Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11623
y
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Damnificados exigen ayuda al GDF
A tres días, la inundación no cede en la colonia Arenal. Los vecinos lo perdieron todo, y las autoridades del gobierno capitalino ni los zapatos se mojan, denunciaron a unomásuno.
¾14-15
(Josué Hernández / Julio César Padilla/Victoria García)
Cae otro implicado en masacre de 15 jóvenes
José Reyes Baeza
Como una medida proselitista, en año electoral, populista y tardía, fue tomada la decisión del gobernador, José Reyes Baeza, de trasladar los poderes a Ciudad Juárez, en una acción desesperada por contener a la delincuencia en esta ciudad fronteriza. (Felipe Rodea) ¾8-9
Falleció don Luis Colosio Fernández
Hermosillo, Son.- De un problema renal que se le complicó con una neumonía, ayer falleció don Luis Colosio Fernández, padre del extinto ex candidato a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio Murrieta. (Sarahí Pérez)¾6-7
C
on la muerte de don Luis Colosio Fernández se apagó una de las voces que siempre demandaron el esclarecimiento del asesinato de su hijo, el ex candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta. Se fue sin saber quiénes fueron los autores materiales de ese homicidio y sin conocer si recibirán o no castigo. ¡Descanse en paz!
DOMINGO 7
DE
FEBRERO
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Reyes Baeza, ¡cínico! a medida en otros tiempos —hace un año por ejemplo—, pudo ser bien vista, incluso aplaudida por todos, pero hoy suena a demagogia pura, a populismo, a acarreo de votos, a ¡cinismo! Obviamente, la idea no surgió del gobernador chihuahuense, José Reyes Baeza, sino de algunos de sus asesores, funcionarios de su gabinete o amigos, porque la mente del mandatario estatal no llega a tanto. Si no, ahí están los constantes desatinos de Reyes Baeza, que mantienen sumergido al estado en una profunda crisis de inseguridad, donde la población tiene hoy miedo hasta de su propia sombra. Aunque parezca increíble, ayer al gobernante chihuahuense se le ocurrió trasladar los poderes de manera indefinida a Ciudad Juárez, localidad controlada por el crimen organizado desde hace meses. Reyes Baeza dijo que su propósito es despachar desde allá, atender el problema de la inseguridad y aplicar la estrategia social anunciada hace unos días por el gobierno federal, luego de la ejecución de 15 jovencitos. Obviamente, el mandatario estatal exigió mayor presupuesto a la federación, como si el que recibe no fuera suficiente para atender las demandas de justicia de la sociedad de Chihuahua, en especial la de Ciudad Juárez. Y aquí bien podrían aplicarse dos sabios refranes mexicanos que quedan como anillo al dedo: Reyes Baeza no da paso sin huarache y después del niño ahogado, intenta tapar el pozo.
L
Ante esta decisión, que como apuntamos líneas atrás pudo ser ampliamente elogiada meses atrás, varios sectores de la sociedad reaccionaron de inmediato y calificaron a gobernador de demagogo y populista. Lo menos que le endilgaron al norteño gobernante es que lo único que busca es cachar votos para su partido, ante la desesperante situación que vive su entidad, de la cual mucho tiempo “ni vio ni oyó”. En conferencia de prensa ofrecida ayer por la tarde, el gobernador aseguró que la medida es para estar al tanto de las necesidades de esa frontera y para proteger a los juarenses del crimen organizado. Pero muchos se preguntan, por qué hasta hoy al mandatario estatal parece preocuparle su entidad, por qué después de miles de asesinatos, secuestros y enfrentamientos a balazos, toma acciones que pudieron ser decisivas hace un año, por ejemplo. Se trata de cinismo puro, esa es la verdad, porque dudamos que realmente lo haga y aunque se apersone en Ciudad Juárez para despachar, lo cierto es que lo hará en medio de decenas de escoltas, mientras el ciudadano común se las tiene que arreglar solo. En fin, Reyes Baeza quiere ganar reflectores y lo logra, pero sus gobernados saben bien que como gobernador resultó un fiasco y si no ahí están los miles de ejecutados durante su gestión y el temor de la gente de salir a la calle. De la policía de Chihuahua y en especial de Ciudad Juárez, ni hablar.
Epigrama
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Vagoneros, amos del Metro Señor Director:
N
tiría la entrada de vendedores ambulantes, pero ahora resulta todo lo contrario. Los vendedores se han multiplicado, pues ahora en el mismo instante aparecen uno o tres comerciantes de discos. Ya es insoportable el fuerte ruido que originan con sus aparatos los comerciantes de discos piratas. Aunado a ello, estos sujetos no tienen la más mínima educación y sin pedir permiso se van encima de los usuarios para pasar de un lugar a otro. Yo también apoyo lo expresado por uno de los lectores de este diario, que denunció que las mafias de vendedores ambulantes entregan fuertes cantidades de dinero a directivos del Metro para que les permitan vender sus mercancías. Es necesario que las autoridades pongan remedio a este penoso asunto, que saquen por la fuerza a los vendedores del interior del Metro y dejen en paz a los usuarios, la mayoria de los cuales van cansados de sus largas jornadas de trabajo.
Poca agua Poca agua en los grifos, cubetas debes de apartar, para que beban tus hijos, no la vayan a desperdiciar.
o se sabe qué idioma es el que hablan las autoridades del gobierno capitalino y concretamente los del Controversias del destino, Sistema de Transporte Colectivo Metro, si el español algunos inundados están, o el totonaca, porque no entienden o no saben cómo atender las quejas de los usuarios de ese transporte. y sufren por aguas negras, La ciudadanía está cansada y no soporta más las vejacioque no se pueden ni tomar. nes, abusos al por mayor y en todos los sentidos de parte de los llamados vagoneros o vendedores ambulantes al intePues este Día de la Amistad rior de los andenes y los trenes del transporte. De por sí que cada uno de estos vendedores son una bola el regalo favorito...... de ignorantes, majaderos, mugrosos y mal educados. cubetas de plástico Estos tipos, a los que se han sumado mujeres vendedoa vecinos de agua llenarás. ras, suben el sonido de sus aparatos para anunciar los disAtentamente. cos piratas que venden. Ismael Gutiérrez Osorio. Dentro de los trenes se arrojan encima de mujeres y hombres, sin pedir permiso, para poder pasar de un lugar a otro. Aseguro que las autoridades del Metro y del gobierno capitalino no entienden razones, ni el espaVicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Presidente Editor: Naim Libien Kaui ñol, porque nunca han querido solucionar este proDirectora General: Karina Rocha Priego < Director Administrativo: Francisco Quezada García blema, que cada vez crece más en todas las líneas de Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx ese transpore. Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Las quejas son a diario, tanto de niños como de Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx mujeres y hombres, que al final de cuentas no son Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla atendidas. zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz Si mal no recuerdo, cuando anunciaron el aumenzRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar to de dos a tres pesos por pasaje el gobierno de la Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. ciudad de México y las autoridades del Metro, se Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda comprometieron a solucionar los problemas que ahí Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor se registran, al contar con un mayor presupuesto, vía 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. el incremento de tarifa. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Entre otras cosas, aseguraron que ya no se permi-
unomasuno ´´
Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
Angangueo, Tuxpan, El Arenal, Chalco, hoy como en Haití
Una actitud optimista será el complemento imprescindible para que nuestro cerebro sea un generador de creatividad en lugar de un poco de lamentos…”: Francesc Miralles (*”Trucos para cuidar la mente”, EL PAÍS/s, 1739)
¡
Sí, es cierto, fue un siniestro de la Naturaleza! Lo sucedido en Angangueo, Michoacán; Tuxpan, Mich.; Chalco, Estado de México y la colonia El Arenal/DF, entre otros puntos sufrieron -¡SUFREN!- un desastre. Lo han perdido todo (algunos la vida de familiares). Ese desastre agravado por imprevisión gubernamental. Tenemos que rectificar nuestra ausencia de cultura educativa contra desastres, desde el hogar y luego en la escuela básica. Funcionarios gubernamentales de los tres niveles perezosos, quienes sólo son reactivos ante las burocratismo solamente aparecen “después del niño ahogado”. ¡¿Cómo es posible que contando con millones de pesos de presupuesto a nadie de Protección Civil/GDF –Y FEDERAL- se le hubiera ocurrido inspeccionar periódicamente los cárcamos, ductos, colectores del drenaje profundo, así como mantener día y noche funcionando las máquinas antigûitas con malacates para desazolvar coladeras (conociendo cómo somos de “puercos” y basurientos los chilangos y habitantes de zonas conurbadas del Estado de México?! Esa incuria y todo lo demás –los distractores sociopolíticos de algunos gobernantes, quienes ya no están trabajando como Dios manda para lo que fueron elegidos o designados, sino para el oportunismo electorero tamprontista. Y andan como decía mi mágica abuela claridosa “ponte a hacer la tarea (ella era una india magnífica purépecha analfabeta), nomás andas de huelepedos, detrás de ese amigote”. Pues así andan los subalternos, adivinando la mediocridad de los tamprontistas autopostulados a lo que sigue, y descuidan sus deberes. Esos son los reponsables. Pregunta pa’l Diablo: ¡¿Por quién y por qué partido político van a votar los miles de damnificados que deja ese desastre ‘natural’ agravado por ineptitud irresponsable de varios administradores gubernamentales de cada segmento de esos gabinetes, tanto en Michoacán, Edoméx como del GDF?! Sí, efectivamente se reventó una parte del bordo del Canal de La Compañía, pero había sucedido hace poco, nadie se preocupó por inspeccionarlo y reforzarlo a tiempo. ¿O de eso se trata, que sucedan esos percances para ir corriendo a tomarse la foto de ocasión; luego fingir que se ‘preocupan’ por los damnificados? ¡Por Dios, ni la burla les perdonan!
ZONA UNO 3
unomásuno
¡¿Qué haría nuestro pueblo sin la logística, capacitación, cumplimiento del deber, disciplina, patriotismo y solidaridad si no estuvieran nuestros soldados, marinos y pilotos de nuestras Fuerzas Armadas, quienes están preparados para entrar en acción coordinada para aplicar el Plan DN-III?! ¡Sí, son zonas de desastre! Aplíquese inmediatamente el FONDEN. Pero, como en arca abierta el justo peca, que haya una auténtica Comisión de Emergencia de los tres Poderes de la Unión para auditar su uso. Inmediatamente reponerles a quienes perdieron enseres domésticos, algunas microempresas familiares, herramientas, aparatos escolares de computación, mediante un censo realista, con créditos blandos. ¡¡¡NO LIMOSNAS, nomás pa’taparle el ojo al macho!!! Así como el pueblo de México –de todas las clases sociales- participa con espíritu humanitario en la catástrofe de Haití, es necesario realizar colecta solidaria nacionalista para paliar los sufrimientos de nuestros compatriotas de Angangueo, Tuxpan, Chalco, Ecatepec, DF. Sin olvidar a transportistas (si no tenían seguro) y automovilistas que perdieron sus vehículos porque nadie desde los helicópteros les avisó que se desbordaban las aguas negras del Río de Los Remedios y Canal de la Compañía. Darle un pescozón a Ramoncito Aguirre por olvidar negligentemente abrir y/o cerrar colectores, compuertas y ductos del drenaje profundo/GDF. Y ya ¡POR FAVOR! no nos eructen lo que a cada inundación: “Cayeron tales cantidades de lluvia, en dos días, como no caen en toda la temporada”. Para eso cobran sueldos jugosos: prever técnica y científicamente; prevenir, evitar y solucionar ese tipo de agravamientos por desastres. Sino para qué sirven. ¡Bravo nuestros bomberos/DF! Quienes sin exhibicionismos ni estulticias declarativas, de inmediato le entran, mientras los burócratas de ’Prevención Civil’, están en “lo seco”, eso sí muy escenográficos. Aprendan también de los reporteros… Otra cuestión es la presencia de los gobernantes, ellos deben coordinar, observar, ordenar, responsabilizarse para rectificar la realidad concreta que analizan. Ese es su deber con visión de Estado… (Esta historia continuará). hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Colaborará PRD para una reconciliación nacional El dirigente perredista se declara listo para “amarrar” un gran pacto JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO
L
a dirigencia nacional del PRD le tomó la palabra al presidente Felipe Calderón a favor de una reconciliación nacional que permita sentar soluciones a los grandes problemas del país. El líder nacional del PRD, Jesús Ortega, se declaró listo para amarrar un gran pacto nacional y para ello le pidió al presidente Felipe Calderón “ponerle fecha y hora” para reunirse todos los líderes de los partidos políticos y dirigentes de los sectores económicos y sociales del país. Aseguró que “la mesa está puesta” para el diálogo, en el Congreso de la Unión, incluso afirmó que podría ser la próxima semana cuando se reúnan para “pasar de las palabras a los hechos”. “Le corresponde al Ejecutivo federal pasar de las palabras a los hechos, nosotros estamos listos para en función del interés nacional dialogar en el Congreso de la Unión de manera inmediata, debe de ser rápido, la semana próxima, buscar ya reuniones con este contenido”, expuso Ortega. Incluso, afirmó que los ejes temáticos de la reunión pueden ser la reforma política, la reforma fiscal y el tema de la inseguridad. Aclaró que las elecciones no deben
Jesús Ortega, presidente del partido del sol azteca. ser un obstáculo para caminar a favor de un acuerdo nacional. Por ello, le pidió al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, mayor actividad política para implementar vías de diálogo entre las fuerzas políticas del país.
Impulsa PVEM Fondo Nacional Antisecuestro El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde, Arturo Escobar y Vega, anunció que la próxima semana estará aprobando, en comisiones del Senado, las iniciativas en materia de seguridad, entre ellas el Fondo Nacional Antisecuestro. Con ello, dijo, el Congreso de la Unión está avanzando en uno de los temas más importantes y demandados por la sociedad: el secuestro. Escobar y Vega señaló que la propuesta que impulsa el Partido Verde, permite que las personas ayuden proporcionando información de los criminales, y de esta forma podrían recibir una recompensa multimillonaria para que pue-
Senador Arturo Escobar y Vega, coordinador del PVEM. dan cambiarse de ciudad o estado y puedan vivir con tranquilidad. También, afirmó, permite promover la participación ciudadana, pues “sólo con la participación activa de la sociedad podremos combatir este delito y para eso necesitamos que la
gente denuncie”. Señaló que el delito de secuestro lastima más que el narcotráfico, porque afecta directamente a la vida de los familiares.”El narcotráfico tiene que ver con consumo, con adicciones, pero el delito de secuestro tiene que ver con las familias”.
4 LA POLITICA
L
a aterradora e indignante tragedia en la que 15 jóvenes juarenses fueron masacrados por sicarios, hasta ahora casi desconocidos, mueve a la reflexión pero a la vez exige con prontitud una determinación, diferente a las hasta ahora tomadas y que han resultado rotundamente fallidas. Comentábamos que la retirada paulatina del Ejército, ejecutada por el secretario de la Defensa, general Guillermo Galván, de Ciudad Juárez, no era justo equipararla a una derrota y pugnábamos, como lo hacemos ahora, por honrar a nuestros soldados quienes fueron mandados a una guerra policiaca para la cual no estaban preparados. Sin embargo, la matanza muestra que la estrategia trazada desde el Ejecutivo ya es inoperante. Desgraciadamente, cuando un hecho tan lamentable como el ocurrido en frontera chihuahuense saltan por doquiera: los críticos de uno y otro partido, medios de comunicación, opinadores… pero no hemos oído todavía una sola propuesta, aunque quién sabe si el Presidente Calderón -a quien se le tribuye ser de cañón corto y aferrado a sus ideas- sea capaz de cambiar, como cuando se dejaba aconsejar. Por otra parte, la puesta en libertad con reservas- a funcionarios y presidentes municipales de Michoacán, quienes estaban procesados, por insuficiencia
Felipe Calderón Hinojosa. de pruebas que los vincularan con el crimen organizado tiene un tufo a “negociación” en la sombra entre el gobierno federal y el PRD. Alguna vez en esta columna sugerimos y ahora lo reiteramos que las circunstancias por las que atraviesa el país exigen una medida drástica como es la aplicación de lo predicho en el Artículo 29 de nuestra Constitución Política, que establece la facultad para el Presidente de la República de suspender por determinado tiempo, las garantías individuales en el o los lugares donde hay perturbación grave de la paz pública que ponga en peligro o conflicto a la sociedad, lo cual podría decretar de acuerdo con los miembros del gabinete y previa autorización del Congreso. Es verdad que una medicina tan amarga cuesta trabajo tragarla y digerirla, pero es una situación (estado de sitio) que parcialmente y de hecho se viene dando en lugares como la propia Ciudad Juárez, en varias regiones de Michoacán, Tamaulipas, Guerrero, Tijuana y algunas otras, pero donde
unomásuno
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Juárez, tierra de nadie
Guillermo Galván. siempre existen los candados judiciales, financieros y la CNDH (bajo la presidencia de José Luis Soberanes) que han sido un obstáculo para que el Estado imponga el orden y restablezca el estado de Derecho. Es obvio que en las prevenciones generales de un decreto que estableciera la suspensión de garantías deben detallarse cuáles de éstas son las que se suspenden y por cuánto tiempo. ¿Se atreverá el Presidente a asumir tal responsabilidad? ¿Los señores legisladores serán capaces de respaldar al Presidente en un caso así? BELTRONES, EN CONTRA En sentido contrario a nuestro criterio, y con motivo de la presentación del libro “Constitucionalismo mexicano”, (Senado-Siglo XXI) el coordinador senatorial del grupo parlamentario del PRI, Manlio Fabio Beltrones -excelente economista-, pronunció rotundo “no a la suspensión de garantías en ningún caso, y evitar también los estados de excepción a los que invitan algunos ante esta incapacidad que se ha mostrado al no tener resultados positivos en el combate a la delincuencia y a la violencia en este país”.
Manlio Fabio Beltrones.
ASI SE QUIERE EN JALISCO Llegaron los nuevos diputados locales de Jalisco a ocupar sus curules en el recinto del Congreso estatal con ganas de “echar mano a sus fierros como queriendo pelear”. Los priístas que son mayoría escuálida, están que no los calienta ni el sol ante la amenaza de los dos “aliancistas” de la maestra Gordillo que quieren dejar a sus colegas del PRI vestidos y alborotados y ya coquetean con los panistas, intentando unirse a sus filas para darles equilibrio en el Congreso de Jalisco y así lograr mejores resultados a la hora de votar. El PRI cuenta hasta hoy con minimayoría, pero eso no les da seguridad a la hora de tomar decisiones finales en las votaciones, razón por la que están muy inquietos. Si una vez más el tricolor se apoderó de los principales bastiones políticos estatales de Jalisco y los albiazules se rezagan, es porque así lo eligió la gente, sin embargo, los intereses de la “nueva
Emilio González Márquez. política” son otros y los arreglos superiores mandan. Las cosas no ven bien en ese tequilero estado y su (¿cismático?) panista gobernador, Emilio González Márquez, arrecia su paso a la mitad de su mandato, inyectando al por mayor publicidad en los medios y pregonando que su orgullo es el dar trabajo a muchos jaliscienses, aunque la realidad no refleja mejoría en los bolsillos del obrero ni en la canasta de las amas de casa. Todo lleva un sentido y va directo hacia el 2012. MAX WEBER Y LA MUSICA ¿Sociología de la música? Aunque se le quiten las interrogaciones, sigue siendo un término más bien extraño. A principios del siglo XX, el eminente maestro Max Weber lo acuñó para enmarcar un conocimiento que tal vez ya existía, pero del que no había cabal conciencia. La colección Biblioteca Musical Mínima, de la editorial Luzam, está por publicar un volumen sobre este atractivo tema, cuya autora es la socióloga Susana Dultzin Dubin, al mismo tiempo pianista y maestra de música Bien se sabe que nada es ajeno a la sociedad, y que los impulsos más ínti-
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2010 mos del ser humano tienen como origen y destino el conglomerado en el que vive, con toda su carga de porvenir y de historia. El libro de Dultzin tiene la virtud de abrir un horizonte musical que puede explicarnos tanto a Beethoven, como a los pobladores precortesianos de nuestro país que tuvieron por la música una estima muy alta, y la ubica-
Elba Esther Gordillo. ron en el sitio preferente de la sensibilidad, de la sabiduría y del espíritu de nuestra especie. El libro, que también se ocupa de la educación musical, está prologado por el sociólogo Raúl Béjar Navarro. CONAPRED, UN EJEMPLO En esta época de encogimiento presupuestal merecen destacarse los esfuerzos del presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Ricardo Bucio Mújica, para enderezar la nave, a pesar de contar con menos dinero en 2010 y de algún error de la presidencia anterior en el gasto de 2009. Pero el encauzamiento de los vínculos con la Junta de Gobierno, la Asamblea Consultiva y las organizaciones de la sociedad civil le están facilitando el trabajo. Los medios informativos y programas de opinión han respondido bien a la actitud abierta de Bucio. Ya está invitado por el Club
Ricardo Bucio Mújica. Primera Plana, que dirige Raúl Gómez, y se piensa en una reunión con la Asociación de Corresponsales Extranjeros en México, que conjugaría Luis Alberto García. En el ámbito internacional continúa en pie el convenio CONAPRED-OEA, dada la buena disposición del embajador en México de la Organización de Estados Americanos, el ex Canciller de Perú, Oscar Maurtúa de Romaña. hector_murilloc@hotmail.com
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2010
LA POLÍTICA 5
unomásuno
A casi 15 mil mdp asciende subejercicio en SCT La alianza legislativa de PRI y PVEM denunció el devastador subejercicio de casi 15 mil millones de pesos que mantiene la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), lo cual no sólo detiene la modernización de la red carretera del país restándole competitividad en su desarrollo, sino que recrudece el grave problema del desempleo. Por ello, las fracciones parlamentarias del PRI y PVEM insistirán en la comparecencia del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Molinar Horcasitas, para que explique los subejercicios de casi 15 mil millones de pesos en los que incurrió la dependencia en el 2009. El secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, David Penchyna Grub, anunció que solicitarán la comparecencia de Molinar Horcasitas, para que dé cuentas del gravísimo nivel de subejercicios que se tiene en esa dependencia. “Un cáncer que ha acompañado a la administración federal son los constantes subejercicios. En un país que requiere y tiene tantas necesidades de recursos no sólo para dotar de los servicios, sino también para la creación de empleos”, explicó el legislador del PRI. Consideró que los subejercicios en las secretarías son preocupantes en los diferentes ámbitos de desarrollo social, infraestructura, seguridad pública.
Juan Molinar Horcasitas.
Bandas delictivas deben ser desposeídas del dinero conseguido por los secuestros y robos.
Proponen diputados quitar hasta el último peso a los criminales Es la única forma de destruir su poder económico usado para corromper y escapar de la justicia, afirman PRI y PRD IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ
L
as diputaciones de PRI y PRD impulsarán nuevas acciones contra el crimen organizado para atacar a fondo el lavado de dinero, revisar el sistema de inteligencia, crear una nueva legislación sobre extinción de dominio que permita la expropiación de bienes, así como estrategias diferenciales de acuerdo a la problemática de inseguridad en cada región. Ante la fallida estrategia antinarco no debe ser discutida en secreto y entre unos cuantos, exigió la diputada federal Teresa Incháustegui Romero, menos aun cuando la Comisión Permanente del Congreso, hace apenas una semana, aprobó un Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución para “instalar un proceso de deliberación pública y formación de consenso en aras de construir una política de seguridad de Estado”. Aunque reconoció que las estrategias operativas contra la delincuencia no deben ser anunciadas a los criminales haciéndolas públicas, afirmó que las que contemplan las acciones legales para endurecer decisiones legales que dejen sin recursos al hampa para impedir que continúen corrompiendo e infiltrando los
sistemas policiales y de justicia deben hacerse públicos. Afirmó que con esto último, ha quedado de manifiesto una gran coincidencia entre las y los legisladores de PRI, PRD, Convergencia y PT que debe revisarse públicamente y a fondo la política de seguridad, basada en inteligencia anticriminal, que ataque hasta el último recurso la base económica del crimen organizado, como el lavado de dinero, crear nueva legislación sobre extinción de dominio y que defina estrategias diferenciadas por región. Por ello, externó su desacuerdo de que sólo sean unos cuantos “los iluminados” a quienes se les informe, y demandó que el titular del Ejecutivo dé a conocer al Congreso, con puntualidad, las nuevas medidas que estaría proponiendo. Incháustegui Romero dijo que todos debemos saber en qué consiste su estrategia, cuál va a ser el papel que van a jugar las fuerzas armadas, la PFP, las policías estatales y municipales; cuál deberá ser la responsabilidad de cada una de las instancias y, desde luego, con qué indicadores se van a evaluar los resultados. La perredista consideró que se requiere definir un marco jurídico claro y preciso en torno a la intervención de
las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, que fije límites en tiempo, tareas y formas de intervención de las mismas, con pleno respeto a las leyes y los derechos humanos y permita evaluar los logros, avances y el uso de los recursos. Celebró el reconocimiento de Calderón de que es necesario una “nueva estrategia para recomponer el tejido social” en Ciudad Juárez y que no basta con acciones policíacas y militares. “Qué bueno, porque de alguna manera es una rectificación y un reconocimiento del fracaso de su estrategia de seguridad, de su estrategia en contra de narcotráfico que todo tipo de voces le ha demandado”, destacó la secretaria de la Comisión de Seguridad Pública. Dijo que un aspecto que no se debe soslayar es la formación y capacitación de los cuerpos de seguridad en todos los ámbitos de gobierno en el que se defina perfiles de formación y servicios policiales, pues sólo el cinco por ciento de los agentes de seguridad del país cuenta con las calificaciones necesarias para las tareas que significa enfrentar a los grupos de narcotraficantes. Subrayó la importancia de impulsar una política social
amplia para “reconstituir el tejido social”, que ofrezca educación pública y gratuita a los jóvenes, que amplíe las oportunidades de empleo, actividades deportivas, esparcimiento, actividades artísticas y culturales, que permita recuperar las calles y lugares de esparcimiento, y arrancarlos a miles de jóvenes del terror y la inseguridad. La legisladora del GPPRD, se refirió también al planteamiento hecho en días pasados, por senadores panistas en el sentido de imponer en aquella ciudad fronteriza un estado de excepción de garantías. Externó su total desacuerdo ya que dijo, una medida de esa naturaleza, agravaría el clima de inseguridad y terror que vive esa ciudad ya que las organizaciones ciudadanas juarenses están señalando que la presencia de grupos paramilitares pudieran estar creando un clima de terror para justificar una salida autoritaria que de ninguna manera es conveniente para el país”, alertó Incháustegui Romero. “Un estado de excepción convertiría a Ciudad Juárez, en nuestro pequeño Irak, en la frontera y eso sería muy grave no sólo para la población de aquel punto fronterizo sino para todo el país”, concluyó.
DOMINGO 7
6 LA POLITICA
Consternado.
