Febrero 09, 2010

Page 1

PAGINA 01.qxd

09/02/2010

12:58 a.m.

PÆgina 1

Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11625

y

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Fernando Gómez Mont.

Visitará el Presidente Cd. Juárez

(Francisco Montaño) ¾7

EN COLOMBIA

José Manuel García Simental, “El Chiquilín”

Raydel López Uriarte, “El Muletas”

En impresionante operativo del Ejército, Sedena y PFP, en La Paz, Baja California, fueron detenidos Raydel López Uriarte, alias "El Muletas", uno de los hombres de mayor confianza del cártel de los Arellano Félix; José Manuel García Simental, (a) "El Chiquilín", hermano del recientemente detenido Eduardo Teodoro García Simental, alias "El Teo"; José Antonio Rangel Casas (José Sánchez) ¾17 y otro sujeto de apellido Ceseña, este último, al parecer, agente federal.

Reflejo de la gran preocupación que tiene el Presidente por los mexicanos en desgracia son los constantes mensajes de solidaridad que el jefe del Ejecutivo envía a los afectados por las inundaciones, así como sus visitas al lugar de la devastación. Sobra decir que la seguridad del país no es menos importante, por lo que los frutos de su esfuerzo contra el crimen organizado se dan constantemente.

Detienen enlaces de “El Chapo”

¾37

Inundaciones, por falta de obra pública: FCH

TOLUCA, Méx.- No están solos, el gobierno federal está con ustedes, señaló el presidente Felipe Calderón a miles de personas que viven hoy la tragedia de los desbordamientos de los ríos de los Remedios, de la Compañía y Tuxpan. (Guillermo Cardoso) ¾10-11

zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zMATÍAS PASCAL ¾4 zFRANCISCO ESTRADA ¾14


MARTES 9

DE

FEBRERO

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Cada quién por su lado oy la noticia es Ciudad Juárez, pero todos sabemos que la actividad criminal es un problema grave a lo largo y ancho del territorio nacional. De tiempo atrás el problema se ha recrudecido indiscutiblemente en las ciudades fronterizas con Estados Unidos, agravada por una corriente migratoria que viene no sólo desde la zona sur y centro del país, sino de toda Centroamérica de miles de personas que buscan cruzar al “otro lado”. Ello, han expresado decenas de especialistas, ha repercutido no sólo en el asentamiento de todo tipo de mafias que van desde el narcotráfico, tráfico de personas, contrabando de armas y otras mercancías que, sumados a la imposibilidad de ofrecer oportunidades de empleo y educación, han deteriorado la estabilidad social y económica en la zona fronteriza del norte del país. Lo más grave de todo es que el dispute de reflectores mediáticos, la defensa de colores partidistas, las declaraciones apresuradas sin sustento inquisitorio que ofenden a víctimas y a sus familias, no sólo ayudan a acrecentar el ambiente de desaliento, desconfianza y temor de la ciudadanía que no ve el brazo protector de sus gobiernos, sino la actividad impune y violenta de la delincuencia. De ahí que lo ocurrido en los últimos días en Ciudad Juárez no revele más que la acentuada descoordinación de gobiernos y poderes, que se niegan a observar que la criminalidad no sólo es un asunto de policías y bandoleros asesinos, sino un problema social que comienza a debilitar el Estado de derecho, a destruir el tejido social y, lo que es peor, la integridad nacional. Si el gobierno federal no hubiera abierto la boca antes de tiempo, para calificar sin pruebas el brutal ametrallamiento de jóvenes estudiantes como una “venganza entre pandillas”, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, no hubiera tenido que ir a Ciudad Juárez a ofrecer disculpas a las madres y familiares de 15 adolescentes masacrados a sangre fría.

H

Por otra parte si estuviera funcionando el Consejo Nacional de Seguridad, que preside el Titular del Ejecutivo, teniendo como segundo al secretario de Gobernación, así como a los de Defensa, Marina, Seguridad Pública, gobernadores, procuradores, funcionarios policiales de todas y cada una de las entidades, el gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, motu proprio no hubiera tenido que trasladar los poderes del estado a Juárez, para atender “solo”, el problema. Es decir, las autoridades federales se mantienen en la tozudez de jalar por su lado y la de los estados, por el propio, entonces preguntamos: ¿De qué sirvió que en la Legislatura anterior diputados y senadores aprobaran la propuesta del Ejecutivo de crear la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública? La verdad es lamentable que teniendo las herramientas jurídicas, y la institución no sólo para planear estrategias acorde con los problemas de inseguridad de cada región del país, sino para tratarlos de forma directa, mirándose y escuchándose de frente, ahora el titular de Gobernación anuncie un plan integral de seguridad para Ciudad Juárez, sin tomar en cuenta al gobierno local, el cual seguirá jalando por su lado. El problema de la inseguridad pública, lo hemos dicho y repetido, está convertido ya en una crisis de seguridad nacional, de tal forma que no se valen mezquindades y decisiones de “cada quién por su lado”, cuando quienes conforman el pacto federal tienen en la mano el instrumento jurídico, la vinculación de inteligencia, la información criminal y, lo más importante, la unificación de todas las fuerzas de seguridad para atacar de forma coordinada a la delincuencia. Incluso el mismo Sistema Nacional de Seguridad Pública puede ser el instrumento ideal no sólo para planear estrategias punitivas contra los criminales, sino también para irse no a los efectos, sino también a las causas de que millones de jóvenes sin oportunidad alguna, estén convertidos hoy en carne de cañón de la delincuencia organizada.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

La otra historia de la biología Sr. Director: En México se cultiva una biología ciento por ciento laica, se rasura y omite todo lo que huela a religión, se niega la misma religión que tuvieron los grandes biólogos de la antigüedad y su creencia en Dios o en los Dioses, en caso de la antigua Grecia. La enseñanza y estudio de la historia de la biología en México es incompleta y en toda forma tendenciosa hacia el estado laico. En la cultura Biológica Mexicana se tiene la falsa creencia de que para ser biólogo es indispensable “ser laico” y “libre de todo prejuicio religioso” condición totalmente errónea y equivocada, ya que en la Historia General de la Biología Universal encontramos que los mejores biólogos que han existido desde los orígenes de la humanidad, han sido creyentes de Dios ya sea identificado como Zeus, Júpiter, Alá, Dios Padre, o Cristo Jesús. Enormemente católico y creyente de Dios fue el más grande de todos los Biólogos Prácticos; Luis Pasteur, fundador de la Microbiología, descubridor del virus y la vacuna contra la rabia, y la técnica de Pasteurización de los alimentos, entre otras cosas. Sin embargo, en la insigne Facultad de Ciencias Biológicas de la UNAM se sigue enseñando una Historia de la biología puramente laica y “libre de todo prejuicio religioso” y no una verdadera historia de la Biología, de ahí que la biología mexicana se encuentra estancada en la mediocridad, y aún no haya despegado, como bien decía el doctor Eucario López Ochoterena, pilar de la Biología de México. De los cien mejores biólogos destacados a nivel mun-

dial, los anteriores mencionados forman un 30% de Biólogos adeptos a alguna religión y por consiguiente creyentes de Dios en diversas formas. Mi madre decía; “Ciencia sin Dios es vacío” pero seguimos enclaustrados en un seudoestado de derecho “laico” y estudiando y enseñando una biología “laica”, pero incompleta y no verdadera. ¿Cierto o no? Atentamente Biólogo Miguel Alberto Alvarado Gutiérrez

El revoltijo ideológico de Creel Sr. Director: Tiene mucha razón Ignacio Alvarez Hernández

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

cuando señala lo lamentable que es ver a los políticos mexicanos imbuidos en tal “revoltijo ideológico” que confunde a los ciudadanos. En esas ansias de llegar al poder a toda costa se manejan alianzas entre partidos diametralmente contrarios, en las que no importan los principios sino llegar a como dé lugar. No es sólo revoltijo ideológico, es también la esquizofrenia de hombres como Creel, que no se detienen ante nada ni nadie, sino guiados por sus obsesiones para llenar sus arcas a costa de la gente y del país. Como bien dice Alvarez Hernández, ni un ápice de amor a la Patria. Atentamente, Facundo Beltrán Ríos

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

T

OLUCA, Méx.- En gira de trabajo por esta entidad, el presidente Felipe Calderón Hinojosa dio a conocer que en enero pasado se crearon 35 mil nuevos empleos formales, lo que significa que el país se recupera poco a poco. "Esto quiere decir que desde el mes de junio pasado a la fecha se han creado ya 142 mil nuevos empleos, lo que significa que poco a poco se recupera la generación de fuentes de trabajo y que vamos por más", puntualizó. Calderón, quien anunció la decisión de Chrysler de producir en México el Fiat 500, manifestó que "estas sí son buenas noticias" y señaló que en breve el Instituto Mexicano del Seguro Social dará a conocer a plenitud estos resultados. Añadió que aunque esta cifra está por debajo de lo que necesitan los mexicanos, el gobierno federal y el del Estado de México reforzarán sus acciones y harán lo que tiene que hacer para generar mayores fuentes de trabajo. La recuperación económica, sostuvo, ya se ve en los indicadores macroeconómicos, pero haremos todo lo posible porque se refleje en los bolsillos de los mexicanos, que es donde hace falta.

ZONA UNO 3

unomásuno

México se recupera; se crearon 35 mil nuevos empleos: FCH Producirá Chrysler en el país el vehículo Fiat 500

El presidente de México se subió al nuevo carro FIAT 500. "Precisamente, una vía privilegiada para hacer de México uno de los mejores destinos de inversión es el trabajo, mejorar las condiciones de competitividad", puntualizó el primer mandatario de la nación. En este contexto, Calderón Hinojosa subrayó que la inversión es fundamental para generar generará más y mejores empleo

pagados para los mexicanos. Dijo que, sin duda, la crisis económica internacional ha sido un episodio difícil para México, en especial para el sector manufacturero, pero que gracias al esfuerzo de los trabajadores y a la visión y audacia de empresarios e inversionistas, esto comienza a mejorar.

Recordó que firmas de talla mundial como Chrysler, Nestle --que anunció la semana pasada en Davos, Suiza, una inversión de 500 millones de dólares--, Pepsico y CocaCola, que invierten cada una casi cinco mil millones de dólares, lo hacen porque valoran la enorme ventaja de producir en nuestro país.

Los inversionistas saben, añadió, de la importancia del crecimiento del mercado mexicano que, de acuerdo con recientes pronósticos, crecerá arriba del cuatro por ciento para este año. "Estas ventajas, junto con las acciones que estamos realizando en el gobierno para aumentar la competitividad de la economía, están finalmente dando frutos", apuntó el primer mandatario de la nación. Expuso que prestigiadas consultoras ubican a nuestro país como un lugar cada día mejor para invertir, y que, por ejemplo, el Indice de Confianza de la Inversión Extranjera 2010, de AT Kearney, señala que México era el lugar 19 el año pasado para invertir y que hoy está en el ocho. El Presidente de la República sostuvo que los inversionistas de México y del mundo confían en nuestro país y generan nuevos empleos para nuestra gente, aun a pesar de la grave crisis económica que se tuvo que afrontar y que los mexicanos se esfuerzan en superar.

HÉCTOR DELGADO

¡Avisos! "*Volvamos la vista a este Haití y a los otros mil Haitís que existen en el mundo. También para los que viven en el filo del hambre, de la falta de asistencia sanitaria, de la ausencia de una instrucción pública satisfactoria. El antiguo colonialismo no ha desaparecido…": *José Saramago, Premio Nobel de Literatura

L

os amotinados de la cárcel de Durango; los dos ¡fugados! en el Reclusorio Preventivo Norte/GDF; el asesinado a puñaladas en la penitenciaría de Santa Martha Acatitla/GDF; los 16 niños, jóvenes asesinados en Ciudad Juárez, Chihuahua (aquí Jaime Rosales, padre de uno de los jóvenes asistentes a la tardeada juarense, asesinado por la espalda, cuando vio a los asesinos, corrió a protegerlo y salvó a su hijo); la presencia del Secretario de Gobernación en Ciudad Juárez, es el responsable de la política interior de México, pues todos esos avisos sociológicos están a la vista… Nada podrá solucionarse si el pueblo no toma en sus manos con exacta confiabilidad en sus instituciones y sus gobernantes, la directa participación en su autodefensa pacífica. Autoprotegerse a partir de las comunidades escolares. Éstas están deterioradas en las principales ciudades estratégicas de la República. El paradigma negativo es lo que se observa en el DF, son las imágenes de los muros degradados de nuestras escuelas... Son una vergüenza, "graffitis" obscenos; leperadas, mas eso no es lo peor, que las madres/padres de familia todos los días se reúnen enfrente de cada una, los planteles no son del gobierno; son del pueblo; pertenecen a cada familia; han sido ganadas precisamente contra la privatización educativa que muchos enemigos del pueblo mexicano verían con profunda alegría. A pesar de todo, los avances habidos durante estos 100 años del triunfo de la Revolución Mexicana, es en la educación laica, pública y gratuita -ejercida con respeto al espíritu y la letra del Artículo 3º. Constitucional por los maestros ponderados-, es necesario protegerlas, defenderlas de los grupos lumpen quienes creen que de ese modo ejercen su libertad de expresión, equivocados conceptos, porque de esa manera ofenden y vulneran la libertad de los niños escolares, que crecen creyendo que "eso" es natural, porque una cierta desidia y negligencia de los padres de familia permiten que esas imágenes parezcan "naturales". Urge una intensa campaña mediática -sobre todo a partir de las televisoras y

radiodifusión, desde luego la prensa escrita, para que así como publicitan muy bien algunos paisajes paradisíacos en la República-, con el fin de que comience una limpieza integral de nuestros planteles; un concurso realista y objetivo de recuperación de nuestras escuelas públicas y su entorno, entre Delegaciones del GDF, que deberá ser como cabeza de sector el ejemplo para todo el país. Hoy son uno de los aspectos más repelentes de muchos barrios. La porquería física y dejadez, han impedido esa fusión absolutamente unificada entre maestros ponderados y madres/padres de familia, para que todos volvamos a sentir orgullo a partir de que históricamente, nuestras escuelas eran ejemplares. La instrucción pública como dice Saramago, debiera ser satisfactoria en todos los órdenes. Comenzando porque se ha perdido su ejemplaridad. Millones de mexicanos en estos 100 años de vida postrrevolucionaria, llevamos burilada en la conciencia al Fray Ejemplo que nos formó, enseñó hábitos, y ha guiado muchos de nuestros actos, con el mejor autocontrol que la vida cotidiana permite y exige. ¿Por qué hablo de avisos sociológicos? Porque miles de compatriotas están presos sin que la justicia sea pronta y expedita, por lo tanto no hay justicia. En los muros de "la primera República negra del mundo", en el semanario español (pp.40-41), aparece colorido un bello muro escolar firmado así: "Ayiti/2004", pasan hermosos niños negros con uniforme, presurosos. El muro presenta un gigantesco tótem vudú, con peinado "rasta" que suelta monedas y billetes a unos asustados niños que tienden sus manos para recibirlos, y esas imágenes enmarcadas con unas letras inmensa que señalan la ilusión: LIBÉTE. ¡¡¡Eso es, la LIBERTAD para evitar uno más de los miles de Haitís!!! (*EL PAÍS/s, 1741, domingo 7-II-10, pp.40-41). ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", 760AM; miércoles 8/9am, Radio-ABC. "La Tertulia", conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx


4 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010

Buscan revisar cuentas de partidos y sindicatos Matías Pascal

Intentarán reformar la ley para dar más potestades y “dientes” a la ASF IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l adelantar que el Congreso se opondrá a la intención del gobierno federal de poner “mordaza” al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados informó que buscarán dar herramientas jurídicas a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para que pueda revisar las cuentas de partidos políticos y sindicatos. La presidenta de esa comisión legislativa, Esthela Damián Peralta, luego de calificar de delicado que la Secretaría de Gobernación pretenda reducir las facultades del IFAI en la demanda de información oficial de los ciudadanos, subrayó que el Congreso no dejará pasar ninguna iniciativa que signifique un retroceso en la transparencia del ejercicio público, y menoscabo de la democracia. Por otra parte, dio a conocer una iniciativa de ley para que el dinero público que se va a los partidos políticos y sindicatos se revise puntualmente al tiempo de la Comisión de Vigilancia demandará la potestad de dictaminar las cuentas públicas del gobierno federal, junto con la de Programación y Presupuesto. “Es muy delicado que desde la Secretearía de Gobernación haya la intención de retroceder en materia de rendición de cuentas y transparencia. La información de cómo, dónde, cuándo y quién ejerce los recursos públicos, no puede ser un derecho reservado de la autoridad”, dijo al rechazar el intento de la Segob de limitar la información que el IFAI entrega a petición de los ciudadanos. La diputada del PRD señaló que costó mucho esfuerzo y trabajo construir la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información, la cual ha ayudado a tener ciudadanos más informados y exigentes a la autoridad. “Tenemos más ciudadanos exigentes a la autoridad; además, tenemos una autoridad que sabe su obligación en la sociedad en materia de transparencia, por lo que si las cosas las hizo mal, existe un juicio ciudadano que los consignará todo el tiempo”, indicó. Por lo anterior, comentó que su

Francisco Hernández y Martín Esparza, iconos del sindicalismo mexicano ajeno a la transparencia. partido apoyará todo lo que impulse la transparencia y el trabajo del Instituto Federal de Acceso a la Información; sin embargo, dijo que “todo lo que vaya en retroceso le va a pegar a las instituciones, pero sobre todo, afectará a la ciudadanía y a la democracia”. Esculcarán cuentas de los “intocables” Por otra parte, la presidenta de esa instancia legislativa adelantó que hoy presentará una iniciativa que pretende darle más facultades a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para que pueda fiscalizar a los partidos políticos y sindicatos. “Estamos interesados en hacer modificaciones a la Ley de Fiscalización, para que no quede ningún ente a reserva de la fiscalización, nosotros solicitamos en esta reforma que se fiscalice a los partidos políticos, los sindicatos, dependencias, entidades, organismos públicos, poderes de la unión, entes autónomos y cualquier otra persona que maneje recursos públicos”, dijo. En conferencia de prensa, Damián Peralta detalló que su

proyecto de ley también pretende sancionar a los organismos que señale la ASF, pues lamentó que aún esté pendiente resolver qué hacer con todo lo observado por la Auditoría tanto en la Federación, Distrito Federal, así como en los estados de la República. “Lo que reclamamos todos es que haya fiscalización y que haya resultados, pero no pasa nada con los resultados y eso es lo que creo que tenemos que empujar”, dijo. La diputada del PRD informó que este martes presentará otra iniciativa para que la instancia legislativa a su cargo y la Comisión de Presupuesto dictaminen, de manera conjunta, las cuentas públicas del gobierno federal. “Buscamos que la dictaminación de la Cuenta Pública no sea un asunto exclusivo de la Comisión de Presupuesto, sino también de la Comisión de Vigilancia; conocemos el rezago que se tiene en la dictaminación de las cuentas públicas. Además, es muy delicado que la Comisión de Vigilancia no tenga nada que ver con la revisión de la cuenta pública”, explicó.

Ahora resulta que los “amarillos” están en “pro” de darle su lugar a la ciudadanía que voto por ellos, ¡pero claro!, si ahora sienten que algunas de sus cúrules en la asamblea peligran, ya que sus disparates legislativos y sus imposiciones de delgados, ejemplo explicito Iztapalpa, dan cabida a una reforma de participación ciudadana manipulada por los mismos perredistas. Lo anterior, viene a que sus supuestos foros abiertos a la opinión ciudadana, empezados ayer en Álvaro Obregón, (algo han de querer ahí por lo de Cabañas), y que continuaran hoy en Benito Juárez y Cuauhtémoc, no son mas que circos y parafernalia para acarrear votos en unas elecciones en agosto que serán muy bien manejadas económicamente y dejaran fondos para un perredismo que entre sus diversas tribus internas manejan las demarcaciones como si fueran “virreinatos”. Algo mas… dicen las “malas lenguas”, que el Secretario de Desarrollo Social del Distrito Federal, Martì Batres, saca fondos de comedores comunitarios para su cochinito que le servirá en 2012 en su campaña para ser jefe de gobierno capitalino, ojo, si esos son los “amarillos” que gobiernan, ¿será mejor probar otra agüita?. Siempre, sí, dice mi papá que sí debo de pedir disculpas.además me hizo prometer que me portaría muy bien y ya no haría berrinches. También me comprometí a realizar cambios en el equipo de de mi secretaría,siempre y cuando pida permiso. son las afirmaciones de un alto funcionario de la administración panista en el gobierno federal. En lo que respecta a su trabajo, -por lo que le pagan- , las indagatorias sobre la masacre ocurrida en Ciudad Júarez van bastante avanzadas. ahora se sabe que los jóvenes asesinados eran víctimas inocentes. !Eso es eficiencia! que orgullo tener a un funcionario público tan comprometido con servir a la patria. gracias por tanta eficiencia .hasta los muertos están agradecidos. Otra de un genio: El ex presidente Luis Echeverría Alvarez justificó la presencia del Ejército mexicano en las calles de los estados del país en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. seguramente evoco los viejos tiempos. Y, ya instalado en el cinismo, indicó que para lograr el voto el PRI debe cambiar de la historia del abandono de varios millones en el campo, profundizar en la reforma.igualque lo hizo en su sexenio. Del caso Colosio pidió reabrirlo e investigarse a fondo, pues hay cosas que se han ocultado,!Magazo¡ “Con la partida de don Luis no se va la demanda de justicia, sigue viva en todos los miembros del partido (PRI), queremos saber qué pasó, don Luis se va sin saber qué pasó, siempre tuvo la preocupación de que el asunto (del magnicidio de Luis Donaldo Colosio) no se había aclarado”, suena bonito,pero Echeverría, debería iniciar por él mismo y explicarnnos loas asesinatos en Tlatelolco en 1968. En las oficinas de la delegación política de Alvaro Obregón hay fantasmas,que rondan los pasillos insitando a poner todo el orden. ¿por aquello de, mi función atu función?


MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 5

Conviene a México que EU refuerce seguridad en la frontera: SRE Importante frenar ingreso de armas y todo tráfico ilícito: Espinosa

L Gaviria ex presidente de Colombia.

Aprendizaje antinarco “se está volviendo largo”: César Gaviria Monterrey.- El ex presidente de Colombia, César Gaviria, señaló que “el proceso de aprendizaje” de México en su lucha contra el narcotráfico “se está volviendo largo” y debe de recurrirse a grupos de inteligencia, jueces y testigos secretos. Al participar en un panel sobre “La situación política de América Latina”, durante la XXV Reunión Anual de Consejeros del Tecnológico de Monterrey, citó el caso de su país y otras naciones que han obtenido resultados con esta estrategia. “En Colombia llegamos hasta el extremo de tener jueces secretos, testigos secretos, cosas que se ven muy extremas, pero que tocó hacer en cierto momento, los italianos lo hicieron, en algún momento México va a tener que pensar en eso”, expuso. En este contexto, consideró necesario que México fuerce el debate en Estados Unidos para que este país asuma un papel más protagónico, pues incluso 75 por ciento de sus ciudadanos piensa que la lucha del narcotráfico es fallida. El también ex secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) dijo que México y Estados Unidos pueden discutir el gasto de 40 mil millones de dólares, no para seguir metiendo gente a la cárcel, sino para apoyar la educación y la salud. “Miren qué van a hacer con el tema de la mariguana y si la van a legalizar, háganlo pronto y háganlo ya, no se sienten a esperar que haya otros 20 o 30 mil muertos antes de hacerlo”, manifestó el político colombiano. “Creo que el presidente Calderón estuvo correcto en una reacción instintiva que tuvo de enfrentar a los cárteles, los colombianos nos descuidamos, miramos para otro lado muchos años y cuando menos pensamos estaba en jaque el país y las instituciones y la democracia, -el narcotráfico- mató a dos candidatos presidenciales”, recordó. En otro orden, el ex presidente de Colombia sostuvo que para impulsar reformas estructurales en México, debe los partidos políticos analizar coaliciones hacia las próximas elecciones presidenciales y su abanderado debe tener preparados estos cambios.

a secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, advirtió que el hecho de que Estados Unidos refuerce la seguridad en su frontera con México no es incompatible con un diálogo franco y respetuoso en materia migratoria. Al ofrecer una conferencia de prensa conjunta con el canciller de Suecia, Carl Bildt, Espinosa Cantellano descartó que el anuncio de Washington sobre el reforzamiento de su frontera sur signifique un conflicto. Por el contrario, la seguridad también se encuentra en el más alto interés de México y contar con una frontera bien resguardada le preocupa de manera muy importante a nuestro país, afirmó la canciller mexicana. Tener una frontera segura, en la que se evite el ingreso de armas, dinero ilícito, precursores químicos y el tráfico ilegal de personas ayuda a la relación bilateral. Sin embargo, habrá que mantener un diálogo abierto, respetuoso y claro en el tema migratorio, por lo que México no dejará de hacer notar a Estados Unidos la importancia de las aportaciones que los migrantes mexicanos hacen a su país. Respecto a la visita del canciller Bildt, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que hay una excelente relación entre México y Suecia. En el diálogo sostenido ayer quedó clara la importancia de temas que afectan a ambas naciones, como la crisis económica global y el cambio climático,

El canciller de Suecia, Carl Bildt, y la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, durante la conferencia de prensa. así como las coincidencias sobre el multilateralismo y el funcionamiento de las Naciones Unidas. En el ámbito comercial, se coincidió en la necesidad de que los dos países aprovechen las ventajas del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea, y destacaron la importancia de la próxima Cumbre sobre Cambio Climático, de la que será sede México. A su vez, el canciller sueco confió en la habilidad de México para organizar la reunión y llevar el diálogo político al éxito, a fin de que los acuerdos que se alcanzaron en la cumbre celebrada en Copenhague,

Dinamarca, se conviertan en una realidad. “Tenemos fe en la habilidad de México para organizar la reunión y llevarla al éxito”, destacó al coincidir en que el cambio climático es un tema de suma importancia para ambos gobiernos. Bildt aseguró que en lo comercial existe una excelente relación, pues prácticamente todas las firmas suecas importantes “ven a México como uno de los destinos más prometedores para la inversión”. Además, aseguró que el tema de la violencia por la lucha contra el narcotráfico en realidad no le preocupa a los empresarios ni al gobierno de su país.

Justifica Echeverría presencia del Ejército en lucha contra crimen

Pidió autocrítica al PRI.

Tijuana.- El ex presidente Luis Echeverría Alvarez justificó aquí la presencia del Ejército mexicano en las calles de los estados del país en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. En entrevista, calificó al Ejército mexicano como la mejor institución que tiene el país, “la más fiel al pueblo de México, y donde haya tráfico de drogas y haya violencia, tiene que intervenir”. Indicó que la política del Ejecutivo Federal en el combate al crimen organizado y al narcotráfico es la correcta, “no hay de otra, en muchos estados hay demasiada violencia”, y aseveró que cada estado es corresponsable en esta lucha. Echeverría Alvarez consideró que para obtener el triunfo en las futuras elecciones, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) debe llevar a cabo una profunda autocrítica “en torno a nuestra conducta, a nuestras ideas, y

un no al conformismo”. Dijo que como partido “hemos descuidado muchas cosas como la autocrítica”, e indicó que para lograr el voto el PRI debe cambiar de la historia del abandono de varios millones en el campo, profundizar en la reforma agraria. Además, aceptar inversiones técnicas, inclusive extranjeras, pero con nacionalismo, “y pensar que nadie dormirá tranquilo si hay tanta gente sin escuela, y menos con tantos campesinos de algunos estados que se nos están yendo a Estados Unidos a trabajar”. El ex mandatario de México en el sexenio 1970-1976 estuvo hoy en Tijuana, donde realizó una guardia de honor ante el monumento del gobernador priísta del entonces territorio de Baja California Norte, Rodolfo Sánchez Taboada, acompañado de dirigentes del PRI.


