Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11956
y
veraz
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
El paradisiaco puerto de Acapulco padeció entre la madrugada del viernes y sábado una de las jornadas más violentas y sanguinarias de su historia, al contabilizarse 32 muertes en varias masacres colectivas, destacando entre ellas 15 decapitados que fueron abandonados frente a un centro comercial. Y no faltó el ataque a un cuartel policial que dejó varios uniformados heridos. (José Sánchez López) ¾10-11
Gabrielle Giffords
¾17
Balean a congresista en EU; mueren 6
Revista unomásuno solicítela a su voceador (próximo lunes)
zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾6 zHÉCTOR DELGADO¾8 zBOB LOGAR¾22
D O M I N G O 9 DE ENERO DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
La noche que murió Acapulco capulco es un paradisiaco puerto mexicano, cuya ubicación geográfica le permite, junto a Cancún, estar entre los sitios más reconocidos a nivel mundial del turismo. Durante muchos años fue el lugar preferido del turismo internacional, incluso Holliwood ayudó a darle renombre al realizar algunas películas y muchos de sus artistas más reconocidos llegaron a tener casas de descanso en este lugar de recreo. Sin embargo, a últimas fechas, esa situación cambió. El arribo de infinidad de turistas que buscan, diversión, entre ellas droga y placeres fáciles, la convirtieron en un lugar apetecible para el crimen organizado. Sin embargo, el control de la plaza, produjo ayer la muerte de unas 32 personas en varias masacres, generando temor entre la población y alerta entre los funcionarios locales y federales. La muerte y la violencia comenzaron a enseñorearse paulatinamente en ese lugar turístico, y las luces de alarma se prendieron cuando se enfrentaron por el control de la plaza seguidores de Edgar Valdez "La Barbie", capturado el año pasado, y pistoleros de Héctor Beltrán Leyva. Ante el debilitamiento del primero y la captura del segundo, se desató otra cruenta lucha entre el Cártel del Pacífico Sur (CPS) y La Familia Michoacana, la cual se destapó el pasado 30 de septiembre de 2010, con la masacre que padecieron, a manos del primer grupo delictivo, unos 22 turistas michoacanos que fueron confundidos, levantados, torturados, asesinados y algunos enterrados vivos. Los últimos golpes que ha recibido por parte del gobierno federal, el cártel de La Familia Michoacana, lo han debilitado y para no perder la plaza, se vieron obligados a pactar un acuerdo con el Cártel de Sinaloa que encabeza "El Chapo" Guzmán, por lo que se trascendió que estas masacres son el inició de la batalla entre estos grupos asociados, en contra del Cártel del Pacífico Sur. Incluso se comenta que los dos narcomensajes encontrados son los siguientes: "Esto les pasará a los que intenten entrar en la plaza. Atentamente El Cártel Pesado. “Chapo” Guzmán".
A
"Atentamente a toda la ciudadanía, ya no se cobrarán cuotas. Atentamente “El Chapo” Guzmán". Por los hechos de violencia, en los que fallecieron dos menores de edad, el procurador David Augusto Sotelo Rosas ordenó la reunión inmediata del gabinete de seguridad estatal para evaluar los esquemas operativos y activar acciones de búsqueda de los responsables. Y de inmediato, la Secretaría de Gobernación y la PGR enviaron sendos mensajes de solidaridad y colaboración para esclarecer este crimen. Sin embargo, la tensión y el miedo se enseñoreó entre la población acapulqueña, que a través de las redes sociales reportó matanzas, muertos, persecuciones y ataques entre criminales contra delincuentes y contra uniformados locales y las fuerzas federales, e incluso @ateneaverdad, en forma irónica, pero preocupada convocó: "El turismo extremo es lo de hoy. Visiten Acapulco: D. Esta violencia tiene evidentes visos políticos, si se toma en cuenta que el próximo 30 de enero se desarrollarán las elecciones para gobernador y en ese marco, este martes, se llevará a cabo un debate entre los tres principales aspirantes, en el salón Cabaret del Gran Hotel de Acapulco. Qué responderán a los ciudadanos los aspirantes a gobernarlos, De su respuesta seguramente saldrá el ganador de ese encuentro y posible triunfador de las elecciones, aunque no se ve por donde puedan dar una respuesta que acabe con el clima de miedo y temor que prevalece en el puerto. Incluso ya hay quien a través de Twitter llama a "votar sin miedo, digamos NO a la violencia y hagamos valer nuestro voto". Por el bien del país y del paradisiaco puerto, que vive económicamente del turismo que le llega de todo el mundo, se requiere que las autoridades pongan en marcha programas que acaben con la batalla que se avisora entre las bandas criminales por el control de la plaza y que sólo espantará a los visitantes y generará miedo entre los acapulqueños, de no controlar a la delincuencia, terminaremos cantando: "La noche que murió Acapulco".
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Corrupción en SEP-Durango Señor Director:
L
e agradecemos infinitamente la publicación de nuestra denuncia en la prestigiada columna Póker Político, respecto a actos de corrupción cometidos por funcionarios de la SEP-Durango, como saqueos, tráfico de influencias y violaciones a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos en la Dirección General de Escuelas Técnicas e Industriales del Estado de Durango. Sin embargo, notamos que hay cierta indiferencia de estas autoridades para atender este asunto, toda vez que están otorgando todo tipo de facilidades al director del CBTIS 110, Efraín Soto García, para encubrir los saqueos que ha realizado en esta institución educativa. También manifestamos que son las altas autoridades de la SEP, las que protegen los actos de corrupción cometidos por los
Sin más, le envío saludos cordiales con nuestro agradecimiento. Organización Raza para la Defensa de los Derechos Humanos y Ciudadanos, calle San Fernando, número 108, fraccionamiento Aranjuez, C.P. 34235, Durango, Dgo. Informes al Tel. 618 146 71 33-18560 28 y al correoelectrónico fermis9@hotmail.com Responsable: Fernando Miranda Servín.
titulares de la Subsecretaría de Educación Media Superior en Durango, Lauro Cordero Frayre y el subdirector de la Coordinación de Enlace Operativo de la DGTI, José Luis Navarrete Gallardo, en lo que se refiere a complicidad con estos saqueos en CBTIS, adjudicaciones de contratos anómalas y tráfico de influencias en asignación de plazas ilegales en contubernio con representantes de la sección 12 del SNTE.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
Urgente ratificar nombramientos del gabinete: Beltrones El líder del Senado aseguró que la medida ayudaría a jecutivo a tomar medidas caprichosas
E
Espera Ramírez Marín recuperar interlocución con Comunicaciones El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín (del PRI), confió que los movimientos efectuados en el gabinete federal durante la víspera sean para cumplir los cometidos de la administración y no por movimientos políticos. En entrevista reconoció la trayectoria y preparación de José Antonio Meade, quien quedó al frente de la Secretaría de Energía, y confió que con la llegada de Dionisio Pérez Jácome a la de Comunicaciones y Transportes se recupere la interlocución con la dependencia. Tras acudir a la entrega de constancia como presidente electo del PRI de Humberto Moreira, el diputado yucateco dijo que los movimientos efectuados garantizan que la aplicación del presupuesto pueda hacerse sin contratiempos al incluir a Meade y Jacome, ex cuadros de la Secretaría de Hacienda. "La gente que llega en ambos sectores es la que más conoce la distribución del presupuesto, la forma como se integró el presupuesto, las necesidades que llevaron a las decisiones. Así que yo espero que no haya pretexto de ninguna clase para que haya subejercicio", dijo. Dionisio Pérez Jácome y Antonio Meade Kuribeña "son buenos cuadros; no hay duda de que tienen una trayectoria comprobada de eficiencia, de estudio, son dos muy buenos académicos que luego han hecho un extraordinario trabajo en la administración pública". Sobre el arribo de Georgina Kessel a Banobras, dijo que enfrentará una gran labor por los pendientes que enfrenta la banca de desarrollo. "A mí no me preocupa Georgina Kessel, a mí me preocupa Banobras, no por Georgina Kessel sino por todo lo se ha dejado de hacer en el sector de banca de desarrollo". El legislador federal expresó su reconocimiento a su homólogo panista Roberto Gil por su compromiso para conformar acuerdos y llevar a cabo su cumplimiento, y aplaudió su arribó a la Secretaría Particular de la Presidencia.
l líder del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, urgió a reformar el sistema presidencial para que los nombramientos del gabinete sean ratificados por el Legislativo. En entrevista argumentó que ello permitiría asegurar que los movimientos del presidente en turno en las dependencias "no sean caprichosos, no sean una esfera de cuates y cuotas, sino verdaderamente de los más capaces". Confió en que con los nombramientos en las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Energía (Sener), así como en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el Ejecutivo federal "no se haya equivocado" y recalcó que la reforma permitiría no seguir "dando tumbos con cada uno de los nombramientos". Luego de asistir a la declaración de Humberto Moreira como presidente electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el senador criticó que con el nombramiento de Dionisio Pérez-Jácome llegue a la SCT el tercer titular en lo que va del sexenio. Mientras que con José Antonio Meade Kuribreña se tiene al
Beatriz Paredes Rangel y Manlio Fabio Beltrones. segundo secretario de Energía, a ello se suman dijo, los cambios en dependencias como las secretarías de Economía y de Gobernación, en las que ha habido cuatro titulares en cuatro años. "Vemos que el saldo de los que se van es completamente negativo. En Energía no pudieron ni siquiera poner la primera piedra de esta famosa refinería que por
tanto tiempo se había discutido. Y en la Secretaría de Comunicaciones lo que vemos es una zona de desastre", comentó. Por ello, confió que los nuevos funcionarios en Energía y Comunicaciones "hagan uso de su talento y puedan revertir una tendencia negativa que tenía el trabajo de los anteriores secretarios".
Esperan gobernadores del PRI mayor eficacia con ajustes Gobernadores del PRI confiaron en que los cambios en el gabinete del presidente Felipe Calderón contribuyan a una mayor eficacia del gobierno federal y una mejor relación con las entidades del país. Entrevistados por separado en el acto, en que Humberto Moreira y Cristina Díaz fueron electos como presidente nacional y secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, respectivamente, el gobernador del Estado de México, Enrique
Peña Nieto dijo que es respetuoso de las atribuciones del presidente Calderón. "Esperamos que favorezcan a una mayor eficacia del gobierno federal y a la relación entre estados y el gobierno federal, para que realmente logremos acuerdos fructíferos y la realización de proyectos", subrayó. En tanto, el gobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio, lamentó que todavía esté pendiente el asunto de la refinería en su entidad y ahora se dan los cambios en el gabinete. "Tenemos el asunto pendiente de la refinería y nos cambian a una secretaria que desde el primer momento fue inconsistente en fechas, hoy dicen que en el 2015; entonces me preocupa tanta inconsistencia con todos los movimiento del gabinete federal", puntualizó. Consideró que es una lastima que se tengan tantos problemas de inconsistencia en un rumbo de desarrollo que queremos todos los mexicanos. No obstante, dijo conocer a los nuevos secretarios, los cuales son gente seria y con buenas expectativas. Sostuvo que al parecer los movimientos son con tintes políticos. "Están en su derecho pero no pueden poner por encima sus intereses políticos y de partido a los de la nación; son inconsistencias más allá de objetivos y rumbo, esto genera que no haya posibilidad de que las cosas caminen bien en el país", aseveró el mandatario de Hidalgo.
4
unomásuno
SABADO 9 DE ENERO DE 2011
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Marcelo Ebrard, “talibán laico”
Felipe Calderón.
E
nterados de los cambios en el gabinete federal, planeados para un sexenio futurista, el presidente Calderón es digno de teatral remembranza: un hombre contra el tiempo. Mientras, en otro frente de batalla entre la clerecía capitalina y el jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, está en peligro de ser el rehén de una guerra cristera de palabras, en la cual la letra escrita desempeña el mismo papel que en el siglo XIX y principios del XX. En efecto, gracias a que el Arzobispado de México creó el semanario "Desde la Fe" que circula insertado en "El Sol de México" y en ediciones del centro del país, los católicos devotos conocen mejor el pensamiento político de sus pastores. Al motejar de ignorante a Hugo
Hugo Valdemar. Valdemar, vocero del cardenal Norberto Rivera Carrera, quien llamó a Ebrard talibán laicista, éste aprovechó para afirmar que "el laicismo es tolerancia. Laicismo es respeto a la libertad de creencias…simple y llanamente el tema es que se respete a las instituciones, que se respete a quienes piensan distinto y que se respete el artículo 130 constitucional". Valdemar no es experto en derecho
El papa Benedicto XVI.
público, pero está preparado para el de Conapred y se cita la Carta de los cargo que ocupa, pues estudió teolo- Obispos de la Iglesia Católica sobre la gía y comunicación social en la Santa atención pastoral a las personas Sede; practicó en Radio Vaticana y en homosexuales, que expone: "Es de deplorar con firmeza que las personas Le Observatore Romano. Valdemar, un sacerdote con parro- homosexuales hayan sido y sean todaquia a su cargo, es observante de la vía objeto de expresiones malévolas y Doctrina Social de la Iglesia que se de acciones violentas." El Catecismo enseña en Universidad Gregoriana de de la Iglesia Católica (2358) predica Roma. No acepta el laicismo como que los sexualmente diferentes avance del mundo moderno, por eso "Deben ser acogidos con respeto (…) está dispuesto -sin descartar la consig- Se evitará respecto a ellos, todo signo na superior- a provocar una crisis en la de discriminación injusta". CONTAMINACION EN ATEMAJAC capital de la República, con peligro de Guadalajara y su zona metropolitafractura en la comunidad mexicana. La Doctrina Social de la Iglesia es na se encuentran sometidas a una compleja y sus principios se basan peligrosa contaminación ambiental, principalmente en las Encíclicas gracias al contubernio ejercido por los indolentes ciuPapales que van dadanos y las neglide León XIII gentes autoridades entre y 1881 encargadas de apli1901, hasta car programas para Juan Pablo II en contrarrestarle. nuestros días y De acuerdo a todavía faltan estadística de la más aportes de Secretaria de Medio Benedicto XVI, Ambiente para el como la D e s a r r o l l o E n c í c l i c a S u s t e n t a b l e "Caritas in veri(Semades), los jalistate". El Papa cienses asentados Ratzinger es un en el área metropoliteólogo potente tana de Guadalajara en inteligencia, Gilberto Rincón Gallardo. están sufriendo astuto en política, sencillo y frugal en su vida, suave y cada día más afecciones respiratorias, amable en su trato con los demás, oculares y de piel, debido a la contamisegún Gilberto Rincón Gallardo. Este nación del medio ambiente producido singular mexicano, presidente funda- por vehículos y empresas que descardor del Consejo Nacional para Prevenir gan emanaciones de gases y humo en la Discriminación, es también el princi- el Valle de Atemajac. Simplemente, durante el mes de pal teórico de la democracia social, cuyo legado está en un libro en el cual asien- diciembre pasado, las irradiaciones de ta: "México es un país de una profunda contaminantes en 27 de los 31 días, vocación religiosa, y por ello mismo la fueron elevadamente tóxicas y trajerelación entre la moral pública y la priva- ron con ello enfermedades respiratoda permanece en un equilibrio delicado rias severas en miles de personas que que se ve cuestionado cuando surgen atiborran clínicas y hospitales del secdebates en torno a cuestiones sustanti- tor salud. Pero esto pareciera que vas de la vida pública que también afec- tiene sin cuidado a los ya casi 2 millotan las concepciones morales de las per- nes de conductores de vehículos de sonas, tales como el aborto, la eutanasia todos tipos que circulan por la ciudad, y los derechos sexuales y reproducti- contaminando el aire en general, pero vos". (Entre el Pasado Definitivo y el principalmente el de la zona centro y Miravalle, donde se registraron índices Futuro Posible, FCE). elevados que alcanzaron 101 Imecas a CONAPRED EN GOOGLE Sobre una de las formas de exclu- lo largo de más de 120 días del 2010, sión social contra personas no hetero- contra 84 del 2009. Es decir, un incresexuales, Conapred concluyó los expe- mento de contaminación ambiental dientes de quejas sobre los ministros del 41.6 por ciento en la Perla Tapatía, de culto: cardenal Juan Sandoval con 4 contingencias atmosféricas. La secretaría responsable de cuidar Iñiguez, cardenal Norberto Rivera Carrera y el presbítero Hugo Valdemar el medio ambiente asegura que "tiene Romero, quien rechazó participar en en sus planes" aplicar convertidores el proceso de conciliación previsto por catalíticos en vehículos con una antila ley y lo mismo hizo el también arzo- güedad mayor a los 15 años (1996) bispo primado de México. Del cardenal hacia atrás, aparatos con un valor de de Guadalajara, Sandoval Iñiguez no mercado entre 1,500 y siete mil pesos cada uno. Echenle cuentas. se recibió respuesta. BRENDEL EN LA TERCERA EDAD En la página de Google, a disposiEl pianista austríaco Alfred ción de millones de hispanohablantes, redactada por la periodista y auto- Brendel cumplió sus vigorosos 80 ra de "Esclavas del poder", Lydia años el miércoles 5 de enero. Retirado Cacho, se incluyen consideraciones recientemente de los escenarios, pero
Marcelo Ebrard. activo en cursos y conferencias, su fama mundial como uno de los más grandes del siglo XX surgió de su excepcional capacidad como intérprete de Mozart, Schubert, Liszt y Brahms. Con este motivo apareció un álbum con el Concierto en Re Menor de Brahms y el número 25 de Mozart. Brendel pertenece a la misma generación de Joerg Demus, Badura-Skoda y Walter Klien. Se la conoció en México hacia 1957 y a partir de entonces hizo varias visitas en las que ofreció recitales y conciertos con orquesta, entre los que se recuerda un Festival Beethoven en Bellas Artes, donde tocó la Fantasía Coral y los conciertos número dos y cinco. Dio también un curso de perfeccionamiento en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Obtuvo varias veces el Grand Prix
Cardenal Norberto Rivera. du Disque y tiene escritas obras sobre música que no se han traducido al español. Grabó con directores como Claudio Abbado y Bernard Heitink. Entre sus admirables discos está el de la Fantasía en Do de Schumann. Hasta los últimos meses de su actividad de concertista se presentó en las más importantes ciudades de Europa y América del Norte. hector_murilloc@hotmail.com
Lydia Cacho.
