6 Abril, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12043

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

Marisela Morales Ibáñez, propuesta por el presidente Felipe Calderón para la Procuraduría General de la República, inició acercamientos con las fracciones del PRI y PAN en el Senado, en busca de su ratificación al frente de la mencionada dependencia, quien afirmó a legisladores que no permitirá la politización ni partidización de la impartición de justicia. La política

y

Marisela Morales

IFelipe Rodea I6-7

Reconoce ONU apoyo a migrantes Ebrard y Pratts confirman divorcio Suspende Profepa trabajos de Supervía Zona uno

I

3

minutero

E

l nombramiento de Marisela Morales como procuradora del país es casi un hecho, su desempeño como titular en la SIEDO ha sido más que exitoso, por lo que su aprobación en el Senado será en automático. Con ello se le dará un giro de 180 grados a la PGR, que tanto necesita para recuperar la confianza de la sociedad.

La Política

I

4

Raúl Ruiz

I

11

Preocupa al mundo alcance de cárteles La Política

I

8

COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾3 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾16 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24


M I É R C O L E S 6 DE ABRIL DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Marisela Morales, a sacar la PGR del marasmo

E

l arribo de Marisela Morales Ibáñez a la Procuraduría General de la República (PGR), por donde se le vea, implica un parteaguas en la política de seguridad nacional del país. Primero, por ser la primera mujer que ocupa el cargo, pero sobre todo porque le permitirá al jefe del Ejecutivo iniciar la reestructuración de en esa área, pues el anterior titular, Arturo Chávez Chávez, un personaje gris, dejó mucho que desear en el cargo. El jueves de la semana pasada fue recibida la solicitud de ratificación por parte del Ejecutivo federal en el Senado, que de inmediato se turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Primera, la cual será enviada al pleno el próximo jueves para emitir su votación, con el fin de saber si ratifica la designación. No parece haber motivos para que no se lleve a cabo la ratificación, pues de acuerdo con la conformación actual del Senado, basta con el voto de las fracciones del PRI y el PAN a favor de la ratificación de Marisela Morales para que se pueda convertir en la nueva procuradora General de la República. Incluso el PAN y el PRI ya manifestaron su apoyo para que Marisela Morales sea la próxima abogada de la nación, sólo el PRD muestra reservas y en algunos casos rechazo, que más se debe a un intento de venganza, pues se recordará que ella estuvo presente en la conformación del expediente del michoacanazo y previamente en el asunto del predio El Encino, con el que estuvo a punto de desaforar a Andrés Manuel López Obrador. Con el propósito de buscar su ratificación Morales Ibáñez, quien fue designada por el presidente Felipe Calderón el pasado jueves 31 de marzo, comparecerá ante las citadas comisiones hoy miércoles 6 de abril, y será ratificada en la sesión de este jueves 7 de abril. En el documento donde se informa del nombramiento, el primer mandatario, Felipe Calderón, afirmó que Morales Ibáñez cumple los requisitos necesarios para el cargo y se ha desempeñado en el ámbito judicial y de procuración de jus-

ticia “con plena honestidad, capacidad, probidad y vocación de servicio”. En el oficio se destaca que Morales Ibáñez se ha desempeñado como defensora de oficio en juzgados mixtos de paz en esta capital, y como agente del Ministerio Público en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. En las reuniones previas de la procuradora designada —con las fracciones priístas primero y panistas después del senado—, ésta se comprometió a no politizar ni a partidizar la impartición de justicia, en caso de ser ratificada en el cargo. De esta forma se quita de encima las acusaciones que se hacen siempre a los funcionarios que llegan a las dependencias de gobierno, que como fue el Ejecutivo quien los designa, se ven obligados a pagar el favor político, subordinando sus decisiones judiciales a los caprichos del presidente en turno. Pero sobre todo, la funcionaria debe estrechar la relación entre la PGR y la Secretaría de Seguridad Pública federal, así como las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina. En el ámbito internacional, en especial con los vecinos de Estados Unidos, también urge mayor cooperación, en especial ahora que se tambalea el Plan Mérida y se busca una nueva opción para combatir al crimen organizado. Allí tampoco parece haber problema alguno, pues las relaciones con la primera dama Michelle Obama y con Hillary Clinton son excelentes. Entonces, lo que le falta a Marisela Morales sólo es ponerse a trabajar, sacar a la PGR del marasmo en que la dejó Arturo Chávez Chávez —que no obtuvo ningún éxito memorable durante su gestión—, quitarle el protagonismo del titular de la SSP, Genaro García Luna en materia de seguridad pública, capacitar a las policías para sacar al Ejército de las calles y reestructurar el Plan Mérida para optimizar los recursos materiales, técnicos y logísticos provenientes de EU. Nada fácil, pero no queda de otra más que “agarrar al toro por los cuernos” a la flamante funcionaria.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Giorgio Agamben llamó, con palabra griega, zoe: la vida no protegida, la vida de un animal, de un ser que puede ser violentado, secuestrado, vejado y asesinado impunemente; estamos hasta la madre porque sólo tienen imaginación para la violencia, para las armas, para el insulto y, con ello, un profundo desprecio por la educación, la cultura y las oportunidades de trabajo honrado y bueno, que es lo que hace a las buenas naciones; estamos hasta la madre porque esa corta imaginación está permitiendo que nuestros muchachos, nuestros hijos, no sólo sean asesinados sino, después, criminalizados, vueltos falsamente culpables para satisfacer el ánimo de esa imaginación; estamos hasta la madre porque otra parte de nuestros muchachos, a causa de la ausencia de un buen plan de gobierno, no tienen oportunidades para educarse, para encontrar un trabajo digno y, arrojados a las periferias, son posibles reclutas para el crimen organizado y la violencia; estamos hasta la madre porque a causa de todo ello la ciudadanía ha perdido confianza en sus gobernantes, en sus policías, en su Ejército, y tiene miedo y dolor; estamos hasta la madre porque lo único que les importa, además de un poder impotente que sólo sirve para administrar la desgracia, es el dinero, el fomento de la competencia, de su pinche “competitividad” y del consumo desmesurado, que son otros nombres de la violencia.

CORRESPONDENCIA “(...) estamos hasta la madre”. (carta abierta a los políticos y a los criminales) ( Primera parte ) por Javier Sicilia

E

l brutal asesinato de mi hijo Juan Francisco, de Julio César Romero Jaime, de Luis Antonio Romero Jaime y de Gabriel Anejo Escalera, se suma a los de tantos otros muchachos y muchachas que han sido igualmente asesinados a lo largo y ancho del país a causa no sólo de la guerra desatada por el gobierno de Calderón contra el crimen organizado, sino del pudrimiento del corazón que se ha apoderado de la mal llamada clase política y de la clase criminal, que ha roto sus códigos de honor. No quiero, en esta carta, hablarles de las virtudes de mi hijo, que eran inmensas, ni de las de los otros muchachos que vi florecer a su lado, estudiando, jugando, amando, creciendo, para servir, como tantos otros jóvenes, a este país que ustedes han desgarrado. Hablar de ello no serviría más que para conmover lo que ya de por sí conmueve el corazón de la ciudadanía hasta la indignación. No quiero tampoco hablar del dolor de mi familia ni de la familia de cada uno de los muchachos destruidos. Para ese dolor no hay palabras –sólo la poesía puede acercarse un poco a él, y ustedes no saben de poesía–. Lo que hoy quiero decirles desde esas vidas mutiladas, desde ese dolor que carece de nombre porque es fruto de lo que no pertenece a la naturaleza –la muerte de un hijo es siempre antinatural y por ello carece de nombre: entonces no se es huérfano ni

viudo, se es simple y dolorosamente nada–, desde esas vidas mutiladas, repito, desde ese sufrimiento, desde la indignación que esas muertes han provocado, es simplemente que estamos hasta la madre. Estamos hasta la madre de ustedes, políticos –y cuando digo políticos no me refiero a ninguno en particular, sino a una buena parte de ustedes, incluyendo a quienes componen los partidos–, porque en sus luchas por el poder han desgarrado el tejido de la nación, porque en medio de esta guerra mal planteada, mal hecha, mal dirigida, de esta guerra que ha puesto al país en estado de emergencia, han sido incapaces –a causa de sus mezquindades, de sus pugnas, de su miserable grilla, de su lucha por el poder–, de crear los consensos que la nación necesita para encontrar la unidad sin la cual este país no tendrá salida; estamos hasta la madre, porque la corrupción de las instituciones judiciales genera la complicidad con el crimen y la impunidad para cometerlo; porque, en medio de esa corrupción que muestra el fracaso del Estado, cada ciudadano de este país ha sido reducido a lo que el filósofo

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

Matías Pascal Reconocimiento al INM El Comité de Trabajadores Migratorios de la ONU reconoció los avances alcanzados por el Gobierno de México en la atención y protección de los migrantes y sus familias, al presentar su Segundo Informe de actividades ante dicho órgano internacional. Sobre el particular, el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, encabezando la delegación de nuestro país, consideró que en México se registra un cambio profundo de actitud y proceder en lo que se refiere a la atención que se brinda a los migrantes, y resaltó el compromiso del Gobierno para cumplir con todas las medidas de protección dictadas tanto por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, como por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Luego de sustentar su informe, la delegación mexicana sostuvo un diálogo con representantes de distintas organizaciones no gubernamentales, tales como Amnistía Internacional, International Catholic Migration Commission, y Scalabrini International Migration Network.

unomásuno

ZONA UNO 3

Pide ONU a México continuar esfuerzos a favor de migrantes El organismo internacional reconoce labor del INM en esta materia

D

urante el segundo día de trabajo en Ginebra Suiza, para presentar el Informe del Gobierno Mexicano sobre protección de los migrantes y sus familias, el Comité de Trabajadores Migratorios de la ONU, reconoció los avances de México en la materia y exhortó a nuestro país para que continúe con sus esfuerzos para consolidar acciones efectivas contra la delincuencia organizada que

tanto por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos como por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, e informó sobre las medidas instrumentadas para proteger a los grupos vulnerables, particularmente niñas, niños y mujeres migrantes. Entre otros avances reconocidos por el Comité, se mencionaron los esfuerzos legislativos, tales como el Proyecto de Ley

afecta a los indocumentados. Acompañado por el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública, Lic. Monte Alejandro Rubido; por el Procurador General de Justicia del Estado de Chiapas, y por funcionarios de la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, quien encabezó la delegación mexicana, señaló en su informe que en nuestro país se está registrando un profundo cambio en la atención de la cuestión migratoria. Al mismo tiempo, subrayó el pleno compromiso del Gobierno de México para cumplir con las medidas de protección dictadas

de Migración discutido actualmente por el Congreso, la Ley de Refugio recientemente promulgada y la Reforma Constitucional en materia de derechos humanos en proceso de aprobación por congresistas estatales, todo lo cual tiene el propósito de armonizar las normas vigentes en nuestro país con lo dispuesto por la Convención, lo que refleja, a juicio del Comité, “la voluntad política del Estado Mexicano y su compromiso con las obligaciones internacionales”. Finalmente, el titular del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, refrendó el compromiso irrestricto del Gobierno de México en la prevención y combate de los abusos en contra de migrantes y en la protección y el respeto a sus derechos humanos.

Regresa corrupta a Seduvi La flamante arquitecta Patricia Díaz Ramos acaba de regresar a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi). Ella fue una de los 20 ex servidores delegacionales y de la propia Seduvi, entre los que destaca el ex director Luis Guillermo Ysusi Farfán, que de manera irregular fueron acusados de enriquecerse otorgando permisos y verificaciones para construir 140 edificios en Benito Juárez de 2006 a septiembre de 2007. Ante el escándalo, la funcionaria se fue a formar parte del gobierno de Greg Sánchez Martínez, ex presidente municipal del municipio de Benito Juárez, en Quintana Roo, detenido porque se presume que tenía nexos con el narcotráfico. Ahora Díaz Ramos regresó a la misma Seduvi, recomendada por Andrés Manuel López Obrador. Esta servidora pública parece tener la encomienda de pegarle a Marcelo Ebrard, a favor del “Peje”, pues comenzó a reprimir y amenazar a los dirigentes de todos los grupos sociales que acuden a solicitar algún trámite a Seduvi, mediante una señora que al parecer es luchadora y que además es parecida a la “mataviejitas”. Bueno cualquier trámite ahora se resolverá si simpatizan con AMLO. Empresarios contra sonideros No cabe duda, las autoridades de Neza encabezadas por Edgar Navarro, después de ser espacio a empresarios, para llevar a cabo su “encuentro empresarial 2011” en el llamado Domo Metropolitano y tener espacio supuestamente permitido de 2 días, feneciendo a las 2 de la tarde del dic 30, resulta que a las 10 horas del mismo día ,se presentaron decenas de sujetos que les exigieron a los funcionarios de la CANACO, expositores y publico visitante, que desalojaran a la voz de “ya” el lugar, porque tenían el permiso del alcalde y esbirros para presentar un espectáculo musical y ellos, estorbaban y claro como el evento de empresarios no deja dinero, y el otro si, además de hacerle “fuchi” por su inasistencia, el edil, los empresarios al notar la actitud amenazante de los cargadores y guaruras, no tuvieron otra que sacar “sus chivas” en completo desorden y maldiciendo la acción. Que fue en contra de empresarios generadores de empleo y ¿los otros?


4 LA POLÍTICA

unomásuno

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

Deberá PRD disculparse con ciudadanos si rechaza alianza: Luis Felipe Bravo E

l precandidato panista a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo, declaró que su partido no ofrecerá disculpas a los mexiquenses en caso de que la alianza con el PRD no se concrete, pues Acción Nacional “sigue en la línea” de honrar el mandato de la consulta ciudadana. Ello en respuesta a las declaraciones del presidente del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, quien en la víspera comentó que de no concretarse la alianza, habrá que disculparse con la ciudadanía que votó por el “sí” para que se concrete ese mecanismo entre panistas y perredistas. En entrevista, Bravo Mena llamó a los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a que escuchen la voz de los ciudadanos y de sus bases en el Estado de México, quienes están a favor de la alianza para los comicios del próximo 3 de julio. “Quienes se oponen a la alianza son quienes deben pedir disculpas a la ciudadanía, a los mexiquenses, por meter a ésta como pretexto para pelearse por otras cosas que no tienen nada que ver con el Estado de México”, comentó. El ex presidente nacional panista aseguró que en el panismo, la posibilidad de una alianza con el PRD sigue adelante y que será el consejo nacional del partido del sol azteca el que definirá el próximo sábado si ambos institutos irán juntos por la gubernatura mexiquense. En ese sentido recordó que el Partido

Acción Nacional (PAN) echó a andar la construcción de un acuerdo con fuerzas políticas o sin ellas, con los ciudadanos, miembros de otros partidos, organizaciones civiles, jóvenes, amas de casas y empresarios. “Mi propósito es sumar a toda esa fuerza dispuesta para construir un movimiento social a favor de la alternancia en el Estado de México”, explicó tras declararse “listo para encabezar la alianza, para ponerme a disposición de todos aquellos que queremos que el Estado de México tenga un buen

gobierno, honrado, limpio”. Bravo Mena reiteró que levanta la bandera por todos los que desean vivir mejor en esa entidad, por un cambio radical en la política mexiquense. “Aquella famosa frase de que el político pobre es un pobre político ha envenenado, ha hecho un cáncer en la política del Estado de México”, señaló el precandidato, quien informó que el miércoles cerrará su precampaña en la explanada del Ayuntamiento de Naucalpan, a las 18:30 horas.

Piden organizaciones cumplir palabra sobre la alianza Toluca, Méx.- Representantes de 24 organizaciones civiles, afines al Partido Acción Nacional (PAN), demandaron a dirigentes del PRD cumplir su palabra y consolidar una alianza opositora para la elección por la gubernatura del Estado de México.

Solicitaron al líder nacional del PRD, Jesús Zambrano; al dirigente perredista en la entidad, Luis Sánchez, y al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, que se concrete la alianza, ya que sólo así podrán terminar con 80 años de gobiernos priistas en la entidad. “Los ciudadanos del Estado de México estamos cansados de gobiernos priístas, no hay mal que dure 100 años, y sólo con la alianza PAN-PRD lograremos sacar al PRI del estado”, afirmaron dirigentes. En conferencia de prensa señalaron que Andrés Manuel López Obrador y Dolores Padierna, secretaria general del partido del sol azteca, quieren imponer su ideología y a su candidato, pero no escuchan el deseo de los mexiquenses de un cambio verdadero que impulse el desarrollo de la entidad. Expresaron que las decisiones políticas del Estado de México deben ser tomadas por los mexiquenses, “no debemos permitir que actores ajenos o dirigentes nacionales nos impongan sus designios, por intereses personales”. Señalaron que de no cumplir el compromiso aliancista, “el PRD pagará la factura política”, que se verá reflejada en las urnas, con el llamado voto de castigo. Aseguraron que la cerrazón que impera en algunos miembros del PRD obedece a los intereses del gobernador Enrique Peña Nieto, a quien exigieron sacar las manos del proceso interno de los partidos. Por último reiteraron su apoyo a Luis Felipe Bravo Mena, precandidato del PAN a la gubernatura mexiquense; “con él ganaremos la elección, porque conoce la entidad y sabe que los mexiquenses quieren un cambio”, afirmaron.

Confirman Ebrard y Pratts su separación El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, y su esposa Mariagna Pratts confirmaron en un comunicado su separación. “De común acuerdo hemos resuelto disolv e r nu e s t r o v í n c u l o matrimonial así, sin reproches ni agravios. Las razones son del orden privado, cada quien resolvió tomar el camino y al mismo tiempo mantener cariño y amistad por siempre”. En el documento enviado a título personal, Ebrard y Pratts dejaron en claro que no habrá otra declaración al respecto y agradecieron a sus amigos y cercanos, por este medio, su permanente apoyo y amistad. Señalaron que desde que se conocieron “ambos hemos sido, ante todo, amigos y c o m p a ñ e r o s . Compartimos desde entonces proyectos y sueños comunes. A lo largo de estos años, construimos una relación de amor, respeto y solidaridad”.


MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

LA POLÍTICA 5

unomásuno

Toma posesión Marcos Covarrubias como gobernador de BCS Chetumal, Q.Roo.- El ex presidente Carlos Salinas de Gortari se congratuló por la nueva generación de políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que están recibiendo la confianza del electorado. Entrevistado en el marco de la toma de protesta de Roberto Borge Angulo, el ex ejecutivo federal se mostró satisfecho porque esa nueva generación de políticos se estén comprometiendo a servir a sus conciudadanos. “Vengo a la ceremonia de toma de posesión del gobernador Borge, estoy muy contento de ver que un joven de la nueva generación del PRI, digo nueva no sólo por la edad sino por la actitud, asume esa responsabilidad en el estado de Quintana Roo”. Salinas de Gortari consideró que es un mensaje muy importante que se da a los quintanarroenses, que ésta tan alta responsabilidad la adquiera un hombre enérgico, joven, decidido, como es el gobernador Borge. “El mensaje que se da es el de una nueva generación que, repito, no es cuestión de edad, sino de actitud, una nueva generación que está mostrando esta disposición, no sólo a ganar en la contienda democrática, sino un compromiso de servirle bien a aquellos que dan confianza con su voto”. “Lo más importante es ver cómo están las circunstancias en este momento, y éstas son encontrar esta nueva generación recibiendo la confianza de los electores y ahora comprometiéndose a servir a sus conciudadanos”, sostuvo.

L

para la entrega de útiles escolares a los alumnos de primaria, becas para estudiantes, apoyo a los jóvenes emprendedores y a las madres solteras, entre otros. Asistieron como invitados especiales los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero; de Desarrollo Social, Heriberto Felix; del Trabajo, Javier Lozano y el secretario particular del presidente Calderón, Roberto Gil. También estuvieron el gobernador de Jalisco, Emilio González; el líder en el país del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero; la coordinadora de los diputados panistas, Josefina Vázquez y el senador Santiago Creel.

abonar al odio y la venganza. Al secretario de Gobernación, Francisco Blake, quien acudió al cambio de gobierno con la representación del presidente Felipe Calderón, le pidió ratificarle al titular del Ejecutivo que, a partir de ayer, en Baja California Sur tiene un aliado para trabajar juntos por el bien del país. Marcos Covarrubias, quien encabeza el primer gobierno panista de la entidad, anunció que en breve se iniciarán obras de infraestructura y vivienda en zonas urbanas y rurales de Baja California Sur, con el apoyo del gobierno federal. Refrendó sus compromisos de campaña

Impugnarán PAN y PRD precandidatura del PRI en Nayarit Tepic, Nayarit.- El secretario general del PRD en Nayarit, Arturo Marmolejo Rivera, afirmó que los actos que realiza el aspirante del PRI a la gubernatura, Roberto Sandoval, son anticonstituciona-

les, ya que al tratarse de una precandidatura única no puede realizar precampaña. El representante de la coalición Nayarit, Paz y Trabajo adelantó que acudirán a la Sala Constitucional-Electoral

unomásuno / Fallas de Origen

Congratula a Salinas de Gortari nueva generación de políticos del PRI

a Paz, BCS.- La tarde de ayer, Marcos Covarrubias Villaseñor rindió protesta como gobernador constitucional de Baja California Sur, para el periodo 2011-2015. Ante los integrantes del Congreso estatal, el nuevo mandatario juró guardar y hacer guardar la Constitución mexicana y la sudcaliforniana, y ofreció un gobierno “realmente cercano a la gente, sensible y comprometido”. En su primer discurso como gobernador de los sudcalifornianos, llamó a la unidad de todos los actores políticos, para dejar atrás la contienda electoral y trabajar juntos por el bien de esta entidad. Covarrubias Villaseñor dijo que es necesario devolverle a la política su prestigio, por lo que se comprometió a hacer un gobierno honesto, en el que no haya cabida para la corrupción, y en el que se aplique la ley sin distingos. “Instruiré al nuevo procurador General de Justicia del estado a la inmediata creación de las instancias y los instrumentos jurídicos necesarios que eviten las invasiones y nos permitan perseguir con eficiencia a quienes cometan el delito de despojo. “Debemos impedir que las familias de nuestro estado pierdan su patrimonio a manos de invasores, que lucran con las necesidades de nuestra gente”, subrayó. El mandatario agregó que se coadyuvará para establecer los mecanismos necesarios y que se vigilen permanentemente la designación y la actuación de los funcionarios judiciales, sin que esto implique

del Poder Judicial del estado, para que aplique la jurisprudencia que está obligada a resolver. Marmolejo Rivera criticó las condiciones en que el alcalde de Tepic con licencia dejó las arcas del municipio. “El ayuntamiento capitalino está a punto de declararse en quiebra por no tener posibilidades de solventar sus obligaciones con proveedores y trabajadores”, abundó. “Y mientras tanto –indicó–, Roberto plantea que dejó una capital moderna y segura, cuando vemos que en muchas calles de la ciudad brota el drenaje, existen colonias y ejidos en la oscuridad, por no pagar el alumbrado público, hay desabasto de agua y la inseguridad crece. Por tanto, dijo, “no se puede resolver en términos del estado lo que no se resolvió en el municipio, pero para ello la ciudadanía tiene que ponderar, y seguro que sí se van a dar cuenta de la incapacidad manifiesta del precandidato de la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza”. Al respecto, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado, Ramón Cambero Pérez, manifestó que se integra un expediente que se presentará, una vez que el PRI registre su candidatura al gobierno del estado.


