“BORRAN” FEMINICIDIOS EN EDOMEX (Felipe Rodea) ¾6
Acusa ALDF al procurador Alfredo Castillo
POR F R Í O EN DURANGO Y SINALOA
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11986
TRIUNFADOR A C OVARRUBIAS
(Francisco Montaño) ¾8
(Raúl Ruiz) ¾11
Crítico
$10
D ECLARA IEE
ALER TA
y
veraz
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Urge abatir abusos entre alumnos de educación básica: diputados (Ignacio Álvarez Hernández) ¾7
ARTICULISTAS
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zFRANCISCO ESTRADA¾12
Asesinan a dos marinos E
Escoltas del comandante de la Sexta Zona Naval ¾15
C ANASTA
BÁSICA
(Alejandro Abrego) ¾3
De nuevo en San Lázaro, el Informe ¾5
Aumentó 70% en los últimos 10 años
n el circo del Estado de México sobresale el procurador estatal, Alfredo Castillo Cervantes, quien en un portentoso acto de magia –que dejó pasmados y viendo visiones a todos–, de 922 feminicidios registrados en la entidad, en abracadabrante movimiento, ¡dejó la cifra en 468! La desaparición de tal cantidad de expedientes provocó el aplauso del dueño de la carpa, Enrique Peña Nieto. Y el enojo de casi 500 familias quienes piden justicia por las mujeres asesinadas.
M A R T E S 8 DE FEBRERO DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
¿Incomunicación social? a comunicación social, sobre todo la oficial, no puede operarse encerrado entre las cuatro paredes de elegante oficina, escondiéndose de micrófonos, cámaras y grabadoras, mucho menos con desplantes altivos y amenazantes para tratar de imponer, no de convencer a través de un excelente trabajo de relaciones públicas, decisiones, discursos y obra de gobierno. Es decir, la comunicación social de cualquier institución de gobierno, no puede tener eficiencia con una política de puertas cerradas, de evitar el trato con los representantes de medios impresos y electrónicos, a quienes se les da trato de segunda o de tercera, porque para quienes ostentan el cargo de coordinador o director general de comunicación social, reporteros y comentaristas no están al nivel de su “alta investidura”. Los resultados de esa nefasta política de comunicación social, implementada sobre todo en los últimos sexenios, ha repercutido de forma muy negativa no sólo en la difusión de proyectos, decisiones y obras de gobierno, sino en la imagen y persona de quienes contratan con gigantesco salarios a expertos comunicadores con la responsabilidad, la obligación de cuidar y proteger el buen nombre de la institución y de su titular. Es indiscutible que el buen manejo de la comunicación social en cualquier nivel de gobierno y en cada uno de los tres poderes es una herramienta indispensable en la interlocución entre las fuentes gubernamentales y empresas editoras, radiofónicas y televisivas, con el fin de que éstos, como lo viene denunciando el presidente de la República, no llenen sus espacios sólo con informaciones que poco ayudan al buen ejercicio de gobierno, sin lograr un equilibrio en la noticia, es decir, como lo expresa el jefe del Ejecutivo, entre lo bueno y lo malo del acontecer nacional. Baste recordar que no hace mucho tiempo las oficinas de prensa eran espacios abiertos a los representantes de los medios de comunicación, quienes no
L
sólo tenían acceso con apertura a la información sino trato directo con los principales funcionarios responsables de difundir los programas, acciones, obras y decisiones de gobierno, atentos además a aclarar cualquier situación que pudiera desvirtuar o tergiversar la noticia oficial. Además, los responsables de la difusión gubernamental, cuidaban con esmero, no sólo con un buen proyecto de comunicación sino de relaciones públicas, la imagen del titular y dependencia bajo su responsabilidad, labor hoy un tanto descuidada por funcionarios altivos y prepotentes que no salen de sus oficinas ni para ir a un sanitario, porque cuentan con uno privado en sus lujosas oficinas. Conflictos recientes que no sólo han denostado y sumido en la incredulidad ante la opinión pública a información e informadores oficiales, es originada precisamente por ese tipo de conductas de coordinadores o directores generales de comunicación social, quienes sólo se dejan ver cuando salen al lado del titular de una dependencia, al leer éste un comunicado o en una sesión de preguntas y respuestas, creyendo que quedan muy bien, obstruyendo el interrogatorio de los reporteros lo que, indiscutiblemente, repercute de manera negativa en agravio de la institución y de su titular, al día siguiente en los espacios impresos o el mismo día en espacios noticiosos de medios electrónicos. Prueba de todo ello es el reciente daño a nivel nacional e internacional a la imagen institucional del Poder Ejecutivo Federal, simple y llanamente porque se mantiene el error de elaborar políticas de comunicación social de puertas cerradas, que no van más allá de dejar la responsabilidad en segundones que actúan igual o peor que sus jefes, y de elaborar, desde sus cerradas oficinas, comunicados de aclaración o de justificación que serían prácticamente innecesarios o una herramienta de última opción si se cambiara de actitud con verdaderos proyectos no sólo de difusión informativa, sino de eficiencia en lo que todo mundo conoce como relaciones públicas.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z
da contra la apelación 5983/2010, promovida por el jefe delegacional en Tlalpan, Higinio Chávez García. Los vecinos insisten en que la sentencia de la Cuarta Sala del TCA ordena “regresar las cosas al estado en que se encontraban antes del inicio de la ejecución de la estación de servicio de gasolinería de referencia”, acción que debe interpretarse como la demolición de la obra, por lo cual “los vecinos exigimos a las autoridades del gobierno de nuestra ciudad y de la Delegación Tlalpan, se ejecute en todos los términos de la sentencia original y se demuela”. El cumplimiento de la sentencia les daría seguridad y les permitiría volver relativamente a la calma, ya que la entrega irregular de permisos realizada por los funcionarios, los metió en otro problema como es la demanda por daño moral que les enderezó la empresa Estación de Servicio El Tlalpense. “Ante las evidentes irregularidades encontradas por la PAOT y el Tribunal de lo Contencioso Administrativo en la entrega de los permisos, lo menos que podemos esperar es que las autoridades hagan cumplir la ley que nos protege”. Javier Méndez Guzmán, vocero de los vecinos.
CORRESPONDENCIA Piden demolición de gasolinera Señor director:
N
osotros, colonos de Tlalpan, apoyados en la Resolución Administrativa 05 y la recomendación 01 de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, ambas de este año, los vecinos del Conjunto Residencial Tlalpan II urgen al Gobierno del Distrito Federal y de la Delegación Tlalpan, dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, en la cual se ordenó la demolición de la gasolinera construida en la Avenida de los Insurgentes número 4097. El órgano ambiental encontró “violaciones, incumplimientos o falta de aplicación de la normatividad ambiental y del ordenamiento territorial (…) y que las afectaciones urbanas y ambientales que se producen se consideran relevantes”, por lo que el pasado 10 de enero emitió la resolución administrativa PAOT-05300/300-120-2011. Los documentos investigados por las PAOT fueron los Certificados Único de Zonificación de Uso de Suelo Específico y Factibilidades, folios 54152193CAGU09 y ALER2221908; los Certificados de Zonificación para Usos de Suelo Permitidos, folios VARA5351007 y VARA5351207, además de la Resolución de Impacto Ambiental SMA/DGRA/DEIA/002927/2009; el dictamen de Impacto Urbano DGAU.09/DEIU/040/2009 y la manifestación de Construcción tipo C RG/TL/2503/09. En la recomendación 01/2011 sobre la Estación de
Servicio “El Tlalpense”, la PAOT afirma que “se construyó en un Área de Conservación Patrimonial, donde el uso de suelo para gasolineras está prohibido, al amparo de un certificado de uso de suelo emitido por la Seduvi incorrectamente”, pues se encuentra en el Perímetro B de la Zona de Monumentos Históricos de la Delegación Tlalpan, decretada en el DOF el 5 de diciembre de 1986. Asimismo, el órgano ambiental encontró que la gasolinera incumple con las distancias, contraviniendo el Art. 63 fracciones IV y V, respectivamente, del Reglamento de Impacto Ambiental y Riesgo, ya que la distancia a viviendas debe ser de 50 metros como mínimo y tiene 24, mientras que a centros de concentración masiva debe ser de 100 metros y sólo tiene 4. Como ciudadanos que defendemos nuestro legítimo interés de velar por la seguridad física a nuestras personas, decimos que es urgente se cumpla con la sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y ratifica-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
WAL MART/Pachuca encubre a gerentes acosador (II de III) ¡¿Podrán confiar los miles de clientes del Banco (patito) del consorcio transnacional Wal Mart, si se conoce cómo explotan, extorsionan, acosan, humillan y aplastan a sus propios trabajadores, en sucursales como la de Pachuca, Hidalgo para no pagarles, conforme a Derecho, sus salarios. Y encubren a delincuentes de cuello blanco que fungen como empleados de medio pelo en sus diferentes tiendas?! Los Secretarios de Estado, y diputados locales, deben cumplir su deber, aun en mínimos detalles institucionales. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), debe otorgar protección objetiva de los Derechos de los trabajadores. Las causas de injusticias laborales no deben solaparse contra un solo mexicano -guardadas las proporciones como el caso de la desolación en el asesinato de MARISELA ESCOBEDO (54 días sin ella), quien acudió a la justicia y no fue escuchada-, así sucede en varios casos contra mujeres trabajadoras en la tienda Wal Mart/Pachuca. Ahí existe un descontento premonitorio generalizado porque duchos y elegantes abogados empresariales están coludidos para violar juicios laborales: acoso sexual contra trabajadoras; amenazas a quienes denuncien; las "corren" luego hasta amenazan a sus familias. Por ejemplo, el DESPIDO injustificado al subgerente Rodrigo León Basurto en plenitud de facultades físicas, debidamente capacitado para desempeñar labores de alta responsabilidad que corresponderían al inmoral gerente de Wal Mart/Pachuca, Emmanuel Vázquez Cruz, éste quien es prácticamente un enfermo mental psicosexual, truculento y sujeto de telenovela (quien no resistiría un examen psicométrico y detector de mentiras en paralelo). Veamos: En Wal Mart/Pachuca tiene amenazadas a las contadoras (con título patito) Patricia Pérez (Jefa de Cajeras) y Ana Escamilla (Jefa de la Oficina Administrativa), quienes ilegalmente le cambian quincenalmente cheques/Wal Mart, por pensión alimenticia que por ley un Juez Civil sentenció a Vázquez Cruz, en reciente juicio de divorcio, pero éste convenció a la exesposa "para evitarle molestias" de que él los cambiaría en las mismas cajas de Wal Mart/Pachuca. Para ello falsifica la firma de la exesposa, en complicidad de Patricia y Ana, quienes en esa componenda de "igualas", lo permiten. Este reportero tuvo acceso a videos de seguridad, donde aparece Emmanuel Vázquez Cruz firmando/entregando los cheques citados. Lo cual significa doble delito: falsificación de documentos bancarios; usurpación de persona; contubernio de dos empleadas de Wal Mart/Pachuca, quienes cambian cheques del corporativo sin requisitar identificación autentificada del propietario signatario. ¿Por qué lo hacen? Sólo en un vericueto psicopatológico de intercambio de "favores" con el gerente de Wal Mart/Pachuca se puede comprender. O porque existe "fuga" de millones de centavos del "redondeo" que dejan clientes incautos hidalguenses, cuyos montos controlan la Jefa de Cajeras y la Jefa de la Oficina Administrativa con el Vo.Bo. del gerente Emmanuel, quien de ese modo escamotea el incremento porcentual a la pensión alimenticia, por aumento de sueldos y bonificaciones, cobijado en los distractores de los despidos injustificados contra varios trabajadores departamentales de Wal Mart/Pachuca (únicamente comprensible porque "salpica" el "entre" con Carlos Valenzuela Colín (Gerente Regional) quien lo apadrina en el consorcio, y entrambos intentan involucrar a Víctor Manuel Ramírez Miranda (Gerente Distrital). ¡Algo huele a podrido en Wal Mart/Pachuca! ¡¿Por qué al subgerente Rodrigo León Basurto (Expediente 956/2010, Junta Local de Conciliación) despedido ilegal e injustamente, pisoteando la Ley Federal del Trabajo, protegida por el Artículo 123 Constitucional, e inmoralmente como ahora se descubre, al violar Wal Mart/Pachuca documentos oficiales del IMSS, que protegen a ese subgerente agredido, quien rumbo a su trabajo sufrió aparatoso y grave accidente de tránsito, al viajar en taxi, llevado en ambulancia al hospital, no abrió la tienda, como informó en tiempo y forma (ver unomásuno/Hidalgo, martes 18-I-2011, p.6), incapacitado por lesiones de cuello y columna vertebral, en junio/2010, no se le protege, pero a Emmanuel (quien hoy acosa a una Proveedora de "Vinos Dómecq/Hidalgo", ésta quien está a punto de demandarlo, ya no lo soporta), a éste se le permitió despedirlo en septiembre/2010? Por ese caso de despido injustificado 60 días después del accidente de trabajo, hoy los abogados de Wal Mart/Pachuca pretenden "liquidar" a León Basurto, sin pagarle salarios caídos, alegando que "WAL MART NO LO DESPIDIÓ", robándole en dicha "liquidación" bonos, aguinaldo, vales y caja de ahorros. Si es cierto que Wal Mart/Pachuca no lo despidió, a través del pájaro de cuenta que es el gerente Vázquez Cruz, entonces León Basurto debe ser REINSTALADO de inmediato con todas las reivindicaciones éticas y morales, así como restituidos todos sus Derechos laborales en la Subgerencia que cumplía. ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia". Miércoles 8/9am. abc-Radio, 760AM. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Preocupante carestía y desempleo: CNC Acusa el organismo campesino que las autoridades son indiferentes ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
l dirigente de la CNC, diputado, Gerardo Sánchez García, lamentó que a causa de la creciente carestía y desempleo, en los últimos 10 años la canasta básica de alimentos se incrementó hasta 70 por ciento, el salario ha perdido 26 por ciento de su valor adquisitivo y sólo en lo que va del sexenio alrededor de 2.5 millones de mexicanos han perdido su trabajo. Sánchez García acusó además a las autoridades, de indiferente y no hacer nada cuando cada vez se agrava la crisis alimentaria mundial, al grado de que hasta la FAO levantó registros de "motines de hambre" en naciones de Centroamérica, Asia y África. Al contrario, dijo, mientras la mayoría de los países se blinda y deja de exportar granos para asegurar la alimentación de sus pueblos, México se abre al exterior y ahora pretende establecer un Tratado de Libre Comercio con Brasil, así como acuerdos comerciales con Colombia y Perú sin importarle arrasar con el sector agropecuario que no se encuentra preparado para ello. Por si fuera poco, agregó, sigue el aumento de precio mensual a la gasolina y el diesel agropecuario y, en consecuencia, a todo. "Somos testigos de cómo se ha desmantelado a las instituciones del campo; hemos visto la manera tan irracional en que se han conducido las políticas públicas dirigidas al agro, colocándolo en una crisis sin fin y en la indefensión de nuestra gente", expresó. El dirigente de la CNC recordó que en los últimos diez años los campesinos han sufrido una serie de políticas del Gobierno Federal incongruentes, inconsecuentes y agresivas que lastiman nuestro legado histórico y sólo ofrece como alternativas hambre, pobreza, migración y desempleo. Sánchez García consideró que los retos para nuestro
país son muy grandes y el campo no debe permanecer al margen de los grandes retos que se viven en el mundo, pues los países se preparan para la crisis mundial de alimentos que se avecina y el Gobierno reacciona de manera inconsciente y frívola en nuestro país. "Es necesario tener presente que en el mundo ya se vive un clima de incertidumbre que amenaza seriamente la oferta de alimentos básicos como lo hemos reiterado en bastantes ocasiones por la falta de acopio de inventarios de la mayoría del Grupo de los 20, que fortalecen su economía justamente para prepararse ante la volatilidad de los precios internacionales de estos productos porque van a crecer de manera alarmante", afirmó. Ante la amenaza, el dirigente de la CNC se pronunció
por una reforma profunda al campo en la que el centro de atención sean los 33 mil 500 núcleos ejidales y comunitarios del país, porque para cambiar el rostro del agro se deben aprovechar las fortalezas del país y recurrir a medidas de cambio estructural que comprendan el desarrollo de capacidades, el extensionismo rural, la agricultura por contrato, el uso de la tecnología e impulso a la industria nacional de bioenergéticos, entre otras medidas. Por último, manifestó que para la CNC es imperativo impulsar una política con visión de Estado, que entienda que en el acceso a la alimentación el desarrollo del mercado del sector interno y del sector primario son actos de seguridad nacional y de soberanía alimentaria de todos los mexicanos.
4 POLITICA
unomásuno
Senadores, inconformes con terna para la SCJN Candidatos avanzan en la derechización del organismo FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
S
enadores de las fracciones del PRI, PRD y PT afirmaron que la terna que envió el Ejecutivo federal para ocupar el cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pretende avanzar “en la derechización” de este órgano. Además, advirtieron que puede ser “una terna de uno” para que, en caso de que no lo ratifique el Senado, el presidente Felipe
Calderón pueda nombrar directamente al nuevo ministro, sin el aval del órgano legislativo. La terna que envió el presidente de la República la semana pasada está conformada por Jorge Mario Pardo Rebolledo, Jorge Higuera Corona y Alberto Gelacio Pérez Dayán. En entrevista, el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Arturo Núñez, indicó que quien sustituya al ministro José de Jesús Gudiño Pelayo debe tener su mismo perfil, y recordó que éste formaba
Preocupación entre senadores por la propuesta presidencial.
parte del bloque liberal y progresista de la Corte. También manifestó su preocupación porque la terna en realidad sólo tenga el objetivo de que, finalmente, el nuevo ministro sea designado por el presidente Calderón sin la ratificación del Senado. A su vez, la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María de los Angeles Moreno, aseguró que además de excluir a mujeres de la terna, el presidente Calderón y el Partido Acción Nacional (PAN) buscan que la conformación de la Corte “sea más a la derecha”. Moreno Uriegas insistió en que “el objetivo es contar con una Corte, a modo” para no aprobar temas de la agenda en materia de derechos humanos. Sin embargo, el presidente nacional del PAN, el senador Gustavo Madero Muñoz, aseveró que la terna “cumple con todos los requisitos” y sus integrantes provienen del Poder Judicial. Al conformar la terna, el presidente Calderón lo hizo “atendiendo a consideraciones y equilibrios que deben existir en la Corte”, y ahora es responsabilidad del Senado procesarla y elegir al nuevo ministro, añadió.
Creció 19% inversión privada en turismo La inversión privada en el sector turístico creció 19.2 por ciento en 2010 respecto al año anterior, al acumular tres mil 526 millones de dólares, informó la Secretaría del ramo. En una evaluación sobre los resultados de la inversión turística del sector privado, la Secretaría de Turismo (Sectur) detalló que en proyectos de hospedaje se invirtieron mil 679 millones de dólares, mientras que el inmobiliario superó los mil 148 millones. Por lo que hace al esparcimiento, la suma fue de 377 millones de dólares; en servicios complementarios, 244 millones de dólares, y en alimentos y bebidas, 76 millones de dólares. Estas inversiones representaron, en total, 869 proyectos, cifra sustancialmente mayor a los 500 realizados en 2009, agregó. Por países de origen, la mayor inversión fue de Estados Unidos, con 374 millones 200 mil dólares; España, con 61 millones 600 mil dólares, y Canadá, con 60 millones 200 mil dólares. En términos geográficos, las inversio-
nes se distribuyeron de la siguiente forma: para destinos de playa se canalizaron casi 608 millones de dólares; en la región centro, 950 millones de dólares; en el norte, 570 millones de dólares y en el Mundo Maya 397 millones. El mayor crecimiento relativo se registró en la región Centro del país, en donde la cifra fue 532 por ciento más alta a la de 2009. De los recursos que destinó el sector privado para ampliar la oferta turística de México, 82.85 por ciento correspondió a capital nacional, mientras que 17.15 por
ciento restante fue de inversionistas extranjeros.
Intenso, el trabajo de Sectur: Gloria Guevara.
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
Matías Pascal Aristegui viola código de ética Nuevamente la periodista Carmen Aristegui tropieza con la misma piedra, y por no ceñirse a los lineamientos editoriales de sus jefes en turno, pierde la chamba de manera vergonzosa; primero en W Radio, de Televisa, y ahora en MVS Noticias. La periodista violó el código de ética de MVS al presentar como rumor una noticia y lejos de mostrar una actitud humilde y aceptar sus yerros, se confrontó con el empresario Joaquín Vargas; en realidad, no sabemos qué es lo que gana con estos desplantes, que poco hablan de una comunicadora con la fama de Carmen Aristegui, arremetiendo contra quien sea, alejándose por completo de los principios periodísticos, haciendo comentarios viscerales y cayendo en las peores vilezas. Es una verdadera lástima que sus comentarios formen una opinión pública negativa, logrando con ello un daño colateral en el ámbito de las noticias. Repudio al PRI No cabe duda, el desprecio hacia el PRI es grande, para muestra sólo el botón; el domingo pasado en Baja California Sur, con el candidato Marcos Covarrubias Villaseñor, del Partido Acción Nacional, sobre el candidato priísta Ricardo Barroso Agramont, le sacó ventaja el panista de 7 puntos, con todo y la millonada que inyectaron al “supuesto predilecto Barroso” de los bajacalifornianos; el asunto es claro, los votantes ya estamos hasta "el gorro" de los candidatos del PRI; para el colmo, Covarrubias Villaseñor venía de ser perredista, le pintaron un cuerno en este amarillo partido y se fue a las filas azules, con las que ganó; me queda la pregunta para el candidato priísta del Estado de México, ¿si piensan en algún dedazo, sin lugar a dudas perderán el próximo 3 de julio próximo?, los mexiquenses están cansados de tantas y tantas fechorías de los funcionarios del tricolor, incluyendo al que dicen ser su “as” Peña Nieto, quien tiene a 15 millones de habitantes de ese estado, viviendo una amarga miseria, mientras miembros de su gabinete, inclúyase a diputados, tanto federales como estatales, en la opulencia desmedida; sirvan las pasadas elecciones de Guerrero y Baja California Sur de ejemplo para que pongan sus barbas a remojar; en caso contrario, ese estado se pintará de otro color que no sea el tricolor, así que tendrán por única ocasión que buscar un candidato que sea del pueblo y, sobre todo, que hable el idioma de los más, que son los del Valle de México; de otra forma, sin lugar a dudas serán gobernados por la oposición y se vendrá un cortadero de cabezas que terminarán en las ya de por sí presurizadas cárceles de ese estado. Piratas en Xochimilco Lo que faltaba, si bien México es el paraíso de los piratas, que van desde discos compactos de música y películas, ropa y taxis, a ellos se suma una trajineras piratas. Denuncia el diputado Carlo Pizano Salinas (PAN) que existen entre 25 y 30 prestadores de servicios piratas, quienes entregan 500 pesos a funcionarios de la delegación para operar de manera clandestina, lo que se traduce en ganancias de entre 10 mil y 15 mil pesos diarios. Tras realizar un recorrido de trabajo con prestadores de servicio del embarcadero de Caltongo por los canales de Xochimilco, el legislador señaló que dichos trabajadores prestan sus servicios fuera de los seis puntos autorizados, alterando las tarifas hasta en más de mil por ciento, toda vez que mientras el costo oficial por viaje de una hora es de 200 pesos por trajinera, los conductores de las trajineras piratas cobran lo mismo, pero por persona. Pedirá Madero licencia en Senado Ante la acumulación del trabajo partidario, el presidente nacional de Acción Nacional, Gustavo Madero, contempla seriamente pedir licencia como senador, a fin de no violentar la legislación blanquiazul y la legislación del Senado de la República. Asimismo, se sabe que el líder de Acción Nacional debe preparar con detalles las elecciones del 3 de julio, donde están en juego las gubernaturas del Estado de México, Nayarit y Coahuila. La más importante de ellas es la del Estado de México.
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
POLÍTICA 5
unomásuno
En San Lázaro el Informe Presidencial El mismo no representará el regreso del Día del Presidente ni de ofensa a su investidura IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l regreso del Titular del Ejecutivo Federal a San Lázaro a rendir su Informe de Gobierno, no debe verse como un regreso al Día del Presidente, tampoco al de las interpelaciones, mucho menos al de impedir su ingreso a la Cámara de Diputados, sino como el de la obligación constitucional de presentar ante la representación popular, yerros o aciertos del gobierno sobre el estado que guarda la nación. La propuesta que presentará hoy el grupo parlamentario del PRI, no deberá verse como una amenaza a la integridad moral de la figura presidencial, al señalar que si las comunicaciones entre ambos poderes se han vuelto ríspidas obedece en gran medida a la escasez de diálogo, lo que ha generado actos bochornosos como los que se han vivido en años recientes. Por ello la bancada priísta presentará hoy en la sesión ordinaria la reforma constitucional para obligar al Presidente de la República a acudir a San Lázaro el 1 de septiembre a dirigir un mensaje a la nación sobre la situación del país. "En el PRI consideramos que en este momento lo que se requiere, es dotar a la relación entre poderes de las
herramientas de comunicación que permitan la interrelación y coordinación que se requiere para afrontar la problemática que aqueja a nuestra nación", expresó el diputado Arturo Zamora Jiménez. La iniciativa de reformas a los artículos 67 y 69 de la Constitución será presentada por el diputado federal, Arturo Zamora Jiménez, en donde se destaca que el Presidente de la República tendrá que enviar a más tardar el 15 de agosto su Informe de Gobierno sobre el estado que guarda el país al Congreso de la Unión. La reforma no busca "revivir el Día del Presidente que se vivió por muchas décadas, ni tampoco regresar a los años de las interpelaciones y donde ni siquiera se permitió al titular del Ejecutivo Federal entrar a San Lázaro o dar lectura a su mensaje", dijo Zamora Jiménez. Explicó que la reforma destaca que en la apertura de sesiones ordinarias del primer periodo de cada año de ejercicio del Congreso, el Presidente de la República acudirá a escuchar los posicionamientos y cuestionamientos que con motivo del informe le dirijan un legislador por cada partido político ahí representado. Los mismos serán respondidos puntualmente por escrito por el titular del Ejecutivo Federal en un término que no exceda de 15 días naturales. Se añade que finalmente, el titular del Ejecutivo federal dirigirá un mensaje a la nación
sobre el rumbo de la administración pública federal, y el presidente del Congreso contestará en términos generales. Zamora Jiménez indicó que la reforma plantea que cada una de las Cámaras realizará el análisis del informe y podrá solicitar al presidente de la república ampliar la información mediante pregunta por escrito y citar a los secretarios de Estado, al Procurador General de la República y a los directores de las entidades paraestatales. El Presidente de la República debe regresar al Congreso cada primero de septiembre a rendir su informe de labores para que explique y detalle el estado que guarda el país, y así dotar a la nación de una práctica republicana de interlocución entre poderes, sostuvo el diputado Arturo Zamora Jiménez. Lo anterior, dijo, debe constituir un primer paso para que esta práctica se vuelva cotidiana, por lo que propondrá al Pleno de la Cámara de Diputados reformas a los artí-
culos 67 y 69 constitucionales. La nueva correlación entre poderes que se construye en el país, exige que se le dote de las herramientas que generen el diálogo, que es fundamental para la adecuada atención de la problemática nacional, sustentada ante todo en la idea de que por encima de las diferencias políticas, está el interés superior de nuestros conciudadanos y de procurar un gobierno eficaz y eficiente. En la medida en que la presencia del Ejecutivo ante los legisladores se vuelva una práctica cotidiana, la presión que las inconformidades sociales y políticas ejercen sobre el sistema representativo se vería canalizadas, para así propiciar una verdadera relación republicana entre poderes. Recordó que en el 2008, en aras de evitar informes controvertidos debido al contexto político que rodeó la elección de q u i e n actualmente
detenta el Ejecutivo federal, simplemente se eliminó la obligación del Presidente de acudir al inicio del primer periodo ordinario de sesiones a presentar su informe, con lo que se dejó abierta la posibilidad de hacerlo de manera personal o simplemente presentarlo por escrito por conducto de un intermediario, como ha sucedido en los últimos años. De lo anterior, expuso, se advierte que la intención del Constituyente Permanente era dejar abierta la posibilidad de que el Presidente de la República compareciera o no al momento de presentar su informe, sin embargo, el Ejecutivo federal ha encontrado en esta disposición argumento suficiente para alejarse de su responsabilidad política ante el Congreso de la Unión, y así, en todo momento, evitar el diálogo que debe de existir entre estos dos poderes soberanos, el Ejecutivo y el Legislativo.
