Febrero 08, 2010

Page 1

Crítico

y

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

$10

AÑO XXXIII Número 11624

Felipe Calderón y Enrique Peña supervisan trabajos en la zona afectada.

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

www.unomasuno.com.mx

(Guillermo Cardoso/Raúl Ruiz/Josué Hernández) ¾6-8

CINCO MUERTOS

Explota en EU planta eléctrica ¾18

BAJA CALIFORNIA...

Decomisan 12 toneladas de mariguana

¾16

L

as últimas inundaciones en el Distrito Federal y el Estado de México obligan a nuestras autoridades federales, estatales y del gobierno capitalino- a aumentar urgentemente los recursos para la generación de más emisores o colectores que impidan una gran catástrofe, en la que el número de víctimas sea incalculable. Ahí están esos avisos, no después del “niño ahogado quieran tapar el pozo”.

Santos de Nueva Orleáns se impusieron 31-17 a los Potros de Indianápolis en el Súper Tazón XLIV, para lograr su primer título. En la segunda mitad lograron remontar de manera sorpresiva el marcador. El mariscal de campo Drew Brees se convirtió en el Jugador más Valioso de la gran fiesta de la NFL. ¾33-35

zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zIGNACIO ALVAREZ ¾4 zMATÍAS PASCAL ¾5


LUNES 8

DE FEBRERO DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

México, en la hora del factor humano l deber ciudadano en esta hora dolorosa para nuestra Patria, es coadyuvar con nuestro grano de arena, fusionado con agudezas “críticas, veraces” y autocríticas para llamar a la unidad nacional. Hay algunos elementos sociológicos aparentemente inconexos, que resultan preocupantes y premonitorios, por los peligros que suponen contra la soberanía y autodeterminación nacionales. Han tomado como laboratorio sociológico a una ciudad estratégica: Ciudad Juárez, Chihuahua. Puerta de entrada en la frontera con la mayor potencia de los últimos 2000 años. Asimismo, paradójicamente el país con mayor índice de drogadictos. El país con la más poderosa, productiva y genocida industria bélica, productora de armamento que ni siquiera imaginamos en la Era del Conocimiento, impulsada por la Cibernética e Informática. Estados Unidos, nación eje del primer mundo y de las naciones más industrializadas, cuyo consumo de energía mundial es superior a decenas de países pobres juntos. Su poderío y expansionismo hegemónicos son conocidos históricamente por el pueblo de México. Por ello, cuando escuchamos y leemos las palabras del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa (Teatro de la República, en Querétaro, el 5 de febrero reseñadas puntualmente por nuestro enviado en estos espacios), pronunciadas simbólicamente en aquel foro y efemérides, obliga a la reflexión, dijo el mandatario: “La unidad fue lo que permitió construir con grandes esfuerzos la democracia plural y vibrante que hoy tenemos, gracias a la cual podemos expresarnos, participar, opinar y votar con libertad: buscar el legítimo acceso al ejercicio del poder (político), ejercerlo y vigilar el poder que se ejerce… Tenemos diferencias sobre cómo abordar estos temas, sí: pero me parece que lo importante es analizarlos desde la pluralidad, discutirlos con razones y argumentos, y resolverlos asumiendo la capacidad de las instituciones, de los partidos (políticos) para tomar decisiones”. Como se sabe es en los momentos de crisis que se conoce la grandeza de carácter de los individuos, mujeres u hombres, cuando el cruce de caminos obliga a tomar con decisión, cuál derrotero seguir. Eso está hoy en la palestra de México, en el siglo XXI. Igual sucede en las familias. En las empresas exitosas, con la audacia del Ejecutivo para cuidar y

E

asegurar la bonanza en sus finanzas, así como en la conformación de su equipo de trabajo. No basta amueblar un “cuarto de guerra”, y creer que se tiene a los mejores “tanques de pensamiento”, lo que cuenta es el factor humano, cuya inteligencia y audacia llaman para sí la ayuda del azar. Sí, la suerte ayuda a los audaces. Quien posea y demuestre “con razones” que “esa” es la mejor decisión, determinará la base de su éxito. Los pueblos nunca siguen a los timoratos y a los tontos. Así, nunca se equivocan. En todo caso sobre la marcha rectifican. Hoy estamos en ello. Guillermo Prieto (esta casa editorial se encuentra en la confluencia de su calle y la del educador positivista Gabino Barreda), pinta así unos rasgos concretos del carácter del Benemérito de las Américas: “Su placer era servir a los demás, cuidando de borrar el descontento hasta en el último sirviente. Promovía conversaciones joviales, y después de encender, callaba, disfrutando de esa discusión”. Carlos Pereyra, un intelectual conservador, lo describe así: “En Juárez, hombre de acción, la lucidez derivaba de la rápida transformación del fenómeno exterior en acto de voluntad. En Juárez, decimos, la personalidad no sufre modificaciones. ¡Qué superioridad tan grande tiene que señalarse entre ese hombre, entre un hombre así, y esos pobres hombres de tribuna, de prensa, de gabinete, que cuentan con un medio limitadísimo, con la frase peinada, que sólo sirve en las ceremonias”. Esos son algunos trazos si se quiere anecdóticos, pero cimentados en la misión que todo hombre o mujer de Estado debiera exigir en la congruencia a sus asesores, más allá de ser sólo amanuenses. Porque como se dice “el estilo es el hombre”, sí, sólo si cada concepto amacizado en las palabras, es capaz de “la lucidez que la transforma en actos de voluntad” ejecutiva. La Historia no se repite en sí misma, son los individuos desmemoriados o negligentes en el estudio de las hazañas nacionales de un pueblo, quienes la repiten, más como farsa que como drama. Hay que salvar la circunstancia aciaga que hoy padece México, con dolorosas experiencias agravadas por omisión, comisión e ineptitudes, para salvar la propia circunstancia individual. México confía en sus mejores mujeres y hombres nacidos entre los lapsos postrrevolucionarios del Centenario que esperamos festejar con grandeza en paz social. No más, pero no menos. ¡A eso llamamos!

Epigrama

CORRESPONDENCIA

PRENSA INTERNACIONAL

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Lideresa corrupta en ALDF

parar puertas y ventanas de los edificios que fueron remodelados en la IV Legislatura, con Víctor Hugo Círigo y Bertha Marbella Flores. Como oficial mayor, se sabe que Bertha Marbella es dueña recientemente de un hotel en Oaxaca y que en ese inmueble fueron a parar parte de puertas y ventanas de los edificios remodelados de la ALDF, y se comenta que tanto la ex oficial mayor, sus parientes y la familia de Círigo Vásquez, se enriquecieron ilícitamente en la pasada legislatura. Atentamente. Martha Martínez.

Ya los buenos periodistas, empiezan a empacar, aquellos que son invitados, a la Feria Internacional. De turismo estamos hablando, Ministerio de Turismo, en Cuba lo està organizando, María Pilar en Mèxico, activa lo està organizando. Grandes noticias conocerán, y sitios que al mundo gustarán, tradiciones y gastronomía, los periodistas valorarán.

Señor Director: Ahora, resulta que este día la lideresa charra y corrupta, Georgina Pacheco Montes, junto con el resto de sus incondicinales, quiere manifestarse frente al edificio de la Asamblea Legislativa del DF, sito en Gante 15, colonia Centro, porque no le han entregado prebendas y otros beneficios económicos, como es el caso de los préstamos emergentes para ella y sus secuaces, así como dinero del cobro de facturas por compra de lentes, con prescripciones del ISSSTE falsas. Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Presidente Editor: Naim Libien Kaui Con ese pretexto quiere involucrar a los trabajadoDirectora General: Karina Rocha Priego < Director Administrativo: Francisco Quezada García res, engañándolos, como es su modo de operar, porque Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx la legislatura pasada utilizó a los trabajadores y en lo Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com oscurito acordó con Víctor Hugo Círigo y metieron a 20 Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx personas a trabajar a la ALDF, entre ellos a familiares, Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla tanto de Georgina Pacheco como de Círigo, como es el zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz caso de María del Rosario Zavaleta Salgado, su hijo zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar David Ramírez Zavaleta, y su hermana Ruth Zavaleta, Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. cuñada de Víctor Hugo Círirgo y ahora quiere utilizar a Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda sus peleles para acordar en lo oscurito. Alejandra Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor Barrales, lo que quiere, lo que busca, es recursos para 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. ella y su pareja, el corrpto Gaudencio Chávez, experto Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas en falsificar documentos del ISSSTE. Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma. Por cierto, habría que investigar a dónde fueron a

unomasuno ´´


LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

ZONA UNO 3

Bloque de "diferencias" en reforma hacendaria Se espera una discusión complicada, ríspida y difícil, sobre todo en materia impositiva IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

unque el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, Mario Alberto Becerra Pocoroba, exhortó a los diputados de oposición a no mezclar la política con el análisis técnico de la reforma hacendaria, el coordinador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, advirtió de "diferencias" en propuestas. "Aún no están definidos los puntos de coincidencia en las agendas legislativas de PRI, PAN y PRD, ya que aunque todos estamos por la reforma fiscal y la reforma política a la hora de traducirlas en propuestas concretas surgen las diferencias", aseveró el coordinador de la diputación del sol azteca. Sin embargo, el diputado del PAN, Becerra Pocoroba, insistió que en el marco de la discusión para una reforma hacendaria, esas "diferencias" no

deben mezclarse con la disputa política por lo que la Coordinación General para la Constitución de un Nuevo Acuerdo Hacendario y Fiscal, los grupos parlamentarios deben impedir que se contamine en exceso este tema con el electoral, sobre todo cuando se trata de un año de comicios. El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mario Alberto Becerra Pocoroba, integrante del grupo de trabajo, indicó que el 2010 es eminentemente político; sin embargo, todos los grupos parlamentarios se comprometieron a tener la suficiente precaución y mesura para que las cosas resulten lo mejor posible. En este sentido, añadió, la Coordinación General aprobó un acuerdo para exhortar a los grupos parlamentarios evitar contaminar la discusión hacendaria-fiscal con el tema político-electoral. "Estoy plenamente convencido de que nuestro país requiere de reformas económi-

Mario Alberto Becerra Pocoroba, diputado panista.

cas y políticas y que la discusión de ambas no se contrapone. Esperemos que se logren los consensos necesarios para arribar a la reforma hacendaria que requiere el país y en paralelo discutir un nuevo modelo político", expresó el legislador de Acción Nacional. Becerra Pocoroba indicó que el grupo de trabajo se reunirá la próxima semana para definir la presentación del portal en la Internet, mismo que servirá para recibir los comentarios y propuestas de los distintos sectores de la sociedad. "Habremos de reunirnos la próxima semana con la finalidad de que comencemos a trabajar, no tanto en foros como tales, porque no queremos que nos pase como en otras ocasiones, que todo son foros y a final de cuentas nada está concretado, más bien debemos abrir el portal en la Internet, llamar a las partes involucradas, a la sociedad, a las instituciones de educación superior y recibir sus opiniones y propuestas", concluyó.

HÉCTOR DELGADO

Estado policíaco, protofascista: ¡NO! "*En un terreno mortal, combate. Si conoces la forma correcta de proceder, no esperes órdenes. Un comandante que conoce perfectamente las variables, sabrá cómo manejar las tropas. El comandante que no entiende las variables, no será capaz de utilizar el terreno en su provecho, por muy bien que lo conozca": Sun Tzu (*“El Arte de la Guerra”)

"

¡Compañeritos, no se redoblen la carga, estudien, eso ya se hizo, ya lo propusieron y lo realizaron otros camaradas!", decía con su natural enérgica parsimonia, el líder ferrocarrilero, Valentín Campa Salazar, quien lo explicaba desde la altura de su comprensión, quien conoció las entrañas del monstruo de la represión, persecución y cárcel políticas (estuvo como Nelson Mandela (27), 18 años de su vida en prisión, y ambos salieron invictos en su dignidad revolucionaria). La Constitución Política que rige los destinos de nuestra República laica, prevé cuándo, cómo y por qué pueden suspenderse las Garantías Constitucionales. Hacerlo ahora a las volandas -como esa estulticia de entreguismo intervencionista de proponer, luego de una noche de libaciones y "sniffadas", que México llame a la ONU para que nos envíen Cascos Azules a Ciudad Juárez-, sin consenso de los Poderes de la Unión, resulta premonitorio que en algunas catacumbas oligárquicas actuales están infiltrados émulos de Mussolini y los fascios (en México los miembros juramentados de la secta "El Yunque"), porque el primer paso de incubación del "huevo de la serpiente", es la suspensión de Garantías Constitucionales: luego los "toques de queda" y enseguida el "Estado de excepción… al infinito. En un Estado de excepción comienzan los juicios sumarísimos. Los delatore$ a tanto por denuncia. Las "brigada$ de aju$ticiamiento" (el caso concreto de la "Liga 23 de Septiembre", que entró en descomposición enfermiza para acusar, 'juzgar' y 'ajusticiar' a miembros que caían en desgracia ante el líder "Oséas", hasta aniquilarse entre ellos). Existe la justicia revolucionaria, sí, cuando hay un proceso de una Revolución auténtica. Nada sería más grato a los enemigos del pueblo de México que fuéramos tan irresponsables en plenos festejos del Centenario de la Revolución Mexicana, que segmentáramos un jirón de nuestra Patria, nada más porque no lo podemos -o no lo sabemos- gobernar. Y más aún con el nombre paradigmático: Ciudad Juárez. "Please, remember/1847". Manlio Fabio Beltrones (Senador de la República), con agudeza señala, a propósito de esa estulticia nacida en algún refectorio catacúmbico: "Es elemental porque éste es un país cuya Constitución (Política) prevé las garantías de libertad que deben existir y las que nosotros debemos preservar. ¡Qué nadie, aunque sean voces aisladas se atreva a hacer una propuesta de ese tipo!" (excelente nota de José Francisco Montaño, unomásuno, 6-II-10, p.3: "Reconoce

Beltrones estrategia del Presidente en la lucha , garantías"). ¡Así quedamos! Otra cuestión es lo propuesto por el gobernador constitucional del Estado Libre y Soberano de Chihuahua: transladar los Poderes Constitucionales de esa entidad hazañosa (donde sin miramientos hizo un gobierno ejemplar mi general Pancho Villa), a Ciudad Juárez. Independientemente de sí es no es una medida acertada, José Reyes Baeza no se manda solo, ¡¿ya tiene la venia del H. Congreso del Estado; y/o simultáneamente redactó un Decreto -un gobernador tiene esas facultades soberanas en su entidad-, publicado en su "Diario o Gaceta Oficial"; o también es una ocurrencia por estado de ánimo truculento luego de la cruda o "pasón"?! ¿En vísperas electorales ya realizó consenso con el pueblo chihuahuense; ya consultó con los Poderes de la Unión -concretamente con el Senado de la República, Manlio, Navarrete, Madero qué dicen-; Guillermo Ortiz Mayagoitia, no tiene opinión; la CNDH, que no atina a expresar siquiera un rasgo de solidaridad con el gremio periodístico que padece asesinatos rayanos en delito de lesa sociedad, no tiene opinión? ¡¡¡Tantísimas preguntas, Dios mío!!! A propósito los "Estados de excepción y toques de queda", implantan la censura o "Acts Patriots", como después de la implosión a las Torres Gemelas de Nueva York. Émulos de Pinochet y "Operaciones Cóndor", los fascistas de clóset salen a relucir con maromas pseudoteóricas que los encueran en su desnudez de alma antidemocrática: ¡Ni suspender Garantías Constitucionales ni Estados de excepción! Sólo la ley. Sin titubeos. Son propuestas criminales de circunstancia, que en el fondo benefician a los enemigos del pueblo mexicano. Y en la lucha de facciones, luego van a Miramar para la intervención extranjera, si observamos que Ciudad Juárez tiene connotaciones de ciudad estratégica geopolítica. Visión de Estado y memoria histórica, señores ¡¡¡¿Por qué no cesa el contrabando de armas en esa frontera porosa?!!! +ENVÍO: Toda mi solidaridad a la memoria de mi amigo LUIS COLOSIO FERNÁNDEZ, quien me distinguió con su amistad, al tratarnos cordialmente cuando le propuse, y aceptó, que una unidad habitacional promovida por el PFCRN en Tlalpan llevara el nombre predilecto de "Luis Donaldo". Don Luis la inauguró. Con un abrazo y mis lágrimas… hdelgadoraices@yahoo.com.mx


4 LA POLÍTICA

Señal positiva cambio de estrategia en combate al crimen organizado Manlio Fabio Beltrones advirtió que su partido (PRI) impulsará un nuevo modelo de policía basado en el mando y coordinación centrado en las corporaciones estatales FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

A

unque tardío, el cambio en la estrategia de seguridad pública anunciado por el presidente Felipe Calderón es una señal positiva y por ello es bienvenida, en particular porque atiende al reclamo ciudadano de ser escuchados y participar en el diseño e implementación de la política de combate al crimen organizado, expresó el senador Manlio Fabio Beltrones. Señaló que el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República ha reiterado en su agenda legislativa la prioridad que ocupa este importante tema; en especial el trabajo en los instrumentos jurídicos que el gobierno federal requiere para tener eficacia y mejores resultados para devolver la tranquilidad y seguridad a los ciudadanos. Con vistas a la próxima reunión de legisladores con integrantes del gabinete de seguridad pública, que tendrá lugar esta semana en el Senado, Beltrones expresó que aunque tardío, debe saludarse el replanteamiento de una estrategia que, a la vista de todos, viene mostrando rendimientos decrecientes. Consideró que la disposición a que los funcionarios responsables comparezcan ante la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional e

Beltrones reiteró la prioridad del tema de seguridad. cía basado en el mando y coordinación centrado en las policías estatales y un esquema de inteligencia que asegure la funcionalidad operativa de la base de datos del gobierno federal. El líder de los senadores del PTI aseguró que impulsaremos estas reformas con el mismo ímpetu que estamos dando a la política, a la fiscal y a la social. Estamos convencidos de que las instituciones nacionales tienen capacidad y no sólo obligación de conducir este proceso de reformas simultáneas; y sin duda, esto es posible cuando nos hacemos acompañar del diálogo con los poderes públicos y la apertura frente a la ciudadanía, concluyó.

integrantes de la Junta de Coordinación Política, y la decisión de incorporar a la ciudadanía en el combate al crimen organizado, muestran una actitud propicia para dialogar y escuchar qué es lo destacable y debe extenderse al conjunto de los asuntos de interés público. De nuestra parte, expresó Beltrones, en el presente periodo de sesiones hemos determinado seguir impulsando la agenda de seguridad, en un tema que afecta la economía, la tranquilidad y la vida de nuestros conciudadanos, a partir de reformas adicionales a la iniciativa de ley antisecuestros, un nuevo modelo de poli-

Combate al narco, imprescindible para la nación: Iglesia Católica SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

A través del semanario católico Desde la Fe, expuso que “el combate frontal al crimen es imprescindible para la tranquilidad de la nación; sin embargo, los derechos humanos y la seguridad de las familias mexicanas son valores primordiales por los que el Estado debe velar”, aseguró. Por ello, en el editorial “Cambio de Estrategia”, la jerarquía católica instó al gobierno del presidente

unomásuno / Alfredo Chávez

Luego de los asesinatos de varios jóvenes en Ciudad Juárez, Chihuahua, y en Torreón, Coahuila, la Arquidiócesis Primada de México llamó al gobierno federal a continuar la lucha contra el narcotráfico y a hacer cambios de estrategia que recompongan el tejido social y aseguren el cumplimiento de los derechos humanos.

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

Llaman al gobierno federal a continuar la lucha contra narco.

Felipe Calderón a definir programas globales que atiendan las necesidades laborales de los jóvenes, para que las presiones económicas no los “orillen a la delincuencia”. De igual manera, la Arquidiócesis, encabezada por Norberto Rivera Carrera, calificó de “actos de barbarie” los asesinatos de varios jóvenes en Ciudad Juárez, Chihuahua, y en Torreón, Coahuila, donde las acciones del crimen organizado han destrozado el tejido social, precisó. Al respecto, aseguró que la violencia en el país ha llegado a límites dramáticos y preocupantes, y que se vive acentuadamente un infierno en el norte del país, por lo cual se debe actuar en todos los frentes. Añadió que en México esa violencia afecta la vida de personas inocentes, transforma su cultura, tradiciones y su anhelo de paz y progreso, por lo que son urgentes programas globales de prevención criminal que vayan desde la moral y la religión hasta el civismo.

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ Simulación multicolor l interés político-electoral, junto con la sorda tozudez del gobierno federal de no escuchar más que su propia voz, no aceptar sus yerros y estar más preocupado porque no “le carguen todos los muertos” pero si todas las “glorias”, en desesperado esfuerzo por recuperar un capital político que, difícilmente, volverá a confiar en sus siglas, fortalece la criminalidad. Por ello los constantes llamados del gobierno federal no encuentran eco, simple y llanamente porque insisten en querer ponerse ante la sociedad como los “buenos”, mientras los representantes de los otros niveles de gobierno, es decir estatales y municipales, son los “malos”, con la obvia conveniencia, de descartar a los que ostentan sus mismos colores partidistas. Ese ha sido el tenor de las últimas comparecencias del secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, o los recientes debates en el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde los diputados del PAN insisten en mostrarse como los “buenos”, en tanto los grupos parlamentarios representantes de los “malos”, tampoco aceptan que el gobierno federal les “cargue los muertos”. En el debate del martes último, consecuencia del brutal acribillamiento de un grupo de adolescentes, 15 de los cuales murieron, cuando se divertían en una fiesta en Ciudad Juárez, volvió a despertar al Congreso de la soñolienta normalidad del despertar cada día con la noticia de decapitados y matanzas a las que, desgraciadamente, nos han acostumbrado. Todo comenzó después de que la diputada del PRI Adriana Terrazas Porras, subió al pleno un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para exhortar al gobierno federal atender como prioridad nacional, la disminución del crimen organizado que afecta a Ciudad Juárez. Ello no gustó a la bancada del PAN que envió de nueva cuenta su caballito de batalla Roberto Gil Zuarth, encargado de seguir la línea llegada a San Lázaro desde Bucareli, a sustentar la versión de que la aberrante matanza fue un problema de venganza entre “pandillas” con el avieso fin de que la masacre tuviera su tinte de delito del “fuero común”. Gil Zuarth subió a tribuna a exigir que al punto de acuerdo planteado por su “par” del PRI, se añadieran tres palabras: pandillerismo, delincuencia y crimen organizado, es decir para que quedara parejo el reparto de culpas entre autoridades federales, estatales y municipales, cuando lo sucedido en Ciudad Juárez, es astilla del mismo palo, en pocas palabras del crimen organizado. El diputado del PRI, David Penchyna Grub, lamentó el rotundo fracaso en el combate contra el crimen organizado y planteó con razón, que la masacre en Juárez no era del fuero común, sino del federal, porque son ataques de bandas criminales con armas de uso exclusivo del Ejército. “Decir lo contrario es una desvergüenza, un despropósito e ignorancia”. La réplica, llegó con la subida a tribuna del diputado del PAN, oriundo de Chihuahua, Javier Corral Jurado, quien cayó de nueva cuenta en el desgastado discurso de culpar al ominoso pasado priísta, y lanzar acusaciones contra el gobernador José Reyes Baeza, donde lo único relevante fue su tácito reconocimiento de conocer y tener trato con “cabezas” de mafias del narcotráfico. Las consecuencias de la descoordinación en materia de seguridad pública que no pasan de dimes y diretes entre la multicolor clase política, permanecen en la misma, en la demagogia y simulación, ante la presencia del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, que va a Juárez a hacer lo “suyo”, en tanto el gobernador de Chihuahua, traslada los poderes a la ciudad fronteriza también a hacer lo “suyo”. Lo único real de estas posturas, es que el titular de Gobernación, representante del gobierno federal con las siglas del PAN, hace acto de presencia con fines publicitarios, mientras el gobernador con la representación del PRI llega con el mismo fin, por lo que cabe preguntar: ¿hasta cuándo el desestabilizador problema de la inseguridad se atacará pensando en México y no cómo un promocional de quienes son los “buenos” o los “malos”, cuando está visto que en la solución de la creciente inseguridad, tan malo es el pinto como el colorado?... ¿o, no?... Hasta el jueves. nachoalvarez21@yahoo.com.mx

E


LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Marca PAN "sana distancia" en su relación con el clero Matías Pascal

Votará en el pleno a favor de la reforma al 40 constitucional IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ

Tal parece que los perredistas están con todas la canicas puestas en las elecciones para escoger a representantes vecinales, ya que"pretenden" mediante foros llamados , "Vecino el principal orador eres tú", dar una reforma a la ley de participación ciudadana y embaucar el erario de las delegaciones y los ciudadanos capitalinos en una estafa llamada, 2012. Resulta extraño que las elecciones para comités vecinales o jefe de manzana, se haga en un año cumbre para poder empalmar fondos para la las elecciones en 2012, no obstante hay que tomar en cuenta que los gobiernos perredistas, han arraigado la omisión, clientelismo y corrupción, como el sello de la casa, y que en el periodo de Ebrard como Jefe de Gobierno capitalino, la delincuencia ha aumentado un 33 por ciento. La verdad que las declaraciones de algunos líderes priístas rayan en el cinismo al criticar la alianza entre el PAN y el PRD en las elecciones de este año en que se renovarán varias gubernaturas, alcaldías en el país. Y es que lo que han dicho Beatriz Paredes y Manlio Fabio Beltrones, como eso de "engendro", por ejemplo, no es otra cosa que olvidar que ellos también se han aliado al partido del sol azteca y a Acción Nacional en varios comicios. Si mal no recordamos, hoy el tricolor mantiene un maridaje por conveniencia con el organismo político del "Niño Verde", o séase el PVEM, que le ha redituado una gran cantidad de votos a sus candidatos. Así es que con qué calidad moral los tricolores pueden criticar si ellos también han incurrido en esas uniones, mucvhas de ellas también verdaderos "engendros". El oportunismo de simplismo político reduccionista, pidió frente a la oficina sede de la ONU en México, que "en Ciudad Juárez, Chihuahua, se presente un destacamento de Cascos Azules, para vigilar la seguridad de los ciudadanos ahí", soldados multinacionales que debe ordenar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. ¿De qué se trata? ¿Exhibicionismo?. ¿Simular que las instituciones de la República no funcionan? Ese individuo, José Antonio Ortega, quien se dice 'presidente' de un "organismo ciudadano" sectario, que sabrá Dios a quién representa y dónde cobra. Sólo quiere dejar presente su protagonismo a sueldo, para ver si alguna facción, también oportunista, lo ocupa para alguna prebenda política. ¿A quién responde ese tipo de llamados al intervencionismo contra México? El asesinato contra jóvenes de Chihuahua está dentro de los cánones policíacos. "Exigir" que se presente ahí el presidente de la República, es no solamente un error político, sino la desmesura de su ignorancia, al servicio de alguna agencia transnacional, por lo que ese individuo debe ser presentado a comparecer ante la PGR por llamar al intervencionismo extranjero. A pocos meses del que el gobernador del estado de Durango entregue el poder, los habitantes de esta entidad se muestran inconforme con su gestión, en la que creció desmedidamente la delincuencia organizada y, por consiguiente, el número de ejecutados. Diversos sectores de la sociedad duranguense manifiestan que Ismael Hernández Deras deja tras de sí un gobierno gris, en el que el estado registro un nulo crecimiento económico y en el que la delincuencia se enseñoreó de varios municipios, como el de Gómez Palacios, en el que ya no es noticia que todos los días se hable de personas ejecutadas por integrantes del crimen organizado. Eso sí, se asegura, el mandatario estatal se maneja con un lujo desmedido por lo que antes de que deje el cargo habría que hacérsele una auditoria.