Envía Calderón condolencias a la señora Ofelia Murrieta GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
El presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala expresaron sus más sentidas condolencias por el fallecimiento de Luis Colosio Fernández, padre de Luis Donaldo Colosio Murrieta. El pésame fue dado personalmente a la señora Ofelia Murrieta García, esposa de Colosio Fernández, quien lamentablemente perdió la batalla contra la muerte ayer sábado. La Presidencia de la República informó que la familia Calderón-Zavala expresó sus condolencias también a los hijos y nietos de la familia ColosioMurrieta. A todos ellos, el primer mandatario de la nación les expresó su solidaridad en estos difíciles momentos de dolor, e hizo votos para que encuentren pronta consolación y alivio. Luis Colosio Fernández falleció víctima de una neumonía que se le complicó con otros padecimientos. Desde el jueves pasado se encontraba internado en el hospital San José, de Hermosillo, Sonora. El padre de Luis Donaldo Colosio, candidato del PRI a la Presidencia de la República asesinado en 1994, será sepultado hoy en el cementerio de Magdalena de Kino, en Hermosillo, donde descansan los restos del malogrado político y su esposa Diana Laura Riojas. Colosio Fernández nunca tuvo respuesta a la demanda de justicia por el asesinato de su hijo, situación por la que hasta sus últimos días luchó, incluso, como legislador de su partido, el Revolucionario Institucional.
DE
FEBRERO
DE
LA POLITICA 7
2010
Muere el padre de Luis Donaldo Colosio Una insuficiencia renal acabó con su vida a los 77 años de edad Hermosillo.- Este sábado murió víctima de un problema renal, que se complicó con una neumonía, don Luis Colosio Fernández, padre del extinto ex candidato a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio Murrieta. Originario de Magdalena de Kino, Sonora, a donde serán trasladados sus restos, Colosio Fernández falleció a la edad de 77 años, y en su trayectoria política ocupó diversos puestos en el ámbito político: fue síndico, regidor y secretario d e l
Luis Colosio Fernández.
Ayuntamiento de Magdalena de Kino, y de 1982 a 1985 fue presidente municipal de esa ciudad. De 1991 a 1997, en la administración estatal encabezada por Manlio Fabio Beltrones, Colosio Fernández fue secretario de Fomento Ganadero; de 2000 a 2006 fue senador de la República por Sonora, pero debido al deterioro de su salud no ejerció su cargo la mayor parte del periodo. A Colosio Fernández le sobreviven su esposa, Ofelia Murrieta García, con quien procreó seis hijos, además del extinto candidato presidencial priísta, Luis Donaldo Colosio Murrieta, a Martha, Marcela, Laura Elena, Víctor y Claudia, quienes procrearon a varios nietos y bisnietos. Velación en Magdalena de Kino El cuerpo del padre del extinto candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, fue velado desde las 16:00 horas, en la funeraria “Ochoa” de Magdalena de Kino y se espera el sepelio para hoy. El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Roberto Ruibal Astiazarán, expresó a nombre de los priístas de Sonora la consternación y tristeza por el sensible fallecimiento, las cuales hizo extensivas a los familiares y amigos. Envía condolencias PRD Tras enviar las condolencias a su familia, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega Martínez, recordó a don Luis Colosio como un compañero respetuoso en el Senado de la República. Recordó que el sonorense siempre reclamó que en el caso del asesinato de su hijo, ocurrido en 1994 en Tijuana, Baja California, al término de un mitin, no quedaran dudas ni suspicacias. Expuso que Colosio Fernández pugnó los últimos años de su vida para que se esclareciera el homicidio de Luis Donaldo Colosio, un acontecimiento que, dijo, impactó en la vida política del país. “Lamentablemente hay dudas en la opinión pública respecto a los autores y
hechos de ese magnicidio, por lo que es un tema pendiente, pues persisten muchas interrogantes sobre el autor intelectual del mismo”, expuso el dirigente perredista. Se suma PRI a duelo Hermosillo.- El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Ruibal Astiazarán, lamentó la muerte de Luis Colosio Fernández, padre del extinto abanderado presidencial priísta, Luis Donaldo Colosio.
Afirmó: “No olvidamos su clamor de justicia constante y permanente por el asesinato de nuestro ex candidato presidencial Luis Donaldo, su lucha en todos los cargos que ocupó como militante de nuestro partido siempre fue destacable”, acotó. A nombre de los militantes del tricolor en la entidad, el líder estatal del PRI externó la consternación y tristeza por el sensible fallecimiento de quien en vida siempre fue un ejemplo de lealtad y entereza. Recordó que el padre del desaparecido ex candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio Murrieta, siempre destacó por sus principios y valores con los
que desempeñó las diferentes actividades que desarrolló al servicio de los sonorenses. Ruibal Astiazarán hizo extensiva las condolencias a familiares, amigos y todos aquellos quienes tuvieron la oportunidad de compartir el legado de fortaleza personal y congruencia en las acciones de Colosio Fernández.
Demandó Luis Colosio esclarecimiento de muerte de su hijo Fue militante activo del PRI y senador de la República Hermosillo.Luis Colosio Fernández, padre del extinto abanderado presidencial priísta Luis Donaldo Colosio, pidió hasta el último de sus días el esclarecimiento de la muerte de su hijo y encabezó los aniversarios luctuosos en Magdalena de Kino. Colosio Fernández, fallecido ayer en esta ciudad, fue militante activo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y nació en Magdalena de Kino, Sonora. Dentro de su trayectoria, de 1982 a 1985 fue presidente municipal de Magdalena de Kino y anteriormente había fungido como síndico, secretario del ayuntamiento y regidor en el Cabildo municipal bajo las siglas del tricolor. Asimismo, de 1991 a 1997, en el gobierno estatal encabezado por Manlio Fabio Beltrones Rivera, ocupó el cargo de secretario de Fomento Ganadero y después fue delegado en Sonora de la Secretaría de Agricultura. Además, del 2000 al 2006, fue senador de la República por el PRI por el principio de representación proporcional, aunado a que también se desenvolvió en el ámbito empresarial como ganadero y propietario de agencias distribuidoras de autos. Hasta su fallecimiento, Colosio Fernández demandó justicia por la
muerte de su hijo y encabezó, por 15 años, los aniversarios luctuosos de Colosio Murrieta en el mausoleo que guardan los restos del ex candidato presidencial del PRI, ultimado el 23 de marzo de 1994. En Magdalena de Kino, durante 15 años, encabezó marchas y emitió discursos para exigir el esclarecimiento del crimen de su hijo. El 23 de marzo de 2001, durante la conmemoración del séptimo aniversario luctuoso de quien fuera su hijo mayor, Colosio Fernández dijo: “En estos años, la condolencia social por el asesinato de mi hijo, ha representado un gran alivio”. Colosio Fernández indicó que recibieron muestras de apoyo en todo el país y muchos mexicanos sintieron perder un miembro de su propia familia tras la muerte de Colosio Murrieta. Ese ir más allá de lo inmediato, ese esfuerzo por trascender en la visión y en la entrega, tiene el premio del recuerdo que se le brinda en muchos rincones del país, externó. “A través de los pedazos de existencia individual que le dedica parte de la sociedad, Luis Donaldo nos acompaña a pesar de su dramática ausencia”, manifestó en su discurso Luis Colosio Fernández, quien ayer falleció.
Hasta el momento sigue impune su asesinato.
DOMINGO 7
6 LA POLITICA
Consternado.
Envía Calderón condolencias a la señora Ofelia Murrieta GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
El presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala expresaron sus más sentidas condolencias por el fallecimiento de Luis Colosio Fernández, padre de Luis Donaldo Colosio Murrieta. El pésame fue dado personalmente a la señora Ofelia Murrieta García, esposa de Colosio Fernández, quien lamentablemente perdió la batalla contra la muerte ayer sábado. La Presidencia de la República informó que la familia Calderón-Zavala expresó sus condolencias también a los hijos y nietos de la familia ColosioMurrieta. A todos ellos, el primer mandatario de la nación les expresó su solidaridad en estos difíciles momentos de dolor, e hizo votos para que encuentren pronta consolación y alivio. Luis Colosio Fernández falleció víctima de una neumonía que se le complicó con otros padecimientos. Desde el jueves pasado se encontraba internado en el hospital San José, de Hermosillo, Sonora. El padre de Luis Donaldo Colosio, candidato del PRI a la Presidencia de la República asesinado en 1994, será sepultado hoy en el cementerio de Magdalena de Kino, en Hermosillo, donde descansan los restos del malogrado político y su esposa Diana Laura Riojas. Colosio Fernández nunca tuvo respuesta a la demanda de justicia por el asesinato de su hijo, situación por la que hasta sus últimos días luchó, incluso, como legislador de su partido, el Revolucionario Institucional.
DE
FEBRERO
DE
LA POLITICA 7
2010
Muere el padre de Luis Donaldo Colosio Una insuficiencia renal acabó con su vida a los 77 años de edad Hermosillo.- Este sábado murió víctima de un problema renal, que se complicó con una neumonía, don Luis Colosio Fernández, padre del extinto ex candidato a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio Murrieta. Originario de Magdalena de Kino, Sonora, a donde serán trasladados sus restos, Colosio Fernández falleció a la edad de 77 años, y en su trayectoria política ocupó diversos puestos en el ámbito político: fue síndico, regidor y secretario d e l
Luis Colosio Fernández.
Ayuntamiento de Magdalena de Kino, y de 1982 a 1985 fue presidente municipal de esa ciudad. De 1991 a 1997, en la administración estatal encabezada por Manlio Fabio Beltrones, Colosio Fernández fue secretario de Fomento Ganadero; de 2000 a 2006 fue senador de la República por Sonora, pero debido al deterioro de su salud no ejerció su cargo la mayor parte del periodo. A Colosio Fernández le sobreviven su esposa, Ofelia Murrieta García, con quien procreó seis hijos, además del extinto candidato presidencial priísta, Luis Donaldo Colosio Murrieta, a Martha, Marcela, Laura Elena, Víctor y Claudia, quienes procrearon a varios nietos y bisnietos. Velación en Magdalena de Kino El cuerpo del padre del extinto candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, fue velado desde las 16:00 horas, en la funeraria “Ochoa” de Magdalena de Kino y se espera el sepelio para hoy. El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Roberto Ruibal Astiazarán, expresó a nombre de los priístas de Sonora la consternación y tristeza por el sensible fallecimiento, las cuales hizo extensivas a los familiares y amigos. Envía condolencias PRD Tras enviar las condolencias a su familia, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega Martínez, recordó a don Luis Colosio como un compañero respetuoso en el Senado de la República. Recordó que el sonorense siempre reclamó que en el caso del asesinato de su hijo, ocurrido en 1994 en Tijuana, Baja California, al término de un mitin, no quedaran dudas ni suspicacias. Expuso que Colosio Fernández pugnó los últimos años de su vida para que se esclareciera el homicidio de Luis Donaldo Colosio, un acontecimiento que, dijo, impactó en la vida política del país. “Lamentablemente hay dudas en la opinión pública respecto a los autores y
hechos de ese magnicidio, por lo que es un tema pendiente, pues persisten muchas interrogantes sobre el autor intelectual del mismo”, expuso el dirigente perredista. Se suma PRI a duelo Hermosillo.- El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Ruibal Astiazarán, lamentó la muerte de Luis Colosio Fernández, padre del extinto abanderado presidencial priísta, Luis Donaldo Colosio.
Afirmó: “No olvidamos su clamor de justicia constante y permanente por el asesinato de nuestro ex candidato presidencial Luis Donaldo, su lucha en todos los cargos que ocupó como militante de nuestro partido siempre fue destacable”, acotó. A nombre de los militantes del tricolor en la entidad, el líder estatal del PRI externó la consternación y tristeza por el sensible fallecimiento de quien en vida siempre fue un ejemplo de lealtad y entereza. Recordó que el padre del desaparecido ex candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio Murrieta, siempre destacó por sus principios y valores con los
que desempeñó las diferentes actividades que desarrolló al servicio de los sonorenses. Ruibal Astiazarán hizo extensiva las condolencias a familiares, amigos y todos aquellos quienes tuvieron la oportunidad de compartir el legado de fortaleza personal y congruencia en las acciones de Colosio Fernández.
Demandó Luis Colosio esclarecimiento de muerte de su hijo Fue militante activo del PRI y senador de la República Hermosillo.Luis Colosio Fernández, padre del extinto abanderado presidencial priísta Luis Donaldo Colosio, pidió hasta el último de sus días el esclarecimiento de la muerte de su hijo y encabezó los aniversarios luctuosos en Magdalena de Kino. Colosio Fernández, fallecido ayer en esta ciudad, fue militante activo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y nació en Magdalena de Kino, Sonora. Dentro de su trayectoria, de 1982 a 1985 fue presidente municipal de Magdalena de Kino y anteriormente había fungido como síndico, secretario del ayuntamiento y regidor en el Cabildo municipal bajo las siglas del tricolor. Asimismo, de 1991 a 1997, en el gobierno estatal encabezado por Manlio Fabio Beltrones Rivera, ocupó el cargo de secretario de Fomento Ganadero y después fue delegado en Sonora de la Secretaría de Agricultura. Además, del 2000 al 2006, fue senador de la República por el PRI por el principio de representación proporcional, aunado a que también se desenvolvió en el ámbito empresarial como ganadero y propietario de agencias distribuidoras de autos. Hasta su fallecimiento, Colosio Fernández demandó justicia por la
muerte de su hijo y encabezó, por 15 años, los aniversarios luctuosos de Colosio Murrieta en el mausoleo que guardan los restos del ex candidato presidencial del PRI, ultimado el 23 de marzo de 1994. En Magdalena de Kino, durante 15 años, encabezó marchas y emitió discursos para exigir el esclarecimiento del crimen de su hijo. El 23 de marzo de 2001, durante la conmemoración del séptimo aniversario luctuoso de quien fuera su hijo mayor, Colosio Fernández dijo: “En estos años, la condolencia social por el asesinato de mi hijo, ha representado un gran alivio”. Colosio Fernández indicó que recibieron muestras de apoyo en todo el país y muchos mexicanos sintieron perder un miembro de su propia familia tras la muerte de Colosio Murrieta. Ese ir más allá de lo inmediato, ese esfuerzo por trascender en la visión y en la entrega, tiene el premio del recuerdo que se le brinda en muchos rincones del país, externó. “A través de los pedazos de existencia individual que le dedica parte de la sociedad, Luis Donaldo nos acompaña a pesar de su dramática ausencia”, manifestó en su discurso Luis Colosio Fernández, quien ayer falleció.
Hasta el momento sigue impune su asesinato.
DOMINGO 7
8 LA POLITICA
DE
FEBRERO
DE
LA POLITICA 9
2010
Poderes de Chihuahua, a Ciudad Juárez Para muchos es una acción populista, tardía y desesperada FELIPE RODEA/GUILLERMO CARDOSO REPORTEROS
E
n un hecho inédito, el gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza decidió el traslado de los tres poderes de la capital de esa entidad a Ciudad Juárez, en un intento por contener la ola de violencia que alcanzó niveles inauditos. La acción será de manera temporal, mientras se aplican los programas sociales y económicos anunciados por el jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón. En una decisión que se considera tardía y con fines populistas y de proselitismo político, el mandatario afirmó que a partir de la semana que entra comenzará a gobernar desde esta ciudad fronteriza y solicitó al gobierno
federal una partida extraordinaria de 3 mil millones de pesos destinados a reforzar el combate a la inseguridad, mismos que serán aplicados íntegramente a Ciudad Juárez. En conferencia de prensa, el gobernador de Chihuahua, anunció: “he decidido convocar a los poderes, lograr el traslado de los tres poderes del estado a Ciudad Juárez durante el tiempo que sea necesario, para que los tres poderes del estado estando en Ciudad Juárez estemos pendientes, hasta en tanto logramos el aterrizaje del programa social que hemos venido comentando y que se ha anunciado por el Presidente de la República”. Expuso que el traslado de los poderes a Ciudad Juárez, tiene el propósito de atender por todos los frentes la pro-
blemática de inseguridad que afecta a aquella frontera y sobre todo vigilar que se cumpla cada una de las instrucciones que se den a partir de esta fecha para proteger a los juarenses. La decisión, indicó Reyes Baeza tiene la finalidad de lograr un eje conductor y un factor de unidad para conseguir una mejor condición de vida de los habitantes, por lo que el dinero solicitado no sólo se aplicaría a la parte policiaca, sino también a la infraestructura urbana, debido a que esto fue origen para lo que hoy se vive. En estos momentos difíciles por los que atraviesa el estado, en especial Ciudad Juárez, el Ejecutivo estatal convocó a la sociedad a unirse con las autoridades y desarrollar conjuntamente los programas que necesita la fronte-
ra para acabar con vicios añejos que han derivado en un repunte de la delincuencia y la violencia. “Necesitamos estar unidos para evitar que cualquier programa caiga en falta de transparencia y se pierda en la coyuntura electoral…, además de unificar los criterios locales y nacionales y se identifiquen objetivos concretos y así llevarlos a cabo y disminuir la expresión tan virulenta que se está viviendo”. Dio a conocer que el próximo lunes visitará la entidad el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, a fin de redefinir la estrategia gubernamental que se estará llevando a acabo para enfrentar el crimen organizado. Luego de reconocer el trabajo del Ejército en la lucha contra el crimen en la entidad, Reyes Baeza solicitó que los recursos que se logren en las iniciativas futuras entre México y Estados Unidos, parte de estos se destinen a la zona fronteriza. Traslado populista: PAN “El traslado de los poderes es populismo”, aseguró el coordinador de los diputados panistas en el Congreso del estado, Fernando Alvarez Monje, al comentar el anuncio del gobernador, José Reyes Baeza. Explicó que esta acción tiene que ser estructurada bajo un esquema de planeación real, ya que la sola presencia de los poderes del estado en aquella ciudad fronteriza no es garantía de solución al grave problema de inseguridad. Alvarez Monje señaló que sería muy grave que el anuncio que hace el gobernador solo se trate de una “ocurrencia populista” cuya única finalidad sea, en vísperas de una contienda electoral, acallar las voces de los juarenses que
Presentan a otro presunto implicado en asesinato de jóvenes Ciudad Juárez, Chih.- La procuradora general de Justicia de Chihuahua, Patricia González Rodríguez, presentó ayer al segundo presunto responsable del asesinato de 15 jóvenes, ocurrido el pasado fin de semana en la colonia Villas de Salvárcar. En conferencia de prensa, acompañada por integrantes del Operativo Conjunto Chihuahua, informó que esta persona identificada como Israel Arzate Meléndez “El 24”, asesinó junto con otros individuos armados a los estudiantes, cuando éstos se
encontraban en una fiesta. Precisó que la detención del sicario se realizó luego de que se logró interceptar un vehículo con reporte de robo en la colonia Aeropuerto, al sur de la ciudad, mismo que era identificado por los militares como uno de los involucrados en los homicidios. Informó que Arzate Meléndez, durante su declaración ante el Ministerio Público, reconoció su participación en los hechos, donde señaló que recibió la orden de asesinar a los jóvenes por dos hombres, uno
apodado “El Rafa” y el otro conocido como “El 51”. Agregó que el ahora detenido confesó que José Dolores Arroyo Chavarría, el primer individuo capturado por este caso, no participó como “halcón”, sino que también acribilló a los jóvenes. Indicó que Arzate Meléndez reconoció que él, junto con otros 14 sicarios, antes de llegar al domicilio, donde decenas de personas se divertían, tenían la orden de sólo ultimar a un hombre apodado “El
AA”; sin embargo, al llegar les pidieron que asesinaran a todos.
Implicado en masacre.
claman de las autoridades acciones reales y eficientes como lo prometió el ejecutivo estatal al inicio de su gestión sin que hasta la fecha haya cumplido. Afirmó que los diputados panistas mantienen su disponibilidad para entrar al diálogo y la discusión de la propuesta del Ejecutivo, siempre y cuando dicha acción sea consensuada con los diferentes poderes y niveles de gobierno, pero sobre todo con la ciudadanía juarense, tal y como lo manifestó el presidente de la República Felipe Calderón. Respaldo priísta Por su parte, el líder estatal del PRI, Marco Adán Quezada, manifestó el total respaldo del partido tricolor a la decisión del gobernador José Reyes Baeza de traspasar los tres poderes estatales de la capital del estado a Ciudad Juárez. Expuso que Juárez es prioridad, y la decisión tomada por el primer mandatario estatal fue la más acertada, ante la situación por la que atraviesa ese municipio fronterizo, que es muy lamentable, y es necesario que los tres poderes atiendan desde allá esa problemática. Traslados en la historia... Hasta el momento, los traslados ocurridos han sido temporales y por causas políticas o militares, nunca por hechos delictivos: algunos estados realizan el cambio de sede con fines cívicos, como son los casos en Baja California Sur y Sonora, a donde se hace un traslado de poderes una vez al año a diferentes municipios para rememorar hechos históricos. En Baja California Sur, cada 5 de febrero se hace el traslado de los tres poderes a los municipios de Mulegé, Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos; el traslado de los tres poderes en el municipio de Comondú esta decretado para los días 5 de Febrero de cada año en el marco de la Conmemoración de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en el municipio de Los Cabos el 8 de abril para celebrar la Fundación de la ciudad de San José del Cabo. Cada 13 de julio, en Sonora se hace un traslado de poderes a Guaymas de las 9:00 a las 21:00 horas, para recordar la Gesta Heroica de 1854 en este puerto. Juárez, presidencia itinerante Cabe recordar que Benito Juárez fue el presidente que más ocasiones cambió la sede de los poderes en el país, primero en el conflicto generado por los conservado-
res y posteriormente ante la guerra declarada por Francia para exigir el pago de su deuda. Basado en que el Congreso de la Unión, de acuerdo con la Constitución de 1824, tenía la facultad de elegir la residencia de los Poderes de la Federación, Juárez vlvió intinerante su gobierno. Del 20 al 23 de julio de 1824, se discutió acaloradamente sobre el lugar donde quedarían ubicados los supremos poderes de la República, algunos legisla-
José Reyes Baeza, gobernador de Chihuahua. dores planteaban el traslado de los poderes a la ciudad de Querétaro, es decir, establecer el Distrito Federal en dicha ciudad por ser, geográficamente, el punto medio del país? El gobierno de la República se opuso y logró que la mayoría de los representantes del Congreso rechazaran tal proyecto, por lo que se acordó que en 1824 establecer: “Su distrito será el comprendido en un círculo cuyo centro sea la plaza mayor de esta ciudad (México) y su radio de dos leguas”. En 1858 Juárez asumió la presidencia, pero como los conservadores se habían adueñado de la Capital, tuvo que trasladar el gobierno al estado de Guanajuato, pero el ataque por parte de los conservadores fue tan fuerte que se tuvieron que trasladar a Jalisco, ahí estuvo a punto de ser fusilado pero los salvaron Guillermo Prieto y la Guardia Nacional de Jalisco, así que decidieron trasladarse a Colima, luego a Veracruz donde logró establecer su gobierno.
Miramón fue derrotado en Calpulalpan, Tlaxcala, el 22 de diciembre de 1860 y Juárez, triunfante, entró en la ciudad de México, fue electo constitucionalmente para continuar en la Presidencia a partir del 15 de junio de 1861. En 1864, los conservadores obtienen el apoyo de Napoleón III emperador de Francia, quien con el fin de extender el poder de Francia, decide junto con los conservadores de México formar el Imperio Mexicano, y manda a Maximiliano de Habsburgo a ocupar el trono. Durante este imperio, el gobierno republicano encabezado por el presidente Juárez, se vio obligado a abandonar la ciudad de México y a emprender un largo peregrinaje que llegó incluso a territorio estadunidense. El último lugar donde estuvieron fue en la ciudad de San Luis Potosí. Juárez regresó a la ciudad de México el 15 de julio de 1867, después de que Maximiliano fue fusilado.
Sigue caliente Juárez; masacran a cinco A escasos minutos de que el gobernador, Chihuahua, José Reyes Baeza, anunciara el traslado de poderes a Ciudad Juárez en un intento por contener la violencia, cinco hombres fueron masacrados a tiros con armas de alto poder, por un comando cuando circulaban en su automóvil por la colonia Ex-Hipódromo. El homicidio múltiple ocurrió ayer pasadas las 15:00 horas cuando un grupo de sicarios fuertemente armado, que iban en dos vehículos compactos, les dio alcance tras una persecución. Extraoficialmente se informó que el automóvil en que viajaban las víctimas un Concord, de color guinda, fue alcanzado en las calles Reforma y Perú de la colonia El Barreal, a donde fue baleado en forma de abanico, recibiendo más de 50 impactos de armas de alto poder, entre otras AK47 y R15. El automóvil donde viajaban las víctimas fue a impactarse con una palmera, ya que el conductor -como el resto de los ocupantes-, falleció al recibir varios impactos de arma de fuego. Tras la masacre, militares y policías llevaron a cabo una fuerte movilización para localizar al comando agresor y con centraron sus esfuerzos frente a una cervecería y un bar de nombre “Reforma” que se ubican por es zona. Aún no se determina la identidad de las víctimas y solo se sabe que se trata de tres jóvenes y dos adultos, todos entre 20 y 35 años, quienes fallecieron durante el ataque.
Otro ejecutado.
