6 Febrero, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11984

y

veraz

DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

En el marco de la ceremonia del XCIV aniversario de la promulgación de nuestra Constitución Política, el presidente Felipe Calderón sostuvo que la delincuencia organizada es el enemigo común al que los mexicanos debemos hacerle frente con determinación; señaló que unidos debemos combatir al crimen que amenaza las libertades y derechos de los ciudadanos y que ninguna diferencia política, electoral o de otra índole debe frenar o entorpecer el camino que marca la Carta Magna para conducir a México a un mejor destino. (Guillermo Cardoso) ¾6-7

E

Hoy, elecciones en BCS

(Javier Calderón) ¾8-9

l clima electoral en Guerrero fue elevado; sin embargo, las pasiones se contuvieron; desciende a casi gélido en Baja California Sur, pero se elevará a partir de este lunes cuando inicie el enfrentamiento tribal en el PRD por su dirigencia y posteriormente los partidos vayan por todo en las siguientes elecciones, sobre todo, se esperan cruentas batallas por el Estado de México.

Narcoviolencia deja 31 muertos (José Sánchez) ¾16-17

zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾5 zRICARDO PERETE¾22


D O M I N G O 6 DE FEBRERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Basta de vituperio y diatriba en el Congreso

T

ras el lamentable espectáculo que dio el PT el pasado viernes, la respuesta del jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón, fue elegante y una cachetada con guante blanco, al señalar este sábado que ninguna diferencia política, electoral o de otra índole debe frenar o entorpecer el camino que marca la Constitución para conducir a México a un mejor destino, dijo el presidente Felipe Calderón, quien llamó a fortalecer nuestra democracia y erradicar la impunidad que tanto lastima a la sociedad. Es decir, que convocó a lo que todos queremos, combatir la impunidad, no sólo para la delincuencia sino incluso para los legisladores que en vez de aprovechar el fuero para mejorar la calidad parlamentaria, les sirve como escudo para denostar, vituperar, calumniar o injuriar cobardemente, así como atropellar los derechos de terceros. En respuesta a las viles alusiones, el presidente Calderón sostuvo que la tolerancia y el respeto son también principios fundamentales de la democracia, principios del diálogo y del entendimiento. Dijo que bajo la democracia, la tolerancia y el respeto se deben convertir las diferencias en un patrimonio que enriquezca a México, por lo que pidió hacer de la política el principal generador de bienes públicos. Y con el propósito de darle este nuevo cariz a la democracia, se debe avanzar en la conformación de un régimen que le dé más poder a los ciudadanos; que favorezca la impostergable rendición de cuentas en todos los poderes y en todos los órdenes de gobierno y en dotar de instrumentos que hagan frente a toda amenaza a las libertades y a los derechos de los ciudadanos, en especial al crimen que atenta contra los mexicanos. En esta grave tarea, el Congreso de la Unión, ya debe ponerse a trabajar para fortalecer las herramientas con las que cuenta el

Estado para enfrentar a la delincuencia, y a la vez en aquellos instrumentos que empoderen al ciudadano para poder hacer vigentes sus derechos ante la ley. En esta grave labor tienen una participación importante los legisladores, quienes hasta el momento, por cuestiones partidistas y de intereses personales mezquinos, tienen en la congeladora legislativa las iniciativas para dotar a los mexicanos de los instrumentos que permitan fortalecer la capacidad del Estado de hacer frente a la delincuencia, con policías confiables, herramientas para desmantelar la capacidad financiera y criminal de la delincuencia. Urge adecuar nuestra legislación para fortalecer las instituciones, las de seguridad pública, las de procuración de justicia, las democráticas, y acabar así con la impunidad que tanto lastima a nuestra sociedad. Señores legisladores, no votamos para colocarlos en el Congreso de la Unión para que reinara el vituperio y la diatriba en el Poder Legislativo; al contrario, los colocamos allí para trabajar con la convicción de que más allá de quien gobierne, compartimos una nación y un proyecto de ella, que está fundada en valores y en anhelos que nos son comunes. Los diputados y senadores están en el momento histórico de recuperar los ideales de los constitucionalistas que nos entregaron la Carta Magna, que dio al país un entramado jurídico e institucional, y modificar la Constitución, no ya violentando su espíritu, como muchas veces ha acontecido, sino recuperando las herramientas que permitan el empoderamiento ciudadano y una batalla consistente al crimen organizado. Señores legisladores, basta de calumnias y cobardes agresiones, ¡pónganse a trabajar por el bien de la nación!.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Inquilinos amenazados de ser lanzados de vivienda Señor Director Un amigo y su servidor, José Pedro Méndez Cobos, somos empleados de la Secretaría del Medio Ambiente. Coincidentemente desde hace tres meses, tenemos la amenaza de ser lanzados por los respectivos dueños de casas habitación. Samuel Venancio León pagaba en ese entonces una renta mensual de dos mil 800 pesos por alquilar una vivienda en la colonia Sector Popular. En lo particular, pagaba tres mil pesos de renta por una vivienda localizada en la calle Guatemala, en el primer cuadro de la ciudad, mejor conocido como Centro Histórico de la capital del país. Sin embargo, los dos sufrimos de la misma situación: tenemos tres meses y no hemos podido alquilar una vivienda, porque la renta que piden los dueños, por coincidencia, vale cinco mil pesos que, obviamente, ese dinero no lo tenemos, porque no ganamos tanto. Somos empleados, pero ninguno de los dos, tiene puesto de jefe. El motivo de mi querella, que aquí redacto,

Deben fijarse los propietarios de las casas, que los salarios no van de acuerdo con el monto de las rentas. Va a llegar el momento que nadie pueda pagar una renta y tengan que dormir a las orillas de la ciudad, o de plano en los parques públicos, porque los precios están muy altos y no corresponden a las condiciones de la gente. Les pido a las autoridades respectivas que controlen a estas personas y que no cobren rentas tan elevadas, porque se me hace de escándalo el precio de las habitaciones. Gracias: Guatemala 76, primer cuadro de la ciudad o Centro Histórico. Atentamente José Pedro Méndez Cobos

es que deseamos que las autoridades tomen cartas en el asunto y, de ser posible, controlen el monto de las rentas de las diversas casas habitación en la capital del país. Yo sé que la fijación de las rentas de las casas habitación va por cuenta y riesgo de los propietarios de las mismas. Pero el cobro no debe ser un motivo de enriquecimiento por los dueños, sobre todo si se toma en cuenta que los futuros inquilinos no ganan sueldos extratosféricos en sus respectivos empleos. Yo, al igual que mi compañero y amigo, pedimos a las autoridades respectivas que fijen las rentas de acuerdo con ell tamaño de cada una de ellas y a la fijación de la misma. Porque se me hace exagerado el cobro de las rentas, con tanto dinero de por medio.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Dos de amor: al arte y la vida “*El teatro es la vida misma”: Constantin Stanivslaski (*“Un actor se prepara”)

L

a versión de “El lago de los cisnes”, de la película en cartelera, que protagoniza la bella y excelente actriz Natalie Portman (la niña de “El asesino perfecto”), con una versión sobre la lucha entre el bien y el mal, a partir de la puesta en escena del ballet con la música del inmortal Piotr Ilich Tchaikovski, popular mundialmente. Una inmensa mayoría de melómanos lo hemos disfrutado, en distintas versiones, una de ellas en la isleta de Chapultepec/DF, con actores (y caballos) en vivo, utilizando también en esa isleta escenográficamente a los patos/cisnes, pronto a reestrenarse con motivo de la Primavera/2011. El director y coguionista nos introduce en los vericuetos de la competitividad para que las ballerinas se queden o no con el protagónico de “El lago de los cisnes”. Lucha a muerte consigo misma de “Nina”, cuya caracterización de La Portman, ha merecido la posibilidad de competir por el Óscar/2010 en próximos días. Muy joven Natalie, se impuso un entrenamiento profesionalísimo, su personaje como actriz-ballerina lo hace creíble. Conmovedor. Inquietante. “El cisne negro”, una pasarela durante todo el trayecto de la película al filo de la navaja entre grandeza y servidumbre emocional. Entre la realidad y fantasía, por no atreverme a decir una alucinante fascinación hacia la esquizofrenia. Desdoblamiento que impone una impactante soledad, mediante el desarrollo de esas hipersensibilidades que fomenta un despiadado (ultra)profesional maestro y director de escena, que actúa Vincent Cassel, quien con este papel rompe el cartabón que había caracterizado en muchos filmes de balazos, “el malo” siempre. En “El cisne negro” es un insaciable coreógrafo, garañón sí, pero que mediante esa conducta psicosexual –más allá del arte-, exalta la más absoluta validez de sus “prima ballerina assoluta”. ¿Quién es el culpable de ese vía crucis de Nina: el maestro, la madre (una Miou Miou madura, bella, sargento-maternal castrante y objetiva: ese enfrentamiento verbal entre Nina y ella, brutal pero grandioso) o el alter ego de la joven Nina? Digo yo, que si hay un culpable es el arte. Por éste darlo todo. La vida, cordura, salud, la creatividad erótica hacia el éxito. Esa es la vida. Si salvamos con resistencia íntima todos los obstáculos con perseverancia y disciplina, se triunfa. Nada de sólo participar, vencer es la divisa. La eterna lucha entre el bien y el mal. Una dirección de actores excelente. Una puesta en escena lograda, mediante la culminación de todos los detalles de una gran producción, “El cisne negro”. Inolvidable. Todos los extremos inalcanzables, logrados. Por favor no se la pierda, y mi ruego de siempre quédese hasta el final/final como auténtico cinéfilo, hay sorpresas. Con la misma exactitud en otra dimensión cinematográfica: “El concierto”, película actualmente en corrida comercial. Los créditos finales dicen que es de Rumania, con la excelente cobertura musical de la Sinfónica de Hungría. Tchaikovski, ¡claro! Pero aquí, el inconmensurable “Concierto Num. 1” –por amor obséquienlo el Día del Amor (14 de Febrero/20011), con una violinista tras bambalinas que nos arroba y transporta hacia los mejores intérpretes de ese concierto –aquí la actriz que interpreta a esa solista, es encantadora y nos transmite todo lo que Piotr Ilich quiso decirle a su mecenas, esa mujer maravillosa de la aristocracia rusa, enamorada más que del hombre (que no pudo ser Tchaikovski), del arte musical de este genio. Las varias interpretaciones escuchadas en vivo o en magníficas grabaciones, aquí redivivas. Las presentadas en México: Radio IMER, Radio UNAM (y los de la inolvidable XELA). Con las sonoridades en Bellas Artes y la Nezahualcóyotl “El concierto” y su historia. Un Bolshoi fantástico en París. Entre el humor negro y sarcástico de una murga de profesionales venidos a menos. Un guión que se desliza hasta ideológicamente, entre el anticomunismo crítico acervo contra Brehznev; los burócratas del socialismo real; los desmanes de la “Mafia Rusa” actual, asimismo esa belleza ideológica de la mística partidaria en el PCUS del representante de artistas, y su “militancia” con mítines nostálgicos de excomunistas acarreados (¡¿dónde he visto eso?!). La entrega de la bandera roja al PCF desolado. La historia de “El concierto”, es bellísima. Hilarante. Esos judíos padre-hijo, absolutamente desternillantes. La entrega de los pasaportes. “El concierto” una murga grandiosa. Por favor no se la pierda. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Ordena IFE suspender propaganda gubernamental en tres estados También se aplicará a emisoras de radio

E

l Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) ordenó la suspensión de la propaganda gubernamental durante el periodo de campañas en las estaciones de radio y televisión con cobertura en los estados de México, Hidalgo y Nayarit. La disposición se aplicará a las emisoras de radio y televisión cuya señal alcance total o parcialmente el territorio de los estados mencionados, con independencia de que estén o no obligadas a participar en la cobertura del proceso electoral ordinario. De esa forma, en el Estado de México la prohibición abarcará del 16 de mayo al 3 de julio, en Hidalgo será del 31 de mayo al 3 de julio y en Nayarit del 4 de mayo al 3 de julio. En su sesión extraordinaria, realizada la víspera, el Consejo IFE aprobó, además, la publicación de los Catálogos de Estaciones de Radio y Canales de Televisión para las elecciones que se celebrarán este año en dichas enti-

En la sesión del Consejo del IFE definió los tiempos para campañas radiales de candidatos. dades federativas. Establece también que las estaciones de radio y televisión que operan en el Estado de México, así como las 24 emisoras con domicilio en el Distrito Federal cuya señal alcanza 59 municipios mexiquenses estarán obligadas a transmitir spots durante 48 minutos. Por otra parte, el Consejo General del IFE ratificó la designación de Alfredo Figueroa como presidente de la Comisión de Quejas y

Denuncias, de la cual será integrante permanente el consejero electoral Benito Nacif. Asimismo, se acordó la lista de consejeros que garantizarán el quórum en aquellas sesiones en las que se analice la posible instrumentación de medidas cautelares, toda vez que no han sido nombrados los tres nuevos integrantes del Consejo General por la Cámara de Diputados.

Exige PRI acciones concretas en materia de turismo JAVIER CALDERÓN REPORTERO

Existe una relajada política de fomento al turismo y hay clarososcuros en las políticas públicas en la materia, informó el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Carlos Manuel Joaquín González, quien dijo que para impulsar verdaderamente el turismo hay que realizar acciones concretas, como aprobar el reglamento de la Ley General del ramo, no bastan las pirotecnias mediáticas y paseos presidenciales. Tras informar que a fines de

este mes se firmará el Acuerdo Nacional Turístico, el priista exhortó a las autoridades encargadas del tema a elaborar y entregar el reglamento de la Ley General de Turismo, cuyo plazo venció en diciembre de 2009. El legislador quintanarroense subrayó la importancia de dicho reglamento, el cual impone las reglas de operación del sector, tales como la penalización, supervisión y el actuar de la Sectur en los diversos destinos del país. Asimismo, señala cómo generar el atlas turístico de México, a fin de dar un pano-

Diputado Carlos Manuel Joaquín González.

rama el comportamiento del sector en cada una de las regiones del país, la afluencia internacional y nacional, así como los distintivos “H” y “M”, el cual es de gran utilidad para los prestadores de servicios, inversionistas y el público en general. Carlos Manuel Joaquín González reconoció la declaración hecha por el gobierno federal del año 2011 como Año del Turismo y la firma del Acuerdo Nacional Turístico, el cual busca que todas las dependencias federales, estatales y municipales que intervienen en la industria turística agilicen y faciliten la llegada del turismo internacional y el movimiento de turismo nacional. No obstante, “no se puede hablar de generar más turismo cuando la Ley de Inmigración va contra la llegada de turistas, porque las aduanas en vez de facilitar la llegada del turismo, la complican” y eso no puede seguir sucediendo cuando se busca que México recupere el sitio que tenía de ser generador de divisas en nuestro país.


4 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Mitos de las ideologías partidistas

Diego Fernández de Cevallos.

N

o puede suponerse que en los parlamentos de otros países, la actualidad conflictiva de las élites políticas es radicalmente diferente de la nuestra. Sin embargo, existen notas distintivas en la conducta del principal instigador de los desórdenes dentro y fuera del salón de sesiones de la Cámara de Diputados: el legislador de representación proporcional Gerardo Fernández Noroña, perteneciente al Partido del Trabajo, un organismo desclasado y sin militancia obrera, financiado inicialmente por Raúl Salinas de Gortari. Fernández Noroña, quien ha dejado atrás la determinación social de las ideas, aprendida en la carrera de sociología, por la más ruda teoría de la acción, arrastra consigo al también diputado Jaime Cárdenas Gracia, abogado y autor de libros de política, quien parecía ser llamado a más altos destinos que ser un títere de una mentalidad inferior a la suya. Otros padres conscriptos: Mario di Costanzo, PT, y los perredistas desconocidos Balfre Vargas y Rosendo Marín fueron seguidores de la última hazaña petista PT que interrumpió la segunda sesión en San Lázaro con gritos, escándalo y una pancarta mal redactada e injuriosa contra el presidente Felipe Calderón. La presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Josefina Vázquez Mota, del PAN, quien aspira a ser candidata presidencial, manifestó que el acto vergonzoso denigra no sólo la figura del Presidente sino a las instituciones de México. Antes, a propuesta del vicecoordinador del PRI, José Ramón Martel (amigo distante), de que se aplicara el desco-

Josefina Vázquez Mota.

nocido por nuevo Reglamento Interior, que tiene en la cuerda floja la aplicación de unos artículos y dudas sobre si ya está en vigencia o es de “espérame tantito”. Dentro del PAN, los desacuerdos no son menores. Hay resabios por el intento de apoderamiento del partido, encabezado por el empresario terrateniente Manuel J. Clouthier, cuyo hijo Manuel de Jesús, peleó contra el vicecoordinador del PAN, Julio Castellanos, en el salón de plenos. Otro incidente se dio entre el presi-

Gerardo Fernández Noroña. dente del PAN, Gustavo Madero, y Diego Fernández de Cevallos, quien primero en Baja California Sur y después en Querétaro objetó las ligas que, bajo cuerda, coordina el hombre de Los Pinos. Dijo Diego de su agrupamiento partidario algo correlacionado “con la obligación que tiene de mantener un perfil ideológico y político que, en buena medida, lo ha perdido por las alianzas”. Parece mentira que la valoración de la ideología como instrumento de cohesión partidista venga del pensamiento conservador y no de provocadores de la izquierda. De plano, más les valdría a todos quedarse con las afirmaciones del viejo Althusser: “Por eso la ideología es eterna, y toda afirmación del fin de las ideologías constituye un mito y una ilusión”. PREFERENCIAS TAPATIAS Guadalajara ya se perfila como la ciudad con más casinos de juego en México, gracias a las facilidades de las autoridades para su apertura y operación en toda el área conurbada de la capital jalisciense. Quienes habitan en la otrora apacible y coqueta metrópoli tapatía, no dejan de asombrase al ver cómo el entorno y la fisonomía están cambiando rápidamente, ya que como hongos surgen nuevas edificaciones, remodelaciones y adecuaciones en colonias residenciales para la instalación de una verdadera plaga de negocios de recreo de azar, denominados pomposamente casinos, como si se tratara

de Las Vegas o Reno, Nevada, en Estados Unidos. La competencia en esa “industria del entretenimiento” está sumamente peleada y las inversiones para la apertura de nuevos engaños lúdicos llegarán a su punto máximo durante este año. Se espera que en 2011 abran entre 10 y 20 nuevos establecimientos, para llegar a la cifra de 40 en la ZMG. La mayoría de asistentes al despeluque son mujeres: llegan a los lugares desde temprana hora y ejercen competencia personal contra las máquinas, mayormente en las del llamado “bingo electrónico”, retozo preferido de las tapatías. “Con inteligencia y creatividad estamos ganando la preferencia de la clientela”, dijo un encargado de marketing de uno de los más exitosos círculos de la ciudad, que cuenta con 187 máquinas de bingo, a las que acuden diariamente 750 visitantes en promedio y cuyas edades fluctúan entre 35 y 65 años de edad. Hagan su juego señores… AHORA RICARDO CASTRO El siete de febrero se conmemoran los 177 años del natalicio de Ricardo Castro, uno de los compositores, pianistas y maestros mexicanos que hasta la fecha no han recibido el reconocimiento que merecen. Su actividad de concertista en el país y el extranjero lo mantuvo alejado durante buen tiempo, y cuando ya se había establecido y fue nombrado director del Conservatorio Nacional, murió a los once meses. Su funeral fue presidido por el maestro Justo Sierra. Castro fue compositor prolífico. Hace poco más de medio siglo, algunos artistas se dieron a la tarea del rescate, tanto de su música para piano como de la ópera La Leyenda de Rudel y los Conciertos para piano y para violonchelo y orquesta. Entre los buenos resultados hay diversas grabaciones de buena calidad. Para la marca LUZAM (felicitaciones de nuevo a su director Fernando Díez de Urdanivia), Miguel García Mora toca los valses Melancólico, Bluette, Caressante y Capricho. Por su parte, Raúl Herrera grabó la Mazurka Melancólica, La Barcarola, una Polonesa y otra versión de los valses Bluette y Capricho. CONAPRED Y LA TRATA Tuvo razón el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Ricardo Bucio Mújica, al expresar en un programa noticioso del IMER, que éste es el momento de avanzar mediante modificaciones legales y políticas concretas, ahora que se inicia en Oaxaca el gobierno de Gabino Cué, en el cual existe razonable confianza –dados sus antecedentes– de que emprenderá reformas para revertir la dis-

Felipe Calderón. criminación de las etnias. Los oaxaqueños originarios fueron creadores de testimonios arquitectónicos y otras muestras de una civilización avanzada, detenida en su evolución por la conquista española, la imposición de una nueva religión y formas de esclavitud laboral, así como exclusión de las mujeres patentes, ahora en la barbarie de los usos y costumbres, tan gratos para ciertos académicos chilangos, admiradores del EZLN y su caudillo eterno. Por otra parte, también acierta el titular de Conapred al criticar el Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, pero investigar, estudiar y combatir los matrimonios forzados, servidumbres alquiladas, venta de niños y niñas, esposas, la explotación laboral y demás conductas susceptibles de ser vinculadas con la trata de humanos, sí resulta positivo en el Programa de marras. hector_murilloc@hotmail.com

Jaime Cárdenas Gracia.

Gustavo Madero.


DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011

POLÍTICA 5

unomásuno

Asegura Beltrones que sí es posible disminuir IVA Matías Pascal Muchas cosas que recriminarle a Peña Nieto A casi siete meses de concluir el sexenio de Enrique Peña Nieto como gobernador del Estado de México, los habitantes de la zona oriente del Estado se preguntan que trajo de beneficios o progreso para la región que durante toda la historia ha estado sumida en el rezago social, la pobreza, el desempleo, y la inseguridad. Durante la campaña proselitista del gobernador gaviotón en busca de la gubernatura mexiquense, usó una bandera que sin duda le dio resultados mediáticos con aquello de “te lo firmo y te lo cumplo”, sin embargo, a casi seis años de distancia los habitantes de la zona mencionada pasaron un sexenio donde se recrudecieron las carencias de manera alarmante además de que los índices delictivos y la creciente actividad del crimen organizado, son el sello de la casa del periodo peñista. Los habitantes del Estado de México y particularmente los asentados en la zona oriente tienen muchas cosas que recriminarle a Peña Nieto, sin embargo como todo sabemos- algunos no alzan la voz por temor a represalias; pero ya vendrá el momento en que los ciudadanos mexiquenses puedan pasarle la factura al hoy gobernador y a su partido. Así las cosas, el PRI tiembla en la zona oriente y de ahí el divisionismo en la región, ya que será muy complicado que conserve el poder en los municipios que gobierna y desde luego el Estado de México en general puede darle la espalda al PRI de Enrique Peña, que solo le vio la cara a los ciudadanos durante los últimos seis años. Regidor de Chalco inepto y abusivo Es inadmisible que sedicentes servidores públicos puedan caer en tal desvergüenza, al no cumplir con su trabajo que les ha sido conferido y se dedique solo a estirar la mano para recibir sus jugosos salarios sólo por no hacer nada. Tal es el caso del sexto regidor de Chalco, Héctor García García, comisionado en Protección Civil quien por su ineptitud e incapacidad de gestión, el H. cuerpo de bomberos del municipio tenga grandes carencias para ofrecer a la ciudadanía el servicio que se merece. Por lo que se ve, el puesto le ha quedado grande al regidor referido quien traicionando la confianza que le confirió el alcalde, no ha sabido responder en su comisión asignada. Pero eso sí, según nos cuentan, el padre del regidor citado ocupa una plaza en transporte y vialidad municipal lo que seguramente el presidente municipal no tolerará. Calculan daño de outsourcing del 5% del PIB Paulatinamente crecen los cálculos sobre el daño a la nación que realizan numerosas firmas dedicadas a la subcontratación o outsourcing. Analistas serios aseguran que el uso de intermediarios en la contratación de trabajadores, práctica conocida como outsourcing, generó un daño que equivale hasta 5% del Producto Interno Bruto, de acuerdo con especialistas y con un estudio; por evasión del Impuesto sobre la Renta (ISR) se dejaron de pagar más de 15 mil millones de pesos. Con ese esquema más de 14 mil empresas dejaron de aportar durante años cuotas al Infonavit y Seguro Social y el pago de impuestos como IVA e ISR. Urgen acciones concretas por parte de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público así como por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT). Para Arturo de Jesús Urbina, doctor en Derecho Fiscal por la UNAM, existe corrupción y por tanto hay responsabilidad de funcionarios públicos de Hacienda en el crecimiento y expansión del fraude cometido por medio del sistema outsourcing. Señaló que el problema se detectó desde que comenzó a caer la recaudación fiscal y el pago de cuotas, principalmente por parte de las grandes empresas y compañías trasnacionales.

Sugiere senador del PRI reducir privilegios de funcionarios y legisladores FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

M

anlio Fabio Beltrones, presidente del Senado de la República, aseguró que sí es posible disminuir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 12 por ciento y al mismo tiempo aumentar la recaudación. Entrevistado tras su participación en la ceremonia del XCIV aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) consideró que se trata simplemente de un tema de imaginación. El también líder de los senadores del PRI sugirió disminuir los privilegios de algunos como medio para garantizar que los recursos alcancen, aunque baje el porcentaje que se cobra de IVA. Además, advirtió que el PRI se opone del todo a elevar los impuestos a las clases más desprotegidas y enfatizó que de ninguna manera se debe aplicar gravamen a los alimentos y las medicinas, sobre todo para cuidar la calidad de vida de quienes menos tienen. Insistió en que le falta imaginación a las autoridades para disminuir privilegios y repartir así

Manlio Fabio Beltrones. los recursos a pesar de que disminuya el monto que se cobra por impuestos. En su opinión al gobierno no le gusta escuchar estas propuestas por su poca imaginación, pero se trata de ideas perfectamente viables y que benefician no sólo a los más necesitados sino al país en su conjunto a través de una mejor distribución de los impuestos. Descartó cualquier diferencia

en las bancadas priistas del Congreso de la Unión sobre esta iniciativa, e insistió en que su partido buscará a toda costa cuidar los intereses de los mexicanos más desprotegidos. En otro tema, insistió en que a México le urgen los acuerdos políticos y que los consensos deben alcanzarse como herramienta indispensable para lograr la modernización del país.

Pide PVEM protección a ediles

Arturo Escobar y Vega.

El senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Arturo Escobar y Vega exigió al gobierno federal proporcionar protección a los presidentes municipales que han recibido amenazas del crimen organizado. "Es urgente que el Secretario de Gobernación, conjuntamente con los tres niveles de gobierno, procedan a crear las condiciones para que los alcaldes del país, lleven a cabo su trabajo en beneficio de sus comunidades", subrayó. Recordó que en lo que va del sexenio han sido asesinados 23 presidentes municipales, y ante la gravedad del asuntos, la Procuraduría Federal de la República (PGR) debe intervenir y apoyar a las autoridades locales. "No es clara la posición de la PGR al asegurar que los homicidios de los 23 alcaldes son delitos del fuero común y deben ser investigados y esclarecidos por las autoridades locales, aquí debe haber una reflexión para que la PGR atraiga estos casos", señaló. Por lo anterior, el legislador convocó al titular de Gobernación, Francisco Blake Mora, a entablar un diálogo con los gobernadores y senadores para concretar a la brevedad, el Mando Único Policial.


DOMINGO 6

6 POLITICA

División hace perder a la nación GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

Cuando nos dividimos, los mexicanos perdemos como nación y ganan los adversarios de la legalidad, afirmó el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan N. Silva Meza. Señaló que la mejor y la mayor respuesta a la violencia y a los violentos, debe ser siempre la respuesta constitucional condensada en leyes e instituciones. En el XCIV aniversario de la Constitución Política, dijo que la fuerza del Estado depende del trabajo conjunto realizado con un entendimiento claro de la función constitucional que cada uno tiene asignada. “Después de la Revolución, México es una nación de legalidad e institucionalidad. Hoy, somos legalidad e institucionalidad en democracia”. Sostuvo también que la conducción de las instituciones de la República debe responder a las necesidades de una nueva ciudadanía, más participativa y más consciente de sus derechos. “La fuerza y la acción de las instituciones del Estado deben ser acompañadas por el respaldo ciudadano y, eso sólo es posible, alcanzando las legítimas aspiraciones y la prosperidad de los mexicanos”. Silva Meza dijo que el Poder Judicial de la Federación tiene claro que una mejor calidad de vida radica no sólo en el acceso a la justicia imparcial, sino a una justicia de calidad, transparente y expedita. Por eso, subrayó, todos estamos obligados a trabajar juntos, cada uno cumpliendo con su papel y sus atribuciones, en el ámbito de sus competencias y honrando al régimen constitucional y a sus leyes. Ante el presidente Felipe Calderón indicó que todos estamos obligados a cuidar en estos tiempos difíciles a las instituciones y a la institucionalidad. “Debemos aprender de la historia. Debemos trabajar juntos. No debemos culparnos entre nosotros”, puntualizó el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

DE

FEBRER

Unidad ante crim

* Llama el Presidente a fortalece * Nadie contra la Constitución: Beltrones

M

anlio Fabio Beltrones, líder del Senado de la República, pidió actuar sin regateos y con responsabilidad en la construcción de los acuerdos y cambios que requiere el país. Apuntó que nadie puede estar a favor de su partido y en contra de la Constitución. Subrayó que ante las situaciones de pobreza, violencia, injusticia o impunidad, la sociedad ha sido prudente, pero no es indiferente y sabe que si los problemas son reales, las soluciones no pueden ser virtuales El legislador apuntó que ante los duros desafíos de nuestra época debemos rechazar a quienes usan la retórica de la intransigencia para justificar el inmovilismo, porque esos son los cómplices de la mediocridad. Durante la conmemoración del XCIV aniversario de la promulgación de la Constitución Política Mexicana, dijo que la mejor manera de honrar a nuestra Carta Magna es coincidir voluntades y construir un México moderno y con rumbo. “Confrontemos, sí, pero nuestras ideas y nuestros argumentos. Honremos a nuestra Constitución asumiendo a cabalidad nuestra responsabilidad”, puntualizó el primer mandatario. Ante el presidente Felipe Calderón manifestó que nuestra Constitución es el punto de convergencia en el que hay que unirse y asirse para iniciar un diálogo democrático y construir la nueva realidad institucional que el país necesita.

Dijo que si justicia retardada es justicia denegada, en política posponer la decisión es violar la obligación y dejó en claro que quienes tienen un encargo público no deben esperar a que vengan otros a hacer lo que a ellos les toca hacer. La sociedad espera que ante estos retos seamos capaces de seguir modernizando nuestras instituciones o creando las que hagan falta, porque sólo así se evitará parecer en estado caduco. “Ningún mexicano tiene derecho a atentar contra la Republica por omisión o por olvido, por ineficacia o por desvíos”, expuso Manlio Fabio Beltrones en su discurso. Enseguida, externó que no es la agresión personal, el insulto vulgar ni las ocurrencias ofensivas sobre las que se podrá construir el nuevo camino de la República. Hoy los mexicanos nos exigen, como ocurrió hace 94 años, que nuestras responsabilidades se cumplan plenamente y que seamos capaces como ayer, de establecer un punto de encuentro, el centro de coincidencias, indicó. Simplemente, expuso, los ciudadanos nos exigen y nos reclaman honrar los encargos que nos hicieron. Más adelante y al ser entrevistado a su salida de Palacio Nacional, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República apuntó que sí es posible reducir el IVA y aumentar la recaudación.

Manio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en la Cámara de Senadores.

GUILLER

REPORTE

N

un mej llamó a nidad q En la prom tuvo q común con de El ti confor ciudad de cue de gob “Es estrech dades y crucial toma d indispe Sub que ex manifie los ide A lo ces de zarlos que be Llam sito y Consti nuestr El p respeto cracia, Dijo cia, la t se deb rencias que en por lo política dor de “No nos tra trabaje lo que Patria anhela Ant socieda de la c que m cias, l mos u


EBRERO

DE

POLITICA 7

2011

men: Felipe Calderón

ecer democracia y erradicar impunidad que necesita el país para su desarrollo. En un atiborrado patio central de Palacio Nacional, dijo que es momento de fortalecer nuestra democracia, de avanzar en la conformación de un régimen que le dé más poder a los ciuinguna diferencia política, electoral o de otra dadanos y que favorezca la impostergable rendición de cueníndole debe frenar o entorpecer el camino que tas en todos los poderes y órdenes de gobierno. marca la Constitución para conducir a México a “Es tiempo de profundizar la tarea que vincule más un mejor destino, dijo el presidente Felipe Calderón, quien estrechamente la labor de los gobernantes con las necesillamó a fortalecer nuestra democracia y erradicar la impudades y exigencias de todos los mexicanos. Es crucial nidad que tanto lastima a la sociedad. avanzar en un diseño institucional que facilite la toma de En el marco de la ceremonia del XCIV aniversario de decisiones y permita alcanzar los acuerdos indispensables la promulgación de nuestra Constitución Política, sospara transformar México”. tuvo que la delincuencia organizada es el enemigo Unidad ante el crimen organizado común al que los mexicanos debemos hacerle frente Manifestó que unidos debemos hacerle frente a toda con determinación. amenaza a las libertades y a los derechos de los ciudadaEl titular del Ejecutivo se pronunció por avanzar en la nos, fundamentalmente al crimen que atenta contra ellos. conformación de un régimen que le dé más poder a los En este sentido, urgió a fortalecer las herramientas con ciudadanos y que favorezca la impostergable rendición las que cuenta el Estado para enfrentar a la delincuencia y de cuentas en todos los poderes y en todos los órdenes a la vez, las herramientas del ciudadano para poder hacer de gobierno. vigentes sus derechos ante la ley. “Es tiempo de profundizar la tarea que vincule más Calderón expuso la necesidad de generar instrumentos estrechamente la labor de los gobernantes con las necesique fortalezcan la capacidad del estado de hacer frente a dades y exigencias del pueblo de todos los mexicanos. Es esa delincuencia incluyendo a los cuerpos policiales y que crucial avanzar en un diseño institucional que facilite la permitan tener las indispensables policías confiables que toma de decisiones y nos permita alcanzar los acuerdos le hacen falta al país. indispensables para transformar a México. Es indispensable también disponer de herramientas Subrayó que México enfrenta enormes desafíos, retos para desmantelar la capacidad financiera y criminal de la que exigen soluciones complejas y de largo plazo, y que delincuencia. manifiestan la necesidad de actuar juntos bajo la guía de En suma, dijo, se requiere adecuar nuestra legislación los ideales plasmados en la Constitución. para fortalecer las instituciones, las de seguridad pública, A lo largo de la historia los mexicanos hemos sido capalas de procuración de justicia, las democráticas y acabar ces de llegar a acuerdos en temas cardinales, de materialiasí con la impunidad que tanto lastima a nuestra sociedad. zarlos en leyes, en instituciones y en políticas públicas Sostuvo que hay un enemigo común al que debe enfrenque benefician a la Nación entera. társele con un frente común y con determinación. Llamó a iniciar esta nueva década con unidad de propó“Sé que vamos a vencer a ese enemigo común, sito y de acción; orientándonos al centenario de la porque las mexicanas y los mexicanos de buena Constitución con la fuerza de lo mucho que nos une, de voluntad somos más, millones y millones más, y nuestros principios, valores e ideales. estamos unidos y de pie para enfrentar juntos esos El presidente Calderón sostuvo que la tolerancia y el y otros mayores desafíos”. respeto son también principios fundamentales de la demoAnte personajes como el priísta Manlio Fabio Beltrones, cracia, principios del diálogo y del entendimiento. señaló que los mexicanos Dijo que bajo la democradebemos seguir construcia, la tolerancia y el respeto yendo un país donde prive se deben convertir las difeel estado de Derecho, donde rencias en un patrimonio la ley sea respetada a cabalique enriquezca a México, dad y que quien la viole recipor lo que pidió hacer de la ba el castigo que merece. política el principal generaDejó en claro que sólo dor de bienes públicos. con el estricto cumpli“No perdamos la ruta que miento de la ley estarenos traza la Carta Magna y mos colocando las bases trabajemos juntos en todo de un país mejor, de un lo que nos acerque a la país más seguro, un país Patria justa y próspera que en el que todos podamos anhelamos”, puntualizó. caminar con tranquilidad Ante representantes de la en nuestras calles, donde sociedad civil, empresarial y estén vigentes las garantíde la clase política expuso as individuales consagraque más allá de las diferendas en la Carta Magna, cias, los mexicanos teneEl Presidente Felipe Calderón encabezó la ceremonia conmemorativa del XCIV aniverconcluyó. mos una gran nación que GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

N

con orgullo nos une consecuentemente con la Constitución Política, que es la expresión orgánica del Estado mexicano. Demandó estar unidos en lo esencial para consolidar nuestra democracia, para consolidar la economía fuerte construida a lo largo de los años, pero especialmente para darle a ambas el dinamismo que necesita. Debemos generar un mercado laboral fuerte, que ofrezca más y mejores empleos a los mexicanos, que tenga la capacidad de incorporar fácilmente a los jóvenes y las mujeres y que permita aumentar la competitividad para que México sea una nación ganadora. Subrayó que es necesario también que los consumidores se beneficien de los mejores productos a los mejores precios, gracias a una competencia justa en quienes proveen los bienes y servicios. El titular del Ejecutivo se pronunció por promover una mayor sinergia entre los sectores público y privado para seguir construyendo las grandes obras de infraestructura

sario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


DOMINGO 6

8 POLITICA

DE

FEBRER

Elecciones 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

lementos adscritos a la Unidad Cinotáctica de la Policía Estatal Preventiva, detuvieron en esta ciudad a cinco personas a quienes se les acusa de cometer delitos electorales, específicamente por realizar proselitismo por las calles de la colonia Los Olivos. Lo anterior tuvo lugar cuando policías estatales preventivos al encontrarse realizando recorridos de seguridad y vigilancia por diversos puntos de la ciudad, fueron alertados vía radio de la central, que en las calles Antonio Rosales y Hermenegildo Galeana, se reportaban a dos personas del sexo masculino realizando proselitismo político, motivo por el cual, se trasladaron al lugar de los hechos a fin de localizar a las personas reportadas, mismas que tuvieron a la vista en la misma dirección que indicaba el reporte, observando que una de ellas traía un documento, al parecer un listado. Los supuestos delincuentes electorales dijeron llamarse Óscar de Anda Pérez, de 20 años de edad, con domicilio en la colonia Pueblo Nuevo y Pedro Uriel Tanori Moreno, de 28 años de edad, con domicilio en la colonia Las Garzas, ambos estudiantes. Pero el par detenido no fue el único que hacía campaña en las calles de esta ciudad, pues metros más adelante, en las calles Antonio Rosales y Javier Mina, los agentes de la PEP detuvieron a Johana Lizbeth Cosío Estrada, de 23 años de edad, ama de casa y Erika Leticia Cosío Estrada, de 37 años de edad, empleada doméstica, ambas con domicilio en la colonia Los Olivos. Los cuatro detenidos originarias de esta ciudad capital. Además, los agentes se toparon metros más adelante con Erika Alejandra González Solórzano, de 31 años de edad, originaria de Jalisco, con domicilio en la colonia Los Olivos, quien fue detenida en calle Antonio Rosales y General Juan Domínguez Cota asegurándoles cuatro

Cinco detenidos en B

*Violaron la Ley Electoral de Baja California Sur

que s tiene mome "Te en red te qu de un hora tema servid del m impen Ga tema pasad de ha que a lo", p mism Ma nos p cinco tados y cinc

Óscar de Anda Pérez, Pedro Uriel Tanori Moreno, Johana Lizbeth Cosío Estrada, Erika Leticia Cosío Estrada, Erika Alejandra González Solórzano, los detenidos. listados en los cuales se observan nombres de personas, domicilios particulares, domicilio padrón y mapa. Los detenidos se justificaron diciendo que se encontraban visitando a las personas para invitarlos a “ser llevados a

votar” y que “era cortesía de un partido político”, por lo que los agentes de la PEP les aclararon que con estas acciones estaban cometiendo un delito electoral, debido a que las campañas políticas por términos de ley, ya habían concluido.

Por lo anterior, se pusieron a disposición del Agente del Ministerio Público del Fueron Común Investigador, a las citadas personas, para las investigaciones correspondientes al caso.

Po (PT) s tivar l nas z electo dadan En petist en ge quila, requi el se

PREP sudcaliforniano, blindado contra hackers: IEE A su vez, el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Baja California Sur hizo un blindaje "contra hackers" del PREP que se utilizará para dar a conocer las primeras tendencias de la votación en las elecciones de hoy en la entidad. En entrevista, la consejera presidenta de este organismo, Ana Ruth García Grande, manifestó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) sudcaliforniano tendrá servidores en Sudamérica, Europa y Estados Unidos. Expuso que si los llamados "piratas cibernéticos" intentan atentar contra el sistema y generar duda sobre los resultados electorales, de inmediato se generará una alerta para evadirlos, o mantener el cómputo de votos desde Perú, España y alguna cuidad de la Unión Americana. Manifestó que a diferencia de otro software que se usa para dar a conocer los primeros resultados de la votación, el

Las elec


EBRERO

DE

POLITICA 9

2011

BCS por delitos electorales

a Sur, que prohíbe hacer campaña *PT llama a ciudanos a votar que se utilizará en Baja California Sur tiene la garantía de que en ningún momento se suspenderá el flujo de datos. "Tenemos un sistema especializado en redundancia magnética, lo cual permite que en cuanto se detecta la presencia de un hacker, éste requiera hasta una hora para poder atentar con nuestro sistema y puedan trabajar en el traslado del servidor a otro punto del país e incluso del mundo, esto lo hace prácticamente impenetrable", subrayó. García Grande expresó que dicho sistema ya está probado, pues en el proceso pasado se tuvieron más de mil atentados de hackers en menos de una hora, sin que alguno de ellos consiguiera "tumbarlo", por lo que está vez contrataron a la misma empresa. Mañana, más de 400 mil sudcalifornianos podrán elegir a su nuevo gobernador, cinco presidentes municipales y 16 diputados por el principio de mayoría relativa y cinco de representación proporcional. Llama PT a sudcalifornianos a que salgan a votar mañana Por su parte, el Partido del Trabajo (PT) señaló que la mejor forma de desactivar los "focos rojos" detectados en algunas zonas del estado, de cara a la jornada electoral de este domingo, es que la ciudadanía salga a votar. En entrevista, el diputado federal petista, José Narro Céspedes, indicó que en general se prevé una contienda tranquila, pero al ser competida, lo que se requiere es que los electores dejen claro el sentido de su voto, y para ello se

requiere una mayor participación en las urnas. "Sí hay lugares donde hay dificultades, posibilidades de que haya choques, pero se están tomando las medidas por parte de la autoridad local y mediante el acuerdo entre la Secretaría de Gobernación y el gobierno del estado, para evitar situaciones que puedan inhibir el voto", precisó. Expresó que de mantenerse la tendencia de los últimos procesos y lograr un nivel de participación de aproximadamente 60 por ciento del padrón electoral, se podrá tener claridad en el resultado. Buscarán observadores electorales inhibir compra de voto en BCS El coordinador nacional de Organización y Lideres Sociales, A.C., y de Observadores Electorales del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Gabriel Cid Mercado, dijo que la compra del voto y amenazas a funcionarios de casillas son un riesgo en la elección de mañana en Baja California Sur. En rueda de prensa conjunta con el dirigente estatal, Gerardo Madero Dávila y los 45 observadores que llegaron a la entidad para ejercer este derecho, afirmó que con despensas, electrodomésticos y dinero en efectivo se busca inhibir el voto. El miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo que "en Guerrero vimos lo que pasó, lo observamos porque hacemos esta actividad en todo el país, allá nos dimos cuenta como en la casilla pagaban el voto e inhibieron la participación de los funcionarios con

Las calles de la ciudad de Los Cabos, saturadas de propaganda electoral para las elecciones donde se elegirá gobernador en Baja California Sur.

