Enero 06, 2010

Page 1

Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11591

Raúl Ramos Rivadeneyra.

MIERCOLES 6 DE ENERO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

unomásuno / Julio Padilla

$10

y

Reparten juguetes a voceadores

(Alfredo Chávez) ¾12

Reservas históricas de 90 mil mdd

¾15

unomásuno / Julio Ortega

Fustigan legisladores los aumentos del Metro, el agua y otros servicios del GDF; lo consideran un impacto inadmisible que afectará a las clases medias y, por supuesto, a los más desprotegidos, por lo que solicitan a Marcelo Ebrard un informe de las razones para elevar las tarifas de manera "brutal". (Felipe Rodea) ¾5

Llegan los Reyes Magos (Sarahí Pérez)¾11

El gobierno trabaja por la niñez: FCH El gobierno federal trabaja pensando en la niñez, garantizándole a las futuras generaciones los medios necesarios para su seguridad, desarrollo y superación, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa.

(Guillermo Cardoso) ¾7


MIERCOLES 6

DE

ENERO

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Ebrard tiene la obligación de dar respuesta

L

os aumentos de impuestos y servicios que se dieron en el Distrito Federal ya provocaron un descontento en la población que se hizo eco en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, donde los propios legisladores consideraron brutal e inadmisible el impacto contra la población. Diputados y senadores, sobre todo del PAN, criticaron los aumentos del Metro, el agua y otros servicios del Gobierno del Distrito Federal (GDF) por considerarlos un impacto brutal e inadmisible contra las clases medias y por supuesto con los más desfavorecidos, por lo que solicitaron la comparecencia de Marcelo Ebrard para que explique las razones que tuvo para elevar las tarifas de manera "brutal". Sin embargo, los legisladores del PRI, aduciendo una cuestión técnica y sobre todo el PRD, se opusieron a la comparecencia, lo que originó un fuerte debate que quedó sólo en un Punto de Acuerdo para solicitar al jefe de Gobierno que envíe un informe de sus motivos. Los incrementos resultan injustificables, ya que en el Presupuesto de Egresos de la Federación fueron aprobados a la capital cerca de 80 mil millones de pesos, entre participaciones, aportaciones federales y proyectos etiquetados en los anexos, sin incluir los 5 mil millones de pesos que le fueron aprobados en la Ley de Ingresos de la Federación de 2010 por concepto de endeudamiento. A pesar de todos esos recursos adicionales, la administración de la Ciudad de México, junto con sus legisladores en la ALDF, no tuvieron empacho en autorizarse incrementos del 50 por ciento en el precio del boleto del Metro, que pasó de dos a tres pesos, al igual que el aumento al agua de 125 al 620 por ciento, entre otros, no tan severos, pero que sumados afectan fuertemente el bolsillo de los capitalinos y en tiempos de crisis. Encabezando la molestia popular, el vicecoordinador panista en la Cámara de Diputados, Roberto Gil, consideró que es "inadmisible el doble discurso que por un lado promueve mayor gasto social para los más desprotegidos y por otro ordena un incremento a servicios fundamentales para los ciudadanos del DF que impactarán en las clases medias y, por supuesto, en los más desfavorecidos".

De acuerdo a datos de la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito Federal, las alzas impositivas tuvieron un efecto negativo en los 27 productos de la canasta básica en el Distrito Federal que aumentó aproximadamente un 30 por ciento. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Gustavo Madero Muñoz, ante las críticas por los aumentos de precios provocados por el "gasolinazo", se remitió a la aritmética: "En el caso del Metro, éste aumenta un peso el viaje, lo que significa un aumento del 50 por ciento de un día para otro. En sentido contrario, el caso de las gasolinas tienen un incremento de ocho centavos, que es apenas del uno por ciento". "Entonces hay que poner en perspectiva, en proporción, en dimensión qué significan estos aumentos, el uno por ciento en un caso, un 50 por ciento el otro caso y cuál es el impacto precisamente en la economía familiar, en la economía también de las empresas. El aumento directo a las personas que se transporten por el Metro es un aumento de 50 por ciento, es un impacto brutal, concluye. Ante la negativa a que comparezca Marcelo Ebrard, el vicecoordinador del PAN, Roberto Gil Zuarth, se quejó: "Hemos aceptado las comparecencias del secretario de Hacienda (Ernesto Cordero), y de Economía (Gerardo Ruiz Mateos) porque vamos a dar el debate en la Comisión ¿Cuál es la razón para que se opongan a que el gobierno del DF venga a explicar su política de precios y tarifas?, cuestionó a los legisladores. Nosotros tenemos razones para sostener esa política económica -agregó- porque creemos que fortalece la economía. ¿Cuál es la razón por la que este Congreso no conozca, a qué temen, cuál es la razón para que se nieguen a rendir con transparencia y claridad de propósitos?, insistió. Fuera de cualquier disquisición política, sería positivo que Marcelo Ebrard respondiera al reto de los panistas y de la población que le exigen respuestas. Si no es compareciendo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, al menos, como lo hace el jefe del Ejecutivo, debería mandar un mensaje de principio de año, donde exponga sus razones. Mal el jefe de Gobierno capitalino si los capitalinos no tienen su respuesta.

Epigrama

CORRESPONDENCIA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Aurea Zamarripa

Piden detener venta de drogas en escuelas Señor Director

N

o obstante los constantes informes, quiza falsas, que rinden las instituciones policiacas, la verdad es que me he dado cuenta, al igual que varios de mis vecinos, que en calles del primer cuadro de la ciudad crece la distribución y venta ilegal de drogas, tanto en cigarrillos de mariguana como en las llamadas grapas de cocaína, asi como pastillas psicotrópicas. No se cómo la policía trata de engañar a la ciudadanía, asegurando que "ya tienen controlada la venta de droga" en varias colonias de la capital del país. Sin embargo, chamacos de secundaria y preparatoria han informado que está fuerte la venta de los estupefacientes. Sobre todo en las colonias Guerrero, San Rafael, San Simón, Santa María la Ribera, Obrera, Doctores, Del Valle, Narvarte y otras, a donde acuden los vendedrogas para distribuir los estupefacientes. Lo malo está que la droga no sólo es adquirida por jóvenes, sino tambien por adultos y, lo que es peor, por chamacos de ocho, 10 o 12 años de edad, que seguramente son inducidos por estos vendedores. Realmente no existe control en el comercio de drogas, por los distintos puntos de la ciudad y por el contrario, son más el número de jóvenes y adultos los que a diario se dedican a vender los estupefacientes. Me he dado cuenta, lo mismo que algunos de mis vecinos, que los distribuidores inducen a jovencitos y adultos a la venta de droga. Luego entonces la policía no ha podido controlar y evitar la venta de droga en esos lugares y otros mas. Mis vecinos señalan que es necesario crear grupos de padres de familia para que vigilen las zonas habitacionales

"CARTA A LOS REYES"

para evitar la distribución y venta de droga que tanto está dañando a la niñez, juventud y población adulta. Es mejor que la policía haga un análisis profundo y busque la mejor forma de evitar la venta de droga, organizando a grupos de padres de familia para que vigilen y supervisen las colonias y muy particularmente los vecindarios y casas donde hay denuncias que se venden los estupefacientes. Pero que además se realice previamente una redada de sujetos con sospecha de venta de droga por calles y colonias de diversos rumbos de la ciudad para que sean detenidos. De esta forma se logrará descubrir nuevos sitios donde se expenden cigarrillos de mariguana y paquetes de cocaína. Gracias; Micaela Domínguez Arvizu, Doctor Carmona y Valle 980, colonia Doctores.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

QUERIDOS REYES MAGOS MELCHOR GASPAR Y BALTAZAR, CREEMOS QUE A LOS MEXICANOS UN MEJOR AÑO NOS VA A TOCAR. QUISIERA QUE ME TRAJERAN UN RECIBO DE LA LUZ CON MENOS NUMERITOS Y BAJA DE PRECIO AL GAS. UNOS POCOS DE DOLARITOS PARA PAGAR MI PREDIAL SINO LO MÁS BARATO SERÁ AHORREMOS PARA UN FUNERAL. GRACIAS MAGOS QUERIDOS !!!

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 6 DE ENERO DE 2010

Causa de la Revolución, aún vigente: CNC ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

La Revolución no ha concluido, muchas de sus causas siguen vigentes, muchos de los problemas están en el rostro del hambre de millones de mexicanos, aseguró la presidente del PRI, Beatriz Paredes Rangel, durante el acto conmemorativo del 95 aniversario de la promulgación de la Ley Agraria, organizado por la CNC. Enseguida afirmó que “hay nuevos retos, nuevos desafíos y que, para esos nuevos retos, para ese rezago y para la problemática que surge, porque también surgen nuevos problemas del desarrollo, la CNC se ha podido sostener como la organización más consistente del campo mexicano”. Al mismo tiempo advirtió que el PAN “no podrá con el PRI en este 2010 y en el próximo 2012 en los comicios”. Los mexicanos iniciamos el año con las muy dolorosas noticias del alza generalizada de precios. Los mexicanos iniciamos el año con la incertidumbre sobre la capacidad de nuestra planta productiva, de mantener vigentes los empleos que existen y convencidos, por desgracia, de la incapacidad de la política económica que aplica esta administración para generar oportunidades de empleo. Pero los mexicanos, dijo, “no nos rendimos. Los mexicanos no nos echamos para atrás”. Pidió “que se aclare porqué no ha habido esa alza indiscriminada de productos del sector público y que se transparente adónde van a ir esos ingresos”. Señaló que “es indispensable el cambio del rumbo económico del país. “Vamos a discutir la reforma política y la reforma del Estado. Pero lo que la gente quiere, los mexicanos y mexicanas están desesperados porque no les alcanza con su ingreso o porque perdieron su trabajo o porque no encuentran un empleo, es tener ingreso y tener trabajo”. A eso hay que concentrarnos. Aclaró que “en México se necesita una gran revolución productiva. La única respuesta será una gran revolución productiva, que respalde verdaderamente al campo, que respalde verdaderamente a los sectores productivos y que una a los sectores de la producción”. Puntualizó que se recuperará la industria de los fertilizantes. “Allí estaremos trabajando los legisladores, senadores y diputados, para recuperar la industria de fertilizantes y que ya no tengamos ese vacío en la cadena productiva”.

Beatriz Paredes.

ZONA CERO 3

unomásuno

Se “masculinizan” más curules en San Lázaro Otras diputadas “donaron” su fuero y dieta a hombres IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a deserción “programada” de diputadas para ceder sus curules a hombres, incluso a “sus hombres”, volvió a levantar ámpula en San Lázaro, en donde la diputada del PRD, Enoé Margarita Uranga Muñoz, acusó a los parlamentarios de todos los partidos, incluido el suyo, de violadores y cómplices de fraude a la Ley Electoral, lo cual, amagó, será denunciado ante instancias internacionales como la ONU. “Es un acto bochornoso y una penosa burla a la ley la renuncia de mujeres legisladoras a espacios reservados por cuota de género para ser ocupados estrictamente por mujeres. Son espacios convertidos en rehenes de una burla, de un fraude que lamentablemente cuenta con la complicidad de la mayoría de los institutos políticos que integran el Congreso de la Unión”, gritó desde la tribuna del “Salón Verde”, la diputada del sol azteca. Los reclamos de la diputada perredista surgieron después de que senadores y diputados integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobaron la dimisión de la legisladora del PRD por el estado de Durango, María Guadalupe Silerio Núñez,

Enoé Margarita Uranga Muñoz y Alejandro Encinas. quien dejó su curul a Marcos Carlos Cruz Martínez. Igualmente se aprobaron las licencias de las priístas Sara Gabriela Montiel Solís, quien entregó su curul y dieta de su representación por San Luis Potosí a su suplente, Enrique Salomón Rosas Ramírez, mientras que la yucateca, Angélica del Rosario Araujo, le dejó el lugar a Efraín Ernesto Aguilar Góngora. El único hombre que hasta el momento ha dimitido a su curul en la LXI Legislatura en San Lázaro, fue el tlaxcalteca del PAN, Sergio

González Hernández, quien cedió su curul a Fany Pérez Gutiérrez. Al concretarse el “abandono” de curul por parte de diputadas del PVEM, PRI y PRD, la legisladora perredista, Enoé Margarita Uranga Muñoz, acusó hasta a sus compañeros de bancada del Partido de la Revolución Democrática de sumarse a esta penosa burla a la ley y con la reprobación enfática de las mujeres que creen que la democracia no puede entenderse en el país y concebirse en la medida en que no estemos integradas de jure y de facto en el quehacer cotidiano de la política.

Basta de incrementos a precios y combustibles: Beltrones JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El coordinador del PRI en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que de no detenerse el incremento de precios en combustibles y otros productos, su partido no aceptará dar más atribuciones al Ejecutivo federal. Beltrones recordó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa envió al Senado iniciativas para una reforma política en la que se pretende dar más atribuciones al Ejecutivo sobre el Legislativo en temas muy puntuales como es la observación presupuestal. “Si vemos que es insensible a un Congreso que le pide que con base en los precios del petróleo detenga los incrementos a la canasta básica y los combustibles, estaríamos en la ruta de observar que no es conveniente

darle más atribuciones a un presidente que no escucha porque eso se convertirá en un presidencialismo sin control”, dijo. El priísta aseguró que la posición de su partido ante la próxima comparecencia de los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero, y de Energía, Georgina Kessel, es que se cancelen los aumentos principalmente en los hidrocarburos, y se busque resarcir estos faltantes con los recursos que entrarán por la venta del barril de petróleo que equivaldrían al 1% del PIB, por alrededor de 100 mil millones de pesos. “Que se haga un esfuerzo para que la gente no sufra más allá de lo que ya le impactan los aumentos de diciembre que fueron muy poco honestos y leales con el compromiso que habría adquirido el gobierno de congelar en 2009 el precio de los combustibles”.

Beltrones aseguró que su bancada, junto con otras, exigirá que se regresen los precios a los de 2009, pues, dijo, no ve necesidad de estos incrementos.

Manlio Fabio Beltrones.


4 LA POLITICA

unomásuno

"Injustificada"carestía zPRI: Echar atrás alza a combustibles zPAN: Culpa de los especuladores IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

gobierno federal del aumento del precio de la gasolina, la cual dicen, servirá para nivelar el precio de ésta a nivel internacional. "No es una explicación razonable". Por lo anterior, el legislador señaló que los ciudadanos que cargan gasolina a automóviles para necesidades fundamentales, resiente en los bolsillos el incremento y lo seguirá impactando durante el 2010.

n tanto los diputados del PRI adelantaron que buscarán echar atrás el alza de combustibles que generaron alarmante escalada de precios de productos de primera necesidad, los del PAN se negaron tajantemente a modificar la "receta económica neoliberal y culparon a "especuladores" de utilizar como pretexto el aumento a gasolinas y el 1 por ciento al IVA para provocar una "injustificada" carestía. Durante la primera sesión con la entrada del Año Nuevo de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en donde diputados y senadores acordaron citar a comparecer este jueves a las 18 horas a los titulares de las secretarías de Hacienda, Ernesto Cordero; de Energía, Georgina Kessel. Ernesto Georgina Kessel, y al director de Pemex, Juan José Suárez Control de precios Coppel, los legisladores con excepción a productos básicos de los del PAN, calificaron como "poco Por su parte, el presidente de la razonables" el alza en los combustibles. El vicecoordinador del PRI, Jorge Comisión de Hacienda y Crédito Carlos Ramírez Marín, aseguró que la Público, Mario Alberto Becerra posición de su fracción parlamentaria Pocoroba, se pronunció a favor de es echar para atrás el alza a los com- controlar algunos precios de producbustibles que han provocado una tos básicos, ya que el incremento a la escalada de precios de productos de gasolina y el uno por ciento al IVA se han utilizado -aseguró- como "pretexprimera necesidad. "Estamos porque se eche para to" para generar alzas injustificadas. El diputado del PAN, al dar un adeatrás", espetó, el vicecoordinador parlamentario del PRI en San Lázaro, lanto de la estrategia de la próxima Jorge Carlos Ramírez Marín, quien reforma hacendaria que pretende aseguró que no había necesidad de ampliar el IVA a medicinas y alimenaumentar las gasolinas, cuando en tos con excepción de una reducida estos momentos el precio del petró- canasta básica, apuntó: "Habría que leo garantiza ingresos adicionales tomar las medidas conducentes para evitar que bajo la justificación de un por 130 mil millones de pesos. El diputado del PRI aseveró que es incremento vengan en cascada increuna paradójica el aumento en el precio mentos subsecuentes en el precio del de las gasolinas, porque por un lado producto, quizá controlar precios de existe el precio del petróleo que puede algunos productos básicos". Becerra Pocoroba, al justificar los propiciar un ingreso adicional de 130 mil millones de pesos, por lo que no aumentos a los combustibles, expresó: entendemos cómo se conjuga con "Parece que se toman como pretexto incrementar el precio de las gasolinas. los incrementos, eso es lo que es criti"Por qué el encargado de establecer cable. Debemos de tomar las medidas dichas políticas de fijar los precios del conducentes para evitar que bajo la juscombustible no nos puede explicar lo tificación de un incremento vengan en que está haciendo. Eso es lo que le cascada aumentos subsecuentes, pero vamos a solicitar a los funcionarios en ya en el precio de los productos". Aunque dijo que el incremento a la la comparecencia", añadió. El diputado federal del PRI por gasolina magna en el mes de diciemYucatán descalificó la explicación del bre tienen sustento técnico, no nece-

sariamente debe tener una repercusión directa en los precios, "pero lo que sucede y esto es lo desmedido, vienen incrementos mucho más importantes pero ya por otras razones, no por las gasolina", aclaró. Becerra Pocoroba justificó que en caso de que la agenda de la secretaria de Energía, Georgina Kessel, no sea compatible con la comparecencia del jueves y tenga que asistir el director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, se cumplirá el cometido de aclarar el motivo de los incrementos en la gasolina. "De alguna manera si no es la cabeza del sector, si es el hombre que trabaja en la entidad, en la cual se realizaron los estudios para que se efectuaran los incrementos en diciembre", explicó. De alguna manera el director de Pemex, dijo Mario Becerra, es el que Cordero. técnicamente realizó los estudios para que se diera a conocer el incremento a las gasolinas. "No hablamos de alguien que no tenga la competencia ni la responsabilidad del incremento", insistió. Privatizar, la solución: PAN A su vez, su el vicecoordinador del PAN, Roberto Gil Zuarth, se pronunció en contra de un aumento salarial de emergencia, ya que "la solución para fortalecer la economía y las finanzas públicas del país es la aprobación de las reformas estructurales y no medidas de coyuntura o parches", dijo. "La solución es hacer reformas estructurales, porque no podemos seguir con soluciones de coyuntura o parches. Tenemos que avanzar ya en reformas estructurales para fortalecer el camino de desarrollo y crecimiento económico del país", apuntó el panista. El diputado del PAN explicó que las reformas estructurales son la reforma fiscal (más impuestos y eliminación de subsidios), la política, así como una segunda generación de reforma energética (abrir totalmente el sector al capital privado extranjero). "El PAN está apostando por soluciones de gran calado", dijo. Posteriormente y al ser cuestionado por el alza del precio de las gasolinas, Roberto Gil subrayó que hay razones y fundamentos para dicho incremento: "Son necesarios para mantener la estabilidad de las finanzas públicas", justificó.

MIERCOLES 6 DE ENERO DE 2010

Exigen legisladores a Ruiz Mateos detener escalada de precios El Pleno de la Comisión Permanente aprobó citar a comparecer al secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, ante la Tercera Comisión para que explique las acciones que emprenderá para detener el alza de precios de los productos básicos, así como la política que seguirá el gobierno federal en materia arancelaria ante los evidentes inconvenientes de mantener una apertura unilateral que afecta a productores nacionales. A propuesta del senador del PRI, Francisco Labastida Ochoa, los legisladores avalaron entrevistarse con Ruiz Mateos para conocer los efectos de de la inflación y su impacto en la economía de las familias de menores ingresos, así como saber cuál es la política que seguirá el Ejecutivo federal. Labastida Ochoa explicó que se tiene interés en que el titular de la Secretaría de Economía acuda a la Tercera Comisión de la Permanente para examinar la inflación que está por encima de las estimaciones y la política arancelaria que el país ha seguido. Comentó que la economía de México fue la más afectada de América Latina de la crisis mundial, y es la que menos va a crecer para el 2010. "Estamos convencidos de que atrás hay decisiones inadecuadas que dañan al país". El senador señaló que el secretario de Economía, por instrucciones del Ejecutivo federal, modificó, el 24 de diciembre del 2008, 10 mil 300 fracciones arancelarias que afectan al 60 por ciento de las importaciones. Por lo que toca a la gasolina, el legislador indicó que se observa un tercer incremento de precios en las gasolinas y el diesel, en apenas 12 días, ya que desde el 1 de enero de 2010 la gasolina Magna subió ocho centavos por litro; la gasolina Premium nueve centavos y el diesel ocho centavos, "por lo que también tiene que ver en el tema el señor Ruiz Mateos".


MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Demanda Congreso al GDF justifique alzas Aumentos en el DF, impacto inadmisible y brutal: legisladores FELIPE RODEA REPORTERO

F

ustigan legisladores los aumentos del Metro, el agua y otros servicios del gobierno del Distrito Federal, pues lo consideran un impacto inadmisible que impactará en las clases medias y por supuesto a los más desfavorecidos, por lo que solicitan a Marcelo Ebrard un informe de las razones para elevar las tarifas de manera "brutal". El vicecoordinador panista en la Cámara de Diputados, Roberto Gil, consideró "inadmisible el doble discurso que por un lado promueve mayor gasto social para los más desprotegidos y por otro ordena un incremento a servicios fundamentales para los ciudadanos del DF que impactarán en las clases medias y por supuesto en los más pobres". La Comisión Permanente del Congreso de la Unión se negó a llamar a comparecer al jefe de gobierno, pero sí aprobó ayer un punto de acuerdo por el que solicita a la administración capitalina un informe en el que se detallen los motivos de las alzas en los servicios y tarifas como el Metro y agua. Sobre este tema, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Gustavo Madero Muñoz, aseguró que el aumento del costo del boleto del Metro no tiene comparación con el precio de las gasolinas, por lo que pidió hacer un poco de aritmética. Explicó que en el caso del Metro, éste aumenta un peso el viaje, lo que significa un aumento del 50 por ciento de un día para otro. En sentido contrario, el caso de las gasolinas tienen un incremento de ocho centavos, que es del uno por ciento. "Entonces hay que poner en perspectiva, en proporción, en dimensión qué significan estos aumentos, un uno por ciento en un caso, un 50 por ciento el otro caso y cuál es el impacto precisamente en la economía familiar, en la economía también de las empresas. El aumento directo a las personas que se transporten por el Metro es un aumento de 50 por ciento, es un impacto brutal. El aumento en la gasolina y el diesel del uno por ciento distribuido entre la carga que administran es menor al impacto del que estamos hablando en el nivel del Distrito Federal, reiteró el senador.

Debate legislativo ante los escandalosos aumentos del GDF. Ayer en la Permanente, la fracción del PAN promovió la compareciera el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, y el secretario de Finanzas, Mario Delgado; sin embargo, el vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, propuso modificar el punto de acuerdo para que sólo se entregue un informe en el que detallen los motivos de las alzas. En dicho exhorto también solicita al secretario de Finanzas del Distrito Federal, Mario Martín Delgado Carrillo, exponga la naturaleza de los "desproporcionados" aumentos en los servicios y pagos de derechos para los habitantes del D.F.

Sustentó que estos incrementos resultan injustificables, ya que en el Presupuesto de Egresos de la federación fueron aprobados al DF cerca de 80 mil millones de pesos, entre participaciones, aportaciones federales y proyectos etiquetados en los anexos, sin incluir los 5 mil millones de pesos que le fueron aprobados en la Ley de Ingresos de la Federación de 2010 por concepto de endeudamiento. Mencionó que es menester contar con la información necesaria y satisfactoria sobre los criterios utilizados para tomar la decisión que ha llevado al GDF a proponer las alzas que inevitablemente laceran la economía familiar de los habitantes de la

capital del país, así como sobre sus previsibles consecuencias. En este sentido, resaltó que según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito Federal, la canasta básica en esta entidad ha tenido aumentos aproximadamente de 30 por ciento, "el alza de los 27 productos que forman esta canasta afecta a la gran mayoría, si no es que a todos los ciudadanos de la ciudad más poblada del país". Poco antes, el vicecoordinador del PAN, Roberto Gil Zuarth exhortó desde la tribuna de la permanente a los legisladores de otras fracciones para que aprobaran la comparecencia de Marcelo Ebrard y Mario Delgado.

Demandan la comparecencia de Marcelo Ebrard, jefe de gobierno capitalino.

"Hemos aceptado las comparecencias del secretario de Hacienda (Ernesto Cordero), y de Economía (Gerardo Ruiz Mateos) porque vamos a dar el debate en la comisión ¿Cuál es la razón para que se opongan a que el gobierno del DF venga a explicar su política de precios y tarifas?, cuestionó a los legisladores. Nosotros tenemos razones para sostener esa política económica, agregó, porque creemos que fortalece la economía. ¿Cuál es la razón por la que este congreso no conozca, a que temen, cuál es la razón para que se nieguen a rendir con transparencia y claridad de propósitos?, insistió. Destacó los incrementos del 50% en el precio del boleto del Metro, que pasó de dos a tres pesos, al igual que el aumento al agua de 125 al 620 por ciento. Inmediatamente, Ramírez Marín, del PRI, sustentó la modificación propuesta al decir: "El espíritu que compartimos respecto a la responsabilidad de informar y a las facultades del Congreso de solicitar esta información, y a efecto de sacar una discusión cuyo fondo es evidentemente mucho más político". Por su parte, la diputada del PRD, Enoé Uranga Muñoz, amagó: "Vamos en la lógica de lo que ustedes plantearon nada más que le adicionarnos al punto de acuerdo en el que se solicita la comparecencia del jefe de gobierno del DF (…) que vamos a poder citar a cualquier gobernador o secretario de rango menor de cualquier estado a que comparezcan aquí". Enoé Uranga completó que de aprobarse se sentaría un antecedente formal de este formato de comparecencias, por lo que propuso: "Que nos quedemos solamente en la parte que tiene que ver con solicitar la información en los términos de lo que nuestras facultades permiten y no abriéramos la puerta para que esto se convierta en una pasarela de gobernadores luciendo sus malas o buenas cuentas". El acuerdo quedo de la manera siguiente: "La Comisión Permanente instruye a la tercera comisión para que en los términos y modalidades que considere correspondan a las facultades de este Congreso respecto a las instancias locales, solicite al gobierno del Distrito Federal la información respectiva a la continuación y fundamento por el que se producen las alzas en los precios de diferentes servicios y derechos en el Distrito Federal".


6

unomásuno

Raúl Ramos Rivadeneyra invitó a editores a buscar nuevos caminos Propuesta del líder de los voceadores ante crisis editorial JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

P

reocupado por la crisis editorial que atraviesa el país, el secretario general de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, Raúl Ramos Rivadeneyra, destacó la necesidad de cambiar y vender la información de forma digitalizada. Entrevistado por el conductor de unomásuno-Radio, Naim Libien Kaui, el líder de los voceadores habló de la disminución en las ventas de los medios impresos, de las que dependen económicamente 14 mil familias. Ante ello, Ramos Rivadeneyra invitó a editores y autoridades a hacer un frente común para buscar nuevos caminos y alianzas. “Vamos a cambiar del papel a un medio electrónico”, expresó. Incluso, propuso digitalizar los puestos de periódicos ante la necesidad de presentar de manera diferente los productos editoriales, porque la noticia no va a desaparecer, apuntó en el enlace que realizó el reportero de Notivial, Alfredo Chávez.

Restablece CFE suministro eléctrico en el centro del DF Nuestro Presidente Editor destacó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció ayer el servicio tras la falla en un interruptor de 230 mil volts en la subestación Kilómetro Cero, y que provocó la interrupción temporal del suministro a usuarios del centro de la ciudad de México. Con información del reportero de Notivial, Raúl Ruiz, detalló que la falla, ocurrida alrededor de las 15:30 horas, afectó las subestaciones Naucalpan, Cuauhtémoc, Nonoalco, Tacuba, Insurgentes y Pensador Mexicano. Como consecuencia, el servicio eléctrico quedó interrumpido y afectó a más de 400 mil usuarios, aunque quedó restablecido a las 16:00 horas, 25 minutos después que se presentó el problema. Solicita Isabel Miranda a la SCJN destitución de juez Acompañado en la conducción por el columnista Ricardo Perete y el editor Raúl Tavera, nuestro Presidente Editor también informó que Isabel Miranda de Wallace acudió a la

Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a pedir a su presidente, Guillermo Ortiz Mayagoitia, la destitución del juez 16 de Distrito, Augusto Octavio Mejía, por las sentencias de entre 28 y 47 años de prisión que dictó a cuatro de los responsables del plagio y asesinato de su hijo Hugo Alberto Wallace, secuestrado y asesinado en 2005, Designan a Adrián Michel Espino oficial mayor del GDF En el programa unomásuno-Radio se informó que el jefe del gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, nombró a Adrián Michel Espino oficial mayor, en sustitución de Ramón Montaño Cuadra. Detalló que con este nombramiento la Secretaría Particular del Ejecutivo local, que ocupaba Michel Espino, pasará a cargo de Karina Graciela Moreno Ocampo. Inspector del Transporte recibe 600 mil pesos de taxis piratas El jefe Gaytán reveló que un familiar de Marcelo Ebrard fue asaltado en el Centro Histórico a bordo de un taxi “pirata”, a pesar de la orden del jefe de gobierno del Distrito Federal de que este tipo de trans-

Mesa de análisis del programa unomásuno-Radio.

MIERCOLES 6 DE ENERO DE 2010

porte no circule en la capital. La desobediencia, dijo el columnista policiaco, se debe a que el jefe de inspectores de la Secretaría del Transporte, Raúl Domingo Miliani, recibe 600 mil pesos mensuales por parte de los taxis piratas y ejecutivos para que los deje trabajar, mientras que el titular de la Setravi, Armando Quintero, anda en problema de faldas. Fernando García Romero critica aumento a minisalario El corresponsal en el Estado de México, Gustavo Nieto, reportó que el líder sindical, Fernando García Romero, criticó el aumento de dos pesos con 45 centavos al salario mínimo, porque no alcanza para mantener a una familia de cuatro integrantes. Piden entrada del Ejército a San Juan Copala, Oaxaca El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, reportó que el dirigente de la Unidad de Bienestar de la Región Triqui (UBISORT), Rufino Juárez Hernández, solicitó la instalación permanente de las fuerzas del Ejército mexicano en San Juan Copala ante la ola de violencia y asesinatos que se han registrado en la comunidad. Cancún reinicia la recuperación de playas El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, reportó que luego de tener una reunión el secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres; el gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, y el alcalde Gregorio Sánchez, acordaron continuar sin problemas el programa de recuperación de playas. Detecta Pemex toma clandestina en Huimanguillo La corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, reportó que el personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos detectó una toma clandestina en el municipio de Huimanguillo, lo cual se hizo del conocimiento de la agencia del Ministerio Público Federal. Detienen a asaltataxistas en Puerto Vallarta El corresponsal en Puerto Vallarta, Alberto García, reportó que en la colonia Educación fue detenido Gonzalo Rodríguez Valdovino, de 19 años, quien intentó asaltar con una pistola al taxista Pablo Alberto Ponce Carrillo. Aumentan tarifas de transporte en Tepic El corresponsal en Nayarit, Marco Trujillo, reportó que desde el pasado 27 de diciembre el transporte público de Tepic aumentó de manera unilateral la tarifa del pasaje de 4 a 6 pesos, por lo que ayer se reunieron con autoridades para negociar el incremento el próximo viernes.


MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2010

LA POLITICA 7

unomásuno

Confía Córdova Villalobos que influenza sea "historia" para diciembre

Trabaja el gobierno para las futuras generaciones

NOEL SAMAYOA

Partió el jefe del Ejecutivo la tradicional Rosca de Reyes

REPORTERO

Con la aplicación de la vacuna contra la influenza A(H1N1) a 30 millones de personas "es probable que esta enfermedad ya sea más bien histórica para diciembre próximo", consideró el titular de la SSA, José Angel Córdova Villalobos. En entrevista radiofónica refirió que el lunes 11 se abre la campaña de vacunación a todas las personas con factores de riesgo en los centros de salud, clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El funcionario federal detalló que al abrir la vacunación a las personas con algún factor de riesgo, como los que tienen obesidad o diabetes, se logrará este espacio de oportunidad para erradicar esta enfermedad. El titular de la Secretaría de Salud (SSA) detalló que los laboratorios se comprometieron a entregar en el resto del mes casi la totalidad de las vacunas, por lo que "podremos estar dando respuestas adecuadas a la demanda de esta vacunación". Córdova Villalobos concluyó que durante este periodo de inmunización se han tenido muy pocas reacciones adversas a la vacuna. "Tenemos 64 casos y ya más de medio millón de vacunas aplicadas contra H1N1", por lo que se ha demostrado que la vacuna "es muy segura y realmente está siendo muy útil".

La vacuna ha funcionado: SSA.

El presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala compartieron la tradicional Rosca de Reyes con niños de las Casas Hogar del DIF. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l gobierno federal trabaja pensando en la niñez, garantizándole a las futuras generaciones los medios necesarios para su seguridad, desarrollo y superación, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Lo anterior ocurrió al partir con su esposa, la señora Margarita Zavala, la tradicional Rosca de Reyes con niños de las Casas Hogar del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), instituciones

de asistencia pública y privada, así como de la comunidad mazahua. Durante el evento, desarrollado en la residencia oficial de Los Pinos, el primer mandatario de la nación sostuvo que lo más importante para los adultos es preocuparnos por el presente y futuro de las niñas y los niños. Por lo que se refiere a la materia social, recalcó que su administración apoya a la educación de niños con más de seis millones de becas para garantizar la continuidad de sus estudios. El presidente Felipe Calderón

Hinojosa se refirió también al Seguro Médico para una Nueva Generación, con el que se brinda atención médica a todo niño que lo necesite desde su nacimiento. Rodeado de los menores, puntualizó que la Rosca de Reyes debe ser una festividad que nos une a todos a favor de la niñez de nuestro país. Cabe destacar que durante la tradicional partida de la Rosca de Reyes, el titular del Ejecutivo estuvo acompañado también por funcionarios del Sistema

Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. La oficina de la Presidencia de la Republica dio a conocer que fueron casi mil niños los que participaron en el festejo, mismos que también realizaron y disfrutaron de diversas actividades recreativas. Ya se ha hecho tradición que el presidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa, la señora Margarita Zavala, se reúnan con niños de las distintas casas hogar de instituciones públicas y privadas para partir la Rosca de Reyes todos los años.

Iniciará en febrero discusión de reforma política: Creel JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El senador del PAN, Santiago Creel, adelantó que será hasta febrero cuando se discuta la iniciativa de reforma propuesta por el presidente Felipe Calderón para modificar el sistema político mexicano. Creel Miranda consideró que la iniciativa del Ejecutivo tiene la virtud de ser el inicio y no el final de la discusión sobre este tema. “Abre el debate, no lo cierra”, añadió. Dijo que los senadores también tomarán como un referente obligado las propuestas de reforma política hechas por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) .

El documento de la UNAM, señaló Creel Miranda, será un insumo fundamental para que en el Senado de la República se discuta la reforma política. El senador afirmó que la propuesta más importante de la iniciativa del Ejecutivo es la segunda vuelta para la elección presidencial, pues ello permitirá a los ciudadanos contar con un gobierno de mayoría. También indicó que con las candidaturas independientes se fortalece el derecho de los ciudadanos mexicanos a ser electos, como lo contemplan los tratados internacionales suscritos por México. El ex secretario de Gobernación sostuvo que si no se llevan a cabo estas reformas, no se superará la “parálisis”, ni la falta de acuerdos, ni se logrará el

El senador panista ofreció conferencia. cambio político que necesita el país. En ese sentido refrendó el apoyo del

Partido Acción Nacional (PAN) a la iniciativa presidencial.


DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL VALLE DE TOLUCA MEXICALI, B.C. CAMPECHE, CAMP. TORREON, COAH. MANZANILLO, COL. NAVOJOA, SON. TUXTLA GTZ., CHIS. TAPACHULA, CHIS. CHIHUAHUA, CHIH. DURANGO, DGO. DELICIAS, CHIH. ACAPULCO, GRO. IRAPUATO, GTO. L. CARDENAS, MICH. GUADALAJARA, JAL. URUAPAN, MICH. CUERNAVACA, MOR. CUAUTLA, MOR. TEPIC, NAY. OAXACA, OAX. TEPIC, NAYARIT. CULIACAN, SINALOA. CD. OBREGON, SONORA. NOGALES, SONORA. VILLAHERMOSA, TAB. TAMPICO, TAMPS. CHETUMAL, Q.R. NUEVO LAREDO, TAMPS. REYNOSA, TAMPS. POZA RICA, VER. PAPANTLA, VER. PUEBLA, PUE.

XECO XEWF XEUR XEQY XEHG XEMAB XEBP XEMAC XENAS XEIO XEKQ XEHES XEDRD XEBZ XECI XEIRG XELCM XEDK XEURM XEASM XEJPA XEPNA XEOA XEZE XENZ XEAP XECG XEVHT XERRT XEQAA XEWL XERKS XECOV XETV XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


MIERCOLES 6 DE ENERO DE 2010 REPORTERO

E

l servicio de energía electrica quedó restablecido ayer mismo, tras falla en un interruptor de 230 mil volts en la subestación denominada Kilómetro Cero, y que provocó la interrupción temporal del suministro de luz a usuarios del centro de la Ciudad de México. En un comunicado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que la falla, ocurrida al filo de las 15:30 horas, afectó a las subestaciones Naucalpan, Cuauhtémoc, Nonoalco, Tacuba, Insurgentes y Pensador Mexicano. Ayer, tras el incidente, se registró un incendio en la mencionada subestación de la CFE localizada en calles de la colonia Buenavista, sin que hubiera personas lesionadas o hechos que lamentar. Por otra parte, la empresa en mención informó que como consecuencia de este hecho, el servicio eléctrico quedó interrumpido y afectó a poco más de 400 mil usuarios, aunque quedó restablecido a las 16:00 horas, 25 minutos después de presentarse el problema. Cuadrillas de trabajadores de

LA POLITICA 9

Falla en subestación deja sin luz a varias colonias Personal de la CFE arregló el desperfecto de inmediato; no hubo personas lesionadas la CFE repararon la infraestructura afectada, en tanto que técnicos de la misma comisión laboran en el diagnóstico para determinar las causas que provocaron esta falla. La comisión aclaró que como resultado de este incidente no hubo ninguna persona lesionada. La conflagración, suscitada al interior de dichas instalaciones localizadas en las calles de Marte y J. N. Rosains fue controlada aproximadamente en una hora y media. Por otra parte, y de acuerdo con reportes de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, el incidente provocó un corte al suministro eléctrico, lo que afectó al menos ocho colonias de la zona, entre las que se encuentran Santa María la Ribera, San Rafael y Buenavista. Debido a que la instalación es una zona federal, los elemen-

tos que la resguardaban impidieron el acceso a los cuerpos de emergencia locales y a cualquier persona ajena, por lo que la conflagración fue controlada por un grupo de trabajadores de la CFE, quienes utilizaron un equipo especial consistente en el manejo de polvos químicos. Informó Protección Civil que únicamente una persona recibió un golpe en la cabeza provocado por la caída de un ladrillo, sin embargo no requirió hospitalización para su atención médica. El corte del suministro afectó también el servicio de los semáforos de la zona, causando afectaciones en el tránsito de vehículos. El personal de Protección Civil capitalino permanece atento para prevenir cualquier incidente que se pueda presentar, derivado de esta falla.

unomásuno / Julio Padilla

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ

unomásuno

Subestación de Tlatelolco tuvo problemas.


10 LA POLITICA

MIERCOLES 6 DE ENERO DE 2010

unomásuno

Decomisa Sedena goma de opio Además incautó más de 130 mil pesos en efectivo

L

a Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la III Región Militar y 9/a. Zona Militar informó que en el marco de la campaña permanente contra el narcotráfico y a la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, el 4 enero del 2010 personal militar perteneciente a la 20/a. Compañía de Infanteria No Encuadrada, mediante el empleo del detector molecular “GT-200”, denuncias ciudadanas y patrullamientos terrestres, así como el establecimiento de un puesto de control móvil sobre el tramo carretero Culiacán–Tepuche, Sinaloa, al revisar el vehículo tipo Pick-up, marca Chevrolet Cheyenne, color blanco, conducido por el C. Filiberto Acosta Lazcano, procedente del poblado el Barco, Durango, con destino a el Dique, Pericos, Sin., se aseguró lo siguiente: Detenido Filiberto Acosta Lazcano, de 62 años de edad, con domicilio conocido en Tegoripa, mpio. de Badiraguato, Sin., de estado civil casado, originario de Tegoripa, Badiraguato, Sin., de ocupación ganadero. Enervante 13.560 kgs. aprox. de goma de opio en 11 paquetes confeccionados con cinta canela y papel aluminio. Vehículo Vehículo tipo Pickup, marca General Motors, línea Chevrolet Cheyenne, color blanco, año 2003, número de serie 1GCEK14T43Z117753, placas de circulación TY12725-0, del estado de Sinaloa Numerario $139,400.00 (ciento treinta y nueve mil cuatrocientos pesos 00/100 m.n.). Siendo puesto a disposición del C. A.M.P.F. en turno, a la persona, droga, vehículo y numerario, a fin de que se integrara la averiguación previa correspondiente.

