6 JULIO 2012 Conteo: Resultado ¡Igual!

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12497

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Héctor Delgado3 Miguel A. Rocha Valencia4 Ricardo Perete22 Silvia Hernández24

IIgnacio Álvarez Hernández/Enrique LunaI4-5

Con 98.8% de los votos computados, Peña Nieto aventaja en 167 distritos EPN alcanza 18 millones 998 mil sufragios y AMLO 15 millones 663 mil 

Acabó déficit de empleo: FCH Hacer frente Castigo a especuladores: SE IGuillermo CardosoI3

a retos del futuro: SEP

IOlga ZavalaI14

IAlejandro ÁbregoI12


V I E R N E S 6 DE JULIO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Legalidad a prueba de fuego El Partido Revolucionario Institucional (PRI) está dispuesto al conteo voto por voto siempre y cuando la ley electoral así lo permita y en aquellos casos donde no se violente la voluntad expresada en las urnas por la mayoría, el pasado 1 de julio, sólo por tener contentos a terceros que pretenden desconocer la elección presidencial. Pese a que la contienda fue una de las más vigiladas de la historia, tanto por ciudadanos, representantes de partidos y visores extranjeros, el candidato de la izquierda pretende impugnar el recuento de las 78 mil 012 boletas electorales, lo que representa 54.5% de los sufragios emitidos. Ahora bien, en los cauces legales todo es posible y bajo un ambiente poselectoral, hasta ahora tranquilo, el líder nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell afirma que si la izquierda quiere impugnar el voto por voto, su partido está dispuesto a un segundo escrutinio; pero hasta que se lleve el caso al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). "Si esto contribuye a demostrar la legalidad y transparencia de la elección, estamos dispuestos a colaborar", afirmó Coldwell, quien advirtió que su partido no desea que se siga socavando la legitimidad de la elección presidencial sin pruebas. En estos momentos el IFE no puede abrir ni una sola casilla más, porque no están en los casos que la ley señala, debe ser en una siguiente etapa procesal, si así lo solicita López Obrador en su impugnación. Sólo así se podrán abrir las 65 mil 408 casillas que no se abrieron y se da el recuento de voto por voto, a lo que está dispuesto el PRI si esto abona a la transparencia y certeza a la confiabilidad de la elección. Lo importante del proceso poselectoral, insistimos, es contar con instituciones fuertes capaces de promover un verdadero proyecto de nación, incluyente que combata los problemas de pobreza, marginación y empleo que aquejan a millones de mexicanos. Regresando a los números y contabilizado el cómputo oficial casi al final, el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, obtuvo 18 millones 499 mil 039 votos que representan 38.32 por ciento.

López Obrador obtuvo 15 millones 171 mil 377 votos, es decir, 31.43 por ciento, mientras que Josefina Vázquez Mota contabilizó 12 millones 291 mil 198 votos, que representan 25.46 por ciento. Los votos nulos suman un millón 169 mil 992, es decir, más de lo que alcanza el candidato presidencial de Nueva Alianza. Ante tal evidencia, desconocer los resultados del recuento de paquetes electorales sería desvalorar a los ciudadanos que votaron y a quienes participaron en la organización de los comicios. Sabemos que el trabajo de abrir paquetes y recontar boletas es delicado; hay partidos que se reservan en particular la discusión de algunas, para que sea el pleno del Consejo General del Distrito el que las califique en definitiva, retrasando el conteo y el flujo de información. "Desconocer el resultado me parecería desconocer el esfuerzo de esos 50 millones de votantes, pero también de millones de personas que colaboraron para que este proceso electoral tuviera un fin correcto, que se apega a la ley", afirmó el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita. Es un hecho histórico el recuento de voto por voto, nunca en México se había dado con ese número de casillas; en 2009 en la elección intermedia para diputados federales se dio un recuento de 46 mil casillas, en tanto que en 2006 fue de 10 mil. En sus alegatos, el candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, presentó ayer aproximadamente 3 mil tarjetas de una tienda de autoservicio que, según él, se habrían usado para la compra de votos en favor del abanderado de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto. Acompañado por su coordinador de campaña, Ricardo Monreal, López Obrador aseguró que seguirá actuando con apego al procedimiento legal y "nadie puede decir que estamos violentando la ley", "estamos haciendo uso de nuestros derechos constitucionales".

 e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Sufragios no coinciden con los del IFE Sr. Director del Diario unomásuno Presente:

E

n el Condominio Altillo Universidad de Coyoacán, en nuestra casilla N° 730 básica con capacidad para 600 votantes, se obtuvieron los siguientes resultados: Para jefe de Gobierno; PRI... 41 votos, PAN... 78, PRD... 189. Para Presidente de la República; PRI... 38 votos, PAN... 113, PRD... 151. de manera que en la Unidad Habitacional Altillo Universidad el PRI fue la tercera fuerza electoral; el PAN, la segunda; y el PRD, la primera. Desde hace 40 años las casillas 730 básica, y 736 instaladas en el interior de nuestro condominio que registran a más de mil votantes, son el reflejo fiel a nivel nacional de las tendencias, encuestas de salida y triunfos políticos, pero esta vez no coincidieron ya que el IFE dice que ahora el PRI es la primera fuerza electoral a nivel nacional (¿?), el PAN la segunda, y el PRD la tercera. No me sorprende la derrota de AMLO que ya era inminente,

acción demoniaca Diego Fernández de Cevallos no pudo ser el abanderado del PAN para la Presidencia de la República. Gracias por la publicación y difusión de esta misiva electrónica.

irreversible, e indudable, pero sí me sorprende el triunfo sorpresivo de Peña Nieto y el regreso del PRI a Los Pinos, me lastima mucho como mexicano el encabezado de primera plana del diario francés Le Monde que dice tácitamente; "LOS MEXICANOS SE REENCUENTRAN CON SUS VIEJOS DEMONIOS", creo que la elección presidencial no fue la correcta, vale la pena una exhaustiva revisión "voto por voto, casilla por casilla" porque creo que si a alguien le robaron la Presidencia fue a Josefina Vázquez Mota, recuérdese que por una

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

ATENTAMENTE: PROFR. DR. BIÓL. MIGUEL ALBERTO ALVARADO GUTIÉRREZ.

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Raymundo Camargo Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Francisco Gama Rojas. Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 6 DE JULIO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

¡Con los Símbolos Patrios, no! "*A Moore lo amenazaron cuando pronunció el discurso de agradecimiento en los Óscar por Bowling for Columbine, documental que retratara con cruda ironía la fiebre de las armas y la paranoia colectiva en su país. Su presidente acababa de declarar la guerra a Irak en pos de una patraña, y Moore se subió al estrado para clamar: "¡Qué vergüenza señor Bush! ¡Qué vergüenza!": Jesús Ruiz Mantilla, en "Michael Moore, el gran azote cuenta su vida" (EL PAÍS/s, No. 1866, domingo 1-VII-2012) Existe en México un respeto acendrado entre nuestros niños de todas las clases sociales sobre nuestros Símbolos Nacionales: Bandera, Himno y Escudo. Valores íntimos, éticos, morales, psicológicos y genéticos se enseñan desde los párvulos (jardín de niños/preprimaria). Madres/padres de familia -de todas las clases sociales- pugnan porque sus vástagos formen parte de la escolta a la Bandera. Maestros ponderados procuran -al avanzar la primaria, particularmente 5º. y 6º. años, que sus alumnos se distingan como parte de las escoltas "Entrega" y "Recepción" de Bandera Nacional al fin de cursos. Es honroso orgullo por partida triple: para los niños de la escolta, sus padres, el maestro(a), y desde luego para escuela y personal docente que "su escolta" se distinga. Hay requisitos esenciales -el mejor promedio para cada miembro de la escolta; horas extenuantes de ensayos extraclases. Los niños reclaman cuando alguna madre/padre presiona para imponer que su hijo quede sin merecerlo. Sin importar condición económica, las mamás pujan por uniforme especial para "su escolta". ¿Por qué? No es presunción clasista, sino existen inspectores ponderados, quienes procuran haya "Concurso de Escoltas de Zona Escolar, y si posible del Sector. Esto de las escoltas es la exacta y bella emulación por el trabajo escolar. Ahí está el meollo para desarrollar hábitos y valores éticos desde la niñez: amor a la Patria; respeto a Símbolos Patrios (se nos vuelve genético), a la memoria histórica. Va mucho más allá de cualesquier credo religioso (esos antivalores han creado controversias con una secta que impide sus niños participen en respetar Símbolos Nacionales, entre otras patrañas), nuestros Símbolos elevan el espíritu nacionalista -no chovinista-, magnífico y colectivo. Por ello, resulta deleznable el error publicitario cometido esta semana por la revista titulada "Proceso" que utilizó con absoluta falta de respeto patriótico nuestra Bandera Nacional, ésta en forma de Banda por mandato de nuestra Constitución Política, sólo puede lucir en su atuendo con sus significados y atributos el Presidente Constitucional de la República, en ceremonias de Estado. En su litigio faccioso -razonable o no conforme a nuestras leyes- contra otro medio de comunicación encaramándolo al logotipo TELEVISA, nadie puede transgredir esa significación ni subliminalmente. Existe la Ley sobre los Símbolos Nacionales. Considero que por falaz interpretación de la Libertad de Expresión -entre otras Garantías Constitucionales y Derechos Humanos- que los mexicanos hemos conquistado con nuestras luchas históricas, eso no permite que nadie, bajo el pretexto que sea, pueda cometer esa estulticia insultante. Es su Derecho arriesgarse a publicar esa torpeza editorial en portada, pero lesiona el Derecho de millones de compatriotas: no agredir la sensibilidad del amor a la Patria. En otro momento, el actual presidenciable derrotado, cuando fue increpado por algunos ciudadanos por cierta referencia ofensiva, a ese amor patrio, para remachar también su megalomanía, los calificó de padecer "patriotismo ramplón". Ese semanario en circulación -aparecido el martes 3-VII-12- comete idéntica estulticia. Recuerda aquella sandez trepidante del cómico locochón mexicano, cuando refirió con frivolidad al Benemérito como: "bomberito-Juárez". O aquel músico antillano millonario, a quien admirábamos por su arte, cayó en misma tontería: 'componer' un mambo con letra y ritmo del Himno Nacional Mexicano. Idéntica asimismo, la carcajada del cerebro coprolítico del "platanito" que hizo chunga de los 49 niños asesinados por incineración en la Guardería/bodega ABC de Hermosillo, Sonora. Hasta la estupidez tiene límites en medio de nuestras libertades postrrevolucionarias, como señalara Voltaire: "Estaré hasta la muerte en contra de lo que dices, pero también defenderé hasta la muerte el Derecho que tienes para decirlo". MARISELA ESCOBEDO, 569 días del asesinato contra esa madre/abuela frente al Palacio de Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! hectordelgadod.wordpress.com @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Inauguró Felipe Calderón autopista Perote-Banderillas Precisó el Presidente que le urgía acabara veda electoral GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

L

AS VIGAS MARTINEZ, Ver.- Se terminó el déficit de empleos en el país, sostuvo el presidente Felipe Calderón, quien dijo que ya le urgía que terminara la veda electoral para entregar obras y echar a andar otras. Apuntó que no obstante que el mundo está muy enredado, el país sigue cre-

República se ufanó que lo construido en este sentido es más que lo que se construyó en las dos administraciones anteriores juntas, en materia carretera. "Y lo mismo ha ocurrido en materia aeroportuaria, en materia ferroviaria y en otras", manifestó ante decenas de personas durante su discurso. Calderón explicó que esta carretera, una vez que se con-

El titular del Ejecutivo apuntó que la carretera que hoy puso en marcha significó una inversión de casi dos mil 200 millones de pesos, que sumado al Libramiento de Xalapa, que costará más de dos mil 600, sumará cuatro mil 800 millones de pesos. Enseguida, dio a conocer que en junio pasado se generaron más de 91 mil 500 nuevos empleos netos, cifra récord en un mes, lo que sig-

El presidente Felipe Calderón inauguró tramo carretero en Veracruz. ciendo, aunque se requiere de reformas. Durante la inauguración de la autopista PeroteBanderillas, subrayó que el rostro de México está cambiando, gracias al impulso sin precedente a la construcción, a la obra de infraestructura de todo el país. Acompañado del gobernador vercaruzano Javier Duarte Ochoa, el Primer Mandatario de la Nación puntualizó que este incremento a la infraestructura se realiza con una visión estratégica y de largo plazo, lo que permite generar muchos empleos. De esta manera, subrayó, estamos ampliando la infraestructura del país, y ya hemos construido o ampliado 19 mil kilómetros de carretera, y vamos a acabar en 21 mil con lo que llevamos ahorita. El Presidente de la

cluya el tramo del libramiento de Xalapa, permitirá ahorrar en términos muy gruesos, una hora probablemente de trayecto, con una adicional de que es una vía muy cómoda de cuatro carriles. Expuso que con esta obra se concluirá uno de los ejes carreteros más importantes que va al Puerto de Veracruz, ya sea desde Acapulco o desde Manzanillo. De paso, el Jefe de la Nación señaló que su administración le está invirtiendo muy fuerte en carreteras, algo que después de muchas décadas se está haciendo. Con esto, agregó, Veracruz va a quedar muy bien comunicado por carretera y con ello se dinamizará la economía de la región, la economía del estado, con un fuerte impacto para todos los moradores del estado.

nifica que en este año son más de medio millón los grenerados. Manifestó que aún descontando los empleos que se perdieron en la crisis económica de 2009, que ya se recuperaron, se remontó ese déficit. El titular del Ejecutivo consideró que este es uno de los periodos de mayor generación de empleo. En este contexto, indicó que a pesar de que el mundo anda muy enredado en términos económicos, México va a ser el segundo país con mayor crecimiento económico de todos los países de la OCDE, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, solo detrás de Chile. Esto, desde luego, apuntó, nos llena de orgullo, pero no es todo, no es el crecimiento que necesitamos y para ello se requieren reformas.


VIERNES 6

4 POLÍTICA

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Todo dentro de la ley, sin presiones Mientras se conduzca en el marco de la ley, la protesta de Andrés Manuel López Obrador, candidato de las izquierdas a la Presidencia de la República, tendrá legitimidad por más que a muchos moleste y propicie comentarios negativos, de fastidio o alarma. Lo reprobable es que se empiece a llamar a la asonada bajo la presunción de que la elección del pasado domingo debe prácticamente anularse. Si existen los argumentos legales, que se proceda así; en este espacio, antes de la elección lo comentamos y hasta criticamos al IFE por “no ver ni oír” todo lo que se decía en torno a excesos de algunos partidos, así como denuncias acerca de acciones consideradas ilegales. También comentamos que todo lo anterior no podía quedarse para después, cuando hubiese actos jurídicos consumados, como es la propia elección federal. No obstante, así se actuó y hoy, todo lo que se denunció, son argumentos que asumen López Obrador y seguidores para cuestionar el proceso comicial, aunque claro, habrá que probarlo, pues incluso el hecho de presentar tarjetas para adquirir bienes en tiendas departamentales o adquirir tiempo-aire para teléfonos, no prueban la compra de votos, según la autoridad. El asunto sería establecer montos, presentar la sumatoria, las facturas de gastos de lo que aseguran los de izquierda, gastaron los del tricolor. “Papelito habla”, pues aunque resultó ostensible la presencia priísta en publicidad, también podría interpretarse que los de enfrente se guardaron el dinero, no gastaron y entonces habría que pedirles cuenta del dinero del pueblo que se les entregó. Es más, de todos es conocida la proverbial conducta de panistas en eso de gastar dinero; son parcos hasta con las hojas recicladas, en tanto que los perredistas, si cuentan ya con sus programas asistencialistas, tendrían qué explicar con qué sostuvieron la logística de sus grandes eventos, o del gasto coincidente a lo electoral, con luminarias internacionales que se presentaron en el Zócalo y Monumento de la Revolución de la ciudad de México. Ahora bien, un fraude en las casillas a la antigua, difícil sería realizarlo. Si algo hubo fue durante el proceso de campaña, pero igual, qué garantiza al dador de una tarjeta de débito que el receptor va a votar efectivamente por su candidato. Ahí está la leche Bety o la tarjeta que sacó Alejandro Encinas en el Estado de México y que se activaría si ganaba la elección. En cambio, a la hora de intentar probar la cooptación o compra del voto, se caerá en un terreno subjetivo, que sólo podrá objetivarse con pruebas y si éstas no son del nivel suficiente para invalidar una elección, los denunciantes tendrán que conformarse con que se aplique una sanción económica al partido culpable. Incluso podrá decirse que la elección fue inequitativa en lo económico, pero no en lo legal porque todos jugaron con las mismas reglas y si unos maniobraron con dinero para conseguir votos, los otros también, pero bajo el disfraz de programas sociales, como el de los adultos mayores, madres solteras o las becas; estamos hablando de muchos miles de millones de pesos anuales. Al final del camino, se ponen en la balanza las buenas y malas de unos y otros donde quien escupe, lo hace para arriba. El caso entonces es probar, conducirse conforme a ley ya que por meras presunciones un árbitro imparcial no puede actuar. Pero tampoco se vale caminar por dos vías: la legal y aquélla que contempla la confrontación, la presión a las autoridades que si bien son receptivas a las denuncias, no deben ceder a los requerimientos violentos o ilegales. Es decir, no se puede actuar fuera del marco legal y hacer cosas ilegales sólo para complacer a alguien por más gritos y presiones que profiera. NO se debe realizar un acto ilegal para supuestamente probar la ilegalidad, como sería la apertura de paquetes electorales que no presentan inconsistencias ni las características previstas por la ley electoral. Exigir una acción ilegal de ese tipo, es lo que doblega a las instituciones y eso, no se vale, aunque se presione con un alzamiento, eso sí, muy “democrático”.

DE

JUL

Conteo: Resu

*Con 98.8% de los votos computados, P *EPN alcanza 18 millones 998 mil su

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ, ENRIQUE LUNA PORTILLA REPORTEROS l corte de las 21 horas del conteo del 95 por ciento de las casillas y el 98.9 por ciento de actas y boletas, el secretario ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE), Edmundo Jacobo Molina, informó que Enrique Peña Nieto se mantenía a la cabeza en 167 distritos, acumulaba 18 millones 998 mil 223 votos, que lo declaró de hecho en Presidente de la República electo con 38.23 por ciento, 7 puntos arriba de su más cercano competidor. En el segundo lugar se mantenía la coalición del Movimiento Progresista (PRD-PT-Movimiento Ciudadano) que presidió Andrés Manuel López Obrador, triunfador en 92 distritos, con una acumulación de sufragios de 15 millones 663 mil 490, con lo que obtuvo un 31.53 por ciento de la votación nacional. Por su parte la candidata del PAN, en el último reporte del conteo tenía la ventaja en 41 distritos, llevaba 12 millones 636 mil 043 votos, que la mantenía en un 25.44 por ciento de la

A

votación por la candidatura de la Presidencia de la República. A su vez Gabriel Quadri de la Torre, quien ni siquiera rebasó el porcentaje de votos nulos que sumaron 1 millón 226 mil 467 votos, con un porcentaje de 2.47 por ciento, pues su presencia electoral casi fue “fantasmal” en los 300 distritos, al sumar sólo 1 millón 134 mil 223, que le dio un porcentaje de 2.28 por ciento de la votación total nacional. Se espera que la definición del 100 por ciento del reconteo y revisión de la elección presidencial llegue a resolverse en la madrugada de hoy, ante los debates que se están dando al interior de los Consejos Distritales, por alguno paquetes en los que se revisaron actas y votos. Jacobo Molina, al reanudarse la sesión extraordinaria del Consejo General del IFE, informó también que en 229 de los distritos electorales se había iniciado el cómputo de la elección de diputados que, explicó, es la segunda elección a revisar en los 300 distritos electorales. Precisó que los apertura de 68 mil 384 paquetes y boletas de la

elección presidencial las cifras hechas públicas anoche contenían el voto concentrado a nivel nacional, y resaltó que en 7 distritos, donde se produjo el causal de una diferencia del uno por ciento entre el primero y segundo lugar, los representantes de PRI y PRD no recurrieron a la exigencia del voto por voto y casilla por casilla. Desistieron de esta posibilidad el PRI en los distritos 02 en Iguala, Guerrero; el 13 en Ecatepec, Estado de México; el 08 en Jalapa, Veracruz; el 14 de Minatitlán, en el mismo estado y en el 02 de Mérida, Yucatán. Por su parte el PRD desistió de recurrir al recuento de voto por voto, en el Distrito 19 del Tlalnepantla e Ixtapaluca, Estado de México. Se endurece debate con llamado a la “rebelión” Después de la lectura de cifras que ratificaron el contundente triunfo del candidato de la coalición del Compromiso por México, la sesión extraordinaria de Consejo General del IFE se endureció, luego de una inesperada proclama a la “rebelión” del senador del PRD, Pablo Gómez


ULIO

DE

POLÍTICA / 5

2012

ultado ¡Igual!

Peña Nieto aventaja en 167 distritos ufragios, AMLO 15 millones 663 mil Álvarez, ante la imposibilidad, dijo, de cambiar por medios democráticos el régimen “oligárquico y monopólico” de la “derecha de dos cabezas” de PRI y PAN. Las descalificaciones a la elección no pudieron esperar durante la última sesión ordinaria del IFE, por lo que el consejero del Poder Legislativo adscrito al Partido de la Revolución Democrática, Pablo Gómez, exclamó que el partido victorioso de la contienda electoral, el PRI “es una vergüenza nacional” por realizar prácticas antidemocráticas en los últimos comicios. El senador perredista quien se remontó con esa declaración a sus mejores tiempos como líder del Movimiento Estudiantil del ’68, expresó no estar de acuerdo con los resultados lanzados por los cómputos distritales que le dan la victoria al candidato de la coalición Compromiso con México, Enrique Peña Nieto con una diferencia de 7 puntos porcen-

tuales del segundo lugar, aseveró que durante la elección hubo financiamientos ilegales, manipulación de casillas, compra de votos y presión de los electores de votar por alguien a cambio de monederos electrónicos, prácticas que la autoridad electoral no tomó en cuenta para realizar el reconteo total de votos. El senador Gómez Álvarez, quien dijo que el PRI ejecutó una elección largamente planeada que operó financiamiento ilegal, manipulación de encuestas, coacción y compra de votos de parte de un partido que representa la mayor vergüenza de la historia. Perredistas y petistas acusaron al IFE de no haber tomado en cuenta la compra y coacción del voto, los financiamientos ilegales y el rebase en gastos de campaña en que incurrió el PRI, que llevó a un proceso inequitativo y fraudulento. En respuesta al legislador de izquierda, el representante del PRI en el IFE, Sebastián

Lerdo de Tejada, aseveró que el discurso de Pablo Gómez y de la izquierda está lleno de mentiras y lamentos, el cual intenta engañar al pueblo enfatizando que los votos ya fueron contados expresando que “todo lo demás es demagogia”. Por lo que en nombre de su partido convocó a la unidad nacional, diciendo que ni él ni nadie puede permitir faltarle al respeto a 50 millones de mexicanos que emitieron su voto en las urnas, “no podemos engañar a la gente con mentiras falsas, nos atenemos a la voluntad popular, reclamamos respeto a nuestros triunfos, reconocemos nuestras derrotas”, exclamó. “Hemos sido víctimas de adjetivos, mentiras y majaderías, de un discursos grandilocuente y falso, que llora sus derrotas refugiándose en el muro de los lamentos y no acepta las derrotas. Que cuando gana hay democracia y cuando pierde hay antidemocracia”, apuntó.

Critica AMLO a panistas por pasividad ante las irregularidades El candidato del Movimiento Progresista a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, criticó a los líderes del Partido Acción Nacional (PAN) por abandonar la lucha por una elección limpia. Debido a ello, muchos ciudadanos panistas se están uniendo al reclamo de la izquierda por limpiar esta elección y “la buscamos por la vía legal. Aceptar la antidemocracia es renunciar a nuestros derechos fundamentales”, dijo el tabasqueño. “Los dirigentes del PAN han dejado solos a los que votaron por la señora Josefina, y no por el PRI; sin embargo, los dirigentes no están diciendo absolutamente nada. Estoy hablando del partido de Manuel Gómez Morín, del partido que siempre defendió la democracia. ¿Dónde están?”, se preguntó y añadió: “Lo digo de manera muy respetuosa”. Ayer el candidato de la izquierda presentó alrededor de tres mil 500 tarjetas de una tienda de autoservicio que, según él, se habrían usado para la compra de votos en favor del abanderado de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto. Andrés Manuel refirió que la entrega de las tarjetas la ha hecho la gente porque están dimensionando el tamaño, la compra del voto y el daño que ocasiona esa acción. Estamos, dijo, recogiendo más información y testimonios, para probar todo lo que significó el uso de miles de millones de pesos para comprar votos. Sobre la negativa del PRI como responsable de esas acciones, respondió que es mucho de cinismo de parte de ellos, pues esas tarjetas no sólo se entregaron en el Estado de México sino en toda la República, y se usaron otros recursos a cambio del voto: dinero en efectivo, despensas, materiales de construcción. Fue una operación deliberada y antidemocrática de compra de votos, destacó. “Sólo les puedo decir a estos señor, cínicos, que nosotros no hemos hecho esto… tenemos autoridad moral”, dijo. “Estamos haciendo esto no sólo por los ciudadanos que votaron por nosotros, sino también por los que votaron por el PAN”, pues los liderazgos no han sabido defender sus votos, afirmó López Obrador. En conferencia, acompañado por su coordinador de campaña, Ricardo Monreal, López Obrador aseguró que seguirá actuando con apego al procedimiento legal y “nadie puede decir que estamos violentando la ley”, “estamos haciendo uso de nuestros derechos constitucionales”. “Es de dominio público la compra masiva de votos, pero vamos por partes: Hemos actuado y seguiremos actuando de manera responsable y con apego a la ley”, dijo. “Estamos defiendo el derecho de millones de mexicanos que votaron libremente y que quieren la democracia y no que se imponga a las autoridades con trampas. “Vamos poco a poco… Hemos decidido caminar por la vía legal y en eso estamos”, reiteró. “No voy a dar, de ninguna manera, información que no corresponda a la verdad. Lo que puedo decir es que se compraron votos”, dijo ante la insistencia de reporteros por saber qué es lo que hará tras la conclusión del recuento de votos.


