Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
y
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
MIERCOLES 9 DE MARZO DE 2011
AÑO XXXIV Número 12015
(Guillermo Cardoso) ¾5
Coaliciones en otras entidades Estado de México A consulta el próximo 27 de marzo Nayarit Analizan partidos viabilidad de la coalición Los triunfos
Sinaloa Oaxaca
veraz
Puebla Guerrero
www.unomasuno.com.mx
Premio internacional a titular de SIEDO ¾3
Marisela Morales Ibáñez
Michelle Obama
Hillary Clinton
Los presidentes nacionales del PAN, Gustavo Madero Muñoz; del PRD, Jesús Ortega Martínez, y el dirigente de UDC, Brígido Moreno Hernández, acordaron que se conformará una alianza en el estado de Coahuila de cara a los comicios del próximo del 3 de julio, para renovar gubernatura y los 16 distritos electorales en disputa.
(Felipe Rodea) ¾9
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾3 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾12 zRICARDO PERETE¾22
M I E R C O L E S 9 DE MARZO DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
¿Sociedad machista? ucha razón tiene el presidente Felipe Calderón, al reconocer que en México a pesar de los avances educativos, laborales, políticos y sociales a favor de la mujer, seguimos sumergidos en una sociedad machista que impide el pleno ejercicio de sus libertades y derechos al 52 por ciento de la población femenina del país. En México, todavía 14 mujeres son asesinadas cada día por su pareja, 2 de cada 3 sufren violencia intrafamiliar, 8 de cada 10 sufren en silencio por no denunciar por temor o ignorancia, 1 de cada 5 hogares son sostenidos por mujeres solteras y abandonadas que enfrentan solas la responsabilidad de los hijos, como consecuencia de los vacíos legales que permiten eludir a los “machos” su responsabilidad económica y paterna. En el territorio nacional, a pesar de que se han elevado los índices de escolaridad entre las mujeres de 6 a 24 años de edad, todavía de cada tres analfabetas, dos son mujeres, mientras que el impune delito de trata de personas, reflejado en violencia y prostitución, sigue afectando con mayor crudeza a la población femenina. A nivel laboral tanto en el sector público como en el privado, la mujer sigue siendo víctima de acoso sexual por parte de superiores jerárquicos que a cambio de mejor remuneración o ascenso, la más de las veces se condiciona a favores sexuales, mientras otras son enviadas a la cárcel como “asesinas” por practicarse un aborto, es decir, por decidir sobre su decisión de asumir o no la gran responsabilidad de ser madre y padre al mismo tiempo. A nivel político a pesar de los espacios que se abren en el poder público a la féminas, su presencia permanece de forma simbólica, pues actualmente en solo una de las 32 entidades hay una gobernadora, en tanto en cerca de 2 mil 500 municipios, sólo 129 mujeres son presidentas municipales, mientras que en las Cámaras de Diputados y Senadores, la representación del otrora llamado sexo débil no llega ni al 30 por ciento. Inconcebible es también que de los 70 millones de mexicanos alcanzados por la pobreza, 40 millones sean mujeres, lo que muestra la indefensión en que se
M
encuentra el sexo femenino ante una equivocada supremacía del “macho” que la sigue viendo a la mujer como mero objeto de placer y esclava personal. En materia de servicios de salud, la mujer no es atendida adecuadamente, lo que se demuestra con la muerte de 39 mil mujeres por cáncer, principalmente de mama o cérvico uterino, es decir como se expresó ayer en San Lázaro por legisladoras de la mayoría de las fuerzas políticas, en México hay muy poco que festejar a 100 años de haberse instituido el Día Internacional de la Mujer. En pocas palabras tal como lo reconoció el presidente Calderón, nuestra machista sociedad sigue jugando un papel trascendental contra el desarrollo integral de 57 millones de mujeres en el país, a pesar de que por cada 95 hombres, hay cien mujeres, que hoy como en el añejo pasado en municipios de Oaxaca y Nuevo León, hasta se les pretende imponer la forma de vestir, maquillarse y hasta de saludar. Lo peor de todo esto, es que buena parte de la población femenil, en todos los estratos sociales, la mujer sigue siendo enemiga de la mujer, pues muchas se niegan a abandonar prejuicios sociales y religiosos que permiten que el machismo permanezca en una sociedad que sigue viendo al hombre como el “rey de la creación” y a la mujer como simple objeto de placer sexual, sin más derecho que el de aceptar su papel de madre abnegada. “Aquí a los hombres se les sigue enseñando que ser violentos es sinónimo de hombría”, dijo una diputada al lamentar que todavía en México la misoginia siga viéndose como una virtud y no como letal defecto que promueve la elusión de los hombres a la paternidad responsable y lo peor, que haya permitido que tan sólo en cuatro años, 6 mil mujeres hayan sido asesinadas brutalmente. Sin duda la transformación de este problema como de muchos otros que aquejan y lastiman al país, debe venir desde las aulas donde la educación debe buscar el equilibrio entre lo que se debe entender por libertad y no libertinaje, es decir en la erradicación de nocivos y ancestrales prejuicios que impiden una real igualdad entre el hombre y la mujer, entre quienes se debe aplicar el añejo, pero sabio adagio popular: O todos coludos, o todos rabones, ¿no cree?
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Red social de ayuda para encontrar una niña
AUREA ZAMARRIPA “UNA VISITA DE ARGENTINA”
daño a nadie. Dios los bendiga. Ross, celular 0457777901427 o al 0457772123878. P.D. anexo foto, por favor ayúdame.
Señor Director:
A
lberto Reyes, profesor de la Facultad de Economía de la UNAM, pide su ayuda. Ayer se perdió mi hija y me estoy muriendo, les mando la foto, para que si es posible me ayuden a mandarla a toda la gente que puedan, por piedad, se los suplico ayúdenme. Mi hija se llama Guadalupe Avila López y desapareció del portón de mi casa entre las 12:00 y 13:00 horas. Unos vecinos me dijeron que vieron a una niña con las características de mi hija, que llevaba pants verde olivo, una playera blanca, unos zapatos de meter croks blancos, cabello suelto, tez morena clara, ojos cafés oscuro, boca chica, nariz pequeña, entre la oreja y cuello tiene un lunar redondo, tiene 3 años. Número de averiguación en la Procuraduría de Justicia de Morelos es SC01/5774/2009. El director de averiguaciones y quejas es Rufino Vargas Brito y el agente José Luis, si alguien conoce al procurador, ayúdeme para que se den prisa en buscarla y si alguien tiene contacto con alguna televisora para presentar su foto por favor pásela. Hermanos, se los suplico, estoy pegando fotos por todos lados, pues las primeras 48 horas son decisivas. Gracias y disculpen que los haya molestado, también me ayudaría mucho que oraran por mi niña para que aparezca, manden por favor tantos e-mail como puedan. Se los juro, yo no le hago
Una visita de Argentina, a México llegará pronto en Los Pinos dos presidentes hablarán. Cristina Fernández, presidenta de Argentina, interesada en relaciones bilaterales. Felipe Calderón a doña Cristina atenderá en un vuelo directo por aerolíneas argentinas felizmente llegará.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
Matías Pascal
Distintos y mórbidos comentarios han resultado luego de que la opinión pública conociera lo vertido por los medios de comunicación con respecto al caso de la presunta banda de secuestradores, aparentemente liderada por Rodolfo Aboytes, conocido también como El Grande, ocurrida en la zona oriente del Estado de México. Por la delicadeza del tema, es importante que la ciudadanía analice los comentarios que se vierten, de que en algunas ocasiones son infundados, ya que la propia situación del ex presidente municipal de Tlalmanalco, Raúl Fernando Sánchez Reyes, su vinculación con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y su liga con otros actores políticos de este instituto es aprovechada por enemigos o irresponsables murmuradores que crean mayor confusión entre los ciudadanos.
Lo anterior se desprende por las declaraciones que vertió el diputado Juan H. de la Rosa, que fueron criticados por correligionarios suyos, que si bien pertenecen a otras corrientes perredistas —como se les conoce—, fue recriminado por tomarse atribuciones de vocero que no tiene, dentro del partido del sol azteca y la propia Nueva Izquierda. Es importante señalar que el ahora relacionado Raúl Fernando Sánchez Reyes fue uno de los organizadores del evento de la visita de AMLO y Encinas al municipio de Tlamanalco. Que las leyes lo juzguen… En Nezahualcoyotl, Estado de México, se renovaron los cuadros del comité municipal del PRI, el presidente Jaime Serrano Cedillo tiene un gran compromiso por delante: ganar la elección en ese importante ayuntamiento para él que sea el candidato al gobierno del Estado; por ello echó mano de políticos experimentados, entre los que destacan Antonio Bribiesca, quien ocupa la cartera de finanzas, y se encargará del buen manejo de los dineros. Claro, además es un buen operador político. ¡Enhorabuena!.
A más de año y medio de que se realicen en México las elecciones presidenciales del 2012, y cuando la mayor parte del país registra vientos helados hasta con temperaturas bajo cero, en los partidos políticos ocurre lo contrario, el calor va en aumento, pero por la desesperación de quienes suspiran por alcanzar la máxima nominación de su instituto político para el 2012. Así, de su lado el PRI impide que quien suceda a Beatriz Paredes Rangel en la presidencia nacional tricolor se convierta en candidato presidencial; en tanto que el nuevo jefe político de Acción Nacional, el senador Gustavo Madero intenta atajar a quienes se lanzan al ruedo y fustiga los “destapes anticipados”, como el de su colega Santiago Creel
Marisela Morales, subprocuradora de la SIEDO.
Entrega EU reconocimiento a Marisela Morales Ibáñez Hillary Clinton le da Premio al Valor en el Día Internacional de la Mujer
W
ashington.- La abogada mexicana Marisela Morales Ibáñez, titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada de Delincuencia Organizada (SIEDO), recibió hoy el Premio al Valor en ocasión del 100 aniversario del Día Internacional de la Mujer. Morales Ibáñez, de 40 años, fue premiada como una fiscal que ha logrado llevar ante la justicia a varios de los “criminales más peligrosos de México”, como luchadora contra la corrupción y figura clave para crear el primer programa federal de testigos protegidos. La secretaria de Estado, Hillary Clinton, destacó en la ceremonia realizada en la sede de la dependencia, los esfuerzos personales de Morales Ibáñez y del presidente Felipe Calderón, al tiempo que refrendó el compromiso del presidente Barack Obama de apoyar a México en la lucha contra la criminalidad. La presea fue recibida por 10 mujeres en total, incluida la bloguera cubana Yoani Sánchez, a quien según explicó Clinton durante la ceremonia en la que participó la primera dama Michelle Obama, no le fue permitido viajar para recibir el galardón. La jefa de la diplomacia estadounidense destacó que el presidente Calderón y el gobierno mexicano están comprometidos en la lucha contra la violencia, el tráfico de drogas y las organizaciones criminales. Al respecto, dijo que la subprocuradora Morales Ibáñez “ha mos-
trado un ímpetu incansable para combatir el crimen organizado y la corrupción”. “El trabajo que ella está haciendo es peligroso, es uno de los más importantes que se pueden hacer en su país”, indicó Clinton, quien le entregó la presea en compañía de la primera dama Michelle Obama. Clinton resaltó que Morales Ibáñez ha mostrado una dedicación a la protección de la seguridad ciudadana y los derechos humanos. “Como el presidente Obama le dijo al presidente Calderón durante la visita de la semana pasada. ‘Estamos con usted. Estaremos allí por usted. Estamos a su lado, conforme hace todo lo que puede para proteger al buen pueblo de México de la plaga de la criminalidad’”, sostuvo Clinton. Morales Ibáñez destacó al término de la ceremonia la importancia de que el Departamento de Estado realice estas premiaciones, porque las mujeres de todas las nacionalidades deben mantener su lucha encabezando causas sociales, procurando justicia y derechos humanos. La funcionaria mexicana señaló que la sensibilidad de las mujeres las hacen particularmente útiles en el servicio público. Entre las galardonadas figuró también la periodista camerunés Henriette Ekwe Ebongo, la jurista china Jianmei Guo, la legisladora húngara Agnes Oztolykan, la jurista jordana Eva Abu Halaweh y la activista bielorrusa Nasta Palazhanka.
Destaca embajada estadounidense premio La Embajada de Estados Unidos en México destacó el reconocimiento que le dio ese país a Marisela Morales Ibáñez, titular de la SIEDO, al señalar que ha sido “una campeona de la protección a los derechos de la mujer y los niños”. Destacó que por medio de su oficina, la funcionaria ha presentado cargos contra varios miembros de grupos criminales y ha acusado con éxito a gran cantidad de individuos por su función en organizaciones de trata de personas que operan en México y la Unión Americana. La secretaria de Estado de esa nación, Hillary Clinton, entregó este martes el Premio Internacional Mujeres con Valor a diez lideresas y activistas del mundo, entre ellas a la titular de la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). La Embajada de Estados Unidos en México recordó que ese premio hace un reconocimiento a mujeres de todo el orbe que han demostrado valor y liderazgo excepcionales, al promover los derechos y el empoderamiento de la mujer, en el que frecuentemente ponen en riesgo sus vidas. En un comunicado precisó que desde la creación de este premio, en 2007, el Departamento de Estado ha honrado a 38 mujeres de 27 países diferentes, y que se trata de la única presea de esa dependencia gubernamental que hace tributo a las mujeres activistas del mundo.
4 POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 9 DE MARZO DE 2011
Inauguró Felipe Calderón exposición de pintura Mexicanos, herederos de gran legado cultural GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
a cultura es la suma de los mejores productos del espíritu, el alma de nuestra nación, el resultado de la creatividad y del talento de nuestro pueblo a través de muchos siglos, afirmó el presidente Felipe Calderón Al inaugurar la exposición "Pintura de los Reinos. Identidades Compartidas en el Mundo Hispánico", el jefe de la nación sostuvo que los mexicanos somos orgullosos herederos de un gran legado cultural a la altura de los mejores del mundo. Ese legado, puntualizó, nos da identidad, nos fuerza nacional, nos da fortaleza para enfrentar grandes desafíos. Subrayó que por eso, el gobierno de la República seguirá promoviendo la cultura y apoyando el arte, la creación, la creatividad y el conocimiento. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, llamó a mantener viva la llama de la cultura y para ello invitó a los mexicanos a recorrer y disfrutar esta gran muestra. Dio a conocer que la exposición, montada en lo que fue el Palacio de Iturbide, en el Centro
Histórico, será completamente gratuita al público para facilitar su acercamiento, a todos. "Invitamos a todas las familias, a los jóvenes, a los niños, a todos mexicanos y visitantes, a disfrutar y a deleitarse con nuestro glorioso pasado artístico que nos llena de orgullo", señaló. El presidente Calderón expuso que la exposición muestra una vertiente cultural de acercamiento entre España y México. Creo, añadió, que pocas naciones tienen en el mundo lazos transcontinentales como los que tienen ambas naciones por historia, por cultural, por valores, por lenguaje, por creencias y por visiones. Recordó que con motivo del Bicentenario de nuestra Independencia y Centenario de la Revolución, por primera vez se abrieron a todo el público las puertas de Palacio Nacional, incluido el Despacho Presidencial. "Entre las muchas cosas que hay ahí, está un cuadro en donde se expresa una alegoría y en donde están representados el reino de España y el reino de la Nueva España en un mismo plano, en un plano de igualdad o equivalencia que reflejan muchas
Atenderá gobierno recomendaciones de la ASF, dice el Presidente El presidente Felipe Calderón reiteró ayer el compromiso del gobierno federal para atender las recomendaciones emitidas por la Auditoría Superior de la Federación en la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2009. Lo anterior ocurrió durante la visita que el titular de la Auditoría Superior de la
Federación, Juan Manuel Portal Martínez, le hizo al primer mandatario de la nación en la residencia oficial de Los Pinos. Ambos coincidieron en la necesidad de impulsar coordinadamente una estrategia integral de combate a la corrupción a nivel federal, en estados y municipios, con la decidida participación de la Auditoría Superior de
Cumplen normas empresas que proveen alimentos a escuelas: Córdova de las expresiones culturales que se tuvieron y también en ciertas vertientes políticas al principio de la época colonial". Calderón expresó su reconocimiento a todos los que forman parte de este gran proyecto, como los gobiernos de España y de Perú, Conaculta, el Fomento Cultural Banamex yel Museo Nacional del Prado. Señaló que cuando su esposa Margarita Zavala fue a España a inaugurar esta misma exposición, dio un magnífico discurso que le llamó la atención cuando lo leyó y en que quedó de manifiesto las cosas que son comunes España y México. Ella, dijo, utilizaba un ejemplo muy claro y muy descriptivo y que es que los niños aquí, en la escuela, se refieren o utilizan el gis en el pizarrón, que es una palabra claramente castellana, de origen árabe, y allá, en España, se refieren al mismo objeto como tiza, que es una palabra absolutamente náhuatl. "Y esto me parece que refleja, la profundidad de la interrelación que hemos tenido durante esos tres siglos coloniales, se dice fácil, pero son más, todavía que todo lo que ha sido la Independencia de México y que vemos en cada punto de nuestra vida cotidiana".
la Federación, la Secretaría de la Función Pública y los Auditores y Contralores Estatales. El titular del Ejecutivo y el auditor Superior de la Federación manifestaron su compromiso de colaborar estrechamente para mejorar la rendición de cuentas, así como la transparencia en el ejercicio del gasto público. Durante la reunión, el presidente Felipe Calderón estuvo acompañado por el Secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas.
Culiacán, SIN.- El secretario de Salud federal, José Ángel Córdova, aseguró que las empresas que proveen alimentos a las escuelas, cumplen con los lineamientos emitidos por el gobierno federal, para evitar los productos bajos en calidad nutricional. En conferencia de prensa, estableció que "debemos de tener una cultura nutricional entre lo que se come y lo que se pierde, para que los niños no aumenten de peso". Admitió que una de las partes fundamentales para resarcir la obesidad infantil en Sinaloa, es la participación de los padres de familia, quienes deben de mandar a los hijos con alimentos sanos a la escuela. "Si no participan los padres, de nada van a servir los esfuerzos que está haciendo el gobierno para combatir estos graves padecimientos", señaló. También mencionó que el cáncer hoy en día se puede curar y aunque agregó que esta enfermedad seguirá presentándose, "el reto es tratar de generar más acciones preventivas y oportunas, a fin de controlar las llamadas enfermedades silenciosas". El titular de Salud realizó un recorrido por el Centro Sinaloense de Cancerología y al Centro de Rehabilitación y Educación Especial y destacó que son áreas muy completas que rivalizan con cualquier unidad oncológica y de rehabilitación en el mundo. Por su parte, el secretario de Salud estatal, Ernesto Echeverría Aispuro, dio a conocer que existe una gran deuda económica para concluir y equipar la infraestructura hospitalaria inconclusa en Sinaloa. Indicó que son más de 500 millones de pesos los que se necesitan para cubrir necesidades de ambos centros así como de los Hospitales Generales de Mazatlán, Escuinapa y Eldorado, entre otros más.
MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2011
Felicita Presidencia a Marisela Morales El presidente Felipe Calderón felicitó a Marisela Morales Ibáñez, subprocuradora de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la PGR, quien fue distinguida en Washington con el Premio Internacional a las Mujeres de Valentía 2011. En la ceremonia donde se le entregó el reconocimiento estuvieron presentes la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama; la secretaria de Estado, Hillary Clinton; miembros del Congreso estadounidense, así como representantes de organizaciones civiles. La Presidencia de la República dijo que en la lucha contra el crimen organizado en México, Marisela Morales no sólo ha superado los retos propios de su cargo, sino las prácticas discriminatorias y culturales que lamentablemente aún prevalecen en nuestra sociedad. Por todo ello, calificó a Marisela Morales Ibáñez como un ejemplo a seguir por mujeres y hombres que quieren un México más seguro, más justo y más equitativo. Durante la entrega del reconocimiento a Marisela Morales Ibáñez, la esposa del presidente estadounidense, Michelle Obama, destacó que nuestra compatriota se hizo merecedora a tal distinción por no aceptar la corrupción, ni la discriminación.
unomásuno
POLÍTICA 5
Equidad de género, deuda histórica de México: Calderón Festejó el jefe del Ejecutivo Día Internacional de la Mujer GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
n México vivimos una sociedad machista, en donde persisten prejuicios y actitudes que frenan el desarrollo de las mujeres, reconoció el presidente Felipe Calderón, quien dijo que una deuda histórica en el país es la equidad de género. Durante la celebración del Día Internacional de la Mujer, el primer mandatario de la nación llamó a todos los mexicanos a unirnos para hacer realidad los derechos de las mujeres. “En México, como en otros países por desgracia, muchas mujeres siguen siendo ignoradas, discriminadas, golpeadas y asesinadas; objeto de agresiones físicas, verbales, psicológicas y sexuales”, remarcó. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, el presidente de la República reprobó las prácticas de acoso y ofensa que se toman incluso como buenas o como costumbres por parte de una sociedad que no respeta la dignidad de las mujeres. Reconoció en las mujeres una gran fuerza, una fuerza transformadora que no se doblega ante la adversidad. No obstante, añadió, me queda muy claro, que somos todavía un país en el que se discrimina a la mujer. Ante mujeres de todos los estratos sociales de México, desde indígenas hasta empresarias, Calderón destacó que en la familia, en la sociedad, en el trabajo, en la política y en la economía, la mujer es parte fuerte del ser humano. Por todo ello, puntualizó, reconozco en ustedes no sólo una fortaleza, sino una fuerza transformadora que no se doblega ante ninguna adversidad. Sé, sostuvo el presidente de la República, que todos los días cada una de ustedes trabaja en su casa, en su oficina, en su comercio o en su puesto y saca adelante, no sólo a su familia, sino a todo el país. “Ustedes, las mujeres, se han ganado un lugar cada vez más destacado en la vida política, económica, social y cultural de México y qué bueno que así sea, porque es su legítimo derecho”, Por todo ello, agregó, les digo sinceramente que tienen toda la admiración personal y todo el cariño del presidente de la República. En su discurso, en el que hizo un reconocimiento a su esposa Margarita Zavala, a la que calificó de un gran ejemplo y motivo de inspiración para él, Calderón dijo que el de ayer no fue solamente un día de celebración, sino un llamado de atención sobre las condiciones que siguen afectando a las mujeres. Es un día para festejar, expuso, pero también es un día para recordar la lucha que han sostenido millones y millones de mujeres para forjar un mundo mejor que no es otro más que un mudo de equidad. El siglo XXI, sostuvo, tiene que ser el siglo del cambio, el de las mujeres y el de la equidad. En el evento hizo también un público reconocimiento a una mujer que ha estado presente desde hace mucho tiempo, dijo, en la prime-
ra línea de batalla por la democracia y por los derechos de género y la equidad: María Elena Álvarez de Vicencio. Al llamar a la unidad para hacer efectivos los derechos de las mujeres, el titular del Ejecutivo puntualizó que en lo colectivo se debe hacer conciencia en la sociedad para derribar los mitos, educar para el respeto a cada persona y el respeto a la mujer. Señaló que desde hace 10 años, los gobiernos democráticos han trabajado para lograr la equidad de género. Al respecto, subrayó que orgullosamente este 2011 se cumple una década de la formación del Instituto Nacional de las Mujeres, como el órgano rector de la política nacional de igualdad. Finalmente dio a conocer que la estrategia del gobierno federal a favor de las mujeres se resume en tres puntos muy importantes: Primero. Procurar la equidad de género en las condiciones laborales y en la sociedad. Segundo. Combatir la violencia contra las mujeres. Y tercero. La creación y aplicación de programas que respaldan en la práctica las condiciones de vida de las mujeres.
El presidente de la República felicitó a todas las mujeres.
6 LA POLÍTICA
unomásuno
Acusan diputados a EU de violar derecho internacional Exigen explicación sobre operación y fracaso de la acción punitiva de “Rápido y Furioso” IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín acusó a Estados Unidos de “violación grave al derecho internacional”, no sólo por introducir clandestinamente armas en nuestro territorio, sino por el fracaso de perderles la pista y que ahora fortalecen el poder de fuego y muerte al crimen organizado. “¿Qué pasa si la próxima vez lo que necesitan introducir son asesinos entrenados o armas nucleares?. El gobierno de México, en primer lugar necesita explicar qué sabía de este asunto, y en segundo lugar, necesita explicar cuál va a ser su reacción ante este asunto”, señaló el diputado presidente al criticar el fallido operativo policial subrepticio estadounidense en territorio mexicano, conocido como “Rápido y Furioso”. Ramírez Marín, lamentó que el gobierno federal haya enfocado mal su relación con Estados Unidos, por lo que exigió que el gobierno de México explique qué sabia de este asunto, amén de que brindó el apoyo de la Cámara de Diputados para contribuir a que el país cuente con una política exterior firme. Por ello luego de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos, a través de la agencia de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (BATF, por sus siglas en inglés), reconoció el fracaso de la operación Rápido y Furioso, el diputado Ramírez Marín consideró que dicha acción del vecino país del norte es una violación grave al derecho internacional. El diputado recomendó al Poder Ejecutivo compartir con el Congreso de la Unión el trabajo diplomático para tener una política exterior firme. “No es un asunto que vaya de la Secretaría de Relaciones Exteriores hacia abajo, sino va de la cabeza del Ejecutivo hacia abajo”. A los reclamos y condena al operativo extranjero “Rápido y Furioso” del presidente diputado, se unieron las voces de legisladores de PRI, PAN y PRD que permitió la continua entrada de miles de armas a México durante 15 meses, por lo que consideraron necesario instalar una mesa de trabajo bilateral
Carlos Ramírez Marín, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. que permita solucionar la problemática del tráfico de armamento y que cada gobierno asuma sus responsabilidades. El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Humberto Benítez Treviño, dijo que a consecuencia del fallido operativo denominado “Rápido y Furioso”, se requiere integrar una mesa de trabajo bilateral, en la que se fijen las responsabilidades de cada gobierno y se analice la gravedad del problema. “Lo que se requiere es sentarnos ambos países, para que México ratifique su exigencia. Fue un programa encubierto que no se controló adecuadamente, y hasta donde mis fuentes me han informado, tenemos 150 asuntos de lesiones y homicidios con armas que fueron contrabandeadas y que pasaron ilícitamente a nuestro país”, reveló el legislador. Por su parte el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, dijo que los resultados que registra el operativo norteamericano “ameritan otra investigación muy profunda, muy detallada, muy precisa para deslindar responsabilidades y todo lo que
sea en este marco, pues México tiene que exigir que así se haga”. En representación del PRD, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juventino Castro y Castro, precisó la contradicción del gobierno de Barack Obama. “Por un lado proporcionan medios a México para combatir el narcotráfico y por otro proporcionan armas para que ataquen al Estado mexicano”, expresó el ex ministro de la SCJN. En opinión del legislador perredista se debe dar por terminado el Plan Mérida, por la poca colaboración estadounidense en contra del contrabando de armas. “Es preciso hacer la aclaración que las armas son más poderosas que las que tiene México , o sea tenemos un ejército superior a nosotros que es el narcotráfico”, denunció el afamado jurista, al expresar que el gobierno mexicano tiene que actuar con firmeza en la exigencia a los estadounidenses a que no le vendan a los narcotraficantes mexicanos. “Qué se las vendan a sus ciudadanos, pero no a los delincuentes de este lado”, apuntó.
MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2011
Violamos la Constitución los diputados: Chuayffet El diputado federal Emilio Chuayffet Chemor, desayunó “gallo” ayer, pues no sólo despotricó contra la pretendida alianza PAN-PRD en el Estado de México, a la que calificó de pragmatismo salvaje, sino acusó a sus “pares” panistas, perredistas y a los de su partido el PRI de violentar la Constitución, por no cumplir con el término legal que mantiene incompleto el Consejo General del IFE. “Veo las declaraciones y las criticó de quienes dicen que no pasa nada porque el Instituto Federal Electoral, sigue funcionando. Sí pasa, se está violando la Constitución”, espetó el legislador federal mexiquense, al subrayar que los diputados deberían estar muy apenados con el pueblo de México, porque desde el 31 de octubre se debían haber designado los tres consejeros faltantes del IFE y, “no lo hicimos”, repitió. “Me apena mucho que una institución que debiera tener completo su cuadro institucional de consejeros, no lo tenga porque en la Cámara de Diputados no nos ponemos de acuerdo”, insistió al exhortar a la Junta de Coordinación Política a hacer la propuesta al Pleno de los nombres entre los 17 finalistas, para someterlo a escrutinio y votación e integrar adecuadamente al IFE. “O los políticos caminan de común acuerdo con la realidad, o terminan siendo ineficaces”, apuntó. Pragmatismo salvaje alianza PAN-PRD Chuayffet Chemor, entrevistado en su curul antes del inicio de la sesión ordinaria, recordó que desde hace 30 años el ideólogo Jesús Reyes Heroles, advirtió el alto riesgo de gobiernos sin proyecto ideológico. “La política debe servir a propósitos, y cuando el poder se desvincula de los propósitos se incurre en el pragmatismo (doctrina que toma como criterio de verdad el valor de la práctica sobre los valores teóricos) salvaje”. Recalcó que en el PRI no hay temor en torno a la presunta alianza de PAN y PRD en la próxima elección en el Estado de México. “El partido está muy arriba en términos de números, y la gente que quiera aliarse para tratar de quitarle el PRI un triunfo, bueno pues que se alíe y que en términos de ley compita bajo esa figura legal”, expresó. Sin embargo reiteró que un programa electoral, tiene que ser una oferta completa. “Tiene que ser una oferta en la que el elector sepa bien a bien por qué está votando, no sólo por quién está votando. Si el fin del poder es simplemente hacerse del poder sin ofrecer ideas, eso es pragmatismo salvaje, pues es la búsqueda del poder por el poder”, alertó. Sin embargo el también diputado federal mexiquense pero del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, al descartar que en estos momentos su partido esté enfocado en la candidatura presidencial, aseveró que su partido está volcado en el Estado de México, cuidándole las manos a Enrique Peña Nieto porque es su opinión el gobernador, “a todas luces está atemorizado por la alianza”.
Emilio Chuayffet Chemor.
MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2011
Fortalece reforma constitucional los derechos humanos en México: CNDH La reforma constitucional aprobada por el Senado, que fortalece y amplía la protección de los derechos humanos, representa un paso en el anhelo de justicia de la ciudadanía y significa un avance para frenar el abuso del poder en un régimen de rendición de cuentas, señaló la CNDH. En un comunicado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) destacó que con estas reformas, todos los mexicanos gozarán de estos merecimientos, reconocidos tanto en la Constitución como en los tratados internacionales que el país ha firmado. "Desde el primer capítulo constitucional, llamado ahora De los Derechos Humanos y sus Garantías, se reconocen como inherentes a las personas", indicó. Los artículos modificados en la Carta Magna facultan también a la CNDH para investigar las violaciones graves a los derechos humanos de funcionarios de los tres niveles de gobierno e incluso de legisladores. Asimismo, se establece que ninguna autoridad estará facultada para negar información a esa comisión, lo que permitirá dar seguimiento a las denuncias y evitar la impunidad. A partir de los cambios constitucionales, los servidores públicos deberán cumplir su responsabilidad de dar respuesta a la sociedad mexicana, respecto del sentido que dan al ejercicio del cargo cuando no acepten las recomendaciones de la CNDH. Estipula también que los funcionarios que no cumplan con las recomendaciones de la CNDH podrán ser citados por el Senado o, en sus recesos, por la Comisión Permanente o las legislaturas de las entidades federativas, según sea el caso, para que expliquen el motivo de su negativa. Las reformas establecen que las comisiones estatales y Nacional de Derechos Humanos podrán presentar denuncias penales o civiles que consideren procedentes contra dichos funcionarios y representantes populares. La CNDH explicó que también ampliará su ámbito de competencia al atender los reclamos en el terreno laboral que no se resuelven con la celeridad que corresponde.
POLÍTICA 7
unomásuno
Elevan a nivel constitucional los derechos humanos *Aprueba el Senado reforma constitucional que permite a la CNDH investigar violaciones *Establece por primera vez garantía de no discriminación a “preferencias sexuales” * Destacan SRE y Segob que queda consagrada la vocación mexicana de respeto, promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo
Ricardo Monreal Avila, senador por el PT. FELIPE RODEA REPORTERO
T
ras un debate que enfrentó a los panistas, el Senado de la República aprobó en lo particular la reforma que eleva a nivel constitucional los derechos humanos, traslada la facultad de la Corte de investigar violaciones graves a los derechos humanos a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y establece por primera vez la garantía de no discriminación por “preferencias sexuales”. De manera unánime, este órgano legislativo aprobó este martes, en lo general, la reforma constitucional en materia de derechos humanos, que establece que estos derechos son inherentes a las personas y no los otorga el Estado, además de que no podrán suspenderse en ninguna circunstancia. Quedó establecido en las modificaciones a la ley, que en caso de persecución por motivos de orden político, toda persona tendrá derecho de solicitar asilo, y por causas de carácter humanitario recibirá refugio. Previamente, en la discusión de artículos en lo particular, el coordinador del PT Ricardo Monreal reservó el primer artículo constitucional para cambiar el término de “preferencias sexuales” por el de “orientación sexual e identidad de género”, pero el pleno la rechazó. Algunos senadores del PAN manifestaron su rechazo a la reforma al artículo primero constitucional, que señala la prohibición de toda discriminación por motivo de las preferencias, lo que no gustó, por lo que solicitaron fuera cambiado, pero no fue aceptado.
Los legisladores del blanquiazul Felipe González y Javier Castelo Parada votaron a favor de quitar el término “preferencias sexuales”, pero otros como Alejandro Zapata Perogordo avalaron que se quedara el término en el dictamen. Porque “brindará mayor certeza jurídica y protección a las personas no heterosexuales en todos los ámbitos sociales, ya que esta modificación corresponde a la realidad a la que se enfrentan muchas personas que llegan a ser discriminadas en los ámbitos familiar, escolar, laboral y social, que ha producido agresiones físicas, verbales, psicológicas, tortura e incluso muerte”. Sobre la iniciativa aprobada, Santiago Creel Miranda, en nombre del grupo parlamentario de Acción Nacional, comentó que es trata de una de las reformas más importantes de los últimos años, puesto que coloca los derechos humanos en el centro de la política del Estado mexicano y respeta la dignidad de las personas. Indicó que incorpora en la
Santiago Creel.
Constitución los derechos contenidos en los tratados internacionales en la materia, por lo que de ahora en adelante todos los derechos humanos contenidos en los tratados tienen el mismo nivel que los derechos constitucionales y pueden ser aplicados directamente y defendidos ante los tribunales mexicanos. Además, los derechos humanos se presentan como contenido de la educación en México, fortaleciendo y generando una cultura de respeto a las garantías individuales en todos los ámbitos de la vida social. Otra parte fundamental en esta reforma es que queda plasmado en la Constitución el derecho de asilo y de refugio, con lo que se protege de mejor ma-nera a las personas que solicitan esta protección del Estado mexicano. También queda regulado el estado de excepción (suspensión del ejercicio de derechos), estableciendo con más claridad el procedimiento para declararlo y señalando límites a determinados derechos que no pueden suspenderse. Se le da el carácter de principio rector de la política exterior a los derechos humanos y se reconoce el derecho de audiencia para los extranjeros, en el caso del procedimiento de expulsión del artículo 33, con lo que se termina una facultad discrecional, impropia de los sistemas democráticos. Con esta iniciativa queda garantizado el principio de autonomía para todos los organismos públicos de derechos humanos y se refuerzan los organismos públicos de derechos humanos por medio de establecer la participación social en el nombramiento de sus titulares.
8 LA POLÍTICA
unomásuno
MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2011
Todos los juicios pueden filmarse excepto casos especiales: Elías Azar
Revoca Tribunal suspensión a la cinta “Presunto Culpable” Podrá exhibirse, sin ningún problema en cualquier sala del país
U
n tribunal federal revocó la suspensión provisional que había dictado la juez Blanca Lobo Domínguez, en la que ordenaba la interrupción de la proyección del documental “Presunto Culpable”, luego de revisar la determinación emitida por la impartidora de justicia. El Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa determinó revocar la suspensión concedida, en virtud de que esta medida “causa perjuicio al interés social y contraviene disposiciones de orden público”.
Los magistrados Clementina Flores Suárez, Emma Margarita Guerrero Osio y Rubén Pedrero Rodríguez, integrantes de este órgano jurisdiccional, resolvieron que puede continuar la difusión del largometraje, “pues la sociedad está interesada en que sea respetado el derecho a la información”, contenido en el artículo Sexto Constitucional. Al resolver recursos de queja, el Tribunal consideró por unanimidad de votos, que el mencionado derecho fundamental “goza de una vertiente pública,
colectiva o institucional que lo convierte en pieza básica para el adecuado funcionamiento de la sociedad democrática”. En su resolución puntualizaron que el derecho a la información tiene una doble faceta, que exige no sólo que los individuos no vean impedida la posibilidad de manifestarse libremente, sino también que se respete su derecho como miembros de un colectivo a recibir información y a conocer la expresión del pensamiento ajeno.
Celebra Segob que se revocara la suspensión de “Presunto culpable” La Secretaría de Gobernación (Segob) celebró la decisión del Sexto Tribunal Colegiado en materia Administrativa de revocar la medida ordenada por una jueza para suspender la exhibición del documental “Presunto culpable”, por lo que la cinta podría exhibirse en las próximas horas. El subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, Héctor Villarreal, aclaró que la Segob no ha sido notificada formalmente sobre la decisión del tribunal, pero los argumentos de su fallo “son buenas noticias en térmi-
nos del sentido que pueda tomar ese proceso judicial”. En entrevista radiofónica, el
funcionario refirió que la decisión podría ser notificada de manera directa a los distribuido-
Héctor Villarreal, izquierda, subsecretario de Normatividad de la Segob.
res y no a la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC). De tal suerte que la dependencia está a la espera de que culmine el proceso de notificación, para que el distribuidor decida en qué momento repone el filme en las salas cinematográficas, agregó. Villarreal indicó que en el contexto del proceso judicial, ésta es una de varias etapas, y el tribunal está resolviendo el primero de cuatro recursos de queja que, se tiene conocimiento, han sido presentados.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia capitalino, Édgar Elías, aclaró que en términos del Código Procesal Penal todas las audiencias en ese rubro son públicas, salvo en casos especiales en los que se exija o amerite discreción por ser un delito especial. El magistrado sostuvo que a menos que se solicite cierta discreción, las audiencias como las que se presentan en el documental “Presunto culpable” se pueden filmar siempre y cuando el juez lo permita, pues es la máxima autoridad en un juzgado. En entrevista aseguró que ni en su calidad de presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) ni como presidente del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, le puede ordenar a un juez que permita la filmación de una audiencia. Por tanto es inexacto que se deba otorgar una autorización para llevarse a cabo, detalló Édgar Elías Azar. Especificó que en términos generales, las audiencias deben ser públicas y el requerimiento que le hiciera una jueza federal para explicar el permiso para filmar la audiencia “no es propiamente una cita”, sino una declaración, y recordó que ese juicio se celebró durante la presidencia de José Guadalupe Carrera Domínguez. El TSJDF, reiteró, tiene una política de transparencia absoluta y en un futuro todas las audiencias podrán videograbarse, a partir de tres reformas federales que entrarán en vigor el 11 de enero de 2012, para lo cual se adecuarán edificios y construirán salas penales en el país. Elías Azar lamentó que en su momento se haya interrumpido la proyección de “Presunto culpable” en las salas cinematográficas, pues constituye una ventaja para que se les haga caso a los Poderes Judiciales en que se debe tener más claridad en los juicios.
MIERCOLES 9 DE MARZO DE 2011
POLITICA 9
unomásuno
Conforman PAN-PRD y Unidad Democrática alianza en Coahuila
Confía Vázquez Mota que candidato panista surja de militancia La diputada panista, Josefina Vázquez Mota, dijo que aunque respeta y comparte la declaración del presidente Felipe Calderón de que en 2012 el PAN podría tener un candidato ciudadano, espera que esa responsabilidad recaiga en un militante. "Confío en que siendo el PAN un partido de ciudadanos saldrá de entre su militancia esta candidatura a la presidencia de la República", expresó la coordinadora de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN). En cuanto a su presunto destape en una entrevista de televisión, reiteró que "no hay nada nuevo a lo que ha venido diciendo", en el sentido de que esperará los tiempos del PAN para decidir si busca la candidatura de ese instituto político a la Presidencia de la República. "Hoy por hoy mi agenda más importante está aquí en el Poder Legislativo, así lo expresé recientemente. Cuando lleguen los tiempos de definición y las reglas de mi partido yo quiero estar ahí en esas definiciones que se van a tomar", subrayó. Respecto al tema de la elección de tres consejeros electorales, la cual está pendiente desde octubre pasado, Vázquez Mota dijo que el diálogo continúa y que si no se ha resuelto ese asunto "no es por falta de voluntad ni por irresponsabilidad".
L
os partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Unidad Democrática conformarán una alianza en Coahuila, de cara a los comicios para renovar la gubernatura y los 16 distritos electorales en disputa. Los presidentes nacionales del PAN, Gustavo Madero Muñoz; del PRD, Jesús Ortega Martínez, y el dirigente del UDC, Brígido Moreno Hernández, coincidieron en que la alianza asegurará el triunfo de sus candidatos en los comicios del próximo del 3 de julio. Madero reiteró que aunque ésta es la mejor manera de combatir los cacicazgos, como el que consideró mantiene el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Coahuila donde ha gobernado por más de 80 años, quedó pendiente el método para definir al candidato.
Con esto se pretende eliminar las condiciones de falta de competencia democrática, atrasos y desigualdades con los ciudadanos, abundó el dirigente panista según un comunicado. La alianza tiene el objetivo de resolver problemas de fondo, como los de inseguridad y desempleo, lograr una buena gestión pública con transparencia y combate a la corrupción, así como contar con finanzas responsables y una administración que permita el ejercicio de las libertades ciudadanas, detalló. Gustavo Madero Muñoz recordó que las alianzas en esta entidad han tenido frutos importantes y una buena aceptación en la ciudadanía, como la más reciente de 2009, cuando PAN y PRD postularon candidaturas comunes en algunos municipios. De tal suerte que los tres partidos fir-
maron el pasado 17 de febrero una carta de intención y han sostenido mesas de trabajo durante este mes, para conformar una plataforma de gobierno común. Consolidan alianzas Cabe recordar que mediante el esquema de alianzas, el PAN y el PRD han logrado triunfos en Sinaloa, Puebla, Oaxaca y en parte en Guerrero, al declinar el aspirante panista cinco días antes de las votaciones a favor de Angel Aguirre Rivero. Bajo este esquema, se anunció ayer la alianza en Coahuila y el partido de derecha y el de izquierda, llevan a cabo negociaciones para coaligarse en Nayarit, mientras que en el estado de México, preparan una consulta para definir si van juntos a las elecciones que se realizarán el próximo domingo 3 de julio del presente año en esa entidad.
Ninguna novedad en candidaturas externas: Madero Querétaro.- El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, rechazó que las declaraciones del presidente Felipe Calderón sobre las candidaturas externas hayan puesto "en la lona" a los aspirantes de ese instituto, como aseguró el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira. "Es una lectura chueca, el PAN es ciudadano, siempre buscando a los mejores dentro y fuera de sus filas para todos los puestos de elección popular", dijo Madero en entrevista duran-
Gustavo Madero.
te la Convención Nacional de Industriales de la Canacintra. Subrayó que su partido siempre ha estado abierto a las candidaturas externas, y recordó, entre otros, a Manuel "Maquío" Clouthier, Francisco Barrio, Luis H. Álvarez y Vicente Fox. Insistió que Acción Nacional es de los ciudadanos, y por ello no es novedad que haya impulsado candidaturas, pero aclaró que para 2012, además de "abrir la puerta a los ciudadanos", ese instituto tiene "un número importante de líderes que nos podrán representar". Madero advirtió que para la elección presidencial de 2012, el PAN no prevé ninguna alianza. "Vamos a ir con nuestra plataforma y proyectos porque estamos seguros de convencer a los mexicanos de que el PAN es el mejor partido para modernizar al país". El Partido, abundó, cuenta con líderes a nivel nacional, e interpretó los pronunciamientos de panistas como Josefina Vázquez Mota y Alonso Lujambio como "una señal de fuerza, de una gran diversidad de perfiles que ningún otro partido tiene". Así, el PAN tiene candidatas, secretarios de Estado y legisladores con aspiraciones, y de esa riqueza de opciones "el PAN tendrá la oportunidad de hacer un proceso de análisis para ver quién nos representará mejor. Para eso falta tiempo, no se me confundan los tiempos". El presidente nacional panista aclaró también que después del 15 de noviembre su partido abre oficialmente el registro para la inscripción de candidatos.
10 LA POLÍTICA
unomásuno
MIERCOLES 9 DE MARZO DE 2011
Deuda histórica, equidad de género, a f i r m a C a l d e r ó n Aún existen prejuicios que frenan el desarrollo de las mujeres ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderon Hinojosa reconoció ayer que en México vivimos una sociedad machista, donde persisten prejuicios y actitudes que frenan el desarrollo de las mujeres. Al mismo tiempo, señaló que una deuda histórica en el país es la equidad de género. Dentro del marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el jefe de la nación, llamó a los mexicanos a unirnos para hacer realidad los derechos de las mujeres. Por desgracia, remarcó, “en México, como en otros países, muchas mujeres siguen siendo ignoradas, discriminadas, golpeadas y asesinadas; objeto de agresiones físicas, verbales, psicológicas y sexuales”. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, el primer mandatario reprobó las prácticas de acoso y ofensa que se toman incluso como costumbres por parte de una sociedad que no respeta la dignidad de las mujeres. Esta fue la información dada a conocer ayer por el editor de deportes, Raúl Tavera Arias, durante el noticiero “unomásuno Radio-TV”, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. En el programa, que se transmite a nivel mundial participaron el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete y la encargada de cultura, Mariana Benítez. FCH: LAS MUJERES SON FUERZA TRANSFORMADORA Continuando con la información generada de las actividades presidenciales, el Presidente reconoció en las mujeres una fuerza transformadora que no se doblega ante la adversidad. No obstante, puntualizó,
“me queda muy claro, que somos todavía un país en el que se discrimina a la mujer”. Teniendo como marco la presencia de mujeres de todos los estratos sociales de México, desde indígenas hasta empresarias, Calderón destacó que en la familia, en la sociedad, en el trabajo, en la política y en la economía, la mujer es parte fundamental del ser humano. Por todo ello, “reconozco en ustedes no sólo una fortaleza, sino una fuerza transformadora que no se doblega ante ninguna adversidad”. Sé, puntualizó el presidente Calderón Hinojosa, “que todos los días cada una de ustedes trabaja en su casa, en su oficina, en su comercio o en su puesto y saca adelante, no sólo a su familia, sino a todo el país”. INDISPENSABLE RESCATAR ACAPULCO En otro segmento del noticiero radiofónico, el corresponsal Jorge Arriaga dio a conocer a los radioescuchas un panorama desgarrador de la situación que se vive en Acapulco. Las actividades de la delincuencia organizada y el narcotráfico han colocado al puerto en una situación difícil.
“Salven” al puerto, insistió en mencionar, tras señalar que el panorama turístico se ha visto reducido, ya no existe la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros como en otras épocas, por lo menos en la actualidad. Está en manos de los mexicanos en lo general y de los guerrerenses en lo particular, rescatar al puerto, darle el impulso debido. “Que no nos venza el miedo, sino al contrario, que este momento sea el adecuado para rescatar Acapulco. Si es preciso ahuyentar a los delincuentes, pero con buenas razones. EL TIANGUIS, EN PELIGRO El panorama es difícil, en los momentos actuales, pero lo será más aún si las autoridades federales y guerrerenses cumplen su grave y seria advertencia de desaparecer el denominado “Tianguis Turístico. Esta actividad mundial, creada por el ex presidente Miguel Alemán, es una tradición desde hace muchos años y sirve de eslabón para las compañías turísticas mundiales y los empresas mexicanas del ramo para vender anualmente enormes paquetes de visitantes de todo el mundo.
En el tianguis, la noticia principal que se ofrecía al público, al término del mismo, era que las autoridades mexicanas dieran a conocer el monto de las ventas de paquetes turísticos, que regularmente durante todo un año, con una enorme y ambiciosa derrama económica a favor de México. NO MAS INUNDACIONES El presidente Felipe Calderon Hinojosa realizó una gira de trabajo por el Estado de México. En Ixtapaluca, el Ejecutivo declaró que “nunca más inundaciones catastróficas en este poblado, así como en Chalco, Valle de Chalco Solidaridad, Ecatepec, Nezahualcóyotl o Atizapán, ni en las delegaciones Iztapalapa, Cuauhtémoc o Gustavo A. Madero del Distrito Federal”. Así lo precisó el mandatario, al inaugurar la planta de bombeo La Caldera, con la que se terminará con las inundaciones derivadas del río La Compañía. Dijo que con esas bombas que costaron muchos millones de dólares y que tienen una gran capacidad, se sacará toda el agua para volver a meterla al canal, que ahora sí irá de bajada.
Mesa de análisis del programa unomásuno Radio-TV.
Acompañado de José Luis Luege Tamargo, titular de la Conagua, explicó que hay otras dos bombas que contribuirán a un desahogo de aguas negras más rápidamente. Eso es lo que estamos haciendo. Calderón expuso que con esto se le evitará a la gente otra tragedia como la ocurrida el año pasado, en el que decenas de familias resultaron afectadas y cientos de casas se vieron dañadas. FESTEJAN EL DIA DE LA MUJER Los analistas dieron a conocer la serie interminable de actividades en homenaje a las féminas con motivo del “Dia Internacional de la Mujer”. Por todos los rumbos del país se realizaron actividades en homenaje al bello ser humano que significan las mujeres, madres, esposas hijas, hermanas y sobre todo al ser que nos dio vida. En muchos lugares hubo fiestas, bailes, comida y reunión familiar para festejar a las hermosas damas. En esta alegría hubo protestas, como las que reportó el corresponsal oaxaqueño, Javier Cruz de la Fuente, quien hizo mención al lamentable hecho ocurrido en febrero pasado donde un grupo de salvajes maestros de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, golpeo a mujeres policías que cuidaban una marcha del magisterio. Asimismo, se resalto la información en el sentido de que se inauguró el Museo de la Mujer. REGRESA A CARTELERA Por otra parte, el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete, dio a conocer en el noticiero el acuerdo de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por medio del cual se autoriza retornar a cartelera la película “Presunto culpable”. Los ministros de la Suprema Corte suspendieron los derechos reclamados por uno de los supuestamente afectados.
