www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12499
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Columnas: Guillermo Cardoso6 Matías Pascal7
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Héctor Delgado8 Héctor Murillo Cruz14 Ricardo Perete22 Bob Logar23
IJuan Carlos FonsecaI4-5
Realizó contratos multimillonarios con gobiernos estatales priístas La cadena comercial fue la única participante en las licitaciones
Recibe Mancera constancia de mayoría
IHugo HernándezI11
D O M I N G O 8 DE JULIO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Prepara AMLO estrategia antipeñista A una semana de las históricas elecciones presidenciales, donde el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto obtuvo mayoría de votos y tras el recuento de 78 mil 012 boletas electorales, que representaron el 54.5% de las sufragios emitidos, la rebatinga poselectoral de la izquierda, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, afina una nueva estrategia, por los causes legales que la ley permite, que es la de evidenciar y comprobar la masiva compra del voto en estados con población vulnerable. El llamado "SorianaGate", que la periodista Carmen Aristegui destapó el viernes pasado, es sin duda un asunto que debe preocuparnos a todos como mexicanos, porque hablamos del presunto desvío de recursos públicos, en varios estados del país, para favorecer con millonarios contratos a una cadena de autoservicio para despensas populares. No es cosa menor el saberse ahora, con evidencias, que los gobiernos de Veracruz, Estado de México, Nuevo León, Coahuila, Durango, Sinaloa, Guerrero, entre otros, habrían gastado más de 2 mil 294 millones 220 mil pesos en la compra de despensas a la empresa Soriana. Es más, en las últimas se han obtenido más documentación con la que se estima que el monto de los gastos de gobiernos estatales en despensas de Soriana sería mayor a los 6 mil millones de pesos. De llegarse a comprobar que dichos gastos sirvieron para comprar el voto popular, estaríamos ante un escándalo de tal naturaleza que vendría a echar por tierra lo rescatable de este histórico proceso electoral. Las partes mantienen sus posturas; mientras el PRD reconoció que las irregularidades en la elección presidencial no están en la manipulación de resultados, sino en la presunta coacción del voto en favor de la coalición Compromiso por México, el PRI reprocha el discurso "trasnochado" de los perredistas. El PRD emplazó al Instituto Federal Electoral (IFE) a anticipar las auditorías y la revisión del gasto de campaña del candidato Peña Nieto, para que concluyan antes del domingo 8 de julio. Por su parte el representante del PRI ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, afirmó que el pueblo de México habló en las urnas el pasado 1 de julio, ante lo cual pidió reconocer los resultado, pues es inadmisible tratar de enga-
ñar a la gente con mentiras. En "apego a la ley y lo que establece el código electoral se revisaron y recontaron lo votos, y el resultado es contundente, todo lo demás es demagogia", por lo que el discurso de que "México es democrático cuando gano yo y es antidemocrático cuando pierdo", es insostenible en el siglo XXI. Hasta ahora todo el conflicto poselectoral ha sido bajo los causes legales, pero los discursos suben de tono y amenazan con salir de cause y la voces de rechazo ante la presunta compra del voto crecen gracias a las redes sociales, lo que podría derivar en marchas y plantones. Reiteramos, no es una situación que nos agrade pero cada una de las partes involucradas tiene el derecho de defender que se transparente la elección presidencial ante las instancias correspondientes. Por ello, Andrés Manuel López Obrador, candidato del Movimiento Progresista, pide que los consejeros del IFE y los magistrados del TEPJF actúen como verdaderos jueces y por ello, no emitan opiniones que no dan certeza para limpiar la elección del pasado 1 de julio. Y dejó en claro que va a defender los votos ciudadanos de manera tranquila, ya que lo único que buscan es demostrar cuántos votos compraron los priístas. Pero dejó en claro que seguirán actuando de manera pacífica, sin buscar la confrontación, lo único que hará es demostrar, a través de un informe detallado, la forma en que se compró la elección presidencial. "Llamo a las autoridades electorales a que se esperen, no convienen las expresiones de que no van a cambiar las cosas, como la del presidente del Tribunal acerca de que no se va a lograr nada en la mesa, o la del presidente del IFE en el mismo sentido, de que no pueden cambiar los resultados", señaló. "Ellos tienen que actuar como jueces y hacer valer la Constitución, en particular el Artículo 41 de nuestra Carta Magna, ya que van a tener ellos todos los elementos de que la elección presidencial la compraron", agregó. "Aprovecho para dar a conocer que el acuerdo que firmamos antes de la elección, nosotros lo respetamos y ellos lo violaron, ya que en el mismo, el compromiso era de no utilizar dinero público para comprar votos y eso, ellos lo violaron", reiteró.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA
Basureros, una mafia Señor director: Le escribo esta carta todavía con el mal sabor de boca que me produjeron los basureros de mi colonia. Déjeme contarle que yo habito en una casona vieja en la colonia San Rafael, la cual cuenta con un jardín. Hace un par de semanas vino el jardinero a podar mi jardín y como se entenderá salió una cantidad considerable de basura. Pues mire usted, para no hacerle la historia larga, resulta que una servidora mandó llamar a los basureros para que sacaran todo lo de la poda, pero cuál sería mi sorpresa cuando me dijeron que por llevarse la basura me cobrarían 300 pesos. Señor director. Yo soy viuda y pensionada por el gobierno y mis ingresos mensuales ascienden a poco más de 2 mil pesos mensuales. La casona en que habito es herencia de mi marido que en paz descanse y el mantenimiento de la casa, cuando me es posible realizarlo, es muchas ocasiones con la ayuda de mi único hijo que como usted entenderá tiene una familia que mantener, además de que él vive de un sueldo. Pues por lo visto los basureros me vieron cara de rica o de tonta, porque por más que les dije mi situación y les rogué prácticamente que se llevaran la basura por una cantidad menor se negaron. Me dijeron que era mucho trabajo llevarse dos pacas de hojas, las cuales por cierto, el
jardinero que arregló mi jardín dejó perfectamente amarradas. Yo sé que los basureros tienen un sueldo y también sé que ellos con frecuencia abusan del hecho de que al ser los únicos que pueden recolectar la basura, se dejan pedir cantidades de dinero, que están fuera de lugar, por simplemente cumplir con su trabajo. Una servidora decidió quedarse con la basura durante varios días en lo que hablaba a la delegación Cuauhtémoc para quejarme, donde por cierto nunca me resolvieron nada. Tuve que buscar nuevamente a esos basureros abusivos y aceptar que se llevaran mi basura por la cantidad que ellos pedían.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Es una verdadera arbitrariedad que la autoridad deje que sucedan este tipo de cosas, que como le comento, se dan porque a los basureros se les permite actuar como un monopolio, pues es mentira que sean servidores públicos. Ellos le cobran por todo. Por si fuera poco, es constante ver a los basureros vendiendo mucho de lo que recolectan, porque para eso sí que son buenos, pero las calles muchas veces están del asco, porque los señores están más preocupados en hacer sus negocios personales que en cumplir con su trabajo, que por lo visto nadie supervisa. Atentamente Luisa Fernández Vda. de Sánchez Col. San Rafael
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Raymundo Camargo Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Francisco Gama Rojas. Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
ZONA UNO 3
unomásuno
Pide Zambrano a PAN colaborar para mostrar irregularidades en elección E
l presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, señaló que pedirá a su homólogo de Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, información de la denuncia que presentaron ante la autoridad electoral por el caso de Banca Monex, con la cual presuntamente el PRI compró millones de votos en la pasada elección presidencial. En conferencia de prensa, en la casa de campaña de Andrés Manuel López Obrador, Zambrano Grijalva explicó que dicha petición se la realizará a Madero Muñoz a partir de este sábado y que en caso de no tener suerte lo hará en los primeros días de la próxima semana. “Tomando en cuenta que como se recordará hace unos días, también presentó el PAN por su cuenta una denuncia ante el IFE para que se intervinieran y congelaran las cuentas del PRI con Banca Monex, cosa que no se quiso hacer y ante esto nosotros hemos acordado pedirle formalmente a Gustavo Madero que nos pueda dar toda la información”, indicó. El dirigente abundó que con ello “nosotros, entonces intercambiaríamos información y si en su caso ellos así lo
deciden exigirle a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que depende de la Secretaría de Hacienda (SHCP), investigar todos los movimientos bancarios que tuvieron que ver con esa cuenta madre en que se movieron los recursos de Monex”. El líder nacional del sol azteca expresó que dicha acción tiene como objetivo poder medir la calidad de la elección presidencial, la cual dijo, “está absolutamente alejada de ser catalogada como democrática por la compra masiva de votos que realizó el Partido
Revolucionario Institucional (PRI)”. No obstante en la víspera el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, informó que su partido no impugnará toda la elección sino sólo cuestiones particulares como el rebase del tope de gastos de campaña, compra de votos y manejo político de encuestas por algunos medios. En tanto, el candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que la felicitación que le han dado algunos mandatarios extranjeros a Enrique Peña
Nieto es producto de que desconocen la legislación mexicana y sus puntos más finos. “Sostuve desde el siguiente día de la elección de que muchos mandatarios extranjeros no conocían nuestra legislación y que por eso se manifiestan, no conocen que el proceso electoral de México termina hasta que se califica la elección presidencial y eso todavía no sucede”, subrayó. El tabasqueño pidió al IFE que asuma su responsabilidad de castigar a quienes han utilizado dinero de manera ilícita para la compra de votos y que esta acción se realice antes de que el tema lo manden al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal adelantó que el próximo lunes en rueda de prensa presentará una postura más formal y decidida sobre la elección presidencial. Por su parte, el coordinador de campaña de López Obrador, Ricardo Monreal dijo que es “un timbre de orgullo y un honor que lo demanden por exigir la democracia”, esto en relación a la demanda que intenta interponer en su contra el área legal de Soriana.
Se suma Nueva Alianza a críticas por inequidad en contienda electoral El Partido Nueva Alianza (Panal) se sumó a la posición de sus contrapartes de Acción Nacional y de la Revolución Democrática en el sentido de que la contienda electoral federal estuvo marcada por la inequidad. El dirigente nacional del Panal, Luis Castro Obregón, precisó que hasta antes del primer debate entre los cuatro aspirantes de la presidencia de la República, el abanderado de Nueva Alianza, prácticamente no era tomado en cuenta por los medios de comunicación. “Competimos contra partidos grandes, cuyos candidatos son conocidos de años atrás, lo hicimos en condiciones de inequidad noticiosa, aunque a partir del primer debate los medios voltearon a vernos y mejoró la cobertura y aún así, sólo llegamos a tener la mitad de esa cobertura”, aseguró. En entrevista, destacó que a pesar de ello, el balance del pasado proceso electoral federal y los concurrentes en varios estados del país le permite a Nueva Alianza celebrar su crecimiento. Castro Obregón dijo que con la candidatura ciudadana de Gabriel Quadri pasaron de 0.89 por ciento en la preferencia electoral a 2.3 por ciento, lo que representa que triplicaron la votación de Nueva Alianza. Agregó que en las elecciones para senadores subie-
ron tres décimas, para diputados federales pasaron de 3.5 por ciento a 4.1 por ciento, lo que se traduce en términos generales en aumento en el número de votos efectos y puntos porcentuales. “Todo lo hicimos en condiciones difíciles y distin-
tas al proceso anterior, pues sólo tuvimos campaña tres meses, pero estamos muy satisfechos ya que le dimos a los mexicanos la cuarta opción política real”, remarcó. Castro Obregón admitió que ahora el reto para su partido es mayúsculo y buscarán convertirse en una posición que incida en la agenda legislativa nacional, ya que tendrá al menos 10 legisladores. Resaltó que obtuvieron el triunfo en Guanajuato en la coalición con el Partido Acción Nacional (PAN) con Miguel Márquez como su candidato a gobernador y también ganaron con la de los Partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México (PRI-PVEM) al apoyar a Manuel Velasco Coello al gobierno del estado de Chiapas. “Insisto, el balance es positivo y ahora hay que ser congruentes y responder al compromiso con los electores que nos favorecieron el primero de julio e impulsar la plataforma liberal que enarbolamos”, refirió. Sostuvo que fortalecerán aquellas políticas que coincidan con sus plataforma, con las demandas de la población provengan de donde provengan. “Vamos por reformas estructurales y hay que darles contenido, pues por ejemplo para reforma laboral buscaremos incluir nuestras propuestas como desparecer el Aparatado B”, señaló.
4 / POLÍTICA
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l "Sorianagate" está empezando a causar ruido en lo que parece una elección comprada. De acuerdo a documentos en poder del Partido Acción Nacional (PAN), las tiendas Soriana, cerraron negocios millonarios con gobiernos estatales y municipales para venderles miles de despensas. Esto fue entre los años de 2008 y 2 0 1 2 . Además, Soriana fue el único participante en las licitaciones. La empresa Soriana se encuentra en el "ojo del huracán", ya que de acuerdo a información dada a conocer originalmente por Carmen Aristegui, los gobiernos del Estado de México, Nuevo León, Coahuila, Durango, Sinaloa, Guerrero y el municipio mexiquense de Metepec, gastaron más de 2 mil 294 millones 220 mil pesos en la compra de despensas a la tienda de autoservicio Soriana. Eso no es todo. De acuerdo a Carmen Aristegui, existen documentos y pruebas que demuestran que el monto de los gastos de los gobiernos estatales en despensas a Soriana es mayor a los 6 mil millones de pesos. Y es que el gusto le duró poco a la empresa Soriana, la cual a unas cuantas horas de concluida la elección
DOMINGO
8
DE
JUL
"Sorianagate" entu
Denuncian compra de votos nas realizaron compras en las tiendas Soriana que se ubican al oriente de la ciudad de México, a donde acudieron a comprar con monederos electrónicos, a los cuales les h a b í a n abonado montos que iban de los 300, 500 y hasta los 700 pesos.
federal del domingo 1º de julio pasado, fue exhibida como todo un actor en la escena electoral. En concreto, el lunes 2 y el martes 3 de julio, cientos de miles de perso-
Las redes sociales volvieron a hacerle una mala pasada al Partido Revolucionario Institucional, ya que a través de testimonios, imágenes y videos, mostraron a clientes de Soriana que declararon que los monederos les fueron entregados a cambio de que enviaran la fotografía de su
boleta electoral con el voto por los candidatos del PRI-PVEM. Fue posible constatar que a la tienda Soriana de Calzada Ignacio Zaragoza acudieron miles de personas venidas de los municipios vecinos del Estado de México. Esos mismos días, el 2 y 3 de julio, el Movimiento Progresista denunció que con tarjetas y monederos electrónicos se compraron votos para el PRI. El jueves 5 de julio el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, dijo que "ciudadanos arrepentidos" le entregaron 3 mil 500 de esas tarjetas para demostrar la compra del voto, por lo que el Movimiento Progresista presentó las denuncias correspondientes ante el Instituto Federal Electoral (IFE). El PRI contraatacó exigiendo a la Procuraduría General de la República que inicie una investigación sobre el uso de los monederos. Enrique Peña Nieto negó las acusaciones y afirmó que si existen pruebas, éstas deben presentarse ante la autoridad legal que corresponda. Sin embargo, Aristegui Noticias reveló el jueves 5 de julio la existencia de nuevos documentos que prueban que la cadena de tiendas Soriana cerró negocios millonarios con al menos siete gobiernos estatales y municipales, a los cuales vendió miles de despensas con productos básicos. Los documentos prueban operaciones de gastos en desarrollo social de los gobiernos de Nuevo León, Coahuila, Durango, Estado de México, Baja California, Sinaloa, Guerrero y el municipio mexiquense Metepec. Todos en compra de despensas y pro-
ULIO
DE
POLÍTICA / 5
2012
urbia las elecciones
s en redes sociales ductos alimenticios a Soriana. Varios de esos contratos se cerraron entre febrero y junio de 2012, a través de licitaciones públicas exprés, en las que Soriana fue el único participante en casi todos los casos. El total de los gastos registrado en los documentos que recibió Aristegui Noticias es de 2 mil 294 millones 220 mil 941 pesos, que se habrían destinado a la compra de miles de despensas básicas que reforzarían programas sociales que administran los DIF estatales o las secretarías de Desarrollo Social locales. Adicionalmente a lo que se presentó, el equipo del sitio Aristegui Noticias encontró varios documentos más, a través de Compranet y de portales de transparencia. Se trata de contratos adjudicados a Soriana en Baja California y el Estado de México. En el primer caso, en Baja California, la licitación en 2012 número BC-DIF-MXL-INVFAM-12-05 fue por concepto de "Adquisición de Insumos Requeridos para los Programas de Asistencia Social Desayunos Escolares y Despensas", el cual fue otorgado a Soriana en algunas de las partidas por un monto de 15 millones 249 mil 258 pesos. En el Estado de México, los nuevos documentos encontrados revelan un gasto del gobierno mexiquen-
se en des-
pensas Soriana de 3 mil 933 mil 510 millones de pesos entre los años 2008 y 2012, es decir, en tres de los años de gobierno de Enrique Peña Nieto. Con las nuevas cifras, se estima que el total del monto adjudicado de dinero público, sería cercano a los 6 mil millones de pesos en este tipo de gastos. En honor a la objetividad hay que decir que hasta el momento, los documentos presentados el viernes por Noticias MVS y Aristegui Noticias no prueban que las despensas adquiridas por los gobiernos locales hayan sido usadas con fines electorales. Sin embargo, confirman que desde hace cuatro años, algunos gobiernos estatales -en su mayoría gobiernos del PRI-, han gastado cantidades millonarias de recursos públicos en la compra de despensas a Soriana y que muchas de esas compras se hicieron en procesos de licitación poco transparentes, o en condiciones que siempre beneficiaron a la misma empresa. Asimismo, los documentos prueban que en los meses previos a la jornada electoral del 1 de julio de 2012 se llevaron a cabo varias de estas operac i o n e s "express".
6 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
Desde los Pinos Llamado de Calderón a la unidad y reconciliación POR GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
uego del desarrollo de las elecciones del domingo pasado, el presidente Felipe Calderón llamó a la unidad, la reconciliación y el diálogo ante el riego de que ocurra lo mismo que hace seis años, en que el país se dividió en dos, algo que nunca más debe repetirse. El jefe de la nación, se reunió también con la candidata de su partido, Josefina Vázquez Mota, a quien le ofreció todo su respaldo y a quien le hizo un público reconocimiento por el esfuerzo desarrollado durante la campaña presidencia. Una vez terminada la llamada veda electoral, el primer mandatario de la nación arrancó de nuevo sus giras por el interior del país, para entregra obras de beneficio social. Lunes 2 El presidente Felipe Calderón Hinojosa sostuvo que es hora de la reconciliación, del diálogo y los acuerdos, como corresponde a toda democracia después de una contienda electoral. Al patentizar su reconocimiento a la lucha que Josefina Vázquez Mota emprendió en la búsqueda de la Presidencia de la República, llamó a la unidad de los mexicanos para seguir adelante e impulsar las transformaciones que hagan de México un país mejor. En una llamada telefónica que el titular del Ejecutivo le hizo a la abanderada blanquiazul, éste le manifestó que su campaña contribuyó al fortalecimiento de nuestra democracia. Lo bueno:La unidad de los mexicanos demostrada hasta el momento, no obstante el empeño de algunos por dividirnos. Lo malo: ¿De qué sirve firmar compromisos, si a la hora de la hora no los cumplimos? Martes 3 El jefe de la nación se reunió con Josefina Vázquez Mota, candidata de su partido a la Presidencia de la República; gobernadores, legisladores y líderes panistas para analizar la derrota electoral del pasado domingo y hacer una reflexión sobre el futuro del PAN. Al respecto, la Presidencia de la República informó que se trató solo de reunión con la dirigencia del Partido Acción Nacional para hacerle un reconocimiento a la aspirante presidencial blanquiazul, por su gran esfuerzo en la búsqueda de la primera magistratura. Lo bueno: Si quieren salvar lo que quedó del PAN tras las elecciones pasadas, es hora de pensar en su refundación y lo primero que tienen que hacer es quitarse a ese lastre que es Gustavo Madero. Lo malo: El apoyo a Josefina Vázquez Mota llegó demasiado tarde. Miércoles 4 El presidente Felipe Calderón Hinojosa felicitó a los virtuales ganadores de todas a las gubernaturas en juego este primero de julio, incluida la jefatura de Gobierno del Distrito Federal. Por separado y telefónicamente, el titular del Ejecutivo les deseó
éxito en las responsabilidades que asumirán en fechas próximas, previa recepción de sus correspondientes constancias de mayoría. Los ganadores son: En la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y en las gubernaturas de Chiapas, Manuel Velasco Coello; de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, y de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Asimismo se encuentran: Por Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu; por Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; y por Yucatán, Rolando Rodrigo Zapata Bello. Lo bueno: Hasta que por fin se le hizo a Graco Ramírez y a Arturo Núñez, uno, ex fundador de lo que fue el PST que comandó el nefasto Rafael Aguilar Talamantes; y otro ex priísta. Lo malo: El partido de los "pirrurris" gobernará Chiapas. Jueves 5 Se terminó el déficit de empleos en el país, sostuvo el presidente Felipe Calderón en Las Vigas Martínez, Veracruz, al señalar que ya le urgía que terminara la veda electoral para entregar obras y echar a andar otras. Apuntó que no obstante que el mundo está muy enredado, el país sigue creciendo, aunque se requiere de reformas. Durante la inauguración de la autopista PeroteBanderillas, subrayó que el rostro de México está cambiando, gracias al impulso sin precedente a la construcción, a la obra de infraestructura de todo el país. Lo bueno: Pése a quien le pese, el país sigue creciendo. Lo malo: ¿En verdad ya no faltan empleos? que salgan a la calle y pregunten entre la gente. Viernes 6 El presidente Felipe Calderón dijo que dejará su mandato con la conciencia tranquila de haber actuado hasta el límite de sus posibilidades. Indicó que los tiempos que vive al frente de la nación son interesantes y difíciles, pero que dejará buenos resultados. En lo que sonó a un discurso de despedida y un mensaje a su sucesor, el titular del Ejecutivo hizo referencia a un viejo refrán chino que más bien es una maldición y que dice: Ojalá te toque vivir tiempos interesantes, en alusión a los graves problemas que enfrentó como la crisis económica, la criminalidad, la influeza AH1N1, devastanción por huracanes y hasta terremotos. Durante el desayuno en que se celebró el Día Nacional del Ingeniero, Calderón puntualizó que costó mucho la transformación del país, pero que México cambió para bien en estos años.
Lo bueno: El jefe de la nación se va con la conciencia tranquila. Lo malo: El paquetazo que le deja a su sucesor.
