www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12166
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
El país sigue inmerso en una espiral de violencia con enfrentamientos, ejecuciones y linchamientos que en las últimas horas dejaron siete muertos en Michoacán, nueve en Guerrero, cinco en Nuevo León, cuatro en Sinaloa, nueve más en Oaxaca, entre ellos una mujer y un menor; tres en Veracruz y otros dos en Neza… parte del sangriento fin de semana. La Política
Cordero: quiero ser Presidente La Política
I
9
IRaymundo Camargo/ José Cruz Delgado/Jorge Arriaga I15-17
Aparecen vivos los cinco repartidores La Política/José Cruz Delgado
I
11
COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾6 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾10 zRICARDO PERETE¾21 zBOB LOGAR¾22
La Política/Javier Calderón
I
7
D O M I N G O 7 DE AGOSTO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
México, cada vez más inseguro
L
a violencia sigue incontenible, sangrienta y ¡mortal! en el país. La autoridad y la ley ya fueron rebasadas.
Los hechos que desde hace tiempo sacuden a la sociedad…, a la población toda, y que en la últimas horas dejaron un saldo cercano al medio centenar de muertos, revelan un hecho atemorizante sobre el retroceso que se opera en México, donde el principio de orden y civilidad es desplazado con mayor frecuencia por la barbarie. Baste mencionar que en año y medio se presentaron ante las autoridades en todo el país, 2 millones 200 mil denuncias por hechos delictivos. Asimismo, es más descarada e impune la actuación de los delincuentes, desde el asaltante de poca monta hasta los cárteles, todos igualmente violentos y hasta sanguinarios. Sin embargo, en el caso de las grandes bandas delictivas, vinculadas sobre todo al narcotráfico, su poder de fuego es tal que desafía abiertamente a las corporaciones policiales y hasta cuerpos de elite, como ha sucedido en reiterados ataques a escoltas de altos funcionarios, sin importar el nivel de gobierno. La acción delincuencial en diversos grados de violencia, cada vez de mayor escala e impunidad, ya no se circunscribe a sitios alejados de las zonas urbanas sino dentro y fuera de las propias urbanizaciones, sean poblados chicos o ciudades grandes con cientos de miles y hasta millones de habitantes, como es el caso de Monterrey y el Distrito Federal, así como sus zonas conurbadas, por no decir ya Ciudad Juárez. La supuesta desarticulación de los cárteles con la captura de algunos de sus jefes principales ha ocasionado la atomización de la delincuencia, más difícil de de vigilar y por supuesto de controlar, porque se expande a regiones más amplias. Esto ha derivado en una mayor influencia y penetración de los grupos delincuenciales que por la misma falta de un control más vertical, como sucedía antaño con estas agrupaciones, ha incrementado sus niveles de violencia. Esa falta de control ha originado que los delitos de alto impacto también se
multipliquen, como la cifra de secuestros, extorsiones, homicidios y hasta pugnas sangrientas en las cárceles. Cárcel, condenas y balas deben verse como correctivos, sanciones ejemplares y extremas si se quiere, más no como un fin en sí mismo para combatir la inseguridad rampante en el país. De poco o nada sirven cárceles atiborradas, cuyo hacinamiento, lejos de resolver el problema de la inseguridad, lo agrava como lo evidencian los cada vez más frecuentes motines y fugas colectivas. Por si fuera poco, desde los propios “Centros de Readaptación Social”, como se les llama eufemísticamente, en las mismas cárceles, la delincuencia organizada opera con absoluta “libertad”. Mientras las causas de fondo no sean erradicadas, no habrá cárceles, ni medidas correctivas o punitivas que funcionen. Los delitos y la espiral de violencia irán en aumento. Un ejemplo claro y contundente es el número de muertos relacionados con el crimen organizado y el narco que se ha disparado a números aterradores, que van 2,826 muertos en 2007; 6,837 en 2008, mientras que en el 2009 superaron las 9 mil para alcanzar los 15 mil el año pasado. El número de plagios aumentó de 595 a 1,262, entre el 2006 y 2010; es decir, más del ciento por ciento. Es un hecho cada vez más notorio, a pesar de la negativa oficial, el marcado control de la delincuencia organizada en zonas cada vez más numerosas y amplias del territorio nacional. Se estima que a la fecha son alrededor de mil zonas oscuras; lugares en los que por diversas razones el Estado no puede actuar como tal. La percepción de la ciudadanía en general es que la delincuencia organizada les gana terreno a las autoridades y que de plano hay lugares en el norte y centro del país, principalmente, donde grupos armados han sentado sus reales. Aunque en mayor o menor grado, se ven afectados todos los estados y hasta el propio Distrito Federal, donde ya se han dado brotes de este tipo de acciones contra el Estado de derecho.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Piden justicia para joven asesinado Sr. Director: Aún está sin castigo el doble crimen cometido contra el joven veinteañero Hollín Alexis Benhumea Hernández, caído en la resistencia de Atenco por el disparo de bazuka de gas lacrimógeno a manos de un sargento de la policía de Granaderos del Estado de México, mismo policía que permanece protegido y escondido por el gobierno priísta del Edomex, cuya Procuraduría de Justicia atrajo el caso para resolverlo “en lo oscurito”, en corto y a puerta cerrada; este es el caso del primer crimen contra Alexis Benhumea. El segundo crimen contra Alexis Benhumea lo cometieron los médicos, con excepción del doctor Selvas, que perdió su libertad y fue arrestado varios años por intentar conseguir una ambulancia para el joven herido; todos los demás médicos que atendieron a Alexis fueron negligentes y omisos; es decir, lo dejaron morir intencionalmente, tras una larga agonía de un mes de estado crítico en dos nosocomios del ISSSTE; los hospitales Ignacio Zaragoza y Adolfo López Mateos le negaron la cámara hiperbárica, con la que pudo haberse salvado de la muerte cerebral y lo declararon “ paciente legal”; es decir, de segunda categoría. El padre de Alexis, el profesor Angel Banhumea Salazar, es un gran amigo y fue el único profesor de la UNAM que se atrevió a ir a defenderme al Tribunal Universitario, de la consignación política que me hizo el exdirector del plantel vallejo del CCH, el politécnico y matemático Jesús Salinas Herrera, que fue fiscal, juez y
de España”, con un año de duración, con sueldo, gastos y viáticos, todo pagado con el presupuesto de la UNAM y del pueblo mexicano. Raúl Pantoja Baranda, secretario de Acuerdos del Tribunal Universitario, hizo su tesis de abogado sobre mi proceso R-17/97 del inquisidor tribunal, y el abogado Fernando Serrano Migallón, refugiado y desterrado de Franco, en la huida española, se encargó de ejecutar a Angel Benhumea y al suscrito, acto que lo ensombreció para siempre en su carrera política, pues no pudo ser rector de la UNAM, juez, ni magistrado, ni procurador, ni secretario de Estado, todos sus sueños se frustraron y desplomaron para siempre del “insigne” abogado. Agradezco su lectura. Atentamente Profr. Dr. Biól. Miguel Alberto Alvarado Gutiérrez. CCH Vallejo, UNAM.
quejoso (juez y parte) en el mismo proceso que me instauró en mi contra y ocasionó mi separación de la UNAM durante 4 años; de 1994 a 1998, mi madre tuvo que morir para que los de la UNAM quedaran contentos. Cuatro años después, mi padre también murió. El apellido Benhumea es de origen árabe, proviene de una dinastía de emires y califas de Córdoba, España, y es del mismo linaje de Mahoma. El Castillo de los Benhumea está en Alicante, el primer Benhumea con el moderno apellido nació en 1520 y encabezó la rebelión de los alpujarras (musulmanes) en España. El apellido Benhumea llegó a México en 1590 y fue traído de España por don Sebastían de Benhumea y su padre, don Gonzalo Fernández Benhumea. EL profesor Angel Benhumea Salazar, padre de Alexis, fue reincorporado a la UNAM en 1998, pues también estuvo desterrado 4 años por el feroz politécnico Jesús Salinas Herrera, hoy en día premiado con “una estancia en el Reino
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
Adolfo Sánchez Vázquez: In Memoriam HÉCTOR DELGADO "*Una truncada práctica literaria y, más precisamente, poética, me llevó a problematizar cuestiones estéticas, y una práctica política me condujo a la necesidad de esclarecerme cuestiones fundamentales de ella y, de esta manera, casi sin proponérmelo, me encontré en el terreno de la Filosofía": Adolfo Sánchez Vázquez. Hace algunas semanas el Maestro Adolfo Sánchez Vázquez falleció físicamente. Sin embargo, su obra pedagógica y escrita perdurará en México e Hispanoamérica por mucho tiempo. Quien esto escribe tuvo el honor de entrevistarlo periodísticamente. Uno de los homenajes respetuosos que debemos hacerle es divulgar su pensamiento. Por ello, doy voz al catedrático universitario Luis Hernández Navarro, miembro del Movimiento Mexicano por la Paz y la Democracia (MOMPADE), con fragmentos de su ensayo biográfico sobre el Maestro Sánchez Vázquez que fraternalmente compartió con el reportero de unomásuno: "Vertical, fiel a sí mismo hasta el final de su vida, marxista crítico y autocrítico, Sánchez Vázquez sostuvo que si de lo que se trata es de transformar al mundo, no basta con luchar contra el capitalismo y el imperialismo (salvajes, digo), sino también es necesario luchar para que el socialismo sea verdaderamente real. "Mientras exista la necesidad objetiva y subjetiva de transformar el mundo -escribió-, el socialismo como objetivo -el ideal socialista- subsistirá". "La travesía intelectual del Maestro fue un largo viaje a través de la honestidad y la congruencia. Marxista que no tuvo profesores marxistas. Comunista ortodoxo que chocó con las estructuras del partido político (PCE) al que se unió muy joven. Militante formado en el marxismo sectario soviético que se convirtió en uno de los más originales pensadores críticos de la izquierda hispanoamericana. "Adolfo Sánchez Vázquez (1915-2011) nació en Cádiz, España. Comenzó la carrera de Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid. A los 17 años se incorporó al movimiento juvenil comunista. Miembro de Juventud Socialista Unificad; director del periódico "Ahora", órgano central. Durante la Guerra Civil formó parte de la Once División, fue Comisariado de Prensa y Propaganda del Quinto Cuerpo del Ejército. Con la derrota de la República se convirtió en exiliado. Llegó a México en 1939. Aquí formó parte de la agrupación del PCE, integrada por más de 500 militantes. Fue responsable del trabajo con intelectuales y delegado al Quinto Congreso, realizado clandestinamente en Praga/1954. "Vivió en la ciudad de Morelia y el DF. Se ganó la vida como traductor a destajo del francés, inglés y ruso, este idioma lo aprendió solo. Noveló guiones cinematográficos como "Gilda". En 1959 se convirtió en catedrático de tiempo completo de la UNAM. En 1965 apareció su primer libro teórico: "Las ideas estéticas de Marx". En 1966 presentó su tesis de Doctorado en Filosofía, así nació su libro "La filosofía de la praxis". "Elaboró progresivamente un enfoque marxista alternativo en tres planos: estético, filosófico y teórico-político. Sus primeros trabajos se desarrollaron en el campo de la estética, criticando el realismo socialista, que era la ideología estética oficial, y proponiendo una visión del arte no como reflejo, sino como creación de la realidad. "Cuatro pensadores lo marcaron intelectualmente: Sócrates, porque le enseñó que la filosofía es asunto demasiado serio para encerrarla en las aulas y dejarla en manos de los especialistas. Carlos Marx, quien le hizo ver que no se trata de limitarse a interpretar el mundo, sino de transformarlo. Antonio Gramsci, quien lo ayudó en su distanciamiento y ruptura con el uso escolástico, dogmático e ideológico del marxismo. Y Antonio Machado, porque a través de Juan de Mairena le transmitió una visión del humanismo que fue la suya propia: "Por mucho que valga un hombre, nunca vale más que por ser hombre". "Tres hechos alimentaron y estimularon la renovación teórica de su pensamiento. El primero fueron las revelaciones de Nikita Jruschov en su informe secreto al vigésimo Congreso del PCUS, en 1966. El segundo fueron los choques dentro del PCE con las directivas del Buró Político, que expresaban los problemas del dogmatismo, autoritarismo, centralismo, falta de democracia interna, típicos de la burocracia comunista. Finalmente, la Revolución Cubana fue un formidable promotor de sus reflexiones". MARISELA ESCOBEDO, 229 días del feminicido impune frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, Heidi su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Piden federalizar delitos contra los periodistas Los tres principales partidos demandan que PGR sea quien investigue
D
iputados federales del PRI, PAN y PRD urgieron a acelerar los trabajos para federalizar los delitos contra periodistas a fin de que sea la PGR, y no los gobiernos locales, la que investigue y sancione a los responsables. El vicecoordinador jurídico de la bancada del PRI, Arturo Zamora Jiménez, indicó que si el secuestro o el narcotráfico ya tienen estatus federal, lo mismo
debe hacerse en el caso de homicidios o agresiones contra los comunicadores. Dijo que "desgraciadamente se han incrementado de manera alarmante las agresiones contra periodistas en nuestro país en los últimos 10 años", y catalogó el asesinato de periodistas como actos de intimidación hacia la sociedad y un atentado a la libertad de expresión. Ante ello, el legislador del
Partido Revolucionario Institucional (PRI) consideró que una buena fórmula sería federalizar cualquier agresión contra los representantes de los medios de comunicación e intervenir en el tema de las sanciones. Apuntó que de acuerdo a cifras de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en los últimos 10 años suman 71 las muertes de periodistas en México, siendo el más reciente el caso de Yolanda Ordaz de la Cruz, del periódico Notiver, en Veracruz. En tanto, el diputado del PAN, Óscar Martín Arce Paniagua, defendió la labor de la Fiscalía Especial para la Atención a Agresiones a Periodistas de la PGR, ya que "la razón de que no atraiga la mayoría de los casos se debe a que no tiene facultades para ello".
Considera Córdova prioridad combate a pobreza en Guanajuato Celaya, Gto.- El secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos, subrayó que la atención de la pobreza en la entidad será su principal línea de trabajo cuando busque la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura. En un desayuno con militantes panistas, el funcionario federal, quien aspira a la candidatura del blanquiazul, enfatizó que se debe tener una visión dirigida principalmente a los más pobres y que es posible desarraigar progresivamente esta problemática. "No nada más estoy preparado, estoy motivado para tratar de erradicar ese que me parece el principal problema, esa sería mi principal línea de trabajo", expresó. Agregó: "La visión debe ir dirigida a los pobres, y para eso necesitamos que nos ayuden los que sí tienen dinero, que se generen más empleos, más empresas y así poder equilibrar las oportunidades para todos los guanajuatenses". Sobre los resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), donde Guanajuato se convirtió en el segundo estado generador de pobreza a nivel República, Córdova enfatizó que estos resultados dicen que "hay mucho por hacer".
"Tenemos que ir dirigidos en estas estrategias como lo hemos hecho, por ejemplo: mortalidad materna, establecimos un proceso dirigido para reducirla, y en los municipios logramos bajarla de más de 160 muertes por cada 100 mil nacimientos a 120 tan sólo en cuatro años", comentó. Córdova Villalobos hizo un llamado a los panistas a la elección de candidatos sin compromisos de nómina.
4 POLÍTICA
E
n sentido histórico el feminismo mexicano surge antes que en Estados Unidos de América. Implicaba el derecho al voto, a la instrucción y los estudios profesionales, pero aquí las feministas yucatecas, alentadas por los cambios sociales propugnados por la Revolución de 1910, se adelantaron a las de otros países.
Gilberto Rincón Gallardo.
La política ha cambiado en la nación a partir del siglo XXI, puesto que hasta el partido conservador, PAN, ha impulsado los derechos humanos con la creación del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, puesto en manos inicialmente de Gilberto Rincón Gallardo, también el más lúcido exponente de la ideología socialdemócrata. La evolución de las ideas es un hecho. Se escribió que el feminismo “está aislado también en relación con los partidos políticos oficiales de la izquierda”… (Norberto Bobbio-Nicola Matteucci, Diccionario de Política, Ed. Siglo XXI, 1981). Pero ahora las críticas clericales del Cardenal Norberto Rivera Carrera y su vocero Hugo Valdemar contra Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno capitalino, y el PRD, significan que la noche antifeminista quedó atrás. Los partidos hoy combaten las discriminaciones y pactan. Hace días se reunieron en el restaurante André, Beatriz Paredes y Rosario Robles, ex jefa de Gobierno del DF, quien fue marginada del PRD pero continúa su lucha. A la ex-presidenta el PRI, Paredes, se menciona como candidata a Jefa de Gobierno del DF -por segunda vez-; está a la cabeza de las encues-
Marcelo Ebrard. tas con 52% y si se reestructuraran los distritos y seccionales del PRI defeño y se les asignan los recursos
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
nales, en carreras que hasta hace muy poco tiempo se creían hechas únicamente para varones.
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Paredes-Robles, en acción de que han carecido una década, podrían triunfar. LO PACTADO OBLIGA Las modificaciones a la Constitución de 1917, no la invalidan, pero –por ejemplo- la Constitución de Estados Unidos sigue siendo la misma, con adiciones, de cuando los yanquis se independizaron y no hay cambios en los principios de la Revolución Francesa de 1789. La nuestra ahora ha prohibido toda discriminación por edad, discapacidad o condiciones de salud, por eso la reforma constitucional reciente se considera un avance de la sociedad civil “frente a un Estado tradicionalmente monolítico y autoritario”. Es interesante la reunión del director del Instituto de Seguridad Social para los trabajadores al Servicio del Estado, ISSSTE, Jesús Villalobos, con el Presidente del Consejo para las personas con Discapacidad, Francisco
Hugo Valdemar.
Cisneros Rivero, respecto a las guarderías, prestación esencial a las familias de las mujeres y hombres que trabajan, pero mucho más destaca el compromiso de propiciar el desarrollo del sector. Respecto a empleados, jubilados de la tercera edad que sufren discapacidades derivadas del solo paso del tiempo, se deben iniciar reivindicaciones, como los accesos con sillas de ruedas, sanitarios funcionales y accesibles. Se puede empezar con la Delegación Regional Zona Sur, Unidad Administrativa 5, en el costado norte de C.U., al cual acuden miles de derechohabientes a tramitar vigencia de derechos, préstamos personales y otros asuntos, donde está también la Dirección General de Personal de la UNAM y una librería universitaria, pero el rumbo carece de estacionamientos, por lo que los interesados son víctimas de las grúas de tránsito del DF cuya voracidad es maratónica. En esto deben interesarse el Director del ISSSTE, el Jefe de Gobierno del D:F:, Marcelo Ebrard y el Rector de la UNAM, José Narro. ALAS FEMENINAS
En los anales de la aviación militar mexicana, hasta la semana pasada, no existía mujer alguna que dedicara su profesión a tan riesgosa actividad. De una nueva generación de pilotos aviadores militares de la Heroica Escuela Militar de Aviación, ubicada
Rosario Robles.
en Zapopan, Jalisco, ingresa a las filas de la milicia nacional, la primera mujer piloto militar. Andrea Cruz Hernández, originaria de Oaxaca y teniendo como distintivo “Venus”, de entre sus demás compañeros de generación. Ella es sin duda un ícono dentro de las múltiples disciplinas que alberga la milicia mexicana, al terminar su instrucción junto con un grupo de 168 jóvenes varones que ahora ya también forman parte de los escuadrones de vuelo mecánicos, abastecedores, electrónicos y radio comunicadores que defenderán a nuestro país y otorgarán auxilio en caso de desastres naturales, como ya lo han realizado en innumerables ocasiones sus demás compañeros en activo. Justo es decir y felicitar a esta valerosa y decidida joven que ahora es ya piloto
Beatriz Paredes. aviador militar; es menester además reconocer la vital labor de los miles de miembros de la esforzada Fuerza Aérea Mexicana (se tiene en la memoria siempre al Escuadrón 201), que todos los días sirven al país engrandeciéndole y convirtiéndose en los paradigmas de hoy. Como se ve, este es ahora el nuevo rostro de las fuerzas armadas nacio-
CREFAL Y SEP CONTRA ANALFABETISMO Con la finalidad de romper el perjudicial esquema ignorancia-pobreza que tanto lastima no sólo a nuestro país sino a todo el mundo y principalmente a los países con economías emergentes, el grupo E-9 conformado por México, China, India, Pakistán, Nigeria, Indonesia, Bangladesh, Brasil y Egipto, le está dando seguimiento a los esfuerzos que realizan los países más poblados del mundo y con mayor rezago en materia de alfabetización. El CREFAL, con apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), está llevando a cabo el Programa Aprendizajes en Familia en Durango, Veracruz, Nayarit, Guerrero y Chiapas, a fin de demostrar que los aprendizajes intergeneracionales dan buenos resultados, porque hay un aprendizaje integral que estimula la permanencia en la
José Narro Robles. escuela y de esa manera se disminuirá el rezago educativo. COOPERATIVAS POPULARES Las cooperativas de ahorro y crédito sustituirán en esta década a los bancos entres los mexicanos pobres y los comerciantes en pequeño. La razón es que les prestan con un interés máximo del 22%. En cambio los bancos cobran entre 48 y 70%, según afirmó Juan Erreguín Olvera, secretario ejecutivo de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abasto. Juan Erreguín dijo a el Heraldo de Puebla, en una entrevista exclusiva, que cientos de miles de comerciantes de mercados populares y de tianguis han comenzado a constituir cooperativas de ahorro y crédito. Dispondrán de financiamiento que necesitan para alejarse de la quiebra, reordenar y fortalecer su actividad, ampliar territorios de venta, y comprar masivamente alimentos y productos frescos. Y lo más importante: venderán sus productos a precios más bajos que en los corporativos comerciales. Millones de mexicanas con ingresos raquíticos mejorarán su poder de compra. hector_murilloc@hotmail.com
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
LA POLÍTICA 5
Desde Los Pinos GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
I
nteresantes declaraciones hizo el presidente Felipe Calderón en esta semana que recién concluyó, donde afirmó que no interferirá en las próximas elecciones de Michoacán, su entidad natal y donde contenderá su hermana por la gubernatura, También anunció que cuatro estados del país alcanzaron ya la cobertura universal de salud, misma que será una realidad en todo el territorio nacional en breve. En Michoacán lanzó una advertencia a los criminales de La Familia o los Templarios, al asegurar que entre más violentos sean, más fuerte serán combatidos. Lunes 1 El presidente Felipe Calderón y su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, refrendaron su compromiso de seguir uniendo esfuerzos contra el crimen organizado transnacional, que amenaza nuestras sociedades y es uno de los mayores desafíos a las democracias. Durante la bienvenida oficial al jefe de Estado sudamericano, en la residencia oficial de Los Pinos, el titular del Ejecutivo mexicano dijo que está dispuesto a cooperar con otras naciones de la región para combatir este flagelo. Lo bueno: En verdad se requiere de un esfuerzo descomunal para derrotar a la criminalidad y lo mejor es, precisamente, unir esfuerzos para acabar con este cáncer que carcome a nuestro país. Lo malo: Que este discurso quedara solamente en palabrería.
Martes 2 Para el gobierno de la República, la salud es lo más importante, señaló el presidente de la República en gira de trabajo por Chiapas, donde inauguró el Hospital Comunitario y la Clínica de la Mujer de Frontera Comalapa. Anunció que se alcanzó la cobertura universal de salud en esa entidad. Por otro lado, en su cuenta de Twitter, el jefe de la nación elogió la depuración emprendida por la titular de la PGR, Marisela Morales, al dar de baja a 21 elementos de esa dependencia. "Felicidades a la procuradora Morales por el esfuerzo de depuración y fortalecimiento de la PGR. Legaremos instituciones sólidas", escribió el titular del Ejecutivo. Lo bueno: Hasta que por fin hubo alguien en la PGR a quien no le tembló la mano para comenzar la limpia que tanta falta le hace a esa dependencia. Lo malo: Sería lamentable que se confirmaran las versiones que dicen que la procuradora Morales actuó visceralmente y en venganza contra los elementos despedidos que eran parte de los equipos de procuradores anteriores. Miércoles 3 En San Luis Potosí, el jefe de la nación volvió a urgir al Congreso a aprobar las reformas pendientes y tan necesarias en estos momentos. "Se requieren reformas en el área laboral, sobre todo que permitan que el mercado absorba a los jóvenes y mujeres que tenemos en aptitud de trabajar", manifestó.
