Abril 04, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11679

Mauricio Gebara, padre de Paulette

DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2010

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Encubre Alberto Bazbaz a padres asesinos

El caso Paulette Gebara Farah encubre una red de complicidades e intereses económicos que han enlodado las investigaciones. Ambos progenitores, Mauricio y Lizette, son responsables de la muerte de la pequeña; sin embargo, los yerros del procurador de Justicia de Edomex, Alberto Bazbaz Sacal, podrían estar encaminados a culpar sólo a la madre. De última hora, el abogado del Estado de México reculó e inexplicablemente solicitó al juez levantar el (Fernando Gaytán/José Sánchez) ¾6-7 arraigo a los padres de la pequeña Paulette, así como a las nanas.

Ni siquiera las representaciones de la muerte de Cristo, que se celebraron esta Semana Santa, contuvo los ánimos belicosos de los integrantes del crimen organizado, que continuaron dejando una estela de ejecutados, enfrentamientos entre bandas de diferentes grupos y contra el Ejército, en especial en Tamaulipas, donde se contaron 11 del total de 20 muertes. (José Cruz Delgado) ¾16-17

zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ ¾4 zRICARDO PERETE ¾23 zBOB LOGAR¾24

¾12

Inicia Horario de Verano

¿Adelantó su reloj una hora?


DOMINGO 4

DE

ABRIL

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Todos se encubren y nadie se acuerda de la pequeña Paulette l caso de la pequeña Paulette Gebara Farah encubre una red de complicidades e intereses económicos que han enlodado las investigaciones. Ambos progenitores, Mauricio y Lizette, son los presuntos responsables de la muerte de la niña de cuatro años, sin embargo, los yerros del procurador de Justicia del Estado de México, Alberto Bazbaz Sacal, podrían estar encaminados a culpar sólo a uno, de preferencia a la madre y dejar libre al padre. Tanto Mauricio como Lizette, son dos exitosos abogados, con un alto nivel económico y con apellidos de ascendencia libanesa y judía, que se casaron hace nueve años, y ya tenían dos hijas, pero desde hace tiempo vivían separados, cada uno hacía vida aparte. Prueba de ello es el fin de semana antes de la desaparición de la pequeña, el padre y las dos nanas habían paseado en Valle de Bravo, la madre no fue con ellos, porque supuestamente estaban disgustados. Desde el punto de vista científico los investigadores de la Procuraduría del Estado de México que tomaron conocimiento de los hechos, incurrieron en un aserie de errores garrafales pues no realizaron un trabajo profesional de “planimetría” que es un estudio fotográfico y levantamiento de todos los indicios en la recámara de Paulette. Es claro que los errores garrafales cometidos por personal de dicha procuraduría permitió a los asesinos “sembrar” a Paulette como fue encontrada, todo fue mal llevado desde un principio. De acuerdo a expertos criminalistas en el asesinato de la niña Paulette Guebara Farah de tan solo cuatro años de edad, intervinieron dos personas, una que se le echo encima de la victima para someterla, por eso presentaba una lesión en la caja torácica y la otra le tapó la boca y nariz mecánicamente con la mano o una almohada. Inexplicablemente, durante nueve días no se localizó el cuerpo de la menor que permaneció en el interior del lujoso domicilio, a pesar de que la autoridad rastreó con perros el “garden house” que habita la familia Gebara Farah en el

E

exclusivo complejo de departamentos en Interlomas. Comentan que la versión del cobro de un seguro de vida es tan solo una maniobra de la Procuraduría mexiquense para desconcertar a la opinión pública, ya que el matrimonio formado por Lizzete Farah y Mauricio Gebara es judío y un detalle sumamente importante es que la comunidad judía fue la que precisamente impuso al procurador Alberto Bazbaz Sacal para cuidarles sus intereses comerciales y personales y lógicamente encubrir a la pareja. De allí, que una de las líneas de investigación preferida por Bazbaz Sacal se dirija a que el crimen pudo haber sucedido en un momento de histeria y a los asesinos no les dio tiempo de sacar el cadáver del departamento, por lo que es un homicidio sentimental y no pasional. Según las autoridades, además de los problemas de infidelidad y económicos por los que atravesaba el matrimonio, la abogada tenía una sobrecarga de trabajo que trastornó su mente. Esta posición es avalada, por supuesto, por la siquiatra de la Procuraduría de General de Justicia del Edomex (PGJEM), Sandra Yadeum, quien calificó a Lizette como una abogada “muy inteligente, audaz, astuta, sin arraigos emocionales, pues nunca se le ha quebrado la voz”. En esa misma dirección declararon Erika y Martha Casimiro, las dos nanas oriundas de Durango, al señalar que desde un principio el comportamiento de los padres fue de desconcertante tranquilidad: “tras la desaparición de Paulette, él se fue a un gimnasio temprano y ella se sentó frente a la computadora”. Las nanas dijeron además que los padres de la niña sacrificada pasaban por un aprieto económico y marital, pues ella le gritó: “¡Nunca te perdonaré lo que me hiciste. Aunque ahora tenemos que hacer equipo en esto!”. Lo cierto es que el procurador Alberto Bazbaz Sacal, sus agentes ministeriales y los servicios periciales están en la calle y su ineptitud está puesta de manifiesto en la investigación que ya se le hizo bolas y el funcionario está buscando la mejor salida para el matrimonio y ésta es que sólo uno de ellos pise la cárcel y las sirvientas sólo sean consignados por encubrimiento.

EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA

AUREA ZAMARRIPA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Castigo a curas pederastas Señor Director:

E

sperando que esta misiva sea publicada en su prestigioso diario, nosotros pedimos que sean castigados con todo el peso de la ley las acciones de pederastia de algunos religiosos que inpunemente se han escondido bajo los hábitos de la fe católica para cometer los más terribles delitos en contra de menores inocentes. Especialistas en materia religiosa admiten que los escándalos de pederastia cometidos por sacerdotes católicos han provocado una crisis en la institución que les golpea en sus finanzas y en la migración de fieles a otras sectas. Sabemos que en nuestro país, la propia Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), dice desconocer el número de casos de clérigos, porque es una información que se maneja a discreción en cada Arquidiócesis. Pero, advierten que esos crímenes que califican como “abominables” no serán tolerados por la Iglesia católica, ni tampoco los arreglos en lo oscurito entre víctimas y victimario. Por ello, la caída en la recolección de limosnas -30 por ciento a nivel nacional y 40 por ciento en el Distrito Federal- es consecuencia de la crisis económica del país. Del alejamiento de fieles, prefieren no hablar de cifras, pero reconocen que dejaron de atender las necesidades de la población. Mientras que la ausencia de los jóvenes a los

“TAXCO, GUERRERO”

templos católicos, lo imputan a que no han utilizado todas las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías informáticas como internet para atraer a este sector de la población. Esto por el miedo a las acciones de pederastia de los religiosos. Un 70% de los fieles reconocen la existencia de la pederastia, tanto así que la Iglesia católica ha entrado en crisis desde un tiempo para acá. Pero no es culpa de nosotros los fieles creyentes. Por ello, pedimos que la justicia sea más expedita y castigue lo que ha sucedido en México y los delitos no queden impunes. Atentamente. Josefina Artega, de Fieles a Cristo, Guanajuato

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

En el estado de Guerrero, turistas en la tradición, observan con atención, Semana Santa en Taxco Procesión de Santísima en Santa Prisca, enfilados penitentes vestidos de negro cargando rollos de zarzas, purgan algunos pecados. El Cristo por las calles va iniciando la procesión, y el pueblo con devoción, prepara su corazón, orgullosa tradición hasta el Domingo de Resurrección.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2010

HÉCTOR DELGADO

La política del silencio “*No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo”: *Oscar Wilde

Crece 100% el número de adictos a las drogas en nueve años: Conadic Más de 400 mil personas consumen enervantes GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

J

osé Ricardo Pérez Ávila es un joven escritor mexicano con ímpetus de búsqueda literaria. Encontró el principio de un mecenazgo que debiera prolongarse por mucho tiempo, desde luego no solamente para este escritor, sino para todas las generaciones del Estado de Aguascalientes de nuestra República. Así, los Institutos de Cultura de las entidades de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), cumplan su deber ético y moral con sus talentos juveniles, muchos de los cuales suelen perderse por falta total de apoyos económicos y psicosociales. El Instituto de Cultura de Aguascalientes/ICA publicó la antología de narrativa –porque no son sólo cuentos cortos, varios de ellos con prosa poética- , alguno de los aquí seleccionados apuntan el probable desarrollo de “Apartamento de información”, que es una especie de guión cinematográfico, el cual comienza así: “Qué… Dónde”. “La política del silencio”, título original porque toma el subjetivismo del final del primer cuento: “Frontera”, concluye: “Pues total, mi Rica, aquí seguimos. Pues sí, le respondí. Y callamos mientras los cigarros se volvían cenizas, los envases de vidrio se vaciaban y el sol se ponía, dejando que el aire se enfriara un poco y se llevara lejos todos los rostros, los lugares, las palabras; dejando sólo un silencio inflamado e inevitable. “Bienvenido al silencio. Bienvenido a su política”. Este cuento tiene una descripción poética del modo de sentarse de nuestros indios, única postura sedente en cuclillas, que no cualquier varón de ciudad puede copiar… Inténtelo lector, y verá que inexplicablemente no se aguanta mucho. Otro, “El abrazo”, una misteriosa transposición mental, entre una cabeza desaparecida, por accidente, y un amor preincestuoso , imposible, filial de ensoñación, hay una frase: “… que era igualita a Pandora, nomás que más chiquita. Sobre todo le decía que si fuera más grande se la llevaría de paseo todos los días y seguro se casaba con ella. Cuando Martha fue más grande, su tío Jaime estaba muerto”(pp.23-26). “La política del silencio” (Editorial Primer libro. ICA, 65 páginas media carta, papel cultural, Aguascalientes, México, 2007), se lee de una sentada. Adrenalina de lectura que azuza la vigilia, es el cuentecillo de tres párrafos, que anuncia al prosista que deberá ser Pérez Ávila: “Mal revelado”, son 17 líneas, en las últimas siete, está el meollo del misterio. Descúbralo lector cómplice. En los cuentos “Historia de un camino” y “Matando a Morrison” (una evocación quizás de la vida y obra poético-musicales del malogrado Jim Morrison, ¡¿se acuerda de “Light my fire”: Enciende mi fuego?), considero que están los genes de dos futuras novelas del neorrealismo mágico cuyo “boom” no ha terminado, aunque los gigantes que lo fundaron estén en el cenit creativo por agotamiento de senilidad. Habrá que renovarlo con las modalidades eternas de la creatividad, que apunta Óscar Wilde: “No existen libros buenos o malos, sólo hay libros bien o mal escritos”. Y para el caso del aguascalentense literario José Ricardo Pérez Ávila, tiene “mucho qué decir”, en todo caso ese es el deber que los jóvenes talentos necesitan para cumplir con doña Literatura, seductora excesivamente celosa, quien no permite nunca descuidos ni soslayos. No es cuestión de musas, sino de amor por ella, exige disciplina, trabajo, dedicación, amor infinito, no le basta con “tener algo que decir, y decirlo”. Sino saber (aprenderlo, vivirlo, gozarlo, disfrutarlo, ejercerlo, transmitirlo, cultivarlo…) decirlo. En “Historia de un camino”, José Ricardo ensaya el desglose del acrónimo institucional: “Departamento Interno de Operaciones en el Sistema”/DIOS. Interesante en el joven escritor, quien dedica la obra a dos personas así: “Para Alefo, que me enseñó a escuchar; para Benjamín, que me enseñó a callar”. Este cuento es esencialmente enigmático, tanto en su desarrollo como en el manejo del idioma, pero va más allá en el metalenguaje. Así: “El 10 de octubre de 1972, a las siete de la tarde en el Compás (un pueblo de Durango, sumido en el desierto para mayor información), mientras millones de parejas en el mundo copulaban como locos, otros millones miraban la tele y uno que otro millón se fumaba un cigarrillo, el Universo tal como lo conocemos terminó”. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

D

ramático: El número de adictos a las drogas en el país creció en los últimos nueve años en casi cien por ciento, revelan cifras del Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic), de la Secretaría de Salud. Según cifras del propio organismo, mientras que a principios de 2009 se tenían contabilizados a 203 mil adictos a todo

en su consumo. Cifras oficiales obtenidas por unomásuno indican que el 43 por ciento de la población cuyas edades fluctúan entre los 12 y 25 años, ha estado expuesta a algún tipo de drogas en ese mismo período. Los mismos datos proporcionados por organismos gubernamentales revelan que al menos el 90 por ciento de los usuarios de drogas, inició su consumo antes de los 26 años con tabaco, alcohol y mariguana.

Hacen saber que los niños son presa fácil de las adicciones y se convierten en potenciales consumidores, ante la difícil situación que viven en sus propios hogares, por el descuido de sus padres por el ritmo de su vida actual. El 90 por ciento de quienes asisten a los Centros de Integración Juvenil proviene de familias disfuncionales, de familias donde los padres no ejercen su función como tal y los hijos tienen que trabajar

La mayoría de los adictos empiezan a los 26 años en promedio. tipo de estupefacientes, a finales del 2009 la cifra se incrementó alarmantemente a más de 400 mil. El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, reveló, incluso, que el uso de la cocaína se duplicó en tan solo seis años, al pasar de 1.3 por ciento a 2.5 por ciento el número de consumidores en el país. Resulta también alarmante el incremento de adictos entre la población infantil y las mujeres, que suelen ser los sectores más vulnerables en el acoso y embate de lo distintos grupos de narcotraficantes. El propio titular de la Secretaría de Salud, dio a conocer recientemente que el número de mujeres adictas a las drogas pasó de 0.9 a 2.0 por ciento entre 2002 y 2009, es decir en más de seis años. Los incrementos en el uso de drogas preocupan a las autoridades dependientes del gobierno federal y constituyen un foco rojo, sobre todo para los más jóvenes que conforman el grupo de más riesgo para involucrarse

Este tipo de productos, algunos de los cuales, incluso son legales y permitidos aunque causan adicción y matan a cientos de miles de personas al año, tanto en nuestro país como en el resto del mundo, son los de mayor preferencia. El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, en reciente entrevista ofreció más cifras alarmantes sobre el tema, al dar a conocer que hay casi medio millón de adictos crónicos que requieren de atención especializada. Las mismas cifras establecen que de ese casi medio millón de adictos a las drogas, sólo el 16 por ciento acude regularmente a algún tipo de tratamiento para su rehabilitación y reincorporación a la vida útil de la sociedad. Adictos, más niños de entre 12 y 14 años Por su parte, los Centros de Integración Juvenil, alertan que la alta disponibilidad de drogas afecta hoy en día, en su mayoría, a menores cuyas edades fluctúan entre los 12 y 14 años.

para sostener el hogar. Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud señaló por igual que el incremento en el uso de estupefacientes se debe a que actualmente en el país hay mayor oferta de drogas y más facilidad de acceso a estas. Además de que sus precios han bajado, los envenenadores de la salud “enganchan” a los niños y jóvenes aprovechándose de su desconocimiento y ofreciéndoselas incluso de manera gratuita, manifestó el funcionario. En este sentido, Córdova Villalobos indicó que la ola de violencia que vive nuestro país es una respuesta de las bandas de narcotraficantes ante la lucha que sostiene el gobierno federal contra de la delincuencia organizada. Sobre la cocaína, que en los últimos años registró un incremento altamente notable en su consumo, cabe señalar que está considerada como una droga altamente perniciosa que conduce a la paranoia, psicosis y violencia.


4 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2010

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Club Primera Plana sidente de Conapred, quien extraoficialmente ya aceptó. Bucio está usando el Twitter como un instrumento innovador en la lucha contra toda forma de exclusión.

Barack Obama En asamblea anual ordinaria, Raúl Gómez Espinosa, presidente del Club Primera Plana, fundado hace 50 años, presentó su informe de actividades 2008-2009, no sin lamentar la triste realidad de los mexicanos, víctimas de la violencia y la ingobernabilidad que afecta en especial -o también- al gremio periodístico, que el Club combate en estrecha alianza con la Federación Latinoamericana de Periodistas, la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, la Asociación Nacional de Locutores y la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión. Recordó el presidente del Club que el año pasado se realizó la XVIII Entrega de Reconocimientos por Trayectoria periodística, hecho que ocurre puntualmente en que se acredita la antigüedad en el ejercicio profesional. Esta vez acudieron colegas de 22 estados y el DF; en la comida conmemorativa conté más de 700 periodistas de todos los rumbos del país, de prensa, radio, televisión e internet. Yo mismo recibí el diploma que atestigua 60 años de veteranía, iniciados en el periodismo estudiantil, como director de la revista “Ruta Universitaria”, (UNAM). Los miércoles tienen lugar las comidas-sesiones de trabajo a las que son invitadas personalidades de la vida pública. Este año se recibirá al licenciado Ricardo Bucio Múgica, pre-

Ricardo Bucio Múgica

ENTRE HERODES Y PILATOS Dicen que Fernando Guzmán Peláez y Alonso Ulloa Vélez, el primero secretario general de Gobierno y Ulloa Secretario de Promoción Económica del gobierno de Jalisco, andan “calientes” por ser los abanderados panistas en las futuras elecciones locales por la gubernatura de 2012; los dos “suspirantes” forman parte del gabinete de Emilio González Márquez, pero emanados de diferente grupo político albiazul: igual que en los tiempos bíblicos. Guzmán Pérez Peláez es pupilo del

Juan Sandoval cardenal Juan Sandoval Iñiguez y Ulloa de la cantera de González Márquez. Los dos profesan la misma ideología y corriente, pero sus corazoncitos laten por separado. Muy prematuro resulta el que estos personajes de la política jalisciense se muevan desde ahora, pero dicen que “quien pega primero pega dos veces” y ellos ya se están perfilando. Guzmán Pérez Peláez desde su llegada a la Secretaría General de Gobierno ha mostrado siempre intenciones por entrar a la lucha por el poder y por eso en Jalisco lo ven ya como el natural prospecto para suceder a González Márquez en menos de tres años, siempre y cuando los enrachados priístas lo permitan. Lo de Ulloa Vélez parece una “estratégica finta” para quitar golpes a GPP, porque ya de cualquier manera comenzarán a salir más gallos azules y el estado se calentará conforme se acerquen los tiempos de campañas políticas.

CAFETEANDO CON MIGUEL ALEMAN Dentro de la serie “Charlas de Café”, que en ocasión del Bicentenario se está publicando con diálogos imaginarios donde algunos grandes personajes de nuestra historia se revelan, el volumen más reciente es un diálogo que sostienen Leona Vicario y la escritora morelense Alejandra Atala. Entre los autores cuyas pláticas han aparecido antes están Angeles González Gamio, Miguel González Avelar (por cierto reposicionado por Beatriz Paredes, presidenta del PRI, en un alto cargo informativo), Guadalupe Villa que acosaron preguntas a su abuelo Pancho y Alejandro Carrillo Castro que hurga la intimidad de Venustiano Carranza. Con la pluma poética que le caracteriza, Alejandra Atala acierta a presentarnos una de las mayores heroínas del siglo XIX, hoy día reducida a nombres de calles y jardines o estatuas muy alejadas de su enorme talla. Bien ambientada, con la presencia directa de Andrés Quintana Roo, el insigne marido de la protagonista, la autora ha logrado una obra que vale por su tema y por su excelente redacción. Un mérito adicional, nada pequeño, es el de motivar al lector para ahondar el conocimiento de una mujer cuya presencia debe ser rescatada para México y para el mundo. En días pasados tuvo lugar la presentación de este libro en la Biblioteca de la Fundación Miguel Alemán, Hablaron José N. Iturriaga y Carmen Aristegui (ángel exterminador de los Legionarios de Cristo). AYUDA PARA HAITÍ El pasado 27 de marzo diversos países latinoamericanos y la Organización de Estados Americanos (OEA), representada en México por el embajador Oscar Maúrtua de Romaña, (nativo del país de Machu Picchu) llevaron a cabo en el Gran Fórum de Coyoacán a fin de recaudar fondos, un festival titulado “Hoy por Haití mañana por ti” en cuyo nombre se denota la solidaridad que hay en los estados latinoamericanos. Y efectivamente, nuestro país es reconocido por su demostrada anfitronía, fue la sede de esta magna reunión amenizada por grupos musicales de cada una de las naciones asistentes. Hubo rifas de enseres domésticos, vinos y licores autóctonos entre otras cosas. Se vendieron al público alimentos preparados y artesanías originales de los pueblos participantes, con el propósito de destinar a Haití el producto de las ventas, independientemente de que los asistentes pudieron degustar platillos latinoamericanos característicos.

Raúl Castro A mitad del ameno acto subieron al estrado los representantes y embajadores participantes, quienes merecieron el reconocimiento público. Los donativos son, por supuesto, un grano de arena que se suma a los múltiples esfuerzos que hace la comunidad internacional que, valga el reconocimiento, se ha comprometido a otorgar tres mil 900 millones de dólares para los esfuerzos de reconstrucción en Haití durante los siguientes 18 meses. Gracias a esta solidaridad Haití se convertirá en una nación emergente para 2020, según expresó recientemente el primer ministro haitiano Jean-Max Bellerive, durante la “Conferencia internacional de donantes hacia un nuevo futuro para Haití”, organizada en la ONU por EU y copatrocinada por Brasil, Francia, España, Canadá y la Unión Europea, con la asistencia de la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa Cantellano. Posteriormente, EU y Cuba tuvieron una reunión bilateral aprobada por el presidente Barack Obama (USA) y su adversario comunista, el presidente Raúl Castro, con el fin de coordinar esfuerzos para al reconstrucción del sistema de salud de Haití, entre Bruno Rodríguez, canciller cubano y Cheryl Mills, jefa del gabinete de la Secretaría de Estado, a cargo de Hillary Clinton, según lo informó la agencia Prensa Latina desde La Habana.

