Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11987
y
veraz
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
www.unomasuno.com.mx
Ofrece Presidente redoblar esfuerzos a favor del ejercicio periodístico
Q
Salvador Vega Casillas
Esconde SFP transa con buques de Pemex
En democracia no hay espacio para quienes violentan los derechos humanos Q
(Ignacio Alvarez) ¾11
ARTICULISTAS
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾3 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
(Guillermo Cardoso) ¾4-5
Joseph Westphal (Felipe Rodea) ¾6-7
Liberan a 44 guatemaltecos y tres mexicanos
¾15
M I É R C O L E S 9 DE FEBRERO DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
De ninguna manera puede aceptarse que el Ejército de EU combata en México n al menos 200 casos se han documentado intervenciones de Estados Unidos en territorio mexicano, tal como lo detalla el libro de Gastón García Cantú Las invasiones norteamericanas en México. De allí nace el apelativo que les pusimos de gringos; es decir, “Green go home”, que reafirmaba el deseo de que se largaran a su país los soldados que utilizaban el color verde en sus uniformes de aquella época. El autor afirma: “La historia de México, respecto de la de Latinoamérica, aporta el mayor número de invasiones y agravios de los norteamericanos. México ha sido su presa mayor. No hay ninguna otra historia en América Latina comparable con la nuestra por los despojos padecidos”. Los mexicanos recordamos las tres principales intervenciones del vecino país del norte más significativas: La primera intervención estadounidense en México fue por un conflicto bélico que enfrentó a México contra Estados Unidos entre 1846 y 1848, que comenzó por las pretensiones expansionistas de Estados Unidos de América; las acciones bélicas concluyeron con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, donde México reconoció la independencia de la República de Texas, que fijaba la frontera de ese Estado en el río Bravo y aceptaba la venta de los territorios de Alta California y Nuevo México a Estados Unidos, a cambio de quince millones de pesos. La segunda intervención estadounidense se debe a la campaña militar emprendida por el gobierno de la Unión Americana contra México, con el fin de ocupar el puerto de Veracruz. Pretextando el llamado “Incidente de Tampico”, que consistió en que un grupo de marinos de aquel país que se encontraban en el cañonero estadounidense Dolphin, anclado en ese puerto, bajaron a tierra y fueron de inmediato aprehendidos por las fuerzas huertistas al mando de un coronel de apellido Hinojosa, quien cumpliendo con su deber los condujo al cuartel general, lo que propició la intromisión norteamericana en México. La tercera intervención fue una ‘expedición punitiva’, que es el nombre de una
E
campaña militar que el gobierno de Estados Unidos ejercitó en México para capturar al jefe revolucionario Francisco Villa, quien había atacado un destacamento militar estadounidense, el 9 de marzo de 1916, que se encontraba en el poblado fronterizo de Columbus, enviándose una expedición militar con el fin de atrapar a Francisco Villa el 14 de marzo de 1916. A pesar de que ahora las invasiones de los gringos son más sofisticadas –pues imponen factores económicos e ideológicos y colonizan por medio de la imposición de sus principios y valores promoviéndolos a través de los medios de comunicación–, todavía permea en muchos sectores estadunidenses el deseo de apropiarse de una mayor cantidad de tierras para expandir su territorio, y ¡qué mejor que sea el apetecible suelo mexicano!, rico en minerales, tierras de cultivo y, sobre todo, petróleo. He aquí la última perla imperialista que nos llegó del subsecretario del Ejército de Estados Unidos, Joseph W. Westphal, ante un foro de estudiantes y profesores en el Hinckley Institute of Politics de la Universidad de Utah, en Salt Lake City, el pasado lunes: “En un futuro, las fuerzas armadas estadounidenses podrían estar combatiendo a ‘narcoinsurgentes’, no en Irák o Afganistán, sino en México, donde el crimen organizado tiene el potencial para tomar el control del gobierno en México”. Y, por si hubiera dudas de sus intenciones, reafirma: “No quiero ver a nuestros soldados armados, peleando contra la insurgencia, justo en nuestra frontera o cruzándola” en violación de nuestra Carta Magna. Bueno, lo que menos les interesa es la ‘violación’ de su Carta Magna, pues sus apetitos imperialistas son mayores que su respecto por las leyes propias o internacionales. La declaración es lamentable, y el gobierno mexicano debe responderla con la mayor fuerza posible, pues por ningún motivo puede aceptarse que el Ejército de Estados Unidos venga a combatir a México, con ningún pretexto, en suelo mexicano.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA
Censura a opinión ciudadana Señor Director:
M
ientras en Cuba se desbloquea el acceso a blogs críticos del Estado, en México se censura a una periodista y se nos prohíbe a los ciudadanos expresar nuestra opinión en los medios de comunicación. ¡Qué ironía!, en México se ha censurado una vez más a una periodista por sus comentarios y opiniones sobre temas nacionales, al grado de que dejó de conducir su noticiero matutino. También se ha anulado toda posibilidad para que los ciudadanos contraten tiempo en programas de radio y televisión para apoyar a sus candidatos políticos. Queda claro y hay que decirlo: en México se están violando los dere-
AUREA ZAMARRIPA
“SE ACABÓ EL PUENTE”
chos fundamentales de los mexicanos, como la libertad de expresión. El autoritarismo ha regresado, y tanto comunicadores como los ciudadanos somos las principales víctimas. ¿Por qué será que cuando se acercan las elecciones, sólo los partidos, los gobiernos y el IFE quieren organizar? ¡Muy fácil respuesta!: desean hacerse y mantener el poder.
En este puente tan largo, y sin coches por las calles, las KOTSUBO ofrecieron cartas y un gran comelitón. Fue un puente de familia, compras, aseos y vendimias o jugadas de cartitas, donde tuvieron acción. Fin de semana de toros 65 años de la PLAZA MÉXICO. Por la tarde del domingo, todos a ver el TAZÓN. UNA CIUDAD TRANQUILA y taquitos al por mayor
Jorge Medina Domínguez Moras 655 A, Del Valle, DF
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
Matías Pascal Fallido “circo” de Noroña En la sesión de ayer en San Lázaro, los diputados del PAN estuvieron a las “vivas” en cada una de las actitudes del controvertido y “latoso” diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, quien intentó volver a colocar ofensiva manta contra el Presidente de la República, generando jalones y empujones en torno a la máxima tribuna de la nación. El forcejeo estuvo al borde de provocar de nueva cuenta la abrupta interrupción de la sesión iniciada con fecha del jueves pasado, fue enfriada a tiempo por el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien decretó un oportuno receso que evitó que las cosas no pasarán a mayores, obligando al rijoso Fernández Noroña a guardar su manta, después de que estuvo a punto de perderla en la escaramuza con los panistas. Bebidas alcohólicas en juzgados El Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) presentó una investigación del lamentable actuar de los jueces capitalinos en el Juzgado 37 de Paz Penal, se encontraron bebidas alcohólicas; en los reclusorios, los jueces dejan a sus subalternos la tarea de indagar en los casos y emitir las sentencias a los acusados, pretextando exceso de trabajo Samuel Rodríguez Torres, vocero del Partido Verde del DF exhortó al Consejo de la Judicatura del DF a endurecer la vigilancia en el trabajo de los jueces, para evitar equivocaciones que denigren esta labor tan importante para la sociedad capitalina. Contra desaparición de centros preescolares Debido a la movilización de más de 100 profesores y padres de familia de los mil 500 alumnos de preescolar que podrían perder sus clases con la desaparición de los Centros de Educación Inicial (CEI) de Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco y Alvaro Obregón, el secretario de Educación Pública del gobierno del Distrito Federal, Mario Delgado, acordó reunirse con los afectados el jueves de la semana que entra a las 18:00 horas. Los quejosos ven una luz en el camino, y esperan que la Secretaría de Educación Pública dé marcha atrás en su proyecto de desaparece estas escuelas de nivel preescolar. Comienzan líderes de los diferentes partidos políticos a convocar a medios locales y nacionales, para según ellos, dar a conocer a la opinión pública sus inconformidades hacia la gente de su mismo partido que ostenta cargos en las cúpulas partidistas, y ellos por pensar diferente, o bien, por haber sido ignorados renuncian a él y empiezan a vociferar, estar en total desacuerdo con sus líderes en cuanto a las famosas alianzas, ya que no hay ni a quien irle, y ahora desgarrándose las vestiduras “resucitan” organizaciones y declaran estar con y para el pueblo, para lo cual, lógicamente, necesitan el apoyo de todos, para que no gane un candidato espurio, y la pregunta obligada. ¿y si ellos ganan, responderán al pueblo o seguirán con la farsa?
Los delincuentes no podrán salir bajo fianza y aumentarán las penas carcelarias.
Endurecen castigo contra traficantes de personas Se protegerán datos de las víctimas para evitar represalias del hampa IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l tráfico de personas se convertirá en un delito grave, sin derecho a caución para los delincuentes luego de que la Cámara de Diputados apruebe en el pleno, el dictamen aprobado por unanimidad por la Comisión de Puntos Constitucionales. El dictamen que reforma diversos artículos de la Carta Magna en materia de trata de personas, no sólo cataloga como delito grave el delito, sino contempla el resguardo de los datos de las víctimas para impedir represalias de las bandas del crimen organizado que utilizan a personas para explotación sexual, laboral e incluso en el tráfico de órganos. Durante la reunión, el presidente de la instancia legislativa, Juventino Castro y Castro, explicó que “no es una reforma al Código Penal sino es un planteamiento del problema que será ampliado para que sea la ley secundaria la que lleve a cabo todos los detalles”. Aseguró que el dictamen con proyecto de decreto, por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 19; la fracción V del apartado C del artículo 20; y el párrafo primero de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución en materia de trata de personas es la base constitucional para impedir la trata de personas y el tráfico de órganos. Explicó que la normatividad en el Código Penal como en leyes especiales, “hay doctrinarios que inclusive afirman que son más las
leyes especiales que lo que el Código mismo establece, independientemente de este problema, si quiero que quede de manifiesto que el dictamen lo que quiere es simple y sencillamente hacer una base a la ley que será específica de trata de personas”. Durante la reunión se aprobó catalogar al delito de trata de personas como delito grave, es decir cualquier supuesto delincuente tendrá que esperar en prisión hasta que se dicte sentencia definitiva, además de que se resguardará la identidad de las víctimas del delito de la trata de personas. En entrevista, el diputado aseguró que con dicho dictamen existe la obligación de que todas las legislaturas de los estados analicen la trata de personas y resolverlo, pues la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó identificar a la trata de personas como secuestro, violaciones laborales y el aprovechamiento de órganos con el fin de que en leyes secun-
darias se aborden estos delitos. También se faculta al Ministerio Público a perseguir dicho delito, y al Congreso de la Unión a legislar en la materia de trata de personas. La presidenta de la Comisión especial de la Lucha contra la Trata de Personas, Rosi Orozco (PAN), detalló que el dictamen aprobado es una reforma para que la Cámara de Diputados tenga la posibilidad de expedir una Ley General en trata de personas la cual le da orden a la federación a realizar sus leyes en la materia. “Este dictamen ya fue de primera lectura, esta es su segunda lectura, se cumplió con un requisito para que se hiciera aquí en esta reunión de Puntos Constitucionales y como vieron fue por unanimidad. Esperamos que hoy mismo vaya al Pleno esto es algo que urge, de aprobar esta ley tendremos la faculta de hacer la Ley General ya esta presentada en la Comisión de Derechos Humanos”.
MIÉRCOLES 9
4 POLÍTICA
Raúl Plascencia Villanueva y Felipe Calderón
Necesario recuperar confianza de la ciudadanía La falta de atención y la indolencia provocada por la escasa capacitación de los servidores públicos origina, en la mayoría de los casos, temor y desconfianza, subrayó Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Durante su informe anual, dio a conocer que la Comisión Nacional de Derechos Humanos recibió en 2010, 16 mil 66 quejas, de las cuales, 6 mil 916 fueron calificadas como presuntas violaciones a los derechos humanos, 4 mil 604 orientaciones directas, 4 mil 193 remisiones a otras instancias y 353 inconformidades. Explicó que las autoridades señaladas con más frecuencia fueron: La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Procuraduría General de la República, el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Marina. Se emitieron también 86 recomendaciones dirigidas a 115 autoridades. Expuso que entre las autoridades que no aceptaron las recomendaciones de este organismo están: la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Petróleos Mexicanos, los gobernadores de los estados de Chihuahua y San Luis Potosí, los Congresos Locales de Oaxaca y Veracruz, así como los ayuntamientos de AcatlánPuebla, Metlatónoc y Chilpancingo-Guerrero, Guadalajara-Jalisco, San Juan Yatzona y Santa María Yalina-Oaxaca y Agua Dulce-Veracruz. Plascencia Villanueva dijo que en este sentido, si bien inicialmente la Secretaría de Marina rechazó tres recomendaciones, con posterioridad aceptó su contenido, lo cual facilita que las víctimas accedan a la justicia y muestra su compromiso con los derechos humanos. En su informe señaló que en 2010, se ofrecieron 314 mil 936 servicios al público, dentro de los que se encuentran atención personal, documental, telefónica y electrónica, y que para fortalecer la cultura de respeto a los derechos humanos se organizaron 11 mil 178 actividades de promoción, observancia y estudio-divulgación de los derechos humanos. Por otro lado, refirió que los centros de readaptación social enfrentan problemas relacionados al estado en el que se encuentran sus instalaciones, sobrepoblación y hacinamiento. Por ello, añadió, se realizaron 309 visitas iniciales de verificación y 115 visitas de seguimiento a diversos centros de todo el país. Indicó que como responsable del mecanismo nacional de prevención de la tortura, este organismo nacional examinó el trato que reciben las personas por parte de las autoridades penitenciarias y en centros de detención. Resaltó que con la finalidad de señalar éstas y otras anomalías al interior de estos centros, en 2010 se emitió, con la aprobación del Consejo Consultivo, la recomendación general número 18 sobre la situación de los derechos humanos de los internos en los centros penitenciarios de la República Mexicana.
DE
FEBR
Periodismo no será Organizaciones criminales, obstáculo para derechos ciudadanos
L
a acción de los grupos criminales es el principal obstáculo para que los ciudadanos disfruten y ejerzan sus derechos, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien dijo que la obligación de brindar seguridad pública a los ciudadanos no justifica la violación de los derechos humanos. Sostuvo que las Fuerzas Armadas se capacitan desde hace dos años, con lineamientos y directrices muy claras para normar su actuación con estricto apego a los derechos fundamentales. En su discurso durante la presentación del Informe de Actividades 2010 de la CNDH, indicó que la violación a los derechos de los migrantes es una marca dolorosísima, no solo por el trato vejatorio, sino por las acciones homicidas, brutales e inaceptables contra estos. Habló de la campaña para combatir el secuestro que consiste en tres acciones: escucha, cuelga y llama al 088, con lo que se inicia un esfuerzo de asesoría directa y personalizada para auxiliar a la víctima en el momento de mayor angustia, confusión y pesar. Ante el titular de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, apuntó también que en México no se puede tolerar que la explotación sexual y laboral se convierta en una práctica que siente sus reales y lo marque como un lugar donde se cometen este tipo de esclavitud.
Atenta crimen contra libertad En un atiborrado salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, el jefe de la nación sostuvo que hoy la delincuencia busca sembrar terror y limitar o desaparecer las libertades ciudadanas que con tanto esfuerzo hemos conquistado. Por eso, indicó, estamos comprometidos y trabajamos para construir un México más seguro donde la ley se cumpla y donde los derechos de los mexicanos no sean vulnerados o amenazados por criminales sin escrúpulos. Manifestó que a fin de que el estado pueda cumplir a cabalidad con esta responsabilidad, es indispensable fortalecer las instituciones de seguridad y procuración de justicia a nivel Federal y a nivel estatal en todo el país. En particular, señaló, es necesario contar con cuerpos policiales profesionales, con Ministerios Públicos honestos, capaces y responsables, ministerios y policías en los cuales los ciudadanos puedan verdaderamente confiar, y que cuenten con la capacidad suficiente para responder eficazmente a las demandas ciudadanas. Calderón se dijo convencido de que el día que México cuente con 32 cuerpos policiales confiables y 32 cuerpos de Procuraduría de Justicia honestos y preparados, habremos avanzado en la construcción del país seguro que todos anhelamos. En el gobierno federal, apuntó, somos los primeros en reconocer esta realidad, esta premisa fundamental como única fuente de autoridad, de credibilidad, de legitimidad y de fuerza moral para aplicar la ley en el marco de la ley. Externó que su administración trabaja para impulsar la protección y promoción de los derechos humanos en sus propias instituciones de seguridad y que por ello las Fuerzas Armadas se capacitan para
Pr
normar su actuación con estricto respeto de los derechos fundamentales.
Lastima secuestro a sociedad Por otra parte, el primer mandatario de la nación subrayó que el secuestro es uno de los delitos que más lastima a la sociedad, independientemente de su competencia. Es claro que la labor de proteger a la ciudadanía frente a este delito es fundamental de cualquier gobierno y que por ningún motivo debemos convertirnos en un elemento que propicie nuevos procesos de victimización de quienes ya de suyo han sufrido tan terrible situación, señaló. Calderón destacó que para el efecto se desarrolló la Estrategia Nacional e Integral contra el Secuestro, que coordina el trabajo de los tres órdenes de Gobierno y busca transparentar el número y modalidades de los secuestros cometidos en el país. Expuso que muy vinculado con el secuestro, la extorsión telefónica es un delito que se ha expandido en nuestra sociedad de una manera muy importante.
Mayor protección a ilegales En el ámbito de las vejaciones a los migrantes, el jefe de la nación reconoció que falta mucho qué hacer y que hay que mejorar muchísimo el trato a los migrantes, nuestra propia legislación, nuestro propio sistema de visas, incluso, erradicar cualquier práctica de corrupción. Resaltó que la mayor amenaza contra estos, la mayor causa de violación a sus derechos humanos esta nuevamente en la operación de bandas criminales en el país, en la delincuencia organizada. “Está ha sido una marca dolorosísima para todos por el trato, no sólo vejatorio, sino las acciones homicidas , brutales, inaceptables, violentas contra migrantes, entre otras, la ocurrida, en Tamaulipas en agosto del año pasado, y las ocurridas recientemente e investigadas y seguidas puntualmente por la Comisión cerca de la frontera sur de nuestro país” agregó el Presidente.
El Na
GUILLE
REPORT
E
nos, s
FEBRERO
DE
POLÍTICA 5
2011
rá coartado: Felipe Calderón Prometió el Presidente redoblar esfuerzos a favor del ejercicio periodístico
El Presidente de México durante su mensaje en la presentación del Informe de labores de Raúl Plascencia, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El acto se realizó en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
n nuestra democracia no hay espacio para quienes atentan contra la vida y la seguridad, ni para quienes violentan los derechos humanos, sentenció el presidente Felipe Calderón, quien
se comprometió a redoblar esfuerzos contra quienes pretenden coartar el ejercicio periodístico. “Porque va en juego la vida y la libertad de los periodistas, el gobierno federal está plenamente consciente de la importancia de atender las observaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que buscan preservar su seguridad y libertad”, puntualizó. Dijo que el gobierno federal comparte plenamente esta preocupación, sabedor de su gravedad porque conoce el alarmante número de periodistas que sufren agresiones violentas, la desaparición y muerte a manos de criminales. En el marco de la presentación del Informe de Actividades 2010 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en la residencia oficial de Los Pinos, sostuvo que para él las agresiones a comunicadores, migrantes, trata de personas, son razones poderosas y adicionales para combatir las estructuras del crimen organizado. El primer mandatario de la nación sostuvo ante el titular de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, que es precisamente la estructura del crimen organizado, una de las principales amenazas de los derechos humanos en nuestro país. Recordó que para atender los delitos cometidos en contra de la libertad de expresión, el gobierno federal y la CNDH firmaron el Convenio de Colaboración para la Implementación de Acciones de Prevención y Protección de Periodistas. Sé, puntualizó, que la libertad de los periodistas es la mejor defensa para el cabal ejercicio de las demás liber-
tades y que se reclama para ello la participación de todos. “Estamos plenamente conscientes de la importancia de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos siga jugando cada día más, un papel más preponderante en nuestra sociedad”, subrayó el jefe de la nación. En este sentido, el presidente Calderón recalcó que para el gobierno federal a su cargo la protección y salvaguarda de los derechos fundamentales es y seguirá siendo una de las más altas prioridades. Dentro de un régimen democrático, como el que los mexicanos hemos construido a lo largo de décadas de esfuerzo, de décadas de sacrificio, la promoción y la protección de los derechos humanos adquiere una dimensión mucho más profunda, indicó. Apuntó que no solo debemos enraizar los derechos humanos en nuestra cultura, sino también reconocer que su protección y promoción no es posible sin la existencia de un estado donde prive la ley, donde se cumpla la ley y donde se haga cumplir la ley. El titular del Ejecutivo manifestó que su administración trabaja por eso en la construcción de un México de leyes y de instituciones y que en el gobierno federal se decidió asumir plenamente la responsabilidad de cumplir y hacer cumplir la ley para garantizarle a los ciudadanos que ejerzan sin cortapisas sus derechos y libertades. “Seguiremos trabajando para hacer prevalecer el estado de derecho que implica hacer valer los derechos humanos consagrados hoy en nuestra Constitución, en tratados internacionales y en la legislación vigente”, dejó en claro el primer mandatario de la nación.
MIERCOLES 9
6 POLITICA
No acepta la CTM militar es estadunidenses en nuestr o país Los trabajadores no aceptaremos la pretendida entrada de los miembros del ejército de los Estados Unidos, para controlar las actividades del narcotráfico, dijeron dirigentes obreros, luego de que el subsecretario del Ejército de EU, afirmó que estarían dispuestos a ayudar México para combatir a la delincuencia organizada. “México se encargará, solo y sin la ayuda de nadie, para combatir a los mafiosos de las drogas y los delincuentes, que vienen realizando actividades en el territorio mexicano, dijo el vocero de la CTM. Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, Diego Valdez Medina, aseguró que “los trabajadores no están dispuestos a solapar las pretendidas actividades de los soldados norteamericanos”. “De cualquier forma los trabajadores sacaremos a cualquier invasor de nuestro territorio. Aquí hay soberanía y la haremos respetar cueste lo que cueste”, indico el entrevistado, quien reitero que no se permitirá a nadie entrometerse en asuntos que solo le atañen a los mexicanos y nadie más”. Señaló, al igual que el vocero de la CTM, que de cualquier forma, los mexicanos bien nacidos, apoyaremos al Presidente de la República en este momento crucial en el combate a la delincuencia organizada y a los narcotraficantes. Por otra parte, la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado manifestó que en estos casos hay que ser cautos y esperar las futuras declaraciones de las autoridades para actuar en forma. Indudablemente los trabajadores no estamos dispuestos a aceptar las declaraciones del subsecretario del Ejército de Estados Unidos, de intentar entrar a territorio mexicano para colaborar en el combate en contra de la delincuencia organizada y los grupos de narcotraficantes, dijeron finalmente los entrevistados.