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
POLÍTICA 7
unomásuno
Asegura FEPADE despensas en Estado de México Matías Pascal "Sorianagate" de dimensiones insospechadas Los documentos dados a conocer por Aristegui Noticias, sobre el mega escándalo generado por la masiva compra de votos, la unificación de criterios de varios gobernadores del PRI recientemente electos demuestran que la elección federal para senadores, diputados federales y presidente de la República, se hizo a través del la contratación de licitaciones especiales para la compra masiva de despensas a Grupo Soriana. La mala planeación que hicieron los líderes priístas, los apoyos escondidos, no declarados de cientos de empresas a la causa de Enrique Peña Nieto, no pudieron ocultarlo ya que la expectativa de la gente. Quienes "no cobraron", abarrotaron las tiendas de esta cadena de supermercados para exigir el pago. Miles no cobraron nada. Hay en estos momentos frustración, enojo y rabia de millones de priístas que fueron engañados por sus líderes menores. Estamos hablando, calculan especialistas de siete millones de votos comprados que se podrán documentar. Todavía falta los que logró para la causa priísta el SNTE. Entre 2008 y 2012, la tienda cerró negocios millonarios con gobiernos estatales y municipales para venderles miles de despensas. En la mayoría de los casos, Soriana fue el único participante en las licitaciones, revelan documentos en poder de AN. Hoy incluso la dirigencia del Movimiento progresista pidió a AN que se les faciliten estos documentos para impugnar los resultados electorales o en su caso anular la elección. Las primeras batallas por justificar la elección del 2012 apenas comienza. Tarea difícil la del TEPJF Mientras crecen las protestas en el país por el supuesto fraude electoral, se ha olvidado de la importante tarea que tendrá el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para validar los resultados de la elección del 1 de julio de este año. El resultado ya lo conocemos y que es el triunfo de Enrique Peña Nieto. El proceso sigue, ya pasamos de la preparación, las campañas, las votaciones, el sondeo de preferencias. El PREP, la impugnación, el recuento de votos, la presentación de pruebas y ahora comenzamos con los recursos legales. Lo que se ha notado es que conforme pasan las horas desde el domingo pasado se han vertido cientos de pruebas de que fue una elección que tuvo irregularidades. El argumento que presente el IFE y por otra parte los partidos será prácticamente la parte final del proceso. Ahora hay que prepararnos para que los magistrados del TEPJF evalúen el resultado, las pruebas y las acusaciones. Muy difícil se ve que éstos anulen la elección ya que sólo contarán con los datos bonitos y limpios que le serán presentados. Difícil será para los partidos que impugnan en este caso los que agrupan el Movimiento Progresista recabe las pruebas que se necesitan para presentárselas a éstos. Ellos calificarán y entregarán la constancia de mayoría al ganador. Otro informe incómodo Esta misma semana se filtró un informe interno de la PGR donde se había deteriorado preocupantemente la guerra contra el crimen organizado. Ahora la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dio a conocer que en la Encuesta Nacional de Discriminación 2010 (Enadis) revela que el 44.4 por ciento de las mujeres considera que el principal problema que enfrentan en México se relaciona con la inseguridad, abuso, acoso, maltrato y violencia, discriminación y la carencia de una perspectiva de género. En consecuencia, considera que en materia de perspectiva de género y violencia contra las mujeres aún existen retos importantes a nivel mundial, nacional y, sobre todo, estatal, donde ni siquiera figura en la agenda pública. El Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) surgió en la Sedesol derivado del problema de violencia contra las mujeres en México, el cual se ve acrecentado por la falta de mecanismos, disposiciones e instituciones que promuevan la equidad de género entre la sociedad. Establece la dependencia que México ha firmado diversos acuerdos internacionales para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, y a nivel nacional tiene la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia publicada en 2007, cuyo reglamento se emitió en 2008.
El organismo actuó en domicilio de San Miguel, en Tenango
A
gentes del Ministerio Público Federal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) aseguraron en el Estado de México 99 despensas con productos de la canasta básica presuntamente para ser utilizadas para compra del voto. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que los hechos ocurrieron la madrugada de este sábado en un domicilio ubicado en el Barrio de San Miguel, municipio Tenango del Aire, donde se encontraron los productos en bolsas de plástico y cajas de cartón.
La acción se realizó al cumplimentar una orden de cateo expedida por el Juez Segundo Penal Federal, luego de recibir una denuncia en el servicio FepadeTel en la que se daba cuenta de que en el inmueble referido había despensas que presuntamente se utilizaron para la compra del voto. En un comunicado la dependencia precisó que los Ministerios Públicos, en coordinación con elementos de la Policía Federal Ministerial y peritos, procedieron a inventariar las despensas y los objetos encontrados en el domicilio señalado. Los productos quedaron debi-
damente embalados para su preservación conforme a lo dispuesto por el Artículo 123 BIS del Código de Procedimientos Penales, artículos 40 y 41 del Código Penal Federal. De acuerdo a lo establecido en la legislación penal se procedió a efectuar el aseguramiento de los indicios, los cuales fueron trasladados por agentes de la Policía Federal Ministerial a la Fepade. La Procuraduría General de la República precisó que la ley establece que es delito solicitar votos por paga, dádiva u otra recompensa durante la campaña electoral.
Realizará PRI una evaluación de los resultados electorales Al concluir la etapa postelectoral, el PRI hará una evaluación de los resultados que obtuvo en las entidades, ya que vendrán comicios en los que habremos de trabajar y construir las estructuras que se requieran, sobre todo donde no salió favorecido el partido, afirmó la secretaria general Cristina Díaz Salazar. Al terminar el recuento de votos que llevó a cabo el Instituto Federal Electoral (IFE), en el que se confirma la victoria de Enrique Peña Nieto, la legisladora del Revolucionario Institucional hizo un llamado a Andrés Manuel López Obrador para que reconozca el resultado de la elección. Mencionó que "somos un país plural, casi 50 millones de ciudadanos acudieron a las urnas el domingo pasado" y 19 millones avalaron el proyecto de la coalición Compromiso por México, que ganó por más de tres millones de votos. En entrevista, la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, reconoció el desempeño de los tres millones de mexicanos que se encargaron de vigilar los comicios y los dos millones de funcionarios que integraron las casillas. Advirtió que no debe minimizarse un ejercicio tan importante que incluso alcanzó una participación
histórica del 63 por ciento; y aseguró que el priísmo respeta a las personas que salieron a votar por un proyecto distinto. Por ello, pidió también reciprocidad para aceptar el triunfo del abanderado del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia de la República.
8 POLÍTICA
unomásuno
Hombre araña escala la Estela de Luz Miembro del movimiento "Yo Soy 132" subió el monumento bicentenario pidiendo la presencia de Enrique Peña Nieto ENRIQUE LUNA REPORTERO
U
n integrante del movimiento " Yo Soy 132" sorprendió a los capitalinos escalando el monumento bicentenario " Estela de Luz" amenazando con aventarse al vacío en caso que el presidente electo Enrique Peña Nieto no arribara al lugar de los hechos para entrevistarse con él. La polémica estructura con 104 metros de alto fue el centro de atención de medios de comunicación, personal de emergencia y curiosos que se congregaron para admirar al “Hombre araña” que se hizo llamar Alfonso Gutiérrez Velazco, de 29 años de edad. El arriesgado joven acompañado de su mamá y hermano de 15 años desplegó una manta en la punta de la torre que indicaba palabras en contra de Televisa y el Instituto Federal Electoral (IFE), además lanzó una nota que decía "Gente, mejor váyanse a descansar, no voy a descansar hasta que Peña Nieto no esté aquí", expresó. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de
El escalador exigía que EPN renunciara a la Presidencia. Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), Protección Civil y de la Cruz Roja Mexicana que uno de sus rescatistas negoció con el “Hombre araña” para que bajara del monumento que costó de más de 800 millones de dólares. Por otra parte, integrantes del Yo Soy 132
Toman el DF Un contingente aproximado de 10 mil personas partió del Ángel de la Independencia sobre carriles centrales del Paseo de la Reforma al Zócalo capitalino quienes protestaron en contra de los resultados de la elección presidencial. Los quejosos se asumen como integrantes del #YoSoy132 que habrían convocado a la marcha, pero otros miembros del mismo movi-
miento señalan que ellos no convocaron a dicha marcha, considerando que hubo mano política en la convocatoria. La movilización se llevó sobre diferentes puntos del país en donde los manifestantes expresaron su inconformidad por la victoria del candidato presidencial de la coalición Compromiso con México, Enrique Peña Nieto. Los quejosos propiciaron
quienes se encontraban sobre Paseo de la Reforma y calle Lieja aplaudían al "chico arriesgado" como le llamaron para que no bajara de la estructura luminosa, sin embargo la intervención de los cuerpos de emergencia lo salvaron de la muerte por una posible caída.
caos vial en la zona centro de la capital de la República, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) realizaron cortes escalonados a la circulación para evitar cuellos de botella. A la marcha se agregaron niños, jóvenes, señoras y familias completas que se encontraban en desacuerdo de los resultados de la elección. La movilización continuó por avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, ingresando por calle Madero donde invadieron la Plaza de la Constitución demandando la cancelación de la elección presidencial. Los estudiantes portaron pancartas donde exigen un recuento de los votos. Dicha manifestación no causó incidentes de grandes dimensiones, únicamente la inconformidad de la población capitalina que deseaba de disfrutar su fin de semana.
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012 HÉCTOR DELGADO
Un Prometeo chafa y patito "*No, lo que importa a Bradbury no es la posibilidad de que algún día lleguemos a Marte, con qué mecanismos lo conseguiremos, qué dificultades técnicas habrá que vencer ni qué consecuencias sociales y culturales tendría semejante suceso, sino qué se "sentiría" llegar a Marte; con más precisión, qué hubiera sentido él; con más amplitud, qué podía haber sentido al encontrarse con la maravilla -que fractura la existencia y la vivifica o la destruye- un hombre común, o por lo menos un estadounidense que vivió el siglo XX…": Alberto Chimal, en "El carnaval de Ray Bradbury (*Revista de la UNAM, Núm. 101, 2012/julio, 112 páginas) Prometheus, película en cartelera de Ridley Scott, es un filme donde este excelente director de ciencia-ficción se plagia a sí mismo. Una versión menor de "Alien, el 8º. pasajero". Sólo que ahora por su edad proyecta (75 años), le entra como todo viejito a la disquisición "¡qué tal si sí!". Nos echa un discurso subliminal esotérico sobre su idea de dios -mediante escena repetitiva darle primer plano a una medallita/crucifijo -Año 2089- de una protagonista. ¡¿Se acuerda usted respetado lector(a) de aquella escena donde pone a parir en "Alien" a un hombre (el sueño gay, imagino), al aliencito, y éste 'nace' y echa a correr aullando, pues así aquí, pero mediante cesárea robótica a la astronauta católica -quien naturalmente no acepta abortar-, guiño antiabortista es torpe ahí. Por lo que si usted vio "Alien", no se va a impactar con ese embarazo y parto galácticos, también muy raro por los fálicos efectos especiales viborescos chistosos por lo menos. Misma escena con juvenil robot coqueto inteligentísimo programado voz en "off" media película. Sí, Prometheus plagado de efectos especiales terrícolas, literalmente; bellos en fotografía fotoshop de paisajes, que, como le digo después de ver aquel "8º. pasajero", pues deja impávidos a los cinéfilos. Quizás sea disfrutable para esta nueva generación de cineros, por esa imaginación estrafalaria de cómo será viajar contra el tiempo, en naves interplanetarias que siguen los mismos moldes de "2001, Odisea del espacio", de Stanley Kubrick. Ridley calca su "Alien", hasta en semidesnudos de aquella suculenta Sigourney Weaver, ahora le coloca un púdico sostén de vendajes en sus pechitos, literalmente; en general no compite con la belleza de Chalize Theron que deambula por ahí con gesto adusto, sin mayor relevancia. Hasta en el maqueteo de la 'pirámide' hueca, y el horrible diseño de la 'súper' nave del monstruo de ese planeta extraño que parece Saturno. ¡Ah!, sugiere Scott que hay muchas otras naves, para seguir su búsqueda de dios -¿hasta el infinito y hasta el fin de los siglos?-. Con su crucifijo repuesto, la sobreviviente solita y su alma. Nos deja la impresión que el director de Prometheus no se enteró del más reciente libro de Stephen Hawkings ("Breve historia del tiempo"), quien señala con nitidez lo que deduce de "la idea de dios no necesaria", y más ahora que apenas en 2012 se ha descubierto "la partícula de dios, o bosón de Higgs" con el acelerador de neutrones. En fin es una película de clase "B" dirigida por una vaca sagrada del cine de ficción, que anda en busca de su propia idea de la divinidad perdida en el espacio. Creo que Prometheus es una película escapista de entretenimiento solamente para algunos niños, que pretende con grandilocuencia hacer acertijos engañabobos pseudofilosóficos, a través del robot decapitado, súperconsciente, humanoide y altruista ¿enamorado de…?-, para salvar a la chava. Esperaremos que algún nieto de Ridley nos dé la secuencia de Prometheus, a suceder en 2099. Nos tratan a los espectadores de ese cine -"made in/USA"- distractor de la situación socioeconómica del mundo, para no pensar. Uno tiene que preguntarse, si así de horripilantes serán los extraterrestres -mucho más evolucionados que nosotros-, pero expansionistas que invadirán la Tierra, con sus fetos latentes, pues qué fregados vamos a estar para entonces. ¡Pues sí, qué devuelvan las entradas! Con mucha voluntad de cinéfilos, si no tiene otra cosa que ver… ni modo. Se atoran las palomitas. MARISELA ESCOBEDO, 571 días del crimen impune contra esa madre/abuela frente a Palacio de Chihuahua del gobernador César Duarte Jáquez, la nieta huérfana, ¡la llama! b: hectordelgadod.wordpress.com T: @HectorDelgadoD
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
POLÍTICA 9
unomásuno
IFE exige pruebas de tarjetas Soriana * Valdés Zurita asegura que no existen indicios de fraude * El órgano electoral castigará los delitos que se presenten ENRIQUE LUNA REPORTERO
A
Recibe Peña felicitaciones de Venezuela, Dinamarca y Egipto El candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, recibió la felicitación de los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez; de Egipto, Mohamed Morsi; y de la Primer Ministro de Dinamarca, Helle Thornine-Schmidt, entre otros. En un comunicado el equipo de campaña del priísta informó que el mandatario venezolano expresó sus deseos de trabajar junto a México en la profundización de la cooperación bilateral, especialmente en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Chávez reconoció al candidato de la coalición Compromiso por México "por haber vencido en las elecciones del pasado domingo, de acuerdo a los resultados oficiales emitidos por la autoridad electoral mexicana". El gesto fue agradecido por Peña Nieto, quien a la vez coincidió en el deseo de profundizar la cooperación bilateral entre México y Venezuela. También recibió la felicitación de la Primer Ministro de Dinamarca, Helle Thornine-Schmidt, quien a la vez le manifestó que el príncipe Federico y la princesa María de esa nación estarían complacidos de agendar una visita a México, con la intención de fortalecer aún más las buenas relaciones entre ambos países. De igual forma, le planteó que un equipo de trabajo designado por Peña Nieto participe en el próximo Global Green Growth Forum, que se llevará a cabo el 8 y 9 de octubre de este año en Copenhague. Por su parte el Presidente de la República Árabe de Egipto, Mohamed Morsi, expresó a Peña Nieto su felicitación con motivo de su victoria en la elección presidencial, al tiempo que le deseó éxito en el desempeño de sus altas funciones, "deseándole a nuestro pueblo amigo progreso constante y bienestar". Mientras que Luis Felipe Dorado Middagh, jefe de Bancada de Convergencia Nacional de la Cámara de Diputados de Bolivia, le envió una carta de felicitación. Ahí expresa que los legisladores de la mencionada fuerza política boliviana "nos congratulamos de su victoria en las elecciones del pasado domingo y le extendemos las más calurosas felicitaciones". A su vez Rahm Emanuel, alcalde de Chicago "orgulloso hogar de una de las más grandes comunidades mexicanas en Estados Unidos"-, expresó sus felicitaciones a Peña Nieto al tiempo que le deseó continuos éxitos.
una semana de haberse realizado los últimos comicios, el Instituto Federal Electoral (IFE) solicitó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) pruebas de la relación tarjetas Soriana y Partido Revolucionario Institucional (PRI) las cuales supuestamente fueron repartidas a aquellos que votaron por el tricolor a cambio de un monedero electrónico de miles de pesos. Entre las pruebas que la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT, Movimiento Ciudadano) le entregarán al órgano electoral será
un video que muestra a María Helena Barrera, candidata al Senado cuando se reunía con “ ciudadanos” en una iglesia en el municipio de Chalco, Estado de México, a quien les entregaba dichas tarjetas. Sobre lo anterior el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, recordó que la Unidad de Fiscalización del órgano electoral ha recibido 63 quejas relacionadas con el uso de recursos para comprar o coaccionar el voto, de las cuales 40 están en proceso de investigación y otras 23 fueron resueltas. Además, Zurita precisó que no existen riesgos de fraude en la elección del pasado 1 de julio, ya que las aseveraciones dichas no lo prueban.
Por lo que enfatizó, “lo que hemos encontrado es que, como se trata de un procedimiento en manos de ciudadanos hay algunos errores humanos, pero ninguno de ellos que pueda conducir a la conclusión de que hubo alguna modificación deliberada de la voluntad de los ciudadanos emitida en las urnas”, dijo. Recordó, que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) tuvo un muy buen desempeño, “logró captar casi la totalidad de las actas de las casillas y también nos dio tranquilidad sobre la votación obtenida de manera preliminar por los partidos políticos en las tres elecciones”, dijo.
Distribuye IEDF diputaciones de representación proporcional Con votación mayoritaria de seis a uno, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) votó en favor del acuerdo para distribuir las diputaciones por el principio de representación proporcional para integrar la Asamblea Legislativa. El acuerdo otorga 10 diputaciones al Partido Acción Nacional (PAN), nueve al Revolucionario Institucional (PRI), dos al de la Revolución Democrática (PRD), dos al Verde Ecologista de México (PVEM), dos a Nueva Alianza y uno al Movimiento Ciudadano. Sin embargo no está dicha la última palabra ya que los representantes de los partidos políticos, por diferentes razones y con argumentos incluso contrapuestos, anunciaron que impugnarán este acuerdo ante los órganos jurisdiccionales. Es decir los tribunales electorales tanto del Distrito Federal (TEDF) como del Poder Judicial de
la Federación (TEPJF), donde se resolverá en última instancia.
10
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
unomásuno
Aumentó trabajo infantil en últimos 12 años en México L
a diputada Karla Daniella Villarreal Benassini, de Nueva Alianza, urgió a dictaminar las iniciativas pendientes que reforma la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, ya que en los últimos 12 años la población infantil que trabaja aumentó 12 por ciento. Resaltó que en el primer trimestre de 2012 se reportaron tres millones 270 mil casos de pequeños de cinco a 12 años que laboran. Situación que calificó como “muy grave”, ya que demuestra que son insuficientes los esfuerzos para erradicar esta problemática. Ante ello, la legisladora dijo que es urgente tener un país donde este sector cuente con un entorno de paz social y de desarrollo”. Resaltó que “el trabajo infantil es uno de los mayores fracasos de las actividades de desarrollo, así como el que la recesión de la economía mundial se convierta en otro obstáculo para alcanzar en 2016 el objetivo de eliminar las peores formas de este tipo de trabajo”. En un comunicado mencionó que entre los pendientes del Congreso de la Unión destacan la aprobación de una iniciativa para
Llegó el 1 de julio 2012. Desde temprano, aquí en el norte del país los electores "empadronados" acudieron a votar. Ejercer su Derecho a decidir el futuro que deseamos para nuestra gran Nación. ¡Qué gusto daba ver a los votantes en familia. Inculcar a los más pequeños el deber social ciudadano, y acompañando a los mayores dieciochoañeros a ejercer su voto por primera vez. Más gusto daba aún, ver ancianos, con bastón o silla de ruedas, con su caminar o rodar lento para ejercer su Derecho cívico, dando ejemplo de valentía. Todos los votantes con actitud de paz, ética y civismo, lucían orgullosos sus pulgares. Alrededor de las 6 de la tarde, empezaría lo emocionante. Los ciudadanos interesados, buscamos números; conocer resultados de la jornada electoral. Hubo quienes hasta quinielas hicieron. Vivimos un domingo con gran movimiento ciudadano y policial, fuera de lo común. El colorido del territorio nacional, variaba constantemen-
que se establezcan protocolos de seguridad específicos para garantizar la protección, los derechos y el bienestar de las niñas, niños y adolescentes, desde los tres órdenes de gobierno. Asimismo, dijo, que tengan derecho a un medio ambiente adecuado a sus necesidades de salud y bienestar; que las instituciones de seguridad social presten servicios médicos, psicológicos, tratamientos psiquiátricos, deportivos, de esparcimiento y culturales a ese sector, sean o no derechoha-
bientes.Se han logrado avances, reconoció, pero no han sido suficientes debido a que aún existe desprotección de los derechos de la niñez, sobre todo de los menores en situación de calle o víctimas de algún delito.”Tenemos la oportunidad de legislar estos temas de manera conjunta y que el Ejecutivo federal las promulgue antes de que termine su mandato. Las niñas, niños y adolescentes de México lo agradecerán si lo hacemos de manera oportuna”, puntualizó.
Solicitó CNDH 7 medidas cautelares a favor de periodistas La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que en los últimos siete años, ha solicitado en 71 ocasiones la aplicación de medidas cautelares en favor de periodistas y comunicadores, que han sufrido amenazas. El Organismo público autónomo recordó que tiene la facultad de solicitar la aplicación de esas medidas cautelares, que pueden ser de carácter de conservación o restitutorias, con el objetivo de evitar la consumación irreparable de amenazas hacia ese gremio. En un comunicado, dejó claro que los atentados a periodistas y comunicadores lesionan a toda la sociedad, dado que se vulnera la libertad de expresión. “Resulta preocupante para la CNDH que al tiempo en que se da una mayor apertura en nuestro país, se geste un clima adverso que afecta el ejercicio de los informadores”, expresó la Comisión. La CNDH precisó que ante la situación de violencia que enfrentan los trabajadores de los medios de comunicación, elaboró la Guía para implementar medidas cautelares a favor de periodistas y comunicadores en México. La Guía permite hacer más eficiente la protección que brindan las autoridades de los diferentes niveles de Gobierno para salvaguardar la integridad de los comunicadores. Establece además los criterios a seguir para poner en práctica los esquemas de protección, determinar la urgencia de su aplicación y el tiempo de su vigencia, en tanto que destaca la necesidad del estudio de riesgo, la modalidad del sistema de seguridad y la participación de elementos de las corporaciones policiales. La CNDH, que preside el Ombudsman Nacional Raúl Plascencia Villanueva, refrendó finalmente su compromiso de trabajar con los periodistas para encontrar mecanismos que garanticen su integridad y el pleno ejercicio de su profesión.
"Las elecciones, a veces, son la venganza del ciudadano La papeleta es un puñal de papel": David Lloyd George Gloria Estevanez Habemus Presidente te, hubo espacios en donde el color se definió desde el principio; en algunos otros, una reñida competencia, los matices variaban de azul a amarillo y de éste a verde, hasta que, alrededor de la media noche fue tomando la tonalidad que hasta hoy se mantiene. Por nuestra parte -los ciudadanos, preocupados por el rumbo que llevará este país en los próximos años-, estábamos al pendiente, siguiendo los resultados del PREP, mismos que indicaban, al principio, ligeras diferencias. Sin embargo empezó a haber un amplio repunte, imparable, contundente. Salía humo blanco (del IFE) y de la Casa Presidencial "Los Pinos": Habemus Presidente. El PRI respiró feliz. Por fin regresaría, renovado y fresco. El PAN se preguntaba dónde estuvo la falla y el PRD, empieza a prepararse para un contraataque aburrido.
