Crítico
$10
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 12013
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella LUNES 7 DE MARZO DE 2011
www.unomasuno.com.mx
La letal e impune actividad del crimen organizado ha dejado de ser una crisis de seguridad pública, para pasar a una de seguridad nacional, no sólo por el poder bélico de los criminales que han logrado meter al país más de 21 millones de armas y porque el dinero sucio infiltró la economía nacional y representa actualmente hasta el 40 por ciento del Producto Interno Bruto. (Ignacio Alvarez) ¾5
D
Cecilia Romero
¾3
Evaluará PAN alianza con PRD en Edomex: Romero
imes y diretes generaron las reuniones de los consejos políticos del PRI y PAN. Unos haciendo alianzas “electoreras y oscuras” y los otros tratando de lograr un acuerdo con sus tradicionales enemigos políticos, pero que pueden ser el fiel de la balanza en el 2012. Los primeros, seguros de ganar y los segundos de que repetirán. Lo que no ven es que el pueblo sigue sumido en la pobreza por falta de acuerdos de ambos partidos.
¡Pentacampeón!
¾36
zKARINA ROCHA PRIEGO¾28 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zRAFAEL MALDONADO¾8
L U N E S 7 DE MARZO DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
El Día de la Mujer Mexicana hacia el mundo E
s importante recordar los orígenes del Día Internacional de la Mujer: unas trabajadoras incineradas por el patrón explotador. Una mujer luchadora y combativa, como Clara Zetkin, feminista; concepto que, por decirlo de algún modo, elevó la concepción de la equidad de género de la actualidad. Con excepción de la inteligencia, talentos, constancia y disciplina para conducir cada individuo su existencia, todos somos iguales. En México existe la igualdad jurídica ante la ley. Sólo que los usos y costumbres de las tradiciones históricas han prevalecido para que se fomente el machismo a la mexicana. Por lo que el respeto a las diferencias señaladas, hará que aquellas desigualdades heredadas se superen con énfasis. Respetar los derechos individuales para que, abatida la impunidad en todos los órdenes de la vida nacional, se pueda convivir en paz para progresar sin distractores y ambigüedades que frenan el desarrollo nacional, basado en la participación sin prejuicios de las mujeres mexicanas en todos los órdenes. Y para el caso concreto de la mujer, esa equidad reside en la independencia económica de la misma desde la niñez, así como una reeducación familiar, en la que todos los problemas intrafamiliares sean resueltos con la participación de todos sus miembros, para que el tiempo libre sea igual de disfrutable para niñas y niños. Para que niñas y niños concienticen que su “trabajo-trabajo” en el hogar es el estudio, y que por ello son partícipes del desarrollo familiar. Si no estudian, entonces deben trabajar, justamente para llegar a la aplicación del concepto equitativo de la economía: “Quien no trabaje, no come”. Esa disciplina permitiría acabar con la vagancia fomentada desde el hogar. Asimismo, eso haría que en México ya no fueran las mujeres quienes siempre, inclusive empujadas por las mujeres mayores, fueran obligadas a realizar los trabajos del hogar, comenzando por el de servidumbre. Con la equidad se terminaría aquello de: “¡Sírvele a tu hermano!, ¡tu hermano es hombre, él no lava los trastos porque eso es cosa de mujeres!”. En el caso concreto del Día Internacional de la Mujer en México, éste debe servir para reafirmar que son necesarias las modificaciones a las leyes aprobadas por votos mayoritarios de hombres, si sólo equilibraran la sobrerrepresentación que existe todavía en el seno de las Cámaras de Senadores y Diputados, cuota que no han sabido imponer ni defender las militantes de los partidos políticos. La emancipación de las mujeres debe ser obra de las mujeres organizadas Aquella anomalía existe en las secretarías de Estado del gabinete presidencial, aún el “ampliado”. Solamente el gabinete del gobierno de España pudo, en su primera etapa con el presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, designar 50% de su gobierno a mujeres; inclusive la primera vicepresidenta era mujer. He ahí un tema fascinante para quien sea el candidato triunfador en las próximas elecciones presidenciales de México: la mitad del gabinete debe estar conformado por mujeres, puesto que éstas son más del 50% del padrón electoral del IFE, y una mujer preside el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), quien vigilará esa elección. Por lo tanto, en el papel son mayoría como electoras. Esa fuerza debería imponerse en las nego-
ciaciones políticas previas a esa elección estratégica. Por cierto, ninguna mujer preside ningún partido político de México. Así, el voto (la credencial para votar) es un arma pacífica decisoria en manos de las mujeres. Para penetrar en el manejo de los asuntos económicos y hacendarios de nuestro país, es necesario que participen las mujeres en ese porcentaje de igualdad: la mitad del gabinete debería estar ocupado por mujeres por ley, además de por derecho propio. En lo individual, sólo la independencia económica puede liberar y equilibrar las relaciones de equidad: hombre-mujer. Inclusive hasta elevar y fortalecer el amor conyugal, o simplemente de pareja. El Día Internacional de la Mujer en México debe festejarse, más allá de cierta frivolidad bienvenida en ciertos momentos, para reforzar en estos momentos álgidos que vive nuestra patria, los más altos valores que nos han permitido resistir todos los asedios y amenazas que históricamente hemos sufrido por nuestra fatalidad geográfica, cuya vecindad tampoco hemos sabido aprovechar para ser tratados con equidad como nación. Ha habido entreguismo de diversos gobiernos sexenales, cuyos jefes de Estado no han querido, o no han sabido, elevarse sustentados en la grandeza de nuestra memoria histórica, así como en la esencia de nuestra política exterior, caracterizada en la agudeza diplomática, enaltecida siempre por un patriotismo acendrado. Toda la economía nacional se mueve gracias a la presencia de la mujer en la vida cotidiana. Su actitud en el hogar es la fortaleza indomable en la resistencia y control de la educación, o su deterioro si la mujer flaquea pero, en general, es la presencia femenina el lazo de unión familiar. Ésta, como sustento de la reciedumbre del Estado. Sólo con una mayor y más profunda participación política de la mujer mexicana en las cuestiones de Estado podremos superar esta etapa dolorosa en México, en la que aparte de los miles de muertos, por las circunstancias de criminalidad e inseguridad territoriales, ha quedado una estela interminable de mujeres viudas y decenas de miles de huérfanos. Es muy significativa la costumbre criminal de incendiar hogares, es un ataque subliminal a la concepción familiar. Por todo ello, mañana 8 de marzo de 2011, Día Internacional de la Mujer renovemos todos, mujeres y hombres, el amor incondicional a nuestra patria, cuyo nombre es de mujer. Más allá de retóricas superables, atendamos con responsabilidad justiciera la supresión de la impunidad y violencia cruel contra las mujeres. Los feminicidios deben cesar, así como hacerle justicia a la memoria de las mexicanas combativas que han caído en los últimos tiempos, inclusive frente al estupor de testigos hombres, quienes no fueron capaces de mantener la solidaridad en su defensa, como el caso concreto de Marisela Escobedo, y la persecución a las mujeres de esa otra familia Reyes Salazar. Impedir que no triunfe la impunidad en estos sucesos cotidianos nuestros, permite que mantengamos el ideal de una patria que merecen justamente las nuevas generaciones de niñas, que serán las mujeres mexicanas íntegramente emancipadas del siglo XXI, por cuyo futuro se hicieron nuestras revoluciones sociales armadas, para gozar la paz.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Derroche de recursos en reuniones priístas ¿Un nuevo PRI? Señor director: La mayoría de invitados llegaron en 50 aviones y 15 helicópteros, un derroche de gastos, como en los viejos tiempos o quizá sea dinero de las ganancias del narcotráfico. Habría que preguntarle a los salinistas, y Moreira piensa que los mexicanos están tarados, ya que señaló que con el PRI, “paz y tranquilidad para el 2012” y que la alianza del PAN con el PRD es impúdica, pero la alianza del PRI con el Verde Ecologista y el Panal —de Elba Esther Gordillo— sea muy decente. Vemos a un PRI, igual que desde su inicio: una verdadera “dictadura perfecta”, como lo señaló en su momento el ahora galardonado Premio Nobel por el gobierno mexicano, pero, ¿que puede ofrecer ese partido político que tiene como sucursales al Partido Verde y al Panal y que los utiliza para realizar sus alianzas a su conveniencia y que cuando otros partidos hacen lo mismo resulta que son impúdicas? ¿Que no tendrán vergüenza? Un partido que entre sus militantes señalan que realizaban arreglos con el nar-
cotráfico, cuando tenían la Presidencia en sus manos (ex gobernador del PRI Sócrates Rizzo) y resulta que salen todos esos corruptos a señalar que es mentira lo señalado por ese ex gobernador de Nuevo León. La culpa de lo que sucede en ese país (México ) ha sido por sus malos gobernantes emanados del PRI y ahora quieren regresar a la Presidencia, como si fueran unas blancas palomas, y que el pueblo mexicano les dará su apoyo. ¿Será cierta tanta tontería y blasfemia de estos priístas? La ciudadanía ya no les cree tanta mentira y ya no es la misma que hace 80 años. Desafortunadamente existen muchos panistas médium priístas, como Francisco Ramírez Acuña, de Jalisco, que operan para esa “dictadura perfecta” que sigue vigente en México. Joel Mercado Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
AUREA ZAMARRIPA Torneo de clavados y eventos En este fin de semana se dieron Poca gente por las calles Antros y tiendas vacías Y restaurantes cerrados y fríos El turismo tiene miedo En costera Miguel Alemán Y tendrán que inventar otro plan para atraer al turismo
Directora General: Karina Rocha Priego
Semana Santa los salvará Está todo reservado Vida nocturna y playas serán más visitados Visa segura lugar seguro Recuperando al turismo
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 7 DE MARZO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
Mujeres y pesca robada por Unión Europea “*Ningún poder de la Tierra podrá arrancarte lo que has vivido. No ya sólo nuestras experiencias, sino cualquier cosa que hubiéramos hecho, cualesquiera pensamientos que hubiéramos tenido, así como todo lo que habíamos sufrido, nada de ello se había perdido, aun cuando hubiera pasado; lo habíamos hecho ser, y haber sido es también una forma de ser y quizá la más segura”: Viktor E. Frankl (*”El hombre en busca de sentido”)
D
esde Madrid, España la ultrademocrática Unión Europea anuncia ufana que el “Acuerdo de Pesca con Marruecos” se ha prorrogado. Expresa María Damanaki: “La UE y Marruecos han llegado a un compromiso para la prórroga del acuerdo de pesca por un período de año y medio. Inicialmente, la Comisaria de Pesca, María Damanaki, era reacia a la renovación del “acuerdo” si Marruecos no daba información sobre el destino de los pagos comunitarios al Sáhara en cuyas costas también opera la flota comunitaria. “El acuerdo de pesca con Marruecos tenía una vigencia de cuatro años y finaliza mañana (25 de febrero). Basándose en el mismo operan esas aguas y en aguas del Sáhara 119 barcos comunitarios, de los que un centenar son de España. En estos meses, parte de la flota está en parada biológica ante el recorte de recursos del caladero. “El coste del acuerdo para la UE es de 144 millones 400 mil euros para los cuatro años, cifra a la que suman otros tres millones como ayuda directa al sector de ese país y 3 millones 400 mil euros que pagan los armadores”, concluyó ese despacho (EL PAÍS, 26-II-11, p.24). Como puede verse el burocratismo agachista de la UE, y concretamente del socialista de España (PSOE) son rateros internacionales que mediante un refufuño de la “Comisaria de Pesca de la UE”, finalmente aceptan robar y despojar la riqueza de las aguas territoriales de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). Pesca suculenta multimillonaria del pueblo saharaui, mediante protocolo firmado en la Cueva de Alí Babá de la UE, ¡Ah!, y eso sí ponen una condición que el principal ladrón Mohamed VI, sátrapa de Marruecos, ‘informe’ adónde va la lana multimillonaria que producen los pescados robados, “en cuyas costas también opera la flota comunitaria”. ¡Eso sí, UE, raterísima pero legalona. España principal alcahueta y “culé” tiene en la bahía pesquera 100 barcos piratas con su bandera “en parada biológica”, listos a comenzar el despojo por más de 30 años contra la RASD, mientras Ban Ki moon se hace como el Tío Lolo –y sonríe socarrón-, porque hace 20 años la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) siguen el juego -la ONU palera del raterazo terrorista Mohamed VI y compinches-, reprimen al pueblo saharaui, violentan su autodeterminación. Genocidio marroquí a ciencia y paciencia del Derecho Internacional; aislan al Desierto del Sáhara con el muro de la vergüenza -2500 kilómetros, erizado con bombas (prohibidas por la ONU) antipersonales, alambradas, soldadesca armada impide libre tránsito milenario de los pueblos Magrebíes; reprime-aterroriza cobardemente a mujeres, niños y jóvenes saharauis poblaciones despojadas de la RASD, acosa, viola niñas y mujeres; asesina a jóvenes en Dajla, El Aaiún, Smara; desaparece cuerpos de los asesinados y a saharauis apresados. Todo ello, con alcahuetería del gobierno de España, que como se ve por lo declarado por la Damanaki, la pesca robada da de comer sabrosísimo a los consumidores españoles que así pueden gozar una pesca que mantiene en la inanición a las mujeres del pueblo autodeterminado de la RASD. Ban Ki moon, (a) “El Sonrisas”, José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE), y mujeres de las 27 naciones de la UE (se zampan con hartazgo los pescados robados a la RASD, debieran realizar boicot por 72 horas a NO consumir pescado en todas sus formas, durante tres días a partir del Día Internacional de la Mujer, en solidaridad con las combativas y magníficas mujeres saharauis, quienes padecen desnutrición por hambre física y de justicia que les niega el Derecho Internacional. Antes de que llegue el incendio de la paja árabe-africana de la Revolución del Jazmín entre las jóvenes marroquíes aterrorizadas y engañadas, quienes también comen pescado de la RASD, y cuyos euros se roba el genocida Mohamed VI. MARISELA ESCOBEDO, asesinada ha 81 días, ¡su nieta la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Atención se concentra en alianzas electorales, fustiga Beltrones *Denuncia que la pobreza avanza FELIPE RODEA REPORTERO
L
a atención de los gobernantes, legisladores y funcionarios públicos no puede estar concentrada en las alianzas electorales, mientras las generaciones presentes y futuras pierden sus esperanzas de bienestar, aseguró el presidente del senado, Manlio Fabio Beltrones. Criticó que en el país tengamos cinco millones de niños en pobreza extrema y un tercio de los infantes indígenas padecen desnutrición, pero poco se hace para romper el círculo que los condena a la exclusión y dejar de subsidiar y manipular su miseria. Por lo que consideró el legislador del PRI que aún hay tiempo para dar un viraje de fondo en los programas sociales de corte asistencialista y con fines electorales. Beltrones recordó que la mejoría económica que sugieren los datos macroeconómicos está muy lejos de llegar a los bolsillos
Senador Manlio Fabio Beltrones. de las familias, y poco se hace para impedir la multiplicación de la pobreza y la desigualdad social. En reunión con miembros de la Liga de Economistas Revolucionarios, acusó a las políticas públicas en
materia social puestas en marcha por el gobierno federal de dar resultados muy pobres. De acuerdo con datos del Conejal, mencionó el senador que la pobreza laboral llegó a su punto más alto a finales de 2010, lo que
quiere decir que el número de familias cuyo ingreso no alcanza para comprar la canasta básica creció en 19 por ciento, con respecto a 2006. Explicó que desde 2008 la pobreza sigue empeorando y cada día se amplían las causas de la marginación social como resultado de la crisis alimentaria, el desempleo juvenil y la ruptura de las familias y el desplazamiento poblacional que ocasiona la violencia del crimen organizado. Por ello, expuso que “la gente quiere saber a dónde vamos y qué se va hacer en los próximos meses para que el país deje de ser una fábrica de pobres y logremos crecer de manera sostenida y vivir en paz”. Afirmó que los mexicanos “necesitamos un liderazgo con voluntad y coraje para aprovechar los 21 meses que restan a la administración federal y construir una política social de Estado y lograr que la mejoría económica efectivamente llegue al bolsillo de los mexicanos”.
En breve emitirá AN convocatoria para elegir aspirante al Edomex El Partido Acción Nacional (PAN) emitirá antes de diez días la convocatoria para la elección del candidato del partido a la gubernatura del Estado de México, informó la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Cecilia Romero Castillo. Durante la realización del Consejo Nacional panista que se realiza este domingo, aclaró que independientemente del proceso para conformar con el PRD una alianza electoral en la entidad mexiquense, el PAN continuará con su proceso interno para elegir a su abanderado. Expuso que la elección de un candidato panista a la gubernatura “no cancela” la idea de la coalición, sino que más adelante, cuando los dos institutos políticos tengan a su propio abanderado, se deberá elegir al mejor de los dos, en caso de prosperar la coalición partidista.
Cecilia Romera Secretaria del PAN
4 NACIONAL
unomásuno
T
odos los días vemos noticias donde todo parece indicar que los mexicanos ya se acostumbraron a que los humillen, los secuestren, los asesinen y se quedan tan indiferentes que ya son más de 35,000 ejecutados entre unos culpables, otros no y los que están dentro del “daño colateral” y que es aprovechada toda esa confusión por los partidos políticos y hasta se atreven Matías Pascal a hacer declaraciones nefastas. Ejemplo de ello: Un comando arribó a la colonia Barrio Alto portando rifles de asalto, amagó y asesinó a cinco personas. Los duranguenses están disgustados con su gobernador, Jorge Herrera Caldera, ya el mes pasado admitió que los narcos se disputan la hegemonía en varios municipios, pero no en la ciudad de Durango que la controla el cártel de Sinaloa. En México hay una generación de jóvenes que se está llenando de ansiedad, estrés, frustración al no ser tomados en cuenta por el gobierno mexicano, seis personas asesinadas, entre ellas el director de Seguridad Pública del municipio de Comonfort y forma parte del saldo violento durante el inicio del fin de semana en Durango. Capturan en Tijuana a 13 militares en posesión de una tonelada de cocaína provenientes del Distrito Federal y nadie los detectó en su viaje a esa ciudad. La verdad existe un país lleno de jóvenes frustrados que al terminar sus estudios no logran encontrar trabajo y algunos terminan por coludirNerviosismo de se con los cárteles, otros se dedican Humberto Moreira, al secuestro, robo de vehículos y los nuevo líder del PRI que no se atreven a coludirse andan sin dinero y sin tener que hacer creando la generación de los ni-ni (ni estudian ni trabajan). Ese es el futuro de esa juventud, que por culpa de un grupúsculo de malos mexicanos dedicados al negocio millonario de las drogas, coludidos con la mafia norteamericana están acabando con México. Así amigo lector, éste es un país con pocas oportunidades para cualquier ciudadano que desesperados se van a buscar el sueño americano que en muchas ocasiones se convierte en una pesadilla macabra su para ellos y sus familias, pero todo esto sucede porque el pueblo mexicano no se organiza como los cárteles de la droga. La población se ha vuelto personalista y conformista que mientras no les toquen a su familia no intervienen, hablan mucho “pero no ex jefe Aguilar Talamantes, quien ya desde entonces actúan, ven y escuchan las malas noticias y se que- también se “pirateaba” a priístas para lanzarlos dan callados y mientras sigan así de sumisos, como candidatos de a esos institutos políticos a la cobardes e indiferentes ante el dolor de sus compa- Presidencia de la República, como el veracruzano triotas, la clase política de este país seguirá pisote- Cándido Díaz Cerecedo, que perdió de todas todas ándolos y aprovechándose de ellos. Por ello desde hace 30 años. Parece que hoy pocos recuerdan el este humilde espacio se les hace un llamado a pasado del aguascalentense, quien como mero todos los mexicanos por este conducto y por las mandamás hoy del Partido de la Revolución redes sociales de que cambien su actitud y su indi- Democrática, revive sus años mozos y anda a la ferencia y le digan a esos malos mexicanos YA caza de militantes del PRI y PAN para hacerlos sus BASTA. Y que desde hoy se organizarán y evitarán candidatos a gobernadores, lo que junto con la seguir siendo pisoteados y humillados por ese gru- cerrazón y terquedad de Andrés Manuel López púsculo de nefastos políticos que se han enriqueci- Obrador está a punto de acabar por destruir al últido con el dinero de sus impuestos. Que ya no per- mo partido realmente de izquierda que existía en el mitirán que los sigan envenenando con drogas y país. Y aquí, como dice el dicho, la cabra tira al que no permitan que los sigan secuestrando y ase- monte. sinando y que ese YA BASTA va en serio. Porque si ¿Dirigirá al PRI no entienden este mensaje, su futuro será muy como gobernó Coahuila? incierto por ser agachones y conformistas. Hasta la Que se sepa, el hoy dirigente naciofrase izquierdista en este momento es aplicable: nal del PRI, Humberto Moreira, no tuvo un papel “Un pueblo unido jamás será vencido”. brillante ni relevante como gobernador de Coahuila, ni mucho menos es recordado como impulsor de Revive Ortega su pasado Si nos remontáramos al pasado, una obra especial en la entidad. Por el contrario, veríamos que las andanzas en el dicen tras bambalinas algunos priístas, el narcotráambiente político nacional de Jesús fico creció en ese estado durante su gestión y para Ortega, líder máximo del PRD, se muestra están ahí los levantones, ejecuciones y remontan a partidos supuestamente de izquierda enfrentamiento que se registra cotidianamente ahí, como el Partido Socialista de los Trabajadores, que sobre todo en la zona de la Comarca Lagunera. después se transformaría en el Frente Cardenista Esto, señalan, podría ser un reflejo de lo que le de Reconstrucción Nacional, comandados por espera al Partido Revolucionario Institucional en Rafael Aguilar Talamantes, considerado en aquel los próximos, meses de cara a las elecciones fedeentonces como un mercenario de la política que se rales que están a la vuelta de la esquina. Como es atrevió a postular a Rubén “El Púas” Olivares como se sobra conocido, Moreira es amigo de Enrique candidato a diputado, mismo que obviamente per- Peña Nieto, gobernador del Estado de México, y su dió. Pues bien, Ortega no ha olvidado las mañas de sueño es que gane la primera magistratura para
Mientras los mexicanos sean agachones, sumisos, conformistas y cobardes, seguirá el abuso
LUNES 7 DE MARZO DE 2011 alcanzar alguna secretaría de Estado, aunque eso todavía está por verse. Lo relevante es que a pesar de que el ex gobernador coahuilense llama a la unidad de quienes integran el PRI, hay muchas voces inconformes con su nombramiento que sostienen que si no la hizo como mandatario estatal, menos la hará como líder nacional de ese instituto político. Aseguran que no es con valentonadas y palabrería como se ganan las elecciones, sino con trabajo arduo y fecundo, convenciendo a los propios militantes y a la sociedad en general, cosa que no hizo en Coahuila. Ambiente gélido en Washington Como estará la cosa que en la reciente reunión que sostuvieron en Washington el presidente de México Felipe Calderón Hinojosa y su par estadounidense, Barack Obama, el ambiente entre las comitivas de ambos mandatarios fue álgido y entre los funcionarios sólo hubo el cruce necesario de palabras. Corresponsales extranjeros comentaron que esta visita fue muy diferente a las anteriores, donde los apretones de manos, las sonrisas y los elogios eran el común denominador. Esta vez fue más que notorio el rostro adusto de Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, y del fiscal general Erick Holder, quienes apenas hace unos días lanzaron duras críticas a las autoridades mexicanas encargadas de la seguridad nacional, por el asesinato en una carretera de San Luis Potosí de Jaime Zapata, uno de sus agentes. Los funcionarios mexicanos que acompañaron al titular del Ejecutivo mexicano, entre los que destacaba la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, también se mostraron parcos y apenas si sonrieron por mera cortesía durante los encuentros sostenidos en la Casa Blanca, donde el ambiente se cortaba con cuchillo y en el que los periodistas estadounidenses en sus crónicas desde ese sitio le tundían duro al jefe de Estado norteamericano por su actitud ante el conflicto que se vive en Libia. Los comunicadores del vecino país reconocieron la labor de Calderón Hinojosa en la lucha contra el crimen organizado. Vistará el “gober precioso II” Neza La próxima visita que hará el “gober precioso II” a Neza. Plaza Mayor de la delincuencia, con el grupo criminal “La Familia”, quienes tuvieron su real asentamiento con la llegada de Edgar Navarro (PRI) refleja su gran preocupación por que su rating está a la baja, por lo que requiere de nuevas estrategias, ya que sus discursos no engañan a los electores, solo los acarreados y borregos priístas, perredistas, petistas y panales, son los que llenan sus eventos. Asistencia a cambio de despensas, becas y tarjetas de dinero, siempre abusando del hambre del pueblo, para la clase media, estudiantes, universitarios y profesionistas de plano ya no le creen y en las redes sociales se están organizando para no votar por Peña Nieto, esto es el reflejo de las ineficiencias de sus operadores. La pregunta del milenio es ¿no se da cuenta el “gober precioso II” que ya no le sirve su política mediática? ¿No habrá alguien cercano a él que le diga que lo están engañando sus serviles lacayos? El Estado de México requiere más y mejores servicios y servidores públicos, con los que esta gobernando, son repudiados por la sociedad, algo tiene que hacer cuando visite Neza nuevamente, que llegue a la gente pobre, la cual no puede olvidar tantos crímenes, que el comerciante honesto está siendo secuestrado y asesinado por no dar una cuota a los protegidos del gobierno, como el caso del secretario del mercado Maravillas, que fue levantado el domingo y fue encontrado muerto el siguiente miércoles en Chalco. Que las mujeres que van a sus eventos son trabajadores del ayuntamiento, maestras y beneficiados con los programas sociales y que tienen que llevar a cinco acompañantes y si no son castigados. Usted querido lector, cree que con estas acciones votarán por este señor. Ya lo veremos.
LUNES 7 DE MARZO DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a letal e impune actividad del crimen organizado ha dejado de ser una crisis de seguridad pública para pasar a una de seguridad nacional, no sólo por el poder bélico de los criminales que han logrado meter al país más de 21 millones de armas, sino porque el dinero sucio infiltró la economía nacional y representa actualmente el 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Los cárteles mexicanos se han colocado en los últimos tiempos dentro de los compradores de armas convencionales en el mundo, pues de acuerdo con datos oficiales, de 2000 a 2008 ingresaron al país 5 millones de armas de todos los calibres, que se suman al estimado de 16.5 millones que poseen narcotraficantes y otras bandas delictivas de la delincuencia organizada. La diputada del PRI, María de Jesús Aguirre Maldonado, aseguró lo anterior y explicó que las organizaciones criminales mexicanas se encuentran dentro de las tres principales mafias del crimen organizado transnacional, con la misma peligrosidad, con influencia y poder de fuego de las mafias rusas
POLÍTICA 5
unomásuno
En manos criminales, más de 16 millones de armas Extienden los cárteles mexicanos a Europa sus compras de armas y las triadas chinas. “Incluso, los cárteles mexicanos aumentaron en los últimos cuatro años en 735 por ciento su presencia en las listas negras de bienes patrimoniales adquiridos con dinero sucio en Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y Asia”, según la legisladora priísta. Urge guante de hierro en legislación mexicana Por ello, ante la gravedad que representa el poder bélico y económico de los grupos criminales para la seguridad interna de la nación, la diputada del PRI propuso una iniciativa para considerar la actividad del crimen organizado como una amenaza a la seguridad nacional. La reforma legal también prevé considerar de alto riesgo a la seguridad interna de la nación las actividades tendentes a financiar, proteger, abastecer y apoyar a la delincuencia organizada, tanto en el interior como en el exterior
del país, así como cualquier atentado en contra de funcionarios públicos. “Los cárteles de la droga representan un mercado de entre 70 mil y 150 mil millones de dólares; la trata de personas produce entre 7 mil y 10 mil millones de dólares al año, y en los últimos años, el crimen organizado transnacional ha alimentado más de 50 guerras en el mundo”, afirma Aguirre Maldonado. Explicó que en lo que va del sexenio han contabilizado más de 30 mil ejecuciones, la mayor parte en la frontera norte, situación que ha colocado a México dentro de los seis países más violentos del mundo, de acuerdo con el Barómetro de Conflictos 2010, que realizó la Universidad de Heidelberg, en Alemania, sólo arriba de naciones como Somalia, Sudán, Irak, Afganistán y Pakistán. Por ello, en la propuesta — que fue turnada a la Comisión de Gobernación para su dicta-
men—, se busca reformar y adicionar el artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional, a fin de que se establezcan con claridad las acciones del crimen organizado como una amenaza real a la seguridad interna de la nación. Indiscutible poderío económico de mafias En la iniciativa presentada por la diputada del PRI se establece que 68 por ciento de los municipios del país han sido penetrados por la delincuencia organizada, además de que 40 por ciento del PIB esá ligado con actividades criminales. De ahí que Aguirre Maldonado señale la necesidad de una visión internacional del problema, pues afirma que su dinámica obliga a considerar al crimen organizado como una amenaza transnacional. “Los cárteles mexicanos se han convertido en los principales abastecedores de drogas en Estados Unidos y su capacidad de acción los ha llevado a mantener contactos y
puntos de posición en Afganistán, Turquía y la India”. La legisladora priísta afirma también que los cárteles de las drogas mexicanos incluso han incrementado su presencia en los mercados de armas de Bulgaria y Rumania. “Tienen seis mecanismos de cooperación con el Este de Europa y Asia; poseen centros patrimoniales en Portugal, España, Alemana, Italia, República Checa y Eslovaquia, además de establecer lazos con grupos tan poderosos como la Ndrangueta de Calabria”, aseveró. La también secretaria de la mesa directiva de la Cámara de Diputados manifestó que los alcances de los mafiosos mexicanos son tan importantes que se ha identificado su participación en acciones de inteligencia y detención de bandas rivales. “Es decir, hacen uso de las propias fuerzas de gobiernos para deshacerse de sus competidores”, apuntó.
