Enero 08, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11593

y

veraz

VIERNES 8 DE ENERO DE 2010

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Felipe Calderón Hinojosa.

Basta de derroche en gasto público: FCH

unomásuno / Víctor de la Cruz.

(Francisco Montaño) ¾7

Cecilia Romero Castillo.

Destaca INM política migratoria

Hartos del vandalismo en que incurren todos los días militantes del SME, comandados por Martín Esparza, distintos sectores de la sociedad responsabilizan también de estos desmanes al jefe de ¾6 gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y al titular de la policía capitalina, Manuel Mondragón (Guillermo Cardoso)¾4-5 y Kalb, a los que acusan de solapar y ser cómplices de estos sujetos.

Subir precios, ni fácil ni popular Cae cómplice de Arturo Beltrán Leyva (José Sánchez) ¾14

La decisión de elevar precios de bienes públicos, sobre todo uno tan sensible como el de las gasolinas, no es fácil ni popular, pero sí responsable, sostuvo el titular de la Secretaría de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo. (Ignacio Alvarez)¾11

Comparece Ernesto Cordero ante diputados.


VIERNES 8

DE

ENERO

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Nadie actúa contra el vándalo; ¿hasta cuándo? i tiene un hijo vándalo, incontrolable, agresivo, graffitero, que corra el riesgo de que una de esas lo atrapen y termine su vida en la cárcel; no se preocupe, el vástago problema tiene solución, mándelo al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Allí podrá desfogar toda su energía negativa y ni el propio jefe de gobierno, ni el secretario de Gobernación, se atreverán a tocarlo. El gobierno trata a los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro LyFC), como el hijo consentido al que se le dio todo, por lo que nunca aprendió ni entendió la importancia de ser responsable para con los demás, gastó y derrochó y ahora no saben cómo controlarlo. A los sindicalizados de la mencionada paraestatal se le soportaron sus berrinches, se les entregó todo lo que pedían y cuando fue insostenible su derroche, se decidió negarle sus caprichos. Entonces el vástago, acostumbrado a lo mejor, no acepta el cambio y se niega a madurar y ser responsable. Entonces, se vale de la violencia como la mejor vía para que le regresen sus canonjías, hace berrinche, patalea y grita sandeces; los padres en vez de asestarle un par de nalgadas que lo contengan; al contrario, por un lado lo llaman al diálogo, lo aconsejan, y por el otro, ignoran sus abusos. Esta es la situación con los miembros del SME, el sindicato fue apapachado por los gobiernos en turno, fuera de derecha, izquierda o centro, le daban lo que pedía, era el consentido y nunca intentaron ponerlo en orden, a tal punto que

S

sus incoherentes peticiones, fueron uno de los factores que provocaron la ruina de la empresa eléctrica. Entonces, papá gobierno federal, decide poner un alto al lujo y derroche en que vivía el vástago que ni siquiera era productivo y le propina un fuerte bofetón al cancelar su fuente de ingresos que no generaba ganancias y sólo sangraba el presupuesto a un elevado costo. El bebé consentido aliado con otros barbajanes diputados, reacciona con acciones violentas y que en muchos casos están fuera de la ley, sale a las calles a reclamar el regreso de sus privilegios, se enfrenta a transeúntes y conductores, golpea a amigos y enemigos, llama a no pagar la luz, destruye vehículos, pintarrajea monumentos, inmuebles y comercios, amenaza y cumple sus amenazas, sin que nadie se atreva a tocarlo. Papá gobierno federal (Fernando Gómez Mont), temeroso, lo llama a la reflexión, al diálogo, a que regrese a la mesa, a que se deje de sandeces; y mamá gobierno capitalino (Marcelo Ebrad Casaubón), más consentidora, no interviene lo deja hacer, se hace la desentendida y ni siquiera un llamado de atención le hace. El hijo vándalo anda en malos pasos, es un trasgresor de la ley, comete verdaderas atrocidades y papá gobierno no interviene, lo deja hacer. ¿Hasta cuándo? ¿Qué esperan las autoridades para intervenir ante las tropelías cometidas? Sería terrible que intervengan hasta que corra sangre. ¡Actúen ya!

CORRESPONDENCIA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Discriminación laboral vs egresados Señor Director:

A

lo largo de los tiempos nosotros los jóvenes tenemos que pasar por una serie de pruebas para llegar al trabajo ideal, pero al mismo tiempo éste nos consume cuando al estar buscándolo al finalizar nuestra carrera universitaria, nos pide la experiencia que aun no tenemos y que con el servicio social no llegamos a juntar para llenar las expectativas de las personas de recursos humanos, por mencionar un filtro. Esto me orilló a escribir a su diario, para que por medio de este espacio las personas de pantalón largo puedan tener una visión más fresca sobre nosotras la nuevas generaciones laborales, y que sin dejar atrás a la gente de experiencia se pueda lograr la unidad que una empresa, institución o negocio necesita para su mejor funcionamiento. El presidente Felipe Calderón Hinojosa dio un mensaje por el año nuevo, en el cual motivó a la población no bajar los brazos, pese a lo carente que fue el 2009. En su mensaje fijó tres compromisos fundamentales: Generación de empleos Combate a la pobreza extrema Fortalecer la seguridad Desde la llegada del Ejecutivo a la Presidencia de la República mencionó los mismos objetivos, es decir, han pasado tres años y lo único que ha con-

seguido en su mandato es tener un mayor número de desempleados, como si el país no sufriera de pobreza; asimismo, en su administración se han presentado el mayor número de muertos debido a la llamada “guerra contra el narcotráfico”. A todo esto, el año ha comenzado con alza a los impuestos, gasolina entre otras cosas; sin embargo, nuestro Presidente asegura que 2010 será el año de la recuperación en todo sentido y de la patria por las celebraciones de nuestra “independencia”. Simplemente, soy un ciudadano más que hace un mes terminó su carrera y no ha encontrado un empleo en el que no se burlen con una paga de 2 mil pesos al mes o incluso sin paga, sino simplemente se dan el lujo de decir que lo tome como experiencia, soy un ciudadano más que ha sufrido de asaltos, soy un ciudadano más al que le afecta el alza de impuestos, soy un ciudadano más que exige un trabajo honesto por parte de quienes nos gobiernan, que exige un nivel de vida razonable y no un mensaje triunfalista y descarado. Atentamente.

Epigrama Aurea Zamarripa

“F R E N T E F R I O” Para este fin de semana, a todos debes abrigar, guayabas por la mañana no se vayan a resfriar. Cubre bien esas ventanas periódico te ayudará o una cobija viejita así el aire no pasará. A la calle bien abrigados y cubreboca para salir en tu cabeza una bufanda y guantes para lucir. Dile adiós a la influenza.

Junior Vega Vivanco.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 8 DE ENERO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

México: elevar la calidad moral de vida “*Tenéis razón en creerme con vosotros. Luchad, combatid, sed terribles, y si creéis que mi nombre os puede servir de algo, aprovechadle. Apuntad a ese hombre a la cabeza con el proyectil de la libertad. Valientes hombres de México, resistid”: Víctor Hugo (*Carta enviada por el poeta francés durante el sitio de Puebla/1862)

S

e dice que algunos ignorantes repiten la historia como tragedia. Persisten en redoblarle la carga al pueblo. Después de varias guerras intestinas para la emancipación del pueblo mexicano: de 1810 a 1821; 1857 a 1867; 1910 a 1938, pasando por el despojo de la mitad de nuestro territorio nacional 1846/1847-, que hizo desaparecer nuestra autoestima y calidad moral de vida nacional. Pues aun así, una Generación de mujeres y hombres patriotas resistió y salió avante. Hoy en 2010 del Siglo XXI cualquier querella revanchista ha sido superada y vencida nuevamente por el pueblo mexicano en su conjunto, entonces -igual que ahora- pueblo laico, liberal, moderno, progresista, solidario disfrutaba del bello sentimiento religioso mayoritario íntimo. Hoy nuestros hijos y los hijos de ellos merecen enfilarse hacia un país renovado, alfabetizado, culto, globalizado, universalista para insertarse en este mundo competitivo, en la misma tesitura del actual pueblo comunista de China, a quien un líder realista les enseñó: “No importa de qué color es el gato con tal que cace ratones”. Ese pseudodebate mexicano entre retrógrados representantes de ese fanatismo convenenciero que practica Armando Martínez, declarándole la guerra al perredismo, y éste recogiendo el guante o viceversa, nada tiene qué ver con las búsquedas de solución a necesidades de nuestro pueblo para salir del subdesarrollo estructural, y esencialmente económico en que nos mantiene sumido una ausencia de entereza y carácter con visión de Estado de quienes tienen tareas y responsabilidades de Estado. Hoy las tortillas –alimento nacional por excelencia- cuestan más caras. Cada día los comerciantes de todas las calañas aprovechan el río revuelto y reetiquetan precios. ¡¿Quién es y dónde está el Secretario de Economía?! ¿Sirve para algo la actual PROFECO; existe? ¡¿Quién rige los precios caóticos de alimentos básicos en el DF?! ¿Terminado el maratón Guadalupe/Reyes, ahora entraremos a la estupidez declarativa más aberrante del mundo, sobre una polémica cuyo tema quedó derrumbado en las laderas del Cerro de las Campanas? Con la sonrisa y las ilusiones de un descanso bien merecido 30 millones de estudiantes y sus maestros ponderados y resistentes reviven las aulas postrrevolucionarias de la Patria, ¿por qué les negamos la confianza en el futuro, con la estulticia malévola de que lo que aprueban las instituciones civiles es cuestión de maldad contra la vida? Quienes eso ‘discuten’ antihistóricamente nos tratan como imbéciles, como si no nos diéramos cuenta que es un distractor preelectoral para diluir sus anunciados fracasos de las 14 elecciones estatales que se dirimirán en 2010, entre ellas varias gubernaturas, cuyos resultados prácticamente marcarán la decisión colectiva electoral/2012. El pueblo de México no se divide en dos facciones: los buenos y los malos; los que están protegidos por el bien y los que están dirigidos por el maligno; los de izquierda contra la vida y los de ultraderecha que la aman; ese es un simplismo engañabobos. Las clases dirigentes, sus líderes de todos los colores deberían sentirse avergonzados por ese revanchismo obsoleto reduccionista, que en el Siglo XXI pretende hundirnos una vez más en el maniqueísmo intolerante de negro o blanco, o si no estás conmigo, estás contra mí. Esta renovación revanchista decimonónica abusa del sentimiento religioso, y favorece a los enemigos del pueblo mexicano. Es un crimen antisocial: ¡¿A quién favorece ese crimen?! En 2010 las mujeres y hombres mexicanos están mejor preparados en su conciencia para ejercer su voto. No votarán por consignas, votarán conscientemente. Es decir, con conciencia revolucionaria. No por arengas desde los púlpitos, sino por la inteligencia de las propuestas para una auténtica transformación en todos los órdenes que permita, además de una vida digna, decente, material, cuyas directrices eleven también la calidad de vida moral, porque al fin y al cabo no sólo de pan vive el hombre, aunque teniendo empleo decente y seguro sí se le puede pagar al tendero. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Justifica Gómez Mont lucha del Ejército vs crimen organizado Sin embargo no se tolerarán excesos, dijo FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, defendió la actuación de las fuerzas armadas en la lucha contra el crimen organizado en estricto respeto a los derechos humanos. Al dictar la conferencia “Panorama político actual de México” en el marco de la XXI reunión de embajadores y cónsules mexicanos, el funcionario advirtió que no se tolerarán excesos en esa lucha, pero tampoco se incurrirá en la ingenuidad de dar cauce a acusaciones infundadas contra las fuerzas de seguridad. “No estamos para tolerar violaciones y excesos. La autoridad se justifica y se explica en el cumplimiento de la ley. Pero tampoco vamos ser ingenuos para darle cauce institucional a aquellas acusaciones que no tengan sustento”, afirmó. Destacó que el tema de los derechos humanos es especialmente importante, lo cual es entendido por las fuerzas armadas y sus mandos para mantener la cohesión institucional y para sostener la legi-

Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación. timación social sobre las cuales están actuando. Apuntó que las fuerzas de seguridad del país están teniendo una eficacia muy importante para desmantelar y debilitar las estructuras de organizaciones criminales. Reconoció que en su actuar están sometidas a una gran tensión, que deriva en acusaciones de violaciones a los derechos humanos que son investigadas con especial cautela para no cometer alguna arbitrariedad contra quienes están asumiendo la pro-

tección y tutela de la seguridad, pero también para identificar los excesos. “Debemos entender que dichas fuerzas estando bajo la tensión que están, primero debe ser reconocida esa tensión en el análisis de cada uno de los casos y dos se debe verificar la consistencia y veracidad de las denuncias que se hagan en ese sentido para evitar los de aquellos que sólo buscan el desprestigio y con ello el debilitamiento de las instituciones involucradas en esta lucha”, dijo.

Cita Auditoría a funcionarios aduanales por desvío de recursos ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) citó a José Guzmán Montalvo, administrador General de Aduanas durante el sexenio de Vicente Fox, para fincarles responsabilidad por uso indebido de más de 85 millones de pesos de un fideicomiso.

El mencionado ex funcionario, al igual que Javier Vega Flores, en esa época administrador general de Tecnología de la Información del SAT; Jorge Montoya Castro, administrador Central de Atención a Usuarios, y Roberto de la Parra, administrador Central de Apoyo Jurídico, participaban en el Comité Técnico del Fideico-

José Guzmán Montalvo, en el ojo del huracán.

miso Programa de Mejoramiento de los Medios de Informática y Control de las Autoridades Aduaneras (Fidemica). Los cuatro ex servidores públicos del Sistema de Administración Tributaria (SAT) fueron citados por la ASF para explicar el manejo de la dependencia, entonces a su cargo, para responder por causar daño al erario por no usar los recursos para inversión, sino para gasto corriente. Es decir que el dinero, proveniente del gobierno que debía ser empleado para el pago a empresas privadas que auxilian en los trámites aduaneros, fue desviado y usado por la Dirección General de Aduanas, para la compra de boletos de avión y uniformes para el personal, viáticos para empleados que auxiliaron en el Programa Paisano, transmisión de spots, estudios y publicación de la Gaceta de Aduanas.




6 LA POLITICA

unomásuno

Ante embajadores y cónsules

VIERNES 8 DE ENERO DE 2010

Propone PAN reducir número de diputados y senadores La bancada del PAN en el Senado propuso reducir de 500 a 400 el número de diputados federales y de 128 a 96 el de senadores, con lo que se pretende un ahorro de 400 millones de pesos. En entrevista el senador del PAN, Luis Coppola Joffroy, indicó que también se plantea la reelección indefinida de diputados y senadores, lo que permitiría fortalecer las actividades legislativas. Precisó que con la reducción en el número de integrantes del Congreso de la Unión se lograría "un ahorro potencial muy notable en el gasto del Legislativo, no sólo en servicios personales".

Cecilia Romero preside la XXI Reunión de Embajadores y Cónsules, en la SRE.

Destaca la Comisionada del INM avances en la gestión migratoria Se incrementará la seguridad de los migrantes

C

omo parte de los trabajos de la XXI Reunión de Embajadores y Cónsules que se llevan a cabo en la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero Castillo, presentó algunos de los avances obtenidos dentro del Programa Integral de Facilitación Migratoria, cuyo propósito es simplificar y agilizar el ingreso de extranjeros al país. Al participar con la conferencia "Avances y Retos de la Política Migratoria en México", explicó los tres puntos centrales de este proceso de modernización, que tiene el objetivo de hacer a México un país hospitalario y seguro: zLa expedición de un Manual

para reducir de 57 a 17 trámites que los extranjeros realizan ante esta institución. zLa puesta en marcha del Sistema Electrónico de Trámites, con el cual se ofrecerá transparencia y seguridad a los usuarios, se homologarán todos los procedimientos de internación de extranjeros al país y se contará con una plataforma para automatizar procesos, cuyo funcionamiento reducirá oficios, trámites y expedientes. zY un tercer punto que ver con la seguridad, la reducción de la discrecionalidad y de la corrupción en los espacios donde pueda existir, aunado a un buen servicio y capacitación. Romero Castillo recordó que el Instituto Nacional de Migración ini-

ció desde hace dos años un gran proceso de transformación para modernizar la gestión migratoria e incorporar la visión de la política migratoria de México al siglo XXI, acorde con los procesos de globalización y la corresponsabilidad internacional. Advirtió que con todo ello se busca transparentar los requisitos, los tiempos, los métodos, para garantizar por un lado la seguridad y, por otro, una recepción hospitalaria de los extranjeros. En su exposición, la comisionada abundó que con la simplificación y automatización de trámites se mejorará también el servicio que ofrece el servicio exterior mexicano, cumpliendo con los principios de simplificación de trámites que promueve el presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Retos limitan capacidad financiera de México: José Angel Gurría GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

José Angel Gurría.

México enfrenta retos que limitan su capacidad de lograr finanzas públicas sanas y sustentables en el largo plazo, aseguró ayer José Angel Gurría Treviño, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Entre estos retos, mencionó la alta dependencia de los ingresos petroleros, la necesidad de mejorar la

eficiencia en el gasto público y el fortalecimiento de la sustentabilidad fiscal, así como el mejoramiento de la rendición de cuentas en los diferentes órganos de gobierno. Al hablar en la presentación del Estudio de la OCDE sobre el Proceso Presupuestario en México, especificó que el reto de la implementación no es menor, porque requiere de una estrecha colaboración entre las distintas secretarías y los órdenes de gobierno.

Sobre la reelección inmediata, el senador por Bajacalifornia consideró que permitirá tener legisladores comprometidos con su electorado y con la base militante de su partido. "Se establecería un verdadero equilibrio de poderes y se tendrían representantes populares profesionales y especializados, con lo cual se permitiría desarrollar verdaderas carreras parlamentarias", subrayó el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) Coppola Joffroy dijo que actualmente los ciudadanos están más informados y exigen mejores resultados de sus legisladores federales. Son ellos quienes deben señalar si un diputado o senador debe ser reelecto para el siguiente periodo, apuntó. La iniciativa, que reforma los artículos 52, 53, 54, 56 y 59 de la Constitución Política, es analizada en comisiones del Senado de la República.


VIERNES 8 DE ENERO DE 2010

Recursos a programas eficientes El presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó al Congreso a que en la discusión del presupuesto los recursos se destinen a programas eficientes y no a aquellos que han sido evaluados negativamente. “No deja de ser una paradoja que quienes más reclaman eficiencia en el uso del gasto público son los primeros en destinar mayores recursos a programas que han sido evaluados negativamente para distribuir riqueza e impulsar el desarrollo del país”, dijo. Al hablar durante la presentación del Estudio de la OCDE sobre el Proceso Presupuestario en México, Calderón explicó que hay evaluaciones realizadas por el Coneval y otras instituciones públicas que son castigadas por el Congreso. “Resulta que los programas mejor evaluados por el Coneval (que mide la pobreza) son luego castigados por el Congreso y los peor evaluados reciben incrementos en sus recursos”, apuntó en la residencia oficial de Los Pinos. El Presidente de la República invitó a que todos asumamos el compromiso compartido de aplicar en la práctica el diseño presupuestal, conforme a los resultados y evaluación de desempeño. Apuntó que hoy el compromiso, la prioridad, es reactivar la economía, generar más empleos para los mexicanos, combatir la pobreza extrema y fortalecer la seguridad en la sociedad. Por ello, manifestó, yo quisiera hacer una invitación respetuosa al Congreso de la Unión para que a la hora de la discusión del presupuesto se tome en cuenta la evaluación del desempeño de los programas públicos. El primer mandatario de la nación habló así ante José Angel Gurría Treviño, secretario general de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo Económico, y el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arrollo.

unomásuno

LA POLITICA 7

Pide Calderón detener derroche en gasto público El Presidente demandó a los tres órdenes de gobierno comprometerse con la transparencia y la rendición de cuentas GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

B

asta de opacidad y de derroche en el gasto público, exigió ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien demandó a los tres órdenes de gobierno comprometerse con la transparencia y la rendición de cuentas. El pueblo, la ciudadanía, no merecen simulaciones ni regateos para transparentar el destino de los recursos que son de todos los mexicanos, dijo durante la presentación del Estudio de la OCDE sobre el Proceso Presupuestario en México, en la residencia oficial de Los Pinos. Calderón apuntó que es inaplazable crear mecanismos efectivos que permitan que la gente tenga absoluta claridad en qué y cómo se gasta el dinero que tanto trabajo le cuesta aportar al gasto público en los tres órdenes de gobierno. “Yo estoy convencido de que donde quiera que haya un solo peso recaudado por el esfuerzo de los mexicanos, ese peso debe ser monitoreado desde que entra a las arcas públicas, hasta que sale de las mismas a través del gasto público”. Exhortó a los ciudadanos a que exijan mayor claridad en las cuentas a los gobernantes, desde el primero hasta el último servidor público en el país, a que expliquen en qué se gastan el dinero. Ante el secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, José Angel Gurría Treviño, el primer mandatario de la nación asumió el compromiso de que el gobierno federal actuará con total transparencia. Por ello, subrayó, hago un llamado respetuoso también a los gobiernos estatales a que asumamos, sin cortapisas, los estándares de transparencia y rendición de cuentas que promueve la OCDE. Indicó que el gobierno a su cargo continuará brindando su apoyo a los estados y

municipios, mediante capacitación y asesoría tecnológica, entre otros, a fin de implementar sistemas y procesos de presupuesto y gasto que ayuden a rendir mejores cuentas a la sociedad. En este contexto, el Presidente se pronunció por homologar los criterios contables del gasto público y a generar mejores mecanismos de evaluación y difusión de este gasto, como está establecido por la ley. Sostuvo que la crisis económica y fiscal que vivimos en México en el 2009, debe dejarnos la lección bien clara de que se acabaron los tiempos en que el sector público podía financiarse ilimitadamente con el petróleo. Calderón expuso que precisamente y con este propósito, no sólo contable, sino de rendición de cuentas públicas, políticas, presentó al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma política el año

El presidente Calderón expresó que cada peso será monitoreado. pasado. Se trata, expuso, de una iniciativa que busca ampliar los derechos de los ciudadanos y que pretende ampliar las facultades de los ciudadanos en la participación de los asuntos públicos.