DOMINGO 7
8 LA POLITICA
DE
FEBRERO
DE
LA POLITICA 9
2010
Poderes de Chihuahua, a Ciudad Juárez Para muchos es una acción populista, tardía y desesperada FELIPE RODEA/GUILLERMO CARDOSO REPORTEROS
E
n un hecho inédito, el gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza decidió el traslado de los tres poderes de la capital de esa entidad a Ciudad Juárez, en un intento por contener la ola de violencia que alcanzó niveles inauditos. La acción será de manera temporal, mientras se aplican los programas sociales y económicos anunciados por el jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón. En una decisión que se considera tardía y con fines populistas y de proselitismo político, el mandatario afirmó que a partir de la semana que entra comenzará a gobernar desde esta ciudad fronteriza y solicitó al gobierno
federal una partida extraordinaria de 3 mil millones de pesos destinados a reforzar el combate a la inseguridad, mismos que serán aplicados íntegramente a Ciudad Juárez. En conferencia de prensa, el gobernador de Chihuahua, anunció: “he decidido convocar a los poderes, lograr el traslado de los tres poderes del estado a Ciudad Juárez durante el tiempo que sea necesario, para que los tres poderes del estado estando en Ciudad Juárez estemos pendientes, hasta en tanto logramos el aterrizaje del programa social que hemos venido comentando y que se ha anunciado por el Presidente de la República”. Expuso que el traslado de los poderes a Ciudad Juárez, tiene el propósito de atender por todos los frentes la pro-
blemática de inseguridad que afecta a aquella frontera y sobre todo vigilar que se cumpla cada una de las instrucciones que se den a partir de esta fecha para proteger a los juarenses. La decisión, indicó Reyes Baeza tiene la finalidad de lograr un eje conductor y un factor de unidad para conseguir una mejor condición de vida de los habitantes, por lo que el dinero solicitado no sólo se aplicaría a la parte policiaca, sino también a la infraestructura urbana, debido a que esto fue origen para lo que hoy se vive. En estos momentos difíciles por los que atraviesa el estado, en especial Ciudad Juárez, el Ejecutivo estatal convocó a la sociedad a unirse con las autoridades y desarrollar conjuntamente los programas que necesita la fronte-
ra para acabar con vicios añejos que han derivado en un repunte de la delincuencia y la violencia. “Necesitamos estar unidos para evitar que cualquier programa caiga en falta de transparencia y se pierda en la coyuntura electoral…, además de unificar los criterios locales y nacionales y se identifiquen objetivos concretos y así llevarlos a cabo y disminuir la expresión tan virulenta que se está viviendo”. Dio a conocer que el próximo lunes visitará la entidad el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, a fin de redefinir la estrategia gubernamental que se estará llevando a acabo para enfrentar el crimen organizado. Luego de reconocer el trabajo del Ejército en la lucha contra el crimen en la entidad, Reyes Baeza solicitó que los recursos que se logren en las iniciativas futuras entre México y Estados Unidos, parte de estos se destinen a la zona fronteriza. Traslado populista: PAN “El traslado de los poderes es populismo”, aseguró el coordinador de los diputados panistas en el Congreso del estado, Fernando Alvarez Monje, al comentar el anuncio del gobernador, José Reyes Baeza. Explicó que esta acción tiene que ser estructurada bajo un esquema de planeación real, ya que la sola presencia de los poderes del estado en aquella ciudad fronteriza no es garantía de solución al grave problema de inseguridad. Alvarez Monje señaló que sería muy grave que el anuncio que hace el gobernador solo se trate de una “ocurrencia populista” cuya única finalidad sea, en vísperas de una contienda electoral, acallar las voces de los juarenses que
Presentan a otro presunto implicado en asesinato de jóvenes Ciudad Juárez, Chih.- La procuradora general de Justicia de Chihuahua, Patricia González Rodríguez, presentó ayer al segundo presunto responsable del asesinato de 15 jóvenes, ocurrido el pasado fin de semana en la colonia Villas de Salvárcar. En conferencia de prensa, acompañada por integrantes del Operativo Conjunto Chihuahua, informó que esta persona identificada como Israel Arzate Meléndez “El 24”, asesinó junto con otros individuos armados a los estudiantes, cuando éstos se
encontraban en una fiesta. Precisó que la detención del sicario se realizó luego de que se logró interceptar un vehículo con reporte de robo en la colonia Aeropuerto, al sur de la ciudad, mismo que era identificado por los militares como uno de los involucrados en los homicidios. Informó que Arzate Meléndez, durante su declaración ante el Ministerio Público, reconoció su participación en los hechos, donde señaló que recibió la orden de asesinar a los jóvenes por dos hombres, uno
apodado “El Rafa” y el otro conocido como “El 51”. Agregó que el ahora detenido confesó que José Dolores Arroyo Chavarría, el primer individuo capturado por este caso, no participó como “halcón”, sino que también acribilló a los jóvenes. Indicó que Arzate Meléndez reconoció que él, junto con otros 14 sicarios, antes de llegar al domicilio, donde decenas de personas se divertían, tenían la orden de sólo ultimar a un hombre apodado “El
AA”; sin embargo, al llegar les pidieron que asesinaran a todos.
Implicado en masacre.
claman de las autoridades acciones reales y eficientes como lo prometió el ejecutivo estatal al inicio de su gestión sin que hasta la fecha haya cumplido. Afirmó que los diputados panistas mantienen su disponibilidad para entrar al diálogo y la discusión de la propuesta del Ejecutivo, siempre y cuando dicha acción sea consensuada con los diferentes poderes y niveles de gobierno, pero sobre todo con la ciudadanía juarense, tal y como lo manifestó el presidente de la República Felipe Calderón. Respaldo priísta Por su parte, el líder estatal del PRI, Marco Adán Quezada, manifestó el total respaldo del partido tricolor a la decisión del gobernador José Reyes Baeza de traspasar los tres poderes estatales de la capital del estado a Ciudad Juárez. Expuso que Juárez es prioridad, y la decisión tomada por el primer mandatario estatal fue la más acertada, ante la situación por la que atraviesa ese municipio fronterizo, que es muy lamentable, y es necesario que los tres poderes atiendan desde allá esa problemática. Traslados en la historia... Hasta el momento, los traslados ocurridos han sido temporales y por causas políticas o militares, nunca por hechos delictivos: algunos estados realizan el cambio de sede con fines cívicos, como son los casos en Baja California Sur y Sonora, a donde se hace un traslado de poderes una vez al año a diferentes municipios para rememorar hechos históricos. En Baja California Sur, cada 5 de febrero se hace el traslado de los tres poderes a los municipios de Mulegé, Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos; el traslado de los tres poderes en el municipio de Comondú esta decretado para los días 5 de Febrero de cada año en el marco de la Conmemoración de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en el municipio de Los Cabos el 8 de abril para celebrar la Fundación de la ciudad de San José del Cabo. Cada 13 de julio, en Sonora se hace un traslado de poderes a Guaymas de las 9:00 a las 21:00 horas, para recordar la Gesta Heroica de 1854 en este puerto. Juárez, presidencia itinerante Cabe recordar que Benito Juárez fue el presidente que más ocasiones cambió la sede de los poderes en el país, primero en el conflicto generado por los conservado-
res y posteriormente ante la guerra declarada por Francia para exigir el pago de su deuda. Basado en que el Congreso de la Unión, de acuerdo con la Constitución de 1824, tenía la facultad de elegir la residencia de los Poderes de la Federación, Juárez vlvió intinerante su gobierno. Del 20 al 23 de julio de 1824, se discutió acaloradamente sobre el lugar donde quedarían ubicados los supremos poderes de la República, algunos legisla-
José Reyes Baeza, gobernador de Chihuahua. dores planteaban el traslado de los poderes a la ciudad de Querétaro, es decir, establecer el Distrito Federal en dicha ciudad por ser, geográficamente, el punto medio del país? El gobierno de la República se opuso y logró que la mayoría de los representantes del Congreso rechazaran tal proyecto, por lo que se acordó que en 1824 establecer: “Su distrito será el comprendido en un círculo cuyo centro sea la plaza mayor de esta ciudad (México) y su radio de dos leguas”. En 1858 Juárez asumió la presidencia, pero como los conservadores se habían adueñado de la Capital, tuvo que trasladar el gobierno al estado de Guanajuato, pero el ataque por parte de los conservadores fue tan fuerte que se tuvieron que trasladar a Jalisco, ahí estuvo a punto de ser fusilado pero los salvaron Guillermo Prieto y la Guardia Nacional de Jalisco, así que decidieron trasladarse a Colima, luego a Veracruz donde logró establecer su gobierno.
Miramón fue derrotado en Calpulalpan, Tlaxcala, el 22 de diciembre de 1860 y Juárez, triunfante, entró en la ciudad de México, fue electo constitucionalmente para continuar en la Presidencia a partir del 15 de junio de 1861. En 1864, los conservadores obtienen el apoyo de Napoleón III emperador de Francia, quien con el fin de extender el poder de Francia, decide junto con los conservadores de México formar el Imperio Mexicano, y manda a Maximiliano de Habsburgo a ocupar el trono. Durante este imperio, el gobierno republicano encabezado por el presidente Juárez, se vio obligado a abandonar la ciudad de México y a emprender un largo peregrinaje que llegó incluso a territorio estadunidense. El último lugar donde estuvieron fue en la ciudad de San Luis Potosí. Juárez regresó a la ciudad de México el 15 de julio de 1867, después de que Maximiliano fue fusilado.
Sigue caliente Juárez; masacran a cinco A escasos minutos de que el gobernador, Chihuahua, José Reyes Baeza, anunciara el traslado de poderes a Ciudad Juárez en un intento por contener la violencia, cinco hombres fueron masacrados a tiros con armas de alto poder, por un comando cuando circulaban en su automóvil por la colonia Ex-Hipódromo. El homicidio múltiple ocurrió ayer pasadas las 15:00 horas cuando un grupo de sicarios fuertemente armado, que iban en dos vehículos compactos, les dio alcance tras una persecución. Extraoficialmente se informó que el automóvil en que viajaban las víctimas un Concord, de color guinda, fue alcanzado en las calles Reforma y Perú de la colonia El Barreal, a donde fue baleado en forma de abanico, recibiendo más de 50 impactos de armas de alto poder, entre otras AK47 y R15. El automóvil donde viajaban las víctimas fue a impactarse con una palmera, ya que el conductor -como el resto de los ocupantes-, falleció al recibir varios impactos de arma de fuego. Tras la masacre, militares y policías llevaron a cabo una fuerte movilización para localizar al comando agresor y con centraron sus esfuerzos frente a una cervecería y un bar de nombre “Reforma” que se ubican por es zona. Aún no se determina la identidad de las víctimas y solo se sabe que se trata de tres jóvenes y dos adultos, todos entre 20 y 35 años, quienes fallecieron durante el ataque.
Otro ejecutado.
10 LA POLITICA
unomásuno
Intentarán desatorar la reforma política del DF Iniciativas para homologar programas de infraestructura con Edomex e Hidalgo IGNACIO HERNÁNDEZ
ALVAREZ
REPORTERO
L
ograr la vinculación en infraestructura urbana y seguridad pública entre el Distrito Federal y los estados de México e Hidalgo, así como convertir en municipios las delegaciones políticas capitalinas, serán las prioridades en 2010 en la Cámara de Diputados, reconociéndose el considerable rezago en las iniciativas de reforma política del Distrito Federal en las 59 y 60 legislaturas. Para avanzar en políticas metropolitanas la Comisión del Distrito Federal impulsará con todos los sectores sociales la reforma política que dé una nueva figura legal a la Ciudad de México, otorgando mayores facultades a los órganos administrativos con la finalidad de que se conviertan en gobiernos con mayor autonomía de gestión, tal como sucede en los municipios de todo el país. En su programa anual de trabajo, los integrantes de la Comisión proponen abrir espacios de diálogo permanente con las insti-
Delegaciones políticas se convertirán en municipios. tuciones e instancias que inciden en el Distrito Federal, con el objeto de incluir su plena participación en la construcción de iniciativas y acuerdos que fomenten la democratización y paz pública. Resaltan que junto con los sectores político, económico y social, se construya una plataforma para la consecución de la reforma política del Distrito Federal; así como dictaminar iniciativas y puntos de acuerdo con objeto de ofrecer el marco jurídico
que permita el desarrollo de la capital del país. Señalan que la Comisión tiene un rezago importante respecto a iniciativas de ley y puntos de acuerdo enviados durante las dos legislaturas pasadas, de tal modo que "se hace necesaria la inmediata creación de procedimientos que permitan el combate al rezago de una manera eficaz, ordenada, a efecto de trabajar con aquellas iniciativas y puntos de acuerdo que se vayan presentando, a fin
de no permitir que se reitere esta problemática". Ante este rezago y para conseguir el cumplimiento de sus objetivos y tareas, este órgano legislativo creó la subcomisión de abatimiento de rezago legislativo, la cual tiene a su cargo elaborar anteproyectos de dictamen, respecto a las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo turnados a la Comisión del Distrito Federal, en las Legislaturas LIX y LX.
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2010
Medidas de seguridad en EU atentan contra intimidad JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
Las nuevas medidas de seguridad aplicadas en aeropuertos de Estados Unidos violan la intimidad, la dignidad y los derechos humanos de los viajeros mexicanos, aseguró el senador del PRD Rubén Velázquez López, quien solicitó que estas revisiones se flexibilicen para dar un trato respetuoso y justo a los pasajeros. El legislador por Chiapas señaló que existen diversas quejas de usuarios debido a las normas que emplean autoridades en aeropuertos americanos, pues explicó que las nuevas medidas consisten en pasar a revisión de equipaje personal y de mano; calzado; inspección manual, por máquina de rayos X y detector de metal. Velázquez López mencionó que México no es considerado como "patrocinador del terrorismo o de interés", por lo que debería estar exento del aumento de disposiciones como éstas. Resaltó que las secretarías de Relaciones Exteriores y de Comunicaciones y Transportes; así como la Dirección General de Aeronáutica Civil o del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, no han emitido ningún comunicado que "prevenga a los pasajeros de las nuevas medidas de seguridad a las que estará sujeto un vuelo a los Estados Unidos de América". Ante esta situación, mediante un punto de acuerdo, el senador del PRD exhortó a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, intervenga ante el gobierno de Estados Unidos a efecto de flexibilizar los criterios de revisión en los aeropuertos, para garantizar un
Lanza Gobernación campaña del Bicentenario y Centenario JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
En el marco de los festejos del Bicentenario y Centenario de la Revolución , la Secretaría de Gobernación anunció el lanzamiento de la campaña "Febrero, mes de la Constitución y del estado democrático de derecho" con el objeto de promover el conocimiento de nuestro marco jurídico, el fomento de la cultura y el respeto a nuestros símbolos patrios, todo esto a
través de la dirección general de compilación y consulta del orden jurídico nacional. Como parte de esta campaña que se lleva a cabo
por sexto año consecutivo, la lotería nacional para la asistencia pública dedicó el billete del sorteo superior 2225 del 5 de febrero a la campaña que conmemora
la promulgación de nuestra carta magna. Además se llevarán a cabo actividades cívicas como conferencias, mesas de reflexión y análisis en donde invita a las universidades de todo el país a participar a través de concursos de oratoria o de ensayos temáticos alusivos, competencias deportivas o cualquier otra actividad que permita destacar el sentido nacionalista y democrático que tienen la constitución y la cultura de la legalidad.
Polémica por medidas de seguridad. trato justo, digno, no discriminatorio y respetuoso a los pasajeros mexicanos. "Es deber de las autoridades mexicanas el velar por los intereses de la población que ante un factor externo a éstos, ve afectada su intimidad, dignidad e inclusive se vulneran sus derechos humanos", opinó. Por último, Rubén Velázquez López refirió que en anteriores ocasiones que se ha presentado esta situación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos publicó una carta en donde se establecen las garantías de los viajeros. No obstante, este documento no fue considerado por las autoridades federales. La propuesta fue turnada a la Comisión de Relaciones Exteriores para su análisis y dictamen.
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
Crece tragedia en Angangueo Miles de familias siguen esperando que les llegue la ayuda
A medida que baja el nivel del agua y se remueven los escombros aparecen más muertos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
C
rece la incertidumbre y temor entre habitantes y autoridades de que en cuanto se remuevan los escombros, lodo, troncos de árboles y basura, crezca el número de víctimas en Michoacán, principalmente en el poblado de Angangueo, donde no han localizado a decenas de habitantes de ese lugar que fueron declarados como desaparecidos, luego de las intensas lluvias y frío. En varias partes de Michoacán existe un cuadro de destrucción y entre los habitantes se cuenta el alto número de muertos, el cual asciende a 16 personas. En tanto, elementos del Ejército mexicano vigilan las calles y brindan ayuda a la población en Angangueo, uno de los principales centros de recepción turística de la Biosfera de la Mariposa Monarca en Michoacán que ahora se encuentra abandonada. Las intensas lluvias obligaron a más de cinco mil personas, habitantes de ese lugar, a salir de sus casas, las calles están destruidas y los niveles de agua bajan lentamente. Según los elementos del Ejército mexicano que participan en el Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional, Angangueo presenta un cuadro de casas, escuelas, calles, postes, puentes, automóviles, árboles, que fueron arrasados por igual. Las autoridades informaron que los deslaves del cerro que
LOCALIZAN CUERPO mantienen sepultados quizá DE UN MENOR DE EDAD decenas de cuerpos de quieEn Morelia, Michoacán, el nes habitaban ahí. En Angangueo por lo número de víctimas por las menos ocho personas perdie- lluvias continúa incrementánron la vida e igual número de dose, después de que hoy fue habitantes fallecieron por el localizado el cuerpo del menor fuerte temporal, en el resto del Luis Felipe Cruz Martínez, de cuatro años de edad, en la estado de Michoacán. Para describir la fuerza con comunidad El Rosario, en el que el agua bajó de los cerros, municipio de Ocampo. La Procuraduría General de basta decir que sobre la plaza principal quedó un vehículo Justicia del Estado informó que destruido en medio de ramas, el menor quedó sepultado por basura, piedras y lodo. El agua un alud de piedras y lodo, luego acabó con todo a su paso, por lo de que un cerro se desgajó. que aún no se puede determinar cuándo se regresará a la normalidad en el pueblo que hizo famoso a nivel internacional la Mariposa Monarca. Pareciera que la emergencia está por terminar, prácticamente todos los afectados están fuera de sus casas y fueron trasladados a los albergues, aunque quienes no sufrieron daños y se encuentran fuera de riesgo son muy pocos, si acaso 20 por ciento de la población total que suma unas siete mil personas. Sin embargo no se descartar que una vez que sea accesible la entrada a la zona Miles de casas destruidas. donde se registraron Con este deceso el número los deslaves de Angangueo, la cifra de fallecidos se eleve de víctimas oficiales se elevó a considerablemente, pues se 17, aunque el pasado viernes estima que al menos 20 casas ya se hablaba de un número quedaron sepultadas, junto superior. El miércoles 3 de febrero, con los miembros de familias tres menores de edad, de entre que ahí fueron sorprendidos.
dos y ocho años de edad, fueron sepultados por el deslave de un cerro, cuando se encontraban en su hogar en el municipio de Angangueo. El jueves fueron rescatadas cuatro personas, entre ellas dos mujeres, y el viernes localizaron nueve cuerpos. IDENTIFICAN CUERPOS La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán dio a conocer los nombres de 15 personas fallecidas como consecuencia de las lluvias constantes que afectaron Michoacán en días pasados, mientras que otra víctima aún no es identificada. Entre las personas fallecidas al ser arrastradas por la corriente de ríos o sepultadas por los desgajamientos de cerros y deslaves, se encuentran varios menores. El miércoles localizaron sin vida a los menores Monserrat Pérez Colín, de dos años, así como los hermanos Cecilia Daniela y Marco Antonio Hernández, de ocho años. El jueves pasado fallecieron Beatriz Adriana Anselmo, de 19 años, así como una joven de 18 años que fue identificada como Erika Martínez García, y el menor Lenin Eduardo García, de 10 años. Ese día fue localizado el cuerpo de una mujer hasta el
momento no identificada, de aproximadamente 40 años de edad, que permanece en las instalaciones del Servicio Médico Forense en la ciudad de Zitácuaro. De acuerdo con el recuento oficial, ayer se realizó el levantamiento de ocho cadáveres en los municipios de Ocampo y Angangueo. Las víctimas fueron identificadas como Francisco Cruz Cruz, de 26 años; Juan Miguel Cruz Martínez, de un año; Diana Paloma Martínez García, de 13, y María de Jesús Herrera Domínguez, de 84. Asimismo, de Víctor Alfonso de Jesús Callejas, de 15 años; Delfino Cruz Guzmán, de 66; Filemón García Miranda, de 66, y Juan Reyes Esquivel, de 78. Además, en otro hecho también en el municipio de Ocampo, fue localizado el cuerpo de Mario Miranda, de 45 años de edad. APOYOS A LA POBLACION Autoridades de los distintos niveles de gobierno continúan este día labores de apoyo a población afectada por las lluvias, que se registraron de manera continua en días pasados en la entidad. Entre los municipios que reciben apoyo se encuentran Angangueo, Tuxpan, Tuzantla, Ocampo y Tiquicheo de Nicolás Romero. Las labores, en las cuales apoya el Ejército mexicano, que implementó el Plan DN-III, incluyen la entrega de víveres a los afectados, en tanto que se realizarán acciones de evaluación y limpieza.
D O M I N G O 7 DE FEBRERO DE 2010
vial notiv unomásuno
Preocupante, agresiones vs periodistas: CDHDF SARAHÍ PÉREZ Luego de que se registraran más de 900 ejecuciones en el mes de enero, así como el asesinato de tres periodistas, el relator para la Libertad de Expresión y Atención a Defensores de Derechos Humanos de la CDHDF, Gerardo Sauri, expresó su preocupación por la creciente ola de agresiones contra los profesionales de la comunicación en México. Al respecto, recordó que el pasado mes fueron asesinados los periodistas Valentín Valdés Espinosa en Coahuila; José Luis Romero en Sinaloa, y Jorge Ochoa Martínez en Guerrero, por lo cual alertó que el país “se esté acostumbrando a contar cadáveres, y dentro de éstos, a los cuerpos de comunicadores y defensores de derechos humanos”. Dicha situación, añadió, es para la Relatoría un atentado contra la democracia, fundamental para la construcción del Estado de Derecho, pues “cuando un Estado renuncia a la protección de comunicadores está mostrando que hay una sistémica debilidad en los mecanismos para garantizar los derechos humanos de todas las personas”. Por ello, hizo un llamado para que se reforme el Código Penal Federal y para que se consideren delitos del fuero federal todas las agresiones contra el gremio periodístico. Asimismo, demandó que se demande a las autoridades la pronta investigación de los casos. “El problema es que cuando la autoridad no hace una investigación adecuada, y se declara que algunos asesinatos podrían estar vinculados por la relación con grupos de delincuencia organizada, se presentan omisiones locales y federales al no fortalecer una política de protección”, agregó.
Aclara Conagua que se emitió alerta de lluvias atípicas El organismo señaló que se dio aviso desde el 2 de febrero
L
a Comisión Nacional del Agua (Conagua) aclaró que “desde el martes 2 de febrero, de manera telefónica y electrónica, se emitió la alerta a las autoridades capitalinas y del Estado de México sobre el incremento en el potencial de las precipitaciones esperadas para la zona centro del país”. El director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Conagua, Miguel Angel Vázquez Saavedra, sostuvo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) previó un incremento en el potencial de lluvias para la zona central del territorio nacional en el periodo del 2 al 4 de febrero. Precisó que así lo difundió la Conagua en el boletín de prensa número 20 el martes 2 de febrero, en el cual el SMN pronosticó potencial de chubascos y tormentas de 20 a 70 milímetros los días 2, 3 y 4 de febrero con incremento de probabilidad de lluvia el martes 2 y el miércoles 3 en 80 por ciento para el Valle de México. En un comunicado, el funcionario federal detalló que la comunicación hacia el Distrito Federal se realizó con el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), Ramón Aguirre, y con el secretario de Protección Civil, Elías Miguel Moreno Brizuela. Ello, agregó, de acuerdo con el Protocolo de Operación Hidráulica Conjunta entre Conagua y los gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México, el cual establece que “cuando hay saturación del Drenaje Profundo y de los cauces de la parte baja de la ciudad es necesario evi-
La ruptura de los ductos se debió a las constantes lluvias atípicas, señaló el director de la Conagua, José Luis Luege Camargo. tar aportaciones importantes de la zona poniente a esta parte central”. Vázquez Saavedra recordó que son el registro de niveles de agua en las lumbreras del Drenaje Profundo y el promedio acumulado de las precipitaciones que se presentan en 29 estaciones del sistema de drenaje las condicionantes que determinan la puesta en marcha del Protocolo de Operación Hidráulica Conjunta. Lo anterior debido a las labores de mantenimiento que efectuaba el gobierno capitalino en el Drenaje Profundo y a la necesidad de evacuar al personal y la maquinaria, antes de poner en operación las compuertas que comunican el Emisor Central con Gran Canal del Desagüe, donde descarga también el Río de los Remedios. Alerta que, dijo, ha sido reconocida por el secretario de Protección Civil del Distrito
Federal en diversos medios radiofónicos. Asimismo, indicó que durante recorridos por las zonas afectadas el director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, señaló que la ruptura de los ductos se debió a las constantes lluvias atípicas que se registraron en la ciudad. Además a que los cauces superficiales
superaron su capacidad de conducción, por lo que la presión ejercida provocó el colapso. Por ello mencionó que desde 2007 y en el marco del Fideicomiso 1928 se trabaja en “obras que no se ven y que desde hace décadas debieron de haberse realizado” para incrementar la capacidad de bombeo mediante la construcción de diversas plantas.
Todo ello aunado a la rehabilitación del Emisor Central, la construcción de los túneles del Río de los Remedios y del Canal de la Compañía, así como de un segundo sistema de drenaje profundo denominado Túnel Emisor Oriente, obra que dará solución definitiva al desalojo de las aguas residuales del Valle de México.
JOSUÉ HERNÁNDEZ / JULIO CÉSAR PADILLA/ VICTORIA GARCÍA REPORTEROS
FOTÓGRAFOS: JULIO PADILLA/VÍCTOR DE LA CRUZ.
A
más de 48 horas de los torrenciales aguaceros que azotaron a la ciudad de México y sus alrededores, en El Arenal, de la delegación Venustiano Carranza, el caudal no cede. Pese a que las autoridades tratan de minimizar las cosas, y esconder la situación con los programas de ayuda emergente, la realidad salta a la vista. Es simplemente que el Gobierno del Distrito Federal jamás planeó ayudar a esta gente que hoy ha perdido lo poco que tenía y que, para ellos, era el fruto de años de esfuerzo y trabajo. Pero a pesar de toda "la ayuda" que el gobierno de Marcelo Ebrard ha desplegado para hacerse presente en los medios, para ellos, los que han perdido todo, tampoco nada cambiará. Cuando la gente de Ebrard se vaya de aquí, seguirán igual que como hasta hace unos días: en la calle. "Económicamente lo hemos perdido todo. Aquí son puras palabras las del tal Marcelo, porque como ustedes pueden ver, en mi casa nos quedamos sin refrigerador, sala, comedor, las camas, todo lo perdimos. En cuanto a la alimentación
uno tiene que salir, meterse al agua para ir a buscarlos. Por ejemplo, ahorita vengo con pañales y leche en polvo, porque mi hija los requiere, comentó, confundida, Rosalinda Sarmiento García. Los vehículos prácticamente flotan. Un par de troncos, de esos que ocupan para impedir que otros se estacionen frente a sus viviendas, recorren la colonia entera. Conforme transcurre el día, el sol acentúa un fétido olor a caño. Las moscas, y los mosquitos ya están presentes, lo que acelera la transmisión de enfermedades. "Los policías y la gente que anda en camionetas están aquí en la orilla. Necesitamos que la ayuda fluya y llegue a quienes en verdad lo necesitan. Las camionetas no entran más allá de unas cuantas calles porque en la Cuarta Sección del Arenal, y en Casitas, el agua alcanza fácil el metro y medio. Ahí es donde se necesita el auxilio, aseguró Isabel Martínez, vecina de la calle de Coxcox. Así como la gente se aglomera, la basura hace lo propio en las coladeras. Los postes de luz, esos que nunca han servido a pesar de los múltiples llamados a la Comisión Federal de Electricidad, ahora sólo sirven para que cualquier intrépido cruce a la casa contigua sin tener que mojarse. Muchos vecinos siguen en sus hogares, ante el claro temor de dejarlos
solos y ser víctimas de lo que no podía faltar en situaciones como ésta: el robo a casahabitación. "A pesar de las patrullas y la vigilancia, en algunas casas ya entraron a robar. Los policías, como pueden ver, no entran más allá de tres, cuatro calles, y eso ha facilitado las cosas para que la rapiña se esté dando al caer la noche. Precisamente hace un rato, en la madrugada, hubo balazos debido a que no hay vigilancia", confirmó Gabriela Gutiérrez, residente de la calle Xochitepec, en la colonia Arenal, Cuarta Sección, una de las zonas más lastimadas por las lluvias. Y en los interminables ríos, las manos de la muchedumbre se agitan cada vez que un camión pasa frente a su casa. "Aquí, aquí. Necesitamos agua". Se escucha una y otra vez. "Tengo un niño enfermo, envíen médicos", se desgañita una joven. "De hecho nosotros no hemos recibido ningún tipo de ayuda. Llegaron nada más al Parque de las Palomas y de ahí no pasan. Es necesario que se metan a donde está la inundación, y vean en qué condiciones estamos. Marcelo (Ebrard), nunca entró. Sí vino, llegó al parque que te comento, pero nada más. Nunca se mojó los zapatos. Por lo pronto ya fuimos a anotarnos en unas listas para lo del seguro. A ver si es cierto que vienen a checar todo lo
DE
FEBRERO
DE
2010
/15
unomásuno / Julio Padilla/Víctor de la Cruz.