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) trabaja para blindar los comicios federales de 2012 y evitar que dinero ilícito o personas vinculadas con el crimen organizado participen en dicho proceso. En entrevista, los consejeros electorales Marco Antonio Baños y Alfredo Figueroa comentaron que entre las medidas que se analizan destacan reducir el uso de circulante para impedir que los partidos políticos hagan operaciones con dinero en efectivo. Baños señaló que debido a que la seguridad pública en el país se ha visto mermada, las instituciones del Estado trabajan a todo vapor para contrarrestar los efectos del crimen organizado. “En el ámbito electoral, en el Instituto Federal Electoral creemos que tenemos que reducir los riesgos para que el dinero ilícito que provenga, en su caso, del crimen organizado no afecte el desarrollo de las campañas”, refirió. Comentó que se tiene en marcha un plan de trabajo que consiste en encontrar diversos esquemas de coordinación con la PGR, el Ejército mexicano y las secretarías de Marina y de Seguridad Pública de todos los estados del país, en el ánimo de que cada uno haga su trabajo. El IFE organiza elecciones y ellos persiguen el delito, procesan a los delincuentes y los colocan a disposición de las autoridades judiciales competentes, por lo que hay que establecer los mecanismos de coor-
POLITICA 5
unomásuno
Trabaja IFE para blindar elecciones rumbo a 2012 dinación que sean necesarios para agilizar esta cuestión, subrayó. El consejero sostuvo que una buena medida para evitar el dinero ilícito en las campañas es bancarizar el dinero de los partidos políticos, porque todos los movimientos quedan registrados en cuentas bancarias. De esta manera, explicó, “nosotros daríamos por válidas solamente las operaciones que se realicen por la vía de cuentas supervisadas y auditadas en los bancos, por lo que la unidad de fiscalización se encuentra delineando ese plan”. Asimismo, dijo, se retomarán algunas de las medidas que se utilizaron en el proceso electoral de 2009, como la elaboración de listas de las personas políticamente expuestas que fue enviada a la Secretaría de Hacienda para que se revisara en la Unidad de Inteligencia Financiera. Adelantó que medidas de ese tipo se revisarán y someterán a consideración del Consejo General del IFE, así como los acuerdos de colaboración con las autoridades competentes. También se valorará el reeditar el acuerdo político que se firmó con los partidos en 2009, que no
Marco Antonio Baños y Leonardo Valdés Zurita. fue un mandato de ley, mediante el cual éstos se comprometieron a revisar que ningún candidato a un puesto de elección popular tuviera posibles vínculos con el crimen organizado. De esta manera, dijo, al reducir el uso de efectivo en las campañas electorales y ampliar los mecanismos de fiscalización de
los recursos de los partidos, así como la relación de las personas políticamente expuestas se blindarían los comicios de 2012. En entrevista por separado, el consejero Alfredo Figueroa aclaró que hay dinero que puede ingresar de modo ilegal en las arcas de los candidatos y campañas, pero no es ilícito.
Explicó que el hecho de que sea ilegal desde el punto de vista electoral no significa que es ilícito, porque puede ser dinero obtenido de forma legal en la vida privada pero ingresa a las campañas sin respetar el que hay topes y límites o sin enterar de ello a la autoridad electoral.
Alertan sobre “guerra sucia” en campañas de Guerrero Acapulco, Gro.- El presidente nacional del partido Convergencia, Luis Walton Aburto, alertó sobre la “guerra sucia” del equipo del candidato de
Tiempos Mejores para Guerrero, Manuel Añorve Baños, y exhortó a analizar el trabajo de los candidatos antes de votar. En entrevista, aseguró que los inte-
grantes de la campaña de Añorve Baños iniciaron una “guerra sucia”, con descalificaciones sin pruebas, como la tarjeta “La Cumplidora” que será vigente hasta que el candidato de izquierda, Angel Aguirre Rivero, sea el nuevo gobernador. “Los guerrerenses son inteligentes y analizaran su voto antes de emitirlo, saben que el único que puede darle continuidad al progreso es Angel Aguirre”, dijo Walton Aburto. En el mismo sentido, los correos que emiten a través de internet y de las redes sociales sobre un vínculo entre la banda denominada La Familia Michoacana y el candidato de los partidos Convergencia, de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) “son mentira, nuestro candidato es un hombre honorable”. Walton señaló que el pretender empañar la imagen de Aguirre Rivero es muestra de la desesperación que tiene Añorve Baños, al ver el rechazo de la sociedad por los fraudes que hizo en el organismo municipal de agua durante su gestión como alcalde interino y las
promesas incumplidas durante la administración como edil. “Los errores del pasado le están cobrando las facturas de todos los actos de corrupción que ha hecho al frente de cargos públicos, nada más hay que recordar que llegó a ser presidente con irregularidades, compra de voto y violencia”, señaló. Rechazó que la candidatura de Angel Aguirre tenga fines oscuros, para darle el triunfo al Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Aguirre es una persona capaz, que rompió con las imposiciones de poder, por eso los partidos de izquierda lo respaldamos para que sea el próximo gobernador”, añadió. El líder nacional de Convergencia exhortó a la población a no dejarse engañar de las acciones que está haciendo el PRI para ganar la gubernatura y salir a votar este 30 de enero. “Es un paso a la democracia y no debemos dejar que se apoderen de un estado que tiene todas las garantías de salir adelante con Angel Aguirre al frente”, concluyó.
6 POLITICA
unomásuno
Destaca BM programas de eficiencia energética en México E
l Banco Mundial (BM) calificó de “diseño ejemplar” el programa financiado conjuntamente con el gobierno de México para transformar el mercado mexicano de electrodomésticos en uno más eficiente y limpio. En un documento de análisis sobre la cooperación entre la institución financiera y el gobierno mexicano en el combate al cambio climáti-
co, el BM consideró que aún es muy pronto para considerar exitoso el programa de sustitución de refrigeradores y aires acondicionados. Detalló que “el proyecto se ha diseñado de manera ejemplar” y establece un presupuesto de 700 millones de dólares, de los cuales el Banco Mundial aporta 250 millones. El programa involucra a los tres niveles de gobierno y pretende impulsar el uso eficiente
de la energía en el sector residencial, con tecnologías que permiten mitigar el impacto del cambio climático. El BM destacó que la intención es remplazar aproximadamente un millón 700 mil refrigeradores y aires acondicionados ineficientes y de alto impacto para el medio ambiente, por otros de nueva tecnología, más amigables con el entorno.
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011
Matías Pascal Hasta que se investiga expansión de ambulantes en Benito Juárez Luego del permanente malestar ciudadanos de la delegación Benito Juárez por la expansión del ambulantaje y el comercio informal, finalmente el pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (InfoDF) ordenó resolver el recurso de revisión 1456/2010 interpuesto por un ciudadano que se quejó ante esta instancia, porque la respuesta que le dio inicialmente la Delegación la consideró incompleta. Con esto, la Delegación Benito Juárez deberá informar quién autorizó la colocación de estructuras para puestos ambulantes en la calle de Parroquia, entre las avenidas Universidad y México, así como justificar, con razones motivadas y fundamentadas, por qué se continúa permitiendo este tipo de instalaciones. El particular manifestó que la Delegación Benito Juárez no le proporcionó el nombre del funcionario que autorizó la instalación de dichos puestos, como él lo solicitó, y señaló que esa información debe obrar en los archivos de la autoridad delegacional. Durante la integración del expediente del recurso de revisión, el ente público reconoció contar con el nombre y cargo que le fueron solicitados por el ciudadano. Por ello, el InfoDF modificó la respuesta impugnada y ordenó a la autoridad correspondiente de la Delegación Benito Juárez que emita una nueva, en la que se dé satisfacción al requerimiento informativo del ciudadano.
Rescatando una tradición
El BM enaltece la labor del gobierno mexicano de reemplazar refrigeradores ineficientes para proteger el medio ambiente en México.
Apoyo a migrantes
El Grupo Beta de Protección a Migrantes, dependiente del Instituto Nacional de Migración, se ha encargado de brindar apoyo médico, alimentos y agua a los miembros de la caravana “Paso a Paso hacia la Paz”, así como primeros auxilios en caso de que se requiera durante marcha. Lo anterior, como parte de los apoyos acordados con autoridades federales para garantizar la seguridad y bienestar de los migrantes.
Ante el poco apoyo de la Iglesia católica a las familias para mantener la tradición popular de vestir al niño Dios, organismos culturales de la ciudad de México y la misma Universidad Autónoma de la Ciudad de México decidieron fomentar esta antiquísima tradición entre las familias católicas de la capital y la Zona Metropolitana. Con esto, el Centro Cultural Casa Talavera de la UACM, abrió sus puertas a la tradición popular de vestir al Niño Dios. Este domingo 9 de enero de 2011 se inaugura la exposición Preservemos nuestra tradición vistiendo al Niño Dios, en la que se exhibe el trabajo que las distintas casas productoras de vestimentas y accesorios generan, desde los vestidos tradicionales de San Judas Tadeo, Sagrado Corazón o Santo Niño de Atocha, hasta los ataviados de futbolistas o luchadores. La calle de Talavera, donde se ubica este Centro, se convierte en el centro de la actividad mercantil de venta de vestidos para niños dios, elaborados durante todo un año por empresas medianas y pequeñas, casi todas de tipo familiar. Algunas de las casas que producen estas vestimentas comenzaron hace varias décadas y han heredado esta actividad de generación en generación, lo que ha derivado en el surgimiento de nuevas marcas y en el incremento de modelos de vestimentas. No obstante que esta tradición se trata de una actividad eminentemente religiosa y comercial, la UACM reconoce el carácter cultural de esta manifestación popular y busca, a través del montaje de esta exposición, contribuir a la preservación de una de las tradiciones populares mexicanas con más arraigo entre la población de nuestra ciudad, la cual también se practica en otros estados de la República e incluso más allá de las fronteras, gracias a la presencia de migrantes mexicanos. La tradición de vestir a los niños dios y llevarlos a bendecir a la iglesia el 2 febrero, Día de La Candelaria, tiene su antecedente directo en el pasaje bíblico en el que Jesús es llevado a Jerusalén por sus padres, María y José, para ser presentado en el templo. En México la tradición consiste en nombrar a un padrino del niño, el cual deberá cumplir con vestirlo y llevarlo a bendecir durante tres años. Esperemos que esta importante tradición no desaparezca ante la falta de liquidez y fe de las familias mexicanas. Es urgente salvar lo mexicano como esta tradición.
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011
POLITICA 7
unomásuno
Moreira, nuevo dirigente del PRI El actual gobierno “no ha podido dar el rumbo correcto al país”, afirmó
L
os priístas “no nos vamos a poner de rodillas” ante la oposición, aclaró el presidente electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Humberto Moreira, tras haber sido nombrado líder nacional del partido tricolor. En su primer discurso como presidente “legítimamente electo” de ese instituto político, Moreira Valdés aseguró que su partido no se quedará “cruzado de brazos”, no asumirá una “actitud contemplativa ni cómoda” ante el gobierno federal. Por el contrario, se mantendrá como una oposición responsable y seria, donde en ningún momento “nos vamos a poner de rodillas”, agregó tras asegurar que al frente del PRI “dará la batalla” a las fuerzas políticas contrarias para demostrar que el priismo está de regreso, busca ganar “y lo haremos”. Respaldado por los gobernadores de filiación priísta, líderes del sector popular, obrero y campesino, dirigentes de los movimientos del partido y militantes de diversas partes del país, el coahuilense no dudó en recriminar al gobierno federal que “no ha podido dar el rumbo correcto al país”. Según él, cuando el Partido Acción Nacional (PAN) fue oposición para los gobiernos priístas “detenían la marcha, estaban en contra de todo y a favor de nada, buscaban el tropiezo del partido sin importales que con ello tropezara el país”. En cambio, aseguró que el PRI ha mostrado ser una oposición sería, por lo que lamentó que la administración federal “no deje de pensar como opositor cuando es gobierno”. Moreira Valdés presumió un tricolor unido, fuerte, sin fracturas y que logró lo que desde hace años no lograba: “la unidad en el cambio de una dirigencia”. Por eso dedicó más de un minuto en
Moreira Valdés, flanqueado por Cristina Díaz y Beatriz Paredes, y a un lado Manlio Fabio Beltrones, entre otros, durante la apoteósica toma de posesión como nuevo dirigente del partido tricolor. aplausos para Beatriz Paredes quien, dijo, es la mujer de “experiencia y capacidad”, y que dejó el logro que se recordará siempre en la historia del PRI: “el relevo de la unidad”. Aseguró que de mantenerse unidos el Revolucionario Institucional llegará de nuevo a la Presidencia, pues les quedó claro que “somos el partido más fuerte, siempre y cuando estemos unidos”. Dijo que como presidente nacional del PRI tendrá el reto de mantener la unidad; fortalecer, reforzar y ampliar la estructura electoral del partido, y construir el mejor proyecto de gobierno para sacar al país de la pobreza en
2012, no sin antes dar la lucha este año en Guerrero, Baja California Sur, estado de México, Nayarit, Coahuila y Michoacán. Cierran filas priístas con Moreira Legisladores, gobernadores y dirigentes de los sectores del PRI cerraron filas en torno a los electos presidente y secretaria general, Humberto Moreira y Cristina Díaz, respectivamente, quienes asumirán los cargos el 4 de marzo próximo. Los gobernadores de Tabasco, Durango, Chihuahua y Aguascalientes coincidieron que la elección unánime de la nueva dirigencia del Revolucionario Institucional dará fortaleza para
poder avanzar hacia el 2012. El gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo aplaudió el proceso de renovación de la directiva del tricolor, pues hubo una gran cohesión a la hora de la elección de los candidatos. Avaló los perfiles de Moreira y Díaz, pues son políticos preparados que han hecho una labor extraordinaria en los puestos que han desempeñado a lo largo de su carrera política y lógicamente esto es muy significativo para el PRI. Por ello se declaró satisfecho con el proceso de renovación. “Son nuestros amigos, yo sé que va a ser para bien de Tabasco y para bien del priismo mexicano”, afirmó. En tanto, el mandatario de Durango, Jorge Herrera Caldera sostuvo que el perfil de la nueva dirigencia priista es acorde a los nuevos tiempos y ayudará a recuperar la Presidencia de la República. Se congratuló de la unidad de los priistas, con la que sostuvo habrá de fortalecer las estrategias para ganar los comicios en puerta. A su vez, el líder del Movimiento Territorial, Carlos Flores Rico aseguró que como nunca se logró un proceso terso y sin sobresaltos para la elección del presidente y secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI. Sostuvo que ayudó el perfil de los candidatos y el trabajo demostrado en sus respectivas tareas que han encabezado.
8 LA POLITICA
unomásuno
Demanda PVEM reformas que den seguridad y certeza Sin ellas se obstaculizaría el desarrollo económico JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde en el Senado, Arturo Escobar y Vega, llamó a todos los sectores que integran la vida política y económica del país a participar en la construcción de las reformas que le den seguridad y certeza económica a todos lo mexicanos. “En este 2011, los mexicanos debemos recapacitar y colaborar en el trabajo día a día para incrementar la economía de nuestro país, porque el crecimiento de México no sólo depende de sus instituciones sino también de las oportunidades de trabajo que los tengan para mejorar sus condiciones de vida”, señaló. Expresó que no debe perderse la esperanza y la confianza, que con el esfuerzo de participación colectiva de la sociedad, la coordinación entre los tres niveles de
Arturo Escobar y Vega, coordinador del PVEM. gobierno y el apoyo empresarial, se podrán logar para salir adelante en este 2011. México, dijo, transita a través de la reciente crisis global sin que se haya materializado a su vez, una crisis financiera como en otros países, lo que ha permitido retomar relativamente la senda del crecimiento. “Hoy más que nunca el país requiere consensos y una reforma política, econó-
mica y social que le den seguridad a todos los mexicanos”, insistió. Aseguró estar dispuesto a fortalecer las reformas legales necesarias para combatir la delincuencia organizada y el narcotráfico, pero principalmente, “mantener nuestra economía sana, combatir la corrupción; una mejor rendición de cuentas y mayor eficacia de la administración pública”.
Ex presidentes podrían integrarse a universidades, como académicos La primera comisión de la Permanente del Congreso de la Unión analiza una propuesta para que los presidentes de México se integren como miembros académicos de cualquier universidad pública del país, al término de su gestión. La iniciativa presentada por el diputado del PRI, Jaime Sánchez establece que las actividades docentes de los ex mandatarios se realizarían de tiempo completo. Detalló que por esa tarea, los ex jefes del Ejecutivo no recibirán ningún pago, salvo
el que se encuentre dentro del rubro de pensiones. En caso de que no cuenten con un título profesional, se integrarán a alguna institución pública educativa como conferencistas, panelistas o alguna otra actividad que no requiera ese documento, pero que siempre se circunscriba en beneficio de la educación, la sociedad y del desarrollo nacional. Las actividades docentes se llevarían a cabo en la primera etapa durante seis años; posteriormente deberán continuar con sus activi-
dades en horarios que ellos decidan y que la institución les permita, por tres años. Al término de este plazo podrán trabajar o colaborar para empresas o instituciones privadas mexicanas o extranjeras, dentro y fuera del país, y concluidos los nueve años, y si los ex presidentes generan recursos propios, se reducirá en 60 por ciento su pensión. También disminuiría en un 60 por ciento el apoyo de personal y de seguridad y se suspenderían sus seguros de gastos médicos mayores y de vida, aunque sus derechos a la seguridad social continuarían de manera vitalicia. En caso de que el ex presidente llegue a fallecer, su cónyuge recibiría una pensión equivalente al 60 por ciento y se reduciría en 80 por ciento el apoyo de personal y de seguridad. En caso de muerte del cónyuge, la pensión beneficiaría en la misma cuantía a los hijos hasta alcanzar la mayoría de edad. La prestación sería suspendida si el cónyuge contrajera nuevo matrimonio.
