Febrero 06, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11622

y

SABADO 6 DE FEBRERO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Tras la gigantesca tromba que azoto al país, en Michoacán se elevó a 18 el número de fallecidos, en tanto que en Chilpancingo, Guerrero, cinco personas perdieron la vida, mientras que en Oaxaca se reportan 2 decesos; en el Estado de México la cifra de muertos llegó a 13. Son miles los damnificados, la mayoría de los cuales se encuentran en albergues temporales. (Victoria García/Alejandro Abrego/Josué Hernández/Eduardo Mejía/Julio Padilla/Raúl Ruiz/Víctor de la Cruz) ¾8-11

Edomex: 13 muertos por alud en Mesón Viejo zCarreteras dañadas por lluvias zSecuelas desastrosas

¾28-31

El presidente Felipe Calderón supervisó los daños ocasionados por los torrenciales aguaceros e inundaciones en Tuxpan, Michoacán, y en Valle de Chalco, Estado de México. (Guillermo Cardoso) ¾6-7

Michoacán: Reportan 18 decesos zSeveros daños en AngangueozEmite Segob Declaratoria de Emergencia

¾10

Guerrero: Afectan aguaceros 850 viviendas zAplican Plan DN-III en Chilpancingo zSe desborda presa DF: Solicita GDF Declaratoria de Desastre zInundadas, mil 240 casas zExigen apoyo en colonia El Arenal

¾11

¾8-9


SABADO 6

DE

FEBRERO

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Todavía no aprendemos s gratificante, pero a la vez lamentable que sólo las desgracias sean capaces de unir a los mexicanos. Sin duda es loable que en más de 48 horas de una tormenta atípica, consecuencia de la irresponsabilidad humana causante del cambio climático, los tres órganos de gobierno hayan conjuntado esfuerzos en auxilio de las miles de familias afectadas por las inundaciones. Sin embargo, también es honesto afirmar que la aparente y sorpresiva contingencia, nos haya vuelto a tomar si no con los brazos cruzados, sí con falta de previsión, escasez de equipo humano y técnico y, lo peor, con una infraestructura urbana envejecida, negligencia en la construcción de nuevas obras e inadecuado mantenimiento y modernización de las existentes. Es decir, que los daños causados hubieran sido menores, si por ejemplo en las obras de tendido de concreto hidráulico sobre el Anillo Interior, no se hubiera cometido la irresponsabilidad de dejar tapadas las coladeras o si el Servicio Meteorológico Nacional, hubiera alertado a tiempo la posibilidad de una catástrofe, lo cual generó que no se suspendieran las reparaciones en el drenaje profundo, cuyo sistema no pudo absorber las aguas porque “por obras”, estaba cerrado. Qué bueno que el gobierno del Distrito Federal, anticipándose a la temporada de lluvias haya iniciado obras de reparación y mantenimiento en el Drenaje Profundo, pero qué malo que el Servicio Meteorológico Nacional, no haya avisado con anticipación de la atípica e intermitente lluvia en temporada invernal que sembró caos y cuantiosas pérdidas materiales. También es de resaltar las deficiencias de Protección Civil en los tres órdenes de gobierno, lo cual fue evidente por las tragedias causadas en el Distrito Federal, el estado de México y en el de Michoacán, donde además de la pérdida de varias vidas, decenas, si no

E

es que cientos de familias, perdieron la totalidad de su patrimonio. La responsabilidad recae indiscutiblemente en quienes tienen la obligación de actuar lo más pronto posible con el fin de evitar el menor daño posible a las comunidades, pero también se debe reconocer que nuestros equipos de Protección Civil carecen del equipo y maquinaria adecuado para enfrentar con eficiencia y en tiempo las consecuencias de imprevistos causados por la naturaleza o fallas en la infraestructura urbana. Es lastimoso por ejemplo, ver a nuestros bomberos con equipos que se caen de viejos o ambulancias cuyos paramédicos no tienen ni curitas para salvar una vida, mucho menos los sofisticados equipos que nos muestran las series extranjeras, que aquí sólo vemos en películas. Ello motivó la queja de decenas de afectados, quienes no sólo denunciaron lo tardío del auxilio, sino la incapacidad en el actuar de los servicios de protección civil por falta de equipo y maquinaria adecuada, o bien a improvisados policías que se esforzaban por ayudar, pero que no podían ni controlar la enloquecida circulación vehicular. Sólo la presencia del Ejército Mexicano y de la Armada, evitó un daño mayor, pero éste ya estaba hecho, cuando los afectados se vieron obligados a rascarse con sus propias uñas, cuando en una oportuna acción oficial, seguramente se hubieran evitado pérdidas considerables, incluso de vehículos que antes de ser cubiertos por las aguas, hubieran podido ser remolcados a áreas más seguras. En fin, no se puede discutir la oportuna acción del presidente de la República, Felipe Calderón, de las autoridades capitalinas, por cierto muy superiores a las de los estados de México y Michoacán, pero lo cierto es que a pesar de las amargas experiencias vividas en el país, todavía no aprendemos a prevenir y estar, verdaderamente listos, ante cualquier contingencia natural o humana.

Epigrama

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Piden detener secuestro y violencia en Veracruz Señor Director:

D

VIENE EL CARNAVAL

quien pudiera ayudarme a recuperar a mi esposo no escapa de mi inteligencia que no te puedo pedir que eleves mi denuncia ante tu amplio auditorio, porque podría poner en peligro su persona. Señor Naim Libien Kaui, le suplico acepte para sí y dé a sus dignos subordinados las gracias más expresivas para esta, la atención prestada, y por las muestras de apoyo y Justicia de ustedes, que conservaré siempre en mi gratitud y quedo, profundamente reconociendo sus bondades.

Prepara pronto el vestido y accesorios que vas a llevar que ya la fecha se acerca y en el carnaval vas a brillar No olvides lo que significa en Veracruz te lo enseñarán premios y grandes desfiles tradiciones que te emocionarán.

isculpe el atrevimiento, pero una causa de fuerza mayor me obliga a escribirle, ya que no sé a En el sambódromo veracruzano quién más recurir. grandes comparsas tú verás Durante los últimos años la ola de violencia y de coronando al rey más feo ATENTAMENTE. secuestros en todas las zonas de nuestro estado de Vepor todas las calles gozarás. racruz se ha visto incrementada en forma por demás alarRUTH MARÍA SÁNCHEZ RAMÍREZ. mante, incluso recientemente han secuestrado a miembros del Poder Judicial de la Federación y los han descuartizado, la prensa local se encuentra amagada Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Presidente Editor: Naim Libien Kaui y silenciada, los crímenes de periodistas en nuestro Directora General: Karina Rocha Priego < Director Administrativo: Francisco Quezada García país, llegan a límites inimaginables. Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Dicha violencia llegó hasta mi familia en Boca del Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Río a mi esposo un comando de cobardes delincuenJefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx tes que se auto denominan “LOS ZETAS”, que ahora Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla su nuevo modus operandi es cambiar los convoys de zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz camionetas de lujo por autos compactos, como es del zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar dominio público aquí los tristemente célebres zetas, Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. tienen el apoyo del gobierno estatal. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Sabedores por todos de su amplia Calidad Moral y Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor Profesional, y por tratarse de una causa justificada y 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. excepcional, me atrevo a solicitar su apoyo, para eleMaquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas var mi denuncia, y te suplico que remitas esta carta a

unomasuno ´´

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2010 JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

A

l tiempo que el coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, dijo no a los estados de excepción, no a la suspensión de garantías, reconoció que el cambio de estrategia que le dará el presidente Felipe Calderón a la lucha contra el narcotráfico y la inseguridad, sobre todo en Ciudad Juárez, habla de su sensibilidad, de que ha escuchado a quienes están insatisfechos. El senador confió en que las autoridades, tanto federales como estatales, se puedan coordinar muy bien en el futuro, bajo estos nuevos conceptos de la estrategia que está anunciando el gobierno federal. En entrevista, Beltrones rechazó que Ciudad Juárez, donde hace unos días se registró la matanza de 16 jóvenes, existan condiciones para establecer un estado de excepción. "Es elemental porque este es un país cuya Constitución prevé las garantías de libertad que deben de existir y las que nosotros debemos de preservar. Que nadie, aunque sean voces aisladas se atreva a hacer una propuesta de este tipo". Alcaldes del "Michoacanazo" merecen una explicación Sobre las declaraciones del

ZONA UNO 3

unomásuno

Reconoce Beltrones estrategia del Presidente en lucha contra narco El senador está en contra de la suspensión de garantías gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, quien habló en Querétaro sobre su presunta inocencia en el caso de los alcaldes y munícipes que fueron detenidos tras el "Michoacanazo", Beltrones comentó que "la facultad que nosotros hemos previsto como una disposición legal, dándole al Estado mexicano mejores instrumentos para que combata a la delincuencia organizada y al narcotráfico en el concepto de testigo protegido, como es el arraigo

domiciliario, como son las intervenciones telefónicas -que son casi un régimen de excepcióndebe ejercerse con enorme responsabilidad para evitar que se cometan injusticias que lamentemos en el futuro". "Veamos lo que ha acontecido con muchos de los ediles en Michoacán, quienes fueron sujetos de esa injusticia con base a la versión de un testigo protegido, que no era suficiente como para comprobar alguna culpabilidad".

El priísta consideró que hoy, lo que merecen todos estos ediles es una explicación y, sobre todo, que se les recupere su fama pública. Por ello, dijo, "yo no estoy tan seguro de que el simple dicho de un testigo protegido, que no cuente con mayores elementos de prueba, sea suficiente como para afectar la libertad de una persona o la fama pública de otra". Indicó que en las comparecencias que va a tener la Junta de Coordinación Política en pri-

Manlio Fabio dijo que las autoridades federales y estatales deben coordinarse contra el narco.

vado con el gabinete de seguridad platicarán sobre la preocupación que existe en el Congreso, en específico en el Senado de la República, por los acontecimientos que se están dando, por la falta de resultados y saber también cuáles son los niveles de preocupación que ellos mismos tienen y la estrategia de cómo piensan atenderlos. Es tiempo de revisar simplificación del ISR Cuestionado en torno a si ya resolvió la Corte es momento de revisar la desaparición del Impuesto Sobre la Renta (ISR) el senador Manlio Fabio Beltrones aclaró "creo que no es nada más por lo que hizo, e hizo bien, la Suprema Corte de Justicia, sino porque así lo previmos en el momento que se aprobó este instrumento, que podía resultar adecuado para evitar que hubiera elusiones en lo que es el ISR, pero derivado de lo que ya resolvió la Corte , también es la hora que busquemos cómo simplificar la recaudación sobre la renta".

HÉCTOR DELGADO

El Habsburgo rodeado de traidores a la Patria Hace unas horas festejamos cívicamente nuestra Constitución Política, por ello con todo respeto doy voz al Benemérito "Monterrey, N. L., a 28 de marzo de 1864

"

Muy respetable señor: Me dirige Ud. particularmente su carta del 22 del pasado, fechada a bordo de la fragata"Novara" y mi calidad de hombre cortés y político me impone la obligación de contestarla, aunque muy de prisa y sin una redacción meditada, porque ya debe Ud. suponer que el delicado e importante cargo de Presidente de la República, absorbe casi todo mi tiempo, sin dejarme descansar de noche. Se trata de poner en peligro nuestra nacionalidad, y yo, que por mis principios y juramentos soy el llamado a sostener la integridad nacional, la soberanía e independencia, tengo que trabajar activamente, multiplicando mis esfuerzos para corresponder al depósito sagrado que la Nación, en el ejercicio de sus facultades, me ha confiado. Sin embargo, me propongo, aunque ligeramente, contestar los puntos más importantes de su citada carta. "Me dice Ud., que abandonando la sucesión de un trono en Europa, abandonando su familia, sus amigos, sus bienes y lo más caro para el hombre su patria, se han venido Ud. y su esposa doña Carlota, a tierras lejanas y desconocidas, sólo por corresponder al llamamiento espontáneo que le hace un pueblo que cifra en Ud. la felicidad de su porvenir. "Admiro positivamente por una parte toda su generosidad, y por otra parte ha sido verdaderamente grande mi sorpresa al encontrar en su carta la frase: "llamamiento espontáneo", porque yo ya había visto antes, que cuando los traidores a la Patria se presentaron en comisión por sí mismos en Miramar, ofreciendo a Ud. la corona de México, con varias cartas de nueve o diez poblaciones de la Nación, Ud. no vio en todo eso más que una farsa ridícula, indigna de ser considerada seriamente por un hombre honrado y decente. "Contestó Ud. a todo eso exigiendo una voluntad libremente manifestada por la Nación, y como resultado de sufragio universal: esto era exigir una imposibilidad; pero era una exigencia de un hombre honrado. ¿Cómo no he de admirarme ahora viéndole venir al territorio mexicano sin que se haya adelantado nada respecto a las condiciones impuestas? ¿Cómo no he de admirarme viéndole aceptar ahora las ofertas de los perjuros y aceptar su lenguaje, condecorar y poner a sus servicios a hombres como Márquez y Herrán, y rodearse de toda esa parte dañada de la sociedad mexicana?

"Yo he sufrido, francamente, una decepción; yo creía a Ud. una de esas organizaciones puras, que la ambición no alcanzaría corromper. "Me invita Ud. a que venga a México, ciudad donde Ud. se dirige, con el fin de que celebremos allí una conferencia, en la que tendrán participación otros jefes mexicanos que están en armas, prometiéndonos a todos las fuerzas necesarias para que nos escolten en el tránsito y empeñando como seguridad y garantía su fe pública, su palabra y su honor. "Imposible me es, señor, atender a ese llamamiento; mis ocupaciones nacionales no me lo permiten; pero sí en el ejercicio de mis funciones públicas yo debiera aceptar tal intervención, no sería suficiente garantía, la fe pública, la palabra y el honor de un agente de Napoleón III, de un hombre que se apoya en esos afrancesados de la nación mexicana, y del hombre que representa hoy la causa de una de las partes que firmaron el Tratado de la Soledad. "Me dice usted que de la conferencia que tengamos en el caso de que yo la acepte, no duda que resultará la paz y con ella la felicidad del pueblo mexicano; y que el imperio contará en adelante, colocándome en un puesto distinguido, con el servicio de mis luces y el apoyo de mi patriotismo. "Es cierto, señor, que la historia contemporánea registra el nombre de grandes traidores que han violado sus juramentos y sus promesas, que han faltado a su propio partido, a sus antecedentes y a todo lo que hay de sagrado para el hombre honrado; que en estas traiciones el traidor ha sido guiado por una torpe ambición de mando y un vil deseo de satisfacer sus propias pasiones y aún sus mismos vicios; pero el encargado actualmente de la Presidencia de la República, salido de las masas obscuras del pueblo, sucumbirá (si en los juicios de la Providencia está determinado que sucumba), cumpliendo con un juramento, correspondiendo a las esperanzas de la Nación que preside y satisfaciendo las inspiraciones de su conciencia. "Tengo necesidad reconcluir por falta de tiempo, y agregaré sólo una observación. Es dado al hombre, señor, atacar los derechos ajenos, apoderarse de sus bienes, atentar contra la vida de los que defienden su nacionalidad, hacer de sus virtudes un crimen y de los vicios una virtud; pero hay una cosa que está fuera del alcance de la perversidad, y es el fallo tremendo de la historia. Ella nos juzgará. "Soy de usted atento y seguro servidor. Benito Juárez". hdelgadoraices@yahoo.com.mx


4 LA POLÍTICA

unomásuno

Se blindarán datos personales en la nueva credencial: IFE El consejero Benito Nacif Hernández reconoció que la aplicación y uso de datos biométricos requiere de normas contra usos “no legales” a la información personal de cada mexicano

C

iudad de México.- El consejero Benito Nacif Hernández reconoció que la aplicación y uso de datos biométricos requiere de normas que blinden contra usos “no legales” a la información personal de cada mexicano. En entrevista dijo que el proyecto de transformar la credencial para votar en un documento de identidad más completo busca hacer un uso más sistemático y constante de los datos biométricos de los ciudadanos. Sin embargo, no puede avanzar sin ir acompañado de una legislación que garantice el correcto uso de la información, evite fraudes, abusos o robos de identidad, y permita al ciudadano definir cuándo o quienes la emplean. “Todos esos aspectos, en el uso de datos personales para acreditación de identidad, tienen que regularse. Una vez que autorizas que una institución puede extraer información de tu cédula tiene que estar regulado su uso, no puedes después

ir y vendérsela a una empresa para que haga un uso comercial”, sentenció. El presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores (RFE) explicó que la ley cobija las aplicaciones que instituciones como el IFE hacen de datos personales; sin embargo se requiere regular las aplicaciones que instancias privadas, bancos o empresas, puedan hacer. Después de que se diera a conocer la propuesta priista en el Senado para blindar los datos personales de los mexicanos, sobre todo los que se incluirán en la credencial para votar para fortalecerla como documento de identidad, Nacif Hernández calificó de relevante el hecho. “Qué bueno que nuestros legisladores estén pensando en cómo vamos a hacer para evitar abusos y proteger la privacidad de los ciudadanos”, pues contribuye a promover el uso de datos biométricos de forma segura, expuso. Comentó que actualmente los datos personales que maneja el

Se requiere regular aplicaciones que instancias privadas, bancos o empresas puedan hacer. Instituto Federal Electoral (IFE) en el padrón electoral pueden ser modificados, actualizados o revisados por los ciudadanos. Lo que se refleja en la cantidad de cambios de domicilio; incluso, agregó, en los cambios de género que algunos mexicanos han hecho. Subrayó que la creación de la credencial para votar con fotografía fue un importante avance en materia de identidad, la cual en la actualidad requiere de un uso más sistemático de datos biométricos amparado en una norma legal que lo regule. “Hay beneficios que se van a obtener de crear un Registro Nacional de Ciudadanos amparado en un sistema más poderoso, confiable, basado en datos biométricos”.

El consejero Nacif Hernández calificó de relevante el hecho.

SABADO 6 DE FEBRERO DE 2010

Respalda PRI llamado del Ejecutivo a la unidad Mazatlán, Sin..- El líder del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, señaló que su partido respalda el llamado del Ejecutivo federal a la unidad y reconciliación social, “porque nada hace más daño a los mexicanos y a todos los niveles de gobierno que la confrontación”. “Nosotros estamos en la mejor disposición de fomentar la unidad de los mexicanos y la fortaleza de las instituciones y lo hemos demostrado a lo largo de estos años. Hemos apoyado a las instituciones mexicanas”, sostuvo. Lo anterior lo señaló en entrevista posterior a su participación en el encuentro con alcaldes que conforman la Federación Nacional de Municipios de México (FENAM), que se realiza en esta ciudad. Sobre el llamado presidencial a evitar la parálisis, dijo que el PRI reconoce que se tiene que poner más empeño en el trabajo, que se debe trabajar de forma conjunta, “pero necesitamos que las iniciativas por lo menos sean comentadas para saber de qué estamos hablando”. Por ello, precisó, que las iniciativas enviadas de “improviso” se tienen que analizar y discutir antes de ser aprobadas.

Francisco Rojas, por unidad de mexicanos.

Advierte Navarrete riesgos por “ambiciones desbordadas” Futurismo rumbo al 2012 impiden alcanzar acuerdos a los que llamó el Presidente JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO El presidente del Senado, Carlos Navarrete, advirtió sobre los riesgos que corre el país en caso de que las “ambiciones desbordadas” y el futurismo rumbo al 2012, impidan alcanzar los acuerdos a los que llamó el primer mandatario Felipe Calderón. Aún cuando respaldó la propuesta presidencial de empujar el diálogo y el debate para alcanzar pactos medulares, el senador del PRD advirtió que aún existen ambiciones y facciones que ensombrecen esa perspectiva. “En el país existe el riesgo de que las ambiciones desbordadas, el futurismo rumbo al 2012 o las decisiones de los partidos, se impongan por sobre la responsabilidad o la visión de estado que requerimos en las cáma-

ras del Congreso y en el gobierno mismo”, dijo. Navarrete afirmó que ninguna visión corta, de corto plazo o visión facciosa o de tendencia polí tica debe colocarse por encima de la visión del Congreso para debatir, expresar los puntos de vista y, finalmente, alcanzar acuerdos. “Aunque nadie tenga mayoría en el Congreso se pueden construir mayorías parlamentarias para reformar leyes e incluso para reformar la Constitución “, confió el también coordinador de los senadores perredistas. Navarrete aseguró que la lucha electoral tiene sus cauces y son los dirigentes de los partidos, quienes deben encargarse de conducirla, mientras que los legisladores y quienes están en el gobierno, tienen la obligación de buscar los puntos de coincidencia en el debate.

Carlos Navarrete, presidente del Senado.


5 LA POLITICA GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

Q

UERETARO, Qro.- Al llamar a hacer del 2010 el año el año de la reconciliación nacional, el presidente Felipe Calderón Hinojosa dijo que es hora de construir los acuerdos que permitan a los mexicanos responder a los grandes retos que enfrenta la nación. En el marco de la ceremonia del XCIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917, el jefe de la nación demandó hacer a un lado las diferencias y recordó que a través de la historia los mexicanos hemos demostrado una y otra vez que sí es posible trabajar unidos en una causa común. “Lo hemos hecho en nuestra historia y lo hemos hecho en el pasado reciente, a través de reformas importantes que dejarán una estela de beneficio a las futuras generaciones de mexicanos”, puntualizó el titular del Ejecutivo ante los representantes de los tres Poderes de la Unión. Manifestó que el 2010 debe ser también el año en que todos los mexicanos reconozcamos lo mucho que nos une, lo que nos hermana y lo que nos hace ser un solo pueblo, con una misma historia, un mismo ideal, una misma bandera y una misma Constitución”. Para ello, dijo el primer mandatario en el Teatro de la República, sé que se requerirá de un enorme esfuerzo, de una gran madurez y de la generosidad de todos los actores políticos, sin distinción. Calderón agregó que la unidad fue lo que permitió construir con grandes esfuerzos la democracia plural y vibrante que hoy tenemos, gracias a la cual podemos expresarnos, participar, opinar y votar con libertad; buscar el legítimo acceso al ejercicio del poder, ejercerlo y vigilar también el poder que se ejerce. Aclaró, sin embargo, que debe reconocerse que el presente diseño no permite generar todos los consensos que el país necesita para poder resolver las necesidades de su gente. Señaló que la dinámica de la competencia democrática hace difícil la construcción de consensos entre los actores políticos y añadió que la falta de incentivos que permitan la construcción de políticas generales más allá de las contiendas electorales, provocan que no se realicen las transformaciones con la profundidad y la velocidad que se necesita. En este sentido, puntualizó que los temas realmente importantes son permanentemente desafiados o sustituidos por la agenda pública, la contienda electoral en algún punto del país, temas de coyuntura y descalificaciones que no siempre van acompañadas de propuestas. Lamentablemente, expuso el Presidente de la República, el encono, en no pocas ocasiones, termina sustituyendo la razón. En su discurso, apuntó que no se ha podido hacer de nuestra democracia un ejercicio de disenso fértil que genere, a partir del contraste razonado de ideas y de propuestas, mejores leyes, instituciones más efectivas y gobiernos con más capacidad de respuesta. Ante esto, subrayó, no es extraño que los ciudadanos expresen cada vez mayor insatisfacción, porque perciben que la brecha entre sus necesidades y preocupaciones, y la política y los políticos, es cada vez mayor. De esta manera, manifestó el titular del Ejecutivo, los ciudadanos muestran su rechazo a la situación absteniéndose de votar, anulando su voto o simplemente dándole la espalda a la política y a los asuntos públicos. Resaltó que se requieren cambios de fondo para que la voluntad ciudadana esté debidamente representada en las decisiones democráticas, y para que la democracia misma le resulte útil y eficaz al ciudadano en su vida cotidiana. “Tenemos diferencias sobre cómo abordar estos temas, sí; pero me parece que lo importante es analizarlos desde la pluralidad, discutirlos con razones y argumentos, y resolverlos asumiendo la capacidad de

unomásuno

SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2010

Llama Calderón a reconciliación nacional El 2010 debe ser un año en el que reconozcamos lo mucho que nos une, que nos hermana y lo que nos hace ser un solo pueblo

En el Teatro de la República, Felipe Calderón Hinojosa explicó brevemente a gobernadores de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa, y de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, que es hora de construir los acuerdos que permitan a los mexicanos responder a los grandes retos que enfrenta la nación.

Calderón agregó que la unidad fue lo que permitió construir con grandes esfuerzos la democracia plural y vibrante que hoy gracias a la cual podemos expresarnos, participar, opinar y votar con libertad

En el marco de la ceremonia del XCIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917, el jefe de la nación demandó hacer a un lado las diferencias

las instituciones, de los poderes y de los partidos para tomar decisiones”, dijo. Ante esto, indicó, hemos propuesto al Poder Legislativo una iniciativa de reforma política que tiene dos propósitos fundamentales: dar más poder al ciudadano para participar en la toma de decisiones y hacer más eficientes y representativas las instituciones democráticas del país. Al referirse a los Constituyentes del 17 que supieron darle rumbo y destino a México, el Presidente de México dijo que “honramos a quienes, a pesar de sus diferencias y desencuentros, supieron ponerse de acuerdo para construir un país más libre, más justo,

democrático y equitativo”. Los Constituyentes, puntualizó, sembraron semilla de futuro, eran plenamente conscientes de que de sus resoluciones dependía el porvenir de la Patria , y por eso no dejaron de lado ninguno de los temas cruciales de la nación. “En este Teatro de la República asumieron el reto de otorgar más libertades y más derechos a los ciudadanos; establecieron los derechos sociales que México privilegió en su Carta Magna e introdujeron una nueva dimensión en la organización de la sociedad y de las relaciones entre ésta y el gobierno”, finalizó.