DE
FEBRE
EU podría intervenir en Méxi
*Afirma subsecretario del Ejército que cri Rechaza gobierno de México afirmaciones de Westphal El gobierno de México rechazó de manera categórica las afirmaciones del subsecretario del Ejército de Estados Unidos, Joseph W. Westphal, pues precisó que en el combate al crimen organizado transnacional se trabaja con esa nación sobre la base de la responsabilidad compartida y el respeto mutuo. La Secretaría de Gobernación (Segob) puntualizó que “es lamentable que el funcionario articule visiones superadas de la relación con México que no reflejan la cooperación que ambos gobiernos han venido construyendo”. Según refieren medios periodísticos, Westphal aseveró en un foro, entre otras cosas, que a Estados Unidos le preocupa el potencial de los cárteles de la droga que hay en México, y se refirió a estos delincuentes como “insurgentes”. Ante tales declaraciones, la Segob aclaró en un comunicado que la delincuencia organizada pretende incre-
Segob se manifiesta contra las declaraciones de funcionarios estadunidenses. mentar sus beneficios económicos a partir del tráfico de drogas y de personas, así como del homicidio, el secuestro, el robo, la extorsión y otros delitos; “no se trata de grupos que promuevan una agenda política”. La dependencia refirió que el gobierno federal asume con
seriedad el reto que la delincuencia organizada transnacional representa tanto para el país como para la región. Expuso que ante ello, lleva a cabo un esfuerzo sin precedentes para fortalecer sus capacidades institucionales y consolidar el Estado de derecho. De tal suerte, calificó como
lamentable la visión de Westphal, mismas que no reflejan la cooperación entre México y Estados Unidos. “Es lamentable que el funcionario articule visiones superadas de la relación con México que no reflejan la cooperación que ambos gobiernos han venido construyendo”.
Entregan equipos de inspección no invasiva al SAT La embajada de Estados Unidos en México informó que el Departamento de Estado de ese país dio a conocer la entrega de equipo con valor de 8 millones de dólares al Servicio de Administración Tributaria (SAT), como parte de la Iniciativa Mérida.
A través de un comunicado, la representación diplomática detalló que se trata de ocho camionetas de rayos X de retro-dispersión, conocidas por sus siglas en inglés como ZBV, cuya entrega es la última de un total de 11 vehículos del mismo tipo considerados en la Iniciativa. Los equipos cuentan con la más reciente tecnología de inspección no invasiva, capaz de inspeccionar discretamente y en segundos vehículos de pasajeros, contenedores y hasta carros de ferrocarril. Con estas camionetas se pueden detectar explosivos, drogas, contrabando de bienes y personas, y ayudarán a mejorar la seguridad fronteriza tanto en puertos terrestres como marítimos y aéreos. “La incorporación de esta tecnología forma parte de la estrategia del presidente (Felipe) Calderón y el gobierno de México de mejorar la seguridad nacional al detectar y prevenir el movimiento de bienes ile-
gales”, destacó la embajada. A través de la Iniciativa Mérida, Estados Unidos ha entregado a México más de 364 millones de dólares en equipo y capacitación y se planea la entrega de unos 500 millones de dólares adicionales en equipo y capacitación para finales de 2011.
E
a “na Afgan crime cial gobie senta Estad cretar Westp La Hinck Unive City, quizá pero q con g otros de dr trata un go que s agend en nu Ent que lo poten gobie tan un cia. En los d Lake blema se tra tes ile toma en nu segun el Ejé ciona dados insurg ra o nuest Ant consi impor much de ins te del talado Estad Exp gángs ampli lucha pués
FEBRERO
DE
POLITICA 7
2011
éxico, por narcoviolencia: Westphal crimen organizado tiene poder de tomar el control
E
n un futuro, las fuerzas armadas estadunidenses podrían estar combatiendo a “narcoinsurgentes” no en Irak o Afganistán, sino en México, donde el crimen organizado tiene el potencial para tomar el control del gobierno en México, lo que representa una preocupación para los Estados Unidos, advirtió el subsecretario del Ejército, Joseph W. Westphal. La víspera, durante un foro en el Hinckley Institute of Politics de la Universidad de Utah en Salt Lake City, Westphal advirtió: “esto es quizá más una opinión personal, pero que ciertamente he compartido con gente en la Casa Blanca y en otros lugares: esto no se trata sólo de drogas e inmigrantes ilegales; trata potencialmente de la toma de un gobierno por parte de individuos que son corruptos y que tienen una agenda distinta. Y esto sería, justo en nuestra frontera”. Entre sus afirmaciones destaca que los cárteles de la droga tienen el potencial de tomar el control del gobierno en México y que representan una forma de peligrosa insurgencia. En declaraciones retomadas por los diarios Deseret News y Salt Lake Tribune, consideró que el problema de la frontera con México “no se trata sólo de drogas e inmigrantes ilegales. Se trata de la potencial toma de un gobierno que está justo en nuestra frontera”, por lo que el segundo hombre en importancia en el Ejército de Estados Unidos menciona: “No quiero ver a nuestros soldados armados peleando contra la insurgencia justo en nuestra frontera o cruzándola” en violación de nuestra Carta Magna. Ante profesores y estudiantes, consideró a México, un país rico e importante al que se debe prestar mucha más atención debido al tipo de insurgencia que existe proveniente del narcotráfico y ésta se ha instalado “justo” en la frontera con Estados Unidos. Expuso que “debido a que los gángsters mexicanos demuestran un amplio repertorio de habilidades de lucha, no es de extrañar que después de cuatro años de batalla del
Joseph W. Westphal, subsecretario del Ejército de Estados Unidos. presidente Felipe Calderón contra la delincuencia organizada, muchos mexicanos no ven con seguridad la conclusión de la agitación en su país”. Comentó que Estados Unidos haría bien en prestar atención a la escasez de la participación del gobierno civil en las fuerzas militares en toda América Latina, donde dijo que el equilibrio entre los dos “es muy frágil”. Sin embargo, días después mandó una carta aclaratoria, en la que no desmiente sus dichos, pero afirma que sus palabras no reflejan la posición del gobierno estadunidense ni del Departamento de defensa del país, y lamentó que sus afirmaciones “inexactas” hayan causado preo-
cupación. En la carta difundida por el Departamento de Defensa de Estados Unidos y por la embajada de ese país en México, Westphal señaló ayer, durante un evento que tuvo lugar en el Foro del Instituto de Política Hinckley, mi respuesta ante una pregunta sobre las políticas de defensa estadunidenses describió de forma inapropiada a América Latina como un punto ciego estratégico. Mi declaración también caracterizó erróneamente el reto que representan los cárteles de la droga para México, al mencionar que éstos son una forma de insurgencia”. Por otra parte, es necesario recordar que del 2010 a la fecha, el gobierno de Estados Unidos ha emi-
tido alertas de seguridad en 12 estados de la República mexicana para prevenir a sus ciudadanos sobre el incremento de la violencia, derivada de la lucha contra el crimen organizado. El Departamento de Estado del vecino país del norte advirtió a sus ciudadanos que residen o viajan por México que extremen precauciones, y en casos específicos les ha pedido que aplacen sus viajes a donde las condiciones de seguridad ponen en riesgo su vida. Los estados que han sido objeto de las alertas son Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán y Guerrero.
8 POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
Destituyen y multan con 6 mdp a dos funcionarios de Pemex Se les sancionó por irregularidades en pago de liquidación
L
a Secretaría de la Función Pública (SFP) destituyó e inhabilitó por 10 años para ocupar cualquier empleo en el gobierno federal a dos altos funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), y les impuso una sanción económica por 6 millones de pesos. En un comunicado, ambas instituciones detallaron que el director de Administración y a la gerente de Recursos Humanos de PMI Comercio Internacional de Pemex, fueron sancionados por pago irregular de la liquidación de un funcionario destituido. Asimismo, la SFP presentó ante la Procuraduría General de la República una d e nu n c i a penal contra ambos directivos, por la probable
comisión del delito de uso indebido de atribuciones y facultades, que se castiga hasta con 12 años de cárcel y multa de hasta 300 días de salario mínimo. Se explicó que en junio de 2009 la SFP sancionó al director de Finanzas de PMI Comercio Internacional, S.A. de C.V., con destitución e inhabilitación por un año para o c u p a r cualquier cargo en el gobierno federal, luego d e
Se siguen detectando anomalías en la empresa paraestatal.
comprobar que ostentaba el título de licenciado sin haber obtenido dicho grado. Una investigación del Órgano Interno de Control de PMI Comercio Internacional determinó que el sancionado presentó constancias de estudios falsas y firmó documentos laborales, como estados financieros, amparado en un texto apócrifo. Luego de recibir la notificación del órgano de control, consistente en la destitución inmediata del servidor público, la directora general de PMI Comercio Internacional dio instrucciones a su director de Administración para que procediera a ejecutar la sanción. Sin embargo, el director administrativo y la gerente de personal de PMI avalaron el pago de un finiquito por cinco millones 668 mil 405 pesos, como pago de compensación por separación voluntaria. Las dependencias señalaron que dicho pago no procedía, pues la relación laboral no concluyó debido a una renuncia voluntaria, sino a la imposición una sanción administrativa. Recordaron que PMI Comercio Internacional es una empresa que se constituyó para ser el brazo comercial de Pemex en los mercados internacionales.
Acusan a secretario de Obras por adquirir material a sobreprecio FELIPE RODEA REPORTERO
El presidente del PAN-DF, Obdulio Avila Mayo y la diputada Lía Limón García acudieron a la Contraloría General de Gobierno del Distrito Federal (GDF) a presentar una denuncia contra el secretario de Obras local, Fernando Aboitiz y sus colaboradores por efectuar compras irregulares, a un costo 150 por ciento más caro que la media en el mercado y fuera de la normatividad. Ante el rechazo del grupo mayoritario (PRD) en la Asamblea Legislativa para que el funcionario compareciera ante la Comisión de Transparencia de la Gestión, la diputada Lía Limón exigió a la Contraloría investigar la licitación SOS/DGA/LPN/30001044/008/2010, con la cual se adquirieron más de 76 tipos de materiales para construcción a través del Grupo Comercial Oceánica S.A. de C.V. a sobreprecio. La diputada del PAN, Lía Limón García, cuestionó las causas por las que se emitió el fallo a favor de esta empresa y por las que se desecharon las otras nueve empresas participantes, sin descartar el hecho de que la ganadora adquirió el Termoplástico con una empresa extranjera, contraviniendo la Norma de Integración Nacional, la cual exige que al menos el 50 por ciento del material sea mexicano.
La legisladora panista dijo que de encontrarse responsabilidades, el Secretario de Obras, Fernando Aboitiz y sus colaboradores involucrados en estos ilícitos, podrían ser sancionados con la destitución del cargo, el pago del daño patrimonial a la institución que establezca la Contraloría y la inhabilitación hasta de 20 años en el ejercicio público o dependiendo del delito cometido en contra del patrimonio de la institución.
Lía Limón García y Obdulio Avila Mayo.
Jorge Mario Pardo Rebolledo.
Rechaza magistrado Pardo Rebolledo ser juez "de consigna" El magistrado Jorge Mario Pardo Rebolledo aseguró ante senadores que en caso de ocupar el cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no será juez "de consigna"; es decir, sujeto a intreses específicos. Ante una pregunta directa del senador del Partido del Trabajo, Ricardo Monreal, el candidato para ocupar un lugar en el máximo tribunal del país recalcó que toda su trayectoria en el Poder Judicial ha sido respetuosa de los lineamientos de la carrera judicial. Al comparecer ante las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos del Senado, Pardo Rebolledo negó tener vínculo alguno con personajes de la vida pública que hayan influido en sus decisiones. El segundo en comparecer como parte del procedimiento para la elección de ministro que sustituirá al fallecido José de Jesús Gudiño Pelayo, reconoció que la sociedad confía en sus juzgadores, por lo que se deben buscar salidas para acercar la justicia a la sociedad. Dijo que la SCJN es un factor de seguridad jurídica que de no intervenir, se tendría un grado de inestabilidad en el desarrollo de la sociedad. El actual magistrado del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito aseguró que la Corte tiene una tendencia a la "maximización" a la protección de los derechos fundamentales. Al dar su opinión sobre la facultad investigadora con la que cuenta la SCJN, dijo que ésta "no es acorde a la esencia misma" del alto tribunal, pues nunca se llega a una sentencia. Alertó que esta facultad sólo le permite a la Corte investigar, lo que genera en la sociedad una expectativa muy alta, por lo que consideró que se tiene que suprimir "y dejar a la Corte con las funciones que tiene en su esencia", para que los resultados no sean decepcionantes para la sociedad. Pardo Rebolledo puntualizó que los juzgadores siempre estarán en medio de un conflicto de intereses en donde siempre alguien queda insatisfecho, pero que la legitimación de los jueces es la fortaleza de su argumentación. Por otra parte, respondió al senador perredista Tomás Torres Mercado que es necesario que el amparo sufra una transformación hacia la oralidad, porque dijo que es indispensable que este recurso esté a la altura de la nueva realidad y que incluso se pueda llevar a otras materias.
MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
POLÍTICA 9
unomásuno
Exigen detener Cédula de Identidad Proteger a menores, la prioridad, resalta Blake Mora
L
eón, Gto.- Al ponerse en marcha en esta entidad el programa de Cédula de Identidad para Menores, el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, dijo que proteger a este sector de la población es una responsabilidad irrenunciable que corresponde cumplir al Estado y a los ciudadanos. El funcionario federal resaltó que se debe proteger a los menores de edad "de manera prioritaria contra cualquier amenaza". En la escuela primaria "Hermanos Aldama", de esta ciudad, llamó a los padres de familia a trabajar juntos para dar un paso importante para que nadie sea excluido de los servicios que el Estado debe garantizar a todos los mexicanos. "Con esto se cumple con el deber establecido en la Constitución, en la Ley General de Población, de registrar a cada una de las personas con los datos que permitan certificar fehacientemente su identidad", agregó. Blake Mora recaló que éste es un instrumento de libertad, ya que es voluntario y gratuito, por lo que invitó a los padres de familia y a las organizacio-
nes a que registren a los menores. Fernanda Ávalos Ayala fue la primera niña guanajuatense en registrarse para obtener su Cédula de Identidad para Menores. La cédula contendrá los datos personales del menor, los nombres de sus padres, sus 10 huellas dactilares, la fotografía del iris de ambos ojos y la del rostro. El funcionario federal destacó que este nuevo documento garantiza la seguridad de los datos de los menores y ayudará a reducir crímenes, como el tráfico de niños. Recalcó que esta medida se proyectó hace dos décadas y responde a la necesidad de incorporar a los menores de edad, como individuos sujetos de derecho; esto sustentado en el artículo 36 de la Constitución y en la Ley General de Población. En Guanajuato se pretende registrar en la primera etapa a 1.5 millones de niños de los principales municipios. Se estima que entre tres y c u a t r o meses, a partir de hoy, se llegue a la meta establecida de aproximadamente un millón y medio de m e n o r e s registrados.
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on el apoyo de todos los grupos parlamentarios, con excepción de los del PAN, la diputación del PRI logró sacar adelante con 288 votos, el punto de acuerdo con la exigencia al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, de suspender el proceso de expedición de la controvertida Cédula de Identidad Ciudadana. A pesar del voto en contra de 103 legisladores de Acción Nacional y la férrea defensa en tribuna de los mismos argumentos que expide el gobierno federal para la expedición de la nueva cédula que para muchos diputados de oposición es el inicio de un "régimen policial", el punto de acuerdo priísta recibió el aval de PRD, PVEM, PT, Nueva Alianza y Convergencia. En el punto de acuerdo leído en el pleno se puntualiza, hasta que el Congreso de la Unión no defina las medidas legislativas pertinentes en torno del tema que precisen su certeza jurídica, garanticen el respeto del derecho a la protección de datos personales, a su acceso, rectificación y cancelación. Durante la sesión, el diputado del PRI, Canek Vázquez Góngora, quien presentó dicha proposición, aseguró que nadie confía en la Secretaría de Gobernación (Segob) para encomendarle los datos de sus hijos, ya que la información de los menores de edad no tiene la garantía de que sea resguardada. "Por eso le pedimos al Ejecutivo federal que se serene, que no asuma este proyecto con prisas, que éste es un proyecto de Estado; que no es un proyecto del Gobierno de Felipe Calderón; es un proyecto de Estado y por eso les pedimos a que con corresponsabilidad asumamos nuestro compromiso y exhortemos de manera conjunta al Ejecutivo federal y a la Segob a que detenga la implementación de cédula en tanto no reformemos el marco jurídico y les demos las garantías de certeza jurídica a los ciudadanos", dijo. En su momento, la diputada Rosy Orozco (PAN) aseguró que la Cédula de Identidad no debiera ser politizada, porque es un proyecto noble que requiere el país para poder responder a la trata de personas. "En los Diálogos por la
Seguridad con diversas organizaciones de la sociedad civil, el gobierno federal se comprometió con la sociedad a contar con una cédula de identidad especialmente tratándose de niñas y niños de 4 a 17 años, en primer lugar otorga seguridad a menores, dificulta la creación de identidades falsas e impide la suplantación de identidad. Y añadió: "cada año, alrededor del mundo, miles de menores son víctimas de trata; la cédula de identidad se muestra como una herramienta eficaz para prevenir a los menores de esta lacerante realidad, al ser un documento que indica cuál es su identidad y quiénes son sus padres", señaló. Según el documento del punto de acuerdo, hay muchas cuestiones respecto de la activación del registro de menores de 18 años pueda implicar una medida encubierta para crear la infraestructura necesaria para su registro, no sólo en la circunstancia durante la minoría de edad sino también cuando cumplan 18. "Contando con esta plataforma, ¿qué va a impedir a la Segob dar inicio con el registro de los mayores de 18 años? ¿Qué va a pasar entonces con la credencial con fotografía para votar? Se debe concluir entonces que la Segob insiste en una inexplicable e innecesaria duplicidad de esfuerzos y recursos, al omitir deliberadamente la experiencia y efectividad del Instituto Federal Electoral, que ha permitido a la sociedad mexicana contar con el documento que no sólo garantiza la certeza de la participación ciudadana en los comicios sino que, en razón de su seguridad, es el principal documento de identificación para los mexicanos", señala.
10 LA POLÍTICA
unomásuno
MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
Repudio total a ingerencia de EU en nuestro país Por declaraciones del subsecretario de la Defensa, Joseph Westphal
P
olíticos, periodistas, estudiantes, amas de casa y los integrantes de la mesa de análisis del noticiero “unomásuno-Radio-TV”, alzaron la voz e hicieron un llamado, a diputados, senadores, funcionarios y a los mexicanos en general, a analizar y en su caso manifestar su repudio y una explicación a lo expresado por el subsecretario de la Defensa de Estados Unidos, Joseph W. Westphal, de preparar al ejército norteamericano para penetrar a territorio mexicano y combatir a la delincuencia organizada y al narcotráfico. No aceptaremos que México se convierta en una estrella más o una barra en la bandera estadunidense. Son problemas en nuestro país y lo debemos resolver nosotros. Nadie debe violar la soberanía, dijeron el editor de deportes, Raúl Tavera; el subdirector del diario, Víctor Rojas; el politólogo Francisco Velasco y el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete. Mientras tanto, radioescuchas y lectores reclamaron esta actitud de EU que trata de aprovecharse y tratar de buscar la entrada de los militares norteamericanos o personal del FBI, con el pretexto que supuestamente la delincuencia ha rebasado a las autoridades y se está “apoderando de las entidades de nuestro territorio, como lo afirma Westphal. El subsecretario de la Defensa aseguró, en una conferencia realizada, que el ejército de EU podría sostener batallas en el futuro, no en el Medio Oriente, sino en México. “Esto no es sólo de drogas e inmigrantes ilegales. “Esto es acerca de la toma del poder potencial de un gobierno que está justo en nuestra frontera”, comentó Westphal. Los efectos de la corrupción en México es un foco de controversia política y cultural. Señaló que Estados Unidos haría bien en prestar atención a la escasez de la participación del
gobierno en las fuerzas militares en América Latina, donde el equilibrio entre los dos “es muy frágil”. Lo expresado por el funcionario norteamericano fue transmitido vía Facebook y Twitter, señalaron los participantes en la mesa de debate. El Departamento de Estado de EU ha advertido del peligro de viajar a México desde septiembre pasado, citando la violencia constante que se da entre la delincuencia organizada y el esfuerzo del gobierno mexicano para combatir el tráfico de drogas. Se comentó sobre la proliferación de la violencia y la inestabilidad en México, que se caracterizan, por ejemplo, en lo publicado el 3 de febrero pasado en el diario “Miami Herald”, que titula: “¿Está México en guerra?”. Ante este hecho, manifestado por el funcionario de EU, políticos, periodistas y público en
general manifestaron su pesar y levantaron airadas protestas por lo señalado. Insistieron que no debe existir injerencia del gobierno norteamericano en problemas que solo atañen y deben resolver las autoridades mexicanas. Tavera Arias, Víctor Rojas y el politólogo Francisco Velasco hicieron la denuncia al participar en la emisión. NACE NUEVO MUNICIPIO EN QUINTANA ROO Además, se analizó el anuncio sobre la creación de un nuevo municipio en el estado de Quintana Roo, denominado Bacalar. El politólogo Francisco Velasco, luego de escuchar el reporte hecho por el corresponsal Sergio Rubio, hizo hincapié que lo importante en este caso, no es sólo la creación del nuevo municipio, sino que éste debe llenar una serie de requisitos,
como es el caso económico, político, cultural, con nuevos gobernantes de probada capacidad. Estos deben electos por el pueblo y no se debe buscar con este nuevo municipio darle cabida a políticos que sólo buscan el poder sin beneficiar a los habitantes. El corresponsal hizo hincapié que esta decisión de los gobernantes de Quintana Roo ha causado gran revuelo en aquella entidad. Enseguida se dijo que tal parece que se trata de un albazo, sin análisis político la creación de este ayuntamiento. Velasco dijo que este nuevo municipio, como todos los que se crean, traen consigo una serie de gastos, construcción de viviendas, drenaje, energía eléctrica, y que muchas veces no sirve de nada, como sucede en el Estado de México, donde se agregaron algunos ayuntamientos.
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
Esto es aprovechado por vívales de la política, sin mejorar las condiciones de la población de ese lugar. LEVANTON EN JUAREZ Los analistas del programa dijeron que familiares de la activista social Josefina Reyes Salazar, privada de la vida en enero de 2010 en esta frontera, se encuentran desaparecidos desde ayer y se sospecha que fueron “levantados” por un comando. El visitador especial para la atención a víctimas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Gustavo de la Rosa Hickerson, señaló que el pasado lunes, Elías y Malú Reyes Salazar, así como la esposa del primero, fueron “levantados”. Explicó que al parecer las víctimas, la mamá de Josefina Reyes y un menor de edad viajaban en una camioneta Pathfinder color gris, cuando fueron interceptados por varios individuos en la carretera Juárez-Porvenir, a la altura del poblado Juárez y Reforma Inclusive, nuestros analistas manifesaron su pesar e indicaron que ante estos hechos ha de ser difícil vivir en Ciudad Juárez por los enfrentamientos que se suscitan entre integrantes del crimen organizado y las bandas de traficantes de drogas. Manifestaron que los fines de semana las avenidas de esas ciudades se convierten, como la avenida Revolucion, en gigantesco burdel, donde jóvenes y adultos de nacionalidad norteamericana, consumen licor y cervezas y realizan actos que tienen prohibidos realizar en su país de origen. CUIDADO CON LOS FRAUDES Los panelistas insistieron en advertir a los habitantes de nuestro país a tener cuidado con los fraudes que se vienen cometiendo a través de llamadas telefónicas. Advirtieron que ahora lo hacen también utilizando el correo, con mensajes sobre la aparente entrega de premios en efectivo, obtenidos en sorteos fantasmas.
MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
POLÍTICA 11
unomásuno
“Esconde” Función Pública transa con buques en Pemex Exigen diputados a Vega Casillas acudir a San Lázaro a explicar su “protección” IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
Recontratarán a 450.
Decidirán mañana liquidaciones a sobrecargos de Mexicana ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Mañana, en una asamblea especial, trabajadores, funcionarios gubernamentales y de la nueva empresa que está a cargo de Mexicana de Aviación, decidirán cuando se hará entrega de las liquidaciones a más de mil 300 sobrecargos y se recontratará a 450, informó Lizette Clavel, secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación. De hecho, con esta liquidación se reinician las actividades de la empresa aérea, ya que ese día se dará a conocer cuando empieza la venta de boletos para vuelos nacionales e internacionales que cubrirá la empresa. Lizzete Clavel dijo lo anterior, luego de informar que la dirección general de Asociaciones y Sindicatos de la Secretaría del Trabajo, decidió otorgar la toma de nota a la doctora Clavel, lo que fue clasificada como una ampliación de su mandato como dirigente del mencionado sindicato. Este hecho sólo servirá para que la doctora Clavel firme los documentos, mediante los cuales se otorgará las liquidaciones de los mil 300 sobrecargos, mujeres y hombres, que trabajaron en Mexicana de Aviación. Este día de la asamblea, que se realizará mañana, servirá para pactar un acuerdo mediante el cual, Mexicana de Aviación, recontratará a un total de 450 sobrecargos para que laboren en el reinicio de la empresa en mención, comentó la lideresa sindical. Sin embargo, no mencionó el monto de cada una de las liquidaciones, ni la fecha de la entrega del dinero.
uego de denunciar el constante incumplimiento del secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas a comparecer ante el Poder Legislativo, el presidente de la Comisión respectiva en la Cámara de Diputados, Pablo Escudero Morales, reiteró la exigencia de información sobre el irregular y oneroso arrendamiento de cuatro buques de parte de Petróleos Mexicanos. El diputado del PVEM, propuso hacer uso de la pregunta parlamentaria a fin de que el titular de la SFP,, Salvador Vega Casillas, explique a los legisladores por qué permitió durante cinco años la renta de cuatro buques de Petróleos Mexicanos (Pemex). El legislador comentó que existe responsabilidad de la dependencia sobre la serie de irregularidades que se detectaron en los contratos de arrendamiento de buques de la paraestatal, ya que permitió que siguieran vigentes cuando tuvieron que haber sido detenidos. “Vamos hacer uso de la pregunta parlamentaria, y desde aquí voy a traer un cuestionario para que nos rinda un informe preciso el Secretario de por qué no detuvo estos contratos si tuvo conocimiento desde el 2006”.
Salvador Vega Casillas, titular de la Secretaría de la Función Pública. Escudero Morales comentó que el fraude que se anunció en Pemex a inicios de este año, mantiene muchas irregularidades que el secretario de la Función Pública debe explicar con claridad. Por ello, dijo que propondrá al órgano legislativo que preside citar a comparecer al titular de SFP, para que explique de manera detallada lo sucedido desde el 2006. Insistió que la SFP desde hace cinco
años tenía conocimiento de las supuestas irregularidades; sin embargo, no actuó conforme a la ley y permitió que esto se mantuviera. “Este contrato se pudo haber parado desde el 2007 y no dejarlo trabajar, hay una responsabilidad de los servidores públicos que conocieron de este fraude y que no hicieron nada para detenerlo; hay sanciones administrativas”.
Promoverá gobernador acceso gratuito a la riqueza cultural de Puebla El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas se reunió este martes con Javier Alonso y José Antonio Espinosa Yglesias, integrantes de la Fundación Amparo, a quienes recomendó incorporar al Pasaporte Cultural, el Museo
Amparo, a fin que alumnos de escuelas públicas, personas con capacidades diferentes y de la tercera edad, entren de manera gratuita. Al intercambiar puntos de vista sobre la conformación y funcionamiento del Consejo
para la Cultura y las Artes de Puebla, el mandatario estatal dio a conocer que el nuevo Consejo para la Cultura y las Artes buscará acercar a los poblanos de todos los sectores, las opciones y riquezas culturales con que
cuenta el estado. Entre los alcances de este Consejo, destaca la participación del gobierno en proyectos conjuntos para la modernización y actualización de Museo Amparo con la aportación de recursos y gestión de apoyos
ante la Federación. Por su parte, José Antonio Espinosa Yglesias mencionó que la suma de esfuerzos con el gobierno estatal, permitirá al Museo Amparo estar más actualizado y ofrecer un mejor servicio a sus visitantes.
El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas intercambió impresiones sobre el organismo con integrantes de la Fundación Amparo.
12
unomรกsuno
MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
MIERCOLES 9
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Inauguran Línea 3 del Metrobús Con esta obra se incorporan 17 kilómetros y 30 estaciones al sistema de transporte ENRIQUE LUNA/URIEL MUÑOZ REPORTEROS
unomásuno / Uriel Muñoz.
E
l jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, inauguró la Línea 3 del Metrobús, que va desde Acueducto Tenayuca a Etiopía, sumándole a este sistema de transporte 17 kilómetros y 30 estaciones más que transportarán a 180 mil personas al día. En una ceremonia realizada a primeras horas de la mañana, funcionarios del gobierno capitalino entre ellos, Armando Quintero, secretario de Transporte y Vialidad (Setravi), Guillermo Calderón, director del Sistema Metrobús, Alejandra Barrales, presidenta de la Asamblea Legislativa (ALDF) y los delegados de Gustavo A Madero, Azcapotzalco y Cuauhtémoc acompañaron al jefe de gobierno en la ceremonia. Primeramente, tomó la palabra Guillermo Calderón Aguilera, director del Metrobús, quien agradeció a los medios de comunicación su presencia y dijo que la Línea 3 transportará anualmente 35 millones de personas, por lo que se espera que 100 mil personas dejen de usar sus automóviles. Después tomó la palabra Marcelo Ebrard Casaubón, quien recordó a los capitalinos que el gobierno a su cargo está realizando un esfuerzo extraordinario y con recursos propios para modernizar el Sistema de Transporte
Marcelo Ebrard dijo que seguirá modernizando el transporte en beneficio de los capitalinos. Público del Distrito Federal demostrando que en sólo 4 años el Sistema Metrobús ha aumentado 350 por ciento. También el mandatario local dijo que la nueva línea es la primera de su tipo que facilitará la movilidad de personas discapacitadas debido a que cada estación cuenta con rampas de seguridad y por supuesto los materiales de la obra son de primera calidad, y que durarán hasta 80 años. Además, el delegado de la Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, agradeció al gobierno del Distrito Federal por cumplir con sus compromisos con la delegación, por lo que a partir de hoy la vida de los habitantes del norte de la ciudad cambiará, debido a que 250 mil personas de la zona serán beneficiados. Por último, el gobierno capitalino ofreció ayer viajes gratuitos a todos aquellos que gustaron de conocer la Linea 3, por lo que a partir de las 4:30 de la mañana de hoy el costo de abordaje es de 5.50 pesos por recorrido, contando el transbordo con la líneas 1 y 2 del Metrobús. Manifestantes trataron de interrumpir inauguración del Metrobús Alrededor de 100 manifestantes bloquearon la ruta del Metrobús, complicando la circulación en avenida Vallejo; dado que estos inconformes exigían al gobierno capitalino interrumpir la construcción del Foro Estadio Azcapotzalco en el deportivo Reynosa.
14 NOTIVIAL
MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
unomásuno
Solicitan que edificio “El Moro” sea declarado Valor Artístico Nacional Lotería Nacional podría tener respuesta en dos meses REPORTEROS
C
on la intención de darle realce y reconocimiento al edificio “El Moro”, el director de la Lotería Nacional (Lotenal), Benjamín González Roaro, solicitó al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) declarar el inmueble, sede de la institución, como Valor Artístico Nacional. Durante la ceremonia de reinauguración del edificio, el cual fue remodelado para rescatar su fachada original, estilo art decó, informó que los trabajos requirieron de una inversión de 13 millones de pesos. Añadió que los trabajos del emblemático edificio de la ciudad de México estuvieron
a cargo de la arquitecta Irma Batres Nieto y abarcaron la Plaza de Reforma, ubicada en el exterior del inmueble González Roaro resaltó la ubicación del edificio, en Reforma, punto por el que se va hacia el Centro Histórico, al Ángel de la Independencia y monumento a la Revolución. En la ceremonia de inauguración estuvo también presente la presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala, q u i e n declaró
que, “la Lotería Nacional está presente para ayudar a nuestro país, para desearnos suerte para que todos ganemos y a través de lo que se gane se solidarice al final mucho más a nuestro país y
vaya a quienes menos tienen. Felicidades a todos por la restauración, por la obra y porque haya suerte para todos”. “Solicito por la carta de intención para que sea un monumento artístico y evite posteriores iniciativas creativas que nos obliguen más adelante a volver a conservar la historia a través del arte”, agregó la primera dama. Cabe señalar que en la parte exterior del edificio se encuentra una fuente con una escultura en bronce que representa a la diosa de la fortuna del artista plástico Ricardo Ponzanelli, misma que fue develada por Margarita Zavala y Benjamín González Roaro.
Villistas causan caos vial en Centro Histórico POR ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
Miembros del Frente Popular Francisco Villa, provenientes en su mayoría del Estado de México, arremetieron contra personal del Estado Mayor Presidencial, ya que estos últimos pretendieron detener el paso de los manifestantes en el Zócalo capitalino, dejando como saldo cinco personas con lesiones leves, que no ameritaron hospitalización. Aproximadamente unas 500 personas pertenecientes al Frente Popular Francisco Villa, marcharon desde calzada de
Tlapan, a la altura de la estación del Metro San Antonio Abad, ocupando todos los carriles, lo que provocó severo caos vial y protagonizaron un conato de enfrenamiento en las inmediaciones del Zócalo. De acuerdo a declaraciones de los inconformes, la movilización se realizó con el fin de exigir al gobierno federal apoyo para el campo y recursos para la gente de escasos recursos. Los villistas argumentaron que con el pretexto de las elecciones en el Estado de México, las autoridades están negando recursos, aseverando que el dinero se usará sólo para los partidos, afectando a 80 mil
VLADIMIR DELGADO REPORTERO
FALLAS DE ORIGEN.
SERGIO FLORES CAMAÑO / RAÚL RUIZ
Proponen crear el Congreso Constituyente Ciudadano
familias que necesitan estos recursos. Por último, los manifestantes provenientes del Estado de México dijeron que estas marchas y manifestaciones continuarán y aumentarán en intensidad hasta que se atiendan los problemas que afectan a los ciudadanos, como pavimentación de calles, construcción de escuelas, viviendas y mantenimiento del drenaje. Luego, los quejosos se dirigieron a la Secretaría de Desarrollo Social, sita en Paseo de la Reforma y calle Milán, donde bloquearon la lateral de Paseo de la Reforma donde realizaron un mitin y pidieron fuera recibida una comisión.
Miembros del FPFV bloquearon Paseo de la Reforma y se plantaron frente a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social.
El Centro de Investigación y Mediación Social (CIMES) ofreció una conferencia de prensa en céntrico hotel del DF, para expresar su punto de vista y propuesta para promover un Congreso Constituyente Ciudadano del Distrito Federal, y así reivindicar los contenidos del artículo 39 constitucional, con la finalidad de reforzar y ampliar la representación auténticamente popular en el DF. Para ello dijeron, los miembros de CIMES (Armando Flores, presidente; Aurora García, secretaria general), que “en su pugna por el poder, en vísperas de las elecciones en varias entidades del país, en 2011, donde prácticamente por sus resultados se definirán los precandidatos a la Presidencia de la República para 2012, tanto del PAN, como PRD y PRI”, consideran estos dirigentes que hasta donde se observa esos partidos políticos nacionales, otra vez “abandonan –o por lo menos dejan de lado-, una de las principales demandas políticas más recientes: el empoderamiento ciudadano”. Estuvieron también en el presídium varios políticos invitados a solidarizarse con los planteamientos de CIMES, destacando la presencia de Rafael Aguilar Talamantes (ex candidato presidencial en 1994, y fundador de los partidos políticos PST y PFCRN), quien expresó que “es posible que, pese a los obstáculos legaloides que los grupos de decisión en el poder ponen a este “empoderamiento ciudadano”, para legalizar otras fuerzas populares organizadas, este es un buen momento para alcanzar esta opción”. En un documento muy extenso que entregaron a los medios, señalaron: “No se trata de atacar irracionalmente a los partidos políticos y culparlos del secuestro patrimonialista de la democracia en México, sino de fortalecerla, con un planteamiento ciudadano que lleve al quehacer nacional este debate”, concluyeron.
MIÉRCOLES 9
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Liberan a 44 guatemaltecos y 3 mexicanos secuestrados En el operativo encontraron 102 kilos de cocaína
R
Se pueden consumir libremente.
Levantan veda sanitaria en Puerto Escondido, Oaxaca NAYELY ALDÁN REPORTERA
Puerto Escondido, Oax.- A partir del viernes cuatro de febrero Gabriel Armenta Silva, jefe jurisdiccional de la costa dio a conocer que se levantó la veda sanitaria de los moluscos bivalvos como son el ostión, almeja, tichinda, callo margarita, de hacha y todos los productos marinos de doble concha, con esta disposición se pueden distribuir, comercializar y consumir libremente sin riesgo a intoxicarse. Luego de la prohibición de su consumo durante casi siete meses por la presencia del fenómeno conocido como “marea roja” en todo el litoral oaxaqueño por los altos niveles tóxicos concentrados que pueden llegar a causar la muerte por consumir los mencionados productos marinos, se levantó la veda. “Debido a que los resultados del monitoreo que se realiza constantemente en el litoral oaxaqueño, mostraron una baja significativa en las cifras de toxinas provocadas por la presencia de marea roja se levantó la veda sanitaria de los moluscos bivalvos, por lo que a partir del viernes pasado la tichinda, el ostión, almeja, callo margarita y de hacha pueden consumirse de manera confiable por parte de la población sin riesgo alguno de intoxicación” dijo el galeno. Sin embargo, aún ante esta disposición sanitaria, en la zona se hizo venta clandestina de los moluscos bivalvos, por lo que aunque no hubo fallecimientos si se intoxicaron 26 personas que fueron atendidas en el Hospital General de San Pedro Pochutla y el de esta ciudad. Armenta Silva confirmó que ante la falta de cumplimiento en algunos restaurantes detectados en la zona que realizaron la vendimia al margen de la disposición sanitaria y comercializaron el producto vedado, se efectuaron sanciones administrativas, con pago económico y de privación de la libertad, sin dar más detalles al respecto. Por lo que invitó en lo consiguiente a los prestadores de servicios y a todas las personas que viven de la venta de moluscos bivalvos a atender las recomendaciones que el sector salud realiza.
eynosa, Tamps.- Elementos del Ejército Mexicano liberaron a 47 personas que se encontraban presuntamente privadas de la libertad, de los cuales 44 eran de nacionalidad guatemalteca y tres mexicanos, además de que aseguraron 102 kilos de cocaína. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la comandancia de la IV Región Militar informó ayer que personal destacamentado en la octava zona logró el decomiso del enervante y la liberación de los presuntos secuestrados. Señala que estos hechos se registraron el lunes cuando personal militar realizaba reconocimientos sobre las calles Gómez Pedraza, Vicente Guerrero y Villanueva del fraccionamiento Arboledas, de esta cuidad. Refiere la comandancia de la Cuarta Región militar, que el personal jurisdiccionado en esta frontera observó dos vehículos en actitud sospechosa por lo que al realizarles una revisión localizaron en su interior cuatro maletas con un total de 108 paquetes que arrojaron un peso de 102.706 kilos de cocaína. “Con la droga asegurada se hubieran elaborado 308 mil 119 dosis, considerando que de un kilogramo se obtienen 3 tres mil dosis con un precio en el mercado de 150 pesos, por
lo que se logró evitar que los grupos delictivos obtuvieran más de 46 millones 217 mil pesos” refiere el reporte. Indica que la droga y los presuntos secuestrados fueron puestos a
disposición del Agente del Ministerio Público Federal a fin de que continúe con las investigaciones correspondientes y se deslinden responsabilidades conforme a la ley.
Detienen militares a 14 personas en operativos en NL Monterrey.- Militares detuvieron a 14 personas en diversas acciones realizadas ayer en varios municipios de Nuevo León decomisando armas, drogas y vehículos robados. La Secretaría de la Defensa
Nacional (Sedena) dio a conocer ayer que las acciones se llevaron a cabo en el marco de la Campaña Permanente en contra del Narcotráfico y la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos,
Campaña permanente en contra del narcotráfico.
Indicó que el primer hecho se registró a la altura del parque “El Sabinal”, en el municipio de Cerralvo, donde personal militar fue agredido con armas de fuego por presuntos integrantes de la delincuencia organizada, deteniendo a tres de los delincuentes, uno de los cuales resultó herido. Detalla que en el sitio se aseguró un vehículo, seis armas largas, 64 cargadores, mil 701 cartuchos de diferentes calibres, dos chalecos antibala, cinco fornituras, seis medios de comunicación, dos mil doscientos treinta y un pesos, dos dólares y diversa joyería de oro y plata. Refiere que posteriormente, al atender una denuncia ciudadana, sobre la calle Cerro del Potosí, en la Colonia Residencial Santa Catarina, en el municipio de Santa Catarina, se detuvo a siete presuntos delincuentes entre ellos una del sexo femenino.
16 REPÚBLICA
unomásuno
MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
Detienen a 5 presuntos sicarios en Sonora
Levantan a 2 familiares de activista asesinada Las víctimas, interceptadas cuando viajaban en una camioneta
C
iudad Juárez, Chih.Familiares de la activista social Josef ina Reyes Salazar —privada de la vida en enero de 2010 en esta frontera—, se encuentran desaparecidos desde ayer y se sospecha que fueron levantados por un comando. El visitador especial para la atención a víctimas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Gustavo de la Rosa Hickerson, señaló que el pa-
sado lunes, Elías y Malú Reyes Salazar, así como la esposa del primero, fueron “levantados por un comando”. Explicó que al parecer, las víctimas: la mamá de Josefina Reyes y un menor de edad viajaban en una camioneta Pathfinder color gris, cuando fueron interceptados por varios individuos en la carretera Juárez Porvenir, a la altura del poblado Juárez y Reforma. Josefina Reyes Salazar fue ejecutada
el 4 de enero del año pasado en el Valle de Juárez, desencadenando un sinfín de protestas y manifestaciones en contra de las autoridades, por la falta de “pericia” para detener a los responsables. A más de un año del homicidio, la Fiscalía de Justicia en la Zona Norte no ha dado a conocer avances en torno al caso, y un grupo armado, en el mismo sector del Valle de Juárez, levantó a tres de sus familiares.
Agreden a 2 comandancias de policía en municipios
Aumentan las agresiones contra instalaciones policiacas.
San Luis Potosí, SLP.Las Comandancias de las Policías Municipales de San Vicente Tancuayalab y Tamuín fueron agredidas la mañana de este martes por un grupo de civiles armados. Además, fuentes vinculadas con la policía dijeron que en el municipio de Tamuín fueron arrojados en las afueras del inmueble de la policía municipal, los cuerpos de dos individuos decapitados: una mujer y un hombre, que se encontraban semidesnudos. De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública del estado, la agresión con armas de fuego en el municipio de San Vicente se suscitó a las 5:50 horas, mientras que en Tamuín fue a las 6 de la mañana. El organismo añadió que tras la agresión, en ninguna de las dos comandancias agredidas hubo heridos.
Hermosillo, Son.- Agentes de la Policía Estatal Investigadora (PEI) y de Seguridad Pública (PESP) detuvieron a cinco presuntos sicarios en Ciudad Obregón y les decomisaron armas cortas y largas, así como 645 cartuchos de diversos calibres. El vocero de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), José Larrinaga Talamantes, informó que los delincuentes fueron interceptados cuando circulaban en una camioneta Lincoln modelo 2010 sin placas de circulación, con reporte de robo. Los presuntos sicarios detenidos son Viviano Castro Sapién, Benjamín Jiménez Castillo y Carlos Ramón Gil Ochoa, originarios de Ciudad Obregón, así como Joel Sánchez Díaz y José Lucino Quiñónez Pérez, del vecino estado de Sinaloa. Quiñonez Pérez, de 18 años de edad, originario de Culiacán, Sinaloa, tiene antecedentes penales por delitos de posesión de arma de fuego y contra la salud, en su modalidad de portación y transportación de mariguana y cocaína, informó el portavoz. Dijo además que a los aprehendidos les decomisaron cuatro rifles de asalto AK-47, de los llamados cuernos de chivo, así como un rifle de asalto calibre AR15.223 y una pistola tipo escuadra calibre .9 milímetros. Además, prosiguió, les incautaron seis cargadores abastecidos y una bolsa de tela conteniendo proyectiles de diversos calibres, que en total dieron 645 balas. Los sicarios portaban cinco chalecos tácticos y cinchos para realizar amarres, así como varios teléfonos celulares y de radiocomunicación. En sus primeras declaraciones, los detenidos reconocieron pertenecer a un grupo del crimen organizado que opera en la zona, por lo que están relacionados con los últimos hechos delictivos registrados en la ciudad. Los detenidos y las armas serán turnados a la Procuraduría General de la República (PGR) en las próximas horas, puntualizó Larrinaga Talamantes.
MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
Ejército asegura a 13 plagiarios en Zacatecas Zacatecas, Zac.- Elementos del Ejército mexicano destacamentados en esta entidad detuvieron a 13 presuntos plagiarios que operaban en siete municipios y les decomisaron seis vehículos e igual número de rifles AK-45 cuernos de chivo. A través de un comunicado de prensa, la milicia informó sobre la detención del grupo de personas, entre las que hay dos mujeres que están vinculadas con asaltos y extorsiones realizadas en el cañón de Juchipila. Es de aclarar que esa región se ubica entre los estados de Aguascalientes y Jalisco, donde en los últimos meses se han registrado actos violentos y según declaraciones del procurador Arturo Nahle dos bandas de la delincuencia organizada se disputan la plaza. En el documento, la 11va. Zona Militar da a conocer que el operativo se llevó a cabo gracias a una denuncia ciudadana, logrando el arresto de los integrantes de una banda organizada con zona de influencia en los municipios de Juchipila, Apozol, Huanusco, Jalpa, Villanueva, Tabasco y Moyahua. El Ejército indicó que los detenidos son Raúl Torres Romero “El Abuelo”, de 38 años de edad; originario de este estado; Roberto Jaime Saldívar “El Convicto”, de 32 años y David Calderón González “El Gordo”, de 31, ambos originarios de Nuevo León. En el operativo también fueron detenidos Octavio Morales Parra, originario de Chihuahua; Sergio Antonio Morales Bonilla “El Gringo”, de 32 años de edad; de Chiapas; y Oscar Jesús Hernández Romero, de 30 años, oriundo de Sinaloa. Además, se logró la aprehensión de Juan Salinas Hernández “El Pelón”, de 35 años de edad, originario de Tamaullipas; Omar Bustamante Grijalva, de 25 de años, originario de Sonora; y Sarahí González Briceño, de 24 años, de Aguascalientes. Otros de los detenidos son Luisa Jacobo Fernández, de 25 años de edad; Alejandro Luna Covarrubias “El Cracker”, de 19 años; Francisco Rubio Zapata “El Frank”, de 34 y Alexander Rosales Cisneros “El Bóxer”, de 24 años, originarios de esta entidad. El arsenal decomisado corresponde a seis armas largas AK-47; un fusil AR-15, junto con 86 cargadores de los dos calibres; mil 700 cartuchos 7.62 milímetros y 184 cartuchos de 0.223. También fueron asegurados seis vehículos compactos. Finalmente, el Ejército mexicano señala que el armamento, las unidades y los detenidos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República.