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
Baaría, o el sueño de Tornatore “*Kissinger dijo de mí que era “El hombre más peligroso de América”. Hoy me habrían llamado terrorista”. Daniel Ellsberg. Un asesor de Kissinger habla sobre los Papeles del Pentágono: The New York Times ha revelado los documentos más secretos sobre la guerra. _ ¿Te refieres a lo que se ha filtrado del Pentágono?_ pregunta Nixon. _Señor, este ha sido el mayor fallo de seguridad que he visto en mi vida. _¿Y sabíamos que iban a publicarlo? _¡No señor! _Ese periódico no sabe lo que se le viene encima”: Daniel Ellsberg (*”Wikileaks sirve al ciudadano”, entrevista sobre “La gran filtración”, por Álvaro de Cózar, EL PAÍS, suplemento Domingo, 12-XII-10, p.5) La magia maravillosa del cine es un sueño (valga la redundancia).. Y como sueño, Giussepe Tornatore (“Cinema paradiso”, con Philip Noiret como Alfredo en esta joya de Tornatore, por favor búsquenla) nos brinda el ensueño de “Baaría”, que está en cartelera. Todo sucede en una pestañita. ¡Qué hermosura de película! Como una secuencia recurrente, Giussepe nos vuelve a meter en su homenaje al cine. Aquí no son los besos prohibidos, sino otras secuencias que al pasárnoslas en recortes del celuloide antiguo obliga el recordar. Peppino en Baaría nos lleva de la mano en todo el trayecto, que deseamos no se acabe. Por ahí aletea el homenaje a Fernandel, ese actorazo cómico pero de carácter, en las secuelas de “El pequeño mundo de Don Camilo”, el cura del pueblo enfrentado siempre al presidente municipal, el Alcalde Peppone, éste comunista de la vieja guardia, fundamentalista y recalcitrante, quien se lía a golpes con don Camilo, quien con sotana arremangada le entra, aquí en Baaria se los evoca. Bellísima la solución al amor magnífico de la pareja protagonista. Y la responsiva que adopta el padre de Peppino, los saca: “Anden, váyanse al campo (a pasear no sean mal pensados). Otro reconocimiento más del cineasta Tornatore, genial, donde la abuela explica porqué siendo como es católica recalcitrante, hace campaña político-electoral por su yerno comunista. Tenemos que recrearnos con aquella secuencia de “El Padrino”, Don Corleone venga a su madre y a su padre. Francis Ford Coppola tiene que haber sonreído al ver esa escena mafiosa. ¿Recuerda usted lector(a) aquellas peleas de Rex Harrison (Julio II) y Miguel Ángel (con este actor yanqui pistolero de cuyo nombre no quiero acordarme) en “La agonía y el éxtasis” por los reflejos pictóricos del Bounarroti para ridiculizar jerarcas clericales de su tiempo colocando sus rostros en la Capilla Sixtina?, ahora Tornatore los pinta, guardadas las proporciones, en la capilla del poblacho italiano donde se desarrolla la acción de “Baaría (Bhagería)”. Y como siempre sucede, el clero político le entra a la contienda electoral contra el comunista en evolución, y ejerce su censura antiestética. Pero la contemplación del uso de los modelos que posan maquillados y con sus togas “hechizas” es formidable. “Baaría”, además realiza con delicadeza de bisturí la crítica social más profunda contra el cerril fascismo, él cómo del sinsentido de la persecución, y nos hace gozar esa larga secuencia de “las salchichas de cerdo, pruébelas son de puro cerdo”. ¡Excelente! Hoy en México la izquierda con adjetivos, de México confusa, ambigua, desfasada y burocrática debiera ir a ver sin tardanza “Baaría”, para que aprenda cómo hacer “Escuelas de Cuadros”, de antaño, y también denunciar su burocratismo obsoleto y depredador ‘dirigentes’ del centro, quienes olvidan que la cepa militante está entre las masas auténticas, pero con liderazgo, a las que olvidan, no atienden ni educan, pero que una vez que les prende la concepción ideológica, como se puede ver desde la raíz del proletariado sea campesino u obrero, existe, y está anhelante de atención, para que los convoquen a teorizar no sólo como mesnadas de votación. Y el cinéfilo que acuda a ver “Baaría”, tiene que estar atento a la aparición fugaz de Mónica Belluci, a quien Tornatore no le quiso dar mayor presencia, para no distraer al espectador. Ni modo. “Baaría” se recomienda sola. Y al despertar (del sueño de Baaría), la situación de modernidad ya estaba ahí. ¡¿Qué pasó, lo soñé o fue real, pero qué exquisito amor en Baaría?! Gócela respetado lector(a). hdelgadoraices@yahoo.com.mx
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011
Mueren 46 representantes católicos el año pasado En 2010 murieron en forma violenta por causa de su ministerio en la Iglesia católica en el mundo un obispo, 15 sacerdotes, un religioso, una religiosa, dos seminaristas, tres laicos y 23 agentes pastorales, informó la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Según un balance efectuado por la congregación, en esa lista negra México aparece con dos sacerdotes: José Luis Puerto y Carlos Salvador Wotto. Señaló que esa cifra, a pesar de todo, representa una importante reducción en comparación con 2009, cuando se registraron 30 muertes violentas de sacerdotes, además de otras personas relacionadas con el ministerio de la Iglesia Católica alrededor del mundo. Entre 2001 y 2010 se han contabilizado ya 253 vidas perdidas de agentes pastorales en todo el mundo, expuso el documento de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Respecto a 2010, el informe expone que, por su impacto internacional, destaca el sangriento asesinato de monseñor Luigi Padovece, vicario apostólico de Anatolia y presidente de la Conferencia Episcopal turca, en vísperas del viaje del Papa Benedicto XVI a Chipre. Por continentes, nuevamente el americano resultó ser el más peligroso para los representantes de la Iglesia católica, pues en el periodo señalado perdieron la vida en este hemisferio 10 sacerdotes, un religioso, un seminarista y tres laicos. En la mayoría de los casos el móvil del crimen fue el robo. El documento expone que el mayor número de religiosos católicos asesinados se registró en Brasil, donde murieron Dejair Goncalves, Rubens Almeida, Bernardo Muñiz, el seminarista Mario Pinheiro y el laico Epaminonda Márquez. En Colombia fueron asesinados Román de Jesús Zapata, Herminio Calero y Luis Enrique Pineda. En Perú, durante un robo de un convento franciscano fueron asesinados Linan Ruiz Morales y su colaborador Analías Águila; mientras que en Venezuela murió Esteban Roberto Wood; en Ecuador, el misionero polaco Miroslaw Karczewski, y en Haití, el agente de Cáritas Julien Kenorv. En Asia perdieron la vida un obispo, cuatro sacerdotes y una religiosa, aunque ahí el móvil principal de los asesinatos fue la violencia y el odio por motivos religiosos; en tanto que en África murieron tras sendos intentos de robo un sacerdote y un seminarista. La Congregación para la Evangelización de los Pueblos informó que durante 2010 se inició la apertura del proceso de beatificación del sacerdote Daniel Badillo, asesinado en Perú en 1997, y de Jerzi Popieluszko, mártir acribillado por odio a la fe en 1984 en su natal Polonia durante el régimen comunista.
POLITICA 9
unomásuno
Condena Blake Mora asesinatos en Acapulco Se comunicó vía telefónica con el gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
L
a Secretaría de Gobernación condenó los hechos de violencia ocurridos en Acapulco, Guerrero, atribuidos a la acción de cárteles criminales, y anunció que apoyará en las investigaciones a las autoridades estatales y municipales. Gobernación informó que su titular, José Francisco Blake Mora, se puso en contacto con el gobernador Zeferino Torreblanca, para ofrecerle el respaldo de las autoridades federales. Precisó que la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en la entidad inició el acta circunstanciada PGR/GRO/ACA/M-IV/03/2011 mediante la cual apoyará las indagatorias de la Procuraduría General de Justicia del Estado para el esclarecimiento de los hechos. Gobernación hizo énfasis en que situaciones como las ocurridas durante las últimas horas en ese punto turístico subrayan la necesidad de combatir con toda determinación al crimen organizado y acelerar el avance de las vertientes de la Estrategia Nacional de Seguridad.
El titular de Gobernación se reunirá con el gobernador de Guerrero.
Nueva estrategia contra el narco, propone Beltrones El líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dijo que su propuesta para diseñar una nueva estrategia de combate al narcotráfico podría contribuir a resolver los vacíos o fallas que ha registrado el actual esquema del gobierno en las acciones contra el crimen organizado.
En el marco de la elección de Humberto Moreira y Cristina Díaz, como presidente nacional y secretaria general del CEN del PRI, respectivamente, Beltrones cuestionó una vez más que las acciones del gobierno federal no estén dando los resultados que se esperan contra el cri-
Para el senador priísta es necesario cambiar estrategia.
men organizado, “la verdad no peca, pero incomoda”. En entrevista, aclaró que simplemente habla de realidades, “no de dureza. Creo que a nadie debe molestarle que uno diga la verdad”. Por ello, Beltrones confió que la realidad verdaderamente se imponga “y nos haga comprender a todos, empezando por el presidente de la República, que es necesario hacer una nueva estrategia que evite tanta violencia en el país”. Por otra parte, el también presidente del Senado confió en que los cambios en el gabinete presidencial beneficien, sobre todo, a las secretarias de estado. Lo anterior, luego de que la víspera el presidente Felipe Calderón anunció los relevos de Juan Molinar Horcasitas al frente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Georgina Kessel como titular de la Secretaría de Energía (Sener). Molinar Horcasitas y Kessel fueron sustituidos por Dionisio Pérez Jácome Friscione y José Antonio Meade Kuribreña, respectivamente; además el mandatario incorporó a Roberto Gil Zuarth como su secretario particular, en lugar de Luis Felipe Bravo Mena.
DOMINGO 9
10/
JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO
D
urante la noche del pasado viernes y la madrugada de ayer, el puerto de Acapulco, Guerrero, se vio inmerso en un baño de sangre y muerte, pues ocurrieron 32 muertes relacionadas con el crimen organizado, entre ellas 14 decapitados y un degollado, casi con la cabeza desprendida y seis jóvenes, de entre 17 y 25 años, cuyos se encontraron dentro de un vehículo, además de otra ejecuciones. Para concluir la jornada violenta, un comando atacó la mañana de ayer un cuartel policiaco donde hirieron a cuatro elementos y causaron severos daños a las instalaciones; al perseguir a los agresores se produjo un enfrentamiento que dejó dos sicarios muertos, cuya identidad se desconoce. Ante esos hechos sin precedente en el destino turístico, la Procuraduría General de Justicia de Guerrero se mantiene expectante y se declaró en estado de alerta para lo cual acuarteló a todo el personal y lo conminó a tener toda clase de precauciones, ya que teme que haya más ataques por la delincuencia organizada. En uno de los hechos más estremecedores, conforme a reportes oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, en los primeros minutos de ayer, a las 00.44 horas se recibió un llamado en el que informaron que sobre la carretera Cayaco-Puerto Marqués y en el estacionamiento del centro comercial “Plaza Sendero” había un vehículo incendiándose y cinco más estaban abandonados. Al arribar los elementos de las policías estatales, municipales y miembros del Ejército Mexicano encontraron sobre la banqueta del centro comercial, a lo largo de 20 metros, aproximadamente, los cuerpos de 15 individuos, 14 decapitados y uno degollado, con la cabeza casi desprendida, cuyas edades
DE
ENER
Acapulco se
Masacran a 32 personas, 17 de éstas fueron decap oscilan entre los 16 y 30 años de edad, así como dos narcomensajes. “A toda la ciudadanía en general no se le va a cobrar cuota. Atte. El Chapo Guzmán”, “A todos los que intentan entrar a esta plaza esto les va a pasar, atte. El Cártel más pesado, el Chapo Guzmán”, “Ya no se cobrará cuota. Con afecto, saludos del Chapo”, rezaban los narcomensajes. En el lugar de los hechos fue encontrado un vehículo en llamas y otros cuatro abandonados: un taxi blanco con rojo, un Tsuru gris, una camioneta Ford azul, una Toyota negra, aún con el motor encendido, y una Nissan blanca, también incendiada. En las paredes y postes del sitio se apreciaron rastros de sangre embarrada en esos puntos, como si los asesinos hubieran limpiado sus armas y sus manos. Los cuerpos estaban llenos de tierra y arena, por lo que se presume que fueron asesinados en otro lugar y solamente los fueron a tirar frente a la tienda departamental. Moradores del lugar dijeron que al menos ocho vehículos con hombres encapuchados, con armas largas, mantuvieron cerrados ambos sentidos de la carretera Cayaco-Puerto Marqués, precisamente a la altura del referido establecimiento y en algunos casos insultaron y amenazaron con las armas a las personas que llegaban con sus unidades. Dijeron que durante más de 15 minu-
Cuerpos desnudos y decapitados fueron hallados en un paraje silvestre de tos, ambos sentidos de la vialidad permanecieron cerrados al tránsito vehicular y peatonal sin que ninguna autoridad hiciera acto de presencia y pese que durante ese lapso arribaron algunas patrullas, “pero así como llegaron se fueron”, indicaron. En el lugar, se encontraron los 14 cuerpos decapitados y uno con una lesión en la cabeza producida al parecer por un machete con la cabeza colgante, así como cinco cabezas juntas y las demás disper-
sas entre los cadáveres. Horas después, en el interior de un taxi de la ruta “Coloso”, abandonado en la calle Juan R. Escudero, atrás de un supermercado en la colonia Cuidad Renacimiento, se encontraron los cuerpos de seis jóvenes de entre 17 y 25 años de edad, con señales de tortura, ejecutados a balazos y con el tiro de gracia. Cuatro en los asientos del vehículo y los otros dos dentro de la cajuela. En otro hecho atribuido al crimen orga-
nizado Cima a “La Par un veh color n GZM-9 el crán les AK el luga percuti Más
ENERO
DE
2011
/11
se tiñe de rojo
ecapitadas
estre de la vía Cayaco-Puerto Marqués; también los hubo en el estacionamiento de una plaza comercial. nizado, se reportó que en la colonia La Cima a la altura del punto conocido como “La Parada del Guayabo”, en el interior de un vehículo marca Volkswagen tipo Bora, color negro, con placas de circulación GZM-9867, se encontró una persona con el cráneo destrozado por las balas de fusiles AK.47 calibre 7.62×39 milímetros y en el lugar se encontraron diez casquillos percutidos del mismo calibre. Más tarde, trabajadores del volante
reportaron que sobre la avenida escénica Clemente Mejía Ávila, en uno de los miradores localizados entre de Puerto Marqués e Icacos, antes de llegar a Pichilingue, se hallaba un taxi amarillo con blanco abandonado y en el suelo, junto a la cajuela del vehículo, había tres cuerpos sin vida del sexo masculino. Asimismo, en las orillas del río El Camarón, ubicado a la altura de la Avenida Cuauhtémoc, varios sujetos armados que tripulaban una camioneta sin placas, dispararon y asesinaron a dos presuntos narcomenudistas que se encontraban parados en esa zona y en el poblado de Llano Largo fue encontrada otra persona ejecutada a la altura del cuartel de la Policía montada. Ya después de las 10 de la mañana, otro convoy de narcos conformado por media docena de sujetos fuertemente armados que viajaban a bordo de una camioneta Toyota, atacaron a balazos la comandancia de la Policía Preventiva en la colonia Emiliano Zapata, ubicada al sur del puerto de Acapulco. Como resultado, cuatro personas resultaron heridas, dos uniformados y dos secretarias. Tras el ataque, se dispuso un operativo para tratar de ubicar y detener a los agresores y más tarde, en la colonia Simón Bolívar, los uniformados detectaron una camioneta similar a la descrita y al tratar de aproximarse fueron recibidos a balazos. Se desató la balacera y durante la reyerta otros dos policías resultaron heridos y dos de los gatilleros muertos, pero los demás lograron escapar. En el lugar quedó una de las patrullas con las llantas ponchadas a balazos y numerosos impactos en la carrocería.
12
unomรกsuno
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011
DOMINGO 9
DE
ENERO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
U RIEL M UÑOZ S UÁREZ R EPORTERO
L
uego de que el pleno del Senado ratificara el año pasado –con 10 votos en contra y tres abstenciones– el aumento al precio de siete pesos a cada cajetilla de cigarros, aprobado en la Cámara de Diputados, circulan cantidad de cigarros pirata, poniendo en riesgo la salud de los fumadores. Dado que los controles de verificación de cigarros son escasos y muy pobres, el tráfico de cigarros pirata se ha vuelto en los últimos años un fenómeno normal en este país, ya que la llegada de productos chinos ha contribuido al ingreso ilegal de productos apócrifos en las fronteras y aduanas. Sin embargo, la mayoría de puestos ambulantes de la capital, en donde venden cigarros sueltos y por cajetilla, los comerciantes han optado por adquirir productos pirata de seudo nicotina,
dado que los precios normales de las cajetillas son muy caros y la ganancia es muy poca, aseguran. A propósito de esto, uno puede detectar un cigarro pirata (además de por su fuerte sabor), en la parte blanca donde se encuentra la nicotina, cuando se presentan unas líneas muy pronunciadas y dependiendo de la marca en el símbolo, ya que están mal hechos. No obstante, las consecuencias por el consumo de estos productos los daños en el cuerpo pueden ser irreversibles. Fumar un tabaco pirata puede provocar dolor de cabeza (por ende daños cerebrales a largo plazo), aumento significativo en la frecuencia cardíaca y de la tensión arterial, trombosis coronaria, la cual es causa común de muerte en hombres y mujeres entre las edades de 35 a 64 años. La enfermedad coronaria se relaciona con el número de cigarrillos fumados, el grado de inhalación y la edad en la cual uno comenzó a fumar.
GDF ratifica aumento de 10 por ciento a taxis FELIPE RODEA REPORTERO
Con la petición para que el gobierno federal congele los precios de las gasolinas, Armando Quintero, titular de la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) ratificó el incremento de 10 por ciento a la tarifa para el servicio de taxis, y habrá incrementos cuatrimes-
trales, de acuerdo con aumento del combustible. Luego de señalar que esta decisión se tomó con “base equilibrada entre el interés de los taxistas y la economía de los usuarios”, expuso que el precio de la gasolina se ha incrementado en 42 por ciento en los últimos siete años y tan sólo en 2010 aumentó 8 por ciento, a lo que se suma el
uno por ciento de ayer. Comentó que la actualización cuatrimestral lograría que en 2011 no exista un rezago en perjuicio de los transportistas. Ante las presiones de taxistas para aumentar su tarifa, en conferencia de prensa Quintero Martínez remarcó la vocación de diálogo y negociación del Gobierno del Distrito Federal (GDF)
para resolver este tipo de asuntos. Acusó a la política indiscriminada de aumentos al precio de la gasolina de afectar particularmente a los sectores populares y a los trabajadores, ya que los salarios en 2010 y en 2011 sólo se incrementaron 4 por ciento, por lo que llamó a las autoridades a congelar el precio de la gasolina al transporte público en forma inmediata.