DOMINGO 7
14/
Algunos de los afectados son transportados en lanchas. que se echó a perder. Ahorita sí mucha gente está con lo de Haití, y no se dan cuenta lo que está pasando aquí en Los Arenales. Necesitamos el apoyo de todos los mexicanos. Espero, una vez más, que en verdad bajen los recursos, y que no queden sólo promesas como las de campaña", señaló Rubén Montalvo. Las cifras oficiales rebasan las dos mil personas afectadas. La realidad supera fácilmente más del doble. La misión para los hombres es clara: salir a buscar comida sin importar la suciedad que haya que atravesar. Por eso, en grupos o de manera individual, se observan hombres cargando leche, agua, pan. Las manos arriba
para que no se moje y los pies arrastrados para no tropezar. En las ventanas, los niños se asoman entre las cortinas, las madres abren las puertas, los jóvenes y adultos permanecen en la azotea esperando que los brigadistas les arrojen agua o algo para comer, pero la ayuda no llega, no fluye. Todo está concentrado en los alrededores. En tierra, los brigadistas se hacen bolas, y los coordinadores de sección, los secretarios del Gobierno del Distrito Federal, se pierden, se revuelven. No conocen la zona. Jamás habían llegado, nunca habían venido, hasta que hoy, por causas de la naturaleza, se vie-
ron obligados a permanecer aquí. En breve conferencia de prensa, Marcelo Ebrard reconoció ayer que la ayuda está sobrepasada, por lo que solicitó a la Secretaría de Gobernación declare zona de emergencia para las colonias afectadas por la inundación y con ello recibir los recursos del Fonden. Además, otorgará un apoyo extraordinario de mil 500 pesos a aquellas personas que no han podido acudir a trabajar o que teniendo talleres y locales de distintos oficios en la zona perdieron su fuente de ingresos. Sufren engaños afectados por inundaciones en Iztapalapa. Cientos de familias de Iztapalapa afectadas por inundaciones son burla del gobierno local, ya que no han cumplido con la ayuda física y económica que dijeron les proporcionarían, para limpiar sus hogares y recuperar sus bienes perdidos. Vecinos de la unidad habitacional Ex Lienzo Charro y de Peñón del Marqués I y II, mencionaron que la aseguradora AXA, contratada por el gobierno capitalino para cubrir los daños por las inundaciones, está valuando sus bienes perdidos por cantidades notoriamente inferiores a lo que perdieron, algunos han sido obligados a firmar, mientras que otros prefieren esperar, para considerar que les sea entregada la cantidad de
dinero considerable para poder recuperar sus bienes, además, aseguran que no tiene fecha de entrega el apoyo. Por otra parte, aseguran que la delegada Clara Brugada no ha enviado material de limpieza, como cloro, escobas, cubetas y jergas, ellos mismos tuvieron que comprarlos, pese a que la funcionaría prometió que enviaría a personal de la dependencia a brindar apoyo para limpiar las viviendas afectadas. Afectados de inundaciones bloquean arteria principal, por falta de ayuda Aproximadamente 600 habitantes de las colonias Impulsora y Valle de Aragón bloquearon de manera constante la Avenida Central, en protesta por la falta de ayuda de las autoridades para limpiar la basura, lodo y aguas negras que aún se encuentran en sus calles como foco de infección latente. De forma desesperada, un grupo formó una valla para impedir el paso de los conductores sobre dicha arteria, a la altura del Metro Río de Los Remedios, cerca del cruce con Periférico Norte, para denunciar a las autoridades que no hay ningún apoyo. Los manifestantes permanecieron por más de dos horas, sin importar el caos vehicular provocado en una de las pocas vías de acceso a este lugar que
aún muestra zonas de inundación, así como parte del Periférico Norte hacia el oriente y el Circuito Mexiquense. La gente afectada exige que regresen las cuadrillas de trabajo para levantar el lodazal que se encuentra en sus calles y casas, toda la basura generada por las inundaciones que provocó el desbordamiento del Río de Los Remedios, así como ayuda económica para recuperar un poco de las pérdidas incalculables. "Aunque el nivel de agua de mi casa bajó de más de un metro a 20 centímetros, aún está inhabitable, por lo que vivo en la parte superior de donde cruzo las calles con aguas negras para conseguir comida y algo para beber, porque nadie se ha preocupado por proporcionarlas", dijo un afectado. Aseguró que aunque ha habido reparto de despensas, ha sido en forma desorganizada y los afectados son quienes menos acceso tienen, además cuando reparten agua son en pequeñas botellas y racionadas. Otros vecinos aseguraron que hasta el momento no han recibido ningún tipo de ayuda de las autoridades ni de alguna persona. Sus casas siguen con inundaciones de más de un metro de altura y no pueden abandonar sus hogares por temor a que les roben sus pertenencias.
A 48 horas de que se inundara una extensa zona del Valle de México, el nivel del agua, lejos de reducir, sigue aumentando, por lo que miles de damnificados están preocupados por esto; siguen esperando el apoyo por parte de las autoridades.
JOSUÉ HERNÁNDEZ / JULIO CÉSAR PADILLA/ VICTORIA GARCÍA REPORTEROS
FOTÓGRAFOS: JULIO PADILLA/VÍCTOR DE LA CRUZ.
A
más de 48 horas de los torrenciales aguaceros que azotaron a la ciudad de México y sus alrededores, en El Arenal, de la delegación Venustiano Carranza, el caudal no cede. Pese a que las autoridades tratan de minimizar las cosas, y esconder la situación con los programas de ayuda emergente, la realidad salta a la vista. Es simplemente que el Gobierno del Distrito Federal jamás planeó ayudar a esta gente que hoy ha perdido lo poco que tenía y que, para ellos, era el fruto de años de esfuerzo y trabajo. Pero a pesar de toda "la ayuda" que el gobierno de Marcelo Ebrard ha desplegado para hacerse presente en los medios, para ellos, los que han perdido todo, tampoco nada cambiará. Cuando la gente de Ebrard se vaya de aquí, seguirán igual que como hasta hace unos días: en la calle. "Económicamente lo hemos perdido todo. Aquí son puras palabras las del tal Marcelo, porque como ustedes pueden ver, en mi casa nos quedamos sin refrigerador, sala, comedor, las camas, todo lo perdimos. En cuanto a la alimentación
uno tiene que salir, meterse al agua para ir a buscarlos. Por ejemplo, ahorita vengo con pañales y leche en polvo, porque mi hija los requiere, comentó, confundida, Rosalinda Sarmiento García. Los vehículos prácticamente flotan. Un par de troncos, de esos que ocupan para impedir que otros se estacionen frente a sus viviendas, recorren la colonia entera. Conforme transcurre el día, el sol acentúa un fétido olor a caño. Las moscas, y los mosquitos ya están presentes, lo que acelera la transmisión de enfermedades. "Los policías y la gente que anda en camionetas están aquí en la orilla. Necesitamos que la ayuda fluya y llegue a quienes en verdad lo necesitan. Las camionetas no entran más allá de unas cuantas calles porque en la Cuarta Sección del Arenal, y en Casitas, el agua alcanza fácil el metro y medio. Ahí es donde se necesita el auxilio, aseguró Isabel Martínez, vecina de la calle de Coxcox. Así como la gente se aglomera, la basura hace lo propio en las coladeras. Los postes de luz, esos que nunca han servido a pesar de los múltiples llamados a la Comisión Federal de Electricidad, ahora sólo sirven para que cualquier intrépido cruce a la casa contigua sin tener que mojarse. Muchos vecinos siguen en sus hogares, ante el claro temor de dejarlos
solos y ser víctimas de lo que no podía faltar en situaciones como ésta: el robo a casahabitación. "A pesar de las patrullas y la vigilancia, en algunas casas ya entraron a robar. Los policías, como pueden ver, no entran más allá de tres, cuatro calles, y eso ha facilitado las cosas para que la rapiña se esté dando al caer la noche. Precisamente hace un rato, en la madrugada, hubo balazos debido a que no hay vigilancia", confirmó Gabriela Gutiérrez, residente de la calle Xochitepec, en la colonia Arenal, Cuarta Sección, una de las zonas más lastimadas por las lluvias. Y en los interminables ríos, las manos de la muchedumbre se agitan cada vez que un camión pasa frente a su casa. "Aquí, aquí. Necesitamos agua". Se escucha una y otra vez. "Tengo un niño enfermo, envíen médicos", se desgañita una joven. "De hecho nosotros no hemos recibido ningún tipo de ayuda. Llegaron nada más al Parque de las Palomas y de ahí no pasan. Es necesario que se metan a donde está la inundación, y vean en qué condiciones estamos. Marcelo (Ebrard), nunca entró. Sí vino, llegó al parque que te comento, pero nada más. Nunca se mojó los zapatos. Por lo pronto ya fuimos a anotarnos en unas listas para lo del seguro. A ver si es cierto que vienen a checar todo lo
DE
FEBRERO
DE
2010
/15
unomásuno / Julio Padilla/Víctor de la Cruz.
DOMINGO 7
14/
Algunos de los afectados son transportados en lanchas. que se echó a perder. Ahorita sí mucha gente está con lo de Haití, y no se dan cuenta lo que está pasando aquí en Los Arenales. Necesitamos el apoyo de todos los mexicanos. Espero, una vez más, que en verdad bajen los recursos, y que no queden sólo promesas como las de campaña", señaló Rubén Montalvo. Las cifras oficiales rebasan las dos mil personas afectadas. La realidad supera fácilmente más del doble. La misión para los hombres es clara: salir a buscar comida sin importar la suciedad que haya que atravesar. Por eso, en grupos o de manera individual, se observan hombres cargando leche, agua, pan. Las manos arriba
para que no se moje y los pies arrastrados para no tropezar. En las ventanas, los niños se asoman entre las cortinas, las madres abren las puertas, los jóvenes y adultos permanecen en la azotea esperando que los brigadistas les arrojen agua o algo para comer, pero la ayuda no llega, no fluye. Todo está concentrado en los alrededores. En tierra, los brigadistas se hacen bolas, y los coordinadores de sección, los secretarios del Gobierno del Distrito Federal, se pierden, se revuelven. No conocen la zona. Jamás habían llegado, nunca habían venido, hasta que hoy, por causas de la naturaleza, se vie-
ron obligados a permanecer aquí. En breve conferencia de prensa, Marcelo Ebrard reconoció ayer que la ayuda está sobrepasada, por lo que solicitó a la Secretaría de Gobernación declare zona de emergencia para las colonias afectadas por la inundación y con ello recibir los recursos del Fonden. Además, otorgará un apoyo extraordinario de mil 500 pesos a aquellas personas que no han podido acudir a trabajar o que teniendo talleres y locales de distintos oficios en la zona perdieron su fuente de ingresos. Sufren engaños afectados por inundaciones en Iztapalapa. Cientos de familias de Iztapalapa afectadas por inundaciones son burla del gobierno local, ya que no han cumplido con la ayuda física y económica que dijeron les proporcionarían, para limpiar sus hogares y recuperar sus bienes perdidos. Vecinos de la unidad habitacional Ex Lienzo Charro y de Peñón del Marqués I y II, mencionaron que la aseguradora AXA, contratada por el gobierno capitalino para cubrir los daños por las inundaciones, está valuando sus bienes perdidos por cantidades notoriamente inferiores a lo que perdieron, algunos han sido obligados a firmar, mientras que otros prefieren esperar, para considerar que les sea entregada la cantidad de
dinero considerable para poder recuperar sus bienes, además, aseguran que no tiene fecha de entrega el apoyo. Por otra parte, aseguran que la delegada Clara Brugada no ha enviado material de limpieza, como cloro, escobas, cubetas y jergas, ellos mismos tuvieron que comprarlos, pese a que la funcionaría prometió que enviaría a personal de la dependencia a brindar apoyo para limpiar las viviendas afectadas. Afectados de inundaciones bloquean arteria principal, por falta de ayuda Aproximadamente 600 habitantes de las colonias Impulsora y Valle de Aragón bloquearon de manera constante la Avenida Central, en protesta por la falta de ayuda de las autoridades para limpiar la basura, lodo y aguas negras que aún se encuentran en sus calles como foco de infección latente. De forma desesperada, un grupo formó una valla para impedir el paso de los conductores sobre dicha arteria, a la altura del Metro Río de Los Remedios, cerca del cruce con Periférico Norte, para denunciar a las autoridades que no hay ningún apoyo. Los manifestantes permanecieron por más de dos horas, sin importar el caos vehicular provocado en una de las pocas vías de acceso a este lugar que
aún muestra zonas de inundación, así como parte del Periférico Norte hacia el oriente y el Circuito Mexiquense. La gente afectada exige que regresen las cuadrillas de trabajo para levantar el lodazal que se encuentra en sus calles y casas, toda la basura generada por las inundaciones que provocó el desbordamiento del Río de Los Remedios, así como ayuda económica para recuperar un poco de las pérdidas incalculables. "Aunque el nivel de agua de mi casa bajó de más de un metro a 20 centímetros, aún está inhabitable, por lo que vivo en la parte superior de donde cruzo las calles con aguas negras para conseguir comida y algo para beber, porque nadie se ha preocupado por proporcionarlas", dijo un afectado. Aseguró que aunque ha habido reparto de despensas, ha sido en forma desorganizada y los afectados son quienes menos acceso tienen, además cuando reparten agua son en pequeñas botellas y racionadas. Otros vecinos aseguraron que hasta el momento no han recibido ningún tipo de ayuda de las autoridades ni de alguna persona. Sus casas siguen con inundaciones de más de un metro de altura y no pueden abandonar sus hogares por temor a que les roben sus pertenencias.
A 48 horas de que se inundara una extensa zona del Valle de México, el nivel del agua, lejos de reducir, sigue aumentando, por lo que miles de damnificados están preocupados por esto; siguen esperando el apoyo por parte de las autoridades.
DOMINGO 7
16 JUSTICIA
DE
FEBRERO
DE
2010
JUSTICIA 17
Caso...
Policías asesinados a sangre fría Banda de robacoches les gana “el mandado” a dos veteranos uniformados y con sus propias armas los asesinan, dándoles el tiro de gracia; los hechos, en la colonia Asturias
Jefe Gaytán REPORTERO
L
a máxima que dice: “la confianza mata al gato” se cumplió una vez más, ya que fueron asesinados a mansalva dos veteranos policías de la entonces Secretaría General de Protección y Vialidad, hechos sucedidos en los años noventas, cuando los uniformados realizaban de madrugada su patrullaje de rutina, sobre las calle Chabacano esquina con Sotero Castañeda, colonia Asturias, delegación Cuauhtémoc. Los sangrientos hechos que le costaron la vida a los policías Juan Jaime Sánchez Ayala, de 44 años de edad, y a su pareja, César Martínez Barrientos, de 48, se suscitaron cuando detectaron a cuatro sujetos mal encarados que circulaban a bordo de un automó-
vil Ford Topaz, de color rojo, placas de circulación LGA1639, del Estado de México, por lo que los guardianes del orden les marcaron el alto; del vehículo sospechoso bajaron dos sujetos con aparente tranquilidad, entablando un breve diálogo, para acto continuo en una rápida acción, desarmaron a los policías que confiadamente habían accedido hablar con ellos; esta situación los perdió, ya que fueron sometidos y desarmados por sus verdugos que les dispararon con sus propias armas a sangre fría dos tiros a cada uno sin el menor miramiento, cayendo las víctimas fulminados por las balas y el artero ataque, para después rematarlos con el tiro de gracia.
El patrullero sacrificado por la delincuencia, Juan Jaime Sánchez Ayala, se confió y pagó con su vida.
Al lugar de los sangrientos sucesos se presentaron elementos a bordo de varias patrullas del Sector 2 Venustiano Carranza, mismo al que pertenecían los occisos, que portaban los números de placas 10003 y 7109, respectivamente y tripulaban la unidad policiaca 2051; sin embargo, mucho se especuló que anduvieran fuera de su sector y a altas horas de la madrugada. Sólo una explicación había, que los uniformados andaban “en el talón” y desgraciadamente la “quebraron”, pagando con su propia vida el error de darles ventajas a sus asesinos. Cabe resaltar que los uniformados tenían cada uno 24 y 25 años de servicio, por lo que eran veteranos en el oficio y no
César Martínez Barrientos, el otro uniformado que fue asesinado a sangre fría, por presuntos robacoches.
se explicaban compañeros y familiares, como fue que se “colgaron” en los momentos de enfrentarse a los sospechosos y no los aseguraron para evitar una agresión, la que posteriormente se dio con resultados trágicos para ellos. Lo dicho al principio de esta nota la confianza es mortal para el policía y su peor enemigo, porque en este caso que nos ocupa los policías nunca se imaginaron que los criminales estaban dispuestos a todo antes de ser detenidos, pues según se comprobó durante las investigaciones, pertenecían a una poderosa banda de robacoches, por la sencilla razón que el automóvil Topaz en que viajaban los despiadados criminales estaba reportado como robado, por asalto a mano armada en el Estado de México. El entonces director de la Policía Judicial del Distrito Federal, Isidoro Reza Valdez y el director operativo José Avizaid Gracian, en coordinación con el subdirector en Cuauhtémoc, Francisco Durán y sus agentes, lograron detectar en el auto robado dos credenciales a nombre de Francisco Martínez Maldonado, quien fue inves-
El entonces regente del DF, Manuel Camacho Solís, y el secretario de Protección y Vialidad, René Monterrubio. tigado respecto al doble homicidio de los patrulleros. En esas fechas era el secretario de Protección y Vialidad, Rubén Mon-
La patrulla de la muerte, en la que viajaban los policías masacrados, andaba fuera de su sector.
terrubio, y el regente, Manuel Camacho Solís, quienes se mostraron “consternados” y aseguraron que a como diera lugares esclarecerían los hechos y los asesinos de los elementos policíacos recibirían su castigo. Empero, la realidad es que nunca hicieron nada y entonces con los dos sacrificados sumaban ya 12 los agentes asesinados en el cumplimiento de su deber, cuyas muertes estaban impunes, lo cual era muy alarmante y demostraba (como hoy) que la delincuencia hace mucho tiempo rebasó a las autoridades. Los asesinos se ensañaron contra los uniformados, ya que César Martínez presentaba cuatro balazos y Juan Jaime cinco tiros. Los familiares de los infortunados guardianes del orden clamaron justicia y castigo para los asesinos de sus seres queridos, y desde luego recibir de parte de la dependencia una justa indemnización, tal como el regente Camacho Solís se comprometió a dárselas, ya que las familias de los sacrificados se encontraban en una difícil
Familiares de los policías cruelmente ultimados por varios sujetos que circulaban en un auto robado. situación económica. Desgraciadamente, mientras más tiempo ha pasado, la situación para los policías ha sido cada vez más difícil, pues lejos de mejorar, están trabajando bajo una situación de extorsiones por parte de sus mandos, que los obliga prácticamente salir a robar a la calle, en lugar de velar por los bienes e integridad de la ciudadanía. En innumerables ocasiones se han quejado de las pésimas condiciones de trabajo que viven, de un secretario que no existe (Manuel Mondragón y Kalb) y menos se preocupa por ellos, ya que sus mandos sólo ven en los elementos, gente que les deje dinero a costa de lo que sea, incluyendo el desprestigio de la corporación, en la cual ya nadie cree ni mucho menos confía, pues la inseguridad es pavorosa en esta capital, una de las más grandes del mundo. La caja de ahorros de la policía es también una cloaca, donde se les restringen los préstamos, siendo su dinero ahorros de toda su vida, son condicionados mientras los funcionarios
que están al frente lucran con esos recursos y se han enriquecido escandalosamente con total impunidad y ni qué decir en las condiciones miserables en que viven los jubilados que dejaron sus vidas al servicio de la corporación y ahora tienen que andar causando lástimas, pues son humillados, menospreciados y reprimidos por sus propios compañeros (los granaderos). Cuando se han manifestado para defender sus derechos, como el caso de los integrantes de la Agrupación de Jubilados, Pensionados de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, Asociación Civil, que preside José María Aguilar Rojas “Chema”, les han negado sus prestaciones y jubilaciones, poniéndoles miles de pretextos para no pagarles, situación indigna que no debería existir en nuestro México, porque es gente que ya se ganó con tantos años de servicio ser asegurada para su vejez, por esto, tanto los asesinos de los patrulleros mencionados como las autoridades de la SSPDF son realmente -como los califican los afectados- verdaderos MONSTRUOS DEL CRIMEN.
DOMINGO 7
16 JUSTICIA
DE
FEBRERO
DE
2010
JUSTICIA 17
Caso...
Policías asesinados a sangre fría Banda de robacoches les gana “el mandado” a dos veteranos uniformados y con sus propias armas los asesinan, dándoles el tiro de gracia; los hechos, en la colonia Asturias
Jefe Gaytán REPORTERO
L
a máxima que dice: “la confianza mata al gato” se cumplió una vez más, ya que fueron asesinados a mansalva dos veteranos policías de la entonces Secretaría General de Protección y Vialidad, hechos sucedidos en los años noventas, cuando los uniformados realizaban de madrugada su patrullaje de rutina, sobre las calle Chabacano esquina con Sotero Castañeda, colonia Asturias, delegación Cuauhtémoc. Los sangrientos hechos que le costaron la vida a los policías Juan Jaime Sánchez Ayala, de 44 años de edad, y a su pareja, César Martínez Barrientos, de 48, se suscitaron cuando detectaron a cuatro sujetos mal encarados que circulaban a bordo de un automó-
vil Ford Topaz, de color rojo, placas de circulación LGA1639, del Estado de México, por lo que los guardianes del orden les marcaron el alto; del vehículo sospechoso bajaron dos sujetos con aparente tranquilidad, entablando un breve diálogo, para acto continuo en una rápida acción, desarmaron a los policías que confiadamente habían accedido hablar con ellos; esta situación los perdió, ya que fueron sometidos y desarmados por sus verdugos que les dispararon con sus propias armas a sangre fría dos tiros a cada uno sin el menor miramiento, cayendo las víctimas fulminados por las balas y el artero ataque, para después rematarlos con el tiro de gracia.
El patrullero sacrificado por la delincuencia, Juan Jaime Sánchez Ayala, se confió y pagó con su vida.
Al lugar de los sangrientos sucesos se presentaron elementos a bordo de varias patrullas del Sector 2 Venustiano Carranza, mismo al que pertenecían los occisos, que portaban los números de placas 10003 y 7109, respectivamente y tripulaban la unidad policiaca 2051; sin embargo, mucho se especuló que anduvieran fuera de su sector y a altas horas de la madrugada. Sólo una explicación había, que los uniformados andaban “en el talón” y desgraciadamente la “quebraron”, pagando con su propia vida el error de darles ventajas a sus asesinos. Cabe resaltar que los uniformados tenían cada uno 24 y 25 años de servicio, por lo que eran veteranos en el oficio y no
César Martínez Barrientos, el otro uniformado que fue asesinado a sangre fría, por presuntos robacoches.
se explicaban compañeros y familiares, como fue que se “colgaron” en los momentos de enfrentarse a los sospechosos y no los aseguraron para evitar una agresión, la que posteriormente se dio con resultados trágicos para ellos. Lo dicho al principio de esta nota la confianza es mortal para el policía y su peor enemigo, porque en este caso que nos ocupa los policías nunca se imaginaron que los criminales estaban dispuestos a todo antes de ser detenidos, pues según se comprobó durante las investigaciones, pertenecían a una poderosa banda de robacoches, por la sencilla razón que el automóvil Topaz en que viajaban los despiadados criminales estaba reportado como robado, por asalto a mano armada en el Estado de México. El entonces director de la Policía Judicial del Distrito Federal, Isidoro Reza Valdez y el director operativo José Avizaid Gracian, en coordinación con el subdirector en Cuauhtémoc, Francisco Durán y sus agentes, lograron detectar en el auto robado dos credenciales a nombre de Francisco Martínez Maldonado, quien fue inves-
El entonces regente del DF, Manuel Camacho Solís, y el secretario de Protección y Vialidad, René Monterrubio. tigado respecto al doble homicidio de los patrulleros. En esas fechas era el secretario de Protección y Vialidad, Rubén Mon-
La patrulla de la muerte, en la que viajaban los policías masacrados, andaba fuera de su sector.
terrubio, y el regente, Manuel Camacho Solís, quienes se mostraron “consternados” y aseguraron que a como diera lugares esclarecerían los hechos y los asesinos de los elementos policíacos recibirían su castigo. Empero, la realidad es que nunca hicieron nada y entonces con los dos sacrificados sumaban ya 12 los agentes asesinados en el cumplimiento de su deber, cuyas muertes estaban impunes, lo cual era muy alarmante y demostraba (como hoy) que la delincuencia hace mucho tiempo rebasó a las autoridades. Los asesinos se ensañaron contra los uniformados, ya que César Martínez presentaba cuatro balazos y Juan Jaime cinco tiros. Los familiares de los infortunados guardianes del orden clamaron justicia y castigo para los asesinos de sus seres queridos, y desde luego recibir de parte de la dependencia una justa indemnización, tal como el regente Camacho Solís se comprometió a dárselas, ya que las familias de los sacrificados se encontraban en una difícil
Familiares de los policías cruelmente ultimados por varios sujetos que circulaban en un auto robado. situación económica. Desgraciadamente, mientras más tiempo ha pasado, la situación para los policías ha sido cada vez más difícil, pues lejos de mejorar, están trabajando bajo una situación de extorsiones por parte de sus mandos, que los obliga prácticamente salir a robar a la calle, en lugar de velar por los bienes e integridad de la ciudadanía. En innumerables ocasiones se han quejado de las pésimas condiciones de trabajo que viven, de un secretario que no existe (Manuel Mondragón y Kalb) y menos se preocupa por ellos, ya que sus mandos sólo ven en los elementos, gente que les deje dinero a costa de lo que sea, incluyendo el desprestigio de la corporación, en la cual ya nadie cree ni mucho menos confía, pues la inseguridad es pavorosa en esta capital, una de las más grandes del mundo. La caja de ahorros de la policía es también una cloaca, donde se les restringen los préstamos, siendo su dinero ahorros de toda su vida, son condicionados mientras los funcionarios
que están al frente lucran con esos recursos y se han enriquecido escandalosamente con total impunidad y ni qué decir en las condiciones miserables en que viven los jubilados que dejaron sus vidas al servicio de la corporación y ahora tienen que andar causando lástimas, pues son humillados, menospreciados y reprimidos por sus propios compañeros (los granaderos). Cuando se han manifestado para defender sus derechos, como el caso de los integrantes de la Agrupación de Jubilados, Pensionados de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, Asociación Civil, que preside José María Aguilar Rojas “Chema”, les han negado sus prestaciones y jubilaciones, poniéndoles miles de pretextos para no pagarles, situación indigna que no debería existir en nuestro México, porque es gente que ya se ganó con tantos años de servicio ser asegurada para su vejez, por esto, tanto los asesinos de los patrulleros mencionados como las autoridades de la SSPDF son realmente -como los califican los afectados- verdaderos MONSTRUOS DEL CRIMEN.
