8 Marzo, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 12014

y

veraz

MARTES 8 DE MARZO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Rafael Moreno Valle

Ricardo Henaine Mezher

Se enfrentan narcos en Tamaulipas; 18 muertos ¾38

¡Basta de arbitrariedades e impunidad!, clama el empresario Ricardo Henaine Mezher en conferencia de prensa, sustentada por sus defensores legales, al denunciar una serie de amenazas y acciones ilegales en su contra por el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y funcionarios más allegados, tratando de forzarlo a entregar el predio "Valle Fantástico", sus acciones en el aeropuerto "Hermanos Serdán", en la angelópolis, así como arrebatarle al equipo de fútbol Puebla, ¡Voraz ejecutivo estatal!, ¿o no?. (Rafael Maldonado/Raúl Tavera/fotos: Raúl Ruiz/Uriel Muñoz) ¾6-8

T

an pronto Televisa se quedó sin la publicidad de Telmex y Grupo Carso, inició una campaña contra la telefónica, al decir que sus tarifas son de las más altas del mundo y que sólo Australia es más cara. ¡Qué sucedió aquí!, luego de que los directivos de las empresas hasta comían del mismo plato y se echaban fanfarrias unos a otros. Al parecer, ¡la guerra ha comenzado!.

(Guillermo Cardoso) ¾5

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zFRANCISCO ESTRADA¾12


M A R T E S 8 DE MARZO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Abuso de poder

L

amentable es en verdad que un gobernador entrante, en el que se depósito la confianza ciudadana, tenga como carta de presentación, al inicio de su mandato, el abuso del poder público y pretenda imponer sus intereses personales por encima de ley, en especial al atentar contra la viabilidad económica de un estado como Puebla, uno de los pocos donde priva la tranquilidad social, la inversión productiva y la correspondiente generación de empleos. Estamos ciertos que ningún empresario, por importante que sea, recibe una carta en blanco para actuar por encima de las normas federales y locales que rigen a los mexicanos, pero tampoco se vale que por vendetta de tipo político, por el simple hecho de no haberse sometido a los caprichos de un candidato, convertido después en mandatario, tenga como respuesta persecución y un afán enfermizo por destruirlo. Tal es el caso del gobernador quien, con el apoyo ciudadano decidió terminar con los históricos gobiernos del PRI. Pero ahora el pueblo se lleva la decepción de un gobernador que accedió al poder mediante la alianza de PAN-PRD, el cual, en lugar de enfocarse en la solución de los problemas de la entidad, inicia su mandato con manotazos autoritarios, sustentados en la venganza como única razón. Como blanco de este abuso del poder está el reconocido empresario Ricardo Henaine, editor de El Heraldo de Puebla —quien durante muchos años de jugársela por la Aneglópolis y con gran esfuerzo ha invertido productivamente, cimentando saludables empresas en materia deportiva e infraestructura, como el moderno aeropuerto que acaba de recibir el título de “internacional”, y cuya actividad ha generado miles de empleos— ahora reciba como pago inconcebible una persecución, como si se tratara del peor de los delincuentes. El pretexto para desatar estrategias de terror operadas desde el poder público, es el predio de 18.7 hectáreas que el empresario —durante el gobierno de Melquiades Morales— adquirió con todas las de la ley para levantar el Parque Fantástico, que lamentablemente tuvo que cerrar sus puertas hace pocos

años, simple y llanamente porque no resultó un negocio rentable. Desde noviembre pasado —después de que el Moreno Valle recibió la constancia como gobernador electo—, mediante sus emisarios Juan Pablo Piña, actual director de Servicios Legales y Defensa Social, junto con el secretario de Finanzas, Fernando Manzanilla Prieto desataron tenaz campaña en contra del empresario, después de que éste, sin más amparo que su buena fe y el respeto a la ley, se negó a devolver el terreno que, según le dijeron, había obtenido de “manera fraudulenta”. Don Ricardo Henaine —quien ahora corre el riesgo hasta de ir a la cárcel a pesar de que ha demostrado fehacientemente que la adquisición del terreno la hizo con todas las de la ley, lo cual ha demostrado plenamente con la documentación correspondiente—, no sólo ha sido empujado a mantenerse aislado ante el riesgo de ser detenido, sino de enfrentar un largo juicio, porque no se muestra dispuesto no sólo a no entregar el terreno, sino a no ser exhibido como un empresario transa. Ante tal situación, Ricardo Henaine presentó una querella de Denuncia de Hechos, en donde de forma testimonial y documental, muestra no sólo la legalidad de la operación realizada años atrás con el gobierno estatal, sino da cuenta de manera pormenorizada de todos los abusos de que ha sido víctima por parte del nuevo gobernador y sus funcionarios, por el simple hecho de no haber puesto a su servicio, en sus tiempos de candidato, las páginas de El Heraldo de Puebla. Es decir, un gobernador que inicia su mandato con este tipo de atropellos y atentados a la libertad de expresión y a las garantías individuales de los ciudadanos, definitivamente no puede ser confiable. De ahí que el Poder Judicial de la Federación deba intervenir y garantizar al reconocido emprendedor a favor del desarrollo de Puebla y de la nación, todas las garantías legales y constitucionales que eviten el abuso de poder, que no sólo afecta a Ricardo Henaine, sino a la tan necesitada inversión productiva y empleo que requiere la nación.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Penoso papel del vocero de Durango Señor Director: Autoridades de Durango crearon una cuenta en Twitter y una página en Internet para alertar a la población de balaceras y hechos violentos, debido a los acontecimientos registrados esta semana. La Secretaría de Seguridad Pública, en un comunicado, dio a conocer que el gobierno del estado estableció el compromiso de generar un portal electrónico y de protección ciudadana para comunicar en tiempo real, cualquier suceso relevante en materia de seguridad. Informó que la cuenta de Twitter es @sspdgo y la página electrónica seguridad.durango.gob.mx, con recomendaciones concretas en materia de prevención, y en las que se emitirá información oportuna por las autoridades de los tres niveles de gobierno. Asimismo, puso a disposición los números telefónicos 01800-3355050 del Ejército Mexicano, 8270906 y el 8270912 de la Secretaría de Seguridad Pública, que están en funcionamiento las 24 horas a disposición de la sociedad. Efectivamente, los gobiernos más avezados en materia de tecnología están privilegiando el uso de este tipo de tecnologías de cuarta generación para satisfacer las permanentes exigencias de una sociedad cada día más conciente y exigente. Resulta obvio que entre la evidente torpeza y desinformación del general Jesús Pinto, secretario de Seguridad Pública del estado, sus inescrutables “partes de guerra”, aunadas al penoso papel del vocero, quien regularmente

intenta vender desinformación, justificar al gobierno, o hacer creer a la sociedad que la seguridad pública en Zacatecas mejora con rescates de “película” de secuestros a control remoto, sería recomendable que el gobierno del estado imitara a su vecino de Durango, para que la sociedad estuviera mejor y verazmente informada. En nada ayuda al gobierno y gobernante, que el responsable de una de las áreas estratégicas, como lo es la de la seguridad, siga con nulos resultados, pero además intente seguir engañando a una sociedad que ya no puede creer en discursos y demagogia cuando es víctima y testigo de levantones, homicidios y balaceras. Finalmente, será sumamente complicado para el gobernador dar una salida digna al general secretario, pues pesar acuerdos de elevado nivel con la Sedena y el propio Ejército, se deberá privilegiar la seguridad de los zacatecanos. Sin embargo, Zacatecas ya no aguanta más. Su relevo no sólo se antoja inminente sino urgente, pero lo más importante en esta ocasión deberá de analizarse mejor, encontrar un sustituto con un buen historial sobre la base de resultados, que sea preferentemente un elemento en activo, actualizado y comprometido con el al cargo, aunque su origen no sea precisamente de las fuerzas armadas… Heladio Rivera

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA "DIA DE LAMUJER" Es un día internacional, para celebrar a la mujer, cuando una profesional siempre tiene que ejercer. Sin descanso en los pueblos nunca dejan de trabajar, si es el campo o la casa, ningún día es especial. Ahora autoridades leyes tiene que crear defender a las mujeres debe ser la prioridad. FELIZ DÍA MUJER

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 8 DE MARZO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

¡¿Las analfabetas de México sabrán qué día es hoy?! (V) "*Nunca hallo gusto cumplido,/ porque entre alivio y dolor/ hallo culpa en el amor/ y disculpa en el olvido./ Esto de mi pena dura/ es algo del dolor fiero/ y mucho más no refiero/ porque pasa de locura./ Si acaso me contradigo/ en este confuso error,/ aquel que tuviese amor/ entenderá lo que digo./": Sor Juana Inés de la Cruz (*"En que descubre racionalmente los efectos del amor") ¡¿Qué hace el Estado; qué proponen los autoprecandidatos para rescatar del analfabetismo absoluto a millones de mujeres compatriotas que permanecen en ese obscurantismo intelectual hace más de 500 años, después de la Conquista genocida?! Ellas merecerían una mención que les explicara por qué ninguna mujer poderosa emancipada, combativa en México toma como misión rescatarlas. Son 4 ó 5 millones de mujeres analfabetas. Si alcanzaran la luz del alfabeto, podrían insertarse a la economía, harían inmensa presión socioeconómica que empujaría todas las ruedas del rezago sociopolítico que padecemos como Nación soberana para salir del subdesarrollo. Una mujer analfabeta es pasto de todas las explotaciones. Si se convierte "por usos y costumbres" en madre soltera a los 12 ó 14 años, ya se hundió para siempre en esa esclavitud por partida doble, porque fue vendida por su familia, y cayó en garras de un macho esclavizador que la tratará peor que una bestia de carga. Y repetirá el círculo perverso y vicioso del nunca acabar. Una mujer analfabeta tiene ese triste destino o la servidumbre por otras mujeres "la patrona", que jamás la verán con equidad de género, o la prostitución en un descenso infinito a los infiernos de la miseria física, psicológica y moral a medida que envejezca: abuelas decrépitas a los 30 años. El analfabetismo entre las mujeres es un peligroso problema social, económico y político. Hasta hoy ningún partido político o dirigente o aspirante a la tajada suculenta del poder presidencial tiene una directriz programática para solucionar, de una vez para siempre ese rezago. ¡Urge! Hoy, Día Internacional de la Mujer, existen en nuestro país problemas sociales sin aparente solución para mujeres y familias: carestía irrefrenable de alimentos básicos; desnutrición infantil; "estrés" por la repercusión de la violencia extrema en escuelas (el "bullyng") intramuros y exterior; asedio a puerta y entorno escolares por bandas de narcomenudistas; acoso y hostigamiento de pederastas, pornógrafos , extorsionadores y secuestradores (telefónicos y peor por internet)… ¡¿Ante ese abandono, es llegada la hora de la organización vecinal para autodefensa civil pacífica?! Inseguridad que se agudiza psicológicamente por la persistencia de impunidad, en feminicidios. No se observa sinergia y fusión logísticas de las Procuradurías en el país para abatir ese flagelo. Hoy, una mayoría de miembros de la clase política olvidan sus deberes éticos, y con cinismo político, hasta Secretarios de Estado -gobernadores-, entre otros descuidan y abandonan obligaciones institucionales muy bien pagadas para dedicarse a "la grilla". México da la impresión de haber suspendido su vida "normal", porque todo funciona para "sacarle" hasta migajas de dinero a los ciudadanos -es vox populi-, para "cochinitos" preelectorales. La Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), otrora significativa al rescate plural de esa serie de problemas, mediante propuestas viables para paliar al menos colectivamente algunos de esos rezagos debieran por la salud de la Nación renovar esa presencia con dinamismo. Todo lo que suceda a las familias mexicanas, repercute en fortaleza o desánimo para las mujeres de todas las edades. Así como en estos momentos hay un mayor índice de mujeres tituladas -o en niveles de educación media superior y superior-, paradójicamente también ha aumentado el número de madres solteras -lo peor adolescentes muchas veces ni siquiera con educación primaria o secundaria terminadas-, que llegan a gravitar con una boca más en el seno familiar, aumentan desempleo, con secuelas de desaliento social. Es necesario que con visión de Estado de Siglo XXI, los políticos muestren grandeza contra esos problemas que afectan a las mujeres, porque ellas son palanca del progreso y solidez nacionales. MARISELA ESCOBEDO, asesinada hace 82 días. ¡La llama, su nieta! ENVÍO: Escuche a este reportero, miércoles 8/9am. "En la noticia", 760AM, "La Tertulia"/abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Presentará PRI propuesta de reforma fiscal, con 12% de IVA generalizado Se exceptuarán una canasta básica de alimentos y tasa cero a medicamentos: Beltrones FELIPE RODEA REPORTERO

El próximo jueves el PRI presentará su iniciativa de Reforma Fiscal en el Senado, la cual consiste en bajar el IVA del 12 al 16 por ciento, un impuesto control del tres por ciento, exentar alimentos de una canasta básica y todas las medicinas quedan en tasa cero, eliminación del IETU y la eliminación de 40 artículos de diversas leyes para para facilitar el pago de impuestos. La bancada del Revolucionario Institucional en la cámara alta, dio a conocer que será este jueves cuando presente su iniciativa de reforma fiscal y hacendaria, que en sus principales puntos busca reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 12 por ciento generalizado, excepto una canasta básica de alimentos y tasa cero en medicinas, con la que se elevaría la recaudación en unos 200 mil millones de pesos anuales. El coordinador Manlio Fabio

Beltrones, informó a empresarios de Monterrey que les enviará copia de la iniciativa para el próximo miércoles y aseguró que no busca darle más dinero al gobierno, sino generar una moderna estructura fiscal para crecer económicamente y generar más empleos. De acuerdo a proyecciones financieras, indicó el senador priista que según las corridas financieras que sustentan la iniciativa, con el esquema fiscal propuesto por la bancada legislativa del PRI se generarían entre 1.7 y 2 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB), lo que paliaría en buena médida el déficit financieron del país. Trascendió que este jueves el PRI presentará la iniciativa con p o c a s modificaciones

a lo que ya se había adelantado, es decir, bajar el IVA de 16 a un 12 por ciento, más un impuesto de control del tres por ciento que sería devolutivo a quien pague en comercios formales; con excepción de una canasta básica de alimentos; todas las medicinas a tasa cero, eliminación del IETU, la desaparición de 40 artículos que facilitarán el pago de impuestos y la generación de un esquema de "pago fácil" a aquellas empresas que obtengan hasta 20 millones de pesos, pues del total de sus ventas podrán pagar un cinco por ciento, sin requerir mayor contabilidad.

Llama Senado a canciller para que explique llegada de agentes de EU Debido a que la entrada de agentes de Estados Unidos a México es una violación flagrante a la soberanía nacional, el pleno del Senado de la República llamará a comparecer a

la canciller Patricia Espinosa Cantellano para que informe la cantidad de investigadores que tiene el vecino país del norte en México, afirmó la legisladora Rosario Green Macías. Tras negar la posibilidad de que los senadores permitan que agentes extranjeros porten armas, aunque sea para defenderse, informó que esa situación representa una violación flagrante de la soberanía nacional por lo cual el Presidente Felipe Calderón tiene derecho a una explicación convincente "como la tenemos todos los mexicanos", porque evidentemente el no fue enterado por parte de Estados Unidos. Con el propósito de saber la cantidad de agentes que tiene desplegado el gobierno de Estados Unidos en México, indicó que este órgano legislativo ya convocó a comparecer a la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, ante el pleno del Senado de la República.


4 POLÍTICA

unomásuno

Mujeres benefician a hombres y sociedad: Zavala La primera dama inauguró el foro “Mujeres jefas de familia. Un acercamiento a la conciliación familia-trabajo”

L

as mujeres han ido ganando un lugar en el país y en el mundo a través de vencer muchos estereotipos, obstáculos y enfoques discriminatorios, pero existe un presente que obliga a pensar en lo que queda pendiente, señaló Margarita Zavala. Al inaugurar el foro “Mujeres jefas de familia. Un acercamiento a la conciliación familia-trabajo”, la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF aseveró que “dignificar el papel de la mujer también ha significado elevar y dignificar el papel del hombre en la sociedad y en la familia”.

gran batalla y la siguen dando, y en esta lucha han ingresado muchas otras que se dieron cuenta de la importancia de trabajar” a favor de la población femenina. La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) expresó que en México se ha logrado un mayor ingreso de las mujeres al mercado laboral. Sin embargo aclaró que esa entrada al ámbito laboral no ha venido acompañada de otras condiciones que hagan feliz a ese sector, porque se repitie-

En este caso, abundó Margarita Zavala, el reto no sólo está en el ingreso de las mujeres al mercado laboral sino en conciliar el trabajo con la familia, “pero eso no es sólo para las mujeres sino también para los hombres”, externó. “La desigualdad no le conviene a nadie. Elevar el papel de la mujer, dignificar el papel de la mujer, también ha significado elevar y dignificar el papel del hombre en la sociedad y en la familia”, enfatizó. La esposa del presidente Felipe Calderón Hinojosa se dijo convencida de que las mujeres tienen que salir a tra-

La primera dama y presidenta del DIF, Margarita Zavala, defiende a las mujeres. En el acto efectuado en el Museo Nacional de Arte y al que asistió el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, Zavala Gómez del Campo indicó que aún persiste la discriminación y desigualdad laboral, lo que “no le conviene a nadie”. Como parte de la celebración del Día Internacional de las Mujeres, indicó que “en México muchas dieron una

ron las dobles y triples jornadas de trabajo al igual que la discriminación. Refirió que según el Censo de Población 2010, casi uno de cada cuatro hogares son encabezados por mujeres, además de la cantidad de hogares que en realidad son encabezados por damas pero no precisan en qué casos son madres solteras o separadas y si se quedan a cargo de sus familiares ascendentes.

bajar fuera de su hogar por lo que significa su aportación a la vida de una sociedad, pero tiene que haber políticas que la acompañen a que realicen acciones de ese tipo. En este contexto, reconoció las aportaciones que han hecho en el país programas como Estancias Infantiles y Oportunidades, en los cuales la clave fue que la transferencia de los recursos directa hacia las mujeres.

MARTES 8 DE MARZO DE 2011

Matías Pascal Perredistas degradan alianza con PAN Actitud convenenciera, según dicen algunos integrantes de organismos y corrientes dentro del Sol Azteca en la entidad mexiquense, al referirse sobre el tema de la prestigiada o desprestigiada alianza entre PAN y PRD, que inclusive ya la degradaron, porque hay muchas contradicciones, a favor y en contra, de todo y contra todo. Se avecina entre perredistas de hueso colorado una gran trifulca interpoladamente, ya que Alejandro Encinas Rodríguez aseguró que no le entra, lo siguen otros afamados en la zona oriente del Estado de México como lo es Higinio Martínez Miranda, Horacio Duarte y, el controvertido diputado Constanzo de la Vega, que las diversas corrientes aprovechan llevar agua a su molino. Otros, al acercarse el tiempo de la consulta (27 de marzo), sí hay o no alianza con los panistas, ya se han dejado ver volantitos de que no es posible combinar aceite con el agua, mientras, el líder nacional y estatal, Jesús Ortega y Luis Sánchez, de una manera ponen como ejemplo al país sudamericano y al gobierno chileno actual, de que todo se puede cuando se llega a buenos acuerdos, la indicesión puede abortar la consulta. Como quien dice hay “horno parta bollos”, pues muchos militantes ya quieren deshacerse de AMLO, inclusive lo califican de dos caras. En el caso del PT, Convergencia, ya decidieron que no le entran, con esto “el cristal cuarteado no tiene reparación”. El caso del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, lo defienden a capa y espada, para que sea el precandidato, otros se apuntan en la alianza, pero les pueden sacar sus trapitos al sol, según los resentidos. Alcalde mexiquense aún en la telescópica. Después del “niño ahogado” el ayuntamiento de Tlalmanalco, se deslinda de su responsabilidad, el alcalde Mario Zúñiga Zúñiga, asegura que no quiere entorpecer la línea de investigación en torno a la detención del Subdirector de seguridad pública municipal, a pesar que era un secreto a voces, pero el no lo creyó, entre sus directores y funcionarios, le aconsejaban que verificara, pues había vecinos que pedían una audiencia y sus secretarias se oponían a recibir a la ciudadanía, ahora se pagarán las consecuencias. “Yo respeto esta averiguación por parte de las autoridades competentes”, así lo vociferó el presidente municipal, después de la inauguración de mil 500 metros cuadrados de pavimentación en el barrio Las Conchitas, Zúñiga Zúñiga, clamaba qué en estos lamentables hechos, desde cuando la autoridad competente pudo realizar estas pesquisas, estas investigaciones, sin embargo esta administración será respetuosa y no entorpecerá la misma. Ahora sí necesita de la prensa, cuando antes mostraba su desprecio, pues manifestó que se debe de aclarar el asunto por parte de la autoridad competente y vamos a esperar los resultados, lo único que les pido a todos los medios de comunicación que no sean tan incisivos con Tlalmanalco, si bien es cierto y se dice que el subdirector tenía alguna responsabilidad en ese sentido y que todavía no está comprobado, que también se mencione a los verdaderos culpables. La mata sigue dando, hablando de presidentes municipales incrédulos como el de Ozumba, Luis Alfredo Galicia Arrieta, pues se suman las investigaciones contra el ex director de Seguridad Pública, Agui Guillermo Torres Marín, a pesar de que la renuncia fue voluntaria este último afirma dejar el camino libre a las pesquisas, bueno, después se tendrán los resultados.


MARTES 8 DE MARZO DE 2011 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón afirmó que México cuenta con una economía en orden, estable y en pleno crecimiento; con finanzas públicas sanas y una solidez que impulsa nuestro potencial de desarrollo y brinda certeza a las inversiones. Dijo que su administración seguirá trabajando para que las empresas que invierten en nuestro país tengan mayor éxito y ofrezcan un empleo más cierto y estable. Al hablar durante el lanzamiento del Fiat 500, el jefe de la nación señaló que con todo ello, "estamos haciendo de México una nación cada vez más próspera y con crecimiento". Calderón especificó que las inversiones son una buena noticia para México y que la industria automotriz es un pilar fundamental del desarrollo. Representa, dijo, el 18 por ciento del Producto Interno Bruto nacional, del Producto Interno Manufacturero, además de que se ha convertido en un motor de crecimiento económico. Dio a conocer que el año pasado la producción de vehículos ligeros en México creció 50 por ciento y las exportaciones 52 por ciento, con lo que la industria superó el nivel previo a la crisis y alcanzó el máximo histórico en la fabricación de vehículos. Dejó en claro que este sector es punta de lanza de nuestro comercio internacional, porque representa una cuarta parte de las exportaciones manufactureras del país. "Estamos consolidando a México como una plataforma logística clave para la producción y el comercio internacional. Se trata de decisiones estratégicas que responden a diversos factores que hacen de nuestra economía un destino excelente de inversión". Reiteró que nuestro país tiene una ubicación geográfica estratégica, que nos conecta, lo mismo con el Pacífico, con Asia, con China, con Japón, con Indonesia y con el Golfo de México o con Europa. Somos también, añadió, un puente entre Norteamérica y con Latinoamérica, a las que orgullosamente pertenecemos histórica y culturalmente. Recordó que México es un país que tiene tratados de libre comercio, tanto con Estados Unidos, como con economías muy importantes de Latinoamérica, entre otras Chile, Colombia, Perú; pero también estamos negociando un acuerdo muy importante con Brasil. El jefe de la nación destacó asimismo que tenemos una fuerza laboral joven, capacitada, que trabaja y realiza las tareas más sofisticadas y más delicadas y con acierto. Por eso, añadió, potenciamos esa condición, ya que México es un país joven con una edad promedio de 27 años de edad,

Industria automotriz pilar del desarrollo: Calderón *Refleja inversiones del 18% del PIB, dice al visitar la planta Chrysler *Toma protesta a consejo directivo de la Canacintra

El primer mandatario resaltó la labor económica de la industra automotriz y de los industrales. pero además estamos invirtiendo mucho en la capacitación de los jóvenes. Manifestó que en su administración se han abierto 90 nuevas universidades y que, además, se han ampliado otras 45. En este contexto, expuso que hoy en México se gradúan cada año 90 mil ingenieros o técnicos, mismos que sirven a la industria automotriz, a la aeroespacial y a la de manufacturas de México. Por otro lado, dijo que el lanzamiento oficial del FIAT 500, que desde ayer se fabrica en la Planta de Chrysler en Toluca, llena de orgullo a todos los mexicanos. Recordó que hace un año tuvo el honor de anunciar la decisión de Chrysler, en alianza con FIAT, de invertir más de 550 millones de dólares para poner en marcha este proyecto que hoy es una realidad. El jefe de la nación subrayó que proyectos como éste, demuestran la confianza que empresas globales tienen en México y ratifican la posición estratégica de México en el mercado automotor a nivel mundial. Explicó que la producción del FIAT será

de 130 mil unidades anuales, mismas que serán vendidas en América del Norte y Latinoamérica. En la explanada del monumento a Francisco I. Madero, destacó que con esta inversión se generaron 600 empleos directos y, más o menos, mil 800 indirectos, es decir, casi dos mil 500 en total. Al término del evento, el primer mandatario de la nación manejó uno de estos vehículos. Toma protesta a consejo directivo de la Canacintra En Queretaro ante industriales del país, el presidente Felipe Calderón señaló que se superaron todas las expectativas de crecimiento en el país y sostuvo que contamos con una economía estable. No obstante, el titular del Ejecutivo reconoció que la difusión de malas noticias inhiben a los consumidores, por lo que y llamó a los empresarios a generar confianza entre los compradores. Durante la comida de toma de protesta del Consejo Directivo General de la Cámara Nacional de la Industria de la

Peña Nieto deja plantado al Presidente y a empresarios El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, dejó plantados al presidente Felipe Calderón Hinojosa y a los ejecutivos de la empresa automotriz Chrysler de México, durante la presentación del Fiat 500. El mandatario mexiquense,

POLÍTICA 5

unomásuno

quien en el programa fungía como el tercer orador del evento, nunca se presentó y justificó su ausencia a través de su vocero, quien señaló que su jefe estaba de gira en Zinacantepec. La ausencia Peña Nieto fue notoria en la residencia oficial

de Los Pinos y puso nerviosos a los directivos de la empresa automotriz, quienes aseguraron que el gobernador les confirmó su asistencia. No obstante el jefe del Ejecutivo mexiquense jamás llegó y el programa difundido por la Presidencia de la

Transformación 2011, resaltó que el país tiene finanzas públicas sanas y en orden. "La verdad es que vamos por buen camino en lo económico y en 2010 se superaron las expectativas de crecimiento. Si ustedes revisan el pronóstico de todas las consultoras privadas, el pronóstico era que México crecería 2.5 o 3 por ciento para ese año". Calderón subrayó que contrariamente a ese pronóstico, terminamos creciendo 5.5 por ciento, aunque admitió que para las necesidades del país se requiere mucho más. No obstante, expuso que el 5.5 por ciento es la tasa de crecimiento más alta de México en los últimos 10 años y la tercera en 29, lo que constituye un hecho histórico. Todo esto, abundó, permitió además que se generara miles de empleos formales para los mexicanos, algo primordial para el gobierno de la República. Dio a conocer que de hecho son más de un millón los empleos nuevos los que se generaron, empleos netos a los que se les restaron ya los empleos terminados, por renuncia, por liquidación, "o lo que sea".

República tuvo que ser modificado. Por su parte, la Presidencia de la República dio a conocer que fueron los directivos de Chrysler de México quienes invitaron a Enrique Peña Nieto y no esa oficina. Laura Soave, directora regional de Fiat Norteamérica, aclaró que ignoraba los motivos por los que el gobernador

del Estado de México no asistió al evento, realizado en la explanada del monumento a Francisco I. Madero. Entrevistado brevemente, el secretario de Economía, Bruno Ferrari, destacó que desconocía también las causas de la ausencia de Peña Nieto y que lo único que le informaron es que estaba en Zinacantepec.