SABADO 6

6/

DE

FEBRERO

DE

Anuncia Presidente programa de apoyo a damnificados en Michoacán El Ejecutivo federal ofrecerá ayuda a los afectados por inundaciones GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

TUXPAN, Mich.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa confirmó la muerte de por lo menos 13 personas por las lluvias en esta entidad y envió sus más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas Lo anterior ocurrió al encabezar en esta cabecera municipal la reunión de evaluación de daños ocasionados por los torrenciales aguaceros e inundaciones, dejados por el frente frío número 29. En medio de un panorama desolador, en el que en muchas partes el nivel del agua alcanzaba los 50 centímetros aún y muchas viviendas estaban literalmente bajo el lodo, el titular del Ejecutivo anunció apoyos a los damnificados. Señaló que uno de los primeros pasos será impulsar el Programa de Empleo

cosechas y hogar, tengan un dinero extra para solventar algunas de sus necesidades. El Programa de Empleo Temporal, apuntó, brindará una ayuda económica, un apoyito, a las familias afectadas para que puedan, por ejemplo, limpiar sus casas que resultaron afectadas por el desbordamiento del Río Tuxpan. Calderón recorrió acompañado del gobernador Leonel Godoy la cabecera municipal de Tuxpan, además de las localidades de Río Grande, El Pueblito y El Chamizal, donde las exigencias de la gente fueron de alimento, ropa y cobijas para pasar la noche. El primer punto de su recorrido fue precisamente Tuxpan, donde entre lodo y agua llegó hasta la plaza principal para explicarle a los damnificados las acciones que tomará el gobierno federal para ayudar a los habitantes de la zona.

El presidente Felipe Calderón Hinojosa ofreció apoyos a las familias damnificadas por las lluvias atípicas, a través de programas como el de Empleo Temporal, para la aliviar situación en que se encuentran. Temporal, para que quienes lo perdieron todo, animales,

Después recorrió el puente metálico debajo del cual cruza

2010

/7

Super visa Felipe Calderón labores de ayuda en Chalco Realizó una inspección por el canal La Compañía, en el municipio de Chalco, junto con el gobernador mexiquense, Enrique Peña y atendieron demandas de los afectados, quienes protestaban por falta de ayuda Compañía, el jefe de la nación tranquilizó los ánimos encenHALCO, Méx.- El didos de dos personas que presidente Felipe peleaban entre sí y reclamaCalderón supervisó ban ayuda. “Lo peor que podemos personalmente las labores que el Ejército desarrollan en hacer en estos momentos es este municipio como parte del pelearnos entre gobiernos y Plan DN-III y ofreció todo el partidos”, dijo enérgico el apoyo del gobierno federal a Presidente de México al llamar a estas dos personas a la corlos damnificados. Durante el recorrido que dura y exigirles dejar atrás sus diferencias por el bien de los habitantes de Chalco. Calderón se comprometió a ayudar a las víctimas y dijo que una de las primeras acciones que tomará en este sentido, será la aplicación del Programa de Empleo Temporal, a fin de que los afectados tengan un ingreso extra que llevar a sus familias. En su recorrido de casi una hora por las áreas más dañada por el efecto de las fuertes lluvias, principalmente las cercanas a las márgenes del canal La Compañía, el primer El presidente Felipe Calderón mandatario de la nación escuchó las Hinojosa, y el gobernador de demandas de ayuda Edomex, Enrique Peña Nieto. de cientos de colonos realizó por la zona devastada afectados. En su mayor parte, las quepor el desbordamiento de las aguas negras del canal La jas de los damnificados era en GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

C

Junto con el gobernador del estado, Leonel Godoy, el Presidente de México asistió a las personas que sufrieron los estragos de las lluvias, en Michoacán. ese río y observó la creciente del agua que hace poco menos de 36 horas arrasó con todo lo que encontró a su paso e inundo cientos de viviendas y comercios. Posteriormente retornó a la plaza principal donde sostuvo una reunión de evaluación con los titulares de la Sedesol, Defensa Nacional y Marina. Ahí fue informado de la muerte de 13 personas, cifra que después se incrementó. “Se ha confirmado la muerte de trece personas, un número muy alto y lamentable; tres de las víctimas eran de Angangueo, siete de Zitácuaro y tres más de Ocampo”, expuso. Ahí mismo, señaló que se haría in censo para conocer cuáles eran las colonias afectadas, un recuento de los daños, a fin de atender a todas y cada una de las personas damnificadas. “Echanos la mano, Felipe” En su recorrido por la zona oriente del estado de Michoacán, donde el río Tuxpan se desbordó y provocó una grave inundación, el primer mandatario de la nación

recogió de todos los habitantes del lugar sus quejas y exigencias. “Echanos la mano, Felipe”, fue uno de las primeras palabras que el primer mandatario escuchó, quien respondió que lo primero que haría sería ver de qué manera se ayudaba a las familias afectadas. En su recorrido por Tuxpan y las localidades de Río Grande, El Pueblito y El Chamizal, Calderón Hinojosa observó como cientos de personas con cubetas y palas sacaban lodo y agua de sus viviendas. Personalmente verificó las labores de limpieza y dezazolve que integrantes del

Ejército Mexicano realizaban en las calles, tanto a mano como con maquinaria pesada propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional. El grito de “ayuda, ayuda” fue constante, a lo que el Presidente respondió que buscaría la manera de echarles la mano con un préstamo. Cabe destacar que la supervisión de los trabajos fue interrumpido, al conocerse que lo ocurrido en Valle de Chalco era diez veces más fuerte que lo sucedido en Michoacán, por lo que el presidente Felipe Calderón abordó su helicóptero y partió al Estado de México.

Las pérdidas son cuantiosas.

Una fisura en el canal La Compañía provocó afectaciones en domicilios del Valle de Chalco, por lo que las autoridades han comenzado a realizar labores para desalojar a los habitantes. el sentido de que hasta avanzada la tarde no había recibido ningún tipo de ayuda, además del temor de que sus viviendas evacuadas fueran saqueadas por grupos de delincuentes. Ante los reclamos, el titular del Ejecutivo expuso a los colonos que contaban con el apoyo del gobierno federal para superar esta contingencia, pero que debían guardar calma porque la ayuda comenzaba ya a fluir. Acompañado entre otros secretarios del titular de Gobernación, Fernando Gómez-Mont, Calderón Hinojosa arribó al Valle de Chalco pasadas las 13:00 horas, luego de recorrer también la zona devastada por las lluvias e inundaciones en el estado de Michoacán. El recorrido a este municipio mexiquense se hizo de manera imprevista, tras de que el primer mandatario de la nación fuera informado de que la situación en Valle de Chalco era difícil y complicada, además de el número de damnificados era numeroso. “Nos vamos al Valle de Chalco porque me dicen que ahí la situación es muy complicada, muchas veces más que aquí”, subrayó el titular

del Ejecutivo a sus ayudantes. De inmediato subió a su helicóptero y partió de Michoacán al Estado de México.

ra del río para contener el agua que aún escapaba. De esta manera, el Presidente supervisó perso-

Las viviendas y calles están anegadas. Tras su arribo a Chalco, el Presidente de la República caminó entre el lodo y aguas negras por calles cercanas a las márgenes del canal La Compañía y saludó a los damnificados que de inmediato se arremolinaron a su alrededor para demandarle ayuda. Tras patentizarles su respaldo y apoyo, el jefe de la nación se encaminó hasta donde estaba un grupo de soldados que colocaban sacos de arenas en la ribe

nalmente las labores que los miembros de las Fuerzas Armadas realizan en este municipio, como parte del Plan DN-III que se aplica en situaciones de desastre. Dialogó con los encargados de las obras de contención del agua del río y del apoyo que se brinda a los colonos en la limpieza de sus calles y hogares, a los que los instruyó a no escatimar ningún tipo de esfuerzo o recursos.

FORMADOR: NA,MI,BA.CA,SE


SABADO 6

6/

DE

FEBRERO

DE

Anuncia Presidente programa de apoyo a damnificados en Michoacán El Ejecutivo federal ofrecerá ayuda a los afectados por inundaciones GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

TUXPAN, Mich.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa confirmó la muerte de por lo menos 13 personas por las lluvias en esta entidad y envió sus más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas Lo anterior ocurrió al encabezar en esta cabecera municipal la reunión de evaluación de daños ocasionados por los torrenciales aguaceros e inundaciones, dejados por el frente frío número 29. En medio de un panorama desolador, en el que en muchas partes el nivel del agua alcanzaba los 50 centímetros aún y muchas viviendas estaban literalmente bajo el lodo, el titular del Ejecutivo anunció apoyos a los damnificados. Señaló que uno de los primeros pasos será impulsar el Programa de Empleo

cosechas y hogar, tengan un dinero extra para solventar algunas de sus necesidades. El Programa de Empleo Temporal, apuntó, brindará una ayuda económica, un apoyito, a las familias afectadas para que puedan, por ejemplo, limpiar sus casas que resultaron afectadas por el desbordamiento del Río Tuxpan. Calderón recorrió acompañado del gobernador Leonel Godoy la cabecera municipal de Tuxpan, además de las localidades de Río Grande, El Pueblito y El Chamizal, donde las exigencias de la gente fueron de alimento, ropa y cobijas para pasar la noche. El primer punto de su recorrido fue precisamente Tuxpan, donde entre lodo y agua llegó hasta la plaza principal para explicarle a los damnificados las acciones que tomará el gobierno federal para ayudar a los habitantes de la zona.

El presidente Felipe Calderón Hinojosa ofreció apoyos a las familias damnificadas por las lluvias atípicas, a través de programas como el de Empleo Temporal, para la aliviar situación en que se encuentran. Temporal, para que quienes lo perdieron todo, animales,

Después recorrió el puente metálico debajo del cual cruza

2010

/7

Super visa Felipe Calderón labores de ayuda en Chalco Realizó una inspección por el canal La Compañía, en el municipio de Chalco, junto con el gobernador mexiquense, Enrique Peña y atendieron demandas de los afectados, quienes protestaban por falta de ayuda Compañía, el jefe de la nación tranquilizó los ánimos encenHALCO, Méx.- El didos de dos personas que presidente Felipe peleaban entre sí y reclamaCalderón supervisó ban ayuda. “Lo peor que podemos personalmente las labores que el Ejército desarrollan en hacer en estos momentos es este municipio como parte del pelearnos entre gobiernos y Plan DN-III y ofreció todo el partidos”, dijo enérgico el apoyo del gobierno federal a Presidente de México al llamar a estas dos personas a la corlos damnificados. Durante el recorrido que dura y exigirles dejar atrás sus diferencias por el bien de los habitantes de Chalco. Calderón se comprometió a ayudar a las víctimas y dijo que una de las primeras acciones que tomará en este sentido, será la aplicación del Programa de Empleo Temporal, a fin de que los afectados tengan un ingreso extra que llevar a sus familias. En su recorrido de casi una hora por las áreas más dañada por el efecto de las fuertes lluvias, principalmente las cercanas a las márgenes del canal La Compañía, el primer El presidente Felipe Calderón mandatario de la nación escuchó las Hinojosa, y el gobernador de demandas de ayuda Edomex, Enrique Peña Nieto. de cientos de colonos realizó por la zona devastada afectados. En su mayor parte, las quepor el desbordamiento de las aguas negras del canal La jas de los damnificados era en GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

C

Junto con el gobernador del estado, Leonel Godoy, el Presidente de México asistió a las personas que sufrieron los estragos de las lluvias, en Michoacán. ese río y observó la creciente del agua que hace poco menos de 36 horas arrasó con todo lo que encontró a su paso e inundo cientos de viviendas y comercios. Posteriormente retornó a la plaza principal donde sostuvo una reunión de evaluación con los titulares de la Sedesol, Defensa Nacional y Marina. Ahí fue informado de la muerte de 13 personas, cifra que después se incrementó. “Se ha confirmado la muerte de trece personas, un número muy alto y lamentable; tres de las víctimas eran de Angangueo, siete de Zitácuaro y tres más de Ocampo”, expuso. Ahí mismo, señaló que se haría in censo para conocer cuáles eran las colonias afectadas, un recuento de los daños, a fin de atender a todas y cada una de las personas damnificadas. “Echanos la mano, Felipe” En su recorrido por la zona oriente del estado de Michoacán, donde el río Tuxpan se desbordó y provocó una grave inundación, el primer mandatario de la nación

recogió de todos los habitantes del lugar sus quejas y exigencias. “Echanos la mano, Felipe”, fue uno de las primeras palabras que el primer mandatario escuchó, quien respondió que lo primero que haría sería ver de qué manera se ayudaba a las familias afectadas. En su recorrido por Tuxpan y las localidades de Río Grande, El Pueblito y El Chamizal, Calderón Hinojosa observó como cientos de personas con cubetas y palas sacaban lodo y agua de sus viviendas. Personalmente verificó las labores de limpieza y dezazolve que integrantes del

Ejército Mexicano realizaban en las calles, tanto a mano como con maquinaria pesada propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional. El grito de “ayuda, ayuda” fue constante, a lo que el Presidente respondió que buscaría la manera de echarles la mano con un préstamo. Cabe destacar que la supervisión de los trabajos fue interrumpido, al conocerse que lo ocurrido en Valle de Chalco era diez veces más fuerte que lo sucedido en Michoacán, por lo que el presidente Felipe Calderón abordó su helicóptero y partió al Estado de México.

Las pérdidas son cuantiosas.

Una fisura en el canal La Compañía provocó afectaciones en domicilios del Valle de Chalco, por lo que las autoridades han comenzado a realizar labores para desalojar a los habitantes. el sentido de que hasta avanzada la tarde no había recibido ningún tipo de ayuda, además del temor de que sus viviendas evacuadas fueran saqueadas por grupos de delincuentes. Ante los reclamos, el titular del Ejecutivo expuso a los colonos que contaban con el apoyo del gobierno federal para superar esta contingencia, pero que debían guardar calma porque la ayuda comenzaba ya a fluir. Acompañado entre otros secretarios del titular de Gobernación, Fernando Gómez-Mont, Calderón Hinojosa arribó al Valle de Chalco pasadas las 13:00 horas, luego de recorrer también la zona devastada por las lluvias e inundaciones en el estado de Michoacán. El recorrido a este municipio mexiquense se hizo de manera imprevista, tras de que el primer mandatario de la nación fuera informado de que la situación en Valle de Chalco era difícil y complicada, además de el número de damnificados era numeroso. “Nos vamos al Valle de Chalco porque me dicen que ahí la situación es muy complicada, muchas veces más que aquí”, subrayó el titular

del Ejecutivo a sus ayudantes. De inmediato subió a su helicóptero y partió de Michoacán al Estado de México.

ra del río para contener el agua que aún escapaba. De esta manera, el Presidente supervisó perso-

Las viviendas y calles están anegadas. Tras su arribo a Chalco, el Presidente de la República caminó entre el lodo y aguas negras por calles cercanas a las márgenes del canal La Compañía y saludó a los damnificados que de inmediato se arremolinaron a su alrededor para demandarle ayuda. Tras patentizarles su respaldo y apoyo, el jefe de la nación se encaminó hasta donde estaba un grupo de soldados que colocaban sacos de arenas en la ribe

nalmente las labores que los miembros de las Fuerzas Armadas realizan en este municipio, como parte del Plan DN-III que se aplica en situaciones de desastre. Dialogó con los encargados de las obras de contención del agua del río y del apoyo que se brinda a los colonos en la limpieza de sus calles y hogares, a los que los instruyó a no escatimar ningún tipo de esfuerzo o recursos.

FORMADOR: NA,MI,BA.CA,SE


SABADO 6

8/

DE

FEBRERO

DE

2010

/9

unomásuno / Raúl Ruíz.

unomásuno / Víctor de la Cruz.

zMil doscientas cuarenta viviendas del Distrito Federal resultaron afectadas por las inundaciones causadas por las fuertes lluvias y las ráfagas de viento zDesniveles en el terreno de la colonia El Arenal dificultan los trabajos para bajar el nivel del agua zBoquete de más de 50 metros perjudica a más de 12 mil familias de tres colonias del municipio de Valle de Chalco Solidaridad zReinstala en un 90 por ciento Comisión Federal de Electricidad suministro de energía en zonas dañadas

Las fotografías del equipo Notivial-unomáuno, dicen más que mil palabras. Cientos de viviendas fueron afectadas por lluvias. RAÚL RUIZ/VICTORIA GARCÍA/JOSUÉ HERNÁNDEZ/EDUARDO MEJÍA/JULIO PADILLA REPORTEROS

FOTOGRAFÍAS: RAÚL RUIZ/VÍCTOR

DE LA

CRUZ

S

olicitó el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, la Declaratoria de Desastre para las zonas afectadas en las delegaciones Iztapalapa y Venustiano Carranza por las afectaciones ocasionadas por las lluvias. Dicha declaratoria permitirá a su administración acceder a recursos para efectuar obras de infraestructura hidráulica en las colonias Lienzo Charro en

Iztapalapa, así como El Arenal, Peñón de los Baños y Moctezuma Segunda Sección en Venustiano Carranza, "Algunas de esas obras ya se tenían previstas, sin embargo, ante la situación será necesario tener más recursos para hacer un sistema de bombeo más potente y modificar el drenaje secundario en ambas áreas de dichas demarcaciones", aseguró en conferencia de prensa. Asimismo, dijo que la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal instalará 12 puestos de vigilancia con luz en El Arenal y añadió que solicitó el apoyo del Ejército y la Secretaría de Marina para la vigilancia en esa colonia. "Se ha logrado reducir un tirante de entre 30 y 35 centímetros, por lo que instalarán 30 bombas adicionales de gran capacidad para seguir bajando el nivel del líquido", asimismo, confió en que la cantidad de agua se reduzca de forma considerable, por lo que hoy por la mañana dará a conocer cuánto más disminuyó.

Miles de familias afectadas por inundaciones

Habitantes no lo podían creer.

Mil doscientas cuarenta viviendas del Distrito Federal resultaron afectadas por las inundaciones, causadas por las fuertes lluvias y las ráfagas de viento, informó el secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Miguel Elías Moreno Brizuela. Treinta millones de metros cúbicos de agua fueron acumulados en la capital a causas de las lluvias que se registraron el miércoles y jueves pasados donde las delegaciones más afectadas, fueron Iztapalapa Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, donde la más severa se registró en la colonia El Arenal. La jefa delegacional en Iztapalapa, Clara Brugada, informó que 650 viviendas fueron afectadas en esta demarcación, en especial en las colonias Lienzo Charro, Peñón del Marqués I y II y en el

asentamiento irregular Antorcha Popular. Asimismo, mencionó que se ha logrado bajar ciento por ciento el nivel del agua y en la madrugada de este viernes se restableció el servicio eléctrico. Moreno Brizuela destacó el hecho de que la cantidad de lluvia que cayó sobre la capital del país en los últimos días no la aguanta ningún sistema de drenaje en el mundo, "a pesar de eso salimos muy bien gracias a la prontitud con que actuaron las autoridades en el caso de Iztapalapa". Resaltó la atención que se tuvo a mil 500 personas en los albergues y durante la madrugada del jueves, así como el rescate a 260 personas que permanecían en sus domicilios en su mayoría de forma voluntaria y a quienes se les convenció de que se pusieran en resguardo. Refirió que otras colonias afectadas fueron la CTM Culhuacán, donde resultaron dañadas 100 viviendas, Cuchilla del Tesoro y San Juan de Aragón, en Gustavo A. Madero con 220; San José en Tláhuac con 70 y la colonia Pensador Mexicano y Moctezuma Segunda Sección con 200. Al sur de la ciudad en la delegación Tlalpan, la zona que resultó más afectada por las lluvias y vientos del miércoles pasado, fue la colonia Santo Tomás Ajusco, donde proyectos de cultivo por 5 millones de pesos fueron dañados, así como 400 árboles resultaron derrumbados por las ráfagas de viento que alcanzaron hasta 110 kilómetros por hora, el delegado en esta demarcación, Higinio Chávez, mencionó que se han colocado en esta zona, dos albergues, donde se les proporciona cobijas y alimentos a los afectados, asimismo, se ha hecho entrega de materiales para construcción, para resanar las casas dañadas, por lo que las brigadas continúan trabajando a marchas forzadas para atender los estragos que dejaron las precipitaciones pluviales.

El resultado de la lluvia atípica fue de mil 240 viviendas, hasta este momento, en toda la ciudad, sin embargo, todavía no se tiene completo el número de casas dañadas en la colonia El Arenal, pues aún hay agua en la zona que se está sacando para proceder a la limpieza. En el caso de Iztapalapa, aseguró que ya se superó la emergencia y ahora viene la fase de limpieza, desinfección, evalua-

El agua dejó sin hogar a más de mil doscientas familias. Las pérdidas por inundaciones son incalculables. esta colonia, los trabajos para bajar el nivel del agua durarán poco más de diez horas, informó el jefe de gobierno Marcel Ebrard Casaubón durante un recorrido por las zonas afectadas en la delegación Venustiano Carranza. Mientras que para ayudar a las personas que no han podido salir de sus viviendas, el ejecutivo local, expuso que se realizan los trabajos para llevar agua, alimen-

La valuación de los daños se llevará a cabo tanto domicilios particulares como en negocios y los afectados podrán solicitar el pago de sus bienes sin importar se cuente o no la factura de compra. Se instaló una brigada médica encabezada por el secretario de Salud, Armando Ahued, así como albergues provisionales instalados en esta zona los cuales ya fueron utilizados durante la noche del jueves. Asimismo, elementos de la secretarías de la Marina Armada de México arribaron a esta colonia para apoyar en labores de búsqueda, rescate y reparto de víveres, el teniente Jacobo Galván Peredo, con ayuda de dos lanchas y dos camiones, arribó a esa zona y se presentó con el jefe de gobierno capitalino, para coordinarse en las labores de apoyo a los daminificados por las lluvias.

Afectan aguas negras a 12 mil familias en Chalco

En la gráfica se aprecia cómo taponaron el canal La Compañía. ción de pérdidas materiales y la valoración estructural de los domicilios para que sus habitantes regresen con seguridad.

Se dificultan trabajos para sacar agua en El Arenal Más de mil viviendas en dieciséis manzanas de la colonia El Arenal, fueron afectadas por las inundaciones a causa de la lluvia que se presentó por más de 24 horas desde el pasado miércoles. Debido a desniveles en el terreno de

tos, medicinas y transportar a las personas a bordo de camiones y lanchas. A la espera de que baje el nivel del agua para poder entrar a las casas a realizar trabajos de limpieza y empezar a hacer la valuación de los daños en cada una de ellas, asimismo informaron que repondrán actas de nacimiento, del registro civil y escrituras de manera gratuita a las personas que los hayan perdido a consecuencia de las inundaciones.

Valle de Chalco, Méx.- El presidente Felipe Calderón y el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, llegaron a Valle de Chalco para revisar las afectaciones que hay en la zona donde se rompió el dique del canal La Compañía. A pesar de que se había dicho que el gobernador del Edomex daría una conferencia conjunta con el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, en el deportivo Luis Donaldo Colosio, finalmente llegó el titular del Ejecutivo ante la gravedad de la situación. Luego de sobrevolar la zona de desastre debido al desbordamiento del canal de aguas negras de la Compañía, el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, descendió sobre la autopista México Puebla, para continuar a pie junto con los equipos de rescate, y prestar el auxilio personalmente

a quienes resultaron afectados. El boquete de más de 50 metros que se generó la madrugada de este viernes a la altura del kilómetro 27.5 de dicha autopista, ha afectado hasta el momento, a más de 12 mil familias de tres colonias del municipio, y donde durante las tareas de desazolve, lamentablemente un trabajador de servicios públicos del municipio murió electrocutado. Hasta el cierre de esta edición, el ayuntamiento de Chalco había habilitado 10 albergues, con el fin de que las familias afectadas dispongan de alimentos calientes, cobijas, y un techo para pernoctar mientras se resuelve la situación. Según informes oficiales, los movimientos diferenciales que se registran en el cauce, y las lluvias que se presentaron en el Valle de México en los últimos días, incrementaron más de 20 milímetros el caudal, provocando la ruptura de una de las bardas del Canal de la Compañía. Restablece CFE servicio eléctrico en zonas afectadas El servicio eléctrico dañado desde el pasado miércoles a causa de las intensa lluvias y vientos en el Valle de México, se ha restablecido en un 91 por ciento en el Valle de México, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Las delegaciones con mayores afectaciones en el Distrito Federal fueron Magdalena Contreras, Xochimilco, Tlalpan y Coyoacán, además de algunos municipios del Estado de México. De los 110 circuitos de distribución afectados han quedado restablecidos 101, en la zona norte del Valle del México ya están operando 15 circuitos que resultaron afectados; en la zona centro se repararon los 14 circuitos dañados y en la zona del Valle de Toluca arreglaron los 16 circuitos afectados,

respecto a la zona sur, 56 de los 65 circuitos dañados han sido reparados. En un comunicado, la paraestatal detallo que debido a que algunas zonas del Valle de México aún se encuentran inundadas se acordó con autoridades de Protección Civil mantener desenergizadas las líneas de distribución, a fin de garantizar la seguridad de la población y prevenir eventuales incidentes. Con el fin de atender a la población afectada, se mantienen trabajando 24 horas del día, cuatro mil 911 empleados, desplegados en las zonas afectadas, reiterando su compromiso de trabajar ininterrumpidamente para normalizar el servicio eléctrico en el menor tiempo posible.

Unidades varadas en el agua.


SABADO 6

8/

DE

FEBRERO

DE

2010

/9

unomásuno / Raúl Ruíz.

unomásuno / Víctor de la Cruz.

zMil doscientas cuarenta viviendas del Distrito Federal resultaron afectadas por las inundaciones causadas por las fuertes lluvias y las ráfagas de viento zDesniveles en el terreno de la colonia El Arenal dificultan los trabajos para bajar el nivel del agua zBoquete de más de 50 metros perjudica a más de 12 mil familias de tres colonias del municipio de Valle de Chalco Solidaridad zReinstala en un 90 por ciento Comisión Federal de Electricidad suministro de energía en zonas dañadas

Las fotografías del equipo Notivial-unomáuno, dicen más que mil palabras. Cientos de viviendas fueron afectadas por lluvias. RAÚL RUIZ/VICTORIA GARCÍA/JOSUÉ HERNÁNDEZ/EDUARDO MEJÍA/JULIO PADILLA REPORTEROS

FOTOGRAFÍAS: RAÚL RUIZ/VÍCTOR

DE LA

CRUZ

S

olicitó el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, la Declaratoria de Desastre para las zonas afectadas en las delegaciones Iztapalapa y Venustiano Carranza por las afectaciones ocasionadas por las lluvias. Dicha declaratoria permitirá a su administración acceder a recursos para efectuar obras de infraestructura hidráulica en las colonias Lienzo Charro en

Iztapalapa, así como El Arenal, Peñón de los Baños y Moctezuma Segunda Sección en Venustiano Carranza, "Algunas de esas obras ya se tenían previstas, sin embargo, ante la situación será necesario tener más recursos para hacer un sistema de bombeo más potente y modificar el drenaje secundario en ambas áreas de dichas demarcaciones", aseguró en conferencia de prensa. Asimismo, dijo que la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal instalará 12 puestos de vigilancia con luz en El Arenal y añadió que solicitó el apoyo del Ejército y la Secretaría de Marina para la vigilancia en esa colonia. "Se ha logrado reducir un tirante de entre 30 y 35 centímetros, por lo que instalarán 30 bombas adicionales de gran capacidad para seguir bajando el nivel del líquido", asimismo, confió en que la cantidad de agua se reduzca de forma considerable, por lo que hoy por la mañana dará a conocer cuánto más disminuyó.