MIÉRCOLES 6

6 / POLÍTICA

DE

ABR

Impartición de justicia no será

PRI y PAN apoyan ratificación

Francisco Labastida Ochoa, senador por el Revolucionario Institucional. FELIPE RODEA REPORTERO

A

l reunirse con la fracción del PAN en el Senado, la procuradora General de la República designada, Marisela Morales Ibáñez, se comprometió a no politizar ni partidizar la impartición de justicia, en caso de ser ratificada en el cargo. Ayer, Morales Ibáñez se reunió por separado y en privado con senadores de los partidos Acción Nacional (PAN) y

Revolucionario Institucional (PRI), quienes le manifestaron su apoyo para que ocupe el cargo para el que fue nombrada por el presidente Felipe Calderón. Sin embargo, los legisladores del Partido de la revolución Democrática (PRD) en la cámara alta vieron el nombramiento con reservas y algunos, definitivamente lo rechazaron. Durante la reunión que sostuvieron con Marisela Morales, los miembros del PAN en la torre azul, el senador

Alejandro González Alcocer aseguró que no han observado ninguna pugna entre la PGR y la Secretaría de Seguridad Pública federal, pero reconoció que se requiere mayor coordinación con dicha dependencia y las secretarías de la Defensa Nacional y Marina. Afirmó que durante el encuentro que sostuvieron con la próxima procuradora, ésta se comprometió a “no politizar ni a partidizar la impartición de justicia” durante su gestión. Por otra parte, el senador

del blanquiazul, Rubén Camarillo, afirmó que los senadores del PAN están a favor de la ratificación de Morales, ya que es una profesional, “le tenemos fe y por ello vamos a pedir el voto a favor de su ratificación”. Aseguró que el compromiso de Morales Ibáñez fue actuar conforme a derecho y a colaborar en todo lo que esté a su alcance, en el ámbito de la procuración de justicia en el país. En su oportunidad, el senador del PRI Francisco

Labastida Ochoa aseguró que con base en la reunión que sostuvieron con Morales el pasado lunes, están seguros de que ella va a defender la independencia de criterios y la búsqueda de la verdad y la ley. Precisó que para su bancada, Morales Ibáñez es una funcionaria “honesta, valiente y de carácter firme”, pero lo más importante es que tenga como único objetivo apegarse a la ley y sancionar a los responsables de delitos federales. Labastida recordó que la funcionaria tiene el antecedente del Michoacanazo, donde al parecer solamente le entregaron el caso ya armado. A su vez, el vocero de la bancada del PRI en el Senado, Carlos Jiménez Macías, coincidió con el presidente nacional, Humberto Moreira, y afirmó que la trayectoria de Marisela Morales le permite llegar a ese cargo. Aseguró que hay un ambiente favorable para la ratificación de Marisela Morales que, incluso, aclaró, ha hecho patente su coordinador parlamentario Manlio Fabio Beltrones. Hay que “concederle el beneficio de la duda... es una gente con buena imagen entre la bancada del PRI”, expuso el legislador Jiménez Macías. Por otra parte, el presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, en compañía del aspirante a la gubernatura del Estado de México, Eruviel Ávila, afirmó que su partido dará un voto de confianza a Marisela Morales, por lo que la apoyarán en el Senado para su ratificación en el cargo. Moreira adelantó que ya convino con los líderes de su bancada en el Senado para darle “este voto de confianza a la maestra Marisela, entendiendo que se va a cumplir con el deber institucional, basado siempre en el marco de la ley… ese voto de confianza es lo que ponemos en esta mesa, ante su llegada, para evitar que corran toda serie de rumores de que son utilizadas las instituciones para afectar las campañas políticas”. En su oportunidad, el coordinador de los senadores del

PR afir me ni la jefe que ce la R

que apé que com der car dad

ra no car lifi


E

ABRIL

DE

POLÍTICA / 7

2011

á politizada: Marisela Morales

ión; PRD la ve con reservas en su grupo parlamentario le harán severos cuestionamientos, porque tienen que hacer una evaluación a fondo del nombramiento. Aunque reconoció la experiencia de la funcionaria, para Torres Mercado no es suficiente; más bien, expuso, el jefe del Ejecutivo debe dar un viraje a las políticas de procuración de justicia. El presidente de la comisión de Seguridad Pública, Felipe González (PAN), consideró que el Senado debe ratificar el nombramiento hecho por el Presidente. En comisiones, la ratificación de Marisela Morales Cabe recordar que el jueves de la semana pasada fue recibida la solicitud de ratificación por el Ejecutivo Federal en el Senado, que de inmediato se turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Primera, que la enviará al pleno el próximo jueves para emitir su votación, con el fin de saber si ratifica o rechaza la designación. De acuerdo con la conforma-

Marisela Morales Ibáñez, futura procuradora General de la República. PRD, Carlos Navarrete Ruiz, afirmó que en su grupo parlamentario no existe el ánimo ni las condiciones para avalar la propuesta enviada por el jefe del Ejecutivo federal para que Marisela Morales encabece la Procuraduría General de la República. “Nosotros no compartimos que la PGR se convierta en un apéndice del Ejecutivo, porque en la medida que actúe como un secretario más, perderá la autonomía y perderá el carácter de fiscal de la sociedad”, atajó. El senador dijo que la postura que su fracción mantiene, no es una impugnación de carácter personal ni una descalificación en contra de Marisela

Morales, sino contra las acciones que actualmente lleva a cabo la Procuraduría. Por lo que “nosotros no vemos que esta propuesta garantice la plena autonomía, sino por el contrario, nos parece que es una propuesta que une todavía más y supedita más a la PGR al Ejecutivo y a algunas áreas de seguridad del Ejecutivo federal”. A su vez, el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, manifestó que el partido del sol azteca tiene preocupación por el pasado de Marisela Morales, por lo que pidió que evalúen su voto en el proceso de ratificación: “no queremos procuradores

desechables o golpeadores políticos”. Expuso que en 2005, Morales Ibáñez contribuyó a la integración del expediente del predio El Encino, para promover el desafuero de Andrés Manuel López Obrador, y cuatro años después, como titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), organizó el llamado michoacanazo, en el que se vinculó con el crimen organizado a alcaldes del PRD en Michoacán. En su oportunidad, el senador del PRD Tomás Torres Mercado aseguró que la comparecencia de Marisela Morales no será “fácil”, pues

ción actual del Senado, bastaría con el voto de las fracciones del PRI y el PAN a favor de la ratificación de Marisela Morales para que ella pueda convertirse en la nueva procuradora General de la República. Con el propósito de buscar su ratificación, Morales Ibáñez — quien fue designada por el presidente Felipe Calderón el pasado jueves 31 de marzo— comparecerá ante las citadas comisiones hoy miércoles 6 de abril y será ratificada en la sesión de mañana jueves 7 de abril. En el documento en el que se informa del nombramiento, el primer mandatario, Felipe Calderón, afirmó que Morales Ibáñez cumple los requisitos necesarios para el cargo y se ha desempeñado en el ámbito judicial y de procuración de justicia “con plena honestidad, capacidad, probidad y vocación de servicio”. En el oficio se destaca que Morales Ibáñez se ha desempeñado como defensora de oficio en juzgados mixtos de paz en esta capital, y como agente del Ministerio Público en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.


8 LA POLÍTICA

C

ancún, Q. Roo .- Al asumir la presidencia de la Conferencia Internacional para el Control de Drogas (IDEC) a la que asistieron representantes de 103 países, el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, refrendó el compromiso de México con la comunidad internacional para enfrentar a la delincuencia organizada y destacó que se deben de tomar en cuenta las transformaciones de los mercados de las drogas y la creciente articulación del crimen organizado y el hampa común. Además, el secretario de seguridad pública de México, García Luna, dijo que el narcotráfico es un problema trasnacional y, por lo tanto, requiere una respuesta trasnacional. Durante la inauguración del evento, los asistentes de los 103 países apoyaron las acciones del gobierno federal en el combate al crimen organizado y el narcotráfico. Ahí, la administradora contra las drogas de Estados Unidos, (DEA), Michelle Leonhart, expresó que la ofensiva de México contra el narcotráfico está funcionando, no obstante que a todo el mundo le preocupa el avance de los cárteles de las drogas m e x i c a n o s . Al iniciar los trabajos de la XXVIII Cumbre Mundial México contra la Delincuencia Organizada,

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

unomásuno

Preocupa al mundo expansión y alcance de cárteles mexicanos *El comando y control del narcotráfico permanece en México

Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública. Michelle Leonhart dijo que los 103 países representados aquí, incluido el suyo, tienen preocupación por el alcance del poderío de los cárteles mexicanos en todo el mundo, pero acotó que ahora están

como animales enjaulados, enfrentándose entre unos y otros, lo que demuestra que la ofensiva en su contra está funcionando. La administradora de la DEA, Michelle Leonhart, dijo

que la coordinación entre su país y México para el combate a las drogas está mejor que nunca no obstante las revelaciones de Wikileaks y las críticas del embajador Carlos Pascual por una supuesta defi-

ciencia en la estrategia antinarcóticos del gobierno federal Al hacer uso de la palabra, el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, felicitó al secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna por convocar esta reunión a la cual, con éxito asistieron 103 representantes del mundo y a la que también acudieron 30 jefes de policías de Estados Unidos. Reconoció el liderazo del titular de la SSPF para convocar a esta reunión, en la que dijo, se llegará a acuerdos para combatir el fenómeno del narcotráfico y el crimen organizado que a todos preocupa. Además, la administradora de la DEA, Michelle Leonhart, expresó que es de gran significado “encontrarnos aquí en México porque todos los países, los 103 países que asisten a esta conferencia con representantes, están preocupados por el alcance de los cárteles mexicanos en todo el mundo y junto con esa preocupación, también quieren contribuir para encontrar una solución a este flagelo.

Fuerzas mexicanas con efectividad vs narco: Winnefeld W

ashington.- Las fuerzas armadas y de seguridad de México están teniendo una labor más efectiva contra los cárteles de las drogas, afirmó hoy en una audiencia senatorial, el jefe del Comando Norte (Northcom) de Estados Unidos, almirante James A. Winnefeld. Al comparecer este martes ante el Comité de Servicios Armados del Senado, el jefe militar también descartó que esas organizaciones criminales representen una amenaza existencial a México, pues no tienen ningún tipo de ambiciones políticas. Las razones que mueven a estos grupos son puramente económicas “y la ambición que tienen es la de preservar un pedazo del mercado” de las drogas, subrayó Winnefeld. Aunque el reto que presentan estos grupos resulta difícil, “he observado que las fuerzas de seguridad (mexicanas) trabajan con creciente efectividad” contra estos grupos criminales, destacó el jefe del Comando Norte. Manifestó que tanto el Ejército como la Marina deben ceñir sus tareas al marco de las leyes mexicanas, lo cual impone un reto adicional en esta tarea.

“Además (el Ejército y la Marina mexicanos) se están transformando de una fuerza tradicional a una que pueda ser llamada para confrontar amenazas

de empresas domésticas criminales”, indicó el militar en su testimonio. Esta transformación, admitió, ha permitido que ambas instituciones

James A. Winnefeld, jefe del Comando Norte de EU.

estén ahora trabajando en forma más cercana. Winnefeld dijo que el Comando Norte trabaja con el Ejército mexicano “para mejorar sus capacidades materiales, así como para compartir nuestro conocimiento operativo”, cooperación que -insistió- tiene lugar con absoluto respeto a la soberanía mexicana. Esta parte de la cooperación ha cobrado mayor importancia, ante la posibilidad que tienen estos grupos de acceder cada vez más a armamento más sofisticado, según reveló el militar estadunidense. “Ellos (los narcos) se están sofisticando”, dijo Winnefeld, quien señaló que un volumen considerable de las armas ilegales que ingresan a México lo hace a través de su frontera sur. En este sentido dijo que si bien Centroamérica se está convirtiendo en un nuevo frente en la lucha contra el narcotráfico, el enfoque de las autoridades mexicanas en ocuparse de la frontera norte tiene sentido. “Es lo que yo haría para no abrir un nuevo frente de batalla. Primero tomar control del norte y nosotros estamos listos para ayudar”, enfatizó.


MIERCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

LA POLITICA 9

unomásuno

Crisis económica influyó en desarrollo del crimen: Poiré Hoy se trabaja para el crecimiento social y combate a la pobreza

C

ancún, Q. Roo.- El secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) Alejandro Poiré Romero afirmó que el seguimiento y desarrollo del crimen organizado tuvo orígenes diversos entre los que se destacan las recurrentes crisis económicas desde los años 70 hasta los 90. Al pronunciar una conferencia sobre los esfuerzos de México contra la delincuencia organizada trasnacional ante los integrantes de la Conferencia Internacional para el Control de las Drogas, Poiré Romero sostuvo que el gobierno de México mantiene una estrategia nacional de seguridad en la que está previsto el fortalecimiento de las instituciones, el debilitamiento de las organizaciones delictivas, la cooperación internacional y la lucha para desarticular las bandas delictivas. Dijo que las acciones de la administración actual en México han permitido el aseguramiento de 471 millones de dólares a las bandas criminales, se les han asegurado 47 mil vehículos terrestres y 501 aeronaves. Explicó que esto ha permitido también afectar las leyes logísticas de los narcotraficantes pues en los últimos 4 años se han asegurado ocho mil 600 toneladas de mariguana y 24 toneladas de metanfetaminas; se han asegurado 11 mil 849 granadas y explosivos, diez punto cinco millones de municiones y 102 mil armas largas y cortas.

Bogotá.- La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa, afirmó aquí que mantener una “frontera segura” con Estados Unidos es un objetivo prioritario para su país, lo cual es compartido con el gobierno de Washington. La funcionaria, que finalizó la madrugada de este martes una visita a Bogotá, dijo a Notimex que la seguridad de la línea de más de tres mil kiló-

Dijo que es determinante para la lucha contra la delincuencia organizada el acuerdo y cooperación internacional que además es otro de los puntos básicos en la estrategia nacional de seguridad que encabeza el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa. Indicó antes miembros de 103 países que hoy, el Estado mexicano no sólo combate la violencia y el crimen mediante la confrontación a las bandas, sino que, trabaja en la prevención dedicando mayores esfuerzos económicos y programáticos en las estrategias de lucha contra la pobreza, prevención del delito, reconstrucción del tejido social y desarrollo social. En este sentido dijo que 30 millones de mexicanos son beneficiarios del programa Oportunidades y que el gobierno del presidente Felipe Calderón se ha planteado la meta de alcanzar la cobertura universal en servicios de salud. En este sentido señaló que al inicio de la actual administración el grupo criminal que se observaba como mayor amenaza para la sociedad mexicana y sus instituciones era ”La Familia” por que mantenía un crecimiento sostenido además de que actuaba con violencia extrema. Sin embargo, dijo que a través de los diversas acciones del gobierno y la coordinación de las instituciones se ha logrado frenar y debilitar a este grupo, sin detrimento de lo que se ha hecho con otras organizaciones criminales.

Además Alejandro Poiré sostuvo que el Estado mexicano ha realizado otras acciones como son la Reforma al marco legal desde la constitución hasta las leyes y reglamentos para

dotar de nuevas facultades y una nueva organización a las policías, para reformar los sistemas de procuración de justicia y el sistema de justicia penal en su totalidad.

Prioriza México seguridad en frontera con EU: SRE metros de frontera implica evitar el ingreso a México de armas y dinero para las redes criminales. “Que no vengan armas, que no venga dinero en efectivo, que están pasando para alimentar las redes del crimen organizado en México, es un

objetivo absolutamente compartido”, subrayó Espinosa Cantellano. Recordó que una de las demandas del presidente mexicano Felipe Calderón a su homólogo estadunidense Barack Obama es la de “fortalecer la capacidad de supervisión de la frontera para evitar que las armas que vienen de Estados Unidos sigan entrando a México”. “Ante la negativa que el Congreso de Estados Unidos prohíba la venta de armas de asalto, México plantea que se intensifiquen mecanismos para supervisar el mayor número de flujos que se dan a lo largo de la frontera”, acotó Espinosa. El pasado fin de semana, la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, destacó la colaboración que existe entre Estados Unidos y México para reforzar la seguridad en la frontera común. A juicio de Espinosa, lo que las organizaciones criminales quieren es mantener su negocio criminal y lucrar con sus actividades ilícitas, lo que

genera un gran desafío para las fuerzas del Estado. En tal sentido, apuntó la canciller, el “gobierno de México está emprendiendo una tarea fundamental a fondo de fortalecer la capacidad de las fuerzas de seguridad mexicana para enfrentar al crimen organizado”. Admitió que el crimen organizado es una amenaza en México y por eso es un tema que tiene “un altísimo nivel de prioridad para la política del presidente Calderón en general, no solamente en relación con Estados Unidos”. “Por eso es que estamos dedicando una cantidad enorme de recursos internos y recibiendo colaboración, pero la gran parte de esta lucha se está emprendiendo con recursos mexicanos”, enfatizó Espinosa. Afirmó, por otra parte, que su país apuesta por fortalecer los procesos de integración regional como el Foro del Arco del Pacífico y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).


10 LA POLÍTICA

unomásuno

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

Fustiga Calderón a lucradores del hambre Demanda castigo ejemplar a los encarecedores de alimentos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A

l realizar gira de trabajo, a Texcoco, Estado de México, donde se inició el Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional, que está a cargo del secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, el presidente Felipe Calderón Hinojosa, en su discurso alusivo, fustigó a quienes lucran con el hambre del pueblo. Al mismo tiempo, el jefe del Ejecutivo aceptó que la humanidad pasa por una difícil crisis alimentaria. Recalcó que es necesario invertir en el campo mexicano y sostuvo que no es regalando fertilizantes o tractores como se soluciona el problema. Con esta información, se dio inicio al noticiero de radio y televisión, unomásuno que se transmite a nivel mundial por vía Internet y que estuvo a cargo del editor de deportes, Raúl Tavera Arias, en ausencia de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui. Al mismo tiempo, según reportes de los periodistas de esta casa editorial, se informó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa señaló que la resiembra de maíz en Sinaloa, Sonora y Tamaulipas fue un éxito y que por lo tanto está garantizado en el país el abasto de maíz blanco. Teniendo como marco la apertura del Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional, el Presidente de la República indicó que lamentablemente en México cada hectárea produce en promedio dos toneladas de maíz, cuando hay naciones que producen hasta 16. Por esa razón, dijo, necesitamos aumentar la producción y llegar al menos a una cosecha de entre 3.7 y 4 y media toneladas en los próximos diez años. Mencionó que esto permitirá fortalecer la seguridad alimentaria nacional y probablemente, nos permita volver a

ser autosuficientes. Destacó que ya lo somos en maíz blanco, pero que necesitamos serlo también en maíz amarillo, y aumentar la producción de trigo en 13 millones 700 mil toneladas al año. Ante la presencia de Thomas Lumpkin, director general del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, indicó que se tiene que “acercar a fondo la tecnología al productor, particularmente al más pobre y esta es la importancia del Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional, que busca por igual que el agricultor produzca un mayor número de toneladas en una hectárea, lo que incrementaría sus ingresos y proporcionaría mas alimentos a la población”. El Primer Mandatario de la Nación enfatizó que para acabar con el problema del hambre y de los precios del maíz y el trigo, que afecta a los más necesitados, es necesario apoyar presupuestalmente al mencionado programa. RECONOCE LA ONU AVANCE MIGRATORIO DE MÉXICO En otra parte del noticiero por Internet, de unomásuno, se informó que durante el

segundo día de trabajo en Ginebra Suiza, para presentar el Informe del Gobierno Mexicano sobre protección de los migrantes y sus familias, el Comité de Trabajadores Migratorios de la ONU, reconoció los avances de México en la materia y exhortó a nuestro país para que continúe con sus esfuerzos para consolidar acciones efectivas contra la delincuencia organizada que afecta a los indocumentados. Acompañado por el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública, Lic. Monte Alejandro Rubido; por el Procurador General de Justicia del Estado de Chiapas, y por funcionarios de la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, quien encabezó la delegación mexicana, señaló en su informe que en nuestro país se está registrando un profundo cambio en la atención de la cuestión migratoria. Al mismo tiempo, subrayó el pleno compromiso del Gobierno de México para cumplir con las medidas de protección dictadas tanto por la Comisión

Nacional de los Derechos Humanos como por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, e informó sobre las medidas instrumentadas para proteger a los grupos vulnerables, particularmente niñas, niños y mujeres migrantes. Tavera Arias informó durante el programa que en la reunión de Ginebra, Suiza se señaló que entre otros avances reconocidos por el Comité, se mencionaron los esfuerzos legislativos, tales como el Proyecto de Ley de Migración discutido actualmente por el Congreso, la Ley de Refugio recientemente promulgada y la Reforma Constitucional en materia de derechos humanos en proceso de aprobación por congresistas estatales, todo lo cual tiene el propósito de armonizar las normas vigentes en nuestro país con lo dispuesto por la Convención, lo que refleja, a juicio del Comité, “la voluntad política del Estado Mexicano y su compromiso con las obligaciones internacionales”. Finalmente, el titular del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, refrendó el compromiso irrestricto del Gobierno de México en la prevención y combate de

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

los abusos en contra de migrantes y en la protección y el respeto a sus derechos humanos. DETIENEN A MATON En información de ultima hora se señaló que ayer, en la misma ciudad de San Luis Potosí, fue detenido el delincuente, Juan Manuel García, El Zafado de 30 años de edad, quien es señalado de haber participado, en esa misma entidad, en la muerte del agente de Aduanas de los Estados Unidos, Jaime Zapata y las heridas de otro representante de esa institución norteamericana. El Zafado, junto con otros sujetos mas, que no han sido detenidos, tomaron por asalto al agente aduanal norteamericano, Jaime Zapata, quien se encontraba de paseo por la ciudad de San Luis Potosí. El ahora detenido empezó a ser interrogado y por el momento no se sabe a ciencia cierta, cuales fueron las causas reales por las que la banda de delincuentes tomo por asalto a Zapata para luego darle muerte. CONTINUA LA BÚSQUEDA DE LOS RESTOS DE MONA LISA Por otra parte, en esta emisión radiofónica, acompañaron a Raúl Tavera, el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete, así como la encargada de la información cultural, Mariana Benítez. Fue precisamente Benítez quien informó que expertos italianos anunciaron un plan para exhumar huesos en un convento en Florencia con la esperanza de encontrar los restos de una mujer del Renacimiento que desde hace tiempo se piensa fue la modelo para la inmortal pintura conocida como la Mona Lisa. Los estudiosos esperan que el proyecto ayude a esclarecer uno de los mayores misterios que rodean la obra maestra de Leonardo da Vinci, incluyendo si la mujer, Lisa Gherardini, fue de hecho la modelo. El proyecto fue lanzado el martes. El jefe del proyecto, Silvano Vinceti, dijo que las excavaciones en el Convento de Santa Úrsula, en el centro de Florencia, van a comenzar al final de abril. Lisa Gherardini era la esposa de un rico mercader de sedas llamado Francesco del Giocondo.


MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

Revisan FAO y la Sagarpa programas sociales ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

La representación en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con ayuda de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), revisaron los avances de la evaluación al ejercicio 2010 de los programas sociales de la dependencia orientados al desarrollo rural y al combate a la pobreza en el campo. La reunión de trabajo de los equipos fue encabezada por la subsecretaria de Política Sectorial de la SRA, Beatriz Herrera del Rincón, y la representante de la FAO en México, Nuria Urquía Fernández, ante quienes se expusieron los avances alcanzados por los consultores del organismo internacional. Los consultores de la FAO estudian la operación y resultados de los programas de la Mujer en el Sector Agrario, Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios, Joven Emprendedor Rural y Fondo de Tierras y el Programa de Fomento al Desarrollo Rural. Estos programas de la Reforma Agraria están dirigidos a apoyar a los habitantes de zonas rurales marginadas con la instalación de proyectos productivos, organización y capacitación agraria, para generar oportunidades de empleo e ingresos a las familias que habitan en núcleos agrarios. La FAO evalúa anualmente los programas en sus aspectos técnicos y hace recomendaciones a la SRA para mejorar su aplicación y eficiencia. Para la evaluación 2010, el equipo de la FAO realizó encuestas entre los grupos beneficiarios de los programas y estudios a distintos proyectos financiados por la SRA y su impacto en las comunidades rurales. Los estudios de la organización incluyen el análisis de los proyectos en los rubros de agricultura protegida, pecuario, medio ambiente, mercados, integración productiva y la perspectiva de género. En la reunión, en la que se presentaron los avances de la evaluación, los equipos intercambiaron opiniones para perfeccionar el análisis de los programas y la SRA puso a disposición de los consultores de la FAO toda la información disponible sobre los proyectos productivos. La subsecretaria Herrera del Rincón manifestó que la FAO tiene un claro compromiso con la alimentación y sustentabilidad en la producción rural a nivel global, y dijo que la SRA está abierta a atender todas las recomendaciones para lograr mejores resultados a corto plazo de los programas Promusag, Fappa, Joven Emprendedor y Formar. La representante de la FAO en México Nuria Urquía afirmó que las evaluaciones y recomendaciones que hace el organismo son estrictamente técnicas, neutrales e imparciales, con el propósito de mejorar el desarrollo rural y dar respuesta a necesidades de las familias que habitan en los ejidos y en las comunidades.

unomásuno

LA POLÍTICA 11

Aeroméxico ofrece vuelos diarios La Habana-Ciudad México L

a Habana.- La línea aérea mexicana Aeroméxico anunció hoy aquí que inició vuelos directos entre la capital de Cuba y la de México desde el pasado 3 de abril. Además de fomentar el intercambio turístico entre ambos países, la ampliación del servicio beneficiará también la afluencia de turistas en la región Latinoamericana, indicó una nota de prensa emitida por esa aerolínea. Los vuelos diarios despegan de Ciudad de México a las 09:50 hora local (13:50 GMT) para llegar a La Habana a las 13:30 hora local (17:30 GMT). Una hora después parten desde la capital cubana y arriban a su destino a las 16:15 hora local (20:15 GMT), precisó la fuente. El Grupo Aeroméxico tiene su centro principal de operaciones en la Terminal dos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La empresa opera más de 500 vuelos diarios a distintas ciudades en ese país, Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, además de Europa y Asia.

Suspende Profepa trabajos en 38 tramos forestales de Supervía Poniente La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) suspendió provisionalmente 38 tramos forestales de la Supervía

Poniente e impondrá a la constructora una sanción económica, por no contar con el estudio de impacto ambiental federal.

La dependencia informó que la empresa encargada no pudo acreditar que cuenta con ese estudio, por lo que tiene cinco días para presentarlo y continuar con los trabajos en esos tramos, que abarcan casi 17 hectáreas ubicadas en Loma de Guadalupe, de la delegación Álvaro Obregón. Durante una visita de supervisión, la delegada de la zona metropolitana de la Profepa, Carmen García García, entregó la notificación de la suspensión indefinida a Paulina Gómez, encargada de ese proyecto. Refirió que la compañía sólo pudo acreditar el estudio de impacto ambiental local y no el federal, por eso se procedió a la suspensión de las obras en tanto se acredita ese requisito del denominado “Sistema vial de puentes, túneles y distribuidores al sur poniente de la ciudad de México”. En enero pasado la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó el cambio de uso de suelo en zona forestal para proceder a la construcción, siempre y cuando se cumplieran con algunos requisitos de impacto ambiental.


MIÉRCOLES 6

DE

ABRIL

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Paro del Metro no es solución: Bojórquez Reiteró su disposición para continuar en la mesa de trabajo con sindicato del STC SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

REPORTERO

Realizarán paro de actividades por el Sindicato de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (Metro) en las líneas A y B, si no se arregla la problemática de las condiciones de mantenimiento y seguridad que, según los quejosos, pone en peligro el bienestar de los trabajadores y usuarios. Fernando Espino, presidente del comité de vigilancia, exige solución para varios puntos fundamentales que están descuidados dentro de las líneas

que paulatinamente ha impactado en la operación y se ha ido utilizando tanto para acciones de mantenimiento, instalaciones fijas, trenes, obra civil, nuevos proyectos y seguridad. En este sentido, dijo que el ajuste

tarifario fue muy importante para el STC, ya que durante casi nueve años no había habido incrementos, no obstante el aumento de precios de los insumos con los que opera el Metro, que en algunos casos alcanzaron 300 por ciento.

Trabajadores del STC amenazan con realizar una manifestación correspondientes, como falta de mantenimiento de las vías, revisión de las partes estructurales que necesitan ser cambiadas y manutención de los trenes, entre otras. Además, Espino resaltó que es fundamental que el presupuesto que se da cada año sea invertido para dar el mantenimiento necesario, poniendo como ejemplo el de 2010, que fue de 850

Millones de usuarios resultarían afectados.

millones de pesos, de los cuales no parecen haber sido utilizados para la mejoría de estas dos líneas. Sumado a esto, el presidente del comité de vigilancia advirtió: “en caso de realizar un paro de un día en la línea A, que va de Pantitlán a la Paz y de la línea B que viaja de Buena Vista a Ciudad Azteca, representaría una gran problemática, porque aproximadamente 750 mil usuarios resultarían afectados. Otra problemática que ha orillado a los trabajadores a realizar un paro de las líneas A y B del Metro es la falta de refacciones para los trenes que requieren composturas y que en ocasiones siguen circulando con las fallas, sumando a esto, que el estado de las vías es irregular, provocando cortos circuitos y afectando cada vez más las unidades móviles. Cabe resaltar que Espino dijo que “el Gobierno del Distrito Federal debe tomar cartas sobre el asunto; de no ser así, nos estamos arriesgando a que ocurra una catástrofe y entonces, hasta ese momento se darán cuenta de los problemas de mantenimiento del Metro. Por último, el paro que planear realizar será el día que los trabajadores

sindicalizados quieran, para afectar de manera sorpresiva a las autoridades, evitando algún tipo de enfrentamiento; aunado a esto, que si no se da solución, amenazan con realizar más de un paro, que afectará a otras líneas del Metro.

unomásuno / Israel Martínez

ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO

unomásuno / Israel Martínez

E

l director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Francisco Bojórquez, aseguró que los paros de labores en una empresa que moviliza a cinco millones de usuarios en la Ciudad de México, no son un medio para encontrar soluciones sino, por el contrario, abren la posibilidad de generar un ambiente de desunión, enfrentamiento e incredibilidad con la sociedad. Explicó que en el STC siempre han estado abiertos y dispuestos al diálogo y al consenso, todo para conseguir un mejor servicio consistente en movilizar a la población. Consideró que no existe problema dentro del organismo e instalaciones que no puedan resolver los miles de trabajadores del Metro que se ponen la camiseta con transparencia, amor y actitud. Francisco Bojórquez puntualizó que el incremento en el precio de la tarifa, de 2 a 3 pesos, fue muy importante para la empresa que él dirige,

En conferencia de prensa detalló que la implementación de la Línea 3 del Metrobús no afecta a la Línea 3 del Metro debido, principalmente, a que el origen o destino de los usuarios es diferente para ambos sistemas. A pesar de que el director del Metro advirtió de fallas estructurales y técnicas que ponen en peligro no sólo las instalaciones sino a los usuarios, aseguró a los cinco millones de usuarios de este sistema de transporte que es seguro viajar en las líneas A y B. Información proporcionada por el STC asegura que la calificación que el Sistema alcanza en promedio es de 96.7 por ciento, y se observa a través de una evaluación sistemática, la tendencia a la mejoría, en comparación con otros metros en el mundo. El titular del Metro reiteró su absoluta disposición para continuar el diálogo en la mesa de trabajo con el Sindicato Nacional de Trabajadores del STC, en la revisión de las condiciones laborales y en la solución de cualquier problema que aqueje la buena administración y operación.


MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

unomásuno

NOTIVIAL 13

Caos vial en DF por manifestantes URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

A

partir de las 10:00 horas de ayer, un contingente aproximado de 10 mil personas se manifestaron en Paseo de la Reforma para exigir recursos y terrenos para la siembra de sus cosechas, además de vivienda y seguridad en los municipios. En su mayoría pertenecían al grupo Antorcha Campesina, provenientes de la zona oriente del Estado de México, de municipios como Chimalhuacán,

Nezahualcóyotl y San Vicente Chicoloapan, quienes bloquearon por más de tres horas Paseo de la Reforma, de la glorieta de La Palma a la glorieta del Ángel de la Independencia y hasta la glorieta de la Diana Cazadora. Arribaron en más de 50 autobuses de distintas entidades, principalmente del Estado de México; además, de estados como Guerrero, Puebla, Zacatecas, Tlaxcala, Morelos y de Veracruz; también de varias demarcaciones del Estado de México.

Demetrio Sodi reconoce que no puede solo RAÚL

RUIZ

REPORTERO

unomásuno / Enrique Luna

El jefe delegacional en Miguel Hidalgo Demetrio Sodi de la Tijera reconoció públicamente que debido a la grave inseguridad que existe en su demarcación, no puede solo y necesita ayuda de la Procuraduría General de la República (PGR) para implementar el programa “Derechos Humanos, Prevención de Delitos, Atención y

Acceso Efectivo a la Justicia”, con el fin de evitar que los jóvenes tomen el “camino fácil” y cometan delitos. Con ello pretende impedir que los muchachos de entre 14 y 25 años adquieran alguna adicción, como las drogas, alcoholismo, marihuana, cocaína o algún otro estupefaciente que dañe la vida de niños y niñas quienes se encuentran en peligro

Demetrio Sodi de la Tijera.

constante en lugares como la delegación Miguel Hidalgo. Y es que en esa demarcación, por falta de empeño de las autoridades delegacionales, no se han llevado a cabo suficientes programas en materia de educación y de salud, por lo que la Miguel Hidalgo es una de las demarcaciones más conflictivas, con mayor índice de jóvenes que entran a las organizaciones criminales; además de que los estudiantes de secundaria muestran una enorme tendencia a refugiarse en la delincuencia y en las drogas. Asimismo, afuera de la escuela secundaria técnica número 5 “Rafael Dondé”, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) presentó un coche chocado arriba de una grúa para concienciar a las personas que vean transitar la grúa por las calles de la delegación, ya que hace dos años, un joven de 19 años lo conducía junto con su novia, quien murió debido a la falta de programas sociales en la demarcación.

unomásuno / Raúl Ruiz/Uriel Muñoz

Miles de inconformes bloquean Paseo de la Reforma

Embotellamientos y malestar de capitalinos causó marcha de antorchistas sobre Paseo de la Reforma. Ante este caos suscitado, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) realizaron varios cortes a la circulación en vías primarias y resguardaron la seguridad de los inconformes, por lo que tuvieron que agilizar el tránsito vehicular que afectó la avenida de los Insurgentes, las laterales de Paseo de la Reforma y parte de las avenidas Chapultepec y Florencia, entre otras tantas arterias que fueron cerradas

por el paso lento de los manifestantes. Los inconformes comenzaron a retirarse alrededor de la 16:00 horas, de manera pacífica, de acuerdo con reportes preeliminares de las autoridades del Distrito Federal. No reportaron ningún incidente, y las vialidades que anteriormente servían como alternativas para circular, como Circuito Bicentenario, Insurgentes, Bucareli y Chapultepec, también fueron colapsadas por los miles de manifestantes.


14 LA REPÚBLICA

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

unomásuno

Policías vs. delincuentes en Nayarit T

epic,.- Una serie de ráfagas y granadas se registraron anoche durante más de diez minutos en la ciudad de Xalisco, a la altura de bodega Aurrera y la tienda Coppel, confirmó la Procuraduría de Justicia del Estado. Tras el enfrentamiento entre presuntos grupos del crimen organizado, cuatro personas resultaron lesionadas, entre ellos un menor de siete años de edad. Luego de resguardarse, automovilistas y clientes de ambas tiendas pidieron ayuda a la policía y al Ejército, quienes arribaron al lugar y localizaron dos vehículos incendiados por el ataque de granadas. De acuerdo al reporte oficial, en la escena se encontraba calcinado un vehículo marca Lincoln, tipo sedán, modelo atrasado, en cuyo interior y del

lado del conductor se apreciaba el cuerpo de una persona y en los asientos de atrás, tres armas de fuego, dos AK-47 y un R-15. Asimismo, se confirmó que a pocos metros fue hallada una placa de circulación del estado de Veracruz, la cual al parecer pertenece a la unidad en mención. La Policía Estatal Investigadora también encontró semi calcinado otro vehículo de la marca Honda, tipo Pilot, color oro, modelo reciente, con placas de circulación del estado de Jalisco y a pocos metros dos vehículos más abandonados. Varias unidades de Bomberos y Protección Civil acudieron para sofocar las llamas y uno de los muros de la tienda Aurrera, -que tras la explosión de los vehículos- tuvo que ser enfriado con chorros de agua.

En la calle Saturno, casi esquina con Boulevard Tepic-Xalisco de la colonia Progreso, otro vehículo marca Chevrolet, tipo Blazer,

color negro, con placas de circulación del estado de Baja California, fue abandonado con cuatro impactos de arma de fuego. Decenas de casquillos

percutidos de calibre 7.62 x 39 “cuerno de chivo” y .223 “AR-15” quedaron regados sobre la avenida Sangangüey. Personal de la Agencia

Detecta Ejército retén falso en autopista de San Luis Potosí San Luis Potosí.- Elementos del Ejército mexicano detectaron un falso retén en la autopista Cerritos - Tula, en el que los criminales despojaron de sus vehículos a

seis familias, mismas que fueron auxiliadas por las fuerzas castrenses. De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de la Defensa

Nacional (Sedena), su personal realizó operaciones en la autopista que une a Cerritos, San Luis Potosí, con Tula, Tamaulipas, luego de ser avisados, de la presencia de un

grupo de individuos que despojaban de sus automóviles a familias que circulaban por la zona. Las mismas, por razones de seguridad y confianza, denunciaron los acontecimientos a personal militar, que se traslado a la zona señalada inmediatamente, sin que pudieran lograr alguna detención, ya que al detectar la presencia militar, los criminales huyeron. Tras los acontecimientos, se auxilió a las víctimas del robo de vehículos, y se espera que los afectados interpongan las denuncias correspondientes, para iniciar las averiguaciones necesarias y proceder de acuerdo a la ley, en contra de quienes resulten responsables. Cabe señalar que las familias afectadas únicamente aceptaron el apoyo de los elementos del Ejército mexicano, ya que dijeron desconfiar de otras corporaciones.

Estatal de Investigación, Policía Estatal Preventiva y el agente del Ministerio Público acudieron a dar fe del cadáver, las armas y los vehículos quemados y baleados.

Balacera entre Santa María Peñoles y Tlazoyaltepec en Oaxaca JAVIER CRUZ DE LA FUENTE UNOMÁSUNO

OAXACA

Oaxaca de Juárez.- Después del enfrentamiento en donde gente de Santa María Peñoles, mataron a Juan Morales Pacheco, originario de Tlazoyaltepec y dejaron heridos por lo menos a 24 personas, los habitantes de ese municipio exigen la intervención del gobierno. El agente municipal de Tierra Caliente Tlazoyaltepec, Juan Ramírez Santiago, señaló como responsable de la muerte de su vecino, al agente de Santa María Peñoles, Bernardino Rojas.


MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

Temblor de 5.5 grados en el Istmo de Tehuantepec JAVIER CRUZ

DE LA

REPÚBLICA 15

unomásuno

Encuentran cuerpos de seis personas en Durango

FUENTE

REPORTERO

Antes de victimarlas fueron salvajemente torturadas.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El Instituto Estatal de Protección Civil en el Estado de Oaxaca informa que se registro un sismo a las 15:18:04, de ayer. El informe preliminar, de acuerdo con Manuel Maza, titular de esta dependencia estatal arroja que este fue sentido levemente en Salina Cruz, Tehuantepec y El Espinal. El evento fue registrado por cuatro sensores de la zona que generaron el alertamiento en los Valles Centrales y la Ciudad Capital debido a que la intensidad del movimiento pudo haber sido superior a los 5.5 grados en esa zona. En la ciudad capital Oaxaca de Juárez, Oaxaca el sismo no fue perceptible. De acuerdo a el monitoreo llevado a cabo por los delagados regionales y presidencias municipales, no se tiene reporte de daños materiales ni víctimas que lamentar, hasta el momento.

unomásuno / Alejandro Pablo Nicolás

D

Cortan “alas” a Otilia Galindo del PT Oaxaca de Juárez.- Representantes del Partido del Trabajo, (PT) del Comité Nacional, dieron a conocer a medios de comunicación, (prensa, radio y tv) y exhibieron documentos que avalan lo dicho en el sentido que la C. Otilia Galindo García, fue sustituida del cargo que ostentó desde hace un año ante el Instituto Estatal Electoral, como representante del PT. Expresaron que Otilia Galindo García se ha negado a rendir cuentas de los ciento doce mil pesos mensuales que recibió como parte de las prerrogativas del Partido del Trabajo para Oaxaca, “se ignora en qué se gastó tanto dinero, pero de no comprobarlos podría quedarse el Partido del Trabajo de Oaxaca sin prerrogativas”, apuntaron. Aunque agregaron que fue desde el mes de enero del presente año cuando por oficio PT-CEN-CCN036/2010, enviado al concejero presidente del Instituto Estatal Electorl de Oaxaca, tuvo conocimiento del hecho, sin embargo la referida política y también representante de MORENA, realizó acciones “chicanas” para poder hacerse de las prerrogativas de enero a la fecha, presentando a personas supuestas nombradas por el CEN del PT, como en el caso de López Ramos de Salina Cruz y luego un jovenzuelo de la capital del estado, pero no pudo hacerse de dicho dinero. Fue pues hasta este 9 de marzo del presente año cuando fue definitivamente removida de su cargo por acuerdo de la comisión coordinadora nacional de este instituto político, firmada por Alberto Anaya Gutiérrez y Alejandro González Yáñez, entre otros quienes a su vez designaron desde la Ciudad de México a otra persona, para no tener el riesgo de que por una actitud irresponsable el partido se quede sin prerrogativas. Finalmente apuntaron que por esta actitud de Otilia Galindo, se le ha iniciado un procedimiento para suspenderle de sus derechos políticos.

urango.- La fiscalía General del Estado informó anoche el hallazgo de seis cuerpos en diferentes municipios de la entidad. Tras un reporte anónimo, se encontraron los cuerpos decapitados de tres hombres que estaban en la caja de una camioneta abandonada en un terreno del ejido San José de Cañitas, municipio de Mapimí, a 50 metros de la autopista Gómez Palacio-Jiménez, Chihuahua. Las autoridades detallaron que las cabezas estaban en el tablero de una camioneta Lobo, modelo 2005. Las víctimas fueron identificadas como Francisco Gómez Negrete, de 30 años; Alberto González Mora, de 41, y Enrique Alonso Méndez, de 26 años. Por otra parte, elementos del Ejército mexicano localizaron una fosa clandestina en una brecha que conduce al poblado Los Herrera, en el municipio de Santiago Papasquiaro, donde se encontró un cuerpo calcinado. El cadáver, que estaba semienterrado, tenía aproximadamente un mes en ese sitio.

Los ejecutados se encontraban con las manos atadas. A pesar de que el hallazgo se hizo la tarde del lunes, los restos humanos se quedarían en el lugar hasta ayer en espera de especialistas de la Fiscalía General del Estado. También se informó la ejecución de dos hermanos en la cabecera municipal de Nombre de Dios. Se trata de Armando y Antonio Barrón Uzarraga, de 44 y 38 años de edad, respectivamente, sus

cuerpos baleados quedaron sobre la calle Aldama e Independencia, detrás de una gasolinera, donde al parecer buscaban refugio tras sentirse seguidos. Del lugar se levantaron al menos ocho casquillos percutidos calibre 7.62 del fusil conocido como “cuerno de chivo” y la camioneta en donde viajaban fue localizada en un poblado cerca de esa cabecera municipal.

Intensifican fuertes vientos incendios en Coahuila Saltillo.- Los vientos de hasta de 50 kilómetros por hora, así como altas temperaturas que se presentan en Coahuila, han intensificado los incendios que se registran en los municipios de Múzquiz y Acuña, revirtiendo el avance que ya se llevaba en su control. El Comité Técnico de Incendios Forestales dio a conocer que ante esta situación, aumentó a 924 el número de brigadistas que participan en el combate de los siniestros que han afectado más de 38 mil hectáreas. Indicó que en el predio El

Bonito, entre Múzquiz y Ocampo, la humedad relativa del 18 por ciento, vientos de 10 a 35 kilómetros por hora y rachas de hasta de 90, así como las altas temperaturas, redujeron en un 45 por ciento su control, cuando el domingo anterior era del 50 por ciento. En este sitio se mantiene una superficie de 23 mil 50 hectáreas afectadas, de las cuales 13 mil 820 son de pastizales, nueve mil 130 de matorrales y 100 de arbolado, explicó. Precisó que participan en su combate 557 brigadistas, de los

Ardua labor de bomberos en incendios forestales.

cuales 178 son del Ejército Mexicano, 215 de la Policía Federal Preventiva, 54 de la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila (Semac), 49 de Comisión Nacional Forestal (Conafor), 29 del sector social, 46 bomberos y seis de Protección Civil. Refirió que en las inmediaciones de El Bonito, también se combatió la víspera el fuego en el frente El Pacheco, con 220 personas y un helicóptero, así como en El Cedrito, con 90 combatientes. El informe del Comité estableció que las condiciones adversas originaron que el incendio se mantuviera activo, y en propagación, entre El Cedrito y El Bonito, mientras que en el Frente El Pacheco, se extiende a los parajes Las Antonias, El Sombrero y Las Parroquias. Destacó que en el predio La Sabina, suman 11 mil 700 hectáreas afectadas por el fuego, de las cuales ocho mil 190 son de pastizales, tres mil 510 de matorrales y cero de arbolado, continúan en el lugar 156 brigadistas. De ellos, 60 son de Sedena, 49 de Semac, 10 de Conafor, seis del sector social y 31 bomberos, quienes trabajan con una motoconformadora, dos tractores y un buldozer.


