Abril 01, 2010

Page 1

Crítico AÑO XXXIII Número 11676 Presidente Editor: Naim Libien Kaui $10 JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Tras una búsqueda "exhaustiva" de peritos de la Procuraduría del Estado de México, fue encontrado el cadáver de la niña debajo de su cama

Lizette Farah,madre de Paulette, principal sospechosa; quedó como indiciada

Muerte de la menor estremeció al país

Alberto Bazbaz, procurador general de Justicia del Estado de México, demostró con creces su ineptitud y negligencia

La negligencia e ineptitud del procurador del Estado de México, Alberto Bazbaz Sacal, quedó más que demostrada en la absurda conferencia sobre la investigación de la muerte de la niña Paulette Gebara Farah. Lo único que logró el funcionario fue dejar más dudas que respuestas. Al igual que él, sus ineficientes peritos sólo hicieron el ridículo. (Javier Calderón/Gustavo Nieto/Raúl Ruiz/Sarahí Pérez/Eduardo Mejía/José Sánchez) ¾6-8

Conaculta, a la deriva

Mientras la comunidad demanda más apoyo, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes sigue manteniendo el aparato burocrático y sindical, el cual se lleva más del 85% del total del presupuesto que se asignó a la institución. Y para la cultura, ¿qué? (Guillermo García E.) ¾18

(Alejandro Abrego) ¾12

zHÉCTOR DELGADO ¾3 zMATÍAS PASCAL ¾9 zJEFE GAYTÁN ¾14 zRICARDO PERETE ¾20 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24


JUEVES 1

DE

ABRIL DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Ineptitud y “sospechosismo” l procurador de Justicia del Estado de México, Alberto Bazbaz Sacal, volvió nuevamente a mostrar su incompetencia y de paso, solito, se exhibió como un tipo falto de oficio, que está en ese lugar sólo por la amistad que tiene con el círculo gobernante de la entidad, no por méritos propios ni por ser un brillante abogado o investigador. Incluso su accionar en el último caso que tiene en sus manos, el de la pequeña Paulette Gebara Farah, muerta en su departamento del fraccionamiento Interlomas, ha llegado a despertar cierto "sospechosismo", como lo diría un político de triste memoria que está aferrado en ser presidente de la República. Y es que resulta inaudito, inexplicable, que luego de varias inspecciones en ese inmueble para localizar a la menor, reportada como desaparecida hace 11 días, y no ser encontrada por ningún lado, ayer se haya descubierto el cuerpo en su recámara, oculto debajo de la cama. Inexplicable, apuntamos, porque se supone que los policías y peritos a cargo de Bazbaz Sacal revisaron varias veces, milímetro a milímetro, cada espacio de la vivienda y no encontraron nada, ni mucho menos un indicio que hiciera suponer que la pequeña había sido asfixiada, como lo señala la necropsia de ley. No entendemos aún cómo fue posible que el propio procurador de Justicia del Estado de México haya asegurado a diferentes medios de comunicación que el departamento donde desapareció la pequeña había sido recorrido hasta su último rincón, cuando el cuerpecito apareció ahí hace unas horas. ¿Error, negligencia, ineptitud o complicidad?, son algunas de las preguntas que se hacen millones de mexicanos a los que la muerte de la pequeña Paulette caló hondo y que, desinteresadamente, solidariamente, utilizaron las distintas redes sociales para tratar de hallar a la menor. Desafortunadamente, y luego de varios desatinos de la Procuraduría de Justicia del Estado de México y su titular, la niña de apenas cuatro años fue encontrada sin vida ayer,

E

lo que despertó la indignación de muchísimas personas que hoy exigen se aclare totalmente el caso y se castigue con todo el peso de la ley al o los responsables de tan deleznable hecho que sacudió a todo el país. Y es que en este suceso hay más dudas que respuestas que deben ser aclaradas por las autoridades mexiquenses, ya de por sí desprestigiadas y en entredicho por su actuación poco transparente en este asunto en el que resulta increíble que en el sitio en que se buscó y, según dijeron, no se halló nada, hace unas horas se descubriera sin vida a la menor. Esta no es la primera vez que Bazbaz y su gente cometen este tipo de yerros, lo que obliga a exigir que las pesquisas se realicen con toda cabalidad y se despeje todo tipo de incógnitas, como la versión que corrió ayer a última hora de que el cuerpo fue "sembrado" en el sitio donde apareció ayer. Hay mucha tela de donde cortar en este caso lleno de misterios, enredos y fallas policiacas que tienen como víctima a una inocente criatura, discapacitada, que apenas comenzaba a vivir y que se ganó el cariño de millones de mexicanos en los últimos días, a raíz de la noticia de su misteriosa desaparición. En fin, es de esperarse que en las próximas horas la policía tenga ya resuelto el caso y se informe a la opinión pública sobre el o los verdaderos responsables de este suceso que tiene indignado a todo México. Por cierto, hasta el cierre de esta edición la procuraduría de justicia mexiquense mantenía aún bajo arraigo al padre y la madre de la pequeña Paulette, así como las dos trabajadoras domésticas que declararon que sus patrones, el día de la desaparición de la criatura, mantuvieron un comportamiento totalmente diferente al que acostumbraban. Se dijo de última hora que Lizette Farra, madre de la menor está ya en calidad de indiciada, ya que es una de las principales sospechosas en el caso. Mientras, las investigaciones prosiguen.

CORRESPONDENCIA

Crímenes contra la humanidad SEÑOR DIRECTOR:

E

l recién atentado terrorista de Moscú, donde los medios de comunicación hablan de al menos 40 muertos y 72 heridos, nos hace recordar con horror el del 11 de septiembre del 2001 en las Torres Gemelas de New York; el de Madrid el 11 de marzo de 2004, el de Zitácuaro, Michoacán, en el año 2009 y los que se han vivido en Medio Oriente, han representado a los ojos del mundo crímenes contra la humanidad. Existe un documento internacional que data de 1945 denominado: la Carta de Nuremberg (Ciudad de Baviera, Alemania ) y donde encontramos en su Principio VI, inciso c, que los define como: "El asesinato, el exterminio, esclavitud, deportación y cualquier otro acto inhumano contra la población civil…" Y la Corte Penal Internacional (encargada de juzgar estos tipos de crímenes de acuerdo con sus principios), los menciona como "la participación en un ataque generalizado contra una población civil y con el debido conocimiento de dicho ataque…" Sin lugar a dudas, vivimos en una gran consternación sobre estos hechos violentos, y tenemos que hacer algo para recuperar los valores morales y que vuelva a aparecer la belleza del mundo a nuestros ojos con sólo reforzarlos cada día en que vivimos, y después, mirar, estudiar y aplicar la

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas cuyo objetivo final es alcanzar la paz mundial. Por último, para impulsar este último documento, la Asociación Internacional Jóvenes por los Derechos Humanos y su programa inspirado en el Defensor de los Derechos Humanos L. Ronald Hubbard, está realizando un gran empuje en su educación para hacerlos realidad.

Aurea Zamarripa “ TURISMO POR DOLORES” Un lugar comprometido, para museos visitar, la casa del cura HIDALGO o por las calles caminar, Doña Virginia Barajas presidenta de turismo, actividades atrayentes para que visiten su lugar. Tradiciones religiosas de esta SEMANA SANTA donde participan turistas y el pueblo en general. “Orgullosamente Virginia, mexicana”

Atentamente, Lic. Francis Saucedo Zavala.-Directora de Comunicación Social de Programas Comunitarios de la Asociación Mexicana de Cienciología para el Desarrollo de La Comunidad Social, A. C. Ciudad de México.- 52 11 40 04 Ext. 121.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

Las 1001 Paullettes (II de X) “*Muchos Bancos ha superado la crisis gracias al dinero del narcotráfico. No somos una policía de la ONU. Voy más allá: no es cierto que las mafias (del narcotráfico) busquen al Sector Bancario para invertir; el Sector Bancario está buscando el dinero de las mafias”: Antonio María Costa (*Director de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito/UNODC, EL PAÍS/s, 28-III-10, pp.32-38)

E

n todos los países del mundo (más de 200 en la ONU), no existe un solo Jefe(a) de Estado que no tenga cerca de sus afectos entrañables una hija menor –ahí están los presidentes Calderón y Obama como ejemplos vivientes y actuales-, o nietos, y por ello son capaces de sentir el insoportable e inmenso dolor saber desaparecidos (quizás por muerte natural o accidente se sufrirá menos; no lo sé) un hijo o nieta. ¡Dios mío no lo imagino! Lo sucedido a la pobrecita niña rica, Paullette Gebara Farah en el Estado de México es atroz para sus padres (estén o no inodados en el crimen), más para sus abuelos y primos. ¡Todos estamos estupefactos! ¡¡¿Y las miles de ‘paullettes’ de las familias pobres e ignorantes, qué pasa con ellas; quién las llora, además de sus familiares; qué vacío en corazón de sus madres/padres, y sus abuelos… o sus hermanitos. ¡Dios mío!, dónde estabas cuando se perdieron, cuando se las robaron, cuando les vaciaron sus cuerpecitos para desmembrarlas y vender sus órganos, o lo más terrible, ¡Dioses!, hoy hundidas en la prostitución siendo todavía niños(as), y por el terrible impacto psicológico ya no se atreven a volver a sus hogares?! Cientos de niñas y mujeres asesinadas bestialmente o desaparecidas salvajemente en Ciudad Juárez, Chihuahua, pero peor en el Estado de México y DF, éstos, parajes que superan en feminicidios a Chihuahua?!!! ¿Qué pasa en México? ¿Qué nos ha pasado en nuestro país, tan querendón y amoroso y prolífico con nuestros niños; nos hemos degradado como padres o abuelos para no ver cómo crece este gravísimo problema de salud pública por niños asesinados o desaparecidos; qué hacen realmente los madres/padres en cada suceso? En el caso de algunos niños y niñas desaparecidos, ¿será acaso que fueron asesinados luego de ser abusados/violados por pederastas, sean éstos curas o familiares o de cualquiera otra profesión; o vendidos para esclavos sexuales en la prostitución? Urge que en nuestro país estos crímenes cesen contra niñas y niños. Que los criminales sean castigados con todo el peso de la ley y, aunque sea lugar común, CON TODO EL PODER DEL ESTADO. ¡Los pederastas no tienen perdón de Dios! Aunque los compinches corruptos digan que sí, que es “por misericordia”. No es cierto que la interpretación literal que aplicó a rajatabla el psicópata pederasta sacerdote católico criminal Marcial Maciel: “Dejad que los niños se acerquen a mí”, es lo que dijo la palabra sagrada, ése en todo caso es un concepto pedagógico, porque precisamente a los niños en su inocencia pura –por lo cual es otra estulticia hacerles pagar la falacia del “pecado original”-, son más fáciles de “conducir y guiar” para enseñarles, por lo cual los pederastas clericales abusan falseando la etimología de “educar”, como “seducir”, y así delinquir contra los niños que algunos madres/padres dejadotes les confían. Pues todo ello debe terminar. ¿Cómo? Aplicando la ley. Los pederastas de sotana deben ser juzgados y castigados por las leyes civiles, sin doble discurso ni doble moral. Precisamente porque la pederastia y las violaciones se dejan impunes, es que continúa sin cesar. Cuando los pederastas sepan que una vez procesados debidamente, se les castigará ejemplarmente –casi como en la Ley del Talión-, y primero será con castración química, y si reinciden con castración quirúrgica, lo pensarán no dos veces, sino muchas con auténtica autocrítica. Además, no hay que olvidarlo –o quizás secreta y psicopatológicamente lo hacen por eso-, que cuando caen a la cárcel, los presos comunes se los cobran con creces, “in situ”. Es urgente que los Poderes de la Unión, con enérgica sinergia impidan la descomposición social de México en este aspecto, aplicando la vara de la justicia con patriotismo y amor filial. (Esta historia continuará). hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Ante la falta de oportunidades, son fácil presa de la delincuencia.

Coopta crimen organizado jóvenes entre 12 y 29 años Casi 7 millones en la población “ni-ni” (ni estudian ni trabajan); les ofrecen pagos de 800 a 6 mil pesos diarios IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a caótica situación laboral y educativa en México que mantiene a casi 7 millones de jóvenes entre 12 y 29 años de edad en la generación “ni-ni” (que no estudian ni trabajan), se han convertido en la fuente de fortalecimiento de grupos delictivos controlados por el crimen organizado que les paga salarios que van de 800 a 6 mil pesos diarios por asaltar, robar, matar y vender droga, piratería, contrabando o mercancía robada. “Claro ejemplo de esta grave problemática que afecta a todo el territorio nacional, es el estado de Chihuahua, donde del millón 400 mil personas de habitantes, el 5 por ciento, es decir 70 mil personas, no trabaja ni estudia y, seguramente muchos de ellos ya están enrolados en el crimen organizado”, afirmó el secretario de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jaime Arturo Vázquez Aguilar. El diputado federal de Nueva Alianza advirtió que esos cerca de 7 millones de jóvenes a nivel nacional, son parte de la generación “ni-ni”, ya que ni trabajan ni estudian, lo que los vuelve presa fácil para ser reclutados por el crimen organizado. Vázquez Aguilar aclaró que el problema tiene sus orígenes en la educación básica, pues de cada 100 niños que entran a la primaria, sólo terminan el nivel superior 14 jóvenes. “Existe una amplia deserción y no le damos alternativas a los chicos en la propia situación económica. Se les debe vincular con el

mundo de trabajo y deporte”, acotó. “Son los chicos que ni estudian ni trabajan, representan el 6.4 por ciento de la población, alrededor de 7 millones de jóvenes en edades de 12 a 29 años y el problema es derivado de la descomposición social que vivimos”, alertó. Más aún, advirtió que en Ciudad Juárez, Chihuahua, hay una cifra “aterradora”, pues del millón 400 mil personas que vive en esa entidad, cerca del cinco por ciento, es decir 70 mil personas, no trabaja ni estudia. “Se convierten en pasto seco para el crimen organizado”. Para un joven “ni-ni”, dijo el legislador de Nueva Alianza, le resulta muy atractivo irse al crimen organizado porque le pagan entre 800 y 6 mil pesos el día, lo cual es mucho más atrayente que un sueldo de 57 pesos, que es lo que estipula el salario mínimo, o mil 723 pesos al mes. Vázquez Aguilar dijo que el reto es convertirlos en la generación sí-sí. “Si estudio y si trabajo, y eso es un tema en donde el futuro ya nos alcanzó, no podemos dejar atrás este tema. Es obligación de todos darle una alternativa a los jóvenes para que no nos los roben”, aseveró. Por lo anterior, informó que su fracción promueve capacitación de jóvenes para el trabajo y créditos para los de carácter emprendedor, igualmente, dijo, se requiere rescatar espacios públicos. “Que se vincule al joven con el deporte que los gobiernos estatales trabajen en la pertinencia y permanencia de ellos en las escuelas”. El diputado de Nueva Alian-

za, insistió que el problema tiene sus orígenes en la educación básica, pues de cada 100 niños que entran a la primaria, sólo terminan el nivel superior 14 jóvenes. “Existe una amplia deserción y no le damos alternativas a los chicos en la propia situación económica. Se les debe vincular con el mundo de trabajo y deporte”, acotó. Alarmante la pauperización De acuerdo con una investigación del Centro de Estudios Sociales de la propia Cámara de Diputados, de cada 10 mexicanos, 1 vive en extrema pobreza, 3 viven en pobreza moderada, 4 en condiciones de vulnerabilidad que los encaminan hacia la pobreza y sólo 2 tienen cubiertas sus necesidades. Según las últimas cifras recabadas por el órgano asesor del Palacio Legislativo de San Lázaro, 11.2 millones de mexicanos no tienen para comer, 36 millones sobreviven en pobreza moderada, 40.3 millones están en condiciones de vulnerabilidad que los empuja a la miseria extrema, y sólo 19.5 millones tienen cubiertas sus necesidades, de los 107 millones de mexicanos. Ante el galopante empobrecimiento de la mayoría de la población, en el mismo estudio se establece que la posibilidad de mejore el optimismo social es bajísima, de sólo el 7.8 por ciento y la probabilidad de ver a la sociedad mexicana feliz, con bienestar y con paz es de apenas el 3.8, es decir en la mayoría de la población prevalece la desesperanza, desconfianza e incredulidad en sus gobiernos.


4 LA POLITICA

Se niega a aclarar cuentas el secretario de Hacienda: PRI Hay oscuras millonadas de pesos en el renglón de “disponibilidades” IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, acusó al secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, de negarse a informar de los recursos distraídos y escamoteados de los programas presupuestales a través de la figura conocida como “disponibilidades” Por ello el diputado César Augusto Santiago Ramírez, reiteró su solicitud a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, vigilar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público responda los cuestionamientos que hiciera durante la última comparecencia del secretario de Estado en San Lázaro. Recordó que, desde enero pasado, durante la comparecencia de Ernesto Cordero, titular de de Hacienda, ante la Comisión Permanente, presentó una serie de cuestionamientos, mismos que fueron eludidos en su totalidad por dicho funcionario federal. Santiago Ramírez argumentó que los montos derivados de las llamadas disponibilidades, en su momento, habrían evidenciado la falsedad de las cifras que la propia Secretaría de Hacienda estuvo ofreciendo, como sustento de sus peticiones de recursos por la vía impositiva y de la discrecionalidad que practica en el ejercicio del Presupuesto. “Dicha situación, debe motivar el interés de la Comisión de Vigilancia y de la Auditoría Superior de la Federación para ahondar en los asuntos planteados, pues de otra manera este asunto quedaría marginado de la gran discusión económica”, indicó. El legislador priista insistió en que las Cuentas Públicas del gobierno federal no han podido

JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Ernesto Cordero, secretario de Hacienda. revelar todos estos asuntos, por la sencilla razón de que desde 2002, éstas no se han discutido en el Pleno cameral. “Si bien el secretario Cordero respondió los cuestionamientos presentados, mediante un documento enviado a la Comisión de Hacienda; hasta el momento, no se sabe si este órgano de trabajo ha respondido”, aclaró César Augusto Santiago. Explicó que de la respuesta del secretario Ernesto Cordero, resulta saludable que aunque sea de manera colateral, se reconozca la existencia de las disponibilidades y de acciones que desde luego exigen mayor precisión. Por último, propuso que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) indague los siguientes temas: disponibilidades de partidas devengadas, pero no erogadas efectivamente; decomisos; intereses y penas convencionales a favor de dependencias y entidades federales; ingresos provenientes de sentencias dictadas por el Poder

Judicial de la Federación y de tribunales administrativos, así como ingresos derivados de venta de activos, empresas y liquidación de organismos y unidades empresariales (IPAFSAE). Igualmente se precisa información –dijo- del saldo favorable de las operaciones de Tesorería realizadas por el Banco de México y la banca de desarrollo; rescate de las Sofomes, con especial atención a Metro Financiera; ingresos derivados de procedimientos aduanales administrativos, incluyendo segundo reconocimiento. La Comisión de Transportes, que preside el diputado Francisco Javier Martín Gil Ortíz, del PRI, aprobó emitir un exhorto al Ejecutivo, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para crear un fondo regional de la conservación y mantenimiento de caminos rurales con el fin de apoyar a diversos municipios. En reunión ordinaria celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la Comisión de Transportes deliberó en torno a la conveniencia de solicitar un fondo para ampliar la inversión del programa de conservación y mantenimiento de caminos rurales, con respecto al presupuesto aprobado para el ejercicio 2010. La diputada Paula Angélica Hernández Olmos (PRI) comentó que dadas las condiciones de aplicación de los recursos, que en muchas ocasiones no llegan a los municipios o caen en subejercicio, la solicitud y, en su caso autorización, debe ser para que los municipios o los estados ejerzan el financiamiento directamente a los caminos afectados y no por medio de las estaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Aprueban Declaratoria Ministerial de Cancún ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Los ministros y representantes de alto nivel de más de 60 países asistentes al 12 Foro Internacional de Energía aprobaron la Declaración Ministerial de Cancún, la cual está orientada a fortalecer el diálogo energético entre naciones productoras y consumidoras de petróleo, informó Georgina Kessel, secretaria de Energía. En un comunicado de prensa, fechado en la ciudad de México, se informó lo anterior al tiempo que se dijo que esta es la primera vez desde la fundación del foro que se adopta una Declaración Ministerial, para entender mejor los factores que hay detrás de la alta volatilidad de precios, manifestó. Al respecto el Ministro Saudí de Petróleo y Recursos Naturales, H.E. Ali bin Ibrahim AlNaimi, consideró que esta reunión es la más importante desde que se realizó el primer foro, ya que a través de esta declaración se reforzará el diálogo entre productores y consumidores para reducir la volatilidad de los mercados energéticos. También dijo que se establecen los principios para la creación de la Carta del Foro para la cooperación internacional en el ámbito de energía, a fin de reducir las diferencias entre los países productores y consumidores; lograr la transparencia y la estabilidad del mercado energético, así como contar con un facilitador del diálogo mundial en materia de energía. Por su parte, el secretario de Estado del Ministerio de Energía y Cambio Climático del Reino Unido, Lord Philippe Hunt, hizo notar que la volatilidad del mercado petrolero ha tenido consecuencias negativas a nivel internacional, por lo que se requieren mercados energéticos estables y eficientes para asegurar la inversión y el desarrollo en el futuro y para ayudar al mundo en general a recuperarse de los problemas financieros de los dos últimos años. En el comunicado dado a conocer por la secretaria de Energía de México se señala que esta declaración ministerial es una señal fuerte de que los países productores y consumidores están comprometidos con este diálogo. Con la carta ministerial se dará transparencia a tendencias y futuros del mercado, además de entender más claramente el vínculo entre los mercados físicos y financieros para ver lo que afecta al mercado y provoca la volatilidad, puntualizó. Más adelante, Georgina Kessel dio a conocer algunas de las recomendaciones de la declaración ministerial, entre ellas la de redactar una nueva Carta del Foro Internacional de Energía, para que tenga un mandato más claro y mayor capacidad para facilitar el diálogo energético internacional.


JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010 FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

a Secretaría de Gobernación anunció que a partir de la próxima semana la Policía Federal se hará cargo gradual y temporalmente de la responsabilidad de la Seguridad Pública en Ciudad Juárez, Chiuhuahua. Detalló que la presencia de ese cuerpo policiaco será temporal, en tanto que las autoridades municipales y estatales recuperan la capacidad operativa e institucional que les permita reasumir plenamente la función que les corresponde de garantizar la seguridad de los juarenses y chihuahuenses. Gobernación informó que este 1 de abril empieza una nueva etapa en la estrategia “Todos Somos Juárez. Reconstruyamos la Ciudad”, del Gobierno Federal, en la que el Ejército brindará seguridad en los principales puntos de ingreso, los cruces internacionales y las terminales de transportación aérea y terrestre, además de que apoyará a las policías federal, estatal y municipal en la respuesta rápida en la atención de emergencias. En un comunicado explicó que como parte central del operativo la estrategia tiene a partir de ahora un fuerte componente social orientado a cumplir los compromisos asumidos con la sociedad juarense en materia de educación, salud, prevención y tratamiento de adicciones y actividades culturales y deportivas, entre otras. Al mismo tiempo inicia el programa de sustitución vehicular, con objeto de incorporar a la formalidad a los vehículos que hasta ahora circulan sin placas ni identificación en las calles de Ciudad Juárez. El programa otorga subsidios importantes para sustituir vehículos importados irregulares por un apoyo económico en la compra de vehículos nuevos o seminuevos, o bien, un pago por la entrega del vehículo para su chatarrización. La nueva etapa del operativo coincide también con la terminación del Convenio de Colaboración del Ejército mexicano con el municipio de Ciudad Juárez. No obstante este convenio, el Ejército mexicano permanecerá en Ciudad Juárez coadyuvando de manera decidida y determinante con las autoridades civiles en el combate a la criminalidad, y sin que exista ninguna carga económica para el municipio de Ciudad Juárez. El personal militar permanece en ese municipio realizando sus funciones en el marco de sus obligaciones constitucionales de preservar la seguridad interior del país. En el marco de la lucha fron-

LA POLITICA 5

unomásuno

Coordinará PFP seguridad en Cd. Juárez Las policías estatal y municipal se integrarán de forma coordinada con 3 mil elementos adicionales (2 mil 800 municipales y 200 estatales) tal del Gobierno Federal contra la delincuencia organizada y como parte de la estrategia integral instrumentada en Ciudad Juárez, el Ejército mexicano, a petición del Gobierno de Chihuahua, ha apoyado de manera subsidiaria y decidida a las fuerzas de seguridad pública locales para acotar las actividades ilícitas y la violencia generadas en la región. Con base en el convenio vigente con las autoridades municipales y estatales, el Ejército mexicano ha participado en la operación del Centro de

Ejército mexicano irá trasladando paulatinamente la responsabilidad de las tareas de seguridad pública a las autoridades civiles, en principio a las federales, y gradualmente a las estatales y municipales, con objeto de que en el mediano plazo se restablezca plenamente en Ciudad Juárez la normalidad institucional. En este proceso, las fuerzas armadas seguirán presentes en la entidad y en el municipio, en apoyo de las autoridades civiles, responsables directas de la seguridad pública.

Somos Juárez. Rescatemos Nuestra Ciudad”, que prevé precisamente la recuperación gradual de las funciones que corresponden a cada nivel de gobierno y que son congruentes con la especialidad de cada cuerpo de seguridad. El Ejército mexicano seguirá apoyando el esfuerzo de las autoridades de Chihuahua y de Ciudad Juárez, manteniendo su presencia en la región para brindar seguridad en los principales puntos de acceso a la ciudad, en cruces internacionales y en ter-

Gracias a diversos convenios con los gobiernos municipal y estatal, el gobierno federal podrá aumentar sus operativos en las inmediaciones de Ciudad Juárez. Reacción Inmediata atendiendo llamadas de emergencia y denuncias anónimas, así como en funciones de policía municipal, tránsito y vialidad, actividades que complementaron las acciones de las autoridades federales y locales en los distritos de mayor incidencia delictiva. El Ejército mexicano seguirá coadyuvando con las autoridades civiles en tales tareas y contribuyendo a fortalecer la estructura de seguridad pública en Ciudad Juárez, con el objetivo de que la policía municipal se fortalezca mediante acciones de depuración, reclutamiento, selección y capacitación en diversas áreas y especialidades. A partir de esta nueva etapa, y sin dejar de proporcionar el apoyo a la seguridad de la población juarense ordenado por el Presidente de la República, el

Durante este periodo, la destacada labor realizada por el instituto armado en la entidad ha contribuido a mantener el Estado de Derecho y ha logrado, en el marco de la estrategia operativa conjunta, la captura de importantes líderes y operadores de bandas del crimen organizado que han alterado la tranquilidad y la seguridad de la población y ha contribuido a mejorar la efectividad en la respuesta a situaciones de emergencia y en la atención de delitos de mayor impacto que han afectado a la sociedad juarense. En la etapa que inicia, las corporaciones policiacas de carácter civil, principales responsables de la seguridad, se irán haciendo cargo de manera paulatina de las tareas relativas a la función de seguridad pública. Ello forma parte de la estrategia “Todos

minales de transportación aéreas y terrestres, y desde luego en las tareas de apoyo a las policías federal, estatal y municipal en la respuesta rápida en la atención de emergencias, realización de operativos y coadyuvancia en las tareas de información, inteligencia y combate a la delincuencia organizada, entre otros. A partir de la próxima semana la Policía Federal irá asumiendo la responsabilidad de garantizar la seguridad pública en Ciudad Juárez, mediante la alineación e integración de capacidades, recursos y atribuciones en un solo eje de autoridad, con el propósito de potenciar la respuesta y la lucha integral al crimen organizado. La presencia de la Policía Federal y la responsabilidad que asumirá gradualmente en la coordinación del apoyo federal al operativo “Todos Somos Juárez.

Reconstruyamos la Ciudad ” será de manera temporal, en tanto que las autoridades municipales y estatales pueden recuperar la capacidad operativa e institucional que les permita reasumir plenamente la función que les corresponde de garantizar la seguridad de los juarenses y chihuahuenses. La operación del Centro de Emergencia y Reacción Inmediata (CERI) será asumida progresivamente por la Policía Federal, la cual atenderá y despachará las llamadas de emergencia (066) y denuncias ciudadanas (089 y 088 de la PF), desplegando oportunamente a los policías más cercanos al lugar de los hechos. Esta asignación de efectivos y recursos implicará una modernización integral del Centro de Emergencia y Reacción Inmediata y la incorporación de diversos elementos tecnológicos eficaces, tales como el monitoreo de cámaras, la modernización de los sistemas informáticos y la utilización de equipos GPS, entre otros. En una primera etapa durante el mes de abril, el personal de la Policía Federal será asistido por personal militar en las áreas de recepción de llamadas, monitoreo y despacho. El personal militar en funciones de enlace mantendrá coordinación permanente con el responsable de la Policía Federal en el Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata, a efecto de permitir la reacción oportuna del personal militar destacado en la zona, en caso de que se requiera su coadyuvancia. Para ofrecer una respuesta eficaz a la sociedad juarense, la Policía Federal desplegará en Ciudad Juárez cuatro mil 500 elementos distribuidos en nueve zonas y en 155 cuadrantes que dividen a la ciudad. Asimismo, las policías estatal y municipal se integrarán de forma coordinada al despliegue de la Policía Federal con tres mil elementos adicionales (dos mil 800 municipales y 200 estatales). De esta manera, el Gobierno Federal refrendó su compromiso con la reconstrucción de Ciudad Juárez mediante el fortalecimiento de los mecanismos de justicia, seguridad y el mejoramiento de las condiciones sociales de sus habitantes.




8 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010

Aseguran familiares que nanas de Paulette son inocentes Nada tuvieron que ver con el lamentable fallecimiento de la menor. SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

F

nanas de la pequeña Paulette reiteraron su petición a las autoridades para esclarecer los hechos y liberar de toda duda a Erika y a Martha, quienes han

Sobre ello, su padre explicó que el trato hacia ellas siempre fue amable, y que el sueldo también era bueno (de 5 mil pesos mensuales a cada una), del cual le daban 500 pesos a él cada quincena. Por dicha razón, temen que a las hermanas Casimiro, quienes estaban al cuidado de Paulette, se les fabrique algún delito, porque hasta el momento la Procuraduría estatal les ha negado todo tipo de información sobre su situación. Incluso, Sandra expuso que no han las han visto desde hace más de una semana, a excepción de su padre, quien el pasado martes pudo ver a Erika por la noche, a quien encontró en buen estado. De dicha forma, los familiares de las

trabajado con más de cuatro familias a lo largo de los años sin haber tenido algún incidente o problema de ninguna índole.

unomásuno /Eduardo Mejía/Victor de la Cruz

amiliares de las nanas Erika y Martha Casimiro, quienes fueron arraigadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México para investigar la desaparición y muerte de la niña Paulette Gebara Farah, pidieron a las autoridades que se aclare el hecho y que no se les fabrique ningún tipo de delito. Entrevistado a las afueras de la Procuraduría, el señor Jesús Casimiro Martínez, padre de las niñeras, aseveró que ellas no tienen nada que temer porque no son responsables de la muerte de la pequeña Paulette, cuyo cuerpo fue encontrado la madrugada de ayer en su departamento ubicado en el fraccionamiento Hacienda de las Palmas, en Huixquilucan, Estado de México. De igual manera, informó que el pasado viernes elementos policíacos catearon su domicilio localizado en San Lorenzo Pueblo Nuevo, municipio de Villa del Carbón; “revisaron todo pero no encontraron nada porque son inocentes”, declaró. Al respecto, dijo que toda su familia fue educada y enseñada a trabajar en el campo y a hacerlo con honestidad, por ello, pidió que las autoridades policíacas indaguen a fondo cómo sucedieron los hechos en torno a la desaparición y muerte de Paulette. Por su parte, Sandra Casimiro, hermana de Erika y de Martha, de 29 y 34 años, respectivamente, precisó que sus hermanas comenzaron a trabajar con la familia Gebara Farah desde hace siete años y que nunca le comentaron sobre algo inusual al interior del hogar.

La hermana y padre de las empleadas manifiestan su pesar por la situación de sus familiares.


JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Atribuye Sedena ataques a desesperación del crimen Miembros de esas organizaciones bloquearon vialidades el pasado martes 30 de marzo

LA POLITICA 9

Matías Pascal El CAPEA de la PGJDF es inservible Realmente ¿para qué sirve el Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), además de mandar a algún mensajero a que pegue en los muros de las estaciones del Metro copias con datos de niñas y niños perdidos, robados, secuestrados, si nunca rinde cuentas posteriormente a la aparición sin calidez de esas “pegas”? Por ejemplo, están las fotos de los primos Fátima Rodríguez Robles (6 años) y Misael Robles Martínez (4 años) “perdidos” desde el 25 de febrero de 2010 en la delegación Xochimilco. Hace más de un mes. ¿Qué ha pasado; ya aparecieron, qué hacen sus madres y el resto de la familia, y los vecinos? Las madres no se pueden conformar con que aparezcan esas pegatinas. Ahí tienen la ejemplaridad de esa madre Isabel Miranda de Wallace, no descansa –no descansó ni descansará- ni un momento hasta que toda la banda de secuestradores asesinos de su hijo adulto, Hugo Wallace Miranda, estén cumpliendo la condena que merecen, conforme a la ley. Pues ese ejemplo debieran seguir todas las madres, por humildes que sean, que hayan perdido un hijo(a). Los criminales no deben tener punto de reposo ni gozar del botín. Nadie resiste la presión de una madre por la defensa de sus hijos.

A los delincuentes se les aseguraron 58 granadas de mano; 10 granadas de fusil; 34 granadas calibre 40 milímetros, un aditamento lanzagrandas; dos mil cartuchos de diversos calibres y 25 vehículos, cuatro de ellos blindados.

L

a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en voz del subjefe operativo del Estado Mayor, Edgar Luis Villegas Mélendez, atribuyó los diversos enfrentamientos y bloqueos a vialidades, por parte de organizaciones criminales registrados el martes en Nuevo León y Tamaulipas, a la desesperación por el “avance logrado” por las autoridades en materia de seguridad pública. En conferencia de prensa, la Sedena dio a conocer que como resultado de los choques con integrantes de organizaciones criminales, y delincuentes que bloquearon vialidades en esas ciudades el pasado martes 30 de marzo, fallecieron 16 presuntos sicarios y se detuvo a siete, dos de los cuales se encuentran heridos. Señaló que las agresiones y bloqueos en esos estados “son la reacción desesperada de las bandas criminales ante el avance logrado por las autoridades federales, en coordinación con las fuerzas de seguridad, estatales y municipales, en materia de seguridad pública”. El pasado martes se registraron enfrentamientos entre elementos del Ejército y bandas del crimen organizado en Nuevo León, así como bloqueos a vialidades en el estado de Tamaulipas, y como

resultado de estos hechos se aseguraron por parte de los efectivos militares 57 armas de fuego y 517 cargadores de diferentes calibres. Asimismo, a los delincuentes se les aseguraron 58 granadas de mano; 10 granadas de fusil; 34 granadas calibre 40 milímetros; un aditamento lanzagrandas; dos mil cartuchos de diversos calibres, y 25 vehículos, cuatro de ellos blindados. De igual forma, los presuntos sicarios tenían en su poder un lanzacohetes, dos cohetes, 12 mil 970 cartuchos de diversos calibres y ocho artefactos explosivos de fabricación casera. La Sedena destacó que en estos hechos, sólo un elemento de tropa resultó herido con la pérdida del dedo pulgar de una mano, y que ante estos hechos, el gobierno federal reitera el compromiso de emplear la fuerza del Estado para preservar la seguridad de los ciudadanos, con estricto apego a la ley. La institución militar detalló que el 30 de marzo, su personal contrarrestó diversas acciones ilegales de las bandas del crimen organizado en esas entidades, como una agresión suscitada en la carretera federal número 40, a la altura del municipio de General Bravo, Nuevo León, por parte de

sujetos que se transportaban en varios vehículos. De igual forma indicó que a las 9:45 horas, durante reconocimientos realizados en la población de Río Bravo, Tamaulipas, los militares fueron objeto de una agresión. Añadió que una hora más tarde, en Reynosa, delincuentes bloquearon la carretera federal número 2, frente a las instalaciones del Campo Militar en esa ciudad, “con el fin de impedir la salida de tropas de sus instalaciones. La Sedena expuso que de forma simultánea se llevaron a cabo bloqueos en las avenidas que confluyen a la guarnición militar de Matamoros, en esa misma entidad, en tanto que a las 16:00 horas, elementos del Ejército fueron agredidos en la comunidad de Valadeces. Casi al mismo tiempo, los militares acudieron a la población de Pemex Burgos, donde se tuvo conocimiento que integrantes de la delincuencia organizada realizaban bloqueos en las avenidas principales de Reynosa, y en el lugar se suscitó un enfrentamiento. Casi dos horas más tarde, efectivos del Ejército mexicano se trasladaron a la brecha conocida como “El Berrendo”, donde fueron repelidos con disparos de arma de fuego.

Conaculta elitista y despilfarradora del erario Consuelo Sáizar debe rendir cuentas claras, más que del presupuesto entregado al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, al pueblo. Es tan elitista y estéril como quien dirige, es un decir, el deporte en México. Sólo es para los cuates, para quienes le rindan pleitesía. La que fuera directora del FCE no es la que ahora disfruta del feudo de la cultura nacional y las artes, Consuelo Sáizar cae con exactitud en el Principio de Peter, que sostiene: “En toda organización siempre hay alguien que llega a su nivel de incompetencia”. Viajera frecuente sí es. Recauda millas eso sí. Urge que Alonso Lujambio Irazábal (SEP), al regreso de estos días de reflexión por la Semana Mayor, apriete las tuercas de ese ente que en otras épocas era orgullo nacional. Si algo tiene de luminoso nuestro país es su cultura y las artes de todos los niveles. Por ejemplo, la alta cultura no es solamente museos y/o exposiciones de circunstancia. ¿Qué hace Conaculta para que los niños y adolescentes de la educación básica –pública y privada- participen, se entusiasmen con los auténticos festejos populares de los centenarios de la emancipación nacional? Como no hay posibilidades de viajes de frivolidad, para qué. ¡Hay festejos populacheros, uff! Urge un cambio, pero ya. No se entiende el gasto en promoción de imagen que realiza César Nava. ¿Qué asesor le metió la idea que podría ser candidato presidencial, y publicitarse como estrella de la casita de Patilu en la revista Hola? Ojalá que las erogaciones por salir en la portada de la revista del corazón no vaya a ser con cargo al erario. Con lo que costó el anillo del nuevo compromiso del señor Nava bien podríamos montar una pequeña escuela.


10

unomásuno

Posible tráfico de influencias para tapar el crimen de la niña Paulette La madre es la principal sospechosa del “homicidio” de su hija: Bazbaz JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

as inconsistencias en el hallazgo del cuerpo sin vida de la niña Paulette Gebara Farah, al pie de su cama 10 días después de su desaparición, en medio del anuncio del procurador del Estado de México, Alberto Bazbaz, de que la madre es la principal sospechosa del “homicidio” de su hija, levantan sospechas sobre un posible tráfico de influencias para tapar el crimen, destacó el conductor de unomásuno Radio, Naim Libien Kaui. Con los comentarios de la Directora General de unomásuno y Diario Amanecer, licenciada Karina Rocha Priego, nuestro Presidente Editor criticó a las autoridades mexiquenses por montar un teatro para que el pueblo se crea una historia inconcebible, por todas las irregularidades del caso. El encubrimiento, dijo, puede darse por “tratar de cuidar la imagen de la comunidad judia, que representa al sector industrial y empresarial del Estado de México”, gobernado por Enrique Peña Nieto. Los padres de la pequeña habían afirmado en múltiples ocasiones que buscaron debajo de la cama de Paulette, en los clósets y en cada rin-

cón de la casa, sin éxito, por lo que Mauricio Gebara y Lisette Farah, así como las niñeras, fueron arraigados para que pudieran hacerse investigaciones más precisas. Localizan el cuerpo en el departamento ya revisado En el programa se informó que el cuerpo de la menor Paulette Gebara Farah fue localizado la madrugada del miércoles dentro del departamento en que vivía con su familia en la zona de Interlomas. De acuerdo al propio procurador mexiquense, el cadáver de la niña pudo haber sido colocado entre la primera vez que las autoridades entraron al departamento, la semana pasada, y el aseguramiento del inmueble, el sábado pasado. En un video transmitido durante la conferencia de prensa que ofreció Bazbaz Sacal, se mostró que la madre de la niña grabó una entrevista en el sitio en donde finalmente fue ubicado el cuerpo de Paulette. En una de las conversaciones, la madre de Paulette le dice a otra de sus hijas que las pueden culpar de la muerte de Paulette. En otra, los familiares señalan que sin evidencia las autoridades no pueden comprobar nada.

La niña murió asfixiada: PGJEM Bazbaz confirmó que la niña murió por asfixia, pero que no hubo señales de resistencia de su parte. La doctora que analiza la personalidad de la madre de Paulette, señaló que la mujer tiene “trastornos de personalidad”. “El cuerpo fue colocado por alguien más, de eso no tengo duda. Se trata de un homicidio”, dijo Bazbaz. Confirmó que el cuerpo fue hallado después de las 23:00 horas del martes por peritos especializados, en la habitación de la pequeña, al pie de su cama, cubierta por sábanas. El procurador mencionó que el viernes pasado él mismo estuvo en el cuarto en donde fue encontrado el cadáver, pero que no se percató de ninguna anomalía en ese sitio. Ahora, la madre de Paulette se encuentra en condición de indiciada. Confirman 15 muertos durante enfrentamientos en Tamaulipas Un total de 15 personas murieron en diversos enfrentamientos entre efectivos militares y grupos de sujetos armados, en hechos ocurridos en municipios de la zona fronteriza de Tamaulipas, informaron autoridades

Mesa de análisis del programa unomásuno-Radio.

JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010

estatales. El gobierno del estado dio a conocer que en el municipio de Díaz Ordaz se reportaron los mayores actos de violencia, que incluyeron el incendio de una ambulancia y disparos a las instalaciones de la Policía Municipal, pero fue en Reynosa donde murieron más personas. Hallan los cuerpos de cuatro hombres en Michoacán Los cuerpos de cuatro hombres, hasta el momento no identificados, fueron hallados en una de las zonas más transitadas del municipio de Apatzingán, informaron autoridades policiales. Los cuerpos se encontraban junto a mensajes donde un grupo del crimen organizado se adjudicaba el hecho, informó la Subprocuraduría Regional de Justicia. Decomisan vehículos, armas y granadas en Tamaulipas Elementos del Ejército mexicano aseguraron un arsenal y detuvieron a una persona en el municipio de Güémez, en Tamaulipas, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). A través de la Comandancia de la Octava Zona Militar, indicó que estas acciones se realizaron en el marco de la “Operación de Alto Impacto Nuevo León-Tamaulipas”. Concluye Foro internacional de Energía en Quintana Roo El corresponsal en Quintana Roo, Sergio Rubio, reportó que en la clausura del Foro Internacional de Energía, la secretaria del ramo, Georgina Kessel, anunció que entre las 6 líneas de acción a seguir se acordó redactar una nueva carta ministerial con la intención de mantener la estabilidad económica del petróleo. Flujo alto de capitalinos en el AICM El reportero de Notivial, Josué Hernández Pineda, informó que con motivo de las vacaciones de Semana Santa el flujo de capitalinos que salen del Distrito Federal a través del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se mantiene alto, igual que el movimiento en mostradores de aerolíneas, cajeros y bancos de la terminal. Detalló que de acuerdo con cifras preliminares de la terminal aérea, el lunes pasado se registraron 905 operaciones y la víspera un total de 882.


JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Califica Eviel Pérez Magaña de incongruente la alianza El priísta asegura que la concretaron panistas con AMLO Advierten campaña negra en contra de Miguel Angel Yunes en Veracruz

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

Y

a entrada la Semana Santa los principales candidatos a los gobiernos de las 12 entidades que están en disputa este año relajaron sus precampañas para la nominación oficial y se espera que sea retomada con fuerza el lunes 5 de abril. Mientras tanto, en Oaxaca, el candidato de la alianza PRI-PVEM al gobierno de Oaxaca, Eviel Pérez Magaña, aseguró que la coalición electoral del PAN y PRD en la entidad la construyeron el presidente Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador, la cual genera fortaleza al partido tricolor. "Hoy, nosotros vemos el desprestigio que tienen y que afortunadamente se está convirtiendo en una oportunidad histórica para nosotros", destacó. Luego de haber sido electo como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de la entidad en la convención

Yunes Linares debe cuidarse ahora de campañas negras en su contra.

FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El Senado analiza una reforma para castigar hasta con cinco años de cárcel a quien exponga imágenes por internet que atenten contra la intimidad, la dignidad o el honor de las personas. La propuesta, que fue presentada desde el pasado 18 de febrero ante el pleno de la Cámara alta y turnada a las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos, también contempla una sanción económica hasta casi 30 mil pesos contra quien exponga imágenes, videos o fotografías, reales o simuladas, de persona identificable sin el consentimiento de ésta, que dañen su identi-

El precandidato priísta al gobierno de Oaxaca, Eviel Pérez Magaña, aseguró que la alianza opositora carece de propuestas realistas. de delegados de ese partido, Pérez Magaña acusó a la alianza PAN-PRD de ser una suma de rencores e incongruencias. Además, representan a los caciques que dicen combatir, porque han estado "salte y salte de un lugar a otro", subrayó. Solicitan licencias para contender en elecciones En el municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, dos funcionarios solicitaron licencia y renuncia de sus cargos para contender por un cargo de elección popular en los próximos comicios electorales donde se elegirán ayuntamientos y diputados locales. En primer término, Javier Alejandro Martínez Correa, quien fungía como alcalde de la isla Holbox, solicitó licencia por tiempo indefinido al presidente municipal, Clementino Angulo Cupul, quien se comprometió a convocar una sesión extraordinaria de cabildos, a fin de analizar varios

puntos, explícitamente sobre las solicitudes de licencia y renuncia de varios funcionarios, así como la designación de nuevos titulares de las dependencias. Rechaza candidata panista unificación de policías MERIDA.- La candidata a la alcaldía de Mérida por el PAN, Beatriz Zavala, reiteró su rechazo a la unificación de las policías; propuso crear un sistema de becas para jóvenes. De igual forma, propuso unir el Centro Histórico con Paseo de Montejo estableciendo rutas y circuitos turísticos; también que el Plan Estratégico sea el que aporte las bases para la mejora regulatoria del uso del suelo. Por último se pronunció a favor de un debate entre candidatos a la alcaldía. Se enfrentan priístas en Chiapas En Tuxtla Gutiérrez militantes del PRI, inconformes con el proceso interno de elección de precandidatos a diputados

locales y presidentes municipales, se enfrentaron en la sede estatal de ese instituto político. El secretario general del comité estatal del Partido Revolucionario Institucional, Aquiles Espinosa García, informó que en la zacapela fueron golpeadas al menos 15 personas. Precisó que fue necesario proporcionar atención médico-hospitalaria a Mirna Pérez Escobar, secretaria del delegado estatal del PRI, Héctor René García Quiñones, y otra persona de nombre César Sánchez. La trifulca empezó al mediodía cuando decenas de militantes del tricolor, de la región norte, encabezados por el diputado federal del PRI, Hernán Orantes López -hermana de la senadora de ese partido, María Elena Orantes López- y el ex coordinador estatal del Congreso Agrario Permanente irrumpieron en la sede estatal priísta. Advierten de campaña negra contra Yunes Xalapa, Veracruz.- El equipo de campaña del candidato del PAN-Panal a la gubernatura de Veracruz, Miguel Angel Yunes Linares, advirtió del inicio de una guerra sucia en su contra que estaría encabezada por el consultor político venezolano Juan José Rendón Delgado, considerado el "rey de la propaganda negra". El encargado de la defensa jurídica del abanderado panista, José Luis Lagunes López, denunció que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) prepara una guerra sucia en contra de Yunes Linares unos días antes que inicien de manera formal las campañas electorales. Cierra filas PRI-Tlaxcala a favor de González Zarur Ocotlán, Tlax.- La Convención Estatal de Delegados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) eligió, por unanimidad, a Mariano González Zarur como candidato a la gubernatura de Tlaxcala, de cara a las elecciones locales del próximo 4 de julio. Con la asistencia de mil 154 delegados y en votación económica, luego de la declinación de Lorena Cuéllar Cisneros a participar en la contienda interna, el ex diputado federal fue elegido como abanderado priísta, con lo que los tres principales partidos en el estado ya tienen candidato al gobierno. La alcaldesa de Tlaxcala con licencia, Lorena Cuéllar, renunció a participar en la convención de delegados por supuestas irregularidades en el proceso interno.

Cárcel a quien suba fotos o videos que ofendan en internet: PRD dad, dignidad u honor. De acuerdo con el proyecto, impulsado por los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Tomás Torres, Rosalinda López y Lázaro Mazón, la reforma en materia penal obligará a las empresas prestadoras de servicios de internet a retirar las imágenes de la red. Para ello, bastará una solicitud de la autoridad investigadora, a través de sus representaciones, agencias y oficinas. En caso de que las empresas incurran en omisiones, negativas o actitudes negligentes, también podrán ser sancionadas e

incluso demandadas por daño moral ocasionado a la víctima,

su familia o a quien pueda acreditar interés legal con relación a

La propuesta pone límites a las ofensas por la web.

los hechos. La reforma al Artículo 174 del Código Federal de Procedimientos Penales obligará al Ministerio Público Federal a solicitar, sin dilación, el retiro de las imágenes. El proyecto incluso contempla que cuando las empresas no tengan sede en México, la solicitud se realizará vía internet, con la advertencia de que México podrá proceder en términos de los acuerdos y tratados internacionales que existan en la materia o de las reglas contenidas en el Código Penal Federal para los delitos cometidos desde el extranjero.


12 LA POLITICA

JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Horario de Verano, el domingo 4 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

l próximo domingo 4 inicia el Horario de Verano, cuya aplicación genera importantes ahorros para el país, informó la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, que recomienda a la población adelantar los relojes una hora desde la noche del sábado. La aplicación del Horario de Verano tendrá una duración de siete meses, por lo que concluirá el domingo 31 de octubre próximo. Esta medida, que consiste en adelantar el reloj una hora, es con objeto de aprovechar mejor la luz solar en la tardenoche. Los ahorros acumulados por la aplicación de dicho horario, desde su inicio en 1996 a la fecha, permitieron dejar de utilizar aproximadamente 16 mil 83 millones de Kilowatt/hora, En 2009 esta medida permitió al país el ahorro de 1,311 millones de Kilowatt/hora, equivalentes al consumo anual total del estado de Campeche, ya que con su aplicación además fue posible evitar el consumo de 3.15 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Con ello se impidió la emisión a la atmósfera de 22.2 millones de toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante y generador del llamado "Efecto Invernadero", que provoca a su vez el

calentamiento gradual del planeta, máxima preocupación ecológica mundial. Este programa es parte del conjunto de medidas que requieren la participación tanto del gobierno como de la sociedad, las cuales están orientadas a desarrollar una nueva cultura del ahorro y uso eficiente de la energía. Entre estas medidas destacan el Programa Nacional de

Sustitución de Electrodomésticos; el Programa de Eficiencia Energética en la Administración Pública Federal; el Programa de Promoción de Calentadores Solares de Agua, todas ellas enfocadas al uso eficiente de la energía y, en consecuencia, al cumplimiento de los acuerdos de reducción de emisiones del Protocolo de Kyoto.

Quienes trabajamos en la Subsecretaría de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de

DON JUAN MANUEL ApadreLVAREZ C EPEDA de nuestra amiga y compañera

Alma Alvarez Villalobos y nos unimos a la pena que embarga a su familia

a quien deseamos pronta resignación por tan irreparable pérdida

La medida energía.

es

para

ahorrar

Descanse en Paz

Abril de 2010.


J U E V E S 1 DE ABRIL DE 2010

vial notiv unomásuno

unomásuno / Victoria García.

El zoológico de Chapultepec ofrece varios atractivos para los capitalinos que decidieron quedarse en la ciudad.

Semana Santa, sin salir del DF

VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

E

Se pueden visitar sitios arqueológicos, edificios virreinales, excelentes museos, centros culturales e históricas iglesias en la capital del país

unomásuno / Victoria García. de Arte, Del Carmen o algunos de ciencia, como son el de Medicina, Jardín Botánico, Ciencia y Tecnología, Museo de Geología (UNAM), Historia Natural, Universitario de Ciencias y Artes, PapaloteMuseo del Niño, Planetario Luis Enrique Erro, Universum, Museo de las Ciencias, entre otros.

La mayoría de los museos abren de martes a domingo de las 10:00 a 17:00 horas, aunque algunos tienen horarios extendidos como el Museo de Antropología (hasta las 19:00 horas) o vespertinos en ciertos días (como San Ildefonso y el Papalote). Los domingos la entrada es libre. Los precios de entrada varían entre 10 y 30 pesos. Para consultar direcciones y reservaciones pueden ingresar a la página de internet www.mexicocity.com.mx/mus eos. Actualmente, en el Zócalo capitalino se puede disfrutar de la exposición fotográfica "México en tus Sentidos", de Willy Souza, cuyo acceso es gratuito, a unos pasos pueden visitar la Catedral Metro-

politana y las ruinas del Templo Mayor, hacer compras en sus variados comercios y degustar alimentos en los restaurantes que lo rodean.

Otra opción gratuita es la visita al famoso Zoológico de Chapultepec, donde además puede disfrutar de los paisajes naturales, el museo del Lago, visitar el Castillo y pueden rentar una lancha para dar un recorrido por el lago. En esta temporada, con la celebración del Centenario de la Revolución y Bicentenario de la Independencia, el servicio de Turibús nombrado "Circuito Turístico Bicentenario", que realiza un recorrido por lugares representativos de la ciudad de México y zonas colindantes, también cuenta con un servicio nocturno para los amantes de la noche que los transporta a los diferentes centros nocturnos.

unomásuno / Victoria García.

stas vacaciones de Semana Santa, los capitalinos que no pudieron salir de la ciudad, así como los turistas nacionales y extranjeros que nos visitan, pueden acudir a las diferentes opciones de diversión y entretenimiento dentro del Distrito Federal. Cientos de familias que a causa de la crisis no pudieron salir a vacacionar, cuentan con un sinnúmero de opciones en las diferentes delegaciones, algunos ejemplos son las riquezas naturales y ambiente rural que destacan en Tlalpan, Coyoacán, San Angel y Xochimilco. En muchas de las zonas se pueden hallar sitios arqueológicos, edificios virreinales, decimonónicos y contemporáneos, excelentes museos y centros culturales, como el de Antropología e Historia, el Palacio de Bellas Artes, Arte Moderno, Antiguo Colegio de San Ildefonso, Exconvento de Culhuacán, Basílica de Guadalupe, Catedral, San Carlos, Franz Mayer, Nacional

Palacio de las Bellas Artes, otro centro cultural.


14 NOTIVIAL

unomásuno

Estos días santos todos los automóviles podrán circular.

Suspenden Hoy No Circula jueves, viernes y sábado Las condiciones de los próximos tres días serán favorables para la dispersión de contaminantes

L

a Comisión Ambiental Metropolitana (CAM) informó que el programa Hoy No Circula se suspenderá durante los próximos jueves 1, viernes 2 y sábado 3 de abril, por lo que todos los vehículos podrán circular sin restricción alguna. En un comunicado, detalló que de acuerdo con los últimos análisis atmosféricos del Valle de México las condiciones para los próximos tres

días serán favorables para la dispersión de contaminantes. Explicó que se mantiene la afluencia de aire tropical, lo que genera temperatura cálida, cielo parcialmente nublado y ventilación moderada, mientras que los próximos días habrá interacción de un sistema de baja presión sobre el sur de Estados Unidos y la afluencia de aire cálido proveniente del océano Pacífico. El organismo metropolita-

no abundó que esto ocasionará que en el centro del país haya días ligeramente calurosos, mayormente soleados y ventilados. Las secretarías del Medio Ambiente del Estado de México y del Distrito Federal anunciaron que el programa se reactivará el lunes 5 de abril, por lo que los vehículos con engomado amarillo y terminaciones de placa de circulación 5 y 6 no podrán circular.

Tira tráiler carga en la colonia Roma Un tráiler que transportaba casi 11 toneladas de botellas para perfume tiró su carga en calles de la colonia Roma durante las primeras horas de ayer miércoles, sin que resultaran personas lesionadas. De acuerdo con reportes policíacos, el incidente se registró en la calle Alvaro Obregón, casi esquina con Salamanca, donde se rompieron las correas que ayudaban a sujetar la carga del transporte. Al lugar llegaron elementos de los cuerpos de emergencia para retirar la carga y agentes policiacos del Distrito Federal que abanderaron la zona del incidente y permitir las labores. También llegó personal de la compañía aseguradora de la pesada unidad, quien se hizo cargo de responder por el incidente que se registró aproximadamente a las 5:00 horas.

Caos vial por reguero de botellas.

JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010

¡CINICOTES y raterotes!, la neta que no tiene jefa la forma tan gacha en que los dizque jefes policiacos chafas le quieren ver la filarmónica de majes a la ciudadanía, aventándose unos chorotes tamaño caguama, mentirotas que ni pinocho les gana, como ejemplo de lo más gacho y negativo fue la caricatura (para dar risa) de la quesque "comparecencia" en la mamila Asamblea de Representantes de la capirucha del secretario de la SSPDF Manuel Mondragón y Kalb, que la neta se vio re´mal porque no ha chambiado a favor de la ciudadanía y no tiene con queso las enchiladas para rendir un chido informe de sus "actividades", por la sencilla razón que se la pasa en la alberca de su cantón en lugar de estar al tiro al frente de dicha secretaría. PARA NADIE es ya un secreto que el balín secretario n´más está de adorno para que le recauden la maleta-lana de las extorsiones a los mismos policías y a la población, ton´s el ruco se pasa de vivo queriéndole vender chiles a la clemente. POS LOS que mueven la corrupción son el ése Luis Rosales Gamboa "El Titino", Darío Chacón Montejo, Julio César Sánchez Amaya "El Bolero de Joel", Antonio Murguía "El Güerito", Felipe Rosales Gamboa "El Cabo Loco", Pablo López Jaramillo "El Perfume de Mujer", José Arzate Flores "El Chuntata", Rosaura Ruiz Díaz "La Diabólica", Alfredo Hernández García "El Venadito" (de la base Cronos), Efrén Díaz, Lorenzo Hernández Nieto, José Guadalupe Ruiz Méndez "El Feo", Pedro Mancilla Jiménez, Agustín Covarrubias Camacho, Rafael Durán Calero (entenado de Pedro Luna Castro "El Mocho"), Rosa María Antúnez Vázquez "La Momia", Roberto Cruz López, José Sandrak Reyes Moreno "El Calaca", José Ubaldo Olvera Domínguez, Arturo Castillo "La Ratota", Ubaldo Contreras Mariscal. OTROS CANGUROTES chonchos son los de la Caja de la Policía que le pegan de acordeón con el pelón Mondragón (bueno para nada), el gerente general Oscar Sandoval García, su segundo Pancho Javier Román Jiménez, Gerardo Nava Comsile, Celia Paty Cabrera Ramírez, Lino Sergio Covarrubias Segura, Alejo Escobedo Espinosa, Bernardo Reyes García, Roberto Carlos Martínez Alvarez (cobra 400 varos por ficha), Oscar Armando Rielimbeling Montiel, Raziel Arturo Ramírez y otro bonche que trituran a los cuicos con los préstamos, agréguele a los corruptos de la Auxiliar y la Bancaria cajas chonchas del gobierno del DeFe. EL MAMERTO del Mondragón y Kalb salió con su batea de babas al mencionar a los policías de "proximidad" otra mentirota y jaladota ¿pos cuál?, será proximidad para robar a quienes se les pare enfrente ¡no mameyes!, esos cuentos ya los inventaron hace años y no pegaron (ahí tienen lo de Garrido Abreu, con el policía de barrio), porque el teco tiene la mentalidad de salir de su cantón vestido de civil, sin un clavo en la bolsa, con la tripa chillándole de hambre, el aparejo (uniforme) en el morral, al llegar al sector se convierte en súper ratón y se les deja ir a los ciudadanos con tocho, primero pa´sacar pa'l desayuno, luego ya eructando chido, se va sobre lo del chivo, y pa´cerrar con broche de oreja lo del "entre" para su caifán comandantillos (Delta uno, dos y tres). LO DICHO NICHO la policía está para robar hasta más no poder y aliarse con la delincuencia a la que mantiene a renta, no son buenos ni para agilizar el infernal tránsito, porque los encargados de estas faenas también andan robando a los transportistas públicos, de carga y conductores particulares, no se diga la lanota que recaudan semanalmente por brindarles protección a los empresarios y comerciantes establecidos que tienen necesidades de cargar y descargar su mercancía en lugares prohibidos, por ejemplo por citar una sola, la delegación GAM (son 16 demarcaciones y 70 sectores, imagínese la millonada que se roban cada semana), tienen a renta (nos informan los mimos polis) a los tablajeros de carga y descarga en Norte 82 y 83 número 4038 colonia Mártires de Río Blanco con mil 200 varos; Oriente 95 y Congreso de la Unión, camiones de gas "Luxor" una luca; Henry Ford entre Congreso y Ferrocarril, tráilers estacionados en doble fila despensas y una milpa 200 varos; Instituto Justo Sierra, en San Juan de Aragón, colonia Granjas Modernas 2 mil; Almacenadora Interamericana calle Pelícano 91 colonia Moderna mil 200; Empresa Lusa, Pelícano 217, 8 mil por descargar en triple fila; "El Correo de Ultramar" en Congreso de la Unión y Oriente 95 donde el propietario "El Max" afloja cinco lucas, y aún hay muchísimo más de corrupción, así que Mondragón y Kalb no quiera (DORMIR AL VELADOR) Email:jefegaytan1@live.com.mx


J U E V E S 1 DE ABRIL DE 2010

el dinero

12.45

unomásuno

Pronostica SHCP a 4.1% de crecimiento económico El precio promedio, este año, de la mezcla mexicana de crudo se elevó 65.03 dólares por barril

M México, a un paso de ingresar al Government Bond Index de Citi Un total de 19 bonos del Gobierno de México son elegibles para formar parte, a partir de octubre próximo, del Government Bond Index (WGBI), el índice más emblemático de Citi sobre desempeño de mercados locales de bonos soberanos. En un comunicado, la institución financiera estadunidense refirió que este ingreso se debe a que cumple con los tres requisitos para ello, que son tamaño, crédito y barreras de entrada. Explicó que el proceso para ser elegible incluye una etapa de monitoreo de tres meses iniciando en abril y, de mantener las características actuales se incluirían oficialmente al índice en octubre de 2010. "Esto lo convertiría en el primer mercado de bonos gubernamentales de América Latina en ser incluido, y el 24 a nivel internacional", destacó. Consideró que el que México esté en proceso de formar parte de este índice es un justo reconocimiento a su manejo macroeconómico prudente, así como a sus notables esfuerzos por promover el sano desarrollo de un mercado de deuda gubernamental líquido, eficiente y confiable. Dijo que México ingresaría al WGBI con un ponderador equivalente a 0.6 por ciento del total del índice, lo que dependiendo de la cantidad total de recursos dedicados a replicar dicho índice, equivale a nuevas inversiones foráneas en el mercado de deuda local por el equivalente a 12 mil millones de dólares. Señaló que el WGBI es utilizado como referencia por una gran cantidad de inversionistas institucionales en todo el planeta. Reiteró que para ingresar a este índice, el mercado en cuestión debe ofrecer suficiente liquidez, lo que se traduce en que el valor de los títulos susceptibles de compra por los inversionistas debe ser por un total de al menos 20 mil millones de dólares. En segundo término, el país debe gozar de "grado de inversión", esto es, una calificación de crédito mínima de BBB-/Baa3 por las agencias S&P o Moody's.Tercero, no deben de existir barreras de entrada, de tal suerte que se estimule la participación de inversionistas foráneos en el mercado bajo un ambiente de reglas claras y certidumbre. De ahí que, subrayó, "México satisface estos tres criterios y es así que desde hace aproximadamente tres años ha sido considerado como un candidato viable, al lado de países como Corea del Sur", por lo que han formado parte de la categoría "Mercados Adicionales" del WGBI.

éxico elevó ligeramente su pronóstico para el crecimiento económico del país en 2010, a un 4.1 por ciento, ya que espera un mejor desempeño de su principal socio comercial, Estados Unidos, dijo el miércoles la Secretaría de Hacienda. La cifra es mayor al 3.9 por ciento que esperaba antes el Gobierno, mientras el país se recupera de su peor recesión en décadas, que lo llevó a una contracción del 6.5 por ciento el año pasado. "Junto con las perspectivas más favorables para la economía de los Estados Unidos y la del resto del mundo, ésto lleva a anticipar que el valor real del PIB en México aumentará a una tasa anual de 4.1 por ciento durante 2010?, dijo Hacienda en un documento enviado al Congreso. Pese a la mejora para este año, hacia el 2011 proyecta una expansión económica del 4.0 por ciento.

Prevé que podría haber leve incremento. Hacienda también elevó su pronóstico para el precio promedio este año de la mezcla mexicana de crudo a 65.03 dólares por barril, desde los 59 dólares por barril previos.

México es uno de los diez principales productores de petróleo del mundo y sus ingresos fiscales dependen en gran medida de la venta de crudo en el exterior.

Reforma laboral endurece sanciones por incumplimientos en seguridad y salud La iniciativa de reforma laboral que impulsan los Grupos Parlamentarios del PAN en el Congreso de la Unión, prevé incrementar y endurecer las sanciones por incumplimiento en materia de seguridad y salud en el trabajo. Igualmente, incorpora la posibilidad de que el inspector clausure o restrinja el acceso en los centros de trabajo a las áreas de riesgo inminente para la salud y la vida de los trabajadores a fin de privilegiar la integridad de las persones, informó la secretaria del Trabajo. Así quedó de manifiesto en el Taller México Canadá sobre Trabajo Seguro que se celebra en el marco de la Red Interamericana para la Administración Laboral de la Conferencia Intera-

Todo trabajador debe contar con servicio de salud. mericana de Ministros de Trabajo de la Organización de los Estados Americanos, la cual impulsa el intercambio y difusión de prácticas laborales exitosas. Durante este evento, se llevó a cabo una videoconferencia donde participaron las delegaciones de la mencionada depen-

dencia, las cuales expusieron temas relacionados con el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, así como las nuevas estrategias y políticas en la inspección federal del trabajo, entre otras. En su intervención, el Director General de Seguridad y Salud en el

Trabajo, José Ignacio Villanueva Lagar, destacó que por primera vez en México se cuenta con una política pública en seguridad y salud ocupacional y agregó que ello es resultado de las deliberaciones hechas en el seno de la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.


J U E V E S 1 DE ABRIL DE 2010

la república unomásuno

Aún sin identificar cuatro descabezados en Michoacán Fueron abandonadas en fila a un costado del monumento al General Lázaro Cárdenas del Río JOSÉ CRUZ DELGADIO REPORTERO

A

patzingán, Mich.A menos de 10 horas de haber sido localizadas las cabezas de cuatro personas decapitadas, mismas que fueron abandonadas en fila en el monumento al General Lázaro Cárdenas del Río, las autoridades indicaron que aún no han sido identificadas, mientras que por otro lado se han redoblado patrullajes en toda la región. De acuerdo a los informes de las autoridades, a las 01:00 horas de ayer, automovilistas de la ciudad, vía telefónica dieron a conocer a las autoridades policiacas, que a pie del monumento al General Lázaro Cárdenas, ubicado al acceso de esta ciudad, sobre la avenida 22 de Octubre, se encontraban cuatro cabezas humanas que habían sido colocadas en fila y a un costado se encontraba una hielera en la cual al parecer fueron trasladadas además de un narcomensaje en cartón. Las autoridades ministeriales procedieron al levantamiento correspondiente y trasladando las partes humanas al Semefo de esta ciudad, se procedió al informe correspondiente a fin de continuar con las investigaciones.

Fuerte resguardo de las instalaciones.

Consignan a seis policías en NL, tras rescate fallido de narco A las testas les dejaron narcomensajes. Cabe mencionar que es el primer caso que se registra, luego de varios días de permanecer tranquila toda la región, informaron las autoridades, quienes al mismo tiempo revelaron que existe vigilancia en toda la zona. Cae ex director de Seguridad Pública en Ciudad Hidalgo Por otro lado, elementos del Ejército mexicano detuvieron al ex director de Seguridad Pública de Ciudad Hidalgo, Domingo Suárez Garfias, quien posteriormente asumió el mismo puesto en Maravatío, donde tras ser detenido en mayo pasado pidió licencia para ausentarse del cargo.

Alrededor de las 10:30, por lo menos tres vehículos del Ejercito Mexicano y Policía Federal rodearon su casa y efectuaron la detención. Tras el arresto emprendieron camino a Zitácuaro. En mayo pasado, Domingo Suárez Garfias fue detenido en carretera entre Maravatío e Hidalgo, en posesión de 7 kilos de mariguana, tres rifles AR-15 y siete pistolas 9 milímetros. El funcionario con licencia fue puesto a disposición de la Procuradr[ia General de la República, para que inicie las averigaciones correspondientes contra este ex servidor público.