Miles de familias afectadas por inundaciones

Habitantes no lo podían creer.

Mil doscientas cuarenta viviendas del Distrito Federal resultaron afectadas por las inundaciones, causadas por las fuertes lluvias y las ráfagas de viento, informó el secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Miguel Elías Moreno Brizuela. Treinta millones de metros cúbicos de agua fueron acumulados en la capital a causas de las lluvias que se registraron el miércoles y jueves pasados donde las delegaciones más afectadas, fueron Iztapalapa Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, donde la más severa se registró en la colonia El Arenal. La jefa delegacional en Iztapalapa, Clara Brugada, informó que 650 viviendas fueron afectadas en esta demarcación, en especial en las colonias Lienzo Charro, Peñón del Marqués I y II y en el

asentamiento irregular Antorcha Popular. Asimismo, mencionó que se ha logrado bajar ciento por ciento el nivel del agua y en la madrugada de este viernes se restableció el servicio eléctrico. Moreno Brizuela destacó el hecho de que la cantidad de lluvia que cayó sobre la capital del país en los últimos días no la aguanta ningún sistema de drenaje en el mundo, "a pesar de eso salimos muy bien gracias a la prontitud con que actuaron las autoridades en el caso de Iztapalapa". Resaltó la atención que se tuvo a mil 500 personas en los albergues y durante la madrugada del jueves, así como el rescate a 260 personas que permanecían en sus domicilios en su mayoría de forma voluntaria y a quienes se les convenció de que se pusieran en resguardo. Refirió que otras colonias afectadas fueron la CTM Culhuacán, donde resultaron dañadas 100 viviendas, Cuchilla del Tesoro y San Juan de Aragón, en Gustavo A. Madero con 220; San José en Tláhuac con 70 y la colonia Pensador Mexicano y Moctezuma Segunda Sección con 200. Al sur de la ciudad en la delegación Tlalpan, la zona que resultó más afectada por las lluvias y vientos del miércoles pasado, fue la colonia Santo Tomás Ajusco, donde proyectos de cultivo por 5 millones de pesos fueron dañados, así como 400 árboles resultaron derrumbados por las ráfagas de viento que alcanzaron hasta 110 kilómetros por hora, el delegado en esta demarcación, Higinio Chávez, mencionó que se han colocado en esta zona, dos albergues, donde se les proporciona cobijas y alimentos a los afectados, asimismo, se ha hecho entrega de materiales para construcción, para resanar las casas dañadas, por lo que las brigadas continúan trabajando a marchas forzadas para atender los estragos que dejaron las precipitaciones pluviales.

El resultado de la lluvia atípica fue de mil 240 viviendas, hasta este momento, en toda la ciudad, sin embargo, todavía no se tiene completo el número de casas dañadas en la colonia El Arenal, pues aún hay agua en la zona que se está sacando para proceder a la limpieza. En el caso de Iztapalapa, aseguró que ya se superó la emergencia y ahora viene la fase de limpieza, desinfección, evalua-

El agua dejó sin hogar a más de mil doscientas familias. Las pérdidas por inundaciones son incalculables. esta colonia, los trabajos para bajar el nivel del agua durarán poco más de diez horas, informó el jefe de gobierno Marcel Ebrard Casaubón durante un recorrido por las zonas afectadas en la delegación Venustiano Carranza. Mientras que para ayudar a las personas que no han podido salir de sus viviendas, el ejecutivo local, expuso que se realizan los trabajos para llevar agua, alimen-

La valuación de los daños se llevará a cabo tanto domicilios particulares como en negocios y los afectados podrán solicitar el pago de sus bienes sin importar se cuente o no la factura de compra. Se instaló una brigada médica encabezada por el secretario de Salud, Armando Ahued, así como albergues provisionales instalados en esta zona los cuales ya fueron utilizados durante la noche del jueves. Asimismo, elementos de la secretarías de la Marina Armada de México arribaron a esta colonia para apoyar en labores de búsqueda, rescate y reparto de víveres, el teniente Jacobo Galván Peredo, con ayuda de dos lanchas y dos camiones, arribó a esa zona y se presentó con el jefe de gobierno capitalino, para coordinarse en las labores de apoyo a los daminificados por las lluvias.

Afectan aguas negras a 12 mil familias en Chalco

En la gráfica se aprecia cómo taponaron el canal La Compañía. ción de pérdidas materiales y la valoración estructural de los domicilios para que sus habitantes regresen con seguridad.

Se dificultan trabajos para sacar agua en El Arenal Más de mil viviendas en dieciséis manzanas de la colonia El Arenal, fueron afectadas por las inundaciones a causa de la lluvia que se presentó por más de 24 horas desde el pasado miércoles. Debido a desniveles en el terreno de

tos, medicinas y transportar a las personas a bordo de camiones y lanchas. A la espera de que baje el nivel del agua para poder entrar a las casas a realizar trabajos de limpieza y empezar a hacer la valuación de los daños en cada una de ellas, asimismo informaron que repondrán actas de nacimiento, del registro civil y escrituras de manera gratuita a las personas que los hayan perdido a consecuencia de las inundaciones.

Valle de Chalco, Méx.- El presidente Felipe Calderón y el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, llegaron a Valle de Chalco para revisar las afectaciones que hay en la zona donde se rompió el dique del canal La Compañía. A pesar de que se había dicho que el gobernador del Edomex daría una conferencia conjunta con el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, en el deportivo Luis Donaldo Colosio, finalmente llegó el titular del Ejecutivo ante la gravedad de la situación. Luego de sobrevolar la zona de desastre debido al desbordamiento del canal de aguas negras de la Compañía, el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, descendió sobre la autopista México Puebla, para continuar a pie junto con los equipos de rescate, y prestar el auxilio personalmente

a quienes resultaron afectados. El boquete de más de 50 metros que se generó la madrugada de este viernes a la altura del kilómetro 27.5 de dicha autopista, ha afectado hasta el momento, a más de 12 mil familias de tres colonias del municipio, y donde durante las tareas de desazolve, lamentablemente un trabajador de servicios públicos del municipio murió electrocutado. Hasta el cierre de esta edición, el ayuntamiento de Chalco había habilitado 10 albergues, con el fin de que las familias afectadas dispongan de alimentos calientes, cobijas, y un techo para pernoctar mientras se resuelve la situación. Según informes oficiales, los movimientos diferenciales que se registran en el cauce, y las lluvias que se presentaron en el Valle de México en los últimos días, incrementaron más de 20 milímetros el caudal, provocando la ruptura de una de las bardas del Canal de la Compañía. Restablece CFE servicio eléctrico en zonas afectadas El servicio eléctrico dañado desde el pasado miércoles a causa de las intensa lluvias y vientos en el Valle de México, se ha restablecido en un 91 por ciento en el Valle de México, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Las delegaciones con mayores afectaciones en el Distrito Federal fueron Magdalena Contreras, Xochimilco, Tlalpan y Coyoacán, además de algunos municipios del Estado de México. De los 110 circuitos de distribución afectados han quedado restablecidos 101, en la zona norte del Valle del México ya están operando 15 circuitos que resultaron afectados; en la zona centro se repararon los 14 circuitos dañados y en la zona del Valle de Toluca arreglaron los 16 circuitos afectados,

respecto a la zona sur, 56 de los 65 circuitos dañados han sido reparados. En un comunicado, la paraestatal detallo que debido a que algunas zonas del Valle de México aún se encuentran inundadas se acordó con autoridades de Protección Civil mantener desenergizadas las líneas de distribución, a fin de garantizar la seguridad de la población y prevenir eventuales incidentes. Con el fin de atender a la población afectada, se mantienen trabajando 24 horas del día, cuatro mil 911 empleados, desplegados en las zonas afectadas, reiterando su compromiso de trabajar ininterrumpidamente para normalizar el servicio eléctrico en el menor tiempo posible.

Unidades varadas en el agua.


SÁBADO 6

10/

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ/ JOSÉ CRUZ DELGADO/JORGE ARRIAGA REPORTEROS

D

estrucción y muerte empieza a surgir en el territorio nacional, luego de los primeros reportes dados a conocer tras la gigantesca tromba que azotó al país el miércoles y jueves pasado. En el estado de Michoacán se elevó a 18 el número de personas fallecidas, tras azotar el fenómeno, en tanto que en Chilpancingo, Guerrero cinco personas perdieron la vida, mientras que en Oaxaca se reportan 2 decesos más. Empieza a surgir la desesperación y se extreman los casos de pobreza, entre los habitantes de las comunidades. Las autoridades de Protección Civil dieron a conocer que por lo menos mil 200 viviendas sufrieron graves estragos por las lluvias, además de que hubo incuantificables pérdidas en las siembras de frutas, verduras y legumbres. Son miles los damnificados, la mayoria de los cuales se encuentran en albergues temporales, hasta en tanto Protección Civil decide oficialmente el momento en el que pueden regresar a sus hogares. MUEREN 18 PERSONAS En Michoacán fueron localizados los cuerpos de otras cinco personas que fallecieron sepultadas tras desgajarse un cerro en el municipio de Ocampo, con lo que aumentó a 18 la cifra de muertos derivada de las lluvias en la entidad. La Procuraduría General de Justicia del Estado indicó que adicionalmente, otras dos personas que se encontraban entre escombros fueron rescatadas y trasladadas a hospitales de la zona, en donde se lucha para salvarles la vida. Las víctimas por el mal tiempo se han concentrado en los municipios de

DE

FEBRERO

DE

2010

/11

Zitácuaro, Angangueo y Ocampo, todos localizados en el oriente del estado. Las autoridades confirmaron la muerte de tres menores, luego de que un cerro se desgajó en Angangueo y sepultó la vivienda en que se encontraban; reportaron también la muerte de otras tres personas a lo largo del día, que igualmente fueron sepultadas por aludes o que fueron arrastradas por la corriente de ríos. En tanto, el gobierno del estado confirmó otras siete víctimas, desde muy temprana hora y horas mas tarde se dio a conocer el hallazgo de otros cinco cuerpos en las comunidades de El Atoleadero y El Rosario, en el municipio de Ocampo, con lo que suman 18 fallecidos. CINCO FALLECIDOS EN CHILPANCINGO Las autoridades de Chilpancinco, Guerrero, reportaron ayer, que tras las fuertes lluvias y el frio, los pobladores de la entidad, reportaron la muerte de cinco personas, en distintos puntos de la entidad. Mientras tanto continuaba la búsqueda de más personas que hayan sufrido lesiones durante el vendaval. MUERTOS EN OAXACA Asimismo, en Oaxaca, al menos 70 viviendas afectadas en las regiones Sierra y Mixteca y dos muertes ocasionadas indirectamente por las lluvias, es el saldo del frente frío número 29 que afecta al estado, asi como las intensas lluvias de los últimos dias, informó Protección Civil. Se refirió que el conteo es de 70 viviendas afectadas, que sufrieron el derribo de sus techumbres a causa de los fuertes vientos, en tanto que otras se inundaron por el desbordamiento del río de su comunidad. En San Sebastián Nicananduta, en la región Mixteca, un número de viviendas

aún no determinado resultó inundado por el desbordamiento del referido cauce. En tanto, en otras comunidades del municipio de Juxtlahuaca, al menos una veintena se reportaron sin techumbre a causa de los fuertes vientos. En el municipio de Santa Catarina Lachatao, en la Sierra Norte, se informó

sobre una veintena de casas a las que el viento les arrancó la techumbre de láminas y otros materiales ligeros. En relación a los decesos, resaltó que hasta el momento se reportan dos asociados de forma indirecta con las condiciones climatológicas actuales. El primer deceso se registró la tarde

Toneladas de lodo y demás desperdicios, así como productos que se echaron a perder por las inundaciones en el interior del país.

de ayers cuando Omar Reyes González, de 50 años de edad, en estado de ebriedad intentó cruzar el río de su comunidad en Santa Rosa Caxtlahuaca, perteneciente al distrito de Juxtlahuaca, en la región Mixteca. El segundo deceso tuvo lugar en el municipio de Tecomaxtlahuaca, también

en la Mixteca, donde un sujeto de 60 años falleció al caerle parte de un árbol. 800 VIVIENDAS DAÑADAS Por otra parte, en Chilpancingo, Guerrero, el alcalde de la localidad, Héctor Astudillo, informó que al menos 700 viviendas resultaron inundadas a consecuencia del desbordamiento de la

presa Cerrito Rico, mientras el gobierno estatal reportó 154 casas dañadas en otros 10 municipios. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Protección Civil estatal, hubo intensas lluvias que dejaron daños en al menos 11 municipios, pues comenzaron desde el mediodía del miércoles y cesaron hasta la madrugada de este viernes. En Chilpancingo, por el desbordamiento de la presa resultaron inundadas viviendas de las colonias San Rafael Norte, San Carlos, Lázaro Cárdenas, Amate, Valle Verde y Jacarandas. El crecimiento del cauce del río Huacapa, por donde se desfoga el agua, provocó también la afectación de otras viviendas. Mayolo Pavía Jaimes, líder de la colonia San Carlos, informó que hasta la tarde de este día, 200 personas de esa unidad habitacional no habían podido salir de sus viviendas inundadas, debido a que el personal del ayuntamiento y Protección Civil del estado no ha sido suficiente para evacuar. El dirigente, dijo que perdió todas sus pertenencias, al igual que el resto de sus vecinos, y que se requiere la intervención de las autoridades para ubicarse en un lugar seguro. El alcalde Héctor Astudillo informó que la mayoría de las personas cuyas viviendas resultaron inundadas, se han resistido abandonar sus casas para ser trasladas a un lugar más seguro en esta capital. Mientras que el secretario general de Gobierno, Guillermo Ramírez Ramos, informó que en el estado se reportan daños en otras 154 viviendas, distribuidas en 10 municipios más, pero Chilpancingo fue el más afectado. El nivel del agua alcanzó en algunos de los casos, hasta un metro y medio de altura en el interior de las viviendas, por lo cual los vecinos se refugiaron en los techos de sus casas.

De acuerdo con los reportes, tardarán más de 10 horas para que el nivel de la presa disminuya y se puedan comenzar los trabajos de retiro de escombro en esta capital. DESALOJAN A PERSONAS En información reportada por los corresponsales, en Guanajuato, autoridades del municipio de San José Iturbide continúan con las labores de desalojo de habitantes de comunidades afectadas por el derrame de agua a causa de una fisura en la presa "La Salitrera". El alcalde Jerónimo Robles dijo que hasta este mediodía habían sido desalojadas dos mil personas, pero se estima evacuar a cinco mil más en las localidades de Pueblo Nuevo, La Palmita, Patolito, La Escondida y Pozo Blanco de Capulín. El coordinador ejecutivo de Protección Civil en la entidad , Luis Antonio Guereca Pérez, mencionó que el embalse tiene una capacidad de 600 mil metros cúbicos de agua que recibe de todos los cerros que la rodean, sin embargo, por las lluvias presentó un derrame SOLO DAÑOS EN QUERETARO En Querétaro, autoridades de protección civil reportaron que no hubo pérdidas humanas durante los tres días de intensas lluvias en Querétaro, sólo daños materiales por inundaciones. Se afirmó que se tiene saldo blanco en términos de afectaciones a personas, "aunque hubo afectaciones en aproximadamente 250 viviendas, que se vieron inundadas en su interior". La mayoría de las viviendas inundadas por las intensas lluvias se registraron en el municipio conurbado de El Marqués. También hubo afectaciones en zonas agrícolas en los municipios de Peñamiller y Tolimán, así como en caminos, cuyas evaluaciones las harán en su momento las secretarías de Desarrollo Agropecuario, y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

Elementos del Ejército mexicano prestaron ayuda a los damnificados de las torrenciales lluvias en diferentes entidades del país.


SÁBADO 6

10/

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ/ JOSÉ CRUZ DELGADO/JORGE ARRIAGA REPORTEROS

D

estrucción y muerte empieza a surgir en el territorio nacional, luego de los primeros reportes dados a conocer tras la gigantesca tromba que azotó al país el miércoles y jueves pasado. En el estado de Michoacán se elevó a 18 el número de personas fallecidas, tras azotar el fenómeno, en tanto que en Chilpancingo, Guerrero cinco personas perdieron la vida, mientras que en Oaxaca se reportan 2 decesos más. Empieza a surgir la desesperación y se extreman los casos de pobreza, entre los habitantes de las comunidades. Las autoridades de Protección Civil dieron a conocer que por lo menos mil 200 viviendas sufrieron graves estragos por las lluvias, además de que hubo incuantificables pérdidas en las siembras de frutas, verduras y legumbres. Son miles los damnificados, la mayoria de los cuales se encuentran en albergues temporales, hasta en tanto Protección Civil decide oficialmente el momento en el que pueden regresar a sus hogares. MUEREN 18 PERSONAS En Michoacán fueron localizados los cuerpos de otras cinco personas que fallecieron sepultadas tras desgajarse un cerro en el municipio de Ocampo, con lo que aumentó a 18 la cifra de muertos derivada de las lluvias en la entidad. La Procuraduría General de Justicia del Estado indicó que adicionalmente, otras dos personas que se encontraban entre escombros fueron rescatadas y trasladadas a hospitales de la zona, en donde se lucha para salvarles la vida. Las víctimas por el mal tiempo se han concentrado en los municipios de

DE

FEBRERO

DE

2010

/11

Zitácuaro, Angangueo y Ocampo, todos localizados en el oriente del estado. Las autoridades confirmaron la muerte de tres menores, luego de que un cerro se desgajó en Angangueo y sepultó la vivienda en que se encontraban; reportaron también la muerte de otras tres personas a lo largo del día, que igualmente fueron sepultadas por aludes o que fueron arrastradas por la corriente de ríos. En tanto, el gobierno del estado confirmó otras siete víctimas, desde muy temprana hora y horas mas tarde se dio a conocer el hallazgo de otros cinco cuerpos en las comunidades de El Atoleadero y El Rosario, en el municipio de Ocampo, con lo que suman 18 fallecidos. CINCO FALLECIDOS EN CHILPANCINGO Las autoridades de Chilpancinco, Guerrero, reportaron ayer, que tras las fuertes lluvias y el frio, los pobladores de la entidad, reportaron la muerte de cinco personas, en distintos puntos de la entidad. Mientras tanto continuaba la búsqueda de más personas que hayan sufrido lesiones durante el vendaval. MUERTOS EN OAXACA Asimismo, en Oaxaca, al menos 70 viviendas afectadas en las regiones Sierra y Mixteca y dos muertes ocasionadas indirectamente por las lluvias, es el saldo del frente frío número 29 que afecta al estado, asi como las intensas lluvias de los últimos dias, informó Protección Civil. Se refirió que el conteo es de 70 viviendas afectadas, que sufrieron el derribo de sus techumbres a causa de los fuertes vientos, en tanto que otras se inundaron por el desbordamiento del río de su comunidad. En San Sebastián Nicananduta, en la región Mixteca, un número de viviendas

aún no determinado resultó inundado por el desbordamiento del referido cauce. En tanto, en otras comunidades del municipio de Juxtlahuaca, al menos una veintena se reportaron sin techumbre a causa de los fuertes vientos. En el municipio de Santa Catarina Lachatao, en la Sierra Norte, se informó

sobre una veintena de casas a las que el viento les arrancó la techumbre de láminas y otros materiales ligeros. En relación a los decesos, resaltó que hasta el momento se reportan dos asociados de forma indirecta con las condiciones climatológicas actuales. El primer deceso se registró la tarde

Toneladas de lodo y demás desperdicios, así como productos que se echaron a perder por las inundaciones en el interior del país.

de ayers cuando Omar Reyes González, de 50 años de edad, en estado de ebriedad intentó cruzar el río de su comunidad en Santa Rosa Caxtlahuaca, perteneciente al distrito de Juxtlahuaca, en la región Mixteca. El segundo deceso tuvo lugar en el municipio de Tecomaxtlahuaca, también

en la Mixteca, donde un sujeto de 60 años falleció al caerle parte de un árbol. 800 VIVIENDAS DAÑADAS Por otra parte, en Chilpancingo, Guerrero, el alcalde de la localidad, Héctor Astudillo, informó que al menos 700 viviendas resultaron inundadas a consecuencia del desbordamiento de la

presa Cerrito Rico, mientras el gobierno estatal reportó 154 casas dañadas en otros 10 municipios. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Protección Civil estatal, hubo intensas lluvias que dejaron daños en al menos 11 municipios, pues comenzaron desde el mediodía del miércoles y cesaron hasta la madrugada de este viernes. En Chilpancingo, por el desbordamiento de la presa resultaron inundadas viviendas de las colonias San Rafael Norte, San Carlos, Lázaro Cárdenas, Amate, Valle Verde y Jacarandas. El crecimiento del cauce del río Huacapa, por donde se desfoga el agua, provocó también la afectación de otras viviendas. Mayolo Pavía Jaimes, líder de la colonia San Carlos, informó que hasta la tarde de este día, 200 personas de esa unidad habitacional no habían podido salir de sus viviendas inundadas, debido a que el personal del ayuntamiento y Protección Civil del estado no ha sido suficiente para evacuar. El dirigente, dijo que perdió todas sus pertenencias, al igual que el resto de sus vecinos, y que se requiere la intervención de las autoridades para ubicarse en un lugar seguro. El alcalde Héctor Astudillo informó que la mayoría de las personas cuyas viviendas resultaron inundadas, se han resistido abandonar sus casas para ser trasladas a un lugar más seguro en esta capital. Mientras que el secretario general de Gobierno, Guillermo Ramírez Ramos, informó que en el estado se reportan daños en otras 154 viviendas, distribuidas en 10 municipios más, pero Chilpancingo fue el más afectado. El nivel del agua alcanzó en algunos de los casos, hasta un metro y medio de altura en el interior de las viviendas, por lo cual los vecinos se refugiaron en los techos de sus casas.

De acuerdo con los reportes, tardarán más de 10 horas para que el nivel de la presa disminuya y se puedan comenzar los trabajos de retiro de escombro en esta capital. DESALOJAN A PERSONAS En información reportada por los corresponsales, en Guanajuato, autoridades del municipio de San José Iturbide continúan con las labores de desalojo de habitantes de comunidades afectadas por el derrame de agua a causa de una fisura en la presa "La Salitrera". El alcalde Jerónimo Robles dijo que hasta este mediodía habían sido desalojadas dos mil personas, pero se estima evacuar a cinco mil más en las localidades de Pueblo Nuevo, La Palmita, Patolito, La Escondida y Pozo Blanco de Capulín. El coordinador ejecutivo de Protección Civil en la entidad , Luis Antonio Guereca Pérez, mencionó que el embalse tiene una capacidad de 600 mil metros cúbicos de agua que recibe de todos los cerros que la rodean, sin embargo, por las lluvias presentó un derrame SOLO DAÑOS EN QUERETARO En Querétaro, autoridades de protección civil reportaron que no hubo pérdidas humanas durante los tres días de intensas lluvias en Querétaro, sólo daños materiales por inundaciones. Se afirmó que se tiene saldo blanco en términos de afectaciones a personas, "aunque hubo afectaciones en aproximadamente 250 viviendas, que se vieron inundadas en su interior". La mayoría de las viviendas inundadas por las intensas lluvias se registraron en el municipio conurbado de El Marqués. También hubo afectaciones en zonas agrícolas en los municipios de Peñamiller y Tolimán, así como en caminos, cuyas evaluaciones las harán en su momento las secretarías de Desarrollo Agropecuario, y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

Elementos del Ejército mexicano prestaron ayuda a los damnificados de las torrenciales lluvias en diferentes entidades del país.


PAGINA 12.qxd

02/02/2010

01:48 a.m.

DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

PÆgina 1

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2010

13

unomásuno

Felipe Calderón super visó labores de ayuda en Michoacán y Edomex Entre agua y lodo ofreció apoyo del gobierno federal a las familias afectadas JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l conductor de unomásuno Radio, Naim Libien Kaui, destacó que en Valle de Chalco, Estado de México, el presidente Felipe Calderón realizó un recorrido por la zona donde se desbordó el canal La Compañía, para supervisar las labores de ayuda de elementos del Ejército con la aplicación del Plan DN-III. Con información del reportero Guillermo Cardoso, detalló que entre agua y lodo el mandatario escuchó peticiones de la gente afectada, algunas de las cuales fueron encontradas entre sí. El titular del Ejecutivo pidió calma a un par de personas que mantenían posiciones encontradas sobre el apoyo que les da la autoridad municipal, y aclaró que en esta emergencia “lo peor que podemos hacer es empezarnos a pelear entre gobiernos o entre partidos”. “Tratemos de echarnos la mano”, indicó el mandatario, quien ofreció el apoyo del gobierno federal a las familias afectadas. El Presidente llegó a Valle de Chalco

Solidaridad, proveniente de Tuxpan, Michoacán, donde también supervisó los daños que causó el desbordamiento de un río a consecuencia de las lluvias atípicas de los últimos días y en ambos sitios ofreció el apoyo de su gobierno. Ciudades afectadas por lluvia carecen de obra hidráulica Acompañado en los comentarios por la Directora General de unomásuno y Diario Amanecer, licenciada Karina Rocha Priego, nuestro Presidente Editor mencionó que en las ciudades que fueron afectadas por la lluvia atípica como Toluca, no existe un sistema hidráulico, pues esas obras no son electoreras para los gobernadores y presidentes municipales, quienes sin embargo si se dedicaron a saquear las arcas del erario público durante sus administraciones. Sarkozy demandaría a García Luna: Cassez El conductor del programa reveló que la francesa condenada por la justicia mexicana a 60 años de cárcel por complicidad en varios secuestros, Florence

Cassez, afirmó en un libro publicado en Francia que el presidente Nicolas Sarkozy le dijo en 2009 que tenía intenciones de demandar al entonces secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna. Regalan lujosa camioneta a Raúl Domingo Miliani Sabido En su comentario, el Jefe Gaytán dijo tener en su poder una copia de la factura de la camioneta de lujo que Luis Gerardo Morales Monge le regaló al coordinador de Servicios al Transporte del Distrito Federal, Raúl Domingo Miliani Sabido. Detalló que el documento está a nombre de Ana Luisa Aguirre Morales, esposa del benefactor. Aumenta cifra de muertos en Michoacán, Guerrero y Oaxaca Con información de los reporteros de Notivial, se informó que tras la gigantesca tromba que azotó al país en Michoacán se elevó a 18 el numero de personas fallecidas, en tanto que en Chilpancingo, Guerrero cinco personas, perdieron la vida, mientras que en Oaxaca se reportan dos decesos más.

