7 Enero, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11954

y

veraz

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

VIERNES 7 DE ENERO DE 2011

www.unomasuno.com.mx

Revista unomásuno solicítela a su voceador ¾13

(próximo lunes)

La violencia y muerte imperan en Nuevo León, donde en las últimas 24 horas lanzaron granadas contra un penal y una empresa; asesinaron a dos agentes de tránsito, además fue detenido un jefe policiaco protector de delincuentes y ocho narcomenudistas, a cuatro de los cuales intentaron rescatar sus compañeros. (José Sánchez López) ¾17

C

on la llegada de los Reyes Magos culminan los días de fiesta, ahora la cruda realidad envuelve a los ciudadanos, quienes enfrentarán una dura cuesta de enero; alzas en cascada amenazan los bolsillos de millones de mexicanos que verán fulminado el aumento al salario mínimo con los incrementos a los productos de la canasta básica; en contraparte, el IFE derrochará millones de pesos que entregará a partidos políticos para que arranquen sus campañas rumbo a las elecciones federales del 2012.

Abstencionismo en 2011 por Gobierno hace historia en materia de salud narcoviolencia (Guillermo Cardoso) ¾7

(Ignacio Álvarez H.) ¾5

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾9 zRICARDO PERETE¾22


V I E R N E S 7 DE ENERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Cooperación y no reclamos para defender derechos humanos de migrantes ué fácil ha resultado a los gobiernos centroamericanos, especialmente Guatemala "lavarse las manos" y evitar así la responsabilidad que tienen con aquellos de sus connacionales que deciden abandonar su país ante la falta de oportunidades para tener una vida digna en su lugar de origen. Funcionarios de aquellos países, desde los más altos niveles de gobierno, se han desgañitado a últimas fechas clamando y reclamando a México, por las muertes de sus paisanos, ocurridas durante su trayecto atravesando territorio nacional en busca del "sueño americano" en Estados Unidos. Y por el otro lado, ahora acusan que organizaciones del crimen organizado asentadas en México, en particular "Los Zetas" se encuentran en su territorio, y son responsables de los altos niveles de criminalidad que existe, casi acusando a México de no poder contenerlos y en la guerra que sostenemos contra los cárteles, sus miembros se ven obligados a delinquir en Centroamérica. Por ello es importante y esclarecedor el mensaje que ayer emitió el embajador de México en Guatemala, Eduardo Ibarrola Nicolín, quien puso en duda ambas cuestiones al señalar que no existen evidencias contundentes del secuestro de migrantes centroamericanos en México, por un lado y por el otro rechazó que "Los Zetas", estén asolando Guatemala, pues más bien en esa nación hermana delinquen organizaciones del crimen trasnacional que lo mismo trafican droga que personas y cometen otros delitos. Respecto al secuestro de migrantes en México, el diplomático aseguró que "se está investigando el supuesto hecho ilícito, pero aclaró, mientras no se determine por el Ministerio Público federal, no podemos hablar de elementos mínimos de que exista un delito". Aunque admitió que "si en realidad existió alguna agresión, ésta fue cometida por organizaciones criminales y no por alguna autoridad". Ibarrola Nicolín también negó que los grupos del crimen organizado que

Q

asolan Guatemala, sean de origen mexicano, pues recordó que las bandas criminales que operan en Guatemala están integradas no sólo por guatemaltecos, sino por centroamericanos en general. Al participar en el 22 Encuentro Anual de Embajadores y Diplomáticos de México, en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores reconoció que la gravedad de las agresiones contra indocumentados centroamericanos en México requiere de estrechar la cooperación entre los países de la región para hacer frente a un problema de delincuencia que es transnacional. En todo caso, fue enfático al señalar ante sus homólogos: "veamos el problema en su justa dimensión, se trata de grupos de delincuentes que están atacando a grupos vulnerables". Este hecho revela que México no evade el problema, grupos del crimen organizado están atacando a personas vulnerables, muchos de ellos, son centroamericanos de paso por México, pero no son tantos, como se afirma, ni tampoco existen pruebas fehacientes de se estén cometiendo delitos específicos que se denuncian desde Guatemala o algún otro país centroamericano. Por algún motivo, quizá político, se hacen declaraciones alarmistas en esos países, utilizando un asunto de seguridad nacional y de violación de los derechos humanos, para desviar la atención de la opinión pública nativa, de sus asuntos internos. El problema subsiste y es imperativo atenderlo, pero ni los delitos son tantos como se dice que afecta a los migrantes de otros países, ni México es el origen de los delincuentes que asolan otras naciones en el mundo. En asuntos de seguridad nacional y de violación de los derechos humanos contra grupos vulnerables, que trasciendan las fronteras de cualquier nación, en los que estén implicadas bandas transnacionales, la corresponsabilidad es conjunta. Ya basta de evadir responsabilidades echando la culpa al vecino, se requiere de la cooperación internacional y la toma de acciones conjuntas en un marco regional.

Destacan la obra teatral y musical “Aleluya”

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Queja contra restaurante Señor Director: Quiero comentar algo desagradable que me ocurrió hace algunos días en el Beer Fact, ubicado en las avenidas Montevideo e Insurgentes, de la colonia Lindavista, delegación Gustavo A. Madero. Es increíble como una situación de este tipo se presente. Al sentarme en mi mesa noté que los platos blancos estaban cubiertos de huellas digitales alrededor del mismo, el de mi compañero y el mío, totalmente asqueada pedí a la mesera que nos atendió los retirara y nos los cambiara, desafortunadamente ella nunca atendió la solicitud, pues nos llevaron la botana a la mesa y los platos jamás llegaron, hasta que solicitamos el plato fuerte le volvimos a solicitar ahora a un mesero que comenzó a atendernos, si nos podía traer los platos (la mesera jamás regresó). Acto seguido da media vuelta y nos pone los platos de la mesa contigua; al servirme mi taco, me quedo observando de nuevo el plato a contraluz, ya que estábamos arriba de la iluminación del lugar y oh ¡sorpresa! estaba aún mas sucio que el anterior, no sólo huellas digitales sucio en verdad; para esto le comento a una mesera si pudiera llamar al gerente y la persona que me atiende de camisa verde y delantal negro, toma mi comentario de los platos como si nada!

Señor Director: “He creído ver el paraíso frente a mí y al gran Dios sentado en su trono con su compañía de ángeles”. Fue la reflexión de George Frideric Heandel cuando concluyó su gran composición “El Mesías”. De dicha obra, en un archivo adjunto le envío el Aleluya, interpretado de forma notoriamente gozosa y colorida por Andre Rieu. Considero que es difícil encontrar una obra musical que con esa celestial grandeza transmita a cualquier ser humano tanta esperanza hacia el futuro como el Aleluya de Heandel. Por lo tanto, el Aleluya es un magnifico ejemplo y motivación para desearle a usted y todo el equipo que hace posible la existencia del diario unomásuno un feliz año 2011. Atentamente. Manuel Guerrero Ramos.

Como si fuera algo habitual y lo que es peor, solo se limitó a preguntar si quería que me cambiaran el platillo por otra cosa, sin siquiera ofrecer una disculpa a tan desagradable evento. Ya totalmente desconcertada ni siquiera ordenamos nada más, de verdad que fue totalmente decepcionante el servico en general, por que aún que aún no nos retirábamos y el mesero nos retiró el servicio y se puso a limpiar la mesa estando nosotros ahí sentados esperando la cuenta... Cómo es posible que no haya un entrenamiento adecuado para el personal ante este tipo de eventos y más aún la sanitización de los platos no sea la adecuada? Decidí publicar mi queja para que cualquiera que acuda a este lugar revise los platos, vasos, tarros dónde les sirvan sus alimentos

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 7 DE ENERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Terror y juguetes “*Si hay belleza en el carácter, habrá armonía en el hogar. Si hay armonía en el hogar, habrá orden en la Nación. Si hay orden en la Nación, habrá paz en el mundo”: Confucio (*”El calor de nuestro hogar”, Jenny Moix. EL PAÍS/s, 1788)

ZONA UNO 3

unomásuno

Embajador de Guatemala pone en duda secuestro de centroamericanos Rechaza que “Los Zetas” tengan asolado territorio centroamericano FELIPE RODEA REPORTERO

E

l padre de familia, Felipe Calderón Hinojosa en la Casa Presidencial de Los Pinos, vísperas del Día de los Juguetes, al compartir una rosca junto con niños de albergues, expresó que seguirá el combate contra las drogas por los niños mexicanos para que puedan vivir en paz… para cuando crezcan puedan prepararse mejor. En el evento previo al 6 de enero de 2011, estuvo acompañado por su esposa, Margarita Zavala, así como los presidentes de las Comisiones Legislativas de Atención a Grupos Vulnerables del Senado de la República y Cámara de Diputados, así como por la directora del DIF nacional. Se antoja la interrogante: ¿Cómo cumplen los gobernadores de las entidades de la República en ese combate? ¿O por qué no lo hacen como Dios manda? Porque casi al mismo tiempo Notimex informa que en Ciudad Juárez, Chihuahua, se han agotado los medicamentos contra el estrés, así como los que inducen el sueño. Por lo tanto esa población añade a las calamidades que padece, la fármaco-dependencia. Filiberto Portillo Rocha (presidente de la Unión de Propietarios de Farmacias de Chihuahua), dice que respecto al mismo período de 2009, aumentó el consumo de esos fármacos –la mayoría de los cuales exige receta bajo responsiva médica-, en 70%. ¡Sí, es el horror! Desde luego no explica si esas drogas se las dan a los niños y adolescentes. Lo más seguro es que sí: Prozac, Tafil, Tofranil y Wesbutrin –ansiolíticos y tranquilizantes- están agotados. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informa además que han aumentado las consultas a psicólogos y terapeutas. No se dan abasto. No necesito recalcarlo: ¡algo muy grave sucede ahí! Si la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) no hace sinergia con el gobierno federal y con nuestras instituciones republicanas: CNDH, PGR, DIF, IMSS, ISSSTE, SSA ese fenómeno localizado en esa ciudad-mártir, puede tener un efecto en círculos concéntricos hasta convertirse en un desastre nacional. Los tres niveles de gobierno deben demostrar a la Nación que gobiernan con visión de Estado y amor a la Patria. Lo que sucede en Ciudad Juárez no es poca cosa. La persecución de exterminio contra la familia de Marisela Escobedo es un fantasma que ronda todas las mesas de las clases dirigentes de México. Es Crimen de Lesa Sociedad si alguno de esos miembros de élite -no solamente los políticos-, se distrae y desde hoy se limita a salir del paso, para dedicarse, hasta con peculado a las acciones preelectorales. Los miembros del Instituto Federal Electoral (IFE), y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), así como los “ifes” estatales donde habrá elecciones/2011 deben vigilar si por falta de ética y moral sociológicas, los partidos cometen delitos (pre)electorales, pasándose por el arco de triunfo a la Fiscalía Especial para Delitos Electorales de la PGR (FEPADE), con impunidad. Por ello, al IFE y TRIFE no les debe temblar la mano para castigar, más allá de simples multas, porque parece que a algunos partidos y sus dirigentes esas multas, también se las pasan por la entrepierna, como si tuvieran otros donantes, hay que decirlo provenientes del crimen organizado, específicamente del narcotráfico y lavado de dinero (¡¿O ya se les olvidó el narcodiputado del PRD?!). Deben hacer hincapié en esto, porque la mayoría de dirigentes andan como si estuvieran en “brama”, cuyo “calor” los culimpina inquietísimos para declarar a bocajarro, lo que sea, con tal de meter distractores preelectorales. Es terrible la contradicción entre los buenos deseos de Felipe Calderón, frente a lo que sucede en ese laboratorio del terrorismo implantado en esa ciudad estratégica, donde otrora hubo un emporio de la industria maquiladora –por eso el éxodo de compatriotas mujeres hacia ahí-, hoy sólo desolación y feminicidios del terror. Por ello, insisto, la CONAGO cumpla con su deber: aplastar a las cucarachas que intenten evadir a la justicia en entidades colindantes. ¡¿Cuándo asesinaron a Marisela?! Comenzaré el conteo: VAN 21 DÍAS sin ella. ¡¡¡¿Y su nieta, hija de Rubí, recibiría juguetes… o un fármaco inductor de sueño?!!! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

A

demás de poner en duda, el secuestro de migrantes centroamericanos en México, el embajador de México en Guatemala, Eduardo Ibarrola Nicolín, rechazó que “Los Zetas”, estén asolando Guatemala, pues más bien en esa nación hermana delinquen organizaciones del crimen trasnacional que lo mismo trafican droga que personas y cometen otros delitos. Respecto al secuestro de migrantes en México, el diplomático aseguró que “se está investigando el supuesto hecho ilícito, mientras no se determine por el Ministerio Público federal, no podemos hablar de elementos mínimos de que exista un delito”. Aunque admitió que “si en realidad existió alguna agresión, ésta fue cometida por organizaciones criminales y no por alguna autoridad”. Al participar en el 22 Encuentro Anual de Embajadores y Diplomáticos de México, en las instalaciones

Eduardo Ibarrola Nicolín. de la Secretaría de Relaciones Exteriores reconoció que la gravedad de las agresiones contra indocumentados centroamericanos en México requiere de estrechar la cooperación entre los países de la región para enfrentar el problema. Ibarrola Nicolín también negó que los grupos del crimen organizado que asolan Guatemala, sean de origen mexicano, pues consideró que en realidad quienes cometen delitos en contra de migrantes son grupos transnacionales, ya que están con-

formados por sujetos de distintas nacionales. Expuso que las bandas criminales que operan en Guatemala están integradas no sólo por guatemaltecos, sino por centroamericanos en general, sin embargo, indicó que esa nación y México deben reconocer la necesidad de hacer frente a un problema de delincuencia que es transnacional. Y concluyó enfático: “veamos el problema en la misma dimensión de que se trata de grupos de delincuentes que están atacando a grupos vulnerables”.

Avanza frente común contra trata de personas: Segob Los gobiernos federal y local, así como la sociedad, avanzan en un frente común a través del Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, fenómeno que representa el tercer negocio ilícito más redituable en el mundo, después del tráfico de drogas y armas. El subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Felipe Zamora Castro, aclaró que la trata de personas no incluye

sólo la explotación sexual o el caso de los migrantes, sino también el aspecto laboral, de mendicidad y explotación de órganos y tejidos, entre otros. En entrevista, Zamora Castro explicó que se están coordinando las acciones del gobierno federal, la sociedad civil y los gobiernos de los estados, “a fin de que de manera unida podamos atacar los fenómenos relativos a la trata de personas”. La trata de personas, definió, son los actos y acciones tendientes a obligar a una

Negocio ilícito muy redituable.

persona para que en contra de su voluntad realice cosas que le reportan un beneficio económico o físico a otro. El programa, que se publica este jueves en el Diario Oficial de la Federación, consta de cuatro objetivos, el primero relacionado con la elaboración de dictámenes y estudios para conocer mejor el fenómeno, sus causas y efecto a fin de combatirlo de forma más contundente, dijo. Para ello se trabaja en conjunto con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y con la Oficina de Naciones Unidas para el Combate a la Droga y el Delito, quienes apoyan en la elaboración de los proyectos y diagnósticos, sostuvo el funcionario federal. El segundo, expresó, “que creo es el más importante porque es donde radica la mayor parte del problema, tiene que ver con difundir con claridad en qué consiste el fenómeno, pero sobre todo en trabajar para construir una cultura social que rechace el fenómeno de la trata”.


4 LA POLITICA

VIERNES 7 DE ENERO DE 2011

unomásuno

Más de 20 millones de niños, sin juguetes Miseria, abandono y orfandad el “regalo” en calles y hogares IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a galopante pobreza que año con año alcanza a más familias mexicanas, sembró tristeza y desilusión este Día de Reyes en miles de hogares agobiados por la miseria extrema, donde 20 millones de niños se quedaron sin recibir juguetes y dulces, mientras un millón 700 mil huérfanos también se quedaron sin regalos. De esos 20 millones de infantes, 3.6 desarrollan trabajos en condiciones infrahumanas, de esclavismo, denunció la diputada del PRI, Marisela Serrano Hernández, quien exhortó a la comunidad nacional a desarrollar una paternidad responsable, y a las instituciones públicas de todos los niveles de gobierno a crear condiciones de desarrollo más equitativas que contribuyan a la integración familiar. Al entregar juguetes y regalos en comunidades del municipio de Ixtapaluca, Estado de México, la diputada del PRI urgió a modificar la política económica que en los últimos años lo único que ha generado es pobreza, desempleo y desmantelamiento de la planta productiva, lo que mantiene en la miseria a 56 millones de mexicanos, es decir a la mitad de la población. “La niñez mexicana representa, por encima de escepticismos, la verdadera oportunidad para que México supere adversidades, porque significa el acicate para reorientar políticas sociales y, por otro, porque representan la generación que en un futuro cercano conducirá el destino nacional”, dijo la

FELIPE RODEA REPORTERO

Este Día de Reyes, no todos los niños reflejaron su felicidad, pues en México, cada mes se reportan 20 desapariciones de menores, de las cuales tres ocurren en el Distrito Federal, alertó la diputada de la Asamblea

legisladora mexiquense al insistir que debe terminarse con el círculo vicioso que provoca que jóvenes y niños sumen su sangre, vitalidad e inteligencia al crimen organizado. Maricela Serrano señaló que por ello, el Estado está obligado a procurarle a la población infantil y juveniles las herramientas necesarias, que les permitan acceder a las oportunidades laborales y de educación, que permiten construir sociedades sanas. “Es necesario sanar el tejido social, hoy envenenado por el rencor por falta de valores éticos, morales y patrios”, subrayó. La diputada priísta que gestionó la obtención de juguetes para distribuirlos entre niños pobres en las comunidades de Río Frío, Ávila Camacho, Los Hornos, Coatepec, San Francisco, Los Héroes, Centro y otras, en donde compartió la partida de Rosca de Reyes en la explanada municipal de Ixtapaluca. Antes la diputada del PRI señaló que México tiene poco más de 30 millones de niños, la mayoría de los cuales son alcanzados por las condiciones de pobreza de sus padres, por lo que millones de menores son empujados a salir a la calle a buscar el sustento, mientras otros 6 millones trabajan en condiciones infrahumanas en los campos de cultivo. Serrano Hernández, refirió que otra estampa deprimente de la infancia la representan en la actualidad al menos 45 mil niños que han perdido a sus padres por muerte violenta en los últimos cuatro años, consecuencia de la llamada guerra contra el narcotráfico, en la que han muerto 30 mil 200 per-

Miles de infantes, en el completo abandono. sonas, por lo que instó a los padres de familia a defender a sus hijos y procu-

rarles oportunidades de desarrollo pleno.

Desaparecen 20 niños cada mes en el país; tres de ellos en DF Legislativa del Distrito Federal, (ALDF), Abril Trujillo Vázquez, De los pequeños desaparecidos apenas se recuperan cuatro; mientras que

50 por ciento está relacionado con la sustracción, 30 por ciento con la desaparición y 20 por ciento con el robo de infante. Durante un encuentro con padres de familia que perdieron a alguno de sus hijos, la legisladora lamentó que pese a que en la Convención de los Derechos del Niño de 1989 se establecieron los derechos del menor, aún existen cifras alarmantes. La también miembro de la Comisión de Grupos Vulnerables de ALDF, indicó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del 2009, se menciona que de un total de 810 mil 23 niños menores de seis años, 74.5 por ciento está al cuidado de sus madres, y 25.5 por ciento al cuidado de terceras personas. Señaló que de acuerdo con dichas estadísticas, en México se reporta una tasa de mortalidad infantil de 17 menores de cinco años, por cada mil naci-

dos vivos, mientras que Cuba, el país cuyo índice es menor en América Latina, reporta seis. De igual forma mencionó que durante 2008, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) recibió 243 denuncias de abuso sexual, y 27 violaciones cometidas contra menores entre uno a seis años. En el mismo lapso se presentaron 344 casos de niños, cuyas edades fluctuaban entre los siete y 11 años y que fueron víctimas de abuso, resaltó. Expuso que cifras se dan pese a que en el marco de la Convención sobre los derechos del niño de 1989, se estableció que los menores tienen derecho a no ser separados de sus padres, salvo que las autoridades competentes lo consideren necesario en beneficio del menor; ser protegido contra toda forma de abuso físico o mental, incluyendo malos tratos, abuso y explotación sexual.


VIERNES 7 DE ENERO DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Comisión de Participación Ciudadana de la Cámara de Diputados, adelantó demoledor abstencionismo en los comicios locales en varios estados de 2011, al asegurar que violencia, inseguridad y amagos del crimen organizado ahuyentarán a los ciudadanos de las casillas electorales. El presidente de esa Comisión, Arturo Santana Alfaro, advirtió que podría haber ausentismo y abstencionismo en los próximos comicios ante la violencia que afecta a diversos estados por la operatividad del crimen organizado. "Seguramente registraremos un índice de abstencionismo mucho mayor al ocurrido en elecciones intermedias en años anteriores, porque la gente tiene miedo de que la delincuencia organizada provocada por estas malas política de combate contra la misma no le dé la confianza, ni certidumbre de que va a sufragar de manera libre y de que regresará con bien a sus domicilios", declaró el legislador del PRD.. Dijo que ocurrirá algo muy parecido a lo que sucedió en las elecciones para gobernador de Tamaulipas el año pasado, en donde el índice de abstencionismo alcanzó el 70 por ciento del padrón total, fenómeno que se puede repetir en Michoacán, Guerrero, Nayarit y el Estado de México. Apuntó que la gente está aterrada por los índices delictivos o por la operatividad de

POLITICA 5

unomásuno

Miedo y abstencionismo en elecciones de 2011 Violencia delictiva alejará a ciudadanos de las casillas

Temen autoridades electorales que violencia ayude al abstencionismo. la delincuencia organizada en estas entidades. "Si la gente no sale a votar, perdemos todos; la ciudadanía pierde la oportunidad de elegir a quienes serán sus gobernantes". Por lo anterior, calificó de

irresponsable que el Secretario de Trabajo, Javier Lozano Alarcón, anuncie la creación de empleos cuando no considera la pérdida de los mismos, que asciende a 500 y 600 mil tan sólo en el 2010.

"Creo que es muy irresponsable dar cifras alegres en cuanto a la creación de empleos, cuando la realidad es que se han perdido más de los que se han creado en México. Esto impacta en los índices delicti-

vos que se cometen en nuestro país, y es un aliciente más para la delincuencia y para que en el 2011 registremos un índice de violencia incluso más altos que en el 2010", alertó.

Se “hunde” la alianza PAN-PRD en EdoMex El coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, Pedro Vázquez González, adelantó que si Alejandro Encinas Rodríguez es el candidato de la coalición PRD, PT y Convergencia para la gubernatura del Estado de México, quedaría descartada una alianza con el PAN. “Si es Alejandro Encinas nuestro candidato, queda totalmente descartada la posibilidad de una alianza con el PAN porque a esta candidatura no solamente se sumaría el PRD, PT y Convergencia, sino que indudablemente un factor fundamental será el apoyo de Andrés Manuel López Obrador y del movimiento que él representa, de tal manera que la posibilidad de una alianza con el PAN quedaría totalmente descartada”, dijo. En entrevista, el diputado destacó que Alejandro Encinas representa el mejor candidato, por lo que expresó su confianza en que las militancias de los demás partidos determinen que sea él

quien abandere la coalición para ganar la gubernatura del Estado de México. “Sin duda alguna, la aspiración de la izquierda progresista en el Estado de México es tener un candidato que pueda ser competitivo y que pueda dar una lucha electoral y política a la altu-

ra de las circunstancias. Finalmente, Alejandro Encinas ha decidido ser parte de lo que sería un referéndum, algo que tenga que ver con la participación de las militancias de todos los partidos progresistas que estamos en esta posible coalición”.

