www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12044
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui JUEVES 7 DE ABRIL DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Encuentran 59 cuerpos Tamaulipas se cubre nuevamente de sangre QPresuntamente, pasajeros de camión secuestrado QEl presidente FCH condenó los hechos QUrgió realizar una investigación a fondo Q
I
La política Javier Calderón /Guillermo Cardoso 10-11
“Habemus” procuradora La política
IRafael Maldonado I6-7
minutero
¿
unomásuno / Raúl Ruiz
Tras la exitosa comparecencia de la abogada Marisela Morales Ibáñez ante el Senado, es muy probable que hoy sea ratificada como nueva titular de la Procuraduría General de la República.
I
Dónde quedó el acuerdo firmado por los medios?, aquel que se suscribió para evitar la difusión de las actividades violentas del crimen organizado. Pues parece que no hubo tal, el evento sólo sirvió para que los hermanos periodistas y editores se tomaran la foto y se lucieran. Todo quedó en el olvido con la información de ayer sobre los 60 muertos aparecidos en Tamaulipas. ¡Tan bonitos y felices que se veían en TV!
COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
J U E V E S 7 DE ABRIL DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
¿Hasta cuando terminará la pesadilla?
L
a indignación y la zozobra manifestadas por la ciudadanía a lo largo y ancho de nuestro país, con marchas multitudinarias convocadas y apoyadas por los personajes más destacados del medio intelectual, exigiendo un alto a la violencia y al derramamiento de sangre que sufrimos desde hace ya varios años, se han visto brutalmente respondidas con el hallazgo de más de 60 cadáveres en el estado de Tamaulipas, que se vienen a sumar a los 72 encontrados el pasado mes de agosto en el mismo municipio de San Fernando. Sin importar los detalles ni el número de fosas, como tampoco el nombre de la corporación policíaca o militar que se adjudique el hallazgo, la sociedad mexicana se ha visto conmocionada por la noticia, a pesar de que ese tipo de informaciones se han vuelto consuetudinarias y han logrado una especie de apatía o resignación inexplicables ante la magnitud del horror y de la crueldad con que se acompañan. Precisamente ahora, cuando se anuncia el cambio de importantes funcionarios en áreas fundamentales para la impartición de justicia y para el combate legal a la delincuencia, la simple mención del macabro hallazgo, señal de la deplorable situación de inseguridad y violencia que impera en grandes regiones de nuestro país, podría ser la señal de alarma por los sectores duros, nacionales y extranjeros que pretenden imponer medidas coercitivas más fuertes y agresivas en contra, precisamente, de la recta aplicación de la ley y la justicia. La creciente militarización, con su cauda crecientemente documentada de agresiones a los derechos humanos y de homicidios de inocentes, eufemísticamente llamados “daños colaterales”, podría verse impulsada con estos acontecimientos. La lógica angustia de la población puede ser aprovechada por esos sectores que prefieren la aplicación de la fuerza bruta y que pretenden el retroceso hacia estados de excepción y nulidad de los derechos fundamentales a la justicia, y al respeto a la vida y a la tranquilidad de quienes viven honrada y pacíficamente. Por ello, a la natural y comprensible preocupación, a la exigencia ciudadana por el rápido y justo castigo a los responsables, a la indignación de la sociedad por la constante amenaza a su seguridad y a su patrimonio, no debe agregarse el peligroso ingrediente de las ansias de
venganza y de la petición de mano dura que ignore la vigencia del estado de derecho. Es importante preservar entre la sociedad el convencimiento de que para una sana convivencia y para la posible restauración del tejido social, tan dañado por la ola de violencia, no debe tolerarse la aplicación de las leyes castrenses ni la brutalidad policíaca ante casos en los que se requiere de la investigación científica, de la aplicación de métodos modernos de identificación y vigilancia, y del uso potencial de los grandes avances tecnológicos. Las famosas recetas de “mátenlos en caliente” o “primero mátenlos y después averigüen” deben ser proscritas para siempre de nuestra diaria realidad. Solamente con el imperio de la ley, con la honesta averiguación y armado de expedientes por parte del Ministerio Público, y con la pulcra aplicación de criterios jurisprudenciales por parte del Poder Judicial, se podrá culminar el atrozmente desvirtuado proceso de recuperación de la paz pública. Agregar más a los miles de muertos reportados como resultado de indeterminados ajustes de cuentas o venganzas entre narcotraficantes, sin una convincente investigación que lleve a los responsables ante una sentencia ejemplar, después del correspondiente proceso legal, solamente será un incentivo para la futura aplicación de una auténtica ley de la selva con su resultante justicia por propia mano. Hoy, más que nunca, la exigencia social debe recaer en las autoridades civiles para que se atienda con la urgencia requerida a la profesionalización y depuración de los cuerpos policíacos, a la investigación rápida y transparente de los delitos patrimoniales y de lavado de dinero, a la verificación del origen de los recursos aplicados en las campañas electorales, al análisis formal de las fortunas amasadas por funcionarios públicos, y a la vigilancia estricta de los procesos judiciales, para evitar que la impunidad siga siendo la regla y no la excepción. Incrementar ceros a las cifras de cadáveres, horriblemente mutilados y exhibidos, no puede ser una solución a la insoportable situación de inseguridad y violencia que día a día se entroniza en el territorio nacional. No puede ser aceptada por los miles de ciudadanos que marchan exigiendo el cese de la violencia y el derramamiento de sangre. No puede ser señal de nuestra civilización.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
sufrimiento, la desconfianza y el temor de que un día otro hijo o hija de alguna otra familia sea envilecido y masacrado, sólo conoce que lo que ustedes nos piden es que la muerte, como ya está sucediendo hoy, se convierta en un asunto de estadística y de administración al que todos debemos acostumbrarnos. Porque no queremos eso, el próximo miércoles saldremos a la calle; porque no queremos un muchacho más, un hijo nuestro, asesinado, las redes ciudadanas de Morelos están convocando a una unidad nacional ciudadana que debemos mantener viva para romper el miedo y el aislamiento que la incapacidad de ustedes, “señores” políticos, y la crueldad de ustedes, “señores” criminales, nos quieren meter en el cuerpo y en el alma. Recuerdo, en este sentido, unos versos de Bertolt Brecht cuando el horror del nazismo, es decir, el horror de la instalación del crimen en la vida cotidiana de una nación, se anunciaba: “Un día vinieron por los negros y no dije nada; otro día vinieron por los judíos y no dije nada; un día llegaron por mí (o por un hijo mío) y no tuve nada que decir”. Hoy, después de tantos crímenes soportados, cuando el cuerpo destrozado de mi hijo y de sus amigos ha hecho movilizarse de nuevo a la ciudadanía y a los medios, debemos hablar con nuestros cuerpos, con nuestro caminar, con nuestro grito de indignación para que los versos de Brecht no se hagan una realidad en nuestro país. Además, opino que hay que devolverle la dignidad a esta nación.
CORRESPONDENCIA “(...) estamos hasta la madre”. (carta abierta a los políticos y a los criminales) ( Segunda parte ) Por Javier Sicilia De ustedes, criminales, estamos hasta la madre, de su violencia, de su pérdida de honorabilidad, de su crueldad, de su sinsentido. Antiguamente ustedes tenían códigos de honor. No eran tan crueles en sus ajustes de cuentas y no tocaban ni a los ciudadanos ni a sus familias. Ahora ya no distinguen. Su violencia ya no puede ser nombrada porque ni siquiera, como el dolor y el sufrimiento que provocan, tiene un nombre y un sentido. Han perdido incluso la dignidad para matar. Se han vuelto cobardes como los miserables Sonderkommandos nazis que asesinaban sin ningún sentido de lo humano a niños, muchachos, muchachas, mujeres, hombres y ancianos, es decir, inocentes. Estamos hasta la madre porque su violencia se ha vuelto infrahumana, no animal –los animales no hacen lo que ustedes hacen–, sino subhumana, demoniaca, imbécil. Estamos hasta la madre porque en su afán de poder y de enriquecimiento humillan a nuestros hijos y los destrozan y producen miedo y espanto. Ustedes, “señores” políticos, y ustedes, “señores” criminales –lo entrecomillo porque ese epíteto se otorga sólo a la gente honorable–, están con sus omisiones, sus pleitos y sus actos envileciendo a la nación. La muerte de mi hijo Juan Francisco ha levantado la solidaridad y el grito de indignación –que mi familia y yo agradecemos desde el fondo de nuestros corazones– de la ciudadanía y de los medios. Esa indignación vuelve de nuevo a poner ante nuestros oídos esa acertadísima frase que Martí dirigió a los gobernantes: “Si no pueden, renuncien”. Al volverla a poner ante nuestros oídos –después de los miles de cadáveres anónimos y no anónimos que llevamos a nuestras espaldas, es decir, de tantos inocentes asesinados y envilecidos–, esa frase debe ir acompañada de grandes movilizaciones ciudadanas que los obliguen,
en estos momentos de emergencia nacional, a unirse para crear una agenda que unifique a la nación y cree un estado de gobernabilidad real. Las redes ciudadanas de Morelos están convocando a una marcha nacional el miércoles 6 de abril, que saldrá a las 17:00 horas del monumento de la Paloma de la Paz para llegar hasta el Palacio de Gobierno, exigiendo justicia y paz. Si los ciudadanos no nos unimos a ella y la reproducimos constantemente en todas las ciudades, en todos los municipios o delegaciones del país, si no somos capaces de eso para obligarlos a ustedes, “señores” políticos, a gobernar con justicia y dignidad, y a ustedes, “señores” criminales, a retornar a sus códigos de honor y a limitar su salvajismo, la espiral de violencia que han generado nos llevará a un camino de horror sin retorno. Si ustedes, “señores” políticos, no gobiernan bien y no toman en serio que vivimos un estado de emergencia nacional que requiere su unidad, y ustedes, “señores” criminales, no limitan sus acciones, terminarán por triunfar y tener el poder, pero gobernarán o reinarán sobre un montón de osarios y de seres amedrentados y destruidos en su alma. Un sueño que ninguno de nosotros les envidia. No hay vida, escribía Albert Camus, sin persuasión y sin paz, y la historia del México de hoy sólo conoce la intimidación, el
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2011 HÉCTOR DELGADO
¿Cloaca? (I de III) “*Más que el lenguaje, importa la actitud de los políticos. “*Más que el lenguaje, importa la actitud de los políticos. Nuestra izquierda no sabe aún que la desigualdad sólo se subsana legislando…El liberalismo ha generado desigualdad, y tenemos un jefe del Gobierno populista que apela al peor machismo para imponer su modelo”: Susanna Camusso, Secretaria General de la Confederación General Italiana de Trabajadores. (EL PAÍS, 3-IV-11, entrevista de Miguel Mora)
ZONA UNO 3
unomásuno
Debe renovarse la SEP, a 90 años de existencia: Lujambio Reitera que los estudiantes deben apropiarse de valores cívicos
F
altan solamente 191 días para que se realicen los Juegos Panamericanos de Guadalajara/2011. ¡Y Ana Gabriela Guevara tenía razón! Ella denunció a Carlos Hermosillo, quien como presidente de la CONADE fue cero a la izquierda, comodino y goleado por los burócratas enquistados en las facciones en que han dividido, literalmente al mediocre y costosísimo deporte mexicano, principalmente el de alto rendimiento. ¡Éste un sarcasmo! Basta escarbarle un poquito al burocratismo que lo manipula, y se destapa la cloaca. Algunas ‘glorias’ de otras épocas ya enroladas. Bernardo de la Garza (CONADE), debiera rendir cuentas a tiempo, ante el Congreso de la Unión, antes del rotundo fracaso global anunciado en esos Panamericanos. No hay por qué esperar sus justificaciones. Somos un pueblo con más de 100 millones de habitantes, a estas alturas estamos peor que en los sesentas, cuando logramos medallas olímpicas aquí, sin la infraestructura actual. Sin el Estadio Olímpico “México/68/CU”, habríamos competido encuerados. Hasta hoy la impunidad de algunos pseudodirigentes dizque deportivos continúa. Feria de siglas en pos del presupuesto anual: COM, CODEME, CONADE, los eternos ‘presidentes’ de Federaciones estériles, así como los ‘negocios’ para becar a “talentos” (recuérdese el caso de los panqués con mariguana para niños, cuyo delincuente ‘deportivo’ sigue impune), algunos presidentes verdaderos pájaros de cuenta, que chantajean a madres.. y padres de familia, cuando algún niño, niña o joven destacan por sí mismos, por dedicación de esos progenitores quienes pagan clases extraescolares para que talento o dotes naturales no se pierdan. A pesar de que México cuenta con una Normal para educar profesores de Educación Física (ESEF), no hay ninguna atención programática desde la SEP para “descubrirlos”, mediante visores especializados para seleccionarlos en embrión, desde las canchas inexistentes en planteles de educación básica –pública o privada-, y pulirlos científicamente. Ni siquiera porque algunos atletas al término de su vida específica deportiva logran colarse a poltronas y pantalón largo –después de haber conocido las entrañas del monstruo ‘deportivo’ a la mexicana-, hacen algo con patriotismo, ética, moral y vergüenza deportivas, para buscar poner remedios integrales contra la corrupción extradeportiva. Cientos de miles de niños y jóvenes se pierden en la maraña de esas cloacas institucionales pseudodeportivas. Bernardo de la Garza, Tibio Muñoz, entre otros, son clones de la ineptitud antimexicana institucionalizada. No existe hoy informe realista de prospección, acerca de las metas -aunque sean mediocres-, que se propongan alcanzar en estos Panamericanos/2011. Pronto escucharemos una vez más el paseo de mentiras con cifras estadísticas: ‘México ganó 27 medallas en los pasados Juegos Panamericanos de Falfurrias, hoy en Guadalajara, México obtuvo 29…’. ¡Ajá! Las que cuentan son las de oro; los récords panamericanos (no salgan con la estulticia de “Pepito rompió el ‘record’ nacional”), rumbo a los Olímpicos. En la mediocridad del siglo pasado estos pseudodirigentes antideportivos de México, siguen al pie de la letra el lema de Pierre de Coubertin: “Lo importante no es vencer, sino competir”. Eso está superado. Pueblos con menos habitantes, infraestructura, presupuestos están en vanguardia: ¡¿los enumeramos?! Resulta repetitivo el ejemplo latinoamericano: Cuba, Jamaica… Una medalla de oro es inolvidable. Las otras también, plata, bronce. Pero siendo igual por alto rendimiento, no son lo mismo. Los conformistas del deporte a la mexicana, son campeonísimos del “ya merito”; aprendices de derrotas. Pregunta pa’l beato San Bernardo: ¡¿Cuántas medallas obtendremos en los Juegos Panamericanos/2011, en qué especialidades, según la preparación de nuestros atletas de ALTO RENDIMIENTO, bien alimentados, nutridos, entrenados científicamente conforme los más recientes avances del deporte en el mundo?! CONADE ni siquiera sabe de dónde provienen y qué tiempos mínimos/máximos tienen nuestros atletas. ¡Bueno, estoy seguro que Bernardito no sabe a estas alturas cuántos atletas formarán la grandota ‘delegación’ de México, pero de seguro ya firmó el contratote para “vestirlos”. (Esta historia continuará). MARISELA ESCOBEDO, 112 días del crimen. ¡Su nieta, la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública.
A
90 años de su existencia, el mejor homenaje que se puede hacerle a la Secretaría de Educación Pública (SEP) es renovarla, aseguró su titular Alonso Lujambio Irazábal. Al clausurar el encuentro Educación y Valores para la Convivencia en el Siglo XXI, dijo que para ello se debe tomar en serio el planteamiento social que tuvo la dependencia desde su fundación con José Vasconcelos. En el marco del 90 aniversario de la SEP destacó la necesidad de generar que los estudiantes del país se apropien de los valores cívico-éticos que requiere México para construir la ciudadanía del Siglo XXI. “Hemos podido encontrar los nuevos significados de los valores que la fundamentan y de aquellos que se suman a su presente”, expuso en el Auditorio Nacional, ante miles de maestros y padres de familia. También ante la presidenta nacional del DIF, Margarita Zavala; la premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú y el ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe, así como otras personalidades, Lujambio dijo que para el gobierno federal la educación está en el centro de la agenda nacional. “Ahí en el centro están las niñas, los niños, los jóvenes, todos los actores del sistema estamos dedicados a la construcción precisamente de la educación de las niñas, de los niños, de los jóvenes, ellos son el centro del siste-
ma educativo”, afirmó. Frente a ese escenario, admitió que la administración actual tiene en este sector tareas pendientes y retos extraordinarios que ha asumido a cabalidad, y que el presidente Felipe Calderón ha sido el primer actor en reconocer el dilema y “ha actuado en consecuencia”. Al referirse a los trabajos del encuentro, reconoció como razonable la crítica “que dice que estamos quizá, en la SEP, transmitiendo muchos valores y que acaso debiéramos de jerarquizarlos, de priorizar algunos respecto de otros, en este momento histórico”. El titular de la SEP consideró relevantes las conclusiones de expertos que alertan sobre la importancia de trasmitir a los niños la confianza en su pensamiento analítico y crítico, la dig-
nidad, la autoestima, la seguridad y su derecho a hablar. “Necesitamos que los niños hablen, que se apropien de ese derecho, que tengan claro su derecho a hablar, a problematizar una realidad y a asumir como propio un valor. La pedagogía, pues, aquí es central”, indicó. Además, Lujambio Irazábal señaló como un asunto inquietante, que reveló el debate de expertos, la incongruencia que se da entre los valores que la escuela enseña y lo que refleja la sociedad. “Si (los niños) están expuestos socialmente a un antivalor, hay que decírselos explícitamente, de modo que no digan después que por un lado me están diciendo que es importante la ley, y yo me encuentro en la sociedad que no lo es”, abundó.
Importante, recuperar los valores cívicos.
4 POLÍTICA
unomásuno
Llama Villa Rivera a apostar por los jóvenes El director del Conacyt propuso al gobierno que los jóvenes deben formarse mejor desde la educación básica hasta la superior
P
ara que México avance en los planos social y económico "no hay otro camino que apostar por los jóvenes", lo que significa formarlos mejor desde la educación básica y hasta la superior, sostuvo el director del Conacyt, José Enrique Villa Rivera. El directivo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) urgió a mejorar las instituciones de educación superior, así como la ciencia y tecnología aplicada, y que ésta se desarrolle de manera armónica en todas las regiones del país. En reunión con los diputados de las Comisiones Unidas de Ciencia y Tecnología y de la Especial del Impulso a la Calidad Educativa en la Cámara de Diputados, sostuvo que "si no hacemos esto, seguiremos platicando de los mismos problemas dentro de 15 o 20 años". En el encuentro encabezado por Reyes Tamez Guerra, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología recibió el respaldo de los legisladores a su labor, para la que fue recientemente designado. Villa Rivera expuso que México ha hecho un esfuerzo extraordinario y está preocupado por la formación de recursos humanos de alta calidad, "es un esfuerzo notable, pero insuficiente". Hay países que también están haciendo un esfuerzo extraordinario y van a una mayor velocidad, dijo, como por ejemplo Brasil, Argentina y Chile.
José Enrique Villa Rivera, director de Conacyt. La única manera confiable de cuantificar el número de investigadores activos en el país es el Sistema Nacional de Investigadores, afirmó, que en 2011 suman 17 mil 639 y se prevé que lleguen a 19 mil 600 a principios de 2012. Detalló que en 1984 había sólo mil 300 investigadores y se creó el consejo para inhibir que los doctores que se estaban formando se fueran al extranjero, reconociéndoles su función social en México y fortaleciendo así la actividad científica y tecnológica en el país. Villa Rivera planteó que el esfuerzo que se hace en el país es
notable pero insuficiente, al comparar que hay países como Brasil que hoy tiene 40 mil investigadores activos. El director general del Conacyt se refirió a la preocupación que se tiene en el gobierno federal, en la sociedad y en los grupos empresariales por la inversión científica y tecnológica en México. Subrayó que en las naciones del BRIC -Brasil, Rusia, India y China- y aun más en las desarrolladas, la inversión ha avanzado notablemente y ello ha significado esfuerzos por encima del uno por ciento del PIB, parámetro recomendado por organismos internacionales.
Designan a nuevos funcionarios en Sener El presidente Felipe Calderón Hinojosa designó este miércoles a Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro como nuevo subsecretario de Planeación
Sergio Manuel Alcocer Martínez.
Energética y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Energía (Sener). En un comunicado, la dependencia anunció que el ejecutivo federal también nombró a Jaime González Aguadé como subsecretario de Electricidad. Detalló que Alcocer Martínez de Castro sustituye en el cargo a Carlos Petersen y vom Bauer, es ingeniero civil por la Facultad de Ingeniería de la UNAM y estudió su doctorado en Estructuras, en la Universidad de Texas. Entre sus cargos anteriores se desempeñó como secretario general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fortaleciendo tanto áreas académicas como de personal de la institución. En tanto, González Aguadé releva en el cargo a Benjamín Contreras Astiazarán, fue director general de Bansefi y durante su gestión avanzó en proyectos de inclusión financiera.
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2011
Matías Pascal Revasados medios que firmaron matizar la información de la violencia O sorpresa. Todos aquellos medios de comunicación que apoyan el proyecto mediático “Iniciativa Mexico 2011” y que firmaron con toda parnafernaria y pomposidad en televisión un acuerdo nacional para matizar el manejo de la información por la violencia se vieron ahora rebasados por la realidad. Ante el asesinato de siete jóvenes en Morelos por parte del crimen organizado y las nuevas movilizaciones a las que convocó el poeta Javier Sicilia de que “Estamos hasta la madre” y el anuncio de la fosa encontrada cerca de San Fernando, Tamaulipas, luego de la desaparición de tres autobuses, donde se encontraron cerca de 60 muertos, la cobertura de la información necesariamente tendrá que ser de inseguridad, asesinatos y violencia.... No cabe duda que todos aquellos medios de comunicación, muchos de ellos sin escrúpulos y que solo usaron el evento de Iniciativa México para “sacarse la foto” nunca pensaron que la realidad los rebazaría y que ahora necesariamente tendrán que llevar como principal la nueva matanza en Tamaulipas, y el hartazgo de la sociedad ante los secuestros, asaltos, asesinatos de inocentes y desapariciones. Es ridículo que muchos de ellos de corte neoliberal ahora tengan que retomar el tema de la violencia y la inseguridad para estar acorde con la actualidad. Nunca pensaron que éstos serían los temas principales de las últimas semanas. Y no solamente eso sino que ahora el pueblo ante tanta inseguridad salen a la calle manifestándose en miles de formas para expresar el repudio a la corrupción en los cuerpos de seguridad locales y federales así como su repudio a los grupos criminales que han llenado de sangre al país. Y aunque no se diga pero es muy cierto repudian a esos medios de comunicación que han querido ocultar la verdad de las cosas y que sólo tratan de publicar aquello que les conviene. Esto quiere decir que se contradicen ellos mismos al quererse autocensurar y que aunque lo nieguen pierden credibilidad. No hay que olvidar que el pasado 24 de marzo pasado, se firmó el Acuerdo para la cobertura informativa de la violencia del crimen organizado, convocado por el duopolio televisivo. Se trataría aplicar "criterios editoriales" para dejar claro que "la violencia es producto de los criminales", y de limitar la difusión de imágenes sin hacer apología de la violencia. En suma, que el crimen no paga. Aunque el Chapo Guzmán continúe en la lista de Forbes, de los más multimillonarios e influyentes del mundo. Incluso días después fue asesinado un conductor de Televisa Monterrey. Y la cobertura echó por tierra el acuerdo. Pero lo que pasó este miércoles, acabó por enterrar ese acuerdo que a saber de muchos no sirve para nada. ***Regresa corrupta a Seduvi La flamante arquitecta Patricia Díaz Ramos acaba de regresar a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi). Ella fue una de los 20 ex servidores delegacionales y de la propia Seduvi, entre los que destaca el ex director Luis Guillermo Ysusi Farfán que de manera irregular fueron acusados de enriquecerse otorgando permisos y verificaciones para construir 140 edificios en Benito Juárez de 2006 a septiembre de 2007. Ante el escándalo, la funcionaria se fue a formar parte del gobierno de Greg Sánchez Martínez, ex presidente municipal del municipio de Benito Juárez, en Quintana Roo, detenido porque se presume que tenía nexos con el narcotráfico. Ahora Díaz Ramos regresó a la misma Seduvi, recomendada por Andrés Manuel López Obrador. Esta servidora pública parece tener la encomienda de pegarle a Marcelo Ebrard, a favor del "Peje", pues comenzó a reprimir y amenazar a los dirigentes de todos los grupos sociales que acuden a solicitar algún trámite a Seduvi, mediante una señora que al parecer es luchadora y que además es parecida a la "mataviejitas". Bueno cualquier trámite ahora se resolverá si simpatizan con AMLO.