MARTES 8

6 POLITICA

Basta de

Ningún gobernador puede violar la Ley impunem unomásuno / Fotos: Raúl Ruiz/Uriel Muñoz

E

MARZO

Moren

RAFAEL MALDONADO T./ RAÚL TAVERA REPORTEROS n conferencia de prensa efectuada en las oficinas del Grupo denominado “Olea y Olea”, abogados de Ricardo Henaine Mezher, por medio de estos defensores, Xavier Olea Peláez, informó a los medios de comunicación que el día de ayer presentó ante la Procuraduría General de la República una denuncia de hechos contra el gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas. En voz de Olea Peláez, Ricardo Henaine detalló una serie de amenazas y acciones de violencia ejercidas en su contra, tan reiteradas y graves que ameritaron la queja ante la máxima autoridad encargada de procurar justicia en el país. Refirió el quejoso, que en el mes de enero del año 2004, constituyó legalmente una empresa denominada Inmobiliaria Hena, mediante la cual adquirió legalmente a título de donación onerosa una fracción del predio conocido como U.D.U.SA18 con superficie de 187,207.53 metros cuadrados. La operación fue suscrita ante notario público por diversos representantes del gobierno, tales como los entonces titulares de las secretarías de

DE

Xavier Olea Peláez, abogado del empresario Ricardo Henaine. G o b e r n a c i ó n , Finanzas y Administración, Desarrollo Urbano, Evaluación y Control de la Administración Pública, Desarrollo Urbano y Ecología, y Obras Públicas. Por la transmisión del predio mencionado, el señor Ricardo Henaine transfirió la cantidad de $10,000,000.00 (diez millones) de pesos a favor del Fideicomiso Público de la Reserva Territorial Atlixcayotl-Quetzalcoatl, aunque el actual responsable del Ejecutivo poblano pretende confundir a los medios de comunicación y a la población, involucrando a terceras personas como beneficiarias de dicho pago. En el fideicomiso, formado a raíz de la mencionada “donación onerosa”, se establecían diversos compromisos que oportunamente fueron cumplidos por Henaine, incluyendo la construcción y operación del parque de diversiones denominado Ricardo Henaine Mezher, dueño del club Puebla. “Valle Fantástico”.

Sin embargo, y a pesar de poseer legalmente todo derecho sobre el inmueble, el diligente empresario Ricardo Henaine, quien entre otras empresas exitosas preside al equipo de fútbol “Puebla” y al periódico “Heraldo de Puebla”, afirma que ha sido objeto de presiones en forma reiterada por parte del gobernador Rafael Moreno Valle y de Juan Pablo Piña Kurcyn, quien funge como Consejero Jurídico y Secretario de Servicios Legales y Defensa Pública del Gobierno del Estado de Puebla. Refirió la defensa de Ricardo Henaine que, como venganza por no haber recibido apoyo publicitario en su campaña política, el entonces candidato Moreno Valle amenazó con que “cuándo él fuera gobernador, vería su respuesta a la libertad de expresión” defendida por el empresario editor Henaine. Efectivamente, o mejor dicho ¡increíble! en la ceremonia en que fue ratificado como gobernador electo, Moreno Valle se comprometió a recuperar el predio reclamado, tomando el asunto como de interés personal. Al efecto, a finales del año pasado, el referido Juan Pablo Piña, identificándose como “hijo del ex gobernador Mariano Piña Olaya” y como “alto funcionario de la

Comisión Nacional de Derechos Humanos” se entrevistó con el empresario Henaine para pedir la devolución de los terrenos por “instrucciones precisas” del gobernador Moreno Valle, ofreciendo a su vez la devolución de los 10 millones de pesos recibidos oportunamente por el gobierno estatal. Al recibir la tajante negativa por parte del legítimo propietario del predio, el tono de las amenazas pro-


MARZO

DE

POLITICA 7

2011

eno Valle...

e mentiras

nemente, dice Henaine

Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla.

Denuncia de hechos presentada ante PGR. feridas por Juan Pablo Piña subió hasta asegurar que lo meterían a la cárcel y que se iniciaría una acusación por fraude y otros delitos ante la Procuraduría General de la República y que, además se le despojaría de las acciones que posee en la propiedad del Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán” y del edificio que funciona como sede corporativa del periódico “Heraldo”. Finalmente, agregó con violencia que debería cuidarse en lo sucesivo porque “podría pasarle algo a él o a su familia”.

Todo lo anterior podría ser considerado como una simple amenaza o bravuconería de Rafael Moreno Valle Rosas y de su esbirro Juan Pablo Piña Kurcyn, si no mediara una acción judicial en contra de Ricardo Henaine Mezher consistente en un embargo precautorio promovido de forma dolosa reclamando el pago de $200,000,000.00 (doscientos millones) de pesos que pretendidamente debe Henaine a una persona que en los documentos se hace llamar Javier Molina Casco y que exhibió cuatro pagarés aparentemente firmados por el demandado Henaine.

Continúa en la página 8


8 LA POLITICA

unomásuno

Al respecto, asegura Henaine no haber firmado jamás ningún documento de esa naturaleza y desconocer en absoluto al reclamante del pago, por lo que las firmas que los avalan serían apócrifas. Durante las averiguaciones relacionadas con esa demanda, el equipo defensor de Henaine Mezher demostró fehacientemente, por medio de peritajes grafoscopicos y documentos cópicos, la absoluta falsedad de los pagarés, por lo que las autoridades judiciales determinaron ejercer acción penal contra los falsarios. Sin embargo, a finales del pasado mes de enero, el Coordinador de Ministerios Públicos de Cholula, Omar Pérez Aguirre, sustrajo subrepticiamente el legajo con la averiguación previa y posteriormente ordenó al Ministerio Público consignador que escondiera la documentación, agregando que la instrucción venía, precisamente del gobernador electo Rafael Moreno Valle Rosas, por conducto del nuevo secretario de gobernación Fernando Manzanilla Prieto y que debería acatar las órdenes si quería seguir prestando sus servicios en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla. Es importante destacar que la denuncia de hechos presentada por un empresario, como Ricardo Henaine Mezher, puede marcar un importante precedente para terminar con las arbitrariedades y el desprecio por la ley que hasta la fecha muestran los funcionarios encaramados en las altas esferas del poder. La Procuraduría General de la República tiene una valiosa oportunidad para demostrar a la ciudadanía que su intención por restablecer el pleno Estado de Derecho y la validez de las instituciones va en serio. El expediente no deberá pasar a dormir el famoso sueño de los justos y, por el contrario, las acciones jurídicas en contra de Moreno Valle o de quienes resulten responsables deberán servir como señal inconfundible de la voluntad porque la justicia y la legalidad imperen en nuestro país. La ciudadanía en su conjunto estará atenta al desarrollo de este caso que, hasta el momento, parece ser la continuación de las detestables demostraciones de autoritarismo y prepotencia que parecían haber quedado en el pasado.

Xavier Olea Peláez muestra la denuncia de hechos a los medios de comunicación.

MARTES 8 DE MARZO DE 2011


MARTES 8 DE MARZO DE 2011

POLÍTICA 9

unomásuno

Tengo capacidad y experiencia para ser presidente: Beltrones Reconoció errores del PRI, pero asegura que el partido ha madurado

M Los presidenciables harán méritos.

Integrarán “presidenciables” comisión redactora de plataforma panista Los secretarios de Estado, Ernesto Cordero, Javier Lozano, Alonso Lujambio, Francisco Blake y Heriberto Félix integrarán la Comisión Redactora de la Plataforma Electoral del Partido Acción Nacional (PAN) para los comicios presidenciales de 2012. Además, están incluidos los gobernadores Emilio González Márquez, Marco Adame Castillo, Juan Manuel Oliva Ramírez, así como Santiago Creel, senador y ex secretario de Gobernación, y Josefina Vázquez Mota, coordinadora de la bancada panista en la Cámara de Diputados. En un comunicado, Acción Nacional adelantó que en 15 días tendrá un anteproyecto del Programa de la Plataforma y que probablemente a principios de abril convoque a una reunión a todos los integrantes de la Comisión para proponerles dicho documento. En tanto, esperan que la conclusión de la plataforma electoral del partido se dé a finales de 2011 o principios de 2012. Además de los secretarios de Hacienda, del Trabajo, de Educación Pública, Gobernación y Desarrollo Social, así como de los gobernadores de Jalisco, Morelos y Guanajuato, en el mismo orden citado, la integrarán ex gobernadores y otros políticos. El blanquiazul precisó que también estarán en esa Comisión Redactora los ex gobernadores Fernando Canales, de Nuevo León; Alberto Cárdenas, de Jalisco; Marcelo de los Santos, de San Luis Potosí; Eugenio Elorduy, de Baja California, y el ex presidente Vicente Fox. Además, los ex gobernadores Felipe González González, de Aguascalientes; Ignacio Loyola Vera y Francisco Garrido Patrón, de Querétaro; Patricio Patrón Laviada, de Yucatán; Carlos Medina Plascencia, de Guanajuato, y Francisco Ramírez Acuña, de Jalisco. Se suman a esa lista, los gobernadores actuales José Guadalupe Osuna Millán, de Baja California; Rafael Moreno Valle, de Puebla, y Guillermo Padrés Elías, de Sonora. Asimismo, está incluido el coordinador del PAN en el Senado, José González Morfín, así como otros panistas distinguidos, como Ricardo Anaya Cortés y Kenia López Rabadán; también Ana Teresa Aranda, ex titular del Sistema Nacional DIF, y Beatriz Zavala, de Desarrollo Social. El presidente nacional panista Gustavo Madero Muñoz explicó que la Comisión Redactora será el eje rector de la campaña del candidato a la Presidencia del país y tendrá como tarea prioritaria realizar foros en la República mexicana por medio de seminarios y reuniones. También recabará sugerencias y aportaciones mediante redes sociales, académicos y organizaciones de la sociedad civil, con el fin de incluir propuestas ciudadanas, lo que será confrontado con programas de otros países.

iami.- El presidente del Senado mexicano, Manlio Fabio Beltrones Rivera, aseguró tener la capacidad y experiencia para llegar a ocupar la Presidencia de México en las elecciones de 2012. — ¿Que mexicano con la capacidad y experiencia que pudo haber acumulado, no le gustaría estar a la cabeza de la solución de los problemas de México? Uno de ellos soy yo —dijo en entrevista para la cadena estadounidense de televisión en español Univisión. El ex gobernador de Sonora fue entrevistado por el periodista Jorge Ramos, como parte de la serie “Los Presidenciables”, sobre políticos mexicanos con aspiraciones para las elecciones presidenciales de 2012. —¿Le suena bien “presidente Beltrones”? — le preguntó Ramos. —No me suena bien —reviró Beltrones—. ¡Me suena excelente!. En otra parte de la conversación, Beltrones reconoció los errores de su partido durante los 71 años que estuvo en el poder y dijo: —Nadie es perfecto, por eso dije: aprendimos de nuestros errores. Por eso creemos, si regresamos a tener la confianza de los mexicanos, a hacer las cosas de manera distinta —destacó. Hizo una pausa y añadió: —Nuestra propuesta es poner orden en el país —res-

El senador Manlio Fabio Beltrones. pondió enfático. Dijo además que las metas de su partido deben ser el crecimiento económico, las garantías indivi-

duales y el fin de la violencia. También negó que políticos del PRI o presidentes de ese partido hayan pactado con el narcotráfico.

Josefina Vázquez Mota, a la carrera presidencial MIAMI.-Ante el anuncio de la dirigencia de Acción Nacional de que los aspirantes presidenciales se manifiesten abiertamente y presenten su propuesta, la coordinadora del blanquiazul en la Cámara de Diputados,

Josefina Vázquez Mota, confirmó sus intenciones de inscribirse en esta carrera presidencial. En entrevista televisiva dijo que quiere contender en la elección interna que definirá al candidato de su instituto político

Josefina Vazquez Mota.

para las elecciones a la Presidencia de México en 2012. “Yo sí quiero contender en la elección interna de mi partido (...) es la primera vez que lo digo con tanta contundencia y con tanta claridad”, afirmó Vázquez Mota. “No tengo duda de que México está preparado para votar a una mujer en las urnas a la Presidencia... quiero estar en esta definición que se haga y que tome mi partido de cara al 2012”, enfatizó. Vázquez Mota aclaró que por el momento “no se han fijado las reglas, ni los tiempos” en el PAN, pero insistió en que quiere estar ahí “cuando se tome la decisión política más importante del país”. Por el momento indicó que quiere seguir trabajando en la agenda legislativa, y si su partido así lo resuelve, “la pregunta sería: ¿por qué no encabezar la decisión política más importante del país?”.


10 POLÍTICA

MARTES 8 DE MARZO DE 2011

unomásuno

Moreno Valle, enemigo de la ley y la inversión En lugar de atender los problemas de Puebla, persigue a empresarios IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

s lamentable el hecho de que un gobernador recién ungido como el de Puebla, Rafael Moreno Valle, en lugar de iniciar su gestión con proyectos de solución a la problemática local, se dedique a perseguir a empresarios, como Ricardo Henaine, distinguido por sus productivas inversiones en la entidad, que han generado miles de empleos. Fue el tema principal puesto sobre la mesa de análisis de TVRadio-unomásuno. El acoso contra el dueño del equipo de fútbol de Puebla —principal inversionista del Aeropuerto local, que gracias a su esfuerzo ya tiene el título de internacional, y editor de El Heraldo de Puebla— inició el 23 de noviembre de 2010, poco después de que el actual titular del Ejecutivo estatal, producto de la alianza entre PAN-PRD, fue declarado gobernador electo. Presiones y amenazas iniciaron desde el momento en que el reconocido empresario se negó a devolver el predio de "Parque Fantástico", de 18.7 hectáreas que adquirió con todas las de la ley al gobierno estatal, durante el mandato del gobernador priísta Melquiades Morales, quien también entregó en una operación parecida, la otra mitad de ese enorme terreno al Tecnológico de Monterrey. El compañero Rafael Maldonado, junto con el editor de Deportes Raúl Tavera Arias —con la responsabilidad de conducir nuestra diaria emisión vespertina de tres horas en ausencia de nuestro presidente editor Naim Libien Kaui— relataron la serie de presiones y subterfugios legaloides que

ha sufrido Ricardo Henaine, quien ayer mismo presentó una denuncia de hechos en la Procuraduría General de la República (PGR) por los atropellos de que es víctima por el gobernador y funcionarios de la entrante administración. En la denuncia de hechos aparecen como presuntos responsables del despojo que pretende realizar el gobernador Rafael Moreno Valle, su secretario de Servicios Legales y Defensa Social, Juan Pablo Piña, y el secretario de Finanzas del estado, Fernando Manzanilla Prieto, enviados por el mandatario para, primero intentar por las "buenas" la devolución del terreno y ante la negativa del empresario, desataron una campaña de acoso e intimidación, entre las que se cuenta la fabricación de documentos para apoderarse, ahora por las "malas", del predio conocido como Parque Fantástico. “De verdad es lamentable que en México estemos regresando a los tiempos del ejercicio del poder de horca y

cuchillo, en donde los gobernadores, en lugar de actuar a favor de los ciudadanos, se dedican a abusar del poder para imponerse sobre los derechos de terceros, pisoteando la ley”, expresó nuestro compañero Rafael Maldonado, quien junto con el editor de deportes Raúl Tavera Arias cubrió la conferencia de prensa en la que el equipo legal del empresario, encabezado por el abogado Xavier Olea Peláez, dio pormenores de la sucia campaña desatada contra Ricardo Henaine. Los integrantes de la mesa de análisis de TVRadio-unomásuno se unieron contra la condena de abuso de poder orquestada por el gobernador aliancista Rafael Moreno Valle quien, en opinión del politólogo Francisco Velasco, llevará un largo juicio que tendrá que ser ventilado en el Poder Judicial de la Federación, con la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ante el atropello de la máxima autoridad en Puebla, que con detalles se da en amplia

información en las páginas, en esta misma edición de unomásuno. Ruidoso y atemorizante despertar en Oaxaca En otra parte de nuestro diario noticiero de 18:00 a 21:00 horas, nuestro corresponsal en Oaxaca, Juan Cruz de la Fuente, informó a quienes nos siguen en imagen y sonido por la red internacional de Internet, del sobresaltado despertar en la capital y resto de municipios del estado, por el inesperado plan operativo de la Policía Federal, Marina y Ejército en contra del crimen organizado. En su crónica, Cruz de la Fuente destacó el miedo que causó entre la población oaxaqueña el rasante vuelo de helicópteros, el paso a trote de tropas y policías, así como de vehículos militares y policiales que tuvieron como finalidad la erradicación de Los Zetas en Oaxaca. Con el plan operativo, las fuerzas federales lograron la captura del líder de Los Zetas en la entidad, Mario

Xavier Olea Peláez, abogado del empresario Ricardo Henaine Mezher.

Cardona Hernández, así como del director de la policía municipal de Tuxtepec, Heliodoro Bolaños y otros seis policías quienes brindaban protección al grupo delictivo. Durante la acción bélica, un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el espacioso estacionamiento de la concurrida Plaza del Valle, en la ciudad de Oaxaca, que se desarrolló sin problemas, gracias a la temprana hora del plan operativo que comenzó a las 5.15 de la madrugada y que alrededor de las 7.30 de la mañana tuvo éxito, con dicha captura en la colonia Reforma, del jefe de Los Zetas, autor de gran número homicidios y decapitaciones. Narco pone en riesgo libertades ciudadanas En otra parte de la emisión —después de que nuestro subdirector Víctor Rojas dio pormenorizada información de la violencia desatada por el crimen organizado en diversas regiones del país, principalmente en el Puerto de Acapulco, y se preguntó sobre las decisiones que podría tomar el próximo presidente de la República—, el presidente de Parlamento Ciudadano, Francisco Velasco, dejó entrever el riesgo de entrar a un proceso de autoritarismo. “Los mexicanos debemos estar alertas para que esta persecución contra el crimen organizado no se convierta en la cancelación de los derechos individuales de los ciudadanos. Quienes atrás de bambalinas promueven el miedo, podrían ser los operadores para encaminarnos a regímenes de las décadas de los años 60 a los 80, en los que gobiernos de corte militarista sometieron por el terror a los ciudadanos. La lucha contra los criminales debe ser separada de los ciudadanos, quienes debemos continuar ejerciendo a plenitud nuestras libertades”, dijo el politólogo de cabecera de unomásuno.


MARTES 8 DE MARZO DE 2011

Define TG Group plan para salvar Mexicana de Aviación

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

uego del timo realizado por CP Capital al gobierno federal y al conciliador del Concurso mercantil para salvar de la quiebra a Compañía Mexicana de Aviación (CMA), el grupo de inversionistas TG Group terminó su plan de negocios para recuperarla Este plan ya fue presentado y notificado al conciliador del concurso mercantil de la aerolínea, José Gerardo Badin, a fin de dar a conocer las fechas de entrega a los secretarios del Trabajo, Javier Lozano, y de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome. El plan, que integra en buena medida las propuestas de los accionistas de PC Capital, contempla el reinicio de operaciones de la línea aérea para la primera semana de abril, pero aquí sí se cuenta con los recursos para la rehabilitación de la aerolínea. Roberto Carricarte Sobrado, uno de los inversionistas de TG Group, dijo: "Hoy veremos al conciliador para que se confirme la fecha de entrega o la audiencia con

POLITICA 11

unomásuno

De llevarse a cabo, iniciaría operaciones a principios de abril. ambos secretarios para entregarles la propuesta, que tendrá que ser entre hoy en la tarde y mañana, para que sea lo más pronto posible". El empresario indicó que, una vez entregado el plan de negocios (a las dos dependencias), esperan recibir observaciones, incluyendo modificaciones o adiciones o, en su caso, la aprobación o el certificado de operador aéreo para, a partir de ese momento, empezar a implementarlo a principios de abril. "Para el plan de negocios tomamos lo mejor de PC Capital y de TG Group, hicimos un mix (mezcla de los dos proyectos) porque ya había muchas cosas adelantadas de PC Capital por un lado y por otro lado, nos estamos apegando a la disponibilidad de las aeronaves", explicó el ejecutivo. "Sabemos que nuestro

modelo de negocio dispone de los elementos necesarios para hacer de Mexicana una aerolínea rentable, y que los progresos que se han alcanzado nos permitirán acortar considerablemente los tiempos de respuesta, ya que prácticamente la empresa fue puesta a punto de arranque, por lo que estamos pidiendo a los inversionistas interesados que, para

Mujeres: más poder que ramos de flores IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Diputadas de PRI y PAN de la Comisión de Equidad y Género mostraron su agradecimiento por el reconocimiento a su sexo en el Día Internacional de la Mujer, pero exigieron más allá de felicitaciones y ramos de flores, mayor participación femenina en la vida política nacional, ya que su participación, dijeron, es fundamental para el desarrollo de políticas públicas con perspectiva de género. La secretaria de la Comisión de Equidad y Género, Laura Elena Estrada Rodríguez, informó que los partidos políticos deberán destinar al año al menos el dos por ciento del financiamiento público que reciban para el desarrollo de actividades específicas referentes a capacitación, promoción y desarrollo de liderazgo político de las mujeres, como lo estipula el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). En el marco del Día Internacional de la Mujer, la diputada del PAN coincidió con su "par" del PRI, Marcela Guerra Castillo, en el sentido de trabajar por la igualdad, en la lucha a favor de que las mujeres puedan incluirse en la vida política activa, ello será benéfico para el país y tener un México equilibrado. "Continuamos limitadas en el núme-

ro de mujeres que participan en política activa como alcaldías, gubernaturas, diputaciones locales, Senado. Mientras no vayan a la par los cambios mencionados, junto con reformas al Cofipe mediante la aprobación de iniciativas de ley al respecto, seguiremos durmiendo el sueños de los justos", mencionaron en reunión de trabajo en ese órgano legislativo. Para impulsar esas iniciativas, se requerirán trabajos con la Comisión de Puntos Constitucionales; una de ellas es muy completa, ya que obliga a los partidos políticos a cumplir, apuntaron. En reunión de trabajo, destacó la necesidad de realizar modificaciones al reglamento a cargo del IFE, debido a las inquietudes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s) y de la sociedad civil para saber cómo se están ejerciendo esos recursos destinados por ley al desarrollo de los liderazgos políticos de mujeres. Fundamentaron que la participación política de las mujeres es del 27 por ciento en todos los cargos públicos. Tan sólo en las elecciones del 2010, las mujeres no tuvieron las posiciones que merecen en los cargos de gobierno, ya que no se ha logrado pasar del 5.2 por ciento en presidencias municipales y en el caso de diputadas locales, hay retrocesos, ya que ha disminuido su número.

aprovechar mejor los tiempos, tomen ventaja de los logros ya obtenidos y, en lo más posible, adecuen su propuesta al mismo", señala José Gerardo Badin en un comunicado emitido este lunes por Mexicana. Sobre la disponibilidad de la flota, dijo que por ahora son 7 las aeronaves de CMA que ya están re certificadas (incluyendo las tripulaciones; pilotos, sobrecargos

y personal de apoyo en tierra) y que el objetivo sería expandir la flota de manera rápida. "Si arrancamos en la primera semana de abril, para julio ya estaríamos hablando de traer 30 o 40 aviones arriba en una primera etapa. Es muy rápida la manera en que con los arrendadores los podemos re certificar", dijo Roberto Carricarte Sobrado.


12 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 8 DE MARZO DE 2011

FRANCISCO ESTRADA CORREA

El discurso de Moreira y el ¿triunfal? regreso del PRI

S

i no fuera porque ya nos tienen acostumbra- estatismo. Al fin, puras palabras. Ahí precisamente empezó a perder el poder el dos a esa parafernalia, la toma de posesión del señor Humberto Moreira como presidente PRI. 1997 y el 2000 solo fueron consecuencias de del PRI podría parecer, como se le está presentando aquella asamblea fallida que no tuvo los arrestos por algunos priístas, como el preludio del triunfal para enmendar errores y hacer el mea culpa que exigía, más que la base partidista, una sociedad defrauregreso de ese partido al poder. Pero es exactamente el mismo triunfalismo de dada y repetidamente agraviada. Bueno, pues tan falsa y tan hueca es la visión que se jactaba hace 6 años Roberto Madrazo –ya sabemos con qué resultados-, y la realidad entonces política del “nuevo priísmo” del que tanto presumió Moreira en su toma era otra, igual que ahora, sólo que con un ingrediende protesta te adicional: que a diferencia de 2005 el temor de q u e los priístas es tan palpable que hasta su dirigente no lo oculta cuando se refiere a “las alianzas impúdicas y las relaciones espurias”, desde luego las del PAN-PRD, producto –advierte Moreira- de una “ilegitima intervención gubernamental que pretende frustrar el anhelo de las mayorías que desean que gobierne el PRI.” Pendiente de comprobarse desde luego tan tremenda acusación en torno de lo que según el nuevo dirigente priísta ya se prefigura como otra elección de Estado más (comprobación que pasa, por cierto, por el debate en que el movimiento de AMLO tiene metida a la izquierda), queda claro que para Humberto Moreira las alianzas provienen de Moreira una “ilegítima intervención” de Felipe Calderón y de su gobierno en contra de su partido. Y que esa va a ser la guerra a librar en el 2012. Lo malo no sólo es que esto fuera cierto sino que el PRI se apreste a pelear con similares o peores armas. Pues, al menos por las palabras de su dirigente, no es precisamente con la verdad como pretende ganar el voto de los mexicanos. Veamos: para empezar, Moreira utilizó buena parte de su discurso en Querétaro a rememorar los “logros” de los 71 años de gobiernos priistas. “Todo lo que de tantos años de tenerlo pareciera que siempre ha estado ahí”, pero que, según él, se ha quedado atrás por culpa de una alternancia que no condujo -esto fue lo que dijo textualmente- “al gobierno que se esperaba”. ahora Sólo que se le olvidó agregar que la labor de desdesentiemantelamiento de las instituciones sociales de la rra las mismas Revolución, del laicismo y del mismo Estado no la iniciaron los panistas. Fue el propio PRI, el de los tesis salinistas eliminadas al menos discursivamentecnócratas, el de los primeros gobiernos neolibera- te hace 15 años, y con ellas se apresta a hacerle la les. Y nunca, ni entonces ni después en el 2000 y guerra a sus oponentes. Efectivamente, después de afirmar, sin el menor mucho menos ahora, nadie de los priístas de la cúpula se ha atrevido a señalarlo, y mucho menos a rubor, que “no es al pasado a lo que los priistas deseamos regresar”, arremete con el siguiente libreintentar corregirlo. Se recuerda, por ejemplo, la XVII Asamblea del to: “Quienes quieren volver al pasado son los conPRI, la de septiembre de 1996, esa que se hizo famo- servadores que defienden privilegios y atentan consa por los “candados” pero resultó la gran decep- tra el Estado laico, quienes desearían volver al pasación pues en los hechos fue la tumba del reformis- do son los nostálgicos del populismo, los que creen mo colosista, es decir de la democratización del que la equidad social es igual a subsidios irracionaPRI. El hecho es que parecía imparable, dentro de les e insostenibles”. O sea, el mismo discurso priíslas sesiones de dicha asamblea, la insurgencia en la ta de los 90 y exactamente el mismo discurso de base exigiendo dos cosas: el enjuiciamiento y la Carlos Salinas, el que le metió a fuerza al PRI sienexpulsión de Carlos Salinas, y la eliminación de su do Presidente y el que sigue defendiendo ahora y línea ideológica de los documentos básicos del PRI. repite una y otra vez en sus libros. ¿Ese es el PRI A gritos pedía el priísmo la salida del ex que se dice listo para regresar al poder? Porque Presidente y no sólo hubo oídos sordos a dichos todavía más sorprendente es el alarde: “El PRI –asereclamos sino que hasta hubo quien lo defendió gura Moreira- es el que puede devolver la paz y la abiertamente, de tal suerte que lo único que prospe- tranquilidad a México y requiere ganar para remeró fue la eliminación de la ideología salinista, el diar un gobierno que actúa con incongruencia e liberalismo social. Ese que definía Salinas como impericia al exterior y que al interior ha extraviado una doctrina equidistante tanto de los conservado- el rumbo”. Ah vaya, pero ¿cómo para qué? ¿Para volver a las res como de los populistas, del neoliberalismo y del

maneras de los gobiernos anteriores al PAN? ¿O peor aún, a las de los que gobiernan ahora mismo en los estados bajo esas siglas, empezando por el del Estado de México? ¿Y que no quienes iniciaron las alianzas contra la democracia fueron precisamente los gobernantes priístas, primero con el PPS y el PARM para aparentar el juego partidista, y luego con el mismo PAN para frenar la alternancia? Más aún, ¿a quien pretenden engañar con esta supuesta toma de distancia del gobierno? ¿En verdad creen que podemos olvidar que las grandes decisiones del actual y el anterior gobierno fueron avaladas por el PRI? Vaya, tan lejos han llegado en esa alianza que hasta se sintieron con derechos para suscribir un acuerdo, y nada menos que teniendo como testigos a su “candidato puntero” y al secretario de Gobernación, comprometiendo al PAN a no hacer alianzas contra el PRI en el Estado de México, ¡a cambio de elevar los impuestos! ¿Y quien aprobó los presupuestos de 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011?, ¿quien la guerra contra el narco? ¿Quien avaló la reforma energética que hoy tanto se cuestiona hasta por los propios priístas? ¿Por qué nunca hemos visto unidos al PRI y a la izquierda para frenar o modificar las grandes decisiones del calderonismo? ¿Y qué decir de la política exterior? Cuando critican la de ahora, ¿a cual quieren volver? ¿A la que mostraba una cara aquí y otra en los Estados Unidos? ¿A la diplomacia hipócrita de un Echeverría proclamándose “campeón del Tercer Mundo” con la bendición de Nixon para socavar el liderazgo de Cuba? ¿O a la abiertamente entreguista de Alemán y Díaz Ordaz? Las privatizaciones, los despidos de trabajadores, el recorte a los derechos laborales, las reformas regresivas en materia de energéticos, del IMSS y del ISSSTE, es decir la continuación del neoliberalismo, todo eso ha sido posible por el voto de los legisladores priístas y porque contaron con la venia de sus dirigencias de 2000 para acá. No ha sido el PRI el que ha defendido a los mineros, a los electricistas, a los padres de los niños de la guardería ABC ni a los civiles muertos en la guerra contra el narco. El PRI, hay que decirlo claramente, en todos esos temas y más, ha estado invariablemente del lado del PAN y del gobierno. Proclaman que son una generación “nueva”, pero lo de nueva si acaso será en cuanto a edad porque las viejas mañas no sólo no han desaparecido sino que se han sofisticado. Baste un ejemplo: la gobernadora de Yucatán que para Moreira es “la reina de los gobernadores”. Lugar donde se para, lugar donde es recibida con una rechifla. Y sin embargo, ahí en el acto de Querétaro se caía en aplausos el auditorio. De ese tamaño es el alejamiento del PRI de la realidad. ¿Cómo estarán de mal que lo mejor que tienen para ofrecer en 2012 más que un candidato es un producto para vender en comerciales? No, definitivamente no es malo que el PRI quiera regresar al poder. Lo malo es que quiera hacerlo a base de demagogia y de mentiras, parafraseando a Moreira: pretendiendo frustrar el anhelo de las mayorías que desean un mejor gobierno, una auténtica democracia y una alternativa real de cambio que no ofrece ni puede ofrecer el PRI, sencillamente porque es parte de los errores y lo vicios que hay que corregir. francescomx2000@yahoo.com.mx


