Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11680
y
LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
¾28
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
¾33
Necesaria, ley de migración
Erradicar corrupción de INM: Cecilia Romero (Francisco Montaño)¾5
Regresan vacacionistas (Victoria García) ¾14-15
P
remian a 18 alumnos taiwaneses que destacaron en certamen de robótica en Japón. En México, los matamos a balazos, como les sucedió a los destacados estudiantes del Tec de Monterrey, Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo, maestro y doctor en esa misma disciplina.
unomásuno / Raúl Ruíz/Víctor de la Cruz.
Termina asueto
Ayer al mediodía los cuatro arraigados por el deleznable asesinato de la pequeña Paulette, Mauricio Antonio Gebara Rahal, (padre) Lizette Farah (madre) y las niñeras Erika y Martha Casimiro Cesáreo, fueron liberados, a petición de la procuraduría mexiquense. Hay indicios que se busca un "chivo expiatorio" que podría recaer en “las nanas” de la infante ejecutada. (Fernando Gaytán/José Sánchez/Divier Barreto)¾10-12
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zIGNACIO ALVAREZ ¾4 zMATÍAS PASCAL ¾5
LUNES 5
DE
ABRIL
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Ineptitud y desvergüenza en la PGJEM os recientes acontecimientos derivados de la muerte de la pequeña Paulette Gebara Farah, sacaron a la luz un conjunto de acciones cargadas de ineptitud y desvergüenza por parte del procurador del Estado de México, Alberto Bazbaz Sacal, dejando al descubierto una estela de corrupción y tráfico de influencias al interior de la Procuraduría General de Justicia de la entidad, al dejar libres a los principales responsables del asesinato de la menor, con el objetivo de cobrar el seguro de vida. Al parecer, los primeros indicios señalan que de alguna manera Bazbaz Sacal recibió una orden de muy arriba para sólo implicar a la madre en el asesinato de la pequeña Paulette y dejar en libertad a Mauricio Gebara, ya que al parecer pertenece a la comunidad empresarial judía que tiene mucho poder en el país. Con estas acciones la PGJEM entró en un fuerte desprestigio que no puede dejarse de lado ante el giro inesperado que han tomado las acciones de la justicia y deja entrever protección abierta de Bazbaz Sacal a la familia Gebara Farah. Lo que también llama la atención es la libertad de las nanas Erika y Martha Casimira. A esto se suman numerosos detalles del trabajo de los peritos de la PGJEM para justificar numerosos errores en la investigación, incluso días antes de encontrarse sin vida el cuerpo de la niña y que en la reconstrucción de los hechos, todo apunta al sembrado del cuerpo. Esto es que a 15 días de que desapareció la pequeña Paulette Gebara Farah y a cinco de que fue “descubierto” su cadáver, la PGJEM y su equipo de expertos forenses no han sido capaces (o no han querido) precisar la fecha y hora del fallecimiento de la niña. La medida cautelar queda en insuficiencia y la justicia mexiquense en entredicho ante el abierto asesinato de la niña, y se busca involucrar a más personas y aplicarles todo el peso de la ley, como es el caso de una amiga de juerga que actuó en complicidad junto con su instructor de gimnasia, cuya identidad se
L
desconoce y que se encuentra prófugo. La existencia del profesor de gimnasia de Lizette Farah se conoció gracias a las declaraciones de la mujer llamada Amanda Moreno de la Rosa “La China”, detenida en Veracruz y traída al Estado de México. Lo que también hay que preguntarse es ¿quién paga al abogado Alejandro Varela, representante de Lizette Farah?, y que ha estado presente en los interrogatorios, donde ha sostenido que su cliente era inocente solicitando ante un juez el recurso de amparo para Lizette, a la que considera incapaz de tal monstruosidad y se ha descartado en todo momento un trastorno de su personalidad. Ella en todo momento se ha declarado inocente del homicidio de la niña. Los ciudadanos mexicanos se preguntan ¿por qué?, de las inconsistencias de Bazbaz al prohibir a los inculpados salir del Estado de México, del Distrito Federal y del territorio mexicano, y donde también se les cancelara los pasaportes, pero lo más probable es que se sustraigan de la justicia por el asesinato de Paulette. Otra situación de contradicción es la investigación en torno a Mauricio Gebara, prácticamente no se ha dicho nada y se le ha mantenido en “una cúpula” para que no sea cuestionado en torno a los hechos. Allegados al caso han alegado que este sujeto tiene una protección especial de las autoridades de la PGJEM porque recibieron órdenes de no indiciarlo ante la vergüenza que generaría su encarcelamiento a la comunidad judía del país. Aquí, las principales señales del asesinato de la menor implican como conclusión que los principales responsables de su muerte son los padres. Padres que deben ser juzgados por la justicia y no protegerlos ante las evidencias.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
AUREA ZAMARRIPA
CORRESPONDENCIA Años de trabajo le dejaron Defensores de “Juanito” una pensión de 67 centavos Señor Director: El Consejo Nacional de Organizaciones, la UGOCEM, al mes a un ingeniero Parlamento Social Nacional, la Federación de Abogados, Señor Director:
El sistema mexicano de gobierno fue para pegarle duro al trabajador.
POBRES VACACIONISTAS
Y llegan mañana temprano después de dos días de vacaciones malcomieron y no durmieron y el dinero se agotó ya.
el Colegio Nacional de Estudios Constitucionales y de Amparo, Rejón y Otero, Plataforma Constitucionalista de Mexico, México nos une, Alianza Nacional de Organizaciones y Abogados Constitucionalistas Penalistas y Amparistas Consultores, ampararán a Rafael Acosta “Juanito”, para que regrese a gobernar Iztapalapa. Mail: plataformaconstitucionalista@yahoo.com.mxconstitucionamparo@yahoo.com.mx
Tropiezos para llegar, el coche se descompuso lo que la abuela no supo que en el mar iba a nadar. El ayuno fue de 3 días pronto a su casa llegarán después de lavar la ropa un bolillo se repartirán “Orgullosamente mexicanos”.
EL CASO DE MI PENSION (Datos proporcionales a los reales, ya comprobados, de las últimas 250 semanas de trabajo) DECLARE HABER GANADO $418 IMPUESTOS QUE PAGUE $149 CUANDO ME JUBILE, OTRA OFICINA ME DIJO: PARA FINES DE TU PENSION, SOLO GANASTE $111 ASI PUES, TU PENSION MENSUAL SERA DE SESENTA Y SIETE CENTAVOS ¡VIVA MEXICO! Atentamente. M. A. Ing. Humberto Vaca V. hvacav@prodigy.net.mx
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
HÉCTOR DELGADO
El amigo del amigo "Los amigos son los que te ayudan a levantarte cuando los demás ni siquiera saben que te has caído": Anónimo Resuenan estruendosos motores de tanquetas en la frontera sur de Estados Unidos de América en colindancia con la frontera norte de México. Ordena EU el embargo contra nuestro camarón silvestre, porque "los camaroneros mexicanos no protegen a las tortugas", dicen. Sigue incesante el tráfico de armas de todos calibres, más que ninguna otra arma, pistolas "matapolicías" (porque perforan cualquier blindaje de kevlar en chalecos 'antibalas'). Armas y balas son contrabandeadas por millones de piezas hasta hoy. El lavado de dinero de los esclavos drogadictos de narcotraficantes en instituciones bancarias y financieras de EU y Europa, así como paraísos fiscales caribeños, que manejan compañías mampara desde Wall Street. La manipulación de la información, con declaraciones contradictorias de diversas autoridades estadounidenses, contra nuestro país, siembra ambigüedad geopolítica. El recrudecimiento de deportaciones de trabajadores migratorios, sin importar que los expulsados tengan años de residir en EU, con trabajo honesto consolidado, e hijos nacidos en EU. Doble discurso y doble moral. Cualquier observador por neófito que fuera, tendría que preguntarse si esos amagos y aplicación de persecuciones contra mexicanos avecindados en territorio de EU e insertados económica, física y psicológicamente en el "american way of life", son hechos por amigos o enemigos. ¿Qué hay detrás de esos amagos del gobierno amigo y corresponsable de esa criminalidad en EU? ¿A quiénes beneficia ese amago? Más aún. La insistencia de que salga el Ejército Mexicano de operativos en nuestra frontera norte, azuzando núcleos sospechosos de recibir pagos del crimen organizado, para reforzar ese 'cuestionamiento', inclusive realizar manifestaciones "todo pagado", indican que de alguna manera quieren que decenas de poblaciones mexicanas queden inermes, vulnerables a la presencia siempre amenazadora de la Guardia Nacional de EU. Nuestras Fuerzas Armadas garantizan por su patriotismo y lealtad demostrados en estos momentos, y en esta guerra declarada contra las mafias de esa delincuencia transnacional, sustentada en ese armamentismo del contrabando tolerado por EU a través de su frontera militarizada ahora, es relevante y amenazante. La presencia de nuestras FFAA es esencial. Protectora de la soberanía nacional. Ahí son necesarios, ahí deben estar con el mismo denuedo infatigable, como cuando auxilian a su pueblo en casos de desastres. Por eso es tan importante la sinergia con nuestra población civil, para coadyuvar en la vigilancia revolucionaria, que impida el "efecto cucaracha" de los delincuentes, incluidos los de "cuello blanco". Esta llamada "sociedad civil" (somos todos sin excepción, aunque la ultraderecha quiere adueñarse de dicho concepto, de manera sectaria y discriminatoria), debe hacer germinar su escudo poderoso, mediante unificar y recuperar el entorno social de nuestras escuelas públicas, laicas y gratuitas: las comunidades escolares. La solución de la criminalidad -incluida la drogadicción y sus secuelas-, está en tres vertientes: una, la economía. Los recursos financieros -incluidas las inversiones extranjeras, así como inversiones nacionales (cuidando en este caso que no se infiltre el dinero sucio de drogas, secuestros, violaciones, extorsiones