Con Alejandro Encinas, derrota segura.

Señaló que el PT nunca ha considerado aceptar una alianza con Acción Nacional o con el PRI para el Estado de México, y aseguró en que las condiciones actuales fortalecen una candidatura ganadora de la izquierda. Además, enfatizó que entre las izquierdas no existe alguna ruptura. Adelantó que para las elecciones presidenciales de 2012, el electorado debe ser quien elija el candidato a la Presidencia de la República. ”Quien debe definir la presidencia es el electorado mexicano; en el proceso que se dé a partir de noviembre de este año, es el electorado el que elegirá el candidato ganador que asumirá la presidencia, ya que más allá del PRI y el PAN hay otras opciones”. El propio Alejandro Encinas Rodríguez, actual coordinador de la bancada del sol azteca en San Lázaro, adelantó que no aceptará la candidatura si la dirigencia de su partido insiste en caminar juntos en la próxima elección en la vecina entidad mexiquense.


6 POLITICA GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

a izquierda mexicana presenta aún secuelas de oposición irracional y violenta, en algunos casos, sostuvo ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa. En una entrevista radial, dijo que desafortunadamente lo anterior provocó que el gobierno de la República perdiera la oportunidad de tener una interlocución más amplia con ese sector. El jefe de la nación expuso que con ello el país perdió y la izquierda perdió también la respetabilidad, la credibilidad y el apoyo electoral que había llegado a aglutinar. "Aquí, no solo la izquierda perdió, sino el país también", manifestó al periodista León Krauze. Calderón Hinojosa dio a conocer que en un momento intentó acercarse a grupos de la izquierda, concretamente al Partido de la Revolución Democrática, que hoy encabeza Jesús Ortega. "La verdad es que hay una vertiente más sensata, más madura también, con la cual sí pudo haber, si no un entendimiento franco, por lo menos un espacio al sentido común y a la capacidad de construcción". El Presidente subrayó que hace falta en México un proceso de maduración política y cívica, para saber distinguir lo que son intereses y preferencias estrictamente

Izquierda mexicana con secuelas de oposición irracional: Calderón *También es violenta, dijo el Ejecutivo federal

El primer mandatario reiteró su desacuerdo contra la izquierda.

Reitera compromiso con Tamaulipas El presidente Felipe Calderón refrendó el compromiso de su gobierno de continuar apoyando a las autoridades de Tamaulipas en las acciones contra el crimen organizado, a fin de brindar mayor seguridad y un mejor bienestar a los habitantes de ese estado. El primer mandatario de la nación y el gobernador de esa entidad, Egidio Torre Cantú, sostuvieron ayer una reunión de trabajo en la residencia oficial de Los Pinos, en la que tocaron además temas económicos y de desarrollo social. Punto importante dentro del encuentro fueron los diálogos sostenidos sobre los retos y oportunidades de desarrollo que enfrenta nuestro país, en

VIERNES 7 DE ENERO DE 2011

unomásuno

especial Tamaulipas, en este 2011. El gobernador Torre Cantú expresó que una de las prioridades de su

gobierno es elevar la seguridad en el estado, para lo cual reiteró su compromiso de actuar con responsabilidad y coordinadamente con

el gobierno federal en la lucha contra el crimen organizado. Asimismo, manifestó su disposición de trabajar con

electorales y partidistas de lo que son los temas de interés nacional y los temas del estado. "Y esa distinción, por desgracia, todavía no puede hacerse posible, se enrarece en estos tiempos y dificulta la labor de cualquier gobierno", puntualizó. Al referirse al calendario electoral, el primer mandatario de la nación manifestó que éste se ha corregido un poco, afortunadamente. Al respecto, puntualizó que el haber aglutinado todas las elecciones en una sola fecha el año pasado, por ejemplo, fue un avance. "Yo creo que hay que también aprender poco a poco a ver cuáles son los avances que tenemos, porque si no siempre vamos a estar perdidos en una sensación de que todo hace daño, también". Calderón indicó que debe ser el ciudadano, el elector, quien asigne premios y costos políticos a la colaboración o no colaboración, quien premie a la política y a los políticos que colaboran y construyen, y que castigue a quienes destruyen o injurian o insultan.

la Federación para la formación de cuerpos policiacos más confiables y mejor preparados en la entidad. Por su parte, el jefe de la nación señaló que trabajando unidos y con corresponsabilidad entre los tres órdenes de gobierno, nues-

tro país podrá seguir avanzando en elevar la seguridad de las familias mexicanas. El Presidente Calderón estuvo acompañado en la reunión por el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora.


VIERNES 7 DE ENERO DE 2011

POLITICA 7

unomásuno

El país avanza en cobertura médica: Calderón El sistema de salud se duplicó en 10 años GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E El periodista Leon Karuze.

En 2010 se crearon 850 mil empleos: FCH En el 2010 se crearon 850 mil nuevos empleos formales, dio a conocer el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al asegurar que se trata de la cifra más alta en la historia de México. Primero, en el festejo del Día de la Enfermera, y luego en entrevista radiofónica, el jefe de la nación señaló que lo anterior habla de la recuperación económica nacional. Calderón Hinojosa destacó que aún con la insuficiencia que se presenta en el panorama económico nacional, el crecimiento del país es positivo. A pregunta expresa del periodista León Krauze, manifestó que la generación de nuevos empleos muestra una cifra impresionante. Aclaró que tan solo en el Instituto Mexicano del Seguro Social hay 730 mil empleos registrados en el 2011. Se trata, subrayó, de plazas contantes y sonantes. Explicó que si a esta cifra se le suma los nuevos empleos registrados en el ISSSTE, básicamente enfermeras, médicos, policías y maestros, el total nos da 850 mil. Se trata, indicó, de 850 mil nuevos empleos formales en el año, que es probablemente la cifra más alta de empleo en la historia de México. En el IMSS, reconoció el primer mandatario de la nación, es la segunda más importante, pero a nivel global se trata de la más alta en México.

n materia de salud el actual gobierno está haciendo historia, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien dijo que en estos últimos 10 años se duplicó todo lo hecho en el siglo XX en ese rubro. “Concretamente, en estos cuatro años de gobierno hemos construido más de mil hospitales o clínicas y remodelado o ampliado más de mil más; es decir, más de dos mil 10 clínicas y hospitales en la que va de mi administración”, señaló. Al encabezar el festejo por el Día de la Enfermera, el jefe del Ejecutivo subrayó que cada clínica que se restaura y cada hospital que se levanta, es una opción de vida para miles de familias que antes no tenían un lugar cercano y adecuado para atenderse. Y este esfuerzo, añadió, lo hemos hecho a pesar de que los servicios de salud se descentralizaron a partir de la década de los 90, en que pasó a ser una responsabilidad de los estados de la República. No obstante esto, expuso, lo que hemos hecho desde el gobierno federal es fortalecer el Seguro Popular, que le da dinero a los estados de la Federación y construir además clínicas y hospitales en todo el país. Ante cerca de 10 mil enfermeras y enfermeros de distintas instituciones del país, el Presidente de la República sostuvo que la salud es una prioridad para su administración. Expuso que una de las acciones más insistentes y más perseverantes que su gobierno ha realizado en materia de administración pública es el aumento a los presupuestos en la atención a la salud. La verdad es que antes en México la

Felipe Calderon destacó la profesionalización de las enfermeras. salud era un privilegio para el que podía pagarlo, dijo, y el que no tenía IMSS o ISSSTE, o el que no estaba en las Fuerzas Armadas, prácticamente estaba abandonado a su suerte y sólo tenía acceso a médico el que tenía dinero. Calderón Hinojosa expresó que hoy la salud por fortuna, es un derecho que está cada día más al alcance de todos los mexicanos sin distinciones. Apuntó que antes, cuando había una enfermedad o un accidente, la familia sufría y tenía que vender lo que poco que tuviera y endeudarse, para poder llevar a un hospital o a un médico al pariente enfermo. Y cuando lo encontraba, agregó, a la par de la angustia de velar por la salud del enfermo, estaba la angustia de ver cómo se perdía todo su patrimonio para poder pagar los servicios médicos.

En este sentido, el Presidente puntualizó que en el 2000, sólo 45 millones de mexicanos estaban afiliados a algún esquema de salud. Hoy, añadió, son 93 millones quienes tienen acceso a algún sistema de salud, a través del IMSSS, ISSSTE, ISSFAM o Seguro Popular. “Es decir, en 10 años hemos logrado duplicar todo lo que se hizo en el Siglo XX en materia de cobertura de salud”, subrayó. En la ceremonia realizada en el Auditorio Nacional, dijo que hoy cada vez más mexicanos tienen atención médica y de mayor calidad, lo que permite enfrentar padecimientos que antes eran motivo de preocupación y de dolor para las familias. Aquí, el primer mandatario hizo un reconocimiento a las enfermeras y enfermeros del país por su contribución a este esfuerzo.

Pide a medios equilibrar su información En la entrevista al periodista León Krauze, el primer mandatario de la nación demandó de los medios de comunicación impresos equilibrar en sus primeras planas su información, publicar lo bueno y lo malo. Dijo que en México hubo un momento en que lo valiente, lo novedoso, lo audaz

era criticar al gobierno y decir que era autoritario. Ahora, añadió, lo novedoso es hacer lo distinto, es decir, “pego luego existo”, en algunos casos. Calderón Hinojosa apuntó que en la medida que crezca la capacidad y madurez, el péndulo de la información tenderá

El primer mandatario, exigió a los medios información balanceada.

al equilibrio. “Ojalá en México podamos empezar a ver las cosas con más claridad, en el sentido de no verlas maniqueamente de que sólo hay buenos y malos, blanco y negro, de que empecemos a distinguir los matices, los colores y que, sin desconocer las cosas malas que nos pasan, aprendamos a ver que tenemos cosas buenas”, dijo. El Presidente de la República apuntó que algún día le gustaría ver un periódico donde de un lado de la página se publicaran las malas noticias –“que sí tenemos”— y del otro las buenas. En la entrevista puntualizó que en un centro hipotético, le gustaría que la información fuera balanceada y que esto se hiciera más fuerte cada día. Lo anterior ocurrió luego de hacer una reflexión sobre el caso español, en el que los medios de comunicación fueron fieles al sistema y luego lo criticaron. Cabe destacar que el primer mandatario de la nación en los últimos días ha ofrecido entrevistas a varios medios de comunicación electrónicos, entre ellas a León Krauze.


8 POLITICA

ELECCIONES 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

El Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) trasladó, de las instalaciones de la empresa Litho Formas S.A de C.V del Estado de México, dos millones 592 mil boletas electorales, para la elección de gobernador del 30 de enero próximo. De acuerdo con la lista nominal, por lo menos dos millones 442 mil 945 ciudadanos se encuentran inscritos para emitir su sufragio en algunas de las cuatro mil 895 casillas que se instalarán durante el día de la jornada, para elegir al nuevo gobernador. El consejero electoral, Arturo Pacheco Bedolla informó los paquetes que contienen las boletas, procedentes del municipio de Tlalnepantla, Estado de México, arribarán antes de la medianoche a Chilpancingo, a las instalaciones del IEEG donde serán resguardadas. Las boletas son resguardadas por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), así como de los elementos de las corporaciones policiales del Distrito Federal, Morelos y Guerrero, con lo que se garantiza que no habrá contratiempos en su transporte. Para el traslado de los paquetes, que contienen las boletas electorales, acudieron consejeros electorales, personal del IEEG, así como invitados de los representantes de los partidos políticos. En este proceso electoral participa el Partido Acción Nacional (PAN) con su candidato, Marcos Efrén Parra Gómez y las coaliciones Guerrero nos Une, del PRDConvergencia-PT con Angel Aguirre Rivero y Tiempos Mejores para Guerrero, del PRIPVEM-Nueva Alianza, Manuel Añorve Baños. Anncian 5 ex alcaldes priistas de Xalpatláhuac apoyo a Ángel Aguirre XALPATLAHUAC.- Cinco expresidentes municipales de Xalpatláhuac del PRI y el excandidato a la presidencia municipal por el PANAL, se sumaron y respaldaron aquí de manera pública, el proyecto político de Ángel Aguirre, candidato de la Coalición

unomásuno

VIERNES 7 DE DE ENERO DE 2011

Trasladan boletas electorales a Guerrero Se utilizarán dos millones 592 mil papeletas para elección de gobernador el próximo 30 de enero

Consejeros electorales verifican el traslado de las boletas. "Guerrero nos Une", y le vaticinaron un triunfo contundente el próximo 30 de enero. Después de marchar de la entrada del pueblo a la plaza central, acompañado de una multitud de gente, Ángel Aguirre agradeció y reconoció la presencia de los ex presidentes municipales de Xalpatláhuac, Pedro Morán Melgarejo; Nicolás Barrera Simón; Quirino Ortega Simón; Manuel Sánchez Camaño y Fausto Mejía Pérez, así como la del excandidato a la presidencia municipal por el PANAL, Jaime Lorenzo. Encinas, candidato débil para Edomex

Jesús Zambrano Grijalva está cierto de que el PRD y el PAN no podrán ganar la gubernatura del Estado de México, el próximo 3 de julio, si no unen fuerzas. “Lo que está muy claro es que es muy complicado o muy difícil ganarle al PRI en el Estado de México si no vamos juntos. Ahí están los números de las elecciones anteriores y eso es lo que está presente’’, afirmó el sonorense, entrevistado por El Economista. De ahí que la corriente interna del PRD Nueva Izquierda (NI), mejor conocida como Los Chuchos, anticipó, no cejará en su empeño de seguir impulsando la concre-

ción de una alianza o coalición con el PAN. Alista PRI últimos detalles para registro de aspirantes a dirigencia El Partido Revolucionario Institucional (PRI) alista los últimos detalles logísticos para recibir el viernes las solicitudes de registro de fórmulas de aspirantes a la dirigencia nacional. Las diversas instancias partidistas concluyen los últimos pendientes de logística y organización del proceso que iniciará a las 11:00 horas cuando la Comisión Nacional de Procesos Internos abra su sesión permanente y concluirá a las 15:00 horas. A diferencia de otros días, la sede nacional del PRI ubicada en la colonia Buenavista, luce con bastante afluencia de visitantes, aunque pocos han acudido a la Comisión a solicitar informes sobre el proceso de renovación de la dirigencia. En el recinto, que desde ayer alberga a miembros de la Confederación Nacional Campesina (CNC) que acudieron a la toma de protesta de su nuevo dirigente, Gerardo Sánchez, se afinan los últimos detalles para recibir a simpatizantes de los contendientes. Presenta PT -Coahuila candidatos a gubernatura Saltillo.- Jesús Porfirio González Schmal y Ramón Díaz Avila son los dos aspirantes a la gubernatura de Coahuila por el Partido del Trabajo (PT), quienes este día obtuvieron su registro ante la Comisión de Asuntos Electorales. El coordinador Estatal del PT, Virgilio Maltos Long, señaló que los precandidatos estarán en proceso de campaña hasta el 26 de enero, y una vez concluida, se analizará la alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia, e ir con candidato común. Reiteró que de ninguna manera el PT iría en coalición con los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI). Por su parte, en su mensaje, González Schmal dijo que la lucha será no aceptar ambas corrientes partidistas ni tampoco aceptarán intervención de los mismos en el proceso electoral ordinario en curso. A su vez, Ramón Díaz Avila señaló que en Coahuila aún hay necesidades que abatir y que no se debe engañar a la ciudadanía de que estamos en los cuernos de la luna y que la entidad es el primer lugar en muchos rubros que actualmente se dicen. El presidente estatal de Convergencia, Salvador Ganem Pérez, destacó que el partido no presentó precandidatos a la gubernatura en Coahuila, por lo que sólo esperan la decisión a nivel nacional para sumarse de manera legal a la coalición del PT.


VIERNES 7 DE ENERO DE 2011

Matías Pascal Anatocismo, pecado capital a todo dar en la República En la capital del país sin ton ni son a la vista de todas las autoridades, o precisamente por ello como hongos aparecen casas de agiotistas, disfrazadas de montepíos, sin que aparentemente nadie las controle. ¿Qué dicen los gobernadores de los estados? Cualquier persona que transite por las distintas Delegaciones del GDF puede verlas que se anuncian con los más extravagantes apodos. Por ejemplo, una que está en la avenida Insurgentes sur, frente al edificio donde asesinaron al exmagistrado Polo Uscanga, entre las calles de Yucatán y Celaya, colonia Condesa, es un tugurio que se llama “Don Nachito”. Al verlo tiene que pensarse que quien caiga en ese hoyo de agiotismo para ‘confiar’ alguna alhaja pues nunca la recuperará. ¡Qué coincidencia, al mismo tiempo se disparan en el DF los atracos a transeúntes, desvalijamiento de automovilistas y asalto a casas-habitación! ¿Dónde empeñan o cómo venden “lo chueco” esos hampones, si como se sabe en el Nacional Monte de Piedad –“Pedro Romero de Terreros, ilustre fundador”, desde el siglo XVII-, cuya antigüedad desarrolla la confianza en el pignorante, y parece que ya no reciben “chueco”, es decir, sin factura o plena identificación del probable ‘dueño’ de la prenda. Las casas de empeño ya comenzaron su ‘Año de Hidalgo’ Cash-prenda; Prenda-mex; Financiamex… y mil etcéteras. Lo más chusco, una de esas mafias del anatocismo, que es pecado, ofrece que ellos le ayudan a transladar su prenda empeñada en otro tugurio, para que se la traigan a este montepío “ayudante”. Se supone que para que una empresa maneje la protección de valores, debe reunir varios permisos debidamente legalizados o institucionalizados, se supone que en todos los casos debiera dar su aval la que se ampara como IAP (Instituciones de Asistencia Privada) o la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde su supone que los agiotistas pagan impuestos o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. ¿De dónde provienen los capitales que mueven esas casas de agiotistas; han declarado en la SHCP. el monto de su inversión? Si como se deduce son empresarios que medran con la pobreza para obtener ganancias de su ‘inversión’ productiva, entonces quiere decir que pertenecen al Consejo Coordinador Empresarial (CCE). ¿Es así? En la metrópoli si es el GDF que las autoriza, ¿qué Secretaría del gabinete de Marcelo Ebrard las autoriza? Son muchas interrogantes que alguien desde su responsabilidad institucional oficial o de la IAP debe responder con qué tipo de protección pueden contar los ciudadanos, porque el disfraz o maquillaje de altruismo ya no pega, si como se deduce es para enriquecerse con la pobreza y las necesidades de las familias de escasos recursos después de la cruda de fin de año. Algo muy turbio se olfatea ahí, asimismo, habrá que saber con qué título los valuadores tasan las prendas ¿o en México así se vale valuar, a ojo de buen cubero? Y como los ‘empleados’ manejan valores y dinero en efectivo trabajan con seguro de vida de alto riesgo, y además si sus empleadores los tienen registrados en el IMSS, porque en cualquier caso de asalto, lo menos que les va tocar es o una bala o una diabetes por el susto. ¡¿Qué tal?! *** Apenas lleva unos días al frente de la CNC y los colaboradores del presidente de ese organismo, Gerardo Sánchez García, empieza a recibir una serie de atropellos y puñaladas traperas. Guillermo Correa, encargado del área de prensa, se esconde de los representantes de los medios de comunicación. No quiere entregar los apoyos de publicidad, que como cada cambio de dirigencia se autorizan, además de dar un mal trato a los representantes. Se esconde. De los cuatro días que duro el Congreso Nacional Ordinario, solo se le vio, en uno, los demás, se negó su presencia. Trata de sorprender a Sánchez García, para continuar en el puesto, donde ha permanecido durante ocho años, abusando de la confianza de Heladio Ramírez López y Cruz López Aguilar, a la sazón, dirigentes de la Confederación Nacional Campesina.

POLITICA 9

unomásuno

Convoca SRE a embajadores a enfrentar retos con decisión *Reconoce Patricia Espinosa rezagos en educación y combate a la pobreza JAVIER CALDERÓN REPORTERO

T

ras reconocer que México enfrenta pobreza, delincuencia y rezago educativo, entre otros problemas, la canciller Patricia Espinosa convocó al cuerpo diplomático mexicano a "hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo con inteligencia, valentía y decisión". Al inaugurar la 22 Reunión Anual de Embajadores y Cónsules de México en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Espinosa

Debemos de hacer de la política exterior de Estado, seria y profesional que tenemos, un medio para impulsar el desarrollo de nuestro país". La canciller Patricia Espinosa destacó que México trabaja con todas las naciones "sin estridencias, pero sin flaquezas", para lograr beneficios para el país, tanto en lo regional como en lo global. Afirmó que México es una nación clave en el escenario internacional y ha demostrado que las relaciones de cooperación e intercambio recíproco con otros paí-

promovido permanentemente el diálogo y el entendimiento y gracias a ello, la posición y prestigio de México en el escenario internacional se han fortalecido". La canciller convocó a los embajadores y cónsules a ver en la capacidad de influencia, liderazgo y respeto que México ha logrado en el ámbito internacional no sólo los objetivos de política exterior, sino sobre todo el medio para asegurar el desarrollo de México. "Debemos seguir esforzándonos por recuperar y ampliar nuestros mercados, por mostrar la rea-

La canciller mexicana Patricia Espinosa también se reunió con legisladores. Cantellano convocó a los representantes de México en el extranjero a mostrar al mundo que este país es más grande que sus problemas. Puntualizó que se debe dar mayor difusión a los avances de México, así como velar porque su imagen en el ámbito internacional siga adelante y lograr que prevalezca la idea de que México es mucho más grande que los retos de la coyuntura. Aseguró que en esta era de la información la imagen de México "debe fincarse no en lo que decimos, sino en lo que hacemos.

ses no implica necesariamente coincidir en todo. Destacó la participación en foros como el G20, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el G5, el ARCO Pacífico, el Grupo de Río y el Proyecto Mesoamérica, porque se cree, dijo, en el multilateralismo que siempre se ha apoyado. También se refirió a la relación con Estados Unidos, que ha logrado avances de beneficio recíproco, corresponsabilidad y respeto. En el plano internacional, agregó la titular de la SRE, "hemos

lidad de lo que México es hoy, generar mayor cooperación internacional para el desarrollo, liderar en el mundo apegándonos a nuestras más valiosas tradiciones de política exterior", expresó. En este contexto, Espinosa Cantellano convocó a sus compañeros a lograr que, en el corto plazo, se multipliquen la exportaciones de bienes y servicios, así como las inversiones y tecnologías para ser más competitivios. Adelantó que en esta reunión se analizarán varios temas que prometen ayudar a que se logren dichos objetivos.


10 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 7 DE ENERO DE 2011

Duda México de secuestros de migrantes y que “zetas” asolen Centroamérica El embajador de México en Guatemala, pide mayor corresponsabilidad en la protección a migrantes FELIPE RODEA

quieren aceptar la responsabilidad.