Miguel González Avelar


DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2010 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l primer desarrollo de alto impacto inmobiliario en Campeche, Marina & Resort Playa Golfo que construye el consorcio Grupo Mall afectó a decenas de inversionistas en su mayoría extranjeros que compraron estancia-spas con un valor superior que oscila entre 100 y 500 mil dólares cada uno, lo que supera un fraude superior a los 12 millones de dólares, reveló en entrevista para unomásuno Tonatiúh Jorge Rovirosa Madrazo, representante legal de los afectados. El director de Rivirosa, Ochoa & Moya explicó que hasta el momento el consorcio filial de un grupo inmobiliario español no tiene registro alguno ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, por lo que los inversionistas defraudados se les ha dificultado el reembolso de su inversión. Dijo que de de acuerdo con información de Fonatur, el desarrollo inmobiliario fue descartado para ser avalado por el propio Fondo como lo solicitó el señor Julio Noval en dos ocasiones, dado que Fonatur encontró que era inviable; por su falta de conectividad y servicios alterno. Sin embargo se documentó que a través del pago de "mordidas" a funcionarios estatales el corporativo logró la construcción de este complejo. Una de las razones de la defraudación, dijo Jorge Rovirosa Madrazo, es que la falta de infraestructura carretera y comercial hace imposible la existencia de este Spa, comenzando porque no hay un aeropuerto en Campeche que atienda las necesidades de la magnitud del desarrollo inmobiliario turístico. "Además de que sólo se cuenta con un Campo de Golf cuando a decir de Fonatur, complejos inmobiliarios de la magnitud de Grupo Mall, requieren de por lo menos 7 u 8 campos de golf." Durante la entrevista el abogado reiteró que "El monto que ha recibido Grupo Mall por parte de sus inversionistas (compradores) supera los 11 millones de dólares, y aún así no se han entregado las casas. Pese a que la fecha comprometida era mediados del 2008" "Cabe comentar que Grupo Mall también enfrenta incumplimientos con acreedores, compradores e incluso con arquitectos, así como con la operadora de viajes, Barceló. Y en muchos casos han compro-

LA POLITICA 5

unomásuno

Fraude de 12 mdd realizado por Grupo Mall, en Campeche zJulio Noval, propietario del grupo, se defiende asegurando que es culpa del gobierno zAfectado el único desarrollo turístico de Campeche y un grupo numeroso de inversionistas extranjeros

Decenas de spas no han sido todavía entregados a los inversionistas, en su mayoría extranjeros. metido casa a cambio de la liquidación de sus adeudos con proveedores" Dijo que Grupo Mall ofreció inicialmente un desarrollo con un campo de golf premium, una marina para 150 embarcaciones, un museo, un hotel de lujo, un hotel boutique, una zona comercial y una infraestructura de primer nivel, que hoy es inexistente. Apenas, dijo Rovirosa Madrazo, han terminado un conjunto de edificios de la

zona de playa, de las tres zonas habitacionales que se supone tiene el desarrollo. Pese a los retrasos le están exigiendo a los desarrolladores de ese grupo de departamentos de la zona de playa, el pago total del precio de cada departamento que oscila entre 100 mil y 500 mil dólares. Dijo que en enero de este año se presentaron 130 demandas ante la Profeco, atendiendo a las facultades que la Ley Federal de Protección al Consumidor le

No existe tampoco infraestructura complementaria.

da a las directrices de protección a los consumidores de prácticas comerciales transfronterizas fraudulentas y engañosas que México suscribió con la OCDE, y que establecen mecanismos y medidas precisamente para proteger el comercio internacional y para asegurar la protección de aquellos no residentes en México, cuyo acceso a los sistemas locales de justicia y de resarcimiento puede ser difícil o complicado, sea por distancia, idioma. El representante legal dijo que los afectados ya preparan acciones judiciales en contra del desarrollador. "Hasta el momento la respuesta de Grupo Mall a los inversionistas ha sido vía promesas: primero dijo que entregaría la segunda mitad del semestre del 2009, luego que entregaría en diciembre del 2009; luego que no, que en semana santa del 2010 entregaría nueve hoyos del campo de golf, luego que no, que va a ser en verano; lo cual, por el estado actual de la obra, desde luego es imposible", dijo el abogado de los inversionistas afectados. No obstante, Grupo Mall se escuda en decir que los retrasos son culpa del gobierno del Estado por un tema relativo al movimiento de una tramo de carretera, lo cual desde luego

es absurdo porque esto del retraso no es de ninguna manera responsabilidad del Estado… las partes retrasadas no tienen ninguna afectación con la carretera. Lo que solicitan los afectados es que se averigüe la situación jurídica de los bienes del desarrollo; que se rescinda los contratos por incumplimiento, y que la pena por mora que pague Grupo Mall a los inversionistas no sea de 1% anual del dinero ya pagado, sino superior a 10% como sería el caso en que los inversionistas no hubieran cumplido con el pago del costo de las casas al desarrollador. Grupo Mall es de origen asturiano tiene una infraestructura corporativa mundial, tiene empresas en Irlanda, en Dinamarca, en México. Es principalmente desarrollador de centros comerciales y vivienda urbana en España, tiene algunos proyectos en Panamá mismos que están totalmente parado y en una situación análoga de incumplimiento, mientras que en Campeche, el estado de la situación de Grupo Mall es ya muy preocupante porque de 3 mil viviendas, aparentemente hay vendidas un poco más de 300 y de esas 300, probablemente la mitad estén ya reclamando el incumplimiento.




8 LA POLITICA

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

C

ANCUN.- El proceso electoral se calentó este fin de semana con el anuncio del presidente municipal con licencia, Gregorio Sánchez Martínez, de que firmó este sábado la solicitud de registro como precandidato a la gubernatura por el Partido de la Revolución Democrática (PRD); al tiempo que hizo lo propio Julián Ricalde Magaña, como candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez. Fue poco antes del mediodía cuando Sánchez Martínez arribó a las instalaciones del Comité Estatal del PRD, para firmar la solicitud correspondiente, lugar en donde ya lo esperaban decenas de simpatizantes que desde varios puntos de la ciudad fueron llevados por gente del partido, a bordo de autobuses urbanos. Sánchez Martínez aseguró que se concretará la megaalianza, ya que, según dijo, está más fuerte que nunca; informó que el viernes por la tarde estuvo reunido con representantes del PRD, PAN, Convergencia y PT, ya que se trata de un acuerdo y diálogo. Cabe mencionar que previamente Gregorio Sánchez hizo la solicitud de registro ante el Partido Convergencia por la Democracia, por lo que informó que a partir de este domingo puede iniciar su campaña proselitista para conseguir la candidatura a la gubernatura por ese partido. Informó que el arranque de dicha campaña será este domingo a las cinco de la tarde en la supermanzana 232 y aseguró que tiene “la mira puesta en la bahía de Chetumal”. Con esto la primera regidora Latifa Musa Simón (PRD) asumió el despacho de la presidencia municipal de Benito

DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Se registra Gregorio Sánchez como precandidato del PRD para Q. Roo *Detalles por definir si se suman en alianza PAN, Convergencia y PT * Para la alcaldía de Benito Juárez será Julián Ricalde Magaña

Priístas de Sinaloa no perdonan salida de Mario López Valdez “Malova” y ahora lo acusan de actos ilegales de campaña.

Juárez en lugar del titular Gregorio Sánchez; también solicitaron licencia de 90 días cinco de los 15 regidores del Cabildo para buscar cargos de elección popular, informó oficialmente el Cabildo. Para 12 gubernaturas lleva el PRD sólo cuatro candidatos propios Este año, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) entrará a la disputa por 12 gubernaturas con sólo cuatro candidatos propios. Hasta el momento, la mayoría de sus abanderados son de otros partidos políticos. Prevalecen en esta lista los ex priístas. Fue la estrategia electoral que, a decir de dirigentes del partido, resultó más conveniente para tratar de recuperarse del desplome que vienen sufriendo, luego de las elecciones de 2006, y para entrar a la disputa por la Presidencia de la República en 2012. Su Consejo Nacional aprobó un presupuesto de 45 millones de pesos para campañas locales, aunque se espera que en cualquier momento establezcan mecanismos que les permitan allegarse más recursos para entrar a la competencia Miguel Angel Yunes sigue contra el PRI, y recuperar denunciando campaña negra terreno político”. en su contra.

Hasta ahora, los perredistas llevan candidato propio en Tlaxcala, con Minerva Hernández; en Zacatecas, Antonio Mejía Haro; en Aguascalientes, Nora Ruvalcaba, y se perfila para Quintana Roo Gregorio Sánchez. En tanto, para Veracruz y Oaxaca llevan como candidatos a dos convergentes, Dante Delgado y Gabino Cué, respectivamente. Para las otras seis elecciones, tres abanderados son ex priístas: Mario López Valdez, Sinaloa; José Rosas Aispuro, Durango, y Rafael Moreno Valle, Puebla. Para Chihuahua aún no resuelven. Intentan construir un acuerdo entre los partidos integrantes de Diálogo para la Reconstrucción de México (PT, PRD y Convergencia), aunque existe la posibilidad –según Angel Cedillo– de buscar otro desprendimiento del PRI. En ciernes también está Tamaulipas, el único estado donde el sol azteca va solo y anda en busca de un candidato, luego de que falló su intención de llevar como abanderado al empresario Lino Korrodi. Entre perredistas se comenta que en esta entidad podrían perder el registro. Guerra sucia por elección de gobernador de Veracruz llega a Facebook El candidato del PAN al

tes en las calles, vehículos y negocios con publicidad de sus precandidatos, pese a que las precampañas concluyeron desde el pasado 20 de marzo. Por lo anterior Emiliano Fernández Canales, presidente del partido Convergencia, señaló que es lamentable añadir a esta situación, que el actual presidente del Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas (IETAM) Jorge Luis Navarro Cantú, continúe sin aplicar sanción a ninguno de los partidos antes mencionados. Promete Javier López Zavala no realizar campaña negra en elecciones El candidato a la gubernatura del estado de la alianza “Puebla Avanza”, Javier López Zavala, dijo de manera tajante que no necesita realizar campañas negras para ganar las elecciones del 4 de julio. “Nosotros sí queremos a Puebla y queremos que a Puebla le vaya mejor, por eso haremos una campaña de altura, de respe-

gobierno de Veracruz, Miguel Angel Yunes Linares, denunció que como parte de la guerra sucia del PRI en el marco de las elecciones del 4 de julio, le “clonaron” su página en la red social Facebook. Comentó que, de manera maliciosa, gente del PRI, seguramente, elaboró una página de dicha red con sus datos generales, y en la cual montaron información que calificó como falsa, donde se le acusa de pederasta y otra serie de delitos. De igual forma, en dicha página se subieron fotos truqueadas que son ofensivas para su imagen, pero que hablan del clima de hostilidad que hay en internet en su Javier López Zavala promete contra. no realizar campaña negra. Indicó que esta página no es más que una provocación de parte to, de propuestas y apegada a la del PRI para que lance más ata- legalidad, de nosotros no van a ques y pueda ser sancionado por escuchar una guerra sucia, el Instituto Electoral Veracruzano, vamos a ganar con propuestas “pero no caeré en esa provocación claras, beneficios concretos para cada uno de los poblanos y tan baja”, expuso. así saldremos adelante”. Acusa Convergencia que PRI y PAN violan código Ante ellos Javier López electoral Zavala señaló que el PRI está Ciudad Victoria, más unido que nunca, tan es Tamaulipas.-Los representan- así que, dijo, muchos militantes del partido Convergencia en tes de la alianza “ComTamaulipas acusan directamen- promiso por Puebla”, conforte al Partido Acción Nacional mada por el PAN, PRD, PANAL (PAN), así como al Partido y Convergencia, han decidido Revolucionario Institucional unirse y sumarse a su campa(PRI) de que continúan presen- ña política.


DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

esesperanza, decepción y desesperación han llevado a 3 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años de edad a pensar en el suicidio, de los cuales 349 mil 987 lo han intentado y 60 mil terminaron en el hospital, revela un estudio de la Cámara de Diputados, la que estableció que las principales causas que empujan a este sector de la población a escapar por la puerta falsa son por presiones económicas y escolares. “De agosto de 2008 al mismo mes de 2009, se registraron en México 349 mil 987 intentos de suicidio en jóvenes. De ellos 34 mil 298 se presentaron en el Estado de México; 30 mil 798, en Michoacán y 28 mil 698, en Chiapas”, señaló la diputada de Nueva Alianza, Cora Cecilia Pineda Alonso. En cuanto a los suicidios por densidad poblacional, Michoacán es el que presenta mayor incidencia, ya que se dan dos mil 345 intentos de suicidio por cada 100 mil habitantes en ese rango de edad. Además, alrededor de tres millones de jóvenes han pensado en quitarse la vida y mientras 441 mil 634 jóvenes planearon su suicidio, casi 60 mil jóvenes lo intentaron y fallaron, pero requirieron atención médica inmediata, señaló. Dijo que entre las principales causas que se atribuyen a la idea del suicidio son: existencia de presiones económicas y familiares; bajo rendimiento escolar; muerte de un ser querido; haber sido víctima

LA POLITICA 9

unomásuno

Autodestrucción, “escape” para 3 millones de jóvenes *Presiones económicas y escolares, principales causas de suicidios

La falta de oportunidades de empleo y sentimentales, las principales causas del suicidio entre jóvenes. de violencia sexual o violación. “Si a los factores descritos se le añade la pobre integración social e interpersonal, generada por el desempleo y la falta de oportunidades de estudio, así como la desesperanza por un futuro incierto, orillan a la juventud a despertar planes suicidas que son el primer paso grave hacia la consumación del mismo”, agregó.

La diputada expresó que México ha tenido tradicionalmente las tasas más bajas de suicidio cuando se le compara con países con niveles más altos de autoviolencia; sin embargo, “este incremento nos coloca como uno de los países con las tasas más altas de muerte por esta causa”. Refirió que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en el mundo un millón de personas se

suicidan, pero que los intentos son 20 veces más frecuentes. El Instituto Mexicano de la Juventud asegura que hay un subregistro de las muertes por suicidio cercano al 50 por ciento, aunque lo más grave es la tendencia creciente de jóvenes que han pensado en su propia muerte o que incluso hicieron planes para suicidarse, pues tres de cada 10 mexicanos tiene entre 15 y 29

Crimen organizado sí responde a expectativas de los jóvenes: CDHDF SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) aseguró que la delincuencia organizada está respondiendo a las expectativas de los jóvenes que no han sido generadas por el Estado y la sociedad, lo cual representa “una severa llamada de atención para atender sus necesidades básicas”. Así lo dijo el presidente del organismo defensor, Luis González Placencia, durante su participación en el congreso internacional “Familia y Gobierno: un nuevo enfoque en las políticas públicas”, en el que agregó que los dispositivos empleados por la delincuencia organizada “enganchan” eficientemente a los jóvenes. Al respecto, expuso que los recursos y las ganancias que representa la actividad ilícita han hecho que la juventud ingrese fácilmente a las filas del crimen para realizar actividades como el tráfico de narcóticos.

Los problemas económicos hacen presa de los jóvenes, que ven en crimen organizado una opción para atender sus necesidades.

años de edad, y para 2012 la proyección es que habrá 36 millones de personas en este rango de edad. Pinedo Alonso resaltó que la educación preventiva sobre la problemática del suicidio es el principal instrumento con que cuentan los jóvenes para su desarrollo integral, por ello es urgente el diseño de estrategias para evitar fatídicos desenlaces en mexicanas y mexicanos entre 15 y 29 años de edad. Ante ello, informó que presentará un punto de acuerdo para que el Ejecutivo federal, a través de los titulares de las secretarías de Salud y de Educación Pública en coordinación con los Institutos Mexicano de la Juventud y Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente, diseñen una campaña nacional de difusión para prevenir el suicidio en los jóvenes, acorde con las medidas propuestas por la Organización Mundial de la Salud. Dichas medidas son: tratamiento de las enfermedades mentales; destoxificación del gas de los vehículos de motor y del gas doméstico; control de la posesión de las armas de fuego y sobre la disponibilidad de las sustancias tóxicas, así como disminuir los reportes de las noticias sensacionalistas en los medios de difusión.

Por ello, hizo énfasis en que dicha situación “representa una severa llamada de atención para atender sus necesidades básicas a la educación, salud, trabajo y recreación”, dijo el ombudsman capitalino. De igual manera, indicó que la delincuencia organizada dejó de ser aquella que se perseguía en los años 80 y que se percibía como una afrenta al Estado, pues ahora se ha diversificado en nuevas facetas que la vinculan con la delincuencia común. Por eso, dijo que “hoy la seguridad es la principal preocupación en el país porque al grado de violencia con el que se desenvuelve la criminalidad organizada, ahora se le añade un grado de violencia sin precedente para combatirla”. Al respecto, González Placencia señaló que las políticas que se han implementado para combatir la delincuencia organizada, han resultado más violentas que el propio delito. “Resultado de esta política pública podemos decir, sin temor a equivocarnos, es que el número de personas que han perdido la vida en los últimos años ha sido muy superior a aquel que se supone abríamos podido evitar con lo que planteaba como enfoque central de la lucha contra las drogas”.


10 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2010

Urge reducción del financiamiento a partidos Twitteros y ciudadanos impulsan la campaña ¡Ya Bájenle! JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

a reducción del financiamiento público a los partidos políticos es impostergable, pues resulta inmoral que debido a la crisis económica que vive nuestro país los ciudadanos deban pagar una mayor carga tributaria, mientras los partidos mantienen intocado su presupuesto a nivel constitucional", demandaron organizaciones civi-

les, twitteros y ciudadanos que impulsan la campaña ¡Ya Bájenle!. Denunciaron que en 2010, pese a no ser un año de elecciones federales, los partidos van a recibir más de 6 mil millones de pesos. Esto porque a los 3 mil 12 millones de financiamiento público se suman los tiempos oficiales en radio y televisión (con un costo estimado en mil millones de pesos), el financiamiento público regular en las 32 entidades federativas, y en 14 de ellas dicho monto se duplica por

Los ciudadanos, molestos por los gastos de los partidos.

los gastos de las campañas electorales de junio próximo. Por ello, urgieron a la Cámara de Diputados a cumplir con el compromiso asumido en el Presupuesto de Egresos para 2010 y reducir el financiamiento público a los partidos políticos. Informaron que el compromiso quedó plasmado en el artículo 21 transitorio del decreto de Presupuesto. "Una vez que se modifique el régimen de financiamiento público de los partidos políticos para efectos de reducir la ministración anual prevista en el gasto programable del IFE, el Presupuesto del ramo autónomo se ajustará en exacta proporción a la reducción aprobada y aplicará únicamente para las ministraciones no devengadas", se redactó en el artículo, según las organizaciones. Los partidos políticos representados en el Congreso, denunció ¡Ya Bájenle!, no han sido consecuentes con el compromiso asumido, pues salvo la propuesta de reforma política presentada por el PAN, ninguna otra considera la reducción del presupuesto público que se entrega a los institutos políticos.

Sanción a funcionarios que intervengan en elecciones El Partido Verde propuso que la Ley de Participación Ciudadana local establezca sanciones para las autoridades o servidores públicos distintos al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) que intervengan en los procesos de elección de los comités ciudadanos. La representante de este instituto ante el IEDF, Zuly Feria Valencia, explicó que la medida busca evitar la intromisión de los funcionarios delegacionales en las asambleas ciudadanas electivas y en el proceso de elección de dichos comités en sus fases de jornada, escrutinio y cómputo. Opinó que además la

“IEDF aplicará ley electoral”: Zuny Feria. ley debe incluir mecanismos que garanticen la autonomía de los comités frente a la autoridad delegacional para evitar su manipulación, y que se debe profesionalizar a los integran-

tes de esos órganos de representación ciudadana. Pidió, asimismo, que el jefe delegacional rinda cuentas de su administración cuando menos dos veces al año ante los

consejos ciudadanos. La representante ecologista se pronunció también por establecer mecanismos que obliguen al jefe delegacional a dar cumplimiento a las demandas ciudadanas expresadas a través de los comités. "Dado que la ley presenta diversas lagunas, también se requiere determinar los límites y alcances de participación y hacer un reglamento que regule puntualmente la actuación de los comités y consejos ciudadanos", abundó. Feria Valencia recordó que la participación e interés de los ciudadanos en elecciones como la del próximo 29 de agosto han sido siempre muy bajos, por lo que sugirió desarrollar una campaña de difusión e información amplia por parte del IEDF y de la Asamblea Legislativa capitalina.

La senadora Teresa Ortuño Gurza.