“Uno de los objetivos centrales es darle al ciudadano más y mejores herramientas para evaluar y premiar el buen desempeño o castigar políticamente un ejercicio no responsable o arbitrario del poder o de los recursos públicos”, señaló. Reconoció que es evidente que aún faltan grandes desafíos por lograr y que la reforma hacendaria por los que menos tienen fue un paso adelante. No obstante, añadió que la drástica caída del petróleo obliga a buscar nuevos mecanismos de fortalecimiento de las finanzas públicas. El Presidente de México puntualizó que se requiere fortalecer las finanzas públicas, de manera tal que no entorpezcan o frenen la actividad, la competitividad o el crecimiento económico. Por eso, dijo, yo reitero el llamado que hicimos a finales del año pasado para que discutamos entre todos cuál debe ser la reforma fiscal de fondo que en verdad necesita el país, que permita una recaudación equiparable al resto de los países de la OCDE. Finalmente indicó que la OCDE seguirá siendo una aliada clave, no sólo en materia de finanzas públicas o de presupuesto, sino en innovación y competitividad, entre otras muchas áreas.


8

unomásuno

Basta de opacidad y de derroche en el gasto: FCH Demanda mayor transparencia y rendición de cuentas JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l conductor de unomásunoRadio, Naim Libien Kaui, destacó el “basta ya de opacidad y de derroche en el gasto público” que exigió el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien demandó a los tres órdenes de gobierno comprometerse con la transparencia y la rendición de cuentas. El pueblo, la ciudadanía, no merecen simulaciones ni regateos para transparentar el destino de los recursos que son de todos los mexicanos, dijo el Primer Mandatario durante la presentación del Estudio de la OCDE sobre el Proceso Presupuestario en México, en la residencia oficial de Los Pinos. Ebrard, cruzado de brazos ante vandalismo del SME Hartos del vandalismo en que incurren todos los días militantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) comandados por Martín Esparza, los radioescuchas de unomásuno-Radio responsabilizaron también

de estos desmanes al jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y al jefe de la policía capitalina, Manuel Mondragón y Kalb, a los que acusan de solapar y ser cómplices de estos sujetos. Abre PGJDF averiguaciones por daños a particulares Nuestro Presidente Editor destacó también que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal abrió formalmente tres averiguaciones previas por los daños que integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) ocasionaron a 13 vehículos durante una movilización. Exitosa reestructuración de la ventanilla única en Cuauhtémoc Don Naim Libien Kaui entrevistó al jefe delegacional en Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez, quien destacó la reestructuración de la ventanilla única durante los primeros días de su gestión. Con ello, dijo, se redujeron los tiempos de espera de tres horas a una hora para tramitar la apertura de un negocio, además de la cédula de auto-

Mesa de análisis de unomásuno-Radio.

diagnóstico, dentro del programa interno de protección civil, con la que se obtiene mayor celeridad para una declaración de apertura y la licencia de funcionamiento. Sobre la seguridad en la demarcación, que a diario registra una población flotante de 4 a 5 millones de habitantes, el delegado mencionó el proyecto del Gobierno del Distrito Federal que consiste en la instalación de mil 500 cámaras de video, además de que se trabaja en la imagen urbana con el programa de calles iluminadas. Ante el problema de estiaje que tanto afecta a la Cuauhtémoc, Agustín Torres mencionó el programa del ahorro del agua, con el que se pretende contribuir a que las familias gasten un 20 por ciento menos del vital líquido, a través de la concientización y la disposición de 6 millones de pesos aprobados por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. En el enlace realizado por el Jefe Gaytán, el jefe delegacional dijo ver buena voluntad por parte de la Secretaría de Seguridad Pública y de la procuraduría capitalina para el combate del narcomenudeo, no así de la Procuraduría General de la República en donde las remisiones se ven frustradas ante la liberación de los traficantes de drogas “por alguna u otra razón”. Auditoría Superior de la Federación investiga a ex administrador de Aduanas El conductor del programa informó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) busca fincar responsabilidad a José Guzmán Montalvo, administrador general de Aduanas durante el sexenio de Vicente Fox, por el supuesto uso indebido de más de 85 millones de pesos de un fideicomiso. Detalló que Guzmán Montalvo y otros cuatro ex funcionarios del Sistema de Administración Tributaria (SAT) fueron citados por la ASF para explicar el manejo del Fideicomiso Programa de Mejoramiento de los Medios de Informática y Control de las Autoridades Aduaneras (Fidemica), ya

VIERNES 8 DE ENERO DE 2010

que se les considera responsables de causar daño al erario por no usar los recursos para inversión, sino para gasto corriente. Beltrones cuenta con un video que compromete a Peña Nieto Acompañado en la conducción del programa por el columnista Ricardo Perete y el editor Raúl Tavera, nuestro Presidente Editor mencionó que en los medios políticos se asegura que el senador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, cuenta en su poder con una filmación que compromete al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Según los comentaristas, esta película saldrá a la luz pública en cuanto Peña Nieto dé a conocer sus aspiraciones de ser el candidato a la Presidencia de la República. Asimismo, dijeron que es un hecho que el próximo candidato a la Presidencia de la República, por parte del PAN, será el actual dirigente de ese partido, César Nava. Alertan sobre posibles lluvias en Tabasco La corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, reportó que fuertes e intensas lluvias azotarán al estado a partir del viernes y el sábado, debido a la entrada del Frente Frío número 22 que también traerá temperaturas de hasta 14 grados, situación fuera de lo normal en Tabasco, donde todo el año el calor es intenso. Trabajadores de salud de Oaxaca se niegan a aplicar vacuna en Oaxaca El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, reportó que sólo mil 200 de 13 mil trabajadores del sector salud se han aplicado la vacuna contra el virus de la influenza humana, ante el caso de una persona que se puso grave luego de que se le aplicó la inyección que lo mandó al hospital. Tacos Copacabana invaden calle San Juan de Dios en Tlalpan Una vecina de la delegación Tlalpan denunció en el programa que el dueño del negocio denominado Tacos Copacabana invade la banqueta de la calle San Juan de Dios impidiendo el paso de personas invidentes, como su hermano. Sin embargo, el delegado Higinio Chávez se niega a actuar mientras la quejosa no le lleve 50 firmas de inconformidad.


VIERNES 8 DE ENERO DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

ntes de poner en marcha un negocio o una empresa en México, los inversionistas deben enfrentar un monstruo de mil cabezas, representado en una cadena de oficinas de dependencias federales, estatales y municipales, en las que priva el burocratismo, corrupción y coyotaje. De acuerdo con un estudio realizado por la Secretaría de la Función Pública, el 62 por ciento de las empresas en México gastan un 5.1 por ciento de sus ingresos en la corrupción burocrático-administrativa, práctica ilegal que le cuesta al país alrededor de 30 mil millones de dólares anuales). La ley no escrita de "sin transa no se avanza", se da con mayor énfasis en el gobierno del Estado de México, donde las autoridades de Protección Civil y delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), están convertidas en infranqueable muro que obstaculiza la operación de nuevas empresas y empleos. De acuerdo con una investigación del Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP) y la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, presididas por los diputados priístas Oscar Levín Coppel e Ildefonso Guajardo Villarreal, la apertura de un negocio o una empresa requiere de una serie de engorrosos trámites en los que participan más de 30 dependencias en los tres niveles de gobierno. En la investigación parlamentaria se establece que los pagos extraoficiales realizados por el sector privado a legisladores o políticos del ejecutivo con el fin de influir en la definición de las "reglas del juego" en protección a sus intereses. El 39 por ciento de las empresas reconocen pagos extraoficiales para influir entre "diputados y senadores" en la modificación de contenidos de nuevas leyes, políticas y regulaciones, lo que de acuerdo con datos del sector privado cuesta a las empresas un 8.5 por ciento de sus ingresos. Sin embargo, la mayor molestia empresarial está concentrada en la corrupción burocrático-administrativa, pues de acuerdo con la investigación realizada, el 62 por ciento de las empresas se ven obligadas a destinar "mordidas" a funcionarios por el 5.1 por ciento de sus ingresos, porque de lo contrario sus trámites son "atorados" en cualquiera de las más de 30 instancias oficiales por recorrer. Son muchas las querellas de empresarios que se acumulan en esos órganos legislativos, en demanda de modificación de leyes que hagan más pronta y

LA POLITICA 9

unomásuno

Aplastan inversión y empleo burocratismo y corrupción Hartas de las "mordidas" el 62 por ciento de empresas; pesadilla abrir una gasolinera expedita la apertura de empresas, pues muchos emprendedores llevan hasta dos años tocando puertas y saltando obstáculos con alto costo en "comisiones" para funcionarios, especialmente del Estado de México, que venden caro el "poder de su firma". La corrupción hace que se destinen recursos públicos a proyectos en los que hay más probabilidades de obtener un beneficio personal, mejor cono-

nen las diversas normas para poner en operación una gasolinera, cuya millonaria inversión permanece paralizada por capricho de autoridades estatales y municipales mexiquenses. El inversionista durante dos años ha cumplido con todos y cada uno de los requisitos exigidos, como el de contar con un terreno, cuyas características deberán ser las adecuadas para la aprobación de uso de suelo

y después, obtener la factibilidad de adecuación vial ante la dependencia correspondiente de Vialidad y Transporte. Tras de ello hay que obtener el alineamiento y número oficial del Ayuntamiento, en este caso el de Toluca, luego la licencia de impacto regional, licencia de uso de suelo, presentación del proyecto para la autorización del municipio y Pemex.

pago a Pemex por posiciones de carga, visto bueno del avance del 50 por ciento de recuperación de vapores al Instituto Mexicano del Petróleo (IMP). Y, sigue la lista: Visita de Pemex, a la conclusión del ciento por ciento de la obra, autorización de inicio de operaciones de parte de la paraestatal. Después la Secretaría del Medio Ambiente debe extender la autorización para el llenado de tanques y, finalmen-

Burocratismo, corrupción e inseguridad inhibe inversión en el país. cidos con el eufemismo de "elefantes blancos", a costa de las prioridades del desarrollo del municipio, del estado o del país. Los "elefantes blancos" dice el estudio- no solamente alejan recursos de las necesidades reales de inversión, sino que con el afán de lucro, sus promotores suelen transgredir normas de seguridad y de protección al ambiente, causando pérdidas adicionales para la sociedad y para el ecosistema. Peregrinar para una gasolinera Tal es el caso llegado a la redacción de unomásuno, de un empresario no sólo harto de poner en diversos escritorios de la función pública "comisiones" a funcionarios, sino dispuesto a cumplir por la "derecha" con todos los requisitos que impo-

comercial, en específico de una gasolinera que requiere no sólo de una infraestructura costosa, sino de máxima seguridad. Hace dos años el empresario se dio de alta en el SAT como persona física. Posteriormente tuvo que acudir a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en búsqueda de nombre de la empresa, y luego presentarse ante el notario y, posteriormente, inscribirla en el Registro Público de la Propiedad. Luego acudió de nuevo al SAT para darse de alta, y de ahí lograr el visto bueno de factibilidad ante la Dirección General de Protección Civil, de la Secretaría de Gobernación. Tiempo después, se debe lograr la autorización de la Secretaría del Medio Ambiente que otorga la carta de impacto ambiental,

Más "tramitología" Como paso 13, sigue el visto bueno de Pemex, después la autorización de inicio de construcción por parte del Ayuntamiento, en este caso de Toluca. De ahí hay que acudir a la Junta Local de Caminos para la instalación del anuncio y adecuación geométrica del terreno. De ahí hay que acudir ante el Instituto de Salud del estado de México, para el inicio de la construcción, y pasar después al pago de la franquicia a Pemex, que supervisa la construcción de las instalaciones al concluirse el 60 por ciento del proyecto. Posteriormente, se debe obtener el permiso de Protección Civil de construcción y operación; más tarde la autorización de recuperación de vapores Fase II, luego el

te, la Profeco realiza la inspección de calibración de bombas. Ahí, se atora la apertura, tanto por pretextos con fines de dádiva de parte de la Dirección de Protección Civil estatal, que inventa fallas de seguridad, mientras la delegación de la Profeco exige al empresario comprar la tarjeta que da "litros" de 800 mililitros a cambio de una "renta" para los funcionarios. "Lo peor es que las autoridades dan el plazo de un año a los empresarios para realizar los trámites, de lo contrario se tienen que pagar de nueva cuenta cada uno de ellos, lo cual se convierte en más gastos y más mordidas", expresa el empresario, quien asegura que si México requiere de mayor inversión y empleo, antes se debe cuidar el desarrollo de proyectos y simplificar los trámites.


10 LA POLITICA

VIERNES 8 DE ENERO DE 2010

unomásuno

Se reúnen los "cinco notables" para dar solución al conflicto del SME Apelan a la paciencia de Gómez Mont en diálogo

Manlio Fabio Beltrones, Gustavo Madero y Carlos Navarrete.

L

uego de unas largas vacaciones de invierno, los "cinco notables" que sirven de enlace entre el SME y el gobierno federal se reencontraron ayer por la tarde en el Senado, en reunión privada, en busca de acuerdos que resuelvan el conflicto generado por la desaparición de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) El presidente del Senado y coordinador del PRD, Carlos Navarrete, se encontró con el rector de la UNAM, José Narro; el ex director del Instituto Politécnico Nacional, José Antonio Villa Rivera, y los coordinadores del PAN, Gustavo Madero, y del PRI, Manlio Fabio Beltrones, para tratar la agenda derivada del conflicto con el SME. Previamente, en conferencia de prensa, Navarrete llamó a la calma al gobierno federal y negó que esté "cerrada la ventanilla", como lo señaló el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, por lo que lo invitó a practicar la paciencia en el conflicto con el SME.

"Porque gobierno -abundó- que pierde la paciencia recurre a la fuerza para tratar de resolver los problemas sociales, y el país no está para que el gobierno pierda la paciencia, ni en ese conflicto ni en ningún otro". Manifestó su esperanza de que el "secretario de Gobernación después de la rosca de Reyes tenga mucha más paciencia para seguir dialogando con el SME, con sus dirigentes, buscando salidas a un conflicto que de pronto parece que se desborda hasta en actos de violencia, y yo no creo que el país esté para asistir impávido a una situación de ese tipo ¿no?". Recordó que cuando la violencia aparece, "independientemente de quién la genera o quién la inicia, puede convertirse en una espiral que nunca se sabe dónde termina, así que yo espero que el secretario de Gobernación haga gala de toda su paciencia y mantenga abiertos los canales de diálogo con el SME y con todas las

organizaciones sociales del país". El senador por el PRD, indicó que no ha quedado en el olvido el asunto, al contrario, es una preocupación para todos, pero no se pudo continuar con las negociaciones el pasado mes de diciembre porque no hubo respuesta del gobierno y ni capacidad para poder tomar alguna iniciativa: "pero creo que es urgente que este grupo que ha sido convocado por el SME y por el gobierno dé una opinión y tome alguna iniciativa". La violencia que se ha presentado en las últimas manifestaciones del SME es una muestra de que se presentan "grados de desesperación preocupantes evidentemente" como fenómeno clásico de un movimiento social cuando es arrinconado, y del que viene una tendencia a la radicalización a las acciones directas, al enfrentamiento con las fuerzas policiacas, "es un camino que nosotros ya conocemos mucho, y que justamente estamos tratando de que no se escale, ojalá lo logremos", concluyó.

Cinco muertos en refriega entre sicarios y militares La Piedad, Mich.- Militares y sicarios del crimen organizado se enfrentaron en pleno centro de La Piedad, dejando un saldo de cinco muertos, cuatro presuntos delincuentes y un militar. Alrededor de las 16:20 horas de ayer, soldados del 37 Batallón de Infantería realizaban un patrullaje de rutina en plena zona urbana del mencionado municipio, cuando descubrieron una camioneta donde algunas personas que estaban en su interior realizaban movimientos sospechosos. Los militares solicitaron que se detuvieran los ocupantes de una camioneta tipo Grand Cherokee, de color azul, los cuales hicieron caso omiso a la orden, al contrario, le imprimieron mayor velocidad a su unidad. Inició una persecución por las calles y al perseguirlos sobre avenida Juan Pablo Segundo, el vehículo militar fue atacado desde otra camioneta tipo Escalade, por cuatro sujetos armados, con armas largas y cortas. Durante el enfrentamiento los agresores lanzaron una granada de fragmentación que mató a un militar; pero en la pelea fueron abatidos los sujetos que viajaban en la Escalade. Sin embargo, los integrantes de la otra camioneta, Grand Cherokee, aprovechando la refriega, escaparon sin que hasta el momento se conozca su destino.

Militares emboscados.

Riqueza de Slim crece a casi 59 mil mdd en 2009 La riqueza del magnate mexicano Carlos Slim ascendió a unos 59 mil millones de dólares al cierre de 2009, después de que la revista Forbes lo ubicó en marzo del año pasado en el tercer lugar de los hombres más ricos del mundo, con 35 mil millones, indicó el portal financiero mexicano Sentido Común. Los analistas de Sentido Común, que han seguido la evolución de la riqueza del empresario mexicano, indicaron que la fortuna de Slim aumentó unos 15 mil 300 millones de dólares debido al incremento del valor de las acciones, con lo que el magna-

te contiende por el título del "hombre más acaudalado del planeta" . De acuerdo con estimaciones de Sentido Común, la riqueza de Slim, en empresas cotizadas en la Bolsa Mexicana y en bolsas extranjeras, valía al cierre de 2008 unos "43 mil 700 millones de dólares. Esa riqueza creció ya 35% gracias, en parte, al alza de 43.5% que registró el índice de la Bolsa Mexicana de Valores". Agregó que con estos resultados Slim y Bill Gates compiten "cuello con cuello" por el primer sitio en la lista de los magnates más ricos del mundo. Agregó que la riqueza de

Aumenta su fortuna.

ambos empresarios debe ser muy similar luego de que la de Gates, invertida en acciones de Microsoft, se elevó en un 18.5% en el último trimestre del año pasado. Recordó que la revista Forbes publicó que la riqueza de Gates a finales de septiembre de 2009 se ubicaba en unos 50 mil millones de dólares, por lo que "es muy probable que hoy merodee también los cerca de 59 mil millones de dólares". Los analistas de Sentido Común destacaron que las empresas telefónicas de Slim, Teléfonos de México, América Móvil y Telmex Internacional

crecieron 23.6%, 45% y 48.2%, respectivamente el año pasado. Otras empresas de Slim como el Grupo Carso, el consorcio industrial más grande de México, elevaron su valor en 5.9% el año pasado; las acciones del Grupo Financiero Inbursa se incrementaron en 17.9%, y las de la empresa constructora Impulsora del Desarrollo y el Empleo para América Latina lo hicieron en 41.9%. El empresario mexicano es un importante inversionista en compañías estadounidenses como The New York Times, la casa editorial del periódico The New York Times y Saks.