6 POLÍTICA
unomásuno
Procurador del Estado de México, borra feminicidios Proponen en ALDF colocar un pizarrón de la ignominia en el Zócalo para dar a conocer feminicidios en edomex y siete estados más FELIPE RODEA REPORTERO
L
as diputadas locales Valentina Valia Batres Guadarrama y Beatriz Rojas Martínez, presentaron un Punto de Acuerdo aprobado en el pleno de la Diputación permanente de la Asamblea Legislativa del D.F. (ALDF), en el que se solicita a
esta Soberanía coloque un "Pizarrón de la Ignominia", en el Zócalo capitalino dando a conocer los feminicidios en el Estado de México y acusaron al Procurador Estatal, Alfredo Castillo Cervantes, de borrar el número de mujeres muertas por esta causa. Las legisladoras informaron que los crímenes contra mujeres en el Estado de México van en
ascenso: en 2005 se registraron 98 homicidios dolosos, en 2006, 138; en 2007, 161; en 2008, 176; en 2009, 205, y hasta agosto de 2010 se denunciaron 144. Los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Chimalhuacán, Naucalpan, Tultitlán, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Cuautitlán Izcalli concentran el 54 por ciento de los asesinatos contra mujeres. El Gobierno del estado de México además de todo, se atrevió a borrar las estadísticas de feminicidios en su Estado aduciendo una "depuración", mediante la cual se redujo la cifra de 922 a 468 los asesinatos de género perpetrados allí reconocidos oficialmente por la fiscalía especial en la materia hasta finales del año pasado, como lo dio a conocer el Procurador Estatal Alfredo Castillo Cervantes, quien con cinismo comentó que se desecharon los casos de mujeres asesinadas como consecuencia de asaltos a casas habitación, por percances o accidentes y algunos otros.
Comienza gobernador de Puebla su administración con inversión millonaria Huejotzingo, Pue.- A menos de una semana del inicio de su administración, el gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, concretó ayer lunes dos importantes gestiones para generar inversiones por 35.8 millones de dólares y mil 280 empleos, al colocar las primeras piedras de construcción de las empresas QuirotMextrauma y Thyssenkrupp, de capital poblano y alemán, respectivamente. Durante su primera gira de trabajo a esta localidad, afirmó que tiene una posición privilegiada para atraer más inversiones y empleos mediante su ubicación geográfica,
infraestructura y es el único con aeropuerto internacional. El ejecutivo local puntualizó: "Tenemos enormes retos por delante", al reconocer la importancia de que las autoridades supriman diferencias de partido y sirvan sin distingos a todos los ciudadanos para que vivan mejor. El mandatario evaluó positivamente la confianza en Puebla que tienen directivos de las empresas inversoras, y subrayó que con estas acciones concretas de su gobierno, se da respuesta a una sentida demanda sobre la falta de empleos. En el parque industrial "Ciudad Textil", el
titular del Ejecutivo inició las obras de edificación del Corporativo Quirot-Mextrauma, empresa poblana que fabrica con tecnología de punta implantes ortopé-
dicos e instrumental quirúrgico y donde se invertirán en una primera etapa diez millones de dólares para generar 300 empleos directos y 500 indirectos.
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. Universitarias en lucha por el progreso mundial Las fuerzas armadas de México están haciendo un notable esfuerzo por mejorar su imagen ante la opinión pública. El antiguo edificio del barrio de Popotla que alojó por muchos años al Heroico Colegio Militar, y el enorme Campo Militar número uno de Sotelo, abren sus puertas como museos para mostrar la cara más amable de las actividades castrenses, al tiempo que hacen proselitismo entre la niñez para apoyar su campaña de reclutamiento. Ojalá logren recuperar el prestigio ganado con el heroísmo y amor a la Patria que muchas generaciones de militares mostraron haciendo gala de valentía y pundonor. Pero entre las imágenes publicitarias, algunas que muestran a sujetos con la cara tiznada y la ropa manchada adiestrando a niños en el manejo de las armas, contrastan dramáticamente con otras campañas gubernamentales para evitar los juguetes bélicos y los juegos infantiles que implican agresión y violencia. Como en la mayoría de los anuncios comerciales, el mensaje no corresponde a la realidad. Las conclusiones y recomendaciones de diversas organizaciones protectoras de los derechos humanos contradicen a la publicidad. Los inocentes muertos con etiqueta de "daño colateral" anuncian otra verdad. En los tiempos actuales, y por desgracia, la vieja imagen del soldado heroico, dispuesto a sacrificar su vida por defender a la patria si un enemigo extranjero osara profanar su suelo, casi ha desaparecido. El cariño del pueblo se ha ido tornando en miedo. La gratitud ganada por las tropas armadas con palas y picos durante las grandes tragedias naturales, se ha perdido ante la pavorosa presencia de amenazantes guerreros embozados que, sin sustento legal alguno, detienen, vejan y ultrajan a la inerme población civil. En notable contraste, resplandecen acciones de trascendencia cultural y humanística como la que desarrolla la Federación Mexicana de Académicas Universitarias (FEMU), organización pacifista consultiva de las Naciones Unidas, que ha creado el Museo de la Mujer en México y, por medio de una exposición itinerante, promueve la organización de similares en todas las entidades de la República. Gracias a la entusiasta y diligente labor de la destacada historiadora Patricia Galeana, el proyecto ha contado con apoyo de diversas instituciones y personalidades como la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el Senado de la República, la Fundación Miguel Alemán, la Asociación de artistas Lucille Wong, los Jóvenes Artistas Conarte, Esther González, Federico Silva, Francisco Toledo, Frida Hartz, Guillermo Ceniceros, José Luis Cuevas, Martha Chapa y Sebastián, entre otros muchos. Al decir de la doctora Patricia Galeana, el Museo de la Mujer en México, que próximamente abrirá sus puertas al público en el número 17 de la calle de Bolivia, hermoso edificio y antigua sede de la Imprenta Universitaria en el Centro Histórico de la capital, no será una simple colección de piezas valiosas como los de épocas imperiales, sino un verdadero libro abierto para toda la ciudadanía, un centro de difusión de una nueva cultura de equidad y respeto a los Derechos Humanos. Esperamos que nuestro país siga contando con hombres y mujeres como la doctora Galeana y sus colegas universitarios, decididos a contribuir con el producto de su esfuerzo y de su talento para construir un futuro mejor. Por lo pronto, le invitamos a visitarnos el próximo lunes en este espacio, el miércoles de 18 a 21 hs. en http://unomasuno.com.mx , y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
POLÍTICA 7
unomásuno
Pedirán diputados a SEP atacar violencia en escuelas Deben terminar abusos entre alumnos en educación básica IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, promoverá hoy un exhorto a las autoridades educativas para solicitarles acciones más eficaces y disciplinarias para terminar con la violencia verbal, física y psicológica entre alumnos en los planteles de educación básica, en especial de primaria y secundaria. La diputada Cecilia Soledad Arévalo Sosa, presentará un punto de acuerdo mediante el cual exhorta a las autoridades educativas en el país, para que implementen acciones programáticas específicas que atiendan y solucionen la violencia verbal, física, psicológica y social que se da
entre los alumnos de ese nivel educativo. En el documento, publicado en la Gaceta Parlamentaria, se precisa que según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, México tiene el primer lugar con el ambiente escolar más violento de entre 23 países, además de contar con los maestros con menos preparación y más faltistas. El Consejo Nacional para Combatir la Discriminación y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, precisa que los más discriminados y segregados en las escuelas son quienes padecen una enfermedad crónica o discapacidad, los indígenas, los pobres, los obesos, los de lento aprendizaje, de coeficiente intelectual alto o que no responden a los roles de género establecidos.
El llamado bullying en escuelas va ganando terreno.
El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, insistirá hoy en la sesión de pleno general en la aprobación de un punto de acuerdo para que la Secretaría de Gobernación detenga la implementación de la Cédula de Identidad Ciudadana, hasta el que el Congreso de la Unión no defina o ponga los candados jurídicos adecuados en protección de ese personalísimo banco de datos. El diputado Canek Vázquez Góngora, propondrá el punto de acuerdo para que la Secretaría de Gobernación (Segob) detenga la implementación del proyecto de la Cédula de Identidad Ciudadana, en tanto el Congreso de la Unión no defina las medidas legislativas pertinentes en torno al tema, junto con la exigencia de la comparecencia del secretario, Francisco Blake Mora, quien en días pasados por “problemas de agenda” no acudió a San Lázaro. A través de ese proceso parlamentario, publicado en la Gaceta Parlamentaria refiere que si bien la Comisión Permanente solicitó a la
Arévalo Sosa refirió que la violencia o acoso escolar está presente en las instituciones educativas, pese a que, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por México, los Estados se comprometen a tomar medidas para garantizar que la niñez sea protegida “contra toda forma de discriminación o castigo por causa de su condición, las actividades, las opiniones expresadas o las creencias de sus padres”. De ahí que la legisladora impulsa un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades educativas que realicen acciones programáticas específicas encaminadas a la atención y solución de la problemática de violencia verbal, física, psicológica y social entre los alumnos de educación básica. Arévalo Sosa precisó que la violencia es una conducta aprendida, es el uso de formas coercitivas o indebidas
de poder para dañar, presionar o someter la voluntad de las personas en función de los intereses de la persona o instituciones que tienen el poder. “Las desigualdades de poder abren el espacio para el ejercicio de la violencia. Es desde la familia, y en un contexto más amplio de inequidad social, que las y los jóvenes aprenden a relacionarse reproduciendo las desigualdades”, añadió. Explicó que algunos efectos de este ejercicio de violencia son bajo rendimiento, fobia de ir al colegio, ausentismo, tristeza o depresión y pérdida de autoestima. “La víctima difícilmente podrá salir de la situación por sus propios medios. Si estas conductas son desatendidas, y existen factores agravantes, el hostigamiento puede derivar en cuadros de neurosis, reacciones muy violentas o hasta en el suicidio”, concluyó la diputada.
Insiste PRI en frenar proceso de Cédula de Identidad Ciudadana Segob abstenerse de implantar cualquier medida tendiente a la puesta en marcha del proyecto de la Cédula de Identidad Ciudadana y acordó la comparecencia del titular de la Segob, Francisco Blake Mora, el funcionario decidió “de manera unilateral cancelar la reunión argumentando compromisos adquiridos con anterioridad”. Las dudas que la Segob no resuelve siguen presentes, la activación del registro de menores de 18 años puede implicar una medida encubierta para crear la infraestructura necesaria para su registro, no sólo durante la minoría de edad, precisa. La Segob, añade, insiste en una inexplicable e innecesaria duplicidad de esfuerzos y recursos al omitir deliberadamente la experiencia y efectividad del Instituto Federal Electoral, que ha permitido a la sociedad mexicana contar con el documento que no sólo garantiza la certeza de la participación
ciudadana en los comicios sino que, en razón de su seguridad, es el principal documento de identificación. Vázquez Góngora destaca que la Segob no precisa cómo se garantizará el blindaje de los datos a efecto de evitar su filtración. “No hay elementos de confianza que hagan pensar que la información de este nuevo registro no acabe, igual que otras bases de datos gubernamentales, en manos del mercado negro, vulnerando garantías individuales de los mexicanos, exponiendo sus datos a diferentes expresiones de delincuencia”. Es necesario, subraya, cuestionar cómo decidió el gobierno federal registrar las diez huellas digitales y el iris de los ojos, pues la información personal que se busca recabar está fuera de proporción con los fines planteados, ya que no se busca generar un documento de identificación personal y
éste parece más bien un instrumento de control ciudadano. Puntualiza que la Segob anunció que el costo aproximado de la expedición de la cédula para menores de edad será de 300 millones de pesos. De ahí que este tema debe pasar por la Cámara de Diputados, para una revisión integral, profunda, razonada y responsable deliberación, centrada en los aspectos vinculados con el ejercicio de las funciones del Estado y la distribución que hace la Constitución Política de ellas. Se deberá precisar la certeza jurídica, garantizar el respeto del derecho a la protección de datos personales, a su acceso, rectificación y cancelación, así como al derecho de manifestar la oposición respectiva y, de la misma forma, se reconozcan las condiciones políticas enmarcadas en la realidad y desarrollo democrático en el país.
8 POLITICA
ELECCIONES 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
A PAZ, BCS.- Luego de computarse el ciento por ciento de los votos para la gubernatura, el abanderado del PAN, Marcos Covarru-bias, confirmó su triunfo, que inmediatamente fue reconocido por el PRD, en tanto que el PRI no descartó impugnar los comicios. Por ello hizo llamados a la reconciliación. De acuerdo con el Instituto Estatal Electoral, el Programa de Resultados Electorales Preliminares registró que el candidato del blanquiazul obtuvo el 40.35 por ciento de los votos, seguido del aspirante priísta Ricardo Barroso Agramont, con 33.52 por ciento, dejando en tercer lugar al perredista Luis Armando Díaz, quien apenas alcanzó 21.41 por ciento de los sufragios. Covarrubias convocó a sus oponentes a que acepten su triunfo, ya que destacó que su ventaja es considerable y no deja dudas sobre quién fue el ganador de la contienda. De inmediato, el abanderado del PRD y el PT reconoció su derrota en los comicios estatales y, junto con el dirigente nacional del sol azteca, Jesús Ortega Martínez, adelantó que no presentará impugnaciones sobre el proceso. En tanto, el secretario de Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manuel Cavazos Lerma, cuestionó la legalidad del proceso, porque acusó que hubo manipulación de datos. En estos comicios, el PRD perdió su hegemonía, ya que además de perder la gubernatura sólo se quedó con dos municipios, Mulegé y Los Cabos, y apenas obtuvo el triunfo en tres distritos electorales.
unomásuno
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
Llama Marco Antonio Covarrubias a la reconciliación La derrota en BCS no frenará alianzas entre el sol azteca y PAN, asegura el presidente del PRD nacional
El Consejo General del IEE de BCS dictaminando resultados. Aunque el PRI sufrió otra derrota, continúa tras los comicios de Guerrero; logró recuperar posiciones en Baja California Sur, siendo el ayuntamiento de La Paz su principal victoria con Esthela Ponce. La priísta destacó la participación de los surcalifornianos y aseguró que emprenderá una importante labor en favor de todos los paceños, ya que criticó que los actuales gobernantes se olvidaron que su
principal obligación es traer bienestar a la población. El tricolor también ganó en el municipio de Loreto, y en la conformación del Congreso estatal consiguió el triunfo en tres distritos electorales. El PAN ganó mayores posiciones en el Legislativo local, al ganar en nueve distritos electorales, pero sólo se quedó con un ayuntamiento, el de Comondú.
A su vez, el virtual gobernador de Baja California Sur, Marcos Covarrubias, agradeció el voto ciudadano que lo llevó al triunfo y señaló que en esa entidad ya se respiran los cambios que él encabezará en bien de su pueblo, que valoró el esfuerzo de su carrera política. En entrevista radiofónica con los periodistas Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, Covarrubias Villaseñor aseguró que llevará su gubernatura con mucho respeto y para “todos aquellos que han disentido con nuestro proyecto político”. Reconoce Luis Armando Díaz derrota en BCS A su vez el candidato del PRD-PT al gobierno de la entidad, Luis Armando Díaz, reconoció su derrota y el triunfo del abanderado panista Marcos Covarrubias en la elección de ayer. "Reconocemos con dignidad nuestra derrota, reconocemos con dignidad que hay un triunfador, aún cuando todavía no hay cifras oficiales, lo que tenemos hasta ahora son resultados preliminares", señaló. En rueda de prensa indicó que desde cualquier trinchera en que se encuentre seguirá trabajando a favor de su entidad, destacando en todo momento el tema de la dignidad.
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
ELECCIONES 2011 JAVIER CALDERÓN NAYARIT
T
unomásuno
POLITICA 9
“Nayarit nos Une” para PRI-Panal-PVEM: IEE
EPIC.-Determinan Consejeros del Instituto Estatal Electoral que debido a que “lo que es primero en tiempo, es primero en derecho” es la coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional, Nueva Alianza y Verde Ecologista de México la que se quedará con el nombre “Nayarit nos Une”. En la segunda sesión ordinaria Fallas de origen celebrada en el Instituto Estatal Electoral, el consejero presidente, Sergio López Zúñiga dijo que se consideraron elementos jurídicos para otorgar el nombre al PRI, PANAL, PVEM. Agregó que de antemano se sabía que habría impugnación se resolviera a favor de una u otra coalición, y destacó que es un derecho de los partidos inconformarse y podrán hacerlo oficialmente ante la Sala Constitucional Local Electoral, para ello tienen cuatro días y en caso de no haber impugnación PAN PRD tienen cinco días hábiles para registrar un nuevo nombre. Reiteró que para determinar quien se quedaba con el registro, El consejo electoral de Nayarit comienza los registros de alianzas. los consejeros hicieron algunas consultas y al final tomaron la decisión dada a conocer. PAN-PRD Impugnarán eslogan mismo, sustituyendo a J. Isabel Ante el TRIFE Cabe mencionar que en el orden del Campos Ochoa, quien en su interComo consecuencia de la parcialidía de esta segunda sesión ordinaria del vención solicitó a los consejeros Consejo Local Electoral, Sergio López una explicación sobre la resolución dad que han demostrado los órganos Zúñiga entregó a los consejeros y a los tomada en torno a darle el nombre electorales, tanto del Instituto Estatal representantes de los partidos, una sín- de Nayarit nos Une a la coalición Electoral como la misma Sala Constitucional Electoral del Tribunal tesis impresa del monitoreo de medios liderada por el tricolor. Sobre la inconformidad manifestada Superior de Justicia (TSJ), los partique realiza el IEE, el cual estará en la página a partir del próximo miércoles 9 por los representantes de los partidos dos que integran la alianza PAN-PRD de Febrero, para que puedan consultar PAN y PRD el Consejero Presidente no asistirá a están instancias para permanentemente lo que se está publi- dijo que seguramente las inconformi- inconformarse de la resolución en cando en los medios impresos, en la dades se seguirán presentando duran- donde se le acreditó el eslogan radio, televisión y espectaculares, así te el proceso y expresó: que “es un “Nayarit nos Une” al PRI y sus satélites, y se irán directamente ante el como lo que se refiere a la publicidad derecho de los partidos políticos” Señaló que en caso de que los parti- Tribunal Electoral de la Federación móvil y el perifoneo . Asimismo Arturo Marmolejo, mili- dos presenten su inconformidad ante (TRIFE), quien dirá la ultima palabra tante perredista, rindió protesta la Sala Local Constitucional, la resolu- en esta disputa por el lema. Afirman que PAN está dispuesto ante el Consejo Local, como repre- ción sería rápida, porque en proceso a a alinzas con PRD sentante de su partido ante el electoral no hay rezagos.w
Lo que es primero en tiempo, es primero en derecho, determina el Consejo Electoral En Durango, el Partido Acción Nacional (PAN) está dispuesto a construir alianzas con el de la Revolución Democrática (PRD) en las próximas elecciones, incluso en la presidencial, afirmó el líder estatal panista, Juan Carlos Gutiérrez Fragoso. La declaración lo dio ante los triunfos electorales en Guerrero y Baja California Sur, en donde ambos partidos obtuvieron triunfos contundentes frente al Revolucionario Institucional (PRI). Recalcó que la península de Baja California Sur se pintó de azul, 'el PAN retomó este año la senda del triunfo y se ha aliado con la ciudadanía para derrocar el cacicazgo que por décadas ha tenido en algunas entidades en el atraso, la pobreza y el autoritarismo'. Se dijo satisfecho con el compromiso que hizo su dirigente nacional del partido, Gustavo Madero, donde el PAN se compromete a apoyar a las administraciones locales emanadas de su partido. 'Mandamos una felicitación a Marcos Covarrubias, en quien los sudcalifornianos depositaron su confianza, en el proyecto de gobierno que encabezará y le pedimos un mejor desempeño a favor de sus gobernados sin distingo alguno', expuso. Dijo que es positivo que Covarrubias Villaseñor invitara a todos los sudcalifornianos a dejar atrás el proceso electoral y hacer que Baja California Sur viva una reconciliación política y que pueda sentirse representada en todos los espacios de gobierno.
10 LA POLÍTICA
unomásuno
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
Dejan solos a protectores de los bosques nacionales Sin apoyo oficial, las campañas de reforestación: Eduardo Abelardo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l asesinato artero en Ciudad Juárez de tres jóvenes residentes en Estados Unidos, la venta de plazas de maestros en 100 mil pesos en el estado de Tabasco, la devastación forestal, destrucción de manglares y humedales, con serias repercusiones en el medio ambiente y cambio climático en México fueron los temas torales en la mesa de análisis, en nuestra diaria emisión de TV-Radio unomásuno. En la segunda hora de la emisión –conducida por el editor de deportes Raúl Tavera Arias en ausencia de nuestro presidente editor Naim Libien Kaui– destacó la excelente entrevista en vivo de Marianita Benítez –nuestra editora de cultura– al compositor ecologista e incansable luchador con más de 20 años en la protección de las zonas arboladas del país, Eduardo Abelardo. Eduardo Abelardo recordó que hace 24 años, con el apoyo de Sally de Perete –esposa de nuestro lujo del espectáculo don Ricardo Perete–, ha ejecutado de manera ininterrumpida, no sólo campañas de reforestación sino de seguimiento y cuidado de los árboles sembrados en las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal. El entrevistado –quien el próximo mes de marzo con el apoyo del sector artístico iniciará en todo el país el programa Todos Unidos Combatiendo el Cambio Climático– lamentó que su esfuerzo haya recibido muchas felicitaciones y reconocimientos, pero cero apoyo del sector oficial. Eduardo Abelardo expresó que el sexenio más dañino para el medio ambiente nacional fue el de Vicente Fox, quien no sólo autorizó la devastación de importantes reservas arbolarias, manglares y humedales, sino que cortó de tajo la bonda-
dosa participación del Ejército Mexicano tanto en la reforestación, como en la producción de árboles, los cuales, por órdenes de Vicente Fox, fueron erradicados de las instalaciones y terrenos militares. Igualmente, el autor de la canción Abuelo –interpretada a lo largo de los años por connotados artistas–, hoy resurgirá en la voz de niño y de hombre de Javier López Chabelo, en cuya letra se reconoce el valor que para la vida significan los árboles, que el autor define como la búsqueda del equilibrio entre el hombre y la naturaleza. Eduardo Abelardo lamentó igualmente que al frente de las instituciones responsables de resguardar la riqueza natural del país, no existan autoridades competentes, se renueven constantemente a sus titulares y no existan proyectos ni seguimiento en el cuidado de bosques, selvas y demás recursos naturales que de manera irracional son devastados por empresarios madereros, autoridades y delincuentes organizados que “están acabando con la vida y el planeta”. Al hacer un recuento con el
apoyo de los integrantes de la Mesa de Análisis de TV-Radiounomásuno, de los desastres naturales provocados por el cambio climático, con inundaciones, sequías y nevadas atípicas, Eduardo Abelardo aseguró que a pesar de la falta de apoyo oficial y sin árboles, por la equivocada decisión de cancelar los centros de producción, su organización “Realidades en mi Mundo Mágico”, no bajará la guardia en su incansable lucha para defender el medio ambiente nacional. “Los árboles son pilar de la Tierra y de la vida, pero lamentablemente nuestros gobernantes no hacen caso y se mantienen indecisos ante un problema que amenaza la viabilidad de nuestra nación y del mundo. Ojalá que lo expresado por nuestro actual gobierno, se convierta en verdaderas acciones a favor de nuestros bosques, selvas y agua”, apuntó el entrevistado. Eduardo Abelardo informó a nuestros cibernautas que su campaña 2011 en protección del medio ambiente iniciará en marzo próximo, con el apoyo de eventos ecoculturales, con total
apoyo de Televisa Verde, que agremia destacados artistas de todos los géneros, en donde no sólo habrá intensas campañas de reforestación, sino que se recogerá basura de las calles y se limpiarán barrancas y fuentes de agua. Explicó que la realización de los eventos ecoculturales tendrán como fin enviar un mensaje a los mexicanos para que se preocupen por separar la basura, cuidar el agua, limpiar ríos, barrancas y playas, así como sembrar árboles, ayudando a protegerlos y cuidarlos, campaña que iniciará la segunda semana de marzo en el Parque Bicentenario, en Azcapotzalco. Otros tres inocentes asesinados en Juárez En otra parte de nuestra transmisión de tres horas por la red internacional de Internet, el Jefe Gaytán, reconocido columnista de la sección policíaca, dio cuenta de una nueva tragedia en Ciudad Juárez, en donde tres menores con residencia en Estados Unidos fueron acribillados a tiros afuera de un lote de autos, cuando degustaban unos tacos.