La presidenta municipal de La Paz, Rosa Delia Cota, hizo un llamado a los sudcalifornianos a que ejerzan su derecho de votar. amenazas", explicó Cid Mercado. Resaltó que en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) hubo muchas denuncias de que fueron amenazados hasta sus casas los funcionarios de casilla para que no asistieran, "tenemos material fotográfico que así lo demuestra, como las casillas estaban con un solo funcionario y la gente no quería participar". Expuso que el voto en Guerrero en un alto porcentaje fue inducido, "nosotros venimos aquí para que esto no pase, estamos viendo mucha pulcritud por parte del Instituto Estatal Electoral y eso es un buen inicio". Agregó que esta es una elección muy competida "una elección que a nosotros nos interesó, porque aquí están las estructuras nacionales de todos los partidos y esto no se había dado en ningún otro estado de la República". Aseguraron que las despensas son la forma más común de comprar el voto y vieron en la semana dos camiones de electrodomésticos que llegaron y estarán pendientes de qué partido son. Los 45 observadores estarán en los cinco municipios con presencia en todas las casillas especiales, principalmente, ya que es en donde más se generan irregularidades. Enfrenta Convergencia elección en BCS, debilitado y dividido El partido Convergencia enfrentará en la elección de hoy una de sus más desas-

trosas participaciones a nivel nacional en una contienda, dividido del CEN y sólo tendrá que demostrar si podrá al menos alcanzar el dos por ciento de la votación que exige la ley. El principio del fin para este partido fueron las pugnas que el PRD enfrentó a nivel interno, las cuales lo llevaron a coquetear con Leonel Cota Montaño, quien renunció al partido y buscó refugio en Convergencia, auspiciado por el senador Dante Delgado. Este convenció al dirigente nacional, Luis Walton, quien le otorgó prácticamente la "concesión del partido para operar una elección solos", encabezados por quien fuera en su momento el gobernador más popular y con quien consideraron tendrían éxito. A ello siguió el desacuerdo con las acciones que Erick Cisneros, nombrado delegado especial para el proceso que Convergencia en Baja California Sur emprendió, lo cual provocó la salida de Leonel Cota Montaño y su gente, para emigrar a Nueva Alianza. Fue entonces que Convergencia se quedó solo y sin alianza ni figuras fuertes para contender y termina, pese a la instrucción del CEN, por registrar candidatos, postulando a gobernador a un priista y a un gran número de sus funcionarios en los diferentes comités. Con candidatos emergentes, Alvaro Fox Peña, dirigente estatal de Convergencia tiene que enfrentar la molestia del líder nacional por haber llevado a cabo registros, cuando se le había ordenado que no lo hiciera.


10 POLITICA

unomásuno

DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011

Abandonó gerente del Bar Bar reclusorio Anuncia PGJDF que seguirá el proceso contra “El Charly” LINO JAVIER CALDERÓN REPORTERO

T

ras el anuncio el pasado viernes a la media noche de la liberación de Carlos Cázares Ocaña "El Charly", gerente del Bar Bar, y tras permanecer poco más de un año en prisión, ayer alrededor de las 4 de la mañana abandonó el Reclusorio Preventivo Sur, después que se reclasificó el delito que se le imputaba y pagó una fianza. Fue poco antes de las 4:00 horas cuando Cázares salió a través de la aduana de personas, donde lo esperaban tanto sus familiares, como los abogados y el propietario del referido centro nocturno, Simón Charaf. Antes de retirarse agradeció brevemente a las autoridades federales por el amparo que se confirmó en su favor y que le permitió finalmente alcanzar su libertad, y reiteró que es inocente y que con el tiempo esto quedará plenamente demostrado. Cabe señalar que en la víspera se confirmó la sentencia de amparo otorgada por el juez Noveno de Distrito en la materia, la cual revocaba el auto de formal prisión dictado contra "El Charly" por el delito de complicidad en tentativa de homicidio, al considerar que los elementos de prueba no justificaban esa resolución. En consecuencia la titular del Juzgado 32 en Materia Penal, Celia Marín, reclasificó el delito al de encubrimiento por favorecimiento, tipificado como no grave por el Código

Se cumplió la liberación de Carlos Cázares Ocaña “El Charly”, gerente del Bar Bar. Aquí, con el futbolista Salvador Cabañas.

Penal del Distrito Federal. Tras pagar una fianza de casi 50 mil pesos y el trámite correspondiente, Cázares salió de prisión. Seguirá proceso contra El Charly y escoltas de El JJ Sin embargo, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que dará seguimiento a los procesos en contra del gerente del Bar Bar y los escoltas de José Jorge Balderas Garza apodado "El JJ", quienes ya obtuvieron su libertad caucional. Autoridades de la dependencia capitalina informaron que el Ministerio Público fue

El ex gerente fue liberado a las 4:00 de la mañana de ayer.

notificado de la reclasificación que hizo el Juzgado 30 Penal de los delitos que se imputaban a los probables responsables en atención a las sentencias de amparos que se dictaron a su favor. Lo anterior permitió al gerente del bar, Carlos Cázares Ocaña conocido como "El Charly", y a los escoltas Mario Zamarripa, Margarito Cruz y Mariano López, la posibilidad de seguir su juicio desde el exterior del reclusorio, tras el pago de una fianza cercana a los 50 mil pesos. La PGJDF hizo énfasis en que si bien los inculpados salieron de prisión, aun enfrentan un proceso penal por el delito de encubrimiento por favorecimiento, motivo por el cual se le dará el seguimiento ministerial que se requiere a las audiencias y desahogo de pruebas. Finalmente la Procuraduría capitalina reiteró su respeto a las determinaciones que han adoptado tanto los respectivos juzgados federales de amparo, así como el Juzgado 30 Penal. Logran libertad escoltas de "El JJ" por caso Cabañas Mientras se anunciaba la liberación de "El Charly", los tres elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) que escoltaban a José Jorge Balderas Garza alias “El JJ" el día en que ocurrió la agresión al futbolista Salvador Cabañas, alcanzaron su libertad después de que se reclasificó el delito

que les imputaban. Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) confirmaron que los ex policías Mario Zamarripa, Margarito Cruz y Mariano López, serán procesados por encubrimiento por favorecimiento, delito no grave que alcanzó beneficio de la libertad caucional. Lo anterior, luego de que todos ellos obtuvieron un amparo del Juez Séptimo de Distrito en esa materia, en el que se dejó sin efecto el auto de formal prisión que se les dictó hace un año por tentativa de homicidio, al considerar que no había elementos suficientes para procesarlos por ese ilícito. Atendiendo los lineamientos de la sentencia de amparo, el Juzgado 30 Penal, encargado del caso, dictó un nuevo auto sólo por encubrimiento y fijó una fianza cercana a los 50 mil pesos para los probables responsables. Sin embargo, tras el anuncio de libertad Mario Zamarripa, uno de los escoltas de José Jorge Balderas Garza apodado "el JJ", fue separado de este grupo y declara en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). La PGR informó que este sujeto se encuentra en calidad de presentado y en las próximas horas el agente del Ministerio

Público Federal determinará su situación jurídica. Por esta razón, de inmediato fue trasladado a las instalaciones de la SIEDO, ubicadas en la colonia Guerrero, y en un término de 48 horas o bien de 96 el fiscal federal determinará su situación jurídica. Nájera Herrera comentó que si bien Mario Zamarripa se encuentra en calidad de presentado, ésta podría cambiar a la de indiciado y en este caso podría solicitarse la medida cautelar de arraigo.

Se retuvo a uno de los guardias de “El JJ”.


DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011

unomásuno

POLITICA 11

Alerta meteorológica de bajas temperaturas Estados del norte sufren los embates del frío ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

S

eguirán fuertes los embates de este temporal invernal, en tanto la población capitalina será presa para hoy de fuertes vientos helados; el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó descenso de temperatura en los estados del norte y noreste de la República Mexicana, todo ello, ocasionado por un nuevo escurrimiento de aire frío. Mientras tanto, se declararon emergencias en los estados de Sonora y Chihuahua debido a las fuertes heladas. En esta últgima entidad fue necesario el desfogue de las hidroeléctricas Falcón, Peñitas y las Vírgenes para generar corriente eléctrica. Además, el fuerte temporal, informaron la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Federal de Electricidad, está causando fuertes daños a la infraestructura hidráulica. La Conagua abundó que el aire frío también generará evento de “norte” fuerte con olas de entre tres y cuatro metros en el Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec. En su descripción meteorológica actual, la Conagua informó que el frente frío 26 se extiende desde una baja presión en el norte de Florida, Estados Unidos, hasta el sur del Golfo de México, lo que originará nublados con lluvias de ligeras a moderadas a lo largo del litoral del Golfo de México.

A su vez, el Sistema Nacional de Protección Civil alertó a las poblaciones de las zonas serranas y descampadas de los estados del norte y en menor medida del centro del país sobre heladas y la presencia de ambiente invernal y vientos fuertes. En su alerta invernal, el organismo de la Secretaría de Gobernación precisó que se prevén temperaturas menores a nueve grados centígrados en el norte y occidente de Chihuahua, así como en la sierra noroeste en Durango. Mientras en la sierra norte de Baja California, en el noreste de Sonora, sur de Coahuila y Nuevo León, noroeste de San Luis Potosí, centro del Estado de México, así como en la mayor parte de Chihuahua, Durango y Zacatecas se esperan temperaturas entre los menos tres y menos nueve grados centígrados. En tanto, en su advertencia hidrometeorológica señala la dependencia que se esperan lluvias moderadas en Puebla, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y ligeras en Hidalgo y Tlaxcala. EMERGENCIA EN SONORA Por otra parte, la Secretaría de Gobernación emitió la declaratoria de emergencia para municipios del norte del país, afectados por las bajas temperaturas registradas en los últimos días, como consecuencia de las heladas registradas del 2 al 4 de este mes. A través de la Coordinación General de Protección Civil, la dependencia emitió la declaratoria para 59 ayuntamientos localizados en Sonora que enfrentaron históricos descensos de temperaturas, a fin de que tengan acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Se trata de las localidades de Aconchi, Agua Prieta, Altar, Arizpe, Atil, Bacadéhuachi, Bacanora, Bacerac, Bacoachi, Bácum, Banámichi, Baviácora, Bavispe, Benito Juárez, Benjamín Hill, Cajeme, Cananea, Carbó, Cucurpe y Cumpas. Así como de los ayuntamientos de Divisaderos, Etchojoa, Fronteras, General Plutarco Elías Calles, Granados, Hermosillo, Huachinera, Huásabas,

Huatabampo, Huépac, Imuris, La Colorada, Magdalena, Moctezuma, Naco y Nácori Chico, donde se hubo también descensos drásticos en las temperaturas. También declaró en emergencia a los municipios de Nacozari de García, Navojoa, Nogales, Onavas, Opodepe, Oquitoa, Quiriego, Rayón, Rosario, San Felipe de Jesús, San Javier, San Luis Río Colorado, San Miguel de Horcasitas, Santa Ana, Santa Cruz, Sáric, Suaqui Grande, Tepache, Trincheras, Tubutama, Ures, Villa Hidalgo y Yécora. EMERGENCIA EN CHIHUAHUA En tanto se declaró estado de emergencia en el estado de Chihuahua debido a que el fuerte temporal de heladas, que estan dañando a la infraestructura hidráulica de la entidad, la Comisión Federal de Electricidad con apoyo de la Conagua están tratando de generar luz con el desfogue de las hidroeléctricas, Falcón, Peñitas y Las Vírgenes. Ante las intensas heladas que comienzan a superar los récords históricos de la región norte del país, la Conagua, con la previa aprobación del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, inició el desfogue de las hidroeléctricas Falcón, Peñitas y Las

Vírgenes, con el fin de generar energía mediante las turbinas ahí instaladas, debido a que las bajas temperaturas impiden su adecuado funcionamiento. La Comisión Federal de Electricidad solicitó el desalojo de agua de dichos embalses, a fin de generar energía para compensar la falta de generación de las termoeléctricas ubicadas en dicha región, debido a que las bajas temperaturas impiden su adecuado funcionamiento. El Comité Técnico de la Conagua decidió extraer de las presas internacionales La Amistad y Falcón, 250 y 120 metros cúbicos por segundo (m3/s), respectivamente; 40 m³/s de Las Vírgenes, e incrementar de 300 a 600 m3/s la extracción que se realiza en Peñitas. La institución aseveró que el desagüe de los embalses fue acordado con la Comisión Internacional de Límites y Aguas, los representantes de los distritos de riego de la región, así como con los gobernadores de las entidades donde se ubican. Explicó la Conagua que espera realizar el desfogue sólo durante los tres días de mayor impacto de la Tercera Tormenta Invernal, que se calcula se alejará del país entre hoy y mañana.


12

unomรกsuno

DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011


DOMINGO 6

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Se queda sin agua el DF ENRIQUE LUNA REPORTERO

Debido a la reparación de una línea de distribución del Sistema Cutzamala, será reducido en 40% el reparto del vital líquido

D

urante este fin de semana, trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizan labores de reparación de la línea de distribución número 2 del Sistema Cutzamala, por lo cual el poniente del Valle de México resultará afectado por la disminución del 40 por ciento del vital líquido. Dichas reparaciones se deben

a que dos segmentos de tubería del sistema antes mencionado se encontraban en pésimas condiciones, por lo que fue urgente cambiar las piezas dañadas y evitar un desastre sin precedentes en la zona. Por ello, en los próximos días resultará afectada la distribución de agua en las delegaciones Azcapotzalco, Gustavo A Madero, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Alvaro Obregón, Coyoacán, Tlalpan, y en el Estado de México los municipios de Ecatepec, Coacalco, Tultitlán, Atizapán, Cuautitlán y Huixquilucan, por lo que se le recomienda tomar

las precauciones pertinentes. En entrevista con unomásuno el responsable de la obra, Antonio Gutiérrez Marcos, declaró que dichas reparaciones se estarán realizando durante los próximos meses, porque han detectado tuberías dañadas en diversos puntos del Sistema Cutzamala y con las reparaciones pueda garantizarse la confiabilidad del acueducto, uno de los más grandes del mundo. El funcionario anunció la creación del Plan 20/30, que pretende conservar la limpieza de ríos, canales, tuberías y siste-

mas de distribución de agua del país; este programa incluye la construcción de nuevas estaciones de almacenamiento y, por supuesto, la instalación de una red de fibra óptica que vigilará el estado de las tuberías. Por último dijo que a finales de año, el organismo pretende realizar la construcción de la tercera línea de distribución, que tendrá 60 kilómetros de largo, costará 4 mil 500 millones de pesos y disminuirá la cantidad de cortes en la repartición de agua a los habitantes de la Ciudad de México y su zona metropolitana.


DOMINGO 6

14/ NOTIVIAL

DE

FEBRE

Caso: “Tira

-Un hombre y una mujer, agente en la cabezam y él dos en el c -Se sospechó de un ex amant

“Jefe” Gaytán

S

in duda alguna, la profesión de policía es sumamente peligrosa, ya que esos elementos están en constante peligro, su vida pende de un hilo diariamente que salen a cumplir con su deber se juegan “el pellejo”, ya que su trato con delincuentes de la peor calaña hace que sean duros y represivos, muchas veces extralimitándose en sus funciones, al ser “cargados” con los atorados aplicándoles “la fórmula” (torturas) y “calentadas”, o bien, pierden la vida al no cumplir tratos adquiridos con peligrosos delincuentes, que al verse burlados les cobran con sangre los agravios. Una larga lista de este tipo de elementos engrosan los expedientes sin resolver, porque es muy difícil que se investiguen sus muertes,

dada la gran cantidad de enemigos que van dejando a su paso durante su delicada profesión, unos fallecen en cumplimiento de su deber en enfrentamientos, otros más por aliarse con narcotraficantes a los que les brindan protección a cambio de fuertes sumas de dinero. Estas historias se han sucedido por montones en el pasado, pero también en el futuro se seguirán dando esos crímenes sangrientos. En esta ocasión, como todos los domingos les presentamos un caso más de la serie MONSTRUOS DEL CRIMEN, donde los principales protagonistas son precisamente agentes federales pertenecientes a la Procuraduría General de la República, y cuyas muertes fueron rodeadas de un velo de misterio por las

Blanca Julia Jiménez Flores fue ultimada de cinco balazos en la cabeza; el sospechoso de su muerte fue su ex amante, también policía.

El ex director de Averiguaciones Previas de la PGR, Alfredo Herrera Torres, lamentó la ejecución de los agentes.

Fachada de una de las oficinas de la PG agentes del Ministerio Público, que se jue características que los rodearon. Corría el mes de agosto de 1990, cuando los diferentes medios informativos dieron la noticia que agentes federales habían sido asesinados cruelmente, entre ellos una mujer, corriendo la primera versión que las autoridades encargadas de las pesquisas para esclarecer el caso seguían una línea de investigación sobre cuestiones del narcotráfico. Sin descartar desde luego alguna venganza de tipo pasional, ya que la agente federal era una mujer muy hermosa, que posiblemente había despertado

desesperadas pasiones de tipo alguno de sus muchos ga requerían en amores. Así fue como elementos capitalina iniciaron una terri contra de los asesinos de los a les, Rogelio Reyes Botas y Jiménez Flores, quienes fuero balazos, al parecer por narcotra pliendo una clara venganza. E bió dos proyectiles de arma de que ella cinco en la cabeza. Lo

El entonces comandante de homicidios, Ignacio Perales encargado de las investigaciones del crimen.


FEBRERO

DE

NOTIVIAL /15

2011

ras” federales achicalados

gentes de la desaparecida PJF, fueron ejecutados a balazos; ella recibió cinco plomazos n el cuerpo; la fémina también trabajó en el antro de prostitución y vicio “El Gema” amante de la muchacha, posiblemente “despechado”, y también de narcotraficantes

de la PGR, donde laboran “tiras” y e se juegan la vida a cada momento.

s de tipo amorosas en chos galanes que la

ementos de la Judicial na terrible cacería en s de los agentes federaBotas y Blanca Julia nes fueron ultimados a narcotraficantes, cumganza. El hombre reciarma de fuego, en tanto beza. Lo que dio sospe-

erales Gómez, men.

char también en un lío de faldas, dada la saña utilizada por los asesinos. Aunque la mafia del narcotráfico se caracteriza por ejecutar a sus víctimas con suma crueldad y sin en menor rasgo de piedad, pero la pregunta obligada era ¿Por qué a ella le tocaron más disparos en la cabeza? Peritos en balística dictaminaron que el agente fue asesinado en otro lugar distinto al sitio en que abandonaron su cuerpo sus verdugos, su muerte sucedió cuatro horas antes del macabro hallazgo. En tanto que la mujer estaba agonizando, pero falleció justo ante la presencia del agente del Ministerio Público, quien acudió al lugar de los hechos, suscitados en la calle Norte 92-A esquina con Oriente 163, de la colonia Esmeralda, perteneciente a la delegación Gustavo A. Madero. Ambos agentes yacían en el asiento posterior del automóvil Buick Century de procedencia norteamericana (“chocolate”), con placas de circulación 648-ANY sobrepuestas, pero los asesinos posteriormente “juntaron” a los dos en el sitio donde aparecieron. Durante las investigaciones se supuso que también los criminales pudieran estar entre ex elementos de la PGR, o sea, conocidos de la pareja sacrificada. Por su parte, Blanca Julia Jiménez Flores vivía en la calle Norte 84 número 4511 de la colonia Nueva Tenochtitlán, lugar donde se localizó un comprobante de la Aseguradora Hidalgo, cuyo beneficiario era Francisco Salazar López, por lo que se

Manos criminales asesinaron al agente federal, Rogelio Reyes Botas, de tan sólo 25 años de edad. convirtió en el principal sospechoso de los crímenes. Sin embargo, él no fue el único, ya que también varios sujetos relacionados con la PGR serían los presuntos asesinos, los cuales fueron rastreados por los sabuesos, sin informarse después que resultados arrojaron esas investigaciones. Por cierto, Blanca Julia Jiménez había sido cesada de la PGR por el delito de extorsión seis meses antes de su muerte y en esos momentos gestionaba un amparo para su reingreso a las filas federales. Salió a balcón que para “ayudarse” trabajó en el bar conocido en el ambiente de “la vida fácil” como “El Gema”, localizado en la avenida Insurgentes (a espaldas de la Zona Rosa), donde sucedieron numerosos hechos de sangre y escándalos. Sobre ella se supo igualmente que había sido amenazada de muerte por un agente federal, ex amante y cuyo nombre no se reveló para “no entorpecer la investigación”, sin

embargo, nunca fue detenido y cosa rara, los crímenes sucedieron a unas cuantas cuadras del cantón de la mujer sacrificada. Por lo demás se figuran ustedes cuántos enemigos se crean al paso de su carrera detectivesca esos tiras, dada su prepotencia y sadismo contra tanta gente, unos verdaderos delincuentes y otros inocentes que mediante torturas los hacen confesar delitos que nunca cometieron siendo enviados a la cárcel injustamente, purgando sentencias que los amargaron para siempre y posiblemente al obtener su libertad, buscaron vengarse de quienes los hundieron en la prisión destruyéndolos a ellos y sus familiares. Mientras tanto, quienes hayan sido los asesinos de los agentes federales Rogelio Reyes Botas y Blanca Julia Jiménez Flores, ya ingresaron al libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.