VIERNES 8 DE ENERO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 11

Accidentada comparecencia de Ernesto Cordero en San Lázaro Diputados no le dieron tregua con duros cuestionamientos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on una andanada de reclamos, preguntas sin respuesta, cifras discordantes, acusaciones de políticas erráticas y exigencia de cambio en el modelo económico, se estrenó en San Lázaro el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, quien ante los legisladores no modificó su “libreto” para justificar los recientes aumentos en gasolinas, diesel y gas LP. “No fue una decisión ni fácil, ni popular, con costos importantes, pero fue una determinación prudente y responsable que había que tomar con el propósito de tener los recursos suficientes para financiar el presupuesto 2010, frente a un subsidio que no sólo beneficiaba al 20 por ciento de la población, sino que amagaba con sacar de control el paquete económico de este año”, afirmó el ex secretario de Desarrollo Social. Cordero Arroyo a lo largo de cuatro participaciones frente a diputados y senadores de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, ante quienes compareció en el “Salón Verde” del Palacio Legislativo de San Lázaro, insistió en que la medida fue para garantizar estabilidad, crecimiento y equidad de la economía nacional. El secretario de Hacienda y Crédito Público recordó que la caída en la producción petrolera y tributaria en 2009 fue de 477 mil millones de pesos, lo cual había de corregir de manera responsable y prudente en el manejo de las finanzas públicas. “La decisión de deslizar el costo de los combustibles permitió al gobierno federal un ahorro de 60 mil millones de pesos, que representa el doble del presupuesto otorgado al Programa Oportunidades y el triple a lo destinado a la UNAM”, explicó. Sin embargo, para diputados y senadores de PRI, PRD, PVEM y PT, le recordaron que el país vive un momento particularmente adverso con una economía que se fue al suelo para ocu-

par el nada honroso lugar en América Latina, amén de que permanece como la economía con menores expectativas de crecimiento en el continente. El diputado del PRI, César Augusto Santiago Ramírez, tras reclamar en forma airada la falta de franqueza del secretario de Estado, insistió, sin recibir respuesta, al exigir información sobre el destino de recursos provenientes de subejercicios, multimillonarios decomisos, ingresos de operaciones del mercado cambiario realizados por la banca de desarrollo, anticipo de impuestos pagados por Pemex e ilegal anticipo de operaciones del Banco Central, incluso de los aumentos a los precios y tarifas oficiales. Drástica caída de niveles de vida A su vez el diputado del PT, Pedro Vázquez González, aseveró que desde el 19 de diciembre empezó la escalada de precios. “Cuarenta y cinco artículos de la canasta básica subieron a niveles que van del 15 al 45 por ciento, gracias a los tres incrementos en el precio de los combustibles y a los impuestos aprobados en alianza por PRI y PAN”, afirmó. Señaló que el saldo negativo del actual modelo económico salta a la vista cuando 20 millones no tienen para comer, hay un desempleo descomunal que afecta a 4.5 millones de personas, mientras 12.5 millones deambulan en la economía informal, en tanto el poder adquisitivo cayó un 75 por ciento y el crecimiento del país está prácticamente en cero. Por su parte el senador por Michoacán del PRD, Jesús Garibay García, dio la nota chusca en la comparecencia del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo y el director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, a quienes preguntó: ¿Y la refinería, ap’á?, al reclamar que no obstante la importación del 40 por ciento de las gasolinas, no se haya iniciado la construcción de la nueva refinería en Tula. Garibay García le recordó a Cordero Arroyo que a su paso por la Secretaría de Desarrollo Social el número de pobres

Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, y Juan José Suárez Coppel, director de Petróleos Mexicanos, acudieron al Palacio Legislativo de San Lázaro para comparecer ante la Comisión Permanente. Al centro se encuentra Mario Alberto Becerra Pocoroba. extremos sumó 6 millones más, por lo que antes de la conclusión de la comparecencia volvió a preguntar: ¿A cuántos más sumará a las 22:20 horas, fue el senador del PRI, ahora como secretario de Hacienda?, dijo al Francisco Labastida Ochoa, quien calificó afirmar que es tiempo de terminar con el de injustificados los incrementos a las imperio absoluto del mercado, que sólo gasolinas y gas, cuando la federación aumenta el número de desempleados a obtendrá 130 mil millones de pesos con el cambio de paraísos fiscales y cuentas precio del barril a 73 dólares, cuando en el presupuesto se estimó en 59, amén de que numeradas a la oligarquía. Por su parte el diputado del PVEM, el paquete económico 2010 está garantizaPablo Escudero Morales, refirió que de do con la aplicación de los nuevos impuesacuerdo con indicadores financieros en el tos. “No se pueden asegurar finanzas holga2010, más de un 50 por ciento de los mexicanos estarán catalogados en algún tipo de das a costa del bolsillo de los mexicanos, la pobreza, una cuarta se ubicará en la extre- que tendrán que pagar el costo de 40 mil ma, es decir más de 25 millones de mexica- millones de pesos por el aumento de 8 cennos no podrán adquirir algún producto de tavos cada mes en gasolinas y diesel”, reclamó. la canasta básica. En defensa de los funcionarios federales “De no revertir los aumentos en cascada, se corre el riesgo de quedar inmerso en hicieron uso de la tribuna el senador del una espiral inflacionaria y perder de vista la PAN, Jorge Ocejo Moreno, y el diputado realidad nacional, es decir, cancelar la posi- Roberto Gil Zuarth, quienes recurrieron de bilidad de que los poderes Legislativo y nueva cuenta a recordar los malos Ejecutivo trabajen de manera conjunta, gobiernos del PRI y sustentar con partiendo de un diagnóstico objetivo de la argumentos y cifras lo dicho por el secretario de Hacienda, Ernesto situación económica del país”, alertó. El último en hacer uso de la palabra Cordero Arroyo.


VIERNES 8

DE

ENERO

DE

2010

vial notiv unomásuno

GDF mina al comercio

Recurso de inconstitucionalidad vs matrimonios gay, demandan iglesias

Tras la publicada nueva ley de ingresos del Distrito Federal el pasado 30 de diciembre y puesta en marcha el 1 de enero, la Secretaría de Protección Civil está facultada para el cobro de sus servicios como un ”derecho”, ello, calificado por el presidente de la Comisión de Protección Civil en la ALDF, Guillermo Huerta, como una contradicción más del impulso al comercio de parte del GDF. Protección Civil, hasta 2009, ofrecía de manera gratuita los servicios y la elaboración de planes internos a comercios o inmuebles, que por su naturaleza de ubicación o el tipo de giro desarrollado requieren de éstos, ahora, bajo la figura de “derecho” de protección en esta materia, se cobrará por el servicio. Hoy, la verificación a cada comercio vendrá de parte los enviados por la delegación correspondiente y tendrá una sobre-verificación de la Secretaría de Protección Civil, lo cual estaría perpetuando un doble pago de derechos. Esto, viene abundar a que el nuevo Instituto de Verificación creado por los legisladores perredistas dentro el anterior periodo de sesiones, tenga, en caso de requerirse ante irregularidades de inspección y/o sus derivados de la delegación o la Secretaría de Protección Civil, que los verificadores de dicho instituto vengan a hacer lo propio sobre cualquier establecimiento mercantil, propiciando un tercer cobro por derechos. Lo anterior va encaminado hacia el cobro de eventos, que en atención a su aforo son competencia de la Secretaría de Protección Civil para su autorización, supervisión y vigilancia. Se espera una recaudación de más de 700 millones de pesos. De ello, el panista Guillermo Huerta aseveró que no se halla propuesta coherente dentro de la jefatura de Marcelo Ebrard para incentivar la economía de la capital, que desde el mismo gobierno se acota y se carga la mano al comercio. Su homólogo, Sergio Eguren, le respaldó y apuntó que no es debido el cobro por este servicio, pues se maltrata a la micro, pequeña y mediana empresas. “No le he escuchado a Marcelo Ebrard un argumento en contra la corrupción, al no haber un control sobre los verificadores, pues los contralores son nombrados por el mismo jefe de gobierno, dejando ello a lo absurdo”, manifestó Huerta. Reiteró que desde la Comisión de Protección Civil se trabajará con la secretaría a que no se presenten omisiones y corruptelas de los verificadores. Puso ahínco acerca de la protección al comerciante, de la cual al respecto, dijo, se pondrá un numeró de atención en los primeros meses del año para la denuncia de irregularidades y extorsiones al respecto.

Se deben preservar los valores de identidad familiar JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

E

l presidente del Colegio de Abogados Católicos, Armando Martínez Gómez y Arturo Farela Gutiérrez, de “Fraternice”, que representa a más de 200 iglesias evangélicas, acudieron ayer a la Procuraduría General de la República (PGR), a solicitar al titular de la misma, Arturo Chávez Chávez, interponga el recursos de inconstitucionalidad por las reformas que permiten el “matrimonio gay”, principalmente en el tema de adopción de infantes. Ambos representantes coincidieron en señalar que tales reformas son violatorias a lo que establece el artículo cuarto de la Constitución de la República, que en una de sus partes precisa: “(…Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral. Los ascendientes, tutores y custodios tienen el deber de preservar estos derechos. El Estado proveerá lo necesario para propiciar el respeto a la dignidad de la niñez y el ejercicio pleno de sus derechos…”. Tras indicar que Acción Nacional, es un partido que está

Ley de convivencia polariza a la sociedad. Al cuestionársele respecto a los alegatos de algunos de los diputados de la Asamblea Legislativa, respecto a la violación de los derechos humanos de las parejas homosexuales o lesbianas, respondió: “No se trata de derechos humanos. El matrimonio es un contrato de carácter civil y no tiene nada que ver con los derechos humanos. Lo que si tiene que ver con los derechos humanos de los niños, es el tema de la adopción y del interés superior del niño y a nadie se le pueden negar que tenga un padre y una madre, imagínense, ahora las reformas señalan que las actas cambiarían a progenitor “A” y progenitor “B”.

preservando valores e identidad familiar, recae bajo su responsabilidad dicho pronunciamiento por lo que tiene la obligación como “una derecha seria y responsable de ejercer su derecho”. Tuvimos la experiencia favorable con el ex procurador Eduardo Medina Mora, en lo que al tema del aborto se refiere, añadió Martínez Gómez, y si bien en la Corte nos derrotaron, nosotros les ganamos en 18 estados de la República y todavía el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está impugnado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por lo que aún no está decidido ese asunto.

DIVIER BARRETO REPORTERO

unomásuno / Divier Barrero

Tras la aprobación del reservado art. 391 dentro las reformas al Código Civil del Distrito Federal, con la cual se derogó el candado que acotaba la adopción a matrimonios gay, Acción Nacional ha

listado diversas acciones y declaraciones en contra las reformas en general y una empecinada oposición al tema de adopción. El legislador panista, Jorge Palacios Arroyo, acentuó que nadie tiene derecho a transgredir la integridad de los infantes, por lo cual

Va contra las leyes de la naturaleza.

es sumamente grave que el PRD obedezca a intereses mezquinos y quiera utilizarlos como bandera política al posibilitar a parejas del mismo sexo que puedan adoptar. Advirtió que ello traería severas consecuencias psicológicas y sociales a los niños, además crearía confusión de identidad sobre la figura paterna y materna. Abundó que el violentar los derechos de la niñez representa trastocar los valores más preciados de la humanidad y dañar irreparablemente a la sociedad. Palacios asveró que lo hecho por los legisladores perredistas va en contrasentido de la Convención de los Derechos de los Niños aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas basada en valores universales. Apuntó que es necesaria la figura materna y paterna para consolidar el buen desarrollo del infante.

unomásuno / Divier Barrero

Adopción trastoca integridad infantil

Protección Civil del GDF cobrará una “cuota” por verificar comercios.


VIERNES 8 DE ENERO DE 2010

NOTIVIAL 13

unomásuno

Provoca caos vial regreso a clases Pese al llamado a no estacionarse en doble fila, padres hacen caso omiso DIVIER BARRETO/EDUARDO MÉJIA REPORTEROS

E

l regreso a clases de millones de alumnos del nivel básico provocó afectaciones viales en el Distrito Federal, en la zona norte, centro y en diversas colonias del sur se registraron afectaciones en importantes vialidades, pues los padres de familia que llevaron a sus hijos se estacionaron en doble y hasta triple fila. En las colonias San Rafael y Santa María la Ribera, sobre avenida Ribera de San Cosme se tuvo intensa carga vehicular, así como en la calzada Vallejo y en la avenida Guerrero, en las que cruzan importantes calles, como Montevideo, Cuitláhuac, Eje 1 Norte, entre otras. Lo anterior, pese a las bajas temperaturas que se han registrado en la capital mexicana y a pesar de que muchos niños y jóvenes prefirieron quedarse en casa y regresar a la aulas hasta el próximo lunes. Al respecto, cabe señalar que el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, informó que las clases no se suspenderán, lo cual se determinó tras consultar y analizar la información proporcionada por el área de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Secretaría de Salud. Por ello, muchos alumnos prefirieron quedarse en casa, pues sus padres decidieron dejarlos en lugar de exponerlos a contraer

unomásuno / Victor de la Cruz

Millones de escolapios regresaron a las aulas. enfermedades en las vías respiratorias o incluso la influenza estacional y la del tipo A H1N1, mientras que otros regresaron a las aulas vistiendo sus suéteres, abrigos, guantes, chamarras y bufandas. Los pocos alumnos que acudieron y que desde las primeras horas de ayer se dirigían en carros particulares, microbuses, Metro y Metrobús a sus respectivas escuelas, tuvieron que cubrirse con gorros, guantes, chamarras y bufandas para resistir las bajas temperaturas que ha comenzado a ocasionado el frente frío número 22. Y para resguardar a los alumnos, desde las 06:00 horas también inició el dispositivo Regreso a Clases 2010, que incluye a 12 mil 788 uni-

formados encargados de controlar el tránsito, los congestionamientos a las afueras de los planteles educativos, en los paraderos, estaciones del Metro, transportes eléctricos y paradas del Metrobús. Por su parte, en las escuelas se aplicaron los filtros sanitarios para prevenir los contagios por el virus de la influenza A H1N1, por lo cual, los niños y jóvenes tuvieron que descubrir sus manos y recibir gel antibacterial. Cabe señalar que en otros estados, como Zacatecas, Hidalgo, Michoacán y San Luis Potosí, sí pospusieron el regreso a clases, pues han registrado temperaturas de hasta cero grados, mismas que podrían bajar aún más a causa del frente frío número 22 que ta entróal país.

Encajuelado

unomásuno / Victor de la Cruz

¡CHIDO!, de canela y huevo estuvieron varios eventos de la partida de rosca con motivo de los Santos Reyes en unomásuno y como siempre se discutió con el atole y el tradicional pan el jefe Naim Libien Kaui, sacándose varios compañeros el niño, por lo que tendrán que traerse los tamales el próximo Día de la Candelaria. Otra rosca fue la que se compartió en la Asociación Nacional de Locutores, allá en la lleca de Praga, donde presidió el acto la presidenta, mi madrina Rosalía Buaún y tochos morochos los compañeros del micrófono. Y ASI por el estilacho en empresas de diferentes giros con la familia iguanas ranas saborearon la rica y deliciosa rosca de Reyes, algunos, como ya dijimos, con atolito, otros con chocolate y los demás con leche, pero todos compartiendo este último “arrancón” del gastadero con motivo de las fiestas decembrinas y de fin de año, la llegada de los regalos para los chavitos dieron el cierre con broche de oreja y de ahí pa´l rial hay que retachar a la chamba y pegarle machín rin para tratar de recuperarnos del gastadero de lana que nos dejó con las bolsas secas y temblando, pero la neta lo bailado, comido y bebido ya nadie nos lo quita, ya que le dimos vuelo a la hilacha de lo lindo. LOS QUE salieron cargados de platita fueron los comerciantes que se agandallaron subiendo los precios de todano lo que se utiliza en estas fechas y la triste realidad de sopetón nos da una sacudida pos después del sueño nos enfrentamos a la cruda neta de la corneta, el subidero de impuestos y productos tanto de la llamada canasta básica como de los combustibles, el boleto del Metro y el resto y ernesto y ni pepe aunque quisiéramos pegar de gritos ya la tenemos hasta el cogote, y con la burla del “aumento” del salario mínimo de dos varos y cacho no tiene jefa. NO HAY que ser tan hojaldras en qué tatema cabe que con tanto aumento la gente pueda medio comer y vivir de cincho, con estas ondas gachas la delincuencia tiene que también aumentar porque por lógica más elemental la falta de empleos y la apretada que se le dio al pueblo pegándole en la bolsa ya más vacía que nada, todanos tienen que buscarle y darse sus ayudaditas pa´nivelar el chivo los chambiadores con el robo hormiga a las emperezas o, otros aventando de plano el pecho al agua y pegándole a roberto con federico yéndose ricky porque uno se puede aguantar y medio papear con los cuates, pero la ñora y los chavos piden pan y si no les dan pegan de gritos y la jainita se busca al sancho ya que si no le llega el gasto a una hora determinada le tiene que salir al toro y conseguir el pipirín para sus críos, valiéndole chichis de gallina y es cuando vienen las broncas porque los viejones son muy desentendidos del gasto, pero muy delicados de la honra y andan hasta achicalando a la infiel (por hambre) . EL GASTADERO en el cantón no tiene paradero y cuando no hay lana empiezan las jetas, malos modos , retobos, humores gachos y reproches con exigencias y gritos, convirtiéndose el tonel en un infierno, por eso el guato de jefes de familia prefieren aventar el arpa y dedicarse a la milonga, pos las obligaciones los agobian y ya no los dejan vivir en paz, la lana no es el gran Dorais, pero hace milagros, pos si se cuenta con ella pos chido y hasta se puede dar el lujo de tener dos y tres casas chicas y no se la hacen de tox, todo son sonrisas y buenos modos y si hay regalitos chidos como rufos o camionetas, cantones, etcétera, pos más chido, hasta lo reciben con fanfarrias y todano es color de rosa. SI SE PONE chachalaco hasta le dicen que “el señor anda alegre” y todanos le rinden pleitesía pero si es erizo no lo bajan de borracho cochino y latoso, con dinero baila el perro y sin pachocha baila uno como guagua, hasta las enfermedades con la lana se pueden alivianar y buscar un buen servicio siempre y cuando tengan remedio, pero es lo único que cuando ya valió chichis de gallina ni con la marmaja la puede uno brincar, hay que buscar un equilibrio y tampoco ambicionar mucho pos si está cargado es candidato a que lo secuestren a usted o a algún familiar y en el pecado llevará la penitencia. ESTA VIDA es de contrastes y la verdura cruda hay que pedirle al jefe Chuchito nos proteja de tener una vieja exigente y broncuda hijos inconscientes que sólo ven al jefe como el de provecho y para sacarle la lana no para preguntarle cómo se siente si está chido o no, si ya comió o anda con la panza de farol, en fin, el tema es harto largo y ahí la dejamos (DE ESE TAMAÑO). Email:jefegaytan1@live.com.mx

El cuerpo sin vida de un sujeto fue encontrado dentro de la cajuela de un vehículo Honda Civic, placas 338-WVB. En el interior encontraron manchas de sangre, por lo que trasladaron la unidad al Ministerio Público para iniciar las averiguaciones; los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Emiliano Zapata y Periférico, colonia Santiago Tepetlac, delegación Gustavo A. Madero.