Cinco mil 500 familias afectadas en el oriente del Edomex Asimismo, en los municipios mexiquenses de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Ixtapaluca y Valle de Chalco aumentó de 4 mil a 5 mil 500 la cifra de familias afectadas por las fuertes lluvias que en menos de 24 horas causaron el colapso del río de los Remedios y el Canal de la Compañía. Van 10 muertos por deslave en la carretera Toluca-Temascaltepec Los corresponsales en el Estado de México, Adriana Tavira, Gustavo Nieto y Gregorio Manríquez reportaron que 10 personas murieron derivado de los deslaves que se presentaron en la carretera Toluca-Temascaltepec. Detallaron que la carretera rumbo a Valle de Bravo se encuentra cerrada; decenas de elementos de Protección Civil trabajan para retirar las toneladas de tierra y piedras que bloquean la circulación. Aunque no han determinado las afectaciones personales que causó el accidente, debido a que varias unidades están sepultadas prácticamente entre los escombros del cerro, se estima que por lo menos en cada una de las unidades había por lo menos dos pasajeros. Solicitarán en Tecomán Declaratoria de Desastre El corresponsal en Colima, Virgilio Edison Solís, reportó que el secretario de Desarrollo Rural, José Verduzco, estuvo en Tecomán para constatar la afectación que la pertinaz llovizna causó en caminos sacacosechas y en varias parcelas de frutas y determinar una evaluación para solicitar a la Secretaría de Agricultura que emita la declaratoria de desastre correspondiente.

Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”.

Sitia Ejército subprocuraduría de Q. Roo en busca de narcoagente El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, reportó que elementos del Ejército sitió las oficinas de la Subprocuraduría de Justicia de la zona norte de Quintana Roo, para que agentes de la SIEDO ubicaran al agente judicial Héctor García Ramírez, relacionado con el cártel del Golfo.


SÁBADO 6

DE

FEBRERO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Confirma PGJDF que "El JJ" se identificaba como empresario

Conato de incendio en el Bar Bar, por cortocircuito El incidente se registró en una planta de luz que se encuentra en la azotea del inmueble, donde fue agredido el jugador americanista Salvador Cabañas

unomásuno / Víctor de la Cruz.

E

lementos del H. Cuerpo de Bomberos controlaron un conato de incendio que se registró ayer en la azotea del 'Bar Bar', donde fue baleado el futbolista Salvador Cabañas la semana pasada. Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) confirmaron que el incidente fue ocasionado por un cortocircuito que se registró en una planta de luz que se encuentra en la azotea del inmueble. La zona de inmediato fue acordonada por la policía capitalina, para facilitar el trabajo de los bomberos, quienes controlaron ya el conato de incendio, el cual provocó que se originara una columna de humo. La PGJDF afirmó que no hay afectaciones en el interior del inmueble y la situación se encuentra completamente bajo control. En los próximos minutos se llevará a cabo una revisión preventiva del lugar. Cabe mencionar que este bar, propiedad de los hermanos Simón y Ramón Charaf, se encuentra clausurado y bajo custodia de la Policía Judicial en el marco de las investigaciones de la agresión al futbolista paraguayo. Ante la movilización de los cuerpos de emergencia, hay algunas afectaciones a la circulación sobre la avenida de los Insurgentes Sur, donde se encuentra el bar.

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miguel Angel Mancera, confirmó que José Jorge Balderas Garza "El JJ" se identificaba como empresario del ramo del transporte para justificar sus ingresos y adquirir bienes y servicios. En entrevista, Mancera señaló que "El JJ", probable responsable de la agresión que sufrió el futbolista Salvador Cabañas figuraba como propietario de una empresa del mencionado ramo con razón social "Mps" la cual al parecer es fantasma. "Tenemos declaraciones sobre las supuestas actividades mercantiles del sospechoso y en algunas se ostenta como empresario del género del transporte, así es como él se manejaba", indicó el procurador capitalino. En este contexto, Mancera sostuvo que se mantiene una "estrecha colaboración" con todas las autoridades estatales y federal para la localización y detención de "El JJ", y agregó que hasta el momento no hay indicios de que haya abandonado el país. "Nosotros estamos avanzando en la indagatoria, en colaboración con otras autoridades, y las acciones y determinaciones que tomemos de ahora en adelante tendrán que estar sustentadas en hechos y evidencias sólidas", manifestó. El abogado de la ciudad, adelantó además que en las próximas horas se resolverá la situación jurídica de los tres elementos de la Policía Auxiliar del Estado de México, que escoltaron a Balderas Garza el día en que ocurrió la agresión al futbolista sudamericano. Explicó que en estos momentos la Fiscalía de Alvaro Obregón verifica las condiciones en que los uniformados brindaban el servicio de escolta al sospechoso, pues al parecer ya había concluído el contrato que éste firmó con la Agencia de Seguridad Estatal utilizando una identidad falsa.

La zona fue acordonada por la policía capitalina.

Evolución de Cabañas es lenta, pero favorable: Martínez Duhart La evolución del delantero paraguayo americanista Salvador Cabañas, es lenta pero sigue siendo favorable y constante, aunque todavía no se sale de los riesgos, aseguró el doctor Ernesto Martínez Duhart, en su parte médico de esta mañana. "Salvador ha seguido evolucionando satisfactoriamente, aunque va lentamente hacia la mejoría, por ahora no hemos tenido

Va lentamente hacia la mejoría. ninguna complicación. La sangre se elimina

por su drenaje ventricular y eso ha permitido

que la aún existente en las cavidades, se este eliminando", explicó. El especialista, mencionó que la inflamación aún persiste en menor grado "y la sangre del cerebro ya se absorbió. Su evolución ha sido favorable, aunque sigue en las mismas condiciones, mueve sus extremidades, habla, contesta adecuadamente, entonces la evolución ahora es más lenta, pero favorable".

Los reportes indican que sigue en el país.


SABADO 6 DE FEBRERO DE 2010

¡Coludidos con el narcotráfico! Ejército mexicano y Procuraduría de Justicia estatal arrestaron a comandantes y agentes que tenían nexos con la delincuencia organizada JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Sin previo aviso al procurador Bello Melchor Rodríguez y Castillo ni a la subprocuradora Patricia Sánchez Carrillo, de Quintana Roo, el Ejército Mexicano tomó, prácticamente por asalto, las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para atrapar a comandantes y agentes ministeriales coludidos con el narcotráfico. Las acciones, en las que los militares se vieron obligados a cortar cartucho para poder entrar a la institución, fueron realizadas tras las declaraciones ministeriales que vertió Jesús Alejandro Salazar Rodríguez, alias “El Tín”, jefe de la célula del cártel del Golfo que operaba en el municipio de Benito Juárez (Cancún), con lo que se resultó evidente la infiltración del crimen organizado con autoridades ministeriales de la entidad. Fue poco después del mediodía de ayer, cuando efectivos de la XXXIV Zona Militar, arribaron al edificio central de la Procuraduría del Estado y tras de mostrar una fotografía, solicitaron el acceso a las instalaciones, sin embargo, se

Así, comenzó una discusión que subió de tono por lo que los soldados se vieron obligados a cortar cartucho y ante esa actitud, los empleados de la dependencia aceptaron que entraran. Con la foto, se dirigieron hasta las oficinas de Comunicación Social, donde mostraron la foto de un hombre del que solamente dijeron que se trataba del “comandante Castillo”, al tiempo que pidieron entrevistarse con autoridades de mayor rango. Posteriormente se sabría que a quien buscaban era al comandante de la Policía Judicial del Estado, Joaquín Castillo y a los agentes Javier Piña y Héctor García Ramírez, por delincuencia organizada y delitos contra la salud. También quedaría en claro que los militares actuaron a pedimento de personal de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), que dispuso llevar a cabo el operativo tras lo declarado por “El Tín” y su compinche, Daniel Alberto Vargas Laraiza, apodado “El Fercho” y Alejandra Berenice Menchaca Benavides, detenidos junto con el primero. En lo dicho ante las autori-

La dependencia quedó resguardada. encontraron con la oposición del personal que les negó la entrada.

dades federales, los detenidos proporcionaron varios nombres de elementos judiciales,

La acción tomó por sorpresa a los elementos policiacos.

presuntamente al servicio del cártel del Golfo y entre los implicados, figuraron en primer término el comandante Castillo y los agentes Piña y García. Respecto al narcotraficante Salazar Rodríguez, reportes policiales revelan que se inició en el narco como sicario de Miguel Angel González Treviño, alias “El Z-40” e Iván Velázquez caballero, (a) “El Talibán”. Al ser nombrado jefe de la célula en Cancún, sostuvo relación sentimental con Greci Elizabeth Vargas Rivera, a quien sin embargo mandó matar y decapitar el pasado 28 de noviembre por haber declarado que él y sus hombres había sido los responsables de la ejecución del comandante del Sector Nueve de la Policía Judicial de Cancún, por negarse a cooperar. En dicha acción, tuvo relevante intervención el “comandante Castillo”, de quien se

presume que era uno de los brazos ejecutores del jefe “zeta” en la localidad. Así, se procedió a la retención, inicialmente de los dos primeros y luego de varias horas, del agente García Ramírez, quien pertenecía a la Judicial del estado desde 1996.

Al cierre de la edición, el inmueble continuaba en manos del Ejército y de los agentes antidrogas, toda vez que se habla de más detenciones de elementos policíacos, cuyos nombres y datos habrían sido proporcionados por los tres detenidos.

Ejército tomó el control de instalaciones.

FORMADOR: MI,NA,BA,SE,CA


SABADO 6

DE

FEBRERO

DE

2010

el dinero

13.30

unomásuno

Ofrece disculpas Recomienda Condusef usar tarjetas de crédito a corto plazo presidente de Toyota Las tarjetas de crédito deben usarse para corto plazo, de 40 a 50 días y evitar hacer los pagos mínimos

P

uebla.- El titular de la Comisión Nacional de Protección y Defensa a Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Luis Pazos de la Torre, recomendó a los tarjetahabientes hacer uso de líneas de crédito a corto plazo. En entrevista, señaló que las tasas de interés no pueden ser reguladas por la dependencia a su cargo, pero sí puede recomendar e informar a los usuarios que usen las tarjetas para solventar gastos de una o dos quincenas cuando mucho. Dijo que las tarjetas de crédito deben usarse para corto plazo, de 40 a 50 días y evitar hacer los pagos mínimos, lo más recomendable es saldar la deuda de manera inmediata, por ello las compras deberán hacerse un día después de la fecha del corte. En México existen 41 bancos, pero en el mercado se suman las tarjetas que otorgar tiendas departamentales. Actualmente circulan en el país 50 millones de tarjetas de débito, y 25

Luis Pazos informó que la mayoría de los deudores son los usuarios de las tarjetas departamentales. millones de tarjetas de crédito emitidas, de las cuales sólo 18 millones se mantienen en curso. Abundó que la mayoría de los deudores son los usuarios de las tarjetas departamentales, toda vez que estas firmas creyeron que era fácil circular estas tarjetas, pero no consideraron que la gente se endeudó más.

Explicó que el índice de morosidad en las tarjetas departamentales es doble en comparación con la banca tradicional, que es de 11 por ciento con tendencia a la baja. Por su parte, Iñigo Ocejo Rojo, delegado en Puebla de la Condusef, comentó que al cierre del 2009, la cartera vencida de los

dueños de tarjeta de crédito en Puebla se redujo del 12 por ciento al 8.77 por ciento. En Puebla suman 339 mil 202 tarjetas de crédito, lo que representa el 1.4 por ciento de los plásticos en circulación en todo el país, en contraste con el Distrito Federal que concentra el 63 por ciento.

Sagarpa hace campaña a favor de empresas Se dedica a proyectar a empresas trasnacionales relacionadas con la agricultura ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

La Sagarpa cambió su campaña publicitaria, desde ahora se dedica a proyectar a empresas trasnacionales, relacionadas con la agricultura y ganadería y para ello se presta el secretario de Agricultura y Ganderia, Francisco Mayorga Castañeda. Para fortalecer los sectores productivos de café y cacao de México, la Sagarpa inició las gestiones para el asesoramiento técnico-científico de la empresa Nestlé Francia, líder en la investigación y desarrollo de plantas resistentes a plagas y enfermedades, así como en mejoramiento de eficiencia y calidades. Al encabezar una misión mexicana

al Centro de Excelencia para la Innovación y el Desarrollo de Plantas para Café y Cacao de Nestlé Francia, el titular Mayorga Castañeda, señaló que el objetivo central es aprovechar los avances tecnológicos que la empresa francesa ha desarrollado, a efecto de

Francisco Mayorga Castañeda.

El presidente de Toyota, Akio Toyoda, compareció por primera vez desde que asumió el cargo hace seis meses para responder a las dudas generadas a raíz de la crisis sobre las fallas en millones de automóviles de la firma. En una conferencia de prensa celebrada en Tokio a las 21:00 horas locales (12:00 GMT), Toyota presentó sus excusas públicas a los consumidores de los más de ocho millones de autos que se han visto afectados por defectos en los pedales de aceleración. "Siento profundamente los inconvenientes causados a los clientes a causa de los llamados a revisión en numerosas regiones", dijo el presidente del mayor constructor mundial de autos. El responsable de una de las empresas más poderosas de Japón indicó además que Toyota está estudiando el problema que presenta el modelo Prius, su auto híbrido, después que ayer se conoció que también tiene un defecto de fábrica en el pedal de freno. Según las primeras informaciones, unos 270 mil vehículos serían llamados a revisión para corregir una disfunción que aumenta el lapso de tiempo entre la presión en el pedal del freno y la reducción de la velocidad.

atender principalmente a los pequeños productores de los estados de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz. El trabajo, dijo, está basado en dos vertientes: vincular los avances que ya se tienen para el control de Monilia en el cacao --con base en la experiencia de Ecuador--, a través de paquetes tecnológicos y prácticas fitosanitarias, y capacitar a técnicos mexicanos y obtener progenies por parte de Nestlé Francia, para la multiplicación de plantas. Afirmó que con estas medidas en este año se podrían dar avances sustanciales, toda vez que el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias ya está trabajando en la producción de 200 mil plántulas de café que empezarán a sembrarse en invernaderos.

Akio Toyoda compareció por primera vez desde que asumió el cargo. Toyota anunció que la revisión de millones de autos defectuosos en todo el mundo le costará al menos mil 800 millones de dólares, al tiempo que anticipó un impacto en las ventas. El director ejecutivo de la empresa, Takahiko Ijichi, dijo que el costo por la reparación ascenderá a mil 100 millones de dólares, mientras el impacto en las ventas será de entre 750 y 850 millones de dólares. Más de ocho millones de vehículos han sido llamados a revisión en todo el mundo, incluido México, por problemas técnicos. La crisis ha provocado una caída acumulada de más de 20 por ciento de la acción de Toyota en los últimos días y la intervención incluso del ministro de Relaciones Exteriores, Katsuya Okada. "Desde un punto de vista diplomático, no se trata solo de una empresa. Es un problema para el conjunto de la industria del automóvil japonesa y para la confianza hacia los productos japoneses", dijo el canciller. El problema a gran escala de la automotriz se produce apenas seis meses de que Toyoda asumió la presidencia, miembro de la familia fundadora de la compañía y quien llegó con el objetivo de sanear las cuentas de Toyota, muy afectado por la crisis.


SÁBADO 6

DE

FEBRERO

DE

2010

la república unomásuno

Suman seis sujetos ultimados en Apatzingán Aplican operativo para dar con los responsables

L

Ola de violencia sigue tiñendo de sangre al país.

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reportó que ya son seis los ultimados que fueron localizados ayer en el municipio de Apatzingán. Aunque los primeros reportes hablaban de cinco sujetos, la dependencia estatal confirmó que son seis. Explicó que los cuerpos estaban en una camioneta Chevrolet tipo Silverado verde, con placas del estado de Guerrero, estacionada sobre la avenida Constitución de 1814. Personas que pasaban por el lugar se dieron cuenta de que en el interior de la unidad había personas sin vida y lo reportaron a las autoridades. Tras el hallazgo, elementos de diferentes corporaciones policiales se trasladaron al lugar para desplegar un operativo en todo el municipio que busca dar con los responsables.

Inicia PGJE proceso contra implicado en masacre de estudiantes en Juárez Ciudad Juárez, Chih.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició el proceso legal por el delito de complicidad en contra del presunto copartícipe de la muerte de estu-

diantes en esta frontera, el pasado fin de semana. El vocero de la PGJE, Carlos González Estrada, explicó que la fiscalía estatal presentó a José Dolores Arroyo Chavarría ante el juez en el término

constitucional por el homicidio en grado de tentativa en contra de dos personas. Precisó que por el proceso por los hechos de Villas de Salvárcar, continúa recopilando

unomásuno / Fallas de origen.

¡

GACHA LA GARNACHA !, la neta que no es por ni chicles, pero su viejo tiene información de primera baiza, y ahí les va está onda que nos corren nuestras fuentes informativas. Resulta que la colota que llevó a que en Culiacán, Sinaloa se decomisara un superarsenal, comenzó en Michoacán cuando 17 elementos de la PFP (Gopes), que realizaban un traslado de atorados, fueron emboscados por miembros de La Familia, que viajaban a bordo de tres camionetas, en el rejuego los de la farmacia volaron a seis tiras federales con una granada y dejaron heridos a otros tantos. DURANTE LOS cocolazos se logró atorar a tres de los malos y al abrirlos brincó lo del picudo arsenal, que fue decomisado por el Ejército mexicano, al que le pusieron a los chidos, pegándole al cantón de seguridad donde tenían entuzado el guato ya sacado a Balcón, pero asegún gente que estuvo en el primer topón y posteriormente se enteró de la secuencia que se siguió, además de la artillería encontrada -aseguran- estaban también ¡5 millones de dólares!, que no se reportaron y se preguntan los que se la rifaron ¿Dónde quedó la bolita?. UN DATO muy significativo fue que precisamente anteayer, Luis Cárdenas Palomino, que fungía como director de inteligencia de la PFP, fue nombrado para ocupar el puesto del general Pinto, quien fue enviado de agregado militar a Colombia y un tal De Benito también gente del secretario de la SSPF, Genaro García Luna, pasó a ocupar el hueso que dejo Cárdenas Palomino, de está forma ya tomaron el control "total" de tocho morocho, abriendo a los militares que tenían por medio de Pinto las fuerzas federales de la PFP, ahora la gente de Genaro moverá el guateque. PARA LO cual "El Pollo" Cárdenas Palomino se llevó a sus incondicionales, entre otros a la esa "Chabela" (el hombre verde), al "Zaragoza" (que dicen recogía la lana por la protección a los antros de insurgentes), al "Cancino" y al "Búho" que nos comentan, cuando revientan los cantones todo se roban. AHORA IGUNAS ranas tienen bajo su mira a las carreteras donde se agasajaran despachándose con la cuchara molera, ya que es por donde pasa la droga, armamento y en resto y ernesto. MIENTRAS SON peras o manzanas la clica de Genaro García Luna "El Sammy" sigue mamando a chupetones, que les acarrean gruesos chorros de lana, ahora más gacho ya que controlaran también los OMI (bases de la policía en la República ) y para acabarla de fregar hasta las fronteras, además que ahora ya estarán recibiendo las maletas de dólares por concepto de "felicitaciones" de la maña, que está de plácemes, según nos aseguran nuestros informantes, que la verdura cruda pegan de gritos, pos mientras los jefes están hinchados de tanta lana, ellos tiene que pasarse las de caín para poder brincarla. POS LOS voraces mandos no les dan chance de que se coman ni las migajas de los pastelotes que se traman los muy golosos, son gachos y manchados con la banda, que es la que a la hora de freír frijoles se rifa con los pesadotes de los cárteles, llevándose todos los honores y la pachocha tosca los comodinos y cínicos raterotes de los jefes, que no tienen llenadera, pos parecen barriles sin fondo. POR OTRO, lado a los federales les pichicatean hasta lo de los viáticos cuando tienen que salir de comisión a varios lugares del interior de la República, al grado que les dicen que ellos los consigan y después se los mandan, pero puro chorizo con huevo y los elementos tienen que andar causando lastimas y quedándose a planchar oreja en las camionetas o ranflas, nos comunican que a consecuencia de esta gacha situación, muchos de ellos han tenido que perder hasta su matrimonio, pues sus viejas los hacen majes con el sancho, que aprovecha no les pueden girar su lana oportunamente y cuando retachan ya no caben por la puerta de su cantón, por la tremenda cornamenta que les pusieron y eso n´más no se vale. LA COSA es que la misma tropa de la PFP se queja de los mencionados mandos que entre otras cosas abusan del poder y se ensañan con los más débiles, como poco antes de que dejara el hueso de "inteligencia" Luis Cárdenas Palomino, por ejemplo ahora que se cambiaron a Río San Joaquín , fletaron a los elementos federales ha hacerla de cargadores, albañiles, vidriaron, plomeros, pintores etcétera, o sea pa´pronto de gatos, faenas que la neta no les corresponde hacer, fueron humillados y rebajados, sin que pudieran desfenderse porque chiquita no se la acababan , teniendo que aguantar callados ya que les dijeron los hojaldras de los jefes que "no había presupuesto", siendo que la SSPDF es la que más pachocha recibe por ése concepto , pero nadie regula estas anomalías y tanto Genaro "El Sammy" y Luis "El Pollo" hacen de las suyas con total (¡IMPUNIDAD!). Email:jefegaytan1@live.com.mx

José Dolores Arroyo, presunto cómplice de los crímenes.

informes periciales y procesando el resto de la evidencia para formularle la imputación por el delito de homicidio calificado en perjuicio de los estudiantes. Aclaró que hasta el momento, la relación de Arroyo Chavarría en los hechos establece su intervención como "halcón", de acuerdo con sus declaraciones, "lo que es suficiente para iniciar proceso en su contra como cómplice del delito". Indicó que por ahora el imputado permanecerá en prisión preventiva en un Cereso, enfrentando el proceso instaurado ya en su contra, en tanto se le determina un mayor grado de participación.


SÁBADO 6 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

FEBRERO

DE

2010

cultura unomásuno

Emergen propuestas Exhibirán artistas 10 proyectos del programa Bancomer-Museo de Arte Carrillo Gil ANDRÉS GÓMEZ-HARO REPORTERO

C

ada vez más las nuevas generaciones de artísticas plásticos están recurriendo a nuevas herramientas y lenguajes para proyectar sus inquietudes, en especial, las de tipo social, sobre el abuso de poder y los sistemas comerciales de ilegalidad, así como el tráfico de información y de personas, abordados a través de posiciones personales y experiencias vivenciales, constituyen la temática de la exposición "Arte actual. Programa Bancomer MACG". Inaugurada la víspera en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), la muestra es resultado del trabajo de 10 becarios seleccionados por dicho programa. A lo largo de un año y medio de intensa labor, el grupo pasó por diversas facetas plásticas y de investigación. En el acto, la subdirectora general de Patrimonio Artístico del INBA, Alejandra de la Peña, dijo que la muestra reúne propuestas artísticas con grandes atractivos y valor intrínseco. Asimismo, agregó que los trabajos presentados son el resultado de una nueva y exitosa experiencia en las formas de intercambio y colaboración que en mucho contribuirá a revitalizar el impulso artístico en México. "La muestra nos revela, de modo contundente, el programa de arte actual que hace dos años se dieron a la tarea de diseñar y desarrollar una institución bancaria y el Museo de Arte Carrillo Gil", indicó. Los proyectos abarcan problemáticas diversas, desde la flexibilidad y posibilidades que les da el medio con el cual trabajan, hasta las herramientas discursivas de las narrativas escogidas. Temas de interés compartido, como el abuso de poder, los sistemas comerciales de ilegalidad, el tráfico de información y personas, abordados a través de posiciones personales y experiencias vivenciales, subyacen como temática común de algunos proyectos; en otros casos, la abstracción del tema se focaliza en la idea de la percepción y las formas, apelando a la imaginación y sensibilidad del público.

Los proyectos abarcan problemáticas diversas, desde la flexibilidad y posibilidades que les da el medio con el cual trabajan, hasta las herramientas discursivas de las narrativas escogidas.