Quienes laboramos en

Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de

DOÑA AMELIA SILVA madre del obispo de Ecatepec

Onésimo Cepeda y nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos, a quienes deseamos pronta resignación por tan irreparable pérdida.

Descanse en Paz DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor

ARQ. NAIM LIBIEN TELLA Vicepresidente Editor Enero de 2010.


MIERCOLES 6

DE

ENERO

DE

2010

vial notiv

notivial@yahoo.com.mx Tel. 10 55 55 00

unomásuno

Día de Reyes...

Abusos y voracidad de comerciantes SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

L

uego de largo peregrinar en busca de los precios más bajos, hoy llegaron a los hogares Melchor, Gaspar y Baltasar totalmente gastados, con juguetes que de última hora se incrementaron hasta en un 200% de su costo, debido a que en las tiendas departamentales -de la noche a la mañana- reetiquetaron el precio de los juguetes, mientras en los puestos del comercio informal se incrementaron los precios al antojo de los voraces comerciantes, en tanto las autoridades de Profeco brillaron por su ausencia. Así lo señalaron a unomásuno y Diario Amanecer de México los afligidos padres de familia, quienes no pudieron ocultar su malestar y descontento porque no les quedó de otra que adquirir los regalos de los pequeños a cualquier costo, a pesar de los abusos que se dieron por todos los rumbos del Valle de México. Cabe señalar que los comerciantes no se tentaron el corazón para duplicar el costo de los juguetes, a pesar de la crisis económica y lo gastados que se encuentran en estos momentos los Reyes Magos. Desesperación e indignación de padres de familia, que abarrotaron y congestionaron las calles principalmente del Centro Histórico, como El Carmen, República de Colombia, Eje 1 Norte, Tepito, San Pablo, Eje Central, mercados públicos, mercados sobre

ruedas y ferias de juguetes instaladas en las 16 delegaciones del Distrito Federal, María Guadalupe Rebolledo comentó que fue a un puesto en calles del Centro Histórico para ver en cuánto le salía la muñeca que su hija pidió a los Reyes Magos, la cual tenía un costo de 160 pesos, mismos que juntó para comprarla después, pero ya no le alcanzó, porque ya estaba en 230 pesos. Dijo que esto también le sucedió a muchos conocidos y a un familiar, el cual fue a una conocida tienda departamental apenas el día de ayer porque no había tenido tiempo de ir por sus obsequios, y se encontró con la novedad de que estaba lo doble de cara de lo que le habían dicho que costaba en ese mismo sitio. A decir de la señora María Guadalupe, estas acciones se repiten año con año de manera injusta, aunque hizo énfasis en que este año fue más difícil por la crisis económica que atraviesa el país, además del aumento de impuestos y precios al gas, al Metro y a la gasolina, por mencionar algunos. Sobre ello, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México, José Caudillo Herrera, señaló que debido a ese panorama los comerciantes del juguete han tenido que aumentar hasta 30 por ciento los precios de sus productos. “Se han dado importantes incrementos, por ejemplo en el caso de las muñe-

unomásuno / Víctor de la Cruz

Este año resultó para ellos más difícil que los anteriores por la crisis económica

Ante el alto costo de los juguetes, los Reyes buscan ofertas. cas sencillas tipo Barbie, que el año pasado tenían un costo de 100 pesos promedio, ahora se encuentran a 150 pesos. “Una de las consolas de videojuegos de más demanda que el año pasado costaba 3 mil pesos, ahora cuesta 4 mil 300 pesos, lo cual se traduce en que los aumentos para estos artículos sean en

el orden del 30 por ciento”. Pese a esos incrementos, las personas adquirieron los anhelados juguetes de los niños. A los padres de familia no les importó si tuvieron que pedir dinero a un conocido, empeñar una alhaja o gastar los pocos ahorros, endeudándose más para cumplir con la tradición.

Sólo pide trabajo y salud.

Los Reyes Magos, que año con año hacen hasta lo imposible por llevar la alegría a los hogares, también tienen su lista de deseos y cosas que les gustaría recibir en esta temporada, aunque a ellos les gustaría tener trabajo, salud, tranquilidad, prosperidad e incluso menos impuestos. Ellos no desean un caramelo, un poco de ropa o algún muñeco, lo que en verdad anhelan es que este 2010 puedan conservar su trabajo para llevar el alimento a sus casas, o bien, conseguir algún empleo digno con el que puedan mantener a sus familias, dar educación a sus hijos y ahorrar para que Melchor, Gaspar y Baltasar regresen el 2011. Durante un sondeo, la señora

Susana Méndez deseó que este año los mexicanos tengan prosperidad y que principalmente tengan trabajo, porque sin él no se come, no se bebe, no se viste y no hay nada. Por ello, reiteró que su deseo es que haya empleo, pues si no se tiene no se pueden comprar los juguetes anhelados por los hijos, los nietos y los sobrinos; sobre todo cuando las cosas que los niños les piden a los Reyes cada vez tienen precios más exorbitantes. “Me di cuenta de que los precios han incrementado muchísimo, los juguetes de verdad están carísimos, además son de mala calidad y hasta pueden ser peligrosos”, advirtió doña Susana y agregó que lamentablemente ahora los niños ya no

quieren los hermosos juguetes tradicionales, como todos los que se exhibieron en el mercado Hidalgo, que eran de madera y que son más económicos. La señora Teresa “N” coincidió con el deseo e hizo énfasis en que lo más importante es tener un trabajo decente para poder sobrevivir y hacerle frente a toda la escalada de precios en los productos básicos. Al respecto, don Gustavo Bermúdez señaló como uno de sus deseos principales que no aumenten mucho los impuestos porque si no, la sociedad mexicana no podrá sobrellevar la situación que afronta el país; además, sentenció: “¡¿por qué tenemos que pagar nosotros por sus errores?!, el que padece es el pueblo”.

unomásuno / Julio Ortega

Trabajo, es lo que desean Melchor, Gaspar y Baltasar

Que no le falte de comer.


12 NOTIVIAL

unomásuno

MIERCOLES 6 DE ENERO DE 2010

Rosca de Reyes en la Unión de Voceadores Raúl Ramos Rivadeneyra entregó juguetes a los hijos de los agremiados REPORTEROS

R

aúl Ramos Rivadeneyra, secretario general de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, partió la tradicional Rosca de Reyes en las instalaciones de la misma unión, donde habló sobre algunos de los problemas que atañen en este momento a las editoriales y a esta institución, exhortando a las autoridades y al gobierno a trabajar en conjunto para buscar nuevas soluciones. En la convivencia, Rivadeneyra señaló que el 2010 es un año lleno de retos para la unión dentro de los que destacó la transformación para enfrentar un entorno cambiante y lograr la supervivencia, pues la crisis mundial ha deteriorado las ventas editoriales un 40 por ciento, lo que ha causado bajas al gremio, impactando de manera considerable a las familias que ejercen este oficio. Por lo anterior, Ramos apuntó que la alternativa es que los editores, distribuidores, voceadores y gobiernos federal y local, enfrenten y busquen nuevas soluciones a los problemas que han puesto en peligro a esta institución mediante un trabajo con-

junto. Respecto a la situación actual, el funcionario explicó que es una oportunidad importante que sugiere cambios de dirección y nuevas rutas para acrecentar a esta institución que este mes cumplirá 87 años. También explicó que los voceadores son el eslabón más frágil de la cadena productiva de medios impresos. Preocupado por la crisis editorial que atraviesa el país, el secretario general de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, Raúl Ramos Rivadeneyra, destacó la necesidad de cambiar y vender la información de forma digitalizada. El líder de los voceadores habló de la disminución en las ventas de los medios impresos, de las que dependen económicamente 14 mil familias. Incluso, propuso digitalizar los puestos de periódicos, ante la necesidad de presentar de manera diferente los productos editoriales, porque la noticia no va a desaparecer, apuntó. Así mismo, Teresa Rosa Mota, secretaria de Jubilados de la organización, con más de 60 años de voceadora, se pronunció porque no desaparezca la prensa escrita, ante la utilización del internet, y pidió a las empresas editoriales modernizar el diseño y contenido de sus publicaciones para que tengan mayor aceptación con las audiencias.

Entregó juguetes a hijos de voceadores A pesar de las peripe-

unomásuno / Victor de la Cruz/Alfredo Chavez/Julio Padilla

JULIO CÉSAR PADILLA / ALFREDO CHÁVEZ

Luego de partir la tradicional Rosca de Reyes, el líder de los voceadores, Raúl Ramos Rivadeneyra, hizo la entrega de juguetes a los hijos de los agremiados. cias, la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, realizó, como cada año, la entrega de más de mil juguetes a los hijos de los voceadores activos, con motivo de la celebración del Día de Reyes, reforzando el compromiso de contribuir al bienestar de las familias del gremio. La entrega de juguetes trae sonrisas y felicidad a miles de niños que esperan entusiasmados la llegada de los Reyes Magos que iluminan esta temporada; refiriéndose a los niños voceadores, quienes una vez más gozan del privilegio del trabajo de sus padres.


MIERCOLES 6 DE ENERO DE 2010

Solicita Isabel Miranda a la SCJN destitución de juez Isabel Miranda de Wallace acudió ayer a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para pedir a su presidente, Guillermo Ortiz Mayagoitia, la destitución del juez federal Augusto Octavio Mejía. La madre del empresario Hugo Alberto Wallace, secuestrado y asesinado en 2005, se reunió con el ministro presidente para pedir que retire del cargo al titular del Juzgado 16 de Distrito, por la sentencia que dictó a cuatro de los responsables del plagio. En privado, Ortiz Mayagoitia recibió a Isabel Miranda, quien le expuso sus argumentos para destituir al juez que dictó sentencias de entre 28 y 47 años de prisión a los cuatro responsables. En entrevista a su llegada al alto tribunal, Isabel Miranda, quien encabezó una investigación propia para encontrar a los responsables del secuestro y asesinato de su hijo, reiteró que los cuatro sentenciados debieron recibir penas de 90 años de prisión cada uno. Agregó que no es posible que se dicten sentencias "miserables" a delincuentes que cometieron diversos delitos y que por tanto merecen las penas máximas.

Formal prisión a presunto implicado Casitas del Sur Se le acusa de tráfico de menores

E

l juez 1 de Distrito de Procesos Penales federales de Nayarit dictó auto de formal prisión a Ignacio Juárez Escamilla, presunto implicado en la investigación de Casitas del Sur, informó la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado, la dependencia señaló que esta persona, quien fungía como miembro y encargado de la Iglesia Cristiana Restaurada en Pachuca, Hidalgo, está acusado de delincuencia organizada y tráfico de menores, dentro de la causa penal 567/2009-X. Al procesado se le atribuye haber recibido a un menor de edad, a quien retuvo ilegalmente para que recibiera adoctrinamiento en las iglesias de Cancún, Monterrey y de la capital hidalguense. Juárez Escamilla fue puesto a disposición de la autoridad ministe-

Se hace justicia a madres de las infantes desaparecidas. rial el 13 de octubre de 2009 por elementos de la Policía Federal Ministerial, en cumplimiento de una orden de localización y presentación. La formal prisión se dio debido a las pruebas aportadas por el fis-

cal de la Unidad Especializada de investigación de Tráfico de Menores, Indocumentados y Organos (UEITMIO) de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

Entamban a ex AFI por brindar protección al cártel de Sinaloa JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Isabel Miranda de Wallace. El 27 de diciembre pasado, el juez Octavio Mejía dictó sentencia al ex comandante de la Policía Ministerial de Morelos, César Freyre, a los hermanos Alberto y Antonio Castillo Cruz y a Juana Hilda González Lomelí por el plagio y asesinato de Hugo Alberto Wallace. El juez federal sentenció a 47 años de prisión a César Freyre, los hermanos Castillo recibieron una sentencia de 39 años y Juana Hilda tendrá que pasar 28 años en prisión, por los delitos de delincuencia organizada, secuestro y portación de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. En este sentido, Miranda de Wallace declaró que no hay explicación del porqué a pesar de que fueron encontrados culpables de todos estos delitos, el impartidor de justicia no les aplicó la pena máxima. Autoridades de la Suprema Corte informaron que durante el encuentro a puerta cerrada, Ortiz Mayagoitia se limitó a escuchar los planteamientos de la señora Isabel Miranda, y que no se comprometió a cambiar la sentencia impuesta por el juez debido a que los integrantes del Poder Judicial se desempeñan con total autonomía e independencia.

Otra ex agente de la desaparecida Agencia Federal de Investigaciones, fue declarada formalmente presa, como resultado de la llamada "Operación Limpieza" que llevó ha llevado a la cárcel a no menos de 40 ex altos funcionarios y servidores públicos, tanto de la AFI como de la SIEDO, que daban protección al cártel de Sinaloa, entre ellos al mismo ex subprocurador, Noé Ramírez Mandujano. Dentro del marco de dicha operación, el fiscal de la Federación de la SIEDO, obtuvo el auto de formal prisión en contra de Claudia García Castillo, ex agente federal, por parte del Juzgado II de Distrito en Guanajuato, mediante exhorto, derivado de la causa penal 564/2009, del Juzgado II de Distrito de Procesos Penales Federales en Nayarit, por delincuencia organizada y delitos contra la salud en la modalidad de

colaborar de cualquier manera al fomento para posibilitar la ejecución de ilícitos de esa naturaleza. Claudia, junto con otros servidores públicos, colaboró desde el año 2005 con el cártel de Sinaloa, facilitándoles datos de investigaciones en desarrollo por la SIEDO, con lo que obtenía cientos de miles de dólares. La ex agente fue puesta a disposición de la SIEDO el 15 de octubre de 2009 por elementos de la Policía

Federal Ministerial, corporación que sustituyó a la AFI. Posteriormente, el 21 de diciembre del 2009, se ejerció acción penal en su contra por lo que fue recluida en el Centro de Readaptación Social de "Puentecillas" en Guanajuato, Guanajuato. Cabe recordar que como resultado de la "Operación Limpieza", se hallan presos y sujetos a juicio ex funcionarios de muy alto nivel, como Ricardo Gutiérrez Vargas y

Rodolfo de la Guardia García, mismos que en su tiempo, se desempeñaron como titular de la Interpol, así como Miguel Colorado González, ex coordinador técnico de la SIEDO y Fernando Rivera Fernández, director de Inteligencia de la misma fiscalía y 40 agentes del Ministerio Público federal que también colaboraban para el cártel de Sinaloa, cuando aún pertenecían a dicha organización los hermanos Beltrán Leyva.

Noé Ramírez Mandujano y Ricardo Gutiérrez Vargas.


MIERCOLES 6

DE

ENERO

DE

2010

la república unomásuno

Atacan a militares; uno pierde la vida En el intercambio de balazos un civil resultó muerto

C

uliacán, Sin.- Un militar y un civil murieron en un enfrentamiento a balazos que se registró en la parte serrana de Chihuahua, casi en los límites del municipio de Choix. El reporte de la fiscalía establece que el militar que murió se llamaba Jaime Estuardo de la Rosa Miranda, de 25 años, quien recibió tres impactos de bala en el cuerpo. La identidad del civil se desconocía. Los hechos se registraron en la comunidad San Vicente, estado de Chihuahua, cuando un grupo de militares recorría la zona serrana en el marco de la destrucción de plantíos de droga y al llegar a San Vicente, desde una vivienda, fueron atacados a balazos. Al repeler la agresión, dieron muerte a un civil que estaba en la casa de donde surgieron los disparos contra los militares. Por otra parte, en el municipio de Choix, en circunstancias aún no aclaradas, una niña y un adulto perdieron la vida. En Los Mochis, Raúl Galaviz

En alerta, ante otro posible ataque. Manzanares, de 29 años, quien había sido privado ilegalmente de su libertad, fue encontrado sin vida en la orilla de un canal de riego y su cuerpo estaba atado de pies y manos. En el municipio de Elota la Policía Municipal localizó el cuerpo sin vida de José Luis Ayala Zavala, de 23 años, cerca de la carretera MéxicoNogales, a 100 kilómetros al

sur de Culiacán. En un hospital de Mazatlán falleció Oscar Manuel Guerra Sicarios, de 38 años, quien el domingo fue agredido con arma blanca durante una riña escenificada en la colonia Libertad. En esta ciudad capital, ayer por la mañana, en la colonia Benito Juárez, fue asesinado a balazos Juan Carlos Rangel Melgar.

Continuará descenso de temperatura

Seguirá onda gélida.

Las bajas temperaturas se mantendrán en gran parte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional, quien dio a conocer que se espera un efecto de “norte” en el Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec, debido al aire frío que permanece en la región. Se sentirá de frío a muy frío por la mañana y noche en la mayor parte de territorio nacional, con “heladas” en los estados del noroeste, norte, noreste y centro, mientras que en los del oriente y sureste habrá lluvias moderadas a fuertes. Por otro lado, la corriente en chorro genera fuerte entrada de nubosidad hacia los estados del occidente, centro y sur del país, donde se espera cielo medio nublado a nublado con lluvias aisladas y temperaturas máximas frescas por la mañana y templadas a cálidas durante el día. Algunos estados que se

verán afectados por las temperaturas inferiores a cinco grados centígrados son Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Registra Zacatecas temperaturas de -5grados Zacatecas.- El descenso de las temperaturas, las cuales registran hasta menos cinco grados como mínima y 16 grados como máxima, continuaran en el estado informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Las temperaturas estimadas estarán por debajo de los cero grados, con heladas en todo el estado y probabilidades de aguanieve en las partes altas, como Sombrerete, Mazapil, Valparaíso y Atolinga.

