8 Abril, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico AÑO XXXIV Número 12045

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011

Avala PRD alianza con PAN en Edomex

Estado de México/Felícitas Martínez/Jaime Arriaga 29

I

Naufragó pacto de censura a medios Zona Uno/Ignacio Álvarez H.

I

3

Esfuerzo mayor para desmantelar bandas: Poiré La Política/Alejandro Abrego

I

9

"Mi lealtad es con México" : Marisela Morales

El Senado de la República ratificó el nombramiento de Marisela Morales Ibáñez, como la primera procuradora general de la República con 84 votos a favor, 15 en contra y 7 abstenciones. La Política/Felipe Rodea

I

5

unomásuno / Raúl Ruiz

$10

y

CANCÚN, Q. R.- El combate a la delincuencia no admite titubeos, dijo el presidente Felipe Calderón, al demandar una política de control en el mercado de armas. Destacó que para acabar con la violencia irracional de estos grupos hay que redoblar esfuerzos y actuar con firmeza. La política IGuillermo Cardoso I7

COLUMNAS: zMATÍAS PASCAL¾4 zHÉCTOR DELGADO¾6 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾12 z"JEFE" GAYTÁN¾15


V I E R N E S 8 DE ABRIL DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Incongruencia tras incongruencia coadyuva a acrecentar tráfico de drogas y armas

E

l poder del crimen organizado se alimenta “fácilmente” del poder de las armas y en éste funda su violencia, por lo que el combate al tráfico de drogas debe abordarse con acciones, dependencias y políticas públicas integrales y coherentes, entre lo que se encuentra sin duda el control en el manejo de armas, y en el consumo, sobre todo con programas enfocados para que los jóvenes dejen de ver el consumo con fines meramente medicinales o como gestos para admirar. En los últimos cuatro años, México ha decomisado más de 100 mil armas a los grupos criminales, la mayoría de ellas adquiridas prácticamente sin restricción alguna, a unos cuantos metros o kilómetros de nuestro territorio”, en Estados Unidos, y como se sabe, miles de ellas entraron con auspicio de las agencias estadunidenses encargadas del control del narcotráfico. Por ello, a la par de una política de restricción en el mercado de drogas, debe haber también una política de control en el mercado de armas, puesto que una de las mayores incongruencias y obstáculos es pretender controlar el tráfico de drogas y al mismo tiempo promover abiertamente la industria armamentista. El tráfico de drogas se ha convertido no sólo en una poderosa industria criminal a escala global, sino también en una de las mayores amenazas para la convivencia civilizada en el mundo, por lo que se requiere, como ya lo hizo el gobierno mexicano hacer un llamado a los países desarrollados y en desarrollo a que terminen con esa “dualidad”, en particular, la convocatoria es a las naciones que por su peso, importancia, poder económico o político, o por el alto consumo de drogas en sus territorios, terminen con esa inconsistencia. Otra incongruencia se debe a que es incomprensible intentar contener el tráfico de drogas entre los jóvenes en países en desarrollo, cuando a la vez se promueven en otros sitios sus “muy dudosos” méritos medicinales. O en otro caso, el hecho de que actualmente se difunda el uso asociado de ciertas drogas con el placer que causan a personajes admirados como estrellas de rock,

actores, actrices y campeones olímpicos. Los jóvenes deben saber los efectos nocivos de las drogas, en vez de invitarlos a conocer sus “maravillosos efectos medicinales” o promover un estatus de éxito, endiosando a través de los medios de comunicación a estrellas e ídolos con pies de barro que promueven el consumo de drogas, al contrario, se debe plantear con seriedad y a título personal el riesgo que corre la juventud, si decide probarla. Por lo que el control y combate a las sustancias ilícitas y a la venta de armas requiere una política agresiva que reduzca sustancialmente el consumo y la compra venta de armamento, para que cambie su tendencia y aborde las adicciones desde una perspectiva de salud y la venta de pistolas, rifles, granadas, como símbolos de violencia extrema. Durante la ceremonia de clausura de la Cumbre Mundial México, a la que asistieron representantes de 128 naciones, la administradora para el Control de Drogas de Estados Unidos, Michele Marie Leonhart, debió tomar nota de los reclamos del presidente Felipe Calderón, quien se quejó por las incongruencias de los países en desarrollo, en especial Estados Unidos quien debe afrontar la responsabilidad de que pretender controlar el tráfico de drogas y al mismo tiempo no controlar abiertamente los intereses de la industria armamentista, constituye uno de los mayores obstáculos y una de las mayores y nocivas incongruencias que hoy enfrentamos. Puesto que el combate la delincuencia organizada no admite titubeos ni ambigüedades, aún queda mucho por hacer en este desafío, porque las organizaciones criminales son un problema para la democracia y la libertad en todo el mundo, por lo que hacerles frente es una obligación ética a la que no podemos ni debemos renunciar. Más allá de fronteras, ideologías y sistemas de gobierno, se deben cerrar filas para la liberar a la humanidad del tráfico de drogas y a nuestros jóvenes de la nueva esclavitud del siglo XXI que es la adicción a los estupefacientes y acabar con las incongruencias de pretender atacar con palabras, lo que en los hechos se avala.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Rota la relación entre sociedad y gobierno: Analistas 7 de Abril, 2011 / Grupo Fórmula con Ruiz Healy La relación entre sociedad y gobierno está prácticamente rota, lo muestran las incongruencias que por un lado muestran a una sociedad que está “hasta la madre” y a un gobierno que asegura que está ganando la lucha contra el crimen organizado. En el espacio de Eduardo Ruiz Healy, Tere Vale y Gabriela Tlaseca opinaron que la marcha que se realizó ayer en más de 30 ciudades del país y al menos siete del extranjero si bien no fueron multitudinarias, parten de una iniciativa ciudadana que, como en otros casos, no contó con la difusión y el apoyo de todos los medios de comunicación. Para Tere Vale se trató de una convocatoria similar a la que se realizó en Egipto, para derrocar a un régimen autoritario, por ejemplo, pues mediante las redes sociales a partir del asesinato del hijo del periodista Javier Sicilia en Cuernavaca, se realizó la marcha en la que se manifestó no solo el descontento con la contundente frase “estamos hasta la madre”, sino un rompimiento con el gobierno ante su incapacidad para vigilar la seguridad de sus gobernados. Tlaseca coincidió y agregó que la convocatoria partió de un hecho lamentable para exigir respuestas al gobierno. Mientras que para Ruiz Healy la marcha es un balde de agua fría a las autoridades, que a pesr del descontento manifiesto sostienen, durante los trabajos de la XXVIII Conferencia Internacional de Combate a las Drogas, que la lucha la está ganando el gobierno. El periodista refirió que tal parece que las autorida-

CORRESPONDENCIA EPIGRAMA

des están ciegas y sordas ante el reclamo de miles de mexicanos pero desafortunadamente no pasa nada; “me sorprende la falta de reacción ante lo que ocurre en el país”, agregó, Es evidente, sostuvo, que la relación entre el gobierno federal y sus gobernados está rota y refirió el lamentable caso del hallazgo de una fosa clandestina en San Fernando, Tamaulipas en donde fueron encontrados más de 50 cuerpos. Cuestionó que las autoridades estatales hayan declarado que se trata de mexicanos, en primer lugar como si de manera automática “trajeran encima su credencial de elector” y en segunda sin los elementos forenses correspondientes. “Es como una comedia de errores”, por un lado este caso y por otro los restos encontrados en un predio en Tijuana. Son más de 200 cadáveres encontrados en un país “en el que un pajarito le dice al presidente que es bueno invertir”.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

REGRESARAN

?

Entrega Pascual Muggeo piezas arqueologicas robadas, saumerios,molcajetes, platos y figuras monolíticas. Ilegalmente sacadas según registro de 1970 y las recibe Jorge Chen embajador de México en Italia. Bajo custodia fueron entregadas estas piezas saqueadas pronto remitidas a México 9 piezas muy bien conservadas

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

Se hundió pacto de censura encabezado por Televisa De 700 medios convocados sólo les siguieron la “corriente” poco más de 50 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a vorágine de violencia que multiplica la cifra de “muescas” en las armas del crimen organizado que en unos cuantos días incrementó el número de muertes al descubrirse otra gigantesca fosa clandestina en Tamaulipas con 59 cadáveres, minimizó el acuerdo encabezado por Televisa que pretendía “esconder” a nivel nacional el baño de sangre sobre el territorio nacional. A la ola de multihomicidios, entre los que se cuentan los asesinatos en Cuernavaca, Morelos, de seis jóvenes, entre ellos Juan Francisco Sicilia Ortega, de 24 años, hijo del poeta, escritor y periodista, Javier Sicilia, el del líder obrero en la misma entidad, Tito Barrera Ocampo, así como las continuas matanzas en Chihuahua, Guerrero y otras entidades, se sumó el hartazgo ciudadano que volvió a manifestarse tumultuariamente en varios estados y el DF por la creciente violencia y diarias matanzas. Aunque en un principio 600 estaciones de radio, 92 periódicos, 23 revistas, una decena de canales de televisión y varios portales de Internet se mostraban dispuestos a suscribir el acuerdo de asumir un “criterio común” en la información sobre la violencia del crimen organizado orquestado por Televisa, al final sólo 60 editores se sumaron al pacto tras descubrirse que el emporio televisivo a través del mismo buscaba los “favores del gobierno” en el duelo de “titanes” que enfrenta con el gigante del Grupo Carso de Carlos Slim. Imposible censurar protestas y violencia Por ello los grupos parlamentarios del PRI y PRD que en un principio vieron con buenos ojos la firma del acuerdo de comunicación entre editores de prensa radio, TV e Internet, ahora advierten que las marchas organizadas en algunos estados del país, como protesta por los altos niveles de violencia, deben ser atendidas por el Ejecutivo, “ya que demuestran el rechazo al esquema de seguridad”, aunque el PAN insistió en la falta de corresponsabilidad de los gobiernos estatales y municipales. El integrante de la comisión de la Defensa Nacional, Arturo Zamora Jiménez, indicó que la estrategia del Gobierno federal debe rediseñarse, pues las cifras del combate a la delincuencia muestran que ha sido un “fracaso”. “En los últimos cuatro años, el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública Federal se ha quintuplicado, al pasar de 5 mil millones de pesos a cerca de 40 mil millones y el índice de secu-

estros aumentó 87 por ciento, de acuerdo al INEGI y a la Auditoría Superior de la Federación”, dijo el diputado del PRI. Aseguró que la responsabilidad de los índices de violencia y homicidios es únicamente del Gobierno federal, pues en todos los casos se utilizan armas de fuego de alto poder, por lo que es de su completa jurisdicción. “El robo con armas aumentó 31 por ciento y los homicidios aumentaron 32 por ciento. Esto nos lleva a que el uso

las autoridades hagan su trabajo, pero nos ayudan a sacudir la conciencia y que actúen en consecuencia”. En tanto, la vocera del PRD, Leticia Quezada Contreras, aseguró que los mexicanos están hartos de los niveles de violencia que han dejado más de 35 mil muertos en cuatro años. “Hoy, todas las marchas son en contra de la política que se está llevando por parte del gobierno de Calderón; ya los mexicanos estamos hartos de que

irritación ciudadana tras la última masacre de jóvenes al contabilizar de 2009 a la fecha más de 400 asesinatos violentos, de los cuales poco más de 50 se han cometido en el primer trimestre de 2011. Acuerdo fallido por conflicto de intereses En opinión de diversos medios de comunicación nacionales y locales que se negaron a firmar el acuerdo al sospechar que detrás del mismo ope-

FALLAS DE ORIGEN. Televisa pretendía “esconder” a nivel nacional el baño de sangre suscitado. de armas de fuego es un delito de carácter federal”. Zamora Jiménez condenó las declaraciones del titular de la SSP respecto a que la violencia disminuirá en siete años. “Si se pensó que en siete años disminuiría el índice de violencia, tenían que habérselo dicho a los mexicanos desde el principio; no calcularon que el fenómeno iba a crecer, no previeron que estaríamos en una situación donde no se tenían las herramientas jurídicas, no se contaba con una estrategia eficiente para dar los pasos siguientes”, recalcó. Por su parte, el vicecoordinador del PAN, Alberto Pérez Cuevas, señaló que las marchas ciudadanas ayudan a sacudir las conciencias de las autoridades de los tres niveles de gobierno; sin embargo, agregó que hace falta que la sociedad se involucre más en vigilar que las autoridades hagan su trabajo. Señaló que además de las marchas, llegó la hora del involucramiento social, cuando la sociedad participa en el trabajo ciudadano, en las organizaciones civiles que ayudan a que la autoridad haga su trabajo, expresó el diputado de Acción Nacional. “La realidad debería ser que no necesitamos de esas marchas para que

tantos civiles resulten muertos”, dijo la perredista. Por ello la legisladora se sumó al clamor generalizado que exige la salida de Genaro García Luna de la SSP, al responsabilizarlo de la ola de sangre que se cierne sobre México. Los diputados lamentaron el último macabro hallazgo en el municipio de San Fernando, en el estado de Tamaulipas, en donde fueron descubiertos los cadáveres de 59 personas que hasta el momento no se establece si son migrantes o los pasajeros de un camión ocurrida el 25 de marzo pasado en el kilómetro 50 de la carretera Matamoros- Ciudad Victoria. En esa misma carretera a principios del mes de marzo, grupos delictivos dispararon ráfagas de armas de repetición contra dos autobuses de pasajeros de la Línea Transpaís y una camioneta particular con saldo de dos muertos y seis heridos de gravedad. Los legisladores advirtieron que esta nueva masacre se suma a la de 72 indocumentados centroamericanos ocurrida en agosto de 2010, quienes habían sido secuestrados por sujetos que se identificaron como Zetas, quienes a sangre fría los masacraron a tiros en la entidad tamaulipeca. En Cuernavaca, Morelos, estalló la

raban manos del sector oficial para obligar a periódicos, televisoras y radio a autocensurarse son pretexto de que no debía hacer de delincuentes “héroes” o apología de la violencia, pero que en realidad estaban sujetos a un conflicto de interés de Televisa, que busca el apoyo del gobierno federal para que el poder público se convierta en el fiel de la balanza a favor de sus intereses. El comunicólogo Raúl Trejo Delarbre, afirmó que el acuerdo responde claramente a intereses empresariales del duopolio televisivo, que necesitan “legitimación” en momentos en que se enfrentan con el gigante de las telecomunicaciones del Grupo Carso. En el mismo tenor el ex presidente Vicente Fox Quesada, cuestionó la “débil” alianza de medios de comunicación que de más de 700 sólo quedó en poco menos de 60, pues durante su participación en reciente reunión con la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en la ciudad de San Diego, California, afirmó que el pacto de ceder libertad de expresión por una seguridad temporal, “no es el mejor camino para acallar la violencia y hacer como que no pasa nada”.


4 POLITICA

VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011

Control a venta de armas: Felipe Calderón El primer mandatario demandó a EU mayor esfuerzo para control de arsenales GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

C

ANCUN, Q.R.- El combate la delincuencia no admite titubeos, dijo el presidente Felipe Calderón, al demandar una política de control en el mercado de armas. Destacó que para acabar con la violencia irracional de estos grupos hay que redoblar esfuerzos y actuar con firmeza. "El poder criminal se alimenta fácilmente del poder de las armas y el poder de las armas funda su violencia", dijo al subrayar que en los últimos cuatro años, en México se han decomisado más de 100 mil armas a los grupos criminales. El jefe de la nación destacó que pretender controlar el tráfico de drogas y promover abiertamente al mismo tiempo los intereses de la industria armamentista, constituye uno de los mayores obstáculos y una de las mayores incongruencias que hoy enfrentamos. Subrayó que las organizaciones criminales han acumulado a nivel internacional, un poder económico y de fuego insospechados que utilizan para corromper a las instituciones, amedrentar a las autoridades y sembrar el terror en las socieda-

El presidente Calderón durante la Cumbre Mundial México contra las drogas. des. En este contexto, sostuvo que aún queda mucho por hacer en el desafío de vencer a la delincuencia y subrayó que las organizaciones criminales son un problema para la democracia y la libertad en todo el mundo. Hacerles frente, añadió, es una obligación ética a la que no podemos ni debemos renunciar. Durante la ceremonia de clausura de la Cumbre Mundial México, a la que asistieron representantes de 128 naciones, el titular del Ejecutivo expuso que el narcotráfico y el crimen orga-

nizado son problemas globales, no locales o regionales. La delincuencia organizada es, añadió, un cáncer que afecta cada día a más naciones y de la peor manera. Calderón fustigó a quienes demandan dejar de actuar y señaló que hoy se pagan los costos de la inacción de ayer, por lo que lo que no hacer nada como algunos lo exigen, será mañana más costoso y difícil de arreglar. Expuso que el lavado de dinero es un hermano siamés del tráfico de drogas y del crimen organizado, que debe combatirse

simultáneamente sin descanso, con el fortalecimiento institucional y la reconstrucción institucional de países y pueblos. En su discurso, dejó en claro que a la par de una política de restricción en el mercado de drogas debe haber también una política de control en el mercado de las armas. Calderón resaltó que su gobierno está siempre abierto a la crítica y a la propuesta responsable en el tema, y que ninguna política pública, le parece desdeñable desde su principio. Duele a la sociedad ver caer a jóvenes

En su mismo discurso, el primer mandatario de la nación destacó que no hay mayor dolor para una sociedad, que ver caer a sus jóvenes abatidos por asesinos sin escrúpulos. "No hay mayor tragedia para una familia, que ver privado de su libertad a uno de sus integrantes, ni mayor angustia para una madre, que ver a su hijo perdido en adicciones y esclavizado de las redes criminales que hacia allá lo llevaron", dijo. Demandó que más allá de fronteras, ideologías y sistemas de gobierno, se deben cerrar filas para la liberar a la humanidad del tráfico de drogas y a nuestros jóvenes de la nueva esclavitud del siglo XXI que es la adicción a los estupefacientes. El comercio y tráfico de drogas ilegales, es una industria que roba y asesina; que roba la paz, la estabilidad, la seguridad de nuestras comunidades y las economías legítimas de los empresarios y los trabajadores honestos que pagan sus impuestos. Calderón Hinojosa apuntó que las drogas asesinan también cuando se producen, cuando se transportan, cuando se distribuyen y cuando se consumen y estas, añadió, son razones suficientes para dar esta lucha.

FCH pedirá que “Tianguis Turístico” se quede en Acapulco ACAPULCO, Gro.- El presidente Felipe Calderón dijo que mediará ante los promotores turísticos para que el Tianguis Turístico se quede en Acapulco, pero condicionó su intervención a que primero se depure la policía municipal y estatal. “Sé -dijo- lo importante que es para Acapulco el Tianguis Turístico, y con mucho gusto les digo que no tengo inconveniente en sumarme a los esfuerzos para persuadir a los operadores, a los promotores y comercializadores turísticos, tanto de México como mundo, que fueron quienes han solicitado hacer este Tianguis itinerante", apuntó. Añadió, sin embargo, que aún hay mucho que hacer, porque ahora hay que convencer a los promotores no sólo con palabras, sino con hechos y Acapulco tiene que hacer su parte. Calderón destacó que por lo pronto se debe hacer depurar y fortalecer a la policía municipal de Acapulco y a la policía estatal de Guerrero, algo que es una obligación de la ley y que por desgracia no se ha cumplido en la entidad.

"Sé que el día que se cumpla con esa tarea impostergable, no sólo volverá el Tianguis, sino volverá algo más importante que es la seguridad y con ello el turismo masivo nacional e internacional, los Kennedy y los Weissmuller del futuro, que son los que Acapulco necesita". México avanza a buen ritmo Al inaugurar la 74 Convención Bancaria, el jefe de la nación manifestó su satisfacción por poder reunirse con los banqueros del país. "Los saludo con gran afecto y les agradezco esta invitación, a fin de conversar sobre la situación actual del país y el importante papel que juega la Banca en el desarrollo de México", añadió. En el evento, en el que rindió homenaje póstumo a don Antonio Ortiz Mena, subrayó que en el 2009 vivimos momentos muy difíciles que pusieron a prueba la fortaleza de nuestras instituciones; sin embargo, expuso, a diferencia de lo que pasó con otras naciones, México tuvo la capacidad para hacer frente a este desafío e hizo frente con éxito.

Los resultados están a la vista, sostuvo, y ello se demuestra con el crecimiento que vivimos en 2010, que fue el más alto en 10 años. Manifestó que seguimos avanzando a buen ritmo y que el año pasado logró el crecimiento más alto en 10 años y el tercero en los últimos 29 años en la vida del país. "Fue el tercer crecimiento más alto dentro de los países de la OCDE, y de seguir las cosas como prevemos, volverá a ser el crecimiento de México el tercero más alto este año dentro de los países de ese organismo", puntualizó. El titular del Ejecutivo indicó que de acuerdo a las estimaciones que realizan bancos de inversión como

Goldman Sachs, este año nuestro crecimiento será de 4.9 por ciento. Finalmente pidió a los banqueros faciilitar el acceso a los servicios financieros a todos los mexicanos, ya que la banca debe asumir plenamente el papel que le corresponde como impulsor del crecimiento económico al respaldar la labor del sector productivo con más créditos. El país, hizo bien su tarea En otra parte de su discurso, Calderón destacó que México hizo la tarea que le tocaba y por eso pudo enfrentar y superar la peor crisis económica de la historia y salir adelante antes y mejor que otros países.


VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011

POLÍTICA 5

unomásuno

Marisela Morales, nueva titular de la PGR "Mi lealtad es con México", afirmó la ex titular de la SIEDO tras tomar protesta FELIPE RODEA REPORTERO

unomásuno / Raúl Ruíz.

C

on 84 votos a favor, 15 en contra y 7 abstenciones, el Senado de la República ratificó el nombramiento de Marisela Morales Ibáñez, como procuradora general de la República, quien luego de su toma de protesta, afirmó: "mi lealtad es con México, mi disciplina es la ley y mi orientación es la búsqueda de la justicia". En conferencia de prensa, en la que no dio pie a preguntas, manifestó su agradecimiento por la confianza depositada en ella por el presidente Felipe Calderón y expuso: "Agradezco también al pueblo de México, que a través del Senado de la República , que son sus representantes, ratificaron esa confianza para servir a mi patria". Luego de ser nombrada abogada de la Nación por el pleno de la Cámara de Senadores abandonó el recinto de la calle de Xicoténcatl. En la sesión de posicionamientos de los partidos, se manifestó en favor del nombramiento, el senador por el PAN y titular de la Comisión de Justicia, Alejandro González Alcocer, quien consideró que no existían argumentos específicos en contra de la ratificación de la procuradora designada. Criticó a los propios legisladores por ser los responsables de haber dejado al ministerio público en un limbo jurídico y que la

Morales Ibáñez, ahora abogada de la Nación. Procuraduría no es responsable de resolver los problemas de seguridad pública. El senador priista Jesús Murillo Karam explicó que la funcionaria cumple claramente con el perfil que la ley señala, ya que por primera vez es el perfil que surge del propio ministerio público, y "no me dice en ningún caso que haya problemas de corrupción, deshonestidad o de ilegalidad". Sin embargo, reconoció que se necesita diseñar una autonomía que tampoco se convierta en "tapete de corso" para que pudie-

La procuradora general acompañada de su familia.

ra apoderarse de la Procuraduría una fuerza más peligrosa; "tiene que ser una autonomía que esté perfectamente garantizada para que no nos resulte peor el remedio que la enfermedad". Al hablar en contra del nombramiento, el senador Pablo Gómez Álvarez aseguró que la servidora pública nombrada por el Ejecutivo como procuradora, expresa la misma política que se ha aplicado frente al fenómeno de la delincuencia. "La solución propuesta por Calderón de llevar al país hacia un Estado de policía, es la peor respuesta posible", acusó el legislador perredista. Hoy ante la crisis delincuencial, agregó, es momento de fortalecer a la institución que puede ayudar a encarar un fenómeno social tan profundo, no al Estado de policía. "Y lo digo pensando en esos muchachos asesinados en Morelos, en esos muchachos asesinados en Ciudad Juárez y en esos sesenta y tantos que se suman a los setenta y tantos de San Fernando, Tamaulipas", añadió. El senador del PRD René Arce dijo que el problema no es estar en contra o a favor de una persona, sino seguir avalando y ratificando procedimientos que "ve mos que no le han dado a México la posibilidad de resolver el principal problema que hoy tiene, que es el de justicia y el de seguridad". "¿Seguiremos avalando- cuestionó- -que un presidente nombre y quite sin rendir

cuentas? O ya llegó el momento que este Congreso modifique esta situación porque, a la luz de los resultados de una estrategia, podemos decir que también somos corresponsables porque hemos permitido los nombramientos". El senador perredista Tomás Torres Mercado reconoció que el relevo en la titularidad de la PGR no acabará con la delincuencia, pero puede conducir con seriedad la seguridad pública y la justicia en el país. Aseguró que existen las condiciones para que la ratificación de Marisela Morales genere autonomía del ministerio público federal, las fallas en éste y que la situación por la que los jueces no tengan un caso exitoso, pueda revertirse. El senador Jorge Legorreta Ordorica, del PVEM, consideró que "no hemos trabajado en la iniciativa de poderle dar más autonomía al ministerio público para que se comporte de una

manera independiente y haga su trabajo adecuadamente". Vemos con tristeza y dolor que la estrategia que ha llevado a cabo el Ejecutivo federal no ha funcionado, enfatizó. Por Convergencia, el senador Dante Delgado mencionó que la sociedad descalifica al titular del Ejecutivo en su lucha contra la delincuencia organizada y la violencia, situaciones generadas por la falta de estrategias para combatir este flagelo. "Las consecuencias han sido la incompetencia total de la Secretaría de Seguridad Pública y el involucramiento de las fuerzas armadas en una batalla campal que tiene a todos los mexicanos sumidos en la preocupación", apuntó. Al anunciar que el PT se abstendría en la votación, el senador Ricardo Monreal Ávila aseguró que a la procuradora nombrada "la ha seguido una serie de actos que caminan y que han sido controvertidos al lado de ella". Desde el asunto de Ricardo Barco - -indicó- - hasta el del general Rebollo, de Enrique Salinas de Gortari, de capos importantes de la mafia mexicana, pasando por temas como el del cardenal Posadas Ocampo, "el lamentable y torpe" asunto del desafuero de Andrés Manuel López Obrador, el michoacanazo y el asunto de Gregorio Sánchez. El senador Rafael Díaz Ochoa, del partido Nueva Alianza, manifestó su apoyo al nombramiento de la procuradora, al mismo tiempo que expresó la necesidad de valorar el momento delicado que atraviesa México. Consignó que de ninguna manera debe politizarse o partidizarse el tema de la impartición de justicia que la designación implica, porque el país no podría soportarlo ni la sociedad tolerarlo, tras lo cual la nueva procuradora tomo protesta ante el pleno del Senado de la República.