MIERCOLES 9 DE MARZO DE 2011
L
a diputada Josefina Vázquez Mota confirmó ayer sus aspiraciones a la Presidencia de la República y reiteró que el máximo cargo político del país “no es una cuestión de género, sino de talento, de esfuerzo, de proyecto de nación, de convocatoria a la mayoría de los ciudadanos”. La destacada política del Partido Acción Nacional, sostuvo que quiere “estar ahí en el momento de las definiciones” que tome su partido sobre el candidato que presente. Vázquez Mota es para muchos la primera mujer que, en la historia nacional, tiene posibilidades reales de aspirar a la presidencia de México. El PAN, que tiene como principal rival al Partido Revolucionario Institucional, aún “no ha fijado las reglas” ni “los tiempos” entre los posibles aspirantes a convertirse en candidatos a la Presidencia de en 2012. La mayor aportación de una mujer al frente del país, potencia económica en América Latina pero inmerso en una dura batalla contra el crimen organizado en los últimos años, añadiría a la de “capacidad, talento, conocimiento del país” y “preparación” la de estar más cercanas a la realidad que sus compañeros varones, según la ex secretaria de Educación Pública. Según Vázquez Mota, ninguna mujer tiene tiempo de perderse “en el glamour y en el poder” como sí sucede con muchos de los políticos en el México actual. Recordó que ellas son tanto o más válidas que los políticos del otro sexo frente a la delincuencia organizada, y han dado “muestras cotidianamente” del valor que tienen. “Las mujeres, teniendo nuestros hijos, que es lo que más queremos, y que para nosotros nuestros hijos son
FELIPE RODEA REPORTERO
A pesar de la división entre los priístas, pues algunos no consideran pertinente la aplicación del IVA generalizado, será este jueves cuando la fracción del PRI en el Senado de la República, presente la iniciativa para reducir este impuesto del 16 a 13 por ciento, y no al 12 por ciento como se planteó originalmente. El creador de la propuesta fiscal del PRI que incluye reducir el IVA del 16 al 13 por ciento, Francisco Labastida Ochoa, manifestó su satisfacción porque
unomásuno
POLITICA 11
Confirma Vázquez Mota aspiraciones presidenciales en Día de la Mujer la patria, evidentemente, no solamente tendremos valor sino también la convicción de no rendirnos”, añadió. Para la política, las mujeres en general presentan una nueva “forma de mirar al ciudadano” que significaría ofrecerles un “espacio de mayor cercanía y comprensión” desde la Presidencia. Como prioridad política dijo que el México actual necesita “una apuesta completa por la educación”, un asunto que ella conoce bien tras haber sido de 2006 a 2009 la ministra de ese ramo. “No tengo la menor duda de que es la mejor apuesta económica, de seguridad, de tejido social, de modernidad pero sobre todo, la mejor apuesta de justicia, porque es ahí donde se cierran las brechas de desigualdad, de miseria, de injusticia, y también es la mejor apuesta de libertad”, afirmó categórica. Vázquez Mota ha sido secretaria de Desarrollo Social con Vicente Fox (2000-2006), cuando coordinó el programa Oportunidades, de lucha contra la pobreza, y de Educación Pública con Felipe Calderón Hinojosa (2006-2009). Actualmente coordina a los diputados del PAN en el Congreso. Casada y con tres hijas, entre sus colaboradores más cercanos destacan el diputado Julio Castellanos Ramírez, su coordinador de asesores, Daniel Hernández, el periodista Herminio Rebollo y el consultor Octavio Aguilar Valenzuela. Políticamente, es cercana al secretario par-
ticular del presidente Calderón, Roberto Gil, al ex titular de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, al ex gobernador de Guanajuato,
Carlos Medina Plascencia, y a Eduardo Sojo, actual titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Insiste PRI en iniciativa para IVA generalizado del 13% el PRD esté dispuesto a analizar su iniciativa y someterla a debate. El ajuste se debió, dijo porque “la propuesta se ha venido mejorando y ajustando. Tenemos la meta de obtener 1.4 adicional del PIB de captación de ingresos y el ajuste se realizó para que podamos cumplir con esa meta, que sería de alrededor de 180 mil millones de pesos”. El coordinador de Política Económica de la bancada tricolor, explicó que también realizarán ajustes en la
tasa del ISR, a la que pretenden dar gradualidad y se aplicará un impuesto de control del 3 por ciento, el cual será devuelto a los consumidores al momento de realizar las compras en todos los productos gravados con IVA, siempre y cuando realicen sus compras en los comercios formales, pues será acreditable ante la Secretaría de Hacienda. Afirmó que este impuesto de control tiene la función de combatir la informalidad. Consideró que hay condiciones políticas para que la propuesta se discuta en la Cámara de Diputados hasta el periodo de sesiones que inicia en septiembre. A preguntarle su opinión de que algunos diputados principalmente del sector agrario, se oponen a cualquier intento de generalizar el IVa, Labastida Ochoa, convocó a su partido a abandonar el “tabú” de las restricciones se tienen sobre la posibilidad de gravar con el IVA a alimentos, y a aceptar la posibilidad de que el impuesto se pueda aplicar en productos procesados o considerados de lujo. Recordó que este planteamiento busca no cargar el IVA a medicinas ni a los alimentos que forman parte de la canasta básica, esto para garantizar que las clases populares no se vean afectadas.
El senador priista, dio a conocer que quedarán fuera del gravamen todos los alimentos frescos de verduras, legumbres y frutas, las carnes, el pollo, aceite, huevo; así como industrializados como el aceite, las pastas, tortilla y pan, aunque si se gravarán lácteos como el yogurt y el queso, las carnes frías, el atún y otros de este tipo. Defiende Beltrones propuesta Por su parte, el coordinador de la fracción del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que su propuesta de reforma fiscal y hacendaria que presentará el jueves con un 13 por ciento de IVA, aún está sujeta a revisión en los temas que preocupan, como los alimentos industrializados que quedarán tasados con IVA, porque esta reforma no lesionará a las clases más desprotegidas. “Ustedes mejor que nadie entenderán que hablar de impuestos no es fácil, si fuera fácil se llamarían consensos, pero no se llaman consensos se llaman impuestos. Cuando se hace un ejercicio de modernización hacendaria tiene que encontrarse la fíormula de que la gente pague menos impuestos, pero se pueda recaudar más, esto significa que algunos sectores tendrán que sacrificarse para que otros puedan pagar menos impuestos”, explicó el senador Beltrones.
MIÉRCOLES 9
DE
MARZO
DE
2 0 11
el dinero
11.50
unomásuno
Creíble venta de Mexicana, sólo con renuncia de Lozano: Castro Trenti FELIPE RODEA REPORTERO
L
al buscarse una nueva propuesta para salvar a la Compañía Mexicana de Aviación, el gobierno federal perdió credibilidad, tras el reciente fracaso. Por lo que el senador indicó que ante la solicitud de una prórroga para que se relance nuevamente la venta de la Compañía Mexicana de Aviación, “la única posibilidad de confiar en el gobierno federal en este tema y darle esa prórroga, se requiere justamente la renuncia del secretario del Trabajo, quien en este caso se ha dedicado únicamente a engañar a los mexicanos”.
unomásuno /Notivial.
uego de la “vacilada” que resultó la venta de Mexicana de Aviación a PC Capital —avalada y amparada por el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón—, la única manera para volver a confiar en el gobierno para relanzar el proceso de venta de la empresa áerea, requiere por fuerza la renuncia de ese funcionario. Aseguró lo anterior Fernando Castro Trenti, vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI,
quien recordó que los trabajadores sindicalizados confiaron en la palabra de Lozano Alarcón, incluso fueron obligados a ceder sus derechos laborales, aceptaron perder sus conquistas sindicales, todo en vano. Entrevistado en el inmueble del Senado de la República, recordó que luego de renunciar a sus derechos, la venta de la empresa aeronáutica “terminó siendo una vacilada” y no puede olvidarse que la propuesta de PC Capital fue “avalada, amparada, impulsada por el secretario del Trabajo”. Castro Trenti aseguró que hoy,
Bancomext venderá aviones de la aerolínea Querétaro.- El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) está decidido a vender en unas semanas los nueve aviones de Mexicana de Aviación, que tiene en garantía, por un préstamo de 780 millones de pesos, independientemente de que la aerolínea reanude operaciones o sea declarada en quiebra. Así lo afirmó el director general de la institución financiera, Héctor Rangel Domene, quien comentó que en breve recibirá siete de las aeronaves A320, mientras que las otras dos se encuentran en reparación de motores, antes de que le sean transferidas a Bancomext. Entrevistado en la Convención Nacional de Industriales de la Canacintra, el también director general de Nacional Financiera (Nafin) dijo que la entrega-recep-
ción de los aviones es un proceso laborioso, pues requiere poner en orden bitácoras, refacciones, instrumentos y motores, entre otros aspectos. “Estamos por recibirlos (los aviones) en los próximos días, seis
de ellos en unos días y uno más quizás en un par de semanas, y van a quedar dos que todavía están los motores en el exterior, porque se les tuvieron que quitar para mandarlos a la fábrica a que les dieran una verificada”, explicó.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO CRECE EL PELIGRO POR GASODUCTOS EN GUADALAJARA Sin la clausura de los gasoductos obsoletos que atraviesan el subsuelo de la ciudad de Guadalajara, la Semarnat en Jalisco acaba de dar su aval para la instalación de 530 kilómetros de ductos de gas natural en los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco y El Salto. Según la Manifestación de Impacto Ambiental presentada por Tractebel, la empresa que ostenta el monopolio de la distribución de gas natural en la zona metropolitana, se pretende ampliar la red de gasoductos a 26 zonas residenciales y a tres industrias. Lo que no se dice es que los nuevos gasoductos se entrecruzarán en grandes avenidas y en calles secundarias, con instalaciones desarrolladas a lo largo de los últimos 100 años, de los cuales no tienen conocimiento las autoridades de seguridad federal, estatal ni municipal. Se sabe que en las zonas industriales y en diversas colonias con áreas habitacionales, atraviesan drenajes, tuberías de gas LP, de gasolina y de gas natural; tomas clandestinas, instalaciones eléctricas y de agua, además de la infraestructura para llevar químicos y otras materias primas a las fábricas. Esta compleja red en el subsuelo de Guadalajara no se conoce con precisión, y los planos y mapas que existen, y de los cuales tienen conocimiento las autoridades respectivas, no están actualizados. Es más, el Atlas de Riesgo que se supone debe ser la guía para cualquier obra, no lo han presentado las autoridades, lo que significa que quien realiza una obra nueva en medio de la estructura ya existente, siempre lo hace a ciegas, por lo que en forma recurrente se generan accidentes, algunos de grandes magnitudes. Es más, fue hasta la década de los años sesenta del siglo pasado cuando comenzó un trabajo serio para obligar a dar a conocer con precisión a los prestadores de cualquier servicio, el paso exacto de las tuberías que construyeron en el subsuelo. Pero de la infraestructura construida hasta antes de esa década, no se tiene un control preciso. Además, como muchas de las instalaciones cuentan con tomas clandestinas de agua, de luz y de energéticos, el plano real de las instalaciones simplemente no existe. Ahora las autoridades decidieron dar todo tipo de facilidades a la empresa Tractebel, en Guadalajara, para que desarrolle la infraestructura señalada, aún sin contar con un mapa preciso de los peligros que se corren en la apertura del suelo, además de que esta empresa, cuando ha realizado obras, se tarda meses en los trabajos y siempre ha dejado la infraestructura existente dañada. Por ahora, las asignaturas pendientes en el caso de Guadalajara son el mencionado Atlas de Riesgo de la zona metropolitana y un informe de Pemex del estado, que guarda el gasoducto que corre por todo el Periférico que la propia paraestatal ha reconocido que debe clausurar, junto con la planta de San Juan de Ocotán. Twitter @ jmartinezbolios
MIÉRCOLES 9
DE
MARZO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Ambulantes del Edomex emigran al DF Pobreza extrema en la entidad vecina los expulsa a la capital FELIPE RODEA REPORTERO
E
l 70 por ciento de los ambulantes del centro de la capital, vienen del estado de México, a donde tienen canceladas sus posibilidades de vida, pues el gobernador Enrique Peña Nieto anda más preocupado en su campaña que en paliar las condiciones de pobreza de la entidad, aseguró el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Agustín Torres. En un hecho inédito, el delegado del PRD y diputado Carlos Alberto Flores Gutiérrez del PAN, lamentaron que el titular de aquella entidad esté más ocupado en su candidatura presidencial que en generar las oportunidades de trabajo que requieren los mexiquenses. El legislador blanquiazul, reconoció que el problema del ambulantaje en el centro de la capital, se deriva de la pobreza en que viven los habitantes del estado de México. Consideró que “en el problema de ambulantes en este punto del Distrito Federal, verdaderamente hay una responsabilidad del gobierno del Estado de México, es un compromiso que no está asumiendo el gobernador actual,
SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
El 70 por ciento tienen su residencia en el estado de México lantaje, que a su vez atraen otro tipo de consecuencias, como inseguridad, insalubridad y obstaculización de vías de comunicación. Ante el incremento de ambulantes provenientes del estado de México, afirmó que “esa es la gravedad de muchos de los problemas que hoy comparto con
el jefe delegacional de Cuauhtémoc, que no es de mi partido, no tenemos ninguna relación política, pero lo que vino a señalar aquí es cierto, anticipadamente Peña Nieto está ocupado en la elección presidencial de 2012, cuando todavía, nosotros por ejemplo, no vamos a la mitad de nuestro encargo”, concluyó.
Mujer comienza ayuno de 100 horas por feminicidios un ayuno de 100 horas, a las afueras de la Secretaría de Gobernación, para exigir justicia ante “las violaciones ya
unomásuno /Raúl Ruiz
Una mujer cansada de la ola de violencia en contra de las mujeres y por los más de 900 feminicidios registrados en el Estado de México, gobernado por Enrique Peña Nieto, comenzó ayer
que anda más ocupado en su campaña que en atender estos problemas que son la preocupación de su entidad y también de la nuestra”, comentó ante las afirmaciones del titular de la demarcación. Expuso que el fenómeno del ambulantaje en la delegación Cuauhtémoc es responsabilidad del gobierno del Estado de México, durante la comparecencia de Agustín Torres, jefe delegacional en Cuauhtémoc, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Tras escuchar de voz del titular de dicha demarcación que 70 por ciento de los vendedores ambulantes tienen su residencia en el Edomex, el también vicepresidente de la Comisión de Administración Pública Local se pronunció a favor de legislar para frenar esta problemática. Consideró urgente que Peña Nieto deje de andar en campaña para establecer esquemas de cooperación conjunta entre ambas entidades, que deriven en una legislación metropolitana que enfrente el problema que hoy padece el corazón de la ciudad. De lo contrario, agregó, seguirán en aumento la desigualdad y el ambu-
Instalada a las afueras de la Secretaría de Gobernación
casi sistematizadas de los Derechos Humanos en la nación”. La mexiquense, Yndira Sandoval Sánchez, coordinadora de Feminismo del Comité Americano de la Internacional Socialista de Jóvenes, comentó para unomásuno que su manifestación se debe a la enorme indignación que siente por el crecimiento de la violencia en el país y en particular en su entidad, el Estado de México. “No porque al equipo de marketing político de Enrique Peña Nieto, le afecte un tema como feminicidio en su ya adelantada campaña hacia la Presidencia de la República (en 2012), es permitido que manejen la información a su gusto”, señaló. La también subsecretaria de Jóvenes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), consideró, que “el reality show que tiene instalado Peña Nieto desde su gobierno, promueve la violación de los Derechos Humanos al ser un represor y autoritario”. En el marco del Día Internacional de la Mujer, puntualizó que la mujer mexicana no tiene mucho que celebrar, “pues los feminicidios en el país no son considerados delito y existe
indiferencia por el problema”. Sandoval Sánchez, agregó, que los jóvenes están sufriendo por no tener las oportunidades en empleo, salud, educación y se están viendo muy perjudicados. La manifestante confesó que, estas 100 horas se pueden incrementar si se encuentran con indiferencias y “con la tan evidente insensibilidad del tema en las autoridades”. El ayuno, dijo, “iba a ser en la puerta de gobierno de Enrique Peña Nieto, yo creo que vamos a tomar otras actividades, necesitamos que desde aquí responda el señor gobernador ante los temas de feminicidio y violencia. Hoy en el Día Internacional (de la Mujer) vengo por todas las que ya no pueden hablar, por todas nuestras muertas. “Es un ayuno por 100 horas, cien horas por la injusticia, cien horas por la dignidad, cien horas por el esclarecimiento de todos los feminicidios en el territorio mexicano, por la tipificación del feminicidio en el código penal en todas las entidades, por la urgente replantación de la estrategia del combate y enmarcando el tema de las y los jóvenes, porque me siento muy aludida por ser una joven”, concluyó.
14 NOTIVIAL
MIERCOLES 9 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Celebran Día de la Mujer en la SEP
Da AI malas noticias
El evento estuvo encabezado por Alonso Lujambio I SRAEL M ARTÍNEZ A NGULO R EPORTERO
C
unomásuno / Israel Martinez.
on motiv o del Día Internacional de la mujer, en el edificio de la Secretaría de Educación Publica (SEP), se llevó a cabo una conferencia en la cual participaron decenas de mujeres, donde destacó la directora general del Instituto Politécnico Nacional, Yoloxóchitl Bustamante Díez, acompañadas del titular de la SEP,
Alonso Lujambio Irazábal. En la celebración se mencionó la importancia que tiene la mujer en la sociedad mexicana y como día con día va tomando mayor fuerza la figura femenina dentro de los rubros más importantes para el desarrollo del país. Asimismo, la directora del IPN dijo que hoy en día en materia de docencia las mujeres mexicanas complementan la mayoría dentro de la educación básica, además que algunas
duplican sus labores al trabajar y educar a sus hijos, de manera que aún no existe una igualdad completa entre hombre y mujer. Además, Lujambio mencionó como en la actualidad las mujeres tienen un papel fundamental en los porcentajes de desarrollo económico del país, con un 41.1 por ciento dentro del campo laboral, situación que casi en números logra la tan buscada equidad entre ambos sexos. También se abordó la temática de las mujeres de comunidades indígenas, las cuales necesitan un mayor apoyo para salir adelante, y tener una educación completa que no se quede en los primeros niveles educacionales, a lo que el ttiular de la SEP mencionó que "aún existen mujeres que en comunidades marginadas no tienen oportunidad de estudiar y a veces si las tienen las madres, no permiten que las jovencitas estudien mas allá de la primaria". Por último, Lujambio comentó lo indispensable que es festejar este día tan importante para el mundo entero dónde en diferentes lugares se festeja en busca de una equidad de género, indispensable para el desarrollo social.
En una conferencia de prensa realizada en el Claustro de Sor Juana, Amnistía Internacional dio las malas noticias, los datos negativos, entre otras críticas acerca de los vacíos legales que existen en diversos países del mundo en pro de los derechos de la mujer. La organización antes mencionada, en el marco de los 100 años del Día Internacional de la Mujer, ha estado realizando en todo el mundo diversas conferencias donde se intenta demostrar que aún existe la degradación de los derechos humanos de la mujer en países de Latinoamérica. El evento presidido por Alberto Herrera, director ejecutivo de Amnistía Internacional en México, recordó que en el país aún existen casos de maltrato hacia la mujer que no han sido resueltos por las autoridades, y recordó el crimen de las mujeres violadas en Guerrero hace 9 años. Dichas mujeres indígenas, pertenecientes a la comunidad de Mephá, ubicada en el municipio de Toltepec, Guerrero fueron violadas por integrantes del Ejército Mexicano en el año 2002 a la orilla de un riachuelo cuando ellas lavaban su ropa. Las afectadas de nombres, Valentina Rosendo Cantú e Inés Fernández Ortega fueron brutalmente abusadas sexualmente por ocho hombres quienes usaban botas con casquillo, gorras verdes, pantalones y camisas camuflajeadas, por lo que se hace pensar que fueron militares.
Caravana móvil en colonias de la GAM contra feminicidios Una caravana móvil de protección legal, servicio médico y apoyo sicológico en beneficio de la mujer recorrerá colonias de esta demarcación, colindantes con el Estado de México, para prevenir la violencia intrafamiliar y los feminicidios, informó el jefe delegacional, Víctor Hugo Lobo Román. En el marco de la celebración por el Día Internacional de la Mujer, que se llevó a cabo en la explanada delegacional, la directora general de Desarrollo Social, Nora del Carmen Arias Contreras, impulsora de este novedoso programa, explicó que la caravana móvil recorrerá las calles para ofrecer asesoría y asistencia legal a mujeres maltratadas, que padecen violencia intrafamiliar y actos de discriminación. Indicó que el propósito es brindar el apoyo a tiempo y prevenir la violencia contra las mujeres, que en muchos casos termina en feminicidios. Al participar como oradora principal del evento conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer, expresó que el gobierno delegacional está plenamente comprometido con los principios de igualdad y equidad de género.
Recordó que es la segunda delegación más poblada del Distrito Federal y cuenta con un millón 185 mil 772 habitantes, de los cuales 614 mil 539, es decir 52 por ciento, son mujeres. No obstante, poco más de 30 por ciento de la población de este perímetro -364 mil 663 habitantes- carece de seguridad social y un gran porcentaje de mujeres en edad reproductiva no cuenta con los recursos económicos para atenderse en clínicas particulares. Por ello, destacó que la delegación destina importantes recursos para promover una política social dirigida a la población de bajos recursos, en particular para el cuidado y la protección de la mujer.
A un año de haberse puesto en marcha la campaña permanente “Cuídate” para prevenir y detectar a tiempo el cáncer entre las mujeres de escasos recursos, que carecen de seguridad social, se ha dado atención a más de 10 mil 500 maderenses de manera gratuita. Indicó que gracias a los Medibuses, equipados con alta tecnología, que adquirió esta demarcación, se recorren todos los días colonias populares del perímetro para brindar atención médica gratuita a mujeres marginadas de los servicios institucionales de Salud. Se han practicado 2 mil 150 mastografías para prevenir y detectar quistes
Nora del Carmen Arias, titular de Desarrollo Social de la demarcación.
cancerígenos de seno, y se han realizado 4 mil 460 papanicolaou, mediante los cuales se pueden prevenir y detectar los miomas que provocan el cáncer cervicouterino. En las unidades médicas móviles de esta Delegación se han tomado, además, 4 mil 218 placas, a igual número de mujeres, para descartar cualquier complicación en su organismo. Cuando hay indicios de algún padecimiento, el siguiente paso es practicar la mastografía o el papanicolaou. Lobo Román manifestó que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010, del INEGI, la Delegación Gustavo A. Madero tiene 315 mil 788 hogares, de los cuales casi 33 por ciento, 97 mil 657, tiene como jefa de familia a una mujer. Agregó que la población maderense mayor de 18 años de edad con estudios de licenciatura es de 208 mil 54, y con posgrado es de 13 mil 673, lo que significa que sólo 18.5 por ciento de la población total de esta demarcación tiene estudios profesionales, con posibilidades de tener un empleo bien remunerado.
MIÉRCOLES 9
DE
MARZO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Verduguillo JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
Represión contra Medios de Comunicación en Oaxaca. A SECCION 22 DEL SNTE Y GABINO CUE NEGOCIAN CABEZA DE IRMA PIÑEYRO. No cabe duda que en Oaxaca también se cuecen habas, sobre todo en el autollamado y autonombrado Gobierno del Cambio, Gobierno de Transición y, es que Gabino Cué Monteagudo, titular del Poder Ejecutivo, es capaz de vender su alma al diablo por perpetuarse en el poder, de acuerdo a los datos obtenidos por el Malhumorado Investigador “ZigZag”, el Bovino Cué ya negoció en lo oscurito con los delincuentes, energúmenos, despiadados, salvajes y golpeadores de mujeres, o sea los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, (SNTE) la cabeza de Irma Piñeyro Arias, secretaria general de Gobierno del sureño estado de Oaxaca, según se ha filtrado la información, de las tres cabezas de funcionarios públicos que los profesores de la Sección 22 del SNTE exigían que rodaran; el hilo como siempre se romperá por lo más delgado, y es que Bovino Cué Monteagudo cortará de tajo antes del próximo 15 de mayo del 2011, la cabeza de Irma Piñeyro Arias, para de esta forma aplacar la sed de venganza y los actos vandálicos de los integrantes del magisterio oaxaqueño, que cada Día del Maestro hacen de las suyas en Oaxaca; según trasciende, Bovino Cué Monteagudo ya les juró y les perjuró a los profesores que rodará la cabeza de la secretaria general de Gobierno, y que perdonan a Marco Tulio López Escamilla, secretario de Seguridad Publica y a Bernardo Vázquez Colmenares Guzmán, titular del Instituto Estatal de Educación Publica de Oaxaca; el primero bien recomendado de allá arriba, y el segundo, gente de mucha confianza del propio Bovino Cué Monteagudo; de esta forma, Gabino o Bovino Cué Monteagudo sigue igual que los gobiernos pasados, siendo presionado y chantajeado por los integrantes de la Sección 22 del SNTE para que les cumpla sus caprichos, y la pregunta obligada es ¿Dónde está el cambio que tanto prometió en su gobierno?... LA SECCION 22 DEL SNTE EN OAXACA CONMEMORA CON MARCHA Y MITIN “EL DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES”. Como una burla a la sociedad oaxaqueña, pero sobre todo a las mujeres del estado y del país, este martes 8 de marzo 2011, los integrantes de la Sección 22 del SNTE en Oaxaca marcharon por calles y avenidas para conmemorar “El Día Internacional de las Mujeres”, ya en el sócalo capitalino, en pleno Centro Histórico los maestros se rasgaron las vestiduras con sus discursos a favor de las mujeres en su día, parecían unos angelitos orando al Creador por el bienestar de las femeninas, que rápido y pronto se les olvido a estos energúmenos, a estas bestias la brutal y salvaje madriza que el pasado 15 de febrero 2011 ellos mismos le propinaron a tres mujeres elementos de la policía federal durante un enfrentamiento que la Sección 22 del SNTE sostuvo en las calles de Guerrero y Armenta y López, en pleno Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca de Juárez con elementos del Estado Mayor y la Policía Federal, que rápido olvidan estos profesores sus actos y hechos vandálicos, pero la sociedad oaxaqueña los repudia, los detesta, y los califica como unos criminales, como unos terroristas que están acabando con Oaxaca a merced y complacencia del Gobernador del Estado, Bovino Cue Monteagudo que parece estar a gusto con el delinquir de la Sección 22 del SNTE….. REPRESION CONTRA MEDIOS DE COMUNICACIÓN, RADIO, PRENSA Y TV EN OAXACA. Continúa en Oaxaca la represión de Gabino o Bovino Cue Monteagudo contra los Medios de Comunicación, (Prensa, Radio y Tv) que no comulgan en alabar las torpezas e idioteces que viene cometiendo desde el inicio de su mandato como Gobernador de Oaxaca, es un secreto a voces que el Gobierno represor de este Estado mando a sacar del aire a dos prestigiados noticieros radiofónicos, en la Región de la Cuenca del Papaloapan a “Panorama Informativo del Pacifico”, días después al Noticiero de colega Gazga en Huatulco, Región Costa Oaxaqueña y hace unas horas salió del aire de manera sospechosa y misteriosa el Noticiero “Antena 89.7” del Grupo ACIR en Oaxaca, lo que deja en claro que suman ya en total tres espacios noticiosos muy importantes que de manera no muy clara salen del aire, y es que los espacios informativos antes señalados eran críticos, muy críticos del Gobierno delo Cambio, del Gobierno de Transición que tanto pregono Gabino o Bovino Cue Monteagudo….. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista “VERDUGUILLO” (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx verduguillo001@hotmail.com cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 951 1 53 10 11.