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
Los adolescentes, quienes habían ido al lugar a comprar unos rines, fueron acribillados a tiros por un grupo de sicarios que acudieron en busca del dueño del negocio, pero al no encontrarlo, saciaron su sed de sangre disparando a mansalva contra Carlos Manuel González Bermúdez, César Yalín Miramontes y Juan Carlos Echeverri, de 16, 17 y 15 años de edad, respectivamente. Sus indignadas familias que viven al otro lado de la frontera mexicana, exigen la captura y castigo de los responsables del asesinato de los tres jóvenes estudiantes quienes, sin deberla ni temerla, se sumaron a la voluminosa lista de víctimas del crimen organizado. Venta de plazas de maestros en Tabasco En otro espacio de nuestro programa de tres horas de noticias e interlocución constante con nuestros cibernautas de la red internacional de Internet, nuestra corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, informó del escándalo surgido en esa entidad, tras denunciarse la escandalosa venta de plazas magisteriales en 100 mil pesos cada una. Silvia Hernández destacó que el escándalo brotó después de que aspirantes a las plazas se percataron de que no obstante que en el examen habían alcanzado los estándares para obtener un espacio en el sistema de educación del estado, 48 plazas fueron entregadas, no por méritos para alcanzar una de ellas, sino mediante la considerable suma de 100 mil pesos, por lo que presentaron su denuncia, junto con la exigencia a las autoridades de la SEP, de investigar el lesivo hecho en agravio de los educandos del estado y del país. En nuestra emisión de 18 a 21 horas, también participaron nuestros corresponsales en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente; Sergio Rubio, desde Cancún y Eduardo Rivera, en Veracruz, entre otros, cuya información se da por separado en nuestra edición de estados, de unomásuno.
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
POLÍTICA 11
unomásuno
Declaratoria de emergencia en Sinaloa y Durango Se activan recursos de fondos revolventes del Fonden FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
Heriberto Félix.
Lleva Sedesol empleo temporal a 12 municipios afectados por frío El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix, anunció la puesta en marcha del Programa de Empleo Temporal (PET) en 12 municipios afectados por las bajas temperaturas, para apoyar a las familias dedicadas a la agricultura y ganadería. El funcionario informó que desde el pasado fin de semana inició recorridos por Durango, Sinaloa y Chihuahua, estados donde las bajas temperaturas causaron estragos a la agricultura, ganadería y a la salud de la población. En un comunicado, indicó que ello tuvo como objetivo el efectuar una evaluación precisa de la cantidad de empleos que deberán ofertarse entre las familias afectadas, a fin de que puedan seguir conservando sus ingresos. Durante un recorrido por el municipio de Choix, Sinaloa, donde las temperaturas descendieron hasta menos siete grados centígrados, Félix Guerra exhortó a quienes perdieron su empleo a registrarse en dicho programa. En la colonia Ejidal, en donde inició la entrega de 50 mil cobijas y 10 mil despensas, destacó que todos los que fueron afectados serán apoyados por un tiempo determinado a través de este programa federal. “Hay que echarle números y por cuánto tiempo. Vamos a mezclar recursos, un peso y un peso para que nos rinda más, porque sé que van a ser miles de personas las que van a entrar al programa”, enfatizó. Acompañado por el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, el funcionario afirmó que “los sinaloenses no están solos en esta contingencia, ya que cuentan con todo el apoyo del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa”.
L
a Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de emergencia para 11 municipios de Sinaloa y 39 de Durango, luego de las heladas severas registradas del 2 al 4 de febrero. Con la medida, solicitada por el gobierno sinaloense, se activan los recursos del fondo revolvente del Fondo de Desastres Naturales para los municipios de Choix, Sinaloa, Mocorito, Angostura, Cosalá, San Ignacio, Mazatlán, La Concordia, Guasave, Elota y Navolato. Gobernación refirió que de esta forma, las autoridades locales contarán con los recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población que resultó afectada por el fenómeno meteorológico. A partir de esta declaratoria las autoridades de esa entidad contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población que resulte afectada. En senda declaratoria, Gobernación informó que con acción solicitada por el gobierno de Durango se activan los recursos del fondo revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Los municipios a los que se destina-
Intensas nevadas afectan gran parte del norte del país. rá el apoyo son Canatlán, Canelas, Coneto de Comonfort, Cuencamé, Durango, Gómez Palacio, Guadalupe Victoria, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Lerdo, Mapimí, Mezquital, Nazas, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Ocampo, El Oro y Otáez. Asimismo, integran la lista de municipios afectados Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Poanas, Pueblo Nuevo,
Rodeo, San Bernardo, San Dimas, San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo y Santa Clara. De igual manera, recibirán el beneficio Santiago Papasquiaro, General Simón Bolívar, Súchil, Tamazula, Tepehuanes, Tlahualilo, Topia y Vicente Guerrero.
Firman acuerdo Sagarpa y el IICA ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Francisco Mayorga Castañeda, secretario de Agricultura y Ganadería, y el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Victor Manuel Villalobos Arambula, coincidieron en afirmar que tanto México, como Centroamérica y Colombia están situados en una zona donde la agricultura es uno de los sectores más vulnerables
ante el cambio climático. Tales afirmaciones fueron hechas en una reunion sostenida por ambos funcionarios, en esta capital y durante la cual analizaron sobre el desarrollo de un Programa Intergubernamental Permanente que dé seguimiento y monitoree el proceso de adaptación de la agricultura al cambio climático. A través de este programa se buscaría construir y mantener actualizados esce-
Francisco Mayorga Castañeda, secretario de Sagarpa.
narios prospectivos de los cambios en el comportamiento y potencialidad del entorno natural de la agricultura, ante el fenómeno. Con ello se pretende elaborar proyecciones de los impactos productivos del cambio climático en los sectores agropecuario, acuacultura y pesca y medio ambiente, e impulsar un sistema de información estadística y geográfica en los temas relacionados a la estrategia de adaptación al cambio climático en el sector agropecuario. El Programa se propone también desarrollar capacidades técnicas e institucionales en la formulación y gestión de políticas públicas para la adaptación de la agricultura mediante la aplicación de metodologías, modelos e información, además de evaluar la factibilidad territorial socioeconómica de dichas propuestas para situarlas en su contexto de aplicación y validarlas. Otra de las acciones que destacaron fue el apoyo a los gobiernos en la formulación e implementación de políticas públicas y modelos de planeación territorial que respondan a las exigencias de adaptación de la agricultura al cambio climático de acuerdo con los escenarios previstos.
12 LA POLÍTICA
unomásuno
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
FRANCISCO
ESTRADA
CORREA
La izquierda en 2012 como en 1940: ¿un Múgica o un Ávila Camacho?
L
a historia de la izquierda en México es, con mucho, la historia de sus divisiones y confrontaciones internas. Lo malo es que esas divisiones y confrontaciones no han tenido ninguna base ideológica sino que han sido resultado de una confrontación entre dos puntos de vista tácticos, una mera lucha de grupos: el de los que han creído que el éxito de la izquierda estriba en aliarse con el gobierno y con los dueños del poder, anulándose como oposición, y el de los que piensan que más bien deben enfrentarlos, mantenerse independientes y luchar seriamente por el poder. Esto ha sido así desde que en 1919 se hizo el primer intento por unificar en un solo partido a todas las fuerzas progresistas de entonces y Luis N. Morones lo abortó para hacerle el caldo gordo al gobierno de Plutarco Elías Calles. Y hasta fundó su propio partido “de izquierda”, afiliado al laborismo y a la socialdemocracia sólo para darle visos de “progresismo” al proyecto callista y eliminar del juego al Partido Comunista Mexicano, que de ese modo pasó por años a la clandestinidad. En 1939, ya lo hemos dicho aquí, hubo otro intento de unidad de la izquierda en torno a la candidatura presidencial de Francisco J. Múgica, pero se le cerró el paso a éste y se permitió el arribo al poder, aún mediante fraude, de un confeso derechista, Manuel Ávila Camacho, que no sólo se jactaba de sus inclinaciones religiosas sino que hasta rechazó integrar en su gabinete a ningún izquierdista. Es que Lázaro Cárdenas, Presidente en ese tiempo, tuvo miedo de la reacción de los agraviados por su programa de gobierno radical, vio hasta amenazas de conflicto con los Estados Unidos si se continuaba por esa vía, y optó por aliarse con quienes habían sido sus adversarios ideológicos para acordar con ellos un candidato de transacción. Un “moderado”, un “centrista”. En realidad el enterrador del cardenismo y de los principales logros de la corriente social de la Revolución… con la venia de Cárdenas y también del Embajador norteamericano. Esa es la historia de la candidatura de Avila Camacho de acuerdo con la historiadora Raquel Sosa. Ella hurgó en los archivos oficiales norteamericanos y asegura, en base a ellos, que fue iniciativa de Josephus Daniels promover a Ávila Camacho y “poner su nombre en circulación”. Y lo que es más, a él le atribuye la aparición de un “misterioso” manifiesto que llenó las calles de la Ciudad de México en julio de 1938, destapando por vez primera esa candidatura. Lo peor de todo es que los primeros que se le sumaron fueron los “izquierdistas”, los militantes del Partido Comunista. Fue el colmo de la abyección. Con tal de subirse al carro oficial y gozar de algunas ventajas los jefes comunistas no dudaron en buscar a Múgica para pedirle que se prestara a una simulación. Le sugirieron que se disciplinara al elegido de Cárdenas y que se mantuviera “disponible”. Ellos no querían entrar en pugna con el Presidente pero sabían muy bien que Ávila Camacho era un conservador “y hasta reaccionario”, así que tarde o temprano romperían con él y entonces Múgica podía ser su bandera. El hombre
decía Vicente Lombardo en 1940: que necesitamos un proyecto “moderado”, que el “radicalismo” es impolítico y espanta a los electores. Y ya están en busca de un “Lula mexicano” que sea capaz no solo de mantener al fiel elector perredista sino de captar a algunos priístas y hasta a los panistas. El argumento es, otra vez como en 1940, un candidato “izquierdista” es imposible que gane la Presidencia, y lo que es más, que si a pesar de todo ganara, nos puede meter en graves problemas. Ese fue también, por cierto, el argumento con el que se planteó hace 11 años el “voto útil” que hizo posible el triunfo de Vicente Fox sobre el PRI y sobre Cuauhtémoc Cárdenas. Desde hacía tiempo un grupo de intelectuales y políticos, la mayoría afines al salinismo, venían trabajando en ello, en la elaboración de un “Proyecto Alternativo” para meter en un solo costal a la izquierda y a la derecha. Es el caso de Roberto Mangabeira y Jorge Castañeda, entre otros, a quienes se debe la creación de un “eje” para una tercera vía latinoamericana, lo que se llamó el “Consenso de Buenos Aires” –aparente contraparte del “Consenso de Washington”-, en realidad otro intento más del neoliberalismo por sobrevivir, sólo que esta vez con máscara “progresista”. Digo máscara porque ellos sostenían que querían constituir una alternativa entre la izquierda “tradicional”, la populista, considerada estatista, y las fuerzas neoliberales. Pero no era nada nuevo, era el mismo discurso salinista de los años 90: “liberalismo social” se le llamaba entonces. Hoy creo que le dicen “alternativa progresista”. En realidad la misma vieja tesis lombardista de que en México un proyecto de izquierda “pura” es imposible, por lo que hay que “matizarlo”, “moderarlo”, llevarlo más bien al centro. Igual que hicieron Plutarco Elías Calles Lula en Brasil, Lagos en Chile o De la Rúa en Argentina; los tres, por cierto, miembros del “Consenso de Buenos Aires”. Lo que con frecuencia se olvida, empero, es que los movimientos políticos se deben a los principios y a la causa que inspiraron su creación. De ahí la importancia de demostrar que existe el pueblo, y que cuenta. Si no se entiende que para un partido, que para un movimiento, hay derrotas peores que la de una elección; perder el rumbo por ejemplo, o la identidad, lo que se ve venir es algo muy grave: la eliminación por muchos años de la izquierda como actor político y por ende de la verdadera oposición que existe en el país, ya no se diga como alternativa de poder. La verdad es que tampoco debiera ser dilema para la izquierda su candidatura presidencial, pues la competitividad no puede resolverse a llegando a perseguir a aquellos miembros disi- costa de los ideales y los principios. Y lo que la dentes que, rebelados contra la consigna, preten- izquierda necesita es una candidatura que le den luchar por la integridad de su doctrina”. ¡Vaya sirva realmente, más allá del resultado electoral. Creo que está bien buscar a un Lula pero, una lección! ¡Toda una enseñanza! Esto viene a relación porque la encrucijada en toda proporción guardada, mucho bien nos que se encuentra la izquierda hoy, de cara al 2012, haría releer antes nuestra propia historia y es muy similar a la que vivió entonces -hace más de recordar ejemplos –y lecciones- como el de 70 años-, y plantea, otra vez, el falso dilema de “las Múgica en aquellas elecciones de 1940… No vaya a ser que buscando a nuestro Lula acabedos” izquierdas. Sí, porque lo que se dice ahora por parte de algu- mos generando un Ávila Camacho. O peor aún, nos militantes de la izquierda es lo mismo que un Lombardo Toledano. reaccionó violentamente, y señalándoles la puerta de su oficina les gritó: “¡Yo no soy bandera de..., fuera de aquí!”. Acto seguido, elaboró un texto renunciando a su candidatura, un documento que es muy esclarecedor. Está fechado el 14 de julio de 1939 y contiene la más contundente condena no sólo del repliegue del gobierno cardenista sino de la corrupción del Partido Comunista, a cuyos directivos les reprochó Múgica, no sin cierta decepción, el haberse convertido en “instrumentos de una política de imposición”, el estar dispuestos a “todas las transacciones con tal de alcanzar el poder” y el haber cambiado “el entusiasmo por el ideal abstracto y de altura, por el mezquino interés egoísta”. En ese manifiesto escondido, con frecuencia olvidado, Múgica denunció, categórico, que “el Partido Comunista, escudado tras un sofisma trivial de táctica de lucha, olvidó su misión histórica de partido de vanguardia y entrega sus intereses vitales a grupos de vergonzante tendencia centrista,
MARTES 8
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
vial notiv Un éxito, la magna exposición La Gran Fuerza de México unomásuno
VENEGAS-JULIO
REPORTEROS.
T
odo un suceso resulto la exposición La Gran Fuerza de México, que ha convocado a unas 11 mil personas de todas las edades cada día. Dicha exposición fue montada por el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas en las instalaciones del antiguo Colegio Militar, en la Calzada México-Tacuba, donde los visitantes pueden observar, abordar y escuchar una completa inducción del funcionamiento de aeronaves, equipo militar, vehículos, armamento, bandas de guerra, videos y fotografías de la actividades militares. De acuerdo con la información proporcionada por el personal de comunicación social de la Sedena, todos los días han registrado una copiosa afluencia de visitantes quienes forman una larga fila que abarca desde la estación del metro Colegio Militar hasta la estación Popotla. Los militares aseguraron que están ingresando grupos de 250 personas para realizar un recorrido a la exposición, que dura entre 40 y 50 minutos. La muestra está abierta al público de manera gratuita desde el 4 de febrero hasta el próximo 2 de marzo, con horarios de las 9:00 a 18:00 horas. Los niños todas
Largas filas esperan para admirarse durante el recorrido
unomásuno / Raúl Ruíz.
RAÚL RUIZ PADILLA
Jóvenes, niños y adultos se recrean con la exposición que exhibe el Ejército Mexicano. las edades podrán disfrutar de la escalada en el estand de paracaidistas, mini pistas del combatientes en el estand de infantería, simulador de artillería, manipulación de radios militares en el aparador de trasmisiones, soga rápida y rapel en el apartado de Fuerzas
Especiales. Mesa interactiva para plantar un árbol y donación de árboles en el receptáculo de reforestación. Otro de los atractivos es la exposición canófi-
la, donde los perros
muestran su socialización, obediencia básica y avanzada, obediencia deportiva, búsqueda de enervantes, búsqueda de explosivos, guardia y protección, así como el paso a la pista. Los encargados aseguraron que mucha gente que ya asistió a la exposición y no tuvo la oportunidad de asistir a la exposición canina, regresó en los horarios de 10:30 a 13:30 hotas o a las 16:00, cuando
trabajan los canes. Por si esto fuera poco, los fines de semana sábado y domingo, se presentan diversos grupos musicales de las 12:00 a las 14:00 horas, entre ellos, grupo instrumental, sonta tropical, orquesta de la FAM, Mariachi de la SDN, grupo Ensamble de Jazz SDN, así como el Trío de la SDN. Los estands abarcan desde infantería, caballería, artillería, armas blindadas, Policía Militar, Fuerzas Especiales, Paracaidistas, Plan DN-III-E, Ingenieros, Reforestación, Fuerza Aérea Mexicana, Trasmisiones y Planteles Militares, así como Archivo e Historia.
14 NOTIVIAL
unomásuno
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
Comienza hoy la Línea 3 del Metrobús Continúan los detalles para terminar la obra
SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
A
escasas horas de la inauguración de la Línea 3 del Metrobús, que correrá de Tenayuca a Etiopía sobre el Eje 1 Poniente, ayer aún podían verse trabajadores del gobierno capitalino ultimando detalles en las estaciones, en el trayecto de 17 kilóme-
tros, en los camellones, semáforos, áreas verdes y coladeras. Durante el recorrido realizado por el equipo de unomásuno pudo observarse cómo personal de limpieza, electricistas, herreros, trabajadores de albañilería y jardinería, entre otros, trabajaban en la tarde a marchas forzadas para lograr terminar la obra que será inaugurada esta mañana por el jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF) Marcelo Ebrard Casaubon. Mientras que la mayoría de los capitalinos disfrutaron del puente –por ser ayer lunes día de asueto obligatorio–, los trabajadores del Metrobús ultimaban los detalles realizando labores de limpieza y colocando plantas sobre los camellones del eje vial.
Cabe resaltar que algunos de los beneficios que llegarán con la obra –según información del GDF– son la reducción de tiempo de recorrido, mejoramiento de la imagen urbana, modernización de semáforos y cruces peatonales, mayor cobertura, menos contaminación, ordenamiento vial, combate al cambio climático y gratuidad a personas de la tercera edad, pero sólo a mayores de 70 años, y niños menores de cinco. Este martes, por fin la gente podrá utilizar la Línea 3 del Metrobús, luego de casi un año de trabajos, que comenzó en marzo de 2010. Con esta línea, las autoridades capitalinas esperan movilizar diariamente a 250 mil personas y ahorrarles tiempo en sus traslados del norte a sur de la Ciudad de México.
Marchan contra cierre de escuelas preescolares FELIPE RODEA REPORTERO
Profesores, padres de familia y alumnos de los Centros de Educación Inicial (CEI) de Xochimilco, Tlàhuac y Milpa Alta, protestarán hoy por la decisión de las autridades educativas federales y locales de cerrar estos centros de enseñanza preescolar. El diputado Alejandro Sánchez Camacho elevó hoy la voz para pedir a los secretarios de Educación Pública federal y del Distrito Federal, Alonso Lujambio y Mario Delgado, respectivamente, no cerrarlos, porque se quedarán sin trabajo cien profesoras, cuyos sueldos son de mil 300 pesos mensuales, y sin preescolar mil 500 niños de zonas marginadas. Consideró absurda la desaparición de los CEI, porque la propia SEP federal reconoce que apenas tiene capacidad para atender al 70 por ciento de la demanda educativa de nivel preescolar; es decir, que 30 por ciento no tendrá cupo en este nivel educativo, lo cual es muy grave, porque a partir de este año es obligatorio para poder acceder a la escuela primaria. Ante la indiferencia de las autoridades educativas para resolver una demanda que apenas cuesta al erario público 130 mil pesos al mes y que con un convenio entre la SEP federal y local se evitaría la desaparición de estos planteles de tres delegaciones. Recordó que la prioridad de cualquier nación y ciudad es la educación, por lo que no se explican las razones para mantener la cerrazón, no abrirse al diálogo y
solucionar el reclamo de las profesoras que ahora serán echadas a la calle en el ciclo escolar 2011-2012, aun cuando muchas de ellas se entregaron durante 20 años a la noble tarea de educar. La marcha, informó, partirá en punto de las 10:00 horas de las oficinas generales de Secretaría de Educación de la capital, ubicadas en Avenida Chapultepec número 49, a las instalaciones de la Administración Federal de Servicios Educativos del Distrito Federal –dependiente de la SEP federal–, en Avenida Izazaga número 38, colonia Centro. El legislador del PRD –quien acompañará a las profesoras en las movilizaciones– afirmó que al parecer las autoridades educativas quieren ver a las profesoras en manifestaciones y plantones, en lugar de estar en los salones de clases.
Desaparición afectará a madres de familia.
¡CHALE CON LOS MONOS!, ya van diferentes polis de la SSPDF que nos pasan la onda que varios changos también uniformados andan de hocicones, apantallando a jefes de sector, con el chorizo de que son muy valedores de mi jefe, dueño del unomásuno; con esto traen apantallados a los mandos y los amenazan conque si no les dan canonjías, como es sólo firmar las listas de asistencia y salirle a la lleca a pegarle a roberto en las patrullas sin entrarle con la cuota diarina la chilindrina. SI NO ACCEDEN a ese rollo, los muy encajosos los amenazan con que no se la van acabar chiquita, pos los empinarán con el jefazo para que les dé Balcón sobre sus raterías. La neta es que mi patrón es chido y trata bien a la gente que se le acerca, la escucha y si puede les da la baiza, pero de eso a que sea amigo de esos aprovechados que se agarran de ahí para su beneficio personal, sacándole jugo a la atención que se les brinda, pos nomás ¡Nel pastel! ASÍ QUE ya están advertidos todos aquellos cachuchones de la SSPDF pasados de vivos que utilicen el nombre de nuestro Presidente Editor. Si los pepenamos, ellos son los que no se la van a acabar chirris, asimismo, se les alerta a los mandos de dicha Secretaría, que si les llegan con ese cuento, lo reporten a nuestras oficinas, y en caldo se investigará qué transa con esas ondas que son chafas. No se dejen sorprender por esos mamertos que se las dan de vivos y sacan raja, acarreando agua para su molino. YA S´TAN advertidos y chipote con sangre sea chico o sea grande, sin excusa ni pretexto; nadie está autorizado para andar haciendo esos panchos y mucho menos presumiendo sobre lo ya verbiado, pos la verdura cruda, no saben en la que se meten, queriéndole hacer chiles a don Clemente, así que una vez advertidos, ya saben a lo que le van a tirar, porque el camote envinado está muy grueso y tan tán. PASANDO a otras ondas, cayó en baizas de la chota otra de las tatemas de la famosa organización La Familia Michoacana, el ése Alberto Morales Aguilar El Hunter, uno de los principales operadores para recaudar la pura marmaja tosca y tener fondos con queso las enchiladas para seguir sosteniendo a la banda michoacana, pero dentro de todano ese rejuego, nos preguntamos: ¿Qué pasotes con tamaños zapatotes, con el ése Julio César Godoy Toscano?, ex diputado perredista al que se le ligó con otrofo pesadote de la farmacia Servando Gómez Martínez La Tuta, al agarrarle la PGR una conversación por teléfono a estos dos personajes de la delincuencia organizada. DONDE SALIERON a Balcón los presuntos nexos de negocios turbios entre La Tuta y El Godoy, pos se descosieron por el hilo telefónico y aventaron de su ronco pecho; estas grabaciones sirvieron para que se derramara la podredumbre y cochupos entre el "legislador" y La Tuta, sobre todano cuando se le dio al Godoy un espacio "muy conveniente" de mantener el fuero, que de antemano sabía lo iba a perder, pero todavía con la protección constitucional se volvió ojo de hormiga al decir "patitas pa´cuando son". LA NETA, no se sabe nada hasta la fecha dónde está el mono, si está protegido por el Servando, su medio carnal el gober de Michoacán, o sus valedores legisladores que, de ser así, se están pasando de chorizos, protegiendo a un delincuente y esto los embarrara en la delincuencia organizada. Mientras son peras o manzanas, se baten en el cochambre. SEPA LA bola donde está el mono, el ése Godoy, pero tal parece que como siempre pasa cuando sucede, como el Monje Loco, nadie sabe, nadie supo, y la ciudadanía exige a las autoridades, vía la chota, se pongan a chambear y ya no le den tanto carrete al Godoy. AUNQUE en obsequio a la verdad, la policía no puede hacer nada si ha recibido instrucciones de los de "arriba" de no investigar, ya que, como sabemos, las corporaciones policiacas desgraciadamente se han convertido en propiedad de altos políticos que ponen a sus monigotes, vulgares recaudadores de los entres que les suben los millones de varos, producto de las extorsiones, y lo que menos les interesa es resolver los asuntos chonchos, pos ellos sólo llegaron a robar (HASTA MÁS NO PODER). Email: jefegaytan1@live.com.mx
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
Mata grupo armado a escoltas de jefe naval de Nayarit Los castrenses fueron sorprendido en un centro comercial de la entidad
U Incauta Policía Federal casi cuatro toneladas de marihuana en Sonora Agentes de la Policía Federal lograron la captura de un sujeto que conducía un camión de carga tipo tanque en cuyo interior se encontraron casi cuatro toneladas de marihuana y 18 kilogramos de droga sintética conocida como "crystal". En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que el hallazgo se realizó a la altura del kilómetro 154 del Camino Nacional PGLV-Tijuana, tramo San Antonio-Imuris, donde se marcó el alto al conductor de una pipa que derramaba a su paso un líquido amarillo. El chofer se identificó como Nelson Peralta Torres, de 35 años de edad, quien cayó en contradicciones cuando los policías le preguntaron sobre el tipo de carga que llevaba, cuál era su destino y la razón por la que se derramaba el aceite. Por ello, se inició una revisión de rutina al vehículo tanto en la cabina como en la zona de carga y se descubrió que la parte destinada para el almacenamiento desprendía un olor característico de la marihuana. El hombre fue asegurado y trasladado a la 45 Zona Militar en Nogales, Sonora, junto con la unidad tipo quinta rueda, marca Volvo, color blanco, con placas de circulación 145-DP5, acoplado al semirremolque tipo tanque, marca Elk, color metálico con placas de circulación 428-VY2. Ambas matrículas eran del Servicio Público Federal. Los uniformados pidieron la presencia del agente del Ministerio Público para efectuar la descarga del depósito, mismo que contenía un aceite color amarillo, el cual se encontraba mezclado con tierra. Se comenzó el trabajo de desarme de las piezas del camión y se encontraron 379 paquetes de hierba verde seca que dio positivo a la prueba de marihuana, con peso total de tres mil 900 kilogramos. También se extrajeron de la zona de carga del camión 25 charolas de plástico envueltas con cinta color gris, que contenían una sustancia granulada color blanco que resultó ser droga conocida como "crystal", con un peso de 18 kilogramos. Por lo anterior, Nelson Peralta Torres quedó en calidad de detenido y junto con la droga fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien realizará las indagatorias correspondientes.
n grupo armado ejecutó a dos marinos que fungían como escoltas del comandante de la Sexta Zona Naval con sede en San Blas, Nayarit, en el estacionamiento de la principal plaza comercial de Nayarit. Su asesinato ocurrió después de que el vicealmirante Carlos Armando Martínez de Anda, en compañía de su esposa, entrara a comer a un restaurante del lugar. Tras dejar al jefe naval de esta entidad, en la entrada del centro comercial, los marinos se fueron a estacionar el Chevrolet Malibú blanco, con matrícula oficial 606001 de la Secretaría de Marina, momentos en que fueron sorprendidos a las 15:40 horas por un grupo armado con fusiles tipo AK-47, conocidos como "cuernos de chivo". Testigos de los hechos, afirman que un grupo de hombres armados que tripulaban una camioneta Jeep tipo Cherokee color negra, abrieron fuego contra los marinos del Malibú blanco. Ante los asesinatos, cientos de personas que se encontraban en la popular Plaza Forum de Tepic, fueron presa del pánico, por lo que cmenzaron a correr y buscar refugio a donde podían.