Llama Senado a combate frontal contra el narcolavado El lavado de dinero es una actividad que involucra a diversos sectores de la sociedad, desde funcionarios corruptos, grupos criminales relacionados con el narcotráfico y agrupaciones terroristas. Ante esta realidad, la senadora del PAN, Teresa Ortuño Gurza, alzó la voz en la máxima tribuna de la 122 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) y Reuniones Conexas e hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para combatirlo frontalmente ya que sus ganancias ascienden a 2 billones de dólares anuales en todo el mundo. Reconoció que el lavado de dinero es un tema de preocupación, por los actos de corrupción que conlleva y por el incremento del crimen organizado cada vez más importante para un gran número de países. "Los funcionarios corruptos tienen necesidad de blanquear los sobornos, las comisiones ocultas, la malversación de los fondos públicos, o los préstamos de desarrollo concedidos por las instituciones financieras internacionales. Los grupos criminales organizados tienen necesidad de blanquear los productos del tráfico de drogas, del contrabando de mercancías y de otras infracciones graves. Los terroristas recurren a los canales de lavado de dinero para financiar sus acciones terroristas", subrayó. Sin embargo alertó que el blanqueo puede entrañar la degradación de una economía nacional, puesto que este modifica la demanda de efectivo, acentúa la volatilidad de las tasas de interés y de cambio, y causa una fuerte inflación en los países donde los criminales están haciendo negocios. Dijo que uno de los mejores medios para detener o desarticular las actividades criminales consiste en sustraer los productos del crimen a los funcionarios corruptos, a los traficantes y a los grupos criminales organizados. Señaló que los frutos de dicha actividad representan entre 2% y 5% del Producto Internos Mundial, equivalente a 2 billones de dólares, el margen entre estas cifras es enorme, pero la estimación baja permite señalar la gravedad del problema que los gobiernos se han comprometido a tratar.


DOMINGO 4

DE

ABRIL

DE

2010

vial notiv unomásuno

Detienen a 47 personas por desperdiciar agua

VICTORIA GARCÍA PEÑA. REPORTERA.

P

A pesar que las sanciones y los operativos de vigilancia se reforzaron por parte del Gobierno del Distrito Federal y la Secretaría de Seguridad Pública, la gente se divirtió tirando agua

unomásuno / Víctor de la Cruz.

ese a las advertencias de las autoridades correspondientes, cientos de capitalinos de todas las delegaciones políticas celebraron el Sábado de Gloria desperdiciando el agua, por lo que fueron arrestadas 47 personas en las delegaciones Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Venustiano Carranza, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). Reportaron que las detenciones se realizaron por medio de rondines y denuncias telefónicas, sin embargo, muchos de los infractores al notar la presencia de los uniformados, corren a refugiarse al interior de sus casas, lo cual impidió su detención, A pesar de que las sanciones y los operativos de vigilancia por parte del Gobierno del Distrito Federal y la Secretaría de Seguridad Pública se reforzaronj, muchos habitantes de la ciudad se divirtieron en las calles tirando el agua. Las multas para las personas que fueran sorprendidas desperdiciando el agua van de 25 a 36 horas de arresto o el pago de 21 a 30 días de salario mínimo vigente, sin embargo, esto pareció insuficiente para los habitantes de la ciudad, pues continuaron esta práctica desperdiciando irracionalmente el líquido. Muchas personas infracto-

Los capitalinos no respetaron la prohibición de tirar agua y siguieron la tradición. ras piensan que un rato de diversión no es dañino para

nadie, por lo que no les importa mucho pasar un día en los

juzgados cívicos o bien en el Centro de Sanciones

Calles de la capital lucen vacías JULIO CÉSAR PADILLA

Desde las primeras horas de este sábado de Gloria las calles del Distrito Federal se encontraron vacías, pues los capitalinos han abandonado la capital para disfrutar las vacaciones de la Semana Santa. La ciudad ha lucido desde el Jueves Santo con sus calles y avenidas desoladas y tranquilas, sin el ruido del tránsito vehicular. En un recorrido por el equipo de Notivial realizado por las principales calles y avenidas se podía observar la falta de tránsito de vehículos y la escasa circulación de personas en las principales vías de la ciudad. Por otra parte, en el Valle de México, miles de negocios de todos los giros lucen cerrados, con letreros donde anuncian que por el periodo vacacional de Semana Santa cerrarán sus puertas para reiniciar sus labores normalmente hasta el 8 de marzo. En tanto en las principales arterias del Distrito Federal se puede circular sin nin-

unomásuno / Julio César Padilla.

REPORTERO

Gran tranquilidad se vivió en las principales calles de la ciudad.

Administrativas conocido como "El Torito", porque al final los dejan en libertad por falta de pruebas. A pesar de que el agua que recibe la Ciudad de México es un recurso natural que día con día es más escaso, por lo que urge crear una verdadera cultura del cuidado del agua en la ciudadanía, mojarse el Sábado de Gloria es como un ritual para algunas personas. Las delegaciones en donde más se desperdicia el vital líquido son en Iztapalapa y Gustavo A. Madero, que son demarcaciones con el mayor número de habitantes y también son las que más sufren de escasez en la época de estiaje. Por lo que algunas personas consideran que es necesario crear conciencia entre la población para que lleve a cabo los festejos de la Semana Santa de una manera positiva y sin necesidad de derramar grandes cantidades de agua.

gún problema, sólo se observan algunas concentraciones de gente y automóviles en parques, jardines y lugares de esparcimiento. Por otra parte, este domingo se espera el regreso de algunos vacacionistas, quienes evitan el tráfico vehicular que se torna lento por las tardes por el retorno de paseantes, sin embargo, se espera que por la tarde-noche se registren aglomeraciones en las casetas que convergen al Distrito Federal, por lo que terminales de autobuses y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se reportaron listos para recibir a los paseantes. Las autoridades reportaron que no se registraron percances mayores, lo que demuestra la conciencia por parte de conductores, así como de la eficacia del operativo implementado por las autoridades de Comunicaciones y Transportes y las del resto del país. Finalmente, las distintas centrales de autobuses reportaron que los puntos de mayor demanda fueron Acapulco, Manzanillo, Oaxaca, Veracruz, Sinaloa y Quintana Roo, debido a que cuentan con importantes playas.


12 NOTIVIAL

DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Inicia hoy el Horario de Verano; adelante su reloj *Los vuelos en el AICM también han sido reprogramados *La medida generará un ahorro de 36.47 millones de barriles de crudo VICTORIA GARCÍA/JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTEROS

A

partir de hoy los relojes se tendrán que adelantar una hora, con el objeto de aprovechar mejor la luz solar en la tarde-noche y fue implementada desde 1996, informo la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee). La aplicación del horario tendrá una duración de siete meses, concluyendo el domingo 31 de octubre. El cambio de hora ocurrió a las 02:00 horas de hoy, con el fin de minimizar los posibles efectos adversos para las personas, sobre todo los menores de edad, por efecto del ajuste de los relojes. Los resultados de este cambio de horario han sido favorables, pues a 14 años del proyecto se lograron dejar de utilizar 36.47 millones de barriles de crudo, así como 22 mil 214 millones de toneladas de contaminantes no salieron a

El ajuste al horario durará hasta el 31 de octubre de este año. la atmósfera. Este tipo de proyectos y aceptación de los mismos, contribuye a crear y mantener una cultura con aquellas

medidas que permiten el uso responsable, eficiente y eficaz, de los recursos naturales, propiedad de todos los mexicanos.

Cambian horario en aeropuertos Fue a partir de hoy en punto de las dos madrugada, cuando el Aeropuerto Interna-

cional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), adelantó una hora los relojes de las pantallas con información de los vuelos, por el cambio de huso horario en la mayor parte del territorio nacional. Así, el aeródromo desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ajustó el itinerario en las 352 pantallas (109 en la Terminal 1, y 243 en la Terminal 2), que proporcionan datos de salidas y arribos de aeronaves, ubicadas en los pasillos de las áreas nacional e internacional (ambulatorios), salas de última espera y área comercial. Con el cambio al Horario de Verano, las aerolíneas nacionales y extranjeras programaron sus itinerarios de vuelo con anticipación, modificaron sus relojes e informaron a los usuarios del nuevo horario. La administración del AICM avisó oportunamente a las compañías aéreas que operan en el aeródromo del ajuste para que modificaran todos los dispositivos que marcan la hora y, a través de su sistema de voceo, informaron a los usuarios de la medida, que entró en vigor hoy. La disposición instrumentada por el AICM cumple con el Decreto del Horario Estacional de los Estados Unidos Mexicanos del 1 de marzo de 2002, que establece el Horario de Verano desde el primer domingo de abril al último domingo de octubre.

Aumenta pobreza en el Distrito Federal JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ REPORTEROS

Entre 2005 y 2008 la pobreza en el Distrito Federal tuvo un cambio; creció. Rodolfo de la Torre, representante de la Oficina de Investigaciones y Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), reveló que en el DF la población pobre aumentó 14.2 por ciento. De un tiempo a esta fecha, diversos estudios han evidenciado que la pobreza es cada vez más un fenómeno urbano. Por ejemplo, de acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en las ciudades mexicanas reside una de cada tres personas en situación de pobreza alimentaria y poco más de la mitad de la población, carece de patrimonio. Y es que la capital del país no es la excepción. En efecto, la pobreza alimentaria aumentó 30% entre 2005 y 2008. Este aumento relativo significa que el número de capitalinos en condiciones de pobreza creció en 140 mil personas. En la ciudad de México también creció la pobreza de capacidades, es decir, aque-

Una de cada tres personas, en situación de pobreza extrema: INEGI. llas personas cuyos ingresos son insuficientes para adquirir la canasta básica diaria y cubrir las necesidades de educación y salud de cada miembro del hogar. En los tres años considerados, 184 mil personas se incorporaron a este tipo

de pobreza, al pasar de 902 mil individuos en 2005 a 1 millón 86 mil en 2008. El representante de Naciones Unidades abundó que 29.6% de la pobreza que hay en el país proviene del Estado de México, Veracruz y el DF.

Todos los datos anteriores provienen de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares, realizada por el INEGI en 2005 y 2008; en ellos todavía no se incluye la variable de la crisis económica. El resultado obvio de todo esto es que la situación en el DF no mejoró, a pesar de los programas sociales locales y federales implantados en ese trienio. En 2009 el gobierno del Distrito Federal destinó más de 37 mil millones de pesos a gasto social en la ciudad. En 2008, en la urbe se registraron 614 mil personas que no tuvieron ni siquiera los 31.4 pesos diarios que se requieren para cubrir una alimentación básica que les aportara la energía diaria requerida. Esto va en detrimento de los derechos económicos y humanos que todo Estado debe velar por que sean ejercidos por los ciudadanos. Además, contravienen varios tratados internacionales que México ha firmado, entre ellos la Carta de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que lo obligan a garantizar a sus habitantes el derecho constitucional a la alimentación, lo cual no ha ocurrido.


DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

NOTIVIAL 13

unomásuno / Víctor de la Cruz.

En los festejos de la Pasión de Cristo, unomásuno pudo constatar la personificación que se hizo en el Reclusorio Oriente. VÍCTOR DE DELGADO

LA

CRUZ

Y

HÉCTOR

REPORTEROS

E

ste Viernes Santo (2-IV10, unomásuno junto a otros colegas) al conmemorarse poco más de 2000 años de aquel camino del Gólgota en Palestina, poco antes del Domingo de Resurrección (hoy), adentro de una cárcel del DF, los reclusos encontraron un remanso de paz en sueños de libertad, al escenificar con respeto abrumador esa historia de la Humanidad tan conocida, y, sin embargo, siempre impactante. Alrededor de 100 presos (con algunos altruistas en libertad), lograron una puesta en escena de las últimas horas de Jesús de Nazareth, éste caracterizado por Oswaldo, joven carismático, quien penetró con su propia psicología en el personaje. Igual Barrabás, Caifás, Herodes, Dimas y Gestas… Rudos los romanos torturadores. Poco más de 20 centuriones, vestuario correcto en el auditorio del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente (una de las 10 cárceles de la Subsecretaria del Sistema Penitenciario, que coordina la

El Vía Crucis de la libertad en el Siglo XXI Alrededor de 100 presos (con algunos altruistas en libertad), lograron una puesta en escena de las últimas horas de Jesús de Nazareth Socióloga Celina Oceguera Parra, cuya sensibilidad y voluntad políticas se nota). Excelente producción escénica: efectos especiales, bruma; iluminotecnia, ajustados. Luego en el patio principal: procesión y crucifixión; suicidio del Iscariote. Música de fondo, redobles de tambores que anunciaban la presencia de Poncio Pilatos (una romana bella a su lado), y una Virgen María, otra Verónica (con tennis Reebok, y jeans notorios). Entre el público -más de 250 reclusos bien portados, bajo vigilancia estricta de custodios "denegro", un Doberman impo-

nente-, José Alfredo Lara Guerrero (director general del RPVO) y todo su equipo. Dos curas jóvenes guiando "voz en off deblanco" contrastantes. Varios aplausos espontáneos del público preso expectante; uno final al caer el telón a pleno sol, aplausos y silbidos de éxito para todos los participantes. Al final frente al retorno al foro del "crucificado" que cargan los centuriones, Lara Guerrero diría en entrevista para TODOS los medios: "Es, de alguna manera una terapia ocupacional, por medio de la cultura y la educación". Un evento singular gratificante.

Los presos expresaron de una forma espectacular su fervor católico con la crucifixión de Jesucristo.






DOMINGO 4

DE

ABRIL

DE

2010

cultura unomásuno

unomásuno / Víctor de la Cruz.

El “Diablo” es quemado

“Diablos” hechos con las manos de artesanos, para que poco después manos ajenas a su trabajo deshagan sus pecados y gocen del fuego; son el símbolo de una tradición de quemar aquel personaje que entregó el cuerpo del revolucionario y emblema católico, Jesús, "Rey de los Judíos". Su precio, digno para que con sólo papel y cerillos se dé por terminado con el "Demonio".

Fue hospitalizado el escritor y ensayista Carlos Monsiváis En terapia intensiva, debido a problemas respiratorios

Enriquece 3D, diálogo en pintura Los elementos están compuestos por conceptos matemáticos y geométricos, donde no hay coincidencias NOEL SAMAYOA REPORTERO

M

ezcla de sensaciones a través de lentes en tercera dimensión es la propuesta del pintor Fernando Silva, que ve al arte como un detonador para entrarle a la vida, "para crear en rigor, un diálogo más rico de lo que puede lograrse en museos o en galerías", dice, porque la exigencia visual es mayor, por los medios como internet, el cine, la televisión. Para llegar a 3D, comenta, hubo que hacerlo tras una investigación, lectura y apenas el año pasado que expuso en Nueva York se decide porque ya había todo un proceso atrás, y esperaba a que la gente fuera no tanto para ver los cuadros a un mausoleo sino todo el contrario, porque "el arte es sorpresa". Y si se puede observar uno puede mover el cuadro, voltearlo en incluso colocarlo como si fuera un rombo. Es en esa parte para hacerlo divertido, ese es el movimiento, de opinar en lo que me gusta o me disgusta, es ahí donde se empieza a descubrir la pieza. Y eso es un discurso visual en la pieza. Todos los elementos están compuestos por conceptos matemáticos y geométricos, señala, y toda la armonía del universo sirve a partir de ese espacio aparentemente donde están arraigados y no en ese caos; hay todo un orden, una composición, hay fuerzas, hay química, la matemática que cumple para comprenderse a una se necesita de la otra. Y no lo puedes comprender sino con elementos matemáticos. "Entonces es cuando va mi capacidad de comprensión encapsulando a una pieza que si todo tiene un armonía, un orden que mejor que pintarlo en pinturas".

Salud del escritor, agravada meses atrás.

E

l escritor, cronista y ensayista mexicano, Carlos Monsiváis, se encuentra en el área de terapia intensiva del Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán", debido a problemas respitratorios que lo aquejan desde hace varios meses. Fuentes del nosocomio confirmaron la información dada a conocer sobre que el autor de libros como "Nuevo catecismo

para indios remisos", "Días de guardar" y "Amor perdido" había sido internado por problemas respiratorios. Varios medios de comunicación han publicado que el también autor de "A ustedes les consta" fue internado ayer para de realizarle algunos estudios a fin de ofrecerle un mejor tratamiento para combatir su padecimiento. No obstante, también se informó que el escritor nacido en la

ciudad de México el 4 de mayo de 1938 sufrió una crisis respiratoria, razón por la que tuvo que ser llevado de emergencia al citado nosocomio. Se espera que en las próximas horas los médicos que lo atienden precisen el estado de salud del escritor, quien en marzo pasado presentó su más reciente libro "Apocalipstick", en el que ofrece su propia visión de la situación de la ciudad de México.

Todo tiene orden dentro del caos: Fernando Silva.


DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

La NASA da luz verde al lanzamiento del Discovery Washington.- La agencia espacial estadounidense (NASA) dio su visto bueno al lanzamiento, mañana, del transbordador Discovery, que partirá a la Estación Espacial Internacional (EEI) en una misión de 13 días con el módulo "Leonard" a bordo. El director para el lanzamiento de los

transbordadores de la NASA, Pete Nickolenko, dijo ayer que la cuenta atrás de la misión STS-131 del Discovery "está en marcha y todo está bien" para que la nave espacial pueda partir el lunes a las 10:21 GMT del Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en el sur de Florida.

El equipo de la NASA ha tenido que analizar unos problemas técnicos menores, pero "al final del día los directores de la misión han dado su autorización para el lanzamiento", indicó Mike Moses, director de integración para los despegues.

SEP debe expedir reglamento de cooperativas escolares Diputados exigen medidas más drásticas, como la prohibición de alimentos chatarra en los planteles educativos

D

Malas cuentas de Clara en términos culturales.

Lo negro de la pasión DIVIER BARRETO REPORTERO

En conferencia al término de la celebración, ofrecida por la delegación Iztapalapa en torno a la Semana Santa el pasado 2 de abril, a las 18:30 horas, Clara Brugada dio cuenta de los números finales de las festividades religiosas, en donde el pueblo reclamó la "desbandada de la jefa delegacional", toda vez que tomó un acto propio de los habitantes de los ocho barrios de Iztapalapa como un acto de proselitismo y propaganda. Angel de la Rosa, vecino y presidente de la asociación Profesionistas de Iztapalapa, cuestionó el actuar de la delegación, ya que ésta delegó al comité organizador en muchas de sus funciones. Los cuestionamientos por él hechos durante la misma conferencia, no fueron atendidos por la delegada, quien hizo mutis a los reclamos sobre el excesivo presupuesto ejercido del erario de la demarcación para el evento. A su vez, dentro de la misma conferencia, a pregunta expresa de una reportera, Tito Domínguez, director del comité organizador de las celebraciones de Semana Santa, se limitó a señalar que se recibieron 30 mil pesos por concepto de 25 pesos de dos mil nazarenos. De la Rosa señaló en entrevista que Tito Domínguez debe dar los motivos por los que llegó este año a ser presidente, y por qué no terminó su segundo año con esta responsabilidad Jorge Avila Domínguez, lo cual debe, dijo, informar a los habitantes de Iztapalapa, ya que la escenificación es del pueblo. Reiteró que a la delgada se le entregó un trabajo de investigación donde se muestra que desde 1782 se realizaba la Semana Santa en el pueblo de Iztapalapa, lo cual, aseveró, los funcionarios de la delegación distorsionaron gran parte de los elementos originales de la tradición, ejemplo, el escenario, y una frase alusiva en apoyo a Zapata, implementada desde las épocas de la revolución.

iputados del Grupo Parlamentario del PRD en la ALDF demandaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) expedir el reglamento de cooperativas para prohibir la venta de refrescos y panes con alto contenido calórico, pues están generando un grave problema de obesidad y sobrepeso entre la población infantil. Sostuvieron que dicho reglamento debe estar listo para que entre en vigor a más tardar al inicio del próximo ciclo escolar; en tanto que consideraron pertinente reinstalar los bebederos para que los niños consuman agua potable, en lugar de refrescos. Maximiliano Reyes, Aleida Alavez y Maricela Contreras se pronunciaron a favor de un reglamento que fomente la venta de comida nutritiva en las cooperativas, tal como lo proponen organizaciones no gubernamentales dedicadas a combatir la obesidad y el sobrepeso.

Niños gorditos por mala alimentación. La diputada Aleida Alavez Ruiz expresó que debe prohibirse la entrada de compañías refresqueras o pastelitos con alto contenido de azúca-

res refinados a los planteles educativos, pues con el pretexto de pintar la fachada de la escuela, les dan acceso a las cooperativas escolares que

venden estos productos altamente dañinos para la salud de las niñas y los niños de nuestro país. Indicó que según datos que da la Procuraduría del Consumidor estos productos causan adicción y los niños se vuelven proclives a consumir los alimentos chatarra y a despreciar los que generen nutrición y desarrollo. Declaró que la SEP debe hacer algo al respecto, porque vienen revisando el reglamento para cooperativas desde hace mucho tiempo y sólo se han quedado en buenas intenciones, haciendo llamados a que no se vendan alimentos chatarra al interior de las escuelas, pero no pasa nada. Reiteró que el reglamento es urgente, con contenidos más drásticos en el sentido de prohibir la venta de estos alimentos chatarra y no quedarse sólo en recomendaciones que no se acatan y que ponen en riesgo el desarrollo de este sector de la población.

Siqueiros, inspiración a mexicano-estadounidenses

Fiel a sí mismo, Siqueiros siempre consecuente con sus ideas.

CIUDAD DE MEXICO.- En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, la comunidad mexicano-estadounidense revalorizará la figura de David Alfaro Siqueiros (Chihuahua, 1896Cuernavaca, 1974) con una muestra y la edición de un libro.

Por tal motivo, la secretaria de Cultura capitalina, Elena Cepeda de León, viajó a la ciudad de Los Angeles, California, para llevar a cabo encuentros previos a la inauguración de la exposición Siqueiros en Los Angeles: Censorship Defied y la publicación del libro Siqueiros, del paraíso a la Utopía, de Irene Herner.