Manlio Fabio Beltrones saluda a Marisela Morales.


6 LA POLÍTICA

VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

¡Criminales!

unomásuno / Víctor de la Cruz

“*En la historia del pensamiento político, por lo regular república y democracia son sinónimos. Designan formas de gobierno que se contraponen al despotismo. Y, de hecho, de la opción de la república ha nacido nuestra constitución democrática…p.87”: Norberto Bobbio. (*”La duda y la razón”, Edición/2008 del IEDF; 190 páginas)

El Jefe del Poder Ejecutivo entregó la Condecoración “Eduardo Liceaga” al científico y médico mexicano Enrique Wolpert Barraza.

Frente para combatir la farmacorresistencia a antibióticos: FCH Llama a generar una cultura de manejo adecuado de medicamentos GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón afirmó durante la Ceremonia del Día Mundial de la Salud 2011, que la meta de su administración es tener un México sano y fuerte. La salud, puntualizó ante médicos y enfermeras, es un muy buen ejemplo de que las mexicanas y los mexicanos podemos superar con decisión, todos nuestros desafíos. Ciertamente, agregó, tenemos muchísimos retos, todas las naciones los tienen, pero lo que hace la diferencia entre un país y otro, entre una generación y otra, es la voluntad de encararlos y superarlos. Por otra parte, el primer mandatario de la nación aclaró que en México no se expiden ni se expedirán más antibióticos sin receta médica. Explicó que la importancia de combatir la farmacorresistencia o la resistencia a los antibióticos por su uso inapropiado, fue una gran ventaja científica en materia de salud en el siglo pasado y lo es para la salud en el futuro. Resaltó que su gobierno hará un esfuerzo singular para generar una cultura de responsabilidad y de uso adecuado de los antibióticos, con el fin de evitar quedarnos sin las defensas adecuadas para combatir las enfermeda-

des. Luego de entregar la Condecoración “Eduardo Liceaga” al científico y médico mexicano Enrique Wolpert Barraza, señaló que en México se impulsa masivamente la vacunación contra la Hepatitis B. De hecho, explicó, se aplica en cada una de las semanas nacionales de salud, de las tres que llevamos a cabo durante el año. Por otra parte, el titular del Ejecutivo manifestó que México vive una gran transformación en materia de salud y subrayó que mientras en el año 2000 más de la mitad de los mexicanos tenían acceso a los servicios públicos de salud, hoy más del 95 lo tiene. Para ello, agregó, el gobierno federal ha trabajado intensamente para garantizar que

todos los mexicanos tengan acceso a la salud. “Se dice fácil, pero en una década se ha hecho mucho más en términos de cobertura, que todo lo que se hizo en el siglo XX, en términos absolutos y en términos relativos”, puntualizó. Calderón agregó que la falta de servicios y atención médica es la que más lastima a los mexicanos en materia de inequidad y que para abrir las puertas a las oportunidades, es fundamental abrir la de la salud, en especial, a los que menos tienen. Precisó que por eso se pusieron en marcha programas tan importantes, como el Seguro Popular, el Seguro Médico para una Nueva Generación o la Estrategia Embarazo Saludable.

E

n 2008/2009 el genocida Ehud Barack, general del ejército del Estado de Israel encabezó la “Operación Plomo endurecido”, en la Franja de Gaza (mil 500 muertos, miles de heridos). La hazaña de esa soldadesca fue bombardear a bombazos una escuela que sostenía la ONU. Es uno de tantos crímenes de guerra cometidos contra los árabes de Palestina, cobijado Israel por el arsenal atómico/USA que les dota su principal aliado contra todo Derecho Internacional. Esa atrocidad recuerda por lo menos en mínima parte al otro genocida, Ariel Sharon, en los campos de refugiados de Sabra y Chatila, donde asesinaron a mansalva mujeres, niños, enfermos y ancianos principalmente. Por cierto, Sharon no termina de morir, al continuar en estado vegetativo. Por ello, el juez internacionalista Richard Goldstone, los ha enjuiciado y condenado justamente así: “Crímenes de guerra”. Burlándose del Derecho Internacional, la oligarquía teocrática que encabeza el nazifascista Benajamín Netanyahu, con la boca de ganso del periódico “Maariv”, dice “El juez Goldstone no merece perdón, ya que actuó de forma miserable y vergonzosa contraria a las normas fundamentales de la moral, la justicia y el sentido común”. El propio presidente Shimon Peres, exige al juez que “se disculpe”. Es decir, el mejor palestino es el palestino muerto. Si son niños mejor –ese fue el concepto esgrimido por el Sharon en Sabra y Chatilla-, hay que matar a los niños palestinos, si es posible en embrión porque cuando crezcan serán guerrilleros. El bombardeo contra la escuela de la ONU en Gaza, con bombas/excavadoras estadounidenses. Nadie se salva ni los cimientos. Por eso hasta la ignominia en votaciones condenatorias en la ONU, por ejemplo, contra el bloqueo genocida de Estados Unidos de América contra Cuba: “a favor” Israel, y algunas islas mínimamente habitadas que EU dota del status de “Estado” (Palau, Marshall) que niegan a Palestina o a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). Puede decirse que por conveniencia mercantil es más democrática la FIFA, que tiene más asociados que la ONU. Lo determinante es que EU viola los Derechos Humanos “de la Humanidad”, sustentado en su terrorismo militar nuclear implícito. Por ello, su discípulo aventajado, Israel lo sigue ovejunamente, sin importarles el juicio de la Historia. Tanto que Israel ha votado también para favorecer que EU no acepte sujetarse a la Corte Penal Internacional (CPI), para que responda por las brutalidades que la soldadesca estadounidense comete en Irak, Afganistán (los Balcanes, la cárcel de tortura de Guantánamo, y ahora en Libia con la mano alcahueta de Francia, Inglaterra y el tapujo de la OTAN). Misma tesitura que usaron en Vietnam, aquella guerra donde fueron derrotados uno tras otro los invasores japoneses, franceses y estadounidenses, y –entonces contra los rojos comunistas del Vietcong-, como hoy al terrorismo de Al Qaeda, y así robarse el petróleo árabe de Irak –ahora por el de Libia-. Por todo ello, es que utilizan ese lenguaje cavernario para ofender la decisión de un juez internacional como Goldstone, que con exacta justeza, después de dos años de estudio procesal, son condenados por “Crímenes de guerra”. Criminales genocidas en la Franja de Gaza, realizando matanzas impunes con el uso literalmente de “Plomo endurecido”. Esa actitud antihumana del gobierno genocida israelí y sus cómplices, con el paraguas de cobertura de los arsenales atómicos en el territorio de Israel, como amenaza contra pueblos vecinos del terror psicológico, que ha deslizado en alguna ocasión, el propio Netanyahu, quien propuso por boca de ganso usar tácticamente –bombardeo atómico al territorio palestino-, por lo que con cierta alcahuetería de la ONU, continúa extendiendo el muro del apartheid y vergüenza para robarse tierra de Palestina, puesto que ya van más de 890 kilómetros de vallas de concreto de ocho metros de altura, y sigue la demolición de casas palestinas, para construir “kibutz” y desarrollos israelíes. Así ni el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU ni el CPI, son respetados. MARISELA ESCOBEDO, 113 días de impunidad, ¡la llama, su nieta! hdelgadoraices@yahoo.com.mx


VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011

POLITICA 7

unomásuno

Control a venta de armas: Felipe Calderón El primer mandatario demandó a EU mayor esfuerzo para control de arsenales GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

C

ANCUN, Q.R.- El combate la delincuencia no admite titubeos, dijo el presidente Felipe Calderón, al demandar una política de control en el mercado de armas. Destacó que para acabar con la violencia irracional de estos grupos hay que redoblar esfuerzos y actuar con firmeza. "El poder criminal se alimenta fácilmente del poder de las armas y el poder de las armas funda su violencia", dijo al subrayar que en los últimos cuatro años, en México se han decomisado más de 100 mil armas a los grupos criminales. El jefe de la nación destacó que pretender controlar el tráfico de drogas y promover abiertamente al mismo tiempo los intereses de la industria armamentista, constituye uno de los mayores obstáculos y una de las mayores incongruencias que hoy enfrentamos. Subrayó que las organizaciones criminales han acumulado a nivel internacional, un poder económico y de fuego insospechados que utilizan para corromper a las instituciones, amedrentar a las autoridades y sembrar el terror en las socieda-

El presidente Calderón durante la Cumbre Mundial México contra las drogas. des. En este contexto, sostuvo que aún queda mucho por hacer en el desafío de vencer a la delincuencia y subrayó que las organizaciones criminales son un problema para la democracia y la libertad en todo el mundo. Hacerles frente, añadió, es una obligación ética a la que no podemos ni debemos renunciar. Durante la ceremonia de clausura de la Cumbre Mundial México, a la que asistieron representantes de 128 naciones, el titular del Ejecutivo expuso que el narcotráfico y el crimen orga-

nizado son problemas globales, no locales o regionales. La delincuencia organizada es, añadió, un cáncer que afecta cada día a más naciones y de la peor manera. Calderón fustigó a quienes demandan dejar de actuar y señaló que hoy se pagan los costos de la inacción de ayer, por lo que lo que no hacer nada como algunos lo exigen, será mañana más costoso y difícil de arreglar. Expuso que el lavado de dinero es un hermano siamés del tráfico de drogas y del crimen organizado, que debe combatirse

simultáneamente sin descanso, con el fortalecimiento institucional y la reconstrucción institucional de países y pueblos. En su discurso, dejó en claro que a la par de una política de restricción en el mercado de drogas debe haber también una política de control en el mercado de las armas. Calderón resaltó que su gobierno está siempre abierto a la crítica y a la propuesta responsable en el tema, y que ninguna política pública, le parece desdeñable desde su principio. Duele a la sociedad ver caer a jóvenes

En su mismo discurso, el primer mandatario de la nación destacó que no hay mayor dolor para una sociedad, que ver caer a sus jóvenes abatidos por asesinos sin escrúpulos. "No hay mayor tragedia para una familia, que ver privado de su libertad a uno de sus integrantes, ni mayor angustia para una madre, que ver a su hijo perdido en adicciones y esclavizado de las redes criminales que hacia allá lo llevaron", dijo. Demandó que más allá de fronteras, ideologías y sistemas de gobierno, se deben cerrar filas para la liberar a la humanidad del tráfico de drogas y a nuestros jóvenes de la nueva esclavitud del siglo XXI que es la adicción a los estupefacientes. El comercio y tráfico de drogas ilegales, es una industria que roba y asesina; que roba la paz, la estabilidad, la seguridad de nuestras comunidades y las economías legítimas de los empresarios y los trabajadores honestos que pagan sus impuestos. Calderón Hinojosa apuntó que las drogas asesinan también cuando se producen, cuando se transportan, cuando se distribuyen y cuando se consumen y estas, añadió, son razones suficientes para dar esta lucha.

FCH pedirá que “Tianguis Turístico” se quede en Acapulco ACAPULCO, Gro.- El presidente Felipe Calderón dijo que mediará ante los promotores turísticos para que el Tianguis Turístico se quede en Acapulco, pero condicionó su intervención a que primero se depure la policía municipal y estatal. “Sé -dijo- lo importante que es para Acapulco el Tianguis Turístico, y con mucho gusto les digo que no tengo inconveniente en sumarme a los esfuerzos para persuadir a los operadores, a los promotores y comercializadores turísticos, tanto de México como mundo, que fueron quienes han solicitado hacer este Tianguis itinerante", apuntó. Añadió, sin embargo, que aún hay mucho que hacer, porque ahora hay que convencer a los promotores no sólo con palabras, sino con hechos y Acapulco tiene que hacer su parte. Calderón destacó que por lo pronto se debe hacer depurar y fortalecer a la policía municipal de Acapulco y a la policía estatal de Guerrero, algo que es una obligación de la ley y que por desgracia no se ha cumplido en la entidad.

"Sé que el día que se cumpla con esa tarea impostergable, no sólo volverá el Tianguis, sino volverá algo más importante que es la seguridad y con ello el turismo masivo nacional e internacional, los Kennedy y los Weissmuller del futuro, que son los que Acapulco necesita". México avanza a buen ritmo Al inaugurar la 74 Convención Bancaria, el jefe de la nación manifestó su satisfacción por poder reunirse con los banqueros del país. "Los saludo con gran afecto y les agradezco esta invitación, a fin de conversar sobre la situación actual del país y el importante papel que juega la Banca en el desarrollo de México", añadió. En el evento, en el que rindió homenaje póstumo a don Antonio Ortiz Mena, subrayó que en el 2009 vivimos momentos muy difíciles que pusieron a prueba la fortaleza de nuestras instituciones; sin embargo, expuso, a diferencia de lo que pasó con otras naciones, México tuvo la capacidad para hacer frente a este desafío e hizo frente con éxito.

Los resultados están a la vista, sostuvo, y ello se demuestra con el crecimiento que vivimos en 2010, que fue el más alto en 10 años. Manifestó que seguimos avanzando a buen ritmo y que el año pasado logró el crecimiento más alto en 10 años y el tercero en los últimos 29 años en la vida del país. "Fue el tercer crecimiento más alto dentro de los países de la OCDE, y de seguir las cosas como prevemos, volverá a ser el crecimiento de México el tercero más alto este año dentro de los países de ese organismo", puntualizó. El titular del Ejecutivo indicó que de acuerdo a las estimaciones que realizan bancos de inversión como

Goldman Sachs, este año nuestro crecimiento será de 4.9 por ciento. Finalmente pidió a los banqueros faciilitar el acceso a los servicios financieros a todos los mexicanos, ya que la banca debe asumir plenamente el papel que le corresponde como impulsor del crecimiento económico al respaldar la labor del sector productivo con más créditos. El país, hizo bien su tarea En otra parte de su discurso, Calderón destacó que México hizo la tarea que le tocaba y por eso pudo enfrentar y superar la peor crisis económica de la historia y salir adelante antes y mejor que otros países.


8 LA POLÍTICA

VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011

unomásuno

Listo proyecto sobre extranjeros víctimas de delito: INM Se apoyará a los que denuncien delitos graves

E

l Instituto Nacional de Migración (INM) tiene lista la versión final del procedimiento que se deberá seguir en la detención, identificación y atención de personas extranjeras víctimas del delito. En una circular por la que se instruye el procedimiento que deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación para su entrada en vigor, se establece que independientemente de la situación migratoria de la víctima se deberán adoptar las medidas necesarias para su protección y asistencia. En ningún caso se podrá obligar al extranjero a denunciar los hechos, posiblemente constitutivos de delito, ni se podrá ejercer presión de ningún tipo. Empero, en caso de que la persona extranjera decida denunciar los hechos ante el Ministerio Público se deberá garantizar su acceso a la administración de justicia, facilitando todos los medios con los que se cuente para tal efecto. En la versión final con fecha 28 de marzo dirigida a delegados y subdelegados regionales, locales, así como directores, subdirectores y jefes de departamento del INM, se precisa que en caso de víctimas de trata de personas se deberá asegurar que éstas nos sean alojadas en una estación migratoria. Tampoco en lugares habilitados para tal efecto, tal y como lo establecen la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas y su Reglamento, detalla el documento.

Una familia centroamericana que sufre la desaparición de uno de sus familiares al cruzar de México hacia EU. A lo largo de 12 artículos, divididos en varios incisos, se destaca que en el supuesto de delitos que deban seguirse por oficio la autoridad migratoria está obligada a participarlo de inmediato al Ministerio Público y transmitirle todos los datos que tuviere. Cuando la autoridad migratoria detecte que alguna persona extranjera es víctima de cualquier delito se procederá, entre otras cosas, a que acredite su legal estancia, la cual será verificable conforme a la normatividad aplicable. Además, añade, se practicará una entrevista a fin de identificarla como

víctima y, en caso de ser procedente, se le entregará la documentación que le garantice la calidad, característica y modalidad migratoria que mejor convenga a sus intereses. El procedimiento precisa también que al extranjero se le informarán los derechos que emanan de la normatividad en la materia, haciendo énfasis en recibir atención integral y la posibilidad de ser canalizada a un albergue, así como acudir ante el MP a denunciar hechos posiblemente constitutivos de delito.

Importa al PRD sanción sobre spots de Peña Nieto: Zambrano El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, se reunió con magistrados del Tribunal Electoral federal, entre ellos la presidenta María del Carmen Alanis, a quien el PAN solicitó se excuse de participar en el caso de los

spots del gobernador del Estado de México. Sobre ese tema, Zambrano manifestó que para el PRD lo más importante no es la “excusa” de Alanis Figueroa, sino la decisión del Tribunal Electoral y que se sancione al goberna-

Jesús Zambrano, presidente del PRD.

dor Enrique Peña Nieto por, a su juicio, violentar la ley al haber difundido sus promocionales a nivel nacional. Entrevistado luego de este encuentro, subrayó que el tema de la presunta reunión que hubo en la casa de la magistrada presidenta con representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para presuntamente tratar el asunto de la que ella es ponente toca resolverlo a los magistrados del Tribunal Electoral. Sin embargo, el dirigente nacional perredista reconoció que es preocupante que a pocos meses del arranque del proceso electoral 2012 el máximo tribunal del país en materia electoral esté envuelto en un caso así. Sobre el hallazgo de más narcofosas en San Fernando, Tamaulipas, opinó que es muestra de que la estrategia de combate al crimen organizado está equivocada. Sin embargo, celebró que la ciudadanía haya salido el

miércoles a las calles para mostrar que pese a la situación no se han dejado vencer por el miedo ante el grado de inseguridad en el país. Más adelante, anunció que el próximo sábado se celebrará el Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el que se definirá si hay o no alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México. Aclaró que la resolución final no la emitirá el Consejo Estatal del PRD, que este jueves abordará el caso, toda vez que se trata de un tema que estatutariamente corresponde definir al Consejo Nacional, por lo que “espero que el sábado por la tarde ya haya humo blanco al respecto”. Zambrano reconoció que la resolución sobre una coalición amplia entre el PRD y PAN le corresponde tomarla al Consejo Estatal, pero para que tenga validez la misma la debe asumir por mayoría calificada el Consejo Nacional.

Aprueba Senado Ley General contra Trata Con 77 votos a favor y una abstención, el Senado aprobó expedir la Ley General en materia de trata de personas, que tipifica como delito grave el secuestro, la violación, el homicidio doloso y la delincuencia organizada. Además, la ley, enviada a los congresos estatales para su ratificación, incluye en el tema de los derechos de las víctimas, el resguardo de su identidad y datos personales, para que en el proceso penal se cumplan las mínimas medidas de seguridad. El resguardo de la identidad y otros datos personales aplicará cuando los afectados sean menores de edad, se trate de delitos de violación, trata de personas, secuestro o delincuencia organizada. También cuando a juicio del juzgador sea necesario para su protección, salvaguardando en todo caso los derechos de la defensa, según el dictamen avalado ayer por el pleno senatorial. Con esta reforma, la trata de personas se incorpora a los delitos graves, en los cuales el juez declara oficiosamente la prisión preventiva cuando el imputado esté siendo procesado, ante el riesgo de que se sustraiga de la acción de la justicia. El Ministerio Público sólo podrá solicitar al juez la prisión preventiva cuando otras medidas cautelares no sean suficientes para garantizar la comparecencia del imputado, el desarrollo de la investigación y la protección de la víctima, de los testigos o de la comunidad. Según el dictamen avalado, el juez ordenará la prisión preventiva, oficiosamente, en los casos de delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro, trata de personas, delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos. Para expedir la Ley General en materia de trata de personas, el Senado modificó los artículos 19, 20 y 73 de la Constitución Política.

Sesión del Senado.


VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011

LA POLÍTICA 9

unomásuno

Mayor esfuerzo contra crimen organizado: Poiré Anuncia detención de 14 presuntos criminales, tras el hallazgo de fosas clandestinas en Tamaulipas

E

l secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero, señaló que debe quedar bien claro que “se impulsará un esfuerzo mucho mayor en su profundidad y alcance, en desmantelar y llevar ante la ley a las bandas delincuenciales más violentas”. En conferencia de prensa afirmó que la irracionalidad de la muerte como medio de expresión, de venganza o de ajuste de cuentas, encontrará en la acción del Estado una barrera cada vez más robusta y eficaz. “La lucha de México es una lucha por su seguridad auténtica, no la que resultaría de permitir que los criminales se mantengan en la impunidad, sino la que resulta de someterles a la justicia y del defectivo imperio de la ley”, afirmó Poiré. En el salón Manuel Ávila Camacho de Los Pinos, expresó que el gobierno federal comparte la preocupación de quienes piden y exigen que se frene la justicia provocada por los delincuentes. “Reconocemos también que la violencia no se soluciona sin la justicia y esa es una de las razones que motivan la instrumentación de la Estrategia Nacional de Seguridad y la decisión de enfrentar con toda firmeza a quienes se conducen al margen de la ley”, dijo. Por ello, agregó, el gabinete de segu-

Alejandro Poiré, secretario Técnico del Consejo de Seguridad. ridad está concentrado en debilitar sistemáticamente a las organizaciones criminales, reducir el poder de fuego delincuencial y la impunidad, así como contar con fuerzas federales certificadas y con mejores instrumentos para su desempeño.

En relación con los hechos ocurridos en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, donde fueron halladas fosas clandestinas con cadáveres, indicó que gracias a las acciones de la Secretaría de la Defensa Nacional en los últimos días, se tienen detenidos y

presentados ante la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) a 14 presuntos criminales. Explicó que nueve de ellos fueron detenidos el 1 de abril y los restantes cinco, el día 6, y también los operativos del personal militar consiguieron la liberación de cinco víctimas de secuestro. Detalló que existen líneas de investigación e información derivadas de las detenciones para la plena identificación de la totalidad de la célula criminal responsable de estos hechos, por lo que no se escatimará ningún esfuerzo de todas y cada una de las dependencias del gabinete de seguridad para dar con ellos. “No permitiremos que se vulnere el deseo de los mexicanos por vivir en paz ni se ponga a prueba la resolución del gobierno federal por garantizar el cumplimiento de la ley. Estos criminales están siendo buscados, serán detenidos y pagarán por los delitos cometidos”, puntualizó. El secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional señaló que por instrucciones del presidente Felipe Calderón las dependencias del gabinete de seguridad acelerarán los trabajos de investigación pericial, de denuncias y de inteligencia, con el objetivo de identificar plenamente a las víctimas y contactar a sus familiares.

Avanzan en identificación de cuerpos hallados en fosas La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la PGR, avanzan en la identificación de los 59 cuerpos localizados en ocho fosas clandestinas detectadas en el municipio de San Fernando, Tamaulipas. Los restos de las víctimas fueron concentrados en el municipio fronterizo de Matamoros, donde personal del Servicio Médico Forense comenzó las labores correspondientes para tratar de establecer la identidad de las mismas. Informes preliminares indican que la PGJE trasladó personal a dicha población ubicado al norte de la entidad, con el fin de apoyar en estas labores que se realizan en coordinación con la PGR que también envió una comitiva especial de respaldo a estos trabajos. Anoche, el gobierno de Tamaulipas confirmó el hallazgo de ocho fosas clandestinas en el

municipio de San Fernando, en las que se encontraron 59 cuerpos que presuntamente tienen relación con un autobús de pasajeros que fue secuestrado el pasado 25 de marzo. Reportes de la PGJE indican que ninguna de

las víctimas portaba algún documento de identificación, por lo cual se estima tardarán varios días en establecer la identidad de los cuerpos. } Enfatizaron que al trabajar de manera coordinada con la PGR

se tratará de establecer, en el menor tiempo posible, la identidad de los cuerpos hallados en las tres fosas clandestinas. De acuerdo con el gobierno estatal, el hallazgo ocurrió ayer en el ejido La Joya, municipio de

Momentos en que llegan los cuerpos al Semefo de Tamaulipas.