VIERNES 6

6 / POLITICA

México no merece quedar atrapado en pugnas partidistas: Vázquez Mota La candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, consideró que luego del reciente proceso electoral, México no merece quedar atrapado en pugnas partidistas y mucho menos por intereses de personas o grupos. Por ello, convocó a los ciudadanos, en particular a los 12 millones que votaron por ella, a que se organicen en un gran movimiento que impulse en primer lugar mayor transparencia, rendición de cuentas y el combate a la corrupción y la impunidad. Asimismo, la demanda de una educación de calidad y el fortalecimiento del tejido social, así como desterrar al crimen organizado y reconstruir la paz, la cual "sólo puede ser producto de una justicia honesta que todos los mexicanos exigimos", expresó. Al dar un mensaje en lo que fue su casa de campaña, Vázquez Mota dijo que es hora de hacer valer las coincidencias que surgieron en las campañas y demostrarlas con hechos, ya que la democracia requiere un nuevo impulso y ampliar las formas de participación ciudadana. Al respecto, convocó a la ciudadanía, en primer lugar a los más de 12 millones de electores que votaron por ella, a construir un gran movimiento a favor de esta democracia, de las libertades y de los derechos ciudadanos. También sugirió proponer el rumbo y los medios para lograr esos objetivos, por lo que los invitó a registrarse en la página www.olacivil.mx y plantear sus propuestas a través de ese canal y de otras formas directas de participación. La abanderada del Partido Acción Nacional (PAN) exhortó, sobre todo a las mujeres, a hacer llegar sus propuestas a través del perfil de Facebook "Yo también soy Josefina", que hasta hoy aglutina a más de medio millón de personas del sexo femenino. Vázquez Mota resaltó que "el movimiento ciudadano que vamos a crear estará impulsando las causas ciudadanas más sentidas y urgentes para ensanchar las libertades y transformar nuestra democracia". Anunció que a fines de agosto, "después de revisar las propuestas de quienes se sumen a este proyecto y nos hagan llegar sus ideas, daremos a conocer el plan de acción y las formas de participación más amplia". Por otra parte, comentó que también está invitando y promoviendo una revisión a fondo en su partido, pues hay que impulsar una renovación de esa fuerza política para fortalecer su carácter democrático, libertario y humanista. "El PAN cuenta con mi compromiso para renovarse y transformarse a favor de las causas ciudadanas", puntualizó la panista.

DE

JU

Acepta PRI reto de A Presenta AMLO "pruebas" del delito electoral

E

l candidato presidencial de la coalición M o v i m i e n t o Progresista, Andrés Manuel López Obrador, presentó tres mil 500 tarjetas de una tienda de autoservicio que, según él, se habrían usado para la compra de votos en favor del abanderado de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto. En conferencia de prensa acompañado por su coordinador de campaña, Ricardo Monreal, López Obrador aseguró que seguirá actuando con apego al procedimiento legal y "nadie puede decir que estamos violentando la ley", "estamos haciendo uso de nuestros derechos constitucionales". Detalló que mucha gente les está entregando las tarjetas, "algunos arrepentidos y otros porque ya las usaron", señaló. Al encabezar la conferencia de prensa en su casa de

campaña, el equipo del candidato López Obrador tapizó con las tarjetas de Soriana el atril donde el tabasqueño encabezaría el acto. López Obrador destacó que sus adversarios esperaban una reacción diferente, pero que ellos se apegarán a las vías legales. El candidato presidencial de las izquierdas dijo que continuará su lucha por la defensa del voto y calificó la compra masiva de votos a través de las tarjetas como una operación bien diseñada, deshonesta, "una muestra antidemocrática de la compra de votos". Luego de la intervención que hizo Ricardo Monreal, su asesor de campaña, en la que detalló que fueron más de 3 mil 500 tarjetas entregadas para la compra de votos, López Obrador dijo que con esto se está dimensionando el daño que ocasiona este tipo de montajes.

Señaló que continuarán recogiendo más información y testimonios para probar "todo lo que significó el uso del dinero en el proceso electoral" e insistió "son millones de votos". El tabasqueño calificó de cínicos y corruptos a los promotores priístas que compraron los votos y que ahora lo niegan. También criticó a los panistas por no defender el voto y "negociar con el PRI". "Nosotros nunca hemos comprado un voto, jamás hemos entregado una despensa a cambio de voto, tenemos autoridad moral", aseguró. Finalmente reiteró que buscará que se limpie la elección y recordó que desde febrero Ricado Monreal alertó a las autoridades del Instituto Federal Electoral (IFE) sobre la existencia de estas tarjetas, pero no hicieron caso.


JULIO

DE

POLITICA / 6

2012

AMLO de contar todos los votos Basta de ensuciar proceso; adelanta que denunciará en PGR caso “Soriana”

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l Comité Ejecutivo Nacional del PRI, recogió el guante lanzado por Andrés Manuel López Obrador y la coalición del Movimiento Progresista, y aceptó el reto de abrir totalmente la elección de Presidente de la República con el fin de que se revisen actas y votos del 45.5 por ciento de los paquetes que no se abrieron al no encontrarse bajo sospecha de "adulteración de sufragios". "No queremos que se siga socavando la legitimidad de la elección a base de acusaciones sin pruebas. Si frente a esto, la izquierda no está satisfecha, que impugne ante el Tribunal y solicite el recuento voto por voto de las 65 mil 408 casillas; el PRI no se va a oponer", expresó en conferencia de prensa el presidente nacional, Pedro Joaquín Coldwell. Precisó que el PRI acepta el recuento del 45 por ciento de paquetes electorales que no se abrieron -porque no estaban en los supuestos previstos por la ley- en caso de que Andrés Manuel López Obrador así lo solicite al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dijo en conferencia de prensa su presidente nacional, Pedro Joaquín Coldwell.

Igualmente el Partido Revolucionario Institucional, adelantó que presentará una denuncia en la Procuraduría General de la República (PGR) por "acción simulada" constitutiva de delito en contra la coalición del PRD-PTMovimiento Progresista, al responsabilizar al PRI de la supuesta compra de votos a través de tarjetas de la cadena de tiendas de autoservicio "Soriana". Antes Pedro Joaquín Coldwell, calificó como un "hecho histórico" la culminación del recuento voto por voto de 78 mil 12 paquetes de la elección presidencial, que representa el 54.5 por ciento del total de casillas, y afirmó que "esto le da una gran transparencia a la elección y mayor certeza", además de que no cambia las tendencias a favor de Enrique Peña Nieto. Queda un 45.5% de paquetes que no se abrieron, dijo, y si en este caso López Obrador quiere también voto por voto, "el PRI lo acepta. Solamente planteamos que sea en la siguiente etapa procesal; que se le solicite al Tribunal, y el PRI se allanaría de inmediato a esta circunstancia". "El PRI se allanaría para que en las 65 mil 408 casillas que no ha habido recuento, se dé. Si esto abona transparencia, certeza y confianza respecto a la manera en

que se dio la elección, el PRI lo acepta", puntualizó, pues el recuento acredita que la reforma electoral del 2007 y 2008 está funcionando. En la conferencia el senador Coldwell, estuvo acompañado del secretario jurídico, Raúl Cervantes Andrade; del vocero del Partido, Eduardo Sánchez Hernández y del diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, vicecoordinador de campaña del ahora presidente electo, Enrique Peña Nieto. "Estamos segurísimos de nuestro triunfo, de la legitimidad de la elección presidencial, esto no es temor a nadie y nos abrimos a un segundo escrutinio. El conteo de más del 54.5 por ciento de las casillas muestra que no hay un cambio en las tendencias", apuntó. Denuncia Penal contra AMLO y su movimiento En otra parte de la conferencia, Pedro Joaquín Coldwell, informó que se interpondrá ante la PGR una denuncia por una acción simulada que podría constituir un delito, en la que presuntamente incurrió la coalición Movimiento Progresista al acusar a este instituto político de la compra del voto a través de tarjetas de la cadena de autoservicio Soriana. En rueda de prensa, el secretario Jurídico del CEN del PRI, Raúl

Cervantes, precisó que en este caso se podría tratar de la comisión de dos o más delitos federales, y por ello solicitarán a la autoridad se investigue el asunto que consideró parte de un "montaje" de los aliados de Andrés Manuel López Obrador. Puntualizó que uno de los presuntos ilícitos se relaciona con el propósito de inculpar a alguien como responsable de un delito ante la autoridad, y simular en su contra la existencia de pruebas materiales que hagan presumir su responsabilidad. "No se puede permitir que se esté manchando la elección cuando está limpia", aseveró. Manifestó que tampoco se vale que se insulte a la gente, al acusar de que en la elección hubo coacción generalizada del voto a través de este tipo de instrumentos, cuando el montaje en el video es un solo momento y lugar específico y no en todo el territorio nacional. Eduardo Sánchez dejó en claro que en el video no existe un sólo testimonio en el que alguien pueda asegurar que un funcionario del PRI entregó las tarjetas. "Es parte de la mentiras y de las farsas. Llevaron gente a las tiendas a decir que venían de parte del PRI", lo cual es falso.


8 POLÍTICA

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

unomásuno

Poiré reconoce que se puede mejorar el proceso electoral * Las instituciones deben dar confianza con apego a ley * La Ley de Víctimas tenía brechas para su incumplimiento RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

D

urante la presentación de la edición electrónica del Diario Oficial de la Federación con carácter oficial, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, advirtió sobre el riesgo de que la polémica Ley de Víctimas, que fue reenviada al Congreso por el Ejecutivo, corría el riesgo de no ser cumplida cabalmente por los estados o los municipios, al mismo tiempo reconoció la factibilidad de perfeccionar el sistema político actual así como los procesos electorales. En las instalaciones del Archivo General de la Nación, en lo que antaño fuera el tristemente célebre “Palacio Negro” de Lecumberri, el responsable de la política interna del país afirmó que “Tenemos que seguir buscando mecanismos que acerquen más a los representantes con la ciudadanía y que le den a los ciudadanos seguridad en que su trabajo estará debidamente orientado por la voluntad popular”. Considera que las instituciones deben dar a todos la confianza de que sus dudas se resolverán con el exhaustivo apego a la ley y admitió que existen voces que cada vez que hay un proceso electoral, se encuentran con áreas de oportunidad que valdría la pena cambiar. Destacó que la actuación de las autoridades ha estado abierta a la opinión y escrutinio públicos, y subrayó que el actual proceso electoral se realizó en paz y con una amplia participación, con elevado civismo y ciertamente algunos incidentes y a cada uno se les dio atención conforme a los ordenamientos jurídicos conducido por las autoridades electorales con transparencia. Tenía inconsistencias Por otro lado enfatizó que el Gobierno federal se sigue esforzando por trabajar con

las organizaciones de la sociedad civil, para dar la atención en los hechos de una manera directa. Señaló categóricamente que existe un compromiso “absoluto, total, contundente, pleno con la atención a las víctimas del delito y de la violencia”, por lo que es fun-

secuestro, extorsión u homicidio, por lo que su castigo es responsabilidad de los gobiernos estatales y municipales, de allí el riesgo. Y reiteró, “estamos conscientes, personalmente lo sé, que estas observaciones no han sido bien recibidas del todo, particularmen-

y en cualquiera de sus trámites, desde el punto de vista jurídico. Poiré Romero puntualizó que antes para poder generar, para poder presentar una copia válida del Diario Oficial de la Federación había que ir a conseguirlo, había que ir a

damental que la Ley General de Víctimas funcione bien. Ello debido a que el miércoles, el Ejecutivo federal devolvió al Congreso, la Ley General de Atención a Víctimas de Delito con algunos ajustes, hecho que no fue bien visto por diversas asociaciones civiles. Sin embargo, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) manifestó que dicha ley como estaba planteada dejaba abierta la posibilidad de no ser cumplida por algún funcionario, o por un gobernador o presidente municipal, ya que nueve de cada 10 delitos en el país son del fuero común como el robo,

te por las organizaciones que agrupan a las personas que lamentablemente han sido víctimas de la violencia, lo sé muy bien, pero es fundamental, verdaderamente es muy importante, que esta nueva ley funcione y funcione bien”. Acceso universal del Diario Oficial También destacó el hecho de que a partir de ahora “contamos, vía electrónica, vía Internet, con la versión oficial del Diario Oficial, valga la redundancia”. Detalló que jurídicamente válida, la que los ciudadanos pueden utilizar en cualquiera de sus gestiones

comprarlo y llevar la edición física impresa, publicada o editada directamente por el Diario Oficial de la Federación. “Hoy lo que tenemos es que esos centros de distribución o esa forma de adquirir el diario simple y sencillamente se hace universal, a través de los mecanismos electrónicos de la red”, manifestó. Y añadió que lo veíamos, no solamente lo podemos obtener en una computadora o en algún mecanismo portátil, sino incluso hasta en un teléfono o en un dispositivo móvil, porque tenemos sitios específicos para eso.

Demanda #Yosoy132 corregir irregularidades de proceso electoral El movimiento #Yosoy132 manifestó hoy que antes de que haya reconocimientos a supuestos triunfadores del proceso electoral presidencial mexicano, deben atenderse las demandas de la ciudadanía y esclarecer aquellas denuncias de delitos electorales y penales acontecidos antes, durante y después de la jornada. En rueda de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Luis Coutier, estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), e integrante de la Comisión de Vigilancia Ciudadana del movimiento, dijo que “nuestra responsabilidad social nos obliga a denunciar una jornada electoral llena de irregularidades e ilícitos, que han provocado indignación en un amplio sector de la población mexicana”. En ese sentido adelantó su inconformidad por el reconocimiento de diversos sectores, cuando aún no ha concluido el proceso electoral, de Enrique Peña Nieto como virtual Presidentel mexicano, y afirmó que hay un sesgo mediático para legitimar el proceso. Coutier anunció la convocatoria al Encuentro Nacional Estudiantil que se realizará los días 6, 7 y 8 de julio en la comunidad de Huexca, en Yecapixtla, Morelos; y el 9 de julio a la Reunión informativa en la Universidad Obrera de la Ciudad de México, a las 10:00 horas. Además, el 12 de julio a la Asamblea General Interuniversitaria en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, y el 14 y 15 de julio a la Convención Nacional en San Salvador Atenco, Estado de México.


VIERNES 6 DE JULIO DE 2012 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Casi al final del recuento de los 78 mil 12 paquetes de boletas electorales de la elección presidencial que ratificaron la votación a favor del candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, advirtió que desconocer y desprestigiar el proceso como lo pretende la coalición del Movimiento Progresista, se verá, definitivamente, como una actuación fuera del marco legal. “Desconocer el resultado sería desconocer el esfuerzo de 50 millones de votantes, pero también de millones de personas que colaboraron para que este proceso electoral tuviera un fin correcto, apegado a la ley, del que nos podemos sentir orgullosos del avance de nuestra vida democrática”, expresó el consejero presidente a la insistencia de “fraude electoral” de la coalición de izquierda y su candidato Andrés Manuel López Obrador. Lo más importante, dijo, es que en el transcurso del cómputo en los 300 distritos electorales federales, estuvieron presentes 4 mil 635 representantes de los partidos políticos, quienes han observado puntualmente el desarrollo del cómputo, tanto en la apertura de paquetes, revisión de actas y conteo de votos. Desde antes y durante el desarrollo del proceso los partidos políticos han estado ampliamente representados. “Forman parte de nuestros órganos colegiados, están en la Mesa del Consejo General, en las 32 mesas de los consejos locales, forman parte de los consejos distritales y tuvieron representantes en las más de 143 mil casillas, no hubo ningún espacio para la discrecionalidad y mucho menos para realizar una elección fraudulenta”, recalcó el consejero presidente del Instituto Federal Electoral. Entrada la tarde y antes del resultado final del cómputo oficial en la elección de Presidente de la República que se anunció a las 18 horas, el secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, informó que no fue necesaria la reapertura de los 78 mil paquetes electorales de la elección presidencial por lo que, en común acuerdo de los consejos dis-

unomásuno

POLÍTICA 9

Fuera de la ley quienes desconocen la elección * Millones de ojos vigilaron el sufragio presidencial * Sin posibilidad votación fraudulenta: Valdés Zurita * Participaron cuatro mil 635 representantes partidistas

tritales sólo se revisaron y recontaron 66 mil 576, debido a que en 12 mil casillas que fueron cotejadas, no se encontraron fundamentos para volverse a contar. “Cada acta ha sido debidamente cotejada y en cada una de las dudas se encontró una explicación satisfactoria que avalaron los participantes en la revisión de paquetes, actas y votos en los 300 distritos, entre ellos los representantes partidistas”, precisó Jacobo Molina, al reiterar que los conteos se realizaron con toda normalidad antes de la conclusión del 5 por ciento que faltaba de ser computadas. Recordó que los paquetes se abren, primero cuando se da una diferencia

entre el primero y segundo lugar a nivel de todo el distrito de menos de un punto porcentual y los solicita el segundo lugar, “entonces hay que abrir todos los paquetes, recontar todas las boletas”. Sin embargo precisó que es un derecho del segundo lugar, en este caso de Andrés López Obrador, quien en algunos distritos no ha solicitado el recuento de todas las boletas y, en consecuencia, no se ha hecho de esa manera. Reiteró que otra causal es cuando todos los votos fueron emitidos por un solo partido político, si la diferencia entre el primero y segundo lugar en una casilla es menor a los votos nulos, si el acta tienes tachaduras o enmendaduras, y finalmente si el acta en poder del Consejo Distrital, no coincide con la que está en poder de los representantes partidistas. Retrasos explicables Por otra parte reiteró que la revisión y reconteo en el que participaron 3 mil 950 consejeros, mil 661 vocales y 4 mil 635 representantes de partidos que presenciaron la exhibición de las actas y los recuentos, boleta por boleta, voto por voto, transcurrió conforme a lo que señala la ley y siguiendo al pie de la letra los lineamientos establecidos que fueron aprobados por el Consejo General. Señaló que adicionalmente han permanecido en la sesiones públicas,

varios cientos de observadores y medios de comunicación que han atestiguado el mismo proceso en los 300 distritos electorales situados en las 32 entidades de la República. “El proceso de cómputo distrital es una fase de la elección que está en la ley, se materializa en los distritos, se organiza conforme a normas iguales para todos y a la vista de los partidos y los observadores electorales, y aunque se han vivido diversos episodios de discusión y deliberación intensa, ningún incidente grave alteró el reconteo de votos y revisión de actas”, aseguró. En una de las apariciones de los funcionarios del IFE ante los representantes de los medios de comunicación, el consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita, reconoció pero justificó el atraso en los cómputos distritales debido a que algunos partidos políticos reservaron la discusión sobre inconsistencias en boletas electorales. Inicia recuento de los diputados y senadores Recordó que el trabajo es contínuo por lo que en los distritos electorales, principalmente en los estados con menor número de ciudadanos en el padrón federal que terminaron de realizar el cómputo presidencial en que existe la posibilidad de que personal de todos los distritos electorales inicien de recuento y cómputo de la elección de diputados y senadores. “Ya traemos 95 distritos electorales que iniciaron el cómputo de senadores, que es el segundo que se realiza después de concluir la presidencial, pero esperamos que en las próximas horas ya sean los 300 distritos los que se enfoquen también hacia el cómputo de la elección de diputados”, afirmó Leonardo Valdés Zurita. Como se recordará para la revisión de la elección a senadores de abrirán 87 mil 806 paquetes electorales y para la de diputados, se auscultarán actas y votos en 86 mil 328 paquetes, contabilidad que deberá estar listas a más tardar este sábado, para que el domingo se proceda a otorgar constancias de mayoría.


10 POLÍTICA

unomásuno

Sin posibilidad de que se anulen elecciones: Ramírez Marín E

l diputado del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que al contabilizarse más de la mitad de las casillas electorales, se demuestra que la elección presidencial del 1 de julio fue legal y que no hay posibilidad de que se anule. Enfatizó que el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, quiere enturbiar el ambiente social y manchar el triunfo de Enrique Peña Nieto, y añadió que el recuento de votos va legitimando la victoria del candidato de la coalición Compromiso por México. En entrevista, subrayó que la apertura de más de la mitad de los paquetes electorales ha permitido dar transparencia a la elección, además de que se ha demostrado que existe una diferencia amplia de votos a favor del candidato de su partido. Indicó que no existe argumento jurídico para recontar el total de las casillas, ya que la ley expresa claramente que tal acción se llevará a cabo cuando exista menos del uno por ciento de diferencia entre los aspirantes o si el porcentaje de votos nulos supera dicha diferencia. Estableció que la posibilidad de anular la elección ha sido rebasada, ya que las irregularidades no alcanzan el tercio requerido para que pueda decretarse la nulidad. Ramírez Marín sostuvo que su partido está listo para contestar las impugnaciones que se presenten ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

Federación. Por separado, la diputada Cristina Díaz Salazar señaló que la diferencia de más de tres millones de votos entre Peña Nieto y López Obrador es muy importante y no se debe olvidar que 62 por ciento del padrón electoral salió a votar. Dijo que esa diferencia es muy importante si la comparamos con elecciones pasadas, con lo cual se demuestra que hubo un gran esfuerzo de parte de todos los priistas en esta campaña y se alcanzó un número importante de espacios en

ambas cámaras. Afirmó que México merece unidad y no el encono y la crispación que impulsa López Obrador. “La gente salió a votar el 1 de julio por la unidad y no por la división de los mexicanos”, subrayó. A su vez, el representante de Acción Nacional ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Agustín Castilla Marroquín, reconoció la legalidad de los resultados del cómputo distrital que declara ganador al candidato priista Enrique Peña Nieto.

Debe México dar vuelta a la página: Quadri Gabriel Quadri, candidato presidencial de Nueva Alianza, consideró que Andrés Manuel López Obrador está en su derecho de impugnar los resultados electorales del domingo pasado mientras se mantenga dentro de la legalidad, aunque consideró que “el país debe de darle la vuelta a la página cuanto antes” en ese tema. Consideró que se debe “establecer claramente el término ya formal y legal del proceso electoral y mirar hacia adelante”, pues “con toda la agenda tan compleja que tiene el país enfrente, creo que amerita que ya pensemos más en las políticas y menos en los políticos”. Entrevistado tras ofrecer una comida a los representantes de los medios de comunicación que cubrieron su campaña electoral, señaló que López Obrador “está en su derecho”, incluso de pedir la invalidación de la elección, siempre y

cuando lo haga “dentro de los cauces legales”. Sin embargo, advirtió que si tanto el aspirante perredista como sus correligionarios “se salen de los cauces de la legalidad, sí puede ser enormemente costoso para la izquierda y para el país, particularmente para la izquierda”. Sobre la presunta compra de votos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) denunciada por el político tabasqueño, Quadri de la Torre manifestó que eso lo deben determinar las autoridades electorales. Respecto del movimiento ciudadano anunciado por la panista Josefina Vázquez Mota, el abanderado de Nueva Alianza expresó que en tanto ella lo pueda financiar “está muy bien” para aumentar la densidad de la sociedad civil y promover el tejido social, pero rechazó que él vaya a crear o encabezar uno. Al respecto, adelantó que a partir del

lunes se reincorporará a sus “actividades habituales” y a su trabajo en la empresa Sistemas Integrales de Gestión Ambiental, dedicada a los servicios relacionados con asuntos ambientales, y que le gustaría tomar unas vacaciones de dos o tres semanas. Gabriel Quadri destacó que Nueva Alianza, a través de su candidatura, contribuyó a la agenda política del país en materia de reformas estructurales y la sustentabilidad, por lo que ahora serán responsabilidad del nuevo gobierno. “Ahí sí Enrique Peña Nieto tiene, indeclinablemente, la obligación de comprometerse con las reformas y la agenda de la sustentabilidad”, aseveró. La víspera, a través de su cuenta de Twitter @g_quadri, el abanderado de Nueva Alianza urgió a concluir el proceso electoral a fin de dar paso a la discusión y aprobación de las reformas estructurales que el país requiere.

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

Detienen a consejeros electorales en Chiapas San Cristóbal de las Casas, Chis.- La Secretaría de Seguridad del estado confirmó la detención de la consejera presidenta del Distrito Electoral V, Deyanira Pineda Gutiérrez, y otros tres consejeros, por presuntamente alterar boletas. En una tarjeta informativa, la dependencia dio a conocer que “a eso de las 3:00 horas de este jueves, la funcionaria distrital fue esperada por un grupo de la Policía Sectorial Estatal y trasladada con los otros tres consejeros a Tuxtla Gutiérrez, en calidad de detenida”. Según el reporte, a Pineda Gutiérrez se le detuvo por presuntamente alterar boletas canceladas el pasado domingo 1 de julio a favor de un aspirante a la presidencia municipal de esta ciudad. Según los datos, habría confusión a favor de quien se alterarían las boletas porque la denuncia anónima para su detención indicaba que era a favor del candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Hugo Pérez Moreno, a quien aventajaba el priista Francisco Martínez Pedrero. El PVEM había manifestado su inconformidad por los resultados que lo colocaban en segundo lugar con menos de dos mil votos de diferencia respecto del primer lugar y su argumento era que no aparecían 18 urnas, así como la anulación de más de cinco mil votos. Sin embargo, la víspera, antes de instalar de nuevo la sesión del distrito V, al parecer Pineda Gutiérrez “había confirmado que las 18 urnas estaban ya en poder del consejo y que solamente hacían falta las actas que no fueron pegadas en el exterior de la paquetería”. Ayer no se dio a conocer el resultado del conteo final, y fue hasta este jueves cuando trascendió la información de la detención de la funcionaria electoral. Cabe apuntar que las oficinas del consejo permanecen cerradas.


VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

Solicitan a PGR datos sobre delitos contra la libertad de expresión El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) solicitó a la PGR, dar a conocer las 23 averiguaciones previas iniciadas por delitos contra la libertad de expresión, en las que se determinó acción penal contra 55 probables responsables. El particular que solicitó la información interpuso un recurso de revisión, debido a que no le satisfizo la respuesta de la Procuraduría General de la República (PGR), sobre el número de probables responsables que cuentan con pena privativa de libertad sin derecho a fianza y de los que pagaron fianza. Tampoco sobre el número de probables responsables reincidentes, el de los probables responsables que cuentan con amparo, en qué juzgados se radicaron los 23 juicios y el número de expediente asignado en el juzgado. El recurso fue turnado a la comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, quien después de analizar la normatividad aplicable, concluyó que el procedimiento de búsqueda seguido por la PGR no tuvo el carácter exhaustivo previsto en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. De dicho análisis se pudo advertir que el sujeto obligado omitió turnar la solicitud a la Dirección General de Control de Procesos Penales Federales, a la de Amparo, a la de Planeación e Innovación Institucional, a la de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Así como al Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia, unidades administrativas que, de conformidad con sus atribuciones, pueden contar con la información solicitada. Aunado a ello, se observó que la PGR cuenta con el Sistema Informático de Procuración de Justicia Federal (SIPJF) y el Sistema Institucional de Información Estadística (SIIE), en los cuales obran datos estadísticos sobre los procesos penales y sus avances, estos sistemas se actualizan diariamente.

POLÍTICA 11

unomásuno

Refrenda Poiré compromiso del gobierno con víctimas del delito E

l Gobierno Federal tiene un compromiso "absoluto, total, contundente y pleno con la atención a las víctimas del delito y la violencia", por lo que es fundamental que la Ley General de Víctimas "funcione bien", señaló el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré. Al presentar la edición electrónica del Diario Oficial de la Federación con carácter oficial, en las instalaciones del Archivo General de la Nación, el funcionario aseveró que el gobierno se sigue esforzando por trabajar con las organizaciones de la sociedad civil para dar la atención en los hechos de una manera directa. Luego de subrayar que ha hablado con algunos liderazgos sociales y legislativos, indicó que el mayor interés del gobierno del presidente Felipe Calderón es que los mecanismos que propone la referida legislación, puedan funcionar de forma adecuada lo más rápido posible. Es fundamental, remarcó el secretario de Gobernación, que "funcione bien y funcione auténticamente en beneficio de las víctimas". Es decir, que no se pierda la atención que Províctima da a cientos o miles de víctimas en el ámbito federal y garantizar que esa debida atención y los

beneficios que se derivan de la ley puedan ser aplicables no solamente a quienes están gestionando su caso en el ámbito federal, sino de manera sistemática en el ámbito estatal. Mencionó que por ese motivo "hemos enviado algunas observaciones al Congreso de la Unión para mejorar la Ley de Víctimas que aprobaron recientemente". Alejandro Poiré dijo que está consciente que esas

observaciones no han sido bien recibidas del todo, particularmente por las organizaciones que agrupan a las organizaciones que han sido víctimas de la violencia; "lo sé muy bien". Por tanto es fundamental que esa nueva ley "cuente con todos los elementos que nos permita garantizar que verdaderamente funcione bien y que no resulte un problema, el aprobarla y después tratarla de cambiar lo cual

podría generar algunos problemas significativos". De acuerdo con el secretario de Gobernación, entre los puntos a mejorar y "rápido", es que se garantice el debido funcionamiento de la ley. "Tenemos que reconocer que aproximadamente nueve de cada 10 delitos son delitos del fuero común, es decir, que son jurisdicción en su prevención y en su persecución del fuero estatal".