20 LA CULTURA

DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Convocan al Premio Bellas Artes de Dramaturgia 2010

El ganador se levará 150 mil pesos.

MIGUEL ANGEL MUÑOZ REPORTERO

H

an llegado a mis manos tres volúmenes sobre el Islam que valen la pena: el número tres de la revista Oasis, la segunda edición castellana de las Cien preguntas sobre el Islam respondidas por Samir Khalil Samir (Encuentro) y la enorme síntesis de Hans Köng. Me adelanto a decir que, si tuviera que elegir entre los tres, me quedaría con los tres. Las casi 900 páginas de Köng constituyen un notable esfuerzo de síntesis. En una primera aproximación, Hans Köng es el teólogo que aparece de vez en cuando en la prensa clamando contra Juan Pablo II y el magisterio actual de la Iglesia. Más bien hay dos Köng: uno, el enfant terrible antipapal y, otro, el propugnador de una ética mundial interreligiosa. Este otro Köng se centra en un problema extraordinariamente importante: la necesidad de establecer unas nuevas reglas de juego para lograr el concierto internacional, en un mundo que ya no cree en el derecho natural. Las memorias que ahora se publican nos permiten comprender a Köng y ver que es sólo uno. Lo primero que salta a la vista es el ambiente religioso de la Suiza de su niñez y de la Roma de su juventud, en los años 30 y 40. El nacionalcatolicismo español de Franco palidece al lado de lo que Köng nos hace ver en Suiza y Roma: un mundo intensamente puritano. Suele decirse que no hay nadie más radical que un converso y Köng lo fue, en sentido inverso: descubrió la libertad de pensar. La había mamado en su familia y fue recuperándola. Descubrió a Sartre, en los años de su formación como sacerdote, cuando era un hombre prohibido entre los católicos, y sometió después a crítica, paso a paso, toda la teología neoescolástica que se le enseñó. Y esto último en el momento más aparentemente inoportuno: cuando el papa Pío XII daba el primer aviso importante a la nouvelle

Con un premio único e indivisible de 150 mil pesos y fecha límite para entregar propuestas el 2 de julio próximo, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes abrieron el Premio Bellas Artes de Dramaturgia 2010. Al galardón también convoca-

do por el gobierno del estado de Baja California, a través de su Instituto de Cultura, podrán aspirar todos los escritores mexicanos o extranjeros residentes en la República mexicana. Los últimos deberán tener como mínimo cinco años de residencia en México. Los interesados deberán

enviar sus proyectos a la sede del Instituto de Cultura de Baja California, ubicada en Mexicali. El fallo será dado a conocer en octubre próximo, a través de la prensa nacional y las instituciones convocantes cubrirán el traslado nacional y estancia del ganador para asistir a la ceremonia de premiación.

H a n s K ö n g , pensador universal Más de 15 años trabajando en el diálogo interreligioso théologie, por medio de la encíclica Humani generis (1950), y llamaba tácitamente al orden a teólogos que Juan Pablo II rehabilitaría más tarde, como De Lubac o Von Balthasar. Para entonces (1950), Hans Köng ya había comenzado a entender que uno de los problemas fundamentales de la teología radicaba en la relación entre naturaleza y gracia; un problema acuciante, mal resuelto por el jesuita Francisco Suárez y bien replanteado por el jesuita Henri de Lubac, entre otros. La reconsideración de este problema de la relación entre naturaleza y gracia a la luz de la nouvelle théologie condujo a Köng a su primera tesis resonante: la afirmación de que en ese punto funda-

Las novecientas páginas de Hans Köng, esfuerzo de síntesis. interreligioso y es eso lo que le ha inducido a llevar a cabo el empeño de entender el Islam en sí mismo, en su historia (primera parte del libro), examinar el presente a la luz de esa historia

ridad la evolución de la religión de Mahoma y la gama de orientaciones que ha ido dejando y que siguen vivas: el nacionalismo panarabista, el panislamismo, el islamismo tradicionalista, el secularismo islámico y el fundamentalismo que ha llevado al terror. Como es frecuente en la escritura y pensamiento de Köng, el estilo es demasiado tajante y da por firme y concluso un montón de tesis históricas que no están nada claras entre los especialistas. Pero el esfuerzo es más que meritorio. Queda patente que la evolución histórica del Islam ha sido acumulativa; no se ha ido abandonando una interpretación cuando surgía otra, sino que se han

La religión, no apartada de la literatura en el Islam. mental, catolicismo y protestantismo podían reconciliarse perfectamente. Cosa que se asumiría en la Santa Sede en 1999, con Juan Pablo Por otro lado, hay que recordar que Köng lleva más de 15 años trabajando en el diálogo

(segunda parte) y hacer una propuesta, no sólo cultural, sino también histórica (tercera). La primera parte constituye una buena síntesis de más de cuatrocientas páginas sobre la historia del Islam. Es lo más útil del volumen porque diseña con cla-

ido sumando hasta llegar a las cinco dichas y eso hace que el primer problema con el que nos hallamos está en la propia entraña del Islam: en los graves y duros desacuerdos que hay entre ellos. Es lo que se examina en la segunda parte del libro.

En la tercera, se valora lo que podría ser el futuro. Es un libro de un teólogo cristiano occidental y está escrito desde Occidente y desde una posición que, sin duda, muchos considerarán excesivamente relativista y condescendiente. Los otros dos volúmenes que he citado también han sido escritos con el afán de buscar el entendimiento. Pero Samir no es un occidental, sino un cristiano egipcio (jesuita), y son igualmente orientales varios de los colaboradores de Oasis. La perspectiva es, por eso, diferente, sobre todo mucho más realista, sin ser menos profunda desde el punto de vista teológico. No hablan de lo que, del Islam, necesitaría Occidente desde Occidente, sino de lo que les haría falta -de Occidente y del Islam- a los cristianos de Oriente. Las respuestas de Samir son extremadamente agudas, profundas y -ya lo he dichorealistas. Trata los mismos aspectos que Köng, pero de forma más concisa y con énfasis mucho mayor en la situación real y en el futuro posible. Y eso es lo mismo que destaca en el número 3 de "Oasis", empeño editorial italoárabe (se publica en Venecia, en italiano y árabe, y se traduce a varios idiomas, entre los que aún no está el castellano), que tiene la originalidad de ser cauce del diálogo que mantiene la treintena larga de miembros del Centro Internacional Oasis, llegados a Venecia cada año del resto de Occidente pero, ante todo, del propio Oriente (Samir es uno de ellos). El resultado des un torrente de artículos breves sumamente incisivos, sobre temas concretos, frecuentemente de notabilísima profundidad. La mitad de la revista está en árabe y se dirige a los árabes. Por eso importaría, a mi juicio, que llegara a los musulmanes que han emigrado a España.


DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

¿El i P a d tiene alma? Sí, y está hecha por Samsung, Broadcom y TI

R

ICHMOND, EU.Luke Soules fue uno de los primeros en el planeta en poner sus manos sobre un iPad. Y no le tomó tiempo desarmarlo. Soules, cofundador de iFixit, abrió el aparato el sábado para descubrir una memoria flash NAND de Samsung Electronics, y microchips de Broadcom Corp y Texas Instruments Inc. El trabajo

de empresas de desmontaje como iFixit podrían resultar cruciales para identificar a los fabricantes que logran llevar sus productos a un aparato que se espera venda más de 5 millones de unidades tan sólo en el 2010. Soules fue el primero en salir de la tienda, momentos después de que abriera a

Apple, a la vanguardia.

las 9 de la mañana, con un iPad en la mano. En casa de un amigo a unas millas de la tienda, Soules tenía sus herramientas de destrucción listas para partir. Como un veterano de muchas otras batallas, Soules estaba preparado para cualquier truco que Apple pusiera en su camino, pero el iPad no resultó ser un gran desafío para desmontar, como habían sido aparatos anteriores.

LA CULTURA 21


Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DOMINGO 4

DE

ABRIL

2010

DE

espectáculos unomásuno

Internet está cambiando la forma del cerebro a la gente México.- Internet y sus redes sociales no sólo cambian los comportamientos de las personas, sino que también afectan directamente sus pensamientos, debido a que modifica el cerebro. Es lo que afirma un nuevo estudio del University College of London, que coincide lo afirmado por investigadores estadounidenses en los últimos dos años. La investigación fue dirigida por David Nicholas y se centró en el estudio y análisis de las habilidades de 100 voluntarios mientras respondían preguntas al navegar por internet.

Por ejemplo, al analizar el comportamiento de los jóvenes voluntarios de entre 12 y 18 años, Nicholas halló que quienes crecieron con internet son mucho mejores a la hora de hacer varias tareas y de llevar varios procesos mentales a la vez, pero que, al mismo tiempo, invierten mucho menos tiempo buscando información para dar respuesta a una pregunta. Por otra parte, los nacidos después de 1993 tienden a buscar las respuestas que necesitan a través de sus amigos, en lugar de remitirse a fuentes de información más confiables, y se la pasan brincando de una página web a otra.

Internet, hasta en el cerebro.

Silvia Pinal, nueva secretaria general de la ANDA El principal apoyo que obtuvo fue de la Sección Uno del Distrito Federal

M Roberto Carlos cancela concierto en México Río de Janeiro.- El cantante brasileño Roberto Carlos canceló el concierto que ofrecería este martes en el Festival Cultural de Zacatecas (México) debido a la hospitalización de su madre en Río de Janeiro por una infección pulmonar, informaron hoy los portales brasileños de noticias de farándula. Los asesores del considerado rey de la música romántica brasileña, de 68 años, no se han pronunciado sobre la cancelación, pero la presentación fue excluida de la agenda de Roberto Carlos en el sitio oficial del cantante en internet. La madre del autor de éxitos internacionales como "Detalles" y "Amigo", Laura Moreira Braga, fue ingresada el pasado miércoles en un hospital de Río de Janeiro por una infección pulmonar y su estado de salud es considerado como delicado. Moreira Braga, conocida como "Lady Laura", es la inspiradora de la canción del mismo nombre y en la que el artista hace un homenaje a las madres. Roberto Carlos era una de las principales atracciones del Festival Cultural de Zacatecas este año y su presentación sería en un escenario al aire libre con entradas gratuitas. Los asesores del popular cantante brasileño tampoco se han pronunciado sobre las otras presentaciones que Roberto Carlos tiene previstas para los próximos días dentro de una gira internacional. Según su agenda, Roberto Carlos se presentará en Miami el próximo sábado 10 de abril, fecha que coincide con el aniversario de su madre, y cuatro días después en Boston. Igualmente tiene previstos conciertos en Nueva York los días 16 y 17 de abril. La gira también prevé para mayo presentaciones en diferentes ciudades de Perú, México y Estados Unidos.

EXICO.- Humberto Elizondo, presidente de la Comisión Electoral de la ANDA, anunció el triunfo de la actriz Silvia Pinal como nueva secretaria general de la Asociación Nacional de Actores, para el periodo 2010-2014, en sustitución de Lilia Aragón. Luego de una intensa jornada comicial que se cerró a las 18:00 horas del viernes pasado, y del conteo de votos que concluyó hoy por la mañana, se dio a conocer la victoria de Pinal, quien logró 722 sufragios. Aunque el principal apoyo para Silvia provino de la Sección Uno del Distrito Federal, donde existe el mayor número de agremiados, las regionales de Acapulco, Monterrey, Guadalajara, Tijuana y Ciudad Juárez también brindaron su respaldo a la actriz, quien, se dice, encabezará uno de los comités más plurales. Tras aclarar que sólo daría los nombres de los ganadores, Elizondo informó que como segundo vocal en la Comisión de Fiscalización y Vigilancia quedó Lupita Lara, con 698 votos. En la Secretaría de Actas y Acuerdos estará Andrea Cotto, quien dejó en el camino a Amira Cruzat, por un solo voto, al obtener 672 puntos a su favor; en tanto, en la Secretaría de Previsión Social quedó la actriz y política María Rojo, con 795 votos. Con 650 sufragios, Amparo Garrido se convirtió en la secretaria del Tesoro y Administración; mientras que con 582 votos, Francisco de la O se hará cargo de la Secretaría de Estadística y Organización.

Silvia Pinal logró la victoria con 722 sufragios. Evangelina Elizondo, con 556 votos, ganó la Secretaría del Trabajo y Conflictos, y Yolanda Ciani, con 753 boletas a su favor, es la nueva secretaria del Interior y Exterior. Así, el Comité Ejecutivo Nacional de la ANDA contará con la

participación de cuatro personas de confianza de Silvia Pinal y tres de Ernesto Gómez Cruz, quien contendió también por la dirigencia; de este último sus allegados son Yolanda Ciani, María Rojo y Evangelina Elizondo.


DOMINGO 4 DE MARZO DE 2010

ESPECTACULOS 23

unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡”El nudismo es necesario” dice el fotógrafo estadounidense, Spencer Tunick ¿Otra foto aquí?! Ciudad de México.¿CAYO, LA ARROJASpencer Tunick, fotógrafo estadounidense, declara RON?, son preguntas y que “el nudismo es nece- dudas que permanecen sario para acabar con los desde hace varios años… complejos”… TUNICK de- NATALIE nació en San snudó totalmente a miles Francisco, California en de hermosas mexicanas 1938. Hija de emigrantes y mexicanos en el enor- rusos… SU PADRE fue esceme Zócalo de la ciudad de México hace tiempo y se nógrafo y su madre, bailalogró establecer un réco- rina de ballet. A LOS 5 rd del numeroso ejérci- AÑOS debutó en el cine to de descendientes de en una pequeña parte y Adán y Eva… LA PREGU- tres años después ya tuNTA ES UNA: ¿Tunick vo un papel importante prepara otro mural nudis- en el filme “Mañana es ta en la ciudad de Méxi- vivir”, con Orson Welles y co?... NUNCA ANTES “Milagro en la calle 34” tantas mexicanas y mexi- (Miracle on 34th Street)… canos en el Zócalo de la FUE ESTRELLA INFANciudad de México hace ti- TIL en varias películas, empo y se logró estable- hasta que en su adolescer un récord del numero- cencia empezó a filmar so ejército de descendien- papeles de “chica ingetes de Adán y Eva… LA nua” y se convirtió en PREGUNTA ES UNA: una bella e interesante ¿Tunick prepara otro mu- mujer, con mucha popularidad… CON JAMES DEAN actuó en la película de largometraje “Rebelde sin causa” (1955) y fue nominada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood y también por su estupendo trabajo en las cintas “Esplendor en la hierba” (1961) y “Enamorada de un extraño”… “AMOR SIN BARRERAS”, fue su máximo éxito cinematográfico. Un filme que se rodó en los populosos barrios neoyorquinos, con ambiente latino… “GIPSY” también le Spencer Tunick aportó popularidad… MUral nudista en la ciudad RIO en pleno triunfo en el lago, después de una de México?.. noche de vino y rosas… Rostros, Nombres y Noticias Remolino de notas CARMELA Y RAFAEL, ESTRENARAN el 9 de Rocío Banquells y Gualbeabril la película “El imarto Castro, hoy en el “Festival Romántico de los ginario mundo del Dr . 70´s, en el Auditorio Na- Parnassus”, último filme cional… “TODO SOBRE MI del desaparecido actor MADRE” es la obra teatral Heat Ledger… E L B A L L E T que produce Tina Galindo FOLCLORICO de México, y Claudia Carrera en el teatro de Los Insurgentes, de Amalia Hernández, con las actuaciones de ofrece hoy un concierto Margarita Gralia, Ana en el Castillo de ChapulClaudia Talancón, Lisa tepec a las 8 de la noOwen, Alejandra Bogue, che… Ilse Salas y Silvia MaPensamiento de hoy riscal… Nacimos desnudos, no POR ENFERMEDAD a ninguna canceló Tom Jones sus conozco actuaciones en Corea del mujer que llegue vestida a este mundo… CORTE! Sur y Singapur… NAIM LIBIEN KAUI en el Como han pasado noticiero-programa “UNOlos años NATALIE WOOD y su MASUNO RADIO”, tres muerte siguen en el mis- horas de lunes a viernes terio… LA HERMOSA en 35 estaciones del ACTRIZ murió ahogada Grupo Radiorama. en un lago cercano a su ricardoperete@live casa, después de una ale.com.mx gre fiesta…

A punto de no ser estrenada.

“Dr. Parnassus” revive a Heath Ledger El actor, quien habría cumplido 31 años, murió cuando filmaba la película

C

IUDAD DE MÉXICO.- El australiano Heath Ledger, ganador del Oscar póstumo como Mejor Actor de Reparto por su interpretación de “Joker” en la película “The dark knight”, hubiera cumplido 31 años con el estreno de su última película “El imaginario mundo del Dr. Parnassus”. La sorpresiva muerte de Ledger durante el rodaje de dicho filme amagó con suspender la producción, pero el director Terry Gilliam

logró reconfigurar su personaje, sin desechar la sobresaliente interpretación. La nueva oferta cinematográfica de Gilliam ha provocado entre el público una mezcla de entusiasmo y curiosidad por saber de qué manera el visionario cineasta resolvió la pérdida de Ledger. De esta forma, “El imaginario mundo del Dr. Parnassus”, que se estrenará en México el próximo 9 de abril, quedará para la posteridad

como el último trabajo de Heathcliff Andrew Ledger, nombre comple-

to del actor australiano, quien nació el 4 de abril de 1979.

Corona Music Fest cobija a grandes exponentes del rock México.- Bandas como Maldita Vecindad, Panteón Rococó, Babasónicos, Kinky y Los Bunkers integrarán el cartel de la nueva edición del Corona Music Fest 2010, que tendrá lugar el próximo 17 de abril en el Estado de México. Para beneplácito de los seguidores del rock, el encuentro musical se llevará a cabo en el Tecnoló-

gico de Ecatepec, donde las agrupaciones ofrecerán sus éxitos y algunos temas de sus recientes producciones discográficas. Panteón Rococó, que recién lanzó su álbum “Ejército de paz”, del que se desprende su primer sencillo “Arréglame el alma”, presentará además de estos temas, algunos de sus éxitos como “Ven-

Los Bukers, aliado a la “Corona”

dedora de caricias”, “Esta noche” y “La dosis perfecta”. Por su parte, la emblemática Maldita Vecindad hará lo propio con “Pura diversión”, primer sencillo de su más reciente disco “Circular colectivo”, sin dejar atrás canciones clásicas como “Solín”, “Kumbala”, “Don palabras” y “El tieso y la negra soledad”. En tanto, Babasónicos promociona su más reciente disco “Mucho +” el cual en dos disco ofrece temas como “Yo anuncio”, “Pijamas”, “Microdancing”, “Formidable”, “Todo dicho” y “Mientras tanto”, entre otros. La agrupación originaria de Monterrey, Kinky, estará en este encuentro con el repertorio de “Avión”, que se desprenden de su último disco “Barracuda”. Mientras que la banda de rock chilena Los Bunkers participará con “Barrio estación”, su más reciente disco, sin dejar fuera los éxitos de álbumes como “Los Bunkers”, “Canción de lejos”, “La culpa” y “Vida de perros”.


24 ESPECTACULOS

DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo ooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amorosa supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo, Othón Guzmán Iturbe, quien me dice que por nada del mundo deja de leer esta supercolumna…FRASE LOGARIANA: Si el vino perjudica tus negocios, deja tus negocios: Gilbert Keith Chesterton… LA CIUDAD ¿Les gusta la ciudad como ha estado los cuatro días recientes? Tranquila, sin tráfico, sin multitudes en la calle. Pues va a haber que esperar hasta el año entrante a la siguiente Semana Santa, ya sabemos que esta bendita y bella ciudad de México, DF es una urbedad vibrante con un tráfico tremendo y más de veinte millones de habitantes viviendo. Pero yo no cambiaría la ciudad de México, por ninguna otra del mundo. ¿Usted sí?... CANAL 22 No te pierdas este domingo por Canal 22 la retrans-

Denise Richards. misión de la clausura de la edición 26 del Festival de la Ciudad de México en que la agrupación colombiana Bomba Estéreo ofreció un concierto en el monumento de la Revolución el domingo 28 de marzo junto con Nortec, compartiendo su sabor colombiano con los asistentes. Bomba Estéreo impuso su ritmo mediante las cumbias electrónicas y champeta que los caracteriza… SU SHOW En vivo, Liliana y Sinón se hacen acompañar en el escenario con Diego Cadavid en percusiones, Kike Egurrola en batería y Julián Salazar en las guitarras, caracterizando su show por el acoplamiento entre sonidos electrónicos con músicos en vivo y proyección de videos. Ritmos como la cumbia, el bullerengue y la champeta, integran el show entre melodías tradicionales de folklore colombiano y flows de hip hop… SU DISCO Con su segundo disco bajo el brazo, “Estalla, producido por la disquera Polen y bajo el sello Shocking Watts en México, Bomba Estéreo visita por primera vez nuestro país y se posiciona como uno de los mejores

exponentes de la música colombiana actual. El segundo sencillo de su segundo disco se titula “Fuego” y está prendiendo con grandes llamaradas a todas mis amigas colombianas que bailan conmigo la cumbia cada vez que se puede… NOVELAS He recibido muchos correos electrónicos y llamadas telefónicas preguntando sobre mis novelas, y a todos les quiero comunicar que antes de un mes se publicará mi novela titulada “Archipiélago ardiente”. Cuatro meses después, primero Dios, publicaré una extraordinaria novela titulada “¿Quién mató a Betsabé?”; otros cuatro meses después publicaré “La Vida de un jockey”, una novela que escribí a la edad de doce años. Y cuatro meses después publicaré “Andanzas y quimeras”, un libro sobre mis andanzas amorosas a través de 33 capítulos. En seguida, otros cuatro meses después, publicaré “Los infieles”, una excelente novela que se lleva a cabo en la ciudad de México, en la época actual y después de otros cuatro meses, daré a conocer “¡Naufragio!”, otra gran novela que estoy terminando de escribir. Cuando termine de publicar estas seis novelas, si Dios quiere, ya habré escrito otras seis u ocho novelas más, así que prepárense para leer muchas novelas mías… CHICA LOGAR Hoy es Denise Richards, actriz norteamericana nacida en Downers Grove, un suburbio de Chicago en el estado de Illinois, de padre galés y madre croata. Más tarde se mudó a California y se graduó en El Camino High School en Oceanside, California. Es conocida por su aparición como chica Bond en El mundo no basta (1999), y por sus apariciones en películas como Wild Things (1998), Starship Troopers (1997), y Un San Valentín de muerte (2001) junto con David Boreanaz y Katherine Heigl. Además de su trabajo en cine, Richards ha hecho apariciones regulares en la comedia de situación Spin city y, en 1993, a la edad de 21 años, hizo el papel de una chica de quince que distrae a George Costanza con su escote en un episodio de Seinfeld. En diciembre de 2004 posó desnuda para la revista Playboy. Ha sido nombrada la Mamá Más Sexy de 2005 por la revista rosa norteamericana In Touch… CHISTE Y DESPEDIDA No es lo mismo, me río en el baño que me baño en el río… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 241|94916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,

Al final, el documento fue regresado a sus dueños.