¡CHALE CARNAL!, la neta de la corneta es que no se miden algunas raterotas autoridades delegacionales en la capirucha y municipales en el Estado de México, que de mala leche hacen trámites burocráticos engorrosos para bailar a empresarios que la neta invierten la pura pachocha para crear empleos, pero los voraces corruptos que “autorizan” licencias de construcción y funcionamiento de diversos giros al tener el “sartén por el mango”, les ponen una bola de trabas para que esos inversionistas le entren con sumas millonarias “por fuera” y si no lo hacen nada más no les dan luz verde para funcionar. YA QUE después de un calvario de parte de esos inversionistas para ir brincando la multitud de requisitos y “dádivas”, al final también tienen que someterse a dar una renta mensual, como en el caso de las gasolineras para poder operar de ¡25 lucas!, de una tarjeta, n´más súmele y arrojan sólo por este concepto millones de varos, más aparte los entres con los monos corruptos de la Profeco, Protección Civil y otras instancias que no tienen llenadera de billetes. PERO SI es usted político puede poner este tipo de negocios con “la mano en la cintura” como es el caso de Nezayork donde monos de la polaca, como Héctor Miguel Bautista López, Gildardo González Bautista (carnal del Valentín), Luis Sánchez Jiménez dirigente del PRD en el municipio 120, Héctor Pedroza y Eduardo Quiles invadieron de gasolineras el municipio, claro, otros que no tienen ese poder político o simplemente quieren hacer las cosas por la derecha, la lana invertida que no es cualquier cosa, la tienen parada sin producir y no hay poder humano que pueda echar a andar esos negocios que pueden darle de comer a miles de familias, los diputados o a quienes les corresponda deberían ponerse a chambiar legislando sobre esta onda y que los trámites para abrir negocios sean más simples, porque de lo que se trata es que la gente invierta desde un pequeño negocio hasta una gran empresa del bonche de melones de varos. YA EN EL pasado se tuvo la amarga experiencia, por poner sólo un ejemplo de la burocracia a su máxima expresión con una ñora de nombre Nora Nelly Jurídica y de Gobierno de la delegación Cuauhtémoc que por sus pistolas hizo un cerradero de negocios en la demarcación que perjudicó a mucha gente ya que llegaban “sus inspectores” sólo a extorsionar a los comerciantes con el chorizo de revisarles sus documentos y por cualquier cosa les cerraban los locales, por lo que se podía picar la salsa por todos los rumbos de dicha delegación, clausuras léperas y groseras, causando enorme malestar entre la gente trabajadora que muchas de ellas se habían incluso endeudado para poder poner sus negocios y la Nora Nelly los hacía quebrar n´más a lo maje, también nos notifican que esta señora se las daba de muy muy y hacía esperar por horas afuera de su oficina a los comerciantes que acudían a ella para poder ver si solucionaban sus problemas y ella en forma déspota y sangrona no los recibía y a final de cuentas aseguran paro en el bote por una extorsión, pero el daño que hizo fue irreparable y la gente la llegó a odiar con ganas por manchada. AHORA DE buena fuente sabemos que el nuevo delegado en Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez, está pugnando para que los trámites sean mucho más simplificados y la gente pueda trabajar en sus negocios con total tranquilidad, porque de lo que se trata es que haya empleos y no obstaculizar las mismas autoridades a esas familias chambiadoras que se ganan el pan de cada día con el sudor de sus frente y esfuerzo lícitamente, esta política de Torres Pérez le cortara las uñotas a los raterotes inspectores y sus jefes que escudados en esa burocracia aprovechan para llenarse los bolsillos de la lana mal habida y de rapiña carroñera. ES ABSURDO que la ciudadanía que quiere emprender un negocio se vea supeditada a una bola de tramites que lo obstaculizan en lugar de facilitárselos porque de alguna manera es como le entra a la Tesorería del DedoFoco una lana y a propósito de dicha Tesorería existe un millonario fraude en su contra ya que precisamente los burócratas y coyotes que merodean las oficinas delegacionales y municipales en contubernio con los empleados se roban la pura laniza di´arina la chilindrina y hay casos en los que hasta documentos falsos les entregan a sus víctimas que para evitarse precisamente tanto trámite complicado caen con los “gestores” que no son otra cosa que vulgares (RATOTAS COLA PELUDA) Email:jefegaytan1@live.com.mx


MIERCOLES 6

DE

ENERO

DE

2010

el dinero unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

¿Privatización del sector energético? ¿Sabe usted cuantos almacenes de gas LP y ductos son propiedad de la nación y dónde están localizados? Tome nota dónde están los almacenes: Rosarito, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua; Cactus, Chiapas; Abasolo, Guanajuato; Tula de Allende, Hidalgo; Zapopan, Jalisco; Salina Cruz, Oaxaca; Cadereyta, Nuevo León; Nogales, Sonora; Piedras Negras, Coahuila; Reynosa, Tamaulipas; San Martín Texmelucan, Puebla; Tierra Blanca y Pajaritos, Veracruz; Salamanca, Guanajuato; Monterrey, Nuevo León; Puebla, Puebla; Topolobampo, Veracruz; Ciudad Madero, Tamaulipas; Poza Rica, Veracruz y Tepeji del Río Hidalgo. Los ductos de PEMEX están en: Cactus, Chiapas; Ciudad Pemex, Tabasco; Matapionche, Veracruz; Nuevo Pemex, Tabasco; Poza Rica, Veracruz; Arenque, Tamaulipas; Cangrejera, Veracruz; la Venta, Tabasco, Pajaritos, Veracruz, Reynosa y Burgos en Tamualipas. Pues con la novedad que todos esos almacenes de gas LP y ductos -propiedad de la nación- gracias a resolución RES/250/2009 publicada el 17 de noviembre de 2009, pasan a cargo de las manos de la Comisión Reguladora de Energía, Presidida por Francisco J. Salazar Diez de Sollano. ¿Qué significa este proceso? ¿Será la privatización del sector energético? Todo indica que sí. Dicha resolución es inmoral e ilegal y debe ser modificada o derogada. ¿No le parece? RIESGOS EN LA COMPRA-VENTA DE CASAS "La compra o venta de casas de forma directa o a través de agentes inmobiliarios informales pone en riesgo el patrimonio familiar, pues además de la pérdida de tiempo que genera podrían presentarse fraudes", dice el director de Coldwell Banker Américas en Morelia, Arturo Castrejón. El Directivo explicó que realizar una transacción con personas no profesionales o que esté formalmente establecida en el mercado, implica una falta de seriedad y capacitación, lo que podría llevar a un servicio deficiente. Por ello, recomendó acercarse a una inmobiliaria formalmente establecida y seria en el mercado, con amplia experiencia, o que permanezca a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), las cuales transparencia, y tienen capacitación constante.

Cierran reservas 2009 en números máximos Son las más altas en la historia del país

A

l 31 de diciembre pasado, las reservas internacionales del país finalizaron en 90 mil 838 millones de dólares, con lo que se ubicaron en cinco mil 397 millones por arriba del cierre de 2008, de 85 mil 441 millones, informó el Banco de México (Banxico). Si bien en la última semana de 2009 las reservas retrocedieron en 93 millones de dólares, se ubicaron todavía en un nivel histórico, ligeramente por abajo del máximo logrado el 24 de diciembre, de 90 mil 931 millones de dólares. Esta reducción de las reservas fue resultado de operaciones con el gobierno federal por 18 millones de dólares y por otras operaciones netas por 75 millones más, de acuerdo con el Estado de Cuenta del banco central. Así, las reservas internacionales finalizan 2009 en números positivos, a pesar de que en el transcurso del año mantuvieron una tendencia negativa, ya que las autoridades subastaron dólares de las reservas en el mercado de dinero, a fin de dar

Crudo nacional, esencial en las finanzas mexicanas. estabilidad al peso mexicano, ante la volatilidad internacional generada por la crisis financiera. Las reservas, junto con el crédito acordado con el Fondo Monetario Internacional y la línea swap con la Reserva Federal de Estados Unidos, conformaron el año pasado el blindaje financiero del país, ante el deterioro de la recesión mundial. En tanto, los activos interna-

cionales netos aumentaron dos mil 233 millones de dólares, al alcanzar los 99 mil 870 millones, al 31 de diciembre pasado. Ello, debido a los depósitos realizados por el gobierno federal y la banca en sus cuentas corrientes en moneda extranjera en el Banco de México por mil 704 y 865 millones de dólares, respectivamente.

Positiva balanza comercial de Pemex en 2009 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

La balanza comercial de petróleo crudo, petrolíferos, petroquímicos y gas natural registró un saldo positivo de 14 mil 877 millones de dólares, en flujo de efectivo, durante los primeros 11 meses de 2009, según dio a conocer Petróleos Mexicanos. De acuerdo con estadísticas de los Indicadores Petroleros, de enero a noviembre la paraestatal exportó hidrocarburos y sus deri-

vados por un total de 27 mil 279 millones de dólares, mientras que las importaciones de productos refinados, petroquímicos y gas natural representaron un costo de 12 mil 402 millones de dólares. Durante el citado periodo, el valor de las importaciones de petrolíferos (gasolinas, turbosina, diesel, gas licuado y otros) bajó 55 por ciento en comparación con igual lapso de 2008, al pasar de 21 mil 132 millones de dólares a 11 mil 725 millones. Asimismo, el promedio de

Al acercarse a un agente inmobiliario ya se cuenta con una cartera de propiedades seleccionadas, las cuales se encuentran en buenas condiciones estructurales y arquitectónicas, y están en orden legal, ubicadas en zonas de plusvalía. Otro beneficio, agregó, es que todo el proceso de negociación, cierre, notaría, entre otros, se lleva a cabo con tranquilidad y sin sobresaltos; 'protegemos el patrimonio de nuestros clientes'. Explicó que los agentes inmobiliarios sólo cobran una comisión a la persona que está vendiendo la casa. En resumen: ¡No corra riesgos! A la hora de adquirir un inmueble póngase en manos de profesionales. jmartinezbolio@yahoo.com.mx

12.94

Disminuyó el promedio de importaciones.

importaciones de petrolíferos disminuyó 50 mil barriles al día en comparación con los primeros 11 meses del año anterior al situarse en 507 mil barriles diarios. Cabe hacer notar que las compras de gasolina en el exterior, en los meses de referencia, descendieron poco más de seis por ciento al importarse un volumen promedio diario de 321 mil barriles. De igual modo, durante los primeros 11 meses de 2009, el monto de las importaciones de gas natural bajó 60 por ciento con respecto al valor reportado en igual lapso de 2008, al pasar de mil 350 millones a 546 millones de dólares. El volumen de gas natural que Petróleos Mexicanos compró en el exterior se redujo casi nueve por ciento al ubicarse en un promedio de 414 millones de pies cúbicos al día, en comparación al mismo periodo del año pasado. Finalmente, por lo que respecta a los petroquímicos, en el periodo señalado la referida empresa vendió en el mercado internacional un volumen de 669 mil toneladas, por un monto de 127 millones de dólares, en tanto que las adquisiciones de éstos se situaron en 330 mil toneladas, equivalente a 131 millones de dólares.


16 MUNDO

unomásuno

Fallido atentado evidenció fallas en inteligencia de EU: Obama El mandatario estadounidense lamenta el error

W

ashington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que el fallido atentado el día de Navidad evidenció el fracaso de los sistemas de inteligencia estadounidenses y por ello se requieren reformas urgentes. “Cuando un terrorista sospechoso puede abordar en Navidad un avión con explosivos, el sistema ha fallado de una manera potencialmente desastrosa”, dijo el mandatario. En su alocución en la Casa Blanca, tras su reunión con su Gabinete de Seguridad Interna, Obama dio a conocer más información que, dijo, evidenció las fallas humanas y sistemas que permitieron este quebranto. La información le fue provista al mandatario durante ese encuentro a puerta cerrada, donde le presentaron un reporte más detallado de las dos revisiones que él ordenó la semana pasada. “Ahora se sabe que nuestra comunidad de inteligencia tenía

Barack Obama, presidente de Estados Unidos. indicios de que Al Qaeda en la Península Arábiga buscaba atacar no sólo blancos estadounidenses en Yemen, sino en Estados Unidos”, dijo. Esta información reveló además que este grupo, rama de la red Al Qaeda, estaba trabajando con el nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab, quien en Navidad intentó sin éxito detonar explosivos ocultos en sus ropas a bordo de un vuelo con destino a Detroit.

“Lo que está claro es que el gobierno estadounidense tenía suficiente información para poner al descubierto este complot y potencialmente impedir el ataque de Navidad”, aseguró el mandatario. Obama dijo que estas fallas dieron como resultado que Abdulmutallab no haya sido colocado en la lista de sospechosos impedidos para abordar vuelos en y hacia Estados Unidos.

MIERCOLES 6 DE ENERO DE 2010

Reclusos comen carne de perro en cárcel paraguaya: senadora Asunción.- La senadora paraguaya, Ana María Mendoza, denunció ayer que los reclusos del penal mayor del barrio Tacumbú, en la capital paraguaya, al parecer comen carne de perro y que por ello se iniciará una investigación para esclarecer el hecho. La legisladora del opositor partido Patria Querida dijo a una radio local que se investigará la alimentación que es ofrecida en la Penitenciaría de Tacumbú, ubicada en las afueras de Asunción, luego de recibir información sobre un presunto consumo de carne canina. “Me llamaron algunos reclusos, quienes coincidieron en que en esa cárcel se estaba comiendo últimamente carne de perro; me preocupa ese hecho, así como las condiciones precarias en que viven los internos en ese lugar”, declaró Mendoza. La senadora visitó ayer el presidio, donde observó las instalaciones de la cocina y el frigorífico, y afirmó que pudo comprobar que había mal olor en el lugar, posiblemente por el mal estado de la carne y otros productos. Consignó además que tomó algunas muestras de la carne que se sirve en el penal para remitirlas al laboratorio del Servicio Nacional de Salud Animal (Senacsa), y subrayó que son “deplorables” las condiciones en que se alimenta a los presos. Insistió en que en la cocina existe un olor nauseabundo y mucha suciedad. “Los cucharones y las bateas son negros, comen en botellas de gaseosa cortadas por la mitad, es muy triste todo lo que se ve en ese lugar, así no se recupera a seres humanos para la sociedad”, acotó. El director del penal de Tacumbú, Julio Acevedo, rechazó por su parte la denuncia de Mendoza y dijo estar asombrado ya que él acompañó a la legisladora en el recorrido al penal y aseguró que nunca le comentó acerca del tema.


MIERCOLES 6

DE

ENERO

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Restauran Casa de Morelos Se rescataron las características originales de la vivienda típica vallisoletana del siglo XVIII GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

C

uando se ubica a José María Morelos y Pavón como uno de los caudillos más importantes de la guerra de Independencia de 1810, los altos mandos del Ejército español dieron la orden de devastar su casa, como una medida de ataque en su contra. Era una vivienda típica vallisoletana del siglo XVIII que el prócer adquirió y cuidó hasta su captura. Pasada la guerra, la casa fue devuelta a la familia y reconstruida; muchos años después el gobierno federal la adquirió para albergar un museo en honor del prócer de la patria. Después de 30 años de no recibir intervenciones como recinto cultural y con motivo del Bicentenario de la Independencia, el director del hoy Museo Casa de Morelos, historiador Jaime Reyes Monroy, explicó que los trabajos para poner en valor la propiedad que adquirió Morelos y la cual cuidó hasta su captura por el Ejército realista, requirieron de ocho meses, priorizando el rescate de las características arquitectónicas originales; paralelamente se cambiaron los sistemas de funcionamiento del edificio, y finalmente se realizó el nuevo montaje museográfico. Informó que fue sustituida toda la viguería de madera de los techos, se recuperaron puertas y ventanas, se restituyeron los pisos de ladrillo, se hizo limpieza y restitución de los elementos de herrería, así como la cantera de las columnas y muros. La antigua morada, caracterizada por su sobriedad, propia de una familia no prominente, está ubicada en lo que durante la Colonia fue un barrio humilde de las afueras de Valladolid y que hoy forma parte del Centro Histórico de la ciudad de Morelia,

Hermosa arquitectura del siglo XVIII. Michoacán; es sede del Museo Casa de Morelos, reabierto al público este diciembre luego de una renovación de

su discurso museográfico y su reestructuración arquitectónica. En lo que se refiere a la museogra-

fía, Reyes Monroy explicó que el recorrido fue ampliado de cuatro a ocho salas, con nuevas piezas que provienen, además de los acervos de la propia Casa de Morelos, de los museos Nacionales de Historia y del Virreinato; los regionales de Guadalajara, Michoacán y Querétaro, además de los recintos de El Carmen e Histórico del Oriente de Morelos. Entre los objetos en exhibición se encuentran óleos de personajes importantes y facsimilares de documentos históricos como los Sentimientos de la Nación; mobiliario y objetos de uso cotidiano de la época, armas, réplicas de las banderas de los insurgentes, cerámica propia transportada por el comercio colonial a través de los galeones, y tres piezas atribuidas a Morelos: su mascarilla fúnebre, una casaca militar y un fragmento del pañuelo con el que se dice, cubrieron los ojos del caudillo durante su fusilamiento. La salas muestran una síntesis histórica del caudillo, mediante el análisis de su dimensión humana e intelectual. Antecedentes de la insurrección en el Obispado de Michoacán, la crisis política de la monarquía española a finales del siglo XVIII, la junta de Valladolid y la conspiración de 1809, las razones del clero para unirse a la causa insurgente. Finalmente, la Sala VIII aborda la aprehensión de Morelos, su traslado a la Ciudad de México y su proceso inquisitorial, para concluir con su fusilamiento en San Cristóbal Ecatepec, Estado de México, el 22 de diciembre de 1815. Los horarios de visita son de 9:00 a 17:00 horas, de martes a domingo, con un costo de entrada de 29 pesos. Descuento a estudiantes, maestros, personas de la tercera edad y público con capacidades diferentes.

Irak confisca antigüedades en lista de contrabando Irak.- La policía iraquí incautó ayer una serie de estatuas antiguas y otros objetos en el sur del país, que según las autoridades parecían estar listas a ser contrabandeadas al extranjero. Irak, hogar de una de las civilizaciones más antiguas del mundo, ha sufrido el pillaje de reliquias invaluables, que luego son vendidas en el extranjero a coleccionistas, en los años caóticos desde la invasión militar encabezada por Estados Unidos. Los 39 objetos fueron descubiertos cerca de un templo a las afueras de la ciudad de Nasiriya,

dijo un policía. Se trata de estatuas y fragmentos con escritos que se remontan a la civilización sumeria, la cual tiene más de 4 mil años de antigüedad. Una pista llevó a la policía a creer que las piezas iban a ser enviadas por contrabando a Irán, dijo el agente. Un funcionario que trabaja con el departamento de Arqueología del gobierno confirmó la confiscación. Ambos funcionarios hablaron bajo condición de anonimato porque no están autorizados a hablar con los medios de comunicación.

Piezas de incalculable valor.

Según la ley iraquí, los objetos de más de 200 años han de ser entregados al gobierno iraquí para ser inspeccionados. El país está lleno de yacimientos arqueológicos sin o con muy poca protección. El Ejército estadounidense fue fuertemente criticado por no proteger las reliquias y el arte del Museo Nacional del país tras la caída de Bagdad en 2003. Ladrones se apoderaron de la colección, robando o destruyendo objetos que relataban 7 mil años de civilización en Mesopotamia, incluyendo a los antiguos babilonios, sumerios y asirios.


18 CULTURA MIGUEL ANGEL MUÑOZ COLABORADOR

T

ras una dilatada trayectoria artística, que inició en China, donde se decantó por una senda pictórica afín a las raíces de su país Cai Guo-Qiang (Quanzhou, Fujijan, 1957), ha ido madurando con una cada vez mayor ambición. Guo-Qiang sale de China en 1986 para vivir en Japón, allí permanecen durante nueve años, después se instala en Nueva York, donde logra participar en múltiples bienales internacionales. Es un artista reconocido internacionalmente como creador de nuevas formas de arte, gracias a su imaginativo uso de la dinamita. Hijo de la Revolución Cultural China de Mao, se manifiesta orgulloso de su país y de su cultura. Cai guarda una estrecha relación con los artistas chinos de su generación Huang Yong Ping (1954), Xu Bing (1955) y Gu Wenda (1955), también salidos del país en los años 80 y con los que comparte el sentimiento de una fuerte responsabilidad de reforma social, además del uso crítico y creativo de los tres saberes: taoísmo, budismo y confucionismo. Huang Young Ping y Guo-Qiang paticiparon de la mano del crítico de arte Jean Hubert Martin en la controvertida exposición Les Magiciens de la Terre (París, 1989), donde se dio a conocer en Europa. Xu Bing y Gu Wenda viven también en Nueva York, y en ambas obras se pone de manifiesto con mayor vigor la influencia de la caligrafía china. El éxito de esta generación de artistas expatriados, si bien se ha beneficiado del gran auge que ha experimentado el arte chino actual en Europa y Estados Unidos, ha precedido a este boom. Cai se ha definido como una persona "excesivamente racional" que desde el inicio de su carrera ha recurri-

unomásuno

Cai Guo-Qiang: el artista de la imaginación Hijo de la Revolución Cultural China de Mao

Head On. Deutsche Guggenheim, Berlín, Germany 2006. do a la pólvora por las posibilidades creativas que le otorgaba y la sensación de "falta de control" que le confería. Bajo el título I want to believe, Cai Guo-Qiang expresa no sólo su voluntad de creer, sino aquello en lo que cree. Ochenta obras, entre escultu-

ras, performances, dibujos con pólvora, vídeos de explosiones, instalaciones y proyectos sociales, nos descubren la biografía de su obra. En su arte se entremezclan la mitología china, la táctica militar, la filosofía budista, la cosmología, la medicina oriental y los métodos de

Apple presentará su esperado “tablet” Aunque no ha ofrecido detalle alguno sobre este producto, subió el lunes un 1.64% en el mercado de valores neoyorquino Nasdaq Nueva York.- Apple prevé presentar a finales de enero su esperado “tablet”, un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla que recuerda a un iPhone grande, ya que no tiene las dos hojas características de los portátiles

MIERCOLES 6 DE ENERO DE 2010

tradicionales, según The Wall Street Journal. El diario, que no identifica sus fuentes, aseguró ayer en su edición digital que la compañía informática con sede en Cupertino (California, EU) ha hecho

“Tablet” es un ordenador de pantalla táctil con forma de tabla.

saber a determinadas personas que el nuevo aparato -con la apariencia de una agenda personal grande- tendrá una pantalla táctil de entre 10 y 11 pulgadas, frente a las 3.5 de un iPhone. Además, señala que las primeras computadoras se empezarán a entregar a partir de marzo, al tiempo que reconoce no tener claro si Apple planea comercializar varias versiones -ya que de momento trabaja con diferentes modelos-, o si simplemente aún no ha decidido cuál comercializará. El diario tampoco adelanta el precio del aparato, sobre el que se lleva especulando meses, aunque recuerda que los analistas apuntan a que oscilará entre los 500 y mil dólares. Un producto muy esperado Después del gran éxito comercial y tecnológico que ha sido el teléfono móvil iPhone -que ha marcado tendencia en todo el sector-, expertos y aficionados esperan con expectación el nuevo producto de Apple, creador de los también revolucionarios ordenadores MacIntosh. Según se ha ido publicando recientemente, y tal y como recuerda también

violencia terrorista. La retrospectiva del Museo Guggenheim de Nueva York que presentó en 2009, y que posteriormente viajó al Guggenheim de Bilbao, fue concebida como una gran instalación ad hoc que, en palabras del artista, "llené el museo con la fuerza de una explosión".