Como era de esperarse, surgieron mil y un comentarios, unos a favor, otros en contra. Hubo quienes aceptaron su derrota y quienes festejaron mucho tiempo antes de conocer los resultados oficiales, se decían ganadores. Lo cierto es que quien realmente ganó fue nuestro pueblo de México, porque la mayoría de ciudadanos -65% del padrón-, salió a expresar su decisión en las urnas, que si gustó o no el resultado, así funciona la democracia, lo que la mayoría decida es lo que se lleva a cabo. No obstante, la elección no es el término del proceso electoral. En sí es un reinicio, a partir del 1º de diciembre, recordémosle a nuestro nuevo Presidente Electo cuáles fueron sus compromisos de campaña, y exijámosle que se cumplan al 100%, de igual manera a los demás funcionarios electos. Durante los próximos cinco
meses -asesores y estrategas que acompañan al presidente electo Enrique PeñaNieto deberán elaborar un Plan Nacional de Desarrollo (PND) que contenga todos y cada uno de los compromisos. En caso de notar omisión de alguno de ellos, alcemos la voz y exijamos su inclusión y cumplimiento viable. El hecho de elegir al PRI, versión Siglo XXI, no quiere decir que los ciudadanos seamos como en aquellos años. Ahora somos un pueblo más informado, conocemos nuestros Derechos y los haremos valer, de manera razonada y cívica. Y para quien aún tenga sus dudas, ahí están los números. De 76 millones 693mil 783 electores, acudió el 63.16%. Es decir, 48 millones 445 mil 638 ciudadanos. El 38.10% votó PRIPVEM; 31.71, PRD-PT-MC; 25.45% por el PAN y por Nueva Alianza 2.30%. Ahora le recorda-
mos a Enrique Peña Nieto la importancia de tópicos tales como la transparencia y rendición de cuentas; Salud de los mexicanos; combate a monopolios y duopolios; fomento a la pluralidad sociopolítica con registro de nuevos partidos estatales y nacionales; protección del Derecho a la información y la vida de los periodistas; revisión de la estrategia de combate a la corrupción, impunidad, contra la delincuencia organizada y el tráfico de personas, y drogas. Son parte de los compromisos suscritos durante su campaña y como según el conteo rápido del Instituto Federal Electoral (IFE), encuestas de salida de diversos medios de comunicación, Enrique Peña Nieto será el próximo presidente constitucional de México, tendrá que poner especial atención -y cumplirpromesas de campaña, así como peticiones que hicieron los ciudadanos y las soluciones que él propuso. Sólo resta decir: "Manos a la obra". gloriaestevanez@hotmail.com
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012 JAVIER CALDERON REPORTERO
E
l candidato electo a la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, adelantó que en su gabinete que dará a conocer en noviembre próximo no habrá ninguna limitación de colores o partidos, sino que estará integrado por personas profesionales y con experiencia. En conferencia de prensa, luego de recibir su constancia de mayoría de manos del consejero presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Gustavo Anzaldo, Mancera Espinosa señaló que su equipo de trabajo estará compuesto por gente que tenga ganas de participar y ayudar a la ciudadanía. “En el equipo que me acompañará en el ejercicio de gobierno no habrá ninguna limitante que tenga que ver con partidos, sino que se compondrá por profesionales con experiencia y ganas de querer participar”, indicó. El abanderado de la coalición Movimiento Progresista expuso que una vez que llegue a su fin el proceso electoral de la capital se reunirá con los jefes delegacionales electos para darles a conocer cuáles son las demandas más inmediatas de la ciudadanía. Comentó que el recorrido por las distintas delegaciones que anunció hace unos días lo hará de común acuerdo con los candidatos que hayan resultado electos a las distintas demarcaciones, y una vez que haya pasado el periodo vacacional para poder tener contacto con el mayor número de vecinos. Mancera Espinosa celebró que las elecciones del pasado domingo en la capital del país hayan tenido saldo blanco y una importante participación ciudadana, y aseguró que será
unomásuno
POLÍTICA 11
Entrega IEDF constancia de mayoría a Mancera Ofrece un gabinete plural que dará a conocer en noviembre próximo
respetuoso de la conclusión del proceso electoral. Manifestó su solidaridad con todo lo que está en apego a la ley, como lo ha demandado el candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, “pues el camino de la transparencia es lo que está esperando toda la ciudadanía”, dijo. En la entrega de su constancia de mayoría, efectuada en la sede del IEDF, acompañaron a Mancera Espinosa los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) nacional y local, Jesús Zambrano y Manuel Oropeza, respectivamente. Asambleístas
En tanto, con votación mayoritaria de seis a uno, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) voto en favor del acuerdo para distribuir las diputaciones por el principio de representación proporcional para integrar la Asamblea Legislativa. El acuerdo otorga 10 diputaciones al Partido Acción Nacional (PAN), nueve al Revolucionario Institucional (PRI), dos al de la Revolución Democrática (PRD), dos al Verde Ecologista de México (PVEM), dos a Nueva Alianza y uno al Movimiento Ciudadano. Sin embargo, no está dicha la últi-
ma palabra ya que los representantes de los partidos políticos, por diferentes razones y con argumentos incluso contrapuestos, anunciaron que impugnarán este acuerdo ante los órganos jurisdiccionales. Es decir los tribunales electorales tanto del Distrito Federal (TEDF) como del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde se resolverá en última instancia. La interpretación de la ley para la distribución de las diputaciones por el principio de representación proporcional históricamente ha causado controversia, que finalmente se debe decidir por los tribunales.
12 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
Locutores recuerdan al Jefe Gaytán Integrantes de la ANLM evocan al periodista con una breve ceremonia religiosa ENRIQUE LUNA REPORTERO
La Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM), encabezada por su presidenta Rosalía Buaún Sánchez, recordó con una misa religiosa al periodista policiaco Fernando Gaytán, a un año de haber fallecido por una enfermedad del corazón a los 67 años de edad. En presencia de los profesionales del micrófono e íntimos amigos como René Narváez, Rubén Paz Hurtado y la misma presidenta de los locutores dieron a conocer las vivencias, del alguna vez creador de la columna Balcón del periódico unomásuno y director de la revista Alarma. Frente a una fotografía del fallecido, Rosalía Buaún expresó que cuando se enteró de la muerte del Jefe Gaytán sufrió un
fuerte golpe, ya que él fue un amigo “entrañable” en quien podía confiar y por supuesto fiel a la institución a la que pertenecía, la ANLM. Por su parte el locutor de Radio Capital, René Narváez dio a conocer que fue uno de los primeros que anunció la muerte de Fernando, ya que fue avisado inmediatamente de la tragedia, ocasionando llamadas de personas que expresaron su desconcierto. Hoy, 8 de julio del 2012 los que laboran en esta casa editorial recuerdan con cariño a uno de sus mejores columnistas, reportero y amigo entrañable de muchos, que aprendieron de su profesionalismo como de sus historias policiacas, que han quedado plasmadas en la historia del México Contemporáneo.
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
unomásuno
POLÍTICA 13
Continúa encarecimiento del huevo Advertencias de Profeco no inhiben voracidad de comerciantes ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
A
pesar de las serias advertencias lanzadas ayer por la Secretaría de Economía, en el sentido de aplicar multas hasta por 3.5 millones de pesos y hasta castigos carcelarios, de acuerdo con la falta, ayer a muy temprana hora, comerciantes en tianguis, tiendas y en la vía pública ofrecieron a la venta, huevo blanco y rojo, desde 25, hasta 60 pesos el kilo, lo que provocó airadas protestas de la ciudadanía y en algunos casos conatos de pleitos sobre todo en colonias de las delegaciones Tlalpan, Cuajimalpa y Coyoacán. Mientras tanto, la Secretaría de Agricultura y Ganadería, dijo en forma extraoficial que quizas para la próxima semana, podría superarse el problema generado por la epidemia de “influenza aviar”. Los comerciantes de mercados sobre ruedas y de tiendas diversas, aprovecharon el momento de la aparicion de la gripa aviar y en un aparente descuido de las autoridades agrícolas, decidieron incrementar el precio del huevo. En los tianguis de las diversas colonias de las delegaciones de Tlalpan, Cuajimalpa y Coyoacán, tambien incrementaron el precio del kilo de carne de pollo, sobre todo en lo que se refiere a la pechuga y el muslo, que en algunos casos, como en la colonia Miguel Hidalgo, los precios de los productos los incrementaron al doble y muy cerca del triple aduciendo a la clientela que eran alimentos que no estaban contaminados con el virus de la influenza aviar. JAPÓN CONTINUA COMPRA DE POLLO La Secretaría de Agricultura y Ganadería informó que el Ministerio de Agricultura y Bosques de Japón, emitió un comunicado en el que autoriza la importación de ovoproductos térmicamente procesados desde nuestro país, entre los que se encuentran el huevo deshidratado y el huevo líquido pasteurizado. La referida dependencia explicó que derivado de la notificación realizada a la Organización Mundial de Sanidad Animal por el foco de influenza aviar H7N3 aparecido en junio, en los municipios de Tepatitlán y Acatic, Jalisco, Japón suspendió con fecha 27 de junio de 2012 todas las importaciones de productos avícolas mexicanos.
Como respuesta, la autoridad mexicana en la materia, realizó las gestiones necesarias y proporcionó información abundante sobre las acciones realizadas en nuestro país para la contención del brote y su manejo, por lo que Japón en respues-
ta reabrió su frontera a los productos avícolas de México AUMENTOS EN LA BENITO JUÁREZ Desde el miércoles pasado, las carnicerías y puestos de carne de pollo en la dele-
gación Benito Juárez, los comeciantes aprovecharon el aviso de las autoridades sanitarias sobre la aparición del virus aviar para incrementar el precio de ese producto alimenticio. Este hecho provocó que en la colonia Independencia de esa demarcacion, aparecieran los brotes de aumentos en los precios de la carne de pollo. APROVECHARAN ESTE DOMINGO Por otra parte, el dirigente de la Unión de Comerciantes de Tianguis del Distrito Federal, Abel Villaseñor, hizo un llamado de emergencia a los habitantes del Distrito Federal para evitar la compra de huevo y carne de pollo este domingo. Los centros comerciales y las tiendas de autoservicio, aprovecharán este momento para aumentar el precio de esos comestibles. Lo mismo sucederá en las cadenas de restaurantes de varias empresas, para aumentar el precio de sus alimentos preparados con carne de pollo y huevos, aprovechando que acudirán familias, como cada domingo sucede, para desayunar en esas negociaciones.
14
unomásuno
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
HÉCTOR MURILLO CRUZ
El Fondo de Cultura Económica en el mundo
E
n el primer semestre de 2012 tres mexicanos universales por su palabra y obras dejaron de existir: Miguel de la Madrid, ex presidente de México, Carlos Fuentes y Arturo Azuela, escritores internacionalistas, quienes estuvieron vinculados por sus aportes al Fondo de Cultura Económica (FCE), una misión editorial de México en el mundo. Miguel de la Madrid, como director del FCE (1990-2000) tuvo la visión y providencia de abrir la subsidiaria del FCE en Guatemala en 1995, durante la fase que este país entró en pacificación tras cerca de treinta y cinco años de inestabilidad política. (Guatemala se suma así a: Colombia, Perú, Chile, Argentina, Venezuela, Brasil, España y EU.) Esa encomienda que me dio como gerente internacional del FCE, fue un gran honor desempeñarla con el apoyo del economista Guillermo
Pérez Velasco, como subgerente, quien realizó y ejecutó el proyecto para que esa sucursal tuviera alcance regional centroamericano, antecedente, que Arturo Azuela, mi colega quien fuera en esos tiempos director del FCE en España, tomó en cuenta para apoyarse en el maestro en derecho económico Pérez Velasco y abrir una corresponsalía en Guatemala en 2009, en ese último cometido cultural que Azuela tuvo como presidente del Seminario de Cultura Mexicana (200820012). En estos recuerdos tampoco olvido la emoción que nos trasmitió Carlos Fuentes al abrirse esa subsidiaria con proyección centroamericana, comarca que sintió suya "por haber nacido este mexicano del mundo en Panamá". SUCEDIÓ EN JALISCO En Jalisco, una vez más se demostró que cuando hay orden, disciplina y unidad las cosas salen bien. Tal aconteció con la elección del pasado domingo, donde el PRI arrasó materialmente con sus contrincantes PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, etc. La fórmula más efectiva para triunfar fue sin duda la cordura y el orden priísta mostrado en toda la etapa electoral, al no enfrascarse en pleitos de vecindad con sus adversarios, que a toda costa pretendieron sacarles de sus cabales para llevarles al terreno pantanoso. El PRI aprendió la lección y volteó hacia la gente de nuevo. Virtuales ganadores son Jorge Aristóteles Sandoval, para la gubernatura; Arturo Zamora, para senador, Ramiro Hernández, la alcaldía de Guadalajara; Héctor Robles, para Zapopan; Jorge Arana, en Tonalá; Alfredo Barba, San Pedro Tlaquepaque. En fin, "carro completo". En donde el desplome fue estrepitoso fue con los candidatos panistas; es más, ni su hasta hace poco "caballo negro", Alberto Cárdenas Jiménez (quien contendió para Guadalajara), ex gobernador, ex secretario en el gabinete de Fox y más, pudo sostener la carga en contra de su celestial partido. Ante el evidente deterioro blanquiazul, habrán que reconformarlo desde sus bases. Los jaliscienses demostraron que ya no se "tragan" fácilmente las mentiras o el engaño y han puesto en la virtual pantalla el mensaje para Peña Nieto, quien viene a gobernar hasta 2018. ERROR DE AMLO En cada uno de los mítines que presidió AMLO en los casi seis años, se colocaba una computador a lado del templete para que, quien quisiera sumarse a su movimiento lo hiciese. Miles de personas lo hacían, pero no se les integraba a ninguna estructura política que los organizara. A AMLO o a quien ideó ese método, les faltó imaginación y en el largo periplo del líder,
muy poco o casi nada de la fuerza política que lo apoya quedó organizada. (Lamberto García Zapata, Fórum en línea, 244). LOS JÓVENES Tiene todo el derecho López Obrador a recurrir a todas las instancias legales que considera convenientes, sin embargo no se vale que reitere que su movimiento es de paz y esté permitiendo las manifestaciones callejeras que están subiendo de tono y que a pesar de que se anuncian estudiantiles con el sello #Yo Soy 132, la verdad es que, en su inmensa mayoría, marchan jóvenes de diferentes sectores lopezobradoristas. (Teodoro Rentería, Comentario a Tiempo). CANAL DEL CONGRESO El Consejo Consultivo es el órgano plural de representación social del Canal del Congreso, conformado por once especialistas con amplia trayectoria y reconocimiento en el ámbito de los medios de comunicación. Se instaló el 13 de noviembre de 2008 con la finalidad de representar a la ciudadanía y una Comisión Bicamaral del Congreso, de la cual depende, es la encargada de elegir previa convocatoria pública a los consejeros mediante la evaluación de candidaturas propuestas por instituciones académicas, organizaciones civiles u otras. Los consejeros duran un año en su cargo y tienen la posibilidad de ser reelectos. El cargo es honorífico, personal e intransferible y las instituciones que los proponen no pueden ejercer en ellos representación alguna. Lo integran actualmente, en orden alfabético; Alma Rosa Alva de la Selva, Beatriz Solís Leeré, David Rogelio Campos Cornejo, Francisco de Jesús Aceves González, Francisco Javier Esteinou Madrid, Luz María Mondragón Cruz, Margarita Sotomayor Gara, María de Lourdes López Gutiérrez, Meddley Aimée Vega Montiel, Rafael Gustavo Hernández García Cano y Rubén Esaúd Ocampo. MEXICO EN CONFLICTO Un espécimen de la sociología del conflicto es indudablemente López Obrador. Ha sido su característica desde que trajo a los barrenderos de Villahermosa, décadas atrás. En general hay coincidencia en su carácter autoritario, caudillesco, o en su carisma weberiano parroquial, al no pronunciar correctamente el castellano. Los originarios de provincia tenemos cierto acento que perdemos al estudiar en la UNAM. Su carácter y habla invariables le llevan desencadenar otro trance electoral, considerado por los priístas: el presidente Pedro Joaquín Coldwell y el vocero Eduardo Sánchez, como un montaje teatral, sin testimonios, que en lugar de presentarse en "Reforma", se debe llevar a la Fiscalía sobre
Delitos Electorales. La elección presidencial provocó a un recuento con la apertura de más de 68 mil paquetes en los 300 distritos nacionales, donde hubo arriba de 50 millones de votantes, superior al 63 por ciento; la oposición izquierdista presentará una impugnación "genérica" que buscaría la nulidad del proceso, o sea otras elecciones, sin considerar problemas nacionales, pobreza, sequía brutal y la amenaza de los cárteles narcoterroristas. AMLO ya falló en las pasadas elecciones de 2006, cuando nombró ajenos al PRD que descuidaron las urnas. El presidente del PRI acepta el recuento "voto por voto y casilla por casilla", si López Obrador decide impugnar la elección presidencial ante el Trife. (Ya se inició en redes sociales el futurismo: "Marcelo Ebrard 2018"). hector_murilloc@hotmail.com
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
Banco de México y mercado abierto, reguladores de la economía ENRIQUE VERA Es bien sabido que la labor principal de todo banco central es la estabilidad de la economía y el control de la inflación a través de ciertas medidas que adopta para controlar la actividad de los bancos comerciales. Entre las herramientas con que cuenta nuestro banco central para regular dicha actividad bancaria se encuentran la imposición de encajes legales, las tasas de redescuento y las operaciones de mercado abierto. Estas últimas se refieren a la compra y a la venta de papel gubernamental por parte del Banco de México a los bancos comerciales para influir en el nivel de crédito y por tanto en el nivel de liquidez en la economía. Es decir, nuestro banco central vende bonos gubernamentales que tiene en su poder a la banca comercial si quiere disminuir el nivel de créditos y liquidez en el mercado, ya que si se da dicha situación, los bancos comerciales tendrán dentro de sus activos mas bonos públicos y menos dinero líquido, con lo cual la expansión del crédito se paralizará. De forma contraria, si hay un cierto aletargamiento en la economía nacional y si se desea que la banca comercial expanda sus créditos y con ello logre que se vigorice la actividad económica, se hace la operación contraria: el Banco de México le compra bonos gubernamentales a la banca comercial, la cual en estos momentos tendrá dentro de su cartera de activos más tenencias de dinero en efectivo y menos tenencias de bonos gubernamentales ,por lo cual será posible expandir el nivel de crédito y con ello se podría expandir la economía . Pues bien, las operaciones de mercado abierto además de tener efectos expansionistas o efectos restrictivos sobre el nivel de crédito de la banca comercial, puede ser un auténtico regulador de la actividad económica y puede ayudar a suavizar el ciclo económico en los siguientes casos: en primer lugar si hay una fuga de divisas que amenace con "secar " de dinero en la economía, la compra de bonos públicos por parte del banco central puede restituir la liquidez que se haya perdido por la fuga de divisas ; en segundo lugar, las operaciones de mercado abierto son también útiles cuando se presenta un déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos, pues la fuga de recursos externos puede verse compensada con esa compra de papel gubernamental del banco central hacia los bancos comerciales; en tercer lugar, si hay un clima de desconfianza y escepticismo en la economía, las operaciones de mercado abierto pueden hacer bajar la tasa de interés y con ello estimular el nivel de consumo e inversión; en cuarto lugar cuando se gravan impuestos y en las épocas en las cuales disminuye notablemente el poder adquisitivo y los recursos de la población, la compra de bonos públicos del instituto central a la banca comercial puede, como se dijo, hacer bajar la tasa de interés y hacer que el nivel de de la actividad crediticia se restituya, con lo cual las operaciones de mercado abierto pueden nivelar a la economía; y en último lugar se puede deducir claramente que cuando en una economía se presenta un " sobrecalentamiento" lo que significa que hay una exceso de demanda agregada, que puede despertar presiones inflacionarias y presiones sobre la balanza de pagos, las operaciones de mercado abierto se utilizarán en forma contraria, tal como se mencionó. Es decir, el Banco de México le venderá grandes cantidades de papel gubernamental a la banca comercial, con lo cual dicha banca comercial tendrá dentro de sus activos más bonos públicos y menores tenencias en efectivo, con lo cual subiría la tasa de interés y con ello se frenaría la actividad crediticia, con lo cual se enfriaría a la economía nacional. Esta medida debe de ir acompañada de medidas fiscales restrictivas. Como una reducción en los niveles de gasto público. En conclusión, las operaciones de mercado abierto llevadas por el Banco de México son de gran utilidad para nivelar la actividad económica nacional ante cambios en el entorno económico
POLÍTICA 15
unomásuno
Acuerdo global bajaría flujo ilícito de armas a México N
aciones Unidas.El Tratado Internacional de Comercio de Armas que se negocia en la ONU contribuiría a reducir el flujo ilícito de armas de Estados Unidos a México, causantes de la mayoría de las muertes asociadas al crimen organizado en territorio mexicano. “El tratado haría responsables a los países para que no salgan de manera ilícita armas de su territorio. Es una responsabilidad que ya tienen los Estados, pero esta regulación internacional la va dejar más clara”, aseguró Roberto Dondisch, negociador de México ante la ONU. En entrevista, el diplomático mexicano explicó que el objetivo del tratado es global, aunque constituiría otro nivel de compromiso legal de parte de Estados Unidos para controlar el flujo ilegal de armas fuera de sus fronteras. “Estados Unidos tiene una responsabilidad con o sin tratado de evitar que salgan armas de su territorio de manera ilegal, pero el tratado nos podría ayudar a establecer mecanismos de coordinación y comunicación para atender el desvío de armas en cualquier lugar”, dijo. Las negociaciones para el Tratado Internacional de Comercio de Armas se realizan del 2 al 27 de julio en la sede de la ONU en Nueva York, con parti-
cipación de más de un centenar de países, a fin de crear un acuerdo global legalmente vinculante, que actualmente no existe. Las negociaciones tienen dos objetivos: el primero es evitar que se vendan armas a países con graves violaciones a los derechos humanos dentro de su territorio, y el segundo es crear un mecanismo que evite el desvío de armamento al mercado ilegal. De acuerdo con estimaciones extraoficiales, el crimen organizado ha causado la muerte de más de 55 mil personas en México en los últimos seis años, y más de 70 por ciento de estos decesos se debe a armas compra-
das en Estados Unidos y transferidas de contrabando. El negociador mexicano aclaró que el tratado contribuiría a crear mayores mecanismos de control global que serían benéficos no sólo para México sino también para otros países, en especial de América Central, que son víctimas del flujo ilegal de armas de Estados Unidos. De acuerdo con la Campaña para el Control de Armas, que engloba a los mayores grupos defensores de los derechos humanos, el comercio de armas convencionales tiene un valor anual de 60 mil millones de dólares, alimenta a la corrupción y debilita el desarrollo social.
Eligen narcos mexicanos y colombianos residir en Argentina Wa s h i n g t o n . Argentina se ha convertido en lugar de residencia temporal para narcotraficantes mexicanos y colombianos que buscan un lugar para esconderse, reveló hoy el diario The New York Times. "Para muchos de estos fugitivos de la ley, Argentina se ha convertido en su hogar, un refugio confortable donde muchos de ellos se esconden temporalmente mientras se mantienen activos en la industria", señaló el diario en su edición electrónica. El diario, que citó al profesor mexicano de derecho Eduardo Busca-
glia, apuntó que se han vuelto cotidianas las noticias sobre redadas, tiroteos y la "inexorable" realidad de que su país ya no es simplemente un punto de tránsito para los narco-
traficantes. Buscaglia, quien terminó el año pasado una misión en Argentina para Naciones Unidas, señaló que hay áreas marginales de ese país donde los nar-
cotraficantes se han instalado para ofrecer servicios a cambio de silencio. Agregó que son lugares en donde las probabilidades de que se proceda legalmente son “extremadamente” bajas, porque las autoridades en las provincias no tienen la capacidad de investigar crímenes complejos, y por lo general no cooperan internacionalmente. "El cártel de Sinaloa ha infiltrado comunidades pobres en el área tropical limítrofe con Paraguay y Brasil al norte, en donde, en complicidad con autoridades locales, pueden actuar con impunidad", remarcó el diario.