o asesinatos para cobrar seguros cuantiosos), para permitir al Estado que a su vez invierta en gasto social. Economía que significa empleos, productividad y consumo. Junto a la economía, la educación. Un pueblo culto es más difícil de manipular. Las comunidades escolares deben ser reforzadas, recuperadas en todos los órdenes. Sin las madres/padres de familia participativos positivamente, junto a los maestros ponderados de sus hijos, ningún plan y programa nacionales podrá llevarse a cabo y tener éxito. Véase cómo están condenados al fracaso los festejos y conmemoraciones de los centenarios de Independencia y Revolución, porque no quieren involucrar total, pedagógica y profesionalmente al magisterio nacional de la educación básica. Y junto a esos dos aspectos primordiales, el cese a la impunidad en todos los aspectos de nuestra vida nacional. Impunidad que hoy retroalimenta la inseguridad generalizada que sufre todo el pueblo. Nadie se salva. Quienes más padecen son los niños, niñas y adolescentes hijos de los trabajadores asalariados. Miles de niñas, mujeres y ancianos desaparecidos. Ninguna autoridad confiable informa si se han recuperado o están perdidas para siempre… ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", 760AM, miércoles 8/9am, ABC-Radio (con teléfono abierto). "La Tertulia", conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Otra puñalada trapera del "buen vecino" del norte Remesas de migrantes pagarán impuestos para fondo antidrogas IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORETRO
L
a Comisión de Economía, de la Cámara de Diputados, solicitará al gobierno de México presentar una queja formal ante su homólogo de Estados Unidos, por el injusto gravamen que pretenden imponer varios estados del "buen vecino del norte" a las remesas de los migrantes mexicanos en beneficio de su lucha contra adicción a las drogas. "Es una medida inmoral, abusiva y lesiva a los migrantes mexicanos, además de un insultó al país, cuando estados como el de Oklahoma, anuncian que destinarán los recursos que se junten por cobrar un porcentaje del uno por ciento a partir de cada 5 dólares que se envíen a México al Departamento de Narcóticos y Control de Drogas, con lo que se vincula la migración con el narcotráfico", afirma el diputado Ildefonso Guajardo Villarreal. El legislador del PRI, presidente de la Comisión de Economía, presentará un punto de acuerdo con el objeto de exhortar al Poder Ejecutivo, a que, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, presente al gobierno de Estados Unidos de América una queja formal y enérgica por el gravamen que algunos estados de esa nación pretenden imponer a las remesas de los migrantes mexicanos a nuestro país. Asimismo, que solicite al gobernador del estado de Oklahoma, que intervenga para que se eliminen las comisiones aplicadas a dichas remesas desde el año pasado en aquella entidad y promueva una suspensión de compras gubernamentales de cualquier producto proveniente de aquel estado. El legislador explicó que durante la última década decenas de estados han considerado gravar los envíos de dinero a México, política cuyo objetivo principal es afectar a la población inmigrante en esos estados. "La pretendida fundamentación de la medida de referencia radicaría en que, por medio de su aplicación, las instituciones públicas podrían recuperar el gasto que supone la utilización de los servicios estatales por
parte de los mexicanos indocumentados. Por lo que a todas luces se trata de una medida inmoral, abusiva y lesiva de los derechos de los migrantes", manifestó. De igual forma, señaló que en el caso de Oklahoma, en junio del 2009 se presentó la "iniciativa de transferencias de dinero y lavado de dinero", la cual plantea que los negocios
país, pretenden apropiarse de manera inmoral de recursos honestamente ganados por los migrantes mexicanos que, por su condición indocumentada, se encuentran desprotegidos, de manera que difícilmente pueden defenderse". En este sentido consideró que se trata de un despojo cuya magnitud queda en evidencia si se toma en cuenta que un envío
Migrantes serán los paganos del crimen organizado. que se encuentren registrados para enviar dinero al exterior y concretamente a México, cobren una cuota de 1 por ciento a partir de un mínimo de 5 dólares, con la excepción de los bancos y de las unidades de crédito. La correspondiente recaudación sería destinada a un fondo del Departamento de Narcóticos y Control de Drogas Peligrosas del estado de Oklahoma, medida que en forma insultante pretende vincular migración indocumentada con narcotráfico, mencionó. "Así pues, las medidas ya adoptadas por el estado de Oklahoma y que pretenden establecerse en al menos una decena de estados de aquel
de 150 dólares se grava con el desproporcionado cargo de 5 dólares, suma equivalente al precio de más de 3 kilos de huevo, de más de 7 kilos de tortillas o de más de 2 kilos de frijol, a precios actuales y en promedio en nuestro país. Guajardo Villarreal resaltó la existencia de estudios como los realizados por el Centro de Política Inmigratoria del Consejo Inmigratorio Americano, en los que se establece que los inmigrantes y sus remesas representan un impacto positivo en el fortalecimiento de las exportaciones de la Unión Americana a México, debido a que las remesas fortalecen las demandas de productos estadounidenses.
4 LA POLITICA
unomásuno
Gasta federación recursos en alta burocracia: Beltrones Exigió al gobierno federal explicar el sentido de los incrementos mensuales en energéticos la República se han creado 20 y en la Secretaría de la Función Pública 24. "En 2009 ya el Congreso le hizo la observación del desmedido incremento en las plazas adjuntas y homólogas de la alta burocracia, exigiéndole un programa de ahorro y austeridad, presentado de manera insustancial e insuficiente hace algunos días", dijo. Agregó que en 2009 se reportaron 968 nuevos directores generales titulares, y para 2010 se repor-
la República alista un exhorto al presidente Felipe Calderón para frenar el incremento en los precios de la gasolina, diesel, gas LP, l líder del PRI en el gas natural y electricidad. Senado, Manlio Fabio De acuerdo con el proyecto de Beltrones, exigió al dictamen de la Comisión de gobierno federal explicar el senEnergía, los senadores demandatido de los incrementos mensuarán al titular del Ejecutivo poner les en combustibles, ante los en marcha diversas medidas para signos de mejoría que ha presenatenuar el impacto de la inflación tado la economía mexicana y la crisis económica que enfrendurante 2010. tan las familias. Asimismo, llamó al Ejecutivo a reducir el gasto corriente, pues en "Los precios en la energía la reciente administración, dijo, eléctrica y los combustibles han se han creado 17 mil mantenido su tendenplazas para altos cia al alza, siendo éste funcionarios. uno de los factores Beltrones Rivera que han influido en el consideró que seguir incremento de la inflala política de alzas ción. mensuales a la gaso"Los energéticos lina no es justificatienen incidencia ble, porque durante directa en la actividad los primeros meses económica y la variade 2010 la Secretaría ción en su precio se de Hacienda y refleja directamente Crédito Público en los precios finales (SHCP) recaudó 16 de los bienes y servimil 500 millones de cios con los cuales la pesos más de lo prepoblación cubre sus visto. necesidades básicas", Añadió que la se expone en el documezcla mexicana de mento. petróleo se mantiene En las consideracioseis dólares arriba nes, los integrantes de de lo estimado en el la Comisión de Energía presupuesto y que consideran que los las reservas internaincrementos han sido cionales se ubican reiterados, excesivos e en 94 mil 478 milloinoportunos, frente a la nes de dólares, lo difícil situación econóque equivale al doble mica por la que pasa la de la deuda externa. población. "Estas mejores Los legisladores señales económicas recuerdan que factoEl senador priísta, Manlio Fabio Beltrones, no se traducen en bueres como la crisis demanda una explicación sobre los nas noticias para la generada en Estados incrementos a los combustibles. gente, debido a la necia Unidos y la epidemia insistencia de seguir incremende la gripa AH1N1 provocaron tando el precio de las gasolinas", tan ya 995, además de mil 395 pla- importantes detrimentos en el dijo el legislador del PRI. zas de directores generales adjun- crecimiento de la economía mexiEn contraste, agregó que las tos, puestos que no deberían de cana, que se agravan con el alza a medidas de austeridad dadas a existir. las gasolinas. conocer por la administración "En 2009 los ramos adminis"En este contexto, resulta federal son insuficientes y poco trativos reportaron 643 mil 550 necesario tratar el tema de los significativas ya que se siguen plazas y, para este año fiscal de precios de los energéticos desde creando plazas para la alta buro- 2010, se están reportando 660 mil una postura de sensibilidad social cracia, lo que incrementa el gasto 848, un crecimiento de 17 mil 298 y actuar con oportunidad para corriente. plazas" precisó. apoyar a las familias que se El senador priísta puntualizó En ese sentido, señaló que el encuentran más vulnerables. que durante 2010 se han creado gobierno federal debe explicar a la "Por ello, se exhorta al 69 nuevos puestos de subsecreta- población este aumento en el Ejecutivo para que, a través de la rios y 335 plazas homólogas en la gasto administrativo y detener el Secretaría de Hacienda, se insadministración federal, 50 de incremento mensual en el precio truya detener el aumento de los ellas en la Secretaría de Go- de la gasolina. precios de las gasolinas, diesel, Senado pide frenar bernación, 26 en la SHCP y 20 en diesel marino, gas LP y natural, aumento a gasolina la Secretaría de Economía. así como energía eléctrica", En la Procuraduría General de En ese contexto, el Senado de demandan.
FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
Ignacio Alvarez Hernández
Reformas… ¿a modo? Con la entrada de abril, después de 11 días de merecidas vacaciones y a seis asambleas de pleno general de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones, los diputados tienen acumulado el trabajo con cero avance de las multicitadas reformas estructurales, en las que les sobran propuestas, pero con poca voluntad de acercar para concluir acuerdos. La primera, sin duda la más importante, Hacendaria, amarrada a los vaivenes electorales, sigue en el sueño de los justos, sin reuniones en la Comisión de Hacienda y Crédito Público y en la de Presupuesto y Cuenta Pública, simple y llanamente porque la mayor transformación que se espera es la de incrementar el impuesto al consumo, por lo que ni PRI ni PAN, quieren sufrir el costo político de esa decisión el próximo 4 de julio. Mario Alberto Becerra Pocoroba (PAN), en la Comisión de Hacienda, y Luis Videgaray Caso (PRI), en la de Presupuesto y Cuenta Pública, junto con sus líderes parlamentarios, Josefina Vázquez Mota y Francisco Rojas Gutiérrez, se la han pasado con discursos demagógicos, que hablan de recortar el gasto corriente, y un sistema fiscal más equitativo que ayude a obtener más recursos al desarrollo del país. El mero interés electoral ha prevalecido en posiciones algo parecidas, el PAN pretendiendo expiar sus culpas de su fracaso en el gobierno, con el envío al Congreso de iniciativas como la laboral y política, junto con programas como el de supuesto recorte al gasto corriente que, de antemano, saben no serán avalados por la oposición, en especial la del PRI. Es decir, en el juego electoral hacia el 2012, el partido en el gobierno le apuesta a llenar de iniciativas al Senado de la República y Cámara de Diputados, para en su momento argumentar que el fracaso económico de su administración no se debió a sus equivocadas políticas, sino al "operado complot" de la oposición, principalmente del PRI para bloquear las "bondades" de sus reformas estructurales de ultraderechismo inaceptable. La estrategia inició este año con el decálogo de Reforma Política del presidente, cuyo contenido no va más allá de limitar las potestades del Congreso, exterminar la pluralidad política, empujando al sistema político hacia el bipartidismo de derecha a imagen y semejanza del gringo, e impulsar candidaturas ciudadanas que no van más allá que llevar al poder público a distinguidos miembros de la oligarquía con disfraz de representantes sociales o del llamado y elitista sector intelectual, obviamente con mentalidad capitalista. Luego de manera sorpresiva, en lo oscurito el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, entrega a diputados y senadores del PAN su propuesta de Reforma Laboral de corte empresarial y lesiva a los trabajadores, con el fin de legalizar la esclavitud a la que están sometidos la mayoría de los mexicanos, subcontratados a través de ilegales empresas que operan bajo el anglicismo de "outsoursing" que ni siquiera contempla nuestro marco jurídico. Además, prevé reducir los movimientos de huelga a 60 días, contratar trabajadores por un día, una semana o un mes, exterminar los contratos colectivos, eliminar la cláusula de exclusión sindical, que permite la lealtad sindical, prohibir que las cuotas sindicales sean descontadas por nómina y otras aberraciones que tienen como único fin aplicar la "cláusula de extinción" a los sindicatos, al tiempo de liberar de toda responsabilidad laboral y prestación social a la clase empresarial. Pero hasta el momento en ninguna de las propuestas de PAN y PRI, se habla de salarios remunerativos, de cómo será el pago por hora para no salirse del miserable salario mínimo que equivaldría a pagar la hora a 10 pesos y unos cuantos centavillos. En la Reforma Política de priístas y panistas, incluso en la de los perredistas tampoco se observa un verdadero empoderamiento del pueblo no sólo para llevarlos al poder, que en nuestra opinión, debe ir acorde al mismo poder de quitárselos por corrupción u abuso de sus gobernantes y funcionarios, pero prefieren seguir dándonos atole con el dedo… Hasta el jueves. nachoalvarez21@yahoo.com.mx
LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
LA POLITICA 5
unomásuno
Necesaria, ley migratoria Matías Pascal La PGJEM pidió levantar el arraigo a Mauricio Antonio Gebara Rahal, Lizette Farah Farah, Erika y Martha Casimiro Cesáreo, derivado de la denuncia de hechos de desaparición o secuestro de la menor Paulette Gebara Farah, que había solicitado con la finalidad de realizar las diligencias necesarias para encontrar a la niña. "En virtud de que la menor fue hallada sin vida en su departamento, resulta claro que jurídicamente han cambiado las condiciones que dieron lugar a dicha medida cautelar, por lo que en estricto apego a derecho el Ministerio Público solicitará el levantamiento del arraigo decretado", explica el comunicado de prensa de la dependencia. Ahora, llega el momento de que el procurador Bazbaz cumpla la ley o se vaya, porque las sospechas de influencias de los padres de Paulette las trae cargando y, parece ser que no lo nota el abogado que vive en Huixquilucan, quien puede "embarrar" al presidente municipal, Alfredo del Mazo Maza y a su primo y jefe ¡Cuidado, procurador, mucho cuidado! Tal y como sucede cada año Conagua intensifica las labores de mantenimiento de la Cuenca del Cutzamala a fin de garantizar un estable suministro de agua a la población del centro del país. Sin embargo, el mantenimiento es tan reducido que se aplica principalmente a la red que requiere compostura o limpieza de emergencia. De no hacerse, los problemas se acumularían y la escasez del vital líquido afectaría hasta un tercio de la ciudad y de la zona metropolitana del Valle de México. Ya la dirección de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de Conagua de la Cuenca del Valle de México, que dirige Antonio Gutiérrez Marco, liberó el 60 por ciento del suministro de agua por la línea uno y que este lunes el sistema entero entrará en operación normalmente. Cabe resaltar que en febrero cuando cayeron lluvias extraordinarias y representaron un recurso vital para el sistema, ya que se pudo llenar 118 millones de metros cúbicos en el Cutzamala. Además, agregó que todo lo recaudado por el incremento a las tarifas de agua, sean etiquetados para que se haga una inversión en infraestructura hidráulica. Esperemos que no haya sorpresas en las próximas semanas y los capitalinos no se quejen de posibles fallas. Al parecer, el gobierno de Hidalgo, que dirige Miguel Angel Osorio Chong, se ha empeñado en hacer una campaña de lo más sucia contra la precandidata de la coalición opositora conformada por PAN-PRD-PT y Convergencia, Xóchitl Gálvez, al instruir a los medios de comunicación local, radio y TV de la entidad que no dé voz ni entrevistas a la ex comisionada de los Pueblos Indígenas. Ya existen voces que la panista llevará el caso al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que se termine con la discriminación. El caso más patético es el de la radio estatal, donde la candidata prácticamente no existe y se han negado a entrevistarla. Afortunadamente, hay medios como unomásuno-Hidalgo que sigue los pasos de la panista en su camino a la gubernatura.
Cecilia Romero advirtió que mientras ella esté al frente de la institución, continuarán las acciones para erradicar la corrupción por parte de sus funcionarios
La titular del INM anunció inicio de exámenes de control de confianza a empleados. JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
L
a comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero, advirtió que mientras ella esté al frente de la institución, continuarán las acciones para erradicar la corrupción por parte de sus fun-
rios del instituto en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y evitar que éstos caigan en redes de corrupción. Indicó que se trata de una cobertura general, pues actualmente sólo se está trabajando en los exámenes de control confianza en el Aeropuerto de la Ciudad de México, aunque estimó que el "barrido" sea a nivel nacional.