L
Confirman cinco muertos por atentado en Mazatlán También hubo 19 heridos en el antro Antares
C
uliacán.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó que cinco personas murieron y por lo menos 19 resultaron heridas en el ataque perpetrado esta mañana en el estacionamiento del antro Antares, en Mazatlán. Entre las personas muertas se encuentra una joven de 19 años de edad, quien, junto con otros dos jóvenes murieron cuando eran atendidos en hospitales del puerto. Las víctimas del atentado fueron identificadas como Luis Gárate Calleros y Gustavo Gárate Terán, quienes quedaron sin vida en el lugar de los hechos y presentaban múltiples impactos de bala. También fallecieron Alfredo Sánchez Araujo, Manuel
Socorristas tratan inútilmente de revivir a uno de los baleados. Antonio Sandoval Castañeda y Patricia Yazle Vega. El ataque fue realizado por indeterminado número de sujetos fuertemente armados y que
se cubrían el rostro; arribaron al lugar en dos camionetas y dispararon contra de un grupo de jóvenes que se encontraba en el estacionamiento del antro.
Decomisan armas de gran calibre en cruce fronterizo Reynosa, Tamps.- Agentes de Aduana y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), en coordinación con elementos de la Border Patrol, detuvieron a una persona que trató de internar en México 13 rifles de asalto ocultos en el tanque de gasolina de un vehículo. El portavoz de la CBP, Félix
Garza, dijo que el aseguramiento de las armas se efectuó en el cruce internacional que une a la ciudad de Hidalgo, Texas, con Reynosa. Refirió que el conductor de una camioneta Ford F 150, modelo 1992, intentó abandonar Estados Unidos para internarse a México a través de esta localidad. Dijo que luego de una revisión
Fusiles ametralladoras AR-15 y AK-47 confiscados.
aleatoria, el conductor fue enviado a una segunda inspección, más minuciosa, con el apoyo de equipo de alta tecnología y unidades caninas, adiestradas en la detección de droga, dinero y armas. Agregó que tras una supervisión más minuciosa, los agentes federales localizaron ocultos en el tanque de la gasolina del vehículo 13 rifles de asalto y 27 municiones de alta capacidad. Explicó que de los 13 rifles, seis eran AR-15, cinco AK-47, un rifle de asalto PTR-91 calibre .308 y otro más G3 CETME .308, así como 27 municiones de alto calibre. Dijo que el conductor, de 20 años de edad, mexicano y con residencia en Reynosa, fue detenido y puesto a disposición de los agentes e inmigración y aduana, así como del Departamento de Seguridad Nacional (ICE-HSI por sus siglas en inglés), a fin de que inicien las investigaciones correspondientes. El funcionario federal agregó que corresponderá a un juez federal dictaminar la sentencia correspondiente por los delitos de tráfico de armas de fuego de alto calibre.
16 LA REPÚBLICA ARRIAGA GARDUÑO: CORRESPONSAL CORRESPONSAL
A
MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2011
unomásuno
capulco, Gro.- Tras la captura de Benjamín Flores Reyes , alias el Padrino, uno de los tres líderes del Cartel Independiente de Acapulco (CIA) el cual rompió sus actividades bajo el mando de Edgar Valdez Villareal alias la Barby, al realizar su declaración ministerial federal, dijo que él y su grupo compuesto por Moisés Montero Álvarez El Koreano y Carlos Antonio el Melón, interceptaron a 20 sujetos conocidos como los turistas michoacanos, los cuales eran parte de un comando de 70 hombres de la Familia Michoacana, que vinieron a la ciudad de Acapulco a dar muerte al alcalde dr. Manuel Añorve Baños y al alcalde de San Marcos, Arturo Heredia. Ante la noticia de la captura del narco Benjamín Flores Reyes el Padrino, el cual venía operando desde hace tres años en la ciudad y puerto de Acapulco, esta información ha conmocionado a la población porteña, debido a que es la segunda vez en este año en que la Procuraduría General de la Republica, PGR muestra ante los medios electrónicos parte de la investigación que se le sigue al delincuente El Padrino, el cual en un video grabado por esta dependencia federal, señala que los michoacanos pretendían dar muerte a los alcaldes del PRI por
Relacionan a ediles de Acapulco con el narco Capo detenido señala a Añorve Baños de recibir dinero del crimen organizado Acapulco y San Marcos, región de la costa chica. El sujeto alias el Padrino, uno de los presuntos líderes del Cartel Independiente de Acapulco (CIDA) señalo que los
recientes homicidios en el puerto, son realizados por dos grupos de criminales que operan localmente y ambos se disputan el control de la plaza y que ninguno de ellos reciban apoyos del Cartel
de Sinaloa o del Golfo como lo han hecho creer. Por su parte el jurista Alberto Aparicio Navarro, presidente de la Barra de Abogados Ignacio Manuel Altamirano, dijo que es muy “sos-
Se enfrentan grupo armado y militares en Guerrero Chilpancingo.La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que ayer en la mañana se registró un enfrentamiento entre un grupo armado y efectivos del Ejército
Mexicano en el municipio de Buenavista de Cuéllar, dejando seis personas muertas. En un comunicado de prensa, a través de la 35 zona militar, dijo que el grupo armado agredió
a los efectivos militares, quienes, al repeler la agresión, dieron muerte a seis presuntos agresores. Se informó que los militares efectuaban, en el marco de la campaña
permanente contra el narcotráfico y la aplicación de la ley federal de armas de fuego y explosivos, un recorrido cuando fueron agredidos. También, como resultado de los hechos, se
aseguraron nueve armas largas de diferentes calibres, mismas que fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes para el seguimiento de las investigaciones.
El enfrentamiento fue en Buenavista de Cuellar, Chilpancingo y dejó seis personas muertas.
pechoso” que en menos de un mes dos veces la PGR realiza señalamientos de los presuntos vínculos del Alcalde de Acapulco, dr. Manuel Añorve Baños, con grupos delictivos el otro de estos hechos se publicó a unos días de las elecciones en Guerrero, en donde señalan que el entonces abanderado tricolor, había recibido del narcotráfico 15 millones de dólares para su precampaña a la gubernatura del estado. El presunto delincuente Flores Reyes, aseguró que se sus actividades eran la cooptación de efectivos de las corporaciones policiacas del estado así como del municipio y que era la manera de poder tener un control de las actividades de las fuerzas del orden, este sujeto se apoyaba en un grupo de informantes, (halcones) que operaban en taxis del servicio público distribuidos en diversos puntos de las avenidas de la ciudad.
Hoy será la resolución del amparo del ISF en SCJN Oaxaca de Juárez.Después de un largo tiempo, será hoy cuando los Magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitan la resolución del amparo promovido por el Instituto San Felipe (ISF), de la ciudad de Oaxaca. Cabe señalar que el asunto se encuentra empatado en la primera sala de SCJN, y será el nuevo Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo quien votará para decidir sobre la liberación de la profesora Magdalena García Soto, quien lleva recluida cerca de cuatro años. En la red y en “youtube” ha circulado un video denominado “Malena Oaxaca”, el cual evidencia que las acusaciones de Leticia Valdés Martell se encuentran plagadas de mentiras y contradicciones.
MIERCOLES 9
DE
MARZO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Manzur y sus ¿innovaciones?
Nuevos "baños públicos" en Boca del Río
POR HUMBERTO MUÑOZ REPORTERO.
Se le fue una a Salvador Manzur en este carnaval, y es que luego de estar supervisando los alrededores del municipio boqueño donde pasa el desfile, al parecer no se dio cuenta de un "detallito". Y es que salió a relucir orificio por demás peligroso en la avenida de bulevar Avila Camacho y la calle Mar Adriático, donde en la esquina se puede ver una tapa, al parecer de alcantarillado oxidada y para colmo con un orificio por una parte de ella. Sorprendentemente, algún vecino que se preocupó porque pudiera pasar un accidente, le puso una piedra encima intentando tapar el hueco, que es por demás peligroso en esta zona. Lo chistoso de asunto no es esto, sino que según vecinos de la zona durante el carnaval de Veracruz, al
parecer los turistas seguramente bajo los influjos del alcohol han tomado este "pequeño" orificio para hacer sus necesidades fisiológicas como si fuera baño, donde incluso han comentado que hasta se le hace "casita" a los amigos para que pueda hacer lo suyo sin ningún problema. Y en el dato curioso es como se le pudo haber pasado a Protección Civil este "detallito", sobre todo porque terminando el carnaval muchos turistas vienen en estado etílico y a veces no saben ni por dónde andan transitando. Cabe mencionar que no es el único problema de esta zona, sino basta ver el poste que al igual que la tapa están muy oxidados y le dan un aspecto negativo al carnaval de Veracruz por lo menos en Boca del Río. Ni modo "Chava", esperemos que pronto repares esto en beneficio de la la ciudadanía boqueña.
Se le fue otra a Salvador Manzur en este carnaval. Foto: Humberto Muñoz.
Siguen ladrones con su "carnaval" de robos POR CARLOS CARPIZO REPORTERO
Ahora no sólo es meterse a casas-habitación y robar rejillas de alcantarillas, sino también se llevan medidores de agua. Foto: Carlos Carpizo.
Vecinos del fraccionamiento Jardines de Mocambo en el municipio de Boca del Río, reportan robos de medidores de agua. Ayer amanecieron con la sorpresa que sobre la calle Saturno corría un río de agua potable, percatándose que los medidores de agua habían desaparecido y faltaban alrededor de diez tan solo en la avenida. Vecinos creen que fue en la madrugada cuando se los llevaron los amantes de lo ajeno, pues como se sabe éstos contienen gran cantidad de cobre. Esta es una de las consecuencias del robo de estos artefactos, la fuga de agua.
"Nosotros amanecimos y ya no estaban y nadie se dio cuenta, y mira se los robaron sólo donde no había perro, ya reportamos a SAS y ya están aquí, ya tenemos agua, pues puentearon la manguera y dicen que mañana nos ponen el nuevo medidor. Lo que no se vale es que la policía ni en cuenta y los veladores menos,¿ y la seguridad dónde está? ¿y la policía? Ahora fueron los medidores y si hubieran entrado a una casa o se hubieran robado un carro o peor". Y efectivamente y la ¿policía? Y ¿todos esos elementos que dijeron que no iban a descuidar las colonias y fraccionamientos? Y eso que este es un fraccionamiento de clase media alta, de las colonias, mejor ni preguntamos.
¡Ojo, no se deje!
Mil 200 pesos por manejar borracho Cuídense de los tránsitos gandallas
Conforme a las acusaciones que han hecho algunos conductores sobre las llamadas mordidas de hasta cuatro mil 500 pesos que le piden por manejar en estado de ebriedad, el subdirector de Tránsito estatal señaló el precio de la infracción por esta causa. Pastor Pérez Saldaña, subdirector de esta dependencia, comentó que la multa es de 20 salarios mínimos, lo
que significa la siguiente cantidad. Son 20 salarios mínimos lo que marca el reglamento del estado, hablamos en promedio de mil 200 pesos por manejar en estado de ebriedad" En cuanto a los operativos que se están implementados para evitar esto, Pérez Saldaña comentó que está vigente el alcoholímetro, con el fin de evitar algún percance al respecto.
"Obviamente, llegar con tiempo a sus lugares de diversión, hacerlo y no ingerir bebidas embriagantes, si se sienten mal, pongan al conductor designado o taxis. Nosotros vamos a seguir manejando el alcoholímetro, y en caso necesario si está el familiar cercano se lo damos a él para que lo conduzca a su domicilio, tratando de prevenir percances.
MIÉRCOLES 9
DE
MARZO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Escritores leerán en voz alta, obras en el Bosque de Aragón
Promover la lectura entre capitalinos, el fin.
Para promover la lectura entre los capitalinos, diversos escritores ofrecerán lecturas en voz alta en el Bosque de Aragón durante tres domingos, como parte del programa “Más libros, mejor futuro”, que promueve la Secretaría de Educación Pública, en coordinación con organismos privados. Entre los literatos que participan en la tercera temporada del programa destacan León Krauze, Fausto Alzati,
Beatriz Rivas, Sara Sefchovich, Karen Plata, Sissi Rodríguez y Hernán Bravo, informó la SEP en un comunicado. Destacó que uno de los objetivos de “Más libros, mejor futuro” es unificar al mundo cultural y civil, despertando el interés público a manera de una “Cruzada por la lectura”. Además, para reforzar los programas académicos, así como la promoción de la lectura en espacios públicos y
Editoras llaman a no tener miedo a la digitalización de textos
fomentar acciones colectivas para fortalecer el civismo y la conciencia social. En esta ocasión se desarrollará un tema por sesión, que será presentado por diversos autores y personalidades: “La voz de la poesía joven”, “La literatura pop” y “Alfaguara”. De esta manera, durante tres domingos, escritores y figuras del espectáculo compartirán este espacio con el público, a fin de promover el hábito de la lectura.
Comisarios del Año de México en Francia, se reunirán
Reunidas en el Primer Congreso Internacional “La Experiencia Intelectual de las Mujeres en el Siglo XXI”
E
l verdadero problema del libro digital no es en sí este artículo sino la piratería, pues es ésta la que acaba con los escritores, afirmaron editoras de Argentina, España y Estados Unidos en la cuarta mesa del Primer Congreso Internacional “La Experiencia Intelectual de las Mujeres en el siglo XXI”. Realizada en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, las editoras Ana María Cabanellas, de Argentina; Ofelia Grande de Andrés, de España, y Teresa Mlawer, de Estados Unidos, pidieron no tener miedo a la digitalización de los textos, ni mucho menos a que aniquile al impreso en papel, sino a la reproducción de copias de obras sin el consentimiento del titular de los derechos de autor. Durante la reunión realizada en ocasión del Día Internacional de la
Mujer, la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, moderadora de la mesa, felicitó a todas las féminas en su día y dio la bienvenida a las participantes del diálogo "Editoras". En la reunión, las participantes consideraron que el libro digital es una manifestación más, una forma de hacer crecer a los lectores y que tanto el libro de papel como el electrónico "deberían convivir en el futuro". Al tomar la palabra Ofelia Grande de Andrés, directora de la Editorial Siruela (España), sostuvo que el tema de la piratería es lo que puede acabar con la obra de los creadores y añadió que "sería lamentable que al final estuviéramos viviendo en un mundo en el que no haya quedado nada. "El papel es una discusión que los editores debemos tener supe-
rado. Con el libro electrónico, los avances tecnológicos son cuestión de tiempo. El libro electrónico será un formato que poco a poco tendrá mayor aceptación entre los lectores", consideró. La española pugnó por mejores leyes que defiendan las bases de los creadores, porque de lo contrario "esto acabará con nosotros" los editores. "Es necesario articular algo que impida la creación y desarrollo de la piratería en la web", subrayó. Durante 120 minutos, las ponentes compartieron con los asistentes la experiencia de ser editor y refirieron que la traducción de autores a otros idiomas es muy precaria, sobre todo en Estados Unidos, donde sólo se hace al cuatro por ciento a autores extranjeros, entre ellos rumanos, polacos, rusos, franceses y alemanes.
Consuelo Sáizar, moderadora de la mesa, felicitó a todas las féminas en su día.
El vocero de la cancillería francesa, Bernard Valero. París.- Los comisarios mexicano y francés, responsables del Año de México en Francia, se reunirán esta semana aquí para analizar las consecuencias de la cancelación del programa, anunciaron fuentes diplomáticas galas. En declaraciones a la prensa, el vocero de la cancillería francesa, Bernard Valero, precisó que las partes mantendrán encuentros con los operadores culturales, científicos, universitarios y económicos galos que programaron actividades para celebrar el año. Indicó que "examinarán las implicaciones concretas de esta situación sobre los proyectos" inscritos en el Año de México en Francia, que incluía la celebración de alrededor de 300 actividades por toda la geografía francesa, de febrero a diciembre de 2010. "Buscarán vigilar que el trabajo realizado para preparar este vasto evento sirva para conservar y desarrollar las relaciones de amistad y de cooperación entre los dos países", subrayó el portavoz del ministerio francés de Asuntos Exteriores. Las reuniones de los dos comisarios, Enrique Perret por México y Jean-Jacques Beaussou por Francia, tendrán lugar "en los próximos días" en la capital francesa y en ellas participarán además miembros del Instituto de Francia, que coorganizaba el programa. Todos ellos "examinarán las consecuencias prácticas que hay que extraer de esta situación", indicó el portavoz. Numerosos agentes culturales franceses que habían programado eventos para el año se han quejado de la anulación del Año y han pedido ayuda para solventar las pérdidas o el coste de los cambios generados por la no celebración de los actos previstos.
MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2011
Empieza el V Remate de Libros en Iztapalapa Con la participación de más de 60 grupos editoriales que reunirán a más de 200 casas editoriales y ofertarán cerca de un millón de ejemplares, a partir de hoy y hasta el 13 de marzo se llevará a cabo el V Remate de Libros en la explanada de la Delegación Iztapalapa. Con un descuento mínimo del 70 por ciento, durante cinco días estas casas editoriales expenderán ejemplares que en otras condiciones estarían destinados a la trituración, por lo altos costos de almacenaje e impuestos que generan cuando son retirados de una librería. Organizado por la asociación civil Para leer en libertad, en esta quinta edición participarán editoriales de la talla del Fondo de Cultura Económica, Tomo, Colofón, Planeta, Random House Mondadori, Tusquets, Norma, Iztaccíhuatl, Porrúa, Ediciones B y otras de corte académico y periodístico. El primer Remate de Libros surgió en 2007, como una iniciativa desesperada por solucionar un inquietante problema de los industriales editores, quienes al tener sus bodegas llenas de libros que han pasado por ventas, rebajas y saldos, no puede deshacerse de ellos donándolos o regalándolos, a menos que paguen impuestos. Para los editores esos libros rezagados generan altos costos de almacenamiento, y además son activos fiscales. Por tal motivo algunos se ven en la necesidad de triturarlos. Para evitar esta terrible práctica un grupo de promotores culturales y ocho editores interesados, decidieron organizar este remate de libros. Tal fue el éxito que para el segundo remate contó con 80 editoriales, para el tercero, en 2009, la participación se elevó a 102 editoriales, con 125 sellos, lo que significó que fueron rescatados de la trituración cerca de 950 mil libros. La asistencia aproximada fue de 100 mil personas. Durante el cuarto remate, realizado en la Alameda del Sur, 102 expositores ofertaron cerca de un millón de libros de más de 340 sellos editoriales. La Brigada Cultural Para leer en libertad está conformada por un grupo de promotores culturales, escritores e historiadores, dedicados al fomento a la lectura y la divulgación de la Historia de México. Realiza tianguis de libros en plazas, parques y espacios públicos; charlas y otras actividades en comedores populares y con organismos preocupados por incitar a los ciudadanos a acercarse a la lectura por placer.
Participarán más de 60 grupos editoriales.
CULTURA 19
unomásuno
Inauguran Museo de la Mujer en el Centro Histórico Tiene como objetivo revisar la historia de México con enfoque de género, desde la época prehispánica hasta el presente
En el recinto se realizarán exposiciones, conferencias, cursos, talleres entre otras actividades.
A
l inaugurar el Museo de la Mujer en el Centro Histórico, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, urgió a un cambio social en favor de la equidad de género. Acompañado por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) , José Narro Robles, el funcionario aseveró que si se quieren libertades, respeto, convicciones y una sociedad libertaria e igualitaria, es necesaria una nueva cultura de equidad. En el marco del Día Internacional de las Mujeres detalló que el museo instalado en la Casa Imprenta
Universitaria, en República de Bolivia número 17, tiene como objetivo revisar la historia de México con enfoque de género, desde la época prehispánica hasta el presente. Se trata de un espacio abierto para toda la población, de un centro de difusión de una nueva cultura de equidad y de respeto a los derechos humanos de las mujeres, comentó Marcelo Ebrard Casaubon. En el Museo de la Mujer habrá exposiciones, conferencias, cursos, talleres, ciclos de cine, presentación de libros y actividades para interactuar con la sociedad. Además de su exposición perma-
nente, dicho centro ofrecerá actividades para generar una cultura de equidad, así como una nueva mentalidad que supere la discriminación de todo tipo y prevenga la violencia. A la ceremonia también asistieron las presidentas fundadora y honoraria vitalicia de la Federación Mexicana de Universitarias (Femu) , Patricia Galeana y Clementina Díaz de Ovando. La Femu es una organización nacional de académicas miembro de la Federación Internacional de Mujeres Universitarias, la primera de su tipo en el mundo fundada desde 1919 con fines pacifistas.
Susana Enríquez trae desde Australia "Rojo de Ultramar" La exposición pictórica se titula: “Rojo de Ultramar”, y será abierta a todo público el jueves 17 de marzo de 2011, a partir de las 19:30 horas. La autora de la muestra, es la Maestra Susana Enríquez, quien al continuar su carrera artística en Australia, está montando una de sus más recientes producciones abstractas –en mediano y gran formato-, en Presidente Masaryk 526, en Polanco, dentro de la Galería del Seminario de Cultura Mexicana, institución dirigida por su presidente nacional, escritor y profesor, Arturo Azuela. Los coloridos trabajos en los que la expositora aplica también algunas técnicas esfumadas, están siendo montados por la directora de eventos artísticos del citado centro colegiado, Sanda Racotta.
La maestra monta una de sus más recientes producciones abstractas.
“Cuando pinto, veo paisajes, imágenes, de lugares y objetos que me interesan y los guardo en la memoria a manera de energías, que provocan dentro de mí ese contexto de tiempo y espacio”, aseveró Susana Enríquez, quien agrega que entonces se vuelve a ubicar en el sitio justo donde ella experimentó la transfiguración. “Y entonces, esa energía, al trasladarla a mí con libertad e imaginación, la abro a la naturaleza misma para entregarle a ella mi propia interpretación. Se trata entonces de una respuesta emocional, única, envolvente y mística que yo he intentado trascenderla al lienzo, ubicándome al mismo tiempo en el sitio original donde fue descubierta por mí.
20
unomรกsuno
MIERCOLES 9 DE MARZO DE 2011
MIERCOLES 9 DE MARZO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2011
¡Corte! RICARDO PERETE
¡ “Trisha” regresa al teatro, el 11!
Ricardo Perete, Isabel Miranda de Wallace y el Lic. Eduardo Santillán.