También, en la comunidad de Soledad de Graciano Sánchez señaló que en México tenemos muchas necesidades, gente muy pobre, pero que si de algo debemos estar contentos es que en varios estados de la República, entre ellos San Luis Potosí, se alcanzó ya la cobertura universal de salud. En Tepeapulco, Hidalgo, apuntó que México va a superar muchos de sus problemas y va a dejar de ser una eterna promesa sin cumplir, una esperanza que no llega. "México llegará a ser un país ganador en la medida en que verdaderamente todos los mexicanos nos decidamos a superar los desafíos que tenemos", dijo. Lo bueno: El optimismo del jefe de la nación, quien asegura que económicamente el país está bien y que México superará pronto muchos de sus problemas. Lo malo: Otra vez los señores legisladores, a los que les pagamos con nuestros impuestos y no hacen nada por el pueblo, sino solo hinchar sus bolsillos con sus enjuagues, se resisten a aprobar las reformas que necesitamos para crecer y para enfrentar al crimen organizado. Jueves 4 En una intensa gira de trabajo por Michoacán, el jefe de la nación dijo en Lázaro Cárdenas que no interferirá en las elecciones para gobernador en esa entidad. "Esta será, quizá, la última vez o de las últimas veces que venga a Michoacán", subrayó ante los invitados a la ceremonia donde inauguró el Puente Doctor Ignacio Chávez. Lo bueno: La distancia marcada por el titular del Ejecutivo en las elecciones de noviembre en esa entidad, en la que su hermana
compite por la gubernatura. Lo malo: El constante lloriqueo del gobernador Leonel Godoy, al que, por cierto, Michoacán se le fue de las manos, que en todo momento, en la gira de dos días que el Presidente realizó en esa entidad le demandó respeto a los comicios. Viernes 5 Dentro de su agenda de actividades en su estado natal, el Presidente de México anunció en Tzintzuntzan la recuperación integral del Lago de Pátzcuaro, para lo cual se destinarán en los próximos dos años más de 500 millones de pesos. En Susupuato destacó que mientras más violentos sean los criminales y más se metan con la gente, intimidándola, extorsionándola o secuestrándola, más fuerte serán enfrentados. Más tarde, ya en Xochitepec, estado de Morelos, el presidente Felipe Calderón se ufanó de que en su administración se han modernizado y construido mas kilómetros de carreteras que en la de sus antecesores, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León. Por otro lado, en Jojutla, también estado de Morelos, subrayó que esa entidad es la cuarta en el país en alcanzar la cobertura universal de salud, algo que en los próximos meses podría ser una realidad en todo el país. Lo bueno: Pese que a muchos no les gusta la participación del Ejército en la lucha contra la criminalidad, éste seguirá defendiendo a los mexicanos y sus comunidades, al menos en el corto plazo. Lo malo: ya son muchos años que se habla del saneamiento del lago de Pátzcuaro y hasta la fecha no se ve claro. Ojalá y esta vez sí sea la buena.
OK
6 POLÍTICA
unomásuno
Reconocen disposición migratoria mexicana Visita canciler hondureño la estación de Iztapalapa
E
l canciller hondureño, Mario Canahuati, visitó esta mañana la Estación Migratoria de Iztapalapa para constatar personalmente las atenciones y servicios que reciben los migrantes de su país. Reconoció el trabajo de las autoridades mexicanas, quienes "en todo momento han mostrado disposición para
atender el fenómeno migratorio" y asumió la corresponsabilidad en el caso de Honduras. Acompañado por el embajador de Honduras en México, Mariano Castillo, y el resto de su comitiva, recorrió las instalaciones, conversó con 14 mujeres y 22 hombres e incluso se dio tiempo para jugar un partido de volibol con ellos en las
El canciller hondureño Mario Canahuati
instalaciones deportivas. Ofreció a algunos de sus connacionales enlaces telefónicos con sus familiares y comunicación a través de la televisión de ese país, lo que se realizó posteriormente en coordinación con las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM). En una reunión con el delegado local del INM, José A. Labastida Cuadra; el subdirector de la Estación Migratoria, Edgar Ortiz Bravo y el director de Estaciones Migratorias, Eduardo Sepúlveda Romo, manifestó que su gira por México ha sido una experiencia satisfactoria y extraordinaria, toda vez que "permitirá crear en su país una conciencia más amplia de protección a los migrantes". La gira del canciller Hondureño por México ha comprendido un encuentro con el Comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río, la visita a ocho municipios del país y recorridos por las estaciones migratorias de Tenosique, Tabasco y Tierra Blanca, Veracruz.
Piden en Querétaro difundir logros de gobierno federal Querétaro, Qro.- El secretario general del Partido Acción Nacional (PAN), Antonio Rangel Méndez, pidió a los jóvenes panistas difundir de mano en mano, a través de folletos, la verdad de los logros del gobierno federal en salud, educación y seguridad. Durante el VII Encuentro Estatal de Acción Juvenil en Tequisquiapan, el secretario enfatizó que hay una responsabilidad compartida para lograr el triunfo en las próximas elecciones, por lo que se deben realizar estrategias y relanzar el trabajo, con el punto fundamental de difundir los logros de los gobiernos panistas. Sobre todo, pidió enfocarse a difundir "los logros del gobierno federal, por lo que cuando salgan a volantear estén conscientes de que no solamente reparten un papel, sino que distribuyen de mano en mano la verdad". "Tenemos que tener presente que cuando vayamos a repartir un volante diciendo que desde que el PAN gobierna este país, cada niño que nace tiene derecho a un seguro médico de por vida llamado Seguro Médico para una Nueva Generación", aseguró. Además, pidió pintar las paredes de azul "con mensajes de esperanza", para difundir que hoy uno de cada tres estudiantes tiene beca del gobierno federal del PAN y que el acceso a las universidades se elevó en 50 por ciento.
"Que cuando justificamos la lucha contra el crimen, estamos evitando que 54 mil millones de dosis, que serían suficientes para que todos los jóvenes de entre 15 y 29 años se drogaran mil 754 veces cada uno, no lleguen a nuestros amigos", enfatizó el dirigente panista.
Antonio Rangel Méndez
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
Matías Pascal INICIA LA GUERRA DE PREFERENCIAS 2012 Ya comenzaron los agarrones por parte de las encuestadoras nacionales como De las Heras, Consulta Mitofsky y Parametría entre otras a realizar sus sondeos cada vez más detallados sobre las preferencias electorales de los principales aspirantes a la presidencia de la República, lo que el mismo IFE deberá de regular, ya que no las llaman encuestas sino “sondeos” para no violentar las reformas al Cofipe que pone muchos candados al respecto, luego de los polémicos resultados electorales de 2006, que no dejaron a la mitad de la población satisfechos. Por lo que ha logrado ver este servidor es que hasta el momento el “Copetiliano”, Enrique Peña Nieto, está en las alturas de éstas seguido de Marcelo Ebrard, Manlio Fabio Beltrones y Andrés Manuel López, y muy lejos los seis aspirantes panistas. Esto por las recientes declaraciones del dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, declaró que el encabezar las encuestas electorales no les garantiza ganar las elecciones de 2012. Moreira declaró que será la unidad de la militancia y el proyecto político lo que les permita tener una “invencible estructura electoral” para las elecciones presidenciales. Lo que se sabe es que será hasta diciembre cuando el PRI elija a su candidato a 2012. En noviembre cuando el PRI defina las alianzas que hará en 2012. IGNORANCIA O MAÑA DE SICILIA Acostumbrados los mexicanos de las promesas de los legisladores de todos los partidos por realizar y aterrizar diversas reformas necesarias para el país y ante la falta de consensos y acuerdos partidistas, el movimiento que encabeza el poeta Javier Sicilia decidió romper el diálogo ante la definición primaria de la minuta de Ley Federal de Seguridad Nacional. Nosotros creemos que las acciones del movimiento es el reflejo del colmillo largo y retorcido de Sicilia ante la inmovilidad de los legisladores de la Permanente. Sin embargo las bancadas de PRI, PAN y PRD en el Senado llamaron al poeta Javier Sicilia a no romper el diálogo con el Congreso y asesorarse en materia legislativa, al hacer notar que el proceso de dictaminación de la Ley de Seguridad Nacional no está concluido, sino al contrario, apenas inicia. Por su parte, la presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, aseveró que el Poder Legislativo no ha tenido en ningún momento la intención de engaño ni mucho menos de traición al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. Remarcó: “no existe ninguna ley (de seguridad nacional) que haya sido aprobada, porque no existe siquiera un dictamen resuelto”. DESCONOCE EL PROCEDIMIENTO Francisco Arroyo, vicepresidente priísta del Senado, consideró que Sicilia no conoce el procedimiento en el Congreso, porque la aprobación en lo general de la Ley de Seguridad Nacional apenas abre el proceso legislativo. ¿Ignorancia o maña de Sicilia? Usted tiene la última palabra. CCE PREVÉ UN LENTO CRECIMIENTO EN 2012 Hay preocupación en el sector empresarial del país ya que ante la eventual crisis en EU las metas económicas para este año podrían verse truncadas. Mario Sánchez Ruiz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), ha reiterado que de mantenerse las decisiones laxas por parte de los legisladores, aunado a los problemas económicos globales, se tendría un panorama de lento crecimiento, porque no habría oportunidad de aumentar el dinamismo económico. Estimó que el próximo año el PIB sería de 4.1%. De mantenerse las decisiones laxas por parte de los legisladores aunado a los problemas económicos globales, México tendría en 2012 un crecimiento de 4.1% en promedio, dijo Mario Sánchez Ruiz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Como resultado de ese cumulo de contratiempos y adversidades, de seguir a este ritmo, estimó que el crecimiento del país podría ser similar al pronosticado para el cierre de 2011, con inflación debajo de 4% y un tipo de cambio en torno a 12.30 pesos.
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
POLITICA 7
unomásuno
Preludio de recesión: calificadoras Se espera que Fitch y Moody´s ajusten su calificación a la baja el próximo lunes JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E Javier Lozano Alarcón.
Recesión en EU impactará a México: Javier Lozano GERARDO ROMÁN REPORTERO El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, informó que una eventual recesión en Estados Unidos generaría un impacto negativo en la industria manufacturera del país, toda vez que esta industria es la que ha tenido más crecimiento en los últimos meses en México y tiene una fuerte dependencia de empresas estadunidenses. Al responder a uno de sus seguidores en Twitter, Luis Colosio, el funcionario federal señaló que "nuestros fundamentales macro están muy sólidos pero una nueva recesión en EU sin duda nos pegaría en la industria manufacturera". El titular de la STPS ha estado muy activo en la red social este sábado y dos temas han ocupado tanto sus comentarios como sus respuestas a seguidores: la crisis en Mexicana de Aviación y la reforma laboral. Sobre el primer tópico, la usuaria Cynthia Gómez le dijo que "ya va a cumplirse casi un año de incertidumbre y falsas esperanzas; apelo a su humanidad y criterio". A lo que Lozano Alarcón respondió: "puedes estar segura de que estamos haciendo todo lo posible para facilitar su regreso (a las operaciones de la aerolínea)". Elia Juárez señaló que urge que regrese Mexicana, pues los únicos que están pagando las consecuencias son los usuarios. "Hagan algo por favor!", enfatizó. El secretario del Trabajo le respondió: "Y también los trabajadores. Estamos en eso pero no ha habido un grupo que traiga el dinero necesario para su capitalización". Gerardo (no puso apellido en su cuenta Twitter) y Gaby Ruvalcaba, preguntaron a Lozano si había algo nuevo sobre el tema. El funcionario respondió que están luchando todos los días para que (Mexicana) levante el vuelo y agregó que "En teoría Altus Prot debe depositar dinero el lunes en su fideicomiso para ir avanzando en el proceso. Lo mismo ofrece Avanza Capital". Otro usuario de nombre Marco Antonio Díaz, menos cordial, reprochó al titular de la STPS que diversas autoridades no hacen algo por salvar a esa empresa y las responsabiliza de las prórrogas y atrasos que se han presentado en la reestructura de la aerolínea. Javier Lozano lamentó el tono de los comentarios, le dijo que quizá sirvan para desahogarse pero así no se resuelve nada, y afirmó que "yo seguiré ayudando a CMA". Al usuario Rubicon, que le dijo que los atrasos en la solución serían porque los actuales funcionarios ya se van, el secretario del Trabajo le respondió que los plazos no los fija la autoridad sino la Ley de Concursos Mercantiles y en todo caso la juez en la materia.
l próximo lunes la mala situación del gobierno de Barack Obama podría empeorarse ya que este fin de semana las calificadoras de deuda Moody´s y Fitch trabajan por su lado a pasos forzados para hacer un ajuste en el grado de capacidad de pago del gobierno estadounidense de su deuda soberana de mediano y largo plazo. Analistas financieros en México y en Estados Unidos han estado publicando en diversos portales y blogs personales sus temores de lo que podría llamarse el preludio de una recesión económica mayor ya que el país más poderoso se ha visto obligado a duplicar sus deuda externa donde los directamente afectados serán los ciudadanos estadounidenses y el mundo entero ante la caída en la capacidad de compra de EU de decenas de importaciones. Este mismo fin de semana la responsabilidad por la decisión de la calificadora Standard & Poor's de bajar la máxima calificación de la deuda de Estados Unidos, por primera vez en la historia, fue atribuida por los republicanos al presidente Barack Obama. Sin embargo el gobierno republicano de George Bush, y su guerra contra el terrorismo internacional llevó a EU a un enorme déficit presupuestal que derivó en la crisis hipotecaria de 2007, y luego la de los bonos chatarra y bonos basuras que llevó a la crisis financiera global de 2009. El gobierno de Bush dejó enormes gastos presupuestales que ante limitaciones jurídicas el gobierno de Barack Obama no ha logrado reducir a pesar de sus esfuerzos para lograrlo y lo único que alcanzó de forma limitada fue una reforma al sistema de salud. Ahora los republicanos hacen leña del árbol caído, y lo han politizado, a sabiendas que ellos son los directamente corresponsables de la debacle económica. Michelle Bachmann representante del conservador Partido del Té, dijo que "(Obama) ha destruido la calificación de la deuda de Estados Unidos con sus fracasadas políticas económicas y su incapacidad para controlar el gasto del Gobierno al aumentar el techo de endeudamiento".
La también representante por el estado de Minnesota y aspirante presidencial pidió la renuncia del secretario del Tesoro, Timothy Geithner, y llamó a presentar un plan para balancear el presupuesto y no sólo para reducir el déficit. Bachman ignoró que uno de los motivos por los que Standard & Poor's bajó la calificación de la deuda fue porque "se debilitó la fiabilidad del sistema legislativo y de las instituciones políticas de Estados Unidos" en momentos de dificultades fiscales y económicas. El ex gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, consideró que la baja en la calificación es "la última víctima" de las políticas económicas de Obama, y un indicador del "declive de Estados Unidos" bajo la actual administración. El ex embajador estadounidense en China, Jon Huntsman, manifestó a su vez que es momento de cambiar de liderazgo en Washington, con el fin de garantizar un Gobierno fiscalmente responsable, con presupuestos equilibrados y con políticas de promoción para el empleo. La baja en la calificación de la deuda tendría un impacto limitado en la economía nacional, si se considera el repunte en la demanda de bonos del Tesoro en los últimos días, según la prensa local. La prensa financiera estadounidense se mostró poco sorprendida por la reducción en la calificación de la deuda de Estados Unidos, una decisión que parecía inevitable según las declaraciones de Standard & Poor's, aunque mini-
mizó su efecto en la economía del país. A pesar de la rebaja, los inversionistas internacionales siguieron favoreciendo a los bonos del Tesoro como la inversión más segura en el mundo durante los días recientes, cuando los mercados accionarios sufrieron su mayor caída desde el inicio de la recesión, en 2008. El jueves, cuando el índice Dow Jones disminuyó 512 puntos, la demanda de los bonos estadounidenses fue tal que la tasa de interés de la deuda a dos años bajó a su mínimo nivel, 0.26%, mientras que la de 10 años disminuyó de julio a agosto de 3.15 a 2.56%. En los momentos de mayor incertidumbre para los mercados financieros en más de dos años, la demanda por la deuda estadounidense causó en un mes una baja de 19% en la tasa de interés de sus bonos a 10 años. Con ese apetito, es complicado ver el impacto negativo que tendría la reducción de la calificación en las finanzas de Estados Unidos. El banco de inversión JP Morgan había calculado que una baja en la calificación de la deuda de Estados Unidos significaría un incremento de 100,000 millones anuales en los costos de financiamiento del país, que en 2010 gastó 414,000 millones de dólares en el pago de intereses de sus bonos. Sin embargo, ese cálculo asume un repunte en la tasa de interés en los bonos del Tesoro, algo que hasta el momento no ha sucedido.
8 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
Destaca Moreira respeto del PRI a los tiempos electorales Recalca posicionamiento de Paredes Rangel para el GDF
E
l presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Humberto Moreira, indicó que el PRI es respetuoso de los tiempos electorales y por ello hasta diciembre próximo abrirán su registro de precandidatos para la
Presidencia de la República. "Tenemos en diciembre el registro de precandidatos y ahí hay la apertura total del PRI para quienes deseen participar lo puedan hacer registrándose", señaló el dirigente del tricolor tras la toma de protesta al presidente
Humberto Moreira, presidente del CEN del PRI.
y secretaria general del Comité Directivo Estatal de ese partido en Tlaxcala. "Pero antes de eso viene la definición del método un mes antes, y obviamente en ese lapso también la convocatoria, pero es hasta diciembre, todavía falta. Estamos trabajando ahorita en el programa, que es lo que vamos a preparar para que acompañe el próximo año a nuestro candidato", indicó. El ex gobernador de Coahuila reiteró que el PRI ha sido respetuoso de los tiempos, y destacó el hecho de que Beatriz Paredes esté bien posicionada en las encuestas rumbo a las elecciones de Jefe de Gobierno del Distrito Federal. "Estamos ahora construyendo el programa y después de construir el programa viene el registro de los precandidatos. Pero no nos hemos adelantado nosotros a los tiempos", estableció en un comunicado. "Lo que vimos hace unos días en encuestas que aparecieron y en otras que yo tenía aparece muy bien la compañera Beatriz (Paredes), sin embargo también esperamos los tiempos. Lo que hacemos en el PRI es trabajar ahorita en el programa, esperar los tiempos y estar en unidad en el partido", comentó.
Ratifica ID apoyo a AMLO rumbo al 2012 JAVIER CALDERON REPORTERO
La corriente Izquierda Democrática Nacional y ante más de 10 mil simpatizantes, la secretaria general del PRD, Dolores Padierna y su esposo René Bejarano, ratificaron su compromiso de impulsar la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador. "Vamos con Andrés Manuel López Obrador… para que sea presidente constitucional en 2012… no aceptaremos imposiciones ni métodos tramposos para que poderes ajenos decidan sobre nuestra candidatura", dijo Padierna desde un templete colocado frente al Monumento. Al acto acudieron decenas de grupos políticos del Distrito Federal, encabezados por jefes delegacionales o diputados federales y locales. Por su parte, el dirigente del PRD-DF, Manuel Oropeza, preguntó a los asistentes: "¿Estamos de acuerdo en apoyar a Andrés Manuel López Obrador para que encabece la candidatura presidencial en 2012?", a lo que la mayoría respondió que sí, añadido al grito de "Obrador, Obrador". Sostuvo además que "vivimos tiempo de definiciones" por lo que él expondría el por qué debían de apoyar a López Obrador. El perredista dijo que no se trata de una competencia de vanidades ni de tramas de telenovelas, sino del mejor proyecto político para los mexicanos. En el templete estuvieron presentes el diputado local,
Alejandro Sánchez Camacho; la diputada federal Leticia Quezada e incluso el diputado Gerardo Fernández Noroña, que hace unos años se unió a las filas del Partido del Trabajo (PT). Además, René Bejarano también manifestó su apoyo a Obrador: "Con la fuerza de la gente, iremos a buscar un cambio de fondo… mañana, un nuevo orden social será posible".
René Bejarano.
Confía diputado priísta que 2012 será año de la alternancia El diputado federal del PRI, Jesús María Rodríguez, aseguró que en las elecciones federales del 2012, México vivirá plenamente la alternancia. Para ello, sostuvo que el PRI buscará recuperar distritos electorales, municipios, gubernaturas y la presidencia de la República. Agregó que ante el hartazgo, decepción o simplemente por la necesidad de nuevas reglas del juego político, los mexicanos analizarán detenidamente la oferta política de todos los partidos políticos, especialmente las opciones de gobierno que propondrá el PRI. Dijo que la inseguridad pública, aunado a la nula transparencia y falta de rendición de cuentas y falta de gobernabilidad, son los principales males que privan en la actual administración federal. Aseguró que esa situación provoca rechazo e incredulidad en la ciudadanía, especialmente en los jóvenes, sobre las instituciones, sus opciones y ofertas políticas. El también presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, señaló que "el gobierno federal tampoco ha logrado concretar acuerdos con los diferentes actores y fuerzas políticas del país que permitan generar las condiciones para satisfacer las necesidades de la sociedad". Por ello, advirtió, "la ciudadanía valorará el desempeño de los gobiernos de la transición, que no han demostrado la capacidad de manejar los problemas políticos dentro del estado de derecho y en un clima de estabilidad".
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
LA POLITICA 9
unomásuno
Sí, quiero ser presidente: Ernesto Cordero Arroyo Ante miles de poblanos el secretario de Hacienda confirmó su deseo GERARDO ROMÁN REPORTERO
E
Real, el riesgo de ruptura en el PRD: Carlos Sotelo Colima, Col.- El vicecoordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República, Carlos Sotelo García, advirtió que es real el riesgo de ruptura en el partido del Sol Azteca. En conferencia de prensa, el legislador afirmó que el dirigente nacional perredista, Jesús Zambrano, es quien encabeza e impulsa la fractura en esta fuerza política. Recordó que por ello, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estudia un juicio "planteado para restablecer la democracia interna del PRD, y del que esperamos una resolución que contribuya al rescate de la elemental legalidad". Dijo que el PRD es objeto "de un secuestro, de un atraco por parte de una oligarquía burocrática, que al margen de la legalidad constitucional, legal y estatutaria, ha decidido una especie de golpe interno para quedarse con el PRD como botín". Señaló que la decisión de estar posponiendo la fecha de la elección de la dirigencia nacional, "está motivada por la intención de las corrientes mayoritarias de no perder los cargos en los órganos de dirección, particularmente en el consejo". Lo anterior, aseguró, "para poder elegir a una gran parte de los candidatos a diputados federales y senadores por ambas vías, y a una gran parte de candidatos en las entidades donde habrá elecciones concurrentes en el 2012. "Ese es el verdadero y principal propósito de negarse a convocar a elecciones, sin importarles la legalidad interna ni la violación a la Constitución federal y al Cofipe", subrayó.
l secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto Cordero dijo que sí quiere ser presidente de México, durante un evento que organizó el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. “¿Quieres ser presidente?”, le gritó un panista, perdido entre la multitud congregada en el Centro Expositor y de Convenciones. Ernesto Cordero, bajo la mirada del mandatario estatal, funcionarios estatales, alcaldesa y delegado federales, se acercó al micrófono y contestó “sí”. Ante cuatro mil panistas traídos en 15 camiones y recompensados con una torta y un jugo, que lo arroparon en un evento para promover su precandidatura presidencial del PAN, Cordero rechazó el desánimo que inunda a algunos militantes, ante el avance político del PRI: “Lo que no voy a compartir es el desánimo, no voy a compartir que algunos piensen que ya nos ganaron, que nos debemos dar por vencidos, no pueden estar más equi-
vocados, el Partido Acción Nacional está de pie”, dijo. Cordero aseguró que el PRI no ganó nada en las elecciones del 3 de julio, pues el Estado de México, Coahuila y Nayarit eran estados que ya gobernaba el tricolor. El ex secretario de Desarrollo Social defendió los logros de 10 años del panismo, pidió difundirlos en cada familia y “no dejar pasar una” a los adversarios. El titular de Hacienda reconoció que no han sido capaces de generar todos los empleos que necesita el país ni de sacar a muchas familias de la pobreza, pero, aseguró, en el 2011 están más cerca de alcanzar el país que anhelan. “Conozco el país de las familias más pobres; a mí nadie me lo va a contar”, subrayó. Afirmó que existe una clase media que con ingresos muy modestos, poco a poco está saliendo adelante. En entrevista posterior, Cordero dijo que esperará los tiempos y se mostró hermético respecto a una posible renuncia a su cargo. “Habrá que esperar los tiempos, tengo responsabilidades que cumplir al frente de la Secretaría de Hacienda, la ley
es muy clara”, indicó. Reiteró que usa recursos públicos en sus actividades partidistas: estos acercamientos que tengo, los hago fuera de la oficina y no son patrocinados con dinero de la Secretaría, en ninguna circunstancia”, añadió. En tanto, el gobernador poblano se sumó a apoyar a Cordero y pidió a los panistas de la entidad el respaldo al secretario de Hacienda y justificó la creación de un movimiento a su favor.
Afirma Creel que continuaría lucha contra crimen organizado Veracruz, Ver.- El senador con licencia del PAN, Santiago Creel, afirmó que de ganar la contienda de su partido por la candidatura presidencial y triunfar en los comicios, continuará la lucha contra el cri-
men organizado, aunque implementaría medidas complementarias para reforzarla. En conferencia de prensa, el legislador por el Partido Acción Nacional (PAN) dijo que su propuesta se divide en cuatro vertientes, principalmente el ataque contra las finanzas del narcotráfico. "Seguiría sin bajar la guardia, yo pienso que los criminales deben estar en la cárcel y no en la calle, pero haría cosas complementarias", indicó. "Sin duda, mi propuesta de Secretaría del Interior, de la instancia para combatir el crimen organizado, del combate a la economía del crimen organizado y de darle una dimensión internacional al problema, vendría a complementar lo que hoy se está haciendo", expresó. En este sentido, Creel negó que la lucha contra el crimen organizado reste popularidad al futuro candidato del PAN en la próxima contienda electoral, ya que consideró no se pueden separar "lo bueno y lo no tan bueno". Asimismo, confió en que "la cancha esté pareja y que el árbitro sea imparcial" en la contienda interna para elegir al candidato presidencial de su partido, circunstancia que dará unidad a Acción Nacional, además de la fuerza necesaria para "renovar un tercer gobierno".