DOMINGO 7 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
FEBRERO
DE
2010
cultura unomásuno
Atenta Conacyt contra avance científico y tecnológico del país Aberrante su decisión de desviar los más de 4 mil millones de pesos destinados a apoyar a estudiantes de alto nivel IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados luego de acusar al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de convertirse en enemigo del avance tecnológico y científico del país, calificó de "aberrante" de retirar las becas a estudiantes especializados en esas áreas y destinar a áreas no determinadas los más de 4 mil millones de pesos aprobados para ese fin. Fue la diputada Mary Telma Guajardo Villarreal la que calificó de "equivocada y aberrante" la decisión del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de negar a estudiantes la ampliación de becas que solicitaron en tiempo y forma para la conclusión de sus estudios de posgrado. Hizo referencia a una carta publicada al pasado 1 de febrero, en la que becarios del Conacyt externaron su preocupación e inconformidad por la decisión del organismo de negarles la extensión de la beca de manutención. "Esta decisión por demás equívoca resulta también aberrante, porque el Estado invirtió recursos públicos al otorgar una beca a estos estudiantes para que, por una decisión absurda,
Nulo apoyo a estudiantes de alto nivel. no puedan concluir sus estudios. Qué caso tiene invertir en la formación de recursos humanos, si al final no se les cumple con el derecho que les asiste y dejen truncos sus estudios", señaló. Por ello, la legisladora promueve un punto de acuerdo que
propone instar al Conacyt otorgue a los estudiantes la prórroga de la beca de manutención por un año, ya que es un derecho que les asiste conforme al convenio firmado entre los becarios y ese organismo. La prórroga de la beca de
manutención por un año, dijo, tiene como finalidad que los estudian escolarizados y la obtención del grado con la defensa pública de la tesis. Subrayó que en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2010
se aprobaron 4 mil 187 millones 800 mil pesos para becas, bajo el concepto Apoyo a la Formación de Capital Humano. Estos recursos son superiores a los del 2009, en que se asignaron para el rubro 3 mil 620 millones de pesos. "El problema no es un asunto de falta de presupuesto". No es la primera vez que sabemos que México forma menos profesionistas con posgrado, frente a países con economías similares a la nuestra. Tenemos un déficit en el número de científicos, investigadores y profesionistas con grado de maestría y doctorado, agregó. Esta problemática, abundó la diputada, la ha reconocido el Conacyt, que a finales del pasado sexenio admitió que mientras en Brasil se gradúan 9 mil doctores al año, en nuestro país lo hacen sólo mil 717. Refirió que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos destacó que sólo el 0.2 por ciento de los estudiantes en edad de cursar una maestría o doctorado logra obtener este grado. "Ese organismo internacional lamentó que tanto las empresas como el gobierno inviertan tan poco en la educación de posgrado en nuestra nación, sin considerar que el número de investigadores o profesionistas con doctorado son un indicador del potencial que un país tiene para asimilar y desarrollar conocimiento avanzado, así como para proveer al mercado laboral de recursos humanos altamente calificados. "Este enorme potencial, sin embargo, no lo aprecia el Conacyt pues de manera inexplicable canceló otorgar una prórroga a sus becarios, para la conclusión de sus estudios de posgrado".
Inicia Festival de la Lectura con novedades literarias y didácticas
Paseo de la Reforma, sede del Tianquis de la Lectura.
La Secretaría de Turismo del gobierno del Distrito Federal y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana pusieron en marcha el Noveno Festival de la Lectura en Paseo de la Reforma, donde se espera la visita de 150 mil personas. En el marco del nombramiento de la ciudad de México como Capital Iberoamericana de la Cultura, en el Noveno Festival de la Lectura se ofrecerá al público nacional y extranjero la exhibición y venta de 15 mil títulos de libros a precios especiales. También se llevarán a cabo 50 actividades entre las que destacan presentaciones de libros y revistas, conferencias, charlas literarias, talleres para niños y adultos, conciertos de rock y
una muestra de danza tribal. En la esquina de Reforma y Praga, el director de Programas Estratégicos de la Secretaría de Turismo, Juan Carlos Arnau, acompañado por el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial, Victórico Albores, cortó el listón inaugural. El Noveno Festival de la Lectura, que concluirá el próximo 14 de febrero, consta de 150 stands donde se exponen novedades literarias y didácticas. Por primera vez, en el tramo de la glorieta de la Diana al Angel de la Independencia se montó la exhibición ex profeso "Toma Asiento y Lee", en la que se muestran sillas creadas por estudiantes de diseño inspiradas en diversas obras literarias.
19 NOTIVIAL J ULIO C ÉSAR PADILLA R EPORTERO
E
l día de ayer, centenares de activistas semidesnudos protestaron frente al Palacio de las Bellas Artes contra la legalización de la tauromaquia y su financiamiento con recursos públicos, con el fin de hacer un llamado al gobierno y a la sociedad. Con banderillas coloridas en sus cuerpos rociados de un líquido que semeja la sangre derramada de los animales y representando las vidas de los toros que mueren en cada “temporada grande” de la Plaza México, los manifestantes protestaron contra la práctica de la tauromaquia en México. De forma tranquila y pacífica, los
Defensores de animales rechazan las corridas de toros.
unomásuno
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2010
Protestan frente a B e l l a s A r t e s contra la tauromaquia Centenares de personas semidesnudas, banderilladas y “ensangrentedas” se manifestaron a favor de los animales manifestantes expresaron su repudio y rechazo con pancartas alrededor de este performance, con leyendas como “Ponte en la piel del toro”, “No al arte de los dementes” y “No a las corridas de toros”, ante la sorpresa y curiosidad de la gente que pasaba por el lugar. Los activistas de la organización Anima Naturalis, comentaron que las corridas de toros están prohibidas en la mayoría de los países por inv olucrar maltrato a los animales. De hecho, señalaron que sólo se practica en ocho partes del mundo: México, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador, España, Portugal y el sur de Francia. Del mismo modo, señalaron que México es uno de los ocho países que aún padecen la legalización de la tauromaquia. Autoridades estatales y municipales desvían fondos del erario público para impulsar la apertura de museos taurinos y “escuelas” donde instruyen a los niños en la tortura y matanza de animales, dijeron. En diciembre pasado, el diputado Cristian Vargas presentó una iniciativa para prohibir las corridas de toros, la cual es apoyada por los grupos defensores de los animales. Las organizaciones solicitan una consulta ciudadana que haga “constar el rechazo a la tauromaquia en la mayor parte de la población”, indicaron los organizadores.
Más de 150 activistas se manifestaron semidesnudos, banderillados y simulando estar ensangrentados en las inmediaciones de Bellas Artes, representando las vidas de los toros que mueren en cada "temporada grande" de la Plaza México. Señalaron que nos encontramos entre los ocho países que aún padecen la legalización de la tauromaquia.
20 CULTURA
unomásuno
Sufrió el escritor británico Charles Dickens de bipolaridad Otras personalidades también padecían del mismo trastorno
E
l trastorno bipolar, uno de los males de la mente que más se conocen en la actualidad, está asociado a la genialidad, como lo demuestran casos como el del novelista británico Charles Dickens, quien nació el 7 de febrero de 1812. En el mismo caso de este mal, publicó la página en internet del diario español “El Mundo”, wl pasadi viernes se encuentran personalidades de la cultura y la ciencia como Wolfgang Amadeus Mozart, Isaac Newton, Charles Darwin o Albert Einstein. Recordó que el trastorno bipolar se caracteriza por sumir a quienes lo padecen en periodos de depresión alternados con euforia. Gracias al trabajo de científicos del King´s College de Londres y del Instituto Karolinska, de Suecia, la relación brillantez y genialidad mental ha quedado más evidente. Publicado en el número más reciente del “British Journal of Psychiatry”, el reporte de los especialistas establece que “los estudios históricos y las anécdotas de personas famosas y creativas sugieren un vínculo entre el alto índice de inteligencia y el trastorno bipolar” El ensayo realizado entre 713 mil 876 jóvenes de ambos sexos que cursaban estudios entre 1988 y 1997, demostró que “los adolescentes con
Charles Dickens. mejores notas tenían hasta cuatro veces más riesgo de ser bipolares en la edad adulta que los más mediocres”, indica el rotativo. Charles Dickens fue una de las figuras más importantes de la era victoriana, conocido por su rica prosa y, muy especialmente, por su acertada combinación de ironía, percepción de la condición humana y una mirada crítica sobre lo social. Es considerado por los críticos como uno de los escritores más conocido y aclamado de la literatura universal, por su extensa obra. En sus obras combinó con maestría la narración, humor, sentimiento trágico e ironía, con una ácida crítica social y una aguda descripción de gente y lugares, tanto reales como imaginarios. Vino al mundo en la pequeña población de Portsmouth, Gran Bretaña, y pasó la mayor parte de su infancia en Londres y Kent, lugares que menciona con frecuencia en sus obras.
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2010
Celebran una década de jazz en la radio Con un festejo en el Museo Franz Mayer, en el Centro Histórico de esta ciudad, la estación radiofónica Horizonte, del Instituto Mexicano de la Radio (Imer) celebró una década de llevar “Claridad informativa y mucho jazz” al público. Durante el acto, se recordó que a los largo de estos 10 años la estación ha contado con la presencia en cabina de personalidades muy importantes del jazz, tanto nacional como internacional, conciertos trasmitidos en vivo y presencia en los más destacados festivales de la música sincopada, como, El Festival Internacional de Jazz de Montreal”. Asimismo, ha contado con la conducción de grandes locutores, entre ellos Raúl de la Rosa, Hugo Moreno, Silvia Cristal y José Enrique Fernández, por mencionar algunos. Para comenzar los festejos, el actual director de Horizonte, en el 107.9 del cuadrante de Frecuencia Modulada, Ignacio Acosta, ofreció unas palabras en las que hizo énfasis en el esfuerzo realizado por el equipo de trabajo que integra la estación, quienes se desempeñan con el corazón, lo que se refleja en éxito. “Cada vez más mexicanos escuchan el jazz, lo que para mí habla de personas más libres y mejores, que no se conforman con la oferta comercial y que buscan en el jazz la libertad de elegir lo que escuchan” enfatizó. Destacó que la estación en los últimos años ha dejado de ser sólo para adultos contemporáneos, “ahora veo con gusto que hay en nuestras filas jóvenes desde 18 años, propositivos y que le han dado sangre fresca a la estación”, anotó. Como parte de los festejos por estos 10 años en el aire, el próximo sábado se llevará a cabo un maratón de jazz, con la intervención de ocho bandas, en el Centro Nacional de las Artes. Asimismo, el lunes 15 habrá una transmisión especial con la participación de todos los locutores de la emisora, quienes estarán al aire en vivo desde las 10 de la mañana. Para finalizar las celebraciones, se presentará el ciclo de cine “Biografías del jazz”, conformado por cinco películas que retratan la vida y obra de grandes personajes del género en la Cineteca Nacional del 1 al 5 de marzo.
Celebraciones con festival de jazz.
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno
Inicia Matos Moctezuma ciclo sobre Coyolxauhqui
E
l maestro Eduardo Matos Moctezuma ofreció ayer una interesante ponencia, en la que explicó el significado del “Calendario azteca o Piedra del Sol”, para así abrir el ciclo de conferencias 2010 que conmemora el descubrimiento del monolito de la diosa lunar Coyolxauhqui, el 21 de febrero de 1978. Esta pieza esculpida por artesanos de la antigua Tenochtitlán en andesita rosa, cumple 32 años de haber sido encontrada en las profundidades de la calle de Guatemala, en el Centro Histórico, lugar donde se encontraba en tiempos prehispánicos la escalinata de acceso al adoratorio de Huitzilopochtli, ubicado en la cima del Templo Mayor. El Calendario Azteca, aseguró el reconocido arqueólogo, es el monumento mexica al que más interpretaciones se le han adjudicado, incluso se ha discutido si la figura del centro es la representación de Tlaltecutli, Señor de la Tierra, pero en realidad se trata del dios solar Tonatiuh, o Quinto Sol. En la banda que rodea a Tonatiuh y a los otros cuatro soles (Jaguar, Viento, Lluvia de fuego y Agua) están grabados los 20 días que conformaban cada uno de los 18 meses del año, y en las dos serpientes que cierran el círculo están representados los dioses que se sacrificaron para dar movimiento al Sol.
Esta piedra era colocada horizontalmente con las colas de las serpientes viendo hacia el oriente y las fauces al poniente para guiar al Sol en su recorrido diurno, expuso en la charla ofrecida en el Museo del Templo Mayor. Eduardo Matos Moctezuma es maestro en Ciencias Antropológicas con especialidad en Arqueología, por la ENAH y la UNAM. Sus aportaciones más significativas se enmarcan en el diseño y coordinación en 1978 del Proyecto Templo Mayor.
Coyolxauhqui.
CULTURA 21
DOMINGO 7
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
FEBRERO
DE
2010
espectáculos unomásuno
Recuerdan a Emilia Guiú La actriz falleció hace seis años víctima de cáncer
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Ausencia del cine mexicano en la entrega del "Oscar" de Hollywood!
C
La rubia actriz participó en cerca de 50 producciones fílmicas.
A
siete años del fallecimiento de la actriz española Emilia Guiú, quien participó en la telenovela "Abrázame muy fuerte", y cuyo acervo fílmico abarca más de 50 producciones, es recordada en la televisión gracias a la retransmisión de sus trabajos. "Amar es vivir", "Angelitos negros", "La mujer del otro", "Siete pecados", "Conferencias matrimoniales", "De ranchero a empresario" y "Quinto patio", son algunas de las películas que consagraron a la Guiú en la llamada Epoca de Oro del cine mexicano, y que aún se pueden apreciar en algunas programaciones de la televisión abierta o del sistema de paga. La actriz española radicada en México trabajó al lado de figuras como Pedro Infante, Emilio Tuero y Ricardo Montalbán, además se dedicó principalmente al cine, en el que interpretó papeles de villana y de mujer fatal. Emilia Guiú Estivella, su nom-
bre completo, nació el 21 de marzo de 1922 en Barcelona, España, y murió el 7 de febrero de 2004 en San Diego, California, debido al cáncer hepático que padecía. Guiú abandonó Europa junto con su familia durante la Guerra Civil, y en 1943 se estableció en México. Al poco de tiempo de llegar, descubrió que un director de cine español contrataba a los emigrantes como extras, para ayudarles a salir adelante. La primera vez que la actriz hizo una representación histriónica en el mundo cinematográfico fue en 1943, en la película "El rey se divierte", al lado de los hermanos Fernando y Andrés Soler, trabajo que le valió su primer reconocimiento como Revelación del Año. Cuando la actriz principal de la película "Nosotros" no pudo presentarse a filmar, Emilia, quien estaba contratada como extra, convenció al director de que se sabía el papel, y así consiguió su primer protagónico.
Otros largometrajes en los que participó fueron "Flor silvestre", "El rebelde", "Viva mi desgracia", "El herrero", "La vida inútil de Pito Pérez", "Naná", "El rosario", "El médico de las locas", "El abanico de lady Windermere" y "El rey se divierte". Así como "Nosotros", en la que fungió como protagonista; "Club verde", "Soy un prófugo", "Amar es vivir", "Pervertida", "Nuestros maridos", "Mujer contra mujer", "Bel Ami", "El buen mozo", "La historia de un canalla", "El niño perdido" y "Pecadora". Además, "La mujer del otro", "Matrimonio sintético", "Enrédate y verás", "Angelitos negros", "Paz", "Carta brava", "Dos almas en el mundo", "Mujeres en mi vida", "Quinto patio", "Huellas del pasado", "Furia roja", "Una viuda sin sostén", "Buenas noches mi amor", "Los amantes", "Monte de piedad", "Puerto de tentación", "Radio patrulla" y "Mujeres de teatro".
Rigo Salcedo: la onda grupera sigue adelante Surge con su banda y canta en ¡portugués!
R
igo Salcedo "El Faisán" y su Banda RS se presentaron la tarde del viernes en el Paseo de las Luminarias de la ciudad de México, donde conquistaron un gran éxito. El cantante ya se escucha en diversas partes del país, pero principalmente en el norte y además, en el sur de los Estado Unidos. Rigo visitó nuestra
Festejando el Día Mundial del Mariachi. redacción para presentarnos su segundo mate-
rial discográfico, en el que incluye algunos
temas interpretados en portugués, entre ellos “No me compares”, con el que está sonando en Brasil donde próximamente se presentara el cantante mexicano. Comentó que su carrera en los escenarios no ha sido fácil, y sin embargo ha conquistado magníficos logros, como el haber actuado ante 70 mil personas en San Francisco, California, alternando con Niga, Montez de Durango, Estrellas de Sinaloa y la banda del finado Valentín Elizalde.
iudad de México.- No hay película mexicana que aspire al "Oscar 2010"… LA PROXIMA FIESTA en Hollywood no contará con la participación de la industria fílmica de México… SI PARTICIPARA Argentina con "El secreto de sus ojos" y Perú con el largometraje de audaz titulo "La teta asustada"… EN PASADOS AÑOS hubo nutrida asistencia mexicana a la gala del "Oscar" y se llegó a pensar además que "Babel", de Alejandro González Iñárritu podría quedarse con la estatuilla por mejor película extranjera… Rostros, Nombres y Noticias ANA GABRIEL canta el tema de la telenovela "La Loba" en televisión Azteca, de Ricardo Salinas Pliego… "DR. HOUSE" ya tiene competencia en la televisión: "Nurse Jackie" es la nueva serie médica de tele… MARIBEL GUARDIA duda si seguirá o se retira de "Muévete"… IVONNE MONTERO, protagonista de "La loba", quiere ingresar al teatro… JOAQUIN CORTES, el bailarín flamenco de moda, cumplirá varias giras por la República. El dice que representa el arte en movimiento… PEDRO MONTOLIU, periodista de España, resultó un "mafioso" que quiere poner en duda la paternidad de Agustín Lara en el chotís "Madrid"… Como han pasado los años BETTE DAVIS hizo historia en el llamado "Séptimo arte". Hasta ahora nadie ha superado a Bette como "La malvada" de las películas… FUE LA "VILLANA" mujer, calculadora, peligrosa, sofisticada y ambiciosa del cine estadounidense… NACIO en el pueblo de Lowell, Massachussets (Estados Unidos de Ana Gabriel. Norteamérica)… EN LA ESCUELA descubrió sus dotes de actriz… A LOS 18 años de edad decidió dedicarse al teatro y estudió arte dramático en Nueva York… DESPUES de una corta temporada en Broadway llegó a Hollywood y la recibieron con un pastel por sus 20 años de edad… "LA HERMANA MALA" fue su primera película en 1930. Después actuó en cien películas más. "PELIGROSA" fue la cinta que le aportó su primer "Oscar" en 1935 y volvió a ganarla tres años después con "Jezabel"… FUERON INSUPERABLES sus actuaciones en ¿"Qué pasó con Baby Jane"?, "La malvada", "¿Quién yace en mi tumba?", "La carta" y "La estrella"… VIVIO tormentosos romances. Murió en 1969. Remolino de notas MIJARES fue contratado para cantar en el Auditorio Nacional los días 13 y 14 de febrero. Por supuesto, para los enamorados… Pensamiento de hoy Trabaja con entusiasmo para ganarle tiempo a la vida… CORTE! UNOMASUNO RADIO, programa-noticiero de altos vuelos en 35 estaciones del Grupo Radiorama, con Naim Libien Kaui. Estaciones piloto: "romántica 13.80" y XEWY, amplitud modulada en 1200. ricardoperete@live.com.mx
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo ooooooooooola, estimados amigos lectores y bellisísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de la belleza femenina súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Erika Ruiz, excelente amiguita italiana, quien me jura, rejura y perjura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: La lealtad tiene un corazón tranquilo. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico… DEFENDIENDO AL CAVERNÍCOLA Defendiendo al cavernícola es el monólogo más exitoso de la cartelera teatral mexicana. Como botones de muestra baste mencionar que se encuentra en su noveno año ininterrumpido de temporada, a lo largo de los cuales ha acumulado 2 700 representaciones, que dan un total de más de cinco mil horas de
Lupita Sandoval arduo trabajo sobre el escenario, de su protagonista: César Bono. Y para celebrarlo, que mejor que tres figuras muy queridas por el público de muy diversos ámbitos: Alex Lora, figura capital del rock mexicano, acompañado por su inseparable Chela, y un grande de la lucha libre nacional: El Hijo del Santo… GRAN ÉXITO Defendiendo al cavernícola es, sin duda, uno de los mayores éxitos en la vida profesional de César, quien a lo largo de cuatro décadas ha realizado infinidad de trabajos, tanto en teatro, como en cine, televisión y radio. El mismo Bono se siente no sólo agradecido con la producción y el público, que le han permitido cosechar este logro profesional, sino también comprometido a ofrecer un trabajo digno de
un montaje de esta naturaleza. De hecho, cada noche antes de entrar a escena recuerda a su maestro Carlos Ancira, a quien vio en más de 80 ocasiones representar su inmortal monólogo El diario de un loco. YA SUPERÓ A ANCIRA Hoy, cuando ya ha superado por mucho el número de funciones que el maestro Ancira ofreció en temporada corrida de su monólogo, César Bono subraya el honor que siente de compartir un poco de la gloria de quien ha sido considerado uno de los mejores actores de la escena mexicana. Original de Rob Becker, quien también la representó con enorme éxito en Estados Unidos –tanto que Defendiendo al cavernícola es la obra no musical con más representaciones en Broadway— esta comedia es un acercamiento al juego de roles que se establecen en la sociedad entre hombres y mujeres, y que se reproducen al interior de cada familia, todo desde un punto de vista masculino. NO ES REVANCHA Sin embargo, no se trata de una revancha en contra de las mujeres, sino de una revisión desde un ángulo distinto del nexo indisoluble entre los dos sexos, que bajo la dirección de Héctor Bonilla, tiene el ritmo y el tono divertido y vertiginoso planteado por el autor. Durante estos años de temporada, y debido a su genialidad y audacia, Defendiendo al cavernícola ha servido, además de divertir, para reforzar muchas relaciones de pareja, noviazgos y matrimonios quienes se han visto reflejados en cada una de las situaciones que presenta la obra. Por todo ello no es ninguna sorpresa que Defendiendo al Cavernícola llegue a mil 900 representaciones de éxito indiscutible, y con el honor de ser el monólogo más exitoso de las últimas décadas. CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el colmo de unarquitecto? Que se llame, “Armando Paredes Icaza”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Estrenan la película “Gotcha: El juego de la muerte” Película de suspenso que promete fuertes emociones
U
n grupo de ocho jóvenes, ávidos de sentir la adrenalina en un combate de “paintball” viajan en un camión, con una capucha que les cubre la cabeza, ninguno de ellos se conoce y tampoco saben que su vida corre peligro, en el filme “Gotcha: El juego de la muerte”, de Daniel Benmayor. En la producción española, que se estrenó ayer, el bando verde atraviesa un campo abierto e incursiona hacia el interior del espeso bosque, de pronto, un disparo cruza los aires llamando la atención de todos. Inmersos en un ataque cruzado de parte del bando naranja, los ocho jóvenes tratan de reagruparse en el interior de un autobús abandonado. Al venir la calma deciden salir para continuar la batalla; sin embargo, el temor los ha invadido, pues se han dado cuenta de que les disparan con balas de verdad. El contingente huye despavorido, y en el camino las bajas comienzan, cuando el líder de ellos es herido en las piernas, lamentablemente cae en una trampa colgante y su cabeza queda contra el piso. Lo que en apariencia sería un
Acción y suspenso en el fime de Daniel Benmayor. juego divertido, por el que pagaron una suma grande de dinero, pero la intensidad es mayor, y se darán cuenta de que las cosas no son como lo esperaban, pues las reglas han cambiado y hay más de lo que cualquiera podría imaginar. El batallón tiene que recorrer una senda de sitios peligrosos, barrancos, cuevas y caminos plagados de desafiantes obstáculos. El
grupo debe confrontar a un equipo rival escondido en el bosque. Los ganadores serán quienes arrasen con el equipo contrario y logren completar el circuito, pero el obsesivo cazador está detrás de ellos, por lo que deben salvar sus vidas o acabar con el intruso. En el filme participan Brendan Mackey, Jennifer Matter, Patrick Regis, Neil Maskell y Felix Pring.
Elvis Presley me cantó mientras me duchaba: Tom Jones Santiago.- El afamado artista galés Tom Jones reveló aquí que en una ocasión “El Rey del Rock”, Elvis Presley, ingresó a su baño y le cantó un tema mientras se duchaba. “Estaba duchándome en el (hotel) Caesars (en Las Vegas) y llegó Elvis desesperado a mostrarme un tema nuevo. Yo le
dije: ‘Espera, estoy desnudo, debo terminar de enjabonarme’, pero él insistió”, dijo el intérprete de temas como “She’s a lady”. En declaraciones que publica el periódico “La Tercera” en su edición digital, Jones añadió que dejó entrar a Elvis al baño, “pero le advertí que me cantara
Curiosa anécdota de Tom Jones.
mirándome a los ojos. “Lo hizo y después nadie me creía que Elvis me cantó en la ducha. Eso sí creo que lo de la canción fue una excusa, a lo mejor quería observar y comparar”, añadió riéndose. Tom Jones, quien ayer inició en Viña del Mar, a 120 kilómetros al noroeste de Santiago, una gira que lo llevará además a otras tres ciudades chilenas, señaló que conversó por primera vez con Elvis Presley en 1965, cuando fue a grabar un corte a los estudios Paramount. “El se acercó y me dijo: `Hello’. Me pareció increíble que yo también existiera para Elvis, era mi ídolo. Nos convertimos en amigos hasta el día de su muerte y fui muy cercano a él en sus años difíciles en los 70”, agregó.