6 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010

“Guerra” verbal entre PRI, PAN y PRD por las matanzas en Juárez Defienden priístas a capa y espada al gobernador de Chihuahua, Reyes IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l enfrentamiento verbal entre los dirigentes partidistas de PRI, PAN y PRD por la decisión del gobernador de Chihuahua José Reyes Baeza de trasladar los poderes del estado a Juárez, llegó a la Cámara de Diputados, donde los priístas calificaron de “valiente” la presencia del gobernante en esa ciudad fronteriza, en tanto los panistas insistieron en la “ilegalidad” de la medida, mientras los perredistas señalaron que continúan los palos de ciego en la investigación de los “juvenicidios”. El diputado del PRI, Alfonso Navarrete Prida, calificó de “valiente” la decisión del gobernador José Reyes Baeza, ya que puede ser el inicio del regreso de la paz a ese municipio, pues sus habitantes demandan la cercanía de sus máximas autoridades en la resolución de un problema que involucra a los tres niveles de gobierno. “El traslado de poderes es decirle a la gente: aquí es donde están sufriendo no crean que me voy a estar escondiendo y me vengo para acá para estar brazo con brazo. Es una forma política de reaccionar con sensibilidad con su gente, el gobernador tomó una decisión valiente, no es un acto menor pedir que la sede de los poderes de un estado se cambien a un municipio, no es un acto cosmético”, asentó el legislador priísta.. Navarrete Prida como integrante de la Comisión de Seguridad Pública, calificó de “penosa y electorera” la actitud de legisladores del PAN, ya que éstos declararon que el movimiento de poderes es teatral y propagandístico. “Es una pena la actitud que ha asumido el PAN, de los partidos cuyos militantes en su origen eran gente que se calificaban de hombres libres, han pasado a ser una maquinaria electorera que a veces pierden sus principios y en este caso sus propósitos de Estado en aras de fines electorales”, acusó. El diputado federal mexiquense explicó que la decisión del orden estatal obliga a la federación a voltear los ojos a Ciudad Juárez de manera seria. “Debe ser el inicio para que regrese la paz en Juárez, si la federación entiende y actúa sin hipocresía, es momento que a se le ponga a la vista, los recursos y programas para que salga adelante”, insistió. Sin embargo, aclaró que el cambio de sede de poderes por sí mismo no soluciona los problemas de seguridad en el estado. “El traslado de poderes hace qué quien tiene el control en Juárez empiece a tomar acciones ahí ya tienen una presión real, ahí ya tienen respuestas, el gobernador no entró en una guerra verbal de declaraciones, el tomó acciones”, dijo. Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, José Luis Ovando Patrón manifestó que el traslado de poderes en Ciudad Juárez,

Para Alfonso Navarrete Prida, diputado del PRI, el gobernador de Chihuahua tomó una decisión “valiente”. ante el clima de violencia que vive la ciudad fronteriza, es legal siempre y cuando lo decida el Congreso Local, en tanto es responsabilidad de los tres niveles de gobierno analizar las estrategias que ayuden a combatir la ola de crímenes que suceden en esta región. El diputado del PAN señaló que “es tarea de todos” evaluar las estrategias que permitan a Chihuahua combatir las mafias y lograr la seguridad en los espacios públicos. “Esa la principal demanda de los chihuahuenses y de todos los mexicanos”, reconoció. Ovando Patrón indicó que los tres niveles de gobierno no deben de evadir su responsabilidad en materia de seguridad, por lo que insistió en que las propuestas deben de ser más concretas con resultados medibles, así como mantener aquellas que sí son útiles como el fortalecimiento de las corporaciones policíacas en Ciudad Juárez y la presencia a de la policía federal. El legislador panista indicó que los recientes asesinatos en Ciudad Juárez es una muestra más de que aún falta mucho por hacer. “Debe existir mayor coordinación entre poderes, sin banderas políticas, para proponer estrategias serias que den resultados serios ante el clima de violencia”, repitió. A su vez, la vocera del grupo parlamentario del PRD, Leticia Quezada Contreras,

calificó de “equivocado” el traslado de poderes a Ciudad Juárez, porque “por más que haya muchas representaciones o autoridades en el lugar, finalmente sigue habiendo una grave impunidad, se siguen dando palos de ciego”. Quezada Contreras insistió en que la estrategia de lucha contra el narcotráfico es equivocada porque no se han aclarado los “feminicidios” y ahora los ya nombrados “juvenicidios”. Destacó que el problema de fondo es el problema de inseguridad pública que persiste en todo el país y se agudiza en la frontera de Chihuahua por las erróneas estrategias de lucha contra el narcotráfico que el Ejecutivo ha llevado a cabo, por lo que exhortó al Gobierno a no equivocarse y establecer una estrategia concreta. Aseguró que pedirán juicio político para el Ejecutivo Federal por la falta de resultados en la lucha contra la delincuencia organizada y por el nulo esclarecimiento de las muertes de Juárez, así como de los “juvenicididos” en la misma ciudad de Chihuahua. “El partido del PRD trabajará en el juicio político contra el titular del Ejecutivo. Es un tema que empezaremos a trabajar el día de hoy, porque no se ha sabido dar la atención ni las estrategias que necesita Ciudad Juárez”; destacó.

PAN: pretende Baeza deslindarse de responsabilidad JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

Al trasladar los poderes estatales al municipio de Juárez lo que pretende lograr el gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, es eludir el problema local y cargar toda la responsabilidad al gobierno federal para confundir a la ciudadanía mediante una estrategia mediática que no resuelve los problemas de seguridad, sostuvo el coordinador del PAN en el Senado, Gustavo Madero Muñoz. La estrategia que el PRI ha seguido en Chihuahua, agregó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, es responsabilizar al gobierno federal por un problema que es producto de las fallas de los gobiernos locales en su actuación para combatir el narcotráfico, la delincuencia organizada y la corrupción. Madero Muñoz dijo que estos problemas se dejaron crecer hasta llegar a penetrar los cuerpos y las fuerzas de seguridad pública, estatales y municipales, lo que derivó en la petición del gobernador al Presidente Calderón para que apoyara al Estado de Chihuahua con la intervención del Ejército y la Policía Federal en forma emergente. “Hoy estamos en un proceso electoral y toda la estrategia del PRI es tratar de echar la carga mediática de esta inseguridad a la federación y al PAN, cuando en realidad es un problema que se originó por la falta de actuación de los gobiernos locales del PRI”, expuso el legislador chihuahuense.

Gustavo Madero.


MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010

LA POLITICA 7

unomásuno

Visitará Calderón Ciudad Juárez Se entrevistará con familiares de los jóvenes ejecutados FRANCISCO MONTAÑO/GUILLERMO CARDOSO

Uno de los asesinos.

Colaboran autoridades de EU en investigación Ciudad Juárez.El gobierno de Estados Unidos, a través de la DEA y el FBI, colabora con la fiscalía estatal para investigar el asesinato múltiple de 15 jóvenes, el pasado 31 de enero, en el fraccionamiento Villas de Salvárcar. La titular de la dependencia, Patricia González Rodríguez, dijo que los datos de las instancias estadounidenses son en torno de la identidad de Ramón, alias “El Rama” o “El 12”, presunto autor intelectual y muerto dos días después al enfrentarse a militares. Mencionó que “El Rama” era ciudadano de Estados Unidos, donde contrajo nupcias y huyó por cargos de agresión física. La información, tanto de la Administración de Drogas y Narcóticos (DEA, por sus siglas en inglés), como del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, permitió saber con mayor prontitud la estructura del grupo que perpetró la matanza, y obtener datos para rastrear su paradero, señaló. “Seguimos trabajando y obteniendo mayor información al respecto, lo importante es saber que tenemos la colaboración de diferentes autoridades del país y del extranjero para la resolución del caso”, mencionó. La titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se reunió aquí a puerta cerrada con el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, para definir el nuevo planteamiento de combate al crimen organizado en Ciudad Juárez.

REPORTEROS

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa irá el próximo jueves a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde está previsto se entreviste con los familiares de los jóvenes ejecutados hace ocho días por un comando de sicarios. Se dio a conocer que para viajar a esa localidad fronteriza con Estados Unidos, el titular del Ejecutivo suspenderá la gira de trabajo que tiene programada para ese día en la península de Yucatán. Calderón Hinojosa analizará los diversos programas de seguridad puestos en marcha en el estado, dialogará con los distintos sectores de la población juarense y propondrá una nueva estrategia para combatir al crimen organizado. Para el efecto, el Presidente de México se hará acompañar del gobernador de la entidad, José Reyes Baeza, y del presidente municipal de Ciudad Juárez, José Reyes Ferriz, quienes ya hacen los preparativos correspondientes. Es probable que también acompañen al primer mandatario de la nación los secretarios de Gobernación, Fernando Gómez-Mont, de la Defensa, Guillermo Galván Galván, y de Marina, Francisco Mariano Saynez Mendoza. La presencia del jefe de la nación en Ciudad Juárez se da en los momentos en que los distintos sectores de esa norteña localidad demandan su presencia, ante la creciente ola de violencia registrada en los últimos meses ahí. Apenas, de este domingo que pasó en ocho, 15 jóvenes estudiantes que departían en una fiesta, fueron ejecutados por un comando de sujetos encapuchados y fuertemente armados, lo que estremeció a todos los habitantes de esa industriosa ciudad. Víctimas inocentes los jóvenes asesinados Chihuahua.- El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, afirmó que, avanzadas las indagatorias de la masacre de Ciudad Juárez, ahora se sabe que los jóvenes asesinados eran víctimas inocentes. En conferencia de prensa, en la ciudad fronteriza, el funcionario federal confirmó que se reunió con el gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, y

El jefe del Ejecutivo conversará con los deudos de los estudiantes muertos. el alcalde de Ciudad Juárez. Gómez Mont confirmó que el presidente Felipe Calderón estará en dicha ciudad el jueves. Agregó que el gobierno federal afinará la estrategia para el combate al crimen organizado. Sobre la decisión de trasladar los poderes en la entidad a Ciudad Juárez, subrayó que es respetuoso del gobierno de Chihuahua y es una decisión de los poderes del estado. En ese contexto, el secretario de Gobernación permanecerá en Ciudad Juárez cuatro días más, para concluir con algunas reuniones de trabajo. El secretario general de Gobierno, Sergio Granados Pineda, dijo que el secretario de Gobernación atendió, desde su llegada a la ciudad, una serie de reuniones con empresarios, religiosos y con el gobernador José Reyes Baeza, en conjunto con sus colaboradores. Por su parte, el dirigente del Consejo Ciudadano por el Desarrollo Social de Ciudad Juárez, José Luis Flores Cervantes, explicó que Gómez Mont se comprometió a quedarse en esta frontera durante los próximos cuatro días, para atender sus compromisos.

Precisó que el anuncio del funcionario federal se dio durante la reunión donde le presentaron propuestas para combatir la ola de violencia que se registra en la entidad, durante los últimos dos años, y que ha costado miles de vidas, muchas de ellas inocentes. A su vez, Teresa Almada Mireles, integrante del Observatorio Ciudadano, comentó que Gómez Mont les anunció que el jueves visitarán Ciudad Juárez los secretarios federales de Educación, Salud y Desarrollo Social, cuando informarán sus acciones del Plan Integral. Reciben padres de víctimas juarenses disculpas Ciudad Juárez.- Familiares de 15 jóvenes asesinados aquí el pasado 31 de enero recibieron disculpas por parte del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, durante una visita del funcionario a Villas de Salvárcar. Luz María Dávila, madre de Marcos y José Luis Piña Dávila, dos de las víctimas, aseguró que al sostener una reunión con Gómez Mont, éste se disculpó con los familiares de los jóvenes asesinados, por haberles atribuido acciones pandilleriles.

"Nos pidió disculpas por las declaraciones que hizo cuando afirmó que la muerte de nuestros hijos fue por un pleito de pandillas. Dijo que cuando declaró eso no tenía la información completa y ahora ya sabe que no fue así", aseguró. La madre de los hermanos Piña Dávila agregó que en la reunión pidieron al funcionario que el caso no quede impune y, sobre todo, que no se inventen "chivos expiatorios". En el recorrido, además de Gómez Mont también estuvieron presentes el gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza Terrazas, y el alcalde José Reyes Ferriz, quienes ofrecieron todo el apoyo a los deudos, desde el económico hasta el psicológico. Al concluir la reunión con los funcionarios de los tres niveles de gobierno, los familiares se mostraron incrédulos con las promesas. "No se quisieron comprometer de manera seria con nosotros, la verdad aún seguimos dolidos y ya no creemos en nadie, ni en ellos; además nada de lo que nos prometan nos regresará a nuestros hijos", dijo Patricia Hernández, madre de una de las víctimas.”


8 LA POLITICA

unomásuno

Felicita el Presidente a Laura Chinchilla por triunfo electoral Da sus parabienes a la futura presidenta de Costa Rica GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa felicitó anoche a Laura Chinchilla Miranda, por el triunfo obtenido en las elecciones presidenciales de Costa Rica. De acuerdo con la Presidencia de la República, el mandatario mexicano le deseó a Chinchilla Miranda el mayor de sus éxitos al frente del gobierno costarricense. Calderón Hinojosa se comunicó vía telefónica con ella y en el diálogo, el jefe del Ejecutivo mexicano le manifestó su interés porque ambas naciones continúen fortaleciendo sus lazos de cooperación. El primer mandatario mexicano le pidió seguir trabajando conjuntamente para superar los diversos desafíos que enfrenta nuestra región. Con su triunfo en el reciente proceso electoral de Costa Rica, Chinchilla Miranda ocupará el cargo que dejará Oscar Arias, quien también es Premio Nobel de la Paz.

Laura Chinchilla sucederá a Oscar Arias.

México, entre los países de la OCDE con menor desempleo La tasa de desempleo en México fue de 5.5 por ciento en promedio al cierre de 2009, una de las cinco más

bajas entre los 30 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Aumentaron las fuentes de empleo.

De acuerdo con datos difundidos hoy por el organismo, en diciembre del año pasado el desempleo mensual en los países de la OCDE se mantuvo estable, ya que por tercer mes consecutivo fue de 8.8 por ciento, aunque 1.8 puntos porcentuales mayor respecto a igual periodo de 2008. Durante todo 2009, el desempleo en la OCDE promedió 8.3 por ciento anual, tasa superior en 2.2 puntos porcentuales a la registrada durante 2008, cuando fue de 6.1 por ciento. De los 30 países miembros de la OCDE , los que registraron la menor tasa de desocupación en promedio a lo largo de 2009 fueron Holanda con 3.5 por ciento, Corea con 3.6, Austria con 5.0, Japón con 5.1 y México con 5.5 por ciento. En el caso del país, esta tasa anual fue superior en 1.5 puntos porcentuales a la reportada al cierre de 2008, cuando se ubicó en 4.0 por ciento. De acuerdo con los datos de la OCDE , el desempleo en México fue de 4.8 por ciento en el primer trimestre de 2009, de 5.7 en el segundo, de 5.8 en el tercero y de 5.6 por ciento en el cuarto trimestre. En contraste, los países miembros del organismo internacional que reportaron la mayor tasa de desempleo durante 2009 fueron España con 18.1 por ciento, Irlanda y República Eslovaca con 11.8, cada uno, Hungría con 10.1 y Portugal con 9.6 por ciento.

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010

Exigen ONG comparecencia de Galván Galván y García Luna JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

Las organizaciones no gubernamentales Cáritas Diocesana, de Ciudad Juárez, y la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste, exigieron al Senado de la República que sea pública la comparecencia de los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública federal y de la Procuraduría General de la República que fue acordada hace una semana, tras la masacre de los jóvenes en Ciudad Juárez. En una carta enviada a los senadores, las ONG también pidieron que durante el encuentro se redefina con objetividad la participación de las fuerzas armadas en la estrategia contra el narcotráfico. “Sustituyen a los órganos encargados por la ley para la prevención y la investigación de los delitos, en lugar de ser una fuerza de apoyo, provocando con ello la constante suspensión de las garantías individuales sin la declaratoria expresa a que obliga la Constitución, lo que a su vez ha propiciado múltiples y graves violaciones a los derechos humanos de las personas detenidas y de la población en general, en las localidades donde interactúan”, mencionaron en la misiva, de acuerdo con un comunicado. Las ONG expresaron que debe evaluarse la posibilidad de suprimir la figura del arraigo en la Constitución, ya que de lo contrario no sería efectiva la revisión del programa anticrimen gubernamental. Apuntaron que la medida cautelar ha entorpecido las investigaciones de los crímenes y propiciado violaciones a los derechos humanos, que están impunes. “El arraigo, en ocasiones en cuarteles militares al no existir la reglamentación correspondiente, predispone a la práctica de la tortura para arrancar confesiones, bajo la complicidad de la Representación Social, la Defensoría Pública y el Poder Judicial Federal, simulando la efectiva persecución de los delitos”, manifestaron. Se debe de discutir en la comparecencia, añadieron, la urgencia de frenar las violaciones a los derechos humanos como ejecuciones extrajudiciales, las desapariciones forzadas, cateos ilegales en casas, detenciones arbitrarias, la incomunicación y la tortura y otros tratos crueles. Además, propusieron que en la reunión, la cual aún no tiene fecha, participen tanto los integrantes de las comisiones de Derechos Humanos del Senado como de la Cámara de Diputados.


MARTES 9 DE FEBRERO DE 2009

Aumenta a 27 el número de víctimas por lluvias en Michoacán Morelia.- El número de víctimas por las lluvias en Michoacán aumentó a 27, luego de que ayer fueron localizados los cuerpos de cinco personas en el municipio de Angangueo. Adicional a lo anterior, el secretario general de Gobierno, Fidel Calderón Torreblanca, dio a conocer la muerte de tres trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quienes fallecieron al realizar trabajos de limpieza en la presa de Tuxpan. “Desafortunadamente el número de víctimas humanas se ha incrementado. Hasta este momento llevamos 27 personas que han perdido la vida con motivo del desastre y tres trabajadores de la Conagua que se encontraban trabajando en la presa de Tuxpan y tuvieron un accidente y perdieron la vida”, dijo. De las cinco nuevas víctimas localizadas este lunes, cuatro fueron identificadas como Eva Díaz, María Catalina Castro, Isaac Hernández Díaz y Berenice Silva, de 64, 41, 38 y 32 años de edad, respectivamente, mientras que la quinta se encuentra en calidad de desconocida. En rueda de prensa celebrada en Casa de Gobierno, las autoridades estatales anunciaron la liberación, por parte del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) de 8.2 millones de pesos, que sumados a los cinco, previamente aplicados, hacen un total de más de 13 millones. En este sentido, el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Carlos Mandujano Vázquez, reconoció que producto de las lluvias y deslaves, la cabecera municipal de Angangueo se encuentra destruida en 80 por ciento, mientras que la de Tuxpan en un 40. Se dio a conocer que a partir de mañana se pondrá a disposición de la ciudadanía en general el teléfono 01 800 614 23 23, en donde se dará información sobre los damnificados por las lluvias.

LA POLITICA 9

unomásuno

Declara Segob desastre natural en cuatro delegaciones del DF Iztacalco, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, las afectadas

L

a Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una declaratoria de desastre natural para las delegaciones Iztapalapa, Iztacalco, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza del Distrito Federal, por los daños derivados de las lluvias severas recientes. De esta forma, las cuatro demarcaciones tendrán acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), luego de que el Gobierno del

Distrito Federal solicitara que la dependencia federal concediera los “apoyos parciales inmediatos del Fonden”. La Segob dio a conocer que la declaratoria se emitió al término de la instalación del Comité de Evaluación de Daños que se integró por funcionarios federales y capitalinos responsables de los sectores afectados como vivienda, infraestructura urbana, hidráulica, educativa y salud.

Super visa alcalde llegada de visitantes al Xinantécatl Nivel del agua sigue sin descender. Los integrantes de dicho comité tendrán la función de evaluar los daños ocasionados por las fuertes precipitaciones en la infraestructura, así como estimar los recursos necesarios para la recuperación de las zonas dañadas. Los recursos serán utilizados por el gobierno local en trabajos y obras prioritarias dirigidas a solventar la situa-

ción crítica derivada de la presencia de las fuertes lluvias. Entre estas labores, figuran limpieza y saneamiento de las viviendas y calles afectadas, reparación de infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento, así como aseo de las escuelas afectadas en las delegaciones políticas referidas.

Sin brotes epidémicos por inundaciones: SSA NOEL SAMAYOA REPORTERO

El presidente municipal de Zinacantepec, Gustavo Vargas Cruz, realizó un recorrido por la zona del Volcán Xinantécatl, mejor conocido como el Nevado de Toluca, acompañado del licenciado Enrique Selvas Carrola, Director Jurídico de unomásuno y Diario Amanecer de México, así como de la diputada federal Gabriela Gamboa Sánchez, con el fin de auxiliar a los miles de visitantes que se dieron cita en el lugar el pasado fin de semana, constatando que no hubiera desgracias que lamentar, reportando el recorrido de los visitantes sin novedad alguna. Los recientes acontecimientos suscitados en las cercanías del Volcán Xinantécatl han obligado a las autoridades municipales de Zinacantepec a prestar especial atención a la región, siendo el propio alcalde Vargas Cruz quien constatara personalmente la seguridad de todos aquellos que vienen a admirar las bellezas del municipio, que ofrece a propios y extraños un paisaje como ningún otro. Ello también ante los deslaves que se han presentado en la carretera Toluca-Temascaltepec, por lo que el alcalde Vargas Cruz pide a la población que visite la zona lo haga con precaución.

Sin brotes epidémicos en zonas afectadas por lluvias en Estado de México, Michoacán y Distrito Federal debido a acciones emprendidas dadas a conocer por la Secretaría de Salud donde participaron alrededor de 600 elementos de servicios estatales de salud, IMSS Oportunidades y el CENAVE, así como el recorrido de refugios temporales en seis localidades de Michoacán por brigadas de salud. Tuxpan, Angangueo, Ocampo, Tuzantla, Tiquicheo, Zitácuaro, Hidalgo y Aporo, son los seis municipios que cuentan con atención médica las 24 horas del día y que en materia de vigilancia epidemiológica las brigadas recorrieron, en donde visitaron 454 casas, se hizo labor de promoción en 353 de ellas, se censó a mil 013 personas, se distribuyeron 644 sobres Vida Suero Oral y se dieron 153 pláticas individuales. Al igual que en cabeceras municipales de Aporo, Tuxpan y Ocampo continúan las actividades de vigilancia epidemiológica con brigadas de salud federales y jurisdiccionales. Para la seguridad en salud se instaló el comité jurisdiccional el cual es presidido por el jefe juris-

diccional, y en el que participan diferentes autoridades de salud. Entre el aproximado de 600 elementos, se encuentran médicos, enfermeras, vectores, promotores, verificadores sanitarios y personal de apoyo. De las mil 482 consultas médicas otorgadas las causas principales fueron infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas agudas, traumatismo, dermatosis, conjuntivitis, parasitosis, síndrome febril y otras. Asimismo, se dieron 87 consultas a embarazadas. En cuanto a vacunación, se aplicaron 775 dosis de toxoide tetánico diftérico, 865 de influenza estacional, 444 de influenza A H1N1 y tres de suero antialacrán. En tanto que la labor de vigilancia sanitaria se realizó en 20 localidades, en donde se atendieron mil 517 personas, se visitaron 20 albergues, se cloraron 10 depósitos de agua con la aplicación de 120 kilogramos de hipoclorito de calcio; se distribuyeron dos toneladas de cal; se verificaron 10 refugios temporales en cuanto a sus sistemas de abastecimiento de agua, centros de distribución y preparación de alimentos y disposición de residuos sólidos, y se instaló una planta potabilizadora en Tuzantla y Tiquicheo.


MARTES 9

10/

DE

FEBRERO

DE

2010

/11

Impiden auxilio del PAN a damnificados de Iztapalapa La secretaria de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Silvia Pérez Ceballos, denunció que autoridades y trabajadores de la delegación de Iztapalapa los echaron por la fuerza y en medio de insultos de la Unidad Habitacional Ex Lienzo Charro, cuando acudió a entregar ayuda a los ciudadanos afectados por las inundaciones. "Lo terrible es que el gobierno delegacional de Iztapalapa, aunque aparentemente se ha visto rebasado por la catástrofe, no acepta ayuda y no antepone intereses de los ciudadanos a los propios. Las autoridades actuaron llevados por intereses partidistas", subrayó la legisladora del PAN, al señalar que las autoridades locales medran con las necesidad de auxilio de las afmilias afectadas. Pérez Ceballos explicó que el reciente sábado asistió sin ningún carácter proselitista a la unidad habitacional Ex Lienzo, de la cual el coordinador de la Unidad de Protección Civil de Iztapalapa, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, y la directora de Desarrollo Delegacional, Ernestina Godoy Ramos, le impidieron ingresar. "Me fue negado el paso, permanecí en el lugar cerca de una hora más (…) desafortunadamente tuvimos que abandonar el lugar luego de que fuimos increpados e insultados por los mismos trabajadores y funcionarios. Las autoridades actuaron llevadas por intereses partidistas. Intentaron condicionar la ayuda a los colores de quien la ofrece", declaró la legisladora en conferencia de prensa.

Falta de inversión en obras hidráulicas, causa de las inundaciones, señala el Presidente

Ante la emergencia en que se encuentran miles de familias en Valle de Chalco y Ecatepec, el gobierno federal anunció que no se escatimarán recursos para brindar todo el apoyo a los afectados. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

T

OLUCA, Méx.- No están solos, el gobierno federal está con ustedes, señaló el presidente Felipe Calderón a las miles de personas que viven hoy la tragedia de los desbordamientos de los ríos de los Remedios, de la Compañía y Tuxpan. El titular del Ejecutivo afirmó que la falta de inversión en obras hidráulicas por parte de gobiernos anteriores, es la causa de que muchas familias de Chalco, Ecatepec y el Distrito Federal tengan sus casas bajo el agua y hayan perdido sus bienes. Durante el anuncio de la decisión de Chrysler de construir en México el Fiat 500, el jefe de la nación apuntó que seguirá trabajando codo con codo con las

autoridades locales en el auxilio de la gente afectada. "Los mexiquenses, como el resto de los damnificados del país, ténganlo por seguro, cuentan con todo el apoyo del gobierno federal y del personal del Presidente de la República en estas horas difíciles", manifestó. Calderón sostuvo que no se escatimarán apoyos para sacar adelante a las familias afectadas, no sólo en la coyuntura difícil que muchas de ellas viven, sino también en lo importante de fondo, de largo plazo que es generación de empleos estables. Dio a conocer que se hizo ya la declaratoria de emergencia y de desastre natural para los municipios de Ecatepec, Ciudad Nezahualcóyotl, Valle de Chalco Solidaridad, así como para las delegaciones Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza, del Distrito Federal. De esta manera, agregó, se activaron los recursos

trolar el cauce del Río de los Remedios y del Río de La Compañía , el primero, logrado ya satisfactoriamente", dijo. El Presidente de la República apuntó que los mexiquenses y demás damnificados de las distintas entidades del país cuentan con todo el apoyo del gobierno federal y del Presidente de la República en estas horas difíciles. Señaló que en esta emergencia, el gobierno federal y el del Estado de México han trabajado juntos para atender a quienes resultaron afectados por las torrenciales lluvias que se presentaron en el Valle de México. Destacó Calderón que en tres días llovió varias veces más de lo que suele llo-

ver en todo el mes de febrero, lo que provocó desbordamientos en el Sistema de Agua, el Sistema Hidráulico de la Ciudad de México y en la Zona Metropolitana. Entonces, añadió, se desbordaron el Río de los Remedios y el Río de La Compañía , inundando miles de casas y afectando a miles de familias. Dentro de todo este drama, dijo que una buena noticia es que tomó la decisión desde el año antepasado de trabajar en la solución de fondo del Sistema de Drenaje del Valle de México, a través del Túnel Emisor Oriente. Se trata, indicó, de una obra que costará a todos los mexicanos 15 mil millo-

nes de pesos, inversión que el gobierno federal realiza con mucho gusto porque sabe que es necesaria para terminar de una vez con ese gran problema de las inundaciones en la Ciudad de México. Como sabemos, añadió, hace siglos esta zona era un lago y hoy, cuando hay este tipo de contingencias, los escurrimientos de todas las zonas montañosas van precisamente a su cauce natural. El jefe de la nación apuntó que la solución tomará tiempo, pero que más vale hacerlo ahora ya que se trata de una decisión que es importante, que si se hubiera tomado hace muchos años, lo ocurrido hoy se hubiera podido evitar.

Denuncian falta de apoyo en Los Arenales

Olvidados por el gobierno capitalino.

JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA / JULIO CÉSAR PADILLA REPORTEROS

unomásuno / Julio Padilla.