DOMINGO 6

16 / REPUBLICA

DE

FEBRE

Envuelve al país vor

Tan sólo en enero de este año ascie JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

D

entro de la vorágine de violencia que envuelve al país, en las últimas 24 horas se registraron 31 asesinatos en diversos estados de la República, todos relacionados con la delincuencia organizada, de tal manera que los gobiernos estatales no piden, sino exigen la intervención de las fuerzas armadas para acabar con la escalada de violencia.

Un indicativo de que al menos en un 30 por ciento se ha potencializado la violencia en el país, es el hecho de que mientras que en enero de 2010 se registraron 971 ejecutados, en el mismo lapso de este año fueron mil 274 muertes vinculadas al crimen organizado y en los primeros cuatro días del presente mes son más de 180 las muertes violentas, además de granadazos, quema de patrullas, amenazas, bloqueos y ejecuciones de altos jefes policíacos. El pasado 2010 se consideró como el de mayor índice delictivo con un saldo de 15 mil 380 muertes, sin embargo, ante ese panorama que se presenta en los primeros 35 días del año, se teme que la cifra de las llamadas "narcoejecuciones" rebase con mucho a las del pasado año.

Como de costumbre, el estado de Chihuahua es el que ha registrado el mayor índice de violencia con 243 crímenes, Guerrero, 134; Sinaloa, 131; Nuevo León, 120; Durango, 78; Jalisco, 72; Baja California, 67; Nayarit, 59; Sonora, 52; Michoacán, 39; Tamaulipas, 39; San Luis Potosí, 38; Coahuila, 36; Estado de México, 35; Zacatecas, 27; Morelos, 25; Veracruz, 21; Quintana Roo, 13; DF, 11; Oaxaca, 9; Tabasco, 8; Aguascalientes, 6; Hidalgo, 5; Chiapas, 3; Tlaxcala, 2 y Colima, 1. Mientras que en enero de 2010 hubo la muerte de 44 policías, en este año fueron 52, ocho en Chihuahua, uno era federal preventivo, 6 en Sinaloa, 1 en Baja California, 1 en Sonora, 17 de Nuevo León, 3 en Morelos, 3 en Durango, 3 en Michoacán, uno era director de SSP de Taretan; 2 en Jalisco; 1 en SLP, era PF; 5 en Guerrero, 1 en Tamaulipas y 1 en Zacatecas. Aún así el grado de violencia y de muertes se han incrementado, como lo demuestra el hecho de que en las últimas 24 horas ocurrieron 29 muertes vinculadas al hampa organizada; entre los muertos figuran lo mismo sicarios que policías, altos jefes y servidores públicos. TAMAULIPAS

En las últimas 24 horas se registraron 31 asesinatos en varios estados del país, relacionados con el

En tres distintas acciones, en los municipios de San Fernando, Valle Hermoso y Nuevo Laredo, hubo 13 presuntos delincuentes muertos, al enfrentarse a miembros del Ejército Mexicano. El primero fue en el poblado de San Germán, cuando los soldados de la IV Región Militar efectuaban su rondín de vigilancia y fueron atacados por varios sujetos. Ahí murieron seis presuntos sicarios y se aseguraron dos vehículos, uno de ellos blindado, tres lanzagranadas, siete armas largas y una corta. En el poblado de Santa Apolonia murieron otros seis delincuentes cuando sostuvieron una balacera con el personal castrense y en la colonia Campesina, municipio de Nuevo Laredo pereció otro presunto gatillero, también en una refriega con el Ejército. NUEVO LEON

El viernes 28 de enero fue "levantado" Francisco Martínez Ramírez, jefe de seguridad del penal de Topo Chico y el día de ayer, sobre la calle de R o d r i g o Gómez, a cuatro calles de dicha prisión, fue localizado su cuerpo sin vida. Lo mutilaron y lo metieron en una caja de plástico, con un narcomensaje. DURANGO En el ejido San Luis El Alto, un campesino descubrió tres cadáveres descarnados.

En la escena del cr recogieron decenas de llos calibre .223 de los


FEBRERO

DE

REPUBLICA /17

2011

orágine de violencia

cienden a mil 274 los ejecutados

os con el crimen organizado; gobiernos estatales piden intervención de las fuerzas armadas.

del crimen se enas de casqui3 de los que uti-

liza el fusil de asalto AR-15 y en la clínica 46 del IMSS falleció Julio Alatorre Martínez, quien antes fue baleado en la colonia C e n t a u r o . Presentaba cuatro impactos de cuerno de chivo. SINALOA El síndico procurador de Rosario, Jorge B u r g u e ñ o Betancourt, fue asesinado cuando salía de una tienda de autoservicio, cerca del panteón de la localidad. Fue acribillado por varios sujetos armados con rifles AK-47, de los llamados cuerno de chivo. Los hermanos

José de Jesús y José Reyes Olivares Labrador, fueron asesinados en la comunidad de Santa María, municipio de Rosario, cuando se encontraban en una cancha deportiva. Un comando de al menos 10 sujetos encapuchados arribó al lugar en una camioneta negra y dispararon contra los jóvenes que perecieron instantáneamente. GUERRERO En puntos distintos del puerto de Acapulco, miembros del Ejército mexicano encontraron tres cuerpos sin vida con narcomensajes, uno de ellos descuartizado. Una de las víctimas fue decapitada, descuartizada y metida en tres bolsas negras, mientras que los demás estaban vendados de ojos, pies y manos con cinta industrial. La Secretaría de Seguridad Pública del estado, informó que el primer hecho se registró a las 06:47 de la mañana cuando

una llamada anónima al servicio de emergencia 066 reportó que debajo de un puente a 300 metros del maxitúnel, sobre la avenida Farallón, se encontraron tres bolsas negras. El segundo hecho se registró a las 07:05 de la mañana en la esquina de calle del Morro y Costera Miguel Alemán, a la altura del Fraccionamiento Condesa, donde se encontraron los cuerpos de dos personas del sexo masculino ejecutados a balazos con pistola 9 milímetros. En el lugar se encontraron seis casquillos percutidos de pistola 9 milímetros y también se encontró una cartulina con una leyenda. SAN LUIS POTOSI El agente federal Jesús Giovanni Mondragón Núñez, de 34 años de edad, falleció en el Hospital de Especialidades Médicas de la Salud, a consecuencia de las lesiones producidas por impactos de arma de fuego, luego de haber participado en un enfrentamiento con delincuentes. El operativo en el que falleció el agente federal, se implementó para repeler una agresión por parte de delincuentes armados y participaron elementos del Ejército mexicano, Policía Federal, así como policías estatales. NAYARIT El oficial Ventura Venegas,

adscrito al área de escoltas del subdirector de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Angel Mondragón, se debate entre la vida y la muerte, luego de haber sido tiroteado por varios sujetos, en la colonia Magisterial, con fusiles cuerno de chivo. El policía, que quedó gravemente lesionado en el interior del auto que conducía, alcanzó a solicitar apoyo vía radio tras el suceso, lo que permitió que sus compañeros llegaran de manera rápida y lo trasladaran a bordo de una patrulla a un hospital. COAHUILA En un paraje de la carretera a Zacatecas a la altura del rastro municipal, fue encontrado el cuerpo sin vida, dentro de la patrulla 7665, el oficial Ricardo Reyes Chávez, adscrito a la división de Tránsito de la Policía Municipal. Junto al vehículo, fueron encontrados 17 casquillos calibre nueve milímetros, dos calibre 7.62 y un cartucho hábil calibre 7.62. Hasta las 19:00 horas de ayer ese era el saldo trágico de muertes relacionadas con el crimen organizado, 31 ejecutados y mientras tanto, la ola de violencia continuó en todo el país, aunque por primera vez no figuró en primer lugar el estado de Chihuahua.


DOMINGO 6

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Inauguran Festival Internacional de Cine Llegarán proyecciones del séptimo arte a diferentes sedes de la ciudad

El guionista Guillermo Arriaga y el jefe de Gobierno capitalino Marcelo Ebrard.

on la proyección de la película El cisne negro, de Darren Aronofsky, comenzó oficialmente el Primer Festival Internacional de Cine en la Ciudad de México (FICC-México), con el que las autoridades culturales del sector pretenden hacer llegar unos 130 títulos a todos los rincones de la ciudad, “en 80 por ciento de asistencia gratuita”, informó el jefe del Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon, durante la inauguración realizada en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Cerca de las 19:00 horas del pasado viernes comenzaron a desfilar por la alfombra roja (distribuida a lo largo de la calle Donceles, en el Centro Histórico) personalidades del ámbito cultural, polí-

tico y de espectáculos, quienes minutos después presenciaron la ceremonia inaugural presidida por Elena Cepeda de León, secretaria de Cultura del Distrito Federal, y por el mandatario capitalino. En el certamen, el escritor cinematográfico Guillermo Arriaga —guionista de obras como Amores Perros y Babel— recibió el reconocimiento “Alas de la Ciudad” por su trayectoria. En el mensaje que ofreció, consideró que “uno de los grandes logros del festival es abrir espacios públicos para que todas las personas puedan ver las películas…, el obrero, el trabajador albañil, personas que luchan por sacar la ciudad adelante, gente en la que nos inspiramos y que son los motivos de nuestras historias, es importante que tengan derecho al séptimo arte”. A la ceremonia asistieron personalidades como

Liz Gallardo.

Luis Felipe Tovar.

SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

C

Marina Stavenhagen, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía; Víctor Ugalde, presidente de la Sociedad Mexicana de Directores, y actores como Luis Felipe Tovar, Ximena Ayala, Patricia Reyes Spíndola, Gustavo Sánchez Parra, Fernando Becerril, y cineastas como Gerardo Tort y Gustavo Loza. Con Cuba como país invitado, el (FICC-México) se presentará del 4 al 13 de febrero de 2011 en puntos significativos del Distrito Federal, como la plancha del Zócalo capitalino, el Centro Cultural José Martí, el Lunario del Auditorio Nacional, el Faro de Oriente, El Faro Tláhuac, la cadena Cinemark y en diversas explanadas delegacionales. Para mayor información, el público puede visitar la página www.ficcmexico.com para consultar sedes de las exhibiciones y la cartelera.

Gustavo Sánchez.


DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011

CULTURA 19

unomásuno

Recuerdan en Florida al poeta Rubén Darío Realizarán sentido homenaje en la ciudad de Sweetwater, Florida Colectivo Jaime López En toda la extensión de la palabra amor caben más de mil canciones, poemas, lágrimas y risas y hasta cien versos o más para ir mascando en el camino. Hay espacio pa' cargar hasta a la suegra, caben letras sin sonido, un cenzontle o dos y Blue Demon. Amor en toda la extensión de la palabra. Amigos, seguidores de este vicio sonoro, para mi suerte esta columna nos volvió a reunir. El mes se fue muy rápido, pero en esta ocasión el tiempo no importa, se puede ir muy lejos y dejarnos solos, como lo hizo el poeta Pablo Ulrich cuando jugaba a inventar "El Cenzontle", y decía, "era octubre y era mayo y eran todos los otros meses de todos los años y de todos los siglos…" AMÉN. Como ya ustedes lo saben, este espacio no fue diseñado para alarmar a la banda sobre sus preferencias musicales. En primera porque cada quién carga encima sus propias canciones e histerias. En segunda porque estos textos tienen una intención más colectiva que individualista, ya el mundo está saturado de cazagoles como para que uno todavía esté en los linderos del área esperando el esférico. No, aquí todos tenemos la oportunidad de embarrarla y salir avante. Por eso no tiene ningún sentido preguntarnos, cómo es posible que algunos entes sólo conozcan de Jaime López la canción "Chilanga Banda" y eso en versión cover. No se trata de eso, porque la música es tan poderosa que nos da más de un chance para tomarla, hacerla nuestra, o en su defecto, dejarla ir a otros oídos que están en la espera, puestos y dispuestos. Es más, te confieso que el inmenso catálogo de discos de Jaime no se ha desintegrado, está vivo y disponible para las personas que quieran poner a bailar a sus neuronas. La música de Jaime López genera movimientos, que no cesan, en el interior de mi cabeza. Es una lección de poesía y fusiones rítmicas que se entrelazan como amantes. Y a pesar de que sus canciones melódicamente "son sencillas", el trabajo poético de las letras y el mensaje muy particular que envía en cada una de ellas (político, social, sentimental, etc.), engrandecen su obra. Técnicamente, el uso de figuras retóricas en sus textos, como las aliteraciones, "Te toca a ti pagar el pato, vato"; las metáforas, "Al reloj le dio un paro cardiaco"; pero sobre todo la forma en que hace volar su imaginación cuando escribe, "Una mujer con la mirada perdida en 1940, en un poste de 1980, aburrida de 1970, silbando un 1960, vestida por 1950, pensando estas muchachas de hoy...", forman un estilo que además de respetar la sintaxis, denota intelecto. En la trayectoria de Jaime López han aparecido artistas que dejaron una estela de talento en cada disco y que, con sus colaboraciones, acentuaron sus composiciones. Desde las históricas "Sesiones con Emilia" (1980), junto a Roberto González y Emilia Almazán; "Bonzo" (1982), violines de Cox Gaitán; el citado "Cenzontle" (1984); "1ª Calle de la Soledad" (1985), portada de Rafael Barajas 'El Fisgón'; "Blue Demon Blues" (1985), orquestado por Eduardo Magallanes; "Odio Fonky" (1994) y "No más héroes por favor" (2006), guitarras de José Manuel Aguilera, son sólo algunas muestras del colectivo Jaime López al que se suman interpretaciones de Eugenia León ypor supuesto Cecilia Toussaint. sfloresprensa@hotmail.com

ara conmemorar el 85 aniversario de la muerte del poeta nicaragüense Rubén Darío, iniciador del Modernismo, ocurrida el 6 de febrero de 1916, en la ciudad de Sweetwater, Florida, se llevará a cabo mañana un homenaje en su honor. Las actividades organizadas por el Instituto Cultural Rubén Darío de la ciudad de Sweetwater, incluye el deposito de ofrendas florales en el monumento al poeta, ubicado en el kiosco del parque que lleva su nombre, además que habrá exposiciones y venta de libros. Félix Rubén García Sarmiento, nombre real del destacado poeta,

P

La ironía que caracteriza al poeta, fue desarrollada durante sus primeros años al estudiar con los jesuitas, a los que dedicó algún poema, aludiendo a "sotanas carcomidas" y criticándolos de "endriagos". Antes de cumplir 15 años, enamorado de la belleza de Rosario Emelia Murillo, Darío demostró su amor a la joven musa de ojos verdes en su novela "Emelina". Sin embargo, esta relación no logró concretarse ya que amigos y parientes conspiraron para que abandonará la ciudad y se olvidará de casarse con la joven. En agosto de 1882 viajó a El Salvador, donde conoció al presidente Rafael Zaldívar, a quien le

motivo del cuarto centenario del descubrimiento de América, viajó a conocer el Viejo Mundo y a fungir como embajador de España. Sin embargo, su felicidad se vio opacada en 23 de enero de 1893, por la muerte de su esposa, misma que lo llevó al alcoholismo y a contraer nuevamente matrimonio con Rosario Emelia el 8 de marzo de 1893. No obstante, la relación se basó en el engaño causado por Rosario y su hermano, quien amenazó a Darío si no se casaba con ella, motivo que orilló al escritor a abandonarla y viajar a Madrid, donde conoció a Francisca Sánchez, sirvienta de la casa del

nació en Metapa, hoy Ciudad Darío, el 18 de enero de 1867. Los expertos coinciden en que es el padre del Modernismo Hispanoamericano. Tras la separación de sus padres, Rosa Sarmiento y Manuel García, el también periodista y diplomático nicaragüense creció colmado de mimos y cariños de su abuela, con quien pasaría su juventud. En esta etapa desarrolló una facilidad para el ritmo y la rima, elementos presentes en sus narraciones que expresaban sueños exóticos, momentos memorables heroicos y tempestades sublimes, que para su época incitaba a una revolución de la rítmica del verso castellano e incursionaba por primera vez la fantasía en la poesía. Fue influenciado por los versos de Gustavo Adolfo Bécquer (18361870) y de Víctor Hugo (1802-85).

expresó sus intenciones por pertenecer a una buena posición social, que hasta ese entonces no había podido conseguir. A partir de octubre de 1886 publicó "Abrojos", poema en que refleja su estado de poeta pobre e incomprendido. Para el concurso convocado por el millonario Federico Varela, Darío escribió "Otoñales", texto que lo hizo acreedor al octavo lugar entre 40 participantes, mientras con "Canto épico a las glorias de Chile" recibió el primer lugar equivalente a 300 pesos. En 1888 "Azul" dio a conocer el auténtico valor del poeta, quien fue encomiado desde España por el novelista Juan Valera, quien le envió cartas que en 1890 fueron empleadas para la nueva edición de este libro. Para 1891, Darío ya había contraído matrimonio con Rafaela Contreras. Más tarde, 1892, con

poeta Francisco Villaespesa. Con ella viajó a París a principios de siglo, tras haberse desempeñado como cónsul en Colombia y Buenos Aires de 1893 a 1898, además de haber residido en Madrid al ser enviado del periódico "La nación". Inició entonces un periodo de viajes en el que conoce Italia, Inglaterra, Bélgica, Barcelona y Mallorca, además de que escribió "Cantos de vida y esperanza" (1905, "El canto errante" (1907), "El poema de otoño" (1913) y "El oro de Mallorca" (1913). Sin embargo, Darío regresó a Mallorca (España) para intentar restaurar su deteriorada salud, pero no logró mejoría alguna. El 6 de febrero de 1916, pocos días antes de su regreso a su natal Nicaragua, Rubén Darío falleció llenando de tristeza a la comunidad intelectual hispanoamericana.