Aseguran más de dos toneladas de marihuana en Nuevo Laredo Nuevo Laredo, Tamps.Elementos del Ejército mexicano decomisaron más de dos toneladas de marihuana en una casa abandonada al sur de esta frontera. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que esta acción se llevó a cabo como parte de la Campaña Permanente contra el Narcotráfico y la Aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Señala que la droga se logró detectar gra-

La droga estaba en una casa abandonada.

cias a una llamada anónima que denunció que en la colonia Concordia había movimientos de personas extrañas. Indica que el decomiso se realizó en un domicilio abandonado en donde se encontraron dos toneladas 138 kilos 550 gramos de marihuana, misma que fue trasladada a las instalaciones del cuartel militar en donde fue pesada. Precisa que tras el aseguramiento el enervante se puso a disposición del agente del Ministerio Público Federal para la investigación correspondiente.

Monterrey, NL.- Un agente del Ministerio Público Federal (MPF) consignó a cuatro policías y un representante jurídico de San Pedro Garza García, dos agentes estatales, así como a dos civiles, acusados de nexos con la delincuencia organizada, tras la detención de un presunto narcodistribuidor. La acción penal se da luego de que el domingo anterior un grupo armado, con la presunta colaboración de policías, intentó rescatar a Indalecio Monárrez Pérez, detenido un día antes en el municipio sampetrino en posesión de 13 kilogramos de cocaína, informó la delegación de la PGR en la entidad.A todos los consignados ante un juez e internados en el Centro de Readaptación Social "Nuevo León", del municipio de Apodaca, se les imputan delitos contra la salud, violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos y delincuencia organizada.Los cuatro policías de San Pedro Garza García son Marco Antonio Barrientos Ramírez, Fernando Santibáñez Calvillo, Rogelio González Campos, José Guadalupe Pérez Arriaga. En el caso del apoderado jurídico del mismo municipio, Francisco Javier Ibarra Barrón y Monárrez Pérez, enfrentan además los cargos de delito contra la salud en su modalidad de posesión de cocaína con fines de comercio en su variante de venta y portación de armas de fuego del uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.Otros consignados al penal de Apodaca son los policías estatales Pedro Alfonso Valle Ruiz y José Alberto García Órnelas, así como el civil José Alberto Loera Rodríguez, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de delincuencia organizada.Estos últimos son procesados penalmente por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en su variante de posesión con fines de de venta de cocaína, señaló la dependencia federal. De acuerdo con la averiguación previa PGR/NL/ESC/694/CS/D/2010, los ahora procesados fueron detenidos por militares luego de su presunta participación en un enfrentamiento que sostuvieron soldados y un grupo armado en el cruce de las calles Fidel Velázquez y Bernardo Reyes de esta ciudad, la madrugada del domingo anterior.En el lugar las fuerzas castrenses aseguraron cocaína, armas de fuego, cartuchos útiles y percutidos, cargadores, vehículos y equipos de comunicación.


JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010

R

eynosa.- Un total de 15 personas murieron en diversos enfrentamientos entre efectivos militares y grupos de sujetos armados, en hechos ocurridos ayer en municipios de la zona fronteriza de Tamaulipas, informaron autoridades estatales. El gobierno del Estado dio a conocer a través de su portal, que en el municipio de Díaz Ordaz se reportaron los mayores actos de violencia, que incluyeron el incendio de una ambulancia y disparos a las instalaciones de la Policía Municipal, pero fue en Reynosa donde murieron más personas. Detalla que los primeros hechos ocurrieron la mañana del martes, en el municipio de Río Bravo, en donde tres personas fallecieron durante un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y civiles armados. Señala que, posteriormente, por la tarde se reportaron enfrentamientos en el municipio de Reynosa, con un saldo de al menos siete civiles muertos. Indica que los hechos ocurrieron sobre la carretera Reynosa -Monterrey, a la altura del kilómetro 21, cerca de las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), en donde ocurrió un enfrentamiento entre efectivos militares y grupos armados. En este municipio, ade-

LA REPÚBLICA 17

unomásuno

Enfrentamientos deja 15 muertes en Tamaulipas El gobierno del Estado dio a conocer a través de su portal que en el municipio de Díaz Ordaz se reportaron los mayores actos de violencia

Reynosa, Tamaulipas es escenario de enfrentamientos entre narcos y militares.

Disparan contra instalaciones policiales de San Fernando, Tamaulipas Las instalaciones de la delegación de Seguridad Pública Municipal y la comandancia de la Policía Ministerial del Estado, del municipio de San Fernando, fueron dañadas por proyectiles de arma de fuego y artefactos explosivos. Así lo dio a conocer hoy el gobierno del estado en su portal de "Centro de Información Oportuna", limitándose a señalar que el caso ya es investigado por las autoridades estatales.

La autoridades investigan.

Ciudad Juárez, Chih.Grupos armados no identificados incendiaron esta madrugada tres viviendas en el poblado Praxedis G. Guerrero, en el Valle de Juárez, reportó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La Subprocuraduría de Justicia en la zona norte, informó que agentes de las diferentes corporaciones policiales se dirigieron a aquella población para verificar los hechos y hacerse cargo de las investigaciones. Señaló que una vivienda abandonada fue incendiada en el transcurso de la madrugada, pero no había personas en el interior de la casa y sólo se registraron daños materiales. Este evento es el segundo ataque que grupos armados organizan en el sector del Valle de Juárez, donde los delin-

más, se registraron bloqueos a las principales avenidas de esta población fronteriza, afectando la vialidad de la zona por varias horas.El gobierno estatal destaca en su página de internet que en el poblado Valadeces, del municipio de Díaz Ordaz, ocurrió otro enfrentamiento entre grupos de civiles armados, resultando cinco personas muertas. Indica que, además, en este municipio fronterizo de Tamaulipas desconocidos incendiaron la ambulancia y un camión de bomberos que operaban en Díaz Ordaz, en tanto que dispararon a las oficinas de la comandancia de la Policía Municipal de esta población. Las autoridades estatales dieron a conocer que tras estos hechos, en la cabecera municipal se registró un nuevo enfrentamiento entre grupos de sujetos armados, resultando lesionados tres civiles.

Incendian grupos armados tres viviendas en Valle de Juárez

Incendiaron esta madrugada tres viviendas. cuentes siguen operando. Las autoridades consideran que todo se debe a la disputa entre cárteles del narcotráfico por el sector, debido a la cercanía con Estados Uni-

dos, que ubica al Valle en una zona idónea para el trasiego de drogas, armas y tráfico de personas. Además de los incendios la PGJE reportó que

casi al amanecer, en la colonia Esperanza, un hombre fue asesinado al estilo del crimen organizado. La víctima fue identificada como Gilberto Torres Ríos.


J U E V E S 1 DE ABRIL DE 2010 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

L

os efectos financieros del recorte al Consejo Nacional de Culturas y las Artes (CONACULTA), que dirige Consuelo Sáizar, que ahora es de un 25 por ciento menos de lo programado en 2009 (que fue de 2 mil 500 millones de pesos) ya genera efectos negativos en la comunidad artística y profesional del quehacer cultural, deteniéndose importantes proyectos editoriales, cinematográficos, pictóricos, musicales, teatrales y museográficos. A tres meses de aplicación de un presupuesto reprogramado de mil 862.4 millones de pesos, el temor se hizo realidad y numerosos artistas y jefes de secciones del organismo han tenido de detener trabajos proyectados para este año, causando malestar e incertidumbre en el sector cultural. A esto se han sumado acusaciones de gastos excesivos de viajes de diversos funcionarios de Conaculta, donde se han justificado que estos viajes al extranjero y al interior del país están apegados a la normatividad y a la transparencia. En apenas un año de gestión- 23 viajes al interior de la República y nueve al extranjero y gastar 800 mil pesos en viáticos. Las protestas se han generalizado en contra de Consuelo Sáizar, principalmente de ejecutantes, escritores, editores, investigadores, curadores y museógrafos que colaboran en proyectos musicales y editoriales, puestas en escena, exposiciones e investigaciones. De acuerdo con un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, Conaculta tuvo una baja de 1,862.4 millones de pesos para el próximo año, según el presupuesto planteado por el gobierno federal. Sin embargo su director no ha hecho nada para difundir con seriedad las limitaciones presupuestarias del organismo sacrificando el trabajo de años de muchos artistas.

cultura unomásuno

Proyecto cultural, un secreto zEn Conaculta es urgente una reingeniería financiera ante abuso de los gastos de sus directores Entre los aspectos más afectados están el pago y contratación de obras y servicios artísticos por honorarios, que por muchos años ha venido realizando el Conaculta y que ahora han casi eliminardo La preocupación tiene un sustento real y, de

se ha mantenido fuera de su oficina por estar de viaje. Ante la ola de incertidumbre, el INBA, organismo dependiente de Conaculta rechazó "afirmaciones de que se esté corriendo a sus artistas" en un comunicado oficial

pondían a la realidad y gente allegada a la actual administración ganaba más que un director de orquesta respaldado con una larga trayectoria en el medio musical. Ante esta situación el sector cultural del país exige a Consuelo Sáizar,

La institución, sumida en contradicciones; recortes para actividades culturales y fuertes gastos en administración y viajes de funcionarios. hecho, consecuencias concretas. Por ejemplo, la pianista María Teresa Frenk, al frente de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, apenas desde enero pasado, renunció a su cargo hace una semana. Los motivos ella misma los ventiló en un mensaje electrónico enviado a su comunidad. "Se nos pide un recorte de 50% del pago de honorarios más la cancelación de todo lo artístico que implique costos para la CNMO a partir de este momento. No quiero ser yo la que ejecute semejante cosa", escribió la funcionaria y aclamada concertista de piano, quien sigue en funciones, aunque

en el que prometió respetar "a todos aquellos contratos de honorarios con la comunidad artística que se tienen comprometidos y que, en lo que respecta a la creación de nuevos proyectos, se hará una revisión particular de cada uno de ellos". Sin embargo, esto se ha hecho una realidad y se calcula que más de 50 artistas de todos los ramos han sido despedidos, proyectos en todo y muy pocos de éstos se han pospuesto para meses próximos. De acuerdos a datos de la Secretaría de Hacienda los escalafones y salarios del organismo dispararon los salarios que no corres-

actual directora de Conaculta, realice una verdadera reingeniería financiera del organismo, ya que el Conaculta naufraga en el desprestigio nacional, ante las malas administraciones y gastos excesivos de sus pasadas administraciones. Algunos casos concretos Recientemente, una docena de colaboradores por honorarios de la Dirección General de Publicaciones de Conaculta comentó que han sido suspendidos los dictámenes y la producción de diversas ediciones planeadas para este año. Pero aun cuando una fuente de sus ingresos

se haya secado, ellos prefieren tomárselo con cierto estoicismo "para tener las puertas abiertas cuando la situación se normalice". Incluso, ante las evidencias fuentes consultadas dentro del organismo, en museos del INBA, a los directores se les ha encomendado la misión de salvar la mínima cantidad de colaboradores por honorarios, así como proyectos que saldría más caro cancelar que continuar. El resto es sacrificable. A la fecha, la dirección del INBA no ha dado una cifra que concrete la magnitud de un recorte, pero algunos funcionarios ya divisan un estimado. Por ejemplo, Fernanda Matos, directora del Museo Nacional de San Carlos, Ana Elena Mallet anunció en una reciente conferencia de prensa que el ajuste será de medio millón de pesos, es decir, 10% del presupuesto de la institución a su cargo. "Esto quiere decir que se han cancelado muestras de varios pintores mexicanos". "Hasta agosto no habrá exposiciones en los museos porque les quitaron el dinero y también está en riesgo la presencia de quienes hacen el trabajo intelectual en los museos: curadores, museógrafos, investigadores, educadores, etcétera, que por lo regular trabajan por honorarios y por ello están incluidos en el capítulo 3000 que Hacienda está pidiendo que se sacrifique. Es terrible porque constituyen un capital humano indispensable y a los directores de los museos se les está obligando a hacer un trabajo sucio al despedirlos en nombre de una austeridad que yo no veo en muchas otras áreas del gobierno federal", comenta Ana Elena Mallet. Mientras la comunidad demanda más apoyo, Conaculta sigue manteniendo el aparato burocrático y sindical que actualmente se lleva más del 85 por ciento del presupuesto federal y estatal para la cultura.


JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

CULTURA 19

Compilan miradas sobre héroes Reúnen 300 obras que revisan de manera crítica a personajes de la historia de México GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

L

a exposición El éxodo mexicano. Los héroes en la mirada del arte, a partir del 31 de marzo y hasta el 20 de junio, en el Museo Nacional de Arte. La muestra reúne alrededor de 300 piezas, las cuales fueron seleccionadas a lo largo de un año de investigación, donde se plantea la reflexión en el sentido de que el pueblo mexicano, a través de sus héroes, se ha distinguido por su carácter errabundo y su constante búsqueda de la libertad. La investigación fue coordinada por Jaime Cuadriello, del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, así como por el mismo MUNAL. En ella se brinda la oportunidad única para revisar de manera crítica a nuestros héroes, preguntándonos ¿Qué relación tiene la manera como los vemos actualmente, con su historia? ¿A qué criterios obedece su representación pictórica? ¿Qué relación guardan con la figura de Moisés? La obra se distribuye de manera asincrónica en binomios de héroes que tienen características en común, para que el visitante pueda identificar la evolución iconográfica de los personajes, sobre todo su función convocadora y conductora dentro de la historia, dando como resultado a personajes paralelos como Hernán Cortés y Juan Diego, quienes se identifican como vidas complementarias, entre dos majestades, en su paso por la idolatría a la “verdadera fe”. Francisco I. Madero y Vasconcelos, entre avatares como los de Quetzalcóatl y profetas de la cultura. Moctezuma y Agustín de Iturbide fueron soberanos abdicados y sacrificados, instrumentos de los planes de la providencia y vehículos de una nueva ley. Miguel Hidalgo y José María Morelos, dos vidas

Cuauhtémoc y Emiliano Zapata: vidas ejemplares, martirios prematuros: de la cautividad a la liberación, encarnaciones de la mexicaneidad, son parte de la muestra. combatientes entre incienso y fuego. Benito Juárez, un Moisés magistrado y fundador: desterrado, con la patria a cuestas. Cuauhtémoc y Emiliano Zapata: vidas ejemplares, martirios prematuros: de la cautividad a la liberación, encarnaciones de la mexicanidad. Se destaca también el punto en común entre todos los héroes, es decir, su rol como mediadores entre el pueblo y la fuerza superior, que les dicta el camino a seguir para conducir a las multitudes, hacia un destino mayorita-

rio. Además de la muestra se editará un catálogo en el que escriben Enrique Krauze, David A. Brading, Jaime Cuadriello, entre otros. Y como es costumbre, se complementará con una selecta programación de cine y de actividades educativas. Destaca también el montaje de una sala de introducción (Moisés) y una de conclusión (México peregrino y cautivo), que explican “la reflexión acerca del paralelo existente entre la historia de México y el libro del Exodo”. En las

cintas cinematográficas se abordará la vida y obra de los héroes aludidos en la exposición, como Juárez y Maximiliano, mexicanos al grito de guerra; La virgen que forjó una patria y Viva Zapata. En el ciclo Reinventar la historia se pretende revisar el cine histórico mexicano de las décadas de los treinta, cuarenta y cincuenta del siglo XX, que más que problematizar o discutir la vida y obra del panteón patriótico ha contribuido (en la mayoría de los casos) a embalsamar a los héroes dotándolos de gestos y atributos.

Artículos de Pérez-Reverte integran nuevo libro

El escritor edita libro.

Madrid, España.- Una selección de artículos de Arturo Pérez-Reverte, publicados entre 2005 y 2009 en la revista “XL Semanal”, conforman el libro “Cuando éramos honrados mercenarios”. Se trata del siglo XXI, con entusiasta expansión financiera, crecimiento de Bolsa, fiebre inversora, rentabilidades rápidas y créditos fáciles, entre otros, que pronto derivarían en una de las crisis más profundas de la historia reciente. Pérez-Reverte ha seguido publicando artículos semanales, como lo ha hecho puntalmente, desde hace casi 20 años. Dichos textos son una mirada disidente, crítica y personal sobre el mundo, en una sociedad acostumbrada al tópico, a la manipulación, a la atonía de lo políticamente correcto. Los artículos del escritor español se atreven a observar la vida desde un punto de vista personal, ese es su reto y su valor. Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, España,

1951), se dedica a la literatura, luego de vivir 21 años (1973-1994) como reportero de prensa, radio y televisión cubriendo informativamente los conflictos internacionales en ese periodo. Trabajó 12 años como reportero en el diario “Pueblo” y nueve en los servicios informativos de Televisión Española (TVE), como especialista en conflictos armados. Como reportero ha cubierto, entre otros conflictos, la guerra de Chipre, diversas fases de la guerra del Líbano, la guerra de Eritrea, la campaña de 1975 en el Sahara, la guerra del Sahara, la guerra de las Malvinas, la guerra de El Salvador, la guerra de Nicaragua, la guerra del Chad, la crisis de Libia, las guerrillas del Sudán, la guerra de Mozambique, la guerra de Angola y el golpe de estado de Túnez, por mencionar algunos. Los últimos conflictos que ha vivido son la revolución de Rumania (1989-90), la guerra de Mozambique (1990), la crisis y

guerra del Golfo (1990-91), la guerra de Croacia (1991) y la guerra de Bosnia (199293-94). Desde 1991 y, de forma continua, escribe una página de opinión en “XL Semanal”, suplemento del grupo Correo que se distribuye simultáneamente en 25 diarios españoles, y que se ha convertido en una de las secciones más leídas de la prensa española, superando los cuatro millones 500 mil de lectores. Otros libros publicados son “El húsar” (1986), “El maestro de esgrima” (1988), “La tabla de Flandes” (1990), “El club Dumas” (1993), “La sombra del águila” (1993), “Territorio comanche” (1994) y “Un asunto de honor” (Cachito) (1995). También “Obra breve” (1995), “La piel del tambor” (1995), “Patente de corso” (1998), “La carta esférica” (2000), “Con ánimo de ofender” (2001), “La Reina del Sur” (2002), “Cabo Trafalgar” (2004), “No me cogeréis vivo” (2005), “El pintor de batallas” (2006), “Un día de cólera” (2007) y “Ojos azules” (2009).


20 LA CULTURA

¡Corte! RICARDO PERETE

¡El siglo de la imagen: cuatro pantallas en cine, TV, computadoras y teléfono celular! Ciudad de México.- Demetrio Bilbatúa, el extraordinario autor del superdocumental "México, el último país mágico", dice inteligentemente que "estamos viviendo el siglo de la imagen, donde todo se reproduce ya en 4 importantes pantallas: la del cine, la de la TV, la de la computadora y la del teléfono celular…. DEMETRIO llegó a México a los 12 años de edad junto con su hermano Angel, como refugiados de la Guerra Civil española. FUE SOCIO DE AGUSTIN BARRIOS Gómez a partir del gobierno del presidente Adolfo López Mateos y durante muchos otros sexenios. Filmó Demetrio la obra social de cada gobernante en documentales de costa a costa y de frontera a frontera. Todo recopilado ahora en "El último país mágico", obra que no supo aprovechar Rodolfo Elizondo "El Negro", que fue secretario de Turismo... ¡Extraordinario documental de nuestro país!.. Rostros, Nombres y Noticias… Carlos Monsiváis ya escribe otro libro donde recuerda a su maestro Emilio García Rivera, el crítico cinematográfico que pasó sus últimos años entregando su talento a las generaciones del Séptimo Arte, en Guadalajara, Jalisco… OLIVIA GORRA, la soprano veracruzana de sello internacional, actuará una vez más en Nueva York… ANGELICA VALE ya ha rechazado tres ofertas de productores mexicanos. Dice Angélica que está dedicada a sus actividades en Estados Unidos. Vive en el país del dólar con su famosa mamá, Angélica María. ALFRED HITCHCOCK dijo siempre: "La vida es un permanente suspenso" y así se convirtió en director de películas "solamente para atormentar a todos con inquietante suspenso y pesadillas"... HITCHCOCK nació en Londres, Inglaterra… SU MADRE vendía frutas en el mercado londinense (por algo será que en sus películas, los aliAngélica Vale. mentos siempre están ligados a sus historias cinematográficas. En "Frenesí" oculta el cadáver en un camión abarrotado de naranjas y costales de papas… ESTUDIO EN UN CONVENTO de jesuitas, quienes le decían el lunes que el viernes sería castigado con el látigo por su mal comportamiento. "ASI NACIO en mi el suspenso" confesó Hitchcock… A LOS 26 AÑOS de edad realizó su primera película como director: "Pleasure garden", un exótico melodrama… LOGRO FAMA MUNDIAL con sus películas hechas en Hollywood: "Psicosis", "Los Pájaros", "La ventana indiscreta", "Pacto siniestro", "De entre los muertos", "Los encadenados", "Rebeca", "El hombre que sabía demasiado", "La dama desaparece", "39 escalones", etcétera… EN TELEVISION dirigió series de "miedo". Remolino de notas LE PUBLICAN a Manuel Valdés un "cuadro de honor" con las fotografías de sus 5 esposas y 12 hijos. Así "cualquiera se vuelve loco"… dice Manuel. HECTOR MARTINEZ Serrano cuenta ya con varios "clubes de admiradoras" por su labor matutina en los micrófonos… EL INSTITUTO MEXICANO de la Radio (IMER) fue fundado por decreto presidencial de fecha 25 de marzo de 1983, como organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios… Pensamiento de hoy Todo se pasa, con la paciencia todo se alcanza… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con brillo propio en "UNOMASUNO RADIO", en los micrófonos de 35 estaciones del Grupo Radiorama...

JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Torre Orbit compite con Eiffel Anish Kapoor levantará el nuevo icono de Londres

L

ondres.- Medirá 120 metros y pretende ser la competencia de la Torre Eiffel. El alcalde de Londres ha develado el diseño de la que será la obra de arte pública más grande de Reino Unido: el monumento planificado para el parque Olímpico de la capital británica. Diseñado por el artista impresionista indio Anish Kapoor, la estructura será más alta que el Big Ben y dominará el paisaje londinense, ya que los visitantes podrán subir a sus alturas, tal como el famoso monumento parisino. La Torre Orbit, propiedad de la compañía ArcelorMittal, competirá en altura con otras atracciones turísticas de Londres como la Columna de Nelson de Trafalgar Square (51 metros), el estadio Olímpico (60 metros), el Big Ben (96 metros) y el London Eye (135 metros), mientras que apenas mide la mitad que la Torre Eiffel de París (324 metros). Además, la estructura suma un peso de casi mil toneladas y contará en su interior con dos plataformas para que los visitantes disfruten del paisaje urbano londinense y puedan ver el conglomerado olímpico. Para acceder a ellas, el equipo de diseñadores e ingenieros que trabajan a las órdenes de Kapoor -entre los que se encuentra el ingeniero de de Sri Lanka, Cecil Balmond- ha dispuesto una serie de ascensores de alta velocidad capaces de transportar a 700 personas por hora, mientras que para bajar los visitantes pueden optar por la órbita que rodea al eje central de la estructura.