16 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
Irresponsable tratar de mezclar Ley Piden justicia familiares de Víctimas con elecciones: PAN de personas desaparecidas No se debe formar parte del juego político de algunos partidos
E
l consejero del Poder Legislativo del PAN ante el IFE, Agustín Castilla, calificó de irresponsabilidad tratar de mezclar un tema tan importante como la Ley General de Atención a Víctimas de Delitos, con cuestiones electorales en pleno cómputo de los votos. El también diputado federal resaltó que si bien esta ley es una prioridad que no admite dilaciones, tampoco debe formar parte del juego electoral, tal y como lo hacen legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En la víspera, el senador perredista Carlos Sotelo afirmó que el que el titular del Ejecutivo Federal regresara esta ley con observaciones, cuando el plazo para ello había fenecido tiene un claro "tufo electoral", pues la forma como podría mejorarse es por medio de una iniciativa de reformas y no del veto. Al respecto, Castilla Marroquín dijo: "me queda claro que se deben revisar con mucho detenimiento cuáles son las observaciones del Presidente de la República, y en ese sentido si el Poder Legislativo considera que por sus méritos deben ser atendidas que así se proceda". Subrayó que la bancada blanquiazul en San Lázaro está convencida de la necesidad de contar a la brevedad con una ley de víctimas, por lo que si hay aspectos
que deban revisarse y corregirse adelante, no sólo en bien de la legislación sino de las víctimas y de sus familias. Por ello, dijo que al ser éste un tema de vital importancia para el país, si es necesario se debe convocar a un periodo extraordinario de sesiones, para atender las recomendaciones hechas por el presidente Felipe Calderón Hinojosa a la ley y que se promulgue. Por otra parte, resaltó que el PAN denunció durante todo el proceso electoral irregularidades y ha dicho con puntualidad que "hubo compra y coacción de votos, y estamos conscientes y convencidos que hay que revisar el modelo electoral, porque el dinero en las campañas sigue siendo determinante". Sin embargo, aclaró que eso dista respecto a que su partido pueda afirmar que hubo fraude en las casillas, aunque "nosotros denunciamos lo de las tarjetas Monex y la utilización de programas sociales; pero nuestra preocupación no se limita a un partido o una coalición". Por ello, dijo que pese a que Andrés Manuel López Obrador diga que el PAN ya está negociando con el PRI, "no le vamos a hacer el juego, por lo que exigimos que el IFE y el Tribunal Electoral den cuenta de temas tan sensibles como Monex". Asimismo, que la Unidad de
Fiscalización del IFE revise el presunto rebase de los topes de gastos de campaña de Enrique Peña Nieto y los partidos que lo postularon, y que cada caso documentado de compra y coacción del voto y la utilización de recursos de programas sociales también se atienda. Consideró que lo que pretende López Obrador es que "le hagamos el juego y no lo vamos a hacer, aunque tenemos muchas inconformidades con este proceso electoral, las cuales hemos señalado y exigimos respuesta". Por ello resaltó, "pensar que vamos a formar parte de una estrategia en donde se pudiera polarizar a la sociedad y poner en riesgo la estabilidad del país, por supuesto que no, porque la apuesta del PAN es por la institucionalidad, la legalidad y por la estabilidad del país". De ahí que, dijo, cualquier caso que se haya detectado que vulnere el proceso electoral que se acredite y se denuncie, y se presente el caso ante las autoridades electorales administrativas o jurisdiccionales, como lo ha hecho el PAN. Por lo anterior, resaltó, "no podemos permitir que las leyes se interpreten a capricho de Andrés Manuel López Obrador o que nos pretenda acusar de manera falsa, y desde luego no vamos a formar parte de su estrategia poselectoral".
Integrantes del comité Eureka e Hijos de México se manifestaron esta tarde frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para recordar a familiares desaparecidos y exigir que regresen con vida. Frente a las instalaciones del máximo tribunal del país colocaron fotografías de quienes se ignora su paradero desde 1969, por lo que piden a las autoridades se agilicen las investigaciones, “nuestros reclamos son válidos y urgentes”, señalaron. Pablo Álvarez Watkins, del comité Eureka e Hijos de México comentó que desde hace cuatro años cada primer sábado de mes realizan un mitin frente a la SCJN, ya que la desaparición de personas es un delito que no prescribe. “Desde 1969 a la fecha tenemos contabilizados la desaparición de más de 500 personas, de las cuales alrededor de 200 eran originarias del estado de Guerrero; de la mayoría de los casos hay denuncias y pedimos se nos informe qué ha pasado con ellas?, apuntó. Indicó que su ausencia implica un recuerdo, pero también los estimula a seguir luchando contra la impunidad, “queremos que aparezcan con vida, que se haga justicia y no descansaremos hasta lograrlo”. Desafortunadamente la lista de personas desaparecidas sigue creciendo, por lo que es necesario tomar las medidas necesarias, para frenar ese fenómeno que afecta a un gran número de familias, expresó. “Aquí estamos familiares de muchos de los desaparecidos, pues su presencia nos hace falta y lo único que queremos es que se nos escuche y atiendan nuestros reclamos”, puntualizó.
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
unomásuno
NOTIVIAL 17
Cientos de motociclistas se congregan en el Monumento a la Revolución
más de un perrito que viajaba en la parte trasera de una Harley Davidson. En entrevista con “el Andrade”, motociclista desde los 17 años y que actualmente tiene 50 años comentó, “es importante tenerle respeto al camino como a la motocicleta, ya que la gran mayoría de los accidentes que sufren los motociclistas, es por manejar a altas velocidades sin conocer los tipos de caminos y cómo se debe manejar en ellos”. Para Kevin de nueve años fue emocionante escuchar los potentes motores de las motos en las que se tomó varias fotos, aunque le asustó la máscara de calavera de un motociclista, sus papás comentaron que fue muy padre ver tantas motos juntas. Aproximadamente a las 14:00 horas los motociclistas partieron rumbo a su destino, no sin antes darle la vuelta al Monumento a la Revolución.
ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
A
l mediodía de ayer se congregaron centenares de motociclistas en el Monumento a la Revolución, para partir en caravana rumbo a Cuernavaca, donde un evento de su tribu los aguardaba. Al ver las máquinas de todos colores, formas y modelos, los visitantes que se encontraban en la Plaza de la República, aprovecharon para tomarse la fotografía del recuerdo con los rudos pilotos de dos ruedas. Llamaron la atención las motocicletas modificadas con calaveras, picos metálicos y potentes motores, además de los cascos modelo nazi, vikingos y deportivos que portaban los tripulantes, destacaron también personajes caracterizados junto con maquinaria de diablos, aztecas calaveras y soldados ade-
Exhorta GDF a vacacionistas tomar medidas de seguridad Con el fin de evitar incidentes en sus domicilios o durante su trayecto de viaje, el Gobierno del Distrito Federal, por medio de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF) exhortó a la población que saldrá de vacaciones durante este verano, a seguir algunas recomendaciones de seguridad. Luis Rosales Gamboa, subsecretario de Control de Tránsito de la SSPDF, indicó la importancia de cerrar las llaves de paso de agua y gas; asegurar ventanas y puertas, apagar las luces en el interior de la vivienda y no dejar mensajes que pongan sobre aviso a los delincuentes sobre la ausencia de los habitantes. Mediante un comunicado recomendó
encargar el domicilio a personas de confianza como familiares o vecinos, para que en el caso de escuchar ruido u observar algo extraño, lo reporten al número de emergencia 066 y acuda un agente a investigar. Asimismo, resaltó la importancia de tener identificado al policía de cuadrante y contar con su número Nextel, para que el agente responda de inmediato a las llamadas de emergencia. Al respecto, Rosales Gamboa refirió que se reforzará la vigilancia en los 865 cuadrantes de la Ciudad de México, con monitoreo especial a terminales de autobuses, entradas y salidas carreteras, y en las zonas habitacionales y comerciales.
En caso de salir a carretera, apuntó, es necesario verificar las condiciones mecánicas de su vehículo, llevar llanta de refacción, herramientas básicas, documentos del automotor, botiquín de primeros auxilios y portar una identificación que indique su tipo de sangre y si padece alguna enfermedad, así como el tipo de medicamento que requiera. Destacó que por razones de seguridad, todos los tripulantes deben utilizar siempre el cinturón de seguridad, no llevar menores al frente, manejar descansado, respetar los límites de velocidad y evitar utilizar celulares al conducir porque entre 13 y 14 por ciento de los accidentes es por esa causa.
El funcionario también recomendó a los vacacionistas que viajen en automóvil, procurar hacerlo con los vidrios cerrados y prescindir de adquirir productos con vendedores ambulantes.
DOMINGO 8
DE
JULIO
DE
2012
justicia unomásuno
Inician juicio penal a presunto homicida de Acosta Chaparro
Decomisan más de dos toneladas de marihuana en Tamaulipas
Por responsabilidad en delito de homicidio calificado
E
l juez 28 del Reclusorio Oriente dictó auto de formal prisión a Jonathan Javier Arechega Zarazúa, por su presunta responsabilidad en el homicidio del general Mario Arturo Acosta Chaparro. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), informó que el impartidor de justicia determinó que este sujeto será enjuiciado, por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado, dentro del expediente 170/2012. De acuerdo con las investigaciones, Arechega Zarazúa fue detenido el 23 de mayo afuera de la estación
Villa de Aragón del Metro, debido a una llamada anónima y una vez corroborada su identidad con el retrato hablado se procedió a capturarlo. Al procesado lo identificaron testigos, a través de la Cámara de Gessell, además existen otras pruebas como las imágenes de la videocámara de seguridad pública ubicada en la esquina donde ocurrió el homicidio, las cuales muestran el momento en que priva de la vida al general. También existen testimonios del probable responsable, sus actividades el día del crimen, así como la versión que no fue confirmada por
los dependientes o encargados de los negocios a los que dijo acudió; asimismo, mencionó haber llamado a sus amigos desde un teléfono celular, pero el aparato no registró actividad cuando él lo mencionó. Arechega Zarazúa estuvo arraigado 40 días y el pasado jueves rindió declaración preparatoria en el juzgado 28 del Reclusorio Oriente, al que ingresó un día antes. Acosta Chaparro fue asesinado el 20 de abril cuando se encontraba en las calles Lago Como y Lago Trasímeno, colonia Anáhuac, de la delegación Miguel Hidalgo, frente a un taller mecánico.
Reynosa, Tamps.- Efectivos militares aseguraron más de dos toneladas de marihuana en el municipio Miguel Alemán, Tamaulipas. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la IV Región Militar, reportó que el aseguramiento del enervante se efectuó, luego de que tropas jurisdiccionadas efectuaban reconocimientos terrestres en el municipio fronterizo Miguel Alemán. Indicó que como consecuencia de un operativo terrestre en dicho municipio, personal de la milicia localizó oculto entre la maleza un total de 550 paquetes con marihuana. El peso de los 550 paquetes
Detiene Ejército a tres con armamento en Veracruz Veracruz, VER.- Personal del Ejército mexicano detuvo a tres personas en posesión de armamento en el municipio de Misantla, localizado al norte de la entidad, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El aseguramiento ocurrió cuando personal militar adscrito a la XXVI Zona Militar, realizaba recorridos de reconocimiento terrestre como parte de la operación "Veracruz Seguro". A los detenidos se le decomisaron dos armas largas, 11 cargadores, 283 cartuchos de diversos calibres, un vehículo, uniformes, equipo táctico
y un equipo de comunicación, mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad competente. La Sedena dio a conocer que el pasado 5 de julio, al establecer un Puesto Militar
de Seguridad en el municipio de Pánuco, rescató a un hombre que presuntamente estaba secuestrado. "Al efectuar la revisión de los vehículos que transitaban por el lugar, observó que pró-
ximo al mencionado puesto, unos sujetos dejaban abandonado un vehículo, por lo que al realizarle una inspección de rutina, localizó en la cajuela a una persona de sexo masculino, quien presuntamente se encontraba privado de su libertad", dijo. En el interior del vehículo con reporte de robo se aseguraron además siete cargadores para diferentes armas, 170 cartuchos para diversos calibres, los que fueron puestos a disposición de la autoridad competente, al igual que la persona presuntamente secuestrada, para dar inicio a la investigación correspondiente.
de marihuana fue de dos toneladas 197 kilogramos, mismos que fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Refirió que estas acciones las realiza personal castrense, con motivo de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en Contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada y de la Operación Noreste. La dependencia exhortó a la población a denunciar de manera anónima y confidencial actos delictivos, lo cual coadyuvará a la captura de integrantes de la delincuencia organizada.
DOMINGO 8
DE
JULIO
DE
2012
república unomásuno
Grupo armado incendia resinera en Michoacán Sólo se reportan daños materiales sin cuantificar; no se registraron desgracias personales
M
ORELIA, Mich.- La madrugada de ayer fueron incendiadas las instalaciones de la empresa Resinas de Michoacán, las cuales tardaron horas en controlarse, informaron autoridades estatales. De acuerdo a las primeras investigaciones un grupo armado fue el responsable del siniestro en las instalaciones de la empresa ubicada en la ciudad de Morelia, en donde sólo se reportan daños materiales aún sin cuantificar.
Según versiones de los vigilantes, el grupo armado llegó a bordo de varios vehículos y lanzó bombas incendiarias al interior del inmueble, lo que provocó que los cuidadores dieran la voz de alerta a los trabajadores que laboran en turno nocturno y evacuaran la factoría. El siniestro tardó varias horas en ser controlado debido a que en la resinera el 90 por ciento del material es flamable. El incendio se registró cerca de las 04:00 horas en la resinera,
ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
MORELIA, Mich.- Luego de que el gobierno de Michoacán confirmó la destrucción de siete aulas de diversas escuelas, propiedad de la comunidad de La Nueva Jerusalén, el gobierno estatal dio a conocer que ayer mismo, se presentaron las denuncias correspondientes para castigar, de acuerdo con la ley, a los responsables de estos hechos, concretamente al grupo de religiosos radicales, señalados como los autores de los mismos. Según testigos de los hechos, los religiosos participantes en los mismos, no estan de acuerdo con la impartición de una educación laica, por lo que decidieron destruir las aulas escolares, de un jardín de niños y
ubicada en la esquina que forman la avenida Héroes de Nocupétaro y la calle Uranio, frente a las instalaciones del Registro Civil y del Registro Público de la Propiedad, en la ciudad de Morelia. Las llamas alcanzaron longitudes de más de 20 metros de altura, lo que ocasionó que los cuerpos de auxilio y rescate evacuaran a las familias de varias manzanas a la redonda. La instancia municipal informó que el vigilante en turno aseguró que no se
registraron desgracias personales. Al lugar acudieron miembros de la Policía Federal y de la 21 Zona Militar. En las últimas dos semanas grupos del crimen organizado se han dedicado a asaltar y a incendiar diversos establecimientos. En la ciudad de Uruapan fueron asaltadas y semidestruidas dos gasolineras, además de asaltos a las tiendas departamentales Famsa y Bodega Aurrerá.
Vándalos destruyen escuelas otros de educación y primaria. Para ello, aprovechando la oscuridad de la madrugada de ayer, acudieron a las instalaciones escolares y con marros y picos, llevaron a cabo la destrucción de las aulas escolares. Por otra parte, el secretario estatal de gobierno, Jesús Reyna García, aseguró que para evitar confusiones y que se pretenda evadir la accion de la justicia, se mostraran videos y fotografías a través de los cuales podrá identificarse plenamente a los participantes en la destrucción de estas instalaciones escolares, patrimonio estatal. "Se solicitará a la Procuraduría General de Justicia del estado que a la brevedad se concluyan las investiga-
ciones para que los responsables sean sancionados de acuerdo a lo que marca la ley en la materia", indicó el funcionario. Reyna García mencionó que el gobierno estatal cancelará toda la obra o apoyo en favor de la comunidad, pues advirtió que no puede permitirse que por un lado se les esté otorgando ayuda y por el otro se esté destruyendo el patrimonio del estado. Por su parte, el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, lamentó estos hechos, cometidos por grupos de vándalos e indicó que en este delito, se hará prevalecer la ley.
DOMINGO 8
DE
JULIO
DE
2012
cultura unomásuno
Armonizaron marimba, piano y percusiones el Palacio de Bellas
Una fusión de sonidos entre marimba, piano e instrumentos de percusiones, fue el resultado de la presentación que realizó Javier Nandayapa, junto con la percusionista Mirna Yam y la pianista Edith Ruiz, quienes participaron en el recital "Música de los siglos XX Y XXI", en la víspera en el Palacio de Bellas Artes. La sala Manuel M. Ponce se habitó de la conjugación armoniosa de dichos instrumentos, al interpretar piezas de compositores contemporáneos de Argentina, Japón, Serbia y México, informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través de un comunicado. El recital abrió con el tema "Nostalgia y pasión", del argentino Pablo Aguirre, estreno en México, que Nandayapa, con 23 años de carrera artística, tocó solo en una marimba tubular. Posteriormente su unió al
concierto, la percusionista Mirna Yam, integrante del Trío Zur, para interpretar "Persiguiendo al Ichic Ollco, del mexicano Jorge Calleja. Otro estreno fue la obra para marimba y orquesta de cuerdas, del argentino Gabriel Amadeo Videla, "Concierto Techo", que se dedicó a Nandayapa; luego se dio paso a los tres movimientos de la obra "Clavitudes", "Tristezas de madera" y "Chapa heroica", mientras que Mirna interpretó "Tamborilero", de Luis Trejo León. Tocó el turno de presentar la obra musical "Paganini persona", del japonés Toshi Ichiyanagi, inspirada en el violinista italiano Niccolo Paganini, la que estuvo a cargo Nandayapa y Edith Ruiz. El solo para marimba "La luna durmiendo sobre Grijalva", de Jesús Martínez, precedió a la pieza "Valse serbe", del serbio
Nebojsa Jovan Zivkovic. Finalmente, el espectáculo musical cerró con la participación de los tres artistas en el escenario, quienes conjugaron su talento e instrumentos para interpretar "Concierto número 1 para marimba y orquesta", reducción de piano, del japonés Takayoshi Yoshioka. Javier Nandayapa comenzó su trayectoria musical con la Marimba Nandayapa, con sus padres y hermanos en 1989, seis años más tarde decidió seguir su carrera como solista, dando a conocer en México una gran cantidad de obras para marimba de compositores extranjeros. A partir de 1998 ha comisionado a diferentes compositores del país para la creación de un nuevo repertorio de marimba mexicana y marimba de concierto, actualmente alista la grabación de tres discos y una serie de conciertos en México y el extranjero.
Reflexionan sobre holocausto nazi en Festival de Teatro Universitario Guadalajara.- Los estudiantes llegaron a los escenarios con el inicio del Festival de Teatro Universitario 2012, con la obra "Holocausto, Una astilla en el ojo", que presentaron alumnos del Instituto de Desarrollo Artístico, bajo la dirección de Alejandro León. En el marco de este festival que organiza la Dirección de Artes escénicas de la Secretaría de Cultura de Jalisco, en coordinación con la Promotora Teatral Independiente, arrancó la puesta en escena, que se presentó en el Teatro Alarife Martín Casillas. La obra comenzó desde antes de entrar al foro, ya que los hombres fueron separados de las mujeres y a cada uno se le
asignó un número, justo como ocurría en los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. Una vez adentro, la obra comenzó y con ella se ofreció un nuevo punto de vista sobre un tema tan conocido, "la empatía hacia ambos bandos". La puesta en escena se dividió en actos, en los que se presentaba a los protagonistas del "Holocausto" como personas iguales a los demás. Hubo el caso de un pequeño que recuerda que de haber nacido en Guadalajara sería seguidor del Atlas, pero al haber nacido en Alemania y vivir la adolescencia la década de los 40 era comprensible que su sueño fuera conocer a Adolfo Hitler durante un desfile en su pueblo.
Se presentó Hansel y Gretel en el Teatro Orientación Con el propósito de acercar a un mayor número de niños y jóvenes a la música, Kaput Project se presentó esta tarde la temporada de "Hansel y Gretel", realizado con marionetas de madera estilo checo y medios electrónicos. Integrado por los maestros Mónica López Lau, en la flauta, y Edwin Salas, en la creación escénica, "Hansel y Gretel" transporta a los pequeños, lo mismo que a los adultos, a uno de los cuentos más famosos e inmortales de los Hermanos Grimm. Ese cuento inspiró una ópera escrita por Engelbert Humperdinck, de la que fueron tomados algunos fragmentos para dos funciones: Un evento para hoy en el Teatro Orientación y el próximo domingo 22 en el Teatro Toluca, para el gozo de los mexiquenses De acuerdo con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), esta obra forma parte de la tercera edición de el "El Do le dijo al Re... Festival de Música para Niños", unión de esfuerzos entre el INBA y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Dentro del mismo festival, jabrá un nuevo evento para mañana en el Teatro Legaria y el 29 de este mes se realizará un evento para este mes en el Teatro Toluca, se llevará a cabo "BaNdula para todos", presentado por BaNdula, agrupación musical y danzaria con dosis de poesía dedicada a todos los niños. Su ritmo es el elemento fundamental para comunicar el mensaje, para jugar, para tomar conciencia y para acceder al conocimiento por medio del arte que, a su vez, existe para compartir, comprender el mundo, enseñar a querer y respetar la naturaleza. A través de Pequeños grandes valientes, "Pulgarcito" y "El soldadito de plomo", Charles Perrault y Hans Christian Andersen ofrecerán gozosas y sorprendentes aventuras mediante la adaptación y narración del actor Mario Iván Martínez. Esas piezas cobrarán vida y color gracias a la participación de los bailarines Larisa Miroslava Millán y José Luis Cerón, así como la de los niños Ricardo Rame y Héctor Rosete, quienes interpretarán al piano obras de Schubert, Schumann, Mendelssohn y Ravel. Esa es una selección musical realizada por el pianista Alberto Cruzprieto, especialmente para ser ofrecidas en el transcurso del mencionado festival. Las funciones se llevarán a cabo el sábado 14 en el Teatro Independencia y el 28 en el Teatro Toluca.
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
Serán 4 ciudades sedes de muestra gastronómica de Colombia En su segunda edición, se realizará la Muestra Gastronómica Sabores y Colores de Colombia, que ofrecerá una diversidad de platillos del país sudamericano en restaurantes y hoteles, del Distrito Federal, Cancún, Guadalajara y Puebla, del 7 de julio al 7 de agosto. En entrevista en un restaurante del Centro Histórico, el chef colombiano Saúl Andrés Valdés, organizador del evento culinario, comentó que el propósito de esta muestra, en su segunda edición, es rescatar y difundir la cocina de su país en otras nacio-
nes. "He visitado muchos países con el fin de llevar los platillos tradicionales y que son verdaderamente ricos, pues se conoce la cocina peruana, francesa, italiana y por supuesto la mexicana, entonces queremos que se dé a conocer el arte culinario de Colombia", aseguró el chef.
CULTURA 21
unomásuno
Estrenó el INBA "El grillo", obra teatral de Suzanne * Proyecto escénico de Teatro de Papel para niños a partir de los cuatro años
D
irigida por Sandra Noëlle Rosales Depraz y como parte del Programa de Teatro para Niños y Jóvenes, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), hoy se estrenó "El grillo", en la Sala Xavier Villaurrutiam del Centro Cultural del Bosque. La obra de la dramaturga canadiense, Suzanne Lebeau es apta para niños de cuatro años de edad en adelante y se presentará hasta el 9 de septiembre en ese foro, sábados y domingos. Es un proyecto de Teatro de Papel, tradición inglesa nacida en el siglo XIX y que hoy es poco conocido aquí. "El grillo" narra la historia de un niño que en su soledad se encuentra con un pequeño y gracioso insecto, quien le enseña más de la vida que cualquier libro científico. Así, descubre que la eternidad cabe en una mano y que es suficiente un momento de intensidad para
detener el tiempo; niños y adultos, encantados También, aprende que la vida es prestada y que la muerte está ahí, silenciosa y fría, idea que llega al público gracias a que el montaje busca romper con la dramaturgia tradicional, no estableciendo personajes como se acostumbra. No hay diálogos ni acotaciones, sino una narrativa poética que adentra al públi-
co. El espectador se ve inmerso en los pensamientos del niño al descubrir el mundo y su relación con quienes lo rodean. Las cosas van sucediendo una tras otra entre imágenes, metáforas, recuerdos, olores y temperaturas hasta llegar al hecho más rotundo de la existencia: La muerte y la cicatriz que deja en el corazón.