La exposición tiene como eje principal los procesos de trabajo llevados a cabo por los becarios. "En ningún momento pensamos que esos diez proyectos fueran los de personas que están marcando tendencias, para nada; nada más lejos de la realidad -afirma la curadora de la muestra, la española Ruth Estévez-. Ahora mismo en México hay una heterogeneidad bastante amplia, así como en los 90 había formas más claras de trabajo y hubo como un boom, ahora hay

mucha heterogeneidad, muchas galerías; lo que queríamos era olvidar tendencias, presentar diez proyectos que tuvieran futuro para trabajar, que tuvieran un proceso de investigación en medio". Cabe mencionar que este primer programa piloto desea responder a una generación de artistas que necesitan distintos apoyos de formación, asesoría académica y produc-

ción, para desarrollar adecuadamente sus propuestas. Ambas instituciones, pública y privada, unen la vocación compartida de invertir en el futuro de los creadores mexicanos más jóvenes, con el ánimo de construir nuevas vías de desarrollo en las artes visuales y el capital cultural en México. La exposición tiene como eje principal los procesos de trabajo llevados a cabo por los becarios, no sólo a través de la obra plástica, sino también con los argumentos y referencias que utilizaron en su investigación. Si bien no se busca una temática común, ya que cada artista tuvo sus propios intereses, se ilustra con diferentes dispositivos la reflexión colectiva generada a lo largo de las reuniones mantenidas durante el programa formativo. A través de la foto, el dibujo, el video o la instalación, los becarios expresan las necesidades y preocupaciones concretas a un campo expandido de significaciones, con la intención de poner sobre la mesa temas de interés común en la práctica artística y con el ánimo de que este espacio

sea de utilidad para los usuarios que lo visiten. Con el interés de mostrar la dinámica mantenida durante estos meses, en el MACG se abrió, junto a las obras desarrolladas, un espacio de usos múltiples donde el espectador tendrá la oportunidad de convertirse en sujeto activo. Dicho espacio contiene las metodologías llevadas a cabo por los becarios para su investigación, tanto en un nivel plástico como discursivo y una biblioteca con volúmenes adquiridos para el curso de las investigaciones. También, un lugar para talleres y conferencias elaborado a partir de las necesidades de cada proyecto, así como un programa de actividades paralelas que se desarrollará en el mismo espacio de exposición. Edgardo Aragón, Marcela Armas, Diego Berruecos, Omar Barquet, Sergio Gutiérrez, Pablo López Luz, Claudia López Terroso, Diego Pérez, Jorge Satorre y José Antonio Vega Macotela son los becarios que participan en esta exposición que estará abierta hasta el próximo 2 de mayo.


SABADO 6 DE FEBRERO DE 2010

Carlos Fuentes

SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO

S

igue siendo un continente negro, la vida sexual de la mujer para la psicología, refiere a una frase de Sigmun Freud el artista chileno Marco Antonio de la Parra por la obra puesta en escena que lleva el título de “El continente negro” escrita en 1994 , en ella se explora al hombre y a la mujer, como dos continentes con una delicada orografía, Se adentra en las emociones, de una tierra desconocida que alberga a 10 personajes en su interior, estos hombres y mujeres caminan sin rumbo, temerosos de admitir sus sentimientos, y con interminables miedos a cuestas buscan descubrir algo que les ayude a darle sentido a sus vidas, expresó la actriz Ana Karina Guevara a unomásuno, y agregó; la obra sorprende al tener vida propia, donde los producto-

Angel Cerlo y Ana Karina Guevara.

LA CULTURA 19

unomásuno

Fuentes y Edwards estarán en la FIL de Minería La XXXI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, que se celebrará en la capital mexicana del 17 al 28 de este mes, reunirá a destacados escritores mexicanos y chilenos, entre ellos Carlos Fuentes y Jorge Edwards, informaron los organizadores del evento. La feria tendrá como ejes principales la biodiversidad, la crisis económica y el

centenario de la Revolución Mexicana, además un encuentro literario del bicentenario de las independencias de México y Chile, señaló en un comunicado el director de la Feria, Fernando Macotela. El evento tiene como sede el Palacio de Minería, en el centro histórico de la capital, donde participarán más de 600 sellos editoriales.

Con una conferencia magistral dictada por Carlos Fuentes será inaugurado el encuentro literario “Algún día en cualquier parte. Bicentenario: Letras de Chile y México”, organizado por la embajada de Chile y la Universidad Veracruzana, en el que participarán 40 destacados historiadores, poetas y narradores chilenos y mexicanos.

“El continente negro” muestra una orografía de pasiones En una tierra desconocida que alberga a 10 personajes en su interior, caminan sin rumbo para buscar algo que les dé sentido a sus vidas res se componen con un trinomio donde los actores son angeles o demonios, al decir que “hemos echado andar este proyecto y nos sorprende mucho”, ya que las cosas se dan por si solas, y esto está generando una dinámica alrededor. Que pues si se da, no la vamos a dejar morir, al contrario la misma obra lo esta pidiendo. Esta es una obra de teatro donde las historias no se cuentan linealmente, es decir, no se cuentan de principio a fin. Trata de los encuentros amorosos o intento de ellos entre el hombre y la mujer de una manera muy particular. La propuesta de Marco Antonio De la Parra, se enriquece debido a que también es psiquiatra y conoce esa parte human, ahunado a ser dueño de un sentido del humor muy particular. Es un autor juguetón y de pronto hilarante, a la vez irónico. Para Karina Guevara se van planteando todas las historias, con cuatro actores interpretando 10 personajes entre todos. La puesta en escena es una invitación a plantear ciertas situaciones de parejas, que a la hora de verlas se harán muy familiares, también por la construcción de la obra de teatro, da la oportunidad que el espectador tenga sus propias lecturas, sus

Ana Karina Guevara, actriz; Angel Cerlo, actor, y Zaide Silvia Gutiérrez, en dirección de escena, de la obra “Continente negro”. propios finales o principio, dedicándose a un público activo en ese sentido. La labor del teatro es que todos se vallan con sus propias preguntas, una abierta invitación a que las personas que vayan sientan todas las emociones de estos personajes. Ese es el regalo, acompañar a los personajes y que todos se lleven sus propias ideas. comenta El resto actoral para Karina Guevara son tres personajes: Natalia, una ex cantante, ex actriz, ex famosa, ex guapa, ex alcohólica, ex mujer de Marcelo, intentando recuperar su vida a través de esa relación pasada, además de tener un encuentro furtivo con un personaje tan simpático, todo en un cuarto de hotel. Cristina, es ama de casa que está en lo solitario en su

mundo doméstico con pensamientos acerca de su marido y del hermano de él, además de ser madre deuna hija. Y Carmen, ella tiene un matrimonio a todas luces, que ya se le desmoronó. Con voz emocionada la actriz argumenta la creación de los personajes, dentro de su perspectiva, aclara que primero hay que leerlos, entenderlos, igual que la manera de escribir del autor, sus pausas, los puntos que utiliza, es parte de un análisis que todo actor de formación tendría que hacer. En mi caso, los personajes son nuevos amigos que vienen a enseñarme cosas de mí misma. Las emociones que se registran en el cuerpo, desde como camina, es un análisis mental o racional que al bajar es una cuestión absolutamente emotiva.

Mis compañeros y yo salimos de un personaje y entramos a otro, así no la pasamos todo el tiempo. Es una manera muy fácil para mí una vez que ya esta registrado en el cuerpo las emociones, el tono de voz, el movimiento, y es un reto para todos los que estamos en escena. Añadió la actriz que hay una línea general, en el concepto de dirección este trabajo es de conjunto, como todo, mientras más canicas traiga ella y más canicas traiga yo, mejor podemos jugar. Zaide Silvia es una directora muy sensible y profundamente generosa, que nos ha permitido jugar mutuamente. “El continente negro” estará en el teatro Helénico a partir del 8 de febrero a las 8:30 de la noche, así como los lunes de febrero, marzo y abril.


20 LA CULTURA

unomásuno

SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2010

Larsson, impulsor de la novela negra nórdica

Es falsa idea de que la felicidad se logra mediante la posesión de riquezas.

Se obsesionan por comprar felicidad El extraño caso de Tai-Chi y Té-Chai está basada en una historia real de dos chinos que protagonizaron un gran robo GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

L

a obsesión por el dinero cada vez se hace más latente en los seres humanos, quienes son víctimas de un sistema económico que los ha bombardeado con la falsa idea de que la felicidad se logra mediante la posesión de riquezas. Tal es la reflexión que hay detrás de la puesta en escena El extraño caso de Tai-Chi y Té-Chai, que se estrenó en el foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, de Conaculta. Se trata de un montaje basado en un hecho real ocurrido en 2007 en China, cuando dos empleados de un banco -Ren Xiaofeng y Ma Xiangfingprotagonizaron uno de los mayores robos en la historia de este país con el propósito de ganarse la lotería. A través del lenguaje del bufón, los tres intérpretes (Fernando Córdova, Madeleine Sierre y Artús Chávez Novelo) sumergen al espectador en la absurda pero real anécdota de dos hombres que, cansados de su condición social, optan por “tomar prestado” dinero de la empresa bancaria donde laboran para comprar una infinidad de boletos de la suerte y, una vez obtenido el premio mayor, devolver el dinero. Elena Olivieri es la directora del montaje. Después de la función compartió en entrevista las principales razones que los motivaron a llevar este hecho real a la escena teatral. “Nos interesó llevar esta historia al teatro porque tiene muchos elementos de crítica, tanto al sistema

bancario como a la obsesión por el dinero que ha generado nuestro sistema económico. Hoy en día ha crecido el deseo de la sociedad por tener más, lo que ha generado la creación de nuevas necesidades que realmente no son indispensables para vivir”. “Se trata de una idea muy ingenua porque ahí no está la solución ni la felicidad, pero desgraciadamente en la mayoría de los países se piensa que eso es real. Por eso nos pareció idóneo retomar esta historia en el teatro”. Independientemente de la anécdota de estos chinos, la idea era ir a la raíz de sus acciones, de sus pensamientos, de las razones que los orillaron a llevar a cabo tal acción. Se trata de dos hombres que poco a poco se van obsesionando con el dinero, con la idea de ser ricos para tener un valor frente a la sociedad, y pensamos que la obra nos brinda una oportunidad para reflexionar en qué o quienes fomentan estas ideas”. Oliviere señala que no hay un mensaje explícito en este montaje. Le dan la libertad al público para que saque a sus propias conclusiones. Aunque sí hace una invitación a meditar con profundidad sobre el poder que el dinero está cobrando en nuestro entorno. El extraño caso de Tai-Chi y Té-Chai se presentará todos los jueves, a las 20:30 horas en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico de Conaculta, ubicado en Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn.

Los escritores escandinavos reconocen la deuda que tienen con el fallecido autor sueco Stieg Larsson, a quien deben el reconocimiento internacional y el surgimiento de un boom de la novela negra nórdica en los últimos años. Bajo el título de “Los otros”, el autor noruego Kjell Ola Dahl, la danesa Inger Wolf y el estadunidense afincado en Finlandia, James Thompson, vienen a confirmar en la Semana de Novela Negra de Barcelona (noreste de España) que en la novela policíaca nórdica “hay vida más allá de Suecia, más allá de (Henning) Mankel y de Larsson”. Dahl, que presentó su novela “Un paso en falso”, señaló que “el boom nórdico de novela negra comenzó antes de Larsson -autor de la trilogía Milenium-, pero explotó con él gracias a su carácter de bestseller”, pero matizó que “en Noruega, los libros de Larsson no eran considerados como el gran ejemplo, sino como un buen ejemplo más”. Wolf, que llegó Barcelona con su libro “Un oscuro fin de verano”, opinó que “la literatura nórdica siempre ha sido reconocida por su visión crítica de la sociedad”. Thompson coincidió en que un distintivo de la literatura negra nórdica es esa orientación social, pero “cuando no es buena, la novela puede ser entonces muy mala”. En su último libro “Ángeles en la nieve”, además de esa herencia nórdica, se mezclan otras tradiciones. El escritor estadunidense recuerda que en Finlandia no habían oído hablar de Larsson “hasta el año pasado, pero gracias a él se abrieron las puertas a este boom.


SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

¿Fue Brahe asesinado? Un historiador cree que el rey Kristian IV pudo ordenar su ejecución Praga.- Los restos del astrónomo renacentista danés Tycho Brahe, que está enterrado en Praga desde su muerte en 1601, serán exhumados para tratar de averiguar la verdadera causa de su muerte, según informó ayer la prensa local. El ayuntamiento de la capital checa y el arzobispado de Praga han dado el visto bueno a una petición cursada por

Retrato de Tycho Brahe.

el arqueólogo danés Jens Vellev, de la Universidad de Aarhus, señala el diario 'Pravo'. Veller y un equipo de especialistas checos exhumarán el próximo otoño los restos del científico danés, que se encuentran enterrados en la iglesia de Nuestra Señora de Tyn, en Praga. Brahe (1546-1601) fue uno de los astrónomos más renombrados del comienzo de la Edad Moderna, junto con Galileo Galilei y Johannes Kepler, y contribuyó con ellos a validar la Teoría Heliocéntrica. Misteriosa muerte Sus observaciones sobre de la órbita de Marte, realizadas en la corte praguense del emperador Rodolfo II de Habsburgo, fueron más adelante utilizadas por Kepler para descubrir las dos primeras leyes que llevan su nombre. La repentina muerte de Brahe el 24 de octubre de 1601 está envuelta hasta hoy en el misterio. Primero, se dijo que había muerto por problemas urinarios, pero la primera exhumación de su cuerpo, realizada en 1901, reveló un alto contenido de mercurio en su bigote, atribuido a la experimentación de Brahe con nuevos elíxires y que le podría haber causado una intoxicación. Empero, según reciente trabajo de un historiador danés, se baraja la tesis de que un lejano familiar de astrónomo, el noble Erik Brahe, lo asesinara por orden del rey Kristian IV.

CULTURA 21


Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

S Á B A D O 6 DE FEBRERO DE 2010

espectáculos unomásuno

Con remake van por audiencia juvenil

Lady Gaga se tatúa

La nueva producción de Pedro Damián “Niña de mi corazón” ocupará el lugar de “Atrévete a soñar” VIRIDIANA CHAVEZ REPORTERA

E

l productor Pedro Damián comenzó con una misa las grabaciones de su telenovela “Niña de mi corazón”, a la que asistió parte del elenco, y señaló que sabe del compromiso que tiene en sus manos, pero que confía en salir avante. José Elías Moreno, Paulina Goto, Erick Elías, Rafael Inclán, Arturo Peniche, Julio Camejo, Carlos Cámara y Maribel Guardia estuvieron presentes en esta misa celebrada en el foro seis de Televisa San Angel. Sobre este “remake”, que se desarrollará en el foro seis y tendrá locaciones en una vecindad de la colonia Escandón, en esta ciudad, Pedro Damián aclaró que no se parece a lo que hizo en “Mi pequeña traviesa”. “Buscamos su propio sello, pero sin alterar su esencia, de ahí el hecho de también apostarle a caras nuevas como Paulina (Goto)”, agregó el productor. Destacó que saben del compromiso que tienen en sus manos; sin embargo, confían en que lograrán ponerle su propia esencia a esta historia familiar, que quedará en lugar de “Atrévete a soñar”, a las 16:00 horas. Paulina Goto es la “Niña” de Al respecto, Erick Elías la nueva versión. señaló que el horario no importa, pues esta historia no puede ser encasillada para un público: “Dejémosla en que es una historia familiar”.

Pedro Damián le desea suerte a la actriz.

El actor, quien luce una nueva imagen, comentó que está muy entusiasmado con el proyecto, que le llega en un buen momento y que lo hará seguir creciendo como actor. “Dentro de la trama se integrará permanentemente como un elemento necesario y los eventos que se generen, como chats, entrevistas con artistas y conciertos, que al aire serán de minutos, en la plataforma digital se transmitirán completos”, comentó Pedro Damián al término de la la ceremonia religiosa. Por otra parte, Erick y Paulina aclararon que no existe rivalidad entre ellos, pero tampoco romance.

Nicole Richie aprendió la lección A sus 28 años fue detenida por posesión de heroína y pasó un tiempo en rehabilitación; ahora es una mujer muy feliz

Nicole tiene dos hijos.

Los Angeles.- A sus 28 años, Nicole Richie, que llegó a ser detenida por posesión de heroína y pasó un tiempo en rehabilitación, no quiere pensar en su pasado porque ahora es muy feliz. Nicole, que tiene dos hijos, Harlow, de dos años, y Sparrow, de cuatro meses, con su novio, Joel Madden, comenta: “Prefiero vivir el presente y disfrutar de lo que tengo ahora”. “No suelo pensar en el pasado. Ahora mismo, estoy viviendo un sueño y he aceptado las responsabilidades de lo que hice. La verdad es que no quiero analizar por qué lo hice. He salido adelante y no tengo que volver a algo que ya no forma parte de mi vida”, ha asegurado la hija del cantante Lionel Richie. También revela a la revista ‘Marie Claire’ que no piensa en los que eran sus amigos, entre los que estaban Lindsay Lohan y Paris Hilton: “Yo no me fijo en esas personas como famosos, las veo como personas”.

Comparte fotos. Los Angeles.- La euforia contenida tras conseguir dos premios en la noche de los Grammy ha llevado a Lady Gaga a incorporar un nuevo tatuaje en su cuerpo. La excéntrica cantante se lo ha hecho en honor a sus fans, a los que llama cariñosamente “Little Monsters”. Días después del tatuaje, Lady Gaga ha compartido el resultado con todos sus seguidores a través de su Twitter colgando una imagen de su brazo con un pie de foto en el que podía leerse: “Miren lo que hice anoche. Pequeños monstruos por siempre”. También la artista aprovecha la red social para dar las gracias a Armani por el diseño del vestuario que presentó en la gala de los Grammy, así como a Elton John, quien la acompañó al piano en una de las actuaciones de la noche.

Los besos de Clooney El galán de Hollywood actúa en su última película, ‘Up in the Air’, con Vera Farmiga y la actriz ha bromeado diciendo que su principal motivación para aceptar el papel fue la oportunidad de acercarse a George Clooney. “Por supuesto que el papel era genial, el guión tenía diálogos maravillosos pero bueno, soy una chica y mi principal motivación para aceptar el papel fue el hecho de que ¡llegué a bailar con George Clooney!”.


SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2010 BOB LOGAR

H

ooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y amadas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamoradísima supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Francesca Stompanato, una hermosa mujer italiana, quien me jura, rejura y perjura que por nada del mundo deja de comprar a diario UNOMASUNO con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Tacto es la habilidad de tratar que el otro vea la luz, sin hacerle sentir el rayo: HENRY KISSINGER… EL MAL TIEMPO No cabe duda que la lluvia que cayó desde el miércoles en la tarde hasta el jueves en la mañana, seguramente batió el récord en nuestra ciudad capital de agua caída del cielo en muchísimos años, al grado que yo y me sentía un pato, o más bien un cisne. Sabemos que el agua es vida, pero a veces puede ser muy dañina si nos cae en cantidades torrenciales como estos días. En la radio escuché que va a haber un nuevo periodo de mal tiempo los días 12, 13 y 14 de este mes, pero que no va a ser tan agudo como lo ha sido estos días… LAS NOCHES DE BOHEMIA Después de dos meses de vacaciones, regresan las Noches de Bohemia de los jueves en el el e x t r a o r d i n a r i o Restaurante-Bar "El Ronquillo", que está ubicado en la calle Río Rhin número 75, entre Río Lerma y Paseo de la Reforma, en la colonia Cuauhtémoc. La atención que el señor Emilio Calleja Fernández, gerente general del lugar, brinda a sus clientes, es realmente sensacional y primermundista, ya que se desvive por atender muy bien a su clientela. Arleth Terán. Como dicen en mi hermoso pueblo, la bella Unidad Independencia: "¡Hay qu'ir!"… "ZACATILLO" "Zacatillo, un lugar en tu corazón" es una telenovela producida por Lucero Suárez que se presentará este mes en el Canal de las Estrellas y que promete tener un gran éxito. En la presentación de esta teleserie, estuvieron presentes Yago Muñoz, quien hará el papel de "Eli"; Bibelot Mansur (en el papel de "Gudelia"); Juan José Peña (Santiago); Liz Vega (Olga); Carmen Becerra (Adriana); Héctor Ortega (don Abundio); María Luisa Delgado (Lichita); Beatriz Moreno (Pepita); Eulalia Carranza (Marta); Alejandro Ibarra (Alejandro); Arleth Terán (¡¡¡Quiero!!!) (Tencha); Mariana Karr (Rosa); Paty Navidad (Zorayda); Laura Zapata (Miriam); Jorge Aravena (Gabriel) e Ingrid Martz (Karla)… Como pueden ver, es un elenco de lujo y como muestra está el hecho de que todos lo artistas que trabajan en la telenovela, menos uno, se presentaron a la rueda de prensa y convivieron con todos los periodistas y fotógrafos, como antes se usaba en las presentaciones de las telenovelas. Realmente fue una rueda de prensa memorable y ojalá vuelva a haber este tipo de presentaciones frecuentemente… CHICA LOGAR Hoy es mi bella amiguita Arleth Terán… CHISTE Y DESPEDIDA Dos mujeres charlando: "Mi marido es un ángel"; "¡Qué suerte! El mío todavía vive"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Recibe un saludo de tu amigo Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Auditorio Nacional, entre los 100 mejores teatros del mundo Analiza la coordinadora del recinto cultural, María Cristina García, el contexto global del espectáculo

0

Al participar en el Encuentro de la Asociación Internacional de Recintos de Espectáculos Artísticos y Culturales (Aires), la coordinadora del Auditorio Nacional, María Cristina García Cepeda, aseguró que se debe fortalecer la presencia de artistas nacionales y extranjeros en todo el país. La funcionaria dictó la conferencia "Aires en el contexto global de la industria del espectáculo", que versó sobre la importancia de compartir experiencias, sobre el avance tecnológico de hoy y de qué manera se debe aprovechar para que el mundo del espectáculo sea cada vez más fuerte en México y el mundo. "Esta es la primera reunión que congrega a directores de teatros y recintos en todo el país, con el propósito, que es y debe ser, conocernos todos para aprovechar sinergias y experiencias, estimularla industria del

María Cristina García Cepeda. espectáculo en vivo en México y fortalecer el número y la calidad de espectáculos en el país", expresó García Cepeda.

Al analizar el contexto global del espectáculo, apuntó que en México, éste es cada vez es más fuerte y ahora la tarea es

llevar buenas producciones a todos los mexicanos en todo el país. "Un reto es aprovechar al máximo esas tecnologías que permiten llegar a lugares muy apartados, experiencia que ya tiene el Auditorio Nacional", precisó la ponente. Explicó lo anterior al recordar las transmisiones que hace el recinto del Paseo de la Reforma desde el Met de Nueva York, lo que permite que miles de mexicanos puedan gozar, en vivo, de las óperas más famosas con las mejores producciones y los más destacados artistas inscritos en ese género artístico. Consideró que "el hecho de que aprovechemos la tecnología vía satélite y la infraestructura que existe ya en México, nos hace cada vez más ricos en las experiencias artísticas y culturales". En el plano internacional, colocó a México en el primer lugar entre los 100 teatros más importantes del mundo.

Murray comparece ante corte El médico de Michael Jackson tiene previsto comparecer en una corte, sea o no acusado de la muerte del cantante. Tras esperar toda la semana para enfrentar un probable cargo de homicidio, el doctor Conrad Murray planea entregarse en un tribunal de Los Angeles. ''Estaremos en el juzgado a la 13:30 horas para que se entregue'', dijo Miranda Sevcik, vocera del equipo legal de Murray. ''No vemos razón para perpetuar la situación arbitraria más tiempo''. La maniobra legal sigue a varios días de negociaciones en las que los abogados de Murray intentaron llegar a un acuerdo con los fiscales para que el médico de Houston se entregase. Esos planes se desbarataron por diferencia entre los fiscales y la policía en torno a si el médico debía ser arrestado o si se le podía permitir presentarse él mismo ante las autoridades. ''Nos parece ridículo que esto se haya arrastrado

tanto tiempo'', dijo Sevcik. ''Hemos estado aquí toda la semana, por amor de Dios. ¿Cuál es el retraso? Para nosotros esto es puro circo''. La súbita muerte de Jackson a los 50 años mientras ensayaba para una gran serie de conciertos que marcaría su regreso a los escenarios llevó a un duelo mundial y a un servicio público masivo. PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 57,835, libro 1,339 de 21 de enero de 2010, los señores ALAN y LEON, de apellidos ESPINOZA CHÁVEZ, iniciaron en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor LEONARDO ESPINOZA TÉLLEZ, quienes aceptaron la herencia; asimismo la señora IRMA CHÁVEZ ARCEO, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaría Número 162 del D.F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura Pública No. 27146, de fecha 27 de enero de 2010, ante mí, las señoras ALICIA MONTES DE OCA MONDRAGÓN (quien también acostumbra usar el nombre de ALICIA MONTES DE OCA MONDRAGÓN DE RENTERIA), ALICIA RENTERÍA MONTES DE OCA y CLAUDIA LORENA RENTERÍA MONTES DE OCA, aceptaron los legados, las señoras ALICIA RENTERÍA MONTES DE OCA y CLAUDIA LORENA RENTERÍA MONTES DE OCA, aceptaron la herencia y la señora CLAUDIA LORENA RENTERÍA MONTES DE OCA, aceptó además el cargo de albacea en la SUCESION TESTAMENTARIA del señor MATEO RENTERIA ESPINOSA, manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 27 de enero de 2010.

ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D.F. MILWAUKEE No. 17, COL. NÁPOLES TEL. 56-69-11-65


SÁBADO 6

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Más cambios esde hace unas semanas cuando se dieron los primeros cambios en el gabinete granierista, se ha venido afirmando y el propio gobernador así lo ha dicho, que no serían los únicos ajustes en el equipo de trabajo que lo ha acompañado desde el inicio de su gobierno, sino que éstos continuarían. Ayer en el discurso oficial pronunciado por el consejero Jurídico del gobierno del Eetado, Miguel Alberto Romero Pérez, durante la conmemoración de la promulgación de la Constitución Política, se insistió en que los ajustes continuarán, pues las evaluaciones se siguen haciendo y aunque dijo que no "se trata de enjuiciar, sino de hacer un corte de caja y establecer quiénes deben continuar sirviendo a Tabasco", los funcionarios que no han sabido, que no han querido o que no han podido cumplir seguramente sintieron más pesada la lápida. Y aunque usted no lo crea querido lector, todavía los hay que no entienden el mensaje y siguen haciendo de las suyas, sin atender sus dependencias, con las puertas cerradas a la ciudadanía mientras el caos interno crece. Por cierto, en donde hay muchas quejas y debiera ser atendido el problema es en la representación del gobierno del estado en el Distrito Federal, ya que el encargado de despacho Andrés Covarrubias Villanueva, no es bien visto por los empleados, bueno por lo que quedaron tras los recortes de personas que también ahí se están haciendo.