MARTES 8

DE

MARZO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

¡Felicidades mujeres por su Día! SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

H

oy, mujeres de gran parte del mundo celebrarán el Día Internacional de la Mujer, el cual toma relevante importancia este 8 de marzo porque se cumplen cien años de luchas en favor de sus derechos, materializados en un día des-

Katia Canché, estudiante de preparatoria

tinado para sus festejos. Debido a estas celebraciones, el equipo de Notivial del periódico unomásuno se dio a la tarea de salir a las calles para preguntarles a diversas féminas capitalinas, qué opinión tienen al respecto de este día dedicado a las mujeres. "Estoy totalmente de acuerdo que exista porque el país lo necesita. La mujer no recibe el mismo trato que los hombres y continúan las injusticias para nosotras", dijo, Laura Rayón, vendedora ambulante, quién aseguró que los hombres no valoran a la mujer. Esta vendedora de comida chatarra, instalada en un jardín, a las afueras de una reconocida secundaria, aseguró que ha recibido faltas de respeto en el transporte público, "he sido acosada, nalgueada en el metro, y eso me molesta muchísimo... hay hombres que no nos valoran", por tal motivo considera que deben existir mayores apoyos hacia las mujeres. Por otra parte, la estudiante de preparatoria, Katia Canché, dijo, no saber ni el significado, ni la relevancia que tiene un día como éste,

unomásuno / Sergio Flores.

Féminas consideran que aún no existe igualdad de género en el país.

Laura Rayón, vendedora ambulante. pero se sintió satisfecha por saber que existe, ya que las mujeres necesitan igualdad de oportunidades al buscar empleo y al momento de desarrollarse como personas. Al entrevistar a Ángeles Sánchez, perteneciente a la Policía de Tránsito del Distrito Federal, nos comentó que está feliz de que hayan permitido la presencia de mujeres policías en la ciudad, "un trabajo muy difícil porque hay hombres que se nos ponen al tú por tú, al momento en que los

infraccionamos. "Algunos nos gritan y nos insultan diciendo que este trabajo es para hombres, que no debemos estar en las calles porque no tenemos la fuerza para auxiliar a la ciudadanía, que nosotras nos vayamos a lavar trastes a casa", concluyó la servidora pública. Cabe mencionar que, con motivo del Día Internacional de la Mujer, grupos de mujeres han organizado y piensan presentar diversas actividades en la Ciudad de México.

Ángeles Sánchez, policía capitalina

Caos vial por obras en la Miguel Hidalgo En el caso de la avenida Felipe Carrillo Puerto, los automovilistas para recorrer un tramo de un kilómetro tardan aproximádamente una hora en hacerlo debido a que maquinaria, equipo de construcción y vehículos delegacionales invaden un carril de

ENRIQUE LUNA

Debido a las obras de la vía de tren México- Cuernavaca, en la delegación Miguel Hidalgo, cientos de automovilistas quedan varados en calles como la de Felipe Carrillo Puerto en la colonia Anáhuac, donde muchos por su desesperación optan por invadir el carril opuesto provocando accidentes. Según vecinos de la zona, las obras comenzaron a realizarse hace cinco meses en los tramos de las vías donde existe un cruce con una avenida importante, por ejemplo en el caso de Marina Nacional a la altura de la Universidad Tecnológica de México (Unitec), o Felipe Carrillo Puerto, la México- Tacuba, entre otras que son consideradas como de alta afluencia vehicular.

unomásuno / Enrique Luna.

REPORTERO

dicha avenida con el pretexto de que en ellos se encuentra su equipo de trabajo, dijo un albañil. Además, los trabajadores dejan basura, sacos de cemento, piedras, cascajo, entre otras cosas que interfieren con el paso de la gente que circula

sobre dichas vías provocando accidentes severos entre aquellos paseantes que van a comprar al mercado sobre ruedas que se pone los martes y viernes en el lugar. Por otro lado Alfredo Juárez, un vendedor de periódicos desde hace 45 años en la zona, le dijo a unomásuno su gran descontento por las obras que realiza la delegación Miguel Hidalgo en estos últimos meses, porque debido a ellas sus ventas han bajado considerablemente, su mercancía se llena de polvo y por ende se maltrata. Cabe mencionar, que las obras se suspendieron por dos meses debido a que las autoridades delegacionales por alguna razón desconocida no tuvieron los fondos necesarios para finalizarlas, es por ello que los colonos de la Anáhuac tuvieron que manifestarse para que se terminara lo antes posible la remodelación de vías.


14 NOTIVIAL

unomásuno

MARTES 8 DE MARZO DE 2011

Delegación Cuauhtémoc, en contra del alto precio de la tortilla Pero siguen vendiéndola entre 10 y 12 pesos kilo ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

L

unomásuno / Israel Martinez.

uego de que el delegado de Cuauhtémoc Agustín Torres Pérez diera a conocer que por medio de un subsidio adquirido por la organización social (Mano Amiga) de 200 mil pesos que se utilizó para la compra de una máquina para hacer tortillas y venderlas a sólo siete pesos, situación que en un recorrido que realizó el equipo de unomásuno por la zona supuestamente beneficiada, se pudo observar que el precio de la tortilla con-

tinúa entre 10 y 12 pesos. Esta supuesta baja al precio en la tortilla en la delegación Cuauhtémoc se realizó teóricamente para beneficiar a los habitantes de los alrededores de las calles Joaquín Herrera y Lecumberri, abaratando el precio en sólo un establecimiento con una máquina en toda la zona oriente de esta delegación, por lo que no basta para que los habitantes de esta franja se enteren de esta supuesta ayuda ciudadana. Al recorrer la zona y preguntar a los transeúntes sobre la supuesta baja de 10 a siete pesos el pre-

cio de la tortilla, pudimos observar que no hay conocimiento sobre el tema, comentando que los precios a veces superan los 10 pesos en un kilo. Las autoridades delegacionales comentaron que esta situación de tener un lugar donde se dé a siete pesos el kilo de tortilla, ayudará mucho a las personas en su economía, a lo que vecinos de la zona comentaron que esto es algo falso, sólo basta con darse una vuelta por la zona para observar los precios tan altos de este producto básico en la alimentación del mexicano. Además, esta organización que se encarga de dar una ayuda real a los ciudadanos Mano Amiga, planean realizar alguna acción para disminuir el precio de productos lácteos y agua. Situación que al parecer sólo realiza esta organización y no las autoridades delegacionales Por ultimo en la presentación de esta máquina se pudo ver al jefe delegacional de la Cuauhtémoc haciendo entrega simbólica del primer kilo de tortilla, resaltando que tres pesos que se ahorre la gente en su gasto representan un beneficio para la familia, por lo que alabó la labor emprendida por esta organización, situación desconocida por los habitantes de la zona.

Se suspende servicio de aerotrén en el AICM miento son fundamentales para el funcionamiento de dicho sistema que pocos aeropuertos en el mundo pueden disfrutar por los excesivos costos que conlleva mantener un tren ultraligero que va sobre un monorriel a una velocidad relativamente rápida.

ENRIQUE LUNA

Debido a labores generales de mantenimiento mayor, el aerotrén que conecta las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspenderá su servicio durante cinco días, por lo que autobuses trasportarán de forma gratuita a los pasajeros dentro de la terminal aérea. Las labores de interconexión serán realizadas exclusivamente por seis autobuses de color rojo, que cobrarán 10 pesos por traslado, exceptuando a todos aquellos viajeros que tengan pase de abordaje, tripulaciones de aeronaves (pilotos y sobrecargos) y cierto personal que labore en el aeropuerto capitalino quienes no pagarán ninguna cantidad. Con cifras proporcionadas por autoridades del AICM, el aerotrén transporta un promedio de 4 mil personas diarias, en un servicio que va de las 5 a las 23 horas todos los días del año, debido a que las terminales 1 y 2 se encuentran aproximadamente a 3 kilómetros de distancia entre cada una. Desafortunadamente dicho sistema ha tenido una vida complicada, desde el inicio de sus operaciones a tenido diversas suspensiones debido a fallas mecánicas, también se ha registrado una colisión con un vagón de mantenimiento, hecho que ocurrió en la madrugada del 31 de agosto del 2009. Hay que recordar, que dichas labores de manteni-

unomásuno /Enrique Luna.

REPORTERO

Servicio en seis autobuses durante 5 días.

¡AL ENSARAPADO!, le hacen en el gobierno del Estado de México e iguanas ranas en la procuraduría, en torno a la muerte del carnal de la presidenta municipal de la ciudad de Toluca, María Elena Barrera Tapia. Pues se manejan varias versiones en torno a los hechos; en una se dice que es la “oficial”, se asentó que se “suicidó”, de un plomazo en la cabeza por una gacha depresión nerviosa en el interior de su cantón. OTROFA que investigó unomásuno y Diario Amanecer de México arroja que el muchachón fue levantado y ejecutado por sicarios de la delincuencia organizada, como una venganza en contra de la presidenta municipal de la ciudad de Toluca, María Elena Barrera Tapia. ESTA VERSION se robustece, ya que al abandonar el cuerpo de la víctima, sus asesinos a bordo de una camioneta Lincoln de color negra con reporte de robo, atrás de la Plaza Comercial Sendero Metepec, perteneciente al municipio del mismo nombre, fue encontrada también una narcocartulina que decía: “ Esto le pasó por no haber cumplido con el pacto señora Tapia” y firmaba “La Familia”. PERO QUE al enterarse elementos de la Policía Municipal de quién se trataba el ejecutado, trataron por todos los medios de rescatar dicho mensaje, picudiándose con tiras ministeriales por la posesión del recado, para así tratar de ocultar la neta de los sucedido y desde luego el escándalo que esto significa para la funcionaria y sus familiares. QUE ES más informantes cercanos a los lamentables acontecimientos aseguraron que María Elena Barrera Tapia ya había recibido cuando menos un aviso de la maña, cuando otra madrugada le balacearon la fachada de su cantón y al no hacer caso a la sentencia, posteriormente se consumó la venganza en su contra. DESDE LUEGO, esto es muy grave, pues la delincuencia organizada ya se está metiendo con los familiares de funcionarios de primer nivel del gobierno de Enrique Peña Nieto, “Copetiliano”, por presuntamente no cumplir compromisos adquiridos con miembros del crimen organizado; las referidas fuentes informativas que pidieron el anonimato por temor a represalias, revelaron también que Luis Miranda Nava, secretario general de Gobierno en la ciudad de Toluca y quien realmente gobierna la entidad mexiquense, es el culpable de todo esto que está sucediendo, porque él fue el que le abrió la puerta del Estado de México a miembros de La Familia Michoacana, que como se ha sabido han sentado sus reales, apoderándose del territorio mexiquense. AL IGUAL que otras células del narcotráfico que incluso el mismo gobernador Peña Nieto admitió públicamente que habitan en el Estado de México, narcotraficantes como El Indio, La Barbie y otrofos por citar sólo a esos cabecillas como ejemplo; claro que no se necesita ser muy inteligente para sacar a Balcón que esa protección no es de barbas, pues millones de dólares son derramados entre funcionarios corruptos a todos los niveles por los barones de la droga. QUE LA verdura cruda penetran y corrompen todo lo que tocan con su poderío económico, pero respecto a la presidenta municipal de Toluca María Elena Barrera Tapia, la neta es lamentable lo que le sucedió a su carnal, haya sido como haya sido, que este en paz donde quiera que se encuentre, pero ella debe de saber qué transa, sobre todo si valió la pena inmiscuirse con la delincuencia organizada; si fue así, no se vale que estemos en baizas de esos “representantes del pueblo”, que desde sus cargos públicos se llenan los bolsillo de lana de procedencia ilícita. SOBRE TODO Luis Miranda Nava, que de pobretón ahora es poseedor de una inmensa fortuna que ni chambiando cien años día y noche podría haber amasado honradamente, pero no sólo está en entredicho María Elena Barrera Tapia sino también el resto de presidentes municipales del Estado de México, que se han visto embarrados descaradamente con la maña y hasta formado bandas de secuestradores y asesinos hasta con narcofosas particulares y otro bonche más de (RATAS COLAS PELUDAS) Email: jefegaytan1@live.com.mx


MARTES 8

DE

MARZO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Desarticulan célula de cártel que opera en Acapulco Al líder ya se le seguía desde septiembre

Fortalece Sedena lucha contra el narcotráfico en Guerrero Chilpancingo.- El comandante de la 35 Zona Militar, Roberto de la Vega Díaz, informó que en los últimos meses la lucha contra el narcotráfico se ha incrementado a través de un frente común con autoridades estatales, y para garantizar la paz de la sociedad. Admitió que la actividad delictiva de la lucha por la disputa de los espacios entre los grupos del crimen ha sido permanente, especialmente en el municipio de Acapulco. Afirmó que para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la presencia militar se ha incrementado en algunos puntos de Guerrero, pero finalmente será la sociedad quien dé su calificación sobre la actividad que lleva a cabo de combate al crimen y al narcotráfico. "Nosotros creemos que sí, pero pues será la opinión de la sociedad lo que va a señalar el avance que ha tenido el trabajo que realizamos", sin datos estadísticos, aseguró que el aseguramiento de la droga y la detención de personas involucradas ha sido constante. Señaló que aunque en Acapulco la problemática sigue permanente, pero en la jurisdicción de la región Centro, los acontecimientos delictivos han disminuido de manera considerable. "No tenemos una situación difícil, todas han sido manejadas correctamente", expuso. Dio a conocer que a partir de febrero la actividad contra el narcotráfico ha sido superior con el apoyo de los helicópteros en recorridos para la detección de lugares con presencia de cultivos de enervantes.

Agentes de la Policía Federal desarticularon una célula de integrantes de un cártel de la droga que opera en Acapulco, comandada por quien se identificó como Benjamín Flores Reyes, alias "el Padrino", cuando se encontraban en posesión de armas de fuego y drogas. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio a conocer que el pasado domingo la Policía Federal pudo detener a este sujeto, a quien seguían desde el mes de septiembre del año pasado a través de investigaciones que lo señalaban como uno de los principales líderes del grupo criminal. Junto con Flores Reyes, fueron detenidos quienes se identificaron como Abraham González Rivera, de 27 años; Jonathan Jason Rosas Navarrete, de 19; Ulises Gil Guadarrama Salmerón, alias "el Güero", de 22; Jonathan Cruz Benítez, de 25; Leonardo Fierro Chona, alias "Leo", de 25, y Evelyn Ocampo Montero, de 30, todos ellos originarios de Guerrero. Durante su captura, estas personas se encontraban en posesión de dos armas largas, cuatro armas cortas, 18 equipos de telefonía celular, 10 envoltorios con diferentes tipos de drogas, tres computadoras portátiles, tres básculas grameras, cuatro libretas y diversa documentación. De acuerdo con la información de la SSP, "el Padrino", considerado

Benjamín Flores Reyes, “El Padrino”. uno de los principales líderes de la organización criminal estaba encargado presuntamente de controlar la distribución de droga, así como a los grupos que realizan vigilancia (conocidos como "halcones") al servicio del grupo. Además, "el Padrino", de 33 años, es presunto responsable de coordinar y ordenar extorsiones, así como plagios y homicidios contra integrantes de grupos antagónicos en el puerto de Acapulco, así como de la cooptación de elementos de las corporaciones de seguridad esta-

tal y municipal. Las actividades de este sujeto, eran reportadas directamente a Moisés Montero Álvarez, alias "el Koreano". Flores Reyes tiene estudios truncos de psicología criminal realizados en Estados Unidos, donde radicó más de 15 años y regresó a México aproximadamente hace tres años, iniciando su actividad delictiva como miembro de la organización, en ese entonces encabezada por Édgar Valdez Villareal, alias "la Barbie".

Atacan comandancia de policía en Acapulco Acapulco.- La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que dos ataques a la comandancia de la Policía Preventiva en la colonia Emiliano Zapata y a la vivienda del comandante del sector dejaron tres personas heridas. El primer ataque ocurrió anoche aproximadamente a las 23:00 horas, cuando sujetos armados circulaban en varios vehículos y realizaron disparos contra la comandancia de la policía dejando herido a Jesús Carrillo Jiménez quien recibió de inmediato atención médica. Al mismo tiempo otro grupo de presuntos delincuentes arribaron a la casa del comandante de sector, Francisco Ramírez, ubicada a 12 cuadras de la comandancia de policía, dejando a dos personas heridas, uno de ellos era un menor. Elementos policiales de los tres niveles de gobierno se trasladaron a las zonas atacadas, realizando rondines con la finalidad de encontrar a los presuntos culpables, sin que haya detenidos.


MARTES 8

DE

MARZO

DE

2 0 11

el dinero

12.13

unomásuno

Confía Lozano Alarcón en que Mexicana volverá al aire Con dinero fresco y sonante saldrán las cosas

E

l Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, confió en que Mexicana de Aviación reinicie operaciones, toda vez que se podría conseguir una prórroga de 90 días para resolver su situación. No obstante advirtió que “solo con dinero fresco, constante y sonante sobre la mesa esto sale... si no hay recursos con un proyectos sólido esto se va a ir a la quiebra.” Entrevistado luego de clausurar la LXXIV Asamblea General Ordinaria de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), aseveró que es urgente resolver el futuro de la empresa en función de que es preciso otorgar certeza a los trabajadores, que hasta hoy desconocen cuál será la conclusión. El funcionario recordó que aún hay tiempo para que el conciliador tome una determinación, pues todavía queda un mes antes de que concluya el periodo ordinario de 185 días que prevé la Ley de Concursos Mercantiles. Pero sumado a eso se puede conseguir una prórroga de 90 días más, por lo que consideró que hay tiempo suficiente. Lo preocupante aquí, dijo, es que haya recursos disponibles para un concurso de esta naturaleza, luego de reiterar que el gobierno federal no rescatará a la empresa. En ese sentido Lozano Alarcón sos-

Javier Lozano Alarcón. tuvo que están abiertas las puertas para que otros grupos interesados realicen su oferta. Desmintió que se esté imponiendo un modelo de negocios, y dijo que los nuevos interesados están en su derecho de plantear el modelo que consideren conveniente, así como el director y el consejo de Administración que quieran,

cuyo plan de negocios deberá de mostrarse ante las autoridades, así como su acreditación técnica y operativa. Aseguró que, de acuerdo con las pláticas con el conciliador, éste será más cuidadoso con el tema de las garantías, para que quienes estén interesados puedan acreditar la disponibilidad de los recursos frescos y líquidos.

Exige PRD evitar quiebra de Mexicana de Aviación La bancada del PRD en el Senado pidió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) promover una participación amplia de los inversionistas interesados, para evitar la

quiebra de Mexicana de Aviación. En entrevista la senadora Yeidckol Polevnsky afirmó que “es momento de abrir el proceso a cualquier otro grupo interesado en la aerolínea” luego de

Yeidckol Polevnsky, senadora del PRD.

que la empresa PC Capital incumplió con la transferencia de recursos a Tenedora K, propietaria de las acciones. “Después de siete meses de negociaciones el futuro de Mexicana de Aviación continúa en vilo, luego de que PC Capital reconoció no haber verificado los estados de cuenta de los inversionistas interesados”, dijo la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En ese sentido, la senadora por el estado de México solicitó al titular de la SCT, Dionisio Pérez Jácome, que en uso de sus atribuciones legales permita a los inversionistas interesados en rescatar a la línea aérea, “participar de la manera más amplia”. Recordó que a principios de 2010 Mexicana transportaba más de 22 mil pasajeros diariamente en 220 vuelos, con destinos principalmente en México.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO AXTEL vs Telmex y Telcel AXTEL, empresa mexicana de telecomunicaciones, se pronunció a favor de que las autoridades actúen con prontitud y de manera enérgica en contra de los reiterados abusos que Telcel y Telmex han cometido en contra de la ley, de sus títulos de concesión, de la sana competencia y del usuario. La empresa señaló que históricamente algunos funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) han estado doblegados por el poder que ejercen Telmex y Telcel. Prueba de ello, la Cofetel ha recomendado a la SCT iniciar 17 Procedimientos de Sanción en contra Telmex y Telcel por diversas violaciones, sin que a la fecha haya actuado en consecuencia. AXTEL señaló que, de las denuncias que ha presentado a la Cofetel , existen diez recomendaciones de sanción emitidas por la Cofetel , que ya fueron notificadas a la SCT , por diversas violaciones cometidas por Telmex y Telcel. Por ejemplo, la denuncia por la negativa a entregar enlaces y puertos de Interconexión a AXTEL por parte de Telmex ha permanecido en la SCT por casi dos años sin que presenten ningún avance. Otras de las denuncias que han sido interpuestas se derivan de la negativa reiterada a proveer enlaces administrativos (circuitos y líneas privadas) y de interconexión y la interrupción de llamadas mediante grabaciones no autorizadas por la Secretaría, entre otras. Las sanciones correspondientes a los abusos cometidos por Telmex y Telcel podrían implicar, entre otras, la revocación de sus títulos de concesión, tal y como lo señala la Ley Federal de Telecomunicaciones (artículo 38, fracción V). La empresa expresó que la falta de aplicación de la Ley afecta a todos los usuarios de los servicios de telecomunicaciones, ya que los obligan a pagar altas tarifas debido a los sobrecostos y a abusos que imponen Telmex y Telcel. Para detener los abusos que implican estas violaciones, AXTEL indicó que presentará denuncias ante la Comisión Federal de Competencia para quesean enérgicamente sancionadas en el menor tiempo posible. Twitter @ jmartinezbolio


MARTES 8

DE

MARZO

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Xalapa bajo los operativos de tránsito "Crucero" y "Radar" POR ROBERTO FUENTES REPORTERO

E

l Ayuntamiento de Xalapa aplica acciones para reducir problemas y congestionamientos en materia de vialidad en las calles y avenidas de mayor circulación en esta ciudad, al respecto la munícipe capitalina Elizabeth Morales García, dio a conocer que a partir de este miércoles nueve de Marzo serán implementados los operativos "Crucero" y "Radar". "Conscientes de la necesidad de un plan de vialidad que permita mayor fluidez vehicular, brinde seguridad y capacite a los peatones y conductores del transporte público y particular, la Dirección de Tránsito pondrá en marcha estos programas, en distintos puntos de la ciudad", señaló la alcaldesa. Así también calificó estos operativos como medidas "prioritarias" en su gobierno, y para llevar a cabo una planeación estratégica de lo que se debe y tiene que hacer en materia vial, a tra-

vés de dichos operativos se identificarán y atenderán las zonas son mayor afluencia de tránsito en la ciudad. Además la edil capitalina destaco que se mantendrá informada a la población con respecto a la operación de dichos operativos por lo cual este miércoles durante el operativo "Crucero", los agentes de tránsito repartirán volantes informativos en las calles Lucio, Libertad y Julián Carrillo, a fin de crear conciencia en conductores y peatones, del buen uso del programa 1 x 1. "Estas mismas acciones, se aplicarán del lunes 14 al miércoles 16 en la avenida Ávila Camacho", agregó. Por último la munícipe señaló que los próximos días 9, 11,12 y 18 de marzo, personal de pie tierra del sector centro y norte de la ciudad, patrulleros y motopatrulleros, participarán en el "Operativo Radar", el cual pretende evitar accidentes viales por exceso de velocidad en las avenidas principales de Xalapa.

Elizabeth Morales García, dio a conocer que a partir de este miércoles nueve de Marzo serán implementados los operativos "Crucero" y "Radar"

Celebrarán a Xalapeñas Se les entregará reconocimientos a las mujeres sobresalientes . Este martes como parte de la celebración del Día Internacional de las Mujeres, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, y la alcaldesa de Xalapa Elizabeth Morales García, llevarán a cabo la entrega de reconocimientos a xalapeñas distinguidas en los ámbitos cultural, académico, deportivo, político y de servicio a la comunidad. La munícipe capitalina manifestó que será este martes 8 de marzo cuando en compañía del mandatario veracruzano entregarán reconocimientos especiales a Leticia Tarragó, Elsa Naveda, Celia del Palacio, Patricia Luna, Esther Hernández Palacios, Sylvia Saldaña, Patricia Castillo y Ely Núñez, por su labor y aportación cultural extendida a nivel internacional. Además en el ámbito deportivo entregarán diplomas a Ana Gabriela Ferrer, Daniela Burgueño Theurel y Alejandra Flores Prior; en el terreno académico a Luisa Paré Oullet y Patricia Ponce; por su trayectoria política a Acela Servín Murrieta, y por su vida dedicada al servicio de la comunidad a Guadalupe Rodríguez y Juana García Martínez. Respecto a la celebración la alcaldesa xalapeña destacó que "la celebración del Día Internacional de las Mujeres, es el motivo para reflexionar y seguir avanzando en materia de igualdad y oportunidad para todas y todos, pero además para destacar el trabajo que han desempeñado las mujeres, y alentar a otras a sumarse a los proyectos en común", asentó Morales García. Finalmente, Morales García exhortó a la población a ser testigo de esta ceremonia que se desarrollará éste martes 8 de marzo a las 18:00 horas, en el patio central de Palacio Municipal, y cuyo programa incluye una presentación musical y artística, donde las mujeres también serán las protagonistas.