Víctor Hugo Romo recibió la constancia como delegado electo en Miguel Hidalgo RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ MARTÍNEZ

DE LA

REPORTEROS

La noche de ayer en sesión, la consejera presidenta del Consejo Distrital XIV Cabecera de delegación Miguel Hidalgo-Cuauhtémoc, del Instituto Electoral del Distrito Federal, María Eugenia Flores Peña, declaró válida la elección a jefe delegacional en Miguel Hidalgo y entregó la constancia de mayoría, al candidato del Partido de la Revolución Democrática, al obtener el mayor número de votos, al ahora delegado electo Víctor Hugo Romo Guerra. En una breve sesión donde también se entregó la constancia de mayoría a la diputada electa

María Gabriela Salido Magos, como diputada local, de acuerdo con la orden del día no hubo ninguna objeción por parte de los representantes de partidos, ni de los representantes distritales, por lo que la presidenta consejera, Flores Peña, en medio de porras y aplausos finalmente entregó la constancia a Víctor Hugo Romo Guerra, quien al tomar la palabra en breve mensaje, agradeció la confianza de los vecinos de la delegación Miguel Hidalgo, reconoció el trabajo del Instituto Electoral del Distrito Federal, manifestó el respeto a sus contendientes de los diferentes partidos políticos, dijo que a partir de ese momento daba vuelta a la hoja y sólo le quedaba empezar a trabajar por el bien de los

habitantes de la delegación Miguel Hidalgo, al mismo tiempo agradeció a su equipo de trabajo, encabezado por su coordinador de campaña, Lic. Enrique Selvas Carrola, por

exhaustivo trabajo realizado y su apoyo incondicional, de igual manera agradeció a su familia la comprensión y respaldo durante los días de campaña.


12 POLÍTICA

unomásuno

Importará SE 132 mil toneladas de blanquillo y castigará a especuladores * Aplicará Profeco multas de 3.5 mdp

E

l secretario de Economía, Bruno Ferrari, anunció un cupo de importación de 132 mil toneladas de huevo, con la finalidad de estabilizar el precio del producto que en las últimas dos semanas registró un incremento de casi 60 por ciento. Precisó que en el caso de huevo importado de Canadá o Estados Unidos y al amparo del TLCAN, el precio sería de 14 pesos por kilogramo, y dependería de cada comercializador el precio que ofreciera al consumidor final Asimismo, el titular de la Profeco, Bernardo Altamirano, advirtió que a los responsables de especular con el precio de este artículo básico se le podrán aplicar multas de hasta 3.5 millones de

pesos e incluso cárcel. De igual forma, en conferencia de prensa conjunta, Ferrari informó que en breve se turnará a la Comisión Federal de Competencia (CFC) una solicitud para iniciar una investigación a la cadena de producción y distribución en el mercado del huevo. La finalidad es detectar y sancionar cualquier práctica ilícita, lo cual podría derivar, advirtió, en sanciones económicas equivalentes al 10 por ciento de las ventas de los responsables o incluso, la cárcel. En este contexto, el titular de la SE explicó que el cupo de importación incluye a países con los cuales México no tiene suscritos tratados de libre comercio como China, Ucrania o Turquía. Dichas importaciones serían

libres de arancel, el cual es actualmente de 45 por ciento. Indicó que las 132 mil toneladas de huevo cubrirían lo que dejarán de producir las más de un millón de gallinas ponedoras que murieron infectadas o que fueron sacrificadas por estar contagiadas. Bruno Ferrari aclaró que las autoridades no escatimarán en utilizar todos los instrumentos legales para combatir prácticas ilícitas que van en contra del libre mercado y sobre todo del consumidor. Subrayó que con todo y el brote de influenza aviar en algunas granjas en el estado de Jalisco, el precio de materias primas y la volatilidad cambiaria no hay razón alguna para incrementar el precio del huevo. “Todo hace suponer que detrás del incremento hay prácticas contrarias a la de un sano mercado”, sostuvo. Reiteró que “el abasto está garantizado; para suponer que esto es producto de especulación; y no existe ningún riesgo para los consumidores”, relacionado con el virus de la influeza e incluso, mencionó que dependiendo del comportamiento del mercado, también se analizaría la posibilidad de importar pollo. En torno a esta problemática, Bruno Ferrari exhortó al gobierno de Sinaloa para rectificar su decisión de restringir el acceso de huevo procedente de estados como Jalisco y Nayarit.

Arrastra alza del huevo precio de carne y tortilla: CNC El incremento de 40 por ciento en el precio del huevo ha provocado el encarecimiento de la carne e incluso de la tortilla, que se vende hasta en 16 pesos el kilogramo, denunció la Confederación Nacional Campesina (CNC). En el caso del huevo, indicó, el alza obedece a la presencia de la influenza aviar detectada en Jalisco, a lo que se suman otros fenómenos naturales como la sequía, las heladas sorpresivas y las inundaciones ocurridas en algunas entidades del país. El dirigente de la CNC, Gerardo Sánchez García, precisó que la carne se cotiza en un promedio de 100 pesos el kilogramo, lo que equivale a casi dos salarios mínimos, mientras el kilo de tortilla se vende hasta en 16 pesos en algunas regiones del país. Sostuvo que México registra una caída de la producción de básicos en 26 estados del país afectados por la ausencia de lluvias, heladas sorpresivas e inundaciones, lo que agrava la carestía. Explico que en el caso del arroz, que por lo mucho se paga a cuatro pesos el kilogramo al productor, en los centros comerciales se vende hasta en 18 pesos, mientras el de frijol se ofrece en 24

pesos, casi 100 por ciento más. Con relación a la leche, sostuvo que Liconsa y los industriales la compran a los productores en 5.20 pesos el litro, ya envasada y pasteurizada se vende al consumidor a un promedio de 14 pesos, lo que representa un incremento de 200 por ciento.

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

Matías Pascal INCONSISTENCIAS Las evidencias sobre el fraude electoral reciente aparecen en magnitudes anecdóticas y gigantescas. En formas también diversas. Con excepción de las maniobras de compra de voto a través de tarjetas de prepago tanto de Telmex como Soriana, hasta ahora, sin embargo, ninguna ha aparecido con la magnitud necesaria para revertir por sí misma los resultados ofrecidos por el PREP en favor del candidato Peña Nieto. Por ello, es importante exponer los siguientes hechos que involucrarían no sólo a personas y empresas u organizaciones ligadas de manera política o comercial al PRI, sino que tocarían el funcionamiento interno del IFE, con sus propias consecuencias y gravedad. Algunos representantes de partidos ante el IFE han denunciado que se ha detectado que algunos partidos estan involucrados en la revisión del voto, un hallazgo grave. De manera sistemática, aquí, en el D.F., donde es patente una mayoría no priísta de votantes, se demostró la pérdida de una casilla real, 4036B, y la aparición de dos inexistentes, 3911 EXt C2 y 4002C5, a través del conocimiento del número total de casillas y revisión de las mismas en el PREP (revisadas por esta servidora). No coincidentemente, los resultados de las casillas falsas tienen votos pero no lista nominal. Es decir, el recurso del conteo voto por voto podría validar una mayoría de boletas a favor del candidato del PRI, pero con documentos electorales apócrifos. La misma oposición estaría, así, engañada y engañando involuntariamente a la ciudadanía, al tiempo que respaldando un fraude. Sin embargo se diga lo que se diga ya la elección que presumía Leonardo Zurita ha quedado marcada por parte de la duda y lo que parecía una elección ejemplar ha quedado manchada. Detectan contratos ilegales en SSP Tal y como se veía venir la presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, Esthela Damián Peralta, reveló que en la revisión que realizó la Auditoría Superior de la Federación al programa 003 de la Policía Federal sobre la implementación de operativos para la prevención y disuasión del delito de 2010, halló diversas irregularidades como el pago de 46.6 millones de dólares y 5.7 millones de pesos por 7 contratos. Dicha revisión fue dictaminada en sentido negativo por el máximo ente de fiscalización del país que al final determinó recuperaciones probables por 9.2 millones de pesos. El millonario pago que realizó la Policía Federal por dichos contratos, se efectuó sin que antes existiera una investigación de mercado que garantizara que las compras realizadas fueran las que más beneficiaban a la institución. Además, en un convenio modificatorio por 579 mil pesos, no se expusieron las razones por las que se aumentaron los bienes y se extendió el plazo de entrega; a esto sumó que no se realizó el pago de bienes antes del 10 de enero de 2010, lo que ocasionó que debiera cubrirse un adicional del 1 por ciento de IVA, por 31 mil pesos, lo que resultó imputable a servidores públicos.


VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

Señalan hepatitis como factor importante de riesgo en el embarazo Guadalajara, Jal.- La hepatitis durante el embarazo incrementa las posibilidades de hemorragias potencialmente mortales, advirtió el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, José Manuel Segura Zavala. Explicó que la hepatitis es uno de los más frecuentes y graves factores que complican el embarazo porque, ya sea que esté activa o que haya dejado secuelas en el hígado, puede poner en riesgo la vida de la gestante y del bebé. El jefe del servicio Materno Fetal del Hospital de Ginecobstetricia del IMSS en Jalisco, destacó que cuando una mujer que padece hepatitis se embaraza, puede desarrollar desde hemorragias hasta alteraciones a nivel cerebral en cualquier etapa de la gestación. Indicó que el hígado es un órgano que participa en múltiples funciones del cuerpo, entre ellas en la coagulación, de ahí que el riesgo de sangrado se incremente. Asimismo, dijo, cuando hay daño hepático el metabolismo de las proteínas se modifica, lo que redunda en concentración de amoníaco en el cuerpo traduciéndose en alteraciones conductuales. Detalló que también la concentración de amoníaco puede producir edema o inflamación cerebral, situación que es sumamente grave y puede llevar a la gestante no sólo a sufrir daños irreversibles en ese órgano, sino a fallecer, destacó el entrevistado. Agregó que las repercusiones adversas de una hepatitis durante la gestación, se incrementan en especial a partir de la décima sexta semana de ésta, esto es, alrededor de los cuatro meses, cuando el cuerpo tiene mayores exigencias por el crecimiento fetal. El médico recordó que hay varios tipos de hepatitis y que la A se conoce por ser la más común y benigna, sin embargo hasta esta variante, sea que esté activa y sin síntomas o que ya haya pasado tiempo desde que la mujer la padeció, puede traducirse en complicaciones si es que esa paciente se embaraza. Señaló que existen muchos casos en que la hepatitis no da ningún síntoma, pero también hay ocasiones en que se manifiesta con cansancio y ataque al estado general, muy similares a los que ocurren en una gripe común y por eso pasa desapercibida. "Si en algún momento la persona adquirió esa coloración amarillenta en piel y ojos que caracteriza a la enfermedad, es importante realizarle estudios de función hepática", advirtió.

POLITICA 13

unomásuno

Amplía Seguro Popular cobertura Otorgó más paquetes de servicios

A

ctualmente 52.6 millones de mexicanos pertenecen al sistema de salud más grande del país, señaló el Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, David García Junco Machado. Durante el "Informe de Resultados: avances y retos" al que asistió el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, el titular de la CNPSS indicó que se logró ampliar la cobertura y paquetes de servicios en los últimos años. "El CAUSES (Catálogo Universal de Servicios de Salud), y sus medicamentos asociados, casi se ha triplicado. En 2002 inició como programa piloto con 78 intervenciones y hoy se tienen 284; comenzó con 139 medicamentos y a la fecha ya contamos con 522", precisó. García Junco agregó que el Fondo de Protección contra Gastos

Catastróficos pasó de cubrir 4 a 58 intervenciones. Y un avance muy importante dijo, es la implementación en 2006 del Seguro Médico para una Nueva Generación, pues cubre al 100% las enfermedades de los niños menores de 6 años. El objetivo es consolidar este sistema de salud para los mexicanos, y continuar con nuestras

líneas de acción que son: cobertura, prevención tutelaje y fortalecimiento institucional. Destacó que la CNPSS continuará trabajando en profundizar el paquete de servicios y llevar a cabo otras acciones relevantes como la creación del expediente clínico electrónico en unidades de primer nivel. "Será el seguimiento de la histo-

Mueren al año 30 mil personas por algún tipo de accidente La Secretaría de Salud a través del Secretariado Técnico del Centro para la Prevención de Accidentes, hace un llamado a la población para que durante esta temporada vacacional de verano extreme las medidas preventivas con el fin de evitar cualquier tipo de accidente. Se estima que en nuestro país cada año fallecen más de 30 mil personas como consecuencia de una lesión por algún tipo de percance. Las poblaciones más afectadas son niños y jóvenes. Los accidentes más frecuentes que se registran durante la temporada vacacional son: tránsito, quemaduras, caídas, ahogamiento o sumersión y envenenamiento por sustancias. Datos del Secretariado Técnico del Centro para la Prevención de Accidentes señalan que cada año más de 35 mil menores de 14 años sufren algún tipo de quemadura, mientras que cada día cuatro menores de esta edad mueren por accidentes de tránsito. El consumo de alcohol es uno de los principales factores que provocan accidentes,

incluso, su ingesta en pequeñas cantidades, incrementa el riesgo de quedar implicado en un percance automovilístico, debido a que disminuye la visión, el tiempo de reacción y la coordinación motora. Por otro lado, el aumento de velocidad eleva la ocurrencia y gravedad de las consecuencias de los siniestros de tránsito, por ejemplo, acelerar a un kilómetro por hora en promedio de una vía, incrementa 5% la posibilidad de lesiones y 7% de accidentes fatales. La

ria clínica, es decir, la gente ya no sólo se hará el tamizaje ahora, toda la atención que reciban en los consultorios quedará incorporada al sistema, esta es la meta médica", subrayó. En coordinación con la Secretaría de Salud, manifestó, se busca unificar las bases de datos de los usuarios del sistema de protección social en salud.

Secretaría de Salud recomienda las siguientes medidas para prevenir accidentes de tránsito: " Uso del cinturón de seguridad de todos los ocupantes de cualquier vehículo " Los niños deben viajar protegidos mediante un Sistema de Retención Infantil, adecuado a su edad, peso y estatura " No conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas " Durante la lluvia, disminuir la velocidad y manejar con mayor precaución " Ajustar la velocidad a las condiciones del camino, clima y tránsito.


14 POLÍTICA

unomásuno

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

Encabeza Córdova Villalobos ceremonia de fin de cursos Los alumnos constituyen el verdadero rostro de México, dice el titular de la SEP

D

urante la Ceremonia de Fin de Cursos 20112012, el titular de la Secretaría de Educación Pública, doctor José Ángel Córdova Villalobos recordó a los educandos de secundaria, que están construyendo el verdadero rostro de México, en paz y con visión de futuro, para beneficio de las nuevas generaciones. En la Secundaria Técnica Número 5 "Rafael Dondé", acompañado por autoridades educativas, maestros, padres de familia y alumnos, el doctor Córdova exhortó a los jóvenes a prepararse mejor, aprovechar y utilizar las tecnologías de la información, así como aprender uno o más idiomas para hacer frente a la competencia y los retos que implica el mundo globalizado. Ante los mil 384 alumnos del plantel, de los cuales 395 concluyeron sus estudios de secundaria, los 120 directores de las secundarias técnicas, los 56 maestros del centro educativo y los padres de familia, el titular de la SEP recordó que uno de los objetivos del Gobierno del Presidente Felipe

Calderón es lograr una mayor calidad educativa junto con los maestros, los padres de familia, la sociedad y los estudiantes de México. Después de felicitar a los adolescentes que participaron en los bailables de la clausura de cursos, el titular de la SEP los invitó a que se interesen por la cultura y el arte porque ello ayuda a que se desarrollen equilibradamente con las actividades artísticas, ya que les facilita aprender las matemáticas, la biología y otras áreas de la ciencia. En el evento estuvieron el subsecretario de Educación Básica, Francisco Ciscomani; el administrador federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, doctor Luis Ignacio Sánchez; el director general de Escuelas Secundarias Técnicas, Manuel Salgado y el secretario general de la sección 10 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jaime León Navarrete. Posteriormente, el doctor Córdova acudió al Plantel Azteca, donde destacó que la

labor de la educación no es sólo del gobierno, sino también de las organizaciones sociales, los maestros, los padres de familia y los sindicatos. Ahí subrayó que el compromiso del Gobierno Federal es brindar atención integral a niños y jóvenes para que continúen sus estudios, ofreciéndoles servicios de salud y actividades positivas para alejarlos de las drogas.

Precisó que en la actual administración se han entregado 8 millones de becas al año en todos los niveles de estudios, además de que se han construido más de mil preparatorias para brindar una cobertura de 70 por ciento en ese nivel educativo, con el objetivo de construir un México con más educación, capacitación, preparación y oportunidades para todos.

Escuela Segura en 358 municipios OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

El coordinador nacional del Programa Escuela Segura, José Aguirre Vázquez, dio a conocer los alcances del programa escuela segura que se implementa en 358 municipios de la República Mexicana, el cual tiene como objetivo la prevención de conductas de riesgo para la comunidad escolar.

Señaló que existe un mayor énfasis de atención en las escuelas ubicadas en la frontera norte y que acerca de Acapulco, donde se han registrado casos de intimidación y chantaje a los maestros, se ha establecido el programa Todos pro Acapulco y que actualmente hay 80 escuelas a las que se les da seguimiento cercano. Consolidar a las escuelas públicas de educación básica

como espacios seguros, libres de violencia, delincuencia y consumo de sustancias adictivas, es el propósito del programa que consta de varios puntos que tienen enfoque formativo, preventivo y centrado en los derechos humanos. Entre los principales factores de riesgo que se dan en forma exógena a las escuelas se encuentra el vandalismo, robos, violencia, narcomenudeo, deficiente infraestructura y servicios públicos, entre otros y en forma interna, agresiones verbales, acoso entre pares, discriminación, violencia física, etcétera. Cabe señalar que este programa es de carácter optativo y los directivos interesados en ingresar al programa pueden participar de acuerdo con sus propias necesidades, recibe los apoyos financieros y técnicos (material educativo, capacitación y asesoría). El coordinador de

Escuela Segura señaló que entre los ejes de trabajo que se desarrollan se encuentra la prevención de adicciones, prevención de violencia y de accidentes, fomento del arte y el deporte como actividades para la convivencia armónica. En el área de fomento del arte destacó la formación de coros, que fomentan la integración y los cuales han dado muy buenos resultados, así como el taller de teatro en el que se exploran los problemas que afectan a los alumnos. Hasta el momento hay 51 mil escuelas incorporadas al programa y se beneficia a 10 millones 645 mil alumnos. Se han entregado hasta el momento 350 mil paquetes de materiales para prevención de adicciones a nivel secundaria y capacitado a más de 317 mil docentes. En nivel primaria se entregaron 695 mil paquetes y capacitó a 332 mil maestros.

Examen que circula en la Internet no es original de la SEP El licenciado Fernando Mora, director de Comunicación social de la Secretaría de Educación Pública reiteró que el examen que circula en Internet, no corresponde al que se aplicará hoy, 6 de julio, para los maestros que no son de carrera magisterial. El número de reactivos no corresponde al número de preguntas que contiene el examen original, el cual consta de 100 y del que se distribuyeron tres versiones a los estados de las cuales se escogerán dos, por lo que es difícil saber cuál se aplicará. Tampoco está foliado. Además, de los 286 mil 846 exámenes que fueron impresos, 919,756 fueron enviados a la Conaliteg y el resto a otra imprenta, en ambos sitios se contó con todas las medidas de seguridad, como videograbación en todo momento. La distribución de los exámenes se hizo en camiones blindados y la entrega ante notario público. La aplicación también será videograbada y podrá saberse quién se sentó en cada lugar. Recordó que se trata de una prueba de diagnóstico, sin ninguna repercusión, simplemente es un elemento para brindar apoyo en la capacitación del cuerpo docente.


VIERNES 6

DE

JULIO

DE

2012

notivial unomásuno

Semar exige a graduados un mayor profesionalismo

ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO

E

Encabezó titular de Marina ceremonia de graduación

unomásuno / Raúl Ruíz.

l almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, secretario de Marina, frente a funcionarios de seguridad pública federal, mandos militares, diplomáticos mexicanos, agregados navales de Colombia, Nicaragua y Perú, así como servidores públicos de Pemex, reconoció que la educación superior representa para las fuerzas armadas una oportunidad para la creación y transferencia de tecnología. El Secretario de Marina (Semar), Saynez Mendoza, pidió a oficiales, capitanes, vicealmirantes y almirantes de la Armada de México actuar con el mayor profesionalismo en cada una de las operaciones que realiza esa institución en aire, mar y tierra, al encabezar una ceremonia de graduación en el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV), el Almirante Saynes Mendoza agregó que al interior de las fuerzas armadas no hay excusas para no contribuir a la construcción de un México más fuerte, además de destacar la prudencia y la confianza que debe existir en la actuación diaria de la Marina. A 15 días de que la Armada de México presentara de forma equivocada a un joven como si este fuera hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, Saynez Mendoza destacó que mandos y oficiales de la Secretaría de Marina cada vez deben estar más preparados, así como ser más capaces y efectivos para la toma de deci-

Mariano Francisco Saynez Mendoza, secretario de Marina, acompañado del titular de la Sedena, Guillermo Galván Galván y altos mandos, durante la ceremonia de graduación. siones en materia de seguridad pública y defensa nacional, previendo incluso cualquier tipo de situación que se derive de dichos ámbitos. "En la Armada de México nos empeñamos en lograr que

cada operación que realicemos, ya sea por tierra, por aire o por mar, se ejecute con el mayor de los profesionalismos, con la mejor organización y con la más alta capacidad de acción", sentenció. De igual forma, pidió a los marinos "dar lo mejor de sí mismos con inteligencia, valor y entrega". Frente a funcionarios de seguridad pública federal, mandos militares, diplomáticos mexicanos, agregados navales de Colombia, Nicaragua y Perú, así como servidores públicos de Pemex, el Almirante Saynez Mendoza también reconoció que la educación superior representa para las fuerzas armadas una oportunidad para la creación y transferencia de tecnología. En la ceremonia solemne se graduaron 216 alumnos en maestrías y especialidades como Seguridad Nacional, Seguridad de la información, Sistemas de Armas, Análisis de Operaciones Estratégicas y Mando Naval.

Evento realizado en la explanada principal de la Secretaría de Marina, donde los acordes de la sinfónica de

la armada y el redoblar de los tambores de la banda de guerra, dieron el marco musical y solemne al magno evento.


16 NOTIVIAL

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

unomásuno

Promueven odio político por las redes Especialistas alertan a cibernautas sobre el fenómeno ARCELIA MAYA REPORTERA

I

ntegrantes del Observatorio y Monitoreo Ciudadano de Medios alertaron a los usuarios de redes sociales que expertos en propaganda están utilizando cuentas de Twitter y Facebook que desinforman, acosan e incitan al odio contra algún político. El OMCIM identificó la manipulación de videos, fotografías y documentos que divulgan mentiras, rumores y amenazas, lo que genera desconfianza y susceptibilidad en los usuarios, ante ello, llamaron a los actores políticos, a los medios de comunicación y a los usuarios de redes sociales a promover una comunicación política que promueva el intercambio libre de ideas y la construcción de paz. Expusieron que durante el proceso electoral, realizado el pasado 1 de julio, se creó otra

cuenta apócrifa con el nombre de @IFE_Elecciones y se advirtió a los lectores del periódico Milenio la circulación de una fotocopia de un ejemplar apócrifo que informaba sobre la

supuesta declinación de una candidata. Cabe resaltar que la plataforma Twitter, de acuerdo con datos publicados, contó con más de 10 millones de usua-

rios mexicanos. Fecebook con 25 millones de cuentas abiertas, según datos de la empresa. También dieron a conocer que según las cifras en México hay más usuarios de redes

“Salpican” de chapopote, en Periférico, a cientos de autos DE LA

CRUZ MARTÍNEZ

REPORTERO

Más de 100 vehículos de lujo resultaron afectados por el escurrimiento de chapopote" (emulsión asfáltica), que la tarde de ayer les cayó a la carrocería de los automóviles que circulaban por carriles centrales del periférico, y cuando intentaban salir a las laterales a la altura de Observatorio, por las obras que se realizan en la Autopista Urbana Norte, se precipitó sobre ellos este material con el cual es pavimentado el segundo piso del Periférico. Además, la confusión provocó que tres autos chocaran en carambola, y una mujer resultó con quemaduras en un brazo, al caerle dicho material. Refieren los automovilistas afectados, que fue alrededor de las 1:30 horas de ayer jueves, el chapopote comenzó a bañar los vehículos que se desplazaban sobre el Periférico con dirección norte a sur, por lo que todos se detuvieron y se generó un gran estacionamiento, reportándose daños en alrededor de 120 vehículos. Los quejosos luego de más de tres horas de dialogar con los ajustadores y los representantes de la empresa del

área jurídica, Autopista Urbana Norte A.C., cerraron los carriles como medida de presión, ya que nadie les resolvía el pago de los daños sufridos a sus lujosos autos. Debido a que las unidades afectadas fueron estacionadas en carriles laterales, el tráfico alcanzó varios kilómetros, sin que los agentes de tránsito lograran agilizar la vialidad, cuando los afectados no vieron una respuesta satisfactoria, cerraron todos los carriles y lo que provocó un tapón en la zona. Luego de cinco horas de espera, personal jurídico de la empresa Autopista Urbana Norte A.C., les indicó a los enardecidos automovilistas, que la empresa constructora se haría responsable de pagar la reparación de los automotores dañados por este material, que escurrió por un descuido de los trabajadores, luego de que sellaban una junta en la superficie elevada, mencionaron que si así lo prefieran acudan a su taller preferido, y la empresa pagará la reparación, lo manifestó Gerardo Báez Pineda, empleado de la Dirección de Control y seguimiento de Obras Concesionadas, del Distrito Federal. Por otra parte los conductores,

mencionaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, que “esta no es la primera vez que pasa, ya que en semanas pasadas se presentó el mismo problema, pero en menor cantidad de escurrimiento, por lo que los automovilistas no se percataron en su

unomásuno / Raúl Ruiz

VÍCTOR

sociales que lectores de diarios. Representantes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo visitaron el centro de monitoreo, instalado en la Universidad Iberoamericana, donde se les explicó la importancia del monitoreo y de la investigación cualitativa realizada. El análisis del monitoreo se enfocó principalmente en identificar el comportamientos, en las redes sociales, de actores políticos, institucionales, partidos políticos, candidatos, organismos electorales y medios de comunicación. La creación de redes de personas –pagadas o espontáneas– que se movilizaban atendiendo las indicaciones sugeridas por los candidatos que buscaban colocar determinados temas. "Se recurrió a los discursos triunfalistas impulsando el éxito de los aspirantes pero también agresiones, descalificaciones y humillaciones", informaron. Entre las sugerencias que da el OMCIM a los usuarios se encuentra que éstos verifiquen la información, comparando con varias fuentes y así evitar la proliferación de rumores. Insistieron que las amenazas de muerte son un delito que debe reportarse ante la policía cibernética.

momento que les cayó el chapopote, ni siquiera supieron cuando dicho material les afectó, por lo que no supieron dónde ni quién quejarse, pero en esta ocasión debido al tráfico de la hora y el continuo escurrimiento nos percatamos del chapopote, incluso un conductor al frenar se impactó contra otro auto, ahora sólo queremos que nos paguen y punto, o cerramos todos los carriles del Periférico”, concluyeron.