The Wall Street Journal, este “tablet” será “un dispositivo multimedia que permitirá a la gente ver películas y programas de televisión, acceder a juegos informáticos, navegar por internet a través de wi-fi y leer periódicos y libros electrónicos”. “Gente informada por Apple también dice que la compañía confía en que (el nuevo ‘tablet’) podría redefinir el modo en que los consumidores interactúan con una gran variedad de contenidos, como los libros de texto o los diarios, gracias a su pantalla táctil y en color”, entre otros factores, añade el diario. Jobs, encargado personalmente del desarrollo Apple, que aún no ha ofrecido detalle alguno sobre este producto, subió el lunes un 1.64% en el mercado de valores neoyorquino Nasdaq, donde sus acciones terminaron en esta primera sesión del año 2010 a 214.18 dólares. En 2009 se revalorizaron más del 130% en bolsa. Los rumores sobre el lanzamiento de un “tablet” por parte del fabricante de Mac han circulado ya en varias ocasiones durante el pasado año e incluso se ha asegurado que Steve Jobs, presidente y cofundador de la firma, se estaría encargando personalmente del desarrollo del producto. El nuevo dispositivo será sin duda un serio competidor para los lectores de libros electrónicos, pues ofrecerá, además, otras funciones limitadas hoy a los ordenadores personales.


Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

MIERCOLES 6

DE

ENERO

DE

2010

espectáculos unomásuno

"La Tigresa"podría regresar a la cárcel

¡Corte!

RICARDO PERETE

Sandro admiró las películas de la actriz Dolores del Río

C

iudad de México.- Capítulo especial merece Sandro de América, porque llegó a declararse admirador de las películas de la estrella mexicana Dolores del Río… EN UNA DE LAS VISITAS que el recién fallecido cantante argentino realizó a México, confesó su admiración por Dolores del Río y sus películas "María Candelaria" y "Flor silvestre"… SANDRO acaba de fallecer en Argentina, a los 64 años de edad. Fue una leyenda en América Latina con sus interpretaciones: Toda una vida", Rosa Rosa", "Dame fuego", "Ese es mi amigo el Puma" y "Porque yo te amo"… EN SU BRILLANTE CARRERA artística vendió varios millones de discos de sus 52 grabaciones… SU ACTIVIDAD alcanzó a la cinematografía y filmó 16 películas. Rostros, Nombres y Noticias TOÑO ALDECO es el nuevo valor de la televisión. Luce sus habilidades como hombre de cámaras y micrófonos y su facilidad en el manejo de los caballos en programas de "Bandamax" con el título de "Bridón". Toño es hijo del notable doctor Mariano González Pérez, hijo distinguido de la capital mundial de las cajetas. Se difunde su programa a las 10 p.m., martes, jueves, sábados y domingos en Bandamax… REBECA JONES dice que revivirá a "Catalina Creel" en la serie "Cuna de lobos" en "El Canal de las Estrellas"… MICHAEL MOORE, cineasta-político estadounidense, exhibe ahora su documental "Capitalismo: una historia de amor", para buscar a los culpables de la actual crisis económica a nivel mundial… Como han pasado los años MARIA DOLORES Asúnsolo López Negrete y Madero (Dolores del Río en el mundo artístico), perteneció a una familia rica de Durango y casi niña se fue a Estados Unidos con sus padres huyendo de los estragos sangrientos de la Revolución Mexicana de 1910. Fue sobrina de Francisco y Madero El Apóstol de la Democracia… A LOS 15 años de edad se casó con el Dolores del Río acaudalado profesionista mexicano Jaime Martínez del Río, abogado de profesión, quien tenía veinte años más que Dolores… LA ACTRIZ DE DURANGO filmó en 1925 en Hollywood la película "Joanna", un largometraje de la época del cine silencioso … SE DIVORCIO de Jaime y quedó para siempre con su apellido "Del Río". Se casó después con el magnate de la Metro Goldwyn Mayer, Cedric Gibbons… Filmó varias películas en Hollywood y en la década de los 40 ´s trabajo en México en su filmes cumbres, bajo la dirección del "Indio" Fernández: "María Candelaria" y "Flor Silvestre"… Remolino de notas MEL GIBSDON y Antonio Banderas serán los primeros actores internacionales que comenzarán a filmar en México en febrero. Por separado, por supuesto… JOAQUIN MENENDEZ Rangel, rumbo a los 33 años de vida periodística de "El Impresor internacional"… EL YUCATECO Armando Manzanero escribe dos temas para Luis Miguel. Hace tiempo trabajó mucho con este cantante, hijo de Luisito Rey. Pensamiento de hoy El fracaso no tiene la menor importancia, hay que buscar el éxito… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, con mucha fluidez, como conductor de "UNOMASUNO RADIO" en 35 estaciones del Grupo Radiorama. ricardoperete@live.com.mx

Persiste la demanda que enfrenta por robo y despojo agravado, interpuesta por la productora teatral María de los Angeles Gaytán.

L

a actriz Irma Serrano "La Tigresa" podría pisar nuevamente la cárcel en las próximas horas, debido a la demanda que enfrenta por robo y despojo agravado, interpuesta por la productora teatral María de los Angeles Gaytán. La productora explicó que ello sería debido a que los amparos que la protegían han expirado y no pueden ser renovados. "La señora ya no tiene protección de los juzgados de distrito, lo cual quiere decir que la libertad bajo caución que había obtenido ha sido reclasificada y tomada ahora como un robo agravado", indicó. Abundó que tras habérsele negado la protección y calificarse el delito como robo agravado, "a la señora se le dicta una nueva orden de aprehensión que se ejecuta en cuestión de horas o días, pero no más". Destacó que la intérprete de "La Martina" también incumplió con lo dispuesto por el juez al salir de la ciudad durante las fechas decembrinas. "Si ella pretende hacer algo

De nuevo, con un pie en la prisión. para impedir esta nueva orden no podrá, debido a que el tiempo ya se pasó y ahora sólo resta que se ejecute la orden e ingrese al reclusorio", dijo la productora teatral. Indicó que la notificación sobre su situación se le hizo saber supuestamente desde el pasado

24 de diciembre. Cabe recordar que desde hace cuatro años la productora María de los Angeles Gaytán demandó a Irma Serrano, por los cargos de robo y despojo agravado y a la fecha suman más de 10 demandas las que enfrenta "La Tigresa".

Cavalli: "Elisabetta es un sueño erótico" El famoso diseñador de ropa, Roberto Cavalli, describió a la pareja de Clooney como guapa y muy inteligente Nueva York.- No le basta con tener desde hace más de un año al soltero de oro de Hollywood, George Clooney, sino que además va recibiendo halagos por doquier. En esta ocasión ha sido el famoso diseñador de ropa Roberto Cavalli el que ha descrito a la presentadora y modelo Elisabetta Canalis como guapa e inteligente. "Elisabetta es guapa y muy sensual. Es un sueño erótico para muchos hombres. Tiene esa mezcla de innegable belleza y a la vez, la espontaneidad de la chica de la puerta de al lado. Y creo que es por eso por lo que ha conseguido tanto, una sonrisa estelar con una cara dulce, combinado con una

Despierta pasiones.

intrigante y sensual expresión", ha explicado Cavalli. Roberto, que ha trabajado con Elisabetta, de 31 años, en su nueva campaña de ropa interior, y que además es íntimo amigo de Clooney, de 48, ha afirmado que su relación es una historia de amor perfecta. Ha revelado en la revista 'Hello!' que "están enamorados. Los dos son muy guapos, personas fascinantes y su romance es un sueño. La gente necesita soñar y su historia de amor recuerda ese tipo de romances legendarios del pasado". Además, ha confesado que tuvo sus dudas al principio sobre la relación, pero que finalmente se disiparon. "Al principio, me preguntaba cómo una chica italiana como Elisabetta podría salir con un tipo americano como George, pero el tiempo me ha demostrado que este gran amor va a perdurar. De hecho, apuesto lo que sea a que así será, y es mi deseo para ambos".


20 ESPECTACULOS BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo ooooooooooooola, estimados amigos lectores y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta besucona súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita, María Medina, quien me jura, rejura y perjura que por nada el mundo deja de comprar a diario el UNOMÁSUNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Más vale ceder el paso a un perro que dejarse morder por él. Abraham Lincoln… RAFA NEGRETE Rafa Negrete continúa con su espectáculo dentro del programa “Andanzas de la música en México”, que realiza en el marco de los festejos por el Centenario de la Revolución Mexicana, espectáculo que combina elementos audiovisuales, acompañado de diversos actores, entre ellos su hermana y coproductora, Diana García Negrete. Comentó que mucha de su música la ha difundido a través del sitio de videos en internet “Youtube”. Se presentó el pasado 23 de noviembre en el Teatro Metropolitan abriendo el show de Pedro Fernández.

Celia Cruz. “Es un gusto el haber alternado con un intérprete tan querido del pueblo mexicano como lo es el Sr. Pedro Fernández”… NIETO DE JORGE NEGRETE “De mi abuelo el insustituible Jorge Negrete nos heredó el cariño de mucha gente”, declaró el también actor, pues ha protagonizado en la serie “Secretos de Nuestra Historia” al joven héroe de la Independencia, Guadalupe Victoria, así como la película mexicana “La que se fue”, en formato video-home. En febrero próximo lanzará una nueva producción de música regional mexicana en el que incluye canciones de su autoría. El día último del año actuó en el Angel de la Independencia ante 150 mil personas… PROGRAMACIÓN DE UTILÍSIMA En “Utilísima” tenemos la siguiente programación para el resto de la semana: Miércoles 6, “En Armonía” a las 6 pm. Un programa dedicado a explorar el uni-

verso de las terapias alternativas, los más novedosos tratamientos de la medicina holística, la alimentación orgánica y la belleza con productos naturales para armonizar cuerpo y alma. “Mundo Teen” a las 8 pm. Hoy los teenagers tienen su propio mundo fashion. En Mundo Teen se muestra ese fascinante mundo de la moda y el make-up para que todos los jóvenes puedan sentirse más libres… AÚN HAY MÁS Para el jueves 7, “Amigos in House” a las 8 pm. Mauricio Asta y Eduardo Rodríguez, junto a un grupo de amigos chef, realizan recetas que están de moda en la cocina gay y nos entretiene con consejos para disfrutar su estilo de vida… “Spa Hombres” a las 8.30 pm. El cuidado de la estética y preocupación por la imagen física son las características del hombre actual. Un buen corte de pelo, una estudiada depilación corporal, unos masajes antiestrés o buenas cremas para la piel forman parte de los hábitos de muchos hombres modernos. En Spa Hombres se brinda información sobre los mejores tratamientos y las últimas tendencias… Construida sobre el legado del mambo y la música cubana tradicional e influenciada por el jazz, el rock y el rhythm and blues, los latinos de Nueva York toman la salsa de las calles y la llevan en 1970 a los escenarios. Resultado de las constantes luchas de inmigrantes latinos en la gran ciudad, la salsa se vuelve un emblema. Rubén Blades, Héctor Lavoe y Celia Cruz se convierten en los artistas de salsa más famosos del mundo… Ciencia al Desnudo “El Big Bang” a las 9 pm. Esta serie investiga algunos de los misterios y temas científicos más fascinantes de nuestro tiempo. Con la ayuda de algunos de los científicos más importantes del mundo, con las más recientes teorías y trabajos científicos, presentando emocionantes historias de interés humano, experiencias personales y la más moderna tecnología en computación gráfica para dilucidar una amplia gama de asuntos… CHISTE Y DESPEDIDA Un chiste machista: ¿Por qué las mujeres tienen un sexto sentido? Porque no usan los otros cinco… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.

unomásuno

MIERCOLES 6 DE ENERO DE 2010

Despiden a Sandro en Buenos Aires Familiares y fanáticos dieron el último adiós al cantante argentino

B

uenos Aires.- Miles de personas desfilaron ayer por el Parlamento argentino para decirle adiós a Roberto Sánchez, el verdadero nombre del popular Sandro, a quien ahora consideran un mito de la canción popular latinoamericana luego de su muerte, a los 64 años, víctima de una larga enfermedad pulmonar. Bajo las altas temperaturas del verano, la manifestación de pesar ocupó varias calles vecinas a la sede legislativa y con ello volvió a trastornar el tránsito por el centro de Buenos Aires, como ocurre cada tanto en los últimos meses por marchas de todo tipo. Sandro de América, también apo- Miles de admiradores conmovidos esperaban ayer afuera del Congreso dado “Gitano”, fue velado con el Nacional de Argentina para dar el último adiós a Sandro. féretro abierto, pero su esposa, Olga Garaventa, pidió que no se tomaran trasplante coronario y pulmonar al do Rosa, rosa, la canción que da imágenes del parlamentario Salón que había sido sometido, dijeron a nombre a uno de los discos del de los Pasos Perdidos por donde varias de sus “nenas” a lo largo de artista y del que se vendieron 1.5 del total de 8 millones de copias de desfilaron familiares y fanáticos, la la extensa fila. En la casa de Sandro, en la loca- su producción artística. mayoría “nenas” como llamaba el Sandro de América se convirtió artista a sus seguidoras, mujeres de lidad bonaerense de Banfield, una pequeña multitud hizo una vigilia en un mito de la canción latinoame40 años en adelante. Una de ellas, de unos 60 años, en la noche del pasado lunes colo- ricana, en un “inmortal”, asegurasufrió heridas leves y un desmayo cando cartas de despedida y corean- ron muchos de sus fanáticos. JUZGADO DÉCIMO TERCERO CIVIL DE PRIMERA al ser atropellada por un AVISO NOTARIAL INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA PRIMERA PUBLICACION CON RESIDENCIA EN HUIXQUILUCAN MÉXICO. motociclista cuando EDICTO FRACCIONADORA LOMAS, S.A. e INMOBILIARIA BOSQUES, S.A. Al calce un sello con el escudo nacional intentaba cruzar la calle En el expediente número 377/2009, Primera Secretaría, RAÚL ESTÉVEZ CEDILLO en su carácter de apoderado de O ANA que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICAMARIA MARTÍNEZ DE ESTÉVEZ O ANA MARIA MARTÍNEZ GONZÁLEZ, ha promovido JUICIO ORDINARIO CIVIL, USUpara sumarse a la fila del NOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, CAPION, en contra de LA SUCESIÓN A BIENES DE GASPAR RIVERA TORRES, DE LAS SOCIEDADES DENOMINADAS FRACCIONADORA LOMAS S.A., INMOBILIARIA BOSQUES, S.A. RESIDENCIAS MODERNAS S.A., CONSORCIO NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, “último adiós” al artista, ADMINISTRATIVO FRISA, S.A. DE C.V. (integrantes todas éstas empresas de Consorcio Administrativo Frisa, S.A. y/o MEXICO. Grupo Frisa). En atención a lo ordenado en el proveído de trece de noviembre de dos mil nueve, y en cumplimiento al artíinformaron fuentes policulo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles, se ordenó el emplazamiento mediante edictos, mismos que contendrán una relación sucinta de la demanda que a continuación se transcribe: ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario PRESTACIONES: ciales. 223 del D.F., hago saber para los efec1.- De la SUCESIÓN A BIENES DE GASPAR RIVERA TORRES y de las sociedades denominadas FRACCIONADORA tos del artículo 873 del Código de LOMAS, S.A. e INMOBILIARIA BOSQUES, S.A. la declaración judicial mediante sentencia ejecutoriada de que ha operado, Con fotos del artista, a favor de mi poderdante ANA MARIA MARTÍNEZ GONZÁLEZ O ANA MARIA MARTINEZ DE ESTÉVEZ, y en contra de Procedimientos Civiles para el D.F. y los demandados, la Usucapión o prescripción adquisitiva respecto del Lote Nº 2 de la Manzana XXVII del Fraccionamiento camisetas con su cara y del artículo 175 de la Ley del Notariado Lomas de Tecamachalco, Sección Bosques, en el Estado de México, con una superficie de 315.17 m2 con las siguientes para el D.F., que por escritura no. colindancias: Norte: 14.42 m con lote Nº 1, Sur en 22.76 m con el Lote Nº 2-A, Oriente: en 17.33 m con Calle Fuente del Rey, rosas rojas en mano, Poniente: en 18.70 m con el Lote 7. 12,762 de fecha 17 de diciembre de 2.- DE RESIDENCIAS MODERNAS, S.A. como vendedora del inmueble descrito, que le pare perjuicio la sentencia que se 2009, otorgada ante mí, se inició la tranumerosas seguidoras no dicte en el presente juicio. mitación notarial de la Sucesión 3.- Del GRUPO ADMINISTRATIVO FRISA, S.A. DE C.V. la devolución de $12.150.00 M.N. cantidad que fue entregada como anticipo de la protocolización del contrato de compraventa y el pago de los intereses generados desde el día 11 de septiemocultaron sus lágrimas y Intestamentaria a bienes del señor bre de 2008 hasta la solución del presente asunto. HÉCTOR LUPERCIO CHÁVEZ; los 4.- Del REGISTRADOR DEL INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO DE LOS MUNICIPIOS el desconsuelo por la señores HÉCTOR LUPERCIO BECEDE NAUCALPAN Y HUIXQUILUCAN: La anotación preventiva de la presente demanda de usucapión y en su momento la inscripción definitiva de la sentencia ejecutoriada que declare la prescripción adquisitiva o usucapión. RRA Y SANDRA LUPERCIO BECEmuerte de su ídolo , ya 5.- De todos los demandados reclamo el pago de los gastos y costas que se originen por la presente tramitación del presenRRA, aceptaron la herencia dejada a su te juicio. que creían que iba a favor; y la señora ELENA BECERRA HECHOS: 1.- El 18 de mayo de 1952, ANA MARIA MARTÍNEZ GONZALEZ y el suscrito contrajimos matrimonio bajo el régimen de VERA, aceptó el cargo de albacea en poder recuperarse del sociedad conyugal. dicha sucesión, protestando su fiel y

AVISOS Y EDICTOS

legal desempeño, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 4 de enero de 2010 LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.