Incluso, por más de una hora, los clientes y empleados de Plaza Forum permanecieron resguardados en el interior, mientras que autoridades de la Procuraduría General de Justicia daban fe ministerial de los cuerpos sin vida, el vehículo dañado, así como de los casquillos percutidos que quedaron en la escena del crimen, todos del calibre 7.62×39 del fusil conocido como "cuerno de chivo" narcotraficoenmexico.blogspot.com. Fotografías y testimonios de los momentos de angustia y temor que vivieron los paseantes
Lesionadas seis personas por choque en la autopista México-Puebla Al menos seis personas resultaron lesionadas tras un choque entre un automóvil particular, un vehículo de transporte público y una pipa de gas que transitaban por la autopista México-Puebla, en el perímetro de la delegación Iztapalapa.
y clientes del lugar fueron subidos a las redes sociales de Internet, mismos que fueron recopilados mediante videos grabados en teléfonos celulares, y subidos a Facebook,. Emiliano Sandoval Blasco, magistrado del Tribunal Administrativo de Nayarit, fue uno de los que subió su testimonio de lo acontecido, pues paseaba en la plaza comercial. El propio gobernador Ney González también utilizó Facebook para dar a conocer que "se investigaba si al ver a los escoltas navales vestidos de civil les confundieron".
De acuerdo con reportes policiales, Víctor Hugo Ramírez Domínguez, quien conducía un Chevy color negro con placas de circulación LYM6674, al parecer trató de rebasar a la unidad de transporte público cerca de los límites de la colonia San Miguel Teotongo. Durante la maniobra se impactaron una pipa con capacidad de 10 mil litros que transportaba Gas LP y un microbús de la Ruta 62, con placas 934CH008, conducido por Hidalberto Delgado Hernández. Debido al impacto la pipa con número económico 84 y placas KX87046, que era conducida por Omar Arcos Hernández, terminó volcada.
MARTES 8
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Descubren cinco ultimados en Tepetongo, Zacatecas Fueron localizados a la altura de la comunidad de Buenavista
Z
acatecas.- Ayer en la mañana fueron halladas cinco personas ultimadas en la carretera Tepetongo-Jerez, confirmó el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Arturo Nahle García. Indicó que se trata de cinco personas entre los 20 y 30 años de edad, quienes fueron llevados al Servicio Médico Forense, donde permanecen en calidad de desconocidos. Aseveró que fue alrededor de las 8:00 horas del lunes cuando automovilistas del lugar observaron los cadáveres y dieron aviso a las autoridades. Dijo que hasta la zona llegaron elementos de la Policía Municipal de Tepetongo y Jerez, ministeriales y el Ejército, así como el Ministerio Público, para levantar los cadáveres. Confirmó que los jóvenes se encontraban atados de pies y manos con cinta canela y fueron ultimados en la carretera que conduce a Tepetongo y Jerez, a la altura de la comunidad Buenavista. Tras ser reportado el hallazgo por los transeúntes del lugar, los cuerpos fueron retirados alrededor de las 11:00 horas de ayer y llevados por los elementos policiales al Servicio Médico Forense.
Las víctimas estaban amarradas y con signos claros de tortura.
Enfrentamiento entre militares y sicarios Veracruz,.- Un enfrentamiento entre militares y sujetos desconocidos, ocurrido en esta ciudad, dejó dos presuntos sicarios muertos, informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Indicó que los hechos se registraron alrededor de la
medianoche del lunes sobre el boulevard Manuel Ávila Camacho, a la altura del Acuario. “Pasada la medianoche la policía intermunicipal recibió el reporte de disparos en esa zona, por lo que de inmediato se trasladó al lugar para brindar apoyo a
Movilización de elementos del Ejército.
los elementos del ejército que habían sido agredidos por un grupo de presuntos delincuentes con los que se enfrentaron, falleciendo dos de los agresores. Los sujetos viajaban a bordo de una camioneta blanca, misma que fue interceptada a la altura del Acuario, en plena zona turística, donde tras enfrentarse con los elementos castrenses, pudieron ser sometidos, sin que se especificara el número de detenidos. El lugar fue acordonado por miembros del Ejército Mexicano y elementos de la SSP “para garantizar la seguridad de los ciudadanos”, y esperar a las autoridades ministeriales federales y realizar las diligencias conducentes. “La Secretaría de Seguridad Pública Estatal manifestó que la vigilancia en la zona de VeracruzBoca del Río se mantendrá con el respaldo y apoyo de las fuerzas armadas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes del lugar”, dijo.
Lanzan granada al penal de Apodaca, NL Monterrey.- Una granada de fragmentación lanzada por desconocidos estalló al interior del Centro de Readaptación Social (Cereso) “Nuevo León”, ubicado en el municipio de Apodaca, sin que autoridades estatales reportaran lesionados. Durante la madrugada, en un sector aledaño a la caseta principal de la penitenciaría, los desconocidos a bordo de vehículos lanzaron el artefacto y detonaron armas de grueso calibre, indicaron. La granada detonó en un área abierta del reclusorio y provocó daños materiales menores, aunque sí provocó amplia movilización de policías estatales para reforzar el penal y prevenir nuevos ataques. Pese al patrullaje de autoridades no se logró capturar a los agresores, quienes viajaban en varios vehículos, sin que se proporcionaran mayores datos.
Otro ataque a centro de reclusión.
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE z Soberbia, la Diputada Local Eufrosina Cruz Mendoza en la LXl Legislatura Oaxaqueña. zCocinan en Oaxaca el cese fulminante de Irma Piñeiro Arias como Secretaria General de Gobierno. SOBERBIA DIPUTADA LOCAL EN OAXACA. Los Diputados locales de la Legislatura Oaxaqueña andan en busca de un chiman o brujo para que los cure del susto, y es que a los Representantes Populares de la LXl Legislatura se les apareció en plena Sesión del H. Congreso "La llorona", si efectivamente "La llorona". Todo comenzó cuando el Diputado local del Partido de la Revolución Democrática, (PRD) Pavel López le dijo en su propia cara a la Legisladora del Partido Accion Nacional, (PAN) Eufrosina Cruz Mendoza que era una "soberbia" esto hizo que la panista se soltara en un llanto incontenible, lo que asusto a los integrantes de la LXl Legislatura local, pues la panista no cesaba de llorar y vía teléfono celular acusaba con el Gobernador Gabino Cue Monteagudo al Legislador del Sol Azteca, Pavel López de haberla llamado "soberbia", sin lugar a dudas Eufrosina Cruz Mendoza es hoy el hazme reír de los integrantes de la LXl Legislatura Oaxaqueña, pero ahí no para la cosa, si Eufrosina Cruz Mendoza tuviera un pizca de dignidad dejaría ya de una vez por todas de explotar el traje de indígena que siempre porta en cada uno de los eventos públicos al que asiste, Eufrosina Cruz Mendoza llegó a ser Diputada Local luego de que el Partido Accion Nacional, (PAN) capitalizara el escándalo público que hiciera la hoy panista, cuando en su natal Santa María Quiegolani cuando gana las elecciones por Usos y Costumbres, pero los caciques del pueblo no le permitieron gobernar, a raíz de esto, Eufrosina Cruz Mendoza inicio una campaña en defensa de la mujer y en contra de los caciques de su pueblo, campaña que no dejo pasar el Partido Accion Nacional (PAN) en Oaxaca para postularla como Candidata a Diputada local, obteniendo Eufrosina Cruz Mendoza un triunfo rotundo, para después llegar al H. Congreso Oaxaqueño y convertirse en la mera manda más de la Legislatura, pero a su llegada al Curul, la hoy panista se olvido de la defensa de las mujeres violentadas según ella en sus derechos por los llamados Usos y Costumbres, desde a mediados del pasado mes de Noviembre del 2010 en que rindió protesta como Diputada local, Eufrosina Cruz Mendoza se convirtió en una mujer arrogante, soberbia, creída, alzada dejando atrás aquella bandera enarbolada a favor de las mujeres indígenas de Oaxaca, lo que no ha cambiado de la Legisladora local es la explotación que hace en los eventos públicos al traje de Indígena Oaxaqueña, Eufrosina Cruz Mendoza hoy se pasea por calles y avenidas de la Capital Oaxaqueña y de su natal Santa María Quiegolani en lujosos vehículos que nunca pensó llegar quizá a poseer, tiene chofer, secretaria particular, secretaria privada, guaruras, teléfono celular y demás, hoy poseída por el poder, Eufrosina Cruz Mendoza se olvido de sus raíces, de su origen y de las mujeres que confiaron en ella y sufragaron para llevarla a la Curul que hoy posee y por si fuera poco la Legisladora del Partido Accion Nacional hoy desayuna, almuerza, come y cena en los mejores restaurantes de lujos de la Ciudad Capital, nunca en su vida quizá Eufrosina Cruz Mendoza pensó tener todos los lujos y comodidades que hoy tiene, no importándole el precio que tiene que pagar, que es olvidarse de sus orígenes, de sus raíces, de sus tradiciones y sobre todo de sus paisanas que confiaron en ella, Eufrosina Cruz Mendoza hoy está enferma de poder, quizás a sabiendas de que nunca volverá a ocupar un cargo de elección popular, Eufrosina Cruz Mendoza soberbia y con todo el poder disfruta al máximo su estancia como Diputada Local Panista sabedora de que lo que hoy tiene nunca jamás lo volverá a tener, no importándole con su soberbia actitud pisotear la confianza de quienes un día confiaron en ella, pero en breve más datos de la llorona y soberbia Legisladora Local Oaxaqueña, Eufrosina Cruz Mendoza, este pendiente de nuestras próximas entregas…..NUMBER ONE. De acuerdo con datos filtrados al Mal Humorado Investigador "ZigZag" entre la gente más cercana a Gabino Cue Monteagudo, Gobernador del Sureño Estado de Oaxaca, ya se cocina el "cese fulminante" de la espuria Secretaria General de Gobierno, Irma Piñeiro Arias, trasciende que luego del escándalo protagonizado en el cual la encargada de la política interna de la entidad no pudo comprobar ante el H. Congreso del Estado aunque fuera estudios de nivel preescolar, sólo esperan que las aguas se asienten, que se olvide un poco el escándalo y, es ahí donde vendrá el cese fulminante de la hoy "servidora pública"….. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista "VERDUGUILLO" (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx verduguillo001@hotmail.com cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11.
REPÚBLICA 17
unomásuno
Ultiman en Juárez a tres estadunidenses Los adolescentes casi niños comían tacos
L
a Fiscalía General de Justicia reportó la muerte, por disparos de arma de fuego, de tres adolescentes residente en El Paso, Texas, ocurridas durante el pasado fin de semana en esta ciudad fronteriza. Padres de los menores de edad, identificados como Carlos Mario González Bermúdez de 16 años, César Yalín Miramontes Jiménez de 17 y Juan Carlos Echeverry Junior de 15, reclamaron los cuerpos en la dependencia estatal. Al tiempo exigieron una explicación de las autoridades acerca del triple homicidio, luego de argumentar que eran inocentes, y que sólo "comían tacos" frente a un lote de autos. Según los primeros reportes policiales, al lugar de los hechos llegaron cuatro individuos armados, preguntaron por el dueño y cuando nadie les dio respuesta, dispararon a mansalva contra los estadunidenses. "Eran unos niños que estaban comiendo tacos a un lado del negocio y del lote de autos les ofrecieron unos rines para un carro, por eso fueron ahí", comentaron los familiares de las víctimas. "Estaban viendo carros cuando llegaron los sicarios y preguntaron por el dueño, como no estaba, dispararon contra mi hijo y sus amigos", dijo el familiar de uno de los adolescentes, cuya
Los jóvenes comían en un puesto de tacos. identidad se omite por razones de seguridad. Juan Carlos era estudiante de Radford High School, mientras que César Yalín era alumno distinguido de Tecnológico de Monterrey, campus Juárez, y Carlos Mario González Bermúdez estudiaba en la Cathedral High
School de El Paso, Texas. El triple homicidio ocurrió en el lote de autos ubicado en el bulevar Manuel Gómez Morín y San Antonio el pasado 5 de febrero, y fue uno de los 23 crímenes perpetrados durante el transcurso del primer fin de semana del mes.
Asegura el Ejército más de tres toneladas de marihuana Elementos del Ejército Mexicano comisionados en la Octava Zona Militar, con sede en Tamaulipas, encontraron y aseguraron dentro de un inmueble en el municipio de Díaz Ordaz 513 paquetes que contenían tres mil 215 kilogramos de marihuana. En un comunicado de prensa, la Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer que los hechos ocurrieron el pasado 6 de febrero, cuando soldados realizaban reconocimientos terrestres en el poblado conocido como Santo Niño, dentro de la estrategia integran contra el narcotráfico. La dependencia federal informó que con el enervante asegurado se hubieran elaborado un millón 60 mil 450 dosis, con un costo de alrededor de 160 millones de pesos, que representa una pérdida económica importante para los miembros del crimen organizado. En el operativo no hubo detenidos y el enervante fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
MARTES 8
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Realizarán el Congreso Internacional de Arquitectura y Diseño Arquine
El Palacio de Bellas Artes será sede del certamen.
Los días 28 y 29 de marzo será realizado el Congreso Internacional de Arquitectura y Diseño Arquine, en el Palacio de Bellas Artes, en donde entregarán el Premio Mario Pani de la especialidad al Estudio Snohetta (Noruega-EUA). En lo que será la edición número 12 de este encuentro, arquitectos, curadores, políticos y científicos se darán cita para hablar de la parti-
cipación activa de la sociedad en los procesos arquitectónicos, adelantó el arquitecto catalán y organizador del congreso, Miquel Adriá. Por vía telefónica explicó que lo más destacable de esta edición es el énfasis que hay en plantear una arquitectura en la que la sociedad puede participar y no será un producto terminado y compactado. En la actualidad, dijo, la sociedad es capaz
de organizarse cada vez mejor por medio de las redes sociales, independientemente de los sistemas jerarquizados que ya resultan obsoletos. El premio fue instituido para honrar al arquitecto y urbanista mexicano Mario Pani, en honor de quien el próximo 29 de marzo se conmemorarán 100 años de su natalicio y cuyo legado abarca 136 proyectos.
Elena Poniatowska gana el premio Biblioteca Breve Designación por unanimidad; dotado con 30 mil euros para la escritora mexicana por su novela Leonora
M
adrid.La escritora mexicana Elena Poniatowska ganó el premio Biblioteca Breve, dotado con 30 mil euros (43 mil 500 dólares), por la novela Leonora, que versa sobre la vida de la pintura surrealista Leonora Carrington. Los miembros del jurado decidieron, por unanimidad, entregar el premio de esta edición 2011 a la mexicana, con ascendencia polaca, ya que “en un escenario cosmopolita y con recursos verbales magistrales, Elena Poniatowska construye una figura femenina, turbadora, en la que se encarnan los sueños y las pesadillas del siglo XX”. En Leonora, Poniatowska describe la vida de Leonora Carrington, pintora surrealista y escritora mexicana de origen británico, que coincidió en el París de las vanguardias, con Max Ernst, Joan Miró y André Bretón. También con otros pintores que acudían a las tertulias del Café Les Deux Magots, como Pablo Picasso o Salvador Dalí. Poniatowska, quien ha destacado como periodista y escritora de novelas de todo tipo, como La noche de Tlatelolco (testimonial); Tinísima (biográfica), o El tren pasa primero (documental), nació en París, Francia, en 1932, pero adquirió la nacionalidad mexicana desde 1969. El 14 de junio de 1958 fue instituido en Sitges, Cataluña –noreste de España–, el primer Premio Biblioteca Breve de novela en lengua española, promovido por la editorial Seix Barral. Los rasgos distintivos de este premio, que lo distinguían res-
pecto de todos los demás que entonces se fallaban y hoy se fallan en el ámbito hispánico, se desprenden de las declaraciones que, en ocasión de aquel primer veredicto, emitieron los miembros del jurado. Éstos dijeron que “la principal misión del premio es estimular a los escritores jóvenes para que se incorporen al movimiento de renovación de la literatura europea actual”. Asimismo, que la obra premiada “debería contarse entre las que delatan una auténtica vocación renovadora o entre las que se presumen adscritas a la problemática literaria y humana estrictamente de nuestro tiempo”. En 1972, el premio dejó de convocarse pero su recuerdo y prestigio se han mantenido hasta hoy. En 1999, la Editorial Seix-Barral volvió a convocar al Premio Biblioteca Breve, con la voluntad decidida de encontrar la novela que mejor encarnara el espíritu de nuestro tiempo y prolongara así la
historia viva de la literatura española e hispanoamericana.
Ha destacado como periodista y escritora de novelas de todo tipo.
Año Dual España-Rusia 2011.
Museo del Prado firma acuerdo de colaboración con Museo Ruso Madrid.- El Museo del Prado y el State Hermitage Museum de San Petersburgo intercambiarán este año obras de sus colecciones para ser expuestas en ambos recintos, como parte del Año Dual España-Rusia 2011. En una ceremonia realizada en el Museo del Prado, el director del recinto ruso, Mikhail Piotrovsky, firmó el acuerdo de colaboración para la realización de ambas exposiciones con las que, aseguró, “se quiere un diálogo entre los pintores de las obras que se intercambian”. El próximo 25 de febrero, los reyes de España inaugurarán junto con el presidente Dmitri Medvedev la muestra El Prado en el Hermitage, en el museo ruso, que se exhibirá con 66 de las principales piezas del museo español, y que permanecerá hasta el 29 de mayo. En correspondencia, el 8 de noviembre abrirán en el Museo del Prado, la exposición Tesoros del Hermitage, con 160 de sus principales piezas, incluidas algunas arqueológicas y diferentes objetos de arte y pinturas de los zares, y estará abierta hasta el 26 de marzo de 2012. La exposición Del Prado que se presentará en el Hermitage incluirá los cuadros de los reyes de España, desde Calos V pintado por Tiziano; Felipe IV de Diego de Velázquez; Carlos III y Carlos IV de Anton Mengs; así como Fernando VII, de Francisco de Goya. Además, incluirán obras de Bartolomé Esteban Murillo, Domeniko Theotokópulos El Greco, Francisco de Zurbarán y Peter Paul Rubens, entre otros. Por otra parte, la exposición del Hermitage incluirá obras, de entre otros, Lorenzo Bernini, Wassily Kandinsky, Kasimir Malevich, Rembrandt y Michelangelo Caravaggio. Piotrovsky resaltó que tanto el Museo del Prado como el Hermitage son símbolos de sus países por representar el amor al arte, y eso mismo se quiere reflejar con las dos exposiciones.
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
CULTURA 19
unomásuno
Onceava antología para leer “de boleto” en el Metro El 16 de febrero la Secretaría de Cultura del Distrito Federal la pondrá en marcha
C Argelia Rojas, directora de Cultura.
Por el rescate de la cultura de los siete barrios en Iztacalco JAVIER CALDERÓN
A pesar de las limitaciones presupuestarias, la Secretaria de Cultura de Iztacalco tiene proyectado el rescate cultural e identidad de los iztacalquenses reflejados en sus siete pueblos ahora siete barrios arraigados en la demarcación, con lo que se busca preservar los inmuebles históricos, la generación de eventos culturales masivos, como el Festival del a Izquierda, así como la preservación de la cultura cristiana reflejados en sus santos patronos, dio a conocer Argelia Rojas directora de Cultura de la demarcación. En entrevista para unomásuno, dijo que el objetivo central de esa oficina, es preservar también el Festival de los Barrios a lo largo de 2011. Explicó que los barrios ahora absorbidos por el crecimiento de la metrópoli han logrado arraigar sus tradiciones y sus mayordomías entre los vecinos de los de la Asunción, Los Reyes, San Miguel, San Pedro, San Francisco Xicaltongo, Santa Cruz, Santiago Norte, Santiago Sur y el Barrio Zapotla. Asimismo explicó que durante el 2009 como parte de las actividades para festejar el Bicentenario de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana, el Jefe Delegacional de Iztacalco, inauguró una Sala de Exhibiciones en el Barrio La Asunción, en la que con fotografías e imágenes se presenta parte de la historia y cultura tradicional de esta demarcación. "Esta Sala de Exhibiciones nos ha ayudado a los iztacalquenses a recordar de dónde venimos y hacia dónde vamos, para no olvidar nuestros orígenes y tener siempre presentes nuestra identidad, cultura y tradiciones", afirmó. También comentó que se develó una escultura del glifo de Iztacalco que recuerda la fundación de esta demarcación, ocurrida hace más de 700 años, y reinauguró un busto de Miguel Hidalgo y Costilla que originalmente fue inaugurado en septiembre de 1870 por el entonces presidente Benito Juárez, al cual se le dio un revestimiento por presentar un alto nivel de deterioro. "Este año se cumplirían 701 años de la inauguración de la demarcación". Dijo que la colocación de la escultura del glifo de Iztacalco, que simboliza el proceso con el que se obtenía sal a través de la evaporación y filtración de las aguas del lago de Texcoco, y el busto del padre de la patria, son parte de una serie de trabajos que se efectuaron para rehabilitar la Plaza Cívica Hidalgo, que tradicionalmente se reconoce como el centro de la zona de Barrios de la demarcación, a fin de mejorar el entorno urbano de esta comunidad.
on un tiraje cercano a los 250 mil ejemplares, el próximo 16 de febrero la Secretaría de Cultura del Distrito Federal pondrá en marcha la onceava antología de Para leer de boleto en el Metro, en la estación División del Norte del Sistema de Transporte Colectivo. Así lo dio a conocer el coordinador de Fomento a la Lectura de esa dependencia, Eduardo Clave, quien comentó en la entrevista que en esta ocasión dicho programa basado anteriormente en la 'confianza' de los usuarios, será remplazado por una nueva metodología de intercambio. Dijo que ahora se colocarán los textos en cada una de los anaqueles en las 21 estaciones de la línea que corre de Indios Verdes a Universidad, pero quien deseé un libro tendrá que llevar otro, ya sea de poesía, novela o cualquier otro genero literario, a fin de intercambiarlo. "Se van a intercambiar ahora por otros libros. Antes se prestaban pero el usuario no los devolvía y en dos semanas ya no había antologías. Entonces, ahora con el apoyo de los jóvenes de la Ola Naranja, vamos a tener intercambio; la gente tendrá que llevar un libro de literatura o antología anterior, y nosotros lo intercambiaremos", explicó. De acuerdo con Clave, esta nueva forma de operar de ese programa, responde a que los usuarios se llevaban las publicaciones. "No es un control, es un intercambio, para que siempre existan textos", indicó. Señaló que los libros que lleve la gente a los anaqueles se volverán a intercambiar entre los usuarios del Metro. "Un gobierno de izquierda, derecha o centro, no puede tolerar y permitir que se roben las cosas. Si tú las das en calidad de préstamo, y no te las devuelven, se las están robando. Mucha gente dice, está bien que se los lleven a su casa y que luego les den otros. Pues sí, pero estás sentando un precedente muy
Participarán las 21 estaciones de la línea que corre de Indios Verdes a Universidad. malo, los libros no se deben robar, hay que tenerle un respeto, porque hay alguien que lo escribió y hay
alguien que tiene que pagar, hay alguien que lo compró. Al final es un uso para todos", subrayó.
20
unomรกsuno
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Christina Aguilera apenada por confundir letra del himno de EU Aseguró que estaba tan emocionada al momento de actuar en la final del Super Bowl que eso causo el error
L
a cantante Christina Aguilera aseguró que estaba tan emocionada al momento de actuar en la final del Super Bowl que confundió la letra del himno de Estados Unidos, lo que encendió la blogósfera. De pie, en el centro del campo de los Cowboys en Texas, ante la atenta mirada de millones de espectadores, vestida con un discreto traje negro de dos piezas con falda, la cantante y actriz mezcló el final de una frase con otra. “Sólo espero que todo el mundo pudiera sentir mi amor por este país y que pudiera transmitir el verdadero espíritu del himno” , dijo la ganadora de cinco premios Grammy en un comunicado enviado por su publicista. La final de la Liga de Fútbol Americano (NFL) , que es uno de los mayores acontecimientos deportivos del año en Estados Unidos, acapara la atención de más de 100 millones de espectadores en la televisión y el estadio en el que tuvo lugar tiene una capacidad para más de 93 mil personas. “Esta era la mayor actuación de su carrera y la ha estropeado” , indica el sitio especializado en famosos PopEater.
La cantante y actriz mezcló el final de una frase con otra. “Confundir la letra del himno fue un desastre” , considera el portal que asegura que la cantante estaba “devastada” después de la actuación y no quería a nadie a su alrededor. La blogósfera está dividida entre los que rechazan su actuación y los que la defienden argumentando que no es la primera vez que sucede algo así en un aconte-
cimiento deportivo y que su error demuestra que es humana. En 2003, durante la final de baloncesto en el Fenway Park de Boston, el cantante Michael Bolton tuvo que parar a mitad del himno y comprobar algunas de las notas antes de continuar en la misma línea en la que se equivocó Aguilera.
Gloria Trevi ofrecerá concierto en Panamá Panamá.- La cantautora mexicana Gloria Trevi, quien está a punto de lanzar su más reciente producción “Gloria”, anunció que
para mitad de este año ofrecerá un concierto en Panamá. Medios panameños revelaron ayer lo anterior, de acuerdo a
La cantautora a punto de lanzar su nueva producción.
declaraciones telefónicas hechas a los mismos para informarles sobre su nuevo disco. Trevi dijo: “Queremos volver a Panamá. Para mediados de este año empezaremos con las presentaciones”. Añadió: “Pronto estaré por allá (en Panamá) llevando mi buena vibra y pasión para olvidarnos de las cosas que no nos gustan y para reírnos de la suerte”. La intérprete de Pelo suelto incluye en “Gloria” la canción Me río de ti, que “es una dulce venganza de todos esos que nos quieren ver llorar y en vez de eso estamos riendo y viviendo felices”, puntualizó. Sobre el título del disco dijo que se lo puso en honor de su madre, quien justo cuando escribía los temas para esa producción fue detenida en Panamá por supuesta evasión de impuestos y luego fue trasladada a México, en marzo del año pasado. “Quería que se resolviera todo eso, pues ella es una mujer tan fuerte, tan linda, que siempre puso su hombro para que yo me apoyara y dije le voy a poner ‘Gloria’ por mi madre”, expresó la artista.