VIERNES 6

DE

JULIO

DE

2012

justicia unomásuno

Escalofriante

Mil 500 decapitados La mitad fueron descuartizados. Las cifras corresponden a enero de 2010 a la fecha ROBERTO MELÉNDEZ S. Reportero emencial: En hechos que parecen sacados del mismísimo infierno, comandos del crimen organizado, en particular los vinculados con el narcotráfico y trata de personas, han decapitado de enero de 2010 a junio de 2012 a casi mil 500 personas, la mayoría de ellas jóvenes que alguna ocasión soñaron con riquezas, mujeres, dinero, alhajas y propiedades, encontrando finalmente sólo la muerte. En la “escalofriante estadística” también figuran mujeres que se “engancharon” al crimen con la intención de lograr fortuna y todo tipo de lujos. En más de 50 por ciento los cuerpos de las víctimas fatales no sólo fueron decapitados, sino también descuartizados, lo que “resulta verdaderamente demoniaco”. Informes obtenidos en las procuradurías generales de justicia de los estados y el Distrito Federal, Procuraduría General de la República y secretarías de Seguridad Pública, tanto federal como local, revelan que un elevado porcentaje de los decapitados y descuartizados son hombres y mujeres jóvenes, cuyas edades oscilan entre los 18 y 30 años. También figuran menores de edad. “Se podría decir que cada 15 horas es decapitado un presunto miembro de la delincuencia organizada o bien un servidor público de los tres niveles de gobierno que afectó los ilegítimos intereses de los envenenadores públicos, quienes actúan de manera salvaje y bárbara”. De acuerdo con los informes recopilados en las dependencias referidas, durante los primeros seis meses del año en curso, los emisarios de la muerte al servicio del crimen organizado han privado de la existencia y decapitado a 459 de sus oponentes o servidores públicos que de alguna forma han afectado sus estructuras, particularmente la financiera, las que se encuentran seriamente afectadas, a decir de autoridades policiales y ministeriales. “La citada cifra ya superó la registrada a lo largo de 2010, que fue del orden de las 410 decapitaciones y se aproxima a “pasos agigantados” a la del año pasado y que fue de

D

607 víctimas, en su mayoría jóvenes. La mayoría de los ataques en los que los verdugos de la delincuencia decapitan a sus oponentes se registran en los estados de Tamaulipas, Guerrero, Sinaloa, Jalisco, Baja California, Chihuahua, Durango y Nuevo León; pero también se han iniciado indagatorias e investigaciones por hechos ocurridos en San Luis Potosí, Hidalgo, Nayarit e incluso en el Distrito Federal y Estado de México. Todo apunta a que ninguna de las 32

Independiente de Acapulco”, Cártel de Jalisco-Nueva Generación” y “Cártel del Golfo”, entre otras. “Es difícil establecer en qué porcentaje se pueden acreditar esas acciones a un grupo en particular, ya que sus siglas o su denominación pueden ser utilizadas por bandas antagónicas para responsabilizarlos de esas barbaries y con ello ser repudiadas por la sociedad”. De acuerdo con reportes policiales, entre las decapitaciones destacan la registrada el sábado 8 de enero en el

entidades federativas es ajena a los horrendos hechos. Tanto Ministerios Públicos como agentes federales ratificaron que el objetivo de las bestiales acciones, las que constituyen una tragedia y vergüenza para la sociedad en su conjunto, es intimidar a los ciudadanos y quienes se oponen o afectan sus intereses, pero sobre todo hacer que las autoridades en su conjunto, en especial las Fuerzas Federales, se replieguen y abandonen, o al menos disminuyan, las acciones en su contra, las que han disminuido de manera significativa su “poder de fuego” y sus estructuras operativas y financieras. Las investigaciones establecen que las decapitaciones han sido ordenadas o cometidas, entre otras, por las empresas criminales del “Cártel del Pacífico Sur”, “La Línea”, “Los Zetas”, “Cártel de Sinaloa”, “Cártel de Juárez”, “Cártel de Tijuana”, “La Familia Michoacana”, “Cártel

Puerto de Acapulco, Guerrero, donde en uno de los días más violentos que se tenga noticias en el estado, fueron ejecutadas y “descabezadas” 15 personas, cuyos cuerpos fueron abandonados y apilados en una banqueta de Plaza Sendero, en la que dejaron tres mensaje relacionado con “El Chapo” Guzmán, en los que se aseguraba que en ese municipio ya no se pagarían cuotas. No son las únicas, pero sí las más numerosas, se precisó. Además, el 18 de enero, en Montemorelos, Nuevo León, fueron hallados, en la Plaza Principal del municipio, los cuerpos de cuatro hombres y una mujer decapitados y cercenados, hechos que ocasionaron el cierre de algunas escuelas y comercios, ante el temor de que la violencia se generalizara. De igual forma, el 17 de abril, en el kilómetro 21 de la carretera Chihuahua-Ciudad Juárez, las autoridades encontraron, ocultos en dos bultos, los cuerpos decapitados de dos

hombres, a quienes sus verdugos, además, torturaron, advirtiendo en cartulinas el inicio de una “limpia” de delincuentes en la entidad, considerada como la más violenta de México y presumiblemente del mundo. También, el miércoles 23 de los corrientes, en el poblado de Ferrería, en la capital del estado de Durango, fueron halladas las humanidades de dos hombres decapitados y abandonados en un camino de terracería. Con anterioridad, en el mismo municipio, las autoridades encontraron otros dos cuerpos decapitados. Las dos testas fueron abandonadas, en un hecho siniestro, en una gasolinera. Para torturarlas, ejecutarlas y decapitar a las víctimas, ataron a éstas de pies y manos. El 14 de abril, en el kilómetro 50 de la carretera a Saltillo, frente a un centro de salud de Ixtlahuacán del Río, Jalisco, dentro de varias hieleras de conocida tienda comercial, fueron descubiertas las cabezas de cinco personas que se presume habían sido sacrificadas horas antes. “Así van a terminar todos los que anden con Goyo”, se sentenciaba en narcomensaje dejado junto a las macabras hieleras. El pasado 19 de marzo, también en Jalisco, se reportaron las decapitaciones de tres personas más en el municipio de Tiazpán. Según los penalistas y criminólogos Irma Gracia Ponce y Alberto Woolrich Ortiz, la “brutal y aterradora violencia” utilizada por los emisarios de empresas de la delincuencia organizada, en particular la relacionada con el narcotráfico, para “el ajuste de cuentas” tiene por meta, en primer lugar, acreditar, con sangre y fuego, quién “manda en las plazas” y amedrentar a ciudadanos y autoridades policiales a efecto de que éstas desistan en su combate. “No basta con dotarlos de más armas o aumentar su número, sino brindar a los integrantes de los cuerpos de seguridad, en los tres niveles de gobierno, los medios mediante los cuales alcancen una verdadera profesionalización y se satisfagan las exigencias de sus familias respecto de educación, alimentación, recreación, vivienda y salud”.


18 JUSTICIA

unomásuno

Ofrece PGR recompensas por información de secuestradores L

a Procuraduría General de la República (PGR) publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación tres acuerdos en los que se ofrecen recompensas por información para localizar a víctimas de secuestros y sus probables responsables. En un acuerdo se ofrece una recompensa de hasta un millón 500 mil pesos a quien dé información veraz que coadyuve a la localización y aprehensión de Patricia Murguía Ibarra y Lluvia Eunice Hernández Mata, probables responsables de los delitos de tráfico de menores y delincuencia organizada. El documento refiere que el 2 de abril de 2012 se localizó a uno de los menores víctimas de los hechos, quien señaló a dichas personas como quienes mantuvieron escondidos a él, a su hermana y a su prima en un inmueble en Saltillo, Coahuila. En una denuncia anónima se narra el tráfico de menores de la casa hogar Casitas del Sur, en el Distrito Federal, así como en el Centro de Adaptación e Integración Familiar, A.C., CAIFAC, en Monterrey, Nuevo León, y en la casa hogar La Casita, en Cancún, Quintana Roo. En otro acuerdo se ofrece

Gracias a denuncias, se ha logrado capturar a varios delincuentes. un apoyo económico de un millón 500 mil pesos para la localización de Francisco Javier Salas Galindo, quien fue privado de su libertad el 24 de mayo de 2006 en el municipio de Xalapa, Veracruz. La PGR ofrece la misma cantidad por la localización y detención de Germán de Jesús Jiménez López y/o Armando de León Ocampo y Víctor Hugo González Treviño, probables responsables de los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal, en su modalidad de secuestro contra Salas Galindo. La dependencia indica en

otro documento que se ofrece un millón de pesos para quienes aporten información para dar con el paradero de José Antonio Robledo Fernández, quien fue privado de su libertad el 25 de enero de 2009 en Monclova, Coahuila. Así como tres millones de pesos por datos para la localización, detención o aprehensión de Carlos Arturo Jiménez Encinas, apodado "El Güero" o "El Plátano", probable responsable de los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad, en su modalidad de secuestro en agravio de Robledo Fernández. El

acuerdo también ofrece cinco millones de pesos para la identificación, localización, detención o aprehensión de otros probables responsables que planearon y ejecutaron la privación ilegal de la libertad de dicha víctima. Además, la PGR publicó el acuerdo A/141/12 por el que se derogan algunas disposiciones del diverso A/223/10, en el que se ofrecía recompensa a quien proporcionara datos para dar con el paradero de 14 menores de edad, así como para la localización y detención de los probables responsables.

Ponen a disposición de PGR chofer de tráiler que contenía marihuana La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) puso a dis-

posición del Ministerio Público Federal al conductor de un tráiler detenido la

Llevaba en la cabina cargamento de marihuana.

víspera cuando transportaba 49 kilos 200 gramos de marihuana y no más de 100 kilos como se indicó en un principio. En un comunicado la dependencia precisó que la Fiscalía Central de Investigación tomó conocimiento de la captura de Ernesto Hernández Ayala, cuando conducía el automotor por la calle de Herreros y Horticultura, en la delegación Venustiano Carranza. En la indagatoria correspondiente policías preventivos refirieron que tras atender una llamada anónima procedieron a

localizar el tráiler, encontrando en la cabina 23 paquetes de marihuana con un peso aproximado de dos kilos 140 gramos cada uno. Hernández Ayala, de 31 años de edad, fue detenido en la colonia Morelos a bordo de un tráiler marca Kenwoort, número económico 562, placas de circulación 921 DF. Por tratarse de un delito del fuero federal, la PGJDF turnará el caso a la Procuraduría General de la República (PGR), donde se determinará la situación jurídica del probable responsable.

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

Feminicida sentenciado a 50 años de cárcel El Juez 10 Penal del Reclusorio Norte sentenció a 50 años de cárcel a un sujeto que privó de la vida a una joven en calles de la delegación Iztapalapa, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). La dependencia precisó en un comunicado que Óscar Gabino Hurtado González es responsable del delito de feminicidio, por lo que también deberá pagar 58 mil 220 pesos por concepto de indemnización y gastos funerarios. Dentro del expediente 87/2012, el Ministerio Público demostró que la noche del pasado 30 de abril la afectada y el sentenciado salieron a convivir con varios amigos en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, en Iztapalapa. Después de varias horas de beber e intoxicarse con inhalantes, la pareja se retiró del lugar y caminó hasta una tienda, localizada en calle Yaqui, donde encontraron a otros conocidos. Hurtado González y la mujer de 19 años de edad discutieron por problemas que habían tenido, ya que la afectada lo había golpeado en la cara y dejado una cicatriz en la ceja. En la madrugada del 1 de mayo, la pareja se retiró del sitio y calles adelante el ahora sentenciado sacó de entre sus ropas una navaja y agredió a su víctima en el vientre. Aprovechando su fuerza, Hurtado González tomó una botella de vidrio y la rompió para lesionar a la joven en el cuello y muñecas de las dos manos; después escapó. Horas después la agraviada fue encontrada sin vida por vecinos en la calle Villa Franqueza y debido a la información que proporcionaron testigos se logró la captura del agresor.


VIERNES 6

DE

JULIO

DE

2012

república unomásuno

Decomisan en Operativo Noreste más de dos mil armas de fuego Reynosa, Tamps.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante los últimos cuatro meses aseguró más de dos mil 400 armas, 38 kilogramos de marihuana y detuvieron a unas 281 personas como parte del Operativo Noreste. La Sedena señaló que los resultados corresponden al periodo del 1 de marzo al 4 de julio de 2012, en el marco de la estrategia integral del Estado mexicano contra el narcotráfico y la delincuencia organizada. Refirió que de acuerdo con las estadísticas se desprende que durante los últimos cuatro meses de este año, personal de la milicia decomisó mil 250 armas largas, 194 armas cortas, 308 mil 292 cartuchos y ocho mil 562 cargadores. Además, 211 granadas, 28 lanza granadas, tres cohetes, 38 toneladas de marihuana, 44 kilogramos de cocaína en polvo, 63 chalecos tácticos, 25 placas antibalas y 68 fornituras. La Sedena precisó que además se logró la detención de 281 infractores, que fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, 491 vehículos; de los cuales 29 eran blindados, cinco camiones, 20 remolques cisterna y cinco motocicletas. Detalló que personal jurisdiccionado en esta entidad aseguró en diferentes operativos más de un millón 450 mil 798 pesos mexicanos, 400 mil 536 dólares, 84 mil 340 litros de gasolina y mil 637 litros de diesel. El reporte indicó que personal castrense logró decomisar también en los últimos cuatro meses, 110 repetidoras, 21 fuentes de poder, 103 radios, 66 equipos de telefonía, 113 celulares, 20 inmuebles y 95 piezas de uniformes

Mueren cuatro personas durante enfrentamiento Soldados repelieron agresión en Saltillo Saltillo.- Un saldo de cuatro personas muertas dejó un enfrentamiento ocurrido durante las primeras horas de este jueves entre sujetos armados y personal del Ejército Mexicano, en el que además resultaron lesionados una mujer y tres militares. La balacera se registró cerca de las 03:20 horas en el cruce de Periférico Luis Echeverría Alvarez y el Boulevard Miguel Hidalgo, a la altura del fraccionamiento Miguel Hidalgo. Sergio Sisbeles Alvarado, secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública y vocero de Seguridad, informó que los castrenses recibieron un ataque directo cuando hacían un recorrido de prevención y vigilancia, por lo que repelieron la agresión. En el lugar se incautó un vehículo, así como armas de alto calibre, y se atendió a una mujer que viajaba con los agresores, que se trasladó a un nosocomio de la loca-

Una mujer y tres militares resultaron lesionados en la balacera. lidad, donde la custodian elementos policiales. Sisbeles Alvarado indicó que

los soldados lesionados están fuera de peligro y que la Procuraduría

General de la República (PGR) atrajo la investigación.

Ultimados en diversos hechos de violencia en Torreón Torreón.- Al menos cuatro personas perdieron la vida en diversos hechos de violencia ocurridos en esta ciudad, entre ellos un interno del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), quien había ingresado horas antes por el delito de violación. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila (PGJC) detalló que en el caso del reo muerto, fue identificado como Fernando Alfonso Muñoz Suárez, de 38 años de edad, quien había ingresado al área de indiciados del Cereso el lunes pasado. La dependencia indicó que este día se recibió un aviso

sobre un interno muerto en dicho penal estatal, quien presentaba huellas de golpes en diferentes partes del cuerpo. En otro caso, se informó que en una casa de la colonia Satélite Uno, en las inmediaciones del Aeropuerto de Torreón, fueron asesinados dos hombres por desconocidos que llegaron a bordo de dos vehículos. Las autoridades indicaron que los hechos ocurrieron en la calle Venus de dicho sector habitacional, hasta donde llegaron dos automóviles de modelo reciente de los cuales descendieron dos sujetos armados y dispararon contra un hombre que se

encontraba a la entrada de una casa. Posteriormente el grupo armado ingresó al domicilio para asesinar a otra persona que se había ocultado en una de las recámaras. La Fiscalía también

dio a conocer la muerte de un custodio del Centro de Rehabilitación Social, quien fue atacado por civiles armados cuando se dirigía a su trabajo a bordo de una bicicleta.


20

unomásuno

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

En México estamos casi de luto: Julieta Venegas En México estamos casi de luto: Julieta Venegas *Se refiere al triunfo de Peña Nieto La cantante mexicana Julieta Venegas inició anoche aquí con un exitosa presentación, una gira veraniega de 15 conciertos por Francia, España y Alemania, la última antes de la salida de su próximo disco. El concierto, que se enmarca en un ciclo del Instituto Cervantes de París, inauguró el “tour” que concluirá el próximo 30 de julio y tuvo lugar de nuevo en el Cabaret Sauvage, en el que la artista dio su primer show el año pasado en la capital francesa. Aproximadamente 600 personas asistieron a la sala con forma y decoración circense, donde la tijuanense tocó durante más de hora y media un repertorio de canciones de su más reciente disco “Otra cosa” y del resto de su discografía. Entre otras “Amores platónicos”, “Debajo de mi lengua” y las clásicas “Limón y sal”, “Me voy” y “Eres para mí”, así como una versión de “Sin documentos” de Los Rodríguez. “Esta es una noche especial para nosotros. Estamos empezando esta última gira de este disco. Gracias por venir”, comentó Venegas a su público en el concierto, el cual fue filmado por ocho cámaras y retransmitido a través de Internet. Venegas, quien apoyó durante la

reciente campaña electoral mexicana el movimiento “YoSoy132”, expresó su descontento por la virtual victoria en las elecciones presidenciales en México del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto. “El mundo está revuelto. En México estamos casi de luto. Somos un país muy

grande y tenemos el valor y el corazón para seguir adelante”, dijo antes de interpretar el tema “Revolución”. Venegas resaltó que el concierto de París inaugura su “última gira” antes de presentar el próximo disco, cuyo primer sencillo saldrá en Internet antes de finales de este mismo año.

“Esta gira es un debut y despedida. No tocaré canciones de mi nuevo disco”, explicó la cantante al descartar que rodará en París un videoclip de su próximo disco, “que todavía no tiene título”, como se había especulado. “Ahorita estoy terminando mi nuevo disco. De hecho paramos para hacer la gira. Pensamos que para ahorita ya tendría todo listo, pero tuve una hija y eso cambió mis tiempos y mi manera de trabajar. Todo fue un poquito más lento”, declaró. La cantante, quien viaja acompañada por su bebé, expresó su ilusión por tocar particularmente en Alemania, país en el que sólo ha estado en una ocasión y en el que tiene curiosidad por conocer la reacción del público hacia su música. “Esta gira era para finiquitar en forma el anterior disco. Además, pues increíble. Nunca he estado apenas en Alemania. Sólo he estado en Colonia el año pasado y ahora voy a tocar en seis ciudades. Me sorprendió”, dijo. En Alemania, Venegas tocará en Darmstad, Kassel, Jena, Nuremberg, Lorrach y Friedrichshafen. La gira concluirá el próximo 30 de julio e incluye, previamente a Alemania, conciertos en las ciudades españolas de Barcelona, Lanzarote, Tenerife, Madrid, Huesca, Valencia, Vigo y en el museo Guggenheim de Bilbao.

Anuncia Nina Serratos: Corredores Fallece Alfredo Joskowicz de Leucemia Culturales en el Centro Histórico ALBERTO ESTÉVEZ ARREOLA El ámbito cinematográfico nacional se encuentra de luto por el fallecimiento del cineasta Alfredo Joskowicz, quien perdió la vida ayer a los 74 años víctima de leucemia, por lo cual la Cineteca Nacional expresa sus condolencias a la familia del realizador.

“La Cineteca Nacional lamenta el sensible fallecimiento de Alfredo Joskowicz y se une a la pena que embarga a la familia Joskowicz por esta pérdida para el ámbito cinematográfico nacional”, señala la institución a través de un comunicado de prensa.

REPORTERO

Para el fomento de la Cultura y las Artes, la secretaria de Cultura dijo que es necesario tener corredores en la zona del Centro Histórico, “al incrementar su producción y difusión, al tiempo que se garantiza su preservación, se llevará a cabo el programa de los Corredores Culturales”.

Los corredores estarán en “GaribaldiConcepción Cuepopan-Santo Domingo”; “Plaza Ernesto Pugibet-Plaza VizcaínasRegina-San Jerónimo”; “Plaza La Aguilita-Casa Talavera-AlhóndigaSantísima; “Templo de Jesús María-Plaza Loreto-San Ildefonso-Santo DomingoPalacio de Medicina”; Atrio de San Francisco-Museo del Estanquillo-Antiguo Palacio del Ayuntamiento-Plaza de la Constitución”.


VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

21

unomásuno

Exponen en Toluca 13 obras de Salvador Dalí tario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, señaló que no basta con mostrar estas expresiones artísticas, sino hace falta apoyar en todos los sentidos las expresiones artísticas y culturales de la entidad. Martínez Carbajal

manifestó que la cultura es un denominador común, porque puede ser experimento, reflexión y pensamiento, sueño, pasión, convicción, a pesar de ser tan distinta, pues fomenta la comunicación entre personas de

diversas latitudes. Dicha muestra forma parte del 25 aniversario del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC), que incluye el desarrollo de múltiples actividades culturales y artísticas en toda la entidad.

AVISOS Y EDICTOS "PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO" JUZGADO TERCERO CIVIL DE CUANTÍA MAYOR DE TOLUCA, MÉXICO EDICTO EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 280/2011, relativo al juicio Ejecutivo Mercantil, promovido por BANCO NACIONAL DE MÉXICO S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra de ANGELICA MARÍA MARÍN REYES Y HÉCTOR CARLOS RUIZ ROBLES, demandando las siguientes prestaciones: 1.- El pago de la cantidad de veintiocho mil ochocientos ochenta y ocho punto veinticinco unidades de inversión (UDIS), cantidad que es equivalente a ciento treinta y un mil seiscientos noventa y tres pesos, al día primero de febrero de dos mil once, por concepto de suerte principal. 2.- El pago de la cantidad de mil ochocientos veinte punto setenta y cinco unidades de inversión (UDIS), por concepto de INTERESES ORDINARIOS, cantidad que es equivalente a ocho mil trescientos pesos 30/100 MN.

" POR LA AUTONOMIA E INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL PARA UNA CIUDAD DE VANGUARDIA " TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DF JUZGADO 42 DE LO CIVIL SECRETARIA "B" EXPEDIENTE 776/1998 EDICTO SECONVOCAN POSTORES En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por SONI AUTOS, S.A. DE C.V., (ANTES BANCO OBRERO, S.A. ), en contra de EVERARDO JIMENEZ GUDIÑO Y TERESA GOMEZ OSORIO DE JIMENEZ, expediente 776/1998., El C. Juez Cuadragésimo Segundo de lo Civil, conforme al proveído de fecha veintiocho de mayo de dos mil doce, ordenó a sacar a REMATE EN PRIMERA ALMONEDA el bien inmueble dado en garantía hipotecaria identificado como el inmueble ubicado en CALLE DE SAUZALES, NÚMERO 39, DEPARTAMENTO 102-C, EDIFICIO "C", COLONIA EX -HACIENDA DE COAPA, DELEGACIÓN TLALPAN, DISTRITO FEFDERAL, con una superficie de 66.27 metros cuadrados, en esta ciudad, señalando para que tenga verificativo dicho remate las DIEZ HORAS DEL DÍA QUINCE DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO, en la inteligencia de que será postura legal para dicho remate la que cubra las dos terceras partes de la cantidad de de $ 635,000.00 (SEISCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N. ) MÉXICO, D.F., a 19 de Junio de 2012. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "B" LIC. LAURA ELENA ROSALES ROSALES.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 118,416, de fecha 29 de junio de 2012, pasado ante mí, se hizo constar que comparecieron las señoras GEORGINA y ADRIANA, de apellidos GROBET GARCÍA, así como el señor ANTONIO CALERA GROBET, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA ABIENES de la señora SARA GARCIA TURRENT, ante el suscrito notario; B).El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).- La aceptación y reconocimiento del carácter de LEGATARIA; D).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDERAS; y E).- La aceptación del cargo de ALBACEA; que otorgan las señoras GEORGINA y ADRIANA, de apellidos GROBET GARCIA, así como el señor ANTONIO CALERA GROBET. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D.F. México, D.F., a 04 de julio de 2012. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO NUM. 64 DEL D.F.