DOMINGO 9
14/
DEENERO
Caso: Agár
Unos ratas se estaban dando un “regadera asaltantes, éstos les respondieron a ba
“Jefe” Gaytán
E
n el mundo de la delincuencia y la policía existe un código sobreentendido que reza de la siguiente manera; si los rateros son sorprendidos por los representantes de la ley en el talón o como se conoce en el hampa sobre “la línea de fuego”, se hace una transa para el desafane y si los polizontes aceptan el soborno, los ratas les bailan unos buenos pesos y nunca pegan de gritos por ello. Al contrario, quedan agradecidos con sus captores que se prestaron para darles “el avión”. Pero si por el contrario esos mismos agentes policíacos se pasan de vivos y así nada más “de barbas” los campanean en sus cantones o en lugares fuera de sus actividades delictivas, los hampones no se las hacen valedera y se defienden no aceptando que los quieran extorsionar, pero aceptan si les presentan alguna orden de presentación o aprehensión. Tal es el caso que les narraremos a continuación en la serie MONSTRUOS DEL CRIMEN. La gente de Nezahualcóyotl, Estado de México, una mañana del mes de diciembre de 1985, se alarmó al enterarse de un feroz enfrentamiento entre delincuentes y un agente judicial y su madrina en el interior de unos baños públicos. Dada la espectacular movilización policíaca en el citado negocio con razón social “Presidente”, que se encontraban ubicados en la calle Xochimilco número 301 de la colonia
Vicente Villada, atrajo a los mirones. Sabiéndose de inmediato que la expectación fue a consecuencia del enfrentamiento que sostuvieron a balazos agentes de la Policía Judicial mexiquense con conocidos y peligrosos asaltantes a mano armada, con un saldo de dos muertos, dos heridos y el susto mayúsculo que sufrieron clientes y empleados del citado lugar. La historia del caso fue narrada por el encargado de los baños públicos, Rafael Narquiz Alonso, quien declaró ante el Ministerio Público del Centro de Justicia La Perla, Esiquio Camacho Sánchez, que el policía judicial, Lino Mario Morales y su “izquierdo”, aspirante a judicial, José Ramírez Peralta solicitaron, el servicio de turco pero al poco rato uno de los señalados salió y le dijo al encargado “dame mi ropa porque ahí adentro hay dos ratas y son los buenos”. Acto continuo, a los pocos minutos, se escucharon varias detonaciones de armas de fuego procedentes de los vestidores y al acudir sumamente alarmado y asustado al interior, descubrió con horror a una persona muerta y dos heridos, por lo que solicitó la presencia de la policía. Al llegar a la escena del enfrentamiento los policías a bordo de la patrulla número 25, atoraron a quien dijo llamarse Jorge Luis Millán Lozano, en tanto que su acompañante Arturo Vázquez Millán fue conducido a la clíni-
Una multitud de curiosos se dio cita frente a los baños públicos, guiados por el morbo buscaban desesperadamente enterarse del “chisme”.
ca 25 del Seguro Social localizada sobre avenida Ignacio Zaragoza en el Distrito Federal con carácter de urgente para que recibiera atención médica, pero desgraciadamente después de haber ingresa- El entonces comandante de homicidios Igna do al nosocomio falleció, Ramírez Arzate, interrogó a los detenidos; lucía c al igual que el “madrina” tosas alhajas, como la esclava de oro puro que se no en la mano. José Ramírez Peralta. A su vez, el tira judilos baños, al grado que un matrimonio cial, Lino Mario Morales, también era formado por Antonio Arroyo Gutiérrez y to solo trasladado a un hospital de Ciudad Jovita Rodríguez, que iban acompañados purgar Satélite para ser atendido de las heridas de uno de sus menores hijos recibie- “despe que sufrió a consecuencia del enfrenta- ron las “caricias” de los energúmenos lado co miento a plomazos con los asaltantes. El con placa y fogón en los momentos que encuen Para empleado de los baños -Juan Carmona- se retiraban del lugar y que les dijeron dijo que todo sucedió tan rápido que los agentes judiciales que no estuvieran Millán judicia apenas se dio cuenta y alcanzó a escu- de “lelas” y chismosos. char cuando uno de los judiciales ordePor su parte, los policías municipales pues n nó a los delincuentes “vístanse porque al mando del entonces comandante “fuera d nos van a acompañar” , a lo que los alu- Salvador Figueroa Amezcua, entregaron sumas didos contestaron a balazos y casi a que- al ratero atorado, Jorge Luis Millán bas”, p marropa dispararon contra Ramírez Lozano al comandante de homicidios Peralta el “madrina”, en tanto que su Ignacio Ramírez Arzate, quien hizo gala “pareja” Lino Mario repelía la agresión, de prepotencia y lucía ostentosamente éste y su acompañante recibieron varios finas y costosas alhajas, como una plomazos, pero la puntería del judicial esclava de oro puro. El hampón detenido fue más certera, pues su opositor murió. confesó que junto con su fallecido comCuando llegaron más judiciales al pañero de raterías habían recuperado lugar de la tragedia ocurrió algo desagra- recientemente su libertad de uno de los dable, pues los gandayas polizontes la reclusorios del Distrito Federal, donde emprendieron a golpes y mentadas con- purgaron sentencias por robo a mano tra todos los que había en el interior de armada con violencia. Pero que última-
Policías uniformados trasladaron a un hospital al judicial lesionado por uno de los rateros, a los que se enfrentó a plomazos.
Despu retira cuent
ENERO
DE
2011
/15
árrenos en la línea de fuego
egaderazo”, cuando un tira y su “madrina” del Estado de México llegaron a hacer lo mismo, pero al querer atorar a los on a balazos; en el refuego murieron el “izquierdo” y uno de los delincuentes; los judiciales no respetaron las reglas
s Ignacio lucía cosue se nota
El cuerpo sin vida del “izquierdo” de la policía judicial del Estado de México, José Ramírez Peralta, fue subido a la camilla de los cuerpos de socorro.
mente “trabajaban” en el asalto solos porque durante el tiempo que purgaron sus sentencias su banda se “desperdigó” y cada quien jaló por su lado como mejor le convino y otros se encuentraban presos. Para finalizar, el ratero Jorge Luis Millán Lozano aseguró que los agentes judiciales se pasaron de vivos con ellos, pues no se valía que quisieran agarrarlos “fuera del talón”, para bailarlos con fuertes sumas de dinero y nada más de puras “barbas”, pues eso no era “ético”, por lo cual
se les dijo que los atoraran en la “línea de fuego” y no dándose un vaporazo. Lo que erigió que se “picudiaran” y al no ponerse de acuerdo se enfrentaron a balazos con los resultados trágicos ya narrados, lamentándose ambas partes, pues les salió más caro “el caldo que las albóndigas” y todo por haberse aferrado los voraces judiciales a quererlos levantar, no respetando las reglas del juego. Así mientras son peras o manzanas, los protagonistas de este caso ingresaron al libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.
Después de la inspección ocular en el lugar de los hechos, fueron retirados los muertos y heridos del enfrentamiento entre delincuentes con y sin “charola”.
Jorge Luis Millán Lozano, uno de los rateros sacados a balcón por los judiciales en el interior de los baños “Presidente”, sobrevivió a la mortal balacera.
Matrimonio y su menor hijo agredidos a “catorrazos” por los prepotentes agentes judiciales mexiquenses; les dijeron que por “lelas y chismosos”.
DOMINGO 9
DE
ENERO
DE
2 0 11
la república unomásuno
JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO
L
a "cacería" de policías municipales y de tránsito del estado de Nuevo León, a los que algunos llaman "Polizetas" continúa y en las últimas 24 horas fueron asesinados dos más y otro número igual resultó lesionado; junto al cuerpo de uno de los uniformados muertos, se localizó el cadáver de un civil y un narcomensaje. La cadena de atentados contra los elementos policíacos ha ocasionado que en los municipios de Monterrey y de Guadalupe, de plano fueran suspendidas las actividades y quedaron acuartelados, mientras que en los de Apodaca, San Nicolás y San Pedro, solamente se les permite salir a patrullar en convoy. El primer ataque contra oficiales de tránsito se registró alrededor de las ocho de la noche de ayer, en el municipio metropolitano de San Nicolás, cuando dos oficiales fueron atacados en su patrulla por pistoleros en la Avenida de la Juventud y Diego Díaz de Berlanga. Al filo de las 20:40 horas, el agente Juan Antonio Quiñones Sánchez, de 45 años de edad, perteneciente a Vialidad y Tránsito de Monterrey, salió a patrullar junto con su compañero Jesús Javier Moreno Gómez en la unidad marcada con el número 012. Se dirigieron a la colonia Rincón de la Primavera, en Monterrey, y mientras Jesús esperaba en la unidad, Juan Antonio fue a una tienda Oxxo. Al salir y casi a punto de llegar a la patrulla, fue tiroteado por varios sujetos que viajaban en un vehículo sin placas. Su cuerpo quedó tendido en la acera sur de la avenida Ricardo Covarrubias, a unos metros de la Torre Banorte, en tanto que su compañero recibió un impacto en el brazo izquierdo.
Matan a dos policías al ser vicio de Los Zetas Al lado de los cuerpos dejaron un narcomensaje
Por otra parte, en el municipio rural de Santiago, ubicado a más de 30 kilómetros al sur de Monterrey, fue levantado el oficial Valentín Castaño Cepeda, ex guardaespaldas del alcalde del mismo municipio, Edelmiro Cavazos Leal, quien fuera levantado y asesinado por policías de la misma localidad. El levantón se dio al filo de las ocho de la noche del viernes, frente a una tienda Oxxo, en presencia de la esposa del policía, y como su compañero Ricardo Daniel González Morales trató de impedir el secuestro, fue herido de bala por los atacantes.
Hora y media después, el cuerpo sin vida del oficial Valentín Castaño fue localizado, junto a otro civil también sin vida, en el paraje conocido como "Camino de los Milagros", sobre un tramo de terracería, en la carretera del mismo municipio. Los dos cuerpos se hallaban boca abajo, en posición opuesta. En su derredor había decenas de casquillos calibre nueve milímetros y de AK-47 y sobre las ropas de uno de ellos, un cartel que decía: "Atentamente, CDG" (Cártel del Golfo). Ante esa situación y el temor de que
continúen los ataques contra miembros de tránsito y vialidad de los referidos municipios, las órdenes superiores fueron de que quedaran acuartelados todos los elementos del municipio de Guadalupe y Monterrey, sin que salieran a cumplir con su deber por lo que el tráfico vehicular en dicha resulta incontrolable. Por otra parte, en San Nicolás, San Pedro y Apodaca, las órdenes fueron tajantes en cuanto a que no salieran a patrullar solos, sino en convoy para evitar ser blanco fácil de la delincuencia.
Detienen a 18 personas y decomisan armas en SLP
Una caja de cartuchos AR15-223, decomisada.
San Luis Potosí.- Miembros del Ejército Mexicano detuvieron a 18 presuntos integrantes de una banda delictiva, además de decomisar diversas armas y objetos, tras haber sufrido una agresión en el municipio de Río Verde. De acuerdo con información proporcionada por la propia Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los hechos ocurrieron en la víspera, cuando las fuerzas castrenses realizaban operaciones en el mencionado municipio. A los detenidos les incautaron cinco fusiles de asalto AR-15, dos AK-47, una ametralladora, tres armas cortas, 40 cargadores para AK-47, 28 cargadores para AR-15, dos cargadores para pistola y un cargador para ametralladora. Asimismo, incautaron dos
costales que contenían cartuchos de distintos calibres, siete vehículos de diferentes marcas, siendo uno de ellos blindado, así como cuatro placas de la policía del estado de San Luis Potosí. Los nombres de los 18 detenidos son: Ana Itzel Luna Ontiveros, Virginia Lugo Hernández, Alicia Cortez Morales, José Jiménez Jiménez, Sergio Jaime Silvestre, David Hernández Hernández, Cassandra Torres Martínez y Andrea Vázquez Méndez. Además, Martha del Carmen Palacios Martínez, Karla Azucena Casares Pecina, Hilda Bautista Zavala, Yolanda Díaz Torres, Jorge Alberto García Vázquez, Jorge García Alvarado, Andrés García Vázquez, Víctor Manuel Gaytán Lara, Luis Zamora Capos
y Marcos Antonio López. Los detenidos formaban parte de un grupo delictivo que operaba en la zona media de San Luis Potosí y que se dedicaba al secuestro, extorsión, privación ilegal de la libertad, además del cobro de piso a los comerciantes de la zona. También se informó que la misma banda se dedicaba a vigilar a las autoridades de seguridad, tanto municipal, como estatal e incluso federal y sobre todo al personal militar de esa zona.Los detenidos, las armas, vehículos decomisados y objetos diversos, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, con la finalidad de iniciar la averiguación previa por los delitos que resulten.
DOMINGO 7
DE
ENERO
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
W
ashington.- El tiroteo que tuvo lugar hoy en Tucson (Arizona) contra la congresista demócrata Gabrielle Giffords y más de una docena de personas, cuyos resultados han sido al menos cinco muertos entre ellos una niña y un juez, ha conmocionado a Estados Unidos. Giffords permanece en estado crítico en un hospital de Tucson, donde fue intervenida por un equipo de neurocirujanos, a raíz de un tiro que le atravesó el cerebro. Pese a la gravedad, los médicos que la atienden dijeron estar "muy optimistas" con su evolución. Varios medios estadounidenses, entre ellos la Radio Pública Nacional (NPR) y la cadena de televisión CNN, informaron inicialmente que había muerto, lo que causó una gran confusión. Vecinos de Tucson mantienen esta noche una vigilia con velas frente al hospital University Medical Center, en el que Giffords lucha por su vida. Los medios estadounidenses han identificado a Jared Lee Loughner, un hombre de 22 años, como el sospechoso de la matanza. Giffords participaba esta mañana en una ceremonia con
Atentado contra congresista conmociona a estadounidenses Cinco personas más resultaron muertas, entre ellas un menor
votantes frente a una tienda en Arizona, el estado al que representa en la Cámara baja de Estados Unidos desde enero de 2007, cuando recibió un impacto de bala en la cabeza desde una distancia de poco
El agresor fue detenido en el lugar de los hechos.
más de un metro. Testigos indicaron que el pistolero disparó unos 20 tiros, lo que provocó el pánico y estampida de los asistentes al acto con Giffords, de 40 años y casada con el astronauta Mark Kelly. Fuentes del hospital University Medical Center confirmaron que una niña de nueve años murió a raíz del incidente. El juez federal John Roll también perdió la vida durante el tiroteo. Peter Rhee, uno de los doctores del centro hospitalario señaló en rueda de prensa televisada desde Tucson, que cinco pacientes permanecen en estado crítico, incluida Giffords. Otros cinco han sido sometidos a intervenciones quirúrgicas. El presidente de la Unión Americana, Barack Obama, condenó hoy duramente el incidente, al igual que lo hicieron los líderes de ambos partidos en el Congreso. "Esta mañana, en una tragedia atroz, varios estadounidenses sufrieron disparos en Tucson, Arizona", dijo Obama en un comunicado en el que señaló que "un acto de violencia tan sin sentido y terrible no tiene lugar en una sociedad libre". El presidente compareció horas después ante las cámaras en la Casa Blanca donde informó de la muerte de al menos cinco personas y desde donde prometió llegar hasta el fondo de lo ocurrido. Obama dijo además que el
director del FBI, Robert Mueller, dirigirá la investigación sobre el terreno en Tucson. "Todavía no sabemos lo que provocó este acto atroz", afirmó. El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, y la lideresa de la minoría demócrata en la Cámara baja, Nancy Pelosi, condenaron también lo sucedido. "Estoy horrorizado por el ataque sin sentido contra la congresista Gabrielle Giffords y miembros de su equipo", afirmó el presidente de la Cámara de Representantes. Pelosi, por su parte, calificó el tiroteo de "un acto terrible de violencia" y una "tragedia nacional". Desde Arizona, la gobernadora del estado, Jan Brewer, aseguró tener el "corazón roto" y calificó lo ocurrido como "una tragedia increíble", en línea con lo señalado por el senador republicano por Arizona John McCain, de visita oficial en Colombia. "Estoy profundamente apenado y conmocionado por la tragedia que ha golpeado mi estado", indicó McCain en un comunicado. El diario The Washington Post aseguró que esta no es la primera vez que alguien acude armado a un acto con Giffords. El periódico recordó que un manifestante acudió en agosto armado a un acto celebrado en Douglas, Arizona. La policía recibió una alerta después de que la pistola que portaba cayese al suelo.
La Policía del Capitolio estadounidense, encargada de garantizar la seguridad de los legisladores, señaló hoy en un comunicado que ha pedido a los congresistas que adopten "medidas razonables y prudentes sobre su seguridad". Giffords, que fue reelegida en noviembre para un tercer mandato en el Congreso, es una defensora de la reforma migratoria, la investigación con células madre y las energías renovables. La congresista ha servido en el Comité de Servicios Armados de la Cámara Baja, así como en los de Ciencia y Tecnología. Antes de llegar a Washington sirvió cinco años, de 2000 a 2005, en la asamblea legislativa de Arizona.
Entre la vida y la muerte.
DOMINGO 9
DE
ENERO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Proyectan en Auditorio Nacional la ópera “La Fanciulla del West” Una historia de amor y traición en un ambiente vaquero es lo que aborda la ópera “La Fanciulla del West”, de Giacomo Puccini (18581924), bajo la dirección musical de Nicola Luisotti, que se transmitió en vivo desde el Met de Nueva York en la pantalla gigante de alta definición del Auditorio Nacional.
Con la participación de los cantantes Deborah Vo i g t , Marcello Giordani y Lucio Gallo, acompañados por otros cantantes, la historia fue interpretada al más puro estilo del oeste, por lo que contó con una estupenda escenografía de una cantina de esa época, así como caballos
amarrados en la entrada de ésta. Vestidos todos los actores al estilo de los “cowboys”, con sombreros, pistolas y gabardinas, sin olvidar por supuesto los puros y el licor, la obra se desarrolla en un campamento minero en las montañas de la Sierra Madre en California, entre 1849 y 1850.