14 JUSTICIA

unomásuno

Decomisan una tonelada de mariguana En cateo, capturan al coordinador de logística del extinto “Jefe de jefes”

Manuel Alejandro Briones, alias “El Chaparrito” y cómplice, servidores del narco. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

D

entro del combate permanente que libra el Gobierno Federal contra "Los Beltrán Leyva", en las últimas 72 horas asestó dos nuevos golpes a la organización al detener al coordinador de la logística de Marco Arturo Beltrán Leyva, muerto el pasado 16 de diciembre y al asegurar casi una tonelada de mariguana en un cateo realizado a una de las casas del llamado "Jefe de Jefes", en Cuernavaca, Morelos. En el primero de los casos se trató de la captura de Manuel Alejandro Briones Rodríguez o Ricardo Terrones Rodríguez, alias "El Chaparrito", considerado por las autoridades federales como uno de los principales lugartenientes del líder de la organización, encargado de trasladarlo y custodiarlo

en el estado de Morelos, para lo cual pagaba a elementos policiacos de diversas corporaciones. "El Chaparrito" nació el 19 de mayo de 1979, en Emiliano Zapata, Morelos. Fue policía metropolitano en Cuernavaca y era el encargado de realizar los pagos a policías municipales y estatales de Morelos, por la protección que le brindaban a la organización. "El Chaparrito", coordinador de "Los Halcones" (espías al servicio del narco), estuvo presente durante la balacera en la que murió su jefe, Marcos Arturo, pero logró escapar a pie para huir a la Ciudad de México donde finalmente fue detenido por elementos de la Policía Federal. La policía lo identificó como "controlador" de distintas plazas del estado de Morelos, como Zacatepec, Jojutla, Galeana, Tequesquitengo, Puente de Ixtla, Tehuixtla, Amacuzac,

Tlatenchi, además de que lo relaciona con la ejecución de por lo menos 40 miembros de cárteles antagonistas a la organización de "Los Hermanos Beltrán Leyva". Briones Rodríguez trabajaba en colaboración con Jesús Basilio Araujo, alias "El Pollo", encargado de la plaza en el estado de Guerrero, quien fue detenido el 18 de diciembre de 2009, mismo que sustituyó Alberto Pineda Villa, alias "El Borrado", tras de ser ejecutado por órdenes del "Jefe de Jefes" la misma organización. Junto con Briones Rodríguez fueron también detenidos Gaspar Jacobo Jesús Edgar, alias "El Malteadas"; Israel Villa Nava, (a) "El Villa" y tres menores, entre ellos dos mujeres, a los que aseguraron cinco equipos de telefonía celular, tres armas cortas con sus respectivos cargadores abastecidos y un envoltorio con mariguana.

Muere niño en accidente de auto en Iztapalapa La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) informó que un menor de edad falleció y su familia resultó lesionada, luego de que el vehículo en el que viajaba se impactó contra un árbol en calles de la delegación Iztapalapa. De acuerdo con reportes policiales, el automóvil placa 194-UPA circulaba a exceso de velocidad, por lo que perdió el control y se impactó contra un árbol en el cruce de las avenidas Francisco del Paso y Troncoso y Apatlaco, colonia Apatlaco.

Al lugar del siniestro llegaron elementos de los cuerpos de emergencia para auxiliar a las cinco personas afectadas. Dos de los heridos fueron trasladados a la Clínica 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la ambulancia 8072 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y otros dos al hospital de la Cruz Roja de Polanco en la ambulancia número 50. El cadáver del menor de casi un año 11 meses fue llevado a la coordinación territorial IZP1, donde se iniciaron las averiguaciones correspondientes.

El menor salió disparado por el impacto.

VIERNES 8 DE ENERO DE 2010

Desarticulan peligrosa banda de secuestradores Se trata de Los Domadores, extremadamente violenta operaba en el estado de Morelos La madrugada del 6 de enero de 2010, elementos de la Policía Federal realizaron un operativo en las afueras del bar "Las Domadoras", ubicado en las inmediaciones de la colonia Calera, en Cuernavaca, Morelos, en cuya acción se logró el aseguramiento de tres presuntos secuestradores integrantes de la banda identificada como "Los Domadores", en coordinación con la Procuraduría General de Justicia de dicho estado. Lo anterior es el resultado de los trabajos de inteligencia y de las estrategias de investigación de campo, tras el secuestro de una comerciante de 42 años de edad, quien fue privada de su libertad el 13 de noviembre de 2009, en Jojutla, Morelos, por quien los plagiarios exigían una fuerte cantidad de dinero a cambio de su liberación. Posteriormente el cuerpo de dicha mujer fue encontrado sin vida, hechos que quedaron asentados en la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIS/290/2009. El modo de operar de "Los Domadores" consistía en interceptar a sus víctimas con lujo de violencia, cuando se encontraban en su lugar de trabajo; asimismo se caracterizaban por ser extremadamente violentos, ya que si no se cumplían sus exigencias privaban de la vida a sus víctimas y abandonaban los cuerpos sobre la carretera federal México-Cuernavaca. Los presuntos secuestradores, integrantes de la banda "Los Domadores", responden a los nombres de Manolo Ortiz García, de 33 años de edad, originario de Cuernavaca, Morelos, se desempeñaba como administrador de un bar. Su presunta función dentro de la organización criminal era la de llevar a cabo la logística y la negociación del secuestro con los familiares de la víctima. Rodrigo Guzmán López, alias "El Tío", de 54 años de edad, originario de Cuetzala del Progreso, estado de Guerrero, de ocupación albañil. Su presunta función dentro de la organización criminal era la de custodiar y alimentar a la víctima. Félix Isidoro Delgado, de 18 años de edad, originario de Arcelia, estado de Guerrero, de ocupación vendedor de pan, mismo que cuenta con antecedentes penales en el estado de Morelos, por el delito de portación de arma de fuego, de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas. Su presunta función dentro de la organización criminal era la de participar en la intercepción y custodia de la víctima.


VIERNES 8

DE

ENERO

DE

2010

la república unomásuno

Verduguillo DONDE

LA

VERDAD

SE

JAVIER CRUZ

FIRMA

DE LA

Y SE

AFIRMA

FUENTE

Trabajadores del Sector Salud en Oaxaca se niegan a aplicarse la vacuna contra el AH1N1, confirma el dirigente sindical.

N

O HAY AUMENTO A LA TARIFA DEL TRANSPORTE PUBLICO EN OAXACA. De acuerdo con los datos proporcionados por el director de Tránsito del estado en Oaxaca, José Guzmán Santos, al momento no se han detectado alzas o cobros indebidos en el servicio de transporte público, agregó que la tanto la dependencia estatal como los agentes de tránsito no han recibido hasta hoy queja alguna de los usuarios sobre un cobro o aumento no autorizado en el servicio de transporte público y reiteró que la tarifa para el transporte urbano en la ciudad capital, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, sigue siendo de 4 pesos con 50 centavos, que no se ha autorizado ningún incremento y pidió a los usuarios denunciar a quienes violen la tarifa ya autorizada vigente…..EN OAXACA TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD SE NIEGAN APLICARSE LA VACUNA CONTRA EL AH1N1. Para colmo, los trabajadores del Sector Salud en el estado de Oaxaca, entre personal administrativo, enfermeras, doctores, camilleros, personal de intendencia, personal de apoyo, entre otros, se niegan rotundamente a aplicarse la vacuna contra el virus AH1N1, esto derivado a los efectos colaterales que trasciende, tiene esta vacuna, tal es el grado del rotundo no a esta dosis, que de 13 mil trabajadores, solo mil 200 se han aplicado la vacuna, así lo confirmo el líder sindical del sector salud en la entidad Jenoe Ruiz López…..NUMBER ONE. De acuerdo a los datos obtenidos por el malhumorado investigador “ZigZag” trasciende que el presidente del CDE del PRI, Jorge Franco Vargas y el propio URO, palomearon en las últimas horas a quienes serán los candidatos del tricolor a diputados locales por Matías Romero y Putla de Guerrero, estos son José Luis Albores y Cuitláhuac Espinosa Santiago, respectivamente, mientras que por Ixtlán de Juárez va Gerónimo Centeno y poco a poco se van despejando las dudas, pero de lo que no queda duda es que el actual presidente del Comité Directivo Estatal del PRI y diputado federal por Oaxaca, Jorge Franco Vargas está moviendo todas las piezas del ajedrez y, es claro que los candidatos a diputados locales y presidentes municipales son gente cercana y de toda la confianza de Jorge Franco Vargas, lo que deja muy claro que éste tendrá todo el control sobre el H. Congreso local y también en los municipios, esto sin lugar a dudas refleja también en absoluto control político de quien gobierne esta sureña entidad…..LA TAREA. Será cierto que el ex asesor Jurídico del gobierno del estado de Oaxaca, Vásquez Urdiales está siendo investigado por la Procuraduría General de Justicia local, ya que durante su gestión como “servidor público” cometió sendos delitos que en este momento le quitan el sueño, aunque él diga a sus “amigos” que está tranquilo, la verdad que trasciende es que ya siente pasos en la azotea, pronto más detalles de todo en lo que se le involucra al ex asesor Jurídico…..POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el controvertido y polémico columnista envíe un Email: cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com o si prefiere dejar un correo de voz marque 044 951 1 53 10 11.

Registran estados del país temperaturas bajo cero Se espera la entrada de una masa de aire polar

N

evadas y fríos intensos se presentarán en las áreas montañosas del área metropolitana, donde las temperaturas descenderán hasta uno o tres grados bajo cero y las más altas fluctúen entre los 15 y 16 grados centígrados en zonas bajas, mientras que en las regiones altas se prevé que el termómetro marque hasta menos cinco y menos siete grados centígrados, informó el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la extensa masa de aire polar que genera el frente frío número 22 se interna rápidamente en los estados del norte de México y alcanzará los estados del centro y oriente durante la madrugada, ante los nublados y lluvias previstos, recomendó “prepararse para un fin de semana muy frío”. Incluso, pronosticó la dependencia que el viernes y sábado se presentará caída de nieve o aguanieve en amplia zona de la mesa del norte, oriente del país y zonas montañosas de la mesa central. A su vez, el especialista en meteorología del Politécnico, Antonio Vázquez Cárdenas, detalló que los estados de la República Mexicana más afectados en esta época invernal serán Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Tamau-

Niños y ancianos los más afectados por la onda gélida. lipas y Durango. “En la población de Guanaceví, Durango, es donde se han registrado nevadas y las temperaturas más bajas del país, las cuales han oscilado entre menos 15 y menos 18 grados centígrados”, detalló. “La masa de aire polar proveniente de la región ártica es muy grande, lo cual ha generado que durante su descenso hacia el sur del continente se mezcle con el aire proveniente de los frentes fríos y contribuya al recrudecimiento de la temperatura”, informó El catedrático del Centro de Estudios Científicos y Tecnoló-

gicos (CECyT) No. 10 “Carlos Vallejo Márquez” precisó que se espera que el fenómeno meteorológico disminuya a principios de la próxima semana, pero no se descarta la posibilidad de que se registren otros similares durante el periodo invernal, el cual concluirá a finales del mes de marzo. “Es normal que en esta época se registren en una semana alrededor de cuatro frentes fríos, los cuales determinan la modificación de la temperatura de acuerdo con su lugar de origen, que puede ser la región ártica o si se generan únicamente en la República Mexicana”, indicó.

Deja un muerto explosión de 2 vehículos en Jalisco Guadalajara.- Autoridades policiacas de esta entidad informaron que una persona falleció tras registrarse

la explosión de dos vehículos cargados con material pirotécnico. La Policía Municipal de Yahua-

Juegos pirotécnicos, las causas de la conflagración.

lica señaló que frente al número 75 de la calle Independencia, a espaldas del Hospital Regional, en la colonia Centro, encontraron incendiadas dos camionetas pick up: una modelo 72 y placas JE33166, y la otra modelo 94 y matrícula JK15477. En el lugar quedó el cuerpo de Federico Castañeda Camarena, de 50 años, propietario de ambos automotores. Testigos dijeron que el ahora occiso cambiaba la carga de material pirotécnico de la primera a la segunda camioneta y que debido a una chispa estalló con el mencionado resultado. Tras la explosión resultaron daños en varias fincas aledañas al lugar de la explosión, así como en el mencionado hospital, no habiendo lesionados.


VIERNES 8

DE

ENERO

DE

2010

el dinero

12.95

unomásuno

Demanda PRI desaparición de la Comisión de Salarios Mínimos Se volvió obsoleta al no proteger el poder adquisitivo de los minisalarios FRENCISCO MONTAÑO REPORTERO

S

enadores del PRI propusieron que los salarios mínimos sean fijados anualmente por la Cámara de Diputados a propuesta del Ejecutivo federal y a más tardar el 8 de septiembre. Demandaron además la desaparición de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), encargada de fijar dichas percepciones, toda vez que "no justifica su existencia, pues los minisalarios han perdido su poder adquisitivo". En entrevista, el legislador del PRI, Carlos Aceves, dijo que también se faculta al presidente de la República para que, de ser necesario, proponga un aumento salarial de emergencia que sería puesto a consideración de la Cámara de Diputados o de la Comisión Permanente. El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social señaló que “por ser una cuestión fundamental para los mexicanos la Cámara de Diputados debe participar en la aprobación de los salarios mínimos”. Aceves sostuvo que la Conasami, encargada de fijar dichas percepciones, "no justifica su existencia pues los minisalarios han perdido su poder adquisitivo" . Recordó que de acuerdo con el artículo 123 constitucional, el

Necesario incrementar el salario. salario mínimo “deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de la vida del obrero, su educación y sus placeres honestos”, lo cual no se cumple. El propósito de la Conasami, abundó, se ha desvirtuado, pues no cumple con salvaguardar el poder adquisitivo de los salarios como establece la Constitución sino que, por el contrario, se ha convertido en un instrumento de contención de éstos".

Por ello, se debe cancelar "el funcionamiento de la Consami debido a su obvia inoperancia y al alejamiento de los objetivos que alguna vez le dieron sustento", exigió el senador capitalino. Las reformas al artículo 123 de la Constitución Política, firmadas también por los senadores Carlos Jiménez Macías y Fidel Pacheco, son revisadas por las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado.

Generarán polo de desarrollo regional ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Con una inversión conjunta y en terrenos del gobierno del estado de Guanajuato, esta entidad y la Secretaría de Agricultura y Ganadería buscarán generar, en el mediano plazo, un polo de desarrollo regional agropecuario, que incluya desde instituciones académicas y centros de investigación hasta implementación de cultivos de mayor valor agregado y generación de nuevas tecnologías al servicio del productor. En una reunión de trabajo con el gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, destacó la necesidad de impulsar la inversión en bienes públicos que beneficien directamente al sector primario y sus efectos positivos se dispersen a un mayor número de personas. Subrayó la importancia de que el gobierno utilice sus instrumentos de fomento para propiciar inversiones cuantiosas en el campo por parte del sector empresarial y que éstas se basen en estrategias de desarrollo regional. El gobernador de Guanajuato planteó la posibilidad de generar un corredor en el que además del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, ubicado en Irapuato, se sumen otras instituciones académicas y de investigación. Entre éstas podrian estar el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo y la UNAM, campus de Veterinaria y Agronomía, e instalaciones de la Secretaría de Agricultura, además de avanzar intensivamente en la tecnificación del riego para un uso eficiente del agua y el impulso a cultivos estratégicos, todo lo cual estaría al servicio del productor.

Privilegiará gasto combate a la pobreza y a la inseguridad: SHCP Las principales líneas de acción en materia de gasto público para este año son combatir la pobreza, mayor crecimiento económico y fortalecer la

seguridad pública, informa la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el "Presupuesto ciudadano" difundido hoy, la dependencia destaca que

Pobreza, reto a vencer.

el gasto para 2010 es balanceado, responsable y afín al requerimiento de hacer más con menos, con un fuerte énfasis en el de tipo social. El documento, que busca hacer más claro y transparente el uso de los recursos públicos, señala que en la primera línea de acción para 2010 se propone un presupuesto dirigido a combatir la pobreza, para asegurarle a la población un mayor acceso a la alimentación, a los servicios de salud, a la educación y a la vivienda. En otra se plantea que el gasto impulse el crecimiento y genere más

empleo, con programas que apoyen a las empresas y a los trabajadores, y más inversión en infraestructura y en obras públicas. Además, como tercera línea de acción, se mantiene como prioridad fortalecer la seguridad pública en todo el país, así como los esfuerzos en la lucha frontal contra la delincuencia y el crimen organizado. Para alcanzar los objetivos del gasto, la Secretaría de Hacienda dio a conocer los principales programas y acciones que se llevarán a cabo para alcanzar la meta de hacer más con menos.

Por separado, el Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato presentó al titular de Agricultura y Ganadería una propuesta para convertirse en un Centro de Desarrollo Regional Agropecuario y consolidar como factor de cambio en el sector, antes que de asistencia. De acuerdo con sus integrantes, encabezados por Piero Zarattini, con una inversión cercana a los 90 millones de pesos el objetivo es una vez convertidos en este centro de desarrollo, apoyar a agrupaciones, conformar el Consejo Estatal Agropecuario, dar consultoría para el establecimiento y desarrollo de invernaderos y nuevas tecnologías, facilitar la cultura de producción de cultivos de alto valor y hacer un uso racional del recurso agua.


VIERNES 8

DE

ENERO

DE

2010

cultura unomásuno

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

Exhiben documentos originales de Galileo Galilei Aparatos astronómicos, apuntes e inventos a la luz pública

Polonia rendirá homenaje al gran músico.

Celebra año de Federico Chopin París.- Con poco más de dos mil actividades culturales inspiradas en la música de Federico Chopin, Polonia celebrará este 2010 el Año Internacional de este genio considerado como uno de los más importantes compositores y pianistas de la historia, quien el próximo 1 de marzo cumpliría 200 años de vida. Operas, conciertos, festivales de jazz, blues, rock y de orquestas, así como ballets y exposiciones, serán algunas de las actividades que se desarrollarán, principalmente en Polonia, con motivo de la efeméride. La inauguración corrió a cargo del pianista chino Lang Lang, la soprano Joanna Koz Owska, la contralto Ewa Wolak, el tenor Ryszard Minkiewicz y el bajo Jaros aw Brék quienes, junto con la Orquesta Filarmónica de Varsovia, ofrecieron hoy un concierto en Varsovia. El programa integró piezas de Chopin como la "Gran Polonesa Brillante op. 22" y el "Concierto para piano y orquesta en fa menor op.21". Además, Lang Lang ofrecerá un segundo concierto el viernes. Antes, el pasado 1 de enero, el ministro polaco de cultura, Bogdan Zdrojewski, inauguró también los festejos en la casa natal de Chopin en Zelazowa Wola, al oeste de Varsovia, que luce completamente renovada. Una de las actividades a destacar será la inauguración del Museo Chopin en el palacio de Ostrogski de Varsovia, el próximo 1 de marzo, día en que nació el compositor y pianista polaco. En agosto se celebrará el festival "Chopin y su Europa" y en octubre la decimosexta Competición Internacional de Pianistas. Chopin tuvo que abandonar Polonia en 1830, cuando se hallaba ocupada por Rusia, y desde entonces residió en Viena y París. Allí falleció el 17 de octubre de 1849, a la edad de 39 años.

E

n vitrinas blindadas, con la temperatura controlada y bajo una luz tenue, se muestran en España 40 libros originales claves en la historia de la ciencia, muchos de ellos manuscritos del astrónomo Galileo Galilei, quien falleció el 8 de enero de 1642. Los documentos salieron por primera vez de Italia para ser expuestos, desde el 23 de diciembre pasado y hasta el próximo 21 de febrero, en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia, España. La Accademia dei Lincei de Roma, todavía en pie, fundada en 1603, fue la primera asociación científica de la historia y la que apoyó las teorías e instrumentos científicos que Galileo desarrolló a principios del siglo XVII. Se exhiben las primeras ediciones científicas de la rama, la invención del telescopio y las primeras observaciones, hasta el texto de la abjuración de Galileo, discurso en el que renegó de sus teorías ante la amenaza de ser enviado a la cámara de la tortura.

