados. Guiados por el cura inteligente, culto, dinámico, poliglota, lector incansable (Maestro de Artes y Oficios de los indios del curato), humano -demasiado humano para jerarcas medievales que intentaron rebajarlo, entre ellos Abad y Queipo, quien vomitó la bazofia del documento de excomunión-: Don Miguel Hidalgo y Costilla Gallaga. Esto no debiéramos olvidarlo en vísperas del año 99 de nuestra Revolución Mexicana. Veremos quién y cómo los diferentes niveles de gobierno este 2009 conmemoran ese hecho grandioso que conmovió al mundo... ¡A ver si los maestros! Más de 50 años después, Abraham Lincoln, presidente de Estados Unidos de América abolió la esclavitud de sus negros. Polo comparativo de nuestra inmensa hazaña histórica. El principal impulsor, a la muerte del Padre de la Patria, fue el Siervo de la Nación, quien comprendió al instante que sin un código con normas concretas contra la opulencia, la Revolución/1810 carecería del valor ético y moral que Hidalgo pensara. Tanto es así, que poco más tarde Morelos protegería con su vida una retirada de los Constituyentes. No debieran olvidarlo algunos prebendados estériles de esta LXI Legislatura, quienes demasiado pronto han dado muestras de su mediocridad. Lejos de aquel patriotismo legendario sin el cual ni siquiera tendrían la opción de dar muestras de alguna inteligencia normativa, como no sea la soberbia al acudir a cobrar la quincena inmerecida. Nuestro pueblo mientras tanto observa. El pueblo de México ha sufrido en carne propia las barrabasadas santanistas que perduran –aquel cobro de impuestos por el número de ventanas de una casa; no los olvidará al depositar el oro de sus votos en 2010. Firmeza y luz como el cristal de roca, dice en “A gloria”, el bardo Díaz Mirón. ¡Memoria histórica! Sólo eso se pediría a diputados y senadores cuando entren el recinto para deliberar, otrora faro que reflejara lo mejor del pensamiento legislativo heredado desde aquel Congreso de Chilpancingo. Entonces no era fácil ser diputado. Andando el tiempo Benito Juárez entre ellos. Hacia el horizonte mexicano inmediato se abren expectativas negras, por el tamprontismo reduccionista impuesto desde facciones del poder político/económico y la criminalidad mafiosa. Con ese pretexto todos dejan de lado cumplir promesas de campaña que hicieron al pueblo en general, a cambio de sus votos. Hasta el día de hoy, sicarios evidentes y otros ocultos intentan implantar el terror de las imágenes sangrientas por miles de asesinatos, que al margen de la guerra contra el crimen organizado –éste que cuenta con cómplices transnacionales soterrados, si vemos la logística inagotable del contrabando de armas-, pretenden darnos distractores con ese terror –circo sin pan-, sin que esas clases sociales privilegiadas poderosas, atinen realmente a terminar con la impunidad y corrupción en maridaje que gangrena el tejido social. ¡¿Qué ven nuestros niños y jóvenes ante esas imágenes cotidianas; sólo escapismo en drogas, el terror del picadero narcomenudista y alcoholismo (éste hoy de moda en antros cerveceros de fermentación criminal adulterada), que produce montañas de billetes, que ocultan lo que realmente no decomisan en dinero contante que lavan empresarios, ejecutivos y corredores de Casas de Bolsa?! Alguien debe proponer, sin aventurerismos zafios gorilescos fascistoides, un verdadero proyecto de Nación de Siglo XXI. Libre de la esclavitud drogadicta y televisiva, que embrutece nuestros niños y jóvenes, reduciéndolos a la animalidad del chemo, “chelas”, carrujo, “pericazo” o pastilla que revientan cerebros infantiles y juveniles, frente a mucha cobardía de madres y padres que ceden poder familiar. ¿Les conté de la madre que da dinero “del gasto” por trasmano al hijo drogadicto para sus dosis, con tal de que no salga a robar? Pues contra esas bajezas tenemos que luchar por nuestra Patria. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

Desmiente Felipe Calderón petición de aumento para gasto La Presidencia de la República negó también categóricamente, que los salarios que devengan los servidores públicos del gobierno federal se vayan a incrementar GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

D

e manera tajante, la Presidencia de la República rechazó ayer que la oficina de la Presidencia haya solicitado un aumento del 98 por ciento en su gasto para 2010, como trascendió ayer en algunos medios de comunicación. La Presidencia de la República negó también, categóricamente, que los salarios que devengan los servidores públicos del gobierno federal se vayan a incrementar el próximo año. Sobre el sueldo asignado a la titular de la oficina de la Presidencia , explicó que éste corresponde a los tabuladores autorizados en el Manual de Percepciones de los Servidores Públicos de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal. Sobre la supuesta solicitud de la Oficina de la Pre-sidencia de un aumento del 98 por ciento, la Presidencia de la República dejó ayer en claro que esto obedece a una confusión. Explicó que la confusión se deriva de una comparación equivocada de la estructura que mantiene la oficina de la Presidencia en 2009, compuesta de dos unidades administrativas, con la estructura

El presupuesto observa una disminución del 12.7 por ciento. con el presupuesto que estas que tendrá en 2010. La Presidencia de la mismas recibirán en 2010, se República aclaró que contra- observará una disminución riamente a lo divulgado en del 12.7 por ciento”. De esta manera, la Prealgunos medios de comunicación, la Coordinación Ge- sidencia de la República salió neral de Administración ten- al paso de los señalamientos drá una disminución en su que le fueron hechos en las últimas horas y en los cuales gasto el próximo año. Esta reducción, se expuso se le criticó por demandar un desde Los Pinos, será exacta- aumento en su presupuesto mente en la misma propor- en plena crisis económica. Rotundamente, la Preción en que la oficina de la Presidencia refleje un incre- sidencia de la República rechazó esas versiones, así mento. “Si se compara únicamente como la de un presunto increel gasto de 2009 de las dos mento más arriba de lo que unidades administrativas que procede en los salarios de los públicos del originalmente formaban par-te servidores de la oficina de la Presidencia, gobierno federal.

Se despide Mariano Azuela Güitrón de la SCJN compañeros de la Segunda Sala, al igual que lo hará este jueves del pleno, toda vez que pidió licencia para ausentarse de las sesiones hasta que finalice su periodo como integrante del alto tribunal. El periodo de Azuela como ministro finaliza hasta el 30 de noviembre, sin embargo, quien fuera presidente del máximo tribunal del país obtuvo una licencia para no participar a partir de mañana jueves en las sesiones de la Corte. Dedicó 39 años a la SCJN.

Mariano Azuela Güitrón, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se despidió de sus

Al inicio de la sesión, los ministros que integran la Segunda Sala reconocieron la trayectoria de Azuela, al igual que el presidente de la misma, Fernando Franco González Salas, quien recordó que el ministro saliente dedicó 39 años de su vida al trabajo en la SCJN. Con la presencia de Margarita Luna Ramos, Salvador Aguirre Anguiano y Genaro Góngora Pimentel, González Salas consideró que “la historia hará honor a esta trayectoria, que culmina con la frente en alto, sabiendo el ministro Azuela que ha cumplido con absoluta honorabilidad, enorme capacidad jurídica y convicción”.








10 ULTIMA HORA

Asesinan al secretario de Seguridad de García, en NL Grupo armado amenaza antes al alcalde de ese municipio

L

uego de amenazar al alcalde del municipio de García, en Nuevo León, un grupo de sicarios asesinaron al secretario de Seguridad Pública y Vialidad de esta localidad, general brigadier retirado Juan Arturo Esparza García, junto con sus cuatro escoltas. La Procuraduría General de Justicia (PGJ), informó que el militar retirado y sus guardaespaldas se dirigían a la casa del alcalde Jaime Rodríguez, tras una llamada de auxilio de éste, ante la presencia de hombres armados en su casa. De acuerdo con declaraciones del propio presidente municipal, alrededor de las 16:30 horas, luego de salir del Palacio Municipal se dirigió a su casa a comer, donde en los momentos que atendía a un grupo de maestros, se percató de que llegaban a las puertas de su domicilio unos vehículos desconocidos. Explicó en sus propias palabras que de inmediato avisó a su jefe de seguridad que un grupo de hombres armados se habían apostado a las puertas de su hogar. Los sicarios que se encontraban ahí le hacen llegar un recado con amenaza de muerte. Entonces también le informa al general Cuauhtémoc Antúnez, comandante de la séptima zona y al secretario de seguridad que afuera de su domicilio estaban unas ocho camionetas con hombres armados a bordo, de los vehículos que reconoce se encuentran dos camionetas Tahoe, dos Avalanche y una Grand Cherokee. Tras dejar la amenaza de muer-

Acudía a un llamado de auxilio. te, los sicarios huyen, pero en la esquina de las calles Guerrero y Genaro Garza García, en el centro del municipio, se encuentran con el vehículo del secretario de Seguridad Publica y Vialidad, Esparza García y de inmediato comienzan a dispararle causando la muerte del titular de la policía local y los cuatro escoltas que lo acompañaban. Cabe mencionar que el servidor público tenía apenas tres días de haber tomado el cargo, y tenía 63 años de edad, cuyo cuerpo quedó afuera de la camioneta que lo transportaba, en un intento de huir de la balacera. Los cinco cuerpos aún tenían en la fornitura sus armas de cargo, por lo que peritos investigadores estiman que no tuvieron oportunidad de responder la agresión.

Investigan a policías El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, ordenó el relevo inmediato de los 70 policías que componen la corporación policiaca de García, para que sean sometidos a investigación, en virtud de que no acudieron al llamado de auxilio del alcalde. En conferencia de prensa, informó el Ejecutivo estatal que los uniformados serán sometidos al polígrafo y a las pruebas de control de confianza, pues es sospechosa su inacción en apoyo al presidente municipal, pues sólo atendió el llamado del alcalde el general retirado Juan Arturo Esparza, junto con sus cuatro escoltas, y por ello se topó con el comando de al menos 30 hombres, quienes les dieron muerte.

Presentan a los seis aspirantes a relevar a Ulises Ruiz en Oaxaca JAVIER CRUZ

delegado del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional Oaxaca de Juárez.- En un men- (PRI), Carlos Jiménez Macías, saje al priísmo oaxaqueño, el presentó oficialmente a los seis "aspirantes", que podrían suceder al actual gobernador Ulises Ruiz Ortiz, y dijo: "Aquí están los que hasta hoy han sido evaluados como aspirantes". El también senador de la República presentó al secretario de admiUlises Ruiz, gobernador de Oaxaca.

REPORTERO

DE LA

FUENTE

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

nistración estatal José Antonio Estefan Garfias; al edil capitalino José Antonio Hernández Fraguas; al presidente del PRI estatal, Jorge Franco Vargas; al secretario de Salud, Martín Vázquez Villanueva; al senador Adolfo Toledo Infanzón, y al coordinador de los diputados federales, Eviel Pérez Magaña. En entrevista, Jiménez Macías, mismo que se calificó como un árbitro del CEN del PRI nacional para el proceso de Oaxaca, expuso que "el grupo de los seis" ratificó un compromiso para que cualquiera que sea el "elegido", sea respaldado por los otros cinco políticos, sumando a él su capital político, social y personal.

“Montón” de munícipes piden recursos a diputados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Mil 600 presidentes municipales le echaron “montón” a la Cámara de Diputados, plantearon una agenda legislativa para fortalecer autonomía financiera y política de los municipios, junto con la solicitud de un fondo de 3 mil millones de pesos e iniciar agresivo programa nacional de pavimentación en localidades marginadas. Los ediles integrados en la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) que encabeza el munícipe priísta de Culiacán, Sinaloa, Jesús Vizcarra Calderón, tras de solicitar el apoyo de los legisladores a una agenda de nueve puntos consensuada entre mil 600 de los 2 mil 400 presidentes municipales del país, se cuenta la necesidad de fortalecer los sistemas de seguridad pública local. Vizcarra Calderón señaló que los presidentes municipales, fuera de ideologías y afinidades partidistas, acordaron la promoción de una agenda con iniciativas concretas en el ámbito fiscal y presupuestal que permitan estimular el desarrollo en todos y cada uno de los municipios del país. Explicó que su petición de los recursos para pavimentación dentro del Fondo de Modernización de los Municipios, considerado vital para enfrentar los problemas en altas zonas de marginación. “La pavimentación no sólo atenúa factores de riesgo de enfermedades respiratorias gastrointestinales, atiende las necesidades de infraestructura de la población y consolida el acceso de sus pobladores a los servicios básicos”, apuntó. En respuesta, los coordinadores del PRI, PAN y PRD coincidieron en la necesidad de reformar la Ley de Coordinación Fiscal para que los estados y municipios recauden, de manera directa, sus ingresos y puedan utilizarlos sin estar condicionados por las reglas de operación de los diversos fondos y fideicomisos de programas federales. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Rojas Gutiérrez, aseguró que ya es tiempo de una reforma integral en el sistema tributario, con el objetivo de beneficiar a los gobiernos locales y sus dos mil 440 municipios que dependen de los recursos federales, ya que éstos “no son del gobierno en turno, sino de los ciudadanos”. En la reunión con los presidentes municipales, Rojas Gutiérrez afirmó que “es necesario reformar leyes que den potestad tributaria a los municipios, para que puedan incrementar los ingresos propios y fortalecer la construcción de obras de interés general”. El coordinador de la fracción del PRI destacó que en su partido resulta inaceptable que los municipios no formen parte del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, no decidan y participen en cómo se distribuyen los recursos de la federación. “Federalismo, descentralización, fortalecimiento de competencias y la construcción de una nueva fórmula de transferencia de capacidades fiscales y recuperación de recursos; son temas que rigen el plan del PRI en pro de los municipios de México”, apuntó. En su oportunidad, la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, coincidió en la urgencia de convocar a una revisión profunda del sistema tributario. : “me sumo con gran entusiasmo a las voces que ya han expresado la urgencia de convocar, nuevamente, a una revisión profunda y una convención nacional hacendaria. Necesitamos no conformarnos con el Ramo 33; sin embargo, los que conocemos este ramo, créanme que debemos concluir un mejor proceso para éste”. La diputada del PAN reconoció que los recursos etiquetados para las alcaldías, como es el caso del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), no son suficientes, por lo que los alcaldes deben estar en la toma de decisiones para hacer posible una reforma hacendaria integral, como un paso obligado hacia un federalismo.


JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 11

Dispuestos PRI y PAN a fumar la “pipa de la paz” Josefina Vázquez Mota y Francisco Rojas, listos para transformar a fondo el sistema fiscal IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

os líderes parlamentarios de PRI y PAN, Francisco Rojas Gutiérrez y Josefina Vázquez Mota, se lanzaron exhortos a juntarse a fumar la “pipa de la paz”, enterrar la discusión sobre la paternidad del alza de impuestos y ponerse a trabajar en una reforma hacendaria integral. “Necesitamos convocar a toda la sociedad y al gobierno para que todos en un clima de concordia entre los mexicanos, podamos ir decidiendo hacia dónde queremos ir y cómo lo queremos hacer, porque de otra manera lo único que vamos a generar es mayor encono social, lo cual no le conviene a nadie”, dijo el líder parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez. Señaló que a la convocatoria de una reforma profunda al sistema fiscal, deben participar obreros, campesinos, académicos, empresarios. “Todos somos necesarios, todos tenemos que intervenir si queremos mantener esta unidad entre los mexicanos que es lo fundamental”, apuntó. Por su parte, la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, manifestó que lo que espera la mayoría de los mexicanos de la clase política es menos confrontación y la asunción de responsabilidades para atender los graves problemas que enfrenta el país. “Debemos transitar hacia adelante. Nos debe aguardar una reforma hacendaria integral”, dijo la coordinadora panista al insistir en profundizar en las llamadas reformas estructurales en materia energética y laboral que llevan décadas pendientes, necesarias –apuntó- para construir mejores escenarios y patrimonio a las familias más pobres del país. Vázquez Mota aseguró que su fracción está sumada en el análisis de la Comisión Especial que revisa los regímenes especiales de que gozan 422 consorcios empresariales. “Nuestro partido trabajará porque en materia de aportaciones tributarias exista equidad, exista

Josefina Vázquez Mota y Carlos Rojas.

transparencia. Insistiremos en este tema, sin cansancio, así como en la rendición de cuentas”, apuntó. Sin embargo, para el líder parlamenta-

rio del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, el tema de una reforma hacendaria no es asunto sólo de grupos parlamentarios, partidos políticos y gobierno, sino que

se debe escuchar a todas las voces de la sociedad que permitan una transformación del sistema fiscal que deje satisfechos a todos los mexicanos.



JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 13

Confirma Senado terna para CNDH L

a Comisión de Derechos Humanos del Senado aprobó que Raúl González Pérez, Emilio Alvarez Icaza y Raúl Plascencia Villanueva integren la terna de candidatos a presidir la CNDH. Ahora, de estos tres aspirantes saldrá el nuevo presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que será electo en el pleno del Senado de la República en la sesión de hoy. Cada uno de los nueve senadores presentes escribió en una cédula los nombres de tres candidatos, y fueron electos los tres que recibieron el mayor número de votos. Así, González Pérez, abogado general de la UNAM con permiso, recibió ocho votos; Plascencia Villanueva, siete, y Alvarez Izaca obtuvo seis sufragios. Por su parte, Mauricio Farah tuvo tres sufragios; Ricardo Sepúlveda, dos, mientras que recibieron un voto María Guadalupe Morfín, Susana Thalía Pedroza, José Francisco Gallardo, José Antonio Vital y Gerardo Laveaga. En la sesión, la presidenta de la Comisión, Rosario Ibarra de Piedra, indicó que el nuevo presidente de la CNDH debe ser ajeno a todo tipo de

Emilio Alvarez Icaza.

Raúl Plascencia Villanueva.

poder y alejado de toda demagogia. La legisladora del PT criticó la gestión del ombudsman saliente, José Luis Soberanes Fernández, “pues ha dejado mucho qué desear y ha estado ligado de una u otra manera al poder”. Por su parte, la senadora del PAN, Teresa Ortuño, sostuvo que una vez

que sea electo el nuevo presidente de la CNDH, la Comisión debe ponerse a trabajar, ya que se han acumulado los nombramientos de los nuevos consejeros del organismo. Cabe señalar que Raúl González Pérez fue el último fiscal del caso Colosio, mientras que Alvarez Icaza

fue presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y Plascencia Villanueva es primer visitador con permiso, de la CNDH. El nuevo ombudsman nacional rendirá protesta constitucional el próximo 16 de noviembre.



JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009

El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET La Guerra del INTERNET 2ª parte… Es inevitable pensar en la existencia de toda un red organizada de lo que podríamos denominar “gestores de la catástrofe universal”, es decir, grupos de interés que, apoyados por despachos profesionales de comunicación y multimedia, así como por hackers y cibernautas especializados, inundan la red global con toda clase de mensajes pertenecientes a la categoría de las grandes conspiraciones y males de nuestro tiempo. Estos gestores cuentan con la seguridad de que su mensaje va a tener un efecto multiplicador muy interesante y sin verificación alguna de veracidad. La “Guerra del INTERNET” tiene un modus operandi bastante peculiar y eficaz; funciona como una telaraña que va extendiendo sus redes a lo largo de la red global, creando múltiples ramificaciones y bifurcaciones que se van desdoblando en el amplio espacio – tiempo virtual hasta llegar al mayor número de usuarios conectados, sin identificarse la fuente original de emisión. La comunicación dentro de la comunidad virtual va de persona en persona. Tan sencillo como que la gente que recibe uno de estos archivos ppt o wma tiene el potencial de reenviarlo a toda su red de contactos y cada uno de éstos a su propia red y así sucesiva y progresivamente hasta abarcar cientos de miles de usuarios de INTERNET y aún de millones, cuando se trata de un video célebre de You Tube. Esto solamente cuesta unos cuantos minutos de esfuerzo y de tiempo y no genera más cargos que las reacciones suscitadas entre los diferentes recipendiarios del mensaje. Y lo más importante del caso es que con cierta frecuencia el archivo permanece en La computadora de cada usuario y puede ser revisado una y otra vez, o bien, dar pie a réplicas interesantes. Dos ejemplos tangibles en México respecto del uso político y estratégico de la red global son, por un lado, el EZLN en 1994 que se dio a conocer internacionalmente a través de INTERNET y por cuyo intermedio obtuvo no sólo importantes apoyos económicos y logísticos para su movimiento, sino también una suerte de “paraguas” de legitimación y protección internacional que le dio amplio espectro de maniobra a nivel comunicacional, más sólido incluso que las armas portadas por sus militantes. El impacto mediático obtenido con el uso estratégico del INTERNET fue impresionantemente eficaz. Por otro lado, la agresiva campaña para la anulación del voto en el 2009 tuvo su origen y desarrollo en la red global, donde su impacto se reflejó en un elevado porcentaje – sin precedente – en el número de votos intencionadamente anulados en los comicios reales, alrededor del 10% de la votación total emitida. Los gestores de la catástrofe universal y de las causas extremas no se detienen ante nada para enviar sus mensajes y campañas al mayor número de usuarios de la red. La facilidad de tergiversar, distorsionar, editar y simular las imágenes y sonidos del medio audiovisual, es una muestra del alto potencial de distorsión de la verdad que puede existir en una comunicación que se compra con mucha facilidad como algo cierto y creíble y cuyos fines no necesariamente son lícitos o legítimos, aunque se expresen como denuncia pública. Sin embargo, el INTERNET es ante todo un espacio de libertad y de comunicación sin barreras, que ahorra tiempo y dinero, que es ubicuo y simultáneo, pero que no por eso deja de tener la susceptibilidad de ser utilizado como un medio para la desinformación y la desestabilización de carreras y trayectorias públicas; para sembrar temores, pánicos y odios sociales; para cifrar mensajes y lograr efectos de enorme lesividad y daños a la convivencia social y a la formación de una sana y crítica opinión pública. Mañana hablaremos de los impactos que la red global tiene en los sistemas educativos y en los valores de la sociedad, cuando no hay discriminación de la información recibida.

LA POLITICA 15

unomásuno

Cortarán suministro de energía a quien no pague recibo de luz Continúa la liquidación de trabajadores de LyFC ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Sin más alegatos pero a todos los ciudadanos, incluyendo a trabajadores de la desaparecida Luz y Fuerza del Centro, se les cortará la corriente eléctrica si se niegan a pagar los recibos atrasados y actuales”, aseguró el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, quien puntualizó que “no hay marcha atras en la liquidación de LyFC. En una conferencia de prensa en las oficinas centrales de la dependencia, el funcionario dio a conocer lo anterior e informó que hasta el 3 del presente mes, 44.3 por ciento del total de ex trabajadores activos de la extinta Luz y Fuerza del Centro ha acudido a recibir su liquidación voluntaria. Señaló que independientemente de los amparos que se interpongan contra la liquidación de Luz y Fuerza del Centro, se les retirará el suministro de energía eléctrica, incluidos los trabajadores que gozaban de luz gratuita. Asimismo, dijo que por lo menos 6 mil 489 ex trabajadores han expresado su interés en ser recontratados en el organismo que actualmente presta el servicio, es decir, la Comisión Federal de Electricidad. Acompañado por Héctor Orozco, director corporativo del Servicio de Administración y Enajenación del Bienes, órgano liquidador de LyFC, Lozano Alarcón destacó que en la última catorcena, 21 mil 114 jubilados cobraron sus pensiones, lo que representa 92 por ciento del total de estos.

El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón. En la conferencia señaló que al menos 7 mil 840 ex trabajadores de la extinta paraestatal se han acercado a recibir orientación sobre las opciones laborales que les ofrecen, de los cuales 83 por ciento dijo que está interesado en conseguir un nuevo trabajo y 17 por ciento en poner un negocio propio. Lozano Alarcón informó que en el Servicio Nacional de Empleo de la STPS 2 mil 46 ex trabajadores electricistas han recibido orientación, de los cuales mil 46 se inscribieron para los cursos de capacitación. A estos, explicó el funcionario, se les pagará tres salarios mínimos durante tres meses que duran los cursos y se les da la opción de ser contratadas por alguno de los empleadores registrados en este programa. Reveló que a partir de ayer, la

Secretaría de Economía inició la asesoría y apoyo a los ex trabajadores de LyFC interesados en crear microempresas. La intención de este mecanismo es que dichas microempresas y negocios particulares se conviertan en proveedores de bienes y servicios de la CFE, organismo que asumió la prestación del servicio de energía eléctrica en la zona que atendía LyFC. NO PODRAN INGRESAR Mencionó el funcionario que no obstante los señalamientos del ex dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza, a los diputados federales no se les permitirá la entrada a las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro. “No hay fuero que valga para que los legisladores puedan entrar a las instalaciones de la desaparecida empresa eléctrica”.

Crisis alimentaria y alza de precios, bomba de tiempo La Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto aseguró que ante la crisis alimentaria, el bajo consumo, alza de precios en los ali-

mentos y la nueva política fiscal, México tiene una “bomba de tiempo” próxima a explotar. Actualmente los incrementos en el costo de los alimentos rebasa el 43 por ciento y el índice de desempleo en el sector comercio, mayoristas y menudista, se agudiza. Durante la inauguración del Foro Abasteciendo a México: Retos del Comercio ante la Crisis Alimentaria, el organismo precisó que la afectación por la baja de consumo en el sector se comprueba al ver que entre el 20 y el 25 por ciento de los negocios al mayoreo y menudeo han tenido que cambiar de giro o simpleMinoristas afectados por crisis.

mente cerrar durante el 2009. Se detalló que a nivel nacional se tienen reportados un millón de comercios mayoristas y 90 mil negocios minoristas que se han visto afectados por crisis económicas, alimentarias, climáticas e incluso sanitarias de 2008 a la fecha. Luego de hacer un llamado al Congreso de la Unión para que impulse políticas públicas en materia de abasto y alimentación para atender satisfactoriamente la demanda de la población, sobre todo de los que menos tienen, criticó la nueva política fiscal del gobierno federal por considerar que los “parches” en materia hacendaria afectarán gravemente al sector comercio.


JUEVES 5

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

vial notiv unomásuno

Decretan precontingencia ambiental en Valle de México Se registraron partículas suspendidas mayores a 10 micras SARAHI PÉREZ REPORTERA

D

ebido a la acumulación de lodo y azolve que provocaron las intensas lluvias en el Valle de México, la Comisión Ambiental Metropolitana activó la precontingencia ambiental regional en dicha zona, ya que con la acción del sol y los fuertes vientos se registraron partículas suspendidas mayores a 10 micras (PM10). Así lo dio a conocer el organismo a través de un comunicado de prensa, en el cual detalló que el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Zona Metropolitana del Valle de México detectó la presencia de emisiones extraordinarias de material particulado, suspendido en las áreas afectadas luego de la tromba del pasado viernes. Dicha estación, ubicada en Xalostoc en el municipio de Ecatepec, registró a las 22:00 horas del martes un nivel máximo de 164 puntos del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA) de partículas suspendidas PM10. Ante ello, la Comisión Ambiental Metropolitana decretó la precontingencia ambiental “con el propósito de prevenir que la población se exponga a altas concentraciones del contaminante”; además, explicó que la acción es de conformidad con lo que establece el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas del Valle de México. De igual manera, el organismo pidió a los habitantes de los municipios de Ecatepec, Tultitlán y Coacalco, así como

La población debe estar alerta ante la contaminación. las delegaciones Gustavo A. Madero y Azcapotzalco, que afectadas por las intensas lluvias, que suspendan actividades deportivas o de recreación al aire libre. Además, recomendó a las autoridades redoblar la vigilancia y control de incendios, así como agilizar el tránsito vehicular en los puntos conflictivos, además de priorizar las actividades de limpieza urbana y recolección de desechos de la zona afectada por lodos y azolve. También precisó demandó que se evite exponer a los niños, adultos mayores y

enfermos de las vías respiratorias, al aire libre en la zona noreste del Valle de México, mientras prevalezcan los altos niveles de partículas suspendidas. Agregó que la Secretaría de Salud ha recomendado a la población mantenerse informado sobre los niveles de contaminación, evitar o reducir la exposición a la intemperie, tomar mucho agua, evitar cambios bruscos de temperatura, disminuir el uso del automóvil, no fumar y acudir a los centros de salud en caso de presentar infecciones respiratorias, irritación de ojos, dolor de cabeza o náuseas.

Toman instalaciones del CCH Azcapotzalco en apoyo al SME

En apoyo al Sindicato Mexicano de Electricistas un grupo de estudiantes cerró las puertas del CCH, impidiendo que cientos de sus compañeros ingresaran al plantel.

Cientos de estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco se quedaron fuera de sus aulas, debido a que un grupo de supuestos estudiantes tomó las instalaciones en apoyo al Sindicato Mexicano de Electricistas. De acuerdo con informes de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, al filo de las 23:00 horas un grupo de jóvenes arribaron a las instalaciones del plantel, ubicado en el cruce de las avenidas Aquiles Serdán y El Rosario. Y mediante la colocación de barricadas con botes de basura y otros objetos, bloquearon los

accesos al plantel perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para luego colgar mantas en apoyo al SME y en rechazo a la liquidación de Luz y Fuerza del Centro. Elementos de la policía capitalina se mantuvieron cerca de las instalaciones, a la expectativa de lo que pudiera suscitarse, reforzando sólo los trabajos para agilizar la circulación vehicular e informaron que no intervendrían hasta que las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma dde México llegaran a un acuerdo con los quejosos. Tras la tentativa de los manifestantes de prolongar su paro durante un lapso de 24 horas, autoridades del plantel negociaron con los jóvenes para restaurar lo más pronto posible las actividades educativas de esta casa de estudios.

En T ribuna JOSÉ ANTONIO ZEPEDA SEGURA* Legislar a lo bruto El año pasado la Asamblea Legislativa del DF reformó la Ley de Establecimientos Mercantiles para restringir los horarios de operación de los llamados “antros”, con el objeto de proteger a los jóvenes del consumo de alcohol, proteger el entorno social y coadyuvar a los programas en materia de seguridad vial, salud y adicciones. Dicha propuesta se aprobó por unanimidad. Sin embargo, causa sorpresa el anuncio en días pasados de un grupo de diputados locales que bajo el absurdo de “reactivar la economía” pretenden volver a ampliar el horario de los antros, incluso uno de ellos se aventó la puntada de compartir lo que pareciera su experiencia personal en el arte del consumo etílico, argumentando que “esta medida servirá, pues antes los jóvenes se bebían dos botellas en 5 horas y hoy lo tienen que hacer en 3”. Sabemos que el alcohol y el volante son mezcla letal, que en los jóvenes la principal causa de muerte son los accidentes automovilísticos vinculados al consumo de alcohol y que cada año el gobierno del DF y el federal invierten decenas de millones de pesos en la prevención y atención a las adicciones, entonces surge la pregunta: ¿Si cerrar temprano los antros ha coadyuvado a disminuir los índices de consumo y de accidentes que caso tiene volver a reformar la ley? Y si el argumento fuese solo económico ¿No es absurdo que mientras el gobierno destina 2 de cada diez pesos en tratamiento a adicciones el legislador pretenda “reactivar la economía” con ganancias mucho menores a lo que se gasta del erario? Los argumentos no sostienen una propuesta a todas luces redactada en el escritorio de los dueños de los antros, lamentamos que se legisle para proteger los intereses de una minoría, por todo ello rechacemos como sociedad esta propuesta peligrosa, una auténtica volada legislativa. --*Especialista legislativos.

en

temas


JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009

Aseguran metanfetaminas y mariguana en Sonora La Procuraduría General de la República (PGR) aseguró un kilogramo de metanfetamina y 48 kilos de mariguana en dos operativos realizados en el sur de Sonora, en los que se detuvo a seis presuntos narcotraficantes. En un reporte, la delegación de la PGR en Sonora informó que el Ministerio Público de la federación implementó un operativo en las inmediaciones del municipio de Navojoa, sobre la carretera federal 15 México-Nogales, donde detuvo dos autobuses para revisión. En el primer operativo, realizado en el lugar conocido como “La Jaula”, se interceptó para su inspección un autobús marca DINA-94 procedente de Culiacán, Sinaloa, y con destino a la ciudad de Tijuana, Baja California. Al inspeccionar la unidad se encontraron en los ductos de aire –de la parte trasera– dos recipientes de plástico con metanfetamina que pesaron un kilogramo, por lo que fueron detenidos los operadores del autobús, Daniel Payán Blanco y Fredy Ociel Rodríguez González.

Decomisan piratería en Plaza de la Tecnología Aseguran equipos de cómputo apócrifos

E

lementos de las policías Federal y capitalina implementaron durante la noche un operativo en la Plaza de la Tecnología, ubicada en el perímetro del Centro Histórico, donde se aseguró mercancía apócrifa y equipos de cómputo. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que la acción policíaca tuvo lugar en el referido complejo comercial, ubicado en el número 11, de la calle República de Uruguay, al cruce con Eje Central Lázaro Cárdenas. A ese sitio llegaron agentes del Ministerio Público de la federación con el apoyo de efectivos de la Policía Federal, para verificar varias de las bodegas. En total se decomisaron al menos 14 equipos de cómputo con sus respectivos “quemadores”, utilizados para grabar discos compactos y dvd, así como cientos de videos y programas piratas. El material decomisado fue trasladado en varias camionetas a las bodegas de la delegación metropolitana de la PGR donde será contabilizado. No se registraron personas detenidas ni incidentes durante esta acción.

Elementos de la PFP cargan con la mercancía ilegal.

Comparece homicida del Metro Balderas

Según autoridades de la Procuraduría General de Justicia capitalina, en la sesión se expone el testimonio de dos peritos en criminalística que participaron en la investigación de los hechos ocurridos el 18 de septiembre pasado, del policía judicial que detuvo al sospechoso y de una doctora que lo examinó. Hernández Castillo se encuentra tras la rejilla de prácticas del Juzgado 56 en Materia Penal, que se ubica en el Reclusorio Preventivo Oriente, en compañía de su defensoría de oficio, que también realiza diversos cuestionamientos a los testigos. Esa persona enfrenta proceso penal por su probable responsabilidad en los referidos acontecimientos, que dejaron como saldo la muerte de un civil y de un policía capitalino. En sus declaraciones ministeriales Hernández Castillo reconoció la autoría de ese incidente y lo atribuyó a motivos de índole religioso, político y ambiental. En tanto su defensa busca demostrar que, contrario a lo señalado por Encuentran a un encobijado decapitado en un terreno baldío de la Procuraduría General de Justicia la colonia Luis Donaldo Colosio, del municipio de Ecatepec, en del Distrito Federal, el procesado no el Estado de México. La cabeza se encontraba en una bolsa de actuó en pleno uso de sus facultades plástico negro, a un costado del cadáver. mentales. Luis Felipe Hernández Castillo, presunto responsable de la balacera en el Metro Balderas, comparece ante la rejilla de prácticas del Juzgado 56 en Materia Penal, durante la audiencia de desahogo de pruebas del caso.

unomásuno / Victor de la Cruz

Encobijado

Luis Felipe Hernández Castillo.


18 JUSTICIA

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

Bola de drogadictos en sindicato de Pemex Graves revelaciones hacen a unomásuno trabajadores(as) transitorios que están a merced de adictos como Francisco Barbosa Paniagua y Rubén Cirilo Pancardo de la Sección 26 en Las Choapas, Veracruz; además, prostituyen a compañeras JEFE GAYTÁN REPORTERO

Los periodistas, ni nadie me hace nada, a mí me la pel... y háganle como quieran y si siguen quejándose con los medios informativos me vale mad... al que sorprenda de chismoso le partiré la ma...”, así se expresó Francisco Barbosa Paniagua, secretario del Interior de la Sección 26 del sindicato petrolero en Las Choapas, Veracruz, declararon preocupados y espantados a este rotativo varios trabajadores transitorios de ambos sexos, quienes agregaron: “El sujeto, sin respetar la presencia de numerosas trabajadoras siguió despotricando con palabras altisonantes que a él los “periodicazos” que le han dado El Imparcial del estado de Tabasco y unomásuno nacional, así como medios electrónicos, le hacen “lo que el viento a Juárez”. Los afectados aseguraron igualmente; “probablemente Barbosa se encontraba drogado, ya que es adicto a la marihuana y tal vez envalentonado a raíz de las denuncias contra él y Rubén Cirilo Pancardo Ramírez, secretario general de dicha sección, en el sentido de corrupción, pues se sospecha venden las plazas al mejor postor en miles de pesos practicando tráfico de influencias, también penado por la ley, hecho un energúmeno y perdiendo el piso completamente nos amenazó de nueva cuenta, ya que anteriormente aseguró iba a “desaparecer” a quienes se obstinaran en defender nuestros derechos laborales ante los medios informativos. Agregaron: “No es justo que los trabajadores petroleros estemos a merced de estos seudolíderes voraces, que en lugar de representarnos dignamente defendiendo nuestros derechos después de que fueron electos, ahora llenos de soberbia nos humillen y pisoteen, estamos sujetos a sus caprichos y leperadas a la hora que se les antoja, mientras nuestro líder nacional Carlos Romero Deschamps no hace nada por frenar a estos indignos militantes del sindicato petrolero. Esto le puede causar graves problemas a Deschamps, no alcanzamos a entender todavía el porqué tolera a esos drogadictos, tal vez es partícipe de sus corruptelas, favoreciendo a sus incondicionales y a quienes les dejan beneficios

Inconformidad entre los petroleros. económicos, dándoles los contratos de trabajo y plantas, mientras al mayor grupo de trabajadores transitorios que nos hemos ganado a pulso ese derecho, se nos hace a un lado arbitrariamente, ante la indiferencia de nuestro máximo líder Carlos Romero Deschamps, que tal vez por estar podrido en millones de pesos ya nada le importa por representarnos y defender nuestros derechos laborales. “Rubén Cirilo Pancardo Ramírez, Francisco Barbosa Paniagua y sus seguidores, David Torres, Carlos Juárez, Tomas Méndez, Trinidad Acosta y muchos más prostituyen a mujeres aspirantes a obtener plazas invitándolas a bacanales donde corre el alcohol, marihuana, cocaína y sexo en grandes cantidades, y durante esas fiestas a las que son complacientes con ellos las favorecen con contratos y plazas, mientras a las mujeres como nosotras que no nos prestamos a este tipo de bajezas, no se nos toma en cuenta, somos amenazadas y muy mal vistas por los falsos “representantes” de la clase trabajadora de Pemex. “Esperamos (continuaron) que Carlos Romero Deschamps por bien del medio petrolero, se dé cuenta de lo que está pasando en esta Sección 26 y muchas otras de la República mexicana, donde cada día crece más el descontento de los trabajadores sindicalizados, por tanto abuso de los seudolíderes que lo rodean y traicionan. Romero Deschamps ha tenido bastantes conflictos en su contra,

principalmente en el departamento de servicios a pozos y perforación, donde trabajadores de planta sindicalizados ascienden aunque muchos no por derechos ganados o antigüedad, los que estamos con el líder Salvador Zamora Ayala somos repudiados por Pancardo y Barbosa. “No es justo que les estén dando plazas definitivas a personas que ni siquiera son familiares de petroleros y en cambio a hijos y nietos de jubilados no los toman en cuenta, este tipo de conflictos generan descontento entre los trabajadores petroleros y al crecer pude estallarle en las manos a Carlos Romero Deschamps, por su total descuido con nosotros que lo hicimos. ¿A qué le teme? Qué cumpla con su trabajo, no es que estemos en su contra, al contrario confiamos en él, pero por su negligencia y no atender este tipo de problemas puede tener graves consecuencias, si no quiere venir a Las Choapas o no puede, que mande llamar a Pancardo y Barbosa a México, ¡pero ya! con carácter de urgente, pues muchos trabajadores y nuestras familias nos estamos apretándose el cinturón por falta de trabajo, la gente puede aguantar todo menos quedarse sin comer, estamos dispuestos hasta plantarnos en huelga de hambre en el Distrito Federal para que nos hagan caso, con esto estamos seguros prenderemos la mecha para destituir a falsos representantes de los petroleros”, concluyeron.