D

Muchos "guaruras" Uno de los muchos diputados que tiene el municipio de Cárdenas, Armando Beltrán, siguió el ejemplo de su compañera diputada de Cunduacán, la famosa conocida como "La Yoya", Piñera y ahora tiene más "guaruras" que el presidente Felipe Calderón Hinojosa, aunque asegura que su municipio es uno de los que sufren más violencia en la entidad. Sin embargo, parece que el legislador no sabe que su municipio -Cárdenas- es uno de los que, junto con Huimanguillo y Tenosique, con mayor dificultad para poder ser completamente monitoreado en lo relacionado a las bandas delictivas ¿por qué?, ambos tienen una red caminera que les permite distintos tipos de puntos de fuga, lo que es amp0liamente utilizado por la delincuencia, se ha señalado en reiteradas ocasiones que el aumento delictivo en el municipio y hemos visto que las autoridades tanto federales como estatales y municipales han actuado inmediatamente, pero en gran parte del éxito depende de controlar las distintas rutas de acceso a la cabecera municipal, situación que según tenemos conocimiento, el edil Nelson Pérez, ha puesto toda su vigilancia y a corto plazo seguro veremos resultados. Comalcalco, cuna de lobos Al pueblo de Comalcalco cuando no le llueve le truena, pero lleva años esperando que sea el que sea presidente municipal se ponga a trabajar y atienda los problemas de ese municipio, pues ya sean del PRI o del PRD, los últimos alcaldes sólo han llegado a saquear las arcas de los comaleros. Todos tuvieron la esperanza y la fe puesta en el joven Alejandro Medina Custodio, quien lejos de resolver problemas no ata ni desata y por si fuera poco, los grupos que se formaron al interior del Ayuntamiento bloquen a la ciudadanía. Quizá sea la juventud o la inexperiencia de Alejandro Medina, pero definitivamente no acaba se darse cuenta la gran responsabilidad que tiene de gobernar un municipio tan importante como es Comalcalco y permite que todos se den contra todos mientras los programas y proyectos para le municipio duermen el sueño de los justos. Programas ambiciosos El secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, dijo ayer que la CFE tiene un programa muy importante para estos tres años para completar la modernización del servicio que durante quince años no se había hecho en la entidad y que por tanto "hay que actuar con mucha responsabilidad, porque un llamado irresponsable -a la resistencia civil- de ese tipo lo único que daña es la economía de Tabasco, a los tabasqueños".

DE

FEBRERO

DE

2010

En Tabasco se cumplirá la ley sin distinción ideológica Conmemoran el 93 aniversario de la Constitución Política; al acto solemne asistió el gobernador Andrés Granier Melo JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.Al advertir que en Tabasco se cumplirá y se hará cumplir la ley, se trate de quien se trate, el consejero Jurídico del gobierno del estado, Miguel Alberto Romero Pérez, señaló que todos debemos apegarnos a los lineamientos de la Constitución, misma que debe ser considerada por cada ciudadano como la defensa de sus propios derechos y su dignidad. Romero Pérez señaló lo anterior al fungir como orador oficial en el evento cívico-militar conmemorativo del 93 aniversario de la Constitución Política mexicana, al que asistieron, además del gobernador Andrés Granier Melo, los comandantes de la 30 Zona Militar, José de Jesús Ramírez García, y de la Quinta Zona Naval, Armando Alfonso Martínez Puente; el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, así como el procurador general de Justicia, Rafael González Lastra. Sentenció que quienes piensen que pueden vio-

El gobernador de Tabasco Andrés Granier. lentar la ley encontrarán una respuesta de estado firme y decidida, y mencionó que así lo hizo saber desde el inicio de su mandato el gobernador Andrés Granier, al impul-

sar la modernización del marco jurídico y la unidad entre los tabasqueños. El consejero Jurídico de gobierno señaló en otra parte de su discurso y ante el presidente de la

Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, José Carlos Ocaña Becerra, quien también asistió a la ceremonia, que "hoy es tiempo de trabajo, no de futurismo político". Insistió: "es tiempo de cumplir los compromisos, no de evadirlos; de enfrentar los retos; de incluir, no de dividir; y de colaborar, no de fomentar ambiciones egoístas". Más adelante, Miguel Alberto Romero también hizo referencia a que, para cumplir sus compromisos con la gente, Andrés Granier emprendió una profunda reingeniería de la administración pública a través de mejores reglamentos internos, nuevas iniciativas de ley y el fortalecimiento del ejercicio ético y transparente. Mencionó que este proceso también permitirá evaluar, una vez transcurrida la primera parte del gobierno, el desempeño de los servidores públicos, aunque no se trata de enjuiciar, sino de hacer "un corte de caja" que permita establecer quiénes deben continuar sirviendo a Tabasco.

PAN pide calma electoral "El que aspire que renuncie", advirtió el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Nicolás Alejandro León, al referirse a quienes hacen campañas para alcanzar cargos de elección popular, principalmente tratándose de

la Presidencia de la República y de las gubernaturas. Entrevistado por este rotativo al término de un desayuno con la prensa, León Cruz sostuvo que su partido está abierto a que los militantes que aspiran a cargos de

elección popular, realicen trabajo hacia el interior del propio partido, pero no hacia el exterior, porque además de que descuidan el trabajo al que se deben dedicar en estos momentos que no son electorales, en el caso de la Presidencia, violentan la ley electoral. "No se vale que quieran consolidar sus propias estructuras, sino que deben ir a la consolidación de las estructuras del partido, todo aquel que tiene responsabilidad ó que esperen tiempos electorales ya que ocupa un lugar administrativo ó que renuncien y se dediquen a hacer trabajo de partido no de proselitismo porque no son los tiempos".


La tarde del

unomásuno Quintana Roo

SABADO 6 DE FEBRERO DE 2010

La SIEDO y el ejército toman las instalaciones de la Subprocuraduría en la Zona Norte

Tiembla PJE; operativo federal POR SERGIO RUBIO REPORTERO

E

lementos del Ejército Mexicano y personal de la Subprocuraduría de Investigación en Delincuencia Organizada (SIEDO), realizaron un operativo sorpresa en la Subprocuraduría de Justicia en la Zona Norte de Quintana Roo, con el fin de detener a personal de la Policía Judicial del Estado (PJE) relacionado con la delincuencia organizada. El boletín oficial de la Procuraduría General de Justicia (PJE) de Quintana Roo señala que al mediodía del viernes, efectivos del Ejército Mexicano y personal de la SIEDO, arribaron a la Subprocuraduría en la Zona Norte con una orden de localización y presentación del agente de la PJE, Héctor

García Ramírez. Aunque la dependencia estatal indicó que el operativo se realizó con la plena cooperación de la misma, la forma en que se ejecutó el operativo dejó en evidencia que el personal de la subprocuraduría fue tomado por sorpresa por los militares y personal de la SIEDO, quienes al llegar tomaron el lugar e impidieron la salida de toda la gente que se encontraba al interior de la dependencia, incluyendo civiles. La búsqueda resultó infructuosa y dejó dudas entre los medios de comunicación, ya que después de 4 horas de operativo, en las que revisaron documentación física y electrónica, Héctor García Ramírez no fue localizado en la dependencia y el tiempo fue excesivo para localizar a sólo un agente, especialmente porque cerca de las 16:00 horas dos de los tres

Vehículos en que arribó el ejército a tomar control. camiones en que arribaron los militares, se retiraron por la parte posterior del inmueble de la Subprocuraduría. Trascendió que Héctor García Ramírez causó alta como agente de la PJE, el primero de noviembre del año 1996, cargo que hasta la fecha

ha venido desempeñando en diversas plazas de la entidad y actualmente está adscrito al Grupo de Delitos Diversos en la Zona Norte de Quintana Roo. El Procurador, Melchor Rodríguez, reiteró que no solapará que ningún elemento

incurra en actos ilícitos, lo que queda en tela de juicio dado el historial de impunidad y corrupción que en últimos tiempos evidencian no sólo a los elementos de esta corporación sino a los ministerios públicos que han llevado casos tan controversiales como el del holandés Free Bronkhorst. Por su parte, el gobernador del estado manifestó que se están dando todas las facilidades a las instancias federales y confirmó la versión del Procurador estatal, en el sentido de que hubo cooperación y la seguirán otorgando hasta que se capture al elemento que generó esta acción. Al cierre de la edición sólo se contaba con la versión de la Procuraduría de Justicia del Estado, por lo que se espera conocer el resultado oficial de la PGR de este operativo en breve.

Provoca inmobiliaria Inhouse sainete con la CFE POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA

La noche del jueves tuvo lugar una manifestación espontánea y del todo pacífica entre los habitantes del fraccionamiento Paraíso Cancún y elementos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido a que éstos acudieron a interrumpir el suministro de energía eléctrica del fraccionamiento, generando inconformidad y molestia en los vecinos que no podían ni acceder a sus casas porque las puertas son eléctricas. El problema surgió a raíz de que la inmobiliaria InHouse, propietaria del fraccionamiento, adeudaba el suministro eléctrico desde el mes de noviembre y la CFE no podía dar solución directa a los residentes puesto que la obra no ha sido entregada al ayuntamiento. Según reportaron los vecinos, a su llegada al fraccionamiento los elementos de la CFE

se limitaron a cortar la energía y ante el alboroto ocasionado entre los residentes, explicaron que se trataba de una orden por impago ya que InHouse adeudaba 30 mil pesos, mismos que tendrían que pagar en ese momento si querían recuperar el suministro de luz. Los residentes de Paraíso Cancún, inconformes con el corte debido a que se trata de una responsabilidad exclusiva de la inmobiliaria, exigían solución a los encargados del corte y al no obtenerla, decidieron cerrar la calle con sus automóviles para evitar que el equipo de la CFE se fuera del lugar sin haber restaurado el suministro de energía eléctrica. Al enterarse del asunto, el secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez, Lenin Zenteno, dio la indicación para que se presentara en el lugar el director de Desarrollo Urbano, Rigoberto Aguilar Morán, a fin de conciliar y resolver la situación de la mejor manera. Aguilar

Inhouse no había pagado a la CFE, por lo que rauda y eficaz, la empresa, sin pensarlo, cortó la energía. Morán expuso a los elementos de CFE que debían reconsiderar la situación de los residentes ya que el afectarlos de esa forma no solucionaría nada.Tras hablar vía telefónica con el súper intendente de CFE, Gerardo Castañeda, el titular de Desarrollo Urbano logró que se autorizara el restablecimiento del suministro de energía en el fraccionamiento, con la consigna de que a las 10 de la mañana del día siguiente se reunirían

los representantes de cada privada de Paraíso Cancún, con los responsables de InHouse y de CFE, en las oficinas de Desarrollo Urbano en el palacio municipal. La reunión se efectuó según lo previsto, la dirección de Desarrollo Urbano se encargó de que la inmobiliaria se presentara puntualmente a la reunión, a pesar de que en días anteriores no había dado la cara a sus clientes, y tras deliberar la

mejor forma para solucionar el problema sin afectar a los residentes, llegaron a un acuerdo que permitirá que continúen teniendo energía eléctrica. Según declaró Rigoberto Aguilar Moran, de común acuerdo se definió que InHouse pagaría de inmediato el adeudo pendiente con la CFE, misma que mantendría el suministro para ese fraccionamiento en tanto se entregue la obra, siempre y cuando cada uno de los titulares de las viviendas paguen su respectiva cuota por concepto de energía eléctrica. Ante la rápida respuesta de atención y solución al problema, los habitantes del fraccionamiento Paraíso Cancún expresaron su satisfacción y agradecimiento con el director de Desarrollo Urbano, Rigoberto Aguilar, así como también reconocieron la respetuosa labor de la policía municipal que acudió en el momento de la manifestación.


SABADO 6

DE

FEBRERO

DE

2010

nacional

Ejército seguirá en las calles Se mantendrá en Morelos, hasta que la policía civil este en condiciones de garantizar la seguridad de los ciudadanos Jorge Morales Barud, secretario de Gobierno.

Reiteran militares apoyo a Morelos El Comandante de la 24 Zona Militar, General de Brigada DEM, Leopoldo Díaz Pérez, reiteró que el Ejército Mexicano continuará el trabajo coordinado con las instituciones del país, entre ellas el Gobierno del Estado de Morelos, que se mantienen como garantes de acciones a favor de la ciudadanía en materia de seguridad, prevención y auxilio. Así lo manifestó este viernes ante el Secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, autoridades estatales, municipales y representantes de la sociedad civil, durante el acto inaugural de la exposición fotográfica “Conoce a tu ejercito y fuerza aérea mexicana”, colocada en los pasillos de Palacio de Gobierno, donde se presenta a la ciudadanía todas las acciones a favor de las familias mexicanas. “A nombre del gobernador Marco Adame Castillo, queremos agradecerle a la Secretaría de la Defensa Nacional, por haber hecho posible esta exposición, porque nos permite identificar todas las acciones que el Ejército Mexicano realiza en beneficio de la población de todo el país”, expresó Morales Barud. El secretario de Gobierno acotó que es muy significativo que en el mes de febrero, considerado mes de la patria por las efemérides que se conmemoran, se lleve a cabo esta exposición, que lleva un mensaje de unidad nacional y el orgullo de ser mexicanos.

Reitera gobierno: nada ni nadie por encima de la ley Al conmemorar el 93 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos promulgada en 1917, a nombre del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado, el Procurador de Justicia, Pedro Luis Benítez Vélez, reiteró que en Morelos “nada ni nadie” puede estar por encima de la Ley. La ceremonia cívico militar se realizó la mañana de este 5 de febrero en la explanada de Plaza de Armas a las puertas de Palacio de Gobierno, donde se dieron cita estudiantes, miembros del gabinete, diputados y estudiantes de nivel básico. El primer acto fue encabezado por el Secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, como representante del gobernador Marco Adame Castillo, quien acompañado del Comandante de la 24 Zona Militar, General DEM Leopoldo Díaz Pérez, izó la bandera mexicana a toda asta.

LIBERTAD INTI REPORTERA

E

l general brigadier Leopoldo Díaz Pérez encargado de la 24 zona militar, aseguró que el ejercito se mantendrá en Morelos, hasta que la policía civil este en condiciones de garantizar la seguridad de los ciudadanos. Al respecto dijo, que la actividad del ejercito en Cuernavaca esta limitada a los términos que establece la constitución, “esto es una misión temporal, esperemos que cuanto antes se termine, y que sean las policías las que se encarguen de abatir un delito que pase a segundo termino”. Lo anterior, en respuesta a las severas criticas que legisladores de oposición han lanzado contra el ejército, para que deje de patrullar las calles debido a las denuncias de violación a los derechos humanos que se han presentado, por los operativos realizados en Cuernavaca. Cabe recordar que el Congreso local, cuestionó la presencia del ejército, luego de señalar que no se han respetado los derechos humanos de la población, no se han atendido a los deudos de víctimas inocentes, que han fallecido en los operativos, incluso no se ha informado con precisión el vínculo de políticos estatales con el narcotráfico.

El grupo parlamentario del PRI, que actualmente tiene la mayoría en el Congreso, afirmó que han propuesto crear una comisión especial, “para el análisis y seguimiento de estos temas lamentables y dolorosos”, que tendría como objetivo presentar un informe. Por su parte el PRD a través de su coordinador Fidel Demedecis Hidalgo, advirtió que actualmente Morelos ha transformado su territorio, “en un campo de batalla, donde el poder militar esta en manos de un hombre o de un grupo de hombres cualquiera, sin mitigación, sin contrapesos”. Y puntualizó, que en sus operativos los militares, “han negado toda libertad y han atropellado instituciones y autoridades locales”. Ese mismo día, a través de un comunicado el gobierno de Morelos, confirmó una reunión que sostuvo el Gobernador Marco Antonio Adame Castillo con el general Leopoldo Díaz, “a fin de llevar a cabo una evaluación de las tareas que se realizan a favor de preservar la seguridad de los morelenses”. Ayer durante la ceremonia para conmemorar la promulgación de la constitución Política, el jefe de la zona militar de Cuernavaca, aseguró que gracias a la denuncia ciudadana se ha logrado asegurar casas donde

El general brigadier Leopoldo Díaz Pérez, encargado de la 24 zona militar. sicarios de Los Beltrán Leyva, tenían armas de alto poder y usaban como sus guaridas. Las críticas por la presencia de militares en las calles de Cuernavaca han sido lanzadas por los presidentes de las bancadas del PRI Jorge Arizmendi García y el PRD Fidel Démedecis, principalmente, así como el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Fausto Gutiérrez Aragón.

Acude Adame a Querétaro con el presidente Calderón LIBERTAD INTI REPORTERA

El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, acompañó al Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, en la ceremonia cívicomilitar que este viernes se realizó en el “Teatro de la República” en la Ciudad de Querétaro, Querétaro para conmemorar el 93 aniversario de la Constitución Política de 1917. Adame Castillo y gobernadores de otros estados, acudieron a esta conmemoración por invitación del Presidente de la República, donde también estuvieron presentes los representantes de los Poderes de la Unión como el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Guillermo Ortiz Mayagoitia, y los presidentes de la mesas directivas de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, Francisco Ramírez Acuña y Carlos Navarrete Ruiz. Al recordar a los “constituyentes” de 1917, Marco Adame y Felipe Calderón coincidieron en que se trató de hombres y mujeres con diferencias políticas naturales, que obedecían a la pluralidad de pensamiento de su época, y aún así otorgaron más libertades y más derechos a los ciudadanos. El mandatario morelense señaló que el país

Felipe Calderón, Guillermo Ortiz Mayagoitia, y el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, durante la ceremonia. requiere de nuevos acuerdos entre los distintos actores políticos y sociales para lograr un mejor desarrollo; en ese sentido, señaló que el 93 aniversario de nuestra Carga Magna invita a una reflexión histórica, no sólo del pasado, sino del presente, y se sumo al llamado de reconciliación nacional hecha por el Presidente de México.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2010

Aplazan confor mación de alianza opositora La conformación de la alianza opositora en el estado, con la participación de los partidos PRD, PT, Convergencia y PAN, fue aplazada para la próxima semana debido a la indecisión de la dirigencia nacional petista. El dirigente estatal del PT, Mariano Torres L´Estrade, explicó que su comité central “no ha resuelto el caso Hidalgo”, por lo que hasta el momento la situación se mantiene en los mismos términos. Recordó que la única coalición confirmada es la que integran los partidos adheridos al movimiento Diálogo para la Reconstrucción de México (Dia) -PRD, PT y Convergencia-, cuyos precandidatos son los senadores José Guadarrama Márquez y Francisco Xavier Berganza Escorza. Según Torres L´Estrade, la dirigencia nacional petista aún no ha decidido aliarse con partidos distintos al bloque de centroizquierda en la entidad, y será hasta la próxima semana cuando defina la posibilidad de coincidir con el PAN y eventualmente el Panal en los comicios del próximo 4 de julio. Por otra parte, los integrantes del grupo Nueva Izquierda hicieron un llamado a la unidad a los tres aspirantes a encabezar la Alianza Opositora que busca lograr la alternancia en el gobierno del estado. Encabezados por su líder, Luciano Cornejo Barrera, los perredistas manifestaron su interés de que se conforme finalmente el bloque amplio opositor entre los partidos políticos de izquierda y el Partido Acción Nacional, con la finalidad de llegar a la gubernatura del estado y el mayor número de diputaciones locales por medio de la unión de fuerzas políticas. El ex dirigente del PRD en la entidad, Luciano Cornejo, señaló que para ellos es importante conformar un grupo sólido partidista para lograr un cambio en los principales poderes del estado, por lo que en su caso aseguran haber logrado que se abrieran las posibilidades de concretar la alianza con el PAN, lo cual manifestaron es ya un hecho. En ese sentido, manifestó que ahora es imperante que los aspirantes a encabezar la alianza, entre ellos su abanderado José Guadarrama, tomen en cuenta las posibilidades de alcanzar el triunfo y no sólo llegar unidos, sino fortalecidos en todos los aspectos a la contienda del 4 de julio en que serán electos el nuevo gobernador y diputados locales. Respecto a las voces en contra al interior del PRD, en las que han destacado las de dos de los ex aspirantes a la candidatura de ese partido, las de Miguel Ángel Peña y Francisco Patiño, afirmó que en el caso del primero ya fueron superadas y está dispuesto en sumarse a la coalición, en tanto que en el caso de Patiño Cardona, le hizo el llamado para unirse a ellos.

Por indefinición del Partido del Trabajo (PT).

Solucionan SEPH-SNTE déficit de personal docente necesaria para trabajar frente a grupo, por lo que no dudó en afirmar que la capacidad de los docentes asegura que el proceso de enseñanza-aprendizaje y los programas académicos se culminarán plenamente. Elogió que muchos docentes, incluidos entre ellos varios jubilados, han levantado la mano para trabajar frente a grupo. Cuestionada en relación con el recurGarantizan aulas con maestros desde este lunes. so económico necesario para dar solución al déficit de profeJOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO sores, dijo que será variable, según el nivel A partir del próximo lunes 8 de febrero, educativo, pero precisó que tanto el SNTE el problema de déficit de maestros que se como la SEPH han realizado un enorme registra en diversos planteles de la enti- esfuerzo por satisfacer los reclamos de los dad, encontrará una solución definitiva al padres de familia que habían manifestado incorporarse el personal necesario a las su preocupación por la falta de educadores escuelas donde se ha demandado la asig- para atender a sus hijos. Por su parte, la Secretaría de Educación nación de docentes para que concluyan de manera satisfactoria el ciclo escolar 2009- Pública informó que como parte de las acciones que se asumirán para resolver la 2010. La secretaria general de la sección XV problemática existente, con el pleno condel Sindicato Nacional de Trabajadores de sentimiento de ellos, se realizarán algunas la Educación (SNTE), Mirna García López, reubicaciones de maestros para ubicarlos dio a conocer que a partir del día lunes, en el lugar en el que más hacen falta. Ante ello, citó que no debe haber preotodos los grupos contarán con maestro, por lo que reiteró que el ciclo escolar no cupación de que la solución será definitiestá en riesgo y que todos los alumnos ins- va, pues la SEPH cuenta con los recursos critos en el nivel de educación básica, humanos suficientes para cubrir las podrán terminar sin problemas su forma- vacantes. Cabe destacar que como consecuencia ción escolar. La dirigente magisterial manifestó que de la ausencia de maestros, recientemente tanto los alumnos como los padres de se registraron con inusual frecuencia una familia, pueden estar tranquilos porque en serie de manifestaciones, amenazas de coordinación con la Secretaría de huelga de hambre, plantones y bloqueos Educación Pública de Hidalgo (SEPH), se carreteros por parte de directivos, docenha dado solución satisfactoria a esta pro- tes, padres de familia y alumnos en difeblemática que se había originado por la rentes regiones de la entidad, de manera jubilación masiva que se registró de al concreta en municipios como Pachuca, menos mil 300 docentes, sin que se hubie- Ixmiquilpan, Francisco I. Madero y San ran cubierto las plazas que quedaron Salvador, entre otros, por lo que fue necesaria la instalación de mesas de diálogo vacantes. Especificó que todos los maestros que con los afectados para explicarles las cause incorporarán a las aulas, aun aquellos sas y el procedimiento que tanto la SEPH que lo hagan de manera provisional, son como el SNTE llevaron al cabo para que a profesionales que cuentan con toda la partir de la próxima semana, se normalicen capacidad académica y la experiencia las actividades.


28 ESTADO DE MEXICO zCarreteras mexiquenses dańadas por las lluvias zSecuelas desastrosas por desbordamiento de ríos en Tenango del Valle zTrece muertos dejó un alud en la comunidad de Mesón Viejo, en Temascaltepec

Valle de Toluca, en emergencia SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

Gustavo Nieto/ Adriana Tavira/ Daniel Sánchez/Jaime Arriaga/Jorge Ramírez

as lluvias dejaron graves secuelas en municipios circunvecinos al valle de Toluca y zona sur, las cuales, dejaron como saldo 13 muertos, cuantiosas pérdidas materiales, carreteras severamente dañadas, cientos de damnificados y alerta máxima en cada una de las localidades afectadas. Incluso en la comunidad de Mesón Viejo en Temascaltepec un alud provocó la muerte de 13 personas que quedaron sepultadas en toneladas de lodo y aplastadas por ramas de árboles. El alud provocó también el cierre total de la carretera federal en sus dos sentidos a partir de paraje denominado "El Mapa", donde la policía federal, fue la encargada de custodiar los accesos. Cabe destacar que los trabajos de apoyo a esta comunidad afectada, están siendo coordinados por el presidente municipal de Temascaltepec, Ernesto Jaramillo Correa, quien agradeció el apoyo de las autoridades federales y estatales, quienes están apoyando a la administración municipal con la limpieza de los tramos de la carretera afectados por el alud, que arrastro animales silvestres, y árboles completos, por lo que no se ha permitido el acceso al tránsito vehicular en ambos sentidos. En carreteras mexiquenses correspondientes a la zona sur, tuvieron daños considerables que ocasionaron la movilización de los cuerpos de Protección Civil estatal y municipal, sobre todo en las carreteras Toluca-Zitácuaro y Toluca-Villa de Allende-Ixtapan del Oro, sobre todo en los kilómetros 75 y 23 respectivamente. Vialidades sureñas no sólo

L

HASTA EL MOMENTO

UN ALUD

LOS

EN

TEMASCALTEPEC

DEJÓ COMO SALDO

CUERPOS FUERON

ENCONTRADOS EN MEDIO DE TONELADAS DE LODO Y GRANDES RAMAS DE ÁRBOLES.

lucieron húmedas y resbalosas, sino también con filtraciones intensas de agua, deslaves de cerros, árboles caídos cada cinco kilómetros en promedio, cierre paulatino de las mismas y llama-

NO SE HAN IDENTIFICADO LOS CADÁVERES.

