www.unomasuno.com.mx
BCS, en manos del blanquiazul (Felipe Rodea)¾6-7
Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11985
y
veraz
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
¡Campeones!
La Cámara de Diputados pondrá alto jurídico al fraude habitacional que cometen inmobiliarias beneficiadas con concesiones para construir viviendas de interés social, las cuales se levantan en zonas de alto riesgo o con materiales de pésima calidad, lo cual cuenta con la complicidad oficial que no supervisa y permite edificar en áreas prohibidas. (Ignacio Alvarez)¾5
¾33-35
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
L U N E S 7 DE FEBRERO DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
Baja California Sur, otro bastión cívico de la Patria E
n estas elecciones estatales en Sudcalifornia del domingo 6 de febrero de 2011 es la primera vez, desde que fuera erigido como entidad de la Federación, que son realmente competitivas, tanto por las organizaciones políticas, como por los contendientes. Las cuales hasta el último instante del cierre de las más 800 casillas electorales, quizás puedan ser manipuladas solamente por los acuerdos enigmáticos y arreglos del poder político y económico entre "las oposiciones". Hay que reiterar que hasta donde se recuerda en los análisis sociohistóricos, nunca en Baja California Sur había habido tal afluencia de recursos humanos fuereños y financieros, en un proceso electoral presuntamente democrático. Tanto ha sido así que el Instituto Estatal Electoral de BCS fue rebasado, y hasta cierto punto neutralizado para normar -y vigilar verdaderamente con profesionalismo institucional- el proceso preelectoral, y en su desarrollo, justamente desde que se convirtiera en un estado de la República. Hay que señalar que ha habido una ausencia total de programas y proyectos de Gobierno estatal a largo plazo, motivo desde luego que se ubica como lo más natural para exigir las auditorías en todos los ramos de su administración saliente, ya no digamos los peculados de ética y moral gubernamentales, lo cual indujo hasta subliminalmente un vacío conceptual y de principios éticos entre todos los candidatos -y aún de cada uno-, así como de los partidos que los promovieron. Lo cual iba en perjuicio de la decisión civilista de los ciudadanos sudcalifornianos, quienes decidieron tomar en sus manos las riendas cívicas de su participación sin demérito a su dignidad personal. Es decir, ser cooptados con dádivas de "usos y costumbres" por parte de dirigentes sin ética partidaria, mostró en la clase política de Sudcalifornia una lastimosa debilidad ideológica, sin identidad ni limpidez de pertenencia, más que ningunos los miembros de la clase sociopolítica local, que se puso de hinojos ante y frente al poder avasallante del autoritarismo centralista. Puede decirse que ninguna decisión importante se generó en los
miembros de dicha clase política de Baja California Sur, que hizo evidentes órdenes, inclusive mínimas por disposiciones de los poderes desde el centro del país, desde el poder de los propios dirigentes de los partidos nacionales. Excepto por un atisbo de rescate local, mediante la conformación de un partido estatal, el Partido de la Renovación Sudcaliforniana (PRS), que sin embargo, tuvo que aliarse también con otro partido con siglas instituidas históricamente. Ese esbozo, como ya se conoce en los anales de la media península tuvo su antecedente histórico en la conformación del Partido Democrático Sudcaliforniano (PDS). De todas las maneras la afluencia que hubo en estos comicios, segundos de 2011, augura cierto abatimiento del abstencionismo, porque en el primer corte realizado a media jornada electoral por unomásuno, pudo constatarse que en la casilla ubicada en la Escuela Normal, en La Paz, capital de la entidad las 800 boletas se habían agotado. Y que varias más instaladas en los cinco municipios había habido hasta esa hora una constante presencia de votantes. También, como en el Estado de Guerrero, la semana anterior, aquí en Sudcalifornia fueron unas elecciones cívicamente tranquilas para renovar Gobernador, Congreso del Estado (21 diputados), y las cinco Presidencias Municipales. Por lo que los más de 420 mil electores probables, pueden haberse ubicado en un porcentaje del 50% de participación. Es importante señalar que quien resulte electo como Gobernador, va a regir para poco más de 600 mil sudcalifornianos, cuyo presente ha sido muy golpeado en rezagos socioeconómicos, los cuales han impedido un mejor y mayor desarrollo, que pueda impulsar todas las potencialidades de su ubicación estratégica en el territorio nacional. Baja California Sur, la media península sigue en espera de ser el polo de desarrollo que significa ser el primer jirón de la Patria con riquezas marítimas sin el exacto cumplimiento de su destino fronterizo, que corre siempre el peligro de ser absorbido por una especie de "compra" de soberanía por un éxodo de asentamientos "legales" de extranjeros.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Policías de la ASE, extorsionadores Señor Director: Este servidor, de ocupación taxista y que a diario recorre diferentes rutas de esta ciudad de México y la zona conurbada, he observado que en los límites del Distrito con el Estado de México se estacionan patrullas de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), con el único fin de extorsionar a vehículos que cruzan los límites territoriales. En lo personal, no he tenido la desgracia de caer en las garras de estos policías, pero le comento que son grandes las filas de autos y camionetas que tienen detenidos, justo a unos metros de pisar suelo del Estado de México, cuando ya no pueden hacer nada los choferes que han caído en las fauces de esos delincuentes disfrazados de agentes del orden. Los lugares preferidos de las patrullas para interceptar autos a los cuales pueden extorsionar son aquellos con poca afluencia vehicular y como ejemplo le pongo que esperan en la zona de Mixquic, hacia el poblado Huitziltzingo, municipio de Chalco; también están en la carretera Chalco-Tláhuac, a la altura de Valle de Chalco, donde les caen buenos “clientes”.
extorsiones a incautos automovilistas con los que se ensañan? Por último, ¿por qué prefieren o eligen lugares discretos para realizar su "trabajo", sus jefes no lo saben o están coludidos para recibir parte de lo que le llaman "la gata". Atentamente. Juan Manuel Pichardo Rodríguez, calle Vicente Guerrero No. 48-B, colonia Agrícola Oriental, delegación Iztacalco, México, D.F. Tel. 55351665 06
En la zona de Santa Catarina, a la altura del Hospital Psiquiátrico, en la lateral de la autopista México-Puebla, también hay policías de Estado de México escondidos, pero ya del lado de su territorio. Para ingresar a Ciudad Nezahualcóyotl, procedente del DF, también hay lugares estratégicos de la ASE para detener vehículos y extorsionarlos, no para darnos protección. La pregunta que debe ser para el jefe de la policía del DF y para el titular de la ASE, es ¿por qué en estos mismos sitios no hay presencia de ambas policías? O mejor aún ¿por qué dejan que la policía del Estado de México opere impunemente y realice
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
Elecciones: vida política sana de nuestra Nación “*La indiferencia hace sabios, y la insensibilidad, monstruos”: Diderot (*Enciclopedista de Francia)
L
os pueblos no son mesnadas de acarreados sin consciencia sociocultural. Nadie que intente manipularlos, ofendiendo su inteligencia colectiva, puede considerarse líder social. Los últimos trapecistas y saltimbanquis de élite en los dos procesos electorales estatales en México/2011, hacen evidente su desprecio a esos pueblos que pretendían gobernar. Los casos del candidato del PAN en Guerrero, quien (2% de la probable votación guerrerense), quien se “pasó” al candidato priísta de una de las alianzas. Al cuarto para las 12 como dice el refrán, el candidato a la Presidencia Municipal de Los Cabos, Leonel Cota Montaño, propuesto por el PANAL, brincó (48 horas antes de la elección sudcaliforniana), al PRI-PVEM. En tales casos es un maltrato a la dignidad ciudadana. Una especie de considerar que los probables votantes, son montón de aborregados negociables pendientes de una señal del titiritero, sea en la dirección que sea para votar. Votar no es un estado de ánimo. Debe ser un estado de consciencia. Votar: respeto a un código de ética partidaria, con mística ideológica. Porque si no el voto se convierte en vil mercancía “pirata” de costo monetario ínfimo. Alrededor de las cinco en punto de la tarde (domingo 6 de febrero) en torno a las elecciones estatales en Sudcalifornia, el proceso resultaba con alta calidad cívica. De manera idéntica a Guerrero. Significa que los mexicanos estamos en la búsqueda de madurez democrática. Hemos confirmado el poderío de contar cada voto emitido. Es la razón democrática por excelencia. Porque como ha dicho el clásico, la política es continuidad de la guerra por otros medios. Lo que en el caso de México significa que somos conscientes de que la cuota de sangre y sufrimientos sociales, los mexicanos ya la hemos cubierto. En todo caso si no hubiera el respeto a la Constitución Política que nos rige, conforme a Derecho, los “otros medios” son decisión del pueblo, como lo señala el Artículo 39 Constitucional: “Todo poder dimana del pueblo…”. Por ello, los partidos políticos y sus dirigentes o líderes si lo son, tienen que cumplir a partir de esas dos lecciones cívicas pacíficas –Guerrero y BCS-, con la educación política para erigir una mística de partido en sus militantes, estatuyendo las Escuelas de Cuadros. Éstas que son la verdadera razón de mantenerse unidos cierto número de ciudadanos en torno a un ideal redactado en los documentos que agrupan a sus militantes… si lo son. Depositar un voto es ceder una representación personal para que otros ejerzan las decisiones de poder político. En México esto se ha descuidado. Urge claridad ética e ideológica en todas las organizaciones sociopolíticas de México. Vistos los estallidos de rebelión que en este momento tiene ensangrentados a países de África del Norte, como Túnez, Egipto, Yemen, Marruecos, en los que por ausencia de organización política sólida y un liderazgo confiable en esos países a partir de ese tipo de organización, se pueda canalizar sin infiltraciones antisociales de sicarios las protestas populares. Ese es el camino. Ejercer en paz social los Derechos ciudadanos. Porque éstos tienen la protección jurídica de un código esencial respetable y respetado por todos. Y que se vuelve respetable por la aquiescencia en la aplicación por parte de las Instituciones de la República, todas ellas consolidan nuestro Estado de Derecho, que debe ser equitativo para todos. Eso significa cada uno de los ambientes que prevalecieron en las elecciones de ambas entidades. Sus resultados tendrán que modificar las estrategias y tácticas de todos los partidos políticos mexicanos, así como la conducta ética, moral y psicológica de quienes los encabezan. La ley que se aplica porque cumplen con su deber los depositarios de la representatividad del Estado: los funcionarios públicos, la vuelve absolutamente confiable y respetable. Ese es el deber de todos quienes desde estos faros de libertad garantista -los medios de comunicación-, ejercemos alguna responsabilidad profesional de este oficio. Por ello, es deleznable el grotesco reflejo de cerebros coprolíticos, que exhibieron su inedia espiritual con una manta y cartel ofensivos contra la institución presidencial en la Cámara de Diputados de la LXI Legislatura. ¡MARISELA ESCOBEDO, 53 días sin ella. La llama su nieta! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Urge Beltrones a una reforma fiscal El senador del PRI señala que así se pondrá orden en el país FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, dijo que una reforma fiscal es inaplazable y necesaria para “poner orden” en el país, por lo que llamó a las distintas fuerzas políticas a debatir su iniciativa. Cabe recordar que la propuesta de los senadores priistas, de imponer un IVA generalizado del 12 por ciento, fue criticada por varias bancadas de la Cámara de Diputados, incluyendo a la del PRI. En ese sentido, Beltrones aclaró que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) generalizado de 12 por ciento previsto en su iniciativa de reforma fiscal, no aplicaría a los productos de la canasta básica ni
a los medicamentos. “Nadie ha propuesto castigar más la economía familiar imponiendo el IVA en los alimentos y medicinas que integran la canasta básica”, dijo el también presidente de la Mesa Directiva del Senado. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que su propuesta está planteada con una actitud responsable y con sentido de justicia social. “Queremos bajar el IVA a 12 por ciento, recaudar más eliminando privilegios y servir mejor orientando el gasto público a la infraestructura básica y el bienestar social”, agregó. Beltrones aseguró que los senadores priístas están dispuestos a debatir la reforma fiscal, pues es necesario “poner orden” en la hacienda pública y generar empleos
para el crecimiento de la economía. “La reforma es inaplazable. Lejos de eludir o posponer el problema, o de tomar el camino fácil de cobrar más a los mismos de siempre, como ha venido haciendo el gobierno, decidimos abordar el problema de frente”, señaló. Beltrones consideró que el actual sistema fiscal no funciona y que , contrario a las críticas, es posible reactivar la economía reduciendo el IVA y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) así como extendiendo algunas exenciones fiscales como se ha hecho en los Estados Unidos. “No podemos esperar a una crisis que nadie desea para empezar a debatir con sensatez y responsabilidad una reforma que es indispensable para la consolidación fiscal del Estado”.
4 POLITICA A lo largo de los últimos meses, el presidente municipal de Cuernavaca, Morelos, Manuel Martínez Garrigós, Se ha enfrentado con la ciudadanía. No obstante tener mayores acercamientos y conciliación con éstos para resolver juntos los principales problemas de esa demarcación, lo único que ha logrado son puros conflictos con los habitantes de Cuernavaca. En los últimos meses se enfrentó contra los vecinos que se oponían a la reubicación de una escultura del General Zapata, ubicada junto a la Autopista México-Acapulco; posteriormente por la construcción de un distribuidor vial. A esto se juntó el problema injusto de la basura en las calles. Luego, con los policías preventivos de la ciudad, tuvo enfrentamientos y ahora enfrenta a miles de ciudadanos molestos por los excesivos cobros en el Predial. Es cierto que las limitaciones presupuestarias son agobiantes para el gobierno municipal, pero ha faltado acercamiento y negociación. Alguien está fallando, por lo que debe buscarse quién no hace sus trabajo ahí. El enfrentamiento por el Predial no le dejó de otra a Martínez Garrigós que negociar para no mantener ocupado permanentemente el Ayuntamiento por los inconformes. Afortunadamente, el trabajo realizado por el Comité Técnico Ciudadano de la Junta Local Catastral logró que el edil realizara una nueva tabla de valores, justa y equitativa para el pago del Impuesto Predial. Hay muchas necesidades en el Ayuntamiento, pero también es necesario revisar los altos salarios de medianos y altos funcionarios de Cuernavaca. El cobro de una tarifa justa es importante para los ciudadanos, porque es su propio patrimonio el que está en juego. Crece inseguridad en Ixtapaluca Mientras el presidente municipal de Ixtapaluca se llena la boca diciendo que está realizando grandes acciones para garantizar la seguridad pública a los ciudadanos, la actividad de los malandrines crece de manera desmedida en las unidades habitacionales, donde la delincuencia ha sentado sus reales, atemorizando a los condóminos que –según dicen– viven en un infierno de cuatro paredes en su propia casa y están pensando seriamente abandonar el municipio por los altos niveles de inseguridad. Basta preguntarle a los habitantes de unidades como Geo-villas de Santa Bárbara, Unidad Habitacional Cuatro Vientos, San Buenaventura, Los Héroes, etc., sobre la inseguridad que viven a diario, donde vándalos de baja ralea ponen a temblar a amas de casa y jovencitas estudiantes, cuando mediante el uso de palabras altisonantes y con amenazas de una supuesta arma escondida bajo la ropa, despojan de sus pertenecias a sus víctimas en plena luz del día. Si con este tipo de delincuentes de poca monta, la policía municipal del priísta Humberto Navarro de Alba no puede; ¡imagínese usted si podrá hacer algo contra el crimen organizado que ahora se encuentra asentado en Ixtapaluca!. Pero eso sí, Navarro de Alba asegura que su Sistema Municipal de Tecnología Policial (SMTP), le va a funcionar, ¿será?
unomásuno
Nos queda una sola esperanza: que el Ejecutivo federal ponga un ¡ya basta! a las corruptelas y que se note que los recursos federales llegan a las manos de aquellos que están urgidos de éste, motivando a los presidentes municipales para que la honradez sea la bandera, que los dineros estén etiquetados y en caso de que algún vivo le meta mano a éstos, ser inclemente, mandándolos sin derecho a barandilla de los acusados, a la cárcel. Bueno, éste es un sueño, pero estoy seguro de que no sucederá el que algún día veamos nuevamente al campo mexicano como un vergel. Cayó El Hunter, ¿y Julio César Godoy Toscano? La pregunta obligada es ¿dónde se encuentra el ex diputado Julio César Godoy Toscano?, ligado con cabezas de la organización criminal La Familia Michoacana. Pues, según investigaciones de Inteligencia, presuntamente está siendo protegido por su padrino y cómplice La Tuta, con quien –fue revelado– sostuvo comprometedoras conversaciones telefónicas en las que descubrieron los nexos de Godoy Toscano con miembros de La Familia y principalmente con La Tuta, lo que a la postre le valió a Julio César ser desaforado, y ya Manuel Martínez Garrigós, sin el fuero que le concedía la presidente municipal de diputación, logró también burCuernavaca. lar la vigilancia de la policía (que tiene otra orden de aprehensión en su contra), protestó como diputado,. creyendo que con esto burlaría a la justicia. Desde luego que Julio César Godoy Toscano ahora es prófugo de la justicia y tiene ficha roja para que agentes de Interpol y de la PGR lo detengan en cualquier parte del mundo en que se encuentre y sea extraditasu vida do a México, donde tiene cuentas pendientes y patrimonio, con las autoridades. Como sabemos, el citasiguen extrayendo do ex diputado es medio hermano del gobertepetate con maquinaria y transporte de nador de Michoacán y también probablealto tonelaje, con el amparo del gobierno mente éste lo esté protegiendo, dado su alto puesto. Sea cual fuere la situación, Julio estatal. César Godoy Toscano debe ser localizado y ¿Por que vive tanta detenido, ya que según los indicios, forma gente en la pobreza? Nos cuestionamos cada parte de la peligrosa organización de La día el porqué México, siendo Familia Michoacana y pone en entredicho a un país muy rico en recursos las corporaciones del país, dado que se han naturales, tiene en la miseria manifestado incompetentes para localizarlo y detenerlo, fallándoles sus sistemas de al 80 por ciento de su población. Algunos se quejan de la pobreza, "inteligencia", o de plano es políticamente echándole la culpa a papá gobierno de la protegido por altos funcionarios del país. Por corrupción y a los empresarios que la pro- lo que es urgente que se den resultados a la pician, sobre todo surge la gran pregunta: mayor brevedad posible; de lo contrario, ¿Por qué teniendo al hombre más rico del seguirán existiendo grandes dudas y desconmundo, tenemos a millones de mexicanos fianza entre los mandos policiacos encargados de su captura. muriéndose de hambre? Santiago Creel anunció temprano, Y para muestra, un solo botón: en la frantriunfo del PAN en BCS ja fronteriza con Estados Unidos, vemos la miseria de nuestros connacionales, compaEn los primeros minutos, rada, sólo cruzando la frontera, cómo persoluego del cierre de la elecnas del mismo estrato social tienen mejor ción para gobernador en calidad de vida, y está claro, porque en la Baja California Sur, el senador Santiago Unión Americana, aun los más pobres Creel Miranda ya cantaba el triunfo de comen y cobran bien; aquí en nuestro país, Acción Nacional en las elecciones de Baja hay quien no cobra un peso diario y esto, California Sur. Los panistas estaban segusin duda, por la gran corrupción que existe ros de las tendencias, porque días antes se entre autoridades y, por consiguiente, el levantó una encuesta de preferencias elecdinero no llega a los más pobres. torales en el estado. Creel Miranda con esto Un campo destruido y desolado es el que confirmó las tendencias a favor de Marcos tenemos en todo el país; sólo existe entre los Covarrubias Villaseñor, ya que en las primecampesinos, agricultores y ganaderos el ras 10 casillas, el PAN llevaba ventaja frente sueño de que algún día les llegue apoyo a los más cercanos del PRI. Lejos quedó el gubernamental, vía programas, para revivir el PRD. ya agonizante campo mexicano.
Matías Pascal
Errores de Martínez Garrigós
Permítame usted dudarlo ó pregúntele a su vecino de alguna unidad habitacional… GEM y “Giroc”, mancuerna infernal Los atemorizados vecinos del municipio de Cocotitlán nos preguntan quién podrá detener la actividad de la empresa “Giroc”, que está sobreexplotando la mina de material ubicada al pie del cerro de este municipio, donde están asentadas el 90 por ciento de casas habitación de los ciudadanos que hoy claman a las autoridades correspondientes parar, de una vez por todas, las labores de esta empresa, que con el amparo y complicidad del Gobierno de Enrique Peña Nieto, siguen explotando el banco de materiales, que ya habían cerrado de manera definitiva por decreto del gobierno estatal, durante el sexenio de Arturo Montiel Rojas. Hoy, esta abusiva empresa, burlándose del decreto de Gobierno y de la ciudadanía, sigue trabajando a todo vapor, seguramente con el amparo de Enrique Peña, por lo que debe ser detenida, ya que de seguir retirando material de este lugar, se pone en grave riesgo la estructura del cerro y, desde luego, las miles de casas asentadas en este lugar. Por lo anterior, vemos una mancuerna perversa entre la empresa “Giroc S. A., de C. V.” y el Gobierno del Estado de México quien, a pesar de tener conocimiento del grave daño que le pueden causar a los ciudadanos de Cocotitlán poniendo en riesgo
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Cámara de Diputados pondrá alto jurídico al fraude habitacional que cometen inmobiliarias beneficiadas con concesiones para construir viviendas de interés social, las cuales se levantan en zonas de alto riesgo o con materiales de pésima calidad, lo cual cuenta con la complicidad oficial que no supervisa y permite construcciones en zonas prohibidas. Los diputados de la Comisión de Vivienda, indignados por el cúmulo de denuncias de usuarios por la mala calidad de las casas de interés social, advirtieron que se harán reformas para que el Congreso no autorice un solo peso para la adquisición de inmuebles asentados en zonas de riesgo o de alto riesgo. Ello, luego de que la subcomisión de atención a vicios ocultos de este órgano legislativo mencionara, durante una reunión de trabajo con el director de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) Ariel Cano Cuevas, que a nivel nacional existen demandas de la ciudadanía en torno a la mala calidad de las casas de interés social. El diputado del PRI, Alfredo Lugo Oñate, presidente de la subcomisión, destacó que el problema deriva de dos motivos principales: uno, porque los inmuebles están construidos en zona de riesgo, no aptas para la construcción y otro, por la mala calidad de los materiales y la nula supervisión de las diferentes dependencias encargadas de hacerlo. Los organismos oficiales, dijo, han señalado que su responsabilidad termina en el momento en el que se otorga el crédito al interesado, sin embargo, “creo que al estar enmarcadas dentro de la política social del gobierno federal en materia de vivienda tienen que ser corresponsables junto con los desarrolladores”. Csonstructores y autoridades, cómplices en este fraude
POLÍTICA 5
unomásuno
Alto a fraudes de constructoras con vivienda de interés social En complicidad con autoridades construyen en zonas peligrosas con pésimos materiales
Destacó que la falta de calidad parte de la corrupción, ya que todos los estados de la república tienen un atlas de riesgo y saben perfectamente bien en qué zonas se puede desarrollar la vivienda, sin embargo se autoriza la construcción en zonas de riesgo, con materiales de mala calidad y sin la supervisión correspondiente. “La mala calidad de los materiales y la falta de supervisión es responsabilidad del desarrollador, pero a fin de cuentas quien autoriza el cambio de uso de suelo es la autoridad municipal. Todo eso tiene un solo nombre y se llama corrupción, la cual tiene que ser demandada y desterrada”. Al respecto, el presidente de la Comisión de Vivienda, Martín
Ariel Cano Cuevas, director de Conavi.