REPORTERO

D

e manera contundente, el embajador de nuestro país en Guatemala, Eduardo Ibarrola Nicolín, rechazó que “Los Zetas” estén asolando esa nación centroamericana y puso en duda el secuestro de migrantes centroamericanos en México, pues hasta el momento no existe evidencia de esos hechos en las investigaciones que está realizando la Procuraduría General de la República (PGR). Durante la emisión de unomásuno Radio, a través de la red mundial de internet, se comentaron ampliamente los señalamientos del diplomático, quien aseguró que “se está investigando el supuesto hecho ilícito, pero mientras no se determine por el Ministerio Público federal, no podemos hablar de elementos mínimos de que exista un delito”. En ausencia del Presidente Editor, Naim Libien Kaui, Raúl Tavera, encargado de la emisión; Víctor Rojas, subdirector, Mariana Benítez, especialista en cultura; “el lujo” del espectáculo, Ricardo Perete; el reportero “Jefe” Gaytán y Raúl Ruiz, en representación del equipo de Notivial, comentaron el hecho, manifestando su congratulación porque por fin, el diplomático, puso un alto a los señalamientos que se hacen en los países centroamericanos contra México. Ibarrola Nicolín admitió que “si en realidad existió alguna agresión, ésta fue cometida por organizaciones criminales y no por alguna autoridad” mexicana, lo cual aprovechó para rechazar también que los grupos del crimen organizado que asuelan Guatemala, sean de origen mexicano, pues consideró que las bandas criminales que operan en Guatemala están integradas no sólo por guatemaltecos, sino por centroamericanos, sin embargo, indicó que esa nación y México deben reconocer la necesidad de hacer frente a un problema de delincuencia que es transnacional. Los presentes en la cabina, consideraron que es más fácil para los funcionarios de esos países “lavarse las manos” y acusar a México de sus males, pero también deben corresponsabilizarse del problema, pues ellos expulsan a sus connacionales y no

Día de alegría infantil El equipo de Notivial estuvo muy atareado el Día de Reyes, pues captaron a miles de pequeños en las calles de la ciudad disfrutando los regalos que les trajeron los Reyes Magos. Informaron que las calles y parques se llenaron de juguetes, dado que los niños en compañía de sus padres estrenaron sus bicicletas, coches eléctricos, patinetas, autos de control remoto, patines, pelotas y un sin fin de obsequios. Desde muy temprano, los niños mexicanos se levantaron a destapar los regalos que Melchor, Gaspar y Baltasar les dejaron debajo de su árbol de Navidad y no tardaron en usarlo de inmediato llenos de júbilo y satisfacción. Sin embargo, también reportaron que debido a la venta de juguetes con motivo de la celebración del Día de Reyes y que se acentuaron la noche del 5 de enero y madrugada del 6 de enero, las calles del primer cuadro del Centro Histórico, así como los mercados y espacios destinados para que los comerciantes ambulantes se instalaran, amanecieron con montañas de basura. Mencionaron que tan sólo en la Alameda Central se generaron en promedio 30 toneladas de basura, por lo que delegado en Cuauhtémoc, Agustín Torres, se lamentara de que la venta de dulces, elotes, hamburguesas, algodones, comida chatarra, etc., dejaran las calles repletas de desperdicios. El mercado La Merced fue otro

punto de la ciudad de México donde toneladas de desperdicios se acumularon a lo largo del día debido a esta compra-venta de Día de Reyes. Exitoso, Alcoholímetro Navideño Una vez concluido el programa preventivo “Alcoholímetro Navideño” que fue puesto en marcha el 16 de diciembre pasado, fue considerado un éxito debido a que las autoridades capitalinas reportaron “saldo blanco” en las tres jornadas que funcionó. El gobierno del Distrito Federal informó que mediante este programa fueron detenidos mil 263 automovilistas y remitidos al “Torito”, por conducir en estado de ebriedad durante la temporada navideña. De los detenidos, mil 203 fueron hombres, 20 mujeres y a los 19 restantes no fue necesario aplicarles la prueba debido a que era evidente su estado de ebriedad, por lo que las personas antes mencionadas fueron detenidas durante máximo 36 horas como también tuvieron que pagar la multa impuesta por el juez cívico. Desafortunadamente, 108 personas se ampararon contra la medida, por lo que a ellos no se les pudo aplicar las sanciones adecuadas por conducir en un estado evidente de ebriedad, por lo que sus casos siguen abiertos y es posible que en unos cuantos meses la justicia pueda actuar contra las personas antes mencionadas. A pesar que el operativo “Alcoholímetro Navideño”fue aplicado con más fuerza este año, las autoridades capitalinas aseguraron que en comparación con el periodo anterior el núme-

ro de personas detenidas por conducir en estado de ebriedad fue de 30 por ciento menor. El “Jefe” Gaytán, en su peculiar lenguaje, reportó el caso curioso de Alejandro Sánchez Fabela, a quien policías lo atoraron con una cócona (metralleta), en calles de la colonia Juárez. A pesar de que lo agarraron infraganti, este sujeto tiró el arma el suelo, pero los polis no cayeron en el garlito y al detenerlo, les dijo a los patrulleros, “échame la mano, polí, no he robado ni matado a nadie (de manera cínica reconoció) si salí a ver si conseguía una lana para mis hijos en este día de reyes, pero todavía no cometí ningún delito”. Sin embargo, la chota no se dejó conmover y lo pusieron a disposición por portar un arma de fuego, y ya en la patrulla, los policías le aconsejaron, “no seas maje, en vez de salir a asaltar, la hubieras vendido y no hubieras tenido broncas”. Contra “productos milagro” Finalmente, los conductores de la emisión criticaron a todos aquellos “productos milagro” que todo lo curan y pusieron el caso de una pulseras que incluso promociona un famoso basquetbolista, quien afirma que las ventajas cuando juega. Sin embargo, las autoridades afirman que no hay ninguna prueba científica que valide esa afirmación. Convinieron los presentes en la cabina que se debe dudar de aquellos “productos milagro” que funcionan para la próstata, la impotencia sexual, para toda enfermedad, pues no son más que puros fraudes y solicitaron la intervención urgente de las autoridades correspondientes, pues las televisoras promocionan de manera irregular esos “productos milagro”.

Mesa de análisis de unomásuno-TV-Radio.


VIERNES 7 DE ENERO DE 2011

POLITICA 11

unomásuno

Reporta México la cuarta inflación más alta en OCDE *El organismo destaca el aumento en los precios de los alimentos

Confían en evitar parálisis legislativa en Cámara alta El líder del PRD en el Senado de la República, Carlos Navarrete Ruiz, confió en que la Cámara alta logre un acuerdo para evitar que la confrontación electoral en siete estados del país genere parálisis legislativa este año. Entrevistado luego de participar en la XXII Reunión de Embajadores y Cónsules de México, el legislador reconoció que el año pasado el Senado resintió la disputa electoral. En este año estarán en juego las gubernaturas de siete entidades, incluyendo el Estado de México, Nayarit y Guerrero, entre otros, lo que hace suponer que puede haber un impacto en el quehacer de la Cámara de Senadores. “Pese a ello, todos los grupos parlamentarios debemos esforzarnos para no frenar las reformas y confiamos que en abril podamos darle buenas cuentas a la ciudadanía”. También se refirió a la posibilidad de que el ex jefe de gobierno capitalino, Alejandro Encinas, se convierta en candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al gobierno del Estado de México. Confió en la actitud demócrata de Encinas Rodríguez y aseguró que lo importante será que se le pregunte a los ciudadanos si quieren o no una alianza entre el PAN y el PRD para esa elección. Sobre la reunión con los embajadores, ratificó que lo importante es que ellos representan no sólo al gobierno sino también a la oposición, a los poderes Ejecutivo y Legislativo y para ello tienen la obligación de presentar en el extranjero un panorama completo de lo que ocurre en México. Reconoció que el cuerpo diplomático mexicano es profesional y serio e inclusive ha ofrecido una recepción muy cálida a los legisladores de los países a donde éstos han viajado para hacer trabajo de diplomacia parlamentaria.

El organismo destaca que los precios en México crecen rápidamente.

E

n noviembre del año pasado, México se ubicó como la cuarta economía de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con la inflación anual más alta, con una tasa de 4.3 por ciento. Datos difundidos por el organismo muestran que los precios al consumidor para el conjunto de 34 países que inte-

gran la OCDE bajaron ligeramente a 1.8 por ciento anual en noviembre, desde el 1.9 por ciento en octubre pasado. Esta mejoría en la tasa refleja principalmente un crecimiento más lento en los precios de la energía, que subieron 5.4 por ciento en el mes de análisis, en comparación con el 6.6 por ciento en octubre. Por su parte, los precios de los alimentos aumentaron

2.7 por ciento en noviembre, por arriba del 2.6 por ciento en el mes previo. De los 34 países que integran la OCDE, los que presentaron la mayor inflación anual en noviembre fueron Turquía con 7.3 por ciento, Estonia con 5.3, Grecia con 4.9, México con 4.3 y Hungría con 4.2 por ciento. En particular, la inflación anual en México en ese lapso

obedeció principalmente al alza de 6.6 por ciento en los costos de la energía, así como de un aumento de 4.1 por ciento en los precios de los alimentos. Los países con las menores tasas de inflación anual en noviembre del año anterior fueron Japón con 0.1 por ciento, Suiza con 0.2, Irlanda con 0.6, República Eslovaca con 1.0 y Estados Unidos con 1.1 por ciento.

En 2011, mayor presupuesto para educación e innovación ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Durante el presente año, la Secretaría de Agricultura y Ganadería destinará más de 4 mil millones 600 millones de pesos para impulsar proyectos de investigación, educativos, científicos y tecnológicos enfocados al sector agropecuario y pesquero. Estos recursos significan un aumento superior a los 800 millones de pesos, con relación al promedio destinado para este rubro durante los últimos tres años, que es de 3 mil 848 millones de pesos; con ello se realizarán investigaciones a corto, mediano y largo plazo para garantizar una mayor producción de alimentos el país, señaló la Sagarpa. El presupuesto destinado para la ciencia y educación agropecuaria y pesquera representa más del seis por ciento de los 73 mil 896 millones de pesos que tiene la dependencia asignados para este año.

Las instituciones a las que se les asignó un mayor presupuesto son la Universidad Autónoma de Chapingo, con 2 mil 56 millones de pesos, un incremento de alrededor de 400 millones de pesos para esta institución educativa, en comparación a 2010. En tanto, el Instituto Nacional de

Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias tiene un presupuesto de mil 118 millones de pesos. El Colegio de Posgraduados tuvo un incremento de más de 100 millones de pesos, en relación a 2010, para ubicarse en 950 millones de pesos para el ejercicio presupuestal 2011.


12

unomรกsuno

VIERNES 7 DE ENERO DE 2011


VIERNES 7 DE ENERO DE 2011

unomásuno

HECTOR DELGADO REPORTERO

A

unomásuno / Raúl Ruiz

partir del próximo lunes puede usted adquirir la revista coleccionable de unomásuno, con la cual nuestro diario quiere corresponder con mayor profesionalismo a la gran recepción que nos dispensan nuestros lectores. El contenido de la investigación periodística desenmascara los métodos antisociales de abuso en el empleo de una concesión del Estado, que debiera utilizarse para beneficio y utilidad pública, sin que los rendimientos económicos que toda inversión debe obtener legalmente, con respeto a las instituciones del Estado para regular el manejo de las ondas de difusión y el espacio aéreo propiedad de la nación, y que no deben utilizarse para medrar mani-

Investigador Héctor Delgado.

Don Naim Libien Kaui, Presidente Editor de unomásuno.

POLITICA 13

pulando la información fidedigna para el público, violando inclusive los códigos de ética empresarial. Hay una hipótesis que se desprende del amplio reportaje, donde se colige que si el futbolista Salvador Cabañas hablara sobre el caso que lo tiene exiliado de hecho de nuestro país y alejado de su profesión deportiva, pondría al descubierto la maquinación sobre el suceso.


VIERNES 7

DE

ENERO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Miles de niños disfrutaron de sus Reyes Desde muy temprano salieron a la calle para disfrutar de sus juguetes URIEL MUÑOZ FLORES

SUÁREZ/SERGIO

REPORTEROS

E

unomásuno / Uriel Muñoz.

n uno de los momentos más esperado en el año por los niños, el Día de

Reyes, miles de pequeños salieron a las calles de la ciudad para disfrutar de los regalos que les trajeron los Reyes Magos. Las calles y parques se llenaron de juguetes, dado que

los niños en compañía de sus padres estrenaron sus bicicletas, coches eléctricos, patinetas, autos de control remoto, patines, pelotas y un sinfin de obsequios. Desde muy temprano, los niños mexicanos se levantaron a destapar los regalos que Melchor, Gaspar y Baltasar les dejaron debajo de su árbol de navidad; sin embargo, no tardaron en usarlo de inmediato llenos de júbilo y satisfacción. Incluso, no sólo llegaron juguetes a los niños, los adolescentes también recibieron obsequios como ropa, dinero

y hasta boletos para paseos turísticos y entradas a conciertos. Toneladas de basura Debido a la venta de juguetes realizada en días pasados con motivo de la celebración del Día de Reyes y que se acentuaron la noche del 5 de enero y madrugada del 6, las calles del primer cuadro del Centro Histórico, así como los mercados y espacios destinados para que los comerciantes ambulantes se instalaran, amanecieron con montañas de basura las cuales además de dar mal aspecto, son genera-

Arranca el programa "árbol por árbol" Inició el acopio de árboles de Navidad en la delegación Álvaro Obregón; en coordinación con el Gobierno del Distrito Federal llevará a cabo, a partir de hoy y hasta el 31 de enero, el programa "Árbol por árbol, tu ciudad reverdece", cuyo propósito es evitar que los árboles de Navidad naturales sean depositados en la vía pública y por consiguiente terminen en los grandes basureros. Para ello, la demarcación instalará cuatro centros de acopio y reciclaje, en donde las familias recibirán a cambio una bolsa de composta o plantas de ornato como la Aralia o Árbol de Angélica, hoja elegante y hiedra, entre otras. Los centros se instalarán en el Parque de Villa Verdún, que se ubica en la Calzada de las Águilas; en el Centro Cultural Colinas del Sur, localizado en Calzada de los Corceles, colonia Colinas del Sur; la Planta de Composta, ubicada en Avenida 5 de

Mayo, colonia Lomas de Tarango y el Parque de la Juventud, con dirección en prolongación Calle 10 y Canario s/n, colonia Toltecas. A excepción del centro que se ubicará en el Parque de la Juventud y el cual dará servicio de las 10:00 a las 18:00 horas, los demás lugares recibirán los árboles de Navidad de las 10:00 a las 15:00 horas. Al respecto, el jefe delegacional, Eduardo Santillán Pérez, manifestó que este programa crea una conciencia ecológica entre los obregonenses, ya que aprenden la importancia de no tirar los árboles en la vía pública, además de que pueden observar como éstos se convierten en abono orgánico para mejorar las áreas verdes de la delegación. "Los árboles son convertidos en composta que utilizamos en la remedición de suelos en las barrancas, en los parques y jardines o en los viveros de

la propia delegación en donde se producen 180 mil plantas de ornato". Santillán Pérez recomendó que los árboles que se lleven para el proceso de reciclaje, deberán estar libres de ganchos, esferas y demás adornos, para evitar la contaminación de la materia orgánica y así facilitar el pro-

doras de infecciones en los transeúntes. Tan sólo en la Alameda Central se generaron en promedio tres toneladas de basura, lamentó en días pasado el delegado en Cuauhtémoc, Agustín Torres, pues la venta de dulces, elotes, hamburguesas, algodones, comida chatarra, etc., dejan las calles repletas de basura. El mercado de la Merced fue otro punto de la Ciudad de México donde toneladas de desperdicios se acumularon a lo largo del día debido a esta compra-venta de Día de Reyes.

ceso de compostaje. Por otro lado, los barrederos de la capital recogerán en promedio por día entre 3 y 4 árboles que la gente sacará para tirarlos a la basura; además de que la mayoría de las personas están acostumbradas dejarlos en las explanadas de las delegaciones, donde ahí pasan los camiones a recogerlos y posteriormente triturarlos para hacerlos composta.


VIERNES 7 DE ENERO DE 2011

NOTIVIAL 15

unomásuno

Obras ilegales en la delegación Miguel Hidalgo ¡AL TIRO!, esssoooossss, la neta que una de las máximas dentro de cualquier corporación policíaca es no colgarse, pos puede valer chiches de gallina al parparion, esto ha costado el resto de vidas de policías que por confiarse los han mandado al valle de las calacas de donde ya no se retacha, pos una vez regada la calzada no hay vuelta de hoja. COMO GACHO ejemplo de lo anterior y que pone en vigencia lo anteriormente palabreado es el rollo que nos vinieron a correr, resulta que el ñorse Osvaldo Garrido que tripulaba su camionetota por las llecas Norte 64 y Ángel Albino Corso en la colonia Belisario Domínguez, se dio color que dos monos y una mona que iban trepados en un taxi color blanco con cromáticas anaranjadas del Estado de México, le dieron varios “llegues” a la pura brava , con las negras intenciones de pararlo para atracarlo al chilaquil. EL AFECTADO sintiendo pasos en la azotea en caldo buscó un paro machín, pelando los tomates con angustia picó a los tripulantes de una patrulla, pegando de gritos como cochino atorado, con los tripulantes de la maruca P06-17 a cargo de los policías de la SSPDF Noé Rodríguez Hernández y su pareja él ése Jorge Calzada Téllez, quienes pa ´pronto atoraron a los changos del citado taxi piratota, Diego Alan Miranda García y Raúl Martínez González, ex convictos y a su acompañante la ésa Cinthia Paula Baltierra Flores.ESTA MONA cuenta con cinco meses de embarazo por lo que los patrulleros se confiaron en que era una “inofensiva” mujercita y casi ni en cuenta la tomaron, permaneciendo a bordo del taxi muy modosita, mientras llegaban rucas policías para que le pasaran también una minuciosa báscula corporal, en esas estaban cuando arribaron iguanas ranas al lugar del mitote los policías Luis González Gutiérrez y su pareja Ambrosio Dorado López de la patrulla P06-13 para resguardar a los sospechosos. PERO CUANDO más confiadotes estaban los policías de pronto la ésa Cinthia sacó con queso las enchiladas y disparó de plomazos en contra de los preventivos a los que agarró colgados, resultando gravemente herido en un costado Luis González Gutiérrez, afortunadamente sus compas lograron someter a “la delicada e inocente” que hecha una fiera quería seguir dándoles en su maraca a los policías, finalmente fue también sometida y trasladados ante el agente del Ministerio Público de la coordinación GAM- 8, iniciándose en número de averiguación previa FGAM/GAM-8/T2/02883/2011, por los delitos de intento de robo con violencia, disparo de arma de fuego y lesiones dolosas. AHORA él ése Luis González Gutiérrez está entre la vida y la muerte por confiarse de una “inofensiva dama”, moraleja nunca hay que colgarse sí se es policía, pos las apariencias engañan y pueden perder la vida en un simple parparion, por lo que consideramos sacar a Balcón esta película para ejemplo de aquellos que no aplican la también máxima que dice; “detrás de la desconfianza está la seguridad” y tan tan mis chavos, así que buzos caperuzos. POR OTRA parte nos informan nuestras fuentes que la neta de la corneta las cosas están re furris en el llamado Tribunal para Menores Infractores (ahora le dicen de otro modo) , donde a tiro por viaje son violados sexualmente los chavos internos, por la negligencia y conchudez de los administradores, que se hacen majes y en las madrugadas los violines hacen de las suyas, por lo que la tira ya anda investigando quienes son los responsables pos cuando menos ya hay varias averiguaciones previas contra quienes resulten responsables en la PGJDF y al chico (RATO LE SEGUIMOS) Email:jefegaytan1@live.com.mx

La Torre Bicentenario sí será construida ISRAEL MARTÍNEZ/ ENRIQUE LUNA REPORTEROS

D

espués de tres años tres meses de ser cancelada, se reanudó ayer la antigua obra Torre Bicentenario, ahora llamada Pedregal 24, ubicada casi esquina en Montes Urales, colonia Molino del Rey, delegación Miguel Hidalgo, la cual genera gran alboroto entre vecinos, cuenta certificaciones fantasmas y por supuesto permitida por Demetrio Sodi de la Tijera. La que en 1948 fue catalogada como un patrimonio histórico, construida por Vladimir Kaspé, edificio que representó por mucho tiempo un gran símbolo cultural de la ciudad de México, ahora se está convirtiendo en un montón de polvo. Parece que no sirvió de nada todo el esfuerzo que el Instituto Nacional de las Bellas Artes (INBA) realizó por conservar el inmueble antes mencionado, como tampoco rindieron frutos todas las quejas que los vecinos de la zona dieron y siguen dando por tan poco deseada obra. Al presentarse eñ equipo de Notivial unomásuno en el lugar del hechos, los datos proporcionados por los obreros que laboran en las construcción fueron nulos, negando cualquier tipo de informa-

Vecinos, inconformes por la construcción. ción, obviamente orden dada por Demetrio Sodi de la Tijera. Las preocupaciones de los vecinos, son el estacionamiento de 15 pisos bajo tierra que se pretende construir, como también la altura de la torre. Ojalá el delegado de la Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi cumpla con la promesa que hizo en rectificar las condiciones de la obra, como las autorizaciones por el INBA que supuestamente se dieron. Además, la dicha obra provoca contaminación visual en la zona,

debido a que el edificio de gran valor cultural que se encontraba en el lugar, daba una buena imagen en la colonia por lo que no es justo que por unos cuantos pesos se arruine el paisaje urbano. Por último, también se espera que la fachada principal del ex patrimonio histórico sea respetada como lo prometieron las autoridades delegacionales, a no ser que se les antoje elegir un edificio espantoso de 25 pisos que altere el ambiente urbano de las Lomas de Chapultepec.

Finaliza Alcoholímetro Navideño en el Distrito Federal ENRIQUE LUNA REPORTERO

Desde ayer en la madrugada finalizó en la ciudad de México, el programa preventivo "Alcoholímetro Navideño" que fue puesto en marcha el 16 de diciembre pasado, por lo que es considerado todo un éxito debido a que las autoridades capitalinas reportaron "saldo blanco" en las tres jornadas que funcionó

Automovilistas fueron llevado al "Torito".

dicho programa. Con datos proporcionados por el gobierno del Distrito Federal, se da a conocer a la opinión pública que 1263 automovilistas fueron detenidos y trasladados al "Torito", por conducir en estado de ebriedad durante la temporada navideña que finalizó el día de ayer con la llegada de los Reyes Magos. Entre los detenidos, 1203 fueron hombres, 20 mujeres y a los 19 restantes no fue necesario aplicarles la prueba debido a que era evidente su estado de ebriedad, por lo que las personas antes mencionadas fueron detenidas durante máximo 36 horas como también tuvieron que pagar la multa impuesta por el juez cívico. Desafortunadamente, 108 personas se ampararon contra la medida, por lo que a ellos no se les pudo aplicar las sanciones adecuadas por conducir en un estado evidente de ebriedad, por lo que sus casos siguen abiertos y es posible que en unos cuantos meses la justicia pueda actuar contra las personas antes mencionadas. A pesar que el operativo "Alcoholímetro Navideño"fue aplicado con más fuerza este año, las autoridades capitalinas aseguraron que en comparación con el periodo anterior el número de personas detenidas por conducir en estado de ebriedad fue de 30 por ciento menor.