Entregan presea “Vasco de Quiroga”
S
e entregó la presea “Vasco de Quiroga”, con motivo del “Día Internacional de la Mujer”, en el marco de la “Mujer del año 2011”, en el Centro de Convenciones de Santa Fé. Don Ricardo Perete columnista de espectáculos de unomásuno asistió al presidium en representación de nuestro presidente Editor Naim Libien Kaui. El delegado en Alvaro Obregón, Eduardo Santillán encabezó la ceremonia dedicada a las damas. Mujeres distinguidas del arte, cultura, diplomacia, espectáculo, el deporte y periodismo recibieron la
presea “Vasco de Quiroga”. Entre las galardonadas se encontraron personalidades como Maribel Guardia, Yolanda Montes Tongolele, Gabriela Goldsmith, Betzabé Soumaya, Carla Estrada, Matí Huitrón, Ana Luisa Pelufo, Jacqueline Andere, Susana Zavaleta, Florinda Meza, Rosalía Buaún entre otras mujeres. En la ceremonia la señora Isabel Miranda de Wallace pronunció un discurso que conmovió a los asistentes referente a la mujer y el papel de importancia que tienen en la sociedad. La ceremonia estuvo repleta de mujeres exitosas de diversos ámbitos en un auditorio de aproximádamente mil invitados.
unomásuno / Raúl Ruiz/ Uriel Muñoz
REPORTEROS
unomásuno / Raúl Ruiz/ Uriel Muñoz
RAÚL RUIZ/ URIEL MUÑOZ.
unomásuno / Raúl Ruiz/ Uriel Muñoz
Entre las galardonadas se encontraron Maribel Guardia, Yolanda Montes Tongolele, Susana Zavaleta, Florinda Meza entre otras personalidades
Ciudad de México.- “Trisha”, personaje central en la obra teatral “5 Mujeres usando el mismo vestido”, volverá a escena a partir del viernes próximo en el teatro “Xola”, del D.F… ANDREA NOLI en el papel protagónico de “Trishe”… “EL VERDADERO amor esta dentro de uno mismo”, dice Andrea Noli quien interpreta a una mujer moderna e independiente pero insatisfecha… LOS ENSAYOS se han realizado en estos días y todo está preparado para regresar este 11 de marzo a la cartelera teatral… “VIVIR una vida de una manera libre, pero asegura en las convicciones” es la filosofía de “Trisha” personaje femenino central de “5 mujeres usando el mismo vestido”. Como han pasado los años LUCHINO VISCONTI se consagró con su película “El Gatopardo”. Es la diadema de su carrera cinematográfica. Una historia que se ubica en 1860 con “Los Salina”, una de las familias aristocráticas de Sicilia. En la historia del filme “los Camisas Rojas de Garibaldi”, han embarcado en la isla para derrocar a los Barbones. Se inicia la acción. Es una cinta donde hay una alianza entre lo psicológico, lo social y la historia “para que todo quede igual”… VISCONTI, uno de los 10 mejores directores del siglo 20, nació en Italia, hijo del cuarto de los siete herederos del duque de Modrone, una de las familias más grandes de Milán… LUCHINO después de interesarse durante cinco años en la cría de caballos, trabajo en el vestuario de “Un partie de Champagne”, de Renoir. De esa época datan sus primeros compromisos políticos… SU COLABORACION en la revista “Cinema”, en 1940 es decisiva, ENTRE los jóvenes intelectuales comunistas italianos que predican el regreso al realismo y que profesan un culto por el “vorismo”, Visconti se convirtió en líder… MONTÓ EN TEATRO obras de Cocteau, Jean Paul Sartre y Tennessee Wiliams… AL FINALIZAR la década de Luchino Visconti. los 40´s, llevo a la pantalla “Terra trema”, de sello marxista y después filmó “Bellísima” y “Nosotras las mujeres”… “ROCCO Y SUS HERMANOS”, en 1960 impresionó en las pantallas con su estilo especial… “MUERTE EN VENECIA” le abrió a Visconti las puertas de la fama mundial en 1971… VISCONTI vivió en realidad muchas aventuras, romances prohibídos, experto en mujeres casadas… MURIÓ en 1977, en Italia. Padeció hemiplejia… REMOLINO DE NOTAS SHAKIRA actuó en Buenos Aires, Argentina en el marco del “Pop Festival Tour” y presentó su nuevo disco “Sale el Sol”, con el ritmo de sus caderas rápidas, bailó el popular tema musical del mundial de Sudáfrica: “Waka Waka”… ALEJANDRA GUZMÁN lució el peor vestido de su vida artística en la premiación de TV Novelas… XXVIII Festival de México, del 10 al 27 de marzo, con Pat Methony, Leslie Howard, Israel Galván, Herbie Hancock, Rusalka, Andrew Bard y Melvins. ¿Qué tal?... MARIO VARGAS LLOSA convenció por su profesionalismo como actor en la obra escrita por el “Las mil noches y una noche”, en el Palacio de Bellas Artes… MAYRIN VILLANUEVA y su esposo el actor Eduardo Santamarina preparan un viaje de placer a Europa… ANDREA GARCÍA y Sugey Abrego, muy bien como conductores de TV… Pensamiento de hoy Cuando sonreímos se muere el optimismo… CORTE! unomásuno en TV-Radio en Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx
MIERCOLES 9 DE MARZO DE 2011 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooo oooooooooooooola estimados amigos lectores y buenísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amorosa súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Javier Ochoa Valle, quien además es mi cuñado, pues es el marido de mi hermana Lucy, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario unomásuno, con tal de poder leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Un libro es un amigo; un libro bueno es un buen amigo. Te hablará cuando quieras que te hable y se mantendrá quieto cuando quieras que esté quieto y no existen muchos amigos que sepan hacer eso. Una
Paty Santos. biblioteca es una colección de amigos. Lyman Abbott… PRESEAS Y RECONOCIMIENTOS TICOS La semana pasada fui a la Embajada de Costa Rica, a la entrega de preseas y reconocimientos a diversas personalidades ticas, además de algunas mexicanas. Al inicio de la ceremonia, Freddy Martínez, un cantante de Costa Rica, cantó muy bien algunos temas de Joan Sebastian y después, mi amigazo Ronny Soto, un costarricense distinguido, muy amigo mío desde hace años y esposo de Paty Santos La Tumbahombres, inició su labor de maestro de ceremonias del evento y presentó a Marco Antonio El Yaqui, quien interpretó maravillosamente bien algunos temas, y a continuación la embajadora de Costa Rica en México, Gabriela Jiménez, dirigió unas palabras… EMBAJADORA JOVEN Por cierto, la embajadora es una joven, quizá la más joven que he conocido, aparte de ser sumamente accesible y amable. Roberto Romero, otro gran amigo, llegó en representación de Dalia Inés, quien por estar trabajando, no pudo asistir. Luego, nuestro director, Víctor Rojas, pasó para recibir la presea, en representación del Naim Libien Kaui, nuestro presidente editor, y a continuación Paty Santos recibió la presea, en representación de Lila Deneken. Posterior-mente, el magnífico actor Eric del Castillo recibió su presea y dijo que era muy satisfactorio recibir un reconocimiento así, después de tener ya 57 años de carrera… RECONOCIMIENTO A
LA EMBAJADORA En ese momento llegaron la muy bella tica Vica Andrade, acompañada de su marido, Memo del Bosque. Enseguida, otro costarricense distinguido, el estupendo cantante Ricardo Padilla, con quien llevo amistad desde hace como veinte años, cuando él vivió en México, recibió su presea y también cantó algunos temas. Edoardo Narváez, uno de los organizadores de la entrega de premios y plasmador de huellas en el Centro Comercial Galerías, llegó en ese momento y recibió su reconocimiento quien, a su vez, entregó un reconocimiento muy bonito de Plaza Las Estrellas a la embajadora de Costa Rica… ARTURO CASTRO Después tocó turno a Carla Estrada, productora de Televisa, recibir su reconocimiento, y Ricardo Padilla volvió a cantar; en ese momento llegó al evento Arturo Castro. Después Ricardo Padilla llamó a Rony Soto y ambos cantaron a dúo. Fue realmente maravilloso escuchar cantar juntos a los dos costarricenses. Después, Rony Soro presentó a Arturo Castro, quien recibió su reconocimiento y luego regresó a cantar Freddy Martínez. La siguiente persona que recibió un reconocimiento fue mi adora amiguita tica Karla Jireth, quien acompañada por el tecladista Beto de Paz, prendió a todo mundo cantando La canción mexicana y ¿Qué vas a hacer esta noche? y, por cierto, en una parte de este tema, Ricardo Padilla lo cantó a dúo con ella…. Y CANTARON Ya casi para terminar, Karlita Jireth presentó a Miguel Angel Chirino, también de Costa Rica, quien con cinco palabras de diferentes asistentes, compuso y cantó una canción. ¡Fue una demostración maravillosa de talento! Inmediatamente, Arturo Castro pasó a tocar los teclados y cantó varias canciones; entre ellas, Yo sin ti, Y después del amor, Usted abusó (en portugués), No hay que comprenderlas y A las mujeres que yo amé, entre otras. Y para cerrar con broche de oro, Rony Soto invitó a su mujer, Paty Santos, a cantar, y ella nos deleitó con varios temas, como homenaje a Ray Tico y a la Sonora Matancera: Me gusta, Más que tu amiga, La vida es un carnaval y varias otras, además de que bailó una samba con Ricardo Padilla. ¡Fue una noche memorable!... CHISTE Y DESPEDIDA Un ladrón entró de noche en una casa y despertó a un hombre que dormía. El ladrón dijo: “¡Busco dinero!” Y el hombre le dijo: “¡Que buena idea, espera a que encienda la luz y buscamos los dos!”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
David Guetta hará vibrar al Azteca El promotor Sergio Mayer garantiza seguridad durante presentación
S
erá el 17 de marzo cuando David Guetta, DJ y productor francés de música electrónica, arribará a la Ciudad de México para presentarse en el Estadio Azteca a partir de las 21:00 horas. Esta presentación tendrá capacidad máxima de 30 mil personas y será abierta por DJ Pelos y Charlie y Román, ambos elegidos por Guetta. El espectáculo contará con dos pantallas Delux, imágenes en 3D y
dos crioman, hombres disfrazados que dispararán dióxido de carbono de los brazos y tendrán pistolas de rayos áaser. Los organizadores prometen que será un espectáculo al nivel de los mejores del mundo. Al principio, el concierto estaba planeado para realizarse en el estacionamiento del estadio, pero se decidió cambiarlo al interior del mismo debido a la respuesta que se tuvo y por considerarlo
más seguro; con esta medida, la inversión se tuvo que triplicar. La presentación que se realizará David Guetta en el Valle de México tendrá un ambiente propicio para que asista toda la familia, así lo ha dicho el organizador del evento, el actor y empresario, Sergio Mayer, promotor de conciertos en México, como el de Bob Dylan. Mayer ha hecho énfasis en la excelente seguridad con que contará la presentación de Guetta; por está razón podrán asistir menores de edad acompañados por adultos. El recientemente nombrado segundo mejor DJ del mundo, David Guetta comenzará su gira por México el 16 de marzo. Visitará varias ciudades del país, entre las que se encuentran León, Monterrey, Guadalajara, Veracruz, Hermosillo y Puebla. La * *URGENTE**
SOLICITO ESTILISTA
David Guetta DJ y productor francés de música eletrónica.
SEPA MANICURE, UÑAS, CORTE, COLOR Y PEINADOS CUALQUIER SEXO VIVAN ZONA TOREO-NAUCALPAN INTERESADOS COMUNICARSE AL CEL: 55 32 42 63 26
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
México, D.F. 08 DE MARZO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMETARIA de Don SERGIO JESÚS PADILLA, y que por Escritura ante mi no. 28,910 de fecha 4 de marzo de 2011, la Sra. MERCEDES OLVERA SANABRIA, ACEPTÓ LA HERENCIA, y el cargo de ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. México, D. F., a 7 de marzo de 2011. VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIA No. 177 DEL D. F.
PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,578, libro 1154, otorgada el 12 de Enero de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ERNESTINA MERCEDES VALDES SEGURA, a la que comparecieron las señoras FELICITAS MARIA DE LA LUZ ALCANTARA VALDES (quién también acostumbra usar el nombre de FELICITAS MARIA DE LA LUZ ALCANTARA VALDEZ) y FRANCISCA MARIA DEL SOCORRO ALCANTARA VALDES, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre, se designó como ALBACEA, a la señora FRANCISCA MARIA DEL SOCORRO ALCANTARA VALDES, quién aceptó el cargo al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes
gira concluirá en Cancún el 23 de marzo. Durante esos días será protegido por la misma empresa encargada de cuidar a los Black Eyed Peas, el año pasado, durante sus presentaciones en México. La fama de Guetta se vio incrementada tras su participación con grupos como los Black Eyed Peas y Madona. Tiene vendidos más de siete millones de discos en todo el mundo, y ganó dos premios Grammy por las canciones When love takes over y Revólver. También ha colaborado como productor con las cantantes Kylie Minogue y Rihana.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,859, libro 1162, otorgada el 22 de Febrero de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA TERESA REBOLLAR GONZALEZ, a la que compareció el señor JUSTINO FIDEL CASAS ROJAS, en su carácter de cónyuge supérstite, único y universal heredero, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su cónyuge, asumió el cargo de ALBACEA, que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 08 DE MARZO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,890, libro 1163, otorgada el 24 de Febrero de 2011, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALBERTO AGUIRRE PAEZ, a la que comparecieron los señores JESUS AGUIRRE MARTINEZ y YOLANDA AGUIRRE MARTINEZ (quién también acostumbra usar el nombre de SOCORRO YOLANDA AGUIRRE MARTINEZ) aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y el señor JESUS AGUIRRE MARTINEZ, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 08 DE MARZO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,907, libro 1163, otorgada el 01 de Marzo de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DE JESUS GONZALEZ ARIAS (quién también acostumbraba usar el nombre de JESUS GONZALEZ ARIAS), a la que comparecieron los señores IRMA AVILA GONZALEZ, MIGUEL MEJIA GONZALEZ y JOAQUIN ZAMORA GONZALEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre, designaron como ALBACEA a la señora IRMA AVILA GONZALEZ, cargo al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifiesta que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 08 DE MARZO DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
MIÉRCOLES 9
DE
MARZO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Madruguete del PRI al PRD y PAN con reforma electoral
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Aunque sin la aprobación de las fracciones parlamentarias del PRD y PAN, el nuevo dictamen de reforma electoral para la redistritación, fue aprobado en comisiones por el PRI, tras la derrota que sufriera en el Congreso el pasado 16 de febrero, cuando a pesar de su mayoría, los legisladores priístas no lograron reunir los votos necesarios para la aprobación del dictamen en el pleno. Cabe recordar que el dictamen
que fue aprobado ayer en la sesión de la Comisión de Asuntos Electorales, que preside el priísta Fernando Morales Mateos, es el segundo emitido por esa comisión para tratar de cumplir con la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitida desde el 2009 y que tiene que ver con la modificación de diversos artículos de la Ley Electoral, ya que el primero no fue aprobado por el pleno del Congreso. Las discusiones en el seno de la citada comisión, el día de ayer, fueron fuertes y a pesar de que los perredistas no aprobaron el dictamen, el del Verde Ecologista se abstuvo y el
panista abandonó la sesión, los legisladores del tricolor confían en que en esta segunda ocasión, sí sean aprobadas las reformas tal y como las propuso la bancada priísta. Desde ayer se esperaba que la sesión pública ordinaria que se llevaría a cabo a las 4 de la tarde, se bajara al pleno el citado documento ya con las modificaciones hechas por el PRI, pero según la ley, no puede bajar el documento antes de 24 horas de haber sido aprobado en comisiones, por lo que podría ser hasta mañana jueves, cuando se presente a consideración de las 6 fracciones parlamentarias el nuevo dictamen.
Detienen a ocho personas armadas Por ladrones unos y otros por cometer delitos contra la salud y portar armas prohibidas, ocho personas fueron detenidas, de las cuales algunas fueron remitidas ante las agencias del Ministerio Público del fuero común y otras al federal, por elementos de la Policía Estatal. En la calle Santa Cecilia esquina Islas del Mundo, de la colonia Miguel Hidalgo, el taquero Cristian Jiménez Jiménez, fue detenido luego de arrebatar una cartera con documentos personales y cien pesos a otra persona, quien
interpuso su demanda en la Agencia Especializada de Delitos Flagrantes, donde inició la averiguación previa ADF-B135/2011. También el mecánico Guadalupe del Carmen Campos Cajigas fue capturado tras lesionar en el cuello y robarle dos celulares y una cartera con documentos personales, así como dos mil pesos, a un joven que interpuso su denuncia en la Agencia Especializada de Delitos Flagrantes, donde inició la averiguación previa ADF-A133/2011.
Portaban armamento exclusivo del ejército.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Reducirán Congreso El nuevo dictamen de la Comisión Orgánica de Asuntos Electorales del Congreso local, al parecer pretende reducir el total del número de diputados que conforman las legislaturas y que en este momento llega a 35, teniendo mayoría numérica el PRI y siguiéndole el PRD, el PAN, PT, PVEM y NA, pues con la nueva redistritación se tendrían sólo 21 diputados, surgidos de la votación y de la representación proporcional, es decir por ambos principios y es lo que al parecer a los perredistas y a los panistas no les está gustando mucho, pero se desconoce a ciencia cierta qué pasará a la hora de bajar el dictamen al pleno, si será nuevamente rechazado o todo mundo se ausentará de la Cámara y quedarán solos los priístas aprobando el dictamen que elaboraron ayer. Para la disminución de diputados, el dictamen exalta que “para ser congruente con el principio que dicta que ningún partido político puede tener más diputados que el número de distritos uninominales, se propone disminuir a veintiuno el número máximo que por ambos principios puede obtener un partido político; así como, se propone que el porcentaje de ocho puntos establecido al límite de la sobrerepresentación de los Partidos Políticos no se aplique cuando los triunfos se den en distritos uninominales”, ciertamente con esto se ve cierta congruencia, sobre todo porque al quitarle al Congreso 14 diputados, el pueblo de Tabasco ganaría más pues con lo que cobraría cada uno anualmente, seguro podría ser canalizado a algo positivo el dinero que se les da y por el que no hacen nada. De hecho, los diputados plurinominales, no siempre le sirven ni a sus partidos, porque no tienen oportunidad de participar en la toma de decisiones de la Junta de Coordinación Política, luego entonces no se sabe para qué son designados diputados y se les pagan miles y miles de pesos, además de todo el resto de canonjías que les da el ser diputados. Entonces si la oposición ha insistido en adelgazar la plantilla de trabajadores del gobierno y lo ha logrado, por qué no aceptar adelgazar al más que obeso Congreso, en su número de diputados? …pero quieren alianza Las diferencias entre el Partido Acción Nacional y el de la Revolución Democrática son muchas y se dan en todo el país, pero en Tabasco, son quizá más profundas y mientras en el PRD lo mismo hay gente brillante, pensante, sensata, que cree y que quiere ejercer la democracia y que aún abona a ella, también la hay ignorante que se aferra a esa ignorancia que los lleva a la cerrazón y sin razón que ha perjudicado grandemente a Tabasco y aunque en el PAN también hay uno que otro recalcitrante, no es un número grande de ellos ni tampoco son líderes de miles de seguidores los que se manejan de ese modo, por tanto, sigue en tela de duda si el PAN y el PRD podrían hacer alianza en el 2012. Por lo pronto, el presidente del Partido Acción Nacional, Nicolás Alejandro León Cruz nos da la razón cuando ayer acusó al PRD de que cuando “no tiene una causa social busca e inventa”. La aseveraciones de León Cruz, se dieron porque no le gustaron las denuncias que realizó el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sobre la Comisión Nacional del Agua y así han venido surgiendo, desde hace cuatro años, las diferencias entre PAN y PRD, entonces ¿seguirán pretendiendo hacer alianza?, ¿podrán ponerse de acuerdo?. Día Internacional de la Mujer Las diputadas priístas Lorena Beauregard de los Santos, Marcela González, Aurora Piñera y Elda Llergo, festejaron ayer el Día Internacional de las Mujeres, con un desayuno al que invitaron a féminas priístas que ocupan importantes cargos en la administración pública estatal y municipal. La verdad, las legisladoras mostraron gran poder de convocatoria, tanta que el lugar elegido para el desayuno les quedó chico, pero lo importante fue, aunque sea por diplomacia, ahora se unen. Por cierto que por ahí vimos a muchas del tricolor que han servido fielmente a su partido, pero que no alcanzaron ni un modesto empleo ni en su partido ni en la administración, pero también vimos a muchas, muchísimas que durante años han vivido del erario público tanto en cargos administrativos como políticos, como la señora Minerva May López, entre otras.
MIERCOLES 9
DE
MARZO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Los 8 de la zona hotelera, presentados en la recta final de esta administración
Proyectos sospechosos
POR JESÚS VÁZQUEZ/ SERGIO RUBIO REPORTEROS
T
anto el alcalde electo Julián Ricalde, como el regidor en funciones Raúl Arjona, tacharon de sospechosa la propuesta de aprobar ocho proyectos en la zona hotelera de Cancún que se le presentó a los ediles ayer, ante lo que se tendrían que aprobar cambios en los usos del suelo y, eventualmente, la sobredensificación de la ya de por sí saturada zona de playas. Ambos rechazaron un albazo de parte de otros regidores, e incluso señalaron que lo que ahora se llegara a aprobar se podría echar para atrás en caso de que afecte los intereses de los cancunenses, aún cuando la eventual venta de predios, que también está considerada, pudiera capitalizar la administración pública municipal para hacer frente a sus obligaciones financieras. También la regidora Jéssica Chávez y el Partido
Raúl Arjona, regidor.
Martínez, líder del PAN.
Ricalde, alcalde electo.
Acción Nacional, en el que milita, anunciaron que sus funcionarios en la siguiente administración municipal interpondrán demandas penales contra los miembros del actual gobierno de Benito Juárez que aprueben cambios de uso de suelo para proyectos turísticos e inmobiliarios que pongan en riesgo la viabilidad de la ciudad.
Eduardo Martínez Arcila, dirigente del PAN en Benito Juárez dijo ayer en conferencia de prensa que exhorta a los actuales miembros del Ayuntamiento a no aprobar ningún cambio de uso de suelo respecto de los ocho proyectos que han sido sometidos a consulta pública por parte del gobierno municipal, para justificar su aprobación a menos de un mes de que con-
cluya el periodo de gobierno. "No pueden ser aprobados hasta en tanto no exista un instrumento de ordenamiento urbano y ecológico que permitan planear a largo plazo los criterios de desarrollo del municipio, y que garanticen que nuevos desarrollo no pongan en riesgo la calidad de vida de la población benitojuarense", explicó. El dirigente albiazul asegu-
ró que no se puede seguir "parchando" el plan de desarrollo urbano que data de 1980 con adecuación tras adecuación de los usos de suelo originales, pues Cancún, que se ha convertido en una de las 50 ciudades más grandes y pobladas del país, requiere un desarrollo bien planificado. Advirtió a los funcionarios que hoy aprueben modificaciones a los usos de suelo mañana pueden lamentarse cuando se conviertan en ciudadanos comunes y corrientes y tengan que responder legalmente por decisiones que tomen el día de hoy. Anunció que el PAN participará en la consulta pública instrumentada por el gobierno municipal para hacer patente su negativa a la aprobación de los ochos proyectos hoteleros e inmobiliarios en cuestión, pero de manera independiente y a través de la página web del partido también realizarán una consulta propia en la que recogerán las opiniones de los benitojuarenses sobre este respecto.
Huelga de hambre de ex operadores de Maya Caribe POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
Cecilio Francisco Cisneros y Carlos Enrique Xiu iniciarán a partir de hoy a las 9 horas una huelga de hambre luego de mantenerse casi un año en plantón a las afueras de la sede del gobierno del estado en reclamo a su indemnización laboral tras haber sido despedidos injustificadamente de la empresa transportista Maya Caribe. Ya ha habido un ofrecimiento de parte de la empresa para pagarles menos de la mitad de lo que por ley les corresponde, pero los seis trabajadores que permanecen en plantón consideran que no pueden aceptarla y a menos de un mes de que concluya el gobierno de Félix
Los ex operadores buscan con la huelga de hambre que por fin se les atienda.
González Canto, harán lo que esté a su alcance hacer para presionar una salida digna a este conflicto. Ambos trabajadores que iniciarán la huelga de hambre cumplieron 12 y 13 años en servicio para Maya Caribe y aseguran que les corresponde no menos de 300 mil pesos a cada uno por los salarios caídos desde que fueron despedidos injustificadamente hace más de un año. En las distintas reuniones con funcionarios de gobierno han sido presionados para aceptar los 40 mil pesos que ofrece la empresa como liquidación, por lo que han optado por no acudir más a esas reuniones y presionar con la huelga de hambre para que se les pague lo que por ley les corresponde.
MIERCOLES 9
DE
MARZO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Concluye Sexto Encuentro Continental de Mujeres Gabriel Guerra Reportera Con una marcha y un mitin concluyó el Sexto Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas celebrado en la comunidad de Hueyapan, con una participación de 400 personas provenientes de 21 naciones, en el marco del Día Internacional de la Mujer. El contingente representado por más de 80 mujeres, partió de la estatua del último rey azteca Cuauhtémoc, situado a un costado de una de las colonias más marginadas de la ciudad capital y concluyó en la Plaza de Armas frente a Palacio de Gobierno del primer cuadro. “El llamado a todas las mujeres del mundo y del continente es que estemos siempre luchando por nuestros derechos e identidad como mujeres indígenas. Nos parece que el Gobierno debe de poner más énfasis a las mujeres indígenas ya que existen muchas con problemas”, declaró Ivana Santos de Panamá. Durante el trayecto al centro de Cuernavaca, las manifestantes indígenas realizaron una escala en el Congreso del estado, donde se llevaba a cabo el Parlamento de Mujeres 2011. Allí, por varios minutos demandaron respeto a sus derechos humanos y la apertura a espacios políticos. “Hoy estamos marchando en el Día Internacional de la mujer para reivindicar nuestro derechos culturales, no a la violencia, no a la exclusión si a la inclusión, no queremos más discriminaciones en nuestro pueblo”, enfatizó Ahipo Inglaterra, originaria de Venezuela. Después de arribar a la Plaza de Armas, dieron a conocer las conclusiones como parte de las mesas de trabajo instadas en Hueyapan, por cada comisión. La creación de un Observatorio de violencia contra las mujeres indígenas de las Américas, así como del decenio de las mujeres en las Naciones Unidas, mecanismos adecuados para la educación y ejercicio del derecho a la salud sexual y reproductiva, fueron parte de los puntos planteados. Así como el reconocimiento, visibilización y respeto de todos los pueblos indígenas de las Américas ante los Estados y en el foro permanente para las cuestiones indígenas. En tanto, “el cambio climático es un tema pendiente por parte de los Estados de las Américas”, concluye el documento.