Contó que “El Rey del Rock” “se relajaba todas las noches en el hotel Caesars Palace de Las Vegas, sólo junto a unos amigos cantando gospel, que era lo que realmente le gustaba en ese tiempo”. SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento No. 103,806 otorgado ante el suscrito Notario el día quince de diciembre del dos mil nueve, el señor ISMAEL GOMEZ VERDINI y la señora MONICA GOMEZ AGUILAR, REPUDIAN LA HERENCIA instituida a su favor en la sucesión Testamentaria a bienes de la señora MARIA ESTHER AGUILAR ALVAREZ, al igual que no aceptó el cargo de albacea MARIA IRMA AGUILAR ALVAREZ, quien también es conocida con el nombre de IRMA AGUILAR ALVAREZ, representada en este acto por la señora GRACIELA AGUILAR ALVAREZ, quien no acepta el cargo de albacea sustituto y en consecuencia, el señor, ISMAEL GOMEZ AGUILAR, como heredero único, aceptó la herencia instituida a su favor, así como el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria referida y manifestó que a la mayor brevedad posible procederá a la formación del inventario y avalúos de los bienes de la herencia. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL DISTRITO FEDERAL.
DOMINGO 7
DE
FEBRERO
DE
2010
la república unomásuno
Se registra Vera García como precandidato del PT en Tamaulipas
Policías y federales se movilizaron en busca del grupo criminal.
Se enfrentan fuerzas armadas con presuntos sicarios en NL Dos soldados resultaron heridos en el enfrentamiento
M
onterrey, NL.- Efectivos de las fuerzas armadas se enfrentaron con presuntos miembros del crimen organizado en el municipio de Montemorelos, con un saldo preliminar de dos sicarios muertos y seis detenidos. De acuerdo con los reportes policiales, en el lugar de los hechos también resultaron al menos tres personas heridas, presuntamente dos soldados y un sujeto de complexión robusta que estaba atado de pies y manos, y con los ojos vendados. El enfrentamiento, que duró poco más de 20 minutos, se registró en la Plaza Matamoros, alrede-
dor de las 22:00 horas de ayer, en esa población ubicada a unos 85 kilómetros al sur de esta capital. Elementos de las secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena) acudieron alertados por la presencia de sujetos armados que vendían drogas en una plaza pública, donde se reunen jóvenes de la comunidad. En el sitio detuvieron a unos sospechosos en una camioneta Pick up y en cuestión de minutos llegaron presuntos sicarios en varios vehículos, por lo que se inició el enfrentamiento. Los lesionados fueron atendidos en un hospital de la localidad y después
trasladados al Hospital Universitario en esta ciudad, para recibir atención médica especializada. Según informes de corporaciones policiales estatales, en los alrededores de la citada plaza quedaron cuatro camionetas, una Yukón y otra Suburban, así como dos Pick up, de reciente modelo y que portaban placas de Nuevo León. Peritos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), con apoyo de los militares, levantaron en la plaza pública un centenar de casquillos de grueso calibre, algunas de armas AR-15, y drogas que transportaban los delincuentes.
Deja tres muertos balacera de hampones en Guerrero Ciudad Altamirano, Gro.- Al menos tres personas murieron en un enfrentamiento entre presuntos miembros de la delincuencia organizada, esta madrugada en Ciudad Altamirano, región de Tierra Caliente. De acuerdo con los informes de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del estado, los hechos se registraron cerca de la glorieta a Los Héroes, ubicada en la avenida Rey Irepan, esquina con avenida Lázaro Cárdenas, colonia Heberto Castillo, de la referi-
da cabecera municipal. Ante el reporte del enfrentamiento, acudieron elementos de la
Policía Estatal, en coordinación con personal de las policías Ministerial y Preventiva Municipal.
Un sicario yace muerto.
Ciudad Victoria.- El Partido del Trabajo (PT) registró como precandidato a la gubernatura de Tamaulipas a Armando Vera García, quien afirmó que los aspirantes petistas van por el triunfo en cada una de las posiciones que estarán en juego el 4 de julio. El aspirante entregó la documentación requerida en la mesa de registros, encabezada por el dirigente Alejandro Ceniceros Martínez y la diputada María de la Luz Martínez Covarrubias. Vera García cuestionó al dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, a quien acusó de no conocer a la población tamaulipeca, pues dijo que "es gente trabajadora". Refirió que el compromiso acordado con el PT y su militancia es hacer una precampaña con respeto a los ciudadanos y las posiciones del resto de los partidos, no obstante "ante las ofensas, se debe responder con dignidad". Aclaró que los tamaulipecos se sienten agraviados, pues desde la Ciudad de México "el dirigente de un partido los tacha de todo". Enfatizó que ese partido cierra espacios democráticos para realizar una designación directa, "porque dice que los tamaulipecos están corrompidos por el narcotráfico y eso indigna".
En el sitio, los elementos localizaron un vehículo marca Nissan, tipo Sentra, modelo 2004, color azul y sin placas de circulación, en el cual hallaron en su interior los cuerpos de tres personas privadas de la vida. Una de las víctimas es Gilberto Vega Dimas, de 38 años de edad, así como dos personas más del sexo femenino, de las cuales una fue identificada sólo como Berenice "N", de aproximadamente 28 años de edad, y otra mujer de unos 20 años de edad.
Destapa PT a su abanderado. Añadió que "no nos puede decir el dirigente del Partido Acción Nacional, César Nava, que somos narcotraficantes, a los panistas les debe quedar claro que los tamaulipecos somos gente de trabajo, que se esfuerza por salir adelante". Frente a ciudadanos de Altamira, Mante, Río Bravo y Ciudad Victoria, Vera García explicó que aceptó la precandidatura del PT "porque hay un reclamo de la ciudadanía que ya está cansada de tantos impuestos, de gobiernos simuladores y harta de promesas que no se cumplen". Indicó que "vamos por un gobierno de dignidad, de unidad, de trabajo, de arraigo y de esfuerzo ciudadano". En tanto, Ceniceros Martínez recordó que a partir de hoy se abre el registro para los precandidatos a alcaldes y diputados, entre los que destacan el periodista Víctor Contreras Piña, quien será el abanderado por el distrito XIV, con cabecera en la zona norte del municipio.
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2010
V IIV VA A
25
unomásuno
L LA A V VI ID DA A
Editor: Fernando Allier
Lo mejor para su bienestar fernandoallier@yahoo.com.mx
POR DRA. MA. ESTHER ZURITA JIMÉNEZ.
L
a artrosis (también llamada artritis degenerativa),como ya mencionamos la semana anterior, es una enfermedad articular que se caracteriza por una degeneración del cartílago y cuando se deja evolucionar afecta el hueso adyacente, esto puede causar dolor y rigidez de la articulación. Que en el caso de la gonartrosis, nos referimos en específico a la rodilla. La mayoría de los afectados por esta enfermedad, especialmente los más jóvenes,pueden presentar pocos síntomas o ninguno; sin embargo, alguna gente, sobre todo las personas mayores, desarrollan incapacidades significativas. Se atribuye a diversos factores como el mecánico (traumatismos de repetición, o sea movimientos repetidos y continuos), algún traumatismo único de importancia y de origen metabólico. La gran mayoría de las ocasiones se debe a factores mecánicos, sean accidentes o uso desmedido. Los primeros cambios comprometen el cartílago ocasionando la fragmentación de la red de fibras de colágeno. En general el cuerpo tiene la capacidad de compensar estas fragmentaciones por sí solo tomando los nutrientes necesarios de la alimentación diaria. Sin embargo, si nuestra dieta no es adecuada o simplemente los requerimientos de colágeno son mucho mayores, y no
Alternativas nutricionales y médicas
La utilidad de la homotoxicología en problemas de artrosis de rodilla son suministrados en cantidades suficientes, pudiéramos enfrentar el desarrollo de esta condición médica. Los factores de riesgo más importantes son la obesidad, el sedentarismo, los traumatismos repetitivos, la edad entre los 30 y 60 años, un factor de género, es decir, pertenecer al sexo femenino y padecer otra condición de las articulaciones como artritis reumatoide. El síntoma principal es el dolor en una o ambas rodillas, este dolor aumenta gradualmente a través de los meses o años y disminuye con el reposo y aumenta con el ejercicio, la actividad física, caminar por mucho tiempo, subir y bajar escaleras y en grados muy
avanzados hasta la pérdida de la movilidad (anquilosis). ¿Cómo lo diagnosticará su médico? Puede pedirle algunos exámenes de laboratorio con la finalidad de descartar otros padecimientos articulares de origen inmunológico en caso de que el cuadro clínico no sea muy claro. Además requerirá de radiografías de sus rodillas y, por supuesto, la exploración física es muy importante. En algunos casos específicos el médico puede ordenar un estudio muy invasivo llamado artroscopia. El tratamiento frecuentemente indicado es que baje de peso, que restrinja sus actividades y en algunas
ocasiones que utilice bastón. Puede indicarle algunos ejercicios para fortalecer el músculo cuadríceps y diferentes analgésicos, cuando el paciente no ha respondido a esto, los ortopedistas suelen indicar algún tipo de cirugía. Los tratamientos con medicina biológica Sabemos que el cuerpo tiene la capacidad de restaurarse a sí mismo cuando tiene los elementos necesarios para hacerlo (aunque muchos médicos en la actualidad lo hayan olvidado). En este caso es importante que los pacientes tengan una dieta rica en colágeno, (cuando no tengan al alcance el compuuesto nutricional denominado
“Procartil”) difosfato básico de calcio, sulfato de magnesio, sulfato de glucosamina, condroitina, vitamina C y glicocola (un aminoácido que se ha mencionado con frecuencia en esta sección). Si este puede ser tomado en suplemento alimenticio en las dosis recomendadas por el médico, aún mejor. Los pacientes también pueden ser tratados con Homotoxicología a través de diferentes fármacos muy novedosos, ya sea tomados o inyectados directamente a la articulación, de lo cual hablaremos más adelante. Para mayor información: estherzurita@hotmail.como al 56-70-91-79.
Viene la feria del naturismo ANIPRON POR FEDERICO FLÓN. El próximo fin de semana, en el World Trade Center (WTC) de la capital del país, tendrá lugar la feria anual de naturismo de ANIPRON, que para muchos es una buena alternativa para conocer lo mejor y más novedoso de lo que los productores naturistas ofrecen y además las terapias alternativas que ayudan a que la gente tenga mejor calidad de vida. El viernes, sábado y domingo próximos, con entrada libre, los diversos salones del WTC, ofrecerán una ilimitada cantidad de productos
naturistas, nacionales e importados, además una serie de conferencias y talleres que permitirán a la gente saber más de sí mismos, de las alternativas para su salud y además a precios muy accesibles, y ahí obtendrán la asesoría necesaria para su bienestar. Una parte fundamental de lo que esta feria ofrece es que la gente puede conseguir productos de los más novedosos a lo más tradicional a muy bajo costo, con precios muy competitivos y hasta de oferta. Los miles de visitantes que esperan podrán encontrar un sinnúmero de
posibilidades de conservar la salud o recuperarla o acaso las conexiones necesarias para hacer un espléndido
negocio, ahora que el mercadeo de los productos naturistas cada vez es más firme y a la alza.
DOMINGO 7
DE
FEBRERO
DE
2010
nacional Regidores, en foro sobre Derechos Humanos IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- Para que los regidores puedan abrir canales de comunicación con el Poder Legislativo para implementar mejores programas en el área de Derechos Humanos y a la vez crear una red en el Estado de Morelos que sirva para dar voz a la ciudadanía, éstos participarán en el Foro Estatal de Derechos Humanos a celebrarse en próximos meses. Con ello se pretende impulsar y fortalecer el respeto de los derechos humanos en Morelos, para lo cual se han sostenido reuniones de trabajo con los concejales de los 33 municipios de Morelos con quienes se ha coincidido fortalecer la atención ciudadana, implementar estrategias de prevención, promover la denuncia temprana y difundir información sobre los derechos humanos y formas de denuncias.
Piden empresarios ser proveedores del gobierno
Hermano de diputado, nuevo director de penales T
eófilo Mújica Díaz, hermano del diputado priísta Javier Mújica, fue nombrado como nuevo director de reclusorios en sustitución del militar Ricardo Morales Aguirre. De acuerdo con el comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, el nuevo funcionario penitenciario es licenciado en derecho, egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, fue auxiliar del Ministerio Público, adscrito a la Tercera Agencia del Ministerio Público del Sector Central de la PGJ y Agente del Ministerio Público en áreas de Trámite, Mesa de Trámite, Hospital Civil de Cuernavaca y en los Municipios de Temixco, Jiutepec, Yautepec, Jojutla y Cuautla. También fue fiscal especial en Delitos cometidos por Servidores Públicos, jefe del Departamento y subdirector de Determinaciones, asesor jurídico del delegado de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial en el Estado de Morelos y de la Procuraduría de Asuntos Agrarios del Estado.
Teófilo Mújica Díaz es licenciado en derecho. Mújica Díaz se desarrolló también como jefe de departamento de la Dirección General de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública,
Prevención y Readaptación Social del Estado y coordinador general de Readaptación Social del Estado de Morelos. También fue litigante
independiente y entre sus discípulos destaca la ahora magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Rocío Bahena Ortiz.
GABRIEL GUERRA REPORTERO
Los diputados locales deben asumir el compromiso de respaldo al sector productivo del estado, como es el caso de decretar que el gobierno del estado y los 33 ayuntamientos destinen un porcentaje de sus compras a los proveedores locales, planteó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Angel Adame Jiménez. El dirigente de los gastronómicos demandó que en estos momentos de crisis económica se requiere proteger a los empresarios que se la están jugando por el estado, que invierten su patrimonio y crean empleos. Dijo que la industria sin chimeneas aún no se ha recuperado en sus ventas, luego del conflicto magisterial, el dengue y la influenza, que fueron factores internos, a lo que se suma la crisis económica. que es un factor a nivel mundial, que le está pegando a nuestro país en general, insistió.
Lluvia daña servidor de Infomex-Morelos El mal clima registrado en días pasados provocó una falla en el servidor del Sistema de Información Electrónico (Infomex-Morelos), lo cual obligó al IMIPE a suspender el servicio por más de 24 horas. De acuerdo con fuentes del Instituto Morelense de Información Pública, la incesante lluvia del pasado jueves produjo fallas en el suministro de energía eléctrica y esto a su vez originó daños a uno de los servidores. Ante la falla, personal técnico del IMIPE llevó a cabo las reparaciones correspondientes durante varias horas para finalmente echar andar de nuevo el sistema Infomex-Morelos, que el día de ayer funcionaba en óptimas condiciones. El 15 de febrero de 2008 comenzó el funcionamiento del sistema InfomexMorelos, que es símil del Sistema de Solicitudes de Información (SISI) del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI). A través de esta herramienta electrónica cualquier persona en cualquier parte del mundo puede solicitar información más cien instituciones del Poder
Ejecutivo, del Poder Legislativo y Poder Judicial, a los 33 ayuntamientos, orga-
nismos paramunicipales, descentralizados y autónomos del estado de Morelos.
Durante más de 24 horas fue suspendido el servicio eléctrico.
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2010
Alcalde de Calnali corre a 25 empleados de forma injustificada Por defender sus derechos laborales, 24 empleados de la presidencia municipal de Calnali fueron despedidos de forma injustificada por el edil. Gregorio Pelcaste Austria, dirigente de los trabajadores, reveló que entre los despedidos hay policías municipales, secretarias y personal de intendencia. “El 25 de enero fui despedido por el Presidente de Calnali, Wenceslao Revilla, en un documento que me entregó escrito totalmente a mano, con lo cual demuestra una gran falta de preparación al no haber elaborado un documento oficial para el caso", denunció. Aseveró que el mismo "documento" les fue entregado a otros 24 trabajadores quienes ignoran hasta el momento el porqué de la pérdida de su fuente de trabajo. "El motivo real es que el pasado 22 de enero tomamos de forma pacífica la Presidencia Municipal para exigir la mejora de nuestras condiciones de trabajo; en esa ocasión pedimos ser atendidos en una mesa de trabajo para que nos atendiera el Secretario de Gobernación en Molango, en donde se hicieron las actas correspondientes para que en lo futuro se nos recibiera y se denunciaron seria situaciones que se tienen en el municipio”. Por esa razón exigió la intervención del gobernador para buscar una solución negociada al problema. “La verdad, es que ya estamos hartos de seguir siendo manipulados por gente corrupta como son Carlos Oviedo, Alfredo Bautista y el propio Presidente Municipal, Wenceslao Revilla; entre otros que llevan años trabajando en la tesorería…”. De igual forma acusó al alcalde Wenceslao Revilla de tener a familiares de "aviadores". “E principal problema en Calnali surge debido a que se tiene a familiares del Alcalde que cobran con otros nombres en la Presidencia; en todo ello, se demuestra el trabajo sucio de las personas que llevan años trabajando en la tesorería, que demuestran ante el gobierno una cara y en la realidad es otra”. De igual forma denunció que el diversas ocasiones el edil "nos obligó a firmar un documento a nombre del Síndico para que aportáramos un mes de nuestro sueldo y que con ello garantizarían tres años de trabajo y no se ha respetado”. Por ello los trabajadores manifestaron su inconformidad a la alcaldía. "Además sólo recibimos 35 días de aguinaldo cuando en la Ley se contempla 60 días sin deducción alguna".
En el PRD piden expulsión de los partidistas traidores JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Una decena de dirigentes y lideres perredistas irrumpieron en la sesión del Secretariado del Comité Ejecutivo del PRD en Hidalgo en demanda de la suspensión permanente de derechos partidistas a Natividad Castrejón Valdés, Luciano Cornejo Barrera, Hugo Jaciel, Alfredo Olvera , Ricardo Baptista y del vocero Marco Antonio Rico por haber expresado su apoyo a otros aspirantes a la gubernatura pese a que el senador José Guadarrama Márquez es oficialmente la propuesta del partido del Sol Azteca para encabezar la coalición. En el caso de Marco Antonio Rico, por haber organizado una conferencia de prensa de estos disidentes en el interior de la sede perredista sin el permiso del Comité Ejecutivo Estatal y haber convocado a los representantes de los medios de comunicación a nombre de dicho órgano partidista. Los dirigentes, encabezados por Margarita Romero, Teresa Samperio León, César Lemus Arias, con pancartas en las manos en los que se leían frases como “Fuera Traidores del PRD” ingresaron al salón donde se llevaba al cabo la sesión del secretariado para pedir la destitución inmediata de Rico como vocero así como la aplicación de los estatutos. “La conferencia de prensa a la que Rico convocó de manera mentirosa a nombre del Comité Ejecutivo Estatal para darle voz a estos disidentes demuestra que el vocero no es imparcial, que está operando para precandidatos que ni siquiera son del PRD y alentó un albazo a favor de
Natividad Castrejón y Luciano Cornejo. uno de ellos pese a que las dirigencias nacionales del PAN, PRD,PT y Convergencia son las únicas facultadas para determinar el método de selección de quien encabezará la coalición” dijo Cesar Lemus Arias, del Movimiento del Sur de Pachuca. Teresa Samperio León, Secretaria de Alianzas y Coaliciones del Comité Ejecutivo Estatal del PRD calificó de “asalto” la conferencia de prensa encabezada por Luciano Cornejo Barrera y Natividad Castrejón. Margarita Romero dijo por su parte que pese a que hay un pacto de alianza con el PAN y otros partidos, los perredistas están obligados a acatar las decisiones del Comité Ejecutivo Nacional y estatal del PRD. “Por el momento el candidato del PRD es el profesor José Guadarrama. Hasta que se haga el proceso de elección de quien encabezara la alianza y hasta que este se defina, los perredistas no pueden expresarse ni hacer actos de campaña a otros candidatos como lo hicieron abiertamente Luciano Cornejo y
L ey General de Turismo beneficiará al sector JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO
Exigen una respuesta.
Natividad Castrejón a favor de la precandidata del PAN”, aseveró. Agrego que “Jesús Zambrano en la conferencia de prensa que hizo en Pachuca la semana pasada, advirtió que se van aplicar los estatutos contra quienes hacen contracampaña. Pues bien, lo que hicieron Cornejo, Natividad y otros traidores fue eso, un acto de contracampaña que se debe de castigar con la aplicación de los estatutos” agregó. Tras la interrupción de la sesión del Secretariado perredista, Teresa Samperio entregó a Pedro Porras Pérez, dirigente del PRD en Hidalgo un7 documento donde se pide la inmediata aplicación de los estatutos. Tras revelar que se convocara a una conferencia de prensa tentativamente el lunes o martes, los dirigentes puntualizaron que no están contra la coalición con el PAN, “pero si contra estos intentos de albazos cuyo fin es imponer a candidatos sin respetar los mecanismos acordados por las dirigencias de los partidos que van a ir en coalición”.
A decir de empresarios turísticos hidalguenses afiliados a la Confederación Nacional Turística, la nueva Ley General de Turismo, beneficiará a ese sector productivo al proveerle de mayor coordinación y otros elementos. Además, se establecieron objetivos, metas, acciones y resultados; se mejoró la planeación de los procesos; se decretó eficiencia en la promoción y fomento a fin de lograr una óptima operatividad que produzca certeza jurídica e incentivos para prestadores de servicios y usuarios. Según aseveraciones de autoridades de la CNT, la nueva Ley General de Turismo se rige por mecanismos
de sustentabilidad, coordinación de todos los órdenes de gobierno y competitividad. Los elementos “clave” del ordenamiento que regulará la “industria sin chimeneas”, atienden aspectos de delimitación en la actuación de la federación, los estados y los municipios, con la intención de fortalecer la gestión entre los mismos y hacerla más eficaz a la vista de los involucrados. Otro elemento fundamental es la incorporación del marco legal necesario para mejor el funcionamiento del sector, mediante la coordinación interinstitucional entre las secretarías federales de Turismo (Sectur); Comunicaciones y Transportes (SCT); Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); Economía (SE).
28
unomรกsuno
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2010
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2010 NOEL SAMAYOA REPORTERO
D
etermina condición del útero desarrollar presión arterial alta, derrames cerebrales, obesidad o diabetes en la edad adulta, ya que lo que ocurre desde la concepción hasta el nacimiento, sienta las bases para la salud del individuo durante toda su vida, expuso Peter W. Nathanielsz ante la comunidad médica y residentes del Instituto Nacional de Perinatología. “La era post-genómica: interacciones de los genes con el ambiente materno durante el desarrollo y cómo la salud de la próxima generación depende de la mejor salud de las mujeres”, se tituló la conferencia dada por Peter Nathanielsz, pionero de esta rama relativamente nueva de la investigación. La mayor preocupación durante el embarazo, enfatizó, es que las condiciones en el útero, si son desfavorables, perjudiquen el futuro de la salud. Pero a diferencia de los defectos de nacimiento, causados por una madre que fuma, bebe, consume drogas o por la exposición a productos químicos nocivos, los problemas que ocurren en el útero son capaces de tener un impacto en la salud de toda la vida y se relacionan con decisiones mucho más sutiles de la madre, como por ejemplo, no alimentarse adecuadamente. Explicó que el feto es una “máquina orgánica” que debe estar bien estructurada y preparada durante todas las fases de su desarrollo. Un feto en desarrollo que experimenta privaciones nutricionales u otras condiciones de insalubridad en el útero, va a desviar una cantidad significativa de sus “recursos” al cerebro en desarrollo (por ser éste más importante) a expensas de otros órganos. Esto deja a órganos importantes como el riñón, el corazón y los vasos sanguíneos vulnerables a no desarrollarse adecuadamente, lo que incrementa el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con ellos a medida que el individuo envejece. De acuerdo con Nathanielsz, el riesgo de tener diabetes es significativamente mayor si la madre la padece, por ello, controlarla durante el embarazo, seguir una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente y no ganar demasiado peso, son factores que las futuras madres deben tener en cuenta. Otro factor que aumenta el riesgo es el bajo peso al nacer. De acuerdo con un estudio, las niñas que pesaron menos de 2.5 kilogramos al nacer debido a un desarrollo intrauterino deficiente, registraron casi el doble de riesgo a desarrollar diabetes que quienes pesaron de tres a 3.800 kilos. El bajo peso al nacer también es factor para enfermedad cardíaca, debido a que es común que los médicos y los padres se esfuercen porque el bebé aumente desde muy pequeño. Sin embargo, al parecer, los mecanismos internos que regulan el peso y la talla del niño se establecen en el útero. Por lo tanto, si ese bebe engorda rápidamente hasta alcanzar su peso “normal”, pasa por cambios en los niveles de
LA SALUD 29
unomásuno
Desde la concepción hasta el nacimiento, las bases para la salud del individuo Se gesta en el útero materno la salud para toda la vida diversas hormonas, que pueden ser el punto de partida para una reacción en cadena de problemas de salud que van a ocurrirle a lo largo de la vida. De igual manera, si los riñones no
se desarrollan bien durante la vida fetal de los bebés con menor peso al nacer, son incapaces de regular adecuadamente la presión arterial y ocasionar hipertensión arterial, que es la
causa principal de enfermedades del corazón. Peter W. Nathanielsz insistió en que el cuidado del embarazo es crucial para la buena salud durante toda la vida.
