9 AGOSTO, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12168

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Legalizar drogas, peligroso e inútil Avanza educación superior: FCH La Política

IGuillermo CardosoI4

La Política

IFelipe RodeaI5

Michael Bloomberg

Michael Bloomberg reconoce fragilidad de economía de EU; México, mejor Estamos enviando deliberadamente nuestro futuro fuera del país: edil de NY 

minutero

E

rnesto Cordero Arroyo va en serio por la candidatura del PAN a la Presidencia de la República. El 28 de este mes renunciará a la Secretaría de Hacienda, en la que quedará José Antonio Meade Kuribreña, actual titular de Energía. Es más, las maletas ya están listas para recorrer el país, donde estará acompañado por Maximiliano Cortázar, al mando de Comunicación Social. El equipo de campaña se arma con celeridad y el “cuarto de guerra” se prepara para la interna, a ¡todo vapor!

Cayó la Bolsa 5.88%

SHCP descarta crisis La Política/Gerardo Román

I

6-7

Zona Uno/Corresponsalía

I

3

COLUMNAS: HÉCTOR DELGADO4 MIGUEL ANGEL ROCHA5 GILDA MONTAÑO HUMPHREY8 MATÍAS PASCAL11 JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO18 RICARDO PERETE21 BOB LOGAR22


M A R T E S 9 DE AGOSTO DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL Riesgo de "pulmonía" económica

M

ientras en otros países realizan ajustes y desde hace tiempo empezaron a tomar medidas para disminuir en lo posible los efectos de la crisis estadounidense, que se anticipan desastrosos para la economía mundial; en México pareciera que no ha pasado nada y que todo está bajo control. La magnitud del daño financiero provocado por la descalificación crediticia a Estados Unidos, otrora el todo poderoso imperio del capital, ha empezado a generar preocupación y alarma en los mercados internacionales, tan susceptibles a los vaivenes y tan volátiles como los intereses de los llamados capitales golondrinos, que solo buscan dividendos. En estos momentos es el tema de mayor preocupación financiera y económica internacional. Pero la cacareada recuperación económica se ha venido frenando por las recurrentes crisis de un sistema que, basado en la especulación del dinero pero no la generación de empleos y la producción de bienes y servicios, ya no da para más. Y si en el 2009 la crisis en México fue un "catarrito" que afectó gravemente al país con un deterioro negativo de 6.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); la avalancha que se vislumbra a mediano plazo podría ocasionar una pulmonía fulminante, si no se adoptan las medidas necesarias. Más de una vez en este espacio se señaló el riesgo de una crisis a nivel global, ocasionada por el déficit del gobierno estadounidense y el monstruoso crecimiento de su deuda que aún con la aprobación en su "techo", empieza a causas estragos en la economía mundial, y por su puesto la mexicana, que sigue sin mirar hacia adentro para tratar de reactivar el mercado interno. Un axioma inmutable en el desarrollo de cualquier economía y la multiplicación de la riqueza, y en contraste con los índices de pobreza, es la capacidad de una sociedad y sus gobiernos para generar fuentes de empleo, algo que en estos momentos esta muy lejos de cumplirse en muchas partes del mundo, como lo ejemplifican los casos de Grecia y

España en Europa, o en el propio Estados Unidos, cuyas cifras de desempleo y crecimiento son las más graves en dos decenios; lo que provocó ya una reducción en el número de migrantes mexicanos que viajan allende el Bravo con la ilusión de mejorar su vidas. El más elemental sentido común permite calibrar la gravedad de la situación, pues entre más esfuerzo para ganar el dinero, menos fuentes de trabajo y mayor frustración por el deterioro en el nivel de vida. El problema que se avecina -y que de no atenderse ahora llegará más tarde o más temprano-, está relacionado con la excesiva dependencia del mercado estadounidense, ya que su recuperación ante la falta de empleo y una desaceleración en el consumo interno, repercuten directamente en las exportaciones y en la remesas. Así, en la medida que nuestra economía este colgada a la ubre estadounidense, los efectos serán negativos ya que la dinámica de nuestras exportaciones depende en cerca del 80% hacia Estados Unidos; de tal forma que al darse una situación como la que se vive actualmente, provoca la baja del ingreso disponible y del consumo de la población estadounidense, traduciéndose en una menor demanda de productos mexicanos desde el exterior y afectando a la industria mexicana, disminuyendo tanto sus niveles de producción, como su capacidad generadora de empleos. Es necesario que nuestro país reactive el mercado interno mediante una industria fuerte y competitiva que permita a los sectores productivos potenciar el crecimiento económico que aseguren la fuente de empleo e ingresos que necesita la población no sólo para aminorar los efectos negativos que traería esta potencial nueva crisis, sino para apuntar al país en el camino del crecimiento sostenido, capitalizando las bondades de unas finanzas públicas sanas. A pesar de las cifras alegres que se manejen en el ámbito oficial. De la visión optimista de la situación, lo cierto es que obreros y campesinos, la clase trabajadora que es la que con su esfuerzo genera la riqueza, es la que volverá a sufrir las consecuencias de una política económica, que a pesar de los graves y constantes reveses no se quiere modificar.

 e-mail’s: naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

El "Tizoncito" Condesa, nefasto Señor Director:

H

orrible experiencia del domingo en el Tizoncito de Campeche, esquina Cholula. Pésimo servicio, para pagar 10 minutos en traer la cuenta, otros 10 en llevársela, pagué con tarjeta y pedí que me cambiaran un billete de $100, literal me lo cambiaron. Veinte minutos después de llevárselo me dijeron que el billete era falso. Por supuesto que era falso, pero ese no era el billete que les había entregado. No había necesidad ni de tocarlo para darse cuenta que no era real, pero tuvieron mucho tiempo para cambiarlo, al llamarle al gerente esperé otro rato y simplemente nadie se acercó, me dirigí a la caja y encontré que la cajera era la "gerente" y no tenía idea de cómo controlar la situación mandando a los meseros por delante, lo único que pudo decir, sin mirarme siquiera a los ojos, fue "este billete me lo dejaron aquí y yo no sé". Dejamos muy claro que no queríamos

Epigrama Por Aurea Zamarripa

la devolución, evidentemente ellos lo necesitan más que nosotros, pero exigimos respeto, nos estaban ¡robando! queriendo vernos la cara de estúpidos. Uno de los meseros estuvo a punto de irse encima de uno de nosotros con la intención de pegarnos. Obviamente esto ya está circulando en todas las redes sociales para que la gente tenga mucho cuidado, qué lástima porque el Tizoncito es un lugar al que mi familia y yo hemos asistido por años, pero es increíble, que por $100 hayan tirado la buena reputación del lugar, ante mí, los otros clientes que presenciaron todo (y que insisto, fueron testigos de que no queríamos de vuelta el dinero, sólo alertar a la gente del tipo de personas que trabajan ahí)y las miles de personas con acceso a redes sociales. Presidente Editor: Naim Libien Kaui

PERDIDA DE GRAN COMUNICADOR GONZALO CASTELLOT MADRAZO profesional, maestro y amigo gran actor al hablar ahora te hemos perdido Sonrisa franca y amable locutor incansable con tu sabiduría a muchos nos hizo triunfar Amante de su querida Colima creyente de la Guadalupana edifico su templo a "LA MORENITA DEL TEPEYAC" Asesor de Turismo por el Mundo ahora lloran tus enlaces pero el programa triunfando esta DESCANSE EN PAZ

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Ana Laura García Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto  Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 9 DE AGOSTO DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 3

Expulsar migrantes, “suicidio nacional”: alcalde de NY

ueva York.- La política del gobierno federal de Estados Unidos de expulsar inmigrantes que no han cometido ningún delito en medio de una frágil economía es equivalente a "un suicidio nacional", afirmó hoy el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg. "Esto es un suicidio nacional, estamos deliberadamente enviado a nuestro futuro fuera del país", aseguró el edil, durante su aparición en el programa de televisión Morning Joe, en el canal MSNBC. El alcalde indicó que lo que el país necesita en momentos de dificultades económicas son más inmigrantes, "que crean más empleos de los que toman. "Necesitamos más inmigrantes. Lo dije antes y he sido ampliamente criticado por eso. Si quieren impulsar la economía de las ciudades hay una solución muy simple y es que el gobierno otorgue visas para que la gente pueda entrar aquí", manifestó el funcionario. El alcalde explicó que el gobierno federal debe-

N

Michael Bloomberg reconoce fragilidad de economía de EU

ría comenzar un programa para dar visas de trabajo por siete años a trabajadores inmigrantes, lapso después del cual podrían obtener la ciudadanía completa tanto ellos como sus familias. Advirtió, sin embargo, que aquellos inmigrantes que cometieran un crimen bajo este esquema serían rastreados y deportados sin dilación. Durante su participación en el programa matutino, Bloomberg también expresó que "la economía de México está mejor que la de nosotros" y que ahora los cruces migratorios son de norte a sur y no en sentido contrario, como usualmente

han sido. "El nuevo Learjet, un avión diseñado por el fabricante Bombardier, se construye en México", afirmó. Bloomberg pareció referirse a estudios recientes que apuntan a que la migración mexicana a Estados Unidos se ha detenido desde 2010, debido principalmente a una mejoría en la economía de México, lo que resta incentivos a los ciudadanos de ese país para emigrar. Mientras tanto, la Inversión Extranjera Directa, entre la que destaca la de Estados Unidos, creció en México en 2010, respecto del año anterior, de acuerdo con cifras de la ONU.

Urge líder terminar programa antimigrante en California La directora ejecutiva de la Coalición Pro Derechos Humanos de los Inmigrantes en Los Ángeles (CHIRLA, por sus siglas en inglés), Angélica Salas, urgió al gobierno de California a terminar de una vez con el programa Comunidades Seguras. Luego de que este fin de semana el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos anunciara la invalidación unilateral de los acuerdos establecidos en la materia, Salas sostuvo en un posicionamiento público que para California, esa estrategia ha sido dañina. Aseveró que, desde el principio, el enfoque del programa supuestamente para detener a criminales peligrosos fue una "cortina de humo", por lo que ahora debe detenerse esa colaboración con el Departamento de Seguridad Interna. Aseguró que el programa de Comunidades Seguras sólo consiguió convertirse en un instrumento de presión para los migrantes y de división entre las comunidades, por lo cual la estrategia no funcionó. En ese sentido opinó que resulta indispensa-

ble retirar "esta estrategia tóxica" del estado de California, que es hogar de cientos de miles de migrantes que han contribuido a hacer grande la economía y la sociedad locales. "Esta política ha sido desastrosa y, como tal, puede y debe ser concluida", urgió la directora de CHIRLA, tras señalar que la desconfianza entre la población y hacia la policía ha sido el único resultado de la estrategia. Por ello insistió en que el gobierno del estado de California debe aprovechar el anuncio del Departamento de Seguridad Interna para dar marcha atrás a la colaboración de fuerzas locales con la Oficina de Aduanas, para detener a personas. Si bien los acuerdos fueron invalidados de manera unilateral, es necesario que las autoridades locales ordenen a sus policías dejar de prestar la colaboración que venían dando, consideró. También hace falta que las autoridades aduanales se retiren de esa estrategia, para que las comunidades vuelvan a confiar en sus conciudadanos y en sus fuerzas policiacas locales, agregó.


4 POLÍTICA

unomásuno

Legalizar las drogas sería peligroso e inútil: Poiré GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

A

lejandro Poiré Romero, vocero de Seguridad Nacional, sostuvo ayer que legalizar las drogas sería peligroso e inútil, además de que esa no es la solución para acabar con las bandas de criminales. Hacer legal este negocio ilícito, dijo, no garantiza que estos sujetos dejen de intervenir en actividades criminales, porque siempre buscarán un nuevo mercado del qué sacar ventaja si no conseguimos tener instituciones de seguridad y justicia efectivas, eficientes y confiables. Al enumerar uno más de los mitos que envuelven el combate al crimen organizado, el funcionario puntualizó que el gobierno federal ha dicho una y otra vez que está abierto a debatir el tema de la legalización, pero teniendo en mente que el problema de la seguridad es mucho más complejo que ello. Dijo que en las más diversas conversaciones escucha la duda legítima de plantearse si la única solución efectiva para reducir la violencia, es la legalización de las drogas, tema que también se discute en otros países del mundo que tienen como México, desafíos relacionados con la rivalidad delincuencial y el consumo de sustancias ilícitas.

Dijo que la propuesta de legalizar las drogas es un tema sumamente complejo que merece una reflexión profunda, a partir de algunas premisas básicas. Al respecto indicó que suponer que la legalización de las drogas resolvería el problema de inseguridad implicaría pensar en bandas delincuenciales que solamente se dedican al tráfico y distribución de drogas. La verdad, indicó, es que desde hace veinte años o más estas bandas incursionaron en muchas otras actividades delictivas, como el secuestro, la extorsión, el robo en diversas modalidades y la trata de personas, entre otros.

Entonces, añadió, pensar que solamente quitándoles el negocio criminal de las drogas estas organizaciones desaparecerían, resulta falso. Poiré admitió que en México se ha postergado por mucho tiempo el que nuestras instituciones de seguridad y justicia sean confiables y trabajen verdaderamente para la población. Dijo que hechos lamentables que acontecen en algunas localidades del país muestran una y otra vez la necesidad y la urgencia que hay de renovar a las policías y ministerios públicos, particularmente las locales. Es tiempo, destacó, que nuestros hijos vean en sus policías el rostro de la legalidad que vela por su seguridad, y no la sombra de la posible complicidad con el delincuente a la que lamentablemente se acostumbraron nuestra generación y la de nuestros padres. El vocero de Seguridad Nacional sostuvo que si no logramos policías confiables, los criminales siempre encontrarán una nueva actividad, un nuevo mercado, una nueva manera de enriquecerse ilícitamente. "Hacer decrecer el nivel de violencia, requiere de debilitar sistemáticamente a las organizaciones criminales para restringir sus redes operativas y logísticas, adecuar la ley para que la autoridad tenga mayores instrumentos contra los delincuentes, contar con instituciones locales fuertes que estén en posibilidad de asumir su responsabilidad con eficacia, así como fortalecer el tejido social". Señaló que en Tijuana, por ejemplo, se han observado los primeros frutos y que de manera más incipiente, en Ciudad Juárez, Chihuahua, comienza a reducirse el número de delitos, aunque los retos siguen siendo muchos. Dijo que la legalización de las drogas es uno de los debates internacionales más importantes de nuestra época y México participa en él con base en su propia experiencia y con base en la revisión de casos que muestran claramente que el asumir decisiones parciales desencadena otro tipo de problemas.

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2011

HÉCTOR DELGADO

Los mantenidos (I de III) "*LABORIOSIDAD. Calidad de laborioso. Trabajador. El trabajo que se realiza dentro del Poder Judicial de la Federación requiere personal que cumpla responsablemente con esas obligaciones. La laboriosidad está relacionada también con la capacidad, quien tiene mayor capacidad puede disminuir su laboriosidad. El mediocre no busca superarse, nunca adquirirá la capacidad, al no esforzarse por ser laborioso. *Código de Ética del PJF Hasta donde recuerdo se les llamaba en la vecindad de Tepito a quienes no trabajaban y su mujer los mantenía. Tierna forma de llamar a los "gigolós". Hoy para aquietar su mala consciencia ciertos adultos con responsabilidades ejecutivas llaman con ternura a esos mantenidos de sus alcahuetas y pobres madres -y padres- NiNis, éstos son parásitos sociales, es decir, Ni estudian Ni trabajan. Y, claro desde luego han aparecido sesudos 'analistas' y politólogos que muy conchudamente culpan "al gobierno", así a secas. Los mantenidos (quizás suene violento usar el más coloquial de "padrotes"), lo son porque en los hogares equilibrados o disfuncionales la disciplina familiar se relajó. Los padres aflojaron desde que el escuincle comenzó a reprobar en la primaria o se iba de "pinta" y no hacía tareas. Los mantenidos "chotean" a los "nerds" macheteros. Comenzaron porque el padre o la madre han tomado las escuelas como guarderías. Descuidan la vigilancia constante que debe haber cuando el maestro(a) ponderado vigila, cumple con su deber profesional y manda llamar al tutor del alumno, para saber por qué va a clases mugroso, desaliñado, piojoso sin tareas, sin los útiles escolares elementales, y nadie acude. ¡¿Qué pasa ahí en ese hogar?! Los mantenidos -NiNis- comienzan así a darse cuenta que sin el menor esfuerzo sus padres los toleran. Esos padres cómplices alcahuetes, intentan comprar cariño con el chantaje de darles cosas -celular, Ipod o Iphone estos cacharros hasta de última generación-, sin que los merezcan. El premio y castigo son parte desde siempre de la formación y educación -insisto desde el hogar: "La Educación no se adquiere, se mama"-. De padres fodongos, hijos descuidados, fondongos desde luego, y futuros mantenidos: NiNis pues. ¡¿Usted ha visto a algunos de estos mantenidos sin celular; sin "chatear", sin audífonos a las orejas bailoteando como zombíes, no verdad?! ¿Quién les compró esos aparatos -o los robaron-, y quienes les mantienen el tiempo aire? ¿Por qué desde que el chamaco llegó al hogar con uno de esos aparatos que los padres o abuelos no le compraron, no se indagó de dónde o cómo lo obtuvo? Y la chiquilla quien sin bañarse y asearse adecuadamente, comienza a maquillarse pintarrajeándose "como en la tele", y lleva objetos valiosos precisamente como el celular, ¿quién y cómo lo adquirió? ¿Significa que se prostituye para ello? ¿Por qué hoy corre la moda de "chelear" entre escuincles de secundaria mantenidos, y los padres no ponen el remedio; por qué el Estado a través de sus instituciones de prevención social -en los tres niveles de gobierno- las policíacas permite el funcionamiento de esos antros cerveceros donde se venden licores -y se trafican drogas "blandas"- a menores de edad? El "bullyng" no es una moda. Es un cuasidelito que no debe tolerarse ni incipiente en ningún nivel escolar. Los maestros(as) deben ser protegidos para que con medidas profilácticas -y si no las restrictivas reglamentariashasta expulsar a los contumaces peleoneros en pandilla para evitar que desarrollen mayores delitos por esa impunidad. No es cierto que los 7 millones de NiNis estén expuestos a iniciarse en el crimen organizado, siempre y cuando haya una campaña pedagógica y laboral con sinergia desde los hogares. Las escuelas -principalmente de la educación básicadesde donde se detecte el cuasidelito incipiente. Y no tolerarlo por alcahuetería familiar. Ahora mismo, la demagogia de ciertos partidos políticos habla de "los rechazados" que REPROBARON el examen de admisión. Sin eufemismos "reprobaron" conforme al sistema donde tenemos estas reglas del juego académico. El examen de admisión trajo 128 reactivos. Sólo el alumno Guillermo Careaga Lima obtuvo 127. ¿Cómo le hizo? Estudiando, repasando -REPASANDO- temas, para él era lógico, desde la primaria y secundaria sus notas son SOBRESALIENTES, en todo. Los aspirantes a mantenidos, NiNis o como se les llame, de seguro sacaron 60 ó menos aciertos -son REPROBADOS no rechazados-. Todos tenemos que unirnos para reestructurar y transformar nuestra Nación. Hay que luchar por equilibrios sociales, políticos y económicos en nuestro sistema sociopolítico. Terminar con el analfabetismo, sí para que la presión social de millones de jóvenes dejen de ser mantenidos desde niños: estudiando, solidarios en las labores del hogar, para que no padroteen a sus madres y padres desde pequeños. Ya se dijo: el que no trabaje no comerá. MARISELA ESCOBEDO -234 días de impunidad del crimen impune frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte-, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx


MARTES 9 DE AGOSTO DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Irresponsables La verdad es que resulta un auténtico desperdicio el talento de nuestros brillantes legisladores, que insisten en perder el tiempo explicando eso sí "sesudamente", por qué no hacen las cosas o condicionando una a otra, con el único fin de mantener la parálisis que hoy se vive el Congreso de la desunión. De nada sirve aparentemente la lección recibida de Estados Unidos, que con la ecuación fisco-déficitdeuda= crisis, tiene a la economía universal en vilo y con un pie en la recesión, peor que aquella de hace tres años, cuando fue necesario rescatar el sistema financiero y empresarial de los principales países a costa de monstruosas inyecciones de dólares y euros, que hoy requieren pagar, y obliga a una drástica reducción de su gasto corriente. Todavía ayer insistían los priístas en condicionar algunas de las "urgentísimas" reformas a la revisión del reparto de dinero con las entidades federativas; es decir, primero de a cómo y después el cómo, y mientras, el país que se jorobe, que espere, al fin y al cabo los mexicanos ya estamos en la miseria y a México se le puede comprometer en situaciones que ellos, los políticos enriquecidos, no van a sufrir. Porque a la hora de las crisis, los paganos son los mexicanos de a pie, los mismos que con su esfuerzo generan la riqueza de un México exprimido por unas cuantas familias y de cuyos beneficios reciben migajas, ya sea a través de mini salarios o limosnas institucionales, denominados “programas sociales”. Provoca enojo social el que esos miembros de la partidocracia, llámense dirigentes, diputados, legisladores o integrantes del Poder Ejecutivo, se devanen los sesos para decirnos que tal o cual ley —que sería útil para el país—, no puede aprobarse por incompleta, vieja o clientelar. Mientras otros, con discursos triunfalistas, nos doren la píldora de un país inexistente en el que no va a pasar nada, pero sigue agregando a la estadística miles y miles de desempleados, pobres, inconformes, jóvenes sin empleo y propiciando al mismo tiempo el crecimiento de los ejércitos de la delincuencia. Un México donde, para muchos, la mejor y a veces única alternativa es convertirse en gatillero o morir; donde la ambición de muchos niños-adolescentes y jóvenes es ser sicario. Siguen jugando quienes nos gobiernan con el futuro de México, parece no importarles; total, en el momento que quieran se van a vivir al extranjero para disfrutar sus riquezas, pero quienes no tienen esa alternativa se quedan aquí. Siguen tentando a la fatalidad, a un resbalón de las finanzas públicas, aplazando irresponsablemente una reforma hacendaria, o al menos fiscal, que es necesario confeccionar por el bien de todos, que nos dé un sustento con la aplicación de una justicia equitativa a la hora de recaudar el ingreso y en el momento de distribuir el egreso, donde no todo sea gobierno ni administración, sino un reparto efectivo de la riqueza. Somos la potencia mundial número 14 que debía tener un ingreso por arriba de los seis mil dólares, pero no llegamos ni a seis mil pesos en promedio. ¿Por qué?, por unas reglas fiscales injustas, por una política económica que responde más a intereses clientelares y de protección del gran capital, que con fundamentos de justicia social. Y no se trata de pensamientos izquierdosos, trasnochados o gatopardistas, sino de lo urgente que es cimentar una economía sólida que parta de la dinámica interna, del fomento a la micro, pequeña y mediana empresa, alejándose lo más posible de la informalidad donde se oculta una gran evasión fiscal y mucha delincuencia. Se trata de dinamizar la economía interna a través del consumo, no consumismo, de lo que es nacional, de lo que está destinado al mercado interno y que no se demanda por falta de poder adquisitivo o por resultar caro para una sociedad depauperada, exprimida con impuestos, mientras que a los otros, los del México S.A. de C.V., se le condonan impuestos, se les permite eludir y se les concesiona exportar riqueza, como esos 144 mil millones de dólares que se fueron del país en los últimos 10 años. ¿Qué esperan?..., no sabemos, pero ellos serán responsables del país del mañana.

POLÍTICA 5

unomásuno

Fortalece el gobierno federal educación: FCH Cobertura universitaria aumentó del 24 al 31 por ciento G UILLERMO C ARDOSO R EPORTERO

L

eón, Gto.- El gobierno de la República trabaja muy fuerte en educación y prueba de ello es que la cobertura universitaria se elevó en los últimos cuatro años, del 24 al 31 por ciento, dijo el presidente Felipe Calderón. El jefe de la nación destacó que en poco menos de cuatro años se han construido 96 nuevas universidades y 811 bachilleratos, la mayoría de ellos tecnológicos. Durante la inauguración del Parque Tecnológico Cien del Tecnológico de Monterrey, apuntó que al término de su gestión como presidente de la República, la cobertura universitaria será del 34 por ciento. Indicó que hoy en nuestro país se gradúa más del doble de ingenieros que en Estados Unidos y añadió que si se suman a los técnicos, aquí se gradúan más profesionales que en Alemania, Canadá o Brasil. Lo anterior —apuntó ante maestros y estudiantes del Tecnológico de Monterrey— es un gran logro para nuestra nación y no da una ventaja competitiva muy fuerte hacia el futuro, no solo en cantidad sino en calidad. “No exagero al decir que muchas empresas ya se refieren al enorme talento de los ingenieros y técnicos mexicanos; incluso se refieren a ellos como un gran activo de nuestro país”, puntualizó. Enseguida, el titular del Ejecutivo llamó a transformar al país y dejó en claro

que los mexicanos somos muy buenos, los mejores del mundo en manufacturas. “Somos los mejores del mundo para las manufacturas de exportación”, se ufanó el presidente de México al llamar también a ser los mejores en “talentofactura”. A México, dijo, hay que darle la vuelta y no solo ser los mejores en manufacturas, no solo en las cosas que hacemos con las manos, sino las que hacemos con talento. Calderón manifestó que ojalá y México pase pronto de ser un país orgulloso de decir “hecho en México”, a una nación que afirme “hecho, diseñado, creado e inventado en México”. De esta manera, apuntó en su discurso, si los mexicanos, el sector público, seguimos invirtiendo fuerte en innovación y en conocimiento, habrá mejores frutos, y este siglo será nuestro. En este contexto, el presidente de la República puntualizó que la experiencia del mundo global que nos ha tocado vivir, indica que estos son los derroteros de éxito. Luego de felicitar al Tecnológico de Monterrey por la labor que viene desarrollando, el primer manda-

tario de la nación recordó que todavía hace unos años, Guanajuato estaba muy atrasado en educación superior. Esta entidad, afirmó, tenía una de las tasas más bajas de cobertura en educación universitaria, más o menos del 16 por ciento, y en los últimos años hemos logrado subirla al 31 por ciento. Por otro lado, dijuo que muy cerca de este estado, en Querétaro, existe la Universidad de Aeronáutica, donde jóvenes ingenieros mexicanos desarrollan la innovación para las turbinas de General Electric del Airbus 380, el avión más grande del mundo. Aquí también en México, destacó, hemos tenido mucho éxito haciendo automóviles, y son precisamente jóvenes mexicanos quienes desarrollan esas unidades para el futuro. Cabe destacar que en su discurso, el jefe del Ejecutivo no hizo ninguna mención al estallido ocurrido en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, en el que dos profesores resultaron lesionados.