Enaltece gobernador participación de la mujer en la vida pública de Morelos
E
l gobernador Marco Adame Castillo, se pronunció por impulsar el regreso de la palabra a la vida política, económica y social, pues por mucho tiempo fue el instrumento clave para lograr grandes acuerdos sociales, económicos y políticos. Al participar en la reunión mensual de las integrantes del Movimiento Mujeres Conversando, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Marco Adame expresó este martes, que en la actualidad la vida política en Morelos y México, requiere del retorno de la palabra como instrumento para definir las relaciones políticas, económicas y sociales, el mandatario estatal reconoció la importancia de la participación del género femenino en el desarrollo del estado. “Yo estoy convencido del papel fundamental de la mujer, creo, porque es parte de mi experiencia de vida, que cuando la mujer toma la decisión de impulsar y encabezar un proyecto, éste, muy probablemente se concreta, con mayores posibilidades que con cualquier hombre, que en lo individual, asume una decisión de vida”, resaltó. En el Patio Libertad de Casa Morelos, el mandatario estatal escuchó y compartió comentarios de diputadas, empresarias, magistradas, juezas, servidoras públicas, líderes de comunidades indígenas, artistas, comunicólogas, así como las presidentas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado y del Instituto Morelense de Información Pública del Estado (IMIPE), entre otras invitadas, ante quienes reconoció la valiosa participación de la mujer en el desarrollo de Morelos. Acompañado de su esposa y
presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame, el gobernador recordó que de acuerdo al último censo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI), en Morelos somos Un millón 777 mil 227 habitantes, de los cuales, el 51.7 por ciento son mujeres. Del total de mujeres que habitan el estado, el 27.4 por ciento son jefas de hogar, el 36.5 por ciento son casadas, el 34.2 por ciento son solteras, el 17.9 por ciento viven en unión libre, el 4.9 por ciento están separadas, el 4.7 por ciento son viudas y el 1.6 por ciento son divorciadas. En ese sentido, Adame Castillo acentuó que cada día se deben identificar las áreas de oportunidad para las mujeres, que se vean reflejadas en políticas públicas a favor del género femenino. Mencionó que el pasado 04 de marzo se publicó el reglamento de la Ley de Acceso a las Mujeres a
una Vida Libre de Violencia, con el fin de fortalecer el marco legal para proteger a las mujeres maltratadas. Con respecto al apoyo y trascendencia de la mujer en su administración, el mandatario estatal, dijo que de los microfinanciamientos otorgados por la Secretaría de Desarrollo Económico, el 83.7 por ciento han sido para mujeres, pues 32 mil 774 han sido beneficiadas con el Apoyo Rural Sustentable. En el tema de Salud, para prevenir el cáncer cervicouterino y de mama, en el 2010 se realizaron 24 mil 848 exámenes de mastografía; también se realizaron 138 mil 825 exámenes del Virus del Papiloma Humano; del total de mujeres en el estado, el 54.6 por ciento cuentan con el servicio del Seguro Popular. Por último, Marco Adame señaló que las cifras mencionadas “son un llamado a todas y a todos para involucrarnos en una agenda de valor a favor de la mujer y su creciente participación en el desarrollo comunitario”.
Demandan Presidenta del DIF unirse contra injusticias
Mayela Alemán de Adame, presidenta del DIF Morelos.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame, al encabezar la reunión mensual del movimiento “Mujeres Conversando”, señaló que ha quedado de manifiesto que las mujeres están preparadas para asumir importantes cargos públicos. La reunión mensual del movimiento “Mujeres Conversando”, en la que se tuvo la participación del gobernador Marco Adame Castillo,
Mayela Alemán insistió en que el mensaje que debe prevalecer, es que ninguna mujer tiene dueño, por lo que no se deben permitir actos de vejación, sumisión, humillación en sus casas o centros de trabajo. “Porque nunca (más debe haber mujeres) subordinadas, hincadas y agachadas ante una situación de injusticia, de opresión o de manipulación, porque no estamos solas, porque somos muchas, porque estamos organizadas”, resaltó la presidenta del Sistema DIF Morelos.
MIERCOLES 9
DE
MARZO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Se amparan cuatro estacionamientos Son ya cuatro los estacionamientos anexos a las plazas comerciales que solicitaron amparo para no ofrecer gratis las dos primeras horas de servicio, de los cuales a dos ya les han sido negado este proceso y los dos restantes están en análisis, anunció Geraldina García Gordillo, alcaldesa de Pachuca. Reconoció que a dos semanas de haberse publicado el Reglamento de Establecimientos Mercantiles en el Diario Oficial del Estado, los aparcamientos públicos siguen sin respetar las disposiciones, a excepción del restaurante Toks, frente a palacio de gobierno. La presidente municipal aseguró que debido a los amparos negados, el ayuntamiento capitalino está en condiciones legales para actuar conforme al nuevo ordenamiento, es decir sancionar a aquellos espacios que sigan sin ofrecer gratuidad. "Lo que nos deja en condiciones legales para poder implementar un procedimiento administrativo sancionador, donde primero se hace un llamado de atención, en segundo momento se impone una multa y lo que sigue es la clausura del establecimiento". A pesar de no ahondar en los establecimientos que solicitaron amparo, se estima que son el de Construplaza, Plaza las Américas, Galerías y Tuzo Plaza. García Gordillo aclaró que las nuevas disposiciones se deben acatar al pie de la letra, sin embargo "no se trata de confrontar a los concesionarios de estacionamientos, sino de que respeten la ley". Dijo que continuará con los exhortos para que empresarios acaten gratuidad de servicio durante el primer par de horas, toda vez que esta medida beneficiará a toda la población, "no sólo a unos cuantos". "El razonamiento que hace el juez al negar el amparo es el propio espíritu que tiene el reglamento, de hacer que prevalezca el bienestar de la mayoría sobre el interés de unos cuantos". La edil recordó que el jueves anterior se conformó la Comisión Ciudadana de Tarifas y Cuotas, por regidores capitalinos y representantes de estacionamientos, a fin de determinar y regular las actividades de los estacionamientos públicos.
Alcadesa Geraldina García Gordillo.
Reprueban diputados en equidad de género CARLOS VEGA / REPORTERO Para la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (DDESER), los diputados Roberto Pedraza Martínez y María Dolores Monroy Bedolla están reprobados en el asunto de género. Adriana Jiménez Patlán, presidenta nacional del organismo, declaró que esos legisladores "están reprobados completamente, cero diálogo con las organizaciones civiles, cero acercamiento". Agregó que a la actual legislatura hicieron propuestas concretas al coordinador del Congreso, Roberto Pedraza Martínez. "Le hicimos una propuesta concreta que ni siquiera era despenalización del aborto, era hacer procedimiento sobre un asunto de violación, cuando sabemos que la violencia sexual en el estado es muy grave, entonces no hubo de su parte interés en ir acompañando este proceso con nosotras en verdaderamente Responsabilizan directamente comprometerse con las mujeres, entonces es lo que nos queda un deben de asignar cada vez más". Lo anterior -dijo- fue tratado balance muy malo de la legislatura con la presidenta de la Comisión que se va". Con respecto a la actuación de de Equidad de Género en el la legisladora del Partido Nueva Congreso local. "Nosotras teneAlianza, presidenta de la Comi- mos compañeras que son expersión de Equidad de Género, Ma- tas en presupuestos públicos ría Dolores Monroy Bedolla, afir- con perspectiva de género que mó que se va "con un grave pen- las hubiera ayudado en su trabadiente hacia las mujeres, le jo a mejorarlo a hacerlo bien con queda, eso; si es que tiene con- este asunto legislativo, y tampociencia, esperemos que la tenga, co hubo este interés en ese sende que no hizo nada y lo que hizo tido y también queda pendiente eso es esta legislatura". lo hizo sin la sociedad civil. Bajo esa premisa, la activista Precisó que los diputados mencionados siempre decían que espera que las y los integrantes la sociedad civil participó, "pero de la próxima Legislatura local cuál, la que está de su lado, la que sean más incluyentes con la no los cuestiona, el Consejo sociedad civil. "Estamos esperando tener un Consultivo Ciudadano y no pongo en tela de juicio su capacidad, acercamiento con Francisco Olvepero habemos otras personas que ra de diálogo, de construir con él sabemos del tema, que podemos cosas porque finalmente es desde aportar, que no les cobramos ahí donde se hacen las políticas absolutamente nada y que lo que públicas y esperamos que el próximo Congreso sea mucho más queremos es avanzar". En cuestión de presupuesto incluyente con nosotras las actipara las áreas de género, negó que vistas de la sociedad civil". En un balance de los últimos en los últimos años se haya avanzado, "no absolutamente, en el años en materia de defensa de los asunto de los presupuestos públi- derechos humanos, sexuales y cos estamos muy mal porque esos reproductivos de los últimos años, también tienen perspectiva de Jiménez Patlán manifestó que todagénero, deben de ir etiquetados, vía faltan muchas cosas por lograr.
al líder del Congreso. "Llevamos un trecho avanzado sin duda, por ejemplo si hoy estamos aquí presentes las activistas es justo por la lucha de otras mujeres desde hace 300 años, si somos mujeres universitarias pues es por la lucha de las mujeres, pero nos falta un largo trecho, avanzar en la participación política, México esta súper atrasado en ese sentido en la cuestión de los derechos sexuales y reproductivos con los 17 estados que retrocedieron justamente en ese sentido. "Estamos también muy atrasadas en Hidalgo con el asunto del feminicidio, que hoy volvimos a amanecer con la noticia de dos mujeres muertes, y las autoridades diciendo que no es importante hablar de este tema", evidenció la presidenta nacional de DDESER. Precisó que otro tema pendiente es la seguridad hacia las activistas en todo el país. "Nuestras compañeras en Ciudad Juárez están teniendo un éxodo muy grave con sus familias. Las matan, les queman sus casas, y ese es como también un punto emblemático en el sentido de que no puede suceder".
MIERCOLES 9
DE
MARZO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Puebla y Federación, trabajando juntos: Moreno Valle ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO
E
l mandatario de Puebla, Rafael Moreno Valle, viajó a la ciudad de México para reunirse con funcionarios de la Presidencia de la República, de la Secretaría de Gobernación y delegados con el objetivo de fortalecer la coordinación de acciones a favor de la ciudadanía poblana. A este encuentro asistieron Abraham Cherem Mizrahi, jefe de la Unidad de Enlace y Desarrollo Institucional de la Presidencia de la República y Alberto Cifuentes Negrete, jefe de la Unidad de Enlace Federal de la Secretaría de Gobernación. Durante esta reunión el gobernador Moreno Valle acordó suscribir el próximo cuatro de abril un Convenio de Atención Ciudadana, cuya finalidad será optimizar, a través de diversas jornadas de trabajo, la ejecución de programas federales y estatales. El mandatario dejó en claro que los primeros cien días de su administración son una oportunidad para marcar la diferencia en la forma de gobernar, mediante la efectiva atención a las necesidades en
el estado. Moreno Valle puso de relieve que resulta fundamental estrechar los vínculos entre los gobiernos del estado y de la República para entregar los mejores resultados a la población. Por su parte, Abraham Cherem Mizrahi, jefe de la Unidad de Enlace y Desarrollo Institucional de la Presidencia de la República, reconoció a Moreno Valle el dinamismo que le está imponiendo a su gobierno, así como la disposición de trabajar de forma coordinada para atender un objetivo común: que los poblanos vivan mejor. A su vez, Fernando Manzanilla Prieto, secretario general de Gobierno, resaltó que la administración estatal está trabajando bajo dos ejes centrales: la colaboración y la corresponsabilidad para llevar a Puebla al lugar que le corresponde. Por último, en dicha reunión llevada a cabo en la ciudad de México, se anunció la emisión de un timbre conmemorativo a los 150 años de la Batalla de Puebla, además del apoyo de la Lotería Nacional para imprimir en su sorteo del 5 de Mayo estampas alusivas a esta fecha conmemorativa.
Rafael Moreno Valle Rosas dijo que es fundamental estrechar los vínculos entre los gobiernos del estado y de la República.
Obtendrá ayuntamiento de Puebla posible préstamo
El alcalde de la ciudad de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, no descarta la posibilidad de solicitar una nueva línea de crédito para solventar los planes de obras que se tienen para la ciudad en lo que se refiere a infraestructura urbana, como es pavimentación,
mantenimiento y construcción de puentes y vialidades. El munícipe destacó que la anterior administración dejó una deuda que asciende a casi 900 millones de pesos, de los cuales 135 corresponden al crédito solicitado por Blanca Alcalá Ruiz.
El alcalde capitalino aseguró que pese a estos pasivos heredados el ayuntamiento tiene la solvencia para solicitar un nuevo crédito. Rivera Pérez evitó mencionar cifras de la posible solicitud de crédito, pues señaló que se está buscando los mayores recursos por parte de programas de orden federal como Hábitat, del Fondo para Pavimentación, del Metropolitano, así como de otras participaciones estatales, cuyo monto anunciado podría ascender a mil millones de pesos para ejercerlos a lo largo de su trienio, para ser canalizados en las vialidades, además de los recursos propios del municipio. El alcalde mencionó que el objetivo de este préstamo o de la obtención de mayores recursos es para garantizar la calidad de las obras en
el municipio y en materia de vialidad se busca llegar a la pavimentación con concreto hidráulico. "Hay que romper los círculos viciosos de anteriores administraciones, año con año se invierten más de 100 millones de pesos en pavimentaciones, pero si utilizamos concreto hidráulico les vamos a quitar un problemón a las futuras administraciones". Estas declaraciones fueron dadas por el munícipe al afirmar el acuerdo con el gobierno del estado para ejecutar tres proyectos con una inversión de 500 millones de pesos para la construcción de un paso a desnivel en la diagonal y calzada Zaragoza; la ampliación de la 11 norte sur y norte, hacia la Central de Abasto y el cambio de señalética del bulevar Hermanos Serdán.
Denuncia Henaine formalmente al gobernador El dueño del equipo de futbol Puebla interpuso formalmente ante la Procuraduría General de la República (PGR) una querella contra el gobernador Rafael Moreno Valle, por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad, amenazas y tráfico de influencias. Esto, luego de asegurar que recibió amenazas del gobierno poblano contra su persona con la intención de quitarle
un terreno de más de 18 hectáreas donado por el gobierno priísta de Melquiades Morales, el cual le fue concedido en el año 2004. Al respecto, Xavier Olea, abogado del empresario, explicó que la denuncia de estos hechos se debe a supuestas amenazas. El defensor dijo a los medios de comunicación que "la denuncia es en relación
de que a partir del 23 de noviembre pasado, el entonces gobernador electo (Moreno Valle) mandó como su emisario a Juan Pablo Piña a platicar con nuestro cliente a efecto de que regresara un terreno que se le donó y que como consecuencia pagó una importante cantidad de dinero", dijo el abogado. "Quiero afirmar que se cumplieron todos los requisitos para la obtención de
dicho predio; se hizo el Parque Fantástico, se hicieron inversiones, desafortunadamente después de cuatro años aproximadamente, el parque, desde el punto de vista financiero, dejó de ser útil y a consecuencia de ello, se cerró, pero eso no da derecho a nadie y mucho menos al gobierno del estado de Puebla para amenazar públicamente", destacó el litigante.
MIERCOLES 9 DE MARZO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
¡SIGUE LA MATA DANDO!
La que al parecer sigue y seguirá hasta el cierre de esta administración ¡en el ojo del huracán!, es la Secretaría de Finanzas, donde esta vez la balanza está inclinada hacia la Dirección General de Personal, de la cual han hecho una mina de oro con los funcionarios del Estado de México. Resulta que en un "supuesto" excelente ánimo de apoyar a los trabajadores del estado para la adquisición de bienes y servicios, un tal Héctor Solórzano se dio a la tarea de coordinar a empresas que brindan servicios financieros, créditos, línea blanca, enseres domésticos, seguros, pero
Digan lo que digan, y hagan lo que hagan, lo que está pasando en el Estado de México, ¡no es normal!, pero más anormal resulta saber cómo al interior de una de las instancias más corruptas del gobierno mexiquense, como es la Procuraduría General de Justicia, pretenden "tapar con un dedo" la ola de violencia y crímenes que a diario se cometen, amenazando, ¡hasta de muerte!, a los ministeriales (principalmente) que filtren información de la verdad que viven los mexiquenses. Sí querido lector. Luego del extraño fallecimiento del hermano de María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca, y de la rara muerte del ex alcalde de Ixtapan de la Sal, y del deceso de Cuitláhuac Ortiz Lugo, y todos los que,han perdido la vida desde el 2005, en manos de la delincuencia organizada, es que el flamante procurador Alfredo Castillo Cervantes, es que ha prohibido, ¡literalmente!, hablar de la muerte de Fernando Barrera Tapia, más aún luego de que, presuntamente, hubo una "reunión emergente y muy privada" entre Enrique Peña, María Elena Barrera y Luis Miranda Nava. ¿No se les hace extraño que luego del fallecimiento de Fernando Barrera se haya suscitado este encuentro, más aún cuando, de los hechos, ¡hay tres versiones diferentes? Sabemos que hay medios, o periodistas, como quieran verlo, que creen ciegamente en la palabra de los $ervidores público$, por obvias razones, pero no podemos cegarnos a la realidad, y es que hay quienes "se venden tan barato" que cualquiera ¡puede comprar su dignidad! (¿) y no cumplen con su labor ¡de informar!, lo que verdadera-
obviamente todo esto con la respectiva "comisión" para este personaje, quien es el que determina, a través de un Consejo (a modo) de Prestaciones Sociales a los trabajadores. Por un lado, el marco legal determina que a ningún funcionario se le puede descontar más del 30% de su salario por bienes y servicios que contrate y el gobierno del estado es responsable de que esto ocurra, particularmente en lo que al magisterio se refiere, sin embargo, esta política no aplica y sólo incrementa los bolsillos de las empresas y de los funcionarios que las regulan y existen infinidad de casos de personal del gobierno, cuyos descuentos están muy por encima del marco legal. Pero eso no es todo, en mayo del año pasado se reguló esta situación y obligó a las empresas que prestan este ser-
mente sucede en este estado. Estarán de acuerdo que de tratarse de una "dispensa" en la necropsia del hermano de Barrera Tapia, no hubiera sido tan necesaria esa "reunión en petit comité", con un "llamado telefónico" hubiera sido suficiente, sin embargo, parece que las cosas fueron ¡diferentes!, y eso es lo que todos saben ¡pero se hacen!, aunque hay muchos que "saben", pero están amenazados de que si hablan, sobre todo el personal de la procuraduría, saldrán de ésta ¡pero con los pies por delante!, ¿se les hace profesional y honesto esto? Insisto, si hay quienes por unos cuantos "centavitos" ponen a la venta su conciencia y hay quien pueda pagarla, pues allá ellos, pero la situación en el Estado de México no está nada bien, ya son varios "accidentes" y demasiados millones de pesos "para tapar éstos", los cuales, como los enterrados en el mar, en cualquier momento, ¡saldrán a flote!. Ahora bien, ¿con qué calidad moral Barrera Tapia podría asegurar que NO se trató de un "ajuste de cuentas" ¡en su contra!?, cuando en youtube circula una fotografía de ella en Acapulco, o ¿dirán que no es ella?, ¿dirá que fue con su hijo?, es reciente. Lo cierto, es que hay quienes consideran ésta, como la fotografía ¡del escándalo!. No se puede tapar el sol con un dedo, ni siquiera con los miles de millones que gasta el gobierno del estado en la campaña mercadotécnica de Enrique Peña, pero hay quienes insistirán en que aquí, en el Estado de México, ¡no pasa nada!
vicio a ajustarse a una política, que entre otras cosas señala, en relación a los créditos: 2% de interés mensual sobre saldos insolutos, sin penalización por pago anticipado, sin plazo para pago anticipado. Pero ¡oh sorpresa!, eso no es cierto, obran en nuestro poder, querido lector, copias de cartas-finiquito solicitadas por los funcionarios, ostentando penalización y cobros indebidos con la complacencia y apoyo del gobierno del Estado de México, particularmente de ese tal Héctor Solórzano y la empresa que presta este "servicio" OpciPres, misma que en breve, les diremos a quién pertenece y por qué tantos "beneficios", aun en contra de la ley y, peor aún, en contra de los burócratas del Estado de México….. Continuará…..
X
¿CONCIENCIA?, DEPENDE EL PRECIO
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
MIERCOLES 9
DE
MARZO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
EN OCOYOACAC…
¡Ingobernabilidad! zCompromiso incumplido de Enrique Peæa Nieto para destrabar el conflicto zASE, con macanas y gases lacrim genos, "recupera" palacio municipal zMedios de comunicaci n golpeados, tanto por revoltosos como por uniformados zEntre Carlos Iriarte y Joel Cer n, ningœn acuerdo
ELEMENTOS
DE LA
ASE
RESGUARDAN EL
PALACIO MUNICIPAL DE
Fel citas Mart nez Jaime Arriaga
O
coyoacac, Méx.- A más de cuatro meses de haber sido tomada la presidencia municipal por un diminuto grupo de priístas (apoyado por el gobierno de Enrique Peña Nieto), el conflicto sigue "trabado" y sin una solución inmediata, toda vez que ayer, elementos de la Agencia de Seguridad Estatal y los rijosos
JÓVENES,
OCOYOACAC
que mantenían el plantón en la plaza principal de este municipio, se enfrascaron en un enfrentamiento, mientras que las negociaciones en la mesa entre el subsecretario general de Gobierno, Carlos Iriarte Mercado y el edil Joel Cerón Tovar, simplemente no avanzaban. Desde las 16:00 elementos de la ASE arribaron a la plaza principal de Ocoyoacac para desalojar a los rijosos y entregar a la autoridad el palacio municipal,
EN SU MAYORÍA, ENFRENTARON A LOS POLICÍAS ESTATALES
LAS
NEGOCIACIONES SIGUEN TRABADAS Y NO
HAY FORMA DE SOLUCIONAR EL PROBLEMA
sin embargo, los ánimos subieron de temperatura y ambos bandos comenzaron a enfrentarse con piedras, gas lacrimógeno, escu-dos, toletes y cohetes, situación que por fortuna no pasó de puntapiés, dimes y diretes y tensa calma por espacio de cuatro horas. Mientras tanto, cabildo y equipo del edil, así como personal administrativo, se dirigía hacia palacio de gobierno, para solicitarle a Enrique Peña Nieto que les entregaran el edificio, luego de que fuera abolido el decreto para la creación del Organismo de Agua y Alcantarillado, que fue lo que originó este movimiento. Hasta el cierre de la edición, el Cabildo, secretario del Ayuntamiento, sindico y el mismo edil llevaban más de ocho horas reunidos inicialmente con Carlos Iriarte Mercado funcionario de Gobierno del Estado de México, y después -supuestamente- con el secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava, sin concretar acuerdo alguno, incluso se habla de una segunda reunión, misma que denominaran "privada", de la cual se supo, después de varias horas Joel Cerón, alcalde de Ocoyoacac, se retiró sin llegar a acuerdo alguno. Los líderes de colonias y comunidades encabezados por la delegada Catalina García Garibay del barrio de San Miguel y Martín Ángeles (señalados por las mismas autoridades locales como gente cercana al PRI) mantuvieron su postura e incluso la endurecieron pues exigieron a la Legislatura local, destituir del cargo a Cerón Tovar, tras sostener que era incapaz de realizar obra pública en las delegaciones. Cerca de las 16:00, 400 elementos de la ASE procedieron a tomar el palacio municipal y los accesos al municipio, generando severo caos. A las 18:00 unos 200 hombres en su mayoría, así como un grupo de jóvenes pretendían recuperar el palacio, y armados con machetes, palos y bombas caseras de gasolina, iniciaron la gresca contra los uniformado, saliendo a relucir las bombas, mismas que lesionaros a varios uniformados.
LOS
POLICÍAS FUERON RECIBIDOS CON BOMBAS
CASERAS QUE LESIONARON A VARIOS ELEMENTOS
Los medios de comunicación que asistieron a cubrir el enfrentamientos desde televisoras, estaciones de radio y medios impresos, también fueron objeto de agresión, primero de los vecinos, a quienes los calumniaron al reclamarles "no dicen nuestra verdad" y por parte de los uniformados, pretendían evitar ser grabados y fotografiados, incluso a pesar de la presencia de los comunicadores, estos dispararon gas lacrimógenos, afectando la
LAS
LOS
vista de los ahí presentes. Por el momento, el edificio quedó bajo el mando de los elementos de la ASE, y ayer por la tarde hicieron presencia ministerios públicos y peritos para realizar un levantamiento informativo. Por la noche los uniformados arrinconaron a los revoltosos, en su mayoría mujeres, dejando a su paso varios policías lesionados así como un reportero que realizaba su trabajo en ese momento.