VIERNES 7

DE

ENERO

DE

2 0 11

el dinero

12.36

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

Mexicana se atrasa en despegar ¡Conf irmado! Mexicana de Aviación no iniciará operaciones el 24 de enero como anunciara el Secretario de Trabajo Javier Lozano. Para quienes conocen a detalle la situación de la empresa aérea, el panorama se ve más complicado que hace un par de semanas. Las negociaciones con sus principales acreedores privados como Banorte y públicos como Bancomext no han avanzado con la rapidez que quisiera PC Capital de Arturo Coballasi, quien por cierto sigue hacer público el grupo de inversionistas que inyectaran recursos a la aerolínea. Se mencionan los nombres de Alberto Sarabia, ex proveedor de comisariato de Mexicana y que es un deudor importante de la aerolínea, así como de un fondo de inversión latinoamericano que liderea el argentino de origen japonés Norberto Morita. Sin embargo, todos dudan que el primero tenga los recursos suf icientes para encabezar la aerolínea y algunos suponen que será quien “preste su nombre” para cumplir el requisito de inversionistas nacionales que prevé la Ley. ¿Será? N OT I C I A S D E Y U C AT Á N Mérida, Yucatán.- El gobierno de la señora Ivonne Ortega Pacheco está bajo fuego. Como nunca se había visto en esta calma yucateca 150 empresarios dijeron no al aumento de impuestos. Y tienen razón de decir no. Una hoja de siete conceptos da cuenta de un gasto que pretende hacer el ejecutiv o estatal de más de mil 300 millones de pesos y debido a eso pretende elevar los impuestos y endeudar más al Estado de Yucatán. El gobierno de Iv onne Ortega ha venido de más a menos. Nadie se explica dónde está el dinero que ha gastado. A la señora Pacheco le espera un año 2011 negro. ¿Por qué? Porque su gobierno languidece y sus detractores comienzan a tirarle. Sin duda, este ha sido hasta ahora un gobierno que ha sido luz en la calle y oscuridad en la casa. Le seguiré reportando el caos de esta administración que comenzó con grandes expectativas y se perf ila para ser un gran fracaso. jmartinezbolio@yahoo.com.mx

Presenta EUA propuesta para resolver litigio de transporte *Se busca reactivar el TLCAN en materia de transporte de carga

EU hace una propuesta formal a los transportistas mexicanos para que accedan con sus unidades.

W

ashington.- El Departamento de Transporte de Estados Unidos presentó hoy una propuesta de solución al litigio de transporte transfronterizo con México, para cumplir con el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN). El plan, develado en su etapa preliminar un día después que los republicanos

asumieron el control de la Cámara de Representantes, propone una implementación por etapas para que empresas camioneras en México puedan participar en un número sujeto a negociación con el gobierno mexicano. El secretario de Transporte, Ray Lahood, dijo haber compartido el “documento conceptual inicial” con miembros del Congreso de Estados Unidos y del

gobierno de México a fin reglamentar un programa de transporte de larga distancia que priorice la seguridad carretera. “La administración (del presidente Barack) Obama seguirá trabajando con el Congreso y otros interesados para poner la seguridad primero (...) Se espera que una propuesta formal, sobre la que el público tendrá oportunidad de comentar, sea presentada en los próximos meses”, señaló.

El gobierno no ha abandonado al campo: SRA A LEJANDRO A BREGO G ONZÁLEZ R EPORTERO

Las autoridades gubernamentales, no han abandonado al campo, en los últimos años, declaró el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, al tiempo que apunto que existe miedo e incertidumbre en el campo, debido a los incesantes actos de corrupción e impunidad. Pidió a las organizaciones campesinas a iniciar una cruzada para poner fin a la problemática agraria pendiente, consolidar el desarrollo rural sustentable y combatir la corrupción e impunidad en el campo. En la conmemoración por el 96 aniversario de la promulgación de la Ley Agraria, el secretario de la Reforma Agraria, dijo en una entrevista, que el reparto agrario ya concluyó y ahora es necesario trabajar en ese sector, para garantizar la alimentación de la población. Por otra parte dijo que la acción coordinada de gobiernos y organizaciones agrarias es indispensable, no sólo para atender los problemas pendientes, sino también los que se están presentando por el debilitamiento del tejido social y la falta de oportunidades suficientes y atractivas para las nuevas generaciones, expresó.

Abelardo Escobar Prieto, titular de SRA.


VIERNES 7

DE

ENERO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Ataca comando penal de Nuevo León Sicarios lanzan granadas contra el Cefereso; no hubo lesionados JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

L

a violencia y la muerte siguen imperando en Nuevo León, donde en las últimas 24 horas lanzaron granadas contra un penal y una empresa; asesinaron a un agente de tránsito y otro más que fue baleado el lunes finalmente falleció, además de que fue detenido un jefe policiaco protector de delincuentes y ocho narcomenudistas, a cuatro de los cuales intentaron rescatar sus compañeros. Inicialmente, fueron detenidos entre las calles Cuauhtémoc y Cristóbal Colón, en la colonia Centro, Jorge Eduardo Flores López, Jesús Fernando Cazares Rodríguez, Liliana Anahy Rodríguez Estrada y Roberto Martínez Muñoz, cuyas edades van de los 19 a los 30 años. Se les aseguraron “grapas” de cocaína en polvo y piedra, radios de comunicación, teléfonos celulares y un vehículo robado. En este caso, cuando eran traslada-

dos a las instalaciones de la Policía Federal Preventiva (PFP), varios sujetos armados dispararon contra el convoy policiaco e hirieron a tres elementos, intentando rescatar a los “narcomenudistas”, sin embargo fueron repelidos por los demás federales que evitaron el rescate de los delincuentes pero no pudieron capturar a los agresores. Empero, con las de los primeros, fue posible llegar hasta otros cuatro narcomenuderos: Pedro Albert Espinosa Pimentel, Alberto Fernando Hernández García, Zuleica Elizabeth Sánchez Osorio y Alicia Viridiana Hernández Almanzo, que “rafagueaban” droga sobre la avenida Morones Prieto.

Todos ellos, junto con la droga, armas, vehículos y demás objetos asegurados, fueron puestos a disposición del Misterio Público Federal que inició las indagatorias correspondientes. Horas antes, a las 20.30 horas, sobre el Camino al Mezquital, entre Valle Plano y Valle Verde, colonia Valle del Mezquital, fue asesinado el agente de Tránsito Carlos Zul Rodríguez, en los momentos que descendía de su motocicleta. Un auto se detuvo frente a él y le dispararon. Casi de manera simultánea, en el Hospital Regional, murió el otro agente de Tránsito, Luís Alberto Cantú Sánchez, quien había sido baleado el pasado lunes durante su patrullaje en el municipio de Guadalupe.

Mientras tanto, al filo de las siete y media de la mañana de ayer, sicarios que viajaban en varias camionetas lanzaron dos granadas y dispararon sus armas largas contra la barda sur del penal de Topo Chico, localizado en Cuautla y Amecameca, en el fraccionamiento Aztlán. No se registraron lesionados, pero si considerables daños a la estructura de la cárcel, ya que además de los muros afectados una de las torres de vigilancia presentaba varios impactos de “Cuerno de Chivo” y en las inmediaciones resultaron dañados varios vehículos y algunas de las casas de la calle Azucena. Se localizaron decenas de cartuchos y una granada que no detonó El otro atentado ocurrió poco después de las nueve horas, contra la empresa “Transportes Energéticos”, situada sobre el libramiento Martínez Domínguez, en el municipio de Cadereyta. Sólo se reportaron daños materiales. El último de los casos, fue la detención de Jesús Almazán Barbosa, jefe de la Policía de Proximidad de San Nicolás de los Garza, tras haber sido señalado por tres de sus subalternos como protector de narcotraficantes del grupo “Los Zetas”. Cabe recordar que el pasado lunes, un contingente militar perseguía a un convoy de narcotraficantes que se transportaban en varias camionetas y cuando estaban a punto de darles alcance, dos patrullas les obstruyeron la circulación y ya no pudieron detener a los narcos.

Arraigan a 13 por homicidio de funcionario penitenciario en Sonora Hermosillo.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que arraigó a 13 funcionarios y mandos medios del Sistema Estatal Penitenciario, para investigar el homicidio del ex titular de la dependencia, Erasto Ortiz Valencia. El procurador de Justicia, Abel Murrieta Gutiérrez, explicó que se designó una Agencia del Ministerio Público Común exclusivamente para resolver la fuga de un reo y el homicidio de Ortiz Valencia. Indicó que el ex direc-

tor del Centro de Readaptación Social (Cereso) Hermosillo Uno, Rodolfo Castillo Álvarez; el ex coordinador de Seguridad Penitenciaria, Enrique Rochín Esquer, y un custodio no han sido localizados para que declaren. “Hay personas a quienes se les ordenó su comparecencia y no se

FALLAS DE ORIGEN.

encuentran en los lugares que deberían estar, incluso han abandonado sus labores”, apuntó el fiscal estatal. Refirió que en su momento un juez determinará quienes deberán ser sometidos a un procedimiento penal, y después quienes tendrán que compurgar una pena por los delitos que

hayan cometido. Estableció que la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común asignada para la indagatoria del asesinato de Ortiz Valencia, el pasado lunes en esta ciudad, se coordinará con la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas. Ortiz Valencia había asumido el cargo el 22 de diciembre pasado, en sustitución de Saúl Torres Millán, quien fue cesado del cargo y se encuentra bajo arraigo e investigación, por presuntos actos de corrupción en los penales de la entidad.


VIERNES 7

DE

ENERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Fallece el crítico y ensayista cubano Rufo Caballero

Obtuvo distintos premios y distinciones.

El crítico y ensayista cubano Rufo Caballero falleció el miércoles a los 45 años de edad, víctima de un infarto cardíaco, informó el diario 'Juventud Rebelde' en su versión digital. Los restos mortales de Caballero, doctor en Ciencias sobre Arte y profesor titular de la Facultad de Artes y

Letras de la Universidad de La Habana, serán cremados, añadió el periódico al citar fuentes familiares. Nacido en 1966, dejó tras sí una densa obra ensayística de hondo calado, a menudo polémica, que abarcó diferentes campos como el cine, las artes plásticas y la música, recordó 'Juventud rebelde'.

Entre sus libros destacan "Un hombre solo y una calle oscura. Los roles de género en el cine negro" , editado por la Unión de Escritores y Artistas y Cine latinoamericano, y "Un pez que huye" , impreso por la Fundación Autor 2005 y la casa editorial cubana Arte y Literatura en 2007.

Prepara Secretaría de Cultura Recordarán a Siqueiros del DF amplia oferta en este mes con una ceremonia Espectáculos musicales, visitas guiadas, talleres infantiles y obras de teatro son algunas de las propuestas

Destacan las visitas guiadas.

L

a Secretaría de Cultura capitalina ofrecerá al público en general espectáculos musicales, visitas guiadas, talleres infantiles y obras de teatro, en los diferentes recintos de esta dependencia, a partir del 13 del presente mes. En un comunicado, se informó que las actividades musicales comenzarán el próximo jueves en el Centro Cultural José Marti, con el Grupo Coral Lídice. El día 20, en la Sala Hermilio Novelo, del Centro Cultural Ollin Yoliztli, comenzará la Temporada de Música de Cámara, que presentará el "Ciclo Beethoven", con el pianista y director

artístico Emilio Lluis. Ese mismo día, en el Centro Cultural José Martí se podrá escuchar el espectáculo "Acuarela Mexicana. Un pequeño gran canto a nuestro México", concierto en donde la música local toma formas sonoras diferentes, a través de la guitarra y la voz, respectivamente, a cargo de Laura y Luis, músicos nacionales. En ese mismo recinto, el día 27 se presentará Jaiwi, grupo musical que incursiona en los géneros del hard rock setentero y ochentero, el blues delta y el funk. En la Temporada de Música de Cámara se ofrecerá el 28 el "Recital

de Piano y Voz", con la participación de Lizbeth Ochoa, soprano; Dagé Basulto, piano, y José Luis Mendoza, clarinete, quienes se presentarán en el escenario de la Sala Hermilo Novelo. Asimismo destacan las visitas guiadas en las instalaciones del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde los niños podrán conocer más sobre la historia de la Ciudad de México, entre las que figuran anécdotas y leyendas. La cita es todos los sábados de enero, a las 15:00 horas. Otra actividad es el Taller de modelado en barro: Da rienda suelta al tren de la imagina-

ción, que será impartido por Areli Sarabia, en el Museo de los Ferrocarrileros, todos los sábados y domingos de este mes. < de 28 y 21 16, días los Martí, José Cultural Centro el en montará se Santos, Donnovan dirección la bajo cordoncito", El Cuento: un "Cuéntame obra> También en ese mismo recinto, del 16 de enero al 20 de marzo, Laura Verzi impartirá los Cursos y Talleres de Teatro Infantil, cuyo objetivo es estimular a los niños, a través de un espectáculo participativo, a expresar sus ideas, dejando de ser un espectador inactivo.

Para conmemorar los 37 años de la muerte del muralista mexicano David Alfaro Siqueiros (18961974) , que se cumplen, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) realizará una ceremonia y guardia de honor en el Panteón Civil de Dolores, el próximo miércoles 12 de enero. En la Rotonda de las Personas Ilustres, donde se encuentran los restos del celebre artista, se darán cita familiares suyos, autoridades del INBA, el equipo de trabajo de la Sala de Arte Público Siqueiros, así como representantes de la Delegación Miguel Hidalgo y funcionarios públicos, quienes recordarán a uno de los máximos exponentes del muralismo mexicano. Durante la ceremonia, se recordarán las aportaciones que Siqueiros heredó al pueblo de México como artista plástico y activista político, pues fue miembro del Partido Comunista Mexicano, participó en la Revolución Mexicana, donde fue teniente coronel y en la Guerra Civil Española (1936-39) . En el arte, Siqueiros se distinguió como integrante de la Escuela Mexicana de Pintura, al lado de Diego Rivera (1886-1957) y José Clemente Orozco (1883-1949) y a principios de los años 20, bajo el amparo de la Secretaria de Educación Pública realizó su primer mural. Abogó por un arte público al servicio del pueblo expresado principalmente en su pintura mural, fue esta razón la que lo llevó a donar al pueblo mexicano dos centros que preservaran y difundieran su legado artístico y documental: la Escuela Taller Siqueiros (La Tallera) en Cuernavaca, Morelos, y la Sala de Arte Público, en la Ciudad de México. Su producción pictórica y su legado han trascendido fronteras y en la actualidad son el referente inmediato para adentrarse al trabajo de uno de los artistas más destacados de la plástica mexicana.

El artista plástico y activista político.


VIERNES 7 DE ENERO DE 2011

CULTURA 19

unomásuno

Realizarán ciclo de cine "Revolución Mexicana" El Museo Nacional de los Ferrocarriles mostrará las proyecciones de cine revolucionario

El reconocido tenor.

Fernando de la Mora inicia año con presentaciones en Asia, Canadá y EU Con la grabación de tres nuevos materiales discográficos, así como diversas presentaciones en Asia, Canadá y Estados Unidos, el tenor mexicano Fernando de la Mora arrancará actividades este 2011. En entrevista, el cantante, considerado por la crítica como uno de los tenores hispanos más destacados a nivel internacional, aseguró que el año que recién comenzó será difícil, pero pidió a los mexicanos esforzarse, a fin de hacerlo más positivo. “Afortunadamente es cuestión de mentalidad y sólo es necesario echarle ganas. No creo que vaya a ser un mal año, pero, todos los mexicanos debemos aplicarnos para hacerlo lo más positivo”, expresó. Consideró que en este año habrá recesión en todo el planeta y México no quedará al margen de ello, por lo que “es importante que los mexicanos nos unamos, que seamos un gran país que merece la Independencia que tiene”. Por lo que hace a la cultura, el 2011 será muy positivo, apuntó De la Mora, quien se ha presentado en los recintos más importantes del mundo, como la Opera Metropolitan, de Nueva York, y el teatro de Londres, entre muchos otros. “La cultura tendrá un aspecto positivo, aunque muchos opinen que será un año negativo porque se acabaron todo el dinero en los festejos del Bicentenario”, dijo. Bastante optimista y de buen humor, el tenor reiteró que México tendrá un buen año y pugnó porque se centre atención en la cultura y la educación, “pues es la única forma real para que México salga adelante”. El guanajuatense adelantó que trabaja en tres materiales discográficos, los cuales espera sacar a la luz antes del primer semestre. Se trata de un sencillo de canciones napolitanas que saldrá a finales de este mes; uno de arias francesas y, la segunda versión de “Felling”, un disco de boleros en el que lo acompaña el pianista cubano Gonzalo Romeu; este último se prevé estará listo a principios de febrero. Por lo que hace a sus presentaciones, adelantó que arrancará su actividades a medidos de febrero en Vietnam y posteriormente en China. Luego de sus presentaciones por Asia, regresará a México para atender pendientes y enseguida viajar a Canadá, donde cantará en la ópera de Ottawa y más tarde hará lo propio en la ciudad estadounidense de Seattle, donde interpretará la ópera Carmen.

El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos arrancará el próximo sábado 8 el ciclo de cine "Revolución Mexicana", con la proyección de la película "El rayo del Sur" (1943) , de Miguel Contreras Torres. Según la crítica, el trabajo en blanco y negro que logra Contreras Torres en esta película transporta a la pantalla con fidelidad absoluta cada uno de los brillantes capítulos de la vida del caudillo militar y político José María Morelos y Pavón. A esta película le seguirá, el sábado 15, "El cuartelazo" (1977) , de Alberto Isaac, también en blanco y negro. Se trata de uno de los más sangrientos episodios de la historia nacional, La Decena Trágica, que se inicia cuando el general Victoriano Huerta manda asesinar al presidente Francisco I. Madero, al vicepresidente José María Pino Suárez y al senador Belisario Domínguez. En la cinta se recrea el momento de la ejecución, a manos de otros cómplices de Huerta, así como la de los también generales Bernardo Reyes, Manuel Mondragón y Félix Díaz. Intercalados con los asesinatos se ven detalles de la vida cotidiana de Huerta. La cinta ha obtenido premios como la Diosa de Plata a la Mejor Fotografía y a la Mejor Ambientación (1977). Figura además el documental "Zapata vive" , de Matías Gueilburt, el 22 de enero. El documental retoma la figura

legendaria del Caudillo del Sur y reconstruye su historia, desde su infancia en el estado de Morelos hasta su ascenso a comisario ejidal, líder de las fuerzas insurgentes y, eventualmente, destacado general revolucionario, para luego narrar su trágico asesinato. Mientras que historiadores y especialistas narran los ajetreados años en que Zapata se erigió como mito, el documental sigue a los familiares y descendientes del general y abren las puertas a su mundo en diferentes ciudades del estado de Morelos, como Anenecuilco o Villa de Ayala, tierras donde Emiliano

creció y forjó su destino. El ciclo concluirá el día 29 con la proyección del documental "Pancho Villa, aquí y allá" (2008) , con la colaboración de Paco Ignacio Taibo II. En este material, la figura del Centauro del Norte es evocada a partir del testimonio de personas de Zacatecas, Durango y Chihuahua, e incluso de Nuevo México, Estados Unidos. Narrado por Paco Ignacio Taibo II y realizado en alta definición, el documental es un registro sobre el pasado, presente y futuro de uno de los iconos revolucionarios de la identidad mexicana.

El documental "Zapata vive", de Matías Gueilburt.

Capitalinos y turistas disfrutan mural pintado por Rivera El fresco “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, una joya de la plástica mexicana que fue pintado en 1947 para el salón comedor del Hotel del Prado, por Diego Rivera, es muy visitado y

admirado por turistas mexicanos y extranjeros. La obra, que se localiza actualmente en el Museo Mural Diego Rivera, en esta ciudad, mide 74 metros cuadrados, pesa 35 toneladas

y cuenta un sinnúmero de historias. La obra fue trasladada de dicho hotel a ese museo, porque el primero fue destruido por el terremoto que sacudió a esta metrópoli el 19 de septiembre de 1985.

Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central.


20

unomรกsuno

VIERNES 7 DE ENERO DE 2011


VIERNES 7 DE ENERO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Millones de sonrisas con el “Juguetón” Menores de escasos recursos radicados en México, Los Ángeles, California, y Texas, en Estados Unidos, sonrieron y se emocionaron

V

eracruz.- Más de 15 millones de niños de escasos recursos radicados en México, Los Ángeles, California, y Texas, en Estados Unidos, sonrieron y se emocionaron cuando tuvieron en sus manos un regalo de parte del “Juguetón”, durante este día que conmemora la llegada de los Reyes Magos. El comunicador Jorge Garralda y su equipo de colaboradores en el programa de televisión “A quien corresponda”, con el apoyo de patrocinadores y sobre todo, del público que participó en la donación de juguetes, lograron la meta una vez más. Se reunió un total de 15 millones 752 mil 437 juguetes para la 16 edición de la campaña “Juguetón. Un regalo, una sonrisa”, que con la participación de artistas como Yahir, Víctor García y La Sonora Dinamita, entre otros exponentes de la música, se llevó a cabo en la Macroplaza del malecón de esta capital. Ante aproximadamente unas 30 mil personas, según cifras de la producción, bajo la conducción de Raquel Bigorra y Mauricio Barcelata, el banderazo de salida lo dieron a las 12:45 horas, Jorge Garralda, director general del evento altruista; el gobernador Javier Duarte de Ochoa y su esposa Karime Macías, así como la comunicadora Patricia Chapoy. Se transmitió en vivo a través del Canal 13 de Televisión Azteca y de

Se reunieron 15 millones 752 mil 437 juguetes para la 16 edición. manera simultánea se realizó en diversos estados con sus respectivos gobernadores: Estado de México (Enrique Peña Nieto), Guanajuato (Juan Manuel Uribe Ramírez). Además, Nuevo León (Rodrigo Medina de la Cruz), Yucatán (Ivonne Ortega Pacheco), Sinaloa (Mario López Valdés), Distrito Federal (Marcelo Ebrard) y la ciudad de Los Ángeles, California. “Estamos muy contentos, muy entusiasmados de que nos permitieron este regalo de hacer felices a los niños y eso lo vale todo, porque aquí en Veracruz ellos son lo más importante que tenemos”, destacó Duarte de Ochoa.

De acuerdo con Garralda, el “Juguetón” se realiza con la finalidad de no romper la ilusión de los niños de escasos recursos que desean recibir un juguete cada 6 de enero, día en que llegan los Reyes Magos. “Nos encanta unirnos para algo bueno. He detectado que mucha gente quiere ayudar y no sabe cómo hacerlo, pues en ‘A quien corresponda’ siempre me topo con quienes me dicen, por ejemplo, que tienen una estufa y no saben dónde colocarla ya que compraron una nueva, entonces buscamos una casa hogar donde estén solicitando alguna”, explicó.

De Niro, presidente de 64 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes París.- El reconocido actor estadunidense Robert De Niro fue designado presidente de la 64 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, Francia, que se

efectuará del 11 al 22 de mayo próximos. El protagonista de “Toro salvaje” agradeció, por su parte, la distinción y comentó que “esta res-

El reconocido actor estadunidense.

ponsabilidad representa para mí una ocasión rara, pues es uno de los más antiguos y mejores festivales del mundo”. Gilles Jacob y Thierry Frimaux, presidente y delegado general del certamen, respectivamente, expresaron que De Niro ingresó a la historia de Cannes desde su intervención en “Taxi driver”, uno de los clásicos de la cinematografía mundial que fue dirigida por Martin Scorsese con un personaje que impactó. “Luego de haber presidido el jurado” en la década de los años 80, “sé que no será una tarea fácil para mis amigos jurados, ni para mí mismo”, afirmó De Niro, quien dijo sentirse “honrado y feliz” por el honor que se le confirió. Robert de Niro es considerado uno de los actores más camaleónicos e importantes del cine de Hollywood, pero también uno de los más versátiles que ha interpretado personajes de toda clase de géneros.