Rico Jiménez, dijo que se debe garantizar la calidad de la vivienda, por lo que el órgano legislativo atenderá las demandas de la ciudadanía, principalmente para proteger a las familias que adquieren un inmueble de buena fe y que muchas veces no resulta ser lo que ellos esperaban. En este tenor, el diputado del PAN dijo que la subcomisión de vicios ocultos acordó atender de forma inmediata la demanda de la ciudadanía, no desde el Congreso, sino ir a los lugares para corroborar y dar fe de lo que se denuncia. El diputado Alfredo Lugo añadió que se abrirán los expedientes correspondientes y se solicitará a las dependencias que sean copartícipes y corresponsables en la atención inmediata de esa gran demanda. “También vamos a legislar en los temas de coparticipación, la corresponsabilidad y la forma de limitar aquellas dependencias que disponen de recursos autorizados por el Congreso, a fin de que no se autorice un solo peso para la adquisición de viviendas que están asentadas en zonas de riesgo o de alto riesgo”. Por su parte, el director de la Conavi consideró pertinente modificar la legislación en esta materia y en otros aspectos importantes. Dijo que una consecuencia de estos diez o quince años recientes en torno del tema hipoteca-
rio de vivienda es que existen dos fuerzas en el sector: el Estado y el mercado. “El mercado es el que ha llevado la batuta y el Estado se ha quedado atrás”. Lo que buscamos, refirió, es que la Conavi sea el contrapeso del Estado en un mercado que en su momento fue muy positivo y que permitió alcanzar niveles de desarrollo muy buenos. Hoy ya no se puede permitir ser liderados por el mercado. Se requiere hacer una fuerte transformación cultural y legal, aunque reconocemos que hay mucha resistencia al cambio, porque se afectan intereses, sobre todo de desarrolladoras que ven un cambio como un atentado en su contra. Otra debilidad de la actual ley, dijo, es la falta de vinculación con la autoridad municipal. “El
municipio es el eslabón más débil en materia de vivienda, muchas veces por corrupción, pero incluso cuando hay buena intención y voluntad faltan recursos. Es necesario reforzar los mecanismos de coordinación a nivel municipal, estatal y federal”. Una tercera fragilidad, abundó, es la falta de articulación entre el tema de vivienda y el ordenamiento territorial. “La vivienda ya no puede seguirse planeando de manera unilateral. Si seguimos haciendo esto, lo que vamos a tener son ciudades dormitorio como las de hoy. Lo urgente y es lo que hace la Conavi es que haya una planeación más regional, fortalecer organismos de planeación metropolitanos”.
Exigente, el diputado Alfredo Lugo Oñate.
LUNES 7
6/ POLITICA
DE
FEBRERO
DE
POLITICA /7
2011
Arrebata PAN al PRD Baja California Sur *Gana las elecciones el candidato blanquiazul, Marcos Covarrubias Villaseñor *Obtiene PAN los municipios de Comondú y Loreto; el PRI gana La Paz, y el PRD avanza en Los Cabos y Mulegé FELIPE RODEA REPORTERO
L
os pronósticos fueron rotos en Baja California Sur, donde se esperaba una elección de tercios, es decir, cerrada entre PRI, PRD y PAN. Sin embargo, el candidato blanquiazul, Marcos Covarrubias Villaseñor, se llevó con facilidad los comicios al obtener el 44.73 por ciento de los votos, contra el 30.89 por ciento del PRI, en tanto que el PRD apenas alcanzó el 20.24 por ciento de los sufragios al cierre de la edición. De acuerdo con el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), José Luis Vargas Valdés, la jornada electoral en esta entidad transcurrió sin conflictos graves y sólo se observaron “algunos incidentes aislados de compra de votos” y “algún tipo de coacción”. “Es una elección tranquila. No se presentaron incidentes violentos”, explicó el funcionario electoral, quien afirmó que el proceso se caracterizó por su transparencia. Considerados unos comicios históricos porque por primera vez el PAN -con un ex perredista- en coalición con el PRS, se enfrentó al PRD y le arrebató, además de la gubernatura, la alcaldía de Comondú (51.36 por ciento); mientras que el PRI aventaja en La Paz, con el 39.58 por ciento de los sufragios y Loreto con el 35.21 por ciento y el PRD retenía Los Cabos con el 31.80 por ciento de las votaciones y en Mulegé ganaba con el 38.49 de ventaja en el porcentaje. Para esta ocasión, el Instituto Estatal Electoral (IEE), prohibió las encuestas de salida, de acuerdo con la legislación aprobada por el Congreso local desde 1999. Por lo que tras el cierre de las casillas a las 18:00 horas del Pacífico (19:00 horas del centro del país), no hubo manera de conocer las tendencias electorales, lo que provocó que la dirigencia panista anunciara el triunfo de su candidato Marcos Cobvarrubias Villaseñor y lo mismo adelantara la cúpula del PRD quien dio a conocer la victoria de su abanderado, Luis Fernando Díaz.
Las dudas se comenzaron a despejar después de las 20:00 horas, tiempo horario de Baja California Sur (21:00 horas, tiempo del centro del país), cuando el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) empezó a arrojar los resultados del conteo de sufragios. En este proceso electoral se renovó la gubernatura, cinco ayuntamientos y los 16 lugares del Congreso local. La competencia se concentró principalmente en La Paz y Los Cabos, donde se encuentra el 77 por ciento de los electores de la entidad. Del PRD al PAN La debacle del partido del sol azteca inició previo a las campañas, los perredistas no lograron conciliar y entramparon sus procesos internos. Díaz terminó enfrentándose a quien fuera su compañero de partido y ex alcalde de Comondú, Marcos Covarrubias, que tras la ruptura con el PRD fue cobijado por el PAN al que se sumó en alianza el partido local, de Renovación Sudcaliforniana. El PRI postuló a su dirigente estatal, Ricardo Barroso Gramunt, quien sorprendió al reportar un crecimiento en las últimas encuestas, aunque no le alcanzó para obtener el triunfo. En esta contienda participó el Partido Nueva Alianza (Panal), con la candidata Blanca Meza Cota, quien hasta hace unas semanas se especulaba que declinaría como lo hizo el candidato de Convergencia, Martín Inzunza Tamayo semanas atrás a favor del abanderado priísta. Leonel Cota Montaño, abanderado por el Panal, tras su ruptura con el PRD, busca gobernar Los Cabos y en días
DATOS AL CIERRE DE LA EDICIÓN
recientes, ofreció también su respaldo y su estructura al priísta Barroso Gramunt. Pierde el PRD En esta elección fue derrotado el proyecto de gobierno que conformó el PRD junto con el Partido del Trabajo (PT) y que fue abanderado por el ex secretario de Gobierno, Luis Armando Díaz. El partido de izquierda perdió la con-
tinuidad del proyecto que inició en 1999 cuando le arrebató la gubernatura al PRI, con Leonel Cota Montaño como candidato, hoy ex militante del sol azteca y abanderado de Nueva Alianza por la alcaldía de Los Cabos. En las elecciones intermedias del 2008, en coalición con el PT y Convergencia, le arrebató al PAN el que fuera por muchos años su bastión, el municipio de Loreto y
consiguió mayoría en el Congreso local. Para homologar las elecciones, el periodo de gobierno será de 4.5 años. Irregularidades Antes de los comicios de este domingo, el gobernador Narciso Agúndez firmó un protocolo de seguridad con el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, para estar alerta en el proceso. El mandatario local, se deslindó de la presunta presión y hostigamiento denunciado por otros partidos en las elecciones de este domingo. Entrevistado luego de emitir su voto en una casilla de esta entidad, el mandatario estatal rechazó que tenga injerencia en el proceso electoral por el que se elige gobernador, Congreso local y cinco alcaldías, al contrrio, dijo, “he sido el gobernador que menos se ha involucrado en las elecciones en toda la historia de la entidad, e incluso he dejado de estar en eventos públicos”. La pacífica jornada electoral apenas se vio ensombrecida por las denuncias de partidos como el PAN en el sentido de que militantes han sido presionados por las autoridades. El presidente nacional blanquiazul, Gustavo Madero Muñoz, acusó al gobernador de Baja California Sur, Agúndez Montaño, de la detención ilegal de dos simpatizantes de “La Alianza es Contigo”, conformada por los partidos Acción Nacional y de la Renovación Sudcaliforniana, sin orden de aprehensión y que en el juzgado no hay personal que atienda o proporcione información al respecto para poder liberarlos. Las aprehensiones de Jesús Manuel Olvera y Juan Murillo, también líderes de la colonia Los Cabos, se llevaron a cabo por elementos de seguridad al frente del comandante Valencia, operador de la presidenta municipal de Los Cabos, en condiciones sospechosas.
En las redes sociales, se generaron muchas denuncias. Fue preferida Twitter, donde el senador Gustavo Madero, dio a conocer la desaparición de militantes de su partido en esa entidad, apenas unas horas antes de la elección que se celebró ayer. Más tarde, la senadora del PRI, Socorro García Quiroz, se lanzó contra Madero y negó que existieran tales hechos. La guerra de acusaciones en la red continúo durante todo el domingo. Al acompañar a los candidatos de la Alianza PRI-PVEM “Unidos por BCS”, la presidenta nacional del tricolor, Beatriz Paredes, aseguró: “rechazamos cualquier intento de manipulación de la voluntad popular. Nuestra organización política habilitó a representantes en todas las casillas y vamos a ser muy exigentes para que se respete el proceso tal y como lo señala la legislación”. Por su parte, el secretario general ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael Ochoa Guzmán, negó que en Baja California Sur los maestros hicieran proselitismo en las escuelas. Entrevistado tras inaugurar la 34 Reunión de la Unidad de la Sección 36 del SNTE, explicó que los maestros repartieron un cuadernillo para iluminar, pero en los domicilios no en las aulas, “pero por ahí se van las críticas” y nunca ha aceptado ni lo hará que se tome como trinchera una institución educativa de cualquier nivel. Geografía electoral Baja California Sur es el estado menos poblado del país con 635 mil 65 habitantes. La entidad ocupa el lugar número 9 en extensión territorial, con más de 73 mil kilómetros cuadrados. El estado se divide en 16 distritos electorales y cinco municipios: Mulegé, Comondú, Loreto, La Paz y Los Cabos. El IEE informó que se tienen 419 mil 944 electores registrados en el listado nominal, sin embargo, adelantó un abstencionismo del 50 por ciento. Se imprimieron un millón 263 mil 832 boletas que se distribuyeron en las 825 casillas instaladas en todo el estado.
La jornada electoral en esta entidad norteña transcurrió sin conflictos graves y sólo se observaron “incidentes aislados de compra de votos” y “algún tipo de coacción”; el proceso se caracterizó por su transparencia y el Instituto Estatal Electoral prohibió las encuestas de salida.
8 POLÍTICA
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
unomásuno
Urge Navarrete aprobar reforma vs narcolavado *Federación, incapacitada legalmente para combatir este ilícito FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, llamó a las demás fuerzas parlamentarias a retomar las negociaciones y acuerdos necesarios para aprobar, en este periodo legislativo, herramientas que permitan combatir el “lavado” de dinero. El legislador expuso que con ello se logrará atacar las finanzas de las bandas delincuenciales y reducir los índices de criminalidad en el país. Criticó la incapacidad del gobierno federal para afectar los recursos financieros de las bandas del crimen organizado, por lo que el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) urgió a todas las fracciones del Senado a concretar una reforma en la materia. Navarrete Ruiz recalcó que los recursos financieros representan hoy por hoy el “nervio más sensible” de los delincuentes, quienes a través del “lavado” de dinero, amplían su capacidad de operación a lo largo y ancho del país.
Carlos Navarrete, senador por el Partido de la Revolución Democrática.
Ahora con este delito, el narcotráfico y la delincuencia actúan “retando al Estado y ampliando el abanico de sus actividades ilícitas”, lo que afecta a todos los sectores altos, medios y bajos de la población. “No queremos simular una reforma que no sirva o no se aplique, por ello requerimos que el gobierno nos diga desde ahora su diagnóstico y se calculen las consecuencias de la decisión de legislar en la materia”. Derivado del narcotráfico y el “lavado” de dinero, México ha pagado consecuencias en términos económicos, en materia de seguridad, desgaste de la imagen pública internacional y “quizá el desgaste mayor que el país haya pagado sea la sensación de la sociedad de que la violencia amenaza a todos”, sostuvo. En este sentido, el senador Navarrete aprovechó para convocar a la ciudadanía al “Seminario internacional sobre corrupción y lavado de dinero”, el próximo miércoles 9 en el patio central del Senado, en Xicoténcatl número 9, a partir de las 8:00 y hasta las 15:00 horas.
Analizarán modelo español contra lavado de dinero El Senado de la República analizará el modelo español de combate al lavado de dinero con la presencia de reconocidos investigadores y académicos de ese país, y la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Coordinación de Investigaciones de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita de la Secretaría de Seguridad Pública. En el marco de los preparativos para el Seminario Internacional sobre Corrupción y Lavado de Dinero que conjuntamente organizan el Instituto Belisario Domínguez y la Comisión de Justicia, en coordinación con la Organización Mundial de Parlamentarios contra la Corrupción (GOPAC) Capítulo México, el senador Ricardo García Cervantes dio a conocer el programa de actividades para el próximo 9 de febrero. En él se prevé la participación de los expositores internacionales Jorge Malen de la Universidad Pompeu Fabra
(Barcelona, España); Javier Fernández Teruedo, de la Universidad de Oviedo (Asturias, España) y Eduardo Fabián Caparrós de la Universidad de Salamanca (España).
El análisis del combate al lavado de dinero se completará con la visión del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
José Alberto Balbuena y del coordinador de Investigaciones de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita de la división antidrogas de la Policía Federal, Jesús Alberto Fer-
nández Wilburn. El objetivo del seminario dirigido a legisladores federales, es obtener la mayor y mejor información posible sobre el fenómeno de la corrupción y los esquemas internacionales para prevenir el lavado de dinero, dimensionar su complejidad con un enfoque internacional y aportar elementos para legislar en la materia, destacó el senador García Cervantes, presidente de GOPAC Capítulo México y vicepresidente del Senado. El acto de inaugural estará a cargo de los senadores Manlio Fabio Beltrones, presidente del Senado de la República; José González Morfín, presidente de la Junta de Coordinación Política y Carlos Navarrete Ruiz, presidente del Instituto Belisario Domínguez. El Seminario Internacional sobre Corrupción y Lavado de Dinero forma parte de los trabajos para el estudio y dictamen de las iniciativas que sobre esta materia se analizan en el Senado de la República, subrayó García Cervantes.
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
L
a Secretaría de Turismo informa que la Corporación Ángeles Verdes atendió durante 2010 a más 2 millones 120 turistas que vacacionaron en nuestro país. En las 262 rutas carreteras, los Ángeles Verdes atendieron a más de 500 mil turistas que requirieron orientación y auxilio vial. Durante 2010, la corporación recorrió 26.4 millones de kilómetros para patrullar las rutas carreteras de nuestro país y atendieron a 130 mil 367 automovilistas que presentaron algún tipo de falla mecánica. A través del Programa Paisano, los Ángeles Verdes atendieron a 1 millón 488 mil 990 connacionales que requirieron información sobre trámites y servicios públicos relacionados con su internación o desplazamiento por el país. Por su parte, el Centro Integral de Atención al Turista (CIAT), que pertenece a la Corporación Ángeles Verdes, proporcionó información a más de 138 mil 282 turistas que requirieron orientación de los principales destinos turísticos del país en los que destacan las 10 Rutas de México, Pueblos Mágicos, sitios coloniales,
POLÍTICA 9
unomásuno
Atendieron Ángeles Verdes a más de 2 millones de turistas
Los Ángeles Verdes atendieron a más de 1 millón 488 mil 990 connacionales en el 2010. zonas arqueológicas y lugares de playa, entre otros.
El CIAT proporcionó información personalizada
sobre destinos, servicios y atractivos turísticos a 5 mil
255 personas que visitaron nuestro país.
Aparece cetáceo muerto en Playa Carelleros Biólogos marinos revisaron al crustáceo para determinar su muerte.
JUAN MANUEL CERVANTES. REPORTERO
BAHÍA DE BANDERAS, Nayarit.-El pasado fin de semana por la mañana, en la playa cerca de Punta de Mita, vecinos del lugar se encontraron sin vida una cría de ballena jorobada, elementos de protección civil municipal verificaron el reporte y lo canalizaron a los biólogos del Instituto Tecnológico del Mar de Bahía de Banderas, quienes tomaron muestras para estudio. Los hechos se reportaron minutos antes del medio día del pasado sábado en la playa Carelleros, donde el señor Adán Dueñas aseguró que vio a distan-
cia el cuerpo del ballenato flotando en las aguas marinas y con apoyo de otras personas, la amarraron con una soga a la finca donde él vive, para que el agua no se la llevara mar adentro. Posteriormente llamaron a protección civil municipal quien acudió al lugar con varios elementos, quienes tras ubicar al cetáceo, se aseguraron que no lo regresaría el agua y dieron aviso a su base desde donde comunicaron la situación a los biólogos marinos del ITMAR ubicado en el crucero de La Cruz de Huanacaxtle para que se acercaran. Minutos más tarde, llegaron los biólogos al lugar donde estaba el mamífe-
ro, donde estuvo el biólogo del ITMAR Roberto Mancada, responsable del proyecto de investigación de cetáceos de Bahía de Banderas y aguas adyacentes, así como el jefe de departamentos de ingenierías, en el Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas. Dicho biólogo informó, que el mamífero reportado era una cría macho de ballena jorobada, el cual fue observado a simple vista sin algún rastro de heridas, dijo que no estaba enmallada, pero también se le observó el ombligo abierto, pues el ejemplar es un neonato o recién nacido, el cual media más o menos 3 metros y con unos 300 kilos. Mencionó además el biólogo que
ellos le iban a tomar medidas para investigaciones del ramo, como las medidas morfo métricas, medidas de longitud de cada una de las partes del organismo, así como muestras de tejido los cuales se conservan para posteriores estudios de genética y a veces se lleva el esqueleto, como valor para museo que hay en el instituto tecnológico del mar, donde yacen otras piezas de otros cetáceos. Por otro lado, comentó el biólogo que hace una semana en una playa mal paso, ubicada entre Sayulita y San Francisco, encontraron restos de una ballena adulta muy grande que habían reportado como una cría, dicha ballena ya había arrojado en la playa vertebras, mandíbula así como unos huesos, como otros que estaña en la rompiente, dicha ballena es bastante grande, puesto que la mandíbula medía tres metros y medio, solo se tomaron tres vertebras y el resto de enterró para evitar contaminar. Finalmente, subrayó el biólogo que en diez años que él tiene en la zona, se han localizado en la playa como unos 50 ejemplares aproximádamente, en lo que va del presente año 2011 sólo se han encontrado dos, pero mencionó que a la temporada de ballenas aún le restan dos meses, después de lo cual se pueden ver otras cosas más, aparte de los defines y las distintas ballenas que se vienen a reproducir en la Bahía.
10 POLÍTICA
L
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
unomásuno
a Comisión de Reforma Agraria impulsará una reforma integral a la Ley Agraria con el fin de dar certeza jurídica a los ejidatarios y comuneros en la tenencia de su tierra, al enfatizar la necesidad de que el ejido cuente con mayor certeza jurídica. La instancia legislativa, que preside el diputado del PRI, Óscar García Barrón, extenderá una invitación al Secretario de la Reforma Agraria (SRA), Abelardo Escobar Prieto, para que informe al respecto. El legislador enfatizó que en próximos días iniciarán una serie de foros de trabajo regionales para recabar opiniones de campesinos y estudiosos del derecho agrario, para vigorizar y arropar la Ley Agraria, que se someterá al pleno antes de que concluya el actual periodo ordinario. “La idea es que los campesinos tengan la certeza de que van a tener una institución que los proteja, que sea su defensor social como la Procuraduría Agraria y que los tribunales cuando a ellos les asista la razón les hagan justicia; sobre todo que tengan seguridad en sus trámites patrimoniales en la Secretaría de la Reforma Agraria y el Registro Agrario Nacional”, subrayó. En opinión de García Barrón, el ejido requiere certeza jurídica, financiamiento, “esto no tiene vuelta de hoja para mañana, es
Frenarán con la ley despojo a ejidatarios Se modificarán entre 50 y 60 artículos de Ley Agraria
Oscar García Barrón, presidente de la Comisión de Reforma Agraria en la Cámara de Diputados. un asunto urgente y en ello coincidimos todas las fracciones parlamentarias representadas en la Comisión”.
Precisó que entre 50 y 60 artículos de la Ley Agraria serán motivo de análisis profundo y debate para lograr una ley con-
sensada con todos los grupos de la sociedad y agrarios. Informó que existen aproximadamente mil 500 colonias agríco-
las y ganaderas irregulares y los ejidatarios y comuneros junto con sus familias no tienen seguridad en su patrimonio.
“Puntilla” al campo mexicano, acuerdos con Brasil y Colombia IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Cruz López Aguilar.
Los posibles acuerdos comerciales con Brasil, Perú y Colombia, no sólo repercutirán en una mayor dependencia alimentaria y devastación del campo mexicano, sino además existe alto riesgo de posibles enfermedades y plagas, informó el diputado Cruz López Aguilar, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería. El diputado del PRI, advirtió que en el caso de Perú y Colombia existen enfermedades y plagas como la fiebre aftosa y la mosca del mediterráneo que afectarían cultivos mexicanos fundamentales en las exportaciones de frutas. Por otra parte señaló que hay una enorme disparidad en exportaciones, ya que Brasil es considerado el tercer país productor de alimentos, después de China e India; su producción representa el 40 por ciento de sus exportaciones, mientras que México llega sólo al seis por ciento. Advirtió que en caso de no considerar los posibles daños a nuestra agricultura, se tendría que sacar al campo de la negociación, ya que de no hacerlo se generaría un riesgo fitosanitario. “Ese debe ser el tratamiento con Brasil y en lo que respecta a Perú y Colombia definitivamente no se puede poner en peligro el régimen sanitario”. Se tienen que precisar las ramas de produc-
ción que estarían en riesgo, incluso, dijo, se ha platicado con el embajador de Brasil y el secretario de Economía para informarles del daño que causaría el aprobar dichos acuerdos. Para atender el tema, informó que el miércoles 9 de febrero la Comisión de Agricultura y Ganadería, llevará a cabo el foro Conveniencias e Inconveniencias de Acuerdos Comerciales de nuestro país con Brasil, Perú y Colombia en el Capítulo Agropecuario donde acudirán diversas organizaciones campesinas, empresarios, ganaderos, productores, funcionarios del gobierno federal y especialistas de instituciones agrícolas para hacer conciencia sobre este problema. Señaló que no se puede manejar este asunto a base de caprichos, ya que hay bienes nacionales de por medio y avances que ha tenido el país con relación al combate de enfermedades, por lo que sería una enorme irresponsabilidad no tomar en consideración estos puntos. “No nos pueden sacar de la negociación, es un tema en donde tenemos que intercambiar puntos de vista y lo menos que se puede esperar de la Secretaría de Economía y del gobierno federal es que nos tomen en consideración”, precisó. Estaremos abiertos a la discusión respecto de si hay algo que se pueda hacer en el comercio con estos países, lo que sería inaceptable es que nos sacaran de la negociación”, puntualizó
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
POLÍTICA 11
unomásuno
Alertan que seguirán bajas temperaturas E
ras en Chihuahua, Coahuila, Durango y Puebla, lo que representa seis menos que en el mismo periodo de 2010. “Desde el inicio de la temporada de frío 2010-2011, el 21 de octubre de 2010, al 26 de enero del presente año se registraron 23 defunciones asociadas a la temporada, de las cuales dos ocurrieron en Coahuila, 18 en Chihuahua, dos en Puebla y una en Durango”, detalló. La dependencia refirió que debido a las acciones para prevenir y evitar accidentes por el uso de anafres y aparatos eléctricos como calentadores asi como la vigilancia epidemiológica, vacunación y atención médica, se han registrado menos muertes que el año pasado. “En 2010, para la misma semana se contaban con 29 defunciones, por lo que hasta la fecha se tienen seis defunciones menos que el año pasado”, expuso en un comunicado. Pese a ello la Secretaría de Salud (SSA) hizo un llamado a la población a prevenir, no exponerse a situaciones de riesgo, abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura. Al mismo tiempo mantiene las acciones de vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, vacunación y atención médica de la población, con énfasis en los estados y municipios que habitualmente presentan defunciones por estas causas. La SSA recomendó, asimismo, taparse boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío, lavarse las manos con frecuencia, así como consumir
unomásuno / Raúl Ruíz.