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
LA POLÍTICA 5
Buen momento para invertir en México: FCH *Asegura el Presidente que las perspectivas económicas son favorables GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
l subrayar que las perspectivas económicas para México son bastante positivas, el presidente Felipe Calderón afirmó que a nuestro país le esperan cosas positivas por un buen rato. Dijo que este es un buen momento para invertir en nuestra nación. El titular del Ejecutivo respaldó sus palabras con datos duros, entre los que mencionó el crecimiento del 5 por ciento alcanzado por nuestro país el año pasado y el incremento de nuestras exportaciones. “Las perspectivas económicas para México son bastante positivas, el crecimiento económico del país el año pasado fue el más alto de la década y el tercero más alto en 29 años y parece que las cosas van a venir por un buen rato muy positivas, según me dijo un pajarito”, señaló. Indicó que nunca antes en el país se dispuso de tanto crédito para impulsar el desarrollo habitacional del país y sostuvo que a este rubro se busca darle certeza jurídica y financiera, con el fin de fortalecer la Estrategia Nacional de Vivienda. “Somos un gobierno que ha impulsado el desarrollo habitacional del país, no solo en cantidad, sino también en calidad”, destacó al hablar durante la ceremonia de inauguración de The Real State Show 2011.
A nuestro país le esperan cosas positivas, señaló el Ejecutivo.
Calderón dijo que la combinación del crecimiento de infraestructura con sustentabilidad, es un reto que si se toma bien, marcará una nueva era y un nuevo ciclo de expansión para el sector inmobiliario. Expuso que el desarrollo inmobiliario es clave para la actividad económica nacional, porque su dinamismo detona las inversiones, los empleos y abre nuevas oportunidades de bienestar y progreso para los mexicanos. El jefe de la nación apuntó que el gobierno a su cargo está empeñado en que el sector productivo cuente con las mejores condiciones posibles para que las empresas puedan crecer y generar empleo y haya incentivos económicos rentables para invertir. Calderón apuntó que a pesar de los problemas que vivimos, el país avanza en competitividad, y como ejemplo citó el indicador del Banco Mundial que señala que México ocupa el lugar 35 entre los mejores sitios para invertir en el mundo. Reseñó que cuando asumió la Presidencia de la República era el 73. México, subrayó, está hoy por delante de toda América Latina y por encima de naciones como Brasil, Rusia, India y China, los “famosos BRICs”. El primer mandatario subrayó que otra prueba del avance de México es que las exportaciones mexicanas a Estados Unidos no solo crecieron en términos absolutos, sino que se llegó al récord de los 300 mil millones de dólares.
Gobierno aclarará asesinato de Juan Francisco Sicilia GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
La familia del joven Juan Francisco Sicilia, asesinado la semana pasada junto con otras seis personas más en Temixco, Morelos, no busca ningún pacto con los delincuentes ni mucho menos con los que lo mataron. Así lo hizo saber Julio Hernández Barro, abogado de la familia Sicilia, luego del encuentro que el padre de Juan Francisco, el poeta Javier Sicilia, sostuvo con el presidente Felipe Calderón, quien se comprometió a aclarar los hechos. El abogado señaló que la reunión fue convocada por el propio Presidente de la República, para darles información sobre el avance y desarrollo de las investigaciones. El Presidente, dijo, no nos dio nada que no conociéramos, nos informó que ya hay nombres y apellidos de los agresores, por lo menos de algunos de ellos, pero que todavía no han sido detenidos. Al respecto, Hernández Barro señaló que esto “nos deja igualmente des-
consolados, pues se trata de una averiguación inconclusa hasta en tanto no se localice y presente a las autoridades a los delincuentes”. Sobre lo dicho por Javier Sicilia acerca de pactar con el crimen organizado, manifestó que éste fue un tema que no se tocó durante el encuentro, pero aclaró que el pacto al que hizo referencia el poeta es de honor y civili-
dad, de no lastimar a las familias. “El pacto a que se refiere Javier es un pacto que incluso hay en la guerra, con los prisioneros, con los combatientes del ejército enemigo, porque no se dispara a gente desarmada y, en general, la delincuencia había tenido esos códigos de honor, de no lastimar a las familias, a los niños, de no meterse con las mujeres y desde luego no
Le prometen que habrá justicia para su hijo asesinado.
emboscar y matar inocentes como en este caso”, señaló. El abogado aclaró que el pacto que debe existir es cultural, educativo y social, “porque esos son los pactos a los que queremos llegar, no buscamos ningún contrato como tal con la delincuencia y mucho menos con los que asesinaron a Juan Francisco”. A ellos, puntualizó, queremos que se les persiga, que se les enjuicie de acuerdo con las leyes mexicanas. Hernández Barro resaltó que el primer mandatario de la nación manifestó la disposición del gobierno a su cargo de coadyuvar en las investigaciones del caso y sobre la vigilancia en la legalidad de las indagatorias que realiza el gobierno de Morelos. Explicó que en la reunión estuvieron presentes solamente Javier Sicilia, un amigo de éste y él por parte de las víctimas. Por el lado del gobierno federal asistieron el presidente Felipe Calderón, el subprocurador jurídico de Asuntos Internacionales de la PGR, Jorge Alberto Lara Rivera, el titular de la Segob y el secretario técnico, Alejandro Poiré.
6 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2011
Avalan comisiones a Morales para PGR RAÚL RUIZ REPORTERO
Al participar como presidente de la Conferencia Internacional para el Combate a las Drogas, el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, expuso meidante la violencia extrema las bandas del narcotráfico intentan elevar el costo político contra la autoridad para que ésta se repliegue y deje de combatirla. Durante su ponencia Amenaza Mundial de las drogas en los trabajados de la Cumbre Internacional para el Control de Drogas (IDEC) el funcio-
unomásuno / Raúl Ruiz
C
omisiones del Senado dictaminaron que Marisela Morales es elegible para ocupar la titularidad de la Procuraduría General de la República (PGR), y hoy el pleno del órgano legislativo determinará si la ratifica en el cargo. Morales Ibáñez compareció ante las comisiones de Gobernación, Justicia y Estudios Legislativos, Segunda, cuyos integrantes avalaron que cumple con todos los requisitos para ocupar el cargo en el que fue designada por el presidente Felipe Calderón. Se espera que hoy el pleno senatorial, con los votos cuando menos de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), ratifiquen el nombramiento de Morales, quien inmediatamente asumiría el cargo como titular de la PGR. En su comparecencia, Morales Ibáñez fue cuestionada por el PRI, PAN, PRD y PVEM sobre la efectividad de la estrategia en contra del crimen organizado, el desmantelamiento que ha sufrido la dependencia, el tráfico de armas y como combatirá los secuestros. El senador priista Jesús Murillo Karam indicó que la función de la PGR se ha deteriorado con el tiempo con graves resultados “pues es incapaz de hacer valer ante jueces cualquier averiguación previa”.
Por el PRD, el senador Tomás Torres aseguró que de nada sirve la lucha de las Fuerzas Armadas en las calles contra el crimen organizado si la PGR no tiene la capacidad de hacer cumplir la ley a través de sus investigaciones. “Puede no haber Secretaría de Seguridad Pública, pero no puede dejar de existir la Procuraduría General de la República”, consideró el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PGR). Además, Torres Mercado sugirió a Morales Ibáñez, “aunque usted no lo va a hacer”, dejar “de lado algunas ocurrencias” que se han registrado en
la PGR, aunque manifestó su aval a la ratificación de la funcionaria. Sin embargo, el también senador del PRD, Pablo Gómez, cuestionó la designación de Morales Ibáñez, y le preguntó “si aceptaría ordenes del Ejecutivo federal”. Por el PAN, el legislador Alejandro Zapata Perogordo preguntó a Morales cómo piensa ganarse la confianza ciudadana, “pues la percepción de los ciudadanos es que estamos a merced de la delincuencia y piensan que no hay quien aplique la ley”. Luego de manifestar el aval del PAN, Zapata preguntó como combatirá deli-
tos como el secuestro, “que es uno de los más crueles y de los que más han erosionado la vida en comunidad”. Por su parte, el senador del PVEM, Arturo Escobar la cuestionó sobre el operativo “Rápido y Furioso” y el programa de recompensas, del cual solamente se han usado menos de tres millones de pesos, y le brindó el apoyo de su bancada. En su intervención, el líder de los senadores de Convergencia, Dante Delgado, precisó que se trata del tercer titular de la PGR en el gobierno del presidente Calderón, y le preguntó si “es usted una funcionaria de consigna”.
Violencia se reducirá en un plazo de siete años: García Luna nario federal dijo que en la administración del presidente Felipe Calderón en lugar de replegarse ha enfrentado con contundencia a estas organizaciones. El secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, advirtió que mediante el empleo de la violencia extrema el crimen organizado busca elevar el “costo político” de las accio-
nes de la autoridad en su contra; sin embargo, aseguró que el gobierno federal seguirá en el combate “por igual” hacia todos los cárteles, por lo que no habrá repliegue. Dijo además que en la actualidad un delincuente puede escalar en un mes hacia el sicariato o altos niveles de la estructura de la delincuencia organizada cuando antes el promedio era de 15 años. En tanto, el director de la Policía Nacional de Colombia, dijo que el mayor punto de encuentro de las mafias colombianas con México se produce a través de “El Chapo” Guzmán. Ese individuo ha llegado a tener contactos con el grupo terrorista de las FARC. “Recientemente en una operación muy exitosa al sur de Colombia, el principal terrorista de las FARC vinculado a este tráfico de drogas con el Chapo Guzmán, ha sido neutralizado, estoy hablando de un terrorista que permaneció 20 años en la estructura criminal de las FARC y que es responsable del envío masivo de cocaína a la organización del Chapo Guzmán”, precisó. Al participar en la XXVIII Cumbre
Internacional para el Control de las Drogas, que se realiza en Cancún, Quinta Roo y a la cual asisten representantes de más de 100 países del mundo, el general Naranjo también habló de la preocupación que ha generado la expansión de Los Zetas en América Latina. Genaro García Luna, titular de la SSP Federal, habló sobre la situación de violencia en México, la cual estimó podría prolongarse hasta siete año más. Advirtió, además que el Ejército podría regresar a los cuarteles en al menos tres años, cuando la SSP federal tome el control total de las acciones contra el crimen organizado. Posteriormente, al presentar su ponencia, García Luna hizo un balance de la situación mundial del mercado de las drogas. Advirtió que la producción, el tráfico y el consumo, se ha ampliado y diversificado a escala global, y sus consecuencias se resienten en distintos ámbitos de la vida pública y privada. “Hoy, el narcotráfico, además de ser un problema de salud y seguridad pública, es un tema prioritario en la agenda internacional”, refirió.
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2011
LA POLÍTICA 7
unomásuno
Compareció Marisela Morales ante senadores Pese al fuego al que fue sometida, logró librarla
unomásuno / Raúl Ruiz
D
espués de la exitosa comparecencia de la abogada Marisela Morales Ibáñez ante el Senado de la República, es muy probable que hoy sea ratificada como nueva procuradora General de la República. Con ello, además de reconocer el buen tino del jefe del Ejecutivo federal, tanto en la adecuada selección como en el oportuno trabajo político para conseguir los consensos que le permitieran el nombramiento de la maestra en leyes Morales Ibáñez, se inaugurará una nueva época en la administración de justicia y se avanzará en la lucha por la equidad de género en las más altas responsabilidades públicas de nuestro país. Entre los muchos rasgos distintivos de la personalidad de quien seguramente será la primera mujer que ejerza el importante papel al frente del Ministerio Público de la federación, destaca la frase con la que remató su discurso de presentación ante los legisladores, definiéndose como mexicana, madre y profesionista que desea que sus hijos y los hijos de todos los mexicanos se sientan orgullosos de su patria y de su identidad. Haciendo a un lado la inevitable carga retórica que obligadamente acompaña a todo acto de esa naturaleza, las palabras de
Marisela Morales Ibáñez, actual directora de la SIEDO, compareció ante senadores para atender la solicitud de ratificación como titular de la PGR, cargo propuesto por el jefe del Ejecutivo federal. Marisela Morales hacen renacer la esperanza de que al fin se producirá el tan anhelado cambio en la administración de la justicia y en la honesta investigación de los delitos. Y es que hasta el momento, y por desgracia, se ha vuelto consuetudinario y normal el hecho de que inocentes sean acusados, juzgados y sentenciados, mientras la gran mayoría de los delitos quedan impunes, y los auténticos responsables ni siquiera son indiciados, debido a la corrupción galopante que padece la figura del Ministerio Público en los ámbitos local y federal. Marisela Morales Ibáñez no intentó negar tal situación frente a los senadores que la inquirían. Por el contrario, afirmó estar consciente de la problemática de la inst i t u c i ó n , s a b e r qué falta por hacer, y conocer a fondo las posibles soluciones, por tener la experiencia suficiente p a r a d e s -
empeñarse en el cargo. “No tenemos tiempo para improvisar”, reconoció la abogada propuesta por el jefe del Ejecutivo federal y se manifestó por desarrollar una estrategia que permita a la Procuraduría el adecuado fortalecimiento para el combate a la delincuencia y a la inseguridad, cuidando de la vigencia del Estado de derecho y la protección de los derechos humanos. En tal sentido prometió que en su gestión no se darán espacios para la corrupción de los servidores públicos y que se aplicará el máximo rigor de la ley a quienes traicionen la confianza ciudadana, atendiendo especialmente a nuevos mecanismos de reclutamiento y formación de agentes del Ministerio Público, diseñando estrategias que permitan captar a jóvenes bien preparados y dispuestos a servir al país en la delicada misión de la procuración de justicia. Los legisladores, por su parte, interrogaron ampliamente a la compareciente Morales en relación con muy diversos tópicos relacionados con el tema, aunque la mayoría de ellos mostrando falta de preparación tanto en el contenido de las preguntas como en la organización de sus discursos. Horrores de sintaxis y falta de claridad en el lenguaje menudearon en las intervenciones senatoriales. Mientras el senador perredista Tomás Torres decía que de nada sirve la lucha de las fuerzas armadas si la Procuraduría General de la República no puede cumplir con la ley y trabajar bien en sus investigaciones, el priísta Jesús Murillo Karam aseguraba que la Institución se ha deteriorado porque “es incapaz de hacer valer ante los jueces cualquier investigación previa”, y el también perredista Pablo Gómez preguntaba con fingida inocencia si la maestra Morales estaba dispuesta a aceptar órdenes del
presidente de la República. A su vez, el panista Alejandro Zapata lanzaba la perogrullesca interrogante de cómo pensaba ganarse la confianza de los ciudadanos, ya que actualmente la ciudadanía piensa que no hay quien aplique la ley. Por supuesto, la interrogada hizo gala de sus recursos en el arte de la discursiva política y contestó con la suficiente ambigüedad como para desarmar todo intento de réplica por los titubeantes examinadores. En fin, con el tiempo suficiente para degustar sus copiosas y exquisitas raciones alimenticias, los señores miembros del Senado de la República encargados de elaborar el dictamen respectivo y turnarlo para su debida y pronta aprobación, dieron por terminada la sesión de preguntas y respuestas, agradeciendo la amble comparecencia de la maestra Marisela Morales Ibáñez. De resultar todo como se perfila hasta el momento, la nueva responsable del Ministerio Público Federal será precisamente Marisela Morales Ibáñez, abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuya experiencia en la procuración de justicia data del año 1993, cuando fungió como agente del Ministerio Público en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. En su trayectoria profesional destaca que durante el gobierno de Vicente Fox, con Rafael Macedo de la Concha en la Procuraduría General de la República (PGR), fue coordinadora general de Investigación Especializada en Delitos Federales. En dicho cargo supervisó el sonado caso del asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo y la integración del expediente penal durante el proceso de desafuero del entonces jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador.
JUEVES 7
8/
REPORTEROS
P
oetas, escritores y diversos oradores exigieron el cese a la violencia que se vive en algunas zonas del país, tras haber participado en una marcha que culminó en el Zócalo capitalino. En el mitin frente a Palacio Nacional, los actores Daniel Giménez Cacho y Ofelia Medina leyeron una carta de Javier Sicilia en la que, ayudado por la poesía, expresó el dolor por el asesinato de su hijo y exhortó a encontrar una solución al problema de la violencia. En la misiva, Sicilia increpó a los políticos y criminales, al tiempo que exigió poner fin a las agresiones contra la población civil que, señaló, “no tienen nombre”. También tomaron la palabra los poetas David Huerta y María Baranda, quienes leyeron un poema de Javier Sicilia titulado “El sobreviviente”. En su oportunidad, el escritor Óscar de Pablo —uno de los convocantes a esta marcha— dio a conocer las demandas que convocaron esta marcha, al tiempo que solicitó a la población no hacer del odio la motivación de su actitud. También se manifestó a favor de la despenalización de las drogas, la organización y la movilización social, así como por la desmilitarización del país. Entre las personalidades que se dieron cita a esta marcha, en la que se calcula participaron más de ocho mil personas, estaban el investigador René Drucker, el periodista Froylán López Narváez, la ensayista Margo Glantz y el actor Joaquín Cosío, entre otros.
AB
Marcha
Organizaciones exigen cese Marchan en diversas ciudades del país Cuernavaca.- En distintas ciudades del país, miles de personas marcharon por la paz, respondiendo a la convocatoria del poeta y escritor Javier Sicilia por el asesinato de siete personas, entre ellas su hijo Juan Francisco, el pasado 28 de marzo, en Morelos. En Cuernavaca, Morelos, miles de ciudadanos marcharon la tarde de ayer para exigir junto con el poeta Javier Sicilia el cese a la violencia que se vive en el país y en el estado. El contingente llegó al primer cuadro de la ciudad, sin que se reportaran incidentes, y fueron vigilados por agentes de la Policía Municipal. Cabe señalar que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos suspendió clases para que sus alumnos fueran a la manifestación. En su primera intervención, Sicilia dijo que las autoridades militares están para un fin común, no para patrullar las calles, como policías. “No los
unomásuno / CRaúl Ruiz
URIEL MUÑOZ/ENRIQUE LUNA
DE
queremos ver en las calles, no los queremos ver fuera de sus cuarteles. Los queremos ver combatiendo alguna posible invasión extranjera, o para ayudarnos en algunas catástrofes, como siempre lo han hecho”, afirmó. “Lejos de sentirmos seguros, nos sentimos con miedo, con coraje ante la
Miles de capitalinos marcharon desde Paseo de la Reforma hasta el Zócalo.
impotencia de verlos pelear en las calles contra los criminales”, añadió. Por otro lado, en Guadalajara, concentrados en el Monumento a los Niños Héroes de esa ciudad, decenas de ciudadanos tapatíos exigieron una vida sin violencia. La representante en Jalisco de la organización Por un México sin Violencia, Rossana Reguillo, señaló que en lugar de marcha decidieron convocar por medio de las redes sociales a una concentración para protestar por la situación de violencia que se vive. En tanto, en Pachuca, Hidalgo, un centenar de personas protestaron la tarde de ayer para pedir que se frene la violencia en Hidalgo y en el país. Reunidos en la Plaza Juárez de Pachuca —donde se ubica la sede del gobierno estatal—, activistas, estudiantes y el ombudsman local, Raúl Arroyo, gritaron “¡No más violencia!”, ante el incremento de feminicidios, violaciones contra mujeres y defensores de derechos humanos, así como de periodistas y migrantes. Por otra parte, en Tlaxcala, estudiantes, académicos y artistas plásticos participaron ayer en la tarde en una manifestación en el Centro Histórico de esta capital. Alrededor de 20 personas, entre ellas directivos del Centro de Alta Tecnología de Educación a Distancia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) caminaron de la Plaza Xicohténcatl a la
P
d t v H p a d c
l t a n q l
ABRIL
DE
2011
/9
por la paz
se de la violencia
Plaza de la Constitución. En Querétaro, unas 200 personas de diversas edades partieron esta tarde de la Plaza de Armas y se detuvieron en los jardines del Centro Histórico de la capital queretana para pedirle a la población que exija a las autoridades que garanticen la seguridad de los ciudadanos, y a los delincuentes que no toquen a civiles. Escoltados por policías municipales, los manifestantes reiteraron en todo momento que no forman parte de alguna agrupación política ni de organizaciones sociales establecidas, sino que son ciudadanos preocupados por la seguridad en el país. Del mismo modo, unas 300 perso-
nas marcharon hoy por las principales calles de Mérida, Yucatán, a favor de la paz y en contra de la estela de muerte que ha dejado el crimen organizado en diversas poblaciones del país. El coordinador del encuentro, Sebastián Liera, dijo que aun cuando la marcha es de solidaridad con el poeta Javier Sicilia, también es un reclamo social a poner un freno al homicidio de personas inocentes por el crimen organizado y generar mejores condiciones de vida para los jóvenes. Desde el llamado “estado más seguro del país”, confió en que estas voces de protesta sean escuchadas tanto por los gobiernos, como por los criminales, al tiempo que pidió a las autoridades estadounidenses ser más enérgicas en su lucha contra el consumo de drogas, “mercancía que origina la delincuencia en México”. En Cancún, Quintana Roo, más de 100 personas de organizaciones civiles se sumaron a las manifestaciones simultáneas en distintas ciudades del país, a favor de la paz. Con flores, velas y pancartas, los manifestantes comenzaron una marcha en la glorieta El Cebiche y recorrieron un pequeño tramo de la avenida Tulum, hasta llegar a las puertas de Palacio Municipal. Formando parte del contingente se encontraba María Lourdes Sánchez Noriega Sicilia, prima hermana de Javier Sicilia, quien llevaba en las manos un pequeño cartel con el mensaje: “Por Juanelo, por nuestros hijos, por Javier. Ni un muerto más, paz en México”. En tanto, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, el Centro de Derechos
En varios estados del país también protestaron contra la violencia. Humanos expresó su solidaridad a la marcha convocada por las redes ciudadanas y manifestó su indignación, repudio y condena por los lamentables hechos de violencia que diariamente ocurren en México. En Morelia, con una convocatoria mínima que no alcanzó ni el centenar de personas, los morelianos participaron en la manifestación nacional contra la inseguridad. En tanto, en Pátzcuaro —ciudad ubicada a unos 40 kilómetros de la capital michoacana y en donde también estaba prevista una réplica de la manifestación—, no se llevó a cabo, ante la ausencia de participantes. Igualmente, en el Zócalo de Puebla, poco después de las 18:00 horas arribaron cerca de 100 personas con pancartas en mano para exigir a las autorida-
des, en sus tres niveles de gobierno, que les garanticen la seguridad pública a ellos y a sus familias. Mientras que en Xalapa y el puerto de Veracruz, al menos dos mil personas marcharon la tarde de hoy por las principales calles de ambas ciudades, en protesta por los índices de violencia que se vive en el país. En tanto, en el estado de Guanajuato se realizaron manifestaciones en León, Celaya, San Miguel de Allende y Guanajuato, capital, para condenar la violencia que azota a muchas ciudades del país. En Guanajuato, capital, unas 200 personas se manifestaron en la Plaza de la Paz para exigir un alto a la inseguridad. Con pancartas y veladoras pidieron al gobierno, justicia por los crímenes de siete jóvenes el pasado 28 de marzo en el municipio de Temixco, Morelos.
JUEVES 7
10/
DE
AB
Masacre en Tamau
Gobierno estatal presume que son JAVIER CALDERÓN REPORTERO
Condena el Presidente ejecución de víctimas El presidente Felipe Calderón Hinojosa condenó enérgicamente anoche la ejecución y entierro en una narcofosa de 59 personas, en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, y urgió a dar con los responsables para castigarlos. El jefe de la nación demandó a las autoridades federales encargadas de la lucha contra el crimen organizado, realizar una investigación a fondo y estudiar las pesquisas que lleva a cabo la Procuraduría de Justicia del Estado de Tamaulipas. Giro instrucciones también a la Secretaría de Gobernación para que con las autoridades estatales analice la situación que priva en el lugar, donde hace unos meses fueron asesinados varios ilegales centro y sudamericanos. En un comunicado, la Presidencia de la República señaló que el titular del Ejecutivo ordenó acelerar junto con los peritos de la Procuraduría General de la República, los trabajos de identificación de las víctimas. “Estos hechos reprobables subrayan la cobardía y la falta total de escrúpulos con la que se desenvuelven las organizaciones criminales, que generan la violencia en nuestro país, y particularmente en el Estado de Tamaulipas”. La Presidencia de la República indicó que el primer mandatario de la nación pide a todos los mexicanos sumarse a la condena de la violencia generada por los delincuentes. Expresó la convicción absoluta del gobierno federal de seguir enfrentando a la criminalidad con toda firmeza. “Es responsabilidad de todos los actores políticos, económicos y sociales sumar esfuerzos en contra de la criminalidad, que atenta contra la tranquilidad y la seguridad de las familias mexicanas”, manifestó.