Hallan guión de última cinta de H a r r y P o t t e r El escrito, “altamente confidencial”, fue olvidado en un pub

L

ONDRES, Inglaterra.- El guión -altamente confidencial- de la primera parte de la que será la última película sobre Harry Potter, fue descubierto en un pub británico después de que supuestamente lo dejara olvidado el equipo de rodaje, informa “The Sun”. El rotativo recibió el documento de 118 páginas, cuya foto publica en portada, por parte de un lector que lo encontró en un local del pueblo de Kings Langley, a las afueras de Londres, que al parecer suele frecuentar también el joven actor, que encarna al famoso mago, Daniel Radcliffe. El guión corresponde a la primera parte de “Harry Potter y las reliquias de la muerte”, basado en la novela homónima de la autora

británica J.K Rowling, está previsto que se estrene el próximo noviembre. La última entrega de la exitosa saga contará con una segunda parte, que se espera que llegue a los cines a mediados del 2011. Tras constatar que el guión, marcado como “privado y confidencial” revela cambios significativos en la historia creada por Rowling, “The Sun” -el tabloide sensacionalista más popular del Reino Unido- decidió devolver el documento a Warner Bros, que se lo “agradeció”. Según el periódico, la productora pondrá en marcha una investigación interna para ver quién dejó el guión, después que diversas fuentes declararan al diario que el equipo de rodaje agarró una buena borrachera.

El guion fue olvidado por el equipo de rodaje.

AVISO Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALES, notaria 41 del D.F. hago saber: Que por escritura 72,287, de 24 de marzo de 2010, ante mí, doña NANCY MARTINEZ GARCIA, y doña LETICIA MARTINEZ GARCIA, también conocida como LETICIA M. DE THOMSON, reconocieron la validez del testamento publico abierto otorgado por quien fuera su madre doña MARIA DOLORES GARCIA SALCEDO, también conocida como DOLORES GARCIA SALCEDO, aceptaron la herencia para la que fueron instituida por la testadora; y doña NANCY MARTINEZ GARCIA, acepto el cargo de albacea para el que fue instituida, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión. MEXICO, D.F. 24 de Marzo de 2010.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALES, notario 41 del D.F. hago saber: Que por escritura 72,280 de fecha 24 de marzo de 2010, ante mí, doña BERTHA CARRILLO ESCOBEDO y doña ALBESA REYES CARRILLO, reconocieron la validez del testamento publico abierto, otorgado por don ANTONIO REYES ZUÑIGA, la expresada doña BERTHA CARRILLO ESCOBEDO, acepto la herencia instituida a su favor y doña ALBESA REYES CARRILLO, acepto el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que conforman la masa hereditaria. México, D.F. a 24 de marzo de 2010

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura No. 44,910, de fecha 19 de marzo de 2010, ante mí, el señor MIGUEL HUMBERTO PEÑA PEREZ aceptó la herencia y el cargo de albacea en las sucesiones testamentarias acumuladas de los señores CARMEN PEREZ ANGUIANO DE LOBO (quien también acostumbró usar los nombres de CARMEN PEREZ ANGUIANO, CARMEN PEREZ DE LOBO Y CARMEN VIUDA DE PEÑA) y TOMAS LOBO POSADA. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura N° 11,074 otorgada ante mí el día 19 de marzo corriente, el Sr. Albino Zepeda Bernal, (también conocido como Rosendo Zepeda Bernal y Albino Rosendo Zepeda Bernal), inicio el trámite de la sucesión intestamentaria a bienes de la SRA. CONSUELO RESENDIZ GARCIA, (también conocida como CONSUELO RESENDIZ de ZEPEDA), y se la reconoció el carácter de único y universal heredero y de albacea definitivo de la sucesión, agregado que formulara el inventario respectivo. México D.F. a 24 de marzo de 2010. LAC. DAVID MALAGON KAMEL NOTARIO N° 191 del D.F.


DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2010

Infección urinaria, segundo tipo de contagio más común Los síntomas son aumento de la frecuencia urinaria y de las veces que se quiere ir al baño Las infecciones de vías urinarias pueden desarrollarse por el uso de ropa de licra o ajustada, uso de baños públicos y por relaciones sexuales. Es el segundo tipo de contagio más común en población mexicana que afecta más a las mujeres adultas. Los síntomas son: aumento de la frecuencia urinaria y de las veces que se quiere ir al baño aunque no se pueda orinar, dolor pélvico que puede ser leve o intenso y muy molesto, además de malestar general, afirmó Daniela de la Rosa Zamboni, adscrita al Centro de investigación en enfermedades infecciosas (CIENI), del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), de la Secretaría de Salud, después de hablar sobre los últimos avances en detección y tratamiento de esta enfermedad en el curso de actualización médica para médicas. Es posible que sean causa de infección de vías urinarias el estar mucho tiempo sentada, ya que el calor provoca proliferación de bacterias, así como aguantarse para ir al baño y una infección no tratada puede avanzar y afectar al riñón, aunque es raro que esto suceda. Por lo general, el tratamiento se basa en antibióticos, no obstante, alertó sobre el riesgo de la automedicación, ya que si se toma un medicamento de forma inadecuada en dosis y tiempo, puede ocasionar que la flora endógena, es decir las bacterias que viven en el organismo, Daniela de la Rosa. se hagan resistentes a los fármacos que se ingieren y después se tenga que recurrir a otros de mayor costo. También puede ocasionar reacciones alérgicas severas conocidas, como síndrome de Stevens Jonhson o del gran quemado. Consiste en que la piel se descama como si se hubiera quemado, aunque afortunadamente es rara, pero se ha relacionado con el uso inadecuado del trimetoprima con sulfametoxazol. Subrayó la importancia de la detección de las infecciones de vías urinarias en mujeres embarazadas, ya que puede ocasionar amenaza de aborto o que el bebé nazca con una infección grave que pueda poner en peligro su vida. Propuso para este grupo de población que el examen general de orina sea de rutina, aun sin la presencia de síntomas para tratar cualquier tipo de infección. A la población en general sugirió que después de orinar, se limpie la uretra de adelante hacia atrás, tomar dos litros de agua natural al día e ir al baño en cuanto se tengan ganas de orinar; si toma café, aumentar el consumo de agua natural y utilizar preservativos durante las relaciones sexuales.

La infecciones urinarias son comunes entre mujeres adultas.

LA SALUD 25

unomásuno

Diarrea e infecciones por clima caluroso Alta temperatura, humedad y viento favorecen bacterias, virus y parásitos que descomponen los alimentos NOEL SAMAYOA REPORTERO

E

levada temperatura, humedad y viento favorecen gérmenes, bacterias, virus, parásitos y la descomposición de alimentos. Diarrea, problemas gástricos, gastropatías (enfermedades en el estómago) por alcohol, y gastropatías alimenticias son las enfermedades más comunes que llegan a atenderse, mencionó José Alberto Becerra Nava, médico adscrito al Hospital General de Zona No. 32, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en entrevista exclusiva con unomásuno. Bacterias como Escherichia Coli, Salmonella, Shigella y Estafilococo, originan la frecuente contaminación de alimentos, y el último es responsable de la diarrea del viajero, así como agentes de tipo viral como rotavirus no exclusivos de la época de frío y otros gérmenes como la amiba. Para prevenir que los problemas gástricos deriven en una gastroenteritis, sobre todo, sería en la carga de alimentos, al incrementarse un 20% las enfermedades gastrointestinales. Los factores para desarrollar gastroenteritis, son principalmente el antecedente de bajo peso al nacer en lactantes, desnutrición, esquema de vacunación incompleto, práctica inadecuada de lactancia materna, así como deficiencia en los hábitos de higiene. Becerra Nava explica: existen vacunas, pero no hay una protección en su totalidad, porque hay varios tipos de salmonella y no abarca varios subtipos de bacterias. Recomienda a personas que viajan a otras regiones, es decir, gente

Gastropatías, por alimentos contaminados.

Recomendable tomar muchos líquidos. que vive en el primer mundo y van a un país subdesarrollado. Aquí en nuestro medio, referente al área de trabajo, todos debemos estar cubiertos inmunológicamente". Las vacunas contra salmonella no las recomienda a personas con alguna enfermedad de inmunodepresión o a personas de la tercera edad; por lo general, se recomienda otra aplicación para reforzar las defensas. Hay dos tipos de colitis, funcional o de origen alimenticio. Si una persona se conoce con colon

irritable, debe tener cuidado en los alimentos que consume, advierte. Sobre los factores que ocasionan ciertos padecimientos, uno de ellos es el estrés y otro podría ser la cantidad excesiva de irritantes, alcohol y tabaco. Ejemplifica al mencionar una fiesta en grande por los excesos ahí consumidos, se producirá un proceso inflamatorio en la mucosa del estómago, que se conoce eso como una gastritis aguda. Para diferenciar los nombres y reconocerlos, advierte que muchos pueden venir juntos,

refiriéndose a las enfermedades de colitis y gastritis, las diferencias en el órgano que se encuentran (colon y estómago) y otro a sus síntomas difieren. La colitis se refiere al síndrome del intestino irritable, afecta al colon y al intestino grueso. Los síntomas son: malestar o dolor abdominal, distensión, gruñidos en los intestinos, aumento de perímetro abdominal y alteraciones en el acto de la defecación. A lo que gastritis se refiere, es una especie de ardor o sensación de quemadura a nivel en la boca del estómago que se llama epigastrio, y los síntomas son: náusea, vómito y sensación temprana de llenado. Otro tipo de gastritis, es la crónica y es causada por una bacteria que se llama Elicobacter pilori. Gente adulta en edad productiva de 30 a 55 años la tiene, por sus actividades de comer fuera de casa, mientras la bacteria esté en la mucosa pueden darle tratamiento y después al suspenderlo pueden volver los síntomas. Esto se da más en los países en vías de desarrollado. Para prevenir las enfermedades gastrointestinales se recomienda no comer en cualquier lugar, sobre todo pescados y mariscos que pueden dar problemas como la tifoidea y salmonelosis. Para determinar que se trata de salmonelosis, ésta se determina clínicamente, principalmente en pacientes que van a centros de diversión y no tienen los cuidados higiénicos necesarios. En el caso de la tifoidea, lo primero que se necesita es aislar la bacteria.


26

DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

Diabetología integral, una visión dedicada en torno al síndrome metabólico Muchos padecimientos son relacionados con la diabetes POR LA DRA. MARÍA ESTHER ZURITA JIMÉNEZ Casi una cuarentena de padecimientos están ampliamente relacionados con la diabetes, señalan los verdaderos especialistas que en mayor o menor medida complican el estado de salud de la gente y por desconocerlos se dejan de atender o se les da tratamientos equivocados, por esa razón tratamos con esto ir abriendo la conciencia de la gente para enfrentar este mal que azota ahora a nuestra sociedad´ LA AMAUROSIS, señala el Diccionario General Mosby, es "la ceguera, especialmente debida a una causa extraocular, como en las enfermedades cerebrales o del nervio óptico (como en) la diabetes, en

las nefropatías o en las intoxicaciones sistémicas producidas por consumo excesivo de alcohol o el tabaco" En el caso de la Amaurosis diabética, es la "ceguera asociada con diabetes, producida por una forma proliferativa hemorrágica de retinopatía que se caracteriza por microaneurismas capilares y exudados espesos o céreos. También son frecuentes las cataratas." ANTICUERPO DE ACIDO GLUTÁMICO DESCARBOXILASA: "Anticuerpo que se ha encontrado en pacientes con diabetes mellitus dependiente de insulina (DMDI) y en el síndrome de hombre rígido, un trastorno neurológico con DMDI. El anticuerpo reconoce la decarboxilasa del ácido glutámico, una enzima intracelular." Mientras que en otros casos, como en los ANTICUERPOS ANTE LA CELULA DE LOS ISLOTES que es la inmunoglobulina que reacciona con el citoplasma de todas las células de los islotes pancreáticos. Estos anticuerpos se encuentran en la mayoría de los pacientes recientemente diagnosticados de diabetes mellitus insulinodependiente, También debemos considerar a la ARTERIOESCLEROSIS , que es " el trastorno arterial caracterizado por el engrosamiento, perdida de la elasticidad y calcificación de la pared de las arterias, dando lugar a una disminución del flujo sanguíneo, en particular el que se dirige al cerebro y a las extremidades inferiores”. Esta alteración se suele desarrollar como consecuencia del envejecimiento, así como en la relación con ciertos trastornos como la hipertensión, la nefrosclerosis, la esclerodermia, la diabetes y la hiperlipidemia….". Por último tenemos a la ARTERIOSCLEROSIS OBLITERANTE, que "es el estrechamiento progresivo de la luz arterial con degeneración de la íntima y trombosis. Esta enfermedad puede provocar la oclusión completa de la arteria y la gangrena subsiguiente." (Continuará) Para mayores datos y orientación acerca del Instituto Internacional de Ciencias Humanas y de la Salud: 56-70-91-79.

fernandoallier@yahoo.com.mx

Alternativas antiedad, la gonadotropina coriónica humana POR FEDERICO FLON.

L

as posibilidades de detener los problemas de la vejez en la actualidad, son muchos y muy variados y dentro de estas alternativas una de las de mayor eficacia está la Hormona Gonadotropina Coriónica Humana, (HCG) como se le reconoce en México a la versión homeopatizada, que puede ser empleada con mucha seguridad por periodos de tiempo prolongados sin riesgo de desarrollar efectos secundarios como es el caso de los preparados inyectables, ya que no sustituye la producción hormonal sino que actúa como promotora sobre las glándulas, para que produzcan gonadotropina de forma natural. La HCG, que normalmente es producida por la glándula hipófisis tiene como función prin-

cipal la estimulación de las gónadas (en testículos y ovarios) desencadenando la aparición de los caracteres sexuales secundarios: aparición de

vello, reducción de grasa y aumento en la masa muscular, estimulando los procesos anabólicos y el desarrollo óptimo de los genitales.

Mientras más nos acercamos a la vejez, la HCG va disminuyendo hasta que llega un momento en que su producción es mínima, presentándose casos como la impotencia, la pérdida de la líbido, tendencia a la obesidad, con la consiguiente disminución de la masa muscular, flacidez y colaterales. El uso en la edad adulta de la HCG en forma homeopatizada trae consigo ciertos beneficios: la recuperación de la libido, combatiendo la impotencia, crecimiento del pene, en caso de hipogonadismo, además de preveer la impotencia prematura y habiendo una mayor producción de espermatozoides, reafirmando los tejidos y evitando la flacidez. Más adelante iremos señalando algunos otros beneficios de la HCG y también alternativas antiedad al alcance de la gente.(04455-16-04-95-57 para mayores informes)

Congreso internacional contra el dolor Consideran necesaria la aplicación de cuidados paliativos infantiles Con la aprobación de la Ley General de Salud en materia de Cuidados Paliativos, aprobada el 25 de noviembre de 2008, instituciones de salud reconocen la necesidad de aplicar medidas a la población infantil y celebraron en Acapulco, Guerrero un Congreso Internacional del 7 al 11 de marzo pasado, que tuvo al dolor como tema central. Los cuidados paliativos son un método muy eficiente para enfrentar enfermedades como el cáncer que cada año es causa de muerte de más de siete millones de personas a nivel mundial. Incluso el 80% de los pacientes terminales con cáncer se beneficiarían de los cuidados paliativos para acabar con el dolor y no con el doliente. Por su parte, datos de la OMS señalan que la primera causa de muerte en menores de edad son los accidentes, seguido del cáncer, enfermedades neurológicas y diabetes, sin embargo se calcula que para este año, la primera causa de muerte infantil será precisamente el cáncer. En México, más del 50% de la población es infantil (menores de 16 años).

Por eso se efectuó el "8th International Symposium on Pediatri Pain" (Octavo Simposio Internacional en Dolor Pediátrico) de la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor. El congreso es considerado el más importante a nivel mundial sobre dolor en niños y por primera vez se llevará a cabo en un país latinoamericano. Asistieron científicos destacados en el tema como la Dra. Lonnie Zeltezer, presidente del Grupo Internacional de Pain in Childhood y Directora del Programa de dolor pediátrico de la Universidad de UCLA, el Dr. Charles Berde, jefe de la clínica del Dolor del Childrens' Hospital de Boston de la Universidad de Harvard y el Dr. Sunny Anand, investigador y experto en dolor en el recién nacido. También asistirá el Dr. Allen Finley de la Universidad de Dalhousy Canadá, quien ha implementado programas internacionales sobre dolor en niños, así como el Dr. Patrick MacGrath, Dr. Gary Gallco y el Dr. Car Von Baeyer, prominentes psicólogos investigadores en el área

del dolor pediátrico, entre otros más. En México se han realizado algunos esfuerzos para implantar medidas de tratamiento del paciente con cáncer fulminante, enfocándose en el alivio del dolor. En julio de 1990 se firmó la Declaración Mexicana de Alivio del Dolor en Cáncer, con lo cual se adopta como política oficial nacional y se reconoce su importancia como tema de salud pública y aunque el desarrollo de estos programas ha caminado despacio, diputados y senadores aprobaron la iniciativa para que en poco tiempo, México sea un país que tome en cuenta a cualquier enfermo terminal. Se espera que esto sea posible en unos cuantos años, no en meses ni prontamente como todas las asociaciones desean sin embargo los primeros pasos están dados y es mucho mejor que nada, cumpliéndose el paradigma que señala que los médicos y la medicina deben hacer todo lo posible por aliviar el dolor en primer lugar, antes que resolver el origen del problema de salud.


DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2010 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

O

rganizaciones de agricultores y campesinos denunciaron ayer sobre el repunte de secuestro por bandas organizadas, especialmente de menores de edad, adolescentes y jovencitas en las centrales de abasto del Distrito Federal y en el estado de Michoacán, mientras que en las grandes ciudades se elevó el plagio de niños por parte de familiares, en un 60 por ciento y los crímenes contra las víctimas ha crecido en un 10 por ciento. Este panorama fue denunciado por dirigentes de organizaciones campesinas y por la Asociación Nacional de Víctimas de Secuestro (ANVS). El ejemplo más cercano de los asesinatos se presenta en el asunto de la niña Paulette Farah, que se cometió por la ambicion de obtener dinero con facilidad. Las voces de denuncias de parte de las víctimas de ese delito siguen creciendo, ahora con mayor fuerza ante el elevado número de plagios en contra de familias que visitan la Central de Abasto. Según la información, en los plagios contra de menores participan abuelos, tíos y en

27

unomásuno

Aumenta secuestro de menores en la Central de Abasto: ANVS Los hechos fueron denunciados por productores agropecuarios

Los hijos de campesinos que acuden a la Central de Abasto, las víctimas. gran número los primos, quienes realizan los ilícitos, en complicidad de amigos ys bandas de delincuentes. Según estimaciones hechas recientemente, secuestro por parte de familiares se ha elevado un 60 por ciento. En la oficina de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal se presentan las

denuncias relacionadas con estos plagios, sobre todo contra jóvenes de 15 y 17 años de edad. En los últimos meses se ha elevado el número de secuestros por parte de familiares, debido a las condiciones económicas de los presuntos responsables. Este hecho ha causado indignación entre los comer-

ciantes de varios estados del país, que son las principales víctimas. Este sector ha sido duramente golpeado por la delincuencia organizada en la Central de Abasto. Las bandas de plagiarios, llevan a cabo los secuestros de niños, adolescentes y jóvenes, principalmente mujeres.

NIDO DE SECUESTRADORES La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, a través de su dirigente, Alvaro López Ríos, declaró a este diario, que en innumerables ocasiones ha presentado las denuncias correspondientes por estos ilícitos, pero nadie les ha hecho caso. Inclusive, la unión ha hecho hincapié que la Central de Abasto más grande de América Latina se ha convertido en un paraíso de los secuestradores. Por lo menos se cometen diariamente de dos a cuatro secuestros en el interior de la Ceda, no obstante las constantes declaraciones de parte de las autoridades de la misma, en el sentido de que en ese lugar existe tranquilidad. LOS PLAGIARIOS ESTAN ORGANIZADOS Por otra parte, los campesinos aceptaron que los integrantes de las bandas de plagiarios se encuentran perfectamente organizados y saben los movimientos de la policía.