Reporta la Secretaria de Salud 23 muertos por el frío l Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó que persistirá el ambiente frío y vientos fuertes en territorio nacional, así como un evento Norte moderado en costas y zonas marítimas de los golfos de México y Tehuantepec. Además, previó heladas en sierras y áreas descampadas en las zonas referidas del país, incluida posible aguanieve en los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca y Pico de Orizaba, añadió. En un reporte reciente, el Sinaproc recomendó tomar precauciones por el ambiente frío, posibles heladas y vientos fuertes, así como dar atención especial a personas enfermas, de la tercera edad, niños e indigentes. El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que habrá cielo medio nublado a nublado y lluvias ligeras en los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Asimismo, pronosticó que no habrá precipitaciones en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, México y el Distrito Federal. Contabilizan 23 muertos por bajas temperaturas Por su parte, la Secretaría de Salud reportó que en esta temporada invernal se han registrado 23 defunciones a consecuencia de las bajas temperatu-
Recomiendan abrigarse bien para evitar enfermedades. abundantes líquidos, frutas y verduras con vitaminas A y C, entre otras. Envía Segob apoyo a estados afectados La Coordinación General de Protección Civil (CGPC) de la Secretaría de Gobernación, informó que atendiendo las instrucciones del presidente de la república, Felipe Calderón, se solicitó al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) la donación de productos para ser entregados a la población afectada por las bajas temperaturas en los Estados de Coahuila, Chihuahua, Durango y Sonora, para atender sus necesidades de abrigo y protección a la vida y salud. En un comunicado la dependencia detalla que los insumos salieron rumbo a las entidades de referencia, consistentes en 15 toneladas de chamarras, las cuales se trasladan en aeronaves de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, para ser finalmente distribuidos a la población por personal de la Secretaría de Desarrollo Social. Añade que esto sumado a una cantidad de 3.5 toneladas disponibles en Hermosillo, Sonora, de productos como chamarras, guantes y bufandas; para hacer un total de
18.5 toneladas de ropa de abrigo. Ante lo que resta de la presente temporada, la Coordinación General de Protección Civil ratifica el compromiso del Gobierno Federal de actuar de manera inmediata, transparente y eficaz, con el propósito de brindar el apoyo necesario a la población y lograr restablecer la normalidad en las zonas que pudiesen resultar afectadas. Entregó Sedesol cerca de medio millón de cobijas El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, informó que en una acción simultánea realizada en 14 estados de la República se llevó a cabo la entrega más importante en la historia del país de cobijas y otros insumos a la población afectada por las heladas en los estados del norte del país. El encabezar en los estados de Durango y Sinaloa la entrega de cobijas, chamarras y de otros implementos que ayuden a las familias a protegerse del frío, el Titular de la Dependencia indicó que se utilizó la red nacional de delegaciones y las más de 23 mil tiendas Diconsa instaladas en todo el país, para distribuir en una primera etapa cerca de 500 mil cobijas en las comunidades afectadas por las bajas temperaturas.
12
unomรกsuno
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
LUNES 7
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA REPORTEROS
L
a presión mediática que han hecho algunos propietarios de giros mercantiles contra funcionarios de la delegación Iztapalapa ha evitado que sigan las verificaciones a los establecimientos y que proceda a la clausura de aquellos que incumplen la ley, advirtieron vecinos de la demarcación, quienes indicaron a unomásuno y Diario Amanecer de México que su responsabilidad es garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales. Mencionaron los entrevistados que intereses oscuros asociados con dueños de diversos giros, que por mucho tiempo operaron en la impunidad, han hecho una guerra sucia en su contra, para tratar de amedrentarlos y detener las verificaciones a las empresa que operan de manera irregular; sin embargo, aseveraron que no cederán a las presiones y, por el contrario, seguirán firmes en su tarea de exigir a las autoridades involucradas meter al orden a aquellos establecimientos mercantiles que no cumplen con la legalidad. Comentaron que todas las verificaciones a giros mercantiles que se llevan a cabo en Iztapalapa deben estar sustentadas en la ley, y urge procedan en consecuencia de las denuncias vecinales. Agregaron que los verificadores deben acudir a los establecimientos para inspeccionar y, en los casos donde se
Corrupción evita clausuras de empresas en Iztapalapa
Intereses oscuros detrás de los giros negros y establecimientos mercantiles que violan el reglamento capitalino.
detectan violaciones a la norma, se procede a la suspensión temporal de las actividades y que los operativos de verificación se efectúan con base en los ordenamientos establecidos por el gobierno del Distrito Federal, para garantizar que los giros mercantiles cumplan con los requisitos de ley y pueda ofrecer mejores condiciones de seguridad a la clientela, a los trabajadores del lugar y a los ciudadanos. Los vecinos mencionaron que rechazan que pretendan presionar para cerrar fuentes de empleo o afectar a los dueños de estos negocios, por el contrario, el propósito es que los propietarios de los giros asuman su responsabilidad y regularicen su situación legal. Es una prioridad de la gente el vivir tranquilos y en paz señalaron, y es obligación de las autoridades involucradas actuar con estricto apego a Derecho, por lo cual exhortaron a los empresarios a cumplir con lo establecido por la legislación, y en caso de que exista alguna práctica ilegal se presente la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes, para que se proceda en consecuencia.
Despojan de beneficios a trabajadores de la PGJDF ENRIQUE LUNA REPORTERO
Trabajadores administrativos de base pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), denunciaron que este año la dependencia no les ha entregado los vales con motivo del Día de Reyes, que consta de 150 pesos por cada hijo, así como la despensa de fin de año por 300 pesos, ya que dicha prestación es entregada a más tardar el 5 de enero. Los molestos trabajadores encabezados por Jaime Ignacio Granados Soto, adscrito al área de periciales, denunció que desafortunadamente los 5 o 6 sindicatos blancos de
la Procuraduría no hacen nada al respecto y mucho menos velan por los intereses del trabajador. Los quejosos apelaron a la buena voluntad del jefe de g o b i e r n o , Marcelo Ebrard Casaubón, así como al procurador general de Justicia capitalino, Miguel Mancera Espinosa, para que les sean entregadas dichas prestaciones, ya que ninguna autoridad se preocupa por el trabajador,
Miguel Angel Mancera, procurador capitalino.
mucho menos los secretarios generales de los sindicatos llamados blancos, entre ellos Antonio Piña Lara, Javier Piedra Bueno, Sara Agüero, Fernando Mira, no mueven un solo dedo para exigir las prestaciones de los trabajadores administrativos de base. Por otra parte, persiste la inquietud de la clase trabajadora por el destino de las cuotas sindicales que aportaron
al único sindicato reconocido por la Procuraduría, ya que éste se encontraba en juicio y sólo se sabe que el Tribunal tiene retenidas dichas cuotas y no saben cuándo les serán devueltas. Por último, los afectados señalaron que por la situación actual los trabajadores se encuentran desamparados y sin quién los represente. Esto los obligó a conseguir recursos para cubrir los gastos de Reyes Magos y para la celebración del fin de año, por lo que hacen un llamado a las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto y les devuelvan las prestaciones a que tienen derecho, concluyeron.
14 NOTIVIAL
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
unomásuno
“Cloaca de corrupción” Raúl Pérez Ríos, secretario general del SUTIEMS, denuncia ante unomásuno maniobras “gansteriles” de Ramón Montaño Cuadra ADÁN FOX REPORTERO
E
n entrevista exclusiva con unomásuno, el secretario general del Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal, Raúl Pérez Ríos, declaró que como buen ignorante de la legislación, Ramón Montaño Cuadra, presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal, pretende intervenir en la vida interna de sus representados. Al imponer requisitos no previstos en la Ley Federal del Trabajo para otorgarle (a Pérez Ríos) la denominada “toma de nota” de los estatutos, padrón y directiva sindical de dicha organización, la cual fue solicitada desde el 17 de agosto del año pasado por Raúl Pérez Ríos en su carácter de secretario general del SUTEIMS. Al negarse Montaño Cuadra a tal petición, está dejando sin representación legal a dicha organización, con la clara finalidad de poder rechazar también su emplazamiento a huelga, que se entregó en la mencionada instancia laboral desde el 25 de enero del año en curso, en demanda de la revisión salarial y contractual del convenio laboral que regula la relación obrero patronal en las preparatorias del Distrito Federal, con lo cual está también Montaño Cuadra violando la Constitución Política de los
FELIPE RODEA REPORTERO
Con mil elementos policiacos más, la instalación de cámaras de video vigilancia y la colocación de arcos detectores de metales y aparatos de rayos X, se logró disminuir en 80 por ciento el nivel delictivo en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) Metro y el llamado metreo o prostitución en los vagones, afirmó su director, Francisco Bojórquez Hernández. Con la instalación de 3 mil 400 cámaras de video vigilancia en estaciones, incluso en vagones, más detectores de metales y aparatos de rayos X, la presencia de mil elementos policiacos en dos turnos también ayudó a reducir los delitos al ser distribuidos estratégicamente en distintas estaciones que presentan mayor afluencia, y este año prevé aumentar la plantilla con 100 y 150 personas más para consolidar el programa de Policía de Tren. El funcionario capitalino dio a conocer que en 2009 registraron 12 delitos por día, infracciones que se redujeron en el 2010 a 1.1 y se atacó la práctica de prostitución en los vagones del metro, la cual se desarrollaba después de las 10 de la noche, en los últimos vagones. A partir de las 22:00 horas comenzó a restringirse la entrada a los últimos vagones del
Estados Unidos Mexicanos. Así como también la Ley Federal del Trabajo y el convenio Internacional de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Raúl Pérez Ríos igualmente denuncia que existe parcialidad por el presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje Ramón Montaño Cuadra, ya que antes de febrero del 2010 expresó públicamente opiniones contrarias a los reclamos del SUTEIMS, apoyando descaradamente al sindicato charro independiente, ya citado líneas arriba. Ya que ahora desde la presidencia de la Junta de Conciliación pretende se-guir apoyándolos para que recuperen la titularidad del contrato colectivo de trabajo de las preparatorias del Distrito Federal, que perdieron después de un recuento. Para el dirigente del SUTIEMS, Raúl Pérez Ríos, la intención de Montaño Cuadra es muy burda, pues pretende negociar dicho contrato colectivo de trabajo con un sindicato “a modo” y de paso destruir una organización democrática e independiente, como el SUTIEMS, siguiendo el mal ejemplo del secretario del Trabajo. Ante estos hechos vergonzosos, los integrantes del SUTIEMS están demandando la destitución de manera fulminante de Ramón Montaño Cuadra en diferentes instancias, como la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y la OIT.
Raúl Pérez Ríos.
Más policías, cámaras y rayos X disminuyen delincuencia y prostitución en el Metro
STC, donde se desarrollaba el llamado metreo, como lo llamaba popularmente la comunidad gay, que consistía en desarrollar accciones de prostitución en los últimos vagones, de la que incluso se tienen varias filmaciones. Informó Bojórquez Hernández que se instalan 30 arcos detectores de metales en accesos a la red del STC y este año aumen-
tará el número, así como se integrarán 16 equipos de rayos X en estaciones como: Pantitlán y Tacubaya, igual que existen en Tepito, Lagunilla, Balderas e Hidalgo. Por otra parte, el gerente de Seguridad del Metro, Luis Enrique Villatoro Martínez, señaló que en el 2009 registraron 12 delitos por día,
infracciones que se redujeron en el 2010 a 1.1, gracias a las medidas adoptadas, “cifra considerablemente menor, si se toma en cuenta que diariamente se transportan 5 millones de personas”. Villatoro Martínez sostuvo que la tecnología de video vigilancia permite la detección del rostro, por lo que se hacen búsquedas de objetivos específicos y adelantó que pronto iniciarán el proceso de instalación de cámaras dentro de los vagones; en la primera etapa se hará en las líneas 1, 2 y 3, con “tres cámaras por vagón”. Agregó que en el 2009 se logró la detención de 16 bandas delictivas y en el 2010, fueron 12, que en total dieron 28 bandas consignadas ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Por último, puntualizó que a todas estas acciones también se añadirán equipos de radio comunicación para elementos de seguridad del Metro, conectadas con la señal de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina para lograr mayor eficacia en el combate a la delincuencia.
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
NOTIVIAL 15
unomásuno
Apoya A. Obregón a familias que viven en zonas de riesgo A través del programa “Reubicación de familias” se comtempla la entrega de viviendas
unomásuno / Raúl Ruíz.
¡MONOS RATOTAS!, pero de las más chonchas nos informan nuestras fuentes son los fayuqueros de Tepito los ésos Octavio Ballesteros El Gusano y el que fuera su achichincle El Pepe Vargas, estos dos changos se las dan de muy verda de Dios, pero la neta dizque son huérfanos porque roban al más jodido y a base de esto han hecho la pura marmaja tosca, valiéndoles chichas de gallina llevarse entre las patas hediondas a gente que con esfuerzos les encarga les entreguen su merca desde las fronteras al barrio señalado. PARA TAL onda desde luego les cobran el “flete” de los trailers de contrabando que descargan en el estacionamiento al que se le da color como “La Rampa”, localizado en la lleca de Avenida del Trabajo y Jarcería, así como otro que se encuentra en eje uno con razón social “Ramírez”, propiedad del ése Ballesteros, que se las da de muy salivudo y que según hace poco fue secuestrado por los Zetas, pero la brincó chido él y una morra que andaba traindo. POR SU parte el tal Pepe Vargas iguanas ranas le pega al contrabando y posee sus “oficinas” de trámites y negocios de perfumes de fayuca en las llecas de Talabarteros, Díaz de León y Manuel Doblado, así como en el pasaje de Caridad. LA NETA la banda de chambiadores no los pueden ver por manchados y gachos además se sienten muy apoyados por miembros de “La Unión” famosa, organización de mafiosos que les brinda protección a los pesados del barrio de Tepito, así que tanto El Gusano y El Pepe Vargas durante años han mangoneado el contrabando y se han hecho millonetas con este ilegal negocio. AL GRADO que él ése Octavio Ballestero El Gusano es hoy el rey del contrabando y el José Antonio Vargas López Pepe Vargas es un piojoso que de erizo se le pegó a su tío Ángel Vargas, al que también dicen ha robado, la merca que les escamotea en los fletes a los majes la va a clavar a la colonia La Joya y en la avenida Central, el Octavio Ballesteros El Gusano empezó su carrera de contrabandista con él ése Miguel Rico y la ñora Pachita. El ese Rico lo presentó con el ex comante de la PJF Jimy Guadarrama en el aeropuerto y ahí se conectó también con los maleteros para meter la calculadora de contrabando que traía desde Panamá. NOS AGREGAN que están embroncados porque le deben una lanota principalmente el Octavio Ballesteros al ése Bigram El Hindú que le prestaba la merca y fue atorado por la DEA por lavar dólares y le aventaron veinte años de cárcel, él Octavio Ballesteros cree que ya ganó, pero ¡nel pastel!, porque se asegura le vendrán a cobrar la lana que les quedó a deber al cártel, además son hocicones porque dicen que los periodicazos a ellos no les hacen nada porque están bien palancas con “el preciso”. QUE CON su pan se lo coman pero son tan cinicotes y raterotes conchudos que no sienten gacho cuando se sientan a papiar y no piensan en la gente a la que les han robado su merca y que han quebrado todo por confiar en esos hojaldras que han hecho sus fortunas a costa del llanto y sudor de los jodidos. PERO HAY un Dios dicen los afectados y como ya a pasado con otros gandayas a los que han tumbado por su forma tan gacha de comportarse, poniendo como mal ejemplo al ése Víctor Juárez otro contrabandista que era igual o pior que El Gusano y El Pepe Vargas y al que le llegaron unos sicarios a bordo de una moto y lo mataron en su oficina de la lleca Díaz de León y ni toda su lanota le sirvió porque el que la hace la paga tarde que temprano. ASI ES la ley y torres más chonchas se han caído y gachamente contimás unos monos que se sienten intocables por su lana mal ganada y que carecen de total humanidad y les vale atropellar a quien se les cruce en el camino con tal de ganarles con su lana, total a su viejo nos vale que sean rateros y contrabandistas como esos monos nos hemos topado el resto de veces y los hemos guachado caer como lo que son (PUROS DELINCUENTES) Email: jefegaytan1@live.com.mx
JULIO PADILLA REPORTERO.
D
urante el presente año la Delegación Álvaro Obregón continuará apoyando a aquellas familias que habitan en zonas de alto riesgo estructural, geológico o hidrometeorológico, a través del Programa "Reubicación de Familias" que contempla la entrega de viviendas, aseguró el Jefe Delegacional, Eduardo Santillán Pérez explicó que cuando no sea posible mitigar los riesgos, ya sea por cuestiones técnicas o financieras, la demarcación, en coordinación con el gobierno de la ciudad, reubicará a las personas que viven en estas zonas a una vivienda nueva. En entrevista con unomásuno y
Diario Amanecer de México, el delegado explicó que "Es un programa que nos está permitiendo resguardar la vida de los habitantes en situación de riesgo de la Delegación Álvaro Obregón. Este programa y todas las acciones de mitigación y todas las notificaciones y reubicaciones que hacemos en época de lluvia, han arrojado resultados muy satisfactorios, de tal manera que desde 2008 no hemos tenido ningún fallecimiento que lamentar durante la temporada de lluvias". Tras mencionar que las familias que vivían en la colonia Presa Sección Hornos fueron los primeros beneficiarios de este programa, el delegado aclaró que a las personas que son reubicadas no se les regalan las viviendas, sino que se les brindan apoyos para que puedan pagarlas de acuerdo a sus ingresos económicos, además de recibir subsidios por parte del Invi y la Conavi. "Las familias que son trasladadas y que se les adjudica la vivienda, se les hace el trámite, se les integra un expediente y a los titulares se les pide un certificado de no propiedad, esto tiene que estar amparado por un dictamen de altísimo riesgo que firma la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal y la Dirección de Protección Civil de la demarcación. Con eso se les integra su expediente, se les hace trabajo social para calcular cuánto deben de pagar según sus ingresos". Asimismo, Santillán Pérez informó que ya se trabaja en coordinación con la Oficialía Mayor
del Distrito Federal y con el Invi para reubicar a otro número importante de familias a cuatro predios que se ubican en Ampliación la Cascada, Tamaulipas, Llano Redondo y Casetas Azules. Santillán Pérez comentó que actualmente existen cerca de mil familias que habitan en zonas donde no va a ser factible mitigar los riesgos y la mayoría de éstas, dijo, no son sujetos de crédito, ya que no están afiliadas a instituciones como el Infonavit o Fovissste, indicó que en este programa, su administración trabaja de manera coordinada con el Gobierno del Distrito Federal, a través del Instituto de Vivienda, y con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
16 MUNDO
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
unomásuno
Crean comisión conjunta político-jurídica en Egipto El gobierno y la oposición dieron un paso decisivo hacia una transición democrática FALLAS DE ORIGEN.
E
El ex presidente estadounidense.
Abrirán investigación penal contra George W. Bush Londres.- Amnistía Internacional (AI) envió a la Fiscalía de Suiza “información suficiente” para abrir una investigación penal contra el ex presidente estadounidense George W. Bush por torturas durante interrogatorios de sus servicios secretos. Bush canceló una visita privada a Suiza, prevista para el próximo 12 de febrero, debido a presiones de grupos de activistas que habían convocado protestas y a la petición hecha al gobierno suizo para que abra un proceso judicial contra el ex jefe de la Casa Blanca. AI consideró que la cancelación de la visita de Bush también obedeció a las denuncias presentadas ante los tribunales suizos por el presunto delito de torturas, perseguido en Suiza como país firmante de la Convención contra la Tortura de 1987. La organización defensora de derechos humanos, con sede en Londres, entregó el viernes pasado un extenso informe a la Fiscalía y al gobierno de Suiza, en el que pedía que detuvieran a Bush si viajaba al país e investigaran su papel en la ejecución de torturas. AI ha pedido varias veces a Estados Unidos investigar por supuestas torturas a altos funcionarios del país, en particular a Bush, después de la publicación de sus memorias en noviembre, en las que admite haber autorizado la técnica de la tortura denominada “waterboarding”. “Dado que la administración de Estados Unidos ha desoído nuestros repetidos llamamientos para que se investigue a Bush, la comunidad internacional debe tomar cartas en el asunto”, señaló AI en un comunicado divulgado en su página web. AI recordó que Bush podría enfrentarse “en cualquier lugar del mundo al que viaje” a una investigación y un posible procesamiento. Explicó que esto por su responsabilidad en torturas y otros delitos bajo la legislación internacional, especialmente en cualquiera de los 147 países firmantes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura. Amnistía subrayó que los países suscriptores de las convenciones contra la tortura tienen la obligación de investigar, detener si es necesario y, si hay pruebas, procesar o extraditar a sospechosos de actos de tortura. “Lo que está claro es que, tras su confesión, cualquier país al que viaje (Bush) ahora tendrá la obligación de detenerle según la convención de la ONU sobre tortura”, agregó Matthew Pollard, quien elaboró el informe entregado a las autoridades suizas. Indicó que la situación cambió cuando en noviembre pasado Bush “admitió en televisión y en sus memorias, sin disculparse, que él personalmente había autorizado la técnica de tortura denominada “waterboarding”, finalizó.
l Cairo.- El gobierno y la oposición dieron un paso decisivo hacia una transición democrática en Egipto, con la creación de una comisión conjunta político-jurídica que deberá hacer las recomendaciones pertinentes para llevar al país a unas elecciones multipartidistas. La reunión que se realizó el domingo en El Cairo entre representantes del gobierno -encabezados por el vicepresidente y nuevo hombre fuerte, Omar Suleiman- y de un amplio arco de partidos de oposición supone un paso gigantesco hacia la pacificación del país tras dos semanas de violentos enfrentamientos en las calles. Entre los partidos opositores destacaron los “Hermanos Musulmanes”, movimiento fundamentalista ilegalizado en 1953 pero que cuenta con millones de seguidores, y el demócrata del ex secretario general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) y premio Nobel de la Paz, Muhamad ElBaradei. El encuentro, del que dio
Supone un paso hacia la pacificación del país tras dos semanas de violentos enfrentamientos en las calles. cuenta la televisión estatal egipcia, fue el de mayor representación política entre ambas partes desde el estallido de las protestas populares el pasado 25 de enero, en las que murieron entre 200 y 300 personas, según informes presentados en el extranjero por distintas organizaciones. MENA, la agencia oficial, dio a conocer que las partes acordaron la creación de un comité de estudio para encarar las reformas
solicitadas por la oposición, y entre las que se cuentan las de la Ley Electoral y las de la Presidencia. La presencia de las fuerzas opositoras en la reunión supone un reconocimiento de facto de que Hosni Mubarak permanecerá en el cargo hasta que sean convocadas las próximas elecciones, en principio previstas para septiembre pero que se espera que sean adelantadas.