Montan exposición con la tradición popular de vestir al Niño Dios P
ara reconocer el trabajo que realizan y enriquecen cada año al vestir a los Niños Dios más de 30 casas productoras de vestimentas y accesorios alegóricos, este domingo 9 de enero se inaugurará la muestra “Preservemos nuestra tradición vistiendo al Niño Dios”, en el Centro Cultural Casa Talavera. En esta exposición participarán cerca de 30 expositores, quienes exhibirán alrededor de 90 Niños Dios con diferentes tipos de vestidos y que podrá admirarse en el recinto del Centro Histórico de esta ciudad
hasta el próximo 2 de febrero, cuando se celebra la fiesta de La Candelaria. Algunas de las casas que producen estas vestimentas iniciaron su labor hace ya varias décadas y han heredado esta actividad de una a otra generación, lo que ha derivado en el surgimiento de nuevas marcas y en el incremento de modelos de vestimentas. En la exhibición se podrán apreciar artículos como los vestidos tradicionales de San Judas Tadeo, Sagrado Corazón o Santo Niño de Atocha, así como los trajes más recientes de futbolistas o
luchadores. Pese a que se trata de una tradición eminentemente religiosa y comercial, la UACM reconoce el carácter cultural de esta manifestación popular y busca, a través del montaje de esta exposición, contribuir a la preservación de una de las tradiciones populares mexicanas con más arraigo entre la población la ciudad. Cabe recordar que la tradición de vestir a los Niños Dios y llevarlos a bendecir a la iglesia el 2 febrero, Día de La Candelaria, tiene su antecedente directo en el pasaje bíblico en el que
Jesús es llevado a Jerusalén por sus padres, María y José, para ser presentado en el templo. En México la tradición consiste en nombrar a un padrino de la figura generalmente de cerámica, quien deberá cumplir con vestirla y llevarla a bendecir durante tres años. La calle de Talavera, donde se ubica el espacio cultural, se convierte en el centro de la actividad mercantil de venta de vestidos para Niños Dios, elaborados a lo largo de todo un año por empresas medianas y pequeñas, casi todas ellas de tipo familiar.
Finalizará exposición de Saturnino Herrán en Bellas Artes Tras tres meses de exhibición, la exposición “Saturnino Herrán: instante subjetivo” concluirá su ciclo en el Museo del Palacio de Bellas Artes el próximo 16 de enero. Conformada por 107 obras, entre óleos, dibujos, acuarelas, ilustraciones, proyectos de murales, fotografías e ilustraciones de libros y revistas, esta muestra organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) cumple con el objetivo de destacar la importancia de la obra del precursor del nacionalismo en la plástica mexicana, Saturnino Herrán (1887-1918). Con la curaduría a cargo del museo y del nieto del homenajeado, Saturnino Herrán Gudiño, esta exhibición refleja el lenguaje formal propio que Herrán desarrolló en sus creaciones caracterizadas por la por la iconografía indígena y mestiza, adherida a la búsqueda del “alma nacional”. Asimismo, la vida, obra y contexto del pintor podrán ser apreciados por el público en “Saturnino Herrán: instante subjetivo” que muestra cuatro aspectos fundamentales: la identidad cultural y la diversidad; la dignidad de la persona, el trabajo y la sensualidad. Las obras que conforman esta muestra fueron reunidas gracias al apoyo de distintos museos e instituciones, entre las que destacan el de Aguascalientes, la Pinacoteca del Ateneo Fuente de Saltillo, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y la Colección Blaisten del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, de la UNAM. De esta manera, el INBA reconoce a uno de los pintores más influyentes en la historia cultural de México, quien se inspiró en las tendencias europeas para trazar un nuevo camino estético y al mismo tiempo representativo del sentir modernista que se desarrolló en el país durante la primera década del siglo XX. “Saturnino Herrán: instante subjetivo” es parte del ciclo “A las puertas del palacio”, realizado en el marco de los festejos del Centenario de la Revolución Mexicana y podrá ser visitada hasta el próximo 16 de enero.
DOMINGO 9
DE
ENERO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE ¡Homenaje a Jorge Falcón! Ciudad de México.- El comediante Jorge Falcón recibirá hoy domingo un homenaje en el Festival “Día de Reyes”, en la Explanada de Usos Múltiples en la delegación Alvaro Obregón, a partir de las once horas, con la presencia de dos amos de la risa Tony Flores y Tony Balardi. En el espectáculo participarán el luchador profesional “Místico”, el mago ilusionista “Vanik”, el Grupo de “Payamúsicos”, la niña cantante “Azul”, payaso Botonini y como animador “Talín”… LOS NIÑOS de la comunidad obregonense acudirán desde muy temprano para recibir sus regalos en la explanada…. Como han pasado los años “LA DOLCE VITA” fue la película que consagró a Federico Fellini. Lanzó a la fama a la escultural sueca Anita Ekberg, bañándose en la “Fuente de Trevi”. También actuaron en ese filme Marcello Mastroianni y Anouk Aimee… MASTROIANNI en el papel de un reportero asiste al traslado, por helicóptero, de una figura religiosa que debe colocarse en un templo de Roma. Esa misma noche el reportero seduce a una multimillonaria excéntrica. Fellini trazó en “La dolce vita” el retrato de una sociedad perdida. Una vida desenfrenada, ansiosa, excitante y de un vacío terrible… LAS PELICULAS de Fellini alcanzaron siempre el éxito de taquilla y los premios: “Ocho y medio”, “Julieta de los espíritus”, “Satyricón”, “Amarcord”, “Casanova”, “La strada”, “Noches de Cabiria”, etcétera… HAY MILES de espectaculares que han visto varias veces la película “La dolce vita”, donde Marcello toma parte en ritos extraños. Al llegar la aurora, los aristócratas decadentes forman un séquito y vagan por el parque. Escenas claves del filme de Fellini… EL DIRECTOR italiano vivió una temporada en México disfrazado de agente de una compañía de seguros. Así quiso romper con la rutina y la monotonía de Jorge Falcón. la fama y los elogios… Rostros, Nombres y Noticias… JORGE GARRALDA, de TV Azteca, llevó el “Juguetón” a Veracruz. Le acompañó Esmeralda, la triunfadora de “La Academia” y también Yahir… MARIANA CHENILLO, lista para la dirección de sus segunda película, después de su éxito en “Cinco días sin Nora”… ROBERT DE NIRO será el presidente del Jurado del 64 Festival Internacional Cinematográfico de Cannes, Francia que se desarrollará del 11 al 22 de mayo próximo… “IMPARABLE” es la nueva película de Denzel Washington. Se acaba de estrenar en México… HECTOR BONILLA continuará con la obra “Yo soy mi propia esposa”… KATY PERRY ganó el premio “People´s Choice”, Katy jamás ha querido posar totalmente desnuda en ningún reportaje… NOVELA DE LADY DI, escrita por la británica Mónica Ali, circulará en marzo… NURIA BAGES, Rogelio Guerra y José María de Tavira proseguirán la temporada teatral con “La retirada”, en el teatro Libanés… PRISCILA PERALES guapa regiomontana que fue “Nuestra Belleza México”, debuta en la telenovela “Eva Luna” en Univisión… CLINT EASTWOOD dirige la película “Mas allá de la vida”, que interpreta Matt Damon y la actriz belga Cécile de France. “ORGASMOS” en su sexto año consecutivo en teatros de la ciudad de México… Pensamiento de hoy Es muy importante volver a empezar… CORTE! UNOMASUNO TV-Radio en internet Red Mundial, con Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx
Festejará Enrique Lizalde cumpleaños 74; sigue vigente El primer actor participó en el melodrama “La usurpadora”, que se retransmite por televisión de paga
E
nrique Lizalde, considerado primer actor por su excelente desempeño profesional, el cual ha demostrado en cine y televisión, festejará este domingo su cumpleaños 74, vigente en la pantalla chica con la retransmisión por sistema de paga del melodrama “La usurpadora”. En esta historia, que llegó a la televisión mexicana en 1998 con las actuaciones estelares de Gabriela Spanic y Fernando Colunga, Lizalde dio vida a “Alessandro Farini”. Actualmente, el canal TLnovelas la transmite de lunes a domingo con cuatro horarios. Enrique Lizalde nació el 9 de enero de 1937 en Tepic, Nayarit. Hermano del escritor Eduardo Lizalde, también dueño de una recia presencia y excelente voz. Realizó estudios de literatura, pero los abandonó al sentirse atraído por la actuación. Inició su carrera como actor de cine en la década de los 60, época en la que participó en filmes
El histrión lleva una larga carrera artística. como: “He matado a un hombre” (1963), “Viento negro” (1965), “Nosotros los jóvenes” (1966), “Corona de lágrimas” (1968) y “La mentira” (1969). También destacó como galán en telenovelas como: “Corazón salvaje” (1966), “Más fuerte que tu amor” (1966), “La tormenta” (1967) y “Estafa de amor” (1967).
Además trabajó en el teatro y se casó con Tita Grieg. La década siguiente alternó su trabajo en cine y televisión. Actuó en películas como: “Rosario” (1970), “El hombre y la bestia” (1972), “El monasterio de los buitres” (1973), “La dama del alba” (1975) y “María de mi corazón” (1979).
Llega Dosamantes a 63 años, pendiente de la salud de su ex esposo La actriz mexicana Susana Dosamantes, quien alcanzó fama por participar en diversas producciones de cine, teatro y televisión, entre ellas “Hermanos de sangre”, “Flor de durazno” y “Amalia Batista”, llegará a los 63 años a la espera de que su ex esposo Enrique Rubio González se recupere de salud. En días pasados, Dosamantes, junto con sus hijos Paulina y Enrique Rubio, visitaron al padre
de la cantante en el área de cuidados intensivos del Hospital General de Zona número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el sur de la ciudad de México. El pasado jueves, Enrique Rubio fue trasladado al Hospital General Regional No. 1 “Carlos McGregor”, por consenso de los médicos que están a su cargo. Susana Rue Riesta, su nombre real, nació el 9 de enero de 1948
La veterana actriz con la “Chica Dorada”.
en la ciudad de México. Debutó en cine en 1968 con la película “Remolino de pasiones”, posteriormente, trabajó en televisión y teatro. Estuvo casada con Enrique Rubio con quien procreó a sus hijos Enrique y Paulina. Participó también en la telenovela “Amada enemiga” y en filmes como “Confesiones de una adolescente”, “Matrimonio y sexo”, “Flor de durazno” y “Siete Evas para un Adán”. En la década de los 70 figuró como un símbolo sexual y actuó en “Río lobo” (1970), “Duelo al atardecer” (1971), “Hermanos de sangre” (1972), “Aventuras de un caballo blanco y un niño” (1974), “Más negro que la noche” (1975), “El andariego” (1976) y “El día de los asesinos” (1979). En televisión, formó parte de las telenovelas: “Muchacha italiana viene a casarse” (1971), “El edificio de enfrente” (1972), “Ana del aire” (1973), “Lo imperdonable” (1975), “Corazón salvaje” (1977), “María José” (1978), “Aprendiendo a amar” (1979) e “Infamia” (1981).
20/
DOMINGO 9
DE
ENER
ENERO
DE
2011
/21
22 ESPECTACULOS
Se cumplen 22 años Lluvia de estrellas en el Festival del Mariachi
A
l cumplirse 22 años de la Institución del “Día Mundial del Mariachi”, este gremio ha organizado un gran festejo para el próximo 29 de enero, en el que se entregaran las medallas “Pedro Infante” y “Víctor Pérez”, y para el caso agradecen el apoyo incondicional otorgado por el diputado federal Joel Ayala Almeida, dirigente de la FSTSE. En este evento, uno de los estelares del año de los Mariachis de México, se le hará un homenaje a Oscar Flores, promotor de grandes artistas en México y en Estados Unidos. Oscar tiene su base en Monterrey, con su empresa “Promociones Apodaca”. Todo lo anterior fue informado por Don Chucho López, líder de los Mariachis, quien agrego que a este festejo vendrá directo de Monterrey, Jesús Elizondo, estrella de la canción vernácula. Dentro de este marco, se realizara un gran reconocimiento a Lorenzo de Monteclaro, por sus fructíferos 50 años de carrera, y quien en el gran momento de la fiesta coronara a la señora Silvia Pinal, como nueva Reina de los Mariachis 2011. Este evento, expreso Chucho López, tendrá lugar en el salón de fiestas de la FSTSE de Sadi Carnot 54, esquina con Gómez Farías, colonia San Rafael. Madrina de lujo del festejo será la ex Garibaldi Pilar Montenegro. Durante el evento se le rendirá un reconocimiento a uno de los grandes de la música de México, Federico Villa, por sus 45 años de triunfante carrera de este creador de “Caminos de Michoacán”, y vendedor de más de 10 millones de discos durante su trayectoria. Es de resaltar que los mariachis agradecerán el apoyo recibido de parte de los señores José Antonio Kuri y Antonio Kuri Junior, los cuales hicieron posible que el 26 de este mes de enero se lleve a cabo la conferencia de prensa en que se ofrecerán todos los pormenores del festejo. Esta conferencia se anuncia para realizarse en el restau-
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011
unomásuno
rant-feudo de los señores Kuri, el mejor de antojitos mexicanos “El sabor del tiempo”, de Altadena número 8, colonia Nápoles. Se contará con la presencia de la actriz Angelique Boyer, la intérprete de la exitosa telenovela “Teresa”, así como la “Banda Soñadora” de Guadalajara, la cual consta de 16 niñas. Conducirá el evento Mario Carballido, Elsa Linares, Eduardo Narváez y Jacqueline Goldsmith. No faltará la ex reyna Aleida Núñez, Arlette Pacheco, Jaime Moreno, Héctor Reséndiz, el mejor imitador de Juan Gabriel en México y tendremos un tributo a la voz de José-José, con Felipe Ballesteros. Habrá actuación especial de Aleida “La Potranca”, la rubia sexi Paola Durante “El Diamante Rosa”, y el público será testigo del lanzamiento de dos grandes exponentes de nuestra música nacional, Angela Miranda y Martha María. Se tendrá como invitado de honor a Juan Olea y al diputado federal Amador Monroy. Tomarán parte los mariachis “México 70”, “Agave de Oro”, “Estampas de América”, y “El Mariachi San Juan”, así como Enrique Simón y el espectacular mariachi “Sonidos de América”, además del mariachi “Atipan y el “Sol de América”. Se tendrá como invitados de honor a Ricardo Rocha y la bella Patricia Llaca, conductores del programa “Animal Nocturno” de TV Azteca, que tanto impulso le ha dado al mariachi y a la música vernácula. También se giró la invitación a Vicente Fernández Jr., y a su gentil esposa la periodista y escritora Mara P a t r i c i a Castañeda.
BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigos lectores y querendonas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta sensacional súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Amador Salceda, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMASUNO con tal de poder leer todos los días esta súper columna…
María Inés. KALIMBA En menudo lío se metió Kalimba por andar de calenturiento, pero la verdad es que esas niñas de 16 años cada una, ya son toda unas lobas y no tienen nada de inocentes. La tal Daniela y la tal Taili se ve que tiene sus horas de vuelo y que han tratado de tener sus cinco minutos de fama. Y no es que yo quiera disculpar a Kalimba, pero ¿qué diablos hacían unas menores de edad en las habitaciones de un hotel con Kalimba, su “manager” y otros amigos? A continuación les doy a conocer lo que dijo la tal Daniela:… EL “CUENTO” DE DANIELA La joven narró que la noche del 19 de diciembre, luego de finalizar el concierto que el intérprete tuvo en Chetumal, Quintana Roo, junto a su amiga Taili, también de 16 años, accedió a acompañar al cantante a su hotel supuestamente para festejar el cumpleaños de una amiga. Al llegar al hotel, las jóvenes se separaron y después de media hora, Daniela y Kalimba encontraron a Taili sosteniendo relaciones sexuales con el manager del cantante y otros dos miembros de su equipo, por lo que el músico les llamó la atención… ¿SE QUEDO DORMIDA? Luego la joven contó que el artista la invitó a otra habitación y producto del cansancio se quedó dormida. Al despertar vio al ex OV7 encima de ella y al tratar de resistirse el cantante le puso el codo en su cuello, le bajó su ropa interior, la abofeteó y la penetró por cinco minutos. Después le dio la vuelta y procedió a abusarla analmente durante 10 minutos y se detuvo para ir al baño a vomitar, hecho que la
joven aprovechó para escapar del c u a r t o … ¿LA ESPERÓ 5 HORAS? ¡POR FAVOR! Al buscar a su amiga en la otra habitación, Taili, quien ha asegurado haber tenido sexo con Kalimba y sus amigos con consentimiento, no quiso irse por lo que Daniela decidió esperarla por cinco horas en el lobby del hotel hasta que después se fueron todos en un vehículo hacia el aeropuerto de Cancún. Ahora, yo me pregunto: ¿que hacían dos jóvenes menores de edad en un antro?; ¿Si las violaron por que acompañaron al músico al aeropuerto en lugar de tomar un taxi y regresar a sus casas? ¿Las chavas no se dan cuenta que esto no es un juego y que están involucrando a las autoridades?; ¿Las chavas no pueden trabajar para ganar su propio dinero? Me pregunto muchas otras cosas más, pero esto me huele a que las dos chavitas son unas lagartonas que quieren sacar lana a Kalimba a como dé lugar. ¿O no?... “LOS 25 MAS…” Hoy domingo 9 de enero a las 16:00 horas por Azteca 13, no te pierdas el conteo más divertido y sarcástico de la televisión “Los 25 +…”, que en esta ocasión te presenta “Los 25 Pleitos+Irreconciliables del Año”. Sorpréndete viendo el listado más temible de la farándula junto a la bella María Inés y la cada vez más implacable Rosario Murrieta, quienes en esta ocasión te mostrarán que desde el año pasado y el inicio de éste, el medio del espectáculo ha dado mucho de que hablar. PLEITOS IRRECONCILIABLES Personalidades que siempre están de boca en boca como Leticia Calderón y Yadhira Carrillo así como algunos de los pleitos irreconciliables como el que protagonizó Lucia Méndez y Yuri; son algunos de los ejemplos que podrás disfrutar este domingo. También podrás observar que existen muchas diferencias entre familiares como el de Ana Bárbara con sus papas Doña Lourdes Mota y don Antero Ugalde; pero las luminarias tampoco se escaparon de tremendos pleitos legales, como es el caso de Alicia Villareal quien hasta dejó el país después de ser embargada por una demanda laboral. Esta es sólo una parte de lo que podrás disfrutar este domingo en “Los 25 +…”, que en esta emisión tendrá como invitada especial a la guapa y talentosa cantante y actriz, Cynthia… CHICA LOGAR Hoy es la bellísima María Inés… CHISTE Y DESPEDIDA Un hombre se encuentra desayunando y llega su esposa y le dice: “Jorge, me encontré esto papel en tu ropa que dice Marilú, ¿quién es ella?” A lo que el hombre le responde: ”¡Ahh! Lo que pasa es que fui al hipódromo y al caballo que le aposté se llamaba Marilú”. Después de varios días, la señora le dice al marido en tono enojado: “¡Jorge, tienes una llamada telefónica de tu caballo!”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011
unomรกsuno
23
24
unomรกsuno
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011
Regreso a clases el día de mañana Después del reciente periodo vacacional de invierno, el próximo lunes 10 de enero de 2011 regresan a clases alumnos de educación básica, de acuerdo con el calendario escolar 2010-2011 de la Secretaría de Educación Pública federal (SEP). De esta manera, reanudarán labores en los planteles 652 mil 13 alumnos, además de 33 mil 665 docentes de 7 mil 833 escuelas de educación básica, de acuerdo con la siguiente distribución: La Secretaria de Educación Pública de Hidalgo a cargo de Rocío Ruiz de la Barrera, informó que con dichos días de descanso se dieron en cumplimiento al calendario escolar que marca la dependencia a nivel federal y el cual se acata en todos los planteles de nivel básico y medio superior. Cabe mencionar que, de acuerdo con el calendario escolar 2010-2011, la próxima "suspensión de labores docentes" está programada para el lunes 7 de febrero. Es necesario recordar a los padres de familia que, del 1 de febrero, al 15 del mismo mes, es el periodo de entrega "solicitudes de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria, para el ciclo escolar 2011-2012". Por tal motivo, la titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) doctora Rocío Ruiz de la Barrera, hace un atento llamado a los padres de familia para que preparen la documentación que corresponde a la escolaridad de sus hijos, en caso de que deban atender el periodo de preinscripciones referido. Asimismo regresarán las instituciones de Educación Media Superior que coordina el Gobierno del Estado por medio de la SEPH, es decir, regresarán a sus actividades 23 mil alumnos del COBAEH, 11 mil del CECYTEH, 4 mil 500 del Bachillerato del Estado de Hidalgo y 6 mil estudiantes del CONALEP. Se recomendó a los padres de familia, que sigan apoyando las actividades escolares de sus hijos y que tengan mucha comunicación con ellos en sus actividades académicas y personales, lo que dará como resultado una educación integral, que los lleve a ser excelentes alumnos y mejores ciudadanos.