MARTES 8

DE

MARZO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Palacio de Iturbide expondrá obras de los siglos XVI y XVII

Podrá ser visitada hasta el 30 de junio.

La exposición "Pintura de los Reinos. Identidades compartidas en el mundo hispánico" , que reúne un centenar de piezas pictóricas de los siglos XVI y XVII creadas por artistas de América y Europa en los virreinatos de Nueva España y del Perú, llegó a México, informaron fuentes culturales. El Palacio de Iturbide -actualmente

Palacio de Cultura Banamex- que fue la residencia de Agustín de Iturbide después de lograr conquistar la independencia de México, es hoy el escenario de la muestra que llega a México después de la exitosa presentación en el Museo del Prado y el Palacio Real de Madrid con la visita de 175 mil espectadores durante tres meses de exposición.

Inicia Encuentro Internacional e Iberoamericano "Mujeres en el Arte"

"Pintura de los reinos" fue entonces inaugurada por la reina Sofía de España. El presidente de México, Felipe Calderón, y el embajador de España en México, Manuel Alabart, abrirán la exposición, que podrá ser visitada por el público de forma gratuita a partir del 9 de marzo y hasta el 30 de junio.

FMX reconocerá a Carlos Monsiváis

Música, pintura, danza y la entrega del Premio "Coatlicue" entre las actividades a realizar

P

intura, música, danza y la entrega del Premio "Coatlicue" son algunas de las actividades que El Colectivo de Mujeres en la Música A.C realizará en el marco del XV Encuentro Internacional y XI Encuentro Iberoamericano "Mujeres en el Arte", que se llevará a cabo hasta el 26 de marzo en la Ciudad de México, San Cristóbal de la Casas (Chiapas) y Madrid (España). En conferencia de prensa, la coordinadora de dicha asociación, la doctora Leticia Armijo, comentó que el encuentro se realizará en el marco del Día Internacional de la Mujer, a celebrarse este 8 de marzo. Indicó, que el trabajo realizado por las mujeres en el ámbito artístico ha sido constante a lo largo de la historia, "ha sido un trabajo silencioso y, en la mayoría de las ocasiones, silenciado por la sociedad patriarcal". Reconoció la necesidad de seguir luchando en cada una de las respectivas geografías en pos de una igualdad real y no sólo jurídica. Armijo adelantó que el Colectivo de Mujeres en la Música A.C propondrá que el arte de la mujeres se declare Patrimonio de la Humanidad, debido a que las féminas, con su trabajo y su arte, han realizado una constante aportación al progreso de la humanidad. Destacó que las obras seleccionadas para presentarse en el Encuentro de Mujeres en el Arte 2011 han sido inspiradas en aquellas mujeres (creadoras, intérp r e t e s ,

investigadoras y gestoras) que no han sido reconocidas o que han sido olvidadas. Entre las actividades que se realizarán destaca la conmemoración de los 75 años del Instituto Politécnico Nacional (IPN), por lo que la Orquesta Sinfónica del IPN realizará un magno concierto. Al respecto la titular de la agrupación, Gabriela Díaz Alatriste, dijo que el recital ofrecerá presentaciones el 10 y el 12 de marzo próximo en el auditorio del Centro Cultural "Jaime Torres Bidet". También presentará el disco "Mujeres en la Música Sinfónica Mexicana" y se inaugurará la exposición "75 Mujeres y Rebozos: de la mujer para el mundo". En relación al material discográfico, Díaz Alatriste explicó que se trata de un disco grabado por la OSIPN y el maestro Horacio Franco, y que es el noveno volumen de la colección "Murmullo de sirenas", una co-produccion a cargo del Colectivo de Mujeres en la Música AC, la Sala Nezahualcóyotl de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).

Respecto, a las actividades multidisciplinarias, se presentará la exposición fotográfica de Nitzarindani Vega, en el Teatro de la Danza, mientras que en el vestíbulo del Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque se exhibirá "Mujeres en el Arte Patrimonio de la Humanidad". En esta exposición se mostrarán obras de Alejandra Zermeño, Aideé de León, Guadalupe Urrutia, Paola Uribe, Sandra Díaz, Elena Odgers, Evelyn Ellias, Irma Pedraza, Carla Name, Consuelo González, Dulce Chan y Ursula Moncayo. En la danza, la mujeres también estarán presentes con el espectáculo y estreno del ballet "Coyolxauhqui, Réquiem de cuerpo", con música de la compositora mexicana Leticia Armijo. También participarán la Compañía Nacional de Danza Clásica, de la maestra Sylvie Reynaud; la Escuela Nacional de Danza "Nellie y Gloria Campobello" y la Escuela Nacional de Danza Folklórica, dirigida por la maestra Lourdes Santiago Cambray. Leticia Armijo informó que este año el Premio "Coatlicue" será otorgado a la bailarina y coreógrafa Colombia Moya, a la escultora Heles Cabrera, a la escritora Carmen de la Fuente, a la compositora Elena Valdelamar.

El evento realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer.

El llamado cronista de la ciudad. En reconocimiento a su contribución para el rescate y dignificación del Centro Histórico, el Festival de México (fmx) otorgará el próximo 12 de marzo la Medalla al Mérito post-mortem al escritor mexicano Carlos Monsiváis (1938-2010) . La distinción para el escritor fallecido el año pasado será entregada a su prima, la señora Beatriz Sánchez Monsiváis, durante una ceremonia en el Palacio de Bellas Artes. En el acto se realizará un concierto de la pianista Leslie Howard, quien estará acompañada por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, en el marco de la edición 27 del Festival de México, que se desarrollará del 10 al 27 de este mes. Desde 1998, el fmx ha entregado anualmente esta Medalla al Mérito con el propósito de hacer un reconocimiento público a aquellas personas o instituciones cuya trayectoria y acciones hayan contribuido al rescate, impulso y dignificación del Centro Histórico de la Ciudad de México. Gerardo Estrada, director del encuentro, ha dicho que "la memoria de las ciudades la constituyen no sólo su paisaje, calles y plazas; su arquitectura y los sucesos que ahí tuvieron lugar, sino también ciertos personajes que se vuelven parte de ese panorama y cuya presencia en ciertos momentos es un elemento indispensable" . De ahí que Carlos Monsiváis forme parte indefectible, obligado y omnipresente del acontecer cotidiano de la vida de nuestra ciudad. Según Estrada, no podría concebirse acto cultural, político y social de las calles de la Ciudad "sin que Monsi tuviera un palco de primera fila y fuera testigo comprometido" . Monsiváis no sólo vivió y conoció como pocos esta ciudad, "su fascinación por ella hizo que contribuyera a conocer y a preservar la historia de sus habitantes" , apuntó Estrada.


MARTES 8 DE MARZO DE 2011

Promoción a la cultura con el Programa de Creación de Públicos Brindar programas que garanticen y faciliten el acceso a la cultura a poblaciones de zonas marginales de la Ciudad de México, proporcionar espectáculos de calidad en ambientes sanos que manifiesten nuevas panoramas de crecimiento, y una formación crítica como público espectador, son parte de los lineamientos de la Secretaría de Cultura. Ejemplo de lo mencionado es el Programa de Creación de Públicos que lleva a cabo el Sistema de Teatro de la Ciudad de México (STCM). "El programa garantiza el libre derecho a la cultura sin importar el estrato social, atendiendo a grupos marginales que no pueden pagar un boleto para ellos o su familia. Y el segundo y más importante es habituar al público a ver espectáculos culturales, acercarlos a lo que está sucediendo en la vida artística de su país y que los hagan suyos", explicó en entrevista Lucía González, responsable en el STCM del área de Coordinación de Logística y Programa de Creación de Públicos. "La idea, señaló, es formar un público crítico, interactuando con ellos, por lo que se les pregunta si les gustó, qué les dejó, que desentrañen lo que vieron en escena. Tenemos casos donde dan su opinión sobre qué les agradó. Es una terapia interesante de reintegración social a través del arte". El Programa inició con esta administración a cargo de Elena Cepeda de León, actual titular de la Secretaría de Cultura, y ha ido creciendo poco a poco, dijo. Entre los colectivos con que actualmente trabajan enumeró los siguientes: grupos marginales de la delegación Gustavo A. Madero; de la demarcación Territorial Aculco; de estudios universitarios de la UNAM; de Atención a Adultos Mayores, Pensionados y Jubilados; además de institucionales como el Instituto de Asistencia Social e Integración Social (IASIS) y el Sindicato de Comunicaciones y Transportes. También se encuentra el Programa Juvenil de Participación Ciudadana y Prepa Sí, del Gobierno del Distrito Federal y de la Secretaría de Cultura, el de Vinculación Cultural y el de Libro Clubes; este último integrado el año pasado. Para ir creando este vínculo, el STCM ha ideado diversas dinámicas, una de ellas es que antes de las funciones se hable con los promotores o enlaces de cada grupo, colonia o zona y se les expongan datos y detalles del espectáculo, autor, género, la compañía, etcétera. Posteriormente ellos transmiten la información previa, y del mismo modo recogen testimonios y experiencias que comparte con los responsables del programa.

Llevado a cabo por el STCM.

CULTURA 19

unomásuno

Vargas Llosa cautiva al público de Bellas Artes El Premio Nobel de Literatura escenificó Las mil noches y una noche

Pese a las fallas en el audio, el escritor y su compañera hicieron que el público los ovacionara. De pie, el público de la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes reconoció al escritor peruano Mario Vargas Llosa durante la lectura dramatizada de Las mil noches y una noche, basada en una de las obras más representativas y reconocidas piezas de la literatura oriental. En la segunda y última función que ofreció aquí el Premio Nobel de Literatura 2010 en México lució en gran forma, en contraste con la Sala Principal del recinto, cuyas fallas en el sistema de audio propiciaron la interrupción del acto. Apenas habían transcurrido 10 minutos de iniciada la obra en la que también participa la actriz peruana Vanessa Saba, cuando la función se tuvo que suspender para corregir los cerca de 10 zumbidos que se suscitaron en menos de cinco minutos. Varios de los presentes, entre ellos, el Premio Cervantes de Literatura José Emilio Pacheco, acompañado por su esposa, la periodista Cristina Pacheco; el violonchelista Carlos Prieto y el escritor Ignacio Solares, entre otros, se sumaron al gesto de reprobación expresado por Vargas Llosa, quien regresó a su camerino. No obstante, tras 15 minutos, el Nobel de Literatura 2010 regresó para ofrecer una exquisita lectura dramatizada, ataviado como el antiguo rey persa Sahrigar, cautivando a decenas de espectadores por espa-

cio de dos horas. En la función, el escritor volvió a vivir la ficción desde dentro al representar al rey Sahrigar, un ser enfurecido al descubrirse engañado por su esposa y sus concubinas, y que sólo ve colmado su deseo de venganza de la mano y las palabras de la última de sus mujeres, Sherezada, interpretada Vanessa Saba. Al entrar al escenario, Vargas Llosa recordó que de niño escuchó los cuentos de Las mil y una noches, historias que aseguró no tienen nada de infantiles. Con la dirección de Luis Llosa, la obra relata algunos de los cuentos, que a decir el propio Vargas Llosa son de los menos conocidos del clásico de la literatura árabe, entre ellos El príncipe melancólico, La princesa Budur y los astrólogos y Marsuán el justiciero. En su papel del rey, el autor peruano español escenificó lo que unos días antes describió como la mejor parábola en la literatura, de cómo la ficción es capaz de humanizar y sensibilizar a cualquier ser salvaje. En el montaje resalta la participación de tres bailarinas, quienes al igual que los protagonistas, atraparon a los presentes con sensuales movimientos y múltiples vestuarios de colores. Las mil noches y una noche se publicó en 2009 por la editorial

Alfaguara, año en el que se estrenó en teatro en Madrid con la participación de la actriz española Aitana Sánchez Gijón en el papel de Sherezada. Su adaptación teatral supuso para el escritor su tercera aventura teatral, después de que en 2005 protagonizó La verdad de las mentiras y Odise y Penélope, en 2006. De este modo, Mario Vargas Llosa concluyó una semana de actividades en esta ciudad, las cuales incluyeron reconocimientos de las autoridades y conferencias magistrales en las que disertó sobre la ficción y el poder.


20

unomรกsuno

MARTES 8 DE MARZO DE 2011


MARTES 8 DE MARZO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Notifican a distribuidores de Presunto culpable suspensión de la cinta Héctor Villarreal señaló que corresponderá a los distribuidores decidir lo que a su derecho convenga

L

a Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) notificó a los distribuidores del documental Presunto culpable la decisión de la juez Blanca Lobo Domínguez de suspender temporalmente la exhibición de la cinta. En entrevista, el subsecretario de Normatividad y Medios de la Secretaría de Gobernación (Segob), Héctor Villarreal, señaló que corresponderá a los distribuidores decidir lo que a su derecho convenga; esto es, retirar o no este filme y/o acudir a los medios de defensa que la ley les ofrece. Respecto a las posibles sanciones a las que podría hacerse acreedor el distribuidor, en caso de no suspender la difusión de la cinta, una vez que ya fue notificado, consideró “posible que RTC tuviera que iniciar algún procedimiento sancionador”. Sin embargo, llamó a no caer en especulaciones, porque que “no sabemos cuál será la decisión o las medidas que conforme a su derecho decida el distribuidor llevar a cabo. “Ya estamos en un proceso legal, en donde los tiempos, las acciones y las consecuencias se

Los Ángeles.- En el alud de problemas de toda índole, Charlie Sheen fue despedido por los Estudios Warner Bros de la serie de televisión Two and a half men. “Su despido es inmediato”, sentenció la poderosa compañía en un escueto comunicado, en el que aclaró que la decisión se

El documental que ha recaudado más de 43 millones de pesos. van a determinar en función de las estrategias legales de los actores y, en función también de las resoluciones y de las decisiones que los jueces vayan adoptando”, recalcó. El funcionario recordó que el viernes, la Segob presentó un recurso de queja para combatir la decisión de la juez ante el Tribunal Colegiado, el cual tiene hasta el martes (48 horas) para resolverlo, porque “nosotros no

estamos con esta suspensión”. Villarreal Ordóñez reiteró que la autorización que RTC le dio al distribuidor para la exhibición comercial de la película es plenamente legal “y en ese sentido, vamos a defenderla”. El funcionario de la Segob aclaró que las estrategias legales de cada una de las partes y las decisiones del Poder Judicial serán las que determinen lo que sucederá.

Despiden a Charlie Sheen tomó “después de una cuidadosa revisión. “De manera inmediata, su función dentro del citado programa se da por terminada”, sentenció Warner Bros Television, la pro-

Se da por terminada su participación en Two and a half men.

ductora de uno de los exitosos programas de la cadena CBS. En las últimas semanas, la vida errática del actor ha caído en una turbulencia y sigue en caída libre, por lo que éste es uno más de los incidentes que lo aquejan. De hecho, los problemas personales y su vida de fiesta que había mantenido, además de su ruptura con directivos de Warner Bros a los que amenazaba con demandar, fueron clave para el despido. Sheen estaba considerado el actor mejor pagado de la televisión en los últimos años, luego de que cobrara dos millones de dólares por episodio y aún tenía contrato para este año. Hace una semana, Sheen perdió la custodia de sus gemelos, tiene pendiente una audiencia de divorcio y también por su vida festiva que lo llevó al hospital, afectó la producción de la serie de comedia. En los últimos días, Sheen dio extrañas entrevistas en donde daba declaraciones que mostraban que su estado emocional no era estable. Warner sentenció que aún no se decide sobre el futuro de la serie, que entra a un limbo.

MARTES 8 DE MARZO DE 2011

¡Corte!

RICARDO PERETE

¡Homenaje y develación de la escultura de Cruz Lizárraga! Ciudad de México.- El jueves próximo habrá un homenaje póstumo, colocación y develación del busto escultórico de Cruz Lizárraga, fundador de la Banda “El Recodo”… LA CEREMONIA se desarrollará en la explanada del salón de usos múltiples de la Delegación Alvaro Obregón… LUCIA MENDEZ, Ninel Conde y Pilar Montenegro serán las madrinas artísticas del festival, acompañadas por Blanca Martínez, de “Furia Musical”; Miguel Martínez, estrella de la telenovela Atrévete a soñar, y Lupita Ramos, autora de Animas que no amanezca… AMENIZARAN el show musical, además de una actuación especial de la Banda “El Recodo”, el Grupo “Kien”, Los Yaguaru, Banda Chicatana, Angelitos musical, Súper Grupo “G” y Efrén David. Participará Lorena del Mar… LA OBRA el escultor Oscar Ponzanelli se colocará en un lugar especial, en homenaje al inolvidable Cruz Lizárraga… Cómo han pasado los años… EN SEPTIEMBRE de 1943, como parte de la celebración de un aniversario más de XEW, el señor Emilio Azcárraga Vidaurreta, su propietario, colocó la primera piedra del edificio que estaba destinado a ser la “Catedral de la Radio” en México, con el nombre de “Radiópolis”, situado entre la Avenida Chapultepec y la calle de Doctor Río de la Loza… DEBAJO de esa piedra se enterró el primer bulbo que usó XEW, cuando esa emisora tenía cinco mil watts de potencia y dentro del bulbo se introdujo un pergamino conteniendo los nombres de todos los artistas, músicos, locutores, actores, escritores, empleados y jefes de departamento que colaboran en la “W”, desde su inauguración en 1930 hasta la fecha de la colocación de la primera piedra del edificio o de “Radiópolis”… LA TELEVISIÓN surgió antes de quedar terminado este edificio, y hubo que hacer modificaciones en las instalaciones para adaptarlas a las necesidades del nuevo invento electrónico, por lo que al ser inauguDon Cruz Lizárraga. rado el edificio en 1951 fue llamado “Televicentro”. Rostros, nombres y noticias… JUAN GABRIEL quiere grabar a duo con Vicente Fernández… EN MAYO próximo regresará Yuri al Auditorio Nacional. Acaba de triunfar por todo lo alto en el Festival Internacional de la Canción, en Viña del Mar, Chile… JORGE MUÑIZ recibió una oferta para conducir un programa musical en la cadena Hispana de Univisión, de Estados Unidos… No tiene la menor importancia es el título del libro escrito por Fernando Muñoz, dedicado, por supuesto, a Arturo de Córdova. Arturo súper triunfador del cine mexicano, nació en Mérida, en 1907 y murió en la ciudad de México, en 1973… LA TELENOVELA Soy de barrio reunirá a Bibí Gaytán y a su esposo Eduardo Capetillo en Tv Azteca… PRESUNTO CULPABLE sigue en el tapete de las discusiones. Es un documental audaz… ANGELICA ORTIZ —madre de Angélica María y abuela de Angélica Vale— fue productora de las películas Tarahumara, Tiburoneros, Tlayucan, Cinco de chocolate y uno de fresa, Mamá ama el rock, Mi alma por un amor, Los tenis rojos y El mago de Oz… ENRIQUE VIDAL, gran amigo de “Las Angélicas”, ya vive en su natal Mérida y está en activo como hotelero y productor teatral… Pensamiento de hoy El triunfador es paciente, ni grita ni se desespera y piensa con claridad… ¡CORTE! EN INTERNET Red Mundial, Naim Libien Kaui con los programas de TVRadio de UNOMASUNO. ricardoperete@live.com.mx


LUNES 7 DE MARZO DE 2011

Sofía Vergara se adjudica premio en los Imagen Awards Los Ángeles.- La actriz colombiana Sofía Vergara obtuvo el sábado el premio a Mejor Actriz de Reparto en una Comedia por su personaje de “Gloria” en la serie “Modern Family”, dentro de los NAACP Imagen Awards que celebró su edición número 42. Durante la ceremonia de premiación, que se llevó a cabo en esta ciudad, Vergara agradeció a la cadena televisiva “ABC”, que transmita la serie, y a la productora 20th Century Fox, por darle la oportunidad a una latina como ella, de ir a dicho país a cumplir su sueño de interpretar “un rol maravilloso en una serie de calidad”. “Un beso para todos los colombianos”, agregó la actriz, quien además mostró su gratitud hacía su manager Luis Balaguer, así como a sus publicistas y a su hijo Manolo. Entre los invitados que causaron sensación brilló el homenajeado de la noche, el ex secretario de Estados Unidos, Colin Powell. El cantante Prince puso de pie al público en una ovación con su aparición sorpresa para anunciar a la mejor actriz en una película. También dieron mucho de qué hablar la talentosa actriz Halle Berry, quien ganó un premio por su trabajo en “Frank y Alice” y la cantante de 10 años, Willow Smith, quien ganó como Artista Revelación venciendo de manera sorpresiva a la popular Niki Minaj. Por otra parte, Tyler Perry obtuvo el galardón a Mejor Película por su trabajo en el drama “For colored girls”, la cual incluye las actuaciones de Janet Jackson, Whoopi Goldberg, Phylicia Rashad, Thandie Newton, Loretta Devine, Anika Noni Rose, Kimberly Elise, y Kerry Washington. PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 35,995, de fecha 3 de marzo de 2011, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del Distrito Federal , se hizo constar: I.- La INICIACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor OTILIO SORIA ZAPIEN, que otorgaron la señora ESPERANZA MARTINEZ RAMIREZ, como cónyuge supérstite, así como los señores MARIA GUADALUPE, SERGIO, NORMA, MIREYA, HILDA Y GABRIEL, todos de apellidos SORIA MARTINEZ, en su carácter de descendientes.- II.- El REPUDIO DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor OTILIO SORIA ZAPIEN, que otorgaron los señores MARIA GUADALUPE, SERGIO, MIREYA, HILDA y GABRIEL, todos de apellidos SORIA MARTINEZ.- III.- LA INFORMCION TESTIMONIAL que otorgaron las señoras MARIA ANACLETA PEREZ HERNANDEZ y MARGARITA LEON.- IV.- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor OTILIO SORIA ZAPIEN, que otorgó la señora ESPERANZA MARTINEZ RAMIREZ y la señorita NORMA SORIA MARTINEZ.- V.- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION del cargo de ALBACEA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor OTILIO SORIA ZAPIEN, que otorgaron la señora ESPERANZA MARTINEZ RAMIREZ y la señorita NORMA SORIA MARTINEZ, como únicas y universales herederas de la referida sucesión intestamentaria, a favor de la señora ESPERANZA MARTINEZ RAMIREZ y la señorita NORMA SORIA MARTINEZ, como únicas y universales herederas de la referida sucesión intestamentaria, a favor de la señora ESPERANZA MARTINEZ RAMIREZ; manifestando la albacea que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F. FEBRERO 22 de 2011. Por escritura 60,040, libro 1391. De 21 de febrero del año 2011, los señores MIGUEL SAMUEL Y RAFAEL, todos de apellidos DIAZ MAGAÑA, estos dos últimos representados por la señora MARIA GUADALUPE DIAZ MAGAÑA quien también compareció por su propio derecho, iniciaron en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Moran Moguel, notario 47 del Distrito Federal , la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor JONAS DIAZ DIAZ, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus; asimismo los señores MIGUEL, SAMUEL y RAFAEL. Todos de apellidos DIAZ MAGAÑA. Estos dos últimos representados por la señora MARIA GUADALUPE DIAZ MAGAÑA quien también compareció por su propio derecho, aceptaron la herencia instituida a su favor y la señora MARIA GUADALUPE DIAZ MAGAÑA acepto el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL. NOTARIO 47 DEL D.F.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México y del Patrimonio Inmobiliario Federal, hago saber que por instrumento número CUATRO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, ante mí, de fecha dieciséis de febrero de dos mil once, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor JAVIER ROJAS SANCHEZ que otorgan los señores LAURA SOTO FONSECA, HECTOR MIGUEL ROJAS SOTO y LIZET ROJAS SOTO en su carácter de concubina y descendientes directos respectivamente del autor de la sucesión, en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.

LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PUBLICO 127 Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

Serrat cautiva a más de cinco mil salvadoreños en concierto El cantautor español presentó su más reciente producción “Hijo de la luz y de la sombra”

S

an Salvador.- Más de cinco mil salvadoreños se dieron cita a la velada poética que ofreció el cantautor español Joan Manuel Serrat, al que ovacionaron por su música emotiva que presentó con sus temas clásicos y de su más reciente producción “Hijo de la luz y de la sombra”, publicó la prensa local. El concierto, que cautivó un público emocionado, se llevó a cabo la noche del sábado en el capitalino Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), que fue testigo de la inolvidable y única velada. Con el tema “Hoy puede ser un gran día”, Serrat inició el recital poético y musical que había sido tan esperado en el país, luego que en 1972 se presentara en la autónoma Universidad de El Salvador (UES). “Estoy feliz de regresar a tierra salvadoreña para compartir mi música y mi alegría”, dijo el artis-

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Hago constar, que con mi intervención, se está TRAMITANDO la SUCESION TESTAMENTARIA de don FELIPE AUGUSTO MIER MIRANDA, también conocido como FELIPE MIER MIRANDA, y que por escritura ante mí, numero 28,886 de 23 de febrero de 2011, las señoras ANGELA LANGNER HUTTRON DE MIER, en su carácter de HEREDERA ACEPTO la HERENCIA, así como doña MARIA CRISTINA MIER LANGNER, el CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia. México, D.F. a 23 de Febrero de 2011. LIC. VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO 177 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento numero CIENTO QUINCE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y TRES, de fecha tres de noviembre de dos mil diez, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE CONCEPCION ROBLES FAJARDO; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; Y C).- EL RECONOCIMIENTO POR SU Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; que otorgaron: Por su propio derecho la señorita LAZARO CANSUELO ROBLES FAJARDO, la señora MARIA PAULA ISABEL ROBLES FAJARDO, representada en ese acto por su apoderada general, señora ISABLE DEL CASTILLO ROBLES, y la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE ROBLES FAJARDO, a través de la señora ADELA GONZALEZ, en su carácter de albacea y única y universal heredera de dicha sucesión, los tres en su carácter de legatarios nombrados en la sucesión que se inicia. También hago constar: D).- EL REPUDIO DE LEGADO que otorgo la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE ROBLES FAJARDO, representada como se dijo. Por último igualmente se hizo constar; E).- LA ACEPTACION DE LOS LEGADOS INSTITUIDOS; F).- LA CONCEPTUACION DE LEGATARIOS COMO HEREDERAS UNIVERSALES; Y G).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA, Y LA ACEPTACION DEL MISMO CARGO, que otorgaron: Por su propio derecho la señorita LAZARO CONSUELO ROBLES FAJARDO, y la señora MARIA PAULA ISABEL ROBLES FAJARDO, representada en ese acto como se dijo renglones arriba, las dos en su carácter de legatarias de la sucesión que se inicia, consideradas legalmente como únicas y universales coherederas de la misma . Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles. Ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F. , A 15 de febrero de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA. NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL. D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL. Por instrumento numero 116,123, de fecha 22 de febrero de 2011, pasado ante mí, se hizo constar que compareció el señor JOEL MORENO JUAREZ a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES del señor JOSE MORENO GONZALEZ; B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; c).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDERO; Y D).- La aceptación del cargo de ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos legislaciones vigentes en el D.F. México, D.F. a 22 de febrero de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA. NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D.F.

La velada llena de temas conocidos.

ta catalán y autor del famoso tema y de la sombra”, sin dejar atrás clásico “Mediterráneo”, que arran- los clásicos que lo han convertido en una leyenda, señaló la có los aplausos de los asistentes. Con un perfecto escenario prensa del espectáculo. Serrat concluyó anoche su combinado entre imágenes y sonidos, Serrat interpretó y reci- gira de presentaciones por tó los poemas de Miguel Centroamérica, que lo llevó tamHernández, un grande de la lite- bién a Guatemala, Honduras y ratura universal y a quien le dedi- Costa Rica, y luego emprende viaje a Sudamérica. ca su gira “Hijo de la luz SEGUNDO AVISO NOTARIAL.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de Doña MILVA PEÑA VELÁZQUEZ, y que por Escritura ante mí no. 28,883 de fechas 22 de febrero de 2011, los Sres. FRITZI CHERNY PEÑA y JORGE HERNANDEZ LEYTE, ACEPTARON LA HERENCIA y LEGADO, respectivamente, y doña FRITZY CHERNY PEÑA, acepto el cargo de ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia.