Obama asegura que Egipto no volverá a ser lo que era Nueva York.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que Egipto no volverá a ser igual tras las protestas que obligaron a un cambio total de gabinete y que el mandatario Hosni Mubarak anunciara que no competiría en las próximas elecciones.
“Egipto no volverá a ser lo que era. La gente quiere libertad, quiere elecciones libres y justas, quiere un gobierno representativo, quiere un gobierno responsable”, explicó durante una entrevista televisada por el canal Fox antes del Súper Tazón.
Reiteró también que el gobierno de Egipto debe comenzar de inmediato una transición de poder, aunque expresó que sólo Mubarak, a quien definió como un “buen socio” de Estados Unidos, sabría qué es lo que haría ahora. Entrevistado por Bill
O’Reilly, Obama dijo que no está preocupado por la posibilidad de que la Hermandad musulmana, el grupo político-religioso más numeroso en Egipto, tuviera demasiada influencia en el nuevo gobierno, pues representa sólo “una fracción” de la oposición egipcia.
Reiteró que el gobierno egipcio debe comenzar de inmediato una transición de poder.
LUNES 7
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
el dinero
12.10
unomásuno
Estiman inflación de 0.51% en enero El dato será dado a conocer el miércoles próximo
G
rupos financieros estimaron que en enero pasado los precios al consumidor aumentaron 0.51 por ciento en promedio, debido a presiones al alza en los alimentos procesados y energéticos. Con ello, la inflación general anual iniciará una senda de descenso, pues bajaría a 3.80 por ciento, desde el 4.40 por ciento en diciembre pasado, y permanecería en la parte baja del intervalo previsto por el Banco de México (Banxico) para el primer trimestre de 2011, de 3.75 a 4.25 por ciento. Sobre el dato de inflación correspondiente a enero de 2011, a darse a conocer el próximo miércoles, Banamex pronostica una tasa de 0.54 por ciento, lo que implicará una caída importante en el indicador anual a 3.84 por ciento, desde el 4.40 por ciento previo. Calcula que la inflación subyacente, que elimina los precios de los productos más volátiles, será de 0.43 por ciento en enero y retrocedería a 3.25 por ciento en su comparación anual, desde el 3.58 por ciento en diciembre pasado. BBVA Bancomer proyecta una inflación mensual de 0.55 por ciento, impulsada por presiones alcistas en los precios de los alimentos, por el ajuste registrado en las últimas quincenas las tortillas y en los cigarrillos,
así como por aumento en los energéticos. En su estimación, la inflación anual ha iniciado una senda de descenso intensa que se mantendría al menos el primer trimestre, debido en buena medida al efecto comparación respecto a 2010, cuando el IVA aumento de 15 a 16 por ciento y diversos precios públicos se descongelaron. Santander considera que en enero los precios al consumidor registraron un incremento de 0.50 por ciento, que implicaría una tasa anual de 3.80 por ciento contra el 4.40 por ciento del cierre de 2010. Banorte calcula que una inflación mensual de 0.50 por ciento en enero, lo que bajaría la anual de 4.4 a 3.8 por ciento, mientras que para el índice subyacente espera un crecimiento de 0.42 por ciento, resultado de presiones provenientes del subíndice de alimentos. Invex pronostica por su parte que en enero el indicador se ubicó en 0.49 por ciento y a tasa anual descendería de 4.40 a 3.78 por ciento, con lo que podría permanecer en la parte baja del intervalo previsto por el Banxico. A diferencia de 2010, refiere, en enero de este año no aumentaron los impuestos ni se registraron ajustes importantes en los principales precios de la economía.
Baja riesgo-país, pese a incertidumbre global A pesar de la fuerte incertidumbre global, el riesgo país de México se ubicó en 119 puntos base, 27 unidades por debajo del nivel previo, con lo que revirtió el alza de la semana pasada. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informa que en lo que va de 2011 el riesgo país de México, medido a través del Indice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, ha descendido 30 puntos base. Por su parte, el riesgo país de Argentina y Brasil descendió 19 y 26 puntos base durante la semana pasada, para ubicarse en 518 y 160 unidades, en ese orden, expone la dependencia en el Informe Semanal de su Vocería. Al respecto, Grupo Financiero Santander señala que pese a la fuerte incertidumbre global y a la volatilidad en los mercados accionarios, los niveles de riesgo país de los mercados emergentes registraron un balance semanal favorable. El indicador es la diferencia que existe entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, que se considera ‘libre’ de riesgos. El nivel mínimo histórico del riesgo país de México es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007, y el máximo es de 624 unidades, el 24 de octubre de 2008.
La inflación anual ha iniciado una senda de descenso intensa.
Desaprovechan excedentes petroleros en gasto corriente, afirma Canacintra Los excedentes petroleros se han desaprovechado en gran medida en gasto corriente, cuando se tuvo la oportunidad de modernizar y expandir la industria hacia niveles que hoy ubicarían a la vanguardia al país en materia petrolera, dada su extraordinaria cuantía. Ante los ingresos adicionales
que se generarán por el alza de los precios mundiales del petróleo durante las últimas semanas, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) pregunta cuál será el destino de esos recursos y qué áreas o sectores serán los beneficiarios. En su opinión, en las condiciones actuales como en el pasa-
Ingresos petroleros deben ser administrados por el Estado.
do, las actividades receptores de divisas -en este caso la industria petrolera- parecieran no ser importantes, no obstante la necesidad real de invertir en infraestructura y modernización. Los ingresos petroleros pertenecen a la nación y deben ser administrados por el Estado y aunque este beneficio no es de Petróleos Mexicanos (Pemex), debe usarse una parte para su conservación, mantenimiento y expansión. El resto, continúa, debe ser asignado preferentemente por el Estado en inversión para la energía, para la innovación y desarrollo tecnológico, y para la cohesión social. En un documento elaborado por su Centro de Estudios Económicos, la Canacintra refiere que ‘el sector energético es motor de desarrollo y bienestar social, por tanto, requiere de una planeación estratégica de largo alcance, eficaz y competitiva’.
LUNES 7
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Poetas piden respeto a inmigrantes en Estados Unidos
Se manifestaron frente a las escalinatas del Capitolio.
Washington.- Un grupo de poetas exigieron el fin de semana más respeto a los inmigrantes en Estados Unidos, en un acto cultural frente a las escalinatas del Capitolio, a unas cuadras de la Casa Blanca y de monumentos a pasados presidentes como Abraham Lincoln, George Washington y Thomas Jefferson. "Nuestras voces se unen y no nos pueden callar", declamó el poeta,
activista y periodista Abel Salas, procedente de Los Angeles, California, durante la actividad en la que participaron colegas de diferentes ciudades de Estados Unidos. Los poetas participaron en la Conferencia y Feria de Libros de la Asociación de Escritores y Programas de Escritura (AWP) con un simbólico "Floricanto", que es lectura colectiva de poesía, para advertir
sobre el impacto de las medidas antiinmigrantes, incluyendo la ley de Arizona SB1070, y rechazar las deportaciones. Los activistas crearon una página en "Facebook" que denominaron "Poets Responding to SB 1070", que se ha convertido en un foro público para la poesía y política con más de cuatro mil 700 miembros y 900 poemas.
Inicia segunda edición del programa "Más libros, mejor futuro" Buscarán reforzar programas académicos, así como la promoción de la lectura en espacios públicos
C
on la participación de los escritores Jordi Mariscal y Daniel Krauze, autoridades de la Secretaría de Educación del Distrito Federal pusieron en marcha la segunda edición del programa "Más libros, mejor futuro" en la Plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico de esta ciudad. Tras recordar unas breves palabras del Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, Tania Gil, coordinadora del citado proyecto, dio la bienvenida a ambos autores, así como a decenas de personas, "por retomar los espacios públicos de nuestra ciudad y transformarlos en refugios de cultura y unidad". Mencionó que a partir de ayer (domingo) y durante los próximos cuatro domingos del mes, autores como Alberto Ruy Sánchez, Christiane Burrillo, Susan Pick,
Carlos Corres y Homero Aridjis, participarán en esta segunda edición, en un esfuerzo por promover y fomentar la lectura de los habitantes de esta metrópoli. "Vamos a recibir a nuevos embajadores de la lectura y nos adentraremos en universos fantásticos que la literatura nos ofrece", dijo Gil, quien agregó que el próximo domingo estará dedicado a los niños, el siguiente se hablará sobre erotismo y el último estará dedicado a la poesía. Al respecto, Mario Delgado, titular de la SE, dijo que la idea de estos encuentros de autores y lectores, radica en recuperar el hábito de la lectura entre chicos y grandes. Adelantó que a lo largo del año se llevarán más encuentros de este tipo en las diferentes delegaciones del Distrito Federal.
En la búsqueda por recuperar el hábito de la lectura entre chicos y grandes.
En su oportunidad, Jordi Mariscal y Daniel Krauze compartieron con el público algunas de sus experiencias como escritores, además de que deleitaron con un par de versos de sus respectivas publicaciones. Cuando tocó turno a Krauze´, éste narró brevemente cómo fue su incursión en el mundo de las letras. "La verdad es que quise ser futbolista pero a los 14 años me di cuenta que no estaba apto para ello, también desee ser doctor, pero me di cuenta que la sangre me daba asco, entonces, escribir fue algo genético. "Pues en mi familia todos escriben, mi madre, padre, hermanos; fue realmente una vocación genética, fue algo espontáneo", recordó. Durante su intervención, Krauze hablo sobre "Cuervos" una obra que abunda en el desenfreno, la ambición y la superficialidad de jóvenes interesados sólo en los 'acostones' fáciles, los antros y el consumo de alcohol y drogas. El joven autor, hijo del historiador Enrique Krauze, dijo que a través de su escrito, hace una disección de la clase alta mexicana a la que etiqueta como irresponsable, fatua y frívola, "se sube a sus pedestales saludándose en las portadas de revistas sociales, celebrando su frivolidad, exacerbando casi, con cada respiro, la brecha económica que la separa de las clases bajas". Al respecto, Jordi Mariscal leyó algunos poemas de su texto titulado "Palabras migajas", y del que, dijo, "versa sobre las migajas que deja una relación o un momento de vida".
Creador del movimiento Tepito Arte Acá.
Inaugurarán exposición para recordar al artista Daniel Manrique Como un homenaje póstumo al artista Daniel Manrique (1939-2010), creador del movimiento Tepito Arte Acá, el próximo 12 de febrero será inaugurada la exposición "Si todos jaláramos parejo, la vida sería más chida", en la Galería José María Velasco (GJMV), de esta ciudad. La muestra, que permanecerá en exhibición hasta el 20 de marzo, intenta esbozar en alguna forma el empeño, fuerza, posición, ejemplo y notabilidad de esta figura de Tepito, a través de dos aproximaciones: el testimonial y el artístico. De acuerdo con la Galería, la primera parte propone una reconstrucción de su personalidad, desde la mirada respetuosa hasta la afectiva, de personas que rodearon a Manrique en distintos momentos de su vida y que revelan las facetas del individuo que fue. En lo artístico se exhibe una obra seleccionada de la colección Campamentos Unidos de la Colonia Guerrero, Asociación Pro Vivienda de Autoconstrucción, de la que fue colaborador; obra poco conocida de Manrique, a tinta y lápiz sobre papel, que exalta la dignidad liberadora del trabajo hecho a mano derivado de los oficios. Además de la participación activa, solidaria y concreta, y del empuje femenino en la generación y reconstrucción del patrimonio y el hogar familiar, como recurso imprescindible de la subsistencia humana. Manrique fue un prolífico artista cuyo trabajo se aprecia en murales, mantas, esculturas, dibujos y escritos que han quedado plasmados en diversos sitios de México y en países como Argentina, Canadá y Francia. Fue un incansable creador y promotor de la cultura popular, ofreció sus habilidades artísticas a las más nobles causas y decidió ser un ñero-andante, como Carlos Plascencia lo define.
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
CULTURA 19
unomásuno
Celebrarán Día del Amor y Amistad con gala operística El evento tendrá lugar el próximo 13 de febrero en el Museo Casa de la Bola
E Fungió como director huésped del Coro de Madrigalistas del INBA.
Horacio Franco cautiva al público del CENART El flautista Horacio Franco mexicano cautivó al público con su interpretación y con sus dotes como director huésped del Coro de Madrigalistas del INBA, con quienes ofreció un concierto en el auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes. Durante el recital, el artista mexicano de talla internacional ejecutó un programa conformado por piezas clásicas de autores como Johann Sebastian Bach, canciones sacras de los Libros I y II de madrigales del compositor italiano Salamone Rossi y algunas piezas sacras de la tradición hebrea como El Cantar de los Cantares. El artista hizo gala del don que lo caracteriza al interpretar Sonata en Fa Mayor, Op. 2 Núm. 4, Sonata en si menor, Op. 2 Núm. 5 y Sonata en mi menor, Op. 2 Núm. 8, de Vivaldi, y Sonata Quarta, de Schmelzer. Luego de casi una hora el concierto concluyó con la participación del pianista Héctor Cruz y el contrabajista Juan Cháidez, además de la interpretación a capella del coro con la pieza Singet dem Herrn ein neues Lied (Cantad al Señor, un cántico nuevo) del compositor alemán Johann Sebastian Bach. En torno a esta presentación, en su oportunidad, Franco se dijo contento de compartir el escenario y dirigir al Coro de Madrigalistas el cual definió como “un grupo de extraordinarios solistas, con voces espléndidas. Generalmente, los madrigalistas son mucho más que un coro, que normalmente está formado por cantantes amateurs amantes de la música”. Recordó que en la temporada pasada hizo un programa con madrigales de Claudio Monteverdi, el más grande compositor del siglo XVII, a voces solistas, y ahora abordaron, entre otras obras, madrigales del gran compositor italiano judío Salamone Rossi. Horacio Franco estudió flauta de pico en el Conservatorio Nacional de México, al igual que en el Conservatorio Sweelinck de Amsterdam. La crítica de Alemania, Italia, Holanda y Estados Unidos lo considera uno de los músicos más destacados de América Latina, por su interpretación y también por su interés en rescatar piezas novohispanas o de la música tradicional prehispánica. Se ha presentado con las mejores orquestas del mundo y en los más prominentes foros y festivales de música, además fue director y fundador del ensamble vocal e instrumental Capella Cervantina.
l amor y la filantropía se unirán en una gala operística el próximo 13 de febrero en el Museo Casa de la Bola, para celebrar el Día del amor y la amistad y al mismo tiempo conmemorar el 109 aniversario del natalicio de Antonio Haghenbeck fundador de ese recinto. En entrevista, el tenor Adrián Berthely comentó que el recital lo ofrecerá en compañía de la soprano Stephany González, para lo cual han preparado un programa que incluirá un "lied" alemán, canciones y arias italianas, así como canciones mexicanas, a cargo de la soprano Stephany González y del tenor Adrián Berthely, acompañados por Sebastián Nava (piano), Diego Cifuentes (chelo) y Mario Escoto (violín). Adrián Berthely nació en la Ciudad de México (1986). Inició sus estudios musicales en el Instituto Cardenal Miranda y posteriormente ingresó al Conservatorio Nacional de Música, donde continúa sus estudios hasta la fecha bajo la tutela de la soprano María Teresa González. Su preparación vocal la comenzó con la soprano Rosario Andrade, con quien aún toma clases de técnica y repertorio. Ha participado en clases y cursos con maestros como Anne Kopta, Gabriela Herrera, Eva María Santana y Zulyamir Lopezríos. Como solista ha participado con el Taller de Ópera del Conservatorio, en producciones como Martha, Pêcheurs des Perles y Don Pasquale. También ha ofrecido recitales en diversos museos y recintos culturales como el Castillo de Chapultepec y el Teatro Rafael Solana, por mencionar algunos. Su repertorio incluye oratorio, lied, chandon, ópera, música latinoamericana y canción mexicana de concierto, género en el cual sobresale. Stephany González nació en la Ciudad de
Conmemorarán el 109 aniversario del natalicio de Antonio Haghenbeck . México. Inició sus estudios musicales en el 2003, en el
Conservatorio Música.
Nacional
de
20
unomรกsuno
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Juan Gabriel celebrará con su “Tour 40 años de Trayectoria Artística” Iniciará su gira en marzo y visitará varios países de Latinoamérica
E
l cantante mexicano Juan Gabriel iniciará a partir de marzo próximo su “Tour 40 años de Trayectoria Artística”, que llevará por varios países de Latinoamérica. “Estoy preparando con todo mi corazón un `show´ que será muy significativo para mí y para mis fans; se trata de una gira muy importante en mi carrera, ya que estoy celebrando en este 2011 mis 40 años como compositor y cantante”, dijo. Algunas ciudades que ‘El Divo de Juárez’ visitará en México con esta gira son Puebla, Ciudad Obregón, Guadalajara, Monterrey y Mérida. Para dicho tour, el intérprete ha puesto sumo cuidado en cada detalle, por lo que el público disfrutará de una gran producción con pantallas gigantes, músicos, mariachis y coristas. La gira que iniciará en marzo próximo y concluirá en diciembre de este año ofrecerá un recorrido musical por los temas que han consolidado al cantante dentro del gusto del público, como “El Noa Noa” , “Amor eterno” , “Se me olvidó otra vez” y “Caray” . Además de “Abrázame muy fuerte”, “No vale la pena”, “Me gustas mucho”, “Siempre en mi mente”, “Así fue”, “La diferencia” y “Ya lo sé que tú
El Divo de Juárez. te vas”, entre otros. Por otra parte, el cantante quien a finales de 2010 lanzó su disco “Juan Gabriel Boleros”, que incluye temas como: “Aunque nunca vuelvas”, “Así sucedió”,
“Pase lo que pase”, “Con sabor a nada” y “Me perdonas”, entre otras, también prepara un disco nuevo, así como un DVD, ambos alusivos al festejo por sus 40 años de trayectoria.
Participará Spears en la ceremonia de los Grammy Los Ángeles.- La cantante estadounidense Britney Spears se sumó a la fiesta del premio Grammy, cuya premiación se realizará el próximo 13 de febrero en esta ciudad y en la que se confirmó la presencia de Lady Gaga.
La cantante estadounidense se sumó a la fiesta.
El portal de Internet “The Hollywood Reporter” publicó que Spears estará dentro de la gala de premiación y al parecer será ella quien abrirá la ceremonia con un pequeño “show”, en el que hará un repaso de sus grandes éxitos,
además de presentar “Hold it against me”, su nuevo sencillo. Por otra parte, Lady Gaga presentará mundialmente su esperado nuevo corte “Born this way”. Por otro lado, Enimen estará dentro de la gala, pero como nominado, pues el rapero compite en 10 categorías, entre ellas Disco del Año, con Rihanna; Canción del Año, con Alexander Grant y Skyalar Grey, así como Colaboración Rap/Sung, con Rihanna. En tanto, la controvertida cantante y compositora Lady Gaga tiene seis nominaciones, Katy Perry y Cee Lo Green, cuatro cada una, así como Miranda Lambert y Arcade Fire. La 53 entrega anual de premios en más de un centenar de categorías que reconocen a lo mejor de la música en el 2010 en Estados Unidos, se efectuará el domingo 13 de febrero en el Staples Center de Los Ángeles.