Impune actividad del crimen organizado dejó de ser una crisis de seguridad pública y pasó a la de seguridad nacional: diputada del PRI María de Jesús Aguirre Maldonado.
6 LA POLÍTICA
LUNES 7 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Reforma “priísta” golpea a los pobres Reduce la canasta básica exenta de IVA de 100 a sólo 15 productos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
unque el pasado viernes la unidad priísta fue el principal festejo en los 82 años del PRI, la disputa por la candidatura presidencial y las diferentes visiones en materia económica y fiscal entre senadores y la mayor parte de los diputados, comienza a fracturar el compromiso de mantenerse unidos de aquí al proceso electoral de 2012. El diputado federal por Oaxaca, Héctor Pablo Ramírez Puga, califica la propuesta de Reforma Fiscal que por segunda ocasión promueve el senador Manlio Fabio Beltrones Rivera de engañosa, lesiva y electorera, al advertir que la iniciativa que contempla reducir el IVA de 16 a 12 por ciento a cambio de generalizarlo a alimentos y medicinas con excepción de una canasta básica es una simulación más. “Es una propuesta que estudié a conciencia y no la comparto en términos generales, porque es una reforma que pretende no bajar el IVA al 12 por ciento, sino prácticamente dejarlo al 15, con un tres por ciento devolutivo, tres por ciento que tienes que pagarlo, deducirlo y tramitarlo para que lo devuelvan”, dice el diputado oaxaqueño del PRI al subrayar que la llamada iniciativa “Beltrones” no corresponde a los intereses de la nación y tampoco una solución a la baja de ingresos fiscales. Igualmente el legislador integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, afirma que la iniciativa “Beltrones” es lesiva para la población empobrecida, pues la propuesta del senador del PRI reduce la canasta básica exenta de IVA de 100 a sólo 15 productos lo que significará un golpe más al exiguo poder de consumo de los mexicanos. “Es decir es una propuesta que limita mucho a la canasta básica, la cual se reduce a no más de 15 productos básicos exentos, cuando actualmente la canasta básica, es decir la indispensable en la subsistencia de cualquier familia se mantiene en cerca de 100, por lo que esa iniciativa es a todas luces lesiva para la mayoría de la población”, asegura. “Soy de las muchas personas que piensa que no es prudente una reforma de esta naturaleza, que no corres-
Aseguran varios legisladores que la propuesta del PRI es lesiva y electorera. ponde a los intereses de la nación, y que no va a significar tampoco la solución de los problemas”, dice el diputado del PRI al subrayar que son muchos los integrantes de su bancada en San Lázaro que no están dispuestos a apoyar esa propuesta. Ramírez Puga, remarca: “Espero que una gran mayoría de nuestros compañeros, y he hablado con muchos del grupo económico de nuestro grupo parlamentario y la gran mayoría no comparte esta postura (de Beltrones, que apoya el también senador Francisco Labastida Ochoa). El diputado, integrante del equipo económico del PRI en San Lázaro y miembro de la Comisión de Programación y Presupuesto, adelanta que la iniciativa del senador Beltrones será sometida a un proceso de adecuación, al señalar que no se trata de que la iniciativa no prospere por no prosperar, pero advierte que los priístas en San Lázaro tienen que contribuir para moldear la propuesta y presentar una sola no a nombre de una persona, sino del Partido Revolucionario Institucional. Propuesta de precampaña
“Lo que veo es que esta propuesta es a nombre de un solo senador y que se está utilizando como una bandera muy adelantada de precampaña política, misma que no corresponde a los intereses de todos los grupos parlamentarios, tanto del Senado como de la Cámara de Diputados. Entonces en el PRI, debemos hacer una sola propuesta, ir todos unidos y poder sacarla en esta Cámara”, precisa. Señaló que en estos momentos se están escuchando muchas opiniones del grupo económico del PRI que aporta ideas y propuestas para poder moldearla. “Espero que tengan los senadores también la iniciativa de poder aceptarlas y entre todos hacer la propuesta del PRI”, insiste. Ramírez Puga criticó las presiones mediáticas impulsadas desde el Senado para presentar una propuesta ante las cámaras, sin tener el consenso de los diputados del PRI, ello se me hace algo muy grave, insiste. “Sin embargo no hay que olvidar que la Cámara de origen, es precisamente la de Diputados, y aquí es donde se debe aprobar una reforma adecuada a los intereses de los mexicanos”, afirma.
Señala que no es adecuada una propuesta presentada por un senador, como una precampaña adelantada, lo cual –expresó- no debe ser en este momento, porque va en contra de los intereses del propio PRI. “El PRI se ha manifestado por la reducción de impuestos, pero no con una propuesta que solamente no va ayudar a las clases más necesitadas del país, sino que está obstaculizando muchas partes del desarrollo en la elaboración de una buena propuesta acorde a los principios básicos del partido y no de una con interés meramente empresarial”, advierte. El legislador oaxaqueño adelantó que la CROC y en el propio grupo parlamentario ya se formó un grupo representativo que analiza la propuesta que no tiene que estar siendo promovida por ejemplo con Cámaras de Comercio, que nada tienen que ver con el trabajo que realizan los legisladores. “Primero como compañeros de partido lo que debemos hacer es una sola propuesta conjunta, que represente los intereses de todos y no de un solo senador”, insiste.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos dictaminará contratos de PEMEX La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), será la encagada de dictaminar los proyectos de los contratos de desempeño con Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró el titular de esta dependencia, Juan Carlos Zepeda. Afirmó el funcionario que las empresas privadas que
participen en proyectos con la paraestatal -mediante contratos de desempeño- tendrán que someterse a una revisión por parte de esta entidad reguladora, ya que es necesario que cuenten con el aval de viabilidad "aunque sea con apoyo en un tercero". El comisionado presidente,
señaló que las dos principales normas que tendrán que cumplir las empresas interesadas en participar con contratos de desempeño son: las normas de quema y venteo de gas, así como la de medición de hidrocarburos, la cual se prevé este lista para mediados de este año, y que ya elabora la CNH.
Zepeda convocó a Pemex a elaborar a la brevedad un plan nacional de recuperación secundaria que considere un proyecto estratégico en los más de 200 campos maduros que la CNH tiene detectados en territorio mexicano. Los primeros en ser dicataminados serán los contra-
tos de desempeño para los campos Carrizo, Santuario y Magallanes, los cuales actualmente producen menos de 15 mil barriles de petróleo crudo al día, mismos que con la entrada de los inversionistas privados se prevé incrementen hasta en 70 mil barriles diarios.
LUNES 7 DE MARZO DE 2011
POLÍTICA 7
unomásuno
Prevén vientos fuertes por frente frío 33 *Se pronostican fuertes lluvias en la mitad del país
E
Llama SSA a tomar precauciones ante días secos y calurosos El secretario de Salud, José Angel Córdova, reiteró que este año será muy caluroso, por lo que exhortó a la población a tomar precauciones para protegerse de daños a la salud como deshidratación principalmente de niños y adultos mayores. En entrevista, indicó que se tiene el reporte que 2011 será un año seco, lo que de alguna manera beneficiará en que se reduzcan la presencia de dengue que normalmente incrementa su presencia durante la temporada de lluvias. Pero como se prevén temperaturas por arriba de los 40 grados centígrados, sobre todo de los estados con climas extremos, reiteró a la población a que se prepare para evitar graves daños a la salud. “Va a ser un año muy seco también, habrá que ser más cuidadoso por que significa más enfermedades diarreicas. Habrá muy probablemente menos dengue y ya lo vemos ahora, tenemos nada más 400 casos contra tres mil ocurridos los primeros meses de 2010, es una reducción de 85 por ciento”, destacó. Córdova Villalobos recordó que en la Primera Semana Nacional de Salud se empezaron a difundir algunas acciones para prevenir daños en temporada de calor, como enseñarles a las madres de familia a detectar las señales de riesgo en los adultos mayores y los niños, sobre todo en los más pequeños. De igual forma se reparten sobres de Vida Suero Oral, pero es muy importante que ante cualquier síntoma se acuda al médico para que haga el diagnóstico, sobre todo si el pequeño o adulto mayor presenta diarreas o vómito porque se pierden más líquidos en el cuerpo. En contraparte, la Secretaría de Salud (SSA) informó en un comunicado sobre los reportes más recientes con relación a las bajas temperaturas que prevalecen en algunas zonas del país como Toluca, Estado de México, y Temósachic, Chihuahua. Se reportó que en la semana nueve de 2011 se notificaron tres defunciones, en los municipios chihuahuenses de Matachi, Meoqui y Chihuahua. Desde el inicio de la temporada de frío, el 21 de octubre de 2010, al 2 de marzo de 2011 se registran 36 defunciones en total.
l frente frío 33 ocasionará vientos ocasionalmente fuertes y bajas temperaturas en el norte y centro del país, así como en zonas marítimas de los golfos de México y Tehuantepec, indicó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). Mediante un comunicado, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) pronosticó la presencia de lluvias fuertes para las próximas 24 horas en los estados de Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. También se presentarán precipitaciones moderadas en San Luis Potosí, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Campeche y Yucatán, y ligeras en Tamaulipas, Hidalgo, México, Distrito Federal y Morelos. Mientras que no habrá precipitaciones en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro. En sus alertas adicionales, el Sinaproc hizo énfasis en que se registrarán heladas en las sierras y zonas descampadas del norte y centro del país. Ante estos fenómenos meteorológicos, el Sinaproc
pidió a la población atender a personas enfermas y adultos mayores, niños e indigentes así como seguir las indicaciones de Protección Civil de su localidad. En tanto, la entrada de aire tropical con escaso contenido de humedad procedente del Océano Pacífico cubre el occidente y sur del país, mientras un sistema de humedad que ingresa hacia las costas de Guerrero ocasiona nubosidad dispersa. Ante esas condiciones, el Sinaproc advirtió de cielo medio nublado y lluvias
ligeras en dicha entidad, así como cielo mayormente despejado y sin precipitaciones en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Agregó que habrá heladas aisladas, ambiente frío a templado, así como vientos ocasionalmente fuertes en las sierras del norte de Jalisco y Guerrero durante la noche de este domingo, así como la madrugada y mañana del lunes. Advierte SMN sobre tormentas en nueve estados del país A su vez el Servicio
Meteorológico Nacional (SMN) prevé que en las próximas 24 horas se registren tormentas de fuertes a intensas en nueve estados localizados en centro y sureste de la República mexicana. En un aviso especial, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que dichos fenómenos, asociado al frente frío número 33, ocurrirían en el oriente de Hidalgo, así como centro y sur de Puebla y Veracruz. Asimismo habría tormentas en el occidente de Tabasco, norte y centro de Chiapas, norte de Oaxaca, centro de Campeche, norte y centro de Yucatán y en el norte de Quintana Roo. La probabilidad de que se presenten esas tormentas es de 70 a 80 por ciento, aunque también se esperan vientos de 40 a 50 kilómetros por hora con rachas de hasta 70 kilómetros en el litoral del Golfo de México e Istmo de Tehuantepec, así como en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y Guanajuato, añadió. El organismo destacó que de existir un cambio significativo en la atmósfera lo notificará de manera oportuna a la población.
8 LA POLITICA
unomásuno
LUNES 7 DE MARZO DE 2011
Asegura INM a más de cuatro C o l u m n a I n d e p e n d e n c i a mil indocumentados en febrero RAFAEL MALDONADO T.
*Indica que los extranjeros han sido detenidos en operativos
INM intensificó los operativos y puestos de supervisión en terminales y aeropuertos. FELIPE RODEA REPORTERO
D
urante el pasado mes de febrero, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró a 3 mil 89 personas centroamericanas en 298 operativos carreteros y 38 en vías férreas, de las cuales 373 fueron mujeres y 2 mil 716 hombres. Las revisiones se llevaron a cabo con el debido respeto a los derechos humanos, logrando al mismo tiempo salvaguardar la vida e integridad de las personas que ingresan de manera irregular al país, evitando que sean
víctimas de las redes del crimen organizado y asegurando su repatriación de manera digna, ágil, ordenada y segura a su país de origen. Del total de las personas aseguradas mil 451 son guatemaltecos, mil 21 hondureños, 485 salvadoreños, 55 nicaragüenses y 77 de otras nacionalidades. Adicionalmente, 231 extranjeros de diversa procedencia fueron aprehendidos mediante revisiones y verificaciones efectuadas en aeropuertos y centrales de autobuses, entre otros. En cumplimiento de las medidas que dispone la actual legislación migratoria, producto de
operativos conjuntos con otras dependencias, se puso a disposición del INM a mil 292 personas. Resultado de las acciones anteriores, el Instituto Nacional de Migración tuvo a un total de 4 mil 612 extranjeros a su disposición durante el segundo mes de este año. La Ley General de Población que en su Artículo 151 establece las facultades al Instituto Nacional de Migración para efectuar revisiones a los extranjeros que transiten por el país, con el objeto de brindarles la atención adecuada en caso de que no acrediten su situación migratoria regular.
México, entre los países con más usuarios de internet: PRD En México se cuenta con 30 millones de personas conectadas a internet, colocándolo como uno de los países de habla hispana con más usuarios, pero las conexiones son las más lentas y costosas en Latinoamérica. Señaló lo anterior el senador del PRD, Rubén Velázquez López, por lo que junto con su homólogo José Luis García Zalvidea, presentaron una iniciativa para establecer que el Estado debe garantizar a toda persona el acceso a la sociedad de la información y el conocimiento. Velásquez López comentó que nuestro José Luis García
país ni siquiera ofrece servicios de velocidad superior a los 10 megabytes y que la eficiencia y velocidad de la adopción de tecnologías de la información y comunicación ha sido reprobada año con año por el Foro Económico Mundial. Indicó que sólo un bajo porcentaje de la población mundial ha sido beneficiada de las bondades de la tecnología y apenas unos cuantos tienen acceso a toda la gama de servicios que ésta ofrece. A nivel mundial a mediados de 2010, había más de dos mil millones de personas conectadas a Internet, de éstas, el 71 por ciento se encuentra en zonas desarrolladas y el resto en países en vías de crecimiento. Zalvidea.
POBREZA ORGANIZADA EN LOS BOLSILLOS MEXICANOS Llama poderosamente la atención de quien escribe esta columna, que el senador Manlio Fabio Beltrones haya afirmado ante un grupo de economistas que la mejoría económica, tan ampliamente publicitada por el gobierno, está muy lejos de los bolsillos de los mexicanos. Muy contrario a las viejas prácticas de los políticos profesionales que padecemos, el presidente del Senado se atrevió en esa reunión a sostener que se trabaja poco para impedir la multiplicación de la pobreza y la desigualdad social. Como si de pronto despertara de un largo letargo o regresara de un prolongado viaje interplanetario, el experimentado legislador sonorense descubrió que la pobreza sigue empeorando y que cada día se amplían las causas de la marginación social como resultado de la crisis alimentaria, el desempleo juvenil, la ruptura de las familias, y el desplazamiento poblacional que ocasiona la violencia del crimen organizado. Por fin, después de tres décadas de sufrir los estragos provocados por un sistema neoliberal, antidemocrático, privatizador, y brutalmente concentrador de la riqueza, durante las cuales ambas cámaras legislativas han autorizado la enajenación de los principales recursos nacionales y la cooptación o el desmantelamiento de las pocas organizaciones sociales que, aunque débilmente, se atrevieron a disentir de las políticas oficiales, un personaje de relevante importancia como el senador Beltrones, clama porque la atención no esté concentrada en las alianzas electorales mientras las generaciones presentes y futuras pierden sus esperanzas de bienestar, con cinco millones de niños en pobreza extrema y un tercio de los infantes indígenas padeciendo desnutrición. Coincidimos parcialmente con el destacado legislador priísta cuando dice que aún hay tiempo para dar un viraje de fondo en los programas sociales de corte asistencialista y con fines electorales. Muchos millones de pesos se han acumulado en las bolsas destinadas a la compra de conciencias y a la propaganda electoral en los medios electrónicos de comunicación. Para nadie es un secreto. El despilfarro y el contratismo en obras públicas inútiles y frívolas, defectuosas y caras, está a la vista por toda la República, incluyendo a la capital. Ojalá que al acceder a posiciones de mayor responsabilidad, como creemos que ocurrirá con su trayectoria pública, Manlio Fabio Beltrones conserve la congruencia y claridad que ahora nos muestra. México requiere, con la extrema urgencia de un enfermo en peligro mortal, que se cambien las políticas depredadoras que lo han hundido en la miseria, en la ignorancia, en la apatía, en la violencia y en la desesperanza. La riqueza nacional que se dilapida en armamento y militarización debe ser aprovechada para incrementar la producción agropecuaria, la actualización científica y tecnológica, la salud pública y la educación. Los aviones de guerra, los tanques, las ametralladoras y los misiles deben dar paso a tractores, fertilizantes, sistemas de riego, libros, equipo científico, medicinas y material de curación. La inversión en cárceles y cuarteles no garantiza el bienestar social ni una paz ajena a la de los sepulcros. Deseamos fervientemente que las palabras del senador Manlio Fabio Beltrones se traduzcan puntualmente en un futuro programa de gobierno. Por el bien del país. Por lo pronto, le invitamos a visitarnos el próximo lunes en este espacio, el miércoles de 18:00 a 21:00 horas en http://unomasuno.com.mx , y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
LUNES 7 DE MARZO DE 2011
POLITICA 9
unomásuno
Convive Presidente con su esposa e hijos *Festeja el Día de la Familia
Sandra Pámanes Ortiz.
Apoya PAN propuesta de Calderón para postular a ciudadanos El PAN Nuevo León respaldó el planteamiento del presidente Felipe Calderón para dejar abierta la posibilidad de postular a puestos de elección popular a los mejores candidatos, sean o no militantes. El Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) manifestó que ello es una respuesta a lo que demandan los ciudadanos. La lideresa panista en Nuevo León, Sandra Pámanes Ortiz, subrayó que esta posibilidad "no podemos verlo como una amenaza, sino como una oportunidad". Agregó que "la ciudadanía es cada vez más exigente, está exigiendo cada vez más de los partidos políticos y tenemos que trabajar con base en lo que pide el ciudadano". En entrevista, la también diputada local con licencia expuso que es parte de una visión que ya ha sido analizada al interior del instituto político, tal como en el pasado ya lo habían hecho. "Es una visión de largo plazo que sí tenemos que seguir impulsando, igual como surgió el PAN hace mucho tiempo, no era con militantes panistas como se ganaba elecciones, sino con ciudadanos libres, con una vocación de servir", señaló. "Es positiva la declaración -del Presidente de la República-; podemos coincidir con él en el sentido de que tenemos que tener a los mejores, que tenemos que trabajar de la mano con la ciudadanía y así es como tenemos que hacerlo", manifestó. Añadió que el proceso es no sólo abrir la selección de candidatos, acercarse a la ciudadanía y atraer a quienes quieran participar en las filas albiazules, "independientemente de que no militen de manera -permanente-, pero que comparten sí los principios del PAN".
El presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala y los pequeños María, Luis Felipe y Juan Pablo. GUILLERMO CARDOSO REPORTEROO
C
omo parte del festejo del Día de la Familia, el presidente Felipe Calderón Hinojosa departió ayer con su esposa e hijos fuera de la residencia oficial de Los Pinos. Pasado el medio día, el titular del Ejecutivo, junto con la primera
dama del país, Margarita Zavala, y los pequeños María, Luis Felipe y Juan Pablo, comieron en un restaurante de la capital del país. Vestido informalmente con una guayabera azul, el primer mandatario de la nación y su familia degustaron, entre otros platillos, de espagueti y pizza, además de agua de sabores. La convivencia familiar en el
restaurante se prolongó por espacio de casi dos horas, tiempo en el que el presidente Calderón Hinojosa se dio gusto saboreando una ensalada. El Día de la Familia se celebra en México el primer domingo de marzo y tiene como finalidad enaltecer la trascendencia social de la familia y de resaltar y transmitir sus valores.
Publica IPN convocatoria de ingreso a nivel superior El Instituto Politécnico Nacional (IPN) publicó en su página de internet la convocatoria de ingreso al nivel superior, en su modalidad escolarizada 20112012. Indicó que los estudiantes que estén por concluir el bachillerato y egresados de ciclos escolares anteriores podrán obtener la solicitud de registro de la página web http://www.ipn.mx, a partir del 7 de marzo y hasta el 12 de abril del 2011. En un comunicado, explicó que los aspirantes podrán elegir hasta tres opciones de carrera de las áreas que se imparten en esa casa de estudios: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias Sociales y Administrativas, y Ciencias Médico Biológicas. De acuerdo con las bases de la convocatoria, los aspirantes deberán entregar personalmente la solicitud de registro del 12 al 15 de abril de 2011, de 9:00 a 14:00 horas, y de 15:00 a 18:00 horas, en los Centros de Registro que el IPN les asigne. En tanto, del 24 al 27 de mayo podrán obtener e imprimir de la página web del Politécnico su ficha de
registro que contiene los datos personales y la cita para presentar el examen. La Guía de Preparación 2011 para el examen de admisión al nivel superior podrá adquirirse en la Dirección de Educación Superior (www.des.ipn.mx) ubicada en la Unidad Profesional "Adolfo López Mateos", edificio de la Secretaría Académica. El examen de admisión se aplicará el sábado 28 y el domingo 29 de mayo de 2011 y para presentarlo será obligatorio mostrar la ficha de registro, obtenida a través de la página web del IPN, en la que se precisará la fecha, lugar y horario en que cada aspirante debe presentar su evaluación. El IPN recordó que al examen de admisión no se permitirá a los aspirantes ingresar con ningún tipo de calculadora, ni de otros dispositivos electrónicos, como teléfonos celulares, agendas electrónicas o reproductores de audio. Los resultados se darán a conocer el día 22 de julio de 2011 a través de la página web http://www.ipn.mx.
10 LA POLITICA
LUNES 7 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Amaga hambruna por heladas y dependencia en granos al país Advierte Partido Revolucionario Institucional que hasta el momento no se toman medidas de prevención
E
Plantea PAN videograbar todos los juicios Con el fin de hacer eficiente el Sistema de Procuración de Justicia, diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) se pronunciaron a favor de que todos los juicios sean videograbados. Además, solicitaron que esta tecnología sea aplicada y obligatoria desde el momento de la detención de la persona y durante su proceso ante el Ministerio Público. En conferencia de prensa, los diputados panistas Sergio Eguren Cornejo y Carlos Pizano plantearon instaurar un servicio civil de carrera para los ministerios públicos, y de esta forma que estén sujetos a una evaluación permanente. Llamaron para que la cinta “Presunto culpable” no sólo quede en una exaltación del rechazo e indignación social hacia las corruptelas, irregularidades y arbitrariedades que se cometen en los juzgados, en la policía judicial, en los ministerios públicos y en los reclusorios. “Queremos y debemos trabajar, lo más pronto posible, para cambiar este sistema atrofiado que resulta cada vez más intolerable”. Por ello, propusieron reformar el Código Penal del Distrito Federal, y con las nuevas normas se daría un respiro a las cárceles capitalinas y quedarían satisfechas las expectativas de justicia a favor de las víctimas. Los legisladores informaron que en los próximos días entregarán a la Comisión de Gobierno una propuesta para cambiar el Artículo 248 del Código de Procedimientos Penales capitalino y adicionar un capítulo, en el que se establezca una institución procesal de la suspensión a prueba del procedimiento penal. Urgieron al jefe de gobierno a instalar mesas de análisis sobre las reformas y cambios que requiere el sistema penitenciario, así como el aparato de administración y procuración de justicia en la ciudad de México. En su oportunidad, el diputado Eguren Cornejo advirtió que además de la indignación del Ejecutivo local, lo que se necesita es voluntad política. Por ello, le pidió poner “manos a la obra”, dar muestras de congruencia y contribuir a una reforma que modifique el paradigma anacrónico e inoperante del sistema de justicia penal capitalino, a propósito de las reacciones generadas por el documental “Presunto culpable”.
l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, alertó que las heladas que afectaron al norte del país principalmente a Sonora y Sinaloa, así como el incremento de los costos en los granos de los que México es dependiente, incluido el maíz, tendrán un impacto muy serio al alza en la canasta básica, lo cual incluso, podrá generar en algunas zonas crisis de hambruna. “La evolución de los costos de granos a nivel internacional y las consecuencias del cambio climático tendrán un “impacto muy serio en los productos de la canasta básica” en los próximos meses, alertó el presidente de la Comisión de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal. Por ello, adelantó el diputado el PRI que a la brevedad se reunirán con funcionarios de la Secretaría de Economía, puesto que hasta el momento es “preocupante que somos lentos a nivel federal para reaccionar a lo que está pasando”. Aclaró que los efectos no se han reflejado en los primeros meses; sin embargo, “eventualmente lo harán, y esto tendrá un impacto muy serio en la canasta de productos”. Dijo que la situación amerita medidas rápidas, ya que la más afectada es la industria tortillera, debido al alto impacto que se registra en el precio del maíz blanco y los “abusos de parte de los comercializadores, nixtamaleros e intermediarios. Los obligan a pagar el precio por tonelada más caro”. Guajardo Villarreal explicó que de no atender a toda la cadena de producción, se verán consecuencias en el “bien más importante en el consumo de la canasta de los mexicanos, la tortilla. El tema está caliente y hay que resolver las cosas rápido”, planteó. Respecto al aumento en el precio internacional del petróleo y su repercusión en la economía mexicana, el diputado priísta advirtió que de continuar
el alza del crudo, se producirá un estancamiento en la recuperación que México había tenido. “Si se mantienen los precios que se registran en el mercado internacional, generarán una recesión global y eso ante la fragilidad de la economía mexicana, tendrá consecuencias lamentables”.
Ildefonso Guajardo Villarreal.
Falta voluntad al PRI para aprobar reformas: Madero El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, criticó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no quiera asumir el costo político de aprobar las reformas que requiere el país, en su condición de partido mayoritario en el Poder Legislativo. El Partido Acción Nacional (PAN), dijo Madero en entrevista televisiva, ha sido un modernizador e impulsor de reformas que no han prosperado debido a la falta de apoyo priísta. Madero Muñoz sostuvo que los señalamientos del dirigente nacional del partido tricolor, Humberto Moreira, sobre las alianzas electorales son un reflejo del temor de esa fuerza política a que se unan los demócratas para impedir que se perpetúen los cacicazgos en el país. El PRI es un partido que se dedi-
ca más a perpetuarse en el poder que a velar por el bienestar de los mexicanos, aseveró durante una entrevista. Respecto a la posibilidad de que un candidato ciudadano represente
al PAN en los comicios de 2012, dijo que en una situación de esa índole el aspirante debe cumplir con ciertos requisitos estatutarios, como contar con 10 por ciento de las firmas de los panistas.
Gustavo Madero, líder del PAN.
LUNES 7 DE MARZO DE 2011
POLÍTICA 11
unomásuno
Propone PRD, padrón de feminicidios Se busca contar con un recuento confiable de las víctimas
L Hugo Valdemar.