México, D.F., a 23 de febrero de 2011. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO

--- Mediante Instrumento Público número 116,094, del Libro 2131, otorgado ante mí, el día DIECISEIS de febrero del año DOS MIL ONCE. Se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MELITON CASTRO CALDERON, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO: LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDEROS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGAN POR SU PROPIO DERECHO LOS SEÑORES MARIA DEL CARMEN ZARAGOZA CAMARENA Y JUAN LUIS CASTRO ZARAGOZA, EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS Y LA PRIMERA DE LOS ENUNCIADOS EN SU CARÁCTER DE ALBACEA; manifestándome el ALBACEA que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F. a 16 de FEBRERO del 2011. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.

NOTARIO No. 177 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL. Por instrumento numero 116,124, de fecha 22 de febrero de 2011, pasado ante mí, se hizo constar que compareció el señor JOEL MORENO JUAREZ, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES de la señora ANGELINA JUAREZ FRIAS; B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO: C).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDERO; y D).- La aceptación del cargo de ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el articulo 175 de la Ley del Notario y 873 del código de Procedimientos Civiles, ambos legislaciones vigentes en el D.F. México, D.F. a 22 de febrero de 2011. Lic. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA. NOTARIO PUBLICO NUM 64 DEL D.F.

JUZGADO TRIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL EDICTO REMATE EN PRIMERA ALMONEDA SE CONVOCAN POSTORES En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por BRIONES AGUILAR GUILLERMINA, en contra de GERARDO RUBÉN VÁZQUEZ RIVERA, expediente número 182/2010, SECRETARIA "B"; EL C. JUEZ INTERINO TRIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, dictó un auto con fecha CUATRO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL ONCE, que en su parte conducente a la letra dice: "…con apoyo en el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles para que tenga lugar la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERAALMONEDA respecto del bien inmueble hipotecado que es el DEPARTAMENTO TRESCIENTOS UNO, Y SU CORRESPONDIENTE CUARTO DE SERVICIO, CON DERECHO A USO DE UN LUGAR DE ESTACIONAMIENTO EN EL ÁREZ COMÚN DEL EDIFICIO EN CONDOMINIO MARCADO CON EL NUMERO SETECIENTOS DIEZ, DE LAS CALLES DE HERIBERTO FRIAS, COLONIA DEL VALLE, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, EN ESTA CIUDAD, se señalan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA TREINTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS PESOS CERO CENTAVOS, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de la totalidad del precio fijado, dado que con su venta se cubre el monto del adeudo liquido a cargo del demandado determinado en la sentencia interlocutoria de fecha dieciséis de agosto del dos mil diez y para intervenir en el remate los licitadores deberán exhibir el diez por ciento del valor del inmueble mediante billete de deposito expedido por el BANCO NACIONAL DEL AHORRO Y SERVICIOS FINANCIEROS, S.N.C., sin cuyo requisito no serán admitidos.-----------------------------------

MÉXICO, D.F., A 21 DE ENERO DE 2011. LA C. CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS "B" POR MINISTERIO DE LEY. LIC. ITZI YURENI PADILLA MARTINEZ

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO EDICTO EXPEDIENTE NÚMERO: 724/2009 JUICIO: ORDINARIO CIVIL ACTOR: MARTINEZ JIMÉNEZ R OLANDO E IRMA REYES DE MARTINEZ DEMANDADO: CARITINA LUCERO MARTINEZ Y OTROS ROLANDO MARTINEZ JIMENEZ E IRMA REYES DE MARTINEZ, por su propio derecho, demanda en la vía ordinaria civil de CARITINA LUCERO MARTINEZ Y OTROS, demandándole A).- La nulidad del Juicio de prescripción positiva que la señora CARITINA LUCERO MARTINEZ y el cual quedo radicado en el Juzgado Trigésimo Octavo de lo Civil de la Ciudad de México, Distrito Federal, bajo el número de expediente 920/1999 toda vez que el mismo se llevo en forma fraudulenta por parte de dicha señora y como consecuencia; B).- La cancelación de la inscripción del lote de terreno ubicado en la calle valle de Zempoala, lote de terreno número 13, de la manzana 42, del fraccionamiento valle de Anáhuac, sección b, denominado Aragón de las Fuentes de Ecatepec de Morelos, Estado de México y el cual se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Ecatepec, con residencia en Tlalnepantla Estado de México , bajo la partida 190, del volumen 1622, Libro Primero de fecha trece de febrero del año dos mil tres; C).- De igual manera la desocupación y entrega jurídica y material del inmueble antes descrito que deberá hacerse por conducto de este Tribunal a favor de los suscritos ROLANDO MARTINEZ JIMÉNEZ e IRMA REYES DE MARTINEZ; D).- El pago de una renta mensual a razón de $ 2,000.00 ( dos mil pesos ) que la señora CARITINA LUCERO MARTINEZ deberá realizar a favor de los suscritos por la ocupación indebida del inmueble ubicado en la calle valle de Zempoala, lote de terreno 13, manzana 42, del fraccionamiento valle de Anáhuac, sección b, denominado Aragón de las fuentes de Ecatepec de Morelos Estado de México, cantidad que será cuantificada en su momento y hasta el momento de que se haga entrega del inmueble a los suscritos; E).- El pago de los daños y prejuicios que ocasione la hoy demandada por la ocupación del lote de terreno antes mencionado; F).- El pago de gastos y costas que origine el presente juicio. Con fecha once de septiembre del año de 1982 los suscritos adquirieron el lote de terreno numero 13, de la manzana 42, la calle de valle de Zempoala, del fraccionamiento valle de Anáhuac, sección b, denominado Aragón de las Fuentes de Ecatepec de Morelos Estado de México, con el fraccionamiento valle de Anáhuac, mediante un contrato de promesa de compraventa numero FVA-118 en el cual aparece una firma de FUENTES DE ANAHUAC S.A. apoderado del VALLE DE ANAHUAC en donde se establece la operación de compraventa respecto del inmueble que ha quedado plenamente mencionado y cuenta con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE17.50 metros con el lote 12, AL SUR- 17.50 metros con el lote 14, AL ORIENTE- 7.00 metros con el lote 27, AL PONIENTE7.00 metros con la calle valle de Zempoala; asimismo el precio que pagaron los suscritos a FUENTES DE ANAHUAC S.A. APODERADO DEL FIDEICOMISO VALLE DE ANAHUAC, por la adquisición del mencionado lote de terreno fue por la cantidad de $ 437,937.50 ( CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SIETE PESOS 50/100 M.N. ) cantidad que los suscritos cubrieron en la forma y condiciones de pago convenida. Se hace saber a CARITINA LUCERO MARTINEZ que deberá de presentarse en este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente de la última publicación con el apercibimiento que en caso de no comparecer por sí, por apoderado o gestor que pueda representarla, se seguirá el juicio en su rebeldía y se le tendrá por contestada en los términos que dispone el numeral 2.119 del Código de Procedimientos Civiles para el estado de México, haciéndoles las posteriores notificaciones por lista que se publica en los estrados de este Juzgado. PUBLÍQUESE EL PRESENTE POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS EN EL PERIÓDICO OFICIAL " GACETA DEL GOBIERNO ", EN OTRO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA POBLACIÓN Y EN EL BOLETÍN JUDICIAL, SE EXPIDEN LOS PRESENTES A LOS DIECIOCHO DIAS DEL MES DE FEBRERO DEL DOS MIL ONCE, DOY FE.


MARTES 8

DE

MARZO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Desconfía sociedad de la impartición de justicia Encabezó Rodolfo Campos, inauguración del Día del Juzgador Mexicano JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- “Hoy en día, gran parte de la sociedad ve a los jueces con desconfianza, generándose un descrédito hacia la procuración e impartición de justicia”, reconoció el titular del Poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo, quien exhortó a los juzgadores a “asumir a la ética judicial como una forma de vida que nos llevará a ser mejores impartidores de justicia y a estar más cercanos con los destinatarios de nuestra labor: los justiciables”. Durante la inauguración del Día del Juzgador Mexicano, evento al que asistió el director del Instituto de Investigaciones Jurisprudenciales y de Promoción y Difusión de la Ética Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Mariano Azuela Güitrón, y en representación del gobernador Andrés

Granier Melo, el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal. Rodolfo Campos también aseguró que el trabajo de los jueces implica una alta peligrosidad, ya que el incremento de litigios están relacionados con actividades del crimen organizado. Agregó que los jueces cotidianamente arriesgan su vida en el cumplimiento de su deber, por lo que el festejo del Día del Juzgador Mexicano, cuya sede fue Tabasco por decisión de la SCJN y de la Asociación Mexicana

de Impartidores de Justicia, “se lo tienen más que merecido”. En otra parte de su discurso y ante el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, José Carlos Ocaña, Campos Montejo, aseveró que “quien afirme que la tarea de juzgar es cosa fácil, se aparta de la realidad, pues al impartir justicia siempre habrán intereses que se sientan lesionados, que no admiten un fallo adverso, que se niegan a aceptar que la razón no les asiste”.

Compartirán dos jóvenes el papel de Jesús de Nazaret A diferencia del resto de los lugares en donde se realiza la representación de la Pasión y Muerte de

Jesús, en Tabasco serán dos jóvenes quienes compartirán el papel del Nazareno, debido a “la

carga de trabajo” y las altas temperaturas que se esperan para la Semana Santa. El coordinador del Viacrucis que se lleva a cabo en la Semana Mayor por la comunidad católica de Tamulté de las Barrancas y que es una de las más grandes y representativas del estado, Hernán de la Cruz informó que ante el esfuerzo físico que implica representar a Jesús, quienes conforman la coordinación de estos eventos acordaron que

Demandará Panal al IEPCT El Partido Nueva Alianza demandará ante diversas instancias legales al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, debido a que no le ha dado respuesta a las denuncias que presentó en contra de varios políticos que están realizando campañas de proselitismo. En un comunicado de prensa, Juan Jacinto Bautista, presidente de

la Junta Ejecutiva Estatal de Nueva Alianza, recordó que desde el pasado 10 de febrero presentó a Alfonso Castillo Suárez, en su calidad de presidente del IEPCT, una solicitud para que instruyera al secretario ejecutivo del mismo, Armando Xavier Maldonado Acosta, a que valorara las pruebas que ofrecieron en contra de algunos representantes populares

serán dos los jóvenes que asumirán ese papel. Jorge del Carmen Ramírez interpretará a Jesucristo el Jueves Santo, y Jesús Guzmán Lázaro, el viernes de Crucifixión, ya que además de “laborioso y de que se trata del papel que mayor esfuerzo físico requiere durante toda la representación, el calor supera los 40 grados, durante esos días”, por lo que de esta forma se podrá garantizar la salud de quien represente al Nazareno.

para determinar el inicio del procedimiento sancionador ordinario o en su caso el especial sancionador. Los políticos a cuya denuncia se refiere Juan Jacinto, fueron en contra del diputado federal Adán Augusto López Hernández y el senador Arturo Núñez Jiménez, entre otros, “sin embargo, vemos con preocupación que hasta el día de hoy no hemos recibido notificación al respecto”, aseguró el presidente de Nueva Alianza.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Celebrando a las mujeres Como cada 8 de marzo, el día anterior y durante la semana, los organismos gubernamentales o de partidos políticos, supuestamente dedicados a la atención de las mujeres, así como las diputadas federales y estatales, realizan diversos eventos, para que las "destacadas" titulares se puedan tomar la foto y presuman que están trabajando. En Tabasco, por ejemplo, los discursos, siempre los mismos, siempre reconociéndose que existen miles de problemas que debe enfrentar el sector femenil del estado, pero nunca se hace nada por resolverlos o por ayudar a las mujeres a resolverlos, por ejemplo, sigue pendiente el asunto de los feminicidios y la penalización de los mismos como tales en el Código Penal, nada se hace para evitar el acoso y en muchas ocasiones, el abuso sexual que las trabajadoras padecen por parte de sus patrones o jefes; la discriminación laboral sigue en alta, mientras que los esposos golpean brutalmente a sus parejas. Pero eso sí, para lucirse con eventitos de vez en cuando, están puestas las señoras que ganan jugosos salarios al frente de instituciones que supuestamente están para atender a las mujeres, como sucede en el caso del Instituto Estatal de las Mujeres, que hoy realizará un evento en el poblado Dos Montes, esto es cerca del aeropuerto de Villahermosa, a donde sólo tendrán acceso las mujeres con vehículos debido a la lejanía del lugar y eso hablamos de las que viven en el municipio del Centro, pero las que viven en comunidades alejadas del resto de los municipios, de plano ni enteradas deben estar de su llamada "feria de servicios" como denominaron al teatro sin telón. Por cierto, aquí vamos a aprovechar dar respuesta al coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Alfonso del Río Pintado, quien nos envió una carta preguntando a qué tipo de boletines nos referimos que debe revisar, pero como habíamos ocupado el espacio para informaciones verdaderamente importantes, no habíamos tenido la oportunidad de responderle, pues uno de esos boletines, casualmente, es el enviado ayer, el número 07 IEM, que fue "corregido", textualmente el boletín en el que hacen saber de la "feria de servicios" dice, entre otras cosas que: "Cabe señalar que este 2011 se cumplen un siglo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer", pero como parece que no saben contar ni con los dedos, les damos el dato: de 1908 al 2011, son 103 años, entonces sería un siglo y tres años los que se cumplen del "Día Internacional de la Mujer". Pero, regresando al tema, también la Comisión de Equidad y Género del Congreso, sesionó, quizá si no se festejara el Día Internacional de la Mujer, tampoco habría sesionado el día de ayer. Así es como se pretende resolver tan grande problemática, así es como cada año se celebra el Día Internacional de la Mujer. Panistas indecisos ¿Ser o no ser?... es el predicamento en que parece se encuentran los panistas de la entidad, ya que mientras el dirigente estatal de Acción Nacional, Nicolás Alejandro León Cruz, dice que al parecer siempre no harán alianza con el PRD para enfrentar las elecciones del 2012 en el estado, el dirigente municipal del albiazul, Ricardo González, asegura todo lo contrario y es que al parecer al interior del PAN existen tales diferencias que no sería raro que acabaran perdiendo en 2012, hasta las únicas dos alcaldías que lograron en 2009. Los panistas que no están indecisos, pues están seguros de lograr que las iniciativas de ley que han presentado finalmente se convertirán en leyes, son los diputados Alberto de la Cruz Pozo, Juan Francisco Cáceres de la Fuente y Javier Calderón Mena, trío que nadie creyó que fuera a ser tan aguerrido en el Congreso y que a pesar de ser sólo tres, ha dado fuertes dolores de cabeza al priísmo de la Cámara de Diputados, al defender sus posturas.


MARTES 8

DE

MARZO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Empresarios sólo deben buscar proyectos amigables con ecología

NOM 059 viable: Profepa

POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

N

o hay que desgastarse, hay que trabajar en las cuestiones técnicas, ya que cualquier desarrollo es viable si cumple con la normatividad, y ante el hecho de que un grupo de empresarios busque ampararse e interponer acciones legales ante las modificaciones de la NOM 59 que protegen el mangle, deberán tener los elementos técnicos para sustentarlo, enfatizó la Profepa. El titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guy Adrián Piña Herrera, recalcó que la NOM 059 es técnica, se

Adrián Piña, de Profepa.

basa en estudios de especialistas de todo el país, que nos indican cuál es el estado de una especie, y en este caso particular son los manglares. Los empresarios deberían buscar proyectos que sean más amigables con el medio ambiente y especialmente con el manglar, ya que todo el estado de Quintana Roo es importante para la inversión turística, recalcó Piña Herrera. Sobre este tema recalcó que las acciones de la Profepa continuarán como se han hecho hasta el momento, sin embargo, se le dará mayor atención a las áreas que cuentan con mayores dimensiones de humedales donde es prioritaria

la vigilancia, ya que tienen la obligación de atender las especies que pudieran estar enlistadas en la NOM 059. En el 2010 la Profepa integró 544 expedientes abiertos, lo que significa entre un 20 y 30 por ciento más que en el 2009, de los cuales en 288 no se encontraron daños en materia forestal y de vida silvestre y 198 tuvieron impacto ambiental y en zona federal. Donde se realizan mayores actuaciones y se reciben más denuncias es en la zona norte del estado, de manera particular en el municipio de Benito Juárez que es el municipio detonante en comparación con las demás localidades. En

el mismo periodo se han realizado 60 inspecciones y se hicieron alrededor de 15 clausuras en diferentes predios básicamente por cambios de uso de suelo. Por último informó que en relación al posible cambio de uso de suelo en que podría hacer el gobierno municipal de Benito Juárez en la zona de Pok Ta Pok y "La Herradura" en playa Delfines, la Profepa hizo una recomendación sobre este tema, pero corresponde a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) evaluar el impacto y ellos tendrán que determinar los desarrollos que se puedan planear en la zona de playas.

16 mil mdp en Quintana Roo, a través de 54 dependencias federales POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

Durante el año pasado las autoridades federales ejercieron recursos en Quintana Roo por más de 16 mil 166 millones de pesos a través de las 54 dependencias federales en la entidad, lo que representa un incremento aproximado del 10 por ciento de lo que se aplicó el año anterior. Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa donde estuvieron reunidos el delegado de la Secretaria de Economía Federal, José Julio Aranda Manzanero; el representante de la Secretaria de Gobernación, Jesús Alberto Zetina Tejeda; el delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Rafael del Moral Gutiérrez; la delegada de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Mercedes Hernández Rojas; el delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guy Adrian Piña Herrera; el representante de la Comisión Federal de Electricidad en Quintana Roo, Gerardo Castañeda y el delegado de la

Los delegados federales anunciaron las Jornadas Ciudadanas en 4 municipios Procuraduría Agraria, Gustavo López Rodríguez. Los funcionarios federales también informaron que durante este mes se llevarán a cabo las Jornadas Ciudadanas en cuatro municipios, con la intención de acercar a los representantes del gobierno federal a la comunidad para atender sus demandas e informar sobre las acciones y programas que ofrece cada una de las dependencias.

De acuerdo al desglose que hicieron sobre los recursos ejercidos en cada una de las dependencias federales que fueron divididas en bloques, destaca que en el primer sector económico e infraestructura que contemplan delegaciones como Banobras, Condusef, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas de

Solidaridad (Fonaes), Nacional Financiera, Profeco, Servicio de Administración Tributaria (SAT), Secretaria de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Economía, Fonatur, entre otras se aplicó una inversión total en el 2010 de 8 mil 297 millones 598 mil pesos. En lo que se refiere al área social, salud, laboral y de educación a cargo de la Comisión

Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI); el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe); IMSS, ISSSTE, Oportunidades, Sedesol, la Secretaria de Educación Pública, Secretaria del Trabajo, la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett); Diconsa y el Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores tuvieron una inversión en el estado de más de 6 mil 589 millones de pesos el año pasado. Por último, el sector agropecuario, medio ambiente, que incluye dependencias como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA); el Registro Agrario Nacional (RAN); la Comisión Nacional del Agua; la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente; la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); la Comisión Nacional Forestal (Conafor) tuvieron un ejercicio de recursos de más de 736 millones 860 mil pesos.


MARTES 8

DE

MARZO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

¡Más morelenses! zSomos 1 millón 777 mil 227 habitantes: INEGI GABRIEL GUERRA REPORTERO

S

iendo el Censo Nacional de Población y Vivienda la base para obtener información mediante la cual se puedan programar y proyectar de mejor manera, las acciones para impulsar el desarrollo del estado, el gobernador Marco Adame Castillo, recibió los resultados del Censo Nacional de Población 2011, realizado por el INEGI en Morelos. La información fue entregada por el coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Historia (INEGI) en Morelos, Ricardo Torres Carreto, quien dio a conocer los resultados definitivos del Censo de Población y Vivienda 2010 en la entidad, realizado a partir del pasado 25 de junio del 2010. Con los datos sobre las características demográficas, sociales y económicas, básicas, de la población y de las viviendas, el Censo Nacional de Población y Vivienda 2010, el mandatario estatal expresó que este ejercicio representa una gran oportunidad para que con información actualizada y confiable, se puedan definir de mejor manera las decisiones de políticas públicas, y aspectos determinantes en la aplicación de programas públicos. Al respecto, Ricardo Torres señaló: "a las cero horas del 12 de julio del 2010, el estado de Morelos registró un total de 1 millón 777 mil 227 habitan-

tes y de esta cifra prevalecen las mujeres con más de 918 mil, es decir existen 93.5 hombres por cada 100 mujeres en la entidad". Agregó que estos resultados son parte de los primeros indicadores resultantes del censo poblacional que fueron informados al Jefe del Ejecutivo estatal, entre ellos, los que revelan que en la entidad existen 464 mil viviendas habitadas y un porcen-

taje de uso temporal, que permite conocer que el índice de hacinamiento ubican a Morelos en el tercer lugar nacional en este rubro, tan sólo después del Distrito Federal y Estado de México. El titular del INEGI en Morelos, mencionó que comparativamente el pasado Censo poblacional realizado en el año 2000, arrojó un total de 1 millón 555 mil 296 habitantes en el

estado, siendo de igual manera el mayor porcentaje representado por las mujeres. Entre los datos expuestos en esta ocasión se mencionó que existen cerca de 100 mil personas con alguna discapacidad, lo cual permitirá aplicar con mayor precisión acciones orientadas a la atención de este sector que les permita tener un mejor desarrollo tanto grupal como individual.

Arranca CEAMA programa de rescate del río Apatlaco IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.- Con el objetivo de dar a conocer las acciones que se realizan para lograr el rescate del Río Apatlaco, concientizar a la población estudiantil acerca de la importancia que tiene este programa para el estado de Morelos y promover la educación ambiental, la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), encabezada por el secretario Ejecutivo, Fernando Bahena Vera, inició con el "programa de promotores ambientales para la difusión del rescate integral de la cuenca del Río Apatlaco". Durante este evento estuvo presente el presidente municipal de Jojutla, Enrique Retiguín e integrantes de su cabildo, el presidente de la asociación civil Concientización e Integración Social Estratégica (CISE), José Luis Reyes Ecobedo y representantes de los diferentes planteles educativos. Al respecto el titular de la Dirección de Vigilancia y Cultura Ambiental de la CEAMA,

Francisco Torres Bravo, informó que una vez que se capacitó en el tema a más de 50 jóvenes estudiantes del nivel medio superior, estos comenzarán actividades en el municipio de Jojutla, en donde se espera visitar más de 100 planteles educativos de la región desde jardines de niños hasta preparatoria para concientizar a los alumnos y a la población en general de la urgente necesidad de revertir los daños ambientales ocasionados a las aguas de este río. Los universitarios que fueron capacitados por parte de la CEAMA, serán los encargados de difundir las acciones que se llevan a cabo y sumar a otros estudiantes a estas acciones como no contaminar, no tirar la basura en las calles y barrancas, reforestar, limpiar los cauces previo a las temporadas de lluvias, pagar sus recibos de agua a tiempo, separar los residuos sólidos, realizar composta, así como reciclar y reutilizar pilas, PET, aluminio, cartón, vidrio, aceite de cocina quemado, entre otros. Torres Bravo recordó que la instrucción del gobernador Marco Adame Castillo, es procurar que

niños y jóvenes adquieran valores sociales, además de motivarlos a participar activamente en su protección y mejoramiento y brindarles las herramientas necesarias impulsarlos para resolver los problemas ambientales.


MARTES 8

DE

MARZO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Graves pendientes en Día de la Mujer La dirigente nacional de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser), Adriana Jiménez Patlán, manifestó que existen enormes rezagos en materia de equidad de género que deben de ser atenidos de manera prioritaria como es el caso de la criminalización por aborto y los feminicidios. En el marco del día Internacional de la Mujer, dijo que en Hidalgo exigirán a la siguiente Legislatura que toma posesión el primero de abril una revisión de diversas leyes que no fueron consensuadas con la sociedad civil, como es el caso de la Ley de Acceso para un Vida Libre de Violencia, la cual dijo, si no es desconocida por las organizaciones no Gubernamentales, si es cuestionada. La activista lamentó que los legisladores no hayan tomado en cuenta a las asociaciones civiles para la reglamentación de la ley, la cual consideró le faltó perspectiva de equidad de género, ya que ninguno de los actuales diputados tiene claridad de los conceptos. "Sabemos quién es cada uno de los diputados como se expresan y que idea tienen de la equidad", acotó. Adelantó que pedirán a los siguientes diputados una revisión y adecuación de esta ley para que sea aplicable en todos los sentidos, sin violentar las garantías de las mujeres, pero tampoco de los hombres, afirmó. Otro pendiente en el caso de Hidalgo, es la tipificación del feminicidio, "no queremos que Hidalgo llegue a una situación como la de Juárez, sería lamentable otro estado más donde exista impunidad para los feminicidios". En la agenda dijo se encuentra pendiente que tanto los diputados como el procurador de Justicia, se coordinen con las ONG en este tema. En Hidalgo, agregó, se han documentado al menos cinco casos de feminicidios en tan solo un mes, por lo cual la ONG`s han levantado la voz para pedir que se tipifique este delito y se pueda actuar en la prevención y castigo.

Rechaza PT participar en alianza opositora

Acatan mandato de la dirigencia nacional de su partido. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO El Partido del Trabajo (PT) no participará en la conformación de la alianza opositora que promueve el PAN, en acatamiento al mandato de la dirigencia nacional petista. En conferencia de prensa, Mariano Torres L'Estrade, integrante de la dirigencia estatal del PT, confirmó que en el Congreso Nacional petista efectuado el 19 de febrero de este año, se acordó que el partido de la estrella no participará en coaliciones en ningún estado de la República en el que se registren procesos electorales locales durante el 2011. Afirmó que sin embargo, aunque no integrarán coaliciones de manera legal, es decir, que no registrarán ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEE), plataformas electorales comunes con otros partidos, si podrían participar en alianzas de facto en al menos 10 municipios, confor-

me a los acuerdos que se han pactado en la mesa de negociación con los dirigentes de otros institutos políticos durante cerca de seis meses de trabajo. El domingo 3 de julio habrán de efectuarse comicios en los 84 municipios de la entidad, para elegirse presidentes municipales, síndicos y regidores que integrarán igual número de Ayuntamientos, cuyo proceso electoral ya se encuentra en marcha, respecto a lo cual Mariano Torres L'Estrade, estimó que si hay condiciones para que la dirigencia estatal mantenga los acuerdos realizados para contender por 10 alcaldía. De los municipios en los que podría concretarse la alianza "de facto", mencionó Tianguistengo, Tepetitlán, Acaxochitlán y Epazoyucan, respecto a los cuales -dijo- los trabajos están totalmente realizados y cerrados los acuerdos. Aunque no precisó si fueron

pactados con el Partido Acción Nacional o únicamente con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia, institutos políticos con los que ha establecido en los últimos años, alianzas con una tendencia de izquierda. Por otra parte, el también integrante de la dirigencia estatal, Arturo Aparicio Barrios, diputado electo a la LXI Legislatura local, informó que desde hace un mes el PT dio a conocer a los dirigentes del PAN y PRD que su instituto político no podría participar en la coalición con miras a la elección del 3 de julio. Reiteró que si lo hacen, será de facto y por ello mantienen pláticas en lo correspondiente a los municipios de Zempoala, Mineral de la Reforma, Zapotlán, Apan, Huautla, Atotonilco de Tula y Singuilucan, aunque ratificó que hay un acuerdo nacional al respecto que prohíbe la participación del PT.

Empresa tamaulipeca empleará a hidalguenses

En materia de equidad de género.

Trabajadores hidalguenses podrían ser contratados por la empresa tamaulipeca ganadora de la licitud para construir la barda perimetral de la refinería "Bicentenario", afirmó Daniel Ludlow Kuri, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) en la entidad. El funcionario federal indicó que los inicios de los trabajos son para la presente semana y la firma Martínez Aguilar Construcciones SA de CV, requiere de 2 mil 500 trabajadores, por lo que en este sentido la región de Tula se verá beneficiada.