BOMBAS CASERAS CAUSARON DAÑOS A LOS UNIFORMADOS
LÍDERES DE COLONIAS Y COMUNIDADES, ENCABEZADOS POR LA
CATALINA GARCÍA GARIBAY, DEL BARRIO DE SAN MIGUEL Y MARTÍN, ENDURECIERON SU POSTURA
DELEGADA
MIERCOLES 9 DE MARZO DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
EXIGEN AL GEM…
¡No más feminicidios! Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Organizaciones civiles impulsan acciones legales con el propósito de que la Secretaría de Gobernación emita una alerta de género en el Estado de México catalogado como de alta violencia ya que se han denunciado 922 feminicidios de 2005 a 2010 ante autoridades de justicia. Un estudio comparativo de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), muestran que los homicidios dolosos de mujeres de la entidad superan a los que se perpetran en Ciudad Juárez,
N
Chihuahua, y de éstos, 51 por ciento se concentran en una decena de municipios mexiquenses. Las organizaciones no gubernamentales demandaron darle fin a esta situación que coloca al estado en un "vergonzoso y destacado lugar de impunidad". La asociación civil de reciente creación Mujeres Hoy y Siempre, integrada por académicos, alumnos y especialistas de la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró que con base en denuncias recibidas ante la PGJEM de 2005 a 2010, se perpetraron
EXIGEN
EN
EL
ESTADO
DE
MÉXICO
SE HAN DENUNCIADO
922
FEMINICIDIOS DE
2005
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO NOVENO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC. "2011, AÑO DE CUADILLO VICENTE GUERRERO" EDICTOS. HAGO SABER QUE EL EXPEDIENTE NUMERO 475/2010, RELATIVO AL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MÉXICO, S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO BANAMEX EN CONTRA DE CECILIA PEREZ SAUCEDO; CUYO DOMICILIO ES: CALLE LEONA VICARIO ESQUINA MORELOS, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE DEL VALLE, CASA 50, SECCION A, EN METEPEC, MÉXICO, EL JUEZ NOVENO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TOLUCA CON RESIDENCIA EN METEPEC, DICTO UN AUTO DE FECHA VEINTICUATRO DE ENERO DE DOS MIL ONCE, QUE A LA LETRA DICE: CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 316 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA LEGISLACIÓN MERCANTIL. SE ORDENA LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL EN EL ESTADO DE MÉXICO, MISMOS QUE CONTENDRÁN UNA RELACIÓN SUCINTA DE LA DEMANDA: PRESTACIONES: A).- PAGO DE CANTIDAD POR $1`804,598.77 (UN MILLON OCHOCIENTOS CUATRO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO PESOS 77/100 M.N.) SALDO DEL CREDITO, CONFORME AL ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO POR CONTADOR PUBLICO FACULTADO POR LA INSTITUCIÓN BANCARIA DE FECHA 5 DE JULIO DE 2010, DETERMINADA EN RELACIÓN DIRECTA CON LAS TASAS ESTABLECIDAS EN CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTIA HIPOTECARIA DEL CINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL SIETE, CELEBRADO ENTRE BANAMEX Y DEUDOR PRINCIPAL CECILIA PEREZ SAUCEDO. B).- PAGO DE CANTIDAD POR $117,343.04 (CIENTO DIECISIETE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES 04/100 M.N.), POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS, CONFORME A ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO POR CONTADOR PÚBLICO FACULTADO POR EL BANCO DE FECHA 5 DE JULIO DE DOS MIL DIEZ, DETERMINA EN RELACIÓN DIRECTA CON TASAS ESTABLECIDAS DEL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTÍA HIPOTECARIA DE FECHA CINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL SIETE CELEBRADO ENTRE BANAMEX Y DEUDOR PRINCIPAL CECILIA PERES SAUCEDO. CANTIDAD QUE SE RECLAMA EN LA PRESENTE PRESTACIÓN, DERIVA DEL INCUMPLIMIENTO DE PAGO DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE A JULIO DE DOS MIL DIEZ. C).- PAGO DE CANTIDAD POR $3,542.25 (TRES MIL CUARENTA Y DOS 25/100 M.N.) POR INTERESES MORATORIO, CONFORME A ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO POR CONTADOR PUBLICO FACULTADO POR LA INSTITUCIÓN BANCARIA DE FECHA 5 DE JULIO DE 2010, DETERMINADA EN RELACIÓN DIRECTA CON LAS TASAS ESTABLECIDAS EN CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTIA HIPOTECARIA DEL CINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL SIETE, CELEBRADO ENTRE BANAMEX Y DEUDOR PRINCIPAL CECILIA PEREZ SAUCEDO, CONTRATO MULTIREFERIDO, DOCUMENTO BASE DE NUESTRA ACCIÓN. D).- PAGO DE CANTIDAD POR $10,967.34 (DIEZ MIL, NOVECIENTOS SESENTA Y SIETE 34/100 M.N.) POR CONCEPTO DE PAGO DE SEGUROS ESTIPULADOS CONFORME A LA CLAUSULA DECIMO QUINTA ESTABLECIDA EN CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTIA HIPOTECARIA DEL CINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL SIETE, CELEBRADO ENTRE BANAMEX Y DEUDOR PRINCIPAL CECILIA PERES SAUCEDO. E).- PAGO GASTOS Y COSTAS JUDICIALES QUE SE ORIGINEN. HACIÉNDOLE SABER QUE DEBERÁ PRESENTARSE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICCIÓN A DAR CONTESTACIÓN A LA INCOADA EN SU CONTRA, OPONIENDO LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE A SU INTERÉS CONVENGA, ASIMISMO, FÍJESE EN LA PUERTA DE ESTE ORGANO JURISDICCIONAL, COPIA ÍNTEGRA DE ESTA RESOLUCIÓN POR TODO EL TIEMPO DEL EMPLAZAMIENTO, PREVÉNGASELE PARA QUE SEÑALE DOMICILIO PARA OÍR NOTIFICACIONES EN TÉRMINOS DE LO PREVENIDO POR LOS ARTÍCULOS 1068 Y 1069 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, SI PASADO ESTE TÉRMINO NO COMPARECE POR SÍ, POR APODERADO O POR GESTOR QUE PUEDA REPRESENTARLA, SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN REBELDÍA, HACIÉNDOSELE LAS NOTIFICACIONES POR LISTA Y BOLETIN JUDICIAL; SE DEJAN A DISPOSICIÓN DE LA PARTE DEMANDADA LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO, EN LA SECRETARÍA DE ESTE JUZGADO.-------------------------DOY FE.--------ORDENÁNDOSE EN AUTOS DE FECHA VEINTICUATRO DE ENERO DE DOS MIL ONCE.- DADO EN EL JUZGADO NOVENO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, MÉXICO AL NOVENO DÍA DEL MES DE FEBRERO DE DOS MIL ONCE.-----------DOY FE---------------SECRETARIO DE ACUERDOS.
A
2010
FRENAR FEMINICIDIOS EN LA ENTIDAD
922 asesinatos en contra de mujeres, incluso en agravio de menores de edad. Marisol Lara, quien encabeza la asociación y recurrió a cifras de la organización no gubernamental Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio y la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos de las Mujeres, solicitó a la Secretaría de Gobernación emita una alerta de género. La organización denunció, con base en datos oficiales de la PGJEM, que en los últimos 18 meses se denunciaron 4 mil 773 casos por el delito de violación, que se suman a los 922 homicidios dolosos contra mujeres cometidos entre enero de 2005 y Poder Judicial del Estado de México Juzgado Séptimo Civil del Distrito Judicial Toluca
agosto de 2010, además del elevado porcentaje de impunidad en los casos de feminicidio, por lo que se impulsaron acciones legales para que se cumpla la declaratoria de alerta. Los focos rojos están prendidos en el Estado de México por los asesinatos de mujeres, pues cifras oficiales de la Procuraduría mexiquense muestran que en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Chimalhuacan, Naucalpan, Tultitlán, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Cuautitlán Izcalli, registran 51 por ciento de incidencia de los homicidios dolosos en contra de mujeres. EDICTO JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE TOLUCA, MÉXICO.
EDICTO En el expediente número 191/2010 relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por el LICENCIADO LUIS FERNANDO ALBARRÁN CORONA APODERADO DE BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD A N Ó N I M A en contra de ROBERTO GALEANA TRILLO Y SOFÍA BRITO FAJARDO demando el pago de las siguientes prestaciones: A).- El pago de la cantidad de $70,204.38 (SETENTA MIL DOSCIENTOS CUATRO PESOS TREINTA Y OCHO CENTAVOS MONEDA NACIONAL), por concepto de suerte principal (capital cencido), cantidad considerada al día 30 de abril de 2008, en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado en 4 fojas, expedido por el contador facultado de BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, atento a lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito en vigor, que se acompaña a este demanda (anexo 2). B). El pago de la cantidad de $2,029.90 (DOS MIL VEINTINUEVE PESOS NOVENTA CENTAVOS MONEDA NACIONAL), por concepto de intereses vencidos generadas al día 30 de abril de 2008, fecha del estado de cuenta certificado y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo de acuerdo las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas séptima, octava, novena y décima del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entre mi poderdante y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado en 4 fojas, expedido por el contador facultado de BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, atento a lo dispuesto por el artículo 68 de la ley de Instituciones de crédito en vigor. C). El pago de la cantidad de $1,314.33 (UN MIL TRESCIENTOS CATORCE PESOS TREINTA Y TRES CENTAVOS MONEDA NACIONAL), por concepto de intereses moratorios generados al día 30 de abril de 2008, fecha del estado de cuenta certificado y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas séptima, octava, novena y décima del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi representada y la ahora demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos de cuenta certificado, debidamente desglosado e3n 4 fojas, expedido por el contador facultado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, atento a lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito en vigor. D). El pago de la cantidad de $368.65 (TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO PESOS SESENTA Y CINCO CENTAVOS MONEDA NACIONAL), por concepto de seguros vencidos generados al día treinta de abril del 2008, fecha del estado de cuenta certificado y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula décima cuarta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi representada y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado en 4 fojas, expedido por el contador facultado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, atento a lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Instituciones de Crédito en vigor. E). El pago de los gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución. Emplácese a los demandados ROBERTO GALEANA TRILLO Y SOFÍA BRITO FAJARDO por medio de edictos que se publicarán por TRES VECES CONSECUTIVAS EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL, EN UN PERIÓDICO LOCAL DEL ESTADO Y EN BLETÍN JUDICIAL, para que se presente en un plazo de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación, fijándose además en la puerta del Tribunal una copia íntegra de la resolución por todo el tiempo del emplazamiento, si pasado ese plazo no comparecen por si, por apoderado o por gestor que pueda representarlos se seguirá el juicio en rebeldía, haciéndose las ulteriores notificaciones en términos de los artículos 1068 y 1069 del Código de Comercio. Dado en la ciudad de Toluca, Estado de México., el ocho de diciembre del dos mil diez. DOY FE.
QUE EN EL EXPEDIENTE MARCADO CON EL NÚMERO 584/09, RELATIVO AL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD A N O N I M A EN CONTRA DE CARLOS ALEJANDRO POBLETE TRUJILLO. LA JUEZ SÉPTIMO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TOLUCA, MÉXICO, POR AUTO DE OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1070 PARRAFO QUINTO Y DE MAS RELATIVOS Y APLICABLES DEL CÓDIGO DE COMERCIO EN APLICACIÓN, SE ORDENO EMPLAZAR A LA PARTE DEMANDADA CARLOS ALEJANDRO POBLETE TRUJILLO, POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARAN POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL, MISMOS QUE CONTENDRÁN UNA RELACIÓN SUCINTA DE LA DEMANDA, A EFECTO DE QUE COMPAREZCA A ESTE JUZGADO DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA DÍAS CONTADOS A PARTIR DE DÍA HÁBIL SIGUIENTE AL EN QUE SURTA EFECTOS LA PUBLICACIÓN DEL ÚLTIMO EDICTO CON LA FINALIDAD DE EMPLAZARLO A JUICIO EN TÉRMINOS DE LEY, FIJÁNDOSE ADEMÁS EN LA PUERTA DEL TRIBUNAL, UNA COPIA ÍNTEGRA DE LA RESOLUCIÓN POR TODO EL TIEMPO DEL EMPLAZAMIENTO, SI PASADO ESTE PLAZO NO COMPARECEN POR SI POR APODERADO O POR GESTOR QUE PUEDA REPRESENTARLOS, SE SEGUIRÁ EL PRESENTE JUICIO EN REBELDÍA, HACIÉNDOLES LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES INCLUYENDO LAS DE CARÁCTER PERSONAL POR MEDIO DE LISTA Y BOLETÍN JUDICIAL; FUNDÁNDOSE PARA HACERLO EN LAS SIGUIENTES PRESTACIONES: A).- EL PAGO POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL (CAPITAL) DE LA CANTIDAD DE $117,129.20 (CIENTO DIECISIETE MIL CIENTO VEINTINUEVE PESOS VEINTE CENTAVOS M.N.); B).- EL PAGO, POR CONCEPTO DE EROGACIONES NO PAGADAS, DE LA CANTIDAD DE $2,142.29 (DOS MIL CIENTO CUARENTA Y DOS PESOS VEINTINUEVE CENTAVOS M.N.); C).- EL PAGO POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS, DE LA CANTIDAD DE $3,452.34 (TRES MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y DOS PESOS TREINTA Y CUATRO CENTAVOS M.N.); D).- EL PAGO, POR CONCEPTO DE SEGUROS NO PAGADOS DE LA CANTIDAD DE $287.75 DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS SETENTA Y CINCO CENTAVOS M.N.) E).- EL PAGO DE GASTOS Y COSTAS QUE EL PRESENTE JUICIO ORIGINE. DADO EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A LOS DIECISÉIS DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ. SECRETARIO
LICENCIADA ALEJANDRA JURADO JIMENEZ.
LIC. MARÍA ALICIA OSORIO ARELLANO PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS
LIC. HERNÁN BASTIDA JIMÉNEZ.
32 ESTADO DE MÉXICO
MIERCOLES 9 DE MARZO DE 2011
unomásuno
LAS BOMBAS TIENEN UNA GRAN CAPACIDAD Y PERMITIRÁ REGRESAR EL AGUA AL CANAL DE MANERA RÁPIDA Y EFICIENTE
Asegura Calderón Hinojosa…
En zona oriente, no más inundaciones Guillermo Cardoso xtapaluca, Méx.- "Nunca más inundaciones catastróficas en Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, Solidaridad, Ecatepec, Netzahualcóyotl o Atizapán, ni en las delegaciones Iztapalapa, Cuauhtémoc o Gustavo Madero, del Distrito Federal". Así, contundente, el presidente Felipe Calderón Hinojosa se expresó al inaugurar la planta de bombero La Caldera, con la que se evitará y terminará con las inundaciones derivadas del Río de la Compañía. Puntualizó que con esas bombas que costaron muchos millones de dólares y que tienen una gran capacidad se sacará toda el agua para volver a meterla al canal, que ahora sí irá de bajada. Acompañado de José Luis Luege Tamargo, titular de la Conagua, explicó que hay otras dos bombas que contribuirán a que a un desahogo de aguas negras más rápidamente. Eso es en esencia, añadió, lo que estamos haciendo. "Esta enorme obra -reiteróimpedirá las inundaciones derivadas del Río de la Compañía en los municipios de Chalco, de Valle de Chalco, Ixtapaluca y Solidaridad. Bueno, Solidaridad es Valle de Chalco-Solidaridad". Calderón expuso que con esto se le evitará a la gente otra tragedia como la ocurrida el año pasado, en el que cientos de familias resultaron afectadas y cientos de casas se vieron dañadas. Enseguida hizo un reconocimiento a quienes participaron en este
I
EL
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
proyecto, en el que se utilizó un presupuesto de la Conagua de más de mil millones de pesos, además de fondos del Fideicomiso de Derechos de Agua que se cobran en la ciudad de México y en el Estado de México, que participó con 350 millones de pesos. El titular del Ejecutivo dijo que
MANDATARIO NACIONAL REFRENDÓ SU COMPROMISO Y TRABAJO EN EL ESTADO DE
MÉXICO
LA
INAUGURÓ LA PLANTA DE BOMBEO EN
entre los políticos se dice o se decía que había que hacer obras de relumbrón que se vean, pero esta que es muy importante y de gran trascendencia no se ve. No obstante, añadió, sí hicimos la obra y con eso vamos a evitar las inundaciones y vamos a generar un gran beneficio para los habitantes,
“SALVARÁ” A VARIAS DELEGACIONES DE MÉXICO DE UNA INUNDACIÓN CATASTRÓFICA
PLANTA DE BOMBEO
LA CIUDAD DE
IXTAPALUCA
sobre todo del Estado de México y parte del Distrito Federal. En su discurso sostuvo que esto es una solución verdaderamente de fondo, pero que falta todavía construir el Túnel Emisor Oriente, que es lo mismo que un gran canal del desagüe, donde se sacará el agua por gravedad.
ASEGURÓ
"El Túnel Emisor Oriente es como hacer una carretera de dos carriles, tan larga como la MéxicoCuernavaca sólo que a 70 metros de profundidad en promedio", refirió. Subrayó que junto con la planta de bombeo se salvará a varias delegaciones de la ciudad de México de una inundación catastrófica. De manera tal, agregó, que estamos haciendo grandes obras, las mayores obras hidráulicas que se hayan hecho en la ciudad de México, por lo menos en toda la zona oriente en toda la historia. Por otro lado, el primer mandatario de la nación expuso que se calcula que el Distrito Federal se hunde, en promedio, un metro cada 10 años y en algunas partes mucho más. Entre bromas y risas, el presidente Felipe Calderón dio por terminado el desaire que le hizo el lunes pasado el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, en Los Pinos. "Es muy satisfactorio estar hoy aquí, en el Estado de México, y refrendar desde luego el vínculo de respeto y de trabajo conjunto que tenemos con el gobernador Peña Nieto", expresó. Enseguida, del titular del Ejecutivo federal bromeó: Comprendimos que había seguramente un error en coordinación de agendas, pero yo pensé también que estaba sentido por el partido del domingo (en el que el Morelia goleó al Toluca)". Calderón agregó que como el Toluca ya le ha pegado varias veces al Morelia, pues el domingo hubo "una de cal…"
QUE NO HABRÁ MÁS INUNDACIONES EN EL VALLE DE
MÉXICO
M I É R C O L E S 9 D E M A R Z O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
NFL
México enfrentará a Costa Rica, El Salvador y Cuba, en Copa de Oro. Al parecer, se ve fácil el grupo “A”, pero una sorpresa le pueden dar al Chepo.
Tri abre contra El Salvador
SANTIAGO DE CHILE.- El tenista chileno Fernando González anunció ayer que volverá a competir a fines de abril, tras su operación de cadera, en octubre del año pasado.
MIAMI, Florida.- La Selección de México encabeza el Grupo A de Copa Oro 2011 y abrirá el torneo ante su similar de El Salvador en el Cowboys Stadium de Arlington, Texas, el 5 de junio venidero, anunció ayer la Concacaf. Los cuadros de Costa Rica y Cuba complementan ese grupo y cierran la doble jornada inaugural en el partido de fondo, indicó el organismo con sede en Nueva York, mediante un comunicado. Honduras será líder del Grupo B y jugará al día siguiente enfrentando a Guatemala, en el Home Depot Center de Carson, California, con el partido caribeño entre Jamaica y Granada para abrir la noche. El Grupo C está encabezado por el campeón, Estados Unidos, que jugará el 7 de junio en el Ford Field de Detroit, Michigan, contra su vecino Canadá, en el partido estelar, luego del encuentro entre Panamá y Guadalupe, escuadras que complementan el grupo. El torneo, que califica al representante de la Concacaf hacia la próxima Copa FIFA Confederaciones 2013 en Brasil, cierra con la final el sábado 25 de junio en el Rose Bowl en Pasadena, California. El secretario general de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf), Chuck Blazer, expresó su confianza de que “será la mejor Copa Oro de todos los tiempos” que se jugará nuevamente en 13 estadios, incluyendo cinco nuevos escenarios. El New Meadowlands, RFK y Reliant Stadium servirán como locaciones para los cuartos de final y semifinales respectivamente, conduciendo a la gran final a jugarse en el Rose Bowl. Por lo pronto, le damos a conocer el Grupo “A”, donde el cuadro mexicano enfrentará nada más y nada menos que a Costa Rica —de Ricardo La Volpe—, Cuba y El Salvador. Al parecer, está a modo para que México avance a la siguiente ronda, pero hay que ver qué sucede con el transcurso de Copa de Oro, no se vaya a dar la sorpresa y lo dejen fuera en la primera ronda.
AUTOMOVILISMO
¡Barça, adelante!
WASHINGTON, Estados Unidos.El comisionado Roger Goodell, el director ejecutivo del sindicato de jugadores DeMaurice Smith y sus respectivos grupos arribaron ayer a la oficina de un mediador para el décimo tercer día de negociaciones laborales en la NFL.
TENIS
PARÍS, Francia.- El Consejo Mundial de FIA decidió ayer otorgar la Federación de Motor de Bahrein hasta el próximo 1 de mayo, para que comunique si está en condiciones de organizar su Gran Premio.
LO QUE NO SE VIO
BARCELONA, España.- Barcelona se sacudió la estadística que jugaba en su contra en Champions League al llegar al duelo de vuelta con desventaja en el marcador, pero de la manera más frívola, incluso cediendo un autogol, logró ganar 3-1 al Arsenal en el Camp Nou para un global de 4-3 y avanzar a cuartos de final de la Champions League. Así, con dos goles de Lionel Messi, al 45' y al 71' de penal; además de Xavi Hernández al 70', los de Guardiola siguen como candidatos al título en Europa. Por Arsenal fue Sergio Busquets quien les favoreció con un autogol, al 53'. Las decisiones del árbitro pesaron en el cuadro inglés, que les marcó un
Los mexicanos tienen un grupo a modo.
penal en contra, tras una supuesta falta sobre Messi, así como la expulsión por doble amarilla para Robin van Persie, quien en días previos se mantenía en incógnita para jugar ayer. Arsenal no tuvo reacción, e incluso Barcelona estuvo más cerca del cuarto gol que los Gunners del segundo, quienes con el 3-2 avanzaban por los goles como visitante, pero fueron anulados física y mentalmente por el conjunto español y el árbitro suizo. Más tarde, una jugada dura de Koscielny contra Pedr, la cobró el árbitro suizo como penal, luego de varios segundos de dudas y sudor en la frente.
Messi volvió a brillar.
34 EL DEPORTE
MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2011
Presentan a Flores en Pachuca
La primera dama del país, Margarita Zavala, presidenta del DIF Nacional y esposa del Jefe del Ejecutivo mexicano, Felipe Calderón Hinojosa, recibió ayer al mediodía, en la residencia oficial de Los Pinos, a Steffi Jones, titular del comité organizador del Mundial de Futbol Femenil Alemania 2011, quien se encuentra de visita en nuestro país, promocionando la justa mundialista. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la licenciada Zavala de Calderón y la dirigente germana, hablaron del desarrollo y crecimiento que han logrado las mujeres en el deporte en general y el futbol en particular en nuestro país. Steffi Jones ha visitado hasta ahora nueve de 15 países, además del anfitrión Alemania, que disputarán el Mundial Femenil a efectuarse del 26 de junio al 17 de julio en tierras teutonas, lo que representará el regreso de México al máximo evento futbolístico, luego de 12 años. Su primera participación fue en Estados Unidos 1999 y ahora actuará por segunda ocasión. Hay que recordar que México integra el Grupo B del Mundial junto con Japón, Nueva Zelanda e Inglaterra y hará su debut el 27 de junio en la ciudad de Wolfsburg enfrentando a la escuadra inglesa. La titular del Comité Organizador mundialista tendrá una reunión con personalidades del ámbito político y deportivo así como con diversos medios de comunicación en donde se darán a conocer detalles de la organización del certamen.
ha tenido un comportamiento impecable; para nosotros, antes que contratar a la capacidad contratamos a la gente, para nosotros es un perfil ni mandado a hacer", sentenció.
El carismático Efraín Flores, a Tuzos.
Chepo visitó TSM unomásuno / Fallas de Origen
Recibió Margarita Zavala a Steffi Jones
buscamos un entrenador que marque la filosofía futbolística de la institución que ayudará a estructurar este proyecto". “Al 'profe' lo veníamos siguiendo desde hace dos años,
unomásuno / Fallas de Origen
La Primera Dama de México en amena charla.
PACHUCA, México.- “Es un reto para mí venir a Pachuca, me gustan este tipo de retos y cuando el presidente (Jesús Martínez) me habló, no dudé en venir lo más pronto posible. Vamos a tratar de calificar a la Liguilla”, esas fueron las primeras declaraciones de Efraín Flores, nuevo técnico del Pachuca, luego de ser presentado esta tarde por la directiva del conjunto hidalguense. Flores admitió que sin duda, tomar las riendas del Pachuca es uno de los retos más importantes de su carrera. “Es uno de los retos más importantes de mi carrera, tengo la vara alta porque han estado varios técnicos exitosos aquí en Pachuca”, dijo. Por su parte, Jesús Martínez, presidente del Club Pachuca, dijo estar muy contento con la llegada de Flores y aseguró que estará en la institución por mucho tiempo, aunque no dio detalles del contrato. "No es una situación por ocho partidos, ni uno o dos torneos,
Hoy toca turno a Tigres y Monterrey.
TORREÓN, Coahuila.- Ayer el campamento de Santos Laguna tuvo la visita del cuerpo técnico de la Selección Nacional, para observar a jugadores que pudieran tener una próxima convocatoria. El técnico José Manuel de la Torre dialogó con los jugadores al final de la práctica y les aseguró que cualquiera en el equipo puede recibir un llamado en cualquier momento, lo cual motivó a los jugadores que tienen la posibilidad de un llamado al Tri, como Juan
Pablo Rodríguez, quien destacó la importancia de la presencia del seleccionador. “Es una visita motivadora que debido al paso que está teniendo el equipo es un aliciente para salir adelante, para tener una buena semana de trabajo y encarar de la mejor forma el partido de este fin de semana”, declaró. De la Torre y su equipo viajaron ayer por la tarde en carretera hacia la ciudad de Monterrey, para visitar los campamentos de Rayados y Tigres.