Exigen reconocer derechos de ministros de culto La Iglesia católica exigió reformas a la Constitución y a la ley para reconocer plenamente el derecho de los ministros de culto a la libertad de expresión y poder combatir a los partidos políticos que considere contrarios a la doctrina católica. El director de Comunicación de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, anunció que luchará contra la decisión del IFE, de declarar fundado el procedimiento sancionador en su contra por violar el Cofipe, al llamar a no votar por el PRD. En conferencia ofrecida en la Catedral Metropolitana, acompañado del presidente del Colegio de Abogados Católicos de México, Armando Martínez, ambos aseguraron que combatirán dicha resolución hasta sus últimas consecuencias jurídicas. Afirmaron que continuarán luchando hasta que los ministros de culto dejen de ser considerados como "ciudadanos de segunda clase", con derechos civiles y políticos restringidos de manera discriminatoria. Criticaron que el Partido Acción Nacional (PAN) tenga una actitud claudicante, al "lavarse las manos" sobre ese asunto, y consideraron como "perversas" las alianzas entre ese instituto y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Incluso, reconocieron la postura de Andrés Manuel López Obrador contra las coaliciones, porque "no se pueden pervertir los principios de los partidos" sin confundir a los ciudadanos, que ya no saben lo que cada organización política sostiene y defiende. Esta conferencia fue convocada para responder públicamente a la resolución del Consejo General del IFE, que decidió continuar el procedimiento sancionador contra Valdemar Romero, por violar el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). El Instituto Federal Electoral (IFE) en la misma resolución absolvió a la Arquidiócesis Primada de México y se abstuvo de manifestarse contra el cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, y la Arquidiócesis de esa ciudad. En su carácter de abogado de Hugo Valdemar, Armando Martínez habló de lo que en su opinión fueron violaciones a la garantía del procesado en la investigación, realizada por el IFE. Sostuvo que el Estado, en materia de libertad de expresión, no puede censurar un credo religioso, ya que los ministros de culto cuentan con el mismo derecho que cualquier otro ciudadano para manifestar sus convicciones y hacerlas públicas.
a bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro propuso conformar un registro nacional de las mujeres que han muerto en el actual sexenio a causa de la llamada "guerra contra el narcotráfico". En rueda de prensa, y en vísperas del Día Internacional de la Mujer que se celebrará el próximo martes, las legisladoras Leticia Quezada y Teresa Incháustegui informaron que hoy los crímenes cometidos contra mujeres, en la llamada guerra contra la delincuencia, gozan de invisibilidad e impunidad. Ante esa situación, se manifestaron porque a nivel nacional se abra un registro de las muertes de mujeres, que permita contar por primera vez con un recuento confiable y que contenga, además, toda la información de los crímenes y víctimas de las mujeres muertas en el país. El registro pertenecería a la Procuraduría General de la República (PGR) y formaría parte de las acciones afirmativas hacia el género femenino, que es mayoría de la población. Quezada Contreras informó que las cifras oficiales indican que de 2007 a la fecha, éstas se han incrementado sin que se sepan los motivos de las muertes de mujeres. "Vemos que con el gobierno de Felipe Calderón, las procuradurías han sido más oscuras y omisas en la transparencia de la información del tipo de asesinatos. En algunos
casos, en lo que va del sexenio, incluso se ha triplicado la violencia contra las mujeres". La legisladora puso como ejemplo, que de las 35 mil muertes contabilizadas en la guerra fallida contra el narcotráfico, 4.82 por ciento han sido de mujeres. Detalló que el número de víctimas femeninas se ha incrementado considerablemente, ya que en 2007 fueron 159 mujeres asesinadas y en 2008, otras 194. Esta cifra, agregó, se incrementó a 411 en 2009, y el año pasado alcanzó a 772 mujeres, mientras que en lo que va de 2011, ya son 56 las mujeres que han muerto en el contexto de la guerra contra el narcotráfico. "En esta lucha, muchas mujeres son involucradas para el traslado de droga, son levantadas y utilizadas por los diferentes cárteles y, obviamente, debe haber, como se ha dado a nivel internacional, medidas de protección, sobre todo en el norte del país, donde están más
Leticia Quezada y Teresa Incháustegui.
susceptibles a la violencia". Por otra parte, Incháustegui Romero urgió a la PGR a transparentar los motivos y circunstancias en que han fallecido estas mujeres. Señaló que es importante contar con una legislación que tipifique este tipo de homicidios, porque se trata de la agresión final que recibe una mujer que ya ha sido violentada de otras maneras. "Es importante tener la tipificación porque, en efecto, las necropsias no las hace un médico legista en todos los casos, sólo en 74 por ciento son efectuadas por un médico legista que sabe del asunto", detalló. En el resto, abundó, "son hechas por cualquier médico y aquí estamos hablando de las instituciones de salud, porque en las instituciones privadas no tenemos ninguna información". Denunció que en muchas entidades se están trastocando las actas de defunción para hacer parecer como suicidios los que son homicidios dolosos de mujeres. De ahí la necesidad de contar con un registro confiable de estas muertes con violencia. Alertó nuevamente sobre el incremento de este tipo de agresiones en el Estado de México, en donde en una docena de municipios, el índice de asesinatos de mujeres durante la última década es superior al de Ciudad Juárez (6.4 asesinatos por cada 100 mil mujeres), destacó.
LUNES 7
12 / NACIONAL
DE
MARZO
zDel documental "Pre
Cárcel a Orte
Piden víctimas del ex subdirector de la PJ, que quiso también fabricarle delito de extorsión al e de procuración de justicia en el país; “unomásuno” lo publicó en ene
E
famoso documental "Presunto Culpable", en el cual se muestran las anomalías y corrupción en la impartición de la justicia en nuestro país, al condenar a inocentes a muchos años de prisión, fabricándoles delitos. En la fecha señalada este reportero entrevistó a las hermanas e hijo de la víctima que fue arraigada con intenciones de mandarlo a la cárcel por muchos años. Ana María,
unomásuno / Raúl Ruíz.
Dolores López García y el joven Eric López, hijo del ex comandante Carlos n la edición del 18 de López, señalaron al entonenero del 2010, en ces subdirector José su página 39, unoManuel Ortega Saavedra y másuno publicó las acusaal agente judicial Oliver ciones que lanzaron famiOrtiz como los sujetos que liares del ex comandante con falsas imputaciones de la policía judicial capitadetuvieron a su familiar privándolo de la libertad lina, Carlos López García, ilegalmente. en contra del entonces La señora Ana María asesubdirector en la delegaguró en aquella ocasión ción Gustavo A Madero, que todo el problema se José Manuel Ortega debió a una venganza Saavedra, hoy involucrado contra su hermano en el polémico y Carlos, ya que hacía algún tiempo el tira Oliver Ortiz quiso extorsionar a una de sus familiares, por lo que intervino Carlos López, evitando el ilícito, porque en realidad no había motivos para "el baile". Oliver y Saavedra se quedaron "agraviados" y al paso del tiempo cuando la familia López sufrió una dolorosa tragedia y se tuvieron que presentar en las instalaciones del Ministerio Público en Gustavo A. Madero, pasó Oliver y le dio una palmadita en la espalda a Carlos López García. Sin embargo, a los pocos minutos regresó el agente señalado, acompañado de varios judiciales y detuvieron al ex comandante López, al que le imputaron una presunta extorsión a unos coreanos y al dueño de una fábrica de bicicletas de nombre Arturo. Y aseguraban tanto Ortega Saavedra como Oliver Ortiz, que el detenido aparecía en un video el día de la citada extorEl lunes 18 de enero del 2010, unomásuno publicó en sión a los orientales y su página 39 la denuncia contra José Manuel Ortega Arturo, alegando que Saavedra, y el agente Oliver Ortiz, por fabricar delitos uno de los delincuencontra un ex comandante. tes se "parecía FERNANDO GAYTÁN REPORTERO
Portadilla del polémico documental "Presunto culpable", que juez Décimo Segundo en Materia Administrativa en el D mucho" a Carlos López García. Con este pretexto Saavedra y Oliver le llamaron por teléfono al señor Arturo, diciéndole que "ya tenían atorado a uno de los buenos que lo habían extorsionado" y que urgía se presentara de inmediato a reconocerlo. Sin embargo Arturo no reconoció a Carlos López,
pero pese a esto Ortega Saavedra y Oliver Ortiz le dijeron que "sí era", de este modo los polizontes se la "cuadraron" a su víctima en contubernio con la agente del Ministerio Público, Elena Acevedo Flores, quien en todo momento se mostró déspota, negándose a darles información sobre la situación de su familiar.
na so Ju la tos aú dij hic al se es De
ARZO
DE
NACIONAL /13
2011
Presunto culpable"
ega Saavedra
n al ex comandante Carlos López García; no bastan reformas al sistema n enero del 2010
e", que fue suspendido por la en el Distrito Federal. Asimismo, dicha funcionaria no recibió al defensor del presunto abogado Juan Sánchez, quien pidió la intervención de elementos de la Visitaduría, pero aún así Elena Acevedo les dijo a los familiares que "le hicieran como quisieran", a lo que le contestaron que se quejarían también de esas anomalías ante los Derecho Humanos, a los
que les mostró un altero de documentos señalándoles que eran quejas de la gente y que a ellos (ministerios públicos) no les hacían nada. Mientras tanto, Ortega Saavedra y Oliver los veían y se reían burlonamente de su dolor, entregándoles sólo el cuerpo de una jovencita, a la que su padre Carlos López García no pudo acompañar a su última morada, por estar detenido injustamente por Ortega Saavedra. Carlos López García, pese a que no se habían cumplido las 48 horas de su detención, fue llevado al juzgado 39 penal del Reclusorio Norte, para notificarlo y mandarlo a la casa de arraigos localizada en avenida Jardín número 356 delegación Azcapotzalco, donde sus familiares temían fuera "suicidado", por lo que revelaron a unomásuno que si algo les llegara a pasar a Carlos López García, hacían responsables de ello a José Manuel Ortega Saavedra y Oliver Ortiz. Semanas de verdadera angustia pasaron los integrantes de la familia López, pues los fabricantes de delincuentes estaban empeñados a salirse con la suya y mandar por muchos años a la cárcel a su víctima, situación que finalmente no lograron, al comprobarse que todas las acusaciones que le hacían los policías resultaron falsas. Ahora esas personas que fueron unas víctimas más de las calumnias de los fabricantes de "presuntos culpables" piden que el ex subdirector José Manuel Ortega Saavedra sea investigado y mandado ante un juez penal para que se le inicie proceso y sea sentenciado a muchos años de cárcel por tantos delitos que cometió en contra de
La esposa del ex comandante Carlos López, exige justicia, pues Ortega Saavedra también trató de hundirlo en la cárcel. inocentes a los que hundió en la prisión y ahora que se demostró en el documental "Presunto culpable" que finalmente fabricó al principal protagonista de ese caso, sea hecho
preso, pues no basta haber exhibido la podredumbre en el sistema de impartición de justicia en México, sino que se culmine poniéndole remedio y encarcelando a Ortega
Saavedra, pues su cómplice de fechorías, el agente Oliver Ortiz ya está preso con una sentencia de 25 años de prisión por extorsiones a decenas de personas inocentes.
El ex comandante José Manuel Ortega Saavedra "El Charles Bronson", cuenta en su contra con las actas FSP/B/TI/I96/I0-02, FSP/B/T3/0I428/05-06 y FSP/UII/PA/I475/05-06, entre otras.
unomásuno
LUNES 7 DE MARZO DE 2011
unomásuno / Uriel
Muñoz
14 NOTIVIAL
Miles de personas corren por la familia Como parte de los festejos, la primera dama, Margarita Zavala dio el disparo de salida a los atletas REPORTERO
E
ntre algarabías y felicidad, cientos de familias de la ciudad de México se congregaron en el Auditorio Nacional para participar en la carrera del “Día de la Familia” donde 3 mil 700 personas acompañadas de sus bebés, mascotas, entre otras cosas recorrieron los alrededores del Bosque de Chapultepec. El evento se dividió en dos fases, la primera fue una carrera de 10 kilómetros, donde personas con una gran condición física corrieron a su máxi-
URIEL MUÑOZ REPORTERO
Hace algunos días, unomásuno publicó una nota relacionada con las obras de remodelación del Kiosco Morisco, ubicado en la colonia Santa María la Ribera, donde un grupo de personas pertenecientes a un comité vecinal del lugar aseguraron que dichas remodelaciones atentan contra un patrimonio histórico. Por ello, los encargados de la obra Bianca Martínez y Enrique Lastra, desmienten las versiones de algunos vecinos quienes aseguran que las obras realizadas en Santa María la Ribera destruyen una construcción porfiriana de más de cien años de existencia y querida por todos. Recordemos que, Enrique Lastra ha sido el encargado de la remodela-
de las familias que participaron en la carrera diciendo en su discurso que “el gran valor de la sociedad es la familia, por ello, cada uno de nosotros para ser mejores debemos ser solidarios y empáticos con los demás para vivir en paz”, mencionó. Por su parte, el secretario de Salud, José Ángel Córdoba Villalobos felicitó a los participantes por congregarse en los eventos antes mencionados, pero no dejó la oportunidad de mencionar el programa “5 pasos”, creado por el Gobierno Federal con el fin de mantener la buena salud de la población. Cabe recordar, que el 2006 por
ma expresión la distancia antes mencionada, por lo que el recorrido pudo realizarse en un tiempo de 45 a 1 hora y media. Después, a las nueve de la mañana se prosiguió con una caminata donde los visitantes sin distinción de raza, género, sexo, edad, etcétera, recorrieron una distancia de tres kilómetros desde el Auditorio Nacional hacia la Puerta de los Leones, por lo que Margarita Zavala acompañada de otros funcionarios federales dio el disparo de salida de dicho evento. Además la primera dama, con una sonrisa implacable saludó a cada una
decreto oficial se instituye el primer domingo de marzo como el “Día de la Familia”, el cual surge como una iniciativa de la sociedad civil, que en esta ocasión impulsan Red Familia, el Consejo de la Comunicación y otras organizaciones civiles. Por último, el fin de los eventos antes mencionados es promover la celebración del “Día de la Familia” como una oportunidad para dedicar una serie de espacios, mensajes y actividades de la revaloración y concientización de la importancia de la familia sumando a los diferentes actores sociales de México.
Remodelación del Kiosco Morisco a punto de concluir devuelto la vida a un icono de la capital que ya se encontraba olvidado. Los arquitectos también explicaron las labores realizadas en dicho lugar; primeramente se arreglaron todos los problemas de filtración que tenía el Kiosco Morisco y que lo ponían en peligro, segundo, se quito el piso de concreto de dicho monumento y se le sustituyó por el de madera original. También especialistas en pintura, realizaron una búsqueda exhaustiva para encontrar el tono de color exacto
ción de diversos monumentos en la ciudad de México, como el Monumento a la Revolución, la fachada del Palacio de Bellas Artes, el Palacio de Correos, entre otros de gran trascendencia para el país. Por lo tanto, el Kiosco Morisco de Santa María la Ribera está en buenas manos, en este proyecto avalado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), participan decenas de expertos en restauraciones de monumentos históricos, por lo que le han
unomásuno / Israel Martínez
ENRIQUE LUNA
de como lucía el kiosco a finales del siglo diecinueve, por lo que los habitantes y visitantes de Santa María la Ribera podrán admirar la belleza de un monumento de trascendencia histórica. En el caso de la plaza que se encuentra alrededor del kiosco, Lastra dijo que se ha implementado un nuevo sistema de iluminación en todo el sector, se reactivaron las fuentes con agua limpia y se mejoraron las veredas del parque con el cambio de un piso más resistente al anterior.
LUNES 7 DE MARZO DE 2011
NOTIVIAL 15
unomásuno
¡Basta de corrupción en Miguel Hidalgo!: vecinos de Polanco ¡CHALE CARNAL!, ya chole con los quesque políticos raterotes como él ése José Luis Durán Reveles, ex Edíl de Naucalpan Estado de México, de extracción panista, al que quieren mandar como precandidato a la gubernatura mexiquense, al chilango lango ¿qué les pasa en el partido blanquiazul? , ¿qué no tienen otros ratas?, pos siempre nos ponen a los mismos bandidos. EL DURAN Reveles cuando ha amachinado algún hueso chido siempre pone iguanas ranas a robar a sus familiares, por ejemplo a su jefe Raúl, le dio tocho lo que eran construcciones en Naucalpan para que robara a baizas llenas, en las elecciones intermedias del 2009 en el colmo del cinismo y voracidad ¡siete de sus familiares!, se registraron para amachinar puestos. AFORTUNADAMENTE a tochos morochos les dieron palo y ninguno agarró ni chicles, pero ahora una de sus carnalas es Senadora de la República y otrofo de sus carnales diputado, pero son nefastos y la gente ya está hasta la monja (madre) de esos vividores de la polaca, la verdura cruda ya nos los aguantan ni pueden ver ni en pintura, pos n´más han llegado a robar hasta más no poder al pueblo. AHORA BIEN tenemos en el PAN a uno que sí la puede hacer chillar picadamente, que es Luis Felipe Bravo, gente bien de una rectitud probada, otrofo es Ulises Ramírez, ex Presidente Municipal de Tlane y actual Senador, pero no al raterote del José Luis Durán, ¡por favor!, ¡así no se puede!, ya que entre otras cosas a sido subsecretario de medios en la Secretaría de Gobernación, donde sacó provecho personal como acostumbra y compro la revista New Wik. PERO ¡AGUAS!, sí se me apriman los priístas y no voltean a ver al “Caballo Negro”, Manuelo Cadena Morales y no lo toman en cuenta para su candidato perderán la gubernatura, pos lo amachinara la próxima alianza entre PAN –PRD, sin duda alguna, pos no tiene rival para el día cuatro de julio próximo. LOS QUE cantoneamos en el Estado de México sabemos que en el padrón electoral existen 10.5 millones de votantes y alrededor de ocho melones en el Valle de México, quienes ya queremos cambios de candidatos, porque siempre son los mismos rateros, los que se pasan los más chidos y picudos puestos, ya que los imponen los gobernadores salientes y les vale lo que el pueblo prefiera. PERO RETACHANDO con la ratota cola peluda del tal José Luis Durán Reveles, en el colmo del cinismo, corrupción, e impunidad, ahora que salió como Presidente Municipal de Naucalpan, nuestras fuentes informativas nos aseguran, se llevó un guato de patrullas de la Policía Municipal, pero hasta la fecha ya no se ha dicho nada sobre este descarado robo al citado Ayuntamiento. ASI QUE ¿cómo es posible, que a una rata gorda como este mono, la quieran postular para la gubernatura del Estado de México?, ¡no mameyes, en tiempos de plátanos!, pos cuando quiso ser Presidente Municipal de nuez en Naucalpan, despilfarro recursos y dijo él muy hocicón, “que ya no necesitaba a la prensa”, pues su “gran labor” y chamba a “favor del pueblo”, lo harían ganar. POR UN lado y por el otrofo cuando perdió les quedó a deber una lanota a proveedores, demostrando que es chueco hasta más no poder y ventajoso, por lo que ¡al tiro!, no se vayan a ir con la finta y voten por él, porque se embarcarán a la pura gacha, ya es hora que despierten los panistas y se den color que este tipo de monos lo único que hacen es desprestigiar al partido, pues ya están re´quemados y cacaloteados, para que los apoyen, pues caerán en los mismos vicios y ya no esta el tiempo para seguir cometiendo los mismos errores con los mismos raterazos como José Luis Durán Reveles. PERO AL chico rato le seguimos con el corrido negro de este sátrapa disfrazado de político, es justo y necesario que lleguen otros militantes a los partidos políticos, principalmente al PAN, pos los mañosos y ratas como José Luis Durán Reveles, la neta ya los vomita el pueblo, por falsos, conchudos, vividores y ladrones, que se dan una vida de reyes a costa de los más humildes a los que explotan y nunca les cumplen (LO PROMETIDO)email: jefegaytan1@live.com.mx
Exigen a Demetrio Sodi de la Tijera detener la galopante corrupción al interior de la delegación
Vecinos de la demarcación demandan acabar con las corruptelas. JULIO PADILLA-RAÚL RUIZ VENEGASREPORTEROS.
V
ecinos de la delegación Miguel Hidalgo y organizaciones civiles de la colonia Polanco, se manifestaron ayer en el Parque Abraham Lincoln ubicado en las calles Julio Verne y Emilio Castelar, donde exigieron detener la galopante corrupción que al interior de la delegación Miguel Hidalgo; encabezada por Demetrio Sodi de la Tijera, la cual ha dado todas las facilidades para la construcción de complejos habitacionales y comerciales, además de la apertura de antros, restaurantes, oficinas, valet parkings, sitios de taxis, todo lo anterior en perjuicio de los vecinos. Un nutrido grupo de vecinos, de diferentes organizaciones civiles, integrantes del Comité Vecinal Chapultepec Polanco, Defendamos Polanco, A. C., Amigos de Polanco, Alarbo, A. C., La Voz de Polanco, A. C., entre otros recabaron firmas en contra de más obras en la Miguel Hidalgo y dieron información sobre la grave situación que prevalece en la zona debido a la edificación de decenas de edificios y comercios, que han provocado la caída de la calidad de vida de los habitantes de dicha demarcación, debido a los congestionamientos viales, falta de servicios básicos como seguridad, abastecimiento de agua, energía electrica, recolección de basura, etc., Mencionaron los afectados que
las autoridades pese a que esta colonia paga el 10% del predial de la ciudad no hacen nada para homogenizar banquetas, pintar pasos de cebra y accesos dignos para carriolas y discapacitados, permitiendo que se destruyan las jardineras públicas convertidas en estacionamiento. Aseguraron que persiste con Demetrio Sodi la más grave y extrema impunidad en la concesion viciada y corrupta del espacio público, fenómeno que se da
por el contubernio entre "pseudoempresarios", que mas bien son traficantes de influencias y las autoridades, en sus dos niveles de gobierno. Finalmente los manifestantes señalaron que continuaran e intensificaran sus manifestaciones y plantones, con el fin de que el jefe de gobierno; Marcelo Ebrard, intervenga en el problema que viven día a día los habitantes de la delegación Miguel Hidalgo, concluyeron.
16 NOTIVIAL
LUNES 7 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Desmantelan negocio de maquinitas Era un garito clandestino camuflajeado como fábrica de churros
U
n garito clandestino y negocio de venta de “maquinitas”, camuflageado como fábrica de churros, fue desmantelado mediante un operativo conjunto por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y la delegación Azcapotzalco. El inmueble, era controlado por un presunto santero, creador de un grupo de la doble AA, que ya es investigado por la policía toda vez que se presumen actividades de narcomenudeo. El pasado viernes, personal de la Subdirección de Verificaciones, de la Unidad Departamental y de la Coordinación de Verificadores de la Delegación Azcapotzalco, clausuraron el negocio, simulado como casa habitación, sito en Manuel María Contreras No. 11 en la colonia Santa Bárbara por violar el uso de suelo. El operativo, derivado de innumerables denuncias de vecinos de la colonia Santa Bárbara, fue ordenado por el procurador del Distrito, Miguel Mancera Espinoza, quien dejó en claro que no permite esas actividades ilícitas que resultan nocivas para jóvenes y niños que terminan en las garras del crimen para satisfacer sus necesidades a las que los hicieron adictos. Las acciones fueron encabezadas por la licenciada Elizabeth Estrada, subdirectora de Verificaciones, apoyada por Alberto Valadéz, titular de la Fiscalía Central de Investigación de la procura-
duría capitalina y por 30 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Tras el dispositivo, se comprobó que se viola el uso de suelo, se incumplen normas de seguridad, se venden bebidas alcohólicas de manera ilegal y se permite el acceso a menores. En el predio se localizaron 25 máquinas de videojuegos, así como maquinaria industrial para la fabricación de churros que eran elaborados clandestinamente con una total falta de higiene y distribuidos, principalmente, en escuelas primarias y secundarias, panaderías y tienditas de la zona norponiente de la ciudad de México. Las investigaciones revelaron que el propietario del inmueble, es un sujeto llamado Valentín Romero Sánchez, viejo conocido en la demarcación, con averiguaciones en su contra tanto en la PGJDF como en la Procuraduría General de la República (PGR). A Valentín se le conoce como “El Padrino”, quien con engaños y charlatanería se ha dedicado a estafar a cuanta persona necesitada ha tenido la desgracia de caer en el pseudo grupo de ayuda denominado “La Salida”, ubicado en Antigua Calzada de Guadalupe No. 110, en el Barrio San Marcos de la misma delegación. Cabe apuntar que diversos medios de comunicación, han difundido ya las irregularidades que se presentan al interior del grupo “La Salida”, entre
Elementos de la Procuraduría General de Justicia del DF desmanteló un negocio de “maquinitas”, controlado por un santero. las que se mencionan que ahí se practica la Santería y se distribuye droga, además de que el salón donde sesiona el grupo es un lugar muy extraño, donde predominan los diplomas y cuadros con reconocimientos al “Padrino” Valentín, quien se ostenta como el jerarca del grupo “dado que él lo creó, solo él manda y es el único que puede tomar decisiones. Se sabe que este sujeto es un gran manipulador ya que utiliza el decálogo y el programa de Alcohólicos Anónimos
Causa aguacero estragos en la ciudad SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
unomásuno / Raúl Ruiz
Lluvia atípica registrada ayer por la tarde produjo problemas en el Valle de México. Desde sistemas de semáforos descompuestos, choques por presencia de encharcamientos, fallas eléctricas, ramas de árboles caídas, hasta inundaciones en pasos a desnivel, sin que se reportaran incidentes de consideración.
Según información de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc fueron las delegaciones más afectadas donde incluso cayó granizo. En la delegación Xochimilco el nivel pluvial alcanzó 5.59 milímetros en una hora, en Tláhuac 6.86 milímetros, en Magdalena Contreras 1.27 y en Miguel Hidalgo con 0.25 milímetros.
No estamos en tiempo de lluvias y hubo inundaciones.
El resto de las demarcaciones presentaron lluvia de mediana intensidad, por lo que no se presentaron encharcamientos de consideración en sus vialidades, informaron. Al cierre de esta edición no se habían registrado caída de árboles ni de espectaculares, aun cuando esta secretaría detalló que la lluvia fue acompañada por vientos que alcanzaron una velocidad de hasta 21 kilómetros por hora. En recorrido realizado por algunas colonias de la ciudad de México se observaron encharcamientos en calles, automóviles varados producto de las inundaciones, trabajadores de limpieza del gobierno del Distrito Federal destapando las coladeras y avenidas como Paseo de la Reforma encharcadas en diversos puntos. Los comerciantes ambulantes situados en la Alameda Central tuvieron que desmontar sus puestos debido a que ramajes de árboles de la zona se desprendieron. Una de esas ramas golpeó a un vendedor, quien fue retirado momentos después en una ambulancia para ser atendido.
para su modus vivendi, aplicando la literatura de alcohólicos anónimos, razón por la cual tiene muchos seguidores. Para los vecinos del lugar, Valentín, creador de un auténtico feudo en complicidad con “El Norman”, “La Silvana” y “El Ferruco”, sólo es un charlatán que presume hasta de curar enfermedades e incluso ha llegado a asegurar que “le chupó” un tumor a una mujer llamada Mónica asidua asistente a ese pseudogrupo de 4º. y 5º., y con eso la curó.
Preparan cambios en el sindicato del GDF Durante la ceremonia de registro de aspirantes a ocupar la secretaría general de la Sección 4 del SUTGDF, César Piña Rodríguez, abanderado de la Planilla Amarilla, comentó que hoy día los trabajadores necesitan de una representación real que luche por sus intereses laborales, genere mejores condiciones de trabajo para los mismos y que garantice trabajo profesional con equipamiento de primer nivel, los apoyos tecnológicos y de capacitación acordes a las actividades y funciones de los trabajadores; dicha representación también debe servir como interlocutor con las autoridades para coadyuvar con objetivos comunes, como el servicio a la ciudadanía y el mejoramiento de las prestaciones y condiciones adecuadas de trabajo para el mejor desempeño de sus funciones. Reconoció que gracias al trabajo comprometido de los agremiados de la Sección 4 es como áreas tan importantes del GDF como la tesorería, el Registro Civil y las oficinas administrativas de las 16 delegaciones pueden funcionar todos los días. Por ultimo, dijo que sólo poniendo atención en materia de recursos humanos es como se puede garantizar el eliminar de manera gradual ese rezago que el gobierno local ha venido experimentando en esta materia desde hace años.