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Lucha Villa ya no regresará! Ciudad de México.- Lucha Villa ya no regresará a su carrera artística por recomendaciones de sus médicos. En 1997 se sometió a delicada liposucción, en una clínica de belleza, en Monterrey, Nuevo León, con resultados negativos para su organismo y su mente… LUCHA llegó a ser “La Reina de la canción mexicana”, por su voz y estilo originales. Inclusive ganó premios como actriz en el cine mexicano… NACIO EN CIUDAD CAMARGO, Chihuahua; en plena juventud llegó a la Ciudad de México y triunfó inicialmente como modelo en programas de Tv de Luis G. Dillon, para convertirse más tarde en estupenda cantante y actriz de teatro y cine. Cómo han pasado los años… RICHARD BURTON y Alarin Delon filmaron “El asesinato de León Trotsky”, con la rubia Rommy Schneider y la dirección de Joseph Losey. La cinta se rodó en Coyoacán, en los años ochenta. En Coyoacán fue asesinado Trotsky con un piolet… BURTON fue protagonista de muchos papeles importantes en su carrera cinematográfica… PREFERÍA LOS PERSONAJES de William Shakespeare… EN LA VIDA REAL, el astro británico disfrutó de un torbellino de pasiones con la hermosa actriz Elizabeth Taylor, a quien conoció en el rodaje de la película “Cleopatra”, que filmaron juntos en Roma y que resultó una de las películas más costosas de la cinematografía del siglo XX… “ESTA VEZ sí voy a ganar en la vida, porque Liz Taylor será mi mujer”, dijo Burton a los periodistas, al terminar el rodaje de “Cleopatra”. Y así fue. Se casaron, se divorciaron y se volvieron a casar… ENTONCES, Liz ya no estaba al lado de su flamante esposo, el secretario de Marina de Estados Unidos de América, John Warner, uno de los tantos esposos de la actriz inglesa… EN JALISCO (en Puerto Vallarta y Mismoloya), se reunieron una vez más Burton y Liz durante la filmación de “La noche Lucha Villa. de la Iguana”. Vivieron una temporada en la lujosa residencia “Kimberly”. Liz fue a “espiar” a su marido porque también trabajó en la película la hermosa Ava Gardner. Hubo celos. Liz no actuó en ese filme de largometraje que dirigió John Huston… Remolino de notas… LAURA FLORES reanudará su carrera artística. Cumple 47 años de edad, pero luce sensacional… RICARDO SALINAS PLIEGO, presidente de TV Azteca, muy pendiente de la Bolsa de Valores de Nueva York… BILLY ROVZAR, mexicano que triunfó con su película “Matando Cabos”, dice que casi todo está bien en la industria cinematográfica nacional, pero “hacen falta mayores apoyos fiscales”… MOHAMED AL FAYED, propietario de los gigantescos almacenes de ropa “Harrods”, en Londres, Inglaterra, no ha aceptado jamás como “accidente” la muerte de su hijo, el novio de Lady Di. Ambos murieron en el trágico choque de lujoso automóvil en el “Puente del Alma”, en París… SALMA HAYEK confiesa que ha sido objeto de discriminación en Estados Unidos. Por fortuna, la sexy Salma ya impuso su estilo, belleza y talento en el cine de Hollywood… CARLOS ALAZRAKI impuso su estilo de “entrevistas” en el canal 40 de televisión…OLIVIA COLLINS se confiesa orgullosa de sus “pompis”. Estuvo casada con el publicista Silvio García Pato… Pensamiento de hoy La vida está llena de sollozos y sonrisas… ¡CORTE! EN INTERNET RED Mundial, Naim Libien Kaui con la información de UNOMASUNO… CORTE! ricardoperete@live.com.mx
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Hoooooooooooooooooooo ooooola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súper cariñosa súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi gran amiga Sarah Gómez Junco, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: El amor es una amistad a la que se le ha puesto música. Edgard Pollock… “NI CONTIGO NI SIN TI” Mi amigo Mino D’Blanc, de Puebla, Pue, me envió la siguiente información: Mapat regresa a su tierra a grabar “Ni contigo, ni sin ti”. Eduardo Santamarina, Laura Carmine, Erick Elías y Alessandra Rosaldo la protagonizan. Varios restaurantes y lugares de la ciudad sirvieron como
Alessandra Rosaldo. locación. La productora Martha Patricia López de Zataraín, conocida en el ambiente artístico como “Mapat”, regresó a su tierra natal, Puebla, para grabar varias escenas de su nueva telenovela que lleva por título “Ni contigo, ni sin ti”, historia brasileña original de Cassiano Gabus Méndez, con adaptación libre de la escritora Gabriela Ortigoza… LOCACIONES Cabe hacer mención que a Mapat siempre le ha gustado estar muy ligada a su ciudad y siempre busca escenarios de la misma para sus producciones. No por algo, hace algunos años le fue otorgada la “Cédula Real de Puebla”, como ciudadana distinguida por su gran trayectoria dentro de la televisión y por el gran amor que le tiene a Puebla. Las locaciones que usaron para esta nueva telenovela, que estará al aire a partir del 28 de febrero a las 18:00 horas en el “Canal de las Estrellas”, fueron varios restaurantes de la Avenida Juárez, así como algunos espacios del Triángulo de las Ánimas, una tienda de artículos electrónicos en el centro de la ciudad y una joyería… LOS PROTAGONISTAS Para poder realizar las muchas escenas que grabaron, dispusieron de una unidad completa y una unidad portátil. Mientras el director José Elías Moreno trabajaba algunas escenas en diversas locaciones con la unidad; en otras, tanto Mapat como Mauricio Rodríguez, quien también es director de escena, lo hacían con la unidad portátil. Varios actores trabajaron durante una semana en la Angelópolis. Entre ellos, los protagonistas de la historia, que son
Eduardo Santamarina y Laura Carmine, en uno de los hilos sentimentales de la misma, y Erick Elías y Alessandra Rosaldo en el otro… MUCHOS ACTORES También trabajaron en Puebla, el primer actor Otto Sirgo, Sharis Cid, así como el gran primer histrión César Bono, María Marcela –hermana de Mapat–, Sabine Moussier, Jimena Herrera, Mauricio Mejía, Oscar Zamanillo y el niño Robín Vega. Además, la historia tiene participación de actores muy destacados, como Gaston Tusset, Luz María Jerez, Otto Sirgo, Sharis Cid, Ricardo Franco, Andrea Torre, Polo Ortín, Pepe Gamez, Luz María Aguilar, Amparo Garrido, Yousi Díaz, la novel actriz Sachi Tamashiro, entre otros… SUSPENSO E INTRIGA Los enredos y las intrigas de la historia surgen por unas cartas anónimas que reciben varias damas de un admirador secreto y que están marcadas por mensajes románticos, promesas de amor, palabras hermosas y que les llegan en momentos clave para causar confusión. ¿Quién manda dichas cartas? En palabras de varios actores, se sabrá hasta el final de la historia, por lo que el suspenso y la intriga prevalecerán durante toda la transmisión de la telenovela… LA PENSIÓN Eduardo Santamarina, quien ya había trabajado en locaciones poblanas, precisamente en una producción de Mapat, titulada “Yo amo a Juan Querendón”, donde él era el protagonista masculino, dará vida a una persona invidente llamado Leo. Y es precisamente cuando él pierde la vista cuando inicia la historia. Nicole, protagonizada por Laura Carmine, llega a la Ciudad de México tras haber superado todo lo que le dejó un huracán que hubo en el lugar donde vivía. Ella estudia diseño artístico y su principal meta es trabajar en cine. Es en la pensión de doña Caro –personaje interpretado por María Marcela– y que es la madre de Nicole, donde se conocen ellos, al igual que muchos de los personajes de la historia. De hecho, dicha pensión es uno de los lugares centrales en toda la trama. Leo da clases de baile, además de que da pláticas en museos y vende enciclopedias… ALESSANDRA ROSALDO Julia, interpretada por Alessandra Rosaldo, es la última en llegar a la pensión. Ahí conoce a Íker –Erick Elías–, del que se enamora prontamente. Ricardo Franco personifica al hermano de Íker, llamado José Carlos, un seductor que juega también un papel importante en la historia. Su papá es interpretado por Otto Sirgo. Aún hay mucho más, pero mañana sigo platicándoles sobre esto… CHISTE Y DESPEDIDA Doctor, un ciego quiere verlo. Dígale que yo no hago milagros… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
unomásuno / Raúl Ruiz
BOB LOGAR
En visita al periódico unomásuno.
La Tropa Loca, más vigente que nunca Con su más reciente producción, la agrupación celebra sus 43 años de trayectoria JULIO CÉSAR PADILLA REPORTERO
L
a Tropa Loca festejará con nuevo material discográfico sus 43 años de trayectoria en el Auditorio Nacional, además de realizar una gira por Estados Unidos y México. En la visita al periódico unomásuno, la agrupación dijo que lo diferente para ellos es que las nuevas generaciones se han vuelto sus mejores seguidores, “creemos que gracias a nuestros tonos románticos con sonido de cumbia y tropical los jóvenes se han vuelto nuestros leales fans”, mencionó Juan Ángel Caballero, requintista. “Chica mala” y “Tienes” son algunos de sus nuevos temas que presentarán en Iztacalco y Tiltla,
Guerrero, el sábado 12; el domingo 13, en las delegaciones Iztacalco y Álvaro Obregón y el lunes 14 celebraran el Día del Amor y la Amistad en Huixtla, Chiapas. Asimismo, los intérpretes de “Canta Muchacho Canta” y “De rodillas ante ti” participarán en la Feria de Tizayuca y pondrán a bailar el auditorio del Gran Forum en Taxqueña. “Para abril estaremos en el Auditorio Nacional festejando nuestros 43 años de trayectoria y presentando nuestro nuevo álbum con temas inéditos y algunos covers en diferentes ritmos, como “Muero de frío” y “Chica Mala”, comentó Federico Espinoza, guitarrista y uno de los fundadores. Para todo mayo, los músicos que conforman a La Tropa Loca, Mario Luis Hernández, voz; Alan Cabrera, tecladista, Jaime Ricardez, baterista,
Juan Ángel Caballero, requinto; Federico Espinoza, guitarrista, y Juan José Caballero, bajista, se presentarán en la mayor parte del sur de Estados Unidos, como California, Chicago, San José, Fresno, Sacramento y Reno. Juan José Caballero, bajista y fundador, recordó que “estaremos vigentes por muchos tiempo, nosotros le hemos dado continuidad a nuestra música, pero gracias a la aceptación de la gente, La Tropa Loca sigue y sigue y seguirá”. La Tropa Loca es un grupo musical fundado en la Ciudad de México, en 1968, por Juan José Caballero y Federico Espinoza. Siendo este grupo precursor de la música grupera en México, teniendo en sus éxitos “Molino al Viento”, “Suena Tremendo”, “Punto Final”, “Yoly Yoly”.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,826 de fecha 25 de enero de 2011, ante mí, los señores FERNANDO MARCOS DIAZ, MARIA GUADALUPE MARCOS DIAZ y ANTONIO MARCOS DIAZ, en su carácter de únicos y universales herederos y albaceas mancomunados en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARÍA DEL CARMEN DIAZ BALLESTEROS; reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia y el cargo de albaceas mancomunados instituidos en su favor en la referida sucesión.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Por instrumento ante mí, número 43,690 de fecha 26 de Enero de 2011, se hizo constar la aceptación de herencia que en la sucesión testamentaria del señor PEDRO PÉREZ VEGA, otorgaron los señores PEDRO, MARÍA DE LOURDES, RAFAEL, ANA LILIA, MARÍA DEL CARMEN y MARÍA CONCEPCIÓN, todos de apellidos PÉREZ PARDO, y la señora MARÍA DE LOURDES PÉREZ PARDO, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión manifestando que formulará el inventario. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, D.F., a 27 de Enero de 2011. México, D. F., a 25 de enero de 2011 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL En los términos a lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, el suscrito notario manifiesta que por escritura número 118,094 de fecha 26 de enero del 2011, en el protocolo a mi cargo, los señores MARÍA ISABEL VILLEGAS MUÑOZ, MARTA VILLEGAS MUÑOZ, quien también se hace llamar MARTHA VILLEGAS MUÑOZ, pero que en realidad se trata de la misma persona y JUAN JOSÉ VILLEGAS MUÑOZ, aceptaron la herencia instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora JOSEFINA MUÑOZ DIAZ, quien también se hacia llamar JOSEFINA MUÑOZ DIAZ VIUDA DE VILLEGAS, pero que en realidad se trataba de la misma persona. Asimismo el señor JUAN JOSÉ VILLEGAS MUÑOZ, acepta el cargo de ALBACEA de la mencionada sucesión y manifiesta que procederá a la formalización e inventario de los bienes de la sucesión. México, D. F., a 26 de enero del 2011. DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No.15 DEL D. F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL En los términos a lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, el suscrito notario manifiesta que por escritura número 118,094 de fecha 26 de enero del 2011, en el protocolo a mi cargo, los señores MARÍA ISABEL VILLEGAS MUÑOZ, MARTA VILLEGAS MUÑOZ, quien también se hace llamar MARTHA VILLEGAS MUÑOZ, pero que en realidad se trata de la misma persona y JUAN JOSÉ VILLEGAS MUÑOZ, aceptaron la herencia instituida a su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora JOSEFINA MUÑOZ DIAZ, quien también se hacia llamar JOSEFINA MUÑOZ DIAZ VIUDA DE VILLEGAS, pero que en realidad se trataba de la misma persona. Asimismo el señor JUAN JOSÉ VILLEGAS MUÑOZ, acepta el cargo de ALBACEA de la mencionada sucesión y manifiesta que procederá a la formalización e inventario de los bienes de la sucesión. México, D. F., a 26 de enero del 2011. DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No.15 DEL D. F.
LUNES 7
DE
FEBRERO
Rechaza PAN que se homologue elección federal y estatal Considera que esto causaría caos JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Al sostener su desacuerdo en la homologación de las elecciones entre la federal y la estatal, el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN sostuvo que de darse esta reforma el estado "tendría dos gobernadores durante seis meses, creando esto un caos político para el estado". Entrevistado en relación con la homologación de las elecciones que el PRI impulsa en el Congreso local, Alberto de la Cruz Pozo indicó que además de que "no debe hacerse una ley al vapor", la homologación "nos haría tener dos gobernadores: el que sale el día último de diciembre y el electo seis meses antes de concluir el sexenio. "Esto no es sano para nadie, porque ni la clase gobernante sabría a quién obedecer, si al gobernador en turno o al electo, pero además no corre prisa por una homologación que a todas luces se pretende para beneficiar al PRI", afirmó el legislador. Apuntó que existen temas de mayor interés para el estado que la reforma electoral, ya que
"se tiene que trabajar mucho en la cuestión de salud, educación, vivienda y seguridad pública. Ésos son los temas que deben ocupar al Congreso", remarcó.
Alberto de la Cruz Pozo.
Lamentan falta de unidad de artistas plásticos Luego de mencionar que "se le hace justicia al arte", en el Poder Judicial, el pintor Rogelio Urrusti Chávez Maceda, lamentó que no exista unidad entre los artistas plásticos tabasqueños, lo que impide a éstos alcanzar niveles internacionales. En su intervención durante la inauguración de la muestra
colectiva "Pinceladas de historia, libertad y color", en el edificio del Tribunal Superior de Justicia, el pintor veracruzano radicado en Tabasco desde hace más de 20 años, afirmó que hace falta la unidad, como la que hay entre los artistas de Xalapa, Veracruz y de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Consideró que "no se hace una unidad,
por lo menos para trabajar en un movimiento que puede llegar a tener un nivel mundial, no sólo estatal o nacional". Afirmó que a pesar de que en la entidad hay buenos pintores, algunos de los cuales presentan su obra en el vestíbulo del Tribunal de Justicia, lo que hace falta es convocarlos, como ocurrió en esta ocasión.
Con exposiciones en Nueva York y Centroamérica, el también maestro del Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA) indicó que hay calidad entre los pintores mexicanos y es el colorido y la fuerza de sus trazos –tendente hacia el muralismo– lo que llama la atención al público estadounidense y Alemania, sobre todo.
Implementarán dispositivo en Marcha de la Lealtad Ante la celebración de la "Marcha de la Lealtad", que se llevará a cabo el próximo miércoles 9 de febrero, diversas e importantes avenidas y calles de esta ciudad capital estarán cerradas a la circulación vehicular, por lo que la Policía Estatal de Caminos establecerá un dispositivo que evite, en lo más posible, el caos en la vialidad. La dependencia informó que dicho dispositivo pretende evitar contratiempos en automovilistas y usuarios del transporte urbano, además de brindar seguridad a los que participen en la citada marcha. De esta forma, las unidades del servicio público TransBus tendrán que hacer adecuaciones en todas sus rutas, dadas las calles que el contingente utilizará, ya que además habrá cortes par-
ciales de circulación en los cruceros que vayan avanzando los participantes de la marcha.
Todo listo para la marcha.
DE
2 0 11
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Homologación en elecciones La homologación de las elecciones entre el presidente de la República y gobernador de Tabasco está en boca de los diputados, que más bien parece que quieren “marear” con ese asunto a la población, que adentrarse a una verdadera reforma electoral que le convenga a la ciudadanía y no sólo a los partidos políticos, o mejor dicho, a las cúpulas de los partidos políticos y decimos a las cúpulas, porque a la militancia de cada uno de ellos no les toca nada en la repartición que se hacen tras una elección, mientras que a los ciudadanos parece importarles poco salir a votar, y eso se demuestra con el hecho de que menos del 50 por ciento del padrón de electores vota, y el hecho de que la mayoría de personas de 18 años en adelante cuenta con credencial del IFE es más por tener una identificación oficial que para acudir a las urnas. Como sea, los temas sobre las reformas a leyes como las de Seguridad Pública, Procuración de Justicia, la ley de adolescentes, la salud, etc., parece que no les interesa a los legisladores que han hecho más declaracionitis en torno a la homologación de las elecciones, que sobre estos temas, a pesar de que los diputados miembros de las comisiones respectivas sí están preocupados y trabajando sobre las iniciativas. Como sea, parece que el Revolucionario Institucional empuja para la homologación y todos los priístas están de acuerdo, en donde hay diferencia de criterios es entre los panistas, ya que mientras que el exdiputado federal Gerardo Priego Tapia declara que sí le conviene a Tabasco y al país la homologación, el coordinador parlamentario en la entidad, Alberto de la Cruz Pozo, dice que a ellos no les interesa la homologación y mucho menos que se haga al “vapor” la reforma correspondiente. En el PRD, de plano dicen que sí, pero si se homologan no sólo gobernador y presidente, sino que junto con ellos vayan los alcaldes y los diputados locales. Pero todo sigue en “veremos” y seguramente, como se han comprometido, antes de que concluya este mes deberá estar concluido el trabajo sobre la reforma electoral, con o sin homologación. Derroche en campaña Mientras que el presidente municipal del Centro, Jesús Alí de la Torre, despidió a 200 trabajadores del ayuntamiento el año pasado con el pretexto de la “austeridad”, y a pesar de haber solicitado dos millonarios préstamos a Banobras, el dinero del pueblo de Tabasco se lo está gastando en su publicidad, ya que diariamente y durante el transcurso del día, se escuchan sus espots en las distintas estaciones radiofónicas locales, en las que pretende hacer creer a la ciudadanía que sí está trabajando y que el erario se invierte en obras de beneficio colectivo. Cualquiera que haga un recorrido por las distintas calles del municipio, podrá observar que están llenas de hoyos, mientras en las villas y comunidades aledañas a la ciudad no hay ni pavimento, en tanto que en algunas zonas no hay drenaje ni agua potable domiciliaria, a las escuelas no se les ha dado ni “una manita de gato”, ni existe por ninguna parte alguna obra que justifique los cientos de millones de pesos del presupuesto y los créditos solicitados. Sin embargo, los salarios de que “renovado” equipo de colaboradores sí que son “jugosos”, ya que colocó a todos sus amiguitos en las diferentes áreas del ayuntamiento, de donde corrió a gente que sí cuenta con experiencia, y es que los hoy exfuncionarios lo único que le solicitaban al alcalde Alí de la Torre era que autorizara los recursos necesarios para poder ejecutar las obras, sobre todo las que tienen que ver con drenaje y agua potable, pero siempre salió con que “no hay dinero”, pero sí lo hubo para su campaña en medios. El Divino Vuelo En el Jaguar Despertado se llevó a cabo la presentación del libro “El Divino Vuelo”, de Ciprián Cabrera, a cuyo evento asistieron el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, y la señora Silvia López de Mayans. El nuevo volumen fue publicado por el gobierno del estado, por medio de la Secretaría de Gobierno, y fue presentado por Arturo Filigrana Rosique, Níger Madrigal y Marisa Trejo Sirvent ante la comunidad cultural, la cual reconoce el prestigio del autor, originario de Emiliano Zapata, quien comentó que su nueva obra ve la luz pública después de tres años de absoluta pasividad, toda vez que durante ese lapso no escribió un solo párrafo “por vivir en una oscuridad”. Ciprián Cabrera aprovechó para anunciar que prepara la publicación de “El Retorno al Paraíso Perdido”, obra que ha estado detenida por diversas causas. Regreso al trabajo Mañana se espera que todo mundo regrese al trabajo, los niños a la escuela y los diputados a escenificar el show acostumbrado en el recinto legislativo. También se espera que el presidente del mes de febrero, el panista Javier Calderón Mena, dé inicio a las sesiones puntualmente y no espere a que sus compañeros lleguen, ya que están acostumbrados a citar a una hora e iniciar dos después de esa hora, dada la “puntualidad” de los diputados. Se espera que el panista haga un buen papel, similar al que hiciera el coordinador parlamentario del Verde Ecologista, Pascual Bellizia Rosique, en diciembre pasado. Pero todo está en “veremos”.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
Indaga violación de secrecía en caso Kalimba
Alor, bajo la lupa: Cdheqroo
POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
L
a investigaciones de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) sobre la actuación de la Procuraduría de Quintana Roo en el caso Kalimba están por concluir; se indaga principalmente la violación de la secrecía del expediente por parte del procurador Francisco Alor Quezada. Enrique Norberto Mora Castillo, titular de la Cdheqroo, dijo que se revisa minuciosamente la actuación del procurador, pues la ley es muy clara que en delitos de orden sexual los datos de las investigaciones deben estar protegidos por las propias autoridades encargadas de las diligencias. Hubo difusión de información
Enrique Norberto Mora Castillo, Ombudsman estatal.
que no debió haber ocurrido y estamos esperando a que en unos días más concluyan las diligencias para determinar lo procedente; en caso de que se acredite la responsabilidad del procurador se emitirá la recomendación correspondiente denunciando que en efecto un servidor público incurrió en violación de derechos humanos. Mora Castillo dijo que ya se analiza en el Congreso de la Unión una iniciativa de ley que busca fortalecer la actuación de las comisiones de derechos humanos, porque hasta ahora sólo se emiten recomendaciones que el responsable puede acatar o no sin que nada lo obligue; la iniciativa de ley busca que cuando una autoridad se niegue a acatar una recomendación de las instancias defensoras de los derechos humanos, se le exija explicar su negativa y en
dado caso obligarlo a acatarla si acaso sus argumentos son insuficientes. Apenas el viernes pasado, la diputada local María Hadad lamentó el escaso nivel de las instituciones de procuración de Justicia en el estado; en especial en el caso Kalimba, la legisladora dijo que el juez de la causa se basó en criterios machistas y misóginos para determinar el auto de formal libertad del cantante acusado de violación. "Este hecho es un mensaje terrible para las víctimas y se tiene que llegar al fondo de la verdad a fin de dejar en claro que en Quintana Roo nadie por ser artista, político o representante popular puede cometer daño contra las menores y después tener ese halo de impunidad porque los violadores de menores no se readaptan sino que siguen violando", sentenció.
Tarjetas de débito a migrantes, para envíos POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
El Senado de la República propondrá a los migrantes que viven en Estados Unidos, un servicio bancario a través de tarjetas de débito para el envío de remesas a México con un bajo costo, con lo que prevén evitar que sean víctimas de abusos por el cobro de intereses leoninos y que sean amenazados con deportarlos en caso de no utilizar este tipo de servicios en Money Gram, Western Union, American Express y Wells Fargo. Se estima que anualmente los migrantes mexicanos radicados en Estados Unidos envían alrededor de 20 mil millones de dólares, cifra que coloca a México en el tercer lugar en el envió de remesas, después de China que encabeza la lista con 50 mil millones de dólares y la India con 30 mil millones de dólares. Actualmente, millones de migrantes radicados en Estados Unidos están obligados a pagar
José Luis García Zalvidea, senador por el sol azteca. el 20% del total del dinero que envían a sus familiares en México, lo que representa ganancias de cuatro mil millones de dólares que dejan los indocumentados a estas instituciones por el envío de remesas a sus familias. Mientras que se estima
que hay alrededor de 10 millones de mexicanos y 28 millones de chicanos en el país vecino. El senador, José Luis García Zalvidea informó que en diciembre pasado sostuvo una reunión con el director general y presidente del Grupo BBVA
Bancomer, Ignacio Dechamps en el marco del Foro Mundial de Migración y Desarrollo realizado por la Organización de las Naciones Unidas y acordaron crear un mecanismo para poner el sistema bancario en beneficio de los paisanos mexicanos que viven en Estados Unidos. Y explicó que esta propuesta podría empezar inicialmente con Bancomer, quienes han expresado su interés en crear un mecanismo bancario, ya sea a través de una tarjeta de débito que sea única y exclusivamente para que se hagan transferencias de Estados Unidos a México con el cobro de una comisión fija de $50 sin importar la cantidad de los envíos de dinero. Sin embargo, a esta propuesta se podrían sumar otros bancos por el millonario negocio que representa. La propuesta que prepara el senador perredista García Zalvidea contempla que tomando en consideración que este sistema bancario representa un gran negocio para la banca mexicana, se impondrá como condición que durante los dos
primeros años no ofrezcan otro servicio bancario a los paisanos, que no sea la transferencia de remesas. Lo anterior, explicó, tiene la finalidad de que la banca pueda ganarse a los usuarios como resultado de un buen servicio, y después de este tiempo el banco les podrá ofrecer otros servicios a los migrantes radicados en el vecino país. Con este sistema, recalcó García Zalvidea se podría evitar que las empresas que se dedican actualmente al envío de remesas cobren comisiones abusivas a los migrantes mexicanos que están trabajando en Estados Unidos, con lo que se buscaría que el dinero llegue integro a las familias de los trabajadores que tanto necesitan de estos apoyos económicos. Pero además de esta forma también se dejaría de satanizar los productos financieros, ya que en este caso la banca estaría obligada a cobrar una cuota razonable en beneficio de millones de personas dentro y fuera del país.