¡

CHIDO de canela y huevo!, le damos las gracias por sus conceptos sobre su viejo a la lectora que se identificó como Martha Charpenel, quien nos aventó un correo electrónico donde nos felicita y agrega que BALCON es una ventana a la libre expresión, síntesis de las causas sociales, cuyo origen se vincula en una doble vía histórica (¿), la cabeza de la columna –señala- quiere decir –exhibir- a los malos funcionarios, delincuentes y a todos aquellos que fustigan al pueblo o le hacen daño de alguna manera BALCON denuncia lo mismo a lacras de la sociedad como reconoce también la buena labor de quienes sirven a la colectividad, su línea de denuncia es única en su género, afirma que nos ha seguido a través de varios años en diferentes publicaciones y periódicos diarios como la desaparecida revista Alerta, la Segunda Edición de Ovaciones, México Hoy, El Valle y ahora en unomásuno .QUE HEMOS permanecido en el gusto del público lector principalmente de las masas populares, porque se identifican con el lenguaje de uso cotidiano y los temas que aquí se tratan. Se refiere a su viejo el jefe Gaytán, que con su sensibilidad capta, interpreta y plasma los problemas sociales que aquejan a la colectividad, tras convivir con ellos nos convertimos en su vocero, sacando a Balcón a políticos, jefes policiacos, funcionarios de todo tipo, corruptos, abusivos, extorsionadores y sangrones, que actúan con prepotencia escudándose en la impunidad, igualmente reconoce acciones positivas. INVITANDO a los lectores por medio de correo electrónico (lo consigna, jefegaytan1@live.com.mx) a sacar a Balcón sus inconformidades, denuncias, quejas, dar sus puntos de vista, buenos o malos (como lo hace ella) sobre sus representantes estatales o nacionales, dando cabida a las inquietudes y opiniones de los lectores, que siempre tendrán eco en este espacio ya sean afines o controvertidos con lo que se está avanzando hacia la práctica de la democracia a la que siempre hemos aspirado los mexicanos, iguanas ranas se discute en otros elogios a su servilleta, de antemano le agradecemos de coraza, limpio, y sincero, noble y desinteresado sus elogios. LA NETA nos da satisfacción que Marthita nos comente su sentir como lectora y mexicana eso nos da ánimos para seguirle pegando a la tecla di´arina la chilindrina, pos nos damos color que estamos en la ruta chida, la cual seguiremos mientras nuestro jefe, maestro y padrino don Naim Libien Kaui, que trabaja en unomásuno como dueño y Presidente Editor, nos dé chance de seguir escribiendo con libertad este estilacho, ya que a él se debe que el jefe Gaytán esté en el pandero para servir a los lectores, nuestra gratitud eterna para él y doña Martha Charpenel a los que esperamos nunca defraudar, les mandamos un abrazo de coraza. ¡CHALE ¡ por otro poquito se nos salen las de cocodrilo, pero la función tiene que continuar y ¡voy con mi hacha!, parlamos con varias camellitas que la hacen chillar en el depa de carnes frías en chonchas tiendas comerciales como Soriana, Aurrerá y otrofas, sacaron a Balcón cómo son humilladas, ninguneadas y bocabajeadas, por los monos llamados “comandos” (también empleados) que no rebuznan porque no se saben la tonada, locotes que carecen de tacto para tratarlas y hasta les llegan a decir cuando la riegan, ¡que qué poca jefa tienen!, así con esas palabrota los muy infelices. ESTOS CHANGUETES cuando los novillos o jefes de ellas los esperan a la salida de la chamba para pararles los tacos, como los más hojaldras se abren y deshacen en disculpas pos con ellos le barren los muy cobardes, pero eso sí se manchan con las viejas, muy machotes, las chavas afectadas ponen al tiro a otras para que no se embarquen a la gacha, ya que en estas fiestas decembrinas y de fin de año, contratan el bonche de gente femenina y luego se hacen majes en los depósitos bancarios que es como les palman sus salarios del miedo. ASI QUE ¡aguas!, pos además son negreros hasta más no poder obligándolas a trabajar extenuantes doce orejas los fines de semana, en estas salchichonegrillas los chismes están a varo pos les apedrea y repapalotea pa’l lavadero, los indiorantes supervisores son también una bola de monos déspotas mamones y sangrones, que se aprovechan de su puesto para hacer maniobras medio raras, como pasarse de vivos y querer “aquellito” de puras barbas, los cachondos y lujuriosos. Bueno, hay se ven, al chico rato las topamos y ya sábanas, paquetes de hilo, alicantes pintos, pájaros cantantes, no vayan a caer en el garlito pos dichas tiendas son nidos de explotadores de las chambiadoras, además hay cada prófugo de metate y el metlapil que pa´ su mecha (HAY LAS GUACHO, ESSSAAAASSS) Email:jefegaytan1@live.com.mx


JUEVES 5

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

la república unomásuno

Menor secuestrada Emboscan a militares de EU en Oaxaca fue en discoteca de Ciudad Juárez Florece la violencia ligada al narco en la frontera localizada en Chiapas norte con 31 ejecutados los últimos tres días JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

REPORTERO

Oaxaca de Juárez, Oax.- La Comisión de los Derechos Humanos de Chiapas dio a conocer la recuperación de una menor de edad, que fue secuestrada en el estado de Oaxaca y se encontraba retenida en el ejido Michoacán del municipio de Jiquipilas, Chiapas. El organismo público protector de los derechos humanos informó que una persona que no se identificó realizó el reporte de una menor de edad que se encontraba al parecer secuestrada en esta comunidad; ante ello, personal de Visitaduría corroboró con el fiscal en jefe de la Subprocuraduría Regional de la Mixteca de la Procuraduría General de Justicia del estado de Oaxaca y confirmó la desaparición de una persona con estas características. De lo anterior, la CDH dio vista a la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de la posible comisión de un hecho delictuoso, iniciándose el Acta Administrativa No. 2539/UEDSYVF1/2009, instruyendo el Ministerio Público a elementos de la Policía Especializada para realizar las investigaciones, resultando con el paradero de una menor de 13 años de edad en el ejido Michoacán del municipio de Jiquipilas, Chiapas. La menor es originaria del estado de Oaxaca y se encontraba retenida en contra de su voluntad, siendo trasladada a la ciudad capital para ser escuchada en declaración y resguardada en espera de que se defina su situación legal. Este organismo detalló que de manera coordinada colabora con las instancias correspondientes de procuración de justicia para que casos como éste puedan ser combatidos con efectividad, ya que el secuestro y trata de personas son hechos que laceran los derechos humanos de las personas. Finalmente, invitó a la ciudadana a continuar denunciando y confiando en las autoridades cuando consideren tener el conocimiento de un hecho delictivo.

A

pesar del fuerte dispositivo de seguridad puesto en marcha por policías federales, estatales y municipales, reforzado con elementos del Ejército Mexicano, la violencia ligada al crimen organizado en la frontera de México con Estados Unidos no ha sido contenida y en los tres últimos días produjo 31 muertos, entre ellos un militar estadounidense ejecutado junto a otras cinco personas en un bar de Ciudad Juárez. En el estado de Chihuahua se registraron 25 ejecuciones, 15 de ellas en Ciudad Juárez, a pesar de que existe un operativo permanente de 8 mil 500 miembros del Ejército; mientras que en la ciudad de Tijuana (noroeste, fronteriza con San Diego) se hallaron los cadáveres de dos hombres y una mujer. En Ciudad Juárez, un comando armado, con hombres vestidos de negro y encapuchados, con pistolas y rifles de asalto ingresaron al exclusivo bar Amadeus”, donde en ese momento habían más de 60 personas e intentaron sacar a seis militares de Estados Unidos que se divertían en el lugar. Los soldados estadunideneses se resistieron, lo que desató una balacera en el lugar, informaron testigos a la Policía Ministerial Investigadora (PMI), causando la muerte de David Booher, el cual se desempeñaba como sargento de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y estaba destacado en la ciudad de Tampa, Florida.

En Chihuahua se registraron 25 crímenes, 15 de ellos en Ciudad Juárez. Otros tres miembros más de las fuerzas armadas del vecino país del norte resultaron heridos en el ataque, de ellos, Jorge Alberto Arguelles, de 35 años, se encuentran en estado grave y otros cinco ejecutados que se encontraban en el lugar. Por otro lado, en esta ciudad, fueron encontrados cuatro hombres, cuyas edades oscilan entre los 15 y 25 años, mismos que fueron colocados en fila y acribillados frente a un muro de una escuela primaria. Entre las 10 ejecuciones que se cometieron en el resto del estado de Chihuahua hubo dos triples asesinatos: en el perpetrado en la sierra Tarahumara, tres mujeres fueron ultimadas a balazos y en el municipio de Cuauhtémoc, un profesor fue tiroteado en la cabeza cuando conducía un vehículo en el

que, al caer a un barranco, murieron dos personas más. Tijuana En este municipio de Baja California, se encontraron en un terreno baldío tres cuerpos, entre ellos el de una mujer “enmascarados”, un método de asfixia utilizado en las venganzas entre narcotraficantes. Asimismo, fueron abandonados tres ejecutados encostalados en la delegación La Presa de Tijuana, los que estaban envueltos en bolsas de plástico, detrás de una planta de energía eléctrica, en el fraccionamiento Montecarlo. Cabe recordar que los cárteles de narcotraficantes ha convertido a Ciudad Juárez en la localidad más violenta de México, con más de 2 mil homicidios en lo que va del año, pese al despliegue de 8 mil 500 militares desde febrero pasado.

Envía Conagua equipo para apoyar emergencia en Veracruz

Se continúa el monitoreo en los principales ríos de la región.

Veracruz, Ver.- Conagua envió equipo para atender la emergencia en el sur de Veracruz por el desbordamiento de varios ríos, que afectaron colonias en el municipio de Agua Dulce y en Las Choapas. El director del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Víctor Manuel Esparza Pérez, atribuyó la creciente de los ríos a la lluvia que causó el frente estacionario número 9, localizado en el suroeste del Golfo de México. Esa situación provocó lluvias acumuladas de 521 milímetros en Las Choapas y de 343 mm en Agua

Dulce, que en tan sólo 48 horas desbordaron los ríos y causaron las afectaciones. Además de enviar bombas, potabilizadoras, lanchas y un camión Aquatech de desazolve, se realizan recorridos para constatar los daños y determinar las acciones en coordinación con las autoridades municipales y Protección Civil. Al mismo tiempo, se continúa el monitoreo en los principales ríos para mantener informada a la población. De acuerdo con la última actualización del pronóstico meteorológico, indicó, se prevé que para las

próximas 48 horas se mantenga la probabilidad de lluvias en la zona sur, con valores de 10 a 30 milímetros y puntuales superiores a los 70 milímetros. El efecto se podría extender a la costa central de Veracruz con valores de 10 a 20 milímetros y puntuales superiores a los 50 milímetros, agregó. Respecto a las lluvias registradas la madrugada de ayer, comentó que ocasionaron que el río Agua Dulce superarasu nivel crítico a la altura del puente “Abulón”, donde alcanzó 7.85 metros, es decir 1.38 metros más de su escala.


20 MUNDO

unomásuno

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009

Gana alcaldía de Miami exiliado cubano Tomás Regalado prometió establecer como prioridad la reducción del gasto público y hacer buen uso de los millones de dólares que llegarán a la ciudad desde Washington

M

iami.-El concejal repúblicano cubanoamericano, Tomás Regalado, que ganó ayer por amplio margen la alcaldía de la ciudad de Miami, aseguró sentirse emocionado por el logro alcanzando, uno “de los más importantes que se pueden obtener”. Así lo aseguró tras vencer en los comicios locales a su oponente, Joe Sánchez, señala el diario El Nuevo Herald. De los cerca de 200 mil electores de Miami con derecho a voto, acudieron a las urnas 36 mil de los que el 72% se inclinó por Regalado y el 28% por Sánchez. Con los graves problemas administrativos y financieros de Miami, los votantes se inclinaron por las propuestas de Regalado, de 62 años, de un mayor control del gasto público para reducir el déficit del presupuesto del ejercicio actual que se eleva a 118 millones de dólares. El resultado final de las urnas reflejó lo que indicaban las encuestas que daban una cómoda victoria a Regalado frente a Sánchez, de 44 años, y que es también comisionado (concejal) del gobierno municipal de Miami. Regalado fue también el candidato respaldado por los periódicos The Miami Herald y El Diario de las Américas. El nuevo alcalde de Miami pretende que el ayuntamiento establezca un “estricto código ético para todos los funcionarios” y abordar problemas como el de los “sala-

Deslindan a Obama de caída demócrata Washington .- La Casa Blanca afirmó ayer que las elecciones del pasado martes en las que los republicanos se hicieron con el control de las gubernaturas de los estados de Virginia y Nueva Jersey no fueron un referéndum sobre el presidente Barack Obama. El portavoz de la residencia oficial estadounidense, Robert Gibbs, afirmó en declaraciones a los medios que los electores de Virginia y Nueva Jersey se pronunciaron el pasado martes sobre “asuntos muy locales que no tenían que ver con el presidente” . Indicó que los votantes de ambos estados estaban preocupados con la economía. “No creo que el presidente necesitara una elección o un sondeo a pie de urna para llegar a esa conclusión”, indicó Gibbs. Obama hizo una intensa campaña a favor del derrotado gobernador de Nueva Jersey, Jon Corzine, y visitó también Virginia para pedir el voto para el candidato demócrata, Creigh Deeds. La derrota de ambos planteó interrogantes sobre la influencia del presidente para movilizar a las bases del partido y para atraer a los legisladores moderados que necesita para impulsar su agenda legislativa.

rios de los funcionarios, las pensiones y los sindicatos”. Regalado prometió establecer como prioridad la reducción del gasto público y hacer buen uso de los

millones de dólares que llegarán a la ciudad desde Washington en concepto de estímulo económico. A pesar de ocupar durante 13 años el cargo de comisionado,

Regalado se presentó ante los electores como un político con ideas nuevas para romper con el pasado marcado por el exceso de obras públicas y gastos.


JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

Inaceptable retirar cruces de escuelas: Berlusconi 6 de abril devastó el centro de Italia. “Sabemos desde siempre que Italia es un país en el que la historia del cristianismo es su propia historia”, precisó el jefe de Gobierno. Las críticas de Berlusconi se sumaron a las del secretario de Estado del Vaticano, cardenal Tarcisio Bertone, quien deploró que en la Europa del tercer milenio se promueva la retirada de los crucifijos de las aulas y se permitan las calabazas de la fiesta de Halloween. El fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos llegó después de que Soile Lautsi, una madre italiana residente en Abano Terme (noreste del país) , reclamara en 2002 al instituto público “Vittorino da Feltre”, al que acudía sus hijos, la retirada del crucifijo de las aulas por ser contrario al principio de laicismo en el que quería educarles. Antes de llegar a Estrasburgo, la demanda pasó por el Constitucional italiano -que estableció que no tenía jurisdicción sobre el asunto-, por un tribunal administrativo y por el Consejo de Estado “Italia es un país en el que la historia del cristianis- de Italia, que rechazó el caso. mo es su propia historia”, precisó Berlusconi.

R

oma, Ita.- El presidente del Gobierno de Italia, Silvio Berlusconi, tachó ayer de “sentencia totalmente inaceptable” el dictamen del Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra la exhibición obligatoria de crucifijos en las aulas, en respuesta a un recurso presentado por una madre italiana. Berlusconi así lo aseguró a los medios de comunicación durante una nueva entrega de viviendas en la localidad de Fossa, en la provincia de L’Aquila, a los afectados por el terremoto que el pasado

MUNDO 21


JUEVES 5

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

espectáculos unomásuno

Defienden presupuesto para Imcine En materia del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se ha recaudado un promedio anual de 870 millones de pesos, de los cuales 62 millones de pesos provinieron del cine mexicano y de Impuesto Sobre la Renta GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

A

Kenny G regresó a esta ciudad para cautivar a sus fans mexicanos.

Kenny G logra noche romántica El saxofonista ofreció una firma de autógrafos antes de iniciar su recital Como ya se ha hecho una tradición de cada año, el saxofonista estadunidense Kenny G regresó a esta ciudad para cautivar a sus fans mexicanos, en una velada romántica con lo mejor de su repertorio y su más reciente álbum, "Rhytm and romance". El músico nominado a dos premios Grammy Latino 2008 por este disco, regaló un saxofón a un admirador, quien compró dos artículos de él para poder participar en un sorteo, además de dedicarle una canción, la víspera en el Auditorio Nacional. El recital inició pasadas las 20:30 horas, luego de que los asistentes impacientes aplaudían para que el saxofonista apareciera en el escenario, ante ello se escucharon los primeros acordes de su éxito "Home", pero él apareció entre el público. Kenny G, ataviado en pantalón y camisa color negro, poco a poco se acercó al templete, mientras ofrecía su actuación y sus seguidores aprovechaban la oportunidad para tomarle una fotografía con sus teléfonos celulares. Antes de interpretar "Silhouette", el músico presumió a laaudiencia su capacidad pulmonar, pues sostuvo una nota alrededor detres minutos, al tiempo que hacía un saludo a los asistentes de arriba, abajo y a los lados. "Buenas noches, estoy contento de estar aquí con ustedes en el Auditorio Nacional. Esta es la sexta vez que vengo (a la capital mexicana). Estuve perfeccionando mi español", dijo al saludar a la concurrencia, quien le aplaudió. El artista, también ejecutó "Havana" con lo que dio paso al solo del primero de sus músicos, Ron Powell, quien mostró sus habilidades en las percusiones, congas, el timbal y la pandereta. "G-Bop", "You"re beautiful", "Forever in love" fueron los temas que siguieron en el repertorio, hasta que llegó el momento de presentar al resto de los músicos que acompañan a G, desde hace varios años, como el baterista mexicano Daniel Bejarano, quien recibió una emotiva ovación.

ctores, directores y productores de cine pidieron a los diputados federales formar un frente común de defensa de esa industria y evitar el recorte de 46.5 por ciento que se pretende aplicar al presupuesto para el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) en 2010. En una conferencia de prensa, en la que la presencia de la actriz Bárbara Mori causó más expectativa que el propio tema a tratar, señalaron que la industria de la pantalla grande es estratégica en muchos países del primer mundo. El productor Leonardo Zimbrón destacó que en nuestro país “sin duda, hay mercado para el cine ya que tan sólo entre 2005 y 2008 la exhibición de películas ha generado más de 20 mil millones de pesos”. En materia del Impuesto al Valor Agregado (IVA), se ha recaudado un promedio anual de 870 millones de pesos, de los cuales 62 millones de pesos provinieron del cine mexicano y de Impuesto Sobre la Renta (ISR). Detalló que el cine nacional ha generado anualmente 115 millones de pesos, además de los empleos y la inversión extranjera que atrae. Por lo cual, subrayó, “la impor-

La presencia de la actriz Bárbara Mori causó más expectativa que el propio tema a tratar. tancia de proteger el presupuesto al Imcine y de todos sus fondos es de crucial importancia y de una línea estratégica para nuestro país”. Al respecto la presidenta de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, se comprometió a evitar que los 250 millones de pesos que recibió este año el Imcine se reduz-

can a sólo 192 millones de pesos en el presupuesto para 2010. Expuso que se debe “sensibilizar a la Comisión de Presupuesto y garantizar que esta Cámara no permita una merma entre el presupuesto de 2009 y el de 2010, y luchar porque la diferencia de 46.5 por ciento en el presupuesto del Imcine se reduzca”.