MARTES 9

6 / POLÍTICA

DE

AGO

Descarta Cordero cris Cierra BMV con 5.88% menos, su mayor caída desde octubre de 2008

E

n una jornada turbulenta para los mercados del mundo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se hundió 5.88 por ciento, su mayor caída desde octubre de 2008, tras los temores generados por el recorte en la calificación de Estados Unidos. Dicho porcentaje representó mil 982.09 enteros menos respecto al viernes anterior, con lo que el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) dejó la barrera psicológica de los 33 mil puntos, al ubicarse en 31 mil 715.78 unidades, su menor nivel desde agosto de 2010. Esta es la mayor caída que presenta la BMV desde octubre de 2008, cuando el IPC mostró un descenso de 7.01 por ciento. Durante la jornada accionaria, el principal indicador bursátil llegó a caer hasta 6.34 por ciento tocando un míni-

mo de 31 mil 561.51 enteros. Con el resultado de este día, en lo que va del presente año, el índice accionario acumula un descalabro de 17.73 por ciento respecto al cierre de 2010. El nerviosismo en los mercados generó fuertes bajas en emisoras de los sectores financiero y minero: Citi perdió 12.99 por ciento al cierre, mientras que Compartamos cayó 12.46 por ciento; en tanto, Grupo México y Peñoles cayeron 5.23 y 5.40 por ciento, respectivamente. Asimismo, destacó el descenso de empresas de alta relación con Estados Unidos, como la cementera regiomontana Cemex que cayó 10.63 por ciento, y Wal-Mart que perdió 5.97 por ciento; en tanto, América Móvil cerró con un descenso de 3.87 por ciento. El mercado accionario mexicano fue arrastrado por los índices estadounidenses, de los cuales el promedio industrial Dow Jones mostró una caída de 5.55 por ciento; el tecnológico Nasdaq se hundió 6.90 por ciento, y el Standard & Poor´s 500 perdió 6.66 por ciento. La decisión de la calificadora Standard & Poor´s (S&P), dada a conocer el viernes en la noche, de bajar la calificación de la deuda soberana de E s t a d o s Unidos a 'AA+' d e s d e

'AAA' impactó de forma generalizada a las bolsas de todo el mundo, tras lo cual destacaron comentarios del presidente de ese país, Barack Obama. El mandatario estadounidense sostuvo que el país tendrá siempre una calificación AAA al margen del comportamiento de los mercados financieros y confió en que ese país tendrá la voluntad política para resolver sus problemas de largo plazo, incluido el déficit y la deuda nacional. Ante la mayor aversión al riesgo, los inversionistas se refugiaron en activos más seguros, como el oro, lo que llevó a este metal a niveles récord en medio de la turbulencia financiera, que no tomó en cuenta la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de comprar deuda de España, Italia, Italia y Portugal. En Europa se publicó el indicador líder de la

Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) que dio muestras de una desaceleración económica en junio. Los inversionistas estarán atentos a la reunión de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) de hoy martes, para conocer sus comentarios sobre la situación económica de Estados Unidos y sobre posibles medidas de apoyo a la liquidez, lo que podría animar a los mercados. Cae mezcla mexicana a 93.53 dólares La mezcla mexicana de petróleo cayó a su nivel más bajo en los últimos seis meses, al perder 4.04 dólares respecto a su cierre del viernes pasado y venderse en 93.53 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Bursamétrica explicó que los crudos en el mundo cerraron con números negativos, arrastrados por el desplome de Wall Street, tras una rebaja de Standard & Poor's en la calificación de Estados Unidos. Así, el West Texas Intermediate finalizó la jornada de este lunes en 81.31 dólares por tonel; mientras que en Europa, el Brent terminó en 103.83 dólares.

N

P

qu as Ha qu en qu

se un gr vio lo se se As Un

tro mi y tem tiv do de pe a co pla

in ec na yq ret for ca se en ap y em l


E

AGOSTO

DE

POLÍTICA / 7

2011

isis en México

Economía mundial muestra señales de desaceleración

Niega su próxima salida de la Secretaría de Hacienda ara México será moderado el impacto generado por el problema fiscal que atraviesa Estados Unidos, aseveró el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, quien aclaró que permanecerá en el cargo hasta que lo indiquen los tiempos electorales. En entrevista televisiva, señaló que para México será una coyuntura financiera de gran volatilidad, "como se vio la semana pasada, como lo seguiremos viendo esta semana; los mercados van a seguir muy volátiles en Asia, Europa, Estados Unidos y en México". Afortunadamente "nuestros indicadores macroeconómicos son bastante robustos y podemos aguantar; evidentemente puede fluctuar negativamente en nuestro mercado de capitales, nuestro tipo de cambio va a seguir en un periodo de volatilidad y no va a pasar de ahí en términos coyunturales y de corto plazo", previó el funcionario. Cordero Arroyo insistió en que la economía mexicana era muy sólida, y que el principal reto para ellos es fortalecer el mercado interno, seguir invirtiendo en infraestructura, apoyar a la pequeña y mediana empresa, l a

P

expansión de créditos y sacar las reformas estructurales. "Todo lo que hagamos por fortalecer el dinamismo interno en nuestra economía va a ser una buena idea", enfatizó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En relación con la calificación de México, expuso que el país se mantiene estable con una perspectiva positiva, y reconoció que el impacto del problema fiscal de Estados Unidos sí afectará los pronósticos de crecimiento en la economía mexicana, que apuntaban entre cuatro y cinco por ciento. Sin embargo, descartó que para la economía mexicana venga otra crisis, ya que esta es sólida; el reto de México es que la incertidumbre en el mercado de capitales y mercados cambiarios no afecte en la economía real en la de producción de bienes y servicios. El funcionario federal precisó que el actual escenario es de desaceleración económica, que es muy distinto a uno de recesión; al respecto explicó que en el paquete económico que será entregado el 8 de septiembre, será incorporada

esta desaceleración. Cuestionado por el periodista Carlos Loret de Mola en el noticiero Primero Noticias sobre si es buen momento para que renuncie a la Secretaría de Hacienda, en busca de la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que "nadie es indispensable, hay gente muy capacitada que puede asumir esta responsabilidad". Sin embargo, enfatizó que su salida no es inminente; "habrá que esperar los tiempos que la ley establezca, y la ley establece que los procesos internos en cada partido empiezan la tercera semana de diciembre. "He estado en contacto con la militancia de mi partido, con liderazgos importantes de mi partido los fines de semana y he t e n i d o b u e n a recepción, b u e n a s expectativ a s " . Puntualizó sobre sus aspiraciones: "sí me veo" en la boleta electoral en 2012.

París.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advirtió hoy que las principales economías del mundo muestran señales de desaceleración, las más graves, en Estados Unidos, Japón y Rusia. "El índice compuesto de indicadores líderes de la OCDE correspondiente al mes de junio refleja 'desaceleración’ de la actividad económica en las principales economías del mundo", destacó la entidad en un comunicado. La OCDE indicó que la desaceleración se mostró en la mayoría de los países desarrollados, incluidas las naciones del Grupo de los Siete (G-7), y las economías de países ajenos a la Organización, que alberga 34 estados y cuyo objetivo es coordinar su política económica y social. De acuerdo con la declaración oficial, el crecimiento económico de Estados Unidos se ubicó en junio pasado en 103.1 puntos, dos décimas menos en relación con el mes de mayo, mientras que Japón se situó en 103.6 puntos, frente a 103.8 puntos previos. El indicador compuesto avanzado (CLI), diseñado para anticipar los problemas económicos, también muestra una desaceleración en el crecimiento de Rusia, al quedar en 103.2 puntos en junio, mientras que en mayo llegó a 103.6 puntos. "Los CLI para Canadá, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido siguen apuntando hacia una desaceleración de la actividad económica", destacó la declaración de la OCDE, fundada en 1960 y con sede en esta capital. Canadá, precisó, registró 100.5 puntos en junio, mientras que en mayo su puntaje fue de 101; Francia, de igual manera pasó de 101.2 en mayo a 100.6 puntos en junio; Alemania, de 103.5 en mayo a 102.9 en junio; Italia, de 100.9 a 100.2 y Reino Unido, de 101.3 a 101 puntos. "El clima de degradación es general en las principales economías mundiales. Los países de la zona euro y China se ubicaron en junio en fase de 'ralentización', mientras que Estados Unidos presentaba un 'posible pico' de tendencia", subrayó la OCDE. Entre las economías emergentes, la organización señaló que Brasil, China e India continuaron apuntando por segunda vez consecutiva a la desaceleración en la actividad económica, al pasar de 97.7 en mayo a 96.6 en junio, de 100.2 a 99.9 y de 97 a 96.1 puntos, respectivamente.


MARTES 9

8/

Con Singular Alegría GILDA MONTAÑO HUMPHREY Fue mi jefe y no lo vi más. Algún libro suyo rondaba por mi casa, porque mi hijo estudia en el INAP y el maestro Pichardo Pagaza allí sigue vigente, y presentando sus ideas. El día que lo encontré, le pregunté si podía hacerle una entrevista larga para un libro que me habían pedido, se indignó y me dijo “¡Pero si todavía no me muero!”. Y yo me pregunté: y si se muere… ¿para qué? Y lo imaginé respondiendo: Soy el que soy: precursor de un camino —simplemente distinto—; ni mejor ni peor; eso sí, fuera de todo lo común porque me aseguro de que éste no quede vacío. Los ideales elaborados alrededor de los valores y virtudes del ser humano, constituyen los más sólidos caminos. Estos no tienen fin y se renuevan todos los días. Quienes construyen hacen que la vida vuelva a inventarse mil veces. Pretendo hacer un libro al respecto, que sea la historia de un camino que ha iniciado un gran precursor. Es por supuesto de vanguardia, pero su importancia es que tiene varios senderos, y todos llevan al mismo lugar: meta anunciada y vivida; estudiada y entendida; valorada e identificada por un solo objetivo: el amor al Estado de México y a sus habitantes. Más la posibilidad de hacernos entender el por qué debemos cuidar la tierra que pisamos. El árbol que plantamos; el aire que nos da vida; el astro que da forma y a su eterna acompañante de la noche. Y la mitad del año, Tláloc nos responde… y de nuevo nace la vida… Este ser, no tiene la más mínima gana de hacerse notar. Cuando le mostramos el primer protocolo de investigación Héctor y yo, su primera respuesta fue: “¿Por qué un libro para mí, si todavía no me muero…?”. Después dijo: “En este proyecto participo —rogándole nosotros— si solo doy ideas y les coordino su trabajo de vez en vez. No es mi tiempo. Es el momento de apoyar a esta administración y a este Estado. Así sí”. Este es Ignacio Pichardo Pagaza quien una vez más, nos dio el ejemplo más contundente de por qué es, ha sido, y será una de las figuras más importantes que tiene nuestra nación, dentro de la política y de la administración pública mexicana y de muchos otros lados del mundo. Esta es la historia de una serie de argumentos, sentencias, búsquedas, indagaciones y sustentaciones, en los últimos años, de la inteligencia del honorable Ignacio Pichardo Pagaza. Sea pues: Lleno de veredas, valles, bosques y árboles, la primera historia, puede que recoja parte de algunos rumbos de un paraíso: Valle de Bravo, en donde desde hace muchísimos años, la historia nos cuenta cómo el obispo Arcadio Pagaza, amigo de José Manuel Othón, trajo parte de la cultura que aún se sigue enarbolando. La segunda, nos conduce por un majestuoso ser vivo que nos llama todos los días en la mañana a saludar y a embellecer nuestro entorno. Ese que protege, pero pide a gritos protección: el milenario Xinantécatl, nuestro querido volcán, “El nevado de Toluca”. ¿Tradición, belleza, abandono? ¿Qué haremos con él para que nos siga protegiendo? La tercera, nos llevará de Toluca a Naucalpan, por la ruta de la recuperación ecológica. Verde toda ésta, nos da cuenta de lo maravilloso que es pedir con apoyo a los ejidatarios, que con voluntad, mantengan los caminos. Es necesario contar con el apoyo de su gobierno. Y así acabará mi texto: Las tres historias verdes llegan a la misma meta, que es el rescate de nuestra categoría como seres humanos integrados a la naturaleza, amar a esta “pacha mama”. Le invitamos a que juntos recorramos las páginas de éste que quiere dejar de ser un simple libro, para convertirse en un eficaz vehículo que lo lleve por la ruta del conocimiento y la reflexión, a sumarse de alguna manera a este camino de voluntades, coordinado y dirigido por un gran estudioso del tema, al que con orgullo y respeto llamamos maestro: Ignacio Pichardo Pagaza.

DE

AGOST

Gigantesco sube

Desarrollo humano, educac IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados, recriminó el gigantesco subejercicio y desvíos de recursos por 28 mil millones de pesos al corte del primer semestre de 2011, en más de 12 dependencias del gobierno federal, principalmente en ramos tan sensibles como educación, desarrollo social, producción agropecuaria, turismo, justicia, infraestructura hidráulica y carretera. El presidente de la Comisión de la Función Pública, Pablo Escudero Morales, denunció que los mayores subejercicios se encuentran en las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Educación Pública, Desarrollo Social, Medio Ambiente, Economía, Comunicaciones y Transportes, Agricultura y Ganadería, Gobernación, Relaciones Exteriores y Procuraduría General de la República. “Es alarmante e inadmisible que se sigan presentando subejercicios tan grandes, en más de doce dependencias clave del Gobierno Federal, sobre todo ante el amago de una nueva crisis que el gobierno tiene que enfrentar con desarrollo en obras de infraestructura y humano”, aseveró el diputado del PVEM, al subrayar que no puede permitirse la multiplicación de la pobreza que sufre poco m á s de la mitad de la

población. El diputado “verde”, también secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, mostró la profunda preocupación del legislativo ante los montos de los subejercicios presentados al corte del primer semestre de 2011, tiempo en que la SHCP dejó de ejercer 1,426.90 millones de pesos con respecto al presupuesto original autorizado por la Cámara de Diputados para el ejercicio 2011. De la misma forma, SEP dejó de ejercer 3,511 millones de pesos; Sedesol congeló 698 millones de pesos; la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales dejó de ejercer 5,417 millones de pesos. Tienen atorado a todo el país La SCT, como en todos los cortes trimestrales, mostró el subejercicio más elevado dejando de ejercer 8,442.80 millones de pesos; Economía dejó de ejercer 1,294.20 millones de pesos; la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación dejó en sus arcas 4,749.50 millones de pesos. También la Secretaría de Turismo congeló 1,045.40 millones de pesos, mientras que Segob 766.80 millones de pesos. Relaciones Exteriores dejó de ejercer 517.50 millones de pesos y la PGR 470.20 millones de pesos. “Es preocupante que estas entidades con subejercicios congelen recursos a programas clave para el combate a la pobreza. Por ejemplo, La Secretaría de Hacienda ha afectado programas relacionados al apoyo a la infraestructura social básica y aquellos relacionados con l a s

políticas públicas dirigidas a la población indígena”, recalcó. Señaló que apesar de que la pobreza entre la población indígena aumentó de acuerdo a las últimas encuestas del Coneval pasando del 75.9 al 79.3 por ciento, los subejercicios en sólo estos dos programas ascienden a poco más de 2,500 millones de pesos, lo que sugiere que la SHCP no sólo dejó de ejercer estos recursos en estas áreas tan importantes, sino que las utilizó para otras actividades diferentes a las autorizadas en el PEF 2011 porque sólo presentó un subejercicio total de la dependencia de casi 1,500 millones de pesos, informó Escudero. Indicó que otro ejemplo preocupante es la SEP, en donde dijo, los recortes a los programas para mejorar el nivel de educación en México se han visto considerablemente afectados. “Estos recortes en los programas de superación de pobreza generan obstáculos para el desarrollo humano”, apuntó. En Rezago educativo más de 23 millones Recordó que el rezago educativ o se encuentra en los niveles de 23.5 millones de personas de acuerdo al último reporte del Coneval, sin que hasta la fecha se presenten mejoras considerables en lo que va del sexenio, en una dependencia que no puede darse el lujo de subejercer recursos de programas críticos para mejorar la calidad educativa en nuestro país, como el

Pro Hum Pro Pro rez “ com reco pres ción Sec Soc

que sem exc enc cias cios info entr ción % a un nes

Cad aum Méx recu esp P de l Púb Sec pres sub ción los enfr sino cion sez


AGOSTO

DE

POLÍTICA / 9

2011

bejercicio de 28 mmp

ucación y obra pública detenida en 12 dependencias Programa de Desarrollo Humano Oportunidades y Programas de Becas, Programas para abatir el rezago entre otros. “Ha sido una práctica común del Gobierno Federal recortar y dejar de ejercer el presupuesto para la superación de la pobreza en la Secretaría de Desarrollo Social”, dijo. Escudero Morales, indicó que en este corte del primer semestre de 2011 no ha sido la excepción. “Sedesol se encuentra entre las dependencias con mayores subejercicios a pesar de que el último informe del Coneval indica que entre el 2008 y 2010 la población en pobreza pasó de 44.5 % a 46.2 %, lo que representa un incremento de 48.8 millones a 52 millones de personas.

un factor de preocupación que deben atender los gobiernos mundiales”, dijo al señalar que esta crisis no puede dejarse para después. Al parecer el Gobierno mexicano no tiene prisa para atacar este problema, ya que presenta subejercicios en programas relacionados con el agua potable, alcantarillado, saneamiento, rehabilitación y modernización de plantas de riego. Deplorables carreteras La Secretaría de Comunicaciones y Transportes presenta el mayor subejercicio de la administración pública federal. “Este subejercicio es mayor al presupuesto de muchas dependencias de forma individual, por ejemplo, al presupuesto total de la Secretaría de

Turismo, un sector donde se subejercen 1,045.40 millones de pesos. Cada año de este gobierno ha aumentado la pobreza en México y siguen subejerciendo recursos en esta área clave”, espetó el diputado Escudero. Por otra parte el presidente de la Comisión de la Función Pública, informó que la Secretaría del Medio Ambiente presenta uno de los mayores subejercicios de la administración pública federal. “Uno de los problemas más graves que enfrenta no sólo nuestro país, sino el mundo, es aquel relacionado con el agua. La escasez de este vital líquido es ya

Relaciones Exteriores que asciende a 5,823 millones de pesos”. Incluso es mayor a la suma del presupuesto anual de dos dependencias, como por ejemplo la Secretaría del Trabajo que tiene un presupuesto total anual de 3,700 millones de pesos y la Secretaría de Energía, con 3,093 millones de pesos. Como en todo este sexenio, los principales focos rojos que se dejan de atender con estos subejercicios han sido los relacionados con los proyectos de infraestructura econó-

mica de carreteras así como la conservación y mantenimiento de las mismas. Estas acciones nos permiten entender las condiciones deplorables en las que se encuentran la mayoría de nuestras carreteras en México, puntualizó Escudero. Cero apoyo a Pymes Escudero Morales, refiere sobre la Secretaría de Economía que el crecimiento económico tan raquítico (por debajo del 4 % anual) que hemos experimentado en estos últimos años requiere

del máximo apoyo del Gobierno federal para impulsar el crecimiento económico en México a través de programas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes) que permitan crear nuevos empleos. “Esta situación de economía básica parece no importarle al titular de la Secretaría de Economía que ha dejado de ejercer recursos por poco más de 1,150 millones de pesos específicamente en programas dirigidos al apoyo de Pymes, declaró el legislador, al informar también sobre los enormes subejercicios en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Precisó que el Programa de Apoyo al Ingreso Agropecuario (Procampo) ha sido el más afectado en estos recortes, así como los programas de desarrollo e inversión para el equipamiento e infraestructura. El Campo es una de las áreas clave que no debería descuidar el Gobierno Federal, pero al parecer no le importa mucho porque dejan de ejercer montos millonarios en programas al apoyo al campo. “No debe ser permisible que el apoyo al campo sea retenido para otros fines distintos a los estipulados en el PEF 2011”, argumentó Escudero. Escudero Morales, mencio-

nó que es una práctica común que la Secretaría de Hacienda realice las modificaciones al presupuesto autorizado por la Cámara de Diputados para disfrazar los subejercicios reales, y canalizar recursos de ciertos programas vitales para el desarrollo del país a fideicomisos que ocultan el verdadero destino de estos recursos atentando gravemente contra la transparencia y rendición de cuentas, componentes clave en cualquier democracia. “Por estas razones presentaré este miércoles ante la Comisión Permanente un punto de acuerdo donde solicito, a cada uno de los titulares de las dependencias con mayores subejercicios, informes detallados de las razones que los llevaron a congelar o dejar de ejercer cantidades millonarias de recursos autorizadas para programas clave del Desarrollo Humano, Social y Económico del país, finalizó Escudero Morales. “Cordero (Ernesto) y Lujambio (Alonso), en lugar de estar enfocados en la disputa por la candidatura presidencial del PAN, deben atender las dependencias a su cargo, donde tienen congelados 5 mil millones de pesos. Estas son las consecuencias de andar en campaña y abandonar sus obligaciones”. criticó el legislador ecologista.


10 POLÍTICA

unomásuno

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2011

FRANCISCO ESTRADA

Lo malo de los gobiernos del “nuevo” PRI

C

onocido por su locuacidad y sus bravatas Humberto Moreira ha inaugurado un discurso para la venta mercadotécnica de su partido, el PRI, que se basa en la idea, que dice cada vez que puede y repite como si fuera un mantra, de que él, Moreira, como la mayoría de los políticos priístas de hoy, pertenecen a una "nueva generación" de priístas, "una generación -asegura- que se ha forjado en experiencias locales, que ha sabido lo que es ser oposición… que hace política diferente, porque quiere un país y un mundo diferente". No es esta la única ocurrencia del señor dirigente del PRI, quien seguramente curándose en salud y vacunándose contra cualquier suspicacia histórica también ha dicho: "No es al pasado a lo que nosotros queremos regresar. Quienes quieren volver al pasado son los conservadores; el PRI mira hacia adelante, se mide con los desafíos del futuro". O: "El PRI es el que puede devolver la paz y la tranquilidad a México". Pero ya el colmo resulta lo que declaró hace apenas unos días, quien sabe si por ignorancia -lo cual sería grave- o de plano -lo que sería peor- por mero cinismo. "No nos equivoquemos, la democracia mexicana es obra nuestra", refiriéndose al priísmo desde luego. Y yo se que muchos opinadores y hasta historiadores con tarifa, de los que hay muchos, podrían festejar esta frase escudados en el argumento de que "ya ni quien se acuerde de lo malos que eran los gobiernos del PRI" pero la verdad es que el desarrollo democrático del país merece mucho más que este juego demagógico entre quienes quisieran olvidar nuestro pasado para aparecer como salvadores y aquellos que pretenden reinventarlo a la medida de sus intereses para presentarse como héroes y echarle todas las culpas al pasado como si los errores presentes ni existieran. El hecho es que apostándole a la desmemoria pasada y presente se aprestan unos y otros, priístas y panistas, no solamente a competir suciamente por la presidencia sino a hacernos creer que no tenemos más opción. Y al margen de lo malo que han hecho los gobiernos del PAN que está a la vista, y aún dejando de lado los antecedentes oscuros, los rasgos negativos y las culpas pasadas del PRI, dejando pues atrás la historia, hay algo peor que no podemos soslayar. Y es que, más allá de la propaganda, la pretendida "generación de nuevos priístas" deja mucho que desear y poco le pide, cuando se hace la comparación, a las generaciones que les antecedieron. No hablemos del Viejo PRI pues, hablemos del Nuevo. Dejémonos de historia, veamos sólo el desempeño de los gobernantes priístas de hoy y hablemos de "lo que tienen a la vista los jóvenes" pero de lo que está detrás de la propaganda, de eso que no podemos soslayar a la hora de decidir quienes nos han de gobernar el año que viene. Para no ir más lejos, el señor Moreira, un gobernante que en pleno siglo XXI hizo realidad en su estado, Coahuila, el sueño de los "padres fundadores" del PRI: gracias a su gestión hoy ese partido lo controla todo en Coahuila: los medios, las organizaciones sociales, las instituciones electorales y hasta a los partidos, al grado de que prácticamente no existe la oposición allá y pudo heredarle la gubernatura a un hermano, algo que antes que él sólo se había atrevido a hacer Lázaro Cárdenas en Michoacán, y que desde luego pretenden copiar también los panistas y nada menos que en Michoacán. Bueno, pues además de eso Coahuila es la entidad federativa que reportó, según el INEGI, la mayor baja de negocios el año pasado, o sea bajo el gobierno del jefe del "nuevo PRI". Allá se cerraron 8 mil 312 negocios, y en lo que se refiere a empleo peor, pues al dejar el gobierno el señor Moreira se registró una desocupación de 7.2%, cuarto porcentaje más alto a nivel nacional. Y conviene decir que el Estado de México, la entidad que se nos pretende vender como "modelo" de los buenos gobiernos del PRI, no se queda atrás. Ocupó el tercer lugar de ésta "honrosa" lista elaborada por el INEGI con una pérdida el año pasado de 4 mil 842 empresas. Abundando en este análisis hay que agregar que si bien en el gobierno

de Moreira (2005-2010) hubo algunos avances, también dejó pendientes en materias como seguridad y transparencia de programas sociales, además de un exagerado incremento de la deuda. El reclamo en ese sentido ha sido que el avance que se tuvo en educación, salud y obra pública fue a costa de un endeudamiento que podría poner en riesgo la viabilidad financiera del estado. Empezó con un endeudamiento de aproximadamente 300 millones de pesos y al terminar lo dejó a niveles de 7,600 millones de pesos. Estamos hablando que la deuda en 5 años del gobierno de Moreira se multiplicó por 23. Además, durante su gestión se dispararon delitos como el robo de vehículos y el robo a casa-habitación, delitos que hasta antes de su gobierno estaban más o menos controlados. El informe del gobierno federal "Sobre el Fenómeno Delictivo en México" refiere que Coahuila, junto con Durango y Sinaloa son territorios en disputa entre los cárteles del Pacífico y del Golfo. Y de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, durante el gobierno de Moreira el número de homicidios en el municipio de Torreón se incrementó, al pasar de 33 muertes violentas en el 2005 a 320 al 2010. Y a todo esto se agregan las denuncias por corrupción y malos manejos presentadas por diputados locales contra el ex gobernador. Una, por haber contratado la deuda pública mediante trámites ilegales presentando dos acuerdos del Congreso local apócrifos. Otra denuncia que tiene que ver con la presunta desaparición de 762 millones de pesos de la Promotora para el Desarrollo Minero de Coahuila, recursos que nunca llegaron en beneficio de los carboneros de la región. Y otra más que involucra a su secretario particular Vicente Chaires, que se ha tenido buen cuidado de callar. Por lo que se refiere al Estado de México basta decir que ha sido una de las entidades con mayor desempleo en los últimos 6 años. Sólo el año pasado obtuvo el récord de la tasa más alta en lo que va del milenio al alcanzar su máximo histórico: 6.5%.Y junto con esta situación, destaca el repunte que han tenido los empleos informales, es decir sin prestaciones ni protección social. Por si esto fuera poco el territorio mexiquense es hoy el lugar con más elevado índice de feminicidios, con 10 millones de pobres y muy baja competitividad económica; se encuentra en los últimos lugares en el país, es decir que no es un espacio propicio para los negocios. Y en contraste, es un estado de elevado favoritismo a empresarios, de cobros excesivos de impuestos y de elevadas alzas de precios a bienes y servicios gubernamentales. En 6 años el gobierno de Peña Nieto se ha convertido en ejemplo de enriquecimiento de funcionarios y de amiguismo, compadrazgo y nepotismo en los cargos públicos, pues al igual que su correligionario Moreira los familiares de Peña, primos, tíos, etc. han acaparado los cargos públicos. Y un "problema sustancial" que deja, el cual también lo hermana con Moreira, es la deuda pública. No se conocen ni siquiera los montos. Lo que se sabe es que se ha obstaculizado por parte de las oficinas de información pública el acceso a éstos pero es un hecho que el endeudamiento se ha incrementado debido a las obras públicas, algunas necesarias y algunas otras de puro relumbrón. Y sobre todo debido al ofensivo gasto en la imagen de Peña. Para colmo, ninguno de estos dos gobiernos, de hecho ninguno de los gobiernos priístas actuales, se caracteriza por su vocación democrática. Las elecciones recientes tanto en el Estado de México como en Coahuila y otros estados así lo prueban. La utilización de dependencias y recursos públicos fue una constante, como también la compra de votos. ¿Ese es el PRI que quiere regresar al poder? Al menos según las encuestas tal pareciera que la mayoría de los mexicanos eso es lo que quiere. ¿Seremos masoquistas, o será como se sugiere en el cable diplomático 09MEXICO212 filtrado por Wikileaks, que esas encuestas se compran con dinero público para aparentar lo que quiere el señor Peña? Otro punto más de controversia. francescomx2000@yahoo.com.mx