Se acabaron las vacaciones.
Municipios de Hidalgo en grado de marginación
En total son 41 municipios en esta etapa. FANNIA CADENA REPORTERA Los municipios del estado de Hidalgo que se ubican en el nivel "alto" y "muy alto" ascienden a 41, lo que equivale a 49 por ciento del total en la entidad, así lo mostró el estudio realizado por el Consejo Nacional de Población (CONAPO). Según la información obtenida por el organismo, sólo ocho municipios en el estado presentan grado de marginación "muy bajo". Fueron 19 los que tienen "bajo" nivel marginal y 16 más registraron un grado "medio" de marginación. CONAPO fundamentó estas cifras negativas en que 15 por ciento de la población hidalguense de 15 o más
años de edad, es analfabeta, 34% no terminó la primaria y en indicadores como la carencia de agua entubada y el piso de tierra en la vivienda, que comprende a 15 y 19 por ciento de la población respectivamente. A ello se le agrega que alrededor de dos de cada tres personas ocupadas en Hidalgo, gana no más de dos salarios mínimos; es decir, aproximadamente el 66 por ciento de la población del estado. "La entidad Hidalguense es una de las seis más pobres del país", concretó el organismo. Los números, de acuerdo a estos estudios, crecen del lado negativo cada año. Para demostrar el retroceso, CONAPO señaló que en 2005 el estado de Hidalgo registraba 12.8%
de su población de 15 años o más como analfabeta, 27.5% de la población mayor de 15 años no tenía la primaria completa, 8.98% habitan en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario, 3.9% vivía en casas sin energía eléctrica y 12.21% no contaba con agua entubada. Igualmente, 42.69% se encontraba con algún nivel de hacinamiento o con muchas personas compartiendo una misma vivienda, mientras que 12.78% de las personas tenía sus habitaciones con piso de tierra. Todavía, afirmó, 57.28% de hidalguenses vive en localidades de menos de 5000 habitantes, 61.63% de la población ocupada percibe salarios de hasta 2 salarios mínimos. Todo ello, indica el bajo nivel de ingresos, grado de marginación alto y explica que Hidalgo sea el quinto estado más pobre del país. Por último, destacó que entre el año 2000 y 2005, la población de la entidad se incrementó en 4.9 por ciento, en tanto que su economía lo hizo en 4.7%. Esto deja ver, explicó el organismo, que la población creció a un ritmo mayor que la economía. Lo anterior, concluyó CONAPO, confirma el nivel de pobreza, a través de uno de sus rostros, la marginación.
Más de 27 mil casos de enfermedades respiratorias agudas registró Salud REGINA ANGELES REPORTERA En la última semana epidemiológica, la Secretaría de Salud de Hidalgo reportó en su corte 27 mil casos de enfermedades respiratorias agudas en todo el estado, así como el reporte de 24 casos por el virus H3N2, casos que en el reciente reporte se dieron en uno en Zimapan, Tizayuza y Zacualtipan. Israel Mendoza López, director de relaciones sectoriales de la secretaria de salud precisó que dichos casos que en comparación con 2010 dieron un importante decremento, "sin embargo, la alerta y control de las enfermedades respiratorias sigue bajo la vigilancia del sector salud". Informó que el número de casos se resume en un incremento del 33 por ciento de caso, es decir, el mismo
porcentaje es similar al número de consultas que otorgaron las jurisdicciones del sector en todo el estado. Mendoza López además indicó que dichas estadísticas aún faltan por cerrarse ya que el corte de todo 2010, "está por concluirse y por cerrar los casos que se registraron este años por los casos de contagios de los diferentes tipos de influenza" El director de relaciones sectoriales señaló que la población no debe de auto medicarse ante casos de influenza, ya que el 70 y 80 por ciento de los casos son por contagio de virus, los cuales no requieren de un antibiótico, sino del auto cuidado que se tenga ante el cuadro de enfermedad respiratoria. Por último, se precisó que "la dependencia está por cerrar los números de los casos respiratorios agudos, enfermedades que han sido controladas.
DOMINGO 9
DE
ENERO
DE
2 0 11
nacional
E
l Instituto Nacional de Juventud (INJ), dio a conocer que hasta el 41.6 por ciento de los jóvenes considera como deficiente su estado de salud, debido a un alto consumo de alimentos chatarra y el escaso ejercicio físico que realizan. La cifra revelada es el resultado de un estudio realizado a más de 12 mil adolescentes, que indica datos relacionados con los hábitos alimenticios y las condiciones de salud de la juventud mexicana. Se desprende que los jóvenes en el país evalúan su estado de salud como “bueno” en un 58.4 por ciento, mientras que quienes lo consideraron malo sólo alcanzó un 0.7 por ciento; a pesar de esto cuando se les preguntó ¿cómo consideraban su peso actual?, más del 70 por ciento dijo estar por encima del peso que quisieran tener. En cuanto a sus hábitos alimenticios encontramos que el 42.5 por ciento sólo consume frutas “alguna vez por semana”, en contraste con quienes consumen “todos los días” verduras, que sólo alcanzaron un 35.7 por ciento. Cuando se les preguntó si consumen lácteos la cifra de la ingesta diaria se eleva pues casi el 50 por ciento toma leche o algún producto derivado. Resulta notable que los jóvenes tienes hábitos poco o nada saludables como lo es el tomar refrescos a diario, pues la cifra es de 32.5 por ciento sumamente contrastante con quienes dijeron nunca consumir este tipo de bebidas, la cifra sólo alcanzó el 4.1 por ciento. Por otro lado, el consumo elevado de golosinas, dulces y saladas, resulta un foco rojo para la salud, no sólo en el presente de los jóvenes, sino en un futuro cuando sean adultos mayores, la cifra para la ingesta de golosi-
Mala alimentación entre jóvenes morelenses El trabajo del Instituto Nacional de la Juventud indica que este sector ha cambiado drásticamente sus hábitos alimenticios
nas dulces es de 36.4 por ciento, y para las saladas de 35.0 por ciento. La comida rápida también es muy recurrente entre la dieta diaria de la juventud, pues el 34.6 por ciento aceptó consumirla casi a diario.
Según el estudio, los jóvenes en general cuentan con buena salud, y entre los padecimientos más frecuentes por los que acuden al médico están: gripa, gastritis, lesiones o algún accidente.
El panorama no resulta más alentador, pues cuando se les preguntó si practicaban alguna actividad física, el 60 por ciento de los jóvenes encuestados manifestó no realizar ningún tipo de ejercicio.
Otorgan descuentos a contribuyentes del predial en Jojutla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
JOJUTLA, Mor.- Con la finalidad de apoyar la economía de los contribuyentes, el gobierno municipal que encabeza Enrique Retiguìn Morales como un estímulo al pago puntual, otorgará facilidades y descuentos a quienes realicen el pago del impuesto predial durante los primeros meses del año. Los descuentos se aplicarán de la siguiente manera: un 14 por ciento de descuento a quienes paguen el impuesto predial de 2011 durante el mes de enero, el 12 por ciento de descuento a quienes realicen el pago durante el mes de febrero y el 10 por ciento de descuento a quienes paguen durante el mes de marzo. Asimismo, se descontará el 50 por ciento como ya es costumbre a todos los jubilados, pensionados, a personas de la tercera edad y personas con capacidades diferentes, si realizan su pago de enero a marzo, para lo cual deberán presentar copia del documento que los acredite en los supuestos antes mencionados. En cuanto a los propietarios de casas de interés social (conjuntos habitacionales) se les otorgarán importantes estímulos de acuerdo a las características de cada caso, para lo cual deberán acudir a la Dirección de Catastro Municipal.
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011
27
unomásuno
Editor: Fernando Allier
fernandoallier@yahoo.com.mx
De rodillas y soluciones Personas jóvenes padecen problemas articulares FEDERICO FLON COLABORADOR
L
os gastos en analgésicos y demás opciones medicinales, como señalamos la semana anterior, es increiblemente alto para sólo eliminar parcialmente el dolor como, es el caso de las rodillas, por el des-
gaste de meniscos y las lesiones en las articulaciones por diferentes padecimientos, y esto es costoso, pues a los gastos en medicina se debe agregar el costo por incapacidad laboral o por discapacidad a mediano plazo. Ahora gente cada vez más joven padece problemas articulares y de problemas del sistema músculo-esque-
El peligro de confiarse FERNANDO ALLIER COLABORADOR
Somos vulnerables, lo repetimos, no sólo por la industrialización y a la dependencia por los servicios y facilidades de la "civilización", y quizá no por que sea mala, sino porque nos deja vulnerables, menos preparados para enfrentar los cambios, muy dependientes de la civilización misma y con ello quizá débiles ante los desastres naturales, excedidos de confianza, por lo que es recomendable fortalecernos, trabajar en ello es importante, independientemenete de todo aquello a lo que nos dediquemos. Si los grandes sistemas de
información fueron vulnerados masivamente, ahora con Wikileaks y en muchos otros aspectos en consecuencia nosotros; en ciertos momentos los conglomerados
lético y no sólo personas de la tercera edad. Los resultados de investigaciones del Grupo Médico Dr. Zurita ® (pida orientación: Tel. 56-70-9179), así como otros, señalan que mucho se debe a la pésima alimentación infantil, basada en productos lácteos de muy baja calidad o artificiales, también a las costumbres perniciosas, ejercicios extremos, los deportes bruscos, la preparación inadecuada e inclusive a los excesos en beber refrescos embotellados, a los azúcares industrializados y los factores ambientales. La aparición de un producto, señalan los integrantes del Grupo Médico Dr. Zurita ® como el PROCARTIL® puede ser una solución para los padecimientos como el desgaste de rodillas y el deterioro de meniscos y cartílagos porque la nutrición puede ser mejor factor de solución que los analgésicos. Habrá que pedir mayor información y asesoría si uno tiene ya este tipo de padecimientos, sin importar la edad, lo mismo que para prevenir, si está uno en el grupo de riesgo o si apenas está en el principio del padecimiento. No espere más, pida orientación: Tel. 56-70-91-79 y 55-81-06-39. Dese a sí mismo la oportunidad de mejorar, con un suplemento nutricional, simple y a su alcance.
quedan fuera de combate por las fuerzas de la naturaleza, nosotros como ellos y con ellos, estamos en ese peligro, cada vez menos conscientes de nuestro valor y potencial y si en mucho dependientes de lo que el sistema o sistemas nos confieren.
Celebramos el Día de Reyes ARTEMISA COLABORADORA
El pasado 7 de enero hubo una reunión sencilla, pero emotiva, un conjunto de estudiosos de ciertas actividades, como la cosmobiología, los test proyectivos, como el tarot y otros aspectos poco comunes del saber interno como la cábala, que les ha servido para sensibilizarse y comprender a los seres humanos sus congéneres celebraron el DIA DE LOS REYES MAGOS, ya que ellos asi se consideran: magos. El sitio fue el auditorio de Un Paseo por los Libros, en las instalaciones de la librería más grande de México (o quizá del mundo), por la tarde, cuando compartieron un trozo de rosca de reyes, como es tradicional. Un día antes los miembros del Paseo por los Libros hicieron lo propio: rosca para todos lo que promueven los libros. Iniciados en artes no convencionales, los magos y estudiosos tratan de ayudar a quienes acuden a ellos para orientarlos y permitir que su inconsciente aflore para conocerse mejor. Felicidades a ellos, los modernos magos, ayudadores del inconsciente humano y sus posibilidades del mejoramiento del ser.
28
unomรกsuno
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011
unomรกsuno
29
DOMINGO 9
DE
ENERO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
"Perdidos", mil millones de pesos zResponsabiliza el coordinador legislativo del PRD, Arturo Piæa Garc a, al gobierno estatal
L
a fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigió al gobierno del estado de México aclarar el destino de los mil millones de pesos que, durante 2010, estuvo obligado a ahorrar como resultado de un programa de austeridad al que se comprometió en la aprobación del presupuesto para el ejercicio fiscal del año pasado. Arturo Piña García, presidente de la Comisión de Finanzas Públicas, recordó que en diciembre de 2009 se solicitó la autoridad estatal un informe sobre el
uso de esos recursos. "Necesitamos saber cuánto realmente se ahorró, adónde se destinaron esos recursos, con qué criterios y cuáles son los resultados, porque no tiene ningún sentido ahorrar si los ahorros no se aplican con fines productivos", destacó. El legislador perredista reconoció que no existen los mecanismos legales para que la petición de informes sea atendida, pero confió en que exista voluntad del gobierno estatal para la rendición de cuentas. Por lo tanto, insistió en la necesidad de que se conozca el monto total y los recursos ejercidos.
87 de cada 100 pesos gastados en Edomex son recursos federales
E
l subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas, Aristóteles Núñez, reconoció que en este inicio de año el gobierno del Estado de México aún registra una dependencia importante de los recursos federales para sacar adelante su gasto anual, aunque esta dependencia, acotó, es inferior a la de otras entidades del país. Lo anterior significa una dependencia en términos absolutos de 87%, ya que de cada 100 pesos disponibles, un total de 13 pesos tienen su procedencia en los ingresos recaudados por la propia administración, mientras que 87 pesos se originan en los recursos que transfiere la fe-deración. El funcionario estatal refirió que actualmente la media nacional en este indicador es de entre 8 y 9 pesos generados por las entidades, por cada 100 pesos que gastan. Informó que lo anterior significa que de esos 100 pesos que invierten, alrededor de 91 ó 92 pesos, dependiendo el caso, tienen su origen en las transferencias federales que reciben cada año. "El estado de México se encuentra por encima de la media nacional y ha venido evolucionando positivamente a través del tiempo", aseguró el subsecretario de Ingresos, al mencionar que la tendencia en la entidad mex-
iquense en este rubro es a la baja, es decir, que la dependencia se va reduciendo. Explicó que la menor dependencia del estado de México de los recursos federales se debe, en buena parte, a que durante los últimos cinco años se logró incrementar la recaudación de impuestos mediante diversas medidas orientadas a ofrecer mejores servicios a los ciudadanos para agilizar los pagos con la introducción de nueva tecnología. En este sentido, refirió que tan sólo entre 2005 y 2009, los ingresos propios vía recaudación pasaron de 7 mil 600 millones de pesos a 15 mil millones de pesos, respectivamente. "Esto lo hemos logrado sin haber creado nuevas contribuciones y solamente respetando los incrementos inflacionarios de las tarifas en las contribuciones actuales vigentes", precisó el funcionario mexiquense. Dijo que para este año que inicia, la administración mexiquense continuará impulsando la misma política, para lograr hacer más eficientes los recursos disponibles y al mismo tiempo elevar los niveles de recaudación, lo que en un mediano plazo permitirá acortar aún más la dependencia de la federación en materia financiera.
zGEM guarda silencio
Arturo Piña García, diputado del PRD.