20

unomรกsuno

DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011


DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011

unomรกsuno

21


DOMINGO 6

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Triunfa Joan Manuel Serrat en Auditorio Nacional El cantautor español rinde homenaje al poeta español Miguel Hernández

“Hijo de la luz y de la sombra” nombre de la gira de Serrat

E

l cantautor español Joan Manuel Serrat conquistó de nuevo a sus seguidores mexicanos, que lo ovacionaron de pie en diversas ocasiones durante el concierto que ofreció en el Auditorio Nacional, como parte de su gira "Hijo de la luz y de la sombra". Antes de iniciar el "show", el público aplaudió impaciente para que Serrat apareciera en el escenario y comenzar con el homenaje al poeta y dramaturgo español, Miguel Hernández, por el centenario de su natalicio. El "¡bravo, bravo Serrat!" fue lo que más se escuchó, en el concierto en honor a Hernández, llamado "Hijo de la luz y de la sombra". Las diez mil personas que acudieron al recinto de Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, pudieron deleitarse con cortes que ha ofrecido en México, España y el resto de América Latina, con los que dejó ver su gran estima y amor por el poetaamigo, fallecido a los 38 años en las cárceles franquistas. "¡Viva la República!", le gritaron, cuando al iniciar su concierto declamando-cantando el corte llamado igual que su gira, el artista lo hizo tras bambalinas y luego apareció en el escenario, donde concluyó el tema. "Buenas noches, iniciamos el concierto con la propuesta de 'Hijo de la luz y de la sombra', con un mano a mano de poemas de Miguel Hernández, muerto en las cárceles franquistas, celebrando

el centenario de su nacimiento. Buenas noches a todos", mencionó Serrat en señal de bienvenida. En total silencio, el público escuchó su mensaje y sus canciones, no sólo de ahora, sino también sus grandes éxitos. Ataviado con pantalón de mezclilla, con saco y camisa oscura, Serrat, tocando la guitarra, parado con micrófono en mano y caminando por el escenario, deleitó con La palmera levantina. Acompañado por sus músicos (destacando la violinista, los guitarristas, sus dos teclados y el baterista), en una pantalla gigante dividida en tres se proyectaron fotografías, videos, guerras, pal-

meras y hasta un Miguel Hernández, quien con ojos cerrados, con una palidez de muerto, poco a poco los fue abriendo. Serrat estaba en su escenario conquistando de nuevo a México, al que le cantó también sus éxitos: Menos tu vientre y Para la libertad, sin olvidar Aquellas pequeñas cosas, Cantares y Penélope. Serrat hizo suya la noche con su guitarra, declamando, recordando la grandeza de Hernández, cuyos poemas fueron hechos canción. En todo momento el artista interactuó con su público, conformado en su mayoría por adultos, aunque los jóvenes ahí presentes en todo momento estuvieron atentos y al final lo premiaron con aplausos, bravos, ramos de rosas, cartas y un paquete de libros. Sobre esto último mencionó en tono de broma: "¿Pensarán que soy un hombre poco leído?" Si me matan bueno y El hambre también figuraron en su repertorio, que este sábado volverá a ofrecer en el segundo y último recital, pero no en México, sino en su andar por América Latina. Serrat estuvo acompañado por su violinista Martha Roca, el guitarrista Israel Sandoval, el bajista Daniel Caselles, el baterista Vicente Clemente, en los teclados Ricardo Merallas y Josep Mas Kitslus.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Angélica María en la TV de EU! Angélica María debuta en la televisión de Estados Unidos, en la cadena hispana de "Telemando"… ANGELICA decidió irse a vivir al vecino país del dólar. Ella nació en Nueva Orleáns… AURORA es la telenovela que protagoniza la artista conocida como La Novia de México. Desde su niñez se inició en la carrera artística. Debutó en 1950 en la película Pecado. Su hija Angélica Vale (producto de su matrimonio con Raúl Vale), se casará en fecha próxima en la Unión Americana. Cómo han pasado los años EL PASEO DE LA REFORMA ha sido mudo testigo de muchas películas que se han filmado en su ancha y larga comunicación… TIENE UNA HISTORIA INTERESANTE ese gran paseo de la ciudad de México. EN LOS TERRENOS donde se realizó la traza del actual Paseo, eran parrajes deshabitados que frecuentemente se inundaban… FUE A MEDIADOS DEL SIGLO diecinueve cuando se inició el crecimiento urbano de la capital azteca y surgieron las colonias Cuauhtémoc, Americana, Juárez y Roma, entre otras, así como nuevas calles… LA MAS IMPORTANTE fue conocida como "Paseo del Emperador"… LA IDEA DE CONSTRUIR dicho paseo que comunicaría el Castillo de Chapultepec hasta llegar a la estatua de Carlos IV (El Caballito) fue de la emperatriz Carlota y del emperador Maximiliano, quienes vivían en El Castillo… SU DISEÑO se atribuye al arquitecto mexicano Egea y al ingeniero austriaco Luis Bolland, quienes aprovecharon un antiguo camino rural que partía del de Chapultepec… AL TRIUNFO DE LA REPUBLICA se le llamó "Paseo Degollado", y en 1876, el presidente de la República, Sebastián Lerdo de Tejada, ordenó la ampliación y embellecimiento sembrando sauces, eucaliptos y fresnos y se colocaron bancas para el descanso de los paseantes… AL INICIO DEL SIGLO VEINTE se dispuso la prolongación hasta la glorieta Cuauhtémoc, consolidándose en Angelica Maria aquella época como una de las vías de mayor importancia y vialidad de los capitalinos…. ENTRE LAS EDIFICACIONES que han contribuido a darle mayor realce al Paseo están el monumento a la Independencia -El Ángel-, cuyo proyecto y construcción estuvo a cargo del arquitecto Antonio Rivas Mercado, con los restos de los héroes que nos dieron patria; la parte escultórica correspondió al artista francés Enrique Alciati… SOBRESALE también -en el fondo- el altar a la patria dedicado a los Niños Héroes, defensores de la invasión francesa de 1847, la escultura del descubridor de América Cristóbal Colón, la hermosa fuente de la Diana Cazadora, del escultor Juan Olaguibel… A SUGERENCIA del historiador Francisco Sosa, se colocaron a lo largo del Paseo, dos esculturas por cada estado de la República para honrar a los ciudadanos distinguidos… CINES, RESTAURANTES y hoteles de primera categoría se distribuyeron a lo largo del Paseo considerado uno de los más hermosos del mundo… REMOLINO DE NOTAS… VENUS Y SERENA WILLIAMS, diosas del tenis mundial, terminaron el rodaje del documental Dos hermanas… MANOELLA TORRES cantará en el enorme trasatlántico turístico "Queen Mary"… JUAN GABRIEL inaugurará un bar canción en Las Vegas… KALIMBA dice feliz: "Abandoné el anonimato"… Pensamiento de hoy Nunca te detengas… corte! NAIM LIBIEN KAUI con todos los temas de importancia por Internet Red Mundial… ricardoperetealive.com.mx


DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011

Hooooooooooooooooo oooooooola, estimados amigos lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súper cariñosa súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi gran amiga Elsa López de Pastrana, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: No por mucho madrugar amanece más temprano… “BROTHERS AND SISTERS” Anteayer fui a las oficinas de Fox Channel, donde vimos la proyección de un episodio entero de la serie

Miriam Núñez. “Brothers and Sisters” (Hermanos y Hermanas) y me dijeron que el miércoles 16 a las 23:00 horas, llega a Universal Channel la quinta temporada de “Brothers and Sisters”, la serie protagonizada por Sally Field y Calista Flockhart, que relata los sucesos de una familia que luego de la muerte del padre y la revelación de oscuros secretos, deben intentar mantener cierta normalidad en sus vidas. En esta nueva temporada hay varios cambios en la vida de los Walkers. Kitty (Calistra Folkhart) debe enfrentar una terrible situación, su marido Robert (Rob Lowe) queda en un coma severo luego de un accidente automovilístico y ella se niega a irse de su lado. Sarah Whedon (Rachel Griffiths), la mayor de los hermanos, madre de dos niños y separada, rehace su vida y esta temporada conoce a su nueva suegra… Kevin (Matthew Rhys) es el abogado quien mantiene a la familia lejos de los problemas legales, casado con Scotty Wandell (Luke Macfarlane), quien admite haberlo engañado… SE VA A NYC El menor de la familia. Justin (Dave Annable), vuelve a casa con el objeto de encontrar a Rebecca, pero a ella le ofrecen un buen trabajo en Nueva York y decide hacer el viaje. Mientras Nora (Rally Field), madre de los anteriores, comienza a trabajar como florista en secreto, porque siente que necesita tener

un propósito en su vida, luego de haber pasado por algunas situaciones problemáticas, decide dejar de entrometerse y evita dar cualquier tipo de opinión o consejo a sus hijos… La verdad que es una serie muy buena, de mucha calidad… MISS ATLANTICO INTL. Miss Atlántico Internacional continúa con una intensa agenda de actividades cumpliéndose las mismas de acuerdo a lo programado. Se viajo durante la noche con destino a las Termas del Arapey en el departamento de Salto, arribando sobre la hora 09:00 al Arapey Thermal Resort & Spa. En el mismo, luego de alojarse, se dio el inicio a la primera jornada de ensayo para la Gala Final a cargo del coreógrafo internacional Mario Lorenzo. Luego del almuerzo se partió hacia la ciudad de Salto, visitando Casa de Gobierno siendo recibidas las concursantes y la producción del evento por autoridades de la Intendencia de Salto encabezadas por el señor Intendente Germán Coutinho… AGRADECIÓ APOYO En la ceremonia el Sr. Director General de Miss Atlántico Internacional, Heber Barrios, agradeció el apoyo de la intendencia salteña destacando además el nivel de ejecutividad y compromiso del personal que participó en las gestiones previas, haciéndole entrega al Sr. Intendente de una plaqueta. Posteriormente hizo uso de la palabra el Sr. Coutinho destacando entre otros aspectos la trascendencia de la presencia de las señoritas concursantes así como la importancia de Miss Atlántico Internacional, tanto en sus aspectos filosóficos como culturales, realizando conjuntamente la entrega de un obsequio al Sr. Director General del evento. Asimismo se realizó un intercambio de obsequios entre las concursantes y el jerarca comunal. Promediando la tarde se realizó una filmación de exteriores en distintos puntos de la ciudad, para luego integrar las imágenes a la trasmisión de la Gala Final del evento, realizando a través de las mismas un aporte a las políticas de estado en cuanto a la promoción y difusión de nuestro país en el exterior… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el mar más pesado? El Mar-Tirio… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx …pie de: MIRIAM NÚÑEZ

Promete Katy Perry volver a México en agosto La cantante se encuentra en este país para promocionar su perfume “Purr”

L

a cantante estadounidense Katy Perry, quien se encuentra en México como parte de la promoción de su nuevo perfume, “Purr”, dio a conocer que regresará en agosto próximo, pues se encuentra preparando su próxima gira mundial. Considerada una de las nueva figuras del pop internacional, y nominada en varias categorías a la próxima entrega de los premios Grammy, la intérprete atendió ayer a los representantes de la prensa y respondió a todas las preguntas que se le formularon, siempre con una sonrisa y contenta de estar en este país. La creadora de éxitos como I kissed a girl, Hot n cold y Firework, su más reciente sencillo, destacó que la fragancia “está inspirada en gatos”, pues reveló que en su infancia no le gustaban, pero ahora les tiene cierta admiración “porque son individuales y tienes que ganar su afecto”. Katy Perry, quien estará sólo unas horas en México, llegó esta mañana al Aeropuerto Internacional de Toluca, acompañada de varias personas, entre ellas un maquillista personal, un peinador, asistentes y seguridad, pero quien

faltó fue su esposo, el comediante británico Russell Brand. La cantante, quien se hospedó en una suite principal de un hotel ubicado en el poniente de la capital mexicana, acudiró también a una firma de autógrafos, como parte de la promoción de su nueva fragancia, y por la noche estuvo en una fiesta privada. “‘Purr” es una fragancia para mujeres y lleva impregnada mi personalidad que es apantállante e impresionante; que también se refleja en mi música... y también la pueden utilizar los hombres”, comentó la intérprete, quien promueve su disco California dreams, y que en breve iniciará su gira bajo ese mismo título. Aunque aclaró que está en este país para la promoción de su fragancia, y no proporcionó más detalles de esta gira mundial, acotó que regresaría a México en agosto; país “con un olor a picosito y caliente”. Perry, ubicada en el lugar 97 de la década 2000-2009 por la revista “Billboard”, fue distinguida también como “La mujer más sexy del mundo” en 2010, por la revista “Maxim”, y fue está sensualidad la que reflejó

Katy Perry. hoy, al lucir un vestido corto color púrpura. Desde que salió debutó en la escena musical, en 2001, la cantante ha llamado la atención, no sólo por su música sino por su “look” y estilo, basado en la década de los 40.

Luisito y sus Norteños en unomásuno país fue una experiencia muy bonita para nosotros, el hecho de presentarnos frente a los mexicanos que viven en New York y ver que nuestra música les gustaba era gratificante, siendo como llevarles un poco de su país natal al extranjero, también nos llenaba de alegría observar a las personas que no hablan español pero que disfrutaban la música al máximo” comentó.

ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

Con gran entusiasmo se presentaron en las instalaciones del periódico unomásuno el grupo de música norteña, “Luisito y sus Norteños” promocionando su séptimo material discográfico El señor de los bucannans. Esta agrupación de música norteña comenzó su carrera musical a partir de 1993, llamándose en ese entonces grupo “Ilusión” incursionando en el género tropical. Fue hasta 1995 cuando comienzan a tocar música norteña y corridos, adoptando el nombre original de “Luisito y sus Norteños”. Asimismo, este grupo probó suerte en Estados Unidos al inicio de su carrera donde tocaron en el Comité Cívico Mexicano en días festivos, a lo que Miguel Ángel Ortega Rojas dijo que “tocar en otro

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

unomásuno / Sergio Flores

BOB LOGAR

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

La agrupación musical sube como la espuma.

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 106,966, firmada con fecha 24 DE ENERO DEL 2011, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA ACEPTACION DE LEGADOS instituidos a su favor que otorgan los señores MARIA DE LOS ANGELES LEAL GUERRERO, GABRIEL LEAL GUERRERO, MARIO ALBERTO LEAL GUERRERO en la sucesión testamentaria del señor FABIO RENE LEAL Y RINCON; y LA ACEPTACION DE LEGADO que otorgan los señores RENE LEAL VIZCAINO y REBECA LEAL VIZCAINO en su carácter de herederos en la sucesión intestamentaria del señor RENE LEAL GUERRERO, quien fuera legatario en la sucesión testamentaria del señor FABIO RENE LEAL Y RINCON con la comparecencia de la señora LAURA ELENA GUERRERO GONZALEZ. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 171 y 172 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

Con fecha 25 de enero de 2011 quedó firmada ante mí, la escritura número 4,605, pasada ante la fe del suscrito notario, en la que se hizo constar las declaraciones que otorgaron las señoras MARÍA DEL SOCORRO MORENO TRUJILLO y ARMI AMALIA AVENDAÑO MALDONADO, en sus caracteres de testigos y los señores ARTURO VILLANUEVA BARREIRO (quien también acostumbra usar el nombre de RAFAEL ARTURO VILLANUEVA BARREIRO) y ANTONIO VILLANUEVA CAAMAÑO, la aceptación herencia que otorgó el señor ARTURO VILLANUEVA BARREIRO (quien también acostumbra usar el nombre de RAFAEL ARTURO VILLANUEVA BARREIRO), en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de la señora ALICIA BARREIRO ALVA (quien también acostumbraba usar el nombre de ALICIA BARREIRO ALBA), con la comparecencia del señor ANTONIO VILLANUEVA CAAMAÑO en su carácter de cónyuge supérstite y el nombramiento y aceptación del cargo de albacea que otorga el señor ARTURO VILLANUEVA BARREIRA (quien también acostumbra usar el nombre de RAFAEL ARTURO VILLANUEVA BARREIRO) a favor de si mismo, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de la señora ALICIA BARREIRA ALVA (quien también acostumbra usar el nombre de ALICIA BARREIRO ALBA). El Albacea procederá a realizar el inventario y avalúo de los bienes de dicha sucesión.

LIC. EDUARDO FRANCISCO GARCIA VILLEGAS SÁNCHEZ CORDERO. TITULAR DE LA NOTATIA 248 DEL D.F.


´ Hidalgo unomasuno

DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011

Se requieren más recursos para En Hidalgo se cumplen los principios las guarderías del estado: DIF de democracia y justicia social: social JIF JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO El Sistema de Desarrollo Integral Familiar (DIF) en el estado de Hidalgo requiere de más recursos económicos para el desarrollo y mantenimiento de las guarderías que están a su cargo, aunque de igual manera compete a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) a nivel federal. Pablo Vera Alvarado, encargado de la guardería número tres de Pachuca añadió que para el 2011 se necesita una inversión sólida de alrededor ocho millones de pesos para los más de 350 menores que se desarrollan diariamente en dichos espacios de convivencia. Hasta el momento el DIF estatal no ha dado a dado a conocer el monto final de la inversión que se efectuará para este año en donde se espera una afluencia superior a los cinco millones que se registraron el año pasado, el tema de las guarderías debe ser tratado con delicadeza, así lo expresó el director de las instalaciones creadas por el gobierno federal en 2007 y se espera que con ello se pueda dar una mejor atención a los niños que asisten a ellas ya que siempre ha caracterizado a los espacios de esta índole como los más confiables no sólo para los padres de familia, sino para la ciudadanía. Hasta el 2010 se habían captado cerca de 20 millones de pesos para las guarderías, sin embargo estas aportaciones se hicieron en mayor medida por el gobierno federal, este año se pretende que el gobierno del estado de Hidalgo de un acumulatorio extra, esto con el fin de favorecer las necesidades de los menores hidalguenses, esto solo se hace en los municipios mas poblados como Pachuca, Tulancingo y Tula pero deben darse más espacios de convivencia infantil en otros municipios, agregó Vera Alvarado. Para el funcionario público la SEDESOL debe invertir en las guarderías que el DIF de la entidad se hacía cargo, ya que en conjunto es la única forma en la que dicho proyecto avance a mayor escala, así mismo este año se espera recibir a alrededor de 80 nuevos pequeños en los espacios que el gobierno estatal y federal se encargan de proteger.

En beneficio de todos.

En el 154 aniversario de la Promulgación de Constitución. REGINA ANGELES REPORTERA Orgullosamente me-xicanos y orgullosamente hidalguenses, podemos afirmar que en el gobierno de Miguel Osorio damos irrestricto cumplimiento a los preceptos emanados en nuestra carta magna, garantizando el estado de derecho", indicó el secretario de salud, Jorge Islas Fuentes, quien acudió en representación del gobernador del Estado, en guardia de honor ante la estatua de Venustiano Carranza con motivo del 94 aniversario de la promulgación de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Islas Fuentes, señaló que esté día representa una fecha histórica, para honrar a los constructores del México de hoy, siendo esta doble conmemoración que en realidad es una sola. En el 154 aniversario de la constitución de 1857 y el 94 aniversario del congreso constituyente de Querétaro de 1917, se rinde honores a la generación de mexicanos que supieron imprimir en sus páginas de historia los principios que nos formaron como nación y los conceptos fundamentales de nuestro proyecto de nación: libertad, democracia y justicia social, destacó el titular de salud. Agregó que la búsqueda por fortalecer nuestro Estado mexi-

cano, representó un cambio en el constitucionalismo clásico, siendo el primer país que incorporó en la carta magna los derechos sociales, consolidando así su característica principal: la justicia social. "Gracias a esta ley fundamental, hoy México es un país democrático en el que converge el gran valor nacional representado por sus regiones, ideologías, etnias, sus lenguas, además de sus diferentes formas de pensar y de ser", detalló Islas Fuentes. A nombre del Poder Ejecutivo estatal, reconoció ampliamente el sentido de responsabilidad y patriotismo que ha guiado la labor de los diputados y senadores de Hidalgo, quienes han participado activamente en las reformas constitucionales. Asimismo destacó que la justicia social se ve plasmada en las acciones del gobierno que encabeza Miguel Ángel Osorio; "ya que es evidente que en Hidalgo contamos con más y mejores niveles de desarrollo y bienestar, con un estado moderno, acorde con las exigencias que nos demanda la población" Con un crecimiento sin precedentes en la infraestructura hospitalaria y de servicios médicos, porque para este gobierno el bienestar de la población es lo más importante,

de ahí que se haya trabajado para contar con un estado mejor comunicado, con mayor inversión en obra pública y con más planteles educativos, dijo el secretario de salud. El progreso de Hidalgo, indicó Islas Fuentes, hoy se sustenta en un Estado fortalecido, por sus instituciones y por la participación decidida de mujeres y hombres que con su trabajo y esfuerzo cotidiano aportan de manera responsable a la construcción del bien público y ejercen cada día con mayor responsabilidad sus derechos y sus libertades. El funcionario médico destacó que hoy más que nunca los hidalguenses deben valorar el sacrificio de nuestros héroes nacionales por legarnos un país libre y justo, en el que nuestros hijos transiten en un clima de armonía y paz social, en el que la democracia sea baluarte de modelos perfectibles de gobierno, tendientes a proporcionar mejores escenarios de vida. "El gobierno del estado cumple y seguirá cumpliendo los principios constitucionales de libertad, democracia y justicia social, trabajando por mejorar las condiciones de vida de los hidalguenses, y contribuyendo a lograr el Hidalgo que todos anhelamos y que estaremos orgullosos de heredar a las futuras generaciones" concluyó el encargado de la salud.


DOMINGO 6

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

nacional

Se reúnen Francisco Mayorga y diputados de Comisión de Agricultura IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR, Mor.-El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Mayorga Castañeda, sostuvo una reunión con integrantes de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados para dialogar sobre temas relacionados con la producción y comercialización agropecuaria. Los legisladores externaron al titular de la Sagarpa sus opiniones respecto a las nuevas Reglas de Operación para los programas de la dependencia, elaboradas en consenso con el Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, diputados y productores. Además, abordaron el tema de los convenios de colaboración con las entidades federativas para la aplicación de recursos en los distintos programas, el comportamiento de los mercados y las opciones para elevar la producción, como la agricultura protegida. En la reunión, que se realizó en las instalaciones de la Sagarpa, participaron los presidentes de las comisiones de Agricultura y de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados, Cruz López Aguilar y Javier Usabiaga, así como el Director en Jefe del organismo Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), Manuel Martínez de Leo; el Coordinador General de Política Sectorial, Jorge Zermeño González, y el coordinador general Jurídico, Rodolfo González Muñoz. También tomaron parte los diputados José Narro Céspedes, del PRD; Manuel Humberto Cota Jiménez, PRI; Fermín Montes Cavazos, PRI; Luis Félix Rodríguez, PRI; Rolando Zubia, PRI, y Sergio Arturo Torres, PAN, todos Secretarios de la Comisión de Agricultura, además de Óscar García Barrón, PRI; Héctor Eduardo Velasco, PRI, y Francisco Alberto Jiménez Merino, PRI.