LUNES 7
DE
MARZO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Ayuntamiento emprenderá programas a favor de la educación POR ROBERTO FUENTES R EPORTERO En un emotivo y cálido recibimiento a la presidenta municipal, Elizabeth Morales García, en la Escuela Secundaria Técnica 97, el director Flavio Morales Camarillo, afirmó que la visita de la autoridad municipal significa el interés por atender y apoyar a las comunidades estudiantiles de las zonas populares de la ciudad. Tras hacer un reconocimiento a los padres de familia que con su participación, esta institución ha ejecutado programas de seguridad, salud y obras de infraestructura, Morales Camarillo, ratificó el respaldo a Elizabeth Morales García a quien calificó como "una luchadora social", que apuntala su trabajo para servir a los más necesitados. Por su parte, la munícipe xalapeña, agradeció la bienvenida de la población estudiantil y académica de esta escuela secundaria, localizada en la colonia Infonavit Sumidero, y ofreció sumarse, a través de los programas municipales, a las acciones a favor de la educación cívica, física, vial y ambiental. A nombre de los estudiantes del turno matutino y vespertino, la alumna Britanie Hernández Camarillo, precisó que la conducción del gobierno municipal, a cargo de Elizabeth Morales García, es un ejemplo para las mujeres y, además, determina un parte
aguas para romper la barrera de género impuesto por la sociedad. "Ha sido determinante para la construcción de una nueva forma de gobierno en nuestro municipio, la visión de una noble mujer que ha sabido aproximarse al pueblo de Xalapa", dijo. Finalmente, la autoridad municipal, acompañada de la presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Rita María Guerra, realizaron un recorrido por las instalaciones, donde integrantes del cuerpo académico detallaron algunas necesidades en el plantel educativo. Operativos de Tránsito "Carnaval Veracruz 2011" y "Lázaro Cárdenas" En otro orden de ideas, la presidenta municipal, Elizabeth Morales García, informó que con el propósito de orientar a los visitantes con motivo del puente vacacional, la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, puso en marcha el operativo "Carnaval Veracruz 2011", que permanecerá hasta el martes 8 de marzo. "A través de este operativo, se informará a los automovilistas de la ubicación de talleres mecánicos, vulcanizadoras, refaccionarias y puestos de socorro en la ciudad, y se les hará la invitación a que revisen los niveles de aceite de sus unidades móviles, gasolina, luces, que traigan su llanta de refacción, así como a usar el cinturón de seguridad".
Asimismo, la edil xalapeña, dio a conocer que a partir de este sábado, arrancó un programa vial para dar mayor fluidez al tránsito vehicular en la avenida Lázaro Cárdenas, donde participarán siete elementos de la corporación municipal y se contribuirá a la seguridad de conductores y peatones.
Elizabeth le da su manita de gato a la avenida Ruiz Cortínes
POR ROBERTO FUENTES R EPORTERO Las acciones de poda y embellecimiento que se están llevando a cabo a lo largo de la avenida Ruiz Cortínes forman parte del plan que ayudara a sanear a las especies
ahí ubicadas, por lo cual algunos ejemplares serán retirados por seguridad de la población, afirmó la presidenta municipal Elizabeth Morales García. La edil municipal destaco que además de las acciones de poda y limpieza que se están desarrollando en dicha zona, también
se colocaran plantas de ornato y arbustos en el camellón y jardineras que den una buena imagen a la ciudad, y al respecto destacó. "Se realizó una valoración técnica a las áreas verdes de la avenida Ruiz Cortínes y determinamos que previo a embellecer con plantas de ornato y arbustos el camellón principal y las jardineras laterales, se requiere sanear la parte arbolada representada principalmente por especies de liquidámbar y álamos", indicó. Respecto al tema de la colocación de dicha jardín eras y plantas de ornato el coordinador de Medio Ambiente Héctor Hernández Andrade, precisó que se eliminaron árboles descopados, ubicados bajo algunas luminarias, así como también las especies que se encontraron muertas al estar plantados muy cerca unos de otros. Aclaró que esta acción permitirá realizar podas de conformación de los árboles que queden en pie buscando dar la imagen que
caracteriza a cada especie. "La labor será similar al trabajo de planeación efectuado en la avenida Rafael Murillo Vidal, donde se cuidó dar suficiente espacio entre ellos, para evitar que compitieran y se pudieran expresar con toda su belleza", dijo. El funcionario municipal, adelantó que ya se inició con el marcado de los árboles a derribar, y puntualizó que los trabajos se llevan a cabo, esencialmente, en beneficio de la ciudad ya que este tipo de árboles y plantas muertas brindaban mal aspecto a esta avenida la cual es una de las más concurridas en dicho municipio. Finalmente, explicó que los árboles a derribar, presentan diámetros y alturas de las cuales se puede obtener madera en forma de tablas, vigas o polines, por lo que se hará una estricta valoración de estos volúmenes, para que el remanente pueda ser utilizado para mobiliario urbano en jardines de la ciudad o bien, sea donado al DIF Municipal.
Agradecen xalapeños reencarpetado de calzada Tecnológico POR ROBERTO FUENTES R EPORTERO Vecinos de la Reserva Territorial reconocieron el programa de rehabilitación de calles y avenidas que realizan en conjunto el Ayuntamiento de Xalapa con el apoyo del Gobierno del Estado en distintos puntos de la ciudad, y que brinda seguridad a miles de habitantes. Cabe recordar que esta obra en su primera etapa, incluye el reencarpetado que la Dirección de Obras Públicas comenzado el pasado miércoles 23 de Febrero, con el propósito de aliviar el tráfico vehicular de colonias como Cedros, Bosques de las Lomas, Fredepo, Gravillas, Ampliación
Miguel Alemán, Miguel Alemán y a la zona escolar. La señora Magdalena Rodríguez, de la colonia Los Cedros, agradeció a las autoridades estatales y municipales los trabajos de rehabilitación en la avenida que utilizan diariamente cerca de 10 mil personas. "Está muy bien que hayan venido a reencarpetar la calle, están muy maltratada y cuando llueve se hace un lodacero. Son años que hemos estado viviendo así", comentó. "Al gobernador Javier Duarte y a la presidenta Elízabeth Morales, les pedimos que nos sigan ayudando con el mantenimiento de las calles y con el alumbrado público", precisó.
La obra que incluye la rehabilitación de guarniciones y banquetas, brindará seguridad a los alumnos de las escuelas cercanas y a los vecinos que, por el mal estado en el que se encontraban, debían caminar por el arroyo vehicular. "Estos trabajos eran muy importantes y necesarios para bienestar de todos los que vivimos en la Reserva Territorial. Yo le agradezco a la presidenta municipal que se preocupe por los vecinos de Bosques de Las Lomas, la colonia Miguel Alemán y todos los alrededores. A nombre de todos, le doy las gracias que trabaje para todos", dijo el señor Juan Aquino Navarro, de Bosques de Las Lomas.
LUNES 7
DE
MARZO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Reabrirá la Casa de la Ópera de El Cairo
Escenario de música lírica de Oriente Medio.
La Casa de la Ópera de El Cairo, el principal escenario de música lírica de Oriente Medio, reabrirá hoy sus puertas con un concierto especial para rendir un homenaje a la revolución que terminó con el régimen de Hosni Mubarak. "Queremos hacer algo relacionado con la revolución y hemos elegido mar-
chas alegres" , dijo a Efe el director del concierto, Magdy Baghdadi. El programa incluirá piezas de Tchaikovsky (Marcha Eslava y Capricho Italiano) , Rimsky-Korsakov (Capricho Español) , Johann Strauss (Marcha Radezky) , Mendelssonh (Marcha Nupcial) y otras obras de diferentes autores.
Baghdadi dijo que el concierto estaba programado desde hace tiempo, pero después de la renuncia del presidente Mubarak, el 11 de febrero, al final de una rebelión popular, se decidió cambiar el programa. "No queríamos marchas militares, sino marchas ligeras, que son rítmicas y emotivas" , agregó Baghdadi.
Libros de Vargas Llosa sobresalen en la FILPM Finaliza la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería con afluencia superior a 150 mil visitantes
E
l sueño del Celta y el resto de las obras del Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, así como la Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales fueron los libros más demandados por el público en la 32 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), que ayer llego a su fin. En segundo lugar de ventas se ubica la serie de libros que compila 12 episodios de la afamada historieta La Familia Burrón, que fueron seleccionados por el autor, Gabriel Vargas, y publicados con el sello editorial Porrúa en 2009. En rueda de prensa, Fernando Macotela, director de la FILPM, expresó su beneplácito y aseguró que durante 12 días, el festín literario tuvo una afluencia superior a 150 mil visitantes, 15 por ciento más en comparación con los 131 mil vasiatentes que tuvo en el 2010. Afirmó que en un país en el que el rezago en la educación es alarmante, resulta alentador que Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales se ubique en los primeros lugares de los libros vendidos de esta edición. Dicha obra se divide en cinco tomos con temas que van desde los científicos, como la química, la física y la biología, hasta los sociales, de humanidades y culturales y fue elaborado por académicos de bachillerato, licenciatura y posgrado de la UNAM.
En el tercer lugar se posicionó la novela 1Q84, del escritor japonés Haruki Murakami. Sin embargo, dijo que las novelas de escritores mexicanos, algunas de reciente edición y otras encumbradas, también se incrustaron en las preferencias. Fue el caso de Leonora (Planeta, 2011), de Elena Poniatowska, y Santa (Porrúa, 2004), de Federico Gamboa, destacan por la demanda que han tenido. Los libros de investigación periodística también levantaron el interés de los asistentes, como el caso de Historias de muerte y corrupción, de Julio Scherer García, quien ocupó el cuarto lugar en ventas. Del mismo modo Señores del narco, de Anabel Hernández, y Confesiones de un sicario, de Juan Carlos Reina. Indicó que la cifra de más de 150 mil visitantes fue alcanzada gracias a la visita de miles de mexiquenses que, movidos por la desatacada aportación del Estado de México, entidad invitada este año, se dieron tiempo de recorrer el Palacio de Minería y su oferta editorial con más de 400 sellos. Entre lo más destacado resalta la asistencia de María Kodama, viuda del escritor argentino Jorge Luis Borgues, quien se mostró conmovida al recorrer una pequeña exposición con algunas de las fotografías que la fotógrafa y amiga Paulina Lavista resguardaba de aquellos viajes que Kodama y Borgues hicieron a
Durante 12 días, los asistentes disfrutaron de diversas actividades. México, en la década de los 70 y 80. El distintivo y variopinto programa de actividades culturales constó de 524 presentaciones de libros y revistas, 329 conferencias y mesas redondas, 120 lecturas, 67 talleres infantiles y adultos, 47 demostraciones de servicios de la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM y 26 proyecciones de cine. Por lo que hace al estado invitado, Macotela reveló que esta entidad dio a conocer lo mejor de su actividad editorial y riqueza cultural. En total fueron 66 sus presentaciones editoriales, 10 lecturas, 12 actividades artísticas, 8 conferencias y mesas redondas y dos
proyecciones de cine. De acuerdo con Macotela, en esta edición se entregaron cinco galardones: el Premio del 8 Concurso Internacional de Narrativa y el Octavo Concurso Internacional de Ensayo, ambos organizados por la UNAM, el Colegio de Sinaloa y la editorial Siglo XXI. También, el cuarto reconocimiento a Escritores Cinematográficos Mexicanos REC 2011, que se otorgará a Xavier Robles; el Premio 2001 al Servicio Bibliotecario Certamen Internacional de Historia, Independencia y Revolución, organizado por el Consejo Editorial del Estado de México.
Reviven Pompeya en muestra
La ciudad de Nueva York alberga una exposición de los últimos momentos de Pompeya, por medio de unas 250 piezas.
LUNES 7 DE MARZO DE 2011
unomásuno
LA CULTURA 19
Presenta OCBA música de Mahler en su tercera temporada Música principalmente de Mahler interpretó la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), en su tercer programa de la temporada 2011, en el Conservatorio Nacional de Música, bajo la batuta del maestro José Luis Castillo. El recital, que se realizó en la Sala Silvestre Revueltas, del citado conservatorio, contó con la presencia de la mezzosoprano Grace Echauri, como solista. El programa que se interpretó estuvo conformado por piezas como Adagietto Sinfonía No. 5 y Kindertotenlieder, de Gustav Mahler; y Sinfonía No. 26 Lamentatione, de Franz Josepg Haydn. El concierto de la OCBA se llevó a cabo en el marco de las celebraciones que este ensamble dedicará este año a Gustav Mahler (1860-1911), uno de los compositores más destacados de la historia de la música. Cabe recordar que en su momento, el director de la agrupación indicó que durante la primera temporada del presente año programado del 17 de enero al 17 de abril, se centrará en el repertorio clásico, más que en el barroco o la música contemporánea, incluyendo en los seis programas ya estructurados, a compositores como Mahler, Grieg, Haydn, Beethoven y Mozart, entre otros. Además de dos obras de Joaquín Rodrigo, la obertura La huerfanita, de José María Chávez, y en el concierto inaugural Cuauhnáhuac, de Silvestre Revueltas, en su versión para orquesta de cámara. Castillo, que fue nombrado recientemente titular de la OCBA, es uno de los compositores y directores más destacados y activos en el panorama musical americano. Afincado en México desde 1997 nació en Valencia, España, donde inició los estudios de composición, análisis y dirección de orquesta para continuarlos en Salzburgo, Luxemburgo y París. Su doble faceta de director y compositor le ha permitido ser considerado como uno de los especialistas en el repertorio de la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días; Castillo ha dirigido el estreno mundial de más de un centenar de obras. Así como las primeras audiciones en Latinoamérica de algunos de los principales compositores de finales del siglo pasado —Andriessen, Donatoni, Francesconi, Gervasoni, Halffter, Manoury, Murail, Nishimura, Pesson, Rihm, Trojan o Zimmermann entre otros. Fue director musical de la Camerata de las Américas desde 2001, ha dirigido en Austria, Alemania, Argentina, Canadá, España, Estados Unidos, Italia, Japón, Lituania, México y parte de Latinoamérica.
La Orquesta de la Cámara de Bellas Artes.
Presentan libro referente a la obra de Miguel de Cervantes Saavedra El texto “Horizonte cultural del Quijote” un pequeño homenaje al dramaturgo español
U
La obra, que reúne a cerca de n análisis de profesores de diversas disciplinas, medio centenar de cervantistas de como filosofía, teatro e distintos institutos de la UNAM, historia, quienes abordan la obra de UAM, Universidad Autónoma de Miguel de Cervantes Saavedra Baja California Sur y El Colegio de (1547-1616) y la conectan con otras México, quienes transitan por difemanifestaciones culturales, es lo que se ofrece en el libro “Horizonte cultural del Quijote”. En el marco de las actividades de la 32 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), fue presentada la obra, es un trabajo coordinado por la doctora en Literatura Española María Stoopen, quien rinde un pequeño homenaje al novelista, poeta y dramaturgo español. Según Stoopen, la obra tiene influencia en las literaturas de muchas otras partes, pero también tiene profundas raíces, tanto en la cultura clásica, como en la medieval, la italiana y la contemporánea del propio Cervantes. Recordó que “Don Quijote” fundó la narrativa contemporáEl novelista, poeta y escritor. nea, la moderna y agregó que sin la lectura, la litera- rentes aspectos literarios de tura española y occidental, no se Cervantes Saavedra. Desde la cultura clásica en El entiende como es hoy. Indicó que la idea de este texto, Quijote, construcciones literaes que vaya dirigido al público en rias, antecedentes clásicos y general, pero consideró que los lec- caballerescos, lecturas filosófitores serán principalmente los cas y teatralidad hasta mujeres, amor, cultura hispanoamericana, especialistas universitarios.
costumbres, literatura inglesa y discurso cervantino. El trabajo de Miguel de Cervantes, mencionó Stoopen, sobre todo “El Quijote”, es una obra que enriquece a cada una de las generaciones lectoras y de críticos, y esa sería la importancia y la aportación que hace los distintos académicos mexicanos. “Nos hemos aproximado a este libro tan importante para la literatura y la cultura universal. Porque es una lectura de ‘El Quijote’ desde las distintas literaturas, tanto en lengua española, como italiana, francesa y portuguesa y habla de los antecedentes”, explicó. Refirió que para hacer el volumen que consta aproximadamente de 300 páginas convocó a un coloquio de lecturas múltiples en la Facultad de Filosofía y Letras, cuando se celebraron los 400 años de la publicación de “El Quijote”, en 2005. Para Stoppen, quien ha dedicado varios años al estudio de “El Quijote”, calificó a Cervantes Saavedra como un personaje muy atractivo, pues su biografía es muy interesante, como de novela; además de que su vida fue muy azarosa y llena de aventuras importantes en la España del siglo XVII.
20
unomรกsuno
LUNES 7 DE MARZO DE 2011
LUNES 7 DE MARZO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Phil Collins se retira de la música El músico británico abandona los escenarios debido a problemas de salud
El ganador de siete premios Grammy.
L
os Ángeles.- Debido a problemas de salud, el músico británico Phil Collins anunció su retiro de la música, industria en la que además, dijo, ya no encontrarse cómodo. “Ya no pertenezco a este mundo y no creo que nadie me vaya a echar de menos. Soy mucho más feliz escribiendo para mí mismo, a un lado del escenario”, es parte de lo declarado por el cantante a la revista “FHM”. Durante la entrevista, el ganador de siete premios Grammy y un Oscar por el tema original de la
película “Tarzán” (1999), “You’ll be in my heart”, explicó que su decisión obedece principalmente a cuestiones de salud. Tras más de cuatro décadas de trayectoria, el saldo para el músico es pérdida de la capacidad auditiva, fuertes dolores de espalda, una vértebra dislocada y lesión en los nervios de la mano. “Siento muchísimo haber tenido tanto éxito. Sinceramente, no esperaba que las cosas fueran a ser de esta manera. Me sorprende ingratamente cómo la gente ha llegado a odiarme”, sostuvo.
Collins, de 60 años, cuenta con 13 temas en primer lugar en Estados Unidos y en Gran Bretaña, éxitos como “Another day in paradise” y “Against all odds”, así como más de 100 millones de copias vendidas, incluidas su faceta en solitario y como miembro de la banda de rock progresivo Génesis. El intérprete radica en Suiza y su más reciente producción discográfica es “Going back”, publicada en septiembre del año pasado como homenaje a los clásicos del soul, mediante versiones de algunos de los temas favoritos de su infancia.
Fallece la actriz y conductora Kippy Casado
Considerada la primera animadora en México.
La actriz y conductora Kippy Casado, quien fuera titular de programas de concursos como “La hora del gane”, “Adivine mi chamba” y “Exitómetro”, falleció el domingo a los 71 años víctima de cáncer. Su deceso ocurrió ayer por la mañana y sus restos fueron velados en una funeraria de Félix Cuevas, en la Ciudad de México. Hoy será cremado el cuerpo. A la conductora le sobreviven sus hijos Alby, Juan José y su nieta Elvia. Además de la conducción, Casado participó en películas como “El mexicano feo”, “Buenas y con…movidas”, “La escuela del placer” y “Siempre en domingo”, sólo por citar algunas. Kippy Casado incursionó en televisión, cine y teatro, y es considerada como la primera animadora en México, al conducir programas de entretenimiento como “Variedades de medianoche”, “Tiempos y contrastes” y “Kippy Cosas”, entre otros.
LUNES 7 DE MARZO DE 2011
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Se Entregará la presea “Vasco de Quiroga” mañana! Ciudad de México.- Se entregará la presea“Vasco de Quiroga”, mañana con motivo del “Día Internacional de la Mujer”, en el Centro de Convenciones de Santa Fé… “La mujer del año 2011” será distinguida con esa medalla en la ceremonia de la Delegación Alvaro Obregón que encabeza el licenciado Eduardo Santillán Pérez… SE REUNIRÁN mujeres sobresalientes en las artes, la cultura, el espectáculo, el periodismo, la política y el deporte… A LAS 14.30 horas se iniciará el evento. Como han pasado los años… FEDERICO ANAYA Sánchez, abogado, catedrático universitario, filósofo y escritor es el autor del libro “El hombre perfecto”, “Las calles de Polanco” y otras obras interesantes… EN “EL HOMBRE PERFECTO”, escribió: La perfección del hombre no implica la presencia de una maquina repetitiva que siempre hace lo mismo. Lo bueno o lo malo, lo gordo o lo delgado, lo sano a lo enfermo, lo inteligente o lo torpe, son meras características derivadas de su actitud ante la vida, como consecuencia de su libre albedrío, de su libertad de elegir, de su apego o desapego, de su potencia de ser una manera o de otra, consciente o inconscientemente… EL HOMBRE ES ASI, en todo eso radica su identidad con la caricatura creada sin duda por Dios… PARA FEDERICO, fallecido hace varios años, hubo dos modelos de perfección: Leonardo da Vinci como el hombre más importante del Segundo Milenio y Miguel de Cervantes Saavedra “El Quijote”, un Hidalgo de equidad…CON SU EDITORIAL Valdeéña, Federico dio una grata sorpresa con su libro “Las calles de Polanco”, con mucha información sobre la historia de los nombres y personajes de las calles de esa área de la ciudad de México. Después le sorprendió la muerte. Su tarea editorial y de abogados la continúan sus hijos Bugambilia y Federico… Rostros, nombres y noticias… Lupita Infante LUPITA INFANTE –hija de Pedro Infante- prepara la serie de homenajes para el próximo 15 de abril, en recuerdo del ídolo sinaloense que murió en el “avionazo”de Mérida el 15 de abril de 1957… ALEJANDRA AVALOS graba un álbum disquero con temas de Manzanero, Agustín Lara y María Greever… ALEJANDRA GUZMÁN se considera una “mujer moderna, pero no agresiva”… ALFREDO ADAME y Mary Paz, forman la pareja perfecta del medio artístico… FORO ESPACIO 2011 se organiza desde ahora con Gastón Melo al frente. Son programas de mucha acción dedicados a la juventud… GLORIA TREVI sí está dispuesta a posar totalmente desnuda para “Playboy” de Hugo Heffner… CARLOS SANTANA visitará su natal Estado de Jalisco el próximo mes y ofrecerá dos conciertos. El guitarrista internacional vive en Estados Unidos desde hace varios años y ha triunfado plenamente… CARMEN SALINAS ya es dueña de varios restaurantes populares. La actriz es la mamá televisiva de Cuahtémoc Blanco… Belinda no es vigilada por su mamá como ocurre con otras cantantes y actrices juveniles. “Confían en mí”, dice Belinda… MARIO VARGAS Llosa dice que está acostumbrado a “todas las críticas”. Ahora es actor de teatro… Pensamiento de hoy Lentitud para enojarse, rapidez para ser feliz…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas diarios de TV-Radio de UNOMASUNO… ricardoperete@live.com.mx
LUNES 7 DE MARZO DE 2011
Sofía Vergara se adjudica premio en los Imagen Awards Los Ángeles.- La actriz colombiana Sofía Vergara obtuvo el sábado el premio a Mejor Actriz de Reparto en una Comedia por su personaje de “Gloria” en la serie “Modern Family”, dentro de los NAACP Imagen Awards que celebró su edición número 42. Durante la ceremonia de premiación, que se llevó a cabo en esta ciudad, Vergara agradeció a la cadena televisiva “ABC”, que transmita la serie, y a la productora 20th Century Fox, por darle la oportunidad a una latina como ella, de ir a dicho país a cumplir su sueño de interpretar “un rol maravilloso en una serie de calidad”. “Un beso para todos los colombianos”, agregó la actriz, quien además mostró su gratitud hacía su manager Luis Balaguer, así como a sus publicistas y a su hijo Manolo. Entre los invitados que causaron sensación brilló el homenajeado de la noche, el ex secretario de Estados Unidos, Colin Powell. El cantante Prince puso de pie al público en una ovación con su aparición sorpresa para anunciar a la mejor actriz en una película. También dieron mucho de qué hablar la talentosa actriz Halle Berry, quien ganó un premio por su trabajo en “Frank y Alice” y la cantante de 10 años, Willow Smith, quien ganó como Artista Revelación venciendo de manera sorpresiva a la popular Niki Minaj. Por otra parte, Tyler Perry obtuvo el galardón a Mejor Película por su trabajo en el drama “For colored girls”, la cual incluye las actuaciones de Janet Jackson, Whoopi Goldberg, Phylicia Rashad, Thandie Newton, Loretta Devine, Anika Noni Rose, Kimberly Elise, y Kerry Washington. PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 35,995, de fecha 3 de marzo de 2011, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del Distrito Federal , se hizo constar: I.- La INICIACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor OTILIO SORIA ZAPIEN, que otorgaron la señora ESPERANZA MARTINEZ RAMIREZ, como cónyuge supérstite, así como los señores MARIA GUADALUPE, SERGIO, NORMA, MIREYA, HILDA Y GABRIEL, todos de apellidos SORIA MARTINEZ, en su carácter de descendientes.- II.- El REPUDIO DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor OTILIO SORIA ZAPIEN, que otorgaron los señores MARIA GUADALUPE, SERGIO, MIREYA, HILDA y GABRIEL, todos de apellidos SORIA MARTINEZ.- III.- LA INFORMCION TESTIMONIAL que otorgaron las señoras MARIA ANACLETA PEREZ HERNANDEZ y MARGARITA LEON.- IV.- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor OTILIO SORIA ZAPIEN, que otorgó la señora ESPERANZA MARTINEZ RAMIREZ y la señorita NORMA SORIA MARTINEZ.- V.- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION del cargo de ALBACEA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor OTILIO SORIA ZAPIEN, que otorgaron la señora ESPERANZA MARTINEZ RAMIREZ y la señorita NORMA SORIA MARTINEZ, como únicas y universales herederas de la referida sucesión intestamentaria, a favor de la señora ESPERANZA MARTINEZ RAMIREZ y la señorita NORMA SORIA MARTINEZ, como únicas y universales herederas de la referida sucesión intestamentaria, a favor de la señora ESPERANZA MARTINEZ RAMIREZ; manifestando la albacea que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F. FEBRERO 22 de 2011. Por escritura 60,040, libro 1391. De 21 de febrero del año 2011, los señores MIGUEL SAMUEL Y RAFAEL, todos de apellidos DIAZ MAGAÑA, estos dos últimos representados por la señora MARIA GUADALUPE DIAZ MAGAÑA quien también compareció por su propio derecho, iniciaron en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Moran Moguel, notario 47 del Distrito Federal , la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor JONAS DIAZ DIAZ, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus; asimismo los señores MIGUEL, SAMUEL y RAFAEL. Todos de apellidos DIAZ MAGAÑA. Estos dos últimos representados por la señora MARIA GUADALUPE DIAZ MAGAÑA quien también compareció por su propio derecho, aceptaron la herencia instituida a su favor y la señora MARIA GUADALUPE DIAZ MAGAÑA acepto el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL. NOTARIO 47 DEL D.F.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México y del Patrimonio Inmobiliario Federal, hago saber que por instrumento número CUATRO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, ante mí, de fecha dieciséis de febrero de dos mil once, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor JAVIER ROJAS SANCHEZ que otorgan los señores LAURA SOTO FONSECA, HECTOR MIGUEL ROJAS SOTO y LIZET ROJAS SOTO en su carácter de concubina y descendientes directos respectivamente del autor de la sucesión, en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PUBLICO 127 Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL
Serrat cautiva a más de cinco mil salvadoreños en concierto El cantautor español presentó su más reciente producción “Hijo de la luz y de la sombra”
S
an Salvador.- Más de cinco mil salvadoreños se dieron cita a la velada poética que ofreció el cantautor español Joan Manuel Serrat, al que ovacionaron por su música emotiva que presentó con sus temas clásicos y de su más reciente producción “Hijo de la luz y de la sombra”, publicó la prensa local. El concierto, que cautivó un público emocionado, se llevó a cabo la noche del sábado en el capitalino Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), que fue testigo de la inolvidable y única velada. Con el tema “Hoy puede ser un gran día”, Serrat inició el recital poético y musical que había sido tan esperado en el país, luego que en 1972 se presentara en la autónoma Universidad de El Salvador (UES). “Estoy feliz de regresar a tierra salvadoreña para compartir mi música y mi alegría”, dijo el artis-
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Hago constar, que con mi intervención, se está TRAMITANDO la SUCESION TESTAMENTARIA de don FELIPE AUGUSTO MIER MIRANDA, también conocido como FELIPE MIER MIRANDA, y que por escritura ante mí, numero 28,886 de 23 de febrero de 2011, las señoras ANGELA LANGNER HUTTRON DE MIER, en su carácter de HEREDERA ACEPTO la HERENCIA, así como doña MARIA CRISTINA MIER LANGNER, el CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia. México, D.F. a 23 de Febrero de 2011. LIC. VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO 177 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento numero CIENTO QUINCE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y TRES, de fecha tres de noviembre de dos mil diez, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE CONCEPCION ROBLES FAJARDO; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; Y C).- EL RECONOCIMIENTO POR SU Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; que otorgaron: Por su propio derecho la señorita LAZARO CANSUELO ROBLES FAJARDO, la señora MARIA PAULA ISABEL ROBLES FAJARDO, representada en ese acto por su apoderada general, señora ISABLE DEL CASTILLO ROBLES, y la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE ROBLES FAJARDO, a través de la señora ADELA GONZALEZ, en su carácter de albacea y única y universal heredera de dicha sucesión, los tres en su carácter de legatarios nombrados en la sucesión que se inicia. También hago constar: D).- EL REPUDIO DE LEGADO que otorgo la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE ROBLES FAJARDO, representada como se dijo. Por último igualmente se hizo constar; E).- LA ACEPTACION DE LOS LEGADOS INSTITUIDOS; F).- LA CONCEPTUACION DE LEGATARIOS COMO HEREDERAS UNIVERSALES; Y G).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA, Y LA ACEPTACION DEL MISMO CARGO, que otorgaron: Por su propio derecho la señorita LAZARO CONSUELO ROBLES FAJARDO, y la señora MARIA PAULA ISABEL ROBLES FAJARDO, representada en ese acto como se dijo renglones arriba, las dos en su carácter de legatarias de la sucesión que se inicia, consideradas legalmente como únicas y universales coherederas de la misma . Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles. Ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F. , A 15 de febrero de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA. NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL. D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL. Por instrumento numero 116,123, de fecha 22 de febrero de 2011, pasado ante mí, se hizo constar que compareció el señor JOEL MORENO JUAREZ a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES del señor JOSE MORENO GONZALEZ; B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; c).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDERO; Y D).- La aceptación del cargo de ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos legislaciones vigentes en el D.F. México, D.F. a 22 de febrero de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA. NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D.F.