Destacó que la contratación de personal local no es casualidad, pues cualquier empresario sabe que traer mano de obra foránea resulta más costoso, por lo cual consideró que por lo menos el 95 por ciento de los trabajadores serán de la región. "Con esta medida, la empresa tamaulipeca se ahorrará gastos de hospedaje y alimentación, pero también se espera de parte de esta empresa, que se compren los materiales en proveedoras locales", expuso el ex diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN).


MARTES 8

DE

MARZO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Inversión a infraestructura carretera y hospitalaria POR ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO

Serán alrededor de 350 millones de pesos que el Gobernador Rafael Moreno Valle impulsa en materia de infraestructura carretera y hospitalaria, esto con el fin de dignificar los centros médicos del estado de puebla para brindar una mejor atención en los hospitales. Se busca detonar el desarrollo económico del Estado de Puebla, con la participación del empresariado poblano; detonar la generación de empleos directos e indirectos y avanzar en la modernización de la entidad, este es el

objetivo principal de estas acciones. Los trabajos arrancarán este mes y la obra se entregará en junio próximo. Entre las acciones que destacan en infraestructura hospitalaria se trabaja en el equipamiento de los hospitales ubicados en Tetela de Ocampo, Cuetzálan e Izúcar de Matamoros, para que entren en operación antes de concluir el año. En materia de vías de comunicación se emitió la convocatoria para el proyecto integral Viaducto de la Calzada Ignacio Zaragoza (Tramo Diagonal Defensores de la RepúblicaAvenida Ejército de Oriente) en Puebla capital. Tendrá una inversión de 350

millones de pesos. Los trabajos iniciarán en abril y concluirán en mayo de 2012. Estas medidas forman parte del compromiso de los primeros 100 días de la administración de Moreno Valle, entre los que destaca la construcción del Hospital General de Tecamachalco. Las vías de comunicación y la infraestructura hospitalaria son los primeros rubros que atiende la administración de Moreno Valle a través de licitaciones públicas, para dar cumplimiento a los compromisos anunciados en su toma de posesión. Se busca modernizar la infraestructura hospitalaria en el municipio de Tehuacán mediante el mantenimiento

del Hospital General, para brindar un mejor servicio a los poblanos. Con estas acciones se busca que la población tenga acceso a los servicios de salud con instalaciones adecuadas y calidad profesional. A través de estas obras se impulsa el crecimiento en infraestructura con una inversión superior a los 7 mil millones de pesos en el 2011. Por último la Secretaría de Finanzas informó la emisión de una convocatoria para contratar el servicio de recolección y traslado de valores, y recuento de los mismos, que operará en las oficinas recaudadoras y cajas externas de esa dependencia con el propósito de eficientar su trabajo.

Reforzarán Puebla y Morelos seguridad de sus estados Recordemos que el pasado dos de Marzo el Gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle Rosas firmo con el gobernador del estado de Morelos una carta compromiso para fortalecer las relaciones entre ambos estados y beneficiarlas mutuamente, estas acciones fueron hechas en gira de trabajo del mandatario poblano. Durante la tarde de este domingo el mandatario Poblano dijo que ya se han iniciado las acciones de logística y planeación en materia de Seguridad así mismo destacó que a partir del próximo 20 de Marzo iniciaran operativos especiales. El objetivo de dichos operativos es reforzar la seguridad entre los municipios colindantes entre un estado y

otro, estas acciones son para abatir los delitos de robos que se han detectado en esta zona, así como también los asaltos en carretera. El ejecutivo estatal destacó que en estos operativos se contará con estricta colaboración y coordinación de las corporaciones policiales estatales, municipales y federales. Por otra parte mencionó que durante el mes de Abril, específicamente en la temporada de Semana Santa, el operativo estará enfocado en garantizar la integridad física y patrimonial de residentes y paseantes a lo largo de la red carretera entre ambos estados, centros recreativos, culturales e históricos. Cabe destacar que ambos gobiernos

tanto el de Puebla como el de Morelos tendrán un intercambio de información, de esta manera se busca responder a la

demanda de la población de estos estados, para vivir en un clima que les permita elevar su calidad de vida.

Puebla en el mundo Moreno Valle

El Gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle, dice que Espacio 2011 que no sólo será un ejercicio de reflexión para la juventud, sino una plataforma la cual proyecte a Puebla a nivel nacional e internacional esto con un estado en transformación, el próspero y atractivo para la inversión, la apertura de empresas y el turístico. En este evento participarán más de 20

mil jóvenes que dejarán una derrama económica superior a 30 millones de pesos. El Mandatario estatal en rueda de prensa señala que este evento se realizará del 11 al 16 de abril, y esto dejará una derrama económica superior a 30 millones de pesos esto será por la presencia de más de 20 mil jóvenes de 200 universidades del país, Sudamérica, Centro, el Caribe y ade-

más de otras partes del mundo. Informa Moreno Valle que el gobierno del estado estará aportando 36 millones de pesos, como lo han hecho otros de los gobiernos cuando se lleva a cabo este foro la cual en esta edición se tendrá la "Ola Digital", como tema central. Y menciona que Puebla es el segundo estado que cuenta con el mayor número de universidades y tecnológicos, por lo que Espacio 2011 representara una gran oportunidad para los jóvenes para interactuar con líderes de opinión, Premios Nobel, ex Presidentes a través del intercambio de puntos de vista sobre diversos temas. Subraya el Titular del Ejecutivo que además de ser anfitriones de Espacio 2011, significa el cumplir con el compromiso de su administración con las nuevas generaciones y así rescatar el orgullo de ser poblanos. Este es un ejercicio significativo indica ya que permitirá que la juventud participe, apoye y comente el des-

arrollo del estado. Además de que incluirán que se invitara a grupos previamente seleccionados a que desde diversas Secretarías de Estado se entrenen y opinen sobre las diversas acciones de gobierno. Y este evento servirá para promocionar los atractivos turísticos que tiene el estado. Y dice que tomo el país tendrá la oportunidad de conocer lo que somos: una entidad rica en recursos y con un gran potencial de desarrollo que necesita de sus jóvenes para darle a Puebla el lugar que le corresponde a nivel nacional y en el mundo. El presidente de Espacio Vinculación, A.C., Gastón Melo informa que los temas de los cuales se abordarán durante los cinco días serán: Educación, Era Digital, México: Innovar para existir; Crimen: Seguridad e imagen nacional: Ciudadanía y gobernanza digital y Telecomunicaciones:¿Competitividad o Prepotencia".


MARTES 8 DE MARZO DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

Ahora sí, la inseguridad que priva en la Ciudad de Toluca, capital del Estado de México, ¡pone contra la pared a sus habitantes! Pese al gran misterio que envuelve la muerte de uno de los hermanos de la alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia, queda al descubierto la falta de interés de las autoridades por salvaguardar la seguridad de los mexiquenses en general. Lo más lamentable es la forma como pretenden esconder los hechos de un caso que resulta realmente grave, y que las autoridades judiciales, "especialistas" en esconder este tipo de acontecimientos, lo hagan al grado de amenazar a ministeriales y municipales que fueron los primeros en conocer el caso, de mantener la boca cerrada o de lo con-

tario serían cesados definitivamente de sus cargos. Según las primeras versiones de la muerte de Barrera Tapia, es que fue encontrado amordazado y con el tiro de gracia en una camioneta Lincoln color negra, con una narcocartulina dirigida a la alcaldesa de Toluca. La camioneta se encontraba estacionada en la parte trasera de un centro comercial de Metepec, hallada entre las 3 y cuatro de la mañana de ayer. Sin embargo, se presume, las autoridades "acordaron" oficializar la muerte de Barrera Tapia, como un "accidente" suscitado en el baño de la casa de esta persona, pues dicen, se resbaló y golpeó en la cabeza, lo que le causó muerte instantánea, aunque al principio se pretendía hacer creer que se trataba de "un secuestro" que obligó a "los secuestradores" a asesinarlo. Lo cierto, querido lector es que, si bien se trata de un hecho lamentable para la familia de la alcaldesa de Toluca, también lo es que, de ser "un ajuste de cuentas" en su contra, presuntamente por parte de la organización criminal denominada "la Familia Michoacana", esta mujer estaría poniendo en riesgo, no solo a su propia familia, sino a todos los habitantes de la capital mexiquense. Querido lector, ¡esto no es una broma! Desde hace mucho tiempo se ha hablado de la "filtración" de delincuentes a las filas gubernamentales, tanto estatales como municipales, y a todas las instancias estatales, tanto como que no hace mucho, el Gobernador Enrique Peña ¡perdió al alcalde de Ixtapan de la Sal!, así como a un "primo político" que, días antes de su muerte, recibiera sendas amenazas por parte de la delincuencia organizada. Para Peña Nieto y compinches, tal vez se trate de "asuntos sin importancia", pero cuando se cobra la vida de gentes tan cercanas a su persona y a su gobierno, estarán de acuerdo en que, ¡hay que empezar a tomar previsiones! Por supuesto que culpan de esta ola de violencia, ejecuciones e inseguridad, no solo al Gobernador Peña Nieto,

Ahora bien, si de "inseguridad y violencia" se trata, ¡el municipio de Metepec, no se queda atrás! Resulta que no hay semana en la que no se susciten asaltos a transeúntes, casas habitación, negociaciones, robo de autos y toda clase de crímenes que, incluso, ocurren en las narices de los policías municipales y éstos prefieren hacerse "los occisos" antes de salir perjudicados, o en su defecto, los crímenes pueden ser "un plan trazado" entre policías y delincuentes ante la indiferencia e ineptitud de un gobierno "de pasarela" como el que representa Ana Lilia Herrera Anzaldo, quien, como muchos otros, luego de probar "las mieles del poder", ¡venden su alma al diablo a costa de sus gobernados!. Imagínese usted, ¡gran revuelo le han dado al documental "Presunto culpable"!, al grado de pretender eliminarlo de las salas de cine, pues evidencia que el sistema judicial en nuestro país, ¡es un asco!, hecho que "contagia" al Gobierno del Estado de México, donde la Procuraduría General de Justicia, es especialista en fabricar culpables y esconder delitos graves. Ejemplos, hay muchos. La muerte de Mónica Pretellini; de la pequeña Paulette; del ex alcalde de Ixtapan de la Sal; de la universitaria Karla Jazmín Rueda y hoy del hermano de María Elena Barrera Tapia, prevaleciendo ante todo la inep-

titud y cerrazón de los Agentes del Ministerio Público y la corrupción exacerbada de los ministeriales que acostumbran cobrar a las víctimas el servicio "de investigación" cuando ésa, ¡es su obligación!. Nada menos en Metepec, donde la seguridad pública ¡es nula!, los ministerios públicos ¡no cumplen con su labor!, de iniciar actas e iniciar de inmediato la investigación de las mismas. La holgazanería de los mismos, llega al límite de la paciencia de las víctimas, cuando, luego de ser una estadística más de un asalto, acuden a iniciar su acta, topándose con que ¡no hay peritos que inicien esa investigación, y que se tienen que esperar a cambios de turno para hacer su labor! Imagínese usted si se tratara de un homicidio, los peritos en criminalística, obligarían a los deudos de la víctima a "guardar el cadáver" hasta que éstos, "tengan tiempo" de hacer su trabajo. ¡Ya basta!, es demasiada ineptitud, corrupción, ineficacia de un Gobierno que pretende "dormir" a los mexiquenses, y demasiado descaro de una alcaldesa, como Herrera Anzaldo, quien pretende "hacerse notar" con "vestimenta y accesorios caros" cuando detrás de ésos, no hay más que una corrupta y abyecta "servidora pública"…..

MISTERIOSA MUERTE

X

AMENAZAS "NERVIOSAS"

¿Qué le pasa, señor Raúl Murrieta Cummings, ahora, amenaza para evitar se ventilen su actuar ilícito al frente de la Secretaría de Finanzas? Hasta donde sabemos, molesto el Secretario Murrieta de ser "exhibido" como parte del equipo corrupto de Enrique Peña Nieto, es que ha girado instrucciones de investigar, ¡cueste lo que cueste!, a quien o quienes "filtren" información de lo que sucede en la Secretaría que él dirige, sin embargo, tendríamos que decirle al señor Secretario ¡que no se equivoque!, no es con amenazas como podría tapar la ola de corrupción que impera, no solo en la Secretaría que él encabeza, sino ¡en todo el Gobierno del Estado de México! Por su puesto, los que esto escriben, igual han sido señalados y amenazados por gente del Secretario, con realizar "acciones" en contra de la labor que aquí desarrollamos, en un afán

sino al mismísimo Luis Enrique Miranda Nava, Secretario General de Gobierno, quienes le han abierto las puertas al crimen organizado, poniendo en peligro la paz social del Estado de México. En este caso, como en muchos otros que se han suscitado en el Estado de México, lo que pretenden las autoridades "es disfrazar" de "asuntos sin importancia" cuando la realidad es que buscan la forma de "tapar" el sol con un dedo. Lamentable, pero real, el que Barrera Tapia ¡murió asesinado!, que apareció en una camioneta Lincoln color negra y con un narcomensaje. Al lugar del hallazgo, se sabe, primero llegaron los ASES y posteriormente los municipales, que fueron los encargados de tapar y borrar todo lo que más se pudiera de este crimen. No es posible que los responsables de "investigar" este tipo de hechos, primero denuncien secuestro, para luego "cambiar de opinión" y asegurar que se trató de un "ataque de nervios que obligó al hoy occiso a darse un balazo en la cabeza", cuando "antes de ser amenazados" los servidores públicos, comenten que se trató ¡del cobro de factura" al hermano de la alcaldesa, y que la mismísima María Elena Barrera Tapia, estaba más que enterada "de los problemas" de su hermano; pero esto puede que no quede aquí, pues podría suceder que la célula delictiva que se presume, está involucrada en este crimen, "regresara a cobrar, el resto de la factura". Por supuesto que todo esto pararía si el gobierno central (Peña Nieto) se diera a la tarea de cumplir con lo prometido, "que es el paso libre" por el Estado de México, y sobre todo de Toluca (como capital del Estado de México), lo cual es del "conocimiento" de Barrera Tapia. Lamentable acontecimiento, sí, pero solo es el resultado de ¡un mal e incumplidor gobierno municipal!, ojalá que "le caiga el veinte" a Barrera Tapia, la alcaldesa, y cumpla con los que tiene que cumplir, de lo contrario, esto promete ser ¡una batalla campal!.......

X

IMPUNIDAD Y ABUSOS

de "frenar" el "destape de esta cloaca", que nos demuestra que la administración de Enrique Peña Nieto, ¡es un asco!. Pero, ¿ya se les habrá olvidado a estos "peligrosos" (¡¡¡ hay que miedo!!!) servidores públicos, ¡les quedan menos de cuatro meses en el poder!? ¿Ya se les habrá olvidado que, a partir del próximo 3 de julio, el castillo de Peña Nieto, empieza a desmoronarse? Da pena ajena darse cuenta que éstos, no se dan cuenta, que prácticamente ¡están fuera!..... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


MARTES 8

DE

MARZO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

MUERTE

DE

FERNANDO BARRERA TAPIA...

¡Un misterio! z¿Accidente, suicidio o ejecuci n, de Fernando Barrera Tapia? zSe manejan tres versiones: la oficial, un "accidente en el baæo"; otra "suicidio", y la tercera una venganza contra la edil por incumplimiento de tratos con miembros de "La Familia Michoacana" AdÆn Fox na larga cadena de encubrimientos de ilícitos graves, corrupción, tráfico de influencias, protección a la delincuencia organizada y otros muchos presuntos delitos han caracterizado al gobierno del Estado de México que encabeza Enrique Peña Nieto. Ahora un escándalo más se cierne sobre él y miembros de su gabinete, cuando la presidenta municipal de la ciudad de Toluca, María Elena Barrera Tapia, es señalada como protectora de integrantes de la delincuencia organizada. Y esta edil, una vez más se encuentra en el "ojo del huracán", luego de la muerte de su hermano Fernando Manuel Barrera Tapia, cuyo falle-cimiento, servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), han calificado como "suicidio", según consta en la averiguación previa correspondiente, la cual manejan con gran hermetismo ante los representantes de los medios de comunicación, en un afán "de tapar" la verdad del caso. Según los primeros indicios sobre el deceso de Barrera Tapia, es que éste, presa de una grave depresión nerviosa se pegó un balazo en la cabeza en el interior de su domicilio, ubicado en la colonia Ciprés de la ciudad de Toluca (Carmen Serdán 111). Sin embargo, investigaciones periodísticas de unomásuno y Diario Amanecer, revelan que la realidad es otra, ya que los restos mortales del citado hombre fueron encontrados, atados, amordazados y con el tiro de gracia, a bordo de una camioneta de la marca Lincoln, negra, con reporte de robo, que se encontraba atrás

U

EL

HERMANO DE LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE

del Centro Comercial "Plaza Sendero Metepec", en el municipio del mismo nombre. Agregando los mismos informantes que al momento de que elementos de la policía municipal del lugar se percataron de que la víctima era un consanguíneo de la presidenta municipal, María Elena Barrera Tapia, trataron a toda costa de desparecer una narcocartulina de las miradas de los agentes mi-nisteriales que igualmente se presentaron en el lugar del macabro hallazgo y que decía textualmente "Esto le pasó por no haber cumplido con el pacto, señora Tapia" y que estaba firmado por la "Familia Michoacana". De lo que se desprende que el ejecutado fue "levantado" y posteriormente ultimado por sicarios al servicio del crimen organizado, como una clara venganza en contra de la citada presidenta municipal de Toluca, María Elena Barrera Tapia. Revelándonos también los testigos que la mencionada funcionaria ya en otra madrugada, había recibido un aviso

TOLUCA, FERNANDO MANUEL BARRERA TAPIA

de lo que le pudiera pasar, al ser ba-laceada la fachada de su domicilio, sin embargo esto igualmente se guardó con gran hermetismo y no trascendió a los medios de comunicación. De igual forma, vecinos de Residencial Colón, donde habita la alcaldesa de Toluca, hablan de haber escuchado la madrugada de ayer una balacera, de la cual, hasta el momento, no se sabe nada. Desde luego esto que está pasando es sumamente grave, pues la delincuencia organizada ya está metiéndose con los familiares de funcionarios de primer nivel del gobierno peñista, por presuntamente no cumplir tratos y compromisos adquiridos con miembros del crimen organizado. Las referidas fuentes informativas que pidieron el anonimato por temor a represalias, comentaron también que Luis Miranda Nava, secretario general de Gobierno y quien realmente gobierna la entidad mexiquense, junto con el gobernador Enrique Peña Nieto son los verdaderos responsables de

MURIÓ DE FORMA MISTERIOSA

lo que está sucediendo, pues fueron ellos quienes abrieron las puertas del estado de México a la delincuencia organizada y principalmente a integrantes de la peligrosa organización "La Familia Michoacana", que como se ha sabido han sentado sus reales en el Estado de México. La muerte de Fernando Manuel Barrera Tapia, no sólo causa consternación entre la comunidad política del estado de México, sino también pone de manifiesto la incapacidad del estado en combatir frontalmente al crimen organizado, en ese sentido, la propia alcaldesa debe saber que pasó realmente la noche de ayer y si valió la pena inmiscuirse con los delincuentes del crimen organizado. Si fue así no se vale que los ciudadanos estén en manos de esos falsos "representantes del pueblo" que desde sus cargos públicos se llenan los bolsillos de dinero procedente del narcotráfico. Teniendo a sicarios de la talla de "el Indio", "la Barbie" y "el JJ", operando en el estado de

México, se deduce que la protección que solía recibir la alcaldesa no era gratis, por el contrario a cambio de millonarias sumas de dólares, son derramados por los narcotraficantes entre los funcionarios corruptos a todos los niveles en la entidad. Sobre todo Luis Miranda Nava que de ser un pobretón ahora es poseedor de una inmensa fortuna que ni trabajando cien años día y noche podría haber amasado honradamente. Pero no sólo el gobernador y sus mencionados colaboradores están en duda sobre su complicidad con delincuentes, sino también muchos de los presidentes municipales del Estado de México, que se han visto vergonzosamente ligados con bandas de narcotraficantes y secuestradores asesinos, que cuentan con nacofosas particulares para enterrar clandestinamente a sus víctimas que no les pagaron jugosos rescates. Y la pregunta obligada es: ¿Y así con esos negros antecedentes, Enrique Peña Nieto, quiere ser Presidente de la República?


MARTES 8 DE MARZO DE 2011

POR

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno INSEGURIDAD EN TOLUCA…

Quieren amurallar colonias Felicitas Martínez Gustavo Nieto ecinos de la colonia Valle Don Camilo, de la ciudad de Toluca, cansados de la inseguridad que a diario padecen por robos a transeúntes, a carros y viviendas, y ante la nula respuesta que han tenido del gobierno municipal de María Elena Barrera Tapia para que les brinde mayor atención, es que analizan la posibilidad de amurallar la colonia. El pasado fin de semana los vecinos de la colonia antes mencionada, citaron al titular de Seguridad Pública y Gobernación de Toluca, Sergio Sixto Noguez Labat, y en medio de un ambiente hostil, los afectados se desarrolló la expresaron parte de su desasosiego. Sin el embargo el funcionario municipal en reiteradas ocasiones precisó

V

tajantemente que "no se trataba de una reunión política", aclaración innecesaria porque ahí todos hablaron del tema inseguridad. La cita fue a las 20:00 horas, y escoltado por varias patrullas y uniformados, el funcionario pretendió minimizar la reunión, "aquí no son tan graves los problemas como en otros puntos del estado de México". Además, pidió a los ahí presentes conducirse de forma civilizada y respetuosa, palabras que salieron sobrando, por que los participantes en todo momento se condujeron con respeto y orden". Sergio Sixto Noguez llegó acompañado de otros funcionarios como el de Seguridad Pública y Protección Civil, siendo la gran ausente Diana Ayala Albarrán, directora de Tránsito y Vialidad, con quien sostienen pláticas los vecinos para cerrar la colonia,

CANSADOS DE LA INSEGURIDAD QUE TODOS LOS DÍAS PADECEN, VECINOS DE LA COLONIA VALLE DON CAMILO DE LA CUDAD DE TOLUCA, SE REUNIERON CON SERGIO SIXTO NOGUEZ, DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL MUNICIPIO

VECINOS

DE LA COLONIA

VALLE DON CAMILO, RECLAMARON LA AUSENCIA E INCUMPLIMIENTO TOLUCA, MARÍA ELENA BARRERA TAPIA

DE LA ALCALDESA DE

opción que estudian y analizan jurídicamente. Y sin terminar de escuchar a los exponentes los reclamos, quienes en más de una ocasión denostaron la ausencia de la alcaldesa María Elena Barrera, y el incumplimiento de su compromiso de campaña "Toluca Segura", el responsable de la seguridad de los toluqueños, se comprometió a entregar en 8 días el modulo de policía equipado. La respuesta fue inmediata, le pidieron conocer primero a los uniformados responsables y el número de patrullas que habrían de asignarles, pero los vecinos protestaron por la medida, ya que, dijeron, en la administración pasada tenían dos patrullas con el nombre de Valle Don Camilo". Ahí no hubo respuesta por parte de la

autoridad, mientras los quejosos continuaron con su queja, al insistir que "aquí se registran dos robos diarios a transeúntes, no hay semana en que no haya robo a viviendas, robo de autos y por si fuera poco, en el ministerio público las investigaciones son lentas o nulas, y en muchos de los casos, se mofan del denunciante, minimizando la imputación". Dejaron en claro que la falta de luminarias hace vulnerables a quienes transitan en calles como Montes Urales, misma que la calificaron como "cuna de lobos", donde hay terrenos baldíos convirtiéndose en "el escondite de los bandidos". La reunión finalizó, una vez más, con el "compromiso" de la entrega de un módulo de policía, equipado, mismo que esta semana deberá cumplirse.

Dan bienvenida a nuevo obispo en Neza Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Mex.- El alcalde de Nezahualcóyotl, Edgar Navarro Sánchez, dio la bienvenida al nuevo obispo de la Diócesis de esta localidad, monseñor Héctor Luis Morales Sánchez, y reiteró su disposición de trabajar de la mano con el jerarca católico pues tanto Iglesia como Ayuntamiento van en un mismo sentido de apoyo al bienestar de las familias mexiquenses. En la catedral "Jesús, Señor de la Misericordia" de la colonia Benito Juárez, el presidente municipal agradeció al prelado en nombre de diputados locales y federales así como de integrantes del Cabildo por la invitación a su toma de protesta canónica para dirigir a partir de este día la Iglesia católica de la región. "El gobierno siempre está trabajando en pro de la población y bienestar de las familias y su

N

estancia será para bien de todos nosotros. Ya lo necesitábamos en este espacio tan importante que dejó su antecesor, Carlos Garfias Merlos", dijo Navarro Sánchez y adelantó que esta semana se reunirá con el prelado. Desde las 8:30 horas el obispo proveniente de la Diócesis de Huatla, Oaxaca, llegó al municipio acompañado por el nuncio apostólico Cristophe Pierre, así como Carlos Garfias quien en julio pasado dejó la Diócesis de Nezahualcóyotl para convertirse en arzobispo de Acapulco por instrucciones del papa Benedicto XVI. En la avenida Adolfo López Mateos y Texcoco lo esperaban cientos de feligreses quienes recibieron con porras el contingente que se dirigió a la ceremonia de adoración al "Santísimo" en la iglesia de San Martín de Porres en la colonia Metropolitana primera sección donde se congregaron cerca de 800 fieles.

Monseñor se trasladó después a la Catedral de esta localidad y bendijo durante su trayecto a los nezahualcoyotlenses que lo saludaban con alegría y devoción. En el recinto religioso fue acompañado por el alcalde y otros funcionarios públicos durante su

LOS

profesión de fe y juramento de fidelidad a la Santa Sede como cuarto obispo de la Diócesis de Nezahualcóyotl de la cual forman parte además los municipios de Los Reyes la Paz e Ixtapaluca. Ante creyentes y acompañado además del obispo de

Tlalnepantla, Carlos Aguiar Retes, el nuevo titular de la Diócesis nacido en 1954 mostró su interés de conocer a los habitantes de este municipio y que a su vez lo conozcan a él y el trabajo que tiene contemplado para Neza, el segundo municipio más poblado del Estado de México.