DOMINGO 8
DE
JULIO
DE
2012
espectáculos unomásuno
Celebran beneficio a la distribución del cine mexicano Asegura el presidente de la sociedad de directores fílmicos, Víctor Ugalde, que deberán aprovechar el presupuesto de 291 millones de pesos
E
l presidente de la Sociedad Mexicana de Directores de Cine, Video y Obra Audiovisual, Víctor Ugalde, externó su beneplácito porque el Beneficio a la Distribución de Películas Cinematográficas Nacionales haya llegado a buen puerto y confía en que el proceso sea ágil y transparente para que este apoyo "extraordinario" pueda ser gestionado cada año. "Estamos de plácemes porque a través de este Beneficio se incrementará el apoyo a la exhibición y distribución de filmes que muchas veces sólo se pueden ver en festivales o aquellas películas comerciales que a veces no cuentan con el presupuesto necesario para su difusión y el público desconoce su existencia", expresó en entrevista con Notimex. Aunque también manifestó su preocupación por el retraso en la publicación de lineamientos, pues recordó que las reglas para participar y ser beneficiados debieron ser publicadas en febrero pasado. "Por diversas cuestiones se retrasó el proceso, y ahora estamos contra el tiempo, porque sólo tenemos lo que resta del año para hacer uso del dinero otorgado, si no se utiliza tendrá que devolverse". En ese sentido, explicó que la convocatoria estará abierta del 6 de julio al 10 de agosto y habrá un periodo de hasta 50 días hábiles para que se publique la lista de beneficiarios, "lo cual quiere decir que podría
ser hasta noviembre cuando se otorgue el beneficio y el dinero tiene que ser utilizado este mismo año". Ugalde consideró que el monto asignado para este
2012 es un premio que incentiva el esfuerzo de la distribución cinematográfica en la inserción de cintas mexicanas, "una decisión que se agradece a los diputados que apoyaron esta iniciativa".
Modifican autoridades causas de muerte de Natalie Wood
Los Ángeles.- El certificado de defunción de la actriz Natalie Wood fue modificado, debido a que las contusiones que la artista presentaba en el cuerpo, no eran compatibles con la muerte por ahogamiento, aseguraron las autoridades correspondientes. La causa de muerte fue cambiada de "accidente" a "indeterminado", el mes pasado, cuando el
forense del condado de esta ciudad notificó dicha situación a los familiares de la extinta actriz, nominada en tres ocasiones al Premio Oscar. La información que ha publicado el portal especializado en famosos, TMZ.com. señala que los agentes del caso, manifestaron que dicha modificación fue debido a que las contusiones que presentaba el cuerpo de Wood, no podían ser relacionadas con muerte por ahogamiento. Además de que no existen pruebas de que el deceso de la actriz haya sido de manera accidental, por lo cual la investigación en torno del caso continúa. Aunque se señala que se busca esclarecer la forma en que Wood terminó en el agua. El año pasado, el caso de la muerte de la actriz fue reabierto debido a la publicación de un libro de la escritora Marti Rully, quien asegura que Robert Wagner, esposo de Wood, estaba "plenamente involucrado" en la muerte de la famosa. Natalie Wood falleció a los 43 años, el 29 de noviembre de 1981, luego de una fiesta a bordo de una embarcación frente a la isla de Catalina en esta ciudad.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡670 Puntos de Dolores del Río y 580 para María Félix! Están de moda las encuestas. Hace tiempo el desaparecido periodista Oswaldo Díaz Ruanova llamó a una serie de Diaristas y escritores mexicanos, para que aportaran un determinado número de puntos en una encuesta dedicada a María Félix y Dolores del Río para conocer quién será "la número Uno en México"… EL RESULTADO aportó el triunfo de Dolores con 670 puntos, contra 580 de María Félix… EN CULTURA: Dolores tuvo 80 puntos y "La Doña" 40… ELEGANCIA: Dolores 75 y María 55… TALENTO: Dolores 75 y María 60… BELLEZA: María 95 y Dolores 60… PERSONALIDAD: Dolores 75, María 95… EDUCACIÓN: Dolores 75, María 40… TAQUILLA: María 95 y Dolores 75… FOTOGENIA: María 95 y Dolores 75… RELACIONES PÚBLICAS: Dolores 65 y María 60… ¿Por qué MARÍA FÉLIX Y DOLORES? ¿Por qué en México se eligió como dos de sus máximas figuras significativas, representativas, a Dolores del Río y a María Félix?... ESTAS DOS MUJERES se encontraban en una situación de poder a poder… CARLOS FUENTES escribió una obra de teatro: "Orquídeas a la luz de la Luna", en la que enfrentó a estos dos mitos e intentó encontrar la razón de ser de su popularidad, a través de un largo diálogo en que una inquiere a otra y, en ocasiones, la agrede. La obra tenía una intención medio mafiosa… LAS DOS FIGURAS femeninas ornamentales, atrajeron entonces la atención de los escritores, siguiendo una actitud popular masiva. ¿LA MÁXIMA ESTRELLA? Hubo otra encuesta en México: ¿Quién es la máxima estrella? En primer lugar estuvo María y en segundo lugar Dolores y el tercer lugar estaba desierto. A continuación en un cuarto lugar, apareció Gloria Marín, luego Andrea Palma y Mapy Cortés… HUBO DEFINICIONES de María para justificar su primer lugar: "María es un torrente que desborda la montaña", "María es una fuerza animal", "María es el producto de la tierra mexicana", "María, ella Dolores del Río. misma no sabe lo que es"… SALVADOR NOVO, escritor, poeta y cronista de la Ciudad de México dijo: "María es mujer que brilla de día y de noche, usa pantalón en lugar de enaguas. Agustín Lara le cantó a María. El poeta Renato Leduc le dedicó esta frase: "Sabe cruzar muy bien las piernas y a tiempo"… JUAN GABRIEL causó escándalo cuando escribió para una canción: "Eres la más bella de todas las Marías". Juan Gabriel y María estuvieron a punto de ser excomulgados por la Santa Sede… Remolino de notas "GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ padece demencia senil", declaró su hermano Jaime García Márquez en Cartagena de Indias, Colombia… ISRAEL JAITOVICH inicia la nueva serie de TV: "Estrellados". Se acabó "Desmadrugados"… MURIó el director de cine Alfredo Jaskowicz. Fue un hombre valioso en las filas cinematográficas de México… BELINDA luce su juvenil belleza en bikini en las playas de Acapulco. Ella dice que se mantiene soltera… ENCABEZAN el reparto de "Amor, dolor y lo que traía puesto", Silvia Pinal, Diana Bracho y Susana Zabaleta… Pensamiento de hoy ¡Feliz domingo!... ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y coquetísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Juan Rodríguez, excelente fotógrafo de espectáculos, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El presente ya es el porvenir y el olvido… SEGUIMOS CON MARILYN En 1953, después de varios proyectos de bajo presupuesto, Monroe volvió a tener un papel protagónico; esta vez trabajó como Rose en el drama romántico Niágara, por pedido del entonces presidente de la Twenty Century Fox, Darryl F. Zanuck. La película recibió críticas neutras pues fue la primera película en la que criticaron su actuación. En diciembre del mismo año apareció en la portada del número inaugural de Playboy, siendo por lo tanto la primera chica del mes de la revista, con la famosa fotografía Sueños dorados, donde mostró sus medidas de 37-2336 pulgadas (en centímetros, 94-58-92…. ¡MARILYN CANTABA! Marilyn Monroe interpretando la canción Diamonds Are a Girl's Best Friends en la película Los caballeros las prefieren rubias (1953). La actriz protagonizó junto a Jane Russell la película Los caballeros las prefieren rubias (1953). Allí interpretó a Lorelei Lee, una cantante y bailarina. Su trabajo en este filme recibió buenas críticas y su interpretación del número musical "Diamonds Are a Girl's Best Friends" se convirtió en un clásico de los musicales.26 En ese mismo año, trabajó con Lauren Bacall y Betty Grable en How to Marry a Millionaire (Cómo casarse con un millonario). En esta comedia interpretó a Pola, una modelo que alquila junto a sus amigas un lujoso departamento con el objetivo de atraer acaudalados desprevenidos para poder casarse con ellos. La película obtuvo críticas positivas y buena recaudación, y nuevamente la actuación de Monroe recibió buenas reseñas…. FUE SUSPENDIDA En 1954 la actriz apareció en la película de Otto Preminger, River of No Return (Río sin retorno), junto a los actores Robert Mitchum, Rory Calhoun, Tommy Rettig y Murvyn Vye. Se trató de un western en el que ella interpretó el papel de una cantante de saloon que conoce a un rudo vaquero, con el que vive distintas aventuras. La película obtuvo críticas negativas y no le fue bien financieramente. En ese mismo año actuó en There's No Business Like Show Business (Luces de Candilejas), una comedia musical donde compartió escena con Ethel Merman, Donald O´Connor y Mitzy Gaynor. La película recibió críticas negativas y no tuvo una buena recaudación. Posteriormente rechazó filmar una película con Frank Sinatra por no estar conforme con el argumento de la misma y con el salario que recibiría. Esto hizo que el estudio para el que trabajaba la suspendiera durante un breve lapso temporal en el que permaneció alejada de la actuación, aunque realizó presentaciones como cantante en Japón para entretener a las tropas estadounidenses…. SEGUNDO AVISO NOTARIAL.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 77,273, de 27 de junio de 2012, ante mi, doña MARÍA TERESA PARADA MURILLO, inició el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de quien fuera su hijo don GILBERTO MACHORRO PARADA, también conocido como GILBERTO MACHORRO, acreditó el entroncamiento como su madre, manifestando que el último domicilio de su expresado hijo lo fue en la ciudad de México, Distrito Federal, agregando que no conoce a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ella; aceptó la herencia y el cargo de albacea, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario. En esta fecha se llevo a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,814, libro 1300, otorgada el 18 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ESPERANZA AGUIRRE ESTRADA, a la que comparecieron las señoras RITA ADELA MARTINEZ AGUIRRE y CARMEN AURORA MARTINEZ AGUIRRE, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre la señora ESPERANZA AGUIRRE ESTRADA, se designó como ALBACEA a la señora RITA ADELA MARTINEZ AGUIRRE, la cual aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F., 27 de Junio de 2012.
23
unomásuno
México, D.F. 26 DE JUNIO DE 2012.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
Avisos y Edictos SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,877, libro 1301, otorgada el 21 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA FLORA FRIMONT GUZMAN (quien también acostumbraba usar su nombre como FLORA FRANCISCA FRIMONT GUZMAN VIUDA DE ROMERO y FLORA FRANCISCA FRIMONT GUZMAN, tratándose de la misma persona), a solicitud de las señoras FLORA EUGENIA ROMERO FRIMONT (quien también acostumbra usar el nombre de FLORA EUGENIA ROMERO Y FRIMONT, tratándose de la misma persona) y ELSA MARTHA ROMERO FRIMONT, en su carácter de herederas testamentarias y la primera también en su carácter de ALBACEA TESTAMENTARIA, aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, la señora FLORA EUGENIA ROMERO FRIMONT, aceptó el cargo de albacea, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.
México, D.F. 26 DE JUNIO DE 2012.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,692, libro 1297, otorgada el 04 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SALVADOR REYNOSO BENITEZ, a la que comparecieron los señores SALVADOR REYNOSO VALASEK y LUDVIK REYNOSO VALASEK, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor SALVADOR REYNOSO BENITEZ, se designó al señor LUDVIK REYNOSO VALASEK, como ALBACEA, el cual aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 26 DE JUNIO DE 2012.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,868, libro 1301, otorgada el 20 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GENOVEVA GALAVIZ AGUAYO, a solicitud de los señores MARIA CRISTINA VACA GALAVIZ, JULIO ENRIQUE VACA GALAVIZ y ALFREDO ARTURO VACA GALAVIZ en su carácter de únicos y universales herederos testamentarios y legatarios y este último también en su carácter de ALBACEA TESTAMENTARIO, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la señora GENOVEVA GALAVIZ AGUAYO, aceptaron los legados instituidos a su favor y reconocieron sus derechos legatarios y el señor ALFREDO ARTURO VACA GALAVIZ, aceptó el cargo de albacea, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 26 DE JUNIO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F., junio 25 de 2012. Por escritura 63,006, libro 1464, de 21 de junio del año 2012, del señor RENE VARGAS VORACEK en su carácter de albacea de la sucesión testamentaria a bienes de la señora FLORENCIA VARGAS VORACKOVA, inicio en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes del señor RENE VARGAS FERNANDEZ, también conocido o identificado como RENE SIMON VARGAS FERNÁNDEZ, reconociendo la validez del testamento otorgado por el cujus; reconociendo como única y universal heredera a la sucesión testamentaria a bienes de la señora FLORENCIA VARGAS VORACKOVA, asimismo, el mismo señor RENE VARGAS VORACEK, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
SEGUNDO
AVISO NOTARIAL
---Mediante Instrumento Público número 118,357, del libro 2,187, otorgado ante mí, el día DIECIOCHO de JUNIO del año DOS MIL DOCE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LATRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GABRIEL OLVERA ANAYA, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDERA Y ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESIÓN, QUE OTORGA POR SU PROPIO DERECHO LA SEÑORA HERLINDA VAZQUEZ HERNANDEZ, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTA CON EL NOMBRE DE HERLINDA VAZQUEZ, EN SU CARÁCTER DE UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA Y ALBACEA; manifestándome la albacea que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESIÓN. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. MÉXICO, D.F., A 20 DE JUNIO DE 2012. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO No. 64 DEL DISTRITO FEDERAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F., junio 25 de 2012. Por escritura 62,991, libro 1463, de 19 de junio del año 2012, del señor RENE VARGAS VORACEK, inició en la notaría a cargo del Licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes la señora FLORENCIA VARGAS VORACKOVA, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus; reconociéndose como único y universal heredero, asimismo el mismo señor RENE VARGAS VORACEK, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F.
A V I S O N O T A R I A L. SEGUNDA PUBLICACIÓN. Por escritura ante mí, número 42,532 de 19 de Junio del 2012, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a Bienes del señor JUAN NIEVES JARAMILLO; la señora MARÍA DE LOURDES AGUILAR NAVARRETE, cónyuge supérstite del Autor de la Sucesión, exhibió copia certificada del Acta de Defunción del de cujus, del acta de matrimonio; se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores MARÍA CRISTINA NADALES MORALES y FRANCISCO LUCIANO HERNÁNDEZ GARCÍA; se acreditó el último domicilio del de cujus; y la señora MARÍA DE LOURDES AGUILAR NAVARRETE, se reconoció su carácter de Única y Universal Heredera, aceptando el cargo de Albacea y protestando su fiel y legal desempeño, manifestando que formulará el Inventario correspondiente. México, D. F., a 22 de Junio del 2012 LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,813, libro 1300, otorgada el 18 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RODOLFO MARTINEZ MENDEZ, a la que comparecieron las señoras RITA ADELA MARTINEZ AGUIRRE y CARMEN AURORA MARTINEZ AGUIRRE, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor RODOLFO MARTINEZ MENDEZ, se designó como ALBACEA a la señora RITA ADELA MARTINEZ AGUIRRE, la cual aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 26 DE JUNIO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento No. 118,365, otorgado ante mí el día 20 de junio del 2012, los SEÑORES CLEOTILDE SONIA QUEZADA BUENO, MARIANA SILVIA QUEZADA BUENO, BENIGNO UBALDO QUEZADA BUENO, ANGEL FRANCISCO QUEZADA BUENO,LINO ALEJANDRO QUEZADA BUENO POR SU PROPIO DERECHO Y COMO APODERADO DE LA SEÑORA MICAELA RUTH QUEZADA BUENO, aceptan la herencia instituida a su favor por la autora de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CATALINA BUENO CAMPOS y el SEÑOR LINO ALEJANDRO QUEZADA BUENO, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad , procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. ------Lo anterior, se hace del conocimiento público, para cumplir con lo dispuesto por el Articulo Ciento Setenta y Cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. MÉXICO, D.F., A 21 DE JUNIO DEL 2012. EL NOTARIO No.64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,802, libro 1300, otorgada el 15 de Junio de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA SAHARA CARRILLO MORALES, a la que compareció la señora MA. GUADALUPE VALDES CARRILLO, en su carácter de única y universal heredera y albacea testamentaria, aceptó la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 26 DE JUNIO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 34,405, libro 1287, otorgada el 24 de Abril de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR AGUSTIN GIACONE (quien también acostumbraba usar el nombre de AGUSTIN GIACONE Y GIOVANNA y AGUSTIN GIACONE BOSIO), a la que compareció la señorita SILVIA GIACONE URIBE, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su padre el señor AGUSTIN GIACONE, asume el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 26 DE JUNIO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,828, libro 1242, otorgada el 15 de Noviembre de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANGEL NUÑEZ CALEANO, a la que compareció la señora MARIA GABRIELA BECERRIL, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores JORGE NUÑEZ BECERRIL, RICARDO NUÑEZ BECERRIL, PATRICIA NUÑEZ BECERRIL, ANGELICA NUÑEZ BECERRIL y ROCIO NUÑEZ BECERRIL, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA GABRIELA BECERRIL, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor ANGEL NUÑEZ CALEANO y la designaron como ALBACEA, quien aceptó el cargo, al que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 26 DE JUNIO DE 2012.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
DOMINGO 8
DE
JULIO
DE
2012
morelos unomásuno
Toman protesta cuatro nuevos notarios
Fraude en ayuntamiento de Cuernavaca: regidora
El secretario de Gobierno, Óscar Sergio Hernández Benítez, tomó protesta a quienes obtuvieron la más alta calificación en los exámenes de oposición para obtener la patente como notarios de públicos en el estado de Morelos; la ceremonia se realizó en el Salón “Bicentenario” de Palacio de Gobierno. Como nuevos notarios rindieron protesta: María Julia Bustillo Acosta, César Eduardo Güemes Ríos, Hugo Manuel Salgado Bahena, y Gerardo Cortina Mariscal, quienes se comprometieron a cumplir y hacer cumplir la Ley, luego de haber participado con otros aspirantes y aprobado el proceso institucional que fortalece el servicio de la fe pública. A esta toma de protesta acudieron el presidente de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano, Juan José Pastrana Ancona, y el presidente del Colegio de Notarios del Estado de Morelos, José Eduardo Meléndez Serrano, quienes externaron su beneplácito por la llegada de los nuevos fedatarios morelenses. Luego de participar en un proceso de selección que apegado al marco jurídico, se realizó en un ambiente de profesionalismo, responsabilidad y transparencia, Hugo Manuel Salgado, a nombre de los protestantes, refrendó el compromiso de dar continuidad al ejercicio notarial tal como se ha venido realizando por quienes están al frente de esta importante tarea. “Morelos tiene buenos notarios”, dijo el presidente de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano, Juan José Pastrana, quien se mostró satisfecho por el nivel de profesionalismo con que se ejerce la labor notarial en el estado, e instó a los nuevos integrantes a dar continuidad a los buenos resultados.
*Desaparace un millón de pesos del programa social “Madres solteras en desventaja”
L
a regidora del Partido Acción Nacional (PAN) en el Ayuntamiento de Cuernavaca, Hortencia Ortiz Bersáñez, solicitó al presidente municipal Rogelio Sánchez Gatica se investigue dónde quedó un millón de pesos que fue liberado por la Tesorería Municipal para la aplicación del programa "Madres Solteras en Desventaja". En sesión de cabildo
comentó que para este fin se autorizó un presupuesto de un millón y medio de pesos y en fechas recientes la Tesorería les informó que estaba disponible un millón, por lo que en la Comisión de Equidad de Género se dio a la tarea de elaborar la convocatoria correspondiente para apoyar a madres solteras con proyectos productivos. Sin embargo, refirió que al acudir con el encargado de despacho de la Secretaría
de Desarrollo Social, Víctor Saucedo Perdomo, para coordinarse en este trabajo por las cuestiones operativas que esto implica, les indicó que no había tal recurso. "Quiero comentarle que nos informan que no hay recurso ya para este proyecto, para las madres solteras con proyectos productivos. Por parte de Tesorería nos dicen que sí está etiquetado, pero en la secretaría nos
dicen que no lo hay", aseveró la regidora. Manifestó que se debe investigar dónde están dichos recursos, pues ya presuntamente desaparecieron 38 millones de pesos de una cuenta bancaria del Ayuntamiento. "Con todo esto que estamos viendo, espero que no se vea afectado este proyecto para apoyar a las madres solteras en desventaja", puntualizó.
Rescate coordinado de SSP y ERUM El trabajo coordinado del personal paramédico del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública del estado, de unidades médicas del municipio del Atlatlahucan así como paramédicos de Cruz Roja delegación Cuautla, permitió la atención, valoración y traslado de cinco personas lesionadas resultado de dos accidentes automovilísticos. El primer caso se registró la tarde de ayer a las 18:24 horas cuando a través de una llamada al número de Emergencias 066 se reportó la salida de camino de un camión sobre la carretera federal México-Cuautla en el kilómetro 53 a la altura de "La Alborada" en el Barrio de San Andrés en el municipio de Tlayacapan. Por lo cual el cuerpo de rescate del Escuadrón de Rescate y
Urgencias Médicas a bordo de la unidad R10 y la ambulancia 01 del municipio de Atlatlahucan se trasladaron al lugar. Al
arribar los paramédicos del ERUM atendieron a Perfecto Montaño Montero de 58 años de edad, de ocupación comerciante,
vecino del municipio de Tetela del Volcán, quien presentó una herida corto contundente de 1 cm de longitud en pirámide nasal quien se negó ser trasladado a algún nocosomio para su atención médica. Por su parte, los paramédicos municipales atendieron a Juan Martínez Hernández de 38 años de edad, vecino de Rancho Santa Elena Tultepec, Estado de México, quien viajaba a bordo de un camión torton color amarillo con blanco, con placas de circulación 266-FG-U del servicio público federal, quien al ir circulando sobre este tramo carretero se quedó sin frenos en la pendiente e impactó al camión Dina con placas de circulación UN-7811 del servicio público federal, el cual era conducido por Perfecto Montaño Montero; para después caer en una poza de riego.
DOMINGO 8
DE
JULIO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Continúa conflicto laboral de ex trabajadores de la National Casting
Urge cerrar el basurero de Tepeapulco; genera plagas CRISTINA CARRERA/ REPORTERA Habitantes de cinco colonias y dos comunidades, son afectados por la proliferación y propagación de moscas, cucarachas y ratas, que genera el basurero municipal, por lo que es necesario cerrarlo, para evitar problemas de salud pública en la población e iniciar los trabajos de saneamiento y recuperación. Así lo advirtió el diputado del PVEM, Christian Pulido Roldán y dijo que desde el año 2008, debió clausurarse este tiradero, pero debido al cambio de administración, la solución se ha prolongado. Aseguró el legislador del PVEM, que ya trató el problema con al presidente municipal de Tepeapulco, Alberto Franco y el secretario del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Honorato Rodríguez Murillo, por lo que se analiza la posible solución más viable y esta es el relleno sanitario regional del ayuntamiento de Apan. Pulido Roldán destacó que la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, apoya esta propuesta de solución y participa apoyando las gestiones, ante el ayuntamiento de Apan. La plaga de parásitos y roedores, es molesta para quienes viven en las colonias cercanas, como Granjas, Ex Hacienda de Guadalupe, El Pedregal, Valle de Guadalupe y 21 de Julio, en la zona de ciudad Sahagún también, además de las comunidades de Irolo y Tepetates. Dijo Christian Pulido que urge realizar los trabajos de saneamiento, que consisten en encalamiento, cobertura de material vegetal, a base de tierra y tepetate, fumigar; así como el retiro de neumáticos altamente contaminantes, cuando les prenden fuego vándalos de la zona. Luego, dijo, el diputado, seguirá la de drenes para liviaxados, la construcción de pozos para ventilar, para extraer los gases, altamente contaminantes y explosivos, para proceder a cerrarlo definitivamente.