Elementos de Sedena, en acción.
Arraigan por 40 días a escolta de “El JJ” U
n juez federal arraigó por 40 días a Mario Zamarripa, uno de los escoltas de José Jorge Balderas Garza “El JJ”, por lo que fue ingresado al Centro de Investigaciones Federales, ubicado en la ciudad de México. El vocero de la Procuraduría General de la República (PGR), Ricardo Nájera Herrera, informó que este sujeto es probable responsable del ilícito de delincuencia organizada y lo que resulte. Mario Zamarripa fue detenido el sábado pasado por elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) después que abandonó el Reclusorio Sur, al cumplimentar una orden de localización y presentación. Después de rendir declaración en las instalaciones de la Subprocuraduría de Inves-
tigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), el fiscal federal solicitó la medida cautelar, la cual fue otorgada por un juez penal. El arraigado, quien junto con otros dos elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) escoltaban a Balderas Garza el día que ocurrió la agresión al futbolista Salvador Cabañas, salió el sábado pasado del Reclusorio Sur, luego de pagar una fianza de 50 mil pesos por el delito de encubrimiento por favorecimiento. Para cumplir el arraigo, Mario Zamarripa fue ingresado al Centro de Investigaciones Federales, mientras el agente del Ministerio Público Federal recaba más elementos de prueba que permitan perfeccionar la indagatoria que se integra en su contra.
Siguen los problemas de “El JJ”.
Detienen a presunto líder de “La Familia Michoacana” El juez Primero Federal Penal arraigó por 40 días a Alberto Morales Aguilar “El Hunter”, uno de los presuntos líderes de la organización delictiva “La Familia Michoacana”, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia dio a conocer en un comunicado que este sujeto está acusado de los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud, portación de arma de arma de fuego del uso exclusivo de las fuerzas armadas y lo que resulte. Para cumplir el arraigo, el indiciado fue ingresado al Centro de Investigaciones Federales, donde quedó a disposición de la autoridad judicial para recabar mayores elementos de prueba que permitan perfeccionar la indagatoria que se integra en su contra. De acuerdo con las investigaciones, Morales Aguilar, de 39 años, fue capturado el pasado 4 de febrero por elementos de la Policía Federal en el municipio de Tumbiscatío, Michoacán, en posesión de armas de fuego. El detenido señaló pertenecer a la organización delictiva denominada “La Familia Michoacana”, donde tenía como función trasladar armas del municipio de Apatzingán al de Lázaro Cárdenas, las cuales entregaba a Sergio Moreno Godínez, conocido como “El Amarillo”.
La medida cautelar se dio a petición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
Alberto Morales Aguilar fue arraigado.
MIÉRCOLES 9
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Danza Mexicana trasciende fronteras
La compañía difunde las tradiciones mexicanas.
Nueva York.- La compañía Calpulli Danza Mexicana anunció la ampliación de su programa juvenil hacia el sector de Astoria, Queens y Staten Island, con el fin de difundir la cultura y tradiciones mexicanas en esta ciudad. El programa, en su cuarto año de operaciones, ha promovido entre cientos de niños y adolescentes la herencia mexica-
na con clases de danza e historia. Según el co-fundador y director general del grupo, Juan Castaño, el fin de la organización es que más comunidades saquen provecho de los programas y se difunda la riqueza cultural de México. “Por muchos años la creciente comunidad mexicana en Staten Island ha pedido que el programa se ofrezca en este
condado y estamos muy emocionados que con nuestra asociación con el Centro Cultural Snug Harbor, ésto se haga realidad”, indicó. Las clases impartidas se enfocan en las diversas danzas regionales de México, fundamentos de movimiento, desarrollo de autoestima y trabajo en equipo, así como en lecciones de historia.
Identifican hijo desconocido de importante gobernante maya A través de investigaciones realizadas de la reintegración de fragmentos del Tablero Norte del Santuario del Templo del Sol Sobresalió en la composición de música de cámara.
Fallece el jazzista Eugenio Toussaint
La tumba del célebre gobernante maya Pakal II.
T
uxtla Gutiérrez, Chis.- A partir de la reintegración de dos fragmentos correspondientes al Tablero Norte del Santuario del Templo del Sol, de la Zona Arqueológica de Palenque, Chiapas, se realizó una nueva lectura de su texto glífico, en el cual podría estar referido el nombre de otro hijo, hasta ahora desconocido, del célebre gobernante maya Pakal II. Ambos trozos escultóricos fueron recuperados en 1993 por el arqueólogo Arnoldo González, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), durante excavaciones en ese edificio prehispánico. Recientemente fueron reincorporados al Tablero Norte del Santuario, como parte de la puesta al día que el sitio de Palenque lleva a cabo de sus colecciones. El epigrafista Guillermo Bernal Romero ha hecho la interpreta-
ción del texto secundario del tablero, constituido por el par de fragmentos rescatados. En una expresión preliminar a estos glifos ordenados en columnas, se señala una fecha que correspondería al 9 de septiembre de 687, y refiere que fuerzas de Palenque irrumpieron en la ciudad de Po’ (Toniná) “por el trabajo de” su gobernante K’inich Kan B’ahlam, el primogénito de K’inich Janaahb’ Pakal o Pakal II. De acuerdo con el ex director del Museo de Sitio de Palenque, el siguiente enunciado —el de la columna glífica izquierda—, es el que desconcierta, debido a que vuelve a utilizarse la declaración “por el trabajo de”, en este caso de un personaje identificado como Wakñ…]nal B’ahlam Ch’aaj Il Sibik Kan, de quien en seguida se menciona también es el hijo de K’inich Janaahb’ Pakal y de la señora Tz’ak-b’u Ajaw.
El investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió que en las inscripciones del sitio arqueológico no se ha encontrado otra referencia sobre este nuevo personaje de Palenque o señorío de B’aakal, como se le llamaba en tiempos prehispánicos a la ciudad. Sin embargo, “es indiscutible que no fue el primogénito de Pakal, porque de ser así hubiese relevado directamente a su padre, tal como lo hizo K’inich Kan B’ahlam, quien definitivamente sí fue el primer vástago. “Es posible que Wakñ…]nal B’ahlam Ch’aaj Il Sibik Kan haya sido el segundo hijo de la pareja real. Es un hecho que nació después de K’inich Kan B’ahlam, quien vino al mundo el 20 de mayo de 635. Es posible que Ch’aaj Il Sibik Kan fuera procreado entre los ocho años siguientes (636-643 d.C.)”, explicó.
El jazzista Eugenio Toussaint, quien compuso música de cámara, murió víctima de un ataque cardiaco a los 56 años en la Ciudad de México. Toussaint, músico autodidacta, nació el 9 de octubre de 1954, y trabajó con grandes músicos como Herb Alpert y Paul Anka. Su deceso fue confirmado por “Diario de Yucatán”, organización Concertistas Internacionales, a la que pertenecía el músico y creador del grupo Sacbé. En octubre pasado, Eugenio Toussaint, quien deja un gran legado en el jazz mexicano, se presentó con la Orquesta Sinfónica de Yucatán en el Teatro José Peón Contreras, en los que interpretó su “Concierto para piano improvisado”. Su hermano Fernando es baterista de Aguamala, grupo de jazz que tiene su sede en la Riviera Maya, su hermana es la cantante, bailarina y actriz Cecilia Toussaint. El compositor inició su carrera profesional como pianista del grupo Odradek en 1972. Estudió con Jorge Pérez Herrera (armonía para piano) y con Néstor Castañeda (técnica pianística). Durante toda su trayectoria, a la par de su obra jazzística produjo una vasta obra de música como la pieza sinfónica “Popol-Vuh” y “Concierto para violoncello y orquesta #1”, entre otras. Recibió en 1994 la comisión anual del Festival Internacional Cervantino y compuso el Concierto para guitarra y orquesta. De su obra sobresale su arreglo sinfónico a cuatro mambos de Pérez Prado, ejecutado frente a un público de 60 mil personas en el Zócalo de la ciudad de México la noche de Año Nuevo 19992000 para la celebración del nuevo milenio. Asimismo, se ejecutó la “Suite galáctica” en la Ciudad de Chichén Itzá, en Yucatán para un programa transmitido a nivel mundial por televisión, ese mismo año.
MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
Temple de acero, de caballitos y amorosa lección HÉCTOR DELGADO Con una actuación exuberante, contagiosa y aleccionadora de la actriz juvenil Hailee Steinfeld, en la evocadora y excelente película "Temple de acero", ésta se disfruta de principio a fin. Desde luego hay que destacar una admirable actuación integral de Jeff Bridges, como el "comisario" federal que por distintas recompensas persigue forajidos, asaltantes y asesinos por accidente o por encargo. ¡Qué personaje! Iba a decir "guiños" (pero no, sólo tiene uno) que nos regresan a las mejores actuaciones -toda proporción guardada-, en el tiempo y los estilos "de caballitos" y "de balazos" que encarnaron John Wayne, James Steward, Kirk Douglas (y ese delator de artistas en el macartismo hollywoodense, que en "El jardín del Edén" se sublima, de cuyo nombre no quiero acordarme, Gary Cooper, creo, ni modo), Yul Bryner, y, desde luego los tres caracteres de "El bueno, el malo y el feo", (Clint Eastwood) en uno solo: Cogburn, de éste que será clásico: Jeff Bridges. No sólo se hace odiar, sino es magnífico, "por malo pero bueno", que como decía mi abuela pedagógica analfabeta, cuando comenzaba su tertulia: "para qué les cuento". ¡Formidable! Los hermanos Coen, quienes dirigen y coescriben el guión proveniente de una novela del Oeste, extraen toda la ganancia de madurez de un actor genial. Jeff da la inmensa impresión de naturalidad, su guiño constante, es tuerto, tiene un brillo chaplinesco de profundidad. No se deje distraer, respetado y amable lector al verla, porque sus contenidos pedagógicos de ternura en los diálogos son insuperables. Zarrapastroso y "crudo" siempre, es Bridges la quintaesencia del tema épico. Por ahí una escena que evoca al final de "Búfalo Bill", y la ternura con carácter de Mattie, bellísima y otoñal de otra fugaz actuación. Después de Jeff, quien se los come a todos sus coparticipantes secundarios es Mattie Ross (la Steinfeld), una actriz caracterizada de 14 años, gigantona de trenzas quien es la suma y sigue de las mujeronas emancipadas, resistentes, combativas que le dieron vida y sustento a las pioneras para poblar esa tierra feraz (y feroz), riquísima que nos robaron a los mexicanos. Literalmente Mattie es una lección de amor filial, pero más que eso una guía para todas las mujeres de este Siglo XXI, para que NO se pierden en la frivolidad ahora de "los gadgets" (celulares, iphones, ipads, nintendos) que el imperialismo consumista usa para entretenimiento distractor de una realidad social que las mujeres emancipadas, tienen para enaltecerse en su presente y futuro reales. La Hailee/Mattie a lo largo de toda la película "Temple de acero" influye en los estados de ánimo tanto de sus "partenaires" como de nosotros los espectadores. Este reportero estuvo en una excelente función penúltima, donde la mayoría fueron muy respetuosos -ni celulares ni reacciones incomprensibles, como risitas por incomprensión del momento dramático en la pantalla, o tronidos espectaculares de "churrumais"-, es decir, reacciones de un espectador por desconcentrarse, o que no se supo adentrar de la excelente ambientación, fotografía, locaciones, música, todos ellos, detalles que conforman una clarísima aspirante a los Óscares. ¡Ah!, por ahí un comisario Labeouf (Matt Damon), y un Chaney (Josh Broslin) malo no tan malo, un poco tarado, a quienes se los come la Mattie. Y algunos personajazos fugaces que redondean un gran espectáculo cinematográfico, donde le atinó a la producción integral, Steven Spielberg. Película ganadora, como el cachito de mexicanidad que nos toca en "Biutiful", ambas punteando. "Temple de acero", será un clásico del género. ¡No se la pierda, respetada lectora. Los niños modernos la disfrutarán. ¡Ojalá!
CULTURA 19
unomásuno
Venden cuadro de Picasso en 40 mdd “La Lectura", obra dedicada a su amante y musa Marie Thérèse Walter
E
l cuadro "La Lectura" (1932) , de Pablo Picasso, una obra dedicada a su amante y musa Marie Thérèse Walter e indiscutible plato fuerte de una subasta celebrada en Londres, superó en Sotheby's las estimaciones de los expertos al alcanzar los 25 millones 241 mil 250 libras (40 millones 711 mil 612 dólares) . La prestigiosa casa había calculado por dicha obra un valor que oscilaría entre 12 y 18 millones de libras (de 18.5 millones a 29 millones de dólares). No obstante, sus vaticinios se quedaron cortos puesto que la obra del pintor español rebasó con creces los cálculos de los expertos durante la puja por 42 obras de arte impresionista y moderno de distintos autores. Y es que por el citado cuadro se pagó más del doble del menor de los precios estimados, según indicó hoy una portavoz de Sotheby's. La casa de subastas comentó que "por 'La Lecture' pujaron esta tarde siete compradores, tanto en la sala de subastas como por teléfono" y añadió que "después de seis minutos de acalorada competencia, el cuadro se vendió, finalmente, a un comprador anónimo que pujó por teléfono" . La protagonista de la pintura, Marie Thérèse, que sólo tenía 17 años cuando la conoció el artista español, en 1927, tras abordarla a la salida de una boca de metro de París, aparece sentada en un sillón con la cabeza inclinada hacia arriba y los ojos cerrados mientras un libro abierto descansa sobre su regazo. El pintor mantuvo en secreto su relación con esa joven durante varios años al continuar casado con Olga Khoklova, una bailarina de los "Ballets Russes", de Diaghilev, y debido, también, a la corta edad de Marie Thérèse. Los expertos han
La obra del pintor español rebasó con creces los cálculos de los expertos durante la puja. comparado el cuadro con otro titulado "El Sueño" , pintado el
mismo año, a causa de la similitud de composición de ambas obras.
20/
MIERCOLES 9
DE
FEBR
FEBRERO
DE
2011
/21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Diego Luna dirige video musical de calle 13 El video fue presentado por René Pérez Joglar, Residente de Calle 13, así como el actor, productor y director
L
os Ángeles.- El video musical El baile de los pobres de calle 13, dirigido por Diego Luna, que contiene un desnudo varonil integral, fue lanzado. En conferencia de prensa, el video fue presentado por René Pérez Joglar, “Residente, de Calle 13, así como el actor, productor y director Diego Luna, quien debuta con la realización de un video musical. “Estoy agradecido de que haya sido mi padrino en este viaje de hacer videos lo que disfrute mucho”, dijo Luna, actor de “Y tu mamá también” y director del documental “Chávez”. Diego dijo que el video se grabó en gran parte en el barrio La mexicana, por el rumbo de Santa Fe en la capital mexicana. “Yo también lo disfrute”, compartió René, quien aclaró que él no realizó el desnudo integral sino que fue otro actor. “Me gustó mucho trabajar con Diego porque es un tipo muy talentoso. “Ya lo conocía como actor y cuando empezamos a hablar, compartimos muchas ideas sobre mi canción y fue bien cómodo y muy relajado trabajar para el video”, añadió. Ambos minimizaron que el video pudiera enfrentar censura o críticas negativas por exponer a un cuerpo masculino y sus partes íntimas en diversas escenas del mismo. En la historia, un joven es sorprendido por el padre de su pareja
Luna debuta con la realización del video musical. y desnudo huye de la casa; entonces es perseguido por calles del barrio mexicano. “Yo no soy controversial, ésos son ustedes, porque todo lo hacen grande”, replicó René, quien se ha caracterizado por declaraciones y temas explosivos. “El desnudo es algo normal y eso ya se ve en todos lados en Internet, en cine y en la literatura. Si enfrenta la censura en televisión para eso esta la web, y como artistas tenemos que aprovechar ese poder de difusión”, puntualizó. Por su parte, Diego Luna se mostró incómodo ante reporteros que le preguntaban por haber usado el desnudo masculino, a lo
que replicó; “no podemos seguir viviendo en un mundo de censura. “Para hacer la música, no podemos basarnos en prejuicios, y la música de Calle 13 no se pregunta eso, así que no puede limitarse ni censurarse”, enfatizó. En una parte de sus intervenciones, Luna hasta jugueteó en que este video se exhibiría por única ocasión, por “horrorizar” a los reporteros, así que se autodestruiría hoy mismo. “Para mí, la historia tenía que ser algo muy natural, como el que un chavo de 18 años se desnude, y no comparto que sea la mujer la primera la que tenga que hacerlo”, dijo.
Tom Hanks presentará premio en la 83 entrega anual del Oscar Los Ángeles.- El ganador de dos premios Óscar, Tom Hanks, fue confirmado para participar como presentador de un premio en la 83 entrega anual, difundió aquí la academia. Bruce Cohen y Don Mischer,
productores de la ceremonia del 27 de febrero en el teatro Kodak, confirmaron la participación del actor, icono en la llamada Meca del Cine. Hanks forma parte de la junta de gobernadores de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas
El ganador de dos premios Oscar.
(AMPAS por sus siglas en inglés). El histrión ganó el Óscar al Mejor Actor en dos años consecutivos: en 1993 y 1994 por su destacada labor protagónica en “Philadelphia” y “Forrest Gump”. También ha sido nominado sin ganarlo por su desempeño en las producciones “Big”, “Saving private Ryan” y “Cast away”. Recientemente, Hanks aportó la voz del personaje principal “Woody”, en la película de dibujos animados “Toy story 3”, también nominada por ser Mejor Cinta y Cinta Animada. Hanks está por estrenar la película “Larry Crowne”, en la que tiene una participación en expansión, ya que actúa, dirige, coescribe y produce. Entre otras películas en las que ha participado resaltan “Charlie Wilson’s War”, “The Da Vinci Code”, “The terminal”, “Catch me if you can”, “Road to perdition”, “Apollo 13” y “A League of their own”.
MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡Obstáculos a la Fundación “Pilotos Pedro Infante, A.C.”! Ciudad de México.-Una serie de obstáculos se presentan a la Fundación “Pilotos Pedro Infante”, al obstruir la entrada de los aviones en el aeródromo de Atizapán, revela el capitán piloto aviador Eduardo Martínez García… A TRAVES de la Fundación se otorgan 200 becas para jóvenes que quieran aprender la profesión de piloto aviador y para que obtengan sus licencias respectivas… PERO RECIENTEMENTE ha surgido una serie de impedimentos para la entrada y salida de las aeronaves en las pistas de Atizapán, según denuncia el capitán Eduardo Martínez y acusa a los encargados del aeródromo José Antonio Alemán Rojas y maestra María del Carmen González Pérez, quienes dan las órdenes para impedir el libre movimiento de los aviones de la Fundación “Pedro Infante”… EL FAMOSO ACTOR y cantante murió en el “avionazo” de Mérida, Yucatán, el 15 de abril de 1957. Ya se preparan una serie de eventos en otro aniversario del fallecimiento del inolvidable artista… Cómo han pasado los años… EMMA GODOY fue una maestra de la amistad y del humanismo… DE FIGURA MENUDA, pero de voz recia y firme, difundió sus ideas en cátedras, escritos y charlas radiofónicas…”QUIZA en una sociedad menos machista le hubiera dado la vuelta al mundo”, escribió Fernando Mota Martínez en el libro Más forjadores de México… AUTOSUFICIENTE en todo, a pesar de vivir sola y de padecer al final de su existencia grave enfermedad, ella fundó el Instituto Nacional de la Senectud… NACIO en Guanajuato, en 1918. Fue una de los últimos 13 hermanos de una típica familia mexicana de las primeras décadas del siglo XX… ESTUDIO MUCHO. Se doctoró en filosofía y letras, en la UNAM, y también penetró en la profundidad de la psicología… EN SU LIBRO MINISTERIO de la rosa, escribió: “Yo misma, cuando me titulé, me vi en apuros al empezar a dar clases. Tuve que comprar un librito y aprendérmelo, porque lo que me habían enseñado, no me servía para nada. En cambio, la lectura de un solo libro me fue más útil que todo Emma Godoy. lo que había aprendido en las aulas” … SU PRIMER LIBRO fue “Pausa ajena” y lo publicó en los 80… “ERASE QUE SE ERA un hombre pentáfásico” (Premio Williams Faulkner), lo publicó en 1961. Emma utilizó muy bien la tribuna radiofónica “y la prensa escrita para hacer el bien”… IRMA DEL CARMEN MENENDEZ, quien fue conductora del programa de Radio ABC, durante muchos años, Gracias a la vida, fue una excelente amiga de Emma. Al morir Emma, prosiguió su labor Irma del Carmen con excelentes resultados. Gracias a la vida continúa cada domingo en ABC, ahora con Paty Solís como conductora, desde la muerte de Irma… Remolino de notas RAPHAEL dictó cátedra musical hace días en el Auditorio Nacional, con sus magníficas interpretaciones. Ya son 50 años de trayectoria artística… DICE OFELIA MEDINA: “Los políticos de ahora hablan más por la Tv que con el pueblo y eso no se vale, es una burla”… DENISE MAERKER y Adela Micha son las únicas mujeres que participan en “Tercer Grado”. ¿Por qué?.. .EL BALLET MOISEYEV, extraordinario con la puesta en escena de “Romeo y Julieta”. 40 bailarines en escena. Acaban de presentar “Carmen”, de G. Bizet y “Bolero”, de Ravel… MARTHA HIGAREDA recibió una oferta para filmar en París, Francia… LUCERO dice que jamás posará totalmente desnuda “para nadie”… Pensamiento de hoy Vivir es la mejor aventura y se vive una sola vez… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con programas de TV Y Radio de UNOMASUNO. ricardoperete@live.com.mx
MÉXICO D.F., MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011 BOB LOGAR
TV AZTECA prepara una gran historia que próximamente protagonizará la actriz Gaby Spanic. Dentro de los próximos estrenos del horario estelar de Azteca 13 para este 2011, Azteca Novelas prepara una espectacular historia que protagonizará la reconocida estrella internacional Gaby Spanic. Tras su contratación, el pasado mes de noviembre, Gaby Spanic acordó con el Director General de Azteca 13 y Azteca Novelas, Alberto Santini, que la empresa buscaría una historia impactante, que marque su gran regreso a la pantalla como parte de la familia Azteca…
Adamari López. FASE DE PREPRODUCCION Actualmente, productores, escritores y directores de Azteca Novelas, se encuentran trabajando para preparar la historia que protagonizará Gaby Spanic, planeada para estrenarse este año, y que actualmente ya se encuentra en fase de pre producción con el fin de realizar una gran producción para el horario estelar de Azteca 13. “Para TV Azteca la contratación de Gaby Spanic, es un gran acierto, pues su fama es ampliamente reconocida en el mundo de las telenovelas, por su excelente trabajo actoral y por su profesionalismo, además de ser muy querida en nuestro país y a nivel internacional gracias al éxito que han tenido los personajes que ha interpretado con anterioridad”, aseguró Javier Arnau, Director de desarrollo y promoción artística de TV Azteca…. LOS CASTINGS Durante esta fase de pre producción, se estarán realizando los castings para definir al resto del elenco que participará en la historia, y la búsqueda de las locaciones que se utilizarán en el interior del país, donde se desarrollará gran parte de la historia. La novela que protagonizará Gaby Spanic, será sin duda, una producción que hará historia en la televisión mexicana y que
seguramente será también un éxito en el mercado mundial. TV Azteca, da nuevamente la bienvenida a Gaby Spanic y reitera su compromiso de ofrecer grandes producciones para el público televidente de México y el mundo. GUALBERTO CASTRO Conocido como a Voz de Oro, sigue celebrando sus 62 años de trayectoria internacional, por lo que en breve deberá viajar para develar su estrella en el paseo de la fama de Las Vegas, Nevada, el próximo 24 de Febrero del presente año. Cabe Mencionar que El Comité Directivo del Paseo de Las Estrellas de Las Vegas, así como las autoridades gubernamentales, otorgarán a Gualberto Castro su estrella por su ininterrumpida carrera musical, además de que se proclamará esa fecha como El Día de Gualberto Castro. La Estrella de éste reconocido cantante que también es integrante de Los Hermanos Castro se colocará muy cerca a la de Vicente Fernández, Alejandro Fernández, Verónica Castro, Juan Gabriel y Luis Miguel. Su nuevo disco, “Gualberto Castro Salinedo del closet”, éste en defensa de los derechos de la comunidad gay, con letras que dejan ver la homosexualidad y que ha sido producido bajo el sello de Discos Continental y contiene 12 temas: El amor no tiene sexo, primer sencillo de la autoría de Felipe Gil; Me dijeron, Glenn Monroing; Perfume Barato, Clayton/Gissel; ¿Cómo te olvido?, Clayton /Gissel; Quiero hablar contigo, D.A.D; Somos diferentes, Pablo Beltrán Ruiz; Y entonces, Sylvia Rexach; No puedo ser feliz, Adolfo Guzmán; Ven a mí, Armando Manzanero; Hay que vivir el Momento, Miguel Angel Valladares; Tres Palabras, Oswaldo Frres y Tú me acostumbraste de Frank Domínguez. No cabe duda, un magnífico disco… CHISTE Y DESPEDIDA Lo dijo Noé. “Ustedes son todos unas bestias”. Noé… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… Colorín, colorado. Este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
unomásuno
ESPECTÁCULOS 23
Shakira llevará su tour “Sale el Sol” por Latinoamérica La cantante colombiana realizará un concierto en el Foro Sol de la capital el próximo 2 de abril
A
nte la gran expectativa de sus fans y tras recorrer Estados Unidos y Europa, la cantante La intérprete colombiana Shakira anunció su tour de “Loca”. “Sale el Sol” por Latinoamérica. La también compositora realizará un concierto en el Foro Sol de la capital el próximo 2 de abril, en el marco del Coca Cola Pop Festival. También actuará en Guadalajara, Jalisco, el día 5 del mismo mes y el 7 en Monterrey, Nuevo León. Las localidades estarán disponibles en preventa los días 15 y 16 de febrero, con una conocida tarjeta de crédito, mientras para el público en general iniciará la venta a partir del 17 del mismo mes. Además, la intérprete de “Loca” visitará Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela, entre otros países. Después de cuatro años y mucha expectativa, Shakira emprenderá su primera gira por Latinoamérica con su tour mundial. En la capital mexicana lo hará en el PRIMER AVISO NOTARIAL marco del Coca Cola Pop Festival, encuentro que será Por escritura número 5,371 de el primero de su tipo en la fecha 01/02/2011, ante mí, el señor FERNANDO ROJAS Y región. ZORRIVAS (QUIEN TAMBIEN El formato del festival ACOSTUMBRA USAR EL NOMestá planeado con grandes BRE DE FERNANDO ROJAS ZORRIVAS) Acepto la herencia y espacios abiertos, para que el cargo de albacea en la sucesión la gente pueda deambular intestamentaria del señor HUMROJAS Y ZORRIVAS ( libremente y disfrutar de BERTO QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO los diversos ofrecimientos. USAR EL NOMBRE DE HUMLa idea es que el público BERTO ROJAS ZORRIVAS) encuentre una experiencia EL ALBACEA FORMULARA atractiva y más interactiva. INVENTARIO.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 106,738 otorgada ante mí, de fecha ocho de febrero del presente año, los señores MARIA AGUILAR MARTINEZ y JOSE FRANCISCO AGUILAR MARTINEZ, éste último representado por su apoderada la señora HAYDEE ALEJANDRA URBINA MORALES, ACEPTAN LA HERENCIA y la señora MARIA EUGENIA AGUILAR MARTINEZ ACEPTA EL CARGO DE ALBACEA de LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SAUL AGUILAR RODRIGUEZ y manifestó que procederá a la formación del inventario de los bienes de dicha sucesión.
A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número 106732 otorgado ante mí el día 3 de febrero del 2011, la señora MARIA CECILIA GONZALEZ DE LA PEÑA, acepta la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión testamentaria señor LUIS SANABRIA ATILANO, también conocido como JOSE LUIS SANABRIA ATILANO, además la señorita VALERIA SANABRIA GONZALEZ, aceptó el cargo de Albacea y manifestó que a la brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.
México, D. F., a 08 de Febrero del 2011. ATENTAMENTE
México, D. F., a 8 de febrero de 2011.
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D. F.
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D. F.
MIÉRCOLES 9
DE
FEBRERO
Lluvia, frío y viento afectan a la entidad Persistirá el mal tiempo esta semana, advierten JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTEO
V
illahermosa, Tab.Intensas lluvias, bajas temperaturas, fuertes vientos, incremento en los niveles de los ríos y retraso en el transporte aéreo está dejando el frente frío número 27 y probablemente el mal tiempo persista durante toda la semana debido a que el jueves estaría entrando otro frente frío. La Comisión Nacional del Agua pronosticó que hoy, la masa de aire frío que acompaña al frente frío 27 mantendrá condiciones invernales en la región, con la posibilidad de lluvias moderadas a localmente fuertes. Asimismo, advirtió que un nuevo frente frío podría desplazar-
se sobre el Golfo de México a partir de la madrugada de mañana jueves, lo que traería lluvias moderadas a fuertes y un fen{omeno de norte, con vientos de entre 20 y 40 kilómetros por hora. En cuanto a los niveles de los ríos, informó que sufrieron ascensos, como el Pichucalco que se ubicó en 8 centímetros
por arriba de su escala máxima, aunque no causó problemas a la población. La CNA consideró que las lluvias podrían seguir alcanzando 70 milímetros, sobre todo en la sierra, mientras que las temperaturas podrían descender hasta 16 grados con máximas de 24.
Inician indemnizaciones por inundaciones El delegado de la Conagua Jorge Octavio Mijangos informó que hoy iniciarán los pagos a los habitantes de 107 localidades afectadas por las inundaciones del 2010. Tras reconocer que efectivamente hubo un atraso en
Trece personas lesionadas, tres de ellas de gravedad, fue el resultado de dos accidentes viales en los que el pavimento mojado por la lluvia y la falta de precaución de los conductores fueron los factores motivantes. El primero de los percances se suscitó cuando en la carretera Villahermosa-Cárdenas, a la altura del kilómetro 158, un autobús de la rutaSamaria-Cunduacán-
el pago de las indemnizaciones, el funcionario afirmó que desde comenzarán a recibir su dinero los afectados por las inundaciones y agregó que serán 170 millones de pesos los disponibles. Dijo además que considera que en marzo estarían
concluyendo este pago, el cual se otorgará por medio de cheques o de depósitos en la Tesorería de la Federación, dependiendo de cómo deseen los indemnizados que se les entreguen las cantidades que les corresponde.
Accidentes viales por lluvias Villahermosa se volcó debido al exceso de velocidad y el asfalto mojado. En dicho accidente resultaron lesionadas 12 personas, tres de ellas de gravedad, quienes tuvieron que ser trasladadas al Hospital Rovirosa, donde los médicos hacen hasta lo imposible para
salvarles la vida, mientras que el chofer, responsable del accidente, se dio a la fuga. El otro accidente tuvo lugar en la carretera Villahermosa-Nacajuca, en el cual una mujer fue atropellada por una camioneta Volkswagen combi, cuyo chofer también huyó del lugar.
DE
2 0 11
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Demandará Nueva Alianza a Núñez Ante lo que llamaron “evidentes campañas” de proselitismo del diputado federal Adán Augusto López Hernández y del senador Arturo Núñez Jiménez, los dirigentes del partido Nueva Alianza demandarán ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, que realicen una investigación a fondo sobre el asunto. El profesor Juan Jacinto Bautista, presidente de la Junta Ejecutiva Estatal de Nueva Alianza Tabasco, informó que mañana se presentará en el IEPC a formalizar su petición para que ese instituto actúe apegado a derecho, ya que considera que los mencionados legisladores federales están violando la Constitución y las leyes electorales, así como sus reglamentos, “abusando de sus actuales encargos” como representantes populares para conseguir candidaturas. Entre los señalamientos que el aliancista hace a estos dos políticos perredistas están los recorridos que realizan a lo largo del territorio tabasqueño, que son registrados en páginas de Internet y en canales de Youtube, cuyo financiamiento no se ha explicado de dónde proviene. “Resulta bastante evidente, según sus páginas de Internet, sus miles de fotos y sus decenas de videos en Youtube, que dichos personajes están en precampaña abierta, acciones que son sancionadas por las leyes electorales vigentes”, señala el dirigente de Nueva Alianza, quien pide también que tanto Núñez como López Hernández se separen de sus cargos mientras se realiza una seria, responsable y profunda investigación por el instituto electoral. Estafa a maestros Las estafas a los maestros tabasqueños parecen no acabar, y mientras algunos de los mentores se quejan del cobro por las plazas, otros se quejan porque sus dirigentes sindicales igualmente los estafan, como en el caso de los pocos afiliados al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET), que dirige Roger Arias, al cual acusan de haberlos estafado con la venta de casas en un fraccionamiento que no cuenta con servicios y que a pesar de haber pagado 10 mil pesos cada uno, por las escrituras, no se les ha entregado un solo papel que avale la propiedad de los inmuebles. Por otro lado está el diputado surgido de las filas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 29, Manuel Ulín Barjau, cuya fotografía aparece en un semanario que hicieron circular ayer en el Congreso del estado, solicitándole al legislador que pase a liquidar la cuenta que tiene pendiente con ese medio de comunicación. Así las cosas en el magisterio, en donde no hay quien ponga orden, mientras quienes lo manejan, demuestran su gran honradez. Desorientados Mientras que se ha venido dando a conocer que hoy iniciará el pago de indemnizaciones a quienes fueron afectados por las inundaciones del 2010, la forma y que ya se tienen los expedientes de cada una de las familias, tanto el diputado del PRD, Juan José Peralta Fócil, como el dirigente estatal del PAN, Nicolás Alejandro León Cruz, parecen andar desorientados, pues ayer mismo, ambos –cada uno por su lado– hablaron de esas indemnizaciones, mostrando su total desconocimiento de los pasos que se han dado para realizar esos pagos. No sorprende que Peralta Fócil haya subido a la tribuna del Congreso, porque parece que ya no tiene otro tema con qué llamar la atención, pero del que sí sorprende es del dirigente panista quien, además de pedirle a la Comisión Nacional del Agua que “hable siempre con la verdad a los tabasqueños” y diga si año con año se inundará el estado, también pidió que realice un “censo razonable apegado a la realidad y la verdad donde se esté indemnizando a las familias más vulnerables y que resultaron más afectadas”. No cabe duda que Nicolás Alejandro no escucha al delegado Mijangos, quien explicó que ya se tienen los expedientes de quienes se les indemnizará. Trabajo legislativo Durante la sesión pública de ayer en el Congreso local, presentaron la agenda legislativa para este año, la cual prevé la creación de 11 leyes, dos reglamentos y reformar 25 leyes. Según la LX Legislatura, dicha agenda fue conformada por las seis fracciones parlamentarias, pero lo que se pregunta la opinión pública es si realmente cumplirán con este trabajo o quedará su agenda a medias, como la del año pasado, cuando lo único que hizo la mayoría de los diputados fue presentar puntos de acuerdo para exhortos al presidente Felipe Calderón Hinojosa, por diferentes causas, y sus propuestas de iniciativas de ley que quedaron, la mayoría, en la congeladora. Pero los diputados no se dan por vencidos y para atraer los reflectores suben y suben a la tribuna a leer sus dichosas propuestas, que son las mismas, pero con diferente fecha, así que no sorprendería que tampoco se cumpliera con la agenda legislativa 2011. Proteger la moral El diputado Miguel Ángel Moheno Piñera presentó una iniciativa para adicionar el capítulo IV Exposición Gráfica de Violencia y Lascivia Sexual y el artículo 334 TER al título decimocuarto del Código Penal del estado, todo esto tiene que ver, dijo él, con la moral pública. Lo que propone el legislador cardenense es que se retire de las calles los medios que publiciten y comercialicen “imágenes de violencia y lascivia sexual que vulneren el respeto a la vida privada y alteren el orden social” y exige que para quienes lo hagan, se les sancione con entre cinco y 10 años de prisión y multa de entre 700 y mil días de salario.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
Sin afectación por caso "Allure of the Seas" POR ERIKA DÍAZ COLABORADORA
C
ozumel no tendrá afectación alguna respecto al arribo de turismo de cruceros por el caso de la mujer polaca hallada muerta el sábado pasado en costas de Cozumel y que era tripulante del "Allure of the Seas", ya que se trata de un hecho aislado y que no representa ser una alerta sobre inseguridad en la isla, afirmó Eduardo González Cid, Vicepresidente de la AMEPACT, al tiempo que el Presidente Municipal electo de Cozumel, destacó que es de suma importancia que este tema no se salga de proporciones mientras se realiza la investigación correspondiente. Eduardo González Cid, también Presidente de miembros Platino y miembro del Consejo de la FCCA (Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe), explicó que Cozumel, por su situación geográfica, bellezas naturales, la calidad en sus servicios y de la seguridad que predomina en la isla tanto para los habitantes como visitantes, resulta ser un destino altamente competitivo al que los empresarios navieros confían en sus rutas por esta zona del Caribe. En este sentido y en relación al caso de la tripulante hallada muerta en las costas de Cozumel el sábado pasado, así como la de la otra mujer desaparecida y fallecida en Cancún que se encontraba en el crucero, comentó que tras una charla con Michelle Paige, Presidente de la FCCA, la postura de las navieras es que se trata de un asunto nada común en la isla, sin relación alguna con hechos de inseguridad en el Conagua niega riesgos"Michelle Paige es clara en
8vo. Festival Internacional de Cine Judío en Cancún
H
Eduardo González, de AMEPACT. considerar a Cozumel como un destino seguro al grado de que son los tripulantes de los cruceros quienes expresan esta percepción, por lo que ha expresado que Cozumel seguirá manteniendo el apoyo de las navieras para seguir enviando sus embarcaciones pues tanto para ellos, sus empleados y la gente que viaja a bordo, la isla es un lugar seguro", comentó González Cid. De la misma forma explicó que este hecho no tendría, incluso, el riesgo de ser ocupado por algunos otros destinos de competencia para emitir publicidad negativa contra la isla, pues, insistió, es una situación que nunca se había presentado en este destino y para la cual se realizan las investigaciones correspondientes.
Aurelio Joaquín González, presidente electo de Cozumel.
ace un año recuerdo que conocí a Arón Margolis, Fundador y Director del Festival Internacional de Cine Judío. Era la primera vez que el Festival Internacional de Cine Judío, festival a su cargo, llegaba a nuestra ciudad. Le realice la entrevista a un hombre con mucho ánimo. Recuerdo que me compartió que quería que la gente canunense asistiera a las salas de cine a disfrutar del festival para que conociera la diversidad de su comunidad. Arón me platicó en aquel entonces que uno de los objetivos que tenía en mente era llevar a más ciudades, de manera itinerante, las imágenes que a través de largos, cortos y documentales, hablaban de la diversidad de pueblo judío. Y en este 2011, a un año de esa entrevista, lo ha logrado. El Festival Internacional de Cine Judío (FICJ) se realizó por primera vez en nuestro país en 2004, después de dos años y medio de grandes esfuerzos, gracias al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) se pudo constituir legalmente como FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE JUDÍO A.C., organización cultural sin fines de lucro. Este Festival se caracteriza por presentar películas que destacan por contar con temáticas del pueblo judío; sumamente interesantes, así como películas multipremiadas en importantes festivales de cine del mundo como Cannes, Berlín y Sundance. Este festival se erige gracias a diversas instituciones participantes como lo son Conaculta, Cinepolis y otras instituciones públicas y privadas. Ahora en 2011, un año más tarde de aquella entrevista, platico nuevamente con Arón Margolis, lo noto feliz, satisfecho, con el mismo ánimo y con la experiencia de 8 años de trayectoria en un proyecto que por segunda ocasión trae a Cancún del 04 al 10 de febrero, la muestra de 13 trabajos cinematográficos ahora con cuatro funciones entre semana y cinco el fin de semana, para que la gente en Cancún tenga varias oportunidades de ver las películas que pertenecen al 8vo. Festival Internacional de Cine Judío (FICJ) Estados Unidos, Alemania, Francia, Israel, Argentina y México forman parte de los países que nutren la edición de este festival. La mayoría de las películas serán exhibidas con subtítulos en español y algunas habladas en español con subtítulos en inglés, esto con el fin de cubrir las necesidades de la sociedad
cancunense y brindar más opciones de entretenimiento. El principal objetivo del FICJ es compartir con la sociedad mexicana la diversidad del pueblo judío a través del punto de vista de reconocidos cineastas de todo el mundo, mostrando un balance de temáticas por medio de largometrajes de ficción y documentales que van de la comedia al drama. El 8° Festival Internacional de Cine Judío culmina su ciclo en Cancún, luego de obtener excelentes resultados en sedes tan importantes como Ciudad de México, Puebla, Xalapa, Monterrey, San Miguel de Allende y recientemente Guadalajara. Es la primera vez que el FICJ visita seis ciudades en el interior de la República y rebasa expectativas. "El festival busca compartir la diversidad cultural del mundo judío que poco a poco se ha ido consolidando en México. Estamos muy contentos y agradecidos con Cancún ya que nos ha abierto las puertas para presentarles un poco de nuestra cultura mediante este festival. Nos gustaría que la gente pueda formar parte de esta maravillosa experiencia avalada por ocho ediciones." comenta Arón Margolis El Festival únicamente posee tramas con temática judía y es importante destacar que no se enfocan en el aspecto religioso, sino en compartir las tradiciones y costumbres de este pueblo, buscando estrechar relaciones entre los 45 mil judíos que radican en el país con la sociedad mexicana. Me despido de Arón Margolis, después de tener una gran charla y una amena entrevista dentro del programa de radio Cineadixión del cual soy titular. Y me quedo con la misma impresión que comparto con él y con mi público radioescucha. "Cómo se nota que Arón es un Director de un festival de cine que ama lo que hace, que se entrega con pasión y que comparte con todos nosotros las diferentes visiones de los directores y creadores de estos 13 films que llegan a Cancún. Enhorabuena por este gran esfuerzo." Espero mi estimado lector que no se pierda este 8vo Festival Internacional de Cine Judío que se exhibe en Cinepolis Las Américas. Créame, se encontrará con una excelente calidad y variedad de películas, conocerá la diversidad del pueblo judío y saldrá con un muy buen sabor de boca. Para su mayor comodidad, puede checar las funciones y películas a mostrar en www.ficj.org cineadixion@gmail.com www.cineadixion.com
MIERCOLES 9
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
nacional Adaptará Cruz Roja autobús de emergencia para migrantes en zona cañera A partir del próximo 28 de febrero, en un trabajo coordinado la Cruz Roja Mexicana delegación Morelos y la empresa Pullman, en coordinación con los gobiernos federal, estatal y los ayuntamientos, adaptarán un camión ambulancia de emergencia de nivel medio, así como consultorios médicos que darán servicio y atención oportuna a las familias de los migrantes que acuden a los municipios de la zona cañera para el corte de la vara dulce. Así lo informó el delegado de la Cruz Roja en Morelos, José Esparza Saucedo, quien resaltó que este autobús que es totalmente nuevo y será de primer nivel procedente de la ciudad de Tijuana, Baja California, contará con todos los elementos para la atención médica y de tipo quirúrgico que lleguen a requerir hombres, mujeres y niños que provienen de otros estados, principalmente de Oaxaca, Guerrero y Chiapas. Los servicios que de manera gratuita darán alrededor de 6 médicos y 6 enfermeras son para atender casos como lesiones durante el corte de caña, picaduras de alacrán, de víbora, enfermedades gastrointestinales y todos aquellos padecimientos que de manera recurrente se presentan en esta temporada. José Esparza, titular de la Cruz Roja en la entidad, adelantó que Villa de Ayala y Yecapixtla serán los dos primeros municipios donde se llevará a este autobús ambulancia, y posteriormente Jojutla, Tlaquitlenango, Zacatepec, entre otros que serán contemplados para este servicio de febrero hasta junio.
G ABRIEL G UERRA R EPORTERO
La Delegación de la Cruz Roja en Morelos, dio a conocer que aumentó hasta un 10 por ciento en cuanto a la atención de personas con lesiones producidas por proyectil de arma de fuego durante el año pasado. Al admitir que el año 2010 fue uno de los más violentos en cuando a hechos vinculados con el crimen organizado, el delegado, José Esparza Saucedo, informó que atendieron a más de 50 personas,
Anuncian recorte de personal en municipios
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
Z
ONA SUR.- Municipios del sur de la entidad anuncian recorte de personal a fin de sanear sus arcas. De esta manera, el presidente municipal de Tlaltizapán, Ennio Pérez Amador, dio a conocer que saldrán 100 trabajadores, como consecuencia de una disminución en las partidas presupuestales. Por su parte, los alcaldes de Tlaquiltenango y Zacatepec revelaron que el reajuste será de por lo menos 30 empleados. “El recorte es penoso, pero no podemos permitir que el ayuntamiento se endeude, no es fácil tomar estas medidas, pero es mejor hablar claro con el personal. La reducción en la
entrega de las remesas de parte del gobierno estatal al ayuntamiento obliga a aplicar esta medida. Es importante aclarar que municipios vecinos están en las mismas condiciones al recortar su nóminas. En algunos casos se habla de trabajar solo con personal sindicalizado”, explico Pérez Amador. Resalto el alcalde que el gobierno de Tlaltizapán que en trienios pasados jamás se había heredado con endeudamientos, menos por cuestiones salariales, ahora esta administración también pretende dejar sanas sus finanzas. Indicó que los empleados que sigan laborando tendrán que trabajar más y con excelentes resultados. En estos días habrá una reunión para analizar
quien se va, teniendo en cuenta su desempeño anterior, antes que comience el carnaval. En igual medida, los gastos serán recortados, incluidos los referentes a los de imagen. Es importante hacer obra pública, pue la gente reclama que se resuelvan sus necesidades. Las últimas dos quincenas han sido difíciles para pagar la nómina, dijo el alcalde e incluso se tiene un pendiente con el pago de la parte proporcional del aguinaldo con los trabajadores y no hay dinero. Al mismo tiempo, trascendió que en Tlaquiltenango además del reajuste habrá cambios en algunas direcciones e incluso el despido de quienes se encontraban al frente de estas áreas.