MIÉRCOLES 6

DE

ABRIL

DE

2 0 11

11.83

el dinero unomásuno

Megadeuda de Pemex por 656 mmdp *Aumentó su deuda más de 40 mil millones de pesos en 2010

FELIPE RODEA REPORTERO

L

a deuda total documentada de Petróleos Mexicanos, al cierre de 2010, que incluye intereses devengados, ascendió a 656 mil 238.1 millones de pesos, es decir, registró un aumentó de 40 mil 283.5 millones con respecto a 2009. En el texto se señala que en el periodo de enero a diciembre del año anterior, la carga fiscal representó para la paraestatal el 54.3 por ciento de sus ventas totales. Lo anterior se específica en

el Informe Anual de Petróleos Mexicanos correspondiente a 2010 y que la Secretaría de Energía envió al Senado de la República para su análisis. Además, la deuda con vencimientos menores a 12 meses se ubicó en 88 mil 666.9 millones de pesos y la de largo plazo en 567 mil 571.2 millones de pesos. En dicho Informe también se menciona que se registró un aumento en la importación de productos básicamente gasolinas y componentes de productos Ultra Bajo Azufre (UBA), diesel, naftas y turbosina. Derivado de lo anterior - -se subraya en el documento- -

Pemex tuvo una pérdida neta de 11.4 miles de millones de pesos, lo que contrasta con la registrada en 2009 que fue de 478.6 miles de millones de pesos. Por otro lado, en el periodo enero-diciembre de 2010, los ingresos totales de Pemex ascendieron a 1,202.7 miles de millones de pesos, es decir, 19.1 por ciento más que en el mismo periodo de 2009. Mientras que las ventas al mercado externo crecieron 25.6 por ciento y al nacional 14.7 por ciento, en tanto que el rubro de servicios aumentó en 4.3 por ciento.

Telcel denuncia a Iusacell por falta de pago de espectro Telcel denunció ante la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) a Iusacell por el incumplimiento en el pago de contraprestaciones por uso de espectro. En un comunicado, Telcel señala que la empresa de Grupo Salinas adeuda mil 465 millones de pesos de contraprestación del espectro que usa para ofrecer su servicio de telefonía celular e Internet de banda ancha. “La falta de pago de dichas contraprestaciones representa una afectación a la sana competencia, al explotar bienes del dominio público sin pagar las contraprestaciones correspondientes al gobierno federal que el resto de los operadores pagan”. Señala que el adeudo referido es por concep-

to de aprovechamientos y derechos correspondientes al periodo 2007-2011 y no considera las multas, recargos y actualizaciones correspondientes. Dichas cantidades le han sido ya determinadas por la Unidad de Política de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), durante el proceso de prórroga de dichas concesiones. Paralelo a la denuncia, con fundamento en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Telcel solicitó a la SCT copia del oficio 1-373 de fecha 20 de agosto de 2009, mediante el cual requirió el pago a Iusacell, para integrarlo a la denuncia presentada.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO A E RO M É X I C O : M A S F R E C U E N C I A S Y N U E VA S R U TA S

A

eroméxico, la línea aérea transcontinental más grande de México, informa que a partir del mes de abril, comenzará a operar nuevas rutas desde y hacia diversas ciudades del país, además de incrementar la of erta de asientos y frecuencias gracias a la incorporación de nuevas aeronaves a su f lota. También se ofrecerán frecuencias adicionales a destinos turísticos durante el periodo vacacional de Semana Santa. A partir del 4 de abril, la aerolínea del Caballero Águila iniciará operaciones diarias entre Guadalajara y Fresno y entre Monterrey y Mexicali con equipos Boeing 737. También tendrá vuelos diarios en la ruta Guadalajara – Hermosillo, con equipo Embraer 145 y tendrá un vuelo nocturno entre Culiacán y Mexicali con avión Embraer 190. También a partir de esa f echa, las rutas México - Mazatlán, México – Ciudad del Carmen y México – Veracruz tendrán mayor of erta de asientos al utilizarse equipos más grandes que los que actualmente operan en dichos destinos. Asimismo, habrá un vuelo adicional en las rutas Hermosillo – Mexicali, Tijuana – Hermosillo y México – Tapachula. El mismo 4 de abril Aeroméxico inicia vuelos diarios directos hacia la Habana desde la ciudad de México, operados con equipos Boeing 737, con lo que se mejorará considerablemente el producto para comodidad de nuestros pasajeros. A partir del 9 de mayo, se incrementarán frecuencias adicionales en algunas rutas que hoy ya se operan. Aeroméxico tendrá un vuelo adicional entre México y Campeche, uno más entre Monterrey y Veracruz, así como dos vuelos adicionales entre México y Oaxaca, con lo que contará con 40 frecuencias semanales a esta ciudad. Como apoyo al periodo vacacional y para satisf acer la gran demanda durante la Semana Santa, Aeroméxico ofrecerá frecuencias especiales del 16 de abril al 1 de mayo. Se incrementarán las frecuencias de manera temporal en los siguientes destinos de playa, desde la Ciudad de México: Acapulco, C a n c ú n , P u e r t o Va l l a r t a , L o s C a b o s y Zihuatanejo y hacia Estados Unidos, en rutas como Guadalajara – Los Ángeles, México – San Antonio y México – Miami, destino que contará con 6 vuelos diarios. Con estos incrementos en rutas y frecuencias, Aeroméxico refrenda su compromiso de seguir aumentando la conectividad del país en benef icio de todos los mexicanos y de mantener su liderazgo como la aerolínea más importante de México. Al mes de f ebrero, Grupo Aeroméxico cuenta con una participación del 43 por ciento en el mercado doméstico, lo que representa un crecimiento en el último mes de 2 puntos porcentuales, y de un 21 por ciento de participación internacional junto con sus aliados de S ky Te a m d e a c u e r d o c o n c i f r a s d e l a Dirección General de Aeronáutica Civil. Twitter @ jmartinezbolio


MIÉRCOLES 6

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Lecheros inconformes ocupan Plaza Lerdo POR ERIKA LÓPEZ REPORTERA COMO protesta por el bajo aumento de 30 centavos que anunció Liconsa para el litro de leche y para denunciar la compra del lácteo que hace el Gobierno del estado a otras entidades de la República, productores veracruzanos ocuparon la Plaza Lerdo de Xalapa. Los lecheros se quejaron de la falta de soluciones a la crisis que vive el sector por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, ya que por las sequías no sólo ha bajado su producción sino los precios a los que les compran el lácteo es muy bajo. “El incremento de 30 centavos es una grosería, ya que no es suficiente para nosotros por la situación que estamos viviendo” remarcó Franzoni Hernández. Los cambios climáticos, dijo, han ocasionado que en Veracruz hayan quebrado 30 mil productores de leche, lo cual repercute en las pérdidas para la

gente que vende los alimentos y servicios que requieren para las vacas. Por otra parte, señalaron que el gobierno federal a través del DIF, los ha estado hundiendo más, ya que compran la leche en Puebla y Nuevo León y no consumen lo que Veracruz produce. “Nuestra leche es de calidad, más que la de otras países y estados; la gente se tiene que dar cuenta, y el DIF debería apoyarnos y comprarnos a nosotros”, reclamó. Los manifestantes integrantes del Frente Nacional Lechero, dirigido por Miguel Franzoni Hernández, se apostaron en dicha Plaza y regaron leche así como regalaron el producto a algunos ciudadanos que se acercaron. La leche, actualmente en el mercado, se vende a 11 y 12 pesos o más el litro; sin embargo, las comercializadoras se lo compran a ellos en 4 pesos litro, por lo cual es desventajosa la posición en la que negocian.

Trabajarán de la mano Sectur y sindicatos

POR ROBERTO FUENTES REPORTERO DURANTE una reunión entre la secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía, Leticia Perlasca Núñez, y el secretario del Trabajo, Marco Antonio Aguilar Yunes, con líderes del sector obrero (CTM, CROC, FATEV y CROM) presentaron el Plan Integral de Capacitación y Competitividad Turística.

La reunión se efectuó con la intención de implementar programas de trabajo y capacitación turística en toda la entidad veracruzana y para reiterar el compromiso de la dependencia de Turismo, para que las capacitaciones lleguen a todas las asociaciones y sindicatos agremiados al sector. Con las Jornadas de Concientización Turística para Personal de Contacto y las acciones implementadas por medio de la Dirección General de Servicios

Turísticos y de Negocios, el Gobierno Veracruz busca mejorar la calidad en los servicios turísticos a través del fortalecimiento de la cultura turística en el personal operativo. En dicha reunión fueron trazados los ejes estratégicos para el periodo 20112016, entre los que destacan el fortalecimiento del capital gubernamental asignado al sector y el afianzamiento del segmento de Sol y Playa, que reposicionan el turismo de naturaleza y consolidan el de reuniones y cultura. Convinieron, además, en diversificar la oferta turística a través del desarrollo y la promoción de rutas; crear un centro de Capacitación Turística y dar sustentabilidad al Modelo Turístico Veracruzano. Por otra parte, Aguilar Yunes dijo que la Secretaría del Trabajo es un factor fundamental de vinculación entre la Secturc y las organizaciones obreras y ofreció su respaldo decidido y su apoyo para trabajar de manera conjunta y vinculada con esta dependencia, así como con las organizaciones para

elevar la calidad de la prestación de servicios turísticos y la competitividad de los obreros. La secretaria se comprometió a enviar la lista de municipios turísticos sedes para las capacitaciones y el contenido de cursos impartidos, entre los que destacan la planeación y gestión para el desarrollo turístico; estandarización de los procesos básicos de la empresa turística; atención de calidad; creación de productos turísticos y comercialización, proceso de atención de quejas, evaluación de la satisfacción del cliente, mejoramiento de la imagen, administración de empresas turísticas y los de inglés y francés en coordinación con el ICATVER. La implementación del Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística 2011 se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Turismo federal, por medio de cursostalleres de capacitación, diplomados para certificar a guías de turistas en 10 regiones del estado con cobertura en 60 municipios.

Mayo y junio... meses azules

Serán de convocatoria y elecciones para la renovación del PAN POR DARENY ORNELAS REPORTERA En los últimos meses que transcurrían del 2010 se llevó a cabo, en la ciudad de Orizaba, la elección de 100 consejeros estatales que decidirán el futuro del partido en la renovación de la presidencia Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional. Recordemos que hubo una impugnación por la familia Yunes, que alegaron que dicha elección no era válida.

El grupo aliancista denominado Tucoy (Todos Unidos contra Yunes), conformado por Alejandro Vázquez Cuevas, Julen Rementería del Puerto y Juan Bueno Torio obtuvieron la mayoría de consejeros estatales en la asamblea celebrada en Orizaba, 91-9, a favor del Tucoy; el secretario general del PAN, Hermann Ortega Castro, afirmó que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN resolvió a favor del grupo ganador de la mayoría de consejeros, desechando así la

impugnación interpuesta por el grupo de Yunes Linares. Luego de las inconformidades de los Yunes y de la elección de los 100 consejeros municipales, el siguiente paso es que el próximo mayo se lanzará la convocatoria para la renovación de la dirigencia del PAN a nivel estatal y posterior a esto, en junio, será la elección para el CEE del balnquiazul, esto último, expresado por Herman Ortega, secretario general del PAN.


Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com

MIÉRCOLES 6

DE

ABRIL

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Señalan primer caso de arteriosclerosis en momia egipcia

Ejemplar que vivió mil 500 años antes de nuestra era.

Los Ángeles.- Un estudio presentado por investigadores de la Universidad de California, durante una conferencia de cardiología, señala que el primer caso conocido de arteriosclerosis se encuentra registrado en la momia de una princesa egipcia que vivió mil 500 años antes de nuestra era. El estudio, encabezado por el

investigador Gregory Thomas, señala que se pensaba que las enfermedades de las arterias coronarias y del corazón son una consecuencia del modo de vida de la era moderna, fundamentalmente porque este mal ha aumentado en los países en desarrollo a medida que se occidentalizan. Aunque se sabía que desde hace

un largo tiempo los antiguos egipcios sufrían de arteriosclerosis, dijo, el último hallazgo sugiere que este síndrome podría ser más prevalente y misterioso de lo que se pensaba. Estos datos, agregó, señalan que hay un vínculo faltante en el entendimiento de las enfermedades cardiacas que podría no ser demasiado diferente a nuestros ancestros.

Entregan autoridades italianas a México piezas arqueológicas Las obras fueron introducidas ilegalmente a aquel país en los años 70 del siglo XX

R

oma.- Las autoridades italianas entregaron gran rapidez y las ponen con legítimo orgullo bajo la oficialmente a México nueve piezas ar- tutela de nuestro país, su dueño original”, declaró. Destacó que “ellos, como nosotros, son heredequeológicas prehispánicas, confiscadas a particulares el año pasado y que habían sido intro- ros de un legado extraordinario de alta cultura y de una civilización que produjo valores mayúsculos ducidas de contrabando al país europeo. En una ceremonia en la sede diplomática mexica- de Occidente”. Chen recordó que en México la exportación de na en Roma, el general Pasquale Muggeo, comandante de Carabineros de Tutela del Patrimonio objetos arqueológicos se encuentra restringida Cultural, acompañado de otros oficiales de los desde 1827 y, conforme a la legislación vigente, son propiedad inalienanúcleos de Bolonia y ble e imprescriptible de Turín, hizo entrega forla nación. mal de las piezas al En consecuencia, dijo, embajador mexicano toda pieza en poder de un Jorge Chen. particular en el extranMuggeo informó que jero es un bien nacional ocho de las piezas formailícitamente sustraído del ban parte de la colección territorio nacional. privada de un industrial El diplomático indicó textil (ya fallecido) de la que, según algunos cálnorteña localidad de culos, el trasiego de Biella, cerca de Turín, bienes culturales genemientras la novena había raría anualmente hasta sido puesta en venta, en unos cinco mil millones tres mil euros (unos cuade dólares y subrayó tro mil dólares), en un que México cuenta con mercado en la ciudad de más de 150 mil sitios Módena (norte). arqueológicos. Explicó que las obras Dentro de las piezas arqueológicas fueron inentregadas hay platos troducidas ilegalmente estilo maya, esculturas y en Italia en los años 70 estatuas de barro que del siglo XX. van del año 300-400 Dijo que también tienen antes de Cristo, hasta el en su poder otras 300 piezas siglo XIV de nuestra era. de diversos países latinoaTambién hay un molmericanos, entre ellos cajete de Michoacán y Ecuador y Nicaragua, y que un bracero cilíndrico se está en la fase de identifide la zona de Puebla y cación para poder entregarde Oaxaca, ambos del las a sus dueños legítimos. periodo postclásico El embajador Chen mesoamericano (900agradeció “la eficacia, la 1521 después de sensibilidad y el don de Cristo). la oportunidad del cuerMéxico e Italia son sigpo de carabineros italianatarios de la Convención no”, por su labor de recude la UNESCO de 1972, peración de esas obras que prohibe la importasustraídas ilegalmente ción, exportación y transde México. ferencia ilícita de bienes “Detectaron las piePost clásico mesoamericano culturales. zas, las confiscaron con 900-1521d.C.

Instrumento como patrimonio cultural.

Inicia décimoprimer Festival Internacional de Marimbistas Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Bajo la premisa de difundir y preservar la marimba como patrimonio cultural, inició el décimoprimer Festival Internacional de Marimbistas en Chiapas. La directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (Coneculta), Marvin Lorena Arriaga, destacó que este encuentro busca “difundir nuestras raíces, tradiciones, e identidad como mexicanos, pues la música de marimba es un patrimonio de los chiapanecos y tenemos como responsabilidad rescatarla, conservarla y seguirla difundiendo”. Con ese propósito, expuso, este festival de acceso gratuito se propone rescatar el colorido que identifica al estado y que se puede observar en sus lenguas, su vestimenta y sus bailes regionales, pero sobre todo en su música. “Este festival es importante porque nos identifica no sólo como chiapanecos, sino como mexicanos. Por eso es importante que sigamos gritando y difundiendo al mundo entero toda esta riqueza con la que México cuenta”, expuso Arriaga. Como cada año este festival realizará varias actividades no sólo para los marimbistas de Chiapas, sino también para los que lleguen y se queden de visita en el estado. En esta ocasión se realizarán clases magistrales, conciertos académicos, de música contemporánea, de música popular (tanto de solistas como de grupos) y un homenaje al maestro Rodrigo Santiago.


MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

Estudiantes mexicanos a la British English Olympics en Inglaterra

CULTURA 19

unomásuno

Crearán Escuela Mexicana de Escritores A partir de julio, funcionará como espacio dedicado a la reflexión y creación literaria

RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS

Adolescentes mexicanos que cursan estudios de primero, segundo y tercer grado de secundaría, en el Colegio del Alba S. C., fueron seleccionados entre 70 colegios de la República Mexicana, para asistir al British English Olympics 2011 a celebrarse del 7 al 21 de Abril en Londres Inglaterra, los jóvenes, cuatro varones y siete mujeres, fueron seleccionados luego de una inspección por parte del Consejo Británico y la Compañía ISI Educational Group. En entrevista a unomásuno y Diario Amanecer de México con la profesora María Luisa Castro, directora general del Colegio del Alba, mencionó que en este magno evento, uno de los más importantes del mundo, los adolescentes tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades en el idioma inglés como segunda lengua, además, competirán en diferentes aspectos académicos. Por otra parte la profesora informó que para el colegio la designación de los estudiantes a participar al British English Olympics 2011, es un honor, fruto de doce años de un completo programa de trabajo del personal docente y de los padres de familia por la dedicación para con sus hijos. Agregó la profesora que realizarán el viaje a Inglaterra un total de once jóvenes, y serán acompañados por la directora del área de ingles; profesora Leticia Padilla Palma, así como de la profesora Araceli Guerrero Cantarel, de igual forma mencionó que los estudiantes, en dicho viaje de dos semanas, asistirán a lugares turísticos de Londres Inglaterra, como la Natíonal Gallery, el Big Ben, el Parliament Building, el Museum of Natural Hístory, entre otros. Finalmente la profesora se dijo alagada por la distinción al Colegio del Alba, y reconoció que en el país existe un potencial humano para competir a nivel internacional, con los mejores estudiantes del mundo, prueba de ello es la participación de sus alumnos. Además en breve charla con los jóvenes seleccionados del colegio ubicado en el municipio de Coacalco, mencionaron que se sienten contentos y emocionados con su participación en la olimpiada, pero sobre todo se dijeron comprometidos y confiados de obtener buenos resultados, para poner en alto el nombre de México.

cia

La

n rie pe as. x e r la let rá las e lec de ta o or und f E, m EM

C

on la encomienda de convertirse en una institución profesional y transparente, fue creada la Escuela Mexicana de Escritores (EME), que a partir de julio buscará funcionar como un espacio dedicado a la reflexión y a la creación literaria. Lo anterior fue dado a conocer por profesores y alumnos de la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem), quienes presentaron una renuncia colectiva afuera de las instalaciones de dicha institución. Marco Lara Klahr, ahora ex profesor de la citada escuela de la

en

el

Sogem, explicó que la apertura de esta nueva institución es una iniciativa “intelectual y creativamente consistente, de enorme vitalidad, plural, incluyente y abierta al escrutinio de sus miembros”. La EME, según los renunciantes, ha sido instaurada por alrededor de 20 profesores, todos ellos ex miembros de la Sogem, quienes ofrecerán un diplomado de cuatro semestres, que ha sido diseñado por la experiencia literaria de todos ellos. De esa manera, la comunidad fundadora ha propuesto la creación de un programa de Educación Continua, donde los ex alumnos y los nuevos

continúen su formación mediante talleres y asesorías para proyectos literarios de largo aliento. La EME actuará como una guía “para la vocación de quienes siguen la voz del destino, presentando un espacio de iniciación de talentos”, consideró Antonio Santiago, ex alumno de cuarto semestre de la Sogem. Agregó que “el desarrollo del trabajo literario no es un problema de redacción, pues además de saber usar las palabras y ejercitarlas en los géneros literarios que más se avengan al propio talanto, la misión del escritor requiere del auxilio de muchas disciplinas y conocimientos”.

Presentan primera obra musical sobre la Independencia La primera obra musical que aborda la Independencia de México, escrita por José Antonio Gómez y Olguín (1805-1876), y que se encuentra en la Biblioteca

del Palacio Real de Madrid, España, fue presenta por la investigadora y pianista Lidia Guerberof. Durante la conf erencia

Seleccionados entre 70 colegios de la República Mexicana.

que ofreció en la sede de la Coordinación Nacional de Antropología, la pianista Guerberof mencionó que la obra “Pieza histórica sobre la Independencia de la nación mexicana puesta en música para el Piano Forte con acompañamiento de violín y violoncelo por el joven americano profesor de música J. Antonio Gómez y Olguín de edad de 18 años, quien lo dedica a todos los libertadores de su amada patria”, dura una hora siete minutos. Con motivo del Seminario Permanente de Estudios sobre Guerrero, que organiza la Coordinación Nacional de Antropología del Instituto Nacional de Antropología e Historia, la inves-

tigadora comentó que la partitura original fue localizada en 1999 en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid, donde se encuentra y se desconoce cómo llegó a ese acervo cultural.

Pieza histórica inspirada en el movimiento.


20

unomรกsuno

MIERCOLES 6 DE ABRIL DE 2011


MIERCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

unomรกsuno

21


Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com

MIÉRCOLES 6

DE

ABRIL

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Llama Angelina Jolie a abrir corredor humanitario La actriz viajó a la frontera de Libia con Túnez, tras escuchar historias desgarradoras de africanos subsaharianos

G

inebra.- La actriz y Embajadora de Buena Voluntad del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Angelina Jolie llamó al gobierno de Libia para la apertura de un corredor humanitario que facilite el acceso de asistencia humanitaria al país. Jolie —quien viajó a la frontera de Libia con Túnez tras escuchar historias desgarradoras de africanos subsaharianos que han sido blanco deliberado de ataques en el país— pidió este corredor para llevar medicamentos y alimentos a los que se encuentran atrapados, y para que la gente que está asustada y teme por su vida pueda salir. “Sin este corredor, miles de africanos no tienen otro camino que escapar por el mar hacia Europa, y depender de la inseguridad de las barcazas; además, están a merced de traficantes de personas”, advirtió. “En las últimas semanas, cerca de 21 mil personas han llegado a la isla italiana de Lampedusa, y según varios reportes, muchos no sobreviven el trayecto en el Mediterráneo”, agregó la afamada actriz en un comunicado. Más de 439 mil personas han

La también embajadora de la ACNUR pidió llevar medicamentos y alimentos. huido de Libia a Túnez, Egipto, Níger, Argelia, Chad y Sudán desde febrero pasado a raíz de las manifestaciones pacíficas en contra del líder libio Muamar Gadafi que desembocaron en un conflicto armado. Más de la mitad de ellos han llegado a Túnez. Por otra parte, más de 70 mil personas han sido repatriadas con la ayuda de ACNUR y la OIM, pero siguen llegando más, en tanto que unos 11 mil nacionales de terceros países todavía no pue-

den cruzar. ACNUR dijo que la fundación Jolie-Pitt, formada por Angelina Jolie y su marido, el actor Brad Pitt, financió un vuelo de 177 personas y compró una ambulancia para colaborar con los esfuerzos de Túnez para ayudar a los heridos. Además hay unas dos mil 500 personas que proceden originalmente de países abatidos por la guerra y no pueden volver a su tierra, dijo ACNUR.