30 ESTADO DE MÉXICO
zSe han rescatado 14 personas muertas por un alud que arrastró piedras, árboles y todo a su paso zSe desconoce el número de desaparecidos, pues no hay una cifra oficial zHasta el momento, las autoridades municipales aseguran que ninguna de las víctimas es de la comunidad Mesón Viejo, son viajeros que transitaban en el momento del derrumbe zPresas, al límite en el norte del Estado de México Erika Calderón/ Santos Sánchez/ Adriana Tavira / Jorge Ramírez l paraje conocido como La Joya, en el municipio de Temascaltepec, sigue sepultado bajo el lodo; aumenta el número de muertos y la lista de desaparecidos crece, en la zona de desastre se percibe el olor a descomposición, lodo y madera. Alrededor de 150 elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), elementos de Protección Civil del estado, cuerpos de rescate de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 8 perros de búsqueda y rescate, personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), pobladores de la zona y de localidades aledañas se dieron a la tarea de localizar cuerpos, limpiar la zona y brindar ayuda a quien lo requiera. Hace unos días ocurrieron algunos desgajamientos en el cerro, lo que hizo lenta la circulación, los autos tuvieran que quedar parados en algunas zonas de la carretera, y el jueves pasado, las lluvias que azotaron esta zona provocaron el reblandecimiento de tierra y con ello el deslave de un
E
cerro. Árboles de más de 10 metros de altura fueron arrancados desde su raíz, partidos y arrastrados por más de 5 kilómetros de distancia pasando entre el poblado conocido como la Joya, que devastó, arrastrando también a vehículos en tránsito. Una gran corriente de agua se llevó a su paso varios autos y un camión de pasajeros, del autobús se conocen pocos datos debido a lo inaccesible de la zona, sólo se presume que viajaban seis pasajeros, en cuanto a los automóviles que fueron arrastrados se desconoce el número ya que el deslizamiento de tierra cubrió aproximadamente 10 kilómetros de distancia, este gran alud con lodo, piedras, agua y árboles arrasó todo a su paso, llegando a las inmediaciones de la comunidad Mesón Viejo, una comunidad de 800 habitantes, en su mayoría gente mayor, niños y mujeres, pues sus hombres salen a trabajar a la ciudad de México y Toluca. Sin embargo, este alud no llegó con tanta fuerza a ese lugar, pero sí afectó algunas viviendas, sin embargo, a sus alrededores se encuentran partes de autos, de cuyos ocupantes no se sabe nada, por lo que están desaparecidos, pese a que se han encontrado hasta el momento 14, sólo una persona fue identificada por su hermano, su nombre es
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2010
Mesón Viejo, olor a muerte Guillermo Ramírez, de 43 años de edad, con domicilio en el Cerrillo Piedras Blancas del municipio de Toluca; lo mismo sucede con los autos. Este sábado se encontró un automóvil color gris plata de la marca Honda, de su interior se rescató lo que quedaba de un recibo de teléfono que señala la probable dirección del propietario y esta es de la calle Valladolid, de la colonia Independencia, en Toluca. A un kilómetro de distancia se encontró el cuerpo de un hombre que yacía boca abajo, completamente desnudo y sepultado bajo el lodo, en todos los casos, los perros alertan del hallazgo y todo el personal que está laborando con la ayuda de maquinaria y de la población que limpian la zona para el rescate. Regadas en el camino había pantalones, suéteres, chamarras y artículos de limpieza que fueron saliendo durante el arrastre de los autos ya que de la población más cercana el Mesón Viejo no se registran personas extraviadas, sólo pérdidas materiales. En dicha comu-
nidad hay casas llenas de lodo, sin agua potable, debido a que se rompió la red de abastecimiento, algunas casas aún cuentan con luz, pero refieren los pobladores que perdieron la gran mayoría de sus pertenencias durante el paso del agua que arrastraba lo que a su paso encontraba, en algunas de las casas se pueden observar troncos de árboles que entraron por las ventanas y atravesaron el lugar, no dejaron víctimas que lamentar a su paso. El deslave ocurrió primero en "La Mesa" y arrasó un paraje más conocido como "La Rosa" y lo más fuerte fue en "La Joya" que pasa a un costado de "Mesón Viejo" que fue la población damnificada. Personal del ISEM colocó alrededor de 300 vacunas antitetánicas y de la influenza estacional para evitar problemas de infecciones y enfermedades derivadas de esta catástrofe. Roberto Vallejo es el nombre de una de las personas desaparecidas y que sus familiares ya buscaban en la zona "queremos encontrar aunque sea su cuerpo para darle cristiana sepultura" dijo uno de sus familiares que se encontraba alerta ante cualquier reporte de lo
que se encontraba en la zona, ya que refiere se sabe que el jueves pasado Roberto circulaba por la zona y desde ese día no han tenido noticias de él. La unión de la gente no se hizo esperar y de pueblos aledaños como el de San Miguel Otzotilpan, llegaron pobladores con comida ya preparada y bebida que repartieron entre la comunidad afectada, elementos de rescate e integrantes de la Secretaría de Salud ahí presentes. El municipio está apoyando a la población enviando comida, vacunas, láminas, cobijas, despensas, agua y varias cosas más de apoyo a la comunidad de Mesón Viejo. El presidente municipal de Temascaltepec, Ernesto Jaramillo, ha estado trabajando desde el jueves, el viernes recorrió la zona de desastres y valoró los daños de esta comunidad, trabajó en las brigadas de rescate y mandó de inmediato ayuda a los pobladores, agradeciendo a las autoridades estatales y federales el apoyo brindado para limpiar las zonas de la carretera afectadas y de la comunidad de Mesón Viejo. Indicó que el problema se suscitó el
pasado jueves alrededor de las 17:00 horas, la gente sólo escuchó un ruido muy fuerte, y vio cómo cientos de árboles se venían abajo, un infante se encontraba en el cerro en la acuacultura, propiedad de su papá, cuando se dio cuenta de la avalancha de piedras, lodo, corriendo hacia el otro extremo del cerro y refugiándose en la casa de un amigo de su familia, logrando salvar su vida, incluso lo daban como desaparecido, sin embargo fue un milagro y está con vida, refiere el alcalde de Temascaltepec. Asimismo, el secretario del Ayuntamiento estaba ahí en el momento que el alud atravesó la carretera y se llevó varios autos que circulaban frente a él, salvándose de milagro, aunque este episodio le quedó muy grabado, pues no se pudo hacer nada por la gente que estaba en los vehículos, y son parte de los desaparecidos, indicó finalmente el edil. Cabe destacar que según información oficial se sabe que dentro de las labores realizadas desde el jueves en la tarde, viernes y parte de este sábado se liberaron cinco autos que se encontraban sepultados por el derrumbe entre ellos un VW sedán, rojo, con placas de circulación LPY-7056 del Estado de México. También una camioneta Eco Sport negra con placas 864TZJ
del Distrito Federal; un vehículo sedán, marca Chevrolet, tipo Corsa, con placas de circulación LXL-8747, y una camioneta Nissan, de la empresa Bimbo con número económico 27044; además de una pick-up Nissan, verde, con placas de circulación PT-54025 del estado de Nuevo León; así como un VW sedán, tipo Pointer, color azul, con placas de circulación LXD-7114 del Estado de México. ALERTA, PRESAS DEL NORTE DEL EDOMEX ESTAN AL LIMITE Las pasadas precipitaciones pluviales que han azotado a la mayor parte del país han provocado severos daños al Estado de México en toda su extensión territorial. Se continúan con los trabajos de apoyo y de recuperación de personas muertas por este fenómeno natural que dejó a miles de familias sin hogar. En el norte de la entidad mexiquense se ha dado la alerta de que las presas de la zona están al límite de su capacidad y que de registrarse otro fenómeno natural de esta magnitud éstas reventarían y causarían una desgracia de incalculables dimensiones. Presas como Taxhimay, El Llano, El Chorro, J. Trinidad Fabela, Tic-ti, El Tejocote Tepetitlán y otras más ubicadas en los municipios de El Oro, San Felipe del Progreso,
Atlacomulco, Jilotepec, Ixtlahuaca, están a su máxima capacidad y esto ha generado temor entre sus habitantes. Hasta el momento autoridades del gobierno estatal y federal han restado importancia esta situación que ya causa alarma entre los habitantes y gobiernos municipales de la zona norte de la entidad mexiquense. También cabe señalar que cientos de habitantes se encuentran sufriendo por las inundaciones provocadas por los desbordamientos de diversos ríos que cruzan los municipios del norte del estado, hasta el momento no han recibido ayuda por parte de las autoridades quienes a decir de los habitantes sólo se han enfocado al valle de México y DF. Los gobiernos municipales se han visto incapaces por solventar la ayuda que requieren las familias damnificadas, no pueden con el paquete señalan lugareños que resultaron afectados.
ESTADO DE MÉXICO 31
El agua arrancó y arrastró un gran cantidad de árboles, estos quedaron regados en todo el territorio y en ellos se atoraban las partes de los autos destrozados.
Por la zona corría el agua, en otros puntos hay lodo, lo que dificulta la búsqueda.
Una gran extensión de tierra cubrió el lodo; en algunas partes tenía una profundidad de hasta metro y medio; el personal de la ASE se dio a la tarea de excavar los puntos señalados por los perros. Fueron hallados cuerpos, partes de vehículos e incluso fauna de los bosques y hasta peces.
30 ESTADO DE MÉXICO
zSe han rescatado 14 personas muertas por un alud que arrastró piedras, árboles y todo a su paso zSe desconoce el número de desaparecidos, pues no hay una cifra oficial zHasta el momento, las autoridades municipales aseguran que ninguna de las víctimas es de la comunidad Mesón Viejo, son viajeros que transitaban en el momento del derrumbe zPresas, al límite en el norte del Estado de México Erika Calderón/ Santos Sánchez/ Adriana Tavira / Jorge Ramírez l paraje conocido como La Joya, en el municipio de Temascaltepec, sigue sepultado bajo el lodo; aumenta el número de muertos y la lista de desaparecidos crece, en la zona de desastre se percibe el olor a descomposición, lodo y madera. Alrededor de 150 elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), elementos de Protección Civil del estado, cuerpos de rescate de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 8 perros de búsqueda y rescate, personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), pobladores de la zona y de localidades aledañas se dieron a la tarea de localizar cuerpos, limpiar la zona y brindar ayuda a quien lo requiera. Hace unos días ocurrieron algunos desgajamientos en el cerro, lo que hizo lenta la circulación, los autos tuvieran que quedar parados en algunas zonas de la carretera, y el jueves pasado, las lluvias que azotaron esta zona provocaron el reblandecimiento de tierra y con ello el deslave de un
E
cerro. Árboles de más de 10 metros de altura fueron arrancados desde su raíz, partidos y arrastrados por más de 5 kilómetros de distancia pasando entre el poblado conocido como la Joya, que devastó, arrastrando también a vehículos en tránsito. Una gran corriente de agua se llevó a su paso varios autos y un camión de pasajeros, del autobús se conocen pocos datos debido a lo inaccesible de la zona, sólo se presume que viajaban seis pasajeros, en cuanto a los automóviles que fueron arrastrados se desconoce el número ya que el deslizamiento de tierra cubrió aproximadamente 10 kilómetros de distancia, este gran alud con lodo, piedras, agua y árboles arrasó todo a su paso, llegando a las inmediaciones de la comunidad Mesón Viejo, una comunidad de 800 habitantes, en su mayoría gente mayor, niños y mujeres, pues sus hombres salen a trabajar a la ciudad de México y Toluca. Sin embargo, este alud no llegó con tanta fuerza a ese lugar, pero sí afectó algunas viviendas, sin embargo, a sus alrededores se encuentran partes de autos, de cuyos ocupantes no se sabe nada, por lo que están desaparecidos, pese a que se han encontrado hasta el momento 14, sólo una persona fue identificada por su hermano, su nombre es
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2010
unomásuno
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2010
Mesón Viejo, olor a muerte Guillermo Ramírez, de 43 años de edad, con domicilio en el Cerrillo Piedras Blancas del municipio de Toluca; lo mismo sucede con los autos. Este sábado se encontró un automóvil color gris plata de la marca Honda, de su interior se rescató lo que quedaba de un recibo de teléfono que señala la probable dirección del propietario y esta es de la calle Valladolid, de la colonia Independencia, en Toluca. A un kilómetro de distancia se encontró el cuerpo de un hombre que yacía boca abajo, completamente desnudo y sepultado bajo el lodo, en todos los casos, los perros alertan del hallazgo y todo el personal que está laborando con la ayuda de maquinaria y de la población que limpian la zona para el rescate. Regadas en el camino había pantalones, suéteres, chamarras y artículos de limpieza que fueron saliendo durante el arrastre de los autos ya que de la población más cercana el Mesón Viejo no se registran personas extraviadas, sólo pérdidas materiales. En dicha comu-
nidad hay casas llenas de lodo, sin agua potable, debido a que se rompió la red de abastecimiento, algunas casas aún cuentan con luz, pero refieren los pobladores que perdieron la gran mayoría de sus pertenencias durante el paso del agua que arrastraba lo que a su paso encontraba, en algunas de las casas se pueden observar troncos de árboles que entraron por las ventanas y atravesaron el lugar, no dejaron víctimas que lamentar a su paso. El deslave ocurrió primero en "La Mesa" y arrasó un paraje más conocido como "La Rosa" y lo más fuerte fue en "La Joya" que pasa a un costado de "Mesón Viejo" que fue la población damnificada. Personal del ISEM colocó alrededor de 300 vacunas antitetánicas y de la influenza estacional para evitar problemas de infecciones y enfermedades derivadas de esta catástrofe. Roberto Vallejo es el nombre de una de las personas desaparecidas y que sus familiares ya buscaban en la zona "queremos encontrar aunque sea su cuerpo para darle cristiana sepultura" dijo uno de sus familiares que se encontraba alerta ante cualquier reporte de lo
que se encontraba en la zona, ya que refiere se sabe que el jueves pasado Roberto circulaba por la zona y desde ese día no han tenido noticias de él. La unión de la gente no se hizo esperar y de pueblos aledaños como el de San Miguel Otzotilpan, llegaron pobladores con comida ya preparada y bebida que repartieron entre la comunidad afectada, elementos de rescate e integrantes de la Secretaría de Salud ahí presentes. El municipio está apoyando a la población enviando comida, vacunas, láminas, cobijas, despensas, agua y varias cosas más de apoyo a la comunidad de Mesón Viejo. El presidente municipal de Temascaltepec, Ernesto Jaramillo, ha estado trabajando desde el jueves, el viernes recorrió la zona de desastres y valoró los daños de esta comunidad, trabajó en las brigadas de rescate y mandó de inmediato ayuda a los pobladores, agradeciendo a las autoridades estatales y federales el apoyo brindado para limpiar las zonas de la carretera afectadas y de la comunidad de Mesón Viejo. Indicó que el problema se suscitó el
pasado jueves alrededor de las 17:00 horas, la gente sólo escuchó un ruido muy fuerte, y vio cómo cientos de árboles se venían abajo, un infante se encontraba en el cerro en la acuacultura, propiedad de su papá, cuando se dio cuenta de la avalancha de piedras, lodo, corriendo hacia el otro extremo del cerro y refugiándose en la casa de un amigo de su familia, logrando salvar su vida, incluso lo daban como desaparecido, sin embargo fue un milagro y está con vida, refiere el alcalde de Temascaltepec. Asimismo, el secretario del Ayuntamiento estaba ahí en el momento que el alud atravesó la carretera y se llevó varios autos que circulaban frente a él, salvándose de milagro, aunque este episodio le quedó muy grabado, pues no se pudo hacer nada por la gente que estaba en los vehículos, y son parte de los desaparecidos, indicó finalmente el edil. Cabe destacar que según información oficial se sabe que dentro de las labores realizadas desde el jueves en la tarde, viernes y parte de este sábado se liberaron cinco autos que se encontraban sepultados por el derrumbe entre ellos un VW sedán, rojo, con placas de circulación LPY-7056 del Estado de México. También una camioneta Eco Sport negra con placas 864TZJ
del Distrito Federal; un vehículo sedán, marca Chevrolet, tipo Corsa, con placas de circulación LXL-8747, y una camioneta Nissan, de la empresa Bimbo con número económico 27044; además de una pick-up Nissan, verde, con placas de circulación PT-54025 del estado de Nuevo León; así como un VW sedán, tipo Pointer, color azul, con placas de circulación LXD-7114 del Estado de México. ALERTA, PRESAS DEL NORTE DEL EDOMEX ESTAN AL LIMITE Las pasadas precipitaciones pluviales que han azotado a la mayor parte del país han provocado severos daños al Estado de México en toda su extensión territorial. Se continúan con los trabajos de apoyo y de recuperación de personas muertas por este fenómeno natural que dejó a miles de familias sin hogar. En el norte de la entidad mexiquense se ha dado la alerta de que las presas de la zona están al límite de su capacidad y que de registrarse otro fenómeno natural de esta magnitud éstas reventarían y causarían una desgracia de incalculables dimensiones. Presas como Taxhimay, El Llano, El Chorro, J. Trinidad Fabela, Tic-ti, El Tejocote Tepetitlán y otras más ubicadas en los municipios de El Oro, San Felipe del Progreso,
Atlacomulco, Jilotepec, Ixtlahuaca, están a su máxima capacidad y esto ha generado temor entre sus habitantes. Hasta el momento autoridades del gobierno estatal y federal han restado importancia esta situación que ya causa alarma entre los habitantes y gobiernos municipales de la zona norte de la entidad mexiquense. También cabe señalar que cientos de habitantes se encuentran sufriendo por las inundaciones provocadas por los desbordamientos de diversos ríos que cruzan los municipios del norte del estado, hasta el momento no han recibido ayuda por parte de las autoridades quienes a decir de los habitantes sólo se han enfocado al valle de México y DF. Los gobiernos municipales se han visto incapaces por solventar la ayuda que requieren las familias damnificadas, no pueden con el paquete señalan lugareños que resultaron afectados.
ESTADO DE MÉXICO 31
El agua arrancó y arrastró un gran cantidad de árboles, estos quedaron regados en todo el territorio y en ellos se atoraban las partes de los autos destrozados.
Por la zona corría el agua, en otros puntos hay lodo, lo que dificulta la búsqueda.
Una gran extensión de tierra cubrió el lodo; en algunas partes tenía una profundidad de hasta metro y medio; el personal de la ASE se dio a la tarea de excavar los puntos señalados por los perros. Fueron hallados cuerpos, partes de vehículos e incluso fauna de los bosques y hasta peces.
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
SÁBADO 7 DE FEBRERO DE 2010
C i e n t o s v i s i t a ro n al Xinantécatl Así lució de imponente el Xinantécatl. Jorge Ramírez
a tormenta invernal de hace unos días dejó al Nevado de Toluca plagado de nieve, lo que provocó que ayer sábado y hoy (donde se esperan más turistas), Protección Civil del estado y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), registraron el arribo de cientos de personas que visitaron la zona que quedó cubierta de nieve, desde el llamado Parque de los Venados hasta las lagunas de El
L
Sol y La Luna, en la cúspide del coloso. Personal de Protección Civil de Zinacantepec y de la ASE cerraron el paso a vehículos a la zona nevada, al tiempo que se apoyó a quienes decidieron subir a pie, mediante camionetas tipo pick up, en las que se bajaba a las personas que se veían fatigadas. Los comuneros que administran el Parque de los Venados reportaron que más de 300 vehículos arribaron al lugar, cuyos tripu-
lantes realizaron actividades y se divirtieron con la nieve en un espectáculo que cada vez se observa menos, por el calentamiento global. Pasadas las 18:00 horas se cerró el acceso a cualquier persona más allá del Parque de los Venados, para impedir que la oscuridad representara un riesgo para la población. Los cuerpos de seguridad y Protección Civil reportaron saldo blanco en la zona nevada del Xinantécatl, y recomendaron que si en los próximos días la población decide subir a esa región, debe hacerlo perfectamente abrigados y evitar la ingestión de bebidas alcohólicas para evitar el llamado "mal de montaña" que puede provocar mareos e incluso pérdida del conocimiento. Se calcula que, en promedio, se logró un espesor superior a los ocho centímetros de nieve en la zona, suficiente para motivar a los visitantes a las guerras de bolas de nieve y a la elaboración de muñecos y figuras con el agua condensada.
Se reportó saldo blanco en la visita de los turistas.
Los automovilistas abarrotaron la zona desde el mediodía.
Gran cantidad de personas visitaron ayer el Xinantécatl.
A los visitantes sólo se les permitió llegar al Parque de los Venados.
La gente pudo presenciar una agradable vista nevada montañosa.
D O M I N G O 7 DE FEBRERO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
NBA
WASHINGTON, EU.- El partido entre Hawks de Atlanta y Wizards de Washington fue pospuesto debido a una fuerte nevada. La NBA informó ayer que tanto Hawks como Wizards no pudieron trasladarse a Washington.
TENIS
Tallín, Estonia.- María Irigoyen y Paula Ormaechea fueron incapaces de sacar adelante sus respectivos compromisos individuales ante las estonias Maret Ani y Kaia Kanepi y oscurecieron las perspectivas de Argentina de regresar al Grupo Mundial.
Esta tarde viviremos un “Súper Domingo” de la NFL entre Potros y Santos... ¡Vamos, Potros!, aunque no descartamos una sorpresa... Veremos.
¡Duelo de titanes!
MIAMI, Florida.- Potros de Indianápolis y Santos de Nueva Orleáns definirán hoy en el césped del Sun Life Stadium al ganador del Trofeo Vince Lombardi y, por tanto, al monarca de la NFL, en el Súper Tazón XLIV. Los dos mejores equipos de la temporada regular en la Conferencia Americana y la Nacional chocarán para definir al nuevo campeón de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL). Indianápolis (14-2) buscará su tercer cetro en la historia de la franquicia, en tanto, Nueva Orleáns estrenarse en los anales de la NFL en su debut en el Súper Domingo. Los Potros intentarán aplicarle a los Santos la misma fórmula con la que derrotaron a los Osos de Chicago, en la edición XLI del Súper Bowl, que se disputó en el mismo escenario de hoy. El enfrentamiento se espera sea de elevados números en la pizarra, ya que mientras Nueva Orleáns promedió 31.9 puntos por juego, Indianápolis se quedó con una nada despreciable media de 26 unidades. La actuación de los mariscales de campo de ambas franquicias, Drew Brees (Santos) y Peyton Manning (Potros), decidirá en gran parte para qué lado se inclina la balanza. Ambos quarterbacks terminaron la campaña regular con estadísticas muy similares, ya que mientras Brees lanzó 34 pases de anotación, uno más que Manning, este último lo superó en cuanto a yardas por aire con cuatro mil 500 por cuatro mil 388. Un total de once titulares, siete a la ofensiva, de los Potros que hace tres años ganaron el Vince Lombardi repetirán hoy. Así que todos los pronósticos están de lado de Potros de Indianápolis.
Súper domingo de futbol americano profesional.
¡Diablo urgido de puntos!
FUTBOL
TOLUCA, Méx.- Diablos Rojos de Toluca buscará tomar revancha de la eliminación que sufrió en semifinales a manos del campeón Monterrey, en uno de los dos partidos que cierran la actividad de la fecha cuatro del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano. El estadio Nemesio Díez será sede de este cotejo que dará inicio en punto del mediodía, con José Alfredo Peñaloza como el encargado de aplicar el reglamento. KAYSERI, Turquía.- Sin goles, pero con intensidad, Galatasary rescató un punto como visitante al empatar 0-0 ante Kayserispor, en duelo correspondiente a la fecha 20 de Súper Liga turca. Giovani dos Santos arrancó en el once titular.
LO QUE NO SE VIO
El cuadro escarlata con la obligación de ganar a como dé lugar.
Indios, por su vida Por otra parte, Indios de Ciudad Juárez vivirá una batalla más por no descender en el estadio Olímpico Benito Juárez donde le hará los honores a Morelia a las 13:00 horas
(14:00 del centro de México), con arbitraje de Armando Archundia. La situación de la "Tribu" es desesperada, todo indica que sólo es cuestión de tiempo para que se concrete su descenso a la liga de ascenso, no sólo porque acumulan 20 partidos sin ganar, sino por la pobre capacidad futbolística que en términos generales demuestran. Estudiantes-Jaguares Finalmente, Estudiantes Tecos intentará quitarse ese amargo sabor de boca que tiene luego de fracasar en su debut dentro de la Copa Libertadores de América, cuando reciba a Jaguares de Chiapas a las 16:00 horas en el estadio 3 de Marzo.
34 EL DEPORTE
El conjunto del Pedregal dejó que Tigres lo alcanzara.
¡Pumas se dejó empatar! SAN NICOLAS DE LOS GARZA, Nuevo León.Con algo más que corazón, Tigres de la UANL vino de atrás para empatar 2-2 con Pumas de la UNAM, en agradable partido de la fecha cuatro del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano, disputado en el estadio Universitario. Luego de una falla terrible, el brasileño Itamar Batista se encargó de lograr la paridad con sus dos anotaciones, a los minutos 81 y 91. Mientras que Israel Castro, al 15, y Pablo Barrera, al 80, habían adelantado a los visitantes. Con este resultado, Tigres llegó a cinco unidades en el tercer sitio del Grupo Tres, mientras que Pumas sumó seis en el subliderato del mismo sector. Parecía que estos Tigres una vez más se encargarían de entregarle una nueva desilusión a su gente, ya que tras 80 minutos decepcionantes, le bastaron 10 minutos para rescatar un partido que estaba perdido. El guión no fue difícil de pronosticar, pues mientras Tigres intentó ir al frente, los capitalinos no arriesgan ni siquiera en broma en calidad de visitante, el objetivo primordial del brasileño Ricardo Ferretti es mantener a salvo a su meta y posteriormente ver si son capaces de encontrar alguna acción de peligro en la meta rival. Tuzos no afloja el paso En Pachuca, Tuzos sumó su segundo triunfo de manera consecutiva al vencer de forma agónica 2-0 al San Luis, que se quedó con 10 hombres desde el minuto 21, en juego de la fecha cuatro del Torneo Bicentenario 2010. Las anotaciones del cuadro tuzo fueron obra de Ulises Mendívil, quien entró de cambio en la segunda parte, a los minutos 84 y 90, para darle otros tres puntos a su escuadra, en tanto que San Luis sigue con sus altibajos. Con esta victoria, Pachuca se consolida como el líder del Grupo Dos al llegar a nueve puntos, mientras que el once sanluisino se estancó en tres unidades dentro del sector Uno. Pese a tener la iniciativa y el dominio de balón por lapsos que le pudieron permitir abrir el marcador, Tuzos volvió a mostrar su falta de contundencia a pesar de la goliza de la fecha pasada 5-1 sobre el Atlante.
DOMINGO 7 DE FEBRERO 2010
¡Zorros cenaron mole de Aguila! GUADALAJARA, Jalisco.Roji-negros de Atlas aprovechó el momento que tuvo en el segundo tiempo y terminó por vencer y exhibir anoche al América 1-0, en partido que cerró la actividad sabatina de la fecha cuatro del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano. El tanto del triunfo atlista que lo lleva al subliderato del Grupo Uno con nueve puntos fue un claro autogol de Juan Carlos Valenzuela al minuto 57, en tanto que Aguilas se quedó en seis unidades en el segundo sector. Una vez más, la desventaja puso nervioso al técnico Jesús Ramírez y se notó en los cambios que hizo, e incluso le dio la oportunidad a Antonio López cuando pudo ingresar a Alonso Sandoval, quien entró más tarde por Angel Reyna. Muy diferente se vio este América al que le ganó a Indios de Ciudad Juárez el domingo pasado con un apretado 1-0 y poca movilidad, pues tuvo el dominio del balón y metió en serios apuros a la zaga rojinegra. También tuvo llegada con jugada elaborada en la que por poco logra abrir el marcador cuando por derecha el pampero Daniel Montenegro sacó servicio
Rojinegros de Atlas, con paso firme. al área, en la que apareció Enrique Esqueda quien falló su remate en gol cantado. Al Atlas, por su parte, le costó trabajo meterse al partido y sacudirse la presión azulcrema por lo que generó muy poca llegada sobre el marco de Guillermo Ochoa, quien tuvo un primer tiempo sin muchos contratiempos.