MARTES 9 DE AGOSTO DE 2011

Matías Pascal La política de Estados Unidos, consistente en expulsar migrantes en medio de su frágil economía equivale a un suicidio nacional; así lo dijo el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, quien aseguró que lo que el vecino país necesita son más inmigrantes porque, en general, ellos crean más empleos de los que toman. Afirmó que el gobierno estadounidense bien podría poner en marcha un programa para dar visas de trabajo a trabajadores inmigrantes por siete años, al término de los cuales se les permita obtener la ciudadanía a ellos y sus familias. Finalmente, el alcalde de Nueva York opinó que la economía de México está mejor que la de Estados Unidos; no obstante, ahora los cruces de migrantes ocurren de norte a sur y no en sentido contrario, como se han dado tradicionalmente, y puso como ejemplo de su dicho el que la Inversión Extranjera Directa, incluida la norteamericana, se ha visto incrementada en México en 2011 respecto al año anterior, según datos de Naciones Unidas. Altas tarifas en pasaje pagan en Edomex Triste situación comentan vecinos de municipios de la zona oriente del Estado de México, ya que se preguntan que cómo es posible que ellos tengan que pagar las tarifas más altas de transporte público, cuando el parque vehicular en que se ofrece el servicio es por demás chatarra y pirata, en comparación con el del Distrito Federal. En el Estado de México el pasaje mínimo es de siete pesos, y en el Distrito Federal es de tres pesos con cincuenta centavos, lo que habla de una disparidad de tarifas del doble en su precio, que es lo que deben pagar los mexiquenses, por lo menos los de la zona oriente, y eso no lo ven las autoridades, que lo único que les importa es seguir pegados a la ubre presupuestal, así a la ciudadanía se la cargue el mismísimo demonio. Gran preocupación sienten los padres de familia en este sentido, ya que con el regreso a clases de sus hijos, nuevamente estarán obligados a dar dinero a sus hijos para pasajes, cuyas tarifas son tan altas que se llevan gran parte del presupuesto familiar, debido también a los raquíticos salarios que perciben los jefes de familia en esa parte del estado. Parte del enojo de los ciudadanos se debe a que en el DF los salarios son mejores que en algunas zonas de la entidad, pero la molestia mayor es que en el Estado de México deben pagar un transporte muy caro y deficiente, cuya diferencia es del doble o más, lo que afecta la economía de las familias. Por otro lado, la promesa a los habitantes de la región sur oriente de llevar hasta Chalco el Tren Suburbano, solo se quedó en eso, en promesa, porque se acabó el sexenio, y del Tren Suburbano, no saben nada los habitantes de aquella región; incluso, ya hasta se les olvidó que el gobierno de la entidad se había comprometido con este sistema de transporte, que desde luego nunca cumplió. Pero, al parecer, todo va a quedar así, solo en el clásico usted disculpe y con permiso, ya que Los Pinos están en la cabeza del gobernador y de seguro no quitará el dedo del renglón hasta que pueda conseguirlo, siempre y cuando el pueblo olvide el desastre en que deja sumido al Estado de México, así como pretende seguir saqueando al país.

POLÍTICA 11

unomásuno

Cuando estadísticas imperan y ciudadanía importa un cacahuate N

ada hay más molesto que percatarnos de que nos ven la cara de (…), darnos cuenta de que aquellos que prometieron servicios, progreso, seguridad y desarrollo para una demarcación, solo lo hicieron mientras les resultaba útil engañar con sus discursos a los votantes, para luego dormirse a gusto sobre sus laureles, una vez que lograron su objetivo, convirtiéndose en gobernantes que impunemente incumplen con lo prometido, porque en realidad poco o ningún valor tiene para ellos el haber empeñado su palabra. Tal es el caso del delegado en Magdalena Contreras, Eduardo Hernández Rojas, toda vez que los vecinos de colonias —antaño tan tranquilas— como San Jerónimo Lídice, hoy se encuentran sumamente preocupados y en permanente estado de incertidumbre ante la ola de inseguridad que ha venido recorriendo poblaciones populosas hacia las zonas residenciales, a lo largo del último mes, sin que el delegado diga esta boca es mía, toda vez que a mitad de su administración las cosas van de mal en peor, pero para él es “satisfactorio” escudarse en las estadísticas de la Procuraduría de Justicia capitalina, en las que todo se convierte en meras cifras y en las que un punto porcentual de menos o de más, no refleja lo que la ciudadanía en realidad padece. El pasado fin de semana, en la calle Cerrada de Clave, en San Jerónimo Lídice, una camioneta de modelo reciente fue desvalijada y amaneció sobre ladrillos, porque le robaron los cuatro neumáticos; la cuarta en menos de quince días. Solo que esta vez los ladrones no actuaron a hurtadillas sino

Fallas de origen.

Fallas de origen.

que con toda desfachatez e impunidad amagaron a los vigilantes que los vecinos pagan, debido a la

Fallas de origen.

falta de vigilancia por las autoridades delegacionales a quienes se les paga por atender las necesidades y garantizar la seguridad de la comunidad, a quienes encerraron en el sanitario de su propia caseta de vigilancia para poder actuar sin sobresalto alguno ocho individuos altamente armados. Es la cuarta vez que ocurre algo parecido en los últimos quince días en calles de esta, que antes fuera un apacible y tranquilo rincón de la capital y donde poco a poco se ha pasado de los robos de vehículo y cristalazos, al asalto a mano armada, violación de vecinas y robo a casas habitación, lo que da cuenta del paulatino abandono en que el delegado mantiene a la demarcación. Ello sin contar el también abandono de los servicios públicos, ya que la autoridad también hace caso omiso a las denuncias

de los vecinos para reparar fugas de agua, rellenar baches o recolectar basura y escombros de la ciclovía, que se ha convertido en un auténtico muladar, donde personas ajenas a la colonia arrojan bolsas de basura e indigentes hacen sus necesidades en plena vía pública. Si nos atenemos a las estadísticas de inseguridad en el Distrito Federal, Magdalena Contreras es una de las delegaciones con menos delitos del fuero común, pero es también una de las más pequeñas y de las que tienen menor densidad poblacional. O sea que no es ninguna gracia presumir que se tienen pocos delitos, y menos aún si comparamos los indicadores respecto a las demás delegaciones. Magdalena Contreras, con 228 mil 927 habitantes, tiene la octava parte de la población de Iztapalapa, que es la más poblada de la capital y la que tiene la mayor incidencia delictiva, con un millón 820 mil 888 habitantes.

Fallas de origen.


12 POLÍTICA

unomásuno

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2011

Urge otro "camino" en E combate a la pobreza

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Barril sin fondo los 127 programas sociales convertidos en fracaso

l vicecoordinador de Asuntos Económicos del PRI, Óscar Levín Coppel, recalcó el fracaso de los 127 programas sociales, convertidos hoy en un "barril sin fondo" de millonadas de recursos que no han dado resultado para combatir la pobreza, que alcanzó en los últimos años a 13 millones de mexicanos más. "A pesar de que se duplicó el presupuesto para el gasto social de 2007 a la fecha, el número de pobres es mayor, debido a una política ineficiente, asistencialista, con duplicidad de funciones y objetivos mal enfocados", recriminó el legislador priísta. Señaló que los diputados economistas del PRI, mantendrán su decisión de enfocar el presupuesto del 2012 a fortalecer la economía interna. "De lo contrario México se verá seriamente afectado por la desaceleración de la economía mundial, lo que nos puede llevar a una situación más aguda", advirtió. Levín Coppel, explicó que de los 127 programas sociales, sólo 6 son los que concentran el 60 por ciento de los recursos, por lo que existen proyectos mal enfocados para lograr combatir la pobreza. "Lamentablemente vemos que el gasto ha resultado ineficaz e ineficiente, ha tenido efectos contraproducentes, pues tal parece que a mayor gasto mayor pobreza, según lo expresan los resultados del informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)", dijo. Explicó que desde el 2007, el Gobierno federal contó con recursos adicionales a los programados, lo que permitió mantener en expansión el gasto público, que creció a una tasa real de 5.3 por ciento anual, principalmente el gasto social que ha representado más de la mitad del gasto programable. "Hablamos de más de un billón y medio de pesos", señaló. Levín Coppel afirmó que de igual forma, el gasto para la superación de la pobreza también ha crecido enormemente: casi se ha duplicado, llegando a estar cerca de los 300 mil millones de pesos. "El actual gobierno no ha cumplido con la mayoría de los objetivos que se trazó en su inicio: no ha podido impulsar el crecimiento económico, no ha generado más ni mejores empleos, ni ha brindado paz y seguridad a los mexicanos. Y especialmente, no ha combatido eficazmente la pobreza", subrayó. Esta situación -dijo- hace que México pueda resentir más las crisis internacionales, por lo que insistió en que se deberán emprender políticas públicas que detengan las repercusiones financieras. El responsable de la coordinación económica del PRI, recomendó al Poder Ejecutivo a emprender estrategias que ayuden a proteger un poco más al país del problema fiscal que atraviesa Estados Unidos, al afirmar que el Poder Legislativo, durante el diseño del Presupuesto de 2012, deberá contemplar las variables internacionales, con el fin de fortalecer la economía interna, y evitar que los "golpes financieros nos afecten, además de que podamos enfrentar la desaceleración que puede ser más aguda", apuntó.


MARTES 9

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Notivial unomásuno

IFE-UNAM crean asignaturas electorales La nueva materia se impartirá en la Facultad de Contaduría, Administración y de Informática de dicha casa de estudios E NRIQUE L UNA R EPORTERO

E

l Instituto Federal Electoral (IFE), a través de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos, se incorpora al programa de Asignaturas Empresariales y Organizacionales, de la Facultad de Contaduría, Admi-nistración y de Informática de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La asignatura que impartirá el organismo electoral será "La Fiscalización a Partidos Políticos Nacionales", que tiene como finalidad vincular al alumno de forma directa con el trabajo de una un partido político, es decir, los elementos esenciales de los diversos sistemas electorales que existen en el país. El IFE asegura que la materia será dada a título honorífico y de forma directa por el titular de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos y colaboradores de alto nivel de

la propia Unidad de Fiscalización. Todos ellos aportarán su experiencia y trayectoria profesional para que los alumnos apliquen prácticamente sus conocimientos y se incremente su criterio profesional. En cambio, la UNAM integrará este nuevo sistema a la carrera de contabilidad, como parte del programa de estudios que representará 8 créditos en el historial de los alumnos de 7° y 9° semestre, quienes se convertirán en expertos electorales y de partidos políticos. Con estas acciones, el IFE y la UNAM preparan a las nuevas generaciones de especialistas en la contabilidad y auditoría de partidos políticos nacionales, quienes podrán incorporarse tanto a los institutos políticos como a las autoridades electorales federal y locales, para poner en práctica los conocimientos adquiridos en bien de la certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad, principios rectores de nuestra democracia.

Comerciantes protestan por Línea 4 de Metrobús URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Un grupo de manifestantes de la Organización de Comerciantes

Establecidos de La Merced y vendedores de las calles Ayuntamiento, El Salvador, Belisario Domínguez y Venezuela, además de vecinos de la Unidad Kennedy, así como de la colo-

nia Tabacalera, marcharon desde la Plaza de Santo Domingo hasta las instalaciones del gobierno capitalino en contra de la construcción de la Línea 4 del Metrobús. Coincidieron en que la construcción "es una decisión improvisada y claramente impositiva del gobierno capitalino, porque arroja pérdidas económicas y caos vial", afirmaron dichos comerciantes en medio de gritos y pancartas con la leyenda "No al Metrobús". Además, dijeron que iniciarán un proceso jurídico para detener las obras que perjudican el primer cuadro de la capital, ya que el objetivo de la marcha era reunirse y que una comitiva se reuniera con el jefe del Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, para plantearle los argumentos por los que no debe construirse esta línea de transporte. Manuel González, comerciante de la zona, explicó: "en la calle de Juan Cuatmazin y en la zona comercial de La Merced observamos

ya el caos por la reducción de carriles para el tránsito vehicular en estas tres semanas, por lo que nuestras ventas se han visto mermadas en casi un 30 por ciento". No obstante, dijeron que los comerciantes del mercado de La Merced, que son un total de 12 mil locatarios, pagan impuestos, en contraste de los que se dedican al ambulantaje, quienes no pagan impuestos ni derecho de piso y que en todo esto son los primeros beneficiados. Sin embargo, dijeron que van a luchar en contra de la construcción del Metrobús y que si en los diálogos a que esperan ser llamados, les piden una propuesta, ésta es que el sistema de transporte pase por la calle General Anaya, que permitirá combatir la delincuencia, regularizar los espacios públicos y acortar el paso del Centro Histórico a la terminal de San Lázaro y al Aeropuerto en 1.8 kilómetros, evitando el garabato que han formado las autoridades.

13


MARTES 9

14 / NOTIVIAL

DE

AGOST

unomásun

Más de un centenar de sitios web, y redes sociales detectadas por ilícitos pornográficos electrónicos ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

E

n la mail: No menos de un centenar de “comunidades pedófilas” fueron detectadas por agentes especiales de la Policía Cibernética de la ciudad de México, la que colabora directamente en casi tres mil investigaciones relacionadas con “ilícitos electrónicos”, cometidos mediante redes sociales y páginas web, entre otros medios. La pornografía infantil, por desgracia, es uno de los delitos que con mayor frecuencia se comete en la

red, la que es utilizada por vivales de todo el mundo para cometer “delitos aberrantes”, como es la explotación de menores de edad. Con apenas 35 años de edad, más no por ello inexperto en la materia, Gustavo Caballero Torres, jefe de la Unidad de Investigación Cibernética de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, se enfrenta, por su gravedad, a una de las ramificaciones más importantes de la delincuencia organizada: los crímenes cibernéticos, que van desde las amenazas hasta la pornografía a infantil, pasando por los

fraudes, extorsiones, “clonación” de tarjetas bancarias, acoso sexual, secuestro, fraude y homicidio, por citar algunos. “El reto es difícil, pero merced al apoyo, solidaridad y confianza del procurador Miguel Ángel Mancera Espinosa se han obtenido resultados muy positivos, entre ellos varias sentencias condenatorias por delitos de pedofilia cometidos mediante correo electrónico, twitter, messenger y facebook”, precisó el funcionario policía, quien confirmó que a la fecha la referida Unidad, la que se conforma de 18 elementos, participa en la investigación de dos mil 700 casos de fraudes cibernéticos, pornografía infantil, extorsiones, acoso sexual y amenazas por correo. De acuerdo a estadísticas de la propia Unidad, los ilícitos mencionados representan el 20 por ciento de los que están bajo investigación por parte de la Procuraduría General de Justicia citadina. El resto, se acreditó, son los de homicidio, secuestro, violación, robo e incluso trata de blancas. De alguna u otra forma, asentó Caballero Torres, las investigaciones respecto de estos ilícitos se relacionan con la cibernética, al igual que la clonación de tarjetas de crédito. “El más grave y reprobable de todos los delitos mencionados, sin lugar a dudas, es el de pornografía infantil y corrupción de menores”, aseveró el investigador, quien revela que en todo

el país —con excepción de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación— existen nueve corporaciones similares a la que él encabeza, con las que se intercambia información durante las 24 horas del día. “Hay coordinación plena, como también la hay en la institución que encabeza el ingeniero Genaro García Luna”. A decir de policías cibernautas estatales y federales, con amplia experiencia en las lides de la “investigación electrónica”, la Unidad de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, como resultado de la entrega, profesionalismo y dedicación por parte de sus integrantes, es una de las más avanzadas con que cuenta nuestro país. “Para nadie es un secreto lo mucho que han tenido que luchar los miembros de la Unidad para sacar adelante la misma, la que a la fecha ha

Du das b se de nidad tro pa mayo ciales “esta mund Franc Espa Urugu Corea Colom nes. “M sofis Polic “cibe tan c para, gar y partic


AGOSTO

DE

NOTIVIAL /15

2011

ásuno

arrojado excelentes resultados”, acotaron investigadores estatales y federales. Durante las investigaciones realizadas bajo el mando de Caballero Torres se descubrió que el centenar de “comunidades pedófilas” que operan en nuestro país –cifra que se estima es mucho mayor— sostiene “relaciones comerciales” con grupos de degenerados “establecidos” en diversos puntos del mundo, entre ellos Japón, Alemania, Francia, Inglaterra, Dinamarca, España, Estados Unidos, Argentina, Uruguay, China, Etiopia, Argel, Argelia, Corea, Brasil, Chile, Guatemala, Colombia y Ecuador, entre otras naciones. “Mediante un sistema electrónico sofisticado –ya identificado por la Policía Cibernética citadina— los “ciberpederastas” mexicanos se conectan con sus similares de otros países para, sin mayores problemas, descargar y /o cargar todo tipo de pornografía, particularmente infantil, y distribuirla

a miles y miles de degenerados que gastan exorbitantes sumas de dinero por el nefasto negocio, que afecta a millones de personas”, expusieron las autoridades. Además de la investigación a dichas “comunidades”, la Unidad de Delitos Cibernéticos de la dependencia encabezada por el procurador Miguel Ángel Mancera Espinosa, colabora en por lo menos el esclarecimiento de dos mil privaciones ilegales de la libertad, homicidios, violaciones, amenazas, extorsiones y fraudes, entre otros delitos. “Si bien es cierto que las indagatorias son integradas básicamente con elementos aportados por la Policía Investigadora, también es cierto el hecho de que la Policía Cibernética también aporta elementos valiosos para el esclarecimiento de estos hechos”. Se estableció que a diario la “delincuencia cibernética” o “crimen electrónico”, los que cada vez utilizan con mayor frecuencia las redes sociales, chats y correos electrónicos para cometer sus ilícitos,

comete miles de fraudes mediante la supuesta venta de medicamentos para reducir de peso, vitamínicos, aparatos para ejercicio, alimentos diversos, calzado, prendas de vestir, vehículos, aparatos electrónicos y herramientas. La mayor de las veces, luego de que los incautos depositan diversas cantidades de dinero, dichos productos no llegan a sus potenciales compradores, al tiempo que esas negociaciones desaparecen”. De igual forma se estableció que una vez que los “clientes cibernéticos” proporcionan datos respecto de sus números de cuentas bancarias, direcciones, nombres de posibles fiadores o personas de confianza, los mismos son utilizados por los “comerciantes” y “profesionales de la salud” para apropiarse de millonarias sumas de dinero, en particular depósitos bancarios, y extorsionar. “Incluso, hay ocasiones en que los incautos compradores proporcionan sus claves confidenciales de tarjetas de débito, los que finalmente serán utilizados por los delincuentes para

retirar, paulatinamente, diversas sumas de dinero hasta agotar los ahorros del titular del plástico. Paralelamente a lo anterior y con información proporcionada por organizaciones privadas que se encargan de analizar e investigar el “grave y creciente problemas de la delincuencia computarizada”, los fraudes cometidos por los “vivales de la red” no solo ciudadanos, sino que se extiende a empresas debidamente establecidas. La mayoría de los ilícitos son cometidos vía Internet. De acuerdo a estudios existentes sobre el particular, los “cibercrímenes” son perpetrados en un 80 por ciento por hombres. Asimismo se estableció que el 30 por ciento de los ilícitos son por medio de la Red y el restante mediante correos electrónicos. Cabe destacar que entre los estados que disponen de Policías Cibernéticas –creadas por Procuradurías Generales de Justicia y Secretarías de Seguridad Pública— se encuentran Veracruz, Guanajuato, Jalisco, Baja California Sur, San Luis Potosí y México.


16 SALUD

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2011

unomásuno

Inauguran ventanilla de salud del consulado de México en Anchorage Se ofrecerán exámenes gratuitos de medición de glucosa y colesterol, anuncia Córdova Villalobos

Síndrome del ojo seco.

"Ojo", con inflamación y enrojecimiento ocular GERARDO ROMÁN REPORTERO

El secretario de Salud, al inaugurar ventanilla de atención para mexicanos en Anchorage.

M

ediante las Ventanillas de Salud, el gobierno federal ha incrementado el conocimiento y uso de servicios entre la población mexicana que vive en Estados Unidos, ha facilitado su acceso a la atención médica local de alta calidad y su afiliación al Seguro Popular, afirmó el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. Al poner en marcha la Ventanilla de Salud de Anchorage, Alaska, explicó que en esta unidad se ofrece a los migrantes información para que estén atentos a los riesgos que deben evitar para mantenerse sanos, y servicios gratuitos para la comunidad, como revisión de la presión arterial, exámenes de la glucosa, colesterol, agudeza visual y glaucoma, medición de estatura, peso, e Índice de Masa Corporal (IMC), entre otros. Ante el Cónsul de México en esa ciudad, Javier Abud Osuna, dio a conocer que en Estados Unidos operan 47 ventanillas y sólo falta poner en operación otras tres para cubrir toda la red de Consulados de México en ese país, a fin de mejorar la calidad de vida de los migrantes en el exterior. Córdova Villalobos precisó que junto con el Departamento de Salud de los Estados Unidos a través de HRSA (Health Resources and Services Administration), se refuerzan las acciones con la red de los Centros Comunitarios en materia de prevención y promo-

ción de la salud. La semana pasada, en la ciudad de Dallas, Texas, dijo, se llevó a cabo la primera reunión regional en la que se capacitó a los coordinadores de las Ventanillas de Salud y agencias fiscales, a fin de fortalecer y crear vínculos que permitan un mayor acercamiento a las clínicas comunitarias. De igual manera, se realizarán cuatro reuniones regionales en Estados Unidos, a fin de mejorar el acceso de los migrantes y sus familias a los servicios de salud. Al mismo tiempo se apoyará el proyecto de llamadas telefónicas en materia de prevención y promoción de la salud, ofreciendo a los migrantes en los Estados

Unidos y en la frontera norte del país, orientación, consejería y, referencia a los servicios de salud disponibles en la localidad, además de otorgarles una tarjeta gratuita de descuentos en medicamentos. El Secretario de Salud subrayó la relevancia del trabajo coordinado con la Secretaría de Relaciones Exteriores para poner en marcha las Ventanillas de Salud. A la ceremonia de inauguración asistieron como invitados de honor la Directora del Departamento de Salud de Anchorage, Diane Ingle, y el director Ejecutivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Javier Díaz de León.