La velada llena de temas conocidos.
ta catalán y autor del famoso tema y de la sombra”, sin dejar atrás clásico “Mediterráneo”, que arran- los clásicos que lo han convertido en una leyenda, señaló la có los aplausos de los asistentes. Con un perfecto escenario prensa del espectáculo. Serrat concluyó anoche su combinado entre imágenes y sonidos, Serrat interpretó y reci- gira de presentaciones por tó los poemas de Miguel Centroamérica, que lo llevó tamHernández, un grande de la lite- bién a Guatemala, Honduras y ratura universal y a quien le dedi- Costa Rica, y luego emprende viaje a Sudamérica. ca su gira “Hijo de la luz SEGUNDO AVISO NOTARIAL.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de Doña MILVA PEÑA VELÁZQUEZ, y que por Escritura ante mí no. 28,883 de fechas 22 de febrero de 2011, los Sres. FRITZI CHERNY PEÑA y JORGE HERNANDEZ LEYTE, ACEPTARON LA HERENCIA y LEGADO, respectivamente, y doña FRITZY CHERNY PEÑA, acepto el cargo de ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia.
México, D.F., a 23 de febrero de 2011. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO
--- Mediante Instrumento Público número 116,094, del Libro 2131, otorgado ante mí, el día DIECISEIS de febrero del año DOS MIL ONCE. Se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MELITON CASTRO CALDERON, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO: LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDEROS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGAN POR SU PROPIO DERECHO LOS SEÑORES MARIA DEL CARMEN ZARAGOZA CAMARENA Y JUAN LUIS CASTRO ZARAGOZA, EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS Y LA PRIMERA DE LOS ENUNCIADOS EN SU CARÁCTER DE ALBACEA; manifestándome el ALBACEA que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F. a 16 de FEBRERO del 2011. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.
NOTARIO No. 177 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL. Por instrumento numero 116,124, de fecha 22 de febrero de 2011, pasado ante mí, se hizo constar que compareció el señor JOEL MORENO JUAREZ, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES de la señora ANGELINA JUAREZ FRIAS; B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO: C).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDERO; y D).- La aceptación del cargo de ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el articulo 175 de la Ley del Notario y 873 del código de Procedimientos Civiles, ambos legislaciones vigentes en el D.F. México, D.F. a 22 de febrero de 2011. Lic. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA. NOTARIO PUBLICO NUM 64 DEL D.F.
JUZGADO TRIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL EDICTO REMATE EN PRIMERA ALMONEDA SE CONVOCAN POSTORES En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por BRIONES AGUILAR GUILLERMINA, en contra de GERARDO RUBÉN VÁZQUEZ RIVERA, expediente número 182/2010, SECRETARIA "B"; EL C. JUEZ INTERINO TRIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, dictó un auto con fecha CUATRO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL ONCE, que en su parte conducente a la letra dice: "…con apoyo en el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles para que tenga lugar la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERAALMONEDA respecto del bien inmueble hipotecado que es el DEPARTAMENTO TRESCIENTOS UNO, Y SU CORRESPONDIENTE CUARTO DE SERVICIO, CON DERECHO A USO DE UN LUGAR DE ESTACIONAMIENTO EN EL ÁREZ COMÚN DEL EDIFICIO EN CONDOMINIO MARCADO CON EL NUMERO SETECIENTOS DIEZ, DE LAS CALLES DE HERIBERTO FRIAS, COLONIA DEL VALLE, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, EN ESTA CIUDAD, se señalan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA TREINTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS PESOS CERO CENTAVOS, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de la totalidad del precio fijado, dado que con su venta se cubre el monto del adeudo liquido a cargo del demandado determinado en la sentencia interlocutoria de fecha dieciséis de agosto del dos mil diez y para intervenir en el remate los licitadores deberán exhibir el diez por ciento del valor del inmueble mediante billete de deposito expedido por el BANCO NACIONAL DEL AHORRO Y SERVICIOS FINANCIEROS, S.N.C., sin cuyo requisito no serán admitidos.-----------------------------------
MÉXICO, D.F., A 21 DE ENERO DE 2011. LA C. CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS "B" POR MINISTERIO DE LEY. LIC. ITZI YURENI PADILLA MARTINEZ
AVISOS Y EDICTOS PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO EDICTO EXPEDIENTE NÚMERO: 724/2009 JUICIO: ORDINARIO CIVIL ACTOR: MARTINEZ JIMÉNEZ R OLANDO E IRMA REYES DE MARTINEZ DEMANDADO: CARITINA LUCERO MARTINEZ Y OTROS ROLANDO MARTINEZ JIMENEZ E IRMA REYES DE MARTINEZ, por su propio derecho, demanda en la vía ordinaria civil de CARITINA LUCERO MARTINEZ Y OTROS, demandándole A).- La nulidad del Juicio de prescripción positiva que la señora CARITINA LUCERO MARTINEZ y el cual quedo radicado en el Juzgado Trigésimo Octavo de lo Civil de la Ciudad de México, Distrito Federal, bajo el número de expediente 920/1999 toda vez que el mismo se llevo en forma fraudulenta por parte de dicha señora y como consecuencia; B).- La cancelación de la inscripción del lote de terreno ubicado en la calle valle de Zempoala, lote de terreno número 13, de la manzana 42, del fraccionamiento valle de Anáhuac, sección b, denominado Aragón de las Fuentes de Ecatepec de Morelos, Estado de México y el cual se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Ecatepec, con residencia en Tlalnepantla Estado de México , bajo la partida 190, del volumen 1622, Libro Primero de fecha trece de febrero del año dos mil tres; C).- De igual manera la desocupación y entrega jurídica y material del inmueble antes descrito que deberá hacerse por conducto de este Tribunal a favor de los suscritos ROLANDO MARTINEZ JIMÉNEZ e IRMA REYES DE MARTINEZ; D).- El pago de una renta mensual a razón de $ 2,000.00 ( dos mil pesos ) que la señora CARITINA LUCERO MARTINEZ deberá realizar a favor de los suscritos por la ocupación indebida del inmueble ubicado en la calle valle de Zempoala, lote de terreno 13, manzana 42, del fraccionamiento valle de Anáhuac, sección b, denominado Aragón de las fuentes de Ecatepec de Morelos Estado de México, cantidad que será cuantificada en su momento y hasta el momento de que se haga entrega del inmueble a los suscritos; E).- El pago de los daños y prejuicios que ocasione la hoy demandada por la ocupación del lote de terreno antes mencionado; F).- El pago de gastos y costas que origine el presente juicio. Con fecha once de septiembre del año de 1982 los suscritos adquirieron el lote de terreno numero 13, de la manzana 42, la calle de valle de Zempoala, del fraccionamiento valle de Anáhuac, sección b, denominado Aragón de las Fuentes de Ecatepec de Morelos Estado de México, con el fraccionamiento valle de Anáhuac, mediante un contrato de promesa de compraventa numero FVA-118 en el cual aparece una firma de FUENTES DE ANAHUAC S.A. apoderado del VALLE DE ANAHUAC en donde se establece la operación de compraventa respecto del inmueble que ha quedado plenamente mencionado y cuenta con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE-17.50 metros con el lote 12, AL SUR- 17.50 metros con el lote 14, AL ORIENTE- 7.00 metros con el lote 27, AL PONIENTE7.00 metros con la calle valle de Zempoala; asimismo el precio que pagaron los suscritos a FUENTES DE ANAHUAC S.A. APODERADO DEL FIDEICOMISO VALLE DE ANAHUAC, por la adquisición del mencionado lote de terreno fue por la cantidad de $ 437,937.50 ( CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SIETE PESOS 50/100 M.N. ) cantidad que los suscritos cubrieron en la forma y condiciones de pago convenida. Se hace saber a CARITINA LUCERO MARTINEZ que deberá de presentarse en este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente de la última publicación con el apercibimiento que en caso de no comparecer por sí, por apoderado o gestor que pueda representarla, se seguirá el juicio en su rebeldía y se le tendrá por contestada en los términos que dispone el numeral 2.119 del Código de Procedimientos Civiles para el estado de México, haciéndoles las posteriores notificaciones por lista que se publica en los estrados de este Juzgado. PUBLÍQUESE EL PRESENTE POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS EN EL PERIÓDICO OFICIAL " GACETA DEL GOBIERNO ", EN OTRO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA POBLACIÓN Y EN EL BOLETÍN JUDICIAL, SE EXPIDEN LOS PRESENTES A LOS DIECIOCHO DIAS DEL MES DE FEBRERO DEL DOS MIL ONCE, DOY FE.
LUNES 7
DE
MARZO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
López Obrador pone en riesgo alianza entre PRD y PAN JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- De continuar siendo “dueño” del PRD en Tabaco Andrés Manuel López Obrador, no habrá alianza entre ese instituto político y el Partido Acción Nacional, aseguró el dirigente panista Nicolás Alejandro León Cruz, quien calificó al excandidato presidencial de un “obstáculo de la democracia”. El presidente del PAN, Nicolás Alejandro León Cruz, señaló que el tema de las alianzas en el estado se va a discutir en su momento y lo que se diga ahora o se deje de decir, va a ser “totalmente intrascendente, si las circunstancias, llegado el momento, cambian”, pero advirtió que si el tepetiteco sigue manejando al perredismo local, no habrá alianza PANPRD en Tabasco, ya que “Andrés Manuel López Obrador representa una gran piedra para la democracia”. Consideró que si López Obrador se va al
Partido del Trabajo, mucha gente del PRD se iría con él y quizá entonces sí podría haber alianza, pero “en el caso de que Andrés Manuel continuara siendo dueño del PRD en Tabasco, las alianzas entonces serían nulas, por la gran piedra y el gran obstáculo que representa en la democracia L ó p e z Obrador”. Aunque dijo que no les preocu-
pan las alianzas en estos momentos por no ser año electoral, afirmó León Cruz y añadió que si no logran aliarse con el PRD “quedan otros actores políticos con los que se podría hacer alianza de facto que convenga a los ciudadanos”.
Demandan discapacitados acceso a crédito de vivienda Las empresas incumplen con el 2 por ciento a que les obliga la ley de personal discapacitado en su plantilla de trabajadores, acusaron miembros de diversas organizaciones de personas con capacidades diferentes, quienes pidieron que se les permita acceder a créditos de vivienda y que se dé capacitación constante a docentes en las escuelas de educación especial. Lo anterior fue manifestado por los representantes de las Asociaciones Inclúyeme en tu mundo, Astami, Asociación de Discapacitados Balam, Asociación Prodiscapacidad de Tabasco Ángeles Creativos, entre otras que sostuvieron una reunión con los diputados de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que encabeza Jesús González, quien aseguró que el Congreso exigirá la creación de una coordinación que vigile que se cumpla la ley de los derechos de los discapacitados, que está a punto de “ver la luz”. Cabe mencionar que hasta hoy, existe una ley que supuestamente protegería los derechos de los discapacitados, pero es “letra muerta”, ya que además de no contar con el reglamento correspondiente, nadie la obedece, por lo que se está conformando una nueva ley, pero con la participación de estos grupos, a
petición del diputado González González, con la finalidad de conocer su problemática y la forma en que se puede resolver.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Nada con AMLO Nadie entiende la estrategia panista tabasqueña, pues luego de que desde el año pasado coquetean con el perredismo para ir en alianza en el 2012 —porque creen que así ganarán la gubernatura y hasta dispuestos están a “sacrificar” al candidato por el PAN y apoyar al del PRD—, ahora resulta que siempre no, que no irán con el partido del sol azteca, “si Andrés Manuel López Obrador sigue siendo el dueño del PRD” en la entidad. Cuando menos eso dijo el dirigente panista Nicolás Alejandro León Cruz, quien se ha caracterizado por “tirar la piedra y esconder la mano” en muchas de las cosas que suceden en el interior e incluso el exterior, pero que tienen relación con el PAN. Pues eso dijo León Cruz, quien ahora dice que no quiere nada con AMLO, y lo raro sería que le permitieran al panismo tabasqueño aliarse con el de Tepetitán, quien desde las campañas de proselitismo, ha mostrado ser el enemigo número uno del presidente Felipe Calderón Hinojosa, y al que no acaba de reconocer como el jefe de la nación. Aunque Calderón Hinojosa ya está por salir y podría pensarse que no influiría en las decisiones panistas a nivel nacional ni a ninguna de las entidades del país, todos sabemos que por regla en la política, los expresidentes siguen influyendo y hasta teniendo sus cuotas de poder, aún cuando el PRI ganara Los Pinos; luego entonces, no dudamos que el primer mandatario de la nación no está pensando las 24 horas del día en AMLO, porque tiene asuntos verdaderamente importantes que atender, que andar pensando en El Peje, pero llegado el momento, lo que menos se espera es que Felipe Calderón le dé luz verde a los azules para ayudar a quien se ha dedicado a recorrer el país, denostando al presidente, llamándolo de todo y quien se encargó de que la toma de posesión como presidente de este querido México, de Felipe Calderón, no haya lucido como las anteriores ceremonias y, por el contrario, se caracterizó por la revuelta que armaron los perredistas, y que a San Lázaro haya tenido que entrar de manera oculta para rendir protesta como tal. Si todas esas afrentas que el perredismo ordenado por López Obrador no le importan a los panistas tabasqueños, entonces sí habrá alianza. Contratan ministeriales La Procuraduría del estado a cargo de Rafael González Lastra emitió la semana pasada una convocatoria para la contratación de personal que irá a diversas áreas de esa institución, entre ellos agentes de la Policía Ministerial y no sólo porque abren una rendija para que cerca de 150 personas abandonen las filas del desempleo, sino porque habrá más gente dedicada a la seguridad de la ciudadanía. Sólo que el procurador Lastra González también debe hacer limpias y muy a fondo, principalmente en las agencias del Ministerio Público, en donde hay algunas personas que no sólo traicionan la confianza de quien les dio el empleo, sino que arrastran sus nombres con ellos. Por ejemplo en la AMPEA, agencia que por demás debiera estar en manos de verdaderos expertos y no improvisados que no acaban ni la carrera, a pesar de tener casi 30 años y sólo porque se dicen sobrinos o ahijados de los subprocuradores, siguen en ese lugar manejando mal los asuntos, siendo ellos mismos demandados, pero como se cubren unos y otros con la misma sábana, pues aunque las máximas autoridades quieran, no avanzan en la prevención y mucho menos en la erradicación de la delincuencia y la procuración de justicia. Hay personal en esa agencia que tiene que ver con los jóvenes infractores de la ley, que han sido demandados hasta por abuso sexual de sus hijos, pero con todo y los antecedentes penales, se les protege y se pone en manos de esas personas la procuración de la justicia. Así que le pasamos el tip a don Rafael Lastra, para que sus subalternos le muestren su lealtad a él mismo y sobre todo a la institución que está en sus manos. Día del juzgador mexicano Hoy lunes 7 de marzo, en conocido hotel se llevará a cabo la celebración del Día del juzgador mexicano, con la presencia del titular de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Azuela y del filósofo argentino Rodolfo Luis Vigo. Este evento que será inaugurado por el gobernador Andrés Granier y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, incluye una mesa redonda sobre ética del juzgador y reconocimientos a los expresidentes del Tribunal Superior de Justicia de Tabasco. Asimismo, se espera la presencia del secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, de abogados y miembros de la judicatura tabasqueña.
LUNES 7
DE
MARZO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Ante negativa estatal para toma de nota del Sututeqroo
Estrategias de lucha
POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
A
nte la negativa del gobierno del estado a otorgar el registro para la conformación del Sindicato Único de Trabajadores de Universidades Tecnológicas de Quintana Roo (Sututeqroo), pese a que el pasado 18 de febrero de 2010 el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito en Cancún determinó que cumplen con los requisitos previstos por la ley para conformarse legalmente como gremio, los trabajadores anuncian que esperarán una respuesta favorable de parte de las autoridades o en caso contrario analizarán recurrir a otras estrategia de lucha. Miguel Sebastián, dirigente del Sututeqroo, asegura que ya en una ocasión aceptaron las peticiones del gobierno del esta-
Miguel Sebastián, dirigente de Sututeqroo. do que les prometió otorgarles la toma de protesta a cambio de que retirarán los recursos legales interpuestos ante las autoridades laborales. Una vez que retiraron los
amparos interpuestos por su derecho a la libre asociación, el gobierno del estado se dedicó a prolongar la toma de nota, por lo que interpusieron nuevamente los recursos que este 18 de
febrero se resolvieron a favor de su causa y que obligan al gobierno estatal a otorgarles lo que por derecho les corresponde. El fallo que por unanimidad de votos los Magistrados otorgaron a la causa del Sututeqroo a la letra dice: "Teniendo en consideración que los agremiados sometieron a votación la aprobación de esa agrupación de trabajadores y cumplieron con los requisitos establecidos en el artículo 371, fracción VII, inciso d) y f) de la Ley Federal del Trabajo, se solicita a quien corresponda restituir al Sindicato recurrente el goce de sus garantías violadas y concederles el amparo y protección de la Justicia federal que solicitan". El profesor Miguel Sebastián asegura que únicamente piden respeto a las sentencias de los altos órganos competentes de la Federación y evitar más desacatos como ha ocurrido en la UT
Cancún en los últimos tres años, como en los casos de las demandas laborales individuales han interpuesto alrededor de 20 profesores despedidos injustificadamente. A través de este medio, el profesor externa su solidaridad y apoyo a los estudiantes sobrevivientes del trágico accidente de noviembre de 2008, que aún no han sido apoyados económicamente para su total rehabilitación o valoración para una indemnización o pensión para llevar una vida digna, lo mismo que los ex trabajadores de Maya Caribe en plantón frente al Palacio de Gobierno, a quienes les recuerdan que no están solos y que si las autoridades los obligan, se verán en la necesidad de recurrir a acciones similares para hacer saber a toda la sociedad la violación a las garantías individuales orquestadas desde el gobierno del estado.
Sostiene Arjona que Viveros es un corrupto y cínico POR CLIC NOTICIAS La sesión de Cabildo del jueves pasado se convirtió en un ring donde los regidores Víctor Viveros, del PRI y Raúl Arjona, del PRD se enfrascaron en una riña donde prevalecieron las acusaciones mutuas y señalamientos de cínicos, sin embargo, el regidor priista poco pudo hacer para defenderse de los señalamientos contundente donde lo acusan de corrupto. Todo parecía indicar que sería normal la continuación de la sesión de cabildo que se suspendió en fecha anterior, donde quedaba pendiente la aprobación del reglamento para la elección de las autoridades en Puerto Morelos. Al llegar al punto de "asuntos generales", Víctor Viveros pidió a Raúl Arjona, que explicara sobre las declaraciones en la prensa donde le acusan de corrupto y de beneficiarse económicamente de los acuerdos aprobados en cabildo. Arjona Burgos dijo que efectivamente había dicho que
El regidor de Benito Juárez, Raúl Arjona Burgos. él y otros regidores, son los que han aprobado actos antisociales, como las cuentas de Gregorio Sánchez, el aumento al transporte, la concesión de la basura, entre otros. Viveros Salazar no pudo defenderse
con argumentos y bases sólidas y comenzó a insultarlo y decirle que era un cínico y mal regidor, puesto que se daba "golpes de pecho" y por otra parte abusaba del erario al tener exceso de personal a su
servicio en la oficina de la regiduría. "Yo dije y se lo repito, son los mismos que han apoyado políticas antisociales, el aumento al transporte, el endeudamiento del municipio, la concesión de la basura, cobro de estacionamientos, las cuentas de Gregorio, etcétera, etcétera". Víctor Viveros señaló de manera inmediata: "Yo le pediría que no sea cínico cuando habla de las aprobaciones de las cuentas del municipio, porque tu autorizaste las cuentas del 2010 y todo lo de la renovación de la deuda, ahí está, estas satanizando y dando golpes de pecho estas levantando la mano para autorizar todo lo que te rasgas las vestiduras y echando la culpa". Raúl Arjona: "yo no autoricé todas las aberraciones que usted aprobó, y cínico es usted que quiere confundir a la sociedad, usted aprobó el aumento del transporte, usted es el cínico". Víctor Viveros: "y otra cosa es lo que te digo es que has recomen-
dado a gente y tienes gente en exceso a tu servicio en la regiduría". Raúl Arjona: "Yo no hago las falacias que tú haces, es más, ya la agente te conoce como eres". Ante lo acalorado de la discusión, tuvo que intervenir Latifa Muza Simón, quien ocupó la titularidad de la sesión de cabildo, toda vez que el alcalde Jaime Hernández Zaragoza no estuvo presente. Posterior a la sesión de Cabildo, Víctor viveros dio a conocer en entrevista que no presentará cargos ni denuncias contra Arjona Burgos, y señaló que él no es corrupto, que de ninguna manera nunca ha incurrido en actos de corrupción. Entre tanto, Raúl Arjona dijo que lo que ha declarado en la prensa lo sostiene y lo ha sostenido en la sesión de cabildo, y de ninguna forma Viveros Salazar ha tenido argumentos para rebatir, y en todo caso, que se remitan a las sesiones de cabildo revisen las votaciones de los acuerdos y aprobaciones.
LUNES 7
DE
MARZO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Confirman modificaciones a residencia oficial del gobernador de Puebla
Se mantendrá el orden y la gobernabilidad: RMV Seguirá la presencia policiaca en Palmarito Tochapan, dice
E
l gobernador de Puebla aseguró que su administración trabaja coordinadamente con el gobierno federal, Ejército, Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP) y del estado para garantizar la seguridad de los poblanos y en la captura exitosa de las
personas que incurrieron en alteración del orden en el municipio de Quecholac. El mandatario local subrayó que "cuando se presenten situaciones de ingobernabilidad que superen la capacidad de acción de los presidentes municipales", el gobierno actuará en consecuencia. Se actuó de manera contundente y se
logró con éxito la captura de personas que tenían órdenes de aprensión pendientes, enfatizó. Dijo que la presencia policiaca se mantendrá hasta que la población de Palmarito Tochapan cuente con las garantías necesarias de que habrá seguridad y tranquilidad.
Afirman que Espacio 2011 será una oportunidad para escuchar a jóvenes El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, y Gastón Melo Medina, directivo de Espacio 2011, coincidieron en que ese evento será la oportunidad para escuchar a los jóvenes, con el fin de construir un mejor estado y un país como México. Durante el anuncio de dicho encuentro, que se llevará a cabo en la entidad del 11 al 15 de abril próximo, Gastón Melo dijo en entrevista que este ejercicio de Espacio tiene 15 años de haber estado madurando y hasta ahora llega a Puebla, que es una ciudad universitaria. "Este es el momento de creer y asumir las consecuencias de una creencia de algo positivo y mejor, en donde
Puebla se quiere construir y que se asuma de manera positiva", comentó. Destacó que dentro de un mes, la entidad va a recibir a más de 25 mil jóvenes provenientes de más de 200 universidades de toda la República, de la frontera con Estados Unidos, Centro, Sudamérica y el Caribe. "Este será un ejercicio que busca reflexionar desde una perspectiva de la observación que hacen estas mentes críticas de los jóvenes sobre los asuntos locales, estatales, nacionales y continentales", acotó. Agregó que para este ejercicio en las regiones de Puebla, todas tienen la oportunidad de destacar en lo nacional, de ahí que las distintas zonas de la entidad
poblana estarán escuchando a los líderes comunitarios. "La reflexión en Puebla es ver el paradigma del bien hacer las cosas en este país, lo cual implica compromisos; de ahí que se debe ser muy observador y críticos, pero constructivo", dijo. Agregó que los ejercicios que se realizarán con las "Jornadas Vanguardia-Puebla 2011", a partir del 7 de marzo en Atlixco, el 9 en Teziutlán, el 11 en Tehuacán y el 14 en Huauchinango, tienen como fin, reunir a los mejores universitarios y desarrollar propuestas que beneficien a la región. Por su parte, el gobernador Moreno Valle Rosas dijo que celebra que después de 15 años
llegue a Puebla Espacio 2011, que desde su origen está enfocado a los jóvenes, sobre todo que la entidad poblana es la segunda con más universidades del país. "Hoy se dará la oportunidad a los jóvenes poblanos de interactuar con diferentes personalidades, el poder de intercambiar puntos de vista, además de que participarán universidades del otros estados y naciones", señaló. Consideró que Espacio 2011 "Ola Digital" llega a en el momento en que se vive un cambio de época con la revolución tecnológica, en donde se requiere discutir lo que sucede con todos los jóvenes y que participen en el desarrollo de la entidad.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad, informó que se realizan algunas modificaciones en la "Casa Puebla", con el objetivo de que sea la oficina en donde el gobernador Rafael Moreno Valle reciba a todos. En entrevista declaró que cada gobernador que llega pone su sello personal en la vivienda que va a ocupar, y tal es el caso de la residencia oficial, conocida como "Casa Puebla"; de ahí que se llevan a cabo adecuaciones para que el mandatario estatal se sienta cómodo. "Estamos realizando tareas de impermeabilización de techos que tenían problema, y el jueves se dará a conocer cómo van a quedar adecuados y se presente la remodelación de la misma", dijo. Señaló que con respecto a los anexos que tenía de sobra, como eran tres búngalos, se va a hacer un salón de protocolos, en donde se tenga una función de Casa Puebla, con salas de juntas adecuadas para recibir a los invitados. Agregó que la semana próxima, la administración estatal dará a conocer el costo de dicha obra, ya que se trata de arreglos mínimos de mantenimiento. Agregó que de acuerdo con la ley, cuando se maneja un asunto de seguridad, como es este caso, se permite no llevar a cabo una licitación, pero se valorará.
LUNES
7
DE
MARZO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Discriminación a mujeres indígenas "La memoria femenina estuvo presente en la biblia, en la antigua Grecia y la Roma Clásica, hasta que un día fue expulsada y confinada a las paredes de la cocina y las alcobas dentro del universo masculino", señaló el diputado federal Héctor Pedraza Olguín, durante el Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas". "Dentro de la sociedad, durante muchos años la mujer indígena ha sido un sector vulnerable y discriminado; su derecho es estudiar hasta la primaria para saber hacer cuentas domésticas, casarse con -un buen muchacho- escogido por el papá y su obligación es atender a los hombres de la casa, ayudar en las actividades agrícolas, ser decentes, recatadas y tener hijos varones". Indicó que la mujer indígena carga una serie de derrotas infringidas por una sociedad inequitativa, racista, discriminatoria, machista y excluyente. "Como trabajadoras domésticas se enfrentan día a día con injusticias, con >>patrones ganosos>>, con jefes prepotentes, junior´s chocantes, niñas bien, y fuera de sus empleos con albañiles piroperos, verduleros groseros, jóvenes impetuosos y choferes irrespetuosos". Agregó que la mujer indígena, además de eso, tiene que aguantar una serie de conflictos cotidianos, pues muchas de ellas mueren diariamente de cáncer de seno o de infartos, diabetes, anemia y homicidios a causa de la violencia intrafamiliar que viven. Tras referirse al "Día Internacional de la Mujer", próximo a celebrarse, dijo que como siempre habrá foros, talleres y conferencias llenas de arrogancia y de frivolidad, convocadas por una elite de mujeres en la capital de los estados y en las cabeceras municipales, solo para la foto y después nada, la mujer indígena sigue olvidad en el rincón de sus pueblos y de sus hogares. Héctor Pedraza, urgió revisar las grandes ideas contemporáneas, el feminismo no puede terminar en un tema político electoral y antidemocrático con el sistema de cuotas impuestas por una enigmática mafia de mujeres eminentes, apuntó.