E
n San Fernando Tamaulipas fue localizada una narcofosa en un rancho cercano a San Fernando, Tamaulipas, en las que el Ejército Mexicano, la Policía Federal y la Marina Armada de México, encontraron por lo menos 59 cadáveres y que podrían ser más ante las acciones que se están realizando en la zona. Ante la magnitud del hallazgo, la Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa por el hallazgo de dos fosas clandestinas en Tamaulipas, donde se encontraron los cadáveres. Asimismo, la PGR anunció que el caso lo atrajo la SIEDO. Luego de que trascendió que hasta por el momento cinco personas fueron rescatadas y nueve sujetos detenidos. Trascendió que el Instituto Nacional de Migración (INM) está atento y pidió a su delegado del INM en Tamaulipas establezca contacto con el delegado de PGR, Francisco Rivera, para trabajar en conjunto y esclarecer los hechos. Los delegados del INM en Michoacán y San Luis Potosí trabajan en coordinación con los delegados de PGR correspondientes para apoyar en lo necesario, dichas delegaciones de la PGR tienen la encomienda de contactar a los familiares en cada Estado para la identificación antropométrica de los cuerpos y obtener las listas de nombres de las víctimas. El vocero de la dependencia, Ricardo
Nájera Herrera, informó que se abrió la indagatoria PGR/TAMPS/MATIII/1173/2011 y se trabaja de manera coordinada con la procuraduría del estado, cada una en el ámbito de sus atribuciones. El hallazgo de las fosas ocurrió en el ejido La Joya, del municipio de San Fernando, Tamaulipas; en una de ellas se encontraron 43 cuerpos, y en otra cinco. Desde el pasado lunes, elementos del Ejército Mexicano, de la Marina Armada de México y de la Policía Federal llegaron al municipio de San Fernando, Tamaulipas, ya que en el ejido llamado La Joya habían reportado otra narcofosa. También ubicaron ocho fosas clandestinas. En las primeras seis fosas se localizaron 11 cuerpos; en la séptima
se encontraron 43 y en la octava 5 cuerpos más. La dependencia añadió que se realizarán las pruebas periciales para lograr la identificación de los cuerpos y el esclarecimiento de los hechos. “Las tareas en proceso permitirán establecer si los cuerpos encontrados en las fosas clandestinas corresponden a los pasajeros referidos”, explicó. Hace algunos días se reportó el secuestro de varios pasajeros que viajaban en líneas de autobuses, las autoridades decidieron callar al respecto, provocando la molestia de la ciudadanía que exigía información sobre la grave y delicada situación. Por el hecho anterior algunas empresas de transporte suspendieron su paso por algunas localidades de Tamaulipas, con el fin de prevenir más actos violentos. Existen posibilidades de que las personas secuestradas en días pasados se encuentren dentro de la narcofosa, aunque hasta el momento eso no ha sido confirmado. El 25 de agosto del año pasado, en otro rancho de este municipio, fueron encontrados 72 cuerpos de migrantes de diversos países de Centro y Sudamérica, que habían sido torturados y asesinados por presuntos Zetas, por no aceptar unirse a la delincuencia organizada, según declaraciones de un sobreviviente. Hasta el momento, los cuerpos que han sido identificados pertenecen a personas de nacionalidad mexicana y las indagatorias continúan para esclarecer los hechos y dar con los presuntos responsables. El anuncio del macabro hallazgo coincidió con la clausura de las manifestaciones que bajo el lema ‘estamos hasta la madre’ (hartos) de la violencia
ABRIL
DE
2011
/11
ulipas: 60 muertos on pasajeros de camión secuestrado
Narcofosa, donde se han hallado hasta el momento 59 muertos en Tamaulipas. fueron convocadas tras el asesinato hace una semana de cinco jóvenes, entre ellos el
hijo del poeta Javier Sicilia, y de un militar y una mujer cerca de Cuernavaca, a 90 km de
Ciudad de México. Indagan relación entre secuestro de pasajeros y hallazgo de fosas El gobierno de Tamaulipas confirmó esta noche el hallazgo de ocho fosas clandestinas en el municipio de San Fernando, en las que se encontraron al menos 60 cuerpos que presuntamente corresponden a los pasajeros de un autobús que fue secuestrado el pasado 25 de marzo. De acuerdo con un comunicado oficial, el gobierno estatal dio a conocer que el hallazgo ocurrió en el ejido La Joya,
municipio de San Fernando, y se derivó de las investigaciones que realizaban autoridades federales y estatales con base en la denuncia de la privación ilegal de pasajeros de una línea de autotransporte público federal. Como resultado de ello y además del hallazgo de los cadáveres, el mismo comunicado informa que se logró la detención de 11 presunto delincuentes que están sujetos a la averiguación previa iniciada por la PGR. Asimismo, se logró la liberación de cinco personas plagiadas al parecer ligadas a estos hechos.
Reprueba Segob violencia por hallazgo de fosas La Secretaría de Gobernación reprueba los hechos de violencia enmarcados en el hallazgo de fosas en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, en las que se encontraron 59 cuerpos, mismos que incluyen 11 cuerpos encontrados el pasado 2 de abril. El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, se comunicó con el Gobernador del Estado de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, con el objetivo de analizar esta situación e informarle que la Procuraduría General de la República inició la averiguación previa número PGR/TAMPS/MAPIII/1173/2011, y que está trabajando de manera muy estrecha y coordinada con la Procuraduría General de Justicia del Estado, cada una en el respectivo ámbito de sus atribuciones. La Secretaría de Gobernación informa además que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional detuvo a 5 personas presuntamente vinculadas con los hechos violentos registrados en una de las fosas, poniéndolas a disposición de la Procuraduría General de la República. Es deber de todas las instancias del Estado el combatir con energía y determinación, a las organizaciones criminales que generan la violencia, así como el llevar a los responsables de los crímenes ante la justicia.
12 LA POLÍTICA
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Crimen organizado, en los procesos electorales La Reforma Penal Electoral sancionará prácticas de compra y coacción de votos RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO
D
urante la emisión de unomásuno Radio y TV por Internet, de ayer, el conductor principal, Raúl Tavera Arias, destacó que el proyecto de Reforma Penal Electoral busca, entre otras acciones, evitar la intromisión del crimen organizado y el lavado de dinero en los procesos electorales, según afirmaciones de José Luis Vargas Valdez, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). El informador, quien durante el programa estuvo acompañado por los comentaristas especializados Ricardo Perete, Mariana Benítez, Fernando Gaytán y Rafael Maldonado, añadió que otra de las acciones de la mencionada Reforma Electoral será inhibir y sancionar prácticas de compra y coacción de votos, así como castigar la comercialización del padrón electoral y la falsificación de credenciales para votar, así como evitar la participación de integrantes de la delincuencia organizada como precandidatos o candidatos, y evitar hechos intimidatorios por grupos delictivos que atenten contra la libertad del sufragio. MANIFESTACION CONTRA LA INSEGURIDAD En diversas ciudades del país, la población se manifestó en contra de la inseguridad y la violencia, respondiendo a la convocatoria del poeta Javier Sicilia, en protesta por el asesinato de su hijo Juan Francisco, ocurrido el pasado 28 de marzo en Morelos. Entre las ciudades más activamente participantes en la movilización por la paz y la seguridad se mencionaron a Cuernavaca, Juárez, Oaxaca, Guanajuato, Xalapa, Monterrey, Puebla, Mérida, Cancún, Querétaro y el Distrito Federal. Los organizadores de las marchas han realizado todo tipo de convocatorias tanto por vías elec-
trónicas como por volanteo y de viva voz. Entre ellas destaca una misiva escrita y publicada por el poeta Sicilia, en la que se dirige específicamente a los políticos profesionales y les espeta, textualmente, “(...) estamos hasta la madre de ustedes, políticos, y no me refiero a ninguno en particular, porque en sus luchas por el poder han desgarrado el tejido de la nación, porque en medio de esta guerra mal planeada, mal hecha, mal dirigida, de esta guerra que ha puesto al país en estado de emergencia, han sido incapaces a causa de sus mezquindades, de sus pugnas, de su miserable grilla, de su lucha por el poder, de crear consensos que la nación necesita”, y agrega: “(...) estamos hasta la madre porque lo único que les importa, además de un poder impotente que sólo sirve para administrar la desgracia, es el dinero, el fomento de la competencia, de su pinche competitividad, y del consumo desmesurado, que son otros nombres de la violencia”. PGR NO MANIPULARA POLÍTICAMENTE LA LEY La abogada Marisela Morales Ibáñez, propuesta por el jefe del Ejecutivo federal para asumir la titularidad de la Procuraduría General de la República, afirmó en
su comparecencia ante comisiones del Senado que, en caso de ser ratificada en el cargo, en ningún momento usará sus atribuciones para manipular políticamente la ley. También aseveró que en caso de llegar a ese puesto, buscará la transformación de la institución en las áreas de investigación de secuestros y trata de personas. Agregó la maestra Morales Ibáñez que su experiencia le permite conocer los cambios que hacen falta y que colaborará para llevar a buen término las iniciativas que se encuentran pendientes, buscando la cooperación internacional sin detrimento del respeto a los derechos humanos y la soberanía de la nación. VAZQUEZ MOTA CONTINUARÁ POLITICA ANTICRIMEN Mientras todo eso acontecía en el país, la coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, dijo que de llegar a la Presidencia de México daría continuidad a la lucha contra el crimen organizado emprendida por el actual mandatario Felipe Calderón. De visita en la ciudad de Morelia, la legisladora aseguró que enfrenta-
ría al crimen organizado “con valor y decisión, como lo ha venido haciendo el presidente Felipe Calderón” y agregó que esa lucha la acompañaría con el fortalecimiento a la prevención y al impulso al sistema de justicia, a fin de cerrar el paso a la impunidad y a la corrupción. MOREIRA SUMIÓ EN LA POBREZA Y DESEMPLEO A COAHUILA Según el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno de Coahuila, Guillermo Anaya Lamas, durante la administración del ahora presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la deuda del estado creció de 324 millones a ocho mil millones de pesos; el número de robos se incrementó al ciento por ciento y los asaltos bancarios crecieron 700 por ciento. En rueda de prensa, Anaya Lamas advirtió que la coalición que encabeza no se quedará callada sino, por el contrario, busca desenmascarar a un “golpeador profesional” como Moreira, a quien definió como “ocurrente y buen bailarín”, pero también como un político “autoritario, irresponsable, anticuado y poco confiable”. DANZANTES MEXICAS VISITAN NUESTROS ESTUDIOS
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
En medio de gran entusiasmo de internautas y radioescuchas que mantienen contacto con unomásuno por medio de las llamadas “redes sociales”, Armando Simón Tonalcuicatl y Nancy Mayorga Yohualyolotl llegaron ataviados con sus vistosos trajes elaborados con telas de algodón y hermosamente ornamentados con muestras de arte plumario, semillas y vistosa pedrería. Los danzantes, miembros del calupulli que cada fin de semana celebra sus ceremonias ancestrales en la majestuosa Plaza Tolsá, frente a los palacios de Minería y de Comunicaciones, en la avenida Tacuba del centro de la capital, haciendo sonar sus mágicos ayoyotes explicaron al auditorio el origen y la interpretación de sus propios apelativos y cargos en la comunidad. Señalaron que Tonalcuicatl indica un concepto cercano a “canto del Sol”, mientras que Yohualyoloyl se refiere al “corazón de la noche”, en una sugerente dualidad presente en toda la teogonía precuauhtémica, que ellos procuran mantener en el espíritu de la mexicanidad. Tonalcuicatl, que desempeña el cargo de Tellecanki, o representante del Tlatoani “quien lleva la palabra”, invitó a la imponente celebración del Toxcatl Ilhuitzin o primer paso del Sol por el zenith de Tenochtitlán, que pretenden efectuar en la explanada de la Plaza de la Constitución. Al respecto, la bella Yohualyolotl, también abogada de profesión, señaló la persecución y el frecuente hostigamiento que sus grupos sufren por autoridades menores del Distrito Federal, tratando de impedirles la ejecución de sus danzas y ceremonias, con el absurdo argumento de que en el Distrito Federal no importa la Constitución Política sino el “reglamento”. Ojalá que el gobierno de la ciudad, normalmente empeñado en la defensa de la cultura y del arte, rectifique su actitud y permita el libre desempeño de estos grupos que, de manera altruista, honesta y pacífica, dedican sus esfuerzos a preservar las hermosas tradiciones y a enaltecer nuestras raíces, tan dignamente recordadas por los mexicanos desde tiempos ancestrales.
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2011
Critican lenguaje agresivo de HM El dirigente panista en el Distrito Federal, Obdulio Ávila Mayo, acusó al líder nacional del PRI, Humberto Moreira, de utilizar un lenguaje de “sicario” cuando asegura que la estrategia electoral del Partido Revolucionario Institucional (PRI) busca “aplastar al PAN en el 2012”. En entrevista, Ávila Mayo cuestionó los objetivos de la estrategia electoral priista publicitados por su dirigente nacional, ya que no contribuyen a enriquecer la civilidad política que demanda el país. “El señor Moreira va del lenguaje porril al lenguaje de los sicarios, porque pretender aplastar a sus adversarios políticos en una competencia electoral no ayuda mucho a alentar y enriquecer la civilidad política del país”, subrayó. Recordó que en la vida política no hay enemigos, “el enemigo para Acción Nacional es la delincuencia organizada, los narcotraficantes, la pobreza. A esos sí los queremos aplastar, pero en lo que se refiere a las personas tenemos adversarios”. En otro tema, Obdulio Ávila dio a conocer que a partir de este miércoles se llevarán a cabo debates sobre los grandes temas de la ciudad entre distinguidos militantes, los cuales servirán para ir conformando la plataforma electoral de 2012. “Los debates o foros serán mensuales y culminarán en el mes de noviembre”, explicó al detallar que este día el jefe delegacional de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, y el ex delegado de Miguel Hidalgo, Arne Aus Den Ruthen, expondrán sus propuestas sobre el transporte público. Reiteró que la ciudad de México tiene graves problemas que requieren funcionarios públicos de tiempo completo, por ello ha insistido en que el actual jefe de gobierno se separe de su puesto y dedicarse de tiempo completo a sus afanes de proselitismo personal partidario. Antes, Ávila Mayo presentó una denuncia ante la Contraloría General local contra el delegado en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, por impedir de forma violenta la celebración de actividades comunitarias que el PAN capitalino realiza en las 16 demarcaciones políticas. Dijo que el contralor general local “ya debería terminar con su letargo y el sueño de los justos” y sancionar a los funcionarios y jefes delegacionales que han sido denunciados en esta instancia por evidente uso discrecional de recursos públicos y humanos. Ello, dijo, a fin de favorecer o frenar acciones comunitarias vecinales que realizan los partidos políticos en la capital del país.
Obdulio Avila Mayo.
NOTIVIAL 13
unomásuno
Acepta Moreira dialogar con cuatro secretarios sobre pobreza Prevé reunión la próxima semana en la oficina de alguno de ellos
E
l líder nacional del PRI, Humberto Moreira, aceptó dialogar con los secretarios del Trabajo, Economía, Hacienda y de Desarrollo Social, para confrontar cifras y alcanzar un gran acuerdo nacional de combate a la pobreza. En su primer debate con el secretario del Trabajo, Javier Lozano, el priísta defendió que “existe la disposición del PRI para construir, para ver hacía adelante” y aceptó la invitación del funcionario federal para dialogar con esos cuatro miembros del gabinete. “Vamos a sentarnos con los cuatro secretarios a revisar los datos para llegar a un gran acuerdo nacional para el combate a la pobreza”, comentó en el encuentro que sostuvo en el espacio radiofónico Contraportada que conduce Carlos Loret de Mola. Durante el debate radiofónico, el coahuilense invitó a Lozano Alarcón y demás miembros del gabinete federal a “construir por México”, así como a dejar de lado los ataques y las confrontaciones, para trabajar por el país. “Invito a que nos sentemos a construir por México, que dejen de atacarme, de calificarme. Sentémonos a trabajar”, exhortó el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En respuesta a la propuesta de Lozano, el priista aceptó sentarse a dialogar y confrontar datos con él y
Dispuesto el líder del PRI a debatir con funcionarios. con los titulares de las secretarías de Economía, Bruno Ferrari García de Alba; de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, y de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo. En el debate grabado con el titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Humberto Moreira Valdés reiteró que hay disposición del Revolucionario
Institucional, siempre que sea bajo cifras y haya disposición a escuchar. De igual forma cuestionó a Lozano sobre las cifras emitidas respecto a la creación de empleos en la presente administración, al asegurar que de 2006 a 2011 se han generado 970 mil desempleados y “cada hora son 26 mexicanos que se quedan sin empleos.
Coahuila, sumida en la pobreza e inseguridad: PAN El candidato del PAN al gobierno de Coahuila, Guillermo Anaya Llamas, retó al líder del PRI, Humberto Moreira, a fijar día, hora y lugar para debatir sobre esa entidad a la que, según él, dejó sumida en la pobreza, inseguridad y desempleo. En rueda de prensa Anaya Llamas advirtió que la coalición que encabeza no se quedará callada y, por el contrario, busca desenmascarar a un “golpeador profesional” como Moreira, a quien definió como “ocurrente y buen bailarín” pero también como un político “autoritario, irresponsable, anticuado y poco confiable”. El aspirante de la coalición Coahuila Libre y Seguro sostuvo que en la administración del ahora presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aumentaron los delitos del fuero común y los asaltos bancarios crecieron 700 por ciento. Además el número de robos se incrementó ciento por ciento y el robo a casa-habitación 75 por ciento, al igual que los delitos patrimoniales. Anaya Llamas expuso que Moreira también recibió las finanzas del estado en 2005 con 324 millones de pesos de deuda y hoy se deben al menos ocho mil millones de pesos. “Humberto, a ti y a Rubén, te invito a debatir para realmente conocer el estado en que dejaste a Coahuila, hundido en la inseguridad, en la desesperanza y en el desempleo y para hablar de temas concretos (…) ojalá y no evadas este debate como lo has evadido durante los últimos cinco años que te hemos retado”, sentenció.
Acusó que la violencia del líder del partido tricolor no sólo es verbal, sino también física, y que los programas sociales que implementó en su gobierno no sirvieron para combatir la pobreza -que se incrementó 34 por ciento-, sino para comprar votos.
Guillermo Anaya Llamas.
14 NOTIVIAL
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Retirará Anafarmex más de 200 productos “milagro” Firmó convenio con más de 40 empresas de esa industria
¡
JULIO PADILLA REPORTERO
unomásuno / Raúl Ruiz
E
n conferencia de prensa, la Asociación Nacional de Farmacias de México anunció que retirará de sus anaqueles y exhibidores 250 productos y cosméticos engañosos, conocidos como “milagro”, para ser congruente con el cuidado y la protección de la salud. El anuncio fue hecho durante la inauguración del Foro Nacional de Salud a Farmacias, por el presidente de Anafarmex, Antonio Pascual Feria, quien añadió que para evitar el mercado negro y mal uso de fármacos caducos, firmó un convenio con 40 empresas de esa industria. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, Pascual Feria precisó que el objetivo es la recopilación segura de medicamentos con fecha de caducidad cumplida y evitar un riesgo sanitario, pues 60 por ciento de esos productos no tienen retorno y se tiran a la basura, al desagüe o se revenden de manera ilícita; el retiro de fármacos y productos “milagro” se basará en la lista publicada por la Comisión Federal de Protección contra el Riesgo Sanitario (Cofepris), que detalla los nombres de artículos que se promueven erróneamente, como si tuvieran capacidad terapéutica y curativa. Por ello precisó que se realizará una campaña informativa para explicar y orientar al consumidor sobre esos productos, que al ser anunciados de esa manera provocan que muchas personas dejen sus trata-
Se inauguró el Foro Nacional de Salud a Farmacias. mientos y atenten contra su salud. Agregó que el retiro de productos “milagro” y cosméticos que se comercializan en las farmacias, no representará grandes mermas económicas, pues sólo ocupan entre uno y 2.5 por ciento de espacio para exhibirlos en anaqueles y vitrinas, y sí contribuirán a la salud de los mexicanos y serán congruentes con la promoción a la salud. Pascual Feria recordó que seis de cada 10 pacientes con diabetes abandonan los tratamientos medicados para consumir esos productos “milagro”, lo que atenta contra su salud y bienestar; por ello aseveró que las 14 mil farmacias afilia-
das a la Anafarmex no serán cómplices ni avalarán riesgos de ese tipo para la población. Con respecto a la firma del convenio para eliminar debidamente los medicamentos caducos, informó que en el mercado se comercializan al año un millón 400 mil unidades de fármacos y de éstas, 10 por ciento son susceptibles de caer en vencimiento. Finalmente propuso al titular de la Comisión Nacional para la Salud de la Secretaría de Salud, Salomón Chertorivski, considerar a las farmacias para la distribución y el abasto de medicamentos que recetan en el Seguro Popular.
Suspensión de Supervía, conforme a la ley: Profepa sional de 38 tramos forestales de la Supervía Poniente y aclaró que no responde a ninguna otra cuestión. En un comunicado, la dependen-
unomásuno / Raúl Ruiz
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) actuó apegada a la normatividad ambiental en la suspensión provi-
Vecinos de la zona se han manifestado constantemente.
cia explicó que la diligencia que llevó a cabo el martes, el proyecto se fundamentó en lo que establece el Artículo 28 Fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Abundó en que dicho ordenamiento jurídico establece que las vías generales de comunicación que puedan causar desequilibrio “requerirán previamente la autorización en materia de impacto ambiental”, que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Reiteró que en consecuencia en este asunto como en todos los que son de su incumbencia, la actuación de la Profepa se ha apegado plenamente a la normatividad ambiental y no responde a ninguna otra cuestión.
CHALE, NO MAMEYES!, la neta que no lo podíamos creer pero lo divisamos de propio ojo el cochinero que existe en lo que fuera el Rastro Municipal de ciudad Nezayork, pese a que ya no funciona, porque los monos perredistas lo quitaron por insalubre, pero ahora está peor, pues la pestilencia es horrible e inaguantable porque aparte del gacho y feo patadón re´fuchi que da, se han instalado en la avenida Rancho Grande, de la colonia Benito Juárez Primera Sección, hasta en el camellón el resto de puestos callejeros al aire libre donde venden pollo podrido y vísceras de res de matanzas clandestinas. SIN CONTAR las “cocinas” que están en patios de cantones particulares donde hierven las menudencias para la “pancita” en peroles gigantes, los monos matanceros en un hoyo ex profeso “exprimen” los intestinos de las reses de la popó que tapan las coladeras y el drenaje, pos se mezclan con la de los humanos. NOS INFORMAN nuestras fuentes que todo esto y más, existen por la insalubridad, ante la complacencia del súper ratón Jorge García Romero “El Budy”, luchador fracasado y director de “Control Sanitario” (¡pos cual, hijo mío!) en Minezota y Los Reyes la Paz, el mono de “El Budy” se quejan comerciantes y fritangueros que es muy mamón, gorrón, prepotente, encajoso, broncudo, lambiscón, ya que con los políticos se les arrastra como reptil, ególatra, macana, vanidoso (pos quiere que todo mundo lo sombreree), dos caras, falsote, demagogo, mal amigo, voraz con la lana como ave de rapiña, pero lo más gachote corrupto hasta más no poder. ESTOS CALIFICATIVOS y otrofos nos los manifestaron comerciantes ambulantes y establecidos que no lo quieren por cargado, y ni sus mismos inspectores y lambiscones más cercanos lo mastican, pero no lo tragan, agregándonos los informantes que anda dando palos de ciego para saber quien lo está empinando con su viejo por corrupto y manchado; nos aseguran también que anda de hablador, presumiendo que es compadre del presidente municipal el ése Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, que le llevó a bautizar al pequeño .PERO QUE además se ufana de estar bien palancota con el secretario del Ayuntamiento, el ése Gerardo Dorantes, quien lo acercó para que lo apadrinaran otras ratotas más conchas (según sus detractores), que son el secretario de Salud, el ése Ocheli, y el coordinador Sergio Rojas Andersen, que reciben la maletota de millones de varos de las extorsiones (de todo el Edoméx) a dichos comerciantes que ya no la ven llegar, porque no sienten lo duro sino lo tupido, pues les llegan para bailarlos gente del Jorge “El Budy”, los de la farmacia Vía Publica, uno que otrofo poli gorrón y otro bonche que los sangran hasta más no poder, con la amenaza de que les “clausurarán”. POR LAS cochinadas que venden expuestas al Sol, aire y polvo contaminado, que emanan de la putrefacción de los tiraderos de basura del Bordo de Xochiaca, la calabaza de los caballos que tiran los carritos de la basura en la vía pública y la de los humanos que se acumula en las coladeras y drenaje de las colonias Benito Juárez (son tres secciones) y otras del municipio 120, al grado que se han dado explosiones, todo este marranero es con la complicidad, nos juran y perjuran del quezque gobernador Peña Nieto “Copetiliano”, pero aún hay más y al chico rato le seguimos con la podredumbre en que se ahoga la llamada oficina de “Control Sanitario”. PASANDO A otrofos rollos, la cotorreamos con el boxeador profesional oriundo de Neza, el ése Daniel “El Cuiqui” Miranda, peso gallo. Al toparlo con nuestro valedor de las sabrosas carnitas, el ése Aureliano Hernández Salazar “El Buenón II”, halla en las llecas de Dos Arbolitos y Mañanitas, colonia Benito Juárez, segunda sección, el ése “Cuiqui” nos contó que está estudiando para abogado en la Universidad ICEL y a la vez entrena box, echándole pa´dela y hacerla chillar chido, él es fajador noqueador, sólo ha perdido cuatro peleas de un bonche que lleva ganadas. LA NETA, está chavo y sólo necesita que un empresario se fije en él para que lo impulse, ya que vale la pena, pos ahora en la actualidad muchachos como nuestro personaje no abundan, es deportista y estudiante próximo profesionista y merece ser apoyado para que surja otro famosos boxeador “coyote” (éste es el símbolo de Neza), para ejemplo de la juventud, de Nezayork han salido picudos campeones como “La Chiquita” González. email: jefegaytan1@live.com.mx
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2011
Reportan desaparición de ex edil en Veracruz
Se enfrentan fuerzas del orden y presuntos “Zetas” en Zacatecas
T
rancoso, Zac..-Esta tarde se registró un enfrentamiento entre las fuerzas del orden y presuntos Zetas, derivado de un operativo policiaco en esta cabecera municipal, donde fueron asegurados dos vehículos robados y se detuvo a una persona, situación que ocurrió poco después que los 34 policías municipales levantaron la manifestación que tenían en la alcaldía en demanda de un aumento del ocho por ciento en su salario. En un comunicado de prensa, el vocero oficial del Gobierno del Estado, Mario Caballero, confirmó la realización del operativo carretero, en el que aseveró que no hubo ni un sólo dis-
paro; sin embargo, vecinos de esta población afirmaron que en el enfrentamiento hubo una balacera, cuando los supuestos “Zetas” intentaban darse a la fuga. El comunicado oficial explica que los hechos se registraron en los alrededores de la cabecera municipal y se trató de un operativo conjunto entre las policías Ministerial y Estatal, en coordinación con su homóloga federal. Derivado del operativo se logró el aseguramiento de una unidad Chevrolet, tipo Malibú, y una camioneta pick up, marca Pontiac, con reporte de robo.