Pérez Ceballos explicó que su presencia en dicha unidad habitacional fue debido a que vecinos de la locación le pidieron visitar para informarse de qué manera podía ayudar, luego de los daños que ocasionaron las pasadas lluvias. Sin embargo, lamentó que la hayan retirado a la fuerza y con violencia. "Me invitaron a salir, argumentando que era inoportuna mi visita, entonces me pidieron irme acompañada de un grupo de personas golpeadores… me empujaron y a mi equipo de trabajo lo jalonearon". A pesar de lo denunciado, la diputada Silvia Pérez Ceballos (PAN) adelantó que el día de mañana presentará un punto de acuerdo por el que exhortará al jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, a que instruya al Sistema de Aguas a realizar una inspección de la problemática de las inundaciones con el fin de solucionarlas a fondo.

del Fonden para apoyar a las autoridades en las labores de limpieza, y se trabaja en la implementación de programas con el Estado de México y el gobierno federal, para ayudar a la sustitución de electrodomésticos. Destacó nuevamente la importante labor de los miembros de nuestras Fuerzas Armadas dentro del Plan DNIII, que ha sido vital para el auxilio de las miles de familias damnificadas por los desbordamientos e inundaciones. "Quiero agradecer nuevamente la labor de las Fuerzas Armadas, de los soldados mexicanos, que han trabajado día y noche durante más de 72 horas, para poder con-

Los días pasan y las autoridades del Gobierno del Distrito Federal siguen dando tumbos para distribuir la ayuda a los habitantes de Los Arenales, en sus Cuatro Secciones. El Parque de las Palomas, las escuelas primarias, y el Conalep Plantel Arenales, que fueron habilitados como albergues provisionales a causa de los torrenciales aguaceros de la semana pasada, no se dan abasto.

Y es que hasta ayer, en calles como Coxcox y Moctezuma, en Los Arenales, Cuarta Sección, el agua todavía superaba los 40 centímetros. Ante los llamados de auxilio, y la desorganización que priva en dichos albergues, al jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, no le quedó otra más que entrevistarse hacia el mediodía con una comitiva que le echó en cara la falta de sensibilidad por parte de su equipo de trabajo. "Mire, señor, ni somos limosneros ni pepenadores,

somos gente de trabajo, y como tal, le exigimos que ponga orden en este caos. La ayuda aunque ya llegó, de nada sirve si no se distribuye. Allá atrás, en Casitas, nadie de su equipo, ni del pinche delegado Alejandro Piña, han ido a pararse, le señaló furioso uno de los afectados. Así las cosas, Ebrard Casaubón tuvo que reconocer que las labores para desahogar las fétidas aguas no habían sido suficientes, y que una gran cantidad de personas todavía permanecían en lo alto

de sus hogares ante el temor de perder lo poco que salvaron. Residentes de la colonia El Arenal, Segunda Sección, señalaron que no han recibido ayuda para limpiar sus viviendas, como palas, botas, escobas, guantes y jergas, y que los apoyos se los llevan personas de otras colonias o permanecen en los lugares habilitados como refugios temporales. Señalaron que sí han recibido escasos alimentos y el apoyo extraordinario de mil 500 pesos, pero que ahora lo que les urge es el aseo de sus

inmuebles para evitar enfermedades. En un recorrido pie a tierra, como todavía no lo hacen muchos funcionarios del GDF, el equipo de unomásuno, constató lo afirmado. "No hemos podido salir de nuestras casas porque, como es sabido por el delegado (Alejandro) Piña, esta es una zona de rateros. Aquí la verdad es que ni las patrullas entran. El lo sabe, y por eso, aunque sea poco, vamos a defender lo que nos queda", comentó angustiada una vecina.


MARTES 9

10/

DE

FEBRERO

DE

2010

/11

Impiden auxilio del PAN a damnificados de Iztapalapa La secretaria de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Silvia Pérez Ceballos, denunció que autoridades y trabajadores de la delegación de Iztapalapa los echaron por la fuerza y en medio de insultos de la Unidad Habitacional Ex Lienzo Charro, cuando acudió a entregar ayuda a los ciudadanos afectados por las inundaciones. "Lo terrible es que el gobierno delegacional de Iztapalapa, aunque aparentemente se ha visto rebasado por la catástrofe, no acepta ayuda y no antepone intereses de los ciudadanos a los propios. Las autoridades actuaron llevados por intereses partidistas", subrayó la legisladora del PAN, al señalar que las autoridades locales medran con las necesidad de auxilio de las afmilias afectadas. Pérez Ceballos explicó que el reciente sábado asistió sin ningún carácter proselitista a la unidad habitacional Ex Lienzo, de la cual el coordinador de la Unidad de Protección Civil de Iztapalapa, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, y la directora de Desarrollo Delegacional, Ernestina Godoy Ramos, le impidieron ingresar. "Me fue negado el paso, permanecí en el lugar cerca de una hora más (…) desafortunadamente tuvimos que abandonar el lugar luego de que fuimos increpados e insultados por los mismos trabajadores y funcionarios. Las autoridades actuaron llevadas por intereses partidistas. Intentaron condicionar la ayuda a los colores de quien la ofrece", declaró la legisladora en conferencia de prensa.

Falta de inversión en obras hidráulicas, causa de las inundaciones, señala el Presidente

Ante la emergencia en que se encuentran miles de familias en Valle de Chalco y Ecatepec, el gobierno federal anunció que no se escatimarán recursos para brindar todo el apoyo a los afectados. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

T

OLUCA, Méx.- No están solos, el gobierno federal está con ustedes, señaló el presidente Felipe Calderón a las miles de personas que viven hoy la tragedia de los desbordamientos de los ríos de los Remedios, de la Compañía y Tuxpan. El titular del Ejecutivo afirmó que la falta de inversión en obras hidráulicas por parte de gobiernos anteriores, es la causa de que muchas familias de Chalco, Ecatepec y el Distrito Federal tengan sus casas bajo el agua y hayan perdido sus bienes. Durante el anuncio de la decisión de Chrysler de construir en México el Fiat 500, el jefe de la nación apuntó que seguirá trabajando codo con codo con las

autoridades locales en el auxilio de la gente afectada. "Los mexiquenses, como el resto de los damnificados del país, ténganlo por seguro, cuentan con todo el apoyo del gobierno federal y del personal del Presidente de la República en estas horas difíciles", manifestó. Calderón sostuvo que no se escatimarán apoyos para sacar adelante a las familias afectadas, no sólo en la coyuntura difícil que muchas de ellas viven, sino también en lo importante de fondo, de largo plazo que es generación de empleos estables. Dio a conocer que se hizo ya la declaratoria de emergencia y de desastre natural para los municipios de Ecatepec, Ciudad Nezahualcóyotl, Valle de Chalco Solidaridad, así como para las delegaciones Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza, del Distrito Federal. De esta manera, agregó, se activaron los recursos

trolar el cauce del Río de los Remedios y del Río de La Compañía , el primero, logrado ya satisfactoriamente", dijo. El Presidente de la República apuntó que los mexiquenses y demás damnificados de las distintas entidades del país cuentan con todo el apoyo del gobierno federal y del Presidente de la República en estas horas difíciles. Señaló que en esta emergencia, el gobierno federal y el del Estado de México han trabajado juntos para atender a quienes resultaron afectados por las torrenciales lluvias que se presentaron en el Valle de México. Destacó Calderón que en tres días llovió varias veces más de lo que suele llo-

ver en todo el mes de febrero, lo que provocó desbordamientos en el Sistema de Agua, el Sistema Hidráulico de la Ciudad de México y en la Zona Metropolitana. Entonces, añadió, se desbordaron el Río de los Remedios y el Río de La Compañía , inundando miles de casas y afectando a miles de familias. Dentro de todo este drama, dijo que una buena noticia es que tomó la decisión desde el año antepasado de trabajar en la solución de fondo del Sistema de Drenaje del Valle de México, a través del Túnel Emisor Oriente. Se trata, indicó, de una obra que costará a todos los mexicanos 15 mil millo-

nes de pesos, inversión que el gobierno federal realiza con mucho gusto porque sabe que es necesaria para terminar de una vez con ese gran problema de las inundaciones en la Ciudad de México. Como sabemos, añadió, hace siglos esta zona era un lago y hoy, cuando hay este tipo de contingencias, los escurrimientos de todas las zonas montañosas van precisamente a su cauce natural. El jefe de la nación apuntó que la solución tomará tiempo, pero que más vale hacerlo ahora ya que se trata de una decisión que es importante, que si se hubiera tomado hace muchos años, lo ocurrido hoy se hubiera podido evitar.

Denuncian falta de apoyo en Los Arenales

Olvidados por el gobierno capitalino.

JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA / JULIO CÉSAR PADILLA REPORTEROS

unomásuno / Julio Padilla.

Pérez Ceballos explicó que su presencia en dicha unidad habitacional fue debido a que vecinos de la locación le pidieron visitar para informarse de qué manera podía ayudar, luego de los daños que ocasionaron las pasadas lluvias. Sin embargo, lamentó que la hayan retirado a la fuerza y con violencia. "Me invitaron a salir, argumentando que era inoportuna mi visita, entonces me pidieron irme acompañada de un grupo de personas golpeadores… me empujaron y a mi equipo de trabajo lo jalonearon". A pesar de lo denunciado, la diputada Silvia Pérez Ceballos (PAN) adelantó que el día de mañana presentará un punto de acuerdo por el que exhortará al jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, a que instruya al Sistema de Aguas a realizar una inspección de la problemática de las inundaciones con el fin de solucionarlas a fondo.

del Fonden para apoyar a las autoridades en las labores de limpieza, y se trabaja en la implementación de programas con el Estado de México y el gobierno federal, para ayudar a la sustitución de electrodomésticos. Destacó nuevamente la importante labor de los miembros de nuestras Fuerzas Armadas dentro del Plan DNIII, que ha sido vital para el auxilio de las miles de familias damnificadas por los desbordamientos e inundaciones. "Quiero agradecer nuevamente la labor de las Fuerzas Armadas, de los soldados mexicanos, que han trabajado día y noche durante más de 72 horas, para poder con-

Los días pasan y las autoridades del Gobierno del Distrito Federal siguen dando tumbos para distribuir la ayuda a los habitantes de Los Arenales, en sus Cuatro Secciones. El Parque de las Palomas, las escuelas primarias, y el Conalep Plantel Arenales, que fueron habilitados como albergues provisionales a causa de los torrenciales aguaceros de la semana pasada, no se dan abasto.

Y es que hasta ayer, en calles como Coxcox y Moctezuma, en Los Arenales, Cuarta Sección, el agua todavía superaba los 40 centímetros. Ante los llamados de auxilio, y la desorganización que priva en dichos albergues, al jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, no le quedó otra más que entrevistarse hacia el mediodía con una comitiva que le echó en cara la falta de sensibilidad por parte de su equipo de trabajo. "Mire, señor, ni somos limosneros ni pepenadores,

somos gente de trabajo, y como tal, le exigimos que ponga orden en este caos. La ayuda aunque ya llegó, de nada sirve si no se distribuye. Allá atrás, en Casitas, nadie de su equipo, ni del pinche delegado Alejandro Piña, han ido a pararse, le señaló furioso uno de los afectados. Así las cosas, Ebrard Casaubón tuvo que reconocer que las labores para desahogar las fétidas aguas no habían sido suficientes, y que una gran cantidad de personas todavía permanecían en lo alto

de sus hogares ante el temor de perder lo poco que salvaron. Residentes de la colonia El Arenal, Segunda Sección, señalaron que no han recibido ayuda para limpiar sus viviendas, como palas, botas, escobas, guantes y jergas, y que los apoyos se los llevan personas de otras colonias o permanecen en los lugares habilitados como refugios temporales. Señalaron que sí han recibido escasos alimentos y el apoyo extraordinario de mil 500 pesos, pero que ahora lo que les urge es el aseo de sus

inmuebles para evitar enfermedades. En un recorrido pie a tierra, como todavía no lo hacen muchos funcionarios del GDF, el equipo de unomásuno, constató lo afirmado. "No hemos podido salir de nuestras casas porque, como es sabido por el delegado (Alejandro) Piña, esta es una zona de rateros. Aquí la verdad es que ni las patrullas entran. El lo sabe, y por eso, aunque sea poco, vamos a defender lo que nos queda", comentó angustiada una vecina.


12

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

unomásuno / Victor de la Cruz

La devastación en gráficas

unomásuno / Julio Padilla

A 48 horas de las inundaciones en gran parte del Valle de México, miles de damnificados continúan luchando por recuperar lo más que se pueda de sus pertenencias; las invasión de las aguas negras a sus casas les hizo perder parte de su patrimonio, por lo que esperan una respuesta efectiva y rápida por parte de las autoridades, tanto locales como federales.


MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010

13

unomásuno

Sin obra hidráulica el Estado de México A pesar de las constantes inundaciones, Peña Nieto no invierte un peso en infraestructura bajo tierra IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a connivencia de las autoridades ministeriales y policiales del Estado de México con la mafia de La Familia Michoacana, la ausencia total de obra hidráulica en esa entidad, causante de las constantes inundaciones y las pifias del director de la Policía Federal Ministerial, Wilfrido Robledo Madrid, fueron los temas en la mesa de análisis de unomásuno-Radio, conducido por nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. Al inicio de nuestra transmisión nacional de dos horas, el Jefe Gaytán, especialista y columnista de unomásuno en información policiaca, dio la primicia del arraigo del coordinador de homicidios de la Policía Ministerial del Estado de México, Antonio Allende Uribe, quien junto con su hijo, Antonio, con mando en la Policía Municipal de Naucalpan, construyó una red de protección a los crímenes de La Familia Michoacana, a cambio de un millón de pesos mensuales. “Es una vergüenza que en esa entidad los cargos se sigan entregando no por capacidad y experiencia, sino por compadrazgo y amiguismo. Cómo es posible que el ineficiente procurador Alberto Bazbaz Sacal, antes de encargar una responsabilidad tan importante como la de homicidio, no haya solicitado los antecedentes de Allende Uribe, quien a su paso por las instituciones de investigación tiene una larga lista de pésimos antecedentes”,

comentó nuestro conductor en jefe, Naim Libien Kaui. Nuestro Presidente Editor recordó la masacre de una familia en Toluca, en donde fueron asesinados el esposo, las dos hijas y los yernos de una de sus trabajadoras, la cual quedó como consecuencia de esta infamia, no sólo en la soledad más dolorosa, sino a cargo de 12 niños, el menor de los cuales tiene dos años de edad. “Lo más indignante es que esta pobre mujer acudía a las oficinas de Antonio Allende Uribe a solicitar resultados de la investigación que motivó la extinción en masa de su familia. Es decir, la señora seguramente estaba hablando con el protector de los asesinos”, dijo nuestro conductor en jefe, mientras el Jefe Gaytán daba cuenta de la larga lista de fechorías cometidas por el hampón con placa policial y su hijo, este último exonerado por “tráfico de influencias” de un doble homicidio. Igualmente, junto con el politólogo Francisco Velasco, lamentaron la serie de acontecimientos acaecidos en Ciudad Juárez después de la masacre de adolescentes, en donde las autoridades federales y estatales, por las diferencias en colores partidistas, insisten en jalar cada uno por su lado, sin dar respuesta unificada a la creciente violencia que padece esa ciudad fronteriza. “Es lamentable que el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, por hacer declaraciones sin sustento y sin información declarara

al botepronto que la matanza había sido por una venganza entre pandillas, cuando apenas habían iniciado las investigaciones, lo que obligó al responsable de la seguridad interior del país a ir a Ciudad Juárez a ofrecer disculpas a los familiares de los 15 muchachos masacrados”, expresó el politólogo y líder de Parlamento Ciudadano, Francisco Velasco. Dentro del mismo tema, los analistas de unomásuno-Radio comentaron la estulticia del supuestamente inhabilitado para ejercer cargo público durante 10 años, Wilfrido Robledo Madrid, quien después de haber sido responsabilizado de fraudulentas compras de equipo a su paso por la Secretaría de Seguridad Pública Federal, ahora pretende mostrarse muy “honesto” con exigencias que ponen en peligro la vida de los investigadores de la PGR. “Pues nada, que el señor almirante tuvo la peregrina idea de exigir a los agentes ministeriales, incluso a quienes operan de forma encubierta o infiltrados entre la delincuencia a demostrar viáticos, pidiendo comprobantes de gastos a los prestadores de servicios dirigidos a la PGR. Es decir, les está exigiendo cuentas que pueden llevar a los agentes sí, a rendir cuentas, pero ante el Creador”, comentó con su singular ironía don Naim Libien Kaui. Culpa del gobernador inundaciones en Edomex El segundo tema a tratar fue el de las inundaciones que prevalecen en

Mesa de análisis de unomásuno-Radio.

amplia zona del oriente del Estado de México, principalmente en los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec y Chalco, afectados por enésima ocasión por gigantesca ruptura de 50 metros del Canal de la Compañía. “En las administraciones de Arturo Montiel y Enrique Peña Nieto no hay indicios de una sola obra hidráulica. El actual gobernante, al igual que su antecesor, se han dedicado no a hacer obra pública, sino negocios con la obra pública, entregándola a la iniciativa privada, en donde operan como socios, para luego concesionarlas por 30 años cobrando peaje, como ocurre con los llamados circuitos mexiquenses”, denunció nuestro Presidente Editor. Añadió que al gobernador Peña Nieto no le gusta hacer obras que no se vean, omisión que ocasiona las constantes inundaciones que han acabado con el patrimonio de miles de familias. Baste recordar –dijo- la de 2005 en Valle de Chalco, las del 2009 en Coacalco, Tultitlán y Valle Dorado, y esta última, en donde pestilentes aguas negras y lodo dañaron inmuebles y arrasaron con el patrimonio de 400 mil mexiquenses. “En el Estado de México se hace necesaria una gran obra hidráulica, no discursos, disculpas y reconocimiento de que el sistema de bombeo es insuficiente. Cada año hay inundaciones y nada se hace por solucionar esta amenaza, que en cualquier momento pude ocasionar una tragedia de repercusiones catastróficas”, alertó don Naim Libien.


14 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010

FRANCISCO ESTRADA CORREA

EL CAMBIO IMPOSIBLE Y LA VERDADERA ALIANZA CONTRA NATURA Desde hace por lo menos 30 años esa ha sido la gran promesa política

S

e planteó, en principio, como un paso que debía impulsarse desde el viejo régimen priísta, "desde adentro" de él, para hacer una transición sin tensiones ni enfrentamientos. "Cambio sin ruptura" le llamó Manuel Camacho y "cambio con rumbo y responsabilidad" le llamó Luis Donaldo Colosio. Luego, cuando el priísmo renunció de plano a hacerlo, se pensó que esa podía ser la gran tarea de la oposición, unida, en el 2000, en torno a un sólo candidato; sólo que el proyecto también dio al traste cuando no se pudieron poner de acuerdo Cuauhtémoc Cárdenas y Vicente Fox, y ya en el gobierno de éste último ni siquiera se le intentó. Hablo de la Reforma mexicana del Estado, la que se ha venido retrasando con todas las argucias posibles por todos los que pudieron haberla hecho. Y el problema es que lo que tenemos es el esquema que inventó Jesús Reyes Heroles, y no precisamente para abrir el sistema sino para mantenerlo, mediante una democracia de apariencia. A diferencia de España, acá se le dio registro al Partido Comunista pero no la posibilidad de ganar. Y habría que agregar que, a diferencia también de España, acá se le negó el registro a los partidos que habían sido verdadera oposición, los que ganaron las elecciones de 1940, de 1946 y de 1952. Porque el objeto era garantizar que se mantuviera el juego del PRI, con unas cuantas, atractivas concesiones: las plurinominales y la ampliación del número de escaños "para que cupieran todos"; el financiamiento público a los partidos... Es decir, todo lo que sirviera para dar oxígeno al PRI y retrasar la democracia real. A pesar del intento de ciudadanización del IFE, de la credencial con fotografía y la vigilancia de observadores externos, todavía en 1994 llegó a reconocer Ernesto Zedillo que su triunfo presidencial había sido inequitativo. Y sin embargo, ni aún en su gobierno las negociaciones para la reforma fueron tan lejos como se esperaba. Persistieron vicios y deficiencias. Perdió el PRI, pero se mantuvo intacto su aparato. Se le revitalizó incluso, gracias a la esta sí contra natura alianza que entabló con el foxiato y lo más absurdo, que a pesar de haberse lanzado la convocatoria a una nueva Constitución, de los intentos para romper el corporativismo y la estructura clientelar, los contubernios y las redes de corrupción, simplemente se guardó todo esto en el cajón. Y algo peor, que en las negociaciones para la recomposición del IFE se acabó por imponer su partidización, con los resultados que están a la vista: casi nadie cree en él. Es sabido que todos los países en transición a la democracia pasan, necesariamente, por un período de arreglos institucionales y legales. Es que, sencillamente, no se pueden construir los nuevos tiempos con las reglas de los viejos tiempos. Y sin embargo, aquí se ha dicho que eso no es necesario y que, si acaso, sólo algunas "reformas estructurales" es a lo más que podemos aspirar. Por eso, entre otras cosas, tengo para mí que a pesar del triunfalismo con que se anunció, la "reforma política" calderonista no pasará sin el apoyo del PRI, y si es así, no será la Reforma del Estado que desde hace años necesita este país. Es decir, que aunque llegaran a ponerse de acuerdo una vez más el PAN-antidemocrático y el PRI, el problema seguirá siendo la confiabilidad de las elecciones y por ende que persistirá la división y el encono entre los mexicanos porque ese no es el tema que ni a uno ni a otro le interesa. Para garantizar un proceso creíble, transparente, en suma para entablar la reconciliación nacional, sería indispensable que todos los actores políticos, que todos los partidos que realmente quieren el cambio, dejen atrás sus prejuicios, entiendan cada uno su papel y, sobre todo, que acepten sus errores y asuman que la gran alianza que ha hecho imposible el cambio en México fue la que entablaron el PRI y esa parte del PAN, así que ha llegado el tiempo de corregir el rumbo y plantear la otra alianza, esa que tanto se combate, la de la izquierda y la derecha democrática, la de los que durante por lo menos 50 años fueron

la resistencia real al viejo régimen pero que el PRI se ha empeñado en poner a pelear, en enfrentar y distanciar. A sabiendas, claro, de lo que mucho que gana en río revuelto... Un bipartidismo, ¿por qué no?; pero no el que sueñan los beneficiaron del viejo régimen ni los poderes fácticos, el del PRI-PAN que ha reinado los últimos 20 años; sino el de la de la derecha vs. la izquierda, el del PAN democrático y el polo PRD-PT-Convergencia, en un nuevo esquema adonde el PRI como en su momento pasó con el partido de Franco, con el partido de Pinochet y aún con el PCUS- o cambia realmente y evoluciona a otra cosa, o bien pasa a la historia. Que conste que no hablo de un contubernio de la izquierda con la derecha para frenar la democracia como ha sido la alianza del PAN-PRI, sino de las alianzas que estamos viendo en los territorios adonde el PRI sigue en el poder, para que haya transformaciones, para llevar al gobierno proyectos ciudadanos, consensuados entre los partidos, para que luego entren a competir en serio el proyecto conservador y el proyecto progresista real de este país. Esa es la única manera de que en México el cambio sea más que un slogan de campañas. Salir de la agenda que nos ha impuesto el PRI. La única manera de romper el círculo vicioso que fatalmente nos está llevando a volver a los brazos del PRI con los mismos que perdieron el poder en el 2000 y que ni siquiera han hecho acto de contrición porque nunca entendieron qué fue lo que hicieron mal y qué es lo que le deben a México. Se habla de una clase política inútil, como nacida para fracasar. Mi abuela usaba una palabra para calificar a los oportunistas que sólo se preocupan por la chamba y el dinero: pancistas, los sin principios. Este es el calificativo que mejor describe a la generación que nos ha controlado los últimos 20 años, reformista de dientes para afuera, formada en la cultura del viejo PRI. La que ofrece defender al pueblo y acaba por ponerse de acuerdo sólo entre ellos mismos para golpear al pueblo en nombre del "bien nacional". La que encubre los actos de corrupción y a eso le llama "sentido político". La que negocia las elecciones y mantiene la sombra de duda sobre las instituciones para seguir teniendo la sartén por el mango. La que impide las candidaturas ciudadanas, la que se ostenta progresista pero a la vez impugna el derecho al aborto en los estados. La que cuestiona los errores del PAN en el gobierno pero los estimula, los avala y los sostiene. La que ha aplazado una y otra vez, en fin, la reforma del Estrado porque quiere que se mantenga el mismo estado de cosas en el cual nació y que a pesar de la alternancia les da posibilidad de seguir detentando cargos, dinero y poder. Por eso, entre otras cosas, la propuesta calderonista de fortalecer el presidencialismo no sólo es limitada sino desalentadora. El primer paso para realmente cambiar a México es derrotar a la cultura priísta, o sea todo lo que representa el PRI: presidencialismo, elecciones de Estado, corporativismo, política social clientelar, etc. En síntesis, sustituir un sistema hecho para el control de un solo partido y para un solo liderazgo, el del Presidente, por otro modelo que privilegie la discusión y la negociación, la desconcentración de poderes y el predominio de la iniciativa ciudadana. Los Constituyentes del 17 advirtieron que ellos estaban poniendo los cimientos de un futuro régimen parlamentario y el programa del primer partido revolucionario, del Partido Liberal Constitucionalista, proponía de plano la sustitución del presidencialismo. Obvio que eso nunca lo defenderá ni propondrá el PRI, que ya se olvidó hace mucho de su origen, pero lo podría hacer una alianza del PAN democrático con la izquierda unida, como lo ha planteado ya Jesús Ortega. Habrá que ver... francescomx2000@yahoo.com.mx


M A R T E S 9 DE FEBRERO DE 2010

vial notiv unomásuno

Delegaciones, sin poder de ejecución presupuestaria En la reforma política del Distrito Federal se debe facultar a las delegaciones para que ejerzan su dinero sin ver al GDF DIVIER BARRETO REPORTERO

A

Antros al margen de la ley.

Suspenden 16 establecimientos por violar la ley Como parte del programa de verificación de establecimientos mercantiles, se supervisaron 36 negocios en 13 delegaciones, de las cuales 16 fueron suspendidas por violar la ley. En un comunicado de la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal, detalla que el viernes 5 de febrero se verificaron 24 establecimientos y a 11 se les suspendieron actividades; el sábado 6 visitaron 12 y fueron sancionados cinco, por vender bebidas alcohólicas después de la 2:30 de la mañana y/o cierre después de las 3:00 horas. Los operativos continuarán de manera permanente, a fin de que se respete la Ley de Establecimientos Mercantiles, advirtió la dependencia capitalina. Asimismo, las delegaciones tienen que remitir a la Secretaría de Gobierno informes sobre la aplicación de dichas acciones, los programas ordinarios de verificación y los resultados derivados de ellos. En estos operativos no participaron las delegaciones Iztapalapa, Venustiano Carranza ni Gustavo A. Madero, debido a la contingencia derivada de las inundaciones. La secretaría exhortó a los ciudadanos a denunciar ante la demarcación correspondiente o a la de Seguridad Pública del Distrito Federal cualquier irregularidad que se detecte en el funcionamiento de negocios de este tipo.

nte una necesaria reforma política dentro de la capital del país, la cual le dé autonomía a semejanza de cualquier estado de la República Mexicana, se hace explícito que las delegaciones tengan autonomía para ejercer sus recursos sin depender de la jefatura de gobierno. El coordinador de los “ecologistas” en la ALDF, Raúl Nava Vega, reconoció que las jefaturas delegacionales se encuentran limitadas, ya que no tienen derecho de participar en la distribución de recursos fiscales que le permitan cubrir los objetivos que toda demarcación necesita, principalmente en materia de servicios públicos, demanda el jefe de los habitantes. La importancia de que el Gobierno del Distrito Federal pueda contar con la autonomía presupuestal necesaria, es también eje central de dicha reforma política, ya que durante el ejercicio fiscal 2009, la administración capitalina percibió más de 6 mil 897 millones de pesos, los cuales contribuyen, en su mayoría, a las finanzas locales. En ello, el legislador del PVEM, José Alberto Couttolenc, consideró importante que el gobierno de la ciudad tenga la facultad para aprobar su propia “deuda pública”, además de ser autónomo en

DIVIER BARRETO REPORTERO

Frente al penoso primer lugar mundial que ocupa México en obesidad infantil, es necesario dar prioridad a la salud de un sector que resulta desprotegido por la misma displicencia de padres de familia, aunado a ello, la información sobre salud y patologías infantiles en el Distrito Federal, resulta obsoleta. En ello, el legislador Juan Pablo Pérez Mejía ponderó la necesidad de implementar políticas de salud y prevención que permitan detectar y controlar a tiempo este mal.