La música es vital: Susana Harp

La cantante oaxaqueña será acompañada por la orquesta del IPN.

La música tiene una función vital para los seres humanos, y esa es la razón por la que los acompaña desde antes de nacer y aún después de morir, aseguró la cantante oaxaqueña Susana Harp. Desde su perspectiva, y a partir de los estudios que ha realizado en materia musical, su creación e impacto en las personas, dijo que “la música sirve lo mismo para sanar el cuerpo que el alma cuando existen dolores profundos”. La intérprete de música tradicional y popular mexicana mencionó lo anterior en el marco de la presentación de la cuarta Muestra de Artes Escénicas de la ciudad de México, en 16 recintos capitalinos, del 5 al 29 del mes en curso. Como ejemplo de sus consideraciones recordó que una persona conocida suya se valió de la música para ayudar a sanar física y aní-

micamente una operación en la cabeza. “La música, ahí quedó comprobado, ayudó de manera milagrosa”. Harp habló más adelante sobre el concierto extraordinario que ofrecerá la noche de este 5 de noviembre en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, junto con la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (OSIPN). El recital “De jolgorios y velorios”, comentó la cantante, es una selección de canciones mexicanas “muy representativas, reflejo de que la música está presente en lo cotidiano, desde que nacemos hasta que morimos”. Subrayó que a través del concierto abordará los temas relacionados con la muerte y la forma en que es asumida por el pueblo mexicano. Son temas ya consagrados que forman parte capital del cancionero popular del mexicano.


JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009

Camilo Sesto: ' Mi retiro es irrevocable''

¡Corte! RICARDO PERETE

Ciudad de México.Está en marcha la temporada de Otoño 2009 en el Teatro de la Juventud, en la delegación Alvaro Obregón… UN CONCIERTO NACIONAL de Estudiantinas se presentará el sábado próximo a partir de

Luis Miguel

las 5 de la tarde. Participarán ocho estudiantinas en una leal competencia de calidad musical y artística… EL PROXIMO día 21 se ofrecerá “Una noche de Oriente, Danza Arabe”, en el mismo escenario y en noviembre 28 “La Historia del Danzón”, obra musical de Félix Rentería… JORGE ZEPEDA, director general de Desarrollo Social en Alvaro Obregón, ha organizado estos eventos que se desarrollan a partir de las cinco de la tarde para la comunidad. La entrada es gratuita en el teatro ubicado en Calle 10, esquina con avenida Canario. También habrá una “Feria de la Salud” y se escenificará la obra de teatro “Aprendiendo a vivir con diabetes”, con el primer actor humorístico, Carlos Ignacio. Esto será el próximo día 14, asimismo se presentará el “Concierto de Dos Tenores”… Rostros, Nombres y Noticias LA MUERTE DE JORGE VARGAS es un golpe serio para la familia artística de México. Actor y cantante de mucho profesionalismo. Fue esposo de Lupita D´Alessio y su final fue rápido y

sorpresivo. ¡Descanse en paz!... ALEJANDRA AVALOS regresa al mundo de las telenovelas y al ancho campo de los discos. “Mi secreto es que estoy enamorada”, dice la guapa artista… LUIS MIGUEL tiene pendientes 14 actuaciones en diferentes países de aquí a diciembre. CRISTAL terminó su actividad política en Acapulco y reanuda su carrera artística… Cómo han pasado los años “CRIMEN Y CASTIGO” y “Los hermanos Karamazov”, son historias que se han llevado a la pantalla cinematográfica en varios países. Ambas se basan en novelas de Dostoievski… FIODOR M I J A I L O V I C H Dostoievski nació en Rusia. Su padre fue un médico ebrio. Fiodor estudió en la Escuela Superior de Ingenieros Militares en San Petersburgo. Abandonó el Ejército y decidió dedicarse a escribir… “POBRES GENTES” fue su primera novela… SU OBRA MAESTRA es “Crimen y Castigo”, que representa un notable análisis psicológico que ha seducido a los científicos y a los psiquiatras que han tratado de interpretar los sinsabores de “Raskolnikow”, el personaje central de la novela. Fue tal su pasión por los rusos que lo llamaron “El Profeta”. Fiodor murió en su cama… Remolino de notas SIGUE EL MISTERIO sobre el divorcio de Lucero y Mijares. ¡Hay que dejarlos para que sean felices!... ANEL Y JOSE JOSE organizan, por separado, las “posadas artísticas 2009”… Pensamiento de hoy Los pesimistas son sumamente desagradables… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, sensacional en los micrófonos de “UNOMÁSUNO RADIO”, en el Grupo Radiorama, a lo largo y ancho de la República. ricardoperete@ live.com.mx

Para el legendario cantante está claro: se va definitivamente de los escenarios JACINTO ESLAVA REPORTERO

C

ualquiera podría decir que los aficionados al pop tienen una particular extraña memoria. O una gran necesidad de alimentarla. Será esa la causa de su demostrada pasión por los discos con sabor añejo. ''Lo que muchos hacen es: me retiro y al ratito vuelvo y me retiro otra vez y al ratito vuelvo, y no. En este caso es firme, decidido, sellado, rubricado, todo, de que es así. No me volveré a subir a un escenario como Camilo Sesto. “Se acabó'', dijo el cantante en una rueda de prensa en México, donde tiene previsto ofrecer cinco conciertos de despedida en diversas ciudades. En alguna ocasión se había retirado por cinco años para criar a su hijo y luego se fue a vivir a Miami. Ahora, después de más de 40 años de trayectoria, ha decidido colgar el micrófono, ni un asomo de melancolía se colaba por su voz al afirmarlo. Los conciertos de despedida se están grabando en audio y video y si el intérprete de ''Perdóname'' y ''¿Quieres ser mi amante?'' considera que el material es suficientemente bueno, entonces se comercializará. ''Si realmente vale la pena se comparte al público, y si no, queda en mi casa como una cosa preciosa. No se está haciendo por pensar en un negocio tal cual, pensar en eso me espanta'', afirmó el artista, quien llevaba gafas de sol durante el encuentro. De sus seguidores, durante sus recitales en varias ciudades de la

El cantante español dará último concierto en México. República Mexicana, sólo espera "que sean mis amigos y no me fallen ese día, quiero contar con ellos porque ellos cuentan conmigo, habrá sorpresas. De mi parte obtendrán la mejor entrega y les deseo lo mejor siempre". El ídolo de masas, quien asegura no haber nacido para conjugar el verbo odiar, por lo que se lleva bien "con todo el mundo", recordó que en más de 40 años de carrera, así como vivió tiempos de gloria, también fue censurado a través de la canción "Amor libre". "Me pareció que fue algo absurdo, en la canción no estaba matando ni pervirtiendo a nadie, tampoco estaba fomentando a realizar algo raro. Si la gente en lugar del amor libre prefiere el amor atado, pues les van a llamar

de otra manera. No me afectó en nada en mi carrera porque había otros millones de personas que amaban libremente", enfatizó. Su música gusta en diversas naciones, a niños, jóvenes y adultos por igual. Al reflexionar sobre ese punto, consideró que no es psicólogo para responderlo; sin embargo, cree que se deba "a que es auténtica, directa y porque nadie nunca me prohibió, no me exigió ni me obligó a nada, canté lo que quise porque se me dio la gana. "Tampoco me gusta pensar en mi aportación a la música, porque me suena a soberbio, ridículo y prepotente", añadió el artista, quien se considera admirador del mexicano Juan Gabriel.

Restos de Jorge Vargas reposan en mausoleo Sin la presencia de su ex pareja Lupita D’Alessio y de su hijo Jorge, esta mañana fueron depositados los restos del actor Jorge Vargas en su última morada, un mausoleo al sur del Distrito Federal. Alrededor de las 10:00 horas el cortejo fúnebre, encabezado por

Ernesto D’Alessio, llegó al mausoleo ubicado al sur de esta ciudad, donde minutos después fue colocado el féretro en la cripta en la que descansará en paz el reconocido actor y cantante de 68 años de edad. Con una breve oración cristiana,

unomásuno / Víctor de la Cruz

¡Concierto Nacional de Estudiantinas!

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Antes de depositar los restos se dijo una oración cristiana para pedir por el alma y descanso del fallecido actor.

la familia dio el último adiós a Jorge Vargas, quien falleció el lunes víctima de una bacteria que se alojó en su cuerpo, luego de que fue operado de cáncer de colon y estuvo hospitalizado unos días en el Instituto Nacional de Cancerología. Las muestras de cariño no se hicieron esperar y decenas de coronas adornaron la última morada del actor de melodramas como “María Isabel” , mientras que sus hijos Valeria, Vanessa y Ernesto, junto con Mery, su última esposa, rompían en llanto ante las conmovedoras palabras del pastor. Abrazados los cuatro abandonaron el lugar sin dar declaración alguna, y mucho menos sobre el por qué Lupita D’Alessio no acudió a darle el último adiós a su ex pareja. Horas antes, al salir de la funeraria donde fueron velados los restos de su progenitor, Ernesto D’Alessio se encontraba un poco molesto debido a la presencia de los medios de comunicación, que por momentos no permitían que el cortejo fúnebre saliera del lugar.


24 ESPECTÁCULOS

unomásuno

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009

Soy el padre de Luis Miguel “Sólo tendría que venir a hacerse la prueba de ADN. Ahí caería el telón’’

P Se estrenarán diversas obras.

Preparan Segundo Festival de las Artes Taipei.- Después de haber logrado un resonante éxito en su primer Festival Internacional de Artes de este año, Taiwan se encuentra organizando su segundo Festival Internacional a celebrarse del 19 de febrero al 28 de marzo del año entrante, caracterizándose por 45 representaciones y 15 obras provenientes de nueve países. Así lo anunció su organizador, el Teatro Nacional y la Sala de Conciertos (TNSC). De los programas a ser representados por compañías provenientes de España, Dinamarca, Alemania, Francia, Austria, Colombia, Estados Unidos, Inglaterra, y el país anfitrión, Taiwan, seis serán estrenados en el mundo y otros seis harán su debut en Asia, en este evento que, seguramente, encandilará otra vez al público en general de Taiwan. “Usted podrá presenciar las obras vanguardistas de Europa y el reformado arte tradicional taiwanés, así como los montajes caracterizados por el espíritu vernacular indígena”, indicó un comunicado publicado en la página web del organizador del evento. “Tales obras maravillosas representarán la integración de los artistas de Taiwan con el resto del mundo”, añadió el comunicado. Los programas de este año presentaron diferentes facetas culturales de Taiwan y de otros países, enfatizando los temas sobre el medio ambiente, como el calentamiento global y la contaminación en los océanos, y el evento del próximo año intentará ampliar las visiones del público en general sobre las artes a través de las representaciones de grupos y artistas innovadores, dijo el TNSC.

uerto Rico.- Un puertorriqueño con cierto parecido físico a Luis Miguel, que asegura ser el padre del cantante mexicano, lo reta a someterse a una prueba de ADN para corroborar su parentesco. José Arias Guardiola acaba de publicar el libro ‘’Luis Miguel es mi hijo’’, de la editorial Publicaciones Puertorriqueñas, que salió al mercado esta semana en la isla. ‘’Me hice una prueba de ADN en el programa de (televisión) Marta Susana y está disponible en un laboratorio de Miami al que él puede tener acceso’’, indicó Arias Guardiola al diario Primera Hora. ‘’Luis Miguel tendría que venir a hacerse la prueba de ADN. Ahí caería el telón’’, añadió sobre el José Arias Guardiola asegura ser el padre de Luis Miguel. drama que dice haber vivido desde que hace 10 años reclamó públicamente ser el acercarse a Luis Miguel JUZGADO CUADREGESIMO CUARTO DE LO CIVIL FEDERAL. no está relacionado con DEL DISTRITOEDICTO. padre del artista. EXP. NÚM. 941/06 el juicio ORDINARIO CIVIL promovido por ZAMORA Alegó que conoció a Marcella Basteri, madre del la fortuna del artista: En GARCIA ANTONIO ALEJANDRO Y OTRO en contra de JAVIER CALDERON LINO Y OTROS, el C. Juez cantante, cuando el productor puertorriqueño, ‘’Nunca he hablado de Cuadragésimo Cuarto de lo Civil del Distrito Federal, dictó un auto que en su parte conducente dice: MEXICO DISTRITO FEDERAL A DOS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL Alfred D’Herger, trajo a Puerto Rico al marido de dinero. Eso es una opiNUEVE….. Se MODIFICA la Sentencia Definitiva de fecha seis de noviembre del dos mil ocho, para quedar en los ésta, el cantante español, Luisito Rey, padre de Luis nión malsana... siguientes términos: "PRIMERO.- Ha resultado procedente la VIA ORDINARIO CIVIL, en donde los actores ZAMOLo que me interesa de Miguel. RA GARCIA ANTONIO ALEJANDRO y LUGO CHAVEZ CLAUDIA, PROBARON SU ACCION DE REPARACION Según Arias, el propio D’Herger le confirmó en una oca- es que mis nietos ten- DE DAÑO MORAL y NO PROBARON SU ACCION DE PAGO DE PERJUICIOS, Y los demandados JAVIER CALDERON LINO, NAIM LIBIEN KAUI COMO PRESIDENTE; gan mi apellido. sión que él era el padre del baladista. NAIM LIBIEN TELLA COMO VICEPRESIDENTE EDITOR Y KARINA ROCHA PRIEGO; NO ACREDITARON SUS AL MARGEN EL ESCUDO NACIONAL Sin embargo, D’HerPRIMER AVISO NOTARIAL EXCEPCIONES Y DEFENSAS; y la codemandada IMPREQUE DICE: PODER JUDICIAL DE LA SORA GRAFICA TOLLOCAN, S.A. DE C.V., sí acreditó sus FEDERACION, JUZGADO ger dijo al diario que QUINTO DE DISTRITO EN EL excepciones y la codemandada EMPRESA IMPULSORA DE PERIODISMO MEXICANO, S.A. DE C.V. CARECE DE ESTADO DE MÉXICO, SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y LEGITIMACION PASIVA EN LA CAUSA, en consecuencia.“ese hombre no dice la CON RESIDENCIA EN CIUDAD GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: SEGUNDO.- Se absuelve a las codemandadas IMPRESONEZAHUALCOYOTL, RA GRAFICA TOLLOCAN, S.A. DE C.V., y EMPRESA Que por escritura 71,585, de 4 de noviembre verdad, es un charSECCIÓN AMPARO. IMPULSORA DE PERIODISMO MEXICANO, S.A. DE C.V., de 2009, ante mí, don RIGOBERTO LIRA EDICTOS de todas y cada una de las prestaciones que le fueron reclalatán. Cuando traje a EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO 731/2009-I, BERVER, también conocido como RIGOmadas por la parte actora con su escrito inicial de demanPROMOVIDO POR JOSÉ ROSARIO SIMON IBAÑEZ; EL da.- TERCERO.- Se condena a los codemandados JAVIER BERTO LIRA BERBER, doña GLORIA LIRA SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE DISTRITO Marcella Basteri a CALDERON LINO, NAIM LIBIEN KAUI COMO PRESIDENBERBER y doña ALICIA LIRA BERVER, iniEN EL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN TE; NAIM LIBIEN TELLA COMO VICEPRESIDENTE EDICIUDAD NEZAHUALCÓYOTL , LICENCIADO JOSÉ DE ciaron el trámite extrajudicial de la sucesión TOR Y KARINA ROCHA PRIEGO a indemnizar a los actoPuerto Rico, ella ya JESÚS BECERRIL RAMÍREZ, EN CUMPLIMIENTO A LO res ZAMORA GARCIA ANTONIO ALEJANDRO y LUGO intestamentaria de doña MARIA CELINA ORDENADO EN AUTO DE CINCO DE OCTUBRE DE CHAVEZ CLAUDIA, por el daño moral que les fue causaestaba en cinta’’. AURORA BERBER SOTO, también conocida DOS MIL NUEVE, CON FUNDAMENTO EN LA ÚLTIMA do, tomando en cuenta los derechos lesionados, el grado de como AURORA BERBER SOTO y AURORA PARTE DE LA FRACCIÓN II DEL ARTICULO 30 DE LA responsabilidad de los demandados, la situación económica El productor, quien es LEY DE AMPARO, PUBLÍQUESE POR TRES VECES DE tanto de la parte demandada, como del actor, así como las BERVER SOTO, acreditaron el entroncaSIETE EN SIETE DÍAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA demás circunstancias que se adviertan del caso en concremiento como hijos de la autora de la sucesión, FEDERACIÓN Y EN EL PERIÓDICO DE MAYOR to, lo anterior en términos de lo establecido en el cuarto padrino de Luis Miguel, manifestaron bajo protesta de decir verdad CIRCULACIÓN EN LA REPÚBLICA, A FIN DE EMPLApárrafo del artículo 1916 del Código de Procedimientos A LA TERCERO PERJUDICADA AMADA VIDAÑOS Civiles para el Distrito Federal, misma que será cuantificada que no existe controversia entre ellos, que el confirmó en el pasado ZAR (sic) en ejecución de sentencia. CUARTO.- Se condena a RUIZ, AL JUICIO DE AMPARO SEÑALADO EN LÍNEAS último domicilio de la autora de la sucesión los codemandados JAVIER CALDERON LINO, NAIM QUE ANTECEDEN, HÁGASELE SABER A LA TERCERO que el cantante nació en fue en la ciudad de México, agregando que no LIBIEN KAUI COMO PRESIDENTE; NAIM LIBIEN TELLA PERJUDICADA DE MÉRITO, QUE TIENE EXPEDITO SU COMO VICEPRESIDENTE EDITOR Y KARINA ROCHA conocen a persona alguna con derecho a DERECHO PARAAPERSONARSE AL JUICIO, QUEDANPuerto Rico. PRIEGO, a publicar a su costa en el término de CINCO DO A SU DISPOSICIÓN COPIA DE LA DEMANDA DE heredar en el mismo grado o en uno preferenDIAS contados a partir del día siguiente a aquel en que AMPARO, EN ESTE JUZGADO FEDERAL A FIN DE QUE te al de ellos, aceptaron la herencia, se recocause ejecutoria o sea legalmente ejecutable la presente El paradero de la HAGAN VALER LO QUE A SU INTERÉS CONVENGA; nocieron recíprocamente sus derechos hereresolución, en el periódico denominado " UNO MAS UNO ", ASÍ MISMO, DEBERÁ SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR un extracto que contenga los puntos resolutivos de la preY RECIBIR TODA CLASE DE NOTIFICACIONES DENditarios, así como el cargo de albaceas manmadre del artista es un sente resolución en las mismas dimensiones en que fue TRO DE LA RESIDENCIA DE ESTE JUZGADO APERCIcomunados manifestando que procederán a publicada la nota periodística que les causó el daño moral a BIDA QUE DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES SE misterio. formular el inventario de los bienes que forlos actores ZAMORA GARCIA ANTONIO ALEJANDRO y LE HARÁN POR LISTA, AÚN LAS DE CARÁCTER PERLUGO CHAVEZ CLAUDIA, apercibidos que en caso de no men el acervo hereditario. SONAL, EN TÉRMINOS DE LO ORDENADO EN LA Arias Guardiola asehacerlo, se ordenará realizar dicha publicación en su rebelFRACCIÓN I, DEL ARTICULO 30, DE LA LEY DE AMPAdía; y para el caso de que el periódico denominado "UNO RO. En esta fecha se llevo a cabó la información MAS UNO ", no se encontrara en circulación dicha publicaguró que su interés por ción se hará en el periódico denominado " MILENIO ", lo

AVISOS Y EDICTOS AVISO

PRIMER AVISO NOTARIAL

Hago constar que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de Don AGUSTÍN DIAZ ESTRADA, y que por Escritura ante mí, no. 27,868, de 3 de noviembre de 2009, los Señores GABRIEL AGUSTÍN, MAURICIO y RODRIGO todos de apellidos DIAZ MARTINEZ, aceptaron la Herencia y Doña MARIA CECILIA MARTÍNEZ RIVERA, aceptó el cargo de ALBACEA y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia.