Sentir basuritas o arenilla en los ojos, además de presentar inflamación y enrojecimiento, son algunos de los síntomas que evidencian problemas de lubricación del globo ocular, padecimiento conocido como síndrome de ojo seco, común en mayores de 50 años y principalmente en mujeres, señalan especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Para prevenir estas molestias es recomendable evitar la exposición de los ojos a ventilación directa o que el aire acondicionado incida en dichos órganos, porque dañan el sistema de lubricación natural, explicó el doctor Ernesto Díaz del Castillo Martín, médico adscrito a la Jefatura de División de Oftalmología del Hospital de Especialidades, del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI. Añadió que esos factores propician la rápida evaporación de la lágrima y provocan resequedad ocular, por lo que destacó la importancia de acudir a revisión de los ojos por lo menos una vez al año, para detectar estos problemas e iniciar con oportunidad el tratamiento. El oftalmólogo del Seguro Social dijo que en época de calor aumenta la incidencia de ojo seco, pues el aumento de la temperatura influye para que la lágrima se vaporice con más rapidez, lo cual agudiza la sensación de un cuerpo extraño en el globo ocular. En el IMSS, estableció, se brinda atención a este problema oftalmológico, de acuerdo con la severidad que presente el derechohabiente. En la mayoría de los casos se prescriben lubricantes artificiales (gotas) para mantener la humedad en la región afectada. El doctor Díaz del Castillo Martín precisó que el Instituto cuenta con sustitutos de lágrima, cuya eficacia permite reducir la sintomatología y que el paciente regrese a sus actividades cotidianas. La condición de ojo seco, agregó, es consecuencia natural del proceso de envejecimiento –con el paso de los años disminuye la producción de la lágrima en cantidad y calidad–, y es más frecuente en mujeres adultas por los cambios hormonales, que interfieren en la producción de lágrimas. Advirtió que de no atender a los síntomas, la condición de ojo seco puede agravarse y llevar a la formación de filamentos y úlceras corneales; se altera la visión y puede haber complicaciones que causen lesiones definitivas, como la cicatrización de la córnea y la respectiva disminución de la agudeza visual.


MARTES 9

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Justicia unomásuno

Denuncian complicidad entre fayuqueros, policías y representantes de marcas El contubernio existente entre representantes de marcas, --ropa, tenis, juguetes, perfumes, etc.--, personal de la Unidad Especial de Investigaciones en Delitos de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual (UEIDDAPI), y "fayuqueros" de Tepito, impide que se combata con efectividad la "piratería y el contrabando, ya que cada vez que se va a implementar un operativo, principalmente en Tepito, y en algunos estados, como en Colima, son alertados los contrabandistas. Así lo denunciaron a este medio Ministerios Públicos Federales y personal de la UEIDDAPI, cuya titular es la licenciada Claudia Patricia Alvarez Cardoso, quienes precisaron que un ejemplo de que el barrio bravo "es intocable", es que en los últimos 16 días no se ha llevado a cabo ningún operativo y en el último solamente aseguraron mil 720 cajetillas de cigarros, cuando en bodegas de las calles de González Ortega, Florida, Aztecas y Jesús Carranza, entre otras, hay cientos de toneladas de piratería y contrabando. Los denunciantes, cuyo anonimato resulta obvio, señalaron que Luís Antonio Moncada, Carlos Maya Girón, Pablo Vázquez Rodhé, Jorge Romero, Marco Pineda Buendía y un licenciado de apellido Jarillo, son algunos de los representantes de marcas que mantienen vínculos con "fayuqueros" de Tepito, entre ellos José Vargas, "El Birolo" y otros, así como con Leobardo Hernández Orihuela, Jesús Gama Corona, Samuel Colín, el licenciado Hornitos y otros Ministerios Públicos de la UEIDDAPI. Los quejosos dijeron que en teoría, los representantes de marcas como Convers, Louis Vuitton, Marbel, Mattel y muchas otras, algunos de los cuales pertenecen al despacho "Olivares y Compañía", son quienes presentan sus demandas ante la UEDDAPI supuestamente para impedir que los artículos protegidos sean falsificados o robados y comercializados, principalmente en Tepito. Una vez integrada la averiguación previa y dispuesto el operativo, al ser informados de los detalles por los mismos funcionarios de la UEIDDAPI, los representantes avisan a los "pirateros" o contrabandistas que sólo dejan mercancía sin valor o solamente basura para que se justifiquen su trabajo. En uno de los frustrados operativos en el llamado Barrio Bravo, pese a que llevaban un tráiler Torton para recoger la mercancía que iban a asegurar, solamente sacaron tres cajas con tenis, ropa y otras baratijas. Finalmente, dijeron que esos magros aseguramientos resultan obvios toda vez que quienes deben de combatir esa clase de delitos, ya sea personal de la UEIDDAPI o representantes de marcas de prestigio, son lo que advierten a los "fayuqueros" a quienes dan tiempo para evadir la ley.

En PGR no hay espacio para traidores: MMI Depuración continuará, señala la procuradora ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

A

l advertir que en la PGR no se permitirá a funcionario que escudándose en su cargo "traicionen al país, a los mexicanos y a las instituciones", la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, dijo que la depuración en esa dependencia habrá de continuar. Se refirió a la dimisión de 21 delegados estatales de la PGR, quienes según dijo, afectan la imagen institucional y eso "no lo vamos a permitir". Estas personas han lastimado la credibilidad de las instituciones y vamos a actuar sin ninguna consideración, con todo el rigor de la ley: "estamos en una depuración a fondo de la PGR", dijo Morales en entrevista para el programa radiofónico Reporte a Debate, de Grupo Imagen, en su sexto aniversario. Respecto a las liberaciones de Greg Sánchez y de Julio César Godoy, cuyos procesos "no son

casos cerrados", la procuradora se refirió a la actuación de los jueces: "ellos deciden y respetamos sus fallos, pero no compartimos algunas decisiones que se toman". Morales Ibáñez, primera mujer procuradora general de la República en la historia dijo en entrevista "queremos recuperar la confianza ciudadana", y reconoce que sí se ha enfrentado con actitudes machistas. Al ser cuestionada sobre si despidió o renunciaron los 21 delegados que salieron de la PGR, Morales Ibáñez dijo que es un proceso en el que hubo evaluaciones con ellos y en estos casos, se les tuvo que dar la opción y decidieron renunciar de manera voluntaria. Respecto a los motivos de tal renuncia, al funcionaria comentó que para ocupar las delegaciones se tienen que reunir ciertos requisitos que están en la ley, y uno de ellos es aprobar estas evaluaciones periódicas que estamos obligados como funcionarios públicos y, en este caso, esa es una de las razones por las que se dieron estas renuncias.

Necesitamos a personal que cubra todos los requisitos que la ley establece y, sobre todo, que tengan compromiso, sentido de la responsabilidad y vocación que todo servidor público debe tener. Respecto a las voces que piden la desaparición de la PGR explicó que la procuraduría se tiene que fortalecer y de ahí que se esté dando esta depuración a fondo: capacitando y fortaleciendo a los funcionarios. Sólo así se va a lograr el resultado que se requiere en estos momentos para combatir al crimen organizado. En relación a si la PGR causa desconfianza a los ciudadanos, enfática contestó que no es por ahí. Creo que la PGR es la encargada de otorgar justicia a nivel federal y tenemos la gran responsabilidad y obligación de dar esa confianza, y eso se da en base a resultados. Para ello hay que acercarse a las víctimas y ser verdaderos representantes de la sociedad. En esa medida podremos recuperar esa confianza que desafortunadamente, por servidores públicos que se han apartado de su responsabilidad, en algunos casos se ha generado esa desconfianza. La lucha contra la delincuencia no es solamente un esfuerzo del gobierno federal, sino es de todos los mexicanos, y eso sólo se logra con la confianza. Queremos recuperar esa confianza ciudadana. Una vez más respecto a los jueces se le preguntó si estos jalaban parejo con la Procuraduría, a lo cual dijo que de eso se trata, de que todos lo hagamos: de eso depende el éxito.

Deja emboscada cuatro policías lesionados Durango, DGO.- Tras realizar una investigación en el municipio de Santiago Papasquiaro, agentes de la Dirección Estatal de Investigación (DEI) fueron emboscados por un grupo de delincuentes, lo que dejó cuatro lesionados, informaron autoridades policiales. La agresión ocurrió a las 13:55 horas, cuando los elementos de la Fiscalía General del estado regresaban del Garame de Arriba por la investigación de un robo

de un tractor, y al pasar por el poblado Tagarete fueron agredidos con armas largas. Los impactos de bala provocaron que la unidad oficial que tripulaban los elementos investigadores se impactara contra un cerro. Los agentes Víctor Cardoza y Luis Núñez tienen heridas de arma de fuego, y resultaron lesionados producto del choque de la unidad el agente Edgar

Vargas y Juan Reyes, mismos que ya se encuentran recibiendo atención médica. La Fiscalía General pidió refuerzos a los ele-

mentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para dar con los autores de la agresión, sin que hasta el momento se tenga algún detenido.

17


MARTES 9

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Dinero unomásuno

Aumenta México la importación de alimentos Poco a poco se pierde autosuficiencia alimentaria ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO En los primeros cinco meses de este año, México registró una tasa de 43.4 por ciento en la importación de agroalimentos con respecto al mismo mes del año pasado, y con este paso estamos a punto de convertirnos en dependientes de las naciones del mundo para alimentarnos, aseguró la dirigente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, Esther Taran. Las de mayor incremento son las importaciones de origen pesquero, las cuales crecieron en 80.2 por

ciento, mientras que las de origen agropecuario lo hicieron en 29.9 por ciento y las agroindustriales 19.2 por ciento, de acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, señaló la Confederación Nacional de Propietarios Rurales. Ante este panorama, la dirigente advirtió que si las autoridades gubernamentales no frenan y revierten esta tendencia alcista, México se convertirá en el corto plazo en un rehén de naciones productoras de alimentos. Expresó la dirigente de más de un millón 500 mil propietarios rurales,

que es preocupante esta situación, por lo que se tienen que definir políticas públicas que prioricen al sector primario, ya que estamos importando más del 50 por cioento de los productos que consumimos los mexicanos. Al sostener una política de compras en el exterior, lo primero que se pone en riesgo es la soberanía alimentaria, pues un país no puede ser libre ni conservar su libertad y se puede llegar a ser rehén al no tener la producción suficiente que demandan los ciudadanos. Un rehén de otros países que sí definen sus políticas para la autosuficiencia del consumo nacional, destacó la dirigente de la CNPR. A juicio de la dirigente, se ha dejado de apoyar al sector primario mexicano, ya que actualmente somos deficitarios en producción de alimentos, como maíz, con 10 millones 425 mil 668 toneladas; trigo, con 2 millones 910 mil 949 toneladas; sorgo, un millón 422 mil 263 toneladas, y frijol 115 mil 540 toneladas, lo que hace un déficit total de 14 millones 874 mil 420 toneladas de granos básicos. Dijo que hace más de una década cuando determinaron irse a un mundo globalizado, a un mercado de economías globalizadas, a pesar de tener los conocimiento y las condiciones para producir, se empezó a desmantelar al campo mexicano.

Nuevo sistema de acuacultura beneficiará a miles de familias Con el sistema de acuacultura y pesca se han beneficiado en los últimos cuatro años 170 mil familias de productores y pescadores de 19 estados, con el denominado programa de gasolina ribereña, dijo la Secretaría de Agricultura y Ganadería, sin embargo, aún persisten las molestias, porque no se les dota a aquéllos de la documentación debida para recibir a tiempo el energetico. Con este esquema de apoyo, los beneficiarios del sector marino tienen la posibilidad de adquirir el combustible a precios bajos y ampliar sus márgenes de operación, debido a que el consumo de este energético les representa hasta 72 por ciento de sus costos de operación, señaló. En 2011, el presupuesto autorizado para este componente asciende a 150 millones de pesos, lo que se estima beneficiará en el cierre del año a más de 40 mil pescadores, informó la Dirección de Planeación, Programación y Evaluación de la mencionada dependencia federal. Con la puesta en marcha de este programa, del 2007 al 2010, la Comisión ha entregado apoyos directos por más de 711 millones de pesos para impulsar la actividad pesquera de 18 mil 919 embarcaciones. Las embarcaciones apoyadas consumieron más de 355 mil 820 litros de combustible, lo que benefició en el

mismo periodo a más de 42 mil pescadores en promedio, precisa un informe de las actividades de esa comisión en materia de combate a la pobreza, según dio a conocer la dependencia. Con este programa, desarrollado por dicha comisión, el sector pesquero nacional que cuenta con embarcaciones menores tiene la posibilidad de ahorrar hasta dos pesos por cada litro de gasolina adquirida de la cuota anual establecida.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

Tomza atropella derechos sindicales en Guatemala Una prueba más de la complicidad del Gobierno de Guatemala con la empresa Tomza es que el presidente utiliza con frecuencia el avión de la empresa, de los empresarios Tomás y Enrique Zaragoza. El hecho más reciente se desarrolló en la toma de posesión del presidente Ollanta Humala, en Perú, en donde el presidente Colom regresó a Guatemala en el avión de la compañía mexicana. Esta relación de complicidad y chantaje por Tomza, que desde luego acepta el gobierno de Colom, explica la impunidad con la que la empresa mexicana en Guatemala actúa, violentando las leyes del país, pues ahora Tomza no sólo trata de incumplir las normas ambientales en Guatemala, con motivo de la planta de gas LP que pretende instalar en la zona protegida de Punta de Manabique, sino que también la empresa de estos señores viola los derechos sindicales de sus trabajadores en ese país. Según denuncia presentada en diversos medios de ese país por la Confederación de Unidad Sindical de Guatemala (CUSG), Tomza se ha opuesto a que sus trabajadores ejerzan el derecho de sindicalización y negociación colectiva. No es posible que los empresarios de la iniciativa privada, como Tomás y Enrique Zaragoza, con el apoyo del gobierno, del organismo judicial encargado de la aplicación de las leyes laborales y la ineficiencia del Ministerio del Trabajo, sigan violentando las leyes y derechos laborales de los trabajadores guatemaltecos en un marco de total impunidad, dice textualmente el comunicado difundido por la CUSG. Tomza ha despedido a un grupo de trabajadores que promovieron un emplazamiento a la empresa y que han sido activos en la exigencia de los derechos laborales. La Confederación sindical ha señalado al señor Federico Godoy, empleado de confianza de Tomza, como la persona encargada de desarticular cualquier intento de los trabajadores por sindicalizarse y poder negociar mejores condiciones laborales a través de un pacto colectivo. Ante estos hechos, los trabajadores organizados de Guatemala demandan al gobierno que aplique las leyes laborales del país y obligue a los empresarios Tomás y Enrique Zaragoza a cumplirlas, ya que de no hacerlo, estarán informando de esta situación a los órganos competentes de la Organización Internacional del Trabajo, cuya conferencia anual se realizará en fecha próxima. Twitter @jmartinezbolio

18


MARTES 9

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Cultura

Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99

unomásuno

Recuerdan legado de Emiliano Zapata Salazar Se cumplen 132 años de su natalicio omo un hombre decidido, heroico, valiente y tenaz, que devolvió al campesino la tierra y libertad que le había sido despojada, fue recordado hoy por autoridades capitalinas el llamado "Caudillo del Sur", Emiliano Zapata Salazar (18791919), en el 132 aniversario de su natalicio. En el acto, celebrado en la explanada del Antiguo Cuartel Zapatista en San Pablo Oztotepec, Milpa Alta, lugar donde se ratificó el Plan de Ayala el 19 de julio de 1914, funciona-

C

rios y representantes de la familia Zapata recordaron el legado de quien es un símbolo revolucionario, por haber ayudado a las clases más desprotegidas de este país. A nombre de la familia Zapata, Albertina Díaz Soto Ugalde, hija de Antonio Díaz Soto y Gama, colaborador del líder revolucionario, destacó la personalidad de este "idealista", testigo importante de muchas injusticias en contra de sus hermanos campesinos. Aseguró que tras la muerte de Zapata en 1911, su padre se aplicó con sinceridad y dedicación durante 45 años, "a luchar por que no fuera inútil tanto sacrificio del general y el pueblo de México tuviera mejor vida en el campo". Acompañada por el jefe delegacional en Milpa Alta, Francisco García Flores, y el subsecretario de Gobierno de esta ciudad, Juan José García Ochoa, Díaz consideró que Zapata es conocido por encabezar la lucha revolucionaria en el sur, pero no su lado humano. A la fecha, sostuvo, nadie se ha preocupado seriamente por dar a conocer en detalle la psicología y el modo peculiar del oriundo de San Miguel Anenecuilco, Morelos. "Uno lo ve como luchador y caudillo, más no como hombre, como ser humano", señaló, al

tiempo que recordó que Zapata fue un hombre alto, delgado, de complexión recia, en la que predominaba el nervio y el músculo, un tipo perfecto del charro mexicano; ágil, esbelto y macizo. "En todos sus actos y gestos, en todos se asomaba la fuerza irresistible de su carácter, mezcla de bondad ingénita, de idealismo y satisfecho, de pasiones fogosas, de serenidad rara ininterrumpida", indicó. También lo calificó como un hombre que no era de aventurarse, sino que todo lo que externaba, era producto de ondas cavilaciones. Durante el homenaje, García Ochoa se olvidó del "Caudillo del Sur" y centró su discurso en elogios a la presente administración local. Mientras que autoridades de esta demarcación centraron sus palabras no en Zapata, sino en el rechazo a la construcción del Arco Sur, el cual dividirá la zona de reserva ecológica de la Sierra Chichinautzin. El jefe delegacional se pronunció en contra de la construcción de dicha obra que pretende pasar por en medio del bosque comunal de Milpa Alta y adelantó que acudirán a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, donde entregarán un oficio para fijar su postura al respecto a dicho arco. Al término del acto solemne, ambos funcionarios colocaron

un arreglo floral al pie del busto de Zapata y montaron la respectiva guardia de honor. Nacido en 1879, Emiliano Zapata es considerado uno de los líderes militares más importantes de la Revolución Mexicana, al mando del Ejército Libertador del Sur. Zapata fue hijo de campesinos, quienes le enseñaron las cualidades del valor y la integridad, mismas que se vieron reflejadas durante toda su vida como dirigente agrario. Durante la Revolución, tras el fracaso de las negociaciones sobre el reparto agrario que prometió Francisco I. Madero con el Plan de San Luis, Zapata, junto con Otilio E. Montaño, redactó el Plan de Ayala el 25 de noviembre de 1911.

Jóvenes taiwaneses visitan México para reforzar intercambio cultural Una delegación de jóvenes estudiantes universitarios de Taiwán, que está compuesta de un profesor asociado y varios estudiantes de la Providence University, situada en Taichung, se encuentra en México para realizar una visita diseñada para profundizar los intercambios culturales entre los dos países, a través de una Semana de Taiwán, misma que es auspiciada por la Universidad Iberoamericana. El Mtro. Andrea S.Y. Lee, Director General de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en México, expresó su acogida a la delegación durante la ceremonia de inaugu-

ración del evento, realizado el pasado 8 de agosto en el campus de la Universidad anfitriona. Asimismo destacó la importancia de este tipo de encuentros entre estudiantes para reforzar todavía más los lazos de amistad entre México y Taiwán. Durante su estancia en México, la delegación buscará consolidar el entendimiento mutuo entre los jóvenes de los dos países al través de muestras gastronómicas, ceremonia del té, taller de danza, ciclo de cine, taller de tai-chi y muestras fotográficas, entre otras actividades.

Las actividades en la Universidad culminarán el viernes 12 de agosto, sin embargo, la delegación visitará museos y una excursión a la zona arqueológica de Teotihuacán. 19


20 CULTURA

unomásuno

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2011

Muestra de McQueen, la octava más visitada en NY L

a exposición "Belleza salvaje", con la obra del fallecido diseñador de modas Alexander McQueen, concluyó la víspera como la octava muestra de

Inicia en Puebla Encuentro Nacional de Directores 2011 Un total de 30 directores de orquestas sinfónicas juveniles, procedentes de diversos estados del país, iniciaron hoy sus actividades en el marco del Encuentro Nacional de Directores 2011, cuya sede es el Complejo Cultural Universitario (CCU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Francisco Zeledón, coordinador de Difusión del Complejo Cultural, explicó que del 8 al 14 de agosto los participantes tendrán como objetivo desarrollar habilidades de conducción orquestal con los mejores directores de orquesta, como Fernando Lozano, quien ha dirigido a las principales orquestas sinfónicas de México. Además de ser director de ópera, Lozano fue fundador de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, con la que ofreció conciertos en los principales escenarios de México, América del Norte y del Sur, Cuba, Asia y Europa. A partir de 1987 promovió la formación de orquestas y coros juveniles de México, en un programa de carácter nacional que llegó a integrar más de un centenar de sinfónicas juveniles. Tras una semana de actividades pedagógico-musicales, el Encuentro

de Directores 2011 concluirá con un concierto de clausura, el domingo 14 de agosto, en el Auditorio del CCU de la BUAP. El programa está conformado por "Obertura de Egmont", de Beethoven; "Obertura Rosamunda", de Schubert; "Suite de la madrugada del panadero", de Halffer; "Noche en una árida montaña", de Mussorgsky, y "Sensemayá", de Silvestre Revueltas.

arte más visitada en los 141 años de historia del Museo Metropolitano de Nueva York (Met). Con un total de 661 mil 509 visitantes en un periodo de tres meses, la muestra era ya desde la semana pasada la más popular organizada por el Instituto del vestido, que forma parte del Met desde 1946. "La muestra era un elegante tributo al arte del diseñador, y estamos orgullosos de haberlo compartido con una audiencia tan amplia, ávida de experimentar el alcance de su genio", afirmó Thomas Campbell, director del Met, en un comunicado. Para atender la demanda por entrar a "Belleza salvaje", el museo debió posponer en dos ocasiones la conclusión de la exhibición, además de que extendió las horas de visitas diarias para sus

miembros, hasta las 8:30 de la noche, y hasta la medianoche para todo el público durante su último fin de semana. Asimismo, el museo permitió a sus miembros asistir los lunes a la exposición -días en que el Met permanece cerrado-, tras pagar la suma de 50 dólares por persona. Filas de horas de espera no desanimaban a los visitantes a la exposición de la obra del diseñador británico, que el año pasado se quitó la vida, cuando tenía 40 años de edad. Debido a su popularidad, "Belleza salvaje" forma parte del selecto grupo de las más populares exposiciones en el Met, entre las que destacan "Los tesoros de Tutankamon" (1978), Mona Lisa (1963) y Picasso en el Museo de Arte Metropolitano (2010).


Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99

MARTES 9

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Museo dedicado a Blanca Estela Pavon, en Veracruz! Ciudad de México.- Con un museo en su honor se recordará permanentemente a Blanca Estela Pavón en su natal estado de Veracruz… SE PUDO HABER convertido en una gran actriz, más que estrella, pero el destino cortó su vida en el "avionazo", en las faldas del Popocatepetl, cuando viajaba de Oaxaca a la Ciudad de México… PEDRO INFANTE participó en las brigadas de rescate del cuerpo de la que fue su gran compañera cinematográfica en "Nosotros los pobres" y "Ustedes los ricos" y, por supuesto, en "Pepe el Toro"… BLANCA ESTELA nació en 1926 en Veracruz y Pedro Infante murió en 1949, en el Popocatépetl . Surgió a la popularidad en su primer papel coestelar, al lado de Pedro Infante, en la película "Cuando lloran los valientes". Después volvió a trabajar con Infante en "La mujer que yo perdí" y "Los 3 huastecos", y las cintas que mencionamos inicialmente para consagrarse como "La Pareja insustituible"… LA METRO GOLDWYN MAYER contrató a Blanca Estela, mucho antes que el cine mexicano, para realizar doblajes de las voces de famosos artistas de Hollywood… DE HECHO, su debut como actriz de cine en México fue en la película "La liga de las canciones", en 1941. Tenía un buen estilo para cantar, estupendo cuerpo e interpretó el papel de una bailarina… Cómo han pasado los años LUIS SPOTA, escritor, novelista, periodista y cineasta, fue el autor de más de 50 historias para el cine mexicano… A LOS 21 años de edad ganó importante premio literario con su novela "El coronel fue echado al mar"… FUE FOTOGRAFO de la revista capitalina "Hoy", más tarde reportero y director de Ultimas Noticias de Excelsior… "HIPOCRITA", argumento escrito por él, se llevó a la pantalla con la sexytabasqueña Leticia Palma y Antonio Badú… DESPUES, 5 argumentos le fueron comprados por los productores y se convirtieron en buenas películas: "Flor de sangre", "Corazón de fiera", "Camino del infierno", "La tienda de la esquina" y "En la palma de tu mano", con Leticia Palma y Arturo de Córdova… MARIA FELIX fue la luminaria de "La estrella vacia", e Ignacio López Tarso el protagonista de "El hombre de papel"… PRODUCCION literaria muy vasta de Spota, quien nació en 1925 y murió en 1958… Remolino de notas DAVID CARTER, juez federal de Santa Bárbara, California, ordenó que se pagaran 309 millones de dólares a la empresa de las muñecas "Barbie", porque una compañía le robó secretos industriales. ¿Qué tal?.. NO DEJAN EN PAZ a Lady Di. Ahora se habla de que un comando estuvo involucrado en el ataque a la hermosa Princesa Diana de Gales, en agosto de 1997, sobre el río Sena, en "El Puente del Alma"… ANA DE LA REGUERA comparte créditos con Harrison Ford y Daniel Craig en la película "Cowboys and aliens", que ya se estrenó en Estados Unidos. "Me siento muy afortunada de actuar en esta mega producción", dijo la guapa actriz… NINEL CONDE ensaya su papel de "Aventurera". Su vestuario será más costoso que los que han lucido otras "Aventureras". Pensamiento de hoy Siempre hay tiempo para hacer algo mejor… ¡CORTE! EN INTERNET Red Mundial, los programas de TV-Radio de uniomásuno, Diario Amanecer y La Tarde de unomásuno, con el conductor titular, señor Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx

Sandra Montoya presentó Soumaya Arabian Moon ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

L

a talentosa violinista y cantante venezolana Sandra Montoya lanzó con éxito rotundo en el Teatro Metropólitan, en el Distrito Federal, su nuevo disco compacto denominado Soumaya Arabian Moon, a través de un espectáculo invadido por el colorido del escenario, muy sofisticado de vestuarios, que la hicieron verse muy sexy, aunado a su gran belleza que le caracte-

riza. Ante unas 600 personas, Sandra montó su show, mostrando un poco de nerviosismo, pero salió avante en cada número musical al tocar el violín de forma extraordinaria y bailando ante la aceptación del público invitado. Hubo un problema técnico en el escenario, por lo tanto, no pudieron proyectar en la sala del Metropólitan un video que era una de las mayores atracciones que Sandra Montoya había preparado para sus fans, a pesar de los esfuerzos no se pudo apreciar. La gente se desesperó un poquito, pero la venezolana se fajó y bien, logrando que las manifestaciones del público fueran aplausos y palabras de apoyo, como ¡Vamos Sandra! La bella artista interpretó magistralmente su instrumento en temas como "Por ti Volaré", "Livin la Vida Loca" e "Hijo de la Luna", entre muchas de las 16 piezas que conforman su disco Soumaya Arabian Moon. La popular actriz y cantante estuvo acompañada por 11 músicos, una corista y ocho bailarines, todos ellos excepcionales y vestidos por el famoso diseñador de los artistas, Jerónimo, quien estaba presente con varias amigas y es el diseñador personal de la también cantante grupera Ningi-o "La muñeca de carne y hueso" y muchísimas bellezas más.