VIERNES 7 DE ENERO DE 2011

¡Corte! ¡Sasha Montenegro en TV y Teatro…! Ciudad de México.-Sasha Montenegro está lista para reanudar su carrera artística en este 2011…TV y teatro le han ofrecido contratos para que regrese a los escenarios…SASHA se retiró del ambiente de los espectáculos hace varios años a raíz de su boda con José López Portillo, quién fue Presidente de la República…NACIERON DOS HIJOS en el matrimonio, murió López Portillo y Sasha no ha querido aparecer nuevamente en el medio artístico…LAS OFERTAS abundan y le han enviado también varias historias cinematográficas, pero la guapa actriz no rechaza nada, pero tampoco acepta aún ningún compromiso formal para su retorno artístico… “PUEDO dar la sorpresa”, dijo en reciente fiesta. Como han pasado los años… BOB DYLAN lanzó su primera canción a los 11 años de edad. Fue un ingenuo homenaje a Brigitte Bardot, la “Diosa del cine francés”…SU PRIMER ALBUM se tituló simplemente “Bob Dylan 1962” Se trata de una colección de folck tradicional, adaptado y cantado por él. El disco fue recibido sin entusiasmo, probablemente por la falta de originalidad en su contenido…”THE FREEWHEELIN” que lanzó en 1963 cambió radicalmente la situación y sorprendió precisamente por su originalidad. Siguieron muchas grabaciones, pero “Blonde on blonde” (1966) grabado en Nashville, es el primer álbum doble en la historia del rock…TAMBIEN es la primera vez que se concibió un disco como globalidad y ya no como un conjunto heterogéneo. Además las composiciones se alargan y superan los tres minutos tradicionales…DYLAN, con chamarra de cuero sicodélica en la portada, se inclinó más al rock que al trovador campirano en su disco “Highway”… DESAPARECIO DEL MAPA artístico durante dos años (de 1966 a 1968) súbitamente…LA DISQUERA de limitó a anunciar que, víctima de un accidente en motocicleta, preferiría Sasha Dylan prolongar su convaMontenegro. lecencia…LOS INVESTIGADORES PERIODISTICOS descubrieron que se había dedicado a un tratamiento de desintoxicación…ABANDONO su guarida, regresó y se enfrentó al Festival de Nashville con resonante éxito…REALIZO GIRAS con su grupo “The Band” y comenzó a inventar temas en busca de convertirse en un “mito musical”…EN PLENO 2011 Bob Dylan lucha por ajustarse al cambio de los tiempos musicales del Siglo XXI… Remolino de notas… MARIBEL GUARDIA apareció en su primer desnudo total. Su cuerpo lo pintó de color plata y unos aretes de perlas…DIEGO LUNA debutó artísticamente a los 8 años de edad en la telenovela “El abuelo y yo”, al lado de otro niño Gael García. Desde entonces son amigos. ALEJANDRA GUZMAN confiesa que ha comenzado el año “sin ningún novio formal, sin ninguna aventura erótica”…OLIVIA COLLINS no tiene contratos artísticos. Prefiere asistir personalmente a sus compras en los supermercados… KALIMBA tiene su abogado, Eliser García McDonell para afrontar sus problemas con Diana Guzmán y Tahalí Cruz, menores de edad y expertas en la cama… Pensamiento de hoy Nunca es tarde para vivir con emoción…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial desde la moderna cabina de Radio y TV de UNOMASUNO en Gabino Barreda 86, colonia San Rafael en la delegación Cuahtémoc… ricardoperete@live.com.mx


VIERNES 7 DE ENERO DE 2011

unomásuno

ESPECTACULOS 23

“Auténtico circo” el que se escenificó afuera de la residencia de Jackson: paramédico Declaró en la Corte de Los Ángeles que un grupo de paparazzis y fans obstaculizaron una acción inmediata

L

Paulina Rubio decide sobre trasladarlo a algún nosocomio particular.

Hermetismo en el caso de Enrique Rubio Visitas intermitentes de familiares y amigos ha recibido Enrique Rubio, padre de la cantante de pop Paulina Rubio, en la clínica ocho del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada el sur de la Ciudad de México. Hasta el momento no se ha hecho público un reporte médico y se mantiene un total hermetismo, tanto de autoridades hospitalarias como de los mismos visitantes que en automóviles y camionetas de lujo entran y salen por el estacionamiento de la unidad médica familiar. Extraoficialmente se informó que sigue delicado, pero estable en la zona de terapia intensiva. Trascendió que se mantiene con signos estables, pese al cuadro de infarto cerebral, síntomas de paro cardiaco y complicaciones renales que sufrió. Por ello el paciente será observado durante un lapso de 72 horas, mientras Paulina Rubio decide sobre trasladarlo a algún nosocomio particular. “La Chica Dorada” visitó a su padre la noche del miércoles al filo de las 23:00 horas, para luego abandonar el lugar en una camioneta negra, acompañada de su esposo Nicolás “Colate” Vallejo Nágera, sin emitir opinión alguna respecto a los hechos. Mientras tanto, la abuela paterna de Paulina Rubio arribó a las 09:38 horas con otros familiares en un lujoso automóvil color vino, que fue recibido con las puertas abiertas por los vigilantes del centro de salud. Sin embargo, la situación que se vive con respecto a los cuidados a Enrique Rubio y el cerco de seguridad que se ha dado en terapia intensiva ha causado la molestia de algunos derechohabientes que opinan que no es justo que haya privilegios en una institución pública, como el Seguro Social. Tal es el caso de la señora Juana Alcántara, quien ingresó a la clínica para llevar a un familiar a una consulta y señaló: “Nosotros sí tenemos que hacer filas, presentar carnet y esperar mínimo una hora para ser atendidos, mientras que la artista apenas llega con sus autos y son atendidos de inmediato”. Los medios de comunicación postrados ya en guardia desde hace tres días en que fue hospitalizado Enrique Rubio, continúan afuera del nosocomio para registrar cualquier detalle o movimiento que se haga entorno a la estancia del padre de la cantante en su recuperación.

os Ángeles.- Uno de los paramédicos que acudió al domicilio de Michael Jackson el día de su fallecimiento, declaró en la Corte de Los Ángeles que un grupo de paparazzi y fans obstaculizaron una acción inmediata. En el tercer día de audiencias preliminares que se llevan a cabo en la Corte Superior de esta ciudad, el paramédico Richard Senneff calificó como “un auténtico circo” el que se escenificó afuera de la residencia de Jackson. Las audiencias buscan recabar testimonios y pruebas que justifiquen que el que fuera el médico personal de Michael Jackson, Conrad Murray, enfrente un proceso por homicidio imprudencial y negligencia. Murray con consultorios en Las Vegas, Houston y Los Ángeles, había sido contratado por un sueldo mensual de 150 mil dólares para ser el médico personal de Jackson y ha aceptado haber dado anestésicos que a la postre causaron la muerte del cantante en junio de 2009. Martin Blount, otro de los paramédicos interrogados en la audiencia, señaló que cuando llegó a la habitación del cantante le preguntó a Murray si le había administrado algún medicamento, a lo que respondió que no. Senneff constató que aparentemente Jackson ya tenía 20 minutos de haber dejado de res- La polémica gira en torno a la muerte del rey del pop. pirar y compartió que cuando pretendieron trasladar el cuerpo a la emergencia, seguridad del afamado cantante, Alberto Álvarez, fanáticos y un grupo de paparazzi bloquearon una de 34 años, declaró que el médico le ordenó vaciar medicamentos a bolsas antes de hacer el llamado acción más rápida. El paramédico comentó que el conductor de la al teléfono de emergencia. ambulancia tuvo múltiples problemas para salir de PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL la residencia por la presencia de un autobús de TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, turistas y de fotógrafos que se arremolinaron con MARIA Titular de la Notaría número Ciento Catorce del Distrito BEATRIZ EUGENIA CALATAFederal, hago saber para efectos del artículo 175 de la YUD IZQUIERDO, Titular de la cámaras fotográficas y de video. Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,784 de fecha 17 de diciembre Notaría No. 194 del D.F., hago El empleado del Departamento de Bomberos de del 2010, ante mí, los señores MANUEL ZEVADA saber para los efectos del artículo PEREZ, GUILLERMO ZEVADA PEREZ, BERNARLos Ángeles dijo que incluso un hombre con una DO ZEVADA PEREZ, MARITERE ZEVADA PEREZ 873 del Código de Procedimientos (quien manifiesta de manera expresa y bajo protesta Civiles: videocámara corrió hacia la ambulancia y preten- de decir verdad, que también acostumbra usar el nomQue en escritura No. 10,065 bre de MARI TERE ZEVADA PEREZ) y MARIA TEREdió hacer tomas desde una de las ventanas mien- SA PEREZ IBARGUENGOYTIA (quien manifiesta de de fecha 3 de diciembre del año manera expresa y bajo protesta de decir verdad, que 2010, ante mí, los señores tras se hacían esfuerzos por reanimar al paciente. también acostumbra usar el nombre de MARIA TERESA PEREZ IBARGUENGOYTIA DE ZEVADA), recoRosalinda Ordóñez Alcocer, José la validez del testamento otorgado por el Michael Jackson fue pronunciado muerto cuando nocieron Domingo Ordóñez Alcocer, Pedro señor JOSE MANUEL ZEVADA CASTAÑARES. En dicha escritura los señores MANUEL ZEVADA Ordóñez Alcocer, Áurea América llegó al Centro Médico de la Universidad de California. PEREZ, GUILLERMO ZEVADA PEREZ, BERNAROrdóñez Alcocer y María Elena DO ZEVADA PEREZ y MARITERE ZEVADA PEREZ Este miércoles, el jefe de logística del equipo de (quien manifiesta de manera expresa y bajo protesta Ordóñez Alcocer, aceptaron la

AVISOS Y EDICTOS Eurotecnología en Blindajes SA de CV con número de registro 3004-09 ante la Secretaría de Seguridad Pública del DF y domicilio en Boulevard Adolfo López Mateos No 202, bodega T-1, colonia San Pedro de los Pinos, delegación Alvaro Obregón, C.P 01180, en México, Distrito Federal, omitió ante la Dirección General de la Secretaría de Seguridad Pública del DF la presentación del informe mensual de los nombres y domicilios de los prestatarios a quienes brinda el servicio de seguridad privada, mencionando si se emplean armas de fuego, la modalidad del servicio prestado, la vigencia del contrato y el número de integrantes del personal operativo asignado, correspondiente al mes de AGOSTO DE 2009, obligación establecida en el artículo 21, fracción XVI del Reglamento de la Ley de Seguridad Privada para el Distrito Federal.

de decir verdad, que también acostumbra usar el nombre de MARI TERE ZEVADA PEREZ), aceptaron la herencia y el legado instituidos en su favor, en la mencionada sucesión testamentaria a bienes del señor JOSE MANUEL ZEVADA CASTAÑARES. Además en la escritura citada, la señora MARIA TERESA PEREZ IBARGUENGOYTIA (quien manifiesta de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, que también acostumbra usar el nombre de MARIA TERESA PEREZ IBARGUENGOYTIA DE ZEVADA), aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 04 de enero de 2010 DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO 114 DEL D.F.

herencia y legados en la sucesión testamentaria de la señora Áurea Jacinta Alcocer Castrejón, y el señor José Domingo Ordóñez Alcocer, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. El albacea formulará el inventario. LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.


V I E R N E S 7 D E E N E R O D E 2 0 11

Demanda PAN renovar a funcionarios del gobierno Para Nicolás Alejandro ninguno ha cumplido con la tarea que les han encomendado JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Aunque dijo que es una facultad del gobernador –Andrés Granier Melo- hacerlo, el dirigente estatal del PAN, Nicolás Alejandro León, aseveró que es necesaria una renovación de titulares en todas las dependencias del gobierno estatal. En conferencia de prensa, en la que dio a conocer los tiempos y la agenda de trabajo estatal y regional de Acción Nacional y donde anunció la visita del dirigente nacional Gustavo Madero, al estado, Nicolás Alejandro León Cruz, consideró que “el estado está estancado desde hace 10 años y en los últimos tres, los funcionarios sólo se han dedicado a medio reconstruir lo que han dejado las inundaciones”. Ante esa situación, afirmó que es necesario que se hagan cambios en el gabinete, “aunque repito, eso le corresponde al gobernador y él sabrá si los hace o no, si yo fuera el gobernador los cambiaría a todos”, recalcó. Por otro lado, el líder panista anunció que en abril, cuando se llevará a cabo la asamblea estatal de su partido, esperan la visita del senador Madero, cuando posiblemente también se de una reunión con los dirigentes estatales del sur sureste del país.

Nicolás Alejandro León.

Eliminará gobernador tenencia vehicular que sustituirá a la tenencia federal y que será benéfico para el bolsillo de los propietarios de vehículos, de los cuales hay 400 mil aproximadamente en el estado. “El estado absorbe gran parte del pago de la tenencia federal y que el impuesto sea mucho más barato para todos los conductores” indicó Granier Melo, quien añadió que a raíz de que el Congreso estatal aprobó el año pasado la legislación para crear el Impuesto vehicular estatal, “que dista mucho de la tenencia tradicional”, mañana –hoy-se darán pormenores y habrá un beneficio para el pueblo y propietarios de vehículos de Tabasco, es altamente ventajoso”.

La tenencia federal de vehículos desaparecerá y entrará en su lugar un nuevo gravamen denominado “Impuesto Estatal Vehicular”, que será más económico para los propietarios de vehículos y el estado absorberá la mayor parte de la tenencia federal. Lo anterior fue dado a conocer por el gobernador Andrés Granier Melo a través de la radio local, en donde, aunque no dio detalles sobre el nuevo impuesto, sí aseguró que será benéfico para la economía familiar. Informó que este día su equipo económico dará a conocer los detalles sobre el nuevo gravamen, denominado Impuesto Estatal Vehicular,

Evaluarán daños dejados por inundaciones Ya todo está listo para que los diputados perredistas, funcionarios del gobierno estatal y federal, se reúnan para evaluar los efectos que las lluvias atípicas dejaron a la entidad y tratar el asunto de las obras del Plan Hídrico Integral de Tabasco, según informó el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, quien aseguró que sólo está en espera de que la Secretaría

de Gobernación de la fecha y el lugar para dicha reunión. Entrevistado al término de la ceremonia cívico-militar en la que se celebró el 96 aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria de 1915, el secretario de Gobierno, Humberto Mayans, aseguró que ya se dio puntual respuesta, en tiempo y forma, a la solicitud de los diputados locales del Partido de la

Revolución Democrática (PRD), para que el gobierno estatal solicitara una reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) y tratar los temas arriba mencionados. Cabe mencionar que los legisladores perredistas ofrecieron una conferencia de prensa en la que, aunque descalificaron la notificación del secretario de Gobierno, reconocieron que anteayer tuvieron respuesta de éste sobre la reunión con la Secretaría de Gobernación.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Cambios, cambios… Las esperanzas de los tabasqueños en el sentido de que hubiera una reestructuración en las distintas dependencias de gobierno no se apagan, sobre todo porque en los municipios, los alcaldes sí están realizando los cambios que creen necesarios para el buen funcionamiento de sus ayuntamientos y poder así cumplirle mejor a la ciudadanía. Al parecer el que más cambios hizo en el Ayuntamiento, fue el alcalde de Cárdenas, Nelson Pérez, seguido del de Nacajuca, Marco Antonio Leyva y en tercer lugar el presidente municipal de Comalcalco, Alejandro Medina Custodio, quien comenzó con la dirección de Comunicación Social a donde el relevo de Guillermo Cevallos Caraveo, es –desde ayerGuillermo García Ramírez, estuvo al frente de la misma oficina, pero en el municipio de Centla, durante algunos meses en donde logró levantar la imagen del presidente municipal Aquiles Reyes Quiroz, quien por cierto, ya anunció que en ese ayuntamiento se harán los cambios correspondientes a ocho direcciones, aunque no adelantó cuáles. Panistas, enredados Y los panistas siguen enredados con el asunto de la coordinación parlamentaria local, ya que mientras el diputado Alberto de la Cruz Pozo promueve el cambio para asumir él la coordinación que aún está en manos de Juan Francisco Cáceres de la Fuente, el diputado Javier Calderón Mena, también “saltó” y resulta que también quiere. Al parecer este asunto se le está complicando más de lo que pensaba al dirigente estatal de Acción Nacional, Nicolás Alejandro León Cruz, quien a pesar de todo, ayer durante la rueda de prensa que ofreció, se deslindó de pretender cambiar al actual coordinador al sostener que el cambio fue un “tema recurrente que sacó el diputado Alberto de la Cruz Pozo” y luego de la exhibida que le puso al legislador por Balancán, aseguró que “ese tema no está en mi agenda”. Sin embargo, se supo que luego de la conferencia de prensa se reunieron a puerta cerrada los tres diputados con el dirigente estatal, donde discutirían, ya no el cambio en la coordinación parlamentaria, sino el hecho de que no se había tomado en cuenta la opinión ni las aspiraciones del diputado por Emiliano Zapata, Javier Calderón Mena y de los resultados de esta reunión les daremos cuenta mañana. Esperan resultados Los tabasqueños aún están en espera de que el Congreso del estado ó el Órgano Superior de Fiscalización den a conocer el resultado de las demandas penales que supuestamente tiene que presentar ante la Procuraduría el fiscal Francisco Rullán Silva en contra de los ex alcaldes de Comalcalco, Javier May Rodríguez; de Macuspana Freddy Martínez Colomé y Elías Álvarez Zurita –aquí fueron dos que compartieron el trienio—, y de Jalapa, Antonio Priego, quien ya está en el reclusorio y del que sí se sabe que está buscando un amparo para lograr su libertad. Los resultados que espera la ciudadanía es constatar si efectivamente se hará justicia o, como en todos los casos, todo quedará en el papel del Congreso local. Aguas turbias Desde diciembre pasado, la población de Villahermosa ha venido sufriendo la escasez y la mala calidad de la poco agua que llega a sus domicilios a través de las tuberías, sin que ninguna autoridad de una explicación de por qué durante las noches y las mañanas no cae ni una gota del vital líquido en las tomas domiciliarias ni del por qué cuando el agua aparece está verdosa ó de color del chocolate. Ante esta situación, los villahermosinos se encuentran sumamente preocupados porque suponen que están utilizando aguas contaminadas desde las recién pasadas inundaciones, cuando la vocera del alcalde del municipio de Centro, Jesús Alí de la Torre, utilizó la radio local para asegurar que el agua que llega a los domicilios estaba totalmente contaminada porque los ríos habían arrastrado “mucha suciedad”. Reconocimiento Asunción Ávalos Taracena enfermera que desde hace 30 años presta sus servicios en la ranchería Tierra Adentro del municipio de Jalpa de Méndez, recibió ayer, de manos del presidente Felipe Calderón Hinojosa, el Premio a la Calidad y Productividad del Personal de Salud, este es un gran reconocimiento para esta humilde mujer que ha puesto todo su empeño en su labor y que así como ella, hay muchas otras tabasqueñas en los distintos ámbitos, que se esfuerzan diariamente para dar lo mejor de sí.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

VIERNES 7 DE ENERO DE 2011

Suspenden a empleado ex presidiario de la propia cárcel

Empleados defraudadores POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

E

l auxiliar del departamento jurídico, Miguel Alejo Ramón, quien se ofreció a cubrir la guardia el día en que con papeles falsos se fugaron cinco reos de la cárcel de Cancún, en 2004 fue huésped de la misma prisión debido a los delitos de fraude y falsificación de documentos, reveló la directora de Prevención y Readaptación Social en el estado, Verónica May Villanueva, quien dijo que esta persona ya fue suspendida de su cargo. La funcionaria informó que el director del penal y el director jurídico prosiguen activos en sus puestos y únicamente el auxiliar jurídico ha sido suspendido pues a raíz de la evasión de los cinco presos se descubrió que Alejo Ramón había estado recluido en el mismo lugar e incluso fue sentenciado a dos años y nueve meses.

La cárcel municipal de Cancún ha generado todo tipo de incidentes que aún controlada por el gobierno estatal, mantiene una tónica delictiva de alto riesgo. Villanueva May explicó que debido a que se trató de una pena menor salió en libertad pagando fianza y entró a trabajar en la cárcel en junio de 2010 y justificó este hecho diciendo que si no fueron detectados sus antecedentes es porque en 2004 no existía

Plataforma México como para rastrearlo. Ayer mismo, el subprocurador de justicia, Rodolfo García Pliego declaró en rueda de prensa que serán citados todos los integrantes del departamento jurídico de la cárcel y requerirán informa-

ción a los juzgados de distrito a fin de demostrar que no expidieron los documentos de liberación apócrifos. Por su parte, el procurador de justicia, Francisco Alor Quezada, dijo en entrevista telefónica que el director de la cárcel presentó la denuncia y

con ella una serie de documentos y los nombres de los abogados que estaban de guardia en la prisión el día que ocurrieron los hechos. El abogado titular no estaba en la prisión el 31 de diciembre así que es la guardia de abogados la que recibe toda la documentación oficial y son los que dan como válidos los documentos siendo falsos, explicó. "He instruido al subprocurador para que citen a estos dos abogados que estaban en el lugar de los hechos el día que supuestamente entregaron la documentación apócrifa y por lo que supuestamente se fugaron estos reos peligrosos", subrayó. Alor Quezada confirmó que el expediente fue iniciado por fuga de reos y de allí se citarán a declarar a los nombres que proporcionó el director fincarán responsabilidades. Finalmente dijo que ya hay un aviso nacional de la fuga de estos reos y ya están informadas todas las procuradurías y la PGR.

Inician recta final, con lista de pendientes POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

Durante los próximos días y en lo que resta de la administración municipal se intensificarán los precabildeos para abordar los problemas que están pendientes de resolver como son: la recolección y disposición de basura, transporte público, seguridad y muchos otros temas que están pendientes de resolver por los integrantes del Cabildo, anticipó el presidente municipal, Jaime Hernández Zaragoza. Sobre los temas pendientes que hay en el gobierno municipal de Benito Juárez, el regidor Raúl Arjona Burgos destacó que es urgente dar continuidad a los trabajos de precabildeo para concluir temas

Raúl Arjona Burgos, regidor de Benito Juárez.

como el presupuesto de egresos del 2009, donde está inmiscuido en el desvío de recursos el ex tesorero municipal, Carlos Trigos Perdomo y probablemente otros funcionarios públicos y se deben fincar responsabilidades en contra de ellos. Otros temas que han quedado en el tintero, abundó, son las quejas que han hecho usuarios del servicio de grúas, y de manera particular uno de ellos se acercó a los regidores para denunciar que tiene que pagar hasta 140 mil pesos por el servicio de arrastre y corralón y ante esto es urgente que se analice quién brindo las concesiones, se revise y se regule su operación para evitar abusos contra los ciudadanos. El caso de los anuncios espectaculares, temas relacio-

nados con el uso de suelo y la regulación de los estacionamientos públicos, son algunos de los asuntos que tendrán que discutir en los próximos días los integrantes del Ayuntamiento. La política social es otro tema que debe ser atendido a la brevedad posible, y recordó Arjona Burgos que durante la definición del presupuesto de egresos del presente año se habían destinado cantidades insuficientes de dinero para dependencias como el Instituto Municipal de la Mujer, el Instituto Municipal del Deporte y la Dirección de Salud Municipal, que son áreas torales para la administración ya que prestan servicios gratuitos a los sectores de la población más desprotegidos.