DOMINGO 4

DE

ABRIL

DE

2010

estado de méxico unomásuno

“Lizette no mató a su hija”: abogado zAún no entregan el cuerpo de la pequeña zDefensor tramita un amparo Adriana Tavira/ Gustavo Nieto izette Farah niega haber participado en el homicidio de su hija menor, Paulette, reveló ayer sábado su abogado, Alejandro Varela, quien la visitó en la casa de arraigo de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). De acuerdo con el defensor, la mujer sabe que se encuentra como indiciada en el caso, aunque confía en el esclarecimiento de los hechos. "Ella está triste por el fallecimiento de su hija, tranquila porque ella no

L

intervino en los hechos (el homicidio de Paulette), no les puedo dar más cometarios, porque tengo que ver el expediente para poder opinar, Lizette no tiene ni idea de quién haya cometido esta tropelía". El litigante, quien dijo conocer a la familia Gebara Farah desde hace 30 años, anunció que está en proceso un amparo contra el arraigo de su cliente. "Estoy tranquilo porque es personal de la PGR el que está interviniendo, me cuentan que pidieron apoyo a la General de la República", mencionó al salir de la casa de arraigo, donde estuvo alrededor de una hora y 10 minutos. Amanda de la Rosa "La China", fue detenida por elementos de la Policía Ministerial del Estado de México en el fraccionamiento Las Ánimas de la ciudad de Xalapa.

Alejandro Varela, abogado de Lizette Farah, en su visita a la casa de arraigo.

La casa de arraigo donde permanece Lizette Farah.

El director general de la Policía Ministerial del Estado de México, Víctor Manuel Magaña García, y el comandante de Asuntos Relevantes, Alfredo Carpio Domínguez, encabezaron el operativo de detención de la mujer, a quien se identificó como "amiga" de Lizette Farah, madre de la niña

de 4 años que pereció. De acuerdo con una fuente del gobierno estatal, la PGJEM envió un oficio de colaboración a la de Veracruz, con el único fin que les permitieran el ingreso a territorio estatal de agentes ministeriales. La mujer presuntamente fue detenida el jueves en el lujoso fraccio-

namiento y trasladada vía aérea a la ciudad de Toluca, donde quedó en calidad de presentada ante las autoridades mexiquenses. Según versiones periodísticas, la mujer aprehendida era compañera de juerga de la señora Lizette Farah, madre de Paulette, indiciada por el homicidio de la menor.

SUEM r eporta saldo blanco en vacaciones eportes de la de la Cruz Roja y del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) mencionaron que durante esta semana de vacaciones el saldo ha sido blanco ya que se han presentado siete accidentes vehiculares en las principales carreteras del valle de Toluca, en los cuales seis personas han requerido traslados a clínicas especializadas y una más perdió la vida. Con la llegada de la Semana Santa vienen también miles de conductores que buscan alejarse del trajín cotidiano quienes, lejos de procurar la seguridad personal y familiar, se atreven a salir sin revisar las condiciones de sus coches, manejan cansados o bajo el influjo del alcohol, lo cual incrementa el riesgo de sufrir algún accidente. "En esta semana, el miércoles, se registraron dos choques en la carretera México-Toluca, en uno perdió la vida un señor de 35 años cuando

R

Reportes de la Cruz Roja y del SUEM mencionaron que en estas vacaciones se han presentado siete accidentes vehiculares en las principales carreteras del Valle de Toluca.

iba para el DF, esto fue a la altura de San Mateo Atenco y la causa fue que iba a exceso de velocidad, en el otro participaron dos jóvenes que venían a Toluca, los dos requirieron traslado", reportaron paramédicos de la dependencia. Durante este periodo vacacional la carretera Toluca-Tenango del Valle ha sido la más peligrosa en dicha región, pues de acuerdo con Ricardo Compeán, coordinador de socorristas de la Cruz Roja, entre el lunes y el jueves se presentaron tres choques, los cuales dejaron dos personas gravemente lesionadas que necesitaron ser internadas en hospitales de Toluca. "La principal causa de estos choques es la falta de precaución de los automovilistas, además no respetan los límites de velocidad, manejan cansados y lo peor es que la mayoría no usa cinturón de seguridad y con esto se incrementan las lesiones que sufren".


DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 29

Ana Balderas, al PAN-Atizapán Guillermo Alberto Torres tizapán, Méx.-La ex directora del Instituto de la Mujer en esta localidad, Ana Balderas, esta apunto de convertirse en la dirigente municipal del PAN, tras concretar una alianza estratégica con el panista Carlos Rodríguez, "delfín" del diputado Carlos Madrazo Limón. La renovación de la presidencia del Comité Directivo Municipal del PAN en Atizapán, será el 11 de abril a través de una Asamblea Municipal, donde piensa ganar dos a uno, indicó la candidata Ana Balderas. La líder panista, dijo que es el momento de fortalecer al PAN de

A

Ana Balderas, candidata a presidir el CDM del PAN en Atizapán.

Sí a policía nacional única, única no estatal como pretende GEM Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx. La dirigencia del PAN en el Estado de México avaló la propuesta de crear una policía nacional única o una corporación por cada entidad del país, lo que podría disminuir la corrupción en las actuales policías municipales y estatales. Víctor Hugo Sondón Saavedra, secretario general del PAN en la entidad, consideró viable dicha propuesta, a pesar de que la medida ha sido cuestionada severamente por diputados federales y presidentes municipales, éstos últimos que afirman que se violaría la autonomía municipal. "Creo que México está preparado no para tener una policía única estatal, sino para tener una policía única nacional, bajo un

T

mismo mando, rectoría y vigilancia, en un aparato integral de seguridad pública", agregó. Aseguró que actualmente la base de datos del registro nacional de seguridad pública carece de información sobre las policías municipales del país, por lo que los elementos que delinquieron o cometieron irregularidades cambian de una corporación a otra sin problemas. Explicó: "Vemos que las bases de datos, por ejemplo, que contienen las policías son deficientes, pésimas. En el registro nacional de seguridad no hay absolutamente nada de policías municipales o policías simplemente que delinquen o cometen un ilícito en un municipio y se van a otro, o se van de un estado a otro estado, en la propia policía judicial también se puede notar".

Víctor Hugo Sondón Saavedra, secretario general del PAN en el Estado de México.

manera interna y regresar con los ciudadanos , para ofrecer ser una oposición responsable, madura, que denuncie cuando la autoridad municipal este haciendo mal las cosas. En tanto, Carlos Rodríguez, informó que tomó la decisión de declinar en favor de Ana Balderas, porque comparten el mismo proyecto de partido y sabe que con la alianza dejarán sin posibilidad al grupo que tanto daño le hizo al blanquiazul en Atizapán. Por su parte, militantes de Acción Nacional que solicitaron el anonimato, denunciaron que el candidato Arturo Fernández, del grupo de el ex edil Gonzalo Alarcón, ofrece 500 y mil pesos a los militantes para que voten por él.

POR TIRADERO CLANDESTINO…

Ayuntamiento de Capulhuac, bajo advertencia: P ropaem l titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente en la entidad (Propaem), Miguel Ángel Contreras Nieto, aseguró que se clausuró un basurero clandestino en el municipio de Capulhuac por no cumplir la normatividad correspondiente, y se pagó una multa de 12 mil pesos y por lo que el ayuntamiento se encuentra bajo advertencia hasta que regularice su documentación. Indicó que el predio de casi cinco hectáreas en Capulhuac había acumulado ilegalmente más de 200 toneladas de residuos sólidos urbanos, por lo que la regularización ambiental se encuentra en proceso y se mantienen las supervisiones a fin de evitar que operen al margen de la normatividad. Precisó que más allá del dinero, que ya fue cubierto, la Propaem tiene especial interés en regularizar todos los espacios en que se dispone ilegalmente de residuos sólidos, para que no contaminen más y así evitar afectaciones a los habitantes que viven cerca de estos espacios. "Si en nuestro país todas las autoridades hicieran valer la norma jurídica, seguramente tendríamos una cultura del cumplimiento de la ley mucho mayor que nos permitiera estar mejor, y no me refiero sólo al ámbito penal, sino a todos los ámbitos sobre todo el ambiente, ya que nuestro trabajo es super-

E

visar en todo el estado de México y todo el año", resaltó. Precisó que hasta el momento no se han detectado espacios con la misma problemática donde se carezca de los documentos ambientales oficiales, incluyendo el relleno sanitario ubicado en Xonacatlán, el cual había sido denunciado por los vecinos, que mencionaban que

violaba los lineamientos oficiales; sin embargo, éste cuenta con todas las autorizaciones ambientales. Finalmente, subrayó que se mantienen atentos realizando supervisiones constantes en todo el territorio mexiquense, a fin de detectar espacios que se encuentren operando de forma irregular.

El titular de la Propaem, Miguel Ángel Contreras Nieto, dijo que se tiene especial interés en regularizar bajo la norma correspondientes a todos los espacios ilegales de residuos sólidos.


30 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2010

Popular quema de Judas Erika Calderón/ Jorge Ramírez on una gran algarabía se realizó la tradicional "quema de Judas" en la plaza cívica de Toluca. Mas de 20 figuras de papel de grandes dimensiones fueron quemadas la tarde del sábado, la participación de los artesanos pirotécnicos del estado se hizo notar con sus creaciones que fueron del gusto del turismo local y foráneo que visitó el centro de la entidad, ante la mirada de mas de 300 personas fueron

C

quemados, uno a uno las figuras representativas de los principales males que aquejan a la población. Con la "quema de los Judas" se da por terminada la fiesta pagana religiosa que organiza año con año el museo taller Luis Nishizawa, la quemazón y en la ceremonia de premiación la presenció el maestro Nishizawa, acompañado su hija y nieto, del embajador de Japón en México, de la esposa de éste y de diversas personalidades del país oriental y del área de cultura de la entidad.

Entre varias personas eran colocadas las artesanías monumentales para su quema.

Cabe hacer mención que los temas más conmemorados fueron la "influenza", "el narcotráfico" y "el desempleo", con estos temas, los artesanos hicieron sus "judas" que llamaron la atención por su colorido, tamaño y sobre todo por la forma en que explotaban gracias al trabajo de los pirotécnicos creadores. Este festival de los judas fue rescatado por el maestro Nishizawa y ya tiene 17 años de presentarse año con año en la entidad, las figuras se llaman así en honor a Judas Iscariote, quien traiciona a Jesús, y por ello al quemar las figuras es representativo de quemar el mal, que es lo que traiciona a la población, asimismo, muchos de los artesanos representan en sus obras sus pecados que queman el día de "gloria". Seis fueron los primeros lugares y 14 los que recibieron mención, de los más galardonados fueron personas de los municipios de Metepec, Nicolás Romero y Almoloya de Juárez principalmente, las obras; "Que nos lleve el diablo" de Joaquina Álvarez, "Desastres" de Alberto Castillo, "Judas, bicentenario e influenza" de Marcelina Medina, "Como nos cargo la influenza" de Ángel Ramírez, "Esta influenza se nos

Grande era el sonido que emitían al tronar los Judas que pendían de un lazo, así como el espectáculo de su destrucción que fue del agrado de los espectadores.

salió de las manos" de Iván Eleno y "Quien Judas puso este huevo" de Edgar Irineo fueron de los ganadores, entre otras mas. Para la realización de este festival se contó con la presencia de la Agencia de Seguridad Estatal

(ASE), protección civil, del cuerpo de bomberos de Toluca y de personal de Tránsito de la entidad, con el fin de no entorpecer el paso de los visitantes, pero sobre todo de salvaguardar la integridad del espectador.

EN TOLUCA…

5 mil fieles presencian "Mar cha del Silencio" zLos mil 660 participantes de las 24 cofradías invitaron a los espectadores a reflexionar sobre la “Pasión y Muerte de Cristo” Adriana Tavira García/Jaime Arriaga lrededor de las 7 horas del viernes pasado, cerca de mil 600 toluqueños participaron en la tradicional marcha del Silencio y la Esperanza, la número 32, la cual se realiza el Viernes Santo como parte de los actos conmemorativos, siempre por la noche, con el objetivo de escenificar el Vía Vía, y para hacer reflexionar sobre la pasión y muerte de Cristo. La marcha es encabezada por la Diócesis de Toluca y participan en ella las 24 iglesias católicas

A

que la integran, con el objetivo de pedir perdón; los participantes, entre sacerdotes e integrantes de diversas agrupaciones católicas, oran en silencio para pedir perdón por las miserias del mundo y renacer en la esperanza de la resurrección de Cristo. El recorrido que realizaron los mil 600 participantes divididos en 24 cofradías lo hacen en el primer cuadro del centro de la capital mexiquense inició a las 19:00 horas, el silenció invadió el primer cuadro de la ciudad, para escuchar una reflexión de preparación a dicha marcha, así como recibir la bendición de salida del obispo de Toluca, Francisco Javier Chavolla. Y como ya es tradición en los últimos 32 años los más de 5 mil pobladores reunidos a los largo del primer cuadro de la ciudad de Toluca, pudieron ver a los encapuchados de diferentes ves-

timentas de acuerdo con la cofradía que representaban, que no son más que las iglesias que integran la diócesis de Toluca, como, Moderna de La Cruz, Nueva Oxtotitlán, La Merced, San Miguel Apinahuizco, Santa Cruz, Santiago Miltepec, Santa Bárbara, El Sagrario, la Santa Veracruz y Santa Ana. También participaron agrupaciones religiosas como los Defensores de la Fe Católica, Cursillos de Cristiandad; quienes lucieron atuendos de colores sobrios, así como candelabros, cruces, palmas y velos. Este evento que es una de las tradiciones más arraigadas de Toluca, tuvo una duración de dos horas, en su inicio dos personas tocaron el tambor, mientras dos menores vestidas de blanco, dieron pie para iniciar la marcha de la catedral y recorrer las calles de Independencia,

Más de 5 mil personas se dieron cita en el centro de la capital mexiquense para ver la Procesión del Silencio Organizado por la Diócesis de Toluca.

Bravo, Hidalgo, Juárez, Morelos, Quintana Roo, Lerdo,

Riva Palacio, hasta llegar de nueva cuenta a catedral.


ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2010

Ocupación hotelera, a la baja ontrario al incremento que se da en las ventas del comercio por las vacaciones de Semana Santa, la ocupación hotelera en el Valle de Toluca presentó un descenso en los días santos, indicó el presidente local de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur), Adolfo Ruiz. El líder de los comerciantes toluqueños reconoció que hubo poca ocupación hotelera en la capital mexiquense debido a que Toluca no es considerado un lugar atractivo para los

turistas y sólo en el mejor de los casos pasan la noche.

C

Enfatizó que en estos días la gente viene sólo conocer los principales atractivos como el Cosmovitral, Los Portales, y hacen algunas compras y se van.

La ocupación hotelera en el Valle de Toluca fue a la baja en la Semana Santa, afirmaron empresarios del ramo.

El Parque del Pueblo, un atractivo para visitantes Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.- Con la finalidad de difundir la cultura del municipio y la diversión entre las familias, la administración de Edgar Navarro Sánchez organiza diversas actividades mediante el programa "Nezahualcóyotl ZooZoorpréndete" Es así como el zoológico Parque del Pueblo de Nezahualcóyotl se convierte cada domingo quincenal en un escaparate para la cultura y no sólo como un lugar para conocer la fauna que ahí se exhibe. Este programa tiene como objetivo, además de promover el zoológico resaltar la cultura del municipio, fomentar la unión familiar mediante actividades al aire libre, además de formar parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. "La idea de este programa no sólo es promover este lugar turístico del municipio, también sirve para que los habitantes conozcan los grupos culturales que son nuestros vecinos, y que se desarrollan manifestando melodías de jazz y de música versátil, o

N

Diversas actividades ofrecen las autoridades locales a los visitantes del zoológico.

Detalló que normalmente, en Toluca, la ocupación hotelera se da entre semana, aunque destacó que últimamente, debido a los atractivos que se han sumado a la ciudad tales como la remodelación de los Portales y el Museo Modelos de Ciencia e Industria también está llegando un considerable número de visitantes los fines

mediante pinturas y escritos", expresó Oscar Corro, administrador del zoológico Parque del Pueblo. Las actividades dentro del parque deleitan a chicos y grandes que se dan cita en este lugar, pues al compás de las palmas, diferentes grupos artísticos transmiten el sentimiento que imprimen en sus canciones y sensibilizan a sus visitantes. Por otro lado, los padres tienen la oportunidad de convivir con sus hijos al interactuar con ellos, pues los ayudan a ser unos pequeños pintores y escultores y dibujar a los animales que el zoológico pone a su alcance, además tienen la posibilidad de realizar figuras de yeso usando su propio rostro como modelo. Sin duda alguna existe una opción para cada miembro de la familia, como bailar al son de melodías que fueron creadas dentro del folklor mexicano, sin dejar de lado la diversión que es amenizada por payasos que roban al público más de una sonrisa y cuenta cuentos que hacen que los presentes se trasladen a lugares inimaginables. Cabe destacar que dentro del zoológico los visitantes pueden disfrutar de paseos en lanchas a precios accesibles, inflables para niños, tirolesa para quienes gustan de la aventura y para aquellos que se interesan por conocer más de la naturaleza cuenta con el museo interactivo. El Zoológico Parque del Pueblo tiene en exhibición a 253 animales de 38 especies diferentes; cabe mencionar que el pasado 15 de enero nacieron 2 leonas y un león, quienes próximamente estarán en exhibición. También pueden conocer a "Leoneza", una leona de seis meses de edad que nació con al inicio de la administración, además de una jirafa de cuatro meses llamada "Nezzy", quienes fueron bautizados así por el público que asiste al zoológico.

de semana. Adolfo Ruiz dijo que en contraparte a esta situación, en las ventas hay un incremento de entre 60 y 70 por ciento ya que, por ser vacaciones, la gente sale a comprar en familia. En ese tenor, agregó que la Canaco junto con el Patronato Pro-Centro Histórico y las autoridades municipales hacen una fuerza común para erradicar, al menos en el primer cuadro de la ciudad, el ambulantaje, pues recordó que los comerciantes apenas salen de la crisis y esta es la mejor temporada que tienen para vender.

VALLE DE MÉXICO…

Industriales, extorsionados

para "ser pr otegidos" l secretario de la Asociación de Industria-les de Nezahualcóyotl, Antonio Bribiesca Pérez, informó que empresarios de diversos ramos son extorsionados por delincuentes les ofrecen protección para evitar ser asaltados o incluso que no sean secuestrados miembros de su familia. La privación de la libertad ha descendido debido a acuerdos con la delincuencia. "Es increíble que lleguen a un negocio bandas de delincuencia organizada y traten de vender protección, y de no acceder, amenazan con atentar en contra de la familia del empresario", destacó. Informó que ante el poder de la delincuencia, empresarios han optado por cerrar colegios, "por el temor, entonces están inhibiendo la inversión". Recordó que el año pasado la Asociación de Industriales de Nezahualcóyotl recibió quejas de seis casos de secuestro a empresarios, y en algunos casos se pagaron rescates. Sin embargo, expuso que ha bajado el índice de ese delito de alto impacto, "porque así lo hemos visto, pero esto es porque las bandas de delincuencia organizada están vendiendo protección", abundó. Dijo que este tipo de delincuentes han encontrado una forma de ganar dinero fácil y vivir mejor, porque a algunos comercios los están rentando, les venden protección, "entonces, ya no se arriesgan tanto y como es un

E

convenio en común acuerdo, entonces es obvio que eso les reditúa más que el secuestro". Entonces, el delincuente recibe dinero, que no es otra cosa que una extorsión, dijo el empresario, quien aclaró que "no es venta de protección, es extorsión totalmente". Dijo que existe comunicación entre industriales y sectores del comercio de Nezahualcóyotl, para analizar la situación y tomar medidas ante el fenómeno de la extorsión y secuestro. Por su lado, la organización 17 de Marzo, que opera en el orien-

te del estado de México ha hecho llegar quejas al congreso federal denunciando la presión de la delincuencia con secuestros exprés y protección en mercados públicos. Aunque no dio a conocer un estimado, precisó que en el municipio de Chimalhuacán, los locatarios han cerrado sus negocios y han tenido que dejar el municipio. Solicitaron apoyo a las autoridades de los gobiernos federal, estado de México y municipios para que no se vean afectados sus negocios y se cierren fuentes de empleo.

Los empresarios deben acceder a ser "protegidos", de lo contrario se arriesgan a ser asaltados o incluso el secuestro de miembros de su familia.


D O M I N G O 4 DE ABRIL DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

ESTADIO

MONTERREY, México.- El presidente de los Rayados de Monterrey, Jorge Urdiales, se dijo contento porque en breve se iniciará la edificación del nuevo estadio luego que el Congreso de Nuevo León aprobó ceder por 60 años en comodato un predio en el municipio de Guadalupe.

BASQUETBOL

LOS ANGELES.- Lamar Odom y Kobe Bryant iniciaron una andanada ofensiva en el periodo final para llevar a los Lakers de Los Angeles a derrotar por 106-92 sobre el Jazz de Utah con lo cual evitaron su tercera derrota en fila.

Sólo pido hoy, en mi cumpleaños, que mis águilas me regalen un clásico con pasión y desde luego un buen plato de birria para llevar. Faltan 68 días para la Copa del Mundo.

¡Clásico!