Da Chucho López balance positivo en Música Tradicional Mexicana El balance que realiza Chucho López en los seis años que presidió la especialidad de la Música Tradicional Mexicana de la ANDA, es más que positivo. En una conversación con este diario, el líder nacional de los mariachis destacó logros, ya que, dijo, durante todo este tiempo trabajó a favor de nuestra música, pero también de los nuevos valores de la canción que surgen todos los días. "Durante todo ese tiempo abrimos espacios de trabajo en los teatros Venustiano Carranza y Jorge Negrete, donde presentamos espectáculos de mariachi y artistas invitados, dándole asimismo oportunidad a nuevos cantantes, hombres y mujeres, y homenajeando a estrellas no sólo de la canción bravía, sino del cine, de la política, la comunicación y el deporte", detalló el dirigente. Chucho López señaló que, de igual modo, la especialidad a su cargo estuvo activa de una manera intensa, reconociendo la labor de compositores de música mexicana, y también ponderó que no fue una tarea fácil, pero agradeció a los altos dirigentes de la ANDA el apoyo que siempre recibió, mencionando a Humberto Elizondo, Aarón Hernán, Juan Imperio, Lilia Aragón y Silvia Pinal, pues dijo que sin su complacencia y solidaridad, el trabajo no hubiera podido ser posible. Chucho López finalmente felicitó a Miriam Núñez, la nueva presidenta de la especialidad de

Música Tradicional Mexicana de la ANDA, a quien hizo un llamado a unirse con él en la preservación, impulso y difusión de nuestra música, "pues estamos trabajando por los mismos objetivos", dijo, y recordó, para cerrar con broche de oro, entre los logros más importantes, la realización el pasado 7 de abril del Primer Maratón del Mariachi, celebrado ante 12 mil personas en el Monumento a la Revolución, el cual contó con el apoyo del Jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon.

Lorenzo de Monteclaro, Margarita Zalazar de Rodríguez Alcaine y Chucho López.


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Ana Layevska, en Open “Difícil llegar a Hollywood”, dice A LBERTO ARREOLA

E STEVEZ

REPORTERO

A

na Layevska, de origen ruso, está siendo presentada por la famosa revista para caballeros Open, en su edición de agosto. Declara que a pesar de que una actriz pudiera vivir en Estados Unidos, "no es nada fácil llegar al cine de Hollywood", y reconoce que "es el sueño de cualquiera y eso no lo puedo negar". La atractiva chica habla tres idiomas: español, inglés y ruso, porque ha nació allí, ha vivido en México y Estados Unidos “conociendo tres culturas diferentes”. Exitosa del cine, por el momento tiene varios proyectos que espera lograr y para ello trabaja diariamente en la técnica de actuación. Es una de las actrices más aceptadas por el público cinéfilo. De su vida personal Ana, indica que está muy tranquila y relata que los galanes la buscan para convencerla. "Me han ofrecido de todo. Incuso el mudarme para otro país y vivir una vida diferente, pero eso, no me interesa". A la rubia le preguntaron si toma en serio a sus novios y respondió que jamás juega con la gente. "Siempre soy seria. El amor, nunca ha sido un juego para mí. Más detalles se encuentran en dicha publicación . EDICTO PARAEMPLAZAR A: ANTONIO M.ASTIAZARAN GARCÍAy GLORIA HARTEMIZA CANIZALEZ VALENZUELA. En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por SCOTIABANK INVERLAT, S.A., INSTITUCIÓNDEBANCAMÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, en contra deANTONIOM.ASTIAZARANGARCÍAyGLORIA HARTEMIZA CANIZALEZ VALENZUELA, expediente número 603/2010, la C. Juez Quincuagésimo Séptimo de lo Civil, MAESTRA EN DERECHO MARGARITA CERNA HERNANDEZ, por auto de fecha diecisietedejuniodelañodosmilonce,seordenó emplazar aANTONIO M.ASTIAZARANGARCÍAyGLORIAHARTEMIZA CANIZALEZVALENZUELA,porloque sehacesaberqueseleshademandado y se le conceden veinte días hábiles para producircontestaciónalademanda,contados a partir del día siguiente de la última publicaciónyquequedanenlaSecretaría "A"delJuzgadolascopiasdetrasladode leyasudisposición,paratodoslosefectos legalesaquehayalugar. México, D.F., a 21 de junio del 2011. ELC. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de P r o c e d i m i e n t o s C i v i l e s pa r a e l Distrito Federal y ciento setenta y c i n c o d e l a L e y d e l N o ta r i a d o para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,459 de fecha 8 de agosto del año 2011, los señores María Antonieta García Cobian, Alicia García Cobian, María de la Concepción García Cobian, Miguel García Cobian, Fernando García Cobian, María del Carmen García Cobian y Noé García Cobian, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Carmen Cobian Urrutia. Asimismo la mencionada señora María de la Concepción García Cobian, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

EDICTO SECRETARÍA"B" EXPEDIENTE 1938/2009 JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO FAMILIAR. C: CHRISTIAN GUTIÉRREZ RIVERO. SE LE HACE SABER QUE EN LOS AUTOS DEL JUICIO DIVORCIO INCAUSADO PROMOVIDO POR CASTILLO TORRES CINTHYA SELENE EN CONTRA DE USTED, EXPEDIENTE 1938/2009, SECRETARIA "B" CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ORDENÓ EMPLAZARLAPOR EDICTOS HACIÉNDOLE SABER QUE TIENE UN TÉRMINO DE CUARENTA DÍAS PARA PRODUCIR SU CONTESTACION DE DEMANDA DE FECHA VEINTISIETE DE NOVIEMBRE DELDOS MILNUEVE, QUEDANDO A SU DISPOSICION EN LA SECRETARÍA LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DELCÓDIGO PROCESALCIVIL. MÉXICO, D.F., A13 DE JULIO DEL2011. ELC. SECRETARIO DE ACUERDOS "B" LIC. HISRAELEDMUNDO ROMERO GARCÍA.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,454 de fecha 5 de agosto del año 2011, los señores Jesús Arturo Salazar Toledano, Ana María Salazar González y Antonio Guzmán Enriquez, aceptaron los legados y el señor Jesús Arturo Salazar Toledano, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Jesús Salazar Romero. Asimismo el mencionado señor Jesús Arturo Salazar Toledano, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

PRIMER AVISO NOTARIAL Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESION T E S TA M E N TA R I A de d o ñ a PA O L A A L E J A N DRA LAMEIRAS PA I LLES, y que por Escritura ante mi no. 29,262 de fecha 29 de julio de 2011, la Srita. PA O L A ALEJANDRA DÍAZ LAMEIRAS, ACEPTÓ LA HERENCIA y el cargo de ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. México, D.F., a 8 de agosto de 2011. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D.F

S E G U N D O AV I S O N O TA R I A L EDICTOS SE CONVOCAN POSTORES: Que en los autos del Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por SCOTIABANK INVERLAT, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, en contra de JOSÉ ANTONIO SANDOVAL GONZÁLEZ Y CLAUDIA ELENA MEDINA TORRES DE SANDOVAL, con número de expediente 1394/2007, el C. Juez Décimo de Paz Civil, dicto un proveído que en su parte conducente dice: México, Distrito Federal a dieciséis de Junio del año dos mil once. "("…") se señalan las DIEZ HORAS DEL DÍA TREINTA Y UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE, para que tenga verificativo la audiencia de remate en primera almoneda a efecto de sacar en subasta pública el bien inmueble hipotecado consistente en CASA HABITACIÓN TIPO DUPLEX, NÚMERO TREINTA Y TRES, CONDOMINIO, MARCADO CON EL NÚMERO DIECISÉIS, SUJETA AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, MARCADO CON EL NÚMERO DIECINUEVE DE LA CALLE BOULEVARD, DE LA LUZ, CONSTRUIDA SOBRE EL LOTE DE TERRENO NÚMERO DIECISÉIS, MANAZANA "B" DEL CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO "RANCHO LA PALMA II" EN EL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL, ESTADO DE MÉXICO, sirviendo como base del remate dicho inmueble la cantidad de $371,000.00 (TRESCIENTOS SETENTA Y UN MIL PESOS 00/100 M.N.), y que arroja el peritaje de valuación rendido e autos por la perito designada en rebeldía a la parte actora por ser el más alto, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad, por lo que se convocan postores y para la celebración de dicha audiencia anúnciese este proveído por medio de edictos que se fijen por dos veces debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última y la fecha del remate igual plazo ("…") NOTIFÍQUESE. Así lo proveyó y firma el C. Juez Décimo de Paz Civil, LIC. GILBERTO RAMON SÁNCHEZ SILVA, quien actúa ante la C. Secretaria de Acuerdos, que autoriza y da fe.- DOY FE.--LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "B". LIC. LAURA MONICA SÁNCHEZ ZARAGOZA.

Por escritura número 107,774, de f e c h a 2 6 d e j u l i o d e 2 0 11 , o t o r g a d a Ante Mí, se hizo constar en la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora BERTHA ESPERANZA ROJAS BELLO, quien también fue conocida con los nombres de BERTHA ESPERANZA ROJAS y BERTHA ROJAS: I).- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que otorgaron los señores JORGE RICARDO ORTIZ MIRANDA y JORGE R A FA E L O R T I Z G I J O N . - I I ) . - L A A C E P TA C I O N D E H E R E N C I A , q u e otorgaron los señores JULIAN ALEJ A N D R O B A Z A N R O J A S , J AV I E R EDUARDO BAZAN ROJAS y FERNANDO BARUCH BAZAN ROJAS.- III).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA que otorgaron los señores JULIAN ALEJ A N D R O B A Z A N R O J A S , J AV I E R EDUARDO BAZAN ROJAS y FERNANDO BARUCH BAZAN ROJAS a favor del mismo señor JULIAN ALEJANDRO B A Z A N R O J A S . - I V ) . - L A A C E P TA CION DEL CARGO DE ALBACEA, que otorgó el señor JULIAN ALEJANDRO BAZAN ROJAS, quien manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes que constituyen el caudal hereditario en términos d e L e y. M é x i c o , D . F. , a 2 9 d e J u l i o d e 2 0 11 . AT E N TA M E N T E . LIC. ALFONSO ZERMEÑO I N FA N T E N O TA R I O N o . 5 D E L D . F.

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2011 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooooooooooooooooola , estimados amigos lectores y prendidísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta entusiasmada súper columna... SALUDOS: muy afectuosos a mi excelente amiga la Karlita Jireth, excelente cantante, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO, con tal de poder leer esta súper columna.... FRASE LOGARIANA: La vida no es nada sin amistad (Sine amicitia vitamesse nullam) Cicerón... INVITACIÓN Me llegó una invitación cordial a la función de prensa de la obra "Divorciadas, ex-esposas desesperadas", Espectáculo cabaretero de Humberto Robles; dirección de Juan Ríos, con Dalilah Polanco, Valeria Vera y Marcela Morett. La cita es el lunes 15 de agosto a las 20:30 horas en el Teatro Bar EL Vicio (Madrid 13, Coyoacán). Quiero decirles que esata obra vale la pena ver y se trata de un divertido espectáculo que narra la historia de tres mujeres que padecen el mismo mal: son divorciadas... 1,300 PERSONAS El pasado jueves 4 de agosto, más de 1,300 personas que llenaron al tope el histórico Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris" fueron testigos de un gran espectáculo donde además de buena música, se pudo apreciar la espléndida voz de Carlos Rivera y su personalidad sobre el escenario. Las luces se encendieron casi a las 21:00 horas y de inmediato comenzaron los acordes de un grupo conformado por diez músicos, con la dirección y producción de Kiko Campos. "Amar y vivir" fue el primer tema interpretado por Carlos Rivera , después seguirían "Esta tarde vi llover", "Sin un amor" y "Un poco más", esta última interpretada a dúo con Leonel García logrando un magnífico acoplamiento vocal... INVITADO ESPECIAL Para ese momento Carlos, vestido de smoking, agradeció a su invitado especial, Leonel García, su apoyo en esa noche tan especial además de reconocer su talento como artista. La buenas canciones continuaron con un popurrí de Agustín Lara, todos temas muy nuestros incluidos en su más reciente álbum "Mexicano", el cual por cierto ya rebasó las 30,000 copias vendidas logrando la categoría de "Disco de Oro". Minutos después, en una pantalla gigante, se pudo ver una remembranza de los comienzos de Carlos en festivales escolares (2001), su triunfo en "La Academia" (2004), el lanzamiento de su primer disco (2006), todo su éxito en teatro durante los últimos años, hasta llegar a ahora, diez años después, a la culminación de su gira "Mexicano" en uno de los foros más importantes de nuestro país... VERSATILIDAD Más adelante, el originario de Tlaxcala dio un giro al repertorio al cantar temas de obras musicales y algunos más de su primer disco homónimo, con lo cual pudimos comprobar su versatilidad y el porqué también se ha posicionado como una de las grandes figuras del teatro musical en México, protagonizando puestas en escena como "La Bella y la Bestia", "Bésame mucho" y más recientemente "Mamma mía". Tras una breve pausa para regresar al escenario portando un atuendo más casual, pero muy mexicano al usar fajas típicas de nuestro país, a manera de cinturón, el espacio se llenó con la música del Mariachi 2000, de Cutberto Pérez, para acompañar a Rivera en un emotivo popurrí de José Alfredo Jiménez, hasta llegar a uno de los momentos más emotivos de la noche, cuando el joven artista le dedicó a su abuela, recientemente fallecida, la canción "Cartas marcadas", por haber sido su favorita…


MARTES 9

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

el mundo unomásuno

Arrastra EU a mercados financieros Economía Estadunidense con calificación AAA: Obama

W

ashington,.- El presidente Barack Obama fustigó hoy la degradación crediticia a la economía de Estados Unidos y sostuvo que el país tendrá siempre una calificación AAA al margen del comportamiento de los mercados financieros. Obama, quien se dirigió a la nación desde la Casa Blanca en momentos que el índice Dow Jones perdía más de 3.0 por ciento de su valor, confió que Estados Unidos tendrá la voluntad política para resolver sus problemas de largo plazo, incluido el déficit y la deuda nacional. "Los mercados se elevarán y caerán, pero esto es Estados Unidos. No importa lo que diga una agencia crediticia, siempre hemos sido y seremos siempre un país AAA", señaló Obama en alusión a Standard & Poor's, que el viernes pasado degradó la deuda soberana del país. "A pesar de todos los retos que enfrentamos, seguimos teniendo las mejores universidades, uno de los trabajadores más productivos, las empresas más innovadoras, los empresarios más aventurados en la Tierra", remató. Aunque Obama buscó tranquilizar a los mercados financieros, el Dow Jones continuó sustancialmente a la baja minutos después del mensaje presidencial y de hecho acercó su pérdida al 4.0 por ciento. En su alocución, Obama señaló que el gobierno no necesita de una

N

empresa calificadora de Wall Street para saber cuál es el dilema de fondo de la economía para resolver de manera balanceada sus problemas de deuda y déficit. "Esto es una fuente legítima de preocupación, pero hay buenas noticias. Nuestros problemas tienen solución y sabemos qué hacer para resolverlos... no se trata de la carencia de planes o políticas. Es falta de voluntad en Washington", señaló. Obama anunció por ello que presentará en breve sus propias propuestas al llamado "súper comité" que debe identificar 1.5 millones de millones de dólares adicionales en recortes, y dejó en claro que se debe incluir una reforma fiscal y ajustes moderados al Medicare.

Alcanza oro precio récord en turbulenta jornada financiera Nueva York.- El oro para entregas en diciembre aumentó hoy 4.0 por ciento para ubicarse en mil 717.690 dólares por onza, su mayor precio en la historia, en medio de la incertidumbre financiera que ha causado el desplome de los mercados en el mundo. Los precios de los futuros del oro

Cierra Dow Jones con baja de 5.55 por ciento en "lunes negro"

avanzaron 65.80 dólares por onza a la mitad de la jornada en el Mercado de materias primas de Nueva York (NYMEX), en tanto que otros insumos básicos como el petróleo cayeron por temor a una desaceleración en la expansión económica mundial. Por su parte, el índice accionario Dow Jones había descendido más de 3.0 por ciento, para ubicarse en 11 mil 099 unidades, en concordancia con el derrumbe de los indicadores accionarios de Europa, los cuales cerraron la jornada de hoy a la baja. El oro es visto por los inversionistas internacionales como un instrumento seguro en momento de turbulencia financiera y de presiones inflacionarias.

ueva York.- El indicador Dow Jones se desplomó hoy 634.76 puntos, o 5.55 por ciento, para ubicarse en 10 mil 809.85 unidades, su mayor retroceso desde diciembre de 2008. En tan solo un día, el índice vio pérdidas equivalentes a 2.5 billones (millones de millones) de dólares, y se ubicó en su menor nivel desde octubre de 2010. Asimismo, reanudó la tendencia descendente de la semana pasada, durante la que registró la mayor caída desde 2008. La baja de hoy reflejó el desplome de los mercados accionarios de todo el mundo, que reaccionaron así a la disminución de la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos por parte de Standard & Poor's, anunciada el viernes pasado. Más allá del efecto real que pueda tener la degradación de la deuda de Estados Unidos para la economía, el anuncio del viernes pasado reforzó la noción de que la recuperación estadunidense es mucho menos sólida de lo que funcionarios y algunas analistas estimaban. Las valuaciones continuaron hoy su carrera a la baja, además, luego de que Standard & Poor's anunciara la degradación de la calificación de las entidades financieras respaldadas por bonos de deuda de Estados Unidos. "El impacto a mediano y largo plazo de la baja en la calificación de la deuda de Estados Unidos serán mínimos, pese a que el efecto de corto plazo pueda ser turbulento", declaró Thomas Lee, analista de JP Morgan, a la agencia Bloomberg. Por su parte, el índice Nasdaq registró una caída de 174.72 puntos o 6.90 por ciento para ubicarse en dos mil 357.69 unidades, en tanto que el indicador Standard & Poor's descendió 79.92 puntos o 6.66 por ciento para colocarse en mil 119.46 unidades. Mientras tanto, el precio del crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en septiembre, se desplomó hoy 5.57 dólares para ubicarse en 81.31 dólares por barril. Se desploma precio del petróleo Nueva York.- El precio del crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en septiembre, se desplomó hoy 5.57 dólares para ubicarse en 81.31 dólares por barril, arrastrado por la turbulencia financiera internacional.

El precio del petróleo registró un retroceso de casi cinco por ciento, con lo que alcanzó sus niveles de noviembre pasado y continuó con la tendencia descendente de la semana pasada, durante la que acumuló una pérdida de 9.2 puntos porcentuales. La baja reflejó el desplome de los mercados accionarios de todo el mundo, que reaccionaron así a la disminución de la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos por parte de la agencia crediticia Standard & Poor's, anunciada el viernes pasado. A media jornada, el indicador Dow Jones acumulaba un descenso del cinco por ciento, con lo que había disminuido a niveles de noviembre pasado, en tanto que los indicadores Standard & Poor's y Nasdaq habían eliminado cada uno más de cinco por ciento de su valor. Más allá del efecto real que pueda tener la degradación de la deuda de Estados Unidos para la economía, el anuncio del viernes pasado reforzó la noción de que la recuperación estadunidense es mucho menos sólida de lo que algunos analistas y funcionarios del gobierno expresaban. La baja en la calificación "pone un poco de miedo al mercado. Y quita esperanza a la nación de que la economía de Estados Unidos se va a recuperar más temprano que tarde", declaró Carl Larry, analista de Blue Ocean Brokerage, a la agencia Dow Jones.

23


MARTES 9

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Consejeros de Participación Ciudadana y del IFE en entredicho Sin ningún mérito quieren premiarse con "bono por año electoral" JOSÉ ANTONIOHERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, pretenden violar la ley, al pretender auto otorgarse un bono "por año electoral", lo que es totalmente inconstitucional, afirmó el abogado Sergio Antonio Reyes Ramos. Miembro del Colegio Tabasqueño de Abogados y ex presidente del mismo, Sergio Antonio Reyes, afirmó que "la autoadjudicación de un bono por año electoral que pretenden -a partir de noviembre próximo- los consejeros electorales, es violatorio de lo dispuesto en los artículos 13 y 126 de la Constitución Federal y 9, apartado C, fracción III y 75

de la Constitución Política de Tabasco". Agregó que el artículo 9 de la Constitución local dispone que "la retribución económica que perciban los Consejeros Electorales, incluyendo la de su Presidente, no será superior, en ningún caso, a la

que perciban los magistrados numerarios del Tribunal Superior de Justicia" de ahí pues, que aun cuando hubiera algún dispositivo legal o reglamentario que autorizara dicho pago éste resulta inaplicable en virtud de la primacía del texto constitucional.

Logra Liconsa ahorro de 360 millones de pesos Un ahorro superior a los 360 millones de pesos, han tenido los tabasqueños gracias al Programa de Abasto Social de Leche de Liconsa, informó el delegado de esa institución federal dependiente de Sedesol, Javier Zermeño Fernández. El funcionario señaló que concretamente el ahorro de cada familia tabasqueña ha sido en promedio anual de 3 mil pesos por cada una, durante la administración del Presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Javier Zermeño Fernández, dijo que "el programa cumple el objetivo base de promover el sano desarrollo físico e intelectual de niñas y niños, con el firme propósito de seguir abatiendo la anemia y deficiencia de hierro en las comunidades de mayor marginación en el país". Asimismo comentó que Liconsa beneficia a 32 mil 282 familias de 14 municipios del estado, registrando un crecimiento del padrón del 14 por ciento, entre 2007 y 2010, colocando cada año 8 millones 970 mil 228 litros en los 235 puntos de venta que se tienen en Tabasco. El programa que beneficia a la población de manera directa, también ayuda a los productores de leche del país, ya que el volumen de leche comprado a los ganaderos nacionales se ha incrementado año con año, de manera que en 2010 se adquirieron alrededor de 700 millones de litros de leche en todo México, lo que significó un crecimiento de más de 80 por ciento con respecto a 2007, teniendo una derrama económica superior a los 12 mil 500 millones de pesos a nivel nacional, en beneficio de más de 10 mil pequeños y medianos ganaderos de 17 entidades federativas entre ellas Tabasco.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Que no son campañas Ayer, como se lo informamos oportunamente, el coordinador de la delegación de la Secretaría de Gobernación en la entidad, dio una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes cinco delegados: de Sagarpa Carlos Alberto Gutiérrez Cortés; del ISSSTE, León Felipe Morales; de Economía, Luis Carlos Dupeyrón; Infonavit y Conafor, para informar sobre las llamadas jornadas federales, las cuales seguirán mañana miércoles 10 de este mes en el municipio de Balancán, municipio gobernado por Acción Nacional de donde también el diputado local, Alberto de la Cruz Pozo es originario y panista. Todos estos funcionarios aseguraron que las actividades que vienen realizando y que seguirán realizando en los 17 municipio de la entidad, no tiene fines electoreros. Sostienen que cada dependencia garantiza que no hay posibilidades de que los programas que llevan a cabo desde que inició el actual sexenio, sean utilizados con fines electoreros. El problema es que no dicen cómo se garantiza y hasta cuando dejarán de ir de municipio en municipio con estas llamadas jornadas federales, en las que se promociona al Partido Acción Nacional y aunque ninguno de los delegados aspirara a algún cargo de elección, como sea se trata de un partido político el que se promociona. Por cierto que salta a la vista la asistencia del delegado del ISSSTE a esa conferencia, pues León Felipe Morales, acaba de ser nombrado consejero estatal del Partido Nueva Alianza, ¿entonces el PANAL va con el PAN? Recluta narco a indígenas Desde siempre y mucho antes de que las autoridades de este país pusieran atención al tráfico de drogas y al daño que esto hacía a los niños y jóvenes mexicanos, no sólo a los consumidores, sino a los que las venden, se sabía que los campesinos eran, en muchas ocasiones, obligados formar parte de la cadena del narcotráfico, sobre todo por la siembra y el traslado, pero antes los campesinos indígenas todo lo callaban, hoy protestan, levantan la voz y exigen a las autoridades que los ayuden, caso concreto en Tabasco, donde los grupos indígenas continúan siendo marginados, olvidados y pisoteados en sus derechos humanos y no sólo eso sino que "hoy incluso estamos a merced de la delincuencia organizada, pues en nuestras comunidades se ha convertido en una constante la presencia de sicarios, que entran y salen sin ninguna restricción en grandes y lujosas camionetas", según refiere una entrevista hecha por un medio local a Candelaria Lázaro Lázaro, presidenta de la Agrupación Tres Soles. Exoneran a Conagua El secretario de Obras del gobierno del estado, Héctor López Peralta exoneró a la Comisión Nacional del Agua, de su responsabilidad en posibles inundaciones y aseguró que esa dependencia del gobierno federal está trabajando adecuadamente y haciendo las obras que se requieren para evitar "irnos al agua", asegurando que este año "no habrá inundación". Entrevistado en un conocido programa radiofónico local, el funcionario del gobierno estatal, Héctor López Peralta, contrario a lo que otros han dicho, afirmó que la CNA, ha cumplido en tiempo y forma con las obras que se requieren para evitar inundaciones e incluso mencionó que ya esa institución está trabajando para la colocación de costaleras en las "ventanas" que quedaron pendientes de cerrar en el malecón de Villahermosa. Inquieto delegado Bueno a diferencia de anteriores delegados de la Benemérita Cruz Roja, el delegado Mario Bustillos, mandó a los técnicos en Urgencias Médicas, este fin de semana un campamento de tres días en Villa Luz, municipio de Tacotalpa, donde realizaron diversas acciones entre las que destacaron, instalación de casas de campaña, practicas de primeros auxilios y traslado de pacientes en situaciones críticas e improvisadas, platicas de supervivencia, manejo ecológico de los deshechos, amplios recorridos por las áreas y actividades de recreación entre las que destacó una caminata a La Villa de Tapijulapa, declarado "Pueblo Mágico" por parte de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal en el 2008.