Fabricante del primer telescopio astronómico que se utilizó con fines astronómicos, hace más de 400 años, el físico italiano Galileo Galilei pasó a la historia por postular que la Tierra era redonda y giraba alrededor del Sol. Considerado el padre de las ciencias contemporáneas, el físico y astrónomo, cuyas aseveraciones le valieron ser acusado de herejía, nació cerca de Pisa, Italia, el 15 de febrero de 1564. Cursó estudios en Vallombroso, Italia, y en la Universidad de Pisa, donde se inclinó por la medicina y posteriormente por la filosofía y las matemáticas, sin embargo, abandonó la institución en 1585, sin conseguir el título. Fue expulsado de la Universidad de Pisa debido a su actitud de libre pensador, por lo que regresó a

Florencia donde fue discípulo del matemático Ricci y se distinguió muy pronto con un ensayo sobre el centro de gravedad de los sólidos. Impartió clases particulares y escribió sobre el movimiento hidrostático y natural, sin publicar nada. En 1589 ejerció como profesor de matemáticas en Pisa, donde demostró que la caída de los cuerpos no era proporcional a su peso, como decía Aristóteles. D e

acuerdo con sus biógrafos, Galileo era muy rebelde, se negaba a ponerse las ropas académicas que usaban sus colegas, aduciendo que estorbaban innecesariamente sus movimientos. Por no usarlas, se le obligó a pagar varias multas hasta que fue despedido. En 1592 fue admitido en la cátedra de matemáticas de la Universidad de Padua, en la que permaneció hasta 1610. En esa época inventó un compás de cálculo para resolver problemas prácticos de la materia y descubrir las leyes de las caídas de los cuerpos. Retomó la teoría de Nicolás Copérnico (1473-1543), que afir-

maba que la Tierra giraba alrededor del Sol y en 1609 presentó un telescopio de una potencia muy parecida a los prismáticos binoculares, con el que descubrió montañas y cráteres en la Luna. Gracias a este aparato consiguió ver que la Vía Láctea estaba compuesta por estrellas y descubrió los cuatro satélites mayores de Júpiter. Sus investigaciones quedaron impresas en su libro "El mensajero de los astros" y logró colocarse como matemático en la corte de Florencia, lo que le dio tiempo libre para investigar y escribir. Para 1610, observó las fases d e Venus, lo que contradijo la teoría que establecía que los cuerpos en el cielo eran perfectamente esféricos y que no era posible que apareciera nada nuevo. Tres años después publicó un tratado sobre las manchas solares y anticipó la supremacía de la teoría de Copérnico, de que los planetas del Sistema Solar giraban en torno al Sol y alrededor de la Tierra. Galileo retomó y defendió la teoría heliocéntrica del sistema solar, que proponía al Sol como astro inamovible a partir del cual se estructuraban los movimientos de los planetas a su alrededor. La Iglesia le pidió a Galileo que no defendiera la idea de que la Tierra se movía, lo que acató durante unos años en los que se dedicó a estudios sobre el mar, la caída de los cuerpos y los cometas. Sus nuevos descubrimientos, como el de las manchas solares, añadidos a la inusitada contundencia de Galileo para refutar y ridiculizar a sus oponentes, le ganaron enemistades. La complejidad de la situación se acentuó y Galileo fue reconvenido a no defender sus ideas. Obtuvo licencia de la Iglesia para publicar el tomo "Diálogo sobre los sistemas máximos" (1632), donde su defensa del heliocentrismo estaba acompañada de vejaciones e insultos hacia sus enemigos.


18 LA CULTURA

unomásuno

VIERNES 8 DE ENERO DE 2010

Descubren entierro bajo Bonampak Podría tener relación con los cautivos de guerra plasmados en el mural La Batalla

En la explanada del Centro Cultural Universitario, la Compañía Carro de Comedias ofrece la obra "Muerte accidental de un anarquista”.

Reactiva UNAM cartelera teatral y de artes plásticas En el MUAC se muestra “Cildo Meireles”

L

uego de unos días de asueto por la temporada decembrina, la actividad de teatro y las artes plásticas regresan a las distintas sedes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Para el sábado 16 de enero, y hasta el 27 de marzo próximo, en la explanada del Centro Cultural Universitario, la Compañía Carro de Comedias ofrece la obra "Muerte accidental de un anarquista", del dramaturgo italiano Darío Fo, bajo la dirección de Alberto Lomnitz. En el mismo lugar, del domingo 17 de enero al 28 de marzo, la misma compañía, también dirigida por Lomnitz, ofrecerá la pieza teatral "Silencio pollos pelones, ya les van a echar su maíz", del dramaturgo veracruzano Emilio Carballido. En tanto, en los jardines aledaños al teatro Juan Ruiz de Alarcón, se representará la obra teatral "Mejor jugamos", del autor y director Rafael

Pimentel Pérez, los domingos a partir del 17 de enero. Por otra parte, el teatro Julio Jiménez Rueda recibirá los sábados y domingos del 30 de enero al 7 de febrero la participación del Colegio de Bachilleres Plantel 9, de la Categoría A del ciclo las Obras Ganadoras del XVII Festival Nacional de Teatro Universitario. El grupo amateur representará "De la calle", de Jesús González Dávila y dirección de Enrique Valencia Balderas. En el mismo periodo, el teatro Rosario Castellanos de la Casa del Lago "Juan José Arreola" recibirá "Esclavo por su patria", bajo la dirección de Nicolás Núñez. Se trata de una obra de Enrique Olmos, basada en "El príncipe constante", de Pedro Calderón de la Barca. Por lo que respecta a las exposiciones, en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), del Centro

Cultural Universitario, se encuentra la muestra antológica "Cildo Meireles", la cual estará hasta el 10 de enero próximo. También, "Una fábrica, una máquina, un cuerpo… Arqueología y memoria de los espacios industriales", se exhibe en el mismo espacio hasta el 14 de febrero entrante. Se trata de una muestra colectiva con obras de Oliver Boberg, Edward Burtynsky, Octavi Comeron, Chen Chieh-Jen, Stéphane Couturier, Peter Downsbrough, Harun Farocki, Alicia Framis, Thomas Ruff, Damián Ortega, Idaid Rodríguez Romero, Liam Gillick y Atelier van Lieshout. Asimismo, continúa "Periferia de tus ojos", primera exhibición monográfica en México del binomio de artistas Mauricio Dias (Río de Janeiro, Brasil, 1964) y Walter Riedweg (Lucerna, Suiza, 1955), que estará abierta hasta marzo entrante.

Recibió Hawking Medalla Presidencial de la Libertad

Stephen William.

El físico, cosmólogo y divulgador científico británico, Stephen William Hawking, nacido el 8 de enero de 1942, quien padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad que le impide mantener su alta actividad científica y pública, cumpló ayer 67 años de edad. Hawking recibió

recientemente de manos del presidente estadounidense Barack Obama, la Medalla Presidencial de la Libertad, el mayor reconocimiento que otorga el gobierno de los Estados Unidos. Esto, a razón de sus logros en el campo de la investigación en ciencias y su contribución a nivel cultural por for-

mular varias de las teorías que permitieron expandir el conocimiento que hoy se tiene del universo. De igual manera, es uno de los candidatos a uno de los primeros vuelos espaciales turísticos de la compañía privada Virgin Galactic, que el ingeniero británico Richard Branson llevará a cabo.

La búsqueda de una adecuada conservación de los murales de Bonampak arrojó un nuevo descubrimiento en este sitio arqueológico maya del estado de Chiapas: debajo del segundo cuarto del Templo de las Pinturas se localizó una cripta con los restos óseos de un hombre, acompañado de objetos de cerámica y ornamentos de jadeíta, que podrían tener más de 1,300 años. Los restos del personaje, aún por indagar, podrían corresponder a un cautivo de guerra como los que están plasmados en el mural La Batalla, o podría tratarse también de un familiar cercano de Chaan Muan II, quien gobernó el sitio del 776 al 792 de nuestra era. La temporalidad del entierro se ubica hacia finales del siglo VIII, cuando gobernó Chaan Muan II, de 776 a 792 dC, personaje que se ha identificado hasta el momento como el último gobernante de Bonampak, y quien mandó a realizar los murales en el Templo de las Pinturas, compuesto por tres habitaciones completamente decoradas con pintura mural en su trono, paredes y bóvedas. En su interior se encontraron los restos óseos de un hombre sin el cráneo, únicamente con el maxilar inferior; a sus pies estaban dispuestos en dos platos policromos y a un lado del área que ocuparía su cabeza, una vasija de alabastro perforada. Sobre la identidad del individuo del entierro, Tovalín especificó que ninguno de los objetos de la ofrenda tienen jeroglíficos que den información al respecto, pero el tratamiento de los materiales arqueológicos le han permitido formular dos hipótesis: la primera, que se trata de un importante cautivo de guerra que fue ofrendado, teoría inferida por la ausencia del cráneo, y el alabastro perforado asociado al cuchillo. La segunda propone que se trata de un familiar cercano a Chaan Muan II. El personaje estaba ataviado con un pectoral de concha del género Spondylus, un collar y dos brazaletes de cuentas de jadeíta, que en conjunto suman al menos 443 jades, lo que hace del entierro como el de mayor cantidad de esta piedra verde que se haya localizado hasta ahora en Bonampak. Cabe mencionar que cada uno de los brazaletes tiene también 16 cuentas de concha. Chaan Muan II perteneció a un linaje distinto o secundario al que gobernaba Bonampak hasta el momento de la batalla, hacia el periodo Clásico Tardío, y que con la ayuda de Yaxchilán, en una alianza militar —y matrimonial, dado que estaba casado con una hermana de Escudo Jaguar III, gobernante del sitio mencionado—, logró la toma de poder de Bonampak, y que quienes están retratados en el mural La Batalla no es gente de algún asentamiento vecino importante, sino que pudieran ser del grupo que gobernaba hasta entonces Bonampak”.

Los restos óseos estaban acompañados de objetos de cerámica y ornamentos de jadeíta.


Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

VIERNES 8

DE

ENERO

DE

2010

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Gael García filmó "Cartas a Julia", con Vanessa Redgrave!

C

iudad de México.- "Cartas a Julia" es la más reciente película de la estrella británica Vanessa Redgrave y el actor italiano Franco Nero… ES UNA HISTORIA ROMANTICA con base en el libro de Lisa y Techa Friedman. También actúan Amanda Seyfried, el puertorriqueño José Rivera, quien coescribió el guión junto a Tim Sullivan… GARY WINICK es el director del largometraje que se estrenará en México el 29 de mayo… GAEL GARCIA Bernal comenzó a conocer los aplausos cinematográficos a raíz de su actuación en "Amores Perros" (2000) y ganó el "Ariel" como mejor actor. En 2001 filmó "Y tu mamá también"… CON DIEGO Luna trabajó en "Rudo y cursi" y fundaron la compañía productora "Canana Films"… Rostros, nombres y noticias…. ELVIS PRESLEY nació el 8 de enero de 1935 en Tupele, Mississippi, y murió el 16 de agosto de 1977. Vivió 42 años y hoy será recordado por sus "fans" del mundo. Chofer de camiones en su pueblo decidió grabar en 1954 un disco de rock como regalo de cumpleaños de su madre y ahí comenzó la leyenda del "Rey del Rock". Reposan sus restos en su mansión de "Graceland". Según una pagina web oficial, Elvies ha vendido mil millones de discos en todo el mundo, más que nadie en la industria discográfica… "EL BRUJO MAYOR", Antonio Vázquez Alba, dice que "Lucero y Manuel Mijares son dos buenos padres y no se divorciarán, seguirán adelante… Cómo han pasado los años ELVIS PRESLEY (nombre completo Elvis Gael García Bernal Aron Presley), vivió 42 años. Hoy cumpliría 75 años de vida. "El rock de la cárcel" y "King Creole", fueron sus triunfos máximos que lo convirtieron en "El rey del Rock". En su pueblo de Tupelo fue mandadero y chofer de camiones…. SU PRIMERA aparición en TV fue en el "Show de Ed Sullivan" y demostró su movimiento de caderas y su voz de estilo africano… EN LAS VEGAS, NEVADA, encabezó los shows musicales más espectaculares. La mansión de "Graceland", en la que murió tiene 23 recámaras en un terreno de 56 mil metros cuadrados. En los 42 años que vivió tuvo tiempo para convertirse en "El rey del Rock" y suma legiones de admiradoras. Remolino de notas OTRA NOTA de "El brujo mayor": Irma Serrano continuará con sus problemas de líos y cárceles… CRISTIAN CASTRO con problemas mayores en Argentina por pasearse en automóviles de dudosa procedencia… Pensamiento de hoy El buen humor concede salud y goce de la vida…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI maneja los micrófonos de 35 estaciones del Grupo Radirama con amenidad y facilidad de lunes a viernes… ricardoperete@live.com.mx

Encuentran a ex modelo de Playboy muerta El cuerpo de la víctima fue encontrado en un contenedor de basura

W

ashington, EU.- La ex modelo de Playboy, Paula Sladewski, de 26 años, apareció muerta en Miami, en un contenedor de basura, informó ayer la policía estadounidense, que anunció que está interrogando a su novio. El cuerpo de la modelo fue encontrado todo desfigurado y pudo ser identificado por las autoridades por sus huellas dentales. La modelo Sladewski y su novio Kevin Klym, quienes vivían en California, se trasladaron a Miami para festejar el último día del año. Pero la noche del sábado, mientras estaban en un local nocturno, discutieron y el hombre abandonó el lugar. El cuerpo de la víctima, quien había posado para el video "Playboy: The Ultimate Playmate Search", fue encontrado horas después, en un contenedor de basura que fue incendiado, en una calle de Miami. El novio sostiene haber visto a la mujer por última vez en el club nocturno y haber regresado al hotel en un taxi, después de la discusión. La policía está verificando su coartada. La pareja tuvo en los últimos dos años una relación de tratos violentos. Se dice que la modelo envió un mensaje de texto a un ex novio quejándose de la relación que sostenía

Familiares y amigos lloran la desaparición de ex conejita. con su actual pareja, Kevin Klym. "El está tratando de matarme", fue lo que la joven de 26 años escribió a un antiguo novio, según reveló el padrastro de Paula, Richard Watkins, quien no se mostró sorprendido de que Klym sea uno de los principales sospechosos por la muerte de la modelo. Ahora, Watkins ha ofrecido algunos detalles de la turbulenta relación entre Sladewski y Klym que reproduce el sitio foxnews.com. "Tenían una horrible relación.

Les dije desde un principio que no deberían estar juntos", señaló Watkins, quien también dijo que la joven y su novio discutían a menudo e incluso él le rompió la nariz a ella luego de una pelea y fue arrestado. El padrastro de Paula dijo que la modelo solía enviar mensajes de texto a un ex novio diciendo que temía a Klym. "Ayúdame", "Estoy en problemas. El está tratando de matarme", son algunos de los mensajes que ella mandó.

Recordarán a Elvis Presley con álbum musical póstumo El cantante y actor estadounidense Elvis Presley, conocido como "El Rey del Rock" y quien hoy hubiera festejado su cumpleaños número 75, será recordado con un álbum que contendrá más de 100 temas. La discografía completa del artista, reconocido por su tesitura vocal y movimientos de cadera, será incluida en "Elvis 75: Good rockin´ tonight". Elvis Aaron Presley nació el 8 de enero de 1935 en Tupelo, Mississippi. Llegó al mundo acompañado por un hermano gemelo, Jesse Garon, quien no pudo resistir el "shock" del nacimiento y murió a las pocas horas.

Hijo único del granjero Vernon Presley y Gladys Love Smith, quienes vivían

cer contacto con la música desde pequeño, ya que participó en coros de gospel.

El Rey del Rock sigue vigente. muy modestamente y eran miembros de una iglesia evangélica de la "Asamblea de Dios", comenzó a estable-

Con el tiempo, la situación económica empeoró para los Presley, por lo que en 1948 deci-

dieron emigrar a Memphis, Tennessee. Ahí, Elvis compaginó sus estudios con las pandillas callejeras de su barrio, aunque nunca cayó en la delincuencia. Sus padres le compraron una guitarra vieja que aprendió a tocar al escuchar la radio y tratar de interpretar lo que oía; fue así como desarrolló un estilo para cantar, que combinaba la música campirana con el blues negro, con lo que creó una mezcla de rhythm & blues, gospel y country. Al tiempo que cantaba y tocaba la guitarra, instintivamente se movía de tal forma que motivó a que lo apodaran "Elvis la pelvis", hecho que odiaba.


20 ESPECTÁCULOS

VIERNES 8 DE ENERO DE 2010

unomásuno

Prepara Salvador Mejía nueva versión de "Cuna de lobos" H Dice que Rebecca Jones es la indicada para interpretar a "Catalina Creel"

María Rubio y Rebecca Jones, intérpretes de la legendaria telenovela.

E

l productor Salvador Mejía, quien se encuentra en las grabaciones de la telenovela "Corazón salvaje", prepara la nueva versión de "Cuna de lobos", en la que Rebecca Jones dará vida a la malvada "Catalina Creel". En declaraciones a la prensa, Mejía dijo que Jones es la indicada para dar vida a este personaje, el cual estuvo a cargo, en 1986, de María Rubio, quien logró gran éxito. En la anterior adaptación de la trama escrita por Carlos Olmos, Rebecca tuvo una pequeña participación con el personaje de "Vilma de la Fuente de Larios", quien muere en un accidente

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 35,661, de fecha 17 de diciembre de 2009, otorgado ante la fe de fe del suscrito Notario, para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado en vigor, se hizo constar: I.- La INICIACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor SABINO NOYA SOLANO, que otorgó la señora GODELEVA NOYA SOLANO, también conocida como GODELEBA NOYA SOLANO. II.- La INFORMACION TESTIMONIAL que otorgaron los señores PEDRO ESCOBAR MELENDEZ y JORGE JESUS FONSECA URIBE. III.- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor SABINO NOYA SOLANO, que otorgó la señora GODELEVA NOYA SOLANO, también conocida como GODELEBA NOYA SOLANO. IV.- El NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor SABINO NOYA SOLANO, que otorgó la señora GODELEVA NOYA SOLANO, también conocida como GODELEBA NOYA SOLANO, como única y universal heredera de la referida sucesión intestamentaria, manifestando la albacea que procederá a formular el inventario correspondiente.

aéreo provocado por Creel. Luego de 24 años esta historia volverá a la pantalla chica bajo la dirección de Salvador Mejía, quien comentó que prepara el capítulo uno, mismo que espera grabar en breve. Por otra parte, el productor no quiso confirmar al resto del elenco, debido a que desconoce si el proyecto se concretará. Ante la insistencia de si Jorge Salinas formará parte de esta producción, como se ha especulado, prefirió guardar silencio y decir que en su momento revelará más datos. Dijo que lo único seguro es que debe seguir adelante con la historia de "Corazón salvaje", y que será

una trama que no se alargará como ha ocurrido con otros proyectos. Respecto a la nueva versión de "Cuna de lobos", versiones de prensa señalan que ésta se hará en formato de cine y no será un melodrama sino una serie, cuyo rodaje será en diversas partes del país. Además de que tiene pensado cambiarle el título y hacerle algunas modificaciones, en cuanto a la historia. En la versión de 1986 participaron: María Rubio, Diana Bracho, Gonzalo Vega, Alejandro Camacho, Carmen Montejo, Humberto Elizondo y Lilia Aragón, entre otros.

Esteban Arce ofrece disculpas El comunicador Esteban Arce rechazó ser homofóbico y ofreció disculpas por el tono de la plática que en días pasados sostuvo al aire con una sexóloga, sin embargo, mantuvo su postura sobre los comentarios que él hizo respecto a la orientación y preferencias sexuales. "Esto es una aclaración y si hay que pedir una disculpa pues propiamente sería por el tono que a veces llegó la plática, única y exclusivamente", sostuvo Arce este jueves durante el programa de televisión Matutino express. Aunque antes había declarado a la prensa que no le importaba la controversia causada por sus comentarios, el titular de la referida emisión aseguró esta vez que, el 18 de diciembre de 2009 cuando hablaba con la sexóloga Elsy Reyes, no se expresó en términos de homofobia. "Dicen que yo hago comentarios en contra de alguna comunidad y la verdad es que en ningún momento ocurrió. Estamos hablando de sexualidad, la pregunta y el tema central fue sobre si era normal Rechaza ser homofóbico. dentro de la naturaleza humana.