REPORTERO

D

e manera inesperada el grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados adelantó que guardará "sana distancia" en su histórica alianza con el alto clero católico, al informar que votará a favor de la reforma que busca reafirmar la laicidad del Estado mexicano. Así lo hizo saber el diputado Alberto Carlos Pérez Cuevas, quien afirmó que su Grupo Parlamentario votará a favor en lo general del dictamen que reforma el artículo 40 de la Constitución para elevar a rango constitucional la laicidad del Estado y así lograr la separación institucional entre la Iglesia y el gobierno. El diputado Alberto Carlos Pérez Cuevas, integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales, señaló que su bancada está a favor de elevar a rango constitucional el carácter laico del Estado, "siempre y cuando también se respeten las libertades religiosas, de conciencia y de expresión". Aclaró que el dictamen aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales no contempla en su exposición de motivos la

Alberto Carlos Pérez Cuevas. libertad de creencias, razón por la cual los diputados del blanquiazul votaron en contra en la reunión de trabajo. Sin embargo, Pérez Cuevas señaló que el Estado también debe reconocer la libertad de creencia de la ciudadanía, tal y como lo establece la Convención Americana de los Derechos Humanos; "por lo que no

es la Constitución la que debe otorgar este derecho, sino sólo debe reconocerlo". El legislador insistió que su partido votará a favor del dictamen, en tanto en la exposición de motivos quede claro la inspiración de la modificación que salvaguarde los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.

Carlos Navarrete: “Necesario acuerdos ante reforma política” Ante rebatiña por procesos electorales FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l presidente del Senado, Carlos Navarrete, aseguró que más allá de la "rebatiña" entre los partidos políticos por los procesos electorales del 2010, es necesario poner por delante los acuerdos, en temas tan necesarios como la reforma política. El también coordinador del PRD sostuvo que el Congreso, y particularmente el Senado, tienen la obligación de convocar a los acuerdos y concretarlos. "A la gente no le gusta una rebatiña entre partidos alejada de lo que está pidiendo. Yo soy un presidente del Senado comprometido con el diálogo interno y con los acuerdos

Carlos Navarrete, senador por el PRD. políticos necesarios. "Convoco a los partidos políticos para que no permitan que los conflictos electorales en los estados o alguna disputa interna frenen los acuerdos legislativos", dijo.

En su pasado consejo nacional perredista, Ortega aseguró que el PRD está dispuesto a entablar el diálogo con el gobierno y todas las fuerzas políticas, sociales, sindicales, rura-

les y económicas para llegar a un acuerdo nacional que resuelva los graves problemas del país. Resaltó que no se deben privilegiar los intereses de los partidos políticos sobre los de la nación. Sostuvo que el Congreso de la Unión es el marco idóneo para iniciar esos acercamientos, y que no es necesaria la instalación de una mesa de trabajo para llegar a acuerdos. Consideró que iniciar un proceso de reconciliación nacional no es necesario; lo que se requiere "es ponernos de acuerdo en lo que el país necesita". Hay condiciones para ello, y en donde las diferentes fuerzas políticas deben considerar que primero está el país y después los intereses particulares, dijo.


LU N E S 8 DE FEBRERO DE 2010

6/

Siguen sin ayuda miles de afectados Olvidan autoridades a gente que perdió sus pertenencias por inundaciones

/7

Reitera Calderón apoyo a damnificados El presidente Felipe Calderón recorrió el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México, que fue afectado por el desbordamiento del Río de la Compañía, luego de las lluvias intensas de la semana pasada GUILLERMO CARDOSO/RAÚL RUIZ REPORTEROS

JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO

A

pesar de haber sido declarada como zona de desastre por el gobierno federal, en Los Arenales, perímetro de la delegación Venustiano Carranza, la ayuda sigue sin llegar. Después de cuatro días de haber sido sorprendidos por las torrenciales lluvias, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, no encuentra la manera para coordinarse y bajar la ayuda a los damnificados. Para los habitantes de esta zona, el futuro no es nada prominente. Camiones van y vienen, y el mar de manos resulta escaso. Pero lo que aquí sí se da al por mayor son los reclamos de la gente. Todo está justificado. Más de cuatro mil familias lo han perdido todo, algunos de ellos, hasta su trabajo.

El nivel del agua sigue afectando.

Lo único que los mantiene en pie, y con la fuerza necesaria para gritar a los funcionarios capitalinos su ineptitud, es la esperanza de recuperarse y sacar adelante a los más pequeños. “Ayer vino el delegado (en Venustiano Carranza), Alejandro Piña, a constatar su mugrero. Pero no vaya usted a creer que se mojó sus zapatitos, no, el muy guapo se subió a un camión, y con su gente se puso a regalar ¡galletas! Hágame el rechin… favor. Pues si no somos gente de quinta. ¿Qué no se da cuenta? Lo que necesitamos es que venga a trabajar aquí, que se salga de su escritorio, se quite su ropita limpia, y nos ayude a sacar el agua de nuestras casas. Aquí es donde lo queremos ver con botas de hule y una cubeta para que sienta lo que es vivir nuestra desgracia. No es regalando galletitas como va a solucionar el problema…”, sentencia doña Margarita Salgado, vecina de Casitas. Y es que a decir verdad, hasta la noche de ayer la ayuda todavía no llegaba a la Cuarta Sección del Arenal. Allá donde el agua alcanzó fácil más del metro y medio, la desesperación y el abandono se refleja en el rostro. “Nos quedamos en la calle. Ya no alcancé a sacar papeles, sólo a mis hijos. Dicen que es culpa de la naturaleza, pero la verdad es que los responsables son los gobiernos ineptos. Ya ve usted. Ni Marcelo (Ebrard), ni Alejandro (Piña), se quieren mojar. Según están trabajando, pero la realidad es que no han hecho nada”, precisa otra vecina de la calle Xaltocan. “Nos entregan una bolsa de frijoles y arroz, cuando ni siquiera tenemos gas en nuestras casas. ¿Cómo lo vamos a cocinar?”. “Queremos que todos esos funcionarios que presumen estar ayudando en la colonia también se ensucien los zapatos”. “Es una mentada que Marcelo se presente aquí bien trajeado y ni siquiera se meta al agua para conocer realmente las afectaciones”. Así fueron algunos de los reclamos que ayer lanzaron los damnificados. El secretario de Desarrollo Social, Martí Batres, fue otro de los que recibieron metralla, por la “pésima” atención que están ofreciendo a los vecinos que perdieron su patrimonio por la inundación. Ayer, mientras el funcionario organizaba un camión de víveres, habitantes de El Arenal

Cuarta Sección se quejaron de que la repartición de ayuda “no era pareja”. El perredista no le tomó importancia a las quejas; sólo se limitó a decir: “¿dónde están sus casas? Los vamos a visitar”. Hasta el cierre de esta edición, esa promesa aún estaba sin cumplir. Por otra parte, el delegado en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, señaló que en la colonia de Cuchilla del Tesoro se tienen contabilizadas hasta el momento 800 viviendas que resultaron afectadas por la inundación que se registró la madrugada del jueves. Las autoridades de la demarcación informaron que aunque ya arrancó el censo para que en los próximos días se paguen las indemnizaciones a las familias que tuvieron pérdidas materiales, el trabajo que falta por hacer todavía es mucho. Por lo pronto, las autoridades delegacionales, bajo las órdenes de Víctor Hugo Lobo, dejaron el saco y la corbata, para cambiarlo por la escoba, el trapeador, y las botellas con cloro, y participar, aunque de mala gana, en el lavado de cisternas, y el retiro de escombros.

P

or segunda ocasión en menos de 48 horas, el presidente Felipe Calderón recorrió el municipio de Chalco, Estado de México, donde constató los trabajos que se realizan para sellar el río La Compañía y supervisó las labores de auxilio a las víctimas. Acompañado del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, el primer mandatario manifestó que se esperaba que en las primeras horas de hoy concluyeran las obras de limpieza y taponamiento de las aguas negras. “Con el fin de atender a la población más afectada por las inundaciones, se han habilitado albergues para que las victimas puedan resolver sus necesidades más elementales, en lo que comienzan las labores de limpieza en las viviendas y las calles”, apuntó. Durante su recorrido de casi dos horas por la zona devastada por la inundación provocada por el desbordamiento del Rio de la Compañía, el titular del Ejecutivo reconoció la labor realizada en ese lugar por integrantes del Ejercito Mexicano. Sostuvo que el trabajo arduo y continuo realizado en las últimas 72 horas por los soldados es vital para poder desahogar las miles de viviendas inundadas y brindar ayuda a las miles de personas afectadas por la contingencia vivida ahí desde hace cuatro días. Destacó que el gobierno de la entidad mexiquense, personal de la Comisión Nacional del Agua e ingenieros de la Comisión Federal de Electricidad trabajan coordinadamente para atender con mayor rapidez a los habitantes de este municipio. Reiteró que en coordinación con las autoridades del Estado de México y en las zonas donde es posible hacerlo, se levanta un censo entre los damnificados para determinar que bienes se perdieron durante la contingencia y así otorgar los apoyos necesarios a la gente que más lo necesita. Entre el lodo, el presidente de México recorrió a pie casi toda la zona inundada por el desbordamiento del río La Compañía y conoció de viva voz las demandas de los miles de damnificados, que entre otras cosas pidieron agua, alimento, cobertores y ayuda para recuperar sus bienes perdidos. El jefe de la nación les hizo saber que cuen-

tan con todo el apoyo del gobierno federal y que muy pronto las obras que se ejecutan para desahogar las miles de viviendas afectadas y para sellar el río La Compañía estarán concluidas. Entre traxcavos y maquinaria pesada, Calderón Hinojosa personalmente supervisó las tareas de auxilio que realizan elementos del Ejército mexicano, personal de Conagua y Protección Civil del estado. Además del mandatario estatal, el jefe del

Ejecutivo estuvo acompañado por el secretario particular de la Presidencia de la Republica, Luis Felipe Bravo Mena, y el titular de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo. Cabe destacar que los fuertes aguaceros de la semana pasada provocaron que la presión del agua que corre por el río La Compañía creara fisuras en los muros de contención, mismos que después se rompieron, originando una gran inundación.

El presidente Felipe Calderón y el gobernador de Edomex acudieron a supervisar los trabajos en Valle de Chalco.


LU N E S 8 DE FEBRERO DE 2010

6/

Siguen sin ayuda miles de afectados Olvidan autoridades a gente que perdió sus pertenencias por inundaciones

/7

Reitera Calderón apoyo a damnificados El presidente Felipe Calderón recorrió el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México, que fue afectado por el desbordamiento del Río de la Compañía, luego de las lluvias intensas de la semana pasada GUILLERMO CARDOSO/RAÚL RUIZ REPORTEROS

JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO

A

pesar de haber sido declarada como zona de desastre por el gobierno federal, en Los Arenales, perímetro de la delegación Venustiano Carranza, la ayuda sigue sin llegar. Después de cuatro días de haber sido sorprendidos por las torrenciales lluvias, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, no encuentra la manera para coordinarse y bajar la ayuda a los damnificados. Para los habitantes de esta zona, el futuro no es nada prominente. Camiones van y vienen, y el mar de manos resulta escaso. Pero lo que aquí sí se da al por mayor son los reclamos de la gente. Todo está justificado. Más de cuatro mil familias lo han perdido todo, algunos de ellos, hasta su trabajo.

El nivel del agua sigue afectando.

Lo único que los mantiene en pie, y con la fuerza necesaria para gritar a los funcionarios capitalinos su ineptitud, es la esperanza de recuperarse y sacar adelante a los más pequeños. “Ayer vino el delegado (en Venustiano Carranza), Alejandro Piña, a constatar su mugrero. Pero no vaya usted a creer que se mojó sus zapatitos, no, el muy guapo se subió a un camión, y con su gente se puso a regalar ¡galletas! Hágame el rechin… favor. Pues si no somos gente de quinta. ¿Qué no se da cuenta? Lo que necesitamos es que venga a trabajar aquí, que se salga de su escritorio, se quite su ropita limpia, y nos ayude a sacar el agua de nuestras casas. Aquí es donde lo queremos ver con botas de hule y una cubeta para que sienta lo que es vivir nuestra desgracia. No es regalando galletitas como va a solucionar el problema…”, sentencia doña Margarita Salgado, vecina de Casitas. Y es que a decir verdad, hasta la noche de ayer la ayuda todavía no llegaba a la Cuarta Sección del Arenal. Allá donde el agua alcanzó fácil más del metro y medio, la desesperación y el abandono se refleja en el rostro. “Nos quedamos en la calle. Ya no alcancé a sacar papeles, sólo a mis hijos. Dicen que es culpa de la naturaleza, pero la verdad es que los responsables son los gobiernos ineptos. Ya ve usted. Ni Marcelo (Ebrard), ni Alejandro (Piña), se quieren mojar. Según están trabajando, pero la realidad es que no han hecho nada”, precisa otra vecina de la calle Xaltocan. “Nos entregan una bolsa de frijoles y arroz, cuando ni siquiera tenemos gas en nuestras casas. ¿Cómo lo vamos a cocinar?”. “Queremos que todos esos funcionarios que presumen estar ayudando en la colonia también se ensucien los zapatos”. “Es una mentada que Marcelo se presente aquí bien trajeado y ni siquiera se meta al agua para conocer realmente las afectaciones”. Así fueron algunos de los reclamos que ayer lanzaron los damnificados. El secretario de Desarrollo Social, Martí Batres, fue otro de los que recibieron metralla, por la “pésima” atención que están ofreciendo a los vecinos que perdieron su patrimonio por la inundación. Ayer, mientras el funcionario organizaba un camión de víveres, habitantes de El Arenal

Cuarta Sección se quejaron de que la repartición de ayuda “no era pareja”. El perredista no le tomó importancia a las quejas; sólo se limitó a decir: “¿dónde están sus casas? Los vamos a visitar”. Hasta el cierre de esta edición, esa promesa aún estaba sin cumplir. Por otra parte, el delegado en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, señaló que en la colonia de Cuchilla del Tesoro se tienen contabilizadas hasta el momento 800 viviendas que resultaron afectadas por la inundación que se registró la madrugada del jueves. Las autoridades de la demarcación informaron que aunque ya arrancó el censo para que en los próximos días se paguen las indemnizaciones a las familias que tuvieron pérdidas materiales, el trabajo que falta por hacer todavía es mucho. Por lo pronto, las autoridades delegacionales, bajo las órdenes de Víctor Hugo Lobo, dejaron el saco y la corbata, para cambiarlo por la escoba, el trapeador, y las botellas con cloro, y participar, aunque de mala gana, en el lavado de cisternas, y el retiro de escombros.

P

or segunda ocasión en menos de 48 horas, el presidente Felipe Calderón recorrió el municipio de Chalco, Estado de México, donde constató los trabajos que se realizan para sellar el río La Compañía y supervisó las labores de auxilio a las víctimas. Acompañado del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, el primer mandatario manifestó que se esperaba que en las primeras horas de hoy concluyeran las obras de limpieza y taponamiento de las aguas negras. “Con el fin de atender a la población más afectada por las inundaciones, se han habilitado albergues para que las victimas puedan resolver sus necesidades más elementales, en lo que comienzan las labores de limpieza en las viviendas y las calles”, apuntó. Durante su recorrido de casi dos horas por la zona devastada por la inundación provocada por el desbordamiento del Rio de la Compañía, el titular del Ejecutivo reconoció la labor realizada en ese lugar por integrantes del Ejercito Mexicano. Sostuvo que el trabajo arduo y continuo realizado en las últimas 72 horas por los soldados es vital para poder desahogar las miles de viviendas inundadas y brindar ayuda a las miles de personas afectadas por la contingencia vivida ahí desde hace cuatro días. Destacó que el gobierno de la entidad mexiquense, personal de la Comisión Nacional del Agua e ingenieros de la Comisión Federal de Electricidad trabajan coordinadamente para atender con mayor rapidez a los habitantes de este municipio. Reiteró que en coordinación con las autoridades del Estado de México y en las zonas donde es posible hacerlo, se levanta un censo entre los damnificados para determinar que bienes se perdieron durante la contingencia y así otorgar los apoyos necesarios a la gente que más lo necesita. Entre el lodo, el presidente de México recorrió a pie casi toda la zona inundada por el desbordamiento del río La Compañía y conoció de viva voz las demandas de los miles de damnificados, que entre otras cosas pidieron agua, alimento, cobertores y ayuda para recuperar sus bienes perdidos. El jefe de la nación les hizo saber que cuen-

tan con todo el apoyo del gobierno federal y que muy pronto las obras que se ejecutan para desahogar las miles de viviendas afectadas y para sellar el río La Compañía estarán concluidas. Entre traxcavos y maquinaria pesada, Calderón Hinojosa personalmente supervisó las tareas de auxilio que realizan elementos del Ejército mexicano, personal de Conagua y Protección Civil del estado. Además del mandatario estatal, el jefe del

Ejecutivo estuvo acompañado por el secretario particular de la Presidencia de la Republica, Luis Felipe Bravo Mena, y el titular de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo. Cabe destacar que los fuertes aguaceros de la semana pasada provocaron que la presión del agua que corre por el río La Compañía creara fisuras en los muros de contención, mismos que después se rompieron, originando una gran inundación.

El presidente Felipe Calderón y el gobernador de Edomex acudieron a supervisar los trabajos en Valle de Chalco.


8

unomásuno

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

Valle de Chalco y Arenal, drama sin fin

El presidente Felipe Calderón volvió ayer a Valle de Chalco, que lleva cuatro días inundado, mientras brigadas sanitarias aplican vacunas y medicamentos para prevenir enfermedades en la piel, gastrointestinales, influenza estacional o AH1N1. La Policía Federal Preventiva, con un vehículo anfibio, distribuye víveres a familias que permanecen en las azoteas y segundos pisos de sus casas.

Mientras el delegado de Venustiano Carranza se dice sorprendido por la magnitud de la inundación en los Arenales y no se atreve a mojarse sus "zapatitos", más de cuatro mil familias lo han perdido todo, algunos de ellos, hasta su trabajo, en tanto Marcelo Ebrard todavía no atina a coordinar la ayuda a los afectados.


LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

LA POLITICA 9

unomásuno

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados endurecerá sus acciones para exigir al gobierno federal un informe minucioso y preciso de las investigaciones y acciones emprendidas en el estado de Chihuahua, ante la incontrolable violencia que priva en esa entidad por la creciente actividad del crimen organizado. Por ello la diputada Adriana Terrazas Porras, con el apoyo total de su bancada y la del PVEM, presentará un punto de acuerdo para exhortar al presidente de la República a informar puntualmente a esta soberanía de los conflictos generados por el narcotráfico en Chihuahua, quienes no se inhiben ni por la presencia del Ejército. De igual forma los legisladores del PRI solicitarán a los titulares de la Policía Federal, de la Procuraduría General de la República y de las secretarías de la Defensa Nacional, de Gobernación y de Seguridad Pública acudir personalmente a Ciudad Juárez, para atender la grave situación que se vive por el narcotráfico y delincuencia organizada. La legisladora señaló que en los últimos años la violencia en el municipio fronterizo de Ciudad Juárez se ha incrementado exponencialmente, resaltando que entre los problemas que laceran a la sociedad mexicana se encuentra el narcotráfico. Consideró que parte del problema del crimen organizado y la violencia se genera debido a que nuestro país y Estados Unidos comparten 3 mil 147 kilómetros de frontera, y a lo largo de esta zona se enfatizan escenarios contrastantes, puesto que convive la opulencia con la miseria y la marginación con el hacinamiento. “Las diferencias que existen entre estos dos países, y principalmente en dicha zona, da como resultado altos índices de delincuencia, narcotrá-

Para el PRI, la violencia en la ciudad fronteriza debe terminar de una vez por todas.

Exige PRI informe “preciso” de la violencia en Juárez Demandan la presencia en esa ciudad fronteriza de las “cabezas” del Sistema de Seguridad Pública fico, migración, contrabando”. Subrayó que derivado de los altos índices delictivos y de asesinatos cometidos por el crimen organizado, “durante bastante tiempo”, los juarenses han sido presos de los más variados miedos y “hemos vivido atrapados en el temor de sufrir un menoscabo en nuestro patrimonio, pero sobre todo en el terror, por poder ser objeto de algún ataque que atente contra nuestra vida o la de nuestras familias”. Puntualizó que “se requiere

de acciones concretas de todas las autoridades competentes, aun cuando se trate del crimen organizado y delincuencia, lastres derivados del narcotráfico, es decir conductas punitivas del fuero federal”. En este sentido, manifestó que no se puede considerar que cada vez que se dé una matanza se anuncie por parte del Gobierno federal un nuevo ajuste en la estrategia de combate al crimen organizado, ni mucho menos, dijo,

es aceptable que se “analice” el ampliar y fortalecer su estrategia en esta ciudad fronteriza. Lo que se necesita es actuar eficaz y eficientemente. Terrazas Porras reconoció que es necesario que deba existir una efectiva coordinación entre los tres niveles de gobierno, “reconocemos que los gobiernos locales deben asumir la parte de la responsabilidad que les corresponde”. La legisladora afirmó que

hay voces que exigen se presenten a atender personalmente el asunto de inseguridad en Ciudad Juárez los titulares de las secretarías de Seguridad Pública, de Gobernación, de la Defensa Nacional y la PGR, para que en conjunto con las autoridades locales se evalúen las estrategias ejecutadas hasta el momento, a fin de que con estricta coordinación se generen e implanten acciones concretas para solucionar este reclamo de la población.

Beatriz Zavala candidata del PAN a la alcaldía de Mérida La senadora con licencia, Beatriz Zavala Peniche, será la candidata del PAN a la alcaldía de Mérida, tras vencer al otro aspirante, Salvador Vitelli Macías, por un margen de 498 votos, en el proceso interno. Tras el conteo, Zavala Peniche obtuvo mil 211 votos, por 713 de

Vitelli Macías, por lo que será la adversaria de la priísta Angélica Araujo Lara, durante las elecciones del próximo 16 de mayo, cuando estarán en disputa 106 alcaldías, 25 diputaciones locales, 15 de mayoría y 10 de representación proporcional.

Durante el encuentro de la militancia blanquiazul, fueron elegidos otros 23 aspirantes en igual número de municipios y se declararon “candidatos de unidad” a otros 83 panistas más, al mismo tiempo que fueron elegidos 15 candidatos a diputados locales.

Beatriz Zavala, senadora panista.


10 LA POLITICA

Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T.