Urgen a legisladores aprobar ley migratoria. cionarios, tal fue el caso de los agentes migratorios detenidos en el aeropuerto de Cancún por cometer actos de corrupción. De acuerdo a la comisionada, a la fecha, van 23 agentes migratorios que están bajo arraigo por su presunta responsabilidad en temas de corrupción, extorsión y participación con bandas delictivas. Detalló que desde su llegada al instituto a la fecha, han sido más de 300 agentes migratorios que han sido consignados y en su caso sentenciados. Por lo anterior, aseguró que hay avances al respecto y para muestra, el centro de control de confianza ya entró en funcionamiento, con el fin de realizar evaluaciones de control de confianza a todos los funciona-
El proyecto de ley de migración debe aprobarse este año Por otra parte, Cecilia Romero confió en que durante este año se apruebe el proyecto de Ley de Migración propuesto por el INM, ya que la actual Ley General de Población dificulta la protección de los derechos humanos de los extranjeros que ingresan a México de forma irregular. "No podemos acceder a muchas cosas, porque la ley es un techo que no nos permite seguir avanzando. Es una ley del siglo pasado, con una serie muy difícil de candados respecto a los cuales no podemos avanzar en los derechos humanos, en la armonización de los acuerdos internacionales que
México ha firmado". La comisionada destacó que si bien la migración indocumentada ya no constituye un delito en México, luego de algunas reformas realizadas a la LGP en 2008, la norma todavía contiene algunos vacíos que favorecen el que se criminaliza a los indocumentados que ingresan a territorio nacional. "Sigue habiendo espacios donde no está despenalizada esa migración indocumentada". Sin embargo, insistió, sin una ley migratoria no se puede ir más adelante y la propuesta por el INM contempla continuar con el modelo de estaciones migratorias para alojar a la población indocumentada, en tanto se deporta a su país de origen. "Lo que estamos trabajando es que estas estaciones migratorias, que son albergues temporales, en tanto los migrantes indocumentados son repatriados, deben ser espacios lo más amables, lo más accesibles, lo más respetuosos de sus derechos humanos", destacó. De acuerdo con el documento 'Aspectos Básicos para la Gestión Migratoria', publicado por el INM y la Organización Internacional para las Migraciones, la normativa nacional debe reflejar los objetivos de política estratégicos del Estado, las políticas operativas y un marco institucional adoptado para la administración de la migración. Refiere, debe incluir el uso controlado, responsable y transparente de la discrecionalidad, respetar los derechos humanos de los migrantes y debe ser guiada por los principios de justicia natural, transparencia y cumplimiento con los acuerdos internacionales.
6 LA POLITICA
unomásuno
Prevalecen abusos en el gasto público Fondos, fideicomisos y análogos siguen siendo fuente de corrupción y abusos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados denunció que en vista de que el gobierno federal insiste en utilizar de forma discrecional recursos públicos, intencionalmente desviados y escondidos en fondos, fideicomisos o análogos, buscarán terminar con ese abuso con la reforma hacendaria. En tanto, el coordinador, Francisco Rojas Gutiérrez, recordó que la reducción del gasto corriente como condición indispensable para transitar a una reforma fiscal, afirmó que el PRI no apoyará más sacrificios impositivos a la población sino termina simulación, desviación y discrecionalidad en el uso del presupuesto. Se trata de un compromiso que asumió el gobierno federal, dijo, al denunciar que no se puede permitir siga creciendo 100 mil millones de pesos anuales, situación que resulta a todas luces un verdadero exceso y un despilfarro oneroso que en las actuales circunstancias del país no se puede permitir. "Nadie tendría autoridad moral para poder exigir mayores esfuerzos fiscales, si a cambio no se hace un gran esfuerzo de reducción en el gasto corriente, el cual es responsable, en gran medida, del deterioro de las finanzas públicas", sentenció. En vísperas de que Ernesto Cordero, Secretario de Hacienda, comparezca en esta semana ante el pleno, el líder priista en San Lázaro censuró que, bajo estas circunstancias, el gobierno federal se haya limitado a presentar un programa de reducción para los próximos tres años, por un monto de 40 mil millones de pesos. "Tan solo el año pasado, para el Presupuesto de 2010, los diputados detectaron reducciones por 42 mil millones de pesos en tres rubros; de ahí que se requiere una revisión puntual, pues es indispensable un programa real de ajuste al gasto corriente, para estar en condiciones de continuar con los trabajos de una reforma hacendaria", remarcó. Tras señalar que el análisis del Programa Nacional de Reducción del Gasto Público, enviado por las autoridades hacendarias ha concluido por parte del grupo económico, Francisco Rojas Gutiérrez confirmó que dicha propuesta no es suficiente y quedó muy por debajo de las expectativas.
Francisco Rojas Gutiérrez, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados. "Los priistas no vamos a permitir más esfuerzos fiscales a la ciudadanía, si antes el gobierno federal no cumple su compromiso de austeridad, a través del gasto corriente", insistió. Oscuros "guardaditos" Por su parte, el diputado Jesús Alberto Cano Vélez, afirmó que debido a que el gobierno ha insistido en continuar utilizando de forma discrecional los recursos públicos a través de figuras como los Fideicomisos, Mandatos y Análogos, es inaplazable que el Legislativo impulse las reformas legales necesarias no sólo para regularlos, sino para dotarlos de reglas transparentes de operación. En este sentido, el legislador recordó que en el análisis de la Cuenta Pública del 2008, la Auditoría Superior de la Federación determinó que estas figuras han sido utilizadas por las autoridades federales para disminuir los subejercicios y alcanzar el equilibrio presupuestal. Sin embargo, Cano Vélez reconoció que a pesar de que se han presentado una reducción de estas figuras al pasar del 616 que existían en el 2006 a 354 para el 2009, a la fecha 25 mecanismos concentran más del 88 por ciento de los recursos públicos bajo reglas de operación "no del todo transparentes".
"Por ejemplo, en caso del Fideicomiso del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) en el 2009 contaba con 61 mil 248 millones; sin embargo, el Ejecutivo no ejerció un solo peso a pesar de el país reclamaba urgentemente de políticas públicas para contrarrestar la crisis. Por ello, el Legislativo debe poner atención, a fin de que en el futuro, se distribuyan estos recursos desde el Presupuesto de Egresos", sentenció el diputado. Asimismo, reflexionó que si bien es cierto estos actos se derivan de la aplicación de la ley, el problema es su discrecionalidad y los altos montos que maneja y en este sentido, apuntó que a diciembre del 2009 el Fondo de Apoyo para la Reestructuración de Pensiones (FARP) recibió 58 mil 209 millones de pesos, pero a la fecha no se tiene claro el destino de más de 8 mil millones de pesos ejercido el año pasado. De igual forma, el también secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, reconoció que se ha registrado una reducción de recursos para dichas figuras, las cuales en el 2009 ascendieron a 398 mil 914 pesos, en tanto que en el 2008 fueron de 505 mil 759, como resultado de la utilización de los fondos de estabilización.
LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. Damos la bienvenida a nuestro compañero Rafael H. Rivera con su siguiente comentario: No cabe duda que las responsabilidades penales por omisión en el encargo de los servidores públicos debería de endurecerse cada vez más, incluyendo a las autoridades encargadas de impartir la justicia. Grave contaminación del río Santiago, en Guadalajara, Jalisco El caso del río Santiago en Guadalajara, Jalisco, llama la atención por la muerte de un menor de 9 años, envenenado con arsénico, como quedó consignado en la Recomendación 012/2010 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, sin embargo, a pesar de que hace cerca de dos años del fallecimiento del menor, aún no se han dado a conocer los resultados de la investigación por parte de las autoridades responsables. Juan Manuel Estrada Juárez, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco y de la Fundación FIND, ante estas omisiones, está pidiendo al ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que pueda ser recibido para ver la posibilidad de que esta instancia judicial ejerza su facultad de atracción e inicie las averiguaciones correspondientes por las omisiones en que pudieran haber incurrido la Procuraduría del Estado de Jalisco, así como la General de la República. Urge regularizar taxis ejecutivos Durante su participación en una reunión de trabajo con un grupo de transportistas del Distrito Federal, el diputado local, Leobardo Urbina Mosqueda explicó que en la ciudad de México existen cerca de 30 mil taxis ejecutivos, por lo que presentó un punto de acuerdo a la Asamblea Legislativa para exhortar al secretario de Transportes y Vialidad, a fin de que en el ámbito de sus atribuciones y facultades legales establezca un programa para regularizar a los vehículos particulares que hacen el servicio de transporte público individual de pasajeros (conocidos como taxis ejecutivos), sin la autorización o concesión respectivas. Esta proposición, es con base en el Programa Integral de Regularización para el transporte individual de pasajeros, que se publicó en la gaceta oficial del gobierno del Distrito Federal el 23 de diciembre de 2007, cuyo propósito fundamental era que todos los taxis sin itinerario fijo, incluidos los irregulares y los que sin tener concesión o placas de servicio público trabajaban en la irregularidad, fueran considerados en dicho programa, a fin de regularizarlos y no dejar a ningún taxista operando en la ilegalidad. Es importante que la realidad jurídica se ajuste a la que se vive cotidianamente en las calles, o por lo menos eso es lo que dicta el principio del derecho positivo, de esta manera, la propuesta del diputado Urbina, acercaría a ese empate de realidades. El legislador hizo énfasis en que la propuesta no es buscar la desaparición de este nuevo segmento dentro del transporte público en la ciudad, sino precisamente que trabajen bajo un marco jurídico adecuado, y este en primera instancia es la aplicación del Programa Integral de Regularización para el transporte individual de pasajeros ya que la población considera que son precisamente taxis seguros. Le invitamos a visitar este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
sta semana será crucial para los partidos políticos al definir sus principales precandidatos a las 13 gubernaturas en disputa este año. Además también se definen candidatos a las principales alcaldías y diputaciones locales. En Zacatecas, Cuauhtémoc Calderón Galván se registró ayer como candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Zacatecas, ante el Instituto Electoral estatal. Estuvo acompañado del presidente nacional panista César Nava Vázquez, y ambos se comprometieron a hacer una compaña sin descalificaciones y de propuestas. Calderón Galván llegó con una hora de retraso a las oficinas del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), donde fue recibido por la presidenta, Leticia Soto Acosta, a quien le entregó la documentación para su registro. Veracruz es y seguirá como un estado tranquilo: Javier Duarte Veracruz es un estado tranquilo y así seguirá, afirmó el candidato del PRI a la gubernatura, Javier Duarte de Ochoa, al destacar el ambiente de paz social, armonía y seguridad que atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros a las playas, las zonas arqueológicas, los museos y cada uno de los sitios turísticos de la entidad. Entrevistado durante su estancia en el puerto de Coatzacoalcos, Duarte de Ochoa expresó su satisfacción porque Veracruz se posicionó como el principal destino turístico y de descanso para la temporada vacacional de Semana Santa, una cualidad que, dijo, lamentablemente no pueden presumir otros estados, “dos millones de turistas en el estado en estos días demuestran no sólo la calidad de nuestros sitios de recreación, sino la seguridad que se siente en toda la entidad. “Veracruz es un estado que está viviendo un ambiente de armonía, de paz, de concordia, y
LA POLÍTICA 7
unomásuno
Registra PAN a Cuauhtémoc Calderón como su candidato para Zacatecas *Se comprometió a una campaña sin descalificaciones y de propuestas *Por unanimidad Armando Vera es candidato a gobernador por el PT
Acción Nacional decidió por Cuauhtémoc Calderón para Zacatecas. queremos que así siga, en tranquilidad”, expresó Duarte de Ochoa quien festejó la importante derrama económica que dejarán esos millones de visitantes. Desecha TEPJF impugnaciones contra elecciones en Zacatecas El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó por considerar que carecían de “definitividad y firmeza” cinco demandas ciudadanas en contra de diversas etapas de la elección del pasado 4 de julio en Zacatecas. En la sesión pública de este miércoles, los magistrados del máximo tribunal electoral del país aprobaron por unanimidad los proyectos que desechan las demandas de juicios políticos para defensa del ciudadano promovidas en ese estado. La inconformidad más recurrente fue por la asignación de diputados por el principio de representación pro-
El perredista Julián Ricalde Magaña repunta en las preferencias por Benito Juárez Q. Roo.
porcional y por la expedición de las constancias respectivas efectuadas por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, durante su sesión efectuada el 11 de julio pasado. Las demandas fueron promovidas por diversos ciudadanos, entre ellos Diana Galabiz, María de la Luz Reyes, Marco Antonio López, Sergio García Castañeda y Juan Angel Galván, quienes no tuvieron éxito en la inconformidad que tramitaron ante el TEPJF. Detecta IFE irregularidades en trámites de cambio de domicilio Previo a la elección que se realizará en varias entidades del país el próximo 4 de julio, el IFE detectó irregularidades en 4 mil 512 trámites de cambio de domicilio, la mayoría con documentación falsa de los ciudadanos. Según un informe del organismo electoral, Veracruz concentra 67 por ciento de casos, lo que equivale a 3 mil 55 solicitudes de cambio de domicilio donde se pretendió utilizar documentación falsa. Le siguen Yucatán con 444 expedientes, Zacatecas con 312, Durango con 274, Oaxaca con 190, Quintana Roo con 140 y Puebla con 97. Disputan candidatura por alcaldía en Q. Roo El perredista Julián Ricalde Magaña solicitó su registro como precandidato a la presidencia municipal de Benito Juárez, y al ser interrogado sobre qué va a suceder si la coalición decide que Marybel Villegas Canché sea la candidata, afirmó que habrá
convenios entre los partidos. Explicó que si el PRD opta por Julián Ricalde como abanderado y cuenta con respaldo de los demás partidos entonces será él, pero si Acción Nacional logra consenso para que sea Marybel Villegas se respetará, aunque indicó es importante esperar. Señaló es mejor esperar los tiempos para no comprometerse y no dar elementos para que sea acusado por actos anticipados de campaña por la oposición. Mencionó que es cuestión de días para que todo se defina, y que esperará la respuesta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQRoo) respecto a la solicitud de registro como precandidato a la presidencia municipal de Benito Juárez por el PRD. Por unanimidad Armando Vera es candidato a gobernador por el PT Cd.Victoria,Tamaulipas.- En convención Estatal Electoral del
Partido del Trabajo, se eligió por unanimidad como candidato oficial a gobernador del Estado, Armando Vera García, quien habrá de contender en las elecciones del próximo 4 de julio en la entidad. Alejandro Ceniceros Martínez, coordinador político nacional del PT en el Estado, aseguró que con ello y de acuerdo con los estatutos, se podrá registrar en tiempo y forma ante las autoridades electorales su candidatura y con ello esperar el arranque de lo que será la campaña político electoral en Tamaulipas. Por su parte, al hacer uso de la palabra el candidato a la gubernatura del Estado, Armando Vera, sostuvo que una vez que se registre ante el Instituto Electoral de Tamaulipas y de inició formalmente las campañas, se tendrá la visita de personajes de la vida política del partido, como es Andrés Manuel López Obrador. De igual manera, estarán durante la campaña, Porfirio Muñoz Ledo, el senador y líder nacional del PT, Alberto Anaya y Fernando Noroña, entre otros destacados políticos y que vendrán a darle impulso a la campaña política, acotó. Un grupo promueve el voto blanco en Q. Roo Como un mensaje a los partidos y ante el cansancio de la sociedad por las promesas incumplidas de los políticos, una agrupación de Quintana Roo ya promueve el voto blanco para las elecciones del 4 de julio. La organización Voto Blanco señaló ayer que participarán de manera simbólica en el proceso electoral debido a que la ley no permite las candidaturas independientes.
El PT- Tamaulipas decidió apoyar a Armando Vera, ante divisiones con el PRD.
8 LA POLITICA IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
M
iseria e ignorancia destruyen al grueso de la población de entre 5 y 17 años de edad, de los cuales millón y medio no asisten a la escuela, 18 millones más no han completado su educación básica, lo que ha provocado que 3 millones 600 mil de ellos reciban trato de esclavos en los sectores agrícola, minero y de la construcción. Las entidades con mayor rezago de jóvenes que no han concluido su educación básica, son el Estado de México, con 3 millones 900 mil menores; seguido por el de Veracruz, con 2 millones 800 mil, y el Distrito Federal, con un millón 800 mil niños y niñas, quienes abandonaron las aulas, en su mayoría por falta de recursos económicos. De los millones de niños explotados laboralmente, el 64 por ciento ni siquiera recibe un salario, mientras el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, estima que para 2015 "quizá", se encuentre una solución a este problema generalizado en el país de manera alarmante, ante el crecimiento de la miseria que arroja de las aulas a millones de niños y niñas mexicanos. Además uno de cada tres niños indígenas trabaja y en las zonas urbanas cerca de 100 mil niños laboran en la calle, de los que 20 mil sufren de explotación sexual, revela una investigación del Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social, entregado a la Cámara de Diputados. La diputada del PAN, Rosi Orozco, refirió que de acuerdo a los datos de ese centro de investigación las entidades donde se registra el mayor porcentaje de explotación laboral infantil se concentra en los estados de Chiapas, Veracruz, Puebla, México y Jalisco, con un 43 por ciento. Ante este problema, la legisladora presentará un punto de acuerdo por el que exhorta a gobiernos estatales y municipales a instaurar políticas públicas de combate y prevención de la explotación laboral de niños, y de cualquier tipo de abuso, discriminación o explotación de que son víctimas los menores de edad. Asimismo solicita al Ejecutivo Federal instaurar más acciones dirigidas a todos los sectores laborales de riesgo donde se explota de manera regular a menores de edad. Señala que en el país deben realizarse adecuaciones jurídicas que fortalezcan la Ley Federal del Trabajo y reduzcan la vulnerabilidad y el daño de los menores que deben traba-
LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
unomásuno
Negra cifra de niños y adolescentes sin futuro De la población entre 5 y 17 años de edad millón y medio no acuden a la escuela y 18 millones no terminaron educación básica jar. "Tienen que implantarse políticas públicas que prevengan la explotación laboral de los niños". Asegura que los niños
"focos rojos" al reconocer que cerca de 4 millones de niños y adolescentes, entre 5 y 17 años, son explotados en el sector rural, minero y
Miles de niños, en extrema pobreza y con futuro incierto. son explotados en muchas formas, no sólo sexualmente, como en campos agrícolas, la industria manufacturera, trabajos domésticos, minería o mendicidad; sufren de cargas de trabajo excesivas, manipulación, violencia y abuso sexual. "La mayoría no tiene la oportunidad de asistir a la escuela y se excluye de tener una mejor vida en el futuro. La explo-
tación laboral infantil es consecuencia de problemas socioeconómicos muy importantes que deben combatirse para erradicarla de fondo., recalca".
