Noviembre 7, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11534

y

veraz

SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Javier Lozano Alarcón.

Firme, extinción de LyFC: Lozano

La suspensión definitiva no implica la cancelación de la extinción de Luz y Fuerza del Centro, aseguró el secretario del Trabajo. (Felipe Rodea)¾5

Las lluvias se han ensañado con los habitantes de Tabasco, Veracruz, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, sobre todo en los dos primeros, donde se reportan más de 30 mil familias de 231 comunidades que perdieron sus hogares y pertenencias, por lo que el Ejército decretó el Plan DN-III y la Segob declaró emergencia verde.

(Francisco Montaño/Silvia Hernández/Alejandro Abrego) ¾7/35

Preservar recursos de programas ambientales: FCH

Preso, doctor que operó a la Guzmán (Raúl Ruiz) ¾16

Mérida, Yuc.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó al Congreso de la Unión a que en la definición del presupuesto del 2010 anteponga el interés por la preservación del medio ambiente en los programas en la materia. (Guillermo Cardoso/Enviado) ¾6


SABADO 7

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

El “ojo por ojo” nunca ha sido la respuesta s cierto que estamos cansados de que la violencia se haya enseñoreado en el país a raíz del recrudecimiento del narcotráfico; que la nota roja se haya salido del ámbito meramente policiaco para meterse en el político y ser la principal en muchas ocasiones; que los cuerpos de seguridad estén cada vez más infiltrados; que la lucha contra el crimen organizado, refleje muertes y más muertes y no se vea que la autoridad vaya ganando la batalla. Sin embargo, “el ojo por ojo” no es la respuesta. Entre los que parecen apostarle a la “ley de la selva, donde sólo sobreviva el más fuerte”, se encuentra el alcalde del municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, Mauricio Fernández Garza, quien aseguró que “los delincuentes se irán, por las buenas o por las malas”, de este municipio ubicado al norte del país, en la zona fronteriza, una de las más castigadas por la violencia. Incluso, el pasado 31de octubre, durante su toma de protesta, declaró una guerra frontal contra el crimen organizado, asegurando que aún fuera del límite de sus atribuciones, como alcalde terminará con los secuestros, extorsiones y tráfico de drogas en su demarcación. Y para mostrar que iba en serio su postura, anunció, con bastante anticipación, que uno de sus enemigos, que lo habían amenazado de muerte, Héctor Saldaña Perales, su hermano Alan y dos personas, había sido encontrado muertos en el Distrito Federal, cuando en la capital todavía se tenían reportados a los cadáveres como no identificados. Ante la ola de inconformidad levantada por el alcalde, éste tuvo que recular y asegurar que obtuvo la información mediante una llamada anónima y se comenzó a especular que los empresarios del norte del país en su desesperación estaban contratando a “escuadrones de la muerte”. Su posición y propuesta, tuvo dos reacciones, una a la que se alían los que promueven” el que me la hace me la paga”, es decir, la venganza personal como

E

respuesta, y de inmediato le dieron un sí de apoyo; y la de aquellos que rechazaron de inmediato su postura, la de quienes apostamos por la civilidad, el respeto a las leyes y a las instituciones. Ante el llamado de atención del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, para que no rebase los límites legales ni institucionales, Mauricio Fernández aseguró: “estamos apegados a la ley”, sin embargo advirtió: “lo importante en estas cosas es estar preparados para la guerra, no es necesariamente ejecutar lo que se preparó, por decirte un ejemplo, Estados Unidos tiene un montón de bombas que ojalá nunca las utilice, pero si no las tuviera ya les hubieran dado en la torre”. En este marco se coloca la discusión de la pena de muerte, que enana encuesta realizada en el 2008, ya era apoyada por el 75 por ciento de los cuestionados e incluso ha sido propuesta por un partido, pero fue con fines meramente electorales. Cabe recordar que el empresario Mauricio Fernández Garza, ex candidato a la gubernatura de Nuevo León, volvió a ganar la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de San Pedro Garza García, luego de que en marzo pasado el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solicitará la reposición de la elección ante la impugnación de su contrincante, es decir que busca legitimidad en su localidad y otra vez aspira a administrar su estado. Por ello, su propuesta que refleja a un sector de la población que ha recibido con buen ánimo el mensaje del político, que presume encabezar un grupo de “limpia” que acaba con el crimen organizado, no sea franca. La venganza personal, es una idea muy atractiva, pero muy peligrosa, que parte de un político que irresponsablemente, quizá esté “alebrestando el gallinero” sólo respondiendo a sus fines políticos o personales. Cuidado, el “ojo por ojo” no es la respuesta y mucho menos proviniendo de iluminados.

CORRESPONDENCIA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Maltrato en el Metro a los adultos mayores Señor Director: Soy una persona de la tercera edad, tengo 68 años, quien con desagrado y tristeza he sido testigo de las políticas y el ordenamiento dado por el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón en contra de las personas de más de 60 años que viajan en las diversas líneas del Metro. Concretamente en la línea uno de ese transporte, los policías uniformados encargados de la vigilancia tratan a los hombres de la tercera edad con la punta del zapato, porque según ellos han recibido órdenes sobre su comportamiento de parte del jefe de gobierno de la capital del país. Estos uniformados sacan por la fuerza, con lujo de violencia a todos los hombres de la tercera edad, que tratan de entrar al vagón de uso para las mujeres y niños. No obstante que muchos hombres, con aspecto de viejo, encorvados o con problemas para caminar, tratan de entrar a ese vagón, son sacados por la fuerza y en medio de gritos y groserías por los uniformados que realizan vigilancia. Yo he sido testigo del abuso de autoridad que practican los policías. Inclusive, uno de los ancianos protestó por el mal trato cometido por los uniformados, pero éstos, que ocultaban sus nombres y placas, contestaron con groserías a dicha persona y en medio de empujones la sacaron. Le gritaban con palabras soeces al anciano que se fuera a alguno de los vagones restantes del tren que en esos momentos se encontraba detenido en la estación Chabacano y además los policías lo jalonearon y golpearon. Ya estamos tan deshumanizados que ninguno de los pasajeros protestó contra los abusos policiacos,

no obstante los golpes y empujones de que era víctima el anciano, quien dijo llamarse Porfirio Aceves Domínguez. Este hombre no quiso presentar ninguna denuncia en contra de los policías preventivos que vejaban al señor Porfirio Aceves. Esta situación sufrida por el señor Aceves me hizo pensar en dar a las autoridades del Metro una recomendación. Quisiera que las autoridades del Metro buscaran la forma de crear un espacio en los vagones del Metro para los viejitos. Les pido de favor busquen la manera de dejar un vagón para los de la tercera edad. Si en el Metro existe un vagón especial para el transporte de mujeres y niños, pues ahora que se coloque otro para que viajen los ancianos y no molesten a estas personas. Atentamente. Alfonso Sánchez Urbina, calle Pino 690, colonia Santa María la Ribera.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Epigrama Aurea Zamarripa “JUNTOS OTRA VEZ” Dos grandes grupos musicales en auditorio conocido ADRIAN GIBERT Universidad La Salle. Años y años en acción llevando un canto de paz, por el mundo caminando quijotes triunfando. JESUS VAZQUEZ ESTUPIÑAN director artístico calificado ESTUDIANTINA y ENCUENTRO unidos siempre cantando. “HOY MIL FELICIDADES”

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

Injustificable grupos de choque para enfrentar el crimen: CNDH La sociedad mexicana debe rechazar la aparición de grupos de choque, paramilitares o guardias blancas para enfrentar al crimen organizado, señaló el futuro titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva. “Me parece que no hay justificación alguna para pretender combatir delitos cometiendo delitos. Por el contrario, tenemos que preocuparnos por sumar esfuerzos que permitan garantizar que todos (...) nos ajustemos al marco de la ley”, expresó. Esta semana el alcalde panista de San Pedro Garza García, Nuevo León, Mauricio Fernández, abrió el debate sobre la utilización de los grupos de choque contra los cárteles de la droga, al afirmar que iba a formar uno para sacar de su municipio a los criminales. Plascencia, elegido por el Senado como nuevo ombudsman nacional para el período 2009-2014, sostuvo que propuestas de este tipo “son muy peligrosas para un Estado que aspira a consolidar su democracia y a tener servidores públicos responsables”. Entre los temas más controvertidos de derechos humanos en México, el futuro titular de la CNDH consideró que mejorar la seguridad pública es el reto número uno. A su juicio, hay que enfrentar la inseguridad atacando tanto los delitos graves que se cometen como la impunidad. Plascencia, quien la Secretaría de Gobernación emitió una Declaratoria de Desastre Natural para los municipios de Coacalco de Berriozábal, Ecatepec de Morelos y Tultitlán, en el Estado de México, por los daños ocasionados por las lluvias intensas de los últimos días. Con esta declaratoria, los municipios tendrán acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para atender a la población afectada en esa zona mexiquense, informó la dependencia. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) precisó que la medida se acordó al término de la Instalación del Comité de Evaluación de Daños del Fonden, integrado por funcionarios federales y estatales de los sectores de vivienda, urbano, carretero, hidráulico, educativo y de salud. Durante el evento, la dependencia federal puso a disposición del gobierno estatal la nueva figura de “Apoyos Parciales Inmediatos” de las Reglas de Operación del Fonden.

El futuro ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva.

ZONA UNO 3

unomásuno

Pide Nava a Mauricio Fernández desista combatir fuego con fuego Debe ajustarse a las medidas del Estado contra el narco FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l dirigente del Partido Acción Nacional, César Nava, convocó al alcalde panista del municipio de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, a que se sujete al marco legal y al estado de derecho y desista de su actitud de combatir al crimen organizado con otro crimen. De gira por Morelia, Michoacán, en la inauguración de una casa de gestión de los legisladores federales, el también diputado del Congreso de la Unión advirtió que el presidente municipal en cuestión no puede estar en la ilegalidad, por lo que lo llamó insistentemente a guardar compostura y que se ajuste a las medidas que lleva a cabo el Estado en la lucha contra el narcotráfico. “Nadie está facultado para combatir a la delincuencia con su propia ley, por lo que llamó al presidente municipal panista a que desista de su actitud, es

“Le prometo que me voy a portar bien”, así fue como Mauricio Fernández, alcalde panista de San Pedro Garza García, Nuevo León, le respondió al secretario de Gobernación, Fernando Gómez-Mont, quien ayer dijo que quien actúe fuera de la ley se convierte en delincuente. El munícipe dejó en claro que se encuentra dentro de la ley, pero que lo importante es estar preparado para la guerra. Respecto al polémico grupo de inteligencia, aseguró que ya está funcionando, pero al referirse al grupo de los rudos así se expresó. Aprovechó para anunciar que el municipio de San Pedro será el único a nivel nacional que cuente con unidades de policía con el sistema de despacho automatizado que servirá para detectar las placas colgadas e ilegales por medio de GPS, que incluso tomarán fotos instantáneas de las matrículas de los vehículos. Formará edil de NL “grupo de inteligencia” contra crimen Monterrey.- El alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza, anunció ayer que con apoyo financiero de empresarios formará un “grupo de inteligencia” para luchar contra el crimen organizado en ese municipio.

César Nava, dirigente del blanquiazul. más, yo confío en que habrá de aceptar este llamado y esta recomendación”. Finalmente, el dirigente nacional del PAN descartó por completo la posibilidad de que Mauricio

Fernández pudiera ser expulsado de su partido en caso de que continúe con su actitud de acabar con las mafias del narcotráfico en aquella región del país, con la creación de sus guardias blancas.

Promete munícipe de San Pedro Garza García portarse bien Afirmó que la parte de limpieEn entrevista, luego de pasar revista a elementos de la za de criminales en el municipio Secretaría de Seguridad Pública ya se realizó, “yo creo que ha municipal, el edil reveló que el estado bastante bien. Nos vamos cártel delictivo “La Familia” pre- a meter a la parte preventiva, en tende operar en esa comunidad, una segunda etapa, la primera pero sentenció que no se lo va a era de limpia, creo que ya la logramos, y fue por las buenas”. permitir. Añadió que el grupo de inteligencia estaría integrado por unos 20 agentes, con el cual se garantizaría que miembros de la delincuencia organizada no entren al municipio sampetrino, reconociendo además que su conformación representaría un gasto. Fernández Garza indicó que “el grupo que vamos a tener es muy ‘mexicanito’, y ahora no se dónde estarán capacitados, no le he preguntado a cada uno de dónde están capacitados, es gente que sabe hacer su trabajo”. Jalón de orejas a Mauricio Fernández.


4 LA POLITICA

unomásuno

Demandan que contraloría del IFE investigue situación del monitoreo Incurrió en violaciones a la cláusula de confidencialidad

Exigen se les dé una explicación sobre el diseño del monitoreo.

L

os consejeros Marco Antonio Baños y Marco Antonio Gómez solicitarán a la Contraloría General del Instituto Federal Electoral (IFE) que investigue al presidente de Grupo de Tecnología Cibernética (Tecno), Aarón Porraz Capetillo. Esto, por las descalificaciones que hizo en su contra y las declaraciones que emitió en un medio de comunicación sobre la operación del sistema de monitoreo, toda vez que con ello, explicaron, pudo incurrir en violaciones a la cláusula de confidencialidad establecidas en el contrato que se signó con la referida empresa para el sistema de monitoreo. Lo anterior, después que el presidente de Grupo Tecno, empresa a la que el IFE adjudicó la licitación del sistema de monitoreo, emitió descalificaciones contra Gómez Alcántar y Baños Martínez. Ante ello, ambos consejeros prevén interponer el lunes ante la Contraloría Interna del IFE una denuncia de hechos para que valore si con las declaraciones de Porraz Capetillo se violan aspectos del contrato. “Se tiene que revisar si se violó la cláusula de confidencialidad del contrato que prohibía a esta empresa hacer cualquier declaración pública o referencia pública sobre el propio sistema de monitoreo”, sostuvo Marco Antonio Gómez. Recordó que durante la semana el instituto dio a conocer que se hizo un finiquito a la empresa, por lo que además se

debe cotejar lo que declaró Aarón Porraz respecto a la forma en que efectivamente fue diseñado el monitoreo y la forma en que opera. “Queremos que la contraloría evalué las declaraciones de este señor a la luz de lo que está operando y a la luz de lo que se diseñó”. A su vez, Marco Antonio Baños comentó que Porraz, como presidente de la empresa encargada de brindar un servicio al IFE, no es instancia para deliberar el tema del monitoreo. “Los consejeros no rendimos cuentas a los proveedores, son los proveedores los que rinden cuentas al Consejo General del IFE”, puntualizó. Criticó que “no corresponde a la ética pública que un proveedor de bienes y servicios utilice a un medio de comunicación para hablar mal en contra de los directivos de la institución que lo contrato para brindar la adquisición de bienes y servicios”. Baños Martínez añadió que a la denuncia se anexará la grabación de las declaraciones de Aarón Porraz para que la Contraloría valore si sus comentarios son motivo o constituyen algún elemento que pueda servir para esclarecer los temas del monitoreo, pues e él mismo reconoce que hay situaciones que no se cumplieron. Recordó que actualmente la Contraloría y Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizan dos investigaciones al sistema de monitoreo,

por lo que “todo en el IFE es absolutamente auditable, todo debe ser revisado”. Citas por teléfono e internet A partir de abril de 2010 los ciudadanos podrán tramitar su credencial de elector o realizar alguna gestión en cualquiera de los módulos del IFE mediante citas programadas vía telefónica o por Internet. Para esa fecha el Instituto Federal Electoral (IFE) prevé poner en marcha su sistema de citas programadas vía Internet o por su línea IFETEL en cada uno de sus 900 módulos de atención ciudadana de los que dispone, señaló el consejero Benito Nacif. El presidente de la Comisión de Registro Federal de Electores explicó que este modelo pretende reducir los tiempos de espera para realizar cualquier trámite relacionado con la credencial como reposición, modificación de datos o adquisición por primera vez. Con ello, el IFE a través del Registro Federal de Electores se sumará a las nuevas políticas públicas e implementará el servicio que ya operan instancias como el SAT, embajadas y los módulos de la Secretaría de Relaciones Exteriores encargados de tramitar el pasaporte. El proyecto, que ya fue aprobado por la comisión que preside y que espera ser aprobado por el Consejo General para su implementación, prevé que el IFE incremente de 60 mil a 100 mil los trámites relacionados con la credencial para votar que realiza a diario.

SABADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

HÉCTOR DELGADO

La paz y la revolución social “*La izquierda moderna tiene que ser cosmopolita y ofrecerle al país formas de apropiarse de la globalización. No hay en esta convicción lugar para el retraimiento o el aislamiento del cambio del mundo que impetuoso a todos sitia”: *Rolando Cordera Campos (*Nexos, 336. Diciembre/2005, pp.30-31) En vísperas del 33 aniversario de la fundación de unomásuno, comparto breve resumen del artículo con ese título publicado el jueves 11 de enero de 1990. Cuyo tema sigue vigente en varios aspectos 19 años después. Rindo homenaje a quienes fundaron unomásuno. “La paz social es una determinante del progreso de las naciones. El pueblo de México –en su madurez histórica- la ha impuesto a todos aquellos “dirigentes” que en su arrogancia ofendieron la inteligencia colectiva intentando encender la pradera mexicana. No pasarán. “Si no hubiera otros logros del actual gobierno, ese, el de la paz social, sería hasta hoy el gran mérito. El mundo entero estuvo consciente que durante años al término de la Segunda Guerra Mundial, el imperialismo impuso a la Unión Soviética la carrera armamentista. Fue el freno al desarrollo e implantación del socialismo en muchos pueblos pobres con condiciones objetivas maduras para hacer su revolución. Aparentemente triunfaba esa política guerrerista. Si no hubiera otros logros en los países socialistas, ese: “el mantenimiento de la paz social”, sería el mejor botón de muestra. Ni la crisis de los misiles de Cuba logró desatar la hecatombe. “La perestroika ha sido el mejor desactivador del guerrerismo imperialista (…) La perestroika ha desactivado, entre otras tonterías, la Guerra de las Galaxias reaganista. La pregunta ha estado en todos los labios del mundo: ¿qué hubiera sido capaz de alcanzar el socialismo en la URSS, si los cientos de miles de millones de rublos empleados para no rezagarse en cohetería, se hubieran empleado en investigación para la salud, biogenética, agricultura, pedagogía por ejemplo? La perestroika es la paz. ¿Qué fantasma van a agitar ahora el imperialismo y la Iglesia Católica, si Gorbachov ha desmantelado sus cohetes y ojivas nucleares unilateralmente. Ahora la URSS entra a nueva etapa de modernización. “Tampoco mordió el anzuelo –Gorbachov- de esa insinuación que le hicieron Miterrand y Bush –en plena invasión a Panamá, la cual coincidió con los sucesos en Rumania y Europa del Este, de que Francia y EU no verían mal si la URSS invadiera alguno de esos países… “Así Carlos Salinas de Gortari, quien ha desactivado la política provocadora de algunos sectores de dentro de su propio partido con inclinaciones represivas; pero además, ha desactivado –hasta hoy- las provocaciones flagrantes de destacamentos opositores que se mueren por tener algún muertito qué explotar, cuyo cadáver les serviría de bandera de lucha por la democracia y contra el fraude, para mantenerse en las marquesinas del revanchismo; gracias a la madurez popular y a la responsable actitud de muchos otros luchadores –esos sí- que por el bien de la Patria y de los mexicanos prefieren arrostrar el costo político y solidarizarse con medidas gubernamentales de verdadero interés nacional. “Pero la paz social no es logro unipersonal. Es del pueblo. Éste sabe que, en épocas de crisis social y económica, los únicos gananciosos son aquellos que cuentan con la infraestructura y superestructura organizativa y financiera para inclinar a su favor un descalabro social y económico del actual presidente. No hay alarmismo… ¿Qué significado tiene el hecho político irresponsable de poner frente a las tomas de ayuntamientos a pobrecitos compatriotas ensombrerados y con escopetas obsoletas de chinampina? Eso se llama chantaje político (…) ¿Podría yo merecer los minutos de la atención del lector, en sana calma, detrás de su taza de café o cuando viaja en el Metro hacia su hogar o trabajo o escuela, si no tuviéramos paz social? “Hoy en paz tenemos la posibilidad de recuperar fuerzas sociales al lado del pueblo para dar la batalla decisiva cuando las condiciones subjetivas sí nos permitan alcanzar el triunfo político y social (…) No digo que estamos en el mejor de los mundos posibles, pero en la lucha de clases la correlación de fuerzas es esencial. Hoy no se inclina a favor del pueblo. Inclinémosla”, así concluía hace 19 años en unomásuno. hdelgadoraices@yahoo.com.mx


SABADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 5

Firme, extinción de LyFC: Lozano La suspensión definitiva contra el decreto no afecta el proceso, afirmó el secretario del Trabajo FELIPE RODEA REPORTERO