NEGLIGENCIA QUE LINDA CON LO CRIMINAL

L

a tremenda inundación de aguas negras que sufre la ciudad de México ha motivado a que la Secretaría de Gobernación Federal declare zona de desastre a cuatro de sus delegaciones. Por los daños sufridos, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco y Venustiano Carranza recibirán dinero del Fondo de Desastres Naturales. Las labores de limpieza deberán efectuarse antes de que se produzcan epidemias entre la población afectada. En una demostración de populismo exhibicionista, una parvada de oficinistas y funcionarios del gobierno capitalino fingen ayudar a la reparación de los daños. Impreparados, indolentes y cansados, los burócratas abandonan la comodidad de sus escritorios para, escoba en mano, suplantar a técnicos y trabajadores realmente preparados en la realización de trabajos de sanidad, protección civil, reacondicionamiento de instalaciones hidráulicas, desazolve de drenajes, bombeo y habilitación de albergues. Mientras los millares de soldados y policías desperdiciados en labores de amedrentamiento y represión permanecen ociosos detrás de sus escudos y vallas, dormitando ventrudos y fofos dentro de sus armaduras de plástico, como caricaturas vernáculas de El Imperio Contraataca, la vieja película del estadounidense George Lucas. Y mientras las tropas navales se entretienen masacrando presuntos delincuentes en colonias residenciales del centro del país. Pero con la natural mejoría del clima al cesar las lluvias, la emergencia será superada y la normalidad regresará en algunas semanas a las zonas afectadas. Los gobernantes lucirán sus sonrientes rostros anunciando la eficacia de su trabajo, y volverán a sus labores diarias de politiquería feroz, con la vista fija en la próxima elección. La población damnificada, más empobrecida por la pérdida de su ropa y mobiliario, continuará en su diaria lucha por la sobrevivencia, agobiada por los incrementos de precios y la falta de trabajo. La prensa y la televisión continuarán adormeciendo la conciencia popular, con su vulgar y estúpida programación para vender chatarra y religión. Pero no debiera ser así. Que no nos vengan con el cuento de que el desastre se originó de manera impredecible. La culpa es de los políticos por su negligencia criminal. En México contamos con miles de profesionistas capaces de calcular la capacidad y resistencia de ductos, drenajes y canales. Tenemos una multitud de expertos en ingeniería que pueden diseñar las instalaciones adecuadas para garantizar su seguridad de operación. Y cuantiosos recursos, aviesamente gastados en la farsa electoral, podrían utilizarse en las imprescindibles labores de prevención. Si se continúa con la absurda tendencia de pavimentar parques y prados, reduciendo las áreas jardinadas que ayudan a la absorción de lluvia y a la recarga de los mantos freáticos, las inundaciones aumentarán en frecuencia y gravedad. Si se sigue utilizando el dinero público para construir obras fastuosas e inútiles como el elefante blanco del Paseo de la Reforma que alojará al Senado o el demencial edificio de acero que se construye en la Plaza de la Constitución, no dispondremos de los servicios de mantenimiento indispensables para el buen funcionamiento de los servicios en la ciudad. La sociedad no debe continuar resignada a sufrir, pagar y callar. Por lo pronto, le invitamos a visitar este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus comentarios y opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com

unomásuno

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

Asesoran brigadas de salud en zona inundada Con ello se evitará que se propaguen infecciones NOEL SAMAYOA REPORTERO

Infecciones respiratorias, enfermedades diarreicas, golpes y contusiones, fueron causas principales de 275 mil consultas médicas en albergues de damnificados por inundaciones dadas por personal médico, de enfermería, promotores de la SSA e IMSS; además de 30 visitas a albergues instalados en Michoacán con un saldo de cuatro mil damnificados a fin de dar asesoría y evitar brotes de enfermedades. Así como la atención a 85 mujeres embarazadas y la aplicación de la vacuna contra AH1N1 a 164, contra influenza estacional a 424, y 514 dosis de toxoide tetánico. Acciones en prevención de enfermedades, promoción de la salud y vigilancia epidemiológica que la Secretaría de Salud (SSA) informa, a fin de proteger a la población afectada por el agua estancada que dejaron las intensas lluvias en algunos municipios de los estados de México, Michoacán y el Distrito Federal en prevención de enfermedades, promoción de la salud y vigilancia epidemiológica. Se visitaron 17 de las 47 localidades dañadas de los municipios de Tuxpan, Angangueo, Tuzantla, Ocampo y Tiquicheo de Nicolás Bravo, del estado de Michoacán, en donde se realizaron acciones de cloración de depósitos de agua con hipoclorito de calcio, verificaciones sanitarias a los sistemas de abastecimiento de agua y se distribuyó

Se aplican vacunas para evitar epidemias. plata coloidal para desinfectar el agua; además, se dieron pláticas de promoción de la salud a 44 grupos en donde se encontraban 660 personas, entre quienes se distribuyeron alrededor de dos mil trípticos con información básica sobre promoción de la salud en situaciones de desastre. En las recomendaciones se les informó que eviten en lo posible el contacto con el agua estancada para disminuir el riesgo de infecciones de la piel o respiratorias. Si tuvieran algún daño cutáneo, se recomienda lavar la zona afectada con agua limpia y secarse perfectamente.

Para evitar propagación de vectores, informa la Secretaria de Salud que se cuenta con técnicos especializados en control de vectores que coordinan las acciones, y que cuentan con insumos. También se trabaja de forma coordinada con las autoridades de salud para realizar acciones que eviten la presencia de brotes epidémicos entre la población afectada por el estancamiento de agua, a través del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenavece), en el Estado de México y el DF.

Estandarizan uso de guías clínicas NOEL SAMAYOA REPORTERO

En representación del secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, estuvo el titular de la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Julio Sotelo Morales, quien anunció que se prevé que a fines de este año inicie la utilización de las guías clínicas en todas las instituciones de salud, públicas y privadas. Las guías clínicas, anunció Julio Sotelo, unificarán los criterios de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades más comunes en la población mexicana, permitiendo elevar la calidad de

la atención durante la sesión de apertura del año académico de la Academia Nacional de Medicina. Informó que a la fecha 30.1 millones de personas están afiliadas al Seguro Popular, 2.8 millones de niños al Seguro Médico para una Nueva Generación y 566 mil mujeres al Programa de Embarazo Saludable. Además detalló que la cobertura de vacunación es superior al 97% en menores de cinco años. Como resultado de ello se mantiene erradicada la poliomielitis, eliminada la difteria y el sarampión, y se ha reducido notablemente el tétanos neonatal. Con la incorporación de la vacuna contra la influenza estacional, virus del papiloma humano, neumococo,

rotavirus y el acceso a grupos de riesgo de la vacuna pandémica de la influenza A H1N1, México cuenta con el esquema de inmunización más amplio de Latinoamérica, gratuito y actualizado.

José Angel Córdova.


LUNES 8

DE

FEBRERO

DE

2010

vial notiv unomásuno

FERNANDO GAYTAN C REPORTERO

G

raves acusaciones hicieron a unomásuno inspectores de los servicios al transporte de la Setravi en contra de sus mandos, quienes los tienen parados sin permitirles salir a trabajar, hasta que delaten a sus compañeros que “les pasan información” a los periodistas, sobre la pavorosa corrupción que prevalece en su base localizada en Zacatecas y Monterrey, colonia Roma, donde son presionados con la amenaza de mantenerlos en esa anómala situación hasta que “les salgan raíces”, atropellando con esa actitud sus derechos laborales y humanos. Señalaron con índice de fuego al coordinador Raúl Miliani Sabido y al jefe operativo Arturo López Garduño, quienes en combinación con el padrino político del primero, Elías Moreno Brizuela (de Protección Civil en el GDF), Alfredo Cruz Castellanos “El Capitán Patito” y Luis Gerardo Morales Monje, se dedican a exigirles fuertes cantidades de dinero semanalmente, para juntar “el entre” que es de 650 mil pesos cada jueves por la tarde, dinero que recaudan los 16 jefes de grupo con sus cobradores, de las extorsiones a todo el transporte público del Distrito Federal, en igual número de delegaciones políticas, agregaron los querellantes que nunca en la historia de esa oficina había existido tanta inconformidad por la corrupción que han implantado

Armando Quintero Martínez, secretario de la Setravi, es señalado por inspectores de los Servicios al Transporte de solapar la corrupción. dichos sujetos, los que piden sean investigados por la Contraloría a quienes esos pillos les toman el pelo o están también en la corrupción, que es un secreto a voces. Ya que el propio Miliani Sabido los lleva a dicha base para que vean que se está “trabajando bien”, pero sólo salen 20 inspectores a los que se les ha dado su gafete, comentándose entre los mismos quejosos que son gente que les ha dejado un buen billete y son de sus incondicionales, a los demás los tienen en espera con el cuento que saldrán “paulatinamente”, esos mismos afectados narraron a este rotativo que al llegar el nuevo coordinador Raúl Miliani Sabido, a principios del mes de noviembre del año pasado al cargo, aseguró que combatiría la corrup-

Corrupción en Setravi El coordinador Raúl Domingo Miliani Sabido, Arturo López Garduño, Elías Moreno Brizuela, Alfredo Cruz Castellanos “El Capitán Patito” y Morales Monje forman la mafia de extorsionadores a los trabajadores del transporte

Elías Miguel Moreno Brizuela, director de Protección Civil del GDF, se dice es el “padrino” de Miliani Sabido. ción, ya que a eso lo había mandado el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, es más, que lo anterior lo aseguró delante de todos los inspectores, cuando le dio posesión del cargo el secretario de la Setravi, Armando Quintero Martínez, sin embargo, al paso de los días un sujeto de apellido Palomeque le presentó a Miliani al inspector Arturo López Garduño, quien en complicidad con Alfredo Cruz Castellanos “El Capitán Patito”, o “El San Martín de Porres” , tenían varios meses de “moverle el tapete” al anterior coordinador, por lo que se reúnen en un restaurante del llamado Parque Delta, (avenida Cuauhtémoc y Viaducto) Miliani, López Garduño y Cruz Castellanos. Donde le hacen ver al coordinador Raúl Domingo Miliani Sabido que los taxis piratas “pobretones” y los llamados “ejecutivos” que prestan el servicio irregularmente en los grandes hoteles y colonia de gente adinerada, son una verdadera mina de oro, y es por eso que Miliani decide nombrar a López Garduño como jefe operativo de los inspectores. De inmediato Arturo López Garduño, que cuenta con un negro historial dentro del transporte público, subrayan los informantes, les exige 30 mil pesos a cada elemento para que sigan unos con el cargo de jefes de grupo y otros para ascender al puesto, es así como le entregan a Raúl Domingo Miliani Sabido 450 mil pesos, para que diera luz verde y poder seguir con la corrupción en esa importante área, después, aseguran las fuentes informativas, López Garduño, ya “apalabrado” con su jefe, le sube a su oficina a Luis Gerardo Morales Monje, inspector que tiene años de no trabajar ni presentarse a dichas oficinas, siendo prácticamente un vulgar “volador”, quien le regala para empezar la relación de corrupción a Miliani una camioneta tipo Vagoneta modelo 2005, placas de circulación 163UBE, propiedad de Ana Luisa Aguirre Morales (señora de Morales

Monje), quien es la líder de los mencionados taxis irregulares “ejecutivos”, con domicilio en la calle Sadi Carnot, en la colonia San Rafael, de cuya reposición de tarjeta unomásuno tiene una copia en su redacción, con este “tributo” se arreglan y el coordinador les permite trabajar, claro, mediante una cuota generosa semanal, por lo cual ese tipo de taxis nunca son tocados y mucho menos remitidos a los corralones, al igual que los piratas de “la prole”, que también están a cuota. Respecto al “padrino” de Raúl Miliani Sabido, Elías Moreno Brizuela, director de Protección Civil del Gobierno del Distrito Federal, éste, junto con Alfredo Cruz Castellanos, nos afirman, son los

Francis Irma Pirim Cigarrero Caballero, de la Dirección General de Regulación al Transporte, es señalada también como corrupta al amparo del secretario Armando Quintero. que están asesorando al coordinador Raúl Domingo, uno protegiéndolo y el otro se jacta que él es el que realmente dirige la oficina de la coordinación, ya que tiene mucho “colmillo” en ese tipo de faenas, desde su oficina particular en la avenida Vértiz, colonia de los Doctores, donde, comentan, utiliza los colores del PRD para defraudar con casas de interés social del Infonavit y Fovissste, como a gente del barrio de Santo Domingo en Villa Coapa, donde se compró una residencia de siete millones de pesos, teniendo en su contra varias averiguaciones previas, por fraudes a la Tesorería (1995, mes de octubre), con la falsificación de boletas de revistas y hologramas para transportistas de carga, como la Coca Cola, Sabritas, Pepsi Cola, Leche Lala etcétera, así como otro fraude a Pemex con el cobro de cheques millonarios. ¡Qué bonita familia!, es la que está traicionando al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, empezando por el secretario de la Setravi, Armando Quintero Martínez, quien ha permitido la terrible corrupción

Arturo López Garduño, jefe operativo de la coordinación de Supervisión de los Servicios al Transporte, es señalado como el “recaudador” de las extorsiones al transporte público. en dicha secretaría, y no sólo en los servicios al transporte, sino en otras áreas, como son placas, permisos, taxímetros y demás departamentos, incrementando también el delito de nepotismo, ya que tiene a casi toda la familia de una tal Pirim Cigarrero “trabajando”, pero en otras entregas informativas nos encargaremos de seguir informando sobre los malos manejos de esta mujer, impuesta por un seudolíder que tiene mucha injerencia en la Setravi, y de la gente muy cercana al secretario Armando Quintero, como Coca, su secretario particular, que tiene a uno de sus hijos en un puesto privilegiado, desde donde cobra millonarias sumas de dinero a sus subordinados, quienes cansados de tantas extorsiones, quedaron también de destapar completamente la cloaca que impera en dicha secretaría.

Marcelo Ebrard, jefe del gobierno capitalino, ha tenido que andar en boca de “soplones”, que se ufanan de que él los protege en la corrupción de la Setravi.


PAGINA 12.qxd

08/02/2010

12 LA POLITICA

12:03 a.m.

Pร gina 1

unomรกsuno

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010


LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

unomรกsuno

LA POLITICA 13


14 NOTIVIAL

unomásuno

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

Ampliación de horario en antros, ¿capricho o necesidad? Las mismas autoridades son quienes dejan abierta la puerta a la corrupción DIVIER BARRETO REPORTERO

unomásuno / Divier Barreto

E

l pasado 22 de Octubre 2009, el Partido del Trabajo, presentó una iniciativa para ampliar el horario de antros y bares en el Distrito Federal, ello con la finalidad de que estos operasen las 24 horas del día y se pudiera fomentar, de alguna manera, el turismo en la capital; sin embargo, el antagonismo perredista echo abajo la propuesta en aras de salvaguardar la “seguridad” de la ciudad, dejando de lado un tópico que a luces de los empresarios y autoridades, es productor de extorsión. En entrevista a unomásuno, quien fuese el promotor principal de esta iniciativa de ley, y uno de los impulsores de las reformas a la actual ley de establecimientos mercantiles, el diputado local petista Alberto Benavides, se dijo estar “convencido que ampliando el horario de estos sitios” (bares y antros), su funcionamiento podría derivar en externalidades positivas tales como: cero clandestinidad; disminución de la corrupción; incremento de la derrama económica y mayores oportunidades de diversión segura. Empecinó su labia acerca las creencias, ya que establecimientos abiertos, dijo, permiten a la autorid a d ejercer

Bares atiborrados por jóvenes que prefieren la juerga hasta la madrugada.

mayor vigilancia, lo que facilita brindar mejores condiciones de seguridad a los jóvenes y adultos que salen a divertirse por la noche; están más expuestos cuando el dueño del negocio baja la cortina y opera a puerta cerrada. Benavides, en retrospectiva, refirió que la experiencia del último año revela que la restricción hace susceptibles de abusos de diversa índole a los clientes de estos lugares. Ponderó, que ésta”limitacion”, deja las puertas abiertas a la corrupción de funcionarios públicos; perpetua la impunidad; afecta los ingresos de los empresarios por falta de certidumbre jurídica para operar al orillarlos a ofrecer dádivas. “Los diputados tenemos el reto de armonizar legislación, realidad y propuestas para otorgar a cada sector de la sociedad las libertades que desea y necesita”, enfatizó. Estos comentarios del también presidente de la comisión de Desarrollo Económico en la ALDF, respalda lo dicho por el Presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos, Ismael Rivera Cruces, pues hizo pública la corresponsabilidad de dueños y autoridades en extorsiones. Las mencionadas extorsiones, según Rivera, van desde 15 mil pesos, ó lo que el bolsillo del dueño tenga; esto propiciado, por las normas actuales, cuales no se cumplen y son improcedentes. Señaló que hoy, el 100 por ciento de bares y antros de la capital del país opera bajo la impunidad a causa de las leyes poco sensibles y Ismael Rivera Cruces, denunciante flexibles hacia con de extorsión de autoridades.

el turismo local y el sector empresarial. Entre las principales demandas del sector empresarial para la nueva ley de establecimientos mercantiles, apuntó, esta el ampliar el horario de los bares y antros en la Ciudad de México. En materia de seguridad, reiteraron que por su parte, están dispuestos a cooperar en lo que este dentro de sus posibilidades. Rivera Cruces, apuntó que las mismas autoridades son tolerantes de que los establecimientos cierren fuera del horario permitido, ya que estas, sinceró, comprenden a la perfección que el horario permitido es incoherente. Reiteró, que el turismo nocturno en la capital del país ha dejado de existir, y con ello, se vino una “avalancha” de pérdidas económicas para el sector empresarial, así como para el Gobierno local. “Es increíble que hoy, el dinero proveniente del bolsillo de quienes buscan un lugar de esparcimiento por las noches este emigrando hacia el Estado de México y Morelos”, acentuó. Añadió que la corresponsabilidad de esta mala practica (corrupción), tiene a los verificadores de las demarcaciones como un filtro entre la delegación correspondiente y el particular del establecimiento. Nueva ley de establecimientos mercantiles Tras la agresión al deportista, Salvador Cabañas en el “Bar-Bar”, se ha venido a discutir una reforma en la ley de Establecimientos Mercantiles en la ALDF, en donde los padres de familia han vertido su opinión y dan al traste con una posible ampliación de horarios en antros y bares, mientras los jóvenes, dan su aprobación rotunda, opinión que compagina con la demandada de los empresarios Por parte del sector joven de la sociedad, Mónica Peña de Enlace Ciudadano A.C., estableció que la

corrupción se genera por el empresario y por los jóvenes que asiten a los centros de entretenimiento nocturno. Destaco que se tiene que educar el sector y sujetarse a las normas, si se desea abatir la inseguridad. Jesús Felipe González Roldán, integrante de la Red Mexicana Contra el Tabaco A.C., reconoció que conforme a encuestas realizadas, la edad de inicio de consumo de tabaco se da entre los niños de 12 y 15 años, y uno de cada seis acepta haber consumido en alguna ocasión, principalmente la mariguana. El petista, Alberto Benavides, añadió que un censo detallado y actualizado de los establecimientos de alto impacto, instalación de videocámaras conectadas al sistema Ciudad Segura, colocación de detectores de metales y dispositivos de alarmas en lugares estratégicos, servicio de taxi seguro y ampliación del programa del alcoholímetro, serán algunas medidas que seguramente incluirá la reforma a la Ley de Establecimientos Mercantiles, que se hace cada vez mas necesaria. Ya se trabaja, explicó, en el diseño de licencias de acuerdo al giro del negocio, homologación de trámites en las 16 delegaciones, el reglamento que una vez aprobada la norma deberá publicarse en breve, de manera que despachos paralelos de gestión no tengan razón de existir y el empresario evite ofrecer dádivas o mordidas. Datos oficiales De acuerdo a la SSP-DF, son 111 establecimientos mercantiles operando fuera de horario. Existen alrededor de 210 verificadores registrados en el padrón de la Oficialía Mayor del GDF, los cuales a razón de muchos ex delgados y delgados actuales, son insuficientes. El monto al que ascienden actos de corrupción es difícil del calcular, pero el 13.7 por ciento de los verificadores participaron en actos comprobados de corrupción, de acuerdo a denuncias ciudadanas.


LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

NOTIVIAL 15

Primera llamada para Brugada DIVIER BARRETO REPORTERO

P

ara Clara Brugada las lluvias del pasado jueves fueron su primera contingencia al frente de la demarcación del oriente, toda vez que la última ocasión en que esta demarcación se vio envuelta en un problema grave fue en la pasada administración del ahora diputado local Horacio Martínez Meza, cuando en la colonia Palmita, un cerro se desgajó provocando la muerte de dos personas y daños materiales en al menos ocho viviendas de la zona. Esto es muestra de que las paradojas de la vida ocurren a diario en la ciudad de México, ya que una de las demarcaciones más afectadas por la escasez de agua, la madrugada del jueves se vio inundada por la intensa lluvia que cayó por un lapso de 15 horas, afectando colonias populares como Santa Martha Acatitla, la zona centro de la demarcación, así como vialidades primarias como Periférico oriente y la calzada Ignacio Zaragoza. La delegación Iztapalapa, de manera tardía, instaló albergues en la zona centro de la demarcación, además de suspender clases en por lo menos tres planteles de educación básica. “En la ciudad no existe prevención, las autoridades, como siempre, se esperan a que los problemas nos invadan para después actuar”, afirmó Sonia Rodríguez, vecina de Iztapalapa. A pesar de que las cuatro plantas de rebombeo que se hicieron en el 2007 y 2008 para incrementar la capacidad de desalojo de aguas residuales y pluviales

Vendedores ambulantes de la delegación Cuajimalpa, apostados en la zona alta de Santa Fe, se niegan a ser retirados de la zona ante la decisión de la nueva administración panista, amparados por permisos de tiempo indefinido otorgados por la anterior jefatura perredista, siendo que éstos no sustentan elemento jurídico alguno para haber sido entregados. Por ello, el panista José Rendón Oberhauser aseveró que la anterior

de manera superficial, persiste el riesgo de una inundación de grandes proporciones, aseveró Daniel Salazar Núñez, presidente de la “Unidad de Gestión para el Desarrollo Sustentable, A.C.” Ante una precipitación de más de 36 millones de metros cúbicos, el no poder utilizar el emisor central del drenaje profundo por trabajos de mantenimiento, la imposibilidad de utilizar el emisor poniente por los trabajos de rehabilitación después de la inundación el año pasado en Valle Dorado, los sistemas superficiales de desalojo como el Río de los Remedios, el Gran Canal, el Río Churubusco, el Canal de la Compañía e incluso lagunas reguladoras de agua negras, como El Salado y la laguna menor en Cabeza de Juárez, en Iztapalapa, se vieron rebasados y lógicamente se colapsaron. El ex diputado local agregó que, además 20 metros del bordo del Río de los Remedios que se desbordó en Ecatepec obligaron a suspender los trabajos de mantenimiento del Emisor Central, ordenar el retiro de personal y el equipo, para evitar que hubiera inundaciones de gran magnitud en el Estado de México y el Distrito Federal. El riesgo se deriva de la pérdida de pendientes del sistema del drenaje por el hundimiento del subsuelo, provocado por la extracción de agua del acuífero y de acuerdo con el plano de hundimientos diferenciales diseñados por la Comisión Nacional del Agua son las zonas de mayor riesgo, los alrededores del Peñón de los Baños y el Peñón del Marqués, lo que

unomásuno / Divier Barreto

Con las recientes lluvias tendrá que demostrar que está lista ante cualquier contingencia

Inundaciones en Iztapalapa, prueba de fuego para Brugada. confirma la persistencia del riesgo de inundaciones importantes en la ciudad. Piden cuentas a Tamargo por subjercicio de recursos en Conagua El PRD en la Asamblea Legislativa del DF exhortará a los diputados federales para que llamen a comparecer al titular de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, para que explique el subjercicio del 80 por ciento de los recursos que se le otorgaron a esta institución y para que informe del evidente atraso en el que se encuentra el Servicio Metereológico Nacional. Alejandro Sánchez Camacho dijo que

a través de un punto de acuerdo que subirá al Pleno de la Diputación Permanente, Tamargo debe explicar el subejercicio del 80 por ciento en su programa de inversión aprobado en la Cámara de Diputados, ya que afectó obras tan importantes como el túnel del emisor oriente, que abarca el DF e incluso le recortaron para esta obra cerca de 302 millones de pesos el año pasado. Detalló que a Conagua se le otorgaron 8 mil 680 millones de pesos y solamente ejerció mil 799 millones de pesos, es decir, dejó de gastar cerca de 6 mil 800 millones de pesos.

Perredistas heredan conflictos en Cuajimalpa administración perredista, al mando de Remedios Ledesma, dio los citados permisos a 31 ambulantes ubicados en la zona, mas el papel expedido por la delegación carece de cualquier elemento jurídico o legal para haberse elaborado y entregado. Resaltó que fueron otorgados en

Deficiencias perredistas tendrán que ser corregidas por el PAN.

tiempos electorales, por lo que a su parecer, fue parte de la campaña perredista. Sostuvo que aunque no se puede tipificar esta acción como un delito electoral, apunta que su intención fue puramente para el acarreo de sufragios. Oberhauser subrayó que el permiso establece apenas una módica cantidad de dinero para la operación de los ambulantes, 6 pesos trimestrales, y requisitos muy laxos para ser otorgados; sin embargo, subrayó que los vendedores eran extorsionados por propias autoridades con cantidades de 3 mil pesos mensuales en adelante para que trabajaran. Reiteró que no sólo eran las autoridades, sino también los policías bancarios, quienes “pasaban la charola” de cooperación a los vendedores. Bajo las mismas riendas, el panista hizo énfasis al abundar sobre el ex delegado de Cuajimalpa, al cual, dijo, le presentó el conflicto, mas “el perredista me tiró de a loco”, comentó. Apuntó que el problema embarca al

actual delegado, Carlos Orvañanos, quien asegura que los vendedores deben ser retirados para su reubicación a un lugar aledaño y en un establecimiento formal. “Es obvio que los vendedores no quieran ser retirados de la zona, por la cantidad de personas que vienen del sector empresarial a comprar sus productos, que en la mayoría son puestos de comida”, enfatizó. Mencionó que el escollo es herencia irresponsable del anterior mandato del “sol azteca”, pues son sólo 31 vendedores los detectados, mas durante 2009, apuntó, hubo un crecimiento desmedido del ambulantaje no sólo en Santa Fe, sino en toda la delegación Cuajimalpa, en especial durante el tiempo de campaña. Sentenció que el hecho fue sólo un engaño más de los perredistas, pues la dirección jurídica de la delegación, al mando en tiempos de Ledesma, de Adrián Ruvalcaba, fue quien emitió los permisos, sin que ésta diera referencia bajo qué norma se respaldaba para el acto.


LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

Arraigan a líder del cártel Decomisan 12 toneladas de mariguana en BC del Golfo en Cancún El juez Primero Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones concedió el arraigo por 40 días de Alejandro Salazar Rodríguez, “Tin”, presunto líder del cártel del Golfo en Cancún y de otros dos presuntos integrantes de esa organización delictiva. Salazar Rodríguez y sus presuntos cómplices, Daniel Alberto Vargas Larrainza, Fercho, y Miguel Angel Corona Temores, “Migue”, son probables responsables de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y lo que resulte, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Los tres fueron detenidos el pasado 3 de febrero por el Ejército mexicano, en un departamento del “Complejo Carisa”, ubicado en la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo. Al ser detenidos se les encontraron dos armas cortas y una larga, cartuchos de diferentes calibres, dinero en efectivo, equipo de comunicación, diversa documentación y cocaína. De acuerdo con la averiguación previa, Salazar Rodríguez y Alberto Vargas Larrainza, presuntamente, formaban parte de una célula del cártel del Golfo, realizando diversas actividades delictivas en el estado de Quintana Roo. En cumplimiento a la orden de arraigo, los indiciados fueron ingresados al Centro de Investigaciones Federales a disposición de la autoridad judicial. Condenan a 47 años a líder de cártel del Milenio Armando Valencia Cornelio, “Maradona”, o “Juanito”, líder de la organización delictiva denominada cártel del Milenio, fue sentenciado a una pena de 47 años y seis meses de prisión, y 13 mil 50 días multa, informó la Procuraduría General de la República (PGR). A través de un comunicado, la dependencia refirió que el fiscal de la Federación de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada obtuvo la sentencia del juez Primero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México. Valencia Cornelio fue sentenciado por su responsabilidad penal en la comisión de los delitos de contra la salud, en la modalidad de tráfico de cocaína y delincuencia organizada. El sentenciado fue detenido el 15 de agosto de 2003, en Jalisco, tras un operativo implementado por el Ejército mexicano, en apoyo a la PGR. Valencia Cornelio tenía como centro de operaciones los estados de Jalisco y Michoacán, y su actividad principal era el tráfico de cocaína hacia los Estados Unidos de América.

La droga estaba envuelta en mil 203 paquetes que llevaba en la caja del vehículo detenido en carretera de Baja California

E

l Ejército mexicano decomisó en un retén poco más de 12 toneladas de mari-

guana. En la acción detuvo a un individuo que dijo llamarse José Domingo Morales Bobis, originario de Huamantla, Tlaxcala, quien conducía un tractocamión con placas 979DN8. El enervante estaba envuelto en mil 203 paquetes que llevaba

en la caja del vehículo, que tenía inscrito un domicilio de Jalisco. La Secretaría de la Defensa Nacional informó que la incautación se realizó en el puesto de control militar “El Chinero”, ubicado en la carretera San FelipeEnsenada. Elementos de la 19 Compañía de Infantería realizaron una inspección de rutina al tráiler, con el resultado que se mencionó.

En otra acción, militares del Segundo Regimiento de Caballería detuvieron a un sujeto de nombre Joel Pulido Valenzuela en posesión de 800 gramos de cristal, 170 envoltorios de heroína, un arma corta, un cargador y 38 cartuchos de diferentes calibres. Una denuncia ciudadana permitió el hallazgo de esta persona en el boulevard Gato Bronco de la delegación Mesa de Otay.

Logran la incautación del enervante en un retén del Ejército mexicano.

Exigen padres de familia castigo a profesor pederasta JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Ante la pasividad de las autoridades de la escuela de música “Jean Piaget”, que protegen abiertamente a un profesor pederasta, padres de familia de los alumnos exigieron al procurador Miguel Angel Mancera Espinoza actúe en contra del maestro Carlos Guridi Canizalez, quien pervirtió y abusó por medio de engaños de una menor de 15 años de edad, además de que le enviaba mensajes y fotos pornográficas por e-mail. En la averiguación previa número FDS/FDS-6t1/00026/1001, se acusa al maestro de corrupción de menores y estupro, ya que peritos en Informática de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), descargaron información de una de las computadoras de sus alumnas que contenían mensajes y fotografías pornográficas que les enviaba

Guridi Canizalez. Pese a las pruebas recabadas, en una reunión con padres de familia, el pasado fin de semana y con la mamá de la menor afectada, personal allegado a la propietaria del plantel, Manuela Velasco de Canales, y de la directora Alma

Rosa López, se infiltraron para defender al profesor e intimidar a los quejosos. Los seguidores de Manuela y Alma advirtieron a los padres de familia que no van a lograr nada ya que los directivos del centro educativo, ubicado en la colonia Mixcoac, son parientes directos del gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, además de que también tienen amigos en una de las televisoras más fuertes.

En la escuela “Jean Piaget” protegen a pederasta.


LA JUSTICIA 17

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

Capturan agentes a banda de narcomenudistas En el operativo les incautaron mariguana, cocaína, armas y vehículos ¡RATOTAS CHONCHAS!, nos llegan varios polis de la SSPDF activos y jubilados que la neta ya no aguantan la recia y el robadero que imponen en los préstamos a corto plazo a que tienen derecho ambos en la Caja de la Policía, que maneja a sus anchas el actuario Oscar Sandoval García, pos les cobran intereses exagerados, pior que los ratas de los bancos y para acabarla de fregar como pilón les “anexan” las famosas primas que les tumban para cubrir seguros de préstamos leoninos que se sacaron de la manga. AMAÑADAMENTE les hacen firmar un contrato chafa donde fuerzan a los afectados a comprometerse a palmar y de esa manera “inflan” los descuentos quincenales o mensuales para jubilados, mientras el mono del gerente de la caja, Oscar Sandoval García, jinetea la lana que son miles de millones de varos de las aportaciones de los policías activos y les da unos pellizcotes que los trai todos amoratados, ya que mientras él se pasea en camionetones y rufos último modelo blindados, los chitos viven las de caín para sobrevivir con sus familias y el chupacabras goza la sanguaza que les chupa a los pobres chicharrones, por lo que ya es un repudio generalizado en contra del tirano y déspota, que como todos los de su calaña tiene cara nueva y mañas viejas. ASI MISMO presume el chango una flotilla de taxis emplacados marca “Suru” nuevecitos que le entregó el valedor de la corrupción, Armando Quintero Martínez, secretario de la Setravi , que no canta mal las rancheras, cada taxi le produce al Oscar 400 varos dia´rina la chilindrina, por 30 dan 12 lucas libres de polvo y paja, aseguran los querellantes que con la lana de la caja que es de ellos y la cual maneja a su beneficio personal, por sus aguacates el citado mono que hace y deshace, y no hay autoridad que le pare los tacos, llevándosela lisa y los monos de la Contraloría del Gobierno del DeFe se hacen como el tío lolo, ni oyen ni ven y menos actúan, ya que sólo aseguran ejecutan contra los que les señala el Oscar Sandoval, y que se le quieren subir a las barbas, por no aceptar sus corruptelas. OTROFOS comentan que los de la mencionada contraloría son como el sarampión n´más le pegan al más débil y su incondicional del Sandoval el otro dizque actuario un tal Raziel que despacha en Izazaga se sirve también con la cuchara molerá, pos ya parece que se va a quedar atrás de su patrón en eso de

las raterías, hace meses el Ratiel fue empinado ante mi carnal Marcelo por una denuncia que realizó un policía por el delito de extorsión, por cierto este querellante tuvo un accidente vial en la línea de fuego que lo dejó pa´billetero, el ISSSTE dictaminó que ya estaba pelas, pero valiéndole chichis de gallina al Raziel no quiso dar cumplimiento a la orden médica y se peinó de rayita en medio, porque el teco no quería aflojarle una lana, pos el voraz achichincle del Oscar Sandoval a fuerzas quería lo suyo, aventándole el chorizote con huevo al afectado que él tenía que darle su mochada al Sandoval y que no iba a poner de su bolsa. PERO EN ESTA bronca de la denuncia Marcelo le ordenó al ex oficial mayor “el chupamaro” del Gustavo Montaño Cuadra que se la cuadrara al Raziel pero ¡nel pastel! , el extorsionador le llegó al precio hasta con una caja de pomos XO de los cariñosos al trobote y no le hizo caso al jefe de gobierno, pero como ya le había hecho muchas en caldo le dio patricio, fulminantemente al teporochín, TOTAL QUE mientras son peras o perones el que carga a tacho y baila con la más feroz es como siempre el pobre cuico que cuando llega a su cantón se tiene que enfrentar con la fierezota de su ruca que le exige el chivo, sin importarle que el acarrea alubias haya pasado una y mil broncas en la caja donde lo batearon y el pobre le sale a su vieja con que se tienen que aguantar otros tres meses para ver si le autorizan el codiciado préstamo, que es el aliviane y se lo pichicatean siendo que tienen todo el derecho del mundo a que los alivianen y en caliente porque es el dinero de ellos, por otro laredo nos llegan con la novedad del que el ése Genaro Gutiérrez Gutiérrez “El Sonrisas” compañero del mismo dolor del briagote del Montaño Cuadra, había llegado como director de la cacaleada base cronos como toribio medina y de su segundo Juan Molina “El Queso de Puerco”, ¡ah pa´parejita!, mancuerna infernal, o sea que los viales salieron de guatemala y entraron a guatepior pero nomás nos aseguran fue debut y despedida del Sonrisas porque en Periférico Sur, a la altura de San Jerónimo se volteó un tráiler y después otrofo en la GAM y pa´taparle el ojo al macho el quesque secretario Manuel Mondragón y Kalb lo corrió por chafa quedando como chido (EL QUESO DE PUERCO)Email:jerfegaytan1@li

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

C

omo resultado del combate permanente al “narcomenudeo”, agentes de la Policía Federal Ministerial (antes AFI), adscritos a la Delegación Metropolitana de la PGR, detuvieron a siete adultos y una menor, en la colonia Olivar del Conde, perímetro de Alvaro Obregón, en posesión de bolsas con mariguana y cocaína, casi mil “grapas” (envoltorios con cocaína en polvo y piedra), armas blancas y de fuego y vehículos. En atención a denuncias ciudadanas, la Delegación Metropolitana de la PGR, dispuso se llevaran a cabo las investigaciones pertinentes y una vez con los resultados obtenidos, se solicitó la orden de cateo al titular del Juzgado IV Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, quien otorgó el pedimento. Así, el representante social de la Federación, apoyado por agentes federales se trasladaron hasta un domicilio sin número en las calles de Ernesto P. Uruchurtu, colonia Olivar del Conde, Segunda Sección, donde detuvieron a Marcelino Martínez Murrieta, de 36 años de edad; José Antonio Vázquez Bernal, de 32; Antonio Martínez Linares, 64;

Decomisan mil grapas de droga.

Elvira Murrieta Fermín, 60; Adriana Europa Martín, 27; Lucio Rodríguez Martínez, 32; Ismael Martín del Campo Arandia, de 25 y una menor de edad. En el lugar, se aseguraron ocho armas de fuego, 275 cartuchos útiles de diferentes calibres, un cargador abastecido .38 súper, cinco bolsas con cocaína, 808 “grapas” y tres navajas metálicas de color gris. También fueron aseguradas una camioneta Suburban, negra, placas LTF-7532, del Estado de México; un Lincoln Navigator, blanco, matrícula 914-WTZ del Distrito Federal; un Mercedes Benz, gris, placas 655 PXT, también del Distrito Federal y otra camioneta Expedition XLT, negra, placas MCU-7492 del Estado de México. Los detenidos fueron puestos a disposición del órgano jurisdiccional del Reclusorio Preventivo Sur, ingresando los varones a dicho penal y las mujeres al Centro de Reclusión de Santa Martha Acatitla, en tanto que la menor quedó a disposición del Consejo Tutelar para Menores Aseguran armas de grueso calibre. Infractores.


LUNES 8

DE

FEBRERO

DE

2010

el mundo unomásuno

Mandela festeja 20 años de libertad

El ex presidente sudafricano, junto a los invitados a la cena.

Familiares, amigos, políticos y el guardián de una de las prisiones en que estuvo encarcelado Nelson Mandela celebraron con él su vigésimo aniversario de su liberación -11 de febrero de 1990- tras 27 años de cárcel, y que fue el anuncio de la caída del Apartheid. La celebración, que tuvo lugar en el domicilio de Mandela, en el barrio de Houghton de Johannesburgo, fue organizada por su ex esposa Winnie Mandela y su hija

Zindzi. Entre los asistentes estaban los hijos y nietos de Mandela, compañeros del Congreso Nacional Africano (CNA), antiguos activistas políticos y sociales y miembros del actual gobierno y de anteriores gabinetes. Además, se encontraba allí Christo Brand, guardia de la prisión del que Mandela se hizo amigo durante su estancia en la cárcel. Mandela, de 91 años, fue el último en sumarse a la cena, que tuvo lugar

en una marquesina del jardín de su casa, acompañado por su hija Zindzi y su esposa Graça Machel, que le ayudaron a subir y se sentaron a su lado. El sacerdote católico Smangaliso Mkhatshwa, detenido y torturado durante el Apartheid, explicó que en la reunión estuvieron los que formaron el “comité de recepción” que acogió a Mandela cuando fue liberado de la cárcel ‘Victor Verster’ el 11 de febrero de 1990.

Se percibe el triunfo de Laura Chinchilla Cierran jornada electoral San José, Costa Rica.- El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica cerró las 6 mil 617 mesas de votación abiertas en las siete provincias del país, a las que estaban convocados 2.8 millones de ciudadanos para elegir al presidente y 57 diputados al Congreso. Según el TSE y los observadores internacionales, la jornada electoral transcurrió con tranquilidad y sin que se informara de hechos violentos ni denuncias de anomalías graves en los centros de votación. Los principales candidatos a la presidencia de Costa Rica, Laura Chinchilla, del Partido Liberación Nacional; Ottón Solís, del Partido Acción Ciudadana; y Otto Guevara, del Movimiento Libertario, han emitido su voto en unos comicios que, según el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), transcurren en calma. Solís ha votado en su localidad natal Pérez Zeledón, en la zona sur del país, y se ha mostrado seguro de que el pueblo costarricense le “va dar una victoria” porque, ha dicho, “sabe que podemos arreglar los problemas y hemos planteado propuesta seria”. El candidato del PAC (centroizquierda) ha añadido que “no es cierto que sea imposible eliminar la corrupción, la pobreza y la inseguridad”. Guevara ha emitido su voto en el colegio Julio Fonseca de la localidad de La Uruca, en la capital, ante una multitud de medios de comunicación. El candidato del derechista Movimiento Libertario ha instado a los costarricenses a salir a votar porque “es un privilegio del sistema democrático costarricense”. Ha reiterado su discurso de “hacer el cambio” y ha pedido a los electores que lo elijan para “liderar las transformaciones que CostaRica necesita en 4 años con más seguridad, más y mejores empleos y una mejor calidad de la educación y salud”. Las encuestas tienen nombre de mujer La candidata favorita, Laura Chinchilla, del Partido Liberación Nacional, votó en una escuela de la comunidad Desamparados, en el sur donde fue recibida por una multitud de simpatizantes y medios de comunicación que dificultaban su llegada hasta la urna.

Laura Chinchilla, candidata favorita.

Pruebas en un conducto de gas originaron la conflagración.

Explota planta eléctrica en EU Al menos cinco muertos y 12 heridos en el percance

M

iddletown, EU.- La gigantesca explosión registrada ayer en una central eléctrica en construcción en Middletown, en el estado de Connecticut, ha provocado al menos cinco muertos y una docena de heridos, según las cifras oficiales. La explosión, que se produjo a las 11:25 hora local (16.25 GMT), ocurrió durante unas pruebas en un conducto de gas, precisó en el transcurso de una rueda de prensa el alcalde de Middletown, Sebastián Giuliano, excluyendo todo acto terrorista. El alcalde indicó que se han confirmado cinco muertos y al menos 12 heridos. Aún hay varias personas en paradero desconocido, que podrían encontrarse entre los escombros de la central Kleen Energy Systems. La central se encontraba en construcción y tenía previsto comenzar a funcionar a finales de este año. Los servicios de emergencia desarrollan una operación de búsqueda con perros entre los escombros para tratar de localizar a posibles supervivientes. Unos 50 trabajadores se encontra-

ban en el lugar cuando se produjo la explosión, indicó el teniente de bomberos Al Santostefano a los medios estadounidenses. Diariamente trabajan cerca de 200 personas. Numerosas ambulancias y vehículos de bomberos se desplazaron al lugar del suceso, tras la gigantesca explosión, que se oyó en más de 16 kilómetros a la redonda y que algunos vecinos tomaron por un terremoto. Una humareda negra podía verse procedente de la central, mientras varios helicópteros evacuaban a los heridos a los hospitales cercanos. El hospital de Middlesex, en las cercanías de la central, informó de que

recibió a 11 heridos por la explosión, de los que uno fue trasladado a otro centro en Hartford. Varios de los heridos sufrían rotura de huesos en la pelvis y las extremidades, declaró a la cadena CNN el médico Jonathan Bankoff. Hasta el momento, se desconoce la causa de la explosión, aunque una teoría apunta a que pudo estallar una de las tuberías de gas que alimenta la central, cuyo administrador, Gordon Holk, indicó que en el momento de la explosión los equipos llevaban a cabo una serie de operaciones de limpieza de tuberías.


LUNES 8

SERGIO MARTÍNEZ

"Un hombre serio" (A serious man, 2009)

R

esulta agradable que los hemanos Coen hayan dedicado su nueva cinta a la historia de un hombre exageradamente común, al que su mujer abandona por otro, que no sabe cómo controlar los desvaríos de su hermano ni cómo tratar a sus hijos, que se sube al tejado de la casa para arreglar la antena y aprovecha para mirar a la vecina desnuda en el jardín de al lado, que recibe una factura que no puede pagar, que sufre porque uno de sus alumnos trata de chantajearlo. "Un tipo serio" camina por la tradición de lo mejor de la visión judía, desde Isaac Bashevis Singer hasta Saul Bellow, pasando por Philip Roth y Woody Allen. Un hombre serio (A serious man, 2009) Un hombre serio contiene humor entre negro, absurdamente inteligente, surrealista, kafkiano, en las cuitas de Larry Gopnik; sus exorbitantes maneras de enseñar por medio de las matemáticas: cuando la cámara abre el plano vemos el inmenso pizarrón lleno de datos, fórmulas, logaritmos, raíces cuadradas. Síntesis de lo sencillo que significa elaborar y transmitir el conocimiento. Más de 65 mil obras de ficción del siglo XIX en poder de la Biblioteca Británica podrán ser descargadas digitalmente, sin recargo, a partir de la próxima primavera, según el Sunday Times. Basta con tener el lector digital Amazon Kindle para acceder a los trabajos originales de Charles Dickens, Jane Austen o Thomas Hardy. Este proyecto digital está financiado por el gigante informático Microsoft, se podría hacer algo similar en México con los documentos que permanecen en el Archivo General de la Nación y en la Biblioteca Nacional, sería buena oportunidad poner a la vista de todos los mexicanos diversos documentos sobre el proceso histórico de la Independencia y la Revolución.

Mirar a Caravaggio Traer la carne, lo marginado, invertir la sacralidad (conscientemente o no) o quizás hacer un juego de piedad con los más desposeídos, Caravaggio siempre me simpatizo por eso, veo al mundo, al cuerpo en sus cuadros, sus modelos, marginales de los antros que el mismo frecuentaba posaban por unos pocas monedas y participaban gracias a su pincel en la historia del cielo, no se si ironía, resentimiento, dureza o virtud. Caravaggio el pintor difícil, intratable, jugador y maldito. sin duda hay que apreciarlo. Me sorprendió gratamente el peinado de la presidenta de Conaculta, Consuelo Sáizar.

Fotograma de la cinta “Un hombre serio”.

DE

FEBRERO

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Héctor Mendoza estrena Resonancias Espera que los jóvenes la conozcan, sobre todo porque están viviendo una época en la que se están relacionando por internet, un acto totalmente impersonal

Los intérpretes del montaje son alumnos de la cátedra de actuación impartida por el maestro Mendoza. ANA MARÍA LONGI REPORTERA

M

al amigo. Así se autodefine Héctor Mendoza (Guanajuato, 1932) porque considera que muchas veces los egoísmos se apoderan de los seres humanos -como a él mismo le ha ocurrido- impidiendo que fluyan sinceras relaciones afectivas con los demás. Este sentimiento es el que motivó al dramaturgo, director y profesor a escribir y dirigir Resonancias, puesta en escena se presenta en el teatro Santa Catarina, donde permanecerá hasta finales de marzo del presente año. Para Mendoza, la amistad es un asunto que siempre le ha inquietado y que ahora aborda a través de esta comedia que narra la historia de tres amigos que se confrontarán,

revelando los verdaderos intereses que los mantenían unidos. Cuando se le pregunta al maestro Mendoza -considerado como precursor del teatro de vanguardia y maestro de generaciones de actores y directores- si existe una experiencia personal que haya detonado esta pieza responde sin titubear lo siguiente: "Lo mal amigo que he sido". Finalmente, el hacedor del teatro comenta que Resonancias es resultado de un año de proceso creativo que verá la luz. También dijo que, si bien es una obra para todo público, espera que los jóvenes la conozcan, sobre todo porque están viviendo una época en la que se están relacionando por internet, un acto totalmente impersonal. Los intérpretes del montaje son alumnos de la cátedra de actuación

impartida por el maestro Mendoza, a quienes les escribió justamente esta dramaturgia. Ellos son Francisco Buenrrostro, Pablo Castel, Paulina Figueroa, Antonio Guadalupe, Michelle Rogel y Vicente Segura. El equipo creativo y técnico está conformado por Yoshigiro Maeshiro (asistente de dirección), Gabriel Pascal (diseño de iluminación), Marcela Aguilar (asistente en movimiento escénico), Rodrigo Mendoza (música original), Carlos Guízar (maquillaje y peinados) y Andrea Salmerón (producción ejecutiva). Resonancias estará en escenahasta el 28 de marzo en el teatro Santa Catarina, ubicado en el jardín Santa Catarina 10, Coyoacán. Funciones: jueves y viernes 20:00 horas, sábados 19:00 y domingos 18:00 horas.


20 LA CULTURA

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

NASA y Taipei monitorean mar de China

Podría ser modelo en otros países.

Taipei.- Por primera vez en su historia, Taiwan está trabajando con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, siglas en inglés) de Estados Unidos para monitorear la calidad ambiental en el mar de China Meridional, dijo un funcionario de la Administración de Protección Ambiental (APA). Según el funcionario de la APA, la NASA ha ofrecido al Museo Nacional de Biología Marina un moderno equipo para ayudar a chequear la calidad del aire en el área del mar de China Meridional, a partir de enero del presente año. Taiwan tiene actualmente dos estaciones similares de monitoreo ubicadas en las Islas Dongsha en el mar de China Meridional y en la montaña más alta de

Taiwan, el monte Jade, para medir el impacto causado sobre el ambiente de Taiwan por la quemazón de la biomasa, una fuente de energía renovable, en el sudeste asiático, dijo el funcionario. La instalación del equipo de la NASA en el Museo Nacional de Biología Marina, sito en el condado de Pingtung, en el sur de Taiwan, forma parte de un ambicioso proyecto de cooperación internacional para el estudio y monitoreo de la quemazón de la biomasa en el sudeste asiático, así como el desplazamiento a larga distancia de los contaminantes y los cambios climáticos globales. Los principales países del sudeste asiático, incluyendo Singapur, Filipinas, Tailandia, Indonesia, Vietnam y Malasia,

también se encuentran participando en el programa de investigación de cuatro años, abarcando del 2010 al 2013. "Esta es la primera vez de Taiwan en unirse a un proyecto de cooperación internacional de tal envergadura organizado por la NASA para el monitoreo de la calidad ambiental en el mar de China Meridional", dijo el funcionario. Se espera que el mencionado proyecto ayude a elevar la capacidad de monitoreo ambiental de Taiwan y a facilitar la integración de los datos ambientales de Taiwan al banco internacional de datos. "Sin duda alguna, este programa ha abierto una nueva era para la participación de Taiwan en el monitoreo ambiental global".