24


MARTES 9

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Única forma de salvar Quintana Roo, dice

Deuda sobre deuda

POR CINTHIA RAMOS/ SERGIO RUBIO REPORTEROS

E

l senador de la República José Luis García Zalvidea habló sobre la intención de bursatilizar las finanzas del estado para poder rescatarlo del gran endeudamiento en el que se encuentra Quintana Roo, luego de que Félix González dejara en cerca de 10 mil millones de pesos la deuda sin dar la menor cuenta de la forma en que fue aplicada. A decir del presidente de la Comisión de Hacienda de la legislatura local, Fredy Marrufo, Quintana Roo podría contraer más deuda, aunque minimizó el monto de la misma: "Lo que las legislaturas han aprobado para efectos de deuda son 5 mil 200 millones de pesos siendo el monto

general de la deuda de 8 mil millones de pesos. El estado de Quintana Roo es fuerte en sus ingresos propios, estamos posicionados dentro de los primeros lugares del país, tenemos recursos disponibles evidentemente. Pero advirtió: "Si podemos, en algún momento mejorar las condiciones de lo que hoy tenemos, evidentemente será de mayor provecho para la entidad". Lo cual fue apoyado por el senador Zalvidea, quien asegura que así como sucedió en Estados Unidos, podría pasar en nuestra entidad: "No se tiene otra opción, esta crisis ya es mundial y no queda más alternativa que pedir crédito, aunque sea una misma deuda que tendrá que ir pagando el actual y el próximo gobernador”, de igual forma aseguró que tanto el

El senador José Luis García justificó la megadeuda gobernador como el propio alcalde de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, han

enfrentado un grave problema financiero que deberá de ser cuidadosamente resuelto.

Ante esta idea recalcó que se debe de tener una alta fiscalización, ya que a comparación de otros estados donde ya se ha realizado esa opción, ha significado que otro gobernante pague dentro de 20 años esa deuda lo que sería una total irresponsabilidad. Agregó que ante esta severa deuda, tiene como consecuencia un círculo vicioso con la alta inseguridad que día a día crece en el país, pues se sufrió un recorte al Subsidio para la Seguridad Pública en los Municipios (Subsemun). "Con esto se agrava el problema de la inseguridad y complica el clima electoral en el país, se vive una situación de deterioro que ya afecta a las grandes empresas, pues crece el miedo para invertir en México, además de representar una merma terrible en los recursos públicos", aseguró.

Reconoce campeón apoyo de AJG REDACCIÓN A su retorno a la Isla de Cozumel, después de defender exitosamente su Campeón Monarca Supermosca de Norteamérica reconocido por la AMB, José Enrique "Sugar" Salgado, afirmó que el triunfo que obtuvo la noche del sábado en la Ciudad de Sonora, fue gracias al respaldo del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, que desde el inicio de su carrera boxística le ha brindado todo el apoyo necesario para crecer profesionalmente. Después de su victoria sobre el argentino Carlos "Tortitas" Farías, al arribar al aeropuerto de la isla el pasado domingo, el orgullo de Cozumel fue recibido por el Munícipe, a quien leagradeció el respaldo que siempre le ha otorgado, desde que fue director de la Fundación de Parques y Museos, Diputado Local y ahora primera autoridad local. El joven pugilista dijo estar muy contento con el triunfo, mismo que le dedicó al

José Enrique “Sugar” Salgado, junto al alcalde de Cozumel, Aurelio Joaquín. Munícipe y al pueblo de Cozumel, que lo han visto crecer como deportistas, por lo que externó su convicción en que este gobierno va por buen camino en materia deportiva, pues considera que la actual

administración le apuesta fuertemente al desarrollo de las diversas disciplinas, incluyendo al boxeo. "Hoy por hoy se ve una gran mejoría en el deporte cozumeleño, y eso es debido al interés

de Aurelio Joaquín González, quien desde antes de ser Presidente Municipal, se preocupó por ofrecer respaldo a los jóvenes y niños, para que continúen capacitándose, por lo que orgullosamente digo

que yo soy ejemplo claro de la confianza que él tiene para que en la Isla hayan buenos atletas", declaró "Sugar" Salgado. En cuanto al encuentro boxístico que se llevará a cabo el próximo 15 de Octubre, en el Municipio, el deportistas declaró que es una buena estrategia para que la Isla siga siendo recinto de eventos de esta magnitud, ya que existe la posibilidad de que el nativo de Cozumel dispute un campeonato mundial, lo que nuevamente lo colocaría ante los ojos del mundo. "A través de estas acciones, el Edil refrenda el compromiso que tiene con la juventud y niñez, por lo que como ciudadano y deportista, espero y estoy completamente seguro que este gobierno seguirá como hasta ahora, apoyando a todos los sectores, para que de esta manera se tenga un Cozumel que brille", aseguró el boxeador, quien por nuevamente agradeció todo su respaldo al Presidente Aurelio Joaquín González.

25


MARTES 9

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Entregan medalla "Emiliano Zapata”

Pacto en beneficio al campo

El gobernador Marco Adame Castillo entregó la medalla "Emiliano Zapata Salazar 2011", roseta de plata y diploma a los morelenses distinguidos, que han aportado de manera significativa al desarrollo y progreso del agro en Morelos. En el marco del 132 Aniversario del Natalicio del General Revolucionario, Emiliano Zapata Salazar, donde el mandatario estatal entregó reconocimientos al Colegio de Ingenieros Agrónomos del Estado de Morelos, A.C., presidido por Ezequiel Villanueva Nava, en la categoría de Publicación e Investigaciones en Materia Agropecuaria. La segunda medalla fue para Salvador Lugo Barenque en el área de Producción Agropecuaria; la tercera medalla la recibió Maurilio Anzures Moctezuma de Miel Mexicana Volcán Popocatépetl, S.C. de R.L., en la categoría de Industrialización y Exportación en Materia Agropecuaria. También fue galardonada la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) a cargo de Julio Padilla Trujano, y Martha Olivia López Flores, Presidenta de la Alianza Campesina del Noroeste (ALCANO), en el área de Mérito Agrario respectivamente.

Firman MAC y organizaciones campesinas Desarrollo Rural Sustentable

E

n el marco del 132 Aniversario del Natalicio del General Revolucionario, Emiliano Zapata Salazar, el gobernador Marco Adame Castillo, autoridades federales, municipales y líderes de organizaciones campesinas, firmaron el Pacto Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable de Morelos. La Casa-Museo "Emiliano Zapata" del poblado de Anenecuilco, municipio de Ayala, fue el escenario donde este 8 de agosto se recordó el nacimiento del hombre que con sus ideales de libertad, justicia y ley, iniciara el movimiento revolucionario en 1910. Marco Adame señaló, que esta importante efeméride es un motivo inspirador para que las autoridades y sociedad organizada, recuerden el compromiso que tienen cada una desde sus ámbitos, con el desarrollo del campo y de cada comunidad del estado. En ese sentido, con el Procurador Agrario, Rocendo González Patiño, representante personal del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, y un impor-

tante número de morelenses

como testigos de honor, se firmó el Pacto Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable de Morelos. "Al suscribir este documento dejamos claro que (el campo) no tiene amo, que su único dueño es cada morelense y cada productor o productora del campo de Morelos; estoy convencido que es

pacto

Cruz Reyes; la dele-

construido de abajo hacia arriba (.), en la pluralidad y en la diversidad", comentó Adame Castillo. El documento también fue firmado por el secretario de Desarrollo Agropecuario estatal, Bernardo Pastrana Gómez; el delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria, Luis Edmundo

gada de la SAGARPA, María Guadalupe Guerrero Córdova; el delegado de la SEDESOL, Omar Darío de Lasse Cañas; el representante no gubernamental del Producto sistema sorgo, Raúl Benítez Contreras y representantes de organizaciones campesinas de Morelos.

un

Custodios del CEMPLA en Alpuyeca piden la destitución de la directora IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

A

LPUYECA, Mor.Demandan la destitución de la directora del Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA), Evelia Flores Hernández custodios, quienes al mismo tiempo denunciaron las carencias con las que trabajan. Al solicitar a este medio de comunicación el anonimato por temor a represalias aseguraron que en dos ocasiones se le informó a la directora Flores Hernández que hacía falta herrería en una de las ventanas y fue precisamente en ésta área por donde se fugaron los tres internos hace un par de días. "Le notificamos que solo tenia tela de asbesto y requería de una herrería para el resguardo de los más de 79 internos, de los cuales, nueve son mujeres; sin embargo a

este reporte y otros, la directora hizo caso omiso". Asimismo puntualizaron que por turno deben de laborar quince custodios, pero se ha dado el hecho de que por vacaciones del personal y otras cuestiones, el resguardo se va a sólo diez personas y en los últimos meses se ha contemplado el apoyo de cinco elementos de la policía preventiva del estado. Los custodios aseguraron que el equipamiento de los mismos es insuficiente ya que refirió que muchos de los bastones conocidos como PR-24 están en mal estado, algunos rotos y de ello han tenido conocimiento las autoridades superiores sin hacer algo por remediar la situación. De igual forma hablaron de la molestia entre el personal por el proceso a que están sometidos cuatro de sus compañeros por el delito de evasión de reos, ordenando su libertad bajo diversas medi-

das cautelares y citaron: el pago como garantía de 20 mil pesos cada uno, además de prohibirles salir de la entidad y la obligación de firmar todos los lunes ante el juzgado correspondiente, estableciendo el once de agosto para llevar a cabo la audiencia de vinculación a proceso, conforme a la carpeta de investigación SC01/7065/2011. "La parte por donde se escapa-

ron, no se tiene custodios, además de que se le notifico en tiempo a la directora para colocar la herrería, ella es más responsable que nosotros como trabajadores, desde hace ocho meses aproximadamente que llego a tomar este cargo, hemos dado a conocer nuestras inconformidades hacia ella y en los medios de comunicación, sin embargo no han hecho nada al respecto", exclamaron.

26


MARTES 9

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Opacidad en Pemex Pide SSPH analizar sobre explosión: PC reglas de Subsemun

El titular del Sistema Estatal de Protección Civil, Miguel García-Conde Álvarez, lamentó que Petróleos Mexicanos (Pemex) no haya informado aún sobre la investigación que realiza en torno a la explosión de la planta reductora de viscosidad en la refinería Miguel Hidalgo, de Tula, que dejó como saldo tres personas fallecidas. De acuerdo con el funcionario del gobierno hidalguense, en la empresa paraestatal permea la opacidad y utilización de los cuerpos de seguridad estatal El pasado 30 de junio la refinería que se ubica en el corredor industrial Atitalaquia-Tula registró un incendio y posterior explosión, que según Pemex, ocasionó el deceso de tres personas, cifra que ha sido cuestionada en algunos sectores como el de los diputados locales, que señalan podría haber ocultamiento en el número de víctimas. "Ningún contacto de Pemex, en ningún sentido, creo que son palabras que explican por sí mismas, nada de nada, ni el día de la emergencia, ni hoy, y yo creo que ni después", lamentó García-Conde. Precisó que si bien no hay manera legal de obligarlos, el tema se llevará al más alto nivel, vía la coordinación general de Protección Civil, del gobierno federal, ya que este tipo de accidentes no son aislados, ni ocurren sólo en Hidalgo. Dijo que Pemex debe responder a los cuestionamientos, ya que no hay información en ningún sentido. Ni en la emergencia ni después de ella, la paraestatal ha informado al gobierno qué fue lo que ocurrió sobre este accidente, lo cual, dijo, deja incertidumbre entre la población de los municipios que se tienen que conformar con lo que Pemex quiera informar. "No entiendo por qué sigue tanta opacidad ni tanta hermeticidad, esto nos preocupa mucho, porque no tengo yo los elementos para hablar a favor de lo que haga Pemex en materia de prevención de siniestros, al contrario tengo los elementos para decir que el sistema Estatal de Protección Civil tiene una seria preocupación de la seguridad”, acotó.

El secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, calificó como escandalosa la suspensión de la segunda entrega de recursos del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) al 78 por ciento de los municipios que recibían el monto. Ante ello, el funcionario del gobierno estatal urgió que se realice una investigación para saber si los responsables son los ayuntamientos o las reglas de operación. Dijo que esta situa- Damián ción debe ser analizada por los gobernadores y no sólo por los secretarios de los Consejos de Seguridad, debido a que la falta de recursos del Subsemun podría derivar en un retroceso al combate a la delincuencia. En el caso de Hidalgo, los municipios de Pachuca, Tepeji del Río, Tula de Allende, Tulancingo de Bravo e Ixmiquilpan recibían el subsidio; sin embargo, con estos ajustes a los dos primeros se les suspendió. Canales Mena explicó que en la capital del estado, de acuerdo con el director de Seguridad, se tuvieron algunas complicaciones

Canales Mena, secretario de Seguridad Pública. de carácter administrativo, las cuales se esperan subsanar en esta semana y pedir que se reintegren los recursos. En Tepeji del Río, el titular de la SSPH dijo no tener facultad para pedir alguna explicación, ya que depende del Consejo del Consejo Estatal de Seguridad. Cabe destacar que en el caso de Pachuca, la policía municipal sumó su mando a la Secretaría de Seguridad Estatal. Al respecto, cabe señalar que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública anunció la suspensión

de la segunda entrega de recursos del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) a 172 (78 por ciento) ayuntamientos que no cumplieron con los requisitos para acceder a los fondos o con las reglas de operación. El organismo informó que la segunda ministración de recursos se transfirió antes del 5 de agosto, pero únicamente a 48 (22 por ciento) de los 220 municipios seleccionados para recibir el subsidio este año, y exhortó al resto a regularizarse para poder recibir los fondos.

En tres años renunciaron 742 policías

Esperan autoridades informe del accidente.

En los últimos tres años, casi 750 policías estatales, municipales y agentes de la Procuraduría General de Justicia hidalguense han renunciado. De acuerdo con una solicitud de información a la Unidad de Transparencia del estado, del 1 de enero de 2007 al 31 de mayo de este año, 427 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y 315 de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) han dejado sus cargos de manera voluntaria. En 2009 se dio el mayor número de renuncias, según información oficial, en ese año fueron detenidos casi 150 policías y agentes de la PGJE acusados de proteger al grupo delictivo de los zetas. La estadística revela que en 2007, 163 uniformados de la SSP dimitieron de sus cargos, en 2008 fueron 112 elementos quienes decidieron renun-

ciar, en 2009, 134; el año pasado 107 y hasta abril de 2011 hay 32 renuncias. Por parte de la PGJ, en 2007 dimitieron 96 funcionarios, en 2008 fueron 111, en 2009, 39; en 2010, 49 y hasta abril de este año suman 20 las bajas en esta instancia. En tanto, con base en el mapa de combate a las drogas de la PGR, Pachuca, Tulancingo, Tizayuca y Tepeapulco son las ciudades donde se registra más narcomenudeo. Las células del crimen organizado mantienen sus rutas de operación en por lo menos 30 municipios del estado, indicó el reporte. Señaló que los lugares con mayor presencia del crimen organizado son Tulancingo, Huasteca, Sierra y localidades limítrofes con el Edomex.

27


Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

MARTES 9

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

PUEBLA unomásuno

Palo de Valle Moreno a protestas en ISSSTE Se quejaban de desabasto de medicamentos ALEJANDRA CORONA FLORES CORRESPONSAL

A Cierran por segunda vez circulación en puente del SAT PABLO SANTIAGO CORRESPONSAL

A tan sólo ocho días de que se inaugurara la obra, por segunda vez se cerró la circulación en la Recta a Cholula a la altura del puente del SAT, debido a que presenta hundimientos en la carpeta asfáltica. El sábado pasado, la Secretaría de Infraestructura decidió bloquear parcialmente el paso deprimido -la parte inferior del puente- para trabajar en los desniveles del pavimento, toda vez que a seis días de su inauguración -el 31 de julioya presentaba anegaciones. Este lunes se suspendió nuevamente el paso, sólo que ahora sobre los carriles centrales de esta vialidad, donde diariamente transitan más de 30 mil vehículos entre Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Coronango, con la finalidad de atender conflictos semejantes, registrados sobre la superficie. El gobierno estatal no ha fijado postura oficial sobre lo ocurrido con esta obra, que costó 32 millones de pesos provenientes del Fondo Metropolitano y fue licitada a la empresa Hemablock, que llevó a cabo la construcción entre marzo y julio, inaugurándose formalmente el 31 de julio pasado. El paso deprimido tiene 22 metros de ancho y 5.5 metros de altura y da circulación fluida a los vecinos de los fraccionamientos que deseen tomar el sentido opuesto a su origen, o también para quienes acuden a las instalaciones del Sistema de Administración Tributaria (SAT). Aún faltan aproximadamente dos meses más para que finalice la temporada de lluvias, lo que podría significar más complicaciones con este tramo de la vialidad.

proximadamente 20 derechohabientes de la Clínica Médico Familiar del ISSSTE se manifestaron por el desabasto de medicamento que los afecta, pero en respuesta la seguridad privada de la unidad médica lanzó gas lacrimógeno ante las protestas. No obstante, el delegado en Puebla del Instituto, Francisco Narro Robles, aseguró que el compuesto químico lo lanzaron los inconformes y no así el personal de seguridad de la clínica. Sin embargo, trascendió que fue alrededor de las 10 de la mañana de este lunes, cuando en la Clínica Médica Familiar ubicada a un costado de la Central Camionera de Puebla (CAPU), afiliados al Instituto se manifestaron por el desabasto de medicamentos, éstos se congregaron en el área de farmacia, pero fueron dispersados con gas lacrimógeno, lanzado por un elemento de seguridad de la clínica, que responde

al nombre de Julio García, según refieren los inconformes. En respuesta, los derechohabiente se enfadaron e iniciaron agresiones en contra del personal de seguridad, por lo que se hizo necesario solicitar el apoyo de los elementos de seguridad pública. En tanto, el delegado en Puebla del ISSSTE Francisco Narro Robles explicó que este lunes por la mañana, la derechohabiencia estaba solicitando algunos medicamentos, los cuales no había, por lo que agredieron al personal de vigilancia, personal adminis-

trativo que estaba en farmacia e incluso a directivos. "Los derechohabientes hicieron estropicios y causaron daños, y finalmente los que traían gases lacrimógenos y demás, son los derechohabientes… por qué lo traían y para qué lo traían lo desconozco, pero ellos son lo que agredieron con estos gases", aseveró el delegado. Se informó además que los afectados por el gas fueron atendidos en el mismo lugar y ya se encuentran estables; sin necesidad de que permanecieran internados.

Aparecen mantas con mensajes de supuestos grupos delictivos CORRESPONSAL

Al menos una decena de mantas con mensajes emitidos presuntamente por el crimen organizado fueron encontradas la mañana de este lunes en varios puntos del Periférico Ecológico; empero el secretario de Seguridad Pública estatal, Ardelio

Vargas Fosado, señaló que sólo se detectaron tres y que eso no significa que grupos delictivos estén asentados en territorio poblano. Fue aproximadamente a las 08:00 horas, cuando se ventiló en redes sociales y páginas web, la existencia de estos mensajes, en los que se hacía alusión a que el grupo delictivo "La Familia" estaría avisando a las autoridades poblanas de su presencia formal en el territorio estatal. "Ya estamos en Puebla" o "Más vale que ciudadanos y autoridades se alineen con nosotros", son algunos de los mensajes referidos en las redes sociales y de manera extraoficial por miembros de la Policía Estatal. Por su parte, el titular de la Seguridad Pública del estado afirmó que se detectaron tres mantas, una ubicada a un costado del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), otra más a la altura del Centro de Salud Mental conocido como Batán, y una más sobre un terreno conocido como La Herradura. El funcionario indicó que se trataba de tres bloques de tela de aproximadamente 1.70 por 1.50 metros.

28


29 F ELIPE R ODEA R EPORTERO

L

a Senadora Ludivina Menchaca acusó a la titular de Turismo, Gloria Guevara de aceptar

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2011

unomásuno

Gloria Guevara paga favores políticos con tianguis turístico Nunca fue un fracaso en Acapulco; atraía a dos mil operadores internacionales presiones y pagar favores políticos para entregar el Tianguis Turístico a Jalisco y

Nayarit, cuando Cancún ofrecía los mejores servicios. La senadora por Quintana Roo, negó que este evento fuera un fracaso en Acapulco, pues atrae cada año entre mil 500 y 2 mil operadores, agencias mayoristas y expositores nacionales y extranjeros. "Es ahí donde radica la importancia de un evento de esta naturaleza", aseguró. Por lo que demandó que a la titular de la Secretaría de Turismo, que los procesos para elegir las diferentes sedes se manejen de manera equitativa, garanticen una nutrida participación y al mismo tiempo, permitan que todos los actores involucrados directa e indirectamente

se beneficien de la derrama económica del evento. Aunque el interés de la Secretaría de Turismo es promover a la industria turística como eje rector para impulsar el desarrollo nacional, la senadora Ludivina Menchaca Castellanos, lamentó que no haya sido elegido Cancún como la primera sede del Tianguis Turístico Itinerante, por su importancia a nivel internacional como principal destino turístico en México. Destacó que la belleza del sitio, su infraestructura, experiencia, hospitalidad y demás elementos que lo caracterizan, serán el marco idóneo para realizar un gran

evento. "Cancún, reconocido como el primer destino turístico de nuestro país, cuenta con una conectividad absoluta con el mundo que le garantiza a operadores, vacacionistas, turistas, hoteleros y restauranteros provenientes de diferentes regiones ubicadas dentro y fuera de nuestro territorio, una estancia agradable para hacer negocios y divertirse. No obstante, celebró que Cancún será sede del Tianguis Turístico en 2014, y expresó que se contará con el tiempo suficiente para preparar y responder a las expectativas de la industria turística nacional e internacional.

Visita abuque sumergido en aguas de Cozumel Sumergirse en las profundidades del fondo del mar para explorarlo e introducirse en un buque de 20 toneladas para descubrir sus tesoros, cualquiera lo puede hacer, basta tener una computadora y visitar la página del Instituto Nacional de Antropología e Historia y abrir la opción de un paseo virtual subacuático. Como todo un experto, el cibernauta descenderá a 12 metros de profundidad en la costa de la Isla Cozumel, Quintana Roo, donde entre bancos de peces yace un buque llamado "Laguna de Mandinga". Fue el 1 de junio de 2006, durante la conmemoración del Día de la Marina, que miembros de la Armada sumergieron intencionalmente esta embarcación que patrulló durante varios años las costas del Caribe mexicano. El objetivo: crear un arrecife artificial en torno a él, y así diversificar un área del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, destrozada un año antes por los embates del huracán Wilma. Previo al hundimiento del buque se llevaron a cabo trabajos de remoción, limpieza y saneado de la zona, consistentes en el retiro de asbestos, hidrocarburos, productos con PVC, entre otros elementos nocivos. Asimismo, para el remolque del buque fueron sellados espacios peligrosos como el cuarto de máquinas. Todas estas maniobras estuvieron a cargo del Ayuntamiento de Cozumel. En su labor de registro y protección de contextos culturales que yacen bajo el agua, un equipo de expertos de la Subdirección de Arqueología

Subacuática (SAS) realizó una exploración del "Laguna de Mandinga" en septiembre de 2010, sumándose éste a los cerca de 300 sitios arqueológicos sumergidos en México, que forman parte de un inventario de bienes culturales en la materia. La investigación científica y la toma de fotografía virtual coincidieron luego de un año de planeación entre miembros de la SAS y de la Dirección de Medios de Comunicación del INAH. Resultado de ese esfuerzo conjunto, se diseñó el paseo virtual por el "Laguna de Mandinga", cuya exploración está compuesta de nueve escenarios en 360°. Ahora, los cibernautas podrán "navegar" en las aguas cristalinas del Caribe, abriéndose paso entre algas hacia los recovecos del buque de la Secretaría de Marina, que tiene 26 metros de eslora (largo), 4.5 metros de manga (ancho) y 4 metros de puntal (altura). El paseo virtual se complementa con recursos multimedia como un documental, una infografía y una galería de 44 fotografías. La nueva plataforma implementada en los paseos virtuales por el INAH permite acceder a ellos desde cualquier ordenador y también mediante tabletas electrónicas y dispositivos móviles; en aquellos que tienen el sistema operativo Android, incluso no se requiere el uso de las manos, ya que se dispone la aplicación de giroscopio. La exploración subacuática, disponible en la página en Internet del INAH, www.inah.gob.mx, en la sección

Paseos virtuales, permite al usuario tener una aproximación a la labor que desempeña la Subdirección de Arqueología Subacuática del INAH respecto a la investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio cultural que yace bajo las aguas de jurisdicción nacional, tanto marinas como continentales. Entre la riqueza marítima del país en los cerca de 11 mil kilómetros de litorales y hasta 200 millas náuticas de zona económica exclusiva-, en las profundidades de las aguas mexicanas se hallan un sinnúmero de naufragios, resultado de seis siglos de navegación. Ejemplo de las embarcaciones hun-

didas en la presente centuria, es el "Laguna de Mandinga", buque que ha permitido regenerar parte del ecosistema marino perdido durante el paso del huracán Wilma en octubre de 2005. Cabe mencionar que con este nuevo paseo subacuático suman ya 50 los recorridos virtuales en 360° de museos y zonas arqueológicas del país, diseñados por la Dirección de Medios de Comunicación del INAH. Destacan los del Museo Nacional de Historia "Castillo de Chapultepec", del sitio prehispánico de Teotihuacan, así como de exposiciones nacionales e internacionales, todos ellos disponibles en www.inah.gob.mx.