Se incrementó 10% atención a pacientes con heridas de bala: Cruz Roja que minutos antes protagonizaron una balacera o enfrentamiento. Señaló que después de brindar la atención médica al lesionado, sobre todo en la vía pública, de inmediato es canalizado al Hospital General de Cuernavaca u otro nosocomio público para no poner en riesgo al personal. “Lo que hemos hecho y tenemos una coordinación con el estado que cuando sepan que estamos
levantando un herido de los bandos malos, este tiene que ir a un hospital público, no puede estar en la Cruz Roja, no podemos exponer a la Cruz Roja”, dijo. Reconoció que paramédicos de la Cruz Roja, han optado por tomar medidas de seguridad al momento de acudir a una urgencia y más cuando se trate de un enfrentamiento entre grupos criminales o con policías.
´ Hidalgo unomasuno
MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
Reportan conflictos en dos municipios CARLOS VEGA / REPORTERO Vecinos de la comunidad de Santa María Amajac, en el municipio de San Salvador, podrían protagonizar un enfrentamiento luego de la supuesta imposición del delegado de la localidad, a cargo supuestamente del alcalde Abraham Camargo y el delegado saliente de esa demarcación, Arturo Lozano Romo. Efrén Mera Azpeitia, presunto familiar del edil, fue electo en medio de un clima enturbiado porque la asamblea fue convocada por civiles y no por el delegado en funciones o el Ayuntamiento, tal y como lo marca la ley. Los detractores del proceso acusan a tres familias, la del alcalde, López Téllez y Téllez Azpeitia, de convocar a una elección amañada el domingo antepasado. El martes 2 de febrero que ratificaron a Efrén Mera, Abraham Camargo, llegó a tomarle protesta bajo presión y lluvia de golpes que le asestaron a miembros de esas tres familias, a las cuales ha apoyado para empoderarlos y favorecer a su gente, dispensándoles beneficios oficiales, denunció José Luis Osorio. De acuerdo con el director de Gobernación en Actopan, Martín Hernández, hay un delegado electo, Efrén Mera, pero también que los comicios no fueron los más democráticos, al existir inconsistencias, como elegirlo entre semana y no en domingo cuando es por uso y costumbre de los vecinos. José Luis Osorio dice que una parte del pueblo no está conforme con el delegado "espurio", pero que no reaccionarán a la provocación y van a pedir una reposición de comicios en gobierno del estado, al no existir las condiciones de seguridad para hacerlo entre los habitantes y autoridad municipal. "Si nos manifestamos puede haber violencia. Efrén Mera es ilegítimo y lo vamos a demostrar". Por otra parte, cerca de 500 personas se plantaron en las afueras de la presidencia municipal de Jaltocán, en demanda del otorgamiento de becas. El acto de protesta se llevo al cabo alrededor de las 9 de la mañana y estuvo encabezado pór el regidor priista Onésimo Pérez Lara, el presidente del partido tricolor Rafael Hernández Ramírez, entre otros activistas.
Problemas en San Salvador y Jaltocan.
Estado, ejemplo de trabajo en materia de salud: SSA en caso contrario tienen de más y después aparecen en mercados sobre ruedas y las compra cualquier gente que no saben ni para qué sirven", planteó el funcionario federal. Los detalles del hospital fueron cuidados, reiteró, pero también destacó la "parte humana" que se incorporó a las instalaciones, un concepto que hace innovador al nosocomio, pues al contar con áreas de juegos a los niños se les olvida que están enfermos. El secretario de Salud recalcó que la Reconocimiento del gobierno federal, a través de José Córdova innovación del hospital no se limitó a tener secretario de Salud, junto con variadas y equipadas áreas, JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ la presidenta del DIF-Hidalgo, sino que fue más allá. REPORTERO "Aunque los niños estén Laura Vargas Carrillo, también El secretario de Salud, José recorrieron el Hospital del Niño hospitalizados pueden seguir Ángel Córdova Villalobos, a "María Elena Sañudo Villareal" con sus estudios o mejor aún, nombre del gobierno federal, en Pachuca, el cual fue catalo- los que estén en posibilidad de calificó a Hidalgo como un gado por José Ángel Córdova caminar pueden visitar las instalaciones del Dinoparque, el ejemplo de una política de como de clase mundial. El funcionario felicitó al museo El Rehilete y el planetaEstado donde los diferentes Miguel Ángel rio", puntualizó. niveles de gobierno trabajan de gobernador Resaltó que el Hospital del manera conjunta y coordinada Osorio Chong y a su esposa para otorgar a la población Laura Vargas Carrillo, presi- Niño DIF ha sido un aliciente mejores servicios y atención denta del Sistema DIF Hidalgo, para muchos municipios cercapor el cuidado que tuvieron en nos a la capital hidalguense. médica. Felicitó al gobierno de Reconoció el esfuerzo del los detalles en la construcción Hidalgo y al Sistema DIF por el gobierno de Miguel Osorio del nosocomio. "Es un hospital bien diseña- trabajo y cuidado emprendido Chong para lograr que durante su gestión, un mayor número do y perfectamente bien equi- en la construcción y operación de hidalguenses tengan acceso pado, con un personal no sólo del nosocomio, su equipamiento, el personal capacitado, pero a servicios médicos y por el tra- capaz, sino cálido", apuntó. Córdova Villalobos destacó sobretodo, por la calidez en la bajo conjunto realizado durante los últimos seis años, a tra- la innovación implementada en atención y servicio. En su oportunidad, el comiel área de farmacodinamia, vés de la cobertura Universal. Dijo que con inversiones en donde la preinscripción de sionado Nacional de Protecmateria de salud que coadyu- medicamentos se da a granel y ción Social en Salud, Salomón ven a que la población esté más con ello se evita el desperdicio Chertorivski Woldenberg, dessana, es como se podrá alcan- o la mala utilización de las tacó el trabajo y esfuerzo en el gobierno de Miguel Osorio para sustancias. zar un mejor país. "Esta dinámica es necesario lograr mayor cobertura de Resaltó que con esta política durante el 2011 se podrá lograr que se haga en todo el país debi- atención médica a familias la meta de cubrir en su totali- do a que, en muchas ocasiones, hidalguenses en todo el territodad la Seguridad Universal, que al dar las medicinas las cajas no rio, lo que representa mejorar actualmente tiene afiliados a traen el número de pastillas las condiciones de vida de las necesarias para el tratamiento personas y así contribuir al 1.4 millones de hidalguenses. El gobernador del estado y el que está recetando el doctor, o desarrollo de la entidad.
28
unomรกsuno
MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
Lamento tener que iniciar este comentario, como lo he hecho en otras ocasiones, pero ¡sigue la mata dando! Ayer comentábamos el viacrucis que han tenido que soportar los burócratas derechohabientes del ISSEMyM, quienes no sólo tienen que pagar una cuota mensual, a fuerza, pues les es descontada de su sueldo, sino que además tienen que aguantar la prepotencia, apatía, pero sobre todo, negligencia de los que ahí labo-
ran, empezando por el tristemente célebre director, Osvaldo Santín, quien ha demostrado que ¡no ha aprendido nada! Ayer lo decíamos, este sujeto es "reconocido" por negligente, incapaz de resolver cualquier contingencia que se le presente en el ISSEMyM, manteniéndose mejor fuera del mismo, con tal de no dar la cara a las estupideces que él mismo provoca. El problema se agudiza cuando los derechohabientes "son agendados" para realizarse estudios de laboratorio, haciéndoles el favor de hacerlos esperar, para esos estudios, ¡hasta tres meses!, y créanme, para entonces, queridos lectores, muchos de los enfermos terminan perdiendo la vida. Por otro lado, hay un dizque dentista, el cual tiene la gracia ¡de llegar en estado de ebriedad!, o sea, ¡borracho!, conducta y adicción que la directora de la institución, recuerden que hablamos de la clínica de Consulta Externa Lázaro Cárdenas, que ubicada en calle Leona Vicario, en el municipio de Metepec. Pues bueno, la que se dice directora de ahí, cuyo nombre no aparece en ningún directorio del gobierno del estado (tal vez ni exista) parece no prestar atención alguna al borrachazo éste, además de que ella, insisto, nunca está. Les platico que a decir de los afectados, los instrumentos del "dentista" son un verdadero asco, por lo que, estarán de acuerdo, son un peligro para los pacientes que acuden a este centro "de salud". Entre estas y otras muchas anomalías han puesto a la defensiva a los burócratas mexiquenses, toda vez que ya son miles los que no dan crédito que se perfile a un
Enrique Peña como candidato a la Presidencia de la República, cuando ¡no ha podido con el Estado de México! Literalmente, Peña Nieto ¡está rodeado de rateros y sinvergüenzas!, y éste no se queda atrás. El pueblo exige que este señor primero resuelva los problemas de la entidad, ¡que son miles!, y luego busque seguir colgado del poder. Los mexiquenses ¡ya no creen en Enrique Peña!, y los mexicanos, ¡ya no creen en el PRI!, prueba de ello, los resultados de las recientes elecciones en Puebla, Oaxaca, Baja California Sur, Guerrero y Sinaloa, sigue Nayarit, Coahuila y por supuesto, el Estado de México. La situación para este personaje de caricatura no está fácil, y con la gente en su contra, se pone peor, porque literalmente no ha resuelto las necesidades de la gente que dice gobernar, por el contrario, ¡ha saqueado a los mexiquenses!, y no sólo hay problemas en cuestiones de salud, en todas y cada una de las secretarías hay un "ratero" a la cabeza, y cada uno "llevando agua a su molino", pensando Peña Nieto que es para "apoyarlo a él". Por lo pronto, querido lector, el ISSEMyM es una verdadera porquería, ¡pero qué tal le sirvió a Luis Miranda Nava como caja chica!, al propio Enrique Peña Nieto o qué, ¿ya se olvidaron del desfalco de más de 2 mil millones de pesos que sufrió este instituto?, ¿qué ya se les olvidó que ese desfalco formó parte de la reestructuración de la deuda supuestamente realizada por Miranda Nava, y que por eso contrataron al tristemente célebre Luis Videgaray Caso? Recuerden que esta cola que arrastran estas ratas no se la han podido cortar ¡y habremos de revivirla!...
Y bueno, ya que tocamos "a las ratas de dos patas", les platico que ya se habla en los pasillos del gobierno del Estado de México de las grandiosas fortunas que han amasado los más allegados al gobernador y el propio Enrique Peña Nieto, sin que nadie haga o diga nada. Por lo pronto, recordemos que el área de Comunicación Social, creada para uso exclusivo del gobernador, cuyo presupuesto anual supera los 15 mil millones de pesos (en rubros disfrazados) de los cuales, ¡no hay rendición de cuentas!, gracias a las reformas a las leyes de ingresos y egresos del Estado de México, que han autorizado los "subordinados" -que no legisladores- del Estado de México, de ahí que nos comentan, un verdadero ¡muerto de hambre!, como Epifanio López Gutiérrez, pueda estar amasando una fortuna superior a los 3 mil millones de pesos entre efectivo y propiedades que ha comprado en Metepec y Toluca, mientras Peña Nieto cree que ese dinero ha sido aplicado "a su campaña publicitaria"; sin embargo, no se nos olvida que entre los contratos con las grandes televisoras se ha guardado una verdadera fortuna este sujeto, quien junto con su compinche, Francisco Sarabia, a quien mantiene como uno de sus "más fieles gatos", obliga a otros medios a entregarle desde el 25 y hasta el 50 por ciento de "componendas" por otorgar publicidad raquítica y mal pagada. Otro que, disfrazado de "iniciativa privada", literalmente ¡se ha tragado al gabinete peñista!, es Juan Armando Hinojosa, quien dicen, terminó la administración montielista con una fortuna de al menos 100 millones de dólares, hoy, se habla de más de 15 mil millones de pesos, los cuales entre propiedades, aeronaves y haberse transado ¡todas las licitaciones de obra!, aún sin tener cómo sustentarlas, ha sabido chamaquearse al "más pintao", inclúyase aquí a Peña Nieto.
Claro que estos "negocios riesgosos" han metido en tremenda bronca al ¡iluso! Peña Nieto, pues no sólo se lleva la lana de los mexiquenses, sino que se ufana de ¡pasar por encima! de Luis Enrique Miranda Nava, secretario general de Gobierno, compadre y amigo de Peña Nieto, a quien no baja de "borrachín y drogadicto", no sin antes asegurar que el famoso Epifanio López, quien no es más que un triste y apestoso gato, no tiene por qué tratar con él, es más, ¡ni lo fuma!, pero mientras son peras o manzanas, los tres "alegres delincuentes", roban a manos llenas. En el caso de Miranda Nava, quien también "hace su luchita", ¡jodiendo a los presidentes municipales y diputados!, todo ello con la complacencia del secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings, quien por su parte, asegura que él "sólo rinde cuentas a Luis Videgaray Caso", pero éste no se queda atrás, y basta ver la "casita" que se está construyendo en el Club de Golf San Carlos. Lo que no nos explicamos, es cómo ninguno de estos seudopolíticos son investigados, millones van y vienen, y nadie dice o hace nada. Lo cierto, es que la situación política se les complica cuando, repito lo que comenté ayer, todos los candidatos que "ha negociado" Peña Nieto y a quienes ha entregado ¡el dinero de los mexiquenses!, ¡han perdido las elecciones!, ¿cómo es que aspira seguir adelante en su loca carrera por la Presidencia de Mèxico?, eso debería estarse preguntando él mismo, pues es hora en que él, el gobernador Peña Nieto, ¡no tiene ni la más remota idea de quién será su candidato!, a los cinco aspirantes "más sonados", los trae como unos verdaderos…enajenados y no se decide por cuál ir. El problema más grave es que, con el poco tiempo que le queda para decidirse, es tan infantil y está tan embrutecido por el poder, que no
X
MAS DEL ISSEMYM
¡ENTRE LADRONES TE VEAS!
duden, va a elegir "al de tin marín, de do pingüé" que, estarán de acuerdo, no será peor que la una borrachera como a través de la cual él fue elegido candidato y la verdad, para tener "otra rata de dos patas como candidato y gobernador", ¡ya estuvo suave! Así están las cosas y al parecer se pondrán peor. Por lo pronto, ¡que alguien investigue las fortunas de los peñistas, se asquearán de cómo una bola de sinvergüenzas le han robado a los mexiquenses…… COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
MIERCOLES 9
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
ADVIERTE BRAVO…
Crimen organizado en elecciones zRiesgo latente que cØlulas criminales se inmiscuyan en el proceso electoral de julio, expresa zAutoridad local debe garantizar un proceso cordial y armonioso de esa posible infiltración". Aseguró que "es tarea de las autoridades electorales y es tarea de los partidos, y de cada uno de nosotros, tener este cuidado y evitar que esta tarea política se vea contaminada con esta lacra gravísima que es el crimen organizado". Sobre las críticas que ha recibido el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), las cuales incluso han sido planteadas por integrantes de PAN, Luis Felipe Bravo aseguró que "en ningún momento hay que debilitar las instituciones y menos a quien va a ser el responsable de
garantizarle a los ciudadanos y los partidos que la elección va a ser pulcramente democrática, sin el menor asomo de iniquidades o abusos". Sin embargo, apuntó que dicho cuidado de las instituciones debe provenir, principalmente, de las propias autoridades electorales. "Ellos son los primeros obligados y deben dilucidar, clarificar, despejar cualquier duda que haya al respecto de cómo están llevando las cosas", puntualizó. Bravo Mena aseguró que ha escuchado "las preocupaciones que se han expresado ya y creo que
se deben de atender de inmediato. Hay que iniciar un diálogo con los actores políticos para que las dudas que hay, se aclaren y se den las garantías a los actores". Para el aspirante panista y ex secretario particular del presidente Felipe Calderón Hinojosa, se debe llegar a un equilibrio. "Debe haber también haber mesura en los actores políticos para que no por cualquier cosa de inmediato se lance una descalificación a la institución, estamos obligados a ser serios, responsables, pero tampoco omisos", destacó.
Luis Felipe Bravo Mena Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Luis Felipe Bravo Mena, aspirante a la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN), al gobierno del estado de México, advirtió que en la entidad existe el riesgo de que se infiltre el crimen organizado en el proceso electoral para gobernador.
N
Aunque dijo que dicho riesgo no es privativo del Estado de México, apuntó que "como en todo el país, hay riesgo, y en el estado de México, hay riesgo. Es un fenómeno general del país, de ahí que todos debamos ser muy vigilantes y muy cuidadosos de conservar la actividad política, la actividad partidaria totalmente alejada de esa problemática y
Aseguró que en la entidad podría inmiscuirse el crimen organizado durante las elecciones
Encuestas de alianza generan incertidumbre oda vez que la consulta que definiría la posible alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sólo ha generado incertidumbre entre la militancia de los partidos de opo-
T
Raúl Río Valle Uribe, secretario de Fortalecimiento Partidario del Comité Directivo Estatal de Convergencia.
sitores al Partido Revolucionario Institucional (PRI), la izquierda mexiquense ve en Alejandro Encinas a la propuesta más viable para que encabece una gran alianza con PRD, Partido del Trabajo (PT) y Convergencia. Raúl Río Valle Uribe, secretario de Fortalecimiento Partidario del Comité Directivo Estatal de Convergencia destacó que la encuesta que definiría la alianza y al candidato ha generado confusión e incertidumbre debido a que no se sabe quién la aplicaría, quiénes votarían e incluso no se sabe qué efectos vinculatorios tendría. Destacó Río Valle que "si el resultado de la encuesta no fuera favorable para la alianza de los partidos de izquierda con el PAN, entonces PRD, PT y Convergencia iríamos en coalición apoyando a Alejandro
Encinas, a quien de antemano apoya el partido naranja". Añadió el secretario de Fortalecimiento Partidario que Convergencia apoya a Encinas por ser la mejor propuesta y esperamos que los otros partidos de izquierda hagan lo propio en los próximos días, para que sea el candidato unitario de los tres partidos de las izquierdas. Recordó Río Valle que hace casi un mes, el 5 de enero, Marcelo Ebrard cuando presentó la propuesta de Alejandro Encinas para gobernador del Estado de México, dijo que es un candidato de lujo y por lo mismo los dirigentes nacionales del PRD, PT y Convergencia así también lo asumieron. "Encinas es desde entonces la propuesta más viable y mejor posicionada para ser candidato a
gobernador de los tres partidos de la izquierda mexiquense". Dijo Río Valle que después de la elección de Guerrero, donde se demostró que el PRI no es invencible, se intensificará el debate sobre lo que se ha dado en llamar la integración de una "amplia alianza" que significa hacer una alianza de los partidos de izquierda con el PAN. Consideró conveniente que en tanto se llega a una definición con relación a una gran alianza deben existir dos propuestas: una que emerja de las filas del PAN y la de Encinas como representante unitario de los partidos de izquierda. "Y que se elija al mejor posicionado a través de una o varias encuestas simultáneas, que se harían con dos preguntas: 1) ¿Está de acuerdo en que haya una alianza del PAN con los par-
tidos de izquierda? 2) ¿Con cuál de los dos propuestas inscritas?" Explicó que si la respuesta para la alianza fuera favorable, la propuesta que salga arriba en las encuestas sería el candidato unitario a gobernador de todas las oposiciones del Estado de México, comprometiéndose a impulsar una plataforma programática que recoja los planteamientos de todas las fuerzas políticas y sociales que lo apoyen. Y su compromiso de hacer un gobierno de coalición en la eventualidad de ganar. "Sí el resultado de la encuesta no fuera favorable para la alianza de los partidos de izquierda con el PAN, entonces PRD, PT y Convergencia iríamos en coalición apoyando a Alejandro Encinas", finalizó.
MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
zSuman un monto que puede pasar de los tres mmdp, de aprobarse solicitudes de Texcoco y Tecámac Felicitas Martínez onstanzo de la Vega Membrillo, legislador local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), informó que de acuerdo a datos proporcionados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los municipios de siete estados concentran el 58 por ciento de la deuda total, y de este dato son los municipios mexiquenses gobernados por priistas, son quienes encabezan este endeudamiento, ya que en menos de año y medio han adquirido tres mil millones 449 mil 143 de crédito. En conferencia de prensa el
C
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
ALCALDES PRIISTAS…
Con deudas millonarias diputado dijo que después de los municipios mexiquenses le siguen los municipios de Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas y Veracruz. Dijo que "los 52 municipios mexiquenses, inscritos en las estadísticas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), generaron una deuda de cuatro mil 784 millones de pesos". De la Vega Membrillo criticó las autorizaciones para concertar deuda otorgadas por el Congreso local a 16 ayuntamientos, las cuales ascienden a tres millones 449 mil 143 mil
Un ejemplo de deuda millonaria el gobierno municipal de Toluca
Constanzo de la Vega Membrillo, legislador local por el Partido de la Revolución Democrática
pesos y con plazos a pagar hasta por 25 años. "Deben revisar lo elevado de las cantidades y sobre todo, los plazos de vencimiento que, sin lugar a dudas, afectarán a cinco administraciones municipales posteriores". Ante la composición de la LVII Legislatura local, misma que suma 40 diputados priístas quienes son apoyados de dos grupos como es de Nueva Alianza, Verde Ecologista de México han llevado a que 16 municipios priístas hayan adquirido deudas millonarias que podrían llevar al colapso las finanzas municipales en las siguientes cinco administraciones, mencionó. El diputado local informó que el tricolor utilizó su mayoría en la Legislatura para desconocer los criterios para aprobar endeuda-
mientos de 16 municipios. La deuda municipal aprobada por la LVII Legislatura local es la siguiente, Ecatepec: 200 millones de pesos a pagar 180 meses; Cuautitlán Izcalli 500 millones de pesos a un plazo a pagar de 25 años; Naucalpan de Juárez: 489 millones, 143 mil 000 a un plazo de 20 año; Atizapán de Zaragoza: 400 millones de pesos a pagar a un plazo de 20 años; Coacalco de Berriozábal 157 millones de pesos a un plazo de 180 meses 15 años; Huixquilucan: 220 millones de pesos a un plazo de 180 meses, 15 años; Toluca: 158 millones de pesos, a 180 meses 15 años; Nicolás Romero: 150 millones de pesos a un plazo de 180 meses 15 años; Tepotzotlán: 80 millones de pesos a 180
meses, 15 años. Además de Teoloyucan quien a solicitado 45 millones a un plazo de 180 meses, 15 años; Cuautitlán México: 250 millones de pesos a un plazo de 180 meses, 15 años; Ixtapaluca: 200 millones a un plazo de 156 meses, 13 años; Metepec: 213 millones a un plazo de 180 meses, 15 años; Zumpango: 3 mil millones de pesos a un plazo de 240 meses, 20 años; Acambay: 70 millones de pesos a un plazo de 84 meses, 7 años y Villa Victoria: 80 millones a un plazo de 300 meses, 25 años. Si embargo se encuentran pendiente las autorizaciones de los municipios de Texcoco y Tecámac quienes están solicitando 200 y 180 millones de pesos respectivamente, finalizó.