10 POLITICA
unomásuno
IFE debe fomentar más voto en el extranjero Necesario que aprenda del pasado para evitar errores en el futuro
P
uebla, PUE.- El Instituto Federal Electoral (IFE) debe aprender del pasado para incrementar el voto en el extranjero, opinó Alfonso Laborde Barranco, catedrático del Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe, durante su colaboración para el campus Puebla. Comentó que a un año de la elección presidencial, los cinco
millones de mexicanos que viven fuera del país podrán vivir una verdadera participación política en 2012, si el IFE realiza una planeación anticipada que supere a los 33 mil votantes registrados en los comicios de 2006. Explicó que el voto de los mexicanos en el extranjero hoy día es promovido por la Coalición de los Derechos Políticos de los
Mexicanos en el Exterior (CDPME) junto con el IFE para ayudar a la consolidación de la democracia en México y también hacer valer los plenos derechos políticos de los migrantes. Mencionó que, en 2006, el IFE recibió 58 mil solicitudes de inscripción, de las cuales 41 mil fueron válidas, cerca de 17 mil llegaron sin la copia de la credencial de elector. Sin embargo, de los paquetes electorales enviados sólo regresaron 33 mil a tiempo para ser contabilizados. Ante estas cifras, sostuvo, el IFE consideró que el costo del voto fue alto comparado con otros países. Con el objetivo de entender las causas de estos resultados, la institución diagnosticó que legislación de 2006 fue hecha con tiempo encima; es decir, "se dio una estrategia con poco tiempo pero con mucho dinero", explicó Laborde. Agregó que a partir de esta experiencia, el IFE realizará innovaciones al respecto, entre las que destaca una batalla activa por la inscripción de más votantes al padrón electoral y lograr que para el 15 de enero de 2012 termine el registro.
Invierte API Coatzacoalcos 27 mdp en obras de protección Javier Calderon REPORTERO La Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos realizará una inversión superior a los 27 millones de pesos en obras de protección para la reconstrucción del morro y cuerpo de la escollera. Estas obras se prevén iniciar el 15 de agosto y concluir en marzo de 2012, y estarán a cargo de la empresa, Obras Portuarias de Coatzacoalcos, (OPC) quien obtuvo el contrato a través de la licitación pública nacional 09183002-004-11.
La obra consiste en reforzar el perímetro del morro con roca ígnea con un volumen de 10 a 30 toneladas, además de 400 metros del cuerpo principal de la escollera del lado del río que se encuentran erosionadas como consecuencia de los intensos temporales que han azotado al litoral veracruzano. Esto garantizará que en la próxima temporada de lluvias y huracanes se proteja la entrada y salida de embarcaciones manteniendo la profundidad de 39 pies en el canal de navegación para brindar las condiciones necesarias al tráfico marino.
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
Atento y Vitro Atento, multinacional especializada en servicios de Business Process Outsourcing (BPO) dentro del sector de Customer Relationship Management (CRM) ha obtenido el primer lugar en el ranking de las mejores empresas para trabajar en Guatemala. La empresa mexicana Top Companies y la revista El Economista de Centroamérica, dieron a conocer que Atento ha sido reconocida como mejor lugar para trabajar, gracias al esfuerzo que la multinacional realiza desde las áreas de personas y cultura organizacional, donde se estudia con los empleados los objetivos comunes, la importancia del trabajo en equipo y los valores de empresa. Por otro lado, en la categoría de marca multinacional, Atento Guatemala obtuvo la segunda posición y la tercera como empresa global con presencia en la región, galardón que posiciona a Atento en los rankings como empresa "feliz". Asimismo, es importante destacar que este ranking fue establecido desde el año 2006 por Top Companies, una empresa mexicana experta en el fortalecimiento de la cultura organizacional que analiza mediante encuestas, las relaciones, valores, usos y costumbres que definen las bases para la interacción de los individuos dentro de una compañía. El proceso de evaluación y selección de Top Company es auditado por la consultora internacional PriceWaterHouseCoopers. En Centroamérica y el Caribe, llegaron a la final del proceso 63 compañías procedentes de los siguientes diez países: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Puerto Rico y Jamaica. VITRO Vitro, de Adrián y Federico Sada, sufrió otro revés en su reestructuración. Las autoridades le devolvieron al conciliador de la empresa, Javier Navarro Velasco, la Lista Definitiva de Acreedores porque le falto pronunciarse sobre las objeciones que hicieron los fondos de inversión que controlan la mayoría de la deuda de la empresa. En particular, no presentó la información solicitada sobre los créditos de las subsidiarias ni presentó argumentos racionales y lógicos de la preferencia que le otorgó a Fintech como acreedor. El Juez estimó que la información estaba incompleta y le dio un nuevo plazo de diez días al conciliador para subsanar su error y para que cumpla cabalmente con sus obligaciones. Esta devolución de una lista definitiva es un caso único, ya que no se había visto en concursos mercantiles una falta de cuidado en el proceso como en Vitro, lo cual trae consigo responsabilidades al conciliador. Por otro lado, los fondos de inversión que rechazan la posición unilateral de Vitro señalan que la obtención de un concurso de una subsidiaria de Vitro en Estados Unidos no representa beneficio alguno para la administración. El procedimiento fue obligado debido a que se le habían negado todas las medidas cautelares que había solicitado. Las medidas cautelares son provisionales y serán revisadas por el Juez en forma definitiva en un futuro cercano. Estas pueden ser revocadas, limitadas y en su caso negadas. Twitter @jmartinezbolio
11 POLÍTICA
M
ientras los trabajadores de la Sección Amarilla, que aparecieron con visibles huellas de tortura informaron que fueron confundidos por integrantes del crimen organizado con agentes de inteligencia, la Procuraduría de Justicia del Estado los reportó como ilesos y “en perfecto estado de salud”. Secuestrados desde el martes en Michoacán y localizados ayer sábado en los municipios de Apatzingan y Tepalcatepec, cuatro repartidores de la Sección Amarilla y el conductor que los llevaba aparecieron con visibles lastimaduras en cara, brazos y cuerpo, que se negaron a comentar. En una breve entrevista realizada a uno de los liberados en el momento de su arribo a Morelia, cuando iban escoltados por agentes federales, dijo que “nos confundieron, (creían) que éramos gente de inteligencia”. La versión fue confirmada por las autoridades, pues el secretario de Gobierno de Michoacán, Rafael Melgoza Radillo aseguró que el plagio de los cinco empleados de la Sección Amarilla fueron confundidos con gente infiltrada de las autoridades que busca detener a integrantes de la delincuencia organizada. Fueron unos segundos los que ofreció una de las víctimas al reportero y señaló que el martes fueron sacados del hotel donde se hospedaban en Apatzingán. El entrevistado se mostró temeroso en el momento en que se le interrogó sobre las lesiones que presentaba y apenas alcanzó a mascullar que “no… nos trataron bien”. Los cuatro repartidores de
unomásuno
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
Confunde crimen organizado trabajadores de Sección Amarilla Creyeron que eran agentes de inteligencia directorios telefónicos y el chofer llegaron en helicóptero a las 10:15 horas a una base de la Policía Federal en Morelia e inmediatamente se les trasladó en patrullas a una agencia del Ministerio Público donde rindieron su declaración, y luego viajarían a sus lugares de origen. Entre tanto, la Procuraduría de Justicia en el Estado no dio a conocer las huellas de violencia que presentaron los trabajadores de la Sección Amarilla que fueron retenidos por el crimen organizado, los reportó ilesos y en “perfecto estado”. En un comunicado, aseguró que los trabajadores fueron encontrados esta mañana sobre la carretera Te p a l c a t e p e c - B u e n a v i s t a Tomatlán “en perfecto estado de salud”. “Los repartidores de la Sección Amarilla no presentan golpes o lesión alguna. Sólo su estado emocional está afectado”, informó la dependencia, sin embargo las fotografías captadas en el momento de su arribo a Morelia, constatan lo contrario, pues aunque bajaron por su propio pie de la aeronave, uno de ellos presenta una notable escoriación a la altura del pómulo derecho y vendaje en un brazo; otro de los liberados tiene la nariz lacerada y una
ligera inflamación en el rostro, por citar algunas de las lesiones que recibieron. VERSIÓN OFICIAL Melgoza Radillo habló también del secuestro de los nueve encuestadores de Mitofski y Parametría, además de los empleados de la Sección Amarilla e interpretó la acción del crimen organizado, por lo que afirmó que el mensaje que envían a los
gobiernos estatal y federal pretende generar inquietud, temor e incertidumbre en la población, principalmente de la región de Tierra Caliente, donde es sabido “que estos grupos delincuenciales tienen sus asientos”. “Todo parece indicar, y por lo que aconteció en días pasados, que hay alguna confusión por parte del grupo organizado criminal con estas personas, pero presumimos nosotros que han considerado que son personas infiltradas en esa zona buscando perseguirlos y por eso se los han llevado, nosotros sentimos que el primer caso (6 plagiados de Consulta Mitofsky) cuando se dieron cuenta que no hacían trabajo de inteligencia y que buscaba perseguirlos, los liberaron”. “Es una realidad que son señales muy peligrosas, graves, delicadas, que por fortuna no han resultado en una situación dramática, esperemos que esto no ocurra, que se atienda y no creo que esto se generalice en todo el estado”, concluyó. De acuerdo con las autoridades policiacas, los cuatro distribuidores de las guías telefónicas y el chofer fueron encontrados en el municipio de Tepalcatepec, a unos 70 kilómetros de Apatzingán y a
30 de Buenavista Tomatlán, último lugar en donde fueron vistos el martes pasado. Dio a conocer que una llamada anónima, recibida al filo de las 7:30 horas, alertó a las autoridades sobre la ubicación exacta de los cinco hombres, de inmediato, se desplegó un operativo, lográndolos rescatar sin daños físicos aparentes y trasladándolos a Morelia, de donde viajarán a la Ciudad de México. Los trabajadores de la Sección Amarilla arribaron a Michoacán el pasado lunes, y tras registrarse en un hotel del centro de Apatzingán iniciaron su ruta de distribución de los directorios telefónicos. Sin embargo, el martes, al encontrarse en Buenavista Tomatlán, se tuvo información de que habían sido secuestrados por hombres armados. Al iniciarse la búsqueda, el viernes fue localizado el camión tipo torton en el que viajaban y 12 horas después se les encontró a ellos. Cabe hacer mención que en menos de una semana se reportó la desaparición de 14 personas en el área de Apatzingán: nueve encuestadores de las empresas Consulta Mitofsky y Parametría, y cinco empleados de la Sección Amarilla; todos aparecieron con vida.
12 POLÍTICA
unomásuno
Se triplica inversión en materia de agua
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
L
a inversión en materia de agua se ha triplicado en los últimos diez años, principalmente con recursos provenientes del Fondo Nacional de Infraestructura, afirmó José Ardavín, subdirector de Agua Potable y Saneamiento de la Comisión Nacional del Agua, durante la Segunda Reunión Nacional de Organismos Operadores de Agua Potable y Saneamiento. Ejemplificó con obras que construye la Conagua, como los proyectos integrales El Zapotillo, que dará viabilidad hídrica a la zona metropolitana de León, Guanajuato, y a la de
Guadalajara, Jalisco, con un presupuesto cercano a nueve mil millones de pesos; El Realito, cuyo costo es de cinco mil millones; así como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Atotonilco, en Tula, Hidalgo, y en la que se ejerce una inversión aproximada de diez mil millones. Ardavín indicó que se trata de grandes proyectos hidráulicos cuya construcción tiene una rentabilidad a mediano plazo, así como alto beneficio social y ambiental, por lo que, en lo que va de esta administración, se les ha asignado una inversión superior a 23 mil millones, lo cual representa más de tres veces lo que se invertía en administraciones anteriores en el mismo rubro. Las inversiones actuales, aseve-
ró, tienen el objetivo de potenciar los recursos destinados al sector agua; sin embargo, para poder destinar recursos a otros proyectos de largo plazo y garantizar su recuperación, se requiere que los organismos operadores de agua potable cuenten con eficientes esquemas de gobierno corporativo, tarifario, una óptima administración y una excelente disposición para lograr la viabilidad del servicio de agua potable y alcantarillado del país. Por su parte, el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gerardo Rodríguez Regordosa, afirmó que en materia de agua, como en otros sectores, se han mantenido las inversiones a los grandes proyectos que el país requiere para su desarrollo.
Reportan venta de miles de toneladas de fruta La misión comercial de productores mexicanos de seis entidades federativas que asistieron a Canadá reportó ventas –para el corto plazo— por tres mil 560 toneladas de frutas y hortalizas frescas y procesadas, volumen estimado en aproximadamente cuatro millones de dólares, informó la Secretaría de Agricultura y Ganadería. Esta misión realizó sus actividades comerciales en atención a la solicitud de una de las principales cadenas de tiendas de autoservicio que pidió a la Consejería Agropecuaria de México para Canadá vincularse con empresas que cumplan con las normas de calidad de exportación y cuenten con la capacidad de suministrar productos envasados y/o congelados. Al informar lo anterior, la Sagarpa señaló que asiste con diversos apoyos a productores exportadores, cuyas ventas al exterior de agroalimentos han presentado un comportamiento positivo en los últimos años, particularmente en Canadá. Como resultado de la misión realizada a fines de julio, las empresas informaron ventas estimadas por 520 toneladas de aguacate fresco, con un valor de un millón 560 mil dólares; mil 040 toneladas de mango fresco, equivalentes a 780 mil dólares; mil toneladas de fruta congelada con un valor de 700 mil dólares, y mil toneladas de verduras congeladas por aproximadamente 650 mil dólares. Provenientes de los estados de Baja California, Oaxaca, Michoacán, Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato, las 10 empresas participantes ofertaron frutas como zarzamora, fresa, arándano, papaya, melón, manzana, piña, guayaba, mango y naranja, y hortalizas como jitomate, aguacate, zanahoria y ajo.
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
Buscan que productores de leche tengan un comercio más justo Autoridades del Gobierno, a través de las Secretarías de Economía y de Agricultura y Ganadería, trabajan en la estructura de las normas de leche, queso y bebidas lácteas que lleven a los productores y a la industria a tener un comercio más justo y rentable, señaló Francisco Mayorga Castañeda. Al clausurar el Tercer Simposio de Innovación Ganadera, el secretario de Agricultura y Ganadería indicó que para que México tenga un precio de leche más competitivo equivalente a los mercados internacionales, es conveniente trabajar integralmente productores, industria y autoridades en estrategias que coadyuven a mejorar las condiciones en los mercados de los productos lácteos. Una medida que está enfocada a estos propósitos, dijo, es el Programa de Secado de Leche establecido por la Sagarpa, por lo que hay que seguir trabajando para llevar a cabo una planeación de centros de acopio, plantas deshidratadoras que den salida a los excedentes de leche y, con ello, mejorar las condiciones del sector en productividad y competitividad. Ante más de 300 productores de leche de los Altos de Jalisco y de todas la cuencas lecheras del país, el secretario Francisco Mayorga hizo un llamado a los productores a que participen en los programas de financiamiento implementados por el Gobierno Federal, entre ellos, el recién puesto en marcha Programa Estratégico Integral de Financiamiento. Dicho proyecto está dirigido a pequeños productores, a través de la combinación de apoyos y crédito utilizando los recursos que tiene la Sagarpa en componentes que otorgan certidumbre en el sector agropecuario, así como valor agregado en las cadenas productivas. En este Foro de Innovación Ganadera, se llevaron a cabo ponencias y cursos prácticos enfocados a los productores lecheros de la región, destacando la participación del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara y de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria.
Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx
DOMINGO 7
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Cines abandonados, nido de malvivientes Los cines abandonados se han convertido en refugio de perros callejeros, individuos vagabundos y desechos tóxicos entre otras afecciones nocivas para la salud ENRIQUE LUNA REPORTERO
A
bandonados, sucios y en mal estado se encuentran las grandes salas de cine (de
las décadas de los 60, 70 y 80) que alguna vez fueron punto de encuentro para miles de personas en el Distrito Federal, centros del séptimo arte
que podían albergar a más de mil personas de manera simultánea, pero en la actualidad son refugio de ratas, perros callejeros, individuos vagabundos y basura.
Cines, como el Cosmos, Latino e Insurgentes están convertidos en centros de vicio donde pululan vagabundos, refugio donde niños de la calle
se dedican a fumar marihuana, a consumir estupefacientes, a pedir dinero a cualquier ciudadano que pase frente a sus maltratadas madrigueras o, en el peor de los casos, son asaltantes de
transeúntes. Otros, como los cines Teresa, Mitla o Sonora, se han convertido en salas donde se exhiben películas pornográficas de mala cali-
dad, siendo lugares de prostitución y tráfico de personas que benefician la promiscuidad y por ende el contagio de las enfermedades venéreas; el cine Teresa dejó de pertenecer a la categoría antes citada desde que se convirtió en plaza comercial para ambulantes en 2011. En cambio, los que ya no existen como el Granat (1955) y Odeón se han perdido para siempre, ya que el Registro
Público de la Propiedad les perdió la pista; personas de edad mayor aseguran que estos cines estaban en la zona centro de la Ciudad de México, pero muchos de ellos ya han muerto. Sin embargo, otros se han convertido en templos religiosos, como el Revolución o el teatro Silvia Pinal, que ahora pertenecen a la secta religiosa “Hoy Paren de Sufrir”, asociación civil que los compró a precio de
ganga, rescatándolos y convirtiéndolos en centros de negocios que sorprenden a los más pobres. Por último, las autoridades del Gobierno del Distrito Federal (GDF) no han diseñado un plan de rescate acorde con lo que fueron dichas salas de entretenimiento; unas parecían palacios de cuentos de hadas, casas del terror o enormes mansiones donde alguna vez desfilaron las grandes figuras del cine mexicano.
14 NOTIVIAL
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
¡Arbolazo! El incidente ocasionó suspensión de la Línea 3 del Metro, Indios Verdes-Universidad ENRIQUE LUNA REPORTERO
P
or los fuertes vientos, un árbol cayó sobre las vías del Metro de la Línea 3 entre las estaciones Deportivo 18 de Marzo y Potrero, ocasionando la interrupción del servicio durante una media hora, por lo que los pasajeros tuvieron que
tomar un transporte provisional gratuito. Personal del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) asegura, que el hecho ocurrió alrededor de las 16 horas de la tarde, y que el siniestro se debió a rachas de fuertes vientos que azotaron la capital de la República el día de ayer y que dicho árbol ya se encontraba debilitado
Miles de usuarios resultaron afectados. por las consecuencias del mal tiempo. Al momento de registrarse el accidente, acudieron elementos del cuerpo de Bomberos del Distrito Federal, Protección Civil y trabajadores del STCM que retiraron los troncos que obstaculizaron la segunda línea más transitada del sistema y por supuesto la más larga.
URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
Inesperada, una fuerte lluvia cayó en el Distrito Federal acompañada de granizo provocando afectaciones en avenidas principales de la capital, y un severo caos vial en toda la zona metropolitana. A consecuencia de esto, se presentaron inundaciones en varias delegaciones, dejando como resultado la caída de algunos árboles en la colonia Condesa, en la avenida Tamaulipas, delegación Cuauhtémoc, donde acudieron de inmediato el personal del Cuerpo de Bomberos y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF). En este mismo sentido, los reportes de la SSP-DF indicaron que a partir de las 19:00 horas de ayer y hasta la madrugada de este sábado se presentó una lluvia de mediana intensidad intermitente en la zona centro, la cual fue generalizándose. La lluvia que cayó en la zona metropolitana y conurbana, vino acompañada por granizo, lo cual hizo más complicado el tránsito vial en diferentes puntos del Distrito Federal; además,
El caótico problema provocó, que pasajeros de la estación "La Raza" tuvieran que salir de sus instalaciones para tomar uno de los autobuses Recorrido Todo Pagado (RTP) que se pusieron a disposición de los usuarios, mientras otros abordaron los vehículos del transporte público que se llenaron completamente.
Por último el fenómeno ocurrido es de extrañeza, ya que las vías del STCM supuestamente están completamente libres de cualquier cuerpo que pudiera alterar la circulación de los trenes, como ocurrió el día de ayer, por lo que fueron inmovilizados unos 10 mil pasajeros en tan sólo 30 minutos.
Caos vial por lluvias
del pavimento mojado y grandes encharcamientos como en la avenida 608 incorporación Circuito Bicentenario. Paseo de la Reforma, Periférico a la altura de las torres de Satélite, avenida de los Insurgentes en ambos sentidos y Calzada Ignacio Zaragoza presentaron asentamientos viales donde no se sobrepasó una máxima de 40 kilóme-
tros por hora. Por otro lado, los encharcamientos se trataron en su mayoría de situaciones menores con excepción de los localizados en las colonias Nopalera y Los Olivos, en Tláhuac, donde el agua alcanzó una altura considerable, por lo que fue necesaria la puesta en marcha de equipos de bombeo. La Unidad Tormenta, del Sistema de
Aguas de la Ciudad de México (SACM), informó que las delegaciones con encharcamientos fueron Coyoacán, Cuauhtémoc, Tlalpan, Tláhuac, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Xochimilco, los cuales ya fueron atendidos y que en algunas delegaciones siguen trabajando para evitar severas inundaciones.
DOMINGO 7
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
la república unomásuno
JORGE ARRIAGA GARDUÑO REPORTERO
A
capulco, Gro.- En la franja hotelera de la Zona Dorada de Acapulco, antes del mediodía, un grupo de sujetos armados a bordo de una camioneta Ford tipo Lincoln, sin placas, rafaguearon el sitio de taxis azules ubicado frente a la discoteca de lujo Baby O y el Hotel Tropicana, dejando como saldo dos personas heridas, y a tres cuadras del lugar, en la esquina de Castillo Bretón y Sebastián Elcano, en la colonia Costa Azul, fue incendiado un automóvil tipo Bora con una persona en su interior, mientras en un salón de banquetes ubicado en la Zona Diamante de Acapulco, el alcalde de la ciudad, Manuel Añorve Baños, daba fe del casamiento de la conductora de televisión Galilea Montijo con el regidor local Fernando Reyna, en medio de un fuerte dispositivo de la Policía Preventiva municipal. Hasta el momento, el saldo de muertos en solo cuatro días, según versión extraoficial, es de 30 muertes y se considera un reajuste de cuentas entre las bandas de delincuentes que operan en este destino de playa, los cuales buscan el control de la ciudad para seguir efectuando el clásico plagio exprés, así como la exigencia del pago de cuotas de “seguridad para los negocios”, sin que hasta el momento ninguna autoridad de los tres niveles de gobierno realice un plan operativo de seguridad para, en realidad, “blindar la franja turística de Acapulco”, como presume el alcalde Manuel Añorve Baños. La actividad de los grupos delincuenciales que se pasean impunemente por la franja turística de Acapulco empezó desde las once de la mañana, cuando sujetos fuertemente armados se balearon frente a la discoteca Baby O, ubicada frente a las instalaciones de la Secretaría de Fomento Turístico del estado, que encabeza su titular, Graciela Báez Ricárdez, quien informó en un reciente conferencia de prensa, que los “hechos delictivos no han alcanzado a los turistas y que la zona hotelera es un área tranquila de incidentes delictivos”. Con base en datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil: el día de hoy (ayer), siendo las 11:10 horas, se tuvo conocimiento que a la altura de la Av. Costera Miguel Alemán, atrás del Baby’o, del fraccionamiento Costa Azul, se encontraba incen-
Sábado sangriento en Acapulco: saldo de 9 personas muertas diándose un vehículo y en su interior estaba una persona, por lo anterior acudieron al lugar elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes informaron que en la calle Prolongación Castillo Brotón, del fraccionamiento Costa Azul, localizaron completamente incendiado un taxi de la marca Volkswagen tipo sedán, color azul con blanco, con las puertas abiertas y al cual se le apreciaban cinco impactos de proyectil de arma de fuego en el lado derecho, a la altura de la salpicadera, y a cinco metros de dicho vehículo se encontró el cuerpo sin vida una persona del sexo masculino, de aproximadamente 40 años de edad, 1.65 metros de estatura, de complexión robusta, vestía pantalón azul de mezclilla, el cual estaba semicalcinado; asimismo, en el lugar se encontraron tres cartulinas verdes que tenían escrita una leyenda”. Pasaban las horas del que
parecía ser un tranquilo sábado de fin de labores, cuando una llamada de auxilio alertó que en la ciudad de Acapulco, en la colonia Loma Bonita, cerca del sitio de taxis, se encontraba una persona del sexo masculino tirado, al parecer privado de la vida, acudiendo al lugar elementos que integran el operativo Base de Operaciones Mixtas y Urbanas, quienes informaron que en la calle acuario de la mencionada colonia, cerca de una caseta de teléfono público, se hallaba el cuerpo sin vida una persona del sexo masculino, de aproximadamente 19 años de edad, 1.60
metros de estatura, complexión delgado, tez morena clara, al cual a simple vista se le apreciaba un impacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza. Mientras el terror continuaba, en una llamada anónima en el servicio de emergencia del 066 de la ciudad de Acapulco, reportaron que en avenida Rancho Acapulco, a unos 100 metros de las instalaciones de la CFE, de la colonia Pacifico, se encontraban dos bolsas negras y unas cartulinas, por lo que al lugar se trasladaron elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes refieren que en el mencionado lugar encontraron dos bolsas negras de plástico y tres costalillos, las cuales contenían restos humanos, y sobre la calle se encontró mutilado un tronco humano sin cabeza ni extremidades; en el mismo lugar se localizaron seis cartulinas verdes. Sin importarles a los delincuentes cometer asesinatos a
unos metros de las instalaciones de la Policía Preventiva de Acapulco, un sujeto armado en la Central de Autobuses Estrella Blanca, ubicada frente al Parque Papagayo y a media cuadra del Ayuntamiento Municipal, habían privado de la vida a una persona del sexo masculino, por lo que acudieron elementos integrantes del operativo Base de Operaciones Mixtas Urbanas, Sector 2, informando que efectivamente en la citada terminal de autobuses localizaron el cuerpo sin vida de la persona que respondía al nombre de Jaime Vilches de la Rosa, de 30 años de
edad, a quien se le apreciaban a simple vista dos impactos de proyectil de arma de fuego, a la altura del cuello, de calibre 9 mm., en virtud de se encontraron 2 cascquillos del referido calibre; se ignora el móvil del crimen, así como la identidad del o los homi-
de Operaciones Mixtas Urbanas, Sector 3, informando que al arribar al lugar encontraron el cuerpo sin vida de la persona que respondía al nombre de Mariano González Radilla, de 27 años de edad, al cual se le apreciaban dos impactos de proyectil de
cidas. Acudió a dar fe de los hechos, un agente del Ministerio Público del fuero común, ordenando el levantamiento y traslado del cuerpo al servicio médico forense, para la realización de la autopsia de ley. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civi, informó que recibió una llamada telefónica anónima en el servicio de emergencias 066, de la ciudad y puerto de Acapulco, reportando que en la calle Galeana, colonia Centro, de la misma ciudad, habían privado de la vida a una persona del sexo masculino. Por lo que acudieron elementos integrantes del Operativo Base
arma de fuego en la espalda, al parecer de calibre 7.62×39 y 9 mm, en virtud de que se localizaron 3 y 4 casquillos de los mencionados calibres; se ignora el móvil del crimen, así como la identidad del o los homicidas. Cabe mencionar que en los mismos hechos resultó lesionado por un impacto de arma de fuego en el brazo, otra persona del sexo masculino de 18 años de edad, siendo trasladado a un nosocomio para su atención médica. Se está en espera del arribo del agente del ministerio público del fuero común, para que de inicio con las diligencias de ley.