Señaló que ya que no cuenta con el seguimiento necesario, además de la regularidad y el análisis para generar diagnósticos ple-

Miguel Hidalgo, una de las delegaciones que más recauda. materia financiera, principalmente porque aporta el 21 por ciento de lo que recauda la federación, principalmente en materia del impuesto predial, recibiendo únicamente 12 centavos por cada peso. Ambos asambleístas “verdes”, calificaron de “injusto” que las delegaciones no puedan ejercer plenamente los recursos captados en su jurisdicción y poderlos destinar para mejorar las condiciones de los ciudadanos, por lo cual impulsarán un esquema financiero, tal y como se utiliza en los gobiernos municipales, para que haya una

menor dependencia de los recursos externos. Hicieron énfasis en que la reforma política del Distrito Federal debe estar acompañada de una reforma en materia electoral, ya que ésta es deficiente, a pesar de las nueve reformas que ha sufrido el Código Electoral. En este sentido presentarán una serie de propuestas para establecer un “tope” al sistema sobre la asignación de diputados por representación proporcional, con la finalidad de reflejar un equilibrio entre votos y escaños.

“Gorditos”, a la báscula; les quitarán la comida chatarra

Se promoverá la cultura del deporte.

nos, precisos y con claridad clínica. Puso en rojo que un alto porcentaje de niños no cuentan

con seguridad social, y aún menos se conoce cuántos de ellos no tienen acceso a este derecho, además de calificar

como rudimentarios e imprecisos los métodos empleados en las escuelas de nivel básico para la detección de enfermedades y mucho menos existe un seguimiento del mismo. La irresponsabilidad de las empresas que viven de la venta de productos “chatarra” hacen aún más agudo el problema de obesidad. Además, la ausencia de políticas públicas que permitan contener el consumo masivo de este tipo de alimentos.


16 NOTIVIAL

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

Trabajadores de RTP piden justicia laboral Denuncian a Marcelo Ebrard de no respetar derechos laborales DIVIER BARRETO REPORTERO

T

rabajadores sindicalizados del RTP (Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal), demandaron al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, resuelva las incongruencias de su gobierno, que "se dice ser de izquierda", y no respeta los derechos laborales de sus propios trabajadores, ya que se adeudan 10 años de horas extras. Eloy Sánchez, representante de los trabajadores, criticó de manera severa a la actual directora del RTP, Ariadna Montiel, quien en pláticas con la asamblea de trabajadores en la junta local de Conciliación y Arbitraje, no ha tenido, dijo, la intención de presentarse o dar la cara, mandando para el acto, a su representante jurídico, Alejandro Polanco. Entre sus demandas principales está el pago de más de 20 mil horas extras acumuladas desde 2000. Sánchez abundó en el tema, al recalcar que el administrativo del

Cientos de choferes en espera de que les paguen salarios. RTP se ha negado bajo argumentos "insulsos" al pago de este adeudo. "Estas personas simplemente se han negado al pago, aduciendo que no tienen los recursos para hacerlo", recalcó. Detalló se están agotando las instancias jurídicas para que el pago se haga factible, y de no tener una respuesta positiva, pasarán a su derecho de huelga. La

huelga, apuntó, afectaría a poco más de 6 millones de usuarios al mes dentro de la capital del país. Bajo el mismo tono, señaló que dos semanas atrás se demandó la revisión del contrato 2010-2012, del cual, los trabajadores están siendo discriminados y viendo afectados sus derechos laborales. Enfatizó que la revisión del contrato es en aras de

que los trabajadores tengan la facultad de revisar, junto con la empresa, la manera en cómo se sanciona a éstos, puesto que en los 10 años últimos, el directivo del transporte ha sancionado sin argumentos válidos y al "dedazo". De este hecho, subrayó, se tiene poco más del 20 por ciento de los 3 mil 500 trabajadores sancionados sin que haya un reglamento para tal acción.

Protestan vecinos de Tlatelolco contra Línea 3 del Metrobús SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

Vecinos de diversas colonias por las que correrá la nueva línea del Metrobús y transportistas que circulan sobre la misma vialidad, se manifestaron el día de ayer frente a las oficinas del Gobierno del Distrito Federal para exigir que el proyecto, que calificaron de "imposición", no se realice sobre el Eje 1 Poniente Guerrero. Desde las 7:00 horas, los inconformes se reunieron en la Plaza Francisco Zarco y luego marcharon sobre el Eje 1 y sobre la avenida Juárez, hasta llegar al Zócalo capitalino; durante su recorrido, explicaron que las autoridades locales han roto el diálogo y no han atendido sus planteamientos.

Por ello, al grito de "no a la imposición" y "no al ecocidio", acudieron a las oficinas del GDF acompañados por transportistas que también exigen que no se

construya la línea 3 del Metrobús, que correrá de Tenayuca a Etiopía y circulará sobre el Eje 1 Poniente Guerrero y la calzada Vallejo.

Rechazan tala de árboles por Metrobús.

¡

CHALE!, la neta ya se las dijo el jefe Naim Libien Kaui, Presidente Editor de unomásuno y Diario Amanecer, en los programas radiofónicos que se transmiten di´arina la chilindrina de lunes a viernes, el primero a nivel nacional e internacional por la 1380 A.M. y el segundo vía la 540 de A.M. , más claro ni el agua, aseguró que se hubieran evitado tantas desgracias de la gente pobre ahora con las lluvias en el Estado de México al hacerse majes las autoridades, al no poner un remedio en caliente a la bronca del drenaje profundo en la entidad, ya que a puros "parches" se la han llevado, clavándose miles de melones de varos y no han ejecutado obra hidráulica que es urgente. EL GOBERNADOR "copetitos" Peña n´más se la lleva como la bruja, viéndose en el espejo, para preguntarle, ¿Quién es el más bonito de la región?, gastándose miles de toneladas de billetes en "su imagen" que sale en la telera, con sus viajes al extranjero cargados al presupuesto mexiquense, cargando con la bola de gorrones, quedando chido con "La Gaviota" y su familia, vistiendo como príncipe y rodeado de aviones, helicópteros y ranflas blindadas particulares, cantonzotes a todo lujo, dándose vida regalada con la lana del pueblo. HACIENDO bisnezotes chonchos con obras particulares para cobrarle al pueblo a precio de oro carreteras y puentes "bicentenarios", así como construyendo fraccionamientos por todo el territorio del Estado de México, al grado de que ya acabó con la reserva ecológica (áreas verdes), en lugar de meterle toda esa lanota del presupuesto incluyendo el aliviane federal a obras hidráulicas, en lugar de mantener a zánganos (así los califica el pueblo) como el mentado David Korenfield secretario del agua, que la neta ya hace agua, por lo inepto y corrupto, declarando que se han gastado miles de melones de varos en obras del agua y no es cierto, ya que los hechos hablan por sí solos y la prueba máxima que nos están tomando el pelo a los mexiquenses son las gachas inundaciones. AL REVENTAR el Río de los Remedios, el Canal de la Compañía, cárcamos, la tragedia de Mesón Viejo, donde se desgajó un cerro sepultando a inocentes víctimas de la dejadez de las autoridades, que deberían haber estado al tiro para este tipo de broncas, que aunque son fenómenos de la naturaleza se pudieron prever, máxime que ya en otras ocasiones como el año pasado también valió chichis de gallina, iguanas ranas sufrieron en el Estado de México broncotas en los municipios de Tlane, Atizapán de Zaragoza (Valle Dorado), Ixtapaluca, etcétera, y ahora de nuez Ecatepec, Neza y Valle de Chalco Solidaridad, por culpa de ineptos dizque ingenieros hidráulicos, al chilango lango ¡ya chole con estos monos!. QUE POR su corrupción e irresponsabilidad miles de familias ahora tienen que sufrir al perder lo poco que tenían, la verdura cruda si no ha sido por mi compadre el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, que sin tantos panchos se preocupó y en caliente visitó a esa pobre gente, la neta con su presencia (por segunda ocasión) en el Estado de México, después de auxiliar a damnificados en varios puntos del interior de la Republica, les dio esperanza y confianza, al llevarles la ayuda material y moral, la neta Calderón es sencillo y se identifica con sus gobernados, como también lo hizo notar el jefe Naim, que hay que valorar la actitud de nuestro presidente, felicitándolo por su actitud de machín y solidaridad con su gente, también a miembros del Ejército mexicano, policías estatales y municipales, que se rifaron chido a la hora que la gente más los necesitaba, camellando incansablemente. COMO POR ejemplo (nos consta) en Nezayork el presidente municipal, Edgar Cesáreo Navarro, se la rifó como los buenos, pues se anduvo movilizando (en su silla de ruedas) para auxiliar a la gente damnificada, su ñora en los albergues, los elementos de la Policía Municipal , con el director Víctor Alejo Muñoz, el subdirector Guillermo Villafuerte Loera y su gente, que se la partieron para rescatar a familias enteras, que se encontraban atrapadas por las aguas negras dentro de sus toneles, fletando lanchas para poder llegar a lugares que era imposible por el agua que alcanzó hasta metro y medio de altura, el de Ixtapaluca, Humberto Navarro, de la Policía Municipal, Fernando Almaraz Santana, el secretario del ayuntamiento Pepe Nacho Morales Villanueva, y los de Protección Civil, Carlos Alberto Cabrera Avaúnza y Alejandro Garíbay Arriaga, así como el preciso en Valle de Chalco, Luis Enrique Martínez Ventura y todos los demás (¡CHIDO POR ELLOS!) Email: jefegaytan1@live.com.mx


MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010

Fuerte golpe de la Policía Federal al crimen organizado.

Uno de ellos sería el posible sucesor de "El Teo" JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

O

tro importante golpe al crimen organizado fue asestado por el Gobierno Federal al capturar, en sendos operativos, a Raydel López Uriarte, alias "El Muletas", uno de los hombres de mayor confianza del cártel de los Arellano Félix; a José Manuel García Simental (a), "El Chiquilín", hermano del recientemente detenido Eduardo Teodoro García Simental, alias "El Teo"; a José Antonio Rangel Casas y a otro sujeto de apellido Ceseña, este último, al parecer, agente federal. El impresionante operativo de un centenar de hombres del Ejército mexicano, la Armada de México y la Policía Federal, se llevó a cabo al filo de las ocho de la mañana en una de las zonas residenciales de la ciudad de La Paz, Baja California, donde detuvieron al jefe

de sicarios, considerado como el brazo derecho de Luis Fernando Sánchez Arellano, líder del cártel de Tijuana. Mediante trabajos de inteligencia militar, las fuerzas federales lograron ubicar a Raydel López en la colonia Indeco, en la casa marcada con el número 142 de la calle Tomás Zúñiga, esquina con la calle de Tuna, colonia Civilizadores II. De esa manera y sin darles oportunidad de reaccionar, los elementos militares y policiacos ingresaron a dicho inmueble y lograron aprehender al "Muletas", por quien las autoridades ofrecen 15 millones de pesos de recompensa, así como a un sujeto del que solamente se sabe que se apellida Ceseña y del que se dice podría tratarse de un agente federal. Simultáneamente, en otra acción de las fuerzas federales, fue capturado José Manuel García Simental, apodado "El Chiquilín", hermano de "El Teo",

aprehendido el pasado 12 de enero, en la misma ciudad fronteriza. También fue detenido José Antonio Rangel Casas, presunto sicario y escolta del primero. El operativo en el que fue posible la detención de "El Chiquilín" se llevó a cabo en el número 320 de la calle Perímetro, situada entre las calles de San Bartolo y Mulegé, de la colonia Indeco. En torno a los hechos, cabe recordar que tras la captura de "El Teo", el jueves 4 del presente, fue secuestrada, también en La Paz, Diana López Uriarte, de 25 años, hermana de "El Muletas" y dos días después, pistoleros, presuntamente por órdenes de Raydel, llegaron en la madrugada al exclusivo fraccionamiento San Agustín y secuestraron a toda una familia de apellido Acosta. Hasta el momento se desconoce su paradero. Pese a que se ubica a Raydel López Uriarte como segundo de "El Teo" y

que ocuparía su lugar tras la detención de éste, reportes federales señalan que ambos rompieron en forma definitiva tras la captura de Francisco Javier y Eduardo Arellano Félix. De García Simental se dice que se alió a la organización de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera y a partir de entonces se convirtió en uno de los principales enemigos de "El Muletas", quien siguió en la organización de los Arellano Félix, ahora bajo las órdenes de Luis Fernando Sánchez Arellano, alias "El Alineador". Incluso, trascendió que por la actitud de "lealtad" que tuvo Raydel López Uriarte hacia el último de "Los Arellano", la misma organización financió una "película casera" intitulada "El Muletas al 100", en la que, prácticamente, se hace una apología del "Muletas" por su fidelidad.


PAGINA 18.qxd

08/02/2010

10:27 p.m.

PÆgina 1

M A R T E S 9 DE FEBRERO DE 2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Amartya llega al Cenart Presenta primera producción discográfica de Beaujean Project, fusiona jazz, pop, soul y rythm & blues ANDRÉS GÓMEZ HARO REPORTERO

Las hermanas Beaujean lograron éxito.

El lanzamiento de Amartya, su primera producción discográfica, fusión de géneros como el jazz, pop, soul y rtythm & blues, marcó el debut formal del grupo Beaujean Project, encabezado por las hermanas Ingrid y Jennifer Beaujean. Conocidas por sus notables interpretaciones de jazz y bolero, las hermanas Beaujean dieron banderazo de salida a su nuevo

proyecto musical con la doble presentación del disco, el jueves pasado en el Auditorio Blas Galindo y posteriormente el sábado en la Plaza de las Artes, ambos escenarios localizados en las instalaciones del Centro Nacional de las Artes de Conaculta. Ingrid y Jennifer Beaujean cuentan con una trayectoria de más de 10 años en los escenarios. A lo largo de su carrera musical se han presentado al lado de conjuntos como la Big

Band Jazz de México y Densidad 6, así como al lado de reconocidos cantantes, entre los que figuran Armando Manzanero, Magos Herrera y Aleks Syntek. En su trayectoria musical, Ingrid y Jennifer cuentan con una discografía vasta, en la que sobresalen los trabajos con la Big Band, Magos Herrera, el grupo Cielo y Tierra, y un material infantil Angeles y Pequeños Diablillos.

Exploran sitio similar a Teotihuacan Es Santo Nombre, el cual se ubica en Puebla, zona arqueológica que cuenta con grandes estructuras, la mayor de 22m de alto GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

L

ocalizado al norte de Puebla el sitio arqueológico Santo Nombre se extiende sobre una superficie de más de 51 hectáreas donde están emplazadas diversas estructuras monumentales de estilo teotihuacano, la mayor de ellas de 22 metros de alto y una base de 100 por 50 metros. Presenta ciertas similitudes arquitectónicas con la antigua Teotihuacan, además de haber sido un punto importante entre las rutas prehispánicas de comunicación del Centro con el Golfo y la costa oaxaqueña. Este lugar, que de acuerdo con la lista de nuevos sitios anunciados por la Presidencia de la República abrirá al público como zona arqueológica antes de 2012, “contribuirá a llenar un vacío dentro del mapa de la arqueología mexicana, pues hasta el momento no se han investigado asentamientos en esta región”. Con un emplazamiento estratégico desde el que se vislumbran las cumbres del Popocatépetl, el Pico de Orizaba y La Malinche, Santo Nombre o “Teteles” (montículos), como se le conoce entre los pobladores del ejido Santo Nombre, del municipio poblano de Tlacotepec de Benito Juárez, fue ocupado con distintas intensidades durante más de un milenio, aproximadamente del 400 a.C., al 600-

El sitio arqueológico Santo Nombre se extiende sobre una superficie de más de 51 hectáreas, abrirá al público antes del 2012. 700 d.C. “Este sitio arqueológico posee una influencia teotihuacana muy clara, sin embargo, no es teotihuacano en sí mismo. Considero que este espacio se desarrolló a partir de una dinámica local, muy probablemente sus antiguos habitantes fueron los antecesores de los actuales grupos indígenas popolocas. “Los edificios de Santo Nombre revelan una imitación de las formas que prevalecían en Teotihuacan; no hay que olvidar que ésta era la gran urbe del Altiplano Central en

el periodo Clásico (200 y 600 d.C.) y su influencia fue muy importante en toda Mesoamérica. Es así como los pobladores de Santo Nombre decidieron crear su propio conjunto arquitectónico estilo teotihuacano, en medio de su zona de monumentos”, explicó el arqueólogo del INAH. “Hay conjuntos de tres templos, como es el caso de la llamada Plaza Gran Altar, que imitan lo teotihuacano. A lo largo de la Calle de los Muertos de Teotihuacan existen 23 conjuntos de este tipo, sin embargo, no son tan gran-

des como éste. “La Plaza Gran Altar es una muestra de la influencia teotihuacana en la región sureste de Puebla, lo cual sugiere rutas de intercambio con otras regiones más lejanas como la Costa del Golfo y Oaxaca. Los “Teteles” se revela hasta ahora como un punto importante en las rutas de comunicación antiguas y como centro urbano de primer orden durante el Clásico mesoamericano”. Hay 25 monumentos, una cancha de juego de pelota y cinco plazas, dos de ellas del tipo hundidas. La mayor parte

de las edificaciones se hallan orientadas al poniente, en dirección al Popocatépetl. Justo una de las sorpresas de la temporada de campo la brindó la excavación parcial de la Estructura Sur, de 30 metros de frente y 7.0 metros de alto, que forma parte de la Plaza Gran Altar. Además de su técnica arquitectónica de talud-tablero, característica de Teotihuacan, se ubicaron materiales que indican que antes de ser desocupado, quizá en el Clásico Tardío (600 d.C.), este edificio fue “matado” mediante una compleja ceremonia. Asimismo, las piedras labradas del edificio, en el que posiblemente residía una clase sacerdotal, fueron desmontadas y colocadas como relleno, para luego ser sellado con rocas y barro. Una segunda temporada de campo en Santo Nombre, uno de los Proyectos Especiales del INAH, conllevará la exploración y consolidación de la Estructura Oriente (de 50 metros de frente por 12 de altura), el más grande de la Plaza Gran Altar. El arqueólogo Blas Castellón concluyó que la intención es poner en valor las construcciones prehispánicas que circundan esta plaza hundida, que abarca alrededor de 200 metros cuadrados, antes de 2012 para la apertura pública de Santo Nombre, así como otras estructuras.


MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Exponen festejo del Centenario de la Independencia en UIA La Universidad Iberoamericana mostrará cartas, fotografías, postales y documentos del archivo de Porfirio Díaz sobre las conmemoraciones de la fecha en 1910

Eva Gabrielsson, fotografiada en Estocolmo el año pasado.

Larsson sí escribió Millenium, afirma compañera Eva Gabrielsson dice que el autor no necesitaba ningún tipo de ayuda para escribir Roma, Italia.- La compañera del escritor Stieg Larsson durante 32 años y hasta su muerte, Eva Gabrielsson, negó los rumores que ponen en duda la autoría del periodista de la saga Millenium y lo calificó de “brillante, incisivo y valiente”. En una entrevista con el diario italiano La Stampa publicada ayer, Gabrielsson desmintió al colega de Larsson, Kurdo Baksi y al que fuera su jefe durante años en la agencia de noticias sueca TT, Anders Hellberg, que han levantado gran polémica en Suecia al asegurar que otra persona escribió los libros. Gabrielsson afirmó que Baksi “hizo carrera” gracias a Larsson y que incluso firmó muchos artículos que en realidad eran obra del responsable de Millenium. Asimismo, señaló que Baksi tiene “envidia” del “gran éxito que logró en Suecia un libro que Stieg (Larsson) escribió junto a Anna Lena Lodenius” titulado El extremismo de la derecha. Al preguntársele si colaboró en los éxitos firmados por Larsson, Gabrielsson comentó que ella es arquitecta y que “durante un cierto periodo de tiempo coleccionó informes y estudios sobre los barrios y los edificios de Estocolmo” de los que el escritor se sirvió para ambientar sus novelas. “No necesitaba ningún tipo de ayuda para escribir. Cuando se sentaba ante el ordenador, tenía las ideas muy claras y escribía muy rápido, mientras que yo soy muy lenta”, afirmó.

C

on el título “El Centenario de la Independencia a través de la correspondencia de Porfirio Díaz”, la Universidad Iberoamericana (UIA) prepara una muestra sobre cómo se vivió la celebración de los primeros 100 años de este movimiento. De esta manera, la institución educativa se une a las conmemoraciones patrias de 2010 referentes al Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. Carlos García, coordinador del programa “Historia viva. Identidades culturales”, de esa casa de estudios, comentó que la muestra presentará cartas, fotografías, postales, recortes de diarios y otros documentos del archivo personal de ex presidente Porfirio Díaz (1830-1915), con relación a cómo se vivieron, en 1910, las conmemoraciones del

Centenario de la Independencia de México. “Se trata de varias misivas, muchas de las cuales eran peticiones hacia el presidente Díaz, otras más de felicitación por el primer Centenario de la Independencia de México”, subrayó García, al tiempo que agregó que en estos momentos se encuentran en la selección de las piezas. La exposición, cuyos documentos originales son resguardados en el acervo histórico de la UIA, es parte de las cerca de 20 actividades que tiene programadas esa universidad a lo largo de este año y con las que conmemora ambas gestas históricas. “La idea es ofrecer una reconstrucción de cómo el país vivió aquel Centenario, a través de los documentos personales del ex dictador”, dijo el académico. En fecha aún por definir, en la inauguración de la citada exposición, la UIA arranca las conmemoraciones de 2010 el próximo 10 de marzo con el diplomado “La enseñanza de la historia y la historia que se enseña”, realizado en colaboración con la Dirección de Educación Continua y el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación. “La importancia de conme-

Presentarán parte del archivo personal de Porfirio Díaz referente al festejo independentista. morar el Bicentenario y Centenario para la UIA, radica en la divulgación del conocimiento histórico, es decir, queremos dar a conocer una visión crítica y reflexiva de lo que son estas conmemoraciones”, explicó. “Hacer este tipo de actividades representa abrir un debate y reflexión en torno a nuestras

conmemoraciones y estar presente en esta fiesta”, indicó. Entre otras actividades académicas, artísticas y culturales, destaca el paseo literario “La Revolución que nos enseña. De la historia maestra de vida a la historia de la vida cotidiana”, que llevará a cabo los domingos en el Centro Histórico.

Gana Ernesto Ríos beca australiana JACINTO ESLAVA REPORTERO

El morelense Ernesto Ríos ganó la beca del concurso “Siemens RMIT Fine Art Scholarship Awards”, otorgada por la prestigiosa marca Siemens y la escuela Royal Melbourne Institute of Technology (RMIT), en Australia, al presentar su proyecto titulado “Sand-Clock” (“Reloj de Arena”). Siemens y la RMIT sólo otorgan dos becas anuales a estudiantes de posgrado. Ernesto, estudiante de doctorado en Artes Visuales, becado por el gobierno australiano, obtuvo el primer lugar. Es la pri-

mera vez que un mexicano obtiene dicho reconocimiento. “Sand- Clock” está basado en el tacto. “Mi intención fue invitar al espectador a usar las manos como un límite entre el cuerpo y el alma para generar el sentimiento de búsqueda y descubrimiento de sí mismo usando el sonido, arena desértica, una video proyección de un laberinto y un reloj mecánico”, explica el artista. “El tacto es importante en épocas donde lo virtual está reemplazando la percepción sensorial. Creo que el arte tiene el poder de generar cambios en lo individual y, como consecuencia, una experiencia artística y sensorial que puede ser

La obra resalta la importancia del tacto. trasladada a un cambio social en el futuro. ‘Sand Clock’ puede ser tocado por sus espectadores, y ellos pueden ser tocados por él”. Ríos empleará su premio para comprar los materiales,

libros de arte y herramientas tecnológicas que no tiene para financiarse sus producciones y seguir trabajando. “SandClock” será comprada por la empresa para ser exhibida en sus oficinas.


20 LA CULTURA MIGUEL ANGEL MUÑOZ COLABORADOR

P

ara celebrar el legado artístico de Alberto Giacometti (1901-1966), el Museo Georges Pompidou, de París, organizó a finales del 2007 la exposición L’atelier d’Alberto Giacometti, una muestra que reunió más de 600 obras, entre ellas unas 200 esculturas, 60 pinturas y 170 dibujos, la mayoría de ellos nunca expuestos hasta ahora. El núcleo de la muestra fueron los muros de yeso de los tres talleres en que trabajó Giacometti a lo largo de su vida, los dos suizos en Stampa y Maloja y, sobre todo, el mítico estudio parisiense, tantas veces fotografiado, del 46 de la Rue Hippolyte-Maindron. Exposición inédita, y quizá una de las mejores que he visto en la última década. Pintor primero, escultor más tarde y dibujante cerebral siempre, ya que este proceso creativo fue para él algo más que una apresurada síntesis formal, para convertirse en la radiografía siempre borrosa del progreso imaginativo del artista. Su padre, Giovanni, había sido pintor de querencia tardoimpresionista, que orientó a Alberto hacia la disciplina de la academia: École d’ Arts et Métiers en Ginebra, y un año entero en Florencia copiando imaginativamente el naturalismo de manual para aventurarse después en la experimentación. A partir de 1925 se instala en París, y comienza la búsqueda de un lenguaje sensible personalizado de incuestionables influencias de época: las planimetrías cubistas que configuran el valor visual del volumen y el descubrimiento del arte tribal – no sólo africano – de potente impronta en la emancipación creativa de la escultura moderna temprana. Si Torso (1925) acusa la mirada de Laurens, The Couple (1926), parece explicar una estética cubista sometida a los imperativos expresivos del artista. Hombre y mujer traducidos a figuraciones formales estilizadas a través del relieve que acentúa su frontalidad. Spoon Woman, sin embargo, deja ver su clara desviación del simplismo decorativo ancestral, absorbido sobre todo en el Musée de I’ Honme. La estela casi artesanal de Lipchitz ocupa los años 1926 – 1927, cuando se fundamenta la armonía constructiva que connotan los primeros bocetos figurativos. Búsqueda de “conjuntos”, en efecto, dijo David Sylvester, pero persecución casi monotemática de un equilibrio sensible exclusivamente formal. Sin duda Cubist Composition (1928) es un buen ejemplo. Desde entonces la talla y el modelo definen el campo de acción en el que se afirma el trabajo escultórico de Giacometti. Siempre entre oscilaciones bruscas hasta alcanzar esas poéticas figuras – solitarias o en conjuntos de presencia coral – que han definido la visión del artista. Entre 1930 y 1935 Giacometti comparte las convicciones estéticas del Surrealismo y construye unos objetos audaces que atenúan la efervescencia surreal a través de una voluntad constructiva abiertamente volumétrica. Pienso en Suspended Sphere (1930),, mucho más que escarceos psicologistas con pretexto plástico. Molesto con el control omnipresente y manipulador de Breton, Giacometti se aproxima a los desidentes surrealistas – Masson, Leiris, Desnos – y descubre en las insunuaciones estéticas de Bataille el mejor correctivo a la grandilocuencia bretoniana. En la trayectoria de Alberto

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

El diálogo de Giacometti A Enrique Cattaneo, que tanto le divierte el valor del arte

En la trayectoria del artista existe una preocupación constante: dar forma a lo invisible; Giacometti es un creador metafísico en el sentido de que busca una suerte de espiritualidad, más allá de lo visible, más allá de la estricta materialidad de las cosas contrapuestos o seriados en ocasiones en pequeñas unidades de significado. Hace un par de días la casa de subastas Sotherby’s vendió la escultura L’ homme qui marche 1, en 74.3 millones de euros, la obra más cara adjudicada en subasta, incluso por encima de Muchacho con pipa de Picasso. Es curioso el caso, pues Giacometti es un artista difícil, ya que este tipo de superprecios se esperan en los grandes clásicos como Picasso, Van Gogh o Matisse. Que ahora se diga que Giacometti sea el artista más despojado de la vanguardia y más desposeído, es mera retórica publicitaria. L’ homme qui marche 1, conlleva una larga y firme relevancia histórica y estética. Lo cierto es que esta escultura de Giacometti es deseada por los más poderosos coleccionistas y diversos museos del mundo. Pero lo malo de todo esto, es quizá, el Poder del dinero y no el Poder del Arte. La discusión es simple hoy en el mercado del arte: ¿Vale eso un Giacometti? ¿es el artista más caro delmundo? La pregunta carece de pertinencia. No importa, el precio es irracional, lo único cierto, es que Giacometti es y será uno de los más grandes artistas del siglo XX, valga o no “El hombre que marcha” de Alberto Giacometti, un bronce fundido en 1961, se vendió en 104.3 millones de dólares. Giacometti existe una preocupación constante: dar forma a lo invisible; Giacometti es un creador metafísico en el sentido de que busca una suerte de espiritualidad, más allá de lo visible, más allá de la estricta materialidad de las cosas. Esta preocupación por lo invisible, por esta otra realidad, le llevó, por una parte, a una desmaterialización de la escultura; en sus propias palabras, a una “construcción transparente (...) una especie de esqueleto en el espacio” y, por otra, a la realización de objetos inquietantes, una suerte de puesta en escena que revelaba la vida interior de los objetos. A partir de 1950 la escultura de Giacometti parece como descarnada, muestra rugosidad de lo inacabado que la hace única. Pintura y dibujo hablan también de las dificultades del artista para conseguir unos signos sensibles propios, que sean expresivos sin desvirtuar en un personalismo devorador su capacidad de comunicación. El gran crítico inglés David Silvester aseguraba que, como en Cézanne, esos momentos de incertidumbre son los que mejor descubren la belleza extraña de Giacometti, sin impertinentes pretensiones de estilo, frenando una imparable fluidez imaginativa, enfrentando obsesivamente a la presencia humana y sacrificando las cualidades estéticas a este último valor de veracidad. Este es Giacometti. Unas estructuras claras en las que se alinearan irrepetibles personajes fibrosos,

esas cantidades extraordinarias. La lección del artista es clara. Enseña que el diálogo con la tradición, es decir, interpretarla, no sólo significa volver al pasado, sino que puede servir para sentar las bases de toda supervivencia posible del arte, Alberto Giacometti ya pasó los límites del tiempo.