Además se detuvo a una mujer que manejaba el primer vehículo. Fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal. Caballero destacó que los operativos carreteros continuarán en esta entidad para garantizar la seguridad de la población. Por otra parte y también en un comunicado de prensa, el edil de Trancoso, Hugo de la Torre, informó que este día se dio un incremento salarial del ocho por ciento a los policías municipales, con lo que fueron satisfechas sus demandas y por las que mantenían una protesta en el edificio de la alcaldía.
Tras el enfrentamiento, sólo una persona fue detenida; decomisan armas y vehículos robados.
Confirman muerte de secuestradores de cazadores Zacatecas.- El procurador de Justicia llegó a la conclusión de que los delin- giarios de los cazadores, luego de revisar de Zacatecas, Arturo Nahle García, con- cuentes muertos eran los mismos pla- un video que quedó en el lugar de los hechos, dijo en firmó la muerte de entrevista. los nueve secuesNahle García tradores de los manifestó que al ocho cazadores revisar la cinta guanajuatenses de video se desaparecidos en observaron imála entidad el 14 de genes de los diciembre pasado. cazadores prepaSegún las declarándose para raciones del funsalir y enseguida cionario, el deceso aparece la imade los delincuengen de los plagiates, pertenecienrios, que sin tes al grupo crimisaber se estaban nal de “los Zetas”, autograbando. se registró el pasaCon la cinta se do 9 de febrero, comprobó que durante un enfrenlos nueve occitamiento con elesos y las persomentos del nas que apareEjército mexicano, cen en el video en el municipio de son las mismas, Tabasco. por lo que se La Procuraduría concluyó que se General de Justrata de los ticia del Estado de Zacatecas (PGJEZ) Familiares exigen justicia; dicen que eran personas dedicadas al trabajo. secuestradores.
FA L L A S D E O R I G E N
Xalapa.- El ex alcalde del municipio de Las Choapas, Juan Diego Ayala Ortiz, ubicado al sur de la entidad, fue reportado desde ayer como desaparecido, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). De acuerdo con los primeros informes policiales, familiares del ex edil interpusieron formal denuncia ante el Ministerio Público, para que la autoridad dé inicio a las primeras indagatorias. Se dio a conocer que desde ayer por la tarde, Ayala Ortiz fue visto por última vez cuando salía de su domicilio en el municipio de Cosoleacaque, para después perder cualquier tipo de comunicación con él. En este sentido, la PGJE ha iniciado las primeras diligencias para dar con su paradero. En tanto, aún se desconoce la localización del alcalde de Tampico Alto, Saturnino Valdés Llanos, quien se encuentra desaparecido desde el pasado 23 de febrero, luego de acudir a una cita al estado de Tamaulipas. De acuerdo con reportes de gobierno del estado, hasta le fecha no se tienen indicios de su paradero, por lo que las instancias encargadas de procurar justicia de ambos estados continúan con las investigaciones de manera conjunta. Asimismo, nada se sabe del ex alcalde de La Antigua, Valentín Casas, quien fuera secuestrado el pasado 15 de marzo, sin que hasta el momento se haya dado cuenta de su liberación o rescate.
REPÚBLICA 15
unomásuno
Movilización policiaca.
JUEVES 7
DE
ABRIL
DE
2 0 11
11.92
el dinero unomásuno
Propone Banxico más competencia para bajar precio en canasta básica Así podría mejorarse la distribución del ingreso
E
l gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, propuso sujetar a la competencia a todos los productos que integran la canasta básica, lo cual propiciaría una baja en precios. La nula competencia para casi la mitad de los productos de esa canasta, que consumen los mexicanos de menores ingresos, provoca que tengan precios mayores al índice inflacionario, dijo al comparecer ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado de la República. “Si hubiera competencia en esos productos, los precios serían mucho más bajos”. Carstens refirió que de acuerdo con la propia Comisión Federal de Competencia, entre 40 y 50 por ciento de la canasta que consumen los mexicanos de los deciles menores del país carecen de competencia y eso los encarece. Explicó que la competencia tiene una relación directa con la distribución del ingreso en el país. “Creo que eso sería lo
Agustín Carstens, gobernador de Banxico más significativo que podríamos hacer”. El gobernador del Banxico también llamó a disminuir la volatilidad de algunos precios
agrícolas, con el aumento en la capacidad de almacenamiento y mecanismos para aislar más los precios internos de los externos.
Exentan de ISR a pensionados El pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma que exenta del pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los pensionados que ganen hasta 25 salarios mínimos. Durante la sesión ordinaria en San Lázaro se aprobó por 357 votos a favor, dos abstenciones y seis en contra la reforma que beneficiará a los pensionados y jubilados que bajo cualquier régimen de seguridad social perciban hasta 45 mil pesos mensuales.
El beneficio, inmediato a pensionados.
La reforma que fue turnada al Senado para su análisis y aprobación tendrá un costo fiscal anual de casi 3 mil 800 millones de pesos. El legislador del Partido del Trabajo (PT), Mario Di Costanzo, dijo en tribuna que la reforma “no es una jubilación jubilosa la de 25 salarios mínimos, 40 o 45 mil pesos apenas son suficientes para que ellos muchas veces cubran sus gastos médicos”. “No estamos hablando de pensiones de otros funcionarios de la Banca de Desarrollo o del Banco de México cuyos niveles superan los 100 mil pesos, ellos sí van a pagar impuestos”, afirmó en tribuna. El diputado federal por Nueva Alianza, Roberto Pérez de Alva, precisó que más allá de razonamientos numéricos o legaloides, es un acto de profunda justicia social con este sector. A ese grupo, puntualizó, la nación, sus instituciones, nosotros mismos le debemos en gran parte la construcción del México de hoy, tal como lo vivimos, con sus complejidades y vicisitudes. El legislador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Antonio Benítez Lucho, indicó que según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es el país donde los ciudadanos reciben las pensiones más bajas para su retiro.
México y Perú estrechan lazos de comercio ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El Acuerdo de Integración Comercial entre México y Perú representa para los productores mexicanos la oportunidad de exportar carne de porcino, huevo fresco y procesado, preparaciones para la alimentación infantil, trigo y harina de trigo, así como maíz, lo cual permitirá aumentar el superávit en la balanza comercial de nuestro país, aseguró el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda. Perú brindará acceso inmediato libre de arancel para el 44 por ciento de las importaciones agroalimentarias y pesqueras provenientes de México; en tanto, el 54 por ciento de las importaciones entrarían al mercado mexicano con esquemas como cupos, estacionalidades de exportación y preferencias arancelarias. En el sector agroalimentario, México excluyó del Acuerdo productos sensibles como carne de res, embutidos de pollo, lácteos (leche en polvo, queso, mantequilla y yogurt, entre otros), papa fresca, chile fresco, zanahoria, cocos, piña, uva pasa, manzana, durazno, café en grano e instantáneo, algunos cereales (arroz y cebada), sorgo, malta, azúcar y fructosa, entre otros. Con motivo del Acuerdo, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, y el ministro de Agricultura de ese país, Rafael Quevedo Flores, sostuvieron una reunión para intercambiar información sobre algunos temas del sector agropecuario y pesquero de ambos países, principalmente en aspectos sanitarios. Ambos funcionarios coincidieron en la importancia que representa este acuerdo de beneficio mutuo que reactivará el intercambio comercial con productos complementarios, en un escenario donde las pequeñas y medianas empresas del sector tienen un potencial para su participación y desarrollo. Hicieron notar la voluntad de ambos países para reforzar el bloque comercial que representa la integración de mercados en Latinoamérica, con el propósito de fortalecer los mercados internacionales, en especial en países asiáticos. El comercio agroalimentario y pesquero entre México y Perú ha aumentado en el último lustro; desde el 2006 a la fecha, la balanza comercial registra un superávit a favor de México, el cual en 2010 alcanzó casi 20 millones de dólares (el valor comercial de las exportaciones fue de 56.7 millones de dólares, contra 37.1 millones por importaciones). El dinamismo en las exportaciones de México se debe principalmente al aumento en la venta de trigo duro y preparaciones para la alimentación infantil, que representan un 54 por ciento del total de éstas; entre 2006 y 2010 se exportaron aproximadamente 49 mil toneladas de trigo cristalino y mil 908 toneladas de preparaciones para alimentación infantil.
Ambos países firmando el acuerdo.
JUEVES 7
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Buganza:
Municipios, base para desarrollo de Veracruz ROBERTO FUENTES REPORTERO Gerardo Buganza Salmerón, secretario de Gobierno, afirmó que las administraciones municipales es la base para el desarrollo del estado de Veracruz, y las mejores aliadas para alcanzar el estado próspero que todos queremos. Buganza Salmerón se reunió con los integrantes de la comuna del municipio de Tatahuicapan, la cual estuvo encabezada por el alcalde Fidel Ruiz Hernández. Mientras que la reunión fue en
su despacho de Palacio de Gobierno, en donde estuvo también el subsecretario de gobierno, Erick Lagos, el encargado de la política interna solicitó al munícipe el impulsar el desarrollo social y el económico de sus comunidades. Los funcionarios escucharon al alcalde al igual que a sus acompañantes en las diversas solicitudes esto con respecto a la ejecución de obras sociales en donde se acordó la calendarización para la ejecución de 20 obras para la infraestructura carretera.
Nombran a coordinadores y delegados del PRI El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en Veracruz, Héctor Yunes Landa, entregó los nombramientos a los coordinadores de zona y delegados distritales de este partido. Ignacio Hernández Berrueco es coordinador del PRI en la zona sur del estado, y Crisóforo Hernández Cerecedo, en el norte de la entidad. Los delegados distritales son: Óscar Herrera Torres, Pánuco; Cirilo Rincón Aguilar, Tuxpan; Edmundo Martínez Zaleta, Poza Rica; Daniel Hernández León, Veracruz rural; Hugo Alberto
Vásquez Zárate, Xalapa rural y urbano; Alejandro Moreno Leal, Coatepec; Roque Gracia Sánchez, Veracruz urbano; Arturo Parra Zapata, Huatusco; Raúl Ramos Vicarte, Orizaba; Francisco Vásquez Rojas, Zongolica; Román Bastida Huesca, Martínez de la Torre; Martha Silvia Sánchez de Orta, Tantoyuca; Martín Vidaña Pérez, Minatitlán; Alicia González Cerecedo, Coatzacoalcos; Luis Fernando Ruz Bravo, Cosamaloapan; Alejandro Delfín Fernández, San Andrés Tuxtla; Cándido Navarro Ramírez, Acayucan; Cosoleacaque Florencio Azúa Gallegos.
Se hacen “ceniza” apoyos 'rojos' de Elizabeth Esta tarde, en la ex hacienda de "El Lencero", en Xalapa el fuego consumió una bodega con propaganda de Elizabeth Morales, alcaldesa xalapeña de extracción priísta. Tras la alerta de fuego, al lugar acudieron minutos tarde pero seguros, los elementos de Bomberos Municipales, así como de Protección Civil para controlar el siniestro.
Las llamas alcanzaban hasta el terreno aledaño al inmueble, mientras los bomberos intentaban apagarlas hasta lograrlo. No se perdieron vidas, sólo se hicieron cenizas los artículos propagandísticos de la munícipe. Así como el fuego consumió algunos apoyos 'rojos' de Elizabeth Morales como colchonetas, despensas y enseres que fueron insalvables.
Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com
JUEVES 7
DE
ABRIL
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Presentan muestra de Juan Soriano en Paseo de la Reforma
A cinco años de la muerte del escultor mexicano.
El gusto que tenía el escultor mexicano Juan Soriano por figuras como palomas, toros, pájaros, árboles y sirenas, puede ser apreciado en la exposición escultórica monumental Sueños moldeados, que se exhibe sobre Paseo de la Reforma, a la altura del Bosque de Chapultepec. La muestra presenta una recopilación de 13 esculturas creadas, en su mayoría, en los últimos años de vida de este crea-
dor, considerado uno de los grandes maestros del arte mexicano en el siglo XX. El total de monumentales obras ayuda a conocer con profundidad la obra de Soriano (1920-2006), que ha contribuido a formar la identidad del arte mexicano contemporáneo. Además, la exhibición se complementa con la estética sensorial que surge al caminar por el pasillo en el que yacen las
monumentales esculturas de bronce, con hasta tres metros de alto, al encontrarse en medio de una de las avenidas más importantes de esta ciudad. Organizada por la Secretaría de Cultura —en colaboración con la Fundación Juan Soriano y Marek Keller—, la muestra rinde un homenaje póstumo, a cinco años de la muerte de su creador.
Alistan extenso programa para celebrar Día Internacional del Libro Conaculta desarrollará actividades de fomento a la lectura en bibliotecas y plazas públicas, entre otros sitios
L
os distintos aspectos del libro electrónico, los derechos de autor, soportes y cómo se utilizan los textos ante la llegada de las nuevas tecnologías, serán algunos de los temas que abordará Conaculta en este mes, en distintos foros del país. La titular de la Dirección de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Laura Emilia Pacheco, aseguró que este organismo gubernamental desarrollará un amplio programa de actividades de fomento a la lectura, con motivo del Día Internacional del Libro, instituido por la UNESCO. Bibliotecas, plazas públicas, salas de lectura, parques y explanadas serán los foros que aprovechará esta institución cultural —junto con otros organismos— para conmemorar la muerte de tres de los más importantes escritores que han existido en todos los tiempos: Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, ocurrida un 23 de abril. En esa fecha, explicó, confluyen estos tres acontecimientos importantes que nos da un pretexto magnífico para celebrar en torno al libro y brindar más atención mediática a los programas que tenemos.
Durante abril, dijo, no solamente el día 23, sino que a partir de ayer miércoles se realizarán numerosas labores: lecturas en plazas públicas y cuentos colectivos, que provocarán la curiosidad de personas que quizá normalmente no se acercarían al libro por temor o porque les da pena. En lo que será el Seminario de Derechos de Autor, dijo, todas las sesiones están dedicadas a los distintos aspectos del libro electrónico y a los derechos de autor, soportes y cómo se utilizan los textos, entre otros temas, porque es un territorio desconocido que vamos conociendo, paso a paso. La inauguración de esta tercera edición del seminario será el viernes 15 de abril en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, en donde se hablará de ebook y ciberliteratura, con la participación de Agustín Ríos, Javier Solorio, Carlos Manrique y Jorge Molet. Asimismo, agregó, habrá talleres infantiles, lecturas en voz alta, cuentos colectivos, un cuadrilátero de letras entre autores y la proyección de una película; mientras que en el Sistema de Transporte Colectivo (Metro), los usuarios escucharán durante sus trayectos a varios autores leyendo sus obras.
Llevarán la lectura a toda la República Mexicana.
Albergará obras de más de mil artistas y 114 galerías.
Inauguran octava edición de Zona Maco Con piezas que van de lo raro a lo fantástico y de lo curioso a lo común, fue inaugurada la octava edición de Zona Maco (México Arte Contemporáneo), en un centro de exposiciones ubicado en el poniente de esta ciudad. A partir de ayer y hasta el próximo 10 de abril, la feria de arte contemporáneo más importante de América Latina albergará la obras de más de mil artistas y 114 galerías procedentes de 20 países. En esta edición, Zona Maco se consolida y crece en 20 por ciento, debido a la incorporación de nuevas galerías, tanto mexicanas como extranjeras, además de que los organizadores esperan a más compradores de los que cada año atrae la feria. Sobre 10 mil metros cuadrados dedicados a la exposición, confluyena la pintura, la escultura, el grabado, el dibujo, la instalación del video y el arte urbano, entre otras expresiones artísticas. Entre los trabajos que se presentan destaca el de la Galería Lisson, de Londres, cuyo estand alberga una muestra compuesta por 34 ventiladores, los cuales hacen conciencia en torno al cambio climático. En ese mismo espacio, el artista Ahish Kapor presenta un circulo de aluminio de casi dos metros de diámetro que, además de simular un gran espejo, absorbe los diferentes sonidos del exterior, algo raro y curioso. Por otra parte, la Galería Filomena Suárez, de España, presenta una fotografía en gran formato de la artista Pilar Albarracín, en la que aparece el perfil de una mujer y en cuya boca sostiene la pata de lo que parece ser una cabra.
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2011
Expone Faro de Oriente ar te en contenedores de tráiler PATRICIA GUTIÉRREZ COLABORADORA
Como cada año, desde hace 12, se realiza uno de los festivales más esperados por la comunidad del rock en español, Vive Latino, que durante este 2011 contará por primera vez con la participación de la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente, con una propuesta alternativa de intervención cultural, mediante cinco contenedores que serán un espacio de arte, al que podrán acudir los jóvenes que asistan a este evento, durante los tres días que dura. Cinco cajas de tráiler se convertirán en Galería de Arte, stand informativo, área de talleres y galería para una exposición colectiva de trabajos multidisciplinarios, artes escénicas, performance, así como emisor de Radio y TV del Faro, para dar a conocer las actividades y todas las posibilidades que ofrece uno de los espacios alternativos más emblemáticos de la ciudad, que forma parte de la red de Faros de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal. Los cinco contenedores que fueron adaptados para dar a conocer diversas actividades artísticas del Faro de Oriente, estarán ubicados a un costado del escenario Vive Latino, lugar donde se instalan otras instituciones y estaciones de radio que también ofrecen promoción y diversas actividades. En el interior se desarrollarán muestras, intervenciones y actividades artísticas montadas por maestros y alumnos del Faro, por lo que serán ellos mismos quienes atenderán y ofrecerán los talleres y performance. Además de las actividades escénicas, se contará con un stand informativo y dos talleres para niños: Taller de máscara de jaguar y taller La plástica de los dioses; se presentará el programa de televisión La Fábrica del FARO de Oriente, Radio Faro, y actividades escénicas como Arte Bufón, Danza Africana, Arte Circence, Acción Poética, Narrador Oral y Capoeira, entre otras. Algunas de las actividades que se presentarán son: Proyecto Espiral, una instalación que simula un espiral en el espacio exterior, realizado con las piezas de producción de algunos de los talleres del Faro de Oriente. El interior del contenedor simula el espacio exterior, el espiral atraviesa todo el contenedor, utilizando alternativamente los muros, el techo y el piso. Para simular el espacio exterior, el contenedor se pintó de negro con pequeñas estrellas, lo que simula un “campo de estrellas” que recorre la espiral, conformada por piezas como una composición de cartonería y cerámica. Sobre la puerta de acceso habrá notas musicales y aves montadas que simulan una partitura. En un muro interior habrá una composición de aves y mariposas de papiroflexia, que guiará hacia el techo, donde colocaron una composición de sillas de cabeza que guían hacia otro muro. Para guiar se colocaron marcas en el piso que se dirigen hacia otro muro, donde se podrá apreciar una combinación de piezas del taller de diseño de prendas y obras gráficas dispuestas hacia el techo. De igual manera, los maestros de los talleres de Escenografía y Pintura, está conformada por la colocación de seis discos giratorios, de diferentes tamaños, que serán intervenidos por obra gráfica o visual. Éstos estarán montados para que el público pueda hacerlos girar y observar las obras en movimiento. Este espacio del Faro de Oriente que se presenta en el festival plagado del mejor rock latino y sus distintas vertientes, permanecerá abierto a los asistentes los días 8, 9 y 10 de abril. Una vez más, el gran monstruo de concreto, El Foro Sol de la Ciudad de México, albergará a cientos de almas sedientas de rock alter-latino, quienes al primer acorde, nota y sonido gutural, de la banda abridora, serán transportados a lo más profundo de sus entrañas, para comenzar tres días llenos de acción, sudor, descargas de adrenalina y mucho rock and roll.
CULTURA 19
unomásuno
Mitos y realidades de Juárez y Díaz en libro El texto escrito por Juan Miguel Zunzunegui ofrece al lector la posibilidad de pensar y reflexionar en torno de la historia MARIANA BENÍTEZ C. REPORTERA
E
l doctor Juan Miguel Zunzunegui Ibarra dio a conocer el libro “El héroe y el villano. Mitos y realidades de Juárez y Díaz” en el cual se hace referencia a los estereotipos que se han dado a conocer al pasar de los años en nuestra historia. En donde se ha mostrado a Benito Juárez como un héroe y como un ser que nunca se equivocó y a Porfirio Díaz como un villano y dictador. Para conocer más sobre el texto unomásuno platicó con él. “Nos habla mucho de toda la historia de México, cómo se nos enseña esa historia muy maniquea de blanco y negro donde los buenos son tan buenos como en teleno-
vela y los malos son de verdad como malos de cuento, una historia de blancos y negros sin puntos medios sin entender que lo que hay son seres humanos y la intención es en este texto en particular a través del análisis de Juárez y Díaz, en general, es meternos en este análisis de la historia y de entender que no vale la pena estar estudiando historias dogmáticas como nos las enseñan, porque aprendemos cosas de memoria. Sino una invitación a pensar y reflexionar para que nosotros decidamos considerar a quién consideramos héroes y a quién no y sobre todo porqué”. El libro forma parte de una colección de seis ejemplares que el autor ha realizado y que parten desde el mundo prehispánico hasta la revolución.
El autor de la obra.
Chavela Vargas grabará poemas de García Lorca A. SERGIO MARTÍNEZ COLABORADOR
Vuelve a los estudios de grabación la cantante mexicana Chabela Vargas, quien decidió grabar 10 poemas de Federico García Lorca como un homenaje al escritor; en este nuevo proyecto la intérprete fue quien decidió cuales iban a ser las obras del repertorio. Durante la visita que realizó a Chavela Vargas en su casa de Tepoztlán, Elena Cepeda, Secretaria de Cultura, manifestó su entusiasmo por este nuevo proyecto discográfico de la intérprete y le ofreció su apoyo para que éste llegue a buen término y pueda ser disfrutado por la mayor cantidad de público posible, a través del sello Discos Corasón. En esta reunión donde Elena Cepeda de León asistió
para brindarle su apoyo a Chavela Vargas en la producción de este disco, y contaron con la presencia de Mario Ávila, quien comentó que ya tiene listos los poemas, así como la musicalización de los mismos: “Nos reunimos todos los días a partir de las cuatro de la tarde, y la siguiente semana vendrán los arreglistas Juan Carlos Allende y Miguel Peña, ambos guitarristas ya han pescado muy bien el estilo de Chavela”. Dentro de los poemas que se meterán en el disco, está Doña Rosita la Soltera, El lenguaje de las flores o Bodas de Sangre, así como un poema que Lorca dedica a un amigo torero que murió en una corrida de toros, Llanto por Iván Sánchez Mejías, donde Chavela tiene la intención de expresar las mismas palabras, pero en honor a la memoria de García Lorca, como explicó el arreglista.