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡Colonia San Rafael! Paseo, Cines, Teatros, Historia…! Ciudad de México.-El Cronista de la Colonia San Rafael, ingeniero Humberto Rodríguez Lozano, narra interesantes historias en el libro “San Rafael Monumental, Primera Colonia de México”…REVELA que “en el lugar donde están las instalaciones de unomásuno, estuvo el cine “San Rafael”, inaugurado en el año 1920, se llamó después Cine Universal y reinaugurado en 1931… “unomásuno sigue siendo Crítico y Veraz, con la guía del Presidente Editor Naim Libien Kaui, del Vicepresidente Naim Libien Tella y la Directora General Karina Adriana Rocha Priego, incluyéndole el Diario Amanecer. La edición de unomásuno continúa su marcha ascendente y acumulando nuevos lectores”… EN LA COLONIA SAN RAFAEL se realizaron sucesos que estimularon y que tuvieron gran relevancia para el éxito de la Revolución Cubana, la cual se había gestado para el bien del pueblo hermano. Más sin dudarlo, es en la Colonia San Rafael donde se hace la estrategia para determinar el momento de la decisión de continuar el movimiento revolucionario. Aquí se establecieron las reglas determinantes para seguir el camino a la “Libertad o Muerte”, sin marcha atrás. Los principales figurantes de este hecho, fueron entre otros, Difel Castro Ruz, su hermano Raúl y el Ché Guevara… PERSONAJES QUE HAN DESFILADO RODRIGUEZ LOZANO escribe: “La colonia San Rafael, tiene la virtud de ser la Primera Colonia de México, donde convergen los sucesos históricos más grandes. Han desfilado por San Cosme, en la colonia San Rafael, Benito Juárez, Margarita Maza y sus hijos, José Zorrilla, Sebastián Lerdo de Tejada, José Martí, Porfirio Díaz, Gabino Barreda, Maximiliano y Carlota, etcétera… EL TIVOLI se San Cosme llegó a ser el exclusivo lugar de las grandes personalidades. El nombre se inspiró en el Tívoli, Col. San Rafael. sitio colindante con Roma, donde el Emperador Adriano edificó un palacio con inmensos y bellos jardines… LAS FIESTAS DE LA COVADONGA se efectuaron en diversas ocasiones en el Tívoli de San Cosme sombreado por corpulentos fresnos, y embellecido con jardines, kioscos, estanques y fuentes, buenas fondas, salón de tertulias y juego de bolos… TEATROS FABREGAS; TEATRO NEGRETE… EN LA COLONIA SAN RAFAEL se ubican los teatros Fábregas, “Jorge Negrete; Monumento a la Madre, Jardín del Arte, La Polar, Funeraria Gayosso, Museo El Eco, Mercado de San Cosme, Delegación Cuahtémoc, Billares, Pentatlón Universitario, Imprentas, Plaza de Gallos, Paseo de las Luminarias, Fuente de los Músicos, Capilla Británica, Panteón Inglés… CIRCO ATAYDE El 26 de Agosto de 1888 fue inaugurado el circo Ataide en San Rafael, siendo su iniciador Aurelio Ataide Guízar y sus hermanos…LOS ATAYDE permitieron que Francisco I. Madero realizara uno de sus más importantes mítines de carácter antireeleccionista en el interior en 1909… Pensamiento de hoy Lo más importante son los conocimientos que se poseen y lo que se hace con ellos…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con su información crítica y veraz en unomásuno Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Hooooooooooooooooooooo oooola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súper cariñosa súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi gran amiga Sarah Gómez Junco, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El amor es una amistad a la que se le ha puesto música. Edgard Pollock… JENNI RIVERA Nuevamente JENNI RIVERA volvió a comprobar que hoy por hoy es la intérprete femenina más exitosa no sólo de la música regional mexicana, si no de la música mexicana en general; esto lo decimos porque fue invitada por la NFL a participar en los festejos previos al Super Bowl XVL, el cual es el evento deportivo más importan-
Amanda Miguel. te en los Estados Unidos y uno de los más esperados a nivel mundial… Así fue como el pasado viernes 4 de febrero, JENNI se presentó en el Verizon Theatre en Grand Prairie, Texas; apareciendo en el escenario con un espectacular vestido rojo y de donde no se retiró hasta no complacer a todos los miles de seguidores y fanáticos que acudieron a disfrutar del show… LOS OTROS ARTISTAS Previo a su presentación estuvieron Dulce María y el dueto Chino y Nacho, siendo la encargada de cerrar y la más esperada JENNI RIVERA, quien inició su show con el tema Cara Bonita, continuando con canciones como La Gran Señora, Déjame Volver Contigo, Ya Lo Sé entre otros éxitos, sin faltar De Contrabando e Inolvidable, temas que la gente no dejó de cantar y bailar en una noche de lujo en donde La Diva de la Banda fue ovacionada de pie ante un público que no le permitía despedirse… PRIMERA OCASIÓN Cabe mencionar que ésta es la primera ocasión que un artista del género regional mexicano se presenta en los eventos organizados por la NFL previo al llamado “súper domingo”, pero es tal el éxito que JENNI tiene no sólo con el público latino, si no con el público americano en Estados Unidos, que por eso fue invitada a participar en dichas celebraciones. La cadena Univisión transmitió al día siguiente (el sábado) un especial de dos horas y media de duración con lo que millones de personas pudieron disfrutar de la actuación de JENNI RIVERA, que además contó con la conducción de Paola Pedroza y Jackie Guerrido. Sin duda lo mejor del evento es que se realizó con una causa benéfica, pues los fondos recaudados por la venta de los boletos se dona-
rán a beneficio de la organización caritativa NFL’s Youth Education Town en Fort Worth, TX. MISS ATLÁNTICO Sobre el mediodía la delegación de Miss Atlántico Internacional arribo a la capital el departamento de Río Negro, instalándose en el Gran Hotel Fray Bentos, lugar donde a la noche se realizaría la gala de elección de la Embajadora Internacional de dicho emprendimiento. En las primeras horas de la tarde las señoritas concursantes participaron en filmación de exteriores en el Museo de la Revolución Industrial y en el balneario Las Cañas sobre el Río Uruguay. Al anochecer las mismas visitaron la Casa de Gobierno donde fueron recibidas por el Sr. Intendente de Río Negro, Dr. Omar Lafluf quien les brindó la bienvenida al departamento. El señor Director General del evento, Heber Barrios, agradeció al Sr. Intendente su disposición para recibir a la delegación y el apoyo que la Intendencia brindó para esta visita, haciéndole entrega además de una plaqueta recordatorio… OBSEQUIOS Las señoritas concursantes a su vez, brindaron al Sr. Intendente un obsequio representativo de sus respectivos países; motivó también que recibieran de parte del Sr. Intendente, dos libros relacionados a la historia del departamento. Como cierre del encuentro, se realizó un brindis y la invitación del Dr. Lafluf para que el próximo año se repita la visita en el marco de Miss Atlántico Internacional. Sobre las 22 horas se dio inicio a la Gala de Elección de la Embajadora Internacional Gran Hotel Fray Bentos, donde las concursantes desfilaron ante el jurado vistiendo malla de baño en primera instancia y traje de noche en el cierre del mismo… CANTANTE DE GUATEMALA Con un marco de público calculado en aproximádamente 2000 personas, se fue desarrollando la velada, donde él mismo hizo sentir a las embajadoras de la belleza y la cultura, el calor y afecto a través de sus aplausos. El show musical estuvo a cargo de interpretaciones de la cantante guatemalteca, Evelyn Arriaga, quien con sus temas caribeños contagió al público a tal punto que todos fueron acompañados con palmas y coros… LA GANADORA El jurado dictaminó que la Embajadora Internacional del Gran Hotel Fray Bentos 2011 fuera la representante de España, Lorena López, quien fue coronada por el Sr. Intendente de Río Negro, recibió la banda correspondiente de manos del Sr. Gerente del Gran Hotel Fray Bentos, Fabrizio Vignali, bouquet de flores por parte de Matías Martínez (UPM), y la plaqueta por parte del Sr. Ricardo Ríos Cichero. Una noche realmente espectacular como lo fue la pasada en Arapey Thermal Resort & Spa; Miss Atlántico Internacional continua su Gira Previa por los departamentos de Soriano y Colonia del Sacramento… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el hermano mayor de Pinocho? Pinueve… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
BOB LOGAR
Dorismar con unomásuno.
Reconocen trayectoria artística a Dorismar La actriz argentina, recientemente participó en la telenovela “Triunfo del amor” JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
G
ran tumulto causó la encantadora actriz y modelo Dorismar en su presentación en Plaza de las Estrellas después de haber plasmado las huellas de sus manos, sus miles de fans que se congregaron en el recinto de los inmortales se le rindieron plenamente ante su hermosura. La actriz argentina, Dorismar, quien recientemente participó en la telenovela “Triunfo del amor”, dejó constancia de toda su belleza dejando ver parte de su figura ya que portaba un vestido que le
dejaba al descubierto su anatomía y atrajo las miradas varoniles provocando suspiros y aplausos del público. En breve charla con unomásuno dijo que está preocupada por conseguir un nuevo empleo en la televisión mexicana: “Ahora que culminé mi participación como integrante del elenco del melodrama Triunfo del amor que produjo Salvador Mejía ando buscando chamba. “Estoy triste porque di lo mejor de mí y sólo Dios sabe por qué suceden las cosas”, dijo la guapa actriz. Comentó que no tuvo problemas con la producción y mucho menos con sus compañeros actores. “Respeto y acepto la decisión
de Salvador Mejía, con respecto a que gran cantidad de amas de casa pidieron a través de diversos medios que concluyera mi participación en el melodrama”. “Respeto y acepto las decisiones que se tomen, con el objetivo de que el público esté contento y pase un momento agradable frente al televisor. Nosotros somos figuras gracias a ellos”, sentenció. Para finalizar, la actriz y conductora lanzó una solicitud de apoyo a todos los productores de televisión para que la contraten para formar parte de sus proyectos, pues hoy por hoy no tiene propuesta en puerta.
AVISOS Y EDICTOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIALO DE LA FEDERACION. JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA DE TRABAJO EN EL DISTRITO FEDERAL. E D I C T O. ARTURO PÉREZ MARTÍNEZ. En Los autos del juicio de amparo número 2876/2010, promovido por ALEJANDRO MONDRAGON VELÁZQUEZ, contra actos de la Junta Especial Número Siete de la Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito en Materia de Trabajo en el Distrito Federal, se le ha señalado a usted como tercero perjudicado y como se desconoce su domicilio actual, por auto de treinta de diciembre de dos mil diez, se ha ordenado emplazarlo por edictos que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en el Periódico de mayor circulación en la República Mexicana, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 30, fracción II de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles. Por lo anterior, se encuentra a su disposición en la Actuaria de este Juzgado de Distrito, copia simple de la demanda de garantías, haciéndole saber que cuenta con un plazo de treinta días hábiles, contado a partir de la última publicación de tales edictos, para apersonarse en el juicio de referencia, y hacer valer sus derechos; así también, se le informa que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, apercibido que, de no hacerlo, las subsecuentes, aún las de carácter personal, se le harán por medio de la lista en la que se publican los acuerdos emitidos en el juicio de amparo 2876/2010, del índice de este órgano jurisdiccional, según lo dispone el artículo 30 de la Ley de Amparo, y haciéndosele saber que se fijaron las DIEZ HORAS CON CINCUENTA MINUTOS DEL CATORCE DE ENERO DE DOS MIL ONCE, para la celebración de la audiencia constitucional.
MÉXICO, D.F., A 04 DE ENERO DE 2011. A T E N T A M E N T E: LA SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA DE TRABAJO EN EL DISTRITO FEDERAL.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 20,920, volumen número 510 de fecha 11 de noviembre del 2010, firmada el mismo día de su otorgamiento, del Protocolo a mi cargo, se tramitó la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor JOSE ALBERTO GARCIA GARCIA, que otorgaron los señores CESAR ALBERTO GARCIA MORALES, TANIA IVONNE GARCIA MORALES, ESPERANZA CARIDAD MORALES LOPEZ quien comparece por si y en representación de su hijo EDGAR AUGUSTO GARCIA MORALES, en su carácter de cónyuge supérstite, y de los señores LUIS FELIPE BUSTAMANTE RUIZ, y LUCÍA FRANCISCA BUSTAMANTE RUIZ, esta ultima en su carácter de cónyuge y los demás comparecientes en su carácter de descendientes respectivamente, todos como únicos y universales herederos; en el que manifestaron su conformidad para tramitar en la Vía Notarial la presente Sucesión Intestamentaria. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los Artículos sesenta y ocho, sesenta y nueve y setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México; y del Artículo cuatro punto setenta y siete del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. En la Ciudad de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los 11 días de mes de noviembre del año dos mil diez. EL NOTARIO PUBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MEXICO. LIC. OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ.
NOVENO CIVIL EDICTO SECRETARIA "B" EXP. 126/2009 SE CONVOCAN POSTORES En los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por SUAREZ LOMELIN GUSTAVO, en contra de JUAN MANUEL IZQUIERDO SOSA, en el expediente numero 126/2009, El C. Juez Noveno de lo Civil Doctor Tomas Cisneros Curiel, dicto proveídos de fechas diez de diciembre del año dos mil diez , cinco y catorce ambos de enero del año en curso , en donde ordeno sacar a remate en PRIMERA ALMONEDA, el bien inmueble consistente en LOTE DOS RESULTANTE DE LA SUBDIVISION DEL LOTE NUMERO 25, MANZANA 4, ACTUALMENTE CALLE DE ESTORNINOS NUMERO 107, DEL FRACCIONAMIENTO LOMAS DE LAS AGUILAS DELEGACION ALVARO OBREGON C.P. 01730, EN MEXICO DISTRITO FEDERAL, y para que tenga verificativo la audiencia de remate en PRIMERA ALMONEDA se señalan las DIEZ HORAS DEL DIA NUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL ONCE, sirviendo de base para el remate el avaluó exhibido por la Arq. Mónica del Carmen García Córdova, consistente en 2.226.000.00 (DOS MILLONES DOSCIENTOS VEINTISEIS MIL PESOS 00/100 M.N.) México, Distrito Federal a 21 de Enero del 2011. La C. Secretaria de Acuerdos. LIC. LUCERO MERCADO LEAL.
JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL =======JUNTA ESPECIAL NUMERO TRECE====== UBALDO TRUJILLO CASAS VS MARCO ANTONIO JUAREZ NORIEGA Y OT. EXP. NUM. 853/97 CONVOCATORIA PARA POSTORES SE CONVOCA A POSTORES A UNA AUDIENCIA DE REMATE EN QUINTA ALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE UBICADO EN: LOTE 9, MANZANA 101, ZONA 2, COLONIA SANTA MARIA AZTAHUACAN, DELEGACIÓN IZTAPALAPA.----------LA AUDIENCIA SE LLEVARA A CABO EL DIA: DIEZ DE FEBRERO DE AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, EN LA SECRETARIA DE ESTA H. JUNTA ESPECIAL NUMERO TRECE DE LA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL, SITA EN DR. RIO DE LA LOZA NUMERO 68, COLONIA DOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTEMOC, DE ESTA CIUDAD.----------------------------------------------------SERA POSTURA LEGAL DE LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DEL AVALUO DEL INMUEBLE SIENDO LA CANTIDAD DE $ 4,610,500.00 (CUATRO MILLONES SEISCIENTOS DIEZ MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.), EL CUAL OBRA A FOJAS 1380 A 1394 DE LOS AUTOS, A LA CUAL SE LE DEDUCE EN PRIMERA ALMONEDA UNA TERCERA PARTE EN TÉRMINOS DEL ARTICULO 970 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, Y EN LAS SUBSIGUIENTES EL 20% CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 973 DE LA LEY DE LA MATERIA, RESULTANDO LA CANTIDAD DE $3,688,400.00, SIENDO LA POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD QUE HA RESULTADO DE LA REDUCCIÓN DEL 20% EN SEGUNDA ALMONEDA SIENDO LA CANTIDAD DE $2,950,720.00, SIENDO LA POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD QUE HA RESULTADO; PARA LA TERCERA ALMONEDA LA REDUCCIÓN DEL 20%, SIENDO LA CANTIDAD DE $2,360,576.00, SIENDO LA POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD QUE HA RESULTADO; PARA LA CUARTA ALMONEDA LA REDUCCIÓN DEL 20%, SIENDO LA CANTIDAD DE $1,888,460.80 ASI PUES SE DEDUCE UN 20% DE NUEVA CUENTA SIENDO LA POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD QUE HA RESULTADO; PARA LA QUINTA ALMONEDA SIENDO ESTA LA DE $1,510,768.64 (UN MILLON QUINIENTOS DIEZ MIL SETECIENTOS SESENTA Y OCHO PESOS 64/100 M.N.).-------------------------------------------------------------------------------LA POSTURA DEBERÁ PRESENTARSE POR ESCRITO ACOMPAÑANDO BILLETE DE DEPOSITO DE BANSEFI, S.N.C., POR EL EQUIVALENTE DEL 10% DE LA PUJA, EN TERMINOS DEL ARTICULO 970 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.------------------------------------------------------------------------ATENTAMENTE "SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN." MÉXICO, D.F. A 03 DE ENERO DE 2011. EL C. PRESIDENTE DE LA JUNTA ESPECIAL NUMERO TRECE LIC. SEVERINO TAPIA LEON. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. IGNACIO CONTRERAS CALDERÓN.
MARTES 8
DE
FEBRERO
Denuncian venta de plazas en el magisterio Algunas se cotizan hasta en 100 mil pesos, afirman maestros JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Las plazas de maestros se están vendiendo en 100 mil pesos, directamente en la Secretaría de Educación, denunciaron varias profesoras de educación preescolar, quienes consideran que la secretaria Beatriz Luque Green está enterada del cobro que se hace para la asignación de los lugares. Jenny Córdova Córdova y Yesenia Constantino Castillo, licenciadas en educación preescolar, acudieron a diversos medios de comunicación locales, principalmente radiofónicos, para denunciar que la Secretaría de Educación cobró 100 mil pesos por cada una de las 48 plazas del magisterio que debía entregar en 2010 y sólo 14 fueron asignadas sin ningún cobro. Las denunciantes afirmaron que ellas quedaron en los lugares 18 y 44, respectivamente, en el examen para la asignación de plazas 2010, presentado en julio del año pasado; sin embargo, dijeron que las plazas correspondientes no les fueron asigna-
das, pese a que había 48 disponibles. Ante dicha situación, aceptaron contratos temporales de un mes o dos para cubrir los procesos de prejubilación de varios docentes, labor que desempeñaron durante cinco meses, pero a fin de año, cuando acudieron de nuevo para enterarse del estado de su asignación, fueron informadas por la Secretaría de Educación, que no se les asignaría plaza. En enero pasado acudieron nuevamente a la SEP y les informaron que ya no había plazas disponibles y que deberían concursar para las próximas que se ofrecerían, a pesar de que sólo 14 de las 48 plazas disputadas habían sido entregadas y a personas mucho más abajo en la lista de resultados del examen correspondiente. Pero, para resolver el asunto de sus plazas, según les informaron en la propia dependencia, debían pagar 100 mil pesos a funcionarios de la Secretaría, a cambio de la inmediata asignación, por lo que se atrevieron a denunciar la corrupción existente para la colocación de maestros.
Densa niebla provoca cancelación de vuelos
Densa neblina.
Debido a las condiciones de nubosidad en la capital del estado, tres vuelos de Aero-méxico fueron cancelados en el Aeropuerto Internacional de Villahermosa, quedando varados 250 pasajeros, mientras que en el resto de la ciudad, la ciudadanía fue “presa” del frío. Los vuelos cuyo destino eran la Ciudad de México y Monterrey fueron suspendidos la mañana de ayer, por la intensa neblina que se encontraba a sólo 200 pies de altura. Por otro lado, el frente frío 27 y la masa de aire polar que lo
impulsa trajo durante todo el día de ayer rachas de viento de aproximadamente entre 60 y 100 kilómetros por hora. La Comisión Nacional del Agua alertó a la población, principalmente a pescadores y quienes usan embarcaciones marítimas, a extremar precauciones. Asimismo se esperaba que para la noche de ayer, en el Golfo de México, se presentara un evento de “norte” fuerte con oleaje de hasta cuatro metros de altura, además de lluvias de moderadas a fuertes.
Detienen a 17 personas por varios delitos Dos ladronzuelos y dos rijosos fueron detenidos por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y remitidos ante las correspondientes Agencias del Ministerio Público. Asimismo se llevó a cabo la detención de 15 personas más, señaladas por cometer diferentes delitos. Jesús Raúl Silva Rodríguez y Claudia Cristel Vidal Landero fueron detenidos por la posible comisión del delito de amenazas, iniciándose la Averiguación Previa número ADF-A-66/2011. Por otro lado, Domingo Suárez
Cupido fue arrestado por agentes de la Policía estatal, tras ser sorprendido por personal de seguridad de conocido centro comercial cuando intentaba robarse cuatro botellas de licor, con un valor aproximado de mil 800 pesos, por lo que fue remitido a la Agencia Especial de Delitos Flagrantes, donde dieron inicio a la Averiguación Previa número ADF-B-62/2011. El otro ladronzuelo quien dijo llamarse Armando Pérez Jiménez, fue enviado a prisión por robarse un teléfono celular y
remitido a la Agencia Especial de Delitos Flagrantes, donde iniciaron la Averiguación Previa número ADF-A-67/2011.
DE
2 0 11
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Se une clero a tabasqueños Además de los diputados locales que están luchando porque la Comisión Federal de Electricidad baje las tarifas del consumo en Tabasco, así como los propios ciudadanos, el clero se unió a esta intensa lucha antigua y justa que han librado los tabasqueños durante todos estos años, en los que mientras muchos gozan de tarifas preferenciales en estados donde cuesta caro llevar la energía eléctrica y donde no se aporta nada, ninguna materia prima ni se padecen inundaciones por la generación de la electricidad, en esta entidad se cobra caro, el servicio es pésimo, los empleados maltratan al usuario y se pagan recibos excesivos, aún en casas donde ni siquiera hay medidores o no hay un solo ventilador, porque obviamente la familia no tiene para comprar uno. Qué bueno que el recién llegado obispo Gerardo de Jesús Rojas se dio cuenta inmediatamente del sufrimiento de los tabasqueños por causa de la CFE y pidió a esa paraestatal que revise los medidores para no provocar molestias con tarifas tan elevadas. En esta lucha que también viene enfrentando el gobernador Andrés Granier Melo, el secretario Humberto Mayans Canabal, los diputados Lorena Beauregard, Juan Francisco Cáceres, Juan José Martínez, Pascual Bellizia, todos ellos, como representantes del pueblo de Tabasco, la presencia de instituciones religiosas como es la Iglesia católica, era necesaria y esperemos que de buen resultado, pues si los tabasqueños nos inundamos hace un año, fue más que nada por causa de la CFE que prefería generar electricidad que cuidar el patrimonio y las vidas de los tabasqueños. La CFE, así como lo está haciendo Conagua y Pemex, debe pagar su deuda histórica con Tabasco, de otra forma, las órdenes del presidente Felipe Calderón Hinojosa serán cumplidas a medias. Y como buen obispo preparado y conocedor de los problemas sociales, Gerardo de Jesús Rojas hizo un llamado a la CFE, porque en algunas comunidades esta causando demasiadas molestias entre los usuarios el corte de energía eléctrica y asegura que esto podría provocar una revuelta, por lo que pide que haya un diálogo de acuerdos para que se evite dicha revuelta. PRI, mal informado Parece que el dirigente estatal del PRI, Adrián Hernández Balboa, anda muy mal informado y no es excusa que su flamante jefe de prensa, Fernando Valdés, mejor conocido entre los periodistas como La Lagartija, no funcione al ciento por ciento en el cargo que debe desempeñar, ya que como político, Hernández Balboa debería estar bien informado no sólo por conducto de los medios de comunicación, que en Tabasco abundan, sino hasta por conversaciones con los funcionarios, pues las declaraciones que hizo respecto a Petróleos Mexicanos, salen de contexto, sobre todo porque se hizo público que se aclaró, entre la empresa y el gobernador Andrés Granier, que la paraestatal NO SE VA DE TABASCO y sólo son 40 plazas las que quedan canceladas en la entidad, pero éstas corresponden a personas que ni siquiera eran de aquí; luego entonces, Adrián Hernández, lejos de coadyuvar a la buena relación que debe existir entre la paraestatal y Tabasco, pretende meter cizaña, como cuando mandó al campesino José Juan Cadena, “dirigente” de la CNC en el estado, a bloquear pozos petroleros. Venta de plazas La inmensa corrupción que impera en la Secretaría de Educación, en cuyo frente está Beatriz Luque Green, comenzó a salir, luego de que ayer un par de maestras con mucho valor, acudieron a los medios de comunicación a denunciar la venta de plazas para tener un lugar en alguna escuela. Ojalá se tomen cartas en el asunto y se investigue hasta sus últimas consecuencias, porque no es posible que mientras se le destina la mayor parte del presupuesto a la educación, los maestros no acudan a clases y los que quieren atender a los alumnos, tengan que pagar por el lugar que quieren ocupar. “Defendiendo” a los ambulantes El dirigente estatal de la CNOP del PRI, el cenecista Félix Eladio Sarracino Acuña, dijo en un certamen donde tomó protesta a uno de sus dirigentes municipales, que ese sector del tricolor “defiende a los ambulantes”, lo que nadie sabe es a cuáles, porque en diciembre permitió que entre el alcalde del Centro, Jesús Alí de la Torre y líderes corruptos, cobraran miles de pesos a los ambulantes para permitirles vender en las calles del centro de la ciudad, a los que luego mandaron desalojar con la policía.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
Othón P. Blanco y Benito Juárez, entre los más afectados
Recorte a municipios por Bacalar P OR J ESÚS V ÁZQUEZ R EPORTERO
E
l diputado local panista, José Hadad Estéfano, previó que será de 4% el recorte que sufrirán municipios en sus participaciones estatales para la conformación del presupuesto que será asignado al municipio naciente de San Felipe Bacalar. Sin duda, dijo, el municipio más afectado será Othón P. Blanco, pues es del cual se desprende en el nuevo ayuntamiento y ello implica que tendrá que ceder parte proporcional de su presupuesto a esta nueva demarcación. El legislador explicó que todas las obras públicas programadas en el gasto ya aprobado para OPB que queden dentro del nuevo municipio tendrán que ser reasig-
nadas, además de que la Secretaría de Hacienda deberá quitar a OPB la parte proporcional del presupuesto que le corresponde a Bacalar en base a la población de 23 mil habitantes con que nace el nuevo municipio. El primero en manifestar inconformidad sobre el recorte a los presupuestos municipales ha sido el presidente municipal electo de Benito Juárez (Cancún) Julián Ricalde Magaña, quien dijo no estar en contra de la autonomía de gobierno de los bacalarenses sino de que se le quiten recursos a una ciudad como Cancún que concentra la mayor parte de la población del estado. "Casi siempre en estos casos se le quita más a quienes más recursos manejan y Benito Juárez es el municipio que más participaciones
José Hadad, diputado local de Acción Nacional.
recibe del estado", explicó el presidente municipal electo. Por su parte, el presidente municipal electo de Othón P. Blanco (OPB), Mario Villanueva Tenorio, consideró necesario dar el paso en la autonomía del décimo municipio, aunque dijo que en el tema presupuestal su gobierno será el más afectado por ser OPB de donde se desprende el nuevo ayuntamiento, y tener la obligación de redireccionar la parte proporcional de su presupuesto a la demarcación naciente. A más tardar a fines de esta semana se deberá definir el presupuesto que corresponderá a Bacalar para el ejercicio de su primer año de existencia, y se despejarán las dudas sobre cuánto se le quitará a cada Ayuntamiento, adelantó Hadad Estéfano.