San Fernando, y se derivó de las investigaciones que realizaban autoridades federales y estatales con base en la denuncia de la privación ilegal de pasajeros de una línea de autotransporte público federal. Como resultado de ello y además del hallazgo de los cadáveres, el mismo comunicado informa que se logró la detención de 11 presuntos delincuentes que están sujetos a la averiguación previa iniciada por la PGR. Asimismo, se logró la liberación de cinco personas plagiadas al parecer ligadas a estos hechos. Hace énfasis que en seis fosas se localizaron 11 cuerpos, 43 en la séptima y cinco más en la octava. San Fernando es el mismo municipio donde en agosto de 2010 fueron encontrados asesinados en una fosa 72 migrantes, la mayoría centroamericanos.


10 POLÍTICA

VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011

unomásuno

Combate al narco, sin titubeos: Felipe Calderón Destacan analistas labor del Presidente ante delincuencia ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

os analistas y críticos del noticiero “Unomásuno Radio”, que se transmite por red mundial, vía Internet, resaltaron ayer las palabras expresadas por el presidente Felipe Calderon Hinojosa al clausurar la Cumbre Mundial México que se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo, quien señaló que el combate a la delincuencia organizada no admite titubeos ni ambigüedades, hacerles frente es una obligación ética a la que no “no podemos ni debemos renunciar”. Al mismo tiempo, ante la presencia de representantes de 128 naciones de todo el mundo, el mandatario puntualizó que para acabar con la violencia irracional de estos grupos delictivos, hay que redoblar esfuerzos y actuar con firmeza. A este evento también acudieron funcionarios de todos los niveles, quienes manifestaron su abierto apoyo al Jefe del Poder Ejecutivo en esta lucha contra la delincuencia organizada. Tavera Arias encabezó el noticiero, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui y estuvo acompañado en el mismo por el analista de espectáculos, Ricardo Perete, el reportero de policía, Fernando Gaytán y la encargada de la información cultural, Mariana Benítez. El presidente Calderón Hinojosa sostuvo que aún queda mucho por hacer en este desafío en el combate a la delincuencia. Las organizaciones criminales son un problema a la democracia y a la libertad en todo el mundo. Hacerles frente, añadió, “es una obligación ética a la que no podemos ni debemos renunciar”. El mandatario puntualizó

en su discurso de clausura de la Cumbre Mundial México, que el narcotráfico y el crimen organizado son problemas globales, no locales o regionales. En su discurso señaló que el lavado de dinero es un hermano siamés del tráfico de drogas y del crimen organizado, que debe combatirse simultáneamente sin descanso, con el fortalecimiento institucional y la reconstrucción institucional de países y pueblos. Aclaró que a la par de una política de restricción en el mercado de drogas debe haber también una política de control en el mercado de las armas. EL PODER CRIMINAL SE ALIMENTA DE LAS ARMAS “El poder criminal se alimenta fácilmente del poder de las armas y del poder de las armas funda su violencia”, precisó al mismo tiempo que reveló que en México en cuatro años se han decomisado más de 100 mil armas a los grupos criminales”. “No hay mayor tragedia para una familia que ver privado de su libertad a uno de sus integrantes ni mayor angustia

para una madre que ver a su hijo perdido en adicciones y esclavizado de las redes criminales que hacia allá lo llevaron”, puntualizó. NO SE DEBEN CERRAR FILAS Al dirigirse a los asistentes pidió que más allá de fronteras, ideologías y sistemas de gobierno, se deben cerrar filas para liberar a la humanidad del tráfico de drogas y a nuestros jóvenes, de la nueva esclavitud del siglo XXI que es la adicción a los estupefacientes. Con voz firme, el Primer Mandatario de la Nación sentenció que el comercio y tráfico de drogas ilegales es una industria que roba y asesina; que roba la paz, la estabilidad, la seguridad de nuestras comunidades y las economías legítimas de los empresarios y los trabajadores honestos que pagan sus impuestos. VERSIÓN FINAL DE PROCEDIMIENTOS En otro segmento del programa se dio a conocer que el Instituto Nacional de Migración tiene lista la versión final del procedimiento que se deberá seguir en la detención,

identificación y atención de personas extranjeras víctimas del delito. En una circular por la que se instruye el procedimiento que deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación para su entrada en vigor, se establece que independientemente de la situación migratoria de la víctima se deberán adoptar las medidas necesarias para su protección y asistencia. En ningún caso se podrá obligar al extranjero a denunciar los hechos, posiblemente constitutivos de delito ni se podrá ejercer presión de ningún tipo. Empero, en caso de que la persona extranjera decida denunciar los hechos ante el Ministerio Público se deberá garantizar su acceso a la administración de justicia, facilitando todos los medios con los que se cuente para tal efecto. En la versión final con fecha 28 de marzo dirigida a delegados y subdelegados regionales, locales, así como directores, subdirectores y jefes de departamento del INM, se precisa que en caso de víctimas de trata de personas se deberá asegurar que éstas

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

no sean alojadas en una estación migratoria. Tampoco en lugares habilitados para ese efecto, tal y como lo establecen la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas y su Reglamento, detalla el documento. A lo largo de 12 artículos, divididos en varios incisos, se destaca que en el supuesto de delitos que deban seguirse por oficio, la autoridad migratoria está obligada a participarlo de inmediato al Ministerio Público y transmitirle todos los datos que tuviere. Cuando la autoridad migratoria detecte que alguna persona extranjera es víctima de cualquier delito se procederá, entre otras cosas, a que acredite su legal estancia, la cual será verificable conforme a la normatividad aplicable. Además, añade, se practicará una entrevista con el fin de identificarla como víctima y, en caso de ser procedente, se le entregará la documentación que le garantice la calidad, característica y modalidad migratoria que mejor convenga a sus intereses. DURA CRÍTICA A LOCO SUJETO En el noticiero, cibernautas y radio escuchas del mismo, hicieron innumerables llamadas telefónicas, para criticar al fantasmagórico sujeto que mató a balazos a 12 niños y luego apareció muerto. Al menos 12 niños murieron y 22 resultaron heridos cuando un sujeto ingresó hoy a una escuela en Río de Janeiro, Brasil y disparó contra menores de edad. El Departamento de Bomberos de Río de Janeiro precisó que un sujeto identificado como Wellington Menezes de Oliveira, de 24 años de edad, ingresó a la escuela municipal Tasso da Silveira, en la zona poniente de la ciudad, y comenzó a disparar, dando muerte a los menores. El agresor, que murió en el lugar de los hechos en circunstancias aún no aclaradas, era un ex alumno del establecimiento, al cual concurren todos los días un millar de menores de entre nueve y 14 años de edad, 400 de los cuales estaban en el momento del ataque.


VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011

Confirma Obdulio Avila carácter pendenciero: Lobo Román La delegación Gustavo A. Madero presentará ante la Contraloría del Distrito Federal las pruebas de video y fotográficas que demuestran la falsedad de las declaraciones del dirigente albiazul Obdulio Ávila en torno al retiro pacífico de la brigada de filiación “Brigada Azul”. Las pruebas confirman que la carpa que instalaron el sábado 26 de marzo, sin permiso, fue retirada de manera pacífica por los propios brigadistas azules ante el rechazo de la misma comunidad. En ningún momento ofrecieron servicios de asistencia a la sociedad, y sólo instalaron una carpa donde hicieron trabajo de filiación partidista, lo cual generó inconformidad entre la comunidad y entre los integrantes del Comité Ciudadano, quienes solicitaron la intervención de las autoridades delegacionales, para conocer si tenían autorización de ocupar sus áreas verdes y juegos para un acto partidista. Como ha sido su trayectoria de escándalos, improperios y acusaciones sin fundamento, el dirigente albiazul nuevamente intenta desacreditar un proyecto que ha tenido el aval de la ciudadanía, a diferencia de la propuesta panista que por el contrario ha conducido al país a una severa crisis económica y de Seguridad Pública. La delegación Gustavo A. Madero reitera su respeto a todo tipo de organizaciones y expresiones religiosas, políticas o ideológicas, pero de ninguna manera avala que de la noble labor de la política se haga un circo mediático y mucho menos que se pretenda sorprender a los medios de comunicación con mentiras que pronto caerán ante la evidencia contundente de las fotos.

LA POLÍTICA 11

unomásuno

Atraco en despoblado en Parque Delta Denuncian complicidad de hampones con elementos de seguridad de Liverpool

U

na nueva modalidad de atraco se está dando en las tiendas de autoservicio y grandes almacenes, en especial en el centro comercial Parque Delta, ubicado en avenida Cuauhtémoc y Viaducto, en el que personal de seguridad, lejos de auxiliar a las víctimas de robo, apoyan más a los delincuentes, en un claro contubernio. A la redacción de este diario acudió una persona para denunciar el vil atraco del que fue objeto, precisamente en la tienda Liverpool, ubicada al

interior del Parque Delta, quien luego de pasar al vestidor y posteriormente hacer su compra, al salir del lugar personal de seguridad la alcanzó para acusarla que había hurtando una bolsa, lo que obviamente negó. Pese a los argumentos de la víctima, los seudopolicías amenazaron con remitirla a la delegación, por lo que ante el amago, la persona prefirió darles todo el dinero, así como objetos de valor para evitar el bochorno de caer en un centro de justicia. Otras personas que han

sido objeto de estos abusos, señalan son los mismos policías quienes se ponen de acuerdo con los delincuentes para que éstos vigilen a sus víctimas durante el recorrido que hacen en la tienda Liverpool, para que al salir los sorprendan en el mismo estacionamiento y los despojen de sus pertenencias: dinero, joyas, tarjetas de crédito y la mercancía comprada. Algunos testigos expresaron a unomásuno que los ladrones son vecinos de la colonia Buenos Aires, que se encuentra frente al mencionado Parque Delta, mismos que

en contubernio con empleados de la tienda departamental Liverpool, roban y vejan a los incautos que se atreven a visitar ese lugar. Incluso, algunos se han atrevido en asegurar que son los mismos gerentes y alto personal de Liverpool, quienes se han coludido con bandas de hampones que pululan por la zona, todo de igual forma, en complicidad con elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, los cuales ante el llamado de auxilio de alguna víctima, nada hacen por detener a los delincuentes.

Consistente la inversión de Televisa en Iusacell: Fitch El acuerdo de inversión anunciado hoy entre Grupo Televisa y Grupo Iusacell es consistente con la estrategia de crecimiento y diversificación de la televisora en la industria de telecomunicaciones en México, consideró Fitch. La evaluadora internacional de riesgo crediticio informó que no anticipa cambios inmediatos en las calificaciones de Televisa, basados en la transacción. Bajo este acuerdo, detalló, Televisa invertirá 1.6 mil millones de dólares por hasta el 50 por ciento de participación en el capital de Iusacell; en una primera etapa, Televisa hará una inversión por 37.5 millones de dólares en capital y 1.56 mil millones de dólares en deuda convertible de Iusacell. Esta última se espera sea convertida en capital una vez que el acuerdo sea aprobado

por las autoridades, expuso la calificadora en un comunicado. Abundó que los recursos provenientes de la inversión de Televisa se estima serán utilizados para fortalecer la estructura operativa y de

capital de Iusacell, que a su vez le permitiría financiar su crecimiento, realizar inversiones y mejorar la calidad y cobertura de servicios. Fitch estimó que Televisa mantendrá su perfil crediticio, en caso de que la transacción sea aprobada en los términos anunciados,

considerando que dicha inversión se realiza con efectivo disponible. Señaló que al 31 de diciembre de 2010 la compañía registró efectivo e inversiones por 35.2 mil millones de pesos que brindan suficiente liquidez para llevar a cabo la inversión. Indicó que las calificaciones en escala global de BBB+ de Televisa reflejan su fuerte posición de negocios como uno de los más grandes productores de contenido en Español en el mundo, diversificación de segmentos de negocio y sólida generación de flujo libre de efectivo histórica. “Fitch espera que la generación de flujo de efectivo de Televisa se mantenga robusta en 2011, suficiente para fondear inversiones de capital y pago de dividendos. Se espera que la inversión en Iusacell no contribuirá al flujo de efectivo de Televisa.


12 POLÍTICA

unomásuno

Controlado rebrote de influenza: Córdova C

iudad Juárez.- El secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos, aseguró que el rebrote de influenza A (H1N1) en el estado de Chihuahua se encuentra prácticamente controlado. Durante una visita a cuatro pacientes contagiados con el virus de la influenza humana en dos hospitales de esta frontera, indicó que “se ha actuado espléndidamente con el brote de influenza en el estado de Chihuahua”. Asimismo, rechazó que exista cerco sanitario por el virus A(H1N1) en Ciudad Juárez; se trata, precisó, de un brote, no de una epidemia. En su gira por la ciudad, Córdova Villalobos estuvo acompañado por el gobernador del estado, César Duarte Jáquez; el alcalde Héctor Murguía Lardizábal y funcionarios de salud de ambas esferas de gobierno. Los primeros dos pacientes que visitó se encuentran internados por influenza humana en el Hospital General y los otros dos en el Hospital General Regional 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social. Al finalizar su recorrido, dio a conocer que el rebrote del virus A (H1N1) se encuentra prácticamente controlado. Agregó que en Chihuahua existen las vacunas suficientes para hacer frente a la situación, por lo que no hay motivo de alarma. Por su parte, el gobernador recomendó a la población seguir con las medidas de prevención para evitar el contagio de esta enfermedad, y exhortó a las personas que aún no se han inmunizado a que lo hagan, pues dijo que la Secretaría de Salud cuenta con suficientes vacunas. A su vez, el vocero del Comité Médico de Vigilancia Epidemiológica, Héctor Puertas Rincones, aseguró que en unas tres semanas la contingencia terminará.

VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

Rechazan Senadores tipificar delito el robo de combustible Como un hecho insólito, que mueve a pensar mal de algunos senadores, fue recibida la noticia de que el Senado de la República rechazó en días pasados, las modificaciones que hizo la Cámara de Diputados a las reformas para tipificar como delitos de la delincuencia organizada, el robo de petróleo y sus derivados. No importa que el robo de combustible ascienda a miles de millones de pesos al año en perjuicio de todos los mexicanos y de Pemex, empresa que se ve envuelta en graves corruptelas, tanto de elementos del sector privado como del público. Tampoco nos debe importar que entre los involucrados en el robo de ductos se haya sorprendido a diversas pipas de grandes empresas distribuidoras de gas LP como Tomza, Gas Nieto, Sugas y otras, que deberían ser investigadas ante hechos de flagrancia, como el ocurrido el pasado 16 de marzo en predios del municipio de Nextlalpan en el estado de México. Los senadores más empeñados en suavisar las penas contra este tipo de delincuentes son Pablo Gómez y Tomás Torres del PRD, así como Ricardo Monreal del PT, quienes llegaron al absurdo de afirmar que de penalizarse este delito se llenarían las cárceles de mexicanos, por un delito que no es trascendental ante el clima de inseguridad que vive el país. Es más, Monreal llegó a decir que no sería justo sancionar como delincuentes a quienes muchas veces por necesidad roban unos cuantos litros de petróleo o sus derivados. Con este tipo de legisladores, buena labor se hace para lograr un estado de derecho, donde grandes empresas como Tomza, de Tomás y Enrique Zaragoza son consideradas por estos senadores como gente pobre, necesitada, que en sus enormes pipas roban “unos cuantos litros” de combustible para subsistir ante la crisis del país. Este tipo de senadores son los que defienden la permanencia de Pemex como una empresa pública que supuestamente está al servicio de la comunidad. En los hechos, la riqueza de todos es la riqueza de nadie; o más bien, la riqueza de unos cuantos pillos, entre líderes sindicales, administradores, trabajadores ligados con la delincuencia organizada y empresas que gracias a la gran infraestructura con que cuentan y a su sistema de distribución logran extraer la riqueza pública para convertirla en ganancias privadas. Con senadores que piensan así, el país puede estar tranquilo.


VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011

unomásuno

LA POLÍTICA 13

¡Lista!, la nueva sede del Senado El próximo miércoles los legisladores sesionarán por primera vez en el recinto de Donceles sede, la mudanza se llevará de manera gradual debido a que todavía existen detalles que afinar como en las oficinas de los legisladores, baños y el

ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

unomásuno / IIsrael Martínez

l presidente del Comité Técnico de la nueva sede del Senado, Fernando Castro Trenti, confirmó que todo está listo para que el próximo miércoles 13 de abril se lleve a cabo la primera sesión ordinaria en la nueva sede, por lo que a partir de la noche de hoy inicia la recepción oficial del moderno edificio. Castro Trenti asegura que el proceso de selección culminará el próximo lunes 11 de este mes, por lo que aún no está confirmada la lista de invitados que participarán en la sesión del próximo miércoles, pero seguramente serán los representantes de los tres Poderes de la Unión, dijo Castro Trenti. También el legislador priista indicó que la inversión de la nueva sede fue de 2 mil 300 millones de pesos, cantidad que se recuperará en los próximos 10 años pues habrá un ahorro de 100 millones de pesos al año que dejarán pagar de arrendamiento, estacionamiento, bodegas, entre otras cuestiones. Sin embargo abundó, que esa Cámara venderá diversos inmuebles que posee, con lo cual se logrará recuperar casi el 10 por ciento de la inversión que se hizo en esta nueva construcción, aunque existe la posibilidad de que otras se conviertan en museos, casas de cultura, etcétera. Además, Fernando Castro precisó que si bien a partir del 13 de abril las sesiones se realizarán en la nueva

Todo listo para la inauguración.

estacionamiento. Por último, los medios de comunicación comprobaron que el recinto de sesiones está listo para la sesión del pró-

ximo miércoles, e incluso por unos momentos los periodistas se convirtieron en senadores, pasaron lista de asistencia y votaron vía electrónica sin problema.


VIERNES 8

DE

ABRIL

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Sismo sacude a la Ciudad de México Temblor de 6.5 grados Richter movió al Distrito Federal provocando crisis nerviosa entre la población ENRIQUE LUNA REPORTERO

U

n sismo de 6.5 grados en la escala de Richter sacudió el Valle de México el día de ayer, provocando un susto generalizado entre miles de capitalinos que tuvieron que abandonar de urgencia sus hogares, lugares de trabajo, de estudio, entre otros, debido a los diversos simulacros que se realizaron en toda la ciudad. Dicho movimiento telúrico de 22

segundos, se registró alrededor de las 08:11 horas de la mañana con epicentro a 83 kilómetros del poblado de las Choapas, Veracruz provocando daños menores en los edificios del Distrito Federal que resultaron prácticamente ilesos. Por lo anterior el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon y el titular de Protección Civil local, Elías Miguel Moreno Brizuela, dieron a conocer que de acuerdo con el Plan Ante Contingencias de la Ciudad de México, personal calificado en desastres naturales realizó diversos

recorridos por las calles de la capital. La brigada de revisión compuesta por personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Secretaría de Seguridad Pública y de Protección Civil reportaron daños mínimos como cuarteaduras leves en las paredes, rotura de vidrios, focos reventados en casas y edificios. En el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), autoridades del mismo reportaron la suspensión de dos vuelos que no provo-

caron un atraso de consideración en los despegues y aterrizajes de los cientos de aeronaves que arriban a la terminal aérea diariamente. Debido al temblor, el responsable de Protección Civil, Miguel Moreno Brizuela, se manifestó por instalar nuevo equipo de tecnología más moderna que permita adelantarse a un sismo al menos un minuto y destacó la actitud de los habitantes de la capital de quienes demostraron un comportamiento ejemplar y siguieron todas las instrucciones en materia de seguridad.

Golpiza de comerciantes a policías auxiliares REPORTERO

Comerciantes del Centro Histórico, cansados de que les decomisen sus mercancías además de ser extorsionados, arremetieron contra los corruptos uniformados la mañana de ayer en el cruce de las calles de Independencia y Eje Central Lázaro Cárdenas, dejando como

saldo tres policías con lesiones leves, varias unidades policiacas con algunos daños, y un detenido. De acuerdo con testimonios de algunos comerciantes, aseguraron que los policías auxiliares del 52 agrupamiento que mantienen un operativo en los perímetros A y B del Centro Histórico, se han dedicado a extorsionar a todo comerciante que vende sus productos en las banquetas del Eje

Central, incluso hay denuncias de mujeres que son hostigadas y acosadas sexualmente por los policías con tal de dejarlas torear, sobre Lázaro Cárdenas en el tramo de avenida Juárez a Salto del Agua. Ante este clima de persecución, los ambulantes cansados de que nadie hace caso de sus denuncias se volcaron contra los uniformados a punta de golpes,

patadas y provistos de rocas, además con palos y tubos corretearon a los policías de la calle Independencia hasta la avenida Juárez, otros huyeron abordo de las unidades policiacas, P -8211, P-23-25, P-82-06, P-82-04 y la P23-21, mismas que recibieron una lluvia de piedras. Debido a la agresión de comerciantes a los uniformados por un tiempo aproximado de 20 minutos,

unomásuno / Raúl Ruiz.

RAÚL RUIZ

la circulación vehicular en esta importante arteria se detuvo ya que las unidades policiacas quedaron estacionadas en carriles centrales, mientras unos 50 jóvenes lanzaban todo tipo de proyectiles contra los vehículos oficiales, en tanto otros golpeaban y correteaban a los uniformados, todo ante el asombro y expectación de peatones y automovilistas. Hasta dónde llegarán.


VIERNES 8

DE

ABRIL

DE

2 0 11

la república unomásuno

Mueren cinco agresores en enfrentamiento contra militares ¡S´TABA CINCHA!, claro que sí mi buen, como se esperaba ya es la procuradora de la PGR la esa Marisela Morales Ibáñez, y hoy es una fecha histórica para la institución federal, pos por primera vez una fémina escala tan alto, importante y peligroso huesote, pero la pregunta obligada ahora es ¿podrá con el paquete? NO ES por ni chicles pero dudamos que pueda hacer lo que prometió ante la bola de inútiles de los senadores y los aún más calabazas, los políticos de diferentes partidos. Y LA NETA no parlamos al peso del chimuelo ya que es muy sencillo sacar a Balcón que en primer lugar no es posible, por el tiempo que le queda a este sexenio y segundo es imposible que en tan corto tiempo se limpie o reestructuré a la Procuraduría General de la República, que trae arrastrando las tres y cáncer de corrupción durante décadas y por muy buenas intenciones que traiga la guapota ahora procuradora y ex mera mera de la SIEDO lo logre. SIN EMBARGO no dudamos que chance aunque sea en una mínima parte lo pueda hacer, pero el pelo que nunca falta en la sopa que sea casi imposible que no se preste a maniobras de tipo político, aunque lo niegue y asegure, separará esta onda de la impartisión de la justicia, claro por los chanchos intereses creados que hay dígase lo que se diga por la razón de que el poderío del narcotráfico corrompe todano lo que toca y esta ocasión no será la excepción, les somos muy sinceros y no hay vuelta de hoja. AHORA en el renglón de que llegaran jóvenes más preparados a las aéreas de los Ministerios Públicos Federales y a la misma Policía Ministerial Federal, ya en el pasado se ha intentado y fue un total fracaso, para que se hacen chamarras mentales, en dicha corporación lo que funciona y está demostrado es la experiencia en los altos mandos y que estos tengan la experiencia necesaria para tomar medidas congruentes y acertadas en el combate a la delincuencia organizada. PORQUE sí van a empezar de nuez con “experimentos” es ahí donde la puerca va a torcer el rabo en menos de que se los cuento, la Mary debe agarrar la onda que lo que se tiene que hacer es combinar la juventud con la experiencia y así sí se los creo, desde luego vigilando que los elementos muchones no sean corrompidos por los más rucos y les enseñen las malas mañas, por el contrario debe trasmitirle ese colmillote de los federales experimentados a los nuevos pero en lo positivo para que funcione la cosa a favor de la PGR y desde luego se refleje en la ciudadanía, no cometer el error que todos los nuevos jefes hacen cuando llegan a los puestos a regar el tepachi de la forma más furris pos hacen un cambiadero tanto en los Ministerios Públicos como en la tira para favorecer a sus cuates, esto debe ser todo lo contrario echar mano de los que están chambiando chido pos ellos llevan un buen ritmo y al sacarlos de la jugada así de pura volada los desconciertan y vuelven camote, porque para rehacerse s´tá pelada pos pasara mucho tiempo, y sí para acabarla de fregar, hay cambios “arriba” pos es un desgarriate y la nueva procuradora debe capear está onda tan importante. ADEMÁS ella no es nueva ya que se la rifó durante algunos años en la SIEDO y bien que mal se la sabe en eso de las faenas policíacas y es ahí donde lleva una gran ventaja sobre sus anteriores procuradores, que ellos no fueron investigadores solo licenciados, generales y de otros oficios menos policías y aunque Marisela es doctora en Derecho se ha rifado y manejado a la tira con la que ha chambiado codo con codo y esto la verdura cruda es a su favor, el tiempo nos dirá la neta porque la ñora agarró la onda de la tira y piensa y actúa como ellos, comprendiéndolos, ya que está en el mismo canal y parla su mismo lenguaje pos pa´ ello se rifó en la SIEDO. ESPERAMOS que no decepcione en todos aquellos que creen en ella, su viejo estuvo turiquiandolas con varios altos jefazos federales de la PGR y nos comentaron que ahora se sabrá que armas porta la nueva procuradora, ya que además creen que como mujer es más sensitiva, chambiadora y responsable de sus deberes y obligaciones, solo que debe saber de quien se rodea y no de monos arribistas y acomodaticios que la van a querer agarrar de barco y acarrear para su molino y no estarán para servir a la comunidad ni a México. ESOS lastres debe desecharlos y saber detectarlos, pero en fin veremos y diremos que caritas mascaritas con la ésa (MARISELA MORALES IBAÑEZ) Email:jefegaytan1@live.com.mx

R

eynosa, Tamps.- Un saldo de cinco presuntos agresores muertos así como el aseguramiento de armas largas, vehículos y dinero, es el resultado de un enfrentamiento entre personal militar y un grupo de personas armadas en ciudad Mante, Tamaulipas. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la Comandancia de la IV Región Militar indica que personal castrense realizaba reconocimientos terrestres sobre el boulevard Luis Echeverría Álvarez, en la colonia Yucatán, del citado municipio,

cuando escucharon disparos con armas de fuego. Refiere que cuando personal destacamentado en la Octava Zona Militar se acercó al lugar de los hechos para una inspeccion, fueron atacados con disparos de arma de fuego por un grupo de personas armadas, por lo que procedieron a repeler la agresión en defensa de su integridad física. Dijo que el resultado del enfrentamiento fue de cinco agresores muertos además del aseguramiento de cuatro armas largas, 856 cartuchos, 26 cargadores, tres mil pesos, dos vehículos, artículos diversos y

un billete de un dólar. La Comandancia de la Cuarta Región Militar señala que los cuerpos de los occisos y las armas, cargadores, cartuchos, vehículos y demás artículos asegurados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, a fin de que inicie las investigaciones relacionadas a este caso. Señala la Sedena que estas acciones las realiza personal militar en el marco del operativo Noreste, cuya finalidad es combatir el narcotráfico en todas sus modalidades tanto en áreas urbanas como rurales.