2.- El 30 de octubre de 1963, la empresa RESIDENCIAS MODERNAS, S.A. y mi Representada, celebraron el contrato de compraventa número 32 respecto del Lote Nº 2 de la Manzana XXVII del Fraccionamiento Lomas de Tecamachalco, Sección Bosques, en el Estado de México, con una superficie de 315.17 m2, acreditándolo con el contrato de compraventa número 32 de 30 de octubre de 1963. 3.- La Licencia de Construcción Nº 22705-19644/69 de 20 de enero de 1969 por la Dirección de Comunicaciones y Obras Públicas del Edo. de México, y Aviso de Terminación de Obra de 20 de enero de 1970, demuestra sobre el Lote ya referido, la construcción de la casa ubicada en la Calle Fuente del Rey 79-A, Colonia Lomas de Tecamachalco, Sección Bosques, Estado de México, la cual hemos habitado ininterrumpidamente de manera pacífica y pública. 4.- El oficio de 14 de enero de 1972, expedido por la Dirección General de Hacienda, Oficina de Asociaciones de Colonos del Valle de México del Estado de México, demuestra que el día 7 de febrero de 1972 se efectuó, calculó y pagó el impuesto de Traslado de Dominio del inmueble mencionado. 5.- Con 12 recibos, a partir del 3º bimestre de 1972 y hasta la presente fecha, se demuestra que mi Mandante ha pagado el Impuesto Predial, con la Clave Catastral Nº 095-10-108-09-00-0000. 6.- La actora ha cubierto los derechos por consumo de agua y servicios de drenaje del Inmueble mencionado, bajo el Padrón de Agua Nº 6-0027-0017-0049. 7.- En diversas ocasiones, hemos requerido a la empresa RESIDENCIAS MODERNAS, S.A., la formalización de dicha compraventa ante notario público. 8.- No obstante dichos requerimientos, no se ha llevado a cabo la formalización de la compraventa pese a que el día 11 de septiembre de 2008, mi Poderdante le hizo el pago parcial por $12,150.00 a CONSORCIO ADMINISTRATIVO FRISA, S.A. DE C.V. consorcio al que pertenece RESIDENCIAS MODERNAS, S.A., pago que ese grupo inmobiliario le solicitó para proceder al trámite respectivo. Sin embargo hasta esta fecha no ha enviado a la Notaría Nº 91 del Distrito Federal ni a ningún otro fedatario público al titulo de propiedad correspondiente, lo que se demuestra con la carta de 15 de diciembre de 2008 al LIC. MOISÉS FARCA CHARABATI, Notario 91 del D.F., a quien mi Mandante le pagó $5,000.00 como anticipo de dicho trámite de escrituración. 9.- Como resultado de diferentes investigaciones ante el Registro Público de la Propiedad de Tlalnepantla y Naucalpan, Estado de México, hemos descubierto lo siguiente: Que el lote 2 Manzana XXVII del Fraccionamiento Lomas de Chapultepec Sección Bosques hoy Fraccionamiento Lomas de Tecamachalco, Sección Bosques, Huixquilucan, Estado de México, aparece inscrito a nombre de GASPAR RIVERA TORRES como titular registral y no a nombre de RESIDENCIAS MODERNAS, S.A., empresa vendedora de este inmueble, según consta en el antecedente registral bajo la partida Nº 282, Volumen 14º, Libro 1º, Sección 1º del que se desprende que por la escritura 4,409 de 22 de julio de 1957 ante el Lic. Fernando Velasco Dávalos, notario 2 del Edo. de México, la empresa Negocios e Inversiones Mexicanos Neimsa, S.A., vendió a GASPAR RIVERA TORRES el Lote 02 de la Manzana 27 del señalado Fraccionamiento, con una ubicación, superficie, y linderos y colindancias diferentes al del Lote 02 Manzana 27 que adquirió mi Mandante según contrato privado de compraventa con RESIDENCIAS MODERNAS, S.A., de 30 de octubre de 1963, (Se adjunta copia simple de la escritura Nº 4,049 y el acuse de recibo de la solicitud de certificación de estas mismas constancias). Que bajo la partida 394, volumen 33, libro 1, sección 1 de 03 de abril de 1963, está inscrita la escritura pública número 8,518 de 1 de abril de 1963, otorgada ante el Notario 2 del Estado de México, Lic. Fernando Velasco Dávalos, relativa a la protocolización de la LOTIFICACIÓN YAMPLIACIÓN del Fraccionamiento Lomas de Chapultepec, Sección Bosques ubicado en el Municipio de Huixquilucan (hoy Fraccionamiento Tecamachalco Sección Bosques), otorgada por las empresas denominadas FRACCIONADORA LOMAS, S.A. e INMOBILIARIA BOSQUES, S.A., escritura en donde se comprende el Lote 02 de la Manzana 27 con la superficie correcta de 315.17 m2. En el apéndice se aprecia la correcta ubicación, superficie y medidas y colindancias de este inmueble, a lo cual adjunto copia certificada del asiento registral de 13 de julio de 2009. Como se desprende del Certificado de Gravámenes expedido el 16 de junio de 2009 por el Registrador del Instituto de la Función Registral del Estado de México, bajo la Partida 394, Volumen 33, Libro 1º, Sección 1º, inscrita el 03 de abril de 1963, el titular registral del mencionado Lote es precisamente FRACCIONADORA LOMAS S.A., con la superficie, linderos y colindancias a que me he referido en el inciso anterior. 10.- Queda plenamente demostrada la acción de usucapión ejercitada, puesto que mi Mandante ha poseído el inmueble materia de este juicio en concepto de propietario, lo cual deviene del contrato de compraventa celebrado con RESIDENCIAS MODERNAS, S.A. de fecha 30 de octubre de 1963, y ha mantenido esta posesión desde entonces de manera pacífica, continua y pública, lo cual consta a GRACIELA TORRES BRIONES, JULIETA HIDALGO CANO y ROCIO DEL PILAR HIDALGO CANO, a quienes se compromete a presentar para su declaración Testimonial. Haciéndoseles saber que deberán presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE LA ULTIMA PUBLICACION DE LOS EDICTOS a este Juzgado, si pasado este término no comparece por sí, por Apoderado o Gestor que pueda representarlos se seguirá el juicio en rebeldía, haciéndosele las ulteriores notificaciones por medio de lista y boletín judicial en términos de ley. SE EXPIDEN LOS PRESENTES EDICTOS PARA SU PUBLICACION TRES VECES DE EN SIETE DÍAS EN EL PERIÓDICO GACETA DEL GOBIERNO DEL ESTADO, EN OTRO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA CIUDAD, EN UN PERIÓDICO NACIONAL, ASÍ COMO EN EL BOLETÍN JUDICIAL, SE EXPIDEN LOS PRESENTES EDICTOS EN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, A LOS DIECISÉIS DÍAS DE DICIEMBRE DE DOS MIL NUEVE.- DOY FE.SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. YOLANDA MORENO RODRÍGUEZ.


M I E R C O L E S 6 DE ENERO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

GOLF

La golfista número uno del mundo, Lorena Ochoa, jugará en el 2010 un total 21 torneos y dejará fuera de su agenda sólo tres eventos de los 24 que tendrá el calendario de la LPGA Tour.

RALLY DAKAR

FIAMBALA, Argentina.- El estadounidense Robby Gordon (Hummer) se adjudicó ayer la cuarta etapa de la carrera de autos del Dakar-2010, disputada desde Fiambalá, en Argentina, y Copiapó, en Chile, sobre una especial de 163 kilómetros.

América está en la segunda ronda de Interliga. Lo demostrado anoche frente a Potros de Hierro del Atlante es vital para sus aspiraciones.

¡América y ya! FRISCO, Texas.- Gracias al peso específico de sus jugadores, América prácticamente amarró su pase a la siguiente ronda del Torneo Interliga 2010, tras derrotar 3-0 al Atlante, que hizo un futbol para merecer más, en partido disputado en el Pizza Hut Park. Los goles del triunfo fueron obra del paraguayo Salvador Cabañas, a los minutos 62 y 78, así como de Luis Alonso Sandoval, al 73. Con este resultado, América sumó seis unidades para consolidarse en el primer sitio del Grupo A y el empate con Estudiantes le basta para asegurar su pase, mientras Atlante se quedó con tres y cayó al tercer sitio, por lo que necesita derrotar a Santos Laguna y esperar que los zapopanos pierdan. Fue en general un encuentro donde el cuadro de Coapa no encontraba la brújula del mismo, hasta que en la segunda mitad se pusieron las pilas, y con buen toque de balón y teniendo en Salvador Cabañas a su mejor hombre, al igual que a Bousejour, el cotejo se definió y la verdad, le salió barato al cuadro atlantista, que tendrá que trabajar para seguir con vida y derrotar de manera obligada a Santos Laguna en su próximo partido. “Tenenos la obligación de estar en Libertadores y gracias a Dios las cosas se están dando”, comentó al final del partido Rolfi Montenegro. Santos Laguna, fuera El equipo Estudiantes Tecos venció anoche 2-0 a Santos, en partido del Grupo A del torneo Interliga 2010 en el estadio Pizza Hut Park de esta localidad en busca de un boleto a la Copa Libertadores. Los goles del encuentro fueron anotados por el delantero paraguayo Fredy José Bareiro al minuto 14 y el mediocampista chileno naturalizado mexicano Rodrigo "Pony" Ruiz al 59.

Paleta Esqueda sigue creciendo en Interliga.

Clásico norteño en Interliga

TENIS

DOHA, Qatar.- El español Rafael Nadal, número dos del mundo y segundo cabeza de serie, se estrenó ayer en la primera ronda del torneo sobre pista rápida de Doha con un cómodo triunfo por un doble 6-3 ante el italiano Simone Bolelli.

LO QUE NO SE VIO

Regalo de Día de Reyes en la Unión Americana.

HOUSTON, Texas.- El "clásico norteño" traspasa fronteras ya que Tigres de la UANL y Rayados de Monterrey se verán las caras esta noche en busca de seguir con vida en el Grupo B del Torneo Interliga 2010. El estadio Robertson de esta ciudad será escenario en punto de las 19:30 hora local (18:30 del centro de México). Los "felinos del norte" tuvieron un desastroso debut ante Puebla, equipo que los evidenció en todos los aspectos, desde su cuadro bajo, que recibió cuatro anotaciones, y su eje del ataque que fue incapaz de generar muchas ocasiones de gol. Con cero puntos en su cuenta, la escuadra que comanda Daniel Guzmán está obligado a resolver todas las fallas que mostraron, porque de otra forma será difícil que

salga airoso de este duelo ante su acérrimo rival. Puebla vs Jaguares Por otra parte, en busca de dar un paso importante hacia Copa Libertadores de América, Puebla enfrentará esta noche a Jaguares que intentará seguir con posibilidades dentro del Grupo B del Torneo Interliga 2010. En el estadio Robertson de esta ciudad, en punto de las 22:00 hora local (21:00 del centro local). Sin duda, el conjunto poblano fue el que mejor exhibición ofreció de los ocho equipos que participan en esta competencia con el uruguayo Alvaro "Bola" González en plan grande, pues logró dos tantos así como el guatemalteco Carlos Ruiz, por lo cual no tuvo problema para vapulear 4-1 a un desangelado Tigres de la UANL.


22 EL DEPORTE

Héctor Moreno, campeón del mundo Sub17 en el 2005.

Mundo futbolero JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Según el diario "L-Equipe", el París SaintGermain estaría interesado en contratar al defensor mexicano Héctor Moreno. El jugador del AZ Alkmaar tendría cabida en el conjunto francés, si Grégory Bourillon es vendido. El principal problema de la contratación sería el precio de Moreno, quien está a punto de cumplir 22 años y es una de las promesas del actual monarca de la Eredivisie. Además, el PSG se plantea deshacerse del ex del Atlético de Madrid, Mateja Kezman, quien tiene ofertas del Partizán de Belgrado y del Bari, y del francés Loris Arnaud, al que busca equipo.

MIERCOLES 6 DE ENERO DE 2010

Sevilla sorprendió al Barsa BARCELONA, España.El Barcelona tendrá que protagonizar una nueva gesta, esta vez en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán, si quiere mantener intactas sus aspiraciones de revalidar el título de Copa. El Sevilla lo dejó esta noche al borde del KO, al asaltar el Camp Nou (1-2) en un partido de alto voltaje en el que el árbitro Pérez Burrull se erigió en el principal protagonista. Andaba el Barça demasiado exigido las últimas semanas y necesitaba revitalizarse. Pep Guardiola apostó por reservar a la mayoría de sus titulares y recuperar a Messi, descansado tras volver de sus vacaciones, pero la fórmula sólo resultó efectiva durante buena parte de la primera mitad. Desde que Romaric puso a prueba a Pinto con un lanzamiento de falta en el minuto 7, hasta que Pérez Burrull anuló un gol a Capel por fuera de juego pasada la media hora, el conjunto azulgrana fue el amo y señor del encuentro. Los catalanes dispusieron de hasta cuatro ocasiones claras de gol: un par de disparos de Messi -uno de ellos al travesaño-, una falta envenenada de Alves y un cabezazo de Márquez que Palop resolvió con acierto. Era un Barça fresco, rápido,

REPORTERA

Queremos ganar los tres puntos desde el inicio del torneo y hacerlo jugando bien al futbol, declaró el día de hoy en conferencia de prensa el defensa Efraín Velarde al término del entrenamiento realizado en la cancha dos de Ciudad Universitaria. “Estamos comprometidos con el siguiente torneo. Tenemos un

grupo con mucha calidad humana y futbolística. El año que empieza es importante porque es mundialista y todos los jugadores quieren mostrarse para poder estar con su selección, pero lo primero es jugar bien con el equipo para conseguir los objetivos de a poco”, agregó. Al preguntársele sobre la ausencia de refuerzos en el plantel, respondió: “Es una cuestión

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

Ramón y su incierto futuro Rafael Lebrija, presidente del Guadalajara, aseguró el domingo que ya tenían una propuesta de Chivas USA por Ramón Morales, pero Antonio Cue, presidente y socio del Rebaño de la MLS, aclaró no lo contemplan. "No hemos hecho una propuesta formal porque estamos esperando los tiempos correctos, ahora lo más importante es que el técnico (Martín Vázquez) vea qué es lo que se necesita, y si sí, bueno, pues la calidad de Ramón nunca ha estado en discusión", explicó el socio de Jorge Vergara en la MLS. Según el directivo, el proceso de análisis y diseño del plantel les llevará las próximas dos semanas. "Todo mundo habla de Ramón porque es un icono, un gran jugador, pero tú viste que el mismo Ramón no quiso salir ni a Pachuca ni a otro equipo, esa es la realidad"... Y hasta mañana en Mundo futbolero.

ma el dominio azulgrana. Sin embargo, ni los andaluces consiguieron nivelar del todo la contienda ni los catalanes volver a tomar con claridad el mando, porque Pérez Burrull decidió acaparar todo el protagonismo en la recta final de la primera mitad. El mexicano Jonathan dos Santos no fue convocado para este partido.

“Estamos comprometidos”: Efraín Velarde ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Fuentes, de regreso a la liga mexicana El defensa Fabricio Fuentes se ha desvinculado del Villarreal, club con el que tenía contrato hasta final de temporada, tras llegar ambas partes a un acuerdo para la rescisión contractual entre ambas partes, según comunicó la entidad villarrealense. El defensa, que ha militado en el Villarreal desde la temporada 2006-2007, regresa al Atlas de México, club en el que militaba antes de dar su salto al futbol español.

Barcelona buscará la revancha y Sevilla mantener la buena racha.

vivo. Con Messi, Bojan y Pedro intercambiando sus posiciones arriba e Iniesta conectando con los tres puntas desde cualquier zona del centro del campo. Al Sevilla, que también presentaba un once inédito pero en este caso obligado al no poder contar con muchos de sus actores principales, le costó quitarse de enci-

Efrain “El Chispa” Velarde con unomásuno.

de la directiva y del cuerpo técnico. A nosotros nos corresponde entregarnos al máximo para seguir en el equipo. No está en nuestras manos. Nosotros sólo trabajamos para corresponder a esa confianza y trataremos de jugar bien para que este equipo esté en los primero lugares. “Cada equipo tiene su forma de pensar. No importa que aquí no vengan refuerzos, ya que en la cancha somos once contra once y ahí no importa si gastaron mucho por los refuerzos o no, simplemente hay que mostrar un buen nivel para que el equipo gane”, explicó. “No es que sea mejor o peor permanecer con los mismos compañeros, simplemente son cuestiones profesionales que en este club debemos acatar”, finalizó. Por su parte, el defensa Marco Antonio Palacios dijo: “En el siguiente torneo mostraremos los deseos de ganar en cada partido y la garra característica de este club, pues un jugador que llega y no tiene eso, no se adapta al equipo. Por eso, en los canteranos se siembra eso desde el primer momento en que pisan este club”.


MIERCOLES 6 DE ENERO DE 2010

EL DEPORTE 23

ONEFA se aferra a la infantil RAYMUNDO CAMARGO

El cuadro de los naranjas de Tecamachalco, viento en popa.

Academia Tecamachalco cerró con broche de oro ALMA LLANERA COLABORADOR

El centro de formación Tecamachalco de futbol cerró con broche de oro el 2009, ya que jugó la final del Torneo Visorías que organiza prestigiada revista deportiva, evento que se llevó a cabo en las instalaciones del estadio Azul, con buena asistencia en las tribunas. La escuadra del "Teca", categoría 96, que comanda Jorge Adrián San Román en coordinación con Diego Díaz y Angel Higinio Ramos, venció a Pumas Sherwood que dirige Oscar Valdez por 2-1, con goles de Giovanni Trejo y Angel Cuadros, por los “naranjas” de Tecamachalco y por Pumas, Alejandro Rogel. El arbitraje corrió a cargo de Gabriel Carrillo auxiliado por Jorge Botello y Manuel Reyes. Buen encuentro capitaneado por el Teca que fue del agrado de los padres de los niños que conforman este equipo. Ellos son Luis Antonio Sánchez Arriaga, Alan Alarcón Ortiz, Christopher Jasso Zaragoza, Giovanni Trejo Rivera, Luis Angel Cuadros Bernal, Roberto Carlos González Gómez, Miguel Angel Higinio de Jesús, Fernando Bustos Martínez, Carlos Sait García Sánchez, Luis Antonio Hernández de la Rosa, Alan Alexis Dávila Gutiérrez, Jhazel Almeida Muñoz, Juan Antonio Jiménez Romero, Samuel Colin Ruiz, Irving Enrique Gómez Alicca, Marco Antonio Valdivia Diego García Colín, Fernando Barrera Márquez y su cuerpo técnico con Jorge A. San Román, Diego Díaz e Higinio Ramos. Por lo que respecta a los propósitos del 2010, Teca participará en torneos internacionales en el rublo aficionado y profesional ya que esta academia tiene como objetivo servir sin lucro alguno y fomentar el deporte entre la sociedad en general.

Zapatero a tus zapatos. El circuito estudiantil sigue empecinado en lanzarse al ruedo en la categoría infantil. El proyecto no es nuevo, este informativo lo dio a conocer hace más un año, pero se pospuso por la bronca en categoría mayor y ahora cobra fuerza. Aunque para ello, los promotores de la idea, que tanto se quejan de la piratería de los Borregos del TEC, no les importe piratearse a los equipos de otras ligas con años de experiencia organizar torneos infantiles. Por si fuera poco, no han reparado en el detalle de que la categoría infantil NO está contemplada en los reglamentos de ONEFA, si bien sería lo de menos porque en la liga si algo saben hacer es tomar acuerdos en las rodillas y retorcer reglamentos y estatutos a su antojo y conveniencia. Además del acostumbrado doble discurso, pues mientras “maiceaban” y les dan atole con el dedo a varias ligas con el choro del apoyo al Tazón Azteca, en el seno de ONEFA ya se afinaban detalles para su propio torneo infantil. Y si bien las cosas se han manejado con una discreción rayana en el susurro del “top secret” dizque para que no les vayan a sabotear el proyecto, se habla de al menos 10 equipos, entre los que destacan Pumas CU, Pumas Acatlán, Frailes, Fantasmas, Potros Salvajes, Linces así como equipos que representan al IPN, aun cuando en este caso no dependen de esa casa de estudios por ser asocia-

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

COLABORADOR

Infantil ONEFA desmembraría otras ligas. ciones civiles que durante años han sido semilleros para los equipos de juvenil, intermedia y mayor. Como siempre, el choro, perdón, argumento, que exponen los impulsores del proyecto Carlos Ramírez y Manuel Rubio, principalmente es para hacer mejor las cosas. Sin embargo, antenas de * Cia Camargo Inteligence Agency, reportan el malestar de equipos del DF y del área metropolitana.

Encerrona de lujo en Arandas

Rodrigo Santos, presente en corrida de Arandas, Jalisco

ARANDAS, Jalisco.- En el marco de la Primera Muestra Nacional del Tequila, efectuada en este municipio jalisciense, se realizará este 12 de enero una corrida de toros de lujo en la plaza portátil de esta ciudad de los Altos de Jalisco. El cartel será integrado por el mejor rejoneador mexicano, Rodrigo Santos, el denominado artista de Jalisco, Aldo Orozco y la gran figura de México, Arturo Macías. Los toreros despacharán un encierro fino y escogido de San Marcos, informó José Miguel Villa López, director de la Primera Muestra Nacional de

Tequila. La corrida de toros y la Primera Muestra Nacional de Tequila se realiza con motivo del 250 aniversario de la fundación de Arandas, Jalisco. A su vez, empresarios tequileros de los Altos de Jalisco esperan un repunte en las ventas para este 2010, pues con la crisis mundial cayeron en un 20 por ciento, aseguró Juan Leonardo Hernández Guerrero, representante de la marca Centinela. El crecimiento de la ciudad de Arandas se sustenta en esta bebida, porque la región produce bastante materia prima y sirve para desarrollo económico regional”, comentó Hernández.

Veneno Rubio acelera su preparación COSTALITO REPORTERO

Marco Antonio Rubio quiere llegar en excelentes condiciones ante Español.