E

l secretario del Trabajo, Javier Lozano, dio a conocer que el Juzgado Primero del Centro Auxiliar de la Primera Región otorgó la suspensión definitiva contra el decreto de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC); sin embargo, indicó que no afecta el proceso de liquidación de la citada empresa, sino que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje se abstendrá de emitir un laudo hasta que se desahogue de fondo el juicio de amparo. Durante una conferencia de prensa, el funcionario expuso que esa resolución de ninguna manera implica un revés para el gobierno federal, sino para los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que confían en las mentiras de sus líderes o abogados que les hacen creer que con un amparo van a revertir ese decreto. Afirmó que la suspensión definitiva mantiene intacta la extinción de LyFC y no afecta el proceso de indemnización y de compensación adicional que concluye el próximo 14 de noviembre y quienes no acudan en esa fecha límite a recibir su liquidación tendrán que esperar a la conclusión del juicio de amparo. Cabe mencionar que el 50.2 por ciento de los trabajadores electricistas ya acudieron a finiquitar su relación con la paraestatal. Por su parte, la juez Guillermina Coutiño Mata otorgó ayer la suspensión definitiva al SME contra la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), luego de recibir los documentos entregados por los electricistas y funcionarios del gobierno federal. La resolución podría emitirse el próximo lunes, y en caso de favorecer al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCyA) deberá abstenerse de decretar una decisión respecto a la desaparición de Luz y Fuerza, hasta que se resuelva definitivamente el amparo. La titular del Juzgado 1 de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región celebró una audiencia incidental a la que asistieron representantes de esa organización gremial y de diversas autoridades del gobierno federal y de los resultados de los documentos que le presentaron, decidió conceder al SME una suspensión definitiva contra el término de la relación laboral entre los electricistas y LyFC. Previamente, la juez concedió una suspensión provisional para que la JFCyA interrumpa por el momento cualquier decisión sobre la extinción de Luz y Fuerza del Centro, misma que fue ratificada por el Cuarto Tribunal

Colegiado en Materia del Trabajo, que desechó las quejas que promovieron el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) y la Secretaría de Energía (SE). Finiquitan a la mitad de electricistas Por su parte, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) dio a conocer que hasta ayer en la tarde ya tenían contabilizados a 22 mil 268 ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC) que firmaron sus convenios de finiquito, es decir, el 50.2 por ciento que obtuvieron una indemnización promedio, incluyendo ambos conceptos es de alrededor de dos años y medio de sueldo. El SAE recordó que los ex trabajadores de LyFC tienen hasta el próximo 14 de noviembre para acudir a los 20 centros de indemnización y recibir tanto los conceptos legales consignados para estos efectos tanto en el Contrato Colectivo de Trabajo y en la Ley Federal del Trabajo, así como el pago extraordinario. Refuta PAN controversia del PRD Por su parte, diputados locales de PRD de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) presentaron ayer una controversia constitucional en contra del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro y paralelamente el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) interpondrá una demanda colectiva por despido injustificado ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Sin embargo, los asambleístas del PAN calificaron de improcedente el mencionado recurso legal, pues no existe invasión a las facultades de este órgano legislativo y tampoco hay un interés legítimo para interponer este juicio. Continuarán resistencia civil Los secretarios del interior, Humberto Montes de Oca y del exterior, Fernando Amezcua, del SME, informaron que continuarán su resistencia civil pacífica colocando banderas rojinegras en instalaciones de LyFC y en centros de liquidación. Por lo tanto, responsabilizaron al gobierno federal de cualquier acto de violencia, pues incluso se han infiltrado personas ajenas a los electricistas que intentan violentar, tras lo cual dio a conocer que tienen 35 mil amparos en contra del decreto que han firmado electricistas quienes desembolsan 800 pesos cada uno para el proceso legal, que es llevado por los abogados Néstor y Carlos de Buen y que en total suman más de 20 millones de pesos. Levantan plantones en Hidalgo Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) levantaron plantones en las inmediaciones de las

subestaciones de Pachuca, Tula y Tetepango, indicó Luis Espinosa López, dirigente estatal del gremio. Confirmó que por orden del Comité Central del SME, durante la madrugada de ayer retiraron los plantones que mantenían en los tres municipios en los que se ubican instalaciones de la extinta Luz y Fuerza del Centro. Negó que durante las movilizaciones de ayer se hayan registrado enfrentamientos o lesionados, tras reconocer que en la comunidad de Juandhó, perteneciente al municipio de Tetepango, se registraron algunos

disturbios, que no pasaron a mayores. Sostuvo que el retiro de los plantones fue para evitar a algún enfrentamiento con la Policía Federal, que durante la tarde de ayer reforzó las instalaciones en las que se ubican subestaciones, principalmente en Pachuca y Tetepango. Subrayó que en los próximos días realizarán visitas domiciliarias a la población para informar sobre su movimiento, tras reconocer que una parte de la sociedad lo rechaza. En tanto, se preparan para realizar un paro cívico el próximo 11 de noviembre.

SME no dará marcha atrás, busca revertir decreto de extinción.


SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009 GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

M

ERIDA, Yuc.- El presidente Felipe Calderón llamó al Congreso a anteponer con sentido de supervivencia la protección del ambiente, a fin de no dañar ni erosionar el presupuesto destinado a programas como ProArbol o las zonas naturales protegidas. Al inaugurar el Noveno Congreso Mundial de Tierras Silvestres, el titular del Ejecutivo dio a conocer que México, Canadá y Estados Unidos formalizarán un importante esquema de colaboración para la protección de tierras silvestres. El acuerdo facilitará a las tres naciones de América del Norte el intercambio de experiencias y el financiamiento para proyectos que protejan y recuperen áreas silvestres. Demandó a todos los países, desarrollados o no, asumir su responsabilidad en el combate al cambio climático, un problema que amenaza al futuro de la humanidad. Calderón dijo que nuestro país diseñó varias estrategias para combatir este fenómeno y citó concretamente las agendas gris y verde, trascendentes para mejorar el medio ambiente. La primera tiene la intención de prevenir la emisión de gases de efecto invernadero con la sustitución, por ejemplo, de aparatos electrodomésticos, y la segunda, la agenda verde, conlleva el propósito de proteger la capa vegetal y luchar contra incendios forestales. Calderón sostuvo que México es el primer país en desarrollo que presenta ante el mundo estrategias contra el cambio climático. Citó como ejemplo, el compro-

LA POLITICA 6

unomásuno

Pide Calderón al Congreso mantener recursos de programas ambientales Canadá, EU y México colaborarán en la preservación de tierras silvestres

México es el primer país en desarrollo que presenta ante el mundo estrategias contra el cambio climático, dijo el Presidente. miso de reducir emisiones de bióxido de carbono en 50 millones de toneladas a partir del 2012. Mencionó el Plan Verde, en el que mediante aportaciones económicas, de acuerdo a la emisión de gases al medio ambiente, se auxiliará a combatir esta problemática. Se pronunció porque en la reunión, que en unas semanas más se llevará a cabo en Copenhague, Dinamarca, las naciones participantes se comprometan con seriedad a disminuir sus emisiones. "Tenemos que llegar a acuerdos y esto tiene que ser ya, ahora"; puntualizó el pri-

mer mandatario, al manifestar que sin el cuidado de la naturaleza no hay desarrollo humano perdurable. Es fundamental preservar la naturaleza y que en la medida en que cerremos la brecha entre el hombre y naturaleza, cerremos también la brecha entre riqueza y pobreza. En este sentido, dijo que en México la conservación de la naturaleza es un puente de sustento para las comunidades rurales indígenas que habitan y viven cerca de esas zonas. El Presidente de la República apuntó que en la preservación de nuestros recursos naturales

se debe generar riqueza de manera sustentable para quienes habitan esas zonas. Fue claro al señalar que en esta estrategia, la conservación y protección del medio ambiente debe permitir subsistir a los indígenas y demás habitantes de las zonas rurales. "Tratamos de convencer a campesinos de que dejen de tumbar la selva o el bosque y nos ayuden a conservarla y para ello tenemos que pagarles, no como una caridad sino por el servicio que nos dan por generar ahí el oxigeno y agua que utilizamos", señaló. En este contexto dijo enfá-

tico: "queremos elevar los ingresos de las personas que viven ahí". El primer mandatario subrayó que su administración busca revertir deterioro de bosques y selvas y que para ello se reforestan más hectáreas de las que se perdían por el cambio de uso de suelo, agricultura, incendios o tala. En tres años hemos acumulado más de un millón de hectáreas reforestadas, lo que hace un total de 24 millones de hectáreas protegidas en México, más del 12 por ciento, es decir, la superficie de todo el Reino Unido.

Felicita el Presidente a nuevo ombudsman El principal reto que enfrenta nuestro país en materia de derechos humanos es la construcción de un estado de Derecho eficaz, afirmó el presidente Felipe Calderón al felicitar al doctor Raúl Plascencia Villanueva por su nombramiento como nuevo titular de la CNDH. Ante ello, puntualizó, su administración seguirá trabajando para fortalecer las instituciones en México, especialmente las encargadas de brindar seguridad y justicia a los mexicanos. Calderón le refrendó a Plascencia Villanueva, la disposición del gobierno federal de mantener una estrecha colaboración con ese organismo, en defensa de los derechos y las libertades. Calderón reconoció la amplia trayectoria del doctor Plascencia Villanueva en la defensa de los derechos humanos gracias a su desempe-

El Ejecutivo felicitó a Raúl Plascencia por su nombramiento.

ño como visitador en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. "Consideró que, sin duda, su experiencia como visitador general será clave en su compromiso para proteger y consolidar la plena vigencia de los derechos fundamentales en México". En la llamada telefónica, el Presidente de México calificó también de invaluable el desempeño del recientemente designado ombudsman dentro del ejercicio de la abogacía y academia Manifestó que la defensa de los derechos humanos es una tarea colectiva que debe comprometer y convocar a todos los mexicanos. De ahí, añadió, el interés del su administración de trabajar junto con la CNDH y la sociedad civil en la construcción de un país donde los derechos fundamentales valgan y se hagan valer.


SABADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

LA POLITICA 7

unomásuno

Desolación y destrucción dejan lluvias en el sureste JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO/ALEJANDRO ABREGO REPORTEROS

M

iles de damnificados, hogares destrozados, ríos desbordados, carreteras destruidas y cerradas a la circulación, comunidades anegadas, restricción a la actividad pesquera y la implementación del Plan DN-III por parte del Ejército, es el saldo que hasta hora han dejado las fuertes lluvias que provoca la depresión tropical que se mueve en el Caribe, junto con el frente frío que persiste en el país. Ante el desastre, la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una llamada de alerta verde a toda la población, de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz, pues se encuentran en riesgo debido a que la depresión tropical “Ida” está por convertirse, en las próximas horas, en huracán categoría uno. La Segob dio a conocer que el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales implementó la alerta “verde” en el estado de Quintana Roo, el centro y occidente de Yucatán, así como en Campeche. Destacó que al menos existe la posibilidad de que el fenómeno se convierta en huracán categoría 1 en la escala de SaffirSimpson al avanzar al noreste de las costas de Quintana Roo y Yucatán. De ser así, la fuerza de sus vientos fluctuará entre 85 y 100 kilómetros por hora en su periodo más intenso, que ocurriría durante el domingo y lunes cuando se prevé que comience a retirarse de las costas de Quintana Roo. Actualmente, la depresión tropical del mar Caribe se mueve sobre tierra en la frontera entre Nicaragua y Honduras a 85 kilómetros al suroeste del cabo Gracias Dios y 600 kilómetros al sureste de Chetumal, Quintana Roo. Puso a disposición el número 01 800 00 413 00 del Centro Nacional de

Comunicaciones de la Segob, para solicitar mayor información y en su caso reportar afectaciones. Señaló que las alertas que emita y la evolución del fenómeno se podrá consultar en la página www.proteccioncivil.gob.mx. Evacuan a damnificados Debido a la implementación del Plan DN-III-E, por las lluvias en los estados de Tabasco y Veracruz, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que hasta el momento se han establecido un total de 9 albergues donde se alojan 2 mil 468 personas. Además de que los siguientes apoyos: 24,087 raciones calientes; 2,380 despensas; 2,200 litros de agua; 2,066 personas evacuadas; 1,854 colchas y colchonetas; 1,439 cobertores; 583 medicamentos entre las poblaciones afectadas y se han colocado 250 sacos de arena. Hasta el momento continúa desplegado un efectivo de un general, 6 jefes, 24 oficiales y 424 de tropa. Las fuerzas militares ubicadas en el Valle de México se encuentran en situación de alerta, para atender otras situaciones de emergencia que se pudieran presentar con motivo de las lluvias generadas por el frente frío número 9. Con estas acciones la Secretaría de la Defensa Nacional dice que refrenda su compromiso con la sociedad de estar presente en el momento en que sea requerido el apoyo militar por circunstancias diversas, como es el caso de afectaciones derivadas por fenómenos naturales. Municipios con daños En Veracruz, la secretaria de Protección Civil estatal, Silvia Domínguez López, dio a conocer que como consecuencia de las lluvias y vientos del frente frío número nueve, hasta el momento hay daños en 84 comunidades de 10 municipios de la zona sur.

Señaló que continúan los recorridos de evaluación y atención de necesidades para las familias afectadas en el sur de la entidad, por personal de las diversas dependencias de auxilio y apoyo. Agregó la funcionaria de Protección Civil que el desbordamiento de los ríos Uxpanapa, en Minatitlán; Aguadulcita, en Agua Dulce y Tancochapa y los arroyos El Paquital, en Cosoleacaque; Tepeyac y Santa Elena, en Nanchital, dejaron diversos daños. Entre las afectaciones por el desbordamiento de los afluentes están los registrados en 10 puentes, así como deslaves y anegamientos en alrededor de 13 tramos carreteros, algunos de los cuales mantienen incomunicadas algunas localidades. Domínguez López informó que se trabaja en coordinación con las secretarías de Desarrollo Social y la de Medio Ambiente, así como el DIF estatal y otras instancias para brindar atención a quien lo requiera. Mencionó que de manera preventiva han sido activados 27 refugios temporales, donde se resguardan las familias afectadas. Al mismo tiempo, se exhortó a población en zonas de riesgo a trasladarse a los albergues, aunque no han sido contabilizadas totalmente las viviendas afectadas, dijo, autoridades de los tres niveles de gobierno realizan los recorridos necesarios en la zona sur para el análisis de necesidades y enviar los apoyos necesarios para cada región. Los municipios afectados hasta el momento por lluvias, escurrimientos, inundaciones y vientos son Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque, Texistepec, Nanchital, Minatitlán, Agua Dulce, Las Choapas, Moloacán, Hidalgotitlán y Angel R. Cabada.

Emiten alerta En Chetumal, la dirección de Protección Civil de Quintana Roo emitió a las 12:00 horas de ayer la alerta verde para toda la entidad, por la depresión tropical “Ida”, que hasta el momento no representa peligro para el estado. Con base en el análisis de información proveniente de los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y en cumplimiento a lo establecido en el Sistema de Alerta Temprana (SIAT), se emitió la alerta verde (acercamiento-prevención) para todo el estado. Al respecto, el meteorólogo Jaime Villasano Espejo informó que el pronóstico actual para Quintana Roo, es la presencia de una vaguada, localizada en superficie al norte de la península de Yucatán, que favorece la entrada de aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad que provoca nubosidad y lluvias. El meteorólogo informó también que la onda tropical número 40 localizada en el mar Caribe al sur de República Dominicana hasta Venezuela, continúa moviéndose lentamente al oeste, provocando nubosidad y lluvias sobre su área de influencia. Yucatán La Unidad Estatal de Protección Civil de la entidad, dio a conocer que subió de azul a verde (peligro mínimo) el nivel de alerta para la población yucateca, a causa de la depresión tropical “Ida”. La dependencia local informó que el cambio en la alerta se debe a que “Ida” se ha desplazado fuera de costas de Honduras, sobre aguas del mar Caribe y concentra nubosidad importante al norte de su centro.s

Miles de afectados por las torrenciales lluvias que se han abatido sobre el sureste del país.




10 ULTIMA HORA

SABADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

Detienen a miembros de “La Línea” en Ciudad Juárez Tienen en su carrera delictiva 11 asesinatos

Dictan formal prisión a tres secuestradores de “Los Rojos” En distintas resoluciones el Ministerio Público de la Federación dictó auto de formal prisión contra tres secuestradores de la banda criminal “Los Rojos” y concedió arraigo para tres integrantes de “Los Zetas”. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) indicó que en el primero de los casos el juez 3 de Distrito en Procesos Penales dictó auto de formal prisión contra Cándido Ortiz González, José Antonio Estrada de Jesús y Luis Antonio Ricalde Murcia. A estos tres sujetos se les responsabiliza de delincuencia organizada y secuestro, pues están relacionados con la banda de “Los Rojos”, organización criminal que plagió y asesinó a Silvia Vargas Escalera. Por otro lado, el juez 1 Federal especializado en medidas cautelares otorgó arraigo por 40 días contra Jessica Cano Sánchez, Pedro Ledezma Fuentes y Mauro Hernández Lagunas, a quienes se les investiga por delincuencia organizada y portación de armas de fuego. Los arraigados son miembros del cártel de “Los Zetas” en Veracruz, célula comandada por Braulio Arellano Domínguez, presuntamente brazo derecho de Heriberto Lazcano “El Lazca”.

Los delincuentes fueron capturados durante un operativo del Ejército y la Policía Federal.

C

iudad Juárez, Chih.Elementos del Operativo Conjunto Chihuahua detuvieron a cuatro hombres que confesaron ser integrantes del grupo delictivo “La Línea” y haber asesinado a 11 personas. El vocero del operativo, Enrique Torres Valadez, explicó que militares del 78 Batallón de Infantería, al realizar un patrullaje, detuvieron un vehículo donde viajaban los cuatro sujetos y al revisarlo, hallaron cuatro pistolas y dos rifles.

Además, detectaron 10 paquetes de forma rectangular confeccionados con cinta canela, que contenían marihuana con un peso de 34.1 kilogramos. Precisó que los detenidos fueron identificados como Santos López Hernández, de 36 años de edad; Enrique Treviño Flores “El Topo”, de 41 años; Juan Cerón López Morales “El Tino”, de 21 años, y Víctor Javier Enciso, de 22 años. Indicó que en su declaración los presuntos delincuentes

manifestaron formar parte del grupo delictivo cártel de Juárez o “La Línea”, dedicándose a la venta de cocaína al narcomenudeo, principalmente en la colonia El Granjero de esta ciudad. Asimismo, señalaron que cometieron 11 ejecuciones de integrantes del cártel de Sinaloa y de vendedores independientes de drogas a los que les llaman “chapulines”, que comercializan estupefacientes dentro del mismo sector donde ellos mismos la venden.

Líder de la banda “Los Rojos”.

Frustra SSPDF robo de 1.5 millones de pesos en cobre

Pillos agarrados in fraganti.

Policías capitalinos frustraron el robo de un cargamento de cobre valuado en 1.5 millones de pesos, y tras una persecución en calles de la delegación Iztapalapa, detuvieron a dos de los presuntos implicados. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que el hecho tuvo lugar en el cruce de las calzadas Ermita Iztapalapa e Ignacio Zaragoza, colonia Santa Marta Acatitla, de la referida demarcación. En ese sitio tres sujetos armados interceptaron un tráiler marca Kenworth azul, placas 287

EC5, que transportaba el referido cargamento y con amenazas sometieron al operador del mismo y lo obligaron a conducir con dirección al poniente. Sin embargo, segundos después tres patrullas de la Policía Preventiva que habían sido alertadas por testigos le cerraron el paso a la unidad cerca de la estación Peñón Viejo de la Línea A del Metro. Al verse acorralados, los hampones decidieron continuar su huida corriendo e incluso dispararon contra los uniformados, sin conseguir herirlos. Tras la persecución, uno de los sospechosos que había intentado

correr por las vías del Metro fue detenido, mientras que otro más fue copado sobre Ignacio Zaragoza. El tercer involucrado consiguió darse a la fuga. Los detenidos fueron identificados como Luis Javier Tovar Suárez, de 18 de edad, y Enrique Torres Méndez, de 24, a los que se les aseguró una pistola calibre 22, así como un vehículo Astra blanco, placas MEJ-9425, que utilizaron para interceptar el tráiler. La SSPDF indicó que los detenidos quedaron a disposición del titular de la agencia Investigadora 44 del Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica.


SABADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 11

Apoyo a afectados por dengue Inauguró el secretario de Salud el Hospital Comunitario y Centro Nueva Vida, en Tabasco NOEL SAMAYOA REPORTERO

S

e destinarán 16 millones de pesos a Tabasco, donde se han desplazado brigadas médicas e insumos para garantizarle a la población contar con atención médica necesaria, informó el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, durante una gira de trabajo en la entidad sureña donde inauguró junto con el gobernador Andrés Granier el Hospital Comunitario "Arsenio Filigrana Zubieta" y el Centro de Atención en Adicciones "Nueva Vida". La Secretaría de Salud, informó Córdova Villalobos, lleva a cabo campañas locales en promoción de la salud con el fin de explicarle a la gente en sus localidades cómo se transmite el dengue y cómo se reproduce el mosquito, para evitar tener recipientes a la intemperie en donde se puede acumular agua. Los estados más afectados por la transmisión del dengue son los del sureste del país, y es donde se están fortaleciendo las medidas preventivas como la descacharrización de patios, fumigación y la implementación de abate para combatir la reproducción del mosquito. Asimismo, se aplican compuestos químicos no tóxicos en recipientes donde se almacena agua para eliminar larvas del mosquito, mientras que para los mosquitos adultos se rocían estas sustancias alrededor de los domicilios, detalló el funcionario. Tabasco es uno de los estados privilegiados por la infraestructura con la que cuenta, refirió el secretario de Salud al referirse: “Tanto al Hospital Comunitario "Arsenio Filigrana Zubieta" como al Centro de Atención a las Adicciones "Nueva Vida" fueron puestos en marcha para permitir la prevención y tratamiento de las adicciones, problema principal que está presente en población cada vez más joven, caso de niños de entre 10 y 13 años, quienes inician algún tipo de dependencia a drogas legales como el alcohol y el tabaco.

José Angel Córdova Villalobos.

Resaltó que hasta el momento hay 10.5 millones de familias afiliadas al Seguro Popular, lo que representa más de 30 millones de personas. Estos mexicanos cuentan con hospitales,

unidades médicas de salud funcionales y equipadas, medicamentos gratuitos y personal médico que brinda atención de calidad y con calidez. Al hablar el gobernador Andrés

Granier Melo informó que son cerca de 200 mil tabasqueños quienes se encuentran afectados por las inundaciones e hizo mención sobre el trabajo y el apoyo del secretario de Salud durante los desastres naturales sufridos.



SABADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 13

Costará refinería de Tula 129 mmdp ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

n relación con el caso de la refinería que se construirá en el estado de Hidalgo, Petróleos Mexicanos informó que la inversión total para la construcción de la nueva refinería en Tula, Hidalgo, asciende a 129 mil millones de pesos, contemplados en diversas partidas anuales hasta el año 2015, a cargo de la paraestatal. En un comunicado especial, la dependencia dio una explicación relativa a como se realizará la inversión en la refinería. En este sentido, cabe destacar que para 2010 se destinará la cantidad de 5 mil 752 millones de pesos, recursos que están considerados dentro del presupuesto de inversión de Petróleos Mexicanos. En los años subsiguientes los montos se incrementarán conforme avance el desarrollo de la obra. La paraestatal reiteró que este proyecto es fundamental en la modernización del Sistema Nacional de Refinación y constituye la obra industrial más importante para la empresa en los últimos años. Vigilancia en instalaciones por inundaciones Villahermosa.- Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó que mantiene bajo vigilancia permanente sus instalaciones y red de ductos ante las inundaciones en el sur de Veracruz y occidente de Tabasco. En un comunicado de la Subdirección de Pemex Exploración y Producción Región Sur, precisó que supervisa el comportamiento en los niveles de los ríos Aguadulcita, en el sur de Veracruz, así como Blasillo y Samaria en Tabasco, con el propósito de evitar riesgos. Añadió que la subsidiaria de la paraestatal participa de manera coor-

Tula, sede de la nueva refinería.

dinada con el gobierno de Tabasco, autoridades federales y municipales en la Reunión de la Comisión de Fenómenos Hidrometeorológicos, a través del Sistema Estatal de Protección Civil.

En esta instancia, dijo, se informa sobre las condiciones en que se encuentran las instalaciones y ductos ubicados en el estado, así como de las medidas implementadas por el riesgo que corren por las inundaciones.

“Petróleos Mexicanos se mantiene en alerta permanente para garantizar la continuidad en sus operaciones, evitar que se ponga en riesgo a las comunidades cercanas a sus instalaciones y al medio ambiente”, puntualizó.


14 LA POLITICA

unomásuno

SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

Ban Ki-moon, en el Foro Global sobre Migración 2010 El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, asistirá al IV Foro Global sobre Migración y Desarrollo 2010, a celebrarse del 8 al 12 de noviembre del

próximo año en Puerto Vallarta, Jalisco, confirmó la comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero Castillo.

Adelantó que como país anfitrión, México planteará la necesidad de que las naciones tanto de tránsito como de destino sean corresponsables de un

Ban Ki-moon. fenómeno cuyas aportaciones son favorables para el desarrollo de los países. Dijo que en la medida que las naciones asuman esta convicción, será posible que el fenómeno migratorio sea "ordenado, simple y beneficioso para la familia humana". El foro, que reunirá a representantes en la materia de 150 países, "no es ni con mucho un énfasis en la migración indocumentada. Esta es una irregularidad que los países debemos buscar solucionar, pero no es la migración ideal", indicó. "La migración es un proceso natural, de ahí que el objetivo del evento es lograr una combinación adecuada de este fenómeno con el desarrollo de los pueblos", abundó la titular del INM. Tras participar en el III Foro Global sobre Migración celebrado del 2 al 5 de noviembre en Atenas, Grecia, subrayó la necesidad de que las naciones reconozcan las aportaciones de la migración al desarrollo tanto de los países de origen como de destino, tal y como lo reconoce el informe del PNUD 2009. Enfatizó que si bien México no impone de manera unilateral la temática a tratar durante el foro, "sí tenemos posibilidad de dar la patada de salida, como se dice en el futbol". Es así que "la idea que estamos manejando como gobierno mexicano es hablar de un término de asociación, de corresponsabilidad entre los países de origen y destino de la migración". Planteó que se espera que de Atenas a México haya un avance importante en el trabajo que se realiza con la sociedad civil, las agencias internacionales, grupos religiosos y gobiernos. A pegunta expresa, la titular del INM refirió que la migración debe ser vista desde la corresponsabilidad y asociación de los países para que sea benéfica. Subrayó que aun cuando las conclusiones de los tres foros celebrados en Bruselas, Bélgica (2007); Manila, Filipinas (2008) y Atenas, no son vinculantes, sí permiten a las naciones adoptar decisiones prácticas en la medida que sus capacidades legales, demográficas y socioeconómicas. Además, argumentó, se trata de una forma democrática de trabajo, porque corresponde a cada país la elaboración de políticas públicas y prácticas gubernamentales que los lleven a partir de la convicción de que la migración es un fenómeno favorable para el desarrollo de los países.


SABADO 7

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

vial notiv unomásuno

Profundizan pesquisas en tráfico de niños Investigan más predios ligados a la venta de menores y abortos ilegales VICTORIA GARCÍA/JULIO PADILLA REPORTEROS

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) realiza trabajos de investigación en al menos cuatro predios más, presuntamente ligados a la banda de médicos del Hospital Central de Oriente, de la delegación Iztapalapa y que se dedicaban a la venta de recién nacidos y práctica de abortos ilegales. Autoridades de la PGJDF informaron que se trata de propiedades ligadas al médico Víctor Manuel Mancera González, de 74 años, quien fungía como director del referido nosocomio, el cual se encuentra arraigado con cuatro empleados suyos. Las autoridades capitalinas presumen que en esos inmuebles, ubicados en el Distrito Federal y el Estado de México, podrían haber sido utilizados también para la práctica principalmente de abortos clandestinos e incluso para ocultar a recién nacidos sustraídos ilegalmente. Dos de estos predios se ubican en el número 9 de la Calle 33 colonia Valentín Gómez Farías, y en el cruce de Ignacio Zaragoza con Calle 21, de la misma colonia, ambos en el perímetro de la delegación Venustiano Carranza. En estos inmuebles que se encuentran -al parecer- desocupados, se practicaban abortos de alto riego y otras prácticas ilegales como el suministro de medicamentos controlados y la atención de heridos por armas de fuego sin dar

Después de un año, por fin pudo abrazar a su hija.

Podría haber más cómplices de los médicos que vendían niños. aviso a la autoridad ministerial. Esta misma situación se presentaría con dos predios más cuyas direcciones se mantiene bajo reserva, pero que presumiblemente se encuentran en la zona metropolitana de la ciudad. Agentes judiciales mantienen operativos de vigilancia en los inmuebles y se encuentran a la espera de la orden judicial o ministerial, para ingresar y efectuar los cateos correspondientes. Autoridades de la PGJDF informaron además que se logró identificar a la persona que fungía como intermediaria entre el Hospital Central de Oriente y los potenciales compradores de los recién nacidos que eran sustraí-

dos y traficados. Se trata de Gilberto Martínez de la Rosa "El Perro", quien se refería a los recién nacidos que traficaba como "cachorritos" y así los ofrecía mediante conocidos y en el "mercado negro" desde 10 mil pesos. Este individuo, quien además cuenta con antecedentes penales por los delitos de asociación delictuosa y trata de personas, ya es rastreado por los elementos de la Policía Judicial para su detención y presentación ante el Ministerio Público.

Agradece madre de niña robada a quien cuidó de su hija Vanesa Edith Castillo Guzmán, madre de una bebé que fue robada por médicos del

Hospital Central Oriente, donde presuntamente traficaban con menores, le agradeció a la familia "adoptiva" por haber cuidado a su hija durante el tiempo que convivió con ella. "Siento por ella agradecimiento por este año que cuidó a mi hija, estuvo en muy buenas manos, se lo agradezco, que Dios la bendiga", externó Castillo Guzmán, madre de la pequeña de 13 meses de edad, quien a partir de ahora la llamará Victoria. Entrevistada en programa televisivo sobre la mujer que "compró" a su hija, indicó que no ha tenido ningún acercamiento y que sólo le agradece por los buenos cuidados que tuvo con la niña durante el tiempo que permaneció con

ella, insistió que solo Dios perdona y que ella solo puede "decir somos seres humanos, tenemos derecho a equivocarnos, pero entiendo que estos errores, robar y vender bebés, no son errores cualquiera". En octubre de 2008, cuando tuvo lugar el parto, la menor fue sustraída por los médicos del Hospital Central de Oriente, quienes explicaron a la madre que la niña había muerto y que el cuerpo fue incinerado. Vanesa Edith narró al periodista que en el mes de febrero el hijo del dueño del citado hospital le envió un correo electrónico donde le reveló que su hija vivía y que el doctor Alfredo Ortiz Rosas la había vendido a una familia.

Encuentro comercial México-Francia EDUARDO MEJÍA REPORTERO

Con la finalidad de fomentar los vínculos comerciales entre Francia y México, del 25 al 27 de noviembre se llevará a cabo un encuentro bilateral entre empresarios de diversos rubros en el World Trade Center de la ciudad de México. El director general de ProMéxico, Bruno Ferrari, refirió que durante este evento se reunirán Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) de ambos países, enfocados en 12 diferentes sectores de interés para ambas naciones, aeroespacial, industria del plástico, automotriz,

Se estrecha la relación comercial entre ambos países. seguridad informática e industrial, transporte, turismo, siderurgia, bienes de consumo, infraestructura, agroalimentos, medio ambiente y salud. Con el objetivo de transformar a las

PyMES mexicanas en potencias exportadoras y socios estratégicos de las empresas francesas, invitando a los empresarios para que aprovechen al máximo las oportunidades que el mer-

cado mexicano les ofrece. Fortaleciendoel lazo de negocios entre ambas naciones y creando más fuentes de empleo, al referir que tan sólo las PyMES nacionales generan 7 de cada 10 empleos formales, cantidad que se puede incrementar al incentivar su participación con sus similares francesas. Durante la participación del embajador de México en Francia, Daniel Parfait, en la conferencia de prensa sobre la presentación de este encuentro, refirió que a pesar de situación económica mundial, empresarios franceses no han cesado en invertir en nuestro país.


16 NOTIVIAL

unomásuno

SABADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

Ingresa a reclusorio médico vinculado con lesiones a Guzmán El galeno fue detenido por agentes de la Interpol en EU

E Jeremías Flores Felipe. unomásuno / Víctor de la Cruz

l médico Jeremías Flores Felipe, colaborador de las clínicas de belleza de Valentina de Albornoz y presunto responsable de las lesiones que sufrió la cantante Alejandra Guzmán por un mal tratamiento estético, fue ingresado al Reclusorio Preventivo Oriente. Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal confirmaron que el detenido ingresó poco antes de las 4:00 horas de ayer al referido centro penitencia-

Fabricaban medicamentos estéticos.

rio, donde quedó a disposición del juez 59 en Materia Penal. El impartidor de justicia resolverá en las próximas horas la situación jurídica de Flores, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de abuso sexual en agravio de una de las pacientes que acudía a los establecimientos de De Albornoz. Además en el expediente de la averiguación iniciada contra este médico, hay un desglose por los delitos de lesiones, fraude y asociación delictuosa, ya que se presume actuó en complicidad con De Albornoz en los tratamientos irregulares que se aplicaban en las clínicas. Flores Felipe fue detenido la víspera en Estados Unidos por agentes de la Interpol, quienes en la frontera con Chihuahua lo entregaron a elementos de la Procuraduría General de la República (PGR). A su llegada a la Ciudad de México, el médico quedó a disposición de elementos de la Policía Investigadora adscritos a la Fiscalía de Mandamientos Judiciales de la PGJDF, los cuales lo trasladaron al Reclusorio Oriente. Flores Felipe se desempeñaba como colaborador de Valentina de Albornoz, quien se encuentra arraigada y bajo investigación tras ser denunciada por

al menos 20 mujeres, que presentaron lesiones y deformaciones tras recibir tratamientos en sus establecimientos. Incluso se presume que el médico llegó a obtener 40 por ciento de las ganancias totales que arrojaron los tratamientos que a diario se aplicaban en las clínicas con razón social “Valentina Medicina Estética”. Desarticulan banda que operaba con medicamentos estéticos apócrifos La Procuraduría capitalina desarticuló una banda que operaba un laboratorio clandestino de medicamentos estéticos, asegurado por agentes judiciales la semana pasada y que abastecía a clínicas de belleza, entre ellas, la de Valentina de Albornoz. En conferencia de prensa, el fiscal de la Agencia Central de Investigaciones, Oscar Montes de Oca, informó que fueron detenidas ocho personas vinculadas con este laboratorio, ubicado en la colonia Pensador Mexicano, delegación Venustiano Carranza. Detalló que entre los aprehendidos está María Teresa Gómez Navarrete, líder de la banda y responsable de adquirir las máquinas para elaborar los productos, así como los envases y las etiquetas de las marcas que se falsificaban.

Pánico al volcar pipa cargada de gasolina VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

Una pipa cargada con 30 mil litros de gasolina que volcó en los carriles centrales del viaducto Tlalpan, con dirección a la autopista MéxicoCuernavaca, fue causa de caos vehicular en el lugar por más de siete horas. Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indicaron que la unidad fue retirada a las 15:45 horas y se pudo

rehabilitar el paso de los automóviles. Los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos lavaron el asfalto como medida de precaución, ya que debido a la volcadura la pipa sufrió una fisura en uno de sus tanques y derramó parte del combustible que transportaba. Por varias horas se registró carga vehicular en viaducto Tlalpan, calzada de Tlalpan e Insurgentes Sur, donde se unen estas tres arterias para poder llegar a la autopista.

Colonias aledañas fueron desalojadas ante el riesgo de explosión


SABADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

¡YA PARIO LA LIONA!, cayó en nuestras baizas un documento que la neta está mamalón y saca a Balcón toda la podredumbre que existe en la SSPDF, mientras son peras o manzanas ahí n´más les damos una probadita de lo que después les informaremos con lujo de detalles, dice la “probadita” de las de acá. “A usted señor Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón, nosotros los que firmamos (tenemos él escrito y firmas) en original esta denuncia, nos dirigimos a usted con el debido respeto para la honorable investidura que lo cubre, solicitándole su valioso apoyo, esperando contar con él. “SOMOS POLICIAS Preventivos de la SSPDF perteneciente al gobierno del Distrito Federal, sentimos como mexicanos que tenemos derechos otorgados por nuestra Carta Magna; sin embargo, en vista de que hemos buscado en forma pacífica solucionar nuestros problemas laborales dentro de dicha secretaría, todo ha sido inútil, pues nos siguen violando nuestros derechos, por lo que un nutrido grupo de compañeros hemos decidido denunciar ante usted los malos actos y abusos de los que somos víctimas, POR PARTE de los mandos, quienes a pesar de nuestras quejas y denuncias que hemos realizado ellos prefieren no escucharnos, continuando con represiones. extorsionándonos por todo y por nada, también somos humanos, tenemos familia esposas e hijos, necesidades, sentimientos, gastos, ganamos muy poco y por encima de todo nos maltratan, vejan, humillan, cometiendo con nosotros tantas arbitrariedades, que por eso decidimos acudir a usted porque hemos leído en la columna Balcón del periódico “unomásuno” que usted es una persona muy humana, amante del bienestar de las familias mexicanas. “ESTO NOS ha dado una esperanza para poder mejorar en nuestro trabajo y sabemos de antemano que las corporaciones policíacas desgraciadamente son nidos de corrupción e impunidad, hemos tocado muchas puertas, como el Senado de la República, Cámara de Diputados, donde hemos dirigido escritos exponiendo nuestra angustiante situación, pero sólo nos sellan dichos oficios y no hemos tenido ninguna respuesta positiva, nos prometen ayuda, pero esas palabras son falsas y después ya ni se acuerdan los falsos representantes del pueblo. Asimismo, acudimos a las televisoras y menos nos ayudan, ni siquiera nos dejan entrar a sus instalaciones, somos tratados como limosneros, nos hacen sentir peor, como gusanos, perdónenos está expresión, pero también nos cierran la puerta, igualmente nos humillan, nos hacen sentir peor, son déspotas y arrogantes, empezando por los policías que cuidan las instalaciones, no se diga los reporteros, se sienten semidioses, muchas veces hemos intentado esperarlos a la entrada y cuando los hemos visto ni nos contestan el saludo. “IGUAL NOS ha sucedido en la llamada Comisión de los Derechos Humanos, donde sólo sellan los escritos y nunca se vuelven a ocupar de nosotros, para acabarla de amolar también en la Presidencia de la República nos dan de recibidos los documentos dirigidos a usted señor Presidente Calderón, eso sí, la verdad nos han respondido también por escrito pero hasta ahí, por lo que encaminamos nuestros pasos de nueva cuenta al periódico “unomásuno”, el único que nos ha hecho favor de publicar nuestras quejas y también entrevistarnos en sus programas de radio. PERO ES tal la corrupción, cinismo e impunidad de que gozan los extorsionadores mandos de la SSPDF, que siguen como “la fresca lechuga”, ni se inmutan, asegurando que a ellos no les hacen nada ni nadie, como el caso del secretario Manuel Mondragón y Kalb, quien en la televisión se hace pasar como “nuestro protector”, pero la realidad es que desde que tomó posesión del cargo se ha ocupado de nosotros, llega a media mañana y se retira a las tres de la tarde a más tardar, dejando todo a cargo de su secretario particular. ¿ESO ES UN jefe de la policía?, ¡claro que no! Otro de los mandos inútiles es el subsecretario Darío Chacón Montejo, que al igual o peor que el secretario, es una persona de la tercera edad, achacoso y enfermo, no se diga del nefasto Luis Rosales Gamboa “El Titino”, raterazo que se ha enriquecido a costa de los policías a los que nos extorsiona, sujeto voraz y conchudo, que tampoco nos explicamos él porquée está en la secretaria y goza de tantas canonjías, señor presidente Felipe Calderón, le aseguramos que todas las áreas de la SSPDF están podridas, todo es dinero y compadrazgos, los policías como nosotros (que somos la mayoría) reprobamos a nuestros jefes envilecidos por el dinero y el supuesto poder que les ha dado. (AL CHICO RATO LE SEGUIMOS). Email: jefegaytan1@live.com.mx

Elementos del Ejército mexicano, en alerta por crimen de ex jefe policiaco.

Mantienen militares y policías vigilancia en García, NL Tras el asesinato del general brigadier patrullan las calles

M

onterrey, NL.- Efectivos militares y policías estatales mantienen vigilancia en el municipio de García, luego del asesinato del secretario de Seguridad Pública local, general brigadier Juan Antonio Esparza y sus cuatro escoltas. Los efectivos militares y estatales recorren las calles de esta población, ya que desde ayer más de 150 policías municipales y oficiales de tránsito fueron concentrados en la Policía Ministerial del Estado (PME), como parte de las investigaciones del crimen. Asimismo, el edificio del Comando Central de Operaciones Policíacas (CCOP) de García, que se quedó solo tras el traslado de sus oficiales, se encuentra resguardado por los elementos militares y policías estatales, en tanto se normaliza la situación. El pasado miércoles, el jefe policial de García, quien tenía apenas cuatro días de haber asumido el cargo, fue ultimado junto con cuatro de sus escoltas, por sujetos armados que antes se habían presentado en la casa del alcalde Jaime Rodríguez

Calderón para intimidarlo. Anoche, el procurador de Justicia del estado, Alejandro Garza, reportó la detención de 10 personas relacionadas con el crimen, señalando a Norberto Jaime Treviño y al comerciante Víctor Manuel Gómez, como los presuntos autores intelectuales de planear “darle un susto” al alcalde. En tanto, en las capillas Del Carmen se prepara un homenaje en honor al general brigadier Juan Antonio Esparza y sus escoltas, teniente Román Pineda Rojas, Jonás Castillo López, Juan Ramón Lugo Esparza -sobrino del general- y Oscar Galván Castillo. Anuncia alcalde renovación de Policía El alcalde de García, Jaime Rodríguez Calderón, anunció la renovación total de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, por la pérdida de confianza en los preventivos tras la muerte de su jefe policial y cuatro escoltas. Durante un homenaje en honor al extinto secretario de Seguridad Pública de García, Juan Arturo Esparza; dos

militares y dos preventivos, ultimados el pasado miércoles, dijo que se someterá a pruebas de confianza a los 105 elementos de la corporación. Refirió que aunque ya fueron liberados al menos 80 policías del total que estaban bajo investigación, éstos no regresarán a prestar sus servicios a la ciudadanía, en tanto no aprueben los exámenes. Subrayó además que sólo se quedará aquel elemento digno de su confianza y se integrará un consejo ciudadano con presidentes de las diferentes colonias de García que validen los resultados de estas pruebas. “Hemos tomado la decisión de no permitir en García que ninguno de los que han venido a declarar asuma la responsabilidad el día de hoy, todos van a ser reclutados”, puntualizó. Expuso que el pasado miércoles por la tarde el secretario de Seguridad Pública de García, Juan Arturo Esparza, fue asesinado en compañía de sus cuatro escoltas, por lo que ya analizan las propuestas para ocupar este cargo.