¡Impunidad! Opera delincuencia organizada sin que policías puedan hacer algo GABRIEL GUERRA REPORTERO

E

l regidor de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito del municipio de Amacuzac, Alvaro Valle Gómez, reconoció que están rebasados y amenazados por la delincuencia organizada, y que los jefes de las bandas criminales operan con total impunidad, sin que policías federales o militares los detengan. Entrevistado en el Congreso local, manifestó que lo que pasa en esa demarcación es el reflejo de lo que está pasando en todo el país, y si las autoridades denuncian lo que pasa con las autoridades estatales o federales, los jefes de las bandas delincuenciales, los amenazan de muerte o los matan. Al principio, dijo, que confiaba en que se iba a combatir a los elementos del crimen organizado, pero al llegar al poder en diciembre de 2009 se dio cuenta que eso era puro discurso del presidente del país, Felipe Calderón Hinojosa. Porque en los hechos las corporaciones municipales no tienen presupuesto suficiente e incluso tienen prohibido pararse en lugares estratégicos para el trasiego de droga. "En casi todos los municipios tenemos una seguridad pública pésima, elementos que no cuentan con buen armamento, algunos ni con una arma, ni radios, camionetas viejas, pocos elementos, el presupuesto es poco, el fondo que va destinado para la seguridad pública no alcanza para nada, anualmente se está aplicando en Amacuzac alrededor de 5 millones de pesos, que son insuficientes; nos está ya rebasando la delincuencia

organizada, ellos si tienen buen armamento, tienen buenos carros, no así nosotros", expresó el regidor de extracción perredista. Ante esta situación afirmó que por la comisión que representa en ese municipio ubicado al sur de la entidad, colindante con Guerrero, ha enviado oficios al gobernador, Marco Antonio Adame Castillo, con copia al Congreso local y al secretario de Seguridad Pública, Gastón Menchaca Arias, para que los apoyen con más elementos y que las bandas de criminales dejen de operar con total impunidad; "pero a la fecha no hay respuesta". Sobre esta falta de cumplimiento de sus funciones del gobernador, de los legisladores y del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, aseguró que el alcalde de ese municipio está muy preocupado y que incluso ha recibido amenazas de muerte, por

haber dicho a sus superiores que ahí operan bandas del narcotráfico. "Hay mucho temor, hay mucho temor, estamos viviendo ya creo yo una serie fuera de control, ya no sabemos qué hacer, ni cómo hacerlo, y menos de quien cuidarnos, porque la delincuencia organizada opera todos los días, y ya hasta tomó el control del municipio. Creo yo que la delincuencia organizada ya le está ganando la guerra al gobierno, hablemos claro, seamos sinceros, no sólo nosotros los que estamos en los ayuntamientos ya sabemos esto, sino que la gente ya sabe, la delincuencia organizada ha ganado ya, han tomado el control ya de los municipios". Subrayó que en Amacuzac los elementos del crimen organizado se pasean, caminan, actúan y operan libremente "sin que nadie los detenga y ni les haga nada".

Destina Sagarpa 14 mmdp para detonar proyectos ZONA SUR, Mor.- En el 2011 habrá un destacado papel de los gobiernos estatales en el manejo de los recursos en concurrencia, que se prevén en las Reglas de Operación, para fortalecer los servicios a los productores del sector, lo que significa establecer una nueva relación de trabajo entre las entidades federativas y el Gobierno Federal. Lo anterior fue señalado por el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda, quien aseguró que

Francisco Mayorga.

esa mayor responsabilidad en los estados fortalecerá la coordinación e impacto de proyectos estratégicos, capacitación, extensionismo y transferencia de tecnología. En el marco de la Primera Reunión Nacional de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) y delegados federales de la Sagarpa, Mayorga Castañeda señaló que en este nuevo proceso integral los Consejos Estatales de Desarrollo Rural Sustentable tienen una función importante en la transpa-

rencia y visibilidad del trabajo de las autoridades, así como en el mejoramiento de los servicios y la atención de los productores del sector. Respecto a la apertura y operación de Ventanillas, el titular de la Sagarpa indicó que se establecerán acuerdos con cada uno de los gobiernos estatales para definir en dónde se tendrán que ampliar y fortalecer los servicios y la atención; la finalidad es coordinar acciones entre los gobiernos locales y federal para un impacto en los proyectos productivos de cada región del país.


26

unomásuno

Editor: Fernando Allier

DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011

fernandoallier@yahoo.com.mx

Alternativas para vivir bien Conocer los productos naturales ARTEMISA COLABORADORA

C

on el inicio de la Feria de Productos Naturales, que se llevará a cabo el próximo fin de semana, la gente tendrá la oportunidad de conocer alternativas para mejorar su cuerpo por medio de la nutrición y la prevención, como lo aconsejan las autoridades de salud, es decir, que lo mejor es no enfermarse y ello se logra previniendo los padecimientos con la alimentación y

la nutrición correcta. La feria ANIPRON, que se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de febrero próximos, son la mejor oportunidad para conocer más acerca de las bondades del naturismo y la nutrición, pero además, comentan los organizadores, mediante las conferencias habrá muchos que aprovecharan para hacer de esta visita un asunto productivo, pues señalan los conocedores, hacer del naturismo y los productos naturales un buen esquema de negocios, es

decir un comercio limpio y de beneficio para la sociedad. Desde el viernes próximo habrá conferencias para dar a conocer productos nuevos y lo mejor de las terapias alternativas y además de las ofertas de los productos naturales con los mejores precios, habrá de ser una mejor opción para los visitantes al World Trade Center de la ciudad de México, en la colonia Nápoles. La entrada es libre en los horarios convencionales de 10:00 a 20:00 horas.

Mexicanos gordos, de alto costo y mucha fama FERNANDO ALLIER COLABORADOR

Los mexicanos gordos y obesos saltaron a la fama recientemente, y no sólo porque unos comentaristas ingleses, de mala facha y peor decir, hayan hecho mofa de ellos y que señalaran que nuestro país está lleno de ellos ("gordos, perezosos y flatulentos"), sino porque el titular de la Secretaría de Salud y otras autoridades del ramo han señalado que la atención de pacientes de obesidad, hipertensión y diabetes están llevando a las instituciones de salubridad y afines, a la ruina, "comiéndose" los recursos. Sí, independientemente de que no nos gusta que en los medios extranjeros señalen que México y los mexicanos adolecen de obesidad y pereza, lo cierto es que estas características están provocando que los costos en los servicios de salud se disparen a las nubes, además de que los gastos familiares para los pacientes de este tipo también lleven a la ruina a las familias. Señalan los estudios hechos en nuestro país y en otras partes del mundo: los mexicanos y sus familias gastan hasta un 60% de su dinero en comida chatarra, lo cual explica por qu{e están fracasando los planes y campañas tendentes a evitar que la gente siga engordando y enfer-

mándose por la diabetes, la hipertensión, el sedentarismo y la obesidad. Es verdad que los estereotipos hacen mucho daño a la moral de un país, tal parece que estos fenómenos mediáticos impactan mucho en la sociedad, no es sólo como nos miran, sino también como nos miramos a nosotros mismos, por mucho que nos enojemos y nos salga del fondo del alma el nacionalismo y chovinismo, no estamos haciendo, como sociedad, lo necesario para cambiar y mejorar.

Cuidados paliativos en el Instituto Politécnico Nacional Con el objetivo de ofrecer capacitación en materia de cuidados paliativos, el próximo 21 de febrero se realizará el 6º Curso Monográfico "Dolor y su tratamiento", impartido en la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN). De acuerdo a la doctora Sara Bistre, una de las profesoras titulares del curso y miembro del Centro Médico ABC, los cuidados paliativos se definen como los cuidados activos, continuos y totales que se le da a un paciente en estado terminal. Los pacientes en estado terminal son aquellos que tienen una enfermedad conocida, progresiva e incurable y que no responde al tratamiento curativo. No adelantan ni retrasan la muerte, sólo controlan el dolor en sí, dejan que la muerte llegue a su tiempo", señala la paliativista y enfatiza "cuidan cuando no es posible curar". Al curso, que está dirigido a todo aquel profesional de la salud interesado en el estudio y tratamiento del dolor, asistirán especialistas que hablarán de la situación de los cuidados paliativos en nuestro país con pláticas como el Programa Nacional de Cuidados Paliativos y Atención domiciliaria, a cargo del maestro Antonio Heras y la doctora Lizet Villarreal, de la Secretaría de Salud. La aplicación de los cuidados paliativos es una combinación de disciplinas como lo señala la doctora Bistre, al informar que "los cuidados paliativos se llevan a cabo a través de un equipo interdisciplinario donde figura un médico responsable, la familia, una enfermera, trabajadores sociales, psicólogos, fisioterapeutas, incluso hasta odontólogos". De ahí la relevancia porque los programas de capacitación en esta materia y como lo es el curso "Dolor y su tratamiento" sea integral e impartida desde diferentes ángulos. El curso se realizará del 21 al 25 de febrero en el auditorio de la Escuela Superior de Medicina del IPN y será avalado, tanto por el Instituto como por la Federación Latinoamericana del Dolor (Fedelat).


DOMINGO 6

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

el mundo unomásuno

E

l Cairo.- El presidente de Egipto, Hosni Mubarak, se reunió hoy con su gabinete para analizar un plan de emergencia destinado a revivir la economía del país, al cumplirse 12 días de protestas que exigen la salida del mandatario. En medio de una enorme tensión política, Mubarak se reunió con los principales responsables de la economía en el país, en un movimiento tendente a demostrar la vuelta a la normalidad de las tareas usuales del gobierno. A la cita acudieron el primer ministro, Ahmed Shafiq; el de Finanzas, Samir Radwan; el responsable de Energía y Petróleo, Hassan Younes; el ministro de Comercio e Industria, Rachid Mohamed Rachid, y el gobernador del Banco Central, Farouk El Okdah. La economía egipcia ha estado prácticamente paralizada desde que iniciaron las movilizaciones, el pasado 25 de enero, con pérdidas estimadas en tres mil 100 millones de dólares, según algunos analistas. La agencia estatal de noticias MENA sólo informó que Mubarak encabezó la reunión la mañana del sábado en el palacio presidencial de Heliópolis, un suburbio de El

Se reúne Mubarak con su gabinete en medio de enorme tensión

Cairo, a unos diez kilómetros del centro de la ciudad. En la plaza Tahrir, foco de las concentraciones masivas, unos 100 mil manifestantes antigubernamentales siguieron presentes este sábado y afirmaron que continuarán su lucha para lograr la dimisión de Mubarak. De acuerdo con las autoridades, los bancos abrirán mañana domingo y se prevé que la bolsa de valores haga lo mismo el lunes, adelantó el ministro de Finanzas, Samir Radwan, quien alertó de la crítica situación económica. El gobierno está alentando a la gente a volver al trabajo y mantiene la esperanza de que las cosas volverán a la normalidad en los próximos días, mientras apuestan a que las manifestaciones en la Plaza Tahrir se reduzcan gradualmente. Sin embargo, observadores diplomáticos indicaron que el régimen de Mubarak podría estar subestimando al movimiento opositor,

cuando en los hechos parece ser que el gobierno ha perdido el control en gran parte del país y muchas otras ciudades están al borde del caos. Según la cadena qatarí de noticias Al Yazera, hasta dos millones de manifestantes se congregaron en la plaza Tahrir este viernes en el “Día de la Partida”, donde corearon al unísono consignas como “Vete, Mubarak” y “Abajo Mubarak”. Por otra parte, de acuerdo con versiones del periódico The New York Times, el vicepresidente Omar Suleiman y altos oficiales del Ejército buscarían negociar con Mubarak una salida digna del poder. El presidente octogenario, con más de 30 años en el poder, no tendría que tomar la ruta del exilio obligado, sino que podría retirase a su residencia, en el balneario de Sharm el Sheik. Asimismo, un gobierno interino encabezado por Suleiman tendría vía libre para negociar la transición con los opositores, luego que el frente político común con-

tra Mubarak acepta dialogar con el vicepresidente, pero sólo si el mandatario dimite. Discute Obama transición pacífica Washington.- El presidente y el vicepresidente de Estados Unidos, Barack Obama y Joe Biden, respectivamente, discutieron hoy vía telefónica con líderes mundiales sobre la necesidad de que el gobierno de Egipto inicie de inmediato una transición pacífica. El mandatario estadounidense analizó la situación con el príncipe de Emiratos Árabes Unidos, Mohammed bin Zayed; con el primer ministro de Reino Unido, David Cameron, y con la canciller alemana Angela Merkel, informó la Casa Blanca en un comunicado. Obama expresó preocupación en torno a las agresiones en contra de civiles y reafirmó la responsabilidad del gobierno egipcio de proteger a su pueblo y de liberar a aquellas personas detenidas sin ninguna causa. También enfatizó la necesidad de implementar de inmedia-

to una transición ordenada y pacífica hacia un gobierno que responda a las aspiraciones del pueblo egipcio, que incluya negociaciones entre el gobierno y la oposición. Por otra parte, Biden sostuvo una llamada con el vicepresidente egipcio, Omar Suleiman para preguntarle sobre el progreso de las negociaciones, creíbles e inclusivas, para establecer un gobierno de transición que permita restablecer la democracia en Egipto. El funcionario resaltó la necesidad de negociar una agenda concreta de transformaciones, así como claros tiempos para la transición, y “pasos inmediatos para demostrar al público y a la oposición, que el gobierno egipcio está comprometido con las reformas”. También comunicó a Suleiman su preocupación sobre los ataques contra la sociedad civil y pidió la inmediata liberación de periodistas, activistas y promotores de los derechos humanos detenidos sin justificación.


28

unomรกsuno

DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011


DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011

unomรกsuno

29


DOMINGO 6

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

PRI, temeroso de Ebrard zAfirma la secretaria general del Partido de la Revoluci n DemocrÆtica (PRD) Hortensia Arag n zRicardo Aguilar Castillo tiene miedo del jefe de Gobierno del Distrito Federal despensas y dinero a manos llenas entre los habitantes de Baja California Sur —tal como lo hizo en Guerrero y Zacatecas—, para tratar de revertir el triunfo del PRD. "Coincidimos plenamente con el dirigente priísta en el sentido de que las elecciones no se ganan con declaraciones, por lo que recomendamos a Ricardo Aguilar que en lugar de preocuparse por lo que hace o deja de hacer el jefe de Gobierno del Distrito Federal, se ponga a trabajar junto con su partido en la conformación de una candidatu-

rubros como secuestros y feminicidios, delitos que sus habitantes -agregó– padecen todos los días y ante los cuales el gobierno estatal ha optado por la "política del avestruz". Hizo notar que la víspera el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó un acuerdo por el cual se prohíbe la difusión de todo tipo de propaganda gubernamental en las estaciones de radio y televisión que abarquen el estado de México, durante los 45 días que duran las campañas en la entidad y hasta la jornada electoral.

ra alejada del dedazo, de los compadrazgos y de los lazos sanguíneos, que sin duda serían el preámbulo de la victoria de nuestra coalición sobre el cacicazgo del Grupo Atlacomulco y de la llegada de nuestro candidato a la gubernatura", sostuvo. Recomendó a Aguilar Castillo coadyuvar desde su liderazgo para "remediar los graves problemas que la administración de Peña Nieto ha dejado como herencia a todo el estado". Destacó que hoy el Estado de México ocupa "vergonzosamente" los primeros lugares en

MARCELO EBRARD CASAUBON.

L

a dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) llamó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México a no preocuparse por las actividades del jefe del Gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard Casaubon y ocuparse por presentar una candidatura a la gobernatura de la entidad alejada del "dedazo", del compadrazgo y de "lazos sanguíneos". Hortensia Aragón, secretaria

general del partido del sol azteca consideró que los ataques del líder priísta mexiquense, Ricardo Aguilar Castillo, contra Ebrard son producto del nerviosismo que hay en el tricolor, pues ante la derrota sufrida en Guerrero, hoy aceptan que pueden ser derrotados en el Estado de México. Afirmó que mientras el líder local priísta pide a Ebrard "dejar que los mexiquenses tomen sus decisiones", el gobernador Enrique Peña Nieto reparte

DENTRO

DEL

PRI

PROVOCA MIEDO EL JEFE DE

GOBIERNO

DEL

DISTRITO FEDERAL.

11 millones de boletas para proceso electoral

E

HABRÁ

MÁS DE

11

MILLONES DE BOLETAS PARA

LA ELECCIÓN DE JULIO DE

2011.

l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) calcula invertir entre 10.8 y 12.9 millones de pesos en la impresión de 11 millones de boletas electorales para el próximo 3 de julio, aunque de antemano saben que entre 5 y 6 millones serán tirados a la basura por el nivel de abstención. Para tratar de reducir el costo buscarán a Talleres Gráficos de la Nación para saber si les reducen el costo estimado entre 1.10 y 1.20 pesos con las empresas privadas. El consejero Policarpo Montes de Oca Vázquez dijo que al final tendrán que decidirse por quienes les garanticen seguridad y

menor costo, aun cuando sólo sean 10 centavos, porque esto al multiplicarlo por 11 millones de boletas, se traduce en un ahorro importante. El número exacto lo determinarán cuando el IFE haga el corte de la lista nominal. Aunque saben que no votará el ciento por ciento, puntualizó que deben garantizar el derecho a todos los electores. La estimación es que el padrón llegue a 10.8 millones. "Vamos a instalar más de 17 mil casillas y si le aunamos que sólo vota la mitad significa que estamos tirando la mitad a la basura (...) nuestra meta es aumentar el nivel de participación de la últi-

ma elección". Las boletas se mandarán a hacer a finales de mayo o junio, una vez que estén definidas las formulas de candidatos. El proceso puede ser a través de licitación o de consulta con Talleres Gráficos quienes se encargaron de las boletas en otros procesos. La idea es que al no ser una empresa de lucro el costo de las boletas pueda disminuir y que ofrezca las mismas garantías de seguridad como es iniciar la impresión con todos los consejeros y representantes de los partidos políticos, quienes podrán quedarse en el lugar hasta que salga el último paquete.


DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Del Mazo, por arriba de Encinas

ALFREDO

DEL

MAZO

l alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo, señalado como probable aspirante a la

candidatura del PRI al Gobierno mexiquense, resultó con el mayor porcentaje de aceptación ciudadana en encuestas con-

n común acuerdo, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), impulsarán reformas y adiciones en materia electoral que incluyen la destitución de consejeros electorales que tengan un desempeño imparcial en el

proceso que inició el pasado 2 de enero. El diputado Oscar Sánchez Juárez, coordinador del PAN, refirió que la agenda común que impulsarán junto con el PRD en las próximas sesiones ordinarias y extraordinarias de la LVII Legislatura local, incluyen la petición de remo-

tratadas por una de las corrientes del PRD en el Estado de México que rechazan una alianza con el PAN. Durante un encuentro de perredistas afines a Andrés Manuel López Obrador, el líder del Grupo de Acción Política (GAP), Higinio Martínez, admitió que Del Mazo aparece mejor posicionado que el diputado federal del PRD y aspirante de ese partido a la gubernatura, Alejandro Encinas. "Sí, pero poco, dos o tres puntos porcentuales, (y) muy arriba de todos los candidatos del PRI, de los aspirantes (a la candidatura)", expresó en entrevista. Sin embargo, consideró que el posicionamiento de Del Mazo, nieto e hijo de ex gobernadores mexiquenses, deriva de que lleva el nombre de avenidas y calles del Estado de México. "Es el nombre, porque no hay otra explicación, es un joven", argumentó. Aclaró que en total fueron ocho encuestas realizadas, donde se incluyó a los posibles aspirantes de PAN, PRI y PRD. "Cuando cruzas las encuestas,

ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ

en algunas pueden estar empatados, lo que me queda claro es que en el PRI (está) Alfredo del Mazo, por el nombre; en el PRD,

Alejandro Encinas, y en el PAN era Josefina Vázquez, diputada federal, pero más abajo que ellos", añadió.

E PAN y PRD quieren cambio de consejeros E

PARTIDOS

ÓSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ,

COORDINADOR DEL

PAN

POLÍTICOS QUIEREN CAMBIOS SUSTANCIALES EN EL

ción de al menos cuatro consejeros del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), quienes "no garantizan imparcialidad para el proceso electoral a realizar el 3 de julio". El diputado panista consideró que algunos consejeros "han mostrado su inclinación favorable a un partido político, lo que rompe con el principio de imparcialidad, que en determinado momento, podría favorecer a alguna institución política

CONSEJO GENERAL

con sus decisiones sesgadas en el Consejo General del IEEM". Agregó: "La agenda de PAN en esta materia electoral también incluye además de la destitución de consejeros imparciales, la propuesta de que las planillas para cargos de elección popular en Ayuntamientos y Diputados incluyan el 50 por ciento de mujeres, e igual porcentaje de hombres". Proponen también incorporar la figura de candidaturas indepen-

DEL

IEEM

dientes, para que participen personas no afiliadas a los partidos políticos en los procesos electorales de selección de representantes populares. Finalmente destacó el coordinador del PAN, que sus homólogos del partido del PRD propondrán, como parte de esta agenda común, la creación de una comisión legislativa especial para que investiguen el uso de recursos públicos en campañas electorales.


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011

Hay nuevo delegado Caen 30% ventas en farmacias en Sagarpa-Edomex A

tención directa con los productores, agilizar los trámites para la entrega de recursos y sobre todo, tratar que cada día el productor tenga mayores dividendos de la labor que realiza fue a lo que se comprometió el nuevo delegado federal de la Sagarpa en el Estado de México, Edgar Esteban Richaud Lara. Ante la presencia del secretario de Desarrollo Agropecuario, Arturo Osornio Sánchez; el subsecretario, Jaime Segura Lazcano; el ex delegado de la Sagarpa, Mario Sandoval Silvera y Virgilio Bucio Reta, coordinador general de Delegaciones de la Sagarpa, tomó protesta Edgar Esteban Richaud Lara como

nuevo delegado. Antes de la ceremonia, Richaud Lara dijo tener conocimiento del proceso electoral que vive la entidad, por ello reiteró que la dependencia federal blindará los programas como lo marca la normatividad. "Estamos conscientes de que esto trastoca, a veces, la función de cada una de las delegaciones o dependencias, este no es nuestro negocio, nuestro negocio es atender a los productores", advirtió. Asimismo, se comprometió con los productores a agilizar el trámite para la entrega de apoyos, sobre todo, dijo que éstos tengan mayores ingresos por las actividades a las que se dedican.