Muestran en escena Descomposición Una historia de brutal corrupción que afecta todos los aspectos de la vida de dos hombres que traicionan a sus amigos, ideales, deseos y anhelos ULISES ORTEGA COLABORADOR

E

l foro escénico A poco no. Teatro Cabaret, abre sus puertas a un teatro de cámara, que permite a los actores y asistentes compartir un reducido espacio, que logra una atmósfera llena de susurros y miradas captadas con mayor precisión que conforman una relación más íntima. La puesta en escena de Descomposición, de Alfonso Cárcamo, realiza una corta temporada en dicho recinto, donde el público se adentra a una historia de brutal corrupción, que afecta todos los aspectos de la vida de dos hombres, que traicionan a sus amigos, ideales, deseos y anhelos, con tal de saborear el poder político y disfrutar de los privilegios de las clases acomodadas. Seleccionada para su traducción al inglés, dentro del Programa de Intercambio México-Estados Unidos, convocado por el Lark Play Development Center de Nueva York y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), el texto fue estrenado en febrero de 2009, bajo la dirección de Tamilla Woodard en el Lark Studio de Nueva York. En 17 escenas se cuenta una oscura historia, que inicia a las tres de la madrugada en Lomas de Padierna, con dos desconocidos que son arrestados injustificadamente y descubren a cada paso lo difícil y duro que es sobrevivir en la jungla moderna. Durante ocho años la relación de amistad entre Francisco y Carlos se modifica en diferentes ocasiones. El primero es hijo de

un empresario adinerado, estudió en escuelas particulares y tiene una visión utilitarista de la vida, mientras, el segundo trata de ascender en la jerarquía social, se acerca a los poderosos y logra acceder a un partido político. Se adentran poco a poco en un mundo de apariencias, se mueven por las entrañas de la

Antonio Rojas y Mario Eduardo D´León -acompañados por la intervención sonora de Arthur Henry Fork- antes de comenzar la obra se acercan al público, conviven y hablan con algunos de los asistentes, para después tomar un minuto, caminar por el escenario, cambiar el semblante y entrar a la ficción e interpretar a

marcada en la memoria mientras la vida se consume como un cigarro y el ambiente se llena de olor a cadaverina, ya que cada uno está en un proceso de putrefacción emocional y de descomposición sentimental. Alfonso Cárcamo -autor de obras como Pedro Paramount Pictures y La extraordinaria histo-

Cárcamo en esta ocasión, expone las transformaciones que ha tenido el hombre en la modernidad, el extremo individualismo, la corrupción en todos los niveles y el odio contenido de vivir sin sentido. El montaje es producido por el colectivo Seres comunes -formado en 1999- que mantiene el concep-

En 17 escenas se cuenta una oscura historia, que inicia a las tres de la madrugada en Lomas de Padierna. política, llena de intrigas, escándalos y descubren fríamente que "el poder no tiene sentimientos nobles". Juntos vomitan el dolor, cantan la tristeza, se resbalan en la fría y oscura banqueta, preguntan sus miedos, explotan a golpes, muestran su ira, susurran sus sueños y descubren que "la vida no termina con la muerte, a veces termina antes". Dentro de una línea roja que delimita el escenario, los actores

dos personas que viven a la orilla de una enorme cloaca emocional. Los actores se mantienen siempre en el escenario, no lo abandonan en ningún momento y utilizan mínimos recursos para contar esta historia -que en pequeños momentos es narrada en inglés y francés- presentando las vueltas que da el destino y como la vida cambia radicalmente para cada uno de ellos. Los silencios calan y la culpa estalla. Una imagen trata de ser

ria del pájaro azul- dirige su propio texto logrando internar al público a los sótanos de la traición y a los resquicios de la redención. El año pasado participó en la puesta en escena de Luis Ayhllón, Partida, la cual gira en torno al canibalismo laboral y las innumerables vejaciones psicológicas que sufren dos personas que tratan de conservar su trabajo ante los recortes presupuestarios y fluctuaciones macroeconómicas.

to de buscar "distintos modelos dramatúrgicos y de representación que constituyan el concepto de edificio teatral y modifiquen los actuales sistemas de producción basándonos en la multiplicidad de funciones que los integrantes son capaces de realizar". Descomposición se presentará hasta el 28 de febrero de 2010, los viernes a las 20:30 horas, los sábados a las 20:00 y los domingos a las 18:30 horas en el foro A poco no. Teatro Cabaret. República de Cuba 49, colonia Centro.


PAGINA 21.qxd

08/02/2010

12:19 a.m.

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

PÆgina 1

unomásuno

LA CULTURA 21

Tata Vasco, ópera de nacionalismo sacro Miguel Bernal Jiménez,se manifiesta plenamente, en la ópera coral, Tata Vasco,primera producción de la C.N.O. del año 2010 Sólo, en dos ocasiones será posible presenciar la escenificación de éste singular drama lírico, los días,jueves11 de a ópera, Tata Vasco, del febrero a las 20:00hrs y eldocompositor católico mimingo 14 a las 17:00,en el choacano, Miguel Bernal Teatro de la Ciudad, sede temJiménez(1910-1956), es el priporal de la C.N.O., en larga mer drama lírico,con el que la espera, hasta la terminación Compañía Nacional de Opede la radical actualización que ra,inicia sus actividades de éste se está operando en el Teatro año;saliendo un poco de su del Palacio de Bellas Artes. habitual y predecible programaLas más notables voces mexición, en la que figuran las más canas, intervendrán en ést representadas óperas europeas representación, entre ellas del siglo XIX. En éste año,2010, destacan las voces del experien el que se conmemoran, los mentado barítono, Jesús dos movimientos sociales Suaste, representando a Don libertarios,de mayor trascenVasco de Quiroga y la bella voz dencia en la historia nacional, de la soprano,Violeta Dávalos, producidos en 1810 y 1910,en que vuelve a interpretar a la éste entorno de celebraciones, príncesa Coyuva, personaje la C.N.O., conmemora, con la anterioremente protagonizado representación de ésta ópera por ella en 1992. mexicana del siglo XX, el centeEl maestro Fernando Lózano, nario del natalicio del más Sólo, en dos ocasiones será posible presenciar la escenificación de éste singular drama importante compositor de músi- lírico, los días,jueves11 de febrero a las 20:00hrs y el domingo 14 a las 17:00,en el es el director concertador, que pondrá en movimiento el caudal ca sacra del México moderno, Teatro de la Ciudad. de sonidos orquestales y vocaMiguel Bernal Jiménez. En la Ciudad de Morelia, transcurrió Tata Vasco, estrenado en febrero de estos elementos, integrados en la les, rodeados de la innovadora y original la mayor parte de la fructífera existen- 1941, en una antigua iglesia de trama de la ópera , en la que se expre- propuesta plástica del escultor Sebastián, cia del compositor michoacano,ahí rea- Pátzcuaro, uno de los pueblos, funda- sa a plenitud el nacionalismo sacro de diseñador de la escenografía de ésta producción conmemorativa de la C.N.O. lizó su formación musical sacra, culmi- dos por el Obispo, para hacer realidad Miguel Bernal Jiménez. nada en el Instituto Pontificio de una utopía de justicia y organización Música Sagrada de Roma. Múltiple fue social casi perfecta, inspirada en el la labor realizada,por Bernal Jiménez,a humanismo renacentista de aquel partir de su regreso de Europa, en tiempo. Posteriormente,en el año 1933, a favor del desarrollo de la activi- de1948 se representa en España y al dad musical en su ciudad natal, a través año después se estrena en el Teatro de la docencia, en la Escuela Superior del Palacio de Bellas Artes. Varios aspectos importantes, es de Música Sacra; la investigación musicológica, llevada a cabo en el rico acer- posible observar en la ópera Tata vo del Conservatorio de las Rosas,ade- Vasco, empezando por el cuadro histómás de la constante creación de diver- rico, en el que se aborda la importante sas obras para orquesta, coro, de inspi- labor civilizadora del Obispo, entre el pueblo purépecha, habitantes originaración sacra y profana. de ésta porción de Para conmemorar, el cuarto cente- rios nario, de la creación del nuevo obispa- Mesoamérica;por otra parte, el papel do de Michoacán y la venerable figura de la música sacra en la evangelizade su primer Obispo, Vasco de ción de los nativos y el cuadro de la Quiroga,Bernal Jiménez, escribe su cultura tradicional de éste pueblo, a drama sinfónico en cinco cuadros, través de sus danzas y música. Todos

ARTURO RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ COLABORADOR

L

Los comic suspiran con iPad El iPad fue creado pensando en la lectura de libros electrónicos, pero hay un sector de revistas que puede tener mucho

potencial gracias al iPad. La industria de los comics mira con buenos ojos la salida del nuevo dispositivo de Apple, Gonzalo Ferreyra, vicepresidente de ventas y marketing de Viz Media,

una de las mayores compañías encargada de publicar mangas en EU declaró: No recuerdo haber visto algo que quisiera con tanta urgencia desde que vi la primer figura de G.I. Joe en mi vida en los años setenta. En cuanto a la publicación de libros digitales ilustrados, el iPad abre posibilidades enormes. Este parece ser el dispositivo definitivo que permitirá a los usuarios llevar su biblioteca personal de manga con ellos a cualquier lugar.


L U N E S 8 DE FEBRERO DE 2010

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

espectáculos unomásuno

Un Panteón Rococó quinceañero El Palacio de los Deportes acogió a miles de seguidores para el festejo de esta gran banda

Roberto Carlos.

Sexo y helado Rio de Janeiro.- El “sexo con amor, el sexo y los helados” son “las mejores cosas de la vida” para el popular cantante brasileño Roberto Carlos, quien a sus 68 años mantiene su fama de galán y hasta desmiente romances con jovencitas universitarias. El diario carioca ‘O Día’ se hace eco de estas declaraciones del cantautor a bordo de un crucero turístico en el que actúa desde hace cinco años.

Para Panteón Rococó el sábado 6 de febrero fue el gran día y qué mejor manera de festejarlo. LUIS ALONSO REPORTERO

F

estejar 15 años de existencia siempre es muy relevante. Para Panteón Rococó el sábado 6 de febrero fue el gran día y qué mejor manera de festejarlo, que con un gran concierto y muchos invitados. La cita fue a las 19:00 horas y Fidel, Nadal pisó el escenario para interpretar grandes éxitos y canciones de su nuevo disco, “Internacional Love”. El público lo recibió con gran apogeo, bailó, cantó y coreó sus canciones, pero con cierta reticencia, pues se ansiaba más la presencia de la quinceañera (Panteón Rococó). El reggae de Nadal fue, por así decirlo, la música para la recepción; continuaría la Banda Venezolana Amigos Invisibles, para oficialmente abrir la pista de baile e interpretar sus mejores éxitos; desafortunadamente, estos panas caraqueños, sólo nos deleitaron con 25 minutos de su música, pues un grupo de rijosos abucheó y agredió a la banda y ésta tuvo que retirarse. Los temas presentados en un remix pachanguero fueron “Amar”, “Yo no sé”, “Mentiras” y “Ponerte en cuatro” .

A las 21:10 horas, el escenario se había modificado a forma de pirámide con un hueco central a manera de entrada una enorme pantalla al centro y dos de menor tamaño a los costados del escenario, en penumbras comenzó a correr un video cronológico, de aproximadamente 15 minutos, con la historia de la banda y declaraciones de los integrantes. El ambiente ya estaba a punto de ebullición, el público con gran estruendo y una fuerte ovación recibió a Luis Román Ibarra (Dr. Shenka), Darío Espinosa, Hiram Paniagua, Leonel Rosales, Felipe Bustamante, Francisco Barajas, Rodrigo Bonilla y Missael Oseguera y así dar inicio al concierto “Ejército de Paz”, mismo nombre recibe su más reciente producción discográfica. “Asesino” inició este recital, seguidas de “Sálvame” y “Marcos Hall”, en la cual proyectaron imágenes acerca del EZLN y del subcomandante Marcos, del cual los panteones son simpatizantes. Continuaron la velada con “Triste realidad”, “Cerdoz”, “Caminemos juntos”, “Abajo y a la izquierda”, “Dale equilibrio”, “Cumbia del olvido”, “Buscándote”, “Pequeño tratado de un adiós” y “Dime”. Llegó el momento de presentar al primer

invitado: Lalo Tex, de la banda Tex Tex, compartió escenario con los Rococó con la canción: “Freedownland”. Ely Guerra continuó el festín e interpretó “Qué pasará” en versión acústica; para continuar con “Vendedora de Caricias” y “La Rubia y el Demonio”. Para regresar nuevamente al escenario principal la banda tocó el primer sencillo de “Ejército de Paz”, “No te Recuerdo”, con Sax de la Maldita Vecindad; continuaron con “Páralo”, “La Distancia”, “Seguir Bailando”, “Sacude” a dúo con Pino, vocalista de los Estrambóticos y terminar este bloque con “Toloache para mi negra” y “Cúrame”. Al grito de “Oeeee oe oe oeeeeeee, Panteón, Panteón”, la banda regresó al escenario, Dr. Shenka agradeció al respetable, pidió hacer el más grande slam de todos los tiempos, exhortando a hacerlo con seguridad, acotando: “Recuerden que todos somos iguales porque todos somos diferentes”. Así llegó el gran final y la interpretación de los éxitos “La dosis perfecta”, “Xeno”, “Esta noche”, “Si ya lo sé” y “La carencia”, entre gritos, ovaciones, euforia, empujones, slam y un mutuo agradecimiento de la banda y el público.

Robaron su casa por tonta Los Angeles.- “¿Quién deja la puerta de entrada abierta y un montón de dinero tirado por ahí?”. Uno de los cinco jóvenes que durante los dos últimos años se han estado colando en las lujosas mansiones de las “celebrities” de Hollywood para robar habla claro sobre una de sus víctimas, Paris Hilton, a la que eligieron porque pensaban que es “tonta”.


LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

Se viste de cuero

¡Corte! RICARDO PERETE

Anne Hathaway se sincera sobre las escenas que más le cuesta grabar: los besos

¡Johnny Depp sí hará la película “Pancho Villa”! Ciudad de México.Johnny Depp, el actor de Hollywood de muchos éxitos taquilleros, será el protagonista de la película sobre el revolucionario mexicano Pancho Villa y para realizar ese proyecto deberá aprender a hablar el idioma español o castellano, según lo obliga su contrato… LA PRODUCCION será una adaptación cinematográfica del libro de James Baker

Pancho Villa

“The friends of Pancho Villa”… PANCHO VILLA, el jefe de los Centauros del Norte, ha sido llevado a la pantalla en muchas películas… Rostros, Nombres y Noticias PEDRO DAMIAN estrenará “Niña de mi corazón” en la TV el 8 de marzo por el canal 2 de Televisa, con las actuaciones de Maribel Guardia, Arturo Peniche, Erick Elías, Paulina Goto, Lissette Morelos, Julio Camejo y José Elías Moreno, entre otros actores… “FOREVER TANGO” es el espectáculo que ahora se presenta en escenarios del D.F… ANDREA GARDIA actuará en la película del “viejo oeste” que dirigirá Rodolfo de Anda Jr… NAOMI CAMPBELL organiza una “pasarela mundial” a beneficio de los damnificados de Haití… Como han Pasado los Años JORGE MISTRAL fue uno de los actores de la época de oro del cine nacional, después de haber triunfado plenamente en Europa… MISTRAL nació en Valencia, España. Su nombres real: Modesto

Llosas Rosell… EN MEXICO alcanzó popularidad y en Latinoamérica se convirtió en figura del romanticismo fílmico… ACTUO en películas en Francia, Inglaterra, Grecia y España… EN SU CARRERA de actor se dio el lujo de trabajar al lado de María Félix, Silvana Pampanini, Martinne Carol, Sara Montiel, Aurora Bautista, Carmen Sevilla y Sofía Loren… SU PRIMER TRIUNFO cinematográfico fue en “Locura de amor”, realizada en España al lado de Aurora Bautista… LLEGO A MEXICO contratado por el “zar” de los productores, Gregorio Wallerstein y actuó en los papeles estelares de las películas “La mentira”, “Tres hombres en mi vida”, “Orquídeas para mi esposa”. En las tres, al lado de Marga López… CON MIROSLAVA STERNOVA filmó “Más fuerte que el amor”… EMILIO “INDIO” Fernández lo dirigió en “El mar”, con Columba Domínguez… FORMO PAREJA con Elsa Aguirre en “Amar fue su pecado”… EN “CAMELIA” actuó en el papel de famoso torero y María Félix fue la protagonista femenina, con la dirección de Roberto Gavaldón… “CABO DE HORNOS”, con Silvia Pinal… LUIS BUÑUEL dirigió a Mistral en “Abismo de pasión”, con Lilia Prado… JORGE MURIO en la ciudad de México. Se fue por la puerta falsa… Remolino de Notas ANA DE LA REGUERA tiene cuatro contratos firmados en Hollywood en este 2010… PARIS HILTON inaugurará una disco supermoderna en Acapulco… Pensamiento de hoy Todo para los inteligentes que saben vivir… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con los micrófonos en 35 estaciones del Grupo Radiorama, en el popular programa UNOMASUNO RADIO, a nivel nacional. ricardoperete@live.co m.mx

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

L

os Angeles.- Anne Hathaway se viste de cuero para protagonizar la portada del número de marzo para la revista ‘GQ’. La protagonista de ‘El diablo se viste de Prada’ se desnuda en cuerpo y alma luciendo unos sensuales modelitos y sincerándose sobre lo que más cuesta arriba se le hace en su faceta como actriz: las escenas de besos. Cuando hace unas semanas afirmaba que se veía “gorda” en comparación con sus compañeras de profesión, Anne Hathaway se ha atrevido a posar para la edición inglesa de la revista ‘GQ’ en un amplio reportaje con varias fotos en las que podemos disfrutar de la actriz luciendo unos exquisitos modelos de lencería femenina. La actriz, que interpreta a la Reina blanca en la última película de Tim Burton, Alicia en el país de las maravillas, se sincera, además, sobre sus comienzos en Hollywood y sobre las escenas que más le cuesta grabar: los besos. De hecho, afirma envidiar a Angelina Jolie, la

actriz con unos de los labios más sensuales de Hollywood por cómo se defiende ante la cámara cuando se trata de besar a su compañero de reparto. Anne explica que ese tipo de escenas nunca han sido su fuerte y que para dar bien en cámara “tienes que ser Angelina Jolie”.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil cuatrocientos uno de fecha veintitrés de diciembre del 2009, el señor Benito Obrero Santana, acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes la señora Martha Ruiz Ramírez. Asi mismo la señora Ruth Obrero Ruíz acepto el cargo como albacea.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil trescientos sesenta y uno de fecha veintiuno de diciembre del 2009, los señores Hermila Arias Rito (quien también acostumbra usar el nombre de Ermila Arias Rito), Luis Arias Rito, Guillermina Arias Rito, Juana Marcelina Arias Rito, Sergio Arias Rito, Pedro Arias Rito y Magdalena Arias Rito, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Silvia Delfina Arias Rito (quien también acostumbra usar el nombre Silvia Arias Rito), declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Así mismo la señora Hermila Arias Rito (quien también acostumbra usar el nombre de Ermila Arias Rito) aceptó el cargo como albacea.

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría numero noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 48,861, de fecha 26 de enero de 2010, otorgada ante mí, la señorita Rosa Beatriz Domínguez Ovalle, realizó el reconocimiento de validez y de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Rafael Domínguez Ovalle, manifestando que formulará que formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 27 de enero de 2010. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 105,531, firmada con fecha 25 DE ENERO DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor RAUL LOPEZ ROJAS en la que comparece la señora MARISELA TABLERO LOPEZ, a aceptar la herencia instituida a su favor, además la señora MARISELA TABLERO LOPEZ a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando la aceptación de su cargo y que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

Anne Hathaway.


LUNES 8

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

E

n una reunión que el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo sostuvo con el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito, Luigi Mazzitelli, éste último explicó a detalle el proyecto de Tribunal para Drogadictos, con el que dijo, el Estado se ahorra muchos miles de pesos y entre su exposición aseguró que sólo el 10 por ciento de las personas sometidas a esos procesos reinciden en la comisión de delitos, mientras que si son sometidos a un juicio normal el 45 por ciento de ellos vuelven a delinquir y una persona que es sometida al sistema penitenciario en un año genera un gasto para el Estado de entre 20 y 25 mil dólares. En contraparte, con el sistema que propone, el gasto llega a cinco mil dólares al año, de acuerdo a las experiencias en Estados Unidos y Chile. Detalló que si se toma en cuenta la reforma del último semestre del año pasado, con la cual se atribuye a los estados el conocimiento de delitos contra el narcotráfico hasta por medio kilo de cocaína, estas cortes de drogas podrían implementarse a nivel estatal como programas pilotos para evitar la violencia intrafamiliar y mejorar el servicio de impartición de justicia. Recupera PRI talentos Indiscutiblemente el Revolucionario Institucional ha recuperado a uno de los hombres de talento que por azares del destino compartió que su sapiencia en las filas del perredismo, como hombre inteligente escudriñó el fondo político que se daba como hacer en las filas amarillas a lo que no entregó con el sentir y pensar de su hacer político, retomando los colores del priísmo y la ciudadanía está segura que actuará desde el Congreso local con verdadero sentido de responsabilidad.

DE

FEBRERO

DE

2010

Demanda PAN transparencia y limpieza con recursos públicos Acusa líder local "apatía" con el manejo del presupuesto

Nicolás Alejandro, presidente del PAN en la entidad.

Una contraloría social para que se compruebe la transparencia y limpieza con que se manejan los recursos públicos, pidió crear el presidente del PAN en la entidad, Nicolás Alejandro León Cruz. Consideró que "en el terreno de los hechos todos somos culpables porque existe cierta apatía", por lo que sostuvo que si se desea una mayor transparencia en el manejo de los recursos se debe crear la contraloría social en la que participen el gobierno estatal, el federal y los municipales y que se explique cómo se están manejando las cosas. Aseveró que "unos y otros se tiran la bolita" y citó como ejemplo lo que sucede en torno a los vasos reguladores de esta ciudad capital, en donde funcionarios del gobierno estatal y federal se han lanzado acusaciones mutuas sobre el problema del relleno de éstos.

Desarticulan banda de ladrones de gasolineras JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ

Seguridad en carnaval Hoy, el presidente municipal del Centro, Jesús Alí de la Torre, dará a conocer todo el operativo de seguridad para quienes acudan a participar del carnaval que iniciará el próximo 12 de este mes en esta ciudad capital. Todo mundo espera que estas fiestas carnestolendas cuenten con la participación de cientos de ciudadanos, como se había hecho años atrás y que también atraigan a los turistas nacionales y extranjeros, pues ello podría colaborar con la economía de las familias de escasos recursos que acuden a instalar pequeños puestos de comidas y dulces tabasqueños. Pero uno de los temas principales es la seguridad pública, misma que desean todos los tabasqueños que exista en el carnaval a fin de que la fiesta sea totalmente limpia de accidentes, robos y hasta homicidios como se cometieron en pasados carnavales. Ley de asociaciones religiosas La ley de asociaciones religiosas debiera ser revisada ó a quien corresponda aplicarla si ya contempla ciertas disposiciones como sería la de sancionar a aquellos líderes y pastores religiosos que están afiliados a partidos políticos como en el caso del excandidato del Partido Acción Nacional al sexto distrito federal electoral, Alejandro Bojorques quien a pesar de que se le demostró ser ministro de culto, con todo cinismo y burlándose de la ciudadanía realizó su campaña político electoral, aunque no ganó obviamente, pues tenía como rival en el PRI al petrolero José del Pilar Córdova Hernández, quien le dio tremenda "paliza" en las urnas pues contaba con la simpatía del electorado. Pues el pastorcito mentiroso, aquel que negó, como San Pedro a Jesús, a su congregación y que regresó a "predicar" sus verdades al templo localizado en las calles de Puebla y Mario Brawn, resulta que se afilió al Partido Acción Nacional, a pesar de que no se esperaba que continuara con su desafío a las leyes del estado y a las federales, no le bastó pisotear toda ley cuando fue candidato del PAN como externo, sino ahora y lo dio a conocer el propio dirigente estatal de ese partido, Nicolás Alejandro León Cruz, Alejandro Bojorques ya es panucho afiliado. Hasta cuándo se aplicará la ley?, de qué sirve que haya cientos de leyes y ordenamientos legales que normen la vida de la sociedad si quienes deben aplicar las sanciones no se ocupan de ello?

REPORTERO

V

illahermosa, Tab.Miembros de una banda de robagasolineras fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, informó el coordinador de asesores del procurador Rafael González Lastra, Rafael Tejeda Luna.

Rafael Tejeda Luna

la gasolinera "Monterrey S.A de C.V" de donde se llevaron cerca de 10 mil pesos. Al momento de su captura, los delincuentes pretendieron darse a la fuga en la camionera VAN, línea Venture, color blanca con placas de circulación MCD4490 del Estado de México, que también utilizaban cuando cometían sus fechorías y aunque no dijo de qué forma,

Adrián Palma Martínez, Roberto Carlos Romero y Manrique González Prieto En conferencia de prensa Tejeda Luna, al dar a conocer los nombres de estos delincuentes aseveró que los cuatro detenidos se relacionan con diversos asaltos que sufrieron las gasolineras. Adrián Palma Martínez, alias "El Pochi", Roberto Carlos Romero Peraza, alias "El Chilango" y/o "El Gordo", Manrique González Priego y Jorge Arturo de los Santos Martínez son los responsables de los asaltos a diversas gasolineras del estado, estos sujetos aceptaron su responsabilidad en la Agencia de Delitos Flagrantes B, en donde rindieron sus declaraciones ministeriales y se desahogaron las diligencias pertinentes

en torno a los casos en que se encuentran involucrados. El funcionario de la Procuraduría añadió que estos individuos que están relacionados en las averiguaciones AP-VHSA-ADF-B-75/2010, AP-VHSA-3RA-224/2009, AP-VHSA6TA-59/2010, entre otras, fueron capturados, luego de que atracaron

Tejeda Luna sí explicó que dañaron -los sujetos- una de las unidades de la Secretaría de Seguridad Pública. Asimismo, indicó que para cometer sus asaltos, estos delincuentes, que ya están en la cárcel, utilizaban armas blancas y desarmadores con lo que amenazaban a los empleados de los negocios que robaban. Finalmente, Rafael Tejeda Luna hizo un llamado a la ciudadanía, para que si reconocen a estos delincuentes y en caso de que haya sido alguien víctima de los mismos, presenten sus correspondientes denuncias.