18 JUSTICIA

unomásuno

SABADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

Caen asesinos de agentes de la UMAN Los delincuentes pertenecen al cártel de los Arellano Félix JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

S

iete de los sujetos que mataron a un Ministerio Público federal y al comandante de la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo (UMAN) en Mexicali, Baja California, e hirieron gravemente a un agente federal, fueron capturados por elementos de la Policía Federal Ministerial; los narcotraficantes presuntamente pertenecen al cártel de los Arellano Félix. Los hechos se registraron al filo de las seis de la tarde del pasado jueves, en una casa sin número, de Privada Antibes, entre calzada Cetys y Venustiano Carranza, fraccionamiento Marsella, de la fronteriza ciudad, a donde acudieron funcionarios y agentes federales de la UMAN para catear el inmueble. Al frente del operativo iba el agente del MPF, Edgar Hernández Flores, asignado a la plaza de San Luís Río Colorado, en Sonora, así como el comandante Ricardo Taméz Bazaldúa, acompañados de varios agentes de la Policía Federal Ministerial, entre ellos Héctor González Téllez. De acuerdo a investigaciones, se presume que los ocupantes de la casa ya estaban enterados de lo que iba a ocurrir, ya que instantes antes de la refriega, según dijeron vecinos, un grupo de cinco sujetos llegaron al estacionamiento de un centro comercial, frente al inmueble donde dejaron una camioneta Pick Up blanca y una Explorer negra, para dirigirse de inmediato al inmueble. Al llegar el contingente policiaco varios individuos que estaban dentro de la casa los recibieron a tiros, lo mismo que otros que se hallaban apostados a las afueras del domicilio, de tal manera que los federales se vieron ante un fuego cruzado. El cuerpo sin vida del comandante Taméz Bazaldúa quedó justo a la puerta del inmueble, mientras que el licenciado Hernández Flores, al resultar gravemente herido, trató de escapar y echó a correr llegando una calle de distancia de donde se inició la balacera, pero fue perseguido,

alcanzado y rematado. A un lado del cadáver quedaron varios casquillos calibre nueve milímetros. En la zacapela también había sido lesionado el agente federal, González Téllez, quien fue auxiliado por paramédicos y llevado de emergencia al hospital más próximo al lugar de los hechos. Minutos después, una verdadera nube de agentes municipales, ministeriales, estatales, preventivos y federales arribaron al lugar, mientras que desde el aire, varios helicópteros sobrevolaban la zona ya que se sabía que los atacantes habían huido a bordo de un vehículo Hummer. Dentro de la casa se encontró otra unidad Hummer, de color gris, placas BEZ7954 y un Audi, también gris, sin placas de circulación, así como 10 paquetes con droga sintética ("Crystal") y cinco kilogramos de cocaína, aproximadamente. En tanto, decenas de elementos policiales siguieron rastreando a los presuntos responsables hasta que en pleno centro de la ciudad, en el cruce de Calle novena y calzada Lázaro Cárdenas, ubicaron a varios sujetos a bordo de un Hummer, cuyas características coincidían con los agresores. Sorpresivamente y sin darles oportunidad de reaccionar, los agentes federales detuvieron a Samuel García, Luis Carlos Alexandre Medina, Ramón Valdéz García, Luis Francisco Valenzuela, Jonathan Fragoso Gómez, Homero Núñez Cáceres y a Jesús Díaz Flores. A dichos individuos se les encontraron armas cortas y largas, equipo táctico y seis paquetes más, similares a los encontrados en la casa, con "Crystal". Los hechos quedaron asentados en la averiguación previa PGR/BC/MXL/1162/2009, que se inició por delitos contra la salud, homicidio, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y lo que resulte. Mientras tanto, el agente federal Héctor González Téllez continúa hospitalizado y se debate entre la vida y la muerte, toda vez que recibió varios impactos de bala que lo lesionaron gravemente.

El comandante cayó abatido durante el fuego cruzado originado por los narcotraficantes.

Mando policial de Tultitlán delinquía en su descanso

El jefe policiaco fue detenido en operativo.

Cuautitlán Izcalli, Méx..- El director de la Policía Municipal de Tultitlán, José Luis Medina Hernández, y otros elementos de la misma corporación, presuntamente cometían delitos en sus días de descanso, señala un reporte informativo de la PGJEM. Menciona que el mando de la corporación municipal, junto con Eduardo Luis Rebolleda Torales, otro elemento también detenido, así como algunos agentes, utilizaban uniformes oficiales los días que no les correspondía laborar

para cometer ilícitos, sin precisar cuáles. “Se logró establecer el modus operandi de un grupo de policías que, al parecer, en sus días de descanso cometían diversos delitos portando el uniforme de la corporación policial. “Los indiciados podrían estar relacionados con una banda que se dedica, en la zona, al robo de mercancía y robo de vehículos del autotransporte”, cita el documento. Ambos fueron trasladados a la Subprocuraduría de Justicia en

Cuautitlán Izcalli en carácter de presentados, como parte de una investigación relacionada con la averiguación previa CUAU/AMOD/II/2286/2009-11. En el reporte, la PGJEM indica que continuarán las investigaciones a fin de determinar si hay elementos de la corporación policiaca municipal que pudieran estar implicados en las presuntas actividades ilícitas del mando, así como para determinar las responsabilidades de quienes aún permanecen detenidos.


SABADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

Dictan auto de formal prisión a El Dimas El Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en Nayarit dictó auto de formal prisión contra Dimas Ríos Ramos o Dimas Díaz Ramos “El Dimas”, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia federal dio a conocer que junto con “El Dimas”, también recibió la notificación de formal prisión Jesús Aarón Acosta Montero “El Tarrayas”. Esas dos personas son probables responsables de los delitos de delincuencia organizada, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos, ambos del uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. La formal prisión se decretó a petición jurídicamente fundada y motivada del Fiscal de la Federación de la SIEDO, el Juez Sexto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, en actuaciones del exhorto 282/2009, de la causa penal 510/2009. A “El Dimas”, considerado uno de los sicarios más peligrosos del cártel del Pacífico que encabezan Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera e Ignacio “El Nacho Coronel” Villarreal, también se le conoce como Víctor Manuel Ramos Reyes “El Seis”, “El Delta” o “El Dimas”. De acuerdo con la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/270/2009 que se sigue en el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en Nayarit, a esa persona se le inició juicio por la comisión del delito contra la salud en la modalidad de posesión de clorhidrato de cocaína con fines de comercio. También se les atribuye a ambos presuntos narcotraficantes dedicarse a la compra de marihuana en las rancherías de Sinaloa, que después se ocultaba en las llantas de tráilers y era introducida a Estados Unidos. De acuerdo con antecedentes del caso, “El Dimas” era un punto de contacto con el cártel de “La Familia Michoacana”, a través de Ramón Moreno Madrigal “El Llavero”, quien es primo hermano de Nazario Moreno González “El Chayo”, uno de los principales líderes de ese cártel.

A “El Dimas” se le considera como uno de los sicarios más sanguinarios.

JUSTICIA 19

unomásuno

Repunta la violencia en el país este fin de semana Cerrará este año como el más violento

Las ejecuciones no tienen fin y también aparecieron escuadrones de la muerte.

C

iudad Juárez, Chih.- Un grupo armado ultimó ayer al comandante del Distrito Cuauhtémoc de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de esta localidad, Noel Martínez, quien iba a bordo de una camioneta Explorer cuando fue atacado en el cruce con la calle Pacheco Parra, donde la unidad quedó con diversos disparos en las puertas del lado del copiloto. El vocero del municipio, Jaime Torres Enríquez, explicó que el jefe policial, quien murió dentro de su vehículo, mientras se trasladaba a su domicilio al terminar su turno laboral. Fue atacado por varios sujetos que viajaban a bordo de dos unidades sobre la avenida José Mateos Torres, al sur de la ciudad, quienes lo perseguían desde calles atrás, hasta que fue alcanzado y le dispararon. Mueren dos agentes federales Un comandante y un agente del Ministerio Público murieron, y un tercer elemento policial fue herido al enfrentarse a tiros contra presuntos narcotraficantes, en Mexicali, Baja California. Se informó que mientras efectuaba un cateo en el fraccionamiento Marsella Residencial, al oriente de Mexicali, unos supuestos sicarios sorprendieron a balazos a los agentes, resultado muerto Ricardo Tamez Ansandau, comandante de la Policía Federal Ministerial, antes Agencia Federal de Investigación (AFI) en Mexicali y el agente del Ministerio Público federal adscrito a la ciudad de San

Luis Río Colorado, Sonora, Edgar Hernández Faz, y quedó gravemente herido el agente federal Héctor González Téllez. Durante el operativo, el grupo de federales buscaba un domicilio para efectuar un cateo, cuando del número 32 de la privada Antibañez, salió un grupo de pistoleros sorprendiendo a los elementos. Los gatilleros viajaban a bordo de una camioneta Hummer, una Chevrolet Yukón y una camioneta pick up, todas de reciente modelo, lográndose la captura de dos de los participantes identificados como Samuel García y otro sólo como Luis Edgardo. Roban a diputado El diputado panista, Julio Castañeda fue amagado por un grupo armado, que lo despojó de su camioneta Endeavor, su computadora personal y tarjetas de crédito, en la calle de Chihuahua y Zaragoza, de la ciudad de Lerdo. Ayer por la mañana, el legislador local viajaba a bordo de su camioneta y se dirigía al domicilio de Rosario Castro Lozano, directora del Instituto Nacional para el Fortalecimiento del Federalismo dependiente de la Secretaría de Gobernación y en los momentos que cruzaba por esas arterias, fue interceptado por un comando que le cerró el paso, y lo amagó para obligarlo a descender de su vehículo. “El jefe de jefes” En Acapulco, Guerrero, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informó que siendo aproximadamente las 08:12 horas del día de ayer, la

Coordinación Operativa de la Región Acapulco localizó en la vereda del poblado de Ejido Viejo, el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, de aproximadamente de 25 a 30 años de edad, quien estaba atado de las manos hacia atrás con un hilo de seda color blanco, a quien se le aprecian dos impactos de arma de fuego. El cuerpo tenía una cartulina firmada por Arturo Beltrán Leyva “El jefe de jefes”. Ejército detuvo a comandante En el municipio de Indaparapeo, Michoacán, fue detenido por el Ejército mexicano el comandante segundo de la policía municipal de dicha localidad Juan Gabriel Aguilar “El Caníbal”, quien se encontraba en posesión de 250 gramos de la droga conocida como “crystal”. Al mismo tiempo, se capturaron a dos cómplices relacionados con el jefe policiaco, los cuales fueron identificados como Ezequiel Marín y Daniel García Gómez, quienes portaban en sus neumáticos 71 kilogramos de mariguana, así como 4 mil cartuchos de diferentes calibres de armas cortas, una granada de fragmentación y dos armas largas “AR-15”. En tanto, en el municipio de Uruapan fueron localizados otros dos cadáveres del sexo masculino que tenían signos de tortura y el tiro de gracia, en una brecha que conduce al basurero municipal los cuales presentaban signos de tortura antes de haber sido ejecutados con el tiro de gracia.



SABADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

Reporta OMS más de 6 mil muertes por influenza A/H1N1

G

inebra.La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó ayer al menos 6 mil 71 defunciones y más de 482 mil 300 infectados por el virus de la influenza humana A/H1N1 en 196 países. En su más reciente informe sobre el desarrollo de la pandemia, la OMS indicó que en una semana hubo un aumento de 40 mil 639 casos de personas contagiadas y 359 muertes. En la región de las Américas, donde se ha registrado un contagio "intenso y persistente", se contabilizaron 4 mil 399 muertes (224 más que la semana pasada) y 185 mil 67 personas contagiadas (10 mil 502 más). En Europa, según la OMS, no ha sido posible obtener datos exactos debido a que algunos países han decidido realizar estimaciones en lugar de cuantificar los casos, por lo que se registraron al menos 300 muertes (19 más) y más de 78 mil personas contagiadas (14 mil más). La OMS alertó sobre un "significativo e inusual" inicio temprano del periodo gripal en Europa y Asia Central, coincidiendo con la llegada de las bajas temperaturas. En la mayoría de países donde se realizan pruebas para detectar el virus, se está descubriendo un predominio del virus A/H1N1 respecto al de

la gripe estacional en Noruega (66 por ciento), Bélgica (69 por ciento), Irlanda (55 por ciento) y Países Bajos (51 por ciento). Asimismo, la Organización reportó una mayor actividad del virus pandémico en los países de Europa Septentrional y Oriental, entre ellos en Ucrania y Belarús. Por otra parte, en rueda de prensa el portavoz de la OMS sobre la pandemia, Gregory Hartl, señaló que se han detectado casos de influenza A/H1N1 en distintas especies animales, como cerdos, hurones, pavos y gatos, todos procedentes de la transmisión directa de humanos infectados.

Temen epidemia de influenza.

MUNDO 21


SABADO 7

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

espectáculos unomásuno

"Ganadores del Grammy Latino 2009" El evento tuvo lugar en exclusivo casino de Las Vegas, Nevada

L

Luis Fonsi y Claudia Brant.

Draco Rosa.

Enrique Iglesias.

Omara Portuondo.

as Vegas.- El dueto puertorriqueno Calle 13 arrasó en la X entrega de los Grammy Latino al llevarse los cinco premios en los que estuvo nominado, incluido Album del Año con "Los de atrás vienen conmigo" y Grabación del Año con "No hay nadie como tú". En la ceremonia que se llevó a cabo en el casino Mandalay Bay de Las Vegas, un eufórico René Pérez agradeció por quinta ocasión el reconocimiento y tras mandar un fuerte abrazo a Juan Gabriel, le dedicó el premio a la recién fallecida Mercedes Sosa. "Que viva todo México y quiero dedicar este premio a toda la gente que está presente aquí y que está con Mercedes Sosa. A ellos los quiero invitar al escenario por favor para que se paren y se pueda honrar a Mercedes Sosa", destacó Perez, quien llegó al evento con lentes oscuros de color amarillo. Calle 13, que tiene cinco premios y es líder en nominaciones. Previamente había ganado en las categorías de Album de Música Urbana con "Los de atrás vienen conmigo", mejor Canción Alternativa con "No hay nadie como tú", compuesta por René Pérez y Rubén Albarrán, y mejor Video Musical Versión Corta con "La perla", de Calle 13, con Ruben Blades. Algunos otros ganadores más Album del Año: "Los de atrás vienen conmigo", Calle 13. Grabación del Año: "No hay nadie como tú", Calle 13. Album de Música Urbana: "Los de

atrás vienen conmigo", Calle 13. Mejor Canción Alternativa: "No hay nadie como tú", compuesta por René Pérez (Calle 13) y Rubén Albarrán. Mejor Video Musical Versión Corta: "La perla", Calle 13, con Rubén Blades. Revelación: Alexander Acha. Canción del Año: "Aquí estoy yo", compuesta por Luis Fonsi y Claudia Brant. Mejor Album Vocal Femenino: "Primavera anticipada", Laura Pausini. Mejor Album Vocal Masculino: "No sé si es Baires o Madrid", Fito Páez. Mejor Album Vocal Pop en Dúo o Grupo: "Un día más", Reik. Mejor Album de Rock Vocal: "Teatro", Draco Rosa. Mejor Album de Rock Vocal Dúo o Grupo: "45", Jaguares. Mejor Canción de Rock: "Entre tus jardines", Jaguares. Mejor Album de Música Alternativa: "Comercial", Los Amigos Invisibles. Mejor Album Salsa: "Ciclos", Luis Enrique. Mejor Canción Tropical: "Yo no sé mañana", Jorge Luis Piloto y Jorge Villamizar. Mejor Album Ranchero: "Primera fila", Vicente Fernández. Mejor Album Banda: "Tu inspiración", Alacranes Musical. Mejor Album Grupero (empate): "15x22", Caballo Dorado, y "No molestar", Marco Antonio Solís. Mejor Album Norteño (empate): "Siempre", de Costumbre, y "Sólo contigo", de grupo Pesado.

Omar Chaparro.

Concluirá Omar Chaparro su participación en "Los 10 primeros" Se enfocará al rodaje de la película "Suave Patria" Debido a que protagonizará la película "Suave Patria", que tendrá locaciones en el estado de Durango, el conductor Omar Chaparro tendrá que dejar antes de que termine el año, su participación en "Los 10 primeros", programa musical que comparte con Cecilia Galeano. "Ahora tengo que dar este paso para poder evolucionar, quiero hacer cine y muchos proyectos más. Me voy muy contento porque el programa está en su mejor momento, fue enriquecedor, divertido y me hizo aprender mucho de la música, pero sobre todo conocí a una amiga y extraordinaria mujer con la cual tuve una química inmejorable. "Además fue un laboratorio para crear personajes, siempre fuimos en ascenso, creció el "rating", la audiencia y cada vez teníamos más seguidores", declaró el artista. Sobre "Suave Patria", que estará lista en 2010, sólo dijo que tiene bastante fe en el proyecto que estelarizará y en el que estará acompañado por un gran elenco. Tras concluir su participación en este filme, Chaparro ya tiene planes de trabajo, entre ellos sorpresas para su público que lo sigue en radio, televisión y espectáculo nocturno.

Ruben Blades.

Gustavo Santaolalla.

Integrantes de “Calle 13”.


SABADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Talentos mexicanos en concurso Teletón 2009!

C

iudad de México.- El 5 de diciembre se presentará el concurso "Talentos Mexicanos Teletón 2009", con la participación de niños y jóvenes de 8 a 18 años de edad, con capacidades diferentes que tengan aptitudes de canto… HABRA PREMIOS para los ganadores porque además habrá quienes bailen y dominen algunos instrumentos musicales. Se trata de presentar novedades en el Teletón de diciembre próximo para superar la recaudación que se logró en 2008: 440 millones 404 mil 909 pesos… Rostros, Nombres y Noticias "MAR DE AMOR" es la nueva telenovela y los capítulos se graban en el estado de Campeche, con María Sorté, Erika Buenfil y Antonio Infante… CERCA DE NAVIDAD aparecerán sorpresas de las ediciones Erika Buenfil. remasterizadas de los discos de "Los Beatles", en su época de oro. Incluye 14 temas estero de los muchachos de Liverpool… SE SUBASTARAN OBRAS de arte en la "Fundación Chespirito" para recaudar fondos para diferentes instituciones de carácter benéfico. Cantará Jorge Muñiz… CHUCHO LOPEZ entregó la medalla "Pedro Infante" al compositor tamaulipeco, Guillermo Moran Olguín, por 50 años en trayectoria en la música popular mexicana. La ceremonia en el teatro "Jorge Negrete", en la ANDA fue un éxito…

Como han pasado los años ROSITA FORNES fue una vedette sensacional. Lleva años sin salir de La Habana, pendiente siempre de su amistad con Fidel Castro Ruz… NACIO EN CUBA y surgió en un programa de aficionados en La Habana, apoyada por el maestro Ernesto Lecuona, cuando ella cumplía 17 años de edad. Dueña de maravillosas piernas y enorme simpatía… VIAJO A ESPAÑA y México y triunfó. Después de la llegada exitosa de Fidel con su revolución, Rosita realizó giras a la URSS, Polonia, Bulgaria, Rumania y Hungría. Fue invitada además a ofrecer conciertos en la República de Mongolia… EN LA HABANA se ha presentado en el teatro "Karl Marx" y en el "Amadeo Guzmán"… CONDECORADA con la medalla de "Cultura Nacional" y diploma de la C.T.C. por su trayectoria … FILMO EN MEXICO una serie de películas taquilleras y se casó con el actor y humorista mexicano, Manuel Medel.

Remolino de notas CARMEN MONTEJO ofrece este consejo: "No hay que buscar la fama con base en escándalos porque eso es tonto"… THALIA se reunirá con su hermana Laura Zapata en diciembre… LUIS MIGUEL investigará al puertorriqueño José Arias Guardiola, quien afirma que es el padre del cantante…

Pensamiento de hoy Siempre hay tiempo para acabar con la rutina… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en "UNOMÁSUNO RADIO", todos los días en 35 estaciones del Grupo Radiorama. ricardoperete@live.com.mx

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

"Lilia Aragón saca las uñas" Acusa a Julio Alemán de falso y amarillista

E

l Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), encabezado por Lilia Aragón, levantó denuncias penales por agresiones físicas y amenazas en contra de algunos actores que participaron en la suspendida asamblea y última del año el pasado sábado, así como por daños y robo a las instalaciones del Teatro Jorge Negrete, contra quien resulte responsable, además de anunciar que no habrá ninguna otra asamblea ni ordinaria ni extraordinaria, porque las fechas de las mismas ya expiraron de acuerdo al estatuto vigente que rige al gremio actoral. "El Comité Ejecutivo hace de su conocimiento que todas las acciones que ha llevado a cabo son conforme a derecho y para protección de la institución, que por estatuto debe celebrar el último sábado de octubre la última asamblea del año, la cual se convocó e instaló en tiempo y forma", indicó. Lilia Aragón leyó el documento en el que explica lo sucedido minuto a minuto en dicha asamblea, que para el Comité era de suma importancia a fin de aclarar las acusaciones: "Falsas y publicitadas con amarillismo por el ex secretario Julio Alemán, quien comanda un grupo minoritario de socios, que buscan desestabilizar a la ANDA, buscando ya la sucesión". La actriz destacó que el proceso de renovación del Comité Ejecutivo Nacional de la ANDA inicia en diciembre y la publicación de la convocatoria las dos primeras semanas de enero, para luego preparar un archivo fotocopiado de más de dos kilos de peso, que entregó a cada medio de comunicación para decir: "La respuesta a las mentiras sobre disposición de fondos está documentada, tenemos el aval de auditores y de la Comisión de Fiscalización, cada centavo está respaldado y firmado corresponsablemente por la Tesorería la Secretaría del Exterior e Interior,

la Comisión de Jubilación". Al tiempo de leer dicho documento, Lilia Aragón tocaba con la palma el mamotreto de copias, para subrayar que las mentiras sobre la falta de entrega de recursos a la Casa del Actor es "vil", ya que la decisión sobre este caso aún está en los tribunales. "Tenemos la documentación completa, de lo cual se les entrega en este fotocopiado, donde mes a mes se muestran todos los gastos que de ahí devienen: sólo de medicamentos, laboratorios y cuidadoras de la Casa del Actor, hemos aportado 8 millones 654 mil 552, con 85 centavos". Lamentó que la asamblea haya tenido que ser suspendida, porque para el Comité era importante exhibir la verdad, sin embargo, enumeró uno a uno los detalles que llevaron a la suspensión de la misma, sobre todo por las agresiones de Evangelina

Elizondo, hacia los miembros del Comité: "Pateó las urnas y las lanzó hacía el presidium", indicó. Disculpó a Andrea Cotto y a Sergio Reynoso, quienes por cuestiones médicas y de trabajo no pudieron estar en la conferencia de prensa en la que se hablaría de los asuntos de la asamblea pasada. A la conferencia de prensa asistieron, además de algunos medios de comunicación, personalidades como la actriz Carmen Montejo, quien externó su pesar por lo que ocurre al interior de la ANDA. "Ya nos cansamos y ya no aguantamos esta situación, tengo un dolor muy grande por esto; Lilia, no supieron darte el valor que tienes como ser humano y como persona, tienes un talento para dar cultura, que se volvió desgracia para una mujer que he visto en dos ocasiones, cuando mataron a Ramón Gay y ahora", acotó.