LUNES 7
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
nacional
Toma protesta del comité directivo municipal del PT en Temoac Temoac, Mor.- Son 26 comités directiv os municipales del Partido del Trabajo, mencionó la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, quien tomó protesta a uno en el municipio el cual dirige desde el pasado domingo Apolinar Flores Anzures, como secretario Ceferino Cornejo Villaf ar, tesorero Misael Gaspar Casales, y los vocales Narciso Cedello, Rosendo Vara, Ciro Benítez, Fausto Trujillo, Baldomero Vidal y Santos Villafan. Asimismo, mencionó la legisladora se pretende integrar un grupo de mujeres, con el propósito de dar confianza a la población, ya que actualmente la gente desconfía de los partidos políticos. Es por ello que su compromiso no es sólo integrar a comités en los municipios, sino que estos estén estructurados con personas capacitadas y con responsabilidad para brindar resultados al pueblo. Ante más de cien personas, la diputada Rodríguez Ruiz confirmó que Temoac es muy importante en la entidad, pues "si le da gripa, al estado le da pulmonía" señaló.
¡Clausurados! *Pretende CEAMA cerrar ocho tiraderos GABRIEL GUERRA REPORTERO
L
a Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA), dio a conocer que para este año se pretende clausurar ocho tiraderos a cielo abierto de la zona sur, de los 14 que aún operan en varios puntos de Morelos. El titular de CEAMA, Fernando Bahena Vera, admitió que uno de esos lugares donde por años han depositado todo tipo de desechos sólidos, no podrá ser remediado, dado el alto índice de contaminación con que cuenta. Señaló que está en pláticas con las autoridades municipales de Tlalquitenango, Zacatepec, Tlaltizapán, Jojutla, y Puente de Ixtla, con la intención de que aporten recursos para las obras de remediación en esos espacios que nunca han cumplido con normas ambientales, como la 083. Recordó que Jojutla es el municipio, de los cinco, que genera más basura, 50 de las 150 toneladas en total. Por ello, el funcionario estatal manifestó que es necesario clausurar esos tiraderos a cielo abierto lo más pronto posible. Explicó que hay avances significativos
en la construcción de la primera celda en un predio de Jojutla, donde es importante que los alcaldes destinen recursos para el proceso de recolección, trasladado y confinamiento final de los desechos, en ese nuevo lugar. Bahena Vera, quien asumió el cargo el 24 de febrero pasado, en sustitución de Jorge Hinojosa Martínez, reveló que al inicio de la presente administración tenían detectados 33
tiraderos a cielo abierto, de los cuales 11 han sido clausurados. Recordó que una de los proyectos viables para la construcción de un relleno sanitario regional es en el predio denominado socavón, poblado de Tetlama, municipio de Temixco. Sin embargo, se mantiene suspendido ya que los ejidatarios han solicitado más de 400 mil pesos como pago para utilizar el lugar.
Faltan maestros en secundaria Benito Juárez de Jojutla I RMA J IMÉNEZ A LBARRÁN R EPORTERA
JOJUTLA, Mor.- En atención a la problemática que vive la secundaria Benito Juárez por falta de maestros y personal de apoyo y servicios, debido a que algunos docentes se jubilaron y no se ha designado quién los sustituya, se realizó una reunión de trabajo entre autoridades del Instituto de Educación Básica, maestros y la diputada local Hortensia Figueroa Peralta. Lo anterior ha provocado rezagos en algunas materias que no se imparten a los grupos, pese a la gestión realizada por maestros del plantes escolar y los oficios que han enviado no se ha resuelto, por lo que el encuentro fue encabezado por Felipe Sedano Reynoso director del IEBEM, una comisión de maestros de la secundaria Benito Juárez con la participación del director, Marco Aurelio Mares
Caspeta y la legisladora. En uso de la palabra, la diputada, reconoció la voluntad del director del IEBEM para atender la problemática que vive la secundaria Benito Juárez, y señaló "reconozco que el Congreso del estado no tiene injerencia en la situación que vive la secundaria, dado que son circunstancias internas que competen exclusivamente al
IEBEM, sin embargo, atendiendo a la responsabilidad que tengo como gestora, y al ser originaria del mismo municipio y ex alumna de esta escuela, consideró que es un deber tocar la puerta de las autoridades educativas para que sea atendida la problemática". La reunión se desarrolló con la intervención de los maestros asistentes y los representantes del
IEBEM, quienes hicieron el compromiso de generar en la próxima semana el análisis técnico que permita las alternativas financieras para el pago de las horas que se encuentran pendientes en diversas áreas, así como atender la demanda de servicios de la institución educativa. Es importante resaltar que la escuela cuenta con una población mayor a los mil 500 alumnos en sus dos turnos y 36 grupos, por lo que es necesario el respaldo del IEBEM para atender los rezagos que existen y que todas las horas que se requieren frente a grupo se desempeñen por los docentes. La legisladora apuntó "no se puede esperar ni exigir calidad educativa si existen horas frente a grupo que no se cubren, es urgente que se dé una solución favorable a la escuela y que cada uno de los planteamientos realizados por los catedráticos sean escuchados y atendidos".
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
Mantiene SSH alerta por frío La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a cargo de Jorge Islas Fuentes, mantendrá la alerta sanitaria de todos los centros del sector salud en la entidad, para poder atender a las personas que presenten problemas respiratorios vinculados con las bajas temperaturas que se encuentran presentes en diferentes regiones. Derivado de ello, la dependencia estatal informa que se encuentran preparados para cualquier eventualidad que pueda surgir, aunque hasta el momento los hospitales no han presentado un crecimiento mayor de pacientes La SSH se encargará de atender a mas de dos mil personas que se estiman puedan padecer algún mal respiratorio o presenten síntomas como tos, dolor de garganta, fiebre, cuerpo cortado, entre otros. En la región de la Huasteca la alerta se mantendrá hasta que la dirección de Protección Civil del estado de Hidalgo informe cuándo sea necesario bajar las alarmas por las bajas temperaturas que se han registrado, y que pueden afectar en mayor medida a los niños y personas de la tercera edad Las bajas temperaturas pueden disminuir el sistema inmunológico en las personas que viven en las regiones más cálidas de la entidad, ya que el organismo no está preparado para aguantar un descenso en las condiciones ambientales, por lo que se encuentran más expuestos a sufrir problemas de salud. Asimismo, las autoridades invitan a la población protegerse del frío y tienen la necesidad de salir, vestirse adecuadamente, ya que este descenso de la temperatura afecta principalmente a los niños menores de cinco años y a los adultos mayores. El titular de la SSH explicó que hasta el momento los hospitales y centros de salud no han reportado un crecimiento en la afluencia de pacientes con este tipo de sintomatología, y sólo prevén medidas de prevención. Los municipios de la zona de la Huasteca se encuentran a temperaturas desde los cinco grados centígrados hasta los menos tres grados.
Urgen más recursos a municipios pobres JOSÉ GARCÍA SUÁREZ REPORTERO En la actualidad el estado de Hidalgo cuenta con al menos 30 municipios que se encuentran en lamentables condiciones de pobreza, al carecer de los recursos suficientes para cubrir las necesidades básicas de su población. Ante ello, el presidente de la Junta de Gobierno de la LX Legislatura del Congreso local, Roberto Pedraza Martínez, pidió destinar más presupuesto a los ayuntamientos que Al menos 30 alcaldías, imposibilitadas para apoyar a su gente. enfrentan mayores prolias hidalguenses con los recur- casi la mitad de los municipios que blemas económicos. Indicó que alrededor de 30 ayun- sos que el gobierno federal debe componen toda la entidad. "Además de que se esperan tamientos han exigido más recur- desviar para los sectores más desterminar todos los proyectos en protegidos", puntualizó. sos para el ejercicio fiscal 2011. El legislador añadió que los la agenda legislativa que se tenían Sin embargo, aclaró el diputado del PRI, el apoyo que se ha municipios que no cuentan con las predeterminados en todo el estaesenciales son do", aseveró. dado a las presidencias municipa- necesidades Concluyó que el Congreso del les ha sido insuficiente, principal- Atotonilco el Grande, Tepeji del Río, mente para las ubicadas en las Tlanchinol, Ajacuba, entre otros, Estado de Hidalgo terminará con regiones del norte y este del país. en los cuales destacan los pocos todos los programas que ayuden a Pedraza Martínez dijo que en el ingresos que perciben por parte del mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía y de todos los Congreso que coordina han reci- gobierno para el presente año. Por ello, destacó que los ayun- hidalguenses, ya que al finalizar bido las peticiones de los alcaldes interesados en rescatar proyectos tamientos requieren de una sus- la presente administración todos los programas, acuerdos y conen materia de desarrollo social y tanciosa inversión. Antes de que acabe la actual sensos deberán ser analizados, de obras públicas. "Son necesidades fundamenta- administración en el estado, señaló discutidos y posteriormente aproles para la ciudadanía, ya que se que se deberán fundamentar alre- bados para no dejar pendientes a perjudican a más de 55 mil fami- dedor de 70 millones de pesos para la nueva Legislatura.
Por amenazas, cárcel a maestro CARLOS VEGA / REPORTERO
Seguirá el mal tiempo en la entidad.
Por amenazar de muerte a su vecino, fue aprehendido un docente del municipio de San Felipe Orizatlán, quien quedó recluido en el Penal de La Lima Jaltocán, al ser asegurado por Agentes de Investigación de esta ciudad. El ahora huésped del Reclusorio responde al nombre de Sergio Sánchez Rivera, de 48 años de edad, de oficio profesor de Educación Física, vecino de la calle Romance, sin número del municipio de San Felipe Orizatlán, quien se encuentra relacionado con la Causa Penal 03/2011 como probable responsable de la comisión del delito de
amenazas en agravio de Ramón de Jesús Amaral Güemes. La aprehensión la llevaron a cabo Agentes de Investigación del Grupo Huejutla, bajo el mando del Comandante Arturo Cruz Rosales la mañana de ayer, al filo de las 11:30 horas, cuando el docente transitaba sobre el tramo carretero federal San Felipe Orizatlán-Tamazunchale, a la altura de conocida gasolinera, quien fue trasladado a las oficinas de investigación, donde minutos después fue enviado al penal ubicado en La Lima Jaltocán, donde quedó a disposición del Juez Penal, quien determinará su situación legal en un término de 48 horas.
28
unomรกsuno
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
LUNES 7
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
DE CARA A LA ELECCIÓN…
“Movilizadores” en Nezahualcóyotl Genaro Serrano ezahualcóyotl, Méx.Tratando de enmendar estrategias erróneas, como las aplicadas en Guerrero y en la cual el fracaso fue estrepitoso, el gobernador obliga al personal de las diversas secretarías de su administración a realizar trabajo de "movilizadores" en colonias de este municipio, los cuales cargan con las famosas despensas -mejor conocidas como apoyo alimenticio-, que ofrecen a los habitantes, recalcando que son obsequio de "su gobernador". Vecinos de la colonia Agua Azul, informaron sobre la visita de personas que se identificaron como trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), que con una lista de vecinos en mano
N
y de forma altanera explicaron que eran enviados del gobernador Enrique Peña, tras el saludo, les ofrecían las despensas, pero por la forma de ofrecer el apoyo, los vecinos ignoraron. Cabe mencionar que en todo el valle de México, líderes, tanto de organizaciones establecidas como "fantasmas", entregan "apoyos" en giras artísticas, deportivas y culturales, con el fin de agradar al gobernante, le ofrecen su respaldo y el de sus "miles de afiliados", lo cual es una falacia. Lo que nos hace pensar que los operadores y asesores con los que cuenta el mandatario estatal, o lo engañan o de verdad no se quieren dar cuenta de la realidad. Soslayando la lealtad del electorado y de los trabajos que deberían hacer los recién nombrados presidentes de los
comités municipales del PRI. Estos recien nombrados, tal vez tengan capacidad de conducir hacia el triunfo a sus candidatos, pero ¿quiénes son sus aliados en este trabajo? son ex presidentes, ex diputados, líderes corruptos y ex funcionarios, que son bien conocidos por la comunidad como saqueadores al municipio, pues sólo mediaron abusos, fraudes y promesas incumplidas mientras ostentaron cargos. Con estos equipos, entre los simpatizantes de la alianza crece el temor ante la derrota sufrida en Guerrero se repita en el estado de México, pues la ingobernabilidad e indiferencia demostrada en año y medio en que los gobernantes impuestos por el mismo gobernador han llevado a crear una sociedad ávida de justicia y seguridad social, pero esto "es letra muerta en el estado".
TEEM
ALIANCISTAS GANAN TERRENO Y YA EMPIEZAN A CONFORMAR SUS EQUIPOS PARA DARLE LA
"PUNTILLA"
AL GOBIERNO DEL ESTADO DE
MÉXICO
PT
Tribunal Electoral avala vocales, pero hay inconformidades l presidente del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Jorge Muciño Escalona, reconoció que la semana pasada ingresaron tres recursos, uno de ellos en contra de la aprobación de los vocales, que hace unos días tomaron protesta ante los integrantes del consejo del Instituto Electoral mexiquense (IEEM). El titular del órgano jurisdiccional precisó que la impugnación contra la selección de los vocales fue presentada por
E
LOS
ANALIZARÁ EL PROCEDIMIENTO DE
SELECCIÓN DE VOCALES QUE IMPUGNÓ EL
el Partido del Trabajo, explicó que el representante, Joel Cruz Canseco, criticó el proceso de selección, al igual que el PRD, aunque a pesar de ello dichos nombramientos fueron avalados. A decir del funcionario, podría ser ésta semana cuando se analice el procedimiento de selección de los vocales para validar el procedimiento o bien rechazarlo, aunque indicó que no se podía adelantar nada hasta en tanto la mayoría de los magistrados no analicen el tema.
IEEM equipará juntas distritales n los tres enlaces que tendrán las Juntas Distritales con el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México se aplicarán medidas de austeridad, informó el jefe de Unidad de Informática y Estadística del órgano electoral, José Pablo Carmona Villena. Calificó, asimismo, como un "esfuerzo muy grande dotar de instalación, mobiliario, equipamiento y programas de cómputo a todas las áreas que integran el
E
Instituto, incluidas las Juntas Distritales". Explicó que actualmente se llevan a cabo los trámites de contratación e instalación de líneas telefónicas fijas convencionales, para las diversas oficinas, ya que "tenemos que ver algunos aspectos de la economía". Dijo, "también vamos a contratar un enlace digital, mediante el cual se puedan transmitir datos y videos, además de otro enlace, que ya fue utilizado en los
comicios pasados". "En la vida moderna el asunto de las comunicaciones es algo muy necesario e imprescindible, en algunos casos, y eso es lo que ocurre con nosotros". Precisó que el día de la jornada electoral se contarán con tres formas de comunicación: el teléfono convencional, una red de internet y un enlace digital o un click chanel, el cual no ocupa la telefonía pública, ya que es una red privada.
30 ESTADO DE MÉXICO
DEFENSORÍA DE OFICIO…
Vital, perfeccionar Ley de Justicia para Adolescentes l titular del Instituto de la Defensoría de Oficio en el Estado de México, Omar Cedillo Villavicencio, expresó que a tres años de estar vigente la Ley de Justicia para Adolescentes, se podrían buscar esquemas que mejoraran la reinserción social de los adolescentes, como el tipo de proceso que se les brinda. Refirió que actualmente el sistema jurídico que rige a los adolescentes requiere perfeccionarse, máxime ahora que son susceptibles de reclutamiento para esquemas de delincuencia organizada. Aunque las circunstancias juveniles no son exclusivas de las áreas de justicia o educativas, sino está involucrado todo el tejido social y por lo tanto todos los sectores tienen que hacer una labor fundamental. Consideró que la Ley de Justicia para Adolescentes, desde su óptica, ha madurado en cuanto a su operación, sin embargo, en tres años que tiene ya de vigencia, puede ser susceptible de que se busquen esquemas que mejoren la reinserción social de los adolescentes, como el tipo de proceso que se les brinda. Advirtió que todos los ordenamientos jurídicos son susceptibles de perfeccionamiento, obviamente, la labor de los legisladores siempre tiene un espíritu y está encaminado a que tenga una operación adecuada, de modo que no sólo es el precepto jurídico sino también forma parte de interpretaciones. Y si bien no es ahora una necesidad primaria, siempre vale la pena ser más útiles de cara a la sociedad, y ahí hay una responsabilidad compartida. De modo "que aquí es importante la participación de las instancias operadoras del Tribunal Superior de Justicia, de la Procuraduría General de Justicia, de la Comisión de Derechos Humanos, de la misma Defensoría, para que en coordinación con los legisladores se puedan generar estos marcos", puntualizó.
E
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
unomásuno
Contribuye Codhem a erradicar violencia a Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) busca reducir el índice de maltrato infantil y contra las mujeres, por medio de la impartición de pláticas de prevención en todo el terri-
L
torio estatal, dijo Indra López González, jefa del Departamento de Atención a Víctimas del Delito de la Codhem. Destacó que en estas actividades se hace hincapié a las mujeres sobre la
INDRA LÓPEZ GONZÁLEZ, JEFA DEL DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL DELITO DE LA CODHEM.
necesidad de que cambien sus paradigmas, para que no permitan el abuso de sus parejas y sobre todo no se reproduzca esta situación con sus hijos; "la intención de la Codhem es que la gente deje de ver el maltrato como algo natural o normal en su casa, aprendan a identificarlo y lo más importante sepan cómo evitarlo", detalló. Refirió que el objetivo de estas campañas es que la ciudadanía pueda evitar estas conductas o en su momento denunciarlas para no ser víctima de agresiones físicas o psicológicas, además de promover una convivencia libre de violencia en los hogares mexiquenses. Agregó que desafortunadamente estos delitos son comunes, sin embargo, la Codhem busca contribuir a las labores que realizan otras instituciones para reducir el índice de conductas violentas por medio de la prevención. Para lograr tal objetivo, explicó, personal de la Visitaduría General de Programas Especiales del Organismo acude las diferentes regiones de la entidad a fin de platicar con niños y mujeres acerca de cómo evitar ser una víctima de la violencia, subrayó. Detalló que las charlas van dirigidas a padres de familia y se llevan a cabo en instituciones educativas, donde los alumnos también reciben información para prevenir el abuso sexual y maltrato a mujeres, "se les indica en qué consisten estas manifestaciones de violencia, cómo pueden prevenirse, y en su caso, a qué autoridades acercarse para denunciar y recibir apoyo", mencionó.
A PESAR DE INSEGURIDAD…
Sigue la derrama turística en la entidad mexiquense Guillermo A. Torres aucalpan, Méx.- La directora General de Turismo del Estado de México, Alejandrina Becerril Monroy, negó que la inseguridad aleje a los turistas, prueba de ello, dijo, son los 21 mil millones de pesos que dejó la derrama económica durante el 2010 sólo en este sector. Agregó que la Secretaría de Turismo estatal emprendió una intensa campaña para promover los lugares turísticos del Estado
N
de México, la cual consiste en ofrecer una red de servicios para que los visitantes pernocten dos o tres días y con ello se incremente la derrama económica. La funcionaria del gobierno estatal dijo que los pueblos mágicos y los lugares turísticos por tradición tienen su atractivo, pero que hay otras localidades no muy conocidas con lugares maravillosos, que "son los que ahora promueven, además del turismo urbano". Becerril Monroy reiteró que se promueven diversas activi-
dades y se resaltan atractivos turísticos, intentando que el turista prolongue su estancia, que se trabaje en conjunto con el sector empresarial, para ampliar los servicios; "hay que crear la infraestructura para que la gente venga y se quede más de un día". La directora de Turismo mexiquense reconoció que los visitantes llegan de entrada por salida a los lugares, pero podrían estar más si se les ofrecen más alternativas de descanso y esparcimiento.
ALEJANDRINA BECERRIL MONROY, DIRECTORA GENERAL DE TURISMO ESTATAL.
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
Se tambalea alianza l Partido Acción Nacional en el Estado de México valora la posibilidad de ir solo en la contienda para renovar la gubernatura en la entidad. El líder panista en el estado, Octavio Germán Olivares, informó que tanto la dirigencia nacional como la estatal valoran la posibilidad de ir solos en este proceso electoral en busca de la gubernatura, aunque no descarta la alternativa de buscar uniones con otras fuerzas políticas para buscar los sufragios con las figuras de coaliciones. Las dirigencias nacionales del PAN y PRD estudian los mecanismos para concretar esta figura electoral, pero también la posibilidad de ir solo en la próxima contienda, precisó Octavio Germán. "Sólo esperamos los términos de la convocatoria que marcará las reglas de la contienda interna para elegir al abanderado panista y a partir de ese día se tomarán decisiones sobre la posibilidad de ir solos". Sin embargo, hasta este momento, también estudian y construyen el contrato de una coalición con el PRD, a pesar de algunas voces que se han manifestado en contra y que finalmente podría resolverse en una consulta a la ciudadanía, argumentó el dirigente. Igualmente, analizan puntos de coincidencia para la elaboración de una plataforma política común, que contempla fundamentalmente políticas públicas encaminadas a resolver los rezagos
E
y graves problemas sociales. Entre ellos destacó la inseguridad y la violencia contra las mujeres, garantizar un sistema de justicia eficiente y ampliar la cobertura del servicio de salud para los habitantes, pues en el estado, más de la mitad de la población total no tiene acceso a ninguna institución para el
OCTAVIO GERMÁN OLIVARES,
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
cuidado de su salud, mencionó el dirigente panista. Otro de los temas importantes de la plataforma conjunta, se refiere al rubro de educación media superior como medida más para elevar la calidad y la cobertura de su oferta educativa en un marco de mayor autonomía y flexibilidad.
LÍDER PANISTA EN EL ESTADO DE
MÉXICO.