La tarde del

unomásuno Quintana Roo

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

La Plaza Bicentenario mejorará imagen y desarrollo urbano de la ciudad

Tulio manipula: Latifa POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA

A

nte las manifestaciones de vecinos y ciudadanos de Cancún en desacuerdo con el proyecto de la Plaza Bicentenario, la primera regidora de Benito Juárez, Latifa Muza Simón, quien sustituiría al actual presidente municipal en caso de que decida contender para gobernador, declaró para unomásuno que aunque representa uno de los mejores proyectos de desarrollo para la ciudad, es necesario respetar el derecho de los benitojuarenses a manifestar sus inconformidades. Aseguró que todos los ciudadanos tienen el

derecho de interponer los recursos que sean necesarios para hacer valer sus opiniones, y en este sentido los regidores tienen la obligación de respetar y escuchar lo que la población tenga que exponer. Sin embargo, resaltó que se encuentra en contra de las manipulaciones que llegan a surgir por parte de ciudadanos enfocados en intereses particulares, "Yo puedo estar en contra de la manipulación de alguien como es el caso específico de Tulio Arroyo, que pareciera que lo único que le preocupa es cuidar su tranquilidad". Aunque la regidora indicó que ella preferiría que el Ayuntamiento quedara en las instalaciones

que se tienen hasta el momento, resaltó que este cambio de imagen que vivirá el Ombligo Verde, proporcionará un nuevo estilo urbano para toda la ciudad, que ayudará a que Benito Juárez crezca y ayude a que el turismo aumente. El Palacio Municipal actual genera severos problemas viales en eventos como desfiles o simples manifestaciones, es insuficiente para el tamaño de la administración pública actual y requiere de una inversión que por lo menos iguala la inversión prevista para el proyecto si se consideran adecuaciones para evitar colapsos en el caso de algunos inmuebles como el del Registro Civil.

La regidora opina que el palacio municipal podría quedar en el mismo lugar y se dice respetuosa de los manifestantes. Además adolece de un estacionamiento completamente superado y, por su falta de espacio, dependencias repartidas en más de 10 edificios distintos, lo que afecta a

la ciudadanía que realiza trámites sin saber exactamente la ubicación de la dirección que busca; en cambio, el nuevo inmueble está considerado como único en el

sureste, incluye no sólo características "inteligentes" sino áreas verdes, paseos y monumentos que darán identidad a Benito Juárez.

Lógico que se mantenga el IETU: Canaco POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA

Tras la aprobación del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde después de cuestionar su constitucionalidad finalmente se falló a favor de su aplicación, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Quintana Roo, Víctor Manuel Loeza Escalante, expresó que es lógico entender que el gobierno federal lograra mantener el IETU debido a que de lo contrario la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tendría que efectuar una erogación vía devolución de 90 mil millones de pesos. Loeza Escalante se manifestó en oposición al IETU como todo el sector empresarial y las organizaciones que lo respaldan, e indicó que para una

buena parte del sector empresarial el IETU es totalmente incongruente respecto a la realidad que vive actualmente el país, debido precisamente a la elevada cauda de impuestos. Sobre el hecho de que finalmente se haya declarado constitucional y a la espera aún de que la Corte determine la no deducibilidad del pago de regalías derivadas de operaciones entre empresas relacionadas, relativo a equidad tributaria y devolución del Impuesto al activo, Loeza Escalante aseguró que era un resultado que ya se esperaba. "Es lógico entender que el gobierno federal va a hacer hasta lo imposible para que se apruebe el IETU, ya que de no ser así causaría a la Secretaría de Hacienda una erogación vía devolución de 90 mil millones de pesos", comentó Loeza. Según ha trascendido, los ministros de la SCJN seguirán

revisando los amparos interpuestos en contra del IETU que dieron origen a la problemática de eliminar o no el mismo, y este lunes revisarían si el impuesto es violatorio a la constitución en términos de las deducciones sobre el pago de regalías entre empresas relacionadas. Aunque todavía no es un hecho, Loeza prevé como en su momento lo hiciera Francisco Palma Leal, titular de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y muchos otros líderes empresariales, que de mantenerse la aplicación del IETU la situación financiera de una buena parte del sector empresarial se vería tan severamente dañada que llevaría a muchas empresas al cierre o a la quiebra. Lo anterior es a razón de esa falta de alineación con la realidad económica que está pade-

Manuel Loeza expresó que es lógico, porque de otra forma habría tenido que erogar $90 mil millones. ciendo el país entero, en estos momentos de incipiente recuperación en la que el empresariado no sólo debe procurar volver a los niveles anteriores a la crisis financiera sino que

también debe ocuparse de la deuda o el rezago generado a raíz de ello, y que ante la nueva recaudación de impuestos y la inflación la recuperación será una proeza.


LUNES 8

DE

FEBRERO

DE

2010

nacional Reasignan mil expedientes penales por cierre de juzgados El Pleno del Tribunal Superior de Justicia reasignó más de mil expedientes a los juzgados penales del Primer Distrito Judicial, tras la extinción de los juzgados cuarto y quinto el pasado 1 de febrero. El acuerdo de reasignación de expedientes está publicado en el Boletín Judicial y la página web del Tribunal Superior de Justicia, con la finalidad de que abogados y público en general conozcan hacia dónde fueron reenviados los mil 56 expedientes penales. Cada uno de los tres juzgados penales del Primer Distrito Judicial recibió 352 expedientes para su análisis y resolución en primera instancia. Incluso, algunos casos datan desde 1988. Los casos reasignados a los juzgados penales, del sistema tradicional de justicia penal, tienen que ver con la presunta comisión de los delitos de homicidio, violación, robo, fraude y secuestro.

Nadie impugnó la inamovilidad de Andrés Hipólito Ni el gobierno del estado ni el Congreso del Estado impugnó la resolución de un tribunal colegiado que confirmó el amparo concedido al magistrado Andrés Hipólito Prieto, para conservar su inamovilidad hasta cumplidos los 70 años de edad, tal como lo establece la Constitución de Morelos hasta antes de la reforma de julio de 2008. De acuerdo con las fuentes consultadas, las partes interesadas optaron por no solicitar al Alto Tribunal una revisión de la sentencia de los que los magistrados del Tercer Tribunal Colegiado, que en diciembre de 2009 resolvieron que la reforma constitucional de julio de 2008, que derogó la "inamovilidad vitalicia" y redefinió la inamovilidad sólo para el periodo para el son electos los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, afectó sus derechos adquiridos y violentó el artículo 14 de la Constitución Federal, que norma el principio de irretroactividad.

Aceptan municipios aplicar exámenes de control y confianza LIBERTAD INTI REPORTERA

El Gobierno de Morelos ha logrado consolidar los convenios con la Federación para que se continúen evaluando a mandos municipales y estatales a través del Examen de Control de Confianza que se aplica en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública federal, tal y como lo acordaron el gobernador Marco Adame Castillo y el secretario Genaro García Luna. El secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), José Herrera Chávez, informó que después de varios encuentros con las autoridades municipales que recién asumieron esta responsabilidad, lo obtenido es una respuesta favorable para coadyuvar con la seguridad del estado. "Estamos haciendo contacto con los presidentes municipales y sus cabildos en pleno, para tratar de sensibilizarlos que el aspecto de seguridad no debe generar intereses particulares o de partidos, porque el rubro de seguridad no debe tener color", expresó. Herrera Chávez señaló que hasta la fecha, 25 municipios han accedido a llevar a cabo los exámenes de control de confianza entre los elementos de sus corporaciones policiacas, y en los próximos días están sien-

Se les harán exámenes de antidoping de manera sorpresiva. do sometidos a esta evaluación los principales mandos de las secretarías de Seguridad locales. Enfatizó que este proceso es un trabajo que tiene que cumplir con diversas etapas, y que requiere de fortalecer una cultura de transparencia y rendición de cuentas en seguridad, por tal motivo se continúa trabajando para perfeccionar los procedimientos que son obligatorios, de acuerdo con lo que marca la ley en la materia. En entrevista, José Herrera

expresó que por instrucciones del gobernador Marco Adame Castillo este año se subsidiarán 28 municipios que no han sido beneficiados por el Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN), con un 50 por ciento del costo que se tiene que cubrir en las aplicaciones de control de confianza. Además se contempla acudir con laboratorios a los municipios, para hacer los exámenes de antidoping de manera sorpresiva, esto con el objeto de

convocar y estimular convenios regionales de acuerdo con las características de cada municipio. Herrera Chávez comentó que a través de los exámenes de control de confianza, no únicamente se califica el cumplimiento a esta obligación, sino que también permite detectar actos de omisión por parte de aquéllos que están obligados a supervisar, verificar y tomar las acciones correspondientes para contar con policías confiables a nivel estatal y municipal.

Concentra SCJN amparos contra inamovilidad de jueces La Barra de Abogados del Estado de Morelos ha pedido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que atraiga todos lo juicios de amparo relacionados con los

tema de la inamovilidad y la designación de seis magistrados del Tribunal Superior de Justicia, para una resolución conjunta y en definitiva. El presidente de la Barra de

Se busca evitar largos procesos jurídicos.

Abogados, Carlos de la Rosa Segura, expresó que miembros de esta organización han sostenido importantes reuniones con los ministros del Alto Tribunal para plantearles la urgente necesidad de que sea la Corte la que atraiga todos los recursos relacionados con los temas en litigio. Lo anterior, dijo, para que evitar largos procesos jurídicos, más contradicciones e irregularidades que mantienen al Tribunal Superior de Justicia en un caos y cuya situación afectada directa y irreparablemente a los justiciables. Expresó que existen anomalías y contradicciones en el proceder de algunos juzgadores federales y ejemplificó con dos sentencias contradictorias del Juzgado Quinto de Distrito donde por el mismo caso -la designación de magis-

trados del TSJ- en un juicio de amparo concede la suspensión y en otro la niega. Otro caso es la orden de un juzgador de acumular indebidamente el expediente ya resuelto del magistrado Andrés Hipólito Prieto -quien obtuvo un amparo para conservar su inamovilidad hasta cumplidos los 70 años de edad- al juicio de amparo de Ricardo Rosas y otros magistrados. "En este caso no procedía la acumulación porque el caso del magistrado había sido resuelto en definitiva y el otro aún está en curso", dijo De la Rosa Segura. Confió en que su petición en el Alto Tribunal, en virtud de que por todo el embrollo jurídico que se ha generado la impartición de justicia está entorpecida en detrimento de los derechos de los justiciables.


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

Ambulantaje, Ambulantaje opción para los pachuqueños BARUCK RODRÍGUEZ / REPORTERO El comercio informal en estos últimos meses se ha incrementado. Todos los domingos, en diferentes puntos de la ciudad de Pachuca, se pueden encontrar mercados ambulantes o también llamados tianguis. Esos lugares poco a poco se han expandido y con ello, afectado el comercio legal y los pequeños negocios que cuentan con permisos para operar ypagan sus impuestos. Los tianguis a donde acude la mayoría de los pachuqueños, se ubican en colonias como San Cayetano y La Providencia. “Aquí se encuentran cosas a nuestro alcance, hay ropa de veinte y zapatos de cincuenta pesos, son americanos y de mejor calidad”, señaló Lourdes Mejía, quien frecuenta esos mercados. Lourdes Mejía admitió que la situación económica la ha llevado a buscar los precios más baratos, además que asistir a una tienda departamental es imposible, pues con 450 pesos que gana a la semana tiene que mantener su casa. “Prefiero comprar aquí porque me alcanza para otros gastos, y ahora las cosas estas muy caras”, señaló. Dijo que los tianguis le permiten ahorrarse dinero, ya que no necesita trasladarse a ninguna parte de la ciudad porque se ubican cerca de las colonias que más lo necesitan. El sector informal de la economía, como también se define al ambulantaje, ha crecido en la capital hidalguense, pues ya son varios puntos alrededor de la ciudad en los que se encuentran tianguis, como en las colonias: Piracantos, Santa Julia, Parque Urbano, Venta Prieta y Tulipanes, entre otros. Existen riesgos en el mercado informal, ya que algunos de los vendedores no ofrecen la garantía de los productos que se comercializan, pues muchos de estos, son de segunda mano. Entre los artículos más solicitados destaca la ropa americana, muebles, celulares, frutas y verduras.

Capturan presuntos "zetas"; "zetas" extorsionaban comerciantes

JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Presuntos integrantes del grupo de sicarios "Los Zetas", al servicio del Cártel del Golfo y dedicados a la extorsión, fueron capturados en Pachuca y otros municipios por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Aunque la detención de los presuntos "narcos" se realizó hace casi un mes, la SSP dio a conocer hasta este fin de semana, a través de un extenso boletín, la aprehensión de éstos y otros delincuentes, entre los que destacan homicidas, violadores y asaltantes. De acuerdo con la dependencia, el pasado 19 de enero, en Ciudad Sahagún, adscrita al municipio de Tepeapulco, fueron detenidas cinco personas dedicadas a extorsionar comerciantes. Tras una ardua investigación, se logró la captura de Fernando González Hernández, César

Balderas Ortega, Erick Eduardo

Guarneros Cortés "El Negro", Isaac Figueroa Hernández,"El Chino" y Héctor Ortega Huerta, "El Moreno", cuyas edades fluctúan entre los 17 y 25 años de edad. Según la SSP de Hidalgo, los sujetos al ser entrevistados manifestaron pertenecer al grupo delictivo "Los Zetas". Días antes, el 2 de enero pasado en un operativo realizado en un bar de la ciudad de Pachuca, fueron capturados Luis Alberto Milanés Viveros, de 24 años de edad, y Jesús Altamirano Flores, de 21 años, quienes viajaban en un vehículo color blanco, sin placas de circulación. La detención se debió a que amenazaron y lesionaron a clientes del bar, tras mencionar que eran integrantes de "Los Zetas", según obra en la averiguación previa 12/DAP/R/III/0005/2010. El comunicado no señala el porque de las amenazas ni la forma en que los clientes fueron lesionados.

Operaban en diferentes municipios de la entidad.

Ejército detiene a narcomenudista

Competencia ilegal al comercio.

Elementos del Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, destacamentados en el municipio de Zimapán, detuvieron a un sujeto en posesión de “grapas” y un arma de fuego mientras caminaba en calles de la cabecera municipal. José Candelaria Madera Paz, conocido también con el sobrenombre de “El gringo”, es el sujeto que de acuerdo con a la décimo octava zona militar fue detenido en posesión de seis envoltorios o “grapas” con cocaína, una pistola M-11 calibre 9 milímetros con su respectivo car-

gador. La aprehensión se registró gracias a una denuncia anónima recibida en el cuartel militar, en la que se aseguraba que José Candelaria se dedicaba a vender droga entre los jóvenes. De inmediato, miembros del Batallón de Infantería pusieron en acción un operativo, tras el cual lograron la captura del sujeto en la esquina que conforma la avenida Josefa Ortiz de Domínguez con la calle Ejército Nacional, del centro histórico de Zimapán.


28

unomรกsuno

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010


LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

¿Y UN PLAN DE DESARROLLO

HIDRAULICO, PARA CUANDO?

¿Cuántos sexenios han pasado en el Estado de México y nadie habla de mejorar la infraestructura hidráulica? ¿Cuántos gobiernos municipales han quedado grabados "en la historia" de la entidad mexiquense, y ningún Plan de Desarrollo Municipal contempla la mejora de la infraestructura hidráulica de sus municipios? ¿Cómo se quiere evitar que las desgracias -en temporada de lluvias principalmente-, cuando nadie ha pensando en revisar la infraestructura hidráulica en el Estado de México? Una vez más, tenemos que hablar de millonarias pérdidas económicas en aquellos municipios donde las lluvias causan estragos y miles de familias pierden lo más querido. Pero duele más cuando tenemos que hablar de las pérdidas humanas que se han registrado, luego de 72 horas continuas de torrenciales lluvias que azotaron diversos municipios de la entidad mexiquense, y las autoridades sólo piensan en regalar bolsas de frijol, arroz, agua, cobijas y armar albergues para aquellos que ¡lo perdieron todo!, sin embargo, detengámonos a revisar, ¿cuántas veces las autoridades en las últimas décadas se han puesto a revisar el deterioro que existe en la infraestructura hidráulica del Estado de México? Ninguna, querido lector, ninguna. Han de saber que hablar de obras hidráulicas es hablar del "inframundo", todas éstas definitivamente se tendrían que llevar a cabo "por debajo de la tierra", no serían obras "palpables, visibles", escandalosas, ¡electoreras!, porque es un hecho que en las últimas décadas, que no sólo sexenios o trienios, las obras que realizan las autoridades, si bien no son del todo "beneficiosas" para la población, si son tan vistas como el pretexto más vil, pero cierto, de que "los gobernantes" están trabajando. Pero si alguien hubiera hecho algo diferente, estamos ciertos de que las inundaciones que padecen hoy tantos municipios mexiquenses no se estarían lamentando. Dicen, las obras hidráulicas son las más caras de una administración, pero, ¿Qué tan elevado podría ser el costo de una obra de éstas, a diferencia de la promoción personal de ciertos gobernantes?, ¿usted cree que serían más caras? No lo creemos, sin embargo, no serían del todo "favorables". Habría que preguntarnos entonces, ¿por qué el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, sí pudo tocar el drenaje profundo de la ciudad de México, puesto en operación en 1975 y vuelto a checar hasta 2006 ya por el GDF, ello, luego de las graves inundaciones que sufrieran los capitalinos en septiembre de ese mismo año. Para Ebrard ya era urgente hacer algo por los capitalinos. Pero fue en noviembre del 2007 cuando se da a conocer que al menos 260 trabajadores del gobierno del Distrito Federal descenderían a más de 40 metros de profundidad para iniciar el mantenimiento y reforzamiento estructural del Interceptor Poniente (parte del drenaje profundo) hasta el 31 de enero y luego continuar en el Emisor Central en los primeros días de febrero y hasta mayo de 2008, ello, ante la amenaza de un colapso que causaría graves inundaciones en la ciudad. El Distrito Federal, por años, se vio afectado por las inundaciones

que provocaban las torrenciales lluvias en época "de aguas", por lo que fue más que atinada la decisión de Ebrard de meter las manos en el drenaje profundo, olvidándose, principalmente, si esas obras serían o no de carácter "electorero", insisto, son obras "que no se ven", simple y sencillamente se sienten. Imagínese usted que, en marzo del 2009, mientras el Estado de México se veía afectado por las torrenciales lluvias y las inundaciones, dejando a cientos de familias damnificadas, el Distrito Federal, ¡resultó ileso! Entonces, el gobierno del Distrito Federal destacó que "el DF estará a salvo de inundaciones los próximos 50 años después de que su sistema de drenaje profundo fue sometido a un proceso de rehabilitación", y así ha sido. Si bien es cierto las últimas horas en las que decenas de mexicanos tuvieron que soportar más de 72 horas de lluvia continúa, el DF se vio "un tanto afectado", es un hecho que las costosísimas obras de rehabilitación del drenaje profundo ¡han funcionado!, y sus habitantes podrán vivir tranquilos. Pero, querido lector, ¿por qué no sucede lo mismo en el Estado de México?. Simple y sencillamente porque no hay compromiso alguno de las autoridades con los habitantes de la entidad mexiquense. Desgraciadamente, ha quedado constatado que el Estado de México, para muchos, no es más que un "trampolín político" que además, convierte a cualquier "pelagatos" en un "multimillonario magnate de la política", que cree merecerlo todo. Pero mientras los gobiernos estatal y municipales en el Estado de México convierten a los políticos ¡de mendigos a millonarios!,

miles de familias pierden sus pertenencias gracias a las inundaciones que se suscitan en la entidad, sin que las autoridades pongan en práctica un verdadero ¡plan de desarrollo hidráulico!, que al menos debiera tener como objetivo planificar, organizar y diseñar la infraestructura hidráulica mayor en las principales cuencas para un uso eficiente del recurso hídrico y de control de inundaciones y sequías; sin embargo, eso no sólo no existe en el Estado de México, sino que "el sistema hidráulico existente, simple y sencillamente, es un sistema hidráulico casero". Definitivamente, querido lector, no sabemos si la NO existencia de un proyecto hidráulico sustentable en la entidad mexiquense, sea resultado de la incapacidad y desconocimiento de "nuestras flamantes autoridades" o, lo más factible, la falta de interés de las mismas que, saben requerirían muchos millones de pesos para poder llevarlas a cabo, mientras tanto, ¡qué se sigan inundando los mexiquenses!, ¡qué sigan perdiendo sus pertenencias!, y que el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, tenga que seguir yendo, ¡antes que las propias autoridades mexiquenses!, a las zonas afectadas para ofrecer apoyo y dar certidumbre a los afectados. Por lo pronto, municipios como Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, San Mateo Atenco, Temascaltepec y Toluca están sufriendo las de Caín por las torrenciales lluvias que, incluso, ¡no cesarán aún! Se contabilizan al menos 4 mil viviendas afectadas por el desbordamiento del río de Los Remedios en Neza y Ecatepec, y éstos aún se encuentran anegados de aguas negras en su interior y a

pesar de que cientos de elementos de los cuerpos de emergencias limpian el azolve, la acción ha sido lenta. Pero para el Presidente de México, hoy por hoy Valle de Chalco, es prioridad, al grado de que, por segundo día consecutivo, recorrió el municipio, donde constató los trabajos que se realizan para sellar el canal La Compañía y supervisó las labores de auxilio a las víctimas. Ahí, el primer mandatario manifestó que se esperaba que en las primeras horas de hoy concluyan las obras de limpieza y taponamiento de canales de aguas negras. Durante su recorrido de casi dos horas por la zona devastada por la inundación, provocada por el desbordamiento del canal La Compañía, el titular del Ejecutivo reconoció la labor realizada en ese lugar por integrantes del Ejército y sostuvo que el trabajo arduo y continuo realizado en las últimas 72 horas por los soldados es vital para poder desalojar las miles de viviendas inundadas y brindar ayuda a las miles de personas afectadas por la contingencia vivida desde hace cuatro días. Entre el lodo, el Presidente de México recorrió a pie casi toda la zona inundada por el desbordamiento del canal La Compañía y conoció de viva voz las demandas de los miles de damnificados, que entre otras cosas pidieron agua, alimento, cobertores y ayuda para recuperar sus bienes perdidos. El jefe de la nación les hizo saber que cuentan con todo el apoyo del gobierno federal y que muy pronto las obras que se ejecutan para desahogar las miles de viviendas afectadas y para sellar el río La Compañía estarán concluidas. Entre traxcavos y maquinaria pesada, Calderón Hinojosa personalmente supervisó las tareas de auxilio que realizan elementos del Ejército, personal de Conagua y Protección Civil del estado, sin embargo, nunca se habló de un Plan de Desarrollo Hidráulico en el Estado de México, mucho menos de tornar eficiente el sistema hidráulico de la entidad por lo que, el hecho de que el gobierno mexiquense se aboque y ponga todo su esfuerzo por "tapar los agujeros", no es garantía de que el estado de México, no vuelva a sufrir de inundaciones y pérdidas pues, el problema real de la entidad, ¡seguirá latente!.Por lo pronto, el Sistema Meteorológico Nacional ha pronosticado en el país lluvias ligeras a moderadas en el noroeste, norte, noreste, oriente y sureste, debido a la presencia de aire húmedo de ambos litorales del país. Mientras que los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas tendrán temperaturas bajas. El SMN adelantó que para los estados del centro del país se prevé cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia, por lo que es muy probable, querido lector, que el Estado de México siga siendo afectado por las lluvias. ¿Habrán previsto esto las autoridades estatales?.

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


MIÉRCOLES 3

DE

FEBRERO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

En Mesón Viejo…

Piden familias apoyo para encontrar a sus muertos zLas labores de búsqueda continuarán hoy, asegura edil de Temascaltepec emascaltepec; México."Aún no encontramos a nuestros familiares que están en calidad de desaparecidos y las labores de búsqueda por parte de las autoridades para encontrar personas, que desgraciadamente perdieron la vida por el alud. Ya no se están realizando trabajos de búsqueda, la maqui-

T

da, entre lágrimas, quien acompañada de 40 familiares trabajaban arduamente con la esperanza de encontrar a su hermano, primo o tío perdido. Cabe destacar que dentro de los civiles que continúan con la búsqueda de sus seres queridos, se encuentran personas de Toluca, Tejupilco, Temascal-tepec, Luvianos, entre otros municipios. La tragedia que viven se debió a una avalancha de agua y tierra, que arrasó con gran parte de la

endurece, ya que la maquinaría podría destrozar los cadáveres y evitar que puedan ser reconocidos. En un recorrido realizado por Diario Amanecer de México por la zona de Mesón Viejo y parte de la carretera afectada dentro de los kilómetros 30 y 40, se pudo constatar que quienes realizan trabajos preventivos, colocan en la zona costales de arena para evitar que otra posible avalancha provo-

Familias enteras buscan a sus familiares que, presuntamente, fueron arrastrados por el alud en la carretera TolucaTemascaltepec.

familiares de las personas que se encuentran en calidad de desaparecidas, pues ayer se dejó que se fraguara un poco la zona afectada para continuar con los trabajos, pues de lo contrario se podría poner en riesgo a quienes rastrean el área. Hoy se reanudarán los trabajos de búsqueda de Protección Civil y los cuerpos de auxilio. Jaramillo Correa, indicó finalmente que otra de las comunidades afectadas por las intensas lluvias y la avalancha que se presentó el pasado jueves es

la comunidad de San Francisco Otzotilpan, en donde este fenómeno natural arrasó con algunas viviendas y postes de luz, también se le está prestando apoyo con maquinaria, incluso alguna de la que estaba laborando en Mesón Viejo. "Aquí no se registraron pérdidas humanas, solamente hubo pérdidas materiales, y les estamos llevando a la gente despensas, servicios médicos, cobijas y colchonetas , al igual que en Mesón Viejo", finalizó el alcalde de Temascaltepec.