Toluca.- El Museo “Felipe Santiago Gutiérrez”, de esta ciudad, alberga desde hoy y hasta el 8 de octubre próximo, la muestra “Dalí Juego y Deseo”, compuesta por 13 obras del destacado pintor español Salvador Dalí (1904-1989). En la inauguración, el gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas consideró que la educación y la cultura son los medios para promover los valores entre la sociedad y así erradicar los problemas que se puedan suscitar en ésta. Por su parte, el secre-

3.- El pago de la cantidad de ciento veintiséis punto sesenta y tres unidades de inversión (UDIS), cantidad que es equivalente a quinientos setenta y siete pesos, por intereses moratorios. 4. El pago de los gastos y costas que se originen con motivo del presente trámite judicial. HECHOS 1.- Por escritura pública número 24,239, de fecha treinta de septiembre de mil novecientos noventa y seis otorgada ante el Notario público Lic. Víctor Manuel Lechuga Gil, notario número Cinco, de Toluca, Estado de México, inscrita en el Registro Público de la Propiedad del Distrito Judicial de Toluca, Mexico bajo la partida número 625-14418, volumen 214, libro segundo sección primera a foja 112 de fecha cinco de diciembre de mil novecientos noventa y seis, los ahora demandados celebraron con BANCO NACIONAL DE MÉXICO S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, un convenio modificatorio al contrato de apertura de crédito con garantía Hipotecaria. 2.- Respecto del crédito antes mencionado y establecido en el convenio modificatorio de fecha treinta de septiembre de mil novecientos noventa y seis, los señores ANGÉLICA MARÍA MARIN REYES Y HÉCTOR CARLOS RUIZ ROBLES, se constituyeron como deudores solidarios y garantes hipotecarios, constituyéndose garantía hipotecaria, en primer lugar a favor de BANCO NACIONAL DE MÉXICO S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX ACCIVAL S.A. DE C.V. AHORA BANCO NACIONAL DE MÉXICO S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, el inmueble vivienda BLOQUE 25, MODULO 46, CONJUNTO HABITACIONAL, ISSEMYM-METEPEC, LA HORTALIZA, METEPEC, ESTADO DE MÉXICO. 3.- ene. Apartado A del Convenio Modificatorio los ahora demandados reconocieron adeudar al Banco el saldo original es decir $24,000,000.00 (veinticuatro millones de pesos 00/100 MN), ahora veinticuatro mil pesos y que se denomine UDIS, por un monto equivalente al publicado por Banco de México. 4.- En la declaración el banco le explico al cliente, ahora demandado, el esquema financiero de UDIS, al amparo del cual se celebro el Convenio Modificatorio al Contrato de Apertura de Crédito. 5.- En la clausula primera del convenio modificatorio al contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria se definieron claramente los términos que se utilizaron en el mimo convenio modificatorio. 6.- El motivo de la celebración del convenio modificatorio fue con el fin de prorrogar su duración y cambiar el mecanismo del cálculo de intereses. 7.- en dicho contrato la parte deudora y garantes hipotecarios se obligaron a pagar a BANCO NACIONAL DE MÉXICO S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en UDIS con base en el cual se calcularon dichos intereses que devengara el saldo insoluto de la suma principal del adeudo. 8.- Se estipulo el plazo prorroga del citado convenio el cual tendría la duración de crédito de veinte años, hasta que quede liquidado en su totalidad.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 109.600 de fecha 2 de julio de 2012, otorgada Ante Mí se hizo constar LA ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora SARA KIM ARCOS, que otorgaron los señores los RAFAEL FIGUEROA KIM, ELIZABETH FIGUEROA KIM, MARÍA FIGUEROA KIM, DAN FIGUEROA KIM, ALFONSO FIGUEROA KIM, quien declara también es conocido como ALFONSO MARÍA FIGUEROA KIM Y ALFONSO MARÍA FIGUEROA Y JOSE FIGUEROA KIM, este ultimo por propio derecho y en representación del anterior y el señor JOSE FIGUEROA KIM, aceptando el cargo de Albacea, quien manifestó que procederá a la formación del inventario de los bienes que constituyen el caudal hereditario en términos de Ley. México, D.F a 2 de julio de 2012. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO N°5 DEL D.F

PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 118,415, de fecha 29 de junio de 2012, pasado ante mí, se hizo constar que comparecieron las señoras GEORGINA y ADRIANA, de apellidos GROBET GARCÍA, así como el señor ANTONIO CALERA GROBET, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor RENE GROBET PALACIO, quien en vida fue socialmente también conocido como RENATO GROBET PALACIO y RENATO GROBET Y PALACIO, ante el suscrito notario; B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).La aceptación y reconocimiento del carácter de LEGATARIA; D).- La aceptación y reconocimiento del carácter de LEGATARIA; D).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDERAS; Y E).- La aceptación del cargo de ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigentes en el D.F. México, D.F., a 04 de julio de 2012. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO NUM. 64 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario Público número 35 del Distrito Federal, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y el 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 209,083, de fecha 20 de junio del año 2012, firmada el día 21 del mismo mes de su fecha, otorgada ante mí, los señores HERMELINDA SÁNCHEZ VELÁZQUEZ, CELIA SÁNCHEZ VELÁZQUEZ, FRANCISCO SÁNCHEZ VELÁZQUEZ E IRENE SÁNCHEZ VELÁZQUEZ, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión testamentaria del señor FRANCISCO SÁNCHEZ QUINTERO, y aceptaron la herencia que les fue deferida por el de cujus, según testamento público abierto consignado en la escritura pública número 194,493, de fecha 16 de julio del año 1999, otorgada ante el suscrito notario. La señora HERMELINDA SÁNCHEZ VELÁZQUEZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo de los bienes de la sucesión. México, D. F., a 25 de junio del año 2012. MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DEL D.F.

9.- En la cláusula tercera bis pagos B, del convenio modificatorio, la parte deudora y garantes hipotecarios, se obligaron a pagar a BANCO NACIONAL DE MÉXICO S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, a cubrir al banco en los lugares establecidos en el contrato original. 10. En la cláusula Sexta Bis vencimiento anticipado se estipulo: se podrá dar por anticipadamente por vencido el plazo para el pago por adeudo sin necesidad de declaración judicial previa y exigir el pago de la suerte principal, los intereses devengados, e insolutos y las demás cantidades que deban pagarse en los términos del convenio, si los ahora demandados dejaren de cumplir puntualmente cualquier obligación a su cargo. 11.- en la cláusula octava bis, subsistencia de la hipoteca, del contrato base de la acción los ahora demandados se obligaron a garantizar el crédito, por lo que se estipulo que deberá de subsistir para garantizar las obligaciones pactadas ene. Convenio modificatorio. 12.- la parte demandada realizo su ultimo pago el día veinte de agosto de dos mil diez, por un importe de 535.02 UDIS, mismo que fue aplicado los pagos 163, correspondientes al mes de abril del año dos mil diez. 13.- Es el caso que no obstante de los diversos requerimientos realizados en forma extrajudicial los ANGÉLICA MARÍA MARÍN REYES Y HÉCTOR CARLOS RUIZ ROBLES, no han dado cumplimiento al pago de convenio modificatorio. 14.- en la cláusula décimo bis, del contrato modificatorio, se estableció lo referente a los domicilios, para los efectos judiciales y extrajudiciales. Se ordena el emplazamiento a ANGÉLICA MARÍA MARÍN REYES Y HECTOR CARLOS RUIZ ROBLES, por medio de edictos que contengan una relación sucinta de la demanda, mismos que contendrán una relación sucinta de la demanda que se publicarán por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local, haciéndole saber que debe presentarse dentro del plazo de treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación, a contestar la demanda instaurada en su contra, con el apercibimiento que de no comparecer dentro de tal lapso, por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarlo, se seguirá el juicio en su rebeldía, haciéndole las posteriores notificaciones por lista y boletín judicial. Dado en Toluca México a los veintiún días del mes de marzo de dos mil doce. Validación: Fecha de acuerdo que ordena la publicación 13 de marzo de 2012. Secretario de acuerdos Lic. Claudia Ibeth Rosas Díaz FIRMA


VIERNES 6

DE JULIO DE

2012

espectáculos unomásuno

Hijo de “Cantinflas” será demandado por su esposa Sandra Bernat S

andra Bernat interpondrá dos demandas en contra de su aún esposo Mario Moreno Ivanova, una de ellas por pensión alimenticia para ella, y la otra por las agresiones físicas y sicológicas que sufrió durante el tiempo que vivió con él. En conferencia de prensa, Bernat explicó que aunque aún siguen casados, ella y Mario llevan dos años separados. “Tengo derecho, que quede claro que no estoy pidiendo los millones ni el dinero de ´Cantinflas´, sólo pido lo necesario para alimentarme y para que mis hijos puedan visitarme en mi casa, la cual tiene deudas y falta de servicio”. Aclaró que la querella no tiene nada que ver con sus hijos, pues ellos ya son mayores de edad y tomarán la decisión si desean hacerlo, “lo único que puedo decir es que mi hijo mayor, Mario, me pidió que fuera testigo en la demanda que interpondrá en contra de su padre”. Dijo que lo único que está pidiendo es una pensión alimenticia para ella, la cual dijo, por ley le corresponde al haber compartido 19 años con Ivanova, y aclaró que la casa donde actualmente viven, la heredó de su padre pero por el momento no cuenta con luz eléctrica ni agua. Sandra Bernat dijo que también demandará penalmente al hijo de “Cantinflas” por las agresiones físicas y sicológicas que sufrió mientras vivió con él. “Fueron varias las ocasiones que él me pegó, una de ellas fue en un hotel de Acapulco y de la cual aún

sufro las consecuencias, tengo el cuello muy lastimado y él se tiene que hacer responsable de los gastos médicos”. Sobre ese asunto, Sandra comentó que tiene muchos testigos de las golpizas que Mario Moreno Ivanova le propinaba, siempre bajo el influjo del alcohol, “Yo sólo decía que me había caído o que había sido un accidente, por el miedo que tenía porque también fueron muchos años de violencia sicológica”.

Rihanna denunció a sus contadores Rihanna demandó a sus contadores a quienes responsabilizó por la pérdida de diez millones de dólares en su último tour. Busca una compensación por daños no especificada de la firma Berdon LLP, con sede en Nueva York, y dos contadores. La demanda fue presentada el jueves en una corte federal de Manhattan. Argumenta que se suponía que la empresa iba a encargarse de su contabilidad y sus finanzas, ya que ella no tiene conocimiento de cómo manejar asuntos financieros. Rihanna alega que Berdon incurrió en una mala conducta profesional y se pagaron a sí mismos cantidades excesivas de comisiones, lo que llevó a pérdidas generales de su gira “Last Girl on Earth” de 2009, pese a sus grandes ingresos.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Los restos del "Rey Lagarto" con Voltaire! En el Panteón Pere Lachaise, de París, Francia, reposan los restos del "Rey Lagarto", al lado de las tumbas de personajes de todos los tiempos como Voltaire, Víctor Hugo, Emilio Zolá, Madame Curie y Jacobo Rosseau… MURIÓ Jim Morrison (James Douglas Morrison Clarke), el 3 de julio de 1971 en el baño de su departamento en París. Nació el 8 de diciembre de 1948 en la Florida, Estados Unidos... "THE DOORS" (Las Puertas), fue el grupo musical que consagró a Jim Morrison. Sus compañeros de banda musical fueron Robbie Krieger, Ray Manzarek y John Densmore... LE GUSTABA LA POESÍA, la música y las drogas. Por exceso de barbitúricos murió en París… ACTUÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO con "The Doors", en 1969 (27, 28, 29 y 30 de junio) en el cabaret "El Fórum", contratado por los hermanos Castro y otro empresario… LA NOCHE DEL DEBUT en México, estaban en primera fila Rita Macedo, Meche Carreño, Ariadne Welter y Linda Christian, la guapa tampiqueña que fue esposa del galán de Hollywood, Tyrone Power… Como han pasado los años... RAMÓN GAY aparece ahora en una serie de películas en la televisión mexicana... GAY NACIÓ en 1917 y murió en 1969 en trágicas circunstancias… RAMÓN compartía con Evangelina Elizondo en la obra "30 segundos de amor"… AL SALIR DEL TEATRO fueron los dos a comer unos taquitos a bordo del automóvil de Evangelina. En plena madrugada llegó el ingeniero Paganoni, enfermo de celos y de

un balazo mató al actor... GAY REALIZÓ una brillante carrera cinematográfica en México y viajó para filmar en Cuba, Venezuela, Colombia y Argentina... ENTRE LAS películas más conocidas de su carrera están: "En la palma de la mano" (1950) en la cual compartió créditos con su amigo Arturo de Córdova y la sexy Leticia Palma; "Mi esposa y la otra" (1951), "Las aventuras de Carlos Lacroix", "Amor y pecado", "La ausente", "Bolero inmortal", "Después de la tormenta", "Estafa de amor", "Eugenia Grandet", "Morir para vivir", "Muñecos infernales", "El seductor", etcétera. Remolino de notas TRES MILLONES DE PESOS entregará Conaculta al primer lugar del nuevo premio literario que lleva el nombre de Carlos Fuentes… JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ "El Puma", es ahora miembro del jurado del concurso de canciones de Buenos Aires, Argentina… M A R I S O L GONZÁLEZ, belleza de la "nueva ola", es ahora conductora de programas de TV y se niega a posar totalmente desnuda… EL PUEBLO cinematográf ico de Durango que construyó John Wayne, será rehabilitado por el actor Mel Gibson, según acaba de anunciar en Hollywood. Ojalá sea cierto… RAQUEL BIGORRA ahora tiene su propia columna periodística en un diario de Miguel Cantón Zetina y escribe "Chismes". Pensamiento de hoy Para bailar la bamba se necesita una poca de gracia y "otra cosita"… ¡CORTE!


VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

23

unomásuno

Belinda lanza nuevo video Después del gran éxito obtenido en su nuevo sencillo “En el amor hay que perdonar“, la intérprete de “Dopamina” compartió a través de su cuenta de

Twitter otro de los adelantos de su nuevo proyecto. Se trata de un video, en el que muestra el detrás de cámaras de su nuevo

video, el cual tuvo sus primeras grabaciones en el puerto de Acapulco. Cabe destacar que en el clip, Belinda se muestra de lo más sexy con diferen-

tes atuendos y en traje de baño, mismo del que la cantante compartió una imagen para deleite de todos sus fans, luciendo una envidiable figura.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

A V I S O

N O T A R I A L

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., junio de 2012.

PRIMERA PUBLICACION Por escritura 38800, firmada este día, ante mí, las señoras ELIA SANTIAGO HERNÁNDEZ y SILVIA SANTIAGO HERNÁNDEZ, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora CANDELARIA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, reconocieron la validez del testamento y sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia y el cargo de albaceas mancomunadas, declarando que procederán a formular el inventario.

México, D. F., a 4 de julio de 2012

Que por escritura ante mí, 45,272 del 3 de Julio de 2012, la señora LAURA ELVIA SIGÜENZA ISLAS, acepto la herencia instituida a su favor, así como el cargo de albacea, en la testamentaría del señor FEDERICO NORIEGA SOLORZANO, agregando que procederá a formular el inventario correspondiente.

Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de procedimientos Civiles. México, D. F., a 3 de Julio de 2012. EL NOTARIO 107 DEL D.F.

____________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de Don RODOLFO LUNA CASTILLO, y que por Escritura ante mi no. 29,989 de fecha 21 de junio de 2012, las Sras. Doña MARÍA CLAUDIA CONCEPCIÓN GUZMÁN CRUZ, también conocida como CONCEPCIÓN GUZMÁN CRUZ, y doña LILIA LUNA GUZMÁN, ACEPTARON LA HERENCIA, EL LEGADO y el cargo de ALBACEAS, y manifestaron que procederán a formular el inventario de los bienes de la herencia.

México, D.F., a 25 de junio de 2012. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN 15,311

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,311 de fecha 2 de julio del año 2012, las señoras Sonia Ofelia Pérez Guerrero y Alejandra de la Cruz Pérez Guerrero, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Ignacio Pérez Sánchez.

Asimismo la mencionada señora Sonia Ofelia Pérez Guerrero, aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

____________________________ LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

Por escritura 63,058, libro 1466, de junio 27 de 2012, las señoras YOLANDA, JUANA y GEORGINA así como los señores ENRIQUE Y DANIEL de apellidos PEREZ MEZA, como únicos y universales herederos, INICIARON en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público 47 del D.F., en donde actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora AURELIA MEZA MIRANDA, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus, aceptando la herencia instituida a su favor, y reconociéndose los derechos hereditarios derivados de la referida sucesión. Asimismo el señor DANIEL PEREZ MEZA, aceptó el cargo de albacea instituida a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario 228 del D.F. Actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal

PRIMER AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escrito dirigido al suscrito notario, de fecha veintinueve de junio de dos mil doce, CARLOS HUMBERTO CASTAÑEDA RAMIREZ, en su carácter de único y universal heredero y albacea en la sucesión testamentaria a bienes MARÍA CRISTINA CASTAÑEDA RAMIREZ, manifestó su voluntad y su conformidad expresa para tramitar, ante el suscrito notario, la protocolización de inventario y avaluó, así como la adjudicación de ciertos bienes relictos de la citada sucesión, por lo que en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado del Distrito Federal, en vigor se informa que por instrumento número SESENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SIETE, de fecha dieciséis de marzo de dos mil doce, otorgado ante la fe del licenciado Nicolás Maluf Maloff, titular de la notaría número trece del Estado de México, CARLOS HUMBERTO CASTAÑEDA RAMIREZ, inició la sucesión, reconoció la validez del testamento, se reconoció como heredero y aceptó el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de MARÍA CRISTINA CASTAÑEDA RAMIREZ.

Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 77,296 de fecha 22 de junio de 2012, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que las señoras LOURDES GUADALUPE EUGENIA, ROSA MARÍA DE LOS ÁNGELES y NORMA PATRICIA, las tres de apellidos CORTAZAR CEJUDO, en su carácter de albacea la primera y coherederas las tres, con la concurrencia de la señora MARÍA DOLORES CEJUDO MIRANDA, en su carácter de cónyuge supérstite, inició la tramitación notarial de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor JAVIER CORTAZAR Y GARCÍA, quien en vida también acostumbró usar y/o escribir su nombre como JAVIER CORTAZAR GARCÍA o JAVIER FRANCISCO CORTAZAR GARCÍA o XAVIER CORTAZAR GARCÍA, con intervención del suscrito Notario.

Igualmente se informa que el albacea de la citada sucesión formulará el inventario correspondiente.

Atentamente

ANTONIO ANDERE PÉREZ MORENO Titular de la Notaría 231 del Distrito Federal.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

México, D.F., a 25 de junio de 2012. EL NOTARIO 62 DEL D.F.

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 109,175 firmada con fecha 09 DE MAYO DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARTHA CRUZ SOBERANES ARCEGA, en la que comparecieron las señoras MARTHA PATRICIA, MIRIAM JENNY, MARIA DE LA LUZ, y NORA todas de apellidos DIAZ SOBERANES y el señor RICARDO JESUS GARCIA SOBERANES aceptar la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión y la señora MARIA DE LA LUZ DIAZ SOBERANES a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,795, libro 1300, otorgada el 14 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR HUMBERTO GARCIA PACHECO, a la que comparecieron los señores LUIS HUMBERTO GARCIA DIAZ, CLAUDIA CLEMENTINA GARCIA DIAZ y DIANA LAURA GARCIA DIAZ, REPUDIAN la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, y la señora LAURA DIAZ ZAMUDIO, en su carácter de cónyuge supérstite, única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su esposo el señor HUMBERTO GARCIA PACHECO, asume el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,797, libro 1300, otorgada el 14 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIALDE LASUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LEOBARDO ADOLFO FLORES MOLINA, a la que comparecieron los señores NORMA LETICIA FLORES LANDEROS, LEOBARDO ARTURO FLORES LANDEROS, LUIS ARMANDO FLORES LANDEROS, MARTHA AURORA FLORES LANDEROS y MAYRA PATRICIA FLORES LANDEROS, REPUDIAN la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, y la señora GUILLERMINA LANDEROS GONZALEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su esposo el señor LEOBARDO ADOLFO FLORES MOLINA, y asume el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 21 DE JUNIO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERAAUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,799, libro 1300, otorgada el 14 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA RITA MARIA DE JESUS AGUILAR Y ALVAREZ, a la que comparecieron los señores MINERVA INES RODRIGUEZ AGUILAR , REBECA RODRIGUEZ AGUILAR y ARNULFO RODRIGUEZ AGUILAR, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por la autora de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor del señor ARNULFO RODRIGUEZ RAMIREZ, en su carácter de cónyuge supérstite, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con la señora RITA MARIA DE JESUS AGUILAR Y ALVAREZ, designaron como ALBACEA a la señora MINERVA INES RODRIGUEZ AGUILAR, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,803, libro 1300, otorgada el 15 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIAA BIENES DEL SEÑOR DAVID MORENO CORDERO, a la que compareció la señora CATALINA RAMIREZ MALAGON, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores DENNYS CARMEN MORENO RAMIREZ y DAVID MORENO RAMIREZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor DAVID MORENO CORDERO, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora CATALINA RAMIREZ MALAGON, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el autor de la sucesión, y la designaron como ALBACEA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,794, libro 1300, otorgada el 13 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA GARCIA SANCHEZ, a la que comparecieron los señores SILVERIO GONZALEZ GARCIA y OLIVA GONZALEZ GARCIA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por la autora de la sucesión, el señor SILVERIO GONZALEZ GARCIA, designó como ALBACEA a la señora OLIVIA GONZALEZ GARCIA, la cual aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 21 DE JUNIO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

Las otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, quedaron conformes con las disposiciones contenidas en el mismo, se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia instituida en su favor; la señora LOURDES GUADALUPE EUGENIA CORTAZAR CEJUDO aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó su fiel desempeño, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

México, D.F. 21 DE JUNIO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERO

15,329

Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO.

15,312

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,312 de fecha 2 de julio del año 2012, los señores Ma. Guadalupe Martínez Rojas, Oliva Martínez Rojas, Mario Martínez Rojas y Martín Martínez Rojas, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Irene Martínez Rojas.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,329 de fecha 3 de julio del año 2012, el señor Rodrigo Rodríguez Arteta aceptó el legado y la señora Julia Rodríguez Arteta, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Rosa Arteta Cervantes.

Asimismo el mencionado señor Martín Martínez Rojas, aceptó el cargo de albacea.

Asimismo el señor Jairo Rodríguez Arteta, aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

México, D.F. 21 DE JUNIO DE 2012.

ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 17,165 de fecha 5 de julio de 2012, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora FELIPA TORRES GÓMEZ. Los señores EDUARDO MANJARREZ TORRES, ERNESTO MANJARREZ TORRES y JUAN PEDRO GARCÍA TORRES, reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia otorgada en su favor, y el señor JUAN PEDRO GARCÍA TORRES, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 6 de julio del 2012. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,804, libro 1300, otorgada el 15 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANTONIO FARFAN PEREZ, a la que compareció el señor GUADALUPE SANTIAGO FARFAN GONZALEZ REPUDIA la herencia que le correspondió por el autor de la sucesión, y la señora SOTERA SENORINA GONZALEZ ALVAREZ, en su carácter de cónyuge supérstite, única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su esposo el señor ANTONIO FARFAN PEREZ, asimismo reconoció el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de si misma como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor ANTONIO FARFAN PEREZ, asume el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 21 DE JUNIO DE 2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

México, D.F. 21 DE JUNIO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

"S E G U N D O A V I S O N O T A R I A L" Hago constar, que con mí intervención, se está TRAMITANDO la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de doña LETICIA CÁRDENAS MONTEMAYOR, y que por escritura ante mí, número 29,972 de 18 de JUNIO de 2012, LETICIA CECILIA MARTÍNEZ CÁRDENAS, GEORGINA TERESA MARTÍNEZ CÁRDENAS, LUIS GERARDO MARTÍNEZ CÁRDENAS, CARLA LETIZIA GONZÁLEZ MARTÍNEZ, ERIKA CECILIA GONZÁLEZ MARTÍNEZ, OLGA GEORGINA BLÁSQUEZ MARTÍNEZ, LILA PAULINA BLÁSQUEZ MARTÍNEZ y ROBERTA FERNANDA BLÁSQUEZ MARTÍNEZ, en su carácter de ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, A C E P T A R O N: la HERENCIA y doña GEORGINA TERESA MARTÍNEZ CÁRDENAS, ACE P T Ó el CARGO DE A L B A C E A, y manifestó, que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los BIENES DE LA HERENCIA. México, D. F., a 25 de junio de 2012. LIC. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO. NOTARIO 177 DEL D. F.


VIERNES 6

DE

JULIO

DE

2012

tabasco unomásuno

Entregan a ediles electos constancia de mayoría JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.Trece de los candidatos a igual número de alcaldías recibieron ayer su constancia de mayoría, que los hace ya presidentes municipales electos, igualmente pasa con los distritos donde 10 ya fueron declarados diputados electos, mientras que en las afueras del instituto electoral, un grupo de priistas se manifestaron contra los resultados para gobernador y exigen repetir la elección. Humberto de los Santos Bertruy fue declarado presidente municipal electo del Centro, al entregarle su constancia de mayoría a su planilla en el Consejo Electoral Municipal, donde en medio de “vivas” y porras agradeció el voto de la ciudadanía, así como la confianza de los partidos que integran el Movimiento Progresista por Tabasco –PRD-PT-MC– y al candidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador. Cabe mencionar que De los Santos Bertruy alcanzó un total de 160 mil 915 votos, mientras el candidato del PRI, Luis Felipe Graham logró 135 mil 817, habiendo una ventaja de 25 mil 332 votos para el alcalde electo.

Asimismo Francisco Sánchez Ramos, del PRD en Huimanguillo; Pedro Argüello Hernández del PRI en Balancán; Avenamar Pérez Acosta del PRD en Cárdenas; José Armín Marín Saury del PRI en Emiliano Zapata; Ovidio Hernández Pérez del PRI en Jalapa; Domingo García Vargas del PRD en Jalpa de Méndez; Felipe Torres Arias del PRI en Jonuta; José Víctor González Valerio del PRD en Macuspana; Pedro Landero López del PRD en Nacajuca; Jorge Alberto Carrillo Jiménez del PRI en Paraíso; Alterio Ramos Pérez del PRD en Tacotalpa; Carlos Antonio Vega Celorio del PRI en Tenosique, recibieron sus respectivas constancias de mayoría, convir-

tiéndose así en alcaldes electos. En el caso de los distritos que concluyeron los cómputos para gobernador y diputados, son: El I, Tenosique; II y III de Cárdenas; IV de Huimanguillo; VI, VIII, X, y XI de Centro; asimismo los distritos XIII de Comalcalco y IX con sede en Nacajuca. En todos estos casos los cómputos se hicieron en total orden, mientras que en Teapa y Centla, continúan con el conteo del voto por voto debido a inconsistencias, aunque al parecer los resultados, igual que en los casos anteriores serán similares a los del Programa de Resultados Preliminares.

Anuncia PAN que defenderá el voto El Partido Acción Nacional (PAN) defenderá el voto de los ciudadanos, debido a que el día de la jornada electoral se presentaron irregularidades en varios municipios, declaró el dirigente estatal, Jorge Luis Ávalos Ramón, quie también anunció cambios en ese comité. En conferencia de prensa, Ávalos Ramón indicó que en los municipios de Balancán, Jalpa de

Méndez, Emiliano Zapata y Tenosique son casos especiales, donde se realizaron actos vandálicos, “estas personas estaban armadas con machetes y garrotes, quienes amedrentaban a los votantes, y efectuaron compra de votos”, acusó y añadió que “estos grupos de choque fueron custodiados por la policía estatal”. Por otro lado y con respecto a las diputaciones, Ávalos Ramón afirmó que el PAN continuará teniendo representación en el Congreso con dos diputados de representación proporcional, Francisco Castillo Ramírez por la primera circunscripción y Mirella Zapata Hernández en la segunda, mientras que el actual diputado local plurinominal, Juan Cáceres de la Fuente queda como diputado federal, además de las regidurías que les corresponderán en los municipios. “Todas estas posiciones se definen de manera oficial después de este fin de semana, por lo que estamos a la espera de confirmarlos y de esta manera prepararnos para representar una oposición responsable y crítica, pero abierta al diálogo en beneficio de los tabasqueños”, finalizó.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ La rebatinga No obstante que perdieron todo, hasta este momento, los del Partido Revolucionario Institucional siguen en la rebatinga de ver quién se queda con las ruinas de ese instituto político, donde el efecto Andrés Manuel fue peor que el tsunami. Ayer fue el ex asesor de gobierno, Pedro Reséndez Medina, quien salió a seguir atacando a todo lo que puede sin cesar y culpando a media humanidad del fracaso electoral de su partido, cuando él fue uno de los que más propaganda en contra le hizo al tricolor tomando los micrófonos y espacios de cuanto medio pudo, hablando de lo que él llamaba el mal gobierno cuando él mismo había formado parte de éste como coordinador de asesores, luego entonces si no se hacían bien las cosas, pues él era el responsable porque era el asesor. Pues ayer regresó a seguir con su pleito en contra de todos sus compañeros de partido y exige “cabezas”, y parece no querer darse cuenta que él mismo contribuyó con su campaña de desprestigio en contra del PRI antes y durante las campañas. Mientras tanto los aspectos jurídicos de denuncias interpuestas ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, nadie del tricolor las está atendiendo y ayer en una de las sesiones de ese órgano electoral ni siquiera fueron a ratificar la que pusieron en contra del ya hoy alcalde electo de Huimanguillo, Francisco Sánchez Ramos. Ya veremos qué pasa cuando el tribunal federal emita su fallo en contra de la candidatura plurinominal del líder petrolero José del Pilar Córdova Hernández, contra quien el dirigente estatal de la CNOP, Félix Eladio Sarracino Acuña también presentó una impugnación. Se siguen así dando hasta con la cubeta y todavía culpan a terceros de su fracaso electoral y mientras la codicia los mueve a pretender quedarse con lo que queda del PRI, para la todavía oposición no será difícil llevar a cabo el desmantelamiento que pretende hacer. Y por otro lado, el tiempo dejará ver quiénes realmente traicionaron a su partido. Días de guardar Mientras tanto, los ya declarados alcaldes y diputados electos, tras haber recibido su constancia de mayoría por parte de los consejos municipales y distritales electorales, guardarán cuatro días de “reposo”, es decir, no harán nada más que estar al pendiente del aspecto jurídico por aquello de que haya demandas de nulidad. No obstante, hasta hoy no se había presentado nada que pudiera llevar a la nulidad de una elección, porque de acuerdo con la ley electoral, los procesos se llevaron a cabo con estricto apego a ella. Caín y Abel, otra vez Luego de que Humberto de los Santos Bertruy recibiera su constancia de mayoría que lo acredita como alcalde electo por el Centro, regresó el comentario sobre los hermanos Caín y Abel, a los que personifica la gente en Evaristo Hernández Cruz, ex alcalde del Centro y al propio Humberto de los Santos, ex secretario del ayuntamiento en el régimen de Evaristo y que se decían “hermanos”. Pues los hermanos resultaron separados y Evaristo prefirió la comodidad de alejarse de “Abel” y dejarlo solo por considerar que era más seguro seguir en el PRI, al que también desprestigiaba diariamente en los medios, que emprender un nuevo camino con su “hermano”. Ayer, “Abel” hizo realidad un sueño que parecía inalcanzable, sobre todo por el cúmulo de denuncias e impugnaciones que le ponía el PRI siendo éste aún priista y rebasó incluso el número de votos que “Caín” obtuvo cuando fue presidente, pues este último sólo logró, en la elección que se llevó a cabo en el 2006, 113 mil 959, mientras ayer “Abel” se erigió como alcalde electo con 160 mil 915 votos. En septiembre entregan Al parecer será a partir del próximo mes de septiembre cuando inicie el proceso de entrega recepción de la administración pública, para que se dé en términos de transparencia, a la vista de los tabasqueños y no queden dudas. Por cierto que el virtual gobernador electo, Arturo Núñez Jiménez, ayer habló de la forma en que fue tratado por los medios de comunicación y al respecto dijo que aunque algunos mostraron una marcada inequidad, ganó “no por ellos, sino a pesar de ellos”. Aclaró también que es respetuoso de la libertad de expresión y que con sus críticos siempre ha sido respetuoso, pero “sí hay diferencia entre los que lo hacen con bases y los que critican por mercenarios o por consigna y con ellos no pierdo mi tiempo, porque no es una crítica que se funda en razones, sino en pesos y centavos, y eso es despreciable”.