DOMINGO 7
16 /
DE
AGOST
Sábado sangrient
Enfrentamientos, ejecuciones y emboscadas; Michoacán, Nuevo León y Oaxaca RAYMUNDO CAMARGO/ JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
L
a ola de violencia que se vivió el fin de semana, dejó un saldo de 45 personas muertas en varios estados del país. Michoacán, Oaxaca y Nuevo León, fueron de los más afectados con 28 víctimas en total, entre ellas una mujer y un menor de seis años. A pesar de las declaraciones triunfalistas del gobierno estatal encabezado por Leonel Godoy, nuevamente Michoacán volvió a ser el foco de atención y registró uno de los hechos más sangrientos con siete muertos, tras un enfrentamiento entre elementos de la Policía Federal y un grupo de sicarios, en el municipio de Ciudad Hidalgo, ubicado al oriente del estado. Informes de las autoridades reportan que la confrontación se suscitó entre la noche del viernes y la madrugada del sábado en las inmediaciones de la comunidad de Agostitlán, cuando el personal policial realizaba recorridos de vigilancia y fue atacado a balazos. Los cuerpos de los muertos ya están en el Servicio Médico Forense (Semefo), pero ninguno ha sido identificado, aunque una de las hipótesis apunta hacia talamontes que operan en esa zona boscosa del estado. CINCO EJECUTADOS EN SAN NICOLÁS En tanto, fuentes policiales revelaron que cinco jóvenes asesinados con un tiro en la cabeza, fueron localizados la madrugada del sábado frente a una escuela en San Nicolás de los Garza, municipio connurbado de Monterrey, en Nuevo León.
El macabro hallazgo se registró en el cruce de las calles Bagdad y Australia, en la colonia Valle del Nogalar, frente a la Escuela Secundaria-14 “José Alvarado Santos”, aunque según las autoridades se presume que los hombres fueron asesinados en otro lugar. El reporte indicó que los jóvenes tenían entre 15 y 25 años de edad, y según testimonios, los cuerpos fueron arrojados por desconocidos a bordo de varias camionetas. LINCHAMIENTO MORTAL Seis personas murieron, entre ellas un niño de 6 años y una mujer, así como varios heridos, dejó un enfrentamiento entre pobladores de Santa Cruz Tepenixtlahuaca, Oaxaca y al menos dos delincuentes, también habitantes del lugar. La fiscalía estatal informó que según las primeras indagatorias, los sangrientos hechos se dieron cuando una muchedumbre se enfrentó a tiros con unos bandoleros en dicha población ubicada a unos 300 kilómetros al sur de la capital, en una zona conocida como “La Chatina” Manuel de Jesús López, fiscal general de Oaxaca dio a conocer que de acuerdo con las primeras investigaciones, durante una reunión de la comunidad para discutir la seguridad, algunas personas señalaron a los presuntos delincuentes “por lo que determinaron ir a sus casas” a buscarlos. Al llegar a las viviendas de dos hombres, identificados como Onésimo Sánchez y Francisco Bautista López, los pobladores fueron recibidos con disparos. En consecuencia, cerca de 100 personas repelieron la agresión con armas de fuego e incendiaron la vivienda
de los presuntos asaltantes que resultaron muertos. Durante el tiroteo, en el que murió el menor al parecer en el fuego cruzado; se usaron armas calibre .22 y .30. EMBOSCADA SANGRIENTA También en Oaxaca se reportó la muerte de tres indígenas triquis, asesinados a tiros en una emboscada que les tendieron en un camino rural. Hasta el momento las
auto
Unif las o zona
po q
AGOSTO
DE
/ 17
2011
nto; 45 muertos
xaca, los más afectados* Una mujer y un menor, entre las víctimas fatales autoridades desconocen la identidad de los agresores. Los indígenas asesinados pertenecían al Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente (MULTI), una de las organizaciones que se disputa el control político de la zona. Agentes ministeriales ya investigan el caso, al tiempo que se reforzó la seguridad en aquella región que se ha
caracterizado por la violencia constante. Los primeros datos señalan que la emboscada tuvo lugar en el entronque de las carreteras que conducen a Agua Fría Copala y San Pedro Chayuco, a unos 350 kilómetros al poniente de la capital Oaxaca. ACRIBILLAN A POLICÍAS Un agente de la policía municipal de la conflictiva Ciudad Juárez, fue asesinado hoy a tiros y otro más resultó herido, después de que fueron atacados por presuntos sicarios mientras patrullaban bajo un puente internacional que une a México con Estado Unidos, en la ciudad El Paso, Texas. Adrián Sánchez, vocero de la policía municipal, informó que el atentado ocurrió cuando al menos cuatro hombres que viajaban en dos camionetas alcanzaron a los agentes, que se movilizaban en un vehículo todo terreno, y les dispararon con armas largas. A raíz del ataque murió el agente Víctor Moreno, coordinador de la estación Delicias, y quien ya había sido atacado a tiros en dos ocasiones hace unos dos meses. Las autoridades estadounidenses del otro lado de la frontera cerraron temporalmente el puente internacional como medida de seguridad. DOS MUERTOS EN NEZA Dos hombres fueron baleados en las primeras horas de este día, en la segunda sección de la colonia Metropolitana, de este municipio. La policía municipal informó que los hechos ocurrieron en la calle Monte de Piedad, en donde se encontraron los cuerpos de dos hombres, de aproximadamente 30 años de edad, con varias heridas producidas por proyectiles de arma de fuego. De acuerdo con las primeras investigaciones, el doble homicidio se realizó en el mismo lugar, toda vez que se encontraron casquillos percutidos y marcas de disparos en la pared del punto. En la zona se encontraron varios casquillos nueve milímetros y 38 Súper.
ASESINAN A SECUESTRADOS José del Carmen Gómez Oseguera, secretario ejecutivo del Comité de Seguridad de San Cristóbal Las Casas, Chiapas, informó que fueron encontradas sin vida, tres personas que en días pasados habían sido secuestradas. Los dos primeros cuerpos, presuntamente de los hermanos Martín y Jorge García Esquivel, originarios del municipio de Teopisca, fueron encontrados en la Carretera Panamericana, en un camino de extravío que conduce a la colonia La Serrana. Junto a los cuerpos fue hallado un mensaje firmado por un grupo criminal. El otro caso se trataría del yerno de un chofer de la negociación “Gasolinera Aguilar”. TRES MUERTOS EN VERACRUZ En diferentes hechos de violencia en la zona de Veracruz-Boca del Río, en Veracruz; arrojaron tres muertos y al menos siete heridos. Según reportes de autoridades estatales, un de los más sangrientos ocurrió en la Avenida Simón Bolívar, donde grupos de hombres armados a bordo de varios vehículos se enfrentaron a tiros, lo que alertó a las fuerzas de seguridad y propició la intervención de elementos del Ejército Mexicano, que dejó delincuente muerto y otro herido. Mientras que varios gatilleros mataron a dos personas en el interior de un Bar. IDENTIFICAN CADÁVERES En tanto, la Procuraduría estatal de Culiacán, dio a conocer que ya fueron identificados los cuerpos de cuatro jóvenes, reportados días antes desaparecidos de la comunidad de la Palma, Navolato. La victimas que en vida respondían a los nombres de Alejandro Sosa, Jesús Eduardo Beltrán Meza, Nicolás Medina Leyva y Jonatan Uriel Medina Estrada; estaban en varias bolsas de plástico. Todos fueron mutilados.
DOMINGO 7
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Justicia unomásuno
“El Adal”, operador financiero de “los Zetas”, arraigado Fue atrapado en operación "Lince Norte" de la Sedena
U
n juez federal concedió una orden de arraigo por 40 días para Valdemar Quintanilla Soriano alias "el Adal", identificado como uno de los principales operadores financieros de la organización delictiva de "Los Zetas", y su cómplice José Guadalupe Yáñez Martínez alias "el Dos". La Procuraduría General de la República (PGR) informó que la medida cautelar obsequiada por el juez, permitirá profundizar las investigaciones en contra de los involucrados por los delitos de delincuencia organizada, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Estas personas fueron detenidas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el marco de la operación a gran escala "Lince Norte", que permitió debilitar la estructura logística y financiera de "Los Zetas" en al menos cuatro entidades del norte del país. Al momento de su captura, en Saltillo, Coahuila, los sospechosos estaban en posesión de armas, equipo de comunicación, y una fuerte suma de dinero en moneda nacional y dólares estadounidenses. Las primeras investigaciones indican que Quintanilla Soriano operaba gran parte de la estructura económica y
Valdemar Quintanilla, alias el “Adal”. financiera de "Los Zetas", y realizaba constantes viajes entre las plazas de Monterrey, Saltillo y Monclova, para coordinar aspectos contables y el pago de autoridades corruptas. Se presume además que "el Adal" tenía una relación muy cercana con los líderes del mencionado grupo delictivo, Heriberto Lazcano Lazcano y Miguel
Ángel Treviño Morales. La PGR subrayó que el arraigo concedido por un juez federal, permitirá a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) profundizar en la indagatoria y allegarse de los elementos de prueba que permitan proceder penalmente.
También arraigan al jefe de "Los Caballeros Templarios" Un juez federal otorgó una orden de arraigo por 40 días contra Neri Salgado Harrison alias "el Yupo", identificado como el jefe de la plaza de Apatzingán, Michoacán, para la
organización delictiva de "Los Caballeros Templarios". La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el ahora arraigado es probable responsable de los delitos de
delincuencia organizada, contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Salgado Harrison fue capturado por elementos de la Policía Federal el pasado 1 de agosto, en posesión de un arma larga, una granada, narcótico, un vehículo y teléfonos celulares. De acuerdo con las investigaciones, esta personas controlaba la elaboración de drogas sintéticas en el referido municipio y además fungía como enlace con autoridades locales corruptas. Tenía bajo su responsabilidad cinco grupos operativos conformados por "halcones" y sicarios en Apatzingán, quienes
le informaban de los movimientos de las distintas fuerzas federales. Tras ser detenido, "el Yupo" confesó que realizó una ofensiva que incluyó diversas ejecuciones contra los aliados del narcotraficante José de Jesús Vargas Méndez "El Chango Méndez", luego de que éste se aliara con la organización delictiva de "Los Zetas". La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) solicitó al juez la medida cautelar de arraigo, para continuar profundizando en la indagatoria que permitirá proceder penalmente contra Salgado Harrison.
Lavadores de dinero, a la cárcel Un juez federal obsequió órdenes de aprehensión contra dos sujetos que presuntamente lavaban dinero para la organización delictiva de "los Zetas", y que al momento de su captura estaban en posesión de medio millón de dólares. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que los inculpados, Raúl Enrique Macías Amaro apodado "el Rulas" o "Rulo" y Dahiam Abdi Rosas Rodríguez "el Tete", son probables responsables de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Elementos de la Policía Federal detuvieron a los sospechosos el pasado 1 de mayo en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en Ciudad Satélite, Estado de México. Los aprehendidos estaban dentro de un vehículo en cuyo interior había un maletín que contenía 500 mil dólares americanos, al parecer generados por las actividades delictivas de la referida organización criminal. En cumplimiento a las órdenes de aprehensión correspondientes, Macías Amaro y Rosas Rodríguez fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social número 5, "Oriente", ubicado en el Municipio de Villa Aldama, Veracruz, donde quedaron a disposición del juez correspondiente.
18
DOMINGO 7
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Arranca aplausos la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México Subastan fotografías de Madero y Pino Suárez La subasta 602 de la Casa Morton, realizada este sábado con libros antiguos y contemporáneos, documentos, grabados y fotografías, sobre política, equitación y tauromaquia, incluyó imágenes de los revolucionarios Francisco I. Madero, José María Pino Suárez, Pancho Villa, Felipe Ángeles y Rodolfo Fierro. El lote 56, fotografías de Madero y Pino Suárez; Madero y su Estado Mayor; Moreno, Isaac; Madero, Pino Suárez y Madero, se vendió en cinco mil 500 pesos, y el 57, fotografía de Ángeles, Villa y Fierro en Chihuahua, en sepia, se subastó en tres mil 800 pesos.
L
a Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México, bajo la dirección artística de Enrique Barrios, celebró hoy en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes su décimo aniversario, a través de la ejecución de obras de autores como Franz von Suppé, Nikolai RimskyKorsakov y Piotr Ilyich Tchaikovski. La agrupación orquestal, que a lo largo de una década ha sumado el talento de 763 músicos de entre nueve y 17 años de edad, ofreció un magno concierto en el que lució el talento de cada uno de sus integrantes, que se llevaron ovaciones del público asistente al máximo recinto cultural del país. El concierto inició con la Obertura de "Poeta y campesino", de Von Suppé, con la que por su técnica los niños y jóvenes empezaron a maravillar al público asistente. Aplausos y ovaciones se compaginaron al término de esa pieza, que fue seguida por "Capricho español, Op. 34", de Rimsky-Korsakov, de la cual se desprenden los movimientos "Alborada", "Variazioni", "Alborada", "Scena e canto gitano" y "Fandango asturiano", en las que de nuevo los menores confirmaron su calidad. Para la segunda parte, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil, que hasta 2010 han participado en 158 conciertos, 17 giras nacionales y tres más en el extranjero, cerró la presentación en el máximo recinto cultural del país con la "Sinfonía No. 5, Op. 64, en Mi menor", de
Tchaikovski. Obra que contiene las piezas "AndanteAllegro con anima", "Andante cantabile con alcuna licenza", "Valse: Allegro moderato" y "Finale: Andante maestoso-Allegro vivace", que con gran vivacidad los jóvenes músicos imprimieron frescura y fuerza a sus instrumentos. Al final del concierto, los integrantes de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México fueron ovacionados por varios minutos por un público que salió muy complacido del palacio marmóreo.
Con motivo de su décimo aniversario, la agrupación lleva a cabo una gira que inició el pasado lunes 1 de agosto en la Sala de Usos Múltiples del Municipio de Amealco, Querétaro, para seguir el miércoles 3 en el Teatro Ramón López Velarde, en Zacatecas. El jueves 4 se presentó en el Teatro Juárez de Guanajuato; el viernes 5 en el Teatro Manuel Doblado, de León; este sábado en el Palacio de Bellas Artes, para finalizar este domingo 7 en Papalote, Museo del Niño.
Disfrutan seguidores de Lollapalooza transmisión en vivo en Internet Los seguidores del Festival Lollapalooza 2011, a celebrarse del 5 al 7 de agosto, pueden disfrutar de las actuaciones en vivo de sus grupos favoritos mediante un conocido portal de videos en Internet. Los usuarios de este famoso sitio se deleitaron desde ayer con la presentación de Muse, Los Smith Westerns, The Vaccines, Bright Eyes y Coldplay, entre otros exponentes. Para este sábado, dicho canal mostrará las presentaciones de Walk The Moon y Beats Antique, sin dejar atrás el plato fuerte del día que estará a cargo de la banda My Morning Jacket. El encuentro musical que celebra dos décadas de su creación llegará a todas partes del mundo gracias al sitio de videos YouTube, que además de mostrar las actuaciones de diversos artistas, transmitirá imágenes tras bambalinas. Para el domingo se podrán apreciar actuaciones como las de Imelda May, Foo Fighters, Portugal, The Man, Explosions in the Sky y Damian "Jr Gong" Marley, entre otros exponentes. Además, imágenes en vivo de lo que sucede detrás de bambalinas y entrevistas con algunos de los artistas.
19
20 CULTURA
L
a escritora mexicana Aurora Serrano Rosas de Demay (Santa Rosalía, Baja California, 9 de agosto de 1911), celebró hoy aquí su cumpleaños número 100 rodeada por sus hijos, nietos y bisnietos, así como amigos y colegas autores. "Uno es viejo cuando quiere; yo me siento joven", sostuvo. Entrevistado por Notimex durante el festejo, su hijo Juan Jorge Demay señaló que "ella está feliz porque está reunida con amigos y familia. Está contenta, además, por sus dos libros publicados y por el tercero que ya está por concluir". Fue a los 94 años de edad, en 2005, cuando presentó su primera obra. Juan Jorge la describió como "una mujer que siembra
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
Celebra la autora Aurora Serrano Rosas de Demay sus 100 años de vida Uno es viejo cuando quiere; yo me siento joven", sostuvo árboles y los cuida, un ser que siempre está pensando en el futuro y que permanentemente tiene proyectos". Como hijo, la admira porque sus mejores valores vienen de ella; "mis defectos y todo lo demás, definitivamente son absoluta responsabilidad mía", dijo jocoso. Como escritora, le rindió tributo porque "es amena, sencilla, clara y a la gente le encanta su prosa". Por eso,
esta tarde se partió un enorme y hermoso pastel. Los 180 invitados, felices. Hubo baile y ella, la escritora, la madre, la amiga y gentil dama Aurora Serrano Rosas de Demay, con sus 100 años de vida a cuestas, bailó. Durante la reunión, programada para finalizar alrededor de las 22:00 horas, habrá comida, bebidas refrescantes, bocadillos para los invitados,
palabras y discursos tanto de sus hijos como de ella misma, "quien habrá de agradecer la presencia de todos nosotros", auguró el entrevistado al inicio del festejo. Explicó que "Del Boleo al bombardeo" y "Raíces" son los libros que su madre tiene publicados hasta hoy. En el primero, narra las experiencias que vivió durante la Segunda Guerra Mundial (1939-45) en
El ar te de pensar cia, empezó por asombrarse de todo lo que le circundaba, observando los cielos, conociendo los climas y territorios. No podemos perder de vista que la representación del arte es el pensamiento, la propia evolución humana en todos los tiempos. De ahí que en Grecia -cuna de la sabiduría- la palabra arte fue designada como ciencia, y es Platón quien dice que "el arte es el arte del
ADRIANA GRACIDA REPORTERO
Hace muchos años, cuando las primeras razas humanas habitaban el planeta, no eran consideradas como hombres, ya que vivían de manera precaria e instintiva; a partir de las características específicas que estos grupos presentaron fueron clasificados y nombrados como Australopithecus, otros Homo Erectus, así como el tan conocido Homo Sapiens. Estos seres han sido estudiando por siglos gracias a todos los restos fósiles y óseos que se han encontrado. Recuerdo que en la escuela nos enseñaban que estas primeras razas habían existido en distintos tiempos y continentes -como el Europeo, Asiático y Africano-; sin embargo, al evocar que fueron tribus nómadas tenemos en claro que no pudieron permanecer estáticos en un solo lugar, tuvieron que moverse en busca del alimento. De tal forma que tenemos datos que nos dicen que estas razas tuvieron contacto unas con otras, información totalmente relevante, ya que entre ellas se ayudaron a prosperar. Ahora bien, sabemos por demás que la más evolucionada fue la del Homo Sapiens. Las investigaciones informan de su aparición en África y que llegó hasta Francia, aunque pasó por otras regiones de Europa y Asia. Y es aquí en donde te estarás preguntando por qué estoy ahondado en
estas razas; la respuesta es porque dibujaban, hoy en día se conocen como pinturas rupestres. El Homo Sapiens fue el primero en expresar su forma de vida en las paredes de las cuevas, esta especie intercambió lo más importante que tiene hoy la humanidad, el arte. El arte es el motivo por lo que el día de hoy estas razas dejaron de ser consideradas como simples especies de animales, ya que transformaron su medio y le dieron sentido, por ello son llamados seres humanos. Pintaban, dibujaban, creaban, modelaban, se manifestaban de forma abstracta, posteriormente las observaban y seguramente en ese momento se reflejaban como si estuvieran frente a un espejo; tuvieron que reflexionar sobre estas formas de expresión, construyendo el pensamiento habituándose a un lenguaje escrito y verbal. A lo largo de la historia el hombre ha desarrollado desde su interior un impulso por expresar su esencia, esto es, su carácter. Grandes culturas milenarias desarrollaron el arte, como: los egipcios, mesopotámicos, indúes, chinos, griegos y no podemos dejar de mencionar a los mesoamericanos. Y lo representaron en la poesía, obras de teatro, en la construcción de sus ídolos, la escritura o códices, en la pintura rupestre -antes mencionada-, sin olvidar que el arte también incurría en la política, medicina y en el marco de la justicia social. Es así como el hombre despertó el conocimiento de su esen-
razonamiento" (Abbagnano, 1998, p. 104). Esto significa que el arte es el despertar al conocimiento y que ello será lo que propicie que el hombre sea el motor que le dé sentido a la naturaleza, medio ambiente y a la vida. Y aún así el conocimiento no termina ahí, siempre habrá más por conocer; ya que el conocimiento se actualiza constantemente.