Este domingo se detuvieron los trabajos de búsqueda y la presencia de cuerpos de auxilio. Algunas familias se sintieron abandonadas y pidieron al gobierno del estado que los apoye.

naria ya fue retirada y de los 150 elementos de la Agencia de Seguridad Estatal sólo quedan como 20, hasta el médico legista de Temascal-tepec se retiró y nos dijo que si encontrábamos un cadáver le habláramos", manifestaron hermanos y padres de quienes fueron sorprendidos por este fenómeno natural. "Por favor, ustedes como medios, pídanle al gobernador que nos ayude a encontrar a nuestros familiares, falta mi hijo, él viajaba con su hermano y un amigo, a ellos ya los encontraron, pero a mi otro hijo no", dijo una madre de familia angustia-

carretera y que a su paso se llevó varios vehículos, cuyos ocupantes están en calidad de desaparecidos; hasta el momento sólo se han encontrado 14 cadáveres. Los familiares de las personas desaparecidas, están siendo apoyados por voluntarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como por integrantes del grupo "Topos", quienes aplican su experiencia en la búsqueda de personas en este tipo de siniestros, en donde la naturaleza provoca pérdidas humanas, y esto se puede dificultar más si la tierra arrastrada se

que más daños. Por su parte, el presidente municipal de Temascaltepec, Ernesto Jaramillo Correa, destacó categóricamente que en ningún momento se ha dejado de apoyar a la población que busca a las personas que están en calidad de desaparecidas, incluso se habla del director de la preparatoria de la cabecera municipal de nombre Luis Lara Aguilar, quien está en calidad de desaparecido, "esperamos que no esté dentro de las personas que fueron arrastradas por el alud". El alcalde pidió paciencia a los

A tres días del derrumbe, la incertidumbre da paso a la desesperanza.


LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

Comisión de Asuntos Indígenas será itinerante a Comisión de Asuntos Indígenas de la LVII Legislatura estatal, que preside la diputada del Partido de Acción Nacional (PAN), Florentina Salamanca Arellano, llevará sus trabajos legislativos a las comunidades del Estado de México habitadas por grupos originarios. El objetivo es elaborar iniciativas de ley que sean reflejo de los usos y costumbres que mantienen hasta nuestros días los pueblos matlatzinca, mazahua, náhuatl, otomí y tlahuica. Aunado a ello, la comisión propondrá reuniones con instituciones estatales encargadas de atender la problemática indígena. Florentina Salamanca subrayó que el acuerdo tiene la finalidad de incluir las necesidades de estas comunidades, en las iniciativas de ley que analice está comisión: "Si nos encerramos nadie conocerá nuestras iniciativas". Manifestó también que este órgano legislativo propondrá un calendario de reuniones con representantes de organismos estatales encargados de proteger, estudiar y preservar las culturas originales de la entidad como el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (Cedipiem). Además, buscarán vinculación con instituciones como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) con el objetivo de conocer su estructura, funcionamiento, programas y proyectos en esta materia. Indicó que está la iniciativa presentada por el diputado Fernando Zamora Morales del PRI, que propone crear defensorías municipales de derechos humanos para los pueblos indígenas para que los hablantes de las lenguas otomí, mazahua, matlatzinca, tlahuica y náhuatl tengan acceso a la protección inmediata de sus garantías individuales en su lugar de origen. El argumento fundamental de este planteamiento es que los pueblos indígenas, no sólo en nuestra entidad sino en todo el país, sufren una serie de violaciones a sus garantías individuales y a sus derechos humanos.

L

Florentina Salamanca Arrellano, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas.

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

Entr egó SNTE Sección 17 becas a hijos de maestros zEl monto es de cerca de 15 millones de pesos, que estimulan a los hijos de los mentores a continuar conservando un promedio de excelencia espondiendo a las necesidades más apremiantes de la base magisterial del Valle de Toluca, la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que encabeza Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez, entregó becas para hijos e hijas de mentores, por un monto de 14 millones 560 mil pesos. El Comité Ejecutivo de la Sección 17 del SNTE, a través del Colegiado de Relaciones, Vinculación y Organizaciones Adherentes, atendió y gestionó en tiempo y forma las solicitudes de tres mil 248 profesores y profesoras para otorgar becas económicas, y de esta manera sus hijos se sientan estimulados por haber alcanzado los mejores promedios en aprovechamiento escolar. Así, en las ocho regiones geopolíticas que conforman dicha sección sindical, se dio curso a los trámites de mil 419 trabajadores de la educación en lo que hace a primarias destinando cuatro millones 966 mil 500 pesos, 912 en secundarias con una partida presupuestal de cuatro millones 104 mil pesos. De igual manera, 471 en educación medio superior mediante la entrega de dos millones 590 mil

R

La sección 17 del SNTE entregó becas económicas para hijos e hijas de mentores, por un monto de 14 millones 560 mil pesos. 500 pesos; y, 446 trámites en educación superior con una partida presupuestal de dos millones 899 mil pesos, para dar un total de 14 millones 560 mil pesos. Es de destacar que las becas antes mencionadas, fueron otorgadas de acuerdo a las bases y por ende cumpliendo con todos los requisitos necesarios, para premiar a quienes con su esfuerzo y dedicación aprovechan al máximo las enseñanzas que el profesorado imparte en los diferentes niveles educativos, por lo que para el magisterio federalizado en un orgullo realizar las gestiones que sean necesarias ante las instancias en aras de contribuir a la preparación de hombres y mujeres de bien, quienes en un futuro no muy lejano

habrán de conducir los destinos del valle de Toluca, del estado de México, del país. Por tal motivo, el maestro Lorenzo Roberto Gusmán se preocupa y ocupa por coordinar las negociaciones ante las autoridades educativas, sabedor que de esta forma se hace una importante contribución a la educación de calidad, en concordancia con el Acuerdo por la Calidad de la Educación firmado por el Comité Ejecutivo Nacional con el gobierno federal el 15 de mayo de 2008, mismo que paulatinamente aterrizó a los estados, como es el caso del territorio mexiquense donde las autoridades estatales han dado muestra de sensibilidad y respuesta inmediata.

SMSEM...

Compr ometido con la educación omentar en los niños el gusto por la geometría y las matemáticas es una tarea que suele ser complicada; sin embargo, el magisterio mexiquense ha dado innumerables muestras de su creatividad e ingenio para lograrlo. Tal es el caso del profesor Jesús Trevilla Moreno, quien a través de su popular "Taller de Ingenio y Creatividad, Tecnología Arte y Ciencia", por sus siglas, TIC-TAC ha podido despertar el interés de chicos y grandes. Durante su presentación en el programa "Sábados de Vanguardia Magisterial" del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), el profesor Trevilla Moreno montó un "Taller de Geometría", en el cual niños

F

y maestros tuvieron la oportunidad de acercarse a la ciencia de manera divertida y entretenida, a través del dibujo geométrico, técnico e industrial. El profesor Trevilla, dijo que ha dedicado gran parte de su vida a la geometría y la mecánica; ya que desde 1977 tuvo la inquietud de realizar talleres de ciencia y tecnología para niños, con la finalidad de transmitirles el gusto por la ciencia. Igualmente, manifestó que cada año recibe una invitación para estar presente en la tradicional "Semana de Ciencia y Tecnología", dijo que en su última edición realizada en Biblioteca Leona Vicario, participó con un taller denominado "Juego y aprendo con la geometría". Así mismo concursó en "Guerra de Robots" en

donde obtuvo el segundo lugar, con un robot electromecánico. En el "Taller de Geometría" también hubo una exposición con las distintas creaciones del profesor Trevilla, diversas figuras compuestas por tetraedros, cubos, octaedros, dodecaedros e icosaedros, igualmente se pudieron apreciar grúas tipo telescópica y de torre, así como sillas voladoras. Todas las creaciones son una clara muestra de lo que se puede realizar con material de reciclaje, aplicar la mecánica y la tecnología de manera sencilla y útil. Finalmente el profesor Trevilla agregó que aún hay mucho por hacer, ya que el interés de los maestros es mucho y fomentar el gusto por la geometría en los niños es un arduo trabajo.

Es muy importante para el magisterio mexiquense interesar a los alumnos en la materia de geometría.


32 ESTADO DE MÉXICO

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

Urge implementar plan DN-III en Neza zPeligro de brote de epidemias al estar en medio de aguas negras; necesaria la presencia del Ejército para ayudar a los damnificados l dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Sánchez Jiménez, urgió la presencia del Ejército en más de ocho colonias de Nezahualcóyotl, ante el peligro de brote de epidemias y de que a pesar de haber transcurrido más de 72 horas, de que cerca de 2 mil 500 viviendas se encuentran en medio de aguas negras de hasta más de medio metro de altura, sus más de 10 mil habitantes no han sido atendidos por autoridades estatales, municipales o federales. En entrevista, Luis Sánchez Jiménez subrayó que es necesaria a la brevedad posible la presencia del Ejército en la zona, ya que el problema, lejos de disminuir, tiende a extenderse, por lo que el número de damnificados aumenta considerablemente al paso de las horas. Dijo que hasta el momento no se vislumbra para cuándo pueda recomponerse el margen del Río

E

El dirigente estatal del PRD, Luis Sánchez Jiménez, subrayó que es necesaria a la brevedad posible la presencia del Ejército en la zona, ya que el problema, lejos de disminuir, tiende a extenderse. de los Remedios, el cual se fracturó por descuido de autoridades estatales y municipales, y que sigue vertiendo aguas negras del Distrito Federal a esta zona, lo que provoca inundaciones de más y más viviendas. Este sábado continúan inundadas colonias como: Valle de Aragón Primera y Segunda Sección, Plazas de Aragón,

Impulsora, Las Armas, Bosques de Aragón y Ciudad Lago, entre otras. Las inundaciones en esta zona afectan a propietarios de viviendas, negocios, industrias, escuelas, hospitales, colapsando la ya de por sí mermada economía, agregó el dirigente estatal Luis Sánchez Jiménez. Destacó que la Secretaría de

Gobernación declaró emergencia en tres municipios mexiquenses: Ecatepec, Valle de Chalco y Nezahualcóyotl, sin embargo, en este último municipio la presencia de ayuda brilla por su ausencia y los problemas de toda índole se agravan con el correr de los minutos. Los habitantes de las citadas colonias, quienes hasta el

momento han sido ignorados para brindarles ayuda, ya muestran signos de desesperación y enojo, toda vez que las autoridades hacen pronunciamiento sobre la ayuda, pero a ellos no les ha llegado hasta el momento. Contrasta la atención que se tiene en el Distrito Federal, con los afectados en Nezahualcóyotl, en donde la ayuda es visible y puede ser constatada por los vecinos de Ciudad Lago, con sus vecinos de Cuchilla del Tesoro. Manifestaron su preocupación por la población de menores y gente de la tercera edad, quienes en todo momento corren riesgos. Hay que destacar que debido a las lluvias, se fracturó un tramo del Río de Los Remedios, a la altura del Circuito Exterior Mexiquense y Periférico Norte, ocasionando que corrientes de aguas negras inundaran colonias enteras de Nezahualcóyotl y Ecatepec. Ante esta panorama y antes de que ocurran desgracias que lamentar, Luis Sánchez Jiménez exhortó a las autoridades a que a la brevedad posible haga acto de presencia el Ejército en esta zona e implemente plenamente el Plan DN3, y auxilie a cientos de personas que han tomado como refugio las azoteas de sus casas.

Honrar la Constitución es reconocer la historia de México zLuis Enrique Islas promulga el nuevo Bando Municipal José Luis Garay Islas apalotla, Méx.- El ayuntamiento papalotleco dio a conocer la nuevas reformas del Bando Municipal, en la conmemoración del 93 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el presidente municipal, Luis Enrique Islas Rincón, destacó honrar la Carta Magna es reconocer la historia que nos formó como nación. Al presidir el acto cívico con la presencia de miembros del Ayuntamiento, autoridades auxiliares, instituciones educativas y miembros del Consejo de Participación Ciudadana (Copaci), hizo una gran reflexión de los grandes conceptos institucionales sobre los que descansa el Estado mexicano. En el marco del 93 aniversario publicó e hizo entrega del Bando Municipal a las autorida-

P

El edil de Papalotla, Luis Islas Rincón, destacó la importancia del Bando Municipal con la población.

des auxiliares; también el desplegado, que da a conocer las nuevas reformas, fue colocado ALVARO MUÑOS ARCOS Notario No. 89 de Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de noviembre No.24 "A", Cuautitlán, Edo.de México. C.P. 54800. México Tels. (5) 872-39-83 (5) 872-02-97 Tel. Fax (5) 872-02-84.E-mail:alvaromunozarcos@prodigy.net.mx 20 de Enero del 2010. AVISO NOTARIAL AVISO DE LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL, RECONOCIMIENTO DE LA CALIDAD DE HEREDEROS, ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA, RECONOCIMIENTO RESIPROCO DE DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACIÓN DE LA ALBACEA EN LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA DE SARA CERON ESPINDOLA. FLORES NOBLE MARTIN, FLORES CERON REBECA Y FLORES CERON CLAUDIA

en lugares estratégicos, el documento está conformado por disposiciones del comercio, de Mediante instrumento número 28,657, extendido el dieciocho de enero del año dos mil diez, ante mi y en protocolo a mi cargo, en virtud de que no se presentó oposición alguna, ni apareció testamento de ninguna especie, fue rendida la respectiva información testimonial, RECONOCIENDOSE universales herederos de doña SARA CERON ESPINDOLA, su esposo don Martín Flores Noble y sus hijas doña REBECA y doña CLAUDIA de apellidos FLORES CERON, quienes en este acto ACEPTARON la herencia universal que legítimamente les corresponde, se RECONOCIERON recíprocamente sus derechos hereditarios y DESIGNARON albacea de la sucesión a doña Rebeca Flores Cerón, quien en ese acto ACEPTO y protestó el fiel y leal desempeño del cargo, el cual le fue discernido, manifestando que continuará con el tramite de la sucesión hasta su conclusión. L o que se hace del conocimiento de los interesados para todos los efectos legales a que hubiera lugar. A T E N T A M E N T E: El Notario Número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en Cuautitlán. Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS

seguridad pública, destaca la prohibición de grandes asentamientos humanos y la gaceta informativa de las acciones de gobierno. Islas Rincón en su discurso, expresó que la herencia más valiosa de la Constitución de 1957 es el establecimiento de una República representativa, democrática y federal con una división de poderes y con la protección de los derechos y garantías individuales a través del amparo. Añadió: "Las tensiones de ALVARO MUÑOS ARCOS Notario No. 89 de Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de noviembre No.24 "A", Cuautitlán, Edo.de México. C.P. 54800. México Tels. (5) 872-39-83 (5) 872-02-97 Tel. Fax (5) 872-02-84.E-mail:alvaromunozarcos@prodigy.net.mx 21 de Enero del 2010

AVISO NOTARIAL AVISO DELA RADICACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA DE DIAZ ALONSO AURORA, RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ DE SU TESTAMENTO, ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA, RECONOCIMIENTO RECIPROCO DE DERECHOS HEREDITARIOS Y LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA Mediante instrumento número 28,651, extendido el dieciocho de enero del año dos mil diez, en el protocolo ordinario y ante la fe del suscrito notario, don JORGE ROSENDO CALVO DIAZ, don MARCO ANTONIO y don IVAN ALEJANDRO de apellidos CALVO HERNÁNDEZ, estos dos últimos designados herederos substitutos del premuerto ANTONIO CALVO DIAZ, sujetándose expresamente a las leyes de Estado de México y especialmente al a competencia del suscrito notario, RADICARÓN en este protocolo de la notaria a mi cargo, la sucesión testamentaria de doña AURORA DIAZ ALONSO, respecto de la cual: (1) En virtud de que no apareció ningún otro que pudiera invalidarlo, RECONOCIERON LA VALIDEZ del testamento público abierto que la autora de la sucesión otorgó en el instrumento número 24,265, extendido el treinta de septiembre del 2004, ante el suscrito Notario número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en esta Ciudad de Cuautitlán, Estado de México, y también notario del Patrimonio Inmueble Federal licenciado Alvaro Muños Arcos, (2) ACEPTARON la herencia universal instituida en su favor; (3) Se RECONOCIERON RECIPROCAMENTE sus derechos hereditarios; (4) Don Jorge Rosendo Calvo Díaz ACEPTO además el cargo de albacea que le fue conferido y protestó su fiel y leal desempeño, manifestando que continuará con el trámite de la sucesión hasta su conclusión. El suscrito notario da a conocer lo anterior por medio de esta publicación y otra que se hará con un intervalo de siete días en la "Gaceta del Gobierno" del Estado de México, y en el periódico "unomasuno", a fin de que las personas que tengan algún interés jurídico, lo deduzcan en términos de Ley. A T E N T A M E N T E, El Notario número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en la Ciudad de Cuautitlán y también notario del Patrimonio Inmueble Federal.

Lic. ALVARO MUÑOS ARCOS

nuestra historia son un reflejo del esfuerzo de la lucha; nunca más un gobernante por encima de la ley, nunca más una dictadura fundada en la fuerza o atributos individuales del dictador, que desafía el orden constitucional invocando falsamente al pueblo y a su voluntad, acotó. ALVARO MUÑOS ARCOS Notario No. 89 de Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de noviembre No.24 "A", Cuautitlán, Edo.de México. C.P. 54800. México Tels. (5) 872-39-83 (5) 872-02-97 Tel. Fax (5) 872-02-84.E-mail:alvaromunozarcos@prodigy.net.mx 20 de Enero del 2010 AVISO NOTARIAL RADICACIÓN EN FORMA ACUMULADA DE LAS SUCESIONES TESTAMENTARIAS EN DIAZ GONZALEZ JOSE Y DE DIAZ MORAN DE DIAZ AMELIA, EL RECONOCIMENTO DE VALIDEZ DE SU RESPECTIVO TESTAMENTO, LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA, EL RECONOCIMIENTO RECIPROCO DE DERECHOS HEREDITARIOS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE LABACEA Mediante instrumento número 28, 664, extendido el diecinueve de enero del año dos mil diez, en el protocolo ordinario y ante la fe del suscrito notario, RAUL DIAZ DIAZ también conocido como RAUL DIAZ Y DIAZ, doña MARTHA DIAZ DIAZ también conocida como MARTHA DIAZ Y DIAZ DE VENEGAS y doña MARÍA GUADALUPE DIAZ DIAZ también conocida como GUADALUPE DIAZ Y DIAZ DE LOPEZ PEREZ, sujetándose expresamente a las leyes de Estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario, RADICARON la sucesión testamentaría de don JOSE DIAZ GONZALEZ y de doña AMELIA DIAZ MORAN DE DIAZ, respecto de la cual: (1) En virtud de que no apareció otro que pudiere invalidarlos, RECONOCIERON LA VALIDEZ DE LO TESTAMENTO PUBLICOS ABIERTOS que los autores de las sucesiones otorgaron respectivamente en instrumentos números 42,001 y 42,002, extendidos el 27 de junio de 1972, ante la fe del notario número Sesenta y Nueve del Distrito Federal, licenciado Carlos Prieto Aceves, actuado asociado al protocolo del notario número Cuarenta de ese Propio Distrito, licenciado Xavier Prieto Aguilera, que han sido relacionados en el antecedente A de este instrumento; (2) En virtud del fallecimiento posterior de doña Amelia Díaz Morán de Díaz, heredera instituida por don José Díaz González, en substitución de esta ACEPTARÓN LA herencia universal instituida en su favor y que legítimamente les corresponde en ambas sucesiones; (3) SE RECONOCIERON recíprocamente sus derechos hereditarios; (4) Don Raúl Díaz Díaz también conocido como Raúl Díaz y Díaz ACEPTO además el cargo de albacea que le fue conferido y protestó su fiel y leal desempeño, manifestando que continuara con el trámite de las sucesiones hasta su conclusión. El suscrito notario da a conocer lo anterior por medio de esta publicación y otra que se hará con un intervalo de siete días en la "Gaceta del gobierno" del Estado de México, y en el periódico "unomasuno", a fin de que las personas que tengan algún interés jurídico, lo deduzcan en los términos de Ley. A T E N T A M E N T E, El notario número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en la Ciudad de Cuautitlán y también notario del Patrimonio Inmueble Federal. Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS


L U N E S 8 DE FEBRERO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

ATLETISMO

LEON, Guanajuato.- Carlos Cordero y Procopio Franco, los dos últimos maratonistas campeones centroamericanos y del Caribe, representarán a México en prueba de 42 kilómetros 195 metros de los Juegos de Mayagüez 2010.

TENIS

JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- El tenista español Feliciano López ha vuelto a experimentar ayer, más de cinco años después, lo que es levantar un torneo ATP tras imponerse en la final del Abierto de Sudáfrica al francés Stephane Robert por 7-5 y 6-1.

Indios de Juárez se hunden cada vez más en el fondo del abismo y al parecer es el más viable candidato a regresar a la Primera de Ascenso. Ni hablar.

¡Santísimos!

MIAMI, Florida.- Era un Súper Tazón perfecto, sin errores... Hasta que falló el hombre que menos se esperaba. Tracy Porter devolvió una intercepción a Peyton Manning, 74 yardas hasta las diagonales y le dio el tiro de gracia a Potros de Indianápolis en el Súper Tazón XLIV, para concederle el triunfo 31-17 a Nueva Orleáns en el Sun Life Stadium de Miami. Ese fue el momento que dio pie a la coronación de los Santos, su primer título de la NFL, en una noche que no acabará en Louisiana, un Mardi Gras adelantado por una semana, ya que arranca el próximo 16 de febrero. Indianápolis se fue al frente con un gol de campo de Matt Stover de 38 yardas, y más tarde con un pase de Manning de 19 yardas a Pierre Garcon, para tomar ventaja de 100 en primer cuarto. Santos se sacó el pánico escénico en segundo episodio, dos goles de campo de Hartley de 46 y 44 yardas, el segundo antes del medio tiempo. Para el arranque de la segunda mitad, el coach Sean Payton volvió a mostrar que no le tiemblan las piernas, al mandar una patada corta que recuperaron los Santos en su yarda 42, ofensiva que aprovecharon para su primer touchdown del partido con un pase de Brees a Thomas de 16 yardas. Los Potros reaccionaron de inmediato con un acarreo de Joseph Addai de 4 yardas para volver a tomar la ventaja 17-13. Inmediatamente, Hartley conectó su tercer gol de campo, ahora de 47 yardas, para acercar a los Santos a un punto. En el último cuarto, luego de un intento de gol de campo fallado de Matt Stover de 51 yardas, los Santos volvieron a tomar la ventaja con un pase de Brees a Shockey de 2 yardas, más conversión de 2 puntos de Moore, revisado por los oficiales, para el 24-17. Luego vino el descuido fatal de Manning y la intercepción de Porter y adiós.

Nueva Orleáns, digno campeón 2010.

¡Indios, 21 partidos sin ganar!

FUTBOL

VARSOVIA, Polonia.- Tras el sorteo efectuado ayer en Varsovia, han quedado conformados los nueve grupos clasificatorios para la fase final de la Eurocopa de 2012 que se disputará en Polonia y Ucrania.

LO QUE NO SE VIO

El cuadro juarense llegó a 21 encuentros sin ganar y va de picada.

CIUDAD JUAREZ, Chih.- Indios ya suman 21 partidos de liga consecutivos sin conseguir una victoria, mientras que el Morelia se trepó al tercer lugar de la tabla general del Bicentenario 2010. Con un gol del volante Elías Hernández, Monarcas logró el triunfo de 1-0 ante la Tribu ayer en el estadio Olímpico Benito Juárez, con lo que el equipo fronterizo se acerca cada vez más al descenso. Al 45', el capitán argentino Mauricio Romero mandó un largo servicio para Elías, quien marcó un golazo al disparar desde fuera del área y hacer inútil la estirada de Christian Martínez. Para colmo de Indios, el defensa Juan de la Barrera se fue expulsado

al 85', y la crisis del equipo dirigido por Pepe Treviño parece no tener fin. Jared Borgetti tuvo su segundo partido con Monarcas al ingresar de cambio al 77' por Miguel Sabah, aunque el marcador ya no se movió. Morelia sumó su tercera victoria consecutiva y llegó a 9 puntos con diferencia de +4, en tanto que el sublíder general, Pachuca, también suma 9 unidades, pero con diferencia de +8. Chivas es el único equipo con paso perfecto en el Bicentenario luego de cuatro jornadas. Así que los Indios de Juárez, mal y de malas, casi ven su futuro y el inmediato regreso a la Primera de Ascenso.