Sin embargo, al minuto 57 logró la ventaja en el cobro de un tiro libre de Pacheco que Mario Méndez desvió y el balón pegó en la cabeza de Juan Carlos “Topo” Valenzuela para un claro autogol y el tanto atlista que sí aprovechó su momento. Ni hablar, América volvió a su triste realidad.
¡Santos humilló a la Máquina! ANGEL LÓPEZ COLABORADOR
Guerreros del Santos Laguna, dirigidos por Rubén Omar Romano, humillaron a una inoperante Máquina Celeste de Cruz Azul, al vencerlos por 0-2 ayer en partido de la fecha cuatro del Torneo Bicentenario 2010 de la Primera
Nacional, celebrado en el estadio Azul de esta capital. El colombiano Carlos Darwin Quintero abrió el marcador al minuto 83 y Vicente Matías Vuoso, en un contragolpe, liquidó a los celestes al 85. Los cementeros sumaron 271 minutos sin poder marcar gol, acumuló su segundo descalabro
Guerreros laguneros maniataron a Cementeros.
en fila y se fue con abucheos del estadio Azul para quedarse con cuatro puntos en el Grupo Tres. Guerreros retomaron el camino de la victoria tras perder en casa el pasado fin de semana para llevarse este duelo entre integrantes del mismo sector y se colocaron momentáneamente como líderes con siete unidades. Puebla no quiso ganar Por otra parte, en Cancún, Atlante, que sigue sin ganar en el Torneo Bicentenario 2010, rescató el empate 1-1 en casa ante Puebla, que estuvo la mayor parte del tiempo encima de los azulgranas, en partido de la fecha cuatro. Un desesperado Atlante logró cerca del final empatar los cartones tras un gol de Rafael Márquez Lugo, quien entró de cambio y logró la añorada diana al 88, antes Puebla se había puesto adelante al 46 por conducto de Hérculez Gómez. Atlante empieza a prender los "focos rojos" y se mantiene penúltimo en el grupo Tres con dos puntos, mientras que el equipo de la Franja, que dejó ir el resultado, se quedó en el quinto sitio del sector Dos.
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2010
Real Madrid no afloja el paso y ayer venció 3-0 al Espaynol.
Mundo futbolero JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
AMSTERDAM, Holanda.- PSV consiguió importante triunfo de 2-0 sobre el ADO en casa, para mantenerse como líder de la Liga de Holanda, con una destacada actuación de los mexicanos Carlos Salcido y Francisco Rodríguez... El "Maza" abrió el marcador en el minuto 16, cuando entró como locomotora en el área para rematar con la cabeza un centro, adelantándose a su marcador y dejando sin oportunidad al guardameta, Robert Zwinkels, de desviar el balón. Bayern alcanzó al Bayer En Berlín, Bayern Múnich se impuso por 3-1 en el terreno del Wolfsburgo, ayer en la fecha 21 de la Liga alemana de futbol, y consiguió igualar en puntos, 45, con el líder Bayer Leverkusen, que empató 1-1 en el terreno del modesto Bochum. ManU, líder general Desde Londres, Inglaterra, nos llegó información del Manchester United que regresó a la cima de la Liga Premier al triturar este sábado al colista Portsmouth, mientras que el Manchester City sufrió un duro golpe en sus aspiraciones de entrar a la próxima Liga de Campeones al salir derrotado 2-1 en su visita al modesto Hull. Liverpoll se recupera Prosiguiendo por nuestro camino en Inglaterra, Liverpool continuó su recuperación con una victoria por 1-0 en el derbi ante sus vecinos del Everton, ayer en la apertura de la fecha 25 de la Liga inglesa de futbol, lo que sitúa a los Reds provisionalmente en la cuarta posición. UEFA separó a ex soviéticos Por otra parte, en Varsovia, los ex Estados soviéticos Rusia y Georgia, junto con Armenia y Azerbaiyán, serán separados hoy en el sorteo de la ronda de clasificación de la Eurocopa 2012, dijo el sábado la UEFA, ente rector del futbol europeo. "Armenia y Azerbaiyán, así como Rusia y Georgia, no estarán en el mismo grupo", dijo la UEFA. Biancucchi, nuevo papá Maximilano Biancucchi tuvo ayer una motivación extra en el estadio Azul, ya que nació su hija, que llevará por nombre Valentina... "Es una niña, pesa 1.700 kilogramos y estoy muy feliz", mencionó el delantero argentino de la Máquina Celeste de Cruz Azul en el hospital Angeles del Pegregal... Y hasta mañana en Mundo futbolero.
EL DEPORTE 35
Barcelona, con apuros, pero sigue de líder Barcelona demostró que puede con todo, ya que, en un duelo accidentado, logró vencer ayer 2-1 al Getafe para mantenerse invicto, a pesar de que terminó con 9 hombres. Parecía que el Barcelona tendría un día de campo ante el Getafe, porque al minuto 7 ya ganaba en casa con un precioso tanto de Lionel Messi, quien sacó un tiro desde fuera del área. Sin embargo, al 26' cambió el guión del partido, porque Gerard Piqué se fue expulsado por una barrida a destiempo sobre Rafa, lo que provocó que el cuadro culé se desconcentrara y los del Getafe buscaran la igualada por todos los medios posibles. Pep Guardiola se dio cuenta al medio tiempo que tendría que defender el gol a como diera lugar, por lo que ingresó a Busquets al 52' y al mexicano Rafael Márquez al 58', con la intención de que mejorara la zaga, lo cual ocurrió por algunos minutos, aunque el balón siguió en la cancha blaugrana. Tuvo que aparecer de nueva cuenta una genialidad de Lionel Messi para que el rumbo del duelo volviera a inclinarse del lado culé. Márquez despejó el esférico para cedérselo a Xavi, quien se lo
El cuadro blaugrana y Messi, están que no creen en nadie. entregó a la "Pulga", éste se quitó a 3 rivales con un solo movimiento, para regresarle el balón a Xavi, quien definió con maestría. Todavía el árbitro Teixeira Vitienes le complicó un poco más la
vida al Barsa, cuando al 92' expulsó a Márquez por una falta en el área, lo cual provocó el penal que marcó Soldado cuando expiraba el tiempo. Barcelona está a 8 puntos de distancia sobre el Madrid.
Leones unomásuno, sin rival ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
El equipo de esta casa editorial, Leones unomásuno, está que no cree en nadie, y ayer, con nueve hombres dentro de la Segunda División Amateur de la Liga Grupo Tepeyac, que comanda Carlos Enrique Valencia Durán, llegó a la
envidiable cifra de 37 encuentros sin conocer la derrota, al dar cuenta de su similar Combinado Bayer por marcador de 1-0. Bueno fue el gol logrado por el cuadro felino, por conducto de Diego Montes Verduzco, quien fusiló al cancerbero alemán. Con este resultado, Leones unomásuno, llegó a 17 puntos y
Leones unomásuno con paso arrollador.
lidera su grupo, convirtiéndose así como serio aspirante al título de su categoría. En resumen fue un encuentro muy disputado. El cuadro rival Combinado Bayer-, quiso amedrentar al nazareno del encuentro Alberto Zavala y comenzó a tratar de pegar, pero con buen tino, el de negro, logró ponerlos en su lugar aplicando el reglamento. Los felinos, nunca bajaron los brazos y respondieron con buen futbol, toque de primera intención y con la seguridad que les manifiesta su guardameta, Jesús Gutiérrez Valenzuela, dejaron constancia del buen paso que actualmente ostentan. Bueno el trabajo del silbante Alberto Zavala, quien supo poner a cada quien en su lugar. Leones unomásuno, que estrena nueva piel, está conformado por Jesús Gutiérrez, Carlos Romero, Fausto López, Adán González, José Castillo, Mauricio Villavicencio, Marco Villavicencio, Edgar Larrondo, Diego Montes, Simón Osorio, Diego Villavicencio, José Alfredo González, Alan Castañeda y Juan Ibarra. DT Raúl Arias, auxiliares Jesús Martínez, Antonio García y Arturo Montes.
36 EL DEPORTE
Presentes, 264 nadadores Masters.
Torneo Masters 2010 CAROLINA BUSTAMANTE COLABORADORA
Con la participación de 264 nadadores, este fin de semana se llevará a cabo el Torneo Amistoso Masters 2010, promovido por Acuática Nelson Vargas y que tendrá como sede la alberca de ANV Centro de Entrenamiento, donde el equipo anfitrión buscará refrendar el título del 2009. Esta competencia reiniciará la actividad para los nadadores masters, tras participar hace unos días en el 5K Ronald Johnson de Acapulco, de aguas abiertas. “El objetivo primordial del Torneo Amistoso será iniciar la temporada para esta categoría, la mayoría viene de cero, así que van a comenzar con este torneo, el cual es muy importante porque es el primero en alberca”, indicó Gerardo Zamudio, coordinador de masters de ANV. Entre los nadadores más destacados que verán acción este fin de semana son Úrsula Sieber, Laura Maya y Luis Hernández, de ANV Centro de Entrenamiento, Cristina y Ariadna Cervantes, de ANV Satélite y Alberto Carramiñana, de ANV Puebla. Se encuentra confirmada la participación de escuelas de natación como Aquatik Sport Center, Broncos IMSS, Casablanca San Angel, Joaquín Capilla, Lomas Sporting Club, Pirañas y Sport World, además de ANV Coyoacán, ANV Del Valle, ANV Interlomas, ANV Lindavista, ANV San Jerónimo, ANV Satélite y ANV Puebla. La competencia dio inicio ayer a partir de las 13:30 horas y hoy desde las 8:30 horas, donde concluirá la justa acuática, donde ANV Centro de Entrenamiento revalidará el título del 2009.
D0MINGO 7 DE FEBRERO DE 2010
Soy mexicano: Sánchez Yo soy mexicano 100 por ciento. Así se expresó el quarterback de origen mexicano de los Jets de Nueva York, Mark Sánchez, manifestó durante conferencia previa al Super Bowl, que no desconoce sus raíces y está orgulloso de tenerlas. "Hola, gracias por contar con su asistencia", dijo el mariscal estelar de los Jets al llegar ligeramente retrasado a la cita con los medios, donde había una gran cantidad de medios mexicanos que cubren el Súper Tazón. "Necesito aprender más español porque quiero hablar con los aficionados mexicanos que me han apoyado mucho. Yo soy mexicano 100 por ciento", confesó el egresado de la USC. Ante una pregunta sobre la comunión entre los jugadores con el público, en especial con los fanáticos mexicanos, Sánchez fue claro al señalar que es una gran comunión. "No somos un equipo, somos una familia", expresó el mariscal de la escuadra neoyorquina en una conferencia que se llevó en un 90% en español y que dejó atónitos a los medios estadounidenses ante la confianza que existió entre el jugador y los reporteros mexicanos.
Mark Sánchez, orgulloso de tener raíces aztecas, perfeccionará su español.
Serena, baja en París
Su alteza serenísima, no estará presente en torneo francés.
PARIS, Francia.- La estadunidense Serena Williams, número uno mundial de tenis femenino, fue declarada baja para el torneo WTA de París, que se disputa la próxima semana, anunciaron ayer los organizadores. "Soy incapaz de jugar el Open GDF Suez (torneo de París) este año por una lesión en la pierna, contra la que lucho desde el Abierto de Australia", comentó la jugadora, que se impuso el pasado sábado en la final del primer 'grande' de la temporada, en Melbourne, a la
belga Justine Henin. La decimoctava edición del torneo parisino se abrió este sábado con las rondas de clasificación y las principales aspirantes entrarán en liza a principios de la semana. La final está programada para el domingo 14. Cilic eliminó a Melzer ZAGREB, Croacia.- El croata Marin Cilic, primer favorito, superó al austríaco Jurgen Melzer (7-6 (5) y 6-4) y alcanzó en Zagreb su segunda final consecutiva y también de la temporada.
Kiese apoyará a Chava para el mundial
Hugo Enrique apoya a su paisano.
A Hugo Enrique Kiese le encantaría que Salvador Cabañas viaje al mundial para dotar de fortaleza anímica la selección paraguaya. "Debe ser algo que lo tengan pensado (en la Asociación Paraguaya de Futbol) sin duda alguna, yo conozco a Juan Ángel Napout (presidente del organismo) desde hace mucho tiempo y es un tipo de todo corazón, no tengo ninguna duda.
"Con lo que significa Salvador en Paraguay obviamente esa es una de las ilusiones que hay. Además, como me dicen, que Salvador también sigue manifestando ese deseo y creo que en algún momento, si no llegara a estar totalmente bien, podrían llevarlo y sería un aliciente para Chava también", dijo el paraguayo, quien militó con América, ayer en las instalaciones del hospital
Angeles del Pedregal. Kiese señaló que charló con la esposa de Cabañas, María Alonso Mena, quien le externó que el futbolista ha tenido una evolución favorable. El paraguayo expresó que vio a los familiares más tranquilos en comparación con su aspecto anímico del 25 de enero, cuando Salvador fue baleado. Kiese se lamentó que el DF continúe como una ciudad insegura.
37 EL DEPORTE
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2010
Carrerón de Checo Pérez
Función de lucha en pro de la “Carlos Chávez” ALMA LLANERA COLABORADOR
Un momento de alegría tendrán los alumnos, padres y profesores así como a los aficionados a la lucha libre de la escuela primaria “Carlos Chávez”, del turno vespertino de la colonia Jardines de Chalco, Estado de México y colonias aledañas el próximo 13 del presente a las 12:00 horas, donde asistirán luchadores profesionales del grupo
Independiente, como Ice Killer, Halcón Tarin, Halcón Tarin Júnior y Súper Tarin junto con las estrellas de la lucha libre, quienes serán recibidos por la directora del plantel, Alejandra Garnelo Torrealva, que también organizará una kermés y recabar fondos para la construcción de obras y mejoramiento de esta escuela que se encuentra en malas condiciones y más por las recientes lluvias.
Grandes del pancracio, presentes.
ABU DHABI.- La suerte que no tuvo anteayer el piloto de la Escudería Telmex, Sergio Pérez, fue la que ayer le hizo convertir un fin de semana para olvidar, en uno con un buen resultado y con el objetivo principal de cosechar experiencia para la temporada que se avecina en mayo próximo. El tapatío convirtió su duodécimo puesto de largada en un cuarto lugar en la Sprint Race celebrada el día de hoy en el circuito Yas Marina. Como es costumbre en el mexicano, logró una excelente arrancada en la cual contó con la suerte mencionada, ya que tuvo un contacto de carrera con el checo Josef Kral. Esto originó la salida del Safety Car debido a que hubo que remover el auto de Kral que quedó detenido en la pista, mientras Pérez había avanzado ya hasta la sexta posición al registrarse la primera vuelta del contingente. Luego del reinicio de la carrera, rebasó a dos viejos conocidos en la Fórmula 3 Inglesa, los
Regreso de Borregos, de lo peor Fueron por lana y salieron trasquilados, o como decía la abue, resultó peor el remedio que la enfermedad. Borregos del TEC de Monterrey están de nuevo en el seno del circuito estudiantil ONEFA, pero como nadie les dio juegos oficiales, viéndolo bien, ellos mismos saben que quedaron “pior” que el año pasado, cuando en marzo del 2009 renunciaron motu propio a la liga porque pretendían formar su propio circuito de categoría mayor. Pero se quedaron a medias, pues no tienen con quien jugar. Ahora, tras la “operación tamal” con cabildeos, negociaciones, instrucciones y peticiones a todos niveles, desde meros chalanes, hasta entrenadores y simples representantes, entrenadores, directores de deportes, hasta rectores
y meros gallones de las más altas cúpulas políticas, de gobernador pa’rriba; para asegurar el reingreso, y aunque no hubo necesidad de votación porque fueron aceptados en el Congreso celebrado a principios de febrero en Puerto Vallarta; quedaron más solos un político en desgracia porque con el argumento de que los calendarios de juego en las conferencias están programados para dos años, nadie quiso jugar con ellos (excepto Tigres y UDLA, pero juegos amistosos, de “mentis” pues). Las instrucciones a los representantes institucionales eran de favorecer a los azules con el voto. Pero la liga dictaminó el regreso de Borregos sin llevarlo al escrutinio por lo que no hubo necesidad del “voto por voto.
Nadie les dio juegos oficiales a Borregos.
Sergio Pérez hizo una gran carrera, quedando a un paso del podio. ingleses Oliver Turvey y Max Chilton, en la vuelta 3 y 8, respectivamente. El estadounidense Alexander Rossi fue el último piloto que rebasó en carrera el mexicano, conquistando así la cuarta posición a 8 vueltas del final. “”Creo que cumplimos con el objetivo del fin de semana, que
era conocer la pista, donde se dará la final de la GP2 Europea. Hoy ha sido un buen día, tuvimos una gran carrera, al contrario de ayer que no hubo suerte, pero finalmente tanto el equipo como yo hicimos un buen trabajo como preparación para la temporada 2010 de la Main Series de GP2”.
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2010
Ejecuta comando a seis personas en Mazatlán Los sicarios irrumpieron en un antro, donde masacraron a las víctimas JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
U
n comando armado ejecutó a seis personas en una discoteca de Mazatlán, Sinaloa; su objetivo era solo uno de los parroquianos, pero para identificarlo llevaron maniatado a un sujeto que les mostró a la víctima, aunque finalmente también fue asesinado, al igual que un taxista, un empleado de seguridad y dos meseros, ajenos por completo a la situación. Los sangrientos se registraron la madrugada de ayer, a las 02:20 horas, en el antro denominado “Las Herraduras”, anteriormente conocido como “El Toro Bravo”, situado en la avenida Del Mar, sin número, fraccionamiento “Flamingos”, en la ciudad de Mazatlán. De acuerdo a informes policíacos, media docena de sujetos, fuertemente armados con rifles AR-15, a bordo de una camioneta Ford Expedition, de color blanco y sin placas de circulación, irrumpieron violentamente en la discoteca. Los individuos llevaban atado de las manos a un desconocido al que arrastraron hasta el interior del inmueble para que señalara a alguien. Al ubicar a su víctima, llevaron al delator a la entrada del inmueble. Una vez con su objetivo a la vista orde-
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), en coordinación con autoridades del país e incluso con un llamado de alerta a la Interpol, busca afanosamente no sólo a José Jorge Balderas Garza “El JJ” y a su supuesto escolta, Pancho “N”, conocido como “El Paco” o “El Gordo”, sino a Alger Falcón y a Aarón “N”, quienes estuvieron acompañando a la
Una discoteca fue ahora el escenario de otra matanza. naron a los demás clientes que se tiraran al piso y dispararon en ráfaga sus fusiles de asalto, dando muerte al parroquiano Manuel Carnero Valles, al parecer originario del estado de Chihuahua. En el ataque murieron también los meseros Ariel Gustavo Garzón Peña y Manuel Hernán Ruiz Aguirre y otro de los asistentes, de nombre Luis
Gamboa Beltrán, oriundo de Nogales, Sonora, resultó herido por lo que tuvo que ser llevado de emergencia al hospital de la localidad donde se encuentra internado. Posteriormente, salieron del local, hincaron al sujeto que habían llevado maniatado y le dispararon en la cabeza. Justo en esos momentos se encontraban en el sitio al taxista Miguel
Angel Somoza Rendón y el empleado de seguridad Erick Iván Mijangos Cantera, a los que también asesinaron. Cabe apuntar que hace meses, en un ataque similar fue asesinado el gerente del mismo antro, por lo que tuvo que ser clausurado con el nombre de “El Toro Bravo”, aunque en cuestión de semanas fue reabierto, ahora con la razón social de “Las Herraduras”.
Busca la Interpol al agresor de Cabañas mesa al agresor del futbolista Salvador Cabañas Ortega. Conforme a la averiguación previa FAO/AO-4/T1/00147/10/01, los hechos ocurrieron de la siguiente manera: el primero en llegar al antro, llamado
Por ningún lado aparece “El JJ”.
ahora “Club Privado”, fue Aarón “N”, quien ocupó la mesa número siete y pidió una botella de whisky. Poco después, llegaron “El JJ” y “El Paco”, quienes se unieron al primero y finalmente arribó Alger Falcón, acompañado de la “rubia cubana”, aunque más tarde entabló relación con las bailarinas cubanas: Diana, Ismary y Anaís. Ya juntos los cuatro, pidieron otra botella de licor y, según el mesero Farid, consumieron una bebida de yerbas (Sambuca) que mezclaron con bebidas energizantes. Alger Falcón, según antecedentes, resultaba viejo conocido del personal del “Bar Bar”, ya que anteriormente trabajó para los dueños de dicho establecimiento como encargado de la disco “La Boom”, por el rumbo de El Toreo. De acuerdo a las indagatorias, al llamado Aarón, al ser revisado por el vigilante Edgar López Luna, le fue detectado un objeto duro, a la altura de la cintura, por lo que al suponer que ese trataba de un arma le dijo que no podía
entrar, a lo que el individuo respondió: “no hagas pedo, es para mí protección”, sin embargo, el gerente Cázares Ocaña, que estaba como a dos metros de distancia, le indicó al vigilante, “ya pásalo”. Posteriormente, tras la agresión a Cabañas Ortega, Farid Dib y Jorge Pinto, quien no se encuentra bajo arraigo, le impidieron el paso al baño donde estaba su marido e incluso le propusieron que dijera que los hechos se habían dado en la calle, “para evitar que la prensa hiciera más escándalo”. Por su parte, el gerente Cázares Ocaña, luego de ordenarles a todos que no dijeran nada, les gritó: “limpien todo el pinche baño, hagan en chinga el corte y vámonos” y también mandó que desaparecieran el casquillo que había quedado en el lugar de los hechos. Por su parte, el abogado Juan Antonio Araujo Rivapalacio, defensor de los arraigados, aseguró que la agresión contra Cabañas fue un acto premeditado, pues fueron directamente contra él.
DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2010
ÚLTIMA HORA 39
unomásuno
Emiten declaratoria de emergencia para delegaciones Se activan en automático los recursos del Fonden
L Acuerdan alianzas con el PAN.
Aprueba CEN del PRD coaliciones en 5 estados Con 108 votos en favor, 25 en contra y una abstención, los delegados al Tercer Pleno Extraordinario del Séptimo Consejo Nacional autorizaron a la dirigencia del PRD formar coaliciones de frentes amplios opositores que van más allá de la izquierda en Oaxaca, Durango, Hidalgo, Puebla y Quintana Roo. Asimismo, dieron el visto bueno a la alianza opositora al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo y Durango, donde también participa el Partido Acción Nacional (PAN). Sin embargo, en el caso de Oaxaca aún no se toma una determinación hasta que el Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) llegue a un acuerdo con los demás partidos. La resolución, que fue ampliamente debatida por los consejeros perredistas, resuelve que en todos los estados se impulsará la concreción de un amplio polo democrático que se exprese en coaliciones con los partidos del Trabajo (PT) y Convergencia. Ello además con movimientos sociales y políticos, así como con organizaciones y liderazgos regionales que promuevan la democratización del sistema político y la reorientación de la política económica del país. Los consejeros del PRD instruyeron a la Comisión Política Nacional y a los Consejos Estatales, en donde habrá elecciones locales en 2010 y en el primer trimestre de 2011, para que continúen las pláticas y negociaciones, y revisen y emitan los acuerdos de aprobación de los convenios para el registro de coaliciones. Este procedimiento se llevará a cabo en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Chiapas, Durango, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Al respecto, el senador Carlos Navarrete estableció que es necesario conformar ese frente opositor “para sacar a los caciques políticos que pretenden dejar a sus herederos en el poder”. Advirtió que algunos gobernadores priistas están haciendo todo lo posible para que estalle el frente opositor, a fin de que su partido no pierda en los próximos comicios en 15 entidades del país. Navarrete aclaró que ni el PRD ni el PAN pueden solos para derrotar al PRI en esas entidades. “Si van divididos, seguramente serán aplastados”, consideró. Por su parte el consejero nacional perredista Fernando Belaunzarán explicó que las alianzas sirven para llevar a cabo acuerdos para la transición política democrática, y al mismo tiempo son compromisos con la política social sin clientelismo electoral.
a Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió la Declaratoria de Emergencia para las delegaciones Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza, afectadas por las severas lluvias registradas en el Distrito Federal. La Segob dio a conocer en un comunicado que con esta acción se activan los recursos del fondo revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Agregó que a partir de esta declaratoria, solicitada por la administración capitalina, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada. Recibe GDF apoyo en especie del gobierno federal. Marcelo Ebrard aseguró que con la Declaratoria de Emergencia colonias de cuatro delegaciones han empezado a recibir ayuda en especie. Señaló que se ha recibido de la Secretaría de Gobernación despensas, cobertores y agua, que forman parte del apoyo en especie tras la declaratoria, pero aún se evaluará de acuerdo a la cantidad
Se contará con recursos para los damnificados. de recursos que otorgará el Fondo de Desastres Naturales. Indicó que la autoridad federal será la que determine los recursos que se otorgarán para apoyar a las colonias de las delegaciones Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa y Gustavo A. Madero, afectadas por las recientes lluvias.
Por otro lado, comentó que la discusión con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) es un asunto “crónico, pero en estos momentos no entraré en un debate; es una falta de civilidad manejar versiones en torno de notificación de aviso de las lluvias cuando se está en medio de una contingencia”.
Acertado, traslado de poderes El senador Carlos Navarrete calificó como acertada la decisión del gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, de trasladar los poderes de ese estado a Ciudad Juárez, para hacer frente a la delincuencia organizada. El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) apuntó que se requiere un cambio de estrategia y de lucha en contra de la delincuencia en esa localidad, en donde participen todos los sectores de la sociedad juarense. En entrevista manifestó que es necesario redoblar esfuerzos y girar hacia un nuevo planteamiento en donde se involucre a la sociedad para buscar alternativas a los
problemas que aquejan a los habitantes de esta ciudad. Anunció que la semana entrante comparecerán ante el Senado las autoridades responsables de la seguridad con el fin de discutir a fondo lo que está pasando y la estrategia global de combate al crimen organizado. “Tenemos que evaluar la información que nos dan y también la de Ciudad Juárez, pues no queremos una comparecencia en donde sólo nos hablen de superficialidades, sino que queremos respuestas concretas y a fondo”, indicó el presidente de la Mesa Directiva del Senado. En este contexto, dijo que el Congreso de la
Carlos Navarrete. Unión quiere conocer la realidad de Chihuahua y del país en general, desde la perspectiva del gabinete de seguridad nacional. Opinó en que no es necesaria la presencia
de más elementos del Ejército y de la Policía Federal en Chihuahua o en Ciudad Juárez, sino un cambio de estrategia que va más allá de la presencia de más elementos policiacos.
Editor: RaĂşl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
DOMINGO 7
DE
FEBRERO
DE
2010
unomĂĄsuno
33