Deben liquidación de al menos 80 obreros. CRISTINA CARRERA REPORTERA Ex trabajadores de la National Casting continúan en conflicto laboral respecto a su pago de la liquidación de al menos 800 ex obreros de la National Casting, S.A. de C.V. ahora empresa SFK. Por ello, desde hace un par de semanas los ex trabajadores explicaron que emitieron un punto de acuerdo a la Cámara de Diputados para que legislen a su favor y busquen los mecanismos para que la Secretaría de Trabajo Federal y la empresa SFK aporten seis millones de pesos respectivamente para sumar 12 millones de pesos y así logren liquidar a los ex empleados. Francisco Javier Téllez García, presidente de la Comisión de ex trabajadores de National Casting, S.A. de C.V; explicó que la carta intención entrará hasta el próximo martes cuando vuelva a entrar en sesión el Congreso local y obtener una respuesta el jueves o viernes de la próxima semana; sin
embargo, dijo que este lunes tendrán una reunión en Palacio de Gobierno para igual solicitar el apoyo, "y así dar a conocer todos los resultados a los ex trabajadores el próximo 16 de junio en la asamblea general que realizarán en Ciudad Sahagún". Indicó que la SFK sólo recontrató a 300 empleados de la National Castings, por lo que los mil 300 empleados que laboran en la SFK diario aportan 16 pesos para sumar en diciembre entre 6 a 7 millones de pesos mismos que serán entregados a los ex trabajadores a quienes les urgen les liquiden Por último es de recordar que en 1993, Sidena, se declaró en quiebra técnica por problemas de liquidez y dos años más tarde fue adquirida por la firma ABC National Castings (ABC Naco) y de los tres mil empleados que llegó a tener, redujo su plantilla a mil 77, que mantuvieron las recurrentes crisis hasta que en diciembre del 2002 la planta cerró y desde entonces los trabajadores buscaron la reactivación o la liquidación de sus salarios.
Nuevos libros para las bibliotecas de aulas en la SEPH Con el propósito de generar un mayor acervo cultural en el ámbito de la lectura y el conocimiento entre los estudiantes, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), distribuirá en bibliotecas de aulas y bibliotecas escolares, libros de distintos temas de interés para los alumnos que corresponderán al ciclo escolar 2012-2013. Se detalló que serán más de 5 mil escuelas en todo el estado, quienes gozarán de este beneficio, puesto que esta dependencia se encuentra comprometida en optimizar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje entre estudiantes y maestros. La Secretaría de Educación Pública de igual manera, confirmó que se sostuvo una reunión con un comité integrado por 60 docentes especialistas en recursos bibliográficos para el aula con el objetivo de actualizar
los títulos con los que ya se cuentan en estas bibliotecas y ampliar al mismo tiempo, los tópicos para la consulta de los estudiantes y profesorado en las distintas bibliotecas del estado. Así pues, para la educación especial, inicial y preescolar, se seleccionaron 20 nuevos títulos; para el nivel primario se determinaron 36 nuevos títulos y finalmente 20 para el nivel secundario. Estos tópicos hacen hincapié principalmente al rubro de la literatura, teniendo cuentos, mitos, leyendas así como poesía entre los más destacados. De igual manera estarán disponibles para todos los estudiantes de estos niveles en el estado, títulos informativos referentes a la conservación del medio ambiente, al igual que temas relacionados con salud, tecnología, historia, entre otros.
26 VIVE LA VIDA
Vive de nueva cuenta la YMCA, señorial deportivo Remodelan el edificio ubicado en Humbolt y Morelos, en el centro de la ciudad SILVIA HERRERA OROZCO REPORTERA
H
asta hace unos meses el edificio parecía estar semiabandonado, poco después nos enteramos que unos de los centros deportivos más connotados y populares de la zona del Centro Histórico estaba en pleno funcionamiento: la famosa YMCA, organización no gubernamental sin fines de lucro, que durante muchos años dio lustre a esta parte de la ciudad, Humbold # 62 esquina con Artículo 123, en pleno centro a dos calles de la Alameda Central, ahora en remodelación, cuyo centro deportivo fue reinaugurado hacia 2010, para fomentar toda clase de actividades deportivas, culturales y sociales para elevar la vida de las familias mexicanas, sin distinción de raza, credo religioso o filiación política y ahora con un Centro de Medicina Alernativa, a cargo de la Psicóloga, Alicia Zavala. Un deportivo que además tenga consulta médica y algunos servicios relacionados con la salud de los seres humanos es una novedad y una posibilidad interesante, pues aunque es de muchos sabido
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
unomásuno
no se está consciente de que puede haber pequeños accidentes o contingencias en los deportivos en los cuales uno asiste, que es una novedad que exista uno donde haya una especialista como la doctora Zavala, donde se puedan atender asuntos tales como la disfunción muscular y dolores como la ciática, además de rehabilitación facial, tortícolis y además
problemas relacionados con la artritis y las reumas. Las instalaciones son espaciosas, un deportivo en toda la extensión de la palabra y la atención a los usuarios del deportivo en el aspecto médico está garantizado, a las personas que lo necesiten, inclusive en atención psicológica hay disponibilidad y mucho profesionalismo.
Difícil problema de un embarazo no deseado; las mejores soluciones, al alcance FERNANDO ALLIER ALLIERFERNANDO@GMAIL.COM REPORTERO
Embarazarse no es fácil, son tantas las condiciones que se tienen que cumplir para que un embarazo se logre, que es por eso que somos, los seres humanos, el fruto del triunfo de una gran lucha. Sin embargo, es mayor problema cuando tal embarazo no se desea o es consecuencia de un acto fortuito y a veces hasta en contra de la voluntad, que los últimos 70 años se han ido perfeccionando las técnicas mecánicas y farmacéuticas
para facilitar la decisión de embarazarse o no, según nos comenta la doctora Paloma de la Torre y Fernández, especialista en ginecología y obstetricia del Hospital Ángeles del Pedregal, promotora de un dispositivo novedoso, aunque no nuevo en el mercado, que la empresa MSD impulsa en su uso en nuestro país, el método anticonceptivo de mayor eficacia, de mejor costo-beneficio y sobre todo, el de mejor aceptabilidad entre la población femenina. Como señala la doctora Paloma de la Torre "La anticoncepción es la prevención intencional de la concepción o embarazo mediante el uso de métodos de barrera, hormonales, quirúrgicos, naturales o de emergencia..." En el caso de los anticonceptivos hormonales funcionan inhibiendo la ovulación o incrementando la viscosidad del moco cervical, imposibilitando el ambiente propicio para que el espermatozoide logre fecundar un óvulo. En la actualidad hay anticonceptivos hormonales combinados, es decir, que contienen tanto estrógenos como otras hormonas, con estas características hay la famosa píldora que se tiene que tomar diariamente, los parches que se colocan y cambian cada semana y el anillo mensual, es decir, un elemento muy práctico que tiene que ser removido cada tres semanas y descansar por lo menos durante una semana, que es lo novedoso y que tiene un alto grado de efectividad, según lo determina MSD.
¡Hace falta una cultura de la ciudad! URBANO LOCCI. CRONISTA REPORTERO
La cultura ciudadana no consiste sólo en aprender a caminar por las calles, que sí es necesario y saber dónde tirar o no la basura, sino también toda una serie de condicionamientos que permitan el bienestar de la gente o sea nosotros mismos, algo debemos cultivar: la gentileza, pues así como hay quien se queja de que los choferes y manejadores de automóviles, camiones y demás transportes de motor no respetan a los peatones, nos damos cuenta de continuo que los ciclistas tampoco respetan a nadie. ¡Si quieren ser respetados!, claro que tienen derecho y hasta gran necesidad de ello, su vida corre peligro, están en desventaja, por peso, por velocidad y por fragilidad con respecto a los demás transportes y vehículos...pero los peatones tienen ésa y mayor desventaja, y con respecto a los ciclistas también. Los últimos tiempos hemos visto muchos accidentes de ciclistas...pero contra peatones: van en contra del flujo o sentido de los autos, no usan ninguna señal para anunciar su recorrido, viaje o sentido y sobre todo en las calles peatonales circulan como si fueran viandantes de a pie y no lo son. Es un vehículo, y en esto se parecen más a las motocicletas que a los peatones. Eso sin contar que las motos también hacen lo mismo considerando que como no son autos, ni camiones ni otra cosa, pues deben ser considerados casi como peatones. No, no es así y además no tienen gentileza para con los demás. A veces casi se comportan civilizadamente en las dominicales marchas; pero en muchas ocasiones ni allí, y esto se repite por todas partes. Claro que deben ustedes, lectores, considerar que como soy manejador de automotor tengo tal opinión. Pero no. No sé conducir auto, sólo camino a pie. La cultura urbana es necesaria. Hace poco se realizó una tímida campaña para lograr que los peatones seamos cuidadosos al cruzar y circular por las calles, atravesar avenidas y permitir que la circulación sea lógica. Por qué hoy nadie nos ha dicho que hay que circular caminando por la derecha, ni que hay que ceder el paso entre peatones. Pero lo mismo debiera ser para los ciclistas, pues las bicis ni placas tienen ni timbre ni luces ni... en fin, para ser considerados ciudadanos, debemos saber cómo vivir en una ciudad, civilizados ¡sí! y así debemos tener una civilidad en todo. En fin, hasta la próxima, si se me permite.
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
Producen sazonador alimenticio de origen natural para prevenir daños estomacales
LA SALUD 27
unomásuno
Incontinencia urinaria, grave problema de salud Se encuentra entre las primeras 10 causas de atención médica JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Diversos malestares estomacales que padece uno de cada tres mexicanos debido a la ingesta de irritantes, grasa, alcohol o por el consumo de tabaco y el estrés, pueden ser mitigados sustancialmente a partir de un sazonador alimenticio de origen natural desarrollado en el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Daniela Reyes García, alumna del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT-15) "Diódoro Antúnez Echegaray", desarrolló el proyecto denominado Acuyo Xuilt, a partir la planta natural llamada "Hoja Santa", con la que elaboró un sazonador de comida cuyas propiedades contribuyen a evitar infecciones estomacales y otras complicaciones en el aparato digestivo. En un comunicado, mencionó que dicho sazonador de alimentos contiene las propiedades de la "Hoja Santa" o Piper Auritum Kunth, por su nombre científico, que aporta aceites esenciales con capacidad estimulante y diurética, así como una
L
a incontinencia urinaria se encuentra entre las 10 primeras causas de atención médica y afecta hasta un 15% de la población en general, es así como esta enfermedad es considerada en la actualidad como un grave problema de salud, informó Mario Silvino Almanza González, médico adscrito al Servicio de Urología del Hospital General de México. La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina y se presenta en cualquier etapa de la vida y afectando a hombres como a mujeres. Esta se divide por esfuerzo y es aquella donde hay escape de orina al cargar algo pesado. Es frecuente que en la población femenina este tipo de incontinencia se asocie con otras alteraciones como puede ser la estática de la pelvis o que la vejiga se encuentre fuera de su lugar, lo que se conoce como cistocele. Lo anterior puede ser consecuencia de haber presentado trabajo de parto prolongados o traumatismos pélvicos. Explicó que también existe la
incontinencia urinaria de emergencia que es cuando el paciente manifiesta una sensación de deseo de orinar de forma urgente, sin darle tiempo de llegar al baño. Ambos tipos son muy frecuentes, incluso, hay un porcentaje importante de pacientes mujeres que presentan componentes de ambas conocida como incontinencia mixta. El especialista destacó que los niños también pueden presentar incontinencia urinaria por malformaciones congénitas de médula
espinal o canal raquídeo. Existen patologías como vejiga neurogénica que es causada por una alteración o lesión neurológica lo que puede ocasionar que la vejiga se vacíe muy frecuentemente y sin coordinación. La incontinencia urinaria en la población masculina mayor de 60 años está relacionada con alteraciones de la próstata, la más frecuente es la denominada "incontinencia por rebosamiento" y se debe a la presencia de un crecimiento prostático obstructivo.
Contribuye Clínica de la Obesidad al combate del sobrepeso en el DF acción antibacteriana frente a microorganismos patógenos. La estudiante politécnica comentó que en México, el consumo de plantas naturales se ha reducido de manera abrupta, particularmente en zonas urbanas, por lo que los padecimientos gástricos se incrementan de manera importante y el agravamiento de éstos puede conducir a padecer gastritis o indigestión crónica, ulcerosis y otras complicaciones que ponen en grave riesgo la salud y la vida de las personas. Explicó que el sazonador Acuyo Xuilt, al ser ingerido regularmente con otros alimentos, ayuda a la protección de las paredes estomacales y al control de los jugos gástricos para estabilizar su producción y mejorar la digestión. Reyes García indicó que el sazonador aporta beneficios nutricionales y la "Hoja Santa" ha sido utilizada en la cocina mexicana para conservar el sabor de los platillos tradicionales. "La innovación tecnológica del sazonador Acuyo Xuilt consiste en el uso de la planta deshidratada y mezclada con otros ingredientes para mejorar el sabor aplicable a diferentes platillos y así dar más variedad al consumidor en el mercado", puntualizó.
La Clínica Integral de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas del Hospital General "Dr. Rubén Leñero" ha realizado exitosos esfuerzos en el combate de la obesidad en el Distrito Federal. De marzo de 2009 a la fecha, esta Clínica ha realizado gratuitamente 365 operaciones de bariatría, de las cuales, cerca del 75 por ciento de los pacientes son mujeres y el 25 por ciento hombres.
De las 365 operaciones, 218 han sido a través del procedimiento quirúrgico bypass; 143 por gastrectomía en manga y 4 por banda gástrica, informó el Gobierno del Distrito Federal en un comunicado. A 15 de estos pacientes intervenidos les fue colocado el globo intragástrico como procedimiento previo a la realización de cualquiera de los otros dos tipos de operaciones (manga gástrica o bypass gástrico) con el fin de dis-
minuir, mediante pérdida de peso preoperatoria, el riesgo cardiovascular. Cada procedimiento quirúrgico se determina dependiendo de la edad, peso y enfermedades asociadas en el paciente; de acuerdo a estos factores, el equipo multidisciplinario decide qué persona es candidato a cada intervención. Todas las personas que deseen someterse a alguna de estas cirugías son previamente valoradas desde el ámbito psicológico, en nutrición, medicina interna y endocrinología; además, deben ser capaces de comprender y aceptar los cambios que provocaría este nuevo estilo de vida, de no ser así el paciente no puede ser un candidato apto. El tiempo que transcurre desde que la persona acude a su apertura de expediente hasta la cirugía oscila entre las cuatro semanas y hasta los seis meses, dependiendo del estado general de salud en que se encuentre el paciente.
28
unomรกsuno
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
DOMINGO 8
DE
JULIO
DE
2012
estado de méxico unomásuno
EN TOLUCA…
Franeleros, dueños de calles Copadas calles aledańas al mercado 16 de Septiembre os parquímetros existen cerca del mercado 16 de Septiembre en el municipio de Toluca, sin embargo no son utilizados por la ciudadanía, lo que 'franeleros' tanto hombres como mujeres aprovechan esa
L
FRANELEROS
situación para adueñarse de las calles donde se ubica este lugar. En ese lugar se percató que los parquímetros sirven pero nadie los utilizan tanto automovilistas como personal que trabaja dentro del mercado.
DEL MERCADO
16
DE
SEPTIEMBRE,
Estos parquímetros se encuentran en las calles López Rayón y Gómez Pedraza dentro de la colonia Niños Héroes, muy cerca del Palacio Municipal de esta demarcación. Los 'viene, viene' están desde temprana hora, debido a que muchas personas principalmente los que se dedican al negocio restaurantero vienen a comprar sus productos, por lo que ellos aparte de cuidar sus carros, los ayudan a trasladar la mercancía. Sonia Aguilar, vecina de este municipio, dijo que "la verdad nunca me fijo de los parquímetros, ya que es costumbre llegar al mercado y que esté el franelero además de cuidártelo, te lave el carro pero a veces sí se pasan en el costo. "La otra vez me quisieron cobrar 60 pesos sólo por estar 30 minutos les dije que cómo si yo soy una cliente frecuente a lo que la señora que según me lo cuidó, me chasqueó la boca y me dijo:
NADIE
UTILIZA LOS PARQUÍMETROS
¡ah ya, está bien!" A pesar de que los franeleros tienen que estar al tanto de los carros y ayudar a la clientela con las mercancías que compró en el mercado, otros sólo pueden cuidar debido a que sufren alguna
discapacidad. Como Raúl que utiliza silla de ruedas para desempeñar su trabajo, ya que al preguntarle por los parquímetros dijo que no sabía pero que él se ganaba la vida cuidando los carros.
DUEÑOS DE LAS CALLES ADYACENTES
Respetar límites de velocidad en carretera n la mayoría de los accidentes automovilísticos el exceso de velocidad es un factor determinante, ya que en uno de cada cuatro accidentes fatales la velocidad inmoderada es la principal causa, advierte el Cesvi México (Centro de Experimentación y Seguridad Vial). Por lo anterior el organismo especializado hace un llamado a los conductores en el próximo periodo vacacional a que respeten los límites de velocidad en las carreteras del país, ya que el flujo en éstas se incrementará notablemente en esos días y al mismo tiempo recomienda adaptar el manejo a las condiciones del camino, el clima, del vehículo y del propio conductor. Cabe decir que las principales causas de los accidentes viales en la ciudad y las carreteras son la falta de precaución y la desobediencia de algunos conductores hacia los señalamientos de tránsito, entre los cuales sobresale el no observar y respetar los límites de velocidad. Cesvi-México explicó que el límite de velocidad indica la
E
velocidad máxima a la que se puede conducir en buenas condiciones, de acuerdo a las condiciones antes mencionadas, es decir aquella que permite tener el control del vehículo y evitar accidentes con otros vehículos o con la propia infraestructura de la carretera. Algunos motivos por los cuales es fundamental respetar los límites de velocidad en este periodo vacacional son:
* Porque la velocidad es un factor desencadenante de accidentes y además agrava sus consecuencias. * Porque aparece como factor concurrente en más del 50% de los accidentes. * Porque a mayor velocidad el control sobre el vehículo disminuye. * Porque con ello se respeta la vida de nuestra familia y de otras familias.
Cabe aclarar que a medida que aumenta la velocidad, el campo de visión del conductor se va reduciendo hasta llegar a un escaso ángulo de 30º cuando circula a una velocidad de entre 130 y 150 km/h, mientras que parado, la visión binocular de una persona normal abarca los 180º, por lo que a mayor velocidad se dejan de percibir todos los objetos o movimientos que se encuentran fuera de dichos ángulos. A menor velocidad mayor campo de visión, a mayor velocidad menor campo de visión. Cesvi México establece que el 83% de los accidentes por velocidad se deben a que el conductor no adapta su modo de conducción a las circunstancias que le rodean y una de ellas es la dificultad propia de una carretera, la cual incluso puede tener condiciones climáticas adversas en este periodo del año como lo es la lluvia. Algunas recomendaciones adicionales que Cesvi México hace para este periodo de vacaciones son: Antes de arrancar su vehículo, explica el organismo, es
fundamental: * Verificar documentos, luces y la carrocería del vehículo, así como las condiciones mecánicas como frenos, estado de los neumáticos y líquidos en general. * Planear el viaje, esto ayudará a programar descansos para evitar la fatiga; es necesario tener en cuenta que si se maneja por tiempos prolongados en climas cálidos se puede experimentar estrés y esto no ayuda a desarrollar una conducción segura. * Constantemente verificar los indicadores de niveles, como la temperatura y el aceite, al igual que el anticongelante. * Si viaja con niños utilizar siempre un Sistema de Retención Infantil (sillas porta infantes), ellos van en el asiento de atrás. * Tomar agua para mantenerse hidratado. * No olvidar la póliza de seguro vigente, ya que en caso de algún contratiempo éste será menor. Con estas sencillas acciones, aclara Cesvi México que usted podrá reducir notablemente los riesgos de un accidente en sus vacaciones.
DOMINGO 8
30 / ESTADO DE MÉXICO
DE
JU
DEL PAN Y
Impugn Surgen diferencias en varios municipios Neza en suspenso por "alambreada" del PRI PAN objetará en por lo menos 4 municipios PRD refutará en varios de la zona oriente Héctor Garduño Hernández al parecía que el conteo de la elección para presidentes municipales iba en alfombra de terciopelo, ahora resulta que serán impugnados varios municipios para aclarar el resultado final que al parecer se está complicando. Las impugnaciones se presentan por parte de todos los partidos participantes en la elección para presidentes municipales, aunque en distintos municipios, ya que se han encontrado anomalías y al parecer se han presentado en la etapa final del conteo, actividades ilícitas que pretenden cambiar la voluntad soberana en el último tramo del conteo. En el caso del municipio de Nezahualcóyotl se está complicando, porque al parecer el PRI manoseó los paquetes electorales y en el recuento salen muchos votos cancelados del PRD, cuando en el conteo inicial no estaban cancelados. Se ha pedido la participación del IEEM en el recuento, pero al parecer no quiere cumplir con su responsabilidad, ya que manda representantes sin autoridad para definir lo que corresponde.
T
Alrededor de 500 manifestantes del PRD se han instalado en las afueras de la oficina del Consejo del IEEM en Nezahualcóyotl, y piden que el
IEEM intervenga para lo que dicen está sucediendo un fraude evidente del PRI, según el punto de vista de los militantes del PRD. Las instalaciones del Consejo Municipal Electoral se encuentran resguardadas por policías
de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en espera de que una autoridad del IEEM tome las riendas del proceso final del conteo. El malestar de los integrantes del PRD es porque al parecer fueron violados los sellos de las urnas y modificados los votos del candidato del PRD
para que esos votos sean anulados, así como la aparición de nuevos votos a favor del candidato del PRI, ya que como se recuerda la ventaja del PRD era manifiesta, y en el recuento se observa que los votos tienen otro comportamiento muy diferente al primer conteo, además de que se observaron 60 urnas violadas, por lo que se supone es una trampa del PRI para dar la voltereta a la elección. En la tarde de ayer faltaban cerca de 300 urnas por contabilizar, pero debido a la tendencia de ensuciar el proceso se ha detenido el conteo, hasta en tanto no tome cartas en el asunto el IEEM. Las cifras se han alterado y cada partido, PRI y PRD, se proclama ganador según sus conteos. Siguen las protestas en el municipio de Melchor Ocampo, ya que al parecer había ganado la candidata del PAN, pero al hacer el conteo de voto por voto el PRI resultó ganador, al parecer de manera
mágica, lo que ha molestado a los ciudadanos del municipio. Una de arena fue en el distrito que corresponde a Coacalco y Tultepec, donde la diputación federal al parecer la había ganado el candidato del PRI, Roberto Ruiz, pero en el conteo de voto por voto demostró que el ganador fue el candidato del PRD Armando Cervantes Punzo. En Tepotzotlán simpatizantes de los partidos, PAN, PRD, PT y MC, se manifestaron en contra del triunfo del candidato del PRI, ya que aseguran que hubo un fraude en contra de la ciudadanía y no lo aceptarán, por lo que ayer en la tarde bloquearon por 15 minutos aproximadamente la autopista MéxicoQuerétaro, a la altura de la caseta de cobro. El plazo estipulado para terminar el conteo venció ayer a las doce de la noche, por lo que hoy domingo habrá sesión en las instalaciones del IEEM para recibir los informes del conteo por distrito. Por otra parte las impugnaciones continúan en varios municipios, ya que al parecer aunque se cerraron los conteos las impugnaciones continuarán ante el Consejo General del IEEM y el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM). Tal es el caso del PAN que impugnará los procesos municipales en Melchor Ocampo, Luvianos y Almoloya de Alquisiras, por lo pronto, es posible que también impugne Ixtapaluca y otros municipios en los que están inconformes por el conteo o por el proceso electoral que al parecer no fue muy limpio en algunos municipios. Por su parte, los partidos de izquierda como el PRD, el PT y Movimiento Ciudadano, también van a impugnar en conjunto o por separado en los siguientes municipios: Jaltenco, Ixtapan del Oro, Tejupilco y al parecer el municipio de Neza, si le dan el triunfo a la candidata del PRI, Martha Angón Paz, ya que al parecer las irregularidades en el recuento se deben a su mari-
do que madrugó en las oficinas del Consejo Municipal Electoral de Nezahualcóyotl para tratar de modificar la elección ciudadana. De última hora el PRD había solicitado al IEEM la sustitución de los encargados del Consejo Municipal Electoral
JULIO
Y
DE
ESTADO DE MÉXICO / 31
2012
PRD…
naciones de Nezahualcóyotl ante la evidencia de tolerar los abusos cometidos por el esposo de la candidata del PRI, los encargados son Nicolás Castillejos Cruz, Silvia Sánchez Chávez y Adrián Galeana Rodríguez. Esperemos se resuelvan estas diferencias bajo el principio de
respeto al voto ciudadano. Por su parte el PRI anunció que las impugnaciones las definirán en cuanto termine el conteo legal en los consejos municipales electorales. REINICIA CONTEO DE VOTOS EN N EZAHUALCÓYOTL A las 19:30 horas, se reinició el cómputo de votos en la Junta Municipal Electoral correspondiente a los comicios por la alcaldía, luego de varias horas de tensión. En las instalaciones del órgano electoral se realiza el conteo de votos de las 400 casillas que quedaron pendientes, tras protestas y conatos de violencia entre perredistas y priístas, los cuales provocaron la suspensión del cómputo. En el interior de estas instalaciones, además de los vocales electorales municipales y los representantes de los partidos, se encuentran miembros del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y un notario para dar fe de los resultados. En tanto, en las inmediaciones de la Junta se mantienen las protestas y un operativo de seguridad con más de mil 500 policías. El IEEM está en espera de que este cómputo concluya sin mayores problemas, una vez que enviaron a personal para estar atentos de este ejercicio y coadyuvar a que se desarrolle con apego a la ley. Cabe mencionar que tanto el PRD como el PRI se declaran ganadores de esta elección y señalan que su contrincante ha cometido irregularidades. Nezahualcóyotl es la única junta electoral que no ha terminado y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) confió en que este ejercicio esté listo antes de las 18:00 horas, cuando se reanuda la sesión del Consejo General. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México señaló que hay presencia de personas que buscan alterar los resultados de la elección a alcalde en Nezahualcóyotl, durante el conteo de votos que aún no concluye.