GUADALAJARA, Jal.- En momentos completamente diferentes, Guadalajara y América llegan a jugarse el orgullo, en una edición más del “clásico nacional”, sin duda el partido más atractivo que cierra la fecha 13, del Torneo Bicentenario. Luego de la promesa incumplida por parte de Jorge Vergara, por estrenar el nuevo estadio de Chivas para este duelo, el Jalisco será el escenario de este cotejo, que dará inicio a las 20:00 horas. Historias completamente diferentes viven ambas escuadras, ya que Chivas se reencontró con la victoria en el momento exacto, no sólo porque terminó con una racha de 3 partidos sin triunfo, sino porque lo consiguió con un marcador contundente sobre uno de los equipos más regulares, como lo es Santos Laguna. La mala noticia para los jaliscienses es que su mejor hombre al frente, Javier "Chicharito" Hernández, sufrió en la semana una molestia muscular en el muslo izquierdo, que lo tiene en duda y será hasta horas antes, cuando se determine si estará listo o no para ver acción. A su vez, América llega en muy mal momento, sigue siendo uno de los cuadros más irregulares de la campaña, que juega bien, pero que no tiene ese hombre que sea capaz de concretar las jugadas que se generan al frente. Pese a que se ha caracterizado por ser un técnico frío, Jesús Ramírez debe estar sumamente preocupado por la situación que atraviesa su equipo, porque además de no estar bien futbolísticamente, tampoco lo están en el aspecto anímico. Además, el cuadro de Coapa, que suma cinco derrotas, tres victorias y dos empates en sus últimas 10 visitas a este campo, no contará con el bastión en su defensa, el colombiano Aquivaldo Mosquera, quien está suspendido. Un ingrediente especial tiene este partido, ya que será el último para gente como Guillermo Ochoa, Jonny Magallón, Javier Hernández, Luis Michel, Adolfo Bautista y Alberto Medina, antes de concentrarse con la Selección Mexicana.

El América buscará algo más que los tres puntos.

Diablos, a reafirmar

LUCHAS

CIUDAD DE MEXICO.- Brazo de Plata, Volador Jr. y La Sombra se llevaron la lucha estelar en la Arena México. Los técnicos pasaron por encima de Místico, Negro Casas y Felino luego de llevarse la segunda y tercera caídas.

LO QUE NO SE VIO

El equipo choricero desea mantener la buena racha.

El cierre de jornada dará inicio en punto del mediodía en el estadio Nemesio Díez, donde Toluca recibirá la visita de Estudiantes Tecos. Con un paso discreto, pero efectivo, Diablos Rojos se ha metido de lleno en la pelea por un sitio a la liguilla, algo que necesita confirmar en este duelo, en el que no puede permitirse el lujo de dejar puntos en el camino. En tanto que Tecos enseñó ante Cruz Azul, que los puntos que tiene no son reflejo del futbol que ha desarollado y que por diversas circunstancias los tiene en esta situación. Miguel Herrera sabe muy bien que esta podría ser la última llamada para buscar una posible calificación, de ahí la importancia por sumar una cuarta victoria consecutiva.

Santos-Jaguares En la "Comarca Lagunera" Santos quiere olvidarse de la goleada que recibió en Guadalajara y reencontrar el camino de la victoria ante Chiapas, partido que comenzará a las 16:00 horas. El técnico argentino Rubén Omar Romano debió tomar nota de los errores que cometió su equipo, principalmente en su cuadro bajo, para no permitir que se repita esta situación. Mientras que los Jaguares están fuera de toda posibilidad de calificar y sólo les queda sumar el mayor número de puntos posibles, para no llegar tan apretados a la siguiente campaña en la lucha que tendrá por evitar el descenso, junto con Tigres de la UANL.


DOMINGO 4 DE ABRIL 2010

Después de separar a algunos jugadores en la semana estos son los resultados para los Zorros.

Atlas no levanta Ni con la “limpia” que hizo en su plantel Atlas levanta, ya que sufrió para rescatar el empate 3-3 ante Atlante, que se quedó con un hombre menos, en buen partido de la fecha 13 del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano disputado en el estadio Jalisco, mismo que recibe hoy el clásico de clásicos. Los goles del cuadro local fueron obra de Jesús Paganoni, al minuto 39, Ricardo Jiménez, al 61, y de Jorge Torres Nilo, al 89. Por los visitantes marcaron el peruano Johan Fano, al 30 por la vía penal y al 75, así como del argentino Santiago Solari, al 84. Monarca sin corona Morelia complicó sus aspiraciones de clasificar a la liguilla y ayer sumó su cuarto partido sin ganar, al empatar 1-1 con Puebla, que jugó 82 minutos con 10 hombres en el estadio Morelos. En duelo de rivales del Grupo Dos, Monarcas tomó la ventaja desde el minuto 11 con el gol de Miguel Sabah, pero se vio alcanzado con anotación del estadounidense Hérculez Gómez al 51 para decretar la igualada. Con este resultado, Morelia llegó a 21 unidades en el segundo sector, mientras que "La Franja" arribó a 13 en el mismo carrusel en espera de lo que haga América (18) en su partido de este domingo contra Guadalajara (28).

EL DEPORTE 33

¡Triunfo dudoso! MONTERREY, NL.- Un penalti no muy claro llegó al minuto 60, dandole el triunfo al Monterrey 10 sobre Pumas de la UNAM, que lo acerca a la liguilla del futbol mexicano y de paso acabó con la racha de seis juegos sin perder del conjunto universitario. En partido de la fecha 13 del Torneo Bicentenario 2010 disputado en el estadio Tecnológico, el tanto del cuadro regiomontano fue del ecuatoriano Walter Ayoví, quien se encargó de cobrar la pena máxima al minuto 63. La victoria le permite al campeón del futbol mexicano llegar a 30 puntos en la cima del Grupo Dos, mientras que el equipo de la Universidad Nacional se estancó en 21 unidades dentro del sector Tres. Pachuca gana a domicilio Pachuca consiguió una importante victoria de 2-1 sobre Indios de Ciudad Juárez, que le permite seguir en la pelea por la liguilla, en partido de la fecha 13 del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano. Los goles de la victoria del cuadro hidalguense fueron obra del argentino Damián Manso, a los minutos 19 y 81. El uruguayo Ramón Curbelo había logrado el empate momentáneo al 60, en el duelo disputado en el estadio

La “Pandilla” le hizo la jugada a los felinos. Olímpico Benito Juárez. Con este resultado, Pachuca llegó a 20 puntos para escalar de manera momentánea al tercer

sitio del Grupo Dos, mientras que Indios se quedó con seis en el sótano del Uno y de la clasificación general.

La Máquina pitó Cruz Azul encontró una pequeña combinación para abrir el cerrojo defensivo del Querétaro y con un solitario tanto del argentino Christian Giménez ganó 1-0 esta tarde en el estadio Azul. En partido de la jornada 13 del Torneo Bicentenario 2010, el "Chaco" anotó el único tanto del encuentro al minuto 74, primero en su cuenta en el estadio Azul pero segundo consecutivo luego de que se estrenó ante

Estudiantes Tecos la fecha anterior. Este triunfo de la Máquina, combinado con el descalabro de Pumas de la UNAM ante Monterrey, colocó a los celestes como nuevos sublíderes del grupo Tres con 23 puntos, mientras que Gallos Blancos se quedó como segundo del primer sector con 18 unidades. Responden con tres Zarpazos Después de una dura semana

Los celestes se colocan como líderes del sector tres.

para los Tigres de la UANL por el mal paso y la destitución y posterior reincorporación de su técnico Daniel Guzmán, mostraron mejoría al lograr una victoria 3-0 sobre San Luis. Tres “zarpazos” de los visitantes, obra del argentino Lucas Lobos, de penalti al minuto 24, de Francisco "Kikín" Fonseca, al 41, y Jesús Molina, al 49, les permitieron sorprender a “Gladiadores”, que tampoco llevan un buen paso en la liga. Ambos tienen pocas posibilidades de acceder a la liguilla, pero el tema del descenso es importante para los regios, por lo que los puntos que puedan rescatar esta campaña les beneficiará en su cociente. Se mantienen en el sótano del Grupo Tres pese a llegar a 12 puntos y empatar al Atlante, que tiene mejor diferencia de goleo. Los potosinos, en tanto, están en el penúltimo sitio del sector Uno con nueve unidades, sólo por encima de Indios, el peor del torneo y ya descendido, pero la crisis continúa agravándose al llegar a seis partidos sin ganar, su última victoria fue en la jornada 7 ante Atlas.


34 EL DEPORTE

Niklas Bendtner anota el único gol del encuentro.

Mundo Futbolero LONDRES, Inglaterra.- Con un gol en el minuto 94 de Niklas Bendtner, Arsenal derrota 1-0 a Wolverhampton en el Emirates Stadium. Luego de batallar todo el partido, insistiendo, pero sin lograr abrir el marcador, el Arsenal finalmente consiguió la victoria sobre los “Wolves”, quedando, a pesar de los tres puntos, en tercer lugar de la Premier League. El delantero mexicano Carlos Vela, al igual que Nasri y Bendtner, esperaron pacientes en la banca de suplentes su oportunidad para ver acción, y les llegó. Vela entró hasta el minuto 78 por Eduardo da Silva, pero poco puedo hacer ante la ruda marca del los defensas del Wolverhampton. Osorio reaparece en triunfo El Stuttgart remontó ayer ante el Borussia Monchengladbach y en casa, gracias a los goles de Ciprian Marica y de Zdravko Kuzmanovic. Osorio fue convocado nuevamente para este encuentro por el técnico Christian Gross, quien le dio la oportunidad de jugar los últimos cuatro minutos. Héctor Moreno, en la hielera El defensa mexicano Héctor Moreno no fue considerado por el técnico del AZ Alkmaar, Dick Advocaat, para disputar el partido de la jornada 30 de la Eredivisie frente al FC Utrecht, duelo que ganó 2-0. Maarten Martens abrió el marcador apenas a los cinco minutos de haber iniciado el cotejo, mientras Mounir El Hamdaoui puso el 2-0 definitivo al 76'. Con ello, Héctor Moreno no logra su décimo partido consecutivo con el conjunto del AZ, todos de la Eredivisie y como titular indiscutible, tras no haber jugado esta vez por suspensión. La última ocasión que se había perdido un cotejo fue por acumulación de tarjetas en la fecha 20, el pasado 30 de enero y, como ahora, con Alkmaar como local.

DOMINGO 4 DE ABRIL 2010

Barcelona, en la punta BARCELONA, España .- A una semana del Derbi español, el Barcelona brindó a su afición un aperitivo de lo que buscará mostrar frente al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. El conjunto blaugrana goleó ayer 4-1 al Athletic de Bilbao en el Camp Nou con el sello de la casa, la cantera. Un doblete del juvenil Bojan Krkic, un tanto de Jeffren Suárez y otro gol del argentino Lionel Messi redondearon la noche de ayer la fiesta en Barcelona, que se sitúa provisionalmente en el liderato de la clasificación al llegar a 77 puntos y diferencia de +56 luego de 30 partidos, mientras que el Real Madrid suma 74 unidades y +55, aunque los Merengues visitan este domingo al Racing de Santander. Al 26', Eric Abidal desbordó por la izquierda y centró el balón a segundo poste entre los zagueros y el guardameta Gorka Iraizoz para que llegara Joffren y empujara el esférico al fondo de la red. La presión del Barsa fue incesante, y ejemplo de ello fue el segundo gol, cuando el central Carles Puyol recuperó la pelota en tres cuartos de campo y cedió a Bojan, quien batió por abajo pegado al poste izquierdo de Iraizoz. Al 58', Xavi abrió a la izquierda hacia Abidal, quien se combinó

El canterano Bojan Krkic aportó a la goleada. nuevamente con Bojan para el 3-0, ante la locura en el Camp Nou. El goleador del Bilbao, Fernando Llorente, pudo acercar a su equipo, pero remató desviado de cabeza al 65', y sólo un minuto después, Messi logró el 4-0 al marcar su gol 26 de la Liga española tras definir un servicio por derecha de Pedro Rodríguez. Markel Susaeta logró el gol del honor para los Leones tras vencer

a Víctor Valdés al 75' en un mano a mano, pero el Athletic no pudo hacer nada más para apretar al Barsa. A ocho jornadas del final (aunque al Madrid le restan 9 juegos por el duelo de mañana contra Racing), ni el Barsa ni el Real han bajado el ritmo, pero el Clásico del 10 de abril en el Bernabéu podría allanar el camino para alguno de ellos.

Incertidumbre chiva GUADALAJARA, Jal.- Será este domingo, horas previas al inicio del “clásico nacional” ante América, cuando se determine la inclusión o no del delantero del Guadalajara, Javier Hernández. El “Chicharito”, quien sufrió una sobredistensión en la cara posterior del muslo izquierdo, será sometido a una prueba en la mañana, pero también a una reso-

nancia magnética, manifestó Rafael Ortega, jefe de los servicios médicos de Chivas. Ortega indicó que si el jugador no está al ciento por ciento de su capacidad no lo pondrán en riesgo, ya que podría sufrir una lesión de mayores consecuencias. En caso de que el joven elemento no esté listo para ver acción, Omar Bravo podría ocupar

El “Chicharito” seguirá siendo la gran duda para enfrentar al America en el clásico número 207.

su puesto en el once titular del “Rebaño Sagrado”. Chivas y Aguilas se verán las caras este domingo en punto de las 20:00 horas en el estadio Jalisco, duelo correspondiente a la fecha 13 del Torneo Bicentenario 2010 y que tendrá a Erim Ramírez como juez central. Apoyo chivista La afición de Guadalajara se dejó sentir en las instalaciones de Verde Valle, donde cientos de personas se dieron cita para mostrarle su apoyo al equipo de cara al clásico nacional ante América. El mediocampista Edgar Mejía entiende muy bien la pasión que este partido despierta en la gente, sentimiento que se transmite a los jugadores, quienes no están dispuestos a verlo desde la banca. "Es un partido que nadie se quiere perder. Al igual que mis compañeros, estoy muy ilusionado de jugar y con poder ganar porque para nosotros es muy importante este tipo de partidos", manifestó Mejía acerca del encuentro a celebrarse hoy en el estadio Jalisco.


EL DEPORTES 35

DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2010

Diablos hacen de las suyas

Sandra Aracely Nevárez Pizarro, atleta.

Nevárez, digna representante mexicana JESÚS MARTÍMEZ REPORTERO

Faltan 42 días para que Chihuahua haga historia deportiva con la realización de la Copa del Mundo de Marcha de la IAAF Chihuahua 2010, con la organización de Gobierno del Estado de Chihuahua y la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, IAAF, evento que se desarrollará el 15 y 16 de mayo en el circuito de la Deportiva Sur. Con la participación de la chihuahuense Sandra Aracely Nevárez Pizarro, quien actualmente se encuentra en un Campamento de Altura en Creel; la mexiquense Mariana Angeles Morales y Alejandra Ortega Solís, del Distrito Federal, el país estará bien representado en los 10 kilómetros de la categoría Juvenil femenil Sub-20 de la Copa del Mundo de Marcha. La experiencia de Olimpiada Nacional Juvenil desde el 2007, será parte del respaldo de Sandra Aracely, quien el 4 de enero cumplió 19 años y a fines de febrero se ganó su lugar para vestirse el uniforme nacional en la Copa, tras quedar como una de las tres mejores mexicanas en la distancia, durante el Selectivo Nacional de Marcha, en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato. Con quinto lugar en las olimpiadas juveniles del 2007 y 2008, Sandra Nevárez logró el cuarto puesto el 2009 y, con el tercer sitio en Dolores Hidalgo, confirmó el ascenso en el plano nacional, lo que hace generar expectativas en torno suyo. El año pasado, fue cuarta en el Encuentro Internacional de Marcha, que se realizó también en Chihuahua. Mariana Ángeles, nacida el 17 de noviembre de 1992, en el Estado de México, llegará a la Copa como la carta más fuerte para México en la distancia, ya que fue la ganadora del Selectivo Nacional de Dolores Hidalgo.

Los Diablos Rojos fabricaron un jugoso racimo de 13 anotaciones en la parte alta de la primera entrada para derrotar a Vaqueros Laguna 25-9. Eduardo Arredondo abrió el juego con jonrón solitario, lo que avisó una descarga de artillería del México, que hilvanó nueve imparables en la primera entrada. Mario Valdez, antes de salir lesionado con un pelotazo en el codo derecho, se fue de 5-5 con seis producidas y cuatro carreras anotadas, su porcentaje se elevó a .458. Los laguneros timbraron dos carreras en la parte alta de la primera entrada e intentaron volver en el pizarrón con siete anotaciones en la parte alta de la cuarta, rally en el que Henry Mateo disparó cuadrangular de tres carreras. No fue suficiente. El pitcher ganador fue el zurdo Irwin Delgado, quien relevó al abridor Héctor Carrasco, con trabajo de 4.1 innings, siete imparables, una carrera permitida y dos ponches recetados. La derrota fue para el abridor de Vaqueros, Alberto Manrique. El

Una plaliza de 25 a 9 le propinaron Diablos a Vaqueros laguna.

diestro lanzó un tercio de entrada, toleró seis hits, ocho carreras, seis de ellas limpias. A días del ¡Playball! El grito de 'playball' ya está a punto de escaparse de los pechos de los umpires para darle inicio a una temporada más en las Ligas Mayores. Los Astros de Houston, listos o no, saldrán al diamante como uno de los equipos menos apreciados de la liga ya que los pronósticos de muchos especialistas tienen a los muchachos del manager Brad

Mills terminando en el sótano de la División Central de la Liga Nacional. Así es, por debajo de los Pirates de Pittsburgh. Son demasiadas preocupaciones para estar optimistas pero los partidos hay que jugarlos, los triunfos o derrotas se determinan en la cancha. Y será mañana que los Astros pisarán el diamante del Minute Maid Park para enfrentar a los Gigantes de San Francisco y comenzar a demostrar de qué están hechos. El presidente Obama lanzará la primera bola.

A un paso de “semi”

Las mexicanas Teresa Galindo y Selina García se quedaron a un paso se la semifinal.

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La dupla mexicana de voleibol de playa, conformada por Teresa Galindo y Selina García se quedó a un paso de acceder a las semifinales de la Copa Campeche 2010 luego que abandonara por lesión. Ayer, la pareja azteca disputó los cuartos de final de dicha justa, la cual pertenece a la segunda fecha del Protour Mundial de voleibol de playa, sin embargo la seleccionada nacional, Teresa Galindo, se lastimó la rodilla derecha pues al parecer sufrió la rotura de ligamentos. Las

mexicanas comenzaron perdiendo ante Rasa Virsilaite e Iwona Lodzik, campeonas de Lituania, por 0-4, pero el buen juego de Teresa Galindo salió a relucir en cuanto a defensa y ataque para remontar y ponerse arriba en el marcador por 10-7. El partido se volvió más emocionante y cuando el marcador estaba 19-18 a favor de las locales, Galindo Mata recibió un impacto de Lodzik y cayó mal por lo que tuvo que ser atendida por los médicos, quienes declararon que ya no podía continuar jugando.

Pulido de Alubike, vir tual Campeón ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR

Isais Vega, al frente del Acros, en su 65 aniversario.

Luis Pulido, del equipo Arenas Alubike, conservó el suéter de líder elite, de la Vuelta Ciclista de la Ciudad de Mèxico, al efectuarse la tercera etapa, ayer en el circuito Aztecas Las Torres de Coyoacán, en donde a las 8:30 de la mañana se inició la justa con banderazo por parte del licenciado Fernando Alvarado, Director de Seguridad Pública de Coyoacán, acompañado de Francisco Villanueva, subdirector de Deporte

para Todos del Instituto del Deporte del Distrito Federal. La categoría elite tuvo un recorrido de 22 vueltas al ondulado circuito de 2.800 kilòmetros, con victoria por segunda etapa, para el mexiquense Mario Contreras, con tiempo de una hora, 20 minutos, 20 segundos, seguido de José Ramón Aguirre, Canels Turbo y Luis Fernando Macìas, Chiapas Afamado, con el mismo tiempo. En ese grupo llegó Luis Pulido conservando el liderato y virtual campeón, con 4.37.02, 2º. Eder Arenas, Alubike, 3º. Josè de

Jesùs Gòmez, Canels Turbo, 4º. Vìctor García Chiapas Afamados, los tres con 4.38.19, 5º. Luis Fernando Macìas, Chiapas Afamado, 4.39.11 n femenil Ingrid Drexel de Nuevo León ganó la etapa y esta en la pelea del primer lugar empatada con Dulce Pliego. En femenil master la gran lideresa es Jania Alva de Coatepec, Veracruz. En juvenil C, ganó la etapa Fabricio Von Nacher, Nuevo León, el líder es José Aurelio Hernández. En B ganó la etapa Alan Valtierra y el líder es José Valero, de Nuevo León.


DOMINGO 4 DE ABRIL 2010

Rovelo, se declara listo para Querétaro.