Elena Cepeda, secretaria de Cultura del Distrito Federal y la cantante en su casa de Tepoztlán.
20
unomรกsuno
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2011
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2011
unomรกsuno
21
Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com
JUEVES 7
DE
ABRIL
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
Arrasa Jorge Ortiz de Pinedo ¡Corte! en edición 16 de premios ACPT
RICARDO PERETE
¡Schwarzenegger Encuentra Odio…!
Dijo estar orgulloso de su trabajo, feliz por los reconocimientos y agradecido con el público
E
l actor y productor Jorge Ortiz de Pinedo arrasó con sus obras en la edición número 16 de los premios que la Asociación de Cronistas y Periodistas Teatrales (ACPT) entrega a lo mejor de los escenarios en 2010. La puesta en escena “El juicio de Hidalgo” ganó en las categorías de Mejor Obra, Productor (Pedro Ortiz de Pinedo), Dramaturgo (Miguel Sabido), Actor (Jorge Ortiz de Pinedo), Actriz (Angélica Aragón) y Coactuación Masculina (Roberto D’Amico). El realizador también se distinguió por otra oferta teatral que colocó: “La Güera Rodríguez”. Los galardones fueron para Chantal Andere (Actriz de Comedia) y Carlos Bonavides (Actor de Comedia). Además, Bruno Bichir mereció el título de Actor, por “El coleccionista”. Ortiz de Pinedo dijo estar orgulloso de su trabajo, feliz por los reconocimientos y agradecido con el público. Pidió que sus diferencias con el actor Plutarco Haza, quien estelarizó “Rain man”, otro montaje que produjo en 2010, no empañaran su celebración. “Lo que tenía que decir lo expuse en un comunicado, soy un hombre respetuoso. Le deseo de
El actor y comediante. todo corazón, porque es un gran actor, que se atienda, que vea por él, por su familia y su carrera. No le busquen más pies al gato, porque no hay gatos de cinco patas. “Seguramente no volverá a trabajar con nosotros porque así es la vida, entonces cada quien por su camino y san se acabó. Por respeto a nuestros hijos, no sigamos esta bronca, porque no faltan los malintencionados que empiezan a decir cosas demás. “Hay que tener respeto y mantener la vida pública en una secre-
cía a la que uno tiene derecho de ejercer y a tener (sic)”, apuntó Ortiz de Pinedo ante la prensa, al concluir la ceremonia que se llevó a cabo la noche del martes en el teatro Diego Rivera. Los primeros actores Ignacio López Tarso y Beatriz Aguirre recibieron un Premio Especial por Toda una Vida en la Escena y por su actuación en la comedia “Elsa y Fred”. “Cada año, Gustavo Suárez Ojeda (presidente de la ACPT) me haces el honor y das el gusto de estar en este escenario”.
Ovacionan a Bob Dylan en China
Logró reunir a más de 5 mil personas.
Pekín.- El cantante estadunidense Bob Dylan ofreció un recital de casi dos horas, en el cual no interpretó sus temas clásicos de protesta y pacifismo como “The times they are achangin”, repertorio que ha caracterizado su trayectoria. El Gimnasio de los Trabajadores de la ciudad fue el escenario que albergó la actuación del artista, misma que fue atestiguada por más de 5 mil personas y la cual fue posible debido a un acuerdo con el Ministerio de Cultura que abogó por un “concierto aprobado”. Respaldado por cinco décadas de trayectoria, el intérprete de “Blowing in the wind”, corte que también estuvo ausente durante su actuación, fue ovacionado en repetidas ocasiones por el público asistente, a pesar de no entablar diálogo alguno, a excepción de cuando presentó a sus músicos.
Entre los temas más coreados de su recital, destacaron “Like a rolling stone” y “A hard rain’s agonna fall”, además de mostrar su talento para tocar el piano, la guitarra y su armónica que provocó los aplausos del público en reconocimiento a su talento. El cantante de 70 años cautivó al público al llevar su ronca voz a su máximo esplendor y lograr que se pusiera de pie, para además moverse al ritmo de la música y elogiar la actuación de Dylan. En la recta final del recital se escucharon temas como: “Forever young” y “All along the watchtower”, con los cuales nuevamente Dylan fue reconocido por el público mediante ovaciones. En el fin de semana, el estadunidense se presentará en Ciudad Ho Chi Minh, actuación que se enmarcará como la primera vez que el intérprete se presente en Vietnam.
Ciudad de México.- Arnold Schwarzenegger ha encontrado mucho odio entre los empresarios y productores ahora que quiere reanudar su carrera artística….HA DESCUBIERTO que hizo mucho daño en diversos sectores cuando fue gobernador del estado de California en los Estados Unidos de Norteamérica… CONCLUYÓ su gobierno hace 3 meses y ahora no es bien recibido en el mundo de los espectáculos…CUMPLE 63 AÑOS de edad y quiere recuperar el tiempo perdido…INVERTIRÁ SU PROPIO DINERO en la producción de “The governator”, un programa animado de TV que él describe como una fantasía cargada de acción , bajo la dirección de Stan Lee, creador de tiras cómicas…ARNOLD acaba de asistir a Cannes, Francia y se hospedó en lujosa suite junto al Mediterráneo en la Costa Azul…LE PREGUNTARON si regresará al mundo de la política y respondió “en estos momentos ya no pienso en la política”… A LOS CIUDADANOS de habla hispana no los apoyó cuando fue gobernador. Más bien les presentó obstáculos racistas, especialmente a los mexicanos. Cómo han pasado los años… “YO MARGA”, es el libro que tiene nuevas ediciones y está en circulación…SE DIVIDE en dos capítulos: la vida real de la actriz Marga López y la vida cinematográfica…MARGA escribió el libro años antes de morir y contó con la colaboración de Marisol Vázquez Ramos, catedrática en Letras, en esta obra de más de 200 páginas…MARGA nació en 1924 en Tucumán, Argentina y murió en la ciudad de México en 2005… VIVIÓ 81 AÑOS, filmó casi un centenar de películas en el cine mexicano, actuó en decenas de obras de teatro y en teleteatros… ARRANCÓ SU CARRERA profesional en el filme de largometraje “El hijo desobediente” (1945) al lado del pachuco bailarín y actor Germán Valdés “Tin Tán”…OTRAS PELÍCULAS de éxito: “Salón México”, bajo la dirección de Emilio “Indio” Fernández; “Soledad” (1947) que le valió su primer “Ariel” de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas; “Nazarín”, bajo las órdenes de Luis Buñuel…SE DEBEN agregar las películas roMarga López. mánticas que filmó al lado de Arturo de Córdova (su segundo esposo en la vida real, su primero fue Carlos Amador) y las cintas de aventuras “Los García” con Pedro Infante, Sara García, Víctor Manuel Mendoza y Abel Salazar…TAMBIÉN fue estrella en obras musicales de teatro…”AL FINAL DEL CAMINO”, fue el monólogo que estrenó en los últimos años de su vida, escrito por su hermano Manuel López Ramos. En la obra solamente aparecían dos fotografías monumentales: la de Pedro Infante y el rostro de Arturo de Córdova. Remolino de notas… PEDRO ALMODÓVAR, director de moda en España, anunció que quiere rodar dos películas en México en este 2011…MARCO ANTONIO MUÑIZ aún tiene firmados varios contratos. Él dice que ya desea retirarse de los escenarios…ALMA MURIEL dice que actualmente “hay mucha soberbia entre los nuevos actores y también en los directores”. Alma filmó memorables películas “Amor Libre”, “Retrato de una mujer casada”, “Cuando tejen las arañas”… Pensamiento de hoy Viven los que no tienen miedo…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI es dueño de una brillante trayectoria en el periodismo escrito y en TV-Radio. Ahora con los programas mundiales de UNOMÁSUNO… ricardoperete@live.com.mx
unomásuno
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2011 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooo ooooooooola, estimados amigos lectores y corretenables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las chicas sensacionales súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Antonio Padilla Lazcano, excelente amigo, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El modo más seguro de perder a un
Martha Angélica. amigo es decirle algo por su propio bien: Sid Ascher… NUEVA SERIE Con el apoyo de las autoridades de Seguridad Pública municipal, de ciudad Nezahualcóyotl, inició la grabación de la serie policiaca del género de la comedia ¿Si es ahí? Neza, con la dirección y producción de Francisco Joel Mendoza, que anteriormente filmó la cinta La muerte de un grupero, sobre la vida del desaparecido cantante Sergio Gómez, líder de K Paz de la Sierra… ANA CEPINSKA En esta interesante serie participan actores como Alonso Echánove, Flavio Peniche, Adriana Magaña y la escultural venezolana Ana Ciepinska, quien fue playmate en el 2007. El primer capítulo lleva por título “¿Y por fin lo atraparon?” que se ha grabado en las instalaciones de la comandancia de Policía de Ciudad Neza, cuyo personal ha colaborado muy entusiastamente, porque sabe que a través de esta historia de humor negro, se dará otra cara de los policías de la citada población, de que todavía se puede
confiar en ellos y que sí son honestos… COMEDIA A LA MEXICANA Francisco Joel Mendoza, quien también es el autor de la historia, dice que la escribió pensando en una comedia, a la mexicana, basada en series anteriores exitosas, como lo fue El súper agente 86, que se convirtió en un clásico de la televisión mundial. Afirma que está en tratos con televisoras mexicanas, como Televisa o TV Azteca para transmitir dicha serie, que es de corte familiar. Igualmente está en pláticas con televisoras de cable en Estados Unidos para transmitirla en ese país para la comunidad latina… OTRA IMAGEN DE NEZA Mendoza dice que al terminar este proyecto, se dedicará ahora sí a la filmación de la película La ausencia de una estrella, basada en la vida del desaparecido cantante grupero Sergio Vega El Shaka. ¿Si es ahí? Neza cuenta con todos los elementos para ser una serie con éxito, grabada en una de las ciudades con mayor población del país y con altos índices de marginación, con la cual se pretende dar otra imagen de lo que es Neza, donde hay problemas como en cualquier otra ciudad, pero también hay gente trabajadora, honesta y que se la rifa a diario para llevar el pan a sus familias… NUEVO LANZAMIENTO Los invitamos a ser cómplices y testigos de un nuevo lanzamiento: la bella y talentosa cantante Martha Angélica, quien presenta su primer disco compacto de pop, que les llegará al corazón a todos ustedes, además de que mi linda amiga Marintia Escobedo será la presentadora. Por cierto, me dicen que el disco está buenísimo. CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué hace un gallego cuando tiene frío? Se acerca a una estufa. ¿Y cuándo tiene mucho, pero que mucho frío? La enciende… Colorín, colorado, este cuento se ha terminado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTÁCULOS 23
Reestructuran entrega de los premios Grammy Americano Reducen de 109 a 78 categorías; de éstas, de las siete en español, quedarán sólo cuatro
L
os Ángeles.- La próxima entrega de los premios tir de la próxima entrega, los dos sexos contenderán en un Grammy Americano fue reestructurada al reducir mismo segmento. De igual manera, el organismo reveló cambios en los procede 109 a 78 categorías y de éstas, de las siete en dimientos de votación y en el requisito del número mínimo de español, quedarán sólo cuatro para la edición de propuestas para obtener la nominación a un Grammy, que será 2012, informó la Academia. de 40 en lugar de las 25, que se requerían en el pasado. Hasta la pasada 53 entrega, las siete categorías de Asimismo, advirtió que si las categorías reciben la música en español fueron: Álbum Pop Latino, menos de 25 propuestas para ser consideradas Rock Latino, Alternativo o Urbano, Tropical Latino, en las nominaciones en tres años consecutiRegional Mexicano, Texano, Norteño y Banda. vos, esa categoría será descontinuada. Ahora, de las nuevas categorías en música latina, Todos los campos de los diversos sólo quedaron: Mejor Álbum Pop Latino, Rock o géneros que se reconocen en la músiUrbano, Regional Mexicano o Texano, Norteño o ca en Estados Unidos se mantuvieron Banda y Mejor Álbum Tropical Latino. intactos, aclaró. Tan sólo en la pasada entrega realizada en febre“Cada año, de manera diligente, hemos exaro, en el Staples Center de Los Ángeles, las siete minado la estructura de nuestros premios a categorías latinas ya habían sido reducidas a fin de desarrollar una visión de conjunto seis, luego de que no hubo el mínimo de y asegurar que se mantenga un balanpropuestas requeridas para nominaciones en ce y un proceso viable”, declaró Álbum Regional Mexicano. Neil Portnow, directivo de NARAS. La Academia Nacional de la Grabación Los premios Grammy en su (NARAS, por sus siglas en inglés) tiene un capítulo historia sólo habían pasado de aparte para el Grammy Latino (LARAS), cuya ceremo28 categorías en 1959 a 109 nia se lleva a cabo por separado y en donde se reconoDisminución de hasta la pasada edición. ce a lo mejor de la producción de la música en espacasi 30 categorías. ñol en Estados Unidos, en eventos a finales de año. Tan es así, que ayer miércoles directivos de NARAS anunciaron la reestructuraEstados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL Juzgado Tercero de Distrito ción y reducción de casi 30 PRIMERA PUBLICACIÓN Cancún, Q. Roo Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Quintana Roo, con residencia en Cancún categorías del Grammy AmeSección Amparos EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ, J. A. 2138/2010-V PRAL Por escritura 60,221, libro 1,395, de Titular de la Notaria Publica número 142 del EDICTO ricano, durante un evento Estado de México, hago saber: marzo 30 de 2011, los señores DANIEL y A LOS C. C. RUTH IVONNE BRAVO RUÍZ Y RAMÓN BRAVO RUÍZ, CON DOMICILIO IGNORADO, SE LES HACER ABRAHAM así como GUILLERMINA de realizado en sus oficinas de SABER QUE, CON FECHA VEINTISIETE DE DICIEMBRE DE Que por escritura pública número 8128, de apellidos GONZÁLEZ SÁNCHEZ, y DOS MIL DIEZ, SE ADMITIÓ A TRÁMITE EL JUICIO DE AMPAfecha 25 de marzo del año 2011 firmada ante la RO 2138/2010-V DEL ÍNDICE DEL JUZGADO TERCERO DE CALIXTO GONZÁLEZ MONTOYA en su Santa Mónica, California. fe del suscrito Notario el día 29 de marzo del DISTRITO EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO, CON SEDE carácter de cónyuge supérstite, representa2011, las señoras CONSUELO MONTIEL HEREN ESTA CIUDAD, PROMOVIDO POR DÉBORAH LIDIA El organismo informó BRAVO VELÁZQUEZ, POR SU PROPIO DERECHO, CONTRA NANDEZ y LUCIA GUADALUPE GALICIA MONda en ese acto por el señor ABUNDIO EL ACTO QUE RECLAMÓ DE LA SALA DEL TRIBUNAL SUPETIEL, en su carácter de presuntas herederas CORTES SÁNCHEZ quien además actúo RIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO Y DEL JUEZ PRIMERO DE que ésta es la primera gran otorgan su consentimiento para que se tramite LO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA, AMBOS CON SEDE por su propio derecho, en su carácter de notarialmente la Sucesión Intestamentaria a EN ESTA CIUDAD, CONSISTENTE EN LA SENTENCIA DE presuntos herederos de dicha sucesión evaluación que hace de esta VEINTINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DIEZ, DICTADA POR bienes del señor, TEOFILO GALICIA HERNANLA SALA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DENUNCIARON en la notaría a cargo el DEZ, por lo que en este acto se da por Radicada ESTADO, CON SEDE EN ESTA CIUDAD, DICTADA DENTRO ceremonia en 53 años de llela mencionada sucesión. licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN DEL TOCA DE APELACIÓN NUMERO 542/2009, QUE CONFIRMA LA SENTENCIA DICTADA POR EL JUZGADO PRIMEMOGUEL, notario público cuarenta y siete varse a cabo para la más RO DE LO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTA CIULo anterior se publica para los efectos del de esta ciudad, en el que actúo en suplenDAD, DENTRO DEL JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTAartículo 126 y127 de la Ley del Notariado del RIO A BIENES DE RAMÓN BRAVO PRIETO, Y RELATIVO AL cia y por su ausencia, la tramitación de la grande agrupación de músiEstado de México y del artículo 70 de su INCIDENTE DE AUTORIZACIÓN JUDICIAL PARA ENAJENAR sucesión intestamentaria a bienes de la Reglamento, así como del Artículo 4.77 del UN INMUEBLE, QUE PROMOVIÓ EL DIVERSO ALBACEA cos, compositores, productoMARÍA DE LOS ÁNGELES VALLEJO BERNAL; ASIMISMO EN Código de Procedimientos Civiles del Estado de señora EMILIA SÁNCHEZ ALVA también ACUERDO DE DIECISIETE DE FEBRERO DE DOS MIL México. conocida o identificada con los nombres de ONCE, SE ORDENÓ EMPLAZAR A LOS TERCEROS PERJUres y miembros de la indusDICADOS RUTH IVONNE BRAVO RUÍZ Y RAMÓN BRAVO EMILIA SÁNCHEZ o EMILIA SÁNCHEZ La publicación del presente aviso se debeRUÍZ, POR MEDIO DE EDICTOS, QUE DE CONFORMIDAD ALBA, reconociéndose como únicos y unitria en Estados Unidos, funCON LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 315 DEL rá realizan con un intervalo de siete días hábiles, CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, DE versales herederos y aceptando los derelo anterior con fundamento en el artículo 70 del APLICACIÓN SUPLETORIA A LA LEY DE LA MATERIA, dada en 1957. Reglamento de la Ley del Notariado del Estado chos derivados de la referida sucesión. SERÁN PUBLICADOS TRES VECES, DE SIETE EN SIETE de México. DÍAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y EN EL Asimismo el señor ABUNDIO CORTES En las categorías estelaPERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REPÚBLICA, SÁNCHEZ aceptó el cargo de albacea, HACIÉNDOLES SABER QUE DEBERÁN PRESENTARSE ANTE ESTE ÓRGANO DE CONTROL CONSTITUCIONAL, señalando que procederá a formular los res, en inglés, decidió remoTlalnepantla de Baz, Estado DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS A inventarios y avalúos de ley. de México a 6 de abril de 2011 PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA ver los segmentos de solista PUBLICACIÓN, PARA HACER VALER LO QUE A SU DERECHO CONVENGA. DOY FE.LICENCIADO EDGAR RODOLFO LIC. MANUEL Cancún, Q. Roo, a 10 de marzo de 2011. hombre y mujer en country, MACEDO NUÑEZ Secretario del Juzgado Tercero de Distrito en el VILLAGORDOA MESA NOTARIO NÚMERO 142 DEL Estado de Quintana Roo. Lic. Pedro Pablo Elón Fuentes. NOTARIO 228 DEL D. F. pop y R&B, por lo que a par. ESTADO DE MÉXICO
AVISOS Y EDICTOS
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ, Titular de la Notaria Publica número 142 del Estado de México, hago saber: Que por escritura pública número 8115, de fecha 18 de marzo del año 2011 firmada ante la fe del suscrito Notario el día 25 marzo del 2011, la señora LUCIA SEGUNDO DE JESUS, quien también acostumbra usar el nombre de LUCIA SEGUNDO JESUS en su carácter de presunta heredera otorga su consentimiento para que se tramite notarialmente la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor, ESTANISLAO ORTEGA VALLE, por lo que en este acto se da por Radicada la mencionada sucesión. Lo anterior se publica para los efectos del artículo 126 y127 de la Ley del Notariado del Estado de México y del artículo 70 de su Reglamento, así como del Artículo 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. La publicación del presente aviso se deberá realizan con un intervalo de siete días hábiles, lo anterior con fundamento en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN 12,779
12,778 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,778 de fecha 5 de abril del año 2011, los señores María Esther Guadarrama Córdova, María Angélica Guadarrama Córdova y Tomas Guadarrama Castro, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Olga Córdoba Pérez (quien también acostumbraba a usar el nombre de Olga Córdova Pérez).
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,779 de fecha 5 de abril del año 2011, la señora Olga Córdoba Pérez (quien también acostumbraba a usar el nombre de Olga Córdova Pérez), hoy su sucesión, representada por su albacea de la señora María Esther Guadarrama Córdova, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Tomás Guadarrama Castañeda.
Asimismo la mencionada señora María Esther Guadarrama Córdova, acepto el cargo de albacea.
Asimismo la mencionada señora María Esther Guadarrama Córdova, acepto el cargo de albacea.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,788 de fecha 6 de abril del año 2011, los señores María Concepción Vilchis Ramírez, Martha Pilar Vilchis Ramírez, Ismael Demetrio Vilchis Ramírez, Juan Carlos Vilchis Ramírez y Ma. Gpe. Vilchis Ramírez (quien también acostumbra usar el nombre de María Guadalupe Vilchis Ramírez),, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Susana Manuela Ramírez Campos, (quien también acostumbraba a usar los nombres de Manuela Ramírez de Vilchiss, Manuela Ramírez y Susana Ramírez).
LIC. CARLOS CORREA ROJO
LIC. CARLOS CORREA ROJO
Asimismo el mencionado señor Juan Carlos Vilchis Ramírez, acepto el cargo de albacea.
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
Tlalnepantla de Baz, Estado de México a 25 de marzo de 2010 LICENCIADO EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ NOTARIO NÚMERO 142 DEL ESTADO DE MÉXICO
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN 12,788
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
JUEVES 7
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Sacarán del congelador Tópicos Tabasqueños demanda vs. Javier May C SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Lo acusan de maltrato y abuso de autoridad JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Cuatro ex regidores de Comalcalco -3 perredistas y 1 priísta- removerán la demanda que interpusieron ante la Procuraduría del estado, en contra de Javier May Rodríguez, cuando todos ellos formaban parte del Cabildo y lo encabezaba el hoy dirigente estatal del PRD. Los ex regidores comalcalquenses Santiago García Méndez, Martín Olán Arias, María Cruz Méndez López y Clérida de la Cruz Palomera, informaron que tratarán de que la Procuraduría saque de la “congeladora”, el expediente PG/3/2008-II-L de cuando denunciaron tanto las golpizas de que fueron objeto, como de los malos manejos que hacía entonces, el alcalde Javier May, del presupuesto de Comalcalco. Indicaron que en 2008, todos presentaron su denuncia, pero May
Javier May Rodríguez -centro-, ex alcalde de Comalcalco. Rodríguez era protegido, tanto por los diputados perredistas como por algunos del PRI a los que “maiceó” para salvarse de la justicia. A tres años del asunto y habiendo un nuevo procurador, Rafael González Lastra, los ex
Preocupan incrementos de abusos contra niños y adolescentes Al señalar que es “preocupante el incremento” de casos de abuso sexual en niños y adolescentes, el juez especializado en justicia para adolescentes, Samuel Ramos Torres, reveló que Tabasco ocupa el segundo lugar a nivel nacional en este tipo de delitos, con los que han contribuido, dijo la desintegración familiar, las adicciones y
los medios de comunicación. En entrevista con UNOMASUNO, el juez Ramos Torres, explicó que se está viviendo una gran crisis de valores y principios que se debe atacar, por lo que el Tribunal Superior de Justicia, que preside Rodolfo Campos Montejo, ha incluido en sus tareas, programas que tienen que ver con la moral, el
regidores, esperan que se haga justicia y se revise y tomen en cuenta las denuncias que interpusieron en su momento, en contra del entonces alcalde de su municipio, hoy dirigente estatal del PRD, Javier May Rodríguez.
respeto, la dignidad humana, etc. Indicó que se han presentado en los últimos tiempos 97 casos de violación y 30 de otras figuras como el estupro, haciendo un total de 127 asuntos de abuso sexual. De los 97 casos de violación el número de víctimas niños asciende a 68, mientras que el resto fueron niñas, mostrándose cómo, cuando menos en Tabasco, el mayor número de víctimas de este delito son varones, debido a que son los que menos cuidados reciben de sus progenitores.
Piden revisión pareja a dependencias públicas La revisión de los ejercicios públicos que realiza el Órgano Superior de Fiscalización, debe hacerse a todas las dependencias de gobierno y no sólo a unas cuantas, consideró el coordinador parlamentario del PAN, Alberto de la Cruz Pozo. De la Cruz Pozo afirmó que la revisión que hará el Órgano Superior de Fiscalización (OSF), sobre los ejercicios públicos, mediante el programa anual de auditorías, visitas e inspecciones, debe aplicarse de manera general a todas las depen-
dencias del estado de Tabasco. Afirmó que ha quedado un vacío en las revisiones, pues las dependencias que se auditan, son las mismas año con año, mientras que otras siempre quedan pendientes y no se llegan a auditar nunca. Reveló que se ha solicitado que todas las dependencias del estado se vayan rotando, de manera que se pueda dar muestra de transparencia al mismo tiempo que el OFS certifique que se está trabajando y evitar ser cuestionada.