Uno de los presuntos sicarios quedó tendido sobre el pavimento.

Aseguran 38 toneladas de químicos Elementos de la Marina en colaboración con autoridades aduanales, aseguraron en el Puerto de Manzanillo, Colima, un total de 38 toneladas de precursores químicos que intentaban introducirlos ilegalmente al país. La Secretaría de Marina Armada en México (Semar) informó que la sustancia decomisada se encontraba en dos isotanques transportados a bordo de un buque que zarpó del puerto de Shangai en China. La inspección naval y aduanal corroboró que la sustancia había sido declarada oficial-

mente como Salicilato de Bencilo, sin embargo, las pruebas de laboratorio revelaron que se trataba de

Fenilacetato de Etilo, químico de manejo controlado que puede ser utilizado en la fabricación de drogas sintéticas. Cabe señalar que el precursor, distribuido en los dos tanques con capacidad de 19 mil kilos cada uno de ellos, tenía como destino la Ciudad de México. El químico quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación, donde se inició la averiguación previa correspondiente. La Semar destacó que lo asegurado se suma a las 590 toneladas de precursores químicos decomisados en la actual administración del presidente Calderón.


VIERNES 8

DE

ABRIL

DE

2 0 11

el mundo unomásuno

Nuevo sismo de 7.4 grados en Japón Se emitió alerta de sismo en la castigada región

T

okio,.- Un fuerte sismo con una magnitud preliminar de 7.4 grados en la escala de Richter sacudió hoy gran parte de la norteña prefectura de Miyagi, la zona más devastada por el terremoto del 11 de marzo pasado, sin que se reporten por ahora daños o víctimas. La Agencia Meteorológica de Japón informó que el nuevo temblor se registró esta noche a las 23:32 horas locales (14:32 GMT) y tuvo una magnitud de 6.0 grados en la escala japonesa, graduada de cero a 7 grados, según un reporte de la agencia informativa Kyodo. Minutos después del nuevo temblor, la Agencia emitió la alerta de tsunami, ante la posibilidad de que olas de hasta dos metros de altura alcancen las costas de Miyagi y las vecinas prefectura de Fukushima e Iwate, según un reporte de la televisión NHK. “Las personas que viven en las costas de la prefectura de Miyagi deben evacuar hacia lugares más elevados”, advirtió la Agencia en su declaración de alerta. El epicentro del nuevo sismo fue ubicado a 98 kilómetros de la ciudad de Sendai y se sintió, con una intensidad japonesa de 7.0 grados en la ciudad de Kurihara, en Miyagi, y con 6.0 grados en Ofunato, Kamaishi, Ichinoseki y otras ciudades de la pre-

fectura de Iwate. La Agencia de Seguridad Nuclear informó que el temblor no provocó más daños a la central nuclear de Fukushima I, cuyo personal fue desalojado por razones de seguridad del complejo, sin que se reporten heridos. “La central de Fukushima Daiichi (uno en japonés), no han demostrado mayores problemas hasta ahora”, informó un responsable de la empresa Tokyo Electric Power Co. (TEPCO), operadora de la planta nuclear, tras el nuevo terremoto. De acuerdo con el reporte de la Agencia de Seguridad Nuclear, la planta de Onagawa en la Prefectura de Ibaraki, así como otras en la prefectura de Miyagi funcionan de manera normal y no registraron ningún daño con el sismo de esta noche. Autoridades locales en Miyagi, informaron que las autopistas fueron cerradas debido al terremoto y que se produjeron apagones en algunas zonas de las ciudades de Fukushima y Yamagata, sin que se reporten graves daños o víctimas. El nuevo sismo ocurre a casi un mes del terremoto de 9.0 grados Richter y el posterior tsunami del 11 de marzo pasado, que han dejado por ahora un saldo de 12 mil 554 muertos y 15 mil 077 desaparecidos, según el más reciente reporte oficial de las víctimas.

Ginebra.- La organización no gubernamental Human Rights Solidarity (HRS) denunció ayer jueves que desde que comenzó el conflicto en Libia más de ocho mil personas han muerto en Trípoli y alrededor de mil personas

Más de ocho mil muertos en la capital de Libia más han muerto en Misrata. De acuerdo a datos obtenidos por

Ataques aéreos han dejado miles de muertos; muchos civiles.

Terremoto y tsunami dejaron muerte y destrucción.

HRS en el terreno, no se sabe exactamente cuántas víctimas mortales ha dejado el conflicto en Libia, sin embargo, “las cifras mencionadas son una aproximación muy conservadora pues otros organismos ya hablan de más de 20 mil muertos”, dijo en rueda de prensa el portavoz de HRS, Khaled Saleh. Al explicar el modus operandi de las fuerzas de Gadafi, Saleh dijo que por ejemplo en la ciudad de Zawia, primero bloquean los suministros de agua y comida. Después, en cuanto entran las milicias leales al régimen, empiezan a buscar rebeldes “casa por casa” (tal como amenazó Gadafi al inicio del conflicto armado), detiene a cientos de personas, entre ellos 200 mujeres, matan a los sospechosos y aún es difícil precisar el número de desaparecidos. En Misrata es más o menos el mismo escenario, dijo, primero sitian los suministros de la ciudad, luego

debilitan a la gente y francotiradores disparan a diestra y siniestra incluso cerca de los hospitales. Para Saleh es imperativo que las fuerzas de la coalición actúen de prisa y apoyen a los rebeldes para que puedan derrocar a Gadafi y señaló que el espacio de exclusión aérea “no es suficiente” para contrarrestar a las fuerzas de Gadafi que “están mejor armadas de lo que se pensaba”. “No será suficiente derribar el régimen con la zona de exclusión aérea, se necesitan armas y se necesita más apoyo”, afirmó. Además, subrayó, mientras más tiempo se quede Gadafi en el poder, más peligro corren otros países de la región en los que la gente ha salido a protestar pacíficamente contra sus gobiernos como es el caso de Yemen y Bahrein, entre otros. Gadafi les está poniendo el ejemplo a sus dictadores de utilizar la fuerza contra su propia gente, valoró.


VIERNES 8

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Perlasca:

Veracruz no se beneficia de inseguridad en Acapulco MARÍA CARETTA REPORTERA Leticia Perlasca, secretaria de Turismo, aseguró que actualmente se continúan los proyectos destinados para puntos turísticos que deben de ir de la mano de INAH, de lo cual asegura se mantienen buenas relaciones, estos proyectos son San Juan de Ulúa, el cual se encuentra por concluir; la fortaleza de San Carlos, en Perote; Tajín, donde realizan diferentes estudios para darle una nueva dimensión, museos de sitio que se desean incorporar para demostrar los valores históricos con los que cuenta el Estado, intentando hacer de esta manera una presencia muy fuerte para nivel turístico. La funcionaria estatal negó que Veracruz se haya visto beneficiado por la ola de inseguridad con la que cuenta Acapulco, dado que cuenta con muchos atractivos turísticos, convirtiéndolo en un destino interesante, el cual se encuentra alta-

mente promocionado de manera pareja los más de 750 kilómetros de costa veracruzana. Perlasca Núñez comentó que por indicación del Gobernador se iniciará la construcción de cuatro parques acuáticos recreativos que serán gratuitos para todos los visitantes, los cuales estarán ubicados en la zona de Coatzacoalcos, en la región Tecolutla en el corredor Veracruz-Boca del Río y en la región de Tuxpan. No cabe duda que pese a que se supone que estamos en una administración austera, y que en este gobierno como todos los anteriores buscan los famosos elefantes blancos, éste es el nuevo tipo de inversiones en las que se invertirán miles de millones de pesos, en proyectos que turistas que buscan la playa, les ofrezcan parques recreativos de agua dulce, probablemente el turista desprecie la playa que nunca ve, por un parque acuático que seguramente tiene cerca de su estado de procedencia.

SEV informó que sismo no causó daños La Secretaría de Educación, a través de la Coordinación de Protección Civil, los cuales informaron a la sociedad veracruzana, que el sismo que se registró a las 08:11 horas del día de ayer con una intensidad de 6.5 grados en la escala de Richter con el epicentro al suroeste de las Choapas, Veracruz, y no causó ningún daño a la infraestructura escolar, ni a la integridad de los alumnos, por lo que las actividades escolares continuaron con normalidad. En este sentido, la secretaría de Educación de Veracruz (SEV), y a través de su Coordinación para la Protección Civil, esto ha venido realizando un monitoreo con las delegaciones Regionales de la dependencia, las mismas que por el momento no reportan daños en planteles educativos. Por ello no existe motivo alguno para interrumpir las actividades escolares.

Francisco Rergis Pacheco, coordinador de Protección Civil de la SEV, manifestó que se continuará revisando la infraestructura escolar para descartar cualquier peligro que se puedan presentar y que ponga en riesgo la integridad de la niñez y la juventud veracruzana. Asimismo, informó que las Unidades Internas se activaron de manera inmediata y así implementando evacuaciones preventivas en los centros escolares, de acuerdo a los protocolos establecidos. Rergis Pacheco detalló que las réplicas generalmente son de menor intensidad, que el sismo principal, por lo que exhortó a la población que no difunda rumores con relación a este tipo de actividad telúrica; asimismo recomendó revisar los edificios; verificar los talleres, canchas deportivas con estructuras, anaqueles, laboratorios, aulas de medios, auditorios, etcétera.

Dialoga Yunes Landa con sindicato y agrupación política POR ROBERTO FUENTES REPORTERO.

Héctor Yunes Landa, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en Veracruz, se reunió con los secretarios generales de las federaciones regionales de la CROC en el Estado, encabezados por Tomás Tejeda Cruz, secretario de promoción sindical del CEN de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos y secretario general estatal de esta central, y Marcelino Amaro Morales, secretario general del Sindicato de Vendedores Fijos y Semifijos de Xalapa y presidente de la agrupa-

ción política nacional Ricardo Flores Magón. Los dirigentes obreros le expresaron a Yunes Landa diversas inquietudes y su interés por participar de manera más intensa en el PRI. En la sede estatal de la CROC, en Xalapa, los dirigentes obreros intercambiaron impresiones y puntos de vista con el presidente del PRI y le expusieron algunos problemas que afrontan en sus respectivas regiones. La comida de amigos se convirtió en una fructífera reunión de trabajo entre los líderes de trabajadores y el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional.


Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com

VIERNES 8

DE

ABRIL

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Arturo Diemecke, nuevo Director Artístico de la OFCM

Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

La Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal informó que el maestro Enrique Arturo Diemecke, desde ayer es el nuevo Director Artístico de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. Enrique Arturo Diemecke, nació en la ciudad de México, es un director con prestigio internacional, quien ha estado al frente de importantes orquestas como la Long Beach de California, la Sinfónica de

Montpelier, la Filarmónica de Buenos Aires, la Nacional de Lyon, la Royal Philharmonic Orchestra y la Royal Liverpool Philharmonic, entre muchas otras. Durante 16 años, el maestro Diemecke fue Director Artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional de México, con la cual, entre otros reconocimientos, fue nominado al Grammy Latino 2002 al Mejor Album Clásico por el CD de los Conciertos para vio-

lín y piano de Carlos Chávez. Apasionado del arte lírico y de la música sinfónica, a lo largo de su carrera ha grabado más de 30 discos. Como un reconocimiento a su extensa trayectoria internacional y destacada calidad interpretativa, fue elegido para dirigir la Orquesta Nacional de Francia en la sexta emisión de Les Victoires de la Musique Classique et Jazz, en el Palacio del Congreso de París.

Presentaron "El último cuaderno de José Saramago" Pilar del Río comentó que el escritor envidiaba a Gabriel García Márquez pues no entendía cómo es que podía escribir tan bien

El Nobel de Literatura 1998, José Saramago (1922-2010), era un personaje que envidiaba mucho a su colega Gabriel García Márquez, pues no entendía cómo es que Gabo podía escribir tan bien”, aseguró Pilar del Río, viuda del autor portugués. Durante la presentación del libro "El último cuaderno de José Saramago", la editora hizo un breve recorrido por el ejemplar que recoge los textos que Saramago escribió de forma asidua en su "blog" personal, entre el 23 de marzo de 2009 y el 2 de junio de 2010, 16 días antes de morir en Lanzarote. Al tomar la palabra, la editora de Saramago al castellano habló de los momentos en que su esposo convivía

con sus amigos y colegas, entre ellos Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Darío Fo y Mario Benedetti, mismos que se recogen en el texto. Según Del Río, Gabo era un "deslumbramiento" para Saramago, pues además de ser una buena persona, poesía una escritura envidiable. "Le tenía mucha rabia, pues se preguntaba cómo se podía escribir tan bien. Cuando leyó 'El general no tiene quien le escriba', se sintió, por un lado, enaltecido como lector y, por el otro, hundido como una persona respecto a que algún día le gustaría escribir, pues en ese momento aún no lo hacía", expresó Del Río. Dijo que la misma afinidad sentía su esposo por el escritor mexicano Carlos Fuentes, a quien admiraba porque sabía elegir las corbatas y nunca llevaba los pantalones desarreglados. "Por Fuentes, dijo, sentía deslumbramiento y decía que le podía perdonar todo a él: le puedo perdonar el que haya enseñado México, que haya escrito los libros que ha escrito, entre ellos, 'La región más trans-

En el texto se recorren los momentos con sus amigos y colgas.

parente', le puedo perdonar que sea tan buen amigo, pero no le perdonaré que siempre lleve los pantalones tan impecablemente planchados", rememoró Del Río. Sobre el escritor italiano, Darío Fo, afirmó que eran grandes amigos que se frecuentaban y compartían muchas propuestas. "Fo es una persona espectacular e histriónica pero cuando intentó presentar candidatura a la alcaldía de Milán (Italia), José lo apoyó, pues decía que era lo mejor que le podía suceder a una ciudad", indicó. De Mario Benedetti recordó que ambos viajaron varias veces juntos, y agregó que desde la Fundación de Saramago, "lo lanzamos a nivel mundial". "Sabíamos que ya estaba muy enfermo, y le ayudamos haciendo una especie de Rosario Laico sobre sus poemas por el mundo. "Comenzamos a mandar a todas partes, a hacer lecturas públicas sobre sus poemas. Incluso en Uruguay, una estación de radio retomó la iniciativa y transmitió 24 horas leyendo poemas de Benedetti", destacó. De igual manera, Del Río recordó los viajes de Saramago a México, entre ellos, el que realizó a Chiapas, luego del estallido del movimiento zapatista. "Ahí, no convivimos con zapatistas, ni con el subcomandante Marcos, sino con la comunidad, que es quien no tenía nada que ver. Hicimos un recorrido con Carlos Monsiváis y con el obispo Samuel Ruiz", reveló. En su oportunidad, el escritor Héctor Aguilar Camín recordó al autor de "La Caverna", como un autor lleno de iluminaciones, nostalgia y juventud, como a un Premio Nobel que a los 87 años decidió hacer un "blog".

Lucen objetos labrados, decorados y grabados.

Inaugura el MNCP exposición de artistas indígenas Revelar la creatividad de los artistas indígenas contemporáneos como un proceso interdisciplinario e intercultural, es el objetivo de la muestra "Metáforas de la Luna. Tradición y modernidad en el arte indígena", inaugurada la víspera en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP). Esta exposición articula la contrastante pluralidad estética de finales del siglo XX y principios del XXI en el arte indígena, lo cual puede ser visible en cada una de las obras de los artistas originarios de Sonora, Chiapas, Yucatán, Oaxaca, Veracruz y Jalisco, además de los ganadores del Premio Nezahualcóyotl en lenguas indígenas. Objetos labrados, decorados y grabados; fotografías, piezas de cerámica y alfarería; esculturas, pinturas y arte textil, son algunas de las obras que serán exhibidas en este recinto cultural hasta el 5 de junio próximo. La muestra, que busca alejarse de lo homogéneo, centralista y hegemónico, viene a ser un universo de tradición y modernidad, tanto en lo individual como en lo colectivo que se difumina en nuevas expresiones. Dividida en tres secciones: "Rito fecundador", "Rito estacional" y "Rito sincrónico", esta exhibición ofrece al público una mirada al imaginario nacional, que se convierte en un escaparate de propuestas contemporáneas capaces de generar diálogos entre tradiciones. Estos elementos son los que le dan un acento a la expresión artística indígena que deja ver el sentido colectivo, así como la asociación del arte con los rituales y la magia de estas comunidades.


VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011

OFCM y los danzones

CULTURA 19

unomásuno

Preparan III Fiesta del libro y la rosa de la UNAM El festín literario se realizará en explanadas y recintos cerrados del Centro Cultural Universitario

Evento en la Plaza de la República. ARTURO RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ. COLABORADOR:

Para culminar ampulosamente, el Tercer Congreso Internacional de Danzón, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, se presentó en la espaciosa Plaza de la República, para interpretar una serie de danzones cubanos y mexicanos. Al referirnos a ésta elegante danza afrocubana, creada en la ciudad de Matanzas por el compositor, Miguel Failde; llega a nuestra memoria, la bicromía de las imágenes cinematográficas y fotográficas, referentes al transcurrir de la vida nocturna, en los salones de baile urbanos, de las primeras décadas del siglo pasado. A pesar del paso de las décadas, aún se sigue cultivando la elegancia del danzón, refinado baile de figuras reproducido en plazas públicas de Veracruz, Yucatán y también en la sesión sabatina al aire libre de la Plaza del Danzón defeña. Para ésta función especial de la OFCM se contó con la participación de dos notables cultivadores de éste género, el director orquestal y arreglista cubano, Gónzalo Romeu y el compositor sonorense, Arturo Márquez. Ambos protagonistas se encargaron de presentar por una parte el danzón cubano clásico y por otra el danzón sinfónico contemporáneo. El maestro, Gónzalo Romeu, miembro de una destacada familia de músicos cubanos, radica en nuestra ciudad desde 1990, es un amplio conocedor y difusor del danzón, sentado al piano, nos mostró la cadenciosa belleza de ésta música caracterizada por sus temas melódicos envolventes, que se desenvuelven cadenciosamente, con el incitante acompañamiento rítmico de los instrumentos de percusión afroantillanos: bongoés, congas, guiro y el imprescindible timbal cubano. Dejando un poco de lado, el rigor en la marcación de los tiempos de la dirección de música académica, el conductor de la orquesta, en su oportunidad, Arturo Márquez o Gónzalo Romeu, empuñan la batuta libremente, para dar paso a la aparición de los giros melódicos de la danza cubana. El mojito criollo, La flauta mágica, ambos danzones de Antoniuo María Romeu, fueron los primeras piezas de la serie, seguidos de la versión del danzón Nereidas, hecha por el compositor contemporáneo, Arturo Márquez. Esta es una versión sinfónica de la conocida pieza, con una considerable densidad sonora y a tiempo lento, las frases principales de la obra, se van destacando pesadamente. Del maestro Márquez, la OFCM. interpretó sus danzones quinto, octavo, homenaje a Maurice Ravel y Conga del Fuego Nuevo, obras representativas del danzón sinfónico contemporáneo de Márquez, piezas elaboradas con frases melódicas sencillas, que sobresalen en el desarrollo de estas piezas, rítmicamente carecen de la frescura isleña, de su fluidez y creatividad rítmica, componenetes altamente explotados en el danzón cubano.

La III Fiesta del libro y la rosa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se realizará el 14 de abril, en espacios abiertos de la máxima casa de estudios, informó Sealtiel Alatriste, titular de Difusión Cultural de la institución. En conferencia de prensa, explicó que será en explanadas y recintos cerrados del Centro Cultural Universitario (CCU) donde tendrá lugar la fiesta de los libros, "una suerte de apoyo a ese reclamo de amor y solidaridad que necesitamos todos los mexicanos en la actualidad". Destacó que la lectura es evidentemente un acto generoso, reflejo supremo del pensamiento humano, por lo que la UNAM tiene entre sus prioridades fundamentales impulsar el fomento a la lectura. Acompañado por las escritoras Julieta Giménez Cacho, Rosa Beltrán y Paulina Vieites, Alatriste señaló que la UNAM organiza la III "Fiesta del libro y la rosa", siguiendo el ejemplo de la ciudad de Cataluña, quien organiza una magna celebración callejera en honor de su patrón, San Jorge, donde se regalan libros y rosas de manera lúdica y multitudinaria a todos los visitantes y compradores que van. Pensado en el libro como vehículo de transmisión de emociones, conocimientos, experiencias e ideas, pero sobre todo, como instru-

mento que genera libertad, identidad y compromiso social, la UNAM propicia este encuentro entre los libros y sus posibles lectores, en un ambiente de fiesta, indicó. La "Fiesta del libro y la rosa", abundó Alatriste, es la fiesta de los lectores. "Pero también de los libreros, los escritores, los promotores de la lectura y todos aquellos que saben de la enorme importancia y valor que tiene el libro en nuestras vidas, por eso, las actividades de la feria serán gratuitas" señaló. Apuntó que "en la emisión anterior, recibimos a más de 25 mil visi-

tantes que conocieron los más de 70 fondos editoriales que estuvieron presentes. Participaron en las diferentes actividades que se llevaron a cabo durante todo el día, como las 50 subastas de libros, presentaciones editoriales, charlas y conferencias". El coordinador cultural acotó que esta ocasión, además de las tradicionales actividades como las señaladas líneas arriba y las charlas con autores, talleres para jóvenes, el intercambio de "Libros Libres", así como actividades teatrales y musicales, habrá gran dinamismo de actividades para todo público.

El libro como instrumento que genera libertad, identidad y compromiso social.

Llegó a México la novela de Eduardo Kovalivker, "El Informe" DE LA REDACCIÓN El reconocido poeta argentino, ingresó recientemente a la Academia de Literatura del Instituto Mexicano de Cultura, como Miembro de Número. ALPE Ediciones, publicó con éxito la apasionante obra del escritor, quien es, además, Embajador de las Letras Argentinas por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Con motivo del ingreso como Miembro de Número de la Academia de Literatura del Instituto Mexicano de Cultura, del Poeta Eduardo Kovalivker, Embajador de las Letras Argentinas por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE); se presentó su novela "El Informe", editada por ALPE Ediciones. El acto se celebró en el Centro de creación Literaria Xavier Villaurrutia, de Conaculta, de Avenida Nuevo León 91, colonia Condesa, con la participación de los escritores Eduardo Luis Feher y Justo Molachino, el director del Centro, Javier González Mansela y el joven literato Iván Escotto. El presidente de la Academia de Literatura del Instituto Mexicano de Cultura, Eduardo Luis Feher, aseveró, que el libro del poeta Eduardo Kovalivker, "es un libro diferente, con una historia diferente… Con un autor diferente". Explicó Feher, que quien se adentre en sus espléndidas páginas encontrará en cada una de ellas un cúmulo de sorpresas inusitadas y asombrosas. "Eduardo Kovalivker -indicó el también muy ameno escritor y literato-, al dibujar el rostro del tiempo logra en una suerte de acto mágico: convertir la realidad en imaginación… Y la imaginación en realidad. El prota-

gonista central de este singular relato, cruza la extraña línea de los tiempos, ubicándose en épocas y geografías totalmente disímbolas pero que siguen un hilo conductor, donde los personajes son descritos de manera tan vívida que por momentos parecen salirse de las páginas e impactar al lector con su presencia. Así, el autor logra captar la atención del azorado lector desde las primeras líneas". Luego de subrayar que Kovalivker está muy alejado de retóricas funambulescas y barrocas, fundamentó Feher, que el escritor "nos ofrece un libro meridiano en su claridad y atractivo por su rica historia, puntualmente investigada en cuanto a personajes, culturas y lugares, que aderezan el relato enriqueciéndolo y llevándonos de la mano por el fértil jardín de su creatividad". Observó Eduardo Luis, que otro ingrediente es el misterio, ya que Kovalivker, "sin misericordia, nos conduce por senderos y vericuetos históricos donde las extrañas predicciones de ancestrales civilizaciones prefiguran soluciones esotéricas a los grandes interrogantes planteados por el hombre". En seguida, Feher, señaló al autor de "El Informe", como un "moderno conde de Saint-Germain, pues es un escritor que se atreve con éxito a desafiar el enigma de los tiempos, con todas sus consecuencias literarias. Libro de sueños y ensueños, de prístina poesía amadrigada en su alma recóndita, nos invita a compartir con él, este genuino banquete histórico - literario cuyo éxito auguro desde ya", puntualizó el distinguido presentador.