México, D.F., a 4 de noviembre de 2009. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D.F.

CD. NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, 13 DE OCTUBRE DE DOS MIL NUEVE.

testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles.

EL SECRETARIO

México, D.F., 4 de noviembre de 2008. LIC. JOSÉ DE JESÚS BECERRIL RAMÍREZ.

NOTARIAL

POR ESCRITURA NUMERO 27,524 DEL VOLUMEN 634, DE FECHA 12 DE OCTUBRE DEL AÑO 2009, OTORGADA ANTE MÍ FE, SE RADICÓ LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MARTINIANO ALFONSO ROSILLO ALVAREZ, COMPARECIENDO LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN YOLANDA CARRION CONTRERAS, Y LAS SEÑORITAS MARIA DEL CARMEN AMAPOLA ROSILLO CARRION, MARIA DEL SOL AZUCENA ROSILLO CARRION Y MARIA DEL ROCIO ALEJANDRA ROSILLO CARRION; LA PRIMERA EN SU CARÁCTER DE CONYUGE Y LAS SEGUNDAS COMO ÚNICAS DESCENDIENTES EN LÍNEA RECTA EN PRIMER GRADO DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN. LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUES DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMÓ QUE NO EXISTE DISPOSICIÓN TESTAMENTARIA A NOMBRE DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 6.142 FRACCION I DEL CODIGO CIVIL, 4.77 Y 4.78 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 68, 69 Y 70 DE SU REGLAMENTO. TULTITLÁN, EDO DE MEX., 13 DE OCTUBRE DEL 2009. LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PÚBLICO NO. 58 DEL ESTADO DE MEXICO.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Por instrumento número 13,421 de fecha 3 de noviembre de 2009, otorgado ante mí, DIANA MARÍA GARZA CAVAZOS (quien manifestó, bajo protesta de decir verdad, también conocida como DIANA GARZA CAVAZOS DE PARRA), aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria a bienes de GELASIO PARRA BENGOA. La albacea formulará el inventario. Atentamente ANTONIO ANDERE PÉREZ MORENO TITULAR DE LA NOTARÍA No. 231 DEL DISTRITO FEDERAL.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por instrumento número 13,419, de fecha 3 de noviembre de 2009, ante mí, MARIA ESPERANZA BOTELLO ORTIZ y LUCINDA BOTELLO ORTIZ, únicas y universales herederas de la sucesión testamentaria a bienes de LUCINDA ORTIZ DE LA GARZA DE BOTELLO, en virtud del fallecimiento de JULIO BOTELLO ROJO, quien fuera albacea de la citada sucesión, designaron a LUCINDA BOTELLO ORTIZ como albacea de la misma, quien aceptó el cargo. Atentamente, Antonio Andere Pérez Moreno Titular de la Notaría 231 del Distrito Federal

SEGUNDA PUBLICACION

ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número, 12,264 de fecha trece de octubre de dos mil nueve ante mí, los señores Salvador Ramírez Rivera, Luis Miguel Ramírez Rivera y José Luis Ramírez Rivera, manifestaron por común acuerdo y expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora Josefina Rivera Vera (quien también acostumbraba usar el nombre de Josefina Rivera de Ramírez), los dos primero repudiaron los derechos Hereditarios que les correspondían en dicha sucesión y el señor José Luis Ramírez Rivera aceptó y reconoció la validez del testamento otorgado por la autora de la sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que ha iniciado la formación de los inventarios y avalúos correspondientes.

A T E N T A M E N T E.

anterior con conocimiento de las partes para todos los efectos legales a que haya lugar.- Notifíquese.-…. México, Distrito Federal, a 26 DE Octubre de 2009 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. ROSA ARCOS RAYON

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número nueve mil ciento noventa y uno de fecha veintitrés de marzo del 2009, la señora Elena Cárdenas Luna, en compañía de dos testigos, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Alberto Gallegos Cárdenas declarando no conocer a persona alguna diversa a ella en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.

Por lo tanto la señora Elena Cárdenas Luna se nombró a sí misma como albacea.

Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D.F.

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.


J U E V E S 5 DE NOVIEMBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

AUTOMOVILISMO

TOKIO, Japón.- Toyota Motor Corp. anunció ayer que se retira de la competencia en la Fórmula Uno por la necesidad de reducir costos y concentrarse en su sector principal de negocios.

TENIS

BASILEA, Suiza.- Roger Federer derrotó ayer 6-3, 6-3 a Andreas Seppi y avanzó a cuartos de final del torneo de Basilea, donde Horacio Zeballos fue eliminado.

OLIMPICOS

LO QUE NO SE VIO Aguilas se mete a la cueva de CU para tratar de acercarse más a la calificación y ganar el “Clásico del Orgullo”... Empresa difícil pero no imposible.

¡Por orgullo! Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) buscará darle una alegría a su afición y hacerlos olvidar un poco la pesadilla que viven, cuando reciban al América en el cierre de la fecha 15 del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano. El estadio Olímpico Universitario será escenario de este encuentro que está pactado a dar inicio en punto de las 21:00 horas, con Jorge Eduardo Gasso como el encargado de aplicar el reglamento. Los universitarios han vivido una historia de pesadilla tras haber conseguido el título del Torneo Clausura 2009, ya que no fueron ni la sombra de ese equipo que practicó un futbol efectivo y hasta por momentos vistoso. No sólo carecieron de un futbol colectivo que los sacara adelante, sino también la mayoría de sus jugadores no tuvieron un rendimiento individual importante que ayudará a aliviar esta dolencia. Ahora, ya completamente eliminados de cualquier oportunidad para entrar a la Liguilla e intentar refrendar su título, sólo les queda derrotar a uno de sus más acérrimos rivales, luego que cayeron ante Cruz Azul y empataron con Guadalajara. Los universitarios, que suman cinco partidos sin derrotar al América en Ciudad Universitaria y seis sin hacerlo en cualquier cancha, suman apenas 12 unidades en el último sitio del Grupo Tres y es décimo sexto de la tabla general. Por su parte, América ha vivido una temporada completamente diferente, tras cuatro fracasos consecutivos, el técnico Jesús Ramírez ha logrado llevar a este equipo a desarrollar su máximo potencial en algunos partidos, sin embargo, en las últimas semanas ha venido a menos. Tras golear a Toluca y a Estudiantes Tecos, el conjunto de Coapa tuvo un descenso en su accionar, principalmente en el aspecto de la contundencia, ya que de la fecha nueve a la 14 sólo ha sido capaz de conseguir cuatro tantos.

Pumas y Aguilas, juego de agasajo.

México Sub-17, por su pase

ATENAS, Grecia.- El comité olímpico griego excluirá del relevo de la antorcha olímpica a atletas que hayan sido castigados por dopaje. La decisión se produjo después de las críticas del COI por la participación de la vallista Fani Halkia, la semana pasada en el relevo de la antorcha para los juegos de invierno en Vancouver.

Los pequeños gigantes, por otra victoria.

BAUCHI, Nigeria.- La selección mexicana Sub-17 deberá brindar hoy un buen partido para conseguir el pase a cuartos de final de la Copa Mundial de la categoría Nigeria 2009, ante la representación de la República de Corea. El árbitro africano, Jerome Damon, dará el silbatazo inicial a las 16:00 hora local de la ciudad de Bauchi (09:00 horas del centro de México), en la cancha del Abubakar Tafawa Balewa Stadium. José Luis González China, entrenador del conjunto mexicano, está más que aleccionado en cuanto al juego de los asiáticos, porque el último encuentro de la fase de grupos del torneo fue con-

tra Japón, que tiene gran similitud de desempeño con Corea en la cancha. Así que los tricolores deberán estar atentos al juego a velocidad y por las bandas de los coreanos, quienes así sorprendieron a Uruguay, Italia y Argelia para, en el Grupo F, los llamados Guerreros Taeguk clasificaran por primera vez en los últimos 22 años a la segunda ronda de un mundial de la categoría. En Canadá 1987, cuando entonces la fase de grupos daba el pase directo a cuartos de final, fue la última vez que Corea clasificó a la segunda ronda, porque en sus siguientes participaciones quedó fuera.


Cruz Azul se clasificó a la Liguilla del Apertura 2009.

Máquina pita en Liguilla BALONCITO REPORTERO

PACHUCA, Hidalgo.- La Máquina Celeste de Cruz Azul tuvo contundencia y una destacada labor de su cancerbero José de Jesús Corona, para vencer 3-1 a Tuzos en el Huracán de Hidalgo, y así calificar a la Liguilla. Regios no dejó calificar a Santos En Monterrey, Rayados del Monterrey dieron un paso importante rumbo a la Liguilla del Torneo de Apertura 2009, al derrotar 2-1 a Santos Laguna en el partido disputado en el estadio Tecnológico dentro de la jornada 15. Monarcas, clasificó Por otra parte, en Tuxtla Gutiérrez, Morelia está virtualmente clasificado a la Liguilla por el título del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano tras derrotar ayer por 2-1 a Chiapas, que al tener dominio exhibió su carencia de gol en casa, donde sigue sin ganar. Apurado empate de Gladiadores En Zapopan, luego de un primer tiempo inofensivo, San Luis quiso ganar en el segundo periodo, pero sufrió la expulsión de un elemento y se conformó con empate 1-1 ante Estudiantes de la UAG, que se salvó por una falla de Alfredo Moreno. Indios de último minuto igualó A su vez, en Guadajalara, Indios de Ciudad Juárez rescataron de último minuto el empate 2-2 ante Chivas de Guadalajara, que estrenó técnico en la persona de José Luis Real y dominó la mayor parte del encuentro disputado en el estadio Jalisco. Gallos Blancos volvió a cantar En Querétaro, luego de dar cuenta 1-0 de Tigres de la UANL, Gallos Blancos de Querétaro ya no es último de la tabla de porcentajes, en partido correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura 2009, disputado en el estadio La Corregidora. Atlante enfrió al Diablo En Cancún, Atlante se adaptó mejor al terreno lodoso del estadio Andrés Quintana Roo y con una actuación destacada de Rafael Márquez Lugo se impuso 3-2 a Toluca, para mantener posibilidades de calificar a la Liguilla. Puebla-Zorros Y en el encuentro que cerró la jornada, el futbol le hizo justicia al Puebla, que terminó ganando por la mínima diferencia a Rojinegros del Atlas, que continúa en el limbo.

¡Yanquis, campeón!

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009

NUEVA YORK.- Nueve años después y tras gastarse mil 600 millones de dólares en salarios, Yanquis de Nueva York conquistaron su vigésimo séptimo campeonato de Serie Mundial. Hideki Matsui remolcó seis carreras para igualar un récord en un juego del Clásico de Otoño, mientras que Andy Pettitte volvió a ser el amuleto en un duelo decisivo y Yanquis se proclamaron campeones al vencer anoche 7-3 a Filis de Filadelfia. A Matsui, quien fue seleccionado como el Jugador Más Valioso de la serie, sólo le faltó el triple para el ciclo en una noche de luna llena de ensueño para el japonés. Simplemente bateó a placer ante Pedro Martínez, remolcando las cuatro primeras carreras con un jonrón y las otras con un sencillo. El último out tuvo a un viejo actor en el montículo: Mariano Rivera. Integrante de los equipos que se alzaron campeones en 1996 y 1998-2000, el panameño Rivera entró para sacar los cinco outs finales, el último a Shane Victorino con un rodado débil por la intermedia. Yanquis dieron rienda suelta a la celebración en su nuevo Yankee Stadium, construido con un costo de mil 500 millones de dólares frente al viejo recinto situado en la calle 161, del barrio del Bronx. La coronación se produjo tras una espera de nueve años desde que en el 2000 completaron una seguidilla de tres títulos en fila al vencer en cinco juegos a sus vecinos Mets. Pero desde el 2001 se habían quedado con las manos vacías. Por obra de la casualidad, el título 27 coincidió con el mismo día del amargo recuerdo del hit remol-

cador de Luis González contra Rivera y que le dio a Arizona la corona del clásico de 2001 al superar en un séptimo juego a los Yanquis. Filadelfia se quedó con las ganas de convertirse en el primer club en revalidar el cetro desde los Yanquis de 2000, así como emular a Rojos de Cincinnati, que entre 1975-76 fueron el último equipo de la Liga Nacional en repetir.

La ofensiva neoyorkina volvió a funcionar anoche sobre Filis.

Regresa Nascar México a Chiapas RAÚL TAVERA REPORTERO

Por segunda vez en el año la Nascar México patrocinada por Pennzoil arribará al autódromo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, uno de los más rápidos y de más alta tecnología del país para celebrar lo que será la decimotercera fecha de la temporada 2009. Los 30 autos de la categoría Stock y los

12 de la Ministock que, en promedio, se presentan a cada competencia se darán cita en este escenario el próximo sábado 7 y domingo 8 de noviembre. Ocasión en la que se correrá por segunda ocasión en el primer óvalo que en el sureste de nuestro país se ha construido para esta clase de espectáculos. Con el campeonato ya definido a favor del piloto de la escudería

unomásuno /Miguel Angel Ham

26 EL DEPORTE

Intensa lucha por segundo y tercer lugar en Chiapas.

Telcel–Fedex, Germán Quiroga, la atención de los aficionados se centrará en la frenética pelea por el segundo y tercer puestos de la temporada 2009. Jorge Goeters es quien por el momento se encuentra en la segunda posición de la tabla general con una suma de 1685 unidades, mientras que Rogelio López es el conductor que le sigue en el tercer lugar de las clasificaciones con 1682. Por su parte, Antonio Pérez y Rubén Pardo se encuentran empatados en el cuarto lugar con 1678 puntos. Sólo siete puntos de diferencia entre estos cuatro pilotos que buscarán el subcampeonato de la Nascar México patrocinada por Pennzoil. “En Pennzoil estamos muy entusiasmados con la magnitud que ha alcanzado la Nascar México a la par de los resultados que hemos obtenido trabajando en conjunto con el serial en lo que se refiere a la promoción y el desarrollo del automovilismo en México, concluyó Karen Busto, gerente de Mercadotecnia de Lubricantes Shell de México.


JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009

Saldremos a ganar al América: Efraín Velarde ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA “Estos partidos se viven con mucha euforia, es un clásico y creo que la gente que venga va a apoyar a Pumas”, comentó Efraín Velarde al término del entrenamiento de ayer en la

Velarde dice que le ganarán al América.

cueva de CU. El mediocampista mexicano señaló que buscarán conseguir los tres puntos esta noche: "Hay que salir a ganar aunque nosotros no tengamos nada por pelear. Estos partidos son aparte. Se juega con mucha intensidad, a otro nivel y a otro ritmo. Queremos darle una alegría a la gente. Ganarle al América sería muy lindo por la gente y por nosotros mismos". "América tiene muy buena delantera y si te descuidas, la pueden meter. Cabañas y Montenegro son jugadores que llevan adelante al equipo, tienen mucha experiencia y categoría. Creo que serán los que tendrán que marcarse pero todo el equipo es de cuidado. Son once jugadores que están haciendo muy bien las cosas”, dijo.

EL DEPORTE 27

“Quiero finalizar en top ten y ganar Chiapas”: Arteaga LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Contento por los resultados obtenidos a lo largo de la presente temporada de la Nascar México, el piloto hidrocálido Jorge Arteaga, del equipo Red Baron-La Huerta-Infor, se reportó listo para la penúltima fecha del serial que se llevará a cabo estefin de semana en el óvalo de Tuxtla Gutiérrez, y al mismo tiempo busca sumar puntos para finalizar en el Top Ten del campeonato 2009. Pese a no tener una actuación sobresaliente en la carrera anterior, celebrada en la capital de la República, Arteaga está listo para dar la pelea en tierras chiapanecas, donde por cierto se sintió muy a gusto durante la primera ocasión que la Nascar México visitó esta pista en 2009. “Estamos listos para enfrentar el reto. El auto se reparó en su mayoría tras los incidentes del Distrito Federal y estamos confiados en meternos en los prime-

Tres por el título del Superbike-Itálika LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Tres caballeros, Oscar Iván López (183 puntos ), Adam Rodríguez (158 puntos) y Pedro B. Santinelli (144 puntos), se disputarán el domingo 29 de noviembre los penúltimos puntos en busca del campeonato de la categoría 125cc, y todo ocurrirá en el verde escenario del Autódromo Hermanos López ubicado en las colindancias con Villahermosa, para ser más precisos en el kilómetro 31 de la autopista Villahermosa-Escarcega. A lo largo de la temporada López, Rodríguez y Santinelli han compartido los podios de la categoría de un octavo de li-

Homero Beltrán, listo.

tro y en Villahermosa, al parecer, se repetirá la batalla cerrada las cuales brindan grandes emociones a los aficionados. Pero siempre hay un deportista que siembra la discordia deportiva, como ocurrió en el pasado evento de Pachuca donde el jovencito Yahir Sánchez desplazó en la última vuelta al campeón reinante Adam Rodríguez o también como ocurrió en julio cuando otro corredor de la nueva generación, Homero Beltrán, desplazó a Pedro Santinelli. En Villahermosa los deportistas que radican en el altiplano deberán superar a los competidores y al clima caluroso propio de la zona ya que todos ellos, enfundados en sus casacas de cuero, fajas, casco, guantes y botas convierten este equipo en minibaño sauna. Y aunque la categoría de 125cc no es popular al momento en el Super Sureste quizá pronto aparezca una figura local que encienda los ánimos de los aficionados que se desbordan en el circuito Hermanos López, situación que ha acontecido desde su inauguración en 2008. El programa Superbike contempla varias opciones para los amantes de la velocidad sobre sus jacas de acero y los más favorecidos son los Novatos 600 que por la cantidad de asistentes permiten programar tres carreras de selección una semifinal y una final y ya que hablamos de Novatos cabe comentar que al momento la categoría 1000cc requiere de nuevos valores del Super Sureste.

Jorge Arteaga quiere terminar dentro de los 10 primeros de Nascar México. ros sitios”, comentó a unomásuno. Agregó: “La pista de Tuxtla Gutiérrez se me da bien y algo importante será llegar bien preparado física y mentalmente, ya que el clima es factor determinante en el desarrollo de la competencia. Tenemos las maletas

listas para viajar y llegaremos a hacer promoción en medios locales, y seguir con la labor social de nuestro programa ‘Equipo Nutrición’, en el cual entregaremos 10 toneladas de alimentos congelados a la población que lo necesite”, concluyó.