El noqueador lagunero Marco Antonio Rubio no tiene descanso y acelera su preparación boxística para enfrentarse el sábado 16 de enero al duro peleador tapatío Rigoberto “Español” Alvarez. Los entrenamientos del “Veneno” se celebran en el gimnasio “Mapimí” Rodríguez, localizado en el corazón de la colonia Jacarandas, bajo la supervisión de su

entrenador Rafael Díaz Covarrubias. La contienda será por el Campeonato Latinoamericano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) con sede en el Auditorio Centenario de Gómez Palacio, Durango. El lagunero (44-5-1, 38 KO’s) no viajó en las fiestas de fin de año a Ciudad Acuña, sino que optó por la Comarca para proseguir su preparación, con acondicionamiento físico por las mañanas. “Arranco el año con nuevos

bríos, no es excusa, pero en la pelea contra Kelly Pavlik me sentía entumido, no pude tirar golpes, en verdad no sé qué me pasó, pero ahora estoy buscando una nueva oportunidad de contender por el título mundial, sé que tengo la calidad para hacerlo”, dijo Marco Antonio. El “Veneno” cuenta con 29 años de edad y en caso de salir airoso, sostendrá una eliminatoria de título mundial. Así que Rubio va por todo en el 2010.


unomásuno

24 COLUMNA

COLUMNA

uno

MIERCOLES 6 DE ENERO DE 2010

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

Pese a que pretendieron esconder el conflicto el día de ayer, elementos de la Policía Municipal de Toluca se enfrentaron con ambulantes en las inmediaciones del mercado Juárez, quienes en su afán de vender sus productos provocaron la movilización policíaca, que a punto estuvo de convertirse en una desgracia por los momentos tensos y violentos que se generaron en esta zona. Resulta que, a decir de algunos comerciantes "de temporada", fueron autorizados por el gobierno municipal de Toluca para instalarse, precisamente ayer, ante la víspera de los Reyes Magos, para ofertar sus productos "de temporada", principalmente juguetes; sin embargo, al parecer

el número de ambulantes se "duplicó" destacando que muchos de éstos, efectivamente, no estaban autorizados, pero aprovechando el apoyo de "sus colegas" decidieron ubicarse, lo que movilizó a la Policía Municipal para evitar la colocación de puestos. En este sentido, habría que considerar el caso desde dos puntos de vista. Primero, que los ambulantes autorizados, sin lugar a dudas, contaban con el derecho de colocarse, por lo que el "uso" de más de 200 uniformados para retirarlos fue realmente exagerado, al grado de que provocó una zacapela entre policías y vendedores, lo cual, si bien no pasó a mayores, también pudo haber sido evitada. Y es que estos flamantes uniformados, con lujo de violencia, pretendían desalojar ¡por la fuerza!, a 50 comerciantes, que insisto, argumentaban tener permiso de las autoridades. Esto sucedió en la vialidad Isidro Fabela, a un costado del mercado Benito Juárez. La contraparte está en el abuso de algunos comerciantes que, seguramente, "haciendo uso" de sus cuates o, por qué no, que los autorizados vendieron copias de sus permisos y hayan dado pie a que otros se instalaran, corriéndose el riesgo de que "llegaran para quedarse", situación que los ciudadanos de esa demarcación, definitivamente no tolerarían, pues fueron muchos años de lucha para sacar el tianguis del mercado Benito Juárez, como para que otra vez tuvieran que sufrir con su presencia. Es un hecho que ésta era la fecha que esperaban los comerciantes, pero no se vale que se aprovechen de la situación para brincarse a las autoridades. Como pueden darse cuenta, éste, que no pasó mayores, se convirtió en arma de dos filos que tuvo que ser controla-

Hablando de otra cosa, ayer comentábamos en este mismo espacio sobre la burla de la Secretaría del Trabajo al dar a conocer que en el Estado de México, durante el 2009, tan sólo se habían perdido 30 mil empleos, cuando, a decir de líderes de organizaciones obreras, han dicho que cerca de 100 mil mexiquenses se unen a la tasa de desempleados cada año, por lo que consideran que, para abatir la necesidad laboral de la entidad durante 2010, se necesitarían crear por lo menos un millón de plazas. Según el presidente del Congreso Laboral del Estado de México, Oscar Moreno Moreno, en la entidad el rezago en materia de empleo persiste, aunque dejó en claro que la problemática en la generación de fuentes laborales no es exclusiva del territorio mexiquense, pues lamentablemente afecta a todo el país, lo cual se

observa en el índice de desempleo que en las últimas semanas se ubicó en 6.7 por ciento. Pero estarán de acuerdo en que hablar de la creación anual de ¡un millón de plazas laborales!, es imposible. Recordemos que el gobernador Enrique Peña Nieto se comprometió a crear 600 mil empleos durante todo sexenio y en lo que va del mismo, querido lector, contrario a lo prometido, se han perdido al menos 300 mil empleos, por lo que eso de que se necesitan un millón para "levantar el barco", pues ¡está más que en chino!, sobre todo cuando lo que realmente le interesa al gobernador es ¡ser Presidente de México! Lamentamos darles esa mala noticia, pero será imposible siquiera recuperar lo perdido, más aun cuando los mexiquenses están en manos de un soberbio y voraz gobernante.

TODOS CONTRA AMBULANTES

X PAGO A LA TRAICIÓN

Y ya para terminar, el que dicen, regresa muy contento y relumbrante al ámbito político, es nada más y nada menos que el tristemente célebre ex panista, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, también ex alcalde de Toluca, quien al parecer va a recibir de su compadre y amigo, el gobernador Peña Nieto, el "cargo prometido". Dicen, en agradecimiento a su traición, Peña Nieto habrá de nombrarle "secretario de algo" los próximos días, con lo que se confirmaría que su "filiación política al PAN" no fue más que una farsa que duró tres años, los mismos que Sánchez Gómez fungió como presidente municipal de la capital mexiquense, alcaldía que ganó a Luis Enrique Miranda Nava, para luego entregar en "charola de plata" a María Elena Barrera Tapia. El compromiso entre Peña Nieto y Sánchez Gómez será finiquitado en próximas fechas, cuando éste, sin mayor remordimiento, regrese al ámbito político, pero

do para evitar un verdadero zafarrancho, pero estarán de acuerdo, ¡200 uniformados contra 50 comerciantes!, ¡qué cobardes!Pero hay les va otra arista, y es que se sabe que al menos los líderes de 14 organizaciones de comerciantes pretendieron llegar a un acuerdo con la autoridad para dejarlos vender; sin embargo, los inspectores no accedieron a tal petición, y procedieron a decomisar la mercancía de éstos. Al filo de las 13:00 horas llegó Gustavo Guadarrama, director de Desarrollo Municipal de Toluca, acompañado de un séquito de seguridad y de Comunicación Social, quien improvisó una conferencia de prensa, donde explicó que la indicación que tenía era de desalojar a los ambulantes, quienes al vender en la calle estaban violando el Bando de Policía y Buen Gobierno, aparte de no pagar su respectivos impuestos y causar severo caos vial. En este tenor, ¿qué no se había comprometido la alcaldesa a dignificar la labor de los ambulantes, a los que apoyaría en todo? Ayer era la venta buena, y sin embargo, ¡los echaron como perros!, sin darles la oportunidad de vender un solo producto, perdiendo, eso sí, ¡toda su inversión! Insistimos, ¿dónde está el apoyo de la flamante alcaldesa María Elena Barrera Tapia? ¿saben dónde? ¡en un bote de basura!, pues luego del supuesto "triunfo" esta mujer se olvidó de todos sus compromisos ¡con el pueblo!, no con sus "allegados", que son a los únicos que les ha cumplido. Es un hecho que para estos vendedores, la víspera del Día de Reyes ¡fue devastadora!, gracias al incumplimiento de la tristemente célebre presidenta municipal de Toluca, ¿será que éstos la volverán a apoyar cuando ella se los pida...?

X ¡UN MILLON DE EMPLEOS!

¡peñista!, a quien se vendió con "los ojos cerrados". Y a tal grado llega el servilísimo de Sánchez Gómez con Peña Nieto, que el ex alcalde de Toluca se enfurece cada que un medio de comunicación "se atreve" a hablar mal de Barrera Tapia, a la que defiende a capa y espada. ¿Usted puede explicarse eso? Claro que el regreso de Sánchez Gómez y su llegada a las filas peñistas no será más que una gota más que podría derramar el vaso contra Peña Nieto, quien pretende seguir comprando con millones y mercadotecnia la conciencia de los mexiquenses, cuando en realidad ¡está cavando su propia tumba! COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


MIERCOLES 6

DE

ENERO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

zSe enfrentan ambulantes y uniformados en las inmediaciones del mercado Juárez zDesalojaron a quienes intentaban vender sus productos previo al "Día de Reyes" Felícitas Martínez Pérez lementos de la policía municipal de Toluca se enfrentaron con vendedores ambulantes en las inmediaciones del mercado Juárez. En su afán de ofrecer sus productos por el "Día de Reyes", provocaron la movilización policiaca que a punto estuvo de convertirse en una desgracia por los momentos tensos y violentos que se generaron. Alrededor del mediodía de ayer, 200 policías municipales procedieron a desalojar por la fuerza a los más de 50 comerciantes que

E

¡Zacapela! ENTRE POLICÍAS Y COMERCIANTES…

exponían sus mercancías sobre la vialidad de Isidro Fábela sur, a un costado del mercado Benito Juárez, generándose un intercambio de empujones y golpes. Pese a las peticiones de los líderes de 14 organizaciones de comerciantes, quienes pretendieron llegar a un acuerdo con la autoridad municipal para dejarlos vender, los inspectores no accedieron a tal petición, y procedieron a decomisar su mercancía. Sin embargo, cerca de las 13:00 horas de la tarde, llegó

Más de 200 policías retiraron a vendedores ambulantes que pretendieron establecerse sobre la avenida Isidro Fabela, en la parte trasera de la central camionera de Toluca.

Algunos de los 200 ambulantes intentaron regresar "toreando" a los policías e inspectores, otros desistieron ante la presión de las autoridades para retirarse.

Gustavo Guadarrama Bernal, director de Desarrollo Económico y Regulación del Comercio de Toluca, acompañado de un séquito de seguridad y de comunicación social, improvisó una conferencia de prensa, en la que expresó que la indicación era de desalojar a los ambulantes que no habían sido autorizados para vender en la zona. Explicó que al ejercer el comercio en la vía pública violaban el Bando de Policía y Buen Gobierno, además no pagan sus respectivos impuestos a las autoridades municipales y federales, causan severo caos vial, porque sus puestos fueron colo-

Gustavo Guadarrama Bernal, director de Desarrollo Económico del ayuntamiento de Toluca, se presentó en el lugar y negó el permiso a los ambulantes para vender sobre la banqueta de Isidro Fabela.

cados en las banquetas y el arroyo de la zona lo que impedía que los trausentes caminaran libremente y los vehículos circularan de manera ágil por la zona. Cuando llego Guadarrama Bernal, los vendedores lo rodearon para pedirle que los dejará vender y sacar parte de inversión que habían realizado en sus productos, otros argumentaban que no tenían para comer y que todos sus recursos los habían invertido por lo que le solicitaron que sólo les diera un tiempo determinado y después se retiraran mediante un acuerdo. Los 200 vendedores ambulantes ubicados sobre la calle Isidro

Fabela fueron retirados de la vía pública por la policía alrededor de las 14:00 horas, sin embargo, dos horas después los vendedores regresaron, "toreando" a los policías e inspectores, hubo algunos que lograron vender sus artículos, mientras que otros desistieron ante la presión de las autoridades para retirarse. Desgraciadamente algunos de los vendedores decidieron quedarse a tratar de vender sus productos, Evelia Eleno Hernández fue golpeada por los uniformados y arrastrada, por lo que fue atendida por paramédicos en una ambulancia, además, su mercancía le fue decomisada.

Policías resguardaron la zona para evitar conflictos. El enfrentamiento dejó lesionada a Evelia Eleno Hernández, quien fue atendida por paramédicos.


unomásuno

26 ESTADO DE MEXICO

EN CUAUTITLÁN IZCALLI…

No habrá despidos de burócratas Guillermo Alberto Torres

uautitlán Izcalli, Méx.La presidenta municipal de esta localidad, Alejandra del Moral Vela, descartó un despido masivo de trabajadores en su administración, pero aseguró que todos los servidores públicos serán evaluados constantemente, "quien no sirva a los izcallenses con eficiencia se irá." Entrevistada luego de asistir al festejo del "día de la Enfermera" con personal del DIF local, la alcaldesa de extracción priísta, aseguró que su administración no tiene la intención de despedir a ningún empleado en este inicio de año, pero no tolerará que el personal que trabaja para el gobierno no haga bien la sus labores". Informó que se ha hecho un ajuste financiero exitoso en los primeros 100 días de gobierno, que permitió cumplirle a los trabajadores con sus prestaciones de fin de año, pues tan sólo en aguinaldos se pagaron más de 50 millones de pesos. Del Moral Vela, dijo que así como su gobierno cumplió con los trabajadores de la administración municipal, espera que los servidores cumplan con los habitantes de Cuautitlán Izcalli, brindando un desempeño profesional y honesto, "hay una supervisión constante; quien no cumpla será liquidado, pero no hay intención de despedir a nadie y mucho menos una liquidación masiva". Finalmente y luego de entregar uniformes a las enfermeras del DIF local, la alcaldesa Alejandra del Moral, hizo un llamado a los servidores públicos para que en este 2010 dejen de lado "chismes" y grillas" y ponerse a trabajar en beneficio de los residentes de Cuautitlán Izcalli.

C

Celebración del "día de la Enfermera" en Cuautitlán Izcalli.

MIERCOLES 6 DE ENERO DE 2010

Ex edil de Xonacatlán, detenido E l ex presidente municipal perredista de Xonacatlán, Serafín Gutiérrez Morales, se encuentra preso desde el pasado jueves 24 de diciembre, debido a que el juez tercero de Distrito en Materia de Procesos Federales de Toluca, determinó que existen los elementos suficientes para considerarlo presunto responsable de delitos electorales. Serafín Gutiérrez Morales o Saturnino Gutiérrez Morales, de acuerdo a la sentencia, participó en la expedición ilícita de credenciales para votar con fotografía, que sólo pueden ser emitidas por el Instituto Federal Electoral. La aprehensión y consignación del ex alcalde perredista de Xonacatlán derivó del trabajo de investigación del ministerio público de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la PGR (Procuraduría General de la

Serafín Gutiérrez Morales o Saturnino Gutiérrez Morales, de acuerdo a la sentencia, participó en la expedición ilícita de credenciales para votar con fotografía.

República), dentro de la causa penal 81/2009. El agente del Ministerio Público de la Federación consignó el expediente, mismo que fue turnado al Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales

Federales de Toluca, Estado de México, el 23 de octubre de 2009, por el delito previsto y sancionado en el artículo 411 del Código Penal Federal. El Juzgado Federal dictó auto de formal prisión por la probable

EN TEPETLIXPA…

La actual administración cumple José Alberto Zea Domínguez

epetlixpa, Méx.- "Como lo prometimos: entrando y trabajando, por lo que la gente se está dando cuenta que esta administración sí está cumpliendo", así se expresó, Ricardo Martínez Flores, presidente municipal de esta municipalidad, después que supervisó la obra de la avenida Nacional. En entrevista con el alcalde para unomásuno/Diario Amanecer, dijo que la obra de la introducción del drenaje, agua potable y pavimentación, se terminará en diez días a lo sumo, ya que se avecina la principal feria anual "Dulce Nombre de Jesús", y la cual trae, como cada año, a más de 30 mil turistas de diferentes estados de la República y del extranjero. Manifestó que esta obra de la avenida principal, de la cabecera, tendrá un costo de aproximadamente un millón 500 mil pesos, como son 500 metros lineales, esta construcción beneficia a por lo menos 7 mil vecinos y al comercio establecido. Aseguró que para este 2010 se construirá la nueva presidencia municipal, acorde con la modernidad que merece este municipio, el cual estará ubicado en el centro de la cabecera; en donde se mejorarán todos los servicios que necesitan los vecinos de esta comunidad.

T

Por su parte, el director de Comunicación Social, destacó que el "seudoperiodista", Joel Avelar de León, del periódico Amaqueme", al no encontrar eco las nefastas peticiones que se le diera su entre todas las quince-

nas, ahora se dedica a difamar tanto al alcalde como al presidente, Ricardo Martínez Flores. Expresó que la presidencia municipal, está de acuerdo con la libertad de expresión, mas no a la difamación y a la extorsión

responsabilidad penal al cometer el delito antes mencionado, por lo que se ordenó la apertura del procedimiento respectivo. El Código Penal Federal manifiesta: "A quien por cualquier medio altere o participe en la expedición ilícita de credenciales para votar, se le sanciona con una pena de 3 a 7 años de prisión y multa económica de 70 a 200 días de salario mínimo vigente". De acuerdo con la investigación, el ex alcalde de Xonacatlán alteró documentación (acta de nacimiento y comprobante domiciliario) para obtener una credencial para votar falsa, a nombre de Serafín Gutiérrez Morales, cuando en realidad su nombre era Saturnino Gutiérrez Morales, por lo que la constancia de mayoría que en su oportunidad le expidió el Instituto Electoral del Estado de México para convertirse en presidente municipal, también era apócrifa.

de los funcionarios, por lo que elogia a los periodistas responsables y profesionales que se dedican a construir la historia cada día. "El alcalde está empeñado en trabajar por su comunidad, realizar obras de impacto social y no porque un reportero que no se le da dinero, saque columnas difamando a las autoridades; a estos "periodistas" la comunidad no los quiere.

Ricardo Martínez Flores, presidente municipal de Tepetlixpa.


MIERCOLES 6 DE ENERO DE 2010

unomรกsuno

27


MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2010

Caso Free, negativo: Félix Está dañando la imagen de Cancún

POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA

E

l gobernador del estado, Félix González, reconoció que el asunto del holandés Free Bronkhorst, detenido por supuestas agresiones contra el hermano del dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Alain Ferrat Mancera, está dañando la imagen de este destino turístico por las manifestaciones de protesta en Europa que encabeza la madre del inculpado, Ana Fernanda Villaplana. Entrevistado luego de sostener una reunión con el Comité de Recuperación de Playas, en donde también estuvo presente del secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres, aseguró desconocer el porque el supuesto-agraviado

Iván Ferrat Mancera, se retractó de darle el perdón; sin embargo, dijo que espera que el asunto se resuelva conforme a derecho. "La permanencia en la cárcel del turista holandés está proyectando una imagen negativa para Cancún, pero desconozco el porqué el joven agraviado se retractó en su decisión de otorgar el perdón", repuso el gobernador. Agregó que desde luego este asunto está generado reacciones que podrían dañar este destino turístico, sin embargo serán las autoridades correspondientes las que determinen la culpabilidad o no del acusado y recalcó que no tiene información de la situación actual del caso. Mencionó que son las instancias correspondientes las que establecerán los lineamientos del caso, "lo que yo puedo decirles es que tengo

Félix González, gobernador de Quintana Roo. entendido que el agraviado le otorgó el perdón y luego se retractó, además de que se han realizado acciones de protesta en Europa que desde

luego afectará la imagen del destino". Por otro lado, al referirse al tema político, el mandatario estatal rechazó que el diputa-

do federal Carlos Joaquín González tenga intenciones de abandonar las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como se ha filtrado en la prensa y de quien se dice ya negocia con otros organismos políticos. Refirió que el legislador es un priísta disciplinado que se ajustará a lo que dictamine el tricolor, por lo que está aseguró que sólo se ha especulado entorno a la figura del diputado. "Creo que Carlos Joaquín, es una persona fiel a los principios partidistas, que respetará los tiempos y las acciones del PRI". Asimismo, consideró normal todos los dimes y diretes que se dan en el ámbito político, cuando se acercan los procesos electorales, dado que es parte del "refuego" (sic) que existe, no sólo en el tricolor sino en todos los partidos políticos del país.

El proyecto de playas sigue; aquí no pasó nada POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA

La polémica en torno a la suspensión del proyecto de recuperación de playas en los litorales de Cancún llegó a su fin con la sesión plenaria que ayer se celebró a puerta cerrada el Fideicomiso para la Recuperación de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Quintana Roo, tras la cual y en un acto de total histrionismo los involucrados anunciaron que dicho proyecto en Cancún seguirá su curso. Tras una reunión que se prolongó por 4 horas debido a la llegada retrasada de algunos de sus asistentes, el secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo; el gobernador del estado, Félix González Canto y el primer edil de Benito Juárez, Gregorio Sánchez Martínez, "dieron vuelta a la hoja" y declararon ante los medios que no hay

más conflicto entre las partes involucradas y que la recuperación de playas continuará como es debido. En su declaración, Félix González Canto indicó que como resultado de la reunión el gobierno estatal hizo el compromiso de respaldar al municipio de Benito Juárez, de tal modo fungirá como su aval ante el fideicomiso en tanto se resuelve la adquisición del crédito con Banobras, banco que finalmente será el encargado de financiar al ayuntamiento, y no Bancomer como lo sugirió el presidente municipal en recientes declaraciones. El primer edil de Cancún advirtió a su llegada al lugar de sesión, que ésta serviría para demostrar "quiénes son patriotas y aman a Cancún y a México", al momento de las declaraciones tras la plenaria, se limitó a dibujar una amplia sonrisa y confirmar que efecti-

Rodolfo Elizondo, presidente del fideicomiso. vamente todos los participantes del proyecto efectivamente aman esta ciudad y quieren lo mejor para Quintana Roo, Cancún y México. Mientras, Gregorio Sánchez no dijo nada relevante, la participación de Rodolfo Elizondo en la conferencia fue mucho más decepcionante, ya que des-

pués de que se aventurara a mediatizar la problemática del fideicomiso, tan sólo dijo encontrarse muy satisfecho ante la disposición y voluntad política del gobierno municipal, así como del estado, para resolver el problema, ya que dijo como si no supiéramos- que el proyecto de recuperación de playas es muy importante, no sólo para el destino sino para el país. Según declaró el propio gobernador, el trámite del crédito de Banobras para financiar la aportación pendiente del municipio, dará inicio el próximo lunes, día en que se firmarán los documentos que garantizan que el préstamo será efectivamente aplicado y mientras se libera dicho recurso, el gobierno del estado avalará a Cancún, por lo que el pleno del fideicomiso se mostró satisfecho. Así, después de varios días de polémica, especulaciones,

"pedradas" y "sacadas de lengua", la armonía volvió al fideicomiso en una escena de total y fingida concordia en la que se dejó ver que la problemática, por principio, fue un error de protocolo producto de una posible artimaña política. No obstante, lo importante fue que se garantizara la continuidad del proyecto de recuperación en nuestras playas, en beneficio de la industria turística, del medio ambiente y de la ciudadanía. Pero resultado de todo esto, deja un mal sabor de boca la falta de precisión en la forma en que se dará mantenimiento a las obras, pues el edil de Cancún puso el tema sobre la mesa y hasta ahora nadie salió a dar la cara por ese tema que, efectivamente, es crucial si no se quiere echar por tierra un proyecto sumamente caro del que depende gran parte del turismo nacional.