20

unomรกsuno

VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011


VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011

unomรกsuno

21


Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com

VIERNES 8

DE

ABRIL

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Inaugura Joan Sebastian exposición fotográfica en el metro El cantautor visitó las vitrinas del Sistema de Transporte Colectivo para conocer la muestra

A

nte cientos de fanáticos que se reunieron en la estación Auditorio del Sistema de Transporte Colectivo (STC), el cantautor Joan Sebastian inauguró la exposición en su honor denominada “Joan Sebastian Vida y Obra”. Luego del recorrido por las vitrinas donde lucen algunas de las fotografías más importantes de su trayectoria artística, el artista recordó que aquí en la Ciudad de México fue donde inició su carrera profesional como cantautor. “Fue en este transporte donde empecé mi recorrido para tocar las puertas de algunas disqueras que me abrieron sus puertas, al buscar en mis bolsillos algunas veces traía para comprar un boleto, pero otras no, y aquí hago la reflexión de que no importa la cuestión económica ni el lugar de donde se venga, porque lo primordial es luchar por los sueños y me queda claro que el pueblo mexicano sabe luchar”. El creador de temas como “Y las mariposas” y “Tatuajes” invitó a todos aquellos que no saben luchar por sus sueños a que hagan el intento, luego de señalar que no hay explicación más clara ni agradecimiento más pro-

El artista recordó sus inicios. fundo que el que siente por el público que lo ha llevado a la cúspide del éxito. Recalcó que en ese aspecto, el aplauso y el reconocimiento de la gente son la pauta para saber las dimensiones del triunfo: ”agradezco a todos los benefactores de mis canciones, en especial a los organizadores de este evento, que un día antes de mi cumpleaños me hayan reconocido en este lugar, la vida me ha dado muchos privilegios y si bien es cierto mis tragedias pudieran impedir mi sonrisa.

“Sin embargo, mis hijos siguen presentes en mi vida con mucho más fuerza que nunca y a ellos les dedico mi lucha diaria, así como inculcarles el amor a la patria, a la familia y a la vida”, detalló. EL originario de Juliantla, Guerrero, destacó que el festejo de su cumpleaños será como el de cualquier persona, con los deseos de pasarla en familia. “Les agradezco sus atenciones”, expresó el cantante, para luego abandonar la estación del metro Auditorio.

Como un “Ferrari” tras operación: Alejandra Guzmán La cantante mexicana Alejandra Guzmán aseguró que se siente como un “Ferrari” para continuar con sus actividades y agitado ritmo de vida, luego de una operación quirúrgica que le fue practicada en un nosocomio de esta ciudad, a causa de un desgaste en la cadera. La intérprete de éxitos como

“Loca” y “Ten cuidado con el corazón”, descartó que su hospitalización hubiera sido debido a un balazo, como se rumoró en algunos medios. Dicha versión la desmintió de igual manera la empresa Televisa a través de un escueto comunicado, que precisa: “La hija de Silvia Pinal está internada por el desgas-

La intérprete de éxitos como “Loca”.

te de un cartílago en la cadera”. Asimismo, la propia cantante dijo que su ingreso al nosocomio fue debido a una operación regenerativa de la cadera: “Quiubo banda, bailo desde los seis años, más mi ritmo de vida, me provocaron un desgaste en la cadera izquierda, ya estoy en buenas manos”, posteó la Guzmán en su cuenta de Twitter. La cantante agregó: “Una pequeña incisión para regenerarla (la cadera), más tres semanas de reposo me dejarán como Ferrari para darle con TODO”, declaración que acompañó de una foto en la cual se le ve con la bata de hospital y a manera de broma apuntándose la cabeza como si tuviera un arma en la mano. Cabe señalar que como parte del festejo de sus 20 años de trayectoria artística la rockera prepara el lanzamiento de un CD+DVD en el cual participará la agrupación mexicana Moderatto.

¡Corte!

RICARDO PERETE

¡Ninguna mujer mexicana ha ganado el “Oscar”! Ciudad de México.-En los más de 80 años de vida del “Oscar” de Hollywood de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, ninguna mujer mexicana ha ganado el “Oscar”… KATY JURADO fue la primera que fue nominada al “Oscar” por su magnífica actuación en la película “Lo que la tierra hereda” (1954) que dirigió el internacional, Edward Dmytryk… LA JURADO no ganó y lanzó su frase de fuego: “El jurado de la Academia no apoya a la mujer mexicana”… PASARON LOS AÑOS y en el 2002, la veracruzana Salma Hayek fue nominada por su actuación en “Frida”, pero tampoco ingresó al círculo de triunfadoras… EN 2007 Adriana Barraza aspiró a la estatuilla por su coactuación en “Babel” que dirigió Alejandro González Iñárritu. Resultado: negativo… HAY QUE RECORDAR a nuestras máximas luminarias María Félix, Dolores del Río y mucho antes Lupe Vélez. Jamás fueron contempladas en ninguna lista del premio dorado de Hollywood… LAS ACTRICES MEXICANAS están en deuda con el público mexicano… LOS HOMBRES sí han sido distinguidos con el “Oscar”: Manuel Arango, empresario mexicano, produjo el cortometraje documental “Centinelas del Silencio” y la Academia le concedió ¡dos Oscares” en 1972… ANTHONY QUINN, nació en Chihuahua y triunfó en Estados Unidos de Norteamérica. Fue premiado con el “Oscar” por su extraordinaria actuación en el papel de “Eufemio Zapata”, hermano de Emiliano El Caudillo del Sur en la película “Zapata” que protagonizó Marlon Brando. Como han pasado los años… “QUIERO SER DIFERENTE”, declaró James Dean en una rueda de prensa… EL 30 DE SEPTIEMBRE de 1955 estrelló su poderoso “Posche” en una carretera de Paso Robles, California y murió sin haber cumplido siquiera los 25 años de edad… REPRESENTÓ en la vida real “la ansiedad del triunfo”. Había escapado de la granja de sus padres en Fairmont, California y se dirigió hacia Nueva York en 1951 “arriesgándolo todo”… VIVIÓ EN HOTELUCHOS y cuartos de pensión y gracias a su tenacidad y audacia se colocó muy pronto frente James Dean. a las cámaras de cine y TV…”ALGUIEN” le puso en contacto con el famoso director Elia Kazan y este lo contrató para la película “Al Este del Paraíso”… EL ÉXITO de James Dean, fue inmediato con su estilo de actuación, su chamarra de cuero y su desenfadado interpretativo… “REBELDE SIN CAUSA” fue su segunda película y finalmente la tercera: “Gigante”… BASTARON TRES PELÍCULAS únicamente para llevarlo al triunfo. Después se mató en el trágico accidente de carretera… Remolino de notas… “NO, NO TENGO PENA para quitarme toda la ropa, porque yo siempre he pensado que la mujer es sexy por naturaleza y al mundo llegamos con el cuerpo desnudo”, dice Gaby Elizalde la nueva amiga del Doctor Krasovsky ex romance de Galilea Montijo… ARACELY ARAMBULA asegura que no tiene ningún plan matrimonial con el actor Arturo Carmona… TALINA FERNÁNDEZ simpatiza con la idea de que su nieta María –hija de Mariana Levy- abrace la carrera de actriz… LUCERO confiesa que no existe ningún plan para volver a casarse. Apoya siempre en sus comentarios a Manuel Mijares, el padre de sus hijos… Pensamiento de hoy Una mujer con pereza es como un reloj sin cuerda…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI prepara sorpresas en TV con unomásuno… ricardoperete@live.com.mx


unomásuno

VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011 BOB LOGAR

¡Hooooooooooooooooo oooooooola!, estimados amigos lectores y curvilíneas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las chicas llenas de curvas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Ernesto Molina, excelente amigo y magnífico publicista, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMÁS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Un camino de mil millas se inicia con un paso. Lao Tsé Tung… BRITNEY SPEARS

Kika Edgar. ¡¡ Lo hace de nuevo !! Britney Spears, a tan sólo una semana del lanzamiento de su nuevo álbum “Femme fatale”, consigue la certificación “Disco de Oro” en México por 30,000 copias vendidas y se coloca No. 1 en Mixup, además debuta no. 1 en: Estados Unidos, Canadá, Australia y Corea. Con esto Spears se convierte en la primer artista femenina en tener seis álbumes debutando en el No. 1… “FEMME FATALE” Esta semana Britney Spears triunfa con su más reciente álbum Femme Fatale, posicionándose inmediatamente en el No. 1 en los Estados Unidos. Esta noticia, convierte a Spears en la primera artista femenina en tener seis álbumes debutando en el No. 1 y marca el segundo lanzamiento más grande del año. Femme Fatale también consiguió el No. 1 en Canadá, Australia y Corea e ingresó al Top 10 en 15 países más. El lanzamiento de Femme Fatale fue secundado por el reciente estreno del apocalíptico video del éxito radial, “Till The World Ends”… 70 MILLONES DE COPIAS Femme Fatale fue producido por Max Martin y Dr. Luke. La súper estrella, Britney Spears ha vendido cerca de 70 millones de copias en todo el mun-

do hasta la fecha con sus lanzamientos previos: ... Baby One More Time (1999), Oops!... I Did It Again (2000), Britney (2001), In The Zone (2003), Blackout (2007) y Circus (2008)…. “LA FUERZA DEL DESTINO” La Fuerza del Destino ha sido todo un éxito en el MIPCOM en Cannes, Francia- La telenovela se ha vendido a España, Hungría, Rusia, Grecia, países árabes y africanos. En dos semanas comenzará a transmitirse en Colombia y Latinoamérica. La telenovela La Fuerza del Destino, producción de Rosy Ocampo, que se encuentra exhibida desde hace unos días en el MIPCOM (Mercado de contenido de entretenimiento de Televisión más grande del mundo) en Cannes, Francia se ha vendido con éxito a diferentes lugares del mundo… EN CASI TODO EL MUNDO A menos de un mes al aire, La Fuerza del Destino, ya está colocada en países como España, Hungría, Europa del este, países africanos y árabes, Rusia y Grecia. Posiblemente Francia y China la adquieran como formato. Esta telenovela escrita por María Zarattini y dirigida por Benjamín Cann, que en dos semanas comenzará a transmitirse en Colombia y en toda Latinoamérica, ha llamado la atención del público asistente a este mercado, pues consideran que es una historia original con una estética visual moderna. GRAN ELENCO En La Fuerza del Destino, protagonizada por David Zepeda y Sandra Echeverría, también participan: Gabriel Soto, Laisha Wilkins, Juan Ferrara, Pedro Armendáriz, Delia Casanova, Rosa María Bianchi, Leticia Calderón, Alejandro Tommasi, Leticia Perdigón, Kika Edgar, Marcelo Córdoba, Lucero Lander, Juliana Peniche, Jauma Mateu, Roxana Rojo de la Vega y Rosangela Balbó, entre otros. La Fuerza del Destino se transmite de lunes a viernes a las 19:00 horas por El Canal de las Estrellas… CHISTE Y DESPEDIDA Dos ceros andan por el desierto cuando se encuentran a un ocho. Un cero le grita al otro: “Mira, ¡ese está loco!, con el calor que hace, ¡¡y se aprieta el cinturón!!”,,, Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere…04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTÁCULOS 23

Vive Latino mostrará poder de convocatoria Los Caifanes regresan para cantar a lado de Jarabe de Palo, Los Enanitos Verdes y La Gusana Ciega PATRICIA GUTIÉRREZ COLABORADORA

H

oy inicia el festival musical más importante en México, en su edición número doce; Vive Latino llega con el mejor rock latino y sus distin-

tas vertientes invadirán el Foro Sol durante tres días con un espectáculo lleno de buena música. Más de 90 bandas de diferentes países año con año se dan cita en el festival que tendrá sus ya tradicionales tres escenarios, Vive Latino, Indio y

Carpa Roja y la Carpa Intolerante. Además, en esta edición el evento contará con la incursión del proyecto cine docuPRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura número 5,747 de fecha 05/ABRIL/2011, ante mí, la señora MARIA TERESA HERNANDEZ RUBIO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR LOS NOMBRES DE MA. TERESA HERNANDEZ RUBIO Y MARIA TERESA HERNANDEZ DE RODRIGUEZ) Aceptó la herencia en la sucesión testamentaria del señor CARLOS RODRIGUEZ CAMPORREDONDO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR LOS NOMBRES DE CARLOS ENRIQUE RODRIGUEZ CAMPORREDONDO Y CARLOS RODRIGUEZ Y CAMPORREDONDO)

Arranca el festival musical más importante de nuestro país.

AVISOS Y EDICTOS

Así mismo el señor MARTIN BERNARDO RODRIGUEZ HERNANDEZ aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

mental Ambulante, que será dirigido y curado por Diego Luna y Gael García Bernal, y que se presentará en la Carpa Ambulante. PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 21,172 otorgada ante Mí de fecha veintiocho de marzo del presente año, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA y DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria del señor EDUARDO GONZALEZ VASQUEZ, que otorga la señora MARIA HILDA MERCADO DIAZ y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.

México, D.F., a 8 de abril del 2011. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.

PRIMER AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,643, de fecha 6 de abril de 2011, otorgada ante mí, las señoras Ariadna Mendoza Cruz y Gladys Janet Mendoza Cruz, realizaron la información testimonial, aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Zobeida Cruz Cabrera, realizando la señora Ariadna Mendoza Cruz la aceptación y protesta del cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente.

México, D. F., a 7 de abril de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura 60,212, libro 1395, de 29 de marzo de 2011, los señores ALEJANDRO, MARTHA PATRICIA y CARLOS, todos de apellidos VILLEGAS BERNAL iniciaron en la notaria 47 de esta Ciudad, a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario de quien actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor GUILLERMO VILLEGAS FONSECA, reconociéndose como herederos de dicha sucesión y aceptando la herencia derivada de la misma, asimismo el señor ALFREDO ZARATE BERNAL aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventario y avalúos de ley.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA

Titular de la notaría No. 96 del D. F.

Notario 228 del D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5 del Distrito Federal:. Hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura número 107,095 de fecha cinco de abril del dos mil once, se hizo constar la información testimonial que rindieron los señores ISABEL CORTES HERNANDEZ y SALVADOR MELENDEZ REBOLLO, en relación con la sucesión legítima del señor FERNANDO LUCIO PEREZ ESPINOZA, se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgaron los señores ELIZABETH LOPEZ GARCIA, JULIETA LOPEZ GARCIA, FERNANDO LOPEZ GARCIA, LAURA MERCEDES LOPEZ GARCIA y MONICA LOPEZ GARCIA en su carácter coherederos de la SUCESION LEGITIMA del señor FERNANDO LUCIO LOPEZ ESPINOZA en la que aceptaron la herencia que les corresponde en partes iguales en los términos de los artículos mil seiscientos ocho y mil seiscientos veinticuatro del Código Civil para el Distrito Federal y el nombramiento de albacea que otorgaron los mismos herederos, y la consecuente aceptación del cargo y el consecuente aceptó del cargo que otorgó la señora LAURA MERCEDES LOPEZ GARCIA, en dicha acta manifestaron los herederos que son capaces y que no existe conflicto alguno entre ellos y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos mismos. México, D.F. a 05 de Abril del 2011 A T E N T A M E N T E. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOsTARIO No 5 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura número 60,280, de fecha 25 de marzo de 2011, ante mí, Los señores MARIA ANTONIETA BERNARDA PEREZCANO ROBLES, MARIA ANTONIETA ROBLES HOPE DE PEREZCANO, IÑIGO PEREZCANO ROBLES, ADRIANA REGINA PEREZCANO ROBLES Y GONZALO PEREZCANO ROBLES, aceptan la herencia en la sucesión testamentaria dejada a su fallecimiento por el señor IGNACIO NICOLAS PEREZCANO Y ARROYO DE ANDA; asimismo la señora MARIA ANTONIETA BERNARDA PEREZCANO ROBLES, acepta el cargo de albacea en la mencionada sucesión testamentaria de la mencionada; protesta su fiel y leal desempeño y manifiesta que formulará el inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F., a 6 de Abril de 2010. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION En instrumento No. 116,287 otorgada ante mí el día 31 de marzo del año 2011, la señorita MARIA DEL CARMEN MUÑOZ QUIROZ, aceptó la herencia instituída a su favor por la autora de la sucesión señora MARIA TRINIDAD MUÑOZ QUIROZ, y la propia señorita MARIA DEL CARMEN MUÑOZ QUIROZ, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

México, D.F., a 4 de abril del año 2011. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil seiscientos veintidós de fecha dos de marzo del dos mil once, la señora Margarita Columba Quiroz Pesquera, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Francisco Xavier Zacarías Saucedo. Asimismo la señora Margarita Columba Quiroz Pesquera, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5 del Distrito Federal: Hago saber para los efectos del articulo 175 de la Ley del Notariado para EL Distrito Federal, que por escritura número 107,094 de fecha cinco de abril del dos mil once, se hizo constar la información testimonial que rindieron los señores ISABEL CORTES HERNANDEZ y SALVADOR MELENDEZ REBOLLO, en relación con la sucesión legítima de la señora JULIETA HORTENSIA GARCIA ESPINOSA se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgaron los señores ELIZABETH LOPEZ GARCIA, JULIETA LOPEZ GARCIA, FERNANDO LOPEZ GARCIA, LAURA MERCEDES LOPEZ GARCIA y MONICA LOPEZ GARCIA en su carácter coherederos de la SUCESION LEGITIMA del señora JULIETA HORTENSIA GARCIA ESPINOSA en la que aceptaron la herencia que les corresponde en partes iguales en los términos de los artículos mil seiscientos ocho y mil seiscientos veinticuatro del Código Civil para el Distrito Federal y el nombramiento de albacea que otorgaron los mismos herederos, y la consecuente aceptación del cargo y el consecuente aceptó del cargo que otorgó la señora LAURA MERCEDES LOPEZ GARCIA, en dicha acta manifestaron los herederos que son capaces y que no existe conflicto alguno entre ellos y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos mismos.

México, D.F. a 05 de Abril del 2011 A T E N T A M E N T E. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil setecientos catorce, de fecha veintitrés de marzo del dos mil once, el señor Fernando Velázquez y Algarra (quien también acostumbraba usar el nombre Fernando Velázquez Algarra), hoy su sucesión, representado por su albacea la señora Delia Velazquez Algarra, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Josefina María Guadalupe Cortinovis Pepino (quien también acostumbraba usar el nombre de Josefina María Guadalupe Cortinovis de Velazquez. Asimismo la señora Delia Velazquez Algarra, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


VIERNES 8

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Satisface a gobernador avances en obras del PHIT Se reunió con el titular de la Conagua. JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Al tiempo que reconoció la voluntad política del presidente Felipe Calderón Hinojosa, “para escuchar la voz de los tabasqueños”, el gobernador Andrés Granier Melo, mostró su satisfacción por el avance en las obras del PHIT que evitarán mayores inundaciones y anunció el regreso del estado al Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, pero pidió un plan de emergencias ante la fuertes y constantes lluvias que se avecinan. En una reunión celebrada en el Palacio de Gobierno entre titular de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, el representante de la Segob, Alberto Cifuentes, además de funcionarios de la CFE, con el gobernador Andrés Granier Melo y el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, para dar

Andrés Granier Melo, gobernador de la entidad. a conocer los resultados y avances de las mesas de trabajo con la Secretaría de Gobernación, el jefe del Ejecutivo estatal, luego de escuchar las explicaciones que detalle dio el director general de CONAGUA, solicitó que se elabore una “estrategia de

Listos los juicios orales para el martes El martes próximo se inaugurarán las primeras salas para juicios orales, así como los nuevos juzgados de justicia para adolescentes, anunció el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, quien añadió que éste es el resultado del trabajo que realizan los tres órdenes de gobierno de manera unida y coordinada en un tema tan sensible. Entrevistado por UNOMASUNO,

el titular del Poder Judicial del estado, manifestó también que el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, le confirmó que los tribunales federales no saldrán de Tabasco, como se ha venido especulando y que incluso la semana próxima se reunirá con el gobernador Andrés Granier Melo, para tratar el asunto. Añadió que el presidente de la

acción para emergencias”, ante las eventualidades que se pudieran presentar en la temporada de fenómenos hidrometereológicos, que esa misma dependencia anunció y que serán más de 30 frentes fríos los que se esperan.

Corte, le comentó que por el contrario, se reubicarán los tribunales federales, pero dentro de Tabasco porque habrá un crecimiento de mas órganos en la entidad, por lo que consideró injustificado el ruido que se “venía” haciendo. Resaltó Campos Montejo que “si se van o no los tribunales federales, es el presidente de la judicatura federal el que decide y el presidente es el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Captura policía a tres delincuentes Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, detuvieron a tres ladrones, entre ellos una mujer que oficialmente se dedica a “las labores del hogar”, pasando ahora de ama de casa a huésped del reclusorio. De acuerdo al comunicado de la SSP, fue en la avenida Universidad, a la altura de Plaza Las Américas de la colonia Tierra Colorada, donde se llevó a cabo la detención de Jorge Luis Ramírez Hidalgo, de 31 años de edad, de ocupación taxista, y Ana Ruth Gómez Díaz, de 25 años de edad, de oficio labores del hogar.

Estas personas viajaban a bordo de un taxi blanco con naranja, número económico 5003 y placas WPY-3913 de Tabasco, donde transportaban 70 mil pesos en efectivo, una Blackberry, una agenda electrónica HP y ropa de vestir, que presuntamente sustrajeron el pasado 31 de marzo de una camioneta Ford Ranger color blanca, modelo 2008 propiedad de un señor que solicitó el traslado de los presuntos responsables a la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Flagrantes, donde inició la averiguación previa ADF-A-II-726/2011.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Cumple FCH a Tabasco Aún cuando todavía falta para que concluyan las obras del Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT), con el que jamás los tabasqueños volveremos a sentirnos inseguros y llenos de zozobra por las inundaciones, el caso es que todo lo relacionado a este Plan, lleva un buen avance, según se puso de manifiesto ayer cuando José Luis Luege, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer los trabajos que se han hecho al respecto y lo que se continuará, cosa que el gobernador Andrés Granier, acompañado del secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, agradeció, pero con dignidad legítima y reconoció la voluntad política del presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien está demostrando así, una vez más, que no se ha olvidado de los tabasqueños y por lo mismo está cumpliéndole al estado. Ante este reconocimiento incluso por las mesas de diálogo que se lograron establecer en la Secretaría de Gobernación con el titular Francisco Blacke Mora y Mayans Canabal, es menester entonces aplicar la ley de verdad, a quien ha hecho mal uso de los recursos que el Jefe del Ejecutivo Federal destinó desde el 2008 para estas mismas obras y que nunca se aplicaron. Por cierto que Luege Tamargo aprovechó el vieja para anunciar que el año próximo buscará la candidatura al gobierno del Distrito Federal, aunque ahora su prioridad es “concluir la gestión con trabajo y buenos resultados”. Y fue más allá y criticó que “un jefe de gobierno que nunca ha hecho nada, que no ha mejorado las cosas en la ciudad, ¿cómo puede aspirar a un cargo superior?, y para mi ha sido una tragedia que los tres gobiernos electos han utilizado el gobierno capitalino como plataforma política y eso no debe hacerse”. Comparece May en la Procu Realmente no hay palabras para describir la forma en que el dirigente estatal del PRD, Javier May Rodríguez, pretende eludir la acción de la justicia, no sólo por el dinero que desapareció del presupuesto de Comalcalco, sino ahora por una denuncia que una señora interpuso en su contra en la Procuraduría General de Justicia, donde se maneja la justicia, quizá como en todo el mundo haya deficiencias, pero donde no se politiza la justicia. Pues el señor May Rodríguez, quien acudió a una cita del Ministerio Público por una denuncia que hizo en su contra una contralora, según explicó a detalle el procurador Rafael González Lastra, acudió a la dependencia acompañado no sólo de sus abogados sino también de tres camiones repletos de campesinos a los que logró convencer bajo el pago de 100 pesitos a cada uno, tratando de presionar a los encargados de la procuración de justicia y que no se le aplique la ley. Otro que mejor no debiera parar por la Procuraduría y quien acompañaba ayer al ex alcalde y ex ayudante de mecánico, es Rafael Elías Sánchez Cabrales, quien también tiene cuentas con la justicia, porque hay un sin número de irregularidades en su última cuenta municipal de cuando fue alcalde, pero parece que a este también lo van a dejar que se burle de la justicia. Por cierto que durante la entrevista que el procurador amablemente accedió a dar a los medios, entre ellos UNOMASUNO, en la hablaba de la capacitación y adiestramiento que vinieron a dar gente del FBI a los policías ministeriales tabasqueños, los “guaruras”, golpearon tan fuerte los brazos y estómagos y costillas de los reporteros, para que se terminara la entrevista, que bien se notó que a ellos, los del FBI no los adiestraron, lástima, porque los reporteros no tenemos por qué pagar las deficiencias ni de funcionarios ni mucho menos de sus “guaperros”, dicen los compañeros periodistas. El que hizo la gran diferencia fue el titular del Poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo, quien sin guaruras, con caballerosidad y sin las vísceras en la mano, respondió todos los cuestionamientos que los periodistas hicieron.