BOB LOGAR

ooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y amables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bella supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Claudia Ibarra Luna, a quien amo con todo mi corazón, quien me jura, rejura y perjura que por nada el mundo deja de comprar a diario UNOMASUNO con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Guerra es la ciencia de la destrucción: John Abbott… Estos días han estado verdaderamente invernales, por lo que hay que salir de casa debidamente abrigados, ya ven que los catarros y las gripes están a la orden del día. Por otra parte, les aviso que el canal de National Geographic tiene una programación muy interesante para estos días. Miren, el viernes 8 pasarán "Confidencial: Los Rolling Stones en Río, a las 7:00 PM. Se trató de uno de los conciertos más grandes de la historia con una de las bandas más innovadoras de la música y Confidencial tuvo acceso a lo que ocurrió detrás de escena. Los Rolling Stones inauguraron el carnaval en Río de Janeiro dando un concierto gratuito para un número estimado de un millón y medio de personas. Conoce lo que sucedió detrás de escena para transformar sal y arena en un grandioso espectáculo con iluminación y sonido de alta tecnología. Sé testigo de los desafíos extremos que debieron enfrentar los organizadores para transportar 200 toneladas en equipos, construir un escenario de siete pisos y mantener a salvo a más de un millón de fanáticos desenfrenados. Consigue echar algún que otro vistazo detrás del telón para compartir momentos exclusivos con las leyendas del rock Sir Mick Jagger, Keith Richards, Ronnie Wood y Charlie Watts. El legendario grupo que se autodenominó la banda más importante de "rock and roll" del mundo dio el mayor recital de su historia en las orillas bañadas por el sol de la playa más famosa de Brasil… El sábado 9 pasará Patrulla Fronteriza "Prohibido pasar", a las 9 PM. Armas desenfundadas, drogas, vínculos terroristas y contrabando de personas. Bienvenidos a la seguridad fronteriza de los Estados Unidos. Los hechos presentados son variados, desde incidentes en aeropuertos internacionales y narcotráfico por la frontera norte del país hasta los esfuerzos denodados de impedir el ingreso ilegal de personas por el vasto y ardiente Katherine Hepburn. desierto de Sonora. Correccionales "La nueva Maffia" a las 10 PM. La cruda realidad que se vive en el interior de una cárcel. Nat Geo ingresa en el oscuro mundo de las prisiones más temidas de Estados Unidos… El domingo 10 toca turno al estreno "El símbolo perdido", a las 10 PM. NatGeo analiza cómo el "ojo que todo lo ve" y la "pirámide trunca" llegaron a formar parte del Gran Sello de los Estados Unidos y el reverso del billete de un dólar. "EL SÍMBOLO PERDIDO: ¿VERDAD O FICCIÓN?" explora la historia de los EU y analiza los ideales masónicos que subyacieron a la fundación de la nación. Esto incluye a los principales personajes históricos y la sociedad secreta "Calavera y Huesos" de la Universidad de Yale… El lunes 11. Superestructuras "La catedral de Chartres" a las 8 PM. La Catedral de la Asunción de Nuestra Señora es una iglesia catedralicia de culto católico romano bajo la advocación de Nuestra Señora, la Virgen María en la ciudad de Chartres, en el departamento de Eure y Loir, en Francia, al noroeste de país, a unos 80 km de la capital estatal, París. Asimismo, es la sede de la Diócesis de Chartres, en la Arquidiócesis de Toulon. Correccionales "La vida fuera de prisión" a las 10 PM. La cruda realidad que se vive en el interior de una cárcel. Nat Geo ingresa en el oscuro mundo de las prisiones más temidas de Estados Unidos… La chica Logar hoy es Katherine Hepburn… La maestra le pregunta a Pepito:"Si yo digo fui rica, es tiempo pasado, pero si digo soy hermosa, ¿qué es?"; "exceso de imaginación". Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere… … 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx


V I E R N E S 8 DE ENERO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

DOHA, Qatar.- Roger Federer y Rafael Nadal se clasificaron ayer a semifinales del Abierto de Qatar, el primero con una reñida victoria y el otro beneficiado por el retiro de su rival con un problema físico.

RALLY DAKAR

SANTIAGO DE CHILE, Chile.- El motociclista italiano Luca Manca, que participa en rally Dakar 2010, se encuentra en estado grave y con un edema cerebral, luego de caer y golpearse fuertemente el cráneo, informaron fuentes médicas

¡Ramón, congelado! GUADALAJARA, Jalisco.- En emotiva rueda de prensa, el mediocampista Ramón Morales anunció que deja el futbol por los próximos seis meses, al acordar con la directiva de Chivas el finiquito de su contrato y al no poderse registrar con ningún otro equipo en México. "Llegamos a un acuerdo relacionado al contrato que teníamos, por eso estoy aquí. Me voy con sentimiento de agradecimiento porque soy una persona agradecida, agradezco a la institución todo lo que me dio, desde los tres presidentes que tuve, desde que llegué a Chivas y con el licenciado (Lebrija), otro más. Me voy con ese respeto que tuve y con esa honestidad, así me voy", declaró el jugador con los ojos húmedos y tratando de contener el llanto. Morales se dijo también agradecido con los equipos que mostraron interés en contratarle durante el corto periodo de registros la semana anterior, y explicó que desistió a la oferta de jugar con Chivas USA debido a que por ahora le dio prioridad a tener seis meses de reflexión y acercamiento con su familia con la que tomó en conjunto la determinación de parar de la actividad futbolística. Lebrija acompañó al michoacano en la rueda de prensa, mientras que sentados junto a los reporteros aparecían su esposa y su representante, Juan Andrés Sámano. Al intervenir en la conferencia, el presidente del Guadalajara reiteró el ofrecimiento de los dueños del equipo, Jorge Vergara y Angélica Fuentes, de hacerle un homenaje en el primer juego oficial que se celebre en el nuevo estadio del Rebaño. Morales dejó en claro que el retiro no es definitivo, sino temporal.

Ramoncito, un icono en Chivas.

Cruz Azul, el mejor del 2009

NFL

CLEVELAND, Estados Unidos.- El presidente de Cafés de Cleveland, Mike Holmgren, decidió ayer que Eric Mangini continúe el próximo año en el equipo con el cargo de entrenador en jefe, anunció en un comunicado la propia franquicia de Ohio.

El cuadro de La Franja está a un paso de lograr su pase a Copa Libertadores. Ahora falta lo que digan Aguilas del América... Sería una buena final. Ojalá.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

TENIS

LO QUE NO SE VIO

La máquina celeste se llevó de calle designación de FIFA.

Quizá no logró presumir un título de Liga en 2009, pero en el amanecer de 2010 la Máquina del Cruz Azul recibió la designación como el mejor equipo de México del año pasado por parte de la Federación de Historia y Estadística de Futbol. Cruz Azul aparece como el mejor club mexicano y de toda Concacaf al ubicarse en la posición 54 de la clasificación anual que encabezó el Barcelona español. El cuadro celeste tuvo 151.5 puntos, abajo del Partizán de Belgrado serbio y el San Lorenzo de Almagro argentino, pero encima del Boca Juniors que tuvo 151 puntos. Barcelona dominó la escena con 341 puntos, seguido de Chelsea (292) y Manchester United (291). La Máquina le sacó 20 lugares al

segundo mejor club mexicano ubicado en la lista, el Pachuca, que con 134.5 puntos quedó en el sitio 74 y el tercer equipo nacional resultó el Toluca en la posición 94 (121.5 puntos) empatado con el Dinamo de Bucarest rumano. En total fueron 11 los clubes mexicanos que estuvieron en la lista de 350 mejores equipos del mundo durante el 2009. Atlante es el cuarto lugar entre los de casa (147 general), seguido por Pumas de la UNAM (152), Guadalajara (173), San Luis (181), Santos Laguna (244), Monterrey (244), Puebla (309) y Morelia (335). Resalta que el América no aparece en la clasificación del 2009, aunque se mantiene como el mejor club nacional de todos los tiempos, de acuerdo con una lista histórica de la misma Federación.


22 EL DEPORTE

VIERNES 8 DE ENERO DE 2010

¡Paola estará en JCC! La mexicana es enemiga a vencer en fosas centroamericanas

Eder Sánchez y compañía iniciarán su camino rumbo a Londres 2012.

Andarines mexicanos, rumbo a ciclo olímpico ALMA LLANERA COLABORADOR

Los andarines serán los primeros deportistas mexicanos que harán campamentos en el extranjero este 2009 como parte de su preparación para encarar el año con el que arranca el ciclo olímpico rumbo a Londres 2012. La mayoría de los marchistas realizarán un campamento de altura en Bolivia para encarar el selectivo nacional del 27 y 28 de febrero en Guanajuato para la Copa del Mundo de la especialidad de Chihuahua en mayo, empezando por Pedro Daniel Gómez, subcampeón mundial juvenil en 2007, quien este viernes viaja a La Paz. El 16 de enero, el finalista mundial en Berlín 2009 Jesús Sánchez viajará a territorio boliviano y dos días después lo harán Omar Zepeda y Cristina Berdeja. Omar Segura tomará el avión el 20 de enero. El grueso de atletas y entrenadores tienen contemplado regresar a México el 23 de febrero y trasladarse casi inmediatamente a Guanajuato para el filtro nacional. El medallista de bronce mundial en los 20 kilómetros Eder Sánchez también tiene programado viajar, pero él lo hará a Australia y tentativamente volará el 18 de enero, pues está en espera de que la Conade le confirme los boletos y también si aprobó el viaje para David Mejía y Adrián Herrero, dos marchistas que trabajan en su equipo.

HOUSTON, Texas.- Las clavadistas chinas se quedarán con las ganas de competir y poder superar a la campeona mundial en plataforma, Paola Espinosa, en la Copa del Mundo de Changzhou, en China, ya que la mexicana debe competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, programados para las mismas fechas. Manuel Youshimatz, subdirector de Calidad para el Deporte de la Conade, recordó que la justa regional es prioritaria para todos los deportistas tricolores ya que marca el inicio del ciclo olímpico rumbo a Londres 2012. La pelea por las medallas en los clavados de los Centroamericanos está programada del 19 al 24 de julio, mientras que la Copa es el día 20 de ese mismo mes. "Todos los deportistas mexicanos saben que los Juegos Centroamericanos son prioritarios y tienen que estar en ellos. En el caso de Paola sabemos que está la Copa del Mundo, pero también que ella quiere estar en los juegos", afirmó Youshimatz. La ganadora del Premio Nacional de Deportes 2009 es la rival a vencer en las fosas centroamericanas y buscará sacarse la espina de Cartagena 2006 cuando tuvo que conformarse con la plata en la plataforma. Además, desde ahora está siendo considerada como posible abanderada.

Espinosa, lista para justa de Mayagüez.

Al Attiyah viene a México LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Nasser Al Attiyah estará presente en el Corona México.

El ex campeón Mundial de Rallies en la categoría de Producción, Nasser Al Attiyah, acaba de confirmar el cambio hacia el nuevo campeonato Súper 2000, el S-WRC, siendo México el país en el que comenzará su programa de carreras acompañado por su copiloto italiana Giovanni Bernacchini. Al-Attiyah, de Qatar, ha disputado desde el 2004 el mundial de producción y fue coronado campeón en 2006. Fue una de las estrellas del P-WRC de la temporada 2009,

ganando las pruebas de Argentina e Italia en esta categoría, pero después de perder el segundo puesto en Grecia como consecuencia de una infracción técnica en la que no tuvo ninguna responsabilidad, terminó tercero en la clasificación. Este año será todo nuevo para Al-Attiyah y su equipo Barwa Rally Team en el nuevo certamen de la FIA con un coche que es totalmente nuevo, el Ford Fiesta S2000 asistido por Autotek Motorsport. AlAttiyah, es el actual y seis veces campeón nacional de Rallies de Oriente Medio, y está en lucha por victoria en el Dakar 2010.

Se retiró Tom Kaczmarek del boxeo activo JULIÁN SÁNCHEZ COLABORADOR

Será presidente del Comité de Revisión.

Uno de los mejores y más respetados jueces que ha vivido en la historia del mundo del boxeo, Tom Kaczmarek, ha decidido retirarse como juez, pero ha aceptado el nombramiento hecho por el Consejo Mundial de Boxeo para ser el presidente del Comité de Revisión de Oficiales de Ring. Tom está casado con Agnes Donovan por 55 años, y son una

pareja que tiene tres hijos, quienes son Nancy Budris, Tom Jr. y Mary Jean Coviello. Tom y Agnes tienen ocho nietos. En su vida, Tom ha sido Segundo Teniente en la Armada de EU; Alcalde de Clark, N.J.; Concejal en el mismo condado; Titular del Condado Unión; Comisionado en el Consejo de Compensación de Crímenes Violentos de Nueva Jersey , y en todos los puestos ha dejado una marca imborrable de reforma, honestidad

y servicio a la gente. Hombre de negocios por 27 años en el negocio de ventas al por menor de 1949 a 1976. En el mundo del boxeo, fue boxeador amateur y profesional con un récord total de 19 peleas ganadas, 6 perdidas y 3 empates, retirándose en 1949 a los 20 años. Ha estado involucrado en el boxeo por 62 años, en sus diferentes calidades, especialmente como juez de boxeo profesional y como moderador de seminarios.


23 EL DEPORTE

VIERNES 8 DE ENERO DE 2010

Aguirre y López, los mejores de SLP ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Segunda parte

El coach de Borregos, Frank González.

Borregos amarran “tamal” en Mayor RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Ya aprendieron la lección. Y aunque el sellito de bravucón de barrio no se les quita, y siguen creyendo que el mundo…, la galaxia misma gira alrededor del TEC, lo cierto es que los Borregos replantean su estrategia para “amarrar el tamal” que les permita volver al seno del circuito estudiantil mediante el cabildeo, miel en los oídos y una sutil presión política de convencimiento. El objetivo es volver a la organización a la que voluntariamente renunciaron el año pasado, en su fallido intento de crear otra liga de categoría mayor. Prueba de sus avances tras bambalinas es que pese a la animadversión generalizada de los demás equipos, ahora renació la simpatía de Tigres y algunos de sus “fans” empiezan a abogar por ellos. Como se recordará, al verse solos porque nadie de los que se decían sus fieles seguidores los acompañó en su loca aventura, trataron de regresar mediante la actitud del perdonavidas (más de una vez sus autoridades dijeron que estaban dispuestos a regresar porque en ONEFA se habían dado los ajustes necesarios); o las del berrinche del niño regañado que quiere salirse con la suya a fuerzas. Y como en todas fracasaron, ahora su estrategia dejó de lado las bravatas para recurrir a la miel: endulzando el oído de los detractores, así como un cabildeo intenso con representantes y autoridades. Además de una sutil presión política disfrazada de petición de favores en altos niveles gubernamentales y de las más altas autoridades del Tec hacia otras autoridades. La idea es que desde las cúpulas se giren instrucciones a los representantes institucionales para un voto favorable a los lanudos azules.

José Ramón Aguirre, originario de Lagos de Moreno, Jalisco, y Carlos López, de Tlaxcala, fueron los mejores corredores del equipo Canels Turbo, de San Luis Potosí, el más viejo en el ciclismo nacional, en forma ininterrumpida, desde hace 23 años, con Juan José Monsiváis, de director técnico, en el 2009, una temporada llena de grandes acontecimientos, como el Panamericano juvenil efectuado exitosamente en Aguascalientes, entidad próxima a inaugurar un velódromo excepcional, techado, pista de madera, circuito de 333.33 metros, en Tres Centurias. José Ramón Aguirre fue el campeón sub 23, en la Vuelta Internacional a Chiapas y en la Vuelta de la CROC, de Daniel Rodarte, cuya edición 2010, será del 2 al 7 de febrero. Carlos López fue subcampeón de la Vuelta Internacional Telmex, atrás del venezolano Jackson Rodríguez, del equipo Serramenti de Gianni Savio, gran amigo del ciclismo mexicano. Los suéteres de líderes y de campeones fueron excepcionales, confeccionados por Novo Sport Ware, con gente

Equipo Canels Turbo, de Juan José Monsiváis. profesional, conocedora del deporte, del ciclismo en especial. En el 2009 también se efectuó la Vuelta de la Ciudad de México, con Eder Arenas de campeón,

Carlos López, con Enrique Romero, colaborador unomásuno.

mientras que Carlos López, del Canels Turbo, se impuso en la Office Max, en el circuito de Paseo de la Reforma. Otra importante justa en el ciclismo del Distrito Federal, con Arturo García al frente, fue el gran reto Bicentenario, al reinaugurarse el circuito de Río de Churubusco, con Manolo Hernández en el primer lugar. El circuito Bicentenario se corrió en gran parte en la delegación Coyoacán, en donde se apoya el programa Muévete, que promueve el Gobierno del Distrito Federal. Por cierto, la promoción final del 2009 fue el domingo 27 de diciembre, con 12 mil participantes, con programa coordinado por Gerardo Villanueva Albarrán, director del deporte en el Distrito Federal. En cuanto al Panamericano elite, con sus pruebas de pista en el Velódromo del CNAR, se impusieron ocho records Panamericanos. La temporada que terminó fue exitosa, dieron vida al ciclismo equipos como Colchones América, de don Eladio Ruiz, promotor y, competidor, Generación 2000 de Pedro Delgado, con sede en Tecámac, Estado de México. También el Trujillo Hermanos, de Coyoacán, con 50 años en el ciclismo, así como Coleman, de Jalisco, Transvision Bike de Tlalnepantla de Alejandro Godínez. (Continuará).


24 COLUMNA

unomásuno

COLUMNA

VIERNES 8 DE ENERO DE 2010

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

EGOCENTRISMO PURO

¡Fotos autografiadas, calendarios, monografías y millones de pesos para publicitar "el anuncio de la boda" del gobernador en el Estado de México!, es la "nueva estrategia que sigue el flamante Peña Nieto para seguir publicitando su imagen rumbo a la Presidencia del país, sin importar la situación en la que actualmente se encuentra el Estado de México. Causa indignación el actuar de este sujeto, que definitivamente ¡está demente! Su sed de poder y voracidad le hacen cometer estos garrafales errores, mismos que, si bien es cierto están siendo "archivados" por sus contrincantes políticos para, en su momento, ¡destruirlo!, es un hecho que se está llevando entre las patas a los mexiquenses, que cada vez ven con más desprecio a su "flamante gobernador". En conferencia de prensa, Jaime Enríquez Félix, ex presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), criticó severamente el derroche de recursos que sigue realizando Peña Nieto en promocionar su imagen, al erogar ¡un millón de dólares! para

En otro orden de ideas, la que de plano sigue de cabeza es la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), donde ante ¡la falta de pantalones! del comisionado, David Garay Maldonado, resulta que ¡es su esposa!, es la que toma las riendas de la ASE, importándole poco lo que su "maridito" opine al respecto. Esto, según denuncias presentadas por un grupo de elementos de Servicios Especiales de la ASE, quienes aseguran que María Elena Rodríguez de Garay es la que manda y ordena a estos elementos policíacos sin tener autoridad, facultad y mucho menos capacidad moral y legal para ejercer ese cargo. Sepan que, hasta hace poco, un tal Obed Martínez Hurtado era el encartado de "rendir cuentas" de lo hecho durante el día a la esposa del comisionado, la cual aseguran, hace y deshace de la corporación policíaca; sin embargo, parece que "a la patrona" ya no le convencían los reportes de Martínez Hurtado, y ahora, exige ese reporte, a todos y cada uno de los elementos que forman parte de Servicios Especiales de la ASE, lo cual, a decir de algunos denunciantes, ¡ya los tiene hasta el gorro!, pues no

publicitar -como si eso fuera para beneficio del Estado de México- su compromiso de boda con Angélica Rivera, en la revista española "Hola", en su edición mexicana. Sí queridos lectores, ¡un millón de dólares!, para que "muchos" se den cuenta del "amor, del gran amor" que siente por la actriz de telenovelas, quien dicho sea de paso, ¡está personificando su mejor y mejor pagado papel en la pantalla chica!, ¡el de enamorada novia del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto! ¡Qué desastre, querido lector! No cabe duda que el nivel político de algunos funcionarios del gobierno mexiquense es tan bajo, que ponen en entredicho la propia gobernabilidad, misma que está siendo "involucrada" en un "trueque" barato, ¡hijos por gatos!, ese es el intercambio que hace Peña Nieto en el Estado de México contra los mexiquenses, quienes no ven para cuándo se cumpla la palabra empeñada por el Ejecutivo estatal. Imagínese usted que por el viaje al Vaticano de Peña Nieto se presume que éste desembolsó más de 250 mil euros (4 millones, 612 mil 500 pesos), pues se llevó a 250 invitados, en los que invirtió, sólo en lo que al pasaje se refiere, de 2 mil a 5 mil dólares y 300 euros por noche de hotel para sus invitados, "todo cargado al erario del GEM". Es increíble pensar que, de manera gratuita, una revista como "Hola", porque seguramente eso argumentarán los "protectores de Peña Nieto", publiquen portada y más de 12 páginas interiores para "dar a conocer" lo que ya se hizo a través de los medios de comunicación locales y de la República, vía la corrupta área de Comunicación Social del gobierno estatal. ¿Usted se explica para qué más derroche de recursos? Es un hecho que el ego que envuelve a Peña Nieto lo ¡está devorando!, y si a eso le sumamos el servilismo que no amor- que le muestra su "flamante pareja" Angélica Rivera, por no perder lo que "la intimidad" le ha dado en tan poco tiempo, destacando que, en toda su carrera "de artista", nunca hubiera logrado. De igual forma, Enríquez Félix critica el que durante este costosísimo viaje, nunca se habló o se hizo nada por promocionar, turísticamente al Estado de México, ello cuando "le tocó el turno" de saludar a Su Santidad Benedicto XVI, ¿pues que no eso era parte del viaje?, acentuando que, a Peña Nieto, lo más que le preocupó fue presentarle al Papa a la "novia en turno" menciona-

reconocen autoridad alguna de esta mujer, pero ¡están amenazados de ser despedidos, si no cumplen con los caprichos de la señora! (sic). Aseguran que no es posible que esta mujer, que no tiene ninguna función dentro de la ASE y cuya única gracia es "ser esposa del comisionado" tenga que conocer los reportes de una función tan delicada como es la de los Servicios Especiales y, sobre todo, se preguntan cuál es el fin que esta mujer persigue al querer conocer todo lo que estos elementos hacen. ¿Estará contratada como espía? A decir de varios de los denunciantes, esta situación es cada vez más intolerante, ya que la señora Elena amenaza con castigar a quien no le dé la información requerida, usurpando una función que le corresponde a David Garay Maldonado, quien ha sido rebasado en sus funciones por su propia esposa. ¿Y éste es el que salvaguarda la seguridad de los mexiquenses? Sería más cómodo y fructífero que Garay Maldonado intercambiara con su esposa el mandil, pues esa señora demuestra tener más pantalones que él. ¡Qué pena!