Demandan a Laura Bozzo Lima.- La polémica conductora de televisión, Laura Bozzo, fue demandada por tildar de "prostituta" a la bailarina brasileña, Danyellen Siquiera, reveló ayer el programa "Magaly-TV", del Canal 9 de Perú. También fue denunciada ante el Poder Judicial peruano el argentino Cristian Suárez, pareja sentimental de Bozzo, a quienes la brasileña les

exige una indemnización de 232 mil 142 dólares por haber puesto en entredicho su honorabilidad. La abogada de Siquiera, Karla Corbela, dijo que tanto la conductora de Azteca América, de la cadena mexicana Televisión Azteca, como Suárez, serán notificados en un plazo máximo de dos semanas porque el Poder Judicial peruano se encuentra en huelga.

"Todo tiene una reacción. Ya la justicia se encargará", indicó la jurista, en tanto que Siquiera, a través de su novio, Lucio Echegaray, mencionó que Suárez tendrá que probar que la brasileña es meretriz. Anunció que adoptará "medidas extremas" contra Bozzo y "medidas pertinentes" contra Suárez, por las "frases insultantes" que ambos pronunciaron.

En el ojo del huracán.


24 AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil cien de fecha dos de noviembre del 2009, los señores Juana María Cervantes Hernández, Liliana Sepulveda Cervantes, Oscar Sepulveda Cervantes y José Juan Sepulveda Cervantes, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Romana Hernández Morales. Así mismo la señora Juana María Cervantes Hernández aceptó el cargo como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil noventa de fecha veintinueve de octubre del 2009, los señores Fernando Jiménez Alegría, Gerardo Jiménez Flores, Oscar Jiménez Flores, David Jiménez Flores y Elizabeth Jiménez Flores, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Amparo López Arriaga (quien también acostumbraba a usar el nombre de Amparo López Arriaga viuda de Jiménez. Así mismo la señora Elizabeth Jiménez Flores aceptó el cargo como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil ochenta de fecha veintiocho de octubre del 2009, los señores Luis Antonio López López, Soledad López López y Rocio Isabel López López, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Esteban López Villalobos declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Así mismo la señora María Elena López Corona aceptó el cargo como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil noventa y dos de fecha treinta de octubre del 2009, los señores Dominga Bustamante Pérez, Juana Carmen Bustamante Pérez y Ramón Bustamante Pérez, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Cleofas Pérez García declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Así mismo la señora Dominga Bustamante Pérez aceptó el cargo como albacea.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Que por escritura ante mí, 42,302 de 6 de noviembre de 2009, los señores JOSE LUIS ALFARO MANZANO Y DIANA MIREYA MALO CAMACHO DE ALFARO, reconocieron la validez del Testamento Publico Abierto otorgado por la señora MARIA DEL CARMEN CAMACHO ARAUJO, y aceptaron la herencia instituida a su respectico favor, y el señor JOSE LUIS ALFARO MANZANO, ACEPTO el cargo de albacea en la citada testamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Que por escritura ante mí, 42,303 de 6 de noviembre de 2009, la sucesión testamentaria de la señora MARIA DEL CARMEN CAMACHO ARAUJO, a través de su albacea señor JOSE LUIS ALFARO MANZANO, reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por el señor MANUEL VAZQUEZ BRAVO, y aceptó la herencia instituida a favor de la citada sucesión de la señora MARIA DEL CARMEN CAMACHO ARAUJO, asimismo ACEPTO el cargo de albacea en la citada testamentaría manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles.

Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de procedimientos Civiles. México, D.F., a 6 de Noviembre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por instrumento número 13,425 de fecha 4 de noviembre de 2009, otorgado ante mí, PILAR TAPIA VILLALBA (quien manifestó, bajo protesta de decir verdad, también ser conocida como PILAR TAPIA VILLALBA DE PÉREZ), DANIELA TAPIA MORAL y JAVIERA TAPIA GARCÍA aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de PILAR VILLALBA RUIZ (también conocida como PILAR VILLALBA RUIZ DE TAPIA) y PILAR TAPIA VILLALBA (quien manifestó, bajo protesta de decir verdad, también ser conocida como PILAR TAPIA VILLALBA DE PÉREZ) aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión. La albacea formulará el inventario. Atentamente. ANTONIO ANDERE PÉREZ MORENO TITULAR DE LA NOTARÍA No. 231 DEL DISTRITO FEDERAL.

SABADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

México, D.F., a 6 de Noviembre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS. AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 42,308, de 6 de Noviembre de 2009, el señor JORGE RAYMUNDO URDAPILLETA SALAS, en su carácter de cónyuge supérstite e IVAN ENRIQUE URDAPILLETA BECERRA, en su carácter de descendiente, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de la señora ROSA MARIA BECERRA ALVAREZ, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores ROSA MARIA BECERRA ALVAREZ y JORGE RAYMUNDO URDAPILLETA SALAS. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores JORGE ARTURO e IVAN ENRIQUE, ambos de apellidos URDAPILLETA BECERRA, de la que se desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción de la señora ROSA MARIA BECERRA ALVAREZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 11 de Octubre de 2000. 4.- Que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en el departamento ciento dos, edificio uno, sección Barro Negro, Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco, Delegación Iztacalco, en este Distrito Federal. 5.- Se llevó a cabo la información testimonial que rindieron los señores LOURDES LOPEZ SANTAOLAYA Y JAIME FRANCO CARDIEL, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 6.- En el mismo instrumento se ratificó y protocolizó ante el suscrito notario el repudio liso y llano que hicieron los señores JORGE ARTURO URDAPILLETA BECERRA e IVAN ENRIQUE URDAPILLETA BECERRA, a los derechos hereditarios que les correspondían en la citada sucesión; y 7.- Como consecuencia del repudio que se refiere el punto seis anterior, el señor JORGE RAYMUNDO URDAPILLETA SALAS, aceptó la herencia resultante a su favor en la citada sucesión intestamentaria, así como el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 6 de Noviembre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil ochenta y nueve de fecha veintinueve de octubre del 2009, los señores Federico Linares Cruz, Inocente Linares Cruz, Alicia Linares Cruz, Jesús Linares Cruz, María Guadalupe Linares Cruz, Agustina Linares Cruz y Zacarías Linares Cruz hoy su sucesión representado por la señora Laura Amparo Linares Morales, en su carácter de albacea, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Jesús Linares Ruiz. Así mismo el señor Inocente Linares Cruz aceptó el cargo como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil noventa y nueve de fecha treinta de octubre del 2009, los señores Eloy Martínez Rivera, Emir Martínez Rivera, María de Lourdes Martínez Rivera, José Alfredo Martínez Rivera, Enrique Martínez Rivera y Juan Martínez Rivera, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Adán Martínez Ruíz declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Así mismo la señora Emelia Rivera Aguilar aceptó el cargo como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 71,523 de 27 de octubre de 2009, ante mí, don GREGORIO HERNANDEZ CULEBRO, don ROGELIO DE JESUS y don RAFAEL, de apellidos HERNANDEZ BEREZALUCE, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por doña MARIA BEREZALUCE GONZALEZ DE HERNANDEZ, aceptaron los legados instituidos en su favor; y el segundo aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de la sucesión.

PRIMER AVISO NOTARIAL Mediante Instrumento Público número 113,861 Libro 2081, folios del 101466 al 101471, de fecha 27 de Octubre del año 2009, pasado ante mi fe Licenciado ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Titular de la Notaría Pública número CINCO del Distrito Federal, en suplencia y en protocolo de la Notaría Pública número SESENTA y CUATRO del Distrito Federal, de la que es Titular el Licenciado LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA, y en la cual se hizo constar: Que ante mí, comparecieron, las señoritas MARTHA CECILIA y MARTHA PATRICIA, ambas de apellidos PEREZ ACOSTA, ambas por su propio derecho, en su carácter de hijas, y además en su carácter de presuntas HEREDERAS, otorgan: A).- El inicio de la tramitación de la SUCESION legítima a bienes de su difunto padre, señor JOSE CRUZ PEREZ Y CERVANTES, quien socialmente también fue conocido como JOSE CRUZ PEREZ CERVANTES, y como JOSE PEREZ CERVANTES, manifestando: su conformidad con ello; que no existe controversia alguna; que son mayores de edad y tienen plena capacidad jurídica, y; que es su INTENCION PROCEDER DE COMUN ACUERDO; B).- La aceptación de la herencia que les pudiese corresponder en la mencionada sucesión; C).- El Reconocimiento que otorgan por si y entre sí, de los derechos hereditarios que les pudiesen corresponder en la SUCESION citada; D).- El nombramiento del cargo de ALBACEA y; E).- La aceptación, en su caso, del aludido cargo de ALBACEA. Para lo anterior, además comparecen por su propio derecho, como TESTIGOS, los señores ROXANA GRACIELA FLORES GALVEZ y LUCIO EDUARDO PEREZ PEREZ, quienes comparecen con el fin de que mediante su declaración jurada, rindan testimonio en relación al acreditamiento de que las mencionadas presuntas herederas, son las únicas con derecho, conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal, a heredar en la sucesión supraaludida. --- Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 28 de Octubre del 2009.

México, D.F., a 27 de octubre de 2009.

ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO PUBLICO No. 5 DEL D.F. EN SUPLENCIA DEL LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil ciento uno de fecha dos de noviembre del 2009, los señores Juan de la Luz Pozos, Guadalupe de la Luz Pozos y Estela de la Luz Pozos, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Demetrio de la Luz Juárez, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Así mismo la señora Andrea Pozos Pozos aceptó el cargo como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA NOTARIA 217 DEL D. F. Montecito No. 38, piso 26, of. 23, Col. Nápoles, Del. Benito Juárez, México, D.F. C.P. 03810 Tels. 9000-46-47 al -46-52 AVISO NOTARIAL Por escritura número 2,554 de fecha 25/09/2009, ante mí, los señores MARIA TERESA GARCIA RODRIGUEZ MARGARITA TOLEDO GARCIA AMELIA TOLEDO GARCIA GUILLERMO TOLEDO GARCIA SALVADOR TOLEDO GARCIA ARTURO TOLEDO GARCIA Aceptaron la herencia en la Sucesión intestamentaria del Señor SALVADOR TOLEDO ZAVALA

Así mismo el señor GUILLERMO TOLEDO GARCIA, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F. Ess*

PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento No. 113,872 otorgado el día 30 de Octubre del año 2009, ante el Licenciado, ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Titular de la Notaría No. 5 del Distrito Federal, en suplencia y en el protocolo de LA Notaría No. 64 del Distrito Federa, de la que es Titular el Licenciado LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA, la señora ALEJANDRA GUADALUPE GOMEZ MIRANDA, le exhibió al Notario el ACTA DE DEFUNCIÓN DE LA SRA. MARIA ISABEL MIRANDA VALTIERRA y el ACTA DE NACIMIENTO de la presunta heredera, con lo que acreditó su entroncamiento, manifestó que en esta Capital, tuvo su último domicilio la autora de la SUCESION y que no conoce la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredarla, manifestó igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la SUCESION de la señora MARIA ISABEL MIRANDA VALTIERRA, ante el suscrito Notario, aceptó la HERENCIA y la propia señora ALEJANDRA GUADALUPE GOMEZ MIRANDA, acepta el cargo de ALBACEA de dicha SUCESION. Se recibió la testimonial de los señores GENOVEVA HERLINDA GALAN SOUSA Y DOMINGO VILLALUZ HINOJOSA. Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 3 de Noviembre del año 2009.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil ochenta y ocho de fecha veintinueve de octubre del 2009, los señores Carlos Alejandro Linares Morales, Laura Amparo Linares Morales y Eduardo Alfredo Linares Morales, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Zacarías Linares Cruz declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Así mismo la señora Laura Amparo Linares Morales aceptó el cargo como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil ciento doce de fecha cuatro de noviembre del 2009, los señores Sergio Hiedra Sánchez, Delfina Hiedra Sánchez, Rosa Hiedra Sánchez, María Elena Hiedra Sánchez, Alejandra Hiedra Sánchez, Luis Hiedra Sánchez y Ladislao Hiedra Sánchez, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Ladislao Hiedra Rojas, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Así mismo la señora Tomasa Sánchez Barrera aceptó el cargo como albacea.

PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento Número CIENTO TRECE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES de fecha trece de octubre de dos mil nueve, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE ENCISO ZEPEDA; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; Y D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LAS SEÑORAS GUADALUPE ENCISO GONZALEZ Y GRACIELA ENCISO GONZALEZ, AMBAS EN SU CARÁCTER DE UNICAS Y UNIVERSALES COHEREDERAS SUSTITUTAS DE LA SUCESIÓN DE REFERENCIA; ADEMÁS, SE HIZO CONSTAR: E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGARON POR SU PROPIO DERECHO LA REFERIDA SEÑORA GRACIELA ENCISO GONZALEZ, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA SUSTITUTA NOMBRADA EN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F.

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil ciento tres de fecha tres de noviembre del 2009, los señores Amado García Romero y Leonardo García Romero, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Carmen Romero Ramírez.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil ciento diez de fecha tres de noviembre del 2009, los señores Maribel Saucedo Reyna, Roberto Saucedo Reyna y Manuel Saucedo Reyna, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Manuel Saucedo, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Así mismo la señora Paulina Eugenia Reyna Davo (quien también acostumbra usar el nombre de Eugenia Reyna Davo) aceptó el cargo como albacea.

EL NOTARIO No. 5 DEL D.F.

Así mismo el señor Amado García Romero aceptó el cargo como albacea.

LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 del D.F., ACTUANDO EN SUPLENCIA DEL LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA, NOTARIO No. 64 DEL D.F.

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 2,835, de fecha 23 de octubre de 2009, pasada ante la fe del suscrito notario, se hizo constar las declaraciones que otorgaron las señoras ROSA MARTÍNEZ MATA y MARIA ELENA SARARACUA CARRANZA CHÁVEZ, en sus caracteres de testigos y los señores FELIPE ENRÍQUEZ JIMÉNEZ, FRANCISCO ENRÍQUEZ JIMÉNEZ, MAGDALENA ENRÍQUEZ JIMÉNEZ, MARTHA ENRÍQUEZ JIMÉNEZ y AURORA ENRÍQUEZ JIMÉNEZ, la aceptación de herencia que otorgaron los señores FELIPE ENRÍQUEZ JIMÉNEZ, FRANCISCO ENRÍQUEZ JIMÉNEZ, MAGDALENA ENRÍQUEZ JIMÉNEZ, MARTHA ENRÍQUEZ JIMENEZ y AURORA ENRÍQUEZ JIMÉNEZ, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA del señor FELIPE ENRÍQUEZ GÓMEZ y el nombramiento y aceptación del cargo de albacea que otorgaron los señores FELIPE ENRÍQUEZ JIMÉNEZ, FRANCISCO ENRÍQUEZ JIMÉNEZ, MAGDALENA ENRIQUE JIMÉNEZ, MARTHA ENRÍQUEZ JIMÉNEZ y AURORA ENRÍQUEZ JIMÉNEZ, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA del señor FELIPE ENRÍQUEZ GÓMEZ, a favor de la señora AURORA ENRÍQUEZ JIMÉNEZ. La Albacea procederá a realizar el inventario y avalúo de los bienes de dicha sucesión. LIC. EDUARDO FRANCISCO GARCIA VILLEGAS SÁNCHEZ CORDERO. TITULAR DE LA NOTARÍA 248 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil noventa y uno de fecha treinta de octubre del 2009, los señores Katti Rodríguez Becerril y Adan Rodríguez Becerril, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Lucio Rodríguez declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Así mismo la señora Martha Becerril Sánchez aceptó el cargo como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

México, D.F., a 13 de octubre de 2009.

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F. SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 2,836, de fecha 23 de octubre de 2009, pasada ante la fe del suscrito notario, se hizo constar las declaraciones que otorgaron los señores JESÚS ARTURO GIL MEDINA y DULCE YUNUEN MÁRQUEZ CASTRO, en sus caracteres de testigos y los señores FELIPE ENRÍQUEZ JIMÉNEZ, FRANCISCO ENRÍQUEZ JIMÉNEZ, MAGDALENA ENRÍQUEZ JIMÉNEZ, MARTHA ENRÍQUEZ JIMÉNEZ y AURORA ENRÍQUEZ JIMÉNEZ, la aceptación de herencia que otorgaron los señores FELIPE ENRÍQUEZ JIMÉNEZ, FRANCISCO ENRÍQUEZ JIMÉNEZ, MAGDALENA ENRÍQUEZ JIMÉNEZ, MARTHA ENRÍQUEZ JIMÉNEZ y AURORA ENRÍQUEZ JIMÉNEZ, en la SUCESION INTESTAMENTARIAde la señora AURORA JIMÉNEZ FUENTES y el nombramiento y aceptación del cargo de albacea que otorgaron los señores FELIPE ENRÍQUEZ JIMENEZ, FRANCISCO ENRÍQUEZ JIMÉNEZ , MAGDALENA ENRIQUEZ JIMENEZ, MARTHA ENRIQUEZ JIMENEZ Y AURORA ENRIQUEZ JIMENEZ, en la SUCESION INTESTAMENTARIAde la señora AURORA JIMENEZ FUENTES, a favor de la señora AURORA ENRIQUEZ JIMENEZ. La Albacea procederá a realizar el inventario y avaluó de los bienes de dicha sucesión. LIC. EDUARDO FRANCISCO GARCIA VILLEGAS SANCHEZ CORDERO. TITULAR DE LA NOTARIA 248 DEL D.F.


S A B A D O 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

NUEVA YORK, Estados Unidos.La multitud aclamó y las campanas de las iglesias repicaron ayer en Manhattan mientras Yanquis festejaban su título de la Serie Mundial con un desfile por Nueva York.

GOLF

SHIMA, Japón.- La estadunidense Brittany Lang firmó ayer una tarjeta de 66 golpes, seis bajo par, y sacó uno de ventaja tras la primera ronda del torneo de la LPGA en Shima, Japón. La japonesa Nobuko Kizawa y la surcoreana Hee Young Park la escoltan.

Zorros del Atlas, tratarán de no dejar calificar a su acérrimo rival, Chivas, esta noche en el Jalisco. Vamos Rojinegros, si se puede... Salud.

¡Clásico tapatío! Atlas y Chivas buscarán esta noche en el "clásico tapatío" mantener la esperanza de calificar en el Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano, cuando se vean las caras en el estadio Jalisco, en partido de la jornada 16. Ambos conjuntos, que han tenido un torneo lleno de problemas, incertidumbre y futbol pobre, deberán salir a ganar y esperar que San Luis pierda frente a Santos Laguna para poder aspirar a la liguilla. San Luis-Santos Por otra parte, San Luis recibirá en el Alfonso Lastras a Santos Laguna, con la firme intención de ganar para dar otro paso hacia la liguilla, a falta de dos partidos por jugarse para que concluya la fase regular. Cruz Azul-Puebla En otro choque, La Máquina (27), ya con más de medio boleto a la fase final del Apertura 2009, tratará de seguir pitando para quedarse con la cima del Grupo Tres, pero enfrente tendrá a uno de los mejores equipos del campeonato, el Puebla, a las 17:00 horas en el estadio Azul. Indios-Jaguares En otro choque de hoy, Indios de Ciudad Juárez buscará su primer triunfo del campeonato y qué mejor que con su público cuando reciba en el estadio Benito Juárez a Jaguares de Chiapas, que viene de perder toda posibilidad de meterse a la liguilla tras caer 1-2 ante el Morelia, el pasado miércoles. Tigres-Potros Finalmente, Tigres, ya eliminado, hará los honores en el Universitario en punto de las 19:00 horas a Potros de Hierro del Atlante, que aún sueña con la liguilla. Tigres y Potros comparten el Grupo Tres.

unomásuno / Jesús Martínez Gutierrez

BEISBOL

PANAMERICANOS

GUADALAJARA, Jalisco.- Toronto ganó ayer la sede de Juegos Panamericanos de 2015 al superar a Bogotá y Lima en la votación de la Odepa. La ciudad canadiense se impuso con 33 sufragios en la primera ronda de la votación de la asamblea general de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA).

LO QUE NO SE VIO

Chivas-Zorros, por el orgullo jalisciense.

Chelsea a mantener la cima

Clásico inglés, que nadie quiere perderse. Todos están con Chelsea.