28 EL DEPORTE ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El próximo 15 de noviembre se llevará a cabo el Maratón Bike PicoAzul, en una pista de Morelia, Michoacán, con la presencia de los campeones del equipo Turbo, que dirige Ziranda Madrigal. La prueba de mountain bike extremo, está programada las once de la mañana, con dos grupos, con 25 y 50

El guanajuatense va por todo al Rally de Medianoche.

Pérez Couto, por el triunfo negado RAÚL ARIAS REPORTERO

El próximo fin de semana se llevará a cabo la séptima fecha del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad “Vive México” y será precisamente entonces cuando el piloto del equipo guanajuatense TP Motorsport patrocinado por Nextel, Víctor Pérez Couto, buscará una nueva victoria que le permita afianzarse en lo más alto del clasificador de la categoría N3. “Venimos en una temporada fantástica, con muy buenos resultados y con ánimo de tener otro duelo como el del Rally anterior con Francisco Name. Restando tan sólo dos fechas más, lo importante es seguir aprendiendo en este auto. Ha sido muy positiva esta temporada en lo personal y para el equipo TP Motorsport patrocinado por Nextel”, afirmó Víctor Pérez Couto. Con respecto a los tramos de velocidad que se utilizarán en este tradicional Rally de la Medianoche, Pérez Couto se encuentra con la ventaja de haber estado presente en la competencia del año anterior, pero es una carrera que no se le ha dado. “Me gustaron mucho los tramos, pero hay que tenerles mucho respeto y saber administrar el auto y el físico para llegar bien a la noche. Este trabajo lo realizaremos previo a la carrera junto a mi nuevo navegante, Jorge Ceballos, quien fue campeón de la Panamericana 2008. Ya se revisó el auto exhaustivamente. Esa es una tranquilidad que me da el equipo ya que todos directa o indirectamente participan de nuestros logros”.

unomásuno

En marcha maratón Bike Pico Azul kilómetros de recorrido, solamente con once categorías, con la elite en la parte estelar, en la que la marca tiene a los mejores exponentes de México, como son Juan Carlos Hernández, Emmanuel Valencia, Ignacio Torres, Sedly Rivas, además de Raquel Heredia en femenil.

Los organizadores confirmaron la presencia del español Alberto Martínez, quien en el ciclismo sport, llegó a participar cuatro veces en la Vuelta a España y una en el Tour a Francia. Para el 2010 el programa del serial nacional de maratones, abrirá a fines de marzo en Monterrey.

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE 2009


Oportunistas esperan por una plaza en Neza ezahualcóyotl, Méx.Lleno de oportunistas en busca de un "hueso" se encuentra el ayuntamiento local, algunos líderes populares de diferentes partidos políticos hacen largas filas en espera de que los coloquen en la nómina del actual gobierno. El edil priista Edgar Cesáreo Navarro ha "creado" nuevas oficinas para darles trabajo a decenas de políticos a los que les prometió integrarlos en los equipos de trabajo y de paso darle gusto a su asesor Eduardo Quiles Hernández. Como es sabido, el "manager" Quiles Hernández inicio con la campaña por la alcaldía, se encargó de "conducir" la silla del edil, con la intención de manipularlo, lo que le ha redituado un muy buen negocio, ya que por encima del alcalde, acomodó a parte de su familia y hasta hijos "políticos" en el ayuntamiento. lo que ignora el asesor y edil es que el GEM toma "providencias" y habrán de hacerse cambios en el ayuntamiento, por encima del repudiado Quiles Hernández, esta situación la viene tolerando el alcalde, pero ya empieza a darse cuenta de las intenciones de su "manager" y empieza a revelarse y a dar instrucciones "directas" en las decisiones de gobierno.

N

Filas de "recomendados" esperan por un "hueso".

ESTADO DE MEXICO 29

unomásuno

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009

Olivares hará purga en el PAN E l nuevo dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Octavio Germán Olivares, mencionó que una de sus prioridades será hacer más trabajo con menos recursos. En entrevista sobre el financiamiento, el nuevo líder blanquiazul dijo que uno de los lemas de su campaña fue "hacer más con menos", lo que significa un mayor esfuerzo y menos gastos. También afirmó que habrá un proceso natural de depuración del padrón de militantes y simpatizantes. Enfatizó que el ingenio y la inteligencia de los militantes del PAN deberán privilegiarse pues reconoció que hay un importante faltante de recursos, que con ideas se podrá sustituir. Aunado a ello, mencionó que se deberá buscar mayor apoyo privado siempre y cuando se cumpla con las disposiciones que marca la ley, "el partido tiene muchos militantes y por ende

Octavio Germán Olivares, líder de Acción Nacional en la entidad.

vamos a recurrir a la generosidad de los mismos", dijo. Sobre el padrón con el que cuenta el PAN actualmente Germán Olivares dijo desconocer el número de simpatizantes

y miembros activos, no obstante explicó que es necesario hacer una depuración del padrón. "Esto es natural, sobre todo por las reformas que hubo a

FONDO DE ESTABILIZACIÓN …

GEM recibirá 343 mdp L a Secretaría de Finanzas del Estado de México distribuirá al menos 343.9 millones de pesos entre 108 municipios que cumplieron los requisitos para acceder al Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), a fin de resarcir la caída de sus participaciones federales y poder concluir el año con números negros. Hasta el pasado viernes, 17 ayuntamientos no cumplieron con la entrega de la carta compromiso para poder acceder a este fondo, destacando Coacalco, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Metepec, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Atlautla, Calimaya, Chiconcuac, Huehuetoca, Joquizingo. Aristóteles Núñez Sánchez, subsecretario de Ingresos, puntualizó que tan pronto se reciban los recursos, en menos de 48 horas les serán depositados a los ayuntamientos en cuestión y que, en estos primeros 10 días de noviembre harán público, vía internet, la distribución realizada en dos tiempos. Al respecto, comentó que el primer depósito se realizó en abril, bajo las reglas de operación del fondo. En esa ocasión el gobier-

no estatal recibió mil 664 millones de pesos de los cuales 402 millones fueron para 125 municipios, conforme al coeficiente de participaciones. En segundo momento es a partir de septiembre, con nuevas reglas que incluyen la entrega de una carta compromiso, aprobada por su cabildo, donde los municipios aceptan recibir estos recursos que dejarían de recibir en un futuro. De este segundo momento, el gobierno estatal recibió mil 947 millones de pesos en septiembre y entregó 341.9 millones, en octubre, a 108 municipios que cumplieron los requisitos; todavía le falta otorgar 143.2 millones a 17 ayuntamientos. En octubre el gobierno estatal recibió mil 430 millones de pesos de los cuales 343.9 estarán siendo depositados en las cuentas bancarias de los municipios que entregaron su carta compromiso. El subsecretario de Ingresos estimó que para este mes podrían recibir otra cantidad similar, de mil 390 millones a nivel estatal, de los cuales 343.9 millones serían entregados los primeros días de diciembre. En total, tomando en cuenta la entrega de marzo, el Estado de

México recibirá en este año 6 mil 471 millones de pesos del FEIEF, de los cuales mil 574.8 millones quedarán en manos de 125 municipios, siempre y cuando firmen la carta compromiso por este adelanto de participaciones. Este fondo tiene tres años de vida y se nutre a partir de que se presentan ingresos federales excedentes, principalmente del petróleo. Su propósito es estabilizar los ingresos de las entidades cuando los ingresos federales son por debajo de lo

los estatutos en la última asamblea ordinaria". En este sentido sostuvo que para permanecer en el partido será necesaria una reafiliación anual, "estoy seguro de que estaremos en tiempo de retomarlo, así como los niveles de membresía adecuados lo que dependerá de los ciudadanos que nos han apoyado", argumentó. Respecto de aquellos militantes del PAN que en las pasadas elecciones fueron cuestionados, el también ex alcalde de Tecámac, indicó que hay un mandato para analizar esta situación. El nuevo dirigente afirmó que su relación con el gobierno estatal será siempre objetiva, crítica cuando sea necesaria y de señalamientos, lo mismo consideró, que exige la sociedad. Finalmente afirmó que su triunfo se basó en la capacidad de todos los militantes de Acción Nacional.

estimado. Por esa razón, esta fue la primera ocasión en que se activa el Fondo que al cierre del ejercicio fiscal de 2008 ascendió a 30 mil millones de pesos de los cuales, de acuerdo a las reglas, sólo se podían utilizar 22 mil millones de pesos más sus rendimientos, es decir 24 mil 500 millones de pesos. De esta bolsa los estados y municipios recibieron recursos en abril pasado, pero debido a que la caída de participaciones en todas las entidades podía ascender a 60 mil millones de pesos, en agosto, las entidades federativas consienten a Hacienda que los recursos de la segunda compensación se utilicen para potenciar estos recursos.

Aristóteles Núñez Sánchez, subsecretario de Ingresos.


JUEVES 5

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

estado de méxico unomásuno

Miranda Nava, incumplido Erika Calderón yer, al filo de las 14:00 horas, manifestantes de 64 planteles de nivel básico, medio superior y superior de los municipios de Chimalhuacán, Ixtapaluca, Texcoco, Ecatepec, San Salvador Atenco, Atizapán de Zaragoza, Temascalcingo, Nicolás Romero, Toluca, San José del Rincón y San Felipe del Progreso se manifestaron frente a la puerta de palacio de gobierno, bloquearon por alrededor de una hora el tránsito vehicular de la calle de Lerdo y gritaron consignas tanto en contra del gobernador Enrique Peña Nieto como del secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava. Informaron que alrededor de 50 mil estudiantes están siendo obligados a tomar clases en condiciones indignas, esto es, en escuelas que el gobierno se ha negado a reconocer para no tener ninguna obligación en el terreno material, a pesar de que son planteles que se encuentran en zonas de alto

A

impacto educativo y algunos ya cuentan con matricula, pero no quieren brindar la ayuda necesaria y mas elemental para el estudiantado pobre. Para solventar las necesidades de estos planteles, es que requieren del apoyo del Gobierno de al menos 300 mil pesos para dar cabal solución al pliego petitorio que intentaron presentar a las autoridades respectivas. "Por ahora las comunidades marginadas que se debaten entre comer y no comer por la crisis, son los que han hecho el desembolso para poder pagar algo a los maestros que trabajan en estos centros escolares, siendo que es obligación del estado pagarlo y brindar la educación publica", dijeron. "Requerimos ampliar el mobiliario, ya que la matricula crece a marchas forzadas, ampliar las aulas, dignificar las escuelas, porque las escuelas en el estado de México dan vergüenza y sólo hablan de la mala política educativa implementada por el gobier-

El secretario general de Gobierno firmó hace año y medio un documento al que se le olvidó dar respuesta, por lo que piden audiencia con el funcionario.

"Por educación, queremos solución”, era la consigna que gritaban los manifestantes.

no. El 85 por ciento de las escuelas no cumple con educación de calidad. Queremos que nos atienda el secretario general de Gobierno Luis Enrique Miranda Nava, porque él asumió un compromiso en julio del 2008 con las 64 escuelas que representamos y no se volvió a parar en las negociaciones, por eso queremos que no ponga gente de bajo nivel para atender los problemas de educación en el Estado, exigimos que sea él mismo quien resuelva a los estudiantes ante quienes empeñó su palabra, entonces, ¡qué cumpla!," expresó Daniel Esquivel Garay, presidente de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR). Los estudiantes amenazaron con regresar acompañados de más

compañeros si no les resolvían sus peticiones y manifestaron que pese a la represión de que son objeto, pues explicaron que se les "impide" que lleguen a su destino, no será inconveniente para hacer válido su derecho a manifestarse y a exigir educación. Por su parte, dos representantes fueron recibidas en palacio de gobierno por el "secretario particular" de Luis Miranda Nava a quien le entregaron el pliego petitorio y se retiraron con la promesa de que los recibirían la próxima semana (¿) y les darían solución a sus peticiones. Cabe destacar que durante su manifestación, los estudiantes afectados no dejaban de corear consignas, pero en especial había dos que llamaron la atención de los transeúntes, la primera que mani-

festaba una majadería en contra del gobernador Peña, de la cual, un "grupo de guardias" (sic) del palacio de gobierno se encargó de que no la repitieran, con la amenaza "de seguir con esa conducta, sería peor" para ellos; la segunda, hacia alusión a su petición "educación primero para el hijo del obrero y después para el hijo del burgués", pues dijeron que cada día permiten mas la apertura de centros privados de educación y los públicos y gratuitos que reza el artículo tercero de la Constitución son abandonados. Luego de poco más de una hora, los estudiantes se retiraron del lugar, aseverando que, si la semana que entra no son atendidos o aplazan la cita, marcharán hasta el centro de la entidad con un contingente mucho mayor.

Sector laboral, contraído: Pimentel Erika Calderón l presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Trans-formación (Canacintra) en la entidad, Enrique Pimentel Pichardo, informó que el fin de año no habrá crecimiento e inclusive se congelarán plazas. Afirmó que para las empresas se agudizará su situación económica con la carga fiscal que deben afrontar con el aumento al ISR y con un IVA al 16 por ciento, medida por demás inflaciona-

E

ria que lacera al sector productivo y a la población en general. Deploró que "tanto el gobierno como los legisladores no han entendido que venimos de una crisis económica, que el sector productivo está dañado y que el apoyo no debe quedar en los discursos, sino hacerlo realidad y no cargarlo con más impuestos". "No estamos de acuerdo con esas medidas, seguimos insistiendo en que el gobierno federal debe alentar el aparato productivo, porque de lo contrario habrá más desempleo y con ello, más

inseguridad, aspecto en el cual no hemos avanzado", agregó. En materia de empleo, dijo, que en el sector industrial difícilmente habrá generación de espacios laborales en lo que resta del año, sin embargo, en lo que concierne al comercio podrían abrirse algunas oportunidades temporales de empleo. "Las empresas siguen con problemas, por lo tanto no estamos contratando personal, pero el punto favorable es que no se esperan nuevos despidos en lo que resta del presente año", concluyó.

El desempleo será una variable económica en constante crecimiento, anticipa la Canacintra.


ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009

EN TEMAMATLA…

Imperan gir os r ojos disfrazados emamatla, Méx.- La colonia Albertocos, en el municipio de Temamatla, sigue siendo un punto rojo para las autoridades por diferentes aspectos; mandos municipales y estatales no han puesto la atención debida para subsanar la problemática social que vive esta triste colonia que carece de todo tipo de servicios, y está sumida en un creciente foco rojo donde la prostitución y la delincuencia son cosa a la que los habitantes han tenido que acostumbrarse ante la indiferencia de los gobiernos. En la reciente mesa de trabajo del

T

consejo de seguridad pública municipal de la demarcación las autoridades locales aceptan la existencia de una casa donde se ejerce el oficio más viejo del mundo e incluso conocen la forma en que ése tipo de gente burla a la autoridad. Afirman que hace falta la decisión de los vecinos de dicha colonia para denunciar una de las casas que existen en la colonia y donde presuntamente se prostituye a menores de edad. Asimismo, algunos habitantes denuncian el creciente robo a transeúntes en esta colonia a la cual le hace falta presencia policiaca, que

Habitantes denuncian el creciente robo a transeúntes en esta colonia.

Domicilios particulares sirven como "casas de citas".

al parecer ha sido rebasada por la delincuencia. Comen taron que la propietaria del negocio clandestino, un giro rojo ubicado en el interior de una casa habitación de la colonia Albertocos, tiene a menores de edad que "laboran" en su negocio y de quienes

Joaquín Bojorges colman, Méx.- Roberto Sánchez Campos, presidente municipal de Acolman, informó que se ha presupuestado un crédito de hasta tres millones de pesos para invertirlo exclusivamente en obra pública. El alcalde dijo que la solicitud del crédito obedece a dar curso inmediato a las obras e infraestructura necesarias para Acolman y sus comunidades. "Tenemos varios proyectos que tenemos que concretar en esta administración, y para ello necesitamos de liquidez. Porque es importante cumplir a la población en obras prometidas en campaña, y que sean de beneficio social. Son momentos de actuar, de trabajar para Acolan, no son momentos de lamentaciones ni de darle la espalda al trabajo diciendo que no hay dinero", manifestó Sánchez Campos. En este sentido, el edil mencionó que la solicitud de crédito fue avalada en cabildo, la deuda será para el cumplimiento de obras, pero también se buscaron mecanismos para pagar el préstamo. "No se trata de endeudar al ayuntamiento con recursos poco claros, se trata de solicitar un crédito que se cubrirá en tiempo y forma y que verdaderamente sirva para el beneficio de la gente", concluyó.

A

embriagantes a discreción y por las noches se llevan a cabo shows, donde las menores de edad realizan bailes exóticos para deleitar a los parroquianos, que frecuentemente son militares en servicio que salen francos del campo militar asentado en Temamatla.

EN TEOTIHUACÁN…

EN ACOLMAN…

Solicitan crédito de tres millones de pesos

menciona son sus sobrinas y que sólo le ayudan a la limpieza de "su casa", negando en todo momento la actividad ilícita que dentro se realiza. Sin embargo, vecinos de la casa en cuestión afirma que la actividad en esa morada es la venta de bebidas

Cacería al r obo de luz Joaquín Bojorges eotihuacán, Méx.- De manera violenta y artera, elementos de la Comisión Federal de Electricidad pretendieron cortar el servicio eléctrico del pozo de agua potable que surte a la población de San Sebastián Xolalpa. De acuerdo con los pobladores, ayer por la mañana los trabajadores federales pretendieron cortar el suministro de energía eléctrica, pero fueron interceptados por una centena de vecinos de San Sebastián, quienes de inmediato los amagaron, impidiéndoles su cometido. Los delegados del pueblo argumentaron a los trabajadores de la comisión que el poblado mantiene un convenio con Luz y Fuerza del Centro, y mensualmente pagan una cantidad de dinero por el adeudo de energía, los electricistas respondieron que "Luz y Fuerza se fue al carajo, por lo tanto liquidan en este momento o vale ma… su agüita". Ante este hecho, vecinos de San Sebastián Xolalpa se vieron obligados a montar guardias continuas para alertar a la población de una intención de corte por parte de los trabajadores federales.

T

"Nosotros pagamos nuestra agua. Tenemos un convenio. Si cambiaron de compañías, pues la nueva compañía deberá de respetar el convenio porque estamos hablando de todo un pueblo, que no va a permitir que nos corten el

agua solamente porque a los señores se les antoja cambiar las cosas"; puntualizaron los habitantes de San Sebastián Xolalpa, quines aseguraron que defenderán "con sangre el agua del pueblo".

Los trabajadores federales pretendieron cortar el suministro de energía eléctrica, pero lo evitaron los vecinos de San Sebastián.


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009

Bajo investigación por nepotismo, seis municipios

Gustavo Nieto Sánchez utoridades municipales siguen tratando de cobijar a sus familiares en los ayuntamientos. A casi tres meses de gestión de los nuevos gobiernos ya hay seis denuncias por emplear a sus parientes en contra los alcaldes de Chapultepec, Chinconcuac, Otzoloapan, Valle de Bravo, San Simón de Guerrero y Cuautitlán, advirtió el contralor del Poder Legislativo del Estado de México, Victorino Barrios Dávalos. Tras las denuncias, explicó, la Contraloría se comunica con los ediles denunciados e inicia una investigación; por lo cual ya ha habido algunos que han solicitado asesoría para saber cómo despedir a sus familiares que contrataron en esta administración. Hasta el momento, la

A

Victorino Barrios Dávalos, contralor legislativo.