En "focos rojos" nos pone la OIT Por otra parte la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), puso a México en
de la construcción. Germán López Morales, Director de esa oficina, es el firmanente del último documento que denuncia el alto índice de informalidad, trabajo no registrado y explotación laboral infantil. "México tiene un camino recorrido y tiene aún un camino por recorrer, pero muchos están mirando de
cerca lo que ocurre en México en este campo", advirtió. Ratificó que 1.5 millones de menores no asisten a la escuela y es común la deserción escolar en niños en áreas rurales, niños indígenas e hijos de trabajadores migrantes. Por su parte, el Secretario del Trabajo mexicano, Javier Lozano, aseguró que el Gobierno se puso como plazo el 2015 para terminar con la explotación laboral de niños menores de 17 años en sectores de riesgo. Sin embargo hasta la fecha no se sabe de los resultados dell proyecto Alto al Trabajo Infantil en la Agricultura, que supuestamente tenía el objetivo de brindar ayuda a niños sometidos a explotación jornalera en campos de Veracruz, Sinaloa, Chiapas y Michoacán. La Secretaría del Trabajo reveló que en México existen 3 millones 600 mil niños de entre 5 y 17 años que son explotados laboralmente, cifra que equivale a 12 por ciento del total de niños del país, que es de 30 millones. De esa población que trabaja, 2 millones 500 mil niños tienen entre 14 y 17 años, y un millón 100 mil tienen entre 5 y 13 años, rango considerado como el más "grave" por la ley, debido a que en estos casos ni un permiso de los padres vale para que los menores puedan laborar. Resistencia a tipificar como delito este abuso Por ello, el titular de la STPS, Javier Lozano Alarcón, propuso hace más de un año tipificar el trabajo infantil como delito; sin embargo, no ha habido seguimiento de su parte ni respuesta del Congreso. El secretario ha reconocido que "en una flagrante violación" a la legislación, uno de cada ocho menores en nuestro país está sujeto a un trabajo u ocupación, y que cuatro de cada diez no asisten a la escuela porque tienen que laborar. Por ello, de tiempo atrás propuso a los legisladores tipificar como delito el trabajo infantil para menores de 14 años e incrementar la multa de tres a 2 mil 500 salarios mínimos para los patrones que utilicen la mano de obra de niños.
LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
Ventana Internacional Yael Anahí López Torres.
El “poder inteligente” de Estados Unidos.
¡
QUÉ CARAY! Estimados lectores, no cabe duda que los actos terroristas pueden ser causa de pérdida masiva de vidas humanas y de tensión en la población mundial, pero peor resulta aún cuando se combina la pobreza con el insuficiente poder de los gobiernos para mantener la estabilidad económica y política en sus respectivos países, lo que puede dar paso a lo que se conoce como un Estado Fallido. Ésta es una lección que nuestro vecino norteamericano ha aprendido muy bien, y ¡vaya que ha sabido aprovecharse de ello en los últimos años!, principalmente, como estrategia de seguridad global para implementar una influencia “aceptada” en aquellos países con problemas de gobernabilidad, combinando la atracción (poder blando) con lo militar (poder duro). El resultado es lo que llamamos “poder inteligente”, un poder que el gobierno de Barack Obama ha preferido usar, en vez de enviar militares ya que éstos se encuentran concentrados en Irak y Afganistán. Recientemente, África ha sido el “lugar preferido” de esta iniciativa estadounidense. Según un artículo de The Wall Street Journal, escrito por August Cole, países con problemas de estabilidad como Liberia o Argelia, han tenido presencia estadounidense a través de contratistas de defensa, dedicados a entrenar soldados locales o a fomentar programas de desarrollo, salud e incluso de asuntos jurídicos. ¿En buena lid lo hará nuestro vecino yankee? En respuesta, siempre hay intereses detrás y la estrategia de Obama se ha modificado, se ha dado cuenta que le costaría menos a EU si se evita que en aquellos países se formen grupos terroristas afectos a Al Qaeda o a cualquier otro fin distinto al país yankee, ese es su mayor temor. Y es por ello que EU preferirá implementar la Cooperación, apoyando a cualquier país “en apuros” con armamento, entrenamiento y, a la vez, fomentando una aceptación para “intervenir en su auxilio” y ya no de manera unilateral como lo hizo durante la Segunda Guerra Mundial. Ese, queridos lectores, es el “poder inteligente” de Estados Unidos México: la estrategia de Irak y de Afganistán. ¡Vaya quemón! El que se dieron las autoridades mexicanas con la declaración de la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Janet Napolitano, en entrevista para el programa All Things Considered, de la National Public Radio (NPR), en donde confesó que los Pinos solicitaron el envío de militares estadounidenses para apoyo al gobierno mexicano en su “lucha contra el narcotráfico”. A decir verdad, no se sabe quién está en lo correcto, pero tomando de referencia la nota de Cole, a estas alturas de la situación en México sobrarían ejemplos para decir que está latente el “poder inteligente” de Estados Unidos. No habría de ir muy lejos con la ya existente (y creciente) cooperación de México y EU después de la Iniciativa Mérida al “entrenar militares y agentes mexicanos”, más aún al operar agentes de la Administración Federal Antidrogas (DEA) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en nuestro país. Evidentemente, no se puede comparar el nivel de gobernabilidad de África ni de Irak con México, pero ya Napolitano ha sido muy indiscreta con sus declaraciones hacia nuestro país como: “Estado fallido” y lugar de operaciones “muy parecidas” a las realizadas en Irak y en Afganistán”.
LA POLITICA 9
unomásuno
Consumo de alcohol precipita evento de gota Esta enfermedad la ocasiona la acumulación de cristales de ácido úrico en lugares como el dedo gordo del pie NOEL SAMAYOA REPORTERO
E
l consumo de alcohol precipita la presentación de un evento más agudo a quienes tienen el ácido úrico elevado, por lo que éstos tienen prohibido tomar cervezas o bebidas con más de 40 grados de alcohol, pues ello propiciaría la acumulación de cristales de ácido úrico en las extremidades inferiores, como el dedo gordo y grande del pie. En relación de dos a uno es más frecuente en hombres que en mujeres. Una mujer tiene más probabilidades de tener gota después de la menopausia, explica Guillermo Galindo Mendoza, jefe de Medicina Interna del Hospital General Centro Médico Nacional La Raza, en entrevista exclusiva con unomásuno. “La gota, explica, no se asocia con aumento en el consumo de sal, sino que ésta se asocia con hipertensión arterial, por lo que la medida pública de quitar la sal de la mesa podría impactar menos a la gota, comenta; pero sí es muy recomendable quitar la sal porque el consumo excesivo de ella se asocia a mayor riesgo vascular”. Por ejemplo, indica a personas con padecimientos del corazón lo importante es darles sales de potasio, pues por lo general lo que consumimos es la sal conocida como cloruro de sodio. A las personas con daño renal el consumir sales de potasio les resulta peligroso, por lo cual esto está contraindicado; y depende del
Esta enfermedad es más frecuente entre los hombres.
padecimiento de fondo habría que consultarlo con el médico. Enfermos del corazón sin daño renal pueden utilizar sustituto de sal, mas los que tienen dañado el riñón deben evitar el consumo de ella, pues agravaría su enfermedad. La gota, expuso, es el exceso de cristales de ácido úrico que se depositan en ciertos tejidos que son vulnerables a los cristales de ácido úrico. Uno de ellos, el más frecuente, es en las articulaciones de los dedos de los pies, principalmente en el primer dedo gordo que se llama el primer ortejo, es un lugar susceptible al depósito de los cristales de ácido úrico. Hay que tomar en cuenta que los cristales de ácido úrico no sólo pueden depositarse en las articulaciones como en otros dedos, sino también en los riñones, digamos que los dos sitios de alta predisposición de ácido úrico, pueden ser las articulaciones y los riñones. Entonces un enfermo con problema de ácido úrico alto, el riesgo no es para sus articulaciones, sino para insuficiencia renal. El 90% de las veces se afecta la articulación del pie y el 10% restante puede encontrarse en codo o en articulaciones de la mano; poco frecuente es en las articulaciones de rodilla. Existe un concepto que se llama artropatía gotosa y, al pasar los años, las personas con gota pueden tener deformidad en sus articulaciones por el ácido úrico; otro concepto es el de reumatismo gotoso, o La gota afecta las articulaciones.
sea hay un ataque agudo de gota, de mucho dolor, de afectación súbita en una articulación, como es en el dedo de pie, el más frecuente en la gota. Las personas que en forma crónica y al cabo de los años tienen depósitos de cristales de ácido úrico en sus articulaciones, pueden cursar con deformidad articular al cabo de los años. Cada vez es menos frecuente, especifica el médico, porque el tratamiento apropiado puede prevenir esta afectación crónica provocada por ácido úrico. El medicamento más utilizado, detalla, es el alpurinol. Este medicamento lo que hace es disminuir los niveles de ácido úrico en la sangre, aumenta la eliminación del ácido úrico, y finalmente el efecto neto es que disminuye la concentración de ácido úrico en la sangre. El medicamento se recomienda a personas con niveles altos de ácido úrico en la sangre. Más allá de 10 miligramos por 100 mililitros en sangre. Al disminuir los niveles de ácido úrico en la sangre hay menos posibilidad para ataques agudos de gota. El alpurinol no es el medicamento que se utiliza para los ataques agudos de gota, está contraindicado en el episodio agudo; más bien, se tiene que utilizar cuando no hay el episodio agudo de gota, y es para prevenir que son dos líneas de tratamiento, uno es para disminuir las posibilidades y prevenir los ataques de gota. Otra línea, especifica, son cuando se dan los ataques agudos, dolor intenso que son en diferente momento. En el episodio agudo de gota lo que se utiliza son analgésicos, y antiinflamatorios; en ese momento no se tiene que utilizar el alpurinol.