Llaman partidos a respetar consejeros electorales locales T
lalnepantla, Méx.- El presidente de la Comisión de Asuntos Electorales en el Congreso del Estado de México, Pablo Basáñez García, llamó a los partidos políticos de la entidad a respetar la libertad de expresión de los consejeros electorales. Ante la amenaza de las dirigencias estatales del PAN y PRD de no participar en la contienda electoral para elegir al próximo gobernador, el legislador priísta consideró que tanto por su investidura como por sus derechos personales, se debe respetar el derecho de los consejeros electorales a emitir sus propias opiniones. Lo anterior fue cuando se celebró la sesión solemne del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), algunos de los consejeros electorales emitieran comentarios referentes a las responsabilidades de
los partidos en sus acciones y en contra de asumir estas responsabilidades en el proceso electoral. "Debemos respetar las opiniones de cualquier contendiente, de cualquier candidato o precandidato y también las opiniones de los consejeros ciudadanos que también debemos respetar su libertad de opinión", dijo. Refirió que "el Consejo Electoral tiene legitimidad y autonomía y en consecuencia, lo que cada consejero exterioriza lo hace a título propio y a título de su investidura". Dijo que "ningún partido debería intentar establecer cortapisas o guiones a ningún consejero ni autoridad electoral, como tampoco se le debería hacer a ningún miembro de un partido político". El legislador del municipio de Tlalnepantla consideró que este tipo
Pablo Basáñez García, diputado local.
de señalamientos por parte de los partidos políticos puede propiciar un desinterés en los cerca de 10.5 millones de electores mexiquenses, para participar en la elección del próximo 3 de julio. Advirtió que las expresiones de descalificación, tanto a los integrantes del Consejo Electoral estatal como entre los mismos partidos, sólo generan incertidumbre y desconfianza en los ciudadanos, quienes recurren a abstenerse de participar. "Es un llamado a los partidos a que no erosionemos la confianza que requerimos de los ciudadanos", enfatizó. "Si para salvaguardar puntos de vista no deparamos en cuestionar al propio árbitro electoral, el resultado es adverso, porque dañamos la opinión de ciudadana, erosionando la posibilidad de que participen y alejando la certidumbre en el proceso electoral", expresó. Basáñez indicó que desde la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso estatal se estará trabajando para fomentar la participación ciudadana en el proceso electoral, para que los ciudadanos acudan a las urnas el próximo 3 de julio. "Hoy todos debemos cuidar el mayor activo que cualquier partido y sistema político pueden tener, la confianza de la ciudadanía", expuso.
unomásuno
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011
ESTADO DE MEXICO 31
No eliminarán tenencia vehicular a experiencia que han tenido otros estados con la eliminación de la tenencia vehicular será estudiada por la Secretaría de Finanzas del Estado de México, junto con la Cámara de Diputados, para medir el impacto y decidir si es viable, afirmó el subsecretario de Ingresos, Aristóteles Núñez. "Nosotros consideramos que lo primero en que debemos estar trabajando es en hacer efectivo el cobro del impuesto en el ejer-
L
cicio 2011 y dejar en el poder Legislativo, previo análisis y previa coadyuvancia con el Ejecutivo estatal, la revisión de lo que está pasando en otras entidades", expresó. Para 2011 se pretende recaudar dos mil 539 millones de pesos por cobro de la tenencia federal, monto que se invertirá en gasto social, obra pública y prestación de servicios. Al cierre de 2010, se logró recaudar dos mil 475 millones
Definitivamente no eliminarán el impuesto de tenencia vehicular.
Este año se pretende recaudar 2 mil 539 millones de pesos por concepto de tenencia.
de pesos, lo que representó un incrementó de casi cuatro por ciento con respecto al año anterior. Núñez reconoció que la recaudación por el impuesto de tenencia vehicular es una partida importante para la entidad, toda vez que existen 3.5 millones de automóviles en la entidad. "Por parte del Poder Ejecutivo no hay ninguna definición respecto a mantener, establecer o eliminar el impuesto sobre tenencia federal, es una asignatura pendiente, cuya facultad de resolver la tiene la
Legislatura local, para efecto de aplicarla en 2012", apuntó. El funcionario destacó que en los últimos años la solicitud de placas en la entidad ha crecido y muchos de sus habitantes han renunciado a traer placas de otros estados. De 2006 a la fecha se han emplacado 603 mil 258 autos que tenían placas foráneas. Calificadoras financieras y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles consideran que en el valle de México se mantendrá el cobro de tenencia, a pesar que en 2012 entrará en vigor su derogación.
Cumplir con SMN, obligación ciudadana Efraín Morales Moreno ersonal del Ejército Mexicano, exhorta a los jóvenes de todo el país y particularmente de la zona oriente del Estado de México que están en edad de cumplir su servicio militar, a que realicen esta obligación ciudadana durante este año para que puedan obtener su Cartilla del Servicio Militar Nacional Liberada, ya que es un documento importante y necesario para realizar trámites ante diferentes instancias, ya sean gubernamentales así como algunas empresas que solicitan este documento para poder otorgar alguna plaza laboral En este año 2011, los jóvenes convocados principalmente son los de la clase 1992, así como los anticipados y remisos que deseen cumplir con su Servicio Militar, que es de carácter obligatorio. Para ello, personal del Ejército estará recibiendo a los solici-
P
tantes durante todos los fines de semana del mes de enero en las diferentes presidencias munici-
pales, en horario de 8:00 a 13:00 horas, mencionando que este trámite es gratuito.
Las jovencitas también participan.
Personal militar recibe a los jóvenes interesados en cumplir con la obligación ciudadana.
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno EN
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011
ZONAS INDÍGENAS…
Proliferan pobreza y desesperanza abitantes de zonas indígenas se encuentran sumidos en la pobreza y en la desesperanza, sin justicia social ni progreso, además de que sufren discriminación por su condición indígena, afirmó Sergio de Jesús García, presidente de la Unión de Campesinos Indígenas y Colonos del Estado de México.
H
Destacó que las mujeres son explotadas como en la época de la esclavitud y que los jóvenes carecen de oportunidades de progreso, por lo que se han resignado a vivir como obreros; además, es posible observar a niños desnutridos y padres afligidos por no poder llevar el sustento a su hogar. Jesús García resaltó que miles
HABITANTES
ADEMÁS,
SUFREN DISCRIMINACIÓN POR SU CONDICIÓN INDÍGENA.
DE ZONAS INDÍGENAS SE ENCUENTRAN SUMIDOS EN LA POBREZA Y EN LA DESESPERANZA, SIN JUSTICIA SOCIAL NI PROGRESO.
de hogares carecen de agua y ello implica graves problemas de salud, pues basta con ver los sanitarios de las escuelas que son verdaderos focos de infección para los niños y lamentó que las autoridades se muestren indiferentes ante estos reclamos. Otro grave problema es la inseguridad que aqueja a las comunidades, pues los delincuentes han encontrado un paraíso para
cometer sus fechorías, ya que es común ver a plena a luz del día que le roban a la gente y que los niños ya no pueden salir tranquilamente a la calle o a jugar. En tanto que la actuación de la policía deja mucho que desear, porque lo único que hacen sus elementos es simular que trabajan, dado que con frecuencia son ineficientes e incluso forman parte de la delincuencia, agregó.
Profeco intensificará vigilancia de precios L a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) delegación estado de México intensificará su Programa Nacional de de Verificación y Vigilancia de Establecimientos con Venta de Productos Básicos 2011, con el fin de que se exhiban y respeten los precios. El jefe del Departamento de Verificación y Vigilancia del organismo, en la entidad, Leopoldo González Mendieta comentó que aunque no existen precios fijos, ya que se rigen por la oferta y la demanda, los proveedores tienen la obligación de mostrar al público consumidor las tarifas reales de los productos. Por lo tanto, la Profeco continuará este programa para inspeccionar de manera permanente que los proveedores ajusten su comportamiento comercial a lo establecido en la Ley General de Protección al Consumidor. Dijo que los establecimientos que contarán con mayor supervisión serán las tortillerías, las pollerías, los mercados públicos, los centros de abastos y tiendas de autoservicio, buscando que estos
espacios exhiban y respeten sus precios así como que las básculas cumplan con los requisitos metrológicos y así evitar que se afecte la economía de los consumidores. "Aunque no hay precios fijo les solicitamos al establecimiento que nos justifique esa alza, quizá presenten algunas facturas o documentos para argumentar que tienen el producto de mejor calidad, pero tienen que acreditar, de lo contrario procedemos a la colocación de los sellos de advertencia por prácticas abusivas", explicó. González Mendieta dijo que recientemente se colocaron sellos de advertencia en tres tortillerías, una ubicada en el mercado Morelos por vender el kilo de este producto a $12.50 pesos, cuando el precio se mantiene entre ocho y nueve pesos. "En las otras dos fue por falta de exhibición de precios, por ahora están en etapa de pruebas donde van poder presentar por escrito lo que a derecho convenga y ver qué termina, pues independientemente de los sellos se sanciona económicamente", añadió.
LA PROFECO DELEGACIÓN ESTADO DE MÉXICO INTENSIFICARÁ SU PROGRAMA NACIONAL DE VERIFICACIÓN Y VIGILANCIA DE ESTABLECIMIENTOS CON VENTA DE PRODUCTOS BÁSICOS.
D O M I N G O 9 D E E N E R O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TOROS
Los diestros mexicanos Manolo Mejía y Mario Aguilar, así como el español Pedro Gutiérrez Lorenzo "El Capea", cerraron prácticas para lidiar mañana la décima corrida de la Temporada Grande 2010-2011 en la Monumental Plaza México.
NFL
TAMPA BAY, Estados Unidos.- Los Yankees de Nueva York rindieron un tributo póstumo a su ex dueño George Steinbrenner con la colocación de una estatua de bronce en el centro deportivo de entrenamientos que el equipo tiene en el área de Tampa Bay (Florida).
FUTBOL
La Coruña, España.- FC Barcelona continúa cosechando buenos resultados y ayer se impuso por 4-0 a Deportivo La Coruña, donde milita el mexicano Andrés Guardado, en duelo de la jornada 18 de la Liga Española.
LO QUE NO SE VIO Sorpresiva fue la eliminación del campeón Nueva Orleáns, a manos de Seattle en el primer juego de los playoffs. ¡Con sabor a Súper Tazón!
¡De agasajo! En punto del medio día, pero en el estadio Nemesio Díez, Toluca se presentará a ante su gente cuando reciba la visita de Pumas de la UNAM. La era de José Manuel de la Torre al frente de los Diablos Rojos llegó a su fin y el encargado de tomar la estafeta fue su asistente Sergio Lugo, quien tiene un paquete muy grande que llevar. En tanto que los universitarios enfrentan una nueva temporada con las mismas carencias que en años anteriores, Además de que no llegó ningún jugador al plantel, tuvieron la baja por retiro del veterano Sergio Bernal, por lo que Alejandro Palacios se perfila para sustituirlo, en espera que logre cargar con esa responsabilidad. América-Pachuca Con el objetivo de poner fin al fracaso constante en el que está sumido, América quiere iniciar con el pie derecho el Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, cuando reciba a Pachuca en el cierre de la primera jornada. El estadio Azteca será escena-
rio de este cotejo que está pactado para dar inicio en punto de las 16:00 horas. La escuadra "azulcrema" tiene una deuda muy grande, acumula más de cinco años sin conquistar un título y conforme los torneos pasan su desempeño futbolístico ha ido en detrimento, lo cual ha provocado que sus aficionados se alejen de las gradas. Enfrente estará Pachuca, otro cuadro que tampoco ha vivido buenos tiempos y que quiere retomar ese papel protagónico que lo caracterizó durante los últimos años. Puebla-Guadalajara Otro partido que llama la atención es el que se llevará a cabo en el estadio Cuauhtémoc, donde Puebla le hará los honores a Guadalajara en punto de las 12:00 horas. Los "Camoteros" tienen la misión de regresar a los lugares que en varias ocasiones alcanzaron bajo el mando de José Luis Sánchez Solá "Chelís", pero no solo eso, sino también alejarse de la parte baja de la tabla porcentual.
¡Adiós campeón! SEATTLE, Washington.- Matt Hasselbeck lanzó cuatro pases de touchdown y Marshawn Lynch anotó otro con una electrizante carrera de 67 yardas en los últimos minutos para guiar a los Seahawks de Seattle a un inesperado triunfo, por 41-36, sobre los campeones defensores del Super Bowl, Saints de Nueva Orleáns, en la primera ronda de los playoffs. Los Seahawks (8-9) llegaron al partido como el primer ganador de división con foja perdedora, pero se apuntaron con autoridad una de las sorpresas más grandes en la historia de la postemporada en la NFL. Seattle protegió una ventaja de 34-20 en los primeros momentos del cuarto período, hasta que Drew Brees pareció listo para llevar a los Saints (11-6) a una sus características remontadas. Pero a los 3:22 minutos del final Lynch se escabulló entre media docena de intentos de tacleada y los Seahawks dijeron cuenta de Nueva Orleáns. Cardíaco triunfo de los Jets Con un gol de campo en la última jugada del partido conectado por Nick Folk, los Jets de Nueva York vencieron 17-16 a los Potros de Indianápolis. Con su triunfo, Nueva York ahora visitará la próxima semana en la ronda Divisional a los favoritos Patriotas de Nueva Inglaterra, Mark Sánchez cobró venganza sobre Peyton Manning de la eliminación del año anterior, cuando Indianápolis los dejó fuera en la Final de la Conferencia Americana.
Seattle dejó fuera a Nueva Orleáns, todavía monarca de la NFL.
34 EL DEPORTE
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011
¡Sorpresa tunera! MONTERREY.- El debut del campeón rayados de Monterrey en el Clausura 2011 no fue de lo mejor, luego que el conjunto se topó con un San Luis en muy buena forma, que con orden y mesura logró superarlo 2-0 para llevarse los tres puntos en el arranque del certamen. Gracias a los goles de Osmar Mares, al minuto 73 , y de Juan Carlos "Negro" Medina, al 93, gladiadores puede gozar con un buen inició de torneo al ubicarse momentáneamente en el primer lugar del Grupo Dos. Mientras, los regios quitaron del fondo del Grupo Uno a Necaxa, que el viernes perdió 0-1 con Chiapas, pero la diferencia de -2 de los campeones los coloca en el sexto puesto.
MIGUEL AYALA COLABORADOR
Cruz Azul tuvo un feliz reencuentro con su afición, tras el amargo sabor de la eliminación en la Liguilla pasada ante Pumas, al vencer sin muchas complicaciones a Estudiantes Tecos por 4-1, en la presentación de ambos en el torneo Clausura 2011. Los argentinos Emanuel Villa y Christian Giménez marcaron los dos primeros tantos celestes a los minutos siete y 15, respectivamente, el refuerzo uruguayo Marcelo Palau se estrenó a los 38 para ampliar la ventaja de la Máquina, mientras que Gonzalo Pineda de pena máxima cerró la cuenta al 86. Por Estudiantes Tecos descontó de pena máxima el también pampero Mauro Cejas a los 19, en el encuentro disputado esta tarde en el estadio Azul. En 15 días el equipo celeste tendrá una minirevancha precisamente frente a la escuadra del Pedregal, que visitará el inmueble de la colonia Nochebuena en el partido de la jornada tres del presente certamen. Los celestes sumaron así sus primeros tres puntos dentro del grupo Tres, mientras el equipo de Zapopan se quedó en blanco en el Uno. Subcampeón a la mira Santos Laguna hizo lo necesario para vencer 21 a un aguerrido Potros de Hierro del Atlante, en juego de la fecha uno del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio TSM Corona. Con su estilo de toque de primera intención, los goles del cuadro lagunero fueron del colombiano Carlos Darwin Quintero al minuto 54 y del actual campeón de goleo, el ecuatoriano Christian Benítez al 72. Por Potros descontó Fernando Navarro al 81. El triunfo le permite al subcampeón del balompié nacional sumar sus primeras tres unidades en el torneo dentro del Grupo Uno, en tanto que la escuadra azulgrana, que estrenó técnico en Miguel Herrera, se quedó en blanco en el sector Dos.
Sorprenden al Campeón en casa. escuadra en dos ocasiones, a los minutos 18 y 56, pero el brasileño Danilo Verón al 71 y el argentino Lucas Lobos al 77, lograron el empate para Tigres y “aguaron la fiesta” de la afición local. La igualada deja al Querétaro
mal parado en la tabla de porcentaje con un cociente de 1.1300 y con un punto en el Grupo Tres, en tanto que Tigres también sumó su primera unidad en el primer sector y le salvó la tarde a su técnico Ricardo Ferretti.
Buen regreso de Leones unomásuno BALONCITO REPORTERO
Buen regreso tuvo el cuadro editorial Leones de unomásuno, de la Segunda División Amateur de Liga Grupo Tepeyac, que comanda Carlos Enrique Valencia Durán, quienes empataron a un gol con Deportivo AX Transportes, en un cotejo de buen futbol que se llevó a cabo ayer en el campo nueve del deportivo Los Galeana de la demarcación política Gustavo A. Madero. Buenos fueron los goles de este partido. Por los periodistas, Diego Montes Verduzco empató para la causa, mientras que deportivo AX Transportes lo hizo mediante un error del cancerbero editorial. En resumen fue un encuentro de poder a poder, claro está, que no se pudo desplegar ese futbol vistoso que realizan los felinos, porque hay que recordar, que vienen de las fiestas decembrinas, fin de año y reyes, y el sobrepeso y un poco de falta de condición hizo mella en el cuadro amariguinda. Pero por lucha no quedó. Ambos cuadros se brindaron en el terreno de juego, siendo el equipo editorialista el que más oportunidades tubo de gol, pero esta vez, la de gajos no quiso entrar, cosa que tuvo al respetable que colmó las tribunas del nueve de los Galeana, en el filo de la butaca y al término del partido, quedaran satisfechos del encuentro que disfrutaron. Por Leones unomásuno, jugaron: Rodolfo Suárez, Francisco Morales, José Roberto Castillo, Diego Montes Verduzco y Carlos Romero (2T. Pedro Hernández); Alberto Luna, Jorge Ramírez (2T. Javier Mejía), Miguel Corona (2T. Luis Manuel Juárez) y Rodrigo Luna (2T. Juan Ibarra); Alan Castañeda y Jorge Montes.
unomásuno / Jeús Martínez Gutiérrez
¡Máquina arrolladora!
Insípido empate Gallos blancos de Querétaro no supo mantener la ventaja de 20 y Tigres de la UANL terminó por sacarle el empate 2-2, en partido de la fecha uno del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano disputado en el estadio La Corregidora. El uruguayo Carlos Bueno había dado la ventaja a su
unomásuno / Jeús Martínez Gutiérrez
Con buena presentación ante su afición.
Leones unomásuno dará pelea.
Deportivo AX Transportes, buen sinodal.
EL DEPORTE 35
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011
Arsenal, aún con vida
El mexicano se perfila como titular con el Celtic ante el Berwick de tercera división.
Juárez iría de titular GLASGOW, Escocia.- El mediocampista mexicano Efraín Juárez, apunta para ser titular este domingo, cuando el Celtic Glasgow se mida al Berwick Rangers, de la Tercera División, en la cuarta ronda de la FA Cup de Escocia. Así lo indicó el estratega de los Hoops, el norirlandés Neil Lennon, quien hará varias modificaciones de su once titular para el duelo copero respecto al de la Liga Premier de Escocia, que ha presentado en las últimas jornadas. Además de Efraín Juárez, otros elementos tendrán su oportunidad de jugar en el estadio Shielfield Park, como el español Marc Crosas, el alemán Jos Hooiveld y el norirlandés Niall McGinn, así como también el capitán Scott Brown, quien se recuperó de sus molestias musculares. "Tendremos disponibles a Scott Brown y a los chicos que han tenido poca actividad en las últimas semanas Juárez, Crosas, Hooiveld y McGinn. Todos ellos entran a la convocatoria para este partido", mencionó el timonel al Canal 67 escocés. Añadió que habrá mucha actividad en el calendario restante de la temporada, por lo que espera que la mayor parte del plantel se encuentre en buenas condiciones. "Tenemos muchos partidos por delante y entre más jugadores estén en forma, eso es mejor para el equipo", declaró el estratega norirlandés. Neil Lennon, descartó que el duelo de la FA Cup lo vaya a tomar a la ligera y adelantó que pondrá a un equipo competitivo, en busca de ganar el cotejo pues le merece todo el respeto el Berwick Rangers. "Hay jugadores que necesitan minutos de juego. Pero tengo que tener cuidado porque en la parte posterior de un gran resultado y una gran actuación, pueden pasar varias cosas", señaló el técnico.