VIERNES 8

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Propone el Jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón

Cambio cultural de fondo

POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

"E

l crimen organizado es la esclavitud del siglo XXI, es una industria que roba y asesina, nos roba el buen nombre del país, le roba a los empresarios y le roba a todas las personas, nos está robando a México", señaló el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, en su declaratoria de clausura de la XXVIII Conferencia Internacional para el Control de las Drogas. Bajo 5 premisas, el mandatario desarrolló su discurso:

"La primera es tener en cuenta que el narcotráfico es un problema global, es un cáncer que nos afecta a todas las naciones, que exige respuesta mundial de la cual nadie puede huir. Se debe de atacar la producción, la distribución y el consumo de estas, que es el principal factor del debilitamiento de la sociedad. Las organizaciones del crimen organizado, han llegado a un

La clausura del evento estuvo a cargo del Presidente Felipe Calderón Hinojosa. límite de sobrepasar al mismo gobierno". Con base en lo anterior, puso énfasis en la necesidad de atender frontalmente la violencia, el tráfico tanto de drogas como de armas, los cuales cada vez son temas más recurrentes en países latinoamericanos, "hacerle frente no es

una opción entre varias, es una obligación legal y sobre todo de ética". En tercer lugar, Felipe Calderón sostuvo que "pueden existir miles de políticas, pero no serán solución alguna si no se llevan desde una perspectiva de integralidad total, para ello se deben consolidar las

dependencias que tienen que ver con el combate a este flagelo, así como al lavado de dinero, el cual es el hermano siamés, del narcotráfico". La cuarta premisa tiene que ver con que esas políticas públicas integrales, también sean coherentes y consistentes, esto requiere observar el

problema sin posturas laxas, "que han dejado que la corrupción se vaya incrementando, la erradicación de la producción es lo que todos debemos de buscar en conjunto". Por último, reiteró que se requiere de una política agresiva que reduzca la producción de las drogas, así como el consumo de ellas, ya que envenenan a todos "sobre todos de nuestros jóvenes, quienes son los más afectados, ya que en la actualidad es más aceptado fumarse un cigarro de marihuana, que de tabaco, lo que nos deja claro que se ha el asunto desde la perspectiva de salud". "Por todos estos puntos, necesitamos de un diagnóstico común, global, hacer un cambio cultural de fondo, que erradique desde las raíces a todos aquellos que quieren acabar con la sociedad. Por lo cual esta XXVIII Conferencia ha sido de una gran satisfacción para todos los que asistimos a él, porque planteamos soluciones que entre todos llevaremos a cabo para acabar con este cáncer", finalizó el Presidente Calderón.

Conclusiones de la XXVIII Conferencia Internacional de Control de Drogas * Responsabilidad compartida en el combate al narcotráfico POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

Al terminar las actividades de trabajo de la XXVIII Conferencia Internacional para el Control de Drogas (IDEC), el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, resaltó que algunas de las conclusiones a las que llegaron los representantes de más de 103 países que se reunieron en Cancún están encaminadas a homologar las legislaciones relativas al control de percusores químicos, al tiempo que también se plantea fortalecer medidas para una eficaz confiscación de recursos al crimen organizado. Explicó que se han propuesto estrategias especializadas para fronteras que permitan compatibilizar el libre comercio con capacidades crecientes de detención de flujos ilegales, y la atención especializada que se

requiere para detectar de manera eficaz el tráfico marítimo de drogas y armas y reconoció que una preocupación general de las naciones es el avance de las drogas sintéticas, tomando en cuenta las facilidades para su producción y distribución. En lo que se refiere al seguimiento de los temas regionales, se abordó la necesidad de empatar las agendas de trabajo de los diferentes grupos, conferencias y mecanismos que se han formado para atender problemáticas de seguridad. Dichos mecanismos deben contar con grupos técnicos especializados que puedan colaborar de manera permanente en el intercambio de información temática y regional. El funcionario federal resaltó que uno de los temas centrales que se analizaron durante la cumbre antidroga fue el de

las pandillas y demás grupos delictivos del orden común, los cuales se han articulado como extensiones locales del crimen organizado transnacional, y representan una de las principales fuentes de violencia en las comunidades. Ante todos estos retos que representa el crecimiento del crimen organizado, dijo que el consenso general es la formalización de intercambios de inteligencia, que es la herramienta más eficaz para impedir las vinculaciones que el narcotráfico genera a partir de la corrupción y las adicciones. De acuerdo a todos los puntos anteriores se acordó lo siguiente: 1) Promover el diseño y puesta en marcha de estrategias globales y regionales contra el crimen organizado, en el que las naciones deben asumir el rol que les

Genaro García, de la SSP corresponde en el combate a la producción, tráfico y consumo de drogas, bajo el principio de la responsabilidad compartida. 2) Ampliar el uso de sistemas, metodologías y procedimientos homologados para la consulta e intercambio de información en tiempo real. 3) Impulsar operativos coordinados en contra de la delincuencia organizada transnacional,

aprovechando el intercambio de información sustantiva de inteligencia. 4) Diseñar mecanismos legales y de intercambio de inteligencia que permitan combatir eficazmente el tráfico ilegal de armas. 5) Reforzar el combate al lavado de dinero de activos vinculado al tráfico de drogas y sus delitos, incorporando acciones como la extinción de dominio. Otros fueron: apoyar medidas para evitar el financiamiento al terrorismo; compartir prácticas exitosas para la capacitación de agencias policiales y órganos encargados de la procuración de justicia, así como poner en marcha acciones para enfrentar la violencia generada por pandillas y estructuras delictivas a nivel local, que se articulan en torno a la producción, tráfico y consumo de drogas.


VIERNES 8

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

¡Plantón! Javier Sicilia lo inicia en el centro de Cuernavaca LUIS LAUREANO. REPORTERO.

A más de doce horas de haber iniciado el plantón permanente en el palacio de gobierno en el primer cuadro del centro de Cuernavaca, el escritor y periodista de la revista “Proceso” Javier Sicilia, reveló que hasta el momento no ha recibido ninguna llamada, ninguna atención de parte de las autoridades estatales, en torno al caso de su hijo asesinado en el municipio Temixco el pasado 28 de marzo, situación que ha provocado movimientos sociales a nivel internacional. Ante los medios, manifestó que su

plazo vencerá hasta el próximo 15 de abril, fecha en que la procuraduría del estado y el gobierno deberán presentar investigaciones y trabajos, qué resultados han arrojado en torno a la tortura y masacre de los siete jovenes. Sicilia, refirió que posteriormente se verá con que seriedad han llevado las investigaciones las autoridades cuando se abran los expedientes, dijo que siempre cabra la duda puesto que se ha acostumbrado por parte de los gobiernos a trabajar con mentiras, trampa y simulación. Insistió, en que si se vence la prórroga para el 15, deberá el procurador

del estado Pedro Luis Benítez Vélez dejar el cargo, junto con el gobierno, puesto que la responsabilidad no nada más es de uno, además de denostar el trabajo de la legislatura del estado, inclusive el que revise el actuar de los presidentes municipales de Cuernavaca Manuel Martínez Garrigós y Nereo Bandera Zavaleta de Temixco. “Si es necesario acudiremos a la residencia de los pinos para exigir la

destitución de las personas que hemos señalado, por omisas”. Mencionó, que si en Morelos no existe la gobernabilidad, que la creen, puesto que seguimos los pasos del norte y puede que peor “es responsabilidad de todas las autoridades estatales, municipales y federales, incluyendo el ejército la parte que le corresponde, si no pueden que se larguen por dignidad” finalizó.

Supervisa CEAMA obras por más de 25 mdp IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLALTIZAPÁN, Mor.- El Secretario de la Comisión Nacional del Agua y Medio Ambiente, Fernando Bahena Vera, supervisará hoy en Tlaltizapán, la construcción de obras hidrológicas con un valor de más de 25 millones de pesos.

El anuncio fue hecho por el presidente municipal Ennio Pérez Amador, quien revelo la gira de inspección, dará inicio a las 10 de la mañana en lo que será el nuevo pozo de la comunidad de Acamilpa, después la comitiva se trasladará a Santa Rosa 30 (la Florida), para conocer cómo quedará el nuevo pozo de agua que abastecerá a varios cientos de familias de esa zona.

En la colonia de la Otilio Montaño, Fernando Bahena, verificará la edificación de varias redes de drenaje que beneficiara a más de 300 familias de esa zona habitacional. Después llegará a la comunidad de Huatecalco para saber cómo quedará el nuevo pozo de agua, además de otras obras de drenaje entre otras acciones con un valor de más de 15 millones de pesos

tan solo para esta comunidad. El alcalde Pérez Amador agradeció al gobierno del doctor Marco Antonio Adame Castillo, el apoyo a través de estas obras, tanto lo que fue de las dos plantas tratadoras de aguas negras, en Santa Rosa 30 como Las Juntas, y la que se edificará este año en Ticumán con una inversión de más de 15 millones de pesos. Al final de la gira, el presidente municipal, en compañía de varios regidores llegará hasta el Pozo de agua el CIMMYT que en breve abastecerá de más agua al centro de Tlaltizapán. Al final de la presente administración el municipio de Tlaltizapán, contará con agua potable suficiente; ampliación de redes de drenajes y plantas tratadoras de aguas negras, recurso natural que servirá para la agricultura. Que será posible gracias al esfuerzo y tesón de la administración 2009-2012, que sin duda dejará huella en acciones concretas en beneficio de las próximas generaciones.


VIERNES 8

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Relevan agresión de policías municipales Regidoras y pobladores del municipio de Tizayuca acusaron a los mandos directivos y elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública de ese lugar, de haber cometido en los últimos meses, más de un centenar de detenciones arbitrarias, con la finalidad de extorsionar a los afectados a través de multas que ascienden hasta 15 mil pesos. Ayer los pobladores salieron a las calles para protestar por la actitud de los elementos policiacos quienes aseguran sin motivo alguno, detienen a los vecinos y además de golpearlos les exigen diferentes cantidades de dinero. La manifestación derivó en un zafarrancho donde estuvo involucrado el edil Marcelino Flores, quien tras estos hechos dijo, despediría a cuatro elementos. Sin embargo las regidoras Martina Villalpando Hernández del PRD y Teresa Aguilar del PAN, exigieron el cese total de los elementos de la Secretaria de Seguridad, desde el director Héctor Alvarado y el secretario Fernando Escajandillo, así como los 120 elementos policiacos. Acusaron que la Secretaría de Seguridad, ha sido tomada como un botín para extorsionar a la población. Las funcionarias, aseguraron que se tienen reportadas más de un centenar de denuncias por agresión y detenciones arbitrarias. Uno de los casos más recientes se registró ayer, en que dos hermanos de 16 y 22 años de edad, fueron detenidos en los momentos en que lavaban un vehículo en la vía pública. Los agentes de seguridad argumentaron, que los jóvenes tomaban bebidas alcohólicas en la vía pública. Según los denunciantes ambos jóvenes fueron agredidos y llevados a las galeras de la policía municipal, para su liberación fue necesario depositar cuatro mil pesos a las autoridades de Seguridad Publica a fin de que los hermanos fueran puesto en libertad e ingresaran a un nosocomio por diversas fractura. "Nosotros ya no soportamos más, la población de Tizayuca no había salido a protestar porque tiene miedo, pero la situación ya no se puede tolerar”, acotó la regidora Teresa Aguilar.

Emiten alerta por brotes de varicela

Reportan al menos 150 casos en la región de Tulancingo. REGINA ÁNGELES REPORTERA Ana María Tavares Jiménez, subsecretaria de Salud en la entidad, anunció que hasta el momento se han registrado tres brotes de varicela, que han afectado a cerca de 150 pequeños de edad escolar. El primero se registró en Santiago Tulantepec con la aparición de este padecimiento en 93 pequeños; el segundo en Tulancingo con 53 casos y el tercer brote en Pachuca. Aclaró que en la capital hidalguense aún no se tiene contabilizado el número exacto de niños infectados, toda vez que el padecimiento se acaba de descubrir. Se prevé que esta misma semana se informe sobre el número total de casos de varicela encontrados. Además, señaló que la medida que Sector Salud tomó para evitar

la propagación es suspensión de clases, a fin de que los pequeños se queden en casa para ser atendidos. Finalmente, Tavares Jiménez anunció que aun no existen en Hidalgo casos de dengue, paludismo ni influenza. El secretario de Salud, Pedro Luis Noble Monterrubio, informó que en esa región se han reportado 146 casos de varicela en los municipios de Santiago Tulantepec y Tulancingo, con 93 casos y 53 confirmados, respectivamente. Además, reveló que se investiga otro posible brote en Pachuca, en un jardín de niños, donde algunos menores han registrado síntomas de este mal. Por otra parte, trascendió que en la Jurisdicción Sanitaria Tulancingo se presentaron 160 casos de varicela, que han afectado a alumnos de las escuelas pri-

marias Martín Urrutia Ezcurra de Santiago Tulantepec y Benito Juárez García de Tulancingo, por lo que en forma conjunta con la comunidad educativa se tomó la decisión de suspender las clases para que todos los niños permanezcan en su domicilio. Dicha medida es con el objetivo de cortar la cadena de transmisión, recomendando a los padres de familia notificar de cualquier manifestación de enfermedad al personal de las unidades médicas más cercanas para darles atención y seguimiento. El sector salud informó que una vez concluida esta etapa y a través del establecimiento del filtro en los planteles educativos se reiniciarán las actividades educativas de tal forma que la comunidad escolar se encuentre en plenitud de salud.

Pruebas de confianza a secretario y procurador

Problemas en el municipio de Tizayuca.

El gobernador José Francisco Olvera Ruiz informó que las corporaciones de policías de Hidalgo se someterán a pruebas de control de confianza y éstas iniciarán con el secretario de Seguridad Pública y el Procurador del estado. "He estado comprometido con este tema, ya le comenté a Damián Canales Mena (secretario de Seguridad Pública) y ha aceptado ser el primero en someterse al examen, de ahí para abajo, todos los demás", manifestó el gobernador. Asimismo, señaló que también el procurador general de la entidad, Alejandro Straffon, se someterá a esta prueba.

En materia de seguridad, Francisco Olvera Ruiz señaló que lo más importante es la coordinación entre las autoridades estatales y federales. "La coordinación de instancias es la mejor estrategia, hay que estar muy alertas". El mandatario llamó a las autoridades a no echarse la culpa unos a otros y definir estrategias conjuntas en beneficio de la ciudadanía. "No se puede bajar la guardia ni pensar a quién le toca; nos toca a todas las instancias que debemos estar más coordinadas para ser más eficientes", finalizó.


VIERNES 8

DE

ABRIL

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

E

l gobernador Rafael Moreno Valle suscribió dos históricos convenios con la SEP federal y el SNTE, para que Puebla sea ejemplo nacional y punto de partida de una gran revolución en materia de calidad educativa. El mandatario anunció que en estos acuerdos sin precedente se aplicará una inversión cercana a los mil 500 millones de pesos, de los cuales 420 millones serán para programas y mil millones se destinarán a infraestructura bajo el esquema "peso a peso" con los 217 presidentes municipales en la entidad. Con la presencia de la maestra Elba Ester Gordillo Morales, presidenta nacional del SNTE y de Fernando González Sánchez, subsecretario de Educación Básica federal, así como dirigentes magisteriales de las secciones 23 y 51, Moreno Valle advirtió que en la lucha por una educación de calidad no hay partidos ni colores políticos. "Es una causa común". Reconoció el gran compromiso que representa para Puebla que el SNTE haya elegido a Puebla para lanzar este programa piloto. "No le vamos a fallar ni al sindicato que es indispensable para esta transformación, ni a Puebla". Rafael Moreno Valle pidió a los alcaldes destinar recursos en infraestructura para la educación que resulta fundamental para la calidad educativa y consolidar la más grande inversión en la historia de Puebla. A los diputados locales propuso legislar para que el inglés y la computación sean asignaturas obligatorias en las escuelas. Puntualizó que la apertura para concretar estos convenios obedece al liderazgo, compromiso y corresponsabilidad de la presidenta nacional del SNTE para lograr una Puebla mejor.

Inicia Puebla gran revolución educativa: Moreno Valle Firma Gobernador convenios históricos para la calidad de la educación con la SEP federal y el SNTE

El Ejecutivo poblano, Rafael Moreno Valle y la líder del SNTE, Elba Esther Gordillo. Elba Esther Gordillo destacó que los maestros poblanos tienen un gobernador amigo: Rafael Moreno Valle, "con el que nos la vamos a jugar para servir y transformar a Puebla a través de la educación. No fallaremos en este compromiso". Expresó su interés de que Puebla sea el ejemplo en el objetivo de elevar la calidad educativa y, aseguró que esta organización de ninguna manera será un obstáculo, "demostraremos que cuando un gobierno quiere, los maestros respondemos". Demandó al magisterio no dudar y construir el México y Puebla del futuro. A rescatar

valores para una convivencia de respeto mutuo, de equidad, a rescatar el orgullo de ser mexicanos, luchar por la democracia y contra los vicios

dor Rafael Moreno subrayó que ofrecer a la niñez y juventud herramientas que aseguren su desarrollo académico y personal, es una de las priori-

pesos, para ejercerse exclusivamente en la operación de programas. A estos recursos se suman aportaciones federales por

que han afectado al país. Fernando González Sánchez, subsecretario de Educación Básica de la SEP federal, ponderó el trabajo encabezado por el gobernador Moreno Valle para la calidad educativa, sobre todo ahora que el país requiere reformas de tercera generación para afrontar los retos que plantean las nuevas circunstancias en el mundo y el país. En este evento, el goberna-

dades de su administración. Aseguró que la premisa a seguir en materia educativa es la superación del rezago mediante el acceso a aulas dignas y la impartición de una instrucción de calidad con mentores comprometidos con la evolución social de los alumnos. Precisó que el convenio suscrito con la SEP contempla la transferencia al estado de cerca de 420 millones de

41.2 millones de pesos para apuntalar la reforma integral de la educación básica, entre otras acciones mediante el reforzamiento del idioma inglés. Con ello se alcanza una bolsa total superior a los 461 millones de pesos, a los que se sumarán más de 26 millones y medio de pesos del gobierno estatal destinados a la operación del Programa Escuelas de Calidad.


VIERNES 8

DE

ABRIL

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

DECIDE CONSEJO ESTATAL PERREDISTA...

Sí a la Alianza

z Aunque no se define aún si ésta será con Acción Nacional z Por lo pronto, PRD-PT y CONVERGENCIA sí podrían ir juntos el 3 de julio z158 consejeros votaron a favor, 92 en contra y 12 se abstuvieron zLa resolución que tome la máxima instancia, será acatada: Luis Sánchez Jiménez Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga

EL OCTAVO PLENO EXTRAORDINARIO

on un total de 158 votos a favor, el Octavo Pleno Extraordinario del VI Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aprobó el resolutivo de una coalición con el PAN, PT y Convergencia, con miras a las próximas elecciones del 3 de julio en que se elegirá gobernador en la entidad. Del total de consejeros registrados,

C LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ,

LÍDER

ESTATAL DEL SOL AZTECA.

DEL

VI CONSEJO ESTATAL

DEL

PRD

92 votaron en contra y 12 se abstuvieron, por lo que el resolutivo se aprobó con base en lo señalado por la Comisión de Garantías, al decir que basta tener una mayoría simple, lo que en este caso se cumplió. Ahora, este resolutivo se enviará al Consejo Nacional, quien dará la última palabra, sin embargo, sea cual sea, será acatada por el (PRD), subrayó Luis Sánchez Jiménez, al decir que esta instancia

APROBÓ EL RESOLUTIVO DE UNA COALICIÓN CON

que sesionará el próximo sábado, es la máxima autoridad y así lo refieren los estatutos. Luis Sánchez Jiménez, líder estatal del sol azteca, dijo que como en otros Consejos Estatales, siempre se privilegia la unidad, y esta vez no fue la excepción, lo cual es una muestra de madurez política. Si el Consejo Nacional determina que sí a la coalición entre PRD, PAN, PT y Convergencia, enton-

PT

Y

CONVERGENCIA.

ces entre los cuatro institutos políticos se establecerán las reglas para tener un candidato único, es decir, en este caso el PRD suspende su proceso interno. Por el contrario, si el Consejo Nacional determina que no hay coalición, tendría que hacer una propuesta y el PRD continúa con su proceso interno para elegir candidato y sesionarían este mismo domingo.

SOBRE ALIANZA PAN-PRD...

Tiene consejo nacional la última palabra zEl Consejo Estatal del PRD, resolvió a favor, pero será el nacional quien tomé la resolución final l presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, advirtió que la decisión acerca de ir o no en alianza con el PAN en el estado de México, la tomará el Consejo Nacional de este partido, independientemente de lo que ya decidió la dirigencia estatal.

E

"El consejo estatal resolvió una cosa pero el consejo nacional puede, en última instancia y como fase final, (tomar una re-solución) diferente y ahí se acabó. Lo que va a valer es lo que resuelva el consejo nacional", dijo. Pidió no adelantar vísperas y esperar el veredicto final durante la sesión del máximo órgano perredista, convocado para sesionar el próximo sábado porque, aseveró, tras un análisis estatutario hay la certeza de que es el consejo y no la comisión política nacional el que dicte la última palabra. Lo

importante, añadió, es resolver el asunto y enfocarnos enseguida a trabajar por la unidad. "Debemos actuar con mucha responsabilidad. No adelanten vísperas. Estoy actuando para cuidar como la niña de mis ojos la unidad del PRD", dijo. De la queja del PAN para que la magistrada se excuse en la resolución de un caso de violación a la Constitución y a la norma electoral del gobernador Enrique Peña Nieto (según el veredicto del IFE), el dirigente del PRD dijo que es preocupante el hecho de que a unos meses

EL

PRESIDENTE DEL

PRD, JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA.

del arranque del proceso electoral federal, en octubre próximo, el TEPJF esté inmerso en un escándalo político. "Más allá de la excusa, lo que importa es el contenido de la ponencia que se presente y el contenido de la sentencia. Estamos

convencidos de que tenemos la razón que debe haber una sentencia condenatoria al gobernador del estado de México". El caso se encuentra temporalmente subjudice porque primero se resolverá el incidente que interpuso el PAN.


VIERNES 8

30 ESTADO DE MÉXICO

Bravo Mena encabeza reunión de panistas en el municipio de Chalco z"Vamos por la alianza y no cejaremos hasta alcanzarla", dijeron

DE

Alejandro Encinas, en Chalco, advierte que no habrá alianza con el PAN zRefirió que sólo buscan la unión de las izquierdas para el proceso electoral del mes de julio Efraín Morales n conocido lugar del municipio de Chalco, Alejandro Encinas Rodríguez dijo que no está de acuerdo con que se lleve a cabo la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), ya que son partidos de diferente ideología política. Militantes del sol azteca, líderes políticos de la región así como simpatizanes de municipios aledaños a Chalco, acompañaron al precandidato perredista Encinas Rodríguez quien aseveró que "ni Peña ni el PRI son invencibles". Asimismo reconoció que en las elecciones pasadas, el partido que representa perdió varios municipios de la zona oriente, mismos que estaría recuperando por el hartazgo de la ciudadanía del mal gobierno ejecutado por los alcaldes emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Dijo que los municipios de la zona oriente del Estado de México son el bastión social y político de la entidad y que se tiene la confianza en que volverán a ser gobernados por alcaldes perredistas, llegado el momento. Durante su intervención, Encinas Rodríguez refirió que buscan la unión de las izquierdas, puntualizando que no estarían aliándose con el PAN e hizo referencia a tres puntos de importancia para su partido, que constan de hacer del PRD la columna vertebral del proceso electoral, hacer un reencuentro para un frente común electoral, recuperar municipios, hacer un esfuerzo para derrotar al PRI y llegar al gobierno para cambiar la vida de la gente. Agregó que “no sólo vamos a derrotar a la dinastía de Atlacomulco y sus entenados, (refiriéndose a Eruviel Ávila Villegas), vamos a hacer del gobierno una solidaridad con los más desprotegidos”. Entre los asistentes estuvieron: Ángel Aburto Monjardín, ex diputado local; Enrique Espejel Hernández; ex síndico municipal de Chalco; Rosario Espejel, destacada lideresa política de la región; y otras personalidades perredistas de la región oriente de la entidad.