13

MUERTOS.

dos de alerta de la autoridad. En varios puntos de las mencionadas arterias había por lo menos una cuadrilla de trabajadores que lo mismo limpiaban de agua con palas y vehículos "vactor" que brazos mecánicos retirando toneladas de lodo que de los cerros que fueron desgajados por las lluvias. De acuerdo con datos de Seguridad Pública de Zinacantepec, los deslaves se presentaron a la altura de los kilómetros 25, 28 y 31.5 de la vialidad, entre los poblados de Oxtotilpan y San Juan de las Huertas. Al respeto el presidente municipal de Valle de Bravo, Gabriel Olvera Hernández dijo que en esta localidad de la parte Sur del Estado de México se tuvieron 150 damnificados por la tromba, además de 150 hectáreas de "maíz elotero" y sembradíos de Girasol. Las comunidades con más afectaciones son Santa María Pipioltepec, El Arco, San Gaspar, Santa Teresa, Santa María Tiloxtoc, El Durazno, Loma Bonita y parte de Colorines. Anunció que con estas afectaciones resultaron 250 familias en sus viviendas, por lo que se tuvieron implementar albergues para darle atención a la gente que lo requería. En Santo Tomás de los Plátanos, Jorge Rodríguez Gómez presidente municipal, aseguró que en esta población, resultaron 150 damnificados estos en sus viviendas, por lo que se a tenido que dar respuesta con láminas de asbesto, e incluso se tendrá que echar mano del programa de pie de foto,

pues algunas de ellas se derrumbaron. Las comunidades que fueron afectados son; Ojo de Agua Santo

DETUVIERON

San José, Barbechos, San Pedro Chico y San Pedro Grande. El reporte menciona que en uno de estos deslaves falleció el conductor de uno de los vehículos que quedaron atrapados por la tierra. Personal de esa dependencia confirmó que también en la zona de la comunidad La Peñuela, un cerro se desgajó, lo que mantiene a los habitantes de esa zona incomunicados, aunque no se reportan lesionados. En municipios sureños mexiquenses como Ixtapan del Oro, Donato Guerra, Villa de Allende y Valle de Bravo, más de 700 familias tuvieron severos daños en casas y comercios, las cuales, ya están canalizadas en albergues donde recibieron cobijas, víveres y agua, en tanto personal de Protección Civil estatal municipal limpiaron de azolves las zonas afectadas. La ASE confirmó que a la altura del kilómetro 29, a las 02:50

EL PASO POR HORAS PARA EVITAR MÁS TRAGEDIAS.

SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2010

una pipa de gas, que explotó en el lugar. Ambos vehículos quedaron calcinados y posteriormente sumergidos bajo el agua, sin que hasta el momento se conozca la situación de los conductores de ambos camiones. En la explosión también resultó afectada una camioneta Toyota en la que viajaban David Mejía, de 40 años, y Magali Fanday Álvarez, de 31, quienes lograron ser rescatados y llevados a la clínica Same, en Chalco, por la ambulancia 308 de Protección Civil municipal. Durante las tareas de desasolve del Río La Compañía en Valle de Chalco, un trabajador de servicios públicos del municipio murió electrocutado. Las autoridades municipales confirmaron el deceso del sujeto, quien trabajaba en reparar el muro de contención que colapsó esta madrugada, a la altura del

EL EJÉRCITO

con logotipos de una marca de papas fritas frenó intempestivamente tras la salida de aguas negras y detrás de él se impactó una pipa de gas, que explotó en el lugar. Ambos vehículos quedaron calcinados y posteriormente sumergidos bajo el agua, sin que hasta el momento se conozca la situación de los conductores de ambos camiones. En la explosión también resultó afectada una camioneta Toyota en la que viajaban David Mejía, de 40 años, y Magali Fanday Álvarez, de 31, quienes lograron ser rescatados y llevados a la clínica Same, en Chalco, por la ambulancia 308 de Protección Civil municipal. Durante las tareas de desasolve del Río La Compañía en Valle de Chalco, un trabajador de servicios públicos del municipio murió electrocutado. Las autoridades municipales con-

ALUDES

FUERZAS

horas, un camión doble remolque con logotipos de una marca de papas fritas frenó intempestivamente tras la salida de aguas negras y detrás de él se impactó

FEDERALES RESGUARDARON LA ZONA DE

TEMASCALTEPEC.

DE TIERRA BLOQUEARON LA

TOLUCA-ZITÁCUARO.

TAMBIÉN PATRULLA LA ZONA DAÑADA.

EN

de mi alma, San Miguel las fincas, y en segundo grado Frontón, Los rincones Chico y Grande, El Sifón, La Seiba, el Ocotal, Colonia de Guadalupe, poblado

ESTADO DE MEXICO 29

unomásuno

kilómetro 27.5 de la autopista México-Puebla. La ASE confirmó que a la altura del kilómetro 29, a las 02:50 horas, un camión doble remolque

EL KILÓMETRO

75

SE ABRIÓ UN BOQUETE QUE OBLIGÓ AL CIERRE DE LA CARRETERA

firmaron el deceso del sujeto, quien trabajaba en reparar el muro de contención que colapsó esta madrugada, a la altura del kilómetro 27.5 de la autopista México-Puebla. En tanto, Luis Adolfo Lanuza Oceguera, tercer síndico municipal, informó que en Toluca fueron afectadas 250 casas inundadas en la comunidad de San Pedro Totoltepec, las cuales son ignoradas por la administración de María Elena Barrera Tapia, quien no conoce la proporción de la zona desvastada y ningún servidor público de Agua y Saneamiento de la capital mexiquense ha hecho presencia, sin embargo dijo, que la Comisión Nacional del Agua, está trabajando coordinadamente para asistir a los afectados. ÁRBOLES

CAÍDOS EN MEDIO DE LA CARRETERA CAUSARON ESTRAGOS A AUTOMOVILISTAS.


28 ESTADO DE MEXICO zCarreteras mexiquenses dańadas por las lluvias zSecuelas desastrosas por desbordamiento de ríos en Tenango del Valle zTrece muertos dejó un alud en la comunidad de Mesón Viejo, en Temascaltepec

Valle de Toluca, en emergencia SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

Gustavo Nieto/ Adriana Tavira/ Daniel Sánchez/Jaime Arriaga/Jorge Ramírez

as lluvias dejaron graves secuelas en municipios circunvecinos al valle de Toluca y zona sur, las cuales, dejaron como saldo 13 muertos, cuantiosas pérdidas materiales, carreteras severamente dañadas, cientos de damnificados y alerta máxima en cada una de las localidades afectadas. Incluso en la comunidad de Mesón Viejo en Temascaltepec un alud provocó la muerte de 13 personas que quedaron sepultadas en toneladas de lodo y aplastadas por ramas de árboles. El alud provocó también el cierre total de la carretera federal en sus dos sentidos a partir de paraje denominado "El Mapa", donde la policía federal, fue la encargada de custodiar los accesos. Cabe destacar que los trabajos de apoyo a esta comunidad afectada, están siendo coordinados por el presidente municipal de Temascaltepec, Ernesto Jaramillo Correa, quien agradeció el apoyo de las autoridades federales y estatales, quienes están apoyando a la administración municipal con la limpieza de los tramos de la carretera afectados por el alud, que arrastro animales silvestres, y árboles completos, por lo que no se ha permitido el acceso al tránsito vehicular en ambos sentidos. En carreteras mexiquenses correspondientes a la zona sur, tuvieron daños considerables que ocasionaron la movilización de los cuerpos de Protección Civil estatal y municipal, sobre todo en las carreteras Toluca-Zitácuaro y Toluca-Villa de Allende-Ixtapan del Oro, sobre todo en los kilómetros 75 y 23 respectivamente. Vialidades sureñas no sólo

L

HASTA EL MOMENTO

UN ALUD

LOS

EN

TEMASCALTEPEC

DEJÓ COMO SALDO

CUERPOS FUERON

ENCONTRADOS EN MEDIO DE TONELADAS DE LODO Y GRANDES RAMAS DE ÁRBOLES.

lucieron húmedas y resbalosas, sino también con filtraciones intensas de agua, deslaves de cerros, árboles caídos cada cinco kilómetros en promedio, cierre paulatino de las mismas y llama-

NO SE HAN IDENTIFICADO LOS CADÁVERES.

13

MUERTOS.

dos de alerta de la autoridad. En varios puntos de las mencionadas arterias había por lo menos una cuadrilla de trabajadores que lo mismo limpiaban de agua con palas y vehículos "vactor" que brazos mecánicos retirando toneladas de lodo que de los cerros que fueron desgajados por las lluvias. De acuerdo con datos de Seguridad Pública de Zinacantepec, los deslaves se presentaron a la altura de los kilómetros 25, 28 y 31.5 de la vialidad, entre los poblados de Oxtotilpan y San Juan de las Huertas. Al respeto el presidente municipal de Valle de Bravo, Gabriel Olvera Hernández dijo que en esta localidad de la parte Sur del Estado de México se tuvieron 150 damnificados por la tromba, además de 150 hectáreas de "maíz elotero" y sembradíos de Girasol. Las comunidades con más afectaciones son Santa María Pipioltepec, El Arco, San Gaspar, Santa Teresa, Santa María Tiloxtoc, El Durazno, Loma Bonita y parte de Colorines. Anunció que con estas afectaciones resultaron 250 familias en sus viviendas, por lo que se tuvieron implementar albergues para darle atención a la gente que lo requería. En Santo Tomás de los Plátanos, Jorge Rodríguez Gómez presidente municipal, aseguró que en esta población, resultaron 150 damnificados estos en sus viviendas, por lo que se a tenido que dar respuesta con láminas de asbesto, e incluso se tendrá que echar mano del programa de pie de foto,

pues algunas de ellas se derrumbaron. Las comunidades que fueron afectados son; Ojo de Agua Santo

DETUVIERON

San José, Barbechos, San Pedro Chico y San Pedro Grande. El reporte menciona que en uno de estos deslaves falleció el conductor de uno de los vehículos que quedaron atrapados por la tierra. Personal de esa dependencia confirmó que también en la zona de la comunidad La Peñuela, un cerro se desgajó, lo que mantiene a los habitantes de esa zona incomunicados, aunque no se reportan lesionados. En municipios sureños mexiquenses como Ixtapan del Oro, Donato Guerra, Villa de Allende y Valle de Bravo, más de 700 familias tuvieron severos daños en casas y comercios, las cuales, ya están canalizadas en albergues donde recibieron cobijas, víveres y agua, en tanto personal de Protección Civil estatal municipal limpiaron de azolves las zonas afectadas. La ASE confirmó que a la altura del kilómetro 29, a las 02:50

EL PASO POR HORAS PARA EVITAR MÁS TRAGEDIAS.

SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2010

una pipa de gas, que explotó en el lugar. Ambos vehículos quedaron calcinados y posteriormente sumergidos bajo el agua, sin que hasta el momento se conozca la situación de los conductores de ambos camiones. En la explosión también resultó afectada una camioneta Toyota en la que viajaban David Mejía, de 40 años, y Magali Fanday Álvarez, de 31, quienes lograron ser rescatados y llevados a la clínica Same, en Chalco, por la ambulancia 308 de Protección Civil municipal. Durante las tareas de desasolve del Río La Compañía en Valle de Chalco, un trabajador de servicios públicos del municipio murió electrocutado. Las autoridades municipales confirmaron el deceso del sujeto, quien trabajaba en reparar el muro de contención que colapsó esta madrugada, a la altura del

EL EJÉRCITO

con logotipos de una marca de papas fritas frenó intempestivamente tras la salida de aguas negras y detrás de él se impactó una pipa de gas, que explotó en el lugar. Ambos vehículos quedaron calcinados y posteriormente sumergidos bajo el agua, sin que hasta el momento se conozca la situación de los conductores de ambos camiones. En la explosión también resultó afectada una camioneta Toyota en la que viajaban David Mejía, de 40 años, y Magali Fanday Álvarez, de 31, quienes lograron ser rescatados y llevados a la clínica Same, en Chalco, por la ambulancia 308 de Protección Civil municipal. Durante las tareas de desasolve del Río La Compañía en Valle de Chalco, un trabajador de servicios públicos del municipio murió electrocutado. Las autoridades municipales con-

ALUDES

FUERZAS

horas, un camión doble remolque con logotipos de una marca de papas fritas frenó intempestivamente tras la salida de aguas negras y detrás de él se impactó

FEDERALES RESGUARDARON LA ZONA DE

TEMASCALTEPEC.

DE TIERRA BLOQUEARON LA

TOLUCA-ZITÁCUARO.

TAMBIÉN PATRULLA LA ZONA DAÑADA.

EN

de mi alma, San Miguel las fincas, y en segundo grado Frontón, Los rincones Chico y Grande, El Sifón, La Seiba, el Ocotal, Colonia de Guadalupe, poblado

ESTADO DE MEXICO 29

unomásuno

kilómetro 27.5 de la autopista México-Puebla. La ASE confirmó que a la altura del kilómetro 29, a las 02:50 horas, un camión doble remolque

EL KILÓMETRO

75

SE ABRIÓ UN BOQUETE QUE OBLIGÓ AL CIERRE DE LA CARRETERA

firmaron el deceso del sujeto, quien trabajaba en reparar el muro de contención que colapsó esta madrugada, a la altura del kilómetro 27.5 de la autopista México-Puebla. En tanto, Luis Adolfo Lanuza Oceguera, tercer síndico municipal, informó que en Toluca fueron afectadas 250 casas inundadas en la comunidad de San Pedro Totoltepec, las cuales son ignoradas por la administración de María Elena Barrera Tapia, quien no conoce la proporción de la zona desvastada y ningún servidor público de Agua y Saneamiento de la capital mexiquense ha hecho presencia, sin embargo dijo, que la Comisión Nacional del Agua, está trabajando coordinadamente para asistir a los afectados. ÁRBOLES

CAÍDOS EN MEDIO DE LA CARRETERA CAUSARON ESTRAGOS A AUTOMOVILISTAS.


30 ESTADO DE MÉXICO

SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Tragedia en Valle de México televisoras que por sus constantes rondines causaron la curiosidad de la gente y le quitaron el sueño a quienes dormían. Al filo de las seis de la mañana el alcalde de Valle de Chalco Luis Enrique Martínez recorrió parte de la colonia San Isidro, le preguntamos cómo se afrontaría el problema, dijo que las afectaciones están en zona federal y que no era jurisdicción del gobierno del estado, empero, dijo que "se nos abrieron varios frentes y espero que estemos a la altura y a la capacidad de responder a todos ellos". A las ocho de la mañana algunas personas eran rescatadas de sus azoteas por socorristas de Ixtapaluaca en bote de remos, para entonces la gente ya colo-

Carreteras y avenidas quedaron inservibles por muchas horas.

Tremenda rotura dejó una cascada de aguas negras que fluyó hacia la autopista. Gregorio Manríquez Hernández

alle de Chalco, Méx.Entre la una y dos de la mañana comenzó la evacuación de personas de sus domicilios en las colonias San Isidro, El Triunfo y parte de la Unión de Guadalupe, el motivo: la rotura del bordo del río la Compañía, ahora como hace diez años se repite la historia debido a que las aguas negras inundaron decenas de viviendas. El punto de anegación más crí-

V

Remedios y de La Compañía, en el límite de ambos municipios, por lo que las autoridades evacuaron decenas de familias de las dos localidades mexiquenses para evitar que sufrieran mayores daños. Las brigadas de los gobiernos federal y estatal, y de los ayuntamientos de

tico se presenta a la altura del kilómetro 27 de la autopista México-Puebla que es donde se reventó el bordo provocando una enorme apertura quizá al doble o triple de la de hace 10 años, que deja que las aguas fluyan en cascada hacia la parte de la carretera federal que permanece bloqueada en una extensa área de más de dos kilómetros en ambos sentidos. En horas de la madrugada no dejaron de rondar los helicópteros por los cielos, eran del Ejército, de la Policía estatal, federal y más tarde de las de las

Los bomberos no se daban abasto para ayudar a la gente.

Nezahualcóyotl y Ecatepec, no habían reparado las fracturas que se presentaron. Las lluvias que se registraron en las últimas horas en el valle de México ocasionaron que subiera el nivel del cauce que desaloja las aguas residuales del Estado de México y del Distrito Federal, y se rompió uno de los muros en el entronque del Periférico Oriente y el Circuito Exterior Mexiquense que se extendió hasta la avenida Central, confirmó el alcalde de Nezahualcóyotl, Édgar Cesáreo Navarro Sánchez. El alcalde de Ecatepec, Eruviel Ávila Villegas, acusó al gobierno

del Distrito Federal (GDF) de no abrir a tiempo las compuertas del sistema del drenaje profundo para desalojar las aguas negras del río de Los Remedios. En Ecatepec, en al menos 18 colonias, entre ellas, Franja Valle de México, Valle de Aragón, Las Vegas, Ampliación Nicolás Bravo y Granjas Valle de Guadalupe, se reportaron mil casas anegadas. En la zona norte de este municipio el nivel del agua alcan-

Cuadrillas de trabajadores hicieron su labor a marchas forzadas.

zó en la noche más de 50 centímetros de altura en el interior de los domicilios.

Esta inundación fue igual a la de hace 10 años en Valle de Chalco.

En más de dos kilómetros la carretera México-Puebla quedó completamente bloqueada.

caba costales rellenos de arena para impedir el paso del agua a más viviendas. Bajo un cielo despejado y un sol esplendido los habitantes de las colonias afectadas no se fueron a los albergues y prefirieron permanecer desde temprano a la expectativa de sus casas para cuidar lo poco que puedan rescatar. Los comentarios eran de sorpresa, de enojo y de decepción, una señora decía que la vez pasada a las familias les ayudaron con 10 mil pesos pero ahora

eso no les alcanzaría para nada por la crisis y los altos precios, perdieron sus muebles, ropa, enseres de la casa, de nueva cuenta. Otra persona exclamaba: "A ver ahora con qué nos va a salir el pin… gobierno", y detrás de las costaleras exclamaba que se le perdió todo, incluso su auto que no pudo sacar ya que el agua le llegaba arriba del toldo. Más de cuatro mil viviendas de Nezahualcóyotl y Ecatepec resultaron afectadas por el desbordamiento de los ríos de Los

Cuerpos de socorro rescataron a decenas de personas.


30 ESTADO DE MÉXICO

SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Tragedia en Valle de México televisoras que por sus constantes rondines causaron la curiosidad de la gente y le quitaron el sueño a quienes dormían. Al filo de las seis de la mañana el alcalde de Valle de Chalco Luis Enrique Martínez recorrió parte de la colonia San Isidro, le preguntamos cómo se afrontaría el problema, dijo que las afectaciones están en zona federal y que no era jurisdicción del gobierno del estado, empero, dijo que "se nos abrieron varios frentes y espero que estemos a la altura y a la capacidad de responder a todos ellos". A las ocho de la mañana algunas personas eran rescatadas de sus azoteas por socorristas de Ixtapaluaca en bote de remos, para entonces la gente ya colo-

Carreteras y avenidas quedaron inservibles por muchas horas.

Tremenda rotura dejó una cascada de aguas negras que fluyó hacia la autopista. Gregorio Manríquez Hernández

alle de Chalco, Méx.Entre la una y dos de la mañana comenzó la evacuación de personas de sus domicilios en las colonias San Isidro, El Triunfo y parte de la Unión de Guadalupe, el motivo: la rotura del bordo del río la Compañía, ahora como hace diez años se repite la historia debido a que las aguas negras inundaron decenas de viviendas. El punto de anegación más crí-

V

Remedios y de La Compañía, en el límite de ambos municipios, por lo que las autoridades evacuaron decenas de familias de las dos localidades mexiquenses para evitar que sufrieran mayores daños. Las brigadas de los gobiernos federal y estatal, y de los ayuntamientos de

tico se presenta a la altura del kilómetro 27 de la autopista México-Puebla que es donde se reventó el bordo provocando una enorme apertura quizá al doble o triple de la de hace 10 años, que deja que las aguas fluyan en cascada hacia la parte de la carretera federal que permanece bloqueada en una extensa área de más de dos kilómetros en ambos sentidos. En horas de la madrugada no dejaron de rondar los helicópteros por los cielos, eran del Ejército, de la Policía estatal, federal y más tarde de las de las

Los bomberos no se daban abasto para ayudar a la gente.

Nezahualcóyotl y Ecatepec, no habían reparado las fracturas que se presentaron. Las lluvias que se registraron en las últimas horas en el valle de México ocasionaron que subiera el nivel del cauce que desaloja las aguas residuales del Estado de México y del Distrito Federal, y se rompió uno de los muros en el entronque del Periférico Oriente y el Circuito Exterior Mexiquense que se extendió hasta la avenida Central, confirmó el alcalde de Nezahualcóyotl, Édgar Cesáreo Navarro Sánchez. El alcalde de Ecatepec, Eruviel Ávila Villegas, acusó al gobierno

del Distrito Federal (GDF) de no abrir a tiempo las compuertas del sistema del drenaje profundo para desalojar las aguas negras del río de Los Remedios. En Ecatepec, en al menos 18 colonias, entre ellas, Franja Valle de México, Valle de Aragón, Las Vegas, Ampliación Nicolás Bravo y Granjas Valle de Guadalupe, se reportaron mil casas anegadas. En la zona norte de este municipio el nivel del agua alcan-

Cuadrillas de trabajadores hicieron su labor a marchas forzadas.

zó en la noche más de 50 centímetros de altura en el interior de los domicilios.

Esta inundación fue igual a la de hace 10 años en Valle de Chalco.

En más de dos kilómetros la carretera México-Puebla quedó completamente bloqueada.

caba costales rellenos de arena para impedir el paso del agua a más viviendas. Bajo un cielo despejado y un sol esplendido los habitantes de las colonias afectadas no se fueron a los albergues y prefirieron permanecer desde temprano a la expectativa de sus casas para cuidar lo poco que puedan rescatar. Los comentarios eran de sorpresa, de enojo y de decepción, una señora decía que la vez pasada a las familias les ayudaron con 10 mil pesos pero ahora

eso no les alcanzaría para nada por la crisis y los altos precios, perdieron sus muebles, ropa, enseres de la casa, de nueva cuenta. Otra persona exclamaba: "A ver ahora con qué nos va a salir el pin… gobierno", y detrás de las costaleras exclamaba que se le perdió todo, incluso su auto que no pudo sacar ya que el agua le llegaba arriba del toldo. Más de cuatro mil viviendas de Nezahualcóyotl y Ecatepec resultaron afectadas por el desbordamiento de los ríos de Los

Cuerpos de socorro rescataron a decenas de personas.


32 LA SALUD

unomásuno

SÁBADO 6 DE FEBRERO DE 2010

Atiende a pacientes con cáncer Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos El tratamiento abarca tanto el aspecto físico como emocional de enfermos y familiares NOEL SAMAYOA REPORTERO

B

rinda atención oportuna en el control del dolor crónico al paciente con cáncer y su familia la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del IMSS, la cual se encuentra ubicada en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI. Pionera en América Latina, expuso el jefe de unidad, José de Jesús Salvador Villafaña Tello, al detallar que la clínica recibe a diario pacientes con diversos padecimientos asociados al cáncer, diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, del sistema nervioso central, degenerativas e infecciosas. Añadió que hasta el 60 por ciento de los pacientes con cáncer fallecen una vez realizado el diagnóstico, los cuales presentan dolor de moderada a severa intensidad; sin embargo, no es impedimento para que atienda su padecimiento. En la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos, informó el especialista se ofrece tratamiento de manera física y emocional. En principio se identifica el tipo de dolor; es decir, si es agudo o crónico. Algunas características del dolor agudo se pueden presentar con síntomas asociados con hipertensión arterial, taquicardia, sudoración, aumento de la frecuencia cardiaca, náuseas, vómito y ansiedad. Por su parte, el paciente con dolor crónico presenta cambios conductuales: estado anímico irritable, descuido en su persona y depresión. Por ello, en el tratamiento se incluye al psicólogo, que apoya al enfermo y a los familiares en el manejo del dolor emocional. Y para brindar una atención de calidad al paciente y a sus familiares, indicó Villafaña Tello, actualmente el IMSS capacita a sus profesionales de la salud como médicos, enfermeras, asistentes médicas, trabajadoras sociales, psicooncólogos y personal de servicios básicos.

Atención profesional a pacientes.


S A B A D O 6 DE FEBRERO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

NFL

LO QUE NO SE VIO América se mete al estadio Jalisco con la encomienda de ganar a Zorros del Atlas. Difícil, pero no imposible y el ave tratará de volar de nuevo... Veremos.

¡Difícil aduana!

C A R O L BUSTAMANTE

I

N

A

COLABORADORA

MIAMI, Florida.- Una mujer de Florida presentó una demanda por violación sexual contra el ex jugador de Vaqueros de Dallas, Michael Irvin, quien es miembro del Salón de la Fama de la NFL, informó ayer una televisora local.

MOTOCICLISMO

SEPANG, Malasia.- El italiano Valentino Rossi mantuvo dominio en los primeros entrenamientos de MotoGP de la temporada 2010, al ser el más rápido en la segunda y última jornada de pruebas en el circuito malayo de Sepang, que estuvo marcada por la inestabilidad meteorológica.

Aguilas del América buscará retomar la cima de su grupo en el T o r n e o Bicentenario 2010 Cuando enfrente esta noche a Rojinegros del Atlas, al filo de las 20:45 horas en el estadio Jalisco de la Perla de Occidente. Después de haber padecido cinco días en la vida de su goleador Salvador Cabañas, las cosas en el aspecto futbolístico han mejorado y lo deben de demostrar esta noche, Partido que debe ganar el ave. ante un Zorro que A su vez, en San Nicolás de los anda hambriento y con sed de triunfo. Garza, el volcán hervirá cuando esta Cruz Azul-Santos Por otra parte, la fecha cuatro, ini- noche al filo de las 19:00 horas, Tigres cia hoy al filo de las 17:00 horas en el de la UANL midan fuerzas en el clásiestadio Azul de esta capital, cuando la co felino ante Pumas de la UNAM que Máquina Celeste de Cruz Azul, reciba viene enrrachado y con el objetivo de la visita de Guerreros de Santos llevarse los tres puntos a casa. Tuzos-Gladiadores Laguna, en un choque que promete A la misma hora sólo que en el estagrandes emociones. dio Huracán de la "Bella Airosa", Tuzos de Pachuca buscarán aproveClásico felino en el volcán

¡Chivas, intratable!

GOLF

DUBAI, Emiratos Árabes Unidos.El tailandés Thongchai Jaidee quedó ayer como único líder del Clásico del Desierto tras una segunda ronda de 66, seis bajo el par. El asiático suma 136 y le sacó un golpe de ventaja al español Miguel Ángel Jiménez.

char que repite en casa donde le hará los honores a Gladiadores de San Luis. Potros-Camoteros Por último, con vestidor roto, “Profe” Cruz se juga el puesto en la dirección técnica de Potros Marinos del Atlante esta noche cuando le hagan los honores a Camoteros de Puebla, en el Andrés Quintana Roo, en punto de las 19:00 horas.