Alberto Giacometti.


PAGINA 21.qxd

08/02/2010

10:19 p.m.

PÆgina 1

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010

Endeavour abrirá una “ventana” al Cosmos Fue lanzado hacia la Estación Espacial Internacional

C

abo Cañaveral, Florida.- El transbordador “Endeavour” de la NASA, lanzado desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en Florida, ya vuela hacia la Estación Espacial Internacional (ISS), donde está previsto que instale una cúpula que permitirá tener una visión panorámica de la ISS y de la Tierra. La cúpula y también el módulo “Tranquility” (Nodo-3) han sido construidos y diseñados en Europa bajo la dirección de la Agencia Espacial Europea (ESA). Pero no son los únicos objetivos de la misión ST-130. La nueva extensión de la ISS albergará un avanzado sistema para reciclar las aguas residuales de la tripulación, purificar el aire y generar oxígeno para respirar dentro de la estación. Para instalar los nuevos componentes, los seis astronautas estadounidenses que viajan en el “Endeavour”, comandados por George Zamka, que repite experiencia tras su viaje en 2007, realizarán tres paseos espaciales en los 14 días que está previsto que dure. También tendrán que participar, junto con los cinco miembros que habitan la ISS en la actualidad,

CULTURA 21

unomásuno

El transbordador “Endeavour” camino de la ISS. entre los que hay un japonés y un ruso, una gran cantidad de trabajos científicos que llevan en la bodega del transbordador. La cúpula, la estructura de ventanas más grande y más compleja jamás lanzada al espacio, será ubicada en la compuerta del Nodo-3 orientada hacia la Tierra. Constituirá un puesto avanzado para observar nuestro planeta, a la vez que ayuda a coordinar las actividades extravehiculares y recrea la vista de la tripulación. Tecnología avanzada Se trata de un elemento de aluminio, formado por un único elemento forjado, que pesa 1.6 toneladas tiene unos 2 metros de diámetro y 1.5

metros de altura. No tiene ninguna soldadura. Esto le proporciona unas características estructurales avanzadas que permitieron acortar el tiempo de fabricación y reducir el coste total. En total, tiene seis ventanas laterales trapezoidales, con una ventana superior circular de 80 cm de diámetro, lo que la convierte en la mayor ventana jamás lanzada al espacio. En la construcción de cada ventana se emplearon tecnologías muy avanzadas para proteger de la radiación solar los delicados paneles de vidrio de sílice fundido. También evitará los daños del impacto de micrometeoritos a los que van a estar expuestas durante años.

Violencia provoca ‘reinos gobernados por maleantes’: Savater Monterrey.- El filosofo y escritor español Fernando Savater advirtió que la violencia que sufren actualmente algunos países de América Latina está generando “reinos gobernados por maleantes” dentro de los Estados. Savater se encuentra de visita en la norteña ciudad en Monterrey, capital del estado de Nuevo León, para participar en la reunión anual de Consejeros del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). “La violencia en Latinoamérica está generando que se creen reinos gobernados por maleantes en cada República”, señaló Savater en una rueda de prensa, después de recibir un reconocimiento a su obra que le brindaron alumnos del Tecnológico. El también catedrático explicó que para combatir la violencia, los países de América Latina deben fortalecer el Esta-

do de Derecho, consolidar las endebles democracias, profundizar la lucha contra la corrupción y la defensa de los valores ciudadanos. Por otra parte, lamentó que la filosofía haya dejado de ser importante en algunas universidades, y dijo que se vive una época donde predomina el “corto plazo y pragmatismo, en el peor sentido de la palabra, en donde se menosprecia todo lo que no tiene un rendimiento inmediato”.

Fernando Savater.


MARTES 9

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

FEBRERO

DE

2010

espectáculos unomásuno

Benicio del Toro se viste de lobo Junto a él intervienen un aterrador Anthony Hopkins y la bella Emily Blunt

Benico del Toro promociona la cinta “El Hombre Lobo”. VIRIDIANA CHÁVEZ REPORTERO

C

iudad de México.- El director Benicio del Toro aseguró que haberse arriesgado a filmar una nueva versión de "El hombre lobo", además de un reto significa un arma de doble filo. “El hombre lobo” es uno de los grandes clásicos del cine de terror de todos los tiempos. En los años 30 y 40 Universal Pictures estrenó una serie de películas de miedo que crearon un

nuevo tipo de entretenimiento cinematográfico: las películas de monstruos. Ahora, más de siete décadas después, Jon Johnston, director de películas como “'Parque Jurásico III” o “Jumanjii” reinventa el clásico con un Benicio del Toro completamente transformado en licántropo. La intención del filme, según cuenta el director, no es hacer un remake plano por plano, sino darle un aire moderno ambientado con efectos especiales para el público actual. Eso

sí, sin alejarse de los parámetros clásicos que inspiraron el relato original. El actor se encuentra en gira promocional de la película, que dirigió John Johnson, en la que participa Anthony Hopkins, Emily Blunt, Hugo Weaving y Geraldine Chaplin, y en la que Del Toro aceptó que será el público quien decida luego de su estreno el próximo 12 de febrero, si el largometraje debe permanecer en cartelera. Subrayó que aunque el tema tampoco es nuevo, en virtud de que en la era de los griegos, los mitos, las fábulas y leyendas sobre los licántropos eran de todo mundo. Añadió que el remake servirá para provocarles curiosidad a los jóvenes que gustan de este tipo de cine, a acudir a las salas. Enfatizó que ahora el termómetro para decidir la permanencia de un filme se mide a partir del ingreso inmediato en taquillas y no por otros factores.

Omara Portuondo ofrece Gracias Se presenta en el Metropólitan Ciudad de México.- La cantante cubana Omara Portuondo, quien prepara un nuevo álbum para el próximo año, afirmó hoy en la capital mexicana que tras 60 años de carrera musical lo único que le hace falta en la vida es "seguir cantando".

Portuondo, que festeja actualmente seis décadas de trayectoria artística con una gira mundial de conciertos, se presentará el 11 de febrero en el teatro Metropólitan de la Ciudad de México con un recital dedicado a su última producción discográfica, titulada Gracias. "He llegado a México para interpretar las cancio-

nes de mi último disco, porque con él puedo compartir un pedazo de cada época de mi vida, y eso para mí es motivo de gran celebración", afirmó la cantante en una conferencia de prensa. La artista cubana sostuvo: "A mis 80 años de edad y 60 de carrera estoy segura de que si algo me hace falta es seguir cantando, cantando y cantando".

¡Corte! RICARDO PERETE

¡"La Loba" es una copia de la telenovela "Los Angeles no lloran" de la TV argentina!

C

iudad de México.- Se inició anoche "La Loba" a las 21:30 horas en TV Azteca… ES UNA COPIA de la telenovela argentina "Los Angeles no lloran", de Patricia Palmer… SON HISTORIAS alrededor de un personaje de clase baja que entra a la clase alta… MAURICIO ISLAS e Ivonne Montero en los papeles estelares. También actúan Omar Fierro, Martha Aura, Gabriela Roel, Rossana Nájera, Mauricio Barcelata y Ana Belena… HAY QUE SEÑALAR que "Los Angeles no lloran" es una adaptación de las radionovelas de la escritora cubana Inés Rodena, "La Gata", y "La indomable"… (De todas manera hay que desearle a "La Loba", la mejor de las suertes)… Rostros, Nombres y Noticias "EL SECRETO de sus ojos", es la película argentina que buscará este año el "Oscar" de Hollywood para el mejor filme no hablado en inglés. Juan José Campanella es el director y Ricardo Darín es el protagonista… DEMIAN BICHIR en el papel de un político mexicano en la serie "Weeds"… EN LAS VEGAS, NEVADA habrá una estrella dedicada a Gloria Estefan y su esposo Emilio, como un reconocimiento a la trayectoria artística de la pareja… TANIA LIBERTAD reanudó sus conciertos románticos con éxito… "EL ESTUDIANTE" película con Jorge Lavat, ya ha reunido 40 millones de inversión en el filme que dirige Robert Girault… Cómo han pasado los años DEMIAN BICHIR, nació en la ciudad de México en 1963. Como actor ha participado en 50 películas de México XXXXX y de Estados Unidos de Norteamérica. "Rojo amanecer" en 1989. "Hasta morir" (1994) "Ariel a mejor actor"; "Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto" (1995); "Cilantro y perejil" (1995), nominado al "Ariel" (como mejor actor)… "LUCES DE LA NOCHE" (1998); "Sexo, pudor y lágrimas" (1999); "Santitos" (1999) y "Todo el poder", también en 1999 "BENDITO INFIERNO" (2001), "Ciudades oscuras" (2002), "Fuera del cielo" y "Enemigos íntimos" en 2006 y 2007… BICHIR quiere integrarse al cine de Estados Unidos… Remolino de notas WILLIAM LEVY terminó en Monterrey la gira teatral con la obra "El amante perfecto" con Gabriela Goldsmith y Lorena Velázquez. Regresan al D.F… NATALIA LAFOURCADE realiza valiosa labor a favor de ayuda a los damnificados de Haití… CHAYANNE cantará en el Carnaval de Veracruz… Pensamiento de hoy La mujer tiene más de lo que cree que merece… CORTE! DEFINITIVO: "UNOMÁSUNO RADIO" ya figura entre los programas- noticieros más escuchados en la República. Naim Libien Kaui maneja con habilidad el programa, como conductor titular… ricardoperete@live.com.mx


MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooo oooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de la belleza femenina súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Mary O’Donnell, excelente y bella amiguita norteamericana, quien me jura, rejura y perjura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El mago hizo un gesto y desapareció el hambre, hizo otro gesto y desapareció la injusticia, hizo otro gesto y se acabó la guerra. El político hizo un gesto y desapareció el mago. Anónimo… LA CAVA DE ANGELES Mi excelente amigo Alfonso Núñez está que no cabe en sí por la felicidad que lo embarga, ya que después de casi dos años, pudo reabrir su lugar, el magnífico restaurante “La Cava de Angeles”, que se encuentra en la esquina de Rosas Moreno y Guillermo Prieto

Sharon Stone en la Colonia San Rafael, a sólo dos cuadras del unomásuno, lo cual a mí también me da mucho gusto, pues ya podré ir a comer a un buen restaurante cercano a mi lugar de trabajo. ¡Felicidades!.. A petición de varios de mis lectores, les publico la programación para esta semana de “Utilísima”: lunes 8, “Bien Simple” a las 8 pm, Las mejores especialistas en manualidades de México se reúnen para enseñarnos ideas fáciles y prácticas para hacer con nuestras propias manos objetos únicos para decorar nuestra casa, regalar a nuestros amigos y sorprender a nuestra familia. Muñequería, bisutería, souvenirs, diseños florales, pintura y técnicas para que puedas hacerlo simple y desde tu hogar. “Benito y Solange” a las 9.30 pm; Benito y Solange están

casados desde hace años y han logrado también crear un verdadero matrimonio entre la cocina mexicana y la cocina mediterránea. Ambos trabajan en conjunto desde el diseño hasta la elaboración y la presentación de cada platillo. Una fusión de estilos, sabores y texturas que hacen de este ciclo un mundo de sensaciones por descubrir… Martes 9, “Contacto Médico”, a las 7.30: las novedades más importantes para mejorar nuestra calidad de vida y las opiniones médicas más prestigiosas para estar bien informado en un programa conducido y realizado por los médicos más reconocidos de Latinoamérica. “Casas por Dentro” a las 9 pm. La actriz colombiana recorre las casas y condominios más elegantes de Bogotá para mostrarnos los diseños arquitectónicos que se imponen en la cosmopolita ciudad. Todos los detalles, el mobiliario, los jardines y la opinión de quienes realizan los proyectos arquitectónicos son valorados en un exhaustivo recorrido lleno de sorpresas… Miércoles 10, “Escuela de Cocina”, a las 6.30 pm. La Alta Cocina alcanza su máximo nivel con el mejor equipo de chef y las recetas más elaboradas para aprender todas las técnicas de la cocina gourmet. Más de 20 chef hacen escuela todos los días para enseñar lo último de la cocina cinco estrellas. “Mi Bebé”, a las 7.30 pm; todos los días un equipo de profesionales conducidos por Betina O’Connell brinda consejos prácticos y da información exacta para que los bebés crezcan sanos y rodeados de amor. Jueves 11, “Galería de Artesanos” a las 5.30 pm; los artesanos contemporáneos y creadores del arte decorativo más renombrados de la Televisión se reúnen diariamente para presentar las últimas técnicas y tendencias del bricolage y el arte decorativo con diversos materiales como madera, metal, vidrio, masas, papel y muchos más… CHISTE Y DESPEDIDA Había una vez un perro tan inteligente, tan inteligente, que cuando le gritaban ¡Ataque!, el perro se tiraba al piso y hacía como que le daban convulsiones… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 0445524194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Murray comparece en tribunales En la Corte ya esperaban los padres del cantante, Joe y Katherine Jackson, así como los hermanos Jermaine, Randy, Tito y LaToya

L

os Angeles.- El que fuera médico de Michael Jackson, Conrad Murray, compareció ayer ante los tribunales de Los Angeles para hacer frente a los cargos de homicidio involuntario presentados por la fiscalía que le acusa de la muerte del Rey del Pop. El doctor se presentó de forma voluntaria ante

los juzgados del área del aeropuerto internacional de Los Angeles poco antes de las 13:00 hora local (21:00 GMT) entre gritos de “asesino” lanzados por un reducido grupo de fans de Jackson. En la Corte ya esperaban los padres del cantante, Joe y Katherine Jackson, así como los hermanos Jermaine,

SADSA

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDA PUBLICACION AVISO NOTARIAL

Por instrumento ante mí, número 42,587 del 29 de Enero de 2010, la señora MARTHA LAURA PANTOJA ZETINA, reconoció la validez del testamento Público Abierto y aceptó la herencia y cargo de albacea instituidos a su favor, en la testamentarÍa del señor ROBERTO PANTOJA HERNÁNDEZ, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

México, D.F., a 29 de Enero de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

PRIMER AVISO NOTARIAL

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la NotarÍa 221 del Distrito Federal, doy aviso, que por escritura 26,766, otorgada el 29 de Enero de 2010, ante mí, se hizo constar: LAACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARIA GUADALUPE ERRASTI GAYTAN, a la que comparecieron las señoras MARIA DE MONSERRAT ERRASTI GAYTAN, (quien también acostumbra usar el nombre de MARIA DE MONSERRAT GONZALEZ ERRASTI), aceptó la herencia instituida a su favor, y reconoció sus derechos hereditarios y la señora MARIA TERESA ERRASTI DIDDI, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F., 08 DE FEBRERO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE

Randy, Tito y LaToya. Tras siete meses de investigación la fiscalía acusó formalmente a Murray de acabar con la vida de Jackson sin premeditación, un delito por el que se enfrenta a un máximo de

cuatro años de prisión. La decisión de las autoridades, aunque esperada y anticipada por los medios de comunicación desde hace semanas, fue mal recibida por familiares del Rey del Pop.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

En instrumento 104,021 otorgado ante mí el día 4 de febrero del presente año, la señora CARMEN GONZALEZ MARQUÉZ, también conocida como MARÍA DEL CARMEN GONZÁLEZ MARQUÉZ, sin objetar la validez del Testamento Público Abierto dictado por el señor RAFAEL JARAMILLO GUTIÉRREZ, ACEPTÓ la HERENCIA instituida a su favor y además el señor MIGUEL ÁNGEL JARAMILLO GUTIÉRREZ, representado por la primera aceptó el cargo de ALBACEA que le fue conferido en el Testamento indicado, manifestando que a la mayor brevedad procederá a la Formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión.

En escritura 49,532 del veintinueve de enero del 2010, el señor ELEUTERIO VAQUERO PRIEGO, en su carácter de albacea, con la comparecencia de los señores ELIZABETH VAQUERO REYNOSO y LUIS DANIEL PEREZ REYNOSO, en su carácter de únicos y universales herederos, dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes de la señora JOVITA REYNOSO VILCHIS, manifestando que reconocen la validez del testamento y aceptan la herencia; procederá a la formulación del inventario.

México, D.F., a 5 de febrero de 2010.

ATENTAMENTE

LIC. JUAN JOSÉ BARRAGAN ABASCAL NOTARIO 171 DEL D.F. ASOCIADO AL NOTARIO 5 LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 26,765, otorgada el 29 de Enero de 2010, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora ANA MARIA ERRASTI GAYTAN, a la que compareció la señora MARIA DE MONSERRAT ERRASTI GAYTAN, (quien también acostumbra usar el nombre de MARIA DE MONSERRAT GONZALEZ ERRASTI), aceptó la herencia instituida a su favor, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA y protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.

México, D.F., 08 DE FEBRERO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

NOTARIO 221.

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 26,743, otorgada el 28 de Enero de 2010, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora RAQUEL MUÑOZ GONZALEZ, a la que comparecieron los señores GERARDO MUÑOZ GONZALEZ, MARIA JOSEFINA MUÑOZ GONZALEZ, MARIA DEL SOCORRO MUÑOZ GONZALEZ Y MARIA GUADALUPE MUÑOZ GONZALEZ, reconocieron los derechos sucesorios otorgados por la señora RAQUEL MUÑOZ GONZALEZ, aceptaron la herencia instituida a su favor y el señor GERARDO MUÑOZ GONZALEZ aceptó el cargo de ALBACEA y protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario y avalúo.

México, D.F., 08 DE FEBRERO DE 2010.

México, D.F., 02 DE FEBRERO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221.

NOTARIO No. 55 EDO. DE MEX.

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 26,744, otorgada el 28 de Enero de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DE LA SEÑORAALICIA JIMENEZ RAMIREZ, a la comparecieron los señores JUAN ANTONIO ZAPATA JIMENEZ, GUILLERMO ZAPATA JIMENEZ, JAVIER ZAPATA JIMENEZ, MIGUEL ANGEL ZAPATA JIMENEZ, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión intestada a bienes de la señora ALICIA JIMENEZ RAMIREZ y designan al señor MIGUEL ZAPATA REYES, como ALBACEA, aceptó el cargo, mismo que se compromete y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo. México, D.F., 08 de febrero de 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE. NOTARIO 221.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número TRES MIL NOVECIENTOS VEINTISIETE, ante mí, de fecha de 21 de enero de 2010, los señores CARLOS GARCIA CASAS y CLAUDIA CASAS ESQUIVEL, RECONOCEN SUS DERECHOS HEREDITARIOS y ACEPTARON la herencia instituida a su favor, de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor ARNULFO CASAS ESQUIVEL, asimismo ACEPTA el señor CARLOS GARCIA CASAS, el cargo de albacea que le fue conferido por el autor de dicha sucesión. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad a lo señalado en el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.

Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número TRES MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO, ante mí, de fecha de 13 de noviembre de 2009, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor EUGENIO MARTINEZ BOTELLO, que otorga la señora: IGNACIA JIMENEZ LOPEZ en su carácter de cónyuge supérstite y presunta heredera del autor de la sucesión, y en consecuencia declara su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracc. I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 26,719, otorgada el 26 de Enero de 2010, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUIS MARTINEZ SOLTERO, a la que comparecieron las señoras MARIA DE LOURDES MARTINEZ RAMOS Y MARIA EUGENIA MARTINEZ RAMOS, reconocieron la validez del testamento otorgado por el señor LUIS MARTINEZ SOLTERO, aceptaron los derechos hereditarios instituidos a su favor, reconocieron por sí y entre sí los derechos hereditarios que les fueron atribuidos y la señora MARIA DE LOURDES MARTINEZ RAMOS, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que realizará el inventario y avalúo de los bienes de la sucesión.

LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN

LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ. NOTARIO PÚBLICO 127

LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PUBLICO 127


MARTES 9

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Después del niño ahogado ice un viejo refrán popular que después del niño ahogado, el pozo tapado y eso es lo que sucedió en el municipio de Cárdenas y que podría suceder, lamentablemente, en cualquier otro municipio, en cualquier otra escuela del estado si las autoridades educativas, los directores, profesores y padres de familia no se ocupan verdaderamente de sus tareas. Los directores y profesores de las escuelas no sólo son responsables de dar el conocimiento a los alumnos sino también de la seguridad de éstos en los planteles, sin embargo la muerte de un niño de 13 años la semana pasada dejó al descubierto las pésimas condiciones en que se encuentran los planteles en el estado a pesar de los muchos millones de pesos que el gobierno del estado destina para ellos, de los miles y miles de pesos que por concepto de “cuotas” de padres de familia cobran las escuelas públicas cada inicio de curso escolar, de los miles de pesos que les dejan también las tardeadas –en las que por cierto también ha habido niños muertos y nadie ve ni oye-, miles de pesos que les dejan celebrar continuamente kermés y otro tipo de eventos que ahora la ciudadanía se pregunta ¿a los bolsillos de quién o quiénes van a parar esos millones de pesos, si no son capaces ni de tener en buenas condiciones un barandal para evitar la atroz muerte como la que encontró el estudiante en la secundaria técnica 10?, ¿qué esperan las autoridades educativas para aplicar sanciones?, qué hacen los sindicatos por los estudiantes a pesar de que cobran suculentos salarios y para exigir más cierran las calles en donde mayor problema vial causan? El problema suscitado la semana pasada debiera ser tomado realmente en cuenta, las escuelas del estado debieran ser revisadas a profundidad antes de que ocurra otra desgracia. Transparencia En rueda de prensa, José Saiz, secretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, sorprendió a los representantes de los medios de comunicación cuando, no sólo cumplió con responder punto por punto todas las preguntas con las que pretende el PRD atacarlo, y varios medios informativos, sino que incluso permitió que los reporteros le preguntaran adicionalmente todo lo que quisieran sobre el asunto del manejo de las finanzas públicas en lo que va del trienio. Nadie preguntó nada nuevo. Incluso hubo un columnista que desoyó la petición de hacer solo una pregunta para darle chance a todos los demás de preguntar. De las tres que lanzó, dos eran claras reiteraciones a lo que ya se había dicho y la tercera, que por respeto a los demás que esperaban su turno ya no le fue respondida, era la misma gata pero revolcada. Y es que la pregunta iba en el sentido de cuál es el monto total de lo que el gobierno ha pagado por intereses de la deuda pública, aún cuando minutos antes el secretario había dicho que por ese concepto se pagaban unos nueve millones de pesos mensuales. O sea que la respuesta estaba implícita y sólo era cuestión de una simple multiplicación. Lo raro es que ahora salen con que no se les dio respuesta a todo. Los perredistas realmente no tienen ni de qué quejarse, pues al término de la conferencia de prensa se entregaron copias de las preguntas que le hicieron a José Saiz los del PRD y las respuestas que les dio, haciendo de la rueda de prensa un ejercicio de transparencia que parece que pocos entendieron a pesar de la sencillez de las respuestas que no requerían de especialistas en la materia. Desde 1857 México reconoce derechos humanos Al hablar sobre la Constitución de 1857, Gregorio Romero Tequextle, académico investigador de la UJAT, sostuvo que desde aquel tiempo en México se reconocieron los derechos humanos y las libertades públicas, lo que ha permitido el respeto del resto de los países hacia el nuestro que por cierto también siempre ha respetado los derechos de otras Naciones. Pero Romero Tequextle habló sobre la Constitución de 1957 en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, ya que se organizó un ciclo de conferencias relacionadas.

D

DE

FEBRERO

DE

2010

Inició Protección Civil inspección a escuelas Tras la muerte de un estudiante se ponen a trabajar JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Tras la muerte de un joven a causa del deterioro de las instalaciones de un plantel educativo, hecho que ocurrió la semana pasada en el municipio de Cárdenas, ayer las autoridades de Protección Civil de ese municipio iniciaron la inspección de todos los centros escolares de la localidad, en donde encontraron deficiencias graves en las instalaciones de las escuelas. Como se recordará, fue en el plantel de la secundaria técnica número 10 donde la semana pasada un jovencito perdió la vida al ir bajando la escalera del plantel y tratar de asegurarse con el barandal, pero éste se derrumbó y el estudiante salió “volando”, para encontrar la muerte al caer al piso. Ayer, el personal de Protección Civil inició una revisión de los 150 planteles educativos del municipio a fin de evitar más lamentables accidentes y pusieron un ultimátum a los directores en el sentido de que deben corregir el deterioro de las es-

Después del niño ahogada, tapan el pozo. cuelas y contar con los servicios indispensables como son extinguidor y cuando menos un botiquín o serán sancionados. José Isabelino López Brito, de Protección Civil, dijo que en la inspección física en la Secundaria Técnica 10 realizada ayer lunes, hallaron diversas deficiencias, como la falta de extinguidores, de salidas de emergencia; una enfermería sin funcionar; ventiladores y techos en mal

estado; y falta de leyendas de advertencia sobre sustancias químicas de alto riesgo dentro de los laboratorios, entre otros aspectos. Advirtió que se hará un acta circunstanciada con las deficiencias halladas, con las que se le notificará al director del plantel que cuenta con 15 días hábiles para reparar dichas fallas y de no cumplir se aplicarán las sanciones correspondientes.

Encuentran tres ejecutados en Tenosique

Escalada delictiva.

La fetidez que invadía la zona permitió que se encontraran los cuerpos de tres sujetos que al parecer fueron ejecutados hace unos cinco días, por lo que al momento del macabro hallazgo, éstos presentaban ya avanzado estado de putrefacción y estaban atados de pies y manos. Fue en los ejidos Faisán Vía y Crisóforo Chiñas, del municipio de Tenosique, colindante con Guatemala, donde en una poza flotaban

los tres cadáveres de los desconocidos que al parecer fueron muertos a garrotazos y machetazos. Según la prensa local, fue un lugareño el que alertó a las corporaciones policiacas del macabro hallazgo el pasado sábado por la noche, pero fue hasta el domingo cuando se sacaron del pantano los cadáveres de quienes se especula que podrían ser de delincuentes, pues presentaban tatuajes en hombros y brazos.

Creará Congreso fondo para becar a estudiantes Los 35 legisladores locales acordaron ayer crear un fondo para becas para estudiantes de escasos recursos económicos, para lo que les serán descontados de sus dietas 5 mil pesos mensuales a cada uno. Durante la sesión

pública de ayer en el Congreso del Estado, los diputados del PRI, PRD, PAN, PVEM, PT y Nueva Alianza, apoyaron la propuesta en el sentido de crear un fondo para Becas Académicas y Deportivas, dado el número de de-

mandas que diariamente reciben los legisladores en ese sentido. Al respecto, el diputado del Partido del Trabajo, Andrés Ceballos Avalos, indicó que “son muchos los jóvenes que demuestran su capacidad para triunfar, con esta beca se busca el benefi-

cio de los tabasqueños en lo deportivo y académico”. Asimismo, indicó que no habrá ningún mal manejo de estos recursos ya que será la directora de Finanzas del Congreso quien se hará cargo de los descuentos y las aplicaciones, pero todo tendrá que ser revisado por los coordinadores de las seis fracciones parlamentarias.