Seremos un rival difícil: Meza
Darán lo mejor para tener un gran partido para la afición.
El técnico de Cruz Azul, Enrique Meza, señaló que su equipo será un rival muy complicado para el América, en una nueva edición del Clásico Joven que se disputará el próximo domingo en el Estadio Azteca. "Tiene mucha llegada, mucho gol, pero nosotros vamos a ser un rival muy difícil para América. El que vaya al Azteca va a salir contento con el partido", dijo. A su vez, el timonel aseguró que sus jugadores están motivados con el duelo ante los americanistas. "Los jugadores son profesionales, la motivación siempre estará latente, porque jugar contra América en su cancha es algo importante", argumentó.
Por su parte, Hugo Droguett volvió a entrenarse con el equipo y parece que ya ha dejado atrás su lesión. "Hay que tomarlo con calma, estamos en los plazos, me estoy integrando a los compañeros. Obviamente no voy a poder estar de inicio, pero ojalá que lo que hagamos en esta semana y nos alcance para ser una alternativa", argumentó. "Los clásicos son para ganarlos y esperemos que éste domingo podamos ganar este partido, porque necesitamos volver al triunfo en el torneo", expresó.
MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2011
EL DEPORTE 35
¡Jaguares, líder en Copa Libertadores! ¡UDEM por la corona! MONTERREY, NL.- El equipo de la Universidad de Monterrey, UDEM, sólo tendrá que salir este sábado a la pista a "pasearse" para, practicamente, asegurar la Copa del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Norte que celebrará su sexta y última fecha en el Autódromo de Monterrey. UDEM no ha precisado aún si será Rogelio Reséndiz o Alfonso Carrillo el piloto que esté al volante de su auto eléctrico número 8 y que salga a conquistar este torneo que es organizado por la Industria Nacional de Autopartes, INA, para todos los estudiantes de ingeniería de la Zona Norte del país. Como líder del campeonato con 455 puntos, la UDEM tiene "amarrado" su triunfo. Lo que será una sorpresa es el segundo lugar de la carrera de este sábado que arranca en punto de las 12 horas en el circuito regiomontano. Hay tres equipos que van a luchar por ese sitio: El auto 3 de la misma UDEM con 383 puntos, el auto 1 del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México con 392 tantos y el auto 44 de Electrogrupo con Carlos Ramírez como piloto y 373 unidades a su favor. Todo puede suceder y matemáticamente los tres equipos tienen las mismas condiciones y ventajas. En la parrilla de salida de este sábado, el auto 3 de la UDEM tiene más ventajas para llevar la delantera a los otros dos contrincantes, pero con la nueva disposición para que haya una parada obligatoria y el cambio de baterías eléctricas, el 50% de la competencia se define desde la zona de fosos. La UDEM trae un buen sabor de boca pues ganó la anterior carrera justo en sus instalaciones donde Rogelio Reséndiz al mando del auto 8 se alzó con la victoria y con eso se perfiló como campeón del torneo Norte de los Electratones, con el apoyo de Toyota Motor Sales de México.
peligro. Muy temprano, al minuto 12, el técnico del conjunto local, José Guadalupe Cruz, tuvo que modificar su alineación inicial por la lesión de Julio Frías, quien tuvo que dejar su lugar a Antonio Salazar, que tuvo un par de llega-
das al marco rival sin mucho éxito. Los “Millonarios” respondieron con una serie de llegadas, pero la más clara la tuvo en sus pies Fernando Giménez, quien estuvo batallador, pero no pudo con el ímpetu felino.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
Todo listo para última fecha de Electratones.
TUXTLA, Gutiérrez, Chiapas.Jaguares de Chiapas se adueñó del liderato del Grupo Seis de la Copa Libertadores, al vencer anoche 2-1 a Emelec de Ecuador, en partido de la fecha tres del torneo disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna. Las anotaciones de Francisco Torres, al minuto 43 por la vía del penalti, y de Antonio Salazar, al 67, dieron al cuadro chiapaneco la cima de su sector, mientras por Emelec descontó Christian Menéndez, al minuto 69. Con este resultado, Jaguares ocupa la cima del sector con seis puntos en espera del duelo entre Internacional de Porto Alegre de Brasil (4) y el Jorge Wilstermann boliviano (0) el día 16, en tanto el once ecuatoriano se quedó en cuatro unidades. El conjunto chiapaneco de ninguna manera tuvo un duelo fácil pese al largo viaje que realizó el conjunto ecuatoriano y sí, en cambio, sufrió los embates del rival, que se paró bien en la cancha y provocó algunas llegadas de
Paco Torres comenzó el festín chiapaneco.
¡Conozco lo que tiene Tri: La Volpe!
Ricardo La Volpe, con sentimientos encontrados.
SAN JOSÉ, Costa Rica.Durante el proceso mundialista 2002-2006 el argentino Ricardo Antonio La Volpe fue el entrenador de la selección mexicana de futbol; entonces, dicha fase culminó con el Tri sucumbiendo en octavos de final ante la albiceleste, en Alemania 2006. Esa experiencia y otras en choques contra argentinos, hacen que La Volpe tome con otra actitud el inminente encuentro México-Costa Rica en Copa Oro
en el verano próximo, ya que él estará en el banquillo de los ticos, aunque admite los sentimientos encontrados. ¿Ricardo, hay algún sentimiento encontrado por tratarse de México, un rival que usted conoce muy bien? “Bueno sí, por supuesto que hay sentimientos encontrados, sentimientos que uno sabe que no solo por lo que vivió en México, sino por parte de mi familia, pero bueno, yo estoy conciente que soy profesional, eso queda de lado y la experiencia ya la tengo, y se lo que Tri tiene”, dijo.
Choque de reinas, sacará chispas RAÚL ARIAS REPORTERO
Galassi y Juárez, listas para su confrontación.
Hoy, campeones y retadores de la función “Choque de Reinas” estarán frente a frente a frente con motivo de la conferencia final de cara a la cartelera de este viernes que Boxeo de Gala ofrecerá en el José Cuervo Salón. De tal forma que las coronas se reunirán en la Corona, Grupo Modelo, que dará albergue a la reunión con los medios organizada por la
empresa que dirige el ex olímpico (Los Angeles’84) y ahora médico, Fausto García, quien anticipa un llenazo en el escenario que se encuentra en las esquinas de Andrómaco y Moliere. En Lago Alberto estarán presentes la italiana Simona Galassi, campeona regular mosca del Consejo Mundial de Boxeo; la mexicana Mariana Juárez, monarca interina del mismo organismo, así como Gamaliel Díaz -expondrá el cinto superpluma Cabofe--, su rival Rafael Urias.
MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2011
Germán, por tricampeonato
REPORTERA
Se hizo oficial la temporada 2011 del serial mexicano Nascar Corona Series, al ser presentado ayer en el Autódromo Hermanos Rodríguez, ante la presencia de Federico Alamán, director General de NCS, dando a conocer entre sus proyectos más importantes el fortalecimiento que tendrán los pilotos que participen en la categoría coestelar los stock V6, semillero de talentos que buscarán saltar a la categoría estelar de autos stock. Federico Alamán, director de eventos especiales y automovilismo, comentó: "En la parte de la competencia, seguir siendo una verdadera opción de plataforma para los seriales de Nascar en Estados Unidos, con grandes anuncios, nuestra primera carrera en Monterrey cumplimos 100 carreras ya desde que inició este proyecto". Por primera vez en la historia del serial, habrá 10 novatos buscando el título de la categoría. Enrique Contreras, director de
Rodrigo Marbán se reporta listo para su debut.
nuevas para ser más estrictos, más rígidos con nuestras revisiones y estamos muy emocionados para estar en la pista". El calendario 2011 será compuesto por 14 fechas y hasta el momento hay un récord de 40 pilotos inscritos.
Arranca la temporada 2011 a partir del 19 y 20 de marzo en Monterrey.
Estefanía correrá temporada completa ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Reyes quiere empezar con el pie derecho.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
ANA LAURA GARCÍA REPORTERA El piloto mexicano Germán Quiroga, bicampeón del serial Nascar México, formó parte de la presentación oficial del campeonato más importante en el automovilismo nacional, que se llevó a cabo ayer en el Autódromo Hermano Rodríguez. Como actual campeón de la temporada 2010, le toco a Quiroga develar los trofeos que se otorgaran a los ganadores de las respectivas 14 fechas del serial 2011 en las categorías Stock V6 y los Stock cars. En entrevista con unomásuno, el capitalino habló respecto a su cancelación referente a las carreras que correría en Estados Unidos: "La verdad, no es un inicio como me lo esperaba, quería llegar al extranjero; tuvimos las armas, pero desgraciadamente el apoyo no estaba ahí; definitivamente es un paso que queremos dar y tenemos que seguir poniendo mucho empeño en esto y seguir trabajando para lograrlo", comentó. Hoy, Germán no quitará el dedo del renglón para poder cumplir su sueño y programar una temporada completa en EU y al mimso tiempo buscar el tricampeonato. Referente a la primera fecha de Nascar corona series, la cual se realizar{a en Monterrey el próximo 20 de marzo, el bicampeón señaló: "Sabemos que en esta carrera, el principal factor con el que tenemos que pelear es la temperatura, pero ahora hace un poco menos de calor en comparación con la fecha anterior; me he preparado muy bien físicamente, no creo que por ahí tengamos un problema aunque también queremos un coche rápido y consistente", dijo.
Desarrollo de automovilismo, declaró: "Normalmente teníamos de tres a cinco; este año se pondrá atención especial en el aficionado. Estamos preparados en la parte técnica, hemos hecho una capacitación importante en los Estados Unidos, tenemos unas inversiones
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
Entre los pilotos que estarán en la presentación de Nascar Corona Series 2011, en el Autódromo capitalino, sobresalió la presencia de la única mujer que correrá en la categoría estelar del campeonato, Estefanía Reyes, quien una vez más dio cátedra de que todo se puede lograr, siempre y cuando uno se lo proponga.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
Quiroga, bicampeón de Nascar México.
¡Lista, temporada 2011 Nascar México!
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
36 EL DEPORTE
Hay que recordar que la temporada pasada participó en las últimas fechas del serial, debido al problema más grande que pude enfrentar un piloto: la falta de patrocinio, “lo cual desafortunadamente nos privó de la actuación de la diosa de la velocidad”. Ahora la historia es diferente porque Estefanía ya tiene asegurada su participación en el campeonato, gracias al apoyo de diferentes patrocinadores, con los cuales correrá defendiendo sus colores durante las 14 fechas en siete diferentes autódromos de la República.
¡Marbán debutará en Stock Cars! RAÚL ARIAS REPORTERO
El piloto capitalino Rodrigo Marbán incursionará en la categoría estelar de Nascar México en la temporada 2011, como lo dio a conocer en breve charla con unomásuno. “Estoy listo para debutar en los Stock Cars, no voy a escatimar esfuerzo alguno para luchar hasta el último y poner muy en alto el nombre de mi escudería durante la campaña”, aseguró
Marbán, quien actualmente vive en Querétaro, donde realiza sus estudios. Con la tutela del campeón de Mini Stocks, Ernesto Guerrero, Rodrigo defenderá los colores del equipo Guerrero Racing School. “Trataré de pelear por el título del Novato del Año, sé que tendremos una unidad competitiva para ubicarnos entre los lugares de honor y en cada carrera buscar el podio o el top ten; no será nada fácil, pero estoy seguro que lo podremos lograr”, concluyó Rodrigo.
EL DEPORTE 37
MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2011
ONEFA busca reverdecer laureles Por ésta que sí, miren, por ésta y hasta un besito a la cruz. Tras varios años de oscurantismo, el circuito estudiantil ONEFA quiere volver por sus fueros como una liga influyente en el medio, pero sin avasallar ni agandallar a los demás. La nueva dirigencia, encabezada por la UVM en la persona de Juan Manuel Rivera, llega con una mentalidad de pluralidad y apertura. Nada de “asados de conejo sin conejo” (es decir planes y fantasías irrealizables); asimismo bus-
ca mayor acercamiento con los medios aunque tienen mucho trabajo por delante pues al menos en su primer acto oficial ni estaban todos los que son ni son todos los que estaban. Lugares vacios aquí y allá, incluso faltaron algunos entrenadores…; casi tan desangelado como la presentación de la “Fraudemac”. En el anuncio de campaña primaveral juvenil “A” e intermedia, dedicada al Politécnico por sus 75 años y en que participan más de mil 500 jugadores. (RC),
Buen trabajo de Pérez en Barcelona BARCELONA, España.- El Sauber F1 Team y el piloto de la Escudería Telmex, Sergio Pérez, realizaron buen primer día de pruebas en Barcelona que les permitió evaluar una gran cantidad de nuevos componentes en el Sauber C30-Ferrari. El director técnico James Key, comentó: “en general fue buen día de trabajo a pesar de algunos problemas después del receso para comer. Nuestro nuevo paquete mecánico en el monoplaza incluye diversas piezas que hay que probar para mejorar su rendimiento. “Contamos con un paquete aerodinámico que en general ha funcionado. Por la mañana estuvimos evaluando las nuevas piezas, además de hacer comparaciones y mediciones de aerodinámica. Por la tarde, trabajamos en establecer los cambios para adaptarse a este nuevo paquete así como a los neumáticos. Hasta ahora hemos visto resultados razonablemente positivos. Por desgracia para Sergio, le tocó tráfico en su
Jenny Ríos, a la selección ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Debido a los resultados de Jenny Ríos, del equipo Karsia, en Estados Unidos, la Federación Mexicana de Ciclismo, la incluyó en el equipo mexicano para la Vuelta a Guatemala femenil, a efectuarse del 23 al 27 de marzo, con Ana Teresa Casas del Star Bonilla, como máxima figura por el subcampeonato alcanzado en el 2010, lo cual agradó mucho a los organizadores. Karsia, ha logrado escalar algunos pelda-
ños en poco tiempo en el ciclismo nacional y ahora el turno es para Jenny Ríos, la chiquilla que en el 2007, alcanzó la medalla de plata del mundial juvenil efectuado exitosamente en Aguascalientes. En cuanto a la varonil elite, el Karsia, tendrá éste fin de semana representantes en Zaachila, el sábado 12 y el 13 en Tenancingo, continuando con la gran actividad del 2011. El domingo pasado en el Estado de México se efectuó la justa dominical, con triunfo en juvenil B de
Christian Flores del Transmisión Bike, originario de Santana Mex-tlalpan, cuyo municipio lo viene apoyando. El mexiquense Luis Pu-lido del Karsia logró cuarto lugar en la elite. En el plano internacional, la FMC también está integrando el equipo juvenil, para el Panamericano Junior, a efectuarse del 10 al 17 de abril, en Mar del Plata, Argentina. Carlos Valera del CorreaCiao Italia del DF, es de los favoritos para estar en el equipo juvenil mexicano.
Christian Flores del Trans Vision, en gran forma.
El mexicano intensifica su preparación. vuelta más rápida hacia el final del día, pero nada de qué preocuparse. Mañana con Kamui vamos a realizar un programa similar, trabajando en la configuración básica del auto, así como en nuevas evaluaciones". Por su parte, Sergio Pérez dijo: "la sesión de la mañana fue bastante positiva con todas las actualizaciones que tuvimos. La sesión de la tarde comenzó con más de una hora de retraso para nosotros debido a una fuga
hidráulica, pero al final logramos recuperarnos un poco. Espero que Kamui pueda completar la evaluación el día de hoy. El jueves voy a estar concentrado en la preparación de la carrera en Melbourne". Kamui Kobayashi conducirá hoy. Sergio se hará cargo del Sauber C30-Ferrari de nuevo el jueves. El viernes Kamui cerrará esta última sesión de entrenamientos, previo al Gran Premio de Australia.
38 EL DEPORTE
MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2011
Triple A regresa a Morelia ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Con un espléndido cartel, Triple A estará reapareciendo en Morelia, Michoacán, el próximo domingo 13 de marzo en la Plaza de Toros La Monumental. Destaca la presencia de un perro misterioso dentro del equipo que encabezará El Hijo del Perro Aguayo, para enfrentarse a Dr. Wagner
Yo, la bici YOLA BUENO COLABORADORA
La bici, bello instrumento impulsado por piernas agiles y tomada por manos fuertes que la conducen por los caminos para recorrer la vida misma. Gracias, muchas gracias a los lectores, al periódico; en especial a Raúl Tavera, quien le dio la oportunidad a la bici, por medio de esta columna semanal, que este 10 de marzo cumple su primer año. Inició el 10 de marzo: el día no pudo ser mejor, ya que justo es el cumpleaños de mi amigo, colega y exciclista Luis Benjamín Villicaña Muñiz; a esto hay que sumarle que también forma parte del entorno del Día Internacional de la Mujer, que en nuestro país se festejó con la presencia femenina en la bici y además es uno de los ejercicios más completos, un deporte espectacular que reúne a toda la familia; en fin, estoy agradecida con todos, principalmente con los seguidores de esta columna que está dedicada a informar lo que ocurre en torno a la bici. Contra Reloj Carreras y más carreras, el calendario de la Federación Mexicana de Ciclismo que preside Edgardo Hernández es muy vasto; en este mes tenemos arriba de 10 competencias nacionales en las que destaca la Vuelta a Morelias además de los avances para la Vuelta a Zacatecas y por supuesto la Vuelta México. En el terreno internacional, 5 pedalistas nos van a representar el 12 de este mes en California, en la primera fecha del serial de ciclismo de montaña. A todo esto habrá que agregar que en Baja California, del 27 de abril al primero de mayo, con la organización del presidente de la Asociación de Ciclismo de la entidad y tesorero de la FMC, Roberto Fernández, se realizará la Copa Gobernador, que será una etapa más de la Copa Federación juvenil tanto en pista como en ruta. En esta misma sede se efectuará el Campeonato Nacional Infantil, que en esta ocasión contará con pequeños desde cinco hasta 14 años, a todos los ganadores se les pondrá el suéter de Campeón Nacional. Y ya que hablamos de Baja California, vale la pena destacar el excelente trabajo que se hace en esa entidad, que ya tiene más de 500 ciclistas afiliados a la FMC. En fuga Ya se dio a la convocatoria para la Asamblea General Ordinaria que está firmada por el presidente en funciones Edgardo Hernández; por su secretario Guillermo Gutiérrez Molina y como aval el titular de Codeme, el TC Alonso Pérez González.
Jr. Y Los Psycho Circus; además de que también Los Bizarros prometen una sorpresa para enfrentar al Megacampeón de AAA, El Zorro, y a Los Maniacos. Heavy Metal y Electroshock se medirán nuevamente en su serie de encuentros apostando la cabellera, donde el primero en ganar tres luchas rapará al contrincante. Para Morelia, Electro ya lleva dos y
Heavy sólo una, de modo que si el rocker no consigue empatar, no llegará con pelo a Rey de Reyes. El cartel completo es el siguiente: Dr. Wagner Jr., Psycho Clown, Monster Clown y Murder Clown vs. Hijo del Perro Aguayo, Damián 666, Halloween y Perro misterioso. Charly Manson, Taboo y Bizarro sorpresa vs. El Zorro, Ultimo Gladiador y Silver King.
MIERCOLES 9 DE MARZO DE 2011
39
unomásuno
Aprueban diputados venta de ejidos y castigo a “piratas” Beneficio a tiburones inmobiliarios y persecución a “marineros” y no a “capitanes” de la piratería, dicen IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Telefónicas pedirán investigar prácticas monopólicas de Telmex-Telcel El grupo conformado por 24 empresas de telecomunicaciones entre las que se encuentran Nextel, Cablevisión, Iusacell y Axtel anunció que presentará este miércoles una denuncia ante la Comisión Federal de Competencia (CFC) en contra de TelmexTelcel. En un comunicado conjunto, las firmas señalan que “los operadores de telecomunicaciones en nuestro país solicitarán mañana a la Comisión Federal de Competencia que se abra una investigación sobre prácticas monopólicas en el mercado de la telefonía”. El grupo enfatiza que en México existen las tarifas telefónicas “más caras” entre las naciones integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), al ocupar el lugar número 33 de una lista de 34 países. “También comparados con América Latina tenemos las tarifas telefónicas más caras y el monopolio nos da un precio más elevado a los mexicanos del que cobra en otros países”. El grupo está formado por las empresas Avantel, Axtel, Bestel, Cablemás, Cablevisión, Cablevisión de Atpatzingán, Cablevisión de Jijilpan, Cosmored, Grupo Matsa, Iusacell, Marcatel, Megacable, Nextel y Sky. Asimismo por Telecab, Telecable, Telecable de El Grullo, Telecable de Tierra Caliente, Televisión Teocaltiche, Total Play, TV Cable Central Mexicano, TV Uruapan, Unefon y Videocable.
S
in tomar en cuenta las protestas de diputados de izquierda, los del PRI, PAN, PVEM y un número considerable del PRD, salieron adelante los dictámenes que reforman la Ley Agraria y la del Derecho del Autor que en opinión del PT y algunos del sol azteca, la primera promueve la privatización de la tierra, mientras la segunda criminaliza al último escalón de la piratería: los vendedores informales. No obstante que el diputado Jaime Cárdenas Gracia y los perredistas Avelino Méndez Rangel y José Narro Céspedes, advirtieron que los cambios jurídicos a la Ley Agraria tenía el propósito de continuar por el sendero de la privatización al ejido mexicano en beneficio de poderosas inmobiliarias y otros acaparadores de la tierra agrícola, legisladores que hablan de fortalecer al campo y proteger a los campesinos, aprobaron con 341 votos a favor, 43 en contra y 8 abstenciones la transformación jurídica a dicha norma. El petista Cárdenas Gracia afirmó que la reforma podría llamarse “Ay Salinas no te rajes”, que consiste en trasmitir el pleno dominio de la propiedad a ejidatario y comuneros, que tendrá la libertad de
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
La propuesta de reforma a Ley Federal del Trabajo, elaborada por consenso entre legisladores, dirigentes sindicales, integrantes de la iniciativa privada y de los sectores económicos y políticos del PRI, será entregada a la Cámara de Diputados, este jueves, para su análisis. Podría sustituir a la presentada por el PAN, el año pasado. La actual ley, tiene una antigüedad de por lo menos 40 años, se afirmó en este acto, realizado ayer.
trasmitir a terceros. “Es decir, bajo el disfraz de dar seguridad a los campesinos, lo que realmente se busca en transformar la propiedad colectiva, es decir la social, en propiedad privada, con el fin de que pueda ser vendida”, afirmó. En su turno el perredista José Narro Céspedes, aseveró que lo que se busca es aprovechar la miseria de los campesinos sin apoyo para poner a producir sus tierras, para empujarlos a venderlas como un paliativo a satisfacer sus necesidades,
por lo que con los cambios a esta ley, quedan inermes ante los poderosos capitales inmobiliarios que se apoderan de tierras susceptibles a producir alimentos. Explicó que este dictamen no tiene como trasfondo ayudar a las viudas y a los ejidatarios, pues es claro que lo que se busca es seguir perfeccionando esa estrategia de despojo, con el único fin de seguir caminando hacia el esquema de privatización y al acaparamiento de tierras para cubrirlas de asfalto y cemento.
Entregarán a diputados propuesta de Reforma Laboral El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, diputado Francisco Rojas Gutiérrez, informó lo anterior, luego de que en una ceremonia realizada en el edificio de la CTM, hiciera entrega de una copia de la propuesta de reforma a la referida propuesta, al dirigente cetemista, Joaquín Gamboa Pascoe. “Hoy nuestro país, nuestra sociedad,
vive horas de desaliento y desánimo. No es justo que frente a las carencias que se viven en carne propia todos los días, la propaganda gubernamental quiera disimularlas con desplantes o con ilusiones machaconas de un país que no existe mas que en la mente de sus publicistas”, dijo Rojas Gutiérrez. Mencionó que “hay un problema real con la falta de millones de puestos de trabajo formal; hay un problema real en el alza incontrolable en los precios de la canasta básica; hay un problema real en el aumento constante de los precios de la gasolina y en las altas tarifas de la energía eléctrica, que causan un grave deterioro al poder adquisitivo del salario; hay un problema real con la inflación, con la angustia de las familias parea sufragar las necesidades de su vida cotidiana”. Pero a ello, dijo, tenemos que agregarle la inseguridad pública, la violencia, los altos costos humanos y económicos de una lucha del gobierno que ha ensangrentado al país. Esas son razones suficientes , señaló, para que los mexicanos, todos, nos unamos hoy, mas que nunca, alrededor de nuestros principios, de nuestros valores, para recuperar al país y salvar a las generaciones futuras.
M I E R C O L E S 9 D E M A R Z O D E 2 0 11
URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
M
éxico, D.F.- El día de ayer comerciantes de un tianguis de Iztapalapa prendieron fuego a un camión en la colonia Paraíso, donde elementos de la Policía Federal realizaron un operativo contra la ropa apócrifa que venden en esa zona. La avenida Guelatao se convirtió en escenario de violencia por parte de este grupo de inconformes, ya que de acuerdo a los reportes, desde muy temprano arribaron cuerpos policiacos para decomisar estos productos textiles. El operativo hizo que todo terminara
en un enfrentamiento con los comerciantes del mercado de la Unidad Habitacional Ejército de Oriente, que dejó varios heridos y el camión incendiado. El Heroico Cuerpo de Bomberos acudió al lugar para sofocar las llamas del camión que transportaba a los polifederales. Personal del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y de la Procuraduría General de la República (PGR) acudieron al lugar para asegurar la ropa de procedencia americana.