Contaminantes de todo tipo en subsuelo de Quintana Roo POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
Contaminantes que van desde pesticidas hasta drogas ilícitas han sido detectados en los ríos subterráneos de Tulum; las muestras tomadas en cuevas subterráneas de la Riviera Maya exhiben contaminación por escurrimientos de aguas negras así como por campos de golf y el impacto de carreteras. El estudio de la revista Environmental Pollution da cuenta de que las cantidades de contaminación, incluyendo pequeños rastros de cocaína excretada en los sumideros, no eran consideradas una amenaza a la salud actualmente aunque se requerían controles más estrictos debido a que la población de la región sería diez veces mayor en el 2030. La publicación sugiere que esta región de México preste más atención a las prácticas de
desarrollo sustentable y minimizar la contaminación", dijo el autor principal, Chris Metcalfe, de la Universidad Trent de Canadá y el Instituto para el Agua, Medioambiente y Salud de la ONU. La contaminación de estos ríos subterráneos fue denun-
ciada en su momento por buzos británicos que en septiembre de 2010 se internaron en las cavernas subterráneas y encontraron descargas de aguas negras a través de sumideros donde cientos de personas conectan sus tubos de desagüe directamente.
Los buceadores británicos expusieron en su momento lo que es una verdad a voces en la región: al no existir desagüe sanitario, la población en general arroja en los sumideros, cavidades o simplemente dejan que las aguas negras filtren a través de un hoyo de las caver-
nas, lo cual se filtra el subsuelo y llega a los mantos freáticos. El estudio publicado por Enviromental Pollution va más allá y reporta evidencia de restos de champú, pasta de dientes, perfumes, cafeína y nicotina, además de pesticidas, aparentemente de campos de golf en una región que cuenta con poca agricultura, y contaminación de automóviles y camiones. La contaminación puede haber contribuido, junto con el cambio climático y otros factores, a una pérdida de cerca de un 50 por ciento de arrecifes de la costa desde 1990, señaló el estudio. El estudio insta a terminar con la práctica de bombear aguas servidas hacia una capa de agua salada bajo los acuíferos y recomienda la aplicación de membranas impermeables bajo los campos de golf, como se hizo en Florida, para evitar el derrame de pesticidas.
MARTES 8
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
nacional Saldo blanco en el primer puente del año En un reporte preliminar, el director de Protección Civil del Gobierno de Morelos, Basiliso Miranda Román, reporta saldo blanco durante el primer fin de semana largo del 2011, al asegurar que las actividades de esparcimiento y recreación se realizaron con normalidad en el estado. "No tuvimos mayores incidentes que hayan requerido de la acción de nuestra fuerza de tarea, por lo que podemos asegurar que hubo saldo blanco en este primer fin de semana largo del año", indicó Miranda Román y añadió que en las zonas turísticas y cuerpos de agua de Morelos, la jornada de asueto transcurrió con tranquilidad. Informó que hubo un pequeño incendio en Coajomulco, municipio de Huitzilac, que fue atendido de manera oportuna por personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), por lo que invitó a la ciudadanía a prevenir incendios con medidas como no arrojar colillas de cigarro encendidas en las vialidades boscosas. El director de Protección Civil en Morelos, exhortó a la población a extremar precauciones durante el regreso a sus lugares de origen, a usar el cinturón de seguridad y a evitar conducir fatigados o bajo los influjos del alcohol.
Gasta IFE-Morelos 90% de sus recursos en renta Carece de inmuebles propios para desarrollar su labor en la entidad GABRIEL GUERRA REPORTERO
La Delegación del Instituto Federal Electoral (IFE) en Morelos dio a conocer que eroga más del 90 por ciento de su presupuesto anual en el pago por concepto de renta. Actualmente cuenta con 14 inmuebles distribuidos en todo el estado. "Nuestro presupuesto es prácticamente para pagar teléfono, agua, renta y salarios; nosotros prácticamente tenemos un presupuesto muy pequeño que nos permite nada más pagar eso", dijo el vocal ejecutivo del IFE en el estado, Dagoberto Santos Trigo. Señaló que la mayoría de las delegaciones del IFE en el país, con excepción de cinco aproximadamente, carecen de inmuebles propios, por lo que el resto debe contratar el servicio de alquiler. "Yo creo que habría que pensar quienes son los estados que tienen inmuebles. Yo, lo que recuerdo, está Jalisco, Tabasco y Yucatán y nada más, de los que yo recuerdo; pero no habrá de cinco", expresó. Por citar un ejemplo, dijo, la Junta Local Ejecutiva del IFE Morelos, instalada en un edificio con más de seis pisos y amplio estacionamiento subterráneo, al año se destina la cantidad de casi un millón 200 mil pesos.
"Ahorita no tengo el dato clarito, pero serán como 5, 6 ó 7, como 14 inmuebles que estamos rentando; algunos, como la Junta Local, yo creo que se pagan alrededor de 100 mil pesos, tenemos de 10 y de 15 mil. La idea es buscar y comprar nuestros propios inmuebles", comentó. Santos Trigo consideró la necesidad de que el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, destine de los 300
millones de pesos que le sobraron del Presupuesto 2010, algo para la adquisición de inmuebles en algunas delegaciones, entre ellas Morelos. "Yo creo que se tiene que dar prioridad a los estados donde ya tenemos terreno para empezar a construir. Realmente alcanzaría para muy poco la construcción de pocos inmuebles, pero bueno, podríamos empezar con eso", concluyó.
Evitan alcaldes depurar cuerpos policiacos El Gobierno del estado reveló que algunos policías se mantienen en activo, pese a que no aprobaron el examen de control de confianza, con el consentimiento de los presidentes municipales. Sin dar a conocer qué municipios son, el secretario de Gobierno, Oscar Sergio Hernández Benítez, manifestó que los alcaldes aún mantienen en el cargo a uniformados, incluso a titulares de la corporación, pese a que no son aptos para desempeñar el cargo asignado. El funcionario exhortó a cada autoridad municipal a que cumpla con este proceso de depuración, al que consideró como uno de los
métodos más confiables, aunque todavía existen casos en que policías son detenidos por su presunta vinculación con organizaciones delictivas.
"Una vez que conozcan los resultados, los alcaldes están obligados. Ningún elemento que no pase el examen de control de confianza puede
estar en un cargo (...) seguramente ésa es información que le toca a cada presidente", expresó. Hernández Benítez indicó que en total son alrededor de dos mil policías del estado quienes fueron sometidos a esa evaluación, por lo que se está a la espera que de la autoridad federal, encargada de aplicar los exámenes, que entreguen los resultados a cada alcalde. En cuanto a los permisos de licencia de uso de armas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el funcionario estatal señaló que 90 por ciento de todas las corporaciones policiacas lo han renovado.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
Por contaminación, muertes de cáncer Zimapán y El Cardonal son los municipios donde más muertes por cáncer existen, derivado de la contaminación que prevalece en el lugar, señaló Jorge Islas Fuentes, secretario de Salud en la entidad. En el caso de Zimapán, dijo que estudios recientes demuestran que se ha encontrado arsénico en el agua. En este marco, mencionó que cada día en el país se registran 11 nuevos casos de cáncer y que en Hidalgo se coloca como la segunda causa de muerte. Son más de 200 tipos de cáncer los que existen pero se diferencian por su prevalencia en el hombre y en la mujer; en el primero, el cáncer de próstata y el cáncer de estómago son los principales, pero el cáncer de hígado es el que origina más muertes en los varones. En el caso de las mujeres el cáncer cervicouterino y el de mama, son las dos afecciones más comunes y también los que más decesos originan entre la población femenina. En cuanto a los infantes, comentó que las estadísticas indican que el cáncer de sangre o leucemia y los linfomas, son los principales factores de muerte. Actualmente el sector salud tiene registrados 102 casos de menores de 18 años con estos padecimientos y la mayoría se atienden en el Hospital General y Hospital del Niño DIF. Por lo anterior, exhortó a la población a que se hagan revisiones periódicas en los servicios de salud para detectar alguna anomalía y prevenir la muerte por cáncer En otro orden de ideas, se informó que el Centro de Rehabilitación Integral Teletón Hidalgo (CRIT) entregará este martes 8 de febrero, pelucas oncológicas a aquellos adultos que padezcan cáncer. La cita será en las instalaciones del CRIT, ubicadas en avenida Fomento Minero 105, Venta Prieta a partir de las 9:00 horas. Cabe destacar que las pelucas se realizaron a través del programa Pelotón 2010, cuyo objetivo fue recaudar la mayor cantidad de cabello humano. Las personas que decidieron donar parte de su cabellera, acudieron al Pelotón para que les fuera cortado en ese momento.
Lanzan alerta en El Cardonal y Zimapán.
Amenaza violencia por conflicto agrario
Pugna entre campesinos de El Cardonal y Santiago de Anaya, data de hace 72 años. Joel Sánchez Rodríguez Reportero El Cardonal, Hgo.- Campesinos de la comunidad La Florida, perteneciente a este municipio, demandaron de las autoridades estatales y federales una pronta solución al conflicto agrario que desde hace 72 años enfrentan con sus vecinos de El Hermosillo, de Santiago de Anaya, con quienes se disputan la posesión legal de al menos 200 hectáreas de cultivo. Los agricultores que acudieron a la sede del Congreso del Estado para demandar la intervención de los diputados locales, dijeron que fueron atendidos por el presidente de la Junta de Gobierno de la LX Legislatura local, Roberto Pedraza Martínez, quien es representante popular por esa región, y que esperan que antes de que este concluya su gestión el próximo 31 de marzo, se haya cumplido la promesa de gestionar la instalación de una mesa de negociación con carácter resolutivo para poner fin a este conflicto que data de 1939. Representados por Isidro Ramírez Rebolledo, lamentaron que ni el Tribunal Unitario Agrario ni la Secretaría de la
Reforma Agraria, a través de la Procuraduría Agraria, hayan tomado el asunto con interés y que siga transcurriendo el tiempo, pese al riesgo de que en cualquier momento se generen actos de violencia entre los pobladores de La Florida y El Hermosillo, pues ambos grupos dicen ser los legítimos propietarios de la tierra y cuentan con documentos que así lo amparan. Advirtieron tener miedo de que el asunto se salga de control y que la situación pase a mayores, pues mientras en ambas comunidades dicen tener derecho a conservar las tierras, las autoridades no intervienen para establecer los límites territoriales de manera legal, poner paz y dar certeza jurídica a los poseedores. Actualmente las 200 hectáreas en disputa se encuentran en posesión de los habitantes de La Florida, pero para evitar que los de El Hermosillo sigan reclamándolas y hasta se pueda generar un enfrentamiento como ya ha ocurrido anteriormente, deben otorgarles los certificados de derechos agrarios sobre los terrenos que han cultivado durante varias generaciones y que son el patrimonio de sus familias, por lo que están dis-
puestos a defenderlos en la forma que sea. Refirieron que existe una sentencia del TUA que ordenó la entrega de 97 hectáreas a El Hermosillo, resolución que dijeron no corresponde al espíritu de justicia, pues no es correcto que se declare con derechos a ambas partes, cuando los de La Florida son los legítimos dueños. Indicaron que así como la semana anterior pidieron la intervención del diputado priista Roberto Pedraza Martínez, insistirán en su demanda para que el representante popular por el XVI distrito con cabecera en Ixmiquilpan, Mario Escamilla Mejía y la diputada plurinominal María Estela Rubio Martínez, participen en la búsqueda de una solución satisfactoria a este conflicto. Adicional al problema limítrofe entre La Florida y El Hermosillo, en la entidad se mantienen pendientes de resolverse conflictos en diversas comunidades y regiones, como lo son el de El Alberto-Dios Padre, Capula-San Andrés Daboxtha; El Bothó-Rosario Capula, así como el de Alberto-La Estancia, siendo este último el de mayor tensión entre los pobladores de ambos bandos.
28
unomรกsuno
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
Hoy que inicia una nueva semana, simple y sencillamente tenemos que insistir en que el Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México ¡no la tiene fácil!, las dos más recientes derrotas tanto en Guerrero como en Baja California, nos hablan de que los mexicanos, sobre todo los que menos tienen, si bien reciben "lo que les ofrecen", no se están yendo "con la finta" del presunto cambio sufrido por este instituto político. Desde su derrota en el 2000, parece que el PRI no ha podido enderezar el rumbo y tampoco tiene intenciones de hacerlo, de ser así, las derrotas no serían tan continúas y sobre todo tan marcadas como en fechas recientes. Los políticos emanados de este partido político, suben al poder prometiendo "el oro y el moro", sin llegar a cumplir ni la décima parte de lo que comprometen durante sí, sus millonarias campañas y con sus raquíticas propuestas. Pero Guerrero y Baja California, es lo más reciente. Puebla y Oaxaca, los primeros duros golpes asestados a la confianza de los priístas que pretenden seguir "dando atole con el dedo al pueblo" y éste, ¡despertando! Por lo pronto, Beatriz Paredes Rangel, líder aún del PRI en país, se está poniendo nerviosa sus estrategias le están fallando y pretende "culpar a todos" menos a ella misma por no haber sido para el PRI lo que prometió sería y, una vez más, ¡promesas y más promesas!, en ello a basado el tricolor su
estrategia para "intentar" ganar las elecciones en el país, y nada. Sin embargo, se percibe la gran preocupación, ya no digamos del PRI o los priístas mexiquenses, sino del mismísimo Enrique Peña Nieto, quien basa su triunfo en el 2012 en los resultados de la sucesión gubernamental en el Estado de México. Sí querido lector, cada vez se pone más difícil la sucesión en la entidad que ha sido, durante los últimos "casi seis años" propiedad de Peña Nieto y familia, pretendiendo que el pueblo "confíe ciegamente" en una campaña de mercadotecnia millonaria, cuando arrastran cadenas de corrupción y abusos en contra de este Estado, que sólo ha sido utilizado como trampolín "de unos cuantos" causando la desgracia de millones. Por supuesto que Peña Nieto está cruzando por el momento "más difícil" de su administración, cuando está por definir las candidaturas en el Estado de México, sabedores que éste "se ha convertido en ajonjolí de todos los moles" y ha logrado comprar la confianza de muchos aspirantes, peor aún, sabe que o reconoce- que el PRI puede perder en julio próximo, pese a alcanzar una votación histórica. Y vienen las acusaciones. Ahora resulta que Manuel Añorve, candidato del PRI al gobierno de Guerrero, quien se vio envuelto en una ola de corrupción que lo terminó por matar, era el "candidato" de Manlio Fabio Beltrones, pero como es costumbre en los priistas "de siempre"….. "ganamos compadre, ganamos", "perdiste compadre, perdiste". Y esa se la quieren clavar a Beltrones, que Manuel Añorve "su candidato" haya perdido la gubernatura de Guerrero pero, ¿y Oaxaca, Puebla y Baja California?, ¿también eran candidatos de Beltrones? Como siempre, la doble moral de los priístas en México, los lleva a no querer reconocer sus errores y no querer reconocer que ¡no han cambiado!, por el contrario, han perfeccionado sus estrategias de corrupción y abuso en contra del pueblo mexicano, y éste, se las está cobrando. Pero ahí les va. Se dice que en un afán de "ganar adeptos", Peña Nieto, amafiado -que no aliado- con Beatriz Paredes Rangel, fue quien dio el "visto bueno" a los candidatos ¡hoy perdedores!, a quienes, ustedes lo saben, apoyó con recursos tanto económicos como humanos del Estado de México para que "ganaran sus elecciones". Compró votos y repartió ¡de todo!, desde despensas, hasta dinero el día de la elección, aún así, perdieron el proceso, pero fueron "sus candidatos". Pero ¿qué sabe Peña Nieto de candidatos y necesidades de ciudadanos mexicanos, de otros Estados que no sea el de México?, ¡está visto que absolutamente nada!, sin embargo, sus intenciones fueron claras: "… yo palomeo, les apoyo hasta con mi presencia durante sus campañas, ganan las gubernaturas y me apoyan para el proceso electoral del 2012",
Y, para cerrar con "broche de oro", les comento que la situación al interior del ISSEMyM va de mal en peor y, ojalá quedará en eso, pero sigue cobrando vidas inocentes. Resulta que en la clínica Lázaro Cárdenas, ubicada en Leona Vicario, municipio de Metepec, la incapacidad, ineptitud, ineficiencia, prepotencia, ausencia de servidores públicos, arrogancia y desatención a los derechohabientes se han vuelto "lo cotidiano" en ese y todos los demás centros de salud dependientes del ISSEMyM, cuando la atención médica es una necesidad primordial en todo el país. Según nos denuncian, el pasado 1º. de febrero, siendo las 4:30 de la mañana, un importante número de derechohabientes se formaron para recibir atención médica, porque han de saber que si no llegan los afectados "en la madrugada a formarse" no son atendidos ¡nunca!, lo lamentable fue que a eso de las 7:00 de la mañana, un simple y llano vigilante, todavía con el gallo parado por haber estado dormido, les avisa a estos derechohabientes que desde el sábado no hubo servicio, lo que por supuesto provocó molestias e incomodidad a los que acudían a un servicio que les corresponde, tratándose de gente enferma, adultos y niños que tuvieron que regresar a sus hogares sin haber sido atendidos.
Claro que esto es del conocimiento del tristemente célebre Osvaldo Santín, quien ha dado muestras de ser un perfecto ignorante al que le ha quedado más que grande el cargo de Director del ISSEMyM, quien no es capaz de resolver las contingencias de esa institución, a la cual, él también tiene derecho, pero no utiliza porque sabe ¡que no sirve para maldita la cosa!. Lamentablemente, cuando la cabeza está mal, las patas están peor, y eso es lo que sucede en las clínicas, como la arriba mencionada, donde la supuesta "directora" ¡nunca está!, poniendo como pretexto reuniones que no existen, no resolviendo el problema tan grave de los derechohabientes, lo que deriva en que doctores, doctoras, enfermeras y todo el personal que en esa y las demás clínicas laboran, hagan lo que se les pega la gana, primero, y segundo, se vuelven en unos groseros y prepotentes que tratan a la gente "como indigentes", cuando gracias a ellos ¡estos infelices cobran su sueldo!. Por supuesto que las quejas no quedan aquí, querido lector, todavía hay mucho que contar respecto al ISSEMyM, lo iremos haciendo, pero no se vale que este fulanete, Osvaldo Santín, siga haciendo de las suyas, cuando hay mucha gente necesitada, y el servicio que en esa institución dan ¡es un verdadero asco!.....
PEÑA N I E TO ¡DERROTADO!
claro que la inexperiencia y voracidad de Peña Nieto no le dieron tiempo de pensar en una "probable derrota", por lo que seguramente en estos momentos no sabe qué hacer o, mejor dicho, no sabe a quién culpar, pues su estrategia quedó claro, no sirvió para nada y su presencia en los Estados "en campaña", ¡mucho menos! Por lo pronto, el que sí está aprovechando el tiempo y ¡las derrotas! es Manlio Fabio Beltrones quien "juega su propio juego" aprovechando los errores, los gravísimos errores "de sus adversarios". La primera estrategia de éste, es "esperar los clásicos tiempos", el señor "está tentativamente quietecito", pues espera los movimientos y las cartas de Peña Nieto, quien ha mostrado las primeras y no han sido nada halagüeñas. Es de todos sabido que el gobernador mexiquense, apuesta su campaña en la popularidad y la millonaria exposición a los medios, el haberse vendido a Televisa, su más grave error, mientras Beltrones Rivera se construye -como candidato- a base de propuestas políticas y económicas. Eso, parece que es lo que los supuestos "nuevos priístas" no han entendido. Para el pueblo "una buena imagen y millones de pesos de publicidad" no es suficiente para fincar una candidatura triunfadora. Peña Nieto no sólo ha usado, sino ha abusado de su imagen y carisma, los cuales no han sido del todo suficientes, al grado de que ha tenido que colgarse, de la ya tan desgastada "supuesta fama" de Angélica Rivera, imposición de Televisa, para crear la farsa de "una familia perfecta", basada probablemente en un filme de Hollywood que, como tal, sólo se trata de un "cuento de hadas" llevado a la pantalla grande, pero pensar trasladarla a la vida real, en un México de pobres, en un estado de miserables, como lamentablemente es el mexiquense, pues como que no cuadra. Oaxaca, Puebla, Guerrero y Baja California, independientemente de qué partido político haya ganado, son clara muestra de que, para el pueblo, no basta mercadotecnia y anuncios publicitarios, mucho menos falsas promesas y farsas de "la familia perfecta", y si lo vemos fríamente, esa "familia perfecta" la tenía Peña Nieto en sus manos, ¡hasta que le estorbó en sus planes!, hoy, insisto, el pueblo lo ve como una farsa y trasladará esa farsa a las urnas el próximo mes de julio. Beltrones le apuesta a propuestas no "a carismas" con lo que supuestamente no podría competir con Peña, aunque en gustos, querido lector, se rompen géneros. Pero estarán de acuerdo en que todavía falta mucho para que se decida una candidatura presidencial. Peña Nieto debe ocuparse y preocuparse por quién ganaría la elección de julio próximo en el Estado de México, y cuidado, si comete un error como los cometidos en Guerrero, Puebla, Oaxaca y Baja California, pues que se vaya dando ¡por perdido!.....
X ISSEMYM ¡UN ASCO!
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
MARTES 7
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
EN EDOMEX…
PRI podría perder elección Ciudadanos opinan
“EL PRI
DEJÓ DE TENER CREDIBILIDAD ENTRE LA POBLA-
CIÓN, COINCIDIERON LOS ENTREVISTADOS”:
Elizabeth Zarco Jaime Arriaga
L
a vox pópuli de Toluca previó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) podría perder la elección de gobernador en el estado de México, toda vez que las derrotas que tuvo en entidades como Baja California Sur y Guerrero
JULIA GÓMEZ
Vaticinan "compra de votos pri stas"
“BAJA CALIFORNIA SUR
Y
GUERRERO
SON EJEMPLOS DE
QUE EL PUEBLO AÚN TOMA DECISIONES”:
abrirán otro panorama para el electorado. En encuesta realizada en la capital mexiquense, la gente opinó que el PRI dejó de tener credibilidad entre la población por los errores cometidos por sus gobernantes. Coincidieron al mencionar que en este periodo ha habido desempleo, inseguridad y falta de oportunidades para el
JOSÉ VILLEGAS
desarrollo, aunado a que la mayoría de sus compromisos no los ha cumplido; es por eso que la ciudadanía ya no cree en él, porque frente a esta situación está fallado. Sin embargo, dijeron que el triunfo del PRI en las elecciones de julio está en entredicho, toda vez que el trabajo de ediles y de la administración central no ha sido del todo sat-
DE
TOLUCA OPINARON QUE EL PRI PODRÍA PER3 DE JULIO”: CARLOS REYEZ GARCÍA
DER LA ELECCIÓN DEL
isfactoria, por ello, aseguraron que los triunfos del PAN y PRD en Baja California Sur y Guerrero respectivamente son una "llamada de atención seria" para el PRI-Edomex, "dependerán de cómo trabaje cada partido político, es por eso que estará en manos de la ciudadanía quién presidirá del puesto a la gubernatura". En síntesis advirtieron que si
LOS CIUDADANOS DEBEN EXIGIR RESPETO AL VOTO, YA QUE MIGUEL ANGEL CARRASCO: “NO CABE DUDA QUE LA GENTE YA LUIS “N” ESTA DESPERTANDO AÚN CON EL DINERO QUE TIENE EL PRI”
ESTE GARANTIZA CONFIANZA A LA AUTORIDAD: DIJO
“CIUDADANOS
el electorado de aquellas entidades lograron la alternancia en el poder, es probable que en el estado de México la historia se repita, ya que hay más inconformidad con Peña Nieto que popularidad, incluso mencionan que el próximo 3 de julio habrá más votos "comprados" por la maquinaria priísta que por la oposición.
SERGIO MANUEL GARCÍA GARCÍA: “LA GENTE VOTARÁ POR EL PAN O PRD PORQUE YA ESTÁ LITERALMENTE HARTA”
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
Agricultores preocupados por sequía xiste preocupación en el sector campesino, debido a que hay estudios que afirman que la sequía se prolongará hasta el mes de abril, lo que pone en riesgo el abasto de maíz y a muchos productores "temporaleros", advirtió Rolando Benítez, dirigente estatal de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas. "Se avizora una situación de mucha incertidumbre en cuestión de granos, ya que el hecho de que no se garanticen las lluvias, nos hace dudar; y también está el peligro de que se registren inundaciones, como el año pasado", dijo. Aclaró que "tradicionalmente los agricultores temporaleros estaríamos sembrando en abril y en marzo, en tanto que los que poseen puntas de riego lo harían en marzo y abril". Informó que se dio a conocer un reporte del Sistema de Información Agrícola y Pecuario, en donde se mención a que el 2011 será un año seco. Incluso, dijo, en el Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, precisaron que enero, febrero, marzo y abril serán meses con pocas precipitaciones. Añadió que este "negro panorama" nos indica que tenemos que incrementar la infraestructura hidro-agrícola, para hacer frente a los cambios climáticos. Rolando Benítez recordó que el 2010 y el 2009 fueron años atípicos, porque llovió mucho más de lo que se había registrado en los y últimos 70 años, y ello es resultado del cambio climático". Debido a ello, continuó, es difícil poder determinar la fecha de siembra -la cual se vuelve muy irregular-, y eso nos obliga a tener una provisión de granos. Afirmó que "nos dicen que habrá grano suficiente con el que se produce a escala nacional, pero la realidad es que no alcanza para satisfacer la demanda que existe en país", sentenció. Dijo que "como organización estamos promoviendo entre los productores que se acerquen a las instituciones, para que hagamos una verdadera reconversión productiva". No solamente es promover la agricultura protegida -que es una alternativa-, sino un verdadero cambio que esté en función de la vocación del suelo, de los sistemas de información y de que hagan su papel las instituciones, concluyó.