“Capadocia”, nominada a la “Ninfa de Oro” La serie “Capadocia”, co-protagonizada por Ana de la Reguera, Dolores Heredia y Cecilia Suárez, fue nominada a la Ninfa de Oro para el Festival de Televisión de Montecarlo por su segunda temporada, en la categoría de Mejor Serie Dramática. En un comunicado, Luis F. Peraza, vicepresidente ejecutivo de producción original de HBO

LAG, informó que es un orgullo que el programa haya sido postulado, pues es un reconocimiento de alto prestigio a la excelencia en televisión internacional. Subrayó que la mención “es el reflejo de la calidad de nuestro trabajo y de nuestro compromiso continuo con el desarrollo de la industria televisiva en América Latina,

Ana de la Reguera coprotagonista de la serie.

por lo que representa un gran logro para HBO Latin America”. “Capadocia” es una producción que desde su primera temporada impactó a la audiencia, al recrear con crudeza la realidad dentro y fuera de una cárcel de mujeres. La serie muestra el drama que viven las reclusas en un centro penitenciario, donde convergen dos proyectos antagónicos: uno humanitario, para implementar un programa para la rehabilitación integral de internas, y otro comercial, que busca beneficiarse de la mano de obra barata de las prisioneras. En su primera temporada, “Capadocia” recibió una Ninfa de Oro por Mejor Productor Internacional de Serie Dramática, y en esta ocasión competirá contra otras 26 propuestas dramáticas que participarán en la edición número 51 del Festival de Televisión de Montecarlo, que se llevará a cabo entre el 6 y el 10 de junio en Mónaco.

¡Corte!

RICARDO PERETE

¡Telenovelas, “una rutina de la vida…”! Ciudad de México.- El psicólogo Martín Mendieta dice que “las telenovelas han sumido al pueblo mexicano en una rutina agotadora” y como solución aporta la idea de que “es necesario llenar esos tiempos de pantalla con otro tipo de programas, para que el pueblo no permanezca hipnotizado con las historias repetitivas de las telenovelas”… ACTUALMENTE los mejores tiempos de la TV en México se conceden a este tipo de programas y además se han convertido en la principal fuente de trabajo para los artistas y técnicos… HAY QUE PRECISAR que en los casi 60 años de la Tv en México, siempre han predominado estos programas, primero como teleteatros y después telenovelas, desde los tiempos de Emilio Azcárraga Vidaurreta el magnate-fundador… Cómo han pasado los años… PETER SELLERS murió a los 54 años de edad en el hospital Middless, de Londres, Inglaterra… ASTRO DE ÉXITO en más de 40 películas, dejó de existir en 1980… SU CUARTA ESPOSA, la actriz británica Lynne Frwderick, de 25 años, estaba a su lado a la hora de morir… FUE UN VIGOROSO actor que se consagró a su trabajo fílmico, a las mujeres hermosas, sus casamientos y divorcios, sus extravagantes automóviles y sus entrevistas extraordinariamente francas… EN SUS PAPELES cinematográficos, Peter creó centenares de personajes memorables: un médico indio, un colérico general, un “Doctor No” científico, ávido de poder y quizás el más famoso de sus roles: el Inspector Clouzot, de la serie de películas La Pantera Rosa… EN CADA uno de esos personajes desplegó a su maestría en la sátira y su implecable observación en las fallas del prójimo… SELLERS nació en 1925. Hijo de una actriz secundaria, recibió una educación militar en colegios privados antes de dedicarse a la escena como baterista de grupos musicales y tocando el “Ukulele”, en espectáculos familiares… LUEGO DE PRESENTAR servicio en la fuerza aérea británica durante la II Guerra Mundial, Petet se inició con su primer papel importante en la radio en la serie de programas “Goon Show”… SU PADRE Hill Sellers, pianista y director musical de vodeviles, le enseñó “los trucos” del oficio de artista… DE LA RADIO pasó al cine y protagonizó papeles de diplomáPeter Sellers. tico, jefe de pandillas, sindicalista, hasta convertirse en el “Inspector Clouzot”, a las órdenes del director Blake Edwards y con la música de Henri Mancini… SE REUNIO EL AUTOR DE ¡CORTE!, con Peter Sellers en 1975, en Gstaad, Suiza, en el centro de Los Alpes suizos, uno de los lugares de verano más caros del mundo. Peter nos invitó junto con mi esposa Sally a la premiere de la película La pantera Rosa ataca de nuevo, donde también actuó Bruce Lee. Nos hospedamos en el Castillo donde se filmó La pantera rosa ataca de nuevo. En la caravana mexicana se sumaron la guapa estrella Silvia Manríquez y el periodista de El Heraldo de México y entonces presidente de PECIME, Guillermo Vázquez Villalobos… EN LA CENA de gala de esa noche de premiére, Peter dijo: “Amo a las mujeres, pero quiero más a la vida”. Remolino de notas… EN LA TELENOVELA Triunfo del amor, actúan Victoria Rufo, Daniela Romo, Maité Perroni, William Levy, Dominika Paleta, Ursula Pratts… CASI UN PUEBLO es la obra teatral que se estrenará con el estilo del productor Morris Gilbert… LA ACPT entregó anoche sus premios de teatro en la Sala Diego Rivera… Pensamiento de hoy Los aplausos son el alimento de los triunfadores… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx


unomásuno

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo ooooooola, estimados amigos lectores y sensacionales amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las chicas sensacionales súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Carlhó, excelente amigo y magnífico cantante chileno radicado en México, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: A un amigo verdadero, retenlo con ambas manos. Proverbio nigeriano… FINAL ENTREVISTA A REYLI Continúo con la entrevis-

Demi Moore. ta que se le hizo a Reyli en Puebla: PREGUNTA: ¿Ya has tenido pláticas con ella en ese sentido? ¿Cuándo nos darás la sorpresa de escuchar a tu mami cantando un tema tuyo? REYLI: Uuuuy hermano… siempre se lo he pedido y no ha querido. Espero que un día no lejano este sueño se haga realidad. Me sentiría muy feliz. Mucho más de lo que he sido con todos los artistas que me han grabado y con los que tuve oportunidad de hacer dueto en este nuevo disco. PREGUNTA: ¿Algo más que quieras comentarle al público? REYLI: Es momento para mostrar nuestra solidaridad con nuestros hermanos japoneses. Les pido de favor que compren el disco “Voces por Japón” y en el concierto que hagamos los artistas que participamos en dicho disco juntos, quisiéramos que estuviera el lugar lleno, pues todo lo que recaudemos será para nuestros hermanos japoneses. Agradecemos a Helio Meza, de Sony Music, las atenciones prestadas para esta entrevista… ANN BLYTH Y hoy y mañana, les voy a hablar sobre una extraordinariamente bella actriz norteamericana de la que en mi juventud me enamoré perdidamente: Ann Blyth. Empiezo, pues: Morena actriz y cantante nacida el 16 de agosto de 1928 en Mount Kisco, Nueva York (Estados Unidos). Mientras en su niñez estudiaba canto y danza, Ann protagonizó una serie de actuaciones radiofóni-

cas cuando solo tenía cinco años de edad. En su etapa adolescente y tras actuar en los escenarios de Broadway, debutó en películas musicales de la Universal como “Babes of Swing Street” (1944), “Bowery to Broadway” (1944) o “De tal palo tal astilla” (1944)… REVELACIÓN CINEMATOGRÁFICA Su revelación cinematográfica llegó con el estupendo melodrama de Michael Curtiz “Alma en suplicio” (1945), una película por la que fue nominada al Oscar a la mejor actriz secundaria. Joan Crawford, la actriz principal que interpretaba a la madre de Blyth en el film, ganó el galardón de la Academia como mejor actriz principal. Anne Revere se llevó la estatuilla a la que optaba Ann Blyth por su interpretación en “Fuego de juventud”. A raíz de esta nominación y a pesar de pasar un tiempo de convalecencia a causa de una grave lesión en la espalda, la actriz neoyorquina intervio en títulos importantes como “Fuerza Bruta (Brute Force)” (1947), una película de prisiones dirigida por Jules Dassin e interpretada por Burt Lancaster, el drama de Zoltan Korda “Venganza de mujer” (1948), o “Domador de sirenas” (1948), película dirigida por Irving Pichel… SU MATRIMONIO En 1953 Ann se casó con el médico James McNulty. En esta primera mitad de la década de los 50 en su período cinematográfico más prolífico. En la Metro Golwyn Mayer coincidió con Mario Lanza en “El gran Caruso” (1951) de Richard Thorpe; con Claudette Colbert en el melodrama de Douglas Sirk “Tempestad en la cumbre” (1951); con Gregory Peck en “El mundo en sus manos” (1952) de Raoul Walsh; con Stewart Granger y Robert Taylor en “Todos los hermanos eran valientes” (1953) de Thorpe; y con Howard Keel intervino en “Kismet” (1955), película realizada por Vincente Minnelli. Estos fueron algunos films destacados de su filmografía que finalizó temporalmente en 1957 con la película “The Helen Morgan Story” (1957). En los años 70 retornó al cine, abandonando su carrera teatral y televisiva para intervenir en “Once in Paris...” (1978), una película dirigida por Frank D. Gilroy… CHISTE Y DESPEDIDA Llega un hombre, joven, buen mozo, varonil, atlético, en un lujoso auto deportivo a una tienda. Se le acerca una mujer madura y le dice: “¿Acaso te llamas google?”; “No.¿Por qué?”; “Por que tienes todo lo que busco”… Colorín, colorado, este cuento se ha terminado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTÁCULOS 23

No se enriquecerán con nuestro trabajo: SOMEM José Chávez Cruz, presidente de la Sociedad Mexicana de Ejecutantes de Música, hizo un llamado para el fin de estos actos RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS

L

uego de que en las últimas semanas varios empresarios se han visto burlados por gente sin escrúpulos con el cobro de regalías a artistas y compositores, José Chávez Cruz, presidente de la Sociedad Mexicana de Ejecutantes de Música, (Somem), hizo un llamado con el fin de terminar con este tipo de actos, y advertir a quienes se hacen pasar como representantes de dicha sociedad que serán demandados. “Hemos tenido algunas

denuncias por parte de varias instituciones y restauranteros con las que tenemos convenio, de que se ha presentado un grupo de personas para exigir el pago correspondiente a nombre de esta sociedad, por lo que me veo en la necesidad de enfatizar que el único que está acreditado para realizar dicho trá-

mite es un servidor”, indicó. En este contexto, el maestro Pepe Chávez, como también es conocido en el medio artístico, agregó que la influencia de la música en nuestros días se ve reflejada en la economía mundial y es determinante en diversos sectores del ramo industrial y comercial, lo que ha permitido

Gente sin escrúpulos defrauda a los músicos cobrando sus regalías.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,194, libro 1171, otorgada el 01 de Abril de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MARTIN RODRIGUEZ ROJAS, a la que comparecieron los señores JOSE LUIS RODRIGUEZ RAMIREZ, MARIA GUADALUPE RODRIGUEZ RAMIREZ, RAUL EDUARDO RODRIGUEZ RAMIREZ, FERNANDO ESTEBAN RODRIGUEZ RAMIREZ y MARIA DE LA LUZ RODRIGUEZ RAMIREZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor MARTIN RODRIGUEZ ROJAS, designaron como ALBACEA, al señor FERNANDO ESTEBAN RODRIGUEZ RAMIREZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 05 DE ABRIL DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,186, libro 1171, otorgada el 31 de Marzo de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR BRUNO ARMANDO GARCIA HINOJOSA, a la que compareció la señora MARGARITAAGRIPINA HINOJOSA JIMENEZ, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión del señor BRUNO ARMANDO GARCIA HINOJOSA, asumió el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 05 DE ABRIL DE 2011.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,182, libro 1171, otorgada el 31 de Marzo de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FRANCISCO JOSE REYES BROCKMANN (quién también acostumbraba usar el nombre de FRANCISCO JOSE REYES BROKMANN), a la que compareció la señora CONSUELO DEL CARMEN MENDEZ ZAMUDIO, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores FRANCISCO MANUEL REYES MENDEZ y OSCAR JOSE REYES MENDEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor FRANCISCO JOSE REYES BROCKMANN, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora CONSUELO DEL CARMEN MENDEZ ZAMUDIO, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el autor de la sucesión, la designaron como ALBACEA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 05 DE ABRIL DE 2011.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

México, D.F., a 4 de Abril del año 2011. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,195, libro 1171, otorgada el 01 de Abril de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ELISA RAMIREZ ARENAS, a la que comparecieron los señores JOSE LUIS RODRIGUEZ RAMIREZ, MARIA GUADALUPE RODRIGUEZ RAMIREZ, RAUL EDUARDO RODRIGUEZ RAMIREZ, FERNANDO ESTEBAN RODRIGUEZ RAMIREZ y MARIA DE LA LUZ RODRIGUEZ RAMIREZ, en su carácter de de hijos de la de cujus, únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora ELISA RAMIREZ ARENAS, designaron como ALBACEA, al señor FERNANDO ESTEBAN RODRIGUEZ RAMIREZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 05 DE ABRIL DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,153, libro 1170, otorgada el 28 de Marzo de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DE JESUS HERNANDEZ IGLESIAS, a la que compareció la señora MARIA DE LOURDES VILLASANA HERNANDEZ, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su madre la señora MARIA DE JESUS HERNANDEZ IGLESIAS, asumió el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 05 DE ABRIL DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento No. 116,286 otorgado ante mí, el día 31de marzo del año 2011, los señores MARIA DEL CARMEN MUÑOZ QUIROZ y ARTURO ALEJANDRO JIMÉNEZ MUÑOZ, exhibieron al Notario el ACTA DE DEFUNCION de la SEÑORITA SOCORRO MUÑOZ QUIROZ, con lo que acreditaron su entroncamiento manifestaron que en esta Capital, tuvo su último domicilio la autora de la SUCESION y que no conocen la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredarla, manifestaron igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la SUCESION de la señorita SOCORRO MUÑOZ QUIROZ, ante el suscrito Notario, aceptaron la HERENCIA y la propia señorita MARIA DEL CARMEN MUÑOZ QUIROZ, acepta el cargo de ALBACEA de dicha SUCESION. Se recibió la testimonial de las señoras GENOVEVA AMPARO URIAS Y DIAZ y MARIA ISABEL RUIZ MUÑOZ. Se hace del conocimiento público Para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

que varias personas sin escrúpulos usurpen el nombre de la Somem, para tratar de beneficiarse económicamente.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 74,607 de 18 de marzo de 2011, ante mí, doña MARIA FERNANDA y doña MARIANA, de apellidos SILIS PÉREZ, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de don JOSÉ MANUEL SILIS SOTO, acreditaron el entroncamiento como sus hijas, manifestando que el último domicilio de su padre lo fue en la ciudad de México, Distrito Federal, agregando que no conocen a perdona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellas; aceptaron la herencia; y doña MARIA FERNANDA SILIS PÉREZ, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario. En esta fecha se llevo a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles.

México, D.F., 25 de Marzo de 2011.

Por escritura número 21713, volumen número 523, de fecha 11 de marzo del 2011, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se Tramitó la Sucesión Testamentaria a bienes del señor JOSÉ ROBERTO MARTÍN DEL CAMPO NORIEGA, a solicitud de la señora MARIA CECILIA REYES SÁNCHEZ, en su carácter de Albacea y única heredera universal, quien RECONOCIO la validez del Testamento Público Abierto, otorgado por la de cujus en escritura número 521 de fecha 11 de octubre de 2006, ante la fe del señor Licenciado José María Herrera Olmos, Notario Público número 164 del Estado de México; en el mismo acto se formalizó el nombramiento, aceptación y el discernimiento al cargo de albacea a favor de la señora MARIA CECILIA REYES SANCHEZ, quien ACEPTÓ el cargo conferido en términos de Ley, protestando su fiel y leal desempeño; manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia, asimismo acepto la herencia instituida en su favor, y RECONOCIO sus derechos hereditarios. En Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los once días del mes de marzo del año dos mil once.

EL NOTARIO PÚBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIADO OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil setecientos trece, de fecha veintitrés de marzo del dos mil once, la señora Delia Velazquez Algarra, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Fernando Velázquez y Algarra (quien también acostumbraba usar el nombre de Fernando Velázquez Algarra). Asimismo la señora Delia Velazquez Algarra, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.


MIÉRCOLES 6

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Demanda Congreso auditar al PRD Detectan millonarios desvíos a diputado federal JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- El Congreso del estado exhortó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana a realizar investigaciones profundas, requerimientos y auditorías, al Partido de la Revolución Democrática debido al mal uso del financiamiento público de los años 2008 y 2009, en los que se involucra al diputado federal Adán Augusto López Hernández, con millonarios desvíos a su favor. Aprobado como de urgente resolución, la mayoría de los legisladores enviaron el exhorto al IEPCT, propuesto por el presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, Fernando Morales Mateos, quien, entre otras cosas, pidió que del resultado de las investigaciones que realice el órgano electoral, de encontrarse en ellas algún delito, se presenten las denuncias y querellas penales correspondientes, con el fin de que nada ni nadie quede impune. Con antelación y en su exposición de motivos, Morales Mateos aclaró que el PRD incurrió en múltiples irregularidades, en el manejo de los recursos públicos que se otorga a los partidos políticos, pero sólo se refirió a la retención de impuestos

sobre la renta y valor agregado, hasta por un monto de 658 mil 106 pesos, que no fueron enterados a la Secretaría de Hacienda. Gran sorpresa causó cuando sostuvo que entre esas irregularidades está el hecho de que se hicieron “pagos nominativos hasta por un monto de 784 mil 891 pesos, por concepto de actividades políticas o gastos a comprobar, que no se usaron para abono en cuenta de los beneficiarios, sino que fueron depositados a cuentas de terceros, dentro de las que se destacan los depositados a las cuentas: a) LOHA630924, a nombre de Adán Augusto López Hernández, por un

monto de 366 mil 117 pesos y b) EARI661008, cuyo titular es Isabel Estrada Rodríguez, por un monto de 244 mil 783 pesos”. Asimismo se detectó en 2009 un saldo deudor por 1 millón 708 mil 680 pesos; retención de impuestos por 985 mil 231 pesos, de evasión fiscal; facturas de vehículos marcha Chevy a nombre de particulares, cuyo pago de seguro fue hecho por el PRD; existe una orden de compra emitida por 40 vehículos `por los que dio ese partido un anticipo en efectivo por un millón 500 mil pesos, de una cantidad de 3 millones 700 mil pesos y de ellos sólo 18 se pusieron a nombre del partido.

Sanciones más severas a corruptores de menores Penas de cárcel y sanciones administrativas más severas se aplicarán a los que corrompan a

Castigo a lenones.

menores de edad y a padres u otros familiares que permitan el trabajo de sus hijos, también menores, en antros de vicio, prostíbulos y otros lugares similares. A propuesta del diputado Pascual Bellizzia Rosique, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México, el Congreso realizaría diversas reformas al Código Penal del estado, que incrementarían las penalidades en lo doble, para los corruptores de menores, pero que también castigarán a padres irresponsables que permiten que sus hijos menores de edad laboren en lugares “no aptos” para ellos y se contemplan 14 años de prisión a quien utilice a los niños en pornografía. Indicó que actualmente nuestra legislación penal establece que se aplicará prisión de tres a ocho años al que procure o facili-

te en un menor de 17 años o de una persona que no tenga capacidad para comprender el significado del hecho, por lo que pidió un aumento que vaya de cuatro a 10 años de prisión a quien realice esta conducta. Asimismo, se prevé aumentar la sanción mínima de prisión, para quien instigue, ayude o incorpore a un menor de 17 años a la ebriedad o al uso de estupefacientes, psicotrópicos u otras substancias nocivas a la salud, o a cometer algún delito o a formar parte de una asociación delictuosa o de una pandilla. De igual forma se aumenta la penalidad para quien utilice los servicios de un menor de 17 años en algún lugar naturalmente nocivo para su sana formación psicosocial y para quien permita el acceso de menores de diecisiete años a espectáculos.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Vence plazo a May El presidente del Partido de la Revolución Democrática en el estado, Javier May Rodríguez, podría pasar una larga temporada como huésped del reclusorio de esta ciudad capital, ya que mañana 7 de abril, se vence el término legal para que se presente ante el agente del Ministerio Público, luego de haber sido denunciado penalmente por el Congreso del estado debido a los millonarios recursos que desvió del presupuesto del municipio de Comalcalco, durante su último año de gestión como alcalde, el 2009. Pero las vacaciones del ex ayudante de mecánico en el Creset, serán muy largas seguramente, pues al parecer no cuenta con una buena defensa, ya que sus abogados que más parecen tinterillos, le recomendaron no acudir a los citatorios anteriores que le ha enviado la autoridad penal, por lo que no es de dudarse que si el ex alcalde comalcalquense no ha conseguido un amparo, seguro es que mañana pase a ser un número más del centro de readaptación. Sin duda alguna, habrá que reconocer que ahora sí los tabasqueños verán que se hace justicia, que se cumple verdaderamente con la ley y que la justicia es realmente pronta y expedita. Los pasos de May El que parece que no tiene imaginación para crear sus programas de gobierno o admira tanto a su antecesor Javier May Rodríguez, es el alcalde comalcalquense Alejandro Medina Custodio, quien lleno de orgullo ha declarado que los programas que benefician a los habitantes de Comalcalco se están continuando y por ello él está dando vales de carne y de gas, tal y como lo hacía el indiciado Javier May Rodríguez, quien por cierto está con un pie en la cárcel. Pero, Medina Custodio cree que con su programa populista alcanzará la diputación federal como ha gritado a los cuatro vientos. Rechazan exhorto Aunque el exhorto del diputado Fernando Morales Mateos al instituto electoral fue aprobado por mayoría, los partidos de oposición, a excepción del PT y Nueva Alianza, se opusieron a dicho exhorto, porque obviamente no les conviene que el órgano electoral del estado, realice las “profundas investigaciones” que propuso el legislador priísta y no les conviene porque todos sus partidos políticos están emplazados a recibir una severa sanción, por las irregularidades que el IEPCT detectó en su rendición de cuentas de los recursos públicos utilizados en los años 2008 y 2009. Ahí se vio la honestidad tan, pero tan grande, de los legisladores y es que se dice que los más beneficiados con los desvíos de recursos de sus propios partidos, fueron ellos, los diputados. ¡Que nos expliquen! Lo que a continuación leerá usted querido lector, es una mínima, pero muy mínima parte de un comunicado oficial emitido por el comité estatal del Partido Acción Nacional y cuyo dirigente, Nicolás Alejandro León Cruz, desconocemos si está bajo los influjos etílicos o algo le sucede, porque no se entiende cómo puede dictar tan incongruentes comunicados. El breve texto es el siguiente –obviamente no podemos reproducirlo todo, sólo dos líneas: “añadiendo que quien será delegado por parte del CEN a cubrir la Asamblea Estatal será la prima hermana de Margarita Zavala, la asambleísta Mariana Gómez del Campo”. Algo es algo… Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron a unos cuantos raterillos en diversas partes de esta ciudad capital, entre ellos a José Adrián Torres Méndez, Carlos Alfredo Cobo Reyes, Jesús Gerardo Cao Cortez. Bueno, algo es algo y cuando menos ya son tres delincuentes fuera de las calles.