LAS

FARMACIAS MEXIQUENSES HAN RESULTADO AFECTADAS CON UNA DISMINUCIÓN DEL

ras la disposición federal respecto a la venta de antibióticos, presentando receta médica obligatoria que entró en vigor el año pasado, las farmacias mexiquenses han resultado afectadas con una disminución de casi 30 por ciento en sus ventas, por lo que han debido llevar un doble control en sus facturas. El presidente de la Federación de Propietarios de Farmacias en el Estado de México, Alfredo Urbano Flores Moreno, explicó que en últimas fechas han percibido que en las zonas con mayores restricciones económicas, algunas farmacias no facturan todos los medicamentos, lo que significa que utilizan diferentes controles para regular la entrada y salida de medicinas sin necesidad de presentar receta. "Esta condición empieza a generalizarse, ya de por sí tenemos

T

ESTEBAN RICHAUD LARA,

NUEVO DELEGADO DE

SAGARPA-EDOMEX.

una precaria utilidad en los medicamentos con esta disposición las ventas se han minimizado, el farmacéutico es gente de la tercera edad que no tiene otro ingreso más que su negocio y esto le afecta terriblemente", consideró. Dijo que además la disposición federal afecta a la población, específicamente a los sectores marginados, ya que tienen que trabajar sin importar si están enfermos, debido a que no cuentan con ningún tipo de seguridad social, razón por la que ha tenido que recurrir al mercado informal para comprar sus medicamentos de forma sencilla y rápida. Expresó también que aunado a lo anterior y a la afectación económica que conlleva dicha disposición, algunos empleados de farmacias no venden los antibióticos requeridos para que consuman equivalentes de un

30%

EN SUS VENTAS.

precio mayor, sacando provecho de la situación actual. "Ha provocado el descontento buscar que se les venda sin receta, está encontrando la forma de subsanar su problema al existir esta restricción tan fuerte pues ha alterado la vida cotidiana perjudicando a los sectores mas vulnerables", añadió. Flores Moreno puntualizó que el Estado de México podría moderar o adecuar la disposición del gobierno federal, ya que cuenta con su propia ley de salud, de acuerdo con las condiciones regionales de la entidad. "Que el gobierno del estado tuviera voluntad para no afectar a las clases desprotegidas como las rurales, en este momento los medicamentos están fuera del alcance de su bolsillo ahora con la medida, de la restricción de receta, les complican más la vida", manifestó.

EN EDOMEX…

200 trabajadores contratados por outsourcing ebido al uso de intermediarios en la contratación de trabajadores, práctica conocida como outsourcing, se estima que empresas están evadiendo más de 15 mil millones de pesos ocasionando un daño de hasta cinco por ciento del Producto Interno Bruto, (PIB) de acuerdo a investigaciones hechas por el Servicio de Administración Tributaria, (SAT). Ante esta situación, el oficial mayor de la Confederación de

D

Trabajadores de México (CTM), Jorge Díazgalindo Hurtado, exhortó a las empresas a contratar a los trabajadores con todas las prestaciones que marca la ley. Díazgalindo Hurtado dijo que aproximadamente en el Estado de México existen más de 200 mil trabajadores que se encuentran contratados por medio del outsourcing, ya que la mayoría de empresas de los rubros turísticos, de maquiladoras y automotrices utilizan este convenio.

Cabe mencionar que con este esquema, más de 14 mil empresas dejaron de aportar durante años al IMSS, al Infonavit, y pagos de impuestos como el IVA y el ISR. Dijo que esta práctica no sólo perjudica al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al dejar de captar recursos, sino que en caso de accidente o fallecimiento del empleado, al no estar dado de alta por la empresa, la misma podría pagar una cantidad significativa de dinero.

"Si un trabajador comprueba que está bajo un horario o bajo las condiciones que se establecen y sufre un accidente, se le puede configurar a la empresa que contrata los servicios de outsourcing la figura de patrón sustituto y si el trabajador falleciera y no está dado de alta esta empresa, se vería obligada a cubrir al seguro social, lo que es un capital constitutivo que son cifras millonarias", explicó. Lamentó que a más de un año que entraron en vigor las modifi-

cación a la Ley del Seguro Social que obliga a las empresas a que informen de forma trimestral al IMSS los trabajadores que han sido contratados por las prestadoras de servicio, no se ha mostrado el apoyo y cooperación por parte de las mismas empresas que contratan outsourcing por lo que continúan evadiendo los pagos correspondientes. "Le hemos pedido al IMSS que aplique toda la ley a las empresas que contratan", expresó.


D O M I N G O 6 D E F E B R E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

NATACIÓN

LOS ÁNGELES, California.- El estadunidense Aaron Peirsol, ganador de cinco medallas de oro olímpicas, se retiró de las competencias de natación.

GOLF

PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo.- Por primera ocasión en su carrera, la golfista mexicana Lorena Ochoa jugará el Pro-Am del torneo Mayakoba Classic que forma parte de la gira PGA, informaron los organizadores.

BASQUETBOL

MONTERREY, Nuevo León.- Con la ilusión de llegar a la primera final en su historia y la motivación de haberle dado vuelta a la eliminatoria, Fuerza Regia salta esta noche en punto de las 20:00 horas, a duela visitante para enfrentar con ventaja de 3-2 en la serie a los Pioneros de Cancún, en el Polifórum Benito Juárez.

LO QUE NO SE VIO El Súper Tazón XLV ha llegado bajo un clima extraoficial, pero aun así nada detendrá a Green Bay y Acereros por conseguir un anillo más.

¡Llegó la hora! DALLAS, Texas.- Dos franquicias ganadoras y dos historias de éxito serán las que midan fuerzas cuando hoy se dispute en el Cowboys Stadium de esta ciudad el Súper Tazón XLV entre Empacadores de Green Bay y Acereros de Pittsburgh. Ninguno de los dos cuadros es novato en este tipo de lides, ya que Pittsburgh lleva marca casi perfecta en el llamado “Súper Domingo” al ganar en seis de las siete ocasiones en las que ha llegado a esta instancia, en tanto que Empacadores cuenta con un excelente balance al triunfar en tres de las cuatro veces que han disputado este desafío. Sin lugar a dudas, este partido se definirá en la línea de golpeo, ya que miden fuerzas dos de las defensas más agresivas de toda la Liga, por lo cual la labor que hagan los linieros ofensivos será fundamental. Para Acereros este aspecto se les pondrá cuesta arriba, ya que sufrirán la baja de su centro titular, el novato Maurkice Pouncey, quien no logró recuperarse satisfactoriamente de una lesión en el tobillo izquierdo; su sitio lo ocupará Doug Legursky. El partido enfrentará también a dos mariscales de campo muy diferentes.

La fiesta grande comenzará. Por Acereros está Ben Roethlisberger, quien tiene físico de apoyador, ya que es alto y muy fuerte, lo que lo hace difícil de derribar. Además, el llamado Big Ben es de esos mariscales que tiene la cualidad de saber moverse en la bolsa de protección para así hallar a sus receptores, quienes sabedores de esa habilidad pueden trabajar sus trayectorias para finalmente desmarcarse. Para Roethlisberger jugar en ese

puesto no ha sido fácil, pues siempre se le comparará con el legendario Terry Bradshaw, quien guió a este equipo a conquistar cuatro Súper Tazones; Big Ben busca igualar esta marca y hay quien asegura que de ganar mañana aseguraría su sitio en el Salón de la Fama de Canton, Ohio. Otro elemento que hay que tomar en cuenta son los entrenadores en jefe, pues ambos tienen a auténticas leyendas como modelos a seguir.

Por el tercero El América, que parece ya una realidad con el cambio de actitud de sus jugadores y sobre todo por obtener triunfos va por su tercera victoria en fila al recibir al Querétaro, en uno de los tres partidos con los que se cierra la actividad de la fecha Cinco del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano. El estadio Azteca será sede de este juego que dará inicio a las 16:00 horas. Los de Coapa quieren cerrar una semana de ensueño con una nueva victoria, podría ser la tercera en el mismo número de encuentros y así ir haciendo a un lado la crisis que le costó el puesto al técnico Manuel Lapuente. Los queretanos no habían hecho una mala campaña pese a las dos derrotas que acumulan, ya que durante muchos momentos habían sido mejor que sus rivales, algo que no se reflejó en el marcador. Toluca-Atlas En el estadio Nemesio Díez, Diablos Rojos de Toluca buscará su tercera victoria en fila cuando reciba la visita

de Atlas, duelo que comenzará a las 12:00 horas. Los mexiquenses no han sido espectaculares, su funcionamiento ha sido discreto aunque poco a poco comienza a ser efectivo, lo que al final es lo que vale. Los Zorros, líderes del primer sector con nueve puntos, tienen cinco partidos sin ganar en esta cancha, con cuatro derrotas y un empate; su último triunfo data del Apertura 2004. Puebla-Pumas Finalmente, Puebla está obligado a ganar en su regreso a casa, donde hará los honores a Pumas de la UNAM, duelo a celebrarse en el estadio Cuauhtémoc, a las 12:00 horas. Puebla sigue perdido entre la inconsistencia y la falta de una idea futbolística totalmente clara algo que, al parecer, ya había superado en las dos anteriores jornadas. Los del Pedregal, que nuevamente se presentan sin refuerzos mantienen el invicto en la Liga, apostando por el fútbol ofensivo, con una delantera que

¿Regresará el americanismo? se ha mostrado contundente pero que necesita probarse ante un adversario de verdadero nivel.


34 EL DEPORTE

Su vieja casa les trajó suerte.

Chivas conoce el triunfo JALISCO, Guadalajara.-Sin exhibir un buen fútbol, el Guadalajara logró su primer triunfo del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano, al vencer 2-0 al Atlante, en partido de la fecha cinco jugado en el estadio Jalisco. En un buen cierre de partido, las anotaciones de Chivas fueron de Patricio Araujo al minuto 87 y de Héctor Reynoso al 90 por la vía del penalti, que le dan un respiro a su técnico sobre el que pesaba un ultimátum. El triunfo le permite al conjunto tapatío llegar a seis puntos en el Grupo Uno, mientras que Potros de Hierro se quedó con las mismas unidades pero en el sector Dos. ¡Rugen! Tigres de la UANL consiguió una importante y merecida victoria de 0-2 sobre Santos Laguna, que no termina por levantar, en partido correspondiente a la fecha cinco del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano, disputado en el estadio Corona TSM. Los goles fueron obra del chileno Héctor Mancilla, al minuto ocho, y del brasileño Juninho, al 45. Con este resultado, los de la UANL llegaron a diez unidades para consolidarse en el primer sitio del Grupo Uno, en tanto que Santos se quedó con siete en el mismo sector.

DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011

¡Vuelven a ganar! Cruz Azul hace momentáneamente validos los pronósticos. El equipo de Enrique Meza le gana a Jaguares con un golazo de Cristian Giménez que aprovechó un rebote y no dudo para sacar un disparo que no pudo detener el portero chiapaneco. La noche parecía que no empezaría del todo bien para los cementeros, pues apenas al minuto 13, Hugo Droguett, uno de los jugadores más regulares de La Máquina, se lesionó y en su lugar entró el joven Araujo. Pero el Cacho apareció cuando mas se le necesitaba y al 37’, hizo una genialidad, tomó la pelota que venía de un rebote de la defensa chiapaneca y no lo pensó dos veces para sacar un disparo potente que dejó sin oportunidad a Daniel Ruiz. Los últimos minutos de la primera mitad terminaron así con la diferencia mínima para los celestes. En el segundo tiempo Jaguares intentó ir al frente e hizo algunos ajustes que no funcionaron bien ya que Cruz Azul se paraba mejor en el terreno de juego y aunque hicieron emplear a Corona a fondo el balón no entró a la portería.

La máquina ganó partido de seis puntos. Por el lado de los celestes, el más peligroso era Emanuel Villa quien ponía a temblar al equipo chiapaneco quien nunca mostró algún esbozo de mejoría, tal parecía que el partido de media semana les estaba cobrado factura. El gol definitivo llegó al 57’, cuando Villa hizo un buen rema-

te de cabeza que termino en el fondo del arco de Daniel Ruiz para ampliar la ventaja de los celestes. En los último minutos Jaguares estuvo en terreno de Cruz Azul pero no fructificaron sus esfuerzos y al final la victoria fue celeste.

El campeón esta de regreso MONTERREY.-En lo que ha sido su mejor actuación en lo que va del torneo, Monterrey sumó su segundo triunfo al vencer 2-0 a un disminuido Pachuca, en partido de la fecha cinco del Clausura 2011. En el estadio Tecnológico, los goles de Rayados fueron de Aldo de Nigris al minuto 26 y del argentino Neri Cardozo (48). Tuzos jugó con diez hombres desde el minuto 29 por la expulsión rigorista de Leobardo López. Con el triunfo, el campeón del fútbol mexicano llegó a seis puntos en el Grupo Uno, cerca de los líderes Santos y Tigres (7), en tanto que Tuzos se quedó en cinco en el fondo del sector Dos y suma cuatro encuentros sin ganar. Necesitados ambos equipos por sumar unidades iniciaron el juego estudiándose, por lo cual tardaron en darse las llegadas de peligro sobre las porterías hasta que en el minuto 26 el cuadro local abrió el marcador. Por derecha, Ricardo Osorio abrió hasta el otro costado, donde el argentino Neri Cardozo entró franco y envió servicio al área tuza para Aldo de Nigris, quien le ganó el salto al pampero Javier Muñoz y con la cabeza hizo el 1-0.

Tres minutos después, al 29, el silbante Erim Ramírez se sacó de la manga una tarjeta roja para Leobardo López, quien fue al choque por el balón con Luis Pérez, en decisión rigorista que dejó a Pachuca con diez hombres. Con el dominio del partido Rayados perdió la opción de ampliar la ventaja cuando al minuto 42, el chileno Humberto Suazo bombeó el balón a la salida de Miguel Calero para dejar solo a De Nigris, quien se hizo bolas con el esférico y de manera increíble no pudo culminar la jugada. En inferioridad numérica Pachuca tuvo para hacer el empate cuando desde la derecha el colombiano Franco Arizala recibió pase medido en el área chica, pero al conectar con la cabeza lo hizo mal y echó su remate por arriba de la meta de Jonathan Orozco.

Celebración del gol.

De Nigris ante Benitez.


EL DEPORTE 35

DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011

Barcelona, ¡histórico!

Buena actuación del mexicano.

Gio, regresó a la cancha Después de cinco meses de ausencia, Giovani dos Santos volvió a la actividad, al debutar con el Racing de Santander, que empató esta tarde 1-1 frente al Zaragoza, de Javier Aguirre. El mediocampista mexicano, cuyo último partido de Liga fue en septiembre contra el Tottenham, ingresó a la cancha del Estadio La Romareda al minuto 65, por Kennedy, y aunque no logró anotar, sí realizó un par de jugadas que desequilibraron a la defensa de los maños. Además de lo positivo que significó la vuelta de Gio a las canchas, el resultado le valió al Vasco para sumar cuatro partidos sin perder, aunque también rompió la racha de tres victorias consecutivas. Aguirre deberá estar poco satisfecho con la igualada, ya que al final, sus dirigidos estuvieron cerca de llevarse los tres puntos y aumentar la distancia con la zona de descenso. El primer tanto cayó al minuto 13, cuando el lateral izquierdo del Racing, Christian, remató hacia las redes de Leo Franco, tras una falta cobrada por Kennedy. El Zaragoza se repuso poco a poco de la anotación e incluso desde antes de que cayera, ya evidenciaba dominio en el juego. Sin embargo, la superioridad la concretaron al minuto 39 con el gol del empate, marcado por Boutahar, quien definió ante la salida del arquero. Antes del gol, Giovani había salido a calentar, pero fue hasta los 20 minutos del segundo tiempo cuando ingresó al campo para intentar equilibrar las acciones, ya que el Zaragoza merodeaba mucho el área del Santander. A partir de ese momento, el partido se volvió emocionante, ya que ambos llegaron con peligro a las áreas rivales.

BARCELONA, España.No tienen límites. Una vez más, Barcelona demostró que está muy por encima de cualquier club; esta vez el equipo que sufrió el poderío blaugrana fue el Atlético de Madrid y perdió 3-0. Atrás quedaron los 15 triunfos consecutivos del Real Madrid de la temporada 1960-61, el de Alfredo di Stéfano. Lionel Messi volvió a ser determinante. El argentino fue nuevamente la llave del Barcelona. Hoy firmó tres goles y acumula 24 en 22 partidos de Liga, con lo que ya es líder de goleo de la Liga de España. El argentino Messi brilló desde los primeros minutos: al 17’ marcó el 10. Una diagonal desde la derecha, un par de recortes, dos defensores que salen trastabillados y un remate cruzado. En el 28, Messi otra vez y tras una combinación

El Barca está imparable. entre Villa y el argentino, éste último marcó el 2-0. Tras el descanso, Atlético se atrevió más, y Forlán sustituyó a Fran Mérida. En el minuto 53, una juga-

da por la derecha de Agüero no acabó en gol porque Piqué salvó con la cabeza y bajo los palos el remate a quemarropa de Felipe Luis. Pero otra vez

el argentino fue el que decidió el partido. Messi aprovechó una duda de la defensa para marcar su cuarto triplete de la temporada.

¿Chucho DT de Honduras?

No desaprovecharía la oportunidad.

El técnico mexicano Jesús Ramírez aclaró que de momento sólo es una posibilidad la de asumir las riendas de la Selección de Honduras, ante las versiones de que el elegido en primera instancia, el colombiano Juan Carlos Osorio, ya no tomará el cargo. Señaló que la última comunicación con dirigentes del fútbol hondureño fue el miércoles pasado y ayer tuvo un contacto de forma indirecta, pero no hay nada en concreto. “Hay una posibilidad, pero no hay nada claro; entonces, hay que esperar. creo que ellos se tomarán su tiempo para definir si este señor (Osorio) continúa o

no. Hay una posibilidad, pero nada más, nada concreto. “Desde el principio tuvimos pláticas; la última que tuve fue el miércoles; entonces, vamos a esperar qué decisión toman”, comentó Ramírez. El estratega campeón del Mundo Sub 17 en 2005 manifestó que sí le agradaría encabezar el proyecto en la Selección hondureña. “Imagínate, dirigir a una selección mayor para un proceso mundialista, ¡pues claro que interesa!. “Tuve contacto, hoy (ayer) hubo un contacto indirecto y habría que esperar”, agregó.

MaNu perdió lo invicto

El mexicano fue tomado en cuenta.

El líder de la Premier, Manchester United, perdió su condición de invicto al caer de visitante frente al, hasta entonces, peor equipo de la competencia, el Wolverhampton. Javier Hernández ingresó al 65’, pero ningun ‘devil’ pudo romper el ostión rival. Nani marcó el 0-1 a los tres minutos de juego, por lo que se vislumbraba una tarde de rutina para el solitario puntero. Al cumplir los 10 minutos de partido, Ekobi remató de

cabeza un centro muy lejano y el tiro fue imparable para el arquero que tuvo que conceder el 1-1. Cinco minutos antes del final del primer tiempo, Doyle anotó el de la sorpresa para los ‘wolves’; a partir de ahí, la saga se transformó en una coraza invulnerable para los ‘devils’. Javier Hernández ingresó al 65’, pero con los circuitos entre medios y delanteros cortados, el empate jamás llegó. Nery, con gran actividad

El mexicano Nery Alberto Castillo volvió a ser tomado en cuenta por el técnico del Aris Salónica y disputó la segunda parte del partido que su equipo ganó 2-1 al AEK Atenas. El ariete azteca está por fin teniendo más continuidad en el fútbol europeo. Luego de un paso regular por la liga estadounidense, regresó a Grecia, donde ya era una figura antes con el Olympiacos, uno de los más importantes del fútbol de aquel país.


36 EL DEPORTE

DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011

Corregiran velodromo de JP

Chessman derrotado por Tiger.

Rumbo al Rey de Reyes ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Excelente evento de la Triple A Sin Límite. En la lucha estelar, La Parka, el campeón crucero de la triple A, Jack Evans, y Nicho el Millonario, vencen al equipo Bizarro conformado por Cibernético, Charly Manson y Scoria. El final del encuentro tuvo lugar cuando Ciber aplica la garra cibernética a Nicho, y cuando Charly, simultáneamente, tenía a La Parka listo para El Pozo, la intervención del megacampeón de triple A, El Zorro, golpeando con su kendo a Charly, logró que La Parka convirtiera la movida en un paquetito para derrotar a Manson. La rivalidad entre El Zorro y Charly está volviendo rápidamente a la vida. ¿Se reencontrarán con su pasado? En la semifinal El Mesías, Dark Ozz y Dark Espíritu pasan sobre L.A. Park, Decnnis y el Megacampeón de triple A, El Zorro, con una plancha desde la tercera cuerda de Mesías a Park y conteo de tres. Al final del match, Decnnis, quien durante la lucha sufrió un duro golpe en la cabeza, atacaba a Dark Espíritu, apareciendo Dark Cuervo a salvarlo. Al mismo tiempo y sobre el ring, Mesías era golpeado por Park, pero los tres sectarios subieron a sacar al de Monclova del ring. Se abrazan en el ring, en un reencuentro inesperado y fortuito de lo que un día fue La Secta. En el cuadrangular de eliminación para definir quién avanzaría hacia Rey de Reyes, Xtreme Tiger venció al Rey de Reyes 2010, Chessman, cuando aplica una huracarrana seguida de varias “reversas” (Tiger intenta la rana, Chess la convierte en un cangrejo, luego lo levanta para desnucadora y finalmente Tiger aplica la huracarrana). Conteo de tres y Tiger avanza.