PAGINA 34-35.qxd

08/02/2010

12:58 a.m.

PÆgina 1 (1,1)

LUNES 8

34 EL DEPORTE

DE

FEB

Primer título en Demostró ser superior a Indianápolis, que se adju Grupo británico, como en sus buenos tiempos.

The Who encendió el espectáculo del Super Bowl

unomásuno /Foto Eduardo Mejía

MIAMI, Florida.- El grupo de rock "The Who" se encargó de encender el espectáculo de medio tiempo del XLIV Super Bowl, pese a que los integrantes de la banda se declararon totalmente ajenos al campeonato de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL). "The Who", una de los grupos de rock con más influencia en el mundo de la música, fue el elegido por la NFL para amenizar los 15 minutos del medio tiempo del partido entre Potros de Indianápolis y los Santos de Nueva Orleáns, que en ese momento iban ganando los primeros 10-6. El vocalista Roger Daltrey y Pete Townshend, guitarrista del grupo, pese a que no lucían físicamente como en sus mejores momentos y vistiendo con ropa más sobria de la que usaban cuando el grupo saltó a la fama en la segunda mitad de la década de los años 1960, estuvo a la altura del espectáculo deportivo más visto en todo el mundo. Daltrey con su voz poco convencional que lo ha caracterizado desde que sacaron a la venta su primer álbum "My Generation", saltó al entarimado para interpretar "Pinball", la primera de los cinco temas que cantaron. Rodeado por luces de rayos láser de color verde “The Who” siguió con "Teenage Westland" y "Baba O'Riley", mientras que Townshend brilló con la guitarra cuando mientras Daltrey interpretaba "Who Are You", uno de sus temas más conocidos. La participación de “The Who” concluyó con "Won't Get Fooled Again", el mismo tema que interpretaron en versión acústica el día de su presentación a los medios de comunicación, cuando los directivos de la NFL calificaron al grupo británico como "una de las mejores bandas americanas de rock".

Restaurantes de la capital del país se vieron abarrotados para presenciar el Super Tazón.

MIAMI, Florida.- El mariscal de campo Drew Brees se convirtió en la gran figura de Santos de Nueva Orleáns para guiarlos al triunfo de 31-17 ante Potros de Indianápolis en la cuadragésima cuarta edición del Super Bowl y convertirse en el ganador del premio de Jugador más Valioso. Brees, que quedó siempre durante la semana previa en un segundo plano ante el protagonismo de Peyton Manning, el mariscal de campo estelar de Potros, surgió en la segunda parte para ser el líder indiscutible y clave del triunfo de Santos. El mariscal de Santos completó 32 de 39 pases para 288 yardas con dos envíos de "touchdown" y no le hicieron ninguna interceptación. Brees con los 32 pases completados empató la mejor marca en la historia del Super Bowl. "Ha sido un año increíble, nació mi hijo, ahora he conseguido mi primer título de Super Bowl, simplemente maravilloso", declaró Brees. "Creo que vamos a tener una celebración muy especial en Nueva Orleáns durante el próximo Mardi Gras", dijo el mariscal de campo ganador. Lástima que Sean Payton no fue el JMV Se supone que el premio a Jugador Más Valioso del Super Bowl no se puede entregar al entrenador. Quizá deberían hacer una excepción en esta ocasión por Sean Payton. El entrenador de Nueva Orleáns atinó en todas las jugadas, incluso una que al principio no pareció tan buena y que al final resultó que sí lo fue. Gracias en gran medida a los riesgos de Payton, Santos ganaron el primer Super Bowl en la larga historia de fracasos de la divisa al vencer ayer 31-17 a Potros de Indianápolis. Payton quedará en la historia del Super Bowl por ordenar una patada corta al inicio de la segunda mitad, primera vez que se intenta en un partido antes de la desesperación de los segundos finales del último cuarto. Santos recuperaron el balón y anotaron para ponerse arriba en el marcador por primera vez: 13-10. Cerca del final de la primera mitad, con el equipo abajo en el marcador 10-3, Payton decidió ir por la anotación en cuarta oportunidad y poco más de una yarda por avanzar en lugar de patear un gol de campo. Cuando Pierre Thomas fue detenido pareció que Payton había metido la pata. Pero Potros no pudieron hacer mucho. Restringidos a los más profundo de su propia retaguardia, fueron obligados a despejar. Santos iniciaron la siguiente ofensiva en su yarda 48 con 35 segundos en el reloj, tiempo suficiente para poner nuevamente en posición a Garrett Hartley, quien acertó un gol de campo de 44 yardas en la última jugada de la primera parte, asegurándose de que Manning no tuviera nuevamente el ovoide. Resultó que Payton apenas estaba calentando motores. Mientras el grupo de rock “The Who” amenizaba el descanso de medio tiempo, Payton estaba tramando realizar una apuesta aún más grande. Thomas Morstead avanzó lentamente, como si fuera a realizar su patada de salida como la ejecuta normalmente.

El mariscal de campo de Santos de Nueva O jugador más valioso del Super Tazón, dejand Potros de Indianápolis.

Brees le dio una repasada a Peyton, durante la gran fiesta de la NFL.

v


PAGINA 34-35.qxd

EBRERO

DE

08/02/2010

12:58 a.m.

PÆgina 1 (2,1)

2010

EL DEPORTE 35

en la historia de Santos djudicó su primer anillo de Super Bowl; Brees, el jugador más valioso del partido

Las gráficas hablan por sí solas de lo acontecido en el terreno de juego.

Orleáns, Drew Brees, fue nominado como el ando en segundo plano a Payton Manning de

Repentinamente, el balón se escurría sobre el terreno hacia Hank Baskett. El ovoide rebotó en el pecho del receptor de Potros, ocasionando una rebatiña por el mismo en que tomó más de un minuto esclarecer quién tenía la posesión del balón. Finalmente los árbitros anunciaron su decisión. El balón era de Santos. "Realmente el crédito pertenece a todos, a todos estos jugadores", dijo Payton. "Ellos ejecutaron el plan". Nueva Orleáns festeja a lo grande Por otra parte, en Nueva Orleáns, enorme fiesta que abarca a toda la ciudad estalló ayer después de que el equipo de la ciudad, que alguna vez fue el hazmerreír de la NFL, conquistó el Super Bowl en Miami. Una verdadera multitud congregada en el barrio francés, que fue engrosada por turistas que visitaron la ciudad para el carnaval y por otros que esperaban experimentar la euforia de una victoria de Santos, abarrotó las calles para festejar en lo que más parecía una batahola que un domingo por la noche. Había una imagen parecida en los bares de los diferentes barrios como los de la calle Maple, no lejos de las universidades de Tulane y Loyola, donde los estudiantes ataviados con los colores negro y oro de Santos salieron a las calles para festejar efusivamente el primer Super Bowl que logran Santos, tras vencer 31-17 a Potros de Indianápolis. Más temprano, varios perros vestidos con uniformes de Santos y carros alegóricos con conductores enmascarados ofrecieron un anticipo de una noche inolvidable.

Jugada clave del Super Tazón.

Festejo inolvidable en Nueva Orleáns.

Potros parecían invencibles.

Las tradicionales toallas salieron a relucir.


36 EL DEPORTE

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

¡Diablo no calienta! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

El mexicano Héctor Moreno sigue dando de qué hablar en Holanda.

Mundo futbolero JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

El goleador americanista Salvador Cabañas continúa estable en terapia intensiva y por el momento los fisioterapeutas que se encargan de su caso siguen moviendo las extremidades del jugador, además que buscan colocarlo la mayor parte de tiempo en un sillón para que pueda descansar un poco su cuerpo... Alfonso Díaz, jefe de los servicios médicos del América, es quien se ha mantenido al lado del jugador las 24 horas del día, siguiendo la evolución del paraguayo. Moreno da triunfo al AZ Alkmaar Por otra parte, el defensa mexicano Héctor Moreno se estrenó en la presente temporada de Holanda como goleador, al anotar el segundo gol del AZ Alkmaar y que sirvió para vencer como visitantes 2-1 al Feyenoord, dentro de la Fecha 22... Moreno, quien jugó los 90 minutos, aprovechó un descuido de la defensa local y al minuto 87 sentenció el marcador, y provocó que su equipo sumara los tres puntos para colocarse en la séptima posición, muy lejos del actual líder, el PSV, que le saca 26 puntos de diferencia. Chelsea dominó al Arsenal En Londres, Chelsea dominó con autoridad 2-0 a sus vecinos del Arsenal, ayer en el choque que cerró la fecha 25 de la Premier League inglesa de futbol, y mantuvo el liderato que había cedido al Manchester United provisionalmente, que goleó el sábado pasado 5-0 al colista Portsmouth. Alemania y España, conformes En Varsovia, España y Alemania, protagonistas de la final de la Eurocopa 2008, evitaron a equipos clasificados para el Mundial 2010 en el sorteo de ayer de las eliminatorias de la Eurocopa 2012, mientras que Italia cayó en una llave dura, la única con tres equipos mundialistas... La Roja, defensora del título, tendrá como grandes amenazas a la República Checa y Escocia, en un grupo que se completa con las débiles Lituania y Liechtenstein, mientras que los alemanes se verán con Turquía (Semifinalista de Eurocopa 2008), Austria, Bélgica, Kazajistán y Azerbaiyán... Y hasta mañana en Mundo futbolero.

TOLUCA, Méx.- Diablos Rojos de Toluca y Rayados de Monterrey igualaron ayer 1-1, en el estadio Nemesio Díez, en partido flojo donde ninguno de los dos ejerció dominio ni ofreció emociones y en el cual el silbante tuvo malas marcaciones. Antonio Naelson abrió el marcador por Diablos Rojos, a los 28 minutos por la vía penal, tras un contragolpe posterior a un claro penal del portero Alfredo Talavera sobre Aldo de Nigris, que el silbante no marcó, para ligar su cuarta fecha consecutiva sin victoria. Luis Ernesto Pérez marcó el empate a los 68, también en una pena máxima, equivocación del árbitro José Alfredo Peñaloza Soto, por supuesto jalón del zaguero chileno Osvaldo González sobre Abraham Carreño, cuando fue éste quien jaló de la playera al zaguero de los escarlatas. Los pingos apenas sumaron tres puntos en el grupo Uno, en tanto que el conjunto regio llegó a siete unidades en el sector Dos. Toluca tendrá que apretar, porque está dejando muchos puntos en el camino como local.

Cuadro escarlata no gana en La Bombonera.

Estudiantes Tecos goleó a Jaguares ZAPOPAN, Jalisco.Con destacada actuación del paraguayo Fredy Bareiro, quien anotó dos goles, Estudiantes se impuso de manera contundente 3-0 a Jaguares de Chiapas, por lo que el técnico Miguel Herrera respiró oxígeno puro. Sus Estudiantes por fin sumaron y terminaron con una racha de cinco derrotas consecutivas, tanto en el Bicentenario 2010 como en Copa Libertadores. Los universitarios visitarán el próximo fin de semana a Pumas, mientras que Jaguares recibirá a Querétaro. Desde el silbatazo inicial, Jaguares tomó el control del partido y el esférico. Recién se jugaba el minuto siete y Danilinho ya probaba con un disparo a Mario Rodríguez. La respuesta de los locales fue por conducto de Rodrigo Ruiz, quien tocó la puerta, pero el “Conejo” Pérez tuvo excelente reacción del área chica. Edgar Andrade comenzó a tomar protagonismo y a orquestar en el medio campo.

Chivas, líder del Bicentenario GRUPO 1 EQUIPOS JJ GUADALAJARA 4 4 AT L A S Q U E R E TA R O 4 4 TO L U C A 4 SAN LUIS 4 INDIOS

JG 4 3 2 0 1 0

JE 0 0 1 3 0 1

JP 0 1 1 1 3 3

GF 11 6 3 3 4 0

GC DIF PUNTOS 4 +7 12 3 +3 9 3 0 7 5 -2 3 11 -7 3 6 -6 1

GF 10 7 7 6 5 3

GC DIF PUNTOS 2 +8 9 3 +4 9 4 +3 7 4 +2 6 6 -1 4 7 -4 2

GF 6 4 6 1 7 4

GC DIF PUNTOS 4 +2 7 2 +2 6 7 -1 5 4 -3 4 9 -2 3 9 -5 2

GRUPO 2 EQUIPOS PA C H U C A MORELIA MONTERREY AMERICA PUEBLA JAGUARES

JJ 4 4 4 4 4 4

JG 3 3 2 2 1 0

JE 0 0 1 0 1 2

JP 1 1 1 2 2 2

GRUPO 3 EQUIPOS S A N TO S PUMAS TIGRES CRUZ AZUL ESTUDIANTES AT L A N T E

JJ 4 4 4 4 4 4

JG 2 1 1 1 1 0

JE 1 3 2 1 0 2

JP 1 0 1 2 3 2


EL DEPORTE 37

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

Casas, Trujil o, Vaquera y Pagaza, adelante ENRIQUE ROMERO

unomásuno /Carolina Bustamante

COLABORADOR

Título mundial, objetivo de Iván, aquí con su padre y entrenador Juan Cárdenas.

En Turquía me sacaré la espina: Iván Cárdenas Jr. RAÚL ARIAS REPORTERO

Se quedó con una espinita clavada al no poder continuar su participación en el pasado mundial de Wu Shu, que se llevó a cabo en Canadá, en donde desafortunadamente en su primera pelea Juan Cárdenas Jr. sufrió fuerte lesión en un tobillo, lo que le hizo abandonar el combate ante el ucraniano Dimitri Batok, en el segundo asalto. En principio, la suerte estuvo del lado de Iván, pues en la gráfica no tuvo rival para su primera pelea, luego vino el encuentro contra el ucraniano, a quien Juan Iván, dominó en el primer asalto y en el segundo estaba arriba en el combate cuando en una de las acciones cayó mal y vino la desafortunada lesión. Pero aunque él quiso continuar, no lo dejaron, pues de inmediato se vio que la contusión era de gravedad, su padre-entrenador Juan Cárdenas y el presidente de la Federación Mundial de Wu Shu, intervinieron para convencerlo que era conveniente que ya no continuara. Ahora ya está al 100 por ciento y listo para sacarse la espina, según nos comentó ayer. “Es frustrante saber que vas ganando y te lastimas, este fue mi primer mundial y quiero sacarme la espina en el próximo, mi categoría es una de las más fuertes -75-80 kilos- se tienen que hacer cuando menos cinco peleas para llegar a ser campeón, pues todos los países mandan competidores y esto la hace muy atractiva”, indicó Cárdenas Jr. Hay que aclarar que Juan pasó by su primera pelea e hizo realmente una y no tres como se publicó por error en un diario a nivel nacional. El próximo mundial se llevará a cabo en Turquía en 2011 y desde ahora, Juan Iván ya ha iniciado su preparación y la intención es la de coronarse en los próximos eventos internacionales en que tomará parte este año como es el panamericano de la especialidad que será en Buenos Aires, Argentina. Para ello cuenta con el gran apoyo de la delegación Tlalpan y de la escuela donde estudia, la UVM, pues ha demostrado ser un deportista de excelencia.

Mariano Eladio Trujillo, del Trujillo Hermanos-Coyoacán, Alberto Pagaza Distrito-Trans Vision, César Vaquera del ORVEN y Sandra Casas del Distrito, fueron los grandes protagonistas en la justa de inauguración de la temporada 2010 de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, en el Circuito de los Venados, en la Delegación Benito Juárez. En master mayores de 60 años, el triunfador fue Mariano Eladio Trujillo, quien en esta temporada ya ha tenido un segundo lugar y dos terceros. En elite, a 25 vueltas al circuito, el triunfo fue para César Va-quera del ORVEN, seguido de Jesús Zárate, del Arenas-Alubike, corredores que se alistan para la Vuelta Ciclista Internacional Tel Mex, programada del 18 al 25 de abril, con inicio en el Puerto de Veracruz. En juveniles, en la C de 17-18 años de edad, el triunfador fue Alberto Pagaza, del DF-Trans Vision Bike, equipo en el que el gran ausente fue Juan Báez, accidentado apenas el jueves pasado en un entrenamiento. En la rama femenil, la gran protagonista fue Sandra Casas, del Distrito, quien está en plena preparación para la Olimpiada Nacional, a iniciarse el 20 de mayo con el mountain bike en el circuito de Tapalpa, Pueblo Mágico. Casas cerró en el tercer lugar luego de una gran actuación. En infantiles, el equipo Nueva Generación de

Alfredo Báez, Sandra Casas, Arturo García. Pedro Delgado, tuvo un solo podio. La justa fue exitosa, con apoyo del licenciado Mario Alberto Palacios, jefe delegacional en Benito Juárez y de Rafael González, director del deporte en esa jurisdicción quien estuvo presente para entregar los premios, con trofeos y en efectivo.

Vuelta de la CROC Todo se encuentra listo para que este jueves 11 se inicie el circuito en Saltillo, a las tres de la tarde, la Vuelta de la CROC, con la organización de Daniel Rodarte. Vuelta de la CROC es también de preparación para la Vuelta Telmex. Serán cuatro etapas, con final el domingo en Apodaca.


LUNES 8

13.03

DE

FEBRERO

DE

2010

el dinero unomásuno

Proponen mejoras al programa de chatarrización General Motors de México prepara una nueva propuesta que incluye reforzar el Programa de Renovación Vehicular en el país con incentivos económicos, impulsar la venta interna de vehículos, abatir el intermediarismo y los tiempos de entrega. El director de Relaciones Públicas y Gubernamentales de GM de México, Mauricio Kuri, dijo que a unos días de que la armadora agote los 61 millones 418 mil 698 pesos que le asignó la Secretaría de Economía (SE) para par-

ticipar en el programa, “nuestra expectativa es regresar y reportarle nuestra experiencia”. “Acordémonos que es un programa piloto, como tal lo más valioso es la información que podemos tener del mercado”, y la experiencia es que si bien se adelantó en el retiro de unidades con hasta 23 años de antiguedad, también se detectó alto intermediarismo. Kuri advirtió que si bien el programa cumplió hasta ahora con sacar

esos vehículos de circulación, también es cierto que se formó un mercado alterno de unidades. “Creemos que por el hecho de que los vehículos que se chatarrizaron son de 23 años en promedio, difícilmente esos propietarios se comprarían carros nuevos, eso es un indicador de que hubo un intermediarismo”, es decir, alguien que compró esos vehículos a mucho menor precio y los llevó a chatarrizar para adquirir una nueva unidad.

Chatarrización irregular.

Hacienda considera Afores, como la mejor inversión Los Cetes pagaron un rendimiento de 5.39 por ciento, las Sociedades de inversión en renta fija 4.50, los Depósitos en ventanilla a seis meses 3.28 y los Pagarés 2.10 por ciento

C

iudad de México.- El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en México ha superado los niveles que tenía antes de la turbulencia financiera internacional y es la mejor opción de inversión, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el Informe Semanal de su Vocería, destacó que durante 2009 las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) pagaron un rendimiento bruto de 14.25%, ganancia que contrasta con la de otras opciones de perfil conservador. El año pasado, comparó, los Cetes pagaron un rendimiento de 5.39%, las Sociedades de inversión en renta fija 4.50, los Depósitos en ventanilla a seis meses 3.28 y los Pagarés 2.10 por ciento. Así, expuso, las Afores pagan rendimientos muy competitivos, los cuales resultan muy atractivos frente a opciones conservadoras de inversión, mejorando las expectativas de los trabajadores de gozar de una mejor pensión para cuando se retiren. La dependencia recordó que entre mayo y noviembre de 2008, la crisis financiera internacional impactó desfavorablemente los niveles de ahorro para el retiro en todo el mundo. En ese año, expuso, el valor de los

El SAR es la mejor opción para invertir. fondos de retiro de, por ejemplo, Argentina, Chile y Perú, algunos de los países más afectados en América Latina, se contrajo 23, 22.5 y 17% real, respectivamente. A diferencia, los recursos del ahorro para el retiro en México fueron los menos afectados de todos los países de la OCDE, mostraron incremento de 5.9% real en ese año y durante 2009 el ahorro

para el retiro de los trabajadores mexicanos ha continuado recuperándose. Apuntó que al cierre del año pasado, el valor de los recursos para el retiro administrados por las 15 Afores (incluyendo PensionISSSTE) sumó un billón 132 mil millones de pesos, lo que refleja un crecimiento real de 18%, más de 204 mil millones de pesos, durante 2009.

Tal nivel de ahorro, que equivale a 9.7% del PIB, es la cifra más alta en la historia del SAR, resaltó la Secretaría de Hacienda. Además, en los tres años que van del presente sexenio, el valor real de los recursos para el retiro de los trabajadores en las Afores ha crecido 38.4% en términos acumulados (más de 417 mil millones de pesos) y 11% en promedio cada año. Señaló que desde el inicio del nuevo sistema de pensiones (1997), el ahorro para el retiro de los mexicanos en las afores ha crecido 2 mil 085% en términos reales; es decir, 29% en promedio al año. Tan sólo en 2009, la plusvalía que acumularon los recursos administrados por las Afores fue de 122 mil 115 millones de pesos, esto es, 13.02% del saldo al cierre de 2008. Respecto a la composición de las inversiones, la dependencia informó que actualmente alrededor de 83% de los recursos están invertidos en valores gubernamentales y deuda privada nacional. En tanto, casi 17% de las inversiones están hechas en instrumentos de renta variable nacional e internacional y deuda internacional, en función de la edad y el horizonte de inversión de cada trabajador.

Recomienda IP reingeniería a gasto público

Urge reforma hacendaria.

Fortalecer las finanzas públicas de México requiere aumentar los ingresos de forma sostenida, pero también una completa reingeniería en el gasto público, sostuvo el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) . En su Análisis económico ejecutivo semanal, el organismo de investigación del sector privado ratificó la importancia de concretar lo más pronto posible una reforma integral de las finanzas públicas.

Hacerlo, contribuiría significativamente a fortalecer el ritmo de crecimiento de la economía en el mediano y largo plazos, toda vez que empresas y personas tendrían un entorno de negocios mucho más amigable para su desarrollo. Comentó que en el reporte acerca de las finanzas públicas al cuarto trimestre de 2009, divulgado la semana pasada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) , se aprecia

que los resultados finalmente no fueron tan negativos como se había estimado. Según la SHCP, los ingresos presupuestarios del sector público en 2009 sumaron dos billones 816.3 mil millones de pesos, esto es 44.6 mil millones de pesos inferior a lo obtenido en 2008, pero superior en 24.3 mil millones de pesos a lo presupuestado en la Ley de Ingresos.


LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 39

El príncipe Andrew visitará México El también duque de York invitará a mexicanos a invertir en el Reino Unido Ciudad de México.- Con el propósito de reforzar los lazos que unen al Reino Unido con México en materia de comercio e inversión, el príncipe Andrew, duque de York, representante especial de ese país en Comercio e Inversión Internacional visitará México del 9 al 12 de febrero. Cabe informar que el comercio y la inversión entre ambos países se duplicó desde el año 2000 y actualmente equivalen a más de cuatro mil millones de dólares anuales. El Banco Mundial califica al Reino Unido entre los cinco

El príncipe Andrew, duque de York, representante especial para Comercio del Reino Unido.

Falso que haya desinterés del gobierno federal en Chihuahua: Segob Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que no tienen fundamento las declaraciones del gobernador José Reyes Baeza y de funcionarios de Chihuahua sobre una supuesta falta de interés del gobierno federal ante la situación de violencia en el estado. La dependencia agregó en un comunicado que “es falso que el Gobierno Federal atienda hasta este momento la problemática que la entidad enfrenta desde una óptica integral”. Precisó que en la lucha contra el crimen organizado el gobierno federal ha respondido en todo momento de manera decidida y solidaria a las solicitudes de apoyo de las autoridades de Ciudad Juárez y del estado de Chihuahua, con quienes ha estado en permanente contacto.

lugares del mundo con mayor facilidad para hacer negocios. Esto ha atraído a cada vez más compañías mexicanas a invertir. Además, el Reino Unido es el destino preferido para recibir inversión extranjera, después de Estados Unidos.

Para promover las oportunidades de negocios, el duque de York se reunirá con importantes directivos de empresas mexicanas a quienes el príncipe Andrew invitará a los mexicanos a pensar en el Reino Unido y

sus oportunidades en ámbitos tan diversos, que van desde el comercio y la economía, a la cultura, el turismo y la educación, a través de la campaña Think Britain que será lanzada este año.


PAGINA 40 OK.qxd

08/02/2010

12:17 a.m.

PÆgina 1

LUNES 8

DE

FEBRERO

DE

2010

unomásuno M

IAMI, Florida.- Santos de Nueva Orleáns se proclamaron campeones de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) al ganar por 3117 a Potros de Indianápolis en la cuadragésima cuarta edición del Super Bowl, que se disputó en el Sun Life Stadium, de Miami. Después de haber sido la burla de la liga, los Saints completaron una gran temporada para conseguir el título en su primer viaje al Super Bowl y dejar una marca ganadora de 16-3. Mientras que Potros (16-3), que eran los grandes favoritos, mantuvieron esa condición durante la primera parte cuando se fueron al descanso con la ventaja de 10-6, pero en la segunda desaparecieron por completo del campo y los Saints impusieron su mejor juego, tanto ofensivo como defensivo. ¾33-35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.