En tela de juicio, la justicia on alarmante sorpresa la opinión pública ve el grado de incongruencia y de daño que un programa televisivo les está haciendo al país al poner en tela de juicio la justicia que se aplica en todos los estados de la República y por otra parte la desautorización que una extranjera que echaron de su país, hace de las madres o padres frente a sus rebeldes e incontrolables hijos, mientras que los mexicanos, autoridades, organizaciones civiles y ciudadanos en general, hacen lo posible y hasta lo imposible, para que los jóvenes retomen el respeto y la obediencia, junto con los valores y principios morales, para acabar con el reclutamiento que la delincuencia organizada está haciendo de los adolescentes, casi niños, y de los jóvenes mexicanos. No es de dudarse que muchos millones de pesos ha de dejar el programa “Laura” a Televisa, pero tampoco es de dudarse que los jóvenes a los que lleva a su programa y los vuelve víctimas de sus propios padres, son tomados de ejemplo por los chicos y chicas que llegan a ver ese programa. Quizá las intenciones sean muy buenas, pero bajarle un poco al tono, incluso a la forma despectiva y grosera de llamar a sus invitados “desgraciado” o “desgraciada”, podría ser más benéfico para el país e igualmente redituable para quienes producen ese programa, ayudando a las madres que van precisamente a pedir ayuda y no gritándoles y juzgándolas delante de sus hijos. Autocrítica Luego de una larga sesión en el Congreso del estado, los diputados del PAN, PRD y PRI, Juan Francisco Cáceres de la Fuente, Juan José Peralta Fócil y Lorena Beauregard de los Santos, subieron a la tribuna a hacer una verdadera autocrítica, respecto del trabajo legislativo que no ha caído más que en tratar de tapar el sol con un dedo y para cumplir con el requisito de las sesiones públicas ordinarias, los legisladores de todas las fracciones parlamentarias, no hacen más que subir a leer exhortos que envían a todo tipo de autoridades, sin ton ni son. Por ejemplo, para la sesión pública ordinaria de ayer se contemplaron cinco exhortos, además de que dieron a conocer un acuerdo, que además de que lo leyó uno de los que menos saben leer, no tenía por qué salir a relucir el protagonismo de los diputados. El famoso acuerdo de las seis fracciones parlamentarias, fue el de donar, cada uno, un día de su dieta a la Cruz Roja, hecho que no tenían por qué dar a conocer en la tribuna del Congreso; el primero de los exhortos denotaba la gran ociosidad legislativa ya que el diputado priísta Miguel Ángel Moheno Piñera, pretendía subir a proponer que los diputados presionen al organismo encargado del agua potable en el estado y a los 17 ayuntamientos que garanticen el abasto de agua en todo el estado durante el presente estiaje, a pesar de saber que sólo en el campo es donde hace falta el vital líquido para los animales y no para las personas, en estas temporadas, afortunadamente el junior prefirió seguir ocupado en su celular y no subió a la tribuna. Como sea, los legisladores primeramente citados aquí, propusieron revisar la agenda legislativa y mejor ponerse a trabajar en ella y dejar a un lado los exhortos, de los cuales no saben ni qué curso han seguido. No obstante sí se envió un exhorto para los gobiernos federal, estatal y municipales y que éstos difundan la Agenda del Agua 2030, esto a propuesta del panista Alberto de la Cruz Pozo. Mayor colaboración Fortalecer los lazos de respeto, colaboración y entendimiento mutuo y continuar trabajando estrechamente en la construcción de un sistema de justicia que responda a las exigencias de la sociedad, acordaron los titulares de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Nepomuceno Silva Meza y de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia del país (Conatrib), a través de su presidente Rodolfo Campos Montejo. En dicho encuentra al que también asistieron los presidentes de los tribunales de Justicia de Tamaulipas y Sonora, Alejandro Ettiene Llano y Max Gutiérrez Cohen, respectivamente, Campos Montejo reconoció la voluntad personal e institucional del ministro Silva Meza, para coadyuvar en la consolidación de una impartición de justicia cada vez más cercana a la gente.
JUEVES 7
DE
ABRIL
DE
2011
Quintana Roo unomásuno
No hay cambio generacional, ni equidad de género
Borge: gabinete reciclado de Félix N POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
o sorprende la composición del gabinete del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, es el mismo pero reasignado que estuvo laborando con el ex mandatario Félix González Canto lo que demuestra que éste no se ha ido, afirmó el representante de la cúpula del PRD en el Congreso del Estado, Antonio Meckler Aguilera. En entrevista telefónica el perredista cuestionó el nombramiento de los colaboradores del séptimo gobernador priísta, Roberto Borge Angulo al que calificó de ser el mismo equipo de trabajo que laboró con el ex mandatario Félix González Canto, pero "removido". Sobre esto el perredista opinó que a pesar de la juventud del nuevo mandatario Borge Angulo quien acaba de cumplir 31 años, no habrá una nueva generación como señalan, ya que esto será para otra ocasión porque en este caso no hay ningún funcionario público con sangre nueva en su gabinete. "No se si sea cuestionable o no que sean los mismos funcionarios que trabajaron con Félix González Canto, porque lo que son capaces de hacer ya lo demostraron, endeudaron al Estado
Roberto Borge y Félix González, con los mismos funcionarios. hasta la ignominia, por lo que su gobierno seguirá siendo lo mismo", sentenció el legislador. El líder estatal del PRD, Emiliano Ramos, recalcó que no es ninguna sorpresa la composición de su gabinete donde fueron nombrados los mismos funcionarios que llevan tres o cuatro sexenios cambiando puestos de gobierno, ya que datan desde la época de los mandatarios Mario Villanueva Madrid y Joaquín Hendricks Díaz. Y a pesar de que el gobierno de Borge Angulo tendrá su propia perso-
nalidad, se hará acompañar por la misma gente, además de que la composición de su equipo de trabajo no prevalece la equidad de género porque hay pocas mujeres y no obedece a la pluralidad política porque no es incluyente, señaló el líder del sol azteca. "Hubiera sido interesante que hubiera incluido propuestas apartidistas con representantes de la sociedad civil e integrantes de otros partidos, pero no fue nada de esto, es un gabinete con personas conocidas desde hace por lo menos 20 años en la entidad que
sólo han cambiado de posiciones", recalcó Emiliano Ramos. La mayoría de los altos funcionarios sólo han ido rotando y la lectura política de esto es que va a seguir gobernando la misma clase política y sólo hay relevos cuando fallece uno de ellos. Algunos de los funcionarios públicos que repiten en la administración de Roberto Borge Angulo son: Luis González, tío del ex gobernador Félix González Canto, quien fue nombrado Secretario de Gobierno; la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, estará a cargo de Andrés Ruiz Morcillo, ex alcalde de Othón P. Blanco que dejó un serio endeudamiento del orden de los 30 millones de pesos. Angel Rivero Palomo fue removido de la Secretaria de Cultura del Estado a la Secretaría de Desarrollo Social; Melchor Rodríguez Carrillo durante la administración de González Canto fue premiado con la Secretaria de Desarrollo Urbano. Por su parte el ex Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Javier Díaz Carvajal fue removido a la Secretaría de Desarrollo Económico; y Gabriel Mendicuti Loría repetirá en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena, al igual que su colega Eduardo Patrón Azueta en la Secretaría de Educación.
284 millones de consumidores de drogas en el mundo POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
"Existe amplia conciencia de que existe un grave problema con el narcotráfico; su expresión más preocupante es la conformación de organizaciones criminales que corrompen sus entornos y que, para expandir mercados, emplean la violencia extrema contra organizaciones rivales, contra las autoridades y contra las propias comunidades en las que operan , señaló el Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en su conferencia "Amenaza Mundial de las Drogas", en el segundo día de la Cumbre Mundial, XXVIII, Conferencia Internacional para el Control de Drogas (IDEC). En 1912 se dio la firma del primer tratado Internacional sobre el Control de Drogas, y en este 2011 son más de 100 países de todo el continente los que son miembros de la Conferencia IDEC, por lo cual para las autoridades México es necesario consolidar una agenda de colaboración internacional para combatir las tres fases del narcotráfico: producción, trasiego y consumo de las drogas; por ello es necesario tener presentes las cifras de los mercados trasnacionales de drogas más importantes, siendo estos la marihuana,
El tema afecta al mundo entero. la cocaína, la anfetamina, señaló. Entre las cifras que se cuentan están: las de producción de la marihuana es de 66 mil toneladas y cuenta con 190 millones de consumidores, en cuanto a la cocaína, se calcula una producción potencial de 800 toneladas, con un valor
de mercado de aproximadamente 80 mil millones de dólares, y un número de consumidores cercano a los 19 millones. En cuanto al opio, la producción mundial se ubica en cerca de 8 mil toneladas. El valor estimado del mercado mundial de esta droga alcanza los 65 mil millones de dólares, con alrededor de 22 millones de consumidores. Sobre el mercado de anfetaminas, se calcula que, hace apenas un par de años, se produjeron más de 160 toneladas, con un número de consumidores que, en su rango más alto, se estima cercano a los 53 millones de personas. El total de consumidores estimados es de 284 millones de consumidores cuando, con este contexto económico de trasfondo, las organizaciones criminales son combatidas y ven elevados sus costos de operación, se desplazan a otras zonas o modifican métodos y rutas, conformando nuevas redes operativas y logísticas. Un fenómeno que se ha venido incrementando es el uso de delincuentes comunes y pandillas juveniles por parte del crimen organizado para la disputa territorial en la distribución de droga. Este esquema ha generado una escalada de violencia cuya mecánica operativa ya no corresponde al modelo histórico de la estructuras del narcotráfico.
En el caso de México, la criminalidad escaló, de delitos considerados menores y no violentos, como el contrabando y la piratería, a actividades de narcotráfico con pretensiones de control territorial. Quedando la pirámide de la evolución delincuencial hacia el crimen organizado: Secuestro, narcotráfico, extorsión; robo de valores y asaltos bancarios; robo de carga y vehículos; robo a casa habitación; robo a transeúnte. Frente a este fenómeno, el Gobierno de México tomó dos decisiones de estado: La primera combatir, de manera frontal, a todas las organizaciones criminales; y la segunda poner en marcha un nuevo modelo de seguridad que incluyó como uno de sus ejes la construcción de la Policía Federal y el fortalecimiento del sistema penitenciario federal. García Luna destacó: "el gobierno del Presidente Calderón, en lugar de replegarse, ha enfrentado con toda contundencia al crimen, construyendo nuevas capacidades institucionales y articulando el trabajo de la seguridad con tareas sociales, de educación y salud". "La delincuencia organizada es de carácter transnacional y en éste sentido un eje importante es la corresponsabilidad de cada nación" finalizó.
JUEVES 7
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Envía Adame iniciativa para contar con Policía Única El secretario de Gobierno entregó, al diputado presidente de la Mesa Directiva, Julio Espín, y a miembros de la Junta Política y de Gobierno, la iniciativa
E
n representación del gobernador Marco Adame Castillo, la mañana de este miércoles el secretario de Gobierno, Óscar Sergio Hernández Benítez, presentó al Congreso del Estado la iniciativa de ley para la creación de un mando único, cuyo propósito es que el Gobierno del Estado asuma, de manera directa o por medio del organismo que en su caso se genere, las funciones de dirección, manejo, operación, supervisión y control de la función de seguridad pública municipal. Lo anterior estará sujeto a la firma de convenios para la asunción total o parcial de las corporaciones policiacas locales en los términos y plazos que se especifiquen en los acuerdos suscritos con los municipios; los convenios podrán tener dos modalidades: De asunción total o parcial de funciones, que es cuando el estado asuma la prestación de uno o más de los servicios o funciones municipales; y de coordinación, cuando de manera conjunta el estado y uno o más municipios presten dichos servicios o funciones. Cabe referir que los convenios se podrán celebrar con varios municipios, sobre todo en aquellos en que por su ubicación geográfica, la complejidad o la naturaleza de los municipios de que se trate se presente el caso de que el problema de seguridad pública sea más complejo.
El secretario de Gobierno expresó que de forma paralela se realizan dos esfuerzos complementarios mediante los cuales se confía existan mayores y mejores resultados, el primero es la promoción de un mando único, y en un aspecto relacionado se están firmando en breve los acuerdos que impulsen la formación de la policía acreditable, con una inversión inicial de 100 millones de pesos, cuyos objetivos están encaminados a fortalecer a
las instituciones. “Sabemos de la preocupación de los representantes del Congreso del Estado tienen en esta materia al igual que es una preocupación del gobernador para impulsar mecanismos que permitan mejorar, y abonar a la paz y la tranquilidad”, expresó el secretario de Gobierno al hacer entrega de la iniciativa al diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Julio Espín Navarrete y a dipu-
tados integrantes de la Junta Política y de Gobierno. Este documento incluye aspectos que promueven un avance en materia de confiabilidad en las corporaciones policiacas, en términos del reclutamiento de jóvenes con perfiles universitarios, lo que derive a una mejor profesionalización, con mayores prestaciones laborales; pero sobre todo responder de manera satisfactoria a la demanda de seguridad por parte de la sociedad. Óscar Sergio Hernández hizo un llamado a los gobiernos municipales a que se sumen a esta estrategia general, y abonen en el cumplimiento de esta función, que es siempre perfectible con el fin de articular la legislación en la materia a las necesidades actuales. La iniciativa de ley que determina las bases para la asunción de funciones por parte del estado de la seguridad pública, policía preventiva y tránsito municipales, precisa que el gobierno estatal, con la suscripción de los convenios correspondientes, asumirá las facultades y las funciones que corresponderían legal y originariamente a los municipios; pero en ningún caso se considerará patrón sustituto ni titular de las relaciones laborales o administrativas de la policía preventiva municipal o, en su caso, de la de tránsito, ya que los municipios conservarán los derechos y obligaciones.
Propone CEAMA diversas acciones para evitar incendios forestales IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- Iniciar investigaciones que den con personas responsables de ocasionar incendios forestales, quitar apoyos económicos o evitar darlos a agricultores o ganaderos que realicen quemas sin tomar precauciones, vigilar el uso de suelo y hasta decretar no más quemas en municipios con más incidencia de conflagraciones, son algunas de las acciones que se propusieron por parte de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA) y otras depen-
dencias estatales y federales del sector ambiental que se reunieron nuevamente para frenar el número de incendios forestales en la entidad. Preocupados, debido a que en Morelos hasta esta semana se registraron 170 incendios forestales que devastaron ya mil 970 hectáreas de pastizales, arbusto, renuevo y arbolado adulto, se pusieron en la mesa algunas opciones que se considerarán para evitar que la cifra de incendios siga a la alza y se siga consumiendo el bosque de Morelos. En esta reunión, autoridades de la
Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) y la CEAMA, acordaron entre las propuestas que deben ser primero las comunidades y los municipios los que deben colaborar en caso de un incendio forestal. Además, se evitará dar apoyos a los ejidatarios, agricultores y ganaderos que por su actividad incendien los terrenos que ocupan, así como acercarse a estos grupos para apoyarlos en las quemas que necesiten hacer con el fin de que no se salgan de control. Asimismo acordaron que la Profepa inicie las investigaciones
pertinentes para dar con los responsables de los incendios forestales que han sido provocados, debido a que éstos representan 95 por ciento del total. También acordaron que llamarán a los militares del Ejército Mexicano cuando el personal del estado y de la federación sean insuficientes para el combate de los incendios forestales. En caso de que persista el número de incendios a la alza, solicitarán que se emita un decreto en Morelos de “No más quemas” en los municipios más críticos y que concentran el mayor número de conflagraciones como Tlalnepantla, Tepoztlán, Huitzilac y Cuernavaca. De acuerdo con datos de la Conafor, el incendio más devastador hasta ahora, se registró en Tlalnepantla del 18 al 24 de marzo en los parajes La Quinta, Rincón del Toro y Tulipa que arrasó con 700 hectáreas; el segundo registrado es en este mismo municipio el pasado 2 de abril y consumió 150 hectáreas de bosque.
JUEVES 7
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Programas sociales no se suspenderán El gobernador José Francisco Olvera Ruíz manifestó que los programas sociales de la entidad no se suspenderán, debido al proceso electoral del estado. "Los beneficios para la gente no pueden suspenderse, no puede suspenderse el abasto de medicamentos o el funcionamiento de centros asistenciales", manifestó. Señaló el mandatario que en el caso de las entregas como es el caso del programa alimentario éstas se adelantarán o atrasarán para no coincidir con el proceso electoral. "Por prudencia y no generar inquietudes, el programa alimentario de julio se repartirá después de los comicios, y el de junio se adelantará para no entorpecer ni que las entregas se realicen alrededor de las fechas del proceso"; agregó. Olvera Ruiz señaló que su gobierno mantendrá una actitud imparcial y de apoyo al proceso y a sus distintas entidades como partidos y órganos electorales así como garantizar la seguridad del proceso. "El gobierno tiene algunas obligaciones, entre ellas garantizar la paz social para que la gente pueda emitir su voto con libertad", finalizó. En otro orden de ideas, durante la primera sesión ordinaria del mes de abril, el Consejo General del Instituto Electoral Estatal de Hidalgo (IEEH), aprobó la división seccional para la próxima elección, que se mantiene igual que en las elecciones de 2010. La institución informó que para el proceso electoral hay mil 717 secciones electorales repartidas en los 84 municipios de la entidad. El municipio que más secciones electorales tiene es Pachuca con 129, le sigue Zimapán con 63. El Consejo General del IEEH también aprobó la normatividad de criterios, políticas y procedimientos para el Programa de Resultados Preliminares de las elecciones en el estado. El calendario electoral del estado prevé que el próximo lunes 11 de abril se publique la convocatoria para aquellas empresas que deseen concursar para la elaboración de la papelería y el material electoral.
Marcha en Pachuca exige "no más sangre"
Encabezó movilización el titular de Derechos Humanos. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Integrantes de diversas organizaciones sociales, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) e integrantes de la sociedad civil, marcharon la tarde de este miércoles por las principales calles de la capital hidalguense, para exigir a las autoridades un alto a la violencia que se vive en todo el país y demandaron se haga realidad el ofrecimiento de paz social que ha realizado el gobierno de la República. La sociedad se sumó a las marchas contra la violencia efectuadas de manera simultánea en al menos 50 ciudades del país, en las que de manera coincidente los pobladores rechazaron que continúe el derramamiento de sangre por la guerra que el gobierno federal enfrenta contra el crimen organizado. Asimismo, pidieron que se frenen las ejecuciones y se garantice
la seguridad de la sociedad civil que ha sido severamente afectada y cuyo número de muertos crece de manera alarmante, como resultado de los "daños colaterales" surgidos del enfrentamiento de la autoridad con los delincuentes. En Pachuca, el presidente de la CDHEH, Raúl Arroyo González, elogió la participación ciudadana en esta movilización, la cual, dijo, es fundamental para expresarle a las autoridades locales la necesidad de que Hidalgo se mantenga entre las entidades federativas con menores índices de inseguridad. Derivado de ello, pidió al gobernador José Francisco Olvera Ruiz, a los 84 ayuntamientos de la entidad, así como a los poderes Legislativo y Judicial, que se sumen esfuerzos para garantizar la seguridad de la población. El ombudsman hidalguense demandó a los diferentes niveles de gobierno trabajar en un esfuerzo conjunto para evitar que las
penosas situaciones que se viven en otros estados del país, se puedan replicar aquí en perjuicio de las familias hidalguenses y en menoscabo de sus instituciones. En el mismo sentido se pronunciaron los integrantes de la Academia Hidalguense de Derechos Humanos y de la Organización Constituyente Feminista, que a través de sus dirigentes Alfredo Alcalá Montaño y Otilia Sánchez Castillo, se sumaron al reclamo del poeta y escritor Javier Sicilia, de quien leyeron una carta, además expresar la preocupación de la sociedad de la cual más del 30 por ciento dice sentirse insegura y de denunciar el ataque a tres activistas hidalguenses ocurridos hace 9 y 10 meses. Con pancartas, veladoras, cruces, flores y playeras con la leyenda "No más sangre", los manifestantes reiteraron que México no puede seguir siendo rehén de la delincuencia.
Dan de baja a mandos policiacos
José Fracisco Olvera Ruiz..
El secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, anunció que se daría de baja a cinco mandos policiacos adscritos a los cuerpos estatales en cinco municipios de la entidad. El funcionario señaló que la decisión se tomó debido a la falta de resultados en estas regiones. Los mandos removidos pertenecían a las regiones de Apan, Ciudad Sahagún, Huichapan, Ixmiquilpan y Zimapán. Manifestó que hasta el momento no hay elementos para presumir que los elementos incurrieron en actos de corrupción, pero que sí se puede detectar falta de
intensidad en la operación. Canales Mena agregó que durante el mes de marzo se detuvo a 14 personas presuntamente vinculadas al grupo delictivo de los Zetas. Por otra parte, cabe recordar que el proyecto de Plan Estatal de Desarrollo, presentado por el gobernador Francisco Olvera, prevé la creación de un Centro de Inteligencia Estatal para coordinar las labores de prevención y persecución del delito en la entidad. De acuerdo con lo publicado en el documento, la creación de este Centro de Inteligencia es una de las líneas de acción para el combate a la delincuencia.
JUEVES 7
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Instalan Consejo Metropolitano Puebla-Tlaxcala T
LAXCALA, TLAX.- Los Gobernadores Rafael Moreno Valle y Mariano González Zarur instalaron hoy el Consejo para el Desarrollo de la Zona Metropolitana de Puebla y Tlaxcala, que abarca 38 municipios de ambos estados. En paralelo ambos gobernadores firmaron un convenio de colaboración, sin precedente, para crear el Fideicomiso que ejercerá 320 millones de pesos del Fondo Metropolitano para proyectos y obras de alto impacto social. Acordaron elaborar un banco de proyectos conjuntos, así como gestionar ante la Federación y diputados recursos para esta que es una de las nueve zonas metropolitanas más pobladas de la República Mexicana. El Gobernador de Puebla destacó que este es un convenio de colaboración sin precedentes, un ejemplo de pluralidad y capacidad de respuesta de los gobiernos estatales, con la visión compartida de país, que por encima de diferencias ideológicas, privilegian la atención a las necesidades de los habitantes de Puebla y Tlaxcala. Moreno Valle explicó que el Consejo Metropolitano tiene como objetivo detonar, entre otros proyectos, el saneamiento de los ríos Zahuapan, Alseseca y Atoyac, reforestación de La Malintzi; el tren interur-
bano Puebla-Tlaxcala. Así como dar seguimiento a acciones de seguridad pública –algunas iniciadas hace unos días- para abatir la trata de blancas, el robo de vehículos y al transporte de carga y acordar alternativas en materia de regularización de rutas del transporte público.
Impulsar acciones inmediatas para promover conjuntamente una gran oferta turística y solucionar temas sobre límites territoriales. En el renglón del desarrollo social regular los padrones de apoyos a fin de que sean entregados a quienes de verdad los necesitan.
Profepa dictaminará al Dragón: RMV
Será la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Profepa) es la encargada de evaluar los dictámenes de viabilidad para que la empresa Dragón reabra o cierre definitivamente sus puertas, señaló el mandatario de la entidad Rafael Moreno Valle. Durante su gira de trabajo por el municipio de Izúcar de Matamoros, donde entregó alrededor de mil 364 títulos de propiedad a pobladores de 102 municipios, a través del Programa de Regularización de Predios Rústicos, aseguró que la apertura de "Dragón" no es política sino técnica y por ello
debe velarse por la seguridad de sus pobladores. "Se trata de que la empresa demuestre que no daña a los ciudadanos, que cumple con las normas de medio ambiente. Entonces estamos esperando los dictámenes y ver el resolutivo, tal vez en 15 días se tenga una respuesta definitiva". En su introducción Moreno Valle destacó que con la entrega de los títulos de propiedad y el trabajo tripartita que llevan los niveles gubernamentales, se da certeza jurídica y se abate la pobreza patrimonial.
Inconcluso Centro Expositor: Zaraín García Ya está por dar inicio la Feria de Mayo 2011 y a escasos 24 días de su inicio el Centro Expositor no está concluido al 100 por ciento ya que al menos existen 26 salas de convenciones las cuales faltan por ser armadas y las cuales se encuentran mientras tanto sin equipos ni acabados.