LONDRES.- El líder Chelsea, buscará mañana mantener la cima de la Liga Premier de Inglaterra cuando reciba en el Estadio Stamford Bridge, al campeón defensor Manchester United, en partido de la jornada 12. Los Blues, líderes con 27 unidades, tratarán de hacer valer su condición de local para separarse más del resto de los equipos pero su tarea no será sencilla pues los Reds Devils, segundos con 25, saben que el triunfo los pondrá en el primer lugar. El partido se espera bastante parejo pero con sus respectivas precauciones ya que a pesar de no ser un clásico, ninguno

de los dos equipos querrán perder este tipo de partidos que dejarán ver el talento en el terreno de juego. En otros cotejos, el Tottenham, donde milita el delantero Giovani Dos Santos, enfrentará en el White Hart Lane al Sunderland, con la consigna de recuperar terreno en los primeros puestos de la clasificación. Los Spurs son sextos con 19 unidades mientras que el Sunderland es octavo con 17. Giovani Dos Santos no estará disponible para el partido, ya que aún se encuentra en recuperación de una lesión en el tobillo izquierdo.


26 EL DEPORTE

Intensas emociones se vivieron en la velada de la justa.

Rojo y Dodgeres, campeones LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

El camino para llegar a las finales de Xtreme Fighters Latino ha sido arduo para los competidores. La noche del jueves, en el ring octagonal, se definieron los nuevos campeones de las cuatro categorías de este evento creado por Ocesa para el público mexicano. El Campeonato de la categoría Mantis lo disputarían René “Diosdado” y Gilberto Aguilar “Azteca”. Una de las peleas más parejas de la noche. A pesar de que Diosdado traía un apoyo muy grande, fue apenas suficiente para enfrentarse a Azteca. Cuando creyó tenerlo sometido, Azteca logró dar el giro a la situación por unos momentos. Al final Diosdado recuperó el control del juego y logró someter a su adversario quedándose con el cinturón de la categoría y los 50 mil pesos como primer lugar. Fue el momento de decidir el primer lugar de la categoría Cobra entre Edgar García “Ram” e Israel Girón “Rojo”. Después de la danza al centro del ring, Rojo logra al fin agarrar a Ram, pero este se resistió. Los contendientes se enredaron. Sin embargo, la agilidad de Rojo se impuso y logró dar la vuelta al contrincante y aplicar una de las llaves más fuertes, la famosa “mataleón”. Así, Rojo retuvo el título de campeón y dedicó la pelea a su abuelita que se encontraba en primera fila y se paró para vitorear a su nieto. La cuarta pelea de la noche, en la que se decidiría el primer lugar de la categoría Tigre, se dio entre Jorge Macías “Máquina” y Augusto Montaño “Dodgerdes”. Este era uno de los enfrentamientos más esperados de la noche. Ambos peleadores se dieron con todo, pero al minuto con treinta y cinco segundos todo terminó para Máquina, quien recibió un golpe certero y contundente de Dodgerdes, quien también retuvo el Campeonato en un paso contundente de esta nueva temporada.

SABADO 7 DE NOVIEMBRE 2009

Derby madrileño de agasajo MADRID.- El derby madrileño a celebrarse hoy, entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid, es el partido más destacado de la jornada 10, de la Liga de España, pese a la crisis futbolística, por la que atraviesan ambos conjuntos. El estadio Vicente Calderón, casa de los "Colchoneros" será el escenario, donde el cuadro local busque enderezar el camino, luego de un mal inicio de temporada y que le costó el trabajo del toledano Abel Resino, en la dirección técnica. Mientras que el reforzado Real Madrid, intentará conseguir frente a un rival de prestigio su primer triunfo, pues en la liga ya perdió contra el Sevilla y en la Cham-pions, no pudo contra el AC Mi-lán. Ambos equipos llegarán al derby con la moral baja, pues el Atlético de Madrid viene de quedar eliminado de la Champions y el cuadro Merengue, con el mal sabor de boca, luego de empatar 1-1 ante el AC Milán, en un partido que pudo haber ganado. A pesar de la amplia diferencia de puntos en la clasificación, por el hecho de tratarse de un clásico, el triunfo no está firmado para cualquiera de los dos equipos, por lo que tendrán que demostrar el

Real Madrid, sin lugar a dudas, favorito. nivel de cada plantel La jornada la complementan los siguientes encuentros: GetafeDeportivo La Coruña; TenerifeMálaga; Barcelona-Mallorca; Atlético Madrid-Real Madrid. Para el domingo: Almería-

Osasuna; Racing SantanderAthletic Bilbao; Sporting GijonEspanyol; Valladolid-Xerez; Valencia-Real Zaragoza; Sevilla FCVillarreal. Intensa fecha diez del futbol de España.

Chiapas, vital para campeonato Mini Stock JORGE AMÉZQUITA COLABORADOR

Por demás competida será en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la primer disputa que en la historia del óvalo de esta entidad lleven a cabo los autos Mini Stocks, una vez que el próximo domingo 8 de noviembre arranque la décima fecha de la categoría prestelar de la Nascar México patrocinada por Pennzoil. Del cuarto lugar en las posiciones de la tabla general que está en poder de Enrique Contreras III al puntero, que es Ernesto Guerrero, solamente hay una diferencia de 43 unidades. Mismas que pueden ser fácilmente superadas pues cualquiera de los ocupantes de estos casilleros en el campeonato tiene muchas posibilidades de subirse al Victory Lane y así cosechar unidades que le ayuden en la pelea por el título anual. Con un buen trabajo en esta parte final de la temporada, Ernesto Guerrero, piloto del auto Ministock con el número siete de competencia, se sitúa en la parte alta del campeonato con 1480 puntos, producto de una victoria

Intensa jornada para los minis este fin de semana. en San Luis Potosí, otra en Querétaro y la más reciente en Guadalajara. David Arrayales le sigue en el segundo puesto a tan sólo 17 tantos de distancia, una ventaja nada cómoda para Guerrero previo a la fecha en el

óvalo chiapaneco. Erick Mondragón se encuentra en el tercer sitio con 1455 unidades, en tanto que Enrique Contreras III, el ocupante del cuarto casillero, tiene en su haber 1437.


SABADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

Ganamos para la afición ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

“Contra América fue un partido redondo porque pudimos mostrar un orgulloso uniforme, logramos una importante victoria y le dimos a nuestra afición una gran alegría”, declaró el mediocampista Jehu Chiapas al término del entrenamiento de los Pumas de la UNAM en la cancha dos de Ciudad Universitaria. “A todos nos gustó el

uniforme retro. Siempre da orgullo tener un puma tan grande como ése. Ojalá que se pudiera usar más tiempo. “Además, ganarle al América es una gran alegría para la afición. Pero a pesar de eso, no se salva el torneo porque Pumas es una institución grande y merece estar en la liguilla ya que ésa es la única forma de tener un buen torneo”, agregó. “Una victoria siempre genera buen ánimo”, dijo.

El mediocampista universitario al igual que sus compañeros, motivado.

Chivas, tras Nery Castillo Las declaraciones de Nery Castillo de su gusto por emigrar a las Chivas del Guadalajara a través de la red social Twitter, han despertado el interés del Rebaño. "Gracias, ojalá que sea uno de los seleccionados para el Mundial y si Chivas me quiere y Shakhtar lo permite a Chivas voy" escribió Nery Castillo. Rafael Lebrija, presidente deportivo de la institución confirmó el interés por el internacional mexicano de cara el siguiente torneo. "Chivas está interesado en reforzarse y con un jugador como él sería muy bueno, por parte de nosotros no ha habido ningún contacto hasta este momento, pero es un gran jugador y le dejamos las puertas abiertas, vamos a ver que es lo que puede suceder" comentó Rafael Lebrija. Las condiciones aún están en discusión. "Lo que habría que ver primeramente es que si va a jugar con nosotros todo el torneo o no. Porque ahí es donde está el problema, porque si se va a quedar

Almería debe seguir en Primera na en el estadio de los Juegos Mediterráneos, el técnico mexicano pidió a su plantel máxima concentración para ganar y seguir pensando en la permanencia en la Primera División. "Las exigencias y las presiones hay que dejarlas para los últimos cinco partidos, tomando en cuenta la clasificación que se tenga. Ahora, los que estamos intentando es que el equipo se mantenga en primera tenemos que ayudar y jugar en equipo", dijo Hugo Sánchez. A pesar de que en los últimos siete encuentros, uno de Copa del Rey y seis de liga solamente ha sumado un triunfo, Sánchez Márquez reiteró que no debe haber presión en el club debido a que falta demasiado camino en la liga. "Todos los que estamos en Almería deseamos que el equipo siga en Primera por muchos años. Pero no hay que meter tensión, presión ni nerviosismo ante la jornada 10", agregó el técnico Sánchez. el mexicano dejó en claro Hugo Sánchez, quiere que su equipo siga que mantendrá.

ALMERÍA, España.- El estratega del Almería, Hugo Sánchez, exhortó a sus jugadores a dejar de lado la presión a pesar de los últimos resultados, con el objetivo de que lleguen de la mejor forma para el duelo contra Osasuna. De cara al partido de la fecha 10 de la Liga de España a celebrarse maña-

en la Primera División española.

EL DEPORTE 27

unomásuno

El delantero mexicano podría emigrar a Guadalajara. él doce partidos y luego va a irse a la Selección Mexicana pues habría que ver, obviamente las condiciones económicas tienen que variar", aclaró Lebrija. Rafael Lebrija agregó que jugadores que han vestido la playera de Chivas podrían volver al club

tapatío. "Han mencionado otros ex jugadores como puede ser Salcido, como puede ser el 'Bofo' Bautista, que les gustaría regresar al Guadalajara”. Tenemos que acomodar bien el equipo para el próximo torneo", dijo el presidente deportivo del Guadalajara.

Partidazo entre SME e Iztacalco con empate a 2 PACKMAN COLABORADOR

Pelicanos Cuautitlán y Electrisitas SME dieron excelente partido de futbol iniciando los electricistas con jugada de pizarrón en el saque inicial en la que no fue culminada ya que los plumíferos tenían un parado en el que no lograban pasar las líneas de bloque que Eduardo Pacheco, director tecnico había formado. Presisamente para no darles facilidades de conseguir la primera anotación a los electricistas. Pero al parecer con un “poquito” de ayuda de los nasarenos, SME logró en la primera parte, irse al frente con el marcador 2-1. Para la segunada parte, no pasaron más de tres minutos y Pelicanos empataban el juego. Los pupilos de Pacheco empe-

zaron a confiarse, podían hacer otro gol y fue en contragolpe de los electricistas quienes aprovecharon el mal parado de los plumíferos y pusieron los cartones 32. Enseguida, su entrenador dio más ventajas y realizó cambios, que le resultaron excelentes ya que pudo controlar la media y armar su juego. Así como también, el técnico de los Electricistas, hizo sus movimientos, al meter a dos elementos de altura para aprovechar su estatura, la cual no fructificó. Pelicanos no perdió el orden y con los ajustes supieron aprovechar el mal parado de la defensa eléctrica y en dos ocaciones marcaron los goles para finalizar 5-3 a favor de Pelicanos. Ayer, en otro encuentro, Electricistas SME en gran partido empataron a dos goles con Iztacalco.

Los electricistas, siguen su paso ascendente.


28 EL DEPORTE

unomásuno

SABADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

Vengo a aprovechar buena racha Hugo Oliveras quiere seguir dentro de los diez primeros LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Bicampeón Unanue quiere la Rosa.

Arranca la XVII Rosa del Tepeyac Enrique Valencia El deportivo Los Galeana de la GAM será digno escenario para el arranque de la edición XVII de la tradicional Rosa del Tepeyac 2009, que organiza Liga Grupo Tepeyac, que preside Carlos Valencia Durán. Grandes emociones se vivirán en cada uno de los encuentros que se disputarán en las diferentes canchas y escenarios este torneo de ahora en adelante se llamara “Enrique Valencia García” en honor a don Enrique y se brindará un minuto de aplausos al inicio del juego. La inauguración será en estadio Los Galeana a las 12:00 horas, donde el campeón del 2008 Unanue saldrá con todo a validar su condición de favorito sobre el conjunto del Real Aztlán. En el campo 2 a las 10:00, Qpytsa Brasil-CD Triunfo; 12:00 Atlas GAM-Valencia FC y a 14:00 horas, Sermisa-Anáhuac Teotihuacán. En campo 9, 10:00, Hidalgo S.S-Orión, 12:00 Vega San Lorenzo-Fluminence y 14:00, Chalco FC-América Alher. (Baloncito).

Copa Elite, rumbo a Centroamericanos 2010 JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Este fin de semana la natación abre su actividad rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010, con la celebración de la III Copa Elite Acuática Nelson Vargas, con la presencia de los mejores nadadores en primera fuerza y por categorías de once entidades del país en la alberca de curso corto de ANV Interlomas. La natación es el deporte que más medallas ha otorgado a México en la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, además de ostentar el título de campeón regional en esta disciplina. Hace cuatro años en la edición de Cartagena 2006, la aportación fue de 15 medallas de oro, 15 de plata y 8 de bronce, además de imponer cuatro récords de la zona.

Tras el tercer sitio conquistado en la pasada fecha de la Nascar Corona Series en el Distrito Federal, el piloto capitalino Hugo Oliveras del equipo MonsterEnergy-MM Lubricantes, se reporta listo para enfrentar con creces la penúltima carrera del campeonato que se llevará a cabo este fin de semana en el óvalo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. "Vamos confiados en seguir sumando puntos que nos ubiquen al final del campeonato entre los diez mejores del certamen. Ese es el objetivo que nos hemos trazado y vamos por buen camino, cuando faltan las carreras de Chiapas y el cierre en Aguascalientes. Realmente el podium conquistado en el DF nos alienta para seguir haciendo bien las cosas y el cuerpo de mecánicos e ingenieros han puesto todo su empeño para la mejor puesta a punto del auto con el que saldremos a la pista chiapaneca, primero el sábado a calificar y el domingo a la carrera. La fecha anterior sumamos valiosos puntos y en Chiapas esperamos mantenernos en el mismo nivel o incluso mejorar nuestra actuación", dijo emocionado el corredor que defiende los colores de MonsterEnergy-MMLu-bricantes. Oliveras confía en tener un buen papel en el óvalo: “La pista se me da. En la primera experiencia en este autódromo hicimos bien las cosas y con esa experiencia llegamos más confiados, aunque el calor será clave para los autos de competencia, así como para probar la condición física de cada uno de los pilotos participantes”. Como es costumbre en cada plaza, Hugo y Patrick Goeters realizarán labor social con niños huérfanos y jóvenes de escasos recursos económicos o marginados de alguna forma por la sociedad. La campaña de labor social Nuestra Meta es su Sonrisa se realizó ayer en la Casa Hogar Alegre “Odres Nuevos” en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde convivirán con los niños a las 15:00 horas. "Quiero brindar esta carrera a la gente que ha creído en mí, obviamente a mis patrocinadores y a la gran afición chiapaneca que se dará cita el próximo fin

El volante capitalino, va por el podio a Tuxtla Gutiérrez. de semana en la pista de Tuxtla”, dijo Hugo, La pelea por los primeros sitios estará al rojo vivo y se esperan fuertes agarrones en la pista desde los entrenamientos de la Nascar Corona Series este sábado 7 de

noviembre. Asimismo, Oliveras desatará la bestia en la selva de Chiapas a bordo de su auto 11 de la garra verde el domingo 8 de noviembre en la carrera de la fecha 13 de los Stock Cars, donde buscará su primer triunfo en un óvalo.


SABADO 7 DE NOVIEMBRE 2009 BALONCITO REPORTERO

Grandes personalidades se darán cita el próximo 11 de noviembre en las isntalaciones de Liga Torneo Central de Reservas y Cuarta División Premier, que dirige Ricardo Pérez Acuña, donde se llevará a cabo una clínica de arbitraje, la cual será encabezada por el gran arbitro internacional, e instructor de FIFA, Diego di Leo.

Rodrigo Ordóñez va por el triunfo este fin de semana.

Vamos por el triunfo para el equipo: RO LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Cuernavaca, Mor.- A unas horas de comenzar el Rally de la Medianoche, séptima fecha del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad “Vive México”, Rodrigo Ordóñez, piloto del equipo guanajuatense TP Motorsport, patrocinado por Nextel-Lubricantes Akron, ya se encuentra en esta ciudad listo para el arranque de la competencia, una de sus favoritas de todo el calendario. En busca de su tercer triunfo de la temporada, Rodrigo señaló que “efectivamente, es una de mis competencias favoritas y más aún con este nuevo formato de correr más tramos con luz de día y menos de noche. Se me hace un concepto muy bueno, aquí he logrado las victorias de las dos últimas ediciones y mi campeonato del año pasado, por lo que me motiva mucho correr aquí”. Rodrigo suele tener buenas actuaciones en este rally y por ello es mayor aún su optimismo. “Generalmente siempre me va bien en este evento y espero que este año no sea la excepción. Los tramos son muy exigentes, están en buen estado y la noche de Zempoala será definitoria ya que el piso está muy resbaloso”. La edición 43 del Rally de la Medianoche comprenderá 15 tramos de velocidad, tres callejeros en Parque Beraka y el recorrido será de casi 121 kilómetros de velocidad pura. “Es una carrera muy compleja, hay que estar bien preparados para los complicados tramos de la tarde”.

unomásuno

Clínica de Arbitraje de primer nivel Entre otras personalidades que se darán cita en el evento, estará presente el ex presidente de la Comisión de Arbitraje de la FMF, Arturo Yamasaki, el ex portero americanistas, Walter Ormeño, Jorge Romo Fuentes, directivo de la Federación Mexicana de Futbol, entre otras personalidades del

medio futbolístico de hoy y el ayer. Rafael Herrera, ex árbitro profesional, Miguel Angel Ayala Ramírez, nazareno en activo y el pleno de la directiva de Liga Torneo Central de Reservas y Cuarta División Premier. También los árbitros del Colegio Cafan que dirige Sergio Hernández Quiroz.

EL DEPORTE 29


SÁBADO 7

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

estado de méxico unomásuno

Vallemex, zona de desastre: Segob zEllo permitirá que tenga acceso a recursos del Fondo Nacional de Desastres zEcatapec y Tultitlán, los más afectados zDaños en colonias populares, comercios y avenidas catepec, Méx.- Ante los daños causados el pasado fin de semana por la tromba registrada en los municipios de Ecatepec, Coacalco y Tultitlán, la Secretaría de Gobernación federal emitió la Declaratoria de Desastre Natural en estas tres demarcaciones mexiquenses, lo que permitirá que tengan acceso a los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), para atender los daños sufridos en sus casas y pertenencias. El gobierno federal a través de la Secretaría de Gobernación manifestó que derivado de las reuniones entre los gobiernos municipales de las demarcaciones afectadas, el gobierno del Estado de México y el federal se acordó también la Instalación del Comité de Evaluación de Daños del Fonden, integrado por funcionarios federales y estatales de los sectores vivien-

E

Arrastró automóviles y dejó afectaciones en más de 4 mil viviendas.

da, urbano, carretero, hidráulico, educativo y de salud. Los funcionarios de las instancias de gobierno responsables de cada sector afectado tendrán como función evaluar los daños sufridos y cuantificar los recursos necesarios para la recuperación en sus municipios. Durante la instalación del Comité, la Secretaría de

Gobernación, puso a disposición del gobierno mexiquense la nueva figura de "Apoyos Parciales Inmediatos" de las Reglas de Operación del Fonden con el fin de analizar la factibilidad de acceder a estos recursos para atender de manera inmediata los aspectos urgentes, como el restablecimiento de las comunicaciones,

los servicios básicos, limpieza de la zona y todo aquello que coadyuve a la normalización de la actividad en las áreas más afectadas. Luego de que han pasado más de 48 horas de la tromba que se registró la tarde-noche del viernes pasado en Ecatepec, Tultitlán y Coacalco, continúa el recuento de los daños, que fueron los que resultaron más

La Secretaría de Gobernación declaró zona de desastre a los municipios de Ecatepec y Tultitlán.

afectados por la inesperada precipitación pluvial. En Ecatepec, las autoridades locales informaron que el número de viviendas afectadas aumentó de 400 a 520, ocho de las cuales son pérdida total. San Andrés de la Cañada, Carlos Hank González, Los Bordos y Ampliación Xalostoc son las comunidades donde se ubican esos inmuebles. De las tres personas que fueron reportadas como desaparecidas, el gobierno municipal confirmó que dos de ellas ya fueron encontradas. La tercera es el menor de siete años que murió la tarde del viernes al ser arrastrado por la corriente junto con su madre. Seis muertos fue el saldo oficial de la contingencia, explicó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), cinco de los cuales ocurrieron en el municipio de Ecatepec, y otra más en Tultitlán. En este último, fueron mil 600 casas de 16 colonias donde viven casi 13 mil personas las que resultaron dañadas, explicó el Ayuntamiento. En Coacalco, más de 2 mil casas de 16 comunidades fueron las más afectadas por el alud de agua y lodo.


SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

SNTE entregó dictámenes de Carrera Magisterial erma, Méx.- Para garantizar la seguridad laboral, la sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el valle de Toluca, cuyo secretario general es Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez, entregó los dictámenes de carrera magisterial en su Decimaquinta Etapa, y de Carrera Administrativa en su Novena Etapa, viéndose beneficiados un total de 606 trabajadores. A nombre de Lorenzo Roberto Gusmán, el integrante del Colegiado de Desarrollo Profesional, Eliud Terrazas Ceballos, hizo entrega de 455 nombramientos de Carrera Magisterial, de los cuales 140 son gestiones de promoción al personal incorporado, y 309 del personal de base. Destacó que por gestiones del líder sindical en el valle de Toluca, Gusmán Rodríguez se procedió a iniciar el proceso de profesionalización, "que es impostergable y de importante trascendencia en los esfuerzos que se vienen haciendo en aras de elevar la calidad de la educación". Que con la entrega de dictámenes, la sección 17 del SNTE responde al compromiso signado con el Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) para garantizar la seguridad laboral, con base a la superación personal, que se refleja en las actividades técnico pedagógicas y de apoyo, por lo que instó a los presentes a continuar superándose y actual-

L

izándose. Asimismo, ante los fenómenos políticos y sociales que se han presentado en nuestro país en los últimos días, los invitó a cerrar filas, "reconocer en nosotros mismos, los trabajadores, la fuerza de nuestra esencia que es la existencia del SNTE". En uso de la palabra, Enrique Olascoaga Carbajal, director de Administración y Finanzas de los SEIEM, quien llevó la representación Rogelio Tinoco García, director general de este organismo, subrayó está vivo el espíritu de superación en las, los maestros y el personal de apoyo federalizados, además de que en el territorio mexiquense las autoridades estatales coadyuvan con el rubro educativo, para responder a las exigencias de los nuevos; razón por la que por igual fue firmado un acuerdo por la calidad de la educación con las secciones 17 y 36 del SNTE.

LA

17 DEL SNTE EN EL TOLUCA ENTREGÓ LOS DICTÁMENES DE CARRERA MAGISTERIAL Y DE CARRERA ADMINISTRATIVA, VIÉNDOSE BENEFICIADOS UN TOTAL DE 606 TRABAJADORES. SECCIÓN

VALLE DE

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

Revés al gobierno de Peña Nieto z Obligan al GEM a entregar la Toma de Nota al SUMAEM Felícitas Martínez Pérez espués de un litigio jurídico y administrativo que duró dos años ante tribunales laborales estatales y federales, el Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de México (SUMAEM) obtuvo la toma de nota por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de la entidad, dando como resultado ¡un revés! al gobierno de Enrique Peña Nieto, que se oponía a su existencia, pues perdería el control del magisterio estatal al verse dividido en dos sindicatos. Desde el pasado jueves la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de México a través del Tribunal de Conciliación y Arbitraje dio la toma de nota al SUMAEM, después de que el tribunal federal, le ordenó reconocer a dicho Sindicato, al menos así lo dio a conocer un boletín emitido por el área de comunicación social de la dependencia estatal. Al respecto, Fernando Maldonado Hernández, secretario del Trabajo aclaró que la dependencia a su cargo cumplió en tiempo y forma con el mandato de la justicia laboral federal. "Se les dio la Toma de Nota y con eso se le da calidad jurídica al sindicato, con este proceso el Gobierno estatal reconoce al SUMAEM como un organismo sindical más". Con la Toma de Nota otorgan a

D

Luis Zamora Calzada, secretario general del SUMAEM.

los maestros que no comulguen con las políticas que actualmente tiene su sindicato, una nueva opción de suscribirse al SUMAEM y poder ser representados ante el gobierno del Estado de México en las negociaciones de sus salarios y prestaciones. Por su parte, Luis Zamora Calzada, secretario general del SUMAEM, precisó que en estos momentos su organización cuenta con una estructura de 45 maestros y alrededor de 900 catedráticos afiliados, los cuales en las próximas semanas estarían siendo dados de alta como miembros del nuevo sindicato, precisó. Detalló que con el mandato de la justicia laboral federal hacia su similar estatal de otorgarle la Toma de Nota, también se eliminó la "ley" estatal que determinaba que todos los maestros

al servicio del Gobierno del Estado de México, sólo podían agremiarse a un sindicato, es decir al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), el oficial. "El artículo 138 obligaba a las instituciones públicas a reconocer a un sólo sindicato SMSEM-, cuando esto se declara anticonstitucional; esto quiere decir que ahora las dependencias gubernamentales pueden reconocer a más de un sindicato y pues ahora tienen que reconocer al SUMAEM", precisó Zamora Calzada. Es de destacar que durante las últimas cuatro décadas, los aproximadamente 80 mil maestros estatales -los federales que operan en la entidad están afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educaciónsólo tenían como opción sindical al SMSEM.

En Vallemex….

Zona de alto riesgo ambiental ezahualcóyotl, Méx.- La frecuencia de los desastres naturales relacionados con el cambio climático va en aumento, principalmente las inundaciones, temperaturas elevadas y ondas de calor serán cada vez más constantes en el área metropolitana del Valle de México asociada a este fenómeno y el proceso de urbanización, alertan especialistas ambientales. En la investigación denominada Estadísticas del Medio Ambiente del Distrito Federal y Zona Metropolitana se sugiere que las temperaturas elevadas y ondas de calor serán cada vez más constantes, además de fuertes precipitaciones pluviales, aludes, der-

N

rumbamientos y una mayor erosión del suelo ante el cambio climático y proceso de urbanización. Resalta que para las siguientes décadas la cuenca del Valle de México es altamente vulnerable a condiciones extremas del clima, trátese de mayores temperaturas, lluvias intensas o sequías. Los estudiosos recomendaron que es necesario que autoridades frenen el crecimiento de asentamientos humanos irregulares en sitios de altos riesgo como lomeríos, barrancas y zonas de minas. Lo anterior es consecuencia de que en esta región se experimenta un proceso de rápido calen-

tamiento en sus suelos debido, en gran medida, a la urbanización, al llamado fenómeno de isla de calor y al aumento de la concentración de gases del efecto invernadero. Se explica que el impacto del cambio climático en la incidencia de catástrofes naturales se evidencia en el aumento de inundaciones, huracanes, que están "claramente influenciados por el fenómeno planetario". El Valle de México es muy vulnerable a los efectos del cambio climático global y se deben implementar de inmediato políticas y prácticas que permitan mitigarlo, dijeron los expertos. En las últimas tres décadas se ha

La zona metropolitana del Valle de México es de alto riesgo ambiental.

modificado la temperatura siendo ahora dos grados centígrados más caliente de lo que era a mediados de los años 70. En el documento se esboza un panorama bastante desalentador

de los efectos negativos del cambio climático para la región, al manifestar que, de no impedir que la temperatura suba más, se produciría "una crisis de consecuencias irreversibles".


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

Inhabilitan por cinco años a ex alcaldes ictorino Barrios Dávalos, contralor del Poder Legislativo de la entidad, informó que 10 ex funcionarios públicos que dejaron el cargo en el mes de agosto, incurrieron en irregularidades como nepotismo, daños a la hacienda pública, abuso de autoridad y no respetar acuerdos de cabildo, por lo que han quedado inhabilitados para ocupar un cargo público. Luego de asegurar el funcionario "que ni se acuerda de todos

V

los inhabilitados" (sic), destaca que a los ex alcaldes de Almoloya del Río, Xalatlaco, Tenango del Aire y Temamatla, que fueron "inhabilitados por cinco años". Lo que sí recordó éste es que algunos son profesores y no pueden reingresar a la actividad pública ahora, por ejemplo. Hay del sector educativo y del sector salud, que antes de ser funcionarios de elección popular tenían un cargo y ahora no pue-

Ex alcaldes salientes fueron inhabilitados al demostrarse malos manejos administrativos.

Victorino Barrios Dávalos, contralor legislativo.

den regresar", comentó. Reiteró que la Contraloría mexiquense aplicó sanciones a por lo menos un integrante de los 125 ex gobiernos municipales de la entidad -que dejaron el cargo el pasado 17 de agosto-, entre ellos alcaldes, síndicos y regidores. Asimismo, dijo que de las actuales administraciones municipales hasta el momento han recibido 58 denuncias contra 33 ayuntamientos, de las cuales 31 son contra presidentes municipales, también por irregularidades

como nepotismo, abuso de autoridad o nombrar como funcionarios locales a personas que no reunían los requisitos. Refirió que entre los municipios denunciados están Naucalpan, Nezahualcóyotl, Chapultepec, Valle de Bravo, Chalco, Atenco y Cuautitlán Izcalli, aunque aclaró que apenas investiga al respecto. Reiteró que en algunos casos "la queja es que nombraron una persona que no cumplía con lo que requiere la Ley Orgánica

Municipal. Lo que hacemos es de inmediato solicitar la información previa, como la averiguación previa, y ahí nos dimos cuenta o nos informaron si cumple con la norma o no cumple y estamos actuando en ello". Dijo que siete de las denuncias son por nepotismo, como en Cuautitlán Izcalli; "espero que no avance eso (el nepotismo), porque fue cancelado por Benito Juárez desde 1872 y vean, a 137 años este tipo de cosas, pues no pueden estar pasando".

PRD, contra incremento al impuesto predial E l Partido de la Revolución Democrática (PRD) se pronunció en contra del aumento al impuesto predial en Toluca para el 2010, como lo anunció la alcaldesa María Elena Barrera Tapia, quien culpó a la anterior administración del necesario incremento. Gabriel Medina, integrante de la dirección provisional ampliada del partido del sol azteca en la capital de la entidad, advirtió que antes de pretender el alza, el

ayuntamiento se encuentra obligado a realizar un estudio conciso en el que se defina la situación real de cada uno de los predios, edificios o casas que se ubican en la demarcación, para establecer un gravamen acorde a cada una de las características de las diferentes zonas del municipio. Medina Peralta ofreció que su partido otorgará asesorías gratuitas a los ciudadanos toluqueños para que conozcan cuánto deben pagar por concepto de

predial. El perredista acusó que la mayoría del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Legislatura local pretende aumentar este gravamen sin pensar en la población, lo que generará un factor más de fomento a la desigualdad, incertidumbre y conflicto social. Desde su punto de vista, en Toluca esta medida sólo resultará benéfica a la administración local de filiación tricolor, pues le permitirá tener recursos para las

PRD quiere frenar el incremento al impuesto predial en Toluca.

próximas elecciones. Desde su punto de vista, el aumento del impuesto predial no es eficiente, porque la morosi-

dad de los deudores será superior debido al descenso en la capacidad económica de la sociedad.


SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

ESTADO DE MÉXICO 33

unomásuno

El colmo de la PGJEM…

No hay datos oficiales de feminicidios Felícitas Martínez Pérez n Estado de México no existe un número oficial del número de feminicidios que se han registrado en lo que va del año, tareas propia de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), por lo que el Partido de Nueva Alianza

E

(Panal) no quitará el dedo del renglón para que se tengan mínimo datos oficiales, luego de que se estima que la entidad existen más asesinatos de mujeres que en Ciudad Juárez, Chihuahua, dijo la legisladora local de este partido, Lucila Garfías Gutiérrez. Explicó que es un tema que tendrá que abordar la comisión legislativa de Derechos

Humanos y la de Equidad y Género; la llegada del nuevo comisionado, Marco Antonio Morales, y además, su partido cuestionará la falta de información oficial. Refirió que el tema de la violencia contra las mujeres no está resuelto, diario vemos en los medios de comunicación que son golpeadas o asesinadas por su novio, pareja o esposo,

Lucila Garfías Gutiérrez explicó que es un tema que tendrá que abordar las comisiones de Derechos Humanos y de Equidad de

Género.

Es absurdo que la PGJEM no tenga datos precisos sobre feminicidios.

por lo reiteró que es necesario exigirle a la fiscalía especializada, creada para ese tema a que dé seguimiento y resuelvan el tema y no se quede en el olvido. Garfías Gutiérrez comentó que este fenómeno no distingue clases sociales, niveles, profesiones, razas. Y no sólo son golpes, también son malos modales, gestos ofensivos, ignorar a la pareja... hay tantas formas. Respecto a los que imparten la justicia, dijo que "urge inculcar la cultura de la denuncia, pero muchas veces quedan al desamparo y se crea un círculo vicioso y muchas veces terminan diciendo: 'Es que te lo buscaste por no tener atender

a tu hombre', si es que toma la denuncia un ministerio publico hombre, por lo tanto es necesario capacitar a los ministerios públicos; se tiene que dar seguridad a la mujer, inculcar los valores en la casa, escuela, los medios de comunicación tienen de dejar de publicitar a la mujer como objeto sexual. Dijo que "es grave el problema de fondo, incluso por más que tratas de sensibilizar a las mujeres, cuando llegan a su casa, la realidad es otra; hay mucho trabajo qué hacer en las comisiones de Derechos Humanos y de Equidad de Género; no nos vamos a cansar de trabajar por un trato de equidad".

Bazbaz, absurdo zAsegura que han disminuido los delitos en el Estado de México xtapan de la Sal, Méx.- El procurador de justicia del Estado de México, Alberto Bazbaz Sacal, aseguró que las ejecuciones relacionadas con el crimen organizado han ido a la baja en el territorio estatal, res-

I

pecto del año pasado. Sostuvo que el 90 por ciento de los cadáveres que son hallados con marcas de tortura son reclamados por los familiares, lo que permite realizar una red de investigación sobre las acciones y rutinas a las que se dedicaban las víctimas. "Investigando por un lado, y destacar que en comparación con el año pasado, el número

de muertes violentas, y relacionadas con el crimen organizado ha disminuido en el estado y eso los números hasta de los medios así lo indican y lo importante es investigar, y están vinculadas con sus actividades", agregó. Durante 2009 ya suman 294 homicidios relacionados con el crimen organizado. En total se contabilizan 275 hombres y 19 mujeres.

Alberto Bazbaz Sacal, procurador mexiquense.


34

unomรกsuno

SABADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009


SABADO 7

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Grillos criminales e manera criminal, algunos actores políticos están alborotando a la población para que culpen de la contingencia en Cárdenas y Huimanguillo y de algunas afectaciones en otras comunidades de Cunduacán, Centro y Paraíso, a la turbinación de Peñitas y a la compuerta del Macayo, lo que ya originó una amenaza directa de atentado contra esa estructura de control que obligó a su resguardo militar. Igualmente reprobable es que, en vez de informar con transparencia, las autoridades de la Conagua sólo se han dedicado a afirmar que la totalidad de las afectaciones nada tienen que ver con la turbinación y el desvío del caudal que baja de Peñitas hacia Samaria y Carrizal. Pues ni lo uno ni lo otro son totalmente cierto, la verdad es que la gran inundación en Cárdenas y Huimanguillo nada tuvo que ver con Peñitas y el Macayo, ya que cuando la turbinación subió, los municipios estaban inundados por las lluvias intensas que le cayeron en muy poco tiempo debido al Frente Frío numero 9, pero también es cierto que después de la tormenta que arrojó 1200 milímetros de agua a la Chontalpa y desbordó ríos y drenes, la turbinación de Peñitas prácticamente se triplicó, de 300 a 1200 metros por segundo, haciendo subir de golpe al Samaria que anegó algunas comunidades de Cunduacán en donde el río desbordó. Mientras, el Carrizal, también resintió la avenida de agua, creciendo considerablemente y anegando algunas zonas bajas del municipio del Centro, provocando pánico entre quienes ya vivieron las anteriores inundaciones. Esa es la realidad y hay que decirla. Lo bueno es que la gente sabe que cuando de información grave se trata, pueden confiar en la palabra del gobernador Andrés Granier, que no acostumbra ocultar los hechos. Gracias a eso, a los llamados a la calma del jefe del Ejecutivo, es que la gente no se ha ido del todo con las mafiosas arengas de los perredistas, voces criminales que están aprovechando la desgracia de la gente para inculcar odio y rencor en contra de las autoridades federales y estatales, mientras lo que debieran estar haciendo es ayudar a quienes lo necesitan en estos momentos y no tratar de llevar agua a su molino.

D

Mucho ruido Mucho ruido y pocas nueces en el Congreso, en donde los diputados dan más saltos que un chapulín estando el suelo tan parejo y es que mientras en el Congreso de la Unión se aceptó el cambio de formato para el informe presidencial dando por concluido el ritual en que a final de cuentas el Congreso se convertía en verdadero circo en el que los parlamentarios terminaban ofendiéndose entre sí y ofendiendo la investidura presidencial mientras otros tomaban la sesión solemne de la rendición de cuentas ante el pueblo de México como la sesión en que todos debían rendir adoración y quemar incienso al presidente en turno, en Tabasco uno de los principales promotores de que ese circo se instale en el Congreso local es nada menos que el diputado panista José Antonio de la Vega Asmitia, quien durante la sesión pública del jueves tardó más de 15 minutos en la tribuna insistiendo en que el gobernador Andrés Granier debe presentarse personalmente al recinto legislativo a entregar su tercer informe de gobierno, cuando la Constitución local tampoco lo contempla. Los panistas debiera actualizar a sus militantes y de esta forma evitar que sólo hagan el ridículo queriendo dar pasos hacia atrás en la modernización de eventos que lo único que ha provocado son gastos onerosos para la población, además era una costumbre priísta, ¿ahora el panistaperredista apoyará tradiciones priístas? Exhorto innecesario El dirigente estatal del Partido Acción Nacional Nicolás Alejandro León Cruz, hizo un exhorto a las autoridades correspondientes para que los apoyos que se distribuyen por la contingencia ambiental "sean entregados sin distinción de colores partidistas", dice un comunicado enviado por la oficina de prensa de ese instituto político, parece que a León Cruz ahora sí se le pasó el discurso porque el Ejército Mexicano está entregando toda la ayuda necesaria a los damnificados junto con las autoridades estatales.

Urge ayuda por inundaciones, semi varado el sureste Comunidad y poblados, incomunicados por carreteras bloqueadas

V

illahermosa, Tab.Sicosis, desolación y todo un cuadro de destrucción están dejando las lluvias del frente frío número 9, mismas que provocaron el cierre de la carretera federal en dos de sus tramos, lo que ocasiona largas e interminables filas de vehículos en la vieja carretera, manteniendo prácticamente varado al sureste mexicano, mientras que en Tabasco urge la ayuda. Decenas de vehículos se encuentran varados debido a que a la altura de La Venta las fuertes lluvias inundaron la carretera, haciendo intransitable el paso de vehículos, por lo que tuvo que ser cerrada en este tramo que comunica con Coatzacoalcos, Veracruz, además de que del tramo La Venta-Palo Mulato, tampoco puede transitarse dado que la gente está sacando por esa carretera decenas de semovientes. La desgracia que han traído las lluvias al estado se están haciendo extensivas ahora hacia otros puntos del país, ya que el cierre de carreteras impide también el paso de cientos de personas y mercancías, como víveres a otras partes de la República Mexicana, dado que es el paso obligado hacia el sureste del país e incluso a Centroamérica. Personal de la Policía Federal Preventiva y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes auxilian a las personas que transitan por el lugar para evitar que se interrumpa más el tránsito vehicular en esta importante vía de comunicación del sureste mexicano. Cabe mencionar que este tramo se ubica a la altura del Complejo Petroquímico Cangrejera, donde el agua cubrió parte de la carpeta de

Cientos de poblados afectados por las lluvias. rodamiento en ambos carriles. Hasta el pasado jueves por la noche, el agua dificultaba la circulación de las unidades, pues además del agua existen numerosos hoyancos profundos en medio del carril que va de Coatzacoalcos a Villahermosa. En tanto el diputado por Huimanguillo, Ovidio Chablé Martínez de Escobar, coincidió con las cifras dadas a conocer por el gobernador Andrés Granier Melo en el sentido de que el número de afectados por las inundaciones ha ascendido a

más de 80 mil, correspondiendo a 40 mil tan sólo de Huimanguillo. Indicó que es urgente que llegue la ayuda, pues aunque se está proporcionando por parte del Ejército mexicano y las autoridades estatales, hay localidades en donde esta ayuda no ha llegado como en comunidades La Lagartera en todas sus secciones, El Censo y otras que desde antes de la contingencia en toda la zona Chontalpa ya se encontraban prácticamente incomunicadas.

Criminales aprovechan el caos

Delincuentes aprovechan el caos.

El caos que vive el municipio y en general todo el estado por las inundaciones ocasionadas por el frente frío número 9 en el municipio de Cárdenas y otros, es aprovechado por los amantes de lo ajeno que ayer, pistola en mano, asaltaron a un empleado del ex gobernador Enrique Priego Oropeza. Según testigos presenciales y el propio empleado del ex mandatario interino del estado, Enrique Priego, fueron cuatro sujetos quienes le quitaron 70 mil pesos en efectivo que llevaba a la notaría del ex gobernador localizada en el municipio de Cárdenas Supuestamente estos sujetos accionaron sus armas en el momento de emprender la huida, aunque la policía ya los busca para ponerlos a disposición de las autoridades correspondientes.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

Pemex invertirá 129 mil mdp en r efinería de T ula La inversión total para la construcción de la nueva refinería en Tula, será de 129 mil millones de pesos, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). La cantidad total será dividida en seis partidas anuales, a partir del próximo año y hasta 2015, explicó la paraestatal en un comunicado. En 2010 destinará cinco mil 752 millones de pesos a las obras, recursos considerados dentro del presupuesto de inversión de Pemex, y los montos se incrementarán en los años subsiguientes conforme avance la construcción de la nueva refinería. El proyecto, refrendó la paraestatal, es fundamental en la modernización del Sistema Nacional de Refinación, y para la empresa constituye la obra industrial más importante en los últimos tiempos. Cabe señalar que este anunció de Pemex, se da un día después de que el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong y los diputados federales del PRI exigieron una explicación al conocer que en el Presupuesto de Egresos del gobierno federal no se encuentra la partida de financiamiento de 10 mil millones de dólares para la construcción de la refinería Bicentenario en Tula. El mandatario enfatizó que Petróleos Mexicanos debía de cumplir con el acuerdo de destinar los 10 mil millones de dólares para el asentamiento de la mega obra. “El gobierno de Hidalgo ya cumplió, se endeudó con mil 500 millones de pesos para la compra de los terrenos donde se ubicara el complejo de Pemex; no hay un plan B, ni se va a reconfigurar el planteamiento”, recalcó el gobernador. Por su parte, el coordinador de la fracción priista hidalguense en la Cámara de Diputados, Jorge Rojo García de Alba, advirtió que la batalla legislativa de hoy es lograr que la Comisión de Presupuesto etiquete recursos suficientes para iniciar en 2010 la construcción de la Refinería Bicentenario. “Hoy no sólo vamos a que se etiqueten los recursos para la primera etapa de la Refinería, sino más allá: hemos acudido a las comisiones a plantear que, para que se logre esa planta, necesitamos una serie de obras de infraestructura, acordes con el principal proyecto de desarrollo que tiene el gobierno federal en este sexenio, y que tiene que ver con la creación de hospitales, construcción de carreteras, escuelas, universidades, vivienda que requerirá el polo de desarrollo que se va a generar en la zona de Tula”, concluyó Jorge Rojo.