Contraloría de la Legislatura local ha recibido seis denuncias, pero Barrios Dávalos advirtió que cuando se denuncian los primeros casos, después surgen otros. "Básicamente son contra alcaldes, en relación con las de hace tres años son menos, el asunto no es que sean menos, sino que cuando empezamos a buscar a un regidor de un ayuntamiento, si ve que le quitan a su familiar se suelta denunciando a los demás, se vuelve una 'cajita de pandora'; cuando se hacen esas denuncias se reajustan los datos". Adicional a esas denuncias, comentó que la Contraloría pidió datos a todos los municipios para cotejar las nóminas y verificar si existe coincidencia de apellidos, con el fin de detectar otros casos de nepotismo y en estos momentos sigue recibiendo los datos proporcionados

por las autoridades municipales. "Están llegando, estamos recibiendo la información, los 6 son por denuncias y aparte lo que nosotros estaremos verificando, en unos 20 días estaremos terminando porque se le vencen los plazos". Victorino Barrios consideró increíble que exista todavía nepotismo, a 137 años de haber sido declarada una figura non grata por el ex presidente Benito Juárez, pero advirtió que esas conductas ameritan sanciones como amonestaciones, multas, suspensión provisional del cargo, e incluso inhabilitación, dependiendo de la gravedad de la falta. "Hoy todavía existe lamentablemente y hay quien te argumenta que su hermano es el mejor servidor público, que no hay otro más preparado para llevar las cuentas, no aprenden, o algunos no quieren".

LEGISLADORES… P rometen despensas, pero no las entregan P r evén examinar salario Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.No cabe duda que los viejos vicios de los dinosaurios del (PRI) se heredan y en el caso del diputado federal Héctor Pedroza no es la excepción. Lo anterior viene a

N

Héctor Pedroza con sus acciones logró el repudio de la gente.

colación por el cruel engaño del legislador y sus "asesores", quines convencieron a la población para asistir a una concentración en la explanada "Unión de Fuerzas" de este municipio. Unomásuno y Diario Amanecer confirmaron lo anterior. Averiguamos que la Secretaría de Desarrollo Social destinó a la población 40 mil despensas, en el acto encabezado por Manuel Cadena, Emilio Chuayffet, Edgar Navarro y Héctor Pedroza, éste último sería el encargado de repartir las despensas, que son entregada por el GEM a través de los Coincides a gente de escasos recursos. Pero a pocos días, cientos de habitantes se congregaron en la oficina del diputado Pedroza Jiménez para exigirles la entrega de las despensas, pues las repartidas no llegan a las mil, por lo que este nefasto legislador es repudiado. Además se conocen de casos de nepotismo en favor de gente que han recomendado en puestos del gobierno municipal.

de Laura Barrera Fortoul

unque hace algunos días los diputados mexiquenses avalaron la nueva integración del Consejo Consultivo de Valoración Salarial, será en los siguientes meses cuando decidan si sus integrantes también se encargarán de evaluar los salarios mensuales de las esposas de los presidentes municipales o bien las presidentas de los sistemas municipales del DIF. A decir de de la presidenta estatal del DIF, Laura Barrera Fortoul y de cinco titulares de dicha área en igual número de municipios, coincidieron en que es imposible decidir en la autonomía de los municipios, no obstante afirmaron que las percepciones serían moderadas. "Las presidentas del los DIF deben percibir un salario, pues son mujeres que trabajan incansablemente y ponen en pausa a su familia por dedicarse a la misión social", indicó la funcionaria estatal. En este sentido enfatizó que su

A

recomendación tiene que ver con la existencia de salarios moderados, "el debate siempre ha existido y esto se debe a los salarios estratosféricos que percibieron en el pasado algunas esposas de los ediles", justificó. Barrera Fortoul, refirió que si

bien su sueldo no debe ser un problema, insistió en que debe ser regulado de acuerdo al municipio y la población que gobiernan, "más que un trabajo, es una causa de solidaridad y eso debe traer consigo una retribución económica", finalizó.

Laura Barrera Fortoul, directora del DIFEM.


JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 33

Proteger derechos humanos de los mexiquenses: MAMG

Marco Antonio Morales Gómez, comisionado de los derechos humanos en el Estado de México.

Felícitas Martínez Pérez arco Antonio Morales Gómez, nuevo ombudsman mexiquense, afirmó que el trabajo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) se concentrará en fortalecer las áreas de capacitación, profesionali-

M

zación y aquellas donde se promueve y se difunde los derechos humanos, con el objetivo de que la ciudadanía conozca y las autoridades observen las garantías individuales, porque así lo dice la ley y deber ser una convicción ética. En conferencia de prensa, acompañado de los consejeros ciudadanos José Antonio

Entrega y supervisa Ana Lilia Herrera obras por más de 9.5 millones de pesos etepec, Méx. Nueve importantes calles de diversas localidades, las cuales por más de 20 años carecieron de mantenimiento y rehabilitación, fueron entregadas totalmente restauradas a la población por la presidenta municipal de Metepec, Ana Lilia Herrera Anzaldo, quien exaltó la unión de voluntades del gobierno y la ciudadanía para cumplir los compromisos asumidos con las comunidades. Durante su gira semanal, la alcaldesa metepequense visitó la localidad de La Magdalena Ocotitlán, y las colonias Jorge Jiménez Cantú y Jesús Jiménez Gallardo, donde entregó la culminación de los trabajos de reencarpetado de calles y avenidas, así como supervisó otras arterias viales, obras con una longitud total de casi tres kilómetros que significaron una inversión de nueve millones 615 mil pesos, beneficiando con ello de manera directa a tres mil 400 familias. En su oportunidad, Herrera Anzaldo, destacó el esfuerzo de los vecinos y el trabajo conjunto que lleva a cabo el gobierno que encabeza, para materializar proyectos pendientes y rescatar recursos económicos que habrían vencido si de manera responsable la actual administración no hubiera intervenido. En la colonia Jorge Jiménez Cantú, donde se reencarpetaron las calles de Santiago Miltepec, San Lorenzo

M

Tepaltitlán, Tlacahloya, Santa Ana Tlapaltitlán, San Antonio Buena Vista y San Marcos Yachihuacaltepec, Ana Lilia Herrera escuchó diversas solicitudes de los delegados, con quienes se comprometió a estudiar y analizar las peticiones para proceder, en caso de ser factibles, a su realización. De la misma manera y con la premisa de "Escuchar para Gobernar", la primera edil atendió las expresiones de vecinos de la colonia Jiménez Gallardo, entablando un diálogo propositivo, donde se abordaron diversos temas como el de seguridad pública, el cual tendrá especial observación por parte de la autoridad. Allí, la mandatario pidió la colaboración de los vecinos para cuidar las obras que están por concluir, y a petición de los presentes, comprometió la instalación de reductores de velocidad en las calles de Cándido Jaramillo y Francisco Patiño, mismas que fueron reencarpetadas; los habitantes del lugar agradecieron también las acciones emprendidas por la actual gestión, toda vez que padecieron en gran medida por la falta de celeridad en las obras durante la anterior administración, lo que provocó incluso -dijeron-, que automóviles al tenerse que estacionar en la calle por la noche, fueran robados. Cabe señalar que en la propia colonia, fue rehabilitado el alumbrado público de la calle Daniel Espinoza.

Ortega Sánchez y Juan María Parent Jacquemin, afirmó que se dará continuidad al plan operativo que el Consejo Consultivo de la Codhem ha desarrollado y resaltó que se apoyarán y fortalecerán los proyectos que han resultado positivos, además de establecer nuevas propuestas. Por su parte, el consejero José Antonio Ortega Sánchez dio a conocer que desistió del recurso de amparo iniciado contra la designación de Marco Antonio Morales; expresó que se suma al trabajo del nuevo comisionado para fortalecer los 25 programas que tiene en marcha la Codhem, apoyando los nuevos proyectos y sobre todo, se compromete a cooperar en todo lo posible con el trabajo de la defensoría de habitantes, para mantener el liderazgo que tiene, incluso sobre otras comisiones de derechos humanos y

la propia CNDH. Agregó que por lo que a él corresponde, manifiesta que no habrá recurso de impugnación ante la designación de Marco Antonio Morales Gómez por no existir ninguna sospecha sobre su nombramiento, y encontrar gran disposición para escuchar, fortalecer e impulsar al consejo: "Decidí sumarme al trabajo del nuevo comisionado en beneficio de los mexiquenses", afirmó. Durante el encuentro con los medios de comunicación, al referirse a las estrategias a desarrollar en la Codhem, Morales Gómez apuntó que se requiere de un trabajo académico importante, para mejorar los mecanismos de difusión y divulgación de los derechos humanos, sobre todo en escuelas, instituciones de educación superior, organismos culturales y organismos no gubernamentales.

Dijo que estos objetivos de la Codhem se llevarán a cabo sin restar importancia a los procedimientos pragmáticos como las quejas y recomendaciones que son una parte fundamental de los organismos defensores de las garantías individuales. En función de lo anterior, dijo que los servidores públicos de la defensoría de habitantes están al pendiente de los acontecimientos cotidianos con el fin de brindar apoyo a la ciudadanía, tal es el caso de la contingencia que se presentó el pasado fin de semana, la cual dijo se atiende de manera eficaz: "Los visitadores se encuentran presentes en la zona afectada y se iniciaron quejas de oficio, en las que se integrarán las investigaciones y observaciones del organismo, además de los informes que fueron requeridos a la autoridad y que se encuentran en trámite", finalizó.

EN TEPETLIXPA…

Ayuntamiento apoyará a no derechohabientes epetlixpa, Méx.- Para beneficiar a los habitantes de esta zona en el rubro de salud, se equipará el hospital regional, informó Jaime Marín Portillo, secretario particular del alcalde, Ricardo Martínez Flores, también comentó que con esto se apoyará al 45 por ciento de la población que no cuenta con seguridad social. Manifestó para unomasuno/Diario Amanecer que la gestión de Martínez Flores atraerá beneficios para la comunidad, sin importar colores partidistas ni credos religiosos, "Lo importante para la presente administración que encabeza Martínez Flores es beneficiar a los que menos tienen", reconoció Jaime Marín Portillo. Una de las importantes acciones del gobierno estatal es equipar el hospital regional "Hermenegildo Galeana", ya que no sólo a esta localidad da servicio, sino también a comunidades aledañas, pues se calcula que el 45 por ciento carecen de seguridad social. En el parque ecológico, en breve serán destinados más de 600 mil pesos, con la finalidad de realizar el equipamiento de este parque, el cual tendrá, artesanías, gastronomía,

T

juegos, lago artificial y tirolesa entre otras cosas, por lo que el turismo se encontrará con un gran lugar de esparcimiento. La constante gestión del presidente municipal bajará recursos para equipar el pozo, la compra de ambulancias, vehículos de seguridad pública, que en la actualidad están averiados o en malas condiciones por la administración pasada.

El secretario particular del alcalde mencionó que el enlace entre gobierno estatal y la presente administración será el profesor Arturo Osornio, secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), en el cual dijo en su mensaje que el gobernador Peña Nieto estará al pendiente de todas las acciones y obras que los presidentes municipales de la zona oriente lleven a cabo.

En Tepexlixoa, cerca del 45% de la población carece de seguridad social.


34

unomรกsuno

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009

Turismo electoral aún sin solución A más de tres meses de que 220 personas falsearon información ante el Instituto Federal Electoral (IFE) delegación Hidalgo y que aún así pudieron votar en las pasadas elecciones federales, la Fiscal Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) no ha concluido aún las investigaciones. Situación por la cual, si los hechos no se aclaran antes del mes de julio del año entrante, aquellas personas que le mintieron al IFE podrán volver a emitir su voto sin problema alguno. Ante tal situación, el vocal ejecutivo del IFE en Hidalgo, Joaquín Rubio Sánchez, señaló que quien determine una resolución final será un juez federal. Puntualizó que el caso continúa en manos de la Fepade y una vez concluidas las investigaciones serán turnadas al Tribunal Federal Electoral (Trife). Sin embargo, a pesar de que la Fepade había indicado que el caso sería resuelto después de las elecciones, en donde se eligieron a diputados federales en el pasado mes de julio, hasta el momento no se ha tenido solución alguna. Asimismo, Rubio Sánchez comentó que en caso de que se castigue a los 220 ciudadanos hidalguenses, la sanción será individual, por lo que no incluirá a ningún partido político. Cabe señalar que las irregularidades en cuanto a quienes falsearon información se presentó en los distritos de Actopan y Tepeapulco, personas afines al Partido Nueva Alianza (Panal). En tanto, en lo que fueron los comicios anteriores la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales inició durante las elecciones un total de 43 averiguaciones previas. Las conductas delictivas denunciadas fueron: la solicitud de votos a cambio de un pago, dádiva o promesa de dinero; el condicionamiento del sufragio a la realización de obras o la prestación de servicios públicos; y el desvío ilegal de bienes o servicios por parte de funcionarios para apoyar a candidatos o partidos. La instancia dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), detuvo a 138 personas, en las ciudades de Toluca, Ecatepec, Mexicali, Querétaro, Ensenada, Aguascalientes, Boca del Río y Veracruz. (Alejandro Reyes/ Reportero)

Preocupación por el rebrote de influenza

JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Un promedio de 50 nuevos casos de Influenza tipo “A H1N1”, son detectados diariamente por los servicios de salud de Hidalgo, por lo que hasta la fecha, son más de mil 600 las personas que en los 84 municipios de la entidad, han sido diagnosticadas como portadoras de este padecimiento. De acuerdo a información de la Secretaría de Salud de Hidalgo, hasta el momento se han registrado 77 muertes como consecuencia de la Influenza Humana, lo que causa preocupación entre las autoridades ante la llegaba de frentes frios al territorio hidalguense, previos a la temporada de invierno, en la cual se prevé crecerá de manera intensa el número de casos de Influenza Humana y de Influenza Estacional. La Secretaría de Salud cuyo titular es el médico Jorge Felipe Islas Fuentes, confirmó que tan solo en el mes de octubre, 36 personas enfermas perdieron la vida a causa de la Influenza Humana, lo que significa un promedio de 1.2 fallecimientos por día, la cifra más alta desde que las autoridades de salud a nivel federal reportaron la emergencia sanitaria en el mes de abril. Al respecto el director de Relaciones Sectoriales de la Secretaría de Salud, doctor Israel

Estado en alerta. Mendoza López, ha manifestado ante los medios de comunicación, que durante los meses de septiembre y octubre, la dependencia registró mil 314 nuevos casos de personas que contrajeron el virus A H1N1, por lo que se han intensificado las medidas preventivas para evitar contagios. Sin embargo se estima que en los próximos meses y una vez entrada la temporada de invierno, podría triplicarse el número de contagios, en virtud de que durante la época se multiplican los casos de enfermedades de las vías respiratorias, que podrían llegar a 60 mil, de las cuales el 10 por ciento podría tratarse de Influenza Humana. Hasta el momento, se tienen contabilizados poco más de mil 700 per-

Bajas temperaturas provocarán heladas ALEJANDRO REYES ALVAREZ REPORTERO

Joaquín Rubio Sánchez.

sonas que se han enfermado de Influenza A H1N1 distribuidos en 82 de los 84 municipios de la entidad, siendo El Cardonal y Atlapexco, las excepciones; las autoridades reportan que el rango de edad de mayor incidencia entre los 77 pacientes fallecidos oscila entre los 20 y los 49 años, mientras que son los niños y niñas de edad escolar, los que representan cerca del 40 por ciento de los casos de contagio. Por su parte la Secretaría de Salud Federal, ha informado que será hasta el mes de diciembre cuando arriben al país, los 27 millones 300 mil vacunas que el sector ha adquirido en el extranjero y se dará inicio de manera intensa a su distribución en todas las regiones de la República Mexicana.

Ante las bajas temperaturas que han azotado los últimos días a la entidad, se pronostica un 80 por ciento de heladas, lo cuál está en el rango de probabilidad alta, informó Miguel García Conde Álvarez. El director de Protección Civil estatal puntualizó que el descenso de temperatura se debe al frente frío estacionario número nueve que está afectando al país y al estado. “El frente frío trae distintos fenómenos, en el sureste del país está trayendo lluvias importantes por la carga de humedad de los litorales”, aseveró. Subrayó que debido al estado del tiempo existe la posibilidad de que se presenten temperaturas de entre cero y cinco grados en el estado. Precisó que la temperatura más baja ha sido de un grado centígrado, situación que se ha presentado, dijo, en el Valle de Tulancingo, Mineral del Monte y Mineral

del Chico. “El problema es que a pesar de que no son extremas a la baja, el problema es que están iguales todo el día, además de que el factor viento nos va a generar una sensación térmica de mucho menor temperatura de la que realmente el termómetro marque”, agregó. Asimismo, el funcionario estatal informó que en lo que resta de la semana los días serán fríos y apuntó que las condiciones climáticas serán similares con posibilidad de vientos y algunas lluvias ligeras. Dejó en claro que hasta el momento no ha habido una situación contingente extrema, y que el tiempo es propio de la época del año. “Las temperaturas no han sido extremas a la baja, estamos un rango de temperaturas frías normales para esta época del año, no hemos tenido afortunadamente ningún deceso”, agregó. Ante tal situación hizo un llamado a la población para tomar las medidas preventivas parea cuidar su salud ante las condiciones del clima.


36 LA POLITICA

unomásuno

En la mira del narco reporteros de policía Con el apoyo de la PGR se persiguen a los asesinos de Vladimir Antuna IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

E

l gobernador de Durango, Ismael Alfredo Hernández Deras, reconoció que los periodistas que cubren la nota roja corren riesgos adicionales al ejercer su labor profesional en la entidad, ya que existen circunstancias de “dificultad” por la lucha interna de grupos del narcotráfico. “La lucha de grupos del crimen organizado ha tenido consecuencias con gente que no tiene nada que ver con ese tema y que es inocente. Es lamentable, la parte de la nota roja que cubren periodistas están con riesgos adicionales al resto de los reporteros”, declaró el mandatario en entrevista. Al ser entrevistado antes de su reunión con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Hernández Deras señaló que las investigaciones del asesinato del reportero Vladimir Antuna García del periódico El Tiempo, serán encabezadas por la Procuraduría General de la República con el apoyo de los órganos de seguridad y justicia estatal. Asimismo, descartó que Vladimir Antuna haya interpuesto una denuncia ante la Procuraduría estatal sobre amenazas previas que haya recibido de parte del crimen organizado, al asegurar que su gobierno siempre ha garantizado y facilitado, en todas las instancias, el ejercicio de la profesión de la información y el periodismo, porque está convencido que una

Vladimir Antuna, reportero de la fuente policíaca del periódico El Tiempo de Durango, fue levantado y asesinado por un comando armado. sociedad mejor informada contribuye a la gobernabilidad y el progreso de Durango. “Creo que ustedes pueden platicar con los directores de medios y reporteros y se podrán dar cuenta que en circunstancias normales ellos realizan sus noticieros y labores. No ha habido ningún periódico ni ningún medio de comunicación electrónico que modificara sus programas por el tema del narcotráfico”, respondió el gobernador. Por lo anterior, reveló que analizan la posibilidad de regionalizar

las corporaciones policiales, lo cual requiere de reformas constitucionales a fin de generar un solo mando de seguridad en la entidad. “Una sola estrategia para que este esfuerzo sea un proyecto novedoso. Permitirá ser eficaces y auxiliar a las fuerzas federales”, acotó. Aseguró que el gobierno del estado apoyará irrestrictamente las investigaciones para el esclarecimiento total de los hechos de violencia en contra de quienes, en cualquiera de los casos, contribuyen a la información de la sociedad.