El escultor, Anish Kapoor, con su obra. Anish Kapoor (Bombay, 1954), de padre hindú y madre judía iraquí, ha volcado en su obra ese carácter universalista y esa infancia marcada por la diversidad de opuestos. Ello ha derivado en un arte en el que se funden vocabularios formales y de contenido de diversos tiempos y lugares, elementos contrarios y paradójicos, tales como lo colonizado y lo colonizador, Oriente y Occidente, lo ancestral y lo moderno, lo sacro y lo profano…

Será una de las esculturas más grandes del mundo.

todo amalgamado en piezas generalmente de gran simplicidad que adquieren un sin fin de significados e interpretaciones que posibilitan al espectador un profundo compromiso espiritual y diálogo con la obra. En 1973, Kapoor se trasladó a Londres para estudiar arte, donde reside y trabaja desde entonces. Graduado en el Hornsey College of Art y la Chelsea School of Art and Design, su primera exposición en solitario tuvo lugar en la Patrice Alexandra de París en 1980, y su reputación internacional quedó rápidamente establecida. Kapoor representó al Reino Unido en la 44 Bienal de Venecia de 1990 y fue galardonado con el Premio Duemila al mejor artista joven. Al año siguiente ganó el prestigioso Premio Turner. Ha expuesto en todo el mundo, recientemente en la Royal Academy of Arts de Londres, en el Deutsche Guggenheim de Berlín, en el MAK de Viena y en el Institute of Contemporary Art de Boston. Esta exposición itinerante que acoge el Museo Guggenheim Bilbao es su primera gran exposición en solitario en España.


JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Lista exposición mundial de computadoras Ventas en Computex superarán los 20 billones de dólares

T

Citando las cifras registradas el año aipei.- La Computex Taipei 2010, la exposición internacional de pasado como las básicas para su esticomputadoras que se llevará a mación, el portavoz del TAITRA procabo en Taipei del 1 al 5 del mes de nosticó que los expositores podrían junio próximo, podrá crear numerosas lograr pedidos en la feria por un valor oportunidades para los expositores, al de más de 20 billones de dólares. A pesar de sufrir todavía el impacto vender sus productos por un valor total que alcanzará más de 20 billones de negativo provocado por la crisis econódólares, dijo el martes 30 un portavoz mica internacional, los mil 712 expositores del año pasado recibieron pedide los organizadores del evento. El funcionario del Consejo para el dos por un valor total de unos 20 billoDesarrollo del Comercio Exterior de nes de dólares durante los cinco días Taiwan (TAITRA en siglas inglés) reveló de duración de la exposición, que atraque un total de mil 750 empresas locales jo a unos 35 mil compradores internay extranjeras se habían suscrito para par- cionales, explicó el funcionario. ticipar en la exposición, que estaba calificada como la segunda mayor exposición de su tipo en el mundo entero. Muchas famosas empresas internacionales, tales como la Intel, la Microsoft, y las empresas domésticas con una fama reconocida globalmente, mostrarán sus nuevos productos en la feria, que será su trigésima edición este año. Además, muchos otros importantes compradores internacionales, como la Alcatel-Lucent, Medion, Best Buy, Future Shop, Newegg, Ingram, etcétera, mandarán a sus representantes a visitar la exposición, añadió el funcionario. Exhiben lo último en tecnología.

LA CULTURA 21


Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

J U E V E S 1 DE ABRIL DE 2010

espectáculos unomásuno

unomásuno / Sarahi Pérez.

Lohan contra tráfico de niños

El dúo se presentó en las instalaciones del unomásuno.

"Ámbar Negro: rompiendo paradigmas mágicos y sociales"

Londres.- Lindsay Lohan viajó a la India el pasado mes de diciembre y rodó un documental para la BBC sobre el tráfico de niños. "Mi documental se emitirá pronto, animo a todo el mundo a que lo vea. Es un tema que sucede cada día a nivel mundial. Quiero que la gente se conciencie de las cosas importantes que ocurren en vez de pensar en los cotilleos", ha escrito la actriz en su Twitter. Sin embargo, parece que Lohan tiene otras grandes preocupaciones en mente y ha aprovechado la misma red social para decirle al mundo que quiere un par de zapatos de Versace. "Las nuevas botas de Versace cortadas en los dedos son simplemente sorprendentes. Para morir por ellas. Bendito Versace", ha publicado en un nuevo tweet.

Un dueto de magia conformado por Pepe Casañas y María Gish, hablaron sobre su nuevo y novedoso proyecto en la escena mágica mexicana ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

U

nidos por el amor a la magia, por la reflexión que puede dar el espectáculo, el libre entretenimiento en sus presentaciones, la destrucción de paradigmas y su acercamiento a una piedra protectora, fue como se dio vida y fusión a "Ambar Negro", un dueto de magia conformado por Pepe Casañas y María Gish, quienes en entrevista con unomásuno, hablaron sobre su nuevo y novedoso proyecto en la escena mágica mexicana. Con trayectorias de 8 y 6 años de carrera profesional en la magia, Pepe Casañas y María Gish, respectivamente, decidieron unificar sus talentos para conformar Ambar Negro, una propuesta mágica que rompe con el paradigma del mago con esmoquin y corbata que no mantiene un ritmo. -Antes de comenzar me gustaría saber algo ¿Dónde se aprende a hacer magia? María: -(Risueña) El aprendizaje de la magia se lleva a cabo de boca en boca, pues no existen escuelas, se necesita la guía de otro mago; él debe aconsejarte y darte las bases para aprender. Pepe: -La magia es una vocación muy difícil, pues existen núcleos de magos a los cuales no es fácil entrar. En mi caso, tuve

que codearme con mucha gente de este medio antes de poder tener acceso, hasta que se me dio una oportunidad; lo que es importante es que hay una gran diferencia entre ser mago y ser truquero, ya que muchos pueden ser truqueros, pero no todos pueden ser magos y menos profesionales. -¿Cuando un mago puede llamarse profesional? Pepe: -(Rascándose la cabeza, sonriendo y emocionado) Cuando uno se la cree, cuando uno vive de la magia, es como el torero que se dice a sí mismo profesional porque sobrevive a las novilladas. No obstante, uno no puede llamarse profesional si no se ha presentado ante el público, porque si uno puede cautivar a éste, no habrá logrado su objetivo, el aplauso es esencial. Ambar Negro nos explicó que uno de los grandes objetivos de fusionar la propuesta de Pepe de mantener vivos varios personajes y la apariencia arábiga y mística de María, se dio con el propósito de llevar no sólo el entretenimiento a la gente, sino también de arrastrarlos por la reflexión, ya que sus presentaciones se encuentran plagadas de mentalismos, humor, faquirismo, ilusionismo y adivinanzas del futuro, al ritmo de música tribal, además de interactuar con el público y concluir con una meditación muy

positiva, exclusiva de Ambar Negro. -¿De dónde proviene el nombre "Ambar Negro"? María: -(saca un pedazo de ámbar negro y nos lo muestra mientras contesta sonriente) El famoso ámbar negro, es aquella piedra que en el siglo 19 se utilizó como amuleto de protección contra la magia negra, es lo que se conoce como el famoso azabache, el cual no es recurso renovable y nosotros lo adoptamos por su escasez, además de que nos lo regaló una persona muy especial que reside en Polonia. -¿Qué mensaje tratan de dar a la gente con su magia? María: -(Mueve sus manos mientras explica) Faquirismo, ese es nuestro homenaje a México, porque no puedes vivir aquí sin ser un faquirista, ya que uno debe de hacer circo, maroma y teatro para poder sobrevivir en esta urbe. El homenaje se hace usando navajas, tragando espadas, mostrando al final que no pasa nada, se debe de seguir adelante, una metáfora. Pepe: -(Ríe ligeramente) Además mostramos cómo se va deshaciendo el individualismo, ya que conforme vas creciendo, te vas desprendiendo de éste, rompiendo los paradigmas con los que se vive día a día, pues es la única forma de crecer y alimentar el alma.

Lindsay Lohan.

Aguilera lee historias eróticas en el baño Londres.- No hay nada que le guste más a Christina Aguilera que darse un buen baño de espuma mientras consume literatura erótica. "Me encantan los libros resistentes al agua que están llenos de historias eróticas. Puedes coger el libro mojado mientras lo lees en el baño", ha bromeado la cantante. La artista, que tiene un hijo de dos años con su marido, el productor musical Jordan Bratman, aseguró que el niño es lo más importante para la pareja, pero también reconoció que Bratman y ella se reservan tiempo para estar juntos, tanto en público como en el dormitorio. "Nos gusta pasar noches fuera”.

Acompaña su baño con erotismo.


JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooool a, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamorada de las mujeres bellas y con muchas curvas supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Francisco Antonio Bermúdez, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno para poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El hombre y la mujer han nacido para amarse, pero no para vivir juntos. Los amantes célebres de la historia vivieron siempre separados. Noel Clarasó (1905-1985) Escritor español... HISTORIAS ENGARZADAS El próximo sábado 3 de abril, a las 21:00 horas por Azteca 13, “Historias Engarzadas” con Mónica Garza presenta la vida y obra de una de las actrices de telenovelas más emblemáticas en la década de

Karla Alvarez. los 80, Leticia Calderón. Considerada como una de las mujeres más bellas del espectáculo, Leticia Calderón se colocó a muy temprana edad como una de las actrices favoritas de la televisión mexicana convirtiéndose en muy poco tiempo en una gran protagonista... LETICIA CALDERON Con profunda sinceridad, Lety confiesa en exclusiva a Mónica Garza haber sido una mujer muy amada y de igual forma haber amado, algunos de los hombres que se manejaron en su momento fueron Juan Ferrara, Enrique Rocha y el frustrado matrimonio con Juan Collado. Descubre este sábado las “Historias Engarzadas” de Leticia Calderón, en donde además de recordar cómo es que conquistó al público televidente, también conoceremos lo que significa para ella ser madre de un niño especial... HISTORIA DETRAS DEL MITO La “Historia Detrás del Mito” presenta este sábado “El caníbal de la Gue-

rrero”. En efecto, este sábado 3 de abril a las 23:00 horas por Azteca 13, no te pierdas el estreno de la quinta temporada de “La Historia Detrás del Mito” que en esta ocasión te presenta uno de los casos más impactantes dentro de la nota roja mexicana: El Caníbal de la Guerrero. El viernes 5 de octubre del 2007, Alejandra Galeana Garavito, una empleada farmacéutica de 34 años de edad y madre de dos hijos, desapareció misteriosamente cuando se dirigía a su trabajo, hecho que desconcertó a familiares y amigos, quienes emprendieron su desesperada búsqueda... DESCUBRIMIENTO ATERRADOR Agentes de la Policía Judicial acudieron al domicilio de la pareja sentimental de Alejandra, el poeta y escritor José Luis Calva Zepeda para inspeccionar su departamento ante las sospechas de que ahí ocultaba a la desaparecida mujer, el descubrimiento que hicieron los agentes fue aterrador. Este sábado en “La Historia Detrás del Mito” conocerás los relatos que por primera vez familiares y amigos narran a la luz pública respecto al hombre que capturó la atención de los mexicanos, a su vez, se describirán las causas que provocaron el trastorno mental e instinto asesino de Calva Zepeda... IMPACTANTES RELATOS Descubrirás de qué forma conquistaba a sus víctimas; impactantes relatos serán develados en voz de padres, hermanos y amigos de las dos mujeres que asesinó y mutiló, además hablará su ex pareja sentimental y madre de una de sus dos hijas. Esta es la primera de dos partes de la historia que impactó al pueblo mexicano, es “La Historia Detrás del Mito” de El Caníbal de la Guerrero… ¡No te la pierdas!... CHICA LOGAR Karina Arroyave es una actriz colombiana que ha hecho su carrera en Hollywood. Nació el 16 de julio de 1969. Ha trabajado en más de trece películas norteamericanas; en catorce series de TV norteamericanas y en dos obras teatrales, entre otras cosas... CHISTE Y DESPEDIDA Si estudiar da frutos, que estudien los árboles... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.-

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Esposo de Sandra Bullock rehabilita su adicción al sexo Jesse James busca ayuda profesional para lidiar con “asuntos personales”

L

os Angeles.- Jesse James, esposo de Sandra Bullock, ingresó a un centro de rehabilitación en busca de ayuda profesional para lidiar con “asuntos personales”, después del escándalo por presuntas infidelidades que pusieron en riesgo su matrimonio con la actriz. El empresario, director de la firma de motocicletas West Coast Choppers, se internó de manera voluntaria el pasado 26 de marzo, informó su representante en un comunicado enviado a la revista “People”. “Jesse se registró en un centro de tratamiento para lidiar con sus asuntos personales. “El se dio cuenta de que este momento era crucial para ayudarse a sí mismo, a su familia y para salvar su matrimonio”, mencionó el agente, quien insistió en que la decisión fue totalmente de James y no como resultado de la presión que ejerció Bullock. El ingreso al centro de rehabilitación ocurrió después de que se mencionara en medios informativos una supuesta infidelidad de James con una modelo de tatuajes, cuando Bullock filmaba “The blind side”, película que le valió un Oscar en la pasada entrega de premios, como Mejor Actriz Protagonista. Como resultado de este hecho, la actriz decidió separarse por una semana de su marido y vivir a las afueras de California, mientras

Jesse James y Sandra Bullock. que a James le surgían tres amantes más y una supuesta denuncia por acoso sexual en el trabajo. Ante esta serie de hechos, James emitió un comunicado en

Shakira quiere hijos Bogotá.- Shakira, que mantiene una larga relación con su prometido Antonio de la Rúa, quiere asentarse y tener hijos pronto, pero antes debe cumplir con sus

Desea “lobitos”.

compromisos profesionales. “¿Planeo tener hijos? ¿Lobitos? Sí, por supuesto. Me encantaría tener niños, pero antes tengo que lanzar un nuevo álbum y hacer una gira, después podré sentarme a hablarlo”, ha dicho la cantante haciendo referencia a su canción “La loba”. A pesar de estos proyectos de maternidad, el pasar por el altar no está en su lista de prioridades, a pesar de que lleva cuatro años prometida con De la Rúa. “A lo mejor hace 15 años sí soñaba con llevar un vestido largo, cortar una gran tarta y una habitación llena de invitados comiendo canapés. “Ahora sueño con envejecer con la persona

el que se responsabiliza de los daños que le pueda causar a su familia, aunque no reconoció las presuntas acusaciones de infidelidad.

que quiero. Tengo prioridades distintas”, ha confesado la artista colombiana a la revista “Big Issue”. La intérprete de “Gipsy”, que conoció a

su novio en un restaurante en Argentina, asegura que supo que era “el hombre de su vida” desde el primer momento en que le vio.

AVISO Y EDICTOS JUNTA ESPECIAL NÚMERO DIECISÉIS, ISLAS TOLSA MARÍA DE LOURDES VS. COLEGIO MARÍA MONTESSORI, A.C. Y/O. EXP. NÚM.: 1497/2004 EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN ACUERDO DE FECHA DIECINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL DIEZ DICTADO POR LA C. PRESIDENTA DE LA JUNTA ESPECIAL NUMERO DICEISÉIS DE LA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL, EN EL EXPEDIENTE LABORAL NUMERO 1497/2004, PROMOVIDO POR ISLAS TOLSA MARÍA DE LOURDES VS. COLEGIO MARÍA MONTESSORI, A.C. ERNESTO SÁNCHEZ REAL Y SUSANA REAL GARCÍA.- - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - C O N V O C A T O R I A. - - - - - - - - - - A AQUELLAS PERSONAS QUE DESEEN CONCURRIR COMO POSTORES DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO MEDIANTE DILIGENCIA DE FECHA VEINTIOCHO DE MARZO DE DOS MIL SEIS, EN EL JUICIO AL RUBRO CITADO, UBICADO EN CALLE PLAYA GUITARRÓN NÚMERO QUINIENTOS CINCUENTA Y UNO, LOTE 1 MANZANA 42 SECCIÓN D, COLONIA REFORMA IZTACCIHUATL, DELEGACIÓN IZTACALCO EN ESTA CIUDAD, BIEN INMUEBLE QUE FUE VALUADO, MEDIANTE DICTAMEN DE FECHA PRIMERO DE ABRIL DE DOS MIL NUEVE EN LA CANTIDAD DE $3,296,489.00 (TRES MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE PESOS 00/100 M.N.), SIENDO LA POSTURA PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $1´758,127.40 (UN MILLON SETECIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL CIENTO VEINTISIETE PESOS 40/100 M.N.), QUE SE OBTIENE DE LA DEDUCCIÓN DEL 20% que es de $439,531.80 A LA SUMA DE $2´197,659.20 (DOS MILLONES CIENTO NOVENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE PESOS 20/100 M.N), QUE CORRESPONDIÓ A LA POSTURA LEGAL EN LA PRIMERA ALMONEDA, LA DILIGENCIA DE REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA SE LLEVARA A CABO EL DIA SIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIEZ A LAS DIEZ HORAS, EN EL LOCAL DE ESTA JUNTA ESPECIAL NÚMERO DIECISÉIS DE LA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL, UBICADA EN DR. RÍO DE LA LOZA NÚMERO 68, SEGUNDO PISO, COL. DOCTORES DE ESTA CIUDAD, DEBIENDO SER FIJADA LA PRESENTE CONVOCATORIA EN LOS TABLEROS DE LA TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL Y EN LOS TABLEROS DE AVISO DE ESTA JUNTA, Y EN UNO DE LOS PERIÓDICOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA CIUDAD LO ANTERIOR PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR.- DOY FE. - - - - MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A PRIMERO DE MARZO DE DOS MIL DIEZ. LA C. PRESIDENTA DE LA JUNTA ESPECIAL NÚMERO DIECISÉIS DE LA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL. LIC. LAURA VILLAR NARANJO.

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura número 104,422 otorgada ante mí de fecha treinta de marzo del presente año, se hizo constar: A).- LA INFORMACION TESTIMONIAL de la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora GRACIELA IRENE MELENDEZ GALINDO, que otorgaron los señores ENRIQUE GUILLEN DE LA CRUZ Y ROCIO PARADA VALDEZ, a solicitud de los herederos que se mencionan B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA de la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora GRACIELA IRENE MELENDEZ GALINDO, que otorgan sus hijos los señores ELISUR MISRAIM MARCO MELENDEZ y ABIUTH IZBOZETH.- C).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA que otorgan los señores ELISUR MISRAIM MARCO MELENDEZ y ABIUTH IZBOZETH MARCO MELENDEZ A FAVOR DEL PRIMERO.- y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA que otorgó el señor ELISUR MISRAIM MARCO MELENDEZ. Los herederos manifestaron su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconocen por sí y entre sí sus derechos hereditarios, y que procederán de común acuerdo y manifestó el Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.

México, D.F., a 31 de Marzo del 2010. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO NÚMERO 5 DEL D.F.


J U E V E S 1 DE ABRIL DE 2010

Tópicos Tabasqueños Pemex se deslinda del derrame de crudo en playas U SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Continuarán cerradas al turismo nacional y extranjero para evitarles daños

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Pese a que Petróleos Mexicanos se deslindó de la responsabilidad de la presencia de crudo en las playas del municipio de Paraíso, éstas continuarán cerradas al turismo local, nacional e internacional a fin de evitar posibles daños a la salud de los paseantes. Desde hace tres días, las playas del municipio de Paraíso fueron cubiertas de petróleo que en primera instancia se creyó que se debía a posibles derrames ocasionados por la paraestatal; sin embargo, Pemex Exploración y Producción (PEP) Región Marina Suroeste emitió un comunicado en el que manifiesta que la presencia de grumos de petróleo en las playas de Cárdenas, Paraíso y Centla no se debe a algún derrame que provenga de sus instalaciones. Añade el comunicado que tan luego la paraestatal tuvo conocimiento de la presencia de grumos en las costas, personal de PEP procedió a realizar una minuciosa inspección por todo el litoral, así como en sus instalaciones ubicadas en el Golfo de México, corroborando que en ninguna de ellas se presentó fuga o derrame de producto. Asimismo, aseguró que mantiene una constante vigilancia en las

Playas del paradiasiaco lugar, cerradas. instalaciones petroleras costeras para constatar que éstas operen con toda normalidad. Sobre la aparición de grumos en las playas tabasqueñas afirmó Pemex que se debe a la existencia de emanaciones o chapopoteras naturales de hidrocarburos que son propiciadas por la presencia de petróleo crudo en el mar, y durante la temporada de nortes o frentes fríos, las corrientes marinas favorecen el transporte del hidrocarburo hacia la costa en forma de grumos intemperizados. No obstante, como parte de su responsabilidad social y en apego a la política de Seguridad, Salud y

Protección Ambiental de Petróleos Mexicanos, se ha implementado un programa emergente de barrido en las zonas con trabajadores y equipo de la paraestatal para realizar labores de limpieza de las costas. Sin embargo, las playas continuarán cerradas al turismo dada esa presencia de hidrocarburo para evitar posibles enfermedades de los paseantes, por lo que los prestadores de servicios, como son restauranteros, hoteleros, lancheros, etc., se encuentran molestos, pues ésta es una de las temporadas en que pueden obtener ganancias que les permitan su subsistencia y la de sus familias.

Alertan a paseantes sobre índices de inseguridad La Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Estatal de Caminos y la Cruz Roja delegación Tabasco, emitieron una serie de recomendaciones a los ciudadanos para que estos días salgan más protegidos por el alto índice de paseantes, entre los que se

mezclan muchos delincuentes. En el caso de Seguridad Pública, la dependencia exhortó evitar aglomeraciones; no cargar grandes cantidades de dinero y no caminar solo, sobre todo en las noches. Debido a que jueves y viernes santos, se llevan a cabo represen-

Para evitar ratos amargos, es necesario cuidarse.

taciones de la Pasión de Cristo, en algunas colonias como Tamulté de la Barrancas y la comunidad indígena de Tamulté de las Sabanas, hay más concentración de personas, Seguridad Pública pidió que para evitar atraer a los asaltantes es necesario no portar ropa ostentosa ni joyas, a fin de r llamar la atención. Y en lugares muy concurridos debe tomar su cartera o bolso en las manos, de manera que impida un arrebato, así también traer consigo una mínima cantidad de dinero en efectivo y de ser posible no llevar todas las tarjetas de crédito, además de dividir el dinero entre la cartera y el bolsillo, colocando lo de menor denominación en la cartera; marcar o grabar sus objetos de valor; elaborar un inventario de sus pertenencias y guardarlas en un lugar seguro junto con sus facturas.