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118
DOMINGO 7
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Ximena Sariñana en el festival de Chicago 2011! Ciudad de México.- La cantante y compositora mexicana Ximena Sariñana participa en el "Festival Lollapalooza", en Chicago, Illinois, en la sede del "Grand Park"… EL FESTIVAL NACIO como una plataforma para la música alternativa y fue creado por Perry Farrel ex líder de "Jane´s Addiction"… CAFÉ TACVBA se presento en "Lollapolooza" en 2007 y ocupó un segundo lugar… XIMENA SARIÑANA dice que "las artistas mexicanas debemos estar presentes en todos los eventos musicales para triunfar"… CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS… SOFIA LOREN es una de las embajadoras de la UNESCO… LA ESTRELLA italiana nació en 1934. Su madre, una actriz de mediana calidad, fijo sus sueños y esperanzas en su hija y luchó por convertirla en actriz… SOFIA paso primero por concursos nudista en Nápoles y ganó por sus frondosos senos y su "cintura de avispa"… A LOS 17 AÑOS debutó como extra en la espectacular película "Molino junto al Po", de Alberto Ximena Sariñana Lattuada… FUE ESTRELLA de fotonovelas para adultos… CARLO PONTI llegó a su destino. El productor la convirtió en luminaria del cine italiano y se casó con ella… VITTORIO DE SICA se encargo de modelarla como una excelente actriz y le buscó un galán en la pantalla. Marcello Mastroianni… SOFIA sumó triunfos en el cine: "Matrimonio a la italiana" (Filomena Marturano), "Los Girasoles", "La mujer del Cura", "El hombre de La Mancha", "La Condesa de Hong Kong",etc… SUCESORA de Silvana Mangano, la estrella de "Arroz Amargo"… SOFIA NUNCA se quiso divorciar de Carlo Ponti y vivió romances prohibidos con famosos galanes de Hollywood… REMOLINO DE NOTAS XIMENA GONZALEZ-RUBIO es "Mariana" en el "Octavo Mandamiento", teleserie de Cadenatres. Antes ha participado en "Las Aparicio", "Contrato de amor", "Daniela", "Golpe bajo", "Háblame de amor y besos prohibidos" y "Azul Tequila", todas en la TV. En cine: "Orol, el surrealista involuntario", "El viaje de la Nona" y "Maravillas". El actor Saúl Lisazo interviene en "Octavo Mandamiento", además de Sara Maldonado, Leticia Huijara. La serie se iniciará el 8 de agosto. Es la cuarta serie que realizan Cadenatres y Argos… LUPITA JONES en problemas como directiva de "Nuestra belleza México"… JULIO VERGARA, hermano de la actriz Sofía Vergara, fue deportado de Estados Unidos a Colombia… ESPINOZA PAZ, cantautor mexicano será uno de los entrenadores del reality show "La voz México", junto a Lucero y Alex Syntek… MANUEL ESPERON fue recordado en un festival en el teatro Metropolitan. Se presentaron en el escenario Joan Sebastian, Alex Lora, Armando Manzanero, Felipe Gil, Lorenzo Negrete, Flor Ivonne, etcétera. Se conmemoró el Centenario del natalicio de Esperón… Pensamiento de hoy Conquista el bien…. El mal destruye… CORTE! POR INTERNET RED MUNDIAL, unomasuno, con Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx
Vuelve Juan Gabriel a tierras tapatías * Reúne a más de 10 mil seguidores en el Auditorio Telmex
Z
apopan, JALISCO.- Con la interpretación de más de una veintena de canciones de su autoría, acompañado de orquesta y mariachi, y su clásico baile provocador, que incluyó una que otra pirueta, Juan Gabriel se llevó de nueva cuenta en el bolsillo el corazón de más de 10 mil tapatíos que presenciaron su concierto. Desde el primer momento que entró al escenario, impecablemente vestido con un traje blanco, con una llamativa camisa verde, el "Divo de Juárez" se ganó el aplauso y el cariño de la gente, a la que le agradeció con los temas "Canta canta" y "Que sea mi condena". El cantautor se dio tiempo para platicar con su público, al que le expresó el gusto que le da regresar a Guadalajara, donde siempre ha recibido el cariño y el respeto de la gente. Añadió que por ese motivo
decidió dejar sus días de descanso para trabajar como lo ha hecho en los últimos 40 años. "Estoy celebrando mis 40 años de trabajo, pero por la forma en que me dijeron que viniera dije que sí", comentó Juan Gabriel, quien aseguró que "a través de estos 40 años me he convertido en fan de mis admiradores", recibiendo un intenso aplauso de los asistentes. Con el acompañamiento de los 10 músicos de su orquesta, Juan Gabriel complació a los presentes con los temas que le han dado fama internacional, como "No se ha dado cuenta", "Buenos días señor sol", "Me gusta estar contigo", "Infidelidad", "Mi fracaso", "María José" y "He venido a pedirte perdón". Como segunda parte del espectáculo, el cantante recibió a un mariachi y a un grupo norteño con su acordeón, para
interpretar "Por qué me haces llorar", "Te voy a olvidar", "Cuando yo quiera has de volver", "Fue tan poco tu cariño".
Celebrará Carlos Vives medio siglo de vida con un concierto en Perú * El intérprete actuará en el estadio de San Marcos el 27 de agosto El laureado cantante, compositor y actor colombiano Carlos Vives, ganador de premios Grammy, celebrará su cumpleaños número 50 con una presentación en Perú que se llevará a cabo a finales de este mes. El concierto de Vives está previsto para el 27 de agosto próximo en el
estadio de San Marcos, al lado de otras grandes figuras como Rubén Blades y Luis Enrique, quienes forman parte del Festival Fiesta Latina que se realizará en el país sudamericano. Carlos Alberto Vives Restrepo nació en Santa Marta, Colombia, el 7 de agosto de 1961, donde pasó los primeros 12 años de su vida. Su familia y el pequeño Carlos se mudaron a Bogotá en busca de una mejor vida. Ahí adquirió el gusto por el rock y comenzó a tocar en bares y cafés de la ciudad, sin olvidar completamente sus raíces caribeñas. Tiempo después incursionó en la actuación, faceta en la que es recordado en Colombia por la telenovela "Gallito Ramírez", la cual contaba la historia de un boxeador del Caribe colombiano que se enamora de una joven rica, interpretada por su primera esposa, Margarita Rosa de Francisco. En los años 80 le ofrecieron actuar en Puerto Rico, y al mudarse tomó un descanso en su carrera musical. Allí es recordado por sus roles principales en las telenovelas "La otra" y "Aventurera". Fue ahí donde se casó con Herlinda Gómez, su segunda esposa (ahora separados), con quien procreó dos hijos.
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Refrenda Divorciémonos mi amor su éxito ahora en el teatro Blanquita En medio de aplausos y risas, el montaje Divorciémonos mi amor refrendó su éxito, ahora en el Teatro Blanquita de esta ciudad, donde la próxima semana celebrará sus 100 representaciones. Luego de una serie de funciones en diversas partes de la República Mexicana, Sebastián Rulli, Mariana Seoane, Adriana Fonseca, Alexis Ayala, Manuel Landeta y José Ron están de regreso en la capital del país para ofrecer una breve temporada de la comedia de enredos, en el legendario foro del Centro
Histórico. Alexis Ayala reconoció que siempre es difícil llegar a un espacio nuevo y que la gente se entere, pero “el Blanquita es uno de los teatros con más tradición en el país y por eso se aceptó que la obra haga estos dos fines de semana, con miras a ampliar la temporada”. Señaló que el viernes 12 agosto develarán la placa por las 100 representaciones del montaje, ceremonia que podría ser amadrinada por Victoria Ruffo. Indicó que están satisfechos con los resultados, ya que se
trata de una “historia que está muy bien contada y lo que triunfa al final es el amor. El fin principal es entretener”. Por otra parte, al
actor se le preguntó sobre el apoyo que le brinda a Sebastián Rulli, ahora que demandó a una revista por publicar información que daña a su familia.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,296, libro 1201, otorgada el 20 de Julio de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ELISEO FELIPE DIAZ ARAGON, a la que compareció la señora LUZ PATIÑO LOPEZ, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores ISAAC FELIPE DIAZ PATIÑO y MONICA IRENE DIAZ PATIÑO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora LUZ PATIÑO LOPEZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el señor ELISEO FELIPE DIAZ ARAGON, designaron como ALBACEA, a la señora LUZ PATIÑO LOPEZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 26 DE JULIO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,350 de fecha 26 de julio del año 2011, la señora María Cristina González Nuñez, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Manuel López Dominguez. Asimismo la mencionada señora María Cristina González Nuñez, aceptó el cargo de albacea.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,298, libro 1201, otorgada el 20 de Julio de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUIS MANUEL GAMUNDI VAZQUEZ, a la que compareció la señora ELVIRA GARCIA LAGUNAS, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su esposo, señor LUIS MANUEL GAMUNDI VAZQUEZ, asumió el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 26 DE JULIO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F. JAAG/VICKI JR PARA PUBLICARSE DOS VECES CON INTERVALO DE 10 DIAZ.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,351 de fecha 26 de julio del año 2011, los señores Juan José Guzman Morales, Arturo Guzman Morales, Graciela Guzman Morales, Juan Guzman Morales, María Teresa Guzman Morales, Martín Guzman Morales, Alejandra Guzman Morales y Alma Matilde Guzman Morales, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Juan Guzman Badillo. Asimismo la señora Juana Morales López, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Por escritura 37622, firmada el día 24 de junio de 2011, ante mí, las señoras MARÍA DEL ROCÍO CEJUDO AGUIRRE y CELIA TERESITA PRUDENCIA HUERTA GARCÍA y las señoritas GABRIELA y ANDREA, de apellidos FRANCO CEJUDO, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria del señor CÉSAR FRANCO HUERTA, reconocieron la validez del testamento y sus derechos hereditarios y aceptaron los legados y la señora MARÍA DEL ROCÍO CEJUDO AGUIRRE aceptó la herencia y el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario. México, D. F., a 22 de julio de 2011 ______________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,356 de fecha 27 de julio del año 2011, el señor Juan Carlos Muñoz Segovia, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Guadalupe Segovia Castillo (quien también acostumbraba usar el nombre de Guadalupe Segobia Castillo). Asimismo el mencionado señor Juan Carlos Muñoz Segovia, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EN INSTRUMENTO No. 116,800 otorgado ante mí el día 25 de julio del año 2011, la señora AMELIA RODRÍGUEZ RUIZ, aceptó la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión SEÑOR EDUARDO FRANCISCO DARIO GARCIA LOPEZ, y la propia señora AMELIA RODRÍGUEZ RUIZ, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 26 de Julio del año 2011. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,360 de fecha 27 de julio del año 2011, los señores Jovita González Martínez, Francisco Trinidad González Martínez, Santiago González Martínez, Jesús Felipe González Martínez y María de los Angeles González Martínez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Aniceto González Rodríguez. Asimismo la señora señora Jovita González Martínez, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
SÁBADO 6 DE AGOSTO DE 2011 BOB LOGAR
Hola, estimados amigos lectores y prendidísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta entusiasmada súper columna... SALUDOS: Muy af ectuosos a mi excelente amiga María Fernanda, lideresa del maravilloso grupo músico vocal de la Orquesta Canela, integrado por 14 bellas colombianas, quienes me aseguran que por nada del mundo dejan de comprar a diario el UNO MAS UNO, mientras están en la Ciudad de México.... FRASE LOGARIANA: Vive Como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre. Mahatma Ghandi... LA FONDA COLOMBIANA Ayer fui a comer al restaurante “La Fonda Colombiana”, ubicado en Medellín 163-B, entre San Luis Potosí y Querétaro, en la colonia Roma Sur, donde hubo una conferencia de prensa con las 14 bellísimas chicas colombianas que son integrantes de la Orquesta Canela. Ahí me atendieron muy bien Juan Ramírez, ejecutivo de Discos Musart, y Juan Carlos Gutiérrez, encargado del maravilloso grupo. Las 14 chicas se acomodaron en una mesa larga que había sido colocada ex profeso para ellas... CANTARON “EMBRUJO DE AMOR” Antes de iniciar la conferencia de prensa, las 14 chicas interpretaron el tema titulado “Embrujo de amor” a capela y fueron muy aplaudidas. La verdad es que sonaron como un maravilloso coro de ángeles. Pero no sólo cantaron, sino que también bailaron alegremente dos salsas. Al iniciarse la conferencia de prensa, nos dijeron que anteayer estuvieron actuando en Guadalajara. María Fernanda, la lideresa de las chicas colombianas , dijo que el señor Miguel Herrera es el eslabón que las une con México. Añadió que el grupo ya tenía tres años de no venir a México... ENAMORADAS DE MÉXICO Agregó que en México siempre son tratadas con mucho cariño, por lo que les encanta venir lo más frecuente que se pueda. Dijo que en el año de 1995 fue el primer año en el que el grupo vino a México y que siempre han sido tratadas como reinas. Le dio las gracias a Juan Carlos Gutiérrez por haber ido a Colombia a contratarlas para esta visita. Las chicas que vienen son Dayne, tecladista; Carolina, trompetista; Vanesa, saxofonista; Blanca Pilar, bongoncera; Julia, trompetista; Diana, v ocalista; otra Vanesa, vocalista; María Fernanda, la directora del grupo; Diana, vocalista; Yanis, v ocalista; Carmen, saxofonista; Jacqueline, trompetista y Carolina, bangista... La verdad es que inundaron el lugar con su juventud, belleza y simpatía. ¡Bienvenidas a México!... CHICAS LOGAR Hoy son las catorce Orquesta Canela. chicas colombianas... CHISTE Y DESPEDIDA Entra un gallego a una cantina con un perico, y el cantinero pregunta: “¿Habla el animal?”; “¡Y yo que sé!”, dice el perico.... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
DOMINGO 7
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Legislador pide tener una atención especial a Pemex Debido a la explosión generada el pasado fin de semana en la Refinería Miguel Hidalgo en el municipio de Tula de Allende, propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex), el diputado vicepresidente de la Comisión permanente Julián Meza Romero, solicitó a la empresa federal tomar las medidas necesarias de prevención para evitar que ocurran más desastres como los ocurridos el domingo pasado en donde tres personas perdieron la vida. El legislador local expresó que ya ha hecho esta petición formalmente en la legislación permanente, aunque espera conseguir el apoyo de los demás integrantes de la LXI Legislatura; el diputado dijo que no se debe politizar el asunto de la paraestatal, esto debido a posibles rumores sobre mal manejo de los materiales que se producen en el centro de refinación, así mismo dijo que la entidad no es la única responsable porque su tarea primordial es brindar protección a la ciudadanía, situación que no ha sucedido. Meza Romero recordó que este incidente no ha sido el único en la refinería Miguel Hidalgo, por lo que la posición del estado debe siempre dar prioridad a los ciudadanos vecinos del espacio concesionado para la empresa petrolera, así mismo dijo que las autoridades estatales encabezadas por el Ejecutivo y los dirigentes de Pemex deben crear un plan especial para evitar más desastres que cobren la vida de más trabajadores, y aunque lo acontecido en Tula fue una desgracia pudo haber sido peor, por lo que la intervención de todas las partes involucradas para llegar a un consenso, es fundamental. El congresista estatal mencionó la importancia de tener esquemas de trabajo para coordinar en caso de que la prevención no haya funcionado, a su juicio el legislador consideró que pueden aplicarse programas y medidas de seguridad eficaces para poder evitar más contingencias que como la del pasado 30 de julio que fue perjudicial para la empresa, pudiera ser un factor de alarma para modificar los parámetros que se aplican en la paraestatal. Así mismo el legislador dijo que este incidente no puede afectar la construcción de la nueva refinería Bicentenario que se viene planeando desde 2009, por lo que espera que los planos de levantamiento del inmueble continúen como se tienen establecidos, esto no debe ser algún impedimento para que se pueda actuar en beneficio de la población con la magna obra.
Julián Meza.
Regularán documentación para nuevo aeropuerto JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO Ante las declaraciones del titular del ejecutivo del estado de Hidalgo José Francisco Olvera Ruiz en torno a la construcción de un aeropuerto comercial en la entidad como en casi todo el país, a excepción de Tlaxcala e Hidalgo, se comenzará a evaluar la documentación realizada durante la administración de Miguel Ángel Osorio Chong para que se regularicen todos los trámites realizados a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a nivel federal y así se pueda continuar con el proceso de concesión para su levantamiento en el municipio de Tizayuca. De acuerdo con las autoridades estatales la situación no es tan lenta como el gobierno federal lo ha realizado durante los últimos años y se ha retrasado este proceso por lo que según Francisco Olvera durante su administración se impulsará la concesión del aeropuerto que generaría una importante derrama económica para el estado, además de ser uno de los proyectos más ambiciosos para la entidad para los próximos años, según los coordinadores de trámites legales ante la SCT el estado de Hidalgo debe comprobar que el pro-
Gobierno Federal ha mantenido hermetismo. ceso es transparente y que se cuentan con todos los permisos para que en los terrenos que establecen pueda iniciarse la construcción. Olvera Ruiz ha declarado que ejercerá la presión debida durante su gobierno a todas las autoridades federales para que se pueda generar un proyecto millonario que posicionaría a Hidalgo en los primeros planos a nivel nacional, además de generar empleo a miles de familias de hidalguenses, esto debido a la cercanía del estado con la ciudad de México. Según la posición de la SCT el
gobierno de Hidalgo no ha dado a conocer la situación del proceso por el cual cuentan con todos los requisitos para que se levante el aeropuerto comercial, así mismo se debe seguir con un estudio especializado para el evalúo de la tierra, que pueda ser el mejor, que cuente con los servicios de aire indicados para que las aeronaves puedan transitar de acuerdo a su capacidad y peso, por lo que el gobierno estatal deberá presentar en breve su solicitud formal actualizada para que se reinicie el trámite.
Recibe gobierno solicitud formal de UAEH para reapertura de gasolinera Con fecha 4 de agosto del presente año, el gobierno del estado recibió por primera vez solicitud formal por parte del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Humberto Veras Godoy, para la autorización de reapertura de la gasolinera, identificada por Pemex como estación de servicio 9944. Ante dicha petición, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, giró instrucciones a la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, a fin de dar el trámite pertinente para el desahogo del expediente respectivo y acordar lo conducente a la mayor brevedad posible. Lo anterior consta en el oficio fechado el 5 de agosto al titular de la SOPyOT, Gerardo Salomón, con copia para el rector de la máxima casa de estudios. Lo anterior es una muestra de la disposición e interés del mandatario por cumplir con el compromiso de brindar apoyo total y permanente a aquellas acciones que fortalezcan la tarea educa-
tiva en la entidad, principalmente las realizadas por la UAEH.
Gobernador ya tomó cartas en el asunto.
23
DOMINGO 7
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
GABRIEL GUERRA/ JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
uego de la fuga de cuatro adolescentes del Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA), y tras las primeras pesquisas que llevaron a la evasión de estos jóvenes, las investigaciones que realiza la Fiscalía de Servidores Públicos de la Procuraduría General de Justicia, derivó en la detención de cuatro de los 15 elementos de Seguridad y fueron puestos a disposición de un juez de garantías para que comparezcan por el delito de evasión de reos. Los elementos de custodia del Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA) puestos a disposición ante esta representación social el pasado 04 de agosto, ya presentan sus primeras declaraciones, para aclarar los posibles caminos que tomaron estos reos. Mientras que el agente del Ministerio Público determinó que los 11 servidores públicos restantes fueran dejados en libertad bajo protesta, de acuerdo con la carpeta de investigación SC01/7065/2011. Cabe recordar que luego de que el pasado 4 de agosto, tres menores de edad se fugaran del CEMPLA, la Fiscalía de Servidores Públicos recibió la puesta a disposición por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, de 15 custodios de dicho Centro que conformaban el turno de vigilancia al
Comparecen custodios
momento de registrarse la salida de los menores. Derivado de las investigaciones cuatro de los 15 imputados fueron puestos a disposición del Juez de Garantías, para que sea este el que determine la Audiencia de Control de Detención. Hasta este sábado se continúa la búsqueda y localización de los tres jóvenes que se fugaron del CEMPLA, lugar donde permanece internado el menor de 14 años Edgar alías El
Ponchis ex integrante del Cártel del Pacífico Sur (CPS). A más de 24 horas de los hechos, autoidades de la subsecretaria de Reinserción Social de Morelos mantienen un operativo en las inmediaciones del CEMPLA apoyados por policías estatales y elementos del Ejército. En medios impresos locales se ha publicado los rostros de Francisco Guadalupe Calvo y José María Sánchez Enríquez, ambos de 18 años,
y Joshua García Solano, de 14 años, quienes cumplían una sanción por los delitos de homicidio calificado, robo y asalto a mano armada. Mientas tanto, los 15 custodios detenidos aún brindan su declaración ante el ministerio público de la Procuraduría General de Justicia del estado, por lo que en un término no mayor a las próximas 24 horas se conocerá su situación jurídica. En cuanto a la titular del CEMPLA, Evelia Flores
Hernández, se desconoce si también se le investiga y sobre todo si aún continuará en el cargo, el cual asumió desde hace tres meses. Durante la década de los 70, el inmueble que ahora ocupa el CEMPLA, ubicado en el municipio de Miacatlán, a 40 kilómetros de la capital del estado, funcionaba como un hotel, dado a la zona turística del lugar cercano a la zona arqueológica de Xochicalco.
Urgente proteger fraccionamiento de Ticumán, ante crecientes del río Yautepec IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
Tlaltizapán, Mor.- El gobierno municipal de Tlaltizapán será un gestor garante ante las instancias federales o estatales, para que a través del Comité de la Cuenca del Rio Yautepec se realicen las obras o las acciones pertinentes para proteger al fraccionamiento, “Colonos de Ticumán”, de inundaciones y daños en algunos de sus terrenos. El presidente municipal, Ennio Pérez Amador, mantuvo diálogo la tarde de este martes con el presidente de esta asociación civil de Ticumán, Roberto Rafael Ortega Hernández, quien acompañado de algunos vecinos explicó al alcalde la
necesidad urgente para recibir ayuda institucional de Comisión Nacional del Agua, para evitar que el Río Yautepec se sigua “comiendo” los terrenos colindantes con el afluente.
El compromiso del presidente municipal Ennio Pérez Amador es que se analicen el problema y los vecinos realicen los estudios técnicos para que en la próxima reunión
del Comité de la Cuenca del Río Yautepec, se exponga la problemática y se encuentre una solución a esta exigencia. Posterior al encuentro, el presidente municipal hizo un recorrido por la ribera del río, colindante con el fraccionamiento, acompañado del ayudante municipal, Arturo Gutiérrez Montes; del comisariado Ejidal, Jesús Cabrera Montes de Oca, y del representante de la colonia. Ahí conoció con detalles la necesidad de realizar obras que los técnicos crean convenientes para evitar que las crecientes del río vayan a derribar una barda que protege al fraccionamiento en una de sus orillas.
24
DOMINGO 7
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
veracruz unomásuno
Reportan diversas balaceras en Veracruz-Boca del Río Mueren tres supuestos integrantes del crimen organizado
V Destruye Sedena plantío de marihuana El Lencero, Ver.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó de la destrucción de un plantío de marihuana, ubicado en el municipio de Atzalan, en la zona centro de la entidad. De acuerdo con el parte castrense, personal adscrito a la Sexta Región Militar y XXVI Zona Militar, tras realizar el pasado 3 de agosto reconocimientos terrestres en las inmediaciones del poblado Chucuyulapa, de esta municipalidad, localizó el sembradío del enervante. Se dio a conocer que el plantío abarcaba un área de 400 metros cuadrados, y en el lugar de los hechos fueron capturados dos presuntos delincuentes, y se destruyeron las plantas de cannabis. Asimismo, se informó que en las colonias Lomas del Rosario y 21 de Abril, municipio de Alvarado, se aseguraron 52 cartuchos de diversos calibres, dos cargadores y dos vehículos, mismos que junto con los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para dar inicio a las averiguaciones previas.
eracruz.- Al menos tres personas murieron y ocho más resultaron heridas en distintos enfrentamientos entre presuntos grupos del crimen organizado en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río en las últimas horas, informaron fuentes policiales. De acuerdo con los primeros reportes, grupos delincuenciales antagónicos protagonizaron balaceras en diferentes puntos de la ciudad, con un saldo preliminar de un presunto sicario y dos civiles muertos, tras ser atacados afuera de un video bar. El primero de estos hechos ocurrió anoche, sobre la calle Negrete, del puerto de Veracruz, donde se ubicaron dos vehículos de presuntos delincuentes, quienes de acuerdo con la fuente, pertenecían a grupos contrarios, los cuales venían agrediéndose con armas de fuego. La persecución se extendió hasta la avenida Simón Bolívar, donde elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la MarinaArmada de México, lograron rodearlos y tras sostener un enfrentamiento, abatieron a uno de los agresores e hirieron a dos más.
Ante esta situación, las fuerzas federales montaron un operativo con retenes de revisión de vehículos en distintos puntos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, apoyados con sobrevuelos de un helicóptero M17. Asimismo, la víspera sujetos armados a bordo de un vehículo color gris ultimaron al dueño y al hermano del video bar El Pirata, ubicado entre las avenidas Washington y Colón, donde además hirieron a otras seis personas, las cuales se reportan como graves. En tanto, se informó que sobre la ave-
nida Ruiz Cortínez, había una persecución entre elementos del Ejército Mexicano y presuntos integrantes del crimen organizado, sin que hasta el momento se haya dado a conocer el saldo de la continuación del operativo de las fuerzas federales. En este sentido, tanto las fuerzas f ederales como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado reforzaron la seguridad en esta zona turística, para garantizar la protección de la población civil.
Persistirá potencial de lluvias fuertes en gran parte del país En el noroeste, occidente, centro, sur y sureste del país, se prevé para este día lluvias moderadas a fuertes con tormentas eléctricas, condiciones asociadas a un canal de baja presión, así como a una circulación anticiclónica, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que una zona de inestabilidad asociada con una baja presión al suroeste de Jalisco y Colima, originará nublados con precipitaciones fuertes y actividad eléctrica en el occidente del territorio. El Meteorológico detalló que en el oriente, sur, sureste del país y en la Península de Yucatán, un flujo de humedad proveniente del Mar Caribe y Golfo de México, generará nublados con lluvias moderadas a fuertes. Un canal de baja presión, extendido desde el noroeste de la República hasta la Mesa Central, originará nublados con precipitaciones moderadas a fuertes en los estados del noroeste y centro del
territorio, precisó en su aviso más reciente. En tanto, una circulación anticiclónica en el norte del país originará valores altos de temperatura en algunas localidades de la Península de Baja California y estados fronterizos del norte de México. En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, muy alta probabilidad de lluvia con actividad eléctrica, temperaturas extremadamente calurosas y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. Para el Pacífico Centro se anunció cielo medio nublado a nublado, muy alta probabilidad de lluvia con actividad eléctrica, temperaturas muy calurosas y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado muy alta probabilidad de lluvia con actividad eléctrica, temperaturas muy calurosas y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. El documento señala que se prevé para el Golfo de México cielo despejado a medio nublado, alta probabilidad de lluvia con actividad eléctrica, temperaturas calurosas y viento dominante del este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. Mientras que en la Península de Yucatán se espera cielo despejado a medio nublado, baja probabilidad de lluvia con actividad eléctrica, temperaturas muy calurosas y viento del este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. Para el área de plataformas de la Sonda de Campeche dominará cielo despejado a medio nublado, moderada probabilidad de lluvia acompañada de actividad eléctrica, temperaturas muy calurosas y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.