Incomoda a presidentes priístas, visitas de AMLO l coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, Carlos Sánchez Sánchez, denunció que algunos presidentes municipales priistas no pueden resolver los problemas de sus comunidades y dar buenos resultados a la ciudadanía, pero ya quieren opinar de temas nacionales y medirse con políticos con la famaa de Andrés Manuel López Obrador en su gira por el Estado de México. Abundó que, ante la próxima visita del tabasqueño a varios municipios mexiquenses, algunos alcaldes del partido tricolor han decidido atacar su imagen, dado que en el anterior recorrido, muchos de ellos quedaron muy mal parados y puestos en ridículo ante la población por su ineficacia. Tal es el caso, dijo, del edil de Jiquipilco, quien no ha podido controlar a sus funcionarios al grado de que el secretario del ayuntamiento fue denunciado por destrozos en propiedad ajena y se levantó el acta IXT/III/1734/09 en contra de Felipe de Jesús Sánchez Dávila, y el pasado 23 de enero, el director de Seguridad Pública, Juan Carlos Bustos, se lió a golpes en plena vía pública, frente al palacio municipal con un comerciante, haciendo gala de prepotencia y abuso de autoridad que seguramente ya fue denunciada ante la Contraloría del Poder Legislativo. Y eso sólo es la punta del iceberg, de las denuncias que ha acumulado, sin embargo, sí tiene
E
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ECHA A PELEAR PETISTAS Y PRIÍSTAS.
tiempo para dedicarse a hablar de temas nacionales, cuando la esfera municipal esta descuidada, pues ambos funcionarios siguen laborando, en detrimento del pueblo, pese a sus malas actuaciones. El diputado Carlos Sánchez remarcó que a cada municipio que ha llegado Andrés Manuel López Obrador ha sido bien recibido por la ciudadanía, pese a la molestia o el nerviosismo de las autoridades municipales priístas, por eso seguirá sin interrupciones y se espera que no haya contratiempos provocados por los ediles y sus equipos.
Que IEEM realice la consulta: DPH omitilo Posadas Hernández, coordinador estatal de la corriente perredista Democracia Social, solicitó a la dirigencia de su partido que pida al Instituto Electoral del Edomex (IEEM) diseñar y vigilar la consulta ciudadana para determinar si armarán con el PAN una alianza en la entidad. Recomendó que, además de la pregunta “está de acuerdo o no con la alianza”, se cuestione
D
de manera abierta quién sería el candidato idóneo para abanderarla. El perredista explicó que la dirigencia estatal no convocó a todas las corrientes del Sol Azteca para firmar el "Acuerdo de los demócratas de izquierda en el Estado de México. "Es mentira que Luis Sánchez haya convocado a todas las corrientes; convocó sólo a las corrientes que son afines a la
alianza con Acción Nacional, pero quienes estamos en contra, nos enteramos de esa asamblea por las notas de los medios de comunicación", detalló. El ex diputado local advirtió que la realización de la consulta ciudadana tendrá un alto costo, ya que, según sus estimaciones, cada sufragio costaría unos 100 pesos y al menos se tendría que aplicar a unos 400 mil mexiquenses.
DOMITILO POSADAS, COORDINADOR ESTATAL DE LA CORRIENTE PERREDISTA DEMOCRACIA SOCIAL, ADVIRTIÓ QUE LA REALIZACIÓN DE LA CONSULTA TENDRÁ UN ALTO COSTO.
32 ESTADO DE MÉXICO
POR 1.5 MILLONES DE PESOS…
Sancionarán a OHL unque la empresa OHL, constructora del Viaducto Bicentenario, se comprometió a pagar una multa por no terminar en septiembre de 2010 el tercer carril del Distribuidor Vial, no ha cumplido. Según autoridades municipales, el Comité Técnico de vecinos de Valle Dorado, Las Arboledas y El Dorado todavía no determina el monto de la sanción, estimado en 1.5 por ciento sobre el costo total de la obra. "Esta comisión aún no se ha pronunciado, hay una diferencia entre lo que maneja OHL y lo que manejan ellos", explicó Jorge Chávez, Secretario del Ayuntamiento. La constructora, aseguró, está dis-
A
OBRAS
INCONCLUSAS EN
VALLE
puesta a lograr el acuerdo, pero los miembros del Comité no se han pronunciado al respecto. "Estamos esperando a que sean ellos los que decidan, no tiene caso que nos reunamos con ellos si no tienen una propuesta definitiva", señaló. Los líderes de colonos de Valle Dorado y Las Arboledas solicitaron a sus técnicos que reanuden las gestiones para conseguir el dinero, que podría ascender a 1.5 millones de pesos. "Enviamos (esta semana) un escrito a la comisión técnica para que se finiquite este punto, que se reúnan con OHL y el Ayuntamiento", indicó Antonio Ortiz, representante de Valle Dorado.
DORADO,
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
unomásuno
ARBOLEDAS
Y
EL
DORADO.
Los fondos, agregó, se destinarían a la reparación de calles, luminarias, reorientación vial de la zona y problemas de árboles en riesgo. Myrna Toledo, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana de Arboledas, sección Tlalnepantla, añadió que desertó uno de los dos integrantes del residencial en dicha comisión. "Esta semana daremos a nuestro técnico (Gabriel García) nuestra propuesta para el uso del dinero, pero también hay otros pendientes, como el término de la jardinería y el resguardo del monolito de Las Arboledas", señaló. Una posibilidad, dijo, es que el recurso se ocupe para arreglar el camellón en Avenida Jinetes con iluminación y aspersores. HAY MÁS PENDIENTES La constructora del Viaducto Bicentenario aún debe obras al Ayuntamiento, como puentes peatonales, jardinería y cambio de agujas de salida en los carriles centrales. El Edil Arturo Ugalde explicó que entre los pendientes destaca la conclusión de la bajada del segundo piso hacia la Avenida Mario Colín. "Tenemos también puentes peatonales que nos faltan en Jardines de Santa Mónica y San Lucas Tepetlacalco, están concluyendo el de Las Arboledas, ya casi lo terminan", señaló. La propuesta para el cambio de la salida de los carriles centrales de Periférico hacia Plazas de La Colina, refirió, está en revisión.
DIF-Naucalpan cuidará alimentación infantil aucalpan, Méx.- El Sistema Integral para la Familia en este municipio emprendió una campaña integral de salud alimenticia y bucal entre la población infantil, además del cuidado nutricional de los alimentos que se dan a los infantes en planteles dependientes de esta institución, informó Irasema González Olivares, presidenta del DIF Naucalpan de Juárez Detalló la entrega de más de 13 mil raciones alimenticias balanceadas y nutritivas, a igual número de infantes en los once Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y las 17 estancias infantiles que dependen de esta institución. Irasema González Olivares subrayó que dicho esfuerzo de trabajo se realiza con la aportación de médicos y personal del DIF, pues los alimentos que se dan a los menores son supervisados por nutriólogos. Agregando que, sumado a lo anterior, existen más de 25 mil desayunos que se entregan a igual número de pequeños en escuelas públicas, "de ambos turnos, pues al llegar nos encontramos que el turno vespertino no recibía apoyos, pero la instrucción de la presidenta municipal Azucena Olivares fue cubrir todas las necesidades", expresó. La titular del DIF Naucalpan precisó que dichos alimentos también son supervisados por los nutriólogos de esa institución, "pues no podemos dar alimentos que excedan en calorías a las recomendadas, es un asunto de salud públi-
N
IRASEMA GONZÁLEZ OLIVARES, DIF-NAUCALPAN
PRESIDENTA DEL
ca, pues en Naucalpan tenemos una gran cantidad de niños con problemas de obesidad". Y detalló "hicimos un estudio con 17 mil niños naucalpenses, de éstos, más del 30 por ciento salió con sobre-peso y obesidad, por eso, emprendimos una revisión del menú, para hacerlo más balanceado y evitar dar más calorías a los pequeños que ya padecen un problema". Irasema González indicó que sumado a éstas acciones, se ha impulsado una campaña de salud bucal, con el objetivo que los niños cuiden la limpieza de sus dientes, "pues se ha comprobado que entre más limpia tenga la boca un menor, menos comida chatarra consume".
Buenos hábitos mejoran relaciones laborales: IMSS lgunos de los factores que incrementan los problemas de salud son el sedentarismo, el consumo de comida chatarra y, recientemente, la ingesta de bebidas altamente azucaradas, pues aumentan el riesgo de padecer enfermedades crónicas. Entre los principales padecimientos asociados con la ingesta de bebidas azucaradas se encuentran: infecciones bucales, cálculos renales, espasmos o contracciones musculares, irritación de la piel y mucosas, osteoporosis y anemia. El nulo consumo de agua se asocia con diversos padecimientos: dolor de cabeza, fatiga, cambios de humor, calambres, dolores
A
musculares, adormecimiento de extremidades, alteraciones de la vista, dificultades para tragar y deshidratación. El consumo de agua trae consigo múltiples beneficios: hidrata el organismo, permite el procesamiento de absorción en el cuerpo, participa en todas las relaciones bioquímicas necesarias para la vida, ayuda al organismo a mantener un equilibrio interno, contribuye a la excreción constante de desechos y ayuda a que la fibra dietética realice funciones fisiológicas de vital impacto en el estado de salud. La adecuada hidratación se refleja en todos los aspectos de la vida, incluso en el ambiente
laboral, pues los trabajadores que ingieren agua, mejoran su desempeño mental, reducen el riesgo de contraer enfermedades, mejoran su estado de ánimo y las relaciones entre compañeros. Todo lo anterior conlleva a un incremento de la productividad. Es recomendable que se proporcione gratuitamente agua potable en los lugares de trabajo, pues esto les traerá beneficios a los responsables de las empresas o instituciones. El incorporar una campaña y el promover el consumo de agua potable trae consigo ambientes más saludables, amigables y una disminución y control del estrés laboral. La delegación estado de
BEBER
AGUA BENEFICIA A LOS TRABAJADORES, PUES MEJORA
SU ESTADO DE ÁNIMO E INCREMENTA SU PRODUCTIVIDAD
México poniente del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) promueve la ingesta de agua en los lugares de trabajo
con el propósito de disminuir el consumo de bebidas azucaradas y prevenir los padecimientos que provocan.
L U N E S 7 D E F E B R E R O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TOROS
LO QUE NO SE VIÓ Honor a quien honor merece y Empacadores de Green Bay se coronó anoche con todos los honores al derrotar a Acereros por 25-23 en Super Bowl XLV.
¡Green Bay, campeón! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA
ENVIADO ESPECIAL
TENIS
BOGOTA, Colombia.- Novak Djokovic sigue convencido de que desplazará a Rafael Nadal –su rival en un partido de exhibición en Bogotá y a Roger Federer– y se convertirá en el número uno del tenis mundial.
ATLETISMO
MOSCÚ, Rusia.- La saltadora con pértiga Yelena Isinbáyeva impuso ayer la mejor marca mundial de la temporada, luego de casi un año fuera de competencias, al brincar 4.81 metros durante el certamen atlético "Invierno Ruso".
Aguilas se reencuentra con afición BALONCITO Reportero Con un tinte de sufrimiento, Aguilas del América se reencontró con su afición y derrotó ayer en la cancha del estadio Azteca por 3-1 a Gallos Blancos de Querétaro que vendió cara su derrota en el cierre de la fecha cinco del Torneo de Clausura 2011 de la Primera Nacional. Buenos fueron los goles de este cotejo. Por los americanistas, Daniel Márquez al minuto 16, Vicente Matías Vuoso al 40, y Aquivaldo Mosquera al 86 le dieron cifras definitivas al encuentro, mientras que por los queretanos Julio Nava descontó al 54. Con este resultado, América llegó a 10 puntos para colocarse como terceros
del Grupo II, en tanto que Gallos Blancos, se queda-ron con cuatro en el cuarto escalón del tres. De tres, tres, lleva el cuadro de Coapa, desde que Carlos Reinoso tomó las riendas del equipo. ahora se le ve con más empaque y lucha, pero hoy le costó bastante al conjunto azulcrema sumar estos nueve puntos, ya que su fútbol sigue lejos de lo que su gente quiere, pero los resultados, están a la vista.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
El español Enrique Ponce, el francés Sebastián Castella y el mexicano Uriel Moreno "El Zapata", se repartieron el triunfo en la kilométrica corrida por el 65 Aniversario de la Plaza México, en la que se lidiaron 10 ejemplares de cuatro diferentes ganaderías.
ARLINGTON, Texas.- ¡Empacadores de Green Bay, campeón! Justo mérito a un equipo que fue constante durante toda la temporada de NFL, ayer consiguieron su cuarto anillo de Super Bowl, al derrotar a Acereros de Pittsburgh por 31-25. Aaron Rodgers, fue el responsable de obtener un anillo más de Super Bowl al lanzar tres pases de touchdown y Nick Collins anotó otro tras interceptar un balón, con lo que de VaGreen Bay se encumbró en lo más alto queros de Dade NFL y conquistar la cuarta corona llas, fue el encargado del Super Bowl en su historia. de entregar el trofeo Vince Hay que recordar que Empacadores Lombardi a las autoridaganaron las primeras ediciones del campeodes de NFL y ésta a los nato de NFL, con Vince Lombardi como campeones Empacadoentrenador y Bart Starr de mariscal de campo. res de Green Bay. El otro fue atrapado con Brett Favre en 1997. Pittsburgh estuvo abajo 21-3 poco antes del medio tiempo, pero con gran actuación de su quarterback Ben Roethlisberger se acercó 28-25 al promediar el cuarto periodo con un pase de touchdown y sumar dos puntos en la conversión. Pero una anotación más de Green Bay los puso en la antesala del triunfo que Roethlisberger no pudo remontar jamás. Roger Stoback ex mariscal de campo Empacadores hizo buenos los pronósticos y se coronó.
América, tres al hilo y contando.
34 EL DEPORTE
Real Madrid volvió a ganar.
Mundo Futbolero MADRID, España.- Cristiano Ronaldo acabó ayer su mala racha y anotó dos goles, mientras que el brasileño Kaká convirtió otro para que el Real Madrid se reencontrase con la victoria al superar 4-1 a la Real Sociedad para mantener la distancia de siete puntos con el líder Barcelona en la liga española. Amargo debut del “niño” Los ex compañeros del español Fernando Torres en el Liverpool, amargaron el debut de este, con el Chelsea, al derrotarlos 0-1 en el Stamford Bridge, con lo cual ya están en puestos de la liga de Europa. El Chelsea que entró en una racha negativa desde finales del año pasado, perdiendo el invicto y sobre todo el liderato donde llegó a estar a más de seis puntos de ventaja, sumó otro descalabro más y la cabeza del técnico Carlo Ancelotti siguen pendiendo de un hilo. Hola y adiós West Bromwich Albion despidió a su técnico italiano Roberto Di Matteo, luego que una nueva derrota dejó el equipo al borde de la zona de descenso de la Premier League. Cabe destacar que Roberto Di Mateo fue quien pidió al delantero mexicano Carlos Vela como refuerzo del West Bromwich. El mexicano jugó los segundos 45 minutos en la derrota de 3-0 frente a Manchester City. Asesinan a futbolista El futbolista brasileño William Morais, quien pertenecía al Corinthians, fue asesinado ayer en la madrugada durante un asalto, luego de una fiesta en la zona de Pampulha, en Belo Horizonte. Renovación de Alves con Barcelona Dani Alves, lateral brasileño del club Barcelona, sigue teniendo pendiente el tema de su renovación con los catalanes, pero a pesar de la presión que han ejercido los medios, para el jugador las cosas caminan normales e incluso 0seguró que está haciendo todo lo posible para mantenerse por más tiempo.
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
Pumas super líder PUEBLA.- Golazo de Emilio Orrantía llevó a Pumas de la UNAM al triunfo por 1-0, sobre Puebla para mantenerlo invicto, mientras que el conjunto de la Franja sigue en descenso en la tabla de porcentaje, cuando se han jugado cinco fechas del Torneo Clausura 2011, del fútbol mexicano de la Primera División. Carlos Emilio Orrantía ingresó al minuto 81 del partido desarrollado en el estadio Cuauhtémoc y al 89 hizo un extraordinario disparo de media distancia, para superar al arquero Alexandro Alvarez y estrenarse como goleador auriazul. La victoria pone a Pumas como líder del Grupo Tres y sublíder general al llegar a once puntos, luego de la tercera victoria por dos empates, mientras que Puebla descendió al último sitio del mismo sector, con cuatro unidades. Muy dinámicos resultaron los primeros 45 minutos, porque los
El jóven canterano Orrantía dio el triunfo con golazo. gol en ambas ofensivas. En el minuto 89, Orrantía que había entrado al 81, recibió el balón por la derecha, avanzó y tras aguantar la llegada de un defensa y previo a ingresar al área grande hizo potente disparo por alto y cruzado, que dejó sin oportunidad al arquero de casa.
pupilos de José Luis Trejo jugaron al mismo ritmo de los auriazules, que desarrollaron su juego vertical y generaron más opciones de gol que los de casa. Los primeros 20 minutos fueron muy buenos en cuanto a velocidad y sin reservas, pero sin finura en el toque final para el pase a
Vergara arremetió contra la afición GUADALAJARA, Jalisco.- Durante la semana Jorge Vergara criticó a Juan José Frangie y a Néstor de la Torre por la función que realizaron como directivos del Guadalajara. Hizo lo propio con Rafael Medina por haber fallado el penal decisivo en la final del Clausura 2004, pero ayer remató contra su propia afición y hasta con el estadio Jalisco. Durante el encuentro entre Chivas y Atlante, Vergara Madrigal arremetió contra los seguidores rojiblancos a través de su cuenta Twitter, debido a la entrada que presentó el Coloso de la Calzada Independencia, la cual no llegó a los 20 mil asistentes. “¿Que pasó la afición del Jalisco?”, dijo en un principio el dueño del Rebaño Sagrado, pero luego se expresó en contra de la respuesta que tuvo el aficionado del equipo en su retorno al Jalisco “Qué increíble la pobre entrada”.
Pumas amarró el liderato del Clausura 2011 GRUPO 1 EQUIPOS TIGRES S A N TO S C H I VA S R AYA D O S ESTUDIANTES NECAXA
JJ 5 5 5 5 5 5
EQUIPOS SAN LUIS AT L A S
JJ 6 5
JG 3 3
JE 2 1
AMERICA TO L U C A AT L A N T E PA C H U C A
6 5 5 5
3 2 2 1
1 3 0 2
EQUIPOS PUMAS CRUZ AZUL MORELIA
JJ 5 5 5 5 5 5
JG 3 2 1 2 2 0
JE 1 1 3 0 0 1
JP 1 2 1 3 3 4
GF 7 5 5 7 7 0
GC DIF PUNTOS PUNTOS 4 +3 10 7 -2 7 4 +1 6 8 -1 6 11 -4 6 4 -4 1
JP 1 1
GF 12 8
GC DIF PUNTOS PUNTOS 9 +3 11 3 +5 10
2 0 3 2
11 4 6 3
GRUPO 2
7 1 5 7
+4 +3 +1 -4
10 9 6 5
GRUPO 3
JAGUARES PUEBLA
GALLOS
JG 3 3 1 1 1 1
JE 2 1 3 1 1 1
JP 0 1 1 3 3 3
GF 10 13 7 4 3 5
GC DIF PUNTOS PUNTOS 6 +4 11 7 +6 10 9 -2 6 8 -4 4 7 -4 4 10 -5 4
EL DEPORTE 35
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
Rodgers, jugador más valioso del Super Bowl LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
La cantante Christina Aguilera, se equivocó en una estrofa.
¡Christina Aguilera se equivocó! ARLINGTON, Texas.- Christina Aguilera se equivocó en una estrofa cuando cantaba el himno nacional de EU al comienzo del Super Tazón 2011. Cuando debería haber cantado la estrofa “O'er the ramparts we watched, were so gallantly streaming” (“Observábamos desde las trincheras que estaba ondeando con tanta gallardía'') , repitió la línea anterior pero con una ligera variación. Cantó “What so proudly we watched at the twilight's last gleaming” (“lo que observábamos con tanto orgullo en el último destello del crepúsculo”), que es la misma que entonó anteriormente pero que incluyó la palabra “watched” (“observábamos”) en lugar de la palabra “hailed” (“elogiábamos”). El error, en un Super Bowl que ha tenido sus fallas como la de 850 aficionados que tuvieron que ser reubicados y otros 400 que se perdieron el partido al no estar listos sus asientos a tiempo, generó una gran cantidad de mensajes y comentarios en las redes sociales de internet. El representante de Aguilera no devolvió de inmediato las llamadas ni los correos electrónicos que le solicitaban un comentario. Sin embargo, no es la primera persona que se equivoca en las estrofas del himno nacional. En el 2001, Macy Gray fue abucheada por su manera de interpretarlo. Gray no pudo cantar claramente las estrofas en el partido de exhibición del Salón de la Fama en Canton, Ohio, su estado natal. Dijo posteriormente a The Associated Press que “fue definitivamente el momento más vergonzoso de mi vida”.
ARLINGTON, Texas.- Aaron Rodgers, mariscal de campo de Empacadores de Green Bay, fue nombrado el “Jugador Más Valioso del Super Bowl 2011”, honor que nunca obtuvo su predecesor Brett Favre. Con pases precisos y temple de acero ante la presión, Rodgers completó anoche 24 de 39 pases para una ganancia total de 304 yardas, tres anotaciones y cero intercepciones para guiar a los mejor conocidos como “Cabezas de Queso” a una victoria de 31-25 sobre Acereros de Pittsburgh para el primer título de NFL de Green Bay desde el conseguido con Favre en Super Bowl de 1997. Aaron Rodgers cuenta con 27 años de edad, mismos que tenía Favre entonces. Después de ser el suplente hasta que Empcadores se desprendieron de Favre, Rodgers aprendió rápidamente. Esta fue su tercera temporada completa como titular, y fue particularmente magistral durante toda la postem-
Aaron Rodgers, sin duda, el mejor. porada, llevando al campeonato a Green Bay, sextos preclasificados. Aarón lanzó dos pases para anotación a Greg Jennings y otro a Jordy Nelson. “Es algo que no puedo describirte, me siento muy contento y gracias a todos mis compañeros que colabo-
raron con la obtención de este título. “Le ganamos a un gran rival, que siempre estuvo acosandonos desde el principio. “No tengo palabras para expresarles mis sentimientos pero el trofeo regresó a Texas” comentó Rodgers a unomásuno.
Carlos Slim, presente en Super Tazón
El mexicano, presente.
DALLAS, Texas.- La enorme pantalla del estadio de los Vaqueros de Dallas mostró a las celebridades que se hicieron presentes entre los 105 mil personas que registraron la mayor entrada en la historia del Super Bowl y evidentemente sus lujosas Suites y palcos estuvieron llenos de caras conocidas. Carlos Slim, el empresario mexicano que ha ocupado el puesto número uno de la lista de Forbes vio el partido en el palco mejor ubicado del estadio de Vaqueros, justo en la yarda 50 y apareció en un par
de ocasiones en la pantalla gigante, sin embargo no provocó mayor reacción entre los aficionados. Los que sí generaron un abucheo inmediato fueron Cameron Díaz y Alex Rodríguez, no por la presencia de la actriz, sino por los malos recuerdos que dejó el tercera base cuando decidió abandonar a los Rangers para firmar un contrato sin precedentes con los Yanquis de Nueva York. Entre las otras parejas célebres que se dieron cita aparecieron Calista Flochart y Harrison Ford; Catherine ZetaJones y Michael Douglas.
Fuera de serie espectáculo de medio tiempo LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
Grupo Black Eyed Peas, inolvidable.