MEXICO DF.VIERNES. 6 DE JULIO DE 2012

25

unomásuno

másuno unom Critico y veraz

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. GUADALUPE MARINA VELÁZQUEZ TREJO. DOMICILIO IGNORADO.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA

En los autos del Exhorto número 173/2009, relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil, promovido por BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, ahora, antes BANPAIS, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO MEXIVAL-BANPAIS, CONTINUADO POR BANCRECER, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, en contra de GUADALUPE MARINA VELAZQUEZ TREJO Y OTRO, con fechas Veintidós de Junio del año Dos Nueve; Siete de Septiembre del año Dos Mil Diez y Veintiséis de Mayo del año Dos Mil Once, esta Autoridad dictó tres proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

"E D I C T O S"

JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL CANCUN, QUINTANA ROO, A LOS VEINTIDOS DIAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL NUEVE.-

C. ARGI ESAI MORENO MEDINA DOMICILIO IGNORADO.

Que en los autos del Expediente número 00111/2012, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por el ciudadano Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su Carácter de Apoderado General de la Persona Moral Denominada BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra del ciudadano ARGI ESAI MORENO MEDINA, en fechas TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE y A VEINTIUNO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, se dictaron dos autos que en su parte conducente son del tenor literal siguiente: ----------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.------------------------Por presentado al Ciudadano Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la persona moral Denominad BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la Escritura Pública Número 93,437 de fecha tres de Septiembre del año dos mil ocho, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA Notario Público Número 137 de México, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos el ubicado en la SUPERMANZANA CINCUENTA, MANZANA DIECISEIS, LOTE DIECINUEVE, DE LA CALLE CALCETOC, DEL FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD; demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL, en contra del Ciudadano ARGI ESAI MORENO MEDINA, quien puede ser emplazado en el domicilio ubicado en la CASA SETENTA, DEL CONDOMINIO DENOMINADO "VILLAS DEL MAR II", UBICADA EN EL LOTE DOS, MANZANA SESENTA Y CUATRO, SUPERMANZANA DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, CALLE SEGUNDA PRIVADA EL AVELLANO , DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. En atención a su contenido, la ciudadana Juez ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se le da entrada a la demanda en la vía y forma propuesta, fórmese expediente, regístrese en el libro de gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1055, 1061, 1063, 1090, 1092, 1093 del 1377 al 1390 del Código de Comercio Reformado, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos. Se tiene señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el citado con antelación y autorizando para los mismos efectos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al Ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. Como lo solicita el ocursante, devuélvase la Escritura Pública Número 93,437 exhibida en copia certificada previo cotejo, certificación y toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Finalmente y a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública del Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en el acuerdo general número 02/2009 emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en sesión ordinaria de fecha 10 de Junio del año 2009, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicite conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa a la misma se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó manda y firma la Ciudadano LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA ELENA GARCIA MENDEZ.--------------------------DOY FE. --------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTIUNO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE. ---------------------------------------------------------------Por presentado el Licencia JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la Parte Actora. Visto el contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a los autos para que obre como legalmente corresponda.- Como solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al Ciudadano ARGI ESAI MORENO MEDINA, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el termino de quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve; autorizando para recibir dicho edicto al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE,- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana LICENCIADA MARIA ELENA GARCIA MENDEZ.----------------DOY FE------------------------------------------------------------------DOS FIRMAS ILEGIBLES----------------------------------------------------------

Por recibido el oficio número 1448/09, suscrito por el Abogado RAUL CANO CALDERON, Juez Segundo de lo Civil del Estado de Yucatán, mediante el cual remite exhorto número 152/09, deducido del Expediente número 388/2008, relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil, promovido por BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, AHORA, ANTES BANPAIS, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO MEXIVAL-BANPAIS, CONTINUADO POR BANCRECER, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, en contra de JOSE ANTONIO PAREDES SANCHEZ y GUADALUPE MARINA VELAZQUEZ TREJO. Visto lo manifestado EL CIUDADANO JUEZ ACUERDA: Fórmese Cuadernillo. Regístrese en el Libro de Exhortos bajo el número que le corresponda. Con fundamento en el artículo 1071 del Código de Comercio Reformado, y toda vez que el presente exhorto se encuentra ajustado a derecho, obséquiese el mismo en sus términos. Una vez hecho lo anterior devuélvase a su lugar de origen sin previo acuerdo.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Ciudadano Licenciado ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos del Juzgado que autoriza y da fe, Licenciada DIANA VERONICA CABALLERO GONZALEZ.-DOY FE.- (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.-----------------------------------------------------------------------------------JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A SIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ.---------------------------------------------------------------Por presentado RAFAEL DOMINGO BRICEÑO PINZÓN, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. En base a las manifestaciones hechas por el Apoderado Legal de la parte actora, y según se desprende de la diligencia actuarial de fecha Diecisiete de Agosto del año Dos Mil Diez, que la parte demandada, GUADALUPE MARINA VELÁZQUEZ TREJO, no habita en su domicilio señalado en autos y se ignora otro que pudiera tener, en consecuencia, con fundamento en el Artículo 1070 del Código de Comercio Reformado; gírese atento oficios AL DIRECTOR DE CATASTRO MUNICIPAL; AL DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO ZONA NORTE; AL SUPERINTENDENTE DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD; AL GERENTE DE TELÉFONOS DE MÉXICO y AL DIRECTOR DE DESARROLLOS HIDRÁULICOS DE CANCUN, S. A. DE C.V.; todos de esta ciudad, a fin de que informen a la brevedad posible a esta Autoridad si se encuentra registrado en su base de datos, el domicilio de la parte demandada GUADALUPE MARINA VELÁZQUEZ TREJO, quien tuvo como último domicilio el ubicado en predio Número 1, Calle Tulbayab, Lote 44, Supermanzana 24, Manzana 1, Retorno 7, de esta Ciudad.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que Autoriza y da fe, Licenciada DIANA VERONICA CABALLERO GONZÁLEZ.- DOY FE- (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.----------------------------------JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTISÉIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE.----------------------------------------------------------------Por presentado el Licenciado en Derecho RAFAEL DOMINGO BRICEÑO PINZÓN, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior, la ciudadana JUEZ ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Como lo solicita el ocursante, y toda vez que se han satisfecho los requisitos exigidos para la comprobación de que la parte codemandada GUADALUPE MARINA VELÁZQUEZ TREJO, es de domicilio ignorado con fundamente en lo dispuesto por el Artículo 1070 del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a la parte codemandada GUADALUPE MARINA VELÁZQUEZ TREJO, en el presente Exhorto, por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un Periódico de Circulación Amplia y de Cobertura Nacional; así como en un Periódico Local del Estado, para que en el término de ocho días en razón de la distancia conteste la demanda entablada en su contra en la Ciudad de Mérida, Yucatán, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Asimismo, se le previene para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la jurisdicción del Juzgado Segundo de lo Civil del Primer Departamento Judicial de la Ciudad de Mérida, Yucatán, apercibiéndolo que de no hacerlo así, las ulteriores notificaciones, aun las personales se harán por medio de lista en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán, quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado las copias de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que otorgue en autos para debida constancia. Téngase por autorizados a los Ciudadanos LOURDES MARÍA MAY YAH, DALIA ALICIA POOT PETUL, Y/O REYNA GUADALUPE CHING CHAN Y/O RAFAEL ALFREDO BRICEÑO SOSA Y/O GERARDO RAFAEL BRICEÑO SOSA Y/O JUAN MANUEL INTERIAN PARRA Y/O YENNY ESTHER YAH GONZALEZ.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE - ASÍ LO ACORDÓ. MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, JUEZ CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUIEN AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA DIANA VERONICA CABALLERO GONZÁLEZ.- DOY FE.- (DOS RUBRICAS ILEGIBLES).--------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un Periódico de Circulación Amplia y de Cobertura Nacional, así como en un Periódico Local del Estado, para que en el término de ocho días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Asimismo, se le previene para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la jurisdicción del Juzgado Segundo de lo Civil del Primer Departamento Judicial de la Ciudad de Mérida, Yucatán, apercibiéndolo que de no hacerlo así, las ulteriores notificaciones, aún las personales se harán por medio de lista en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán, quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado las copias de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que otorgue en autos para debida constancia; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a 26 de Mayo del 2011.--------------------------------------------------


26

unomásuno

MEX.DF, VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

DEMANDADOS: ELODIA CONCHA MOLLINEDO

Piden frenar especulación por gripe aviar

JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL

RAYMUNDO CAMARGO

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. JUZGADFO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO EDICTO ACTOR: BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER.

REPORTERO EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 01384/2011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER CONTRA ELODIA CONCHA MOLLINEDO; LA JUEZ CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTÓ UNOS AUTOS DE FECHAS CATORCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, QUINCE DE FEBRERO Y QUINCE DE JUNIO AMBOS DEL AÑO DOS MIL DOCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A CATORCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.-La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada "BBVA BANCOMER", SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 93,437, de fecha tres de septiembre del año dos mil ocho, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña; demandando en la vía ORDINARIA MERCANTIL a ELODIA CONCHA MOLLINEDO, quien puede ser emplazada a juicio en el domicilio ubicado en el lote 001 cero cero uno, manzana 002 cero cero dos, supermanzana 081 cero ochenta y uno, región 033 cero treinta y tres, calle los Caracoles, Fraccionamiento Playa del Sol II en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuvieren; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Guárdese en la caja de seguridad los documentos originales base de la acción. Con fundamento En lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad del Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada "BBVA BANCOMER", SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública descrita en líneas precedentes. En cuanto a su petición para que se le devuelva las copias certificadas de las escrituras que exhibe, dígasele al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden dos certificados, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. Téngase como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la avenida 10 diez, entre 14 catorce Bis, local 2 dos, Plaza Tendenza en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos así como para recibir documentos al los Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe..." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "...JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, A QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que Antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con en el escrito signado por él Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, apoderado de la parte actora en el presente juicio, visto lo manifestado la suscrita Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, con fundamento en el artículo 34 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado aplicado supletoriamente a la legislación mercantil por disposición expresa del artículo 1063 del Código de Comercio reformado y toda vez que a la fecha no ha sido fijada la litis en razón que no ha sido emplazada la parte demandada, téngase al ocursante MODIFICANDO EL HECHO QUINTO DE SU DEMANDA, en los términos que indica, en consecuencia, el escrito que se provee deberá formar parte íntegra de la demanda y de los documentos base de la acción con que se deberá correr traslado a la demandada al momento de ser emplazada.- Asimismo téngase por señalado como domicilio correcto para emplazar a la señora ELODIA CONCHA MOLLINEDO el ubicado en la casa número 298 doscientos noventa y ocho, perteneciente al condominio denominado "Playa del Sol II El Cantil", del lote 001 cero cero uno, manzana 002 cero cero dos, supermanzana 081 cero ochenta y uno, región 033 cero treinta y tres ubicada en la cerrada Cantil de California del Fraccionamiento denominado Playa del Sol II en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, tome nota el Actuario de la adscripción para efectos del emplazamiento.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaría de Acuerdos que autoriza y da fe."(RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, A QUINCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de la parte actora, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, mediante el cual solícita se ordene emplazar a la parte demanda por medio de edictos, y toda vez que de la constancia actuarial visible a foja 122 ciento veintidós de los autos, se advierte que la demandada no habita en el domicilio señalado por la parte actora, como lo solicita el promovente, con fundamento en lo dispuesto por artículo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a la demandada ELODIA CONCHA MOLLINEDO, POR MEDIO DE EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo término que comenzará a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en surta efectos la última publicación, insértese a los mismos el presente proveído y los autos de fechas CATORCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE y QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, hágasele saber a la parte demandada que las copias de la demanda, quedan a su disposición en la secretaría de este Juzgado; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve. Asimismo, se tiene por autorizados para recibir dicho edicto al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y a los ciudadanos ESTEBAN CAAMAL CHIMAL y ROMÁN DE JESUS CORDERO CANCHE.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Licenciada MARÍA DEL ROSARIO PÉREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante el Licenciado RAMÓN AGUSTÍN VIVAS PINEDA, Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe..."(RUBRICAS),- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

-- - - - - - - - LO QUE SE MANDA PUBLICAR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VÍA DE NOTIFICACIÓN EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MÍNIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVÉS DE EDICTOS EN LOS DIARIOS DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TÉRMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. EN LA PLAYA DEL CARMEN A VEINTISIETE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE.- - - - - - -- - - - - - - - - - -

A

nte el brote de un nuevo virus de la gripe aviar, que si bien no se transmite a los humanos por consumir huevo o carne de pollo, las autoridades al incrementar la difusión en todo el país para que los mexicanos se enteren de que los productos avícolas pasan por un registro sanitario extremo antes de llegar al consumidor, además de evitar en lo posible la especulación. El senador Jorge Legorreta, miembro de la Comisión de Seguridad Social en el Senado, señaló que el huevo, antes de llegar al plato del consumidor, conlleva un estricto procedimiento de supervisión y desinfección, sin embargo, "para la mayoría de la gente esto es desconocido". Igualmente, confía en que la Profeco pueda meter orden en el injustificado incremento al precio del huevo que se ha registrado en el Distrito Federal y en varios estados de la República, ya que la noticia de este nuevo brote de gripe aviar se ha tomado como pretexto para que los intermediarios, más que los productores, traten de lucrar con la necesidad, el gusto y el miedo de la gente. Por lo que el legislador del Partido Verde urgió a la Secretaría de Agricultura, iniciar de inmediato la difusión de estos procesos para evitar en lo posible que el público deje de consumir tanto el pollo como el huevo. Lamentó que se hayan sacrificado más de un millón de aves por la influenza aviar, y aseguró que poco más de dos millones de vacunas que llegarán a México, permitirán controlar y detener el contagio en las granjas avícolas, principalmente en las de Jalisco. "Las autoridades sanitarias están realizando un esfuerzo extraordinario para controlar y certificar el estado de salud de millones de aves", reconoció, al tiempo de hacer un llamado a las empresas afectadas por el brote de influenza aviar a mantener la calma y evitar especulaciones y aumentos injustificados en el precio de sus productos.


MEX.DF, VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

27

unomásuno

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO EDICTO ACTOR: HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER.. DEMANDADOS: SANTIAGO EVELIO LUGO RODRÍGUEZ JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 00308/2012, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER CONTRA SANTIAGO EVELIO LUGO RODRIGUEZ; LA JUEZ CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTÓ UNOS AUTOS DE FECHAS DOS DE MARZO Y QUINCE DE JUNIO AMBOS DEL AÑO DOS MIL DOCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A DOS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña; demandando en la vía ORDINARIA MERCANTIL al señor SANTIAGO EVELIO LUGO RODRIGUEZ, quien puede ser emplazado a juicio en el domicilio ubicado en la casa número 870 ochocientos setenta, perteneciente al condominio denominado "La Guadalupana Playa IV, lote 01 cero uno, manzana 57 cincuenta y siete, supermanzana 80 ochenta, región 33 treinta y tres, calle Rio Aripuana entre Calle Rio de Janeiro y Calle Brasil, Fraccionamiento La Guadalupana IV" en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas sí las tuvieren; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Guárdese en la caja de seguridad los documentos originales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad del Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 97,715, de fecha diez de marzo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 del Distrito Federal. En cuanto a su petición para que se le devuelvan las copias certificadas de las escrituras que exhibe, dígasele al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden dos certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. Téngase como domicilio para oír y recibir notificaciones en la Avenida 10 diez, entre 14 catorce y 14 catorce Bis, local 2 dos, Plaza Tendenza en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos, así como para recoger documentos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe..." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, A QUINCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de la parte actora, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales a que haya lugar, por cuanto según se advierte de las constancias actuariales visibles a fojas 101 y 105 de los autos, que el demandado no habita en los domicilios señalados por la parte actora, como lo solicita el promovente, con fundamento en lo dispuesto por artículo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado SANTIAGO EVELIO LUGO RODRIGUEZ, POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo término que comenzara a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en surta efectos la última publicación, insértese a los mismos el presente proveído y el auto de fecha DOS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, hágasele saber a la parte demandada que las copias de la demanda, quedan a su disposición en la secretaría de este Juzgado; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve, asimismo, se tiene por autorizados para recibir dichos edictos a los ciudadanos EDGAR DAVID CASTRO LARA Y ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante el Licenciado RAMON AGUSTIN VIVAS PINEDA, Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe…" (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Fortalecerán Sectur y Haití actividad turística nacional Turismo sector decisivo para el desarrollo

L

a Secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Gloria Guevara Manzo, y el Embajador de Haití en México, Guy G. Lamothe, firmaron un Memorándum de Entendimiento mediante el cual se fortalecerá la cooperación en materia turística entre ambas naciones. Durante la firma, Guevara Manzo aseguró que se contempla desarrollar y fortalecer la cooperación en materia turística entre ambas naciones, ya que esta actividad es decisiva para impulsar el desarrollo económico de los pueblos. La titular de la Sectur dijo que los objetivos del Memorándum de Entendimiento son diseñar iniciativas de promoción turística con el fin de incrementar los flujos de turistas, promover la imagen de ambos países y la participación en ferias, simposios y congresos relacionados con el turismo, así como alentar el intercambio de experiencias en materia turística. Con este documento, se impulsarán programas de capacitación y formación de estudiantes en el sector del turismo; además, se busca promover y diseñar una estrategia para atraer producciones cinematográficas, a fin de

promocionar los destinos turísticos de ambos países. En su momento, el Embajador de Haití en nuestro país, Guy G. Lamothe, agradeció el apoyo brindado por las autoridades mexicanas. Dijo que la asesoría brindada por la Secretaría de Turismo, permitirá sentar las bases para el desarrollo de un proyecto turístico sostenido y atractivo en esa nación. Destacó que su país cuenta con un importante potencial turístico para atraer inversiones en el sector, que permitan atraer a visitantes extranjeros y detonar la generación de empleos y bienestar para los haitianos. La firma de este Memorándum de Entendimiento es resultado de la reunión de trabajo que sostuvo el pasado mes de mayo la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, con la Ministra de Turismo de Haití, Stéphanie B. Villedrouin, en Cancún, Quintana Roo. La Sectur, a través del Fondo Nacional de Fomento del Turismo (Fonatur) brindará asesoría para el desarrollo de un proyecto turístico sostenido y atractivo para Haití, bajo el modelo de los Centros Integralmente Planeados que operan en México.

LO QUE SE MANDA PUBLICAR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VIA DE NOTIFICACION EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MINIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVES DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TERMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE, EN LA PLAYA DEL CARMEN A VEINTISIETE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE.------

Gloria Guevara, secretaria de Turismo.


MÉXICO, D.F. VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

unomásuno

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO EDICTO ACTOR: HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER. DEMANDADOS: ADRIANO CANUL POOL JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NUMERO 01831/2011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER CONTRA ADRIANO CANUL POOL; LA JUEZ CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTO UNOS AUTOS DE FECHAS OCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, CINCO DE ENERO Y VEINTE DE JUNIO AMBOS DEL AÑO DOS MIL DOCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, A OCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A, DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta y documentos que acompaña, por medio del cual viene a presentar demanda en la vía ORDINARIA MERCANTIL, atenta a su contenido la suscrita Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, regístrese en el libro de Gobierno de este H. Juzgado bajo el número que le corresponda, Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1063 mil sesenta y tres, 1079 mil setenta y nueve fracción VI sexta del Código de Comercio reformado y 325 trescientos veinticinco del Código Federal de Procedimientos Civiles, se previene al ocursante para que en el improrrogable término de TRES DIAS aclare las cantidades que reclama en las prestaciones B), C), D), D) y E) de su escrito inicial de demanda, toda vez que éstas no coinciden en su totalidad con las cantidades que se desprenden del Estado de Cuenta que exhibe como base de la acción, hecho lo anterior se acordará lo procedente, hecho lo anterior se acordará lo procedente, apercibido de que de no cumplir con lo anterior en el término antes indicado, no se admitirá la presente demanda y se archivará el presente asunto como total y definitivamente concluido. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Téngase como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la avenida 10 diez, entre 14 catorce y 14 catorce Bis, local 2 dos, Plaza Tendenza en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos, así como para recibir documentos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARÍA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe..." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A CINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la parte actora en el presente juicio, con su escrito de cuenta, atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, téngase al ocursante cumpliendo con la prevención que se le hiciera por auto de fecha ocho de diciembre del año dos mil once, aclarando las prestaciones B), C), D) y E) de su demanda; visto de nueva cuenta el escrito inicial por medio del cual el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, viene a demandar en la vía ORDINARIA MERCANTIL a ADRIANO CANUL POOL, quien puede ser emplazada a juicio en el domicilio ubicado en la casa número 896 ochocientos noventa y seis, perteneciente al condominio denominado la Guadalupana playa IV del lote 001 cero cero uno, de la manzana 053 cero cincuenta y tres, supermanzana 080 cero ochenta, de la región 033 cero treinta y tres ubicado en la calle Río Jutai, entre calle Río de Janeiro y lotes 2 y 3 dos y tres del fraccionamiento denominado la Guadalupana Playa IV de esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, con el escrito de la demanda y las copias simples que se acompañan córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas sí las tuviere; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Guárdese en la caja de seguridad los documentos origínales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad de Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 97,715 de fecha diez de marzo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 del Distrito Federal. En cuanto a su petición para que se le devuelva la copia certificada de la escritura que exhibe para acreditar su personalidad, dígase al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden dos certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. . ." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, A VEINTE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de la parte actora, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales, por cuanto según se advierte de las constancias actuariales visibles a fojas 101 y 108 de los autos, que la demandada no habita en los domicilios señalados en autos, como lo solicita el promovente, con fundamento en lo dispuesto por artículo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado ADRIANO CANUL POOL, POR MEDIO DE EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo término que comenzará a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en surta efectos la última publicación, insértese a los mismos el presente proveído y los autos de fechas OCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE y CINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, hágasele saber a la parte demandada que las copias de la demanda, quedan a su disposición en la secretaria de este Juzgado; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve, y por autorizados para recibir dicho edicto a los ciudadanos EDGAR DAVID CASTRO LARA y ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante el Licenciado RAMON AGUSTIN VIVAS PINEDA, Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe. . ." (RUBRICAS).-- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - LO QUE SE MANDA PUBLICAR POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VÍA DE NOTIFICACIÓN EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MÍNIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVÉS DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TÉRMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. EN LA PLAYA DEL CARMEN A VEINTISIETE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE.------------------------------------------------------------------------------------------------------------

28

Grupo Beta brinda ayuda a migrantes Como parte de sus acciones regulares de protección a migrantes, los Grupos Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) han brindando apoyo humanitario y asistencia social a los extranjeros, principalmente centroamericanos, quienes han quedado varados en estados del sureste al interrumpirse el servicio de ferrocarril por el que se trasladan hacia la frontera norte de nuestro país, como resultado del derrumbe de un puente en las inmediaciones del municipio de Loma Bonita, Veracruz, el pasado 17 de junio. Ante la inclemencia de las lluvias y la posibilidad de que el tren suspenda su marcha por lo que resta del mes, el Comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río, instruyó a los Delegados Regionales en los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas a reforzar las acciones de seguridad, protección y asistencia humanitaria. Asimismo, exhortó a los funcionarios a mantener estrecha coordinación con autoridades estatales y municipales, con la finalidad de brindar adecuada atención los migrantes, quienes en su mayoría han optado por continuar su camino a pie a través de los estados de Oaxaca y Veracruz, afectando así a varios municipios intermedios entre ambas entidades. Debido a esta situación, cientos de migrantes han solicitado a las autoridades migratorias acogerse al programa de repatriación que México tiene suscrito con los gobiernos centroamericanos, para que sus connacionales regresen a sus países de origen en condiciones de seguridad. Los Grupos Beta de Protección a Migrantes, proporcionan a los extranjeros varados dotaciones de agua y alimentos, además de ofrecer primeros auxilios, apoyo médico y traslado a hospitales así como a refugios a quienes así lo requieran. De esta manera, el Instituto Nacional de Migración refrenda su compromiso irrestricto con la seguridad y el bienestar de los migrantes a su paso por el territorio, anteponiendo en todo momento el pleno respeto a sus garantías y a sus derechos humanos.


VIERNES 6

DE

JULIO

DE

2012

estado de méxico Analizará Conagua restricción de actividades en Valle de Bravo unomásuno

a Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que este viernes determinará si es posible modificar la restricción a las actividades náuticas motorizadas en la presa Miguel Alemán, de Valle de Bravo. En un comunicado, la dependencia explicó que lo anterior se resolverá luego de una reunión que sostendrá con el

L

gobierno del Estado de México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y los pobladores de ese municipio mexiquense. El director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Miguel Ángel Vázquez Saavedra, señaló que en el embalse se redujo la concentración de geosmina, la sustancia que da color terroso y olor a

humedad al agua. Adelantó que las condiciones sanitarias han mejorado debido a las lluvias y a la estrategia de saneamiento que lleva a cabo la Conagua, con la colaboración de pobladores y prestadores de servicios de Valle de Bravo. El funcionario aseveró que la Conagua da seguimiento puntual a los procedimientos para eliminar las descargas de aguas

negras en la presa, a fin de reducir su nivel de contaminación. Añadió que sobre todas las cosas, el propósito es preservar

esa fuente de abastecimiento de agua para 5.5 millones de habitantes del Estado de México y del Distrito Federal.