VIERNES 7

DE

ENERO

DE

2 0 11

nacional Define gobierno posición respecto al costo del predial El Poder Ejecutivo del gobierno del estado de Morelos, en referencia a la situación social que se vive en Cuernavaca, derivadas de la aplicación de disposiciones tributarias de competencia municipal, como es el caso del Impuesto Predial, informa: 1.- Durante los 4 años que lleva la actual administración, el respeto institucional a la autonomía de cada Ayuntamiento, ha sido una premisa del titular del Poder Ejecutivo estatal, por lo que hoy día no será la excepción. 2.- El gobierno del estado es respetuoso de las decisiones tomadas por todos y cada uno de los municipios, en el marco de las atribuciones que la Constitución Política del Estado de Morelos y la Ley Orgánica municipal les otorgan. 3.- Lejos de cualquier posicionamiento personalista o de partido, el Poder Ejecutivo del gobierno del estado que representa Marco Adame Castillo, refrenda su respeto a la vida interna de los ayuntamientos, rechazando cualquier versión que presuma intervención o promoción de acciones que causen encono o enfrentamiento de la sociedad hacia sus autoridades locales. 4. El Poder Ejecutivo, siempre atento a las manifestaciones ciudadanas y en un afán de coadyuvar para alcanzar un clima de armonía y conciliación se declara listo, en caso de que así se determine, para poder participar en el procesamiento de decisiones que permitan su bienestar así como impulsar el desarrollo de la ciudad de Cuernavaca.

Policías de Cuernavaca en el narcotráfico: abogados

GABRIEL GUERRA REPORTERO

D

e acuerdo con la Barra de Abogados de Morelos, las últimas ejecuciones en contra de policías de Cuernavaca, podría obedecer a que aún hay filtración del crimen organizado al interior de esa dependencia municipal. José Luis Urióstegui Salgado, miembro de esa organización, consideró que los ataques hacia los uniformados de esa corporación policíaca por parte de grupos delictivos, se debe a un ajus-

te de cuentas al no haber cumplido algún pacto. “Eso habla probablemente de que algunos policías en algún momento tomaron la mala decisión de tener acuerdos con delincuentes y después no pudieron cumplirlos y esto conlleva a que los privan de la vida”, dijo. El ex procurador de Justicia, consideró que no ha funcionado el proceso de depuración mediante el examen de control de confianza aplicado a los policías por parte del Instituto de Evaluación, Formación y Profesionalización, antes Colegio Estatal de

Convoca Adame a enfermeras a impulsar su profesionalización Al encabezar la ceremonia conmemorativa del Día de la Enfermera, el gobernador de Morelos Marco Adame Castillo, tras hacer un amplio reconocimiento a esta labor, hizo un llamado a caminar por la línea de la profesionalización y a elevar la actitud de esta digna tarea que es sin duda dijo, pieza fundamental del Sistema Estatal de Salud que tiene en la enfermería su fortaleza y su base para servir a los morelenses. Ante enfermeras y enfermeros provenientes de todo el estado y de diferentes instituciones, Adame Castillo convocó a anteponer la calidad y la calidez en los servicios que se prestan tanto en el sector público como en lo privado, que va de la mano con el mejoramiento de la infraestructura en salud, que actualmente está prácticamente renovada en el

estado, lo que da pie a impulsar una transformación profunda en este sector. "El reto no es sencillo, es una meta grande y exigente, pero es importante reconocer que nuestra sociedad será mejor y será más fuerte en la medida en que sus habitantes, especialmente quienes más lo necesitan, quienes representan a personas en edades mucho más expuestas y vulnerables, puedan tener mejores condiciones de vida a partir de una vida saludable y en ello nos jugamos el presente y futuro del estado", expresó el gobernador. Dijo que es prioridad para su administración poner al día la infraestructura, por lo que en un esfuerzo importante junto con el gobierno federal, se han logrado importantes avances, lo que le permitió asegurar que en los siguientes 2

años, se entregará un sistema de salud con capacidad de ofrecer la cobertura universal para los morelenses. Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Morelos, Mayela Alemán de Adame, del secretario de Salud Víctor

Seguridad Pública. “Necesitan mayores condiciones laborales y mayores ingresos, y segundo, una supervisión permanente de todas sus actividades, Saber en donde andan, con quien están y que pasen sus reportes cotidianamente y que haya resultados”, propuso. A un año de la captura del entonces titular de la corporación, Francisco Sánchez González junto con algunos policías, acusados de brindar protección al narcotráfico, cinco elementos han sido ejecutados y 13 lesionados.

Caballero Solano, de delegados federales del IMSS e ISSSTE, diputados locales y federales, Marco Adame entregó 16 reconocimientos a la trayectoria de igual número de enfermeras de distintos municipios por sus años de servicio en hospitales, clínicas, centros de salud y en las comunidades a favor de los morelenses.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 7 DE ENERO DE 2011

FCH confirmó refinería: Olvera El gobernador electo José Francisco Olvera Ruíz señaló que el Presidente Felipe Calderón le manifestó que la Refinería Bicentenario sí se construirá en la entidad durante una reunión que sostuvo el mandatario electo con el ejecutivo federal en 2010. "A mí, el Presidente de la República me dijo que era una decisión tomada construir la refinería y toda vez que el Presidente lo confirmó yo he de confiar en que pronto lo veremos hecho realidad", indicó. Olvera Ruíz señaló que en la entidad seguirán insistiendo al gobierno federal que se construya el complejo por la deuda que adquirió el estado para pagar los terrenos y que se ha convertido en "dinero parado". "Se requiere que venga la inversión, que se dé la derrama económica que habrá de reactivar la economía", agregó el mandatario electo. Cabe recordar que este miércoles Miguel Ángel Osorio Chong advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) no tiene nada para la construcción de la refinería "Bicentenario", por ello el gobierno estatal fijará su postura la próxima semana, en tanto los diputados federales alistan una demanda por la vía jurídica por daños y perjuicios a Hidalgo. El gobernador subrayó que le extraña mucho que pareciera que es una noticia nueva, "nos han demostrado que no tienen nada de la refinería. Nos han demostrado que están incumpliendo con lo que había quedado, hay que ver las declaraciones en que ellos aseguraban que a partir del 2010 iniciaban la construcción de la refinería y no ha iniciado, y en el 2011 tampoco se ve que pudiera iniciarse y hay quienes dicen que ni siquiera va haber refinería". Adelantó que el gobierno estatal tomará sus propias medidas. "Algunos diputados han venido comentando algo al respecto y nosotros vamos hacer algunas otras cosas", sentenció. Lamentó que por la falta de planeación se afecte no sólo a un estado, sino al país entero.

Política de altura; no falsedades, pide PRI CARLOS VEGA / REPORTERO "Los priistas hemos sabido ser una oposición responsable y por eso ya no vamos a permitir que partidos distintos al nuestro se gasten el dinero en acciones que no responden a las necesidades de la población, enfatizó el presidente del CDE en Hidalgo, Omar Fayad Meneses, durante la renovación de la dirigencia municipal de San Bartolo Tutotepec. "Basta ya de falsedades, la gente tiene necesidades y queremos que las autorida- Exigencia de Omar Fayad Meneses a des municipales se Agregó que no se pueden perpongan a trabajar; pero si queremos que el partido recupere el mitir los atropellos de la presimunicipio, el primer reto es man- dencia municipal al priismo, que tener la unidad para poder cons- privilegia las obras de su partido. truir una candidatura fuerte", "Como gobierno deben gobernar para todos y aquí dejan a los refirió. Asimismo, llamó a la militan- priistas con obras inconclusas; cia a vigilar el cumplimiento de se la pasan chillando echándole las acciones de los gobiernos la culpa al gobierno del estado y municipales opositores, porque así no es", detalló. "Aquí tenemos que ser serios, así como sabrán reconocer el trabajo que se realiza en beneficio claros y contundentes, para alcande la población, también señala- zar el objetivo de ganar la elección de julio próximo. Estoy cierto que rán sus faltas. "No podemos caer en las redes en esta nueva etapa al PRI le va a de grupos separados porque cae- ir muy bien, porque hay esperanza mos en las redes de la oposición de tener un PRI unido, consoliday así sufrimos el embate de un do y gobernando". Se congratuló que los comités gobierno perredista. "Qué ha hecho el gobierno PRD municipales lleguen con nuevos por la región, nada. Por eso los bríos, entusiasmo, ideas y decisiones para hacer el trabajo del resultados no son aceptables".

los partidos de oposición. PRI, por ello reconoció que la militancia sepa construir acuerdos de unidad y la viabilidad de una nueva dirigencia que tiene la aprobación de todo el consejo político municipal. Aseguró que las nuevas dirigencias deberán impulsar la inclusión de todas las expresiones políticas y dar rumbo al trabajo electoral que se va a realizar en 2011. Por lo anterior, Fayad Meneses recordó que el PRI es un partido que admite a todos quienes quieren participar y militar en él. Por lo que con este ánimo y luego de desear un año de éxitos a los hidalguenses, dijo que el priismo debe estar preparado para responder a este trabajo que demanda tiempo completo, dedicación, decisión y pasión.

En marzo inicia transición gubernamental

Confía que cumplirá con su construcción.

El gobernador Miguel Osorio Chong señaló que de los últimos tres meses que le restan a su período como mandatario estatal, dedicará dos semanas para organizar la transición al próximo gobernador. "Entregaremos buenas cuentas en estos tres meses que nos quedan, serán dos meses y medio de trabajo intenso y quince días para la transición", afirmó el mandatario estatal. Osorio Chong señaló que aún le resta entregar obras e inversiones en materia de salud y de desarro-

llo económico para los municipios de la entidad. El sexenio de Miguel Osorio finaliza el próximo 31 de marzo y el primero de abril es el cambio del poder ejecutivo de la entidad. Finalmente, el mandatario estatal señaló que está confiado en que con el presupuesto aprobado para la entidad en 2011 se avance en programas y obras, asimismo manifestó que espera que el gobernador electo Francisco Olvera continúe con proyectos que aceleren el desarrollo de la entidad.


28

unomรกsuno

VIERNES 7 DE ENERO DE 2011


VIERNES 7 DE ENERO DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Si bien es cierto que desde hace varios años se ven menos niños en las calles disfrutando de sus regalos de Día de Reyes, les quiero comentar que a pesar de que el pasado 5 de enero los centros comerciales se vieron infestados de "Reyes Magos", ayer, el mero día del festejo, las calles, por lo menos en el Valle de Toluca, se vieron desiertas. Qué pasó con todos esos niños que salían a estrenar sus bicicletas, sus patines o sus patinetas; sus triciclos o sus carritos, tanto manuales como eléctricos, acompañados de sus padres o sus hermanos mayores, ¿dónde quedaron? Es un hecho que la crisis ha pegado por todos lados. Que este 2011 empezó con "el pie izquierdo" en cuestión de economía familiar, lo que si les puedo decir es que, cada vez vemos más niños en la calle, no precisamente disfrutando de un regalo, sino pidiendo limosna. Si bien cada seis de enero es "tradición" para los que menos tienen llevar a sus niños a las calles a pedir "sus Reyes Magos", esta vez sí estuvo grave la cosa. Muchos niños esperando una moneda de manos de un extraño, monedas que tardaban mucho en llegar y que en algunos casos nunca llegaron. Desgraciadamente, para muchos, este seis de enero ¡fue un triste Día de Reyes! Y precisamente ayer, durante el encuentro que tuvo el presidente Felipe Calderón Hinojosa, con los niños que fueron agraciados con un regalo y una rosca, éste comentaba lo difícil que hubiera sido este inicio de año si no se hubieran tomado las medidas que se han tomado durante los últimos meses en México, y no sólo en lo que a la escalada de violencia que se desató y que cobró

X ¿Y EL DIFEM? Hablando de otra cosa, ¿alguien se ha preguntado alguna vez, para qué sirve realmente el DIF?, ayer, un día importante para los niños mexicanos, hay que reconocer que para la gran mayoría, fue de indiferencia y grandes carencias. La verdadera situación económica de los mexicanos se vio reflejada el día de ayer 6 de enero, “Día de Reyes", cuando millones de niños no tuvieron la oportunidad de disfrutar ni de una bolsita de dulces, porque no hubo para adquirirlas, sin embargo, en lo que al Estado de México se refiere, dicen las flamantes autoridades que "todo va viento en popa" y si preguntamos "para qué sirve el DIF", es precisamente porque cientos de niños invadieron ayer las principales

ESTA

ES LA VERDADERA SITUACIÓN DE LA INFANCIA MEXIQUENSE, LA EXTREMA POBREZA.

X

tantas vidas, tanto inocentes como culpables, pero al fin y al cabo "vidas" que llenaron de sangre las calles de nuestro México. Por supuesto, ello no justifica la crisis económica por la que cruza México y los más de 100 millones de mexicanos, es más, no podríamos asegurar, en lo que a las declaraciones del presidente Felipe Calderón se refiere, que éstas tuvieron que ver con cuestiones económicas pero, el haber hecho referencia a "acabar con las ratas" de este país, bien podríamos aplicarla a la ola de corrupción en la que se encuentran inmersas autoridades de los tres niveles, que precisamente, han sido el parteaguas para que la crecida de células delictivas fuera cada vez más notoria. Pero, señor Presidente, si de verdad quisieran "acabar con las ratas", habría que invitarlo a que volteara un poco hacia el Estado de México, éste es el más afectado por ¡las ratas de dos patas!, es más, podríamos decir que, el Estado de México se ha convertido en un verdadero "criadero de ratas", por lo que, de querer dar un "buen golpe", se tendría que empezar por ¡incendiar el palacio de gobierno!, donde se ostenta "como jefe del Ejecutivo" un tal Enrique Peña Nieto, quien ha utilizado el poder en beneficio personal. Ratas, señor Presidente, hay de todos tipos; podríamos decir que, hasta en esa rama animal, hay "razas" y éstas, en el Estado de México, "se distinguen por los cargos que ostentan éstas", y habría que empezar a fumigar ciertas regiones de la entidad mexiquense, para que el mal no se siga propagando. Recordemos que, reconocido por el propio Peña Nieto,

es que "grandes y peligrosos capos" ostentaban su residencia en la entidad mexiquense, y ¿por qué no hizo nada al respecto?, porque pudieron haber existido "cientos de motivos, convenios y negocios" entre los "buenos y los malos" para evitar que se delataran estos acontecimientos, pero sucedió y nos dimos cuenta de cómo está actuando el gobierno de estado ¡contra la delincuencia y la violencia en la entidad mexiquense!, a través de "negocios oscuros y convenios peores". Por eso, señor Presidente, si de "ratas" se trata, sean delincuentes o servidores públicos, ¡el nido, está en el Estado de México!, y si de levantar la duela y encontrar el nido se trata, como usted lo comentó en sus declaraciones, haga de cuenta que ya dio el primer paso, levantó la duela y se encontró con que el "nido de ratas" se llama, lamentablemente, Estado de México y por ahí, tendrían que empezar.

calles de la entidad mexiquense en busca "de una moneda" para saciar de momento esa ansiedad por obtener un "regalo" en ese día tan especial. Fue realmente triste ver cómo decenas de niños fueron enviados a las calles, por sus propios padres, a ver si "levantaban algún dinerito" que les sirviera para seguir "sobreviviendo", y por la importancia de la fecha, es que muchos ciudadanos se conmovieron y soltaron esa moneda tan deseada. Pero ¿quién controla este grave problema?, si bien no es exclusivo del Estado de México, pues se padece en todo México, mi referencia a la entidad mexiquense es porque el gobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto y la tristemente célebre alcaldesa de la capital, María Elena Barrera Tapia, demuestran ser un par de "miopes irresponsables" que no voltean a ver cuál es la verdadera realidad que se vive en el estado.

Pero qué tal el día de ayer, el flamante gobernador se "exhibió" delante de un sin fín de niños huérfanos, ávidos de amor y atención -no sólo de juguetes de plástico- con su flamante esposa, pequeñitos a los que, "solo cargan, acarician y abrazan" cuando se trata de obtener la foto "de portada", mientras en los alrededores, donde también se exhibió Laura Barrera Fortoul, directora general del DIFEM, decenas de niños pedían limosna, a solicitud, o mejor dicho, ¡exigencia de los voraces padres!, que aprovechan el momento para "sacar algo extra" pero, ¿quién regula esta situación?, ¿Por qué seguir viendo niños en las calles con sus rostros tristes y su pobreza a cuestas? ¿qué no se supone que el DIF está para vigilar esta situación? ¿será que también se roban los desayunos diarios y los recursos hasta de los huérfanos y por eso se hacen de la vista gorda?, las gráficas que les presentó a continuación, son la verdadera cara del Estado de México, ¡disfrútenlas!

UNA

MONEDA DE

50

CENTAVOS, CON ESO SE TUVO QUE

CONFORMAR ESTE NIÑO ¡EN SU

DÍA

DE

REYES!

¡RATAS!, HASTA DE RAZA

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx

¡LA

PAREJA DEL AÑO!,

PEÑA

Y

ANGÉLICA, POSANDO “PARA “SU BONDAD”.

LA FOTO” QUE PRETENDERÁ EXTERNAR


VIERNES 7

DE

ENERO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Encinas, candidato zOficializan candidatura del diputado federal por el PRD a la gubernatura mexiquense z No irØ en alianza con PAN", asegura zAMLO le da la "venia"

ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ,

O

cuilan, Méx.- Alejandro Encinas Rodríguez, diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), rechazó tajantemente la posibilidad de una alianza entre los tres partidos de izquierda con el Partido Acción Nacional (PAN) si llegase a ser oficialmente candidato

DIPUTADO FEDERAL.

por el "sol azteca". "No comparto las alianzas con el PAN. Yo lo he dicho con toda claridad desde el principio", y explicó que ésa fue su condición para aceptar la candidatura en el Estado de México. Dijo: "sí estoy dispuesto a someterme a una consulta ciudadana o plebiscito, sobre el candidato de

izquierda". El perredista dijo que para tomar esta decisión habló con el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, y con el jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard. Alejandro Encinas, oficializó su decisión de buscar la candidatura de ese instituto al gobierno del Estado de México. La decisión fue apoyada de inmediato por las dirigencias nacionales del Partido del Trabajo (PT) y de Convergencia, por el jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard Casaubón y por la mayoría de las corrientes del perredismo nacional. Sin embargo, las dirigencias nacional y mexiquense del PRD, encabezadas por Jesús Ortega Martínez y Luis Sánchez, dejaron claro que no hay un acuerdo unánime para que Encinas sea su candidato y que deberá someterse al proceso de selección. Por su parte, Andrés Manuel López Obrador manifestó su total apoyo a la precandidatura de Alejandro Encinas para la gubernatura del Estado de México por el PRD, y le hizo un

ESTUVO

"GIRA DE LA LEALTAD" DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, EN OCUILAN.

PRESENTE EN LA

reconocimiento por sus convicciones y trayectoria dentro de la administración pública. En el primer día de la denominada 'Gira de la Lealtad' por la entidad mexiquense, la cual inició en la plaza pública del municipio de Ocuilan, López Obrador dijo que "propondrá a Encinas como candidato único a los partidos del

Trabajo, Convergencia y PRD". Acto seguido, el posible candidato a la gubernatura del Estado de México, Alejandro Encinas, firmó los 10 compromisos del movimiento de Andrés Manuel López Obrador, quien hoy lo renombró como "Movimiento de Regeneración Nacional" (Morena).

EDOMEX…

No, a elecciones violentas zExige PVEM

L

os mexiquenses no necesitamos una elección marcada por la violencia, el enfrentamiento y la terquedad; demandamos una campaña donde se privilegien las propuestas y no las descalificaciones o las acusaciones sin sustento, tal y como lo han dejado ver los partidos de oposición a unos días de iniciado el proceso para elegir gobernador en la entidad", dijo la diputada federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Caritina Sáenz Vargas. Explicó luego de que dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de Acción Nacional (PAN) amenazaran con no participar en el proceso elec-

CARITINA SÁENZ VARGAS, MEXIQUENSE POR

DIPUTADA FEDERAL

PVEM.

toral, debido a la parcialidad de algunos consejeros, de los que incluso piden su renuncia. La legisladora manifestó que en un intento desesperado por posicionarse en el gusto de los electores, los partidos de oposición han mostrado la manera en la que se van a conducir durante todo el proceso electoral; "van a privilegiar el método del chantaje y la descalificación para legitimar su derrota, aparentando que ésta se dio fuera del marco de la ley". Parece ilógico que luego de la primera reunión en el IEEM, ya tengan elementos suficientes para calificar una elección que está iniciando. La posición que asumen nos hace pensar que es

una forma de admitir su derrota por adelantado. La legisladora mexiquense destacó que todavía no se tienen candidatos, y mucho menos se conoce la postura institucional de esos partidos en cuanto a su plataforma política y ya están en un proceso de descalificación que verdaderamente es preocupante. Explicó de igual forma que desde este momento es necesario poner en claro que las instituciones no tienen que ceder ante los intentos de chantaje de parte de los dirigentes de esos partidos, que en lugar de una campaña de propuestas, van a trabajar en una de señalamientos y escándalos.


VIERNES 7 DE ENERO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Ahora, incremento al pan urante la primera semana de este año, la escalada de aumento de precios pegó directamente al bolsillo de los mexiquenses, a esto se le sumó el incremento al costo del pan blanco que desde ayer lo venden entre 50 centavos y un peso más caro por pieza y el de dulce entre dos y dos pesos con 50 centavos por pieza. Los mexiquenses desde ahora tendrán que lidiar con los aumentos graduales de los energéticos (gas LP, gasolina, diesel), así como de impuestos (agua potable, predial) y productos de la canasta básica (pollo, tortilla, pan). A partir de ayer, panaderías ubicadas en el Estado de México incrementaron el costo de sus productos, el cual, ha sido justificado por los expendedores debido al "incremento del precio de la harina de trigo y de otras materias primas como el chocolate y el azúcar. Al respecto, Antonio Arias, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) manifestó que de confirmarse el incremento del precio del trigo y otras materias primas, "para febrero o marzo próximo, podríamos hablar oficialmente de un aumento de entre el 10 y 14 por ciento en el pan". Sin embargo, Arias manifestó que aunque algunas de las tres mil 600 panaderías afiliadas al organismo que existen en el estado de México, han incrementado el costo de sus productos entre 40 y

D

SUBIÓ

EL PRECIO DEL PAN

DULCE Y DEL PAN BLANCO.

DESDE

AHORA COSTARÁ ENTRE

10

Y

14

50 centavos, la mayoría de ellas ha mantenido el precio de sus productos a fin de ayudar a sociedad mexiquense, asegurando que la industria aún está a la espera del comportamiento que tengan los precios internacionales de las materias primas. No obstante, el vicepresidente de la Canainpa, reafirmó que dependiendo de cada municipio, el precio del pan puede ir desde los dos pesos con 50 centavos en zonas populares, hasta 5 ó 6 pesos en áreas de mayor poder adquisitivo. Finalmente, al hacer un balance de esta industria en el 2010, Arias aseguró que el 2010 fue un año difícil, "ya que si bien se superaron las expectativas de ventas, muchos negocios terminaron con algunas deudas debido al incremento de combustibles y servicios, por lo que esperamos que en este 2011 no tengamos que padecer por la falta de ventas".