Excedentes petroleros para cubrir deuda al estado: CV La lamentable coyuntura internacional motivada por los conflictos en el norte de África ha colocado a México en una situación privilegiada con respecto al precio del petróleo, dijo el diputado federal Canek Vázquez Góngora. Precisó que "hoy en día, el precio del barril de petróleo ronda los 110 dólares, siendo que, a finales del año pasado, los diputados lo cotizamos a 65 dólares para efectos de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos de la Federación 2011. Derivado de ello, señaló que casi se ha duplicado este precio, lo que significa que México tendrá, en los Canek Vázquez llevará propuesta a la próximos meses, ingre"El reclamo esencial es que se sos extraordinarios de origen petrolero marcadamente superio- nos cubran los mil 500 millones res con respecto al cálculo origi- de pesos destinados a las indemnizaciones, los 170 millones por nal, "Por ello, hoy más que nunca los intereses devengados por el debemos apoyar a nuestro gober- crédito bancario contratado y los nador Miguel Osorio en su justo respectivos gastos accesorios", reclamo ante Petróleos Mexicanos, enfatizó el integrante de la porque existirán recursos federa- Comisión de Energía de la Cámara les excedentes, abultados y frescos de Diputados. "Sabemos que parte importante para que Pemex cubra sus adeudos de los ingresos petroleros extraorcon Hidalgo", subrayó. Agregó que los incumplimien- dinarios deberán integrarse al tos y retrasos de la paraestatal con Fondo de Estabilización de respecto al proyecto de la refinería Ingresos Petroleros (FEIP), y que Bicentenario, han provocado gra- otras partes deben canalizarse al ves afectaciones a las finanzas pago de la deuda pública y a las entidades federativas. públicas de Hidalgo.
Cámara de Diputados. "Pues bien, debemos plantear que parte de estos recursos extraordinarios de Pemex sirvan para cubrir los adeudos que tiene la paraestatal con varias entidades federativas, con Hidalgo a la cabeza". Señaló que el dinero excedente debe servir para financiar la infraestructura para el desarrollo nacional y no los privilegios de los funcionarios de Pemex ni el gasto corriente de la paraestatal. Finalmente, dijo que "en lo personal, estoy considerando la pertinencia de subir un punto de acuerdo al Pleno de la Cámara de Diputados, a objeto de plantear esta propuesta.
Exigen poner alto a deterioro ambiental
Víctimas de los usos y costumbres.
La diputada federal Paula Hernández Olmos presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Semarnat para que emprenda acciones para frenar el deterioro ambiental de la Laguna de Tecocomulco, la cual es considerada como el último humedal natural del antiguo ecosistema lacustre que predominó en toda la cuenca del Valle de México. Tecocomulco es un vaso regulador de los escurrimientos de la cuenca, que evitó en 1999 inundaciones en otras regiones aguas abajo del Dren Tultengo hasta su confluencia con el río Las Avenidas, además de que contribuye a la recarga de acuíferos de la región.
El cuerpo de agua es la laguna más importante de Hidalgo, pues permite la recarga de mantos acuíferos de ocho municipios y garantizar la humedad de 77 mil hectáreas de zonas boscosas del Altiplano, por ello se deben emprender acciones para frenar el deterioro ambiental que sufre la presa, comentó la legisladora hidalguense. Por lo anterior, es necesario exigir a la Semarnat que implemente medidas y acciones que permitan frenar el deterioro ambiental de la laguna de Tecocomulco, ya que de no ser así, Hidalgo perdería una reserva natural irremplazable, reiteró Hernández Olmos.
LUNES 7
28/
DE
MARZO
COLUMNA
u
Naim Libien Kaui / Karin
X
PROBIDAD, ¡EN DUDA!
Todo empezó con la falsa "probidad" del "héroe desconocido" para los mexiquenses "pero más que conocido y reconocido" para el ex secretario de Finanzas del gobierno mexiquense, Luis Videgaray Caso, quien no dudó en dejar en su lugar a quien "le garantizaría continuidad y control total del cargo". Pero qué rápido se les "cae la máscara" a quienes al probar las mieles del poder, se olvidan de sus compromisos y sus "propios valores", como si de verdad alguna vez los hubieran "conocido". Luego de haber salido de una "colonia popular" del Distrito Federal y llegar a otra, no mejor que la de origen, ahora resulta que el responsable y encargado ¡del dinero del pueblo mexiquense!, se sirve con la cuchara grande. Raúl Murrieta Cummings ha pretendido engañar, no sólo a los mexiquenses, sino al mismísimo gobernador (¿), pretendiendo hacer creer que, "por respeto y humildad", se rentaba una "casita" en Palma Real Residencial No. 117, nada fea, pero no dejaba de ser "una casita", pero como se trataba del flamante ¡nuevo secretario de Finanzas y recomendado por Luis Videgaray Caso, diputado federal, plurinominal!, se decidió a "rentar" otra "casita" en Paseo San José No. 170 en el Club de Golf San Carlos, pues se requería "de mayor presencia y categoría" (¿), pero "el cargo lo amerita" y, apostando "su permanencia como secretario de Finanzas del gobierno del Estado de México", "compromiso" de Luis Videgaray Caso, quien se insiste, será el próximo candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México, por tanto, requiere de "un cómplice" que a su vez, garantice "los recursos del pueblo mexiquense" a la campaña mediática de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República. ¡Toda una mafia, querido lector, toda una mafia! Y no deja de ser "lamentable" que personas que no son ni siquiera mexiquenses ocupen cargos tan importantes y delicados, como la Secretaría de Finanzas mexiquense, que utilizan para "saquear" a quienes son reconocidos a nivel nacional, ¡como los más pobres! de la República, para favorecer "a unos cuantos". Si todo quedara ahí, ¡pero no! Cuando la cabeza ¡es corrupta!, las patas son peores, y es el caso. El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, ha enseñado a sus "más cercanos colaboradores" el "difícil arte de robar a los que menos tienen", y ese ilícito conocimiento ha sido "inculcado" a los demás servidores públicos del gobierno del Estado de México, y claro, los que laboran en la Secretaría de Finanzas, ¡no se pueden quedar atrás!, menos aun cuando están donde muchos quisieran estar, por ¡todo lo que hay! Y es así como "funcionarios -que no servidorespúblicos", hacen lo suyo para sí mismos, como es el caso de una de tantos asesores con los que "se ostenta" Murrieta Cummings.
Una tal Fabiola Aspra, quien -como ya dijimos en anterior comentario- funge como "asesora" de Murrieta Cummings, hace uso de los autos asignados a esa secretaría y de personal de la misma, para ir a comprar "fayuca" al "barrio chino" de la ciudad de México, y no sólo eso, ¡se burla flagrantemente!, de los simples y llanos "burócratas derechohabientes del ISSEMyM", pues con una "sola llamada telefónica suya" ¡ordena le den recetas médicas para adquirir medicamentos para bajar de peso!, cuando los trabajadores del gobierno viven un viacrucis, cada que tienen que ir a consulta a las clínicas del ISSEMyM, y cuando se trata de intervenciones quirúrgicas, piden a Dios salir vivos, mientras Murrieta ¡hace uso de hospitales de primer nivel!, por supuesto ¡con cargo al erario público! Pero eso no es todo de la tal Fabiola, no, resulta que ésta, actualmente cursa (o cursó) una maestría en el Tecnológico de Monterrey, destacando que ésta no está becada, simple y sencillamente ¡los mexiquenses, pagamos esa maestría!, pues esta mujer, además, cobra un sueldo y peor aún, ¡no está dada de alta en la Secretaría de Finanzas como asesora de Raúl Murrieta!, sino en la subsecretaría y al parecer "con un cargo menor". Esta situación ha generado ¡tensión! entre los trabajadores de todos los niveles de la Secretaría de Finanzas, donde prevalece el abuso y el robo en despoblado, el favoritismo, compadrazgo e intereses mezquinos de unos cuantos, así como ¡el nepotismo! entre los principales actores ¡fiscales!, de
Raúl Murrieta Cummings
esta Secretaría de Finanzas. Y el favoritismo, querido lector, lo ejemplificamos, hoy, con lo que no hace mucho le sucedió a un chofer de Murrieta Cummings, pues ese "empleado" ¡chocó y desbarató una camioneta del hoy funcionario!, pero cómo son vehículos del gobierno, pagados con el dinero ¡del pueblo!, pues a Murrieta le valió y, para hacer creer que "estaba muy molesto", puso a su chofer "entre comillas" a disposición de personal, para dar cabida al hijo de éste, regalándole la plaza "que tenía su padre" de chofer del secretario. Cabe destacar que este "chofer chocante" era el encargado de recoger a los niños de la escuela, de llevar el mandado a la casa del secretario, de llevar la ropa a la tintorería, y sobre todo, "de guardar silencio de todo lo que se enteraba". Una gente que "tenía manga ancha" con Murrieta Cummings, al grado de solapársele -como a muchos otros- los tiempos de "comida" y las llegadas siempre tarde a trabajar, pues seguramente, enterado del ¡robo en despoblado! de estos servidores públicos, es que preferían "tenerle contento". Claro que todavía hay mucho de qué hablar de esta dependencia, donde se supone debe prevalecer la probidad y el respeto, resultando ser ¡la más abusiva! En breve, platicaremos de "cómo nos fue" con la obra "Mentiras", organizada por el voluntariado de la Secretaría de Finanzas y el viacrucis que por ésta obra tuvieron que vivir los 125 presidentes municipales del Estado de México…. Continuará…..
E
Hab del rios mas un p tico vert imp Inte pus peo nist des púb cost de muc San de 200 jos Tolu plab apro dive de v carr De Otz ave hab juic Com afec Esta sici que com tand Esta zar los drad de la s Otr pen no s amp Cua se d y Tr dere lado los púb por Con den ción
ARZO
DE
2011
/29
uno
rina A. Rocha Priego
X
EJIDATARIOS, ¡EN VILO!
Hablando de otra cosa, una vez más el gobierno del Estado de México ¡pretendió robar a ejidatarios sus tierras!, prometiendo pagos de las mismas que nunca llegaron, poniendo en alerta a todo un pueblo que, pese a que "se ha mantenido estático", en cualquier momento podría estallar y convertir el asunto en un ¡Atencazo!, mismo que impidió la ampliación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Asunto que puso contra la pared al gobierno de Vicente Fox y, peor aún, dejó en el peor de los ridículos la administración de Arturo Montiel Rojas, al poner al descubierto la voracidad de ciertos servidores públicos que adquirieron terrenos a muy bajo costo, cuando éstos valían hasta cuatro veces más de lo que pretendían pagar unos y de lo que muchos lograron erogar. San Mateo Otzacatipan, delegación del municipio de Toluca, ¡está que arde! Resulta que desde el 2005, el Centro SCT México inició con los trabajos relativos a la modernización de la carretera Toluca-Naucalpan, cuyo proyecto inicial contemplaba la ampliación a ocho carriles a lo largo de aproximadamente 13 kilómetros; sin embargo, por diversos conflictos sociales vinculados al derecho de vía sólo se ha trabajado en la ampliación a 4 carriles. De manera específica, en el ejido San Mateo Otzacatipan, el cual se ubica entre el tramo de avenida Las Partidas al buulevar Aeropuerto, sus habitantes desde el año de 2006 interpusieron un juicio de amparo contra la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por la supuesta afectación de tierras ejidales. Esta situación derivó en diversas acciones de oposición a la modernización de la carretera con bloqueos y manifestaciones ante diversas instancias, como el gobierno estatal y municipal, argumentando que la Junta de Caminos del hobierno del Estado de México se había comprometido a realizar el pago de la indemnización por afectación de los terrenos, considerando un valor por metro cuadrado de mil pesos, sin embargo, las autoridades de esta dependencia, supuestamente, negociaron la situación con la gente afectada. Otra de las demandas de los ejidatarios era la suspensión de la obra por parte de la SC,T hasta que no se tuviera la resolución definitiva del juicio de amparo, sin embargo, en mayo de 2010, el juez Cuarto de Distrito emitió una resolución en la que se determinó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes podía trabajar libremente dentro del derecho de vía que corresponde a 20 metros a cada lado del eje de la carretera, reanudándose con ello los trabajos en junio con el apoyo de la fuerza pública, en virtud de la oposición que prevalecía por parte de los ejidatarios. Con el amparo en mención, los ejidatarios pretenden el pago de una indemnización por la ocupación del derecho de vía, sin embargo, los solicitan-
tes en ningún momento han podido acreditar la procedencia de su reclamo, ya que en el año de 1980 la Secretaría de la Reforma Agraria emitió un decreto expropiatorio que ampara una superficie de 22 hectáreas a favor de la SCT para la construcción de la carretera Toluca-Naucalpan, y el gobierno federal indemnizó en ese momento al ejido por la expropiación, por lo que no se puede pagar dos veces el mismo concepto. La superficie que se tiene ocupada y delimitada a la fecha, es la que corresponde a 20 metros a cada lado del eje de la carretera, lo que representa un total de 14 hectáreas de las 22 que originalmente se expropiaron. En cuanto a los diez metros adicionales de derecho de vía, existen diversos asentamientos irregulares a lo largo de la carretera, situación que ha impedido la ejecución de la obra en esa superficie. Hasta aquí, presuntamente todo "iba tranquilo", pues los primeros perjudicados, como son los ejidatarios, esperan "un beneficio" de esta obra, pues muchos han perdido su patrimonio, y es que a partir de esa fecha, precisamente los vecinos de la comunidad han insistido al gobierno estatal y municipal para que se realicen obras de beneficio social que desde el inicio de las obras se les han prometido, pero como era de esperarse, ¡ninguna de las dos instancias ha cumplido los compromisos adquiridos con los representantes del ejido! y se han limitado (porque no saben hacer otra cosa), a mantener reuniones para la toma de acuerdos, realización proyectos y estudios de factibilidad, sin que la comunidad haya recibido beneficio alguno. Un ejemplo de lo anterior fue lo ocurrido el pasado 17 de enero, cuando un grupo de aproximadamente 200 vecinos de esa comunidad bloqueó la
carretera Toluca-Naucalpan por el incumplimiento de los compromisos de las autoridades estatales y municipales, tal y como quedó asentado en la minuta de acuerdos que se firmara en esa ocasión y en la que solicitaban la construcción de guarniciones, banquetas, introducción de redes de drenaje, alumbrado público, bolsa de trabajo y condonación del pago de agua y predial, para algunas de las calles que desde su conformación carecen de estos servicios. A la fecha, el juicio de amparo promovido por el ejido sigue en trámite y se ha sobreseído en dos ocasiones, sin embargo, los representantes ejidales continúan interponiendo diversos recursos para prolongar la emisión de la resolución definitiva por parte del juez, la cual bien pudiera dictarse después del mes de julio de este año, siempre y cuando los compromisos del gobierno estatal y municipal para con los vecinos se realicen, ya que el incumplimiento de las demandas de los ejidatarios por parte de las autoridades estatales y municipales ha sido el principal factor que a lo largo de este tiempo, ha detonado en los bloqueos y enfrentamientos en esa zona de la capital mexiquense. Una vez más, "la falta de palabra" de los servidores públicos del gobierno peñista, ponen en riesgo la paz social del Estado de México. Sin embargo, no dudamos que pretenda el gobierno peñista utilizar este asunto para "responsabilizar" al gobierno federal de las irresponsabilidades de Peña Nieto, peor aún, no dudamos que pretendan "politizar" de tal manera esta situación contra los ejidatarios de San Mateo Otzacatipan, para utilizarlo el próximo proceso electoral, lo cual ¡sería literalmente una marranada! aunque, ¿acaso el gobierno peñista, no se ha caracterizado por eso?...
LUNES 7
DE
MARZO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
zMúltiples protestas contra el Mexibús y la empresa que lo construyó; nada más han acarreado problemas zObras inconclusas y accidentes constantes es el sello característico de este medio de transporte himalhuacán, Méx.- La compañía Cemex, encargada de construir las vías por donde circulará el Mexibús, según el Ayuntamiento no respetó el proyecto de instalar 12 estaciones desde la avenida Bordo de Xochiaca al barrio de Acuitlapilco, ciclopista y áreas verdes, informó el responsable del proyecto del sistema articulado de transporte local, Saúl Torres Bautista. El funcionario estableció que la compañía fue contratada por el Gobierno del Estado de México, el cual calificó esta transacción como un botín. "Los trabajos del Mexibús en Chimalhuacán iniciaron de manera irregular, pues no informaron sobre el arranque de las obras y la empresa pretende construir estaciones con una distancia de 600 metros entre una y otra, no de 200 metros como estaba previsto". Explicó que hace
C
CEMEX-GEM...
Una mafia en zona oriente seis meses, el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez, rechazó el proyecto del Mexibús porque no cubría las necesidades en materia de transporte de los chimalhuacanos. Torres Bautista refirió que "la constructora pretende instalar cinco estaciones con una distancia de 600 metros entre una y otra". Detalló que el director general de Operación del Transporte Zona IV del Estado de México, Ramiro Rendón Burgos, y el director de operación de Sistemas de Transportación Masiva del GEM, Ricardo Morán Naredo, aceptaron construir 12 estaciones del Bordo de Xochiaca a Acuitlapilco, entre las NO
PROTESTAS
CONSTANTES POR EL
MEXIBÚS
ES GARANTÍA PARA LA GENTE DE LA ZONA ORIENTE ESTE MEDIO DE TRANSPORTE
que en promedio habría una distancia de 200 metros, al igual que en Nezahualcóyotl. Recordó que con anterioridad se realizaron múltiples reuniones con la comisión estatal encargada de llevar a cabo la obra en el municipio, para verificar dónde podría quedar la terminal, dónde estarían ubicadas las 12 estaciones, así como la manera de desarrollar un plan integral que incluyera a la gente que se
traslada en bicicleta. "Sin embargo, la tarde del viernes, la empresa Cemex inició las obras y no respeta el proyecto inicial con propuesta del Ayuntamiento de construir 12 estaciones y la terminal en Acuitlapilco". Explicó que en el proceso de construcción se presentan otras irregularidades en la compra de terrenos como parte del equipamiento. "Al ayuntamiento le resulta del todo
raro, que el GEM esté dispuesto a comprar a un costo excesivo el terreno para la terminal del Mexibús que pretende instalar a la altura de San Juan Xochitenco, donde el costo por metro cuadrado es de 4 mil pesos, cuando si lo hace en Acuitlapilco el costo será cuatro veces menor". Torres Bautista afirmó que "no sería raro pensar que alguien se está beneficiando con esa transacción".
EN ECATEPEC…
Artistas contra donación de terreno Mario López catepec, Méx.- Debido a que el cuerpo edilicio de Ecatepec aprobó donar al Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) 16 mil metros cuadrados del terreno donde se asienta el centro cultural Faro del Viento, hoy llamado Faro Bicentenario, músicos, pintores, dibujantes, artistas de graffiti, actores y bailarines, entre otros, realizarán una jornada de resistencia cultural pacífica para protestar contra la decisión. La fundadora y ex directora de las
E
Casas de Cultura de Ecatepec, María Antonieta Cruz, informó que el Faro del Viento fue construido durante la administración anterior, de extracción perredista, como un espacio para el arte y el encuentro. "La cultura no tiene color y debe ser ajena a la política y los partidos, ya que desde el inicio de la actual administración, de filiación priísta, el Faro del Viento fue cerrado en perjuicio de por lo menos 850 artistas desplazados del lugar. Por su parte, Mario Alberto Espejel y Karin Nocedal Román, manifestaron que se mantienen
inconformes por la decisión del cabildo de Ecatepec, "porque cerraron un ejemplar espacio cultural de la localidad", en donde se presentaron artistas de la talla de Ofelia Medina y Jesús Rodríguez. A fin de dar a conocer "este daño a la cultura", dijeron músicos, pintores, dibujantes, grafiteros, danzantes, realizarán en los próximos días una jornada de resistencia cultural pacífica, porque el Faro del Viento era un espacio artístico-cultural donde se practicaban las Bellas Artes. "Sus sus salones e infraestructura
CENTRO CULTURAL FARO DEL VIENTO, HOY LLAMADO FARO BICENTENARIO
son únicos en todo el valle de México", manifestó Nocedal Román, y ahora en el terreno se edificará un centro juvenil donde se practicarán actividades físicas y se construirá una cancha de fut-
bol, con lo que harán a un lado las actividades culturales, aunque el deporte, no es malo, pero con esta decisión se reducen los espacios para cultivar la cultura y su práctica.
LUNES 7 DE MARZO DE 2011 Raúl Ruiz Venegas/ Julio Padilla n verdadero drama viven millones de mujeres que habitan el Estado de México, donde al gobierno de Enrique Peña Nieto, se le ha olvidado garantizar el bienestar de las mujeres mexiquenses; donde los feminicidios, la pobreza y la corrupción son presencia constante y las autoridades, insensibles, han lucrado con la necesidad de las mujeres que habitan en los 125 municipios, mientras una mujeres vitorean a Peña Nieto, otras lo maldicen, ya que no se ha ocupado de buscar la protección y la seguridad de ellas y sus familias. Mencionaron que un caso significativo del gobierno de Enrique Peña Nieto es el permanente despojo de terrenos a humildes familias (con cualquier argumento), esto con el fin de edificar centros comerciales y complejos habitacionales, en estas familias afectadas, la gran mayoría son encabezadas por mujeres, madres solteras, viudas, etc., detalle que al gobierno priísta de Pena Nieto no le ha importado en lo absoluto.
U
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
EN EDOMEX…
¡Mujeres, en peligro! Ante este panorama desolador y sin futuro mujeres se han organizado, ellas mismas se preparan para enfrentar la vida, ellas mujeres mexiquenses con sus hijos a cuestas; las entrevistadas mencionaron que desde ya varios años, en terrenos baldíos, en las calle estudian cultora de belleza, manualidades, corte y confección, con recursos propios, donaciones de empresas, de los mismos clientes, esto ante a apatía e indiferencia de presidentes municipales y el gobernador de Peña Nieto, se preparan en actividades. Un caso curioso es el de la escuela Alfredo del Mazo Vélez, donde su directora Patricia Blas, consiguió de le dieran posada al interior del mercado San Agustín, en el municipio de Naucalpan de Juárez, dicha escuela imparte clases a más de
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO NOVENO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC. "2011, AÑO DE CUADILLO VICENTE GUERRERO" EDICTOS. HAGO SABER QUE EL EXPEDIENTE NUMERO 475/2010, RELATIVO AL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MÉXICO, S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO BANAMEX EN CONTRA DE CECILIA PEREZ SAUCEDO; CUYO DOMICILIO ES: CALLE LEONA VICARIO ESQUINA MORELOS, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE DEL VALLE, CASA 50, SECCION A, EN METEPEC, MÉXICO, EL JUEZ NOVENO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TOLUCA CON RESIDENCIA EN METEPEC, DICTO UN AUTO DE FECHA VEINTICUATRO DE ENERO DE DOS MIL ONCE, QUE A LA LETRA DICE: CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 316 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA LEGISLACIÓN MERCANTIL. SE ORDENA LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL EN EL ESTADO DE MÉXICO, MISMOS QUE CONTENDRÁN UNA RELACIÓN SUCINTA DE LA DEMANDA: PRESTACIONES: A).- PAGO DE CANTIDAD POR $1`804,598.77 (UN MILLON OCHOCIENTOS CUATRO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO PESOS 77/100 M.N.) SALDO DEL CREDITO, CONFORME AL ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO POR CONTADOR PUBLICO FACULTADO POR LA INSTITUCIÓN BANCARIA DE FECHA 5 DE JULIO DE 2010, DETERMINADA EN RELACIÓN DIRECTA CON LAS TASAS ESTABLECIDAS EN CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTIA HIPOTECARIA DEL CINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL SIETE, CELEBRADO ENTRE BANAMEX Y DEUDOR PRINCIPAL CECILIA PEREZ SAUCEDO. B).- PAGO DE CANTIDAD POR $117,343.04 (CIENTO DIECISIETE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES 04/100 M.N.), POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS, CONFORME A ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO POR CONTADOR PÚBLICO FACULTADO POR EL BANCO DE FECHA 5 DE JULIO DE DOS MIL DIEZ, DETERMINA EN RELACIÓN DIRECTA CON TASAS ESTABLECIDAS DEL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTÍA HIPOTECARIA DE FECHA CINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL SIETE CELEBRADO ENTRE BANAMEX Y DEUDOR PRINCIPAL CECILIA PERES SAUCEDO. CANTIDAD QUE SE RECLAMA EN LA PRESENTE PRESTACIÓN, DERIVA DEL INCUMPLIMIENTO DE PAGO DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE A JULIO DE DOS MIL DIEZ. C).- PAGO DE CANTIDAD POR $3,542.25 (TRES MIL CUARENTA Y DOS 25/100 M.N.) POR INTERESES MORATORIO, CONFORME A ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO POR CONTADOR PUBLICO FACULTADO POR LA INSTITUCIÓN BANCARIA DE FECHA 5 DE JULIO DE 2010, DETERMINADA EN RELACIÓN DIRECTA CON LAS TASAS ESTABLECIDAS EN CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTIA HIPOTECARIA DEL CINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL SIETE, CELEBRADO ENTRE BANAMEX Y DEUDOR PRINCIPAL CECILIA PEREZ SAUCEDO, CONTRATO MULTIREFERIDO, DOCUMENTO BASE DE NUESTRA ACCIÓN. D).- PAGO DE CANTIDAD POR $10,967.34 (DIEZ MIL, NOVECIENTOS SESENTA Y SIETE 34/100 M.N.) POR CONCEPTO DE PAGO DE SEGUROS ESTIPULADOS CONFORME A LA CLAUSULA DECIMO QUINTA ESTABLECIDA EN CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTIA HIPOTECARIA DEL CINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL SIETE, CELEBRADO ENTRE BANAMEX Y DEUDOR PRINCIPAL CECILIA PERES SAUCEDO. E).- PAGO GASTOS Y COSTAS JUDICIALES QUE SE ORIGINEN. HACIÉNDOLE SABER QUE DEBERÁ PRESENTARSE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICCIÓN A DAR CONTESTACIÓN A LA INCOADA EN SU CONTRA, OPONIENDO LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE A SU INTERÉS CONVENGA, ASIMISMO, FÍJESE EN LA PUERTA DE ESTE ORGANO JURISDICCIONAL, COPIA ÍNTEGRA DE ESTA RESOLUCIÓN POR TODO EL TIEMPO DEL EMPLAZAMIENTO, PREVÉNGASELE PARA QUE SEÑALE DOMICILIO PARA OÍR NOTIFICACIONES EN TÉRMINOS DE LO PREVENIDO POR LOS ARTÍCULOS 1068 Y 1069 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, SI PASADO ESTE TÉRMINO NO COMPARECE POR SÍ, POR APODERADO O POR GESTOR QUE PUEDA REPRESENTARLA, SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN REBELDÍA, HACIÉNDOSELE LAS NOTIFICACIONES POR LISTA Y BOLETIN JUDICIAL; SE DEJAN A DISPOSICIÓN DE LA PARTE DEMANDADA LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO, EN LA SECRETARÍA DE ESTE JUZGADO.-------------------------DOY FE.--------ORDENÁNDOSE EN AUTOS DE FECHA VEINTICUATRO DE ENERO DE DOS MIL ONCE.- DADO EN EL JUZGADO NOVENO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, MÉXICO AL NOVENO DÍA DEL MES DE FEBRERO DE DOS MIL ONCE.-----------DOY FE---------------SECRETARIO DE ACUERDOS. LICENCIADA ALEJANDRA JURADO JIMENEZ.