25OK
26
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier
fernandoallier@yahoo.com.mx
Diabetes y artritis, con aminoácidos POR FEDERICO FLON REPORTERO
L La terapia antivejez del Dr. Zurita El envejecimiento conlleva, señalan diversas investigaciones, una disminución de la cantidad de Colágeno en el cuerpo y el cuerpo presenta señales de ello al aparecer las arrugas y la pérdida del cabello, fragilidad en las uñas y la aparición de manchas parecidas a pecas en las manos y brazos, además del endurecimiento de los tejidos y valvulas cardiácas e inclusive fragilidad en los DISCOS INTERVERTEBRALES y el desgaste prematuro en los MENISCOS. Una dieta rica en colágenos, aminoácidos y minerales es recomendable y en el libro de las "14 TERAPIAS DEL DR. ZURITA®" así lo señalan los expertos que han desarollado un producto ingerible que contiene entre sus componentes Colágenos, Difosfato Básico de Calcio, Sulfato de Magnesio, Cartílago de Tiburón, Lecitina y Vitamina C que procura magníficos resultados compensando las deficiencias propias de la edad. El producto desarrollado se denominan Procartil® y uno puede solicitar mayores informes al 55-81-0639 para evitar que la vejez y sus injurias los alcance y pueda en cierto momento hasta recobrar lozanía y juventud disminuidas.
a Diabetes es un problema metabólico y eso ya todos lo saben, por ello la solución a muchos de los problemas derivados en la gente con diabetes deben ser con un enfoque metabólico. La incapacidad que tiene el organismo para metabolizar o asimilar la glucosa le provoca miles de transtornos y la búsqueda de una solución, en este sentido le ha permitido al Grupo Médico Dr. Zurita ® encontrar en la GLICOCOLA, conocido tambien como Ácido Aminoácetico una forma de ayudar a la gente de la mejor manera así como a quienes padecen de ARTRITIS en cierto grado. Como muchos saben los aminoácidos están formados por cadenas de átomos de Carbono, Hidrogeno y Nitrogeno, tal como está conformada la GLICOCOLA, además sabemos que los aminoácidos son los componentes estructurales de las proteínas del cuerpo humano. Entonces debemos considerar que las funciones electro-bioquímicas de los aminoácidos son innumerables, ya qe forman pép-
tidos y proteínas que son indispensables PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO. La Glicocola actúa como potente naurotransmisor en el sistema nervioso Central que inhibe el disparo neuronal abriendo los canales del ión negativo del Cloro que es muy importante en la modulación de la transmisión de los impulsos nerviosos y actua como anticonvulsionante con lo cual ayuda a la gente que tiene problemas dolorosos de la Artritis. En el caso de la Diabetes la Glicolola permite reducir los nive-
les de gucosa en la sangre para ayudar a evitar el deterioro que padecen los diabeticos y que además del incremento de la Insulina en el organismo y al combinarse produce una mezcla que se denomina N-Glisina que tiene cualidades ANTIOXIDANTES beneficiendado al organismo mismo, protegiéndolo de los RADICALES LIBRES. Pida mas información sobre de esto al 56-70-91-79 y de esa manera podrá tener mejores datos sobre estos tratamientos para la gente con diabetes y Artritis. Hasta la próxima.
La fiesta de los museos, en el paseo de los libros POR FERNANDO ALLIER REPORTERO
Durante los años recientes el gobierno federal y el gobierno de la Ciudad de México han procurado dar realce a sus museos, es decir los que dependen del INBA, (Instituto Nacional de Bellas Artes) y los de CONACULTA y además del INAH, (Instituto Nacional de Antropología e Historia ), lo mismo el Museo de la Ciudad de México, entre otros y los que son administrados por la UNAM, además de los particulares, como el más reciente, el de la Torre Latinoamericana y el del Estanquillo, quieren atraer público, algunos cobrando y otros gratuitos, pero… para que sirven? En una ciudad, como la de México, que tiene una enorme cantidad de museos, vale la pena tratar de dar una panorámica de cuál es la función que estos recin-
tos tienen, por esa razón el próximo día 10 de agosto comienza la serie de Conferencias, en el Paseo por los Libros, del Pasaje del Metro Zócalo- Pino Suarez, con el tema:"Los Museos, Forma de Educación Social", para que los asistentes conozcan acerca de su función y sus características. Todos los miércoles de agosto alrededor de las cuatro de la tarde en el Auditorio de dicho pasaje, se llevarán a cabo las conferencias con temas tales como "Qué es un Museo", Los Museos, entre el Arte y la Historia", "La Casa de las Musas" y El Museo como obligación o como Opción". La entrada a las conferencias es libre y gratuita pero de cupo limitado, en el Auditorio del pasaje subterráneo entre la estación del metro Zócalo y la de Pino Suarez, a partir de este miércoles 10 de agosto.
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
AGROPECUARIA 27
Campesinos exigen detener deforestación También demandan atender grave problema de escasez de agua ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
C
Que tierras ejidales sean garantía de crédito: SRA El secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, planteó la necesidad de llevar a cabo reformas legales para que la tierra ejidal y comunal sea reconocida como garantía de crédito por parte de las instituciones financieras. Explicó que se están analizando alternativas para que la superficie social y sin conflictos se traslade al dominio pleno a través de un mecanismo más simple al que hoy se establece en la Ley Agraria y pueda ser utilizada como garantía. Durante la clausura del Primer Consejo Político y de Desarrollo Rural Extraordinario de la CNC, que se llevó a cabo en León, Guanajuato, el secretario Escobar, quien asistió con la representación presidencial, dijo que las necesidades de crédito para los ejidos y las comunidades no están satisfechas debido a que actualmente la tierra ejidal y comunal no es reconocida como aval o garantía para los créditos, ya que no se puede enajenar y tampoco el usufructo de la misma es considerado como garantía. Ante el dirigente de la CNC, Gerardo Sánchez García, el titular de la Reforma Agraria subrayó que se trata de un tema complejo que podría llevar tiempo en su definición y consenso por las modificaciones legales que se requieren, pero, agregó, se está explorando para avanzar en lo que es la esencia del reclamo zapatista: que los campesinos tengan pleno derecho sobre sus tierras. Mencionó que paralelamente es necesario realizar una revisión de las normas y disposiciones, tanto de las instancias financieras de fomento al desarrollo, como de los programas de apoyo al desarrollo rural, para que se favorezca el acceso de los núcleos agrarios al financiamiento en las condiciones jurídicas en que se encuentran. Escobar Prieto dijo que esto podría ser a través de mecanismos de garantías, ya sean líquidas o mediante avales de instituciones nacionales e internacionales, o hasta de la propia infraestructura ejidal, que sean alternativas a la tierra ejidal y al usufructo.
ampesinos organizados pidieron a las autoridades agrícolas y agrarias atender con carácter de "urgente y prioritaria" la deforestación que avanza incontenible junto con la escasez de agua, cuya disponibilidad caerá drásticamente en los próximos años. Por lo menos 400 mil hectáreas de bosques permanecen inservibles, amén de que podrían provocar daños en el ámbito rural. Pero también puede ser peligroso porque no permitiría recolectar el agua y abastecer los mantos acuíferos, por lo que resultaría muy grave y aceleraría la escasez de agua en todo el territorio nacional. Si en estos momentos se habla de falta de agua en muchas zonas, preferentemente en el norte del territorio, se llegaría al extremo de desaparecer el vital liquido de muchas partes del país, preferentemente en el norte del territorio. Dañaría los estados de Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila, Jalisco y Colima, entre otros. Por si fuera poco, se mencionó que otro asunto que exige de atención urgente y decidida es el agua, cuya escasez y contaminación se va generalizando; "es un asunto que también requiere de la más alta prioridad, seriedad y urgencia en la implementación de políticas y medidas de atención, apoyo y solución de problemas", destacó. "Al perderse los arboles, se perderá la vida misma y no será posible, conseguir el agua que requerirá en su momento la humanidad", dijo Raúl Acevedo, investigador de la Confederación Nacional de
Propietarios Rurales. Todo este problema, son daños que permanecen en el mundo, pero también en México, debido, sobre todo, al cambio climático. Denunciaron también que en México desaparecen más de 500 mil hectáreas anuales de selvas y bosques y que la producción forestal ha decrecido en los últimos ocho años un 30 por ciento, debido al aumento acelerado de los desiertos, pérdida de la fertilidad de los suelos y la corrupción en programas federales en este ramo. Organizaciones campesinas, como la CNC, aseguraron que en los últimos 36 años, la desforestación ha crecido a un ritmo de 0.6 por ciento anual, y que la superficie con cobertura vegetal disminuyó de un 52.1 por ciento en 1970 al 42.84 por ciento en el 2005, lo que significa una pérdida de cobertura en 18 millones 195 mil hectáreas. Para los campesinos, la reforestación a través de los programas federales ha sido un fracaso y como claro
ejemplo destacaron las campañas como la de Pro árbol, que requirió de 2 mil 700 millones de pesos y se caracterizó por la corrupción en la distribución de los apoyos económicos que nunca llegaron a los productores. Por si fuera poco, de los más de 50 millones de hectáreas de bosques y selvas que existen en el país, sólo el 20 por ciento se aprovechan para la explotación de sus recursos naturales, por lo cual manifestó que se requieren acciones urgentes para proteger los recursos forestales del país, pues se corre el riesgo de enfrentar una catástrofe ambiental. De acuerdo con los estudios realizados en este ramo, el 50 por ciento del territorio nacional, casi 100 millones de hectáreas presentan algún grado de deterioro o erosión y sostuvo que actualmente existen en México 126.1 millones de hectáreas dañadas y que aproximadamente 90 millones de ellas registran pérdida sustancial de productividad. "Más de 500 mil hectáreas son deforestadas anualmente; 400 mil hectáreas irrigadas están inservibles por salinización, y poco más de 500 millones de toneladas de suelo se pierden anualmente en forma de azolve", denunció. Asimismo, se manifestaron por la creación de una banca social forestal y porque se ofrezcan opciones a los dueños de los bosques y selvas, pues la mayoría se han quedado fuera del desarrollo de la nación, y en cuanto a las Áreas Naturales Protegidas, dijo que la mayoría de sus propietarios se convierten en víctimas de los explotadores y hay que considerar que son más de diez millones de campesinos e indígenas, auténticos dueños de las selvas y bosques, quienes no son tomados en cuenta a la hora de decretar las zonas de reserva.
28
unomásuno
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
De 14 a 17 delitos se cometen Insiste PRD en no en taxis piratas cada semana construir Arco Norte FELIPE
RODEA
REPORTERO
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) reporta que en la Ciudad de México transitan 130 mil taxis regulares y unos 45 mil unidades “piratas”, en estas últimas unidades, cada semana se cometen entre 14 y 17 delitos de alto impacto”, aseveró el diputado local Rafael Calderón Jiménez. Afirmó que el 60 por ciento de los hurtos que se dan a bordo de estos últimos, se concentra en delegaciones como Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero. Tras lamentar que en los últimos cinco años, el índice de asaltos en taxis pirata en el Distrito Federal se elevó 139 por ciento y se estima en 45 mil la cifra de unidades que no cuentan con un permiso, el legislador del PAN, Calderón Jiménez (PAN) exigió al titular de la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) un informe pormenorizado sobre las medidas aplicadas para su erradicación, debido a los malos manejos reportados en el proceso para la obtención de placas.
Indicó que la seguridad de los capitalinos está en riesgo, toda vez que según datos de un estudio del Grupo Estratégico Transporte Seguro (GETS) del gobierno capitalino, en el Distrito Federal circulan mil 200 taxis, cuyos concesionarios tienen antecedentes penales o incluso están presos por delitos que van desde robo y violación hasta el homicidio.
Calderón Jiménez comentó que tan sólo el año pasado se registraron mil 850 robos a bordo de taxis, es decir, un promedio de 5.1 delitos diarios. En cuanto a las violaciones, sólo 68 mujeres denunciaron el ilícito, por lo que urgió a la Setravi a presentar un informe de cada uno de los programas que tiene en operación en la capital para erradicar esta problemática.
Cerca de la cobertura universal de salud en México Hasta el pasado mes de junio, el Sistema de Protección Social en Salud (SPSS) tenía afiliados 48.5 millones de personas, que significa un avance del 94.5 por ciento de la meta establecida con las entidades federativas para llegar a la cobertura universal voluntaria. Lo anterior, se específica en el Informe de Resultados del SPSS que corresponde al primer semestre del 2011 y que la Secretaría de Salud envió a la Comisión Permanente para su análisis. Precisa que del total de registrados 17.3 millones viven en áreas rurales, lo que equivale al 35.6
por ciento, mientras que en las zonas urbanas se contabilizan 31.2 millones de personas, es decir el 64.4 por ciento. En lo que respecta al Programa Desarrollo Humano Oportunidades, el informe detalla que se han incorporado al Seguro Popular 13.5 millones de beneficiarios. Según el documento, el presupuesto federal ejercido para el Sistema ascendió a 17 mil 053.0 millones de pesos, “lo que representa el 100 por ciento de los recursos programados para el periodo y el 28.8 por ciento del presupuesto autorizado para 2011”. A las entidades federativas se les han transferido 12 mil 393.5 millones de pesos de un total de 46 mil 531.6 millones por concepto de Cuota Social y Aportación Solidaria Federal. Además —agrega— en el primer semestre de 2011 se canalizaron al Fideicomiso del SPSS 4 mil 659.6 millones de pesos, es decir el 36.5 por ciento de los recursos autorizados para el año. De ese total, mil 267.1 millones de pesos fueron aportados a la subcuenta del Fondo de Previsión Presupuestal y 3 mil 392.5 millones al Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos. Por otro lado, la SSA informó que en este periodo el seguro médico para una Nueva Generación afilió a 4 millones 976 mil 362 niños, lo que se traduce en un crecimiento de 712 mil 602 niños afiliados con relación a diciembre de 2010. De igual forma, refiere que en el primer semestre del año fueron incorporados al SPSS más de 13.8 millones de personas que habitan en mil
El diputado Alejandro Sánchez Camacho entregará este martes en las oficinas del secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez Jácome, una carta solicitándole la cancelación del Arco Sur para evitar el enorme impacto ecológico que implicaría su construcción no sólo en su entorno sino para todo el Distrito Federal. En espera del informe detallado que la ALDF pidió a la dependencia federal sobre la obra, anunció que la cuarta semana de agosto se realizará en este órgano legislativo el Foro “Arco Sur y su impacto ambiental en las zonas rurales del DF”, al que se invitará a especialistas, ecologistas y representantes comunales para que juntos analicen la situación y establezcan una posición clara ante la SCT. Es urgente conocer de parte de las autoridades federales cuál será el trazo que seguirá la obra y sobre todo saber si el gobierno federal conoce del impacto ambiental que habrá de sufrir la zona de reserva ecológica de la Sierra del Chichinautzin, toda vez que el lugar es de vital importancia debido a que aporta el 30 por ciento del agua que consume el Distrito Federal. “La construcción de esa obra es un ecocidio para la ciudad, es una atentado contra de los recursos naturales del Distrito Federal y una agresión flagrante en contra de las comunidades rurales de la capital y en particular de Milpa Alta”, subrayó. El legislador milpaltense aseguró que la construcción del Arco Sur sin la autorización de los núcleos ejidales y comunales de Milpa Alta constituye una flagrante violación a todos los párrafos de la fracción VII del Artículo Segundo Constitucional. Advirtió que de no frenarse esta intentona por despojar a los pueblos originarios de sus tierras, bosques, aguas y montes, se estará profundizando un conflicto que a la postre habrá de sostenerse a través de la resistencia pacífica y la organización comunal. El diputado Sánchez Camacho mencionó que hasta donde se ha hecho pública la información, el Gobierno Federal pretende atravesar y literalmente partir en dos la zona, la cual está clasificada como de reserva ecológica, hecho que afectaría de manera importante e irreversible, tanto el equilibrio biológico, las actividades productivas y por su puesto la recarga de los mantos freáticos. Expuso que mientras tanto los habitantes de la Delegación Milpa Alta, principales afectados por esta decisión, viven en la incertidumbre, pues no saben por donde pasará el “Arco Sur”, qué o cuáles de sus comunidades, serán afectadas y en qué nivel, tampoco les han informado que instancia determinó o bajo qué argumentos jurídicos, construir una carretera de 4 carriles que atravesara sus bosques y tierras comunales y por donde diariamente podrían transitar 30 mil vehículos. Sostuvo que la SCT simplemente ha decidido unilateralmente comenzar los procesos de licitación lo que representa una flagrante violación al carácter comunal y ejidal de las tierras, así como una agresión y muestra indudable de desprecio por los derechos de los pueblos originarios, no sólo de Milpa Alta sino de la zona sur del DF. “Hoy como hace tres décadas nuestras tierras vuelven a estar amenazadas por la cerrazón, la ignorancia y la avaricia, hoy como hace tres décadas los pueblos originarios del sur del DF, volveremos a unirnos para luchar de forma pacífica e institucional contra la intentona neoliberal del Gobierno Federal, que bajo su torpe lógica economicista, intenta devastar una de las últimas fronteras de la biodiversidad que aún persisten en la Ciudad de México”.
DOMINGO
7
DE
AGOSTO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
EN
EL
ESTADO
DE
MÉXICO…
Más de 2 mil homicidios z 922 feminicidios en la administraci n de Peæa Nieto z No se aclara uno de cada cuatro asesinatos z 7.5 homicidios por cada 100 mil habitantes
YA
SON
D
922
HOMICIDIOS CONTRA MUJERES REGISTRADOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE
urante el gobierno de Enrique Peña Nieto se han producido más de dos mil asesinatos por año en la entidad, de los cuales cerca de la mitad corresponde a feminicidios, de acuerdo con la reciente tipificación que se hizo en la ley del delito contra las mujeres. Desde que se tipificó este delito en el Código Penal del Estado, se presenta impunidad en uno de cada cuatro feminicidios, pues se tiene conocimiento de 29 casos que la Fiscalía Especializada de la Procuraduría mexiquense lo tipifica ya como el "nuevo" ilícito, que está vigente desde el pasado 18 de marzo, cuando cada cinco días se registra un nuevo caso en el Estado de México. Alfredo Castillo Cervantes, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) reconoció que
UNO
en los últimos cuatro meses se han presentado 29 feminicidios, se ha logrado detener y presentar ante el juez a los responsables de 22 casos, mientras que el resto está en etapa de investigación, por lo que hay prácticamente impunidad o no aclaración en uno de cada cuatro casos. En cuanto a los 922 feminicidios que se registran de manera histórica en la administración del gobernador Enrique Peña Nieto, iniciada en 2005 acontecidos antes de haberse tipificado- hasta el momento se han resuelto más de 700 y el resto sigue pendiente. De estos casos se han logrado resolver alrededor de 300 en un año, por lo que más de la mitad de las investigaciones están rezagadas, precisó Castillo Cervantes, aunque no presentó archivos ni datos para corroborarlo. Los investigadores de la
DE CADA CUATRO FEMINICIDIOS QUEDA IMPUNE
PEÑA NIETO
LA PGJEM
PGJEM han dado a conocer que la mayoría de los responsables de los feminicidios fueron personas cercanas a la víctima. ¿QU DICE LA LEY? El artículo 242 Bis, del Código Penal estatal, establece que el homicidio doloso de una mujer se considera como feminicidio cuando se actualice -o presentealguna de las siguientes circunstancias: Violencia de género.- privación de la vida asociada a la exclusión, subordinación, discriminación o explotación del sujeto pasivo -mujer- cuando se cometa en contra de persona con quien se haya tenido una relación sentimental, afectiva o de confianza; o haya estado vinculada con el sujeto activo agresor- por una relación de hecho en su centro de trabajo o institución educativa. Por razones de carácter técnico o profesional y existan con
CON
AFIRMA QUE LA MAYORÍA DE LOS RESPONSABLES SON CERCANOS A LA VÍCTIMA
antelación conductas que hayan menoscabado o anulado los derechos o atentado contra la dignidad del sujeto pasivomujer, precisa el inciso B de dicho artículo. Otros de los factores que pueden implicar que el deceso de una mujer sea catalogado como feminicidio, según los incisos C y D, son que el sujeto haya ejecutado conductas sexuales crueles o denigrantes, o haya mutilado a la víctima; que existan con antelación actos que constituyan violencia familiar del hombre hacia la mujer. La sanción que contempla el delito de feminicidio en el Estado de México va de 40 a 70 años de prisión y de 700 a 5 mil días de salario mínimo de multa. POR DEBAJO DEL PROMEDIO NACIONAL, HOMICIDIOS EN EDOMEX El Procurador de Justicia del Estado de México (PGJEM)
LAS REFORMAS EN EL
EDOMEX,
Alfredo Castillo Cervantes, afirmó que la entidad se encuentra por debajo de la tasa de homicidios a escala nacional con 7.5 por cada 100 mil habitantes, en contraste, en Guerrero y Michoacán la relación es de 20/100 mil presentadas. "Estadísticamente, más allá de lo lamentable que es cada muerte, estamos en una cifra muy inferior", dijo. Explicó que se toman en cuenta tres variables para explicar los casos: la geográfica, toda vez que se hace frontera con las otras ocho entidades federativas; la actividad económica que atrae a la delincuencia y la densidad poblacional. Destacó que descendió la tasa de homicidios dolosos de 17 por cada 100 mil habitantes que tenía hace seis años, a 7.5 por ciento que se presentan actualmente.
LAS SANCIONES VAN DE
40
29
A
70
AÑOS DE PRISIÓN
30 ESTADO DE MÉXICO
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
En próxima elección local “México a través sí habría alianza PAN-PRD de sus ojos” A CAPTURAN
IMÁGENES NIÑOS
INDÍGENAS…
rturo Piña García, coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso mexiquense, no descartó la posibilidad de que su alianza parlamentaria con Acción Nacional (PAN) sirva de pretexto para concretar una coalición opositora, con miras a la contienda de ayuntamientos y diputados locales. El perredista aclaró, sin embargo, que la intención inicial de continuar con la alianza parlamentaria entre el PAN y el PRD, de ninguna manera tiene como finalidad primera "amarrar" una alianza electoral en 2012, con el objetivo de fortalecer a la oposición, en la búsqueda de recuperar espacios en los ayuntamientos y la Legislatura local. No obstante, también especificó: "si la coyuntura ayuda, no tiene nada de malo". El perredista explicó que la alianza parlamentaria en lo que resta de la LVII Legislatura local se concretó en el afán de sacar de la "congeladora" las iniciativas que se encuentran rezagadas a causa de mayoría priísta. Aun cuando el bloque opositor es menor en materia de número de votos, confió en que, por lo menos, la pre-
sión sea mayor y, por tanto, surta algunos efectos. Esta alianza parlamentaria, añadió, servirá además para demostrar que
ARTURO PIÑA GARCÍA,
nunca se pretendió una unión meramente pragmática. "Nos veríamos mal con una alianza sólo para fines electorales", finalizó.
COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL
ANTICIPA ALIANZAS CON EL
PAN.
PRD,
ntegrada por imágenes que destacan la riqueza en paisajes, tradiciones y formas de vida de algunas comunidades indígenas del país, la exposición "México a través de sus ojos" reúne una pequeña selección de fotografías capturadas por 70 niños de Veracruz, Guerrero y el Estado de México. En entrevista, posterior a la inauguración de la colectiva, Josué González Monroy, titular de la Asociación Visión Mundial México, aseguró que el objetivo de la iniciativa representa no sólo un esfuerzo para lograr el crecimiento, sino también de ofrecer a los niños diversas alternativas de vida, partiendo de su entorno. Se trata una exposición que recoge las mejores imágenes tomadas por 70 niños de entre 8 y 12 años de edad, que formaron parte de talleres de fotografía impartidos por profesionales del arte. Los talleres impartidos por expertos, gracias al esfuerzo conjunto de patrocinadores y autoridades de la Asociación Visión Mundial México, tuvieron como objetivo desarrollar habilidades en los infantes, para que vean y entiendan que son capaces de hacer algo más que lo que ven desde su perspectiva. Además de que les ofreció un abanico de alternativas en diferentes actividades, además del campo, dijo González Monroy.