MIERCOLES 6

DE

ENERO

DE

2010

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Primera caída como en el box, el ayudante de mecánico Javier May Rodríguez, dirigente estatal del PRD sufre su primera derrota ante el Congreso del estado con la imposición de la ley y la razón por parte de los diputados perredistas. Y es que como se recordará, el perredismo tabasqueño venía sufriendo tremendo problema por la coordinación de su fracción parlamentaria dado que May Rodríguez pretendía imponer su santa voluntad a los legisladores para que tuvieran como coordinador a Juan José Peralta Fócil a pesar de que ellos habían elegido a Juan José Martínez Pérez. Finalmente ayer en la sesión ordinaria del Congreso quedó solucionado este problema y aunque Juan José Peralta Fócil dio los últimos coletazos en la tribuna, terminó por aceptar cumplir lo que marca la ley, mientras el “líder” perredista, el perdedor ex alcalde de Comalcaldo, Javier May, pierde así su primera batalla con un gancho al hígado bien asestado por la propia ley. Otro Cantinflas Por cierto que Juan José Peralta Fócil al hacer uso de la tribuna durante la sesión pública ordinaria de ayer sorprendió a todos cuando comenzó a hablar iniciando su discurso con algunas citas entre ellas a los nacis y a Winston Churchil, pero en el tiempo que duró su discurso, en el que protestó por la designación de Juan José Martínez como coordinador, se fue perdiendo y de un debate de altura terminó en los fangos más profundos con una frase que seguramente a partir de ayer será siempre relacionada con el “flamante” diputado perredista y que es parte de una canción del popular Chico Ché: “quién pompó”, aunque antes pasó por los barrios más bajos argumentando que le dieron “la puñalada trapera”, ni Cantinflas era tan incongruente. Y el Penhause? El robo del siglo no es una película, es una verdad que como dicen en la televisión, esta realidad supera la ficción y es que nadie creía posible que un alcalde se llevara todos los millones del erario público a su cuenta personal y que de paso, como los rateros que hasta el perico se llevaron, Evaristo Hernández Cruz se llevó hasta las peceras y plantas de ornato que había en el Palacio Municipal, dejando hasta sin sillas al personal que ahí labora. Y es que se dice que todavía el día 31 de diciembre, un gran trailer llegó al estacionamiento del Ayuntamiento del Centro y empleados incondicionales del, en ese momento todavía alcalde, cargaron con todo. Obviamente de las finanzas ni decimos nada, ya está visto que don Evaristo, quien aspira todavía a la gubernatura del estado, no dejó un solo centavo en las arcas del Ayuntamiento. Lo que todo mundo se pregunta es que si don Evaristo correrá la misma suerte que otros munícipes que viven en total impunidad o se le aplicará la ley como al ex alcalde de Jalapa Antonio Priego, quien se encuentra en el Cereso de Villahermosa pagando por lo que se llevó del municipio de Jalapa. La gente, el pueblo de Tabasco está deseoso de ver que a todos los delincuentes se les trate por igual, que no haya impunidad y que se castiguen los delitos en los rangos en que se comenten, no es suficiente para el pueblo de Tabasco ver que sólo unos cuantos van a la cárcel o sólo los que cometen delitos contra la salud, o los secuestradores, esperan que la ley sea todavía más estricta cuando se trata de una persona a la que con su voto le dieron la confianza de manejar el destino de su comunidad y esa confianza se ve violentada con la falta de trabajo y el desvío de recursos. Pero además, también hay empresas que tienen demandado al ex alcalde Hernández Cruz y que seguramente serán estas los que lo crucifiquen como sería la poderosa empresa PASA quien lo tiene demandado por incumplimiento de millonario contrato relacionado con la basura. Lo que nadie sabe hasta el momento es qué pasó con el penhause que se construyó Evaristo Hernández en la presidencia del ayuntamiento, donde llegaban ciertas comunicadoras a servirle de odaliscas, mientras el resto de los 40 ladrones hacían lo suyo en las oficinas, todo a la vista de la imagen de la Virgen de Guadalupe a la que le tenían un altar bien puesto, seguramente para burlarse de ella.

Y

Detectan nueva toma clandestina de petróleo Es la segunda descubierta en lo que va del año JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- El personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos detectó ayer, por enésima ocasión, una toma clandestina hermética en el municipio de Huimanguillo, lo cual se hizo del conocimiento de la Agencia del Ministerio Público Federal. El descubrimiento de una más de cientos de tomas clandestinas de Pemex que se ha dado en el estado, fue hecho por el personal de la paraestatal cuando realizaba un patrullaje de rutina sobre el derecho de vía del poliducto de 12 pulgadas de diámetro que corre de la Refinería de Minatitlán a la Terminal de Almacenamiento y Reparto Villahermosa. La toma clandestina hermética se localizó a la altura del kilómetro 90 (+900 metros), en el acceso conocido como “Las Hermanas”, del ejido Palo Mulato, del municipio de Huimanguillo, Tabasco. De acuerdo con un comunicado enviado por la paraestatal, en el lugar se encontró una derivación de 500 metros de manguera conectada a una válvula de cierre

Un trío de rateros que operaban en diversas partes de la ciudad fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, al momento de cometer sendos robos; en tanto, dos sujetos a los que se les encontraron paquetes de mariguana fueron enviados a la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo (UMAN). Uno de los ladrones fue detenido en el cruce de las avenidas Madero y Méndez, de la colonia Centro, luego de que asaltara a una

Trabajadores de la empresa sellan el boquete. rápido, sin que se localizaran otros elementos o recipientes, ni personas ajenas en el sitio de la toma clandestina. De inmediato, personal técnico especializado de Pemex Refinación realizó los trabajos necesarios para clausurar la toma y reparar el poliducto dañado. El área Jurídica de Pemex efectuará la denuncia ante la Agencia del Ministerio Público Federal correspondiente, con la finalidad

de que se inicien las averiguaciones respectivas y se deslinden responsabilidades, informó la paraestatal, que agregó que el fortalecimiento de las tareas de vigilancia en la red nacional de ductos a cargo de Seguridad de Pemex ha permitido aumentar la detección de este delito para evitar los riesgos que este tipo de actividades ocasionan a la población, al medio ambiente y al patrimonio de la nación.

Caen tres ladrones y dos narcomenudistas persona que transitaba por el lugar. José Antonio Potenciano Acosta, de 20 años, de oficio vigilante, con domicilio en la calle Arqueólogos de la colonia Gaviotas Norte, es el presunto responsable del delito de robo, quien fue canalizado a la Agencia Especial de Delitos Flagrantes, mediante la Averiguación Previa ADF-A-11/2010. Otro ladronzuelo fue atrapado en el estacionamiento de la tienda

“Plaza Superama” de la colonia Tabasco 2000. Carlos Máximo Cáceres Sánchez, de 30 años, oriundo del DF, está hoy en la cárcel por la presunta comisión del delito de robo de un bolso de mano de una señora que salía del establecimiento mencionado. Los Preventivos Estatales remitieron al detenido a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, según consta en la Averiguación Previa ADF-B-4/2010.

Darán a conocer los nuevos nombres en Congreso estatal Luego de que se llevara a cabo la primera sesión pública ordinaria de la LX Legislatura en la que finalmente se reconoció la coordinación de Juan José Martínez Pérez en la fracción parlamentaria del PRD, el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña, informó que esta misma semana darán a conocer los nombres de quienes ocupa-

rán los cargos administrativos del Congreso del estado. Entrevistado respecto al reconocimiento que finalmente hizo el diputado perredista Juan José Peralta Fócil sobre que la coordinación de su bancada recayó en su tocayo Juan José Martínez Pérez, Ocaña Becerra manifestó que es una situación que permitirá avanzar en los trabajos legislativos que espera la ciudadanía.

En trabajo legislativo.


MIERCOLES 6

DE

ENERO

DE

2010

nacional Alarma por fuga de gas en el Centro Morelos

Se aplica censo en población indígena de Jiutepec Con la finalidad de que la población indígena del municipio pueda ser tomada en cuenta y a su vez conocer cuáles son sus necesidades más apremiantes, el Comité de Desarrollo Municipal en coordinación con la Dirección de Desarrollo Comunitario de Jiutepec aplica un censo para conocer el status socieconómico y familiar de las mismas, así lo dio a conocer, la titular del COPLADEMUN, Lizeth Torres Manjarrez. “El levantamiento del censo tiene como fin conocer de manera más detallada la información de esta población en cuanto a educación, población establecida, población fluctuante, número de habitantes, así como cuáles son sus necesidades más apremiantes en materia de salud que más los aquejan”. El censo permitirá a la administración municipal poner en marcha programas e implementar proyectos que brinden una mejor calidad de vida a este grupo vulnerable, que en muchas ocasiones por su lengua no puede comunicarse. Cabe mencionar que las estadísticas del censo que el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) aplicó en el 2005, advierten que en el municipio había 1500 personas indigenas. La funcionaria manifestó que son seis personas encargadas de levantar el censo, asimismo, indicó que hasta el momento han detectado a 135 familias indígenas se han detectado en las colonias Cliserio Alanis, San Lucas, Los Pinos, Lomas del Texcal y Luís Donaldo Colosio.

GABRIEL GUERRA REPORTERO

El alcalde de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós.

Magna celebración por el Día de Reyes en Cuernavaca ALBERTO TEJEDA REPORTERO Los niños representan no sólo el presente, sino también el futuro de la ciudad, por lo que se están impulsando diversas acciones a favor de la integración familiar y el rescate de los valores éticos, afirmó el alcalde de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, quien, acompañado por la presidenta del DIF en la capital, María Esther Alvarez de Martínez, entregó miles de juguetes a niñas y niños que se dieron cita en la Alameda Solidaridad para participar en la magna celebración del Día de los Reyes Magos. Martínez Garrigós dijo que desde el inicio del presente

gobierno se ha puesto puntual atención en recobrar el tejido social, en apoyar la integración familiar, en reconstruir esa relación que deben tener los niños y las familias de la capital. Destacó que bajo este contexto, la administración que preside le apuesta al desarrollo social, al impulso de quienes menos tienen, a los niños y a las familias, “porque sólo a través de la integración y el fortalecimiento de los valores se consolidará un país más fuerte y justo”. “Les deseamos a los niños que con esta celebración del tradicional Día de Reyes pasen un día feliz y a sus padres les decimos que seguiremos trabajando para ustedes con responsabili-

dad y compromiso en el servicio público”, apuntó. A su arribo, la presidenta del DIF Cuernavaca y el alcalde recorrieron los estands de la Expo Feria del Juguete 2010, deseando lo mejor para este año que inicia a los habitantes de la capital morelense. De igual manera, compartieron con los asistentes a esta celebración una rosca de 45 metros de largo. Y es que desde temprana hora, miles de familias empezaron a llegar a la plaza, en donde fueron colocados juegos inflables, un trenecito eléctrico, dos carruseles, dos toritos mecánicos y otros atractivos que dieron colorido a este tradicional día.

El intenso olor a gas obligó al equipo de seguridad y custodia desalojar al personal de los juzgados con cede en el Centro Morelos, antes penal de Atlacholoaya. La Dirección General de Protección Civil del estado reportó que la fuga del combustible provino del área de cocina del reclusorio. El subdirector operativo, Carlos Ríos Figueroa, afirmó que el incidente se registró cuando trabajadores de la misma dependencia realizaban obras de mantenimiento en las válvulas de los tanques estacionarios abastecedores del gas licuado de la zona de comedores del penal. Como parte de las medidas de prevención se evacuó de las oficinas de los juzgados del orden común y federal al personal administrativo, quienes en su momento mostraron signos de preocupación. Sin embargo, minutos más tarde se reincorporaron a sus labores de manera normal. Ríos Figueroa indicó que la alarma se generó debido a una falta de comunicación entre personal de mantenimiento con las diferentes áreas al no informar que derivado a las obras en esa área se podría percibir un intenso olor a gas sin que eso despertará preocupación entre las demás personas. El subsecretario de Reinserción Social, Jorge Toledo Bustamante, indicó que en ningún momento estuvo en peligro la integridad física de las personas que permanecían en el lugar, al justificar que la propagación del gas fue mínima mientras se reestructuraba el equipo que almacena dicho producto.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2010

Frío polar en la entidad: SEPC JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO Los efectos del frente frio que cubre casi todo el territorio nacional, ocasionó que ayer martes por segundo día consecutivo, en la mayor parte del estado de Hidalgo se resintieran temperaturas promedio de dos grados centígrados. El aire polar que proviene el norte del continente, generó una intensa sensación de frio, viento helado, brizna y una constante humedad, por lo que se espera que la temperatura continué en descenso por lo menos hasta el próximo sábado 9 de enero, según advirtió el Sistema Estatal de Protección Civil a través de su titular Miguel García-Conde Álvarez. El funcionario señaló que durante los días lunes y martes, el intenso frio se sintió de manera especial en los municipios que se ubican en las zonas montañosas de Hidalgo, principalmente en Tulancingo, Singuilucan, Huasca de Ocampo, en la zona Otomí-Tepehua, así como en la sierra alta, donde se han implementado medidas de coordinación con los sistemas municipales de Protección Civil para brindar apoyo específicamente a las personas indigentes o niños que se encuentren en situación de calle. Igualmente, Protección Civil del Estado se coordina con sus similares en los municipios, para garantizar la correcta operación de los cerca de 300 albergues que en los 84 municipios de la entidad se han instalado para brindar cobijo y protección a la población que así lo requiera con motivo del frio. García Conde señaló que a pesar de que se había previsto la posibilidad de que el termómetro bajara hasta los cero grados centígrados al comenzar la semana, esto aún no se descarta y aunque se han registrado 2 grados, esto no debe generar confianza entre la población, que como medida preventiva debe abrigarse intensamente, sobre todo a los niños y a los adultos mayores. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua, confirmó el pronóstico de que el intenso frio continuará por lo menos hasta el 9 de enero.

Promete MAO que 2010 será un año “de más resultados” LINDA AVALOS / REPORTERA El 2010 será de más resultados para el estado, que a través de la unidad, identidad y el orgullo que caracteriza a los hidalguenses se logrará consolidar el progreso de la entidad, aseguró el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, en su mensaje de año nuevo. El mandatario aseguró que su gobierno mantendrá como sustento de su actuar la cercanía con la gente, para ofrecer resultados claros y contundentes que se basen en la política de racionalidad y eficiencia del gasto público, que se estableció desde el primer día de Mensaje de año nuevo del gobernador Miguel Osorio Chong. su gestión. Expresó que durante el 2010 rurales, el mandatario agregó que los programas sociales también continuará la consolidación de se construirá el de Jaltocán-Coa- ampliarán su cobertura, como el obras y acciones en beneficio de la cuilco, Orizatlán-San José, Ixtle- Integral de Alimentación, que pasará de 220 mil familias a 250 mil sociedad de los 84 municipios de Lindero, en la Huasteca. Para la ampliación y cobertura de beneficiadas cada mes, así como el Hidalgo, con el fortalecimiento de la infraestructura pública y con la los servicios de salud, informó que Seguro de Vida Campesino para lleampliación en la cobertura de ser- este año se pondrá en operación el gar a la meta de 160 mil registrados. En materia turística, destacó que Hospital Infantil, en Pachuca; se vicios básicos en la entidad. Refirió que entre las acciones y continuará la construcción del el rescate de los Centros Históricos obras que se realizarán en este Regional de Tulancingo y se inicia- de Mineral del Monte, Huasca, Ixmirán el de Metztitlán, Zacualtipán y el quilpan, Nopala, Metztitlán, Omiaño, se encuentran: tlán, Tecozautla, Huejutla, Tula y PaPara la región Atotonilco El de Especialidades de Hidalgo. Dijo que la atención oportuna a chuca, serán parte de los trabajos Grande, la ampliación a cuatro carriles de la Atotonilco El Grande- personas con discapacidad es otra que se continuarán este 2010. Para terminar, el Ejecutivo estaMineral del Monte, así como la de las líneas de acción de la gestión construcción del Eje de este muni- estatal, por lo que se concluirán los tal refrendó su compromiso total de Centros de Rehabilitación Integral “continuar trabajando todos los cipio a Actopan. En la zona de Tizayuca, se traba- de Hidalgo (CRIH) en Tulancingo y días, con pasión, con empeño, con ja en la ampliación de carriles de la Tula; se continuará con el de la dedicación, tomando decisiones, construyendo a partir del diálogo, Otomí-Tepehua y Zacualtipán. autopista Pachuca-Tizayuca. Osorio Chong dio a conocer que con respeto, con responsabilidad”. En lo que se refiere a caminos

Juicios contra tomas clandestinas ROMINA OSORNO LAZCANO / REPORTERA

Reportan temperaturas de 2 grados.

La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT), dio a conocer que debido a que el periodo de Regularización de Usuarios que incurrían en la utilización de tomas clandestinas ha llegado a su fin, a más de 10 meses de haberse puesto en marcha, el órgano operador procederá a realizar juicios por robo de fluidos a todos aquellos que hagan uso ilegal del servicio del vital líquido. Agregó que también realizará la suspensión del suministro de agua, sin perjuicio de las penalidades

que determine la autoridad bajo el mismo concepto, por lo que el usuario irregular tendrá que cubrir los gastos que generen la suspensión, reconexión y reposición de concreto, la multa correspondiente y demás gastos que se originen. Por otra parte, cabe recordar que la CAAMT puso en marcha desde el pasado 15 de diciembre una medida de descuento para atraer los pagos de los usuarios, consistente en el 20% sobre el consumo del vital líquido, disposición que según el órgano operador continuará en el mes de enero, debido a la buena respuesta por parte de la población, lo que ha dejado una buena derrama económica al municipio.


MIÉRCOLES 6

DE

ENERO

DE

2010

unomásuno

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

D

pués, el 23 de agosto, Leslie Madelin se presentó ante la Fiscalía Central de Investigación para Homicidios en calidad de testigo de identidad, para reconocer el cadáver de Rubén Romeo. En sus declaraciones dijo que conocía al fallecido desde hace cinco años, ya que era su mejor amigo y como sabía que era una persona sola y no tenía familia solicitó que se le entregara el cadáver para sepultarlo. El fiscal indicó que en el transcurso de las investigaciones se interrogó a las ahora detenidas, pero ante la sospecha de su participación en el crimen, el Juzgado 36 en Materia Penal ordenó la detención y arraigo por 30 días de ambas mujeres.

os mujeres, madre e hija, fueron detenidas por su probable responsabilidad en el homicidio de un estudiante de la Facultad de Química de la UNAM, cuyo cuerpo fue abandonado en calles de Coyoacán, informaron elementos de la Policía Judicial capitalina. En conferencia de prensa, el titular de la Fiscalía de Homicidios, Joel Díaz Escobar, informó que las detenidas son la joven Leslie Madelin Arellanes Arredón, de 20 años de edad, y su madre, Roxana Lizbeth Arredón Arguello, de 46, las cuales cobraron cinco seguros de vida con los que contaba la víctima, por un monto estimado de 32 millones de pesos. El pasado 21 de agosto se encontró el cuerpo sin vida del estudiante Rubén Romeo Reverte Escalante, en la calle de Jacaranda y Noche Buena en la colonia Jardín, de la delegación Coyoacán, el cuerpo presentaba heridas por arma blanca, marcas de ataduras en ambas manos y probablemente fue arrojado desde un vehículo en movimiento sin vida, ya que presentaba fractura en la clavícula. Dos días desLeslie Madelin Arellanes.

Roxana Lizbeth Arredón.

El cuerpo de la víctima fue encontrado en Coyoacán.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.