MIÉRCOLES 6

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Frente mundial antidrogas Inició ayer en Cancún Conferencia Internacional para el Control de las Drogas POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

E

n punto de las nueve de la mañana inició la inauguración la XXVIII Conferencia Internacional para el Control de Drogas, con la participación del embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual; la señora Michele M. Leonhart, administradora de la Agencia para el Control de Drogas de ese país, y Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública de México. La Conferencia Internacional para el Control de Drogas nació en 1983 para reunir a países del hemisferio occidental interesados en analizar, desde perspectivas regionales, los temas relacionados con el narcotráfico y las posibilidades de cooperación para su combate. Este año se reunieron los representantes de 103 países que analizarán las principales problemáticas que se vive en sus respectivas

Michele M. Leonhart, administradora de la DEA, cedió ayer la presidencia de la Conferencia al secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna. entidades y entre todos buscarán acuerdos conjuntos para crear soluciones principales. El secretario de Seguridad Pública Federal de México, Genaro García Luna —quien

asumió la presidencia de la Conferencia— recordó los temas urgentes de la región, como el combate al lavado de dinero, intercambio de inteligencia y medidas eficaces para detener el tráfico de

armas; para ello "deberemos considerar compromisos que tomen en cuenta las transformaciones de los mercados de las drogas, así como la creciente articulación del crimen organizado con el

hampa común a nivel a local”, resaltó. Agregó: “como en todas las conferencias previas, deberemos vincular las agendas de trabajo nacionales con las regionales y con los consensos internacionales en la materia. Tendremos la oportunidad de reafirmar principios que favorezcan la convergencia de nuestras políticas nacionales y la consolidación de las sinergias construidas a favor de la comunidad y de los estados”. Explicó que a propuesta de México, en este año se trabajará en el intercambio de inteligencia operativa, empleando tecnología de vanguardia; el combate al flujo ilegal de armas y el lavado de activos. Y concluyó con la propuesta: “México propone que desarrollemos programas de trabajo para este año que tomen en cuenta, además de las líneas de acción que se determinen en cada región, estos ejes fundamentales para la seguridad de nuestras naciones”.

Destaca Poiré seriedad de México contra narco POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

Como uno de los eventos programados en la Conferencia Internacional de Combate contra las Drogas se llevó a cabo la conferencia del secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré

Romero, denominada “El esfuerzo de México contra el fenómeno trasnacional de la delincuencia organizada”, donde señaló que a pesar del incremento de la delincuencia organizada, también se han tomado medidas preventivas que han solucionado el problema en ciertas circunstancias.

Alejandro Poiré, secretario de Seguridad Nacional.

Habló de cifras que pueden llegar a ser alarmantes, pero para las cuales se están creando nuevas estrategias destinadas para acabar con ellas; de 1994 a 1999 se han detenido y arraigado 444 armas; del 2000 al 2005 han sido halladas 295 armas, y el el ciclo 2006- 2011 han sido 102 armas. Nadie ha dicho que es suficiente poner tras las rejas, pero lo que sin duda sí es importante es detener a los criminales de mayor importancia y esto lo hemos logrado, ya que han sido detenidos 37 criminales que eran muy buscados; entre ellos destacan los integrantes de ciertas bandas delictivas, como: el Golfo/ Zetas, La Familia, Beltrán Leyva, Pacífico (Chapo Guzmán), Juárez y Arellano Félix. En cifras de cuántos son los agentes policiacos que han trabajado frontalmente contra el narcotráfico, en 2006 sumaban 6 mil 500 miembros; en el 2007

Indispensables, tanto el Ejército Mexicano como la Armada. 14 mil, para el 2008 alrededor de 25 mil 800; en el 2009 ya fueron 29 mil 500, y el año pasado se cuenta ya con 35 mil 500, lo cual indica que ya existe mayor preparación, ya ha subido el numero de egresados universitarios. Destacó que el presupuesto para este sector, también ha ido en ascenso: en el 2006 fue de 60 mil millones 847 pesos, y

en 2011 se cuenta con un presupuesto de 126 mil 304 millones de pesos. “Podría decirse que el doble, por lo cual nos compromete más a dar buenos resultados. En algunos lugares ya existe paz, seguridad, pero eso no es suficiente, debe llevarse a todos las partes del país, para lo cual ya se están llevando a cabo estrategias importantes”, afirmó.


MIERCOLES 6

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Destina Puente de Ixtla 36 mdp para 50 obras IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

PUENTE DE IXTLA, Mor.- “En este 2011 no quedará ninguna colonia o comunidad sin recibir por lo menos una obra pública de los cerca de 36 millones de pesos que se aprobaron”, declaró el edil José Moisés Ponce Méndez durante la primer asamblea plenaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal realizada en el jardín Juárez y en la que estuvieron presentes 23 de los 27 ayudantes municipales. Acompañado de los integrantes del cabildo, del síndico procurador Crisóforo Canalis Carrillo, comisariados ejidales, delegados de obra, la directora de obras públicas, Alejandra Guadalupe Ariza Ocampo e integrantes del Coplademun como el coordinador operativo, José Luis Hernández Gil, el alcalde detalló de manera clara que “en este año hay más obras y más recursos en beneficio de las familias ixtlecas y dio a conocer las 63 obras realizadas en el 2010 por 32 millones de pesos”. Por su parte Gastón Villegas Marure, coordinador general del Coplademun mencionó que entre las propuestas para este 2011 se destaca la pavimentación y drenaje de la calle Constituyentes en la comunidad indígena de Xoxocotla y otras tres más del servicio de agua potable. Asimismo un puente en la colonia Geranio de la 10 de Mayo, ampliación del puente de la cabecera municipal, lo que permitirá agilizar el tránsito vehicular en el primer cuadro, la ampliación a cuatro carriles de la carretera de Tehuixtla- Puente de Ixtla iniciando a la altura del Coco a la colonia Guadalupe Victoria, de las 50 obras prioritarias que han solicitado las familias. Cabe resaltar que para este 2011 son obras de mayor impacto social para Puente de Ixtla. El presidente municipal dijo que del Fondo 3, ramo 33 son 21 millones de pesos, en tanto que del programa Hábitat 10 millones de pesos, del programa 3x1 Migrantes 2 millones 900 mil pesos y Empleo Temporal 200 mil pesos. Antes de concluir este evento, Ponce Méndez resaltó la participación de los comités de obra, de la ciudadanía así como de las autoridades auxiliares quienes una vez más por unanimidad aprobaron la obra pública para el ejercicio 2011.

Programa de financiamiento para el sector Turístico Anuncia Marco Adame ambicioso proyecto para impulsar la entidad

E

l gobernador Marco Adame Castillo anunció la creación del Programa de Financiamiento al Sector Turístico con recursos del orden de los 40 millones de pesos a favor de los prestadores de servicios en la entidad, ratificando su compromiso con el Acuerdo Nacional por el Turismo haciendo a esta actividad una prioridad en Morelos. Al encabezar este martes la firma de compromisos y metas estratégicas de la Secretaría de Turismo, Adame Castillo dijo que este programa surge

como una respuesta a una de las peticiones más sentidas del sector empresarial turístico y busca consolidar el esfuerzo que de forma conjunta autoridades y sector privado realizan para fortalecer al turismo en el estado. “Reconociendo que Morelos tiene en la industria turística una de sus fuentes de crecimiento y desarrollo, hemos decidido crear el Programa de Financiamiento Turismo respondiendo así, a un anhelo del sector con una contraloría social de los integrantes de sector”, resaltando el gobernador el impacto social de este financiamiento directo,

al contar con garantías liquidas, abierto a todos los prestadores de servicios y empresarios del sector. Durante la firma de estos compromisos signados por el secretario y directivos de la Secretaría de Turismo, Marco Adame reiteró la importancia de hacer del turismo una prioridad en Morelos, por lo que adelantó que en breve será liberado un fondo del orden de los 10 millones de pesos para el financiamiento de proyectos ejecutivos de infraestructura turística, que se sumarán a los 243 millones orientados por parte del gobierno federal.

Apuesta Turismo a fortalecer confianza en el estado para 2011 El fortalecimiento y consolidación del turismo en Morelos como una de las actividades prioritarias para el crecimiento económico y desarrollo del estado, particularmente fortalecer la confianza en el estado por parte los visitantes nacionales y extranjeros, es el propósito de los compromisos y metas estratégicas de la Secretaría de Turismo para este 2011. Hugo Salgado Castañeda, titular de la Secretaría de Turismo expresó que las vertientes de este compromiso están orientadas a consolidar el trabajo efectuado para impulsar acciones que permitan a Morelos incorporarse distintos segmentos como el

turismo cultural, de salud y de esparcimiento. De manera previa, el gobernador Marco Adame sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Secretaría de Turismo, donde se identificaron diversas acciones prioritarias, como lograr una inversión superior a los 253 millones de

pesos para este 2011, a través de un trabajo conjunto y coordinado con el gobierno federal. Entre las acciones concretas anunciadas este martes, se incluyen los festejos del Centenario de la Promulgación del Plan de Ayala; el fortalecimiento y promoción de la Ruta de los

Conventos y de la Ruta de Zapata; la capacitación a más de 400 empresas del sector que representará la integración y certificación de más de mil 500 prestadores de servicios turísticos; además del impulso al turismo idiomático a través del apoyo a las escuelas de español, donde Morelos tiene amplio potencial. Todo ello a fin de cumplir con uno de los objetivos rectores para este año, registrar la afluencia de casi 13 millones de visitantes en Morelos, superando así las cifras del año anterior, sumándose a las estrategias del acuerdo nacional de turismo para consolidar al país como una de las cinco potencias mundiales en este renglón.


MIÉRCOLES 6

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Denuncian fraude de un ex diputado Campesinos de Yolotepec, encabezados por el dirigente estatal de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC) Alejandro Hernández Ballina, acusaron a Braulio Damián Anaya, Gerardo Mejía, Francisco Leonardo, Nazario Montiel y al ex diputado local Reyes Vargas de malversar los recursos de la comunidad, mediante la adquisición de predios de manera fraudulenta. El líder perredista explicó que luego del conflicto entre las comunidades de Patria Nueva y Yolotepec, donde las parcelas estaban intercaladas y había problemas de invasión, el gobierno federal entregó a los campesinos de Yolotepec, Santiago de Anaya, 19 millones de pesos para comprar nuevas tierras. Hernández Ballina dijo que en primera instancia adquirieron 161 hectáreas por el precio de siete millones de pesos, luego las autoridades ejidales a cargo de Braulio Damián Anaya, Gerardo Mejía y Francisco Leonardo negociaron con el ex legislador priísta, Reyes Vargas, al comprarle tres hectáreas por 10 millones de pesos. “En ese convenio, Reyes Vargas recibió seis millones de pesos y los otros cuatro se los repartieron entre las autoridades salientes y Nazario Montiel. Reyes Vargas aceptó porque había firmado por los 10 millones de pesos”. Del último informe económico faltan dos millones de pesos que presuntamente tienen Braulio Damián Anaya, Gerardo Mejía, Francisco Leonardo y Nazario Montiel. Por ello, las nuevos comisariados ejidales, Pedro Alonso Aldana; el secretario Lucio Patricio Pérez y Pedro Espinosa, al revisar las cifras descubrieron el fraude y exigen a las autoridades salientes la devolución del dinero, lo que originó el conflicto suscitado en Yolotepec, la semana pasada, donde murió una persona y otra se encuentra gravemente herida. Las personas involucradas en esta agresión son los hermanos Braulio, Delfino, Marcelino y Luis Damián Anaya, quienes ya fueron detenidos.

Dirigente de UFIC encabeza a quejosos.

Partidos, rompen pacto y presentan impugnaciones

Recibe el IEEH inconformidades contra dos coaliciones. CARLOS VEGA REPORTERO Los partidos políticos que conforman las coaliciones “Hidalgo nos Une” —PRD y PAN—, así como “Juntos por Hidalgo” —PRI, PVEM y Panal— rompieron el pacto de civilidad, acordado el pasado 15 de enero, al ingresar sus impugnaciones ante el Instituto Estatal Electoral. De esta manera, la única alianza que no enfrentará proceso alguno con miras a las elecciones del próximo 3 de julio para renovar los 84 ayuntamientos es la denominada “Poder con Rumbo”, integrada por el PT y Convergencia. Así, a unas horas de cerrar el plazo para las impugnaciones, la coalición “Juntos por Hidalgo” decidió interponer un recurso en contra los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática. El argumento señala que PAN y PRD mantienen como método de elección de candidatos para nueve municipios la encuesta, la cual no se encuentra dentro de sus estatutos. En respuesta, “Unidos Contigo” alegó que la alianza que encabeza el PRI, tampoco es legal, debido a que el Partido Verde no tiene el aval del consejo nacional de su partido. El secretario general del IEE, Francisco Ortega Sánchez, informó que a las 22:37 y 23:44 horas ingresaron los documentos de los recursos.

En el caso de “Juntos por Hidalgo”, su representante argumentó que la alianza panista no cumplía con los requerimientos, debido a que en varios municipios la elección de sus candidatos se haría por encuesta. Al respecto, cabe resaltar que dichas demarcaciones son las denominadas “reservadas”, en donde mediante una encuesta y por designación de dirigencias, seleccionarán a las planillas contendientes; algunos de estos municipios son Pachuca, Huejutla, Ixmiquilpan y Zimapán. Minutos después, Antonio Carabantes interpuso la queja en contra de los priístas y, finalmente, quien señaló ser candidato independiente del PRD, Martín Camargo, también denunció al PAN-PRD por estar en contra del método de elección. Por otra parte, el consejero presidente del IEE, Rolando Daniel Jiménez Rojo, afirmó que en caso de comprobarse irregularidades, podrían las coaliciones involucradas ser disueltas; sin embargo, es el Tribunal Electoral quien decidirá estas impugnaciones. “Hay que entender que están en su completo derecho de acudir a los órganos jurisdiccionales, en los que analizarán estos casos y donde estudiarán las supuestas irregularidades, aunque nosotros ya decidimos en el IEE que las alianzas son procedentes, pero estará en manos de los órganos

jurisdiccionales, y nosotros confiamos en nuestras resoluciones”, puntualizó. Cabe recordar que el pasado 15 de enero, al comenzar el proceso electoral 2011, los representantes de partidos políticos acordaron un pacto de “caballeros” y se comprometieron a respetar los resultados que arrojara la elección del próximo 3 de julio. En ese entonces, el consejero presidente del IEE, Daniel Jiménez Rojo, llamó a dejar de lado las calumnias, difamaciones y “la guerra sucia, toda vez que ello constituye un condicionante que fomenta el abstencionismo”. Registran convocatorias El consejo general del Instituto Estatal Electoral (IEEH) aprobó el procedimiento interno de selección de precandidatos para Nueva Alianza y Partido Acción Nacional. El representante de Nueva Alianza ante el IEEH, Argel García Alvarado, presentó la convocatoria que se publicará en próximos días, así como los montos que utilizará en este proceso. Por otro lado, el partido blanquiazul informó que la comisión estatal de elecciones publicó la convocatoria en 42 municipios; el periodo para el registro de planillas será del 8 al 15 de abril, por lo que los comités distritales revisarán la documentación y la validarán del 16 al 22 de abril.


MIÉRCOLES 6

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

PRI, adelante en encuestas: Lastiri POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

El dirigente estatal del tricolor, Juan Carlos Lastiri, se congratuló de que el PRI va adelante en las encuestas rumbo a las elecciones presidenciales del 2012, de acuerdo con lo publicado este domingo por el periódico "Reforma", por lo que descartó que Puebla será un "bastión panista" en la próxima elección federal. "Eso estará por verse porque las encuestas dicen exactamente lo contrario. La aseveración que hace (Moreno Valle) que Puebla será un bastión panista, eso estará por verse. Las encuestas dicen totalmente lo contrario. "Yo creo que Puebla seguirá aportando muchos votos para el PRI. Y lo estaremos demostrando dentro de 453 días que sea la elección" Así afirmó el jerarca tricolor en

entrevista con medios de comunicación, luego de asistir al encuentro entre la CTM y el nuevo delegado del CEN, Ranulfo Hernández. En primer lugar, el gobernador tiene derecho a participar en el partido que milita, lo tiene garantizado en sus derechos políticos consagrados en la Constitución. En su intervención en el acto de la bienvenida cetemista al nuevo delegado, Lastiri convocó de nueva cuenta a la "unidad priista", ya que dijo que en el 2012, más que una lucha política por la presidencia de la República y el legislativo, se juega "el destino del país": las condiciones socioeconómicas que habrán de enfrentar las familias mexicanas. Lastiri señaló que el PRI no tiene ni "dueños ni accionistas", y que no se trata de que un solo grupo o expresión quiera gobernar al partido.

Listo, el corredor del Metrobús POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

Serán 34 rutas las que comprendan el primer corredor del Metrobús, sin embargo, será el gobernador Rafael Moreno Valle quien anuncie la licitación para concretar este proyecto a finales de este mes. El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Bernardo Huerta Couttolenc, destacó que ya se cuenta con la ubicación pero que será el mandatario estatal quien dará a conocer los pormenores del proyecto, mientras la dependencia a su cargo se encuentra en pláticas con los concesionarios que deseen ingresar a este megaproyecto. El titular de la SCT en el estado se limitó a dar más detalles sobre el Metrobús, pero alertó a los concesionarios a que el ex funcionario de la SCT, Abraham Sánchez González no participa en las mesas de acuerdos para detonar este proyecto que mejorará el transporte público. Sostuvo que tal vez esté dentro de la

consultora que tienen los transportistas, "pero de la SCT no hay relación con él". Agregó que si hay que aplicar la ley se hará

en su momento, para ello será la contraloría estatal quien finque responsabilidades contra ex funcionarios, como ha trascendi-

do que podría arremeter contra el ex coordinador del Transporte Público, Abraham Sánchez González.

Ya no hay espacios para la Feria de Puebla POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

La Feria de Puebla consta con un total de 300 espacios comerciales de los cuales ya concluyó la venta de stands de dicha feria que iniciará en el mes de mayo de 2011,

cuyo costo unitario fue de 18 mil pesos, con esto se estima una recaudacion por el orden de poco más de cinco millones de pesos destinados a la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), responsable de la organización de la Expo Feria.

Los más de 300 espacios comerciales serán destinados para la venta de productos, alimentos y exposiciones. Cabe recalcar que este año la Secotrade entregó de forma gratuita un total de 184 espacios a los artesanos que forman parte del Instituto de Artesanías e Industrias

Populares de Puebla (Iaipep), asimismo estos 184 son totalmente independientes a los 300 espacios ya vendidos. Por último la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) solicitó a la Secotrade el otorgamiento de al menos 80 espacios para sus socios.


MIERCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

A ERUVIEL LE COQUETEARON

X

tuvieron que obligar a entender! que, con su primo, ¡no llegaría a ningún lado!, por el simple hecho de ser "parte de su grupo" el voto de castigo ¡ya estaba dado! Eh ahí la decisión de este señor de nombrar a quien "más asomó la nariz" como aspirante a la Gubernatura, una vez más, los políticos "de carrera" del Valle de México, agacharon los cuernos y se dijeron "institucionales", Eruviel Avila Villegas, ni institucional ¡ni político!, pero es "opción" para Peña Nieto por dos razones importantes: la primera, porque "representa" al Valle de México y segundo, porque la cola que arrastra este personaje, "está en manos" de los que "hacen el trabajo sucio del PRI" y muy seguramente "lo tienen bien controladito" para que haga, lo que Peña diga. Claro que Eruviel Avila querrá "sacudirse" esta "ventaneada" asegurando que "él ama al PRI y que jamás renunciaría a él" (y ahorita, menos), pero sabemos de buena

fuente que Eruviel estaba muy acongojado porque "ni perro que le ladrara", pero pues a Peña Nieto no le quedó otra y lástima porque éste, ¡no es la mejor opción! Bueno, los ecatepenses ¡lo aborrecen!, y hablan con conocimiento de causa, pues en dos ocasiones han soportado a éste como alcalde, éste que hoy como pre candidato priísta, se compromete "a firmar y cumplir", cuando no lo hizo con los ecatepenses, quienes sentados tendrán que esperar a que éste "les cumpla" y pese a los miles de millones de pesos que preparan para la campaña de éste, el proceso no será fácil aunque, hay que reconocer algo, de los tres, queridos lectores, ¡no se hace uno!, y peor aún cuando, luego de la "faramalla" de la Consulta Popular para decidir una alianza entre el PAN y el PRD, que llevó a los mexiquenses ¡a perder el tiempo!, peor para el PRD, pues éstos se han dedicado a "burlarse de la población", quedando de manifiesto, incluso, "el servilismo" que existe entre Alejandro Encinas y Andrés Manuel Lopez Obrador, hecho que ya "caló" entre otros perredistas que también aspiran a la gubernatura mexiquense, pero caso curioso, ¡no se registraron! o sea que el problema al interior del Sol Azteca ahora sí, ¡está que arde!, habrá que esperar….

¿Qué le coqueteaban a Eruviel Avila?, ¡no lo dudo! Es de muchos sabido que a Avila Villegas, cuya trayectoria política es oscura y espinosa, si bien buscaba reflectores para la Gubernatura mexiquense, ¡ni quien lo pelara! Avila Villegas era para el PRI ¡la última opción!, pues Enrique Peña, Gobernador en turno, pensaba "heredar el poder" a quien verdaderamente "lo protegiera", luego de los abusos que ha cometido, comete y seguirá cometiendo hasta el último día de su mandato, sin embargo, la comunidad política del Valle de México le hizo entender a Peña Nieto lo equivocado que estaría de lanzar como "el bueno" a ¡su primo!, quien no solo no tiene la capacidad y experiencia para gobernar, sino que, probablemente "sin querer", representa al "mítico" Grupo Atlacomulco, ése al que tanto detestan en el Valle de México donde se concentra la mayor población mexiquense y, peor aún, donde se concentra el mayor número de votantes. A Peña Nieto ¡lo

¿PARA CUANDO?

X

Hablando de otra cosa, la que verdaderamente ya ni la amuela es la tristemente célebre alcaldesa de Toluca, de verdad que esta señora está mal, no sólo debería dejar el cargo, sino acudir a un sicólogo de inmediato, pues lamentablemente ¡ya se cree hasta sus propias mentiras! A los vecinos de la colonia San Buenaventura se les trae con que "al rato, mañana, dentro de dos meses, ahora sí les prometo que mañana" y nada que la constructora chafa que contrató (que no licitó, por cierto) termina los famosos puentes de Tollocan, provocando severos caos viales. Bueno, ha sido tan descarada esta irresponsable mujer que mandó colgar una manta donde decía ¡hoy!, para la inauguración de los puentes, el detalle está en que ¡nunca dijo ese hoy de qué año!, porque así como están las cosas, nunca van a terminar y si ésta se trataba de una obra electorera, tengan por seguro que lo será, sí, pero en contra del PRI. Claro que este problema afecta a todos, tal como lo constató el pasado lunes el regidor y síndico panista Luis Lanuza, a quien se le ocurrió hacer una conferencia de prensa en "el lugar de los hechos" y recibió infinidad de denuncias contra el Gobierno Municipal de Toluca, desde la falta de luminarias, hasta llegar a las eternas obras de los puentes, que nada más no se ve para cuándo.