La tarde del

unomásuno Quintana Roo

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010

Muestran visión de Estado, integrantes de mega- alianza

Superan diferencias

POR MARICARMEN VÉLEZ PREPORTERA

D

irigentes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), Convergencia (PC) y del Trabajo (PT), firmaron el día de ayer en Cancún un manifiesto en el que reiteran el interés que tienen estos institutos para crear una coalición amplia, también llamada mega alianza, que según los mismos dirigentes, seguramente estará desbancando y derrotando al PRI en las elecciones que se llevarán a cabo este año. Los dirigentes hicieron notar los principales fines que buscará este manifiesto, como la transparencia con la que se

deben de llevar los recursos estatales o la forma en que se puede garantizar el desarrollo democrático del estado en la toma de decisiones y la aplicación de proyectos y recursos, a diferencia de la forma en que eso sucede con el gobierno priísta actual. Resaltaron que esta alianza reconoce los intereses de los quintanarroenses para tener una vida digna y próspera, por esto los partidos de izquierda junto al PAN, aseguraron que demostrarán que tanto la redistritación como el "muro de intolerancia" acerca de los 20 años de residencia para los aspirantes a gobernador que impuso la legislatura de mayoría priísta, entre muchos otros obstáculos, han sido jugadas sucias por

parte del tricolor. Por su parte el dirigente del PRD, Rafael Quintanar, aseguró que aún hay que esperar los tiempos que marca la ley electoral para firmar la carta de intención que amarrará la coalición, "Tenemos toda la intención de ir juntos a pasos firmes, serios y con esto se demuestra que somos capaces de dejar a un lado las diferencias que hemos venido arrastrando los partidos políticos". Pocas veces es tan acertado el líder estatal del PRD, como en una película de moda que reproduce la mentalidad de un líder como Nelson Mandela, México requiere que los que eran contrincantes superen la visión del rival y actúen en consecuencia, para terminar con

Los líderes estatales de Convergencia, del PRD, del PAN y del PT, de izq. a derecha, con el documento previo al que formalizará la coalición ante el Ieqroo. el concepto de que el mexicano es su propio y peor obstáculo, lo cual además conviene a

quienes no nacieron en esta tierra y tienen intereses políticos y empresariales.

Propone AMPI ley de regulación inmobiliaria POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA

Este lunes, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) delegación Quintana Roo, llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta del nuevo presidente de esta sección, Juan Pablo Mirabent Pizarro, así como de la nueva mesa directiva. El evento contó con la presencia del presidente nacional de la AMPI, Héctor Martín Obregón Serrano, así como representantes de las cámaras de diputados, y del gobierno estatal y municipal. La ceremonia que tuvo lugar en conocido hotel del bulevar Kukulcán, dio inicio con el señalamiento que hiciera la saliente presidente de AMPI, Guadalupe Durán Falcón, sobre el hecho de que más que una toma de protesta, se trataba de una toma de compromisos, mismos que son necesarios para poder llevar al éxito los proyectos y objetivos impuestos.

Durante su discurso, Pablo Mirabent señaló que la base del plan de trabajo de AMPI para este año es el cambio de actitud necesario para dejar detrás el pesimismo provocado por la contracción económica del año pasado. "no hay crisis económica que se resista al trabajo productivo, a la formación del capital humano y a la promoción de inversiones, renovando e innovando formas, trabajando en unidad", expresó el nuevo presidente de la AMPI. Asimismo, Mirabent anunció a todos los presentes que, aprovechando la presencia de las autoridades estatales y municipales, así como de los diputados federales Roberto Borge Angulo y Carlos Joaquín González, la AMPI entregó en ese momento una iniciativa de una ley que promueve y regula el sector inmobiliario en Quintana Roo, a fin de evitar que se efectúen actos fraudulentos en las operaciones inmobiliarias, y en especial atención al patrimonio de las

familias más desfavorecidas. Asimismo, se hizo la indicación de la necesidad de reformar el código de procedimientos civiles del estado, con el fin de agilizar procesos judiciales y evitar las apelaciones en tribunales de alzada, que interfieren o afectan las transacciones inmobiliarias, como sucede en algunos casos en los que una controversia entre particulares, llega a retrasar la operación hasta por cinco años. Por otro lado, y en apego a la ideología que ha impulsado la AMPI sobre la profesionalización de los agentes inmobiliarios a fin de eficientar la industria y por ende generar su crecimiento económico, el nuevo presidente de AMPI hizo hincapié en la labor que ha hecho la asociación para promover toda clase de diplomados, talleres y cursos de actualización, así como la realización del Foro Inmobiliario de Cancún, que cada año ha logrado contribuir al posicionamiento de la oferta inmobiliaria de calidad.

El nuevo presidente de AMPI estatal, participó en la propuesta de modificaciones a las leyes estatal y federal en el tema inmobiliario, luego de la crisis. Dicho lo anterior, Héctor Martín Obregón entregó sendos reconocimientos a Luis Roberto Arce Lara, por su trayectoria a nivel local y nacional en AMPI, y especialmente a Juana Luisa Huerta Betanzos,

quien fuera la primera mujer en obtener la profesionalización en el ramo, con la cédula de Comercialización Inmobiliaria y que está al frente actualmente de la comisión de enlace educativo y formación.


MARTES 9

DE

FEBRERO

DE

2010

nacional Ayuntamiento priísta marcado, por abusos y errores: PAN

Apoyo a viudas zapatistas, responsabilidad de autoridades GABRIEL GUERRA REPORTERO El presidente de la Comisión Especial encargada de los festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana del Senado de la República, Melquiades Morales Flores, no descartó la posibilidad de reunirse con familiares de descendientes y de algunos sobrevivientes del movimiento armado de 1910. Al lamentar las condiciones en las que viven aquellas personas que participaron y forman parte de las historia de México, el senador priísta consideró que el gobierno federal, estatal y municipal tienen la responsabilidad de brindarles una mejor calidad de vida como un símbolo de gratitud. “Hay que hacer justicia a ese segmento de los que participaron en la Revolución Mexicana, sobre todo los del Ejército Zapatista y a las mujeres que también entregaron su vida por esta causa, los descendientes de Zapata merecen un mejor destino, un mejor apoyo para cubrir sus necesidades fundamentales”, dijo. Señaló que en el país existen varios inmuebles que marcaron historia durante la Revolución Mexicana y que se encuentran en pleno abandono, por lo tanto es importante que los gobiernos estatales y municipales rescaten ese tipo de lugares y que éstos sean habilitados como centros culturales o recreativos. “Yo sé que hay muchas máquinas abandonadas, lugares abandonadas, yo creo que hay que recuperarlos, entregárselos a las autoridades para que se pongan ahí centros de cultura o museos. Necesitamos darle una utilidad práctica a esas instalaciones”, externó el funcionario federal. Informó que el gobierno federal ejercerá un presupuesto para este año de más de mil 500 millones de pesos para los festejos del Bicentenario y Centenario. En tanto, la comisión especial que representa buscará por parte del Senado un recurso de más de 11 millones de pesos.

Regidores del Partido Revolucionario Institucional

Carecen panistas de calidad moral y de vergüenza: PRI LIBERTAD INTI REPORTERA La dirigencia del Partido Acción Nacional en la capital carece de calidad moral para intentar descalificar la labor que la actual administración municipal de Cuernavaca ha realizado en los primeros 100 días de gobierno, postura que se atribuye a la desesperación de haber tenido la oportunidad de servir a la sociedad, pero lejos de hacerlo se sirvieron del cargo, dejando una ciudad en ruinas, con alarmantes índices de inseguridad, una nómina abultada y cero obra pública, sentenció el coordinador de los regidores del Partido Revolucionario Institucional, Jorge Meade González. “Es lamentable que traten de calificar al actual gobierno cuando durante 12 años permanecieron callados observando cómo sus correligionarios destrozaban la ciudad”, dijo. Meade González apuntó que según los panistas hay un déficit millonario, nepotismo y otras supuestas irregularidades,

cuando la realidad es que fueron los funcionarios del blanquiazul quienes ofertaron al mejor postor las finanzas públicas, sin que la sociedad obtuviera beneficio alguno en obras, programas o servicios. Y agregó que el nepotismo se da cuando un servidor público beneficia a algún familiar, lo que ocurrió durante los últimos 12 años con los gobiernos panistas, quienes mostrando una doble moral, insertaron a sus familiares y parientes en nóminas oficiales a lo largo y ancho del estado. Referente al Viaducto elevado de Plan de Ayala, Meade González precisó que el proyecto ejecutivo fue elaborado durante la pasada administración panista, y que lo único que se hizo fue rescatarlo, dado que su concepción tuvo un costo por demás oneroso con cargo al erario municipal. Tocante a la reducción del gasto corriente, acusó que en esos 12 años que estuvo el PAN al frente del gobierno municipal, generó una serie de compromisos al grado de triplicar la plantilla laboral, sin que ello tampo-

co fuera detectado por los ahora “auditores azules”. “Qué pena pero lo cierto es que lo único que heredaron fueron demandas laborales”, dijo. Agregó que en obras y servicios el gasto de más de 26 millones de pesos en la remodelación del Palacio Municipal, la adquisición del actual inmueble del Ayuntamiento a un costo millonario, la contratación de la recolección de basura que para el erario representa una erogación superior a los 90 millones de pesos anuales, o la presunta renta de armas oficiales para prácticas de tiro de una escuela privada, lo que le costó la vida a seis personas, no habla sino de irresponsabilidad criminal de los entonces servidores públicos panistas que, para el comité municipal del blanquiazul de igual forma no existieron o no se vieron. “Dicen que no nos hemos cansado de culpar a los anteriores gobiernos municipales panistas, pero lo cierto es que ni falta hace, dado que es la sociedad quien califica y pone en su lugar a cada cual”.

Aún en el abandono viudas zapatistas Edgar Rafael Castro Zapata, director del Instituto Pro Veterano de la Revolución del Sur y bisnieto del General Emiliano Zapata Salazar, exhortó nuevamente a las autoridades federales y estatales mayor apoyo a las 33 viudas que participaron durante el movimiento armado de 1910. Denunció que las afectadas actualmente reciben una ayuda de 500

pesos mensuales por parte del Gobierno del estado, cantidad insuficiente para atender sus principales necesidades que es comer, vestir y un lugar digno donde vivir. A 100 años del inicio de la revolución mexicana, que encabezó su bisabuelo, el Caudillo del Sur, el también historiador lamentó el recurso destinado para la conmemoración del centenario,

al considerar que la prioridad del pueblo es de contar con un empleo, seguridad, educación y salud. Indicó que para el próximo 10 de abril, fecha en que se conmemora el 92 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Salazar, realizarán una cabalgata en el municipio de Cuautla, con la intención de exigir al gobierno federal y esta-

tal, una mejor calidad de vida para los ciudadanos. “Como sociedad civil y como pueblo tenemos más derecho de conmemorar la revolución porque la revolución la hizo el pueblo no la hizo el gobierno. Nosotros vamos a reflexionar que tanto el gobierno nos ha apoyado y que tanto nos ha beneficiado”, añadió el historiador.

Mediante un comunicado, el comité municipal del PAN señaló: “a 100 días de haber iniciado la actual administración municipal, Acción Nacional hace un recuento de las acciones realizadas y concluye que el balance es negativo ante la falta de respuestas a las demandas ciudadanas y los múltiples errores y abusos del PRI en ayuntamiento. Al cumplirse los primeros 100 días de la actual administración municipal priísta, encabezada por el presidente Manuel Martínez, el Partido Acción Nacional hace un análisis de las acciones hasta ahora realizadas y concluimos que el balance es definitivamente negativo para el ayuntamiento capitalino. Peor aún, para los ciudadanos de Cuernavaca, quienes somos a final de cuentas, quienes padecemos los males causados por el pobre y deficiente desempeño de esta administración, plagada de errores y abusos. Y agregan: “a continuación enunciamos los temas más destacados en los que el ayuntamiento de Cuernavaca ha fracasado rotundamente: Finanzas.- la actual administración logró en tan solo dos meses alcanzar un déficit de más de 84 millones de pesos, lo que representa casi un 10% del presupuesto anual. El “pago de facturas” de campaña, el cambio inexplicable de tesoreros, el nepotismo en la designación de funcionarios y otros tantos abusos reflejan la grave falta de responsabilidad de la administración priísta. El segundo piso en Plan de Ayala, sin contar aún con el proyecto concluido, el ayuntamiento de Cuernavaca ha polarizado a la sociedad en su necedad por imponer una obra que a todas luces no cuenta con el respaldo ciudadano, razón por la cual muchos de los que le brindaron su apoyo en la elección pasada, hoy se encuentran decepcionados por el trato infame e intimidatorio del que han sido objeto quienes se han inconformado. Es evidente la falta de oficio político para atender un conflicto que ellos mismos generaron. Administración.- una de las tantas promesas de campaña que se quedaron sólo en eso, en promesa, es la que se refiere a la supuesta intención de reducir el gasto corriente del ayuntamiento para generar mayor obra y servicios. La realidad es que la estructura administrativa no solo no ha disminuido, sino que por el contrario, ha crecido dramáticamente, presentándose en varios casos duplicidad de funciones, perfiles no aptos para el puesto y la falta de conocimiento en el desarrollo de sus funciones, lo que deriva en una pésima coordinación entre las diferentes instancias de gobierno municipal. Al inicio del supuesto programa de 100 días, se mencionó la realización de importantes obras en beneficio de la ciudadanía. Lo que en los hechos observamos es la continuación de obras ya iniciadas, presupuestadas y desarrolladas por la anterior administración municipal, mediatizando las pocas acciones que generan, algunas de ellas irrelevantes por el escaso beneficio a la sociedad, pero escandalosos por su costo como lo fue la pista de hielo, pretenden justificar su pobre desempeño.


´ Hidalgo unomasuno

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010

Presas del estado, estado a su máxima capacidad JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO A pesar de que las tres grandes presas de las regiones Tula y Valle del Mezquital se encuentran “rebosantes” y junto con otros cuatro embalses registran un promedio del 92 por ciento de su capacidad, por ahora no existe ningún riesgo para la población de estos sectores, y en caso de que se llegara a presentar alguna afectación, ésta solo tendría efectos en zonas de cultivo y no representaría peligro para los vecinos. Así lo aseguró el titular del Sistema Estatal de Protección Civil en Hidalgo, Miguel García-Conde Álvarez, quien precisó que la información dada a conocer por la Comisión Nacional del Agua, en el sentido de que las presas de Hidalgo se encontraban “al tope”, no es del todo correcta, pues indicó que si bien algunas están “rebosantes”, otras se encuentran muy por debajo de los niveles de alerta. Coincidió en que la presa Taximay se encuentra al 100.4 por ciento de su capacidad; La Requena al 101.7 por ciento y la Endhó al 101.8, por lo que en esta última se ha tenido que realizar un desfogue controlado de agua de 44 metros cúbicos por segundo, líquido que se ha vertido hacia el cauce del río Tula, el que pese a ello registra niveles aceptables. Cuestionado en relación a la presa Requena en el municipio de Tulancingo, que a decir del vocero de la CNA en Hidalgo, Víctor Jácome, se encuentra al 100 por ciento de su capacidad, Miguel García Conde dijo que si bien es cierto este hecho, afortunadamente no representa ningún riesgo, pues se trata de una presa en perfecto estado de desazolve. Sin embargo, señaló que Protección Civil del Estado, en coordinación con Conagua y con los Ayuntamientos del Valle del Mezquital, se mantienen en permanente alerta para monitorear tanto las presas como los ríos y cauces de la región, principalmente los que provienen del Valle de México, del que aun no terminan de llegar los escurrimientos que se producen por las intensas lluvias que se vivieron el fin de semana y que mantienen inundadas a varias colonias tanto del Distrito Federal como del Estado de México.

Detectan pólizas para fianzas falsificadas JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Sergio Barragán Mejía, Notario Público número 12 de Pachuca, acusado de haber defraudado 5 millones de pesos al ISSSTE, salió libre de prisión a través de una póliza de fianza falsa, tramitada por sus abogados. El bufete de abogados que entregó el documento apócrifo, por una cantidad de 290 mil pesos, es de Francisco Díaz Arriaga, ex presidente del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, Son utilizadas en tribunales para liberar presuntos delincuentes. según obra en la averiguación previa 12/SP/1771/2009 dos a través de una presunta póli- al menos otros 50 casos de póliiniciada en la mesa 5 de delitos za de Aseguradora Insurgentes, zas falsas de fianza tramitadas patrimoniales de la Procuraduría tras lo cual el notario fue liberado por diversos despachos jurídicos General de Justicia de Hidalgo, a para enfrentar el proceso penal de Pachuca, Actopan y otros municipios. cargo de la agente del Ministerio que se le sigue desde su casa. Entre las declaraciones realizaNo obstante, cuando el Tribunal Público Estela Marín. De acuerdo con la documenta- trató de hacer efectiva la fianza, das ante el agente del Ministerio ción a la que tuvo acceso este dia- Aseguradora Insurgentes informó Publico sobre este caso por rio, el pasado mes de julio, tras que en su sistema de cómputo no empleados del despacho de Díaz ser detenido por elementos de la había sido ingresada la póliza y Arriaga, se sabe que un grupo de Agencia Federal de Investiga- que está además era falsificada, sujetos, haciéndose pasar como ciones (AFI) por haber defraudado pues carecía de los sellos de segu- representantes de la Aseguradora, se habían presentado a ofrecer las 5 millones de pesos, correspon- ridad correspondientes. Al comprobarse la veracidad de pólizas ofreciéndolas a mitad de dientes a un fondo para la construcción de casas de interés social esta información, la Procuraduría precio y sin aval, por lo que se prepara AFILIADOS DEL ISSSTE, el General de Justicia de Hidalgo sume hay complicidad entre los notario Sergio Barragán Salió libre dio inició a la averiguación previa presuntos falsificadores y los bajo caución luego de que sus correspondiente por falsificación encargados de los despachos. Ha trascendido que además de representantes legales, en este de documentos y fraude “contra caso el bufete jurídico de Díaz quien o quienes resulten respon- la PGJH, también la Procuraduría General de la Republica inició su Arriaga, depositará el pago de la sables”. Hasta el momento, según propia investigación sobre estos fianza ante los tribunales. El monto de la fianza era de 290 datos obtenidos por este medio hechos por el probable involucramil pesos, los cuales fueron paga- de información, se han detectado miento del crimen organizado.

Asesinan a hermano de jefe policiaco

Miguel García, titular de Protección Civil.

Por motivos desconocidos, un sujeto asesinó a balazos a un joven de 28 años de edad, quien se encontraba divirtiéndose junto con otras personas en una fiesta que se celebraba en la comunidad de Cerro Chiquito, del municipio de Tenango de Doria. Versiones aún no confirmadas, señalan que la persona fallecida, identificada como Arturo Santillana Melo, al parecer es hermano del secretario de Seguridad Pública de Huehuetla, Miguel Santillana Melo. Según reportes policiacos, los hechos ocurrieron alrededor de las 3 horas de la madrugada del domingo.

A esa hora, Arturo Santillana Melo bailaba y departía junto con otras personas que asistieron a una fiesta. De pronto, un sujeto de nombre Mario “N”, conocido como “El Loco”, sacó de entre sus ropas un revolver y comenzó a disparar en contra de Santillana Melo, quien cayó abatido por los impactos de bala que recibió. Acto seguido, fue llevado en auto por algunos de los comensales al Hospital Regional Otomí-Tepehua, donde murió minutos después. Pese a que después de disparar intentó darse a la fuga, policías lograron la captura de “El Loco”.


28

unomรกsuno

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010


unomásuno

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010

COLUMNA

COLUMNA 29

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Gran revuelo causó la conferencia de prensa que diera el pasado domingo el procurador general de Justicia del Estado de México, Alberto Bazbaz Sacal, primero, porque luego de varias semanas de ausencia, reaparece ante la opinión pública, asegurando que, "gracias al trabajo de investigación" de sus muchachitos, es como se había logrado la captura de al menos 29 miembros de la célula delictiva denominada "La Familia Michoacana" que operaban en el Valle de Toluca. Sin embargo, hemos de comentar que las 29 detenciones se dieron de octubre de 2009 a enero de 2010, lo que significa que "el golpe asestado" no fue en nada parecido a lo que se da a conocer, ya que éste fue paulatino. Claro que el procurador Alberto Bazbaz Sacal, de una u otra forma, pretendiendo "justificar su chamba y su oneroso sueldo", es que anuncia con "bombo y platillo" una labor realizada por varios meses, logrando, eso sí, la captura de un verdadero criminal, como es el caso de René Calderón López, alias "El Enero", un ex policía municipal de Michoacán, y jefe de la célula criminal "La Familia Michoacana", en el Estado de México, a quien se le atribuye la ejecución de una familia completa de Almoloya de Juárez. El detalle está en que entre los detenidos se encuentra el ex coordinador del Grupo Especial en Investigación de Homicidios de la ASE, Jesús Antonio Allende Uribe, reconocido en el ámbito policiaco como "Halcón Rojo", así como tres agentes de la Policía Ministerial, antes Policía Judicial del Estado, todo ellos encabezados por René Calderón López, alias "El Enero", un ex policía municipal de Michoacán, jefe de la célula criminal. Antes que nada, se constata, una vez más, que al interior tanto de la Agencia de Seguridad Estatal, como de la Procuraduría mexiquense, abunda "la delincuencia organizada", la que mantiene "maniatada" a la población del Estado de México, y hoy más que nunca a los habitantes del Valle de Toluca. Sin embargo, sepan ustedes que las detenciones antes mencionadas definitivamente no fueron resultado de un "verdadero trabajo de investigación" realizado por la procuraduría mexiquense o

X

¿A QUÉ LE TEME EL PROCURADOR?

la ASE, fueron producto de "la mera casualidad y la buena suerte", cuando, luego de que el pasado 9 de enero de 2010, tres jóvenes de entre 20 y 25 años de edad fueran ultimados a balazos luego de ser interceptados por dos vehículos en la esquina de Lago de Pátzcuaro y Lago Manitoba, en la segunda Sección de la colonia El Seminario. Las víctimas viajaban en un vehículo tipo Tsuru con placas MDB6305, junto con otros cinco pasajeros más, de los cuales tres resultaron lesionados. Tras este crimen, se organizaron operativos de cateo precisamente en la colonia Seminario, éste que se llevó a cabo en las casas de los familiares de los tres jóvenes ejecutados y ¡oh, sorpresa!, encontraron una computadora en donde las "autoridades" hallaron toda una lista, con nombres, direcciones y teléfonos, de los miembros "en activo" de la célula delictiva "La Familia Michoacana" que operaban en el Valle de Toluca, así como el nombre de los "protectores" de estos delincuentes, lo que ayudó a las autoridades a dar con los hoy detenidos. En el caso de René Calderón López, alias "El Enero", su detención se dio luego de que protagonizara una balacera entre éste y los vendedores de droga, en las avenidas Paseo Tollocan y Urawa, en la ciudad de Toluca, obligando a las autoridades policiacas acudir al lugar de los hechos, dándose una nueva balacera, que derivó en la detención de este delincuente. Insisto, "producto de la buena suerte" y no de una verdadera labor de investigación realizada por la procuraduría mexiquense y la ASE, que a final de cuentas "le salió bien" a Bazbaz Sacal. Pero estarán de acuerdo en que Bazbaz Sacal tiene muchas explicaciones que dar, empezando con "decirnos" por qué, una vez más, "uno de sus muchachitos" es parte de una célula delictiva tan peligrosa como lo es "La Familia Michoacana", y más aún cuando "su líder" es un ¡megaasesino!, y que, entre tantos asesinatos, se le atribuye el de toda una familia en Almoloya de Juárez. Pero insisto, ¿por qué tener que dar a conocer que los involucrados con "La Familia Michoacana" son ministeriales o "jefazos" de la procuraduría mexiquense?, ¿por qué?, y que Bazbaz Sacal simple y sencillamente, querido lector, dé a conocer

¿Cuál justicia, querido lector?, es una mofa la Procuraduría General de Justicia del Estado de México a cargo de Bazbaz Sacal, el cual ve cada vez más cerca "el peligro que le acecha", al grado, querido lector, que éste se apropia de la calle Jaime Nunó, a la cual, "el niño procurador", tuvo a bien colocar ¡una pluma!, para evitar el paso de los automovilistas; calle que por décadas fue utilizada por los habitantes de la ciudad de Toluca, y hoy, ante "los miedos" del procurador, ¡fue definitivamente cerrada! ¿Acaso teme Bazbaz Sacal que alguien atente en su contra?, ¿será que podría ser víctima de la

X CASUALIDAD, NO INVESTIGACIONES

la "noticia" como si en su "cancha" no sucediera nada, pero ahí, es un hecho, ¡vive una célula más de la delincuencia organizada! ¿Será que son esos los que le dan los tips al procurador para que haga lo que se supone tiene qué hacer? Más aún cuando también fueron detenidos el ex agente ministerial Luis Armando Berrones Alcántara y Luis Felipe Díaz González, quienes formaban parte de la red de protección policiaca, así como el sicario Federico Adán Concha, quien era el principal contacto entre los policías corruptos y los hampones. ¡Qué bonita familia! Estarán ustedes de acuerdo, queridos lectores, que Bazbaz Sacal ¡tiene que rendir cuentas!, de su tibia función como procurador y, ¡por dignidad, renunciar al cargo!, pues sólo causa lástima y pena ajena, cuando el hampa organizada se apodera del Estado de México y, más aún, del Valle de Toluca. ¿Que ya detuvieron a 29?, ¿y…?, eso no garantiza que el mal se haya terminado, mucho menos garantiza que "los malos" hayan abandonado las filas tanto de la ASE como de la procuraduría mexiquense, entonces, ¿de qué se ufana Bazbaz Sacal?, por eso, ¡si le quedó tan grande el saco! (como las botas que vestía el día que recorrió la zona afectada de Chalco), ¡que renuncie!, pues cada vez se llena más la procuraduría ¡de delincuentes!, pretendiendo ¿hacer justicia?

venganza de algún ministerial delincuente que haya sido cesado de su cargo?, ¿será que, como todo político, Bazbaz Sacal prometió y no cumplió al hampa organizada? Por lo pronto, querido lector, ¡ya no hay calle Jaime Nunó!, ésa, ya es propiedad del procurador, del "temeroso niño procurador" quien hoy, más que nunca, ¡está de sobra! COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


PAGINA 30-31.qxd

09/02/2010

01:20 a.m.