Esto último dado a conocer por el Actual Director del Centro Expositor, Antonio Zaraín García quien planteó que el área de exposiciones sólo requiere de un proceso de limpieza el cual ya inició esta semana, aunque para el área de convenciones se necesita trabajos más arduos, pues sólo está finalizada la "obra gris" que comprende lo que son
el cemento, varilla y repellado y quedan aún pendientes la pintura, equipamiento, alfombrado e iluminación. Destacó que estos problemas han prolongado el proceso de entrega-recepción del Centro Expositor, que se estimaba estaría listo para el pasado mes de Marzo, sin embargo, se prevé que la fecha se prolongue a finales de Abril.
OK......
De acuerdo con el proyecto ejecutivo, la constructora UPSA sería responsable de 84.12 por ciento del total de la obra, que incluía cimentación, estructura, instalación eléctrica, hidráulica y sanitaria, aire acondicionado y extracción, además del sistema de audio y circuito cerrado de televisión.
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2011
unomรกsuno
29
JUEVES 7
30 ESTADO DE MÉXICO
DE
ABRIL
Eruviel pide apoyo a Gordillo R Felícitas Martínez/Jaime Arriaga etepec, Méx.- El precandidato del PRI a la gubernatura del Estado de México Eruviel Ávila Villegas, reconoció que requerirá del apoyo de maestros, profesionistas y de quienes ejercen un oficio en su campaña, pero hizo especial énfasis, que requiere de la maestra Elba Esther Gordillo, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Fue claro en señalar, "Necesito de la maestra Elba Esther y necesito de los maestros y maestras del Estado de México y del sector federalizado" aseguro. Agregó, "Necesito de todos, de los profesionistas, de los que ejercen un oficio, de todos, es una campaña
M
CIERRA CAMPAÑA ERUVIEL ÁVILA EN METETEPEC
incluyente", dijo luego de encabezar un acto con militantes de su instituto político en el cierre de su precampaña . Cabe señalar que en la entidad mexiquense, se desempeñan alrededor de 70 mil profesores de educación básica adscritos al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y 43 mil docentes del mismo nivel pero del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que tiene al frente a la maestra Gordillo. Esto fue señalado luego de que en un hotel del municipio, el precandidato único del PRI inició su cierre de precampaña, ante cerca de 2 mil 500 personas; donde destacó conocer la problemática del Valle de Toluca, como es el desempleo, la falta de vialidades y la inseguridad, entre otras. A este evento asistió el exgobernador Cesar Camacho Quiroz, el diputado estatal Ernesto Némer Álvarez, quien también fuera aspirante a la precandidatura; de la Alcaldesa, Ana Lilia Herrera Anzaldo, ademas de los alcaldes de Calimaya, Tenango del Valle, Santa María Rayón, San Antonio La Isla y Texcalyacac. Durante sus actos precampaña realizados en diferentes zonas del Estado de México, Ávila Villegas hizo un llamado a la unidad interna del Partido Institucional Revolucionario. Es de destacar que el próximo 3 de julio están convocados a las urnas 10 millones 312 mil mexiquenses, quienes elegirán al gobernador que se desempeñara del 2011 al 2017. Cabe mencionar que Partido Revolucionario Institucional
E
ELBA ESTHER GORDILLO
(PRI), firmó un convenio de coalición con los partidos Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza (PANAL), cuya dirigente es Gordillo, asimismo el tricolor celebrará el día de mañana jueves su asamblea estatal donde mil 600 delegados harán oficial, con su voto la candidatura de Ávila Villegas.
PAN fiel a "coalición fallida" con PRD zIntereses ajenos al Edomex sabotean alianza: Bravo Mena zLas guerras se ganan con esfuerzo, esfuerzo y esfuerzo, parafraseando a Napoleón… así lo hicimos cuando era presidente nacional del PAN', seńala el precandidato albiazul a la gubernatura del Estado de México zSe ve difícil pero no imposible, afirma Bravo Mena quien está de lleno en el proceso preelectoral del Estado de México De la Redacción uis Felipe Bravo Mena, precandidato a la gubernatura mexiquense por el PAN, sabe que en el proceso electoral en el Estado de México, nada está escrito y se somete a la voluntad del pueblo."Los demócratas siempre estamos preparados para respetar la voluntad popular. Dejo en claro que "los demócratas luchamos porque en México se consolide la democracia y que no haya una regresión al autoritarismo; por supuesto que vamos a luchar contra viento y marea por la vía democrática para seguir fortaleciendo la democracia mexicana". Con el antecedente de haber contribuido al triunfo de Vicente Fox Quesada en las elecciones presidenciales del 2000 como líder nacional del PAN, ahora, Luis Felipe Bravo Mena, precandidato de Acción Nacional a la gubernatura del Estado de México, busca algo que se ve difícil pero no imposible: la alternancia en una entidad que ha sido gobernada por el PRI por más de 80 años.
L
De estilo serio y formal, que lo ha distinguido como un miembro destacado de su partido, Bravo Mena no duda en asegurar que al Estado de México le llegó porque el sistema político que ha prevalecido durante década ya está "trastocado", por lo que se dijo convencido de obtener el triunfo en las próximas elecciones en la entidad con o sin alianza con el Partido de la Revolución Democrática. El precandidato panista advierte de manera tajante que si el Consejo Nacional del PRD decide no ir en alianza con su partido en el Estado México lastimarán de manera profunda el sentir de sus militantes de base que en la consulta dijeron sí a la coalición. El ex secretario particular del Presidente, Felipe Calderón, dijo que si se desecha la posibilidad de ir en alianza no será fracaso del PAN ni del PRD, sino de los que se opusieron, ya que, dijo, le tendrán que dar la cara a los ciudadanos mexiquenses y explicarles "el por qué andarse peleando la candidatura del PRD y por andarse peleando el control del partido han lastimado profundamente el sentir de sus bases en el Estado de México". El mexiquense por adopción y no por nacimiento, ya que es nativo de León, Guanajuato, negó que la
LUIS FELIPE BRAVO MENA, PRECANDIDATO A LA GUBERNATURA MEXIQUENSE POR EL PAN.
idea de que la derecha y la izquierda se unan no es de las dirigencias nacionales de ambos partido, si no de lo que mexiquenses que urgen un cambio. "Viene de las bases de los partidos, porque en los pueblos, donde está dura la presión de caciques, problemas de valores sociales, de malestar de la situación que viven, la gente dijo: vamos a unirnos, esta idea subió a las dirigencias estatales, A su vez, ellos consultaron a sus nacionales, el PAN desde el principio dijo: adelante, explórese, el PRD es el que tiene problemas, pero ha metido, a pretexto el Estado de México temas que no son del Estado de México, personas que ni siquiera viven el Estado de México, no sufren los problemas que sufrimos los mexiquenses, nosotros si hacemos un llamado a escuchen a su gente del Estado de México y que definan su situación en base a lo que los mexiquenses y los perredistas mexiquenses quieren, no lo que quieren otros señores que… ni "fu ni fa" en el estado", aseveró un Bravo Mena convencido de que esta es la mejor forma de que un gobierno distinto al PRI pueda dirigir los destinos del Estado de México por primera vez. El ex embajador de México ante el Vaticano le recordó a los aliancistas del PRD que su partido se mantiene sigue fiel a la palabra que dieron de ir juntos y que también son fieles a los resultados de la consulta que se hizo el 27 de marzo pasado en la que los ciudadanos que concurrieron dijo de manera contundente, con un 80 por ciento, SÍ a la alianza. "Acción Nacional no se ha movido de ir, estamos esperando la decisión del PRD que, con todo respeto, no la esperamos, pero si les pedimos que escuchen la voz de los ciudadanos mexiquenses y que escuchen la voz de sus militares de base en el Estado de México que son los que están pidiendo la alianza", indicó.
de M Jimén Peña revés" Tribun Judici (TEPJ olució cosascautela el ma los sp presun calum De acu unanim miérco Sala S a fav declar imient
Descarta Conve unirse a alianza ezahualcóyotl, Méx.- La dirigencia estatal de Convergencia anunció que si concreta la alianza del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Acción Nacional (PAN) para las elecciones del estado de México no se adheriría a la coalición. Juan Abad de Jesús, líder del partido naranja en la entidad mexiquense, anticipó que sólo participaría en una eventual alianza con otros institutos políticos si sólo la conforman "partidos de izquierda progresistas". En conferencia de prensa en la que estuvieron presentes cinco de los seis precandidatos, el dirigente de Convergencia consideró que la coalición la deben integrar el PRD, el Partido del Trabajo (PT), Convergencia y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Abad de Jesús advirtió al PRD que si se formaliza la alianza entre el sol azteca y el albiazul preferirían participar solos en los comicios del 3 de julio en los que está en juego la gubernatura del estado de México. Juan Abad informó que están en desacuerdo de que en la coalición de los partidos de izquierda se integrará el PAN, pues no están conformes con la forma en la que ha gobernado el país el presidente Felipe Calderón, porque
N
en lo qu muerto cionada Esa cifr tos que Irak. Cuestio Morena partido iquense que es u muchos mitiría vo de v Andrés Conver derado del Esta abril a t de la o instituto Juan A los otro da a de coalició
JUAN A
NARA
ABRIL
DE
ESTADO DE MÉXICO 31
2011
Revés a Peña Nieto resolución del TEPJF: PRD-Edomex l presidente del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de México, Luis Sánchez Jiménez, declaró que Enrique Peña Nieto sufrió "un grave revés", ante la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien confirmó la resolución del IFE que -entre otras cosas- dejó sin efecto las medidas cautelares solicitadas por el PRI y el mandatario mexiquense, por los spots perredistas en los que presuntamente se les denigra y calumnia. De acuerdo a un comunicado, por unanimidad, en la sesión de este miércoles, los magistrados de la Sala Superior del TEPJF, votaron a favor de la resolución que declara infundado el procedimiento especial sancionador con-
E
onvergencia anza con AN en lo que va de su administración han muerto más de 35 mil personas relacionadas con la violencia. Esa cifra, dijo, es superior a los muertos que se registraron en la guerra de Irak. Cuestionado sobre su adherencia a Morena, que no está registrado como partido político, el dirigente mexiquense de Convergencia manifestó que es una agrupación que cuenta con muchos ssseguidores, lo que les permitiría obtener un número significativo de votos por el respaldo que brinda Andrés Manuel López Obrador. Convergencia determinará a su abanderado a contender por la gubernatura del Estado de México antes del 14 de abril a través de una comisión política de la organización nacional de ese instituto político. Juan Abad llamó a las dirigencias de los otros institutos políticos de izquierda a definir si se conforma una gran coalición de izquierda.
JUAN ABAD DE JESÚS, LÍDER DEL PARTIDO NARANJA EN LA ENTIDAD MEXIQUENSE.
tra el PRD, por la transmisión en radio y televisión del promocional "Estamos Hasta el Copete". Al respecto, Sánchez Jiménez sostuvo que el PRD-Edomex no dará marcha atrás, y seguirá criticando cuando haya desvío de recursos, corrupción, al fin que "hay tela de donde cortar". "Sabemos que la verdad no ofende, pero sí incomoda, y fue lo que le sucedió a Peña Nieto ante la aparición de spots del PRD donde se señalaba que le tiene miedo a las alianzas en el Estado de México", dijo. Añadió que "el gobernador mexiquense sabe perfectamente que, si el PRD y el PAN van juntos en
las elecciones venideras del 3 de julio donde se elegirá gobernador en el Estado de México, el PRI pierde". En esta ocasión se demostró con argumentos y pruebas, que el spot del PRD: "Estamos Hasta el Copete", señalaba únicamente la verdad y no ofende ni denigra al gobernador. Luis Sánchez Jiménez recordó que en un principio, se criticó que fuera el PRI a nombre del gobernador y no el supuesto ofendido, en este caso Peña Nieto, quien interpusiera la queja ante las autoridades electorales, fue entonces que Peña Nieto interpuso su queja.
LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ,
LÍDER DEL
PRD
EN EL
ESTADO
DE
MÉXICO
Repetirán alianza PRI y PVEM para elecciones extraordinarias l Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México formalizarán una alianza para competir en las elecciones extraordinarias donde se elegirá a los Presidentes Municipales en Ixcamilpa de Guerrero, Tlaola y San Jerónimo Tecuanipan. Lo anterior fue dado a conocer por Juan Carlos Lastiri Quirós, Presidente del Comité Ejecutivo Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional quien agregó que los comicios extraordinarios se realizarán el 3 de Julio de 2011 en las demarcaciones territoriales antes mencionadas. El líder priista dijo que las dirigencias de ambos partidos han sostenido diversas
E
REPITE PRI Y PVEM ALIANZA PARA COMPETIR EN LAS ELECCIONES EXTRAORDINARIAS
reuniones de trabajo para acordar una alianza que de acuerdo a los términos establecidos
por la ley electoral se formalizará legalmente en los próximos días ante el Instituto Estatal Electoral. Juan Carlos Lastiri Quirós dijo que la alianza PRI-PVEM, está sustentada en la afinidad política que comparten ambos partidos. Al respecto precisó que esta alianza no es una improvisación ya que desde hace más de 10 años han competido unidos en elecciones tanto de orden federal como estatal. Por último, dijo que el PRI se ha preparado para enfrentar las elecciones extraordinarias en cada uno de los Municipios antes mencionados, razón por la cual confía en que el partido que dirige obtendrá el triunfo en esa contienda.
Concluyen precampañas ste miércoles concluyó el periodo de precampañas del proceso electoral por la gubernatura del Estado de México. Los precandidatos de los principales partidos políticos realizaron sus últimas actividades en diversos municipios para posteriormente definir internamente o confirmar a los abanderados en esta contienda. Además, está pendiente la definición de una posible alianza entre los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), sin olvidar que el Revolucionario Institucional (PRI) ya cuenta con un acuerdo para participar en coalición con Nueva Alianza y el Verde Ecologista de México (PVEM). El precandidato del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, cerró precampaña por la tarde en la explanada municipal de Naucalpan.
E
Por su parte, el precandidato del PRI, Eruviel Ávila, cerró en Metepec y por la tarde en Ecatepec. Los partidos políticos tienen hasta el 16 de abril como fecha límite para presentar ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) el registro del convenio de coalición para este proceso electoral¨. Por ello, el PRD deberá definir antes si respetará el resultado de la consulta ciudadana que se realizó para que la población dijera si quería o no esta alianza. Será el 7 de abril cuando en convenciones estatales, tanto el PRI como el PRD, voten y elijan a quien será su candidato. En tanto que el PAN lo hará el 10 de abril a través del método ordinario, con la participación de militantes activos y adhe-rentes.
ERUVIEL AVILA VILLEGAS
EN
LUIS FELIPE BRAVO MENA CERRÓ
METEPEC
EN
NAUCALPAN
32 ESTADO DE MÉXICO z Millones de pesos, tirados a la basura con la Consulta Popular zAMLO y Encinas se "prestan" al juego "millonario" de Peña Nieto zLuis Miranda signa carta de residencia a Encinas, burlando la ley electoral zIgualmente, consigue credencial de elector a Encinas, emitida en Texcoco z¡Grave error!, Encinas dice que radica en Cd. Nezahualcóyotl, no en Texcoco zBuscarán repetir caso Colosio-Zedillo con Avila-Videgaray
unomásuno
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2011
Alianzas, ¡una burla!
Guillermo Cardoso/ Jaime Arriaga/ Felícitas Martínez n el Estado de México, Maquiavelo le quedó chiquito al gobernador Enrique Peña Nieto, quien con una serie de argucias políticas “reventó” la alianza PRD-PAN e impulsa la candidatura del amloísta Alejandro Encinas, con una credencial falsa de elector. Para tal efecto, el mandatario mexiquense se valió de su secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava (encargado de hacer el trabajo sucio), quien apoyó con todo al perredista, incluso hasta con recursos económicos. Dentro del PRI del Estado de México, en las cámaras de Diputados y de Senadores, es bien sabido que Miranda Nava le consiguió a Alejandro Encinas una credencial de elector de Texcoco, incluso le firmó una carta de residencia para justificar su candidatura al gobierno mexiquense, hecho apócrifo cuando con ésta, anexamos las pruebas de que Encinas no es del Estado de México. Con ese documento, Peña Nieto y su secretario general de Gobierno realizaron una jugada maestra que le da a Encinas la residencia en el Estado de México, sepultando
E
ALEJANDRO ENCINAS PRESENTÓ SU CREDENCIAL DE ELECTOR “ACREDITA” SU RESIDENCIA, ¡PERO EN EL D. F.!
ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS
QUE
SOLICITA APOYO DE PRIÍSTAS,
EX PRIÍSTAS Y ELBISTAS PARA LLEGAR A LA GUBERNATURA.
definitivamente la alianza PRDPAN y facilita aún más el triunfo del tricolor en las elecciones de julio próximo. La maniobra peñista, sin embargo, no deja de ser burda y deja en ridículo a la ley, ya que el ex jefe de Gobierno del DF cuenta con una
ALEJANDRO ENCINAS, EN EL MOMENTO DE VOTAR HACE DOS AÑOS DISTRITO FEDERAL, ¿Y DICE SER MEXIQUENSE?.
EN EL
credencial de elector emitida en esta capital, por lo que su residencia está en la Ciudad de México y no en el Estado de México. Incluso, Alejandro Encinas votó el 6 de julio de 2009 en la colonia Del Carmen, delegación Coyoacán, Distrito Federal, cuando se renovó la Cámara de Diputados, en la que él ocupó una curul. En esa ocasión, al ser entrevistado, tras haber emitido su sufragio, el perredista negó que quisiera ser gobernador del Estado de México, porque la residencia en el Distrito Federal se lo impedía. “Sí me gustaría, pero la candidatura es vulnerable por la residencia”, respondió a los reporteros que lo cuestionaron en la casilla 689 de la calle de Corina, en esa ocasión. Lo anterior significa que el aban-
LA PRESENCIA DE LÓPEZ OBRADOR EN APOYO A ENCINAS FUE EVIDENTE EN TODO EL ESTADO DE MÉXICO.
derado perredista a la gubernatura del Estado de México sufragó hace menos de tres años en la capital de la República, con lo que viola con su postulación la ley electoral vigente en la entidad mexiquense que, dicho sea de paso, “es mangoneada por Enrique Peña”, con la venia del propio Instituto Electoral del Estado de México, incluso del IFE. En este contexto, si en verdad Encinas tuviera una credencial de elector del Estado de México, ésta debería ser de Ciudad Netzahualcóyotl, que es donde presuntamente radica hoy y no de Texcoco. En los pasillos del PRI del Estado de México, en la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores se sabe también que el favorito de Peña Nieto para ocupar la gubernatura de esa entidad es Luis Videgaray Caso, su ex secretario de finanzas, y no Eruviel
ENRIQUE PEÑA NO
Ávila Villegas. Incluso se ha llegado a pensar que dentro de ese maquiavelismo que maneja el gobernador mexiquense, aunque burdo y abusivo, un día de éstos podría obligar a Eruviel a “enfermarse” para renunciar y ceder su sitio a Videgaray Caso, su actual coordinador de campaña, repitiendo con ello el caso Colosio-Zedillo. Éste, con la alianza PRD-PAN hecha añicos y con la postulación de Alejandro Encinas con una credencial de elector que avala su residencia en Texcoco, ganaría de calle la elección para gobernador del Estado de México. Los comentarios entre corrillos sostienen también que Andrés Manuel López Obrador y Dolores Padierna, la esposa del señor de las ligas, le hicieron el juego a Peña Nieto tras recibir fuertes sumas de dinero para romper con la alianza.
CEJA EN MANTENER LA FIGURA DE
SUCEDERLO EN EL CARGO.
SE
LUIS VIDEGARAY PARA
LO FIRMÓ, AHORA ¡QUE LO CUMPLA!.
J U E V E S 7 D E A B R I L D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
MOTOCICLISMO
BARCELONA, España.- El piloto de MotoGP, Dani Pedrosa, se sometió con éxito a una intervención quirúrgica para descomprimir arteria subclavia izquierda y, si la recuperación sigue los pasos previstos, podrá participar en el GP de Estoril que se disputará del 29 de abril al 1 de mayo.
NFL
ST. PAUL, Estados Unidos.- La Juez de Distrito de EU, Susan Nelson, solicita un par de semanas a la NFL y NFLPA para tomar una decisión con respecto al paro laboral que afecta a la Liga de futbol americano.
BEISBOL
Nuevamente fracasó la Máquina Celeste en su intento por estar en el Mundial de Clubes... Rayados le sacó el partido y lo eliminó... Ni hablar.
¡Cruz Azul, fuera! El chileno Humberto Suazo cobró un penal anoche en su regreso tras una lesión y el campeón Rayados de Monterrey empató a un gol ante Cruz Azul para eliminarlo y avanzar a la final de Liga de Campeones de Concacaf por marcador global de 3-2, en partido celebrado en el estadio Azul de esta capital. César Villaluz anotó un gol que puso al frente a Cruz Azul a los 23 minutos, y cuando parecía que la Máquina llegaría a su tercera final consecutiva gracias al gol de visitante que logró en la ida, vino un penal tras falta del chileno Waldo Ponce sobre el argentino José María Basanta que Suazo convirtió con un tiro raso y colocado a los 80. El astro chileno se lesionó el hombro hace poco más de dos semanas, perdiéndose dos encuentros del seleccionado de su país y un partido por la 12da. fecha del Clausura mexicano. Pero volvió cuando más lo necesitaban sus Rayados, que ahora jugarán ante el Real Salt Lake de Estados Unidos por el derecho a representar a la CONCACAF en el próximo Mundial de Clubes. Monterrey, actual campeón en México, luchará por ganar su segundo cetro de la CONCACAF, donde se coronó por única vez en 1993. Cruz Azul sumó otro fracaso más en su lucha por tratar de romper una sequía de títulos que se remonta al Invierno de 1997. Desde entonces ha perdido las últimas dos finales de la Liga de Campeones, una de Copa Libertadores y cuartro de la liga mexicana. El primer gol vino cuando el chileno Hugo Droguett metió un potente tiro por la banda izquierda que Orozco rechazó con muchos problemas y el balón le quedó cómodo a Villaluz, quien con tiro raso y colocado marcó el primer tanto. Como la ventaja les daba el pase a la final, Cruz Azul retrasó a sus hombres en busca de un contragolpe que no llegó, y el Monterrey no generó demasiadas oportunidades de gol más allá de un tiro libre de Luis Pérez a los 39.
Suazo, el verdugo del cuadro celeste.
¡América, líder G-3! BALONCITO REPORTERO
ARLINGTON, Texas.- Mitch Moreland conectó ayer doble que rompió el empate ante el venezolano Félix Hernández y Rangers de Texas continúan invictos al vencer 7-3 a Marineros de Seattle.
LO QUE NO SE VIO
Vaya hombrada que hizo ayer el cuadro que dirige Carlos Reinoso, al derrotar en trepidante encuentro por 2-1 al campeón pampero Argentinos Juniors, anoche dentro del Grupo III de Copa Libertadores 2011, en cotejo celebrado en la cancha del estadio Azteca de esta capital. Buenos fueron los goles de este partido. Por Argentinos Juniors, Franco Niell al minuto 49 puso arriba a los pamperos, mientras que por el cuadro de Coapa, Vicente Matías Vuoso al minuto 73 y cerró la cuenta Daniel Márquez al 83. En encuentro muy apretado el que vivió la afición americanista.
Los campeones del futbol argentino, vinieron a desarrollar su juego y la muestra está que en el minuto 49 Franco Niell los puso arriba. Para la segunda parte, el estartega chileno Carlos Reinoso hizo movimientos que a la postre le resultaron, la inclusión de “Chente” Matías Vuoso y Angel Reyna quienes le inyectaron más ofensiva al conjunto amarillo, que hizo la hombrada y se alzó con la victoria. Al término del partido, se suscitó un pequeño connato de bronca, el cual fue controlado de inmediato. Bueno el arbitraje de Carlos Amarilla.
El Ave venció al campeón pampero.
34 EL DEPORTE
El mexicano, contento por su desempeño.
Mundo futbolero Giovani Dos Santos, mediocampista mexicano, se mantuvo cauto con la posibilidad de que el Racing de Santander compre definitivamente su pase. Aunque se dijo contento con el club y con su repunte futbolístico, no cree que sea el momento para hablar de su porvenir... Racing de Santander abrió nueva oportunidad para Giovani para demostrar su talento. El mexicano ha rendido buenas cuentas y ha generado puntos para su equipo, por lo que los directivos anunciaron su deseo de prolongar el préstamo o comprarlo. Pumas respalda a su jugador Sub-17 Por otra parte, Mario Trejo, director deportivo del club de universidad, comentó que hablaron con el presidente de la Comisión Disciplinaria de la FMF, Alfonso Sabater para protestar la sanción de un año de la que fue objeto el jugador del equipo Sub-17 Alan Mendoza... “Ya revisamos el video y desafortunadamente no muestra algo claro, pero hemos hablado con el jugador y con algunos de sus compañeros y nos dan la versión de que la intención del jugador nunca es agredir al árbitro. Vamos a protestar la sanción porque creemos en nuestro jugador y sabemos que no actuó de mala fe”. Salt Lake, finalista Por último, en San José Saprissa se despidió de Liga de Campeones de Concacaf luego que el triunfo de 2-1 ante el Real Salt Lake no le alcanzara para empatar o superar a los estadounidenses en la serie de semifinales... Salt Lake llegó a San José con una ventaja de 2-0 en el partido de ida y el gol que anotó en su visita terminó de ponerle la soga al cuello al Saprissa. La Roja, podría jugar Copa América En Sevilla, el seleccionador español, Vicente Del Bosque, reconoció que existe "la posibilidad de que "La Roja" dispute próxima Copa América.