Convergencia propone reformar legislación penal l dirigente del grupo parlamentario de Convergencia en la Legislatura mexiquense, Ignacio Samperio Montaño, consideró que se debe reformar el Código Penal del Estado de México para prevenir y sancionar de manera ejemplar los actos de violencia y homicidios contra periodistas en el ejercicio de su actividad profesional. La iniciativa considera reformas a los artículos 238 y 242 del orde-
E
namiento para imponer sanciones penales a la persona que se compruebe su participación material o intelectual en actos de violencia u homicidio de periodistas. Castigarían las lesiones y todo acto de represión oficial o civil en contra de quienes buscan difundir el acontecer nacional, estatal o local. Insistió en que la intención es aumentar las penas por el delito de homicidio de dos a cinco años y de cien a 200 días de multa.
En los últimos 10 años, en el país han muerto 64 trabajadores de los medios de comunicación; 2009 se convirtió en el año más sangriento pues se registraron 13 homicidios. Guerrero es el estado donde más asesinatos en contra de periodistas se han cometido, pues se registran 10 muertes; le sigue Tamaulipas con nueve, y en tercero y cuarto lugar están Chihuahua y Oaxaca con ocho y siete casos, respectivamente.
Ignacio Samperio Montaño, diputado por el Partido Convergencia
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
Priístas comenzaron a comprar sufragios zObras inconclusas para "atraer" recursos", otro truco del PRI
En Naucalpan denunciaron que los priístas están desviando recursos destinados para diferentes obras que siguen inconclusas
Raúl Rúiz Venegas Julio Padilla aucalpan, Méx.- Vecinos de este municipio denunciaron que los priístas de manera descarada están desviando recursos destinados para diferentes obras, con el fin de hacer el "cochinito", para futuras campañas electorales a través de la compra votos, así lo manifestaron a Uno Más Uno y Amanecer de México, habitantes de las colonias, Los Cuartos, La Chacona, San Lorenzo Totolinga, Poza Honda, La Presa. Una muestra fehaciente del desvío de recursos para concluir las obras, es el abandono en que se encuentra el paso a desnivel sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio a la altura de la colonia Los Cuartos y Olímpica 68,
N
dicha obra inicio en el mes de septiembre del 2010, los trabajos sólo duraron un par de meses y de manera intempestiva se detuvieron y es la fecha en que no se concluye, de acuerdo a fuentes confiables que laboran en el municipio de Naucalpan, mencionaron que las "huestes" priístas se encuentra trabajando arduamente para atrapar votos cautivos con obsequios de todo tipo, por ende se están jalando recursos de todos lados. El señor Sergio de Jesús Claudio; secretario general del mercado San Agustín y vecino de la colonia Los Cuartos, mencionó que debido a que no se ha concluido la obra del paso a desnivel, en horas pico se convierte en un tapón vial, ya que los camiones de alto tonelaje no pueden dar vuelta debido a la
obra en proceso que reduce el paso vehicular, y por sí esto fuera poco los autos del sitio de taxis de la colonia Los Cuartos y comerciantes callejeros, se adueñaron de dos carriles a lo largo de cien metros lo que complica aún más el trafico. Menciona Sergio de Jesús que debido a este problema que lleva ya varios meses, se han registrado varios accidentes donde varias personas fueron atropelladas, debido a que no hay quien abandere la zona de obras, no existe señalización alguna todo lo anterior ante la pasividad de las autoridades tanto municipales y estatales, que no mueven un dedo para terminar dicha obra. Ya para concluir Jesús Claudio, afirmó de manera categórica, que los priístas regresaron a sus mismas mañas de siempre, por lo mismo los resultados electorales les fueron adversos en los estados de Guerrero y Baja California sur, la gente ya esta cansada de las mismas caras de siempre, aparte de todo menciono el entrevistado que los apoyaron en sus campañas y cuando les piden un favor simplemente les dan la espalda o se hacen que no los conocen, y de esta la gente esta cansada, por ahí se corrió el rumor de que la alcaldesa, Azucena Olivares Villagómez, se estaba apuntando para contender al gobierno del Estado de México, pero le pusieron un alto y sólo le
Abandono en que se encuentra el Paso a Desnivel sobre el Boulevard Luis Donaldo Colosio, a la altura de la colonia Los Cuartos y Olímpica 68
ofrecieron una diputación federal, ya que está muy "quemada", en el municipio mismo que no ha sabido gobernar, ya que no ha realizado obras y mucho
menos ha estado cerca de la gente, a pesar de todo esta quería ser gobernadora, así están las cosas en el municipio, concluyó.
Las obras están paralizadas y causando estragos entre la población
Onésimo Cepeda Silva se quiere adjudicar propiedad catepec, Méx- "Señor gobernador exigimos reconocimiento de la preparatoria municipal número 4", gritaban alumnos, padres de familia y profesores de la institución que se manifestaron frente al palacio municipal para pedir que se respete la donación y uso de un predio ubicado en ejido de San
E
Cristóbal Ecatepec para la construcción de la escuela, pues desde hace tres años los jóvenes reciben su instrucción académica en locales comerciales en la colonia Paseos de Ecatepec. "El cabildo local le dio uso y destino al predio y comenzó su construcción, pero actualmente se ha detenido por
Protestan estudiantes en Ecatepec contra Onésimo Cepeda Silva
intervención del obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda Silva, quien se quiere adjudicar la propiedad", y mostraron la obra negra del inmueble mediante gráficas. Portando una manta los estudiantes uniformados se ubicaron frente al palacio municipal, "para que vean que la Prepa 4 sí existe y no como dice el jefe del Departamento de Educación Media Superior, Juan Carlos Guerrero, que ya desapareció", expresó dijo el director del plantel Jorge Antonio Mauri Gallegos. Los manifestantes dijeron que se pretende desmantelar la Preparatoria 4 al quitarles 25 computadoras, la línea telefónica y dejar de pagar la nómina de algunos maestros, lo cual afectó estudios de 250 educandos, quienes ven truncadas sus aspiraciones. Asimismo, pidieron a las autoridades municipales que reconozcan el acuerdo de cabildo donde se da uso y destino de un te-rreno para la construcción de su escuela.
Al respecto, Faustino de la Cruz Pérez, coordinador general de la preparatoria número 4, informó que en 2008 se iniciaron las clases en un inmueble provisional de la colonia Paseos de Ecatepec. Posteriormente ejidatarios del ejido de San Cristóbal Ecatepec donaron 3 mil 700 metros cuadrados para la construcción de la
escuela. Mauri Gallegos, reiteró que la preparatoria "no ha desaparecido", continúan estudiando los alumnos del 2º, 4º y sexto semestre, se continúa con la plática con las autoridades educativas del Gobierno del Estado de México para que les otorgue el Registro de Validez Oficial (Revoe).
Los manifestantes dijeron que se pretende desmantelar la Preparatoria 4 al quitarles 25 computadoras, la línea telefónica y dejar de pagar la nómina de algunos maestros
M I É R C O L E S 9 D E F E B R E R O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
GOLF
Natalie Gulbis es considerada la golfista más sexy del circuito de la LPGA y esta de visita en nuestro país.
TOROS
La joven figura francesa, Sebastián Castella, será el único matador de toros que actúe dos tardes en la tradicional feria de Autlán de la Grana, Jalisco que se llevará a cabo del 4 al 8 de marzo.
WWE
Comienza era del Chepo de la Torre al frente del Tri, con partido amistoso ante Bosnia-Herzegovina. Vamos a ver cómo le responden los seleccionados.
¡Primer examen! ATLANTA, GEORGIA.- José Manuel Chepo de la Torre hará su debut al frente de la Selección Mexicana de fútbol hoy en partido frente a su similar de Bosnia-Herzegovina, con lo que inicia de manera formal el proceso rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014. El Domo de Georgia será el escenario de esta nueva etapa del Tri, partido que está pactado para dar inicio en punto de las 20 horas local (19:00 del centro de México). Lo que ocurrió en 2010 con una decepcionante actuación en la Copa del Mundo de Sudáfrica es algo que ya quedó atrás y sin duda las ilusiones se renuevan con el Chepo en la banca. Pese a que en su discurso de las últimas semanas el ex técnico de Toluca aseguró que solo llamaría a los “europeos” que se lo merezcan, incluyó en la lista a Giovanni Dos Santos, de nula actividad con el Tottenham Hotspur y que reciéntemente fue transferido al Racing de Santander, así como a Pablo Barrera y en menor medida Carlos Salcido. Para el compromiso de mañana será difícil ver una idea futbolística completamente definida en el equipo, ya que la primera concentración fue solo de tres días. El objetivo es que la selección tome un verdadero nivel de competencia y el problema es que la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) sigue dando preferencia a lo económico sobre lo deportivo y programó este partido ante un rival de poca jerarquía, al que se enfrentará por primera ocasión Antes de pensar en 2014, Chepo debe definir a los equipos que tomarán parte en la Copa Oro y Copa América Argentina 2011, por lo que este tipo de duelos los utilizará para ver gente que le ayude a solventar de la mejor manera esos compromisos. La escuadra europea es relativamente nueva, una nación que surgió a la raíz de la separación y cambio de nombre de Yugoslavia, esta selección nunca ha sido capaz de asistir a una justa mundialista, aunque estuvo cerca de lograrlo en 2009, cuando en repechaje fue eliminada por Portugal. Safet Susic, ex figura del fútbol yugoslavo, es el
Javier Hernández bajo la lupa de todos. técnico nacional desde 2009 y su máxima carta es el delantero Edin Dzeco, quien milita en Manchester City de la Liga Premier de Inglaterra. En esa forma se inicia una nueva etapa en la Selección Mexicana donde se espera un verdadero cambio, siempre y cuando los temas de la cancha y el progreso del equipo prevalezcan sobre los intereses de quienes manejan al balompié nacional.
CMB desconoció como campeón a Pacquiao PEDRO HERNÁNDEZ MÜLLER REPORTERO
MILWAUKEE.- John Cena se encargó de poner en su lugar a los integrantes de Nexus, al dejarlos tendidos a un lado de ring. El Marine perdió por descalificación ante el líder CM Punk tras propinarle un golpe bajo y después tanto a David Otunga como a Michael McGillicutty los dejó inertes con sendos sillazos, ante la mirada atónita de Mason Ryan.
LO QUE NO SE VIO
José Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, anunció que el organismo a su cargo determinó desconocer a Manny Pacquiao, como campeón del orbe de peso superwelter, luego de que el filipino anunció que no quiere defender esa corona, en su pelea del 7 de mayo, frente a Sahbe Sugar Mosley. Explicó que el Comité de Gobernadores del CMB, con base en la regla 1.24 b) le da a los campeones de dos divisiones 15 días para decidir que título quieren abandonar, en el caso de Pacquiao el Consejo como cortesía esperó 87 días después de la pelea contra Antonio Margarito. En su siguiente defensa, a realizarse en las Vegas, Nevada, Pacquiao
expondrá su corona de peso welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), lo que influyó en la decisión para desconocerlo, estableció Sulaimán. Al quedar vacante este cinturón, adelantó que el mexicano Saúl Canelo Álvarez, para que sea el primer retador oficial de esa corona, por ser el número uno en las listas del CMB tiene que esperar rival, “ahora sólo buscaremos a uno de los más altos clasificados, para que se enfrenten por ese título”. Al margen de ello, comentó que el Canelo podrá realizar su pelea frente a Mathew Hatton, programada para el 5 de marzo, en Anaheim, California, “una vez que haya cumplido ese compromiso y que lo gane, podrá comenzar negociaciones para ir por el título
Manny Pacquiao ya no será campeón del CMB. mundial”. Dijo que este año será muy importante para los dos peleadores jóvenes mexicanos con más futuro, ya que el Canelo y Julio César Chávez hijo ya están en la antesala de un título mundial.
34 EL DEPORTE
MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
El gatillero buscará el triunfo ante Chivas.
A defender estilo de juego: Palencia Pumas es un equipo maduro y no se deja llevar por los elogios, ni le afectan críticas; se viene la parte más complicada del torneo y el equipo deberá mostrar este paso en lo que resta del torneo, coincidieron en señalar Juan Francisco Palencia y Efraín Velarde, al término del entrenamiento en la cancha dos de Ciudad Universitaria. El atacante universitario destacó que, a pesar del paso del equipo en el torneo Clausura 2011, existen otras escuadras que han mostrado ser rivales a vencer: “Hay otros equipos con diferentes sistemas. En el fútbol mexicano hay buen fútbol. Cada equipo tiene su estilo y el nuestro lo vamos a defender a muerte. Jugamos bien al fútbol y sabemos que lo que Memo (Vázquez Herrera) nos trasmite debemos reflejarlo en el partido”. Con miras al partido contra Guadalajara, Palencia negó que se haya incrementado la rivalidad entre las instituciones a causa de los desplegados y la final disputada en 2004: “Eso no tiene nada que ver. La gente que le va a Pumas y a Chivas los sigue de tiempo atrás. Es la rivalidad que existe entre los equipos grandes cuando se enfrentan y marcan los partidos intensos que se han vivido entre Pumas y Chivas”. También Efraín Velarde consideró que el desempeño de Pumas no busca callar las críticas que surgieron al arranque del torneo: “No trabajamos para callar críticas. Este club se caracteriza por darle continuidad a sus jugadores y no tener plantillas de mucho dinero.
Las tres victorias que suma de manera consecutiva el América, lo confirman como una realidad que avalan los números, declaró el defensa Miguel Layún, quien, sin embargo, aceptó que todavía falta mucho para alcanzar los objetivos planteados. “El grupo ha hecho bien las cosas, poco a poco hemos ido sacando esos resultados que no habíamos encontrado, la realidad es lo que se vive hoy, no significa que esto sea el tope, que sea todo, pues todavía faltan cosas por mejorar”. Layún restó importancia a las críticas en el sentido de que desde la llegada de Carlos Reinoso a la dirección técnica se han encontrado rivales a modo, pues recordó que tanto Atlas como San Luis peleaban por el primer sitio de la tabla general. “A los equipos que les hemos ganado, dos de ellos estaban en la parte arriba de la tabla, y Querétaro es un equipo aguerrido; son equipos que siempre luchan y tratan de complicar a cualquier rival, no podemos quitarle mérito
al trabajo que hicieron”, explicó. En conferencia de prensa en las instalaciones de Coapa, el ex jugador del Atalanta de la Serie A de Italia dijo que espera una mayor cohesión en las líneas de las águilas para el duelo del próximo viernes ante Necaxa. “Allá veremos más coordinación, porque tenemos más tiempo para trabajar y llevamos tres partidos con (Carlos) Reinoso. Lo principal es la entrega que se ha visto en la cancha, porque se juega con mucha intensidad y se pelea cada pelota a muerte, y la gente está agradecida con el plantel”, dijo. El veracruzano consideró que “la confianza que le dan los resultados le ayuda a mejorar en lo futbolístico, es planteamiento táctico sin llevarlo a la práctica, esta semana nos va a servir mucho, con la calidad de jugadores todavía tenemos muchos más por dar”. Respecto al duelo del viernes contra Necaxa, Layún dijo que pese a ese lazo 'fraterno' que existe con la escuadra de Aguas-calientes y a su necesi-
unomásuno /Jesús Martínez Gutierrez
unomásuno /Jesús Martínez Gutierrez
No es un sueño sino realidad: Layún
dad por ganar en el presente torneo, América buscará salir con los tres puntos en un duelo que calificó de muy complicado.
Nada está perdido
El Kikín Fonseca no voló por motivos de trabajo.
Marco Abarca, representante de Francisco Fonseca, acudió ayer a las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), en específico a la Comisión de Controversias, ya que ayer estaba programada la audiencia del pleito que tiene con Tigres, por los 10 millones de pesos de adeudo. Sin embargo, Fonseca no llegó a la cita, pues cuenta Abarca, el partido de Mérida, que inicialmente se jugaría el sábado pasado, fue reprogramado y se jugó el día de ayer, lo cual hizo que perdieran el vuelo. Además, Abarca negó que hayan perdido el dinero que reclama el delantero
por esta situación. “Ya no pudimos cambiar el boleto por el puente, los vuelos estaban llenos, y Francisco se encontraba en lista de espera. Yo acudí con Controversias y expliqué todo esto; no habrá problema, no se ha perdido, pues tenemos tres días para comprobar la ausencia. “Seguramente Tigres se querrá agarrar de esto, pero incluso ellos, algunas vez tuvieron el mismo problema en una audiencia, por eso, lo que prosigue es reprogramar la fecha de la audiencia, pero que quede claro que si no llegó (Fonseca) no fue por otra cosa que no fuera su trabajo”.
¡Empacadores con su afición!
Mike McCarthy, tendrá su calle.
WISCONSIN, EU.- El coach de los Empacadores, Mike McCarthy, tendrá su calle en Green Bay, dijo el alcalde de la ciudad Jim Schmitt durante la celebración por la conquista del Súper Tazón XLV en el Lambeau Field. La calle, que tendrá como nombre Vía McCarthy, podría estar cerca del estadio. El jefe de personal del Alcalde, Ken Dax, explicó que todavía no se ha tomado una decisión en cuál calle será la renombrada, pero sería una grande. Sin embargo, Dax agregó que antes de poder hacerlo tendrían que tener la confirmación por parte del Consejo de la Ciudad y de los vecinos del lugar. Están de fiesta
Ayer, cerca de las 15:00 horas, al menos 56 mil personas en el Lambeau Field recibieron a los nuevos campeones de la NFL con aplausos y porras. Jugadores, entrenadores, oficiales del equipo dirigieron palabras hacia el público de agradecimiento y uno que otro lanzó promesas. "Estaremos exactamente aquí el próximo año haciendo exactamente lo mismo", dijo el quarterback y Jugador Más Valioso del Súper Tazón Aaron Rodgers. Varias horas antes, miles de aficionados ya se habían congregado en el estadio y actuaban como si fuera un día de partido, haciendo comida en el estacionamiento, festejando e incluso haciendo "El Raji", baile que hizo popular el defensivo del mismo nombre.
EL DEPORTE 35
MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
Brasil es mejor que Francia: Blanc Mundo futbolero BOGOTÁ, Colombia.- El técnico de la Selección de Colombia, Hernán Darío Gómez, afirmó ayer que es un “orgullo y motivación” enfrentar al campeón del mundo, España, con miras al partido que tendrá lugar este miércoles en Madrid... “Los muchachos están contentos y orgullosos por este gran compromiso contra los campeones del mundo, lo que les ha dado una especial motivación para entregar todo en la cancha”, dijo el estratega. Reclamos a FIFA Por otra parte, en Ginebra, los principales clubes europeos advirtieron ayer a FIFA que se les está agotando la paciencia por el modo en que se maneja el fútbol mundial... Los líderes de la Asociación de Clubes Europeos exigieron tener mayor voz en las decisiones, debido a que sus miembros y jugadores representan “el corazón del juego”. Klose, pieza clave en Alemania A su vez, en Dortmund, el entrenador de la selección alemana de fútbol, Joachim Loew, respaldó ayer a Miroslav Klose al decir que el delantero es clave en el equipo, pese a no ser titular en el Bayern Munich... Loew, quien habló en una rueda de prensa un día antes del partido amistoso contra Italia, en Dortmund, dijo que el delantero de 32 años se mantiene en un gran estado y que podría jugar desde el principio. Pibe hará vibrar a Ticos Por último, en San José, Diego Armando Maradona estará en Costa Rica el 23 de marzo para presentar su Showbol junto a ex compañeros del equipo albiceleste que participó en el mundial de Italia 90, confirmaron ayer los organizadores... Su rival será un combinado de jugadores costarricenses que también estuvieron en esa justa, considerada histórica en Costa Rica, debido a que fue la primera Copa del mundo a la que asistió esta nación centroamericana.
El seleccionador francés puso el dedo en la llaga. “Son nuevos en la selección, pero pueden construir con los mejores jugadores individuales. En Francia no es igual”, lamentó el timonel de los Bleus. Debido a esto, Blanc reveló que la clave para dicho encuentro estará en mantener la posesión del balón. “Debemos quitarles el balón y ser buenos técnicamente
con él. Pero también tenemos que intentar ser peligrosos”. Finalmente, Le Président llenó de elogios a los sudamericanos, quienes siempre producen estrellas mundiales. “Cada generación, cada década saca una generación extraordinaria, no hace falta mirar la camiseta. Hay muchos buenos jugadores”, subrayó.
Diego, ¡fuera por rebelde! unomásuno / Fallas de Origen
Colombia, motivado para enfrentar a España.
PARÍS, Francia.- El seleccionador francés Laurent Blanc reconoció que el representativo de Bra-sil, contra el que hoy sostendrán su primer partido amistoso del año, está un paso adelante de ellos. Luego que en el pasado Mundial Sudáfrica 2010, ambos conjuntos no cumplieran con las expectativas de la afición, sus respectivas federaciones echaron manos a la obra y realizaron algunas modificaciones, entre ellas, destituir a los técnicos (Dunga y Raymond Domenech). Por lo anterior, Blanc está consciente de que las selecciones se encuentran en proceso de renovación; “son dos formaciones en reconstrucción”, recordó; sin embargo, confesó que la brasileña llegará mejor preparada. “Ellos están en construcción, pero ya tienen casi a los mejores jugadores del mundo en cada puesto. Es cierto que no están Kaká o Ronaldinho, pero de los 23 que han venido, 15 o 16 son muy conocidos y juegan en los grandes clubes europeos”, observó el entrenador galo.
El brasileño fue suspendido por su técnico.
BERLÍN, Alemania.- Wolfsburgo suspendió por un partido al futbolista brasileño Diego, por no cumplir órdenes y ejecutar un tiro penal en la derrota de su equipo 10 ante el Hannover, el sábado pasado por la liga alemana, dijo ayer el nuevo entrenador del equipo, Pierre Littbarski. Diego le quitó el balón a Patrick Helmes, quien había sido designado para ejecutar el penal, y su remate dio en el travesaño, a 10 minutos del final del partido. La derrota llevó al despido del entrenador Steve McClaren. Littbarski, campeón del mundo en
1990 con Alemania y quien asumió el puesto el lunes, dijo que Diego no jugará este sábado contra el Hamburgo. “Diego no va a jugar. Lo he suspendido tras el incidente en nuestro partido más reciente”, dijo Littbarski, quien fue asistente de McClaren y se espera que esté en el cargo hasta el final de la temporada. “Después del sábado, todo será olvidado y podrá mostrarnos si puede ser de ayuda para nosotros”, agregó. Diego se unió al equipo desde la Juventus, el año pasado, pero no ha podido mostrar toda su categoría.