100 mujeres de todas las edades, que buscan un ingreso monetario que les dé la oportunidad de solventar los gastos de sus hogares y con el firme propósito de sacar a sus hijos adelante, esta escuela de cultora de belleza y manualidades no cuenta con mobiliario, ni material didáctico, éste lo aportan las mujeres estudiantes. Mencionaron que han hecho infinidad de solicitudes ante las autoridades correspondientes para mejorar las condiciones de la escuela, pero a la fecha no han recibido ninguna respuesta, a lo largo de diez años dicha escuela, a base de milagros, ha preparado a miles de mujeres para la vida laboral, y buscar una mejor calidad de vida, responsabilidad directa del Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO NOVENO CIVIL DE PRIMERA I N S TANCIA DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, MÉXICO EDICTOS En los autos del expediente número 336/10 relativo al JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL promovido por BANCO NACIONAL DE MEXICO INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX en contra de LUIS VILLEGAS DE YTA Y MA GALDINA GUADALUPE VILCHIS MORON, de quien reclama. --- A) el pago de la cantidad de $349,912.46 (trescientos cuarenta y nueve mil novecientos doce pesos 46/100 m.n.) por concepto de surte principal del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria. --- B).- El pago de la cantidad de $32,055.09 (treinta y dos mil cincuenta y cinco pesos 09/100 m.n.) por concepto de intereses ordinarios conforme al estado de cuenta certificado por el contador público facultado por la institución bancaria de fecha 5 de abril de 2010. --- C).- El pago de la cantidad de $5,128.81 (cinco mil ciento veintiocho pesos 81/100 m.n.) por concepto de IVA impuesto al valor agregado de los intereses ordinarios... --- D).- el pago de la cantidad de $1,130.54 (mil ciento treinta pesos 54/100 m.n.) por concepto de intereses moratorios. --- E).- el pago de la cantidad de $180.89 (ciento ochenta pesos 89/100 m.n.) por concepto de I.V.A. intereses moratorios. --- F).- el pago de la cantidad de $4,887.18 (cuatro mil ochocientos ochenta y siete pesos 18/100 m.n.) por concepto de pagos de seguros estipulados. --- g).- el pago de los gastos y costas judiciales que se originen para l tramitación del presente asunto, hasta su total conclusión. HECHOS 1.- en fecha 12 de mayo del año 2008, los ahora demandados celebraron contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria en fecha dieciocho de enero del año dos mil ocho hasta por la cantidad de $379.056.00 (trescientos setenta y nueve mil cincuenta y seis pesos 00/100 m.n.)--2.- en la cláusula segunda del contrato descrito en el hecho que antecede y que es fundatorio de la acción, se convino que BANAMEX otorgo a favor de los ahora demandados un crédito en la cual no se encontraban comprendidos, los intereses, comisiones y gastos que se originen, por el contrato de crédito. 3.- conforme a la cláusula tercera del apartado de cláusulas financieras del citado contrato, se estipulo la forma de disposición del crédito y tasas de intereses mismas que a la letra dice. a).- tasa de interés ordinaria anual: 14.00 % catorce por ciento. b).- tasa de interés moratoria: 18.00 % dieciocho por ciento. --- procédase a emplazar mediante edictos que se publicarán por TRES VECES de SIETE EN SIETE DÍAS manera consecutiva en un periódico de circulación amplia y en otro periódico de circulación diaria en esta población debiéndose fijar además en la puerta de este Tribunal una copia íntegra de la presente resolución; con el objeto de que la parte demanda LUIS VILLEGAS DE YTA, comparezca a este Juzgado dentro del plazo de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación, a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo se seguirá el juicio en su rebeldía, haciéndole las ulteriores notificaciones mediante lista y boletín judicial. Ordenando en autos de fecha once de enero del año dos mil once. Dado en el JUZGADO NOVENO CIVIL DE PRIMERA I N S TA NCIA DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, MÉXICO a los dos días del mes de febrero del año dos mil once. DOY FE SECRETARIO DE ACUERDOS.
LA
VIOLENCIA DE GÉNERO LACERA LA INTEGRIDAD DE LAS MUJERES
Poder Judicial del Estado de México Juzgado Séptimo Civil del Distrito Judicial Toluca EDICTO En el expediente número 191/2010 relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por el LICENCIADO LUIS FERNANDO ALBARRÁN CORONA APODERADO DE BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD A N Ó N I M A en contra de ROBERTO GALEANA TRILLO Y SOFÍA BRITO FAJARDO demando el pago de las siguientes prestaciones: A).- El pago de la cantidad de $70,204.38 (SETENTA MIL DOSCIENTOS CUATRO PESOS TREINTA Y OCHO CENTAVOS MONEDA NACIONAL), por concepto de suerte principal (capital cencido), cantidad considerada al día 30 de abril de 2008, en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado en 4 fojas, expedido por el contador facultado de BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, atento a lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito en vigor, que se acompaña a este demanda (anexo 2). B). El pago de la cantidad de $2,029.90 (DOS MIL VEINTINUEVE PESOS NOVENTA CENTAVOS MONEDA NACIONAL), por concepto de intereses vencidos generadas al día 30 de abril de 2008, fecha del estado de cuenta certificado y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo de acuerdo las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas séptima, octava, novena y décima del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entre mi poderdante y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado en 4 fojas, expedido por el contador facultado de BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, atento a lo dispuesto por el artículo 68 de la ley de Instituciones de crédito en vigor. C). El pago de la cantidad de $1,314.33 (UN MIL TRESCIENTOS CATORCE PESOS TREINTA Y TRES CENTAVOS MONEDA NACIONAL), por concepto de intereses moratorios generados al día 30 de abril de 2008, fecha del estado de cuenta certificado y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas séptima, octava, novena y décima del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi representada y la ahora demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos de cuenta certificado, debidamente desglosado e3n 4 fojas, expedido por el contador facultado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, atento a lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito en vigor. D). El pago de la cantidad de $368.65 (TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO PESOS SESENTA Y CINCO CENTAVOS MONEDA NACIONAL), por concepto de seguros vencidos generados al día treinta de abril del 2008, fecha del estado de cuenta certificado y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula décima cuarta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi representada y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado en 4 fojas, expedido por el contador facultado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, atento a lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito en vigor. E). El pago de los gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución. Emplácese a los demandados ROBERTO GALEANA TRILLO Y SOFÍA BRITO FAJARDO por medio de edictos que se publicarán por TRES VECES CONSECUTIVAS EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL, EN UN PERIÓDICO LOCAL DEL ESTADO Y EN BLETÍN JUDICIAL, para que se presente en un plazo de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación, fijándose además en la puerta del Tribunal una copia íntegra de la resolución por todo el tiempo del emplazamiento, si pasado ese plazo no comparecen por si, por apoderado o por gestor que pueda representarlos se seguirá el juicio en rebeldía, haciéndose las ulteriores notificaciones en términos de los artículos 1068 y 1069 del Código de Comercio. Dado en la ciudad de Toluca, Estado de México., el ocho de diciembre del dos mil diez. DOY FE.
N O TARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MEXICO AVISO NOTARIAL En términos de la escritura número 26080 de fecha 6 de diciembre de 2010, MARIO ENRIQUE LEONARDO y GERARDO ALFONSO, ambos de apellidos DUARTE TORTORIELLO, como hermanos de la fallida MARIA EUGENIA BEATRIZ DUARTE TORTORIELLO, denunciaron y aceptaron iniciar ante el suscrito Notario, el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes de la indicada De Cujus, lo que se hace saber para los efectos legales conducentes. 18 de febrero de 2011 ATENTAMENTE LIC. RAMON DIEZ GUTIERREZ SENTIES N O TARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MEXICO EDICTO JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE TOLUCA, MÉXICO. QUE EN EL EXPEDIENTE MARCADO CON EL NÚMERO 584/09, RELATIVO AL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD A N O N I M A EN CONTRA DE CARLOS ALEJANDRO POBLETE TRUJILLO. LA JUEZ SÉPTIMO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TOLUCA, MÉXICO, POR AUTO DE OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1070 PARRAFO QUINTO Y DE MAS RELATIVOS Y APLICABLES DEL CÓDIGO DE COMERCIO EN APLICACIÓN, SE ORDENO EMPLAZAR A LA PARTE DEMANDADA CARLOS ALEJANDRO POBLETE TRUJILLO, POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARAN POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL, MISMOS QUE CONTENDRÁN UNA RELACIÓN SUCINTA DE LA DEMANDA, A EFECTO DE QUE COMPAREZCA A ESTE JUZGADO DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA DÍAS CONTADOS A PARTIR DE DÍA HÁBIL SIGUIENTE AL EN QUE SURTA EFECTOS LA PUBLICACIÓN DEL ÚLTIMO EDICTO CON LA FINALIDAD DE EMPLAZARLO A JUICIO EN TÉRMINOS DE LEY, FIJÁNDOSE ADEMÁS EN LA PUERTA DEL TRIBUNAL, UNA COPIA ÍNTEGRA DE LA RESOLUCIÓN POR TODO EL TIEMPO DEL EMPLAZAMIENTO, SI PASADO ESTE PLAZO NO COMPARECEN POR SI POR APODERADO O POR GESTOR QUE PUEDA REPRESENTARLOS, SE SEGUIRÁ EL PRESENTE JUICIO EN REBELDÍA, HACIÉNDOLES LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES INCLUYENDO LAS DE CARÁCTER PERSONAL POR MEDIO DE LISTA Y BOLETÍN JUDICIAL; FUNDÁNDOSE PARA HACERLO EN LAS SIGUIENTES PRESTACIONES: A).- EL PAGO POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL (CAPITAL) DE LA CANTIDAD DE $117,129.20 (CIENTO DIECISIETE MIL CIENTO VEINTINUEVE PESOS VEINTE CENTAVOS M.N.); B).- EL PAGO, POR CONCEPTO DE EROGACIONES NO PAGADAS, DE LA CANTIDAD DE $2,142.29 (DOS MIL CIENTO CUARENTA Y DOS PESOS VEINTINUEVE CENTAVOS M.N.); C).- EL PAGO POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS, DE LA CANTIDAD DE $3,452.34 (TRES MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y DOS PESOS TREINTA Y CUATRO CENTAVOS M.N.); D).- EL PAGO, POR CONCEPTO DE SEGUROS NO PAGADOS DE LA CANTIDAD DE $287.75 DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS SETENTA Y CINCO CENTAVOS M.N.) E).- EL PAGO DE GASTOS Y COSTAS QUE EL PRESENTE JUICIO ORIGINE. DADO EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A LOS DIECISÉIS DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ.
LIC. MARÍA ALICIA OSORIO ARELLANO
SECRETARIO PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS
LICENCIADA YOLANDA GONZALEZ DIAZ
LIC. HERNÁN BASTIDA JIMÉNEZ.
32 ESTADO DE MÉXICO
LUNES 7 DE MARZO DE 2011
unomásuno
EN TEXCOCO…
Entregan obras y terreno en Montecillos excoco, Méx.- En actos en que se enaltecieron los resultados del trabajo conjunto de población y gobierno en obras y acciones, el alcalde Amado Acosta y el diputado federal Manuel Cadena entregaron el sábado pasado a la comunidad de Montecillos guarniciones y banquetas de la avenida General Manuel González y un terreno para la construcción del panteón del lugar. "Estas acciones y estas obras son resultado de la colaboración de todos. Es muestra de que sólo juntos podemos lograr grandes cosas", apuntó Acosta durante los actos de entrega. Reafirmó el edil su convicción de que esa es la única manera en que una población como Texcoco puede avanzar rápidamente en la construcción de obras públicas, toda vez que, como casi todos o todos los municipios del país, éste carece de los recursos necesarios para atender las innumerables necesidades. Declaró que en Texcoco, la fórmula
T
de participación de la propia población en las obras ha significado un éxito contundente. El apoyo del gobierno del estado en muchas de las construcciones y las acciones del gobierno local, así como el respaldo de los diputados Manuel Cadena y Bernardo Olvera, representantes de la zona en los congresos federal y local, respectivamente, han sido también de suma importancia en la tarea, añadió. Puntualizó que a lo largo de todo el año anterior, el diputado Cadena aportó un total de 1,200 toneladas de cemento, lo cual, junto con la mano de obra prestada por los vecinos, permitió la pavimentación de 52 calles. "Si no hacemos las obras así, lograrlas sería mucho más difícil" manifestó el edil. El diputado Cadena, en su oportunidad, coincidió en que el esfuerzo de cada cual en la tarea de pugnar por mejores condiciones de vida para la población es muy importante para obtener buenos resultados.
El legislador rindió homenaje a todos los habitantes de Texcoco, pero especialmente a las mujeres, quienes, expresó han mostrado ser especialmente activas en las tareas del desarrollo comunitario. Resaltó la obra de la señora Carmen Rey Quintero, quien donó mil metros cuadrados para complementar
Celebran día de la Familia en Naucalpan
CELEBRAN
EN
NAUCALPAN
Guillermo A. Torres aucalpan, Méx.- Más de ocho mil naucalpenses celebraron el "día de la Familia" con la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Irazema González
N AMADO ACOSTA
Y
MANUEL CADENA
EXPRESARON QUE LOS
LOGROS SE DEBEN A LA UNIDAD DE VECINOS Y GOBIERNO
el terreno destinado a la construcción del panteón, como entregó otros apoyos a la comunidad en distintas ocasiones anteriores. LAS OBRAS El director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Leonel Domínguez, dijo que la pavimentación de la avenida Manuel González de
Montecillos se hizo con la mano de obra de los vecinos, y la aportación de 10 toneladas de cemento, así como arena y grava del diputado Cadena y la presidencia municipal. Una hectárea (10,000 metros cuadrados) para el terreno del panteón fue gestionada por el diputado Cadena ante el SAASCAEM (Sistemas de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México) y la señora Rey Quintero aportó 1,000 metros más.
EL
DÍA
DE LA
FAMILIA
CON AMENA CONVIVENCIA
Martínez Olivares, quien festejó con niños, jóvenes y adultos que tuvieron la oportunidad de disfrutar espectáculos, juegos mecánicos rifa de aparatos electrodomésticos, juguetes y diversas atracciones. La presidenta del DIFNaucalpan enfatizó que para la alcaldesa Azucena Olivares Villagomez, es una prioridad propiciar las condiciones para una sana convivencia familiar, "por eso el día de hoy decidimos celebrar con todas las familias de Naucalpan que se dieron cita en el Parque Naucalli. "Para el gobierno municipal es fundamental fortalecer los lazos familiares mediante la convivencia de sus integrantes, pues estamos conscientes que la familia es el núcleo de la sociedad", acotó. Acompañada por integrantes del cuerpo edilicio y del cuerpo de gobierno, Irazema González resaltó que para festejar este día, "quisimos instalar el Plaza Central del Parque Naucalli juegos mecánicos para que padres e hijos disfruten de un momento agradable". La presidenta del DIF dijo que para tal fin, la institución que encabeza hizo un esfuerzo para acercar a los integrantes de la familia, diversas distracciones como lo son espectáculos para niños y juegos de feria, todo ello, totalmente gratuito.
Además dijo que "desde el gobierno continuaremos trabajando para generar mejores condiciones de desarrollo para las familias pues contamos con 120 programas para que niños, jóvenes, adultos y personas mayores puedan desarrollarse plenamente". Además recalcó que se están implementando acciones y programas que coadyuven en la elevar la calidad de vida de los naucalpenses, muestra de ello son la entrega de aparatos auditivos, prótesis y operaciones de labio y paladar hendido; "queremos el bienestar de todos, desde los más pequeños del hogar hasta las personas de la tercera edad". La presidenta del DIF local acotó que esta celebración está pensada para que los integrantes de la familia encuentren un momento de unión y sano esparcimiento, que en muchas ocasiones no se puede por el trabajo y por el ritmo de vida que lleva". En esta celebración las familias de este municipio fueron partícipes de la rifa de aparatos electrodomésticos como refrigeradores, pantallas de 37 pulgadas, estufas, lavadoras y juguetes, asimismo disfrutaron del espectáculo de la Pandilla Telmex y el Show de los Payalocos, además las familias pudieron disfrutar de juegos mecánicos y atracciones gratuitas.
L U N E S 7 D E M A R Z O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
LO QUE NO SE VIO ¡Vaya humillación! El dueño del averno fue vapuleado por la monarquía michoacana al son de 1-6... Al parecer, Lugo será cesado.
¡Sin piedad! BALONCITO
KUALA LUMPUR, Malasia.- La australiana Jelena Dokic logró ayer el sexto título WTA de su carrera deportiva y el primero desde 2002, al ganar a la checa Lucie Safarova en la final del torneo de Kuala Lumpur.
NBA
SAN ANTONIO, Texas.- Kobe Bryant encestó ayer 26 puntos; el español Pau Gasol contribuyó con 21, y Lakers, de Los Angeles, aplastaron por 99-83 a Spurs de San Antonio para sumar su séptima victoria en fila.
CICLISMO
MURCIA, España.- Alberto Contador conquistó ayer la Vuelta de Murcia en su segunda competencia, tras evitar una suspensión por dopaje. El campeón del Tour de Francia corrió para Saxo Bank, defendió su delantera.
TOLUCA, Méx.- Monarcas enfrió el infierno y sin piedad propinó paliza histórica de 6-1 a Diablos Rojos, quienes fueron abucheados en la Bombobar —estadio Nemesio Díez—, y Morelia alargó su racha a ocho juegos sin perder en el Clausura 2011. En el festín, Rafael Márquez Lugo anotó en los minutos 46, 59 y 72. Antes, el ecuatoriano Joao Rojas inauguró el marcador al minuto 20; Miguel Sabah hizo el segundo de la tarde y el colombiano Aldo Leao Ramírez registró el quinto en la cuenta. El capitán Antonio Naelson Sinha descontó al 23. Luego de sumar la quinta victoria por tres empates y una derrota, Monarcas llegó a 18 puntos para ubicarse en segundo lugar del Grupo Tres y tercero en la clasificación general, mientras que Diablos Rojos se quedó con 12 unidades en el sector Dos, tras sufrir la tercera caída, por igual número de empates y victorias. En resumen: aunque el Diablo mejoró un poco en lapsos del encuentro, todo parecía un interescuadras que ya no registró más movimientos, porque también hubo dosificación de esfuerzos por Monarcas. Los aficionados escarlatas salieron echando pestes del Nemesio Díez y durante todo el segundo lapso incrementaron los abucheos del respetable, quienes no se cansaron de gritar “¡Fuera Lugo!..., ¡Fuera Lugo!”, quien sigue dando tumbos en la dirección técnica roja. Bueno el arbitraje de Juan Genaro Medrano, quien aplicó el reglamento como debe ser.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
ENVIADO ESPECIAL
Diablos Rojos, sin brújula.
Chícharo anotó, pero no le alcanzó al ManU LIVERPOOL, Inglaterra.- El atacante mexicano Javier Chicharito Hernández anotó el gol de la honra, en el descalabro del Manchester United 1-3 frente al Liverpool, en el clásico de la Liga Premier de Inglaterra, realizado en Anfield. El ariete tapatío ingresó al terreno de juego, pocos segundos antes del descanso, en lugar del volante portugués Luis Carlos Almeida Nani, quien salió por lesión. En todo el segundo lapso Chicharito estuvo incisivo al frente, pero fue hasta casi el final del cotejo (minuto 90) cuando el mexicano marcó el gol, con certero remate de cabeza a un servicio del galés Ryan Giggs. Liverpool ya tenía la victoria en sus manos. Javier Hernández consiguió su primer gol en un clásico inglés, aunque desafortunadamente de poco sirvió la anota-
ción, salvo que, de manera personal significó el gol número 10 para el jalisciense en lo que va de la presente temporada en la Liga Premier. Los goles del Liverpool corrieron a cargo del holandés Dirk Kuyt, quien fue la figura del choque sobre la grama del Anfield, al hacer su primer hat trick desde que llegó In-glaterra. El delantero tulipán perforó las redes a los minutos 34, 39 y 65. Con el descalabro, los dirigidos por el escocés Sir Alex Ferguson se quedaron con 60 unidades en la jornada 29 de la Premier, pero aún con el liderato del torneo, a tres puntos de distancia del Arsenal. Por su parte el Liverpool llegó a 42, para acercarse en el lugar siete en los puestos de copas europeas. Un golpe muy doloroso en el orgullo del Manchester United con todo y su Chicharillo.
Liverpool sorprendió al Manchester United.
34 EL DEPORTE
Los felinos no pueden dejar puntos de oro.
Leones, con el santo de espaldas JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Nuevamente, el balón no quiso entrar y un descuido defensivo y en clarísimo fuera de lugar, le dieron el triunfo al deportivo Victoria por la mínima diferencia ante Leones de unomásuno, en partido celebrado en la cancha diez del deportivo Los Galeana de esta capital, dentro del Torneo de Clausura de Liga Grupo Tepeyac que dirige Carlos Enrique Valencia Durán. En resumen, fue un partido, que los editorialistas tuvieron en sus manos, pero la falta de actitud de algunos elementos, fue lo que dio al traste y aunque en los minutos finales, estuvieron encima del rival, la de gajos no quiso entrar y el marcador lo dice todo. Llama de atención se espera de la directiva periodista a sus jugadores para que le echen las ganas porque no pueden dejar puntos de oro en el camino que al final, le compliquen la existencia para su calificación. Alinearon por Leones unomásuno: Roldolfo Coquello Medina, Daniel Abelardo Anguiano (2T. Luis Manuel Borre Juárez), Diego Suavecito Montes, Fernando El Negro Espinosa, José Durito Castillo, Carlos Lucas Romero, Jorge Güero Martínez (2T. Miguelitro), Miguel Pavel Yenadi, Alberto Gato Luna, Rodrigo Beto Luna (2T. Javier Chayane Mejía) y Alan Bravo Castañeda.
Victoria se llevó tres unidades gratis.
LUNES 7 DE MARZO DE 2011
¡Hay camotessssss! PUEBLA.- El cuadro de la Franja consiguió su segundo triunfo consecutivo bajo la tutela del uruguayo Héctor Hugo Eugui, al vencer ayer en el estadio Cuauh-témoc 2-0, a un Atlas que volvió a carecer de fuerza para generar peligro. Edgar Gerardo Lugo fue el verdugo de Rojinegros, al marcar los dos tantos de Camoteros a los minutos dos y 66, mientras que el portero chileno Miguel Angel Pinto, fue la figura de los visitantes con varias intervenciones, en choque de la fecha nueve del Torneo Clausura 2011, del futbol mexicano de Primera División. Con esta tercera victoria del certamen, la "Franja" salió por fin del sótano del grupo Tres al totalizar diez puntos, mientras que el cuadro tapatío cayó del liderato hasta el tercer puesto del sector Dos, con 13 unidades, en su cuarta derrota en los recientes seis encuentros, donde sólo ha resca-
Los poblanos volvieron a la senda del triunfo. Posterior a ello, Atlas buscó respontado un triunfo y un empate. La historia del partido tomó forma der pero sin encontrar el arco. El juego se definió a los 66 con desde temprano (2´), cuando Edgar Gerardo Lugo aprovechó un pase lar- el segundo tanto de Lugo, quien guísimo del uruguayo Alejandro aprovechó el bombón que le puso Acosta, al vencer por arriba a un porte- Corona, quien se escapó a varios ro chileno Miguel Angel Pinto, que rivales por la izquierda desde tres salió de manera precipitada porque el cuartos, entró al área y puso serviatacante poblano iba con Darvín cio al ex celeste, quien sin marca Chávez cerca en la carrera para el 1-0. sólo tuvo que firmar el 2-0.
¡Ratón Ayala, técnico interino del Pachuca! PACHUCA, Hidalgo.El argentino Rubén Ratón Ayala será director técnico interino del Pachuca, en lo que la directiva define quién será el sustituto de su compatriota Pablo Marini, anunció el vicepresidente del club, el “pampero” Andrés Fassi. Ratón Ayala, quien comanda al conjunto sub-20 de los Tuzos, estará a cargo del trabajo del grupo de Primera División en los siguientes días, pues el nombre del nuevo timonel empezará a verse hasta que se finiquite la relación con Marini. Éste, quien anunció su dimisión al cargo el viernes anterior tras la derrota 0-1 ante Universidad Autónoma de Guadalajara en el estadio 3 de Marzo, acudirá hoy a despedirse del plantel. Con ese descalabro, Tuzos se quedaron con 9 puntos, producto de dos victorias, tres empates y cuatro derrotas, cinco goles marcados y 12 recibidos, que lo ubican en el sótano del Grupo Dos y décimo quinto general.
Pumas mantiene liderato e invicto del Clausura 2011 GRUPO 1 EQUIPOS TIGRES R AYA D O S C H I VA S NECAXA S A N TO S ESTUDIANTES
JJ 9 9 9 9 9 9
EQUIPOS AGUILAS SAN LUIS
JJ 10 10
JG 5 3
JE 1 5
ZORROS DIABLOS POTROS TUZOS
9 9 9 9
4 3 3 2
1 3 1 3
EQUIPOS PUMAS MONARCAS CELESTES
JJ 9 9 9 9 9 9
JG 5 4 2 3 3 3
JE 4 1 5 2 1 0
JP 1 4 2 4 5 6
GF 12 13 10 5 9 10
GC DIF PUNTOS PUNTOS 4 +8 18 10 +3 13 7 +3 11 6 -1 11 14 -5 10 21 -11 9
JP 4 2
GF 19 12
GC DIF PUNTOS PUNTOS 15 +4 16 10 +2 14
4 3 5 4
11 15 8 5
9 14 9 12
GF 19 21 16 6 6 8
GC DIF PUNTOS PUNTOS 8 +11 21 13 +8 18 11 +5 15 11 -5 10 13 -7 8 18 -10 8
GRUPO 2
+2 +1 -1 -7
13 12 10 9
GRUPO 3
CAMOTEROS JAGUARES
GALLOS
JG 6 5 4 3 2 2
JE 3 3 3 1 2 2
JP 0 1 2 5 5 5
EL DEPORTE 35
LUNES 7 DE MARZO DE 2011
¡Benzema, en plan grande!
*Masacre en el infierno
C
bién falló el penal que pudo ser el 4-1. La figura de la tarde fue el francés Karim Benzema, quien volvió a ser titular en la escuadra de José Mourinho y volvió a responder con goles. El jugador galo mandó el balón a la red por primera ocasión al 27, cuando Ángel Di María superó la marca y cedió el pase para que Benzema firmara el 20 con derechazo junto a poste izquierdo. Para el segundo lapso, Giovani dos Santos se valió de su velocidad para ganar la espalda de Pepe dentro del área y enfilarse a la portería; sin embargo, Xabi Alonso le metió una sancadilla, que derivó en penal a favor de Racing. Pablo Pinillos tuvo la ocasión de acercar a los cántabros, mas se resbaló antes de conectar y el tiro fue controlado por Iker Casillas. Al minuto 70, a cinco min-
Madrid sigue a la caza del Barsa. utos de que Pablo Pinillos fallara la pena máxima, Kennedy Bakircioglü aprovechó un pase filtrado dentro al área para acercar al equipo local en el marcador con fogonazo raso y cruzado. Cuando parecía que el juego guardaba alguna esperanza para los de
Santander, Karin Benzema volvió a aparecer, gracias a una picardía de Di María y definió el 3-1, con derechazo que hizo inútil la estirada de Toño. La cereza del pastel estuvo en los botines de Adebayor, quien falló su tiro penal y no pudo unirse a Benzema.
Millón y medio por cartera de Golden Boy
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
on el gusto de siempre, le damos la bienvenida a ésta, su gustada columna Balonazos... Co-menzamos nuestra colaboración con un tiro de esquina: ¡Qué humillante!... No puede ser posible lo que vivimos ayer en la Bombobar —llamado infierno del Nemesio Díez—, donde la Monarquía vapuleó y exorcizó al meritito Diablo, al son de 1-6... Marcador histórico, porque nunca lo habían masacrado de esa forma... La semana pasada habíamos elogiado el trabajo que venía desarrollando el “mediocre” Sergio Lugo, técnico de los es-carlatas, a quien nunca le hemos te-nido fe... Ahora volvemos a decirlo: Lugo no es el ídoneo para los mexiquenses y si no, pregúntenles a los aficionados y a la Perra Brava, que ayer pidieron la cabeza del estratega pingo... Llega-mos al medio tiempo del ¿Se irá Sergio Lugo? encuentro... “Asumo totalmente la responsabilidad, no voy a buscar culpables, sí le pido una disculpa a la afición porque no se merece esto y, definitivamente, para ser concreto, estoy en manos de don Valentín Díez y su directiva; lo que determinen yo lo acato, estoy dolido, y don Valentín manda, es todo lo que puedo decir”, expresó Lugo, al término del encuentro... Lo único que puede valerle es que se vistió digno y hay que esperar qué decide el alto mando rojo... Comen-zamos la segunda mitad con un despeje de meta: Es un día especial para mi compadre Carlos Rei-noso, pues hoy recibirá abrazos de su esposa, hermanos, su mamá, nietos y sobrinos, porque llegó a 66 años de edad, y lo más importante para él es “que la gente americanista esté feliz porque, como siempre he dicho, soy un aficionado más del América. ¡Felicidades maestro!... Y hoy tenFelicidades, maestro. dremos escalofriante conferencia de prensa con mi compadre Ricardo Henaine, quien dará a conocer importante información del cuadro de la franja y de un sujeto que le anda haciendo la vida de cuadritos... Ni hablar, y como el nazareno del partido, Tomás Aranda pitó el final del mismo, nos leemos la próxima semana. ¡gooool!.