Dividirán el monto en seis partidas anuales.

En 2010, 2010 Agencia Espacial Mexicana para Tulancingo gobierno de Hidalgo de instalar la AEXA en la estación terrena de Tulancingo, “propuesta que fue secundada por el senador Ángel Heladio Aguirre”. De acuerdo con el connotado científico, quien en 2004, al regresar a México luego de trabajar por varios años en las instalaciones de la NASA de Houston, Texas, fue el primero en proponer al gobierno federal la construcción de la AEXA, el costo inicial del proyecto será de 80 millones de pesos el primer año. “En el segundo año la inversión se elevaría a 88 millones de pesos, lo cual es más que suficiente comparándolo con otras agencias”. Explicó que el bajo costo se deberá a la retroalimentación y cooperación que se tendrá con agencias espaciales de 32 países, Asegura el científico Fernando de la Peña. entre ellos Estados Unidos, Rusia, Brasil y la India. JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO De igual forma, se instalará en el predio Antes de diciembre, el Congreso de la Unión de 16 hectáreas de la antigua Estación va a poner en votación la propuesta de construir Terrena de Microondas de Tulancingo, por lo la Agencia Espacial Mexicana (AEXA) en la ciu- que a diferencia de la Refinería Bicentenario, dad de Tulancingo, cuya aprobación “es casi un el gobierno estatal no gastará ni un centavo en la compra de terrenos. hecho”, dijo el científico Fernando de la Peña. “La idea es hacer una agencia que produzca y Aunque hay propuestas de legisladores y gobernadores de otros estados de llevarse el pro- no gaste recursos”, subrayó. Adelantándose a aquellos que podrían poner yecto a sus entidades, la propuesta de que se construya en Tulancingo va muy avanzada, por en duda la viabilidad económica de la AEXA, lo que será puesta a votación ante el pleno del Fernando de la Peña Llaca externó que de acuerdo con estudios de la NASA, “por cada dólar que Congreso en los próximos días. “Ya tenemos el dictamen que elaboramos, ya se invierten en ciencia espacial, se recuperan se le entregó al diputado Reyes Tamez, quien es por lo menos 7 a la hora de comercializar las presidente de la Comisión de Ciencia y tecnologías, en tanto que según la Agencia Tecnología de la Cámara de Diputados, por lo Espacial China, por cada dólar que han asignaque creo y estoy convencido de que va a salir do, obtienen de 12 a 14 dólares, por lo que es este mes, les tenemos una sorpresa”, agregó el altamente redituable, además de que se alienta a la creación de nuevas empresas”. principal promotor del proyecto. Sobre cuáles serán las primeras actividades Tras asegurar que gracias a las grandes ventajas que representa Tulancingo para la cons- que se llevarán al cabo en la AEXA, aclaró que trucción de la AEXA y del cabildeo que han a corto plazo no será entrenar astronautas ni realizado al interior del Congreso de la Unión lanzar naves espaciales. “En el plan 2010 a 2030 que tenemos, inclulos legisladores de Hidalgo tanto de la presente como de la pasada legislación federal, dijo yen cuatro nichos importantes. El primero es la que para el próximo año darán inicio los prime- reactivación del sector textil; el segundo, el ramo ros trabajos para la construcción de la Agencia automotriz, con componentes que se construirán en la Luna; un tercero será construir pequeEspacial Mexicana en territorio hidalguense. “Vamos a poder arrancar el próximo año, ya ños satélites, así como recursos humanos, por que hay una información que le va a dar mucho lo que hemos gestionado becas de forma permagusto a los hidalguenses, pero que no me toca nente sin costo para una universidad que trabaja para la NASA y a donde se envían a dos estua mí darla”, agregó. Reveló que sostuvo una reunión hace un mes diantes de cada país con agencias espaciales”. Aun así, vaticino que México tendría posicon el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, bilidades reales de lanzar alguna nave espaa quien se le reiteró la propuesta hecha por el cial para el 2015 ó 2017.


SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

Afirma Hernán Cordero, presidente de la Comisión Nacional de Seguridad de la Coparmex

Baja turismo por inseguridad * En el estado se resuelven sólo 0.25% de los delitos denunciados

* En la semana comentó que nuestra entidad tiene el mayor grado de impunidad en México POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA

E

l presidente de la C o m i s i ó n Nacional de Seguridad de la Coparmex, Hernán Cordero, reiteró en entrevista exclusiva para unomásuno, su postura respecto a la falta de voluntad del gobierno del estado para erradicar la delincuencia en Quintana Roo, donde prevalece la corrupción y la impunidad, asegurando que “no hay estado de Derecho”. Profundizando en el tema de la inseguridad social que aqueja a todo el país, Cordero aseguró que en Quintana Roo el tema más dramático es la impunidad, producto de la corrupción, de la falta de denuncia y de autonomía en los ministerios públicos. Aseguró asimismo que si se revisan las estadísticas de las organizaciones ciudadanas con las de la misma procuraduría, coincidirán en que en el estado se resuelven solo un 0.25% de los delitos denunciados, sin contar la gran cantidad de casos que jamás llegan a denunciarse. Cordero Galindo remarcó que entre los diversos factores que han afectado a profundidad al turismo en Cancún y Riviera Maya en los últimos años, la inseguridad social es el principal agente que ha mermado el campo turístico de la entidad, así como la derrama económica que corresponde al sector inmobiliario. A nivel global, México es portador desde hace tiempo de la

* No hay estado de Derecho en Quintana Roo imagen de una sociedad en pugna por sobrevivir a la delincuencia y la corrupción, sin embargo, el estado de Quintana Roo que hasta hace poco gozaba de la buena fama, tanto en el aspecto económico como en la seguridad social, ha sido escenario de diversos incidentes delictivos que han ido deteriorando la imagen de la región, afectando decisivamente el turismo y la inversión. A ese respecto, Hernán Cordero afirmó que “por más bonanza que se tenga, por más que se recuperen las playas y por más recursos naturales que se tengan, el mal gobierno y la corrupción deterioran la imagen y el progreso del estado, incluyendo el tema ecológico”. Agregó también que la inseguridad es una cuestión de conciencia cívica y que la participación ciudadana es primordial para frenar la

impunidad. Aclarando la razón por la que el tema de seguridad cobra tal importancia entre todos los factores que afectan a la economía de la entidad, Cordero resaltó que la gravedad del problema de la inseguridad se intensifica toda vez que sus efectos se sufren a largo plazo, ralentizando a su vez el proceso de rehabilitación del que depende la imagen del destino turístico y por ende su principal fuente de recursos. Al ser cuestionado sobre qué acciones lleva a cabo la Coparmex para contrarrestar los efectos de la delincuencia y la impunidad en el ámbito empresarial, el presidente de la Comisión Nacional de Seguridad de dicha confederación explicó que además de presionar al gobierno a través de propuestas, las diferentes empresas que la componen han integrado lo que se denomina “Ángel ciudadano

A.C.”, el cual forma parte del programa del Observatorio Nacional Ciudadano para la Seguridad, al que también pertenecen “SOS” de Alejandro Martí, México Unido y la UNAM, entre algunos otros. “Ángel Ciudadano A.C.” es una red operadora de diferentes comisiones de trabajo, como son las iniciativas para reformas de ley y la recuperación de espacios públicos, por mencionar algunas, a través de las cuales pretende proponer y presionar a las autoridades competentes para que hagan cumplir la ley. En cuanto al ámbito del turismo, Cordero comentó que Ángel Ciudadano está planeando la creación de una comisión destinada a ayudar a los turistas que son victimas del delito en nuestra ciudad, para que lleven a cabo la denuncia correspondiente y no dejen el caso impune, ya

que a pesar del especial cuidado que se procura a los visitantes a fin de mantener el buen nivel de turismo, los vacacionistas no quedan exentos de la delincuencia y además son los que con mayor frecuencia renuncian a hacer justicia.


SABADO 7

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

nacional Signa gobierno municipal de Puente de Ixtla convenio con la CFE

Concluyen nombramientos de nuevos funcionarios del ayuntamiento Con la presentación del equipo de trabajo de la Presidencia Municipal y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos Municipales y Medio Ambiente, concluyeron ayer en el ayuntamiento de Cuernavaca los nombramientos de los funcionarios de primer nivel para el periodo 2009-2012. Manuel Martínez Garrigós, alcalde capitalino, tomó protesta a las personas que trabajarán cerca de él, nombrando con ello a Julio Torres Jiménez como secretario técnico; a Sandra González Salinas como secretaria particular y a Griselda Muñoz Gándara en la Coordinación de Relaciones Públicas. Diego Miguel Gómez Henriquez será el secretario privado; Omar García Bernal, coordinador de agenda; José Jaime Figueroa Vargas, coordinador administrativo, mientras que en la Coordinación de Gestoría Social estará Aldo Soto Ruiz, y en la Coordinación de Logística, Enrique Mathey. Al presentar a sus colaboradores, José Manuel Rodríguez Cota, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos Municipales y Medio Ambiente, les enfatizó que ellos no tienen compromiso con él, ni viceversa, por lo cual su deber es trabajar y exigir trabajo. Antes de presentar a su equipo de trabajo recordó que de la secretaría a su cargo, antes se tenían dos dependencias, una dedicada al desarrollo urbano y la otra a los servicios públicos, por lo cual al fusionarlas, el compromiso es rescatar a Cuernavaca desde lo sustentable hasta la preservación del medio ambiente. La toma de protesta estuvo a cargo de Manuel Rodrigo, Gayosso Cepeda, secretario del ayuntamiento, quien anunció como subsecretario de Obras Públicas a Guillermo Malo y como subsecretario de Planeación y Desarrollo Urbano a Ernesto Jiménez.

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, y el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna.

Refuerzan combate a la delincuencia ALBERTO TEJEDA REPORTERO La coordinación entre los niveles de gobierno, la presencia policiaca de investigación, el seguimiento de acciones operativas, infraestructura en materia de seguridad y registro público fueron temas abordados durante la reunión de trabajo sostenida ayer entre el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, y el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna. En rueda de prensa, los funcionarios manifestaron que este encuentro es resultado de la permanente coordinación que mantiene el gobierno estatal con la federación, particularmente en los esfuerzos enfocados a reproducir capacidades nuevas en términos de estrategia territorial, con elementos de inteligencia para las áreas operativas. Marco Adame ratificó que la lucha a favor de la seguridad en Morelos pasa por un trabajo institucional que involucra a los tres órdenes de gobierno y a todas las ins-

tancias del Estado mexicano, bajo un mecanismo de diálogo y de acuerdo a los procedimientos. “Hemos acordado mecanismos adicionales orientados a nuevas capacidades en el control de procedimientos entre las distintas corporaciones, a fin de que la gestión policial, el control de las gestión policial pueda alcanzar mejores resultados”, indicó. Al tiempo, Genaro García resaltó la articulación entre autoridades para tener alcance en el combate a la corrupción, tanto bajo el esquema de los Exámenes de Control de Confianza, “en al ámbito federal y por supuesto del estado, y en la coyuntura de los nuevos alcaldes, estamos trabajando para poder sumar el esfuerzo integral del caos de gobierno para tener alcance en el parte activo”. Previo a la atención a los medios de comunicación, el gobernador morelense y el secretario de Seguridad Pública federal se reunieron con el gabinete de Política, Seguridad y Justicia, donde de acuerdo Adame Castillo,

uno de los temas abordados fue el de asegurar en el territorio puntos de coordinación adicionales. En este aspecto, agregó que estarán participando fuerzas federales, fuerzas estatales y también fuerzas municipales, que permitan el intercambio de información y las acciones en el territorio estatal con mayor agilidad, con mayor precisión. Al secretario Genaro García se le informó sobre el exhorto que envió el Congreso del estado donde apela a una serie de acciones adicionales, mismas que son parte de la agenda ordinaria, apoyando al estado en las distintas áreas de actividad, igual en la investigación que en el seguimiento de acciones puntuales. Se dio a conocer que resultado de esta coordinación se han logrado importantes acciones en materia de combate a la delincuencia, recientemente con la captura de las seis bandas de secuestradores, donde la participación coordinada entre la Policía Federal y las fuerzas estatales, ha sido determinante.

PUENTE DE IXTLA, Mor.- Para evitar el corte del suministro de energía eléctrica que dejaría a todo el municipio sin el servicio de agua potable, el gobierno municipal signó un convenio con la Comisión Federal de Electricidad. Para ello el presidente municipal, José Moisés Ponce Méndez, acudió con el director del Sistema de Agua Potable, Rafael Cerón Ayala, y el regidor de organismos descentralizados, Israel Bahena Pérez, a las oficinas de la CFE ubicadas en la calle Reforma de la colonia Centro para convenir con el gerente comercial, Mario Alexander Knight Avila a fin de que los más de 6 mil usuarios integrados en el padrón se queden sin el vital líquido. Tras un análisis sobre la difícil situación financiera por la que atraviesa el Organismo Operador del Sistema de Agua Potable y luego de conocer que la administración pasada sólo realizó el pago de dos de los cinco recibos que mes con mes establecen el consumo de energía eléctrica, quedando pendiente además parte considerable de un adeudo que hacen la cantidad citada el gerente comercial dio a conocer que el adeudo que sostiene el SAP con la CFE es de 427 mil 408 pesos. Ante esta situación el gerente comercial estableció claramente que “para llegar a un convenio el municipio tendría que aportar el 25 por ciento del monto total que se debe y al mismo tiempo cubrir los recibos mensuales, es decir, liquidar 121 mil 171 pesos más 117 mil 461 pesos que es el monto total de los recibos correspondientes al mes de octubre. De esta manera el municipio sólo arrastraría un déficit que se liquidaría en 12 mensualidades con una tasa de interés del 14.05 por ciento, lo que resulta la cantidad de 33 mil 046 pesos, con lo cual se logró la firma del convenio de colaboración entre ambas dependencias. Entrevistados por separados, el director del Organismo Operador Municipal, Rafael Cerón Ayala, y el alcalde José Moisés Ponce Méndez refirieron que estos adeudos serán solventados con una parte del déficit que por concepto de la falta de pago por parte de la ciudadanía se viene arrastrando, por lo que invitaron a las familias de las diferentes colonias a ponerse al corriente para contribuir con su municipio y evitar la suspensión del agua.

Pide la CDHM que cuerpos policíacos sean sometidos a programas de certificación GABRIEL GUERRA REPORTERO Al considerar que ha fracasado el examen de control de confianza como parte del proceso de depuración en los cuerpos policíacos, el ombudsman morelense, Fausto Gutiérrez Aragón, exhortó a las nuevas administraciones municipales a que sometan a sus elementos a un programa de certificación. El presidente de la

Comisión de Derechos Humanos (CDHM) señaló que esta acción garantizará el actuar de cada uno de los uniformados de Seguridad Pública y sobretodo la confianza de que no esté relacionado con el crimen organizado, ya que la capacitación sería de manera permanente y por dependencias con prestigio. Recordó que la evaluación mediante la aplicación de los exámenes de control de confianza a todos los policías

como parte del Acuerdo Nacional por la Seguridad, Legalidad y la Justicia, firmado por los tres poderes de gobierno, el 22 de agosto del 2008, no dio los resultados que se esperaban. Ejemplo de ello, dijo, está la detención de elementos de la entonces Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Metropolitana (SSPyTM) y de su ex titular, Francisco Sánchez González, por brindar protección al cártel de los

Beltrán Leyva, quienes ya habían sido sometidos a la evaluación sin arrojar alguna anomalía. “Los resultados donde están quienes los conocen. No los conoce nadie, el problema de la aplicación de estos exámenes es que se quedan en casa. Pero eso me parece la parte negativa del ejercicio de su trabajo, a nosotros nos parece bien similar lo positivo, justamente por eso insistimos en el proceso de certificación de los cuerpos policiacos”, justificó.

Fausto Gutiérrez Aragón.


SABADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009

Destruyen 20 mil 738 credenciales de elector Incineradas por no haber sido reclamadas por los ciudadanos

G

uadalajara, Jal- El Instituto Federal Electoral (IFE), a través del Registro Federal de Electores, destruyó 20 mil 738 credenciales que perdieron su utilidad por motivos de canje a los ciudadanos que acudieron a los diversos módulos a tramitarla. El vocal del Registro Federal de Electores en Jalisco, Rogelio Castillo Betancourt, precisó que se destruyeron 19 mil 312 documentos electorales, 306 por movimientos posteriores, es decir, cuando el ciudadano no recogió la credencial e hizo otro movimiento posterior en otra entidad federativa. Además, 223 por motivo de defunción, por suspensión de derechos 21, duplicados 65 y devueltas por terceros 862, para sumar un total de 20 mil 738 credenciales. Destacó que las micas electorales se destruyen de conformidad al acuerdo que emitió la Comisión Nacional de Vigilancia, máximo órgano de vigilancia al Registro Federal de Electores y

Miles de ellas serán destruidas para evitar su mal uso.

Desmantelan laboratorio de drogas sintéticas Guadalajara, Jal.- La delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Jalisco informó el desmantelamiento de un presunto laboratorio para la elaboración de drogas sintéticas, descubierto en el municipio de Lagos de Moreno. La dependencia informó que sobre los hechos, el agente del Ministerio Público de la Federación cumplimentó una orden otorgada por el juez Cuarto Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, en el rancho Cerro

Narcolaboratorio, al descubierto.

Colorado, en ese municipio. Señaló que de acuerdo con la indagatoria AP/PGR-JAL-LAGOS/ 342/209, elementos del Ejército mexicano recibieron una denuncia en la que informaban que en el interior de una finca sin número, ubicada cinco kilómetros al este del poblado Comanaja de Corona, del rancho referido, se desprendían fuertes olores a químicos. El representante social de la federación, con el apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial, Municipal, Protección Civil y del Ejército mexicano, se trasladaron al lugar donde decomisaron cinco hornos de acero inoxidable. Asimismo, tres cubetas con capacidad para 20 litros, que contenían un líquido café, tres tanques con nitrógeno, 40 tambos con capacidad para 200 litros con diversas sustancias, y 10 costales conteniendo sosa caustica. Además, de 46 costales conteniendo acetato de sodio, tubos de ensayo y 30 bidones vacíos.

que está constituida por representantes de los partidos políticos con registro nacional. También incluye a funcionarios de la Dirección Ejecutiva del propio Registro Federal de Electores. Las credenciales fueron destruidas en la sede del Distrito 12, en Tlajomulco de Zúñiga, por el mecanismo de trituración para posteriormente ser enterradas en la escuela primaria "Pablo Neruda", ubicada en calle Rey Tláloc número 25, colonia el Rey Xoloc, en Tonalá. Resaltó que con este procedimiento el Registro Federal de Electores da certeza al trámite final, de guardar y velar por la información confidencial que el ciudadano deposita en esta Institución electoral. Castillo Betancourt, quien presenció la destrucción de las micas electorales, estuvo acompañado del representante del Partido Revolucionario Institucional del estado, Gerardo Vizcarra Sedano, como también de funcionarios electorales de la Junta Local del IFE.

Mantiene sector construcción 250 mil fuentes de trabajo Guadalajara, Jal.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Jalisco, Gustavo Arballo, indicó que el sector sostiene 250 mil empleos directos e indirectos tras la pérdida de 15 mil fuentes laborales este 2009. En rueda de prensa, explicó que los empleos perdidos este año son directos y la causa principal es que el sector de la construcción cerrará este año con una caída del 8 por ciento, luego de que mucha inversión privada no se dio y se

frenaron proyectos públicos. Mencionó que para la CMIC Jalisco, que aglutina a 800 empresas, el año "pudo haber sido peor" ante las circunstancias que se viven en el país, pero, dijo, confían en que la inversión fuerte se realice en 2010. En este sentido, citó que la construcción de la Villa Panamericana y otros proyectos para los Juegos Panamericanos de 2011, así como diversas obras programadas podrían mejorar y equilibrar al rubro de la construcción el próximo año.

Los Juegos Panamericanos, excelente oportunidad de trabajo.


SÁBADO 7

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

unomásuno

VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

I

ndaparapeo, Mich.- La madrugada de ayer, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional detuvieron, gracias a una denuncia ciudadana, a un comandante de la Policía Municipal de Indaparapeo, Michoacán, cuando viajaba a bordo de una patrulla donde transportaba armas y drogas. El mando policíaco dijo llamarse Juan Gabriel Sánchez Aguilar “El Caníbal”', quien era acompañado de Ezequiel Marín Zapiel “El Pijaro”. Al momento de ser detenidos los sujetos viajaban a bordo de la patrulla 00-039. En esta acción, los soldados decomisaron una granada de fragmentación, dos armas largas, cuatro

cortas, 15 cargadores para diferentes tipo de arma y 437 cartuchos de diferentes calibres. Asimismo, fueron confiscados 150 gramos de la droga crystal, 25 kilogramos de marihuana y 14 grapas de cocaína, 235 pesos, joyas y alhajas. En otra acción militar, pero en Morelia, fue detenido Daniel García Gómez “El Fisher”, cuando circulaba en una camioneta tipo Astra color azul, placas M21-NYH del estado de Texas, con un arma corta, 3 mil 512 cartuchos útiles y 61 kilos de marihuana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.