El mediocampista español, Cesc Fábregas, salvó ayer al Arsenal de una derrota frente al Leeds de la segunda división inglesa, al anotar un penal a los 90 minutos para lograr un empate 1-1 en la tercera ronda de la Copa de la FA . El resultado obliga a jugar un tercer partido este mes en cancha de Leeds para definir al conjunto que avance a la siguiente ronda. El delantero mexicano, Carlos Vela, tuvo actividad con el conjunto londinense pues pese a arrancar el duelo en la banca de suplentes ingresó al encuentro al minuto 79 previo al empate de su equipo. Cesc Fábregas definió el penal luego de una falta del defensor Ben Parker, que tomó de la camiseta al delantero Theo Walcott. Leeds, que el año pasado eliminó sorpresivamente al Manchester United en la tercera ronda de la Copa, se había puesto arriba a los 54 minutos con un penal de Robert Snodgrass, luego que el brasileño Denilson derribó a Max Gradel.
El mexicano Carlos Vela jugó 11 minutos.
Ronaldinho es casi del Flamengo RIO DE JANEIRO, Brasil.- El vicepresidente del Milán, Adriano Galliani, dijo que Ronaldinho es un "99,9 por ciento" del Flamengo brasileño. El dirigente del club italiano aseguró a periodistas que él "cree" en que se consiga cerrar el traspaso del jugador de 30 años al Flamengo, el equipo con más aficionados de Brasil. Galliani se reunió ayer durante cerca de tres horas con la presidenta del Flamengo, Patricia Adriano Galliani confesó que Ronaldinho es Amorim, en el apartamento que el italiano posee en
99.9% del Flamengo.
Río de Janeiro. A la salida de la reunión, Amorim coincidió en el análisis y aseguró que ambos clubes han llegado a "un acuerdo", aunque dijo que "faltan detalles" para concluir la transferencia. "Podemos decir que hemos llegado a un entendimiento con el Milan. Pero ahora falta conversar con el jugador", afirmó la dirigente a periodistas. Ronaldinho es pretendido también por el Gremio, club de la ciudad de Porto Alegre en el que se formó Ronaldinho, y el Palmeiras, entrenado por el ex seleccionador de Brasil y Portugal Luiz Felipe Scolari.
Aguirre alaba al rival ZARAGOZA, España.- El entrenador del Real Zaragoza, el mexicano Javier Aguirre, señaló ayer que su rival en la jornada 18 de la liga española, el Espanyol, es un equipo que se divierte y está cómodo sobre el terreno de juego. "El Espanyol juega muy bien, tiene jugadores jóvenes con velocidad y dinamismo, que está relajado y que se nota que se divierte sobre el terreno de juego", ha destacado el preparador El DT de Zaragoza ve a un Espanyol con un despliegue de juego divertido zaragocista, que ha añadido que el y cómodo.
favorito para este encuentro es el conjunto catalán. Igualmente considera que el enfrentamiento será "de mucha exigencia física, de mucha ida y vuelta y para jugar con mucho orden" porque opina que el Espanyol es un equipo muy serio y que no regala nada. "En casa están intratables, son muy dinámicos y junto con la Real Sociedad son el equipo revelación", ha resaltado el entrenador del conjunto maño, que piensa que la mejor manera de hacerle daño a su oponente es "quitarle el
balón". "Tenerlo nosotros y que defienda en lugar de atacar", aunque también tiene claro que si las circunstancias del partido lo imponen los jugadores deben saber leerlo y jugar en largo. Sobre todo, lo que no quiere el entrenador mexicano es un encuentro desorganizado y roto porque eso puede provocar ser sorprendido a la contra, un tipo de juego que practica bien el equipo "periquito" pues cuenta con varios jugadores "muy rápidos y verticales".
36 EL DEPORTE
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011
Por tercera vez se enfrentan Green Bay y Filadelfia
Medallistas Olímpicos.
Taekwondoines a selectivo para JP y Preolímpico Comandados por los monarcas olímpicos de Beijing 2008, María del Rosario Espinoza y Guillermo Pérez, los preseleccionados de taekwondo van con todo para ganarse su lugar a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y el Preolímpico en Azerbaiyán. Y es que los taekwondoines nacionales están de regreso a la actividad para enfrentar el selectivo para ambos eventos, a disputarse en Aguascalientes los días 27 y 28 de este mes. El entrenador nacional, José Luis Onofre, tiene la confianza de armar un cuadro fuerte y con experiencia para enfrentar ambas competencias, que son consideradas como las prioritarias en este año, el cual marca la segunda etapa para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Por lo que en Aguascalientes estarán 72 deportistas que buscarán un lugar en la selección nacional para estar en los Panamericanos y desde luego en el Preolímpico de Azerbaiyán. Entre las cartas fuertes están la sinaloense María del Rosario Espinoza, quien va en la división Heavy y se medirá a competidoras como la mexiquense Guadalupe Ruiz y la sinaloense Briseida Acosta, quienes con las de mayor peligro. Mientras que en la división Fly, el michoacano Guillermo Pérez tendrá un difícil compromiso ante gente como el poblano Damián Villa, el capitalino Alfonso Victoria, el queretano Rodolfo Osornio y el regio César Rodríguez, quienes son los rivales fuertes para el monarca olímpico.
FILADELFIA.-Un duelo añejo en temporada regular, pero que sólo dos ocasiones se ha producido en postemporada será el que escenifiquen hoy Empacadores de Green Bay y Aguilas de Filadelfia, en el Lincoln Financial Field. La primera ocasión en la que estas dos escuadras se vieron las caras fue en 1933 y en esa ocasión los Empacadores dieron cuenta de su oponente por paliza de 35 a 9. La serie histórica en campaña regular favorece a Green Bay que tiene marca de 23 triunfos a cambio de 12 descalabros. Pero en postemporada la historia es diferente, ya que a pesar de ser equipos con amplia trayectoria en la NFL, ambos apenas se han enfrentado en par de ocasiones, en las cuales la balanza se ha inclinado del lado de Filadelfia. Por otra parte, este será el clásico encuentro entre un equipo que tiene una poderosa ofensiva como lo es Filadelfia, que enfrentará a un conjunto cuya fortaleza está en la defensiva. Baltimore-Kansas Kansas finalizó la campaña
Vick contra Woodson, un duelo de lujo. regular como el equipo número uno de la liga en ofensiva terrestre, con 164 yardas por juego, pero la defensiva púrpura ocupa el quinto lugar contra la carrera, aceptando sólo un promedio de 93 yardas. Baltimore está por tercer año consecutivo en Playoffs, pero a diferencia de las ediciones ante-
riores ahora cuenta con una ofensiva más equilibrada. Harbaugh espera que su equipo despierte este hoy, ya que el ataque terrestre, encabezado por Ray Rice, cayó del quinto lugar al 14 y el quarterback Joe Flacco no superó las 200 yardas por pase en las últimas tres semanas.
Abierto de Francia, en suspenso PARIS, Francia.- La federación francesa de tenis completó ayer su evaluación de las propuestas de diferentes sedes que quieren albergar el Abierto de Francia a partir del 2016 y elegirá una en febrero. La federación anunció el año pasado que evaluaba mudar el torneo de Grand Slam en canchas de arcilla de su sede tradicional en Roland Garros porque el certamen necesita más espacio para seguir compitiendo con
los otros tres majors del circuito mundial. El día de ayer, funcionarios de la federación vieron la presentación de la propuesta de Versalles. La decisión final se tomará el mes próximo en la asamblea general de la entidad. Las otras tres opciones son los pueblos de Gonesse y Marne-la-Vallee y el propio Roland Garros, después de una expansión del predio. El Abierto se juega en Roland Garros desde 1928.
Visita Piñera Campamento del Dakar
El mandatario chileno entre adrenalina.
SANTIAGO,.- El presidente chileno Sebastián Piñera expresó ayer su deseo que el Rally Dakar ArgentinaChile concluya en alguna de sus próximas versiones en territorio chileno, en vez de hacerlo en Argentina, como ocurre en la actualidad. "La aspiración nuestra es que no sólo pase por Chile, sino que termine en el país. Proponemos algo apoteósico, mejor que el del Tour de Francia, para finalizar en nuestro territorio, eso lo aseguramos", dijo Piñera.
El mandatario chileno visitó este sábado el campamento establecido por el Rally Dakar en la ciudad de Arica, en la frontera con Perú, durante la jornada de descanso de la agotadora prueba, que recorre parte de Argentina y Chile. Durante su estancia en el campamento, Piñera, un piloto de helicóptero, buzo deportivo y aficionado al parapente, manejó la motocicleta del piloto chileno Francisco "Chaleco" López, que marcha tercero en la clasificación general.
También, condujo un automóvil del team chileno Gasco, que presentó a esta versión del Dakar vehículos que utilizan gas como carburante y conversó con el piloto español Carlos Sainz, entre otros. "Para Chile ha sido un privilegio poder participar por tercera vez en este Dakar. Pero como se lo estábamos planteando a Etienne Lavigne (director de la prueba) hace un momento atrás, queremos que el Dakar se identifique cada vez más con Chile", dijo.
37 EL DEPORTE
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011
Escalada Coyoacán-Ajusco de la ACDF Atletismo dará prioridad a Panamericanos, no a Mundiales ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
Con cita a las siete de la mañana en la Explanada de la Delegación Coyoacan, hoy se llevará a cabo la novena edición de la Escalada Coyoacan-Ajusco, con 54 kilómetros de recorrido para todas las categorías, con organización de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal y apoyo de las autoridades gubernamentales y deportivas de Coyoacán. Habrá pruebas en todas
las categorías desde juveniles, con presentación del equipo Coyoacán, que se prepara para las selectivas del Distrito, para la Olimpiada Nacional de mayo próximo, apoyado por Mariano Eladio Trujillo, del equipo Trujillo Hermanos. En masters estarán los equipos Acros, con Isaías Vega al frente; el Empacadora San Marcos, de Benjamín Hernández; el Diesel, de Juanito Martín, el Hermanos Rosas y muchos más.
La selección mexicana de atletismo tendrá como prioridad del año 2011 los Juegos Panamericanos de Guadalajara, por lo que varias de sus principales figuras se ausentarán de los Mundiales de Corea, del 27 de agosto al 4 de septiembre. "No es que el Mundial no sea importante, es que en octubre seremos sede de los Juegos Panamericanos y esa será nuestra principal competencia", explicó el presidente de la Federación Nacional de Atletismo, Antonio Lozano. México ganó en los Mundiales de hace dos años una medalla de bronce, de Éder Sánchez en la caminata de 20 kilómetros, y en Corea no tendrá muchas posibilidades de triunfos, a no ser que el mismo atleta vuelva a ganar una presea. "Eder tiene la marca para los Mundiales, aún no está formado el equipo, pero espera estar", dijo Lozano al referirse al marchista que por la características de su especialidad podrá caminar en Corea y recuperarse a tiempo para ganar los Panamericanos. Otras figuras del atletismo nacional como Horacio Nava,
Completan canje de Matt Los Cachorros de Chicago adquirieron el sábado al derecho Matt Garza, en un intercambio de ocho peloteros con los Mantarrayas, incluido el prospecto venezolano Robinson Chirinos que se muda a Tampa Bay. Garza, de 27 años, lanzó la temporada anterior un sin hit contra Detroit, cuando tuvo foja de 15-10 con un promedio de 3.91 en carreras limpias admitidas. Sus dos primeras campañas las pasó con los Mellizos y las tres últimas con los Mantarrayas. El diestro llega con los Cachorros, junto con el jardinero Fernando Pérez y el zurdo Zachary Rosscup.
Los Matt Garza reciben a dos de los principales prospectos de los Cachorros, el derecho Chris Archer, que en la campaña pasada ganó 15 partidos en dos estadías en las menores, y el campocorto Hak-Ju Lee. También cambian de Chicago a Tampa Bay el receptor Chirinos y los jardineros Sam Fuld y Brandon Guyer. Garza, que ganó dos partidos en la serie de campeonato por la Liga Americana en el 2008 cuando los Mantarrayas avanzaron a la Serie Mundial, se integra a una rotación que ya incluye a Carlos Zambrano y Ryan Demmpster.
Garza, a los cubes de Chicago.
El titular de la FMA, Antonio Lozano, da priodidad a JP por ser México la sede. subcampeón de la Copa Mundial de marcha en 50 kilómetros, la maratonista Madaí Pérez y el finalista olímpico de 5 mil metros Juan Luis Barrios se concentrarán sólo en los juegos continentales y no irán a los Mundiales. Nava comenzará el lunes un
trabajo en la Sierra de Chihuahua y en marzo competirá en el challenger mundial en busca de un lugar para los Panamericanos. El atleta ya dijo no a los Mundiales porque están programados pocas semanas antes de la lid del continente y no podrá caminar bien en ambas.
38
unomรกsuno
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011
DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011
A
39
unomásuno
l continuar la entrada y salida de vacacionistas del Distrito Federal, la carretera México-Toluca registró la noche de ayer el mayor aforo vehicular al entrar a la ciudad 31 vehículos y salir 27 por minuto. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal indicó que por la autopista México-Pachuca ingresaban al
Continúa flujo de vacacionistas por carreteras del Distrito Federal
Distrito Federal 22 automotores y salían 26, mientras por la MéxicoQuerétaro por cada 29 unidades que llegaban 19 se iban. En tanto, por la MéxicoCuernavaca cada 60 segundos llegaban 15 automóviles y dejaban la urbe 12, y por la México-Puebla por cada nueve que entraban 13 abando-
naban la ciudad. La SSP federal exhortó a los conductores a revisar las condiciones mecánicas de sus vehículos, usar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad, manejar con precaución y no ingerir bebidas alcohólicas para evitar contratiempos en sus viajes. Se espera que en las próximas
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Campesinos y sus organizaciones advirtieron la continuación de los planes que tienen para privatizar los ejidos en el país. Para ello, en Veracruz, Sonora, Durango, Coahuila, Chihuahua, Puebla y Oaxaca inició la venta de tierras que cuentan con un alto porcentaje de efectividad agrícola, que ahora están en manos de grupos de narcos. Como si fuera un comercio ambulante, se venden ejidos de 10, 50 y hasta 100 hectáreas, "al mejor postor" y son adquiridas "por narcotraficantes". También en otros casos, muchas tierras de cultivo han sido rentadas a empresarios. Campesinos y compradores han firmado contratos que obligan a agricultores a rentar hasta por 30 años sus tierras de labranza. Por otra parte, la Central de Organizaciones Campesinas y Populares pidió a las autoridades hacendarias regular las actividades de las Uniones de Crédito Rurales e Intermediarias Financieras del Sector, ya que éstas al
horas se incremente el aforo vehicular, pues cientos de personas se preparan para partir a sus lugares de origen una vez concluidas las vacaciones decembrinas. La dependencia señaló que con motivo del Operativo Invierno 2010 desplegó a nueve mil 50 elementos, tres mil 768 radiopatrullas, ocho helicópteros, dos avionetas y 18
ambulancias. La acción comenzó a las 00:00 horas del 21 de diciembre pasado y concluirá a las 24:00 horas del 10 de enero, a fin de brindar protección y servicio a la ciudadanía. El operativo comprende aeropuertos, centrales camioneras, puertos, centros turísticos, puntos fronterizos y los 48 mil kilómetros de carreteras federales.
Sigue la privatización de los ejidos estar al margen de la ley podrían ser utilizadas por el crimen organizado para el lavado de dinero proveniente del narcotráfico, lo que perjudicaría gravemente al sector campesino. La agrupación campesina señaló que si bien el organismo dependiente del Banco de México, conocido como Fideicomisos Instituidos con Relación a la Agricultura, actualmente regula a 93 uniones e intermediarios financieros en el medio rural, existen un número no determinado que carecen de control por estar creadas fuera de un esquema institucional. La denuncia fue hecha por el encargado de las finanzas de la central, Jacobo Islas Fernas, quien advirtió que de no tomarse las medidas legales necesarias, en el campo, "el crimen organizado crecerá", con las graves consecuencias que esto podría acarrear. Además, será necesario que la autoridad gubernamental aplique verdaderas políticas públicas en el medio rural con el impulso de actividades productivas en lugar de acciones asistencialistas y subsidiarias.
D O M I N G O 9 D E E N E R O D E 2 0 11
C
uliacán, SIN.- Tras un enfrentamiento con un grupo armado, en un poblado de Culiacán, Sinaloa, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) logró un importante decomiso de mil 300 kilos de marihuana, 116 gramos de cocaína y 40 gramos de metanfetaminas. Personal de la Comandancia de la III Región Militar y la 9/a. Zona Militar, efectuó ayer un reconocimiento terrestre en las inmediaciones del poblado La Higuera, de la mencionada localidad, cuando sorpresivamente fue agredido con armas de fuego por parte de un grupo de aproximadamente 30 individuos que terminaron huyendo internándose en el monte.
Sin embargo, se logró la detención de uno de los agresores, así como de mil 300 kilos de marihuana en greña; 16 gramos de un polvo blanco con las características propias de la cocaína y 40 gramos de una sustancia granulosa de color cristalina con las características propias de la metanfetamina. También se aseguraron un rifle calibre .308” (con mira telescópica y bipie); tres armas cortas, dos granadas de fragmentación (tipo defensivas), una granada cal. 40 mm, 27 cargadores y dos mil 422 cartuchos. Tambien quedaron a resguardo del ejército 11 camionetas y vehículos
de diferentes marcas que junto con la persona detenida, droga, armamento, cargadores y municiones fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para que integre la averiguación previa respectiva, por los delitos cometidos en contra de servidores públicos, violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos, delincuencia organizada o sus derivados y los que se lleguen a configurar y se proceda conforme a derecho contra quien o quienes resulten responsables.