E

Efraín Morales nte numeroso auditorio en conocido salón del municipio de Chalco, se llevó a cabo una reunión de militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN), hasta donde llegó el precandidato de este instituto político para manifestar su convicción a los presentes sobre el tema de la alianza con el Partido de la Revolución Democrtática (PRD), de cara a las elecciones del mes de julio próximo. En su discurso, el precandidato Luis Felipe Bravo Mena exhortó a los presentes a apoyar a quien encabezará la candidatura, ya sea por la alianza bien, en caso de no

A

llevarse a cabo, por el abanderado panista que contenderá para la gubernatura mexiquense. Entre los presentes, destacó la presencia de gente del municipio de Cocotitlán quienes encabezados por su alcalde Josué Rubén Castillo Gutiérrez, reafirmaron su apoyo al virtual candidato blanquiazul para encabezar la alianza que estaría enfrentando a su rival priísta en los próximos comicios donde se elegirá al gobernador de esta entidad. El visitante estuvo acompañado por el diputado local Sergio Octavio Germán Olivares, presidente de Acción Nacional del Estado de México, así como el diputado local Carlos Madrazo

Limón quien, según se dio a conocer, sería el coordinador de la campaña de Bravo Mena, y la presidenta del DIF, de Cocotitlán María Antonia Rosales Velázquez, regidores panistas de diversos municipios entre otras personalidades. "Vamos por la alianza y no cejaremos hasta alcalnzarla", fue una de las principales declaraciones de esta reunión que aglutinó al panismo de oriente mexiquense, que está optimista porque sea su candidato quien pudiera encabezar la alianza entre PAN y PRD, "para hacer frente al PRI y terminar con más de ochenta años de cacicazgo y rezago social en que vive la entidad, siempre a manos del tricolor" dijeron.

ABRIL

C

zSe c legal zCon un pr para p anter dicha cisar

E

puesto interna polític dad. En es lapso

Lu

E e "o

T

Partid Institu Méxic la gub Villeg En la munic ular de Intern


ABRIL

DE

ESTADO DE MÉXICO 31

2011

Candidatos "se pasaron" con sus precampañas zSe carece de un marco legal regulatorio zContaron también con un presupuesto público para partidos, aunque con anterioridad ya existía dicha figura, pero sin precisar plazos

precandidatos hagan una campaña interna, dirigida exclusivamente a su militancia partidista, con miras a convertirse en los candidatos formales que los represente en la elección constitucional. Sin embargo, no se logró tal objetivo. Eruviel Ávila Ville gas, por ejemplo, fue candidato de unidad del PRI, por lo que una precampaña interna carecía de toda justificación. Mientras el PRD denunció ante

el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), que el priísta se dedicó a difundir su plataforma de gobierno entre los mexiquenses y no a la labor de convencimiento entre la militancia de su partido sobre las ventajas de su candidatura, lo que constituye una violación al código, tipificada como "actos anticipados de campaña". Alejandro Encinas Rodríguez ha sido quien mayor número de personas congregó en sus mí

tines, en los que estuvo acompañado por Andrés Manuel Ló pez Obrador y Marcelo Ebrard, sucesivamente. Ambos perso najes aprovecharon estos eventos multitudinarios para difun dir su credo político entre la ciudadanía y no precisamente para fortalecer la candidatura del diputado federal. Luis Felipe Bravo Mena logró congregar a 12 mil mexiquenses en sus actividades de precampaña, aunque al igual que Ávila, los otros precandidatos regis trados declinaron formalmente a su favor el primer día de actividades proselitistas. El panista se dedicó durante 10 días a tratar de convencer a la dirigencia nacional perredista sobre los beneficios de una alianza contra el PRI, pero sobre todo, fue el precandidato que más profirió descalificación contra la administración de Enrique Peña Nieto. El IEEM destinó 21.5 millones de pesos del presupuesto para las precampañas de los siete partidos que compiten en el Estado de México, lo que representó un gasto más para para todos los habitantes de la entidad.

que realizó por la entidad compartió las necesidades de la población y sabe cuál es el rumbo que habrá de mantener, para responder a la confianza que se le otorga para ser el abanderado priísta.

Puntualizó que el PRI "es un partido que sabe renovarse, sabe demostrar que la política es compromiso, que el debate constructivo es nuestra principal herramienta de convencimiento".

Agregó que hoy "se puede decir que el PRI está unido, es propositivo, que ve hacia el futuro y reconoce una nueva manera de gobernar, cercana a la gente, que escucha y se compromete, pero sobre todo que cumple".

l Código Electoral del Estado define, marca fechas y asigna presu puesto para las precampañas internas de los siete partidos políticos registrados en la entidad. En esta ley se contempla un lapso de 10 días para que los

E

Luis Felipe Bravo Mena, precandidato del PAN.

Eruviel Ávila, es candidato "oficial" priísta lalnepantla, Méx.- Por unanimidad de votos, en convención estatal, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Estado de México eligió como candidato a la gubernatura a Eruviel Ávila Villegas. En la sesión realizada en el municipio de Tlalnepantla, el titular de la Comisión de Procesos Internos, Fernando García

T

Cuevas, confirmó que luego de la convocatoria sólo se registró como precandidato de unidad Ávila Villegas y en los tiempos marcados no se presentó ningún recurso de impugnación. El ahora candidato del PRI, Eruviel Ávila Villegas, en un discurso de 20 minutos, pidió a los consejeros de su partido su voto a favor. Dijo que durante la precampaña


32 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011

unomásuno

Por falta de agua, bloquean Carretera México - Cuautla Efraín Morales Moreno ecinos de la unidad habitacional Los Álamos del municipio de Chalco, cerraron por más de tres horas la carretera federal 115 México Cuautla, a la altura del puente conocido como "El Cedral", en el poblado de la Candelaria Tlapala, para protestar por la falta de agua potable en el conjunto habitacional. Más de 200 personas, bloquearon esta importante arteria a las 13:45 horas en el kilómetros cinco, ya que desde el miércoles no contaba con el servicio del vital líquido, mismo que a decir de ellos es casi siempre ineficiente, y en

V

El servicio de agua potable es irregular y se torna crítico en época de estiaje ésta época de estiage la situación se torna aún más crítica. Hasta el lugar, llegaron autoridades municipales y de gobernación, así como el director del Odapas Chalco, para dialogar con los vecinos a quienes les ofrecieron suministrar el agua para la cisterna central, misma que llegará hasta sus hogares en dos horarios distintos, siendo estos de 5 a 6 y de 21 a 22 horas. Una vez resuelta la negociación, los inconformes se retiraron del lugar liberando los ocho carriles de esta vialidad, cuyo tránsito vehicular tardó varios minutos más en normalizarse.

VECINOS

DE LA UNIDAD HABITACIONAL CERRARON POR MÁS DE TRES HORAS LA CARRETERA FEDERAL

N O TARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO

115 MÉXICO - CUAUTLA GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

Tribunal de lo Contencioso Administrativo del ESTADO DE MÉXICO

AVISO NOTARIAL: LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 17,248 de fecha treinta de marzo de dos mil once, otorgada ante mí, se radico la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor ENRIQUE DANIEL LORENZANA Y L U N A que otorgaron: la señora GUADALUPE SUAREZ RANGEL en su carácter de cónyuge supérstite y los señores MARIA EUGENIA LORENZ A N A FALCON, ENRIQUE LORENZANA SUAREZ Y RICARDO LORENZANA SUAREZ en su carácter de hijos del de cujus, todos por su propio derecho, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimientos de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo. JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 4 DE ABRIL DE 2011. AT E N TAMENTE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

HABITANTES DE LOS ÁLAMOS, EN CHALCO, EXIGEN AGUA POTABLE A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES

Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva sur 203 Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Toluca Méx. Fax 214-59-45 AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No. 61 del Estado del México". Ante mi LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO, con residencia en Toluca, en funciones y en cumplimiento a lo dispuesto por el Código de Procedimientos Civiles Vigente en la Entidad, hago saber a solicitud de los señores María Luisa Pérez Nolasco, Lucía Medina Pérez, Marcela Medina Pérez, Francisco Medina Pérez, Juan Medina Pérez, María Mercedes Medina Pérez, Martha Laura Medina Pérez, Alicia Medina Pérez y Reyna Anavil Medina Pérez. Que en esta Notaria Pública a mi cargo se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CARLOS MEDINA LEGORRETA, mediante Instrumento número 18,162 volumen 142 de fecha diecisiete de Febrero Septiembre del año dos mil once, pasado ante mi fe de conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 68 y 70 de su Reglamento, y toda vez que los presuntos herederos son mayores de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna entre ellos, se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México a los 18 días del mes de Marzo del año 2011. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -RúbricaPara su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno" y en un diario de circulación nacional.

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO Tribunal de lo Contencioso Administrativo del ESTADO DE MÉXICO SEXTA SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA E N ATIZAPÁN DE ZARAGOZA. JUICIO ADMINISTRATIVO: 452/2010 ACUMULADO AL 236/2010. EDICTOS A: JESÚS ERNESTO RAFAEL BUSTAMANTE ESPINOZA. En el juicio administrativo número 452/2010, promovido por A N TO N I A F U E NTES CALZADA, en contra de actos del AY U N TAMIENTO, TESORERÍA MUNICIPAL, DEPARTAMENTO DE CATASTRO Y JEFE DE DEPARTAM E N TO DE CASTASTRO, TODOS DEL AY U N TAMIENTO DE TULTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, en la que señaló como acto impugnado la ilegal asignación de clave catastral 008 01 061 10 00 0000 a nombre de Altagracia Fragoso viuda de Montes de Oca, signada sobre los terrenos que integran la manzana cero sesenta y uno, en la cual se localiza el terreno de común repartimiento denominado "Francisco Sánchez", ubicado en Calle Olivo, número diecinueve, Colonia Recursos Hidráulicos, San Francisco Chilpan, Tultitlán, Estado de México, con clave catastral 008 01 041 08 00 0000 actualizada a 008 01 061 010 00 0000, con fusión de manzanas, en el cual se ubicada en la manzana 061 terreno propiedad de la actora. Se ordenó emplazarlo por edictos para que si lo estima conveniente a sus intereses se apersone como tercero interesado en el presente juicio hasta antes de la celebración de la audiencia de ley señalada para las ONCE HORAS DEL DÍA NUEVE DE MAYO DE DOS MIL O N C E, aportando pruebas y formulando alegatos que a sus intereses convenga con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo, se estará a los resultados de este proceso contencioso administrativo, lo anterior con fundamento en lo establecido por los artículos 233, 248 fracción IV, y 251 del Código de Procedimientos Administrativos de la Entidad, asimismo se le previene a la tercero interesado para que señale domicilio dentro del MUNICIPIO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, MÉXICO, apercibido de que en caso de no hacerlo, se le tendrá como domicilio para oír y recibir notificaciones aún las de carácter personal LOS ESTRADOS DE ESTA SALA REGIONAL.-----En Atizapán de Zaragoza, Estado de México, a 15 de Marzo del año 2011.-----EL SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. MARÍA ELISA GODÍNEZ NECOECHEA

Tribunal de lo Contencioso Administrativo del ESTADO DE MÉXICO SEXTA SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA E N ATIZAPÁN DE ZARAGOZA. JUICIO ADMINISTRATIVO: 499/2010 ACUMULADO AL 236/2010. EDICTOS A: JESÚS ERNESTO RAFAEL BUSTAMANTE ESPINOZA. En el juicio administrativo número 499/2010, promovido por YOLANDA GONZÁLEZ SALAZAR, POR SU PROPIO DERECHO, en contra de actos del H. AY U N TAMIENTO POR CONDUCTO DEL SÍNDICO MUNICIPAL, TESORERÍA MUNICIPAL, DEPARTAM E N TO DE CATASTRO Y JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CASTASTRO, TODOS DEL AY U N TAMIENTO DE TULTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, en la que señaló como acto impugnado la ilegal asignación de clave catastral 008 001 061 088 00 0000 a nombre de Altagracia Fragoso viuda de Montes de Oca, sobre todos los terrenos que integran la manzana cero sesenta y uno, en la cual se localiza el terreno, pastal salitrero y temporal de común repartimiento denominado "el santo", ubicado en Calle Olivo, número veintitrés, en la Colonia Recursos Hidráulicos, San Francisco Chilpan, Tultitlán, Estado de México. Se ordeno emplazarlo por edictos para que si lo estima conveniente a sus intereses se apersone como tercero interesado en el presente juicio hasta antes de la celebración de la audiencia de ley señalada para las O N C E HORAS DEL DÍA NUEVE DE MAYO DE DOS MIL O N C E, aportando pruebas y formulando alegatos que a sus intereses convenga con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo, se estará a los resultados de este proceso contencioso administrativo, lo anterior con fundamento en lo establecido por los artículos 233, 248 fracción IV, y 251 del Código de Procedimientos Administrativos de la Entidad, asimismo se le previene a la tercero interesado para que señale domicilio dentro del MUNICIPIO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, MÉXICO, apercibido de que en caso de no hacerlo, se le tendrá como domicilio para oír y recibir notificaciones aún las de carácter personal LOS ESTRADOS DE ESTA SALA REGIONAL.--En Atizapán de Zaragoza, Estado de México, a 15 de Marzo del año 2011.EL SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. MARÍA ELISA GODÍNEZ NECOECHEA

SEXTA SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA E N ATIZAPÁN DE ZARAGOZA. JUICIO ADMINISTRATIVO: 236/2010. EDICTOS A: JESÚS ERNESTO RAFAEL BUSTAMANTE ESPINOZA. En el juicio administrativo número 236/2010, promovido por A N TO N I A F U E NTES CALZADA, POR SU PROPIO DERECHO, en contra de actos del H. AY U N TAMIENTO POR CONDUCTO DEL SÍNDICO MUNICIPAL, TESORERÍA MUNICIPAL Y DEPARTAMENTO DE CATASTRO, TODOS DEL AY U N TAMIENTO DE TULTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, en la que señaló como acto impugnado la ilegal asignación de clave catastral 008 01 061 15 00 0000 a Jesús Ernesto Rafael Bustamante Espinoza, sobre el terreno denominado "Francisco Sánchez", ubicado en Calle Olivo, número diecinueve en la Colonia Recursos Hidráulicos, San Francisco Chilpan, Tultitlán, Estado de México. Se ordenó emplazarlo por edictos para que si lo estima conveniente a sus intereses se apersone como tercero interesado en el presente juicio hasta antes de la celebración de la audiencia de ley señalada para las ONCE HORAS DEL DÍA NUEVE DE MAYO DE DOS MIL O N C E, aportando pruebas y formulando alegatos que a sus intereses convenga con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo, se estará a los resultados de este proceso contencioso administrativo, lo anterior con fundamento en lo establecido por los artículos 233, 248 fracción IV, y 251 del Código de Procedimientos Administrativos de la Entidad, asimismo se le previene a la tercero interesado para que señale domicilio dentro del MUNICIPIO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, MÉXICO, apercibido de que en caso de no hacerlo, se le tendrá como domicilio para oír y recibir notificaciones aún las de carácter personal LOS ESTRADOS DE ESTA SALA REGIONAL.---------------------------En Atizapán de Zaragoza, Estado de México, a 15 de Marzo del año 2011.-----EL SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. MARÍA ELISA GODÍNEZ NECOECHEA

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO Tribunal de lo Contencioso Administrativo del ESTADO DE MÉXICO SEXTA SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA E N ATIZAPÁN DE ZARAGOZA. JUICIO ADMINISTRATIVO: 498/2010 ACUMULADO AL 236/2010. EDICTOS A: JESÚS ERNESTO RAFAEL BUSTAMANTE ESPINOZA. En el juicio administrativo número 498/2010, promovido por SILVIA NÚÑEZ MONTES, en contra de actos del AY U N TAMIENTO POR CONDUCTO DEL SÍNDICO MUNICIPAL, TESORERÍA MUNICIPAL, DEPARTAMENTO DE CATASTRO Y JEFE DE DEPARTAMENTO DE CASTASTRO, TODOS DEL AY U N TAMIENTO DE TULTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, en la que señaló como acto impugnado la asignación de clave catastral número 008 01 061 08 00 0000 a nombre de Altagracia Fragoso viuda de Montes de Oca, signada sobre los terrenos que integran la manzana cero sesenta y uno, en la cual se localiza el terreno de común repartimiento denominado "la Comunidad", ubicado en Calle Olivo, número veintiuno, Colonia Recursos Hidráulicos, San Francisco Chilpan, Tultitlán, Estado de México, con clave catastral 008 01 061 02 00 0000, en el cual se ubicada en la manzana 061 terreno propiedad de la actora. Se ordenó emplazarlo por edictos para que si lo estima conveniente a sus intereses se apersone como tercero interesado en el presente juicio hasta antes de la celebración de la audiencia de ley señalada para las ONCE HORAS DEL DÍA NUEVE DE MAYO DE DOS MIL ONCE, aportando pruebas y formulando alegatos que a sus intereses convenga con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo, se estará a los resultados de este proceso contencioso administrativo, lo anterior con fundamento en lo establecido por los artículos 233, 248 fracción IV, y 251 del Código de Procedimientos Administrativos de la Entidad, asimismo se le previene a la tercero interesado para que señale domicilio dentro del MUNICIPIO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, MÉXICO, apercibido de que en caso de no hacerlo, se le tendrá como domicilio para oír y recibir notificaciones aún las de carácter personal LOS ESTRADOS DE ESTA SALA REGIONAL.-----En Atizapán de Zaragoza, Estado de México, a 15 de Marzo del año 2011.-----EL SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. MARÍA ELISA GODÍNEZ NECOECHEA


V I E R N E S 8 D E A B R I L D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

BEISBOL

NUEVA YORK, EU.- Red Sox perdieron su sexto juego al hilo y sin victorias enfrentarán a Yankees el fin de semana; el mexicano Adrián se fue de 3-0.

FUTBOL

BARCELONA, España.- El cantante canadiense Justin Bieber visitó el entrenamiento del Barcelona e incluso se animó a disputar un partido tres contra tres con jugadores culés.

GOLF

AUGUSTA, Estados Unidos.- En busca de recuperar su mejor nivel, Tiger Woods emprendió ayer su marcha en Masters de Augusta con par en los primeros cinco hoyos y luego consiguió un birdie. No se encaramó entre los líderes, pero tampoco quedó muy atrás.

LO QUE NO SE VIO Duelo de desesperados hoy en Zapopan, entre Estudiantes Tecos y Gallos Blancos de Querétaro. Los universitarios con un chance más para quedarse.

¡Última oportunidad! ZAPOPAN, Jalisco.- Universidad Autónoma de Guadalajara saldrá hoy por una de sus últimas chances de calificar a la liguilla, mientras su rival Gallos Blancos de Querétaro tratará de dar otro paso más hacia la permanencia en la Primera División. Con este juego, donde ambos contendientes tienen marcado muy claro su objetivo, abrirá la actividad de la jornada 13 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, a las 20:10 horas en el estadio Tres de Marzo, para el cual fue designado como juez central Ricardo Arellano Nieves. Estudiantes llega en el cuarto sitio del Grupo Uno con 14 puntos, debajo de Universidad Autónoma de Nuevo León (23), Monterrey (20) y Guadalajara (18) y deberá de hacerlo sin su portero titular, Christian Martínez, quien estará fuera por seis semanas por una lesión de rodilla. En lo que será el inicio de una semana de triple actividad en el máximo circuito, la escuadra que dirige José Luis Sánchez Solá visitará el miércoles siguiente al otro cuadro inmiscuido en la lucha por la salvación, Necaxa, en la jornada 14, y la cerrará al recibir a América el domingo 17 de abril en la antepenúltima fecha. El cuadro zapopano requerirá sacar provecho a su condición de anfitrión frente a un rival urgido de sumar para consolidar su objetivo de salvarse y al cual no ha vencido desde su más reciente choque, en el Torneo Apertura 2009, cuando se impuso 2-0 en el mismo esce-

Partido por el no descenso y boleto a la liguilla. nario que jugarán mañana. Gallos Blancos ganó de forma consecutiva por idéntico marcador 1-0 a los universitarios en los dos choques del

2010 (Bicentenario y Apertura), pero ahora querrán llevarse las tres unidades para acercarse más aún a permanecer en el máximo circuito.

Checo quedó en 18 SEPANG, Malasia.El piloto mexicano Sergio Pérez culminó la primera sesión de ensayos del Gran Premio de Malasia de Fórmula Uno ubicándose en la posición 18. El tapatío de la escudería Sauber cronometró en su mejor vuelta un tiempo de un minuto 41 segundos y 662 milésimas, que lo ubicaron por debajo del ruso Vitaly Petrov y por delante del alemán Timo Glock. La sesión que se corrió en una tempera-

tura entre los 27 y los 34 grados centígrados, no fue sencilla para Checo, quien incluso tuvo un despiste en la curva 8, aunque sin consecuencias. El compuesto de neumáticos usado para esta tanda en el Sepang International Circuit fue el duro, mismo con el cual completó los 24 giros al trazado malayo, donde el domingo se correrá la segunda fecha de la temporada en el Campeonato del Mundo. Kobayashi finalizó 14.

El volante azteca, a recuperar el terreno perdido.


unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez

VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011

EL DEPORTE 34

Malinterpretaron: Bravo JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Previo al partido en el que Tigres visitará a Pumas, y en donde Martín Bravo, delantero de Universidad, volverá a tener de frente a Ricardo Ferretti, Bravo quiso aclarar de nuevo lo sucedido hace unas semanas, tras un comentario que hizo y que consideró fue mal interpretado por los medios. Bravo fue cuestionado en nuestro chat, el cual puedes mirar más abajo, por uno de sus aficionados

sobre cuál era la diferencia futbolística que tenía con su técnico Guillermo Vázquez con respecto al anterior, 'Tuca', a lo que él contestó que se sentia más libre en la posición en que lo ha puesto Memo. “Le tengo mucho aprecio a ‘Tuca’, es un entrenador que fue muy importante en esta institución. Quiero decir que se malinterpretaron mis palabras, yo no dije lo que le dijeron a ‘Tuca’ (que con él se sentía robotizado), él sabe cómo es esto y sabe que lo aprecio, y el domingo cuando lo

El clásico toma sabor.

Ganar o ganar: Ochoa El portero del América, Guillermo Ochoa, señaló que saldrán por la victoria en el nuevo estadio de las Chivas, en una edición más del Clásico del futbol mexicano. "Estamos comprometidos porque tenemos que dejar todo en la cancha, debemos ganar sí o sí, ya le debemos un buen resultado a la afición", dijo. A su vez, el jugador dejó en claro que hablarán dentro de la cancha y que espera un lleno en el inmueble. "No nos preocupan los demás, nos preocupamos de lo nuestro y hablar dentro de la cancha que es lo más importante. Estoy seguro que va a ver una gran entrada en el estadio", añadió. Ochoa comentó que el juego ante Chivas llega en un buen momento y espera que se haga un buen partido. "Nos toca un clásico en un buen momento del torneo y sacaremos un buen resultado", argumentó. El cancerbero azulcrema también se dio tiempo de hablar de la cancha del estadio del Guadalajara. "Es una cancha sintética y esperemos que no vaya a pasar algo grave, ya que siempre es mejor jugar en una cancha de pasto natural", expresó.

Bravo no tiene problemas con su ex técnico.

vea, seguro lo saludaré y todo quedará en el olvido”. Sobre el recibimiento que la afición del Estadio Olímpico Universitario debería darle al ex estratega de Universidad, ‘La Rata’ mencionó: “Deben recibirlo con mucho cariño, fue un entrenador que hizo a Pumas campeón en 2009, le dio mucho a esta institución y hay mucho cariño hacia él, creo que lo aficionados también le tienen mucho cariño y no habrá problema, respecto a esto (recibimiento)”. 'Sabíamos que no éramos invencibles' Pumas conoció la derrota en Chiapas, después de Jaguares los venciera y quitara el invicto de 11 partidos al hilo sin perder, pero esta situación no afecta a Pumas; y por el contrario, los benefició al quitarles presión. Así lo mencionó el delantero argentino y dijo: “Sabíamos que no éramos invencibles y sabíamos que la derrota iba a llegar, llegó contra Jaguares y ni modo. “Lo importante es levantarse, para seguir cosechando puntos y lograr así la calificación a l Liguilla”.

Primer lleno rojiblanco GUADALAJARA, Jalisco.- No hay boletos para el Clásico. El partido a celebrarse en el Estadio Omnilife entre el Guadalajara y América motivó a los aficionados al futbol y las localidades para este partido se agotaron. La nueva casa del Rebaño Sagrado, por diversas cuestiones, no se llenaba, al grado de que tuvieron que pasar 16 partidos para que se generara un lleno. Son 16 los partidos que ha albergado el nuevo Estadio Omnilife: 12 de Liga, la Final de la Copa Santander Libertadores de América, la inauguración contra el Manchester United de la Premier League, el

amistoso del Rebaño ante el Red Bulls de la Major League Soccer y el encuentro de las selecciones de México y Ecuador. Nunca se llenó. Las dos victorias consecutivas del Guadalajara, el factor de Érick 'El Cubo' Torres, la nueva atracción rojiblanca, aunada a la goleada del América sobre el Puebla, incitaron a los seguidores de ambas escuadras a volcarse a las taquillas por las entradas.

Ya no hay boletos para el clásico.

Estamos para cosas importantes: Villalobos

El mediocampista del Atlas, señaló que la selección sub 20 tiene las armas.

GUADALAJARA, Jalisco.Tras conseguir el boleto al Mundial de Colombia, la Selección Mexicana sub 20 apunta a objetivos importantes de cara al certamen que se disputará del 29 de julio al 20 de agosto del presente año. Desde Guatemala, donde se disputa el Premundial, Saúl Villalobos, mediocampista del Tri juvenil y de los rojinegros

del Atlas, señaló que el conjunto que dirige Juan Carlos Chávez tiene posibilidades y capacidades para emular lo que hizo México en el Mundial sub 17 de Perú en el 2005, donde se alzó como monarca. “Estoy agradecido por el momento que vivimos, para todos era nuestro primer Premundial y realmente me siento muy feliz y contento por el boleto.