FIELES SE REUNIERON PARA FELICITAR AL NUEVO OBISPO


32 ESTADO DE MÉXICO

MARTES 8 DE MARZO DE 2011

unomásuno

Enfrentamiento en Coacalco Padecen comerciantes José Luis Garay oacalco, Méx.- Cinco personas fueron detenidas luego de que se registrará un enfrentamiento entre trabajadores de la construcción de dos sindicatos en este municipio. La policía municipal confirmó que los trabajadores de los sindicatos adheridos a la CTM y la CTC, se enfrentaron sobre bulevar Coacalco casi esquina con la vía López Portillo, en donde el fin de semana pasado se iniciaron los trabajos de construcción de un desarrollo comercial y ambos grupos dicen tener el contrato para realizarlo. En el enfrentamiento salieron a relucir piedras, palos y botellas que provocaron lesiones, no de gravedad, a por lo menos a una docena de personas, que fueron atendidas en el mismo lugar de los hechos. La policía municipal negó que en esta trifulca se hayan utilizado armas de fuego y aclaró que no hay personas lesionadas por herida de bala.

abusos de Ugalde

C

T

SE

REGISTRÓ UN ENFRENTAMIENTO EN

COACALCO

ENTRE MIEMBROS DE SINDICATOS ANTAGONISTAS

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO NOVENO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC. "2011, AÑO DE CUADILLO VICENTE GUERRERO" EDICTOS. HAGO SABER QUE EL EXPEDIENTE NUMERO 475/2010, RELATIVO AL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MÉXICO, S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO BANAMEX EN CONTRA DE CECILIA PEREZ SAUCEDO; CUYO DOMICILIO ES: CALLE LEONA VICARIO ESQUINA MORELOS, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE DEL VALLE, CASA 50, SECCION A, EN METEPEC, MÉXICO, EL JUEZ NOVENO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TOLUCA CON RESIDENCIA EN METEPEC, DICTO UN AUTO DE FECHA VEINTICUATRO DE ENERO DE DOS MIL ONCE, QUE A LA LETRA DICE: CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 316 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA LEGISLACIÓN MERCANTIL. SE ORDENA LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL EN EL ESTADO DE MÉXICO, MISMOS QUE CONTENDRÁN UNA RELACIÓN SUCINTA DE LA DEMANDA: PRESTACIONES: A).- PAGO DE CANTIDAD POR $1`804,598.77 (UN MILLON OCHOCIENTOS CUATRO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO PESOS 77/100 M.N.) SALDO DEL CREDITO, CONFORME AL ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO POR CONTADOR PUBLICO FACULTADO POR LA INSTITUCIÓN BANCARIA DE FECHA 5 DE JULIO DE 2010, DETERMINADA EN RELACIÓN DIRECTA CON LAS TASAS ESTABLECIDAS EN CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTIA HIPOTECARIA DEL CINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL SIETE, CELEBRADO ENTRE BANAMEX Y DEUDOR PRINCIPAL CECILIA PEREZ SAUCEDO. B).- PAGO DE CANTIDAD POR $117,343.04 (CIENTO DIECISIETE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES 04/100 M.N.), POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS, CONFORME A ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO POR CONTADOR PÚBLICO FACULTADO POR EL BANCO DE FECHA 5 DE JULIO DE DOS MIL DIEZ, DETERMINA EN RELACIÓN DIRECTA CON TASAS ESTABLECIDAS DEL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTÍA HIPOTECARIA DE FECHA CINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL SIETE CELEBRADO ENTRE BANAMEX Y DEUDOR PRINCIPAL CECILIA PERES SAUCEDO. CANTIDAD QUE SE RECLAMA EN LA PRESENTE PRESTACIÓN, DERIVA DEL INCUMPLIMIENTO DE PAGO DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE A JULIO DE DOS MIL DIEZ. C).- PAGO DE CANTIDAD POR $3,542.25 (TRES MIL CUARENTA Y DOS 25/100 M.N.) POR INTERESES MORATORIO, CONFORME A ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO POR CONTADOR PUBLICO FACULTADO POR LA INSTITUCIÓN BANCARIA DE FECHA 5 DE JULIO DE 2010, DETERMINADA EN RELACIÓN DIRECTA CON LAS TASAS ESTABLECIDAS EN CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTIA HIPOTECARIA DEL CINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL SIETE, CELEBRADO ENTRE BANAMEX Y DEUDOR PRINCIPAL CECILIA PEREZ SAUCEDO, CONTRATO MULTIREFERIDO, DOCUMENTO BASE DE NUESTRA ACCIÓN. D).- PAGO DE CANTIDAD POR $10,967.34 (DIEZ MIL, NOVECIENTOS SESENTA Y SIETE 34/100 M.N.) POR CONCEPTO DE PAGO DE SEGUROS ESTIPULADOS CONFORME A LA CLAUSULA DECIMO QUINTA ESTABLECIDA EN CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTIA HIPOTECARIA DEL CINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL SIETE, CELEBRADO ENTRE BANAMEX Y DEUDOR PRINCIPAL CECILIA PERES SAUCEDO. E).- PAGO GASTOS Y COSTAS JUDICIALES QUE SE ORIGINEN. HACIÉNDOLE SABER QUE DEBERÁ PRESENTARSE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICCIÓN A DAR CONTESTACIÓN A LA INCOADA EN SU CONTRA, OPONIENDO LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE A SU INTERÉS CONVENGA, ASIMISMO, FÍJESE EN LA PUERTA DE ESTE ORGANO JURISDICCIONAL, COPIA ÍNTEGRA DE ESTA RESOLUCIÓN POR TODO EL TIEMPO DEL EMPLAZAMIENTO, PREVÉNGASELE PARA QUE SEÑALE DOMICILIO PARA OÍR NOTIFICACIONES EN TÉRMINOS DE LO PREVENIDO POR LOS ARTÍCULOS 1068 Y 1069 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, SI PASADO ESTE TÉRMINO NO COMPARECE POR SÍ, POR APODERADO O POR GESTOR QUE PUEDA REPRESENTARLA, SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN REBELDÍA, HACIÉNDOSELE LAS NOTIFICACIONES POR LISTA Y BOLETIN JUDICIAL; SE DEJAN A DISPOSICIÓN DE LA PARTE DEMANDADA LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO, EN LA SECRETARÍA DE ESTE JUZGADO.-------------------------DOY FE.--------ORDENÁNDOSE EN AUTOS DE FECHA VEINTICUATRO DE ENERO DE DOS MIL ONCE.- DADO EN EL JUZGADO NOVENO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, MÉXICO AL NOVENO DÍA DEL MES DE FEBRERO DE DOS MIL ONCE.-----------DOY FE---------------SECRETARIO DE ACUERDOS. LICENCIADA ALEJANDRA JURADO JIMENEZ.

lalnepantla, Méx.- Comerciantes de la zona centro siguen siendo hostigados por la "Gran Familia Ugalde", pues esta ocasión el subdirector de Abasto y Comercio, Luis Alberto Gama Ugalde y los inspectores José Luis Ugalde González y José Ugalde Briseño, "levantan" comerciantes con notificaciones con papel sin membrete, firmas y sello del ayuntamiento, llenados a mano, lo que refleja a todas luces que son apócrifos. Lo anterior fue denunciado por Ignacio Gutiérrez, quien informó que a varios comerciantes se les decomisaron sus puestos a pesar de tener un juicio en el Tribunal Contencioso Administrativo (TCA) y tener a salvo sus derechos, "lo ilegal es que no respeta a la autoridad del tribunal y que notifican en papel en blanco a mano y firmado por toda la camarilla de los Ugalde". En entrevista con varios medios de comunicación, el líder de los comerciantes dijo que es muy raro que el subdirector de Abasto y Comercio, Luis Alberto Gama Ugalde, ordene operativos contra vendedores, los cuales son realizados por inspectores del vía púbica con apellido Ugalde y los hagan en hojas sin membrete, sello, llenadas a mano y violando los ordenamiento del TCA. Ignacio Gutiérrez, dijo que ya tramita un amparo, ante la autoridad federal, por considerar injusto que le retiren de su fuente de trabajo si cuenta con los permisos en regla y ha estado en ese lugar por más de 15 años. Asimismo, informó que junto con otros

Poder Judicial del Estado de México Juzgado Séptimo Civil del Distrito Judicial Toluca EDICTO En el expediente número 191/2010 relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por el LICENCIADO LUIS FERNANDO ALBARRÁN CORONA APODERADO DE BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD A N Ó N I M A en contra de ROBERTO GALEANA TRILLO Y SOFÍA BRITO FAJARDO demando el pago de las siguientes prestaciones: A).- El pago de la cantidad de $70,204.38 (SETENTA MIL DOSCIENTOS CUATRO PESOS TREINTA Y OCHO CENTAVOS MONEDA NACIONAL), por concepto de suerte principal (capital cencido), cantidad considerada al día 30 de abril de 2008, en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado en 4 fojas, expedido por el contador facultado de BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, atento a lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito en vigor, que se acompaña a este demanda (anexo 2). B). El pago de la cantidad de $2,029.90 (DOS MIL VEINTINUEVE PESOS NOVENTA CENTAVOS MONEDA NACIONAL), por concepto de intereses vencidos generadas al día 30 de abril de 2008, fecha del estado de cuenta certificado y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo de acuerdo las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas séptima, octava, novena y décima del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entre mi poderdante y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado en 4 fojas, expedido por el contador facultado de BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, atento a lo dispuesto por el artículo 68 de la ley de Instituciones de crédito en vigor. C). El pago de la cantidad de $1,314.33 (UN MIL TRESCIENTOS CATORCE PESOS TREINTA Y TRES CENTAVOS MONEDA NACIONAL), por concepto de intereses moratorios generados al día 30 de abril de 2008, fecha del estado de cuenta certificado y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas séptima, octava, novena y décima del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi representada y la ahora demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos de cuenta certificado, debidamente desglosado e3n 4 fojas, expedido por el contador facultado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, atento a lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito en vigor. D). El pago de la cantidad de $368.65 (TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO PESOS SESENTA Y CINCO CENTAVOS MONEDA NACIONAL), por concepto de seguros vencidos generados al día treinta de abril del 2008, fecha del estado de cuenta certificado y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula décima cuarta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi representada y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado en 4 fojas, expedido por el contador facultado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, atento a lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito en vigor. E). El pago de los gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución. Emplácese a los demandados ROBERTO GALEANA TRILLO Y SOFÍA BRITO FAJARDO por medio de edictos que se publicarán por TRES VECES CONSECUTIVAS EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL, EN UN PERIÓDICO LOCAL DEL ESTADO Y EN BLETÍN JUDICIAL, para que se presente en un plazo de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación, fijándose además en la puerta del Tribunal una copia íntegra de la resolución por todo el tiempo del emplazamiento, si pasado ese plazo no comparecen por si, por apoderado o por gestor que pueda representarlos se seguirá el juicio en rebeldía, haciéndose las ulteriores notificaciones en términos de los artículos 1068 y 1069 del Código de Comercio. Dado en la ciudad de Toluca, Estado de México., el ocho de diciembre del dos mil diez. DOY FE.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO DÉCIMO TERCERO CIVIL, PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA CON RESIDENCIA EN HUIXQUILUCAN, MÉXICO EDICTO C. A N TONIO GARCIA GONZALEZ En el expediente número 362/2010-2, SEGUNDA SECRETARIA, A N AYELI BERENICE CARMONA CORONA, ha promovido ante éste Juzgado Décimo Tercero de lo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Tlalnepantla con residencia en Huixquilucan EL JUICIO DE CONTROVERSIA DEL ORDEN FAMILIAR, y en cumplimiento a lo ordenado por auto de VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, y se ordenó publicar su solicitud por medio de edictos de la siguiente manera: Que en vía de Controversia de orden familiar, comparezco a entablar demanda en contra de A N TONIO GARCIA GONZALEZ, el cumplimiento de las siguientes prestaciones: A).- LA guarda y custodia de forma provisional y en su oportunidad definitiva de la menor SARAHI GARCIA CARMONA. B).- El pago y cumplimiento de una pensión alimenticia provisional y en su oportunidad definitiva a favor de la menor mencionada. C).- El aseguramiento de la pensión alimenticia provisional y en su oportunidad definitiva, en cualquier forma señalada en el artículo 4.143 del Código Civil. D).- El pago de gastos y costas que originen la tramitación del presente juicio. HECHOS: En el año 2008 nace su hija SARAHI GARCIA CARMONA, registrada el 14 de marzo de 2008. En noviembre de 2009, decidimos vivir juntos en calle Geranios, numero 09, Ignacio Allende, Huixquilucan: Posteriormente empezamos a tener conflictos, por falta de dinero y el cinco de abril de dos mil diez, sin causa justificada el demandado la corrió de la casa, por lo que la actora acudió a casa de su mamá, por lo que se levanto una acta informativa OFCC/2448/2010-11. El 05 de abril de 2010, trataron de hacer de nuevo vida en común por el bienestar de su hija. Pero las cosas no cambiaron, el demandado no daba gasto, y la agredía física y verbalmente. El nueve de mayo del año en curso, su hija se enfermo, y la atendió su cuñado, recetándole un medicamento que no pude comprar, por lo que acudí al centro de salud, y cuando llegó el demandado enojado dijo que ya la había revisado un medio particular, y conteste que si no daba para el gasto menos para los medicamentos, a lo que se salió enojado. 08 de junio en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, Huixquilucan, firmamos un convenio, el cual el señor Antonio no respeto ya que al llevarse a cabo el régimen de convivencias ya no regreso a la menor como se había estipulado. SE EXPIDEN LOS PRESENTES EDICTOS PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES, DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN EL PERIÓDICO OFICIAL GACETA DEL GOBIERNO, EN UN PERIODICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN ESTA CIUDAD, UN PERIODICO NACIONAL, Y EN EL BOLETIN JUDICIAL, ADEMÁS SE FIJARÁ EN LA PUERTA DEL TRIBUNAL UNA COPIA INTEGRA DEL MISMO A EFECTO DE QUE COMPAREZCA A ESTE JUZGADO DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA DÍAS CONTADOS A PARTIR DEL DÍA HABIL SIGUIENTE AL QUE SURTA EFECTOS LA PUBLICACIÓN DEL ÚLTIMO EDICTO, A DAR CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO SE SEGUIRA EL PRESENTE PROCESO EN SU REBELDÍA; SE EXPIDEN LOS PRESENTES EDICTOS EN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, A LOS VEINTIUN DÍAS DeL MES DE FEBRERO DE DOS MIL ONCE. JUZGADO DÉCIMO TERCERO CIVIL, PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA CON RESIDENCIA EN HUIXQUILUCAN, MÉXICO; ORDENA LA PUBLICACIÓN DE EDITOS DEL EXPEDIENTE 362/2010; EL VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ.

comerciantes se han sido víctimas de la familia "Ugalde", también preparan una denuncia penal contra el subdirector de Abasto y Comercio, Luis Alberto Gama Ugalde, por abuso de autoridad y falsificación de documentos.

SUPUESTAS

NOTIFICACIONES DE LAS

AUTORIDADES QUE ENTREGAN LOS INSPECTORES PARA DECOMISAR MERCANCÍAS

EDICTO JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE TOLUCA, MÉXICO. QUE EN EL EXPEDIENTE MARCADO CON EL NÚMERO 584/09, RELATIVO AL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD A N O N I M A EN CONTRA DE CARLOS ALEJANDRO POBLETE TRUJILLO. LA JUEZ SÉPTIMO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TOLUCA, MÉXICO, POR AUTO DE OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1070 PARRAFO QUINTO Y DE MAS RELATIVOS Y APLICABLES DEL CÓDIGO DE COMERCIO EN APLICACIÓN, SE ORDENO EMPLAZAR A LA PARTE DEMANDADA CARLOS ALEJANDRO POBLETE TRUJILLO, POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARAN POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL, MISMOS QUE CONTENDRÁN UNA RELACIÓN SUCINTA DE LA DEMANDA, A EFECTO DE QUE COMPAREZCA A ESTE JUZGADO DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA DÍAS CONTADOS A PARTIR DE DÍA HÁBIL SIGUIENTE AL EN QUE SURTA EFECTOS LA PUBLICACIÓN DEL ÚLTIMO EDICTO CON LA FINALIDAD DE EMPLAZARLO A JUICIO EN TÉRMINOS DE LEY, FIJÁNDOSE ADEMÁS EN LA PUERTA DEL TRIBUNAL, UNA COPIA ÍNTEGRA DE LA RESOLUCIÓN POR TODO EL TIEMPO DEL EMPLAZAMIENTO, SI PASADO ESTE PLAZO NO COMPARECEN POR SI POR APODERADO O POR GESTOR QUE PUEDA REPRESENTARLOS, SE SEGUIRÁ EL PRESENTE JUICIO EN REBELDÍA, HACIÉNDOLES LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES INCLUYENDO LAS DE CARÁCTER PERSONAL POR MEDIO DE LISTA Y BOLETÍN JUDICIAL; FUNDÁNDOSE PARA HACERLO EN LAS SIGUIENTES PRESTACIONES: A).- EL PAGO POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL (CAPITAL) DE LA CANTIDAD DE $117,129.20 (CIENTO DIECISIETE MIL CIENTO VEINTINUEVE PESOS VEINTE CENTAVOS M.N.); B).- EL PAGO, POR CONCEPTO DE EROGACIONES NO PAGADAS, DE LA CANTIDAD DE $2,142.29 (DOS MIL CIENTO CUARENTA Y DOS PESOS VEINTINUEVE CENTAVOS M.N.); C).- EL PAGO POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS, DE LA CANTIDAD DE $3,452.34 (TRES MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y DOS PESOS TREINTA Y CUATRO CENTAVOS M.N.); D).- EL PAGO, POR CONCEPTO DE SEGUROS NO PAGADOS DE LA CANTIDAD DE $287.75 DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS SETENTA Y CINCO CENTAVOS M.N.) E).- EL PAGO DE GASTOS Y COSTAS QUE EL PRESENTE JUICIO ORIGINE. DADO EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A LOS DIECISÉIS DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ.

LIC. MARÍA ALICIA OSORIO ARELLANO PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS

SEGUNDO SECRETARIO DE ACUERDOS

SECRETARIO

LIC. HUMBERTO REYES MARTINEZ

LIC. HERNÁN BASTIDA JIMÉNEZ.


M A R T E S 8 D E M A R Z O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

AUTOMOVILISMO

El Campeonato Nacional de Kartismo Zona Centro, inicia su segunda temporada este fin de semana los días 12 y 13 de marzo, en el majestuoso Kartódromo Oscar Casillas de Guadalajara. Llegó la hora de la verdad para más de 60 pilotos de diversos estados de la República.

NBA

BOSTON, Estados Unidos.- El base puertorriqueño Carlos Arroyo sólo necesitó de una semana para tener de nuevo trabajo en la NBA ya que Celtics de Boston le han contratado hasta el final de temporada.

BOXEO

El boxeo está de luto con el fallecimiento de Rodrigo Salud, quien fue secretario ejecutivo del Consejo Mundial de Boxeo en la década de los años 60, cuando el titular del organismo era el también filipino Justiniano Montano... CMB decretó tres días de luto mundial en el boxeo, y envío sus condolencias a familiares y amistades de don Rodrigo Salud.

LO QUE NO SE VIO La directiva roja le dio voto de confianza al estratega escarlata Sergio Lugo. La tiene fácil, pues van con su “hermano” Santos Laguna que anda igual que ellos.

¡Por el liderato! TUXTLA GUTIÉRREZ.- Jaguares de Chiapas está ante la oportunidad de adueñarse de la cima del Grupo Seis, de Copa Libertadores, cuando esta noche reciba la visita del Emelec de Ecuador, en la tercera fecha de su sector. El conjunto chiapaneco necesita sumar para posesionarse en los primeros lugares del carrusel, en el que es tercero con tres puntos, debajo del cuadro ecuatoriano y del Porto Alegre de Brasil, ambos con cuatro unidades en el segundo y primer sitios. En el fondo marcha el conjunto boliviano Jorge Wilstermann, que aún no suma, de ahí la importancia de que el conjunto mexicano busque el triunfo desde el silbatazo inicial, para alejarse del sótano del sector, pues una derrota no le conviene. Para este encuentro, programado para las 20:45 hora local, el técnico del once chiapaneco, José Guada-lupe Cruz echará mano de lo mejor que tiene en su primer equipo, a fin de salir con todo por el resultado y tener la calma para sus próximos compromisos. El cuadro felino viene de empatar sin goles con San Luis, en su partido de la fecha nueve del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, en duelo que ofreció muy pocas oportunidades de gol, sin embargo, ante Emelec las cosas serán diferentes.

Actividad en Copa Libertadores.

Le dan un partido más a Lugo TOLUCA, Méx.- A falta de que la directiva del Toluca emita un comunicado oficial, el técnico Sergio Lugo recibió el voto de confianza para mantenerse al frente del equipo escarlata luego de la reunión encabezada por el propietario Valentín Diez en un restaurante de la capital del estado de México. El próximo partido de Diablos Rojos del Toluca será este domingo en el infierno del Nemesio Díez a frente al Santos Laguna. Ayer, por la mañana, en el estadio Nemesio Diez, directiva, cuerpo técnico y jugadores tuvieron una reunión encabezada por el presidente del Consejo de Ad-

ministración, Valentín Diez, quien habló fuerte con el plantel completo debido a los malos resultados de los últimos partidos, en los que han perdido cinco de manera consecutiva, tres de Liga y dos de Concachampions. Al término de la reunión, Lugo fue el único que se detuvo y bajó de su vehículo para dar la cara. Detrás del técnico salieron uno a uno los jugadores, quienes se negaron a hacer declaraciones. Así que después de la regañada que les puso Valentín Diez a los escarlatas, se presume que éstos levantarán la cara e irán con todo en el duelo fraterno del próximo domingo ante Santos Laguna, tratando de salvar a su técnico.

Sergio Lugo, uno más.


34 EL DEPORTE

MARTES 8 DE MARZO DE 2011

Vuoso no jugará contra Cruz Azul Chicharito es la luz del ManU.

Mundo futbolero En una jornada gris para los mexicanos que están en Europa, Javier Chicharito Hernández rescató un poco la imagen al anotar el gol de la honra en la derrota del Manchester United 1-3 frente al Liverpool. Dos Santos, de inicio Giovani dos Santos jugó 82 minutos y por primera vez inició un partido con el Racing de Santander, que cayó 1-3 ante el Real Madrid. Gio no pudo brillar, aunque provocó un penal, el cual no fue aprovechado por el cuadro cántabro. Como ya ha sido habitual en las últimas semanas, Carlos Salcido (Fulham), Héctor Moreno (AZ Alkmaar) y Jonathan dos Santos (Barcelona B) disputaron los 90 minutos en una muestra de su regularidad. Duelo de mexicanos Fulham, de Salcido, derrotó 3-2 al Blackburn; AZ, de Moreno, fue goleado 0-4 por Ajax Amsterdam y el equipo filial blaugrana, donde está Jona, ganó 4-1 al Tenerife. El técnico Javier Aguirre no pudo vencer al Barcelona con Zaragoza (0-1), que sigue cerca de la zona de descenso. Más que recuperado En tanto, Andrés Guardado demostró que ya está recuperado al ciento por ciento de su pierna izquierda, al completar sus primeros 90 minutos del año con Deportivo La Coruña, que sumó tres puntos sobre Real Sociedad (2-1). Nery es constante El que sorprendió fue el potosino Nery Castillo, al ser titular el sábado anterior con Aris Salónica, que perdió 0-1 frente al Iraklis. Castillo jugó 75 minutos y fue amonestado.

Aquella expulsión sufrida ante Morelia sigue con graves consecuencias para el delantero Matías Vuoso, porque a decir del técnico chileno Carlos Reinoso, es difícil que reaparezca el próximo domingo, cuando América reciba a Cruz Azul. A los 15 minutos de aquel encuentro desarrollado en el estadio Azteca, Vuoso reclamó furioso al asistente por no haber marcado a favor una supuesta falta del defensa Joel Huiqui, y el árbitro Jorge Issac Rojas lo expulsó. Aguilas perdió el encuentro por 1-2 ante Monarcas; El Maestro regañó al argentino naturalizado mexicano porque. obviamente. dejó en desventaja numérica al equipo, y la Comisión Disciplinaria lo suspendió dos juegos por “insultar soezmente a los oficiales del partido”. El Toro Vuoso no estuvo en los triunfos azulcremas por 4-3 sobre Toluca y 3-2 ante Santos Laguna, por cumplir los dos encuentros de suspensión, y aunque todo indicaba que vol-

El castigo lo mantendrá fuera de actividad. vería con facilidad al cuadro titular, no es así. En declaraciones a Estadio W, el estratega andino dijo que “no va a jugar” ante Cruz azul porque “estoy muy contento con estos muchachos” que estuvieron en los triunfos ante Diablos Rojos y Guerreros. En esos juegos alineó

Reinoso con Guillermo Ochoa, Miguel Layún, Juan Carlos Valenzuela, el colombiano Aquivaldo Mosquera, Oscar Rojas, el brasileño Rosinei Adolfo, Diego Reyes, el uruguayo Nicolás Olivera, Angel Reyna, el argentino Daniel Montengro y el charrúa Vicente Sánchez.

Romano dice no a Honduras

Una vez más, dice no a la Selección de Honduras.

Rubén Omar Romano aclaró que si bien está agradecido con la oferta para dirigir a la Selección de Honduras, su deseo es mantenerse en México, por lo que mañana, día en que avisó que daría su última palabra a la Comisión de Selecciones de ese país, anunciaría su deseo de no ser partícipe de dicho proyecto. Es la segunda vez que le ofrecen la selección de Honduras. “Sí, por eso, se lo comenté incluso a ellos, (que) es motivo de orgullo que se hayan fijado en mi trabajo, que tenía que valorar muchas cosas; estaba muy agradecido, pero que tenía que resolverlas y, bueno, se adelantaron algunas cosas por teléfono, más indicadas para ellos, para saber y definir algunas cosas y yo quedé en contestar ya definitivamente mañana”.

Ruta final rumbo al Chihuahua Express Chacho Medina, director general del Chihuahua Express, presentado por Quaker State, informó que a 32 días exactos a que dé inicio la cuarta edición de esta justa automovilística, un contingente de rallistas expertos ha viajado hasta la ciudad de Chihuahua para dar inicio a lo que será el recorrido de revisión final de la ruta, por donde competirán las más de 40 tripulaciones inscritas. Un selecto grupo de rallistas especializados en seguridad, tanto de ruta como de logística, encabezados por Horacio Chousal (director de Ruta), ini-

ciarán la revisión de los mil 670 kilómetros, por los cuales las duplas de piloto y copiloto se enfrentarán entre sí para definir a los ganadores de cada categoría. Del total de la distancia a recorrer, los revisores de ruta pondrán especial atención en la seguridad de los 540 kilómetros que se correrán como etapas de velocidad, ya que en ellas, los autos pasarán a su máxima velocidad y, por ende, las condiciones del asfalto, de los acotamientos, de las señalizaciones, de los entronques, de los rieles de contención y un sinfín de aspectos más tienen que estar en las mejores condiciones

posibles y totalmente controlados por los miembros del comité organizador. Durante tres días esta revisión se llevará a cabo, pues es el mismo número de jornadas en las que se competirá, y los expertos en seguridad tienen que recorrer el camino en condiciones similares a las cuales los pilotos y copilotos se enfrentarán. El trayecto de la capital del estado, Chihuahua, a Ciudad Madera, será primer plazo en que se contenderá y que se revisará. El segundo se llevará a cabo de Chihuahua a Divisadero, pasando por poblaciones de Ciudad Cuauhtémoc, San Juanito y Creel. (RTA).


EL DEPORTE 35

MARTES 8 DE MARZO DE 2011

Inaugura Joe Montana, ex quarterback de los 49ers, un espacio deportivo-cultural en Saltillo.

Joe Montana en México SALTILLO.- El ex jugador profesional de los San Francisco 49ers, Joe Montana, inauguró ayer el Biblioparque Saltillo Sur, acompañado del gobernador del estado Jorge Torres López y del alcalde Jericó Abramo Masso. Durante su vista, el ex mariscal de campo dijo que ha visitado muchas instalaciones deportivas en el mundo, pero no una como la de la ciudad de Saltillo, donde se conjuga el impulso al deporte y la educación para los jóvenes. Reconoció que Estados Unidos de América, tiene un gran problema de obesidad en jóvenes y menores de edad, por lo que hacen falta más espacios deportivos y educativos, como los que se están realizando en el municipio de Saltillo. En su mensaje para la juventud, dijo que el deporte es una droga, una droga saludable, por lo que sin importar el deporte que se elija, hay que practicar y practicar, además de dedicarse al estudio, que es la única forma de tener un mejor desarrollo. En su intervención el alcalde de Saltillo, Jericó Abramo Masso, recordó que la inversión del Biblioparque Saltillo Sur, fue de más de 50 millones de pesos y se erigió en un terreno de 7 mil 500 metros cuadrados, donde antes funcionaba el velódromo Chango Vélez, espacio que fue rescatado de la delincuencia. El edifico central edificado a manera de un Libro, consta de un acervo de 12 mil libros para estudiantes desde el nivel de preescolar a licenciatura, así como un área de Internet público y una estancia infantil, todos los servicios serán gratuitos.