Condena CIDH asesinato de periodista mexicano Washington, EU.- La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó ayer el

asesinato del periodista mexicano del diario El Tiempo de Durango, José Bladimir Antuna García. La CIDH señaló que antes de su asesinato, el comunicador había

Llaman a que los responsables de este crimen sean juzgados.

denunciado amenazas de muerte por las investigaciones que realizaba sobre corrupción y crimen organizado. La Relatoría Especial llamó a que los responsables de este crimen sean juzgados y sancionados. Asimismo, pidió impulsar “de manera decidida las investigaciones existentes sobre los crímenes contra los comunicadores y a que adopte, lo antes posible, medidas indispensables para proteger a la prensa”. Entre dichas medidas, destacó el fortalecimiento de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra Periodistas, la federalización de los delitos contra periodistas y la implementación de mecanismos permanentes de protección especializados.

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2009

ENRIQUE SELVAS CARROLA EDIL DE SAN PEDRO GARZA, “ VIDENTE” Sorprende los hechos en torno a los secuestradores muertos y que aparecieron en la cuidad de México, provenientes de Monterrey, máximo porque cuando todavía no aparecían los muertos, en una tribuna el edil de San Pedro Garza, Mauricio Fernández, hablaba de su muerte y sorprende mas las declaraciones de Segob, quien señala primero investigar y no especular, pero en este caso, como se pide no especular, cuando por tiempo de acuerdo a los hechos es natural. además que no dicha dependencia debería tener la información de que paso en este momento, Gomez Mont, por sus declaraciones no tuvo idea de que paso en este caso porque era mas fácil, callar a su funcionario que pedir una torpeza a los medios y pensar que en manos de el esta parte de la seguridad de este país, por tal motivo uno se pregunta que gobierna, porque en el supuesto que esta información como se dice se sustento en datos oficiales, seguro fue de su dependencia esta información entonces porque estas instancias no levantaros los cuerpos e hicieron las diligencia que de la ley marca o como tuvieron la certeza de esta muerte, si estos aparecieron en la tarde y estaban como desconocidos, el Ministerio Público, deberá citar a declarar a este edil y quien se dice, supuestamente tenia la información oficial, es muy delicado que las instituciones manden una señal de justicieros, de por si, la violencia esta en cifras alarmantes, las ejecuciones entre delincuentes están a la orden del día y matar funcionarios también es cotidiano. Como es posible que quien encabeza un municipio donde la violencia esta así, genere esta suspicacia, porque esto generara un encono social del cual después como avalancha no se podrá parar este funcionario de buena voluntad, máximo insiste en sus torpezas y ahora reconoce tener un grupo de inteligencia para detectar y desmembrar a grupos delictivos en su municipio, pero porque este alcalde en lugar de buscar este puesto no le pidió chamba al gobernador en la secretaria de seguridad publica, quien es la encargada de esta actividad. además la constitución en su artículo 115, no le da esta atribución y lo único es que con esta información pone en peligro de vida de sus funcionarios y equipo de trabajo. ENTRE OTROS HECHOS El accidente del Learjet 45 donde viajaba el Ex Secretario de Gobernación que perdió la vida, Juan Camilo Mouriño, nos quedo claro que la culpa van a fincársela a un controlador aéreo y ahí quedara el caso, sin embargo porque no se hablo de acusar penalmente al ex director de recurso materiales de la Secretaría de Gobernación, que por el lado que se le vea, este tuvo responsabilidad en virtud de que este servidor público, dio de baja con dos meses anteriores a los pilotos de planta y experimentados y el contrato a los pilotos inexpertos. que según los peritajes fue responsabilidad de estos pilotos y el controlador dicho accidente. Pero el Secretario de comunicaciones Juan Molinar Horcasitas, nos quiere dar atole con el dedo, pues en la conferencia de prensa que dio con motivo de que ha pasado un año del accidente, nunca insinuó una pequeña responsabilidad de los funcionarios de gobernación y nos queda claro que el muerto será para un solo controlador, así es la justicia en México, cuando se tiene amigos pueden hacer este tipo de negligencias y los cuates te protegen o no señor Secretario. En otro hecho nos comentan que el Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos Carlos Orvañanos, ya se le subieron los ladrillos a la cabeza y su soberbia ha hecho que ya no reconozca a las personas que en algún momento lo apoyaron cuando fue candidato, hay que recordarle que los puestos son pasajeros y los amigos para siempre y que su gobierno en su mayoría se empieza a conocer como los totalmente palacios, porque para estar en su equipo esta es la característica para ser contratado. enriqueselvas@hotamil.com



JUEVES 5

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

nacional Reporta el TECA 10% más de demandas laborales

Le cortan energía al Poder Judicial de Morelos LIBERTAD INTI REPORTERA El Poder Ejecutivo notificó, mediante un oficio al Tribunal Superior de Justicia, su decisión de suspender el servicio de energía eléctrica, debido al programa de austeridad emprendido para ajustar el gasto corriente de las dependencias. El presidente magistrado Ricardo Rosas Pérez reveló que mediante un oficio fechado el pasado 5 de octubre, el subsecretario de Reinserción Social, Jorge Toledo Bustamante, dio un ultimátum para que los juzgados penales que se encuentran al interior de las cárceles hagan sus contratos de energía y paguen por su servicio. “Por ello, a partir del día 15 del presente mes y año, se dejará de suministrar energía eléctrica por parte de esta institución a mi cargo a los juzgados penales de primera instancia y menores, con residencia en las instalaciones del Cereso Morelos, así como los juzgados que se encuentran en los Módulos de Justicia de Cuautla, Jonacatepec y Jojutla, Morelos”. Según el magistrado Rosas Pérez, este año será imposible pagar porque no fue presupuestado el año anterior dicho gasto, pero de suspender el suministro eléctrico, la actividad en los juzgados penales se pondría en riesgo, porque prácticamente todo funciona con la energía.

Por el momento sólo trabajarán Seguridad Pública, Tránsito, ERUM y Servicios Públicos Municipales.

Permanece cerrada la presidencia municipal de Coatlán del Río IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA COATLAN DEL RIO, Mor.- Será hasta la próxima semana cuando las autoridades municipales comiencen a proporcionar los servicios y trámites a la ciudadanía ante la falta de una entrega – recepción de las diferentes áreas del Ayuntamiento. Por el momento sólo trabajarán Seguridad Pública, Tránsito, ERUM y Servicios Públicos Municipales, señaló el regidor de Obras Públicas, Desarrollo Agropecuario y Servicios Públicos, Jorge Arturo Millán, quien sostuvo que no se han entregado las

áreas de Tesorería, Sindicatura, Registro Civil, DIF-Municipal, ni la oficina del alcalde, Ramiro Figueroa Melgar. Por lo que ante esta situación el palacio municipal permanece cerrado bajo el resguardo de los policías municipales, los cuales sólo permiten la entrega del cabildo, directores y personas de la entrega – recepción “Este miércoles, llego el comité de entrega – recepción para hacer la entrega de obras públicas y estamos en la espera de Tesorería, ya que tienen 10 días para entregarnos, de lo contrario procederemos a levantar la

denuncia penal y llamar al ministerio público para abrir las puertas de las oficinas que hacen falta en presencia de las autoridades”. Por ello sólo están funcionando las áreas de servicios públicos, seguridad pública, tránsito y ERUM y las demás se prevé que comiencen este lunes. “Mientras, estamos realizando todo el papeleo que se requiere para poder ofrecer los servicios y trámites en forma”. Hasta el momento no se ha presentado ningún trabajador de la administración pasada, por lo que desconocen si fueron liquidados o despedidos.

El Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) reportó que el número de demandas laborales se incrementó un 10 por ciento derivado del cambio de administración municipal que se registró en el estado. Su presidenta, María Reyna Valencia Reyes, informó que este aumento de demandas laborales representa más de 700 nuevos casos en lo que corresponde al periodo del mes de agosto a octubre del presente año, es decir, de 30 pasó a 40 por ciento. Señaló que las principales demandas de carácter laboral radican en despidos injustificados y por lo consiguiente indemnización y reinstalación a su área de trabajo, pero agregó que se han instalado mesas de trabajo con autoridades a fin de establecer una mejor relación con el trabajador. “Se están empezando a realizar mesas de trabajo invitando a los ayuntamientos entrantes, porque reciben ese tipo de problemas para que ponderen en considerar la relación laboral que fue truncada en el momento en que las administraciones pasadas se retiraron”, explicó. Valencia Reyes, dio a conocer que Temixco, Coatlán del Río, Cuautla, Puente de Ixtla, Tetecala y Cuernavaca, son los municipios que integran ese 10 por ciento que se incrementó en cuanto a demandas laborales correspondientes al periodo municipal del 2003-2009. “No olvidemos que cuando entramos a un cargo público y administramos recursos del erario público, debemos de ser lo suficientemente responsables para cuidar ese dinero y luego entonces al trasladarlos a conflictos laborales, yo los culmino a las nuevas administraciones municipales a la prevención de estos conflictos”, finalizó.

Sólo un millón de pesos al mes se destinará en nómina en Temixco GABRIEL GUERRA REPORTERO El Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Temixco y Organismos Descentralizados (STATOD), confirmó que personal perteneciente a este gremio solamente percibirán su quincena y no así los altos mandos y empleados de confianza, por lo que corresponde a estos dos últimos meses de este año.

De acuerdo con su secretaria general, Miriam Dolores Martínez Flores, esta decisión fue acordada con el presidente municipal Nereo Bandera Zavaleta, derivado a la situación económica por la que atraviesa el municipio, misma que impide cubrir a toda la base trabajadora. “El hacía referencia de que en este caso acuerdo de cabildo de que no se iban a pagar a los funcionarios dos meses. En ese plan, la verdad a nos-

otros no nos comentaron absolutamente nada, nosotros estamos en el entendido de que la situación sigue normal”, expresó. En lo que se refiere al pago de aguinaldos de fin de año, Martínez Flores, señaló que desconocen si los trabajadores sindicalizados serán acreedores en tiempo y forma a esa percepción. Sin embargo, agregó que será en los siguientes días cuando sostengan una reunión con el

presidente municipal para analizar ese asunto. Expresó que este gremio sindical está representado por un total de 203 trabajadores de los cuales 128 se encuentran en el órgano desconcentrado, es decir, en el Sistema de Agua Potable de Temixco y el resto en el ayuntamiento y en el DIFMunicipal, lo que genera quincenalmente la cantidad de medio millón de pesos.

Miriam Dolores Martínez Flores.


JUEVES 5

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Ayuda para damnificados Por tercer año consecutivo Tabasco sufre las graves consecuencias de no contar con una obra que evite tantas inundaciones, tantas pérdidas económicas y que hoy se tradujeron también en pérdidas humanas. Lamentablemente a diferencia de las otras inundaciones que vivió el estado, en la que ahora le toca a la zona de La Chontalpa se registraron ya los primeros muertos y desaparecidos y aunque pedimos al Creador que no se registren más pérdidas de vidas humanas, es casi seguro que el número de éstas vaya en aumento, debido a las fuertes corrientes, que la gente no sabe nadar y lo más lamentable es saber que todo esto pudo evitarse. Hoy como hace un año y hace dos años, el pueblo de Tabasco espera la ayuda del noble pueblo mexicano y agradece al mismo tiempo la ayuda que siempre en este tipo de contingencias ha enviado como lo han hecho hermanos de otras partes del mundo y precisamente para distribuir toda la ayuda que los damnificados requieren el DIF estatal se ha convertido en centro de acopio, aunque también las oficinas del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional se convirtieron a partir de ayer en lugar de recepción de artículos de apoyo para los damnificados. Se les acabó el tiempo De mucha risa resultaron las declaraciones de la diputada Amalín Yabur Elías, quien ocupada en su campaña para diputada federal por el cuarto distrito que por cierto perdió, no tuvo tiempo de sesionar en la comisión de comercio del Congreso del estado que presidía y ayer que sí lo hizo salió con que no les dio el tiempo para reunirse con empresarios y hacer las leyes que requieren estos para poder reactivar no sólo su economía sino obviamente la del estado. Y dan risa las declaraciones de Yabur porque cómo no tuvo tiempo en tres años para sesionar y dedicarse al trabajo para el que el pueblo de Tabasco le está pagando y sí tuvo tiempo para irse a su campaña, pero también tiene tiempo para vacacionar porque ayer fue el último día de “sesiones” de su comisión así que los dos meses que restan a la legislatura sólo cobrará pero no trabajará. Eso sí, le sobra el tiempo para meterse a pretender quitar un parque y que le hagan su estacionamiento privado a sus familiares. Los niños aprenden Los que sí trabajan al cien, son los niños que no sólo van a la escuela sino que aprenden también en diversos eventos como en el que participó Petróleos Mexicanos, a través de la subdirección de Pemex Exploración y Producción Región Sur, y que fue la 16ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología “Astronomía y Evolución”, organizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en donde instalaron el taller interactivo Petro-Rally, en el que los niños aprendieron en forma sencilla y divertida, el origen y proceso del petróleo, la perforación de pozos, el transporte de los hidrocarburos, la transformación industrial del petróleo, el valor de los hidrocarburos como energético y materia prima de diversos productos, entre otros aspectos. A este evento asistieron durante la semana cerca de mil 500 alumnos de diversos jardines de niños y escuelas primarias. Otros que sí trabajan Otros que sí trabajan, cuando menos en estos sus inicios como diputados federales, son los legisladores Georgina Trujillo, Estela de la Fuente Dagdud y José del Pilar Córdova Hernández quienes no sólo están luchando por traer más recursos al estado, sino que ya se encuentran en la entidad ayudando a sacar a las familias de sus casas inundadas y proporcionando todo tipo de asistencia convirtiéndose en buenos colaboradores de las autoridades federales y estatales que realizan las tareas de evacuación e instalación de las familias en refugios temporales.

Matan las lluvias a tres personas Ascienden a 50 mil los damnificados por las inundaciones JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Las lluvias siguen causando desastre en el estado y lamentablemente ya se presentaron los primeros tres muertos en el municipio de Huimanguillo, además de dos desaparecidos. Por desgracia las lluvias del Frente Frío número 9 que ya han arrastrado miles de hectáreas de cultivos, pérdida de muebles y enseres domésticos, ayer por la mañana cobraron la vida del campesino Leopoldo Gasca Sánchez, según informes del vocero del Ayuntamiento de Huimanguillo, Edy Díaz. Asimismo, el jefe de prensa informó que este campesino pertenecía a la ranchería Huapacal, donde también se reportaron dos desaparecidos, ellos son Osiel Hernández Sánchez y Bertino García Zenteno. Edy Díaz agregó que los tres campesinos mencionados fueron arrastrados por la corriente de agua el martes al salir de sus viviendas, localizándose la mañana de ayer el cuerpo sin vida de Leopoldo Gasca Sánchez. Hasta el mediodía de ayer, se reportaban un total de 65 comunidades afectadas, en Huimanguillo, mientras el número de damnificados se elevó a 20 mil y ya se tenían daños carreteros y en puentes, a todo lo que ya se le está atendiendo según indicó el presidente municipal Oscar Ferrer, quien reconoció el apoyo que ha recibido el municipio por parte del gobierno del estado principalmente en cuanto a la ayuda a los damnificados, que se

Tabasco, de nueva cuenta bajo el agua. están atendiendo en 33 albergues instalados por Protección Civil del estado y la Defensa Nacional. Por otro lado, en el municipio de Cunduacán algunas comunidades resultaron con problemas al estar ubicadas cerca del río Samaria, el cual bajó 40 centímetros las últimas 24 horas y está 16 centímetros arriba de su escala crítica. En donde también se están presentando problemas graves es en el municipio de Paraíso debido al frente frío que se encuentra estacionado en el Sur y Oriente del Golfo de México, provocando encharcamientos e inundaciones en diversas comunidades y la cabecera municipal. Lo mismo que el estatal, el Concejo Municipal de Protección Civil se mantiene en sesión permanente, ante la amenaza que representa para la población el incremento del nivel del agua, ya que según el informe de la Unidad Municipal de Protección Civil ya

Consignan a narcomédico Roberto Ovidio Arcos Bocanegra, médico cirujano, fue puesto a disposición del juez tercero penal bajo el expediente 180/2009, luego de que fuera señalado por Norberto Jiménez Martínez, alias El Peje, como presunto cómplice de la delincuencia organizada. Al rendir su declaración preparatoria, Arcos Bocanegra aseguró que había sido objeto de torturas, sin embargo el juez no encontró huellas de lesiones o golpes. El médico cirujano es señala-

do de haber realizado tratos comerciales relacionados con la operatividad de sus ranchos con “El Peje” y/o “El Puma”, quien fue detenido la madrugada del 20 de septiembre en compañía de Yesenia Ocaña Villatoro, alias La Luna. A Norberto Jiménez se le vincula con los multihomicidios de 12 personas en Montelargo, Macuspana, y otras ocho personas más en La Piedra, Cunduacán, ocurridos el 14 de febrero y el 14 de mayo de este año, respectivamente

suman más de 300 las familias afectadas y se requiere con urgencia la instalación de bombas, para la extracción de agua en zonas como la Colonia Fonhapo y los alrededores del mercado público. Por otro lado, el gobernador Andrés Granier Melo continúa realizando recorridos por las zonas afectadas, acompañado del director de Protección Civil, Roberto López Romero, y de Laura Gurza, de Protección Civil Nacional, quienes supervisan la atención a la ciudadanía y evalúan daños y recogen las peticiones más urgentes de los damnificados. El jefe del Ejecutivo Estatal se comprometió con las familias que han ido a los albergues a castigar con todo el peso de la ley a quien sea sorprendido en actos de pillaje, aprovechándose de la situación que prevalece en gran parte de la zona Chontalpa.

Arcos Bocanegra presuntamente servía como fachada de los negocios ilícitos de Jiménez Martínez, y por ello está acusado de asociación delictuosa, delito agravado por el cual no tiene derecho a libertad provisional. Roberto Ovidio Arcos solicitó, por medio de su abogado Omar Medina Aldaraca, la ampliación del término constitucional, por lo cual su situación jurídica se determinará en el transcurso de mañana viernes. En tanto, la Procuraduría de Justicia mantiene compulsas abiertas sobre este caso, para continuar con las investigaciones correspondientes.


JUEVES 5

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

unomásuno

Cayeron tres médicos y una enfermera JULIO PADILLA REPORTERO

E

n un hospital de la delegación Venustiano Carranza seis personas vendían recién nacidos luego de engañar a las madres diciéndoles que sus bebés habían muerto, informó la PGJDF. El subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas, Luis Genaro Vázquez, informó que había seis detenidos, los cuales quedaron arraigados: tres médicos, una enfermera, un recepcionista y una mujer que compró un menor en 15 mil pesos. El nosocomio privado donde se llevaban a cabo esas actividades ilícitas es el Hospital Central de Oriente, ubicado en el número 491 de Calzada Ignacio Zaragoza, colonia Valentín Gómez Farías. Los arraigados son Víctor Manuel Mancera González, de 74 años, propietario del hospital; Adalberto Guerrero Bustos, de 55, y Alfredo Ortiz Rosas, de 52; María Guadalupe Castro Morales, de 58, enfermera, y el recepcionista Leonel Rodríguez Mondragón. Han sido rescatadas dos niñas que fueron compradas y registradas como sus hijas por un matrimonio y una mujer soltera, todos ellos también detenidos. Los compradores alegaron haber sido engañados por los doctores, a quienes pagaron 12 mil y 15 mil pesos por los bebés y los documentos para registrarlos.

Cinthia Nayeli Pérez, María Guadalupe Castro Morales, enfermera, y Victor Manuel Mancera González, doctor ginecólogo, fueron presentados por la PGJDF como presuntos integrantes de una banda dedicada a la venta de bebés. Trabajaban en un hospital privado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.