Silencio perredista n silencio casi sepulcral encierra desde el martes al perredismo tabasqueño, luego que se conociera la resolución que emitió la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia del PRD, respecto a la conformación del secretariado estatal en Tabasco y que pone de manifiesto la “honestidad” de su dirigente Javier May Rodríguez, quien hasta hoy siguen siendo cuestionadas sus cuentas públicas municipales del 2008 y 2009 -la primera fue aprobada “a medias por el Congreso, pero debe solventar muchos pendientes y la segunda será calificada por la actual legislatura en el segundo período constitucional-. El resolutivo de la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia, puso en la guillotina política la cabeza de May Rodríguez, porque demuestra que el ex alcalde de Comalcalco no ha actuado de ninguna manera en forma honesta con el perredismo tabasqueño y ahora tendrá que acatar una decisión superior, porque de no hacerlo seguirá mostrando que así como no reconoce el presidente Felipe Calderón Hinojosa como el presidente de todos los mexicanos, tampoco reconoce el liderazgo de Jesús Ortega, pero además de no cumplir con los ordenamientos superiores, también provocará que la guerra entre las tribus se recrudezca y que si en el 2009 perdieron diputaciones federales y locales así como los municipios que, además del Centro, son de los más importantes del estado, en el 2012 no tendrá el PRD posibilidades de nada y seguirá cayendo al precipicio, mientras el Partido Acción Nacional, pudiera pasar a ocupar el segundo lugar de las fuerzas electorales en la entidad, ocupando el lugar que aún tiene el perredismo. El tiempo pasa y pasa de prisa y mientras Javier May siga actuando de manera ilegal, antidemocrática, represiva en contra de los propios perredistas, el PRD no podrá prepararse para enfrentar las elecciones del 2012 ni las presidenciales, ni para senadores ni diputados federales, menos para las locales en que se elige al gobernador del estado. Pero en este momento, los mariachis callaron y están tan cayados que lo que sí se rumora es que podría ser el lunes cuando llegue la noticia que cimbrará a ese instituto político con el anuncio de la expulsión del que de ayudante de mecánico se convirtió en diputado y luego en presidente municipal y hoy es el dirigente del Partido de la Revolución Democrática en Tabasco, en una carrera política de rápido ascenso en la que estuvo ayudado por el exdiputado comalcalquense también Alipio Ovando Magaña al que le jugó traición y que hoy se encuentra alejado de la política. Como sea, los perredistas enmudecieron desde el martes y al parecer se volvieron “ojo de hormiga”. El caudaloso Usumacinta A pesar de la presencia de continuos frentes fríos en la entidad, la escasez de lluvias ha provocado que ríos caudalosos como el majestuoso Usumacinta, mantengan sus niveles muy bajos y se formen playones que están siendo utilizados por los paseantes. La presencia de crudo en las playas ha provocado que los paseantes se queden sin sus paseos playeros, pero están sustituyendo esto con la visita a los ríos, así que el Usumacinta seguirán recibiendo con los brazos abiertos al turismo y también muestra que una vez que se presenten las lluvias pueda tener capacidad de almacenamiento. No más municipios El presidente de la Comisión Orgánica de Fortalecimiento Municipal del Congreso del estado Fernando Valenzuela Pernas, ha dicho hasta la saciedad que no habrá más municipios, cuando menos este año en la entidad y que seguirán siendo 17, debido a todo lo que implica la creación de nuevos municipios, pero parece que los diputados perredistas no entienden o no quieren entender esta situación e incitan a la ciudadanía a que acuda al Congreso a exigir que pequeñas comunidades se conviertan en nuevos municipios con sus respectivos ayuntamientos. Lo que nadie entiende es por qué siendo legisladores no conocen las leyes y procedimientos para este tipo de situaciones.


Quintana Roo JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010

Urge estabilidad económica

Declaratoria Ministerial en Cancún

POR IRIS MONTALVO REPORTERA

M

inistros de Energía y representantes de alto nivel del Foro Internacional de Energía, dieron a conocer la "Declaración Ministerial de Cancún", documento que por primera vez se concreta desde que se fundó, con el fin de buscar los mecanismos que le den una base financiera más estable al secretariado del Foro, con el propósito de que pueda cumplir con los mandatos que surjan de las reuniones ministeriales anuales. En dicha declaratoria se contó con la presencia de presentantes de alto nivel de más de 60 países asistentes al Doceavo Foro Internacional de Energía, donde Georgina Kessel Martínez, secretaria de Energía de México, explicó detenidamente en qué consiste el documento. Asimismo, estuvieron presentes Ali bin Ibrahim Al-Naimi, ministro saudí de Petróleo y recursos

La titular de la Sener, Georgina Kessel: seis líneas de acción, recomendaciones para mejorar el funcionamiento del órgano y estabilizar los precios del crudo. naturales, y Lord Phillipe Hunt, secretario de Estado del Ministerio de Energía y Cambio Climático del Reino Unido. Kessel Martínez explicó que la declaratoria incluye

seis líneas de acción, y dentro de las recomendaciones más importantes se incluyen la obligación de redactar una nueva carta ministerial al Foro Internacional de Energía, para que tenga un

mandato más claro y mayor capacidad para facilitar el diálogo energético internacional, incluso con la carta se dará transparencia a tendencias y futuros del mercado, además de entender más

claramente el vínculo entre los mercados físicos y financieros para ver lo que afecta al mercado y provoca la volatilidad. Agregó que la declaratoria de Cancún en su conjunto, plantea una agenda de trabajo intensa e importante para los países que integran el foro en los próximos años. Asimismo, establece que se debe preservar la neutralidad del foro y su espíritu informal, con el fin de mantener un ambiente de diálogo franco y abierto. "En el documento se busca establecer acciones para intensificar la colaboración entre el Foro Internacional de Energía, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y la Agencia Internacional de Energía, a partir de seminarios e iniciativas de difusión de información, de manera que exista un mejor entendimiento de las coincidencias y diferencias entre productores y consumidores respecto al diagnóstico del comportamiento de los mercados energéticos", dijo Kessel.

Convergencia asumirá defensa de Greg Sánchez POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA

Alan Pérez, secretario de Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional de del Partido Convergencia, declaró que en cuanto a las acusaciones que ha recibido el alcalde benitojuarense, Gregorio Sánchez Martínez, con respecto a su tiempo de residencia en el estado, son acusaciones que tratan de evitar que Sánchez Martínez sea el candidato. "Vamos a esperar a que Greg termine de comprobar documental-

mente todos los requisitos", e indicó que los miembros de la megacoalición están seguros de que el edil benitojuarense cumple y demostrará con todos los requisitos, el tiempo exacto de residencia en Quintana Roo. Invitó además a que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) impugne en contra de las declaraciones y comprobantes de Sánchez Martínez, "si el PRI impugna, la coalición tendrá que resolver, no tenemos la menor duda de que

Greg cubre los requisitos y de que será un gran candidato y magnífico gobernante". Aseguró que la coalición está confiada en que Sánchez Martínez es la mejor carta para ganar estas elecciones, e incluso aseguró que los priistas estarán sacando más golpes sucios en su contra, ya que lo que quiere el gobierno del estado es que Gregorio no sea el candidato, ya que es un perfil triunfador que arrasará en las elecciones de este año. Alan Pérez, indicó

que la megacoalición estará respondiendo a la guerra sucia del PRI únicamente con la verdad, "lo único que contrarresta esta suciedad, es clarificando, esto no es ninguna novedad, cuando el poderoso se siente afectado y no quiere perder usa de todo y una de las cosas que más se muestra en este panorama es la guerra sucia, estamos seguros que en su momento legal y documentalmente Gregorio demostrará que cumple con todos los requisitos", finalizó.

Ante la guerra sucia, Convergencia defenderá al aspirante de la megacoalición.


J U E V E S 1 DE ABRIL DE 2010

nacional Sólo PRI y PAN acuden a reunión con Adame El gobernador Marco Adame Castillo reiteró la noche de este martes, su compromiso de trabajar de manera conjunta con los diputados del Congreso del Estado, definiendo estrategias que permitan acelerar el desarrollo de Morelos, y con ello el beneficio de sus habitantes. Así lo expresó luego de sostener una reunión en Casa Morelos con el presidente de la Junta Política y de Gobierno y coordinador de los diputados del PRI, Jorge Arizmendi García, y con el diputado Luis Miguel Ramírez Romero, coordinador de los diputados del PAN, con quienes abordó algunos de los temas que se estarán revisando en la mesa de diálogo que mantienen los poderes Ejecutivo y Legislativo. “Reconozco la sensibilidad, disposición de servicio de los diputados y si seguimos trabajando de manera conjunta avanzaremos en los acuerdos, las decisiones que el estado necesita”, señaló en breves declaraciones el mandatario estatal al término de la reunión. Sobre este encuentro, el presidente de la Junta Política y de Gobierno, Jorge Arizmendi, reconoció la convicción demócrata del gobernador, quién propuso que la próxima reunión con legisladores se agende para la próxima semana a fin de revisar los temas previamente convenidos. Por su parte, Luis Miguel Ramírez, coordinador de los diputados del PAN expresó que la relación entre ambos poderes permitirá definir y delinear temas como el de la seguridad, el apoyo financiero a municipios, y otros más contemplados en la Agenda Morelos.

Rafael Martínez, nuevo director del DIF Morelos

Combate al narco, responsabilidad de la federación: PRI LIBERTAD INTI REPORTERA

De irresponsables y cínicos calificó el delegado del Partido Revolucionario Institucional, Juan José Castro Justo, los señalamientos lanzados por el dirigente panista Germán Castañón Galaviz y del Senador Sergio Alvarez Mata, en torno a la oleada de ataques de la delincuencia organizada en Cuernavaca. Precisó que el combate a la delincuencia organizada es ámbito del estado, y corresponde al Ejecutivo federal detener estos actos, no obstante reconoció que responsabilidad de los gobiernos municipales colaborar con los tres niveles de gobierno, pero su nivel responsabilidad sólo es de coadyuvancia. Castro Justo dijo que no cree que se trate de ignorancia, por parte de los panistas que lanzaron esta crítica, más bien adelantó el dirigente priísta en Morelos, los panistas “le juegan al listo, para dar un golpe y de paso, encubrir la ineficacia del gobierno federal en esta materia”. Cabe recordar que el líder

panista Germán Castañón, aseguró en una conferencia de prensa, que se combate al crimen organizado con unas autoridades desorganizadas no bien articuladas, por esa razón ven conveniente la propuesta de crear una Policía Federal que aglutine a todos los cuerpos de seguridad del país. La propuesta surgió de la Conferencia Nacional de Gobernadores y del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, aclaró. Dijo que se respeta la autonomía de los ayuntamientos, pero que esta autonomía tiene que traducirse en beneficios para los ciudadanos. Observan que no hay una adecuada prevención del delito, en muchos municipios, como es el caso de Cuernavaca, por lo que se hace necesario que se pueda atender con mayor presteza este tipo de problemas. “Se ha insistido en la necesidad de implementar los exámenes de control y confianza a quienes están al frente de las corporaciones policiacas y a los propios policías. Hemos observado que en diferentes municipios, los alcaldes no han hecho lo conducente para que las eva-

luaciones se hagan de manera oportuna”, recalcó Germán Castañón Galaviz. Al ser cuestionado sobre el incremente de la ola de violencia y la aparición de cuatro decapitados, el líder del panismo morelense afirmó: “El tema de la inseguridad, no solo nos debe preocupar, sino ocupar a todos. Es un tema que no es privativo del estado de Morelos y que incluso cobra dimensiones mayúsculas en otras entidades. Sin embargo, no es motivo para que no deje de ser un tema relevante que deba ser atendido con toda la decisión por parte del titular del Poder Ejecutivo estatal, Marco Antonio Adame Castillo. Es un tema complejo, sin embargo todos le tenemos que entrar con responsabilidad y los primeros que tienen que hacerlo son las autoridades.” El líder del partido blanquiazul sostuvo: “No olvidar que el tema de la seguridad debe ser atendido tanto como por la autoridad federal y estatal, como la municipal, en este último renglón de pronto observamos que hay una especie de evasión”.

El secretario de Gobierno, Oscar Sergio Hernández Benítez, tomó la protesta de ley este miércoles a Rafael Martínez Flores, como nuevo director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, sustituyendo en el cargo a Oscar Vázquez Flores, movimiento enfocado a reforzar las tareas asistencia social y comunitaria de este organismo. Ante personal directivo convocado en las oficinas centrales del Sistema DIF estatal, Oscar Sergio Hernández a nombre del gobernador Marco Adame Castillo, reconoció el desempeño que por más de dos años mostró Oscar Vázquez como director del organismo, impulsando proyectos para favorecer a los sectores más vulnerables de la población como son los niños y niñas a quienes se les ha garantizado su desayuno escolar, o las madres abandonadas o víctimas de maltrato, que reciben atención especial para rehacer sus vidas. “Fundamentalmente este cambio responde a un trabajo reforzamiento a diferentes áreas, que nos permitan ser más eficaces en las respuestas que se dan a las demandas de la población con menos oportunidades, mediante programas y obras diseñadas con un propósito, abonar al desarrollo del estado”, precisó el secretario de Gobierno. Agregó que el nombramiento de Rafael Martínez como director del Sistema DIF, está respaldado por su amplio conocimiento de la problemática social del estado, lo que traerá como consecuencia atender con mayor atingencia la demanda de asistencia a las comunidades y fortalecer al núcleo familiar.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010

Todo listo para el Rober to Her nández Mar es, es Infor me de MAO nuevo alcalde de Pachuca

JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO

Hoy jueves 1 de abril, a las 12 horas, el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong acudirá al Congreso local a presentar su Quinto Informe, que rendirá mediante un mensaje político y estructural de las obras y acciones más relevantes de su administración. El diputado priista por Huichapan, José Almaquio García, contestará el informe del mandatario, luego de que ayer miércoles fue electo presidente de la mesa directiva de la LX Legislatura estatal para el mes de abril. Será acompañado por el panalista Alejandro Soto, en la vicepresidencia; el panista David Reyes y el priista Mario Escamilla en la secretarías propietarias, y en la suplencias la también panalista Amalia Valencia y el tricolor Joaquín Árcega Chávez. Resaltó la no incorporación de algún legislador perredista en la directiva nominada ayer, hecho que cuestionó su coordinadora María Estela Rubio y lo calificó como una falta de oficio político, desantención e incapacidad de crear consensos por parte del líder del Congreso local, el priista Roberto Pedraza Martínez. Cuatro asambleístas y un legislador, representantes del PRI, PRD, PAN, Panal y PVEM, respectivamente, darán a conocer hoy a Osorio los posicionamientos de sus partidos en torno al trabajo público desempeñado por el mandatario estatal a lo largo de este quinto año de gestión. Abordaran la tribuna Alejandra Villalpando a nombre del PAN; María Estela Rubio Martínez, en representación del PRD; Yarely Melo Rodríguez, lo hará por el PRI; Amalia Valencia Lugo por Nueva Alianza, y Honorato Rodríguez Murillo, por el Verde Ecologista. Este acto, con el cual se abrirá formalmente el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la 60 Legislatura estatal, durará una hora con 15 minutos aproximadamente, según lo programado. Se detalló que a las 11:45 se decretará un receso, para que la comisión legislativa encargada de acompañar el arribo de Osorio haga lo propio. Tras la pausa, comenzará la sesión solemne alrededor de las 12 horas, con las posturas de cada bancada política con orden del PVEM, PAN, PRD, Panal y PRI. Posteriormente, Osorio emitirá su mensaje, que responderá el representante popular José Almaquio García, que divulgará la posición del Congreso local ante el Quinto Informe de Gobierno. Cerrando la ceremonia con el canto del Himno Nacional Mexicano. La Máxima Tribuna del Estado fue remozada, limpiada y rehabilitada para alojar a los más de 705 invitados al evento oficial. No se tiene registrada la concurrencia de invitados especiales o de renombre nacional o internacional. Tras la entrega del informe, procederá el análisis de la glosa del mismo y las comparecencias de los integrantes del gabinete de Miguel Ángel Osorio Chong.

JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Roberto Hernández Mares, segundo regidor al Ayuntamiento de Pachuca, fue designado por mayoría de votos de los integrantes del Cabildo, como encargado del despacho de la presidencia municipal, en sustitución de José Francisco Olvera Ruiz, a quien durante la sexta sesión extraordinaria pública de la Asamblea, le fue autorizada su licencia para separarse del cargo por tiempo indefinido. La propuesta para que Hernández Mares asuma de manera provisional la titularidad del Ayuntamiento, hasta por 30 días, recibió 14 votos a favor, mientras que siete más de pronunciaron por que fuera el regidor Jorge Abundio Hernández Flores, quien se desempeñara como encargado del despacho. Durante la sesión extraordinaria, que fue presidida por la regidora Cristina Cortés Montaño, los síndicos y regidores con 16 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, aprobaron la solicitud de licencia presentada por Olvera Ruiz para separarse del cargo, misma que conforme a lo establecido en el artículo 141 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, deberá ser turnada al Congreso del Estado para que se pronuncie

Sustituye en el cargo a José Francisco Olvera Ruiz. en definitiva por tratarse de una ausencia mayor a 30 días. A nombre de la fracción edilicia del PAN, el síndico Guillermo Bernardo Galland Guerrero manifestó que el cabildo no estaba facultado para aprobar o no la licencia, pues es facultad exclusiva del Congreso y que la votación solo tendría el carácter de "opinión", como lo establece la misma Constitución. Ahí mismo se dio lectura al escrito dirigido al Ayuntamiento por el presidente municipal

Aprueban regidores designación en forma provisional.

suplente, Ricardo Hernández Gallego, en el que expresa que "por cuestiones personales no es mi deseo ejercer la suplencia", lo cual fue calificado por la regidora Sonia Cristina López Valderrama, como "una falta de respeto" a la ciudadanía. Conforme al procedimiento, por haberse ausentado el presidente municipal propietario y por haberse excusado el alcalde suplente para no asumir la titularidad, la Asamblea se pronunció porque Hernández Mares se desempeñe como tal hasta por 30 días o menos, si es que antes de ello se pronuncia el Congreso del Estado. Al respecto, Roberto Hernández Mares agradeció la confianza que en su persona depositaron sus compañeros regidores. Dijo que su trabajo al frente del Ayuntamiento estará encaminado a que no se detenga ningún programa, obra o acción en beneficio del desarrollo de la capital hidalguense, y reiteró que su compromiso es servir a los pachuqueños y supervisar de manera personal que la prestación de servicios públicos también se cumpla conforme a las demandas y necesidades de toda la población.


28

unomásuno

JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010


J U E V E S 1 DE ABRIL DE 2010

estado de méxico unomásuno

Muy temprano los agentes policiacos, acompañados por golpeadores y cargadores, ayudados con sopletes y maquinaria, abrieron las cerraduras para sacar pertenencias "sin ninguna consideració. catepec, Méx.- A pesar de contar con comprobantes por el pago de predio y conexión de drenaje, al menos 12 familias fueron desalojadas por 200 policías estatales y municipales de un predio localizado en la colonia Ampliación la Glorieta, esquina con avenida Valle del Don y Valle de Amazonas, responsabilizando al alcalde Eruviel Ávila Villegas. Mientras las autoridades municipales argumentan que cuentan con una resolución del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México con fecha del 28 de octubre de 2009, para acatar el procedimiento de cumplimiento de sentencia número 46/2006, para demoler 12 viviendas, tres de los afectados tienen una resolución definitoria que complementa el juicio de revisión 534/2008 con fecha del 1 de septiembre del 2009. Justo Martínez Miranda, representante de los desalojados dieron a conocer que desde muy temprano los agentes policiacos, acompañados por golpeadores, y cargadores, ayudado de con sopletes y maquinaria abrieron las cerraduras para sacar sus pertenencias "sin ninguna consideración".

E

EN ECATEPEC…

Desalojo arbitrario

Arbitrariamente desalojan a 12 familias en Ecatepec.

Destacó que ante la superioridad numérica "no opusimos resistencia", por lo que sólo se limitaron a ver como sacaban sus pertenencias y llevadas en mudanzas -contratadas por el ayuntamiento localal centro cívico de San Cristóbal. Uno de los desalojados, Juan Carlos Gayoso Cazares mostró la factura 3269328 por el pago del predio sin conexión de agua con fecha de 16 de marzo de 2010 con un monto de mil 156 pesos, con derecho de descarga de drenaje. Por lo anterior, dieron a conocer que el desalojo fue "una arbitrariedad, dado que contaban con un amparo tres, de los 12, desalojados: Juan Carlos Gayoso Cazarez, Leonel Gayoso Cazares y Sebastían Martínez Islas, quienes aparecen asentados en el amparo resolutorio definitivo que complementa el juicio de revisión.

R esguar darán seguridad para fieles en iglesias Genaro Serrano ezahualcóyotl, Méx.- Con la finalidad de salvaguardar la integridad de los habitantes que participen en actos religiosos o salgan de vacaciones, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Nezahualcóyotl implementó un operativo para el periodo vacacional primavera 2010. Víctor Alejo Muñoz, director de Seguridad Pública Municipal, explicó que se mantendrá una vigilancia constante y efectiva a fin de proporcionar seguridad a feli-

N

greses que asistan o participen en actos religiosos y personas que visiten sitios turísticos dentro del municipio. "Ahora que comenzamos el periodo vacacional de primavera 2010, en donde la ciudadanía aprovecha para salir de vacaciones y dejan sus casas solas, o acuden a las diferentes representaciones religiosas, decidimos montar un operativo para el bien de la población. "Coordinaremos todas las áreas, que incluyen bomberos, protección civil, elementos de seguridad pública y escuadrón de rescate, así como

con la policía de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), policía del Distrito Federal e incluso policías de municipios vecinos", informó Alejo Muñoz. El domingo se implementó, en las 45 iglesias del municipio, el operativo denominado templo, debido a la celebración del domingo de ramos, de 7:00 a 23:00 horas en donde participaron 241 elementos municipales. Para el próximo jueves y viernes se pondrá en marcha el operativo "Vía crucis" en las 45 iglesias con un horario de las 7:00 a 23:00 horas,

situación por la cual se duplicarán los elementos dando un total de 431 a fin de brindar mayor seguridad al público. "En el operativo "Vía crucis" los uniformados estarán vigilando la realización de los eventos tanto en iglesias como en las calles, para evitar cualquier incidente, además de que rescate municipal estará al pendiente de que haya casos de insolación", dijo el director de Seguridad Pública. Por otro lado, los patrullajes en las colonias se intensificarán con la firme intención de vigilar los hoga-

res de las familias que salen fuera del municipio a disfrutar de sus vacaciones, así como las inmediaciones de centros deportivos, comerciales y de recreación en Nezahualcóyotl. Asimismo, Julio César Bolaños, coordinador de Protección Civil, exhortó a la población a no dejar artículos conectados y de ser posible bajar los interruptores de energía en caso de salir de sus hogares; esto con el propósito de evitar algún incendio, además recomendó dejar encargadas sus viviendas con vecinos o familiares.


30 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010

Capturan a 55 personas por incurrir en tala clandestina zAseguran 51 vehículos, 12 motosierras, 70 herramientas menores y 442 metros cúbicos de madera Felícitas Martínez Pérez etepec, Méx.- De enero a marzo de 2010, la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) realizó 158 operativos de tala ilegal, detuvo a 55 personas en flagrancia, ya sea talando o transportando madera, informó Jorge Rescala Pérez, director general del organismo, agregó que desafortunadamente la tala es una actividad de lucro de las bandas organizadas. "En coordinación con la Semarnat, la Profepa, la Agencia de Seguridad Estatal, la Procuraduría General de Justicia y la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales, se llevan a cabo

M

Probosque dispuso de 80 filtros permanentes para la revisión de transportes de materias primas forestales. operativos de vigilancia, auditorias técnicas a los aprovechamientos forestales e inspecciones a la industria forestal y centros de almacenamiento de materias primas con el propósito de verificar

que la madera sea obtenida de forma legal". Cabe destacar que los operativos que realiza el personal de la Dirección de Protección Forestal son principalmente en los muni-

cipios poseen masa forestal y por lo tanto tienen una mayor problemática de explotación ilegal como: Villa de Allende, Zinacantepec, Temascaltepec, Ocuilan, Valle de Bravo, Almoloya de Juárez, San José del Rincón, Xonacatlán, Amanalco de Becerra, Ocoyoacac, Villa Nicolás Romero, Jilotzingo y Tlalmanalco, entre otros. Sostuvo que desde que Probosque implementó el Programa de Inspección y Vigilancia para prevenir, controlar y combatir la tala ilegal de árboles y el aprovechamiento irregular, el delito ha disminuido. "Actualmente se puso en marcha el Programa Vigilantes Voluntarios, mediante el cual 168 ejidatarios y comuneros podrán fungir como guardabosques y contar con las facultades jurídicas para el cuidado y protección de los bosques con fundamento en la Constitución Política Mexicana, la Ley General de

Desarrollo Forestal Sustentable y el Código para la Biodiversidad". Explicó que los operativos se realizan de manera coordinada con la Agencia de Seguridad Estatal, y en algunos casos, apoyados por la policía municipal; Hasta el momento han asegurado 51 vehículos, 12 motosierras, 70 herramientas menores y 442.140 metros cúbicos de madera, con 80 filtros permanentes para la revisión de transportes de materias primas forestales. Como resultado de los operativos, están en proceso 47 dictámenes periciales ante agencias del ministerio público especializadas en delitos ambientales. "Desafortunadamente la explotación ilegal afecta el patrimonio de los productores forestales mexiquense, ya que por años cuidan el bosque para aprovecharlo de manera adecuada y los taladores roban sus recursos al allanar propiedades de carácter privado o ejidal", indicó.