El Chicharillo y Bravo, dieron cuarto triunfo al Rebaño Sagrado.

QUERETARO.- La dinámica del Guadalajara terminó por ser superior al orden defensivo del Querétaro para alargar su arranque perfecto en el Torneo Bicentenario 2010 a cuatro victorias, anoche 2-0, para arruinar la fiesta por el 25 aniversario del estadio La Corregidora. Omar Bravo acabó con su sequía sin anotación al abrir el marcador a los 75 minutos, mientras en un contragolpe del propio Bravo con Javier "Chicharito" Hernández, éste consiguió el segundo al 80, con lo cual ligó su cuarto partido en fila con mínimo un tanto para totalizar siete y seguir de máximo goleador. Gallos Blancos vio rota su racha

invicta y se quedó con siete puntos, para fallar en su intento por quitarle el liderato del Grupo Uno y de la tabla general a su oponente, ante una mayoría a favor de los anfitriones esta noche al abrir la fecha cuatro del Bicentenario 2010. Chivas sumó 12 unidades con su cuarto triunfo al hilo, con lo cual impuso marca del club en torneos cortos, además de empatar su mejor arranque de toda la historia, algo que logró en 1956. En resumen, Chivas fue más que el cuadro que dirige Carlos Reinoso que tuvo sus oportunidades pero no las supieron concretar. Por lo pronto el rebaño sagrado sigue mandando la tabla general.


34 EL DEPORTE

El mediocampista brasileño nunca estuvo lesionado, según Galliani.

Mundo futbolero JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Informes llegados a la redacción de Acción de México de unomásuno, desde Madrid, nos informan que el francés Karim Benzema, ex jugador del Olympique de Lyon de Francia, aseguró que el conjunto galo es fuerte y puede complicarle su pase Real Madrid en el duelo de octavos de la Champions League... "No es un equipo pequeño, ya ha demostrado su nivel al batir a un grande como el Liverpool", resaltó Benzema al diario deportivo “Marca” de España. Kaká nunca estuvo lesionado En Roma, el vicepresidente del AC Milan, Adriano Galliani, no acepta que se piense que el Milán dio un jugador lesionado al Real Madrid y asegura que el futbolista brasileño Kaká no sufría pubalgia crónica cuando militaba en el equipo rojinegro... Así contestó Galliani a las preguntas de los periodistas italianos sobre las informaciones publicadas en España respecto a que Kaká habría llegado ya al Real Madrid con su lesión. Terry, dejó de ser capitán Por otra parte, en Londres, el técnico de la selección de Inglaterra, Fabio Capello, decidió ayer retirar el brazalete de capitán a John Terry, tras la revelación de una aventura extraconyugal del jugador, afirmó la cadena de televisión británica Sky... El técnico italiano se reunió con el defensa del Chelsea ayer por la tarde en el estadio de Wembley. Cuarta División Premier Por último, le damos a conocer los partidos que se llevarán hoy de fecha cuatro del Torneo de Clausura “Ardex” 2010, de Cuarta División Premier, que abren con APC Tepalcapa-ART, 11:00 en Universidad del Futbol de Pachuca, Dvo. Tultitlán-Atlético Acolman, 10:00 en estadio Cartagena en Tultitlán, RS TizayucaAmérica Alher, 10:00 en Unidad Deportiva Tizayuca, Mineros Real Hidalgo, CFS Ixtayopan, 12:00 en “Y” del Ajusco, kilómetro 14.5, Pachuca GAM II-Dvo. Amanalco, 12:00 en Dvo. San Borja Boyeros, Texcoco, CD ChiconcuacLinces Tlaxcala UMM, 13:00, Municipal Chiconcuac, Chivas Los Angeles-Pachuca Club, 13:00 en escuela Chivas Los Angeles en Puebla y cierra la jornada Real Nealtican FC-Cefor Puebla, 15:00 en Nealtican, San Buena Ventura.

SABADO 6 DE FEBRERO DE 2010

¡Al mundial! ZURICH, Suiza.- La Comisión de Árbitros de la FIFA, reunida ayer en esta localidad, bajo la presidencia del español Ángel María Villar, eligió a las 30 ternas procedentes de 28 países distintos para dirigir los encuentros del Mundial de Sudáfrica 2010, que se disputará del 11 de junio al 11 de julio. El reparto de los árbitros por confederaciones es el siguiente: la UEFA (Europa) tendrá 10; la Concacaf (Centro, Norteamérica y el Caribe), la CAF (Confederación Africana) y la AFC (Confederación Africana) tendrán cuatro representantes cada una; la OFC (Confederación Oceánica), dos; y la Conmebol (Sudamérica), seis. México aportará dos árbitros centrales a la fiesta futbolística, Armando Archundia y Marco Rodríguez; además, habrá tres referees asistentes, Marvin Torrentera, José Luis Camargo y Alberto Morín. Armando Beníto Archundia es el árbitro mexicano con mayor experiencia, al pitar en cinco juegos de Alemania 2006; Marco Antonio Rodríguez también volverá a silbar silbar en una Copa del Mundo. La FIFA, además, ha implementado un completo programa para asegurarse de que los árbitros lleguen en las mejores condiciones a su competición más emblemática el 11 de junio.

Armando y Marco, listos para Sudáfrica.

Giovani, en la mira de FIFA A pesar de estar marginado de las canchas en los últimos meses, la FIFA tiene el ojo puesto del que fuera una de las figuras en el título de México en el Mundial Sub 17 de 2005, Giovani dos Santos, ahora jugador del Galatasaray al que ven como una promesa para Sudáfrica 2010. La página del máximo organismo de futbol mundial resalta las altas y bajas de Gio durante los últimos dos años, desde que salió del Barcelona, club en el que se formó y en el que debutó en el primer equipo de la mano del técnico holandés Frank Rijkaard, con el que ahora se reencuentra en el conjunto turco. También, FIFA señala que desde la llegada del estratega Harry Redknapp al Tottenham Hotspur el mexicano se vio opacado y relegado de la lista de convocados, pero que fue gracias a Javier Aguirre, mandamás de la Selección Mexicana, que Giovani se consolidó en los llamados de 'El Vasco' Aguirre.


EL DEPORTE 35

SABADO 5 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno /Carlos Hernández Ortega

Problemas con radio, afectaron Pérez Hijo de El Santo, con unomásuno.

Santo, a 26 años sigue siendo leyenda Este cinco de febrero se cumplieron 26 años del fallecimiento de El Santo Enmascarado de Plata, por lo que su heredero El Hijo del Santo, lo recordó con dos eventos. A las 11:00 horas el Enmascarado de Plata Jr., realizó una guardia y depositó una corona en el monumento a su padre que se ubica en las calles de Gorostiza y Jesús Carranza, en la colonia Morelos. Cobijado por viejos amigos como Ismael Ramírez, mejor conocido como el Charles Bronson mexicano, el réferi Pompín y el comisionado Gómez Garnica recordaron algunas anécdotas del Ídolo Mexicano, mientras que los automovilistas a su paso coreaban el nombre de El Santo. "Sobre todo estoy muy orgulloso y contento de que El Santo sigue muy vivo en el corazón de los aficionados", declaró El Hijo de la Leyenda. Aficionados de padre e hijo no se pierden ninguna cita para acompañarlos en estas fechas, como el caso de la Señora Marta Gómez Velázquez, quien desde las 10:00 horas ya esperaba al luchador para felicitarlo y regalarle un abrazo. "Siempre estoy a su lado y cada año voy a saludarlo a donde le haga algo a su papá, sobre todo para felicitarlo porque él ha hecho mucho para que sigamos recordando al héroe, ya que hay otros luchadores que sólo ocuparon el nombre de sus padres y ahora los han olvidado", aclaró la fanática. Así que el enmascarado de plata, a 26 años de su fallecimiento sigue siendo leyenda.

ABU DHABI.- El piloto de la Escudería Telmex, Sergio Pérez, tuvo una desafortunada carrera ayer en el Yas Marina Circuit. A pesar de todos los inconvenientes que se le presentaron, el mexicano pudo conseguir la novena posición en la Feature Race. Sin embargo, luego de recibir una penalización por parte de los directivos de carrera, Pérez cayó a la posición 12 por ignorar las banderas amarillas en el momento en el que el Safety Car salió a la pista. Al inicio de la competencia, el mexicano realizó una buena arrancada y al cruzar la línea de meta luego de girar dos vueltas, ya se encontraba ubicado en la quinta posición luego de haber arrancado en la décima. Sin embargo, comenzó a tener problemas de comunicación con su pit, ya que el radio no funcionaba debidamente. El tapatío entró a la zona de fosos en la vuelta 6 pero por las fallas de comunicación, su equipo no tenía preparado el cambio de neumáticos. Además, el auto se detuvo y ahí también perdió tiempo muy valioso. Pérez cayó en las posiciones y hasta la vuelta 10 pudo entrar de nuevo para realizar su parada obligatoria. Desde ahí, comenzó una remontada que le dejaría la novena posición final, luego de haber caído hasta la 22. El mexicano marcó muy buenos registros incluso superiores a los del grupo puntero.

Checo Pérez, largará hoy en doceavo.

Tiger abandonó su rehabilitación

El moreno estadunidense estará de regreso al golf mundial.

MARYLAND, Estados Unidos.- El golfista estadounidense Tiger Woods dejó la clínica de rehabilitación, trascendió ayer. De acuerdo al sitio RadarOnline.com, Woods dejó la clínica junto a su esposa Elin, para volar a su casa en Florida. Trascendió que desde principios de semana, Elin viajó a Hattiesburg, Mississippi, para estar a lado de Woods. Tiger podrá ver a sus hijos por primera vez en más de un mes. Rodeado de fuertes medidas de seguridad, Elin y Tiger

salieron de Mississippi para intentar pasar tiempo a solas en un intento por rescatar su matrimonio. Tiger asistía a sesiones de terapia para curar su adicción al sexo. Elin, por su parte, decidió no dar continuidad al trámite de divorcio, quizá para darle una nueva oportunidad al millonario golfista. Con esta "alta" de Woods, cada vez es más probable que el Tiger vuelva a los greens muy pronto, y se habla de que posiblemente sea en el Accenture Match Play, que se celebra en dos semanas más.

Eliminatoria rumbo al Nacional Benito Juárez ALMA LLANERA COLABORADOR

Furia Roja, campeón.

SAN ANDRES CHIAUTLA, Méx.- Se efectuó la eliminatoria de futbol del estado de México, para sacar el representativo local, para el XXXVII Torneo Nacional "Benito Juárez García", que organiza el Sector Aficionado de la FMF, que preside Pedro Morcillo López y que se llevara a cavo en Lázaro

Cárdenas, Michoacán, en esta bella localidad de San Andrés Chiautla, estado de México, bajo la dirección del presidente municipal, Profesor José Cazares Quezada, que siguiendo las disposiciones del gobernador Enrique Peña Nieto de fomentar el deporte en todos los municipios de este estado, ha logrado conjuntar un buen equipo de trabajo, entre ellos el del coordina-

dor del deporte el Tercer Regidor Nelson Mojica Hernández y Freddy Pérez Ramos, director del deporte en este municipio y Celso Vicente López Islas, Presidente del Sector Aficionado de Futbol, quien dio el aval para que se organizara esta eliminatoria en una sola sede, con todos los gastos que ocasiona un evento de esta naturaleza para 125 municipios del estado, divididos


36 EL DEPORTE Este arroz ya se coció, mejor dicho, este tamal ya está bien envuelto y calientito. Y como anticipó este informativo: el TEC de Monterrey está nuevamente dentro del seno del circuito estudiantil, cuyo congreso se realiza en Puerto Vallarta sin mayores sobresaltos pues el “tamal” ya lo tenían bien envuelto y no hubo siquiera la necesidad de votación, así como tampoco sanciones para el “hexapichichi”

Rodarte y Agustín Serna, con la Vuelta de la CROC.

Vuelta de la CROC, a partir del 11 de febrero ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

La Vuelta Ciclista de la CROC, Instituto Universitario Tecnológico de los Trabajadores, que organiza Daniel Rodarte, se efectuará 11, 12, 13 y 14 de febrero, con inicio en circuito en Saltillo, con 80 kilómetros de recorrido. La justa fue presentada en forma oficial por Daniel Rodarte, ante los medios de comunicación, en Monterrey, quien informó que cuenta con el apoyo de la CROC regiomontana que dirige Agustín Serna, del gobierno de Nuevo León, a través del Instituto del Deporte, que dirige la licenciada Melody, así como aval de Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. La segunda etapa será el viernes 12, de Allende-Montemorelos-China, con 120 kilómetros, la tercera etapa, el sábado 13, de Allende-Linares-Allende, con 117 kilómetros y se cierra el domingo 14, en circuito en Apodaca, con 90 kilómetros. Los principales premios del total de cien mil pesos, son 15 mil pesos al primer lugar individual, 12 mil pesos segundo, 10 mil pesos, tercero, ocho mil pesos, cuarto y siete mil pesos, quinto lugar. La justa es de preparación, para la Vuelta Internacional Telmex, programada del 18 al 25 de abril, con inicio en circuito en el Puerto de Veracruz. El equipo Canels Turbo que dirige Juan José Monsiváis, fue de los primeros en reportarse para intervenir en la Vuelta de la CROC, con corredores de primer nivel como Carlos López de Tlaxcala, un magnífico escalador.

SABADO 6 DE FEBRERO DE 2010

“Borregos”, de regreso en ONEFA Frank González. Información llegada a la redacción reporta que poco antes de las once de la mañana de ayer la organización estudiantil ONEFA ya había dictaminado y les dio luz verde. El servicio de inteligencia había adelantado el regreso de los Borregos,

eso sí, como los hijos pródigos y de nuevos miembros, luego del cambio de estrategia por parte de sus autoridades que les permitiera volver al seno del circuito estudiantil mediante el cabildeo, miel en los oídos y una sutil presión política de convencimiento a todos niveles.

Desde chalanes y simples representantes, entrenadores, directores de deportes, hasta rectores y meros gallones de las más altas cúpulas políticas, de gobernador pa’rriba. Las instrucciones a los representantes institucionales eran de favorecer a los azules con el voto. Pero la liga dictaminó el regreso de Borregos sin llevarlo al escrutinio por lo que no hubo necesidad del “voto por voto, ni casilla por casilla”.


SÁBADO 6

DE

FEBRERO

DE

2010

el mundo unomásuno

Rechaza Cuba maniobras para legitimar "Acuerdo de Copenhague" Desde finales de diciembre del pasado año, los gobiernos de Estados Unidos de América y de algunos países europeos, con la complicidad de altos funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas, desarrollan acciones encaminadas a lograr que los Estados miembros de la ONU legitimen un acuerdo supuestamente adoptado en la XV Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático (XV Conferencia de las Partes) que se celebró en Copenhague, Dinamarca, del 7 al 18 de diciembre de 2009. Como parte de esas maniobras, el pasado 18 de enero, Yvo De Boer, secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, emitió una comunicación haciendo un llamado a los estados partes a asociarse al mal llamado "Acuerdo de Copenhague", al cual atribuye un carácter legal, lo que no tiene ningún sustento político ni jurídico, en tanto no fue un acuerdo adoptado por la XV Conferencia de las Partes. En este sentido, el gobierno de Cuba, mediante una carta enviada el 20 de enero a De Boer por el viceministro primero del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Fernando González Bermúdez, reiteró el más rotundo rechazo al intento ilegítimo de imponer un acuerdo que no fue fruto de las deliberaciones ni de una decisión de la Conferencia de las Partes. En la carta también se manifiesta profunda preo-

Desean imponer acuerdo a la comunidad internacional. cupación por el hecho de que, además, la Secretaría de la Convención, lejos de optar por la prudencia y la neutralidad para preservar la integridad de las negociaciones y de las decisiones adoptadas por la Conferencia de las Partes, parece sucumbir a los intereses de quienes de manera ilegítima y prepotente desean imponer ese acuerdo a la comunidad internacional. Aún más grave, es la pretensión de atribuir al Acuerdo de Copenhague un supuesto carácter legal, que sólo pudo haber sido conferido por la Conferencia de las Partes. Asimismo, se señala que la exhortación hecha por el Secretario Ejecutivo a los Estados Partes de la Convención para que se asocien al llamado Acuerdo de Copenhague y la atribución a dicho acuerdo de un carácter legal, transgrede de manera flagrante el mandato que le fue conferido como secretario ejecutivo de la Convención, quebranta el principio de neutralidad que debe privar en el trabajo de la secretaría y representa una usurpación de las prerrogativas que sólo corresponden a la Conferencia de las Partes. Incuestionablemente, ello sienta un peligroso precedente contrario a la esencia multilateral de la Convención y a las reglas y procedimientos que han guiado sus trabajos desde su entrada en vigor.

Asciende a 41 cifra de muertos por ataques a chiítas en Irak Entre los heridos se encuentran 60 mujeres

M

adrid.- Las cifras de víctimas por los ataques perpetrados ayer contra peregrinos chiítas en la ciudad santa de Kerbala, en el suroeste de Irak, ascendió a 41 muertos y 144 heridos, de acuerdo con el más reciente balance oficial. Las víctimas se encontraban en Kerbala para visitar la mezquita del Imán Hussein ayer, el último y más importante día de la festividad del Arbaeen, cuando fueron blanco de dos ataques, reportó la agencia de noticias Aswat al-Iraq. Fuentes médicas indicaron que "el recuento casi final de las víctimas de las explosiones que tuvieron como objetivo a los peregrinos en Kerbala es de 41 muertos y 144 heridos". Entre los heridos se encuentran 60 mujeres, señalaron las fuentes y referieron que "algunos cadáveres y partes de cuerpos aún no han sido identificados". La policía informó que se trató de un doble atentado suicida cometido con coches llenos de explosivos detonados a cada costado de un puente a través del cual transitan los peregrinos para ingresar o salir de la ciudad. Autoridades provinciales atribuyeron los ataques a la red Al Qaeda, apoyada por el proscrito partido Baath del hoy extinto ex presidente ira-

Autoridades provinciales atribuyeron los ataques a la red Al Qaeda, quí Saddam Hussein, pero hasta ahora ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad. Los hechos tuvieron

lugar en el marco de un amplio dispositivo de seguridad establecido por las autoridades para intentar garantizar la

integridad de los alrededor de 10 millones de musulmanes que participaron en la peregrinación en Kerbala.

Critican arresto de niña de 12 años Nueva York.- Una niña latina de 12 años fue sacada esposada de su escuela en Forest Hills (Queens, Nueva York) y llevada a un cuartel de la policía por haber escrito en su pupitre, acto que fue condenado por la Unión de Libertades Civiles, informa en su edición digital el diario Daily News. Alexa González garabateaba unas palabras en su pupitre mientras aguardaba

el lunes por su maestra de español, en la escuela superior 190 en Forest Hills, en el condado de Queens (Nueva York, EU), tras lo cual fue arrestada. La niña fue llevada a un cuartel de policía cerca de la escuela, donde estuvo algunas horas, dijo la madre de la pequeña, Moraima Camacho, en declaraciones que reproduce el diario Daily News

en su edición digital. "Quiero a mis amigas Abby y Faith", escribió Alexa, que luego firmó "Lex estuvo aquí. 2/1/10" y dibujó una carita feliz. La tinta es lavable, dijo la estudiante al rotativo neoyorquino. "Lloré mucho. Hice dos pequeños garabatos, que eran fáciles de borrar. Haberme puesto esposas era innecesario. Pensé que sólo tendría que limpiarlo",

señaló la menor, que hasta ahora había tenido un buen récord de asistencia a la escuela, a la que no ha vuelto desde el lunes porque fue suspendida. El pasado martes, Camacho y su hija fueron a la Corte de Familia, donde a la niña se le impusieron, además, ocho horas de trabajo comunitario y un ensayo de lo que aprendió de esta experiencia.


38

unomรกsuno

SABADO 6 DE FEBRERO DE 2010


SABADO 6 DE FEBRERO

ÚLTIMA HORA 39

unomásuno

Detienen a presunto homicida de dos funcionarios en Guerrero

C

Reconocen confusión.

Aclaran que son 15 estudiantes fallecidos Ciudad Juárez, Chih.- El vocero del Operativo Conjunto Chihuahua (OCCH), Enrique Torres Valadez, aclaró que son 15 estudiantes y no 16 los fallecidos en el ataque de un comando armado, en la colonia Salvarcar el fin de semana. El portavoz de la OCCH reconoció que hubo una confusión el día del multihomicidio, ya que al Servicio Médico Forense (Semefo) llegaron 16 cuerpos, entre ellos el de una niña que se pensó era otro de los ejecutados entre los estudiantes. Precisó que en el caso de la niña, quien también falleció por causas violentas. Será la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) quien de información de su muerte.

hilpancingo, Gro.El encargado del despacho de la PGJE, Albertico Guinto Sierra, informó de la detención de Florencio Gutiérrez Alonso, presunto autor material del homicidio de dos funcionarios del ayuntamiento de Coyuca de Catalán. Ayer por la mañana fueron asesinados en las cercanías del poblado de Pasitos de Catana, el secretario general del ayuntamiento, José Luis Sotelo, y Santana Rayo Chamú, secretario privado del alcalde de ese lugar, Elí Camacho, cuando se trasladaban a su centro de trabajo. El funcionario de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que luego de las labores de inteligencia, se detuvo a una persona, quien es posible responsable del doble homicidio. Gutiérrez Alonso informó que el sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, para desahogar la averiguación FRTC/001/2010-01, por el delito de homicidio cometido en contra de dos funcionarios del ayuntamiento de Coyuca de Catalán.

Se negaron detalles del móvil del doble homicidio, pues aseguró que la información forma parte de la secrecía de las indagatorias. Agregó que en el interior de la camioneta Grand Cherokee que se le decomisó al detenido, fue localizado presuntamente el arma de fuego con el que fueron ultimados los servidores públicos.

Asesinan a reo al interior del penal de Santa Martha Presuntamente lideraba una banda de extorsionadores telefónicos Ciudad de México,- Un interno de la penitenciaría de Santa Martha Acatitla, que presuntamente lideraba una banda de extorsionadores telefó-

nicos, perdió la vida ayer por la mañana después que fue apuñalado por cuatro reos. La Subsecretaría del Sistema

Estaba oculta en un domicilio.

Aseguran casi media tonelada de droga en Mier, Tamaulipas Reynosa, Tamps.- Elementos del Ejército mexicano aseguraron casi media tonelada de marihuana que se encontraba oculta en un domicilio aparentemente abandonado en la zona centro del municipio de Ciudad Mier. La Procuraduría General de la República (PGR) señaló que de acuerdo a los hechos, el personal militar acudió a verificar una denuncia anónima que alertaba sobre la existencia de droga en un domicilio ubicado en el cruce de las calles Guerrero y Colón. El personal castrense localizó en el domicilio señalado, un total de 142 paquetes con marihuana, que arrojaron un peso de 429 kilos 300 gramos. Refirió que los militares pusieron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación la droga decomisada, a fin de que dar continuidad a las investigaciones.

Un trabajador limpia las instalaciones del centro penitenciario.

Guinto Sierra no quiso proporcionar detalles del móvil del doble homicidio, pues aseguró que la información forma parte de la secrecía de las indagatorias que se efectúan.

Penitenciario informó que el reo que falleció es César Fabián Jiménez Alatriste, de 41 años de edad, quien actualmente cumplía una condena de medio siglo de prisión por los delitos de homicidio calificado, homicidio simple y tentativa de homicidio. La dependencia señaló que presuntamente ocurrió una riña en el dormitorio uno y cuando el personal de seguridad recobró el control, encontraron ya sin vida a Jiménez Alatriste con múltiples heridas por arma punzocortante. Los probables responsables del crimen son otros cuatro internos identificados como Omar Gon-zález Morales, César Monroy Sán-chez, Daniel Alvarez Cervantes y Hugo Jair Olivera Vásquez. La Agencia investigadora número 9 del Ministerio Público to-mó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa averiguación previa FIZ-P/IZP-10/-T1/003-05/10-02. Pese a que los primeros indicios apuntan a que se trató de una riña, la Procuraduría capitalina mantiene otra línea de investigación que apunta a que pudo haber sido una ejecución. Además, de acuerdo con investigaciones de la Fiscalía Anti-secuestros (FAS), Jiménez Ala-triste era sospechoso de liderar una red de extorsionadores telefónicos, en la que estarían involucrados al menos otros 20 reos y 30 cobradores en el exterior.


SABADO 6

DE

FEBRERO

DE

2010

unomásuno

GUSTAVO NIETO/ADRIANA TAVIRA/DANIEL veres de ocho hombres y dos mujeres, SÁNCHEZ/JAIME ARRIAGA/JORGE RAMÍREZ todos adultos, quienes se encuentran en calidad de desconocidos. inacantepec, Méx.- Trece cuerpos Personal de la dependencia precisó que fueron localizados ayer en carre- el desgajamiento de un cerro ayer al tera Toluca-Temascaltepec, como mediodía a la altura del kilómetro 30 de la consecuencia del deslave de un cerro en carretera que conduce a Valle de Bravo el municipio de Zinacantepec, ocurrido ocupa una longitud de 50 metros y al por las intensas lluvias registradas menos un metro y medio de altura. durante la semana en esa zona. Al cierre de esta adiciona, en la zona De acuerdo al reporte de la Agencia de continúa laborando personal de Pro-tecSeguridad Estatal (ASE), hasta las 18:00 ción Civil y Obras Públicas estatal y munihoras de ayer se habían hallado los cadá- cipal con ayuda de maquinaria pesada

Z

para tratar de remover la tierra y piedras que ocupan la vialidad e impiden la circulación tanto a Temascaltepec como hacia Toluca. Fuentes de Seguridad Pública de Zinacantepec refirieron que al menos 10 vehículos quedaron atrapados en la zona del deslave.Por el cierre de la carretera, los habitantes de algunas comunidades aledañas como La Peñuela, Mesón Viejo y San Francisco Oxtotilpan no pueden trasladarse hacia otros puntos por ese lugar. ¾28-31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.