Por supuesto que si no entregan ya esos puentes, exigen que la empresa contratada para ésta, sea sancionada, lo cual debió haber sucedido hace mucho tiempo, pero dicen que como se trata "de los cuates" de la alcaldesa, pues ésta "se hace que la Virgen le habla", cando la población está que trina. Pero es que María Elena Barrera Tapia, de verdad que "pica de inepta", aunque eso sí, tiene "tesorero personal", "basurero personal", "peinadora personal", bueno ¡hasta lechero personal!, y claro, como a todos los trata, dicen, "muuy bien", pues no temen que ésta mujer haga algo en su contra, pues si lo hiciera, ¿quién la peinaría a domicilio? Y claro, todo ¡con cargo al erario municipal!, ¿y los puentes? Bien gracias, todavía tienen tiempo para terminarlos…….

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


MIÉRCOLES 6

30 ESTADO DE MÉXICO

DENUNCIA DOLORES PADIERNA...

PAN y PRD "coqueteaban" con Eruviel Avila

Eruviel Avila Villegas

Luis Felipe Bravo Mena

Como no había sido “tomado en cuenta”, la “alianza" pensaba en él Debió haber pasado por su cabeza “cambiar de bando” por el poder PRI “leyó el mensaje” y reculó. Bajó a Del Mazo y nombró a Eruviel Grupo Atlacomulco “prefirió” supuesta unidad de su partido De la Redacción

D

olores Padierna Luna, secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reveló que Eruviel AvilaVillegas, hoy precandida-

Denunciarán a Dolores Padierna y a Jesús Zambrano porque solo apoyan a Encinas Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga aime Enríquez Félix, también precandidato del Partido de la Revolución

J

P c T

deman su pala tora pa del Es Solicit Jesús Z la ent Gobier Ebrard sólo a gobier “Los c estamo

arriba de Eruviel Avila y Luis Felipe Bravo Mena; el tercero es que desarrollamos una política pública y la estrategia de organización, porque sin eso no se gana”. Dijo que independientemente de lo que resuelva el consejo estatal de su partido sobre la coalición en el Estado de México, “quien toma las decisiones en materia de alianzas es el Consejo Nacional, en el Consejo Nacional los aliancistas representan 49%, de tal manera que no podrían alcanzar la mayoría calificada cuando se toma una política de alianza”. Padierna Luna dijo además que desean una alianza sólo con la izquierda, “y con nuestro candidato podemos ganar el estado. El sábado 9 de abril vamos a votar este asunto para que quede atrás esa inviabilidad de alianzas con el PAN”, finalizó.

Que PRD sólo apoya a Encinas Encinas, no es legal ni moralmente correcto. Enríquez Félix aseguró que levantará la denuncia ante la Comisión de Garantías y Vigilancia, pues lejos de contribuir a la “armonización” del proceso interno, muestran hasta dónde se inclina la

ABR

Dolores Padierna Luna

to del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura local, era la opción para la alianza entre el sol azteca y el albiazul. “El PRI supo leer eso, advertir eso, era el plan que tenían, estaban esperando a que Eruviel Villegas se saliera del PRI y él sería el candidato de la alianza PAN-PRD”, dijo. Incluso agregó: “el grupo Atlacomulco prefirió la unidad de su partido” y llevar a Eruviel Avila a la candidatura. Padierna Luna dijo que con Alejandro Encinas presenta una propuesta distinta a lo que lleva el PRI y el PAN del gobierno federal. La dirigente nacional del sol azteca comentó: “Tenemos los cuatro elementos indispensables para arrancar hacia una estrategia de triunfo; uno es la unidad del partido y todas las izquierdas; dos, el mejor candidato que está por

Democrática (PRD) a gobernador del estado, señaló que denunciará a Dolores Padierna Luna y a Jesús Zambrano, secretaria general y dirigente nacional del sol azteca respectivamente, por falta de equidad, ya que el apoyó abierto que han mostrado hacia Alejandro

DE

balanza en una elección que debe ser ejemplo de democracia; y lo único que están haciendo es un proceso interno de simulación. Asimismo expresó: “ellos no pueden clavarse; tienen que armonizar el proceso, que le dejen eso a Marcelo Ebrard o a Alejandra

Barrales, que son funcionarios públicos, aunque en el caso de la legisladora, habría que pensar si es válido que apoye a un precandidato”. Finalmente acotó que hay seis precandidatos inscritos que tienen que ser votados legalmente el próximo 10 de abril para definir quién es el candidato del PRD, independientemente del tema de coaliciones o no.

UN

In

R

D


E

ABRIL

DE

ESTADO DE MÉXICO 31

2011

Piden organizaciones al PRD cumplir palabra sobre alianza T oluca, Méx.- Representantes de 24 organizaciones civiles, afines al Partido Acción Nacional (PAN), demandaron a dirigentes del PRD cumplir su palabra y consolidar una alianza opositora para la elección para la gubernatura del Estado de México. Solicitaron al líder nacional del PRD, Jesús Zambrano; al dirigente perredista en la entidad, Luis Sánchez, y al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, que se concrete la alianza, ya que sólo así podrán terminar con 80 años de gobiernos priístas en la entidad. “Los ciudadanos del Estado de México estamos cansados de gobiernos priístas,

no hay mal que dure 100 años, y sólo con la alianza PAN-PRD lograremos sacar al PRI del estado”, afirmaron dirigentes. En conferencia de prensa señalaron que Andrés Manuel López Obrador y Dolores Padierna, secretaria general del sol azteca, quieren imponer su ideología y a su candidato, pero no escuchan el deseo de los mexiquenses, de un cambio verdadero que impulse el desarrollo de la entidad. Expresaron que las decisiones políticas del Estado de México deben ser tomadas por los mexiquenses, “no debemos permitir que actores ajenos o dirigentes nacionales nos impongan sus designios,

por intereses personales”. Señalaron que de no cumplir el compromiso aliancista, “el PRD pagará la factura política”, que se verá reflejada en las urnas, con el llamado voto de castigo. Aseguraron que la cerrazón que impera en algunos miembros del PRD obedece a los intereses del gobernador Enrique Peña Nieto, a quien exigieron sacar las manos del proceso interno de los partidos. Por último reiteraron su apoyo a Luis Felipe Bravo Mena, precandidato del PAN a la gubernatura mexiquense; “con él ganaremos la elección, porque conoce la entidad y sabe que los mexiquenses quieren un cambio”, afirmaron.

Bravo Mena visita a bancada panista en San Lázaro zFue recibido por la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota

uis Felipe Bravo Mena, p r e c a n d id a to d e l PA N a l a g u b e r n a tu r a d e l E s t a d o d e M é x ic o , s o s tu v o u n a r e u n i ó n c o n la b a n c a d a d e A c c ió n N a c i o n a l e n la Cá m a r a d e D ip u ta d o s f e d e r a l . El precandidato fue recibido por la coordinadora parlamentaria, Josefina Vázquez Mota. La reunión fue realizada a puerta cerrada, y sólo trascendió que Bravo Mena solicitó el respaldo y presencia de los le-gisladores, tanto en la precampaña como en la campaña con miras los comicios de julio próximo. Vale la pena destacar que el domingo, Bravo Mena estuvo acompañado por Vázquez Mota en una ceremonia de precampaña que realizó en Toluca. En aquella ocasión, también estuvieron presentes el senador Santiago Creel Miranda; Alonso Lujambio, secretario de Educación; Ernesto Cordero, secretario de Hacienda y el titular del Trabajo, Javier Lozano. Mañana, el precandidato del PAN realizará su cierre de precampaña en la explanada municipal de Naucalpan.

L

UN GRUPO DE PERSONAS QUE SE IDENTIFICÓ COMO SIMPATIZANTES DEL

PRD PIDIERON QUE SEA RESPETADA LA DECISIÓN CIUDADANA SOBRE LA ALIANZA.

Inició guerra por espacios para campañas en Edomex

Raúl Ruiz Venegas/Julio Padilla

D

urante un extenso recorrido por las vialidades principales del Valle de México, pudieron observarse infinidad de anuncios espectacu-

lares y bardas con publicidad de los diferentes precandidatos a la gubernatura del Estado de México. Vías primarias, como el Periférico Norte en los tramos que cruzan los municipios de Nauclapan y Tlanepantla, la vía Gustavo Baz Prada en

Nauclapan y Tlanepantla, la avenida López Portillo en los municipios de Tultitlán y Coacalco, además de más espectaculares en las obras que se han realizado en la zona, con el clásico eslogan “compromiso cumplido”.


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

Presenta Calderón programa de modernización sustentable

EL JEFE

DEL EJECUTIVO, EN GIRA DE TRABAJO.

Guillermo Cardoso excoco, Méx.- Al fustigar a quienes lucran con el hambre del pueblo, el presidente Felipe Calderón admitió que la humanidad pasa por una difícil crisis alimentaria. Recalcó que es necesario invertir en el campo mexicano y sostuvo que no es regalando fertilizantes o tractores como se soluciona el problema. En el marco de la presentación del Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional, el jefe de la nación apuntó que la resiembra de maíz en Sinaloa, Sonora y Tamaulipas fue un éxito y que por lo tanto está garantizado en el país el abasto de maíz blanco. En su discurso, dijo que lamentablemente en México cada hectárea produce en promedio dos toneladas de maíz, cuando hay naciones que producen hasta 16. Por esa razón, añadió, necesitamos aumentar la producción y llegar al menos a una cosecha de entre 3.7 y 4 y media toneladas en los próximos diez años. Lo anterior, resaltó, permitirá fortalecer la seguridad alimenta-

T

ria nacional y probablemente, nos permita volver a ser autosuficientes. Destacó que ya lo somos en maíz blanco, pero que necesitamos serlo también en maíz amarillo, y aumentar la producción de trigo en 13 millones 700 mil toneladas al año. "Tenemos que acercar a fondo la tecnología al productor, particularmente al más pobre y esta es la importancia del Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional, que busca por igual que el agricultor

EN LA PRESENTACIÓN DEL

produzca un mayor número de toneladas en una hectárea, lo que incrementaría sus ingresos y proporcionaría más alimentos a la población". Ante personalidades como Thomas Lumpkin, director general del Centro Internacional del Mejoramiento del Maíz y Trigo, el primer mandatario de la nación apuntó que para acabar con el problema del hambre y de los precios del maíz y el trigo, que afecta a los más necesitados, es necesario apoyar presupuestalmente al mencionado programa. En este sentido, agradeció el apoyo de la Secretaría de Agricultura y al Congreso de la Unión por apoyar presupuestalmente la inversión de más de 138 millones de dólares a este proyecto. "Hay quien quisiera que mejor lo gastáramos regalando fertilizantes o tractores, pero la verdad es que hay que invertirlo en producir más maíz y en tecnología para agricultores", dijo. El titular del Ejecutivo dejó claro que este programa tiene básicamente cuatro componentes, entre los que destacó el objetivo de

FELIPE CALDERÓN ADMITIÓ QUE LA HUMANIDAD PASA POR UNA CRISIS ALIMENTARIA.

aumentar la capacidad productiva del agricultor tradicional y darle las enseñanzas elementales para que produzca más y el mejor aprovechamiento del suelo sin recurrir a la tala inmoderada de los bosques. Subrayó que el programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional es bueno porque favorece a la economía nacional y al crecimiento equilibrado entre estados y regiones, además de que reducirá la brecha entre estados muy ricos y pro-

PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN SUSTENTABLE DE LA AGRICULTURA.

ductivos, como Sinaloa, Chiapas, Tlaxcala y Oaxaca. Calderón dijo que también se beneficiará a los contribuyentes, porque los subsidios cada vez más grandes a productores, podrán ser menos preocupantes para las finanzas públicas y podrán destinarse a la educación, salud o a la investigación científica, como es el caso. GRAN DESAFÍO, EL ABASTO DE ALIMENTOS: PEÑA Otro de los oradores en el evento fue el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien manifestó que "en medio de circunstancias muy particulares, garantizar el abasto de alimentos representa un gran desafío". Destacó que el incremento de precios a productos y granos básicos representa al final de cuentas un impacto en la economía de las familias, sobre todo en las que menos tienen. En pocas palabras, significa un empobrecimiento de millones de familias cuando los granos básicos aumentan su valor de manera acelerada y en muy poco tiempo.

México, entre las naciones con más riesgo por cambio climático excoco, Méx.- Además del problema alimentario que vive, México está entre las naciones con un mayor riesgo por el cambio climático, advirtió el doctor Thomas Lumpkin, director general del Centro del Mejoramiento del Maíz y el Trigo. "Claramente estamos viendo los efectos del cambio climático y su impacto en el abasto de los granos y los precios después de

T

eventos como la sequía en Rusia, donde se detuvo la exportación de trigo, y las inundaciones en Pakistán y Canadá", dijo. Dentro de este nada halagador panorama, el especialista puntualizó que la India y México van a ser los más impactados por el cambio climático y que estudios sugieren que la producción agrícola en México podría reducirse en 25 por ciento para el 2050, a menos que se adopten medidas

sustentables y productivas. Ante el presidente Felipe Calderón, Lumpkin manifestó que debido a la preocupación incrementada sobre la seguridad alimentaria, la Organización de Alimentos y Agricultura de las Naciones Unidas y el Banco Mundial, han instado acciones para que los gobiernos permitan a los agricultores cultivar al menos 75 por ciento del grano que consumen los habitantes.

El investigador explicó que el Centro del Mejoramiento del Maíz y Trigo es un organismo internacional desarrollado por una gran amistad con México en los últimos 50 años y que su misión es sustentablemente incrementar la productividad del maíz y de los sistemas de cultivo con el fin de garantizar la seguridad alimentaria. Mencionó al doctor Norman Borlaug, quien fue el iniciador

de la Revolución Verde en México y ganó el Premio Nobel en 1970, como uno de los hombres más interesados en el mundo en trabajar con los agricultores mexicanos. Borlaug logró que México fuera autosuficiente en alimentos en la década de los setentas e hizo que miles de gentes ahorraran mucho dinero, además de evitar la hambruna en Asia, en especial en Pakistán.


M I É R C O L E S 6 D E A B R I L D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

MINNEAPOLIS, Estados Unidos.El paro laboral de la NFL se acerca a la corte. Los abogados de Tom Brady, Drew Brees y otros jugadores expondrán hoy su caso frente a juez

Susan

Richard

Tanto América como Jaguares buscan su permanencia en Copa Libertadores... Vamos a ver quien es capaz de conseguirlo.

¡A calificar!

NFL

la

LO QUE NO SE VIO

Nelson,

argumentando que el cierre patronal debe ser revocado inmediatamente porque les está causando un "daño irreparable".

AUTOMOVILISMO

ROMA, Italia.- El subdirector técnico de la escudería Ferrari, Pat Fry, ha explicado que tras analizar los datos de las pruebas y de la carrera de Melbourne que existen cosas que piensan cambiar "para mejorar la situación en Malasia".

WWE

ATLANTA, Georgia.- Luego de haber sido firmado el pasado 24 de febrero por WWE, por fin se dio el ansiado debut del luchador mexicano Sin Cara en el Monday Night RAW. Su primer rival fue nada menos que Sheamus campeón de la Unión Americana.

América buscará dar un paso definitivo a octavos de final de Copa Libertadores cuando reciba esta noche a Argentinos Jrs. que busca lo propio, en partido correspondiente a la quinta jornada del Grupo Tres. El estadio Azteca será escenario de este cotejo que está pactado para dar inicio en punto de las 21:50 horas, con el paraguayo Carlos Amarilla como el encargado de aplicar el reglamento. Luego de dejar escapar una gran oportunidad en Brasil donde cayeron ante Fluminense, pese a ir arriba en el marcador 2-1, el cuadro mexicano regresa a casa donde está obligado a salir con los tres puntos para no tener que ir a Montevideo a jugarse su boleto. Las Aguilas vienen de vencer 5-4 a Puebla en el torneo local, partido en el que durante los primeros 45 minutos avasallaron a su rival, pero que en el complemento se vio muy mal, sus carencias defensivas quedaron una vez más al descubierto y cerca estuvieron de dejar ir el triunfo. Jaguares por triunfo para mantenerse En otro frente, Jaguares de Chiapas recibe hoy al Inter de Porto Alegre, en busca de un triunfo que le mantenga con probabilidades de clasificar a octavos de final de Copa Libertadores de América. El estadio Víctor Manuel Reyna en Tuxtla Gutiérrez, será testigo del encuentro entre los “felinos del sur” y el campeón del certamen, que de llevarse la victoria aseguraría el primer lugar del Grupo Seis, pues marcha invicto con tres victorias y un empate para acumular 10 puntos. Por su parte, Jaguares llega con buen ánimo luego de vencer 3-1 al superlíder del torneo mexicano, Pumas de la UNAM, sin embargo está obligado a ganar, pues cuenta con seis unidades en la posición tres del grupo y por otro lado un triunfo para ellos sería histórico en su afán por acceder a la siguiente fase.

América tiene su última oportunidad.

¡A remontar! Con el único objetivo de llegar a la final de Liga de Campeones de la Concacaf, Monterrey visitará a Cruz Azul para terminar la obra que inició en la “Sultana del Norte”, en la vuelta de semifinales a celebrarse esta noche en el estadio Azul. La cancha del inmueble de Holbein será escenario de este cotejo en el que ambos equipos medirán fuerzas, el cual está pactado para dar inicio en punto de las 19:00 horas. Rayados llega con ligera ventaja de 2-1, la cual consiguió en la ida partido en el que fue infinitamente superior a su rival, pero que no pudo reflejarlo del todo en el marcador, algo que le puede costar

mucho en la revancha. El técnico Víctor Manuel Vucetich y sus pupilos, sin embargo, tienen amplia experiencia y capacidad futbolística para encarar estas instancias, y si son capaces de repetir dicha actuación, no tendrán mucho problema para salir adelante. Además, la buena noticia para los regiomontanos es que ya podrán contar con el delantero chileno Humberto Suazo, quien trabajó al parejo de sus compañeros, pero el defensa argentino José María Basanta y el delantero Aldo de Nigris presentaron algunas molestias físicas las cuales no ponen en duda su participación.

Mexicanos en busca de la final.


34 EL DEPORTE

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

¡Merengues imparables! “América se puede llevar cuatro”: Vergara

Clásico agarra sabor GUADALAJARA, Jalisco.- El dueño de Chivas visitó el entrenamiento de los rojiblancos en Arandas y señaló que el partido del fin de semana lo ganarán al América y declaró que al igual que Puebla ellos también les pueden hacer cuatro tantos a los de Coapa. “Representa gran emoción y el equipo viene de arriba con las ganas de ganarle al América, aunque Aguilas también viene bien, pero bueno ya recibió cuatro y se puede llevar cuatro de parte de nosotros”, dijo. Sobre el cobijo de los seguidores de esta región del estado, Vergara se mostró contento y satisfecho por la manera en que la gente del Rebaño se vuelca con el plantel de Verde Valle. “No me lo esperaba, estoy encantado, es una bonita sorpresa. Hay que agradecerles, estuvieron desde temprano y con la visita se les paga un poco el respaldo que siente Chivas de parte de ellos”, señaló. Sobre el primer clásico en el estadio Omnilife, el dueño de las Chivas mencionó que tienen que hacer de su estadio una aduana impasable para los americanistas. “Representa la oportunidad de ganarles y hacer que la casa valga de por vida y que no perdamos ningún partido ahí”. Dani Márquez, dado de alta Por otra parte, en otras notas, el delantero americanis, Daniel Márquez, fue dado de alta del hospital, tras presentar taquicardias la noche del sábado pasado. A través de un comunicado de prensa, el club América informó del estado de salud del jugador, por lo que el ariete azulcrema se estará integrando a los trabajos de su equipo hoy que juega en Copa Libertadores.

MADRID, España.- Real Madrid dio un gran paso ayer en el intento de ganar su décimo título en la máxima competencia europea al golear 4-0 al Tottenham Hotspur en ida de cuartos de final de Champions League como local con doblete de Emmanuel Adebayor. Tottenham está haciendo su debut en el torneo, pero las posibilidades del equipo londinense de seguir avanzando sufrieron duro golpe cuando el atacante Peter Crouch fue expulsado a los 15 minutos por doble amonestación en el encuentro disputado en el estadio Santiago Bernabéu. El Madrid se había puesto en ventaja a los cuatro minutos con un tanto de cabeza del togolés Adebayor, quien aumentó la ventaja a los 57 con otro cabezazo. Angel Di María puso el 3-0 con preciso remate desde el borde del área a los 72 minutos y el portugués Cristiano Ronaldo selló el marcador a los 87 con una gran definición.

Real Madrid, imparable en la Champions. Por su parte, Schalke 04 produjo actuación memorable ayer para golear 5-2 como visitante al monarca Inter de Milán en la ida de cuartos de final de Liga de Campeones del futbol europeo. Inter parecía en camino a un trámite tranquilo en el estadio San Siro cuando Dejan Stankovic puso el 1-0 antes del minuto de juego al definir con precisa volea casi desde el centro del campo tras aprovechar un rechazo defectuoso de cabeza de fuera del área del arquero visitante Manuel Ne-

uer. Joel Matip empató a los 17 para el visitante. El argentino Diego Milito volvió a darle la ventaja al Inter a los 34, pero Schalke volvió a igualar las cosas a los 40 con un tanto de Edu. Schalke pasó por encima a su rival en la segunda parte y logró un impactante triunfo con goles de Raúl, Andrea Ranocchia en contra de su valla y Edú a los 53, 57 y 70 minutos, respectivamente. La revancha se jugará el próximo miércoles en Alemania.

Lista carrera “Celebremos el bien vivir” RAÚL ARIAS REPORTERO

Carrera atlético de aniversario de Starbucks.

Dentro del 40 aniversario de la cadena Starbucks tendrá lugar su primera carrera atlética este 10 de abril en 5 y 10 kilómetros, en el circuito Reforma/Gandhi de esta capital, bajo el lema “Celebremos el bien vivir”. Para los organizadores el objetivo de la carrera es festejar a la vida con un componente ecológico, lo que indica que por cada corredor inscrito Starbucks Coffee sembrará un árbol, como parte del programa de reforestación del DF,

por lo que ya agotadas las inscripciones se puede decir que habrá cinco mil árboles más. Cada año la compañía se dedica a realizar diversas actividades en beneficio de las comunidades donde se encuentra durante el mes abril, porque el compromiso de la marca con la vida se traslada a la política de medio ambiente y reciclaje. “Celebremos el bien vivir” iniciará a las 08:00 horas y correrán damas y varones mayores de 15 años, en categorías juvenil, libre, máster y veteranos.

“Serpiente” Bosch conmociona Al “Teminator” Romero LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

La “Serpiente”, no tuvo rival en la persona de Romero.