POR CIENTO MÁS.

100 mil mexiquenses se roban la luz on el objetivo de mejorar la regularización del servicio de luz, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementa nuevos modelos de medidores electrónicos por recarga y en los módulos ya existentes, pues al menos 100 mil mexiquenses se "autodotan" del servicio con "diablitos", informó el titular de la Junta de Electrificación del Estado de México, Pedro Martínez Narváez. "Ya están viendo que desistan de esa actividad las personas junto con quienes se roban el cable; es necesario, es un problema de escala nacional tanto el robo material, como el de la energía eléctrica". Reiteró que la existencia de las conexiones irregulares no es la única causa de apagones ya que los hay también por causas naturales dado que las redes eléctricas están sobre ramas de árboles, la caída de un poste, el desgaste de un cable,

C

entre otras. "La existencia de los diablitos no se ha podido erradicar y menos con los cambios a los que se enfrentó la CFE e influye la falta de recursos económicos de algunas familias para pagar este servicio, por lo cual optan por tomar la energía eléctrica de manera ilegal; pero eso es un riesgo y un delito". Martínez Narváez agregó que donde hay más problemas es en las zonas rurales ya que el servicio nunca se reguló y a pesar de haber contratos para colocar los medidores, la extinta empresa paraestatal Compañía de Luz y Fuerza del Centro nunca los tomó en cuenta. Sin embargo destacó que hay diversos acuerdos para agilizar la regulación del servicio y restablecer las líneas que estaban inservibles y causaban problemas a los vecinos, además de ordenar el comercio ambulante que es el que

más uso hace de las redes e incurre en una ilegalidad. Dijo que con una inversión de 70 millones de pesos, tanto federales como estatales, servirán para que el gobierno del estado acerque a las comunidades rurales, y mediante 150 obras beneficien a seis mil familias. Reiteró que uno de los graves problemas por los cuales no hay un claro avance para disminuir los apagones y las irregularidades de los servicios, es que ahora hay quienes se roban el cable para después venderlo dado que es cobre y se puede vender bien; pero el daño resulta incuantificable puesto que son muchas las zonas y los kilómetros de material extraído. El director de Electrificación expuso que "no podemos hacer una conexión subterránea porque eso requiere una inversión tal que ni con todos los recursos de la nación se logra cumplir".

APROXIMADAMENTE 100

MIL MEXIQUENSES NO HAN

REGULARIZADO EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.


32 ESTADO DE MÉXICO

Inicia penúltimo año de gobiernos municipales Efraín Morales Moreno uego de concluir el periodo vacacional de fin de año, los ayuntamientos de la zona oriente del Estado de México reinician labores de manera normal, donde los 14 municipios del suroriente mexiquense arrancan el 2011 trabajando en sus horarios acostumbrados. Uno de los principales retos de las administraciones es conservar, cuando menos, las plazas de trabajo, ya que la crisis financiera por la que atraviesan las alcaldías los ha orillado a suprimir espacios laborales, mismos que se espera puedan ser recuperados en este naciente 2011, con el fin de ofertar algunas fuentes de empleo que la ciudadanía demanda de manera recurrente. Municipios como Ixtapaluca, Chalco, Amecameca, Juchitepec, entre otros, esperan contar con el apoyo del Gobierno federal y de la entidad

L

para solventar sus cuentas corrientes, y puedan ser operativos en su funcionamiento para servirle a la ciudadanía. En materia de obra pública, la ciudadanía ha dado seguimiento y sigue a la expectativa del cumplimiento total de las promesas de campaña de los alcaldes en funciones, porque a pesar de que ya ha transcurrido un poco más del treinta por ciento de sus administraciones, aún quedan varios compromisos por cumplir en este rubro de obras sociales, que ofrecieron realizar en beneficio de los municipios que hoy están gobernando. Cabe destacar que salvo grandes excepciones, los municipios de la región oriente carecen de obra pública por parte de las autoridades locales, así como algunos compromisos del gobernador de Estado de México siguen pendientes a casi nueve meses de que finalice la administración peñista, que concluye el 15 de septiembre del presente año.

VALLE

DE

CHALCO…

Estrenan edificio del DIF municipal

EL DIF

MUNICIPAL EN

Gregorio Manríquez Hernández

alle de Chalco, Méx.- Luz Barrón Alcántara, presidenta del Sistema DIF municipal, al participar en la inauguración de las instalaciones, dijo que ahora es una realidad poder ofrecer los servicios que brinda la institución a los grupos vulnerables en instalaciones más dignas, al estrenar el edificio "Josefa Ortiz de Domínguez", con este hecho se beneficiarán a más de 15 mil ciudadanos. En la construcción de la obra se invirtieron 12 millones de pesos y ofrecerá servicios de medicina general, odontología, optometría y nutrición; además contará con el servicio de Procuraduría para la Defensa del Menor, así como trabajo social. La magna obra fue inaugurada

V

REANUDAN LABORES EN LAS PRESIDENCIAS MUNICIPALES DE ZONA ORIENTE.

VIERNES 7 DE ENERO DE 2011

unomásuno

VALLE

DE

CHALCO

CUENTA CON INSTALACIONES DIGNAS.

también por Luis Enrique Martínez Ventura, presidente municipal; Alberto Becerril, representante de la directora general del DIFEM; cabildo; autoridades de Ayuntamientos y DIFs de la región Amecameca; amas de casa; estudiantes, y población en general. En su intervención, Barrón Alcántara expresó su profundo agradecimiento a todo su equipo de colaboradores, quienes día con día, se han esforzado para poder brindar servicios de calidad a la comunidad, aún cuando el espacio en el que se desempeñaban era deplorable. Hizo hincapié al dirigirse a su esposo Martínez Ventura, de quien dijo haber recibido un apoyo total e incondicional. "Agradezco el apoyo del presidente municipal para que esta obra que es de todos, se llegara a buen término, ya que

después de 16 años de dar atención en instalaciones provisionales e inadecuadas, hoy se cuenta con un edificio que marca el desarrollo del municipio", finalizó. A su vez, el alcalde mencionó que la construcción del edificio fue posible con recursos municipales, "de esta manera, se inicia una etapa más, en el desarrollo que traerá mayor beneficio a sectores desprotegidos de esta localidad", precisó. Los asistentes recorrieron los mil 250 metros cuadrados de construcción del DIF municipal, el cual, en su planta baja cuenta con las áreas encargadas de atender a la población y en la planta alta se ubican las oficinas administrativas. Cabe destacar que el inmueble está acondicionado con rampas para que las personas con discapacidad tengan acceso a todas las áreas.

Ciudad Deportiva, planeada sin riesgos Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx. El acceso a la Ciudad Deportiva se dará luego que Protección Civil concluya el estudio de operatividad debido a que este complejo fue edificado en una zona donde estaba un tiradero, por lo cual se encuentran ductos por donde salen gases y lixiviados que puedan ser dañados por las

N

personas que entren a las instalaciones, afirmó el alcalde, Edgar Navarro Sánchez. Recordó que la apertura de la Deportiva se dará en los siguientes días luego que las personas tengan un poco de cultura y educación debido a que no es un deportivo común, por lo cual en estos momentos se mantiene una vigilancia en el área para evitar se vean dañadas las chimeneas que hay

para la salida de los gases. Se dará el acceso paulatino para aquellas personas que quieran a través de escritos al patronato encabezado por el Ayuntamiento, Fundación Telmex y al gobierno del Estado de México, cuando se les autorice la entrada se les pondrá una seguridad para evitar que arrojen basura que obstruyan los ductos y que respeten las áreas verdes que

son muy controladas debido a que hay basura que está en descomposición. Navarro Sánchez abundó que se busca poder unir a través de ductos la salida de gases tanto del Neza II como el de Ciudad Jardín a fin de poder reunir la mayor parte de gases y así poder generar energía, lo cual por el momento es insuficiente. Este proyecto no existe en ningún otro municipio por ello

se busca que las "personas que entren no afecten las instalaciones al arrojar basura a los ductos y dañen las áreas verdes", afirmó el alcalde. Finalmente, comentó que la planta separadora de basura trabaja de acuerdo a su capacidad y cada día logra tratar cerca de 4 mil toneladas de desperdicios y como sitio final arroja los desechos en el tiradero de Ixtapaluca.


V I E R N E S 7 D E E N E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

NFL

DALLAS, Estados Unidos.- La continuidad de Jason Garrett como nuevo entrenador de Dallas Cowboys se hizo oficial ayer, con el anuncio por parte del equipo de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) de la firma de un contrato de cuatro años.

TENIS

DOHA, Qatar.- El español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer siguen camino a cruzarse en una nueva final en el Abierto de Qatar, luego que los dos ganaron sus encuentros de cuartos de final ayer en sets corridos.

FUTBOL

GINEBRA, Suiza.- El amistoso entre las selecciones de Argentina y Portugal del 9 de febrero se jugará en Ginebra en lugar de Londres, anunció la Federación del país sudamericano.

LO QUE NO SE VIO Se terminó el ayuno futbolero y esta noche tenemos el arranque del Torneo de Clausura 2011 de la Primera Nacional entre Necaxa y Jaguares.

¡Rueda el balón! AGUASCALIENTES.- Vuelve la actividad en el futbol mexicano de la Primera División con el Torneo Clausura 2011, donde el partido Necaxa-Jaguares marca la última etapa de la lucha de ambos conjuntos por evitar el descenso desde que concluyó la fase regular del campeonato pasado. El árbitro Fernando Guerrero, quien tendrá como asistente uno a Marcos Quintero y dos a Wilfrido Beltrán dará el silbatazo inaugural a las 20:10 esta noche en el estadio Victoria, con lo cual comenzarán a rodar junto con el balón todas las ilusiones y esperanzas de salvación del descenso para algunos equipos y de protagonismo hacia el título en otros. El cuadro de Aguascalientes empieza la recta final de su lucha en el último lugar en la tabla de porcentaje, mientras que Jaguares es posición 14 de la misma lista. “Es indudable que el primero de los objetivos es trabajar fuerte y en cada partido rescatar la mayor cantidad de puntos”, declaró el técnico argentino Daniel Brailovsky, quien llegó al timón de Hidrorrayos en el transcurso de la campaña pasada paral sustituir a Omar Arellano. Tiene claro que “luchamos por lo nuestro y sabemos que si hacemos bien las cosas no dependeremos de nadie”, esto en alusión a enfrentar desde este primer encuentro a uno de los conjunto involucrados en el descenso. En la parte de Jaguares, los objetivos son distintos. “Este semestre puede ser histórico para Jaguares y el estado de Chiapas”, dijo el técnico José Guadalupe Cruz, quien goza de mayor experiencia, tiene un título en su historial y una inercia de ascenso de la campaña pasada. El conjunto naranja tuvo una buena actuación en el Apertura 2010, clasificó a la liguilla y quedó eliminado en cuartos de final por Santos Laguna, que al final fue el subcampeón. El “Profe” Cruz, aunque sabe que el descenso está latente, mira hacia arriba. “Este equipo es protagonista y va pelear por el título”, afirmó, aunque tampoco la tiene fácil, porque Jaguares deberá cumplir con todas las de la ley con su participación en la Copa

Libertadores de América y su primera cita será el 26 próximo ante Alianza Lima.

Ambos por sus primeros tres puntos.

Del Bosque, el mejor del mundo MADRID, España.- Vicente del Bosque, entrenador de la Selección española, fue elegido "mejor seleccionador nacional del mundo" por la Federación Internacional de Estadísticas del Futbol (IFFHS) en 2010, por segundo año consecutivo. Del Bosque, que dirigió a España en la victoria del Campeonato del Mundo 2010, defendió su título de "Mejor Seleccionador Nacional del Mundo" con autoridad, al recibir 113 puntos más que en 2009 y fue votado como primera elección por 71 países. En el "Top 17" del año 2010 figuran 15 nacionalidades diferentes y sólo Argentina y Alemania están representadas dos veces. Once de esos 17 seleccionadores entrenaron al equipo de su propia nación y seis a una selec-

ción extranjera. Entre los grandes "ganadores" figura Joachim Löw, que se catapultó desde el puesto 14 en 2009 al segundo en 2010. Una recompensa por el nuevo sistema de juego alemán ofensivo y técnico que demostró su equipo nacional. Además, con el holandés Bert von Marwick y el veterano uruguayo Óscar Tabárez, los otros dos entrenadores de las selecciones semifinalistas del Campeonato del Mundo 2010, se completaron los cuatro primeros puestos. Otro ganador es, con 56 años, el serbio Milovan Rajevac, que alcanzó con Ghana la final de la Copa de África y además causó una gran sensación con su equipo en el Mundial de Sudáfrica. Bajó la cotización del brasileño

El timonel de la furia roja. Dunga y del mexicano Javier Aguirre, que actualmente entrena al Zaragoza, por la actuación de sus equipos en el Mundial, tras el que el japonés Takeshi Okada fue destituido.


VIERNES 7 DE ENERO DE 2011

EL DEPORTE 34

Pumas va por título en 2011 MIGUEL AYALA

Matías Vuoso, partiendo rosca.

Obligados a trascender Más allá de señalar, las ilusiones de América para el semestre que comienza, Matías Vuoso, delantero de las Águilas, señaló lo que tiene no debe ocurrir en Coapa, en donde, según él, están obligados a trascender en el Clausura 2011 y la Copa Libertadores, además de agradar a la tribuna. “¿Qué tiene prohibido América? Tiene prohibido no calificar a la Liguilla, no pasar la primera ronda de Libertadores y tiene prohibido jugar mal al futbol, esas son las tres cosas que nos proponemos, después que salgan o no, va a depender de los jugadores que estemos dentro de la cancha y que hagamos muy bien las cosas”. Después, el delantero azulcrema también enumeró sus deseos para este 2011 y negó que vaya por el título de goleo individual, ya que prefiere que los éxitos sean colectivos para América, que se quedó en semifinales en el Torneo Apertura 2010. “Mi deseo sería que el equipo salga campeón de las dos competiciones, luchar por las dos competiciones, exigirnos, tratar de hacer mejor futbol, ya somos un equipo que se conoce un poquito más, así que vamos a tratar de dar espectáculo para la gente, ojalá podamos darlo, hay partidos que se puede, el rival también juega, en México la competencia es muy pareja y a veces se puede y a veces no, pero en definitiva ojalá poder anotar más goles de los que anoté el torneo pasado”. Así las cosas, Aguilas del América encarará su primer cotejo del Clausura 2011 ante Tuzos de Pachuca, a las 16:00 horas este domingo en el estadio Azteca.

“Arrancar bien el torneo es fundamental para agarrar confianza y así tener una mejor campaña; de entrada pensamos en sacar los tres puntos en el primer partido”, declaró en conferencia de prensa el director técnico de Pumas, Guillermo Vázquez Herrera, al término del entrenamiento realizado en el Estadio Olímpico Universitario. "Estamos muy conscientes de que va a ser un torneo parejo y difícil. Pero tenemos la esperanza de volver a hacer las cosas bien, mejorar lo que se pudo hacer y con esa ilusión enfrentamos este torneo", manifestó. Afirmó que el plantel aprovechó la pretemporada al máximo y sólo afinan algunos detalles para llegar bien preparados al primer duelo: "Será un partido difícil ya que Toluca siempre es fuerte y se encuentra en los primeros lugares. Pero nosotros buscaremos hacer bien las cosas tanto en casa como fuera". Comentó que el equipo tiene varios objetivos y entre ellos destaca hacer un buen torneo y llegar a pelear por el título, aunque dijo no haberse planteado una determinada cantidad de puntos: "Queremos volver a ser la defensa que en algún momento fuimos. Y esa solidez va a ser fundamental al igual que la contundencia es un punto importante. Tenemos a la gente adecuada, hemos practicado mucho y ojalá que las cosas se nos den desde el primer partido". Acerca de la titularidad del arco felino, Memo dijo: "Alejandro Palacios será el portero titular. Las veces que Sergio no estuvo y él entró, hizo las cosas bas-

unomásuno /Jesús Martínez

COLABORADOR

Memo Vázquez, por la primera victoria. tante bien. Ha trabajado de manera que se ha ganado esta oportunidad y le estamos dando toda la confianza para que lo siga haciendo como hasta ahora" Sobre los jóvenes del equipo comentó que deben aprovechar las oportunidades que se presenten.

Bofo Bautista no terminó la práctica

El delantero rojiblanco, mostró problemas en el muslo derecho y es duda ante Puebla.

GUADALAJARA, Jalisco.- Ayer Adolfo Bautista no culminó la sesión especial que tenía pactada por el cuerpo técnico porque presentó unas molestias en el muslo derecho. El doctor Narciso López le realizó un estudio para ver la magnitud del malestar, pero al parecer Bautista no tiene nada de gravedad y sin problemas podría jugar ante el Puebla, si así lo dictamina el técnico. "Ya para terminar el entrenamiento del miércoles hubo necesidad de que saliera porque sintió una molestia muscular en la cara

posterior de su muslo del lado derecho. Se le valoró, se le tomó también estudio de gabinete y se observa una sobredistensión muscular, por lo tanto se le tiene que dar un tratamiento específico y un trabajo para que no se agrave su problema", detalló el médico del Rebaño. Bautista no formó parte del equipo titular que se vio en el entrenamiento, su lugar lo tomó en el ataque Eric el Cubo Torres. El Bofo presentó unas molestias en el muslo derecho, pero al parecer no tiene nada de gravedad y sin problemas podría jugar ante el Puebla.

Estamos listos para ganar: Alvaro Ortiz

Ortiz, reporta listos a sus compañeros de la Franja.

PUEBLA.- En la semana previa al encuentro de la fecha inaugural del Torneo Clausura 2011, el Puebla ya piensa en su rival, las Chivas del Guadalajara, con el cual querrán demostrar que su trabajo de preparación fue exitoso, pues bajo la supervisión del cuerpo de trabajo de José Luis Trejo auguran que los resultados se den gracias a la labor ejercida. Y es que el cuadro de La Franja

ya alista lo que será su encuentro de la fecha 1, por lo que los jugadores y cuerpo técnico empezaron a definir la estrategia que utilizarán ante Chivas, pues arrancar con el pie derecho es el primer objetivo que se ha planteado el equipo de la Angelópolis. Por tal motivo, el zaguero poblano, Álvaro Ortiz, sabe que el duelo ante los tapatíos dejará entrever las características que la escuadra Camotera tendrá duran-

te el campeonato de Primera Nacional. “Ya estamos ahora si listos, tenemos una semana larga para seguir preparándonos y llegar lo mejor posible, ya que este partido va a marcar el antecedente de cómo vamos a llegar a este torneo, así que hay que ganarlo a como dé lugar, el equipo está muy bien, ya está muy adaptada la gente que llegó, solo falta que algunos se adapten mejor pero va muy bien”.


VIERNES 7 DE ENERO DE 2011

Jorge León, con gran programación para este año.

León con extenso 2011 RAÚL TAVERA REPORTERO

El profesor Jorge León elaboró extenso y variado programa para Institución Nacional de Taekwondo, la cual dirige junto con sus hijos Jorge Jr. y Adrián, quienes se han convertido en pilares de este organismo. Festivales, campeonatos, copas, exámenes, cursos y viajes incluyen el itineario de actividades a lo largo de este 2011. Jorge León es uno de los más prominentes, profesores de taekwondo mexicano, arte marcial, al cual llegó por casualidad y en el que logró superación ejemplar, digna de reproducirse, pues cuando se tienen ganas de salir adelante, los obstáculos no existen. Antes de llegar al taekeondo, Jorge ejerció extensa variedad de oficios, pero siempre buscó la forma de hacer deporte, por lo que se inscribió en una escuela de karate coreano, lo que ahora se conoce como Moo Duk Kwan, sus primeras enseñanzas formales las obtuvo con el profesor José Luis Olivares, quien a la postre le brindó la oportunidad de iniciarse como profesor. Olivares se va de Moo Duk Kwan, Jorge León continúa con él, para luego crear Institución Nacional de Taekwondo, que por el momento cuenta con más de tres mil alumnos en diferentes partes de la República. León se ha superado no solo en taekwondo, si bien no tuvo oportunidad de tener gran avance en escuela académica, su cultura es amplia, gusta de buenos libros y si de algo no sabe, investiga hasta dar con la certeza del tema. Todo un intelectual.

EL DEPORTE 35

Habrá derbi en Copa del Rey VALENCIA, España.- Con un partido aburrido en el primer tiempo y un Levante aguerrido en la segunda parte, Real Madrid cayó en su visita al estadio Ciutat de Valencia por pizarra de 2-0 en la vuelta de octavos de final de la Copa del Rey, pero avanzó a cuartos de final con un marcador global de 8-2, tras definir la serie en la ida. Al minuto 62, Xisco Muñoz hizo el único gol del partido por la vía penal, tras una mano en el área de Fernando Gago. Más tarde, al 86', Sergio González hizo un golazo de nuevo a balón parado, ahora en tiro libre directo, para el segundo levantino. De esta forma, los duelos de cuartos de final de la Copa del Rey quedaron de la siguiente manera: Atlético de Madrid-Real Madrid, Sevilla-Villarreal, AlmeríaDeportivo y Barcelona-Betis Se auguraba un primer tiempo en el que el cuadro del Levante intentara, si bien no una remontada, maquillar su eliminación con un marcador que, pese a no lograr evitar lo escandaloso, al menos no fuera por una amplia diferencia de goles. Jose Mourinho plantaba un

Real Madrid cayó 2-0 ante Levante. cuadro alterno para un compromiso del que no se esperaba una sorpresa mayúscula, y lo que también hacia esperar una reacción por parte del Levante, que jugaba como local, pero que no logró si quiera poner en entredicho el rumbo del partido. Pese al dominio del esférico de

parte de los 'merengues', no se mostraron llegadas de peligro real de gol por ninguno de los dos lados. Apenas un tiro libre directo de Sergio que se fue a las gradas, y antes una llegada de Rafa Jordá que logró resolver Carvalho junto al portero Adán, ante la lesión de Dudek y el descanso a Iker.

Blatter, resta importancia a críticas

Presidente de la FIFA, Joseph Blatter

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, restó importancia ayer a la "envidia y celos" de los críticos de la entidad que rige el futbol mundial luego de típicas semanas de polémica. Blatter, quien se presentará para un cuarto mandato como presidente en mayo, se encontró bajo presión luego de la votación simultánea que entregó la organización de los Mundiales 2018 y 2022 a Rusia y Qatar, respectivamente, y después de acusaciones de corrupción que afectaron el proceso.

El mandatario también fue criticado por colegas de la FIFA y otros directivos por la manera en que intentó introducir un nuevo comité anti corrupción en el organismo. No obstante, el suizo de 74 años, quien se pronunció en el Congreso de la Confederación Asiática de Futbol, dijo que la FIFA aún estaba en buenas condiciones pese a que dos miembros de su comité ejecutivo y otras autoridades destacadas fueran suspendidos y multados tras acusaciones de soborno y corrupción el año pasado.

“Chicharito” punto clave del MaNu: Nani

Sus compañeros de equipo reconocen su eficiencia.