MARTES 9

DE

AGOSTO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

¡Terror en el Tec de Monterrey, Edomex! Enrique Luna/ Raúl Ruiz/ Antonio Santillán/ José Ramón Olivo

n artefacto explosivo estalló ayer dentro de las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Estado de México, dejando como saldo dos profesores heridos que se encontraban laborando. Los catedráticos Alejandro Aceves López y Armando Herrera Corral, recibieron dentro de sus oficinas un paquete de origen desconocido y cuando fue abierto se provocó la explosión. Las autoridades mexiquenses afirmaron que el artefacto explosivo era de fabricación casera. La bomba explotó dentro del cubículo de Aceves López, profesor de robótica, provocándole heridas graves en el tórax, mientras su compañero, Herrera Corral, sufrió heridas menores en los pies. En consecuencia, las autoridades del ITESM desalojaron a todos los estudiantes para que los elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pudieran iniciar las investigaciones. Por su parte, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Castillo Cervantes dijo en conferencia de prensa que en las primeras investigaciones de elementos de la ASE se halló un mensaje dirigido a uno de los profesores heridos. El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto marcó como un hecho aislado lo sucedido, dijo que "era lamentable que dos profesores hayan resultado heridos, no sabemos cuál es el origen de este atentado, pero se mantiene una disposición de alerta en todas las instituciones públicas", enfatizó. Pero el experto en bombas --como se hace llamar Peña Nieto-- agregó que "cuando se observe algo extraño en algún lugar, no se debe manipular para evitar una explosión como ocurrió ayer por la mañana, y como ha ocurrido en otras escuelas de Toluca y otras zonas". EL DISTRITO FEDERAL EN ALERTA El atentado puso en alerta a las autoridades del Distrito Federal, por lo que el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, ordenó a los elementos de la Secretaría de Seguridad local (SSPDF) que estén en alerta continua, recordando que en la Ciudad de México existen 10 mil 300 cámaras que monitorearán actividades sospechosas.

U

LAS

AUTORIDADES DEL

ITESM

DESALOJARON A TODOS LOS ESTUDIANTES

MIENTRAS PEÑA

VIAJA EN HELICÓPTERO...

Mexiquenses sufren más inundaciones Exceso de seguridad en su visita Relucen el lujo y la propaganda Gobernar es estar cerca de la gente Raúl Ruiz Venegas y Uriel Muñoz

aucalpan, Méx.- Mientras cientos de familias mexiquenses sufren por las inundaciones de sus hogares, gracias a que la madrugada del domingo se desbordó el río Coatepec, esto en el municipio de San Vicente Chicoloapan, el gobernador del Estado de México sigue

N

SU

CON

LA SEGURIDAD QUE OSTENTA, CÓMO

PUEDE ACEPTAR LA VIOLENCIA QUE SE VIVE EN LA ENTIDAD

LLEGADA AL CAMPO DE FUTBOL

viajando a bordo del helicóptero del Gobierno del Estado. Nada menos, la mañana de ayer, tres helicópteros aterrizaron en los campos de futbol americano ubicados sobre la avenida Lomas Verdes de este municipio, del cual descendió el gobernador acompañado de su séquito, para "escuchar" el segundo informe de la alcaldesa Azucena Olivares. Como ya es costumbre, el gobernador utilizó todo su aparato de seguridad, por lo que sitió la zona centro del municipio de Naucalpan con policías, cerrando las vialidades principales, incluso se observaron varios francotiradores apostados en lugares estratégicos y edificios. De igual forma, un centenar de policías de tránsito acordonaron las inmediaciones del Palacio Municipal que fue convertido en un búnker ante la presencia del mediático gobernador. Como era de esperarse, la gente quedó entre admirada y molesta por el aparatoso despliegue de unidades de emergencia,

como bomberos, ambulancias, unidades de rescate y unidades policíacas de todo tipo, así como decenas de motopatrullas y varios autos escolta. La paz y tranquilidad de este municipio quedó interrumpida por varias horas por la presencia del gobernador que quiere ser Presidente. Esto, ante las ya miles de quejas de ciudadanos mexiquenses que nunca

CIERRAN

recibieron la más mínima ayuda para mejorar su calidad de vida, como son los vecinos de Chalco, Ixtapaluca, Atizapán, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, ahora también San Vicente Chicoloapan, Tlalnepantla, Ecatepec y Chimalhuacán, ente otros municipios de reciente inundación. Por si esto fuera poco, el municipio se vio tapizado de publicidad con la imagen del gobernador Peña Nieto, sin faltar, por parte del gobierno peñista, los ya famosos 'acarreados' que abarrotaron al máximo la explanada municipal, arribando en decenas de camiones y microbuses que se estacionaron en un centro comercial ubicado sobre el Periférico. Cabe señalar que los elementos de la seguridad personal del gobernador Peña Nieto estuvieron muy nerviosos al notar la presencia de los reporteros de unomásuno y Diario Amanecer, y trataron en todo momento de evitar la labor periodística de esta casa editorial, y nos impidieron el acceso a la parte frontal de los campos deportivos, esto con el fin de "no molestar al gobernador mexiquense", y hubo la necesidad de rodear las canchas y buscar algún resquicio para ver bajar de las aparatosas naves a los personajes ataviados con lujosas vestimentas y encaminarse al Palacio Municipal, rodeados por decenas y decenas de guaruras y una aparatosa escolta policíaca.

CALLES, OCUPAN A ELEMENTOS, EN TANTO,

CIUDADANOS PADECEN DE ROBOS Y OTROS ILÍCITOS

30


MARTES 9 DE AGOSTO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno POR

NO CUMPLIR REQUISITOS...

No habrá más para seguridad  22 alcaldías se quedan fuera del presupuesto  La seguridad de miles de mexiquenses, sin recursos  No han presentado certificación de elementos policíacos este ejercicio fiscal, que deberán destinar a la profesionalización, equipamiento e infraestructura de las instituciones de seguridad pública municipal. Los municipios del Estado de México más castigados con esta determinación son Ecatepec, Nezahualcóyotl y Naucalpan, quienes en el año deberían recibir 41, 33 y 21 millones de pesos, respectivamente. Algunos otros como Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Metepec, Tecámac, Tlalnepantla, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, La Paz, Tenancingo, Tultitlán, Valle de Chalco, Zumpango, Chalco, Ixtlahuaca, Lerma, y Nicolás Romero, tam-

22

ayuntamientos del país, entre los que se encuentran 22 del estado de México. La también titular de la Asociación de Municipios de México A. C. (AMMAC) aseveró: "Es mentira que no cumplamos. Al contrario, nos excedemos y ellos utilizan algún detallito para decir: 'No ya no cumpliste', esto, con el objeto de quedarse con estos recursos en lugar de bajarlos", dijo en una entrevista radiofónica. "La verdad que es lamentable que tomen esas medidas unilateralmente, sin estudiar y analizar la necesidad que tenemos de esos recursos", cuestionó. Olivares explicó que los

ALCALDÍAS MEXIQUENSES NO CERTIFICARON A SUS ELEMENTOS POLICIACOS

e los 25 municipios del Estado de México que tienen acceso a los recursos del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), el gobierno federal determinó cancelar la entrega de la segunda partida presupuestal de este fondo a 22 municipios mexiquenses por no haber cumplido con los requisitos que establece el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), sien-

D

do uno de ellos la certificación de sus elementos policiacos. Sólo Toluca, Huixquilucan y Texcoco cumplieron con todos los requisitos por lo que les fueron asignadas partidas por un aproximado de seis millones de pesos a Toluca y tres millones de pesos a Huixquilucan y Texcoco respectivamente. Se tiene contemplada la entrega de 330 millones de pesos a los 25 municipios mexiquenses para

NO

VARIOS

AYUNTAMIENTOS NO EJERCERAN LOS RECURSOS DEL

SUBSEMUN

CUMPLEN CON LOS REQUISITOS QUE ESTABLECIÓ EL

NACIONAL

DE

SEGURIDAD PÚBLICA

poco tendrán acceso a estos recursos hasta que no comprueben que cumplen con los requisitos. El SNSP constató el año pasado que en varios de estos ayuntamientos no se ejercieron en su totalidad los recursos que les turnaron del Subsemun, lo cual también constituye una irregularidad. Para recibirlos de nueva cuenta deberán demostrar la correcta aplicación de las partidas que se les enviaron. La presidenta municipal de Naucalpan, la priísta Azucena Olivares Villagómez reprobó ayer que el gobierno federal haya cancelado la entrega de los recursos del Subsemun a 172

SISTEMA

municipios se ven rebasados para aplicar los exámenes y pruebas de confianza a todos sus elementos adscritos a corporaciones de seguridad, por lo que recurren a la policía estatal, incluso añadió que también no hay la capacidad instalada en la federación para que los ayuntamientos acudan a aplicar sus exámenes de confianza. "No es deficiencia de nosotros. Corresponde a ellos, puesto que a ellos también tienen la mayoría de los recursos para poder tener el equipo y todas esas capacitaciones, clínicas y que puedan realizar estos exámenes que se requieren para la policía municipal", argumentó.


32 ESTADO DE MÉXICO

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2011

unomásuno

ZONA ORIENTE…

Transporte público, irregular y caro Altas tarifas y unidades chatarra, pan de cada día de los mexiquenses Efraín Morales riste situación viven los vecinos de municipios de la zona oriente del Estado de México, ya que se preguntan cómo es posible que ellos tengan que pagar las tarifas más altas de transporte público en el país, cuando el parque vehicular es chatarra y no tiene la normatividad correspondiente, en comparación con la del Distrito Federal. En el Estado de México el pasaje mínimo es de siete pesos, y en el Distrito Federal es de tres pesos con cincuenta centavos, lo que habla de una disparidad de tarifas del más del doble. Y es lo que tienen que pagar los mexiquenses, por lo menos los de la zona oriente y en la zona de Toluca. Pero eso no lo ven las autoridades, ya que lo único que les importa es seguir pegados a la ubre presupuestal, y que a la ciudadanía se la cargue el demonio. Pero los padres de familia se preocupan en este sentido, ya que con el regreso a clases de sus hijos, nuevamente estarán obligados a dar a sus hijos para pasajes, y que en ello se llevan gran parte del presupuesto familiar, debido también a los raquíticos salarios que perciben también en el estado. Pero el enojo de los ciudadanos se debe a

T

que en el DF los salarios son mejores que en la entidad; y más aún, ya que en el Estado de México este transporte caro y deficiente afecta ya de manera notable la economía de las familias. Asimismo, el tema del transporte irregular es lo que también preocupa a los ciudadanos ya que en caso de alguna emergencia, robo o problema, no saben en qué

PÉSIMO,

unidad viajan porque están fuera de norma, y las autoridades permiten que camionetas blancas, sin rótulos ni número económico, brinden el servicio, y seguramente, bajo un sistema de mafia y corrupción que hace esto posible. Pero la gran pregunta es: ¿Cuántos funcionarios mexiquenses están detrás de estas concesiones? ¿Quiénes están detrás de estas inmundas flotillas?

EL SERVICIO QUE BRINDAN A BORDO DE ESTAS

CUASI CARRETAS DISFRAZADAS DE COMBIS

Demandan reconocer voto de migrantes en el extranjero Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.- Tras obtener su registro ante las autoridades electorales del país, la Agrupación Política Migrante Mexicana impulsará una agenda política con los tres niveles de gobierno para que se reconozca el voto en los connacionales en el extranjero. Así lo dio a conocer el secretario general de la organización, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, quien precisó que se buscará realizar un programa de credencialización para los más de 35 millones de migrantes mexicanos en el extranjero, por lo que propusieron que los recursos de tal gasto salgan de las multas aplicadas a los partidos políticos por parte del Instituto Federal Electoral (IFE). En conferencia para dar a conocer el inicio de las actividades de la Agrupación Política Migrante Mexicana, la mesa directiva subrayó que la agenda política que impulsarán con las autoridades mexicanas será que se impulse un programa de empleo temporal para los connacionales repatriados, así como la aplicación de programas sociales como entrega de despensas, Seguro Popular e impulso a proyectos productivos en comunidades expulsoras de migrantes. Ante la presidenta de la asociación,

T

María del Rocío Gálvez Espinosa, así como los delegados en las 32 entidades de la República Mexicana, Rodríguez Hurtado informó que otra demanda que exigirán para beneficio del sector será la firma de un convenio de seguridad con los gobiernos estatales para evitar que los connacionales al llegar a sus comunidades de origen sufran de secuestros, vejaciones, atracos y robos por parte de la delincuencia organizada y de los

policías. Por último, el secretario general de la Agrupación Política Migrante Mexicana destacó que este sector buscará una digna representación ante las autoridades de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de obtener respeto a sus derechos humanos e impulsar el mismo respeto a las garantías de los inmigrantes centroamericanos que cruzan por México.

LA AGRUPACIÓN POLÍTICA MIGRANTE MEXICANA

IMPULSARÁ

EL RECONOCIMIENTO DEL VOTO CONNACIONAL EN EL EXTRANJERO

HECHOS Y REFLEXIONES Gregorio Manríquez Hernández

GOZA DE SIMPATÍA ENTRE SUS HOMÓLOGOS EL EDIL DE TEPETLIXPA, RICARDO MARTINEZ FLORES asta el momento, el presidente municipal que más asistencia de alcaldes de municipios vecinos ha tenido a su segundo informe de labores, es Ricardo Martínez Flores, edil de Tepetlixpa. El propio Ricardo reconoce que esto se debe a que de alguna manera inspira simpatía entres sus colegas. El alcalde tuvo de invitados de honor a Luis Enrique Martínez, Gilberto Quiroz, Moisés García, Juan Sánchez, Manuel Carbajal y Edgardo Faustinos; a los ediles de Atlautla y Ozumba así como a presidentes de los municipios vecinos del estado de Morelos. También hicieron presencia ex alcaldes de Tepetlixpa y otros personajes de política de la región de Los Volcanes que ya se empiezan hacer más presentes en actos públicos de política, -dicen algunas voces- que estos personajes como Netro Najera, Carlos Mondragón, Guillermo Constantino, Jacinto Pérez y otros se andan asomando por aquello de las aspiraciones para 2012 en que se renovarán las alcaldías en la entidad y que sobretodo, habrá relevo de gobernador, por lo que muchos ya comentan que son amigos de Eruviel. Pero lo que realmente buscan es salir en la foto a fin de que sean tomados en cuenta. Y qué mejor que andar en lugares en donde llegan los representantes del supremo gobierno del estado por lo que muchos no pierden el tiempo y pasan lista máxime en los momentos que están próximos a los destapes para luego candidatearse y en definitivo buscar los cargos de elección popular de la gran canasta que será la elección del próximo año. Ayer la crema y nata de la política de la región estuvo reunida por la dizque invitación del edil Ricardo Martínez a su informe. Pero lo cierto, insisto, es que muchos de los personajes mencionados ya estaban en el clóset luego de trienios en que hubo gobernantes municipales amarillos y azules. Pero ahora los tricolores reaparecen y para la siguiente elección, tal parece que no quieren dejar nada. En lo más recóndito los que son aspirantes a ocupar las alcaldías ya andan haciendo su luchita, en el caso de los priistas tienen prohibido hacer pronunciamientos según hasta que Eruviel se siente. No obstante, la inquietud es tan grande que las piezas ya se mueven. Y bueno, todo esto sale a relucir por la gran cantidad de personajes de política que Ricardo Flores logró reunir. Desde temprana hora las ostentosas camionetas negras llegaban a Tepetlixpa los invitados eran conducidos a la Casa de Cultura de donde después salió el contingente que acompañó al alcalde hasta el recinto oficial para rendir su segundo informe. Juan Demetrio Sánchez, alcalde de Amecameca, llegó acompañado de una chica a la cual ya en el interior del auditorio el edil le ayudó con el bolso poniéndosela en el hombro el llamado "Casanova" y no faltó un reportero que aprovechó la foto. Edgardo Faustinos, edil de Ayapango, no fue invitado a la Casa de Cultura y éste se vio abordado por los reporteros, quizá por el hecho de que no tuvo quórum legal para su segundo informe. De no haber sido por el tedio del video que se presentó y la exagerada orden del secretario del ayuntamiento de Tepetlixpa, Alex Junior Lima, que impidió la labor de los reporteros, el segundo informe del alcalde con simpatía, Ricardo Martínez hubiera resultado con rotundo éxito. Pero bueno, todavía la falta su tercer y último informe que rendirá en diciembre de 2012, y éste tal vez pueda resultar perfecto.

H


MARTES 9

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

Panamericanos

GUADALAJARA, Jalisco.- Con más de mil participantes, entre niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, se llevó a cabo ayer la carrera 5k/10k “Rumbo a Juegos Panamericanos 2011”, en esta ciudad, para promover la justa deportiva a 68 días de su inauguración.

TOROS

GUADALAJARA, Jalisco.- El novillero colombiano Juan Camilo Alzate quedó libre luego de ser presentado el pasado domingo en la Dirección de Seguridad Pública de esta localidad, tras golpear a un espontáneo en la Plaza de Toros Nuevo Progreso.

NFL

MINNESOTA, Estados Unidos.- El mariscal de campo de los Vikingos de Minnesota, Rhett Bomar, fue arrestado bajo sospecha de conducir en estado de intoxicación, se informó ayer.

DE

A G O S T O 2 0 11

LO QUE NO SE VIO México va por el boleto a cuartos de final ante Camerún, rival incómodo y que dará mucho trabajo a los nuestros en el partido... “Vamos, por el pase”.

¡Por el quinto partido! La Selección Mexicana buscará llegar al quinto partido en la Copa del Mundo Sub-20 Colombia 2011, al enfrentar a su similar de Camerún en el Estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira. Los dos equipos llegan con marca de un ganado, un empatado y un perdido. Avanzaron en el segundo lugar de su sector, aunque el Tri tiene más goles anotados y menos recibidos. México empezó perdiendo 0-1 con Argentina, derrotó 3-1 a Corea del Norte e igualó sin tantos contra Inglaterra. De los tres goles que tiene a favor, uno fue autogol, los otros son de Diego de Buen y Taufic Guarch, quien también falló un penal. Camerún empató 1-1 con Nueva Zelanda, perdió 0-1 ante Portugal y derrotó 1-0 a Uruguay. Christ Mbondi y Emmanuel Mbongo fueron los autores de los goles. Es la cuarta vez que México disputa la fase de octavos de final en Mundial Sub-20. En 1997 perdió 0-1 con Francia, con gol de último minuto de Peter Luccin; en 1999 goleó 4-1 a Argentina con tantos de Daniel Osorno, Eduardo Rodríguez, Juan Pablo Rodríguez y Luis Ignacio González; en 2007 goleó 3-0 a Gambia con tantos de Giovani dos Santos, Omar Esparza y Pablo Barrera. El combinado nacional ha enfrentado nueve veces a equipos africanos en la Copa del Mundo Sub-20, tiene marca de tres ganados, cuatro empatados y dos perdidos. Ganó los dos anteriores con goleada de 3-0, a Gambia y Congo en 2007, y acumula siete goles sin respuesta ya que a esos seis se le añade el que le hizo Aldo de Nigris a Costa de Marfil en 2003. En la misma llave se encuentra Colombia, anfitrión y amplio favorito para conquistar el título.

México tiene que ganar o ganar ante el cuadro africano.

Salvador Cabañas reconoció a su agresor El ex futbolista del América Salvador Cabañas reconoció a José Jorge Balderas Garza “El JJ” como la persona que lo agredió en el área de sanitarios del Bar Bar. El paraguayo accedió a rendir su declaración ante el Ministerio Público sobre los hechos ocurridos el 25 de enero de 2010 cuando acompañado de su esposa y un amigo llegó al bar y le dispararon a la cabeza. En conferencia de prensa, el procurador capitalino Miguel Ángel Mancera informó que el futbolista fue certificado médicamente y además le mostraron fotografías de “El JJ”, tras ser interrogado en el Hotel Royal. Mancera dijo que Cabañas recuerda que entró al baño del bar y recibió insultos por parte de Balderas quien, posteriormente le disparó. Explicó que la declaración de Cabañas será integrada al expediente radicado en el juzgado 30 penal del Reclusorio Preventivo Sur donde se sigue el proceso al agresor y a empleados del Bar Bar. “Es importante para reforzar todo lo que tenemos en el proceso penal, el resultado de esa diligencia se va a agregar. Él (Cabañas) ha observado ya fotografías del JJ capturado y lo que refiere es que lo reconoce en los rasgos físicos y lo único que no reconoce es lo que tiene que ver con barba y bigote”, declaró el funcionario.

Chava Cabañas, declaró lo que le faltaba.


34 FUTBOL

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2011

El Pentapichichi quiere dirigir FMF

Mundo futbolero MONTERREY.- En representación del cuerpo médico, el jefe de prensa Everardo Valdez, informó que Aldo De Nigris, José Basanta y Sergio Santana están descartados para el duelo de este fin de semana y que al chileno Humberto Suazo se le efectuará un estudio de imagen, ya que al término del partido contra Morelia, no sólo sufrió un calambre, también una distensión muscular. FMF los calla Ninguno de los seleccionados que se concentraron el pasado domingo en un hotel del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México quiso dar declaraciones con el argumento que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) se los prohibió. Verde Valle afectado por lluvias Gran sorpresa que se llevaron los futbolistas y cuerpo técnico del Guadalajara, cuando ayer arribaron al club de Verde Valle y observaron las afectaciones que provocaron las lluvias del fin de semana. Chelís, fuera de Estudiantes José Luis Sánchez Sola dejó de ser el técnico de Estudiantes. Cara le costó la derrota ante los Tigres de la UANL al Chelís, quien ayer fue cesado del banquillo zapopano. El malestar de la directiva fue evidente ayer tras la derrota ante los felinos, cuando el presidente Carlos Leaño mostró malestar al señalar que “jugaron con miedo ante Tigres”. Guardado se queda en 2a. División El Deportivo La Coruña contará con su máxima figura para intentar el regreso a la Primera División. Andrés Guardado confirmó a su llegada a esta capital, que se quedará en el equipo gallego, de no ocurrir algo inesperado, para disputar la categoría de plata del futbol español esta temporada.

El director técnico Hugo Sánchez, regresó a los reflectores y en esta ocasión se promovió para dirigir a la Federación Mexicana de Futbol y por si fuera poco, también se candidateó para tomar un puesto dentro de FIFA. “Sería interesante que se me abriese la puerta para dirigir a la Federación Mexicana de Futbol, pues da la impresión de que ya están preparándole la cama a Justino Compeán”, dijo el pentapichichi en entrevista para un noticiero del Ajusco, quien añadió que con sus conocimientos podría escalar posiciones en el máximo organismo del futbol mundial por el bien del balompié azteca. “En un futuro, puede ser en un año, en dos, en tres, no sé, pero dejo la puerta abierta para que se vaya pensando, aparte preparándome llevo 12 o 13 años como miembro de la Comisión de Fut-bol de FIFA, teniendo esta preparación no descarto en un futuro, tanto hacerme directivo aquí en México, como también escalar posiciones en FIFA por el bien del futbol mexicano”, explicó el ex técnico del Tri. Por último, Hugo Sánchez Márquez aseguró que durante su gestión existiría mucha lealtad, pues buscaría evitar la traición que él sufrió y que sufren varios medios de comunicación también.

Y también quiere un lugar en la FIFA.

Tri, ya está en EU

México enfrentará en partido amistoso a EU.

La Selección Mexicana de futbol ya está en Filadelfia, donde mañana sostendrá un partido amistoso ante su similar de Estados Unidos, que debutará bajo las órdenes del alemán Jurgen Klinsmann. Los jugadores y el cuerpo técnico que encabeza José Manuel de la Torre se concentraron antenoche en un hotel ubicado en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para viajar ayer muy temprano.

Fue después de las siete de la mañana cuando el equipo apareció y tal y como se había anunciado, nadie ofreció ningún tipo de declaración antes de abordar el avión. Los elementos que militan en Europa, así como el defensa Rafael Márquez, quien viste los colores del Red Bulls de la MLS, se incorporarán al Tri en Estados Unidos. El Tricolor y el combinado del país de las barras y las estrellas vivirán un nuevo enfrentamiento de la rivalidad más grande que existe en la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf), el próximo miércoles en el Lincoln Financial Field.

Llegan guaranís para homenaje a Cabañas

Cabañas esta muy motivado.