do que "ella es Angélica, pronto nos casaremos". ¿Usted puede responderse por qué fue así? Pero si esta muestra de egocentrismo no fuera lo suficientemente lacerante para la inteligencia de los mexiquenses, desde los primeros días de este año, resulta que en las papelerías de Toluca (por lo pronto), ya se vende ¡la biografía! (historia de la vida de una persona.Narración escrita de la biografía de una persona.Género literario al que pertenecen estas narraciones) del gobernador Enrique Peña Nieto, como si se tratara de un "prócer" de la historia, cuando es un hecho que la "historia" que éste ha escrito en las páginas del Estado de México ¡es indigna!, aún así, lucha por todos los medios metérsele por los ojos a sus gobernados "para que sigan votando por él", pese a que tiene a los mexiquenses ¡arruinados! Sin embargo, les platico que, cuando le mostraron a este sujeto "su biografía", negó saber de su existencia, es más, ya se le conoce a ésta como ¡la biografía no autorizada! de Peña Nieto, y aseguró "investigar" el porqué de su aparición, pero ¿puede usted creer en esa ignorancia? Este insiste en "jugar con la inteligencia del pueblo". Y miren hasta dónde llega su ignorancia, querido lector, que habla de "su monografía" y, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, Monografía significa: "… descripción y tratado especial de determinada parte de una ciencia o de algún asunto en particular". Cabe destacar que aunque Peña Nieto lo niegue, incurre este nuevo "invento" en una flagrante violación al artículo 134 de la ley electoral, asegurando que "siempre se ha conducido con apego a lo que indica el marco regulatorio en materia de difusión y promoción". Por lo pronto, autoridades estatales ya aprovechan "la falsa confusión" para seguir promocionando la imagen de Peña Nieto, pese a que el trabajo como "gobernante" sea nulo. Por cierto, les comento que, parte de esta biografía habla de que Peña Nieto ¡es el posible candidato del PRI a la Presidencia de México?, ¿cree realmente que eso lo desconozca el flamante gobernante? Y para terminar con este "drama", resulta que en algunos ayuntamientos priístas del Valle de México, principalmente, ya se reparte, ¡de manera gratuita!, un ¡calendario! -que no en paños menores- de Peña Nieto, ¿puede usted imaginarse esto? ¡Pues sí, ya lo están haciendo! ¿Hasta adónde cree usted que llegará el egocentrismo de este señor? ¡Lance sus apuestas!

X ASE, ¿AFEMINADA?

COMÉNTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


VIERNES 8

DE

ENERO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

ASE, “afeminada” zMaría Elena Rodríguez, esposa de David Garay Maldonado, pide cuentas a elementos de Servicios Especiales de Seguridad zSe brinca la autoridad del comisionado de la ASE zIntolerable situación para los uniformados zDenuncian, además, desaparición semanal de 2 mil cartuchos útiles zJamás se utilizan en las prácticas de tiro por parte de "guaruras" que protegen a funcionarios del GEM zAlberto Torres Vega, comandante de la Segunda Compańía, vende licencias para portar armas Santos Sánchez Albarrán

escontento general impera al interior de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), toda vez que personal de Servicios Especiales, aseguran que la esposa del comisionado, David Garay Maldonado -quien se presume es extranjera-, es la que manda y ordena a estos elementos policíacos sin tener

D

autoridad, facultad y mucho menos conocimiento para ejercer el cargo. Aseguran que Obed Martínez Hurtado, es quien se encarga de rendir cuentas de lo hecho y realizado durante el día a la esposa del comisionado de la ASE, María Elena Rodríguez de Garay, misma que hace y deshace a su antojo de la corporación policíaca.

Así lo manifestaron elementos de la ASE a Diario Amanecer de México y unomásuno, quienes argumentaron que no puede ser posible que esta señora que no tiene ninguna función dentro de la ASE tenga que saber de los reportes de una función tan delicada como es la de los Servicios Especiales y, sobre todo, cuál es el fin que con ello se persigue. Los denunciantes expresaron que por respeto y por ser la esposa del comisionado le dan la información, pero que ya están hartos de que estos reportes se le pasen a ella y que David Garay Maldonado permita este tipo de situaciones y que el encargado de estos servicios especiales, Obed Martínez, se haya prestado a esta situación. A decir de varios de los denunciantes, esta situación es cada vez

Aseguran que la esposa del comisionado, David Garay Maldonado, es la que manda y ordena a elementos policíacos sin tener autoridad.

más intolerante, ya que la señora Elena amenaza con castigar a quien no le dé la información requerida, usurpando una función que le corresponde a David Garay Maldonado, quien ha sido rebasado en sus funciones por su propia esposa. CARTUCHOS PERDIDOS Por otro lado, denuncian a Rafael Banderilla, presunto encargado de las prácticas de tiro en los stands de tiro, como el responsable de que semana tras semana, desde la llegada de Garay Maldonado a la ASE, se desaparezcan al menos 2 mil cartuchos efectivos 9 mm. y 2.25 mm, los que se utilizan para subametralladoras. Cabe destacar que, presuntamente, estos 2 mil cartuchos son utilizados para que los guaruras de los funcionarios públicos del gobier-

no del Estado de México practiquen, sin embargo, dichas prácticas nunca se llevan a cabo. La desaparición de estos cartuchos, que son mil de calibre nueve milímetros y mil de calibre 2.25, se debe a que nunca se realizan dichas prácticas por ningún elementos asignado, pero eso sí Banderilla los reporta como utilizados y se desconoce cuál es el destino final de los mismos. De igual forma, comentan que estos cartuchos podrían estar siendo "regalados o vendidos", tras cumplir una "instrucción superior" o un favor, al comandante Daniel Mondragón Favila y a su familia, quienes tienen una agencia de seguridad privada que vende protección a diversas zonas residenciales, entre ellas el campo de golf de Malinalco, donde hay propiedades de varios funcionarios del gobierno estatal. VENTA DE LICENCIAS PARA PORTACION DE ARMAS Por último denunciaron a otro dizque comandante de la segunda compañía de nombre Alberto Torres Vega como la persona que vende entre 20 y 30 mil pesos, licencias para portar armas dentro y fuera de la misma ASE. Al parecer este comandante tiene ya varias denuncias en su contra pero ninguna autoridad ha realizado la investigación requerida, tarea que debiera ser realizada por la Contraloría Interna de la ASE y del mismo gobierno estatal, que ha hecho caso omiso a estas denuncias.

Posponen elección de titular del TSJ erá hasta la próxima semana cuando se lleve a cabo la sesión plenaria del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), en la cual se elegirá al sucesor de José Castillo Ambriz. En la recta final se mantienen como posibles sucesores los magistrados Deyanira Pérez Olivares y Baruch Florente Delgado Carbajal, aunque también se menciona que podría impulsarse un tercer nombre para evitar división. En este proceso algunos juristas lo consideran "contaminado" por las reformas realizadas a la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Judicial.

S

Entre los integrantes del TSJEM se considera que es Delgado Carbajal quien cuenta con el perfil para ocupar la presidencia, pero se habla del interés por colocar a Pérez Olivares en el lugar de Castillo Ambriz, a pesar de que se comenta que la primera no cuenta en estos momentos con los requisitos legales como aspirante. Ante la complejidad que se advierte para lograr un consenso, se analiza la posibilidad de impulsar a un tercer aspirante, pero se descarta a José Mendoza. Se buscó tener contacto con los dos candidatos, pero éstos declinaron hacer declaraciones para "no contaminar la elección", de igual manera actuó el

actual presidente José Castillo Ambriz. Fuentes del TSJEM consideran que el aplazamiento de la plenaria -debió realizarse ayer- tiene la intención de dar el margen suficiente para que el Ejecutivo estatal promulgue las reformas a la Constitución y a la Ley Orgánica del Poder Judicial, aprobadas por el Congreso del estado en diciembre pasado, y que repercuten en la elección, dado que entrarían en vigor antes del proceso, el nuevo presidente del TSJEM sería elegido por un periodo de tres años con opción a uno más; en otro caso, el periodo sería de cinco años, sin posibilidades de reelección, que afecta directamente a uno de los contendientes.

Posponen elección del sucesor de José Castillo Ambriz en la presidencia del TSJEM.


26 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

VIERNES 8 DE ENERO DE 2010

PARA PUBLICITAR BODA…

Derrocha Peña un millón de dólares zEso cuesta publicación de "su anuncio" en el Vaticano, por la revista "Hola" zSe da a conocer que el gobernador viajó con 250 invitados para anunciar su boda Adriana Tavira García aime Enríquez Félix, ex presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), criticó severamente el derroche de recursos que realiza el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto para promocionar su imagen, al gastar más de un millón de dólares para publicar su compromiso de boda con Angélica

J

Rivera en una revista española en su edición para México. Dijo que es obligación de los legisladores locales inspeccionar sus despilfarros y exigirle una explicación sobre los gastos de su viaje a el Vaticano, para el cual, aseguró Enríquez Félix, desembolsó más de 250 mil euros (4 millones 612 mil 500 pesos), pues se llevó a 250 invitados, en los que invirtió, sólo en lo que al pasaje se refiere, de dos mil a cinco mil dólares y 300 euros por noche de hotel para cada uno de sus invitados, "todo esto cargado al erario de los mexiquenses". Aseguró que la revista española "Hola", le dedicó una importante edición al gobernador Peña Nieto y a su novia la actriz Angélica Rivera, mejor conocida como "La Gaviota", misma

Las páginas están llenas de frivolidad del viaje del gobernador al Vaticano, así como el surgimiento de su romance en México.

que salió en más de un millón de dólares que erogó la Coordinación General de Comunicación Social. Exigió que las instancias facultadas para vigilar estos gastos hagan su trabajo y eviten perder credibilidad ante los ciudadanos mexiquenses, de lo contrario, el gobierno de Peña Nieto se saldrá nuevamente con la suya. "Además nunca se vio la promoción turística al estado de México por parte del gobernador de la entidad en el momento en que saludó al papa Benedicto XVI, se preocupó más por presentarle a Angélica Rivera, señalando: "Ella es Angélica, pronto nos casaremos", para posteriormente comprometerse en la Iglesia de San Pedro de manera oficial y ante la mirada de sus orgullosos invitados, sin que se viera la presencia de los artesanos que, supuestamente, viajaron con él", comentó. También expresó que aún cuando los diputados de oposición estén atados de manos para ejercer presión y llamarlo a comparecer ante el pleno, deben hacer el intento por conseguirlo. Durante su denuncia, mostró las páginas de la revista que presentaba fotografías de Peña y Rivera en su estancia en el Vaticano a todo color y con redacción rosa y frívola, además de ocupar en al interior del impreso 12 paginas dedicadas a relatar la historia romántica del mandatario mexiquense con su

Jaime Enríquez Félix muestra la portada de la revista "Hola"; denunció que el costo del reportaje fue de un millón de dólares, es decir cerca de 13 millones de pesos mexicanos.

prometida, desde la viudez de este a la muerte de Mónica Pretelini, y el divorcio de la actriz del productor de Televisa "el Güero Castro". En otros temas, propuso que se legisle a nivel federal y estatal para evitar que lleguen diputados y diputadas que sólo compitan para obtener el triunfo y posteriormente pretendan heredar el cargo a sus familiares o ambiciosos padrinos políticos. Y es que, por no contar con la simpatía de los ciudadanos, es que utilizan a las "Juanitas" para que les dejen el lugar después de la elección. "Creemos que la Cámara de Diputados federal no aportará

nada más que el engrandecimiento de su estirpe política heredada de personajes como Alfredo del Mazo Vélez o Alfredo del Mazo González". Es por eso que el militante del sol azteca planteó que se establezcan candados legales para evitar que esta práctica se repita. Comentó que las curules deberán ser respetadas y por tanto permitir la llegada de mujeres comprometidas con los ciudadanos a los que representan. Lamentó que con estas maniobras se pretenda beneficiar a las "castas políticas", y se ponga en entredicho la viabilidad de los espacios de representación popular.

Pide PAN comisión para frenar despilfarros Felícitas Martínez Pérez a fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en la LVII Legislatura local propondrá en el próximo periodo extraordinario la creación de una comisión legislativa que dé seguimiento a los gastos de imagen del gobernador Enrique Peña Nieto en los medios de comunicación, a fin de que no rebase los montos que le fueron autorizados. Óscar Sánchez Juárez, coordinador de los diputados panistas dijo que no hay congruencia en lo que se aprobó en la Ley de Egresos del 2010, con lo que gasta el gobierno estatal en términos reales en los medios de comunicación locales, nacionales e incluso internacionales. Añadió que la idea de solicitar la integración de la comisión legislativa surge a raíz de la necesidad de dar seguimiento al gasto que el gobierno estatal

L

hace en cada uno de los programas del Presupuesto de Egresos de este año, en específico en lo concerniente a Comunicación Social e Imagen. "Se tiene la experiencia del año anterior, de que un periodista, corresponsal de una televisora de México, declaró en Europa que por órdenes de esa empresa cubriera todos los eventos del gobernador Enrique Peña en ese continente, y que sus honorario y gastos serían cubiertos por el gobierno mexiquense; de hecho esos recursos erogados no aparecieron por ningún lado en la cuenta pública". Refirió que las apariciones en medios de comunicación por parte del gobernador podría ser un delito electoral, como acto anticipado de campaña; "pero también eso demuestra su obsesión para seguir en una carrera que no ha comenzado". Recordó que el grupo parlamentario del PAN votó, en lo parti-

cular, en contra del presupuesto propuesto para la Dirección General de Comunicación Social del gobierno estatal: "La cantidad no se nos hace absurda, lo absurdo es que se diga que van a invertir 140 millones de pesos en difusión de la imagen institucional, cuando muestran que se gasta más de lo que dicen". En ese sentido el legislador panista manifestó que la propuesta, la cual es avalada por su partido, podría ser presentada en el próximo periodo extraordinario de sesiones, y agregó que a todos les conviene que las cuentas estén claras, incluso al propio PRI, por lo que no ve objeción para que ese partido político apoye esta propuesta "porque el que nada debe nada teme". Apuntó que esta carrera anticipada derivó de las encuestas difundidas el año pasado, donde destacaban al gobernador mexiquense como favorito en las

Óscar Sánchez Juárez, coordinador de los diputados panistas en el Congreso local.

tendencias, "pero hace seis años se hablaba de que ya había un presidente de la República y

Felipe Calderón Hinojosa no aparecía en esas encuestas", finalizó.


VIERNES 8 DE ENERO DE 2010

unomรกsuno

27


VIERNES 8 DE ENERO DE 2010

Los principios ideológicos se aplican ejerciendo el poder

Mega-alianza, sin obstáculos POR SERGIO RUBIO

L

a primera regidora del Ayuntamiento Benito Juárez y ex diputada local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Latifa Muza Simón, aseguró que el detonante de la mega alianza que encabezarían su partido y el Partido Acción Nacional en Quintana Roo, fue el madruguete que la legislatura local impuso con el adelanto de las elecciones, que deja en clara ventaja al PRI, en una serie de aspectos como la falta de redistritación, por ejemplo. Cuestionada acerca de la factibilidad de la alianza entre dos partidos con principios completamente distintos, dijo que no es tal dicha diferencia si se considera que el fondo es el bienestar de los quintanarroenses en este caso, y que si los priistas pretenden hablar de incongruencias deberían analizar cómo un partido "revolucionario" ha vendido, cedido o concesionado áreas estratégicas de la economía y promueve y aprueba por mayoriteo leyes que conculcan los derechos de las mujeres. Agregó que la alianza es 100% factible si se ve en el tiempo y en el espacio, con casos como el de Chiapas donde ambos partidos llevaron como abanderado al mismo candidato al gobierno estatal, a la postre ganador, lo cual no

La regidora Latifa Muza Simón ve factible la coalición con el PAN. es sorprendente si se considera que precisamente desde su nacimiento el PRD se formó con grandes partidos y organizaciones que tenían como fin terminar con la dictadura priísta. En el caso de Quintana Roo, el PRI no ha dejado de ser el partido hegemónico y aunque en el Congreso se logró ya una vez tener mayoría opositora, Félix González hábilmente "reclutó" a quien fungió en aquella ocasión como presidente de la mesa, Manuel Valencia Cardín, por lo que a partir de

ahí el control pasó nuevamente al gobernador, dejando nuevamente al estado sin contrapesos: "desde 1993 Cancún es la excepción, pero un solo municipio no es suficiente por grande que sea". En este sentido, dijo que el pasado debe servir para corregir errores y aprender de él, "se debe poner en la mesa lo mejor de los dos partidos, yo no quiero de vuelta al PRI en Los Pinos y cada proceso electoral en los estados que ese partido gana, lo acerca preci-

samente porque no hay forma de controlar el uso y abuso de recursos". Quintana Roo está muy atrasado en política, sintetizó: con el PRI como partido hegemónico, obviamente no ha existido la alternancia; el pluralismo es muy limitado debido a casos como el del diputado mencionado, que a pesar de que llegan con partidos distintos al PRI son cooptados y anulados para generar verdaderos contrapesos. La regidora mencionó el tema de la transparencia, donde nuestra entidad está verdaderamente atrasada y de los recursos no se da cuenta clara y oportuna, por lo que en los procesos electorales las prácticas clientelistas son las que llevan a los cargos de elección a quienes tienen más dinero o son apoyados por el gobernante en turno. Relacionado a lo anterior, en materia electoral el hecho de que no se haya concretado la redistritación, habla de una base sobre la que se realizan las elecciones verdaderamente sesgado a favor del partido que está enquistado en el poder y no fue suficiente con que el máximo Tribunal en la materia ordenara que se redefiniera el mapa en nuestra entidad, pues en lugar de acatar el fallo, prefirieron que se destituyera y denigrara a quien presidía el Instituto Electoral de Quintana Roo.