E
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
VALLEMEX, se seca: Conagua a Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que el valle de México dejará de contar con reservas de agua para enfrentar emergencias de abasto, lo que implicará buscar nuevas fuentes para evitar continuar con
L
la sobrexplotación de los acuíferos. Aunque el año anterior las lluvias extraordinarias permitieron una recuperación en el almacenamiento, en 2009 se enfrentó una severa sequía, por lo que es necesario iniciar la restitución gradual
JOSÉ LUIS LUEGE TAMARGO,
TITULAR DE
CONAGUA
del suministro procedente Sistema Cutzamala hacia el valle de México, dijo el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo. "No hay que cantar victoria", porque el problema principal del abastecimiento continúa: la sobreexplotación de los mantos acuíferos. El Sistema Cutzamala está en alto porcentaje, 90 por ciento y "por lo tanto tenemos garantizada el agua todo el año. Pero yo he querido insistir que no hay que cantar victoria. En un año tuvimos agua, en otro año podemos no tener agua y se volvería a repetir el tema". Sostuvo que es necesario establecer una estrategia para combinar el abastecimiento de las presas del Cutzamala y una reducción de lo que se extrae de pozos. "Estamos analizando futuras fuentes para el valle de México, desde Tula, Hidalgo; Tecolutla, Veracruz, y Temascaltepec, para la ampliación del Sistema Cutzamala. Son proyectos muy complejos, muy caros y con problemáticas sociales que hay que atender, pero son fundamentales para el futuro de la ciudad de México". La idea es que la ciudad no padezca por falta de agua; además que el área metropolitana de la ciudad de México ya no puede soportar una sobreexplotación mayor a la que se registra. "Sería muy grave que buscáramos traer agua de otras cuencas y siguiéramos desperdiciando agua con pérdidas muy altas en el Valle de México", advirtió Luege Tamargo.
Taladores evaden operativos, asegura Rescala utoridades ambientales de la entidad lograron abatir la tala ilegal en 80 por ciento; sin embargo, reconocen la que los taladores evaden los operativos por lo que resulta complicado detectarlos y eliminarlos, apuntó Jorge Rescala Pérez, director general de la Protectora de Bosques (Probosque) del Estado de México. Reconoció que el trabajo ha sido arduo y ha implicado tanto perseguir a quienes merman la masa boscosa de las áreas naturales sin permiso alguno, como asegurarse de que la gente que ha vivido tradicionalmente de esta actividad pueda seguir su desarrollo sin afectar el entorno. "Queremos que la gente que por necesidad tenga que vivir del bosque pueda hacerlo sin talarlo, y para ello se genera una inversión de mil 500 pesos por hectárea para pago de servicios ambientales". Los taladores clandestinos han aprendido a desplazarse sin ser detectados, los municipios donde se registra mayor problema es Valle de Bravo, Coatepec Harinas y Temascaltepec; aún así la tala se ha podido erradicar en 80 por ciento y seguirán trabajando en ello.
A
PRODUCTORES
MEXIQUENSES ESTÁN
PREOCUPADOS POR LA SEQUÍA
JORGE RESCALA PÉREZ
32 ESTADO DE MÉXICO José Luis Garay Islas excoco, Méx.- En una solemne ceremonia, el Ayuntamiento promulgó el Bando de Buen Gobierno 2011, donde el presidente municipal, Amado Acosta, aseguró que lejos de buscar fórmulas mágicas, su gobierno busca consensos, mejorar el modelo de comunicación, implementar medidas administrativas, aplicar firmemente los reglamentos y sobre todo, transparentar la aplicación de los recursos públicos y llevar a cabo una honrada rendición de cuentas. "Todo ello hará que la ciudadanía recobre la confianza en nuestras instituciones". Ante los miembros del cabildo, autoridades auxiliares de las comunidades, ex presidentes municipales y representantes de todos los sectores sociales, el alcalde convocó a todos los texcocanos a mantener la unidad en torno al proyecto municipal, colocando el interés del municipio por encima del individual o de partidos: "Hagamos con honestidad nuestro trabajo y vayamos al encuentro de un futuro más luminoso, con más posibili-
T
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
unomásuno
Autoridad ratifica compromisos
EL EDIL DE TEXCOCO, AMADO ACOSTA PROMULGÓ EL NUEVO BANDO MUNICIPAL DE POLICÍA Y BUEN GOBIERNO
dades para las nuevas generaciones. Será eso uno de los mejores homenajes que podamos rendirle a nuestro Patria y a nuestra Constitución", añadió. En ese marco, refrendó
su compromiso con el pueblo de Texcoco de mantener el ritmo de trabajo, hacer cambios cuando las circunstancias lo demanden, aportar nuevos proyectos al desarrollo e impulsar con deter-
minación modelos que favorezcan el crecimiento económico, educativo y cultural de la sociedad. Con las nuevas normas se busca hacer más eficientes las áreas sustantivas del
gobierno y más eficaz el trabajo de las áreas de apoyo, y dijo que su gobierno continuará un proceso transparente para restar presión al gasto fijo y orientar ese ahorro a la consecución de su mayor proyecto de su gobierno, que se dirige a la transformación de la cabecera municipal y de sus comunidades, entre otras acciones. Aseguró, que además de ese programa, en el año se concluirá la construcción de cuatro escuelas preparatorias, que se ubicarán en San Juan Tezontla, San Diego, Cuautlalpan y San Bernardino, entre otras obras importantes que "serán la respuesta que la ciudadanía aguarda desde hace muchos años". Especificó el alcalde en nombre del pueblo y el gobierno de Texcoco un alto reconocimiento al gobernador Enrique Peña, quien, dijo, con su conducta ha honrado el cumplimiento de las leyes, y ha detonado el desarrollo en el estado, cumpliendo dentro de esto sus compromisos con el pueblo de Texcoco.
Juchitepec tiene nuevo Autoridades de Tenango del Aire ordenamiento jurídico entregan Bando Municipal Efraín Morales Moreno enango del Aire, Méx.En el marco del XCIV aniversario de la promulgación de la Constitución Política Mexicana, y ante alumnos de todas las instituciones educativas de la demarcación, el presidente municipal de Tenango del Aire Moisés García Pérez, junto con su cuerpo edilicio, dieron a conocer el nuevo Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno en su edición 2011 que deberán observar los ciudadanos y visitantes. Con un evento alusivo a la fecha, la explanada del palacio de gobierno local se vio llena de alumnos de las escuelas tenanguenses, así como de la ciudadanía en general que se dio cita en este lugar al llamado del alcalde para dar a conocer las nuevas normas que habrán de observarse en materia civil, referente a los derechos y obligaciones de cada ciudadano. En edil hizo hincapié en algunas modificaciones al Bando Municipal, referente a la actividad de la seguridad pública, destacando que "la responsabilidad de las autoridades locales en garantizar la seguridad en la demarcación es inobjetable, sin embrago hago un llamado a la ciudadanía a participar porque
T
EL
JUCHITEPEC DIO A NUEVO BANDO MUNICIPAL
CUERPO EDILICIO DE
CONOCER EL
uchitepec, Méx.- Gilberto Quiroz Silva, alcalde de Juchitepec, junto con los integrantes del cuerpo edilicio promulgaron el Bando Municipal 2011 en conmemoración de un aniversario más de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su XCIV aniversario. Ante un numeroso auditorio de ciudadanos de la demarcación así como con la presencia de la comunidad estudiantil de las escuelas de la demarcación, las
J
autoridades locales presentaron el nuevo Bando Municipal que es de observancia obligatoria para la ciudadanía y visitantes. Luego de las actividades cívicas, las autoridades encabezadas por Quiroz Silva, se trasladaron a los diferentes puntos de la comunidad a colocar el nuevo Bando Municipal en tiendas y negocios del municipio y de de la delegación, así como en edificios públicos, para que la ciudadanía pueda conocer la nueva normatividad que regirá en Juchitepec.
sociedad y gobierno juntos es igual a una paz social y estabilidad en la comunidad; y por el
contrario el rompimiento entre ambos solo conduce al caos", dijo.
Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva sur 203, Toluca, Méx. Tels. 215-13-28 y 213-00-08 / Fax 214-59-45
Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva sur 203, Toluca, Méx. Tels. 215-13-28 y 213-00-08 / Fax 214-59-45
N O TARIA PÚBLICA NUMERO 61 DEL ESTADO DE MEXICO
N O TARIA PÚBLICA NUMERO 61 DEL ESTADO DE MEXICO
AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL
Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No. 61 del Estado del México".
Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No. 61 del Estado del México". Por instrumento 18,098 volumen 418, de fecha diez de enero del año dos mil once, pasado ante mi fe, a solicitud de los señores Gloria María de los Ángeles Aceves Carbajal, quien también es conocida con los nombres de Gloria Maria de los Ángeles Aceves Carvajal, Gloria Aceves y Gloria Aceves Carbajal, Marco Tulio Tamez Aceves, Julio Cesar Tamez Aceves, Minerva Atenea Tamez Aceves, Venus Ydalia Tamez Aceves y Nereida Artemisa Tamez Aceves, se radicó en esta notaria pública a mi cargo la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor CIRO CARLOS TAMEZ SILVA, QUIEN TAMBIEN FUE CONOCIDO CON EL NOMBRE DE CIRO CARLOS TAMEZ, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 123 y 124 de la Ley del Notariado para el Estado de México y el artículo 67 de su Reglamento, por el cual se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Testamentario por Tramitación Notarial, reconociéndose los anteriores como herederos universales sus derechos y aceptando la herencia que les fue instituida a su favor y aceptando también el cargo de Albacea Testamentaria la señora Gloria Maria de los Ángeles Aceves Carbajal. Lo anterior de conformidad con lo preceptuado por el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de México.
Ante mi LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO, con residencia en Toluca, en funciones y en cumplimiento a lo dispuesto por el Código de Procedimientos Civiles Vigente en la Entidad, hago saber: a solicitud de los señores Luz Maria Araujo Sánchez, Adriana Rosales Araujo, Claudia Rosales Araujo, Marco Antonio Rosales Araujo, Lorena Rosales Araujo, Paulo Cesar Rosales Araujo y Leandro Rosales Araujo. Que en esta Notaria Pública a mi cargo se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LEANDRO ROSALES ESCALONA, mediante Instrumento número 17,973 volumen 413 de fecha once de Noviembre del año dos mil diez, pasado ante mi fe, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 68 y 70 de su Reglamento, y toda vez que los presuntos herederos son mayores de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna entre ellos, se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México a los 02 días del mes de Febrero del año 2011. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO. LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -RúbricaPara su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno" y en un diario de circulación nacional.
ATENTAMENTE Toluca, Estado de México a los 02 días del mes de Febrero del año 2011. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO. LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -RúbricaPara su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno" y en un diario de circulación nacional.
M A R T E S 8 D E F E B R E R O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
ABU DHABI, Emiratos Arabes Unidos.- Rafael Nadal y la esquiadora Lindsey Vonn ganaron ayer los galardones individuales de premios Laureus, mientras que la seleccion española de futbol obtuvo el premio para equipos.
CICLISMO
MADRID.- El ciclista español Alberto Contador, quien se enfrenta a la propuesta de un año de sanción por parte de la Federación española (RFEC) por un presunto positivo en el pasado Tour de Francia por clembuterol, presentó ayer alegaciones.
TOROS
MERIDA, Yucatán.- En corrida posiblemente sin precedentes en la fiesta brava nacional y mundial, el sacerdote Raymundo Pérez Bojórquez se convirtió en matador de reses bravas, al participar en una corrida en esta pequeña localidad yucateca, donde salió a hombros, junto con el alcalde local y con dos orejas, como trofeo.
LO QUE NO SE VIO Rumurólogos daban ayer cese de JL Trejo al frente del Puebla, cosa que desmintió anoche Ricardo Henaine aseverando que será miércoles cuando se defina su futuro.
¡Trejo, casi fuera! PUEBLA.- A pesar de los rumores que corrieron durante todo el día de ayer, en torno al cese del técnico del cuadro del Puebla, José Luis Trejo, el presidente del club, Ricardo Henaine, desmintió tal situación en entrevista con TDN, y aseguró que no será hasta mañana cuando se tome una decisión al respecto. “Hablaré con Trejo más adelante. “Yo estoy en Dallas, Texas, y no regreso a México hasta mañana, y ese día trataré de reunirme con él y después de esa plática tomaremos decisiones”, comentó. El directivo, criticó el accionar de su equipo hasta el momento. “Es una situación preocupante ya que el equipo no ha funcionado, debemos analizar si él tiene futuro con el equipo. “Yo pedí un porcentaje de puntos y no se han logrado, y son cosas que tendré que platicar con él y ver a qué final llegamos, si sigue o no en el plantel, todo de acuerdo a la plática que tengamos”, concluyó. Eugui sin contacto Aunque su nombre suena de manera insistente como el que suplirá a Trejo como técnico del Puebla, Héctor Hugo Eugui desmintió tal versión e incluso negó tener contacto con la directiva poblana.
Ayer a José Luis Trejo, rumurólogos lo daban por cesado del Puebla y no es así.
¡México, campeón! MAYAGUEZ, Puerto Rico.- Se acabó la sequía de títulos para México en Serie del Caribe gracias al triunfo de Yaquis de Ciudad Obregón anoche en esta localidad. La novena mexicana logró coronarse en el certamen regional luego de conseguir cuatro victorias y sufrir dos descalabros para situarse en lo alto de la tabla de posiciones. Para proclamarse monarcas, la 'Tribu' dominó a República Dominicana y a Venezuela en sus dos respectivos encuentros y cayó dos veces ante Puerto Rico. El último campeón mexicano en el torneo fueron Venados de Mazatlán, quienes en 2005 consiguieron en propio terreno el codiciado título. En México, antes de viajar a Mayagüez a iniciar la aventura, el mánager de “La Tribu”, Eduardo Díaz, había advertido: “No vamos a viajar tres mil millas para perder”. Ahora puede presumir que no se equivocó y que regresan a tierras aztecas como campeones de la Serie del Caribe 2011.
Los mexicanos se levantaron con el título de la Serie del Caribe.
34 EL DEPORTE
MARTES 8 DE FEBRERO DEL 2011
Aún dolidos por la derrota.
Santos piensa en Atlas TORREÓN,- Todavía dolido por la derrota sufrida en casa el fin de semana pasado con Tigres de la UANL, el defensa de Santos Laguna, Uriel Álvarez, dijo que es momento de alzar la cara, darle la vuelta a la página y pensar en el siguiente juego. “Estamos muy dolidos por la derrota contra Tigres, sobre todo por el rival que fue y porque perdimos en casa. Ahora no nos queda más que alzar la cara y reivindicarnos en Guadalajara contra Atlas”, señaló el jugador. El zaguero del equipo de la Comarca Lagunera dijo que ante la ausencia que tendrán de algunos compañeros por lesión, toda la semana trabajarán con los posibles suplentes para que se adapten al ritmo del equipo y hacer un buen papel. “Sí nos afecta por no entrenar con todo el grupo, pero ya nos conocemos de un año atrás, vamos a trabajar para que el fin de semana no se vea esa falta de los compañeros. Más allá de afectar ya nos conocemos y sabemos a lo que jugamos en la cancha”, indicó. Por otra parte, quien está de plácemes es el mediocampista Carlos Adrián Morales, ya que celebró sus 400 partidos en el máximo circuito, cifra cumplida en el revés 0-2 del pasado fin de semana contra Tigres de la UANL. “Gracias a ustedes como medios, a la afición, que estando bien o mal siempre es una base importante dentro del equipo. Gracias a la directiva, a mis compañeros por permitirme estar en una institución tan importante en el fútbol mexicano”. Aprovechó para decirle a su afición “que tenga fe, que sigan apoyando como lo han hecho hasta ahora, este equipo y los aficionados forman una gran institución”, añadió el jugador que en esos 400 partidos tiene ocho finales y tres títulos en casi 13 años de carrera.
Para el argentino Christian Giménez mediocampista de Cruz Azul, le queda claro que aún tienen mucho por mejorar, luego de los últimos 15 minutos padecidos en su partido contra Jaguares de Chiapas, del sábado pasado. "Tenemos que mejorar, siempre es importante ganar aunque hemos enfrentado a rivales que juegan muy bien, pero el único que nos superó en estos últimos cinco partidos fue Atlante, los 90 minutos y Pumas, durante casi media hora. El jugador cruzazulino destacó que las cosas están saliendo, hasta el momento, sobretodo contra Pachuca y Jaguares, "contra ellos nos hemos acercado mucho a lo que queremos, como equipo. "Debemos de ser sólidos y generamos jugadas de peligro, eso nos pone contentos, pero obviamente queremos mejorar mucho porque con Jaguares los últimos 10 o 15 minutos, corrimos riesgos innecesarios" comentó. El Chaco Giménez mencionó, "tenemos que saber cuando ir al frente, cuando hacer pausa, cuando manejar los partidos y en eso
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Cruz Azul debe mejorar: Chaco
Todavía no convencen. tenemos que seguir mejorando". El jugador sudamericano destacó en la conferencia de prensa realizada en la Noria, que hasta el momento no han ganado nada, pero estos dos últimos triunfos han hecho que el equipo se sienta más cómodo dentro de la cancha. "Hay que seguir progresando y
ponernos a trabajar para que el fin de semana tratemos de acercarnos al juego que pretende el profe Meza, tenemos un partido difícil contra Tigres y si no le prestamos la pelota, sobretodo a Lucas Lobos, que es su hombre peligroso, podremos salir con un buen resultado".
4 mil aficionados en entrenamiento de Rayados
Seguidores regios exigen el triunfo sobre Tigres.
MONTERREY, Nuevo León.Aprovechando el día de asueto, 4 mil aficionados se dieron cita ayer en el estadio Tecnológico para presenciar el trabajo de Rayados. El cuadro de Víctor Manuel Vucetich recibió el cariño de sus seguidores tras el triunfo sobre el cuadro de Pachuca pero al mismo tiempo la exigencia del triunfo sobre Tigres en duelo por el orgullo; Clásico 93 a disputarse en la fecha 7 del torneo mexicano. “Oh, le, le, le, oh, la, la, el Clásico que viene lo tienes que ganar”, “Y ya lo ves, y ya lo ves, en 15 días nos los vamos a cog…”, fueron algunos cánticos lanzados
desde el graderío de parte de hinchas de la Pandilla a 12 días de enfrentar al acérrimo rival. Ante la respuesta del público Ricardo Osorio se mostró agradecido por las muestras de cariño al equipo y por compartir el asueto con ellos. "Es impresionante todo lo que se vive aquí en Monterrey, agradecido con todas las personas que hacen posible el venir a tomarse una linda mañana con nosotros y apoyarnos", señaló Osorio. A su vez William Paredes destacó el apoyo incondicional que la gente le ha demostrado al equipo en las buenas y en las malas.
Réplica del Ángel para gira del Tri Una réplica del Ángel de la Independencia de México que mide 18 metros, será instalada afuera del estadio Georgia Dome de Atlanta, donde la Selección Mexicana enfrentará a Bosnia Herzegovina, mañana. La estructura servirá como símbolo emblemático para la comunidad mexicana residente en esa ciudad del sureste de Estados Unidos, que asistirá al juego que marca el debut del entrenador José Manuel de la Torre al frente del Tri, informó la empresa refresquera patrocinadora de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). A través de los años, el Ángel de la Independencia,
ha destacado como el lugar elegido por los aficionados, para festejar los triunfos de la selección de futbol desde que México albergó el Mundial de 1986, además de ser un ícono de la capital mexicana. La estructura en Atlanta, también formará parte de una plaza de más de 11 mil metros cuadrados con juegos interactivos, música, celebridades y amenidades. Plazas similares se construirán para los restantes partidos del Tri, según informó la refresquera. Hasta el momento el representavivo nacional tiene además programado enfrentar a Paraguay el 26 de marzo y a Venezuela el 29 del mismo mes, ambos juegos en California.
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
Rival de selección.
“Duelo’’ Messi vs Ronaldo GINEBRA.- Esta localidad se prepara para el que ya se anuncia como “el duelo” entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, en partido amistoso de futbol Argentina contra Portugal, mañana. Ayer llegó Ronaldo al aeropuerto de Ginebra, en tanto que la selección Argentina, entrenó en el campo de UEFA, en la que Messi a pesar de que estuvo presente, no pudo trabajar a la par de sus compañeros, pero lo hizo de manera diferente. Ayer Messi no participó en las primeras sesiones de entrenamiento, por una sobrecarga muscular. En la jornada de práctica de ayer, en el campo de entrenamiento de UEFA, se vio entrenar por Argentina a Javier Zanetti, Ezequiel Garay, Nicolás Burdisso, Nicolás Otamendi, Esteban Cambiasso, Fernando Gago, Ever Banega, José Sosa, Javier Pastore, Ezequiel Lavezzi, Nicolás Gaitán y Ángel Di María, entre otros. Por otra parte, el entrenador de la escuadra albiceleste Sergio Batista, anunció ayer que el delantero del seleccionado argentino Diego Milito, quien sufrió un desgarre en el muslo izquierdo jugando para el Inter de Milán, no participará en el amistoso. Mucho más allá del marcador, cuando la pelota comience a rodar en el estadio de Ginebra, las miradas de los aficionados estarán puestas en Messi y en Cristiano, quienes también se enfrentarán en Copa del Rey, el próximo 20 de abril en suelo español.
EL DEPORTE 35
Chicharito, el mejor de enero: ManU MANCHESTER.- El delantero mexicano Javier Chicharito Hernández, fue elegido por los seguidores como el mejor jugador del mes de enero en Manchester United, tras sus grandes actuaciones. Chicharito superó en la encuesta donde participaron 33 mil cibernautas al también atacante, al búlgaro Dimitar Berbatov, donde ambos acumularon 45 por ciento, pero el mexicano se llevó el nombramiento por 69 votos más. Esta es la segunda ocasión que Javier Hernández es elegido el mejor elemento de los Red Devils en un mes, antes lo fue en octubre, en una muestra de la gran temporada que ha realizado con el "ManU", en su primera experiencia en el balompié europeo. En la orilla también se quedaron, el defensa serbio Nemanja Vidic, así como el mediocampista galés Ryan Giggs. Hernández Balcázar, anotó cuatro tantos durante enero, uno en la FA Cup que significó el triunfo 2-1 sobre el Southampton
Por segunda ocasión es el mejor del Manchester. y el resto en la Liga Premier, donde sus víctimas fueron el Blackpool, Stoke City y West Bromwich Albion. Sus participaciones le han válido al mexicano para ser elogiado, algo que el seleccionado nacional espera seguir recibiendo, lo que
indica que continuará con su buen nivel. En febrero le restan cuatro cotejos al Manchester United, dos de Liga Premier, uno de Champions y uno de FA Cup, donde el Chicharito espera repetir, con el reconocimiento por parte de la afición.
¡Rafa Márquez, ha domar al potro!
Rafa listo para enfrentar al Atlante.
En el inicio de pretemporada de cara a la campaña 2011 de MLS de Estados Unidos, Red Bulls de Nueva York, donde actúa el zaguero mexicano Rafael Márquez, comenzaron a entrenar en la Riviera Maya. El cuadro dirigido por el sueco Hans Backe empezó su trabajo desde ayer con escasos ejercicios, mismos que irán de menos a más para llegar de la mejor manera a la liga que inicia en marzo próximo. La primera prueba que tendrá el cuadro neoyorquino será mañana al jugar un duelo de
preparación ante el Atlante, en el estadio Andrés Quintana Roo, programado a las 20:00 horas. El defensa mexicano Rafael Márquez, quien se unió al equipo tras entrenar una semana con Atlas, podría tener participación contra el Atlante, una vez que contrario a los últimos años de su carrera ahora sí tuvo un buen descanso, algo que no le permitía el balompié europeo. "Es probablemente la primera vez en muchos años que Rafa ha tenido un descanso de alrededor de ocho semanas", señaló Backe, quien espera contar con el mexicano en gran nivel.
Guardado continúa con rehabilitación
El tapatio estará en Barcelona.
LA CORUÑA, España.- El mexicano Andrés Guardado, centrocampista del Deportivo La Coruña, continuará hoy con sus trabajos de recuperación en Barcelona, donde iniciará el segundo ciclo de concentración. Desde el pasado 31 de enero el volante "tricolor" comen-
zó un tratamiento en el Centro de Alto Rendimiento barcelonés, donde además de entrenar, se dedicó a la realización de algunas técnicas terapéuticas. Dicho "microciclo" llegó a su fin el pasado viernes y será hoy cuando continúe su tratamiento, el cual en esta ocasión, tendrá una duración de tres días y estará bajo las órdenes del readaptador físico Pablo López y el fisioterapéuta, Miguel Ángel Cos. "El objetivo es conseguir que la cicatriz responda adecuadamente a los
mismos niveles de fuerza que desarrolla muscularmente el futbolista, y que no provoque fricciones a otros tejidos adyacentes", informó ayer la entidad "turca" en su página de Internet. De esta manera, “El Principito”, lesionado de la pierna izquierda desde el pasado mes de diciembre, sigue evolucionando tal y como estaba previsto por los Servicios Médicos del Real Club Deportivo", concluyó el equipo "blanquiazul" en un boletín de prensa.
36 EL DEPORTE
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
México, con todo a favor: Nelson Vargas RAÚL ARIAS
El regiomontano va con todo.
Cierra Guti con éxito entrenamientos GP2 ABU DHABI, Emiratos Árabes Unidos.- El piloto mexicano de Escudería Telmex, Esteban Gutiérrez, terminó entrenamientos oficiales de la serie GP2 Asia, con miras al arranque de la temporada que inicia el próximo fin de semana, donde obtuvo gran aprovechamiento para continuar en el camino de adaptación del nuevo auto de la competitiva serie. En la sesión matutina, Gutiérrez concluyó en la quinta posición, con tiempo de un minuto 36.366 segundos para ser su mejor resultado obtenido durante los entrenamientos oficiales en el circuito Yas Marina, en Abu Dhabi. "Fue un entrenamiento muy positivo, pudimos finalizar bien con el programa que teníamos con los ajustes que queríamos probar, estos últimos dos días tuvimos mayor tiempo y sacamos cosas muy positivas, conclusiones y análisis que nos van a ayudar para el arranque de la temporada. "Día a día vamos agarrando mayor confianza y más seguridad en el auto, que es lo más positivo. La adaptación me va a llevar de cierta manera un poquito de tiempo, por eso hemos ido paso a paso", comentó Esteban. La sesión vespertina fue una simulación de carrera con paradas en los pits y cambios de llantas, donde Gutiérrez registró su mejor vuelta con tiempo de un minuto 38.548 segundos, misma sesión que ayudó al equipo Lotus ART GP para probar algunos cambios en el auto que ayudarán al piloto de 19 años para el inicio de la temporada en la serie GP2 Asiática.