Sin dejar claro cuál será el costo ni cuando se terminará, comenzó la corrección del velódromo panamericano. La modificación es necesaria pues se tienen que eliminar los postes centrales del recinto, que tapan la visión a los jueces en algunas pruebas de ciclismo de pista, y cuya obra está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbanos de Jalisco (Sedeur). La remodelación inició con la remoción de algunas de las láminas del techo más próximas a las columnas que sostienen toda la estructura del escenario panamericano. En una visita hecha a las instalaciones del code paradero, se observó que, además de quitar esas láminas, ya está señalizado el lugar donde pondrán las pilas de cimentación adicionales a las ya existentes y unos soportes extra para reforzar la descarga hacia los dos extremos del velódromo. Con métodos peligrosos, como subirse a una altura de unos cinco metros sin arnés en una

Iniciarán el proceso para quitar los postes que sostienen al inmueble. escalera de poca calidad y bajar las láminas con una soga, un grupo de trabajadores comenzó la labor para cumplir con el proyecto de quitar las seis columnas que sostienen el techo para repartir la carga de la estructura mediante soportes externos. Además, los trabajadores están armando las vigas de acero que se usarán para esos soportes. Una vez completados los

refuerzos exteriores a la estructura, se procederá a sustituir los postes interiores del velódromo, lo cual fue calificado como un proceso sencillo por Hugo Rodríguez, director de infraestructura del Comité Organizador de Guadalajara 2011 (Copag). Según datos proporcionados por el Copag, este velódromo tuvo un costo cercano a los 80 millones de pesos.

Canotaje iría a Cuemanco Los trabajos en la pista de canotaje de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 no han iniciado por falta de un permiso federal. Ante eso, Bernardo de la Garza, director de la Conade, afirmó que buscará reunirse de inmediato con el titular de la Secretaría del Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (Semarnap) para obtener el aval. "Ahí hay una autoridad y hay que respetar su fallo, y si hay que hacer algunas obras adicionales para mitigar las contingencias que ellos prevén puedan existir, pues hay que hacer-

las y si en definitiva, no es una obra viable, pues habrá que trabajar en un plan B", advirtió el funcionario. El plan B sería trasladar las competencias de canotaje, que están planeadas para realizarse en Ciudad Guzmán, a la pista de Cuemanco. Sin embargo éstas no serían clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 porque la pista de la Ciudad de México ya albergó el selectivo para los Panamericanos a fines del 2010 y según las reglas internacionales un escenario no puede ser filtro dos veces seguidas.

América-Cabañas llegan a acuerdo

El paraguayo regresó a las canchas en su país natal.

El futbolista paraguayo Salvador Cabañas y el club América de México llegaron a un acuerdo, que se concretó hace una semana, por lo que el primero desistió de la demanda que planteó contra la poderosa entidad deportiva azteca. La noticia fue confirmada ayer a un medio digital asunceno por la esposa de Cabañas, María Lorgia Alonso, quien señaló que “llegamos a un acuerdo con el América la semana pasada, ya está el pago y hemos desistido de toda la demanda”. El monto de lo cobrado no fue dado a

conocer debido a un “acuerdo de confidencialidad” que firmaron las partes, pero anteriormente se había informado que el abogado del jugador reclamó al América, una suma estimada en 1,3 millones de dólares americanos. La primera demanda se interpuso ante la Federación Mexicana de Fútbol, porque el club América no estuvo pagando el seguro a Salvador Cabañas, siendo que la ley obliga a todos los entes de fútbol hacerlo con sus atletas profesionales. Otra reclamación fue llevada ante el

Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), por el pago de salarios de Cabañas, que se atrasó desde un par de meses después que el atleta sufriera un atentado, el 25 de enero de 2010, en México DF. A su vez, América instaló una demanda contra Cabañas, su esposa y su equipo de abogados de México y Paraguay, argumentando que su otro jugador estrella sufría una “discapacidad física, sensorial y mental” que le incapacitaba para otorgar poder a los litigantes.


EL DEPORTE 37

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011

Leones unomásuno, en pie de guerra.

Leones, con el pie derecho BALONCITO REPORTERO

Exitoso inicio del Torneo de Clausura 2011 de Liga Grupo Tepeyac tuvo el equipo Leones unomásuno, quienes doblegaron 3-2 a su similar Millions, en buen cotejo que se llevó a cabo en el campo número diez del deportivo Los Galeana, en esta capital, dentro de la fecha uno de la Segunda División Amateur. Buenos fueron los goles de este encuentro. Por los editorialistas, Alan Castañeda se despachó con dos dianas, y cerró la cuenta Rodrigo Luna, para darle los primeros tres puntos del torneo. En general, fue un partido disputado que en sus inicios no se veía por dónde horadar la portería contraria, pero poco a poco, los periodistas fueron tomando la batuta del cotejo y, jugando de primera intención, lograron en la segunda mitad darle la victoria a esta escuadra que promete grandes cosas. Hay que resaltar que los felinos tuvieron dos bajas dentro de su elenco, en el transcurso de la segunda parte. Miguel Yenadi Corona sufrió fuerte golpe en el muslo derecho y está en duda para el siguiente partido, así como también Miguel "Brook", defensor leonés quien sufrió esguince en el tobillo derecho. Fue un encuentro agradable que tuvo como ingrediente principal el reencuentro de Leones unomásuno, con la victoria. ¡Enhorabuena!. Bueno el arbitraje del nazareno Luis Hernández, quien aplicó el reglamento como debe ser. Formaron por Leones unomásuno "Kalimba" en la portería, José "Tito" Castillo, Carlos "Lucas" Romero, Paco Morales, Luis Manuel Juárez, Alejandro "Jair" Mejía, Miguel "Brook", Jorge Ramírez, Yenadi Corona, Christian "Gato" Luna, Rodrigo Luna, Javier "Javo" Mejía, Alan Castañeda, Juan "Rambo" Ibarra y Don Pedro Hernández Muller. DT.

Raúl Arias, auxilares Pedro Muller, Jesús Martínez; masajista, Fernando Rivero.

Villanueva en Candelaria y autódromo ENRIQUE

ROMERO

COLABORADOR

Gerardo Villanueva titular del Instituto del Deporte del Distrito Federal, tendrá una mañana activa, ya que hoy estará a las 7.30 de la madrugada en la edición 80 de la carrera atlética de la Candelaria, acompañado del licenciado Héctor Llampallas, responsable de Escuelas n Técnico Deportivas en la Delegación Coyoacan y posteriormente a las diez presidirá la ceremonia de inauguración de la temporada 2011 de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, que dirige Arturo García. Habrá premios en efectivo en una de las carreras atléticas Mas añejas en México, al llegar a la edición número 80. Héctor LLampallas a tiene la responsabilidad de integrar el contingente de Coyoacan para los Juegos del

Distrito, selectivos para la Olimpiada Nacional. En el Autódromo de la Deportiva, las acciones arrancarán las siete de la mañana, con inauguración a las diez. Habrá pruebas en todas las categorías, con registros desde las 6.30 horas. Con ésta justa la ACDF inicia las selectivas del ciclismo rumbo a la Olimpiada Nacional, cuyas pruebas enasta disciplina serán en el Estado de México, con pista en el Velódromo de Zinacantepec. En las pruebas de master, estarán los equipos Pegazos del doctor Alberto II Arenas, el Diesel de Juanito Martín, el Trujillo Hermanos de Mariano Eladio, el ACROS de Isaías Vega. Sandra Casas, una de las promesas del ciclismo femenil, defenderá hoy los colores de la Delegación Coyoacan, dentro de la

María Espinosa, con unomásuno. juvenil C. Por parte del Velódromo Agustín Melgar estará Christian García. En cuanto al Velódromo

de Pachuca, en su construcción récord, faltan 53 días, eso indica la cuenta regresiva.

¡Sin problemas en la báscula! COSTALITO REPORTERO

Todo listo para que esta noche demuestre Alvarez su poderío.

Ante la mirada atenta de Apolo y las nueve musas, eternos habitantes del frontispicio del Teatro Degollado, Rigoberto 'Español' Álvarez y Austin Trout cumplieron con el trámite de la báscula en la víspera de su duelo estelar esta noche en la Arena Coliseo de Guadalajara. Ambos gladiadores, cobijados por la algarabía de unos 300 aficionados que se arremolinaron junto a la báscula, detuvieron la romana en 69.900 kilogramos y de inmediato se declararon listos para la contienda, en la que Álvarez expondrá su

fajín Súper Welter de la AMB. Rigoberto dijo sentirse con la fortaleza suficiente para salir con el puño en alto y no defraudar a la afición tapatía, que en buen número se ha retratado en la taquilla de la Arena Coliseo local. “Me siento muy apoyado por mi gente y en mi tierra”, señaló el mayor de los Álvarez. Por su parte, el estadounidense Trout fue gratamente sorprendido a su arribo a la Plaza Liberación, donde era esperado por unos cincuenta aficionados que hicieron fila para tomarse una foto con él. “Me están tratando muy bien, la verdad me siento como en casa”, afirmó el invicto y primer clasificado Súper Welter de la AMB.

Todo listo para la noche de Kick Boxing 2011

Millions dio pelea.

Raúl Arias Reportero El Consejo Mundial de Kick Boxing se reporta listo para presentar el próximo 26 de febrero la apertura oficial en México de la temporada 2011 de Kick Boxing profesional. Como novedad para esta temporada tendremos el regreso de esta disciplina a las discotecas más importantes del país, iniciando en las instalaciones del “Roma Nigth

Hall”, lo que sin duda garantiza una espléndida velada del deporte de contacto completo. Los mejores peleadores de este deporte se darán cita, teniendo como invitados especiales en las contiendas cinco campeones nacionales y la disputa de un título nacional. Así que la cita es el próximo 26 de febrero a las 21:00 horas para disfrutar de una velada con Oscar Fisher, director del evento.

Todo listo para el evento.


DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

nteayer por la noche un grupo de hombres armados y encapuchados irrumpieron en una de las viviendas de la familia Malpica, propietaria de esta casa editora. El grupo armado ingresó con violencia en la

casa ubicada en el fraccionamiento Reforma en esta ciudad de Veracruz. Los hombres encapuchados causaron destrozos, provocando pánico entre los habitantes del domicilio, que en ese momento se encontraban y asustando a los vecinos de la zona. No se registraron lesio-

Asaltan casa de la dueña del periódico E l D i c t a m e n Un grupo de hombres armados y encapuchados irrumpieron en vivienda de la familia Ahued Malpica, propietaria del rotativo

nados. Al lugar de los hechos arribaron efectivos de las fuerzas policiacas para iniciar las indagaciones correspondientes. Las primeras versiones indican que estos sujetos robaron objetos relacionados con la edición del rotativo veracruzano. Por su parte, en Xalapa, el secretario de

Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, aseguró que la Procuraduría General de Justicia se aboca a las diligencias de rigor para conocer el móvil del atentado perpetrado en agravio de Karime Ahued Malpica, subdirectora del periódico El Dictamen y su familia en su residencia del puerto de Veracruz.

Aseguró que la seguridad de la familia está garantizada y destacó que el mismo gobernador Javier Duarte de Ochoa ha estado muy al pendiente de este caso. Afirmó que el titular del Ejecutivo contactó en directo con la familia Ahued Malpica para ofrecerle su solidaridad, además de todo el apoyo de

las instancias correspondientes para investigar los hechos y castigar a quienes resulten. Gerardo Buganza Salmerón reiteró que la Procuraduría de Justicia realiza las pesquisas necesarias y que por el momento una de las líneas de investigación más acertada podría enfocarse en el hecho de que exis-

ten algunos conflictos de carácter particular en contra de la familia. “Las autoridades están investigando este caso y todo parece apuntar, dentro de una de líneas, que son cuestiones familiares y personales y será precisamente la autoridad competente las que rindan el informe”, citó el secretario de Gobierno.

Detienen a 15 del cártel del Golfo con arsenal Elementos de la Policía Federal detuvieron en Nuevo León a 15 presuntos integrantes del cártel del Golfo en posesión de 8 mil 333 cartuchos útiles y 23 armas de alto poder, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. En un comunicado la dependencia detalló que la captura de uno de ellos ocurrió en las inmediaciones de la caseta de peaje Cadereyta, con dirección a la ciudad de Monterrey, donde se le marcó el alto a un vehículo. Al revisar la camioneta de redilas marca Nissan, placas de circulación RV 90756 del estado de Nuevo León, los uniformados encontraron un compartimiento oculto entre la barra del chasis y el piso, donde estaban escondidas una gran cantidad de cartuchos y armas. El conductor, quien se identificó como Roberto Pérez Mayorga “El Mayorga”, refirió pertenecer al cártel del Golfo y que el cargamento lo llevaba a una casa de seguridad ubicada en el municipio de

Guadalupe, Nuevo León, con la finalidad de enfrentar a grupos rivales.

En esta acción se aseguraron el vehículo, 10 armas largas tipo fusil calibre

7.62x39 milímetros, un arma larga, 4 mil 675 cartuchos útiles de diferentes calibres, 116 cargadores, cinco porta cargadores, un equipo de radiocomunicación y uno de telefonía móvil. Tras esta detención, los policías federales tuvieron conocimiento de la existencia de dos domicilios ubicados en el municipio de Guadalupe y al llegar un grupo de presuntos criminales intentaron enfrentarlos, pero fueron detenidos. En ese sitio se decomisaron 3 mil 658 cartuchos útiles de diferentes calibres, once armas largas, un fusil AR-15, un arma corta, 86 cargadores para AK-47, seis chalecos antibalas, dos vehículos y siete equipos de radiocomunicación, entre otras cosas. Los detenidos fueron identificados como Yair Pérez López, Olga Lidia Rodríguez Guerra, Juan Pablo Guerrero Ibarra, José Roberto López Noriega, Mario Pérez Alvarado, David Castañeda Carrasco y Rubén Dagoberto Padrón Guevara.


DOMINGO 6 DE FEBRERO DE 2011

Autoridades liberan a 106 indígenas acusados de secuestrar a 17 turistas CHIAPAS.- Las autoridades mexicanas dejaron libres a 106 indígenas simpatizantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que fueron detenidos por su posible relación con la muerte de otro y por el secuestro de 17 turistas en Agua Azul, informaron fuentes oficiales. Otros diez indígenas han quedado arrestados por los mismos hechos, pues los indicios recabados indican que podrían tener una relación directa con lo ocurrido, indicó la Procuraduría General de Justicia del estado. De estos inculpados, cinco dieron positivo en la prueba de radisonato de sodio, lo que permitió comprobar que dispararon armas de fuego durante el enfrentamiento con militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la comunidad Bachajón, el pasado 2 de febrero. Aparte de ellos, cinco indígenas más “fueron plenamente identificados como parte del grupo agresor que el día de los hechos portaba machetes, palos, piedras y armas de fuego”, agrega la nota. El grupo hará frente ahora al delito de homicidio calificado, tentativa de homicidio, privación ilegal de la libertad, y ataques y daños contra las vías de comunicación de Chiapas, sur de México. En los hechos perdió la vida Marcos Moreno García y resultó herido Tomas Pérez de Ara, ambos del grupo contrario a los simpatizantes del EZLN, informó el gobierno de Chiapas. Los dos grupos, zapatistas y priistas, se disputaban el control de la caseta de cobro hacia el sitio turístico, uno de los más famosos de Chiapas y que se localiza a unos 40 kilómetros de la zona arqueológica de Palenque. En la zona se han presentado problemas desde hace ocho años, cuando inició una confrontación por quién se hacía cargo del cobro de dinero a los visitantes a la zona. El EZLN surgió el 17 de noviembre de 1983 pero el 1 de enero de 1994 se alzó en armas justo el día en que entraba en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México, Estados Unidos y Canadá. En los últimos años, el EZLN, que se define a sí mismo como movimiento guerrillero que lucha contra la opresión que sufren los indígenas de Chiapas, ha perdido protagonismo político.

39

unomásuno

Legalizar drogas es “‘error mayúsculo”: Salinas de Gortari El ex presidente de México ofreció una entrevista a el diario colombiano El Tiempo.

B

OGOTÁ, Colombia,.- El ex presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari dijo al diario colombiano El Tiempo, que una legalización de las drogas convertirá a Colombia y México en “un basurero de consumidores”. “Proponer la legalización de la droga en nuestros países es un error mayúsculo”, advirtió Salinas de Gortari, en una entrevista que publicó este sábado el influyente matutino colombiano. A juicio del ex mandatario (19881994), México y Colombia no “podrían unilateralmente legalizar la droga, porque nos convertiríamos en el basurero de los consumidores. “En todo caso, esa tendría que ser una discusión global y empezar por Estados Unidos, y ahí no se ve ninguna posibilidad”, aseguró Salinas de Gortari. Señaló que la legalización de las drogas “me parece más una propuesta de ex presidentes o de quienes aspiran a ser presidentes que una actitud responsable de un jefe de Estado. Mientras se resuelve esa cuestión debe reforzarse el combate de ese flagelo”. Sobre el narcotráfico en México, sostuvo que “al final de los años 1990 Estados Unidos cerró el paso de la droga por el Caribe, pero como el consumo siguió desarrollándose, la mer-

Carlos Salinas de Gortari, ex presidente de México. cancía buscó otros caminos y los encontró la vía territorial por México. “La mayor competencia en ese mercado ilícito hizo más violenta la acción de los cárteles dentro de México”, consideró el ex mandatario mexicano. Indicó que la cooperación antidroga con Estados Unidos “requiere un mejor enfoque en términos de labores de inteligencia, de compartir la información, pues parece que hay desconfianza entre las agencias responsables, y no solo entre los dos países, sino en México.

“Otro problema es que no hay suficiente policía y mucha de la que hay está penetrada por la mafia”, declaró al rotativo colombiano, al tiempo que destacó el papel que ha jugado en esta lucha el gobierno del presidente Felipe Calderón. Considera que Calderón “ha sido valiente en enfrentar ese problema, pero hay que fortalecer el número de efectivos policíacos, depurarlos, mejorar la inteligencia y la cooperación internacional” finalizó.

Mueren 34 animales en zoológico de Chihuahua por frío ártico CIUDAD JUÁREZ.- Al menos 34 animales, entre ellos dos cocodrilos y un mono, murieron en un zoológico del estado de Chihuahua a causa de la ola de frío ártico que en los últimos días afectó el norte de México, donde han fallecido siete personas por la misma causa, informaron este sábado las autoridades. El fallecimiento por hipotermia de un reo en la cárcel municipal de

Ciudad Juárez y el de otra persona en un incendio -al parecer generado por un fuego para protegerse del frío- elevaron a cinco las víctimas en el estado de Chihuahua; mientras en el vecino estado de Tamaulipas se han registrado dos muertes. En tanto, el dramático descenso en las temperaturas -que llegaron hasta 20 grados bajo cero en algunas poblacio-

Bajas temperaturas azotan al norte del país.

nes de Chihuahua- ocasionó la muerte de 34 animales que se exhibían en un zoológico de Ciudad Aldama, situada a unos 200 kilómetros al sur de la capital del estado, que lleva el mismo nombre. Cinco iguanas, dos cocodrilos, un mono capuchino, 14 pericos y 12 serpientes perdieron la vida por hipotermia, explicó el dueño del zoológico Serenguetti, Alberto Hernández. El propietario indicó que la onda gélida que azotó en días pasados a la mayor parte del estado causó cortes eléctricos, que obligaron al personal a tratar de calentar con leña algunas zonas del zoológico para tratar de salvar a los animales. Sin embargo, el frío extremo, que comenzó el pasado miércoles y que ha marcado nuevos récords de mínimos que no se registraban en la región desde 1956, causó la muerte de los animales. Además, en Chihuahua decenas de pájaros murieron durante la madrugada de este sábado en un club deportivo en la capital del estado a causa del frío, informó la administración del lugar. La mayoría de las aves eran de una especie de pecho amarillo, lo que las convertía en un atractivo para los visitantes al centro recreativo.


D O M I N G O 6 D E F E B R E R O D E 2 0 11

D

allas, Texas.- Hoy es el gran día entre Green Bay Packers y Pittsburgh Steelers, dos franquicias ganadoras y dos historias de éxito serán las que midan fuerzas cuando se dispute en el Cowboys Stadium de esta ciudad la edición 45 del supertazón. Ninguno de los dos cuadros es novato, ya que Pittsburgh lleva marca casi perfecta en el llamado "Superdomingo" al ganar seis de siete ocasiones; en tanto, Empacadores cuenta con buen balance al triunfar tres de las cuatro veces que ha jugado. El partido se definirá en la línea de golpeo, ya que miden fuerzas dos de las defensas más agresivas de la liga. Para Acereros esto se les pondrá cuesta arriba, ya que sufrirán la baja de su centro titular, el novato Maurice Pouncey, quien no logró recuperarse de una lesión en el tobillo izquierdo.

El partido enfrentará a dos mariscales. Por Acereros, Ben Roethlisberger, quien tiene físico de apoyador, ya que es alto y fuerte, lo que lo hace difícil de derribar. Además, el llamado “Big Ben” es de esos mariscales que tiene la cualidad de saber moverse en la bolsa de protección para así hallar a sus receptores, quienes sabedores de esa habilidad pueden trabajar sus trayectorias para finalmente desmarcarse. En el medio tiempo amenizará la banda estadunidense Black Eyed Peas, quien desea que el público baile y festeje al ritmo de su música. El Super Bowl es la máxima fiesta del futbol americano, el cual se ha convertido en un evento exclusivo al que sólo pueden asistir aquellos que pueden a pagar miles de dólares por boleto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.