I
Legisladores fortalecen seguridad en transporte público P
ara dar mayor seguridad a los usuarios del transporte público de pasajeros en la modalidad de colectivo, la Comisión Legislativa de Comunicaciones y Transportes aprobó, por unanimidad, reformas y adiciones al Código Administrativo del Estado de México, a fin de implementar la utilización obligatoria del tarjetón de identificación de los operadores. Asimismo, en sesión conjunta con la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología facultó a los concesionarios y permisionarios del transporte público, a participar permanentemente en los programas y acciones que en materia de educación vial establezcan las autoridades estatales y municipales. De acuerdo con la iniciativa, el Tarjetón —que expedirá la Secretaría de Transporte estatal— es un formato que contendrá elementos gráficos y de escritura legibles que permitirán fortalecer seguridad en el transporte público, con la identificación plena del operador. Para
garantizar su utilización, se impondrá una multa de 250 a 300 veces el salario mínimo vigente en el área geográfica de que se trate, al conductor que no cuente él o no lo porte; en tanto, las infracciones a las disposiciones del Libro Séptimo del Código Administrativo del Estado de México, en materia de transporte, serán sancionadas con la cancelación — además de la licencia de conducir que ya se estudia—, la del propio tarjetón. OBLIGADOS A PARTICIPAR EN PROGRAMAS DE EDUCACIÓN VIAL Al continuar con sus trabajos, la Comisión avaló, en coordinación con la de Educación, Ciencia Cultura y Tecnología, adicionar a un artículo del Libro Séptimo, denominado Transporte Público del citado código, para establecer la obligación de concesionarios y permisionarios del transporte público de pasajeros, de participar permanentemente en los programas y acciones de autoridades estatales y municipales tendi-
entes a fomentar la educación vial —especialmente el conocimiento del Reglamento de Tránsito— entre la población mexiquense. La iniciativa, propuesta por el grupo parlamentario Convergencia, busca reducir el
SE
EN
número de accidentes de tránsito que son la primera causa de muerte y discapacidades entre jóvenes de 18 y 30 años habitantes de la entidad. A la espera de turno al pleno legislativo, el dictamen adiciona también el artículo 31 en
la Ley Orgánica Municipal, para consignar como una nueva atribución de los ayuntamientos “establecer, fomentar, coordinar y difundir programas y acciones en materia de educación vial”, con el apoyo directo de concesionarios y permisionarios.
SESIÓN DE COMISIÓN SE APROBÓ IMPLEMENTAR EL TARJETÓN DE IDENTIFICACIÓN.
IMPONDRÁ UNA MULTA DE
250
A
300
VECES EL SALARIO MÍNIMO VIGENTE A QUIEN NO LO PORTE.
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
ESTADO DE MÉXICO 31
Votan legisladores por la ASÍ FUE LA SEMANA libre manifestación de ideas M L
Héctor Garduño Hernández
a Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó el proyecto de Punto de Acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo federal, a fin de que en México se garantice la protección y tutela del derecho a la libre manifestación de las ideas que consagra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, punto de acuerdo presentado por el diputado Ricardo Moreno Bastida. La iniciativa asegura que la organización Reporteros sin Fronteras reporta desde 2006 a la fecha, el asesinato de 62 periodistas, mientras diez se encuentran desaparecidos desde 2003. Más de la mitad de ellos investigaban asuntos relacionados con el narcotráfico y nunca se han detenido ni juzgado a ninguno de los autores intelectuales en esos crímenes. De igual forma, sostiene que la lucha por la libertad de expresión corresponde a todos, ya que "es la lucha por la libertad de expresar nuestro propio individualismo. Respetar la libertad de los demás a decir cualquier cosa, por más incómoda que la consideremos, es respetar nuestra propia
libertad de palabra". Asimismo reconoce que el derecho a la libre expresión es uno de los derechos más fundamentales, ya que es esencial en la lucha para el respeto y promoción de todos los derechos
humanos. Por lo que se exhorta al Poder Ejecutivo federal garantice la protección y tutela del derecho a la libre manifestación de las ideas que consagra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
RICARDO MORENO BASTIDA, DIPUTADO INDEPENDIENTE DEL CONGRESO MEXIQUENSE. PROTEGER A PERIODISTAS
Cumplirá en tiempo TSJEM sistema de juicios orales Felícitas Martínez Jaime Arriaga l presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) , Baruch Delgado Carbajal, dijo que a partir del primero de octubre del año en curso estará operando el nuevo sistema de juicios orales en los tres últimos distritos judiciales que se encuentran en Ecatepec, Jilotepec y Valle de Bravo, respectivamente. Ratificó el funcionario que se dará cabal cumplimiento a los transitorios del Código de Procedimientos Penales de la entidad que establecen que a partir del primer día de octubre se debe cumplir con dicha acción, misma que "se hará", aseguró. Dijo que se aceleran los trabajos de infraestructura y acondicionando de espacios en los juzgados de Jilotepec, Valle de Bravo y Chiconautla en Ecatepec, donde tendrán su lugar de residencia los nuevos juzgados de control de juicios orales y ejecución de sentencias. Explicó que en cuanto a las personas que estarán laborando en dichos juzgados, el próximo lunes se publicará la convocatoria para un concurso de
E
oposición para jueces de control que serán los encargados de este sistema en dichos lugares. Delgado Carbajal dijo que se abrirá un concurso de 20 plazas para jueces de control, que particularmente estará dirigido a quienes han recibido el curso
DE
ACUERDO AL
TRIBUNAL SUPERIOR
DE
de capacitación durante los últimos 6 meses, y que inició desde hace un año. Por lo que al momento, en ese grupo hay alrededor de 90 aspirantes que han aprobado el curso de los cuáles, 20 de ellos serán los designados para operar en el nuevo sistema, finalizó.
JUSTICIA
HAY AVANCE EN JUICIOS ORALES
enudo susto se llevaron las fuentes financieras del mundo al resolver en el último minuto el incremento del techo de endeudamiento del gobierno estadounidense, hoy dirigido por Obama, cuando anteriormente el incremento del techo de endeudamiento era sólo un asunto de trámite entre la presidencia y el poder legislativo norteamericano. Pero eran otros tiempos. Algunas personas pudieran soñar con el arrojo de Roosevelt en los años treinta, cuando rompió el efecto de la crisis económica por el espinazo para hacer aparecer el milagroso New Deal norteamericano, que aseguró a todos bienestar y desarrollo permanentes ante la peor crisis económica conocida hasta entonces. Hoy eso resulta imposible. El gobierno salvó a la sociedad castigada en aquel entonces y puso las bases para un desarrollo más igualitario. Al final de la Segunda Guerra Mundial el proyecto se transforma en hegemonía y el desarrollo económico estadounidense se hace de ensueño, se crea un mundo feliz y abundante a costa de las exportaciones y a costa del gobierno promotor de bienestar y abundancia. Hoy eso no resulta posible, el que está hundido ese gobierno y la sociedad es incapaz de salvarlo, pero no sólo eso, la economía de Estados Unidos tiene la misma estructura económica que llevó al quiebre económico al gobierno norteamericano: sobregiro constante y creciente por décadas. En el área comercial el déficit estadounidense está imposible de salvar, tras décadas de comprar más de lo que se vende ha traído ya un punto de alerta superior al déficit fiscal, son cifras estratosféricas, difíciles de imaginar y sobretodo de pagar, con la característica de que ya tiene Estados Unidos un acreedor mayoritario en los poderosos chinos y su economía tipo tractor todo terreno. Ahí es donde veremos qué es lo que pasa con el sueño americano convertido en pesadilla. En esta ocasión el problema es, digamos casero, aun así no logró llegar a la confianza de los mercados bursátiles del mundo y se vino el desplome todos los mercados. Pero faltan más sorpresas, el déficit fiscal puede llegar hasta un límite en su impacto global, pero es sólo el inicio de la crisis estadounidense de quiebre económico, ante las presiones asiáticas, las turbulencias europeas y las empresas trasnacionales norteamericanas emigrando y sorteando compromisos nacionales, en última instancia el dinero no tiene nacionalidad. Tarde o temprano vendrá el fin del sueño americano fundado en la economía de la opulencia y el pleno empleo. Por otra parte, ya resulta natural que las llevadas y traídas reformas que México necesita y que son la panacea del presente, sean concertadas por el gobierno de Felipe Calderón con el profe Moreira, presidente del CEN del PRI, y no se discutan más con Manlio Fabio Beltrones, líder del Senado, que ya no sabe cómo llamar la atención en quizás su carta más valiosa de interacción con el gobierno del PAN. Todos se pregunta ¿Entonces quien está ordenando las coordenadas de funcionamiento del PRI? La respuesta sería: ¿Los gobernadores, la fortaleza de la alianza Moreira-Elba Esther, directamente Salinas? Y ¿dónde están los operados y estrategas del PRI que no se ven? Ahí están, entre la bola, pero no se descubren, están esperando salir en el momento oportuno para ganar la salida al 2012. Lo veremos.
32 ESTADO DE MÉXICO
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
unomásuno
REPORTE DE ENERO A MAYO 2011…
Más de 5 mil autos robados en Edomex D
e acuerdo con estadísticas de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el grupo financiero indicó en un comunicado que tan solo en el Distrito Federal se sustrajeron más de 3,000 unidades; en el Estado de México 5,499; en Nuevo León 4,607; en Jalisco 2,017 y en Chihuahua 1,733. Estos números revelan un crecimiento de 9.9% respecto al año anterior. "Las cifras que llevamos en estos primeros cinco meses del año son impresionantes. Es muy importante destacar que el sector asegurador realiza un notable esfuerzo para brindar la protección y respaldo necesarios a la población frente a este tipo de problemas", comentó Edmundo Kiehnle Zárate, director de Seguros de Scotiabank. El grupo financiero recordó que
el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi) reporta que del parque vehicular total del país, compuesto por 30 millones de unidades, solamente 44% cuenta con un seguro contra robo o siniestros. Agregó que al año se registran 4 millones de accidentes, más de 24,000 muertes y 250,000 personas hospitalizadas por accidentes automovilísticos, lo que genera una merma económica equivalente a 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México. "Es muy desafortunado que la población mexicana se encuentre sumida en esta ola de inseguridad que impera en el país; sin embargo, y más allá de que todos estamos trabajando para que la situación mejore, es necesario que la población evalúe la importancia de contar con un seguro de automóvil", comentó Kiehnle Zárate.
Llamadas de emergencia: ¿qué hacer?
34
ENTRE
ENERO Y MAYO DE ESTE AÑO FUERON ROBADOS MÁS DE
MIL VEHÍCULOS EN
MÉXICO,
LA CIFRA MÁS ALTA EN LOS ÚLTIMOS
10
AÑOS.
Protesta desquicia a Neza
Sergio O. Reyes
L
a policía brinda algunos tips, en caso de realizar una llamada de emergencia. A continuación se enumeran algunos puntos:
*Tomar aliento y calmarse. *Decirle a la operadora que se trata de una emergencia. *Brinde su nombre e informe desde dónde llama (la dirección exacta, si se tiene). *Explicar lo que ha sucedido y cuántas personas están heridas. (La operadora va a necesitar ayuda describiendo la situación de la mejor manera posible, así que facilite tantos detalles como sea posible). *Espere en línea hasta que el operador diga que se puede colgar. Después de buscar ayuda, el primer instinto puede ser correr hacia la persona herida. Pero deténgase y piense antes de hacer algo. Asegúrese que los alrededores son seguros, y de no ser así, espere en un sitio seguro hasta que alguien con conocimiento o un equipo de emergencia llegue. LOS
EN CASO DE EMERGENCIA La mejor manera para enfrentar una emergencia es estar preparado para ello. Saber lo que se debe hacer; antes debe ayudarle a tener el control para que pueda ayudar. A continuación le ofrecemos algunas sugerencias: *Cuando se halle afuera de la casa, asegúrese que esté en un área donde pueda llamar por teléfono, incluso si no tiene el teléfono consigo. *Aprenda el número local de emergencia. En el Estado de México es 066. *Si tiene teléfono celular, llévelo consigo o aprenda a usarlo. *Aprenda primeros auxilios. Busque cursos básicos en la Cruz Roja, en su hospital local y otras organizaciones, o pregúntele a una enfermera en dónde imparten cursos de primeros auxilios para estudiantes. Siempre hay tiempo y puede llegar a presentarse una emergencia en cualquier momento, en nosotros o la familia.
MOTOCICLISTAS PARALIZARON
zDenuncian abuso de operadores de grúas Genaro Serrano ezahualcóyotl, Méx.200 motociclistas paralizaron este municipio al realizar diversos plantones en el Palacio Municipal, sectores de tránsito, la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y la glorieta del Coyote, en las avenidas Pantitlán y López Mateos de este municipio. Los motociclistas, organizados en la "Hermandad Bikers", rep-
N
NEZA
CON LOS DIVERSOS PLANTONES.
resentados por Francisco Javier Cruz, (a) "El Fantasma", manifestó a unomásuno y Diario Amanecer, que "ya estamos hartos de los abusos que vienen cometiendo los gruyeros "Castillo" y "Ramírez" en contubernio con elementos de la ASE (Agencia de Seguridad Estatal), los cuales, a pesar que nuestras máquinas funcionan, estos abusivos gruyeros con cualquier pretexto nos detienen, enganchan y nos suben las motos, llevándolas al corralón de La Paz y ahí, en ese lugar, las desvalijan y las maltratan, para
finalmente cobrarnos sumas millonarias; por tal motivo, hoy nos manifestamos contra los abusos de esta gente, llevaremos nuestras quejas adonde tengamos que ir", dijo. Cabe mencionar que también mostraron la tarifa de precios de los depósitos que deben cobrar, aprobada desde principios de este año, y que nada tienen que ver con los excesivos precios que cobran, bajo amenaza de que los días que pasan, elevan el costo de mantenimiento y las quejas en los depósitos que concesiona el gobierno estatal.
DOMINGO 7
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
GOLF
DE
A G O S T O 2 0 11
LO QUE NO SE VIO Y sigue la mata dando. América perdió ante Barcelona y dejó constancia de seguir dentro de la mediocridad... Ahora, a seguir aguantando a Bauer.
Pitó la Máquina MIGUEL MONTAÑO COLABORADOR
BEISBOL
BOSTON, Estados Unidos.- Jacoby Ellsbury conectó ayer un jonrón de tres carreras y remolcó un récord personal de seis anotaciones para que Medias Rojas de Boston mantuvieran su dominio sobre CC Sabathia y vencieran 10-4 a Yankees de Nueva York.
FUTBOL
AJACCIO, Francia.- El debut no pudo ser el esperado para Guillermo Ochoa en su aventura europea, el Ajaccio perdió 2-0 ante el Toulouse en el inicio de la Ligue 1 de Francia.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
AKRON, Estados Unidos.- Tiger Woods está de vuelta en los campos de golf, y con los mismos malos resultados que ha tenido en los últimos tiempos. Al parecer no ha dejado atrás sus problemas maritales el moreno norteamericano.
La Máquina Celeste del Cruz Azul logró domar ayer a Potros de Hierro del Atlante tras imponerse en su cancha por 2-1 en el arranque de la fecha 4 del Torneo de Apertura 2011 de la Primera Nacional. Potros saltaron desbocados al terreno de juego e impusieron el ritmo del encuentro, dominando claramente a la Máquina durante los primeros 45 minutos. El delantero Giancarlo Maldonado perdonó en dos ocasiones al guardameta Yosgart Gutiérrez, quién vió pasar el esférico al '24 y '37 a centímetros del arco cementero. Atlante no pudo con el ímpetu celeste. La delantera cruzazulina brilló por su ausencia y sólo tuvo una clara antes del primer ante la meta azulgrana marcando el primer tanto del gol. Villaluz sacó un disparo a quemarropa hacia la encuentro. Para la segunda mitad Cruz Azul fue otro. La máquimeta custodiada por Muñoz quien contuvo el cañonana calentó motores y tras notar a un potro cansado y zo del mediocampista. Minutos antes de finalizar la primera mitad, abatido se lanzó al frente. Al minuto 48 Javier Orozco Emanuel Villa sacó la casta por los celestes y tras reci- recibió un pase en el área, se quitó al arquero Moisés bir el cobro de esquina de Cortés remató sin piedad Muñoz y disparó raso para marcar el gol del triunfo.
Barcelona derrotó al América ARLINGTON, Texas.- Barcelona de España impuso su mejor futbol y jerarquía para vencer 2-0 al América de México, en partido correspondiente al “World Challenge Football”, disputado en el estadio de los Vaqueros. Los goles de la victoria del cuadro ibérico fueron obra del español David Villa, al minuto 24, así como del malí Seydou Keita, al 90. Luego que su acérrimo rival derrotó a este mismo Barcelona a media semana, la consigna de Águilas no era menor, el problema para los de Coapa es que sus argumentos futbolísticos están muy por debajo de sus pretensiones. Pese a esto, el cuadro mexicano pudo haberse adelantado en el marcador apenas al minuto ocho, en un pase a profundidad que dejó al uruguayo Vicente Sánchez frente a Víctor Valdés, sin embargo, se enredó con el balón, lo que aprovechó Eric Abidal para cargarlo de manera legal y robarle la oportunidad. Este aviso le recordó a Barcelona que no podía relajarse y comenzó a funcionar como sabe hacerlo y cuando esto ocurrió pisó con fuerza el área del conjunto mexicano. La primera ocasión de peligro se dio al minuto 21, en un centro por derecha al área, donde Gerard Pique controló con el pecho y cuando se disponía a fusilar al portero Armando Navarrete, apareció Paúl Aguilar para despejar. Tres minutos después, los campeones de Europa lograron terminar con el cero en desborde por derecha de Adriano, quien mandó centro al área, donde Villa, sin marca, conectó remate solido para batir a Navarrete. En la parte complementaria cuando las Aguilas estaban con todo sobre el rival, apareció Keita para finiquitar las acciones y propinarle al América su tercera derrota en este torneo, del cual se va como uno de los peores, sólo un triste reflejo de su realidad futbolística y a nivel directivo.
Sin despeinarse Barsa fue mejor.
34 FUTBOL
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
Desesperado Jaguares por oxígeno Se reestablece Wu Shu DF RAÚL ARIAS REPORTERO
La Asociación de Wu Shu del DF, se restablece y ayer en importante reunión de trabajo, se tocaron varios puntos de gran importancia para que este organismo pueda tener el lugar que merece este deporte de origen chino y que se juega todo para poder ser deporte olímpico. En junta de trabajo donde asistieron gran mayoría de los profesores que componen Wu Shu capitalino, el presidente del organismo informó de la renuncia de los profesores Juanita González, Eduardo Castro e Israel Sánchez, quienes ejercían cargos de vocales y comisario, respectivamente. La renuncia de estos tres importantes elementos según informaron, al presidente del organismo, Dionicio López fue por motivos de trabajo, pues no les daba tiempo para atender sus respetivas organizaciones. Sin embargo el Comité Ejecutivo, de la asociación compuesto por Dionicio López, vicepresidente Miguel Quiroz, secretario Pedro Mancilla y Alfredo Escobar, informaron que la salida de la asociación de los tres profesores es muy lamentable, pues son gente de trabajo y de grandes conocimientos en este deporte por lo que se les solicitará que sean asesores de la asociación, pues sus consejos serán determinantes para la buena marcha de este organismo. “Ellos son pioneros del Wu Shu en México y en la próxima asamblea se pondrá a votación si se les puede nombrar como socios vitalicios de la Asociación de Wu Shu del Distrito Federal”, indico Dionicio López. Por otra parte se formuló el plan de trabajo que regirá para lo que resta del presente año y el cual tendrá continuación para el 2012. Por principio se darán seminarios de refrescamiento a jueces que se designen para sancionar los diferentes torneos que se programarán.
Unos desesperados Jaguares de Chiapas buscarán su primera victoria cuando visiten a Puebla, en uno de los tres partidos con los que se cierra la actividad de la fecha cuatro del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. El estadio Cuauhtémoc será el escenario donde estos equipos midan fuerzas en punto de las 12:00 horas, con Erim Ramírez como el encargado de aplicar el reglamento. Parece que el inicio de los “Camoteros” sólo fue una ilusión que se ha ido diluyendo conforme han transcurrido las jornadas, pues este equipo que fue goleado por Atlante, no tuvo nada que ver con aquel que venció como visitante al Atlas en la jornada inaugural. Mientras que Chiapas ha tenido el inicio que precisamente no querían, con dos derrotas en fila y un funcionamiento que no es malo, pero que comete fallas puntuales que le han costado los juegos, sobre todo el último ante Guadalajara. Toluca-Atlas En suelo mexiquense, Toluca
Puebla y Jaguares, tratarán de sumar en la fecha cuatro. regresa a casa con la consigna de dar cuenta del Atlas, que ya sumó sus primeros tres puntos, encuentro que tendrá a Antony Zanjuampa como silbante y en el que el balón comenzará a rodar en el estadio “Nemesio Díez”, al mediodía. Estudiantes-Tigres La jornada llegará a su fin en Zapopan, donde Estudiantes Tecos quiere su segundo triunfo del
torneo, cuando le haga los honores a Tigres de la UANL que no saben lo que es ganar, partido que se disputará en el estadio 3 de Marzo, a las 18:00 horas. El cuadro de la UAG, sacó un triunfo que ni ellos esperaban del estadio Azteca, donde vinieron de atrás para vencer 2-1 al América y así quitarse un poco la presión que ya pesaba sobre ellos. A ver si continúan su racha triunfal.
¡Xoloitzcuintles sorprendió a Santos!
Xolos, logró su primera victoria.
TORREON, Coahuila.- Xoloitzcuintles de Tijuana logró su primera victoria en la Primera División del futbol mexicano, al vencer anoche por 3-1 a Santos Laguna, en partido de la fecha cuatro del Torneo Apertura 2011 en el Estadio Corona. Por Santos anotó Juan Pablo Rodríguez, de tiro penal al minuto 32, y por Tijuana marcaron Fernando Arce (43), el argentino José Sand (54) y el colombiano Dayro Moreno (62). Xolos, recién ascendido al máximo circuito, sumó tres puntos en el certamen y Santos se quedó con seis unidades.
El partido resultó entretenido, con esquemas ofensivos ordenados por los técnicos Diego Cocca, de Santos, y Joaquín del Olmo, de Tijuana, en busca de goles que les dieran el triunfo. Gallos le pegó a Tuzos En Querétaro, Gallos consiguió su primer triunfo del Torneo Apertura 2011 tras derrotar 2-1 a Pachuca, en partido disputado en el estadio La Corregidora de esta ciudad. “Tuzos” se adelantó en el marcador en el minuto 14 por conducto de Elías Hernández, pero el colombiano Daley Mena, a los 73, y Ricardo Vázquez, al 93 le dieron el triunfo al cuadro local.
No se hicieron daño Chivas y Pumas GUADALAJARA, Jalisco.Chivas y Pumas de la UNAM decepcionaron al no cumplir con las expectativas y empataron 00, en partido correspondiente a la fecha cuatro del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano disputado en el nuevo estadio de Chivas. Con este resultado, el “Rebaño Sagrado” llegó a siete unidades para escalar de manera momentánea al subliderato
general, mientras que los “felinos” sumaron 10 en el primer sitio. Las expectativas que levantó este juego no fueron bien retribuidas en la cancha por estos equipos, sobre todo por los capitalinos, que fueron dominados durante gran parte, pero principalmente su actitud conservadora dejó mucho qué desear. Chivas y su gran dinámica envolvieron a los actuales monar-
cas en un ritmo que fueron incapaces o no quisieron igualar y en el inicio sufrieron para tener el esférico, así como para alejarlo de su meta. Para la parte complementaria los “auriazules” cambiaron un poco la actitud y adelantaron líneas, mientras que Chivas se mantuvo, pero no les fue suficiente para poder vencer al actual campeón del futbol mexicano.
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
EL DEPORTE 35
Germán Quiroga se l evó la pole, de “La Potosina 200” ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
Rubén Pardo y Hugo Oliveras, convivieron en Vida Digna Potosina AC.
50 labores de Nuestra Meta es su sonrisa Tres integrantes del Equipo HO Speed Racing lograron nuevamente el objetivo de propiciar la felicidad a más de 50 niños de la asociación Vida Digna Potosina AC en la capital de San Luis Potosí, como parte de su labor social Nuestra Meta Es Su Sonrisa. Rubén Pardo –Toyota 15, CitizenFram.Prestone.Autolite-MCDS-, Rogelio López Toyota 60, CIBanco-WorldwideTerminal-FiestaInn- y Hugo Oliveras -Toyota 11, MonsterEnergyMMLubricantes-FiestaInn–, visitaron como parte de su principal actividad social en la colonia Lomas del Mezquital, las instalaciones de Vida Digna Potosina AC, donde los esperaban cerca de un centenar de niños, familiares y staff para convivir con los pilotos del Equipo HO Speed Racing. La reunión inició con la presentación del comediante Abel Monsivais, quien interpretó los personajes de Quico, Cantinflas y Juan Gabriel y generó las sonrisas y un momento muy agradable. Los pilotos llegaron e inmediatamente regalaron las camisitas oficiales de la labor social y juguetes que llenaron de emoción y gusto a los niños beneficiarios de la sociedad. Con esta visita de los pilotos de la escudería HO Speed Racing, la campaña de labor social Nuestra Meta Es Su Sonrisa alcanza la cifra de 50 eventos altruistas celebrados en México, con lo que se ha beneficiado a cerca de 5,000 niños en las sedes de Nascar Corona Series presentado por Toyota. Hugo Oliveras, director del HO Speed Racing comentó “Estamos orgullosos de que la principal actividad social del equipo haya cumplido 50 organizaciones visitadas. Es un compromiso de vida de cada uno de los integrantes del equipo. Agradecemos a todos los patrocinadores del equipo que gracias a ellos podemos cumplir”, dijo.