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2011
¡Zarpazo al campeón brasileño! TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.- El club mexicano Jaguares venció 10 al brasileño Internacional ayer en partido de la quinta jornada del Grupo 6 de Copa Libertadores de América-2011, disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna de este municipio. Antonio Salazar, al minuto 55, anotó el gol con el que los felinos de Chiapas llegaron a nueve puntos mientras el “Colorado” de Porto Alegre quedó con 10 unidades, aún en el primer lugar del grupo. La escuadra azteca generó las mejores aproximaciones durante la primera mitad, incluso estrelló un balón en el travesaño de la portería defendida por Lauro Batista, pero no pudo abrir el marcador. En el complemento, la insistencia de Jaguares
Sigue con la ilusión de calificar el cuadro chiapaneco. se vio recompensada con el gol del “Hulk” Salazar que ingresó como relevo. El Inter tuvo algunas aproximaciones en el cierre del partido, pero los felinos no perdieron la compostura y conservaron el resultado que
los puso momentáneamente en zona de clasificación. El conjunto mexicano tocó la puerta brasileña por primera vez al minuto 11 con un disparo que Miguel Martínez conectó desde fuera del área y
que terminó en los guantes de Batista. La mejor llegada de los amazónicos se dio al 22 con una incursión de Zé Roberto por el lado derecho, sin embargo, la defensa reaccionó y despejó el peligro.
Barcelona sin despeinarse, goleó a Shakhtar
Barsa, casi en semifinales.
BARCELONA, España.- Barcelona dejó muy encarrilada su eliminatoria de cuartos de la Liga de Campeones ante Shakhtar Donetsk ucraniano, al que goleó 5-1 anoche, con lo que queda cerca de la esperada Semifinal frente al Real Madrid, que ganó 4-0 el martes pasado al Tottenham. En el minuto 2, Andrés Iniesta estrenó su paternidad dedicando un gol a su hija, nacida el domingo pasado, mientras que Dani Alves (33'), Gerard Piqué (53'), Seydou Keita (60') y Xavi (86') completaron la goleada. Yaroslav Rakytskyy firmó el
único del Shakhtar (59'). "Estoy más que feliz, ver el rival que es y ganar 5-1, ¡Si no estuviera contento debería hacer otra cosa!", celebró el entrenador local, Josep Guardiola, en alusión al potencial del rival. El equipo catalán batió con este resultado favorable el récord del club en victorias consecutivas en casa en la máxima competición continental, con un total de nueve, desde que cayó en octubre de 2009 frente al Rubin Kazán ruso. El buen resultado en la ida de cuartos refuerza el buen momento del barsa.
¡ManU sorprendió al Chelsea!
Rooney, le dio medio boleto al Manchester.
LONDRES, Inglaterra.- Wayne Rooney marcó ayer un gol de gran factura para darle la victoria 1-0 al Manchester United como visitante sobre Chelsea en la ida de cuartos de final de Liga de Campeones del futbol europeo. Rooney, quien enfrenta una acusación de la asociación local por insultar en vivo en televisión el sábado pasado por la que podría ser suspendido por dos partidos
domésticos, anotó a los 24 minutos tras una buena jugada colectiva de su equipo. El mexicano Javier Hernández fue titular, más en esta ocasión no pudo encontrar las redes y salió por Dimitar Berbatov al 78'. United dominó las acciones por largos periodos y Rooney fue una de las grandes figuras de un equipo que complicó al Chelsea, que ahora tendrá una difícil tarea en la revancha de la próxima semana en
Old Trafford si quiere mantener vivas sus aspiraciones de seguir avanzando en el torneo. "Wayne estuvo en una estupenda forma. Nos ha dado una oportunidad realmente grandioso de llegar a la Semifinal", dijo el entrenador del United, Alex Ferguson, en una entrevista transmitida por televisión. "Excelente, absolutamente magnífico. Su ritmo de trabajo, deseo de jugar es maravilloso”, agregó.
EL DEPORTE 35
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2011
¡CAAD impugnó la asamblea de la FMC! LUIS MANUEL JUÁREZ
El volante chihuahuense se deja querer.
unomásuno /Julio Sánchez
REPORTERO
Vallina, con la afición potosina RAÚL TAVERA REPORTERO
Después de haber calificado en el lugar 26 y tras 1 hora, 10 minutos, 38.863 segundos de recorrido, el auto 0 de CocaColaZero-BokadosTab finalizó en el lugar 30 después de haber sufrido una falla en el diferencial del coche, dentro de la segunda fecha en San Luis Potosí de Nascar Corona Series, presentado por Toyota. El desafortunado incidente provocó que el auto del chihuahuense sólo completara 128 giros de los 210 que se concluyeron, sin embargo durante su participación en la pista el coche logró pelear en todo momento los primeros diez sitios gracias a la habilidad de su piloto Rafael Vallina. “Desafortunadamente así son los fierros, durante la competencia estuvimos peleando bien y cuidando el coche para evitar contactos, actuamos de forma conservadora pero llegó un momento en el cual el diferencial se empezó amarrar y a raíz de eso tuvimos que bajar el desempeño del auto”, mencionó Vallina. Rafa cronometró como su vuelta más rápida el giro 33 en donde contabilizó 22.429 segundos, situación que para ese momento de la competencia le daba esperanzas de poder realizar un mejor trabajo y seguir remontado posiciones. “Tratamos de aguantar lo más que se podía pero llegó el momento en que se tiró todo el aceite, los muchachos trataron de hacer lo posible por arreglar el coche pero ya fue imposible. Llegó un momento en que ya faltaba poco y no íbamos a avanzar en posiciones y no valía la pena salir y arriesgar el auto”, comentó el integrante de la escudería Spartac Racing. Vallina realizó activaciones de interacción con los aficionados en diferentes plazas de la ciudad de San Luis Potosí y además fue de los últimos en dejar de firmar autógrafos al término de la carrera.
DEBIDO a la numerosa serie de irregularidades e inmoralidades ocurridas durante la asamblea de la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC), que se celebró el pasado 29 de marzo, donde algunas asociaciones apoyaron la continuidad de Edgardo Hernández como presidente de ese organismo, muchas de ellas sin tener representatividad legal, una decena de presidentes de las Asociaciones en pugna y que votaron por hacer efectiva la destitución de dicho personales, se dieron cita en el CAAD (Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte), para denunciar e impugnar por las arbitrariedades cometidas en la mencionada asamblea. De acuerdo con algunos de los ahí presentes,
Edgardo Hernández, debe renunciar si tiene dignidad. el abogado Marco A. Olvera, representante del militar sin palabra que comanda la CODEME, cumpliendo órdenes se valió de todas las artimañas posibles para darle la vuelta a la asamblea, pisoteando los derechos estatutarios de los asociados. "El enviado de Codeme, Marco A. Olvera, cometió todo tipo de abusos y trampas para pisotear los estatutos de nues-
tro deporte de la forma más fraudulenta que puede existir, sacándose de la manga muchas cosas que ni al caso venían, dando por validos votos que no debía ser, y muchas cosas; por eso estamos aquí en el CAAD, porque no vamos a permitir que se burlen de nosotros y sigan hundiendo mas al ciclismo nacional", señalaron los presidentes de las asociacio-
nes que se dieron cita en la comisión de apelación. Asimismo, señalaron que esta actitud no es un capricho, sino la intención de sacar al ciclismo del bache en el que ha caído, pues los casos de doping tan mencionados a últimas fechas los perjudica en todos los sentidos, pudiendo incluso conseguir que a México lo expulsen de las competencias internacionales.
Don King, huésped distinguido en Texcoco JOSÉ LUIS GARAY REPORTERO
Donald King, con en los micrófonos de unomásuno.
TEXCOCO, Méx.- Tras anunciar que habrá boxeo de gala en la próxima Feria del Caballo Texcoco 2011, las autoridades municipales declararon “huésped distinguido”, al afamado Donald King otorgándole las llaves de esta ciudad. En el mismo tenor, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, José Sulaimán recibió galardón por parte del alcalde Amado Acosta por su trayectoria dentro de esa organización. Después de solemne sesión de cabildo, se confirmó la serie de innovaciones en el recinto fe-
rial donde habrá boxeo y Global Nocaut, con tres funciones de alto voltaje: “Feria del Nocaut I, Feria del Nocaut II y Feria del Nocaut III”, que se efectuarán 9, 15 y 23 de abril, con combinaciones atractivas y campeonatos reconocidos por el CMB que se ventilarán frente al palenque de la Feria, además de funciones de lucha libre. Asimismo, las autoridades del boxeo mexicano detallarpm los pormenores de las tres funciones que ofrecerán en el municipio texcocano. Además, el promotor Fausto García informó que “La Joya” Moreno expondrá por primera ocasión su título mundial.
Amplio dominio de Jalisco en Copa Federación de Pista ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
Intensas emociones en Puebla.
PUEBLA.- Con la intervención de ciclistas de trece entidades, dio inició ayer la tercera Copa Federación de Pista en el Velódromo Salomón Jauli, con ceremonia inaugural presidida por Manuel Yoshimatz, director del Instituto Poblano del Deporte, acompañado de otras autoridades, así como de Gerardo Hernán-
dez, presidente de la Asociación de Ciclismo de Jalisco. La delegación de Jalisco, la más numerosa, rumbo a la Olimpiada Nacional, a efectuarse en ciclismo del 19 al 29 de mayo en el estado de México, obtuvo seis medallas de oro y fue gran protagonista Mario Romero de Puebla, en varonil superior, terminando en el segundo lugar luego de gran duelo en tres heats con Francisco Javier Gómez de
Jalisco. A Jalisco les logró arrebatar una medalla de oro, Mario Bernardo Emmanuel de Coahuila en velocidad varonil C, dejando en el segundo lugar a Eduardo López de Jalisco. Tercero fue Gerardo León del Estado de México. En el scratch varonil B, el triunfo fue para Víctor Rafael Pérez, del DF, seguido de Vertí Pérez de Hidalgo, 3º. Alan Martínez, UNAM.
36 AUTOMOVILISMO NACIONAL
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2011
¡Presentaron oficialmente primera fecha Latam! unomásuno /Julio Sánchez
A NA L AURA CHÁVEZ
El piloto hidrocálido llegó en séptimo.
Rogelio mejoró en San Luis GUERRERA
DE LAS
PISTAS
REPORTERA
Después de un inicio complicado en el lugar 17 de la parrilla de salida, el piloto Rogelio López se adjudicó la séptima posición de la segunda fecha de NASCAR Corona Series, presentado por Toyota, a bordo del auto 48 de CI BancoWorldwideTerminal-FiestaInn. El pilotoe hidrocálido completó las 210 vueltas que constó la competencia en un tiempo de una hora, 58 minutos, 36 segundos, 664 milésimas, en donde remontó varias posiciones, logrando colocarse dentro de los primeros 10 puestos, condición que no desaprovechó en toda la prueba. "Desde que dimos nuestras primeras vueltas ya iniciada la carrera y aunque logramos remontar, sabíamos que no teníamos un auto para pensar en ganar la competencia; ante eso se decidió mejor ser inteligente, mantener la posición lo más arriba posible y al final logramos estar en un top ten que nos viene bien", señaló el máximo ganador de competencias Stock en nuestro país. En total fueron 10 los puestos que Rogelio remontó durante la prueba para finalizar en la séptima posición. Su mejor vuelta la realizó apenas a los cinco giros en la que paró el crono en 22 segundos 213 milésimas. "El resultado nos ayuda a seguir sumando en el campeonato y a escalar importantes lugares en la clasificación, las últimas cinco vueltas existieron fallas en las bombas de gasolina, pudimos movernos bien al frente y pues sólo falta afinar detalles para encarar bien la siguiente fecha", comentó López. "La idea era cuidar el carro, en esta pista es casi inevitable el tener un contacto pero al final se hizo un buen trabajo y pues apenas comienza todo, pero vamos bien y estaremos mejor para lo que viene", finalizó.
G ARCÍA
ENVIADA ESPECIAL
AMOZOC, Puebla.Teniendo como escenario el Autódromo Miguel E. Abed de Puebla y a tan sólo dos días del arranque de la nueva era de la LATAM Challenge Powered by Volkswagen se llevó a cabo la rueda de prensa previa, de cara al primer compromiso del serial, este 9 y 10 de abril. Entre los asistentes al evento, entre medios de comunicación y autoridades, se encontraban Julián Abed, presidente y director general del Autódromo Miguel E. Abed; Roberto de la Vega, director general del LATAM, y Celso Arias, representante de Volkswagen en Puebla, éste ultimo anunció que para este año de competencia y como muestra del gran apoyo y compromiso que Volkswagen tiene con el campeonato, la firma alemana repartirá premios a los pilotos, en este caso
Todo listo para arranque de la F2000. para los ganadores, a quienes se les será entregado un automóvil. “Aún estamos por definir qué auto será el que se entregará; por lo pronto, como representante de Volkswagen, es un honor estar dentro de este campeonato y estoy seguro que tendremos muchas más sorpresas durante el desarrollo de la temporada”, señaló Celso Arias. Para este año, el campeonato contará con un total de 16 pilotos, entre ellos
seis venezolanos; por México Alfonso Celis Jr., Juan Pablo Sierra, Gerardo Nieto, Diego Menchaca, Christopher Ramírez, Rudy Camarillo, Martín Fuentes, Oscar Arroyo, David Farías y otros volantes aun por confirmar. “Para nosotros, este fin de semana acá en Puebla será muy importante, pues es el inicio de la temporada del campeonato y con ello, el inicio de un LATAM reforzado en todos los
niveles, gracias al enorme apoyo de Volkswagen como nuestro principal patrocinador y Castrol, DHL, autopartes Bosch, neumáticos Kumho, Volkswagen Bank y Volkswagen Vehículos Comerciales, como nuestros demás socios comerciales”, añadió de la Vega. El primer vehículo deberá llegar al CRIT a las 18:20 horas y el último saldrá del centro de rehabilitación aproximadamente a las 19:15 horas.
Gutiérrez, con más experiencia en GP2
Esteban sigue adquiriendo pericia.
NORTHAMPTONSHIRE, Inglaterra.- Ayer fue un día productivo para Esteban Gutiérrez, pues por la mañana en las prácticas libres de la GP2 Series en Silverstone, Inglaterra, terminó en el tercer sitio con un tiempo de 1:56.236 y tuvo la oportunidad de probar distintas cosas que servirán en el momento que se presenten las mismas condiciones durante la temporada de la antesala de la F1. "En realidad, fue muy provechoso porque nunca había probado el auto GP2 en lluvia y fue muy buena oportunidad para conocer el auto en estas condi-
ciones y probar diferentes cosas con las llantas de lluvia. "Era para nosotros muy importante entender ese lado y estar preparados cuando nos toque competir en lluvia tener ya un referente y tuvimos muy buenos puntos de referencia", comentó Esteban. Durante la segunda sesión, realizada en la tarde, Gutiérrez y su equipo optaron por salir a la pista durante los últimos 15 minutos para terminar con un tiempo de 1:43.125, y ubicarse en la posición 21. "En realidad el día fue muy positivo, desafortunadamente el clima nos afectó un poco”.
Pepe Montaño, décimo tercero en el óvalo potosino LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
El piloto capitalino, satisfecho.
El puesto número 20 es el que obtuvo el piloto del auto 36 de Toyota-Tempo-Goodyear-ZeemanOakley en lo que fue la segunda fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, en San Luis Potosí, y con ello logró ubicarse extraof icialmente en el lugar 13 de la tabla general, con
un total de 233 unidades. Montaño arrancó desde la posición 22, misma en la que remontó de forma considerable, acercándose en varias ocasiones a los primeros diez competidores, sin embargo, una falla casi a la mitad de los 210 giros de que constó la prueba, minaron las aspiraciones del hidalguense por seguir peleando posiciones y así ubicarse en un mejor sitio. "Estamos sumando puntos,
entramos ya entre los primeros 20, se juntó una provisional que era muy importante para el equipo y eso nos tiene contentos, pudimos haber dado más, pero se dañó un poco la dirección hidráulica del coche y en gran parte de la competencia tuvimos que correr con la dirección mecánica y. pues con el tipo de llantas que se usan. por su ancho la dirección se vuelve muy fuerte", señaló Pepe.
EL DEPORTE 37
JUEVES 7 DE ABRIL DE 2011
Candente fecha 12 en la Cuarta Premier BALONCITO REPORTERO
Desde ahora podemos decir que Puebla FC, calificó a la gran fiesta del balompié de la Cuarta División Premier que dirige Ricardo Pérez Acuña, al acumular 33 unidades dentro del Grupo II. Su más cercano perseguidor en este departamento es Tuzos Calacoaya con 22, con imposibilidad
Azteca América, bien.
Cefor Azteca América, una realidad: Portillo ALMA LLANERA COLABORADOR
Después de observar los títulos que ha obtenido Cefor Azteca América en Liga de Futbol Metropolitana de Fuerzas Básicas a lo largo de años de trabajo, podemos decir que César Portillo García y su esposa Guadalupe Casarreal Pineda, es toda una realidad, ya que sus diez categorías les han dado grandes satisfacciones tanto a sus directivos como a las familias de los alumnos, que son dirigidos por profesores altamente capacitados en la cancha siete de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixihuca Siglo XXI. En estas instalaciones es donde están siendo recibidos los pequeños que quieren pertenecer a esta institución, con profesores de alto nivel. Ellos son en sus diferentes categorías: en la 95, Rafael Huerta Mendoza; 96, Víctor Hugo Alatorre Alarcón; 97-98, Felipe Sánchez Fragoso; 99, Carlos Federico Martínez Infante; 2000, Ricardo Emanuel Guerrero Martínez; 01, Adrián Madrigal Manríquez; 02, Felipe de Jesús Peralta Martínez; 03, Ariel Padilla Duarte; 04, Carlos Ramírez Barajas, su auxiliar Juan Carlos Arcega Casarreal y la categoría profesional en Tercera División, la comanda el profesor Manuel Vargas Oceja y Julio César Portillo Casarreal. Este equipo lleva muy buen y la clasificación esta por obtenerse para así llegar al título del Grupo VIII . Al equipo profesional en sus diferentes áreas de Cefor Azteca América lo integran: Asesoría de porteros Nuri Dryan Ruiz y José Luis Pacheco, en coordinación administrativa, Ana María Muñoz Rubalcaba, Felipe Umegido Chávez, Fernando Leal y Juan Carlos Guzmán. Todo un ejército de trabajadores al servicio del futbol amateur, de los infantes y juveniles que quieren llegar al profesionalismo. La premiación se llevará a cabo en plazuela Machado, donde entregarán reconocimientos a los ganadores.
de alcanzarlo en la cima. Por su parte, el SEP Puebla del Grupo II, está también con un pie adentro de la liguilla, pues tiene 29 puntos por 22 de Acapulco Tuzos. En el Grupo IV, la cosa está apretada, puesto que los indisciplinados del Cuauhtémoc Blanco -que cuando los fotógrafos de unomásuno van a sacarle la gráfica no se ponen ni con cho-
chos y tratan mal a la gente- marchan con 28 unidades seguido muy de cerca con 27 del Alpha Puebla en el Grupo IV. Por último, en el Grupo I, Chivas Los Angeles, marchan tranquilos con 23 unidades, seguido muy lejos del Deportivo Cuervos con 13 pepinos pero seguros de meterse a la fiesta por el ascenso a Tercera.
38
unomรกsuno
MEXICO D.F., JUEVES 7 DE ABRIL DE 2010
MÉXICO D.F, JUEVES 7 DE ABRIL DE 2011
39
unomásuno
Narcos se globalizaron en 20 años: EU *Hacen presencia en varios país, incluso de Europa
P
anamá.- Estados Unidos admitió hoy que los narcotraficantes se globalizaron en los últimos 20 años y se pronunció a favor de la cooperación con Centroamérica, México y Colombia para combatir a las bandas criminales. “En este momento no es posible hablar de un cartel de un país; de un cartel mexicano o colombiano. Una de las lecciones de los últimos 20 años es que ya son mucho más globalizados”, dijo el subsecretario del Departamento de Antinarcóticos estadunidense William Brownfield. El funcionario estadunidense dijo en rueda de prensa que “en el pasado podíamos hablar de actividad criminal que afectaba a un país, (ahora) estamos hablando de una actividad que afecta a cinco, 10, 15, 20, 25 países”. En una visita relámpago a Panamá, el funcionario se reunió este miércoles con el presidente panameño Ricardo Martinelli y habló ante la Conferencia Anual de Ejecutivos de Empresa (CADE). Comentó que su entrevista con
Martinelli fue para escuchar los planteamientos de Panamá sobre el combate al tráfico de drogas como parte del inicio de un diálogo para impulsar más cooperación entre Estados Unidos, Canadá, México, Centroamérica y Colombia. ”Es esencial la participación de todos los siete países (de
William Brownfiel, subsecretario de Antinarcóticos en EU.
Asesinan a ex edil de Copanatoyac, Guerrero Chilpancingo.- Individuos armados asesinaron a Enterbio Reyes Bello, ex alcalde de Copanatoyac, municipio ubicado en la región de la montaña, informaron autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). De acuerdo con reportes, hombres que portaban armas llegaron a la vivienda del hoy occiso, ubicada en la cabecera municipal, quienes lo hirieron a balazos, pero el ex edil de extracción priista murió al ser trasladado a Tlapa de Comonfort para recibir atención médica.
Centroamérica), más Colombia y México y francamente, el mercado principal del producto, por lo menos en las Américas, Estados Unidos, y Canadá”, mencionó. El ex embajador de Estados Unidos en Colombia y Venezuela señaló que la iniciativa estadunidense para cooperar
Los elementos policiales iniciaron un operativo en la región para tratar de ubicar a los responsables del homicidio, sin que hasta el momento haya sido detenida alguna persona. Reyes Bello, de 41 años de edad, fue emboscado en agosto de 2010 por individuos armados sobre el camino carretero que conduce a la localidad de Atlamajalcingo de Río, perteneciente a Copanatoyac, hechos en los que había resultado herido.
con Centroamérica, México y Colombia será apoyada con al menos 200 millones de dólares prometidos por el presidente Barack Obama. La “Iniciativa para una alianza para la seguridad ciudadana de América Central” fue anunciada hace dos semanas por el presidente estadunidense en su visita a El Salvador. Indicó que bajo una “superestructura” se colocarían el Plan Mérida, el Plan Colombia y la iniciativa para Centroamérica, con la incorporación de nuevos socios, entre ellos elementos del sector privado. Brownfield señaló que el narcotráfico y las pandillas se presentan como las principales amenazas para Centroamérica, fenómenos que prosperan con varias vulnerabilidades entre ellas la falta de oportunidades para los jóvenes y fronteras inseguras. Además el funcionario estadunidense citó como vulnerabilidades a la corrupción, instituciones débiles, la cultura de violencia, el problema de las cárceles y la falta de liderazgo para enfrentar los problemas.
J U E V E S 7 D E A B R I L D E 2 0 11
T
ijuana.- El Ejército Mexicano capturó a dos secuestradores, uno de ellos es Luis Alberto Salazar Vega, El Bolas, presunto homicida del conductor de televisión Paco Stanley, asesinado en la Ciudad de México el 7 de junio de 1999. Al presentar a los detenidos, el comandante de la Segunda Región Militar, Alfonso Duarte Mújica, informó que Salazar Vega y uno de sus cómplices fueron capturados en esta frontera, en seguimiento a una denuncia ciudadana. Añadió que a Salazar Vega se le relaciona con el homicidio de Paco Stanley, y que en abril de 2004, cuando estaba recluido por el delito de
secuestro, huyó junto con otros cuatro presidiarios del Centro de Readaptación Social (Cereso) de La Mesa. La aprehensión de Salazar Vega ocurrió en el fraccionamiento Conjunto Residencial Lomas, en La Mesa, donde los efectivos militares decomisaron, además, tres vehículos, diverso armamento y equipo táctico. Ante los medios informativos, Duarte Mújica informó que el decomiso incluye cuatro fusiles y una ametralladora Uzi, así como una pistola corta marca Beretta, calibre 9 milímetros, además de mil 488 cartuchos y 29 cargadores de diferente calibre.