Opina Coparmex: "que desaparezca policía municipal" Erika Calderón/ Jaime Arriaga Tras la propuesta de desaparecer la policía municipal y generar la creación de sólo cuerpo policiaco, la Confederación Patronal del Estado de México (Coparmex) expresó que es un bien necesario y se requiere con urgencia, expresó el presidente de Coparmex en Toluca, Edgar Cerecero. "Los altos índices de violencia que se registran hoy en día, en donde la mayoría de veces se ven involucrados los cuerpos policíacos de México, han hecho que se convierta en costumbre que a diario se generen noticias donde los principales personajes es el crimen organizado. "Esto sin duda alguna afecta a la población y enlazada en ella a las empresas debido a los robos, esta inseguridad a ocasionado el cierre de muchas compañías y le esta costando al país alrededor de un 15% del producto interno bruto", dijo Edgar Cerecero. Por ello, ante la iniciativa propuesta de unificar a los mandos policíacos en los estados y desaparecer las corporaciones municipales, la Coparmex se añade a ésta y dice que es parte de sus demandas, ya que refieren que con esta acción se redituara en una mayor acción de res-

De poco servirá la mejor policía, si los criminales que atrapan quedan libres fácilmente o siguen delinquiendo desde las prisiones, expresó Edgar Cerecero, presidente de la Confederación Patronal del Estado de México. puesta contra los delitos de fuero común, incluyendo el secuestro y la extorsión, y que esta propuesta debe de tomarse como el paso previo hacia un sistema nacional de policía, con una coordinación nacional, que estaría sujeta al control colegiado de un consejo, con participación ciuda-

dana y representantes de los poderes y niveles de gobierno. Edgar Cerecero mencionó que es necesario crear un cuerpo especializado, que brinde protección a la población y que genere una seguridad a los empresarios para que estos se animen a mantener sus

empresas en la entidad y que al no ser victimas de la violencia generen empleos en lugar de cerrar y terminar con empleos de la población mexiquense. Aseveró que debido a el crecimiento del poder económico de la delincuencia y la sofisticación de sus

operaciones, es preciso remediar la desarticulación institucional que prevalece en las tareas de prevención, inteligencia y procuración de justicia. El complemento indispensable es tener procesos judiciales eficaces y libres de corrupción, concluyó.


JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

EN TERMINAL TOLUCA…

Demandan paseantes más "corridas" Erika Calderón Jaime Arriaga

O

dilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de

Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) dijo que en lo que va de la temporada vacacional, el pasaje aumentó en un 40 por ciento, incrementando las salidas de autobuses en la terminal Toluca.

Las salidas principalmente son realizadas a los estados de Guerrero, Nuevo León y Jalisco y en cuanto al interior del estado se ha incrementado el pasaje que viaja hacia Valle de Bravo, Malinalco, Ixtapan

Las salidas principalmente son a los estados de Guerrero, Nuevo León y Jalisco; en cuanto al interior de la entidad aumentó el número de paseantes que viaja hacia Valle de Bravo.

Las salidas de autobuses en la terminal se incrementa conforme se acercan los días santos, así como el turismo que arriba a la capital toluqueña.

de Sal, y Villa Guerrero. Para los transportistas en un alza considerable, pero la diferencia real, se registrará el fin de semana cuando aumenten las corridas (salidas).

Asimismo, se prevé que para el término de la Semana Santa, se incremente el número a 5 mil pasajeros por día, ya que el número es cercano a los 3 mil 800 pasajeros por día.

ZONAS NORTE Y SUR...

Codhem vigila llegada de paisanos Felícitas Martínez Pérez urante este periodo vacacional de Semana Santa, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) intensificará su presencia en las zonas nordeste y norte de la entidad para recibir quejas por abusos de las autoridades, difundir información y brindar asesoría, al ser los accesos principales para paisanos y migrantes en tránsito a su lugar de origen, provenientes de los Estados Unidos de América. Como parte de los trabajos de coordinación con el programa del gobierno estatal Compromiso con los Migrantes Mexiquenses, Semana Santa 2010, la Codhem a través de las Visitadurías Generales del valle de México, junto con la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y otras instancias brindarán atención continua a migrantes en las principales vialidades de los

D

municipios conurbados y la zona norte, principalmente. Al respecto, Jerónimo García

Garduño, jefe del Departamento de Atención a Migrantes del Organismo, mencionó que la

defensoría de habitantes busca que las autoridades federales, estatales y municipales brinden a

En este periodo vacacional de Semana Santa, la Codhem intensificará su presencia en las zonas nordeste y norte de la entidad para recibir quejas por abusos de las autoridades.

los paisanos un trato digno en su paso por la entidad mexiquense. De igual manera, recordó que desde el 26 de marzo y hasta el próximo cinco de abril, personal de esta institución realizará visitas a los seis módulos operados por la ASE para asistir a los migrantes, distribuyendo material con información, dípticos, la guía paisano y formatos de queja para prevenir anomalías por parte de autoridades. Asimismo se llevarán a cabo recorridos a bordo de las siete unidades móviles del programa Visitaduría Itinerante por las principales vías de comunicación terrestre del estado, a fin de prevenir y en su caso atender, posibles violaciones a los derechos humanos. Finalmente, el jefe del Departamento de Atención a Migrantes reiteró que se ofrecerá atención especializada en los seis módulos instalados en las principales casetas de acceso al estado de México.


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010

Reestructuran al Poder Judicial estatal Gustavo Nieto Sánchez l Consejo de la Judicatura del Estado de México determinó suprimir y fusionar ocho Juzgados de Cuantía Menor que atendían asuntos penales debido a que las cargas de trabajo así lo permiten, y reorientar al personal que ahí laboraba a los Juzgados de Control y Juicios Orales, así como de Ejecución de Sentencias, que entrarán en operación en los distritos judiciales de Texcoco, Chalco y Otumba a partir de este primero de abril. El magistrado Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado de México, manifestó que esta determinación se derivó de un minucioso estudio estadístico sobre la carga de trabajo de los órganos jurisdiccionales, además de observarse la tendencia de varios años respecto del número de asuntos radicados y en instrucción. Así como considerar los resultados de las visitas de supervisión practicadas por los consejeros. El también presidente del Consejo de la Judicatura precisó que los asuntos que están en trámite seguirán bajo la atención de los juzgados que quedan operando, sin demérito de la calidad del acto judicial y de la atención que deba darse a los usuarios del servicio, y a las peticiones y consignaciones que formula el Ministerio Público. "Se tienen que buscar mecanismos para eficientar recursos humanos, materiales y tecnológicos para la atención oportuna del

E

Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. nuevo sistema de justicia penal que va a operar en estos tres Distritos Judiciales de Texcoco, Chalco y Otumba", recalcó. De esta manera en el Distrito Judicial de Cuautitlán, donde estaban operando un Juzgado Primero y un Juzgado Segundo Penal Oral en Cuantía Menor, se está fusionando el segundo al primero, que-

dando únicamente como Juzgado Penal Oral de Cuantía Menor de Cuautitlán Izcalli. En tanto que en Lerma donde se tenían dos Juzgados Orales Penales de Cuantía Menor, un Primero y un Segundo, solamente estará quedando uno que sería el Juzgado Penal Oral de Cuantía Menor de Lerma.

Y en Nezahualcóyotl donde estaban operando los Juzgados Primero, Segundo, Tercero y Cuarto Penal Oral de Cuantía de Nezahualcóyotl, el cuarto se está fusionando al tercero quedando como Tercero Penal Oral de Cuantía Menor de Nezahualcóyotl. A su vez en el Distrito Judicial de Texcoco, había un Juzgado Primero y un Juzgado Segundo Penal Oral de Cuantía Menor, quedando ahora únicamente como Juzgado Penal Oral de Cuantía Menor de Texcoco. De igual manera en Tlalnepantla venían operando un Juzgado Primero y un Juzgado Segundo Penal Oral que se fusionaron para quedar únicamente como Juzgado Primero Penal Oral de Tlalnepantla. Mientras que en el Distrito Judicial de Toluca, el Juzgado Tercero se fusionó al Juzgado Segundo Penal Oral de Cuantía Menor, quedando únicamente como Juzgado Segundo Penal Oral de Cuantía Menor de Toluca. De igual manera el Juzgado Quinto se fusionó con el Juzgado Cuarto Penal Oral de Cuantía Menor de Toluca, quedando únicamente como Juzgado Tercero Penal Oral de Cuantía Menor de Toluca, que se suma al segundo y al primero. De modo que aquí se están suprimiendo dos, pues anteriormente se tenían cinco Juzgados Penales Orales de Cuantía Menor en Toluca. En tanto que en el Distrito Judicial de Tlalnepantla cambió de denominación el Juzgado

Tercero Penal Oral de Tlalnepantla, por el de Juzgado Segundo Penal Oral de Tlalnepantla. El magistrado presidente Baruch Delgado Carbajal hizo hincapié que el Consejo de la Judicatura ponderó la capacidad de atención que los juzgados fusionados tendrían, a fin de garantizar que el acceso a la justicia sea conforme lo exige el Artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de que los juicios sean resueltos de manera pronta, completa e imparcial. Advirtió que la prioridad para el Consejo de la Judicatura se centra en eficientar los recursos humanos y materiales con que cuenta la Institución, con el objeto de que el Poder Judicial preste el servicio de la administración pública con profesionalismo y oportunidad. De modo que todos estos recursos humanos se van a canalizar hacia los nuevos Juzgados de Control, de Juicio Oral y de Ejecución de Sentencias del nuevo sistema de justicia penal de corte acusatorio oral que habrá de operar en Chalco, Texcoco y Otumba a partir de mañana. "Esta es la reingeniería jurisdiccional que tiene que realizar el Poder Judicial del Estado para poder eficientar los recursos humanos", refirió Baruch Delgado Carbajal al hacer hincapié que estos acuerdos tomados por el Consejo de la Judicatura se habrían de informar ayer al pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Buscan hacer funcionales los Centros de Integración Juvenil Felícitas Martínez Pérez on programas de asistenciales, rehabilitación, orientación preventiva e infraestructura buscan darle funcionalidad a los Centros de Integración Juvenil (CIJ) del estado de México. El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Parra Noriega, quien funge como presidente del Patronato de los CIJ de la entidad, destacó que en coordinación con la directora general, la psicóloga Carmen Fernández Cáceres, aplican estrategias para prevenir adicciones, entre ellas la lectura de

C

libros, talleres y conferencias. "También pretendemos auxiliarlas pero no sólo en su rehabilitación clínica, lo que se busca es que no sean víctimas del crimen organizado" dijo. El diputado panista explicó que los programas asistenciales para adictos de drogas tienen la intención de controlar la creciente demanda y consumo de este tipo de sustancias en el estado de México. "Dentro de los acciones que realiza manera conjunta de la Dirección de los Centros de Integración y el patronato, se encuentra la consolidación de los ocho centros de rehabilitación en diversos municipios del estado.

Como el de Naucalpan, en las inmediaciones, vamos a poder atender a personas que verdaderamente tengan un problema de adicción y no tengan posibilidades de pagar una unidad privada". Parra Noriega adelantó que para el 2011, en Toluca se iniciará la construcción de un centro de atención similar al de Naucalpan. "Se tiene el propósito que antes del 2015 se pongan en funcionamiento al menos otros 10 centros en diferentes municipios mexiquenses, conjuntamente con los 30 centros denominados "Nueva Vida", impulsados por el gobierno federal, finalizó.

Gustavo Parra Noriega, diputado del PAN en la LVII Legislatura.


J U E V E S 1 DE ABRIL DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

FUTBOL

LO QUE NO SE VIO Faltan 71 días para la Copa del Mundo y las selecciones poco a poco van puliendo a sus mejores hombres. Según los pronósticos Argentina es favorita.

¡Goyaaaa!

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

MADRID, España.- La Selección Mexicana de futbol regresó a la posición 17 del ranking de FIFA, con 921 puntos, luego de que el mes anterior ascendiera dos puestos, del 17 al 15.

BEISBOL

Diablos Rojos del México cambiaron horario de sus juegos como local hoy y mañana, los cuales se realizarán a las 16:00 horas y no a las 19:00 horas como de costumbre.

TENIS

México puso el corazón por delante y conquistó gran victoria en categoría de 50 años femenil -María Esther Bueno Cup-, que se juega en el club Alemán, luego que se impuso 2-1 a su similar de Argentina y se metió al cuadro principal junto con Gran Bretaña, su siguiente rival, además de Francia y Estados Unidos para buscar uno de los 4 primeros lugares del torneo.

Pumas de la UNAM tomó ligera ventaja en Concachampions rumbo a la final de la misma, al derrotar por la mínima diferencia a Cruz Azul, en partido disputado anoche en la cancha de Ciudad Universitaria de esta capital. Con la victoria, los auriazules pusieron fin al dominio de siete victorias consecutivas que tenía la Máquina Celeste sobre ellos. Fue al minuto 23 cuando Pablo Barrera marcó la solitaria anotación con que el equipo “felino” ganó este encuentro, con el cual además le cortaron su paso invicto a los cementeros en este torneo luego de ocho encuentros, donde los celestes eran los únicos que no habían perdido. En el partido, donde ambos equipos jugaron con sus titulares, los “felinos” tuvieron como otra virtud impedir a los “cementeros” gol de visitante, criterio que ayuda para el desempate. El juego de vuelta se disputará el próximo martes 6 de abril en el estadio Azul. En resumen, el cuadro cementero fue el primero en llegar con peligro a territorio enemigo, en un servicio de Alejandro Castro desde la banda derecha que no alcanzó a controlar el portero Alejandro Palacios. Javier Orozco alcanzó a puntear el balón cuando el arquero “felino” quería controlar y el argentino Emanuel Villa lo mandó al fondo, pero el silbante marcó una falta inexistente a "Chuletita", para invalidar la anotación. El cuadro visitante buscó controlar el partido con el dominio del balón, pero los universitarios, con su dinámica, le imprimieron otro ritmo al juego, que por momentos se volvió demasiado cerrado y con pocas aproximaciones a las áreas, aunque la afición de ambos no cesó en apoyarlos.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERA

El cuadro universitario consiguió ventaja ante la Máquina Celeste de Cruz Azul, anoche en CU.

Cabañas, al mundial como espectador

El “Mariscal”, sólo irá a Sudáfrica como un motivador más.

Adiós Copa del Mundo Sudáfrica 2010 para el paraguayo Salvador Cabañas, quien según el médico mexicano Alfonso Díaz, del club América, no está, en este momento, en condiciones de jugar al futbol de alta competencia. “Como espectador perfecto (puede asistir a Sudáfrica), como animador y motivador perfecto, pero como jugador, en este momento está en una fase de recuperar funciones”, precisó Díaz en conferencia de prensa, en las instalaciones de las Aguilas. Cabañas recibió el 25 de enero pasado un impacto de bala en la cabeza, ese mismo día fue intervenido quirúrgicamente, aunque no se le extrajo el proyectil, pero ha exhibido una recuperación más que

asombrosa y actualmente se encuentra internado en el Centro de Rehabiltación Fleni, de Argentina. Alfonso Díaz leyó ayer a los periodistas el parte médico dado a conocer por dicho centro. “Luego de finalizar la primera semana de evaluación se definió la realización de un programa de tratamiento de seis a ocho semanas, el mismo estará fundamentalmente orientado al funcionamiento de sus funciones cognoscitivas: orientación, memoria, atención, capacidad de resolución de problemas”. Agrega el informe: “Su rehabilitación se realiza en contextos reales, tales como el área del deporte, piscina, centro de adaptación urbano y las demás áreas que simulan las condiciones que se encuentran en la vida diaria”.


34 EL DEPORTE

JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010

¡Regalo al Barsa!

¡Monterrey, eliminado! MONTERREY, Nuevo León.- Rayados de Monterrey quedó eliminado de Copa Libertadores al empatar anoche a cero goles con el brasileño Sao Paulo, en partido de la quinta jornada de la justa continental, disputado en el estadio Tecnológico de esta ciudad. Con este resultado, Monterrey suma seis puntos en el Grupo Dos sin posibilidades de avanzar, mientras Sao Paulo es líder del sector con diez unidades. Los regiomontanos salieron con un esquema ofensivo en busca de goles que le dieran el triunfo en condición de local, ante un cuadro brasileño bien plantado en su medio campo y zona defensiva, que dio pocos espacios. Entre las contadas aproximaciones del primer tiempo, estuvo un disparo lejano de Osvaldo Martínez, que recostó sin problemas el portero Rogerio Ceni, al minuto nueve de acción. Al 13, otro tiro de media distancia del ecuatoriano Walter Ayoví, que atajó el “cancerbero” visitante, y al 41 un remate de cabeza de Sergio Santana dentro del área, que Ceni desvió a tiro de esquina para concluir el primer tiempo sin goles. Para la parte complementaria, el cuadro brasileño tuvo una aproximación al 49, en un disparo lejano de Wagner que desvió a corner el guardameta Jonathan Orozco. Los locales respondieron al 55 con un cabezazo dentro del área de Vai Baiano, que desvió el portero brasileño en gran lance cuando se coreaba el gol. Sao Paulo tuvo otra llegada peligrosa en un tiro lejano de Fernandinho, que se impactó en el travesaño, al 65 de acción. El cuadro mexicano desperdició la última oportunidad de gol en tiempo de compensación, en un disparo de Ayoví que rebotó en el travesaño. Así que Regios se despidió de Copa Libertadores.

Barcelona no pudo mantener la ventaja de 2-0, ahora esperará el partido de vuelta en casa.

banco de suplentes. Desde el primer minuto de juego el Barcelona tomó la iniciativa del encuentro en busca de marcar un gol de visitante, que en este tipo de series puede hacer la

diferencia y con su tridente ofensivo compuesto por Pedro Rodríguez, el sueco Zlatan Ibrahimovic y el argentino Lionel Messi, puso a trabajar al arquero del Arsenal, el español Manuel Almunia.

“Duele trabajar y no ser tomado en cuenta”: Rojas

unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez

Equipo campeón azteca quedó fuera.

LONDRES,- Con gran reacción, el Arsenal se recuperó de un 0-2 y rescató un empate 2-2 en el Emirates Stadium frente al Barcelona, en el partido de "ida" de los cuartos de final de la Liga de Campeones. El sueco Zlatan Ibrahimovic al minuto 46 y al 59, puso adelante a los Blaugranas, mientras que el delantero Theo Walcott (69) y el español Cesc Fábregas (85), consiguieron la igualada para los Gunners. Con el empate, la serie quedó todavía abierta para ambos equipos, ya que el Arsenal necesita de un triunfo por cualquier marcador, mientras que el Barcelona, con el empate 0-0 o 1-1, se podría clasificar a las semifinales. El delantero mexicano del Arsenal, Carlos Vela, no entró en la convocatoria del estratega francés Arsene Wenger, misma situación vivió, pero en el Barcelona, el volante Jonathan dos Santos, quien de último momento fue enviado a la tribuna, por su parte, Rafael Márquez se quedó en el

Oscar Rojas se enfoca en el clásico.

Un golpe de nocaut recibió Oscar Rojas el quedar fuera de la lista para la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 y un profundo dolor que sólo con el apoyo de su esposa, sus padres y hermanos supera, se refugia en América y quiere ganar el clásico. “Me sorprendió, no esperaba esto, pero así es, no me tocó estar en la lista, me siento tranquilo porque en las ocasiones que fui convocado traté de hacer las cosas bien”, expresó en conferencia de prensa. Cuestionado de si le duele quedar fuera del próximo mundial, respondió:

“Sí, la verdad es que sí. Hace cuatro años viví algo similar, jugué la mayoría de la eliminatoria con Ricardo (La Volpe) y al final no estuve convocado, y me siento bien conmigo mismo porque cumplí cuando fui requerido”. En cuanto a si factores extracancha influyeron en el técnico Javier Aguirre para llamar jugadores sin tantas posibilidades, dijo: “No sé qué pensar, sí sorprende, estuve en la mayoría de las convocatorias, gente que estuvo poco tiempo al final son los que van, pero no pasa nada”.

¡Monarcas, fuera! MORELIA, Michoacán.- Sobre el minuto 92 marcó Maximiliano Laso el gol que dio al equipo argentino Banfield el empate 1-1 que marcó la virtual eliminación del mexicano Monarcas Morelia, en la Copa Libertadores de América. Al minuto 76, el experimentado Jared Borgetti, quien entró de cambio al 46, hizo la anotación que puso adelante a Monarcas en este encuentro desarrollado en la canEl cuadro purépecha quedó eliminado cha del estadio Morelos. de la justa continental.

Pero en tiempo de reposición, un pase de "taquito" de Walter Erviti permitió a Laso marcar la anotación de la igualada, cuando remató con potencia y cruzado para el 1-1. El empate permite a Banfield llegar a ocho puntos, mientras Morelia sumó su quinta unidad, pero cierra el 21 de abril en la cancha del Nacional de Montevideo, que es líder con ocho puntos y juega hoy. Fue un encuentro muy complica-

do para el cuadro mexicano, porque los visitantes llegaron a la cancha con la única idea de evitar el gol del contrario, por lo cual se defendieron con todo y se olvidaron prácticamente de la ofensiva. El árbitro colombiano Oscar Ruiz permitió algunas acciones violentas y se equivocó en la expulsión del visitante Roberto Bottion, al 66, y compensó al 74 al mostrar la roja a Jorge Gastélum por doble amarilla.


EL DEPORTE 35

JUEVES 1 DE ABRRIL DE 2010

Martínez-Blum, líderes Nascar ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Fred guiará a Tiger en su regreso.