SAN LUIS POTOSI.- Iniciaron las actividades en pista de la carrera “Potosina 200”, marco de la octava fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, donde Germán Quiroga, actual líder de la temporada, ganó la Pole Position al marcar el tiempo más rápido sobre el óvalo de media milla de longitud en 21.781 segundos. Para el piloto del auto 2 del equipo Telcel ésta es su segunda Pole de la temporada, la anterior también la consiguió en este mismo escenario. Detrás del capitalino se colocó en el segundo cajón de la parrilla Rafael Martínez al registrar tiempo de 21.830 segundos a bordo del coche 18 de Canel’s Racing. Detrás de la línea inicial, Rubén Rovelo con tiempo de 21.843 segundos sobre el Stock Car 5 de escudería Telmex y Homero Richards, quien llega a tierras potosinas con racha de tres victorias al hilo, calificó con crono de 21.851 segundos formando la segunda hilera mientras que
unomásuno / Julio Sánchez
ENVIADA ESPECIAL
El piloto capitalino por su primer podio del año. Jorge Goeters en su coche 31 de Canel’s Racing y último ganador en San Luis Potosí, calificó en quinta plaza. Abraham Calderón, Daniel Suárez, Irwin Vences, José Luis Ramírez y Rogelio López completaron el Top ten de la parrilla de salida para la carrera “Potosina 200”. En total se inscribieron 38 autos, donde sólo 34 podrán participar en la fiesta potosina, por lo
cual seis coches tuvieron que competir en carrera “Última Oportunidad” para alcanzar los dos últimos boletos donde José González y Javier Fernández lograron el objetivo. La carrera “Potosina 200” arrancará a las 13:10 horas donde los pilotos participantes deberán completar 250 vueltas al óvalo de media milla o bien competir durante 115 minutos.
¡Urge una victoria para Germán! GUERRERA
DE LAS
PISTAS
ENVIADA ESPECIAL
RÍO VERDE, SLP.- Nascar México regresó al súper óvalo potosino para la segunda vuelta de la campaña donde por segunda ocasión en lo que va del campeonato, Germán Quiroga obtuvo la pole position con crono de 21.781 segundos, seguido por el de casa Rafa Martínez con 21.830 segundos y Rubén Rovelo con un tiempo de 21.843. El bicampeón y líder general del campeonato, buscará mantener el lugar de privilegio hoy en lo que será la octava fecha: “Trabajamos
mucho en el coche durante las dos primeras prácticas, venimos viéndolo desde la carrera de México, porque teníamos problemas con el motor, sabíamos que andábamos un poco débiles, pero creo que las cosas van saliendo poco a poco”, comentó el capitalino a unomásuno. A pesar de ser el líder en la puntuación general y actual campeón, la presión de un triunfo comienza a asomar en su escudería: “La verdad estamos muy ansiosos para que eso suceda, el equipo está trabajando en pro de la victoria, que urge; más para mis patrocinadores Jimmy Morales y Carlos Slim”.
unomásuno / Andrés Rosillo
Calificó Rafael Martínez segundo en Stock Cars
El regio por la de cuadros.
ANA LAURA GARCÍA ENVIADA ESPECIAL
SAN LUIS POTOSI.- Con pista en condiciones distintas de las primeras prácticas, el regiomontano número 18 de Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK, Rafael Martínez logró adjudicarse el segundo puesto de partida para la carrera número ocho de Nascar Corona Series, presentado por Toyota. Durante las primeras prácticas los pilotos de Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK se mantuvieron dentro de los diez primeros lugares, en la P1 Jorge fue
segundo y Rafa tercero, para la P2 los lugares sufrieron algunos cambios, Rafa tuvo leve mejoría quedando quinto y Jorge fue desbancado al cuarto, aun así con tiempos que les permitirían ser protagonistas a la hora de la calificación. Ya para la calificación el primero en salir en busca de la posición de honor sería Jorge quien en su primer giro se colocaba adelante del grupo, poco a poco, conforme los pilotos salían en busca del mejor tiempo, él comenzaba a descender hasta quedar finalmente ubicado en el quinto puesto, lugar de donde tendrá que ir en busca de una nueva vic-
toria. Quien mantuvo su ritmo fue Rafa Martínez quedándose a un paso de conseguir la pole y con tiempo de 21.830 pudo colocar el auto 18 en el segundo lugar de largada. “Fue un buen resultado, nos quedamos a un paso de la pole pero creo que el trabajo que hicimos ayer durante todo el día nos permitió conseguir este segundo puesto que es para Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK y en especial para la afición potosina que en todo momento me han acogido como de casa, para ellos un gran agradecimiento”, dijo Rafa.
36 EL DEPORTE
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
¡Criol itos mexicanos al Mundial! Leones unomásuno, regresó a la victoria BALONCITO REPORTERO
La Selección Mexicana de Beisbol categoría 9-10 años viajó a Isla Margarita, Venezuela para participar en el Campeonato Mundial de Criollitos que se desarrollará hoy y hasta el 13 de agosto en ese puerto. Este equipo nacional el cual es lidereado por el manager chihuahuense Jaime Quintana, salió del pasado Campeonato Nacional realizado en Puebla donde se coronó
la escuadra de Baja California el cual aporta tres peloteritos de los cuales destacan el mejor bateador de la justa Roberto González y el lanzador Joel Muñoz. El primer juego de los aztecas será ante la escuadra de Perú en el estadio Nuevo Esparta Guatamare, sede del equipo Bravos de Margarita de la Liga Invernal Venezolana. “Trabajamos muy duro en la preparación y tenemos confianza salir avantes del torneo”.
Peloteritos mexicanos a Venezuela.
REPORTERO
Sufrida victoria de 1-0 de Leones de unomásuno, que regresaron a la senda del triunfo al pasar sobre su similar Lacesa, en buen encuentro llevado a cabo en la cancha 10 del deportivo los Galeana de esta capital, dentro del Torneo de Apertura de Liga Grupo Tepeyac que comanda Carlos Enrique Valencia Durán. Bueno fue el tanto del triunfo del cuadro editorialista por conducto de Alberto Luna “El Gato” quien hizo un estupendo gol de “bandera”. En resumen fue un encuentro disputado de principio a fin, donde, el conjunto periodista supo controlar a su rival en lapsos del encuentro, porque Lacesa, sabe tocar bien el balón, metiendo en problemas a la zaga editorialista. Así las cosas, Leones de unomásuno cosechó nueve puntos en tres semanas, y se metió a la pelea por la calificación del torneo.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
JESÚS MARTÍNEZ
Leones unomásuno, regresó a la senda del triunfo.
Lacesa, buen cuadro de Liga Grupo Tepeyac.
Morfin y Valencia, triunfadores Masters a Llano Grande y Gandhi Duatlón POPIS MUÑIZ COLABORADORA
Lorenza Morfín de Cuernavaca, Morelos y Emmanuel Valencia mexiquense del Turbo, obtuvieron resultados satisfactorios en el evento de Mountain Bike, efectuado en Londres, dentro de los festejos de la cuenta regresiva de los Juegos Olímpicos del 2012, a un año, a donde los mexicanos acudieron dentro de su programa de preparación para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Lorenza Morfín seleccionada para los Panamericanos, conjuntamente con Daniela Campuzano del Turbo, fue lugar 18, mientras que Emmanuel se llevó el lugar 29, de selecto grupo seleccionado por la Unión Ciclista
Internacional y el Comité Organizador de Londres 2012, el cual tiene programado el Mountain Bike Olímpico para el 12 de agosto del año próximo. Los dos mexicanos seguirán su gira en Europa, con pruebas en Suiza e Italia y todavía a su regreso intervendrán en el serial nacional de Mountain Bike, el uno de octubre en Mazatlán, con la organización de Jesús Velázquez, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Sinaloa. Lorenza y Emmanuel serán los dos grandes ausentes en el homenaje al técnico michoacano Ziranda Madrigal, el 14 de agosto en la Maratón Banxu, en el Municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo. El Mountain Bike Panamericano 2011 será el 15 de octubre en Tapalpa, Pueblo Mágico.
Lorenza Morfín, en gira europea rumbo a Panamericanos.
ENRIQUE ROMERO REPORTERO
La Liga Ciclista Máster del Distrito Federal, que se alista para intervenir en la Office Max, en Paseo de la Reforma, el 25 de septiembre, tendrá actividad hoy en su ruta semanal, de Los Reyes a Llano Grande, mientras que en el circuito Gandhi se efectuará el Duatlón Telmex, a partir de las ocho de la mañana. Ayer fue la ciclo turista de Puebla a Veracruz de 280 kilómetros, con intervención del equipo Pegasos, con el doctor Alberto Arenas II al frente. También Pegasos correrá hoy el Duatlón. En cuanto a la Liga Máster, efectuará hoy su ruta montañosa a Llano Grande, el 14 de agosto su Campeonato de Medio Fondo en el circuito de Bosques de Tláhuac, el 21, la
promoción del Pueblo de Santa María Tepepan, con atractiva premiación de diez mil pesos y trofeos, con cita en Hidalgo esquina Abasolo, en Tepepan. Oscar Sánchez y Mariano Trujillo son los coordinadores. Luego los máster competirán en el Premio Popis Muñiz, el 24 de septiembre en el Autódromo, en donde también habrá homenaje póstumo a Pedro Blanco, con invitación a su familia y homenaje a Luis Segura, promotor del ciclismo, desde hace mucho años. Aguascalientes Muchos preparativos se están efectuando en Aguascalientes, para los Campeonatos Nacionales elite de pista, femenil y varonil y Copa Federación de Ruta, a efectuarse del 23 al 28 de agosto. El Hotel sede será Las Trojes, con coordinación general del licenciado Jesús García Campos, titular del deporte aguascalentense.
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
EL DEPORTE 37
Deporte para terminar con corrupción Alejandra Barrios Richard, directora general de Asociacion Legitima, Cívica Comercial AC, cansada de ser atacada por gente sin escrúpulos en varias delegaciones principalmente en Miguel Hidalgo, de Demetrio Sodi de la Tijera, por humillantes atropellos, comentó que sólo con el deporte se terminará con los vicios y la corrupción imperante en las demarcaciones políticas del DF. Alejandra es la primera en cuidar lo que expenden sus agremiados, a quienes tiene bien checaditos, para que no incurran en
la corrupción que existen en las delegaciones políticas de la capital. “Con el deporte tenemos que terminar con ese flagelo que es la drogadicción y corrupción que impera en las delegaciones políticas de esta capital”, dijo. “Esto sería lo esencial para todos los jóvenes que están a merced de la delincuencia organizada”, agregó. Hay que recordar que Alejandra Barrios cuenta con cuatro equipos de futbol, Veteranos, Femenil, Infantil y el de Libre, que participa en el torneo Ciudad de México.
Linces dan tarascada de campeonato RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Hacen historia. Linces UVM hacen ingresan a los libros de récords, en su primer año conquistaron a tambor batiente el título de la categoría Mustangs del torneo veraniego infantil ONEFA, al “excomulgar” a Frailes por contundente 28-0 en la final. En tanto la categoría “Preinfantil” se impuso a unos difíciles Comanches por 7-0, con buena actuación de Bruno Alvarado, Ponce Mata, Jorge Muñoz, Rafa Duk, Juan Pablo “Tanque” Acosta y Ponce Mata, para obtener su boleto a la final, que disputarán contra Pumas CU. Un momento histórico, que marca el nacimiento de una dinastía, como el de equipos y niños hoy jóvenes como Ray, que este domingo cumple años y a quien sus hermanos Jeff, Mildred “la Chinapias”, Charity, Pamela, Carolina y Guillermo “Memochas” le mandan muchos abrazos. Los felinos de Lomas Verdes aprovecharon bien su condición de locales en JOM del Valle Bowl, en un día histórico y de marcado
Reconocimiento a profesores de Cursos de Verano ALMA LLANERA COLABORADOR
Cientos de niños, de diferentes edades, se reúnen cada año en cursos de verano, en diferentes partes de esta capital, pero en la coordinacion del Centro de Desarrollo "Magdalena Mixhuca Siglo XXI", de la delegacion Iztacalco, cuyo jefe delegacional Francisco Javier Sánchez Cervantes, en coordinación con el profesor Leonardo Muñoz Romero, han dispuesto, que todo infante que asistió, fuera cuidado en toda su estancia por gente altamente capacitada, para estos eventos y estar debidamente preparados para cualquier contingencia. Por lo que todos y cada uno de ellos recibió reconocimiento por parte de Leonardo
Muñoz Romero, quien les ofreció un convivio en las instalaciones de Ciudad Deportiva, Magdalena Mixhuca. Fue un gran momento, el que vivieron los encargados de cuidar a los pequeños ya que dieron todo de sí en estos eventos en el que impartieron sus conocimientos a los infantes. Los profesores que recibieron reconocimiento, fueron, Joan Varela, Mónica García, Antonio Vaca, Jorge Trujano, Magali Millán, Paulo César Arizmendi, Francisco Loperena, Claudia Luna, Roberto Herrera y José María Vaca entre otros. Una gran familia conformada por directiva, personal médico y de seguridad que ponen todo su empeño en el cuidado, salida y entrada de cada uno de los niños que asistieron a este curso de Verano 2011.
significado pues se conmemora un aniversario más del bombardeo atómico a la ciudad de Hiroshima (agosto 6 de 1945); pero estos juegos son una celebración a la vida y la integración familiar que se logra con el deporte y en especial el futbol americano. En su primer año de vida en la categoría infantil, las huestes del coach Rafael Duk, coordinadas
por Arturo “Chato” Pantoja, superaron todas las expectativas al llegar con cinco equipos a playoffs. El galope de la categoría Mustangs no lo detuvo ni la lluvia, ni el viento y menos el rival. Destacaron entre otros el “Rango” Mendizábal, Salvador Casillas, David “Choco” Rico, Sergio “Lobo” Moreno, Israel “Brady” Cortés y Alberto “Vaquero”.
Felinos Rojos hacen historia en la categoría infantil.
38 EL DEPORTE
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
Selectivo de natación en M. Contreras Durante el selectivo de natación de La Magdalena Contreras, realizado en instalaciones del deportivo Casa Popular, el jefe delegacional, Eduardo Hernández Rojas, dio a co-nocer que se dará mantenimiento y rehabilitación al cuarto de máquinas de este deportivo, con inversión de más de 6 millones de pesos. Hernández Rojas dijo que los trabajos contemplados en la alberca son de suma importancia, ya que uno de los ejes de su administración es fomentar el ejercicio entre la comunidad contrerense, a
fin de evitar enfermedades relacionadas con el sedentarismo. Por ello, estos trabajos beneficiarán alrededor de 2 mil 500 usuarios que diariamente acuden a este deportivo a nadar y a otras actividades. Informó además, que este año se logró gestionar becas para atletas sobresalientes, para que por ningún motivo abandonen su entrenamiento. Al término del evento, reiteró que este año La Magdalena Contreras contará con un equipo representativo muy fuerte, capaz de cosechar muchos éxitos. Esta justa deportiva busca también, crear un equipo representativo delegacional rumbo a la Olimpiada Infantil y Juvenil 2011. Participaron 200 niñas, niños y jóvenes de entre 9 y 14 años de edad en las categorías infantil, infantil A y juvenil A y B, provenientes de las tres albercas de Magdalena Contreras.
México logró cinco preseas en Escocia LANARKSHIRE, Escocia.- Con dos preseas más, una de plata a cargo de la potosina Valeria Noblecía en los 200 metros libre y otra de bronce, autoría de la queretana Sharo Rodríguez, en los 200 metros estilos aumentó a cinco la cosecha total de las medallas obtenidas por los nadadores mexicanos en los International Children’s Games de esta localidad. En los juegos mundiales de los niños más importantes para talentos de 12 y 15 años, que reúnen alrededor de mil 500 atletas de 77 ciudades de 33 países en nueve diferentes deportes, el equipo tricolor, representado por Acuática Nelson Vargas, obtuvo el mejor resultado en natación durante las seis ediciones en que se tiene antecedentes en los International Children’s Games. En la segunda jornada de finales, la nadadora Valeria Noblecía logró en aguas escocesas su segunda medalla de plata, ahora en los 200 metros libre con 2:11.60, mientras que el título de la prueba correspondió a Sarisa Suwannachet, de Bangkok con 2:07.51.
Exitosa jornada DeporTelmex en Venustiano Carranza LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Con la finalidad de fortalecer los lazos de convivencia entre las familias, el jefe delegacional en Venustiano Carranza, Alejandro Piña Medina, acompañado por Oliver Álvarez Basilio, coordinador general de Deporte de la Fundación Telmex, inauguró la jornada “DeporTelmex” en la explanada de esta demarcación. Ante más de 2 mil 500 personas, el gobernante local aseveró que su administración ha dado un fuerte impulso a la activación física, como lo demuestra la conquista, por cuarto año consecutivo, del primer lugar de los Juegos Deportivos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la Ciudad de México. Por ello, Piña Medina agradeció a Fundación Telmex por unir esfuerzos y
combatir, a través del deporte, las adicciones, la inactividad y la obesidad infantil. El mandatario local señaló que “DeporTelmex” se ha convertido en un importante foro para acercar a las familias a la práctica de su disciplina favorita de manera gratuita. Por su parte, Oliver Álvarez Basilio, Coordinador General de Deporte de la Fundación Telmex, agradeció al jefe delegacional en Venustiano Carranza por su apoyo para celebrar esta jornada deportiva itinerante. Finalmente, Alejandro Piña Medina acompañado por el hijo de la legendaria Enriqueta Basilio, encargada de encender el pebetero durante la inauguración de los Juegos Olímpicos de México 1968, presenció y participó en actividades de futtenis, futbol, voleibol, básquetbol, entre otros.
En jornada previa, la potosina fue subcampeona de los 400 metros libre con 4:31.96. Otra nadadora que repitió en el podio y que ratifica su calidad como máxima medallista de la Olimpiada Nacional fue la queretana Sharo Rodríguez, al ganar el bronce en los 200 metros combinado individual con 2:26.77. En el podio, también estuvieron la nadadora Pawapotak de
Singapur, oro con 2:24.60 y Suwannachet, de Bangkok en segundo con 2:26. Sharo Rodríguez también nadó de manera individual la final de los 100 metros mariposa, donde terminó en quinto sitio con 1:07.02. Cabe recordar que en la apertura de los juegos, obtuvo el título de oro de la delegación en los 200 metros mariposa.
Sharo Rodríguez, la figura de los Childrens Games.
DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2011
39
unomásuno
Detienen a presuntos responsables de muerte de jefe policial Ubican nuevas bandas de traficantes de personas en zona fronteriza Nuevo Laredo, Tamps..- La Patrulla Fronteriza Sector Laredo, Texas reportó la identificación de nuevas bandas de traficantes de personas conformadas por menores de edad inexpertos que han sido detenidos por las autoridades. El vocero de la corporación, Narciso Ramos, consideró preocupante "que jóvenes y hasta niños se dediquen al transporte de indocumentados". "Son varias bandas las que tenemos detectadas, nuestro departamento de Inteligencia tiene ubicado que 'los coyotes' reclutan puro chamaco con promesas de dinero fácil o droga", expresó. Manifestó que las bandas criminales buscan a los menores de edad porque pueden librar más fácil la acción de la justicia, pero su inexperiencia provoca que los descubran y detengan más rápido. Indicó que ante dicho fenómeno social constantemente visitan escuelas para dar información y prevenir a los jóvenes para que estén enteradosde las consecuencia.
Decomisan más de siete toneladas de marihuana en Baja California En tres distintos operativos elementos del Ejército mexicano que participan en la estrategia de combate al crimen organizado lograron el decomiso de más de siete toneladas de marihuana y detuvieron a cuatro personas en diversos puntos del estado de Baja California. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indicó que la primera acción tuvo lugar durante la inspección de dos inmuebles ubicados en la avenida Padre Hidalgo y calle Los Altos, colonia La Gloria, delegación San Antonio de Los Buenos, y en Boulevard Fundadores, colonia El Rubí, Tijuana. En esos puntos se aseguraron 689 paquetes de marihuana con un peso total de 5.8 toneladas, y se detuvieron a tres personas en posesión de cinco vehículos, un arma corta, y casi cinco mil dólares. En un segundo despliegue, se llevó a cabo la revisión de un domicilio ubicado en la colonia 27 de septiembre, en Mexicali, donde se detuvo a una persona que resguardaba 159 paquetes de marihuana con un peso total de 583 kilos.
C
iudad Juárez,.- Tres individuos fueron detenidos como presuntos responsables de la muerte de un comandante de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), mientras que su escolta, quien resultó herido, fue reportado grave, informaron autoridades locales. Luego de la agresión, agentes municipales presentaron a tres presuntos sicarios sospechosos de privar de la vida al comandante Víctor Moreno Ramírez, los cuales se identificaron como Eduardo Efraín Esparza, Jorge Rodríguez,
ambos de 21 años de edad, e Iván Ordóñez, de 29 años. De acuerdo con reporte de Daniel Estrada, vocero de la dependencia municipal, estos hombres tripulaban un vehículo que fue detenido en Zaragoza y Sonora, en el que llevaban un rifle R-15 y una pistola. Recordó que el coordinador del Distrito Centro, Moreno Ramírez, fue emboscado por un grupo armado cuando circulaba sobre el bulevar a espaldas de la aduana de Ciudad Juárez y a unos cuantos metros de la línea divisoria con
Estados Unidos. Precisó que dos camionetas de reciente modelo con varios sujetos abordo le dieron alcance y al cerrarles el paso dispararon hasta asesinar al jefe policial, mientras que su escolta fue trasladado a un nosocomio cercano para su atención médica. Detalló que durante la agresión, la unidad en la que se trasladaba el coordinador se salió de la cinta asfáltica y se subió al bordo. En ese momento circulaba una pick up de oriente a poniente con la que se impactó de frente.
Incinera PGR siete toneladas de droga y lactosa en Coahuila La Procuraduría General de la República (PGR) llevó a cabo la destrucción por incineración de dos toneladas de estupefacientes y cinco toneladas de lactosa que se utiliza para rebajar narcóticos en Monclava, Coahuila. La dependencia federal indicó que la quema controlada se llevó a cabo en las instalaciones del Club de Caza, Tiro y Pesca, bajo la supervisión del agente del Ministerio Público de la Federación, en coordinación
con la Policía Federal Ministerial y el Ejército Mexicano. En total fueron incineradas cinco toneladas de lactosa, dos toneladas de metanfetaminas, 11 kilos de heroína, y 225 gramos de marihuana y cocaína. Este evento se llevó a cabo en cumplimiento del Programa Nacional de Destrucción de Narcóticos y a lo dispuesto por el artículo 181 del Código Federal de Procedimientos Penales que prevé la destrucción de las drogas.
D O M I N G O 7 D E A G O S T O D E 2 0 11
Es la cuarta causa de muerte entre jóvenes GERARDO ROMÁN REPORTERO
E
n la ciudad de México hay 75 mil jóvenes que viven con VIH y en el país existen 125 mil jóvenes menores de 24 años que tienen el virus, por lo que representa la cuarta causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años de edad, según datos de Censida. Pese a que los jóvenes no consideran probable contagiarse de Sida, pues a lo largo de las décadas de los 90 se paró la epidemia y dejó de crecer el contagio en el país, la enfermedad sigue impactando duramente y ahora el mayor contagio se presenta entre los jóvenes. De acuerdo con el director de prevención de Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida (Censida), Carlos García de León, el condón no parece entrar en la mente de los jóvenes. En 2005, la última Encuesta Nacional de la Juventud
reportaba que nueve de cada 10 aseguraban conocer el condón y cómo se utilizaba, pero 40 por ciento de los entrevistados admitía que no lo utilizaba, tendencia que tiene consecuencias, pues dos años después, el Censida informa que el Sida representa la cuarta causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años de edad. A diferencia de los 80 y 90, los jovencitos no conciben el riesgo de contagiarse cuando no usan condón, por ello 30 por ciento de los nuevos casos de VIH son menores de 24 años, señalan datos de Censida. García de León estima que entre los mexicanos se infectan cada vez más jóvenes y señala que hasta el 30 de septiembre del 2010, el mayor número de casos en población que ya había desarrollado Sida apareció en hombres de 30 a 34 años y en mujeres de 25 a 29 años. Eso quiere decir que vivieron con VIH en promedio 7 años sin desarrollar Sida, por lo que se deduce que la edad de contagio para ellos fue entre 23 y 27 años, y
en ellas entre 18 y 22 años. Los portadores de VIH son mucho más jóvenes que la población que ya desarrolló sida; se trata de jóvenes entre 15 y 19 años. Para Carlos García, esto se debe a la baja percepción de riesgo en las y los jóvenes respecto al virus, pues “no tienen grandes evidencias de la enfermedad, no ven casos de gente famosa o gente que sean sus pares afectadas y esto sucede porque con el acceso a tratamientos que existen en la actualidad en México la gente desarrolla menos la infección y se ven menos los casos de gente que esté muriendo a consecuencia del VIH”, dice. Asegura que “lo realmente preocupante es que ven al preservativo, único método para prevenir el VIH, como un anticonceptivo que sirve para evitar embarazos, pero no enfermedades. Nos hemos dado cuenta de que los que utilizan un condón, lo hacen más por miedo a tener hijos que por miedo al VIH”, dice.