12 NOTIVIAL
unomásuno
LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
Entregan cuerpo de Paulette a familiares REPORTERO
E
ntre gran hermetismo y tras una larga espera, llegó en punto las 21:28 al panteón Francés en la delegación Miguel Hidalgo de la ciudad de México, la carroza placas MEB-4372, donde fue trasladado desde Toluca el cuerpo de la niña Paultte Gebara Farah, para ser velado. Desde de las 16: 30 horas, los primeros familiares de la fallecida Paulette arribaron al panteón para llevar a cabo el velorio. Las primeras en llegar fueron la tía y abuela materna, Lilia y Arlette Farah, respectivamente. Ante un tumulto de aproximadamente 50 medios de comunicación, los familiares, al descender de una camioneta, decidieron acelerar el paso para entrar a la sala de velatorios del panteón, con el fin de no dar declaración alguna. Al cementerio también llegaron arreglos de la florería El Vergel, con inscripciones que dicen “Descanse en paz Paulette, tus abuelas Laura y Lili” y otra que anuncia “Descanse en paz, tu hermana Lizette”. A su vez, en Toluca, Estado de México, a las 17:00 horas fue entregado el cuerpo de la niña a sus familiares. Este fue recibido por Tony Gebara, hermano del padre de la infante, Mauricio Gebara. En entrevista, el tío recalcó que el largo proceso sufrido por el cuerpo de la niña tras la supuesta desaparición y las diversas necropsias de ley, ha sido muy doloroso para la familia, por lo que exigió respeto. Destacó que toda la familia, tanto del lado del padre como de la madre de Paulette, estarían presentes en el sepelio. El cuerpo de la menor se fue recogido del edificio de los Servicios Periciales del Estado de México. En el panteón Francés, donde se reali-
zaban los preparativos del sepelio, alrededor de 50 medios de comunicación fueron desalojados a las 18:15 horas sin explicación alguna. Más tarde, a las 18:25 horas, la hermana de la indiciada, Arlette Farah, salió unos breves instantes para declarar a los medios presentes, que el cuerpo no sería entregado, sino hasta el hoy lunes, versión que más tarde sería desmentida. Dijo que no sabía exactamente, el porqué se habían retrasado los servicios periciales del Estado de México. “Lo único que sé, es que no llegará el cuerpo de mi sobrina. Parece ser que aún le están haciendo estudios y prácticas de rigor”, enfatizó. Bajo el mismo tenor, pidió respeto a los medios de comunicación por las diversas difamaciones que han inferido a su familia, toda vez que la moral la tienen por “los suelos”. Comentó que la niña será enterrada mañana. Tres horas antes de la llegada del cuerpo, un automóvil placas 598-RGS, haría una serie de recorridos dentro y fuera del panteón para vigilar la llegada de la carroza y resguardarla. En el lapso, varios familiares llegaron al panteón, entre ellos Christopher Gebara, acompañado de otros tres integrantes del lado paterno. Asimismo, las instalaciones funerarias estaban rodeadas en su perímetro por patrullas de la SSPDF. Tras una larga espera y de manera fugaz, la carroza llegó a las 21:28 horas. En ella venía a bordo el tío paterno, Tony Gebara, así como el abuelo Mauricio homónimo de su hijo- y otros tres acompañantes. Hasta el momento, la Procuraduría de Justicia no ha dado a conocer los resultados del segundo estudio que se practicó a los restos de la menor para determinar con precisión el día y la hora en que falleció, así como tampoco el móvil del crimen.
Arlette Farah, hermana de la mamá de la niña Paulette Gebara Farah se quejó de los medios informativos.
unomásuno / Raúl Ruíz.
El cadáver llegó ayer por la noche al panteón Francés del Distrito Federal DIVIER BARRETO
Gran hermetismo durante el arribo del cuerpo de Paulette.
LUNES 5
DE
ABRIL
DE
2010
vial notiv unomásuno
C
IUDAD DE MEXICO.- La Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal informó que el plazo para participar en el concurso de tres automóviles último modelo entre contribuyentes cumplidos en el pago de Tenencia se amplía 15 días. La dependencia indicó que con dicha medida se pretende que un mayor número de automovilistas que paguen este impuesto antes del 15 de abril puedan ganar uno de los vehículos del concurso, que se llevará a cabo el día 28 del mes en curso. Señaló que en apoyo a la economía de los contribuyentes continúa vigente el programa de pago a seis o 12 meses, sin intereses, con tarjeta de crédito, en tiendas de autoservicio Comercial Mexicana, Soriana, Wal Mart, Chedraui, Suburbia y Palacio de Hierro o en los Centros de Servicio @ Digital, ubicados en plazas comerciales. A través del portal de Internet www.finanzas.df.gob.mx se puede efectuar el pago con tarjeta de crédito o con cargo a Cuenta de Cheques de Bancomer.
Amplía GDF el plazo para concurso por pago de tenencia Automovilistas cumplidos podrían ganar un auto nuevecito
Hasta el 15 de abril se extiende la prórroga para el impuesto automovilístico.
Recordó a los automovilistas capitalinos que si aún no se cuenta con una línea de captura para el pago de la tenencia, ésta puede ser solicitada enviando un mensaje de texto al 98888 con la palabra tenencia seguida del número de la placa del vehículo. También es posible obtener la línea de captura a través de Locatel, al teléfono: 5658 1111, de Contributel al 5588 3388 o en la página de la Secretaría de Finanzas capitalina. El secretario de Finanzas, Mario Delgado Carrillo, informó que desde el jueves pasado los automovilistas pagan un recargo aproximado al dos por ciento mensual del total de su adeudo. Los recursos que se recauden serán utilizados en el financiamiento de obras de transporte público.
Llama el cardenal Norberto Rivera Carrera a desechar angustias SARAHÍ PÉREZ REPORTERA
Durante la celebración del Domingo de Pascua, con el cual concluye la Semana Santa, el cardenal Norberto Rivera Carrera pidió a los feligreses ser transmisores de la resurrección de Jesús en los momentos actuales, caracterizados por el andar de hombres perdidos y sumidos en el pesimismo. "En nuestro tiempo, cuando los hombres caminan perdidos detrás del consumismo y de los falsos profetas, se hace urgente que haya cristianos testigos del dolor, del sufrimiento, que hayan experimentado en su vida los sufrimientos de Cristo, pero que también hayan participado de la resurrección del Señor". Asimismo, oró para que Dios permita participar de la alegría pascual a quienes viven bajo la tensión de las armas, a quienes entran y salen de las fronteras en busca de una mejor vida para sí y para sus familias, a todos los que enfrentan la violación de sus derechos y a los que constantemente viven bajo la persecución religiosa.
El purpurado Norberto Rivera, durante su homilía dominical.
Desde la Catedral Metropolitana, el arzobispo primado de México también reiteró que quienes han recibido la buena noticia de la resurrección de Cristo y quienes han podido salir de las penas más profundas, son los encomendados de transmitir noticia de la resurrección, como algo que sigue sucediendo día tras día en los que realmente creen en Jesús. Ante decenas de feligreses, Rivera Carrera exhortó a sepultar al hombre viejo y revestir al hombre nuevo, así como desechar la angustia del hombre porque "el mal no tiene la última palabra, la muerte ha sido derrotada, esa es la gran noticia, como hijos de Dios hemos sido salvados del pecado". Por ello, pidió continuar la obra iniciada por las mujeres y los apóstoles que fueron testimonios de la resurrección de Cristo, llevando la noticia a todas esas personas temerosas y que están desilusionadas de todo. "Sabemos en dónde encontrarlos, sabemos a dónde ir: con un familiar que sufre la situación económica, con un amigo que ha tenido la muerte de un ser querido, con un joven que no le encuentra salida a su caminar por este rumbo".