PÆgina 1 (1,1)

MARTES 9

30 ESTADO DE MEXICO zTorrente de agua dañó dique del Río de La Compañía zAguas negras estancadas, foco infeccioso para vecinos mexiquenses zParalizan vías primarias en autopista Peñón-Texcoco y Periférico Oriente z Los desaparecidos están bajo el alud que se registró en Mesón Viejo, en la carretera a Temascaltepec, explican familiares de las víctimas zSin apoyo afectados por inundaciones en la Constitución Totoltepec zSe empiezan a generar focos de infección José Luis Garay Islas/ Mario López/ Gregorio Manríquez/ Felícitas Martínez/Adriana Tavira/ Jaime Arriaga/Jorge Ramírez as intensas lluvias que azotaron al Estado de México desde el pasado miércoles no dejan de generar secuelas mortales entre la población, pues los focos de infección que provoca la acumulación de aguas negras (tipo de agua que está contaminada con sustancias fecales y orina, procedentes de desechos orgánicos humanos o animales) pone en verdadero riesgo a millones de mexiquenses, por ello, en Toluca y Chalco, exigieron, vía manifestaciones multitudinarias, a las autoridades solucionar a la brevedad esta situación y brindar medidas de prevención para futuros embates del clima y evitar desgracias todavía peores. En el Valle de México, cientos de colonos asentados entre el Distrito Federal y norte de esta región, hacen un llamado para que los tomen en cuenta, pues aún no les ha llegado la ayuda por parte de las autoridades del Estado de México, después de que continúan rodeados de aguas negras provenientes del gran canal, y alarmados porque esto empieza a generar un grave foco de infección para los menores de edad. TORRENTE DE AGUA AFECTO DIQUE EN EL RIO DE LA COMPAÑÍA Alrededor de las 21:20 horas se presentó un nuevo problema en el Río de La Compañía que afectó el dique que se

L

había formado con costales de tierra y que había permitido tapar el boquete abierto desde la madrugada del viernes pasado. Los técnicos estiman que un problema originado en la laguna de regulación La Gasera generó un torrente de agua que rompió parte de la costalera, lo cual provocó que se aportara nuevamente líquido a la autopista que ha estado inundada. Técnicos del gobierno del Estado de México, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua trabajan intensamente para controlar esta nueva avería. Por otro lado, destacan que vecinos de la Cuchilla del Tesoro, perteneciente a la delegación Gustavo A. Madero, ya recibieron el apoyo de las autoridades del Distrito Federal, donde les hicieron limpieza de las casas y calles adyacentes, éstas que fueron invadidas por aguas pestilentes que provinieron del gran canal. Ellos en la colonia Impulsora, aún padecen en el contorno donde habitan con basura y la invasión del líquido infeccioso, por lo que se encuentran "secuestrados" dentro de sus hogares. Incluso, coincidieron con las gráficas tomadas por Diario Amanecer de México y unomásuno, donde no hay circulación vehicular en la zona del Periférico Oriente y el acceso a la

En las humildes viviendas los habitantes pueden perder todas sus pertenencias..

DE

FEB

DE DAÑOS PO

Secuelas Vecinos de La Providencia ven con preocupación que el agua pestilente llega a sus casas y nadie los ayuda. autopista Peñón-Texcoco, por encontrarse las aguas negras desbordas del gran canal, con casi 70 centímetros de altura. Los habitantes del lugar, saben y recordaron que dicho fenómeno se debió a las copiosas lluvias que cayeran los días pasados, pero que las autoridades encabezadas por el gobernador Enrique Peña Nieto, no han puesto la atención debida en estos sitios, a pesar de que año con año, en temporada de lluvias, también en dicho crucero de la PeñónTexcoco y Periférico Oriente se satura de aguas negras, esto porque no se cuenta con drenaje pluvial; año con año es lo mismo, sólo llegan a circular vehículos grandes, pues los automóviles se quedan varados al afectarse su sistema eléctrico y de frenos. Cabe hacer mención que a partir del viernes 5 de febrero no hay acceso a la autopista Peñón Texcoco ante la invasión de aguas negras, donde además, los vecinos texcocanos y automovilistas que por necesidad tenían que transitar por esta vía primaria y ante la contingencia, tienen que rodear hasta Los Reyes la Paz o por Ecatepec para llegar a sus lugares de origen. En Toluca, provenientes de las delegaciones de San Antonio Buenavista, Cacalomacán y Tlachaloya, vecinos y familiares de los desaparecidos por el alud registrado desde el pasado jueves en la carretera Toluca-Temascaltepec, se dieron cita frente al palacio de Gobierno para demandar a las autoridades estatales

que continúen con las tareas de búsqueda de por lo menos cinco personas que se encuentran en calidad de desaparecidas y que, presuntamente, circulaban por esa zona. Entre lagrimas, desesperación y rabia, cientos de familiares de las dos delegaciones antes mencionadas se unieron para cerrar la avenida principal que da acceso al Palacio del Poder Ejecutivo, obligando así a los funcionarios del gobierno estatal que fueran escuchados y lo mas importante, que retomaran las acciones de búsqueda de sus familiares. "Lo que queremos es que por lo menos nos hagan entrega de los cuerpos para darle cristina sepultura", dijo el señor Ismael García, tío del joven Héctor de 23 años, quien estudiaba en una universidad particular de esta entidad y quien estaba a punto de graduarse como abogado. Informó que él y otras dos personas más realizaron un viaje al sur de la entidad mexiquense el día del incidente, sin embargo las otras dos personas ya encontraron sus cuerpos y el de su sobrino no aparece. Cabe destacar que, pese a que sostuvieron una reunión con autoridades del gobierno del estado de México, quienes se comprometieron a que reanudarían las labores de rescate, ellos no confían en que en realidad estén interesados en atender su petición. Ismael García señaló que el pasado sábado pretendieron remover parte de la tierra y árboles, sin embargo es mucha la

tierra y se requiere de maquinaria pesada propia para realizar esos trabajos. Dijo que esperan que se siga la búsqueda de manera más minuciosa, ya que de lo contrario tomarán otras medidas, ya que los familiares de los hasta ahora desaparecidos, se encuentran desesperados por no encontrar los cuerpos, a pesar de que ya se dio una búsqueda. Otras personas de Tlachaloya, irritadas, comentaron que todavía se encuentra un familiar ahí, mientras otro ya fue rescatado. Según informes de las autoridades, hasta el momento ya son 12 los cuerpos que se han encontrado luego del desgajamiento del cerro sobre la carretera TolucaTemascaltepec.

Familias de personas que pasada sobre la carre estatales retomar las


PAGINA 30-31.qxd

EBRERO

DE

09/02/2010

01:20 a.m.

PÆgina 1 (2,1)

ESTADO DE MEXICO 31

2010

OR LLUVIAS…

mortales

¡SE LO ADVERTIMOS A AYST! Por otro lado, vecinos de la delegación de la Constitución Totoltepec, en Toluca, exigieron a las autoridades municipales y al gobierno del Estado de México voltear sus ojos hacia esta comunidad pues a pesar de que 170 familias fueron afectados al desbordarse el canal Totoltepec, hasta el momento ni el ayuntamiento encabezado por María Elena Barrera Tapia, ni el gobierno del Estado de México, les han prestado apoyo. Así lo denunció José Salvador Hernández, quien destacó que la alcaldesa de Toluca se presentó el pasado jueves por la tarde-noche en el lugar, caminó una cuadra por la zona afectada, se tomó la foto y se subió a su camioneta, no sin antes decir que el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca llegaría a prestar apoyo a las familias afectadas y que se abrirían dos albergues, sin embargo poco ha sido el apoyo del Organismo, y no hay tales albergues en la comunidad, por lo que han tenido que refugiarse en las casas de sus familiares. Asimismo, denunció la falta de compromiso del director general del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, Jorge Pérez García, a quien el martes 6 de febrero se le buscó en sus oficinas para pedirle que se trabajara en el desazolve del canal Totoltepec, y no los recibió, pese a que no es la primera vez que lo buscan, pues según ha argumentado el mismo personal del director, "no se puede comprometer a realizar dichos trabajos preventivos". "Si nos hubiera recibido y se hubiera trabajado en tiempo y forma en el desazolve del canal, este problema no se hubiera suscitado, se lo advertimos al

director general de Agua y Saneamiento de Toluca, ahora estamos asustados de lo que pueda suceder si no se trabaja en tiempo y forma en el desazolve de dicho canal en época de lluvia, pues para desgracia de muchos de nosotros cerca del canal esta también el río Lerma" Asimismo, José Salvador Hernández destacó que para desgracia de la población de la Constitución Totoltepec, las autoridades estatales y municipales, están más preocupadas por construir en la zona impresionante infraestructura en materia de comunicaciones que no beneficia a la población de la zona y no vean la necesidad de embovedar el canal Totoltepec, que año con año causa graves daños a la gente nativa de esta delegación. SE AGRAVA LA SITUACION EN CHALCO En Valle de Chalco, vecinos de la parte sur de la colonia Providencia piden urgentemente atención, ya que sus viviendas se están inundando de manera muy acelerada, según explicaron a Diario Amanecer/unomásuno y precisaron que desde el pasado sábado notaron que por las cañerías brotaba el agua pestilente del drenaje, y que para la tarde del lunes, varias calles, desde Lázaro Cárdenas, ya se encuentran anegadas con riesgo de que esta agua se junte con la que se encuentran en la parte norte de la colonia donde confluye con el agua del Río de la Compañía. Susana Rodríguez tiene su domicilio en la calle Lázaro Cárdenas, y dijo que ante la ausencia de toda autoridad, los vecinos se organizaron para comprar costales y tepetate para evitar inútilmente que el agua se meta a sus domicilios dado que el agua sale de sus registros y coladeras y sube de nivel.

ue se encuentran sepultadas en el alud que cayó la semana arretera Toluca-Temascaltepec exigen a las autoridades las labores de rescate de por lo menos cinco cuerpos.

Pedro Salinas explicó que las autoridades y las unidades de salud se concentran en el centro de la colonia sin embargo no mandan brigadas con quienes tienen el problema de inundaciones y se encuentran en las partes más alejadas, en cuanto a los gobernantes dijo don Pedro, "ellos llegan en sus helicópteros y desde los aires quieren ver nuestras necesidades pero no se ensucian los zapatos", al tiempo que con una cubeta trataba de sacar agua y más agua pestilente de su humilde vivienda. Otros vecinos manifestaron que en su colonia está un cárcamo que obviamente no está funcionando y eso provoca que el agua esté brotando incluso en la superficie de tierra, donde no existen tuberías de drenaje doméstico. Ante tal situación, los afligidos habitantes de la Providencia solicitan que alguien se apiade de ellos y los atiendan antes de que pierdan lo poco que tienen dentro de su patrimonio familiar. COMENZO ENCAUZAMIENTO DE CANAL LA COMPAÑIA En otro orden de ideas, José Luis Luege Tamargo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que este lunes se tapó la fuga de aguas negras y se comenzó el encauzamiento de las aguas negras al canal de La Compañía. Pese a que el titular de Conagua dijo que el sábado por la noche o durante el domingo, "entraría en operación el Emisor Oriente" para agilizar el desalojo de aguas negras derramadas por la ruptura del Río de la Compañía que afecta a 2 mil familias, ello no sucedió. Durante un recorrido por donde se colapsaron 50 metros del muro de contención, el funcionario señaló, "lo que sí te puedo decir con seguridad" es que este lunes iniciamos el reencauzamiento" de las aguas "a su lugar de origen", el canal La Compañía. Esas serán bombeadas al túnel del propio río de La Compañía que fue construido desde hace tres años. Informó que será sellado el boquete de más de 50 metros que se abrió en el río de La Compañía, a la altura del kilómetro 27.5 de la autopista MéxicoPuebla ,desde la madrugada del viernes provocando inundaciones en por lo menos cuatro colonias de Valle de Chalco, tales como San Isidro, Avándaro, El Triunfo y Providencia. El director general de la Conagua dijo que elementos del Ejército mexicano, de la Agencia de Seguridad Estatal

En municipios del Valle de México, las afectaciones han sido severas y devastadoras, en la gráfica se puede mostrar como esta casa fue casi arrasada por el torrente de agua, muchas de estas escenas aún se pueden observar en municipios mexiquenses.

En tres o cuatro días sería reabierta la carretera México-Puebla después de que concluyan los trabajos de limpieza en algunos tramos, mientras tanto equipos de recate siguen pendientes en caso de una contingencia mayor. (ASE), de la Conagua y del ayuntamiento de Valle de Chalco han colocado 280 mil costales de arena en el muro de ocho metros de altura que se vino abajo a la 1:30 de la mañana del viernes. Explicó que en la fuga se colocará una línea de tubos de 1.20 metros para "desfogar" el canal y posteriormente se clausura para rehabilitar el boquete y comenzar a bombear las aguas negras de regreso al cauce del Río de la Compañía. Por su parte, el director de Caminos y

Puentes Federales, Tarcicio Rodríguez Martínez, estimó que "en tres o cuatro días" sería reabierta la carretera México-Puebla. Asimismo, destacó que el seguro carretero se hará efectivo a los autos afectados por la inundación. "Hasta el momento están todavía 43 vehículos inundados" en los mil 200 metros de carretera afectada por las aguas negras. Mientras tanto vecinos de San Isidro comenzaron a sacar de sus casas algunas pertenencias, porque sus domicilios permanecen inundados.

Las aguas negras siguen amenazando algunos municipios del Valle de México.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

AGUAS NEGRAS Francisco Velasco Zapata

"La información es poder." -Baconl pasado fin de semana y principios de la presente hemos podido disfrutar del paisaje, de las hermosas imágenes que nos brindan los nevados volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl en conjunto con la ex "región más transparente" Ciudad de México-. No obstante, el preámbulo a estos paisajes fue una fuerte y atípica precipitación pluvial, temporal, en el centro del país. Fue sin duda una de las precipitaciones de lluvia más atípicas y perjudiciales en muchos decenios porque era muy raro que cayeran esos niveles de agua a principios del mes febrero. Aunque febrero siempre ha sido conocido por su mote de "febrero loco". Las lluvias dejaron estragos de los cuales los habitantes de las zonas afectadas del Distrito Federal, el Estado de México y varias regiones más del país tardarán mucho tiempo en salir. Miles de habitantes perdieron todos sus bienes materiales y, otros, hasta sus familiares, a sus seres queridos. Es lamentable, porque se trata de un problema que generó afectaciones que van más allá de la probable responsabilidad personal de los damnificados. Los daños nos remiten directamente a las oficinas de los tres niveles de gobierno que de una u otra manera han sido sordos, insensibles, mudos y ciegos respecto a los problemas que presenta -hace bastante tiempo atrás- toda, o casi toda, la infraestructura relacionada con el agua, su tratamiento, distribución o aprovechamientos. Año con año es lo mismo, cuando mucho ponen algunos remedios, parches, que muy pronto dejan aflorar nuevamente los problemas de fondo pospuestos permanentemente. Lo peor de todo es que ahora diversas zonas de la región de atraviesa el periférico -Bulevar Manuel Ávila Camacho- también empezaron a resentir las efectos de la irresponsabilidad gubernamental, incluso en las denominadas zonas residenciales, zonas donde viven los alcaldes o gobernantes. Efectivamente, una cantidad muy importante de las colonias que forman "Lomas Verdes" en Naucalpan están padeciendo de la contaminación de aguas negras en sus tinacos. Dichas aguas provienen de los sistemas de distribución del organismo de agua potable municipal. Agua que presuntamente es potable, pero que está llegando turbia o negra a miles de casas. Lo malo es que con esa agua la gente se baña, se lava la dentadura, lava ropa, limpia sus casas o lava su ropa. Hay incluso quien la usa para preparar comida. Es agua que en el mejor de los casos serviría para regar jardines públicos. Lamentablemente no sabemos nada de la calidad de la misma, excepto que por más que se vacíe un tinaco el agua sigue llegando sucia. Asunto de nunca acabar. No se trata de un riesgo a futuro. Se trata de un problema actual, vigente, y del cual no hemos visto, ni escuchado en todo el fin de semana que transcurrió atención inmediata por parte de alguna de las autoridades responsables. No debemos olvidar que los ciudadanos, en nuestro carácter de contribuyentes somos los que pagamos los salarios y recursos que maneja el gobierno. Por ello, debemos demandar respuestas inmediatas a tan grave situación antes que empiecen a proliferar problemas de salud mucho más graves. Por lo pronto es muy recomendable revisar en un vaso de vidrio si el agua de las llaves de su casa es cristalina y transparente, incolora y sin olor. En caso contrario, haga la denuncia inmediatamente al organismo de agua del ayuntamiento o delegación. Otra forma de hacerlo es acudiendo a los responsables del consejo de participación ciudadana y sumar firmas en un documento. Un mecanismo de mayor efecto es hacer llamadas telefónicas a los programas de noticias más populares de su preferencia, a los cuales, las autoridades hacen mayor caso que a los ciudadanos. El envío de correos electrónicos es otra forma que puede ayudar. El uso redes sociales de Internet como "You Tube", "Facebook" o "Twitter" puede ser muy exitoso. No hay labor, por pequeña que parezca, que debamos dejar de lado para evitar que haya brotes con altos riesgos de epidemia y proliferación de focos infecciosos ante la filtración de aguas fecales, con peces "KK", en los pozos de agua para consumo humano. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Miembro del Consejo Nacional de Operación de Parlamento Ciudadano de México. Visite nuestra página web del estado de México: http://www.pacimex.org.mx Agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx

E

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010

EN NEZAHUALCÓYOTL…

Promulga Ayuntamiento Bando Municipal 2010 Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.- El presidente municipal, Edgar Navarro Sánchez, acompañado del cuerpo edilicio, presentó el Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno que regirá en este 2010 a los ciudadanos de Nezahualcóyotl. "Quiero agradecerles su comprensión, porque sabemos todos la contingencia que tenemos, es por esto que cambiamos el programa que teníamos, pues otros nezahualcoyotlenses necesitan de nuestro apoyo por lo que hemos estado ya trabajando desde hace 40 horas dándoles el apoyo necesario pero todavía no es el suficiente", comentó Navarro Sánchez en la entrada del palacio municipal, al recordar que se había convocado previamente a la ciudadanía, pero fue cancelado por las inundaciones ocurridas en los días previos y que causó estragos en 11 colonias de la localidad. El alcalde aseguró que en los próximos días, ya que se hayan contrarrestado los efectos de las inundaciones, se darán a conocer más detalles del contenido de este documento, pues aseguró es un bando "plural" y pensado en la ciudadanía. "Es un texto que incluye a todos los habitantes de Nezahualcóyotl el cual seguramente respaldará a este gobierno plural que estamos encabezando", detalló. El Bando Municipal está conformado

N

Momentos en que el edil de Nezahualcóyotl, Edgar Navarro, devela el Bando Municipal.

por 14 títulos, 177 capítulos y tres transitorios, donde se estipulan las normas administrativas que garantizarán la tranquilidad y seguridad en el municipio. En cumplimiento con lo establecido en la Constitución Mexicana, la Constitución estatal y la Ley Orgánica Municipal, el Ayuntamiento promulgó y publicó el Bando Municipal para dar puntual cumplimiento de la ley, "a pesar de la contingencia", se puntualizó. "Es un documento valioso que establece las leyes de convivencia de los habitantes de Neza; sus derechos y obligaciones que servirá para reglamentar la vida y convivencia de

los ciudadanos", comentó por su parte el cuarto regidor, Ernesto Aguilar Hernández. El también presidente de la comisión edilicia de Desarrollo Social apuntó que se trata de un documento que fue elaborado en las últimas semanas con la participación de los integrantes del cabildo de una manera seria, profesional y responsable. Entre las modificaciones, el edil resaltó el artículo 89 respecto al "funcionamiento de los establecimientos abiertos al público", donde se afirma que "no está permitido el establecimiento, la instalación o creación de nuevos tianguis, así como la ampliación de los ya existentes".

EN TEOTIHUACÁN…

Cuentan con nueva legislación municipal Joaquín Bojorges eotihuacán, Méx.- Al promulgar el Bando Municipal 2010, Alvaro Sánchez Mendoza, presidente municipal de Teotihuacán, aseguró que la autoridad municipal será la primera en observar escrupulosamente todos y cada uno de los preceptos de justicia y eficacia, haciendo cumplir cada una de sus disposiciones municipales mediante la equidad, la justicia y la tolerancia, a fin de que el espíritu cívico aflore en cada teotihuacano. En ceremonia solemne, realizada en la explanada del palacio municipal de San Juan Teotihuacán, Álvaro Sánchez Mendoza resaltó que el Bando, fortalece la participación ciudadana en las decisiones del Ayuntamiento, a fin de seguir incentivando que sociedad y gobierno continúen trabajando de la mano.

T

El alcalde Alvaro Sánchez presentó el nuevo Bando Municipal de Policía y Gobierno ante la comunidad teotihuacana.

Durante la celebración el presidente municipal estuvo acompañado de Roberto Sánchez Campos, presidente municipal de Acolman y Darío Zacarías Capuchino, diputado local del 39 distrito electoral. Sánchez Mendoza aseguró que la riqueza de nuestra Carta Magna no sólo consiste en ser la piedra angular del sistema jurídico mexicano; contiene también los derechos legí-

timos a las aspiraciones políticas, sociales, económicas y culturales de todos los mexicanos. El nuevo Bando, aprobado unánimemente por el cabildo, establece los derechos y obligaciones ciudadanas, entre ellas, contribuir al desarrollo municipal mediante el pago de impuestos que permitan la generación de obras y servicios en bien de la comunidad teotihuacana.


M A R T E S 9 DE FEBRERO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

ATLETISMO

LO QUE NO SE VIO Comienzan los celestes a calentar el ambiente previo al Clásico Joven ante Aguilas del América. Partido parejo porque ambos andan igual... Veremos.

¡Somos mejores!

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

JOHANNESBURGO, Sudáfrica.Tan sólo tiene 19 años, pero la vida de la atleta sudafricana Caster Semenya, campeona del mundo de 800 metros lisos, es suficientemente interesante y rocambolesca para que BBC decidiera convertirla en la protagonista de un documental.

NBA

NUEVA YORK, EU.- El deseo de Chris Kaman, de Angeles Clippers, de estar en el próximo juego de Estrellas se vio cumplido después de que el comisionado de NBA, David Stern, lo eligiera para sustituir al escolta Brandon Roy, de Trail Blazers de Portland.

El inicio del torneo no ha sido bueno en general, lo saben los jugadores celestes, pero también sienten que saldrán de esta mala racha y que vendrán mejores tiempos, pues saben también que no están lejos de los punteros del Grupo III y un triunfo este fin de semana ante el América podría cambiar las cosas radicalmente. A este respecto, José de Jesús Corona, portero del equipo, comentó: “Sé que el accionar de nosotros no ha sido el mejor, pero estamos en proceso de mejorar en lo personal y en lo grupal; son momentos que vive cualquier equipo, todos estamos expuestos a eso, a pasar por esos baches, el trabajo va a ser la fórmula para salir de esto. “El equipo no ha conseguido el control del esférico, pero los equipos del profesor Enrique Meza se han caracterizado por eso, por tener más tiempo el esférico y estamos en eso, para lograr hacer lo que se nos pide; contra América es bonita oportunidad para salir de la mala racha”, dijo. Con Javier Orozco Por su parte, Javier Orozco, joven canterano, sabe lo que son estos partidos para Cruz Azul: “Es la segunda derrota consecutiva, pero no hay que alarmarnos tanto, podemos revertir esto. “A lo mejor no estamos concentrados, tuvimos muchas llegadas de gol y no acertamos, hay que darle vuelta a esto y sacar un buen resultado ante el América, todavía faltan muchas fechas y podemos revertir esta situación. “Una victoria nos puede poner en otra situación, por eso debemos sacar un buen resultado ante el América, porque somos mejores”, concluyó Orozco.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERA

José de Jesús Corona confía en ganar el domingo.

¡Furia Roja piensa en el Tri!

JUEGOS OLIMPICOS

CAROLINA BUSTAMANTE COLABORADORA

VANCOUVER, Canadá.- El Comité Organizador de Juegos Olímpicos de Vancouver 2010 no quiere problemas con la carrera de relevos de la antorcha olímpica y decidió que Arnold Schwarzenegger porte la llama el día de la apertura de la justa.

La selección de España podría jugar ante México en agosto.

La selección nacional de España podría ser el rival del Tri para los festejos del Bicentenario en México. De acuerdo con el diario español “Marca”, la Real Federación Española de Futbol (RFEF) baraja la posibilidad de que La Furia Roja se enfrente a la Selección Mexicana en fecha FIFA el próximo 11 de agosto. No obstante, según el rotativo, la oferta económica de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) es menor a la de un país asiático no especificado en la zona del Golfo Pérsico, la cual rondaría los 2 millones de euros. Lo que podría convencer a

España, de jugar contra México sería el marco del festejo del Bicentenario de la Independencia de nuestro país, situación que se definiría en los próximos días. La dirección de Selecciones Nacionales, que tiene a su cargo Néstor de la Torre, presentó hace una semana el programa de partidos del Tri de cara a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, en la que se incluye a rivales como Inglaterra, Holanda, Italia y Portugal, aunque el duelo contra España sería posterior a la máxima justa del orbe. Así que sería un excelente banquete futbolero si la Furia Española acepta jugar contra el representativo azteca en los festejos del Bicentenario.


34 EL DEPORTE

MARTES 9 DE FEBRERO 2010

¡LF Tena, cesado de Jaguares!

El mediocampista auriazul no las trae todas consigo.

¡Morales, fuera otra vez! Fernando Morales, mediocampista de Pumas, estará nuevamente fuera de circulación, ahora durante tres meses, debido a que el sábado pasado en el duelo que participó con Pumas Morelos, recibió una barrida de Rubén García, por detrás, en el tobillo derecho, lo cual propició que se le fracturara un hueso y además se le rompieran los ligamentos de la articulación. "Apenas se iniciaba el partido, no se estaba peleando el balón ni nada, fue en la media cancha, y me agarró cuando apenas iba a arrancar, de inmediato sentí que algo se rompió", expresó el jugador felino. El domingo pasado fue operado de la lesión, por lo que ahora estará en muletas durante seis semanas, sin apoyar la pierna y después tendrá otras seis de rehabilitación, por lo que el torneo se acabó. "Ya pasó, es un obstáculo más en mi carrera, ya he superado otros y quiero salir adelante", dijo. La directiva del club Universidad enviará un escrito a la Federación Mexicana de Futbol para solicitar que el jugador que lesionó a Fernando sea inhabilitado el tiempo que éste quedará fuera de las canchas. "Son este tipo de jugadas las que no se pueden permitir, el deporte tiene que ser de lucha y viril, pero no como se presentó en esta ocasión, una entrada artera, que además el árbitro sólo calificó con una tarjeta amarilla", refirió Mario Trejo, director deportivo de la institución. Equipo sólo piensa en ganar: Castro “El equipo siempre piensa en ganar y sumar; por el momento, debemos seguir trabajando ya que vamos por buen camino”, declaró Israel Castro al término del entrenamiento de los Pumas en la Ciudad Universitaria. El volante manifestó que el plantel ha jugado bien en el inicio del torneo y espera mantener el buen paso: “Estamos muy ansiosos de obtener la victoria y vamos a buscarla a como dé lugar. “Debemos mantenernos firmes en lo que queremos y tener paciencia”, concluyó Castro, quien aspira a sacar la victoria este fin de semana ante Estudiantes Tecos.

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.- Luis Fernando Tena se convirtió en el primer técnico cesado del torneo Bicentenario 2010, pues luego de haber rescatado 2 puntos de 12 posibles, la dirigencia chiapaneca decidió separarlo de la dirección técnica de Jaguares. A través de un comunicado oficial emitido por el club fue anunciada la baja de Tena, quien de acuerdo con lo indicado fue cesado por la falta de resultados. Junto con Tena también se va Eduardo de la Torre, Ricardo Campos, Héctor Islas y Luis Octavio Duarte, integrantes de su cuerpo técnico. Juan Manuel Alvarez, quien venía fungiendo como director deportivo del cuadro naranja dirigirá de manera interina al plantel, ya que la directiva realizará un análisis para definir al nuevo timonel del equipo. Jueves, venta de boletos para América-Cruz Azul Por otra parte, le informo a usted que a partir del jueves 10 de febrero iniciará la venta de boletos por Ticketmaster para el partido entre América y Cruz Azul que tendrá lugar el domingo a las 16:30 horas en el estadio Azteca.

Luis Fernando no dio lo que los directivos esperaban. Este encuentro sufrió un incremento en el costo del boletaje, como siempre suele hacerse en partidos clásicos ante Chivas y Pumas, por lo cual las localidades para especial bajo, preferente plus, platea baja, platea alta plus y palcos plus tendrán un costo de 400 pesos, mientras que platea alta, prefe-

rente y general estarán en 200 pesos. En caso de que no se agoten los boletos, a partir del 12 de febrero se venderán las entradas en las taquillas del Coloso de Santa Ursula. Así que tome usted sus precauciones para adquirir con tiempo sus boletos.

Inicia Morelia sueño libertador ANGEL LÓPEZ COLABORADOR

El conjunto de Monarcas Morelia viajó a Buenos Aires para enfrentar mañana a Banfield en su primer partido de Copa Libertadores 2010. El estratega Tomás Boy destacó la ilusión por cumplir una gran

actuación en el máximo torneo de clubes del continente. "La mayoría de ellos (su equipo) no han jugado un torneo de esta trascendencia", dijo Boy. "Entonces están ilusionadísimos porque hay algunos jugadores que tengo que pueden ir al Mundial y que quieren mostrarse en una vitrina como ésta".

Monarcas Morelia inicia aventura en Copa Libertadores.