EL DEPORTE 36

Webber va primero SEPANG, Malasia.- El australiano Mark Webber (Red Bull) consiguió la pole position en el Gran Premio de Malasia de Fórmula Uno, mientras que los Ferrari de Alonso (19) y Massa (21) y los McLaren de Button (17) y Hamilton (20) tuvieron un mal día a causa de la lluvia torrencial. El alemán Nico Rosberg, con Mercedes, quedó en segundo lugar, seguido por sus compatriotas Sebastian Vettel, tercero con Red Bull, y de Adrian Sutil, cuarto con Force India. La pole de Webber, que saldrá primero en el Gran Premio de hoy, fue la tercera consecutiva para Red Bull esta temporada y fue posible gracias a un cambio de neumáticos. "Fue una apuesta arriesgada y podría haber ido mal", dijo el piloto australiano, "fue un gran día para el equipo, conseguimos los objetivos". Por su parte el debutante Nico Hülkenberg (Williams) hizo unas buenas clasificaciones y terminó quinto por delante de Robert Kubica (Renault, 6), del brasileño Rubens Barrichello (Williams, 7) y del alemán Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo (8 con Mercedes). Un poco antes, el español Fernando Alonso, con Ferrari, se había quedado fuera en la primera ronda de clasificación, igual que

Webber y su equipo, a pesar del clima, hicieron buen trabajo. su compañero de escudería, el brasileño Felipe Massa, y saldrán respectivamente en las posiciones 19 y 21, respectivamente. "Está claro que tenemos que evitar este tipo de errores. Creímos que la lluvia había terminado y esperamos en el garaje, pero llovió todavía más", explicó Alonso tras las clasificaciones. "Estuvimos en el lugar equivo-

cado y en el momento equivocado. Pero la carrera es mañana (domingo) y ya vimos la semana pasada en Melbourne que podemos obtener resultados desde el final de la parrilla", según el asturiano. A pesar de una mala posición inicial, Alonso consiguió remontar muchas posiciones la semana pasada en el Gran Premio de Melbourne y terminó cuarto.

Antonio Lozano, titular de la Federación Mexicana de Atletismo, manifestó que está establecido que quienes quieran representar a México en el mencionado encuentro internacional programado para julio, están obligados a ir al Campeonato

Nacional, quien no lo haga simplmente quedará fuera del representativo. Al hablar sobre el tema, Lozano manifestó que previo al Campeonato los aspirantes pueden dar la marca mínima en los diversos encuentros programados para tal efecto, pero ello no les garantiza su boleto a los Centroamericanos. Especificó que quienes tengan la marca mínima en el campeonato nacional deberán ganar su prueba, de lo contrario pierden su lugar. Sin dar mayor explicación el federativo se mostró firme en sus determinaciones y no quiso profundizar y señaló que el encuentro será del 21 al 23 de mayo en Los Cabos y todos deberán estar presentes. Especificó que en el caso de maratón ya se cumplió con el proceso de selección y quienes cumplieron son Procopio Franco, Juan Carlos Cordero, Paola Apolonio y María Romero, y especificó que ellos sólo irán en dicha prueba, no se les autorizará correr los 10 mil metros de pista. Para los Juegos Centroamricanos Antonio Lozano estima que el atletismo estará representado por unos 60 especialistas.

Rovelo, “Todos deben estar en el nacional”: Lozano sobresaliente actuación BALONCITO REPORTERO

SOUTH BOSTON, VA.- Rubén Rovelo Velázquez y su Dodge # 12 del Telmex/Chivas USA/Zline/Continental Electric, GPS Footprints/Universidad Marista logaron otra buena actuación en la NASCAR K&N Pro Series East, ahora en su segunda fecha corrida en el South Boston Speedway de 4 millas de largo, cerrando la competencia en la decimotercera posición. Rovelo realizó un gran trabajo, conservando el auto y evadiendo los accidentes, que no fueron pocos, lo que se ve más agravado en una pista excesivamente corta como esta del South Boston Speedway. El piloto mexicano de la Escudería Telmex, había calificado en la posición 23, a un crono de 15.569 y durante la competencia ganó 9 posiciones, pero lo mejor es que se mantuvo hasta al el final, sorteando inclusive un fuerte accidente que lo dejó en calidad de sándwich entre dos competidores. “Creo que fue una muy buena carrera, y aunque el resultado no refleja el esfuerzo en la pista, sí puedo decir que vamos mejorando. De hecho, en pista fuimos los cuartos más veloces, lo que quiere decir que fuimos muy competitivos. En suma, vamos poco a poco creciendo en esta categoría de la NASCAR EU”, dijo Rovelo.

El Campeonato Nacional de Atletismo será obligatorio para todo atleta que quiera asistir a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Puerto Rico.

Antonio Lozano, titular de la FMA.


EL DEPORTE 37

DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2010

¡Se desquito! LAS VEGAS.-En una pelea de golpes ilegales en todo momento, Bernard Hopkins derrotó por decisión unánime al también veterano Roy Jones Jr., 17 años después del primer confrontamiento, en una pelea de revancha que fue organizada la noche de ayer por Golden Boy Promotions, desde el Hotel y Casino Mandalay Bay de Las Vegas, Nevada. “Goofy”a medias Un cabezazo intencional impidió a Juan José “Goofy” Montes conti-

nuar combatiendo en defensa de su Campeonato Mundial Juvenil peso supermosca (CMB) con Roberto “Mako” Leyva, decretándose una descalificación en el tercer round. En la pelea estelar de la velada sabatina de ayer en el Coliseo Olímpico de la U. de G., la guardia izquierda de Leyva propició roces de cabezas con Montes, elemento que tuvo un arranque de pelea bueno, pero no explosivo como tiene acostumbrado a su público.

Hopkins derrotó por decisión unánime al también veterano Roy Jones.

Venus cayó MIAMI, Estados Unidos.- Kim Clijsters siguió su retorno triunfal ayer al vencer holgadamente a Venus Williams por 6-2, 6-1 para conquistar el Masters de Miami. Williams se vio en dificultades durante todo el encuentro y Clijsters liquidó el partido en apenas 58 minutos ante la sorpresa del público que esperaba una final mucho más reñida. Cuando Williams falló su último disparo, la belga levantó el brazo en señal de triunfo. Después de retirarse en el 2007, Clijsters se casó y fue madre antes de regresar al circuito en agosto. Es su tercer título desde su regreso. La estadounidense fue superada consistentemente desde la base, donde ganó 9 puntos contra 37 de su rival. Williams sólo sumó nueve puntos en el segundo set donde Clijsters llegó a ponerse 4-0. Serena Williams, primera en el escalafón mundial, se sentó en el pozo de los fotógrafos y alentó insistentemente a su hermana.

Loeb triunfó en Jordania Southern Shuneh, Jordania.- El campeón mundial Sebastien Loeb se impuso ayer en el Rally de Jordania, su segundo triunfo de la temporada. El francés, al volante de un Citroen, completó la prueba de tres días en 3h 51'35''9 con su C4, con 35''8 de ventaja sobre su escolta finlandés Jari Matti Latvala, con Ford Focus. El armador de Citroen, Petter Solberg, llegó tercero, a 1'11 detrás de Loeb, en otro Citroen C4. "Ha sido un gran fin de semana, es un rally muy difícil, muy duro y muy rápido, y había muchas piedras", dijo Loeb. "Estoy muy satisfecho de haber completado el rally. Fue una buena lucha. Estoy realmente feliz de estar aquí". Latvala manifestó su satisfacción por haber dado pelea a Loeb. "El

segundo puesto es bueno para mí, un buen resultado", comentó el finlandés. "Decididamente me levantó la confianza de modo que quizás pueda ser un desafío mayor para Loeb". El español Dani Sordo y el británico Matthew Wilson completaron los cinco primeros lugares. El binomio argentino integrado por Federico Villagra y Jorge Pérez Companc terminó en séptimo lugar con su Ford Focus y un tiempo de 4 h 03'03''9. Loeb, seis veces campeón mundial, encabeza las posiciones este año con 68 puntos, 25 más que Latvala y 31 más que el finlandés Mikko Hirvonen. El equipo Citroen Total lidera las posiciones entre las escuderías con 101 puntos, seguido de BP Ford Abu Dhabi con 87 y Citroen Junior 48.

Sebastian Loeb obtiene su segundo triunfo en la temporada.

Venus fue sorprendida por Kim Clijsters. De los 55 puntos ganados por Clijsters, 30 fueron por errores no forzados de Venus. Serena está inactiva debido a una lesión en la rodilla izquierda desde que ganó el abierto austra-

liano hace dos meses. En su ausencia, Venus había sido la figura del circuito femenino con 15 victorias consecutivas, su mayor racha triunfal desde el 2004.


38 ECONOMIA

unomásuno

DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2010

Importar gasolina nos costó tres refinerías Con lo que se dilapidó en 9 meses en 2007 ya estaríamos hasta exportando IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on lo que se gastó en importación de gasolina en nueve meses en 2007 -16 mil millones de dólares- México hubiera construido tres refinerías, con lo que de tiempo atrás el país no sólo hubiera dejado tirar divisas sino hasta habría excedentes para exportación, reveló la Comisión Especial de la Cuenca de Burgos de la Cámara de Diputados. “Es decir, no sólo dejaríamos de importar y ser ya autosuficientes en gasolina, sino sobraría para exportar, pero la política irracional que han seguido estos gobiernos, sobre todo los panistas, que está basada en obtener ganancias a través de los contratos que asignan a empresas trasnacionales, ha llevado al país a una situación irracional, por ejemplo en materia de petróleo y gasolina”, dice el secretario de esa comisión, Ramón Jiménez López. Señaló que uno de los problemas centrales en nuestro país es que actualmente está importando gas y también gasolina. De la gasolina que importamos es aproximadamente el 40 por ciento del consumo global del país. Esta es una situación muy grave pues México, hasta el 2004, era el cuarto lugar en producción mundial de petróleo crudo, por lo que revisarán con lupa los contratos a transnacionales. El diputado del PRD, indicó que lo grave es que exportamos petróleo crudo y luego compramos derivados del petróleo, sobre todo gasolina. Tan sólo de enero a septiembre del 2007, en

Las aduanas mexicanas en ambas fronteras, permanecen como “puerta abierta” a toda clase de productos ilegales, al que ahora se suma el contrabando de carne sin garantía sanitaria y años de congelación, lo cual la convierte en otro grave problema de salud de millones de mexicanos que día con día buscan “comer barato”.

México compra gasolinas a refinerías de Estados Unidos. nueve meses, compramos gasolina por un valor de 16 mil millones de dólares, es una cantidad muy grande, al indicar el mal negocio que resultó Chicontepec, en donde las utilidades estimadas de 98 pesos por cada 100, se convirtieron en dos pesos. Explicó que con menos de esa cantidad y en esa fecha, con 15 mil millones de dólares, se pudieron haber construido tres refinerías, cada una con una producción diaria de 150 mil barriles de gasolina (mbg). En total, tres refinerías darían al día 450 mbg. “México en esa fecha importaba 370

mbg. Es decir, con lo que el país gastó durante nueve meses para importar gasolina, se pudieron haber construido tres refinerías cuyo volumen de producción sería superior a las necesidades de importación”, reiteró. Es decir -apuntó- no sólo dejaríamos de importar y ser ya autosuficientes en gasolina, sino sobraría para exportar, pero la política irracional que han seguido estos gobiernos, sobre todo los panistas, que está basada en obtener ganancias a través de los contratos que asignan a empresas trasnacionales, ha llevado al país a una situa-

ción irracional, por ejemplo en materia de petróleo y gasolina. Asimismo, la Comisión de la Cuenca de Burgos se dedicará fundamentalmente a la cuestión de la explotación de gas en esa región del país. Al día de hoy están los pozos de extracción de gas y se encuentran en Tamaulipas, con diez municipios, en Nuevo León, con siete y en Coahuila, con ocho. Como antecedentes tenemos que la Legislatura pasada ya formó una Comisión especial también para analizar el proyecto integral de Cuenca de Burgos. Sus trabajos se centraron básicamente en los daños que PEMEX causa al medio ambiente, cómo puede la paraestatal apoyar con recursos económicos al desarrollo regional, que es muy importante en esta zona de México. Generalmente ha sucedido que donde Petróleos Mexicanos desarrolla proyectos, los municipios en los que se encuentra, que aportan una cantidad muy importante a la riqueza del país, no reciben beneficios adicionales. Ahora esta Comisión se dedicó al estudio del menor impacto ambiental al desarrollar Pemex sus proyectos y segundo, cómo proporcionar recursos a estados y municipios para desarrollo regional, eso fue básicamente. Sin embargo, poco se habló de la cuestión de los contratos que se firmaron entre Pemex y las empresas, sobre todo, la Halliburton por ejemplo, donde el ex presidente de Estados Unidos, Dick Cheney tiene intereses importantes.

Toneladas de contrabando de carne congelada a México El dañino producto que de acuerdo a autoridades sanitarias la carne de contrabando tiene un mínimo de 18 meses de congelación, está entrando por toneladas por nuestras fronteras norte

"Somos consumidores del desperdicio de otros países", dicen diputados.

y sur, procedente de Brasil, Argentina, Estados Unidos, Canadá y Bélgica. “Tal parece que nuestro país se ha convertido en el consumidor de los desperdicios de otros países”, expresó el diputado del PRI, Julián Nazar Morales, presidente de la Comisión Especial de Ganadería. Por ello, los diputados integrantes de esa comisión solicitó a las secretarías de Economía y de Salud que expliquen las medidas adoptadas para evitar el contrabando de carne en las dos fronteras de México y sobre la revisión de los productos cárnicos de importación, toda vez que algunos cuentan con varios meses e incluso años de congelación. El diputado Nazar Morales, presidente de este órgano legislativo, recordó que recientemente, el Departamento de Seguridad Económica de Rusia detectó un caso de contrabando de carne congelada de hace más de 35 años, procedente de Brasil, Argentina, Estados Unidos, Canadá y Bélgica.

En el caso de México, advirtió, el problema del contrabando de carne también es muy fuerte, derivado de la falta de normas y vigilancia permanente en ambos lados de la frontera. “Los contrabandos entran con diferentes nombres de carga y provienen de distintos países, tanto de Sudamérica como de Estados Unidos, sin ninguna medida de seguridad ni higiene”. De igual forma, dijo, las mismas importaciones carecen de una supervisión adecuada, al grado de que se han detectado productos de hasta 18 meses o varios años de congelamiento, lo que sin duda representa un serio riesgo para la salud de los mexicanos. “Hay mucha carne que ingresa a través de la frontera y que no está regularizada. Nosotros no nos oponemos a las importación pero debe ser carne de calidad, que cumpla las normas de sanidad y que no tengan congelamiento de 6 a 18 meses o incluso, de muchos años”.


DOMINGO 4 DE ABRIL DE 2010

ULTIMA HORA 39

unomásuno

Chichén Itzá, marco ideal para concierto de Elton John El cantante llegó resguardado por un fuerte dispositivo de seguridad

E

spectacular fue el concierto ofrecido ayer por el cantante inglés Elton John, a las faldas de las pirámides de Chichén Itzá donde sus fans se dieron cita desde las 17:00 horas, con el afán de presumir que fueron los primeros en llegar, ello muy a pesar de que el show, empezó a las 21:00 horas. Resguardado desde su arribo por un fuerte operativo de seguridad, Elton John ofreció el tercer gran concierto que se celebra en las ruinas de Chichén Itzá, Patrimonio de la Humanidad, en los últimos años, tras el del tenor español Plácido Domingo en 2008 y el de la soprano inglesa Sarah Brightman en 2009. A pesar que los preparativos del concierto sufrieron un grave contratiempo el miércoles al derrumbarse parcialmente el escenario, por lo que se decidió sustituirlo a marchas forzadas por otro de un tamaño 30% menor, a partir de las cinco de la tarde se abrieron los accesos al público, en el Parador turístico, para los asistentes al concierto del cantante británico Elton John. Ante unas ocho mil personas, Elton John subió a cantar a las 21:00 horas. El concierto comenzó exactamente a esa hora, con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, dirigida por Juan Carlos Lomónaco, director que comenzó los ensayos desde ayer a las 4:30 horas, de los seis temas que el artista inglés tocó en la obertura. A diferencia de eventos anteriores, en esta ocasión no se ofrecieron artículos de recuerdo en el edificio de Cultur. Lo que comió Elton Pollo, quesos, jamones, legumbres frescas y verduras cocidas, así como cre-

Washington, EU.-Una fuerte explosión en la parte central de la refinería de petróleo Tesoro Corp., ubicada en la localidad de Anacortes, provocó la muerte de cinco personas que laboraban en las instalaciones en esos momentos, lo que provocó la movilización de fuerzas federales y

mas y aderezos –uno de ellos difícil de conseguir—fueron los alimentos que pidió Elton John para ser servidos a él, sus músicos y su equipo de producción en los camerinos instalados para ellos cerca del escenario donde se presentó el cantante británico, ello antes y después del concierto. También estuvieron dispuestos vinos blanco y tinto, cerveza sin alcohol –así lo pidió él—, refrescos embotellados y café. Entre los alimentos que solicitó el compositor inglés estuvieron ensalada caprice, una combinación de albahaca, queso mozarella y aderezo. También ensalada verde mixta, elaborada con lechugas, régula, alfalfa y verdolaga; pollo rostizado, verduras cocidas, aderezos, cremas de cilantro y chile xcatik, y tablas de quesos y carnes frías (jamones serrano y de pavo y quesos chedar, gouda, blue chesse, ibérica y semicurados). A diferencia de lo ocurrido con Sarah Brightman, cuyo camerino estuvo junto al escenario, el astro inglés Elton John tuvo el suyo lejos del sitio donde actuó, en un punto cercano al Templo de los Guerreros, donde hay un conjunto de carpas cerradas que fueron habilitadas para ese fin por la empresa HQ de Mérida. Alta seguridad El músico británico Elton John llegó en vuelo privado al aeropuerto de Kaua en Yucatán resguardado por fuertes medidas de seguridad, apenas una horas antes del concierto que ofreció ayer en las ruinas mayas de Chichén Itzá. Procedente de Londres, el cantante aterrizó en el aeropuerto internacional de Kaua, a unos 20 kilómetros del lugar donde cantó. Allí mismo se le rindió un recibimiento oficial por motivos de seguridad, dijo Jorge Barrera, uno de los orga-

Los organizadores lograron corregir la caída parcial del escenario. nizadores y funcionario del estatal Patronato Cultura. Centenares de policías y militares

estuvieron pendientes de la seguridad del músico durante su traslado al hotel y asistencia a las ruinas de Chichén Itza.

Deja cinco muertos incendio en refinería de EU estatales para investigar las causas del siniestro. La explosión estremeció casas y despertó a personas en varios kilóme-

La Tesoro Corp. anunció que investigará la causa del siniestro.

tros a la redonda. Asimismo, la empresa Tesoro Corp., anunció que inició su propia investigación, a fin de deslindar responsabilidades. Hace poco la refinería debió pagar una multa por violaciones a la seguridad en medio de una serie de accidentes graves en esas plantas que preocupa a las autoridades federales. Tres hombres murieron en el lugar del siniestro el viernes por la madrugada, y dos mujeres fallecieron luego en un hospital de Seattle. Otros dos hombres, Matt Gumbel, de 34 años, y Lew Janz, de 41, se hallaban en estado crítico debido a las quemaduras sufridas. Janz estaba en un coma inducido por los médicos con quemaduras en el 75% de su cuerpo. ‘’Está muy, muy enfermo’’, dijo su madre, Bonita Janz, el sábado por la mañana. ‘’Por ahora sólo se puede esperar, y desear que suceda lo mejor para Lew’’. La explosión estremeció casas y

despertó a personas en varios kilómetros a la redonda, cerca de las 00:30 horas del viernes. Las llamaradas eran más altas que la torre de la refinería, y la extinción del fuego tomó unos 90 minutos. Anacortes está 112 kilómetros (70 millas) al norte de Seattle sobre la bahía de Puget Sound. Fue el accidente más grave en una refinería desde 2005, cuando una explosión en una planta de British Petroleum en Texas dejó 15 muertos y 170 heridos. Seis investigadores de la Junta de Investigaciones sobre Seguridad Química se encontraban en el lugar y el Departamento de Trabajo e Industria del estado de Washington realizaba una investigación. La compañía dijo que los empleados realizaban tareas de mantenimiento en una unidad que procesa líquidos altamente inflamables derivados del proceso de refinación.


DOMINGO 4

D

istrito Federal.- Siete jóvenes perdieron la vida durante la madrugada de ayer al estrellar la camioneta en que viajaban sobre calzada de Tlalpan y División del Norte. Autoridades de la PGJDF confirmaron que en el sitio

DE

ABRIL

DE

2010

menores de edad; mientras que horas más tarde uno de los cuatro lesionados perdió la vida en la clínica 32 del IMSS. El accidente ocurrió sobre calzada de Tlalpan, en el sentido norte-sur, a la altura del número 2825, colonia San Pablo Tepetlapa, en el perímetro de la delegación Coyoacán. La camioneta Ford Country Squire, color verde con café con placas de circulación VCA-6892 del estado de San Luis Potosí, conducida por Omar Cervantes Quevedo, de 19 años, perdió el control, chocó contra el muro de contención del Tren Ligero y finalmente con un árbol. En el lugar perdieron la vida de manera instantánea cinco menores de edad, cuad e l tro hombres y una mujer, de entre 14 y accidente fallecie- 17 años. También ahí mismo murió ron seis jóvenes, cinco de ellos Diego Iván Aguilar Torres, de 19 años.

En tanto, horas más tarde uno de los cuatro lesionados identificado como Oscar Alberto Huerta Medina, de 18 años, falleció en la clínica 32 del IMSS por la gravedad de las heridas que presentaba. La PGJDF indicó que permanecen hospitalizados y en estado grave otros tres heridos, entre ellos dos menores de edad y Omar Cervantes, conductor de la camioneta, quien está en calidad de detenido. Los cuerpos fueron liberados de entre los hierros retorcidos de la camioneta y trasladados en unidades de la Cruz Roja y del ERUM.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.