LONDRES, Inglaterra.- El mediocampista portugués Luis Carlos Almeida da Cunha "Nani", mencionó que su compañero en el Manchester United, el delantero mexicano Javier "Chicharito" Hernández, se ha convertido en jugador clave durante la presente temporada. Sabedor que ha marcado diferencia cuando entra de cambio y anota goles definitivos en las pocas oportunidades en las que es titular, el

volante lusitano reconoció las virtudes de Hernández. "Javier ha tenido un gran comienzo en el Manchester United. Siempre aparece en el momento justo, cuando lo necesitamos. Ha sido un jugador clave en esta temporada", mencionó Nani, quien el martes pasado hizo una gran mancuerna con el mexicano para darle al ManU el triunfo 2-1 sobre el Stoke City. Por otro lado, el portugués, quien recibió pase del

"Chicharito" para su gol ante el Stoke, espera que los Red Devils mantengan su invicto y puedan emular al Arsenal de la temporada 2003-2004 que se coronó sin derrotas en la Premier League. "Espero que podamos. Tenemos que seguir trabajando duro y haciendo las mismas cosas. Si mantenemos esta línea, siento que va a terminar la temporada con algo muy especial. Tenemos buenos jugadores", añadió el mediocampista


VIERNES 7 DE ENERO DE 2011

EL DEPORTE 36

Intensa actividad deportiva en Conade ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

AL respecto de la serie de artículos que hemos realizado en estos días con motivo de la Navidad y el Año Nuevo, aprovechando primero, el receso obligado de fin de año de todas las series automovilísticas en el mundo y segundo, tratando de que las nuevas generaciones conozcan las hazañas que muchos pilotos hicieron en tiempo pasado y que le dieron a nuestro deporte del vértigo de la velocidad fama y categoría en lo internacional, pues ahora hablemos del más grande de nuestro conductores en territorio nacional, con algunas excelentes participaciones en lo Internacional. Y él es sin lugar a dudas, Moisés Solana Arciniega, que al igual que los hermanos Rodríguez de la Vega, con quienes iniciamos la serie, murió trágicamente, en competencia, en julio de 1969, cuando tomaba parte en una justa de ascensión con velocidad (hill climb), a la altura de Bosencheve, muy cerca de Valle de Bravo. Fue un 27 de julio de ese 1969 cuando la carrera trágica se produjo. Era organizada por el Automóvil Club Quelonios, que tenía su sede en la colonia Escandón de esta capital y que era comandado por pilotos o miembros de equipos famosos, como Claudio "Chino" Beltrán, Alfredo "Barney" Tame, Emilio "Oso" Proal, Tito Guízar júnior, etc. La carrera empezaba en esa desviación de la carretera libre México-Zitácuaro, que se denominaba así, Bosencheve, para cubrir en unos 22 kilómetros el tramo hasta Valle de Bravo. Era una ruta amplia, relativamente rápida, comparada con la vieja y sinuosa, además de angosta, ruta desde Toluca al mismo Valle de Bravo. Y la habían construído a petición de la Comisión Federal de Electricidad, por la planta que iba precisamente por esos rumbos. Solana, considerado el mejor piloto de nuestro país en fronteras mexicanas, cosa rarísima en él, permitió ese día que el lagunero Ricardo Rodríguez Cavazos, en un McLaren similar al que él mismo conducía, tomase la salida al final del turno. La partida estaba en Valle y la meta en Bosencheve. Moisés partió, tal vez presionado por la presencia de Rodríguez Cavazos, que venía precedido de buena fama, lograda en carreras del Grupo Siete en Estados Unidos y Canadá. Pero nunca se enteró que su ¿rival?, ni siquiera cumplió con los dos primeros kilómetros de carrera, porque tuvo una avería mecánica. Y a mitad de la competencia, el McLaren de Moisés sufrió tal accidente, tan brutal, que murió inmediatamente, llenando de consternación y luto al deporte mexicano. ¿Quién ganó esa carrera? Nadie lo supo. El golpe fue tan brutal que la justa se canceló ipso facto, sin que nadie se preocupara por tomar los tiempos de la llegada. Y además, ese era el primero de dos pasos por la ruta, por lo que ni siquiera se alcanzó a completar el 50% del recorrido oficial. CAMBIANDO VELOCIDAD Moisés fue el tercer mexicano en llegar a la Fórmula Uno, después de los hermanos Rodríguez. Compartió Grandes Premios con Pedro, pero no con Ricardo, al cual si enfrentó en algunas carreras nacionales en ese entonces, antes de que los famosos hermanos se fueran a su campaña internacional… A diferencia de aquellos, Moisés era de cuna modesta y se abrió paso en base a su calidad y a su soberbio manejo… Heredó el gusto por la velocidad de su padre, el "Viejo" José Antonio Solana, quien participó en la Panamericana original y quien era magnífico como mecánico… Moisés participó en varios Grandes Premios de México con un Lotus, sin resultados adecuados; una vez fue al de Estados Unidos y otro al de Canadá… Llegó a recibir ofertas para irse toda la temporada a la F-1, pero rehusó sistemáticamente, por su amor al Jai A Lai, donde era estrella refulgente, considerado como el mejor delantero del mundo y eso, le dejaba muy buen dinero; más, -decía-, que el que le ofrecían en la F-1… Pero en México, no hubo carrera que no ganase, lo mismo en pista, que en fraccionamientos, carreteras, o bases aéreas… Tal vez su máximo logro hay sido ese triunfo poco antes de su muerte, en la Copa México, Can Am de Grupo Siete realizada por el Club Roda en esta capital, donde con un Lola dominó a placer a grandes de esa tipo, como a Peter Revson o Dennis Hulme…. Moisés dejó marcas en justas nacionales que nunca van a ser superadas o igualadas y era un grande del automovilismo, indiscutidamente… A su deceso, su hermano Hernán se vio obligado dejar las pistas… Pero el trágico destino de los hermanos se cumplió en abril del pasado 2010, cuando en una etapa de tránsito del Expresso de Chihuahua, Hernán falleció en un accidente fatal, siguiendo a su hermano 43 años más tarde…. Vaya destino marcado a las familias Rodríguez y Solana… Ambas dieron dos ases del volante mundial y todos murieron en su pasión… Y por supuesto, Moisés, como antes los Rodríguez o después Héctor Alonso Rebaque-Rangel, con más logros y mejores resultados que Adrián Fernández Mier…

REPORTERA

El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Bernardo de la Garza Herrera, informó ayer sobre los eventos que se realizarán a lo largo del año, así como de los avances en el proceso de certificación de laboratorios de dopaje, durante el convivio con representantes de medios de comunicación que asistieron a compartir la rosca del Día de Reyes. El titular de Conade dijo que este año tiene una agenda complicada, ya que “hay muchos eventos en las diferentes disciplinas deportivas, algunos de ellos se contraponen con otros en el tema de preparación, por eso tenemos que ver con atletas, entrenadores y federaciones cuáles son las prioridades, para nosotros los Juegos Panamericanos son muy importantes”. De la Garza Herrera comentó que es necesario encontrar un balance entre todas las competencias, ya que además de los Juegos Panamericanos, en este año también se realizarán pruebas clasificatorias para Juegos Olímpicos, por lo que considera importante la comunicación con los deportistas para que haya coincidencias en los planes de trabajo.

Bernardo de la Garza, con unomásuno.

Arranca actividad Dipsa 2011

Uno de los seriales más importantes del nuestro país.

MONTERREY, NL.- Jorge Torres director de la Promotora de mayor actividad de Automovilismo Deportivo de nuestro país, dio a conocer el inicio de actividades para este 2011. “Es inminente el inicio de las actividades de la nueva temporada en la que sin duda se saturará el calendario de los fines de semana, sobre todo, si sumamos los eventos del Autódromo Monterrey, del Autódromo Guadalajara y de las pistas que tenemos contemplado visitar este año. Nada menos este domingo 9 de enero se celebra la primera carrera del

año, que será la tercera etapa del Campeonato Toyota-LTH Electratrón Norte 2010-2011, a llevarse a cabo en las Instalaciones del Kartódromo Monterrey, ubicadas en el interior del Autódromo Monterrey”, informa Jorge Torres. “El siguiente fin de semana, el 15 de enero, inicia el kartismo, con la tercera fecha del Campeonato Rotax Challenge Noretse y continuamos el 30 de enero con una carrera “MiniBracket”, especial para los amantes de la aceleración de 1/4 de Milla, en la que se calientan los motores para el inicio de la temporada profesional”, agregó el directivo.

Temblorina de entrenadores en Mayor Empieza el año y empezó la temblorina, pero no por la cruda de los festejos, sino por los cambios en varios equipos de categoría mayor. Y mientras en escuadras como Burros Blancos hay calma chicha respecto a la situación de Ernesto Alfaro y su staff, en otros lados empezaron los ajustes, cambios y sacudidas con la salida de algunos entrenadores, en tanto a otros si les trajeron su regalo de Reyes Magos. Unos se van como Joél Nogueda, de Linces Torreón; y Héctor Toxqui,

de los Frailes del Tepeyac. A otros si les trajeron su regalo los Reyes Magos, como al coach Raúl Rivera, quien sigue el frente del programa en Pumas CU, lo mismo que el coach Duk en la UVM, y que además asistirán con otros colegas a la reunión de la AFCA allende el Bravo. Aunque la atención de muchos está centrada en estos días en la postemporada de la NFL, los engranajes del ovoide en México siguen su marcha y ya se tiende el andamiaje en pos de una buena tempora-

da, y evitar los malos tragos que han pasado varios equipos en la campaña pasada.


EL DEPORTE 37

VIERNES 7 DE ENERO DE 2011

Inicia actividad ciclista en Puebla

ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Gerardo Hernández, presidente de la Asociación de Ciclismo de Puebla, inició ayer la actividad promocional en el flamante Velódromo Salomón Jauli de Puebla, enclavado en el municipio de Cuautlalcingo, con pruebas para ciclistas infanti-

Rogelio Reséndiz, va por más.

Lista, tercera fecha de Electratones en Monterrey RAÚL ARIAS REPORTERO

Todo se encuentra listo para la tercera fecha del regional de los Electratones en donde este domingo Rogelio Reséndiz, piloto del auto 8 de la Universidad de Monterrey, UDEM, demostrará de qué está hecho y si puede retener el primer lugar del campeonato que encabeza con 185 puntos. La justa deportiva motorizada, única en México que utiliza autos completamente eléctricos, tendrá como escenario el kartódromo ubicado dentro de las instalaciones del Autódromo de Monterrey, este domingo a partir de las 13 horas con la participación de 11 tripulaciones ya confirmadas y donde destacan los equipos del Tecnológico de Monterrey Campus Laguna, de Torreón, Coahuila y un tercer auto proveniente de las escuelas CEDVA desde Tlalnepantla, Estado de México, informó Julio César Galván, coordinador del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Norte. Otra tripulación competitiva que buscará ascender en la tabla de posiciones es la de Juan Villegas, piloto del auto 1 del equipo del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México, quien marcha en el segundo lugar del campeonato norte con 167 puntos y que viene a Monterrey por sus fueros a conquistar la tercera carrera del torneo. Pero la UDEM ha manifestado su interés de buscar que el auto 3 de Pedro de León, su segundo representante, pueda subir en sus puntos ya que actualmente tiene el tercer lugar del campeonato con 158 unidades.

les, aprovechando los festejos del día de Reyes. Las pruebas con horarios matutinos, seguirán hoy y finalizarán el sábado. En el CNAR también habrá actividad, selectiva, para Manchester, Inglaterra, 10, 11 y 12 de enero, en base a pruebas de velocidad y omnium. En cuanto a la dirección del

Deporte de Puebla, se informó en oficinas de la SEP poblana, que ése organismo desaparecerá como Instituto del Deporte y habrá una subdirección directamente dependiente de la SEP. Con la muerte de Salomón Jauli, que era el director del Deporte poblano, prácticamente se paró la actividad.


VIERNES 7 DE ENERO DE 2011

EL DEPORTE 38

¡Emociones en la Coliseo! COSTALITO

Un mexicano, seleccionado.

Salgado a Resto del Mundo El receptor abierto de Pumas CU, Andrés Salgado, fue seleccionado al equipo Resto del Mundo que el próximo 2 de febrero se medirá ante un equipo representativo Sub-19, de los Estados Unidos en Austin, Texas. Salgado Gómez fue elegido entre los 40 jugadores que dio a conocer este día el entrenador en jefe del World Team, el canadiense Greg Marshall y su staff de coaches a través de la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF). Samoa Americana (3), Austria (5), Canadá (22), Finlandia (2), Alemania (3), Japón (2), México (1) y Suecia (2), son los países que aportan jugadores al combinado internacional, que tendrá nueve prácticas antes del cotejo amistoso. "Fue un reto armar una lista de jugadores que están repartidos por todo el mundo y hablan diferentes idiomas, pero estamos seguros de que hemos seleccionado a los mejores jugadores internacionales junior disponibles", dijo Marshall, quien también es el head coach de la Mustangs Western University. Esta será la segunda edición del World Team contra Estados Unidos, ya que en 2010 en Miami, Florida, la escuadra local se llevó la victoria 17-0, en partido donde el apoyador de las Águilas Blancas, Jovanni Carrillo, tuvo participación. Además de Andrés Salgado, quien juega en Pumas Oro de la categoría Intermedia, también asistirán Salomón Solano y Edgar Zapata, ambos como parte del staff de entrenadores del Resto del Mundo.

Candente y con amenazas de nocaut de una y otra parte, resultó la última conferencia de prensa de la cartelera “Campeones en la Coliseo”, función que Boxeo de Gala ofrecerá mañana en el legendario embudo que se encuentra en Perú 77. La función será transmitida por televisión abierta a partir de las 22:30 horas. “Las puertas de la arena Coliseo se abrirán desde las 18:30 horas para arrancar con la cartelera a las 19 horas en punto”, informó el director general de la promotora, el ex boxeador olímpico Fausto García. Días pasados, retadores y campeones estuvieron frente a frente por última ocasión antes de su cita con la báscula, así que llevados quizá por la adrenalina del momento, se liaron en un intercambio de palabras de grueso calibre, en un preámbulo que deja ver que en la velada habrá emociones al por mayor en la arena Coliseo. Sin duda quienes se llevaron la tarde fueron la campeona mundial Juvenil paja, Ibeth “La Roca” Zamora, y su retadora, Nancy Franco. La primera prendió la mecha al declarar que “vengo por el campeonato y a la ‘Roca’ La vamos a hacer piedritas”. El golpe calentó a la campeona, quien de inmediato contraatacó “No soy piedra, soy ‘La Roca’ y mi roca es Dios. Tú hablas mucho, pero el cinturón se queda con nosotros”. “Ni me importa si eres roca, te voy a hacer piedritas”, le respondió Franco, quien tiene como manager a Miguel “Títere” Vázquez.

unomásuno /Jesús Martínez

REPORTERO

La Roca Zamora y Nancy Franco, listas. Por los ojos de ambas peleadoras parecía salir lumbre, pero todo quedó sellado con la promesa de “nos veremos en el ring y con los puños hablaremos”.

Inició actividades Deportiva Siglo XXI

Niños felices con juguetes que otorgó la delegación Iztacalco

En el inicio de actividades deportivas de Magdalena Mixihuca Siglo XXI, en delegación Iztacalco, el coordinador de la misma, Leonardo Muñoz Romero, informó que serán cruciales los arranques en sus actividades, pues desean superar lo realizado el año pasado y gracias al apoyo del jefe delegacional, Francisco Javier Sánchez Cervantes, se dará todo el apoyo a los usuarios de esta deportiva. Tanto a infantiles, juveniles y adultos así como a la Tercera Edad, ya que se esta capacitando al personal de diferentes áreas

de-portivas. Muñoz Romero quiere dar ejemplo de disciplina en su mandato para borrar todo lo negativo que encontró a su llegada a este imperio deportivo que le legaron anteriores autoridades. Poco a poco lo va logrando, apoyado en su equipo que ha tomado el ejemplo de trabajo y cordialidad para los que utilizan este complejo y para aquellos que trabajan en el mismo como ligas de futbol, beisbol, escuelas y otros deportes. Por lo que no se dude que Francisco Javier Sánchez Cervantes no se equivocó al elegirlo como coordinador del deporte en Iztacalco.

Leones Banamex-Poli San Francisco de agasajo ALMA LLANERA COLABORADOR

Foto del recuerdo del cuadro Leones Banamex.

Ultima jornada del Torneo de "Clausura-2010", de Liga Española que preside Antonio Fernández Ferreño, será crucial para Leones Banamex de Arturo Rodríguez y Poli San Francisco de Fernando Castro, del Grupo Covadonga, encuentro que se llevará a cabo en el estadio Francisco I. Madero de Iztapalapa, ya que ambos invictos están en primer lugar de la

general, con 10 ganados. Poli lleva 21.57 puntos mientras que Leones 21.25, pequeño porcentaje, y con este encuentro se sabrá quién es el campeón, por lo que Albino Salazar, técnido felino tendrá que poner cuidado en su alineación y sus goleadores Adrián Salazar y Eduardo Meneses tendrán que emplearse a fondo para anotar los goles del triunfo. Por Poli San Francisco, Miguel

Limón y Francisco Ochoa, serán los responsables de anotarle a Leones. Seguro que este encuentro atraerá bastantes aficionados del verdadero futbol amateur, que es mejor que el "profesional", Leones Banamex, tuvieron encuentro del recuerdo jugando con elementos que alguna vez fueron sus titulares y al final del mismo convivieron y disfrutaron el pan y la sal con sus familiares.


VIERNES 7 DE ENERO DE 2010

39

unomásuno

Se reúne Calderón con gobernadores de SLP, Zacatecas y Aguascalientes E Fortuna de Slim asciende a 74,500 millones de dólares El empresario mexicano Carlos Slim, considerado el hombre más rico del mundo, cerró 2010 con una fortuna de 74.500 millones de dólares, 15.500 millones más que un año antes, afirmó hoy el portal financiero mexicano Sentido Común. De acuerdo con el seguimiento que desarrolla Sentido Común, que dirige Eduardo García, en torno al valor de las acciones de Slim, el año pasado la fortuna del magnate se incrementó en un 26,3% anual, con lo que se consolidó "su posición como el hombre de negocios más acaudalado del planeta". El análisis detalla que el crecimiento del valor de sus acciones se explica por el aumento del 15,2% del precio de la acción de América Móvil, la telefónica más grande de Latinoamérica, así como por el crecimiento del 42,3% del valor del Grupo Financiero Inbursa, "una empresa que ofrece una amplia gama de servicios financieros". Asimismo destacó la constructora Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL), que promueve proyectos de infraestructura, y creció un 31,6 por ciento. Sentido Común detalla que el crecimiento de las empresas de Slim en 2010 fue resultado de su capacidad para aprovechar el repunte de la economía mexicana, que creció según diversos pronósticos un 5% "la tasa más alta en al menos un lustro". En esta estrategia se incluye la decisión de Slim de escindir sus negocios mineros e inmobiliarios en dos nuevas empresas que comenzaron hoy a cotizar en la Bolsa mexicana. Las acciones de América Móvil registraron un buen comportamiento gracias a que ésta logró el control de Telmex y Telmex Internacional (Telint). "Hasta antes de la compra, Slim era dueño del 32% de América Móvil, 49% de Telmex y 51% de Telmex Internacional", indicó el análisis de Sentido Común. Aclaró también que en los cálculos de la riqueza de Slim, no se incluyen otras inversiones personales "que muy probablemente tenga el empresario en otras empresas privadas o cotizadas en bolsa en las que no se haya revelado su participación. La cifra es así, muy probablemente, el monto mínimo de la riqueza de Slim".

Descarrila tren en Edomex Toluca, Estado de México.- Un tren que provenía del estado de Veracruz se descarriló en Tecamac, resultado herido un indocumentado. Doce vagones se salieron de las vías, 10 transportaban arena y dos ácido fosfórico. Autoridades aseguraron que no existía riesgo pues no hubo fuga de ácido.

l presidente Felipe Calderón recibió en Los Pinos, por separado, a los gobernadores de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández; de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, y de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, con quienes analizó los retos en cada estado. El mandatario potosino reiteró al presidente el compromiso de su gobierno de continuar en el fortalecimiento de la colaboración y coordinación con la administración federal en la lucha contra el crimen organizado, así como en acciones en materia de salud y promoción económica, entre otras. En tanto, el jefe del Ejecutivo federal destacó la importancia de que cada estado, cada municipio y la federación trabajen conjuntamente y de manera corresponsable, más allá de intereses particulares, con el objetivo de mejorar la seguridad de todos los mexicanos. En un encuentro por separado, el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, reiteró también su disposición de trabajar conjuntamente con el gobierno federal para hacer frente a las bandas criminales. En esta reunión se coincidió en

que México enfrenta retos, pero también oportunidades que deben aprovecharse para un mejor desarrollo del país y de sus ciudadanos, para lo cual es fundamental que los tres órdenes de gobierno trabajen bajo el principio de la corresponsabilidad, especialmente en el tema de la seguridad. Calderón Hinojosa manifestó el compromiso de su administración de continuar impulsando en Aguascalientes acciones dirigi-

das a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, tanto en materia de seguridad, como en salud, educación e infraestructura, entre otros. Por su parte, en la reunión con el mandatario de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, el presidente Calderón reiteró que su gobierno mantendrá el apoyo al estado, a fin de dar un mayor impulso a su desarrollo, tanto en lo económico como en lo social.

De vagabundo a personalidad radial en 24 horas Washington.- Un vagabundo de Ohio pasó en sólo 24 horas de dormir en las calles a ser una personalidad radial codiciada por MTV, la NFL y el equipo de basquetbol profesional los Cleveland Cavaliers. Ted Williams pedía dinero en un semáforo de la carretera interestatal Irak-71 de Ohio cuando fue filmado por reporteros del diario The Columbus Dispatch que le extendieron una dádiva. Cuando el hombre, un afroestadunidense con una melena prominente, agradeció la limosna lo hizo con una voz descrita como de terciopelo por sus interlocutores. "Dios me dio el don de la voz", explicó Williams, quien se identificó como un ex anunciador radial que vivía malos tiempos por su adicción a las drogas y al alcohol. La filmación fue puesta en internet y generó interés inmediato por parte de empresas de comunicación, incluida una entrevista televisiva. En menos de 24 horas William había recibido varias ofertas de apariciones, incluidas con MTV y la NFL, así como con el equipo local de basquetbol, que le ofrecieron una casa y trabajo de tiempo completo. William enfrenta el dilema de decidir la mejor oferta y cumplir su sueño de visitar a su madre de 92 años en Nueva York.


V I E R N E S 7 D E E N E R O D E 2 0 11

M

éxico, DF.- Una persona falleció al ser embestida por un auto que perdió el control en carriles centrales del Circuito Interior Río Churubusco, entre calzada de Tlalpan y Ermita Iztapalapa, delegación Iztapalapa. El accidente se registró cuando el conductor perdió el control de su

auto y embistió a un hombre de aproximadamente 50 años, trabajador de Limpia del gobierno del Distrito Federal, quien perdió la vida tras el impacto. El conductor del auto Bettle color gris con placas del Distrito Federal quedó lesionado y fue atentido por personal de emergencia y trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja. En la vialidad hubo reducción de

carriles. Las opciones para quienes se encontraban en la zona era tomar calzada de Tlalpan, avenida Las Torres para quien se dirigía a la zona de Taxqueña o el Eje 7 Sur, Emiliano Zapata, para quien iba hacia el oriente. Al lugar arribaron los servicios periciales para levantar el cuerpo de la persona que quedó tendida en el camellón de Río Churubusco, luego que el auto la atropellara.

unomásuno / Julio Padilla.

JULIO PADILLA REPORTERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.