16 NOTIVIAL
LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
unomásuno
Aumenta venta de videos de violencia extrema y del crimen organizado Lucran con el morbo, con imágenes no aptas para todo público, donde promueven el surgimiento de jóvenes imitadores (criminales en potencia) RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA REPORTEROS
S
e venden como "pan caliente", miles de videos "piratas", con temas del crimen organizado, enfrentamientos reales tiroteos entre el Ejército con delincuentes, ejecuciones son saña, decapitados, descuartizados entre bandas rivales, secuestros, corrupción al interior de las cárceles, peleas callejeras a muerte (entre hombres y mujeres), peleas de perros, homicidios, asaltos a negocios, riñas entre prostitutas, broncas campales entre futbolistas, peleas multitudinarias en diferentes espectáculos como jaripeos, bailes, discotecas, antros, peleas de mujeres en bikini, culto a la Santa Muerte, son video grabados y editados con el fin de satisfacer el morbo de gente que gusta de la violencia en todas sus expresiones. Una verdadera "mina de oro", encontraron los vendedores de videos "piratas" con material donde presentan imágenes grotescas de criminales destrozados por las ráfagas de armas de alto poder, donde se observan a los policías abatidos por el crimen organizado, escenas con las tumultuarias ejecuciones con decapitaciones, castraciones y todo tipo de vejaciones, sin olvidar los narcomensajes. En la gran mayoría de estos videos hacen
Indiscriminada venta de videos con material violento se vende a todas partes. una apología de los "narcos", como si fuera un ejemplo a seguir, como viven los criminales rodeados de lujos, mujeres, la gran vida que se dan, imágenes increíbles de montañas de dólares, fruto del envenenamiento de millones de personas y de los supernarcos", abatidos a tiros.
De igual manera, se da cuenta de los narcocorridos, imágenes de personajes públicos relacionados con criminales, como artistas gruperos, políticos, etc., títulos como "Narco México", en varios capítulos, "Peleas callejeras", "Madrizas a extremo” y
Tragedias Reales", "Partiendo madres", "Putizas salvajes", "Las cárceles más peligrosas del mundo (Santa Martha Acatitla)", motines, fugas, "Cárcel de Mujeres", entre otra. De igual manera, se pueden ver como se rebasada la deni-
gración humana, y apreciar en los momentos que personas son obligadas a realizar actos humillantes, y al final de largo sufrimiento ser ejecutados, lo mismo se puede apreciar y escuchar testimonios de la galopante corrupción al interior de los reclusorios y penales de todo el país, el caso es que en dichos penales las restricciones para los reporteros del país, no se nos permite levantar imagen, mucho menos entrevistar a los internos de los graves problemas en los Centros de Readaptación, lo curioso es que existen varios videos donde se demuestra que les abren las puertas de par en par a reporteros de cadenas extranjeras, y con dicho material realizan documentales que se venden en todo el mundo y deja al descubierto la vida de los internos, donde todo cuesta, se puede comprobar que en pleno 2010 aún existen privilegios, donde persiste la ley del más fuerte, como los internos como manera de protección y sobre vivencia utilizan puntas de metal oxidadas untadas con excremento, como defensa y con el fin de buscar el mayor daño incluso la muerte del rival en turno. Los temas de violencia extrema, ritos satánicos, y del crimen organizado han rebasado a por mucho a las películas de pornografía, cada día salen a la venta diferentes videos que son buscados por más y más gente que quiere ver algo real, ya que se aburrieron de ver efectos especiales, a las pornostar de siempre, las películas aburridas producciones con un final feliz.
Servicio Panamericano viola ley de armas de fuego Personal de custodia, empleados y traba- de la licencia respectiva e inclusive pidiejadores externaron su preocupación por el ron la intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional, a tramanejo de armas colectivés del director del va que pasará a manos de Registro de Armas de la empresa extranjera Fuego y Explosivos, el Brinks, una vez concretageneral Adolfo Domínda la operación final de guez, para que revise y compra-venta del Servicio actualice todas las irrePanamericano de Protección. Por medio de un boletín de prensa, con- gularidades en la licencia que mantiene la sideraron que al prohibir la Ley de Armas de empresa actualmente. Agregaron que les Fuego y Explosivo que extranjeros manejen parece extraño que la Sedena no haya armamento dentro del territorio nacional, su intervenido ante los malos manejos que Serpaprosa hace del seguridad física y jurídica, armamento. podría estar en riesgo, Guillermo Núñez Indicaron que su vida inclusive de ir a prisión, al negocia en lo está en riesgo constanno contar con una licen"oscurito" la te al no disponer del cia legal. armamento suficiente y Los trabajadores inventa a Brinks actualizado para enfrensistieron en que se van a oponerse a realizar sus rutas a bancos, tar a una delincuencia más agresiva y viocentros comerciales, bolsa de valores y lenta en sus recorridos por las instituciootros servicios financieros, al no disponer nes bancarias y financieras del país.
Trabajadores, temerosos de ir a prisión
Encuentran irregularidades en la compra-venta de la empresa. Por este motivo y más, los trabajadores de Servicio Panamericano se han opuesto a la venta de la empresa a manos extranjeras, como es el caso
de Brinks, sobre todo por temor a perder sus empleos y por los riesgos que una operación ilegal como ésta les representa.
LUNES 5
DE
ABRIL
DE
2010
el dinero
12.47
unomásuno
Pretende Infonavit despojar a trabajadores desempleados Leoninos contratos de reestructuración de deudas a 182 mil familias sin recursos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
Santander: se recupera economía del país Ciudad de México.- Grupo Financiero Santander aseguró que de acuerdo con información al cierre del primer trimestre del año, la actividad económica de México continúa con su proceso de recuperación, pero “está siendo moderada”. Prevé en un análisis que el crecimiento de la economía mexicana en 2010 será ligeramente menor a 4.0 por ciento y aclara que para lograr una cifra significativamente mayor, la recuperación en Estados Unidos tendría que ser mucho mejor que las expectativas, sobre todo en materia de empleo. A nivel interno, considera que aún preocupa que no existan condiciones para aprobar las reformas estructurales que impulsarían el crecimiento económico y que México siga dependiendo en buena medida del impulso de la economía estadounidense y de los precios del petróleo. Recuerda que la recuperación de la economía mexicana es liderada por los sectores de exportación, específicamente la industria automotriz, aunque también tiene rezagos en otras actividades, en algunos casos significativos, como la construcción. La institución financiera opina que el empleo se recupera de forma gradual, principalmente en las manufacturas, lo cual permitirá eventualmente fortalecer la demanda interna. Sin embargo, advierte que los consumidores enfrentan el repunte de la inflación, principalmente el ajuste en los precios y tarifas del sector público y de los gobiernos locales, así como el alza de impuestos aprobada por el Congreso a fines del año pasado. Muestra de ello, añade, es que el índice de confianza del consumidor se mantiene en niveles bajos y las ventas al menudeo en establecimientos comerciales retrocedieron en enero (mes con mes, ajustadas por estacionalidad), luego de una mejora en noviembre y diciembre pasados. Santander indica que las cifras de producción industrial de enero y del Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) resultaron por debajo de lo esperado por los analistas, lo que valida hasta ahora la perspectiva de una reactivación moderada. Esta reactivación depende en buena medida de que las exportaciones continúen con buenos resultados, pero para que ello ocurra se requiere una recuperación de los consumidores estadunidenses, expone. Plantea que la perspectiva para el segundo semestre del año incorpora algunos elementos que podrían mejorar el desempeño económico respecto de lo hasta ahora previsto. En primer término, detalla, las principales economías desarrolladas, como Estados Unidos y la zona euro, buscarán consolidar su proceso de recuperación con base principalmente en los estímulos monetarios y donde exista espacio con los estímulos fiscales.
n apoyo de 182 mil trabajadores y sus familias que están en riesgo de perder su vivienda por haber caído en cartera vencida ante el Infonavit y que son víctimas de procesos de cobro y reestructura a cargo de despachos privados, el grupo parlamentario del PRI propuso una reforma de ley. La propuesta establece que las prórrogas de pago de crédito para aquellos trabajadores que hayan dejado de percibir ingresos se amplíen y estén vigentes hasta en tanto el acreditado no haya recuperado su fuente de empleo, afirmó el diputado Miguel Angel García Granados. García Granados expuso que, debido a la recesión de los últimos años, se han acumulado a nivel nacional 182 mil casos de créditos que han caído en morosidad de pagos, en la gran mayoría de los casos, porque los derechohabientes han perdido su fuente de empleo. Contario a los objetivos que le han dado vida como organismo público, apuntó el legislador federal sinaloense, el Infpnavit
Miles de trabajadores podrían perder sus viviendas. ha venido entregando la administración y recuperación de su cartera vencida a despachos privados que operan con sentido mercantilista, situación que genera la pérdida del patrimonio de aquellos trabajadores que han recibido con oportunidad un crédito para adquisición de vivienda. En el mejor de los casos, tales despachos ofrecen a los morosos convenios de reestructura bajo condiciones agiotistas en una prestación que, en su origen, es esencialmente de tipo social, toda vez que el costo de la vivienda es revaluado a valores distan-
tes del capital e interés original del crédito, puntualizó. Por todo