Monarcas viajó con el plantel completo, aunque el mediocampista Kalú Gastélum sufrió en el duelo del domingo pasado contra Indios un esguince en el tobillo derecho y hasta este lunes se determinará el grado de la lesión y si estará disponible para el encuentro contra Banfield, el campeón de Argentina. Estudia familia Cabañas su regreso a Paraguay Por otra parte, si la detención de José Jorge Balderas Garza no se consuma antes de que Salvador Cabañas salga del hospital, su familia estudia la posibilidad de trasladarlo a Paraguay para continuar ahí con la rehabilitación que haga falta. José María González, representante del jugador, confía en que la justicia mexicana pueda tener mayores avances en la captura del presunto agresor del jugador, pues comentó que mientras esto no suceda no podrán sentirse tranquilos. El representante de Salvador señaló que no cree que Cabañas vaya a dejar de vivir en México por la violencia que se vive en el país.


MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010

Eduardo Arroyo, ganador.

Tec de Monterrey, adelante ANGEL LÓPEZ ENVIADO ESPECIAL

MONTERREY, Nuevo León.- Representantes del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México (Tec CCM), hicieron el uno-dos en la carrera del pasado fin de semana dentro de la segunda fecha del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Norte, mientras en tercer lugar entró el auto del equipo Libra Va. Arnold Tovar, conduciendo el auto 1 “Touro” del equipo Borregos CCM, se alzó en la victoria con un mano a mano extraordinario contra su propio coequipero, Eduardo Arroyo en el auto 2 “Dragao”, que se conformó con la segunda posición después de una verdadera batalla campal. Con una parrilla compuesta por 10 unidades y bajo una ligera llovizna, arrancó esta mañana la segunda fecha del Electratón con el auto 22 “Libra Va” de Ricardo Rivas en la punta, seguido del 88 “Laska” de Roberto Díaz, de la ESIA/EX y en tercero el auto 2 “Dragao” de Eduardo Arroyo, del Tec CCM. El inicio de la competencia estuvo marcado por un ligero contacto entre los autos 3 “TR2” de Alberto Carreón, de la Universidad de Monterrey, UDEM, y el auto 88 “Laska” de Roberto Díaz, de la ESIA/EX del Estado de México. “Sin embargo, nada de consideración para ambas unidades que siguieron con la competencia”, informó el Ing. Diego Núñez, coordinador del campeonato. Ricardo Rivas, ganador de la primera fecha del pasado 17 de enero, no pudo con la presión de los representantes del Tec CCM, pero tampoco aflojó en el ritmo de competencia a bordo de su auto 22 “Libra Va”, adjudicándose el tercer puesto.

EL DEPORTE 35

¡Sigue festejo santista! NUEVA ORLEANS, EU.- Aficionados todavía frenéticos por el tremendo triunfo de Santos de Nueva Orleáns en el Super Bowl saludaron ayer a su equipo con la repetida exclamación, aunque ya ronca, de la expresión vernácula "¡Who Dat!" cuando regresó a su ciudad como campeón de la NFL. En un aeropuerto de la periferia, millares de seguidores formaron una valla de negro y oro, los colores de Santos, para ovacionar a su equipo por la victoria del domingo pasado sobre Potros de Indianápolis por 31-17 en Miami. "Los Santos mantuvieron viva la esperanza en esta ciudad de que están por llegar días mejores", manifestó la funcionaria judicial Shannon Sims, de 45 años, mientras esperaba al equipo junto con otros aficionados que gritaban "¡Who Dat!". Esta frase es una versión local de "quién es ése" con un dejo de reproche para insinuar "¿quién se atreve?" a dudar de la entereza de la ciudad y, por supuesto, de su equipo. Santos culminaron con el Super Bowl una gran temporada cuatro años después de que el huracán Katrina inundó el 80% de la ciudad y destruyó miles de casas.

Todavía con resaca del Super Domingo, aficionados aclamaron la llegada de Santos a su ciudad.

Carramiñana y Sieber, triunfadores en Masters RAÚL ARIAS REPORTERO

En el reinicio de actividades para la natación master, en el Torneo Amistoso ANV 2010, destacó la participación de los nadadores Alberto Carramiñana, de ANV Puebla así como de Ursula Sieber, de ANV Centro de Entrenamiento. En la primera jornada de actividades dentro de la categoría 45-49 años, Alberto Carramiñana, de ANV Puebla comenzó su temporada adueñándose de los 200 metros libre, con 2:23.65 así como de los 50 metros pecho, con 39.22. Salvador Rodríguez, de ANV Lindavista se agenció los honores de los 100 metros mariposa con 1:27.90 y Gerardo Ortega, de ANV Centro de Entrenamiento de los 50 metros libre con 33.86 segundos. Úrsula Sieber, de ANV Centro de Entrenamiento contribuyó una vez más al liderato de su equipo

como triunfadora de la categoría 60-64 años en las pruebas de 200 metros libre, con 3:25.21; 50 metros pecho, con 50.07; 50 metros libre, con 41.83 y 100 metros dorso, con 1:56.64, mientras que Lidia Morales, de ANV Puebla se coronó en los 100 metros mariposa de esta categoría con crono de 3:20.53. En la categoría 25-29 años, Laura Maya otorgó dos primeros lugares a ANV Centro de Entrenamiento al ganar los 200 metros libre, con 2:43.31 y los 50 metros libre con 31.73 segundos. Arhani Ledezma y Haydee Maya, del mismo equipo ganaron en esta categoría los 50 metros pecho (44.30) y 100 metros mariposa (1:20.97), respectivamente. La rama varonil fue dominada por los nadadores de ANV Centro de Entrenamiento después de que Canek Ramírez fuera primer lugar en los 50 metros pecho, con 35.13; Luis Hernández, en los 100 metros mariposa, con 1:06.02 y Christian Hernández en los 50 metros libre con 26.76.

Dinara Safina no jugará en Dubai

Dinara, la gran ausente.

MOSCU, Rusia.- La tenista rusa Dinara Safina, número dos del ranking mundial, dijo ayer que no jugará el torneo de Dubai de la semana próxima debido a una persistente lesión de espalda. "Desafortunadamente no podré jugar (en Dubai) este año debido a la lesión de espalda que me ha estado molestando desde el final de la temporada pasada", declaró Safina en su página de internet

oficial (www.dinarasafina.com). Safina no juega desde que los problemas de espalda la obligaron a retirarse de un partido contra su compatriota Maria Kirilenko, en la cuarta ronda del Abierto de Australia que se disputó el mes pasado. La rusa ex número uno del mundo, de 23 años, indicó que esperaba concretar su retorno a la acción en el Masters 1000 de

Indian Wells en Estados Unidos, que comienza el 10 de marzo y reparte 4.5 millones de dólares en premios. Es así que la tenista número dos del mundo estará ausente de este importante torneo, por lo cual se pondrá en manos de los médicos para su pronta recuperación. Enhorabuena Safina, y esperamos verte pronto.


36 EL DEPORTE

unomásuno

¡Prometen noquearse! COSTALITO REPORTERO Esquivel y Cajina asumen el reto de noquear en su pelea; Esmeralda Moreno a defender su corona en su casa y con su gente el próximo 13 de febrero en el Domo del Deportivo Metropolitano en Ciudad Neza. Esmeralda Moreno, la campeona mundial juvenil minimosca del Consejo Mundial de Boxeo, quedó en medio del fuego cruzado de amenazas y sentencias de nocaut que se lanzaron ayer el mexicano Cristian “El Italiano” Esquivel y el nicaragüense Reynaldo

“El Flaco” Cajina. En ese combate, el mexicano hará la primera defensa del fajín intercontinental gallo juvenil del CMB. Ello durante conferencia efectuada en el Parque del Pueblo de Ciudad Netzahualcóyotl, donde Boxeo de Gala hizo la presentación oficial de la cartelera “Joyas Mexi-quenses”. Esmeralda “La Atómica” Moreno expondrá por primera ocasión su diadema ante la brava panameña Carolina “La Princesa Asesina” Montenegro. Voy por la victoria, cueste lo que cueste”, dijo Moreno.

Esquivel ansía que llegue la fecha.

Vibrante inicio del IV Internacional Juvenil CB CAROLINA BUSTAMANTE COLABORADORA

Con sendos triunfos de Alexis Carlos, Ricardo Medinilla y Valeria Salazar dio inicio el IV Abierto Internacional Juvenil Ciudad de México Club Casablanca que se desarrolla en las canchas duras de San Angel. Esta primera jornada estuvo enmarcada por una enorme cantidad de juegos que se realizaron bajo un cielo aborregado que refrescó y ayudó a los jóvenes tenistas que dieron grandes batallas en las 25 canchas de este hermoso club Casablanca. Sin duda, el partido más esperado fue el que protagonizó Alexis Carlos, quien tuvo la mayor cantidad de público, pues sabían todos que se quedaría con la victoria sobre otro nacional, Bernardo José López con parciales de 6-1, 6-1. Por su parte, Ricardo Medinilla también se quedó con el triunfo luego de dar un gran partido ante Damian Gryzelko, de Gran Bretaña, con marcador de 6-3, 6-0. Medinilla se impuso de

Ladino, listo para Vuelta a México ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Gregorio Ladino, estrella del desaparecido equipo Tecos Trek, líder de Pro Tour América, estrella internacional de primer nivel con 37 años cumplidos, apenas el pasado 18 de enero, estará en la Vuelta Telmex Conade, del 18 al 25 de abril, con inicio en circuito en el Puerto de Veracruz, con dos millones, 500 mil pesos en premios en efectivo. Ladino terminó realmente su compromiso con el ciclismo mexicano, al cerrar su ciclo el Tecos Trek, pero ahora seguirá por lo pronto en las grandes competencias, en terreno nacional, con la Vuelta Telmex, con

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010

equipo colombiano, país que vendrá nuevamente con representantes de prensa, sobre todo de radio, quienes harán una transmisión en vivo. Antes de la Vuelta Telmex Conade, se efectuará la Vuelta de la CROC, con cuatro etapas, del 11 al 14 de febrero, con cien mil pesos en premios en efectivo, además de apoyo de alimentación y hospedaje, en el Centro de alto rendimiento de Monterrey. Vuelta de la CROC arrancará el jueves 11 de febrero, en circuito en Saltillo, a partir de las tres de la tarde. Las tres etapas restantes serán en Nuevo León, con la coordinación de Daniel Rodarte. Antes de la Vuelta Telmex, va la clásica Benito Juárez.

Gregorio Ladino lidera Vuelta de la CROC.

Alexis Carlos avanzó en la justa tenística. principio a fin y no permitió que el británico hiciera mucho. En cuanto a la rama varonil, destacan los resultados de Eduardo Martínez, cuarto sembrado, quien con mucha facilidad dio cuenta de otro nacional, Eduardo Ugalde por 6-1, 6-0. Mientras que Mario Fosado venció al canadiense Aman Dhaliwal por 6-2, 7-5.

Por su parte, la mexicana Valeria Salazar dio una grata sorpresa al derrotar a la novena sembrada, la salvadoreña Jennifer Paola Artiaga Henríquez por 6-4, 6-1. En tanto que el nacional Bertin González dejó fuera al segundo favorito, Marco Aurelio Núñez por 6-1, 6-1, con lo que se concretó otra de las campanadas del día.


MARTES 9

DE

FEBRERO

DE

2010

el mundo unomásuno

Colombia y EU desarticulan cuatro redes de narcotraficantes Capturan a enlace entre cárteles mexicanos y colombianos

B Miles de familias buscan refugio seguro.

Huyen civiles afganos ante inminente ofensiva de OTAN Londres.- Miles de civiles huyeron ayer del sur afgano ante la inminente ofensiva militar que lanzará la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) junto con el ejército afgano contra el movimiento talibán, que se declara listo para combatir. El mayor éxodo se registra en las localidades cercanas a la ciudad de Marjah, en la sureña provincia afgana de Helmand, considerada uno de los principales bastiones del talibán y donde en breve se lanzará la ofensiva militar a gran escala de la OTAN y las tropas afganas. La ofensiva, denominada “Operación Moshtarack” (Operación Conjunta), es considerada la mayor y más importante desde el despliegue de las fuerzas estadounidenses en Afganistán en octubre de 2001 tras los atentados del 11 de septiembre de ese año en Estados Unidos. Agencias humanitarias internacionales confirmaron que en las últimas horas más de 300 familias abandonaron sus hogares ante la presencia de las tropas extranjeras que ultiman los preparativos de la operación, según un reporte de la cadena británica BBC. La oficina de la Media Luna Roja en Helmand, limítrofe con Pakistán, confirmó que durante el fin de semana la ciudad de Marjah fue rodeada por militares afganos y extranjeros. Desde el martes pasado, la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF) ha lanzado desde helicópteros panfletos en los que advierte a la población de Helmand sobre la operación y pide a los civiles salir de la zona para evitar que sean usados como “escudos humanos” por la insurgencia. Fuentes militares estadunidenses revelaron que la fuerza de la OTAN estará integrada por más de cuatro mil soldados británicos y una cifra similar de militares estadounidenses, además de miles de policías y miembros del ejército afgano. De acuerdo con las fuentes, la ofensiva podría comenzar a fines de esta semana en Marjah, a unos 30 kilómetros de Lashkar Gah, capital de Helmand, y se extenderá a los distritos Grishk, Nad Ali, Nawa, Janishin y Garmser, donde se estima se ocultan los rebeldes. El comandante de las tropas de la OTAN en Afganistán, el general Stanley McChrystal, afirmó la víspera que la operación busca “enviar una fuerte señal” de que el gobierno afgano está ampliando su control sobre la seguridad del país. El objetivo de esa ofensiva es erradicar por completo a los rebeldes afganos en Helmand, destacó el militar estadunidense, aunque reconoció que será fuerte la resistencia por parte de la insurgencia.

OGOTA - La Policía de Colombia, con el apoyo de la DEA, desarticuló cuatro redes de narcotraficantes y capturó a 21 personas pedidas en extradición por Estados Unidos en la más grande operación antidrogas en la última década, informó ayer la institución armada. El director de la Policía Nacional, general Oscar Naranjo, reveló que entre los capturados figuran 12 pilotos y una mujer acusada de ser el enlace entre los cárteles colombianos y el capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán. “Estamos frente al golpe estructural más importante desde que se produjo la llamada Operación Milenio”, dijo el oficial al destacar el apoyo de la Agencia Antidrogas estadounidense. “Estamos hablando de una operación sostenida de dos años que ha permitido la acumulación de material incontrovertible de tráfico, la identificación de rutas, de aeronaves, de sitios de despeje, de centros de acopio en 10 países de América”, explicó Naranjo. El oficial dijo que las redes desarticuladas transportaban cocaína para cuatro poderosos narcotraficantes colombianos, in-

cluidos Daniel “El Loco” Barrera y los hermanos Javier Antonio y Luis Enrique Calle Serna. “Según las pesquisas, uno sólo de los detenidos tenía cinco aviones privados que fueron inmovilizados con droga en la última semana, en tanto que un total de 25 aeronaves han sido identificadas e inmovilizadas”, precisó Naranjo. Desde la Operación Milenio, realizada entre 1988 y 1999, en la que cayó Fabio Ochoa Vásquez, una antigua leyenda del narcotráfico de Colombia que fue extraditado a Estados Unidos, no se había dado un golpe tan significativo a las estructuras del narcotráfico en Colombia, según la Policía Nacional. Colombia es considerado el Joaquín primer productor mundial de cocaína y Estados Unidos es su principal aliado en la lucha contra el narcotráfico. Desde el 2000, Washington ha entregado a Bogotá más de 5 mil

“El Chapo” Guzmán. millones de dólares en ayuda militar y entrenamiento para combatir el tráfico de drogas en el que están involucrados cárteles, la guerrilla izquierdista y antiguos paramilitares.

Disparan agentes de la Patrulla Fronteriza hacia México Dallas.- Agentes de la Patrulla Fronteriza dispararon ayer hacia el lado mexicano de la frontera al “comenzar a ser bombardeados con objetos” durante un patrullaje en bote por el Río Bravo, cerca de McAllen, Texas, informaron

voceros de esa dependencia. Añadieron que los agentes patrullaban el Río Bravo alrededor de las 08:00 horas locales (14:00 GMT) de ayer cuando un número desconocido de personas comenzaron a arrojar objetos hacia el bote.

Los agentes repelieron la agresión del lado mexicano.

“Ellos fueron bombardeados con objetos”, dijo Joe Treviño, vocero de la Patrulla Fronteriza en McAllen. Los agentes respondieron con disparos hacia las personas en la ribera sur del río, indicó Treviño. El vocero se negó a precisar el número de agentes involucrados en el incidente, así como el número de personas que les arrojaron objetos, y de qué tipo eran éstos. “Todo eso está aún bajo investigación”, dijo Treviño. El vocero aclaró, sin embargo, que ninguna persona fue reportada como lesionada. Treviño recordó que la política de la Patrulla Fronteriza es disparar cuando los agentes temen por su seguridad. “Nosotros no disparamos tiros de advertencia”, señaló. “Disparamos porque tememos por nuestra seguridad y tratamos de remover esa amenaza”.


MARTES 9

DE

FEBRERO

DE

2010

el dinero

13.28

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

DEJA DE LADO PGPB LA REUBICACIÓN DE DUCTO EN GUADALAJARA

Hizo México lo correcto ante la crisis: Cordero Se dio un manejo prudente y responsable, señaló el secretario de Hacienda

E

n las inversiones que realizará Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB) durante este año en materia de ductos se dejó de lado la clausura y reubicación del ducto de gas LP de 14 pulgadas (GLP 14'') que atraviesa la ciudad de Guadalajara. PGPB, bajo la dirección de Jordi Herrera Flores, le dará prioridad en el corto plazo a la construcción de un nuevo ducto para transportar 400 millones de pies cúbicos diarios de gas natural adicionales a la zona centro occidente del país, en donde se programa una inversión de 600 millones de dólares. Sin embargo, en los proyectos para la zona Occidente del país no se menciona la inversión que se prometió el año pasado, bajo la administración de Jesús Reyes Heroles, de 80 millones de dólares para la reubicación del ducto GLP 14'' que en su momento anunció Roberto Ramírez Soberón quien era el director general de PGPB. La clausura del ducto GLP 14'' que atraviesa por Guadalajara es una demanda de la sociedad desde septiembre del 2005, cuando se presentaron los resultados de una investigación de Battelle en el Comité de la Dirección de Pemex, en el que se concluye que es urgente el cierre de la Terminal de almacenamiento y Distribución Satélite-Zapopan y poner fuera de servicio el LPG 14'' en el tramo Puente Grande- Terminal Satélite "debido a que no es posible administrar el riesgo por terceras partes y a sus elevadas consecuencias de falla sobre la población". Tal parece que la nueva administración de Pemex, bajo la dirección de Juan José Suárez Coppel, no está enterada o no ha tomado conciencia del riesgo que representa el ducto que atraviesa por el subsuelo de Guadalajara. Sin embargo, la falta de conocimiento de este peligro no lo exonera de la responsabilidad que representa el mantener el gasoducto en funcionamiento. Bajo esta administración ya se presentó una primera alarma en la zona de San Pedro Tlaquepaque, en el entronque con la carretera a Chapala, en donde se encontró una peligrosa concentración de energéticos en el subsuelo, de la cual se desconoce su procedencia. Tanto el Director General de Pemex como el de PGPB son los responsables directos de la clausura del gasoducto de Guadalajara, por lo que se requiere tomar una decisión al respecto, antes de que ocurra otro fatal accidente. OSCAR FITCH Durante su gestión al frente del Consejo de Promoción Turística de México, Oscar Fitch logró establecer, con una política orientada a resultados, un método de trabajo funcional con los principales destinos del país. Le tocó un periodo particularmente adverso. La crisis económica global, el impacto negativo en la imagen internacional del país de las noticias relativas a la guerra contra el crimen organizado y la alerta sanitaria provocada por la aparición de un nuevo virus de la influenza se conjugaron para formar una tormenta. Fitch logró sortear el temporal y en este momento los niveles de ocupación hotelera presentan una curva ascendente.

N

ueva York.- El gobierno de México tomó las decisiones correctas ante la recesión global que comenzó en 2008 y que aún impacta la economía del mundo, aseguró ayer aquí el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero. "Hace apenas unos meses insistían en que la economía de México debía endeudarse como España, Portugal y Grecia. Ahora la evidencia nos dice que México hizo lo correcto", dijo Cordero tras su participación en el Día de la Vivienda en México, celebrado hoy en Nueva York. La semana pasada, el presidente del Banco Central Europeo, JeanClaude Trichet, señaló que existe cierta "incertidumbre" sobre el futuro de la economía de Europa, asociada con los déficits fiscales de España, Portugal y Grecia.

Ernesto Cordero, titular de Hacienda. México ha tenido "un manejo prudente y responsable de las finanzas públicas, con niveles de endeudamiento muy moderados que pueden sostenerse en

el mediano y largo plazo", declaró Cordero en su primera presentación pública en esta ciudad como titular de Hacienda. "México está en una posición de solidez

de sus finanzas muy diferente a lo que sucede en otras partes del mundo, lo que nos permitirá enfrentar los choques externos que pudieran venir", sostuvo el funcionario. Como ejemplo de la fortaleza de la economía mexicana, Cordero afirmó que la estimación de crecimiento para el país en 2010 es de 3.0 por ciento, aunque el banco JP Morgan e instituciones como el Fondo Monetario Internacional la han elevado a 4.0 por ciento. Asimismo, destacó que el país no sufrirá presiones inflacionarias ni de un déficit fiscal fuera de control. "La política fiscal y los balances fiscales se tratan con gran responsabilidad en México", aseguró. "Este año el déficit fiscal será de 0.7 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto), y se va a cumplir porque no vemos presiones por el lado del gasto que nos sugieran que no se podría lograr esa meta", puntualizó.

Millones de profesionistas, en el subempleo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El ex rector de la Universidad Autónoma de Chapingo, Alberto Jiménez Merino, aseguró que en la actualidad, más de 3.5 millones de pro-

fesionistas no trabajan en las áreas en que se prepararon y tienen que subemplearse en actividades ajenas a su formación, dedicarse al comercio informal o migrar a Estados Unidos. En una entrevista realizada en las instalaciones de la CNC, Jiménez Merino

Licenciados, arquitectos y demás, de ambulantes.

aseguró que esta cifra corresponde a un tercio de los profesionistas que hay en México y el resto que sí tiene un empleo gana en promedio tres salarios mínimos, o sea, no más de 150 pesos diarios. Para el ex rector, quien es coordinador de los legisladores campesinos, dijo que "los maestros y los investigadores son los sectores más mal pagados del país, cuando la educación es la única acción transformadora de la sociedad". Sostuvo que actualmente "nadie sabe cuántos profesionistas se tiene en cada área y cuántos faltan de acuerdo con la actividades económicas predominantes y a sus tendencias. El ex rector de la UACH explicó que entre los problemas existentes hay uno que impacta sobre muchos aspectos de la vida, que es la educación, ya que si no se identifican y desarrollan las capacidades de las personas, no se dejarán de crear programas que sólo atiendan los efectos y no las causas.


MARTES 9 DE FEBRERO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 39

Sin afectaciones el DF tras sismo: GDF E Sin aparecer.

Consignan, sin detenido, al “JJ”, presunto agresor de Cabañas Consignan, sin detenido, al "JJ", presunto agresor de Cabañas El Ministerio Público de la Coordinación Territorial 4 en Alvaro Obregón consignó, sin detenido, a José Jorge Balderas Garza, alias "el JJ" o "el Modelo", presunto agresor del futbolista Salvador Cabañas. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) señaló que la consignación se da por el delito de tentativa de homicidio calificado, sin embargo, no brindó más explicaciones. La dependencia agregó en un comunicado que se envió copia certificada de la averiguación previa del caso a la Procuraduría General de la República (PGR) por la posible comisión de hechos delictivos del fuero federal relacionados con la investigación. En lo que respecta a la persona que acompañaba a Balderas Garza el día de la agresión en el Bar Bar, identificado como "el Paco" o "el Contador", se dejó un desglose para continuar con la investigación encaminada a su localización y presentación. La Procuraduría de Justicia capitalina señaló que los videos difundidos por diversas televisoras, donde se observa una serie de secuencias en la noche de los sucesos, no son los mismos que se encuentran agregados a la averiguación previa.

l Gobierno del Distrito Federal (GDF) reportó que sin mayores incidentes ni daños a la infraestructura de la ciudad de México transcurrió el sismo de 5.9 grados Richter, que tuvo lugar la tarde de ayer. En un comunicado, indicó que aunque el temblor fue casi imperceptible, la Secretaría de Protección Civil capitalina realizó inmediatamente después del fenómeno un recorrido por diferentes puntos de la ciudad para supervisar infraestructura urbana y atender eventualidades. Los recorridos efectuados comprendieron instalaciones estratégicas como hospitales, escuelas, el Sistema de Transporte Colectivo (Metro), así como vialidades primarias, el Periférico, Viaducto, Insurgentes y Calzada de Tlalpan. La dependencia reportó además que no se generó ningún problema ni se encontró falla en la infraestructura de la capital, por lo que hasta el momento reporta saldo blanco. Reiteró que el Gobierno del Distrito Federal se mantiene al pendiente ante cualquier emergencia que se registre para reaccionar de forma inmediata. Asimismo el Sistema de Aguas de la Ciudad de México efectuó supervisiones por sus instalaciones y red hidráulica, y constató que éstos operan con total normalidad.

Temerosos, trabajadores salieron de sus oficinas al sentir el movimiento.

El choque, que dejó además cuatro soldados heridos, se originó en el barrio Puerta del Sol, en Reynosa, donde al menos 10 personas fueron detenidas. Reynosa , Tamaulipas.- Tres militares y tres civiles murieron hoy en un enfrentamiento a tiros en un barrio de Reynosa, Tamaulipas, donde además otros cuatro soldados resultaron heridos, dijo una fuente oficial.En la refriega, que tuvo lugar en el barrio Puerta del Sol, fueron afectados varios vehículos y negocios y entre diez y doce personas quedaron detenidas. Durante el enfrentamiento también fuero afectados varios vehículos, negocios y diez y doce personas más resultaron heridos, según reportaron fuentes oficiales. Agentes federales aseguraron además armas largas, un mortero de 60 milímetros, cinco granadas para fusil, dos de fragmentación y 53 cargadores de .308, refirió la dependencia en un comunica “En operativo conjunto elementos de la Policía Federal y el Ejército mexicano se

Balacera en Reynosa deja seis muertos enfrentaron con presuntos sicarios en calles de Reynosa,Tamaulipas, de los cuales, cinco resultaron muertos y siete más fueron detenidos”, explicó La fuente señaló que tras el choque armado fue decomisada una camioneta cargada de marihuana, sin que especificara la cantidad.En el estado opera el Cártel del Golfo, uno de los más poderosos y violentos del país, que cuenta con el apoyo de otras organizaciones delictivas como ‘Los Zetas’ y el Cártel de los ‘Beltrán Leyva’. Estos grupos controlan el mercado ilegal de drogas en el país y le disputan a otras organizaciones criminales otras zonas clave en la ruta para el envío de estupefacientes hacia Estados Unidos.

Murieron tres militares.


PAGINA 40.qxd

09/02/2010

01:10 a.m.

PÆgina 1

MARTES 9

DE

FEBRERO

DE

2010

unomásuno

L

os Angeles.- El que fuera médico de Michael Jackson, Conrad Murray, compareció ayer ante los tribunales de Los Angeles para hacer frente a los cargos de homicidio involuntario presentados por la fiscalía que le acusa de la muerte del Rey del pop. El doctor se presentó de forma voluntaria ante los juzgados del área del aeropuerto internacional de Los Angeles poco antes de las 13:00 hora local (21:00 GMT) entre gritos de "asesino" lanzados por un reducido grupo de fans de Jackson.

En la Corte ya le esperaban los padres del cantante, Joe y Katherine Jackson, así como los hermanos Jermaine, Randy, Tito y LaToya. Tras siete meses de investigación la fiscalía finalmente acusó formalmente hoy a Murray de acabar con la vida de Jackson sin premeditación, un delito por el que se enfrenta a un máximo de cuatro años de prisión. El médico de Michael Jackson, Conrad Murray, se declaró no culpable este lunes tras ser acusado de homicidio sin premeditación con relación a la muerte de la estrella del pop, el año pasado. El doctor Murray siempre reconoció que había administrado propofol a Jackson poco antes de su muerte. Pero, según él, se debió al insistente pedido del músico, que lo utilizaba como somnífero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.