De acuerdo con los representantes del PRD ante la junta electoral, "a las 4:00 horas durante el conteo municipal para definir al ganador en la elección de ayuntamiento, han comenzado a aparecer boletas alteradas en el mismo". Los perredistas indicaron que "estas boletas modificadas no corresponden al cómputo de la mesa de votación y en seis casos, al menos, restan votos al PRD en esta elección". Señalaron que este conteo se ha ido retrasando y aún faltan aproximadamente 300 casillas por revisar.
Asegura Fepade despensas en Estado de México gentes del Ministerio Público Federal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) aseguraron en el Estado de México 99 despensas con productos de la canasta básica presuntamente para ser utilizadas para compra del voto. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que los hechos ocurrieron la madrugada de este sábado en un domicilio ubicado en el Barrio de San Miguel, municipio Tenango del Aire, donde se encontraron los productos en bolsas de plástico y cajas de car-
A
tón. La acción se realizó al cumplimentar una orden de cateo expedida por el Juez Segundo Penal Federal, luego de recibir una denuncia en el servicio Fepadetel en la que se daba cuenta de que en el inmueble referido había despensas que presuntamente se utilizaron para la compra del voto. En un comunicado la dependencia precisó que los Ministerios Públicos, en coordinación con elementos de la Policía Federal Ministerial y peritos, procedieron a inventariar las despensas y los objetos encontrados en el domicilio señalado. Los productos queda-
ron debidamente embalados para su preservación conforme a lo dispuesto por el artículo 123 BIS del Código de Procedimientos Penales, artículos 40 y 41 del Código Penal Federal. De acuerdo a lo establecido en la legislación penal se procedió a efectuar el aseguramiento de los indicios, los cuales fueron trasladados por agentes de la Policía Federal Ministerial a la Fepade. La Procuraduría General de la República precisó que la ley establece que es delito solicitar votos por paga, dádiva u otra recompensa durante la campaña electoral.
unomásuno
32 ESTADO DE MÉXICO
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
Tensa calma en Neza Por revelarse los resultados de la alcaldía Genaro Serrano Torres ara evitar una protesta violenta "blindan" las oficinas del IEEM en este municipio, ya que simpatizantes del PRD amenazaron con cercar las oficinas, los cuales igual que los priístas, esperaban ansiosos el resultado de la pasada contienda electoral en la que se disputaba, la presidencia municipal. Cerca de dos mil policías municipales de la SSC, "blindaron" las afueras de la oficina del IEEM, ubicada en la avenida Mexico y avenida Pantitlán de la colonia Raúl Romero, debido a que desde el domingo pasado, se encuentran los funcionarios realizando un nuevo conteo de votos y apertura de urnas, debido a que los partidos, PRI y PRD, se consideran ganadores, pero ante la incertidumbre del resultado, los ánimos se encuentran tensos y ante la actitud de suscitarse un enfrentamiento, los uniformados están alertas en el lugar. ANALIZA IEEM CAMBIO DE VOCALES ELECTORALES EN NEZAHUALCÓYOTL Ante las inconformidades y ma-
P
"BLINDAN" AUTORIDADES
nifestaciones por presuntas irregularidades cometidas en el cómputo de votos en la Junta Municipal Electoral, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) analizará está tarde la posibilidad de cambiar a por lo menos dos vocales. El IEEM ha enviado previamente como comisionados a esta junta a los directores de Organización, Jesús George Zamora, y de Capacitación, Rafael Plutarco Garduño García, así
UNA MINORÍA DE "AMARILLOS"
como a un notario. Dicho personal del órgano electoral dará fe de los acontecimientos y presuntas irregularidades, y en caso de ser aprobado en sesión del Consejo General del IEEM, sustituir a los vocales que son señalados de cometer anomalías. En las inmediaciones de la Junta Municipal Electoral se encuentran reunidos por separado para expresar sus inconformidades simpatizantes de los partidos de
CATASTRÓFICOS…
Evidente necesidad de depurar al PAN rlando Goujón, líder del Partido Acción Nacional (PAN) en Toluca afirmó que tras el resultado de las elecciones pone en evidencia la necesidad de depurar al instituto.
O
Reconoció que los números no los beneficiaron en la capital mexiquense, sin embargo son más votos de los obtenidos en el 2009 cuando dejaron de ser gobierno en este municipio. "Pasadas las elecciones es mo-
IEEM
mento de hacer una retrospectiva para sacar a aquellos elementos que no tienen ya nada que ver con el proyecto del PAN y que no nos ayuda en nada mantenerlos, porque una cosa es cierta hay millones de personas
EN
NEZA
la Revolución Democrática (PRD) y del Revolucionario Institucional (PRI). Además, hay un operativo con cerca de 300 policías estatales y municipales, ante los conatos de violencia que se han registrado desde la tarde de este viernes. En esta junta, permanece suspendido el conteo de votos, luego de que al avanzar el mismo, el PRI obtuviera ventaja sobre el PRD, partido que acusa de
OFENSIVAS
SE ENCUENTRA EN PLANTÓN
RESULTADOS
OFICINAS DEL
alteración en las urnas para "quitarles" el triunfo que había marcado el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el pasado domingo. Se tiene previsto que a las 18:00 horas se reúna el Consejo del IEEM, para determinar si se renueva a los consejeros o qué acciones se tomarán para terminar el conteo en Nezahualcóyotl, en busca de evitar conflictos mayores.
CONSIGNAS CONTRA LA CANDIDATA
que siguen creyendo en el partido". Comentó que las elecciones estuvieron plagadas de irregularidades, sobre todo con la compra de votos, por lo que el partido optará por apoyar a los candidatos que así lo decidan. "Ya será decisión de los candidatos que lo consideren pertinente impugnar o revisar las eleccio-
nes, estaremos apoyándolos, lo cierto es que es necesario revisar al interior del partido lo que está sucediendo". Finalmente dijo que la depuración del partido no sólo se tiene que dar a nivel local, sino nacional y buscar un nuevo rumbo para el partido que de acuerdo a las estadísticas hoy está como tercera fuerza política.
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
unomásuno
DEPORTES 33
TENIS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
Iván Alonso dice adiós...
WIMBLEDON, Inglaterra.- La estadounidense Serena Williams derrotó ayer en la final del torneo de Wimbledon, a la polaca Agnieszka Radwanska por 6-1, 5-7 y 6-2 en dos horas y dos minutos.
TOUR DE FRANCIA
PARÍS, Francia.- Chris Froome conquista la séptima etapa y Bradley Wiggins es el nuevo líder del Tour de Francia.
NFL
A l t r i c a m p e o n a t o d e g o l e o c o n To l u c a HOUSTON, Estados Unidos.Adrian Peterson, estelar running back de los Vikings de Minnesota, fue detenido en Houston bajo cargo de resistirse al arresto. TOLUCA, Méx.- El delantero uruguayo Iván Alonso informó que no continuará en las filas de Toluca, sin importar los resultados de los exámenes médicos que se le practicaron, luego del cateterismo al que fue sometido durante la semana. Hace unos días se manejó la información en el sentido que, Alonso debía abandonar la altura de la ciudad de Toluca, debido a que le generaba trastornos ventriculares. "Es una decisión personal y familiar por lo que tengo decidido no continuar, da igual el parte médico que se dé. Me hicieron un cateterismo, no una operación a pecho abierto”, dijo. Manifestó que más allá de las conclusiones que existan respecto a su estado de salud y las complicaciones que pudiera tener, al seguir jugando a 2 mil 680 metros sobre el nivel del mar, la decisión de irse pasa por otros aspectos.
"Mi mujer me pide que deje el futbol, a mí se me murió un compañero en mis brazos, Dani Jarque, a causa de problemas cardiacos. Toluca tiene 95 años y ha jugado 94 años sin Iván Alonso, no va a pasar absolutamente nada", estableció. El actual campeón de goleo del balompié nacional, afirmó que es un jugador que "no merecía irme así, ojalá me muera de 100 años en una cancha; pero cortando el pasto". Finalmente, mostró su molestia hacia Fernando Corona, presidente de los “Diablos Rojos”, quien explicó que no atendió la solicitud de su padre para hablar con él, respecto a este tema. "Mi indignación fue total, cuando mi padre quiso hablar con el ‘presi’ y no lo atendió. Cuando sirves te atiendo y cuando no sirves no te atiendo”, sentenció.
PRETEMPORADA
GUADALAJARA, Jalisco.- Las Chivas de Guadalajara vencieron 3-1 a los Pumas de la UNAM, en partido de pretemporada de la Copa Jalisco.
unomásuno
34
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
Prefieren gallo goleador Mundo Futbolero Les echa una manita El suizo Joseph Blatter, presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), admitió que los errores arbitrales del pasado Mundial de Sudáfrica 2010, donde Inglaterra se vio afectada en los octavos de final contra Alemania, cuando el árbitro uruguayo Jorge Larrionda no señaló un tanto de Frank Lampard, donde el esférico rebasó la línea y que significaba el 2-2 parcial, fue la razón por la que se establecerá la tecnología “Ojo de Halcón” y “GoalRef” como ayuda para el arbitraje y en beneficio del balompié mundial. Dos zarpazos les dan el triunfo Tigres sostuvo ayer su segundo partido amistoso, previo al Apertura 2012 ante el conjunto de San Luis, donde Alan Pulido al 32’ y Damián Álvarez al 43’ marcaron el par de goles respectivamente, que le dieron el triunfo a los felinos en duelo celebrado en el Estadio Universitario. ¡Gallos de pelea! Ni Pablo Barrera ni Mariano Pavone ni Luis Amaranto Perea, que se estrenaron como refuerzos de Cruz Azul, pudieron evitar la tercera derrota en pretemporada de Cruz Azul, tras caer 1-0 ante Querétaro con anotación del uruguayo Diego Vera al minuto 70. Empate en el infierno Toluca no pudo en casa y tuvo que venir de atrás, para conseguir un empate a dos goles frente al equipo Veracruz de la Liga de Ascenso, en partido amistoso de preparación que se celebró en las instalaciones de los mexiquenses, en Metepec. José Luis “Parejita” López y josé Luis Pineda marcaron en la primera mitad para los tiburones, mientras que Diablos remontó en la parte complementaria por medio del brasileño Lucas Silva y Carlos Esquivel. Dejará de ser culé El malí Seydou Keyta, jugador del Barcelona, no jugará en el conjunto azulgrana la próxima temporada, según informó hoy en un comunicado la página web oficial del club que preside Sandro Rosell. El centrocampista maliense, de 32 años, decidió después de cuatro temporadas en las filas del equipo catalán, buscar nuevos retos, tras ganar 14 títulos con el Barcelona. Desde la temporada 2008-09 jugó, entre todas las competiciones, 173 partidos en los que marcó 23 goles.
El delantero uruguayo Carlos Bueno, quien hace dos torneos se convirtió en ídolo de la afición de Querétaro regresará al equipo, por lo cual se presentaría lunes o martes de la próxima semana. Así lo dio a conocer el técnico del equipo, Carlos de los Cobos, al final del partido de pretemporada frente a Cruz Azul en esta ciudad hidalguense, mismo que su equipo ganó 1-0 con gol de Diego Guastavino. “Ustedes saben que una de mis prioridades cuando vine a trabajar con el Club Querétaro era regresar a Carlos Bueno, por muchas razones, porque fue un jugador que dio mucho para el equipo, goleador, porque tenía liderazgo en la cancha y porque estaba completamente identificado con la afición”, dijo. En rueda de prensa, el estratega de los plumíferos dijo que una vez que ya concluyó su compromiso con San Lorenzo de Argentina, entusiasmó la idea de que el atacante charrúa regresara al equipo mexicano, pese a que ya tenía a los cinco extranjeros definidos para el Torneo Apertura 2012 y la Copa México. “Ése es un tema siempre difícil, Martín (Aguirre) ha sido un profesional al cien por ciento, ha venido con gran compromiso; pero necesitamos un espacio y él fue el último jugador que llegó a trabajar con nosotros. Esa zona está bien cubierta (defensa central) y por eso tomé la decisión (de darlo de baja) para que venga Carlos Bueno”, explicó el técnico. Carlos de los Cobos también dio a conocer sus razones, para que el veterano mediocampista Adolfo Bautista saliera del plantel queretano, pese a que, aseguró, siempre se entregó en los entrenamientos. “El tema del ‘Bofo’ (Adolfo Bautista) es evidente, solamente tiene que ver el aspecto deportivo. Yo hice
una evaluación respecto a la evolución que tuvo con nosotros en la pretemporada y concluí que iba a ser difícil que rápidamente nos pudiera ayudar, porque yo requiero a jugadores de 90 o más minutos, que estén al cien por ciento y por eso decidí que ‘Bofo’ no quedara en el equipo”, abundó. El técnico rechazó que hayan sido motivos indisciplinarios los que lo orillaron a darle las gracias al intermitente jugador. “Él es sumamente disciplinado, nunca faltó a un entrenamiento, no tengo absolutamente ninguna queja contra Adolfo, de su profesionalismo, nada que ver con eso (mal comportamiento)”. Respecto al resultado de hoy frente a Cruz Azul, el timonel valoró más el desempeño de sus jugadores, aunque admitió que un marcador favorable siempre ayuda a trabajar mejor y aseguró que van por buen camino de cara al arranque del Torneo Apertura 2012.
Se dificulta su fichaje El delantero mexicano Giovani dos Santos aún no puede formar parte del Málaga de la Liga de España, debido a que el club tiene plantel suficiente y lo primordial es dar salida a algunos jugadores antes de hacer fichajes. En días pasados el representante de “Gío”, Vicente Montes, admitió que está cercana la negociación entre el conjunto malagueño y el seleccionado mexicano; pero hasta el momento no hay nada concreto. El principal problema que tiene el entrenador chileno Manuel Pellegrini es que Málaga busca deshacerse de jugadores como: Antonio Galdeano Apoño, el brasileño Sandro Silva, Iván González y el portugués Arnaldo Edi Lopes para aligerar la plantilla y empezar con las contrataciones, en busca de redondear al equipo que participará por vez primera en la Liga de Campeones de Europa. Giovani dos Santos es una opción para el Málaga, gusta en el futbol español, ya demostró sus cualidades cuando estuvo a préstamo en el 2011 con el Racing de Santander; pero todo depende también de lo que diga el nuevo entrenador del Tottenham, el portugués André Villas-Boas. En busca de conocer el futuro del mexicano, la siguiente semana Montes se reunirá con los dirigentes del cuadro inglés, dueño de la carta de Dos Santos Ramírez, quien tiene un año más de contra-
to con los Spurs. Giovani, concentrado con la Selección de México que participará en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, ha reconocido que le interesa seguir en Europa, específicamente en el futbol español; sin embargo, en caso de que regresara al futbol mexicano se arreglaría con el Club América. “La verdad es que desde que me fui, con el club que he tenido más contacto es con el América, tengo buena relación con los directivos de ahí, soy americanista, la gente lo sabe, lo he declarado y en un futuro me gustaría jugar ahí”, indicó.
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
35
unomásuno
“Guti” triunfó en GP2 de Silverstone
Arranca Toño Pérez de la 6ª fila la México Fest 200; Rovelo, de la 15ª En una tarde nublada y fresca, el contingente de la Nascar Toyota Series llevó a cabo la calificación en el Autódromo Hermanos Rodríguez, de cara a la séptima fecha puntuable de la presente temporada, y en la que los pilotos de la escudería Telmex, Toño Pérez y Rubén Rovelo se ubicaron en las posiciones 11 y 29, respectivamente. En la pista tipo óvalo de una milla de longitud, uno a uno los stock cars fueron dando sus dos vueltas programadas en la sesión, la que se retrasó una hora y 20 minutos debido a que se tuvo que trabajar en una parte de la cinta asfáltica del trazado. Tras la salida de los primeros siete autos, llegó una lluvia ligera que obligó a la bandera roja. Sin embargo, poco después de 15 minutos se reanudó la calificación. En este escenario, Toño Pérez en su stock car # 1 de la escudería Telmex, consiguió dar un giro de 32.777s, para colocarse en la undécima posición, por lo que hoy largará de la sexta fila la carrera México Fest 200, pactada a 150 millas de distancia total. "No ha sido una posición buena la conseguida hoy en calificación, pero me sentí muy bien, muy cómodo en el auto, está muy bien para la carrera, seguramente mañana podremos avanzar posiciones. Los arreglos que le hicimos al coche resultaron bien, mañana la pista será pareja para todos e iremos a buscar remontar y pelear por el triunfo", dijo Toño Pérez. Por su parte, Rubén Rovelo en su auto Telmex # 5 dio su mejor vuelta con un tiempo de 33.456s, para colocarse en el puesto 29 de la sesión calificada, lo que lo lleva a largar de la fila número 15 de la parrilla de salida. "Hoy tuvimos una calificación complicada, no hemos encontrado el setting, hicimos muchos cambios y seguimos trabajando buscando a ver qué problema existe. Pero esperamos encontrar la mejor puesta a punto para mañana y adelantar posiciones”, mencionó Rubén Rovelo.
S I LV E R S T O N E , Inglaterra.- Ni las condiciones adversas a causa de la lluvia en el circuito de Silverstone, impidieron que el piloto mexicano Esteban Gutiérrez consiguiera su segunda victoria de la temporada 2012 de la GP2 Series, y también segunda consecutiva en una carrera principal. Pese a los negros nubarrones, el regiomontano condujo con precisión durante la lluviosa tarde en Silverstone, donde el mal clima demoró la actividad de la Fórmula Uno y, con ello, el programa de la GP2, cuya primera carrera de la séptima fecha doble se retrasó poco más de hora y media. Pero cuando por fin arrancó la prueba, con auto de seguridad las primeras La lluvia no paró al mexicano. vueltas para desalojar el agua que prácticamente anegaba el cir- en el liderato al suizo Fabio cuito de 5.891 kilómetros, se dio Leimer la mayor parte del tiempo. Gutiérrez, quien también ganó una lucha limpia y algo conservadora, pues no era el momento de la carrera Feature la ronda antearriesgar de más, la cual mantuvo rior en Valencia, se mantuvo sin
Fernando Alonso dedicó “Pole” a Villota SILVERSTONE, Inglaterra.- El español Fernando Alonso (Ferrari) partirá desde la pole en el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula Uno, hoy en el circuito de Silverstone,
Casey Stoner gana Moto GP Holanda ASSEN, Holanda.- El australiano Casey Stoner (Honda RC 213 V) logró su tercera victoria de la temporada, al adjudicarse el triunfo en el Gran Premio de Holanda de MotoGP que se disputó en el circuito de Assen y a costa del esfuerzo que en la parte inicial de la carrera hizo el español Dani Pedrosa (Honda RC 213 V) que fue segundo. El australiano suma ahora 140 puntos, los mismos que Jorge Lorenzo, quien le aventaja en una victoria, en la clasificación provi-
mayores contratiempos en el cuarto puesto, justo donde arrancó a causa de una penalización sobre el italiano Davide Valsecchi tras la calificación. El de Monterrey se había clasificado quinto el viernes, pero el castigo sobre Valsecchi le permitió ascender un sitio en la parrilla. Ante las adversas condiciones de la pista, la batalla por adelantar posiciones se libraría en los pits. La entrada obligatoria fue ejecutada en forma magnífica en el giro 15 por el equipo Lotus GP, lo cual permitió a Esteban subir hasta la segunda posición en el reacomodo, sólo detrás de Leimer quien se demoró una eternidad en decidirse entrar a fosos. Cuando por fin Leimer se animó a visitar pits, a cuatro vueltas para concluir la competencia, Esteban tomó el liderato de la carrera con el safety car en pista, y cuando se dio la rearrancada sólo tuvo que repeler un par de ataques del venezolano Cecotto, para llevarse la bandera a cuadros.
sional del mundial tras disputarse la séptima de 18 carreras programadas para la presente temporada. Ambos se encontraron con un regalo anticipado, puesto que apenas una curva duraron las aspiraciones de Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) en la carrera de Assen, ya que al llegar al final de la recta de meta, tras apagarse el semáforo rojo, se colocó tras las Honda de Dani Pedrosa y Casey Stoner; sin embargo, el español Álvaro Bautista (Honda RC 213 V), que intentaba meterse por el interior
de la curva, se pasó completamente de frenada y se cayó al suelo. Lorenzo no pudo hacer nada cuando la moto de Bautista se le vino encima y ambos se fueron al suelo sin posibilidad de continuar y con la Yamaha ardiendo tras el impacto, lo que activó una investigación de la dirección de carrera, para dilucidar si Bautista había actuado en algún momento de manera antirreglamentaria.
tras una clasificación disputada con el asfalto mojado y que se detuvo durante hora y media por malas condiciones de la pista. Sergio Pérez saldrá en el sitio 15. “Antes de nada, quiero dedicar esta pole a María de Villota, que está pasando un momento particularmente difícil”, señaló Alonso. El piloto español logró la pole al cubrir, en su mejor vuelta, los 5.891 metros del circuito británico, en un tiempo de un minuto, 51 segundos y 746 milésimas, 47 menos que el australiano Mark Webber (Red Bull), que le acompañará en la primera fila. En la segunda fila de salida estarán los alemanes Michael Schumacher (Mercedes) y Sebastian Vettel (Red Bull), mientras que tras ellos partirán el brasileño Felipe Massa (Ferrari) y el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), desde la quinta y sexta posición. Además, el venezolano Pastor Maldonado (Williams) saldrá desde la séptima posición de la parrilla, acompañado por el británico Lewis Hamilton (McLaren).