En conferencia plenaria, el ex titular de Conade, Nelson Vargas Basáñez, dio a conocer su perspectiva rumbo a Juegos Panamericanos, Guadalajara 2011 y afirmó que se debe asistir con equipo completo. La posibilidad de un resultado histórico con más de 30 medallas de oro y el cuarto lugar por países, si se aprovecha la condición de local y se acude con equipo completo, son las expectativas de la delegación mexicana para Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, de acuerdo con los pronósticos dados a conocer por el profesor Nelson Vargas Basáñez. En su plenaria ofrecida durante el XXVIII Curso de Capacitación de Acuática Nelson Vargas –a cuya inauguración asistieron el teniente coronel Alonso Pérez, presidente de la Confederación Deportiva Mexicana; Kiril Todorov, titular de la Federación Mexicana de Natación y Blanca Beristain, directora de alto rendimiento en
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
REPORTERO
Nelson Vargas, con unomásuno. la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte–, el profesor Vargas detalló los beneficios que tiene el país como organizador de la próxima justa continental de octubre. “Estoy seguro de que si nues-
tro representativo nacional va con todo, dará buenos resultados en estos Juegos Panamericanos”, sentenció, Vargas Basáñez y reiteró su apoyo incondicional a los deportistas de quienes, aseguró, darán todo de sí.
Packers, con el reto del bicampeonato
Mike McCarthy.
DALLAS, Texas.- No existe mejor excusa para una noche de poco sueño que haber ganado un Super Bowl. El quarterback Aaron Rodgers, aún con los ojos enrojecidos, miraba el Trofeo Vince Lombardi, ayer por la mañana y hablaba de conquistar varios más. Lo mismo afirmaba su entrenador Mike McCarthy. Rodgers llevó a Empacadores de Green Bay a derrotar por 3125 a Acereros de Pittsburgh para llevarse su cuarto campeonato de Super Bowl en su historia, así como su “¿qué sigue? Pues vamos por otro”, agregó.
Rodgers guió a Empacadores a llevarse tres victorias consecutivas de visitantes en playoffs, antes de su victoria del domingo pasado sobre Pittsburgh. Este triunfo convirtió a Green Bay en el segundo equipo que llegó a la postemporada como el sexto preclasificado de su conferencia y que gana un Super Bowl. Además, lanzó pases para 304 yardas y tres touchdowns en contra de la segunda mejor defensiva contra el pase de la liga, la de Acereros y Empacadores exhibieron nuevamente esa firmeza que lo caracterizó toda la temporada.
Kubica, la libró
Doce meses de rehabilitación para el piloto polaco.
GENOVA, Italia.- Robert Kubica salió ayer del coma inducido y se encontraba en situación estable, un día después que el piloto de Fórmula Uno sufriera graves heridas al chocar su auto en un rally. Sin embargo, el piloto polaco de 26 años tendrá que pasar nuevamente por el quirófano para ser operado en el hombro y
codo, informó su equipo Lotus Renault. Kubica fue operado durante siete horas el pasado domingo, tras el choque a alta velocidad en el norte de Italia. Sufrió grave herida en la mano derecha, pero los cirujanos pudieron evitar amputación. "Kubica está despierto, habla y entiende lo que ha pasado", dijo el doctor Giorgio Barabino, encargado de unidad de tratamiento intensivo del Hospital Santa Corona. "Lo primero que preguntó fue sobre su copiloto y
se le informó sobre su estado". Su representante, Daniel Morelli, indicó que habló con el piloto y se encontraba "consciente". "Ha entendido todo perfectamente. Su actividad cerebral está intacta y estamos realmente aliviados", afirmó Morelli. "Ahora me siento muy aliviado con respecto a hace 24 horas", añadió el representante. "La mejoría que ha experimentado, es de un gran significado, y esto nos hacer sentirnos esperanzados sobre el futuro", dijo.
EL DEPORTE 37
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
Muciño y Sánchez, miembros de la realeza COSTALITO REPORTERO
Dos de las nuevas integrantes de la realeza del boxeo mexicano, Irma “Güerita” Sánchez y Arely Muciño recibieron las diademas que las acreditan como campeonas del mundo. Tras ofrecer tremendos encuentros el pasado 22 de enero en el estadio Neza 86, Sánchez y Muciño se alzaron con sendas victorias para adjudicarse los campeonatos minimosca y mosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), al doblegar a Katia Gutiérrez ( Sinaloa), y Chantel Cordova (Denver), estas dos excelen-
tes boxeadoras recibieron cinturones que las avalan como soberanas mundiales. En cena realizada en el Casino Winland de Guadalajara, y en la que participaron parte del elenco que se presentó en la cartelera denominada “4 Coronas”, en la que destacó la presencia de la “Guerrera” Ana María Torres, actual soberana supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Héctor García y el doctor Alfredo Ponce, de HG Boxing, junto con un representante de la FIB, hicieron entrega de los campeonatos, éstas de-fenderán a “capa y espada”.
Calientito Congreso ONEFA RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Congreso calientito en puerta. Y es que a pesar del clima gélido que ha castigado últimamente al norte del país y la entrada del frente frío veintitantos, ya se anticipa el calorcillo con el congreso de ONEFA, que se efectuará el fin de semana en Huatulco, donde el cambio de dirigencia y fechas serán dos de los puntos más importantes a tratar. Con la inminencia de los torneos primaverales de categoría intermedia y juvenil; el primer “gran fuego” en la hoguera del ovoide lo pone el Congreso Ordinario del circuito estudiantil, con la participación de más de 20 equipos y universidades del país. Entre los temas que se tratarán a partir del jueves en aquel paradisiaco lugar, destacan el de la presidencia, para la que hasta el momento solamente la UVM ha manifestado oficialmente interés en dirigir la liga. Asimismo, el calendario para
Presentan programa para el deporte poblano ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO
unomásuno /Popis Muñiz
PUEBLA, Pue.- Manuel Youshimatz Sotomayor, nombrado recientemente director del deporte poblano, será presentado hoy oficialmente en cargo, durante una ceremonia prevista para las 10 de la mañana en el deportivo “Mario Vázquez Raña, frente al Estadio Cuauhtémoc de Fútbol, en la capital poblana. La cita es a las diez de la mañana en la reunión a la que han sido invitados personajes de la política y el deporte de
Puebla, así como los medios de comunicación. Realmente Manuel Youshimatz llega en buen momento a la jefatura del deporte Poblano, su entidad natal, en donde nació el 10 de mayo de 1962. Youshimatz ha sido un brillante ciclista, con sinnúmero de títulos en Juegos Centroamericanos, Panamericanos, mundiales y Olímpicos, con retiro del ciclismo elite, después de los mundiales de Japón 1990, aunque sigue acti-
Equipo de Apaseo el Grande, Guanajuato.
vo como master, independientemente a los cargos administrativos que ha ocupado. TRANS VISION BIKE El equipo Trans Vision Bike de Tlalnepantla, será presentado oficialmente, con uniformes nuevos, el próximo domingo en el circuito Providencia de Iztapalpa, en donde se llevará a cabo el evento semanal de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, que dirige Arturo García. GUADALAJARA También hoy se llevará a cabo una importante reunión en Guadalajara, que será presidida por Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, con el fin de instalar un comité ejecutivo de la Asociación de Ciclismo de Jalisco, acéfala desde hace ya algunos meses, situación de la que ya están cansados los ciclistas de un estado con mucha tradición en el ciclismo.
la temporada de categoría mayor 2011, pues el año pasado concluyó calendario de dos años y se realizará nueva programación, así como ajuste de conferencias. Tema que se llevará un buen rato de deliberaciones pues
antenas de la Camargo Intelligence Agency (CIA) reportan que entre las propuestas presentadas, no se ve por dónde podrán hacer más equitativa la competencia a fin de evitar las “palizas terapéuticas”.
Este año, la UNAM deja la presidencia de la liga y se modificarán calendarios en Mayor.
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
38
unomásuno
SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento numero CIENTO QUINCE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE, de fecha veinticuatro de enero de dos mil once, pasado ante mí,, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR BENJAMIN MADARIAGA LICONA; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIPOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL; Y E).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA, Y ACEPTACION DEL MISMO CARGO QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LOS SEÑORES JAIME BENJAMIN MADARIAGA MARQUEZ, MARTHA LETICIA MADARIAGA MARQUEZ, HILDA MADARIAGA MARQUEZ Y LUOIS FELIPE MADARIAGA MARQUEZ, TODOS EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES COHEREDEROS NOMBRADOS EN LA SUCESION DE REFERENCIA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 24 de enero de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
En instrumento No. 115,874 otorgado ante mí el día 4 de Enero del año 2011, los señores JOSE LUIS ORTEGA CRUZ, SILVIA ORTEGA RUIZ, JESUS ORTEGA RUIZ Y JOSE LUIS ORTEGA RUIZ, representados por el señor JOSE LUIS ORTEGA CRUZ, MARIA GUADLUPE ORTEGA RUIZ, GABRIEL ORTEGA RUIZ, GERARDO ORTEGA RUIZ, ARTURO ORTEGA RUIZ y RICARDO ORTEGA RUIZ, también representado por el propio señor JOSE LUIS ORTEGA CRUZ, exhibieron al Notario, el ACTA DE DEFUNCION DE LA SEÑORA GUADALUPE RUIZ RODRIGUEZ, EL ACTA DE MATRIMONIO Y LAS ACTAS DE NACIMIENTO DE LOS PRESUNTOS HEREDEROS con las que acreditaron su entroncamiento, manifestaron que en esta Capital, tuvo su ultimo domicilio la autora de la SUCESION y que no conocen la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredarlo, manifestaron igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la SUCESION de la señora GUADALUPE RUIZ RODRIGUEZ, ante el suscrito Notario, aceptaron la HERENCIA y el propio señor JOSE LUIS ORTEGA CRUZ, acepta el cargo de ALBACEA de dicha SUCESION. Se recibió la testimonio de las señoras LIDIA MONTIEL TAPIA y GRACIELA XOCHIHUA CASIMIRO. Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de la Ley del Notariado par el Distrito Federal.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL.
Por escritura numero 106,689 otorgada ante mi de fecha veintiséis de enero del año dos mil once, se hizo constar: A.- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ENRIQUE ALVAREZ HERRERA, otorgaron los señores ANA LILIA HERNANDEZ RAMIREZ Y ENRIQUE HERNANDEZ JUAREZ a solicitud del señor LUIS IGNACIO ALVAREZ VAZQUEZ.- B.- LA ACEPTACION DE HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ENRIQUE ALVAREZ HERRERA, que otorgo su hijo el señor LUIS IGNACIO ALVAREZ VAZQUEZ.- C.- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, de la mencionada Sucesión que otorgo el señor ENRIQUE ALVAREZ HERRERA. El heredero manifestó su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario y que procederá de común acuerdo y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.
Por escritura numero 106,686 otorgada ante mí de fecha veintiséis de enero del año dos mil once, se hizo constar: A).- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SERGIO ENRIQUE HERNANDEZ RUELAS, otorgaron los señores MARIA DEL ROSARIO REY MURGUIA Y FELIPE VALDEZ GONZALEZ a solicitud el señor MARIO ALEJANDRO HERNANDEZ GOMEZ ( hoy su sucesión ), por conducto de su albacea la señora MARIA SILVIA GOMEZ SERRANO; B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SERGIO ENRIQUE HERNANDEZ RUELAS, que otorgo su hijo el señor MARIO ALEJANDRO HERNANDEZ GOMEZ ( hoy su sucesión, C) LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, de la mencionada Sucesión que otorgo la señora MARIA SISLVIA GOME SERRANO, El heredero manifestó como ha quedado indicado su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notarial y que procederá de común acuerdo y manifestó el Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.
Por escritura numero 106,685 otorgada ante mi fecha veintiséis de enero del año dos mil once, se hizo constar: A).- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MARIO ALEJANDRO HERNANDEZ GOMEZ, otorgaron los señores MARIA DEL ROSARIO REY MURGUIA Y FELIPE VALDEZ GONALEZ, a solicitud de la señora MARIA SILVIA GOMEZ SERRANO; B).- LAACEPTACION DE HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MARIO ALEJANDRO HERNANDEZ GOMEZ, que otorgo su madre la señora MARIA SILVIAGOMEZ SERRANO; C).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, de la mencionada Sucesión que otorgo la señora MARIA SILVIA GOMEZ SERRANO. La herencia manifestó su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario y que procederá de común acuerdo y manifestó el Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.
México, D.F. a 26 de Enero del 2011. México, D.F., a 25 de Enero del año 2011.
ATENTAMENTE. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.
AVISOS Y EDICTOS
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO NUMERO 5 DEL D.F.
México, D.F. a 26 de Enero del 2011. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO NUMERO 5 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,739, libro 1131, otorgada el 08 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR PATRICIO RAMOS CASILLAS, a la que comparecieron los señores ERNESTINA RAMOS VELASCO, ALEJANDRO CRUZ RAMOS VILLASEÑOR, ALICIA RAMOS VILLASEÑOR, VICTOR RAMOS VILLASEÑOR y VICTORINO RAMOS VILLASEÑOR y la sucesión intestamentaria a bienes del señor NICOLAS RAMOS VILLASEÑOR, en su carácter de hijos del de cujus y los señores EDUARDO NICOLAS RAMOS HERNANDEZ, EDMUNDO RAMOS HERNANDEZ, ELIZABETH RAMOS HERNANDEZ y PATRICIO RICARDO RAMOS HERNANDEZ, en su carácter de hijos del señor NICOLAS RAMOS VILLASEÑOR, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre y abuelo respectivamente, designaron al señor ALEJANDRO CRUZ RAMOS VILLASEÑOR, como ALBACEA, y el aceptó él cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,738, libro 1131, otorgada el 08 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR NICOLAS RAMOS VILLASEÑOR, a la que comparecieron los señores EDUARDO NICOLAS RAMOS HERNANDEZ, EDMUNDO RAMOS HERNANDEZ, ELIZABETH RAMOS HERNANDEZ y PATRICIO RICARDO RAMOS HERNANDEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor NICOLAS RAMOS VILLASEÑOR, designaron al señor EDUARDO NICOLAS RAMOS HERNANDEZ, como ALBACEA, y el aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,722, libro 1130, otorgada el 07 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA LINARES AGUILAR, a la que compareció la señora GUADALUPE BUENDIA LINARES, en su carácter de heredera y albacea testamentaria, aceptó la herencia instituida a su favor por la señora MARIA LINARES AGUILAR, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.
México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
NOTARIO 221
México, D.F. a 26 de Enero del 2011. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO NUMERO 5 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,721, libro 1130, otorgada el 07 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE BUENDIA VARGAS, a la que comparecieron los señores JOSE BUENDIA Y LINARES, SERVANDO BUENDIA LINARES Y GUADALUPE BUENDIA LINARES, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor JOSE BUENDIA VARGAS, designaron como ALBACEA al señor SERVANDO BUENDIA LINARES, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,708, libro 1130, otorgada el 07 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CONCEPCION ARVIZU ROMERO, a la que compareció la señora ADRIANA PEREZ ARVIZU, aceptó la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión la señora CONCEPCION ARVIZU ROMERO, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,707, libro 1130, otorgada el 07 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUIS PEREZ PEREZ, a la que comparecieron los señores GERARDO PEREZ ARVIZU, ADRIANA PEREZ ARVIZU y CARLOS PEREZ ARVIZU, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor LUIS PEREZ PEREZ, designaron como ALBAECEA, a la señora ADRIANA PEREZ ARVIZU, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,618, libro 1129, otorgada el 30 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA JUANA LAZGARE BELLO, a la que compareció el señor FLORENCIO DIAZ SILVA, en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de la señora JUANA LAZGARE BELLO, quedó designado como ALBACEA y aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomo posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO T ALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,740, libro 1131, otorgada el 08 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA JUANA VILLASEÑOR GOMEZ, a la que comparecieron los señores ALEJANDRO CRUZ RAMOS VILLASEÑOR, ALICIA RAMOS VILLASEÑOR, VICTOR RAMOS VILLASEÑOR y VICTORINO RAMOS VILLASEÑOR y la sucesión intestamentaria a bienes del señor NICOLAS RAMOS VILLASEÑOR, en su carácter de hijos del de cujus y los señores EDUARDO NICOLAS RAMOS HERNANDEZ, EDMUNDO RAMOS HERNANDEZ, ELIZABETH RAMOS HERNANDEZ y PATRICIO RICARDO RAMOS HERNANDEZ, en su carácter de hijos del señor NICOLAS RAMOS VILLASEÑOR, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre y abuelo respectivamente, designaron al señor ALEJANDRO CRUZ RAMOS VILLASEÑOR, como ALBACEA, y el aceptó él cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,717, libro 1130, otorgada el 07 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DE JESUS NAVARRO JIMENEZ, a la que comparecieron las señoras CELIA PEREZ NAVARRO y MARIA DEL ROSARIO PEREZ NAVARRO, en su carácter de herederas testamentarias, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la señora MARIA DE JESUS NAVARRO JIMENEZ, la señora MARIA DEL ROSARIO PEREZ NAVARRO aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO T ALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,687, libro 1130, otorgada el 06 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA PETRA ESTRADA MORALES, a la que comparecieron los señores CRISOFORO PEREZ ESTRADA, CIRILO LUIS ALONSO ESTRADA, GUMERSINDAALONSO ESTRADA Y SOFIA ESTRADA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora PETRA ESTRADA MORALES, designaron como ALBACEA al señor CIRILO LUIS ALONSO ESTRADA, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,802, libro 1132, otorgada el 13 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR AURELIO LUGO VERA, a la que compareció la señora CONCEPCION DIAZ FLORES, en su carácter de heredera y albacea testamentaria, aceptó la herencia instituida a su favor, por el señor AURELIO LUGO VERA, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.
México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,602, libro 1128, otorgada el 29 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ARTURO GARDUÑO CRUZ, a la que compareció la señora SUSANA VARGAS MONTAÑO, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores JOSE ALBERTO GARDUÑO VARGAS y JOSE ARTURO GARDUÑO VARGAS, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor ARTURO GARDUÑO CRUZ, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora SUSANA VARGAS MONTAÑO, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el señor ARTURO GARDUÑO CRUZ, designaron como ALBACEA a la señora SUSANA VARGAS MONTAÑO, quien aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,715, libro 1130, otorgada el 07 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CARLOS PEREZ LOPEZ, a la que comparecieron los señores FIDEL PEREZ NAVARRO, MARIA DEL ROSARIO PEREZ NAVARRO y CELIA PEREZ NAVARRO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor CARLOS PAREZ LOPEZ, designaron como ALBACEA, a la señora MARIA DEL ROSARIO PEREZ NAVARRO, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,498, libro 1126, otorgada el 14 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JUSTO MANUEL PALMA GARCIA, a la que compareció la señora MARIA DE JESUS GARCIA RAMIREZ, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores ARACELI PALMA GARCIA, MARIVEL PALMA GARCIA, NOHELIA PALMA GARCIA, JOSE MANUEL PALMA GARCIA, MARIA GUADALUPE PALMA GARCIA, MARIA DEL CARMEN PALMA GARCIA, ADORACION PALMA GARCIA y MINERVA PALMA GARCIA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor JUSTO MANUEL PALMA GARCIA, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA DE JESUS GARCIA RAMIREZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el autor de la sucesión, designaron como ALBACEA a la señora MARIA DE JESUS GARCIA RAMIREZ, quién aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 21 DE ENERO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011
Prepara SE batalla contra Brinks y Serpaprosa, por venta ilegal Legisladores anunciaron que la Secretaría de Economía prepara las acciones legales para revertir la venta de Serpaprosa a la estadounidense Brink´s, los diputados agregaron que llevan a cabo el seguimiento de esta operación la cual calificaron de “ilegal”. Felipe González presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado (PAN), señaló que la Secretaria de Economía deberá, no sólo revocar esta venta para que los bancos vuelvan a su estatus anterior al poseer el 80% de sus acciones, sino también tomar las acciones legales que permitieron la violación del estado de derecho. “Hay una preocupación en el Congreso por la operación ilegal de empresas de capital extranjero como Brink´s y Prosegur que violan sistemáticamente La Ley de Inversiones Extranjeras y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, al prohibir su participación en el traslado de valores y en el manejo masivo de armas”, señaló el legislador panista. Por su parte, la empresa estadounidense Brinks, la cual incursionó de manera ilegal en México desde 1965, al entrar al mercado de transporte, mismo que está reservado solo para mexicanos, prepara sus defensa legal ante la secretaría de Economía, en virtud de que la Dirección de Inversión Extranjera de la mencionada secretaría determinó revertir esta operación, por lo que mantiene comunicación con los bancos para volver a su status anterior, es decir retomar 80% de las acciones de Panamericana. A principios de este año, la trasnacional Brink´s adquirió 99% de las acciones pese a las prohibiciones de ley. Por su parte, el secretario de Economía, Bruno Ferrari dio marcha atrás a esta compra venta, en virtud de que tanto el Senado, como la Cámara de Diputados se pronunciaron para que se restablezca el estado de derecho, pues se trata de un asunto de Seguridad Nacional, donde una empresa extrajera no puede manejar más de siete mil hombres armados. Es por ello que los legisladores Felipe González, Francisco Arroyo Vieyra y Carlos Aceves del Olmo, Ramón Jiménez López y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga en México, (CANACAR), investigan el caso y pretenden evitar que se siente un precedente tan serio en contra de la soberanía nacional y se quebrante el estado de derecho.
39
unomásuno
Masivo regreso de vacacionistas La carretera México-Toluca registró el mayor aforo vehicular
T
ras terminarse el primer puente vacacional del año, a lo largo del lunes se incrementó la entrada y salida de vacacionistas al Distrito Federal. La carretera México-Toluca registró la noche de este sábado el mayor aforo vehicular al entrar a la ciudad 31 vehículos y salir 27 por minuto. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal indicó que por la autopista México-Pachuca ingresaban al Distrito Federal 22 automotores y salían 26, mientras por la México-Querétaro por cada 29 unidades que llegaban 19 se iban. En tanto, por la MéxicoCuernavaca cada 60 segundos llegaban 15 automóviles y dejaban la urbe 12, y por la México-Puebla
por cada nueve que entraban 13 abandonaban la ciudad. La SSP federal exhortó a los conductores a revisar las condiciones mecánicas de sus vehículos, usar el cinturón de seguridad,
respetar los límites de velocidad, manejar con precaución y no ingerir bebidas alcohólicas para evitar contratiempos en sus viajes. Se espera que en las próximas horas se incremente el aforo vehicular, pues cientos de personas se preparan para partir a sus lugares de origen una vez concluidas las vacaciones decembrinas. La dependencia señaló que con motivo del Operativo Invierno 2010 desplegó a nueve mil 50 elementos, tres mil 768 radiopatrullas, ocho helicópteros, dos avionetas y 18 ambulancias. La acción comenzó a las 00:00 horas del 21 de diciembre pasado y concluirá a las 24:00 horas del 10 de enero, a fin de brindar protección y servicio a la ciudadanía. El operativo comprende aeropuertos, centrales camioneras, puertos, centros turísticos, puntos fronterizos y los 48 mil kilómetros de carreteras federales.
Revelan en Oaxaca bonos millonarios de fin de sexenio de Ulises Ruiz
El gobernador Gabino Cué.
El gobernador Gabino Cué reveló que al menos 25 millones de pesos fueron repartidos entre funcionarios de primer orden de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), como parte de un "bono" por el fin del sexenio del priista Ulises Ruiz Ortiz. En conferencia, confirmó que la ex secretaria de Salud, Sofía León, recibió un bono de alrededor 400 mil pesos, en tanto que el de su antecesor, hoy presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados local, Martín Vázquez, fue mayor. "Es increíble que habiendo dejado hospitales sin equipamiento y en los cuales se requiere una inversión enorme, haya habido una distribución de esta naturaleza en el que ni los propios trabajadores recibieron beneficio", cuestionó. Aseveró que su administración continúa en la revisión de este caso, a fin de determinar si la asig-
nación de ese tipo de bonos fue una "falta administrativa o una desviación de recursos". Asimismo, dijo, este tipo de incidentes forma parte de "algunas de las irregularidades que se empiezan a encontrar con mayor frecuencia" en la administración de Ulises Ruiz. No obstante, rechazó que su gobierno haya encontrado hasta el momento una asignación de bonos de la misma naturaleza. "Al final es un tema moral y ético incorrecto hay que revisar el origen del fondo y si corresponde para ese tipo de bono de fin de sexenio; de haber un origen distinto que pudiera implicar alguna falta administrativa o desviación tendremos que actuar", afirmó. Recalcó que continúan las auditorías en las diferentes dependencias estatales "y se actuará cuando éstas terminen".
M A R T E S 8 D E F E B R E R O D E 2 0 11
Incendio destruyó disfraces y carrozas del carnaval brasileño R
IO DE JANEIRO, Brasil.- Costureras, músicos, diseñadores de decorados y otros que trabajan todo el año en el famoso desfile de samba del Carnaval de Río de Janeiro lloraron al ver nubes de humo salir de cuatro almacenes en los que se quemaron muchos de los disfraces y carrozas del festival que inicia justo dentro de un mes. Reunidos en grupos frente al edificios en llamas y rodeados de humo que olía a plástico quemado, varios empleados lloraron impotentes al ver desvanecerse el trabajo de meses. "¿Sabe usted lo que significa trabajar todo el día, hasta entrada la noche, para lograr que esto se haga realidad y entonces que ocurra esto?", preguntó Graziela Goncalves Carvalho, una costurera de Uniao da Ilha do Governador, uno de los grupos que parece ser sufrió grandes pérdidas. "Se terminó. No queda nada. Este carnaval ya terminó para nosotros", dijo. Tres horas después del incendio por la mañana, 120 bomberos controlaron las llamas que supuestamente afectaron a cuatro almacenes que pertenecen a tres escuelas de samba y la Liga Independiente de Grupos de Samba, según Dimas de Almeida Neto, portavoz del departamento de Bomberos de Río. Aún se está investigando la causa del incendio, dijo Almei-da Neto. no hubo reportes inmediatos de muertos o heridos.