Guardiola seguirá hasta 2012
En el Barsa, hasta el 2012.
En un breve comunicado de prensa, el FC Barcelona anunció haber llegado a un acuerdo con Josep Guardiola para renovar su contrato durante una temporada más, hasta el 30 de junio del 2012. Guardiola llegó al banco catalán del primer equipo en el verano del 2008, después de haber estado una campaña al frente del Barcelona B, equipo con el cual logró su ascenso a la Segunda B. En la primera campaña del Pep, los culés conquistaron: Copa del Rey, Liga Española y Champions League, y para el 2009 sumó la Supercopa de España, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes. Aviso en la página oficial del Barcelona El FC Barcelona comunicó haber llegado a un acuer-
do con Josep Guardiola para renovar su relación contractual con el Club durante una temporada más, hasta el 30 de junio del 2012. UEFA alza la voz En los próximos días se procederá a la firma formal del nuevo contrato. Los principales clubes europeos advirtieron ayer a la FIFA que se les está agotando la paciencia por la manera en que maneja el fútbol mundial. Probable corrupción en FIFA El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, reveló que la candidatura Ibérica y la de Qatar manejaron “un paquete de votos” en la elección de las sedes del Mundial de 2018 y de 2022, aunque “fue una tontería” y “no funcionó para ninguna de las dos partes”.
36 EL DEPORTE
MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
Buenos resultados en boxeo nayarita JUAN MANUEL CERVANTES
unomásuno /Julio Sánchez
REPORTERO
Annie Mulholland, viene a ganar el V Abierto Internacional Juvenil.
Mexicanos, adelante en CB Imparables han sido los primeros sembrados en el V Abierto Internacional Juvenil Club Casablanca Ciudad de México, pues la gran mayoría de ellos consiguió su pase a la siguiente ronda luego de protagonizar grandes partidos. Para comenzar el día, Ana Lorena Belmar (7) fue una de las jovencitas que ayer se impuso con categoría en su partido, en el que se enfrentó a otra mexicana, Berenice Negrete, quien no tuvo una buena mañana y terminó cayendo por 6-2, 6-3. Para la tercera ronda que arranca hoy, Ana se medirá a otra mexicana, Antonella Bramato quien dio una de las gratas sorpresas del día, al eliminar a la sembrada 11, la brasileña Rebeca Pereira (11) con parciales de 6-2, 6-4. Otra raqueta nacional que hizo un excelente partido fue Sofía Vázquez de la Torre, quien dio cuenta de la sembrada número 15, Gabrielle Moxey al son de 6-2, 6-1. MULHOLLAND, IMPARABLE Por su parte, la gran favorita, Annie Mulholland, de Estados Unidos una vez más hizo gala de su gran tenis dinámico y poderoso, y dio cuenta de Paulina Torres por doble 6-2. Mañana la estadounidense se verá las caras con otra mexicana, Sofía Vázquez de la Torre. En tanto, Valeria Franco(6), dio cuenta de la brasileña Bruna Correa 6-3, 6-0 y ahora tendrá como rival a la estadunidense Vitaliya Alkhovik (12), la cual ganó su partido ante Ana González. Otra jugadora que sigue sin creer en nadie y jugando gran tenis, es la rusa Kristina Chasovskikh (2) quien doblegó con mucha facilidad a la carioca Thaisa Pereira con un dobles 6-2.
El pasado mes de enero, concluyó la etapa estatal de boxeo donde Bahía de Banderas pasó a la etapa regional con ocho competidores en diferentes categorías, quienes estarán representando a este municipio en la etapa regional, a celebrarse en Tepic Nayarit, logrando con esto mejor resultados que el año 2010 a pesar de no tener apoyo oficial. Al respecto platicamos con el entrenador Rodolfo Estévez quien informó que los muchachos que clasificaron a la etapa regional, estuvieron entrenando un año aproximádamente, pero también han participado en las pasadas olimpiadas del 2010, donde Feliciano Castillo Arreola se ganó una medalla de oro, en categoría de juvenil superior, es uno de cuatro atletas que llegaron a la etapa nacional con buen resultado. En relación a la situación actual, mencionó el entrenador que en esta ocasión hubo resultados mejores que en el 2010, pues en la más reciente competencia
Ocho jóvenes pasaron a siguiente etapa regional. del pasado mes de Enero, dijo que de 12 atletas que participaron clasificaron 8 a la etapa regional, en esta etapa también estarán Colima Michoacán Jalisco y Nayarit con atletas de Bahía, tras la cual se realizará la nacional en el mes de Mayo en Yucatán. Subrayó Estévez que el 4 de Marzo se llevará a cabo la etapa regional en Tepic, en muy corto tiempo en el cual deberán entrenar muy bien a los muchachos que participarán, dichos entrenamientos consisten en física general y especial, preparación técni-
ca y táctica y sin dejar de lado los trabajos individuales para buenos resultados. Los jóvenes que clasificaron para la etapa regional son: Juan A. Contreras Rodríguez, Francisco Castillo Arreola, ambos en categoría de juvenil mayor, así como Iván Sánchez Mejía, Feliciano Castillo Arreola y Martín O. Luna Ramos en juvenil superior, Ana Rosa Mora Muro en juvenil superior femenil, Josiah Martín Flores Hernández en categoría de cadete y Cristian García Díaz en la categoría infantil.
Lista carrera 16 MVS-IMJUVE JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Se correrá en 10 y 6 kilómetros.
Con el propósito de promover la actividad física y el deporte entre la población este 20 de febrero se llevará a cabo la Carrera 16 MVS-IMJUVE “Corre a tu ritmo”. El punto de partida será una vez más el Auditorio Nacional, y los competidores seguirán una ruta que pasará por Paseo de la Reforma, el Bosque Chapultepec y la colonia Polanco. En la Carrera se correrán circuitos de 10 y 6 kilómetros, y habrá una caminata que será de
6 kilómetros; la entrega de paquetes para corredores se realizará el sábado 19 de febrero en el Campo Marte a un costado del Auditorio Nacional de 8:00 a 14:00 horas. La premiación será en efectivo para los tres primeros lugares de cada categoría en la carrera 10km. En la carrera de 6km se premiará en especie únicamente al primer lugar absoluto varonil y femenil. Todos los competidores tendrán la oportunidad de entrar al concurso de un automóvil, el cual se realizará al término de la competencia.
En marcha Xtreme Fighters Latino RAÚL ARIAS
unomásuno /Julio Sánchez
REPORTERO
Todo listo para el evento marcial que llevará 8 combates en 4 categorías.
Por tercer año consecutivo se presentará nueva temporada de Xtreme Fighters Latino, Campeonato de Artes Marciales Mixtas en México y junto con Ocesa, llevarán al público capitalino la primera eliminatoria del 2011 con ocho peleas de cuatro categorías diferentes, quienes se enfrentarán el jueves 10 de febrero
en el Foro Corona, ubicado dentro del complejo del Hipódromo de las Américas, a partir de las 20:30 horas. En los dos primeros combates de la categoría “Mosca” (54.500 kgs– 59.500 kgs) se pondrán a prueba las habilidades del Muay Thai con los mexiquenses Oswaldo Rangel Snake y Julio César Hernández Roach quienes se enfrentarán en sus respectivos combates al oaxaqueño Erick Cruz Gallito y a Fernando Luna Moon, de
Puebla, quienes dominan el Sanda y el Box cada uno. En el Peso “Welther” (71.700 kgs – 77.700 kgs) se verá al Jiu Jitsu Brasileño con el leonés Carlos Torres Sensei y el tapatío Tito Castro El oso, quienes medirán fuerzas respectivamente contra los capitalinos Antonio Suárez Thunder y David Huitrón El león, quienes se especializan en el Kick Boxing y la Luta Livre Brasileña.
EL DEPORTE 37
MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
Motor VW superó exigencias RAÚL ARIAS REPORTERO
El motor Volkswagen del Latam Challenge Series aprobó con honores los exigentes exámenes a los que fue sometido en un simulador, en la ciudad alemana de Stutgartt, con lo cual se declaró listo para iniciar los entrenamientos de pretemporada, con miras a la campaña 2011. La planta de poder, de 215 caballos de fuerza y 185 libras de torque, superó las más altas exigencias en el dinamómetro, al cubrir en el simu-
lador, más de 80 vueltas al trazado de Macao (China), sin presentar deficiencia alguna y confirmando, de paso, su alto desempeño y gran durabilidad. "Los dueños de los equipos quedaron plenamente satisfechos con esa prueba simulada en Alemania, ya que les da la confianza de que tendrán un motor de primera línea con toda la calidad y el respaldo tecnológico de Volkswagen", declaró Alejandro Viadas, director comercial del campeonato de la Fórmula 2000.
Los Fórmula 2000, calientan motores.
Disputada carrera de los Fórmula Vee PEDRO HERNÁNDEZ MULLER ENVIADO ESPECIAL
AMOZOC, Pue.- Muy disputada se desarrolló la primera fecha de la Fórmula Vee, en donde cerca de 20 unidades salieron en busca de la victoria para sumar puntos en el Campeonato Nacional de Velocidad Citizen Volkswagen. Fueron dos heats los que se corrieron, y las emociones estuvieron a la orden del día en la pista de esta localidad, ante un clima agradable. La Escudería Premier volvió a ser protagonista, y la nota de color la dio Luis Israel Cano, quien debutó en la categoría, a bordo del auto 155, quien finalizó en la segunda posición en la especialidad de novatos, con 34 puntos hasta el momento. El ganador en este renglón fue Fabian Welter. En tanto, Alan Cano fue tercero en la especialidad de expertos con 42 unidades; segundo Víctor Martínez con 45, y Alejandro Abogado con 47, quien es el líder
Youshimatz tomó posesión de su cargo cialidad en la que aplicará un gran programa de corto, mediano y largo plazo, estatal nacional e internacional. En cuanto al apoyo económico que dará el gobierno del doctor Rafael Moreno Valle, será del doble de presupuesto en relación con 2010.
ENRIQUE ROMERO PUEBLA.- José Manuel Youshimatz Sotomayor, gloria del ciclismo nacional, múltiple medallista y gran conocedor del deporte administrativamente hablando, tomó posesión ayer de la dirección del deporte poblano, en emotivo acto en el Centro de Alto Rendimiento de esa entidad, presidido por Luis Maldonado Venegas, secretario Estatal del Deporte. Más de 350 personas se reunieron en el Centro de Alto Rendimiento Poblano para la entrega recepción de la dirección del deporte, con emotivas palabras del profesor Schiafini, encargado de la oficina, a la muerte de Salomón Jaula Dávila, así como también intervención de Manuel Youshimatz en la locución, y cerró el licenciado Maldonado Venegas, quien le tomó el juramento deportivo a Manuel, quien se mostró tranquilo, feliz, encantado de llegar a la jefatura del deporte de su estado natal. Durante un convivio, después del acto protocolario, firmaron importante Convenio Deportivo con el COM, en el sentido de apoyo de concentración de 100 deportistas poblanos, durante 100 días, en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, sin costo alguno. En su intervención, Manuel Youshimatz hizo hincapié en que las prioridades son el deporte escolar, la cultura física y el alto rendimiento y habló en especial del ciclismo de pista, espe-
unomásuno /Popis Muñiz
ENVIADO ESPECIAL
Manuel tomó posesión.
en este momento. Por su parte, Luis Cano, padre, estuvo en su nivel y finalizó segundo en la especialidad Senior con 36 unidad, superado sólo por un punto por Jorge Pérez con 37. Al término de la carrera, los Cano no pudieron ocultar su alegría por los resultados obtenidos. "Creo que la actuación de Luis Israel es muy buena si tomamos en cuenta que es su
primera experiencia en estos autos. Él venía compitiendo en el campeonato Vintage, pero aquí las cosas son diferentes. Alan estuvo bien y yo en lo personal me sentí confiado. “Ya con nuevo preparador de nuestras unidades de competencia nos sentimos más confiados", finalizó Luis Cano. La próxima fecha del campeonato está programada para el 9 y 10 de abril en San Luis Potosí.
Poco a poco se calienta la Fórmula Vee.
38 EL DEPORTE
MIERCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
Puebla FC, superlíder de Cuarta Premier BALONCITO REPORTERO
Puebla FC se colocó hasta la fecha tres del Torneo de Clausura “Ardex” 2011 como superlíder de la Cuarta División Premier que dirige Ricardo Pérez Acuña. Los poblanos suman 9 unidades seguidos muy de cerca por Acapulco Tuzos con 7 puntos.
Yo, la bici YOLA BUENO COLABORADORA
Vasilada la que organizó el titular de la asociación de ciclismo del Distrito Federal al anunciar con bombo y platillo que los más altos jerarcas del deporte de nuestra ciudad estarían presentes en su disque inauguración de temporada en el Autódromo capitalino pero… Le platico que durante las carreras en ningún momento se mencionó que habría el aludido acto protocolario de inauguración, esto obviamente porque ninguna autoridad hizo acto de presencia, tal vez se pregunte el ¿Por qué? Y la respuesta es fácil, García ni siquiera contaba con el permiso para realizar el citado evento. Otro fraude del titular del ciclismo del DF es que también anuncio que sería selectivo para los juveniles que quieren participar en la Olimpiada Nacional, sin embargo los jueces que acudieron al evento carecen de certificación para validar resultados para una selectiva, en la que además faltaron las pruebas requeridas para competir en la ON y por tanto sus fallos son cuestionables. Y para terminar la gente que asistió, con pagar la excesiva cuota para este tipo de eventos que fue de $100.00 ni la credencial de filiación a su asociación tuvo que presentar, aun cuando en la convocatoria se dijo que tendrían que exhibirla al inscribirse pero nadie se las pidió, eso simplemente porque lo que le interesa a García es el negocio y no el ciclismo. Mientras eso sucedió en el Autódromo los Masters mejor se fueron a correr a Calpulal-pan, Tlaxcala. Contra Reloj Tras una conversación con Alberto Ortega director del deporte en el estado de Oaxaca, dijo que basado en reglamentos se está haciendo cargo de los selectivos de ciclismo rumbo a la ON ya que tiene muy poco tiempo en el cargo (desde el primero de diciembre de 2010) y los ciclistas están divididos en 2 bandos; unos están con el presidente reconocido por la FMC, Cesar Leyva y el otro es el de los aferrados al destituido titular anterior. La verdad es que el único con la obligación de realizar estos eventos es el presidente en funciones y quienes se nieguen a participar y a afiliarse, simplemente están autolimitando su derecho a convertirse en representantes de su entidads, sin embargo la autoridad apapachó a este segundo grupo previa firma de conocimiento de sus límites para ser seleccionados a condición de afiliarse. En Fuga Por fin llegó la fecha pactada para la elección en Jalisco, hoy amanecemos con nuevo presidente de asociación y de eso platicaremos en la próxima.
Más abajo le pisan los talones a los guerrerenses, tanto Alpha Puebla y Cuauhtémoc Blanco con seis unidades cada uno. Así las cosas, y teniendo varios equipos cotejos pendientes, Puebla FC saca seis puntos en el Grupo I a CF Ixtayopan que marcha con 3. Le sigue en el Grupo III Acapulco Tuzos con siete, seguido en este departamento
por SEP Puebla con 3. En el Grupo IV, Alpha Puebla manda en ese sector con 6 unidades y con mejor gol average, seguido de Cuauhtémoc Blanco con la misma cantidad de puntos. En Grupo II, la cosa esta pendiente porque tanto Chivas Los Angeles como Cuervos Nopala, tienen dos partidos pendientes así como también Sep
Puebla con 2 igual que ART y Tepotzotlán Flores Magón y Linces Tlaxcala tiene 3 pendientes. Los resultados de la fecha 4 fueron: San Pablo Autopan 0-1 Alpha Puebla, Acapulco Tuzos 3-0 Linces CTM Toledano, Puebla FC 2-1 Tuzos Calacoaya, Sep Puebla 1-0 Cuauh-témoc Blanco, Temascalcingo 5-1 Mineros Real Hidalgo, CF Ixtayopan 0-2 Chivas Los Angeles y Cuervos Nopala 0-1 Tepotzotlán Flores Magón.
MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011
39
unomásuno
Descubre Semar campamento de narcos en Tampico E Fox insiste en despenalizar consumo de drogas y arremete contra Hugo Chávez Santiago (R.Dominicana).- El expresidente de México Vicente Fox insistió ayer en la ciudad de Santiago, norte dominicano, en la despenalización del consumo de drogas para combatir la criminalidad vinculada al narcotráfico, al tiempo que arremetió contra el gobernante venezolano, Hugo Chávez. Fox subrayó en un encuentro con periodistas de Santiago, provincia que visita por invitación de la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS), que Colombia sigue produciendo narcóticos y “Venezuela sigue facilitando el tráfico de drogas”. El político, que gobernó México entre 2000 y 2006, se reunió con empresarios de zonas francas y procesadores de tabaco y fue homenajeado por la alcaldía local y recibió un doctor honoris causa de parte de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA). Asimismo, Fox lanzó críticas en contra del líder venezolano, Hugo Chávez, y argumentó que “tal parece que hay una asociación” entre el mandatario suramericano “y los carteles de las drogas, porque eso es lo que pasa cuando perdemos la brújula democrática”. De acuerdo con Fox, en el caso de México, una de las soluciones para acabar con la violencia entre los carteles de la drogas es la despenalización de su consumo. “No es un tema que probablemente se resuelva violencia contra violencia, se puede solucionar despenalizando el consumo de drogas”, indicó. Aseguró que él apoyó de manera muy directa el referendo de California, Estados Unidos, para que se aprobara el consumo de marihuana de manera totalmente abierta. También recordó que hace diez años en Portugal se despenalizó el consumo de drogas y que los estudios revelan que el uso en ese país se ha reducido en más de un 25%. Vicente Fox manifestó que las sanciones al consumo de drogas es quizás la última frontera de las prohibiciones que quedan a nivel global y mundial, y puso como ejemplo que “en muchos países están permitidos los matrimonios entre personas del mismo sexo, el aborto, el consumo de cigarrillos que mata más personas que la marihuana”. De otro lado, criticó la política migratoria de Estados Unidos y dijo que constituye una vergüenza la construcción de un muro por parte de esa nación en la frontera con México. “Es un tema que se está manejando con una gran miopía, cuando Estados Unidos a lo largo de toda su historia fue construida por inmigrantes”, insistió. Fox también se refirió a la situación de Haití y señaló que le provoca “una enorme tristeza” ver lo que sucede en ese país, afectado el año pasado por un sismo que mató a unas 300.000 personas, por una epidemia de cólera que se ha cobrado más de 4.000 vidas y por una crisis postelectoral.
lementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) descubrieron un campamento que presuntamente pertenecía a la delincuencia organizada en el poblado Los Bellos, municipio de Tampico, Tamaulipas, donde hallaron tres cadáveres. La dependencia federal indicó en un comunicado que en ese sitio, con capacidad para unas 30 personas y que fue localizado la víspera gracias a operaciones con binomio aeroterrestre, había ocho vehículos desmantelados usados como dormitorios. La Semar refirió que algunos de los cuerpos del sexo masculino presentaban indicios de haber sido maniatados, por lo que el agente del Ministerio Público del Fuero Común adscrito a Soto La Marina, en Tamaulipas, tomó conocimiento de los hechos. Por otra parte, tras una denuncia ciudadana, cuatro presuntos delincuentes fueron localizados el 5 de febrero en la avenida Doctor Ignacio Morones Prieto, en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, en posesión de dos armas cortas y equipos de comunicación.
Se enfrentan militares y presuntos sicarios en Tepic Tepic.- Elementos del Ejército Mexicano se enfrentaron ayer con presuntos sicarios en medio de una persecución, según reportes preliminares de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). De acuerdo con los primeros reportes de la dependencia, un delincuente murió y fue asegurada una casa de seguridad, localizada en la colonia Obrera de esta ciudad.
Soldados de la Décimo Tercera Zona Militar mantienen un intenso operativo en las inmediaciones de la clínica número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cerca de la delegación de la Procuraduría General de la República, tras registrarse el tiroteo. También se informó que fuerzas castrenses realizaron una revisión en las instalaciones del IMSS, ante la sospecha de que algunos de los presuntos sicarios se escondieran en el lugar.
Freno a la anarquía en seguridad privada IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Bajo el principio más vale tarde que nunca, por fin los diputados decidieron poner en orden jurídico a las empresas de seguridad privada, quienes con las modificaciones de ley aprobadas en San Lázaro tendrán la obligación de informar sobre personal, equipo tecnológico y balístico, del cual actualmente no existe control oficial. Para tal fin el pleno camaral aprobó con 399 votos a favor, 4
en contra y 6 abstenciones, reformar la Ley Federal de Seguridad Privada, a fin de obligar a los particulares que proporcionen este servicio a presentar una relación y muestra física de los equipos que utilicen y un registro sanitario de los dispositivos de identificación personal que manejen. Desde la máxima tribuna, el PRD, por conducto de la diputada Teresa Incháustegui Romero, dijo que las empresas de seguridad privada han tenido un crecimiento exponencial, por lo que
deben someterse a la regulación en “todo su equipo tecnológico y balístico, porque no tenemos ese control, por lo que estas mismas empresas pueden eventualmente entrar en complicidad con organizaciones criminales”. En tanto, el diputado de Acción Nacional, Gustavo Antonio Miguel Ortega, se pronunció a favor de que se regule a las empresas que brinden el servicio de dispositivos de alarmas en telecomunicaciones. La minuta que reforma el artículo 25 de dicha ley establece que la violencia que afecta a la sociedad propicia la búsqueda de medios y mecanismos alternativos para proteger su patrimonio y su integridad personal. “Así, el sector de la seguridad privada cobra auge, al constituirse como una actividad estratégica coadyuvante de la seguridad pública”. Por lo anterior, sostiene que el aumento de la incidencia delictiva y el crecimiento de las empresas que prestan servicios de seguridad privada, exigen un estricto control y seguimiento, ya que su función es auxiliar a la seguridad pública.
M I É R C O L E S 9 D E F E B R E R O D E 2 0 11
ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
L
unomásuno / Fotos de Julio Padilla
uego de una llamada anónima en la que denunciaban movimientos sospechosos de varios sujetos en una bodega clandestina, agentes de la AFI realizaron un plan operativo en el número 24 de la calle Morelos, colonia Juárez, en donde decomisaron varias decenas de tambos con chloramphenicol. Tras la llegada de los federales,
procedieron a rodear el inmueble para evitar que curiosos entorpecieran las labores policiacas e impedir también que alguien se diera a la fuga; sin embargo, el lugar ya había sido abandonado, porque a los ocupantes de la bodega se les alcanzó a dar el clásico pitazo, por lo que consiguieron evadir a tiempo la acción de la justicia. Hasta el cierre de esta edición, aún no se había emitido ningún reporte sobre la acción de los federales, ni sobre el contenido de los tambos o de la captura de alguna persona que estuviera relacionada con los hechos. De manera extraoficial se logró saber que el chloramphenicol es un precursor con el cual pueden elaborarse drogas sintéticas, las cuales son distribuidas en antros de mala muerte, así como en las llamadas narcotienditas. Tras una detallada revisión, en la que no hubo detenidos ni armas como afirmaban algunas denuncias anónimas, los policías procedieron a incautar los tambos, que fueron transportados en camiones a las instalaciones de la SIEDO.