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
36
unomásuno
Richards “Poleman” del AHR
unomásuno /Julio Sánchez
Comenzó la séptima fecha de Nascar Toyota Series en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde Homero Richards se llevó la “Pole Position FICREA”, tras recorrer el óvalo de una milla en 32.445 al mando del auto N° 20 del equipo Nextel y con ello establecer un nuevo récord de calificación dentro del óvalo de la pista capitalina. Ésta es la 11ª ocasión que el capitalino se apodera de la ‘Pole’ en su paso con la categoría y buscará en la carrera “México Fest 200” su 11ª victoria con la serie. La pelea por el primer sitio será muy intensa una vez que Daniel Suárez, ganador de la última carrera en este inmueble, calificó en segundo lugar que se quedó a seis milésimas de segundo para arrebatarle la posición de privilegio; pero sin duda será una gran disputa por el primer lugar. Detrás de los punteros se situaron Juan Carlos Blum, con su coche N° 44 de equipo Oleofinos, y Rogelio López, antiguo poseedor de la marca de Calificación del Hermanos Rodríguez, quienes pararon sus cronos en 32.607 y 32.616 El capitalino Homero Richards buscará segundos respectivamente. reencontrarse con el triunfo. El quinto mejor registro de la jornada Un total de 32 autos participarán en la carrera sabatina fue para Carlos Peralta en su Stock N° 7 del equipo La Costeña con tiempo de 32.619 segundos y “México Fest 200”, la cual desarrollará hoy en punto comparte la tercera hilera con Patrick Goeters (AC de las 12:30 del día y está pactada para realizar 150 Delco N° 03). En tanto, Rubén Pardo (Citizen N° 15), vueltas al óvalo capitalino o bien un máximo de 170 Hugo Oliveras (Monster Energy N° 11), José Luis minutos de competencia. El precio de entrada es de $126.00 pesos para el Ramírez (Rayere N° 08) y Rubén García Jr (HDI Seguros N° 10) completan el Top-10 de la Parrilla de público general en grada 4 y en $80.00 pesos para las gradas 2 y 3. Salida.
Óscar Torres, a recuperar dominio en Nascar V6 Ha dado inicio la segunda parte de la temporada 2012 de la Serie Stock V6 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde el actual líder del Campeonato, Óscar Torres ha dado el primer zarpazo para recuperar su dominio de la categoría, la cual perdió en la pasada fecha de Aguascalientes. Torres Contreras, con su auto N° 6 de DAR Refacciones, registró un tiempo de 38.314 segundos sobre el óvalo de una milla para quedarse con la Pole Position, cuarta en la presente temporada. En el segundo lugar calif icó Javier Campos, del coche N° 8 de Dynamic Motorsports, quien tuvo tiempo de 38.359 segundos. En tercero quedó Enrique Baca (Megaracing Motorsport N° 7) con tiempo de 38.744 segundos y comparte fila con Ricardo Hernández, del auto N° 53 de Litac Racing UDLAP. El quinto registro de la jornada sabatina fue para Santiago Tovar en su Stock N° 09 de Lotus Artec mientras que Jorge Contreras Sr (CEDVA N° 55) será sexto. El Top-10 de la Parrilla de Salida la conforman Héctor González (Cuadritos Racing Team N° 12), Tony Garza (Strunker Furor N° 24), Carlos Azcarate (Cuadritos Racing Team N° 19) y Mauro Vega (Biometrix N° 03) Un total de 14 autos participarán en la sexta fecha de la Serie Stock V6 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, quienes deberán realizar el mayor número de vuelta durante una hora de competencia.
Daniel Suárez buscará repetir “dosis” Daniel Suárez dejó constancia una vez más de su capacidad, al quedarse con el segundo puesto de salida de la México Fest 200, séptima fecha de la Nascar México Series, que se correrá hoy en el Autódromo Hermanos Rodríguez a partir de las 12:30 horas. Último en salir a calificar al óvalo capitalino de una milla, el piloto regiomontano del Telcel Racing saltó hasta el segundo lugar del tablero con vuelta de 32.451 segundos, a casi nada de Homero Richards, quien se quedó con la "pole" con registro de 32.445. A bordo del auto #3 Telcel/Samsung/Alcatel/Roca
Acero, Dany buscará su segunda victoria de la temporada, justo en el mismo escenario donde el pasado 12 de mayo se impuso en la Nocturna 200, logrando el primer triunfo de su carrera en el serial de los stock cars. "Fue un día muy apretado para nosotros. En la primera práctica no teníamos el desarrollo adecuado del auto, y en la segunda trabajamos en algunos detalles; pero el equipo nunca quitó el dedo del renglón y acabamos en la primera fila. Tenemos una muy buena oportunidad de lograr la bandera a cuadros mañana", explicó Suárez. Indicó que aunque el día no pintaba muy bien, logró un segundo puesto de largada que lo coloca en inmejorable posición no sólo de ganar, sino de pensar en el campeonato. "Va a ser una carrera muy larga. Tendremos que ver mañana conforme se desarrolle la carrera si vale la pena arriesgar". Suárez espera una jornada complicada por la temperatura, pues la competencia se efectuará poco después del mediodía, en una pista que al parecer está en óptimas condiciones pese a una reparación que se le hizo antes de la sesión de calificación, demorando la sesión poco más de una hora.
unomásuno
37
Los Psycho Circus, listos para Toluca En el Gimnasio Agustín Millán de Toluca nuevamente se verán las caras, pero ahora será ante la tercia campeona de Triple A, en este evento previo a la Triplemanía XX del 5 de agosto en la Arena Ciudad de México. Ante esto, los Psycho están contentos de medirse ante ellos, ya que buscan a como dé lugar una revancha por el campeonato. “Estamos muy motivados, la Potencia Mundial nunca se hace pequeña, el quitarnos el campeonato sólo despertó nuestra ira
porque no lo ganaron como se debe. Por eso los estaremos humillando donde se presenten hasta tener de nueva cuenta nuestros cinturones, porque además a ellos no les importan”, sentenció Psycho Clown. La tercia terrorífica se encuentra molesta, luego que los integrantes de El Consejo pisaran los campeonatos, además de aventarlos, eso es decir para ellos que no son importantes, sino sólo los querían para molestar a los integrantes de Triple A: “A nosotros nos costó mucho trabajo y esfuerzo ganar dichos campeonatos, el ver cómo los tratan nos da mucho coraje; pero así los trataremos en Toluca, así que a toda la gente les hacemos la invitación para que asistan al Agustín Millán, que lleven sus pelucas, narices playeras y todo para apoyar a la mejor tercia de la lucha libre.” Dijo Monsther Clown.
La Ruta del Centro en 1948, nueve etapas; en 2012 tiene ocho, la primera será en Querétaro La II Vuelta del Centro pasará por Guanajuato, QUERÉTARO, Qro.- Recordar es vivir, fue el 3 de diciembre de 1948 cuando se realizó la prime- Aguascalientes y final en Zacatecas. Es de nivel ra etapa de la Primera Vuelta del Centro, vía internacional, con equipos de México, Estados Organización García Valseca, con nueve etapas, Unidos, Cuba y Guatemala. Los favoritos son los 1.400 kilómetros, 100 corredores, por ocho en el integrantes del Canels Turbo, que dirige desde 2012, con la primera hoy en circuito en Querétaro hace más de 20 años, el técnico potosino Juan con 110 kilómetros, con total de 980 kilómetros, José Monsiváis. Para hoy se tienen programadas otras pruebas, múltiples de mountain bike y BMX. de domingo a domingo. En 1948 se inició un ciclismo fuertemente apoyado por los medios de difusión, el primer campeón fue Eduardo Aguilar y el primer vencedor en la primera etapa fue también el primer gran ídolo del ciclismo nacional, Juventino Borrao Cepeda de Monterrey, Nuevo León. Eduardo Aguilar corrió con el equipo Pedal y Fibra del Distrito, en sus filas con Guillermo Alejandre. Existen muchos datos de la historia de la Vuelta a México, ahora sólo damos algunos en ocasión de la II Versión de la Vuelta del Centro que organiza directamente el C.P. Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, que por cierto hoy estará de festejo en el día de su onomástico. Florencio Ramos de Lagos de Moreno equipo Canels Turbo, favorito en la Vuelta del Centro.
Como hoja de afeitar Un buen número de seguidores y de medios de comunicación se dieron cita en el gimnasio de Boxeo de Gala, para ser testigos del cierre de entrenamientos de Mariana “Barbie” Juárez, de cara a la decimotercera defensa que hará del título mosca del Consejo Mundial de Boxeo ante la japonesa Go Shindo, el 14 del presente mes en California, Estados Unidos. Luego de su intenso entrenamiento, que incluyó 10 rounds de boxeo con tres diferentes sparrings, la bella pele-
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
adora cumplió con el prepesaje de siete días, tal y como lo estipula el reglamento médico del WBC. Mariana, reina universal de las 112 libras (50.800 kilogramos) podría pesar 5 por ciento de su tonelaje oficial, es decir, 118 libras (53.500 kilogramos) y sí, dio ese peso, pero lo hizo con ropa y hasta con gorra, lo cual demuestra que está en excelentes condiciones físicas. “La verdad es que estoy muy bien, me siento fuerte, he realizado un trabajo intenso, con base al análisis que hicimos del estilo de nuestra retadora. Sabemos que ella es valiente, veloz de manos y que propone el combate; pero que además mete mucho la cabeza y amarra demasiado”, comentó la campeona mundial mexicana. Juárez realizó tres rounds con Miriam Ávila, ante quien ensayó velocidad y desplazamientos sobre el ring; luego hizo otros tres con Edson Chaires, quien se comportó de acuerdo con el estilo de Go Shindo, es decir, atacó, metió la cabeza y realizó muchos amarres. Finalmente hizo cuatro asaltos más con Carlos Toquino, quien exigió en serio a Juárez, pues le tiró con todo y la obligó a pararse a intercambiar golpes.
38
Logran agroempresarios ventas por 20 millones de pesos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
P
roductores del sector orgánico reportaron ventas por más de 20 millones de pesos durante la Exporgánicos 2012, realizada a fines del mes pasado, en el World Trade Center de la ciudad de México. Al evento asistieron 80 agroempresas y productores mexicanos, apoyados por la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de la secretaría de Agricultura y Ganadería. En esta edición presentaron productos como hierbas aromáticas, aguacate, aceite de coco, amaranto, café, mango, jocoque, champiñones, mermeladas, chía, frijol, garbanzo, chile habanero, leche, queso, productos de cabra, ajo orgánico y flor de alfalfa, entre otros. El coordinador de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, Gabriel Padilla comento que esta exposición sirvió de plataforma a los agroempresarios del sector orgánico para fomentar y fortalecer su presencia internacional, principalmente con Estados Unidos, Canadá, Suiza y Alemania.
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
unomásuno
Añadió que se abrieron oportunidades con comercializadores de Hamburgo y Róterdam, quienes externaron su interés por importar a estas ciudades europeas productos como frutas secas, amaranto, ajonjolí y diversos tipos de nueces. Indicó que para algunos productores representa el primer paso iniciar sus exportaciones y para otros, la oportunidad de diversificar y consolidar nuevos mercados. La prioridad, afirmó, es promover actividades que permitan obtener mayores beneficios y ventajas para los productores mexicanos, abrir
Tiene razón Francis Fukuyama, politólogo estadounidense, cuando dice que los excesos del capitalismo amenazan a la democracia. Basta ver lo ocurrido en las elecciones presidenciales de México para darse cuenta de ello. Con derroche de dinero parecería que se resuelven los asuntos electorales en nuestra democracia representativa. Hay que decir que parecen acumularse las pruebas de que un partido en particular se dio a la tarea de comprar votos a diestra y siniestra, y hay algunas evidencias de que se trató de una inversión de varios miles de millones de pesos, sin que nadie se atreva a asegurar el monto total. El presidente del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero, llamó a este ejercicio de adquisición de votos por parte del PRI de "billetazos", lo cual indica que tiene conocimiento y confirmación de que ese fenómeno se presentó en las elecciones presidenciales de 2012. Lo extraño es que aunque reconoce que hubo compra de votos y que los medios de comunicación fueron utilizados para respaldar a un solo candidato -Enrique Peña Nieto-, lo mismo que hicieron las casas encuestadoras, su partido está a favor de los resultados, sin interponer querella a unos comicios que,
nuevos nichos y ventanas para el comercio internacional, apoyados por las cinco Consejerías Agropecuarias de la dependencia en el exterior. Padilla dijo que para que un productor del sector orgánico pueda participar en este evento, debe ser mexicano y contar con un certificado que lo acredite dentro del sector de orgánicos. Cada certificado, dijo, es verificado por la Sagarpa con apoyo de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, para corroborar la vigencia y legitimidad de dicho documento.
Remodelan centro comunitario en Xochimilco El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) destinaron 12 millones 364 mil 837 pesos en la remodelación del Centro de Atención y Capacitación para el Desarrollo Comunitario "Tlazocihualpilli", El SNDIF detalló en un comunicado que el centro, ubicado en la delegación Xochimilco, reabrió sus puertas, luego de nueve meses en los que se llevaron a cabo los trabajos de renovación realizados en el marco de un convenio con la Sedesol y del programa "Rescate de Espacios Públicos". Explicó que el acuerdo permitió conjuntar acciones y recursos para mejorar las instalaciones, en la que también participaron alumnos de la Facultad de Urbanismo de la Universidad Nacional Autónoma de México. Especificó que el SNDIF aportó cinco millones 220 mil pesos, mientras que Sedesol invirtió siete millones 144 mil 837 pesos En las tareas de remodelación y mantenimiento incluyeron la habilitación de baños en la zona del taller de electricidad; se colocó adoquín y aplanados, pintura, pisos en diversas áreas y se renovó la barda perimetral norte del campo de futbol También se construyeron un foro al aire libre para 250 personas sentadas, un frontón cubano, además se rehabilitaron el área de canchas deportivas; se montó una cancha para voleibol playero y se instaló un gimnasio al aire libre con aparatos de uso rudo y se edificó un área de palapas y de juegos infantiles. El SNDIF recordó que los servicios del centro son gratuitos, con excepción de la lavandería, a fin de contribuir a mejorar las condiciones de vida de los usuarios, al ofrecer un espacio de formación, encuentro y convivencia a la población más vulnerable.
ESCARAMUZAS POLÍTICAS Gloria Analco
como él mismo dice, fueron inequitativos. Hay que recordar que el artículo 41 de la Constitución establece que las elecciones deben tener un carácter de equidad para que sus resultados sean reconocidos, lo cual la dirigencia del PAN ha pasado por alto, a pesar de haber resultado severamente afectado al grado de retroceder hasta ubicarse como la tercera fuerza política en el país. Esto ha despertado muchas suspicacias. Se comenta en los círculos políticos que el PAN recibió el respaldo del PRI en 2006, a cambio de que en 2012 el PAN garantizaría su apoyo al PRI si este partido era capaz de sacar adelante unas elecciones presidenciales en condiciones aceptables. La actitud de la dirigencia panista parece corroborar ese rumor, más si se les ve dibujada una amplia sonrisa cuando la cúpula panista fue retratada cuando fue a Los Pinos a encontrarse con el presidente Felipe Calderón. Lo que está ocurriendo en el país, a partir del mismo domingo de las elecciones, ofrece tantas dudas como certezas. El gobierno de Felipe Calderón se ha caracterizado por no
saber darle carácter a las tareas políticas que se propone para lograr algunos de sus fines. El hecho de que se precipitara a dar como ganador de las elecciones a Enrique Peña Nieto, con una gran satisfacción retratada en su rostro, despertó muchas suspicacias, lo mismo que horas antes había más que extrañado que Josefina Vázquez Mota hubiera dando por hecho que ella y AMLO habían sido los perdedores de la contienda., con tan sólo el uno por ciento en el PREP de la votación. Ahora que el país está más que movilizado por marchas en varias ciudades importantes del país, incluida la capital de la República, en las que participan ciudadanos de diferentes estratos de la sociedad, y no solamente estudiantes, en protesta por los resultados electorales que juzgan de fraudulentos, nuevamente la premura en dar por finalizados los comicios, con Peña Nieto como el ganador de los mismos, volvió a presentarse. El IFE había emitido un comunicado donde informaba que la elección presidencial había concluido, pero resulta que tuvo que dar marcha atrás porque faltaban 286 paquetes electorales de Veracruz por
revisarse. Parece haber prisa por oficializar el triunfo electoral de Peña Nieto, mientras parecen acumularse pruebas de unos comicios no transparentes y la autoridad electoral parece no estar dispuesta a clarificar las dudas que están presentando los comicios presidenciales, lo cual no es bueno para la democracia ni para el advenimiento del nuevo gobierno. Entre las pruebas que respaldan la protesta popular están unos documentos entregados a Noticias MBS, según los cuales se gastaron más de 2 mil 294 millones 220 mil pesos en la compra de despensas a la empresa Soriana, según se reveló el viernes 6 de julio. Otros documentos podrían avalar que los gobiernos estatales en realidad gastaron en despensas de la citada empresa comercial algo más que 6 mil millones de pesos. De corroborarse esta información habría que ver qué van a hacer las autoridades electorales para transparentar las elecciones, algo que es vital para dar una respuesta a los cientos de miles de personas movilizadas en el país, al grito de "¡México sin PRI!" "¡México votó y Peña no ganó!", o "¡Ni el PRI, ni el IFE, el pueblo es el que elige!", lo cual refleje un descontento que puede traer más calamidades al país.
DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012
Descubren túnel en Sonora para pasar drogas a Arizonaa San Luis Río Colorado, Son..- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó sobre el descubrimiento de un túnel en esta frontera de Sonora, que era utilizado por narcotraficantes para cruzar drogas a Arizona. Mandos de la 45 Zona Militar indicaron que elementos castrenses catearon el establecimiento "Ice Land", ubicado en la calle Morelos y avenida Internacional, frente a la aduana mexicana, el cual anuncia su próxima apertura para la venta de hielo y agua purificada, pero en la parte trasera fue localizada la excavación. El túnel tiene una profundidad de 18 metros y una longitud de 230, y la circunferencia es de 1.3 metros de altura, por un metro de ancho. De acuerdo con las primeras investigaciones este pasadizo, con instalaciones eléctricas, de ventilación y carritos para el transporte de paquetes, era utilizado para cruzar drogas a un local comercial ubicado en la vecina ciudad de San Luis, Arizona. La 45 Zona Militar precisó que esta diligencia se logró por una labor de inteligencia realizada en coordinación con autoridades de Estados Unidos.
Mueren dos personas en Iztapalapa Dos personas murieron e igual número resultaron heridas luego de ser baleadas por un par de sujetos en la colonia El Paraíso, delegación Iztapalapa, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron en la esquina de las calles Huitzilin y Totli, donde perdieron la vida Aldo Olvera Avilés, de 18 años de edad, y José Manuel Sánchez Estrada. Los nombres de los heridos son Jorge Olvera Avilés y Aníbal Oropeza, de 26 y 35 años, quienes fueron trasladados a la Clínica 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Hospital de la Comunidad Europea, respectivamente.
39
unomásuno
Se casan Eugenio Derbez y Alessandra Rosaldo El cantante y comediante Eugenio Derbez y la cantante y actriz, Alessandra Rosaldo hicieron realidad el cuento de hadas ayer cuando, entre lágrimas, intercambiaron votos en al altar luego de seis años de un publicitado romance. Un sonriente Derbez, en un clásico frac negro, caminó por el pasillo central de la Parroquia de Regina Coeli, ubicada en el centro de la capital mexicana. Tras la entrada de Derbez le siguieron sus hijos Vadhir González y José Eduardo González, que iba de la mano de Aislinn Derbez, la hija mayor del comediante y quien fungió como madrina de lazo. “Los amo muchísimo y quiero que de verdad esto dure para siempre y sobre todo esté el amor incondicional. Que tengan, fuerza y sabiduría”, expresó con voz entrecortada Aislinn Derbez luego de haber colocado el lazo sobre la pareja. Horas antes del enlace matrimonial a través de su cuenta de twitter, la vocalista de Sentidos Opuestos aprovechó para enviarle un mensaje a Eugenio Derbez: “Te amo con toda mi alma @eugenioderbez. Hoy iniciamos un nuevo capítulo de nuestra historia, el más importante. Gracias x este nuevo amanecer”, compartió la actriz. Asimismo, Rosaldo agradeció las muestras de cariño a todas las personas que se han tomado el tiempo para desearle lo mejor en esta nueva etapa que comienza junto al comediante: “Que cada palabra, cada deseo y cada bendición q nos envían se les devuelva multiplicada x millones y llueva luz sobre sus corazones. gracias”, señaló la intérprete de “Amor de papel” y “Dime”.
Por su parte, Derbez, por la misma red social, agradeció a los conductores del matutino “Sabadazo” por el programa que dedicaron a su enlace con Alessandra Rosaldo: “Mil, mil gracias a @omarchaparro @LAURAGII @ceci_galliano y al equipo de Sabadazo por el programa tan divertido de hoy. GRACIAS!”. Además de manifestar sus emociones previo al enlace matrimonial: “Ensayando en la Iglesia!!! A unas horas de la boda! Que nervios!”. Protesta
Entre las decenas de invitados de Eugenio Derbez y Alessandra Rosaldo unos 500 manifestantes que decían pertenecer al movimiento #YoSoy132, protestaron en las inmediaciones de la boda con consignas contra de Televisa, TV Azteca y el virtual presidente electo, Enrique Peña Nieto. “Yo estoy con ellos, apoyo su protesta, pero lamento que sea en el día de mi boda, lo guardaré como un bonito recuerdo de mi boda”, manifestó el comediante y productor, quien reveló que su voto no fue para Peña Nieto”.
Instalará UNAM nuevo sistema de intercambio de información sísmica La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) podrá enviar y difundir de manera oportuna los eventos sísmicos del país al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), a través de un nuevo Sistema de Intercambio de Información Sísmica. David Almora Mata, de la Coordinación de Sismología e Instrumentación Sísmica del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM, señaló que dicho sistema garantizará el envío de datos y difusión oportuna de sismos en México. Explicó que dicho instrumento será capaz de analizar la mejor ruta para el envío de datos y podrá utili-
zar, de manera automática, trayectorias simultáneas para garantizar la velocidad de transmisión y la capacidad del envío. Asimismo, se tendrá la información requerida por la Secretaría de Gobernación, disponible en los servidores del Cenapred, en los tiempos especificados, y se cumplirá uno de los objetivos de la Red Sísmica Mexicana (RSM) segunda fase: garantizar la comunicación y el envío de la información, aún ante el escenario de un gran temblor. El especialista explicó que el sistema establece las bases de coordinación entre ambas entidades para organizar y desarrollar actividades de investigación científi-
ca y tecnológica destinadas a la prevención y protección de la población, así como a la mitigación de riesgos frente a fenómenos naturales. Para ello, la RSM, que operan los institutos de Ingeniería (II) y Geofísica de la Universidad Nacional, moderniza, refuerza y amplía su infraestructura de observación de sismos, y la integra a un método de almacenamiento y procesamiento de datos en tiempo real. “Con esto se cumple uno de los objetivos de la RSM segunda fase, que es garantizar la información y el envío de la misma, aún ante el escenario de un gran sismo”, subrayó el académi-
co. Uno de los factores más importantes para alcanzar este objetivo, acotó, es instalar una vía de comunicación para ese fin, de los institutos de Ingeniería y Geofísica hacia el Cenapred, con base en tecnología de redes, a través de fibra óptica y enlaces inalámbricos de banda ancha. Asimismo se utilizará una configuración redundante conocida como doble delta, que permitirá contar con rutas alternas, aún cuando se interrumpan la comunicación por un sismo u otras causas, para asegurar que el flujo de datos en tiempo real, entre la UNAM y Gobernación, se mantenga de manera ininterrumpida.