Se normaliza suministro en Edomex: CAEM l suministro de agua potable en el Valle de México se normalizó al reiniciar operaciones en el sistema Cutzamala. Luego que la víspera un rayo dejó temporalmente fuera de operación la planta de bombeo número cinco del Sistema Cutzamala La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó que a las 8:00 horas de ayer quedó reparada la planta de bombeo 5 de Berros, en Villa de Allende, tras sufrir un daño por la tormenta eléctrica que cayó en la zona el miércoles. Una vez concluidos los trabajos, la planta de bombeo reinició sus operaciones, por lo que ayer por la tarde el suministro está totalmente restablecido en los 14 municipios afectados desde la tarde del miércoles. La CAEM indicó que la planta ya está trabajando con normalidad, sin mayor problema y la tardanza en el restablecimiento obedece al tiempo en que se llenan los ductos de abastecimiento. Cabe mencionar que se realizó un operativo con pipas en los municipios mexiquen-

E

ses afectados por el desabasto como Toluca, Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Coacalco, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Los Reyes la Paz y Valle de Chalco. ESTÁ REGULARIZADO ABASTO DE AGUA TRAS AFECTACIÓN POR RAYO: CONAGUA En un comunicado, la dependencia explicó que la descarga eléctrica obligó también la suspensión del servicio de las plantas de bombeo números dos, tres, cuatro y seis, mismas que fueron reparadas rápidamente y alrededor de las 22:30 horas de este miércoles se iniciaron las maniobras de arranque de todas las plantas de bombeo. Detalló, que tras lo anterior, la operación quedó normalizada desde las 01:00 horas de este jueves, enviándose entre 1.5 y 2 metros cúbicos más por segundo, hasta compensar el agua que se dejó de enviar durante las reparaciones. Durante el tiempo que duró la suspensión, señaló, la Conagua, se dejó de aportar un

caudal medio del orden de 14.1 metros cúbicos por segundo, de los cuales corresponden 8.8 metros cúbicos por segundo al Sistema de Aguas de la Ciudad de México y 5.3 metros cúbicos por segundo a la

Comisión del Agua del Estado de México. Todo lo anterior, oportunamente se hizo del conocimiento del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y de la Comisión de Aguas del Estado de México.


VIERNES 6

30 / ESTADO DE MÉXICO

DE

JU

PRESIDENTES MUNICIPALES

y

y

y

t

p D

t

2

P N

N P F n


JULIO

DE

ESTADO DE MÉXICO / 31

2012

PRI: 40 diputados directos y 90 municipios Izquierda: 3 diputados y 14 presidencias PAN: 1 diputado y 16 presidencias Faltan 3 curules y 5 municipios por contar

Elección local, definida: IEEM

Héctor Garduño Hernández

on sólo tres distritos que están pendientes de terminar la contabilización de las boletas, se puede definir que se tiene una idea muy clara de la constitución del Congreso del Estado de México, para el periodo 2012-2015. De los 45 distritos electorales para diputados locales, el PRI sólo, gana en los distritos 1, 2, 13, 21 y 23; con el Panal gana en: el distrito 15, 39 y 40; con el PVEM gana en los distritos 7, 10, 12, 14, 31, 38 y 44; en combinación con los tres partidos, PRI, Panal y PVEM, gana en los distritos: 3, 4, 5, ,6 8, 11, 17, 19, 20, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 30, 34, 35, 36 y 37. Para un total de 40 diputaciones directas, con posibilidades de ganar una o dos más, que corresponden a los distritos 18 de Tlalnepantla, que está disputando con el PAN en cerrada contienda; y el distrito 41 de Nezahualcóyotl, en el cual la ventaja la lleva el PRD. Por lo que corresponde a la segunda fuerza en el Congreso, será el PRD, con 2 diputaciones directas, más la que al parecer puede ganar del distrito 41 con sede en Nezahualcóyotl. La tercera fuerza será el PAN con sólo una diputación directa. Faltaría asignar las diputaciones plurinominales de acuerdo con el porcentaje de votación que haya logrado cada partido para lle-

C

DE UNA LISTA NOMINAL DE 9,811,102 CIUDADANOS, ACUDIERON A VOTAR 6,358,799, POR LO QUE EL ABSTENCIONISMO FUE DE 3,452,303 CIUDADANOS QUE NO ACUDIERON A LAS URNAS.

gar a 75 diputaciones en total, que sería la conformación del Congreso mexiquense para el periodo de 2012-2015. Las cifras sobre la votación local de diputados, de acuerdo con los datos del cierre al concluir el conteo en 43 distritos, con dos distritos pendientes que serán definidos en las próximas horas, son las siguientes: De una lista nominal de 9, 811,102 ciudadanos, acudieron a votar 6, 358,799 por lo que el abstencionismo fue de 3, 452,303 ciudadanos que no acudieron a las urnas; por lo que en porcentajes, los datos quedan de la siguiente manera: sufragó 64.8 por ciento de los votantes y el abstencionismo fue de 35.2 por ciento. Los votos anulados fueron demasiados,

cerca de 8 mil votos, faltando dos distritos en algunas casillas, los datos serían los siguientes: 453,923 votos anulados; además se recibieron 7,762 votos para candidatos no registrados. Por lo que corresponde a las presidencias municipales, están pendientes todavía las presidencias de cinco municipios: Ecatepec, en la cual el PRI lleva ventaja sobre el PRD; Ixtapaluca donde el PRI lleva ventaja al PAN, pero está muy cerrada; Nezahualcóyotl, donde el PRD lleva ventaja que parece definitiva sobre el PRI; Tejupilco que está teniendo un cierre de fotografía entre PRI que le lleva sólo 36 votos de diferencia al PRD en la parte final del conteo; y por último Valle de Chalco Solidaridad,

DIPUTADOS LOCALES

donde el PRD lleva ventaja en la última parte del conteo. El PRI ya ganó 90 presidencias municipales, entre las que destacan: Toluca, Almoloya de Juárez, Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli, Chalco, Metepec, Naucalpan, Tenancingo, Tenango del Valle y Tlalnepantla. El PAN gana 16 presidencias municipales y destacan las siguientes: Atizapán de Zaragoza, Huehuetoca, Valle de Bravo, Chiconcuac y Coatepec Harinas. El PRD sólo, lleva ganado el municipio de Teotihuacán y tiene dos posibilidades más; en alianza con PT y MC, lleva 1 con posibilidades de otro municipio pendiente; con PT lleva seis y con MC lleva otra, con posibilidades de otro municipio; en total las izquierdas llevan 14 presidencias municipales con 4 pendientes de cerrar la contabilidad. Entre los municipios que destacan, se encuentran: Calimaya, Ixtapan de la Sal, Tlatlaya, Tonatico, Texcoco, Tultepec y posiblemente Nezahualcóyotl. De los 10, 271,215 ciudadanos registrados en el Padrón electoral, hasta ahora se han contabilizado 5, 531,769 votos emitidos, cuando faltan varias casillas de cinco municipios; los votos nulos fueron mucho menos que en la votación para diputados locales: 262,700 y los votos por candidatos no registrados fueron: 5,590 votos en total. Hoy en la tarde a más tardar se tendrán las últimas cifras de los municipios faltantes y de los tres distritos electorales para las diputaciones locales que faltan.


32 ESTADO DE MÉXICO Guillermo Alberto Torres n Huixquilucan la coalición PRI-PVEM-PANAL obtuvo el triunfo en las elecciones del pasado domingo a la alcaldía con 41 mil 866 sufragios, votación histórica que ha obtenido el Revolucionario Institucional en este municipio. Así lo expresó el presidente municipal electo, Carlos Iriarte Mercado, luego de recibir la constancia de mayoría en la Junta Municipal Electoral, acompañado de vecinos. Tras agradecer a todo su equipo de campaña, a los militantes y seguidores del PRI en Huixquilucan, precisó que "haber logrado esta meta histórica es de todos, es una cifra que la habíamos planteado y la logramos, porque se logró un reto en condiciones difíciles, con lluvias y agresiones que se enfrentaron con oferta política seria, el número de votos alcanzados es el esfuerzo de todos los que tenemos bien puesta la camiseta". Dijo que a partir de hoy, una vez que la contienda ya terminó, inicia el trabajo para construir el programa y proyecto que a partir del 1 de enero, permitirá construir un Huixquilucan consolidado, fuerte y con desarrollo para

E

Carlos Iriarte, alcalde electo de Huixquilucan todos, con valores, honestidad y respeto.

"México va a cambiar, así lo decimos todos con Enrique Peña

CARLOS IRIARTE MERCADO,

Presume David Sánchez constancia de mayoría l presidente electo de Naucalpan, David Sánchez Guevara, convocó a los nuevos integrantes del ayuntamiento 2013-2015 que él presidirá, para trabajar de la mano con la gente, y a generar un gobierno que siempre privilegia los intereses generales de los habitantes del municipio. "Hoy concluye una etapa que ha sido ardua, no debemos relajarnos, porque lo que viene conlleva una enorme responsabilidad, debemos fijar nuestros ojos en una meta, porque al final nuestra

E

DAVID SÁNCHEZ GUEVARA,

mejor recompensa será el haber cumplido a cabalidad con las exigencias de nuestra gente", afirmó Sánchez Guevara. Al recibir la constancia de mayoría en la Junta Electoral Municipal 58 con sede en Naucalpan de Juárez, en la que se asienta que obtuvo 166 mil 193 votos, que es la votación más alta para un priísta en la historia de Naucalpan, el presidente electo advirtió que esta fase que comienza, implica una gran responsabilidad para atender las necesidades y cumplirle a la gente. "Yo los invito a que trabajemos juntos de la mano con la gente e

PRESIDENTE ELECTO DE

NAUCALPAN

Nieto en la Presidencia de la República, el PRI regresa a Los Pi-

PRESIDENTE MUNICIPAL ELECTO DE

EN NAUCALPAN…

Guillermo Alberto Torres

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

unomásuno

inscribamos nuestros nombres en la maravillosa historia del municipio de Naucalpan; muchas gracias a todos ustedes, gracias a la democracia, gracias obviamente al trabajo intenso y arduo que se ha llevado aquí en esta junta, un reconocimiento pleno a todos los integrantes de la junta", destacó. El presidente electo, representante de la coalición Comprometidos por el Estado de México, integrada por el PRIPVEM-Panal, afirmó que su trabajo como alcalde de uno de los municipios más importantes del Estado de México, será incluyente y respetuoso de todas las formas de pensamiento. "Sepan que lo que van a encontrar en David Sánchez es una persona que va a trabajar por los intereses de todos los naucalpenses, respetando los ejercicios ideológicos, y que sepan que David Sánchez es una persona que estará trabajando de la mano con todos los ciudadanos de Naucalpan", afirmó.

HUIXQUILUCAN

nos y lo hará con respuestas y cumpliendo al pueblo". Iriarte Mercado, señaló que los huixquiluquenses deben guardar en su corazón y mente esta victoria, porque todos fueron parte ella y todos recibirán los beneficios de un gobierno que trabajará manteniendo el diálogo, con acuerdos, dando atención a las demandas y necesidades de la ciudadanía". Aseguró que la próxima administración estará integrada por quienes quieren lo mejor para Huixquilucan, por personas que con honestidad y valores se sumen al equipo de trabajo y cada día sumen más, pensando en un solo Huixquilucan incluyente, solidario, emprendedor, un municipio que abre las puertas para todos y gobierna para cada uno de los hogares y familias que lo conforman.

EN LOS REYES LA PAZ…

Entregan constancia a Medina Cabrera

JUAN JOSÉ MEDINA CABRERA MOSTRÓ

Genaro Serrano Torres ese a todos los augurios que sobre él caían de parte de sus detractores, finalmente y porque así lo decidió el pueblo, autoridades del IEEM, entregaron la constancia de mayoría al hoy edil electo de este municipio a Juan José Medina Cabrera. En un ambiente de fiesta, simpatizantes del tricolor, acompaña-

P

ORGULLOSO EL DOCUMENTO

ron a Juan José Medina a recibir la constancia de mayoría que lo certifica como virtual ganador de la pasada jornada electoral y en la que salió triunfador como presidente municipal para el periodo, 2013-2016 y que comprometido con sus habitantes, buscará mejorar la calidad de vida de ellos, finalmente fue felicitado por los simpatizantes y miembros de los que lo acompañarán en el cabildo entrante.


unomásuno

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

DEPORTES 33

TENIS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

La estadounidense Serena Williams, cuatro veces campeona en la hierba londinense, se clasificó ayer a la final de Wimbledon, tercera cita anual del Grand Slam, donde enfrentará mañana a la polaca Agnieszka Radwanska.

CICLISMO

L

a Federación Internacional de Futbol (FIFA) anunció ayer, que ha aceptado la introducción del uso de la tecnología en la línea de gol en algunos torneos, entre ellos el Mundial de Clubes de Japón 2012, la Copa de las Confederaciones 2013 o el Mundial 2014. La decisión de la International Board (IFAB), órgano garante de las reglas del juego, permite el visto bueno al proyecto, como anunció la FIFA en su cuartel general en Zúrich, en una rueda de prensa de su secretario general, el francés Jerome Valcke. Las dos empresas que participaron en la segunda fase de pruebas (marzo-junio 2012) fueron aceptadas, la del Hawk-Eye (sistema basado en la utilización de cámaras) y la de GoalRef (por medio de un campo magnético y un balón especial). "Esta autorización está ahora sometida a la instalación final en cada estadio, antes de que los sistemas sean utilizados en ‘auténticos’ partidos de futbol, de acuerdo con el programa de calidad de la FIFA para la GLT (Tecnología en la Línea de Gol)", precisó la FIFA en un comunicado. Con el impulso del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, partidario de este uso de la tecnología, la IFAB había admitido por primera vez aceptar abrir el debate en octubre de 2010, poco después de la polémica generada en el Alemania-Inglaterra (4-1) de los octavos de final del Mundial-2010. En ese partido, un gol legal del inglés Frank Lampard, cuando el balón había cruzado claramente la línea, no fue concedido por el árbitro, mientras que las imágenes de televisión mostraban claramente que el tanto era legal y debía haber subido al marcador.

Sí a cinco árbitros El arbitraje a cinco va a ser autorizado en todas las competiciones oficiales, anunció la IFAB. Impulsado por el presidente de la Unión Europea del Futbol (UEFA), Michel Platini, el arbitraje a cinco ya se ha probado en el Viejo Continente en tres grandes competiciones: la reciente Eurocopa 2012, la Liga de Campeones desde hace dos temporadas y la Europa League desde hace tres. "Si los organizadores de los torneos lo desean, el árbitro y los jueces de línea podrán ser asistidos por otros dos árbitros, situados por detrás de las líneas de fondo, para seguir las acciones que tienen lugar en las áreas", anunció el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke. "Tras esta decisión tomada por unanimidad, se añadirá una enmienda a las leyes del juego, con una sección distinta concerniente a los árbitros asistentes adicionales. Igualmente, el material de comunicación entre los árbitros será inscrito en las leyes del juego". Podrán usar velo El uso del velo (o hiyab) por parte de las jugadoras fue autorizado este jueves por la International Football Association Board (IFAB), anunció la FIFA. Esta medida, pedida por la Confederación Asiática (AFC) y el príncipe Ali Bin Al Hussein de Jordania, uno de los seis vicepresidentes de la FIFA, contaba desde marzo con un "principio de acuerdo" de la IFAB, que había apuntado que deseaba analizar completamente "todas las cuestiones relativas a la salud y la seguridad" antes de dar el visto bueno definitivo.

El alemán André Greipel (Lotto) ganó al sprint la quinta etapa del Tour de Francia, ayer en SaintQuentin, mientras que el suizo Fabian Cancellara (RadioShack) pudo conservar el maillot amarillo de líder de la general.

OLÍMPICOS

Con las brazadas puestas en la semifinal de los 200 metros dorso, la nadadora Fernanda González inició ayer su segunda experiencia olímpica al viajar a España, previo a su participación a Londres 2012.


VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

unomásuno

34

¡Angustioso empate! Escutia no a la Centro ENRIQUE ROMERO REPORTERO

El mazatleco Sergio Escutia del equipo Quality Post, revelación de la XIII Vuelta Ciclista Internacional a Mazatlán, no participará en la Ruta del Centro a efectuarse del 8 al 15 de julio, con inicio éste domingo en circuito en Querétaro. El equipo Quality Post, tiene el compromiso de intervenir en la justa Cascade Cycling, en Bend, Oregon programada del 17 al 22 de julio, por lo que es difìcíl estar en las dos justas. La Vuelta del Centro es organizada directamente por la Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige Edgardo Hernádez. ENRIQUE HERNANDEZ Luis Enrique Hernández, Director de Sicesa Sport Wear, confirmó que sus pupilos, intervendrán en la Ruta del Centro, independientemente de su presencia con la boutique ambulante, en cinco etapas, ya que el jueves 12 viajará a Tapalpa, Jalisco, donde se efectuarà la sexta fecha del serial nacional de Mountain Bike, con la coordinación de Antonio Barba. Sicesa venía copatrocinando al equipo Arenas de Tlaxcala, el cual al parecer ya causó baja en el ciclismo nacional. ANIVERSARIO DE KIKO DE LOS MOCHIS Bicicletas Kiko de Los Mochis, Sinaloa, cumplió 30 años y llevó a cabo diferentes festejos, por los éxitos en la distribución y ventas de bicicletas y derivados. Kiko de Los Mochis ha sido apoyo de la ciclista Frany Fong, quien es especialista en la pista, con múltiples triunfos en Olimpiada Nacional y a nivel internacional. Felicidades a Sergio Escutia por su decisión.

LEON, Guanajuato.- Sin dar su mejor partido y viéndose por momentos superado, el Tricolor Olímpico salvó un empate en su despedida de territorio nacional. En los últimos minutos y gracias a un tanto de Javier Aquino, la Selección que participará en Londres 2012 igualó 1-1 en el Nou Camp ante los Panzas Verdes de León. La afición leonesa fue testigo del encuentro que careció de oportunidades en el primer lapso pero mejoró en el complemento. Uno de los hombres más destacados del cuadro de Luis Fernando Tena fue el capitán Jesús Corona, quien atajó varias opciones del rival, mismo que sigue dando buenas actuaciones en la pretemporada de cara al Apertura 2012. Marco Fabián se llevó un golpe en la rodilla derecha, aunque parece que no fue de gravedad. Al minuto 59, Othoniel Arce recibió un servicio bombeado, controló con el pecho y definió ante la salida de Corona para el 1-0 de los locales. Antes de la caída de su marco, el Tri intentó sin éxito mandar en el marcador, abriendo el juego por las bandas con Miguel Ponce y Javier Aquino, por izquierda y derecha, respectivamente. La igualada llegó al 88', tras una lle-

gada de Raúl Jiménez, quien le sirvió a Javier Aquino y éste con un zurdazo hizo el 1-1. El Tricolor viajará el próximo lunes al Viejo Continente para luego enfrentar varios amistosos antes de su debut en los Juegos ante Corea del Sur el 26. El 15 de julio, México se mide a Inglaterra para luego toparse con España el 18, y ya en territorio inglés, se verá las caras con Japón el 21.

Esperanza de gol con dupla goleadora La hoja de vida de Luis García presenta registros casi perfectos, el delantero español es un tipo al que se le puede cuestionar poco y aprender mucho. Formado en la cantera del Barcelona, tocó el cielo con Liverpool, en Turquía, cuando ganó la Champions de 2005, al vencer en penales al Milán. Un partido para la memoria. Desde antes de concretarse la llegada de Luis García, la plantilla se ilusionaba con su arribo. Los jugadores comentaban, en corto, que se trataba de un crack y esperaban con ansia que se concretara su fichaje.

Cuando fue presentado, muchos sonrieron, siguen pensando lo mismo, que se trata de un jugador especial, con una técnica exquisita y una lucidez para cambiar el trámite de los partidos. Al respecto, Luis apunta que “para ellos es importante tener un referente, con jugadores que han vivido experiencias importantes, han peleado por campeonatos, evidentemente, venir del continente europeo y haber logrado títulos allá, se ve como una cosa muy grande, para ellos, tener un compañero que ha estado ahí es fundamental, pero eso es con todos”.

Torrado se reporta listo para Apertura 2012 Luego de participar pocos minutos en la Copa Banorte, Gerardo Torrado se dijo listo para el arranque del Apertura 2012, torneo en el que buscarán el título con Cruz Azul, aunque tomará las medidas adecuadas para no recaer en su lesión de isquiotibiales. Además, el volante celeste señaló que le ilusiona volver a jugar con la Selección Mexicana, pues tiene el anhelo de participar en la Copa Confederaciones 2013. "Entre mis ilusiones está el ser cam-

peón con Cruz Azul, se armó un gran conjunto y también tengo la mirada puesta en la Selección. Yo creo que mi funcionamiento y mi rendimiento me darán para seguir siendo tomado en cuenta para la Copa Confederaciones, que aunque queda todavía un año". Torrado, quien sólo jugó 20 minutos ante Atlante y otros 20 contra Jaguares en el torneo pasado, dije que se siente como un novato tras su recuperación y que ya cuenta las horas para regresar a la competencia de manera formal.

"Ahora ya anhelo volver a las canchas. Quiero competir, competir siempre ha sido mi arma principal, ser un jugador competitivo, no dar un balón por perdido, tengo ilusiones muy grandes. Ahora disfruto mucho más cada entrenamiento, cada golpe de balón, le pongo mucho más énfasis a todas las cosas, me tocó estar mucho tiempo fuera del campo y ahora lo estoy disfrutando como niño chiquito". El ex capitán de la Máquina aceptó sentirse un poco frustrado en su periodo de recuperación.


unomásuno

¡Calderón-Goeters, por el podio! RAÚL ARIAS REPORTERO

La cabina de transmisiones del programa por Internet Red Mundial, Radio y Televisión, unomásuno TV-Radio –que se difunde por Cablevisión Canal 5 en Oaxcaca y la 88.1 de FM en los valles centrales oaxaqueños y por Cablecom, Canal 8 en la zona oriente del Edomex, Hidalgo, Morelos, Veracruz y Puebla, donde se origina la señal– se engalanaron con la presencia de los pilotos de la escudería SC Racing Team Patrick Goeters y Abraham Calderón, quienes dieron a conocer sus opiniones de la próxima carrera, que se celebrará el fin de semana en la catedral del automovilismo mexicano, el Autódromo Hermanos Rodríguez de esta capital. Además, nos dieron detalles de su ya característica labor social en las escuelas “A toda velocidad pinta tu escuela”, que en este año suman a la campaña “A toda velocidad también se aprende”, la cual busca generar la conciencia en los niños detrás del volante de una forma divertida. Para Patrick Goeters, piloto del equipo ACDelco que conduce el stock matriculado con el número 3, el clima será determinante, sobre todo con la lluvia, que deja de ser un factor para los pilotos ya que la carrera podría suspenderse. “La pole es importante, mas no fundamental, es relativo; muchas veces das una vuelta rápida y el coche ya no te va a aguantar… El punto fundamental es tener un buen motor, calificar y estar en la pelea toda la carrera para poder sumar. Como está el serial la pole no dice nada”, comentó Goeters. Por su parte, Abraham Calderón, piloto del equipo Gesti-ConstructoraWilliams-HDI-Picsa-ETN, comentó: “Llego confiado en que las cosas se darán para bien, esta temporada he batallado mucho con los fierros; pero en esta ocasión considero hay grandes posibilidades de pelear la bandera a cuadros gracias al trabajo de todo el equipo, en especial del ingeniero Juan Carlos “Che” González”, afirmó el piloto regio. Para concluir, ambos volantes dieron su mensaje a los amantes del automovilismo de competencia, en especial a los jóvenes invitándolos a disfrutar del espectáculo de Nascar Toyota Series, el domingo. “No corran en las calles, corran en las pistas”, concluyeron.

35

LF Montaño, por buenos resultados en México 200 DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA

Agradecido por el apoyo de sus patrocinadores en la capital mexicana, Luis Felipe Montaño, piloto del Toyota 16 de AIRHO-Ultra-Image Base-Markem Image-Excelerate Systems y Adrenalina Extreme buscará dentro de la "México Fest 200" hacer una de sus mejores actuaciones de la temporada, cuando la Nascar Toyota Series celebre su séptima fecha del año en el óvalo de una milla del Autódromo Hermanos Rodríguez. Montaño actualmente está en el sitio 20 de la clasificación general con 144 unidades, y espera alcanzar el objetivo de finalizar entre los cinco mejores pilotos de la competencia y con ello sumaría puntos importantes. "Esta temporada las cosas han salido bien, lamentablemente situaciones ajenas han propiciado que los resultados no se vean del todo reflejados; sin embargo, tengo la confianza y la motivación de que en el Hermanos Rodríguez regresará el Top Five, tal y como sucedió en Puebla", comentó el integrante de la escudería Promopista. En la carrera pasada realizada de noche en el inmueble de la Magdalena Mixhuca, la estrategia que puso en marcha Luis Felipe –junto con su equipo– no fue la más adecuada y respecto a esto, el volante dijo: "En la anterior carrera de México anduve muy bien, lo que falló ahí fue la estrategia en cuanto a la gasolina, ahora las cosas son distintas y tenemos como equipo buena información en cuanto al setting, algo que me da confianza en que habrá una buena carrera el próximo fin de semana". El resultado anterior que obtuvo Luis Felipe en el Hermanos Rodríguez fue quedarse con el lugar 19 de la

carrera, esto no lo dejó satisfecho y ahora que estamos en la segunda mitad de la temporada espera corregir el camino y demostrar que el equipo Promopista tiene los instrumentos capaces para ser competitivo en la contienda. "Estoy mentalizado en poder lograr un buen lugar, hay capacidad en todos los ámbitos para que esto se dé y más en México en donde se encuentra nuestro principal patrocinador, voy por el segundo Top Five del año y estoy seguro que habrá un gran espectáculo", indicó Luis Felipe.

unomásuno / Pedro Vega

unomásuno /Víctor de la Cruz

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

Prioridad, mantener el liderato: Jorge Goeters ANDRÉS ROSILLO COLABORADOR

La mitad de temporada ha llegado y con ella el piloto 31 de Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK Jorge Goeters a la cabeza del campeonato, lugar que consiguiera gracias al gran trabajo realizado en lo que va de este año; pero principalmente al triunfo de la fecha cinco que le permitió ascender en la tabla general y que ahora defiende a capa y espada buscando lo más que se pueda en puntos carrera tras carrera. Carrera difícil es la que le espera el fin de semana dentro del autódromo más importante de México, lugar en el que no conoce la victoria desde el año 2005 y que ahora junto a su compañero Rafael Martínez buscan romper ese maleficio de no victorias en este espectacular escenario, durante la séptima fecha de la Temporada 2012 de Nascar Toyota Series.