MADRID, España.- El mexicano Giovani dos Santos volvió a iniciar un partido, luego de casi un año sin hacerlo y volvió a provocar un penal a favor de los cántabros; sin embargo, no pudo evitar la derrota de Racing, que perdió ayer 3-1 frente a Real Madrid, en el Sardinero. A lo largo de la semana se habló de la ausencia del portugués Cristiano Ronaldo en la oncena merengue, pero el francés Karim Benzema se encargó de hacer olvidar la ausencia de CR7, al marcar dos de los tres goles madridistas. El marcador en Santander se abrió al minuto 23, por conducto del togolés Adebayor, quien vivió entre contrastes, pues metió disparo a la base del poste, después de un gran pase del alemán Mesut Özil, para meter el primero del Madrid y tam-
Oscar de la Hoya y José Sulaimán.
ANAHEIM, California.“Algo que el dinero no puede comprar” es la frase con la que el promotor Oscar de la Hoya termina el mensaje en su cuenta oficial de twitter (@OscarDeLaHoya), donde asegura que dará 1.5 millones de dólares a quien le regrese su cartera. El sábado pasado por la noche —tras haber presenciado en primera fila la pelea entre Saúl Canelo Álvarez y el británico Matthew Hatton en la que el mexicano conquistó su primer título—, el promotor del peleador tapa-
tío asistió al festejo que se dio. “Anoche tenía chofer; entonces, tuve la posibilidad de disfrutar unos cuentos tequilas, hmm...”, escribió Oscar en su cuenta y después informó a sus 41 mil 454 seguidores, de la pérdida que sufrió y la recompensa que tiene en mente: “Doy 100 mil dólares de recompensa al que encontró mi cartera anoche", escribió. Al no encontrar respuesta, el Golden Boy aumentó la oferta por ese valioso artículo para él: “OK. Le daré 1.5 millones de dólares, es una cartera delgada negra, y ahí tiene algo que el dinero no puede comprar”, concluyó.
Un éxito, la Carrera de la Familia 2011 LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Con participación 3 mil 700 participantes en la carrera de 10 kilómetros y de más de siete mil en la caminata de tres mil metros, ayer se llevó a cabo la VI edición de la Carrera-Caminata para conmemorar el Día de la Familia, donde estuvo presente la primera dama del país, Margarita Zavala de Calderón. El ganador en la rama varonil fue José Antonio Uribe Moreno, quien completó los diez kilómetros de que constó el recorrido, teniendo como punto de partida y meta el Auditorio Nacional, con tiempo de 30 minutos y 55 segundos.
En el segundo puesto cruzó la línea de meta Ismael Mondragón Escalona, quien detuvo el crono en 31 minutos con tres segundos, mientras que el tercer sitio correspondió a David Ramírez Durán, que tuvo un registro de 32 minutos y 56 segundos. Por lo que toca a la rama femenil, el sitio de honor fue para Vianey de la Rosa Rojas, quien completó el trayecto en un tiempo de 36 minutos y 46 segundos. El segundo luga correspondió a la veterana corredora de origen polaco Wanda Panfil, con crono de 39 minutos y 51 segundos, en tanto que el tercer puesto lo obtuvo Sharon Elizabeth Vázquez Zúñiga, con registro de 40 minutos y 11 segundos.
La Primera Dama de México, Margarita Zavala, presente en la justa atlética.
36 EL DEPORTE
GUERRERA ENVIADA
DE LAS
PISTAS
ESPECIAL
Llegó a su fin la segunda fecha del Mundial de Rallies 2011, que se llevó a cabo en el municipio de Guanajuato, y el reporte final fue de saldo blanco. Claro está que como en todo evento automovilístico hubo uno que otro accidente, pero sin consecuencias que lamentar. Vamos por partes: En la segunda jornada del Rally Guanajuato, México, estuvo marcada por varios accidentes que dejaron a algunos pilotos fuera de competencia. En la primera etapa del día, de 29.9 kilómetros en Ibarrilla, surgieron dos volcaduras aparatosas: una en la categoría estelar del WRC, en el auto del holandés Dennis Kuipers, del equipo Ferm Powertools World Rally Team, y otro de la Súper 2000, de Ott Tanak de Estonia, sin daño alguno para sus tripulantes. Kuipers cayó casi a la mitad del recorrido a una zanja y quedó volteado; se necesitó más de media hora para reincorporar el coche y sacarlo de la zona, ante la mirada de ayuda y el grito de ¡sí se puede!, ¡sí puede!, de varios curiosos que se reunieron en la zona. Pocos metros adelante, Tanak terminó en el fondo de una barranca, pero los árboles amortiguaron la caída, por lo que sus tripulantes salieron ilesos. El mexicano Benito Guerra, único tricolor que competirá la temporada 2011 en la categoría de Producción del Campeonato Mundial de Rallies, también se desbarrancó en un tramo de Derramadero 2, y su auto tuvo varios imperfectos. Según las salidas oficiales, pudo continuar en la competencia ayer y fue el mejor de los aztecas.
ENVIADA
ESPECIAL
LEÓN, Guanajuato.- El piloto francés Sébastien Loeb, siete veces campeón del mundo y su copiloto Daniel Elena, consiguieron ayer su quíntuple triunfo en el Rally de Guanajuato, con un crono de 3 horas 53 minutos 17 segundos, en lo que corresponde a la segunda fecha del Campeonato Mundial de Rallies 2011. Mientras que los finlandeses Mikko Hirvonen y Jamo Lethtinen terminaron en segundo lugar, haciendo un tiempo de 3 horas 54 minutos y 40 segundos, gracias a su gran esfuerzo y a que se vieron beneficiados debido al choque de Sébastien Ogier, donde perdiera un neumático y detuviera momentáneamente su
No hay nada mejor que el sabor de la victoria, ¡felicidades Loeb! la y Miika Anttila, con una marca de 4 horas 35 segundos les bastó para acceder al podio por el tercer lugar. El top ten está integrado por Petter Solberg, Mads Obstberg, Henning Solberg, Martin Prokop, Juho- Ville- Matias HÄ,
nacchni, con el carro número 23, quedaron excluidos de la carrera debido a que infringieron el artículo 253-33.4, ya que las válvulas de ventilación en la celda del tanque del combustible, no eran las apropiadas para competir, ocasionando la pérdida de séptima posición que habían obtenido. De los 29 pilotos participantes para esta segunda fecha del WRC, sólo 18 lograron concluir este fin de semana en una de las fechas más importantes del campeonato mundial. La fecha número tres se realizará en tres semanas en Portugal. Benito cumplió El campeón mexicano de rallys de tierra en España, Benito Guerra, logró ponerse a la cabeza en el lugar once, como el mejor piloto nacional del Rally guanajuatense, con un tiempo de 4 horas 55 minutos 14 segundos, ya que después de una larga y complicada jornada, sacó la casta para poder terminar todas las etapas,
Benito Guerra Jr., en acción. participación en la etapa 20 de Guanajuatito. Al igual que sus compatriotas Jari-Matti Latva-
Fe-derico Villagra y Ott Ta-nak. Los pilotos Nasser AlAttiyah y Giovanni Ber-
en donde en una de ellas fue satisfactoria al romper el récord mundial de derramadero por tres segundos en coches de producción. Mientras que el piloto Francisco Name, quien tuvo una participación muy constante, obtuvo el décimo tercer lugar, seguido del capitalino Michael Jourdain.
unomásuno /photo 4/Fernando Boubet
¡Rally México, con saldo blanco!
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
unomásuno /photo 4/Fernando Boubet
Kuipers se fue a una zanja y quedó volteado.
¡Loeb, pentacampeón! unomásuno /photo4/Fernando Boubet
unomásuno /photo4/Fernando Boubet
LUNES 7 DE MARZO DE 2011
Pentacampeón con unomásuno.
unomásuno /Carlos Hernández Ortega
JP García afina detalles en Sebring
El volante azteca se encuentra en Orlando, afinando detalles para su presentación en Indy Lights.
ORLANDO, Florida.- El piloto mexicano Juan Pablo García ya está en Orlando, trabajando con su nuevo equipo Jensen Motorsports para afinar los últimos detalles, con miras a su primer entrenamiento del año, previo al inicio de la campaña 2011 de la Serie Firestone Indy Lights. "Estoy en Orlando en la base de mi equipo de la categoría Firestone Indy Lights; aquí estamos revisando los asientos, ajus-
tando cinturones y pedales para poder tener mi primer entrenamiento de pretemporada hoy en Sebring", comentó el mexicano. "Estoy muy emocionado, ya que después de mucho tiempo estoy regresando en un auto fórmula con un buen equipo. Sé que este entrenamiento va a ser muy pesado, porque tenemos pocos días antes de la primera carrera y necesitamos tener mucha información para poder llegar a la primera carrera lo más fuerte posi-
ble", aseguró. "Todo esto lo vamos a poder lograr con el apoyo que el equipo me está brindando. Mi coequipero y yo vamos a poder rodar con diferentes puestas a punto y compartiremos mucha información, con miras al inicio de campaña", dijo. La primera carrera de la temporada será a finales de marzo sobre el circuito callejero de St. Petersburgo, en Florida. Así que el mexicano, calienta motores en Florida.
DEPORTES 37
LUNES 7 DE MARZO DE 2011
Reconocen a pilotos mexicanos RAÚL ARIAS REPORTERO
Los pilotos nacionales Guillermo Rojas, Esteban Gutiérrez y Benito Guerra fueron reconocidos con el Casco de Plata por la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (Femadac), tras sus éxitos deportivos durante el 2010. La cuarta edición Jassen agradeció a los de la Gala Cascos de pilotos su presencia en la Plata estuvo engalanada Gala Cascos de Plata. por José Sánchez Jassen, presidente de la El siguiente premiaFemadac; y por José Abed, vicepresidente de la Fede- do fue Benito Guerra, ración Internacional de por haberse coronado en el Campeonato Automovilismo (FIA). Las ocho Comisiones Español de Rallies de Nacionales premiaron a Tierra en el 2010. Siguió el turno para sus respectivos campeones del año pasado y pos- reconocer al regiomontateriormente se entregaron no Esteban Gutiérrez, por los Galardones Especiales su campeonato en GP3 Femadac a Guillermo Series y en su representaRojas, quien obtuvo el ción subieron al estrado campeonato de los Proto- sus padres, Roberto Gutiétipos Daytona en la Grand- rrez y Clara Gutiérrez. Am Series.
¡Equipo de Madrigal, listo para Colombia! ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
C
ORTAZAR, Gto.- Con la coordinación de Jaime Salgado, responsable del Mountain Bike en Guanajuato y organización de los hermanos Raúl y Everardo Tovar, se llevó a cabo la primera fecha del serial de Guanajuato y Segunda del Regional del Bajío, destacando el equipo Turbo de Ziranda Madrigal, con cuatro victorias, mientras que el mexiquense José Juan Escárcega, se adjudicó el segundo lugar en elite, al debutar el club Alubike en la temporada 2011. A las once de la mañana el presidente municipal de Cortazar licenciado Elías Ruiz Ramírez, dio el banderazo de salida, con 454 participantes en 24 categorías, con premios en efectivo y medallas. El Turbo salió vencedor en elite, con Emmanuel Valencia, en sub 23, con Alejandro Barajas, en juvenil expertos, con el hidalguense Iván Lizardi, fuerte aspirante a asistir al Panamericano de
Vic, campeón del torneo interno de futbol mercado San Juan 55 años PEDRO HERNÁNDEZ MULLER REPORTERO
unomásuno /Fallas de origen
En el marco de los festejos de aniversario del Mercado San Juan, se llevó a cabo el I Torneo Interno de Futbol San Juan 55 Años, en donde el equipo Vic logró el título de la especialidad al vencer al Inter por escandalosa goliza de 6 tantos contra uno, en partido nocturno celebrado en el Deportivo Venustiano Carranza. Las emociones estuvieron a la orden del día, pero desde el inicio del cotejo, el Vic se fue con todo y en la primera mitad ya tenía ventaja de tres goles. Ya en la parte complementaria, el Inter reaccionó, pero no fue suficiente para levantarse. Por el contrario, finalizaron perdiendo seis goles por uno. Los aficionados, que se dieron cita
en buen número, disfrutaron de los encuentros. Así las cosas, los integrantes del equipo Vic, hacen historia al proclamarse como primeros campeones de este certamen. Los flamantes monarcas son: Víctor Tejeda, Alberto Tejeda, Eduardo Blancas, capitán, Felipe Gutiérrez, Vicente Saturnino, Omar González, Jesús Reyes, Armando Ramírez, Armando Ramírez Jr., Miguel Flores, Rodach Gutiérrez y Pascual Herediano. El árbitro del partido fue Pedro Fernández, quien tuvo una atinada actuación. Otros partidos que se llevaron a cabo fueron: Italia ante Alemania por el tercer y cuarto lugar y en partidos de consolación Sagrev Yum enfrentó a Holanda; mientras que C.D. San Juan enfrentó al Celtic.
Los jugadores del Vic, campeones a toda ley.
Cundinamarca y en master 40, con el potosino Valentín Herrera. En femenil se impuso Anayatzi Guzmán de la Universidad Nicolaíta de Morelia, muy tierna para asistir a un Panamericano. José Juan Escárcega dio la gran pelea en elite con su equipo Alubike, cerró segundo a 40 segundos de diferencia de Emmanuel, carta número uno para el Panamericano de Colombia. El gran ausente fue Rafael Escárcega del Viansi-Orbea, otro favorito para Colombia. Las siguientes pruebas relevan-
tes de MTB, son el día 13, en la pista Tecoaco de Singuilucan, segunda fecha del serial hidalguense y 18, 19 y 20 de marzo la cuarta fecha del serial nacional en Monterrey, con organización de Velarde, con mucha visión en eventos de primer nivel. El presidente municipal de Cortazar expresó su deseo de tener en el 2012 una fecha del serial nacional, además de la estatal y la regional del Bajío, en la pista Reserva Ecológica la Minilla.
Lizardi de Hidalgo primero en juvenil.
38 EL DEPORTE
LUNES 7 DE MARZO DE 2011
¡Canadá venció 4-1 a México! OIGA USTED, el triunfo alcanzado por Guillermo Rojas con el estadounidense Scott Pruett como coequipero, resultó de muchos kilates, por la forma en la que se dieron las condiciones de competencia, pero además de engrandecer al mexicano, confirmó que su auto, el Riley con un motor BMW, está más que bien puesto y con una máquina muy efectiva, que es un poco más poderosa que las que utilizan sus contrincantes, Al respecto, vale decir que el Riley BMW del equipo Telmex, que es propiedad de Chip Ganassi, ya fue sometido a una revisión exhaustiva, porque todos los rivales en la categoría de los Prototipos Daytona (arrancaron 12 en Homestead), se quejaron de lo mismo. Pero los oficiales no encontraron nada fuera de reglas. Todo en perfecto orden, aunque eso sí, con un eficiente trabajo de ingeniería, que no da más pie a que se piense que el coche estaba "chocolate", como se dice en el argot. Aunque si esa cadena de triunfos sigue, no extrañará que lo quieran lastrar en futuras competencias, para equilibrar las condiciones de carrera, aunque la medida sería a todas luces injusta. Bueno, es que con ese triunfo en las dos horas y 45 minutos que duró la carrera en Homestead, en Florida (prácticamente en Miami), Rojas y Pruett llegaron a cinco en forma consecutiva, incluyendo los tres últimos del 2010, cuando se llevaron el título contundentemente. Y es el segundo de este año, que arrancaron en forma fenomenal, cuando se adjudicaron por segunda ocasión (Memo), las 24 Horas de Daytona, una de las clásicas de todos los tiempos que aún perduran en esta categoría, dentro de la Serie Gran Am. Y al respecto de la jornada, pues resumimos: Memo partió desde el segundo sitio, después de haber calificado la unidad. Pero no pasaban 20 minutos cuando ya estaba en punta y se mantuvo ahí hasta que en la primera detención, para cambio de neumáticos, salió desfasado en el cuarto lugar. Cuando fue adelantando, en un momento se precipitó al rebasar a quien estaba segundo y hubo un contacto, del que culparon al mexicano, por lo que lo penalizaron con un "stop and go", que le hizo caer hasta el undécimo sitio, a 26 segundos del que quedó en líder. Memo, además, se quedó en un tráfico regular. Y poco a poco, el mexicano fue adelantando, como dictan los cánones, hasta que en 20 minutos, volvió al liderato. Fue impresionante. Se pensaba que en la nueva detención iban a cambiar de piloto, pero Chip Ganassi dejó a Memo, quien en total manejó por una hora y 35 minutos y cuando le dejó el auto a Pruett, estaba en primero. Cierto que cuando salió a la pista, lo hizo en cuarto sitio, porque increíblemente, se tardaron más de la cuenta en el reabastecimiento y el nuevo cambio de llantas. Pero Scott, con paciencia, poco a poco adelantó. Y a sólo siete minutos del final tomó el mando, para ya no perderlo. Rojas y Pruett ya tienen 70 puntos en el campeonato, producto de sus dos victorias de este año y por lo que se ve, va a ser en verdad difícil que pierdan una carrera, a no ser que ocurran imponderables de esos que no se piensan, pero suceden.. Por lo pronto, es invencible en Prototipos Daytona. CAMBIANDO VELOCIDAD Bueno y ahora el turno va a ser para Luis Miguel Díaz, el afamado Chapulín, quien esta semana debe iniciar la temporada oficial de los otros Prototipos, los Le Mans, con otra de las carreras clásicas del calendario, como son las 12 Horas de Sebring, en Florida, interesantes porque el escenario es un viejo campo de aviación y las curvas carecen de peralte… Díaz arrancó el año en las 24 Horas de Daytona, en un equipo donde hace mancuerna con el galo Terry Bocheller y se espera que sea muy competitivo y hasta ganador, en esta serie, que rivaliza con los Daytona de Grand Am, aunque en algunas carreras se unen, dado a que el reglamento es muy similar… Esperamos cosas buenas del Chapu… Y bueno, la Nascar México por fin da señales de vida y será mañana martes, en un colectivo de prensa a medio día en el autódromo capitalino, cuando de los pormenores de lo que se espera de este año, con 14 fechas, y sólo dos en circuito, como Monterrey donde inicia.
METEPEC, Méx.- Canadá avanzó a segunda ronda del grupo I Zona Americana de Copa Davis, luego que se impuso ayer al equipo mexicano por 4-1 en serie realizada en el Club La Asunción de esta ciudad. En el cuarto punto de la serie, el canadiense Milos Raonic se impuso por 7-6, 6-3, 6-2 al mexicano Daniel
Garza y en el partido final, Peter Polansky –quien entró en sustitución de Frank Dancevic- dio cuenta del potosino Manuel Sánchez por 64, 6-1. El canadiense Milos Raonic respondió como columna vertebral de su país, luego que ganó los tres puntos en que participó.
LUNES 7 DE MARZO DE 2011
39
unomásuno
Denuncian abusos de la PFP Mediante una red de alerta inmediata vía internet, empresarios, comerciantes, prestadores de servicios y estudiantes de la ciudad de Piedras Negras, Coahuila, denunciarán las vejaciones de que han sido víctimas a manos de elementos de la Policía Federal Preventiva, quienes los han “levantado” bajo el argumento de su lucha contra el crimen organizado. Los afectados aseguran que los policías federales están desesperados porque no localizan a los verdaderos gatilleros y sicarios del crimen organizado y se dedican a “levantar” a jóvenes estudiantes que nada tienen que ver en el negocio de la droga. Para justificar su presencia en la red y ante las comisiones local y nacional de Derechos Humanos, harán llegar los testimonios de tres jóvenes; dos hombres y una mujer que fueron privados de la libertad y torturados para que revelaran nombres de narcotraficantes, aunque otras veces se confundieron y “levantaron” a la señora Areli, ama de casa; al yesero Luis Ervey Chávez Pérez y al estudiante de enfermería, Jesús Manuel Ontiveros Reyna. Los tres fueron molidos a golpes y después de no obtener información, los federales les dijeron: “disculpen ustedes no son, nos equivocamos, pero de cualquier forma si denuncian se mueren. Nosotros somos el gobierno y venimos a matar “¡Entiéndanlo cabrones!”. Ontiveros Reyna dijo que el miércoles dos de marzo salió del centro comercial Merco y fue interceptado por federales preventivos que viajaban en dos camionetas Pick Up de la PFP, quienes lo amagaron con fusiles de asalto, lo detuvieron y lo subieron a una de las unidades y lo golpearon con manoplas metálicas (bóxer), lo tablearon en los glúteos, espalda y le dieron de cachazos hasta descalabrarlo y cortarle las cejas. -¿Con quién trabajas, anda habla, eres Zeta o jalas con El Chapo hijo de tu puta madre? Después de 40 minutos los federales dijeron: otro que no sabe nada, ya déjalo ir, pobre chamaco vamos por otros, pero antes de ser liberado lo despojaron de su teléfono celular, dinero en efectivo y hasta de sus tenis. Varias personas que vieron los hechos auxiliaron al joven y lo llevaron al Centro de Salud donde le colocaron un collarín una faja ortopédica y suturaron las cejas. Luis Ervey Chávez Pérez, corrió la misma suerte al salir de un almacén donde compró un perfume. Fue interceptado en el estacionamiento de la tienda para después llevarlo a una casa donde lo torturaron. Tras colocarle una toalla en la cabeza, lo interrogaron: “Dime quienes son los buenos aquí. Hablas o te mueres”. Le bajaron el pantalón y la trusa y con unas tijeras de jardinero y le gritaron, “te vamos a capar cabrón, ¡habla!”. -“No se nada, se los juro, yo soy yesero”. Tras la golpiza que le provocó tres desmayos, y al verlo llorar y suplicar, los federales comentaron entre sí: “este escuincle no sabe nada, déjalo ir pinche chillón, todos son iguales. Quítale celular dinero y zapatos, ahora mándalo a caminar, ordenó el uniformado al mando.
Ejecuta a 7 policías D
urante un enfrentamiento siete elementos de la Policía Ministerial Estatal (PME) resultaron muertos, así como tres delincuentes y varios heridos, fue el resultado sangriento de un ataque registrado en el municipio de Guasave, confirmó la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE). Personal de la fiscalía estatal informó que los hechos se suscitaron en la carretera internacional 15 México-Tijuana, en el carril de norte a sur, a pocos kilómetros de la cabecera municipal de Guasave. Cuando elementos de una unidad especializada de la procuraduría estatal realizaban un rondín de vigilancia, durante su recorrido a la altura de San José de Guayparime, detectaron a varios sujetos en actitud sospechosa y al tratar de interceptarlos fueron recibidos a balazos, dándose el trágico enfrentamiento. Se revelo que los elementos policíacos circulaban a bordo de tres camionetas oficiales y procedían del norte del estado, sin embargo su destino ya estaba marcado, pues en la refriega varios de ellos cayeron en el cumplimiento de su deber. Así como también tres hampones fallecieron bajo la lluvia de balas de grueso calibre e igualmente resultaron varios heridos. Fueron seis agentes mientras los que perdieron la vida en el escenario de la balacera y un séptimo también murió momentos después, en un hospital. Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad de los agentes caídos. Elementos de las diferentes corporaciones policíacas, así como efectivos del Ejército Mexicano, acordonaron el lugar en donde se registraron los hechos y suspendieron la circulación vial de norte a sur por la carretera internacional. Otra versión En la rapidez de los lamentables hechos se dijo igualmente que fueron más de 30 hombres armados con fusiles automáticos quienes emboscan el citado convoy de elementos de la Unidad Élite de Investigación de la Policía Ministerial del Estado entre grupos armados, el Ejército y la Policía
Ministerial. A raíz de estos hechos violentos, fuerzas castrenses, de la Marina y de las diversas corporaciones policíacas desplegaron varios operativos a lo largo de la zona norte del estado, en busca de los criminales .El primer hecho se registró en el poblado Bateve, del municipio del Fuerte, cuando hombres armados que viajaban en 10 camionetas intentaron emboscar a militares que vigilaban la zona, por lo que éstos repelieron la agresión. Durante el enfrentamiento, dos presuntos delincuentes murieron, uno de ellos fue identificado como Pablo Ernesto Castillo Flores; otro más resultó herido, por lo que se mantiene en reserva su identidad. Tras este hecho los soldados lograron asegurar cuatro armas de fuego, tres granadas de fragmentación, un lanza granadas, 28 cargadores abastecidos, 128 cartuchos útiles, dos camionetas con reporte de robo, vestimenta tipo militar, botas y equipos de intercomunicación. Horas después, un convoy de elementos de la Unidad Élite de Investigación de la Policía Ministerial del Estado que transitaba sobre la carretera MéxicoNogales, en el municipio de Guasave, fue interceptado por más de 30 hombres armados con fusiles automáticos. Los delincuentes, algunos de ellos con vestimenta similar a la que portan elementos de la Policía, los encontraron a la altura del poblado de Guayparime, por lo que se inició una persecución. Según los primeros peritajes de la Procuraduría de Justicia del Estado, por lo menos en tres puntos distintos de la carretera MéxicoNogales se recabaron evidencias de
los ataques contra los elementos policíacos élite que retornaban de la ciudad de los Mochis. Por lo menos tres patrullas recién adquiridas resultaron dañadas por los impactos de fusiles automáticos. Las autoridades judiciales confirmaron que el número de personas muertas en este enfrentamiento son ocho y dos heridos, siete de las victimas son elementos élite de la policía ministerial del estado y dos lesionados son presuntos delincuentes. En otros puntos del interior de la República, igualmente se suscitaron enfrentamientos y ejecuciones, cayendo elementos de ambos bandos, de delincuentes y representantes de la ley. Así como ejecuciones que no pararon este fin de semana la ola de violencia que viene viviendo el país. Aseguran casa de seguridad CIUDAD JUÁREZ.-Elementos de la Policía Federal arrestaron a siete personas vinculadas a 'La Línea' durante un operativo en el que también se aseguró un arma tipo fusil HK-G36, robada en el homicidio de cuatro policías municipales en diciembre de 2010. El arresto ocurrió el pasado viernes 4 de marzo pero hasta hoy se dieron a conocer los pormenores del operativo. Un documento oficial de la Secretaría de Seguridad Pública federal cita que al ir circulando sobre la calle Salina Cruz de la colonia Industrial, un comando de federales detectó a dos hombres armados en el interior en una camioneta Chevrolet Silverado de color gris, sin placas de circulación y que estaba estacionada frente a una vivienda.
Cambio de estafeta en Sindicato de Servidores Públicos
Arturo Fernández Estrada.
AGUASCALIENTES.- Al asumir la presidencia estatal de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP), el profesor Arturo Fernández Estrada anunció que se trabajará al lado de las autoridades de gobierno para impulsar la capacitación laboral y que sea a través de ésta como se le permita a los servidores públicos mejorar sus ingresos y sus condiciones de bienestar personal y familiar.
El ex presidente municipal de Pabellón de Arteaga e integrante del Comité Ejecutivo de la Sección Uno del SNTE destacó el interés, voluntad y disposición del gobernador Carlos Lozano de la Torre para trabajar de manera coordinada con los gobiernos federal y los municipales, así como para respetar la autonomía de las organizaciones sindicales, lo que permitirá avanzar juntos en los objetivos que
beneficien a los trabajadores. De manera especial, el presidente de la organización gremial dejó en claro que la FEDESSP no pretende dividir al sindicalismo, sino por el contrario impulsar el trabajo que permita que los servidores públicos cuenten en primera instancia con la garantía laboral y enseguida con mejores condiciones de desarrollo y bienestar personal, familiar y colectivo.
L U N E S 7 D E M A R Z O D E 2 0 11
C
iudad Juárez, Chih.- Plata, de ellos descendieron rifles de asalto, colocaron a La mañana de ayer varios hombres armados con las cinco personas formadas a cinco personas fueron acribilladas en esta urbe. Hasta el cierre de la edición se desconocía la identidad de las víctima, entre las que se encontraba una mujer. Personal de la Fiscalía General del estado informó que los hechos ocurrieron alrededor de las cinco de la madrugada, agregando que con este múltiple homicidio suman siete las ejecuciones durante la noche del sábado y madrugada del domingo en la frontera norte. Versiones de testigos señalan que tres vehículos llegaron hasta el lugar de los hechos, calle Artículo 123 y
un metro de la pared de un cerro y las fusilaron por la espalda. Pese a que se avisó de inmediato sobre el múltiple asesinato a las autoridades, la primera unidad policiaca llegó casi una hora después. Por otro lado, momentos de pánico vivieron los parroquianos del bar El Muro, luego que se registró una balacera en el interior. Como resultado del enfrentamiento un hombre murió y otro resultó herido. De igual forma, en la colonia Hacienda de las Torres Universidad, un joven de aproximadamente 16 años fue asesinado por sujetos desconocidos.