ARLINGTON, Texas.- ¡Fuera de serie! Además de impresionante despliegue tecnológico, combinado con ritmo de sus canciones, hizo del espectáculo de medio tiempo que brindó el grupo Black Eyed Peas resultara inolvidable y uno de los mejores del Super Bowl XLV. El grupo abrió con I Got a Feeling con la que acapararon el
primer sitio en el 2009-2010, en la que hicieron vibrar a más de 105 mil espectadores presentes en el nuevo estadio de los Vaqueros de Dallas. Los mil bailarines ejecutaron los ritmos brillando a la luz de sus vestimentas que contenían luz fluorescente, la cual cambiaron según melodía que tocaban. Algo inolvidable. Fox, cambió nombre a dueño de Vaqueros Por otra parte, tanto Jerry Jo-
nes, dueño de Vaqueros, como el ex presidente Fox han presumido su amistad en repetidas ocasiones, pero aparentemente el guananuatense, no recuerda bien el nombre de su colega. “Me invitó el presidente… Jerry…Brown”, respondió titubeante y luego agregó “y también el presidente de BNSF (Ferrocarilera estadunidense), me hicieron el favor de invitarme al palco, venimos aquí a disfrutar y a echarnos un Tequila”, sentenció Fox.
36 EL DEPORTE
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
D
Esteban Gutiérrez se va familiarizando con su nueva unidad.
Valiosa experiencia de Gutiérrez en GP2 ABU DHABI, UAE.- Poco a poco el piloto mexicano Esteban Gutiérrez se va familiarizando con el nuevo auto de la GP2 Series y los entrenamientos oficiales son elementales para que el crecimiento y el aprendizaje continúen. Gutiérrez participó en el segundo test oficial de la GP2 Series Asiática en el circuito de Yas Marina, con su equipo Lotus ART GP, donde a diferencia del primer entrenamiento, donde se tuvieron distintas circunstancias que afectaron el programa de trabajo, el conocimiento que se adquirió en esta ocasión fue mucho mayor. "Fue un día muy productivo, estuvimos haciendo diferentes prácticas en la mañana, nuevas técnicas y al mismo tiempo hicimos unos cambios que nos ayudaron bastante para sentirnos más cómodos y finalmente voy empezando a dar pasos hacia adelante. "Con el equipo trabajamos muchas cosas, he aprendido mucho en la cuestión técnica porque GP2 es un auto grande donde se necesita de mucha estrategia porque son diferentes tipos de circunstancia en las que se corre, es por ello que he estado aprendiendo mucho", mencionó el piloto al término de la práctica. En la sesión matutina, Esteban terminó en la posición 11 donde su mejor vuelta la tuvo en un tiempo de 1 minuto y
37.715 segundos, mientras que en la sesión vespertina llegó a la octava posición con un tiempo de 1 minuto y 36.907 segundos. "Sacamos más provecho porque tuvimos más tiempo para hacer las cosas y es importante en la GP2 porque es un auto complicado donde se necesita de pre-
cisión en la mecánica y mucho mantenimiento y en realidad el tiempo es básico. "Así me esperaba el inicio en la GP2 soy una persona realista y trato de medir las circunstancias para llegar con una mente fuerte y no esperar más de lo que se debe, simplemente ser realistas” agregó Esteban.
ESDE QUE José Abed tomó a su cargo la fundación y desarrollo con mucho éxito de la organización NaCaM, afiliada a la FIA, se ha preocupado por que los clubes de la región Norte, Centroamérica y Caribe de América, tengan cursos especializados en seguridad, formación de oficiales y otras actividades que contribuyan al desarrollo del automovilismo en la región. Sabido es que Abed es a la fecha uno de los Vicepresidentes de la FIA y además encabeza la organización OMDAI, que con el Club Vitesse 2,000, tiene la representación de la misma FIA en México, lo que aunado a que Carlos Slim Domit es uno de los senadores de la máxima autoridad del automovilismo mundial en nuestro país y hay otro vicepresidente mexicano, de pie a que se siga hablando de una tercera época del Gran Premio de F-1 en México. Pues bien, José Abed realizó apenas el pasado fin de semana en la ciudad de Puebla, el octavo seminario de seguridad para el piloto, que es muy interesante y permite que en toda la región se conozca cómo debe ser atendido un piloto lesionado en caso de accidente, lo que lleva a que pueda ser preservada su vida. Este seminario, no es necesario decirlo, pero hay que asentarlo, fue todo un éxito una vez más. Y estuvo a cargo del famosísimo "doctor de Grandes Premios", Francisco Martínez Gallardo, quien es el responsable del Instituto FIA en nuestro país y Delegado Médico Internacional. Fue apoyado por Julián Abed, a la fecha director de la Comisión de Circuitos de OMDAI Y NaCaM; Jorge Rodríguez, por muchos años miembro de la Federación Mexicana; el doctor Jaime Abed; la doctora Jennifer Bertín, la doctora Manuela Albertto; Jaime del Palacio, Javier Martínez Gallardo y Alberto Pedroza. Todos comprometidos en colaborar y compartir sus conocimientos para mejorar el desempeño de todas las personas involucradas en el mundo de las carreras. Las ponencias estuvieron enfocadas a la seguridad en las pistas, tanto del piloto como del automóvil, temas médicos, requerimientos para una justa FIA. Todos ellos cuentan con una gran experiencia en el WRC, WTCC o fungiendo como "stewards" en series de A-1 y F-1. Notable que en esta ocasión, por vez primera, se contó con la entusiasta participación de numerosas agrupaciones, entre otros: Federación Dominicana de Automovilismo, Oaxaca Automóvil Club, Rally Automóvil Club, Rescate y Primeros Auxilios de Puebla A.C., Cruz Roja, Oficiales de Pista de Puebla y la Ciudad de México, Copa Turismo México, Off Road México, Autoclub F-1, Asociación Correcaminos, Nascar México, Comisión Nacional de Kartismo, Latam Challenge F-2000, Motor Training, Overland México, CASAC, Puesta a Punto y CRN. Ya en la clausura y entrega de diplomas, José Abed, dijo: "He aprendido mucho en este Seminario; mucho más que en toda mi vida en el ámbito automovilístico". Luego exhortó a los reunidos a que continúen capacitándose para lograr un beneficio común: el del automovilismo deportivo. CAMBIANDO VELOCIDAD Ya se sabe que en el campeonato mundial de rallies de este 2011, la novedad va a ser la presencia del equipo de los Mini Cooper, en donde el primer piloto oficial va a ser el español Dani Sordo, el mismo que el año pasado hizo de coequipero en Citroen con el siete veces campeón mundial, el francés Sebastian Loeb… Se supone que Sordo, como "jefe" en los Minis, podrá desarrollar muy bien la unidad y desarrollarse como piloto ganador… El auto es de una estabilidad asombrosa y debe ser muy rápido, por lo que también puede resultar la sorpresa de la campaña… Y ya que de rallies hablamos, pues tome usted nota de que Ricardo Triviño, quien está suspendido en México, dijo que de todos modos va a competir en rallies internacionales, porque aprovechando que tiene la doble nacionalidad, haciendo a un lado a las autoridades mexicanas, solicitó una licencia a la Real Federación Española de Automovilismo y competirá como español, a cualquier lugar que decida ir… Es decir utilizará bandera española, pero la CNR dice que en México, donde se aplicó la sanción, no podrá correr, aunque se ampare en otra nacionalidad… Y siguiendo con los Minis, pues en México también apareció ya un equipo de Mini Cooper, el Challenge Dolls, que con dos autos, probará suerte en el campeonato de Turismos de Resistencia y de hecho, se presentarán el próximo domingo 5 de marzo en el autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, en la primera fecha… Un auto lo conducirán los rallistas Billy Arrnaud y Erwin Richer, ya conocidos en estos menesteres de la velocidad y un tercer conductor será Jorge Goeters… Falta por descubrir al cuarto… Ojo con esos autos que en el 60 fueron tupidotes en México, con pilotos como Jaime García Basurto, Raúl Pérez Gama, Rubén Trucutú Novoa y varios más… El director técnico es Carlos Soberanes y asegura que el auto tiene 211 caballos de poder, suficientes para alcanzar los 220 kph al final de rectas como las poblanas… Y anote usted que Manuel Chacho Medina, de la mano de Quaker State (es su copiloto) primordialmente, dará a conocer esta semana, su Rally Expreso de Chihuahua que habrá de celebrarse por quinta ocasión, ahora bajo el amparo del gobernador César Duarte y con una participación más numerosa, como su nombre lo dice, en Chihuahuita la bella… Habrá cosas muy interesantes y algunos cambios a las reglas, para evitar que se repitan percances como los que enlutaron la edición 2010…
EL DEPORTE 37
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
Catastrófico accidente de Robert Kubica
Dulce Pliego, Arturo García y Uri Martins con Festina.
Buen debut del Correa-Ciao Italia ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
Con la participación de mas de 450 corredores, en diferentes categorías, en medio de gran ambiente, se inauguró ayer la temporada de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, con buen debut del equipo Correa-Ciao Italia, de Porfirio Correa y Loris Nicola, triunfando en elite varonil el morelense Uri Martins y en femenil la mexiquense Dulce Pliego. La justa fue sensacional, gran ambiente, palabras de inauguración de Gerardo Villanueva, director del Instituto del Deporte del Distrito Federal, acompañado de Javier Peralta, titular del Deporte en Iztapalapa y de Arturo García, Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito, quien se vio boicoteado por Juan González, quien se ostenta Presidente de la Asociación del Politécnico, sin tener afiliados y representante de la Federación Mexicana de Ciclismo. El Autódromo de la Deportiva fue autorizado a la Asociación de Ciclismo del Distrito, por parte de OCESA y de la Delegación Iztacalco. En femenil Elite a diez vueltas triunfó Dulce Pliego, aspirante a Juegos Panamericanos, 2º. Bianca Davis, juvenil de Los Cabos, Baja California Sur, 3º.Tyselly Mendivil, Star System. En varonil elite, 15 vueltas, 1º. Uri Martins, Morelos, 2º. Luis Pulido, mexiquense, 3º. Ardel Andy Portillo, CorreaCiao Italia, 4º. César Vaquera, CorreaCiao Italia, 5º. Ignacio Sarabia. En juvenil C, 1º. Carlos Valero, CorreaCiao Italia, 2º. José Aurelio Hernández, 3º. Gerardo León. Juvenil B, 1º. Alan Martínez, 2º. Raúl Torres, 3º. Christian Flores. Juvenil A, 1º. Einaz Arena, 2º. Erick Arena, 3º. Salvador Lemus.
velocidad la mañana de ayer mientras competía en el rally Ronde di Andora” y fue “trasladado por aire al Hospital Pietra Ligure, donde es sometido a revisiones médicas”, dijo el equipo. Las autoridades locales de salud informaron que la vida del piloto de 26 años no estaba en riesgo y que, al parecer, las heridas más graves eran
unomásuno Popis Muñiz
GENOVA, Italia.- El piloto polaco de Fórmula Uno Robert Kubica resultó herido ayer en un accidente de rally, a pocas semanas del inicio de la nueva temporada de la máxima categoría del automovilismo, dijo su equipo Lotus Renault. Kubica “sufrió un accidente a alta
en sus extremidades. “Ciertamente es una situación muy delicada, como son las primeras horas luego de un trauma enorme, uno que también pudo haber una fuerte hemorragia”, dijo el funcionario local, Roberto Carrozzino, al canal Sky Italia. Kubica era operado desde poco antes de las 13:00 GMT, luego de que
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011
Ejecuciones del narco no paran Cinco decapitados en Nuevo León y varios muertos en enfrentamientos FERNANDO GAYTÁN REPORTERO
U
na semana más y ayer domingo siguieron sin parar las ejecuciones de la delincuencia organizada en diferentes puntos del interior de la República mexicana. En el municipio de China, en Monterrey, Nuevo León, a la altura del kilómetro 69+400, camino n a c i o n a l MonterreyReynosa (tramo Los Ramones), fueron encontrados cinco cuerpos descuartizados y sus restos esparcidos por el lugar. El macabro hallazgo fue reportado por elementos de la Policía Federal, quienes al realizar su rondín de rutina se toparon con el macabro cuadro. Al llegar al lugar de los terribles hechos, las autoridades estatales, acompañadas del agente del MP, se percataron de una narcocartulina que decía; "Sigan mandando más pendejos de {estos, pinche mamito no entiendes. Atentamente cártel del Golfo, saludos del tocayo y de "El Aguila". En Culiacán, Sinaloa, ejecutaron a un elemento de servicio de protección, de nombre Radamés Gastélum Bastida. Su cuerpo fue localizado en la calle Estepas y Pastizales del fraccionamiento Prado del Sol. El occiso era escolta de Ramón Velásquez Uribe, secretario del ex gobernador Jesús Aguilar Padilla, quien presentaba varios impactos de bala y sus ejecutores se dieron a la fuga. Otro sujeto fue encontrado descuartizado en las cercanías del penal de Topo Chico, en Monterrey Nuevo León, se dijo era empleado dicho centro penitenciario y había sido "levantado" recientemente. No se reveló su nombre ni más detalles para no "entorpecer" las investigaciones. En San Luis Potosí, según Genaro García Luna, secretario de la SSPF, en una reunión con el gobernador Fernando Toranzo, negó que México esté militarizado, lo que pasa es que las fuer-
zas armadas participan en la lucha que sostiene el gobierno federal contra la delincuencia organizada. Asimismo, dos hermanos fueron ejecutados a balazos en El Rosario, Sinaloa.
Ellos eran José de Jesús y José Reyes Olivares. Según testigos se encontraban los consanguíneos departiendo en la comunidad citada cuando llegaron varios sujetos en una camioneta y sin mediar palabra dispararon contra de ellos para acto continuo darse a la fuga. En otro evento personal del Comité para los Derechos del Niño de la ONU se mostraron preocupados por el elevado número de pequeños asesinados durante el combate al narcotráfico en los últimos cuatro años, pues han sido mil los que han perdido la vida. Siguiendo con los hechos de sangre en Los Mochis, Sinaloa el "levantón" por un comando de un policía del grupo Reacción Inmediata, originó feroz enfrentamiento entre las fuerzas policíacas y el Ejército con los sicarios, resultando cuatro delincuentes muertos y un policía herido de gravedad. La refriega se protagonizó por varios rumbos del lugar y culminó en la carretera Internacional México 15 y el ejido 20 de Noviembre Viejo. Balacera en San Luis Potosí arrojó varios delincuentes muertos al enfrentarse a balazos con la policía, donde mañosos y representantes de la ley se tirotearon por varios lugares en una persecución de película sobre la carretera San
Luis-Matehuala, incluyendo el Distribuidor Juárez. Hasta el cierre de la edición fueron los reportes de enfrentamientos sangrien-
tos entre las fuerzas de la ley y los integrantes de la delincuencia organizada. Sicarios contra policías en Los Mochis Varios enfrentamientos entre elementos policiacos y sicarios se registraron en Los Mochis y sus alrededores, después de que se diera la alerta de que un agente de la Policía Municipal había sido “levantado” por un grupo armado. El grupo de sicarios se movilizaba en una camioneta Chevrolet Avalancha, una Nissan Murano y un vehículo Sentra, por lo que el comando comenzó a dispersarse por diferentes puntos de la ciudad. Movilizaciones policiacas y por parte del Ejército mexicano se dieron por el lugar, y un grupo de la policía pudo emboscar a los tripulantes de la camioneta Avalancha, quedando abatidos cuatro
sicarios, aunque un agente quedó herido en la balacera. Los delincuentes muertos fueron identificados como José Geovany Cervantes; Ismael El Maytelo; Ernesto Alonso Galindo y Vladimir Aguilar Lizárraga. Mientras, el policía levantado no pudo ser rescatado, ya que los otros sicarios lo seguían teniendo en su poder. En otro hecho, pisto-
leros acudieron al domicilio del agente Ramiro Olivas Galaz, ubicado en el fraccionamiento Praderas, a donde ingresaron a la casa para atacar al policía. Sin embargo, Ramiro repelió la agresión, dejando a un gatillero muerto en el porche de su casa, y el sujeto fue identificado como Carlos Ramón Valenzuela León. Aunque el policía quedó herido y fue trasladado a un nosocomio de la localidad, momentos más tarde se reportó su fallecimiento. Horas más tarde, autoridades de Sinaloa confirmaron que se encontró el cuerpo de un policía ejecutado, identificado como Juan Carlos Valenzuela León, perteneciente al Grupo de Reacción Inmediata. El hallazgo se registró en el municipio de El Fuerte, y el cuerpo presentaba señas de tortura, así como las manos esposadas, los pies amarrados con cinta y un dedo amputado que fue encontrado dentro de la boca del agente.
Continúan los asesinatos en varias partes del país.
LUNES 7 DE FEBRERO DE 2011 JEFE GAYTÁN REPORTERO
L
a SSP informó que el pasado viernes detuvieron a Alberto Morales Aguilar en el municipio de Tumbiscatío, quien formó parte del grupo de confianza y seguridad de Sergio Moreno Godínez, El Amarillo. Policías federales detuvieron en el estado de Michoacán a uno de los presuntos líderes del grupo delictivo denominado La Familia Michoacana. La Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP) informó que Alberto Morales Aguilar, El Hunter, de 39 años, fue detenido el pasado 4 de febrero en el municipio de Tumbiscatío y formó parte del grupo de confianza y seguridad de Sergio Moreno Godínez, El Amarillo. Tras la detención de este último, ocurrida el 16 de noviembre de 2010, Morales Aguilar fue asignado como jefe de plaza en las localidades de Acalpican y Playa Azul. En estos sitios presuntamente se dedicaba al traslado de armas de fuego del municipio de Apatzingán a la ciudad de Lázaro Cárdenas, así como al cobro por extorsión a comerciantes. Además, de acuerdo con las líneas de investigación, se encargaba de obtener ingresos para la organización, a través de la llamada "cuota de recuperación", que consiste en cobrar a deudores, mediante el favor de terceros, con lo que obtenía ganancias. La dependencia recordó que Morales Aguilar es el sexto jefe de plaza de Lázaro Cárdenas al servicio de La F a m i l i a Michoacana que detiene
JUSTICIA 39
unomásuno
Cae El Hunter, presunto líder de La Familia Michoacana Considerado uno de los jefes intermedios del cártel michoacáno la Policía Federal, ya que en abril de 2009 detuvo a Rafael Cedeño, El Cede. En septiembre del mismo año, aprehendieron a Marco Arturo Juárez Cruz El Chamuco; en mayo del 2010, a Carlos Martel Delgado Cendejas El Cocacolo, y en noviembre de ese año lograron la captura de El Amarillo; un mes después, de Francisco López Villanueva El Bigotes. El detenido, junto con dos armas de fuego y dos equipos de comunicación que se le aseguraron, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). ¿Y Julio César Godoy Toscano? Morales Aguilar es originario de Lázaro Cárdenas, formó parte del grupo de confianza y seguridad de Sergio Moreno Godínez, a quien de acuerdo con líneas de investigación, acompañó en entrevistas con líderes de la organización, como Servando Gómez Martínez, La Tuta. Sin embargo, la pregunta obligada es: ¿dónde se encuentra el ex diputado Julio César Godoy Toscano?, ligado con cabezas de la organización criminal La Familia Michoacana. Pues según investigaciones de Inteligencia, presuntamente está siendo protegido por su "padrino" y
Alberto Morales Aguilar, alias “El Hunter”. cómplice La Tuta, con quien, se reveló, sostuvo comprometedoras conversaciones telefónicas en las que descubrieron los nexos de Godoy Toscano con miembros de La Familia y principalmente con La Tuta, lo que a la postre le valió a Julio César ser desaforado y ya sin el fuero que le concedía la diputación, logró también burlar la vigilancia de la policía (que tiene otra orden de aprehensión en su contra), protestó como diputado, creyendo que con esto burlaría a la justicia. Desde luego, Julio César Godoy Toscano ahora es prófugo de la justicia y tiene ficha roja para que elementos de Interpol y de la PGR lo deten-
gan en cualquier parte del mundo en que se encuentre y sea extraditado a México, donde tiene cuentas pendientes con las autoridades. Como sabemos, el citado ex diputado es medio hermano del gobernador de Michoacán y también probablemente éste lo esté protegiendo, dado su alto puesto. Sea cual sea la situación, Julio César Godoy Toscano debe ser localizado y detenido, ya que según los indicios forma parte de la peligrosa organización de La Familia Michoacana y pone en entredicho a las corporaciones del país, dado que se han manifestado incompetentes para localizarlo y detenerlo, fallándoles sus sistemas de "inteligencia",
o de plano es políticamente protegido por altos funcionarios del país. Por lo que es urgente que se den resultados a la mayor brevedad posible, de lo contrario seguirán existiendo grandes dudas y desconfianza en los mandos policiacos encargados de su captura. Posterior a la detención de Moreno Godínez, Alberto Morales Aguilar, alias Hunter, fue asignado como jefe de plaza en las localidades de Acalpicán y Playa Azul, donde presuntamente se dedicaba al traslado de armas de fuego del municipio de Apatzingán a la ciudad de Lázaro Cárdenas, así como al cobro por extorsión (cobro de piso) a comerciantes. Líneas de investigación señalan que Morales Aguilar se encargaba de obtener ingresos para la organización, a través de la llamada "cuota de recuperación", la cual consiste en cobrar a deudores mediante el favor de terceros, con lo cual obtenía ganancias. Cabe destacar que Alberto Morales Aguilar El Hunter, es el sexto jefe de plaza de Lázaro Cárdenas, al servicio de La Familia que detiene la Policía Federal. Para dar seguimiento a las averiguaciones que correspondan, el detenido y todo lo asegurado fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.
Sentencian a La Reina del Pacífico a un año de prisión Luego de haber sido absuelta en diciembre del 2010 por un juez federal, por los delitos que no fueron debidamente acreditados por la PGR, ahora un juez de Procesos Penales Federales con sede en Jalisco sentenció a un año de prisión a Sandra Ávila Beltrán, La Reina del Pacífico, acusada por el delito de posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas. Sin embargo, Ávila Beltrán continuará en prisión, a pesar de que el proceso con las autoridades mexicanas ya fue purgado hasta que no se resuelva el otro proceso de extradición de Estados Unidos, donde una corte federal la reclama por introdu-
cir grandes cantidades de droga a la Unión Americana, procedente de Colombia, vía México. En ese sentido, el impartidor de justicia de Jalisco sólo impuso una multa de 10 salarios mínimos y una condena de un año, que ya fue purgada en el tiempo que ha estado en prisión desde que fue ingresada al penal femenil de Santa Martha Acatitla, el 29 de septiembre del 2007, cuando fue acusada por la PGR de participar en el embarque de 9.5 toneladas de cocaína transportadas en el buque Macel, asegurado en diciembre de 2001 frente a las costas de Manzanillo, Colima. Por ese aseguramiento, la dependencia la acusó de delincuencia organizada, delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero). A fines del año pasado, el juez del caso determinó que la PGR no acreditó la supuesta participación de Ávila Beltrán con las organizaciones delictivas a las que presuntamente estaba vinculada, ni con el embarque de cocaína asegurada y le dictó sentencia absolutoria.
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
LUNES 7
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
unomásuno
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
A
RLINGTON, Texas.- ¡Empacadores de Green Bay, campeón! Justo mérito a un equipo que fue constante durante toda la temporada de la NFL, ayer
consiguieron su cuarto anillo de Super Bowl, al derrotar a Acereros de Pitts-burgh 31-25. Aaron Rodgers fue el responsable de obtener un anillo más de Super Bowl, al lanzar tres pases de touchdown y Nick Collins anotó otro tras interceptar un balón, con lo que Green Bay se encumbró en lo más alto de NFL y conquistar la historia.
¾33-35