Inflación en 2010 será mayor en Quintana Roo POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA

Debido a la lejanía que tiene el estado con el centro del país, se espera que la espiral inflacionaria se incremente 3 por ciento que la media nacional, por lo cual los productos básicos, los servicios y los energéticos tendrán un costo mayor que impactará drásticamente en el poder adquisitivo de los quintanarroenses, estimó el secretario estatal de Economía, Francisco Alor. Según el funcionario estatal la distancia "enorme" que enfrenta el estado con los principales centros de abasto de la nación, desencadenará un impacto directo al bolsillo de los consumidores, toda vez que

los precios de los insumos en general se dispararán drásticamente. Dijo que ante esa situación la recuperación económica en Quintana Roo se perfila difícil, sin embargo, el gobierno impulsará acciones que permitan recuperar paulatinamente la captación de turistas, a fin de mantener una buena ocupación hotelera que amortigüe el impacto inflacionario y de ésta forma se puedan solventar todos los incrementos. Señaló que soportar la escalada de precios que va desde el alza de los hidrocarburos, hasta la canasta básica y los servicios, pintan un escenario gris para la mayoría de la población, pues al final serán ellos quienes pagarán los costos, lo que dis-

Francisco Alor Quezada. minuirá su poder adquisitivo. Ejemplificó con el costo del flete que tienen que pagar los empresarios para traer los producto, "los industriales mandan el producto aplicando un precio determinado, pero éste

aumenta al aplicar el costo del flete, ya que el fletero dice ya me aumentaron la gasolina, te voy a cobrar un porcentaje y al final el que paga es el consumidor". Bajo ese sentido, sostuvo que si bien la espiral inflacionaria será igual en todo el país, ésta tendrá un impacto mayor en Quintana Roo, la cual oscilará entre un 3 por ciento mayor al resto de los estados, situación que provocará que la recuperación económica sea más lenta, "ojo este no quiere decir que no habrá recuperación, sólo que será más difícil y cuesta arriba". Empero, existe ya la instrucción del mandatario estatal, Félix González, de entablar acuerdos entre todos los secto-

res productivos de estado, que permitan recuperar el turismo que cayó drásticamente en el segundo semestre del año y con ello poder amortiguar los efectos tributarios. Precisó que en el 2007 tenían una ocupación del 100 por ciento, la cual se mantuvo hasta el 2008, luego vino la debacle por los efectos de la influenza y se cayó hasta el 23 por ciento; "lo que pretendemos en el primer trimestre del 2010 es mantener la afluencia de turistas hasta el 80 por ciento, a efecto de cerrar el año con 100 por ciento". De lograrlo se podrá ver de forma tangible la recuperación, pero de entrada será un año difícil que afectará directamente el poder de compra.


VIERNES 8

DE

ENERO

DE

2010

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Terrorismo obradorista l parecer ya se está haciendo común que la gente cercana al “legítimo” cause problemas, cree agitación y actos vandálicos que van, muy pronto, a terminar en terrorismo puro. Esto no es ninguna mentira, sólo hay que ver la actuación de los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro, que entre ellos se liaron a golpes, dejando como saldo "vecinos lesionados, automóviles destrozados, pintas en bardas, paredes e inmuebles, agresiones a reporteros, quema de recibos de luz, violencia verbal a transeúntes y enfrentamientos a golpes, con palos y piedras", como bien lo describen Felipe Rodea y Eduardo Mejía en su reporte de unomásuno. La violencia que llegó a tal grado entre dos grupos del mismo sindicato, tiene definitivamente el más puro estilo obradorista, por eso en Tabasco a nadie extraña lo que está sucediendo con el SME en la ciudad de México, lo que sí extraña es por qué no se les pone un alto y se fincan responsabilidades penales como corresponde, tratándose de personas que están rompiendo con el orden público, acaso ¿será que Marcelo le tenga miedo al rayito de esperanza y por eso no meta orden en las calles de la capital de la República? Realmente se requiere de investigar no sólo a los que dan la cara en esas revueltas, sino también a los intereses de quién o quiénes obedecen. Año de recuperación El presidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que este 2010 es un año de recuperación económica y las prioridades de su gobierno serán la generación de empleo, el combate a la extrema pobreza y el fortalecimiento de la seguridad pública. Seguramente estas metas se podrán cumplir habiendo voluntad en los funcionarios del gobierno federal y en los gobernadores para caminar juntos y hacia el mismo interés, siempre y cuando sea el desarrollo y progreso de este querido país llamado México. Relativas las diferencias partidistas Andrés Granier Melo reconoció que las diferencias ideológicas o de colores partidistas son relativas cuando el criterio que prevalece es el profundo interés por el desarrollo de la entidad. Así igual el jefe de la nación ha trabajado por igual con los gobernadores de los estados sin importar la extracción partidista, Granier lo hace con los alcaldes panistas y perredistas, como ayer con el de Balancán, Milton Lastra, presidente municipal panista, con el que realizó una gira por aquel municipio, por lo que de trabajar así en los tres niveles de gobierno, ciertamente será un año de recuperación, siempre y cuando nadie se quede a la zaga esperando que otro haga el trabajo solo. Mucho ruido La sesión pública ordinaria del Congreso celebrada ayer no tuvo nada nuevo, sólo que se dio a conocer la creación de dos comisiones permanentes y un acuerdo que al final votaron a favor 29 de los 35 diputados, ya que 5 votaron en contra y uno faltó a la sesión. El acuerdo fue de la Junta de Coordinación Política, el cual enfrascó a los integrantes de la LX Legislatura en un debate sin sentido, pero que llevó horas y es que el primero en subir a la tribuna a protestar por dicho acuerdo, el cual fue firmado de conformidad por su coordinador parlamentario, Juan José Martínez, fue Juan José Peralta y es que Peralta Fócil parece que adoptará en contra de la mitad de su fracción parlamentaria, la misma actitud que contra la del PRI. El escándalo fue mucho y no hubo realmente problema, pues ya los coordinadores de las 6 fracciones parlamentarias habían llegado al acuerdo que por ley tuvieron que pasar al pleno. En ese mar de dimes y diretes, quienes se vieron bien fueron Lorena Bouregard de los Santos y Fernando Valenzuela Pernas, quienes tuvieron que explicar a detalle al perredista Peralta Fócil, de qué trataba el acuerdo ya que quizá no escuchó bien cuando le dieron lectura. Como sea, los diputados no deben medir su productividad ni con el número de iniciativas ni con lo que se digan desde la tribuna.

A

Alertan sobre posibles lluvias en la entidad Frente frío 22 hará su aparición este fin de semana JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Fuertes e intensas lluvias azotarán al estado a partir de hoy y el sábado, debido a la entrada del Frente Frío número 22 que también traerá temperaturas de hasta 14 grados, situación fuera de lo normal en Tabasco, donde todo el año el calor es intenso. La población está resintiendo las bajas temperaturas que se han registrado en los últimos días, ya que a pesar de que durante el año se presentan lluvias ligeras así como intensas, el calor siempre está presente y lo menos que se habían alcanzado, eran temperaturas de 20 grados. De acuerdo a los pronósticos dados a conocer por la Comisión Nacional del Agua, las lluvias irán este día de los de 70 a los 150 milímetros, sobre todo en las regiones de la Sierra y La Chontalpa. En el caso de los vientos, estos irán de los 80 kilómetros por hora con rachas que podrían alcanzar los 100 kilómetros en las inmediaciones del sur de Veracruz y Sánchez Magallanes, Tabasco. En las últimas 24 horas, las temperaturas mínimas que se

Recomiendan precaución ante el temporal. registraron fueron de 13.5°C en Pueblo Nuevo (Centro); 14.0°C en Teapa y 15.0° en Macuspana y la colonia Gaviotas (Centro). Para la zona costera del estado se recomienda tomar extremas precauciones debido a que se presentarán oleajes de hasta 4 metros de altura y vientos con rachas de 100 kilómetros. Añadió que las condiciones de viento y oleaje pueden causar problemas a la navegación y en aguas internas cercanas a la

costa, sobre todo en actividades de pesca en las barras en El Alacrán, Tupilco, Machona y Puerto Ceiba. Según el reporte del vocero de Conagua, Gilberto Segovia, los vientos alcanzarán entre 50 y los 80 kilómetros por hora, esto tierra adentro, en tanto que las lluvias más intensas se presentarían mañana con acumulados de entre 70 y 150 milímetros, sobre todo en las zonas de La Chontalpa y La Sierra.

Contra la delincuencia, programa Mochila limpia Con la finalidad de abatir los índices de delincuencia entre los jóvenes adolescentes e incluso los niños, la

Dirección de Prevención del Delito, pondrá en marcha el programa "Mochila limpia" en todas las escuelas del

estado. Petra Serrano de Palmer, directora de Prevención del Delito, dependiente de la Secreta-

Revisarán que no lleven armas ni droga.

ría de Seguridad Pública del estado, anunció que la revisión de las mochilas se dará en todos los niveles educativos, para lo que solicitó la comprensión de los padres de familia así como los maestros y directivos de los planteles. La funcionaria explicó que no es la primera ocasión que se realiza este tipo de operativos en los planteles educativos e incluso han tenido un gran éxito debido a que los padres de familia están conscientes de que esto ayuda para alejar a sus hijos de los peligros que representa el consumo de drogas o alcohol o que porten armas u objetos que pueden ser utilizados como tales.


VIERNES 8

DE

ENERO

DE

2010

nacional 2010, año de esperanza en salud: Caballero Solano

Reclaman medicamentos para enfrentar las bajas temperaturas

ALBERTO TEJEDA REPORTERO

GABRIEL GUERRA REPORTERO Habitantes del poblado de Fierro del Toro, en Huitzilac, uno de los municipios más fríos en Morelos, denunciaron escasez de medicamentos para atender infecciones respiratorias en el centro de salud de aquella localidad, donde aumentó el número de enfermos, principalmente niños y personas de la tercera edad. De acuerdo con los habitantes de aquella comunidad, ubicada al norte del estado que colinda con el Distrito Federal, la atención médica se da cada semana por parte de un doctor y una enfermera, quienes en algunos casos sólo presentan el diagnóstico sin la dotación de medicamentos. Leonor Manjares Ruiz, originaria de ese lugar donde en las últimas semanas el termómetro ha marcado menos dos grados centígrados, manifestó que el médico encargado del centro de salud le informó que no podría proporcionarle medicinas para sus dos hijos que presentan síntomas de resfriado. Mencionó que a comparación del año pasado, el frío aumentó, así como el número de enfermos en su casa, construida de madera y que ante la falta de recursos utilizan un anafre para mantenerse a una temperatura estable, además de utilizar por lo menos cinco cobijas a la hora de dormir.

Instalaciones de la policía metropolitana de Cuernavaca.

Era policía metropolitano el jefe de seguridad de Arturo Beltrán LIBERTAD INTI REPORTERO La policía metropolitana de Cuernavaca confirmó que Manuel Alejandro Briones Rodríguez, alias “El Chaparrito”, quien era el jefe de seguridad del capo de las drogas Arturo Beltrán Leyva, fue policía municipal raso en esta ciudad hasta el pasado 20 de junio del 2009. “El Chaparrito” fue capturado el pasado 4 de enero en la ciudad de México, junto con cinco sicarios del cártel de Los Beltrán Leyva, de acuerdo con lo dado a conocer por la Secretaría de Seguridad Pública Federal, que ubica a este ex policía como el lugarteniente de “El Barbas”.

Mediante un comunicado la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca precisó que Manuel Alejandro Briones Rodríguez fue policía raso, adscrito al Grupo de Reacción y Operaciones Tácticas (GROT), de la desaparecida Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Metropolitana (SSPyTM). El cual fue cesado el 20 de junio del 2009, según su expediente de archivo, por faltas reiterativas a su desempeño como elemento policiaco, comisionado al relleno sanitario de Loma de Mejía. El ex elemento tenía como clave de trabajador BIRM790519H15273580. Su desaparición se dio luego de la detención de Francisco Sánchez González, quien se desempeñaba como secretario de Seguridad de

Cuernavaca, cuando gobernaba la pasada administración municipal a cargo del actual diputado del PAN Jesús Giles Sánchez. Tras esta detención Francisco Sánchez, por lo menos 20 elementos policiacos abandonaron sus cargos, sin embargo, las autoridades municipales no presentaron cargos contra ninguno de estos elementos, que desaparecieron días después de que fuera detenido el jefe policiaco. De acuerdo con el comunicado emitido por Secretaría de Seguridad de la Policía Federal, el Centro de Inteligencia de esta corporación, Manuel Alejandro Briones, se encargaba de la seguridad de Arturo Beltrán Leyva en el estado de Morelos.

En el marco del Día de la Enfermera, el secretario de Salud, Víctor Manuel Caballero Solano, dio cuenta del importante crecimiento registrado en los últimos años en la calidad académica de quienes representan esta disciplina médica, lo cual forma parte del esfuerzo para hacer del 2010 el año de la esperanza en salud. Prueba de ello, abundó el funcionario estatal, fue el convenio que se firmó el pasado 9 de diciembre, con la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la UNAM, para la formación y capacitación de las enfermeras en todo el estado; formalizando esta relación interinstitucional, para la realización de diversas actividades tanto académicas como de investigación. Durante el primer trimestre del año se llevarán a cabo tres cursos postécnicos simultáneos de actualización, con administración hospitalaria, pediatría, y urgencias medicoquirúrgicas; mientras que para el mes de agosto iniciará la licenciatura en enfermería y obstetricia; y para el último trimestre de este 2010, se estará abriendo la maestría en enfermería, por primera ocasión en el estado. Caballero Solano destacó que actualmente son sólo 230 enfermeras auxiliares las que existen en el estado, de las 535 registradas al inicio de la administración, lo que refleja, dijo, “que más de la mitad de las enfermeras auxiliares están en el camino de la profesionalización, para contar con enfermeras mejor capacitadas y con mayor oportunidad de desarrollo”.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 8 DE ENERO DE 2010

Provocan integrantes del SME a elementos de la Policía Federal JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO Elementos de la Policía Federal resguardan desde ayer la subestación eléctrica de Santa Julia, en la ciudad de Pachuca, luego de que integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) intentaron de manera infructuosa ingresar a las instalaciones de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro. Para el efecto, se suscitó un choque entre electricistas y efectivos policiacos alrededor de las 13 horas del jueves, después de que medio centenar de ex trabajadores de la otrora CLyFC pretendían impedir el paso, según ellos, a gente ajena a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a "robarse material". Al momento en que los federales abrieron las puertas para que ingresara una unidad de la paraestatal, los electricistas se abalanzaron sobre el vehículo para evitar que entrara, lo que provocó la reacción de los policías. No obstante, no se registraron lesionados de gravedad ni detenidos. De inmediato, los policías se colocaron frente al zaguán de la entrada de la subestación, frente a la cual los electricistas habían colocado una "barricada" con piedras y tierra. Otros más rompían los candados de las puertas de acceso que colocó la gente del SME. Por su parte, algunos de los ex trabajadores de la CLYFC se replegaron a la banqueta que se encuentra frente a la subestación de Santa Julia, en tanto otros más a la tienda de campaña que colocaron a un lado del acceso a dichas instalaciones. Luis Espinosa López, representante del SME, aclaró que se trató de un zafarrancho, más no de un enfrentamiento, pues incluso aceptó que ninguno de sus seguidores había resultado herido. Hasta la tarde de ayer, la Policía Federal mantenía una estrecha vigilancia en la subestación eléctrica Santa Julia, a fin de evitar que nuevamente los electricistas pretendieran cerrar las puertas de acceso.

Para el estado, estado la planta de agua más grande del mundo Mediante una firma de convenio entre la Comisión Nacional de Agua (Conagua) y el municipio de Atotonilco de Tula, quedó asentada la construcción de lo que será la planta de tratamiento de aguas residuales más grande del mundo, cuyo beneficio ecológico es de alto impacto dado el alto grado de contaminación en dicha región hidalguense. En representación del gobernador Miguel Osorio Chong, como testigo de honor asistió el secretario de Obras Públicas, Cuauhtémoc Ochoa Fernández. Iniciarán este mes su construcción en Atotonilco de Tula. Luego de signar el conpor ciento de las aguas del Valle de venio, en manos de José Luis no solo del estado si no del país. “Y menciono que es un anhelo México podrán ser saneadas, geneLuege Tamargo por parte de la Conagua, y Julio César Ángeles perseguido por años, ya que actual- rará su propia energía eléctrica y Mendoza, presidente municipal de mente a esta zona de Hidalgo llegan aprovechará la extracción del metaAtotonilco de Tula, se anunció que 725 millones de metros cúbicos de no de los lodos. Indicó que esta Planta de Trala construcción iniciará en este aguas negras al año, con una carga mismo mes, y tendrá una capacidad contaminante de más de 180 mil tamiento de Aguas Residuales Atopara procesar 23 metros cúbicos de toneladas de basura, con la cons- tonilco, contará con doble proceso agua por segundo, lo que la convier- trucción de la planta tratadora de para sanear el agua, el químico y el te en una de las más grandes, ya aguas residuales “El Salto”, en biológico. “Se tiene proyectado conque actualmente en todo el país el Atotonilco de Tula, Hidalgo ve resul- cluir la primera fase del proyecto de volumen de aguas residuales some- tados concretos de su integración saneamiento químico en 2011, y en tido a tratamiento es de 83,6 metros histórica en el Comité Metropolitano el segundo trimestre del 2012, el del Valle de México y en el sanea- biológico”, acotó. cúbicos por segundo. El subdirector de Agua Potable, En su mensaje, Cuauhtémoc miento de las aguas residuales que Drenaje y Saneamiento de Conagua, Ochoa Fernández, secretario de llegan al estado”, apuntó. Agregó que esta nueva instala- José Ramón Ardavín, señaló que la Obras Publicas, dijo que el 2010 sin duda será un parteaguas en la histo- ción permitirá el tratamiento de la construcción del proyecto tendrá ria del estado de Hidalgo en materia mitad de todas las aguas residuales un costo de nueve mil 599 millones de coordinación metropolitana y de que se generan en el Valle de 241 mil pesos, y detalló que 48 por apoyo al sector hídrico, ya que el México, donde se encuentra la ciento del presupuesto que se gobierno que encabeza Miguel capital del país y que hoy en día lle- requiere para la construcción, casi Ángel Osorio Chong ve cristalizado gan al Valle del Mezquital, en el cuatro mil 599 millones de pesos, los aportará el gobierno federal a un anhelo por años perseguido, estado de Hidalgo. En cuanto al impacto ecológico, través del Fondo Nacional de justo el de iniciar el saneamiento de una de las zonas más contaminadas aseveró que con este proyecto, 60 Infraestructura.

Por soltar ladrones, ladrones agreden a oficiales

Evitan la toma de instalaciones.

Enardecidos habitantes de la comunidad de Los Reyes, del municipio de Huasca, arremetieron contra policías municipales y retuvieron un par de patrullas, luego de que elementos de dicha corporación dejaron en libertad a un grupo de presuntos ladrones de autos que momentos antes habían sido capturados "in fraganti" por los pobladores. Momentos antes, los agentes habían rescatado de ser linchados a cinco sujetos que previamente habían sido sorprendidos y capturados por los vecinos al

momento de que intentaban robar un auto. No obstante, de manera inexplicable una hora después los policías pretendieron dejar en libertad a los presuntos delincuentes, lo que atizó la ira de la gente que de inmediato se trasladó a las instalaciones de seguridad pública, para impedir lo que calificaron de "injusticia". En ese lugar, la turba de más de 200 personas golpeó a dos policías, a quienes despojaron de dos patrullas además de amagar con tomar el edificio de la alcaldía.


VIERNES 8

DE

ENERO

DE

2010

unomásuno

Independencia 1810 Vicente Guerrero

Leona Vicario

Morelos

Ignacio Allende

Miguel Hidalgo

Josefa Ortiz de Domínguez

RAÚL RUIZ/REPORTERO

L

a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) presentó de manera oficial el mural que colocó en la fachada del edificio de la dependencia, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, que tiene una extensión de 4 mil 293 metros cuadrados. La Sedena indicó que con el objetivo de fomentar el res-

Revoluci n 1910 Venustiano Carranza Emiliano Zapata La Valentina Francisco Villa

Francisco I. Madero Alvaro Obregón La Tarquina

peto a los símbolos patrios y hacer un reconocimiento a los héroes nacionales, se colocó el mural que representa el origen del instituto armado desde la época independentista hasta su consolidación como Ejército al culminar la etapa revolucionaria. La dependencia federal sostuvo que el mural se colocó "en cumplimiento a la misión de realizar obras cívicas y sociales que tiendan al progreso del país establecida en la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.