El primero de los tres grupos en los que se dividió la selección de Paraguay ya está en México. El combinado guaraní jugará mañana ante el América en partido homenaje a Salvador Cabañas, quien de manera oficial tiene programado su arribo en los próximos días, aunque se rumora que ya está en México y que se evita todo contacto con los medios de comunicación y con la afición. En esta delegación única-

mente llegaron dos jugadores, uno de ellos Federico Santander, quien habló sobre la importancia que ha tenido Cabañas en el futbol paraguayo y el ejemplo de vida que les ha dado. “Fue muy complicado para él, tuvo un accidente muy grave, casi perdía la vida, afortunadamente ahora está mucho mejor y se le va a ver el miércoles jugando con nosotros”. Santander señaló que Cabañas

tomó muy en serio este partido y que incluso, realizó algunos entrenamientos, con la selección paraguaya. “Estuvo entrenando con nosotros, todo bien, esta muy bien en la parte física está mejorando bastante en la parte del futbol, sabemos que no puede todavía, aunque va a ser un lindo homenaje para él”. El jugador insistió en que Chava ha sido un elemento muy importante para su selección y lamentó que no pudiera reponerse para el Mundial.


MARTES 9 DE AGOSTO DE 2011

EL DEPORTE 35

Rogelio López, octavo lugar en la “Potosina 200”

Goeters cumplió 100 carreras en los stock V8.

Patrick Goeters, víctima de un contacto en SLP Patrick Goeters, piloto del Chevrolet 03 de ACDelco-FINSA cerró su participación en la octava fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, celebrada en San Luis Potosí en el puesto 14 de la carrera después de cronometrar un tiempo de 1 hora, 55 minutos, 24.036 segundos. Previo al arranque de la competencia, Patrick fue reconocido por la Nascar de nuestro país por cumplir en la “Potosina 200” su carrera 100 dentro de los Stock Cars, sin embargo lo que pintaba para ser una buena tarde para el capitalino, ésta se vio empañada por un contacto que lo obligó a entrar a la zona de pits, situación de la cual le fue complicado reponerse. “Es una lástima no haber terminado en donde quería hacerlo, la idea era finalizar entre los cinco primeros, por lo menos, pero un golpe entre la curva tres y cuatro me perjudicó en gran manera, a pesar de eso traté de retomar el buen ritmo que traía pero fue imposible pues ya no pude ubicarme entre los punteros”, señaló el menor de los Goeters. El inicio de Goeters fue positivo, pues apenas en el sexto giro de 205 pactados de carrera marcó su mejor tiempo en vuelta al cronometrar 21.741 segundos, hasta ese momento y durante más de la mitad de la competencia Patrick se mantuvo entre los primeros diez, sin embargo tras efectuarse el tiempo acordado de competencia el piloto capitalino se quedó a 15.229 segundos del ganador de la “Potosina 200”.

Un tiempo total de 1 hora, 55 minutos, 16.608 segundos, significó para Rogelio López el octavo puesto dentro de la fecha 8 de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, celebrada en San Luis potosí. Rogelio, que partió desde el décimo sitio en la parrilla de salida, realizó un buen trabajo en las 205 vueltas pactadas al óvalo de 800 metros de longitud, en donde estuv o muy cerca de colarse entre los cinco primeros de la competencia, sin embargo detalles en el Toyota 60 de CIBancoWorldwideTerminal-FiestaInn, truncaron las posibilidades del volante originario de Aguascalientes. “Fue una carrera muy desgastante, comencé muy bien la competencia, estaba muy rápido, pero después de un rato la puesta a punto del auto se fue degradando, restándome posibilidades de poder estar más cerca”, señaló “Roger” quien acumuló su Top Ten número 54. Sobre lo que faltó quizá en la competencia para dar ese extra que se necesitaba y lograr así un lugar más arriba, que incluso lo ubicara dentro de los cinco mejores tiempos de la “Potosina 200”, el hidrocálido

El hidrocálido, en busca de su segundo podio de la temporada. comentó: “Sin duda se requería un auto constante y no se tuvo, mantener el ritmo de los punteros era complicado, y cuando estuve cerca el coche ya no respondió como al arranque. Al final del día sólo alcanzó para estar dentro de los diez primeros y aunque no es lo que se buscaba, creo es un buen resultado, dentro de lo que fue una carrera complicada”. Muestra del buen ritmo de carrera que López tuvo durante la prueba, fue que apenas en el giro 5, éste marcó su vuelta más rápida en donde cronometró 21.784 segundos. El resultado

deja a Rogelio López de manera extraoficial en el noveno sitio del campeonato con una suma de 991 unidades. “A diferencia de lo ocurrido en la Ciudad de México, hoy creo tenemos una buena base para comenzar de mejor manera la segunda mitad de la temporada, la clave será seguir trabajando, ser más rápidos y consistentes, para de esa forma meterme en la lucha de puntos para pelear los cinco primeros puestos”, comentó el piloto que ahora en San Luis Potosí, cumplió su carrera 79 en los Stock Cars.

Memo Rojas, rumbo a Watkins Glen Memo Rojas Jr., piloto de la Escudería Telmex, viajará este fin de semana a Estados Unidos para participar en la décima fecha de la temporada 2011 de la Grand Am Series, que está en su parte final del calendario. El actual líder del campeonato, junto con su coequipero Scott Pruett, irán a Watkins Glen en la primera de dos carreras en fines de semana consecutivos. La pista ubicada en el estado de New York trae excelentes recuerdos a la pareja del Telmex Ganassi Racing, ya que ahí han conseguido dos victorias en las últimas tres ocasiones en las

que se han presentado. El año pasado, en las dos ocasiones en las que compitieron en la histórica pista, se llevaron la bandera a cuadros, mientras que en la primera ocasión que la categoría visitó esta pista en esta temporada, obtuvieron la segunda posición. Con tan solo tres carreras restantes en el calendario, estas dos semanas serán muy importantes en las aspiraciones de los actuales líderes en el campeonato, ya que dos buenos resultados consecutivos los pondrían en el umbral de una nueva corona en la serie. Sin embargo, la empresa no

será fácil puesto que las modificaciones al reglamento que ha hecho la categoría, le han dado más caballaje a los autos con motores Chevrolet y Ford, contrario a los BMW, como el que porta el 01 de la Escudería Telmex.

Otro triunfo de los Escobedo en Copa Pirelli León, Guanajuato .- Al culminar la cuarta fecha de la Copa Pirelli, el piloto queretano Ulysses Escobedo consiguió redondear un fin de semana casi perfecto, obteniendo la primera victoria de la temporada para el equipo Monster Energy/Kawasaki, durante un cierre de carrera un tanto polémico. Ulysses, quien consiguiera los tiempos más rápidos en todas las sesiones del fin de semana, se lanzó inmediatamente al frente, hasta que un incidente al final de la recta principal obligó a los comisarios a neutralizar la competencia, quitando a Ulysses toda la ventaja obtenida, en contraste esta bande-

ra roja fue bien aprovechada por Alain Escobedo, quien ya perdía un par de posiciones respecto de su posición de arranque. Ulysses Escobedo (ZX-10R #7) comentó acerca de su competencia hasta la vuelta 6, cuando cayó la bandera roja: “Sabía que yo era el más rápido de la pista, entonces desde el principio quise hacer una carrera inteligente, una arrancada fuerte, saqué una gran ventaja, y al final un accidente desafortunado, ni modo así son las carreras.” Al finalizar la carrera de la clase Pro Bike, Nahún Álvarez, quien cruzó la meta apenas .080 milésimas por delante de Ulysses, fue

penalizado con 10 segundos por realizar una arrancada en falso, cayendo hasta el cuarto sitio. Ulysses comenta acerca de la segunda parte de la carrera: “Nos posicionamos otra vez en la parte de adelante, una gran batalla con Nahún, es un gran piloto, pero así son las carreras, todo juega, el reglamento juega también y aquí estamos en el primer lugar.” Por su parte, Alain Escobedo, piloto de la ZX-10R número 74, habló acerca de cómo consiguió su primer podio del año: “Fue un fin de semana muy bueno, desde el sábado en la calificación, logre hacer 39.200 y quedarme en el tercero.


MARTES 9 DE AGOSTO DE 2011

SME convierte al zócalo en cochinero El PRD se opone a legislar marchas FELIPE RODEA

E

liaio uz ca pide ure as de 6

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA “ E D I C T O S” C. RENE RODRIGUEZ BUSTAMANTE DOMICILIO IGNORADO. Que en los autos del Expediente número 00147/2010, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA SU CASITA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA, DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA en contra del Ciudadano RENE RODRIGUEZ BUSTAMANTE, en fechas

nueve de noviembre del año dos mil diez y trece de abril del año en curso, se dictaron una sentencia definitiva y un auto que en su parte conducente son del tenor literal siguiente:-------------------------------------

---------------------------R E S U E LV E------------------------PRIMERO.- HA PROCEDIDO LA ACCIÓN INTENTADA en el presente juicio ejecutivo mercantil, promovido por JUAN JOSE OSORIO IRIARTE, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, en contra de RENE RODRIGUEZ BUSTAMANTE. - - - - - - - - - - - - - SEGUNDO.- Se condena al demandado a pagar a la parte actora, la cantidad de 46,772.97 UDIS (Cuarenta y seis mil setecientos setenta

REPORTERO

n pleno centro político de la capital, los ex trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) levantan tendederos de ropa sucia, colocan casas hechizas con tiendas de campaña y hasta cartones donde cohabitan en total hacinamiento; ensucian el centro de la capital, practican el comercio ambulante expendiendo alimentos y vendiendo chucherías, además de defecar al aire libre, beber y distraerse jugando cartas. Considerado “Patrimonio de la Hunamidad” el centro de la capital, como “ninguna otra ciudad en el mundo tiene este desorden. Nosotros buscamos que haya reglas claras del juego y no caos, como al parecer es a lo que le apuestan en el PRD”, señaló la coordinadora del grupo parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa, Mariana Gómez del Campo Gurza. Tras advertir de un posible colapso en la capital por la realización de movilizaciones, manifestaciones y plantones, hizo un llamado a la voluntad política del PRD y del Gobierno del Distrito Federal para regular las marchas o, de lo contrario, asumir las consecuencias del desorden que padece el Distrito Federal. Cabe señalar que de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública local, durante el primer semestre de 2010 se llevaron a cabo mil 585 movilizaciones, de las cuales 629 fueron concentraciones; 439 bloqueos; 255 marchas; 79 mítines; 31 cierres por eventos deportivos; siete por motivos religiosos; cinco por cuestiones culturales y 115 por otros motivos, mientras que se contabilizaron 27 plantones en diversos puntos del DF. Gómez del Campo resaltó el daño que todos estos eventos causan a la ciudad en materia de vialidad, economía, salud y medio ambiente. “Por cada día de marchas en la capital se pierden un millón 56 mil horas hombres y se eleva la contaminación en 60 por ciento”. Recordó que entre los puntos que abarca dicha iniciativa destaca el establecimiento de horarios para realizar manifestaciones, entre las 11 de la mañana y las seis de la tarde; o también determinar vialidades y carriles específicos para las marchas, entre otros. Asimismo, indicó, se presentó una iniciativa de Ley de Movilidad y Transporte Sustentable, además de un punto de acuerdo para evitar el

MEXICO, DISTRITO FEDERAL, 37

unomásuno

cierre de Paseo de la Reforma por conciertos los fines de semana, como parte de las acciones para lograr una ciudad ordenada. La legisladora local dijo que entre las experiencias más desagradables para el DF en materia de marchas, manifestaciones, plantones y bloqueos, puede contarse el plantón en el 2006 en Paseo de la Reforma por el movimiento lópezobradorista y, actualmente, la ocupación del zócalo por integrantes del extinto Sindicato Mexicano de Electricistas. Zócalo secuestrado Por otra parte, el diputado Fernando Rodríguez Doval, también del PAN, recordó que falta poco más de un mes para que inicien los festejos por el aniversario de la Independencia de México y que la plancha del Zócalo capitalino continúa “secuestrada” por integrantes del extinto Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Aseveró que ya es hora de hacer cumplir la ley y terminar con las múltiples violaciones en las que incurre este grupo. Tras destacar que el campamento que el SME mantiene en el Zócalo pone en peligro la integridad de las

personas, la economía de comercios establecidos y daña el patrimonio histórico del DF, el legislador señaló que son siete los ordenamientos legales los que viola este plantón, a propósito del argumento del titular del Ejecutivo local, de que no existen leyes que lo obliguen a retirar a estos manifestantes. Recordó que ya existen denuncias ante la Contraloría General contra Ebrard Casaubon, por sus omisiones en la aplicación de la ley y el respaldo que da a ese grupo, por lo que no descartó que de mantenerse en esta línea, se presente una nueva denuncia, ahora ante el Ministerio Público. “Una manifestación legítima no pone en peligro la integridad física de las personas que transitan en el entorno, pero lo han hecho con la instalación de tanques de gas, refrigeradores y vehículos, entre otros”, agregó. Con detalle señaló que el extinto SME viola el artículo 221 del Código Penal del DF, que tipifica el robo de energía eléctrica y que amerita una sanción que va de seis meses a 10 años de prisión, o bien, el pago de 60 a 600 días de multa.

y dos punto noventa y siete unidades de inversión) equivalente a la cantidad de $201,633.69 (doscientos un mil seiscientos treinta y tres pesos 69/100 Moneda Nacional.) en concepto de saldo del crédito inicial otorgado. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - TERCERO.- Se condena al demandado a pagar a la parte actora, la cantidad de 6,660.52 UDIS (Seis mil seiscientos sesenta punto cincuenta y dos unidades de inversión) equivalente a la cantidad de $28,712.85 (Veintiocho mil setecientos doce pesos 85/100 Moneda Nacional) en concepto de intereses moratorios, calculados a partir del día primero de diciembre de dos mil ocho y hasta el día veintiséis de noviembre de dos mil nueve, así como a los intereses moratorios que se sigan devengando hasta el pago total del adeudo, calculados al tipo y forma pactados en la cláusula novena inciso B) del documento base de la acción. CUARTO.- Se condena al demandado a pagar a la parte actora las costas del presente juicio.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - QUINTO.- Se absuelve al demandado del pago de la cantidad de 582.22 UDIS (quinientos ochenta y dos punto veintidós unidades de inversión) equivalente a $2,509.89 (Dos mil quinientos nueve pesos 89/100 Moneda Nacional), en concepto de saldo de las mensualidades vencidas, calculadas el treinta y uno de octubre de dos mil ocho al treinta de noviembre del mismo año, así como la cantidad que se genere por éste concepto, hasta el pago total del adeudo. - - - - - - - - - - - - - SEXTO.- Se absuelve al demandado del pago de la cantidad de 453.42 UDIS (cuatrocientos cincuenta y tres punto cuarenta y dos unidades de inversión), equivalente a $1,954.65 (mil novecientos cincuenta y cuatro pesos 65/100 Moneda Nacional), en concepto de saldo de comisión por administración, por el periodo del primero de diciembre de dos mil ocho hasta el veintiséis de noviembre de dos mil nueve, así como la cantidad que se genere por éste concepto hasta el pago total del adeudo. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEPTIMO.- Se absuelve al demandado del pago de la cantidad de 242.88 UDIS (Doscientos cuarenta y dos punto ochenta y ocho unidades de inversión) equivalente a $1,047.03 (Un mil cuarenta y siete pesos 03/100 Moneda Nacional), en concepto de comisión por cobertura, calculada del primero de diciembre de dos mil ocho al veintiséis de noviembre de dos mil nueve, así como la cantidad que se genere por éste concepto hasta el pago total del adeudo.- - - - - - - - - - - - - - - - - OCTAVO.- Se concede al demandado el término de tres días contados a partir de la fecha en que cause ejecutoria esta resolución para el pago voluntario de las prestaciones a que se le condenan, y en caso de no hacerlo, previo avalúo de los bienes que en el momento procesal oportuno señale la parte actora para su embargo, hágase trance y remátese y con su producto páguese a la demandante el monto de las prestaciones sentenciadas. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - NOVENO.- Notifíquese personalmente y cúmplase. Y toda vez que la parte demandada es de domicilio ignorado, notifíquesele los puntos resolutivos de la presente sentencia definitiva, por medio de la lista de estrados de éste juzgado, de conformidad con la parte final del artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la legislación mercantil Así lo sentenció, manda y firma, la ciudadana Licenciada DULCE MARIA BALAM TUZ, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial en esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos del juzgado que autoriza y da fe, Licenciada LUCINA CRUZ JUAREZ.- - - - - - - - DOY FE. - - - - - - DOS FIRMAS ILEGIBLES - - - - - JUZGADO

TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, TRECE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - -

Por Presentado al Ciudadano JUAN JOSE OSORIO IRIARTE, Apoderado de la parte actora, con su escrito de cuenta. Atento lo anterior la Ciudadana Juez ACUERDA:- Agréguese a los antecedentes para que surta los efectos legales correspondientes, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1067 del Código de Comercio expídanse a su costa las copias certificadas que señala en el de cuenta previo pago de los derechos legales correspondientes de conformidad con lo dispuesto por el artículo 188 fracción IV de la Ley de Hacienda del Estado, y recibo que deje en autos para constancia.- Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1055 fracción VIII del Código de Comercio, a efecto de regularizar el presente procedimiento, toda vez que el demandado RENE RODRIGUEZ BUSTAMANTE, es de domicilio ignorado, se ordena notificar la sentencia definitiva dictada en autos con fecha nueve de noviembre del año dos mil diez, a la parte demandada, mediante edictos en donde los puntos resolutivos de la presente sentencia se deberán publicarse tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un Periódico local del Estado o del Distrito Federal, además de notificarse por lista de estrados de este Juzgado, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 1070 del ordenamiento antes invocado. En cuanto a lo demás solicitado en su escrito de cuenta, dígase al promovente que se éste a lo ordenado en líneas anteriores.NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE:- así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos Ciudadano Licenciado LUIS GABINO MEDINA BURGOS.- - - - - - - - DOY FE. - - - - - - - DOS FIRMAS ILEGIBLES - - - - - - Lo que se manda a publicar en términos de lo dispuesto por el artículo 1070 mil setenta, del Código de Comercio. - - - - - - - - - - - -


38

unomásuno

Exigen cancelar obra de Baita que propició hundimiento de inmueble

FELIPE RODEA REPORTERO

Habitantes y vecinos del inmueble de la calle de Juan Escutia 127 de la colonia Condesa, se reunieron ayer con la jefatura de asesores de la Procuraduría General de Justricia del Distrito Federal, (PGJDF) para saber en que términos va a demanda que interpusieron contra la empresa Baita que provocó el hundimiento de su inmueble por la construcción de un complejo de departamentos a un costado. En compañía de vecinas y vecinos del inmueble de Juan Escutia 127129 de la colonia Condesa, afectados por los hundimientos provocados por la edificación de un complejo de departamentos por parte de la empresa "BAITA", el diputado David Razú, comentó que es necesario que sean atendidas las peticiones de las y los afectados por estos sucesos. El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF , se comprometió a acompañar los esfuerzos de vecinas y vecinos afectados, así como solicitar a l jefe delegacional de

Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi de la Tijera que detenga la obra y ponga especial atención para resarcir las afectaciones patrimoniales por parte de la empresa inmobiliaria

responsable. Por su parte, las y los vecinos de Juan Escutia 127-129, mencionaron que la empresa "BAITA" no se ha hecho responsable de las afectaciones a sus viviendas deriva-

das de la construcción que ocasionó el hundimiento, en este sentido, solicitaron al Gobierno del Distrito Federal, convoque a una mesa de diálogo formal con las autoridades competentes y la empresa responsable para dar solución a la afectación patrimonial que han sufrido como resultado de la construcción mencionada. Por otro lado, urgieron a las autoridades para que se establezca una suspensión de actividades de la obra que ha ocasionado tanto el hundimiento como los daños a los inmuebles aledaños, hasta en tanto exista un peritaje especializado que determine los daños y el origen de los mismos. En este sentido, las y los vecinos informaron que, toda vez que este peritaje no ha sido proporcionado ni por la empresa responsable ni por alguna autoridad, este día, se dio inicio al levantamiento del mismo por parte de peritos especializados, el cual se realizará de manera independiente costeado por ellas y ellos y que esperan que la empresa inmobiliaria "BAITA" sea quien corra con el costo de dicho peritaje. Por último, Leticia Sanabria, Jefa de Manzana y vecina afectada, María Munguía, Elizabeth Sanabria, Oparín Sánchez y Luis Madrid, también vecinos afectados informaron que, con motivo de los daños a sus respectivas viviendas, iniciaron hoy las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal; en tal virtud, y para informarse sobre el avance de las averiguaciones previas levantadas, se reunieron con el Coordinador de Asesores de la PGJDF este lunes a las 10:00 horas en las oficinas de la Procuraduría.

MARTES 9 DE AGOSTO DE 2011

Las mujeres mexicanas siguen siendo vulnerables México es un país de costumbres arraigadas en detrimento de la mujer, por lo que es lamentable, que más del 67 por ciento sufran algún tipo de violencia emocional, física, sexual, económica o laboral, siendo un género en situación de vulnerabilidad, aseguró el senador Javier Orozco Gómez. A pesar de que el Gobierno Federal ha creado instancias específicas para atender a las mujeres e implementado políticas públicas como programas, campañas, e investigaciones para combatir la problemática", urge modificar los roles y estereotipos que por tanto tiempo se les ha atribuido cultural y socialmente a las mujeres. En este sentido y ante las desventajas en todos los ámbitos que enmarcan a las mexicanas, el senador del Partido Verde solicitó, mediante un Punto de Acuerdo, que la Secretaría de Gobernación rinda un informe sobre la forma de difusión, los objetivos y el impacto social que ha generado la campaña "Quiero sin Violencia". Al reconocer que la vulnerabilidad del género femenino todavía sigue latente en nuestro país, a pesar de las políticas públicas aplicadas para evitarlo, se pronunció porque los estados, promuevan y protejan los derechos humanos de las mujeres con la debida diligencia para evitar todas las formas de violencia contra ellas. "Debemos construir una democracia que se caracterice por crear un sistema de equilibrio social basado en la igualdad, equidad y el respeto, donde la libertad y la dignidad por igual de mujeres y hombres, sean expresión de convivencia social", concluyó.


MARTES 9 DE AGOSTO DE 2011

Acapulco Consignan a siete miembros del cártel del Pacífico en Acapulco Agentes de la Policía Federal Ministerial dieron cumplimiento a órdenes de aprehensión que concedió un juez federal contra siete presuntos integrantes del cártel de Sinaloa o del Pacífico que operaban en el puerto de Acapulco, Guerrero. La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que después de una serie de investigaciones, se reunieron elementos suficientes para que el juez correspondiente concediera la orden de aprehensión solicitada . Los ahora consignados responden a los nombres de Sergio Díaz Cisneros, alias "el Lagrimita"; Érick Eduardo Díaz Montes; Arturo García Palma, conocido como "el Primo", y Juan Carlos Hernández Aparicio, apodado "el Pámpano". La misma suerte corrieron Luis Ángel Castro Pérez, alias "el Calle"; Lorenzo Antonio Aguilar Román, y Jorge Cristian Flores Rodríguez, conocido como "el Cris". Los antes mencionados son considerados probables responsables de la comisión del delito de delincuencia organizada, mientras que los primeros cinco también se les acusa de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Glores Rodríguez, además, es señalado por la probable comisión del delito de portación de arma de fuego sin licencia, detalló la PGR en un comunicado. Los inculpados fueron detenidos por elementos de la Policía Federal el pasado 19 de junio, en Acapulco, Guerrero, y permanecían arraigados para consolidar las indagatorias en su contra.

De las investigaciones que realizó el representante social de la federación , se desprende que Sergio Díaz Cisneros, "El Lagrimita", era jefe de sicarios y "halcones" dentro de la organización delictiva denominada "La Barredora", al servicio del cártel de Sinaloa. En cumplimiento de la orden de referencia, los indiciados fueron internados en el Centro Federal de Readaptación Social número 5, "Oriente", en Villa Aldama, Veracruz, donde quedaron a disposición del juez instructor para el procedimiento correspondiente.

39

unomásuno

Solo México es responsable de operativos de seguridad: EU

W

ashington.- México tiene la "responsabilidad exclusiva de las operaciones de aplicación de la ley en su propio país" y Estados Unidos solo cumple labores de apoyo, aseguró hoy el vocero del Departamento de Estado, Mark Toner. El portavoz dejó claro que el respaldo de Estados Unidos no es armado al puntualizar que el apoyo solo se refiere a la recolección de información, pues comparte con México la responsabilidad de enfrentar los desafíos en la lucha contra los cárteles de la droga. Al referirse a un reporte publicado el domingo por The New York Times que habla de una expansión de las actividades estadunidenses en México, el vocero destacó que se intensificó el intercambio de inteligencia contra el narcotráfico, pero solo en labores de apoyo. Recordó que en su más reciente reunión, el presidente Barack Obama y su colega Felipe Calderón, "acordaron intensificar el intercambio de inteligencia e información como parte de los esfuerzos continuos para desmantelar a las organizaciones criminales transnacionales". Sostuvo que México "está haciendo progresos al respecto" y puntualizó que

personal estadunidense asociado con esos esfuerzos apoya al gobierno mexicano que tiene la "responsabilidad exclusiva de las operaciones de aplicación de la ley en su propio país". La Secretaría Técnica del Consejo de Seguridad Nacional de México apuntó el domingo que la cooperación internacional se efectúa con respeto irrestricto a la legislación nacional y que en territorio mexicano el personal extranjero no lleva a cabo ninguna labor operativa ni porta armas. The New York Times indicó que los intercambios de inte-

ligencia entre México y Estados Unidos han ayudado a la captura o eliminación de unos 30 líderes del narcotráfico, comparados con dos arrestos de ese perfil en los cinco años previos.

Barack Obama, presidente de Estados Unidos.


M A R T E S 9 D E A G O S T O D E 2 0 11

H

ermosillo, SON.- Elementos de la Cuarta Zona Militar con sede en Sonora aseguró en el municipio de Opodepe, un cargamento de drogas sintéticas, cocaína y goma de opio, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En un comunicado, la dependencia federal indicó que el cargamento de drogas fue localizado el 6 de agosto, al

efectuar una revisión a un tractocamión, en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada. En el interior de dicho vehículo, el personal militar encontró 47 kilogramos de metanfetamina conocida como cristal, cuatro kilos 500 gramos de cocaína y tres kilos 500 gramos de goma de opio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.