La verdad que este equipo está para grandes cosas en el Mundial." “La verdad no, nadie pensaba eso (en el fracaso en el Premundial), no lo dijeron. El equipo siempre estuvo mentalizado, primero en pasar al mundial y ahora que ya estamos, pensar en grande como estar en la final y conseguir el campeonato”, manifestó el jugador Saúl Villalobos.


35 EL DEPORTE

VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011

Todo listo para arrancada Chihuahua Express RAÚL TAVERA REPORTERO

Informes procedentes de Chihuahua, el estado más grande del país, hacen saber que con la llegada de los autos, el comité organizadores y los cuerpos de seguridad, el entusiasmo por la que habrá de ser la quinta edición del Rally Chihuahua Express, que de hecho se inició ayer con varios actos oficiales, es enorme y se espera una justa espectacular. La organización de esta prueba es de Manuel "Chacho" Medina, sin lugar a dudas, todo un personaje del automovilismo deportivo, porque independientemente de sus actuaciones como piloto de rallies y velocidad, se ha mezclado en la dirección de pruebas que han sido historia en el deporte motor mexicano. Pero muchos recuerdan más a Medina Ortiz, porque estuvo muy ligado, primero a ese gran personaje que fue el arquitecto Héctor Alonso Rebaque y después, con Héctor júnior, de quien fue su acompañante y manager en toda su carrera deportiva en el extranjero, en especial en la Fórmula Uno, cuando Rebaque Rangel militó en ella, desde el 76 y hasta el 81 y una temporada más tarde, en la Fórmula Indy. Medina además, fue parte muy importante de los contactos que se establecieron con Bernie Ecclestone y en ese entonces, el francés Jean Marie Balestre, para que se hiciera realidad la segunda época del Gran Premio de México de F-1. Después, siempre inquieto, pues fue director del Rally Acapulco, que llegó a tener una marca de 150 participantes y lo hizo por casi 25 años, además de que de hecho "revivió" el Rally de la Panamericana, cuando prácticamente estaba ya al borde de la desaparición y los buenos oficios del Chacho, pues lo volvieron a engrandecer. Pero Medina quería algo propio, y por eso, primero llevó al cabo el Desafío de la Frontera, que fue desde Matamoros, en Tamaulipas, hasta San Diego, en California, cruzando la frontera en cinco ocasiones y desarrollando la justa en ambos países. Pero esa prueba no pudo continuar, por los conocidos problemas de inseguridad en Tamaulipas, provocando temores serios en los concursantes extranjeros. Fue cuando el Chacho se inclinó por el Chihuahua Express donde, aunque se dude, hay unos paisajes en la sierra, en verdad hermosos y como dicen que para muestra, un botón, pues ese lugar conocido como el Divisadero, con sus Barrancas del Cobre y la Sierra Tarahumara, son de primer orden turístico. Pues bien, el Chihuahua Express se inicia oficialmente hoy y terminará el domingo. Recorrido total de 1,650 kilómetros, una tercera parte de pruebas cronometradas y muchas emociones. CAMBIANDO VELOCIDAD Y si el debut del mexicano Sergio Pérez fue impactante, en Australia, pues la expectación ha crecido por su segunda aparición en el mundial de Fórmula Uno, lo que ocurrirá desde hoy hasta el domingo en Sepang, Malasia. Y no se dude de que serán cientos de miles los que se desvelen, porque la TV transmitirá el sábado las calificaciones desde las dos de la madrugada y el domingo, la carrera a las tres de la mañana… Ojalá que todo valga la pena… Y Estevan Gutiérrez cerró dos jornadas de entrenamiento en el vertiginoso circuito británico de Silverrstone al comando de su Lotus ART de la GP-2 Series, en la que habrá de debutar en breve y con cierta experiencia, después de hacer tres carreras de la serie asiática de la misma categoría y con el mismo auto, pero lo que nos extraña es que el de Monterrey hasta ahora, no haya podido superar a su coequipero Jules Biancho, pese a tener el mismo tipo de unidades…

Toda la emoción de la velocidad de este país se centra este fin de semana en la ciudad de Chihuahua, lugar donde se dan cita las mejores tripulaciones de distintos países del orbe para disputar el primer lugar del Chihuahua Express. Un rally que con el paso de los años se ha hecho de una importante tradición y que por lo complejo de su recorrido ya es una de las carreras obligadas para todos aquellos que gustan de la velocidad en competencias de tipo rally. Desde ayer la adrenalina en la ciudad llegó al máximo una vez que alrededor de cincuenta poderosos automóviles salieron a las cercanías de la ciudad para poner a prueba los últimos detalles antes de la competencia. De igual manera, el común de los participantes acudieron al autódromo La Cantera para ofrecer a los asistentes un espectáculo digno del más alto escenario a nivel internacional de este deporte. En el hotel sede los inscritos de igual manera tuvieron una

Jorge Seman y Jorge Amézquita, presentes en la justa. extensa jornada ya que desde muy temprano todos tuvieron que pasar un minucioso examen médico y una exhaustiva inspección técnica y de seguridad. Chacho Medina, el Presidente del Comité Organizador, se mostró sumamente contento por la convocatoria que tuvo esta edición del Chihuahua Express y por el desempeño que hasta el momento han tenido todas aque-

llas personas que de una u otra manera han colaborado en la organización de esta competencia. Asimismo, hizo hincapié en el gran apoyo que ha tenido por parte de las autoridades y en el extraordinario recibimiento que como es común los habitantes de esta ciudad le dan a las tripulaciones: “Que gran satisfacción es ver que el Chihuahua Express va tomando su cauce”.

¡Linces por la supremacía en Juvenil! RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Los felinos rojos esperan sumar un triunfo más.

Será un buen tiro. Los Linces UVM y Potros Salvajes UAEM se enfrentarán este fin de semana por la jefatura absoluta en la juvenil del circuito estudiantil en choque de invictos. Actualmente Linces ocupa el primer lugar de la Conferencia 1 debido a que tiene menos puntos permitidos que la UAEM con 18 por los 21 de los equinos. En el plano de puntos anotados, los Potros Salvajes son ampliamente superiores con 102 puntos por 36 de los Linces.

Ambos equipos comandan el renglón de regresadores de patadas de salida, mientras los de Toluca tienen en sus filas al líder anotador de puntos extras y goles de campo. Potros Salvajes ha superado Tigres CCH Asur por 21-14, paliza a águilas Blancas por 50-0 y 31-7 a Corsarios. Mientras los felinos ya pasaron sobre Comanches por 22-7, a Tigres del CCH Sur por 7-6 y el mismo marcador sobre Aguilas Blancas. Como se apuntó líneas antes, el duelo es de pronóstico reservado con la única ventaja que se desarrollará en casa de la UAEM.

¡Las Mendozas, 1-2 para el DF! ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

PUEBLA.- Frida Mendoza y Linda Mendoza, sin parentesco alguno, le dieron al Distrito Federal, las medallas de oro y plata en la carrera por puntos femenil B, en la segunda sesión de pista de la Copa Federación, en el Velódromo Salomón Jauli, en donde hoy concluyen l as pruebas a partir de las nueve de la mañana en cuya sesión se hará la entrega de premios.

Frida y Linda realizaron una inteligente carrera, aunque Linda sufrió fuerte caída y aun así obtuvo la plata, con 15 puntos, por 17 de Frida. El tercer lugar fue para Marissa Rodríguez, de Baja California, 14 puntos. En la carrera por puntos femenil C, la vencedora fue Greta Patricia Ibarra con 44 puntos, 2º. Erika Yepez, Jalisco B, 37 puntos, 3º. Samantha Mendoza, Jalisco 36 puntos, 4º. Yusely Mendivil, Aguascalientes, 17 puntos,

5º. Melisa Ayala, Sonora 8 puntos. En keirin femenil C, se impuso Melisa Ayala de Sonmora, 2º. Greta Ibarra, Jalisco, 3º. Erika Yepez, Jalisco B, 4º. Samantha Mendoza, Jalisco, 5º. Corintia García, Jalisco. En keirin varonil superior se impuso Javier Gómez, Jalisco, 2º. Mario Romero, Puebla, 3º. Daniel Cruz, Estado de México, 4º. David Meza, Estado de México, 5º. Mariano Godinez, Distrito Federal.


VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011

EL DEPORTE 36

Todo listo para el arranque de Latam 2011 ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

León se viste de luces con este serial.

Más premios para Canaka LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

LEON, Guanajuato.- El Campeonato Nacional de Kartismo zona centro se ha caracterizado por buscar la innovación y apoyo a los jóvenes talentos mexicanos que compiten en cada una de sus fechas y al celebrarse su segundo compromiso del año, este fin de semana en el Super kartódromo de esta localidad, no será la excepción. Cabe destacar que la firma Suiza de relojes "Oris Swiss Watches" que es uno de los principales patrocinadores de la Escudería Williams de Fórmula uno, se une al proyecto Canaka este 2011 y parte de su apoyo será el obsequiar dos relojes suizos con valor de más de 1600 dólares a los participantes que resulten ganadores de cada categoría. La mecánica para ser acreedor a dicho premio será de la siguiente manera: Los ganadores del primer lugar en las categorías Shifter S1, S4 y S5 se tendrán el derecho a participar en la rifa de uno de los relojes “Oris Swiss”. Los ganadores del primer lugar en las categorías Rotax Master, Rotax Minimax, Rotax Internacional y Shifter SS tendrán derecho a participar en la rifa del segundo reloj “Oris Siwss”. “Estamos muy contentos por la incorporación de la reconocida marca de relojes ‘Oris Swiss’, es para nosotros un orgullo poder contar con su presencia dentro del Canaka, esto habla de que se han estado haciendo las cosas bien en el campeonato”. Comentó Fernando Casillas directivo de Canaka. Es así como el Canaka se prepara para la segunda fecha del campeonato 2011 a realizarse este fin de semana en el súper kartódromo de León, donde se espera un gran asistencia de participantes y un espectáculo lleno de velocidad y emociones para los fanáticos del kartismo mexicano.

Con la llegada de equipos y pilotos a Puebla, se declara todo listo para el gran arranque del renovado serial más importante de autos fórmula como es el LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen, el cual verá su primera bandera verde de la temporada 2011 este fin de semana dentro de las instalaciones del Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc. La parrilla de salida estará compuesta por cinco equipos y un total de 16 pilotos, mismos que desde el día de ayer comenzaron a llegar a la Angelópolis de la entidad poblana, en donde hoy iniciaron ya las prácticas libres y de reconocimientos para los volantes en sus monoplazas. Para esta temporada y en contraste a la anterior, la planilla de pilotos extranjeros aumentó de forma considerable, siendo Venezuela el país con el mayor número de representantes con cinco jóvenes, que a diferencia del 2010 sólo eran Alex Popow (RAM Racing) y el actual campe-

Rugirán los F2000 este fin de semana en el Miguel E. Abed. ón del serial Giancarlo Serenelli (RE Racing) quienes corrieron la temporada completa de 2010. Para este año además de Popow y Serenelli, se unen, Gabriel Lemma (Megaracing), Diego Ferreira (RE Racing) y Francisco Cerullo (RE Racing). “Me siento muy contento de que este año lleguen más pilotos venezolanos creo que eso le viene bien al campeonato traen

muy buen nivel y combinado con el de los pilotos mexicanos, creo que será un gran año para LATAM y un mejor espectáculo para los aficionados”, comentó Serenelli. Para Diego Ferreira el llegar a México lo motiva mucho pues asegura es dar un gran paso dentro del automovilismo y de los autos fórmula, mismos que ya ha corrido y busca consolidarse.

Pérez de Lara presente en Supercopa Seat RAÚL ARIAS REPORTERO

Ricardo Pérez de Lara, irá con escudería RPL Racing.

Después de algunos meses de inactividad dentro de las pistas mexicanas, el piloto Ricardo Pérez de Lara regresa con más fuerza que nunca, al encabezar su propio equipo: RPL Racing, que correrá la temporada 2011 dentro de la Supercopa SEAT Leon, con el apoyo de la Escudería Telmex y el patrocino de Benotto y TDU, donde en principio contará con dos autos. "Estamos muy contentos porque es un sueño hecho realidad, el tener nuestro propio equipo de

carreras y contar el respaldo de la escudería Telmex, así como de otras prestigiadas empresas como Benotto y TDU, quienes confían en este proyecto y por el que iremos con todo el ímpetu carrera tras carrera para poner en alto su prestigio y estoy seguro que estarán muy contentos por los resultados", estableció el piloto capitalino. Aunque aun no reveló el nombre del otro piloto que formará parte de la escudería RPL Racing, Pérez de Lara subrayó: "Es un piloto con el que confiamos en hacer buena mancuerna pero aun se afinan algunas cuestiones.

Difícil segunda fecha para Mike GUERRERA

DE LAS

PISTAS

REPORTERA

Mike-Pepe, van por todo a Aguascalientes.

Problemas mecánicos nublaron el gran desempeño del auto 16 de AIRHO-Ultra-Castrol-AG-IB que un día antes de la competencia finalizara en su prueba de calificación en el lugar numero 15. Ya en la competencia dentro de la “Potosina 200” el coche tripulado por Luis Felipe Montaño mostró buenas cosas, sin embargo apenas comenzada la carrera

tuvo que ingresar a la zona de pits, situación que le costó quedarse atrás de los punteros. “Desde la primera vuelta que arrancamos hubo una falla de carburador que se trató de solucionar pero no fue suficiente, ya después que comenzábamos a rebasar autos un coche nos pegó y nos rompió una barra del diferencial y eso nos debilitó mucho”, señaló Montaño. De esta forma, el equipo integrado por Luis Felipe y dirigido por Mike Sánchez sólo pudo

completar 51 vueltas, siendo en la 47 la mejor con 22 segundos y 621 milésimas. “Existe mucha frustración en el equipo, un día antes el coche estaba muy bien pero bueno ni hablar, se que el equipo está trabajando y se esta acoplando, así es esto, ahora no queda más que pensar en Aguascalientes en donde trataremos de hacer una carrera mas decorosa”, mencionó el Mike Sanchez. Así el coche 16 de AIRHO-Ultra-Castrol-AG-IB se ubica en 26 de la general.


VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011

DEPORTES 37

Puebla, capital del ciclismo POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL

Prueba de fuego para “Plátano” COSTALITO REPORTERO

unomásuno /Enrique Romero

PUEBLA.- Reportes de Alberto Acra, director del Deporte mexiquense, indican que hoy arribarán a Puebla, los ciclistas de esa entidad, para la prueba de Gran Fondo, a efectuarse mañana, a partir de las 08:30 horas. Al frente del contingente viene Moisés Ortega, titular del ciclismo mexiquense, quien ha superado delicada operación y as de un mes, hospitalizado. Será el estado de México el anfitrión del ciclismo de la Olimpiada Nacional, a efectuarse del 19 al 29 de mayo,

con el mountain bike en Almoloya de Juárez y la pista en el Velódromo de Zinacantepec. El Velódromo de Puebla y el de Pachuca, son las últimas construcciones de éste tipo y el de Pachuca ha causado expectación por el récord mundial en su construcción, solo 54 días e inaugurado el 29 de marzo. Ahora, están motivados en San Luis Potosí y Zacatecas, en poder contar con un Velódromo. Quieren romper el récord de construcción a través de la Constructora Deportan, que ha concretado ocho Velódromos en nuestro país, incluyendo el más reciente que es del CNAR.

En animada conferencia de prensa, el director de Boxeo de Gala, el ex olímpico Fausto García, anunció que el vencedor del combate Gamaliel “El Plátano” Díaz (30-9-2, 15 KO) y César “La Cobrita” Soto (63-22-3, 43 KO) podría retar al dominicano Elio Rojas, monarca pluma del Consejo Mundial de Boxeo, en junio venidero. “Don King está en México y estuvimos hablando de un retador para ahora que Rojas salga de su inactividad. “El Plátano” Díaz ya lo venció una vez y parece que quiere la revancha. Pero el gran obstáculo ahora para Gamaliel es “La Cobrita” Soto; el que gane el sábado será el rival de Rojas”, mencionó el médico de carrera. “La Feria del Nocaut I” que se celebrará mañana en el Coliseo Don King, en el marco de las celebraciones de la Feria del Caballo 2011, en Texcoco, estado de México, será transmitida por Cadena 3 en su canal 28 y todas

Experiencias con Hijo del Santo MIGUEL AYALA COLABORADOR

unomásuno /Miguel Ayala

El Hijo del Santo presentó 'Experiencias', un programa de entretenimiento e información que se estrenó anoche en punto de las 21:00 horas por la señal de TVC Deportes. En conferencia de prensa, el vástago de la Leyenda de Plata dio los pormenores de la emisión televisiva, la cual, como su nombre la indica, tendrá como hilo conductor las vivencias tanto de su padre, como de él mismo en incluso de personalidades de otros ámbitos. "Pretende ser un programa de entretenimiento para la familia, donde pretendo compartir con el público el legado de mi padre, mis experiencias y las vivencias de otros personajes que han hecho historia en su ámbito. Estos

personajes pueden ser actores, escritores, directores de cine y por supuesto luchadores". Además, el hijo de Rodolfo Guzmán, aseveró que con dicha emisión televisiva pretende atrapar al público que no sea fanático del deporte de los costalazos, pues dijo, estar convencido de que con las secciones que contendrá, todo tipo de personas se interesarán en verlas. "Pretendo atrapar al público, sean seguidores de la lucha libre o no", expuso el esteta, que además hizo saber que de esta forma podrá ejercer su carrera universitaria: "Es increíble que después de 26 largos años de haberme titulado (de la carrera de Ciencias de la Comunicación), pueda por fin ejercer mis estudios universitarios”, comentó.

Hijo leyenda, presentó “Experiencias”, programa de entretenimiento.

sus repetidoras a nivel nacional. La pelea entre el noveno superpluma del mundo, Díaz, y el ex monarca mundial pluma, Soto, comparte estelares con el encuentro en el que el zurdo Juan Antonio “El Mozo” Rodríguez hará la séptima defensa de su campeonato mundial Juvenil pluma ante el nicaragüense Eusebio Osejo, que patrulla en el

boxeo rentado con marca de 18 triunfos, 9 derrotas y dos empates, con 7 victorias por nocaut. “Será un paso más para demostrar que estoy listo para ir por una corona del mundo.“La Cobrita” es un rival fuerte, con mucha experiencia, pero es el ideal ahora para cumplir mi meta, que es un título mundial”, señaló Gamaliel Díaz al hablar de su oponente.

Cobrita Soto, ligero favorito.


38

unomรกsuno

MEXICO D.F., VIERNES 8 DE ABRIL DE 2010


MÉXICO D.F, VIERNES 8 DE ABRIL DE 2011

unomásuno

39

Estrategia internacional contra el hampa C

ANCÚN, Q. ROO.- La nueva estrategia internacional contra el narcotráfico y la delincuencia organizada se llama “Declaración México”; firmada por representantes de 103 países; el acuerdo destaca ocho puntos de coordinación e intercambio de información. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, Genaro García Luna, fue el encargado de presentar el proyecto final de la Conferencia Internacional para el Control de las Drogas. Entre los puntos a destacar se acordó homologar las legislaciones relativas al control de precursores químicos, al tiempo que también se plantea fortalecer las disposiciones que permitan una eficaz confiscación de recursos al crimen organizado. También, dijo, se reforzará el combate al lavado de activos vinculado al tráfico de drogas y sus delitos conexos, incorporando acciones de mayor alcance para la extinción de dominio (confiscación de bienes). Además, señaló, por primera vez en la historias de algunos países se

realizarán operativos coordinados contra la delincuencia organizada transnacional, aprovechando el intercambio de información sustantiva de inteligencia. Sobre los avances de este proyecto, se informará en 2012 en Indonesia que ha sido elegida como nueva sede de Conferencia Internacional para el Control de las Drogas. Ante el presidente de la República, Felipe Calderón, los representantes de más de 100 países se comprometieron a impulsar la denominada “Declaración México” como una nueva estrategia para enfrentar de manera global a los cárteles de la droga y del crimen organizado. Aquí, García Luna, anunció poner en marcha acciones para enfrentar la violencia generada por pandillas y estructuras delictivas a nivel local, que se articulan en torno a la producción, tráfico y consumo de drogas. Ello en el marco de políticas integrales de desarrollo social, salud y educación. Tema central analizado de las pandillas y demás grupos delictivos del orden común, los cuales se han ido articulando como

Detiene PGJDF a líder de banda que secuestró a Cevallos Coppel Agentes de la Policía de Investigación capitalina detuvieron a René Badillo Ramos, alias “el René”, de 44 años y quien es señalado como líder de la banda que secuestró a la empresaria Yolanda Cevallos Coppel. El procurador de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, detalló en conferencia de prensa que tras meses de investigación se logró el arresto de este sujeto, quien en la actualidad se dedicaba a la venta de discos apócrifos en el Metro. “Esta persona fue la encargada de planificar el plagio y de reclutar a quienes cometerían materialmente el secuestro, entre ellos a Sergio Flores Caballero, alias “el Iván”, quien murió durante el operativo de rescate en el que también perdió la vida la señora Coppel”, indicó. El resto de las personas que ya se

encuentran detenidas y procesadas por este caso son: Yeni Fabiola Rosas Ortiz, Sofía Gómez Zapata, Guillermo Moreno Ortiz, Gilberto Acevedo Gutiérrez, Francisco Javier Guzmán, Pablo Zúñiga Solís, María de la Cruz López y Jorge Luis Badillo Popoca. Después de la muerte de Cevallos Coppel, quien presidía la Fundación Oceánica, en junio de 2009 la PGJDF se dio a la tarea de rastrear el paradero de este individuo, a quien se le había señalado como el líder del grupo por el resto de las personas detenidas. “Tras ser detenido, René Badillo aceptó que él fue el responsable de la planeación del ilícito y que fue él quien se encargó de realizar el recorrido un día antes del secuestro, para verificar los movimientos de la víctima”, subrayó el procurador capitalino.

extensiones locales del crimen organizado trasnacional y representan una de las principales fuentes de violencia en las comunidades. Aquí, propuso promover el diseño y puesta en marcha de estrategias globales y regionales contra el crimen organizado, al destacar que “nuestras naciones deben asumir el rol que les corresponde en el combate a la producción, el tráfico y el consumo de drogas, bajo el principio de la responsabilidad compartida”; ampliar el uso de sistemas, metodologías y procedimientos homologados para la consulta e intercambio de información en tiempo real; impulsar operativos coordinados en contra de la delincuencia organizada transnacional, aprovechando el intercambio de información sustantiva de inteligencia. Además, diseñar mecanismos legales y de intercambio de inteligencia que permitan combatir eficazmente el tráfico ilegal de armas; reforzar el combate al lavado de activos vinculado al tráfico de drogas y sus delitos conexos, incorporando acciones de mayor alcance para la extinción de

dominio, así como apoyar medidas para evitar el financiamiento al terrorismo. Compartir prácticas exitosas para la capacitación de las agencias policiales y los órganos encargados de la procuración de justicia, incorporando experiencias y métodos para prevenir y combatir la corrupción, en la que se pondrá especial énfasis en la protección de los derechos human o s . Además, el titular de la SSPF, propuso trabajar en la definición de indicadores homologados para realizar evaluaciones objetivas y avanzar en la implementación de mejoras institucionales. Explicò que luego de intercambiar experiencias donde se generaron compromisos durante la XXVIII Confencia Internacional para el Combate a las Drogas, se analizar los desafíos que presentan diversas rutas de trasiego, algunas tradicionales, como las del Pacífico, los Balcanes o el Adriático, y otras de creciente relevancia, como son las rutas africanas.


V I E R N E S 8 D E A B R I L D E 2 0 11

DE

LA

R

REDACCIÓN

ío de Janeiro, Brasil.- La tragedia irrumpió ayer, en una escuela de la periferia de Río de Janeiro en la que un ex alumno, aparentemente desequilibrado, abrió fuego contra niños que comenzaban las clases del día y mató a por lo menos once de ellos e hirió a otros 13, antes de suicidarse. La matanza causó consternación en Brasil, un país que pese a

los altos índices de asesinatos y violencia en sus ciudades, no había sido escenario nunca de una tragedia de este tipo, lo que provocó el “repudio” de la presidenta Dilma Rousseff. Los hechos ocurrieron en la escuela municipal Tasso da Silveira, situada en Realengo, un populoso barrio del extrarradio de la ciudad, cuya normalidad fue alterada por los disparos del asesino que causaron pánico entre los más de 400 estudiantes del plantel y entre los vecinos que se agolparon frente al lugar en busca de noticias de sus hijos. Muchos padres de familia entraron en estado de choque al constatar que sus hijos estaban entre los muertos o heridos mientras los bomberos corrían contra el tiempo para trasladar a las víctimas en ambu-

lancias o helicópteros a los hospitales. Las víctimas mortales son diez niñas y un niño de entre 12 y 14 años de edad, la mayoría de las cuales fue alcanzada por impactos de bala en la cabeza y en el tórax, según la Secretaría de Salud. Otros 13 estudiantes que resultaron heridos fueron ingresados en distintos hospitales de la zona y, según los médicos, cuatro de ellos están en estado grave.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.