Tiger entrenará junto a Couples HUMBLE, Estados Unidos.- Fred Couples, uno de los defensores más importantes del golf y el presidente del equipo estadunidense de la Copa Presidentes, jugará una ronda de práctica con Tiger Woods en el campo del Augusta National el próximo lunes. Couples dijo que no estaba seguro de si él y Woods jugarían el lunes, especulando con que no sería seguro hasta que el número uno del mundo diera una conferencia de prensa. "He jugado con él seis u ocho veces en los últimos 10 años en prácticas, por eso no es que estoy intentando perseguirlo", declaró el campeón del Masters de Augusta en 1992. "El es el mejor jugador del mundo, ha ganado muchas veces, sabe cómo jugar en este campo, y pese a mi edad todavía aprendo ciertos matices sobre Augusta, por eso juego con él", agregó. Couples indicó que esperaba que el cuatro veces campeón del Masters llegara con todas sus armas de cara al certamen estadounidense, que será su primer evento en casi cinco meses, desde que surgieron por primera vez los reportes sobre sus infidelidades maritales. "Todos sabemos que él cometió un error y veremos cómo lo supera. Soy amigo suyo, no su abogado, pero sé que en Augusta él estará listo", remarcó el oriundo de Seattle. Couples tampoco mostró dudas de que Woods será parte del equipo de Estados Unidos en la próxima edición de la Copa Presidentes contra el equipo Mundial, aunque no estuvo seguro de que el número uno esté apto para afrontar la Copa Ryder de este año en Gales. "Creo que está listo para empezar a jugar y sé que todos los compañeros lo quieren en el equipo, pero no lo sé", manifestó. Couples, de 50 años, habló de cara al Abierto de Houston que comienza este jueves, donde llega como favorito tras haber ganado los últimos tres torneos del Circuito de Campeones, exclusivo para golfistas de 50 años o mayores.

El excelente trabajo realizado durante la primer carrera de Nascar Corona Series por parte del Team GP fue recompensado satisfactoriamente pues gracias a eso se hicieron acreedores de la primera bandera a cuadros de la temporada bicentenaria en manos del regiomontano Rafael Martínez de Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk quien encabeza la tabla general con un acumulado de 180 unidades llegando así a la segunda fecha a realizarse el próximo 11 de abril en el circuito de Querétaro como el líder actual de la competencia seguido muy de cerca por su compañero Jorge Goeters, quien es tercero con 165 puntos. Esta situación pone a Rafael como el primer enemigo a vencer, pues mientras él saldrá en busca de un triunfo más, sus compañeros evitarán que lo logre, situación similar a lo acontecido en la última carrera de F1 donde Alonso buscaba su segunda a cua-

Rafael Martínez va por el segundo campeonato a Querétaro. dros después del triunfo conseguido en la fecha inaugural de la temporada y donde se tuvo que conformar con el cuarto puesto pero aun así sigue de líder. Para Martínez, Querétaro es un circuito en donde ya ha conseguido la victoria por lo que es de su agrado y asegura que buscará junto con sus compañeros la victoria. “Sigo disfrutando el

triunfo de Aguascalientes y más porque en el 2009 todo pintaba para que saliéramos victoriosos de esa pista, pero las cosas fueron de otra manera a las actuales y ahora hay que aprovechar todos los momentos y más a la hora de la carrera donde el correr con mucha cabeza será indispensable en esta temporada”, señaló Rafa.

Presupuesto limitado

El presupuesto para JO de Londres es justo.

LONDRES, Inglaterra .- El presidente del comité parlamentario británico que supervisa los fondos públicos admitió que estaba preocupado por el presupuesto ajustado de los Juegos Olímpicos de 2012, y dijo que había flexibilidad limitada en caso de gastos imprevistos. "La situación financiera es ajustada. Lo que queda en el presupuesto olímpico para gastos imprevistos ya está destinado a riesgos conocidos. Pero siguen surgiendo problemas imprevistos que ponen a los fondos de urgencia ante nuevas demandas", dijo Edward Leigh. "La situación es ajustada, no hay lugar para

la indulgencia, sólo tenemos una flexibilidad limitada para responder a problemas nuevos que puedan surgir antes de los juegos", añadió. Según el informe del comité parlamentario, al organismo que gestiona los juegos, el Olympic Delivery Authority (ODA), sólo le quedan mil 270 millones de libras (mil 420 millones de euros) de los los 2 mil 750 millones de libras (3 mil 100 millones de euros) previstos inicialmente en sus fondos de urgencia. El presupuesto global de los juegos es de 9 mil 320 millones de libras, tres veces mayor de lo que estaba previsto cuando Londres consiguió la organización del evento en julio de 2005.

Suspenden a fondista mexicano por dopaje

Crispín Escorcia, dos años lejos de las competencias.

El fondista mexicano Crispín Escorcia fue suspendido dos años por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) por consumo de sustancias prohibidas, a partir del 27 de septiembre de 2009. La IAAF reporta en su boletín mensual la sanción para Escorcia, quien fue segundo en el Maratón Internacional de la Ciudad de México corrido el 27 de septiembre pasado,

prueba donde cometió la infracción. Como es su costumbre, el organismo internacional no precisa la sustancia dopante que le es detectada a las infractores. Escorcia es uno de los cuatro atletas suspendidos anunciados este miércoles, los otros tres son de nacionalidad nigeriana. La IAAF también hace oficial la descalificación del relevo femenil estadounidense 4x400 que ganó el oro en los Juegos Olímpicos de

Atenas 2004 luego de que Crystal Cox, quien participó en la eliminatoria cuyo heat ganó precisamente su equipo, admitió estar involucrada en el escándalo de dopaje de los laboratorios Balco. Esta determinación beneficia de alguna manera al relevo mexicano que compitió entonces y estuvo integrado por Liliana Allen, Magali Yáñez, Ana Guevara y Mayra González, pues ahora ocupa la décima posición.


36 EL DEPORTE

JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010

Seguirá Chihuahua Express: pilotos absoluto a la realización de la justa para el año venidero, dando respaldo puesto que se cumplieron con todas las reglas de seguridad. Los pilotos coincidieron en señalar que es de todos sabido que el automovilismo es un deporte de alto riego, y todos y cada uno de ellos saben muy bien que su vida son las carreteras y la adrenalina. Cabe recordar que en la competencia estuvieron presentes policía federal, CIPOL y el auxilio de Sierra Segura, así como ambulancias.

RAÚL ARIAS REPORTERO

Gracias a las inmediatas y eficaces intervenciones, tanto de las autoridades del estado como de los médicos del Chihuahua Express, los incidentes que se registraron durante la competencia se han resuelto de manera favorable, al cumplir con todos los requisitos. De acuerdo con la información proporcionada por el comité organizador, todos los pilotos participantes expresaron su apoyo total y

Gutiérrez-Sánchez hacen 1-2 en Francia LE CASTELLET, ProvenzaAlpes-Costa Azul, Francia.- Bajo clima frío, que rondó por los nueve grados centígrados, se llevó a cabo la segunda ronda de ensayos colectivos de la naciente categoría GP3 en el Circuito Paul Ricard, en Le Castellet, Francia, en cuya primera sesión (matutina) los mexicanos Esteban Gutiérrez (del team ART y apoyado por Telmex) y Pablo Sánchez (del Telmex Addax Team) impusieron los tiempos más rápidos al trazado, haciendo el uno-dos. Utilizando la configuración 3d de la pista, de 3.853 kilómetros de extensión, Gutiérrez logró dar un giro de un minuto, 20 segundos y 446 milésimas para imponerse como el más veloz de esta jornada, dejando en claro que habrá de ser uno de los contendientes al título de esta novísima clase GP3. Por su parte, Pablo Sánchez López, del Telmex Addax Team, se quedó con una diferencia de 541 milésimas de segundo respecto de Esteban, habiendo marcado un

Reconoce Copaci a Reinoso Femat director del Instituto Aguascalentense del Deporte y del CP Edgardo Hernández, titular de la FMC. La prueba contra reloj será en el circuito del Municipio de Calvillo y el gran fondo en un circuito de 15.400 metros, sobre la carretera a San Luis Potosí. La presentación oficial del Panamericano será la semana próxima, en reunión que presidirá Edgardo Hernández, titular de la FMC. La Vuelta Ciclista Bicentenario de Independencia de la Ciudad de México, arrancará hoy a las ocho de la mañana, en el Autódromo de la Ciudad de México, con 11 categorías, con la organización de Arturo Garcia, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal. La categoría elite continuará con su preparación.

ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

unomásuno /Popis Muñiz

El cubano Jose Peláez, titular de la Confederacion Panamericana de Ciclismo, visitó al ingeniero Luis Armando Reinoso Femat, gobernador constitucional de Aguascalientes, a quien le entregó un reconocimiento, por el apoyo que ha brindado al deporte estatal, nacional e internacional, especialmente al ciclismo. En dicha reunión privada se firmó la convocatoria del Panamericano de Ciclismo elite y sub 23, femenil y varonil, pista y ruta que se efectuará del 7 al 15 de mayo en Aguascalientes. No pudo asistir el CP Edgardo Hernández, presidente de la Federacion Mexicana de Ciclismo, por atender otros asuntos de importancia en el Distrito Federal. El 5 de mayo se llevará a cabo un curso de Comisarios UCI y el 11 de mayo será el Congreso de COPACI, con asistencia de 24 delegados del área continental, con asistencia del irlandés Pat Mc Quaid, presidente de la Unión Ciclista Internacional, así como del gobernador Reinoso Femat, del licenciado Alfredo Morales Shaadi, Equipo Empacadora San Marcos.

Pïlotos mexicanos impusieron condiciones en los tiempos, haciendo el 1-2. crono de un minuto, 20 segundos y 987 milésimas en su vuelta más rápida al trazado francés. Ambos pilotos consiguieron un trabajo positivo en la tarea común: desarrollar el monoplaza apuntando directamente a la temporada inaugural de la GP3,

que habrá de largar el 8 y 9 de mayo en Barcelona, España, y donde se verán reflejados los trabajos de los equipos en estas pruebas oficiales de la clase. “Aunque estamos contentos con los resultados, no son éstos a lo que estamos enfocados.


JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

DISTRITO FEDERAL 37

Exodo de vacacionistas en Semana Santa VICTORIA GARCÍA PEÑA/ JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTEROS

Y

a sea por aire o por tierra, miles de capitalinos huyen del Valle de México aún sin importar el bolsillo. Y es que para quienes no tuvieron oportunidad de escaparse desde el inicio de la Semana Mayor, anoche las centrales camioneras vivieron el arribo de miles de capitalinos con maleta en mano en busca de un boleto para escaparse de la ciudad de México. Cada cinco minutos salen autobuses con destinos diversos transportando a cientos de vacacionistas en Semana Santa. Los destinos por excelencia son Acapulco, cuyos boletos son fáciles de encontrar, pues hay corridas cada media hora a un costo no mayor a 450 pesos por adulto, así como Huatulco, cuyo precio es de alrededor de 800 pesos. IxtapaZihuatanejo, Marquelia, Cuernavaca, Taxco, Guadalajara, Puerto Escondido, entre otros, se suman a la lista de destinos paradisiacos a los que los capitalinos buscan llegar de último momento. “Nosotros llevamos creo que menos de lo necesario, pero la verdad es que los niños tienen la ilusión de llegar al mar, y bueno, pues trataremos de hacerlo. Al regreso, pues ya veremos cómo la libramos. No sería la primera vez”, señaló don Arturo Mejía, en la Central Camionera de Oriente. Veracruz, Campeche y Tabasco también son otros de los principales puntos a donde en el ánimo de disfrutar de un largo fin de semana, cientos de familias cargan hasta con las mascotas. “No teníamos con quien dejar al Rufo, y pues aquí lo traemos. Lo bueno es que no da lata, y creo que podemos llegar bien hasta Taxco. Allá tenemos familia y pues lo de la comida es lo de menos”, aseguró una familia al cruzar la caseta de cobro en Tlalpan. Por otra parte, el flujo de capitalinos que salen del Distrito Federal a través del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se mantiene alto, igual que el

movimiento en mostradores de aerolíneas, cajeros y bancos de la terminal. De acuerdo con cifras preliminares de la terminal aérea, el lunes pasado se registraron 905 operaciones y la víspera un total de 882. En las pantallas localizadas en los principales corredores de las terminales 1 y 2 del aeropuerto capitalino se confirman las salidas y llegadas de los vuelos a tiempo. Respecto al número de pasajeros movilizados, la cifra más alta se registró el viernes pasado con 80 mil 960, luego descendió a 73 mil 362 el sábado, mientras que el domingo se contabilizaron 65 mil 720 personas movilizadas. En la terminal 1 es notoria la presencia de elementos de seguridad, policías federales, personal de la Profeco, y uniformados con chalecos para dar atención y orientación a los usuarios del aeropuerto. La vigilancia, a cargo de unos 4 mil elementos, se extiende a las zonas externas del inmueble, donde llegan taxis regulares sólo para dejar a los viajeros. Para salir de la terminal existen taxis autorizados, cuyo pasaje se paga en los módulos distribuidos en los pasillos desde la puerta uno a la siete. Los principales destinos de los vacacionistas son Mazatlán, Oaxaca, Cancún, Puerto Escondido, Ixtapa Zihuatanejo, Huatulco y Los Cabos. En los principales accesos a la terminal, elementos de Protección Civil agilizan el tránsito de los vehículos particulares que se detienen para descargar equipaje de quienes tomarán un vuelo, sin que ello ocasione complicaciones viales. Continúa el operativo federal Será hasta las 24:00 horas del domingo 11 de abril, cuando la Policía Federal mantenga el operativo de seguridad, para auxiliar en caso de ser necesario, a los miles y miles de vacacionis-

unomásuno / Victoria García/Josué Hernández

De última hora, miles acuden a las centrales camioneras en busca de boleto

Aplican exámenes antidoping a choferes foráneos. tas de esta “Semana Santa 2010”. El programa en el que participarán ocho mil agentes de la Policía Federal, contempla la coordinación con autorida-

des estatales y municipales, y su misión será salvaguardar principalmente la integridad y los derechos de las personas e instituciones, previniendo la comisión de delitos, preservando las libertades, el orden y la paz públicos. Los agentes federales brindarán atención turística y auxilio vial a los paseantes en carreteras, terminales de autobuses y aeropuertos del país, y habrán de desplegarse para mantener una amplia cobertura en zonas turísticas. Aplica SCT restricciones a transporte de carga Por otra parte, a fin de garantizar un tránsito más seguro a usuarios de la red carretera nacional durante el periodo de Semana Santa, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aplica restricciones al transporte de carga desde el pasado 26 de marzo y hasta las el lunes 12 de abril. Por lo tanto, las grúas industriales y los equipos especiales para el transporte de maquinaria u objetos indivisibles de gran peso y/o volumen que cuenten con permiso, podrán transitar durante el periodo antes señalado de las 07:00 a las 18:00 horas, a excepción del 9 y 12 de abril, días en los que deberán suspender totalmente sus actividades.


38 ULTIMA HORA

unomásuno

JUEVES 1 DE ABRIL DE 2010

Presentan a dos homicidas de estudiantes en Ciudad Juárez Los implicados fueron encontrados con armas calibres 40 y 45

C

La niña de dos meses fue robada el pasado 17 de febrero de la casa de su madre

Recupera policía de El Salvador a bebé que fue robada en México San Salvador.- Una bebé secuestrada en México y traída a El Salvador fue recuperada por la Policía Nacional Civil (PNC) y ahora las autoridades hacen las diligencias respectivas para notificar a la embajada mexicana a fin de repatriar a la pequeña. La PNC informó que la niña de dos meses, identificada como Heidi B, fue sustraída por Martha José Tello el pasado 17 de febrero de su vivienda en Privada del Pedregal número 22 del barrio La Fátima de San Cristóbal de las Casas, en el sureño estado mexicano de Chiapas. La menor fue traída a territorio salvadoreño el pasado 12 de marzo por una mujer que posteriormente regresó a México, donde tras ser detenida por la policía ubicó el lugar en el cual se encontraba la niña en El Salvador. En un comunicado, la PNC precisó que la bebé fue localizada el pasado martes en la colonia 14 de diciembre en Sonzacate, en el occidental departamento de Sonsonate, unos 50 kilómetros de la capital salvadoreña. La familia que tenía a la niña no puso ninguna resistencia y entregó a la recién nacida, quien según la PNC estaba muy bien cuidada. “La División de Fronteras de la PNC hará entrega de la niña a las autoridades del ISNA (Instituto Salvadoreño de la Niñez y la Adolescencia) y notificará a las autoridades de México en nuestro país para tramitar su posterior repatriación”, reza el reporte policial. En declaraciones a medios locales, el jefe de prevención de trata de personas de la PNC, Noé Ayala, explicó que aún se desconoce lo que ocurrió con la recién nacida, aunque dejó entrever que podría estar relacionada a una posible adopción de la pequeña. Indicó que por ahora no se ha llevado a cabo ningún arresto y que se profundizarán las investigaciones, al tiempo que agradeció a la familia por lo “bien cuidada que tenían a la niña”. Sobre este caso, las autoridades mexicanas habían informado a la cancillería salvadoreña sobre este secuestro, por lo que se ordenó a la policía actuar en este incidente.

iudad Juárez, Chih.,.Como los presuntos homicidas de un policía federal, lesionar a otros cuatro y supuestamente participar en la muerte de 15 personas en Villas de Salvárcar, fueron presentados dos hombres en la guarnición militar de esta ciudad. Según la información difundida por el Operativo Coordinado Chihuahua, Santiago Espinoza Martínez “El Chago” o “El Tres” y Ricardo Salcido

Lara “El Bambi”, fueron hallados en posesión de dos pistolas calibres .40 y .45. Asimismo, fueron señalados como quienes asesinaron el viernes pasado a un elemento de la Policía Federal, e hirieron a dos más a las puertas del hotel Santa Fe y lesionaron a dos más al día siguiente en la colonia Satélite. Adicionalmente, se les imputa el homicidio de seis personas -incluido un militar estadunidense- en el bar

Amadeus, además de otras dos ejecuciones la semana pasada en colonia Ciudad Moderna, mismo sector en el que fueron detenidos el anterior día 30 ambos hombres. Cabe señalar que no se detalló cuál fue la participación que tuvieron en Villas de Salvárcar, donde el pasado 31 de enero fueron asesinadas 15 personas, la mayoría de ellas estudiantes.


J U E V E S 1 DE ABRIL DE 2010

el mundo unomásuno

Azafatas se desnudan para reclamar su sueldo

Singular protesta de sobrecargos.

M

oscú, Rusia.- El jefe del grupo rebelde islamista "Emirato del Cáucaso" Doku Umarov, reivindicó los atentados del lunes en Moscú, en "venganza" por operaciones de las fuerzas rusas en el Cáucaso, y amenazó con nuevos ataques en Rusia, según la página de internet chechena Kavkazcenter. "En un video realizado el 29 de marzo de 2010, Doku Abu Usman (alias de Umarov) declaró que este ataque (al Metro de Moscú) era una acción de venganza a la masacre (...) de habitantes chechenos e ingusetios ejecutados" por las fuerzas rusas el 11 de febrero cerca de la población de Archty, en Ingusetia, república del Cáucaso, escribe el sitio web. Ese día, "habitantes chechenos e ingusetios fueron ejecutados" por las fuerzas rusas cerca de la población de Archty, durante una operación llevada a cabo "por bandidos de las fuerzas especiales del FSB" (servicio federal de seguridad ruso, heredero de la KGB), detalló. Doku Umarov afirmó haber dado personalmente la orden de cometer los atentados de Moscú, perpetrados con 40 minutos de intervalo por dos mujeres kamikazes en sendas estaciones del metro moscovita situadas en el centro. Se trata de "una acción legí-

Madrid. España.- Varias azafatas de Air Comet, a las que la aerolínea debe los salarios de nueve meses, han posado desnudas en un calendario para llamar la atención sobre su situación. El calendario, del que han aparecido numerosas fotos en los medios españoles, muestra a las azafatas posando provocativamente dentro y

fuera de cabinas de avión, e incluso una de ellas aparece colgada de uno de los motores. "Es una reivindicación de los derechos que nos corresponden", dijo la azafata Adriana Ricardo, que aparece en el calendario, "Nos deben ocho o nueve nóminas dependiendo del caso", añadió.

Air Comet, dirigida por el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, presentó concurso de acreedores el pasado diciembre, después que un tribunal británico confiscara nueve de sus aviones a petición del banco alemán HSH Nordbank.

Doku Umarov se atribuye el atentado en Metro moscovita En un video realizado el 29 de marzo pasado, Umarov declaró que este ataque era una acción de venganza a la masacre de habitantes chechenos e ingusetios ejecutados

El líder islamista manifestó ser autor de la masacre en Moscú.

Comunidad internacional ayudará con 10 mil mdd a Haití Nueva York.- La comunidad internacional se comprometió el miércoles a ofrecer casi 10 mil millones de dólares durante más de tres años para reconstruir Haití tras un demoledor terremoto en enero. El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo que la cifra "superó todas las expectativas" y los 3 mil 800 millones de dólares que había pedido el país caribeño para los próximos dos años. "Esto es solidaridad internacional en acción", dijo Ban, claramente satisfecho, durante una multitudinaria rueda de prensa al terminar una conferencia de

Ban Ki-moon, secretario general de la ONU.

tima de venganza por la continuación de los asesinatos de civiles en el Cáucaso", indica el jefe del grupo rebelde islamista, que amenazó a Rusia con nuevos atentados. "Los ataques en el territorio ruso van a seguir", dijo. Serán "nuevos actos de venganza por lo que hacen las tropas y los servicios especiales rusos en el Cáucaso", explica. Al final de su mensaje, Doku Umarov recuerda que ya había amenazado con lanzar ataques contra civiles en Rusia. "Los habitantes de Rusia no van a seguir viendo tranquilamente por televisión lo que ocurre en el Cáucaso, mientras que nada les importa que haya abusos y crímenes cometidos por sus bandas dirigidas por (Vladimir) Putin", afirma el rebelde."Es por ese motivo que la guerra llegará a sus calles".

países donantes en Nueva York. Según informó Naciones Unidas, México se comprometió a ayudar con ocho millones de dólares, Colombia con cuatro, Argentina con 17,80, Brasil con 163 y España con 466 millones. Venezuela anunció que su ayuda será de 2 mil 420 millones de dólares aunque la cifra incluye la venta de combustibles incluida en el acuerdo de Petrocaribe y el perdón de la deuda que Haití tenía con el país, entre otras cosas. Por otro lado, el canciller cubano Bruno Rodríguez se reunió con funcionarios estadounidenses al margen de la conferencia para hablar sobre una cooperación conjunta en la reconstrucción de la isla, informó el gobierno cubano.


J U E V E S 1 DE ABRIL DE 2010

R

eynosa, Tamps.- Elementos del Ejército mexicano aseguraron un arsenal y detuvieron a una persona en el municipio de Güémez, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). A través de la Comandancia de la Octava Zona Militar, informó que estas acciones se realizaron en el marco de la "Operación de Alto Impacto Nuevo León-Tamaulipas". Señaló que militares detuvieron a una persona en el rancho denominado "El Verde", del municipio de Güémez, quien por-

taba un arma de fuego al momento de su aprehensión. Personal destacamentado en Güémez decomisó tres kilos de marihuana, 19 granadas, dos cohetes, un

lanzacohetes, ocho armas de fuego, de las cuales cinco eran largas y tres cortas. Asimismo, se aseguraron 24 cargadores, 212 cartuchos, 19 vehículos, de los cuales tres eran blindados, dos casas rodantes, una lancha, dos remolques, una motocicleta y 21 mil pesos. El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, a fin de dar continuidad a las investigaciones correspondientes conforme a la ley.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.