Her nández y Baca, car tas fuer tes de Megaracing ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

A un paso del Top Five general, así es como llega Ricardo Hernández al óvalo de mil 609 metros de longitud del Autódromo Hermanos Rodríguez, sede que recibirá la sexta fecha de la Stock V6, categoría coestelar de Nascar Toyota Series. Para el piloto del auto 53 de UDLAP-TRIBUNAComunicaciónAcuáticaCholollan-LitacRacing,

llegar al inmueble más importante de México en cuanto al automovilismo deportivo se refiere es motivante, pues será ahí donde el originario de Puebla espera repetir la buena actuación efectuada en Aguascalientes, porque quedó muy cerca de alcanzar el tercer lugar. “Después de la buena carrera que se realizó en Aguascalientes llego al Distrito Federal muy motivado, pues estoy convencido que se tiene todo para poder hacer una gran carrera, desafortunadamente

un accidente costó coronar la jornada; pero en el Hermanos Rodríguez se puede pensar en la primera bandera a cuadros”, comentó Ricardo. Sobre las condiciones en las que se desarrollará la cita, la cual regresa a su formato de día, el piloto del equipo Megaracing señaló que sin duda será una prueba muy interesante, no sólo para él sino para todos los pilotos, los cuales desde la bandera verde tratarán de pelear intensamente el liderato de la competencia.


36

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

unomásuno

Hugo Oliveras, por la victoria en el HR DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA

EN NUESTRO anterior espacio y a respuesta de algunos fans de nueva generación, que tienen deseos de conocer lo que fue el automovilismo mexicano en tiempos pasados, pues nos quedamos con que el automovilismo actual, que podría decirse empezó en los 80s, cuando Rodolfo Sánchez Noya promovió una serie llamada Pony, que se hizo famosa en Lago de Guadalupe y fue creciendo; pero después, con muchas argucias se la "robó" un grupito de "personajes" para crear lo que se llamó Copa Marlboro, que fue lo que inició el automovilismo con base en promotores y ya se ha visto, no siempre ha sido lo mejor. Sin embargo, han surgido verdaderos ases del deporte internacional. Ejemplo, Sergio Pérez ahora destacado en la F-1, y Guillermo Rojas júnior, en los Prototipos Daytona, por sobre los restantes. Y esto gracias más que nada a la visión de Carlos Slim Domit, quien vía Telmex y el Grupo Carso le ha dado impulso a numerosos valores, de los cuales unos ya llegaron y otros siguen su curso; cierto, uno que otro ha fallado; no obstante, la mayoría ha rendido frutos. Eso es lo mejor del deporte en esta época, aunque ahora tenemos menos carreras, no más de 20 de importancia en el año y en provincia se han perdido numerosas justas que llegaron a ser clásicas. Por cierto, magnífica fue la actuación de Memo Rojas en las Seis Horas de Nueva York, porque llegó a puntear durante casi 50% de la justa; pero por fallas en el sistema de enfriamiento en su Riley BMW, a final de cuentas llegó en cuarto sitio al lado de Scott Pruett y con ello mantiene el liderato de los Prototipos Daytona estelares de la Serie Grand Am. Y este fin de semana, las acciones para los mexicanos son muchas. Hoy en Silverstone, en Inglaterra, Sergio Pérez y Esteban Gutiérrez estarán en acción en F-1 y GP2. El "Chapulín" Díaz va en los otros Prototipos, los Le Mans, en Lime Rock y en la Nascar México en esta capital se correrá la fecha siete. Ojalá que haya muchas emociones y pocos accidentes. CAMBIANDO VELOCIDAD En días recientes se realizó la reconfirmación de la Mesa Administrativa de SAE, Sección México… Al inicio, el presidente de SAE, Carlos García, también director General de TIMKEN de México, además de recalcar el notorio crecimiento en este importante sector industrial, base del desarrollo de nuestro país y de las nuevas plantas que están por instalarse, informó a los asistentes acerca de las diversas actividades efectuadas durante los últimos 12 meses, apoyado por medio de un video… Recibió un cerrado aplauso por la labor realizada… SAE es la asociación de ingenieros automotrices que certifica y ayuda y apoya en todas las ramas de la industria automotriz, a través de sus estándares y especificaciones, etcétera… A la elegante cena baile que coronó el acto en el University Club de la Ciudad de México, asistieron los representantes de las armadoras más importantes del país así como la de autopartes, la industria aeronáutica y de motocicletas así como varios medios… También se refrendó a los miembros de esta mesa, por segundo año, conformada por: Ing. Carlos García M. presidente; Lic. Joaquín González P., secretario y Asuntos Jurídicos; Ing. José Garza Roura, Tesorería y Finanzas; Ing. Eduardo Paredes Schotte, Asuntos Internacionales; Ing. Óscar Albín Santos G., Consejo Consultivo; Arq. Manuel "Chacho" Medina, Relaciones Públicas y Deporte Motor; Ing. José Carlos Miranda V., Asuntos Estudiantiles; Ing. Marco A. Ojeda P., Asuntos Profesionales; Ing. Miguel Miranda M. Difusión y Prensa…

Falta un par de días para que las actividades previas a la "México Fest 200" se efectúen en el Autódromo Hermanos Rodríguez y el piloto del Toyota 11 de Monster Energy-Bosch-Fiesta Americana, Hugo Oliveras, está preparado para la contienda, séptima fecha de la temporada de Nascar Toyota Series. Oliveras espera poder terminar las 150 vueltas pactadas al óvalo de la Magdalena Mixhuca con su equipo completo y tras una primera parte de temporada contrastante, llega al inmueble con la idea clara de lograr la victoria en casa. "Llegar al Hermanos Rodríguez siempre es importante, es una pista que conozco muy bien y en la cual ya he ganado varias veces en los autos fórmula; sin embargo, me falta el triunfo en Nascar y por eso vamos este domingo a capitalizar el buen trabajo de todo el equipo que –por cuestiones ajenas– no se ha podido consumar", señaló el también director del HO Speed Racing. Para esta prueba, la número 65 de Oliveras dentro de la serie, el capitalino espera sumar los puntos necesarios que lo ayuden a dejar el puesto número 18 del campeonato, que actualmente

El volante capitalino llega en muy buena forma al DF. ocupa. En su última participación en el óvalo de 1,609 metros de longitud, la cual fue en formato nocturno, Hugo se ubicó en el puesto número 21, el cual quiere superar ahora que la carrera regresa a su formato normal en el día y será el domingo 8 de julio, poco después del mediodía en que se ondeará la bandera verde, que dé inicio a la segunda carrera en tierras capitalinas. "El ánimo en el equipo está muy bien, la verdad es que en cada carrera se pone el mismo esfuerzo dentro y fuera de la pista, para ésta el auto viene en

muy buena forma y es algo que me da confianza para afrontar de mejor manera la segunda mitad de la temporada", comentó Oliveras. Además de la actividad en pista, el piloto de "la garra verde" firmará autógrafos al finalizar la carrera y también las "Monster Girls" lavarán los vehículos de los fans afuera de algunas tiendas de autoservicio, esto como parte del llamado "Monster Energy Car Wash". "Los patrocinadores siempre se preocupan porque el público viva de una mejor manera la emoción de las carreras", dijo.

¡Alejandro Villasana Jr regresa a las pistas! RAÚL ARIAS REPORTERO

El piloto Alejandro Villasana júnior vuelve por sus fueros a Nascar Toyota Series, uniéndose a las filas de Tame Racing, manejando el Ford Fusión matriculado con el número 22, este fin de

semana, cuando se efectúe la séptima fecha de la temporada en el óvalo de una milla del Autódromo Hermanos Rodríguez de esta capital. La meta que se ha propuesto el piloto oriundo de San Luis Potosí, para la "México Fest 200", es hacer una carrera inteligente,

El piloto mexicano sacó la casta en Estados Unidos.

manejar con cabeza fría, esquivar contactos y aprovechar lo más que se pueda la comunicación con su coequipero, con el objetivo de compartir datos que le van a servir, para encontrar junto con el grupo de preparadores de Tame Racing, la puesta a punto que lo lleve a lograr el top ten en la catedral del automovilismo mexicano. Villasana júnior tendrá la difícil misión de salir a dominar el óvalo de mil 609 metros del Autódromo Hermanos Rodríguez, que se caracteriza por tener dos curvas ciegas, que son la peraltada y la plana, además de una sola trayectoria por la parte de adentro, por lo que será vital el trabajo de los tres spotters que lo guiarán durante la carrera. Por otra parte, Santiago Tovar, que maneja el Stock V6 número 9 de Artec y Lotus Watches llegará embalado y con mucha fuerza a la sexta prueba de la temporada en la pista capitalina, ya que quiere continuar la buena cosecha de puntos que lleva, pues viene de lograr el tercer lugar en la carrera de Aguascalientes, que lo tienen peleando por el campeonato de la categoría.


MEX.DF, VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

unomásuno

37

Evalúan restringuir actividades naúticas en Valle de Bravo E

n una reunión que efectuará la Comisión Nacional del Agua, el Gobierno del Estado de México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y pobladores, de esa entidad, informarán sobre los avances en los trabajos de saneamiento de la presa Miguel

Alemán, en el municipio mexiquense de Valle de Bravo, y se determinará si es factible modificar la restricción a las actividades náuticas motorizadas en el embalse. Así lo dio a conocer Miguel Ángel Vázquez Saavedra, director del Organismo de Cuenca Aguas del Valle

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. CECILIO JAVIER RAMIREZ LEON. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 02100/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por "HIPOTECARIA NACIONAL" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de CECILIO JAVIER RAMIREZ LEON, con fechas dos de Diciembre del año dos mil once y dieciocho de Junio de dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen:-----------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General de la Sociedad denominada "HIPOTECARIA NACIONAL" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes "HIPOTECARIA NACIONAL" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER personalidad que acredita con las copia certificada de la Escritura Pública Número 97,715 noventa y siete mil setecientos quince, de fecha 10 diez de Marzo del dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría Pública Número 137 ciento treinta y siete, de la Ciudad de México, Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos EL UBICADO EN LA SUPERMANZANA CINCUENTA, MANZANA DIECISEIS, LOTE DIEICINUEVE, DE LA CALLE CALCETOC, DEL FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD, demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra del ciudadano CECILIO JAVIER RAMIREZ LEON, quien puede ser notificado EN LA CASA DIECIOCHO, DEL CONDOMINIO DENOMINADO "VILLAS DEL MAR", UBICADA EN EL LOTE UNO, MANZANA SEIS, SUPERMANZANA DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, CALLE TERCERA, PRIVADA KABAH, DE ESTA CIUDAD, de quien reclama las prestaciones que relaciona en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en los preceptos contenidos en los Artículos 1, 2, 4 , 75 y 76 y 1049 al 1055, 1061, 1090, 1092, 1093, 1377 al 1390 del Código de Comercio, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña, córrase traslado a la parte demandada emplazándola a Juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere.- "Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho". Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos base de la acción.- Se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO ostentándose como Apoderado General de la Sociedad denominada "HIPOTECARIA NACIONAL" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes "HIPOTECARIA NACIONAL" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en los términos de la Escritura Pública exhibida, la cual como solicita el interesado devuélvase, previa copia certificada que de la misma quede agregada en autos y recibos que se otorgue para constancia.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones el señalado con antelación y por autorizados para los mismos efectos así como para recibir documentos e imponerse de los autos a los Licenciados EDGAR DAVID CASTRO LARA y ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 nueve de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del Público para su consulta cuando así lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste, tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales..." "...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la parte actora en el presente procedimiento, con su escrito de cuenta. Atento lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta los efectos legales correspondientes. Toda vez que de la cláusula PRIMERA del CAPITULO SÉPTIMO del Contrato de Apertura de Crédito Simple exhibido en el presente asunto, se desprende que el demandado, señalo como domicilio para los efectos de ese contrato, el ubicado en la CASA OCHENTA Y TRES, DEL CONDOMINIO DENOMINADO VILLAS DEL MAR, UBICADA EN EL LOTE UNO, MANZANA SEIS, SUPERMANZANA DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, CALLE TERCERA PRIVADA KABAH, DE ESTA CIUDAD, y que en dicho domicilio no fue posible la localización del demandado, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado CECILIO JAVIER RAMIREZ LEON para que conteste la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzca su contestación en el término de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve; se tiene autorizando para recibir el edicto antes ordenado al Ciudadano EDGAR DAVID CASTRO LARA.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE…"-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplía y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo, VEINTISIETE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE.--------------------

de México, de la Conagua. Ante pobladores y prestadores de servicios de Valle de Bravo, quienes manifestaron su inquietud sobre la regulación de la infraestructura y las actividades permitidas en la presa — perteneciente al Sistema Cutzamala— así como sobre las condiciones sanitarias del agua, el funcionario señaló que en el embalse se redujo la concentración de geosmina, que es la sustancia que le da el olor y el color a humedad al agua. Adelantó que las condiciones sanitarias han mejorado debido a las lluvias y la estrategia de saneamiento que lleva a cabo la Conagua, con la colaboración de pobladores y prestadores de servicios de Valle de Bravo. El funcionario aseveró que la

Conagua da puntual seguimiento a los procedimientos para eliminar las descargas de aguas negras en la presa, a fin de reducir su nivel de contaminación y preservar esa que es fuente de abastecimiento de agua para 5.5 millones de habitantes del Estado de México y del Distrito Federal. Subrayó que, más allá de la recuperación de las condiciones del agua de la presa, la Conagua continuará las acciones de saneamiento de la cuenca para favorecer que haya escurrimientos más limpios. Para ello, apuntó, es fundamental la participación de los habitantes y prestadores de servicios de Valle de Bravo, quienes pueden ser los vigilantes de que se cumplan las estrategias integrales y los programas de largo plazo.

Crece producción de granos 9% Hasta el mes pasado, la siembra de los principales granos del ciclo primavera-verano 2012, en el país presentan un aumento de nueve por ciento en comparación con el mismo periodo del ciclo anterior, informó el subsecretario de Agricultura, Mariano Ruiz Funes Macedo. Durante la inauguración de la Novena Convención Mundial del Chile, Ruiz Funes Macedo dijo que la perspectiva para el ciclo Primavera-Verano, que acaba de iniciar, es una producción de 23.3 millones de toneladas de los principales granos. Esto representa un incremento de 23 por ciento en la producción nacional de estos alimentos, en comparación al ciclo homólogo anterior 2011. Explicó que en maíz se tiene una expectativa de producción de 21.6 millones de toneladas, durante el año agrícola 2011/12. En el ciclo Primavera-Verano, dijo, se tiene un avance de siembra de 2.2 millones de hectáreas, 11.6 por ciento más a las registradas en el año previo. En fríjol, la producción programada para el ciclo primavera-verano 2012 es

de alrededor de 780 mil toneladas del grano, lo que representa más del doble de lo obtenido en 2011. “Lo que refleja que el sector productivo se recupera y continúa en la senda del crecimiento”, expresó. Ruiz Funes Macedo dijo que en términos generales se presenta una evolución positiva en el sector, muestra de ello es que al cierre del primer trimestre del año el Producto Interno Bruto (PIB) Agropecuario aumentó 6.8 por ciento a tasa anual y el Índice Global de la Actividad Económica de las actividades primarias creció 8.5 por ciento anual. Cabe señalar que el promedio de producción de maíz del periodo 2000 2010 es de 21 millones de toneladas, por tanto, la producción de maíz estimada para este año será mayor a la media anual de la última década. La balanza disponibilidad–consumo, reportada por la subsecretaría de Agricultura, tiene una estimación de 23 millones de toneladas para el año calendario 2012, lo que representa un aumento de 7.5 por ciento comparado con el año anterior.


38

unomásuno

Amplían arraigo en el caso Yarrington Napoleón Rodríguez de la Garza y Zonia de Pau, estarán 40 días más "guardados" ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

A

efecto de fortalecer las investigaciones en torno a Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores, ex gobernadores de Tamaulipas, autoridades del Poder Judicial de la Federación, a solicitud de la Procuraduría General de la República, autorizaron 40 días más de arraigo contra el empresario Napoleón Rodríguez de la Garza y Zonia de Pau García, presuntos prestanombres y "lavadores" de dinero de los ex funcionarios, a quienes se acusa de operaciones con recursos de procedencia ilícita en México y Estados Unidos. Confinadas en el Centro Federal de Investigaciones de la Procuraduría General de la República, ubicado en la colonia Doctores, los antes mencionados, en particular el primero, son señalados, particularmente por las autoridades del vecino país del norte, de "reciclar" millonarias sumas de dinero que Yarrington Ruvalcaba presuntamente obtuvo por parte del "Cártel del Golfo" y "Los Zetas" cuando fungió como

presidente municipal de Matamoros y gobernador de Tamaulipas. Entre los bienes que presumiblemente adquirió Rodríguez de la Garza con dinero que se asegura entregaron los mafiosos a Yarrington destaca un departamento en Isla del Padre, en el estado de Texas, con un valor de

Secuestraron a su sobrina PACHUCA Hidalgo.- Cegados por la codicia, dos mujeres y un hombre planearon y ejecutaron el secuestro de su sobrina, una menor de edad, a la cual mantuvieron cautiva durante tres días, mediante la exigencia de 500 mil pesos por su rescate. Sin embargo, su ilícita acción fue descubierta por la policía y, al venirse abajo el "teatro", fueron capturados. La oportuna intervención de elementos de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) evitó la consumación del secuestro. Los narrados hechos ocurrieron en la comunidad de Acatipa, municipio de Tlanchinol. De acuerdo con información de la PGJEH, el pasado lunes 18 de junio, por la noche, la madre de la menor dejó a su menor hija (de quienes se omiten identidades) a dormir en la casa de su cuñada Aurora Hernández Guzmán, en Acatipa, sin imaginar lo que ya habían planeado contra la niña.

YA TENÍAN TODO PLANEADO Aurora fue la encargada de correr la voz de que habían "raptado" a su sobrina; al siguiente día, esta misma le avisó a la madre de la criatura y le hizo creer que la había dejado en su domicilio y que de ahí "desapareció". Desde esa fecha (19 de junio), Aurora Hernández Guzmán, siguiendo con su malévolo plan, le informó a la denunciante que recibió una llamada informándole que tenían "secuestrada" a la niña y pedían quinientos mil pesos por su liberación. INICIAN INVESTIGACIÓN AGENTES DE LA UECS Con tales antecedentes, la afligida madre dio parte a la las autoridades policiales y así inician la investigación agentes adscritos a la UECS. Posteriormente el 20 de junio, a las 18 horas, el cuñado de la denunciante, Dionisio Hernández Guzmán, salió supuestamente con dirección a San Felipe rumbo a Chapulhuacán a realizar el pago del rescate, con la

450 mil dólares. También se le detecto un rancho con superficie superior a las 16 hectáreas. En la oportunidad se indicó que la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada Delincuencia Organizada analiza la situación legal del empresario Eduardo Rodríguez

cantidad de 200 mil pesos. El sujeto regresó al día siguiente, jueves 21 por la tarde, acompañado de su hermana Aurora Hernández, así como de la menor, quien, de acuerdo con las declaraciones de los presuntos responsables, fue "liberada" por sus "captores".

Fallas de origen.

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

Secuestran y matan a dos menores, los detiene PGJEM Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), desmantelaron una banda de secuestradores que operaba en el municipio de Tenango del Valle, vinculada con el secuestro de al menos dos menores de edad, quienes fueron asesinados; uno de ellos hijo de una funcionaria del municipio de Calimaya. Se trata de seis integrantes, entre ellos una mujer; identificados como Rafael "N", alias "El Rafa" o "El Ojón", de 33 años de edad; Édgar "N", alias "El Chaparro", de 31 años; Juan Manuel "N", alias "El 22", de 26 años; Alberto "N", alias "El Tuntun", de 39 años; Sandra "N", alias "La Jarocha", de 35 años, y Bernardo "N", alias "El Venado". Las indagatorias realizadas por la procuraduría mexiquense establecieron que "El Ojón", en complicidad con dos sujetos, planeó el plagio del hijo de la funcionaria, hecho que tuvo lugar a principios del 2012, cuando con engaños lo invitó a una fiesta para posteriormente secuestrarlo y trasladarlo a una casa de seguridad. En sus primeras declaraciones, "El Ojón" narró que días después de privarlo de la libertad, mató al menor y abandonó el cuerpo en un canal de aguas negras conocido como Zanja Real, en el municipio de San Antonio la Isla, aunque cobró el rescate. El segundo secuestro perpetrado por esta banda tuvo lugar el 14 de junio. La víctima, de 15 años de edad y vecino de "El Ojón", fue llevada a una escuela de San Andrés Ocotlán, en Calimaya, lugar el detenido laboraba como velador y estableció una casa de seguridad. En el lugar fue privado de la vida y su cuerpo sepultado en el campo de futbol de la escuela. Por el secuestro y homicidio de ambos menores de edad, la dependencia abrió las carpetas de investigación 20174084000421 y 120120360066812; en tanto, las investigaciones continúan para establecer su probable participación en otros hechos delictivos.

Secuestran inmigrantes para extorsionar en Tultitlán Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a dos personas, un hombre y una mujer, que mantenían privados de su libertad a nueve indocumentados, entre ellos un menor de edad, en una casa de seguridad ubicada en el municipio de Tultitlán. El rescate de los centroamericanos se realizó al implementar un operativo en la colonia San Francisco Chilpan, donde se detuvo a Alfonso "N", de 47 años de edad y Reyna "N", de 38 años, quienes enfrentarán cargos por el delito de tráfico de personas. Las víctimas se identificaron como Luis Fernando Raudales, de 37 años; Jairo Joel Agriano, de 22 años; Luis Ángel Hernández García, de 32 años; Nelly Isabel García Valdez, de 38 años; Martin Mayorga Lanza, de 23 años; José Ismael Cartagena Gutiérrez, de 33 años; Noé Nufio Pineda, de 21 años; Vanesa Alejandra Lanza Zepeda, de 26 años y Oscar Eduardo "N" "N", de 17 años. En sus declaraciones, los indocumentados relataron que los ahora indiciados los abordaron en inmediaciones de la "Casa del Migrante", donde con engaños les ofrecieron un lugar para dormir, comer y asearse mientras reanudaban su viaje a la frontera norte del país. Una vez que llegaron al domicilio, Alfonso y Reyna les exigieron los datos de sus familiares en Honduras, con quienes se comunicaron para solicitarles la cantidad de mil 500 dólares por cada uno, que deberían depositar a diversas cuentas de envió exprés a cambio de dejarlos libres para que continuaran su viaje a Estados Unidos. Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial correspondiente por su presunta participación en delitos de tráfico de personas ilícito tipificado por la Ley Federal Contra Delincuencia Organizada y la Ley General de Población.


VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

Negativa a modificar título de concesión de Telmex es firme: SCT La resolución por la cual la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) negó la modificación al título de concesión de Telmex en mayo de 2011 es “firme e inacatable”, luego de que el Segundo Tribunal Colegiado Auxiliar decidió negar el amparo que promovió la compañía telefónica. En entrevista con Notimex, el director de asuntos jurídicos de la SCT, Gerardo Sánchez Henkel, dijo que con esta resolución queda claro que la decisión de la secretaría es constitucional y legalmente válida. “Con motivo de esta sentencia es previsible que la Suprema Corte declare sin materia el recurso de inconformidad, cuya atracción propuso ayer el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa”, resaltó. Refirió que este miércoles, el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa resolvió proponer a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la atracción de un recurso de inconformidad interpuesto por Telmex en abril de 2011. “En este recurso se ordena a la SCT que resuelva la solicitud de modificación al título, el 26 de mayo de ese año emitimos una resolución en la que aún considerando la afirmativa ficta que había obtenido Telmex de parte de Cofetel, en consideración nuestra no había atendido los requisitos necesarios para cambiar su título”, señaló.

39

unomásuno

Respeto a instituciones para cambio ordenado de gobierno: Carstens El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, afirmó que el respeto a las instituciones es pertinente para que el cambio de gobierno se dé de forma ordenada y armónica. En reunión con contadores públicos, el banquero central subrayó que las instituciones tienen un papel trascendental para la permanencia y el progreso de las naciones, como sustento de una armónica y provechosa convivencia social. “Las instituciones no son edificios monumentales o denominaciones venerables, las instituciones son los acuerdos que como sociedad hemos pactado para ser acatados y respetados por todas las partes”, añadió. Destacó que esa permanencia en el acuerdo es lo que nos permite vivir en sociedad, permanecer y progresar como países y como personas, pues “sin instituciones, la única alternativa social es la disolución en el caos”. Apuntó que el aprecio y respeto a las instituciones como

generadoras de confianza tiene un significado de gran actualidad y pertinencia para que el entorno de renovación del gobierno federal y del poder legislativo se dé “de forma ordenada, armónica, institucional, que vive y vivirá México en los próximos meses”. Carstens sostuvo que es precisamente la permanencia de las instituciones la que facilita

verificar el cambio de las cosas y sólo se puede detectar el cambio ahí a donde una escala de medición permanente no permite constar. La confianza es el cimiento de los acuerdos institucionales y suele ser también su resultado, apuntó. “Mantener y acrecentar la confianza requiere de una conducta de invariable respeto a los acuerdos institucionales, inde-

pendientemente de que los resultados específicos derivados de estos acuerdos nos reporten, en un momento dado, beneficios y perjuicios”, agregó. Sostuvo que la construcción de la confianza requiere de transparencia y rendición de cuentas. “Sería iluso pedir confianza de la sociedad sin ofrecer, a la vez, cuentas públicas verificables”, expuso Carstens.

Busca Gobierno capitalino disminuir dependencia económica de las mujeres Autoridades capitalinas buscan disminuir, mediante la capacitación laboral, la dependencia económica de las mujeres, la cual trae aparejada en ocasiones un círculo de violencia y maltrato intrafamiliar. La Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal, a través de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social (DGIDS), opera el programa de Reinserción Social para Mujeres Víctimas de Violencia Familiar, que las capacita en diferentes ramas productivas como la repostería, la computación, la elaboración de manualidades con diversos materiales y talleres de cocina, entre otros cursos y talleres, sirve como base para impulsar la actividad económica de este sector que al adquirir dichas habilidades refuerza además su autoestima. En la Ciudad de México, 96 de cada 100 personas que viven violencia, dentro o fuera del núcleo familiar son mujeres, ya sea por una relación de parentesco o consanguinidad, o por alguna relación civil, matrimonio, concubinato o una relación de hecho. La violencia económica, que es con la que el agresor controla el ingreso de las percepciones económicas de la víctima es padecida por 60.7 por ciento de las mujeres del DF. Uno de los problemas al que se enfrentan las mujeres que viven violencia familiar es no contar con recursos económicos, emocionales y sociales que les permitan alejarse o abandonar una relación de violencia. La falta de autonomía emocional y económica y la falta de redes familiares y sociales de apoyo hacen que permanezcan en una situación que pone en riesgo tanto su seguridad como la de sus hijas e hijos. El programa de Reinserción Social para Mujeres Víctimas de Violencia Familiar surge el 1 de febrero de 2008 con la finalidad de ofrecer servicios diversos e integrados, orientados al desarrollo personal y familiar de estas mujeres y así garantizar que

cuenten con los medios que les permitan superar su situación de exclusión social. Para garantizar que las mujeres puedan contar con las herramientas básicas que les permitan frenar una situación así, el Gobierno del Distrito Federal, a través de la mencionada dirección, ofrece talleres que se imparten gracias a un convenio de colaboración con los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecatis).


V I E R N E S 6 DE JULIO DE 2012

Roberto Meléndez/PágI17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.