La derrota sufrida el pasado fin de semana ante el poblano Damián Villa, en el Campeonato Selectivo Nacional de Adultos, costó al medallista olímpico Guillermo Pérez el boleto para poder estar presente en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Así lo informó el presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMT), Juan Manuel López, quien explicó los motivos por los cuales el michoacano no podrá participar en la justa continental. “Definitivamente Guillermo Pérez queda fuera del proceso, no está entre los cuatro que tienen derecho a buscar ese boleto”, afirmó ayer en su oficina el federativo; aunque no desestimó la labor realizada por el monarca olímpico. “Es un gran competidor, es un gran atleta, pero también es una categoría muy difícil y muy complicada donde Damián Villa le vuelve a ganar”, señaló para luego ratificar que “las oportunidades se esfumaron para Memo.”

unomásuno / Edgar Romero Chacón

Guillermo Pérez fuera de JP

El medallista olímpico no participará en los Panamericanos. Esta es la segunda ocasión en que Guillermo Pérez pierde la posibilidad de asistir a una justa mundial frente a Damián, quien ahora lo alejó también de la posibilidad de buscar el título continental.

Juan Manuel López explicó que a los Juegos Panamericanos, México asistirá con sus mejores competidores, “como es el caso de Damián Villa”, quien por ahora domina la categoría de 58 kilogramos.

Podio Name y Zapata en la A3 de Rally Gto

Un reto para la dupla mexicana.

Después de los dos últimos días de actividad de escudería Telmex en Rally Mundial, el auto marcado con el número 54 tripulado por su piloto Pancho Name Guzzy y su navegante Armando Zapata, lograron colocarse en segundo lugar de su categoría y décimo terceros en las posiciones generales con su auto Mitsubishi Evolution 9 Telmex/La Costeña/Space/Dish/Man Power Professional/Botas Cuadra. Un segundo día de competencia agotador y demandante que causó muchos problemas al equipo, en el que poncharon dos llantas y lo que les quitó importante tiempo, relegándolo al tercer lugar de su categoría, A3.

No sólo Pancho sorteaba problemas, por lo duro del terreno gran parte de los competidores del rally tuvieron algún tipo de problema con el auto, roturas de suspensión, autos accidentados o problemas mecánicos. Para el final del segundo día se perdía una posición y se colocaba el equipo en tercer lugar de la categoría y décimo sexto general. El tercer día de competencia era muy compacto y constaba de 70 kilómetros de tramos cronometrados, dividido en tres etapas: Guanajuatito, Comanjilla y el Power stage de 8.2 kilómetros, tramo que fue totalmente transmitido en vivo.

Leones sorprendió y hunde a Bucaneros RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Los felinos detuvieron el ataque de los campeones.

Los campeones naufragaron. Contra lo que algunos esperaban y contra los pronósticos, Leones de la Anáhuac norte, regresaron con la zarpa derecha a la actividad competitiva al imponerse y mandar a pique a los campeones Bucaneros de Satélite por 2114 en la apertura de la campaña intermedia en el circuito mexiquense. Está visto que los felinos vienen por todo y no serán un flan como pudieron constatar los monarcas, que les abollaron feo la corona. Bucaneros anotó primero, apenas en su segunda ofensiva del juego. Pero sus rivales no

bajaron la guardia y lejos de amedrentarse se crecieron al castigo. Además de un pase de TD de Moisés Brener a Armando Talavera de nueve yardas; dos pases del quarterback relevista Daniel Arvizu, 38 yardas a Fernando Mancilla, y de cuatro Moisés Galicia, con dos minutos para finalizar, dieron vuelta la tortilla en un partido de vaivenes aderezado con balones sueltos por ambos bandos. Extras de Santiago Gea. Por bucaneros, que dos veces tuvo ventaja, anotó Isaías Santiago al recuperar y regresar 59 yardas un balón que antes habían interceptado los Leones, además de una escapada de 69 yardas, y extras de Edgar Gómez.


36 EL DEPORTE

MARTES 8 DE MARZO DE 2011

Block terminó su segundo rally en México

Caribbean Cool al Rey de Reyes REPORTERA

“Triple A Sin Límite” hizo vibrar a fans de Puebla en otro gran evento, donde la lucha estelar de la noche, El Mesías, Xtreme Tiger y Dark Cuervo derrotaron a LA Park, Silver King y Ultimo Gladiador. Al final del combate Carlito Caribbean Cool interviene, pero integrantes del Ejército Triple A y de La Sociedad llegaron a calmar los

ánimos. Los cuatro finalistas de “Rey de Reyes” están en el ring, sostenidos por sus correligionarios, Carlito fue sacado pero regresó, ninguno de los cuatro hombres que han conseguido el pase quiere cesar hostilidades. Lo que buscan es claro: enfrentarse con todo su poder en el ring. Los ánimos están más que calientes rumbo al “Rey de Reyes”, y la emoción máxima de este “Kaoz” todavía no ha comenzado.

REPORTERA

Monster World Rally Team culminó su segundo Rally México, mismo que lo vio iniciar su aventura en el Campeonato Mundial de Rallies en 2010, en esta ocasión los tripulantes del Fiesta 43, Ken Block y Alex Gelsomino, a pesar de que el domingo pasado se percibió mejora en su desempeño, la dupla enfrentó contratiempos con el auto, mermando su desempeño, impidiendo que pudieran colocarse en mejor posición al término del fin de semana. Guanajuatillo fue la primera etapa del día, y la veinteava del evento, durante el recorrido de 29 kilómetros, el segundo más largo de la campaña, Ken y Alex cronometraron el séptimo mejor tiempo, concluyendo el tramo en 20 minutos 49 segundos, 39 segundos por detrás del líder. En etapa 21, el Ford Fiesta presentó nuevo problema eléctrico, una constante a lo largo del fin de semana, sin embargo

Mountain Bike en parque Tecoaco COLABORADOR

La gran actividad del ciclismo nacional en el 2011 ha sido intensa, pero la grilla, las inconformidades han sido superiores, aun así sigue la acción destacando ésta semana el Premio de Zaachila, Oaxaca sport elite y otras categorías, la tierra de Sergio Chacón, extraordinario ciclista de esa entidad que realizó carrera muy positiva en el ciclismo de Jalisco. El sábado 12, Zaachila se vestirá de gala para una justa relevante de carácter nacional, mientras que el domingo 13,

se efectuará la segunda fecha del serial estatal mas importante del país, el hidalguense, con 17 categorías en el programa, a partir de las diez de la mañana en la pista del Parque Tecoaco, del Municipio de Singuilucan, pequeña población hidalguense en el kilómetro 20 de la carretera Pachuca-Tulancingo. Marzo está lleno de grandes compromisos del ciclismo mexicano, el 13 también la ciclo turista de México a La Malinche, con salida a las ocho de la mañana enfrente del Instituto del Deporte del Distrito Federal, en División del

Ivan Lizardi, este domingo en Singuilucan.

unomásuno /Popis Muñiz

ENRIQUE ROMERO

la suerte jugó de su lado: “Estuvimos parados durante un tiempo y pensé ¿qué diablos?, vamos a intentar arrancarlo y arrancó. Llegamos al reagrupamiento, tuvimos 30 segundos antes de salir e hicimos la etapa, fue divertido.” Ken y Alex fueron de los primeros en salir a “La Guanajuato Power Stage”, vigésimosegunda y última etapa del Rally México 2011, en la que se disputaban

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Norte y Río Churubusco. El 13 también ciclismo sport en Oaxaca, mientras que la semana próxima 18, 19 y 20 será la cuarta fecha del serial nacional de Mountain Bike en Monterrey, del 23 al 27 la Vuelta a Michoacán, con inicio en Zitácuaro y final en Zacapu, del 3l de marzo al tres de abril, la Vuelta a Zacatecas, con la coordinación de Domingo González y apoyo del Gobierno zacatecano a través del Instituto del Deporte que dirige el profesor Martín Barraza. Pero el 29 será la Asamblea Nacional de la FederaciónMexicana de Ciclismo, con fuerte grupo opositor de 14 Asociaciones, comandadas por el ingeniero Guillermo Gutiérrez y René Corella, quienes el jueves pasado tuvieron importante reunión con su grupo de los 14, que no fue exclusiva, de nadie, pues todos los medios estaban informados, por un traicionero de ese grupo.

puntos para el campeonato del mundo, manteniéndose temporalmente a la cabeza hasta que Henning Solberg batiera su tiempo, sin embargo la pareja consiguio marcar séptimo mejor registro en etapa por segunda ocasión en el día, destacando su actuación durante el “brinco”, donde además de brindar gran espectáculo, también consiguieron romper récord de distancia, al avanzar 40 metros en el aire.

unomásuno photo 4/Fernando Boubet

ANA LAURA GARCÍA

Ken ya piensa en la siguiente fecha.


MARTES 8 DE MARZO DE 2011

Sigue delincuencia infiltrada en empresa de transportes A un año del robo por 37millones de pesos a la Secretaría de Finanzas del gobierno de Puebla, trabajadores de la empresa “Transportes Lock”, exigieron de nuevo la intervención de las autoridades estatales, pues hay indicios de que el crimen organizado sigue operando dentro de la mencionada empresa. “La mafia sigue operando dentro de Lock”, señalaron los custodios, así lo demuestran las detenciones de los autores intelectuales del robo, donde se comprobó la participación de ejecutivos de primer nivel, así como gerentes de mandos medios que fueron señalados, detenidos y confesos en el 2010. Como se recordará, hace un año la Secretaría de Finanzas del estado sufrió un robo por parte de personal de “Lock”, en contubernio con la delincuencia organizada, quienes lograron hacerse de un botín de 37 millones de pesos, y pese a que hay detenidos, hasta el momento nada se sabe del dinero. El atraco perpetrado a la Secretaría de Finanzas del gobierno poblano, se logró gracias a que los principales directivos de la empresa “Lock” proporcionaron información privilegiada a los delincuentes, logrando con ello el millonario asalto. A raíz de este evento se solicitó la intervención de las autoridades respectivas. Cabe mencionar que antes de esto ya se sabia de otros eventos similares. “De las empresas de traslado de valores que operan en la entidad, “Lock”, es la única compañía con irregularidades graves que ponen en peligro la vida de los custodios, cajeros y personal de vigilancia por la falta de protocolos de seguridad, capacitación de personal, certificación oficial, entre otros factores,” informaron algunos trabajadores, quienes pidieron omitir su nombre, y agregaron que el sindicato tiene la misma problemática, “no le interesamos y no nos defiende, estamos francamente divididos”, comentaron. Consideraron que no sólo está en peligro su vida como trabajadores y custodios de Lock, sino de la población en general, toda vez que no es la primera vez que ocurre un asalto con saldos trágico, por lo que exigieron la intervención de las autoridades, en virtud que al manejar armas y al no contar con la capacitación adecuada del personal de custodia, podría suceder una desgracia de mayores proporciones. El asalto a la Secretaría de Finanzas de Puebla ocurrió hace más de un año en la capital poblana y hasta el momento ya fue detenido el gerente de Lock, Raúl Peña Flor Velazco, la esposa de éste, Míriam Romero Pérez, quien se desempeñaba como jefa de cajeros, así como al coordinador de operaciones de dicha empresa, Félix González Carrera.

Investiga PGJDF asesinato de dos personas en la GAM L

a procuraduría capitalina inició las averiguaciones sobre el asesinato de dos personas y las lesiones a dos más que fueron agredidas con armas de fuego en calles de la delegación Gustavo A. Madero. De acuerdo con reportes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), los cuatro sujetos se encontraban en el cruce de las calles 471 y 412-A, en la colonia Séptima Sección de San Juan de Aragón. A este punto, donde se reúnen adictos y distribuidores de drogas, llegaron varios individuos a bordo de un vehículo tipo Golf desde el que dispararon a quienes se encontraban sobre la banqueta. En el lugar perdieron la vida Luis Alejandro Tinoco Ballesteros, de 50 años de edad, y Rafael Alba Baca, de 47, además de que Moisés Caballero Delgado, de 47, y un menor de 15 años, resultaron lesionados por disparos de arma de fuego. La dependencia agregó que Caballero Delgado fue trasladado al hospital

Acribillados desde auto en marcha. Rubén Leñero; sin embargo, se continúa con el rastreo para localizar el hospital al que fue enviado el menor lesionado. De los hechos tomó conocimiento el Ministerio Público de la

Coordinación Territorial GAM-8, quien inició las averiguaciones, entre cuyas líneas se encuentra la de una posible venganza entre narcomenudistas.

Se enfrentan marinos con delincuentes en garita Elementos de Infantería de Marina repelieron una agresión perpetrada con armas de fuego a la aduana de la garita de Yescas, Tamaulipas, tras la que resultaron dos personas muertas y una más lesionada. La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que el hecho tuvo lugar el día de ayer y tras la respuesta de los infantes de Marina, los agresores huyeron. Sin embargo, a cuatro kilómetros

de la garita los agresores abandonaron un vehículo de lujo, por lo que intentaron robarle a una familia una camioneta Sport Van, agrediéndola con armas de fuego. Como resultado de la agresión al vehículo particular, dos personas perdieron la vida, mientras que una más se encuentra herida. Cuando llegó el personal naval, inspeccionó el vehículo abandonado, en el que fueron encontrados un fusil

Informes de la procuraduría estatal informan de dos muertos.

AK-47, 12 cargadores para distintas armas de fuego y 227 cartuchos útiles de distintos calibres. El vehículo, arma, cargadores y cartuchos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación en Matamoros, Tamaulipas, para iniciar las averiguaciones correspondientes. En una acción diferente, elementos de Infantería de Marina aseguraron a cuatro personas presuntamente dedicados a la venta de droga y robo de automóviles en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. Tras la implementación de una serie de patrullajes en ese municipio, tras una denuncia ciudadana, ubicaron a personas sospechosas en la calle de Jiménez, esquina con 5 de Mayo, en la colonia San Pedro Garza. En el lugar se aseguró a cuatro personas, dos armas cortas, nueve vehículos, siete envoltorios con hierba verde con las características de la marihuana, nueve con polvo blanco con las características de la cocaína y tres pastillas de las conocidas como “tachas”.. Los presuntos infractores así como las armas, vehículos y droga fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, a fin de iniciar la averiguación previa correspondiente.


38

unomásuno

MARTES 8 DE MARZO DE 2011

Registran enfrentamiento entre delincuentes en Abasolo, Tamaulipas C

iudad Victoria.- El gobierno de Tamaulipas confirmó que como resultado de un enfrentamiento entre grupos de la delincuencia organizada, registrado esta mañana en el municipio de Abasolo, fallecieron 18 personas. En un comunicado, el grupo de coordinación interinstitucional en materia de Seguridad Pública dio a conocer que alrededor de las 6:50 horas de este lunes se registró una confrontación entre grupos delictivos en la cabecera municipal de Abasolo. Refirió que Abasolo se localiza a unos 110 kilómetros al norte de ciudad Victoria, la capital del estado, sitio donde ya se han protagonizado otros enfrentamientos. De acuerdo con los vecinos del lugar, desde temprana hora fue cerrada la carretera Victoria-Matamoros, a la altura de ese municipio, se suspendieron las clases y se paralizaron todas las actividades debido a la presencia y enfrentamientos entre grupos delictivos. Habitantes del lugar lamentan que un pueblo que hasta hace poco se caracterizaba por su tranquilidad hoy es asolado por la violencia y sus calles, incluso, muchas casas, hoy se observan vacías. Sobre ello, el comunicado señala que en auxilio a la población, autoridades federales y estatales hicieron presencia en el

lugar para restablecer la tranquilidad de la población. Por su parte, el gobierno del estado, a través de la Secretaría General de

Gobierno, mantiene una estrecha comunicación con las autoridades municipales y dependencias federales con el objeto de investigar los hechos.

Decide otra cadena de cine retirar exhibición “Presunto culpable” Al igual que Cinépolis, la cadena Cinemex decidió retirar hoy de las 25 salas en las que exhibía el documental, “Presunto culpable”, de Roberto Hernández y Geoffrey Smith. En el complejo de Plaza Galerías, en la

Colonia Anzures, los encargados de la taquilla explicaban al público que debido a una decisión de la empresa en todos los complejos de Cinemex se les ordenó ya no vender boletos para las cinco funciones de este lunes.

Criminal censura al cine mexicano.

El público se ha volcado a las taquillas tras el interés despertado por la intensa polémica tras la decisión de la juez 12ª en Materia Administrativa de ordenar que la película deje de ser exhibida de manera comercial. En la taquilla, empleados que evitaron dar sus nombres dijeron que en lugar de “Presunto culpable” se exhibiría alguna de las películas estrenadas este fin de semana, una de ellas podría ser “Rango”, el filme animado o “El rito”, con Anthony Hopkins, que ha despertado el interés de la audiencia. Sin embargo, hay gente que esperaba poder adquirir una entrada para ingresar a las salas, en las que desde el pasado 18 de febrero se proyectaba el documental que narra la injusticia cometida en contra de José Antonio Zúñiga, una persona que fue acusada de forma injusta de homicidio en un proceso viciado. Hace un par de horas, Cinépolis en su cuenta de Twitter dio a conocer que luego de la notificación de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), de la Secretaría de Gobernación, en su carácter de distribuidora del documental, acataría las leyes y solicitaría a otras exhibidoras que retiraran el filme de su programación. Los taquilleros dijeron que no saben hasta cuándo volverán a exhibir “Presunto culpable”, pues dependerá del curso que siga el litigio en tribunales.

Aspirantes panistas cierran filas en el Edomex Los aspirantes a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, Ulises Ramírez Núñez y José Luis Durán Reveles, cerraron filas en torno a la unidad de partido y en vísperas de la convocatoria que se emitirá la próxima semana. El delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN en esa entidad, el diputado Javier Corral Jurado, informó que en el encuentro con los tres aspirantes, se llegó a acuerdos importantes que tienen como propósito mantener y cuidar la unidad del partido en ese estado. Indicó que durante la reunión a la que asistió también Octavio Germán Olivares, presidente estatal del PAN-Estado de México, Bravo Mena, Ramírez Núñez y Durán Reveles, acordaron contribuir al proceso de transición democrática en el país a partir de la alternancia que se quiere en la entidad. Corral Jurado definió el encuentro como positivo, al darse en ambiente armónico, de diálogo constructivo y franco, algo importante en el marco de la Consulta Ciudadana del 27 de marzo y ante una eventual coalición de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD). “Es de suma importancia que tanto ciudadanos como militantes del PAN, vean definidas las reglas y acuerdos para llevar a cabo este proceso”, añadió el legislador en un comunicado.

Felipe Bravo Mena.


unomásuno

MARTES 8 DE MARZO DE 2011 z Joven diseńador mexicano, a la vanguardia de la moda internacional zAprovecha la oportunidad que México da a quienes quieren invertir y llevar bien puesto su nombre espondiendo a la gran oportunidad que le da México a los jóvenes creadores e inversionistas, el diseñador mexicano Bernardo Blanco presentará, hoy ante las mujeres toluqueñas, una gran gama de diseños de marroquinería, la cual mezcla la armonía con la colorimetría, de manera sencilla, básica y substancial. Como el mismo lo califica: "Es un trabajo artesanal, exclusivo y nítido, para la mujer que le gusta la moda en cualquier época del año". En entrevista exclusiva para Diario Amanecer y Unomásuno, Bernardo Blanco detalla que, luego de muchos años de estar ausente de México, desde hace tres regresó con sus nuevos diseños de marroqui-nería, para presentarlos en algunas pasarelas por toda la República Mexicana, demostrando con ello que en nuestro país aún existe lugar para los jóvenes emprendedores e inversionistas. Con gran positivismo y ánimo de convertirse en uno de los mejores, el joven diseñador asegura que México es el país de las oportunidades. "Me dio la oportunidad de establecer y comercializar una línea de marroquinería de alto diseño y competencia internacional, que me ha permitido estar a la vanguardia en las pasarelas de moda. Casa Bernardo Blanco está hecha para esto, y estamos en el camino", declaró. Insistió en que sus diseños son exclusivos, realizados con imaginación, armonía y enfocados a una moda no de tiempo ni momentos, sino de permanencia en el gusto de la mujer. Los colores son el punto de atracción y los acabados, el alma de sus bolsos, los cuales enamoran. "Cuando vestimos un buen bolso, nuestra autoestima se eleva, nos sentimos especiales, fuera del promedio; es nuestra mejor amiga, nos acompaña a todos lados y conoce nuestras intimidades; nos lleva a la exclusividad. Entonces, ¿por qué no portar algo tan lindo que debiera pertenecer a un museo, algo que luzca como una joya que nos permita sentir que disfrutamos la vida al máximo y lo demostramos en todos los detalles? No importa cómo te vistas, si tienes prendas de lujo, a la moda o en el color ideal; si tienes los complementos correctos siempre te verás hermosa. El elemento más importante de nuestra vestimenta es la bolsa, en ella encontramos una forma sencilla de expresar nuestra personalidad, elegancia, sofisticación y

ENTREVISTA 39

Presenta Bernardo Blanco…

Nueva colección de marroquinería Marilyn, vestidos azules y morados en terciopelo de Elizabeth, negras y pobladas pestañas y blancas estolas de zorro de Rita inspiraron los colores de esta colección, que juega con versiones rojas de serpiente, caimanes azules y cocodrilos morados, que plasman el lujo, glamour y esplendor de esa época. Los bolsos han sido diseñados en diversos tamaños y formas, entre las que podemos encontrar el clásico "clutch" o los contemporáneos maxibolsos, adaptándose al estilo y personalidad de cada mujer. Una tendencia creciente es la personalización, el que cada mujer desee dejar huella con una pieza única totalmente a su gusto y llena de distinción al ser portada. Bernardo

R

DIMITRI PISMENYUK

Y

BERNARDO BLANCO,

UN EQUIPO QUE HARÁ HISTORIA EN LA MODA

clase", aseguró el artista. Luego de una intensa gira de presentación por el sur de nuestro país, Bernardo Blanco llegó a Toluca ansioso de presentar su colección a las mujeres modernas de la capital mexiquense, no sin antes comprometerse a presentar lo mejor de su historia como diseñador. ¿QUIÉN ES BERNARDO BLANCO? Isaac Bernardo A. Blanco es mexicano. Nació en la ciudad de Puebla. Proveniente de una familia que desarrolló un imperio textil durante tres generaciones, Bernardo ocupó gran parte de su juventud aprendiendo los procesos de manufactura y comercialización de aquellos lienzos de algodón. Desde temprana edad se hizo evidente su interés por los colores y texturas, llegando incluso a

CHARLOTTE NARANJA

ES UNO

DE LOS DISEÑOS EXCLUSIVOS DE

BERNARDO BLANCO

diseñar una colección entera de blancos a los 19 años. Fue Bernardo quien convenció a su padre de invertir en un taller de costura donde se cortaron y confeccionaron los primeros juegos de cama bajo el nombre Santo Domingo. Desarrolló una fascinación por los negocios, enfocando su carrera a la administración de empresas. Guiado por su espíritu emprendedor, decidió independizarse, pero su encanto por las artes y el diseño lo lanzaron hacia la industria de la moda. Un encuentro inesperado con Dmitriy, resultado de una cita a ciegas, encendería la chispa que generaría la creación de la casa Bernardo Blanco. Dmitriy nació en Odessa, Ucrania. Creció bajo los lineamientos de un régimen soviético donde se fomentaba el arte y la cultura en todas sus formas. Desde su niñez estuvo fascinado por la arquitectura, la escultura, la pintura y la música, especializándose en esta última hasta graduarse del conservatorio a los 14 años. Aunque la exposición a la moda internacional era muy limitada en la Unión Soviética, Dmitriy fue contratado como aprendiz en una fábrica para zapatos durante su adolescencia. El contacto con la piel lo hechizó. Se preocupó por conocer más sobre los diferentes métodos de curtido de la piel y la infinita variedad de pigmentos. Hizo sus primeros bocetos de za-patos antes de cumplir los 20 años y cabe mencionar que su romance con este accesorio continúa hasta hoy. Cumplidos los 20 años, decidió viajar alrededor del mundo. Descubrió, en estas travesías, per-

ENTREVISTA DE NUESTRA DIRECTORA, KARINA ROCHA, PARA UNOMÁSUNO-RADIO, UNOMASUNO Y DIARIO AMANECER, A BERNARDO BLANCO

spectivas nuevas de color, forma y balance. A los 30 años se graduó como diseñador de inte-riores en Toronto, Canadá. Los últimos años se ha dedicado a explorar y transformar su particular estilo en exquisitos bolsos y accesorios para la mujer, obteniendo como resultados diseños sofisticados, elegantes y atemporales que se conjugan perfectamente con el estilo de vida de la mujer moderna. La casa Bernardo Blanco, fundada hace cuatro años en Puebla, se ha posicionado sólidamente en el mercado de artículos de lujo. Cada colección es manufacturada a mano en un pequeño taller al norte de España. Se seleccionan cuidadosamente pieles de cordero y becerro, de origen italiano, de una flexibilidad y pureza inigualables, que se ajustan a cada diseño de forma orgánica y que dan como resultado una exquisita línea de bolsos y accesorios. La fuente de inspiración para esta nueva colección 2010 fue el glamour y la elegancia de Hollywood de los cuarentas. Lujosos herrajes de latón con baño de oro de 24 kilates aderezan los diseños que saltan a la vista por sus texturas exóticas de piel de cocodrilo, caimán, serpiente y tortuga. Aquellos labiales rojos intensos de

Blanco se une a esta tendencia con su exclusivo modelo 48 horas elaborada con fina piel de cordero o becerro, a elección de cada cliente, y en tonalidades tan diversas como el clásico negro, camel, azul marino, hasta tonos vibrantes: naranja, rojo, rosa y aquellos nuevos colores que sean parte de la colección. La nueva colección no solo se dirige a la mujer, sino que adiciona una nueva línea para caballeros, con exquisitas muestras de bolsos vanguardistas para uso diario o fin de semana, brindándole a la firma la oportunidad para incursionar en el mercado de artículos para varones. Carteras, especialmente diseñadas para el estilo de vida de sus clientes, complementan esta colección, con colores vibrantes llenos de sensibilidad y pasión. Vogue y Marie Claire son los primeros admiradores de la casa Bernardo Blanco y le han brindado un espacio único en sus publicaciones, para compartir la belleza y autenticidad de cada diseño. Cosmopolitan se ha convertido en un seguidor más de la casa, incluyendo a Bernardo Blanco como una de las firmas más sofisticadas y atemporales de los diseñadores mexicanos.


M A R T E S 8 D E M A R Z O D E 2 0 11

JAVIER CRUZ DE LA CORRESPONSAL

O

FUENTE

axaca de Juárez, Oaxaca.- Desde las cinco y media de la madruga de ayer lunes, esta localidad amaneció bajo un impresionante operativo por aire y tierra realizado por elementos de las fuerzas policiacas federales, la Secretaria de la Defensa Nacional, la Policía Federal y la Secretaría de Marina, mediante el cual se logró la captura de Marcos Cardoza Hernández, “El Cabrito”, jefe de la plaza de “Los Zetas”. Tras catear varias casas, en calle Amapolas 1206, entre Laureles y Álamos, colonia Reforma, las fuerzas federales lograron detener a “El Cabrito”, a quien le decomisaron dos vehículos de lujo, una granada de fragmentación, un fusil de asalto, cargadores, una arma corta, dos recipientes con cocaína y varios documentos, entre éstos direcciones de ganaderos, empresarios y ejecutivos que esta organización criminal pretendía ejecutar. Tras su aseguramiento, “El Cabrito” informó que reportaba direc-

tamente a Heriberto Lazcano, “El Lazca”, jefe de “Los Zetas” y contaba con el apoyo de elementos de las policías municipal, estatal y ministerial, quienes advertían sobre los operativos y acciones en su contra. Afirmó el delincuente que en la entidad esta organización criminal mantiene un pacto de no agresión y colaboración con las organizaciones de los hermanos Beltrán Leyva, Vicente Carrillo Fuentes, alias El Viceroy, y Fernando Sánchez Arellano, alias El Ingeniero, del Cártel de los Arellano Félix. Derivado de estas investigaciones, en la Ciudad de San Juan Bautista, Tuxtepec, las fuerzas federales capturaron al subdirector Operativo de la Policía Municipal, Heliodoro Bolaños y a seis de sus escoltas, por encontrarse involucrados con el crimen organizado en la Región y ser “madrinas” del grupo criminal “Los Zetas”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.