Raúl “Terminator” Romero no tuvo mínima oportunidad ante el poder de Cristian “La Serpiente” Bosch, quien con tremendo derechazo conmocionó a Raúl a los 20 segundos de haber iniciado la pelea, pactada a cinco episodios por el título mundial de Muay thai, en categoría de pesos completos, avalado por Conejo Mundial de Boxeo y organizado por Oscar Fischer. Más de mil 500 aficionados, abarrotaron la disco Roma, fueron testigos del impresionante nocaut. Importante, la actuación del réferee José Luis Mosca, su intervención fue certera y oportuna, Raúl, al caer en la lona, su reacción, inconsciente, fue quererse levantar, Mosca no se lo permitió al tirársele al cuerpo para dejarlo tendido para que Romero recibiera

de inmediato auxilio médico, al que respondió positivamente en pocos minutos, levantándose por su propio pie. Desde la primera acción del combate, “La Serpiente” hizo sentir su poder de puños, tocó a Romero con la izquierda y éste pronto resintió el golpe, de ahí en adelante Bosch se lanzó como locomotora y tomó a Romero con la guardia baja para conectar poderoso golpe a pleno rostro del “Terminator”, y alzarse como primer campeón mundial de Muay thai. Raúl Romero, sin duda ha sido el mejor gladiador de peso completo mexicano en lo que respecta a peleas de contacto completo, pero todo hace suponer que ya llegó la hora del retiro, esos golpes al igual que los del boxeo tradicional, dejan secuelas y la verdad Romero le hace más falta al arte marcial mexicano, como profesor que como peleador. Por su trayectoria debe tener una digna despedida. Ojalá y no manche, con necedad, su récord personal.


AUTOMOVILISMO 35

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

Benito Guerra, octavo en campeonato del PWRC RAÚL ARIAS REPORTERO

El regiomontano ya se encuentra en Inglaterra.

“Guti” listo para prácticas GP2 NORTHAMPTONSHIRE, Inglaterra.- Después de la experiencia adquirida al participar en la temporada de la GP2 Asia, el piloto mexicano Esteban Gutiérrez está listo para iniciar con los entrenamientos oficiales en la GP2 europea en Inglaterra. El circuito Silverstone es el que albergará los primeros días de las pruebas oficiales donde Gutiérrez busca mejorar tomando en cuenta todo lo vivido con su equipo Lotus ART en los primeros meses del año. "Va a ser muy interesante porque con la experiencia de la temporada asiática definitivamente vamos a tener muchas ideas nuevas durante la temporada y vamos a poder evolucionar y tratar de mejorar en ese aspecto porque está la experiencia en calificación y en carreras. "En realidad sirvió muchísimo porque pudimos aprender y ver los pequeños detalles en los que no estamos acostumbrados, por eso creo que es muy positivo, por el hecho de que pudimos tener diferentes experiencias para entender algunas cosas y tratar de progresar poco a poco", comentó. El piloto de 19 años habló sobre lo que se espera para estos dos días de entrenamiento y en lo que se enfocará con su equipo, en busca de un progreso. "Principalmente queremos mejorar nuestro potencial en la calificación, porque sabemos que en carreras tenemos buena velocidad pero nos falta un poquito en la calificación y también algunas otras pruebas técnicas que nos ayuden a entender mejor el uso de las llantas", dijo el mexicano, quien esta listo para lo que será su segunda carrera de la temporada.

El piloto mexiquense Benito Guerra Jr., tras destacada actuación en su debut dentro del Campeonato Mundial de Rallies en categoría de Producción (PWRC), se encuentra de regreso en México para continuar con su preparación física y mental con miras a la siguiente confrontación en este campeonato: el tradicional Rally Argentina, que se llevará a cabo del 26 al 29 de mayo próximos y en el cual el actual campeón de España en rallies de tierra buscará continuar su ascenso en las posiciones de la tabla anual. Con el cuarto lugar que Guerra Jr. obtuvo en el Rally de Portugal sumó los puntos suficientes (doce) para quedar colocado en el octavo casillero del campeonato anual del PWRC con apenas una carrera en su currícula y con la evidente desventaja de ser esta su iniciación con el equipo italiano

La tercera fecha será del 26 al 29 de abril en Argentina. GMA, con la escudería Sport City, Seman Baker, Michelin, Mitsubishi, Interprotección, Televisa Deportes y de ser la primera ocasión en que condujo un auto Mitsubishi Evo X de este nivel. El checo Martin Semerad es quien ocupa el primer lugar de la tabla provisional de puntuaciones con un total de 40 unidades, cifra que podría dar la impresión de ser un mundo de diferencia con respecto a las 12 del mexiquense; sin embargo, cabe hacer notar que el

calendario del campeonato anual convoca a un total de siete carreras de las cuales los pilotos deberán de descartar una y sólo sumar la puntuación de seis de ellas. Semerad y Gorban, los ocupantes hasta el momento del primer y tercer casillero del campeonato han sumado puntos en las dos carreras efectuadas y aún no ha llegado el rally que ellos deberán de elegir excluir, por lo tanto, tienen en su acumulado una carrera de más.

RAM Racing muestra armas para la temporada 2011 del LATAM Con el objetivo claro de llevarse el campeonato del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, la categoría más importante en cuanto a autos fórmula se refiere en nuestro país, el equipo RAM Racing confirmó los pilotos que esta temporada estarán a bordo de sus monoplazas, el venezolano Alex Popow y Juan Pablo Sierra, quienes busca-

Contará con un tercer bólido.

rán la corona del serial. Popow finalizó la temporada 2010 en el tercer puesto del campeonato y llega este 2011 con la mira puesta en ser el campeón y demostrar la enorme experiencia que como volante tiene no sólo en esta categoría sino en otras de talla internacional. De acuerdo con los expertos y el equipo, el venezolano se perfila como el “caballo negro” para esta temporada, pues tiene las condiciones y la capacidad para destronar al actual campeón del certamen, el también venezolano Giancarlo El gato Serenelli que buscará a toda costa defender la corona de la Latam Challenge Series Powered by Volkswagen. El otro volante que se une en este año al equipo RAM Racing es el subcampeón de Jetta TDI Cup USA en 2010, Juan Pablo Sierra, quien buscará realizar la mejor de las actuaciones para aspirar a cosas importantes en este año de competencia que arrancará en su estado natal, Puebla. (Ana Laura García).

Intenso fin de semana para Vences en SLP El capitalino cerca de su primer Top Five.

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Luego de las dificultades en las prácticas de la segunda fecha de Nascar Corona Series, presentada por Toyota y realizada en este municipio, un desafortunado incidente provocó que Irwin Vences, representante del equipo MultipackSikkens Racing, perdiera su primer top cinco de la temporada. El domingo pasado se realizó la "Potosina 200", donde el piloto del auto 22 arrancó desde el décimo sitio y se mantuvo dentro de los primeros quince lugares durante más de la mitad de la carrera, situación muy cómoda para evitar cualquier contacto en el

óvalo de 800 metros. "Traíamos un coche muy constante para estar peleando dentro de las primeras posiciones y lograr un buen resultado", comentó. Fue en la vuelta número 87, al caer la tercera bandera amarilla donde el equipo Multipack-Sikkens Racing realizó su primera parada para recargar combustible, y gracias a la excelente labor de su equipo, Vences pudo recuperar lugares y situarse en la quinta posición: "Agradezco mucho a los integrantes del equipo: Mon, Roli, Cepillo, Román y a Jordi, hicieron una increíble parada de pits que nos mandó con los punteros", reconoció. (Guerrera de las Pistas).


36 EL DEPORTE

MIÉRCOLES 6 ABRIL DE 2011

Aguilas Blancas por el desquite con Tigres RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Van por el desquite. Con el ánimo más arriba que el precio de las tortillas y la gasolina, es decir con el ánimo por las nubes luego de cuatro victorias consecutivas y el reciente aplastón a Frailes en la intermedia ONEFA, los volátiles politécnicos de Aguilas Blancas (5-1)se alistan para emprender el vuelo a Monterrey, donde el viernes enfrentarán a los invictos Tigres de la UANL (5-0) en un choque devastador. Se presagia alta temperatura en el emparrillado del estadio “Gaspar Mass”, tanto por las condiciones

climáticas ya que el juego se efectuará a las cuatro de la tarde por cuestiones logísticas a petición de Aguilas; como por el accionar de los equipos en un juego que siempre trae consigo grandes dosis de pasión y garra. En este tipo de juegos nada está escrito. Como ya se vio en la pasada campaña de categoría mayor en que luego de una holgada victoria en temporada regular, los Tigres sufrieron para derrotar a Aguilas (apenas 28-24) y aún persiste la duda sobre la actuación de los árbitros, que como se recordará anularon anotación a volátiles en últimos instantes.

Un mexicano rumbo a F1, en León RAÚL TAVERA REPORTERO

Todo se encuentra listo para que este fin de semana se lleve a cabo la tercera fecha del proyecto denominado “Un mexicano rumbo a F1” en el autódromo de León, donde tomarán parte más de 20 entusiastas pilotos. Dicha iniciativa busca la detección de talentos y después su desarrollo con la finalidad de que destaquen a nivel internacional en el máximo circuito del automovilismo deportivo. De esta forma, Bernardo de la Garza, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y Pepe Jassen, presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (Femadac), unen esfuerzos para tener más pilotos en Fórmula Uno, independientemente de Sergio Pérez, quien ya se encuentra compitiendo en la máxima categoría. La idea es encontrar talentos mexicanos que inician en el kartismo, para darles un seguimiento profesional durante su carre-

Segunda etapa Velódromo de Pachuca y Puebla, inicia Copa Federación ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL PUEBLA, Pue.- La segunda etapa del nuevo Velódromo de Pachuca, construido en tiempo récord de 54 días y entregado por el gobernador saliente, Miguel Angel Osorio, tendrá una segunda etapa, el techado y las tribunas, así quedó establecido, mientras tanto hoy en el Velódromo de Puebla, “Salomón Jauli”, arranca Copa Federación Juvenil, con tres días de pista y el sábado ruta. El Velódromo de Pachuca fue inaugurado el 29 de marzo, por Miguel Angel Osorio, acompañado de Bernardo de la Garza, titular de Conade y por Alberto Chávez, ante una multitud, que atestiguó el acto. Durante la inauguración del Velódromo de Pachuca, que tiene circuito de 250 metros, pista de madera, quedó claro que con el nuevo gobernador hidalguense, José Francisco Olvera, se efectuará la segunda etapa de construcción, el techado y las tribunas.

En Puebla, en Velódromo Salomón Jauli, inaugurado en noviembre pasado, arranca hoy la Copa Federación de pista a las diez de la mañana, con la organización directa de Manuel Youshimatz, Director del Instituto Poblano del Deporte. El deporte poblano festejará también hoy el día mundial de Activación Física y Youshimatz dijo que este año habrá la Vuelta a Puebla y se revivirá la MéxicoPuebla, combinando con el Instituto del Deporte del Distrito Federal. ACTIVACION FISICA EN COYOACAN Héctor Llampallas, director de Escuelas Técnico Deportivas, en Coyoacán coordinará hoy las acciones del festejo del “Día Mundial de Activación Física”, en el deportivo Zapata. También prepara el evento deportivo del día del niño, para el ocho de mayo en Santo Domingo.

Bernardo De la Garza y Miguel Angel Osorio en velódromo de Pachuca.

Gran esfuerzo de Conade en coordinación Femadac. ra. "Buscaremos jóvenes talentos desde los 12 años, con la idea de prepararlos con todos los apoyos necesarios para lograr que ellos destaquen a nivel internacional, y que en un futuro cercano incursionen en los mejores circuitos, en especial el de la Fórmula Uno", afirmó Jassen. Hasta el momento se han llevado a cabo actividades en el autódromo de Monterrey, en Querétaro y este fin de semana habrá actividad en León. En total son 10 fechas las que

contempla el calendario 2011. Además , los jóvenes seleccionados reciben clínicas impartidas por especialistas en el automovilismo deportivo, así como atención personalizada con finalidad de que logren desarrollo adecuado. El perfil de los seleccionados es parte importante del éxito de este proyecto, ya que los jóvenes talentos deberán ser estudiantes, estar aptos físicamente, hablar otro idioma y desde luego, tener experiencia en automovilismo.


EL DEPORTE 37

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

El ídolo boricua está alerta ante cualquier ataque ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

El Mesías ha sido objeto de dos diferentes agresiones por L.A. Park, junto al que fue eliminado en “Rey de Reyes” por quedarse fuera del cuadrilátero, tras el conteo de 20 segundos. Ambos luchadores tienen larga historia de rivalidad en la que Mesías ha sufrido ataque artero en backstage

Yo, la bici YOLA BUENO COLABORADORA

Se veía venir. Ante tanta incertidumbre que sembró el Consejo Ejecutivo de la Federación Mexicana de Ciclismo, el retroceso no se hizo esperar y con ello la afectada fue la Vuelta México, que se postergó a realizarse del 4 al 11 de septiembre, días que propuso la Unión Ciclista Internacional. Claro que con la respectiva sanción por el cambio de fecha, que repercute en FMC que dirige Edgardo Hernández. Y mire que fue poco, porque aunque corrieron muchos improperios que como objetivo tenían desprestigiar al ciclismo mexicano, la Bici continuó rodando a nivel nacional e internacional con muchas competencias. Se realizó con buena participación La Vuelta a Zacatecas, también en el Panamericano de ciclismo de montaña, donde las féminas destacaron, ya que cinco de nuestras representantes se ubicaron entre los primeros 10 lugares. Sobresale el quinto de Lorena Dromundo, en Down Hill. Y justo hoy inicia Copa Federación de Ciclismo Juvenil en el estado de Puebla, donde se reunirán alrededor de 300 pedalistas. En estos días se irá a Holanda, Bélgica y Francia un grupo de seleccionados Sub-22 para foguearse en competencias de ruta de alto nivel. Contra reloj En los estados también continúa la actividad, y como ejemplo en el municipio de Purísima del Rincón, Guanajuato, se llevaron a cabo carreras tanto juveniles como Master de por lo menos 10 diferentes municipios y algunos estados, como Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí. En el estado de México -para ser precisos en Santiago Tianguistenco-, el profesor Pavel Flores realizó con éxito una carrera para categorías juveniles, libre y veteranos. Y todo se encuentra listo para que en la última semana de este mes, se efectúe Copa Gobernador en Tijuana, Baja California Norte. En Fuga Es importante aclarar que los ciclistas que dieron positivo en prueba de enero a una sustancia de recién ingreso en lista del dopaje, se realizaron una prueba interna en laboratorio de Conade, que nada tiene que ver con la muestra “B”; en este segundo examen, el resultado fue negativo. Como negativa es la intromisión de Carlos Andrade Garín, titular del deporte en Jalisco, quien se niega a reconocer a Marco Antonio Robles como presidente de la Asociación de Ciclismo de su estado, aún cuando fue elegido en asamblea del pasado 8 de febrero y está reconocido por la FMC, representada por su titular Edgardo Hernández y su entonces secretario Guillermo Gutiérrez Molina, el mismo que revisó los documentos para el ingreso a la pasada Asamblea General Ordinaria, donde fue destituido; el pasado 29 de marzo salió decepcionado y resignado; es más, dijo que sus negocios lo requerían y a eso se iba a dedicar; entonces, ¿por qué acudió al CAAD en busca de su restitución?, ¿será que ahora sí pesa la traición?... Y es que su comité ejecutivo, en un acto completamente desleal, lo dejó solo. yolabici@yahoo.com.mx

por parte del huesudo y posteriormente un martinete. Ante esto, el popular Ricky Banderas manifiestó: "L.A. Park, quiero darte un mensaje bien claro: aquí en AAA, soy el número uno, la crema de la crema, y lo que me has hecho no se va a quedar así. Sé muy bien que tienes la encomienda de destruirme y que esa misión te la ha dado Konnan. Estoy listo para lo que

quieras hacerme, y sé que la siguiente vez que estemos solos en un cuadrilátero te voy a hacer pedazos. “No he tenido miedo nunca de ningún adversario y menos te lo voy a tener a tí, que te comportas como sirviente de Konnan, quien quiere aplastarme, lo cual nunca lo voy a permitir", concluyó.


38

unomรกsuno

MEXICO D.F., MIERCOLES 6 DE ABRIL DE 2010


MÉXICO D.F, MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

Refrenda Blake a Adame apoyo en lucha contra el crimen El secretario de Gobernación, Francisco Blake, se reunió con el gobernador de Morelos, Marco Adame, a quien reiteró el compromiso del gobierno federal de acompañar a los estados en las acciones contra quienes amenazan la paz de México. Durante una reunión de trabajo, Blake Mora y Adame Castillo revisaron las estrategias de seguridad aplicadas en la entidad y acordaron fortalecer los esfuerzos institucionales para garantizar la tranquilidad que demandan los ciudadanos. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que durante el encuentro se estableció que ante los desafíos en materia de seguridad pública de Morelos y el país, se necesita de la toma de decisiones conjuntas entre los tres niveles de gobierno. Ello con el objetivo de desarrollar sistemas y mecanismos que puedan brindar una mejor protección a la ciudadanía. La dependencia informó que a la reunión asistieron también el secretario de Gobierno de Morelos, Óscar Sergio Hernández Benítez, y el procurador de Justicia de Morelos, Pedro Luis Benítez Vélez.

unomásuno

Cae presunto plagiario vinculado con ataque a agentes estadounidenses E lementos de la Policía Federal detuvieron en San Luis Potosí a un presunto secuestrador, vinculado con el grupo delictivo de los Zetas, quien refirió haber participado en el ataque contra dos Agentes Especiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informó que José Manuel García Soto, apodado el Zafado, de 30 años de edad, presuntamente actuó bajo las órdenes de Julián Zapata Espinoza el Piolín, detenido en febrero de 2011, en el mencionado ataque donde perdió la vida el agente Jaime Zapata y resultó herido su compañero Víctor Ávila. La dependencia federal detalló que este sujeto fue detenido en una casa de seguridad localizada en la colonia Ciudad 2000, del municipio de San Luis Potosí, donde mantenía a una persona privada de su libertad. En seguimiento a las investigaciones se halló otro predio en el fraccionamiento San Ángel, en donde fueron detenidos cinco presuntos delincuentes y se logró la liberación de tres víctimas más. Entre los detenidos se encuentra Francisco Heras Beltrán el Viernes de

Yo cumplo lo que digo, no firmo papelitos: Ebrard El jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, dijo que su gobierno cumple con hechos; “nosotros no andamos firmando papelitos, nosotros cumplimos lo que decimos”. Ebrard inauguró la clínica-hospital Emiliano Zapata en la delegación Iztapalapa, cuya construcción requirió una inversión total de 132 millones de pesos y generó más de mil empleos directos, acto al que asistieron la jefa delegacional, Clara Brugada, y diputados locales. El mandatario capitalino destacó que en esa demarcación “es donde más nosotros tenemos que aplicarnos, porque aquí siempre nos han apoyado, respaldado, cuidado, nos han defendido a los gobiernos democráticos”. Por tanto, anotó, “es justo que hagamos una obra de la que estemos orgullosos, no un año, los próximos 20, 30 años”. Se trata de un hospital, que tenga todo lo que tenemos en otras partes de la ciudad y “si se puede más, mejor, porque tiene que haber igualdad”. Reconoció que su administración no tenía los más de 130 millones que se requerían, por lo que “hubo que traer dinero de otras zonas de la ciudad que son más ricas, del predial que se paga por allá en Santa Fe, en las Lomas; de ahí viene ese dinero y se invierte para acá”.

39

Eso, apuntó, el mandatario capitalino, “se llama igualdad porque esa es la base de una comunidad, las comunidades no funcionan en la desigualdad”. Para que tengamos paz, tranquilidad y podamos todos salir adelante tiene que haber igualdad, no podemos tener zonas de la ciudad como ésta, que ni siquiera tienen una clínica, no se vale. Entonces, relató, “no nos alcanzaba el dinero, pero fuimos batallando. Yo le dije al secretario de Obras, a ver cómo le haces mano. Jefe no tengo lana, pues empeña algo, para que se acabe la obra. “Pues total, conseguimos los recursos y hoy tenemos esta clínicahospital. Se trata, de cumplir. Nosotros no andamos firmando papelitos, nosotros cumplimos lo que decimos”, recalcó. La construcción de la clínica generó más de mil empleos directos y beneficios a 45 mil habitantes de la ciudad. Esa unidad de salud contará con 12 consultorios, además de servicios como radiodiagnóstico, urgencias, ultrasonido, tococirugía (dos salas de expulsión), cirugía, laboratorio, farmacia y un centro de transfusión. La unidad de atención hospitalaria está integrada por un área de neonatología y una de pediatría. En cuanto a unidad de atención primaria, la clínica dará servicios como medicina familiar, medicina preventiva, atención prenatal y planificación familiar.

33 años años de edad, quien presuntamente se desempeñaban como escolta y colaborador de García Soto. Asimismo se detuvo a José Ismael Nava Villagrán el Cacho y Miguel Daniel Ramírez Mendoza el Cara, ambos de 28 años, quienes presuntamente resguardaban las casas de seguridad, además se dedicaban al comercio y trasiego de drogas y armas de fuego, al cobro de extorsiones, principalmente a comerciantes de la localidad. También se detuvo a Marcela Medina Jiménez de 27 años de edad, quien pre-

suntamente se dedicaba a cuidar y alimentar a las víctimas privadas de su libertad así como reportar los movimientos de las autoridades y comercializar droga y se le investiga por su presunta responsabilidad por el delito de trata de blancas. Otra de las detenidas es Claudia Covarrubias Jiménez, de 19 años, quien presuntamente se dedicaba a vigilar las zonas donde interceptarían a sus víctimas, reportar los movimientos de las autoridades y comercialización de droga.


M I É R C O L E S 6 D E A B R I L D E 2 0 11

DE

LA REDACCIÓN

M

onterrey, NL.- Cuatro presuntos sicarios y un policía muertos además una niña herida de bala fue el saldo de un choque entre agentes federales y delincuentes en calles del municipio de Juárez, así como de un ataque contra uniformados en Monterrey, Nuevo León. El enfrentamiento tuvo lugar en calles del barrio Terranova Residencial en el municipio de Juárez, vecino de la zona metropolitana de Monterrey, cuando policías federales se toparon con hombres armados que iban a bordo de varios vehículos y se inició una persecución, dijo la

fuente del Consejo de Seguridad Estatal. En el lugar cuatro pistoleros quedaron muertos, y una niña que pasaba por la zona recibió un balazo en la cabeza. Los policías detuvieron a tres presuntos delincuentes pero otro grupo logró escapar, supuestamente gracias a la protección que le brindaron agentes municipales de Juárez, precisó la fuente. Agregó que después del enfrentamiento, los agentes federales y militares sitiaron la comandancia de Juárez y se llevaron detenidos a seis policías. El choque a tiros también provocó que hombres armados robaran diversos vehículos pesados y camiones de transporte para

bloquear la carretera a Reynosa y varias avenidas en los límites de los municipios de Juárez y la zona metropolitana de Monterrey. Horas más tarde, dos policías de Monterrey fueron acribillados por delincuentes, uno resultó muerto y otro herido. Minutos después presuntos miembros de la delincuencia organizada lanzaron una granada contra el edificio del municipio rural de Montemorelos (cercano a Monterrey), sin que hasta el momento se reporten lesionados. La zona metropolitana de Monterrey registra desde marzo de 2010 una guerra entre carteles de las drogas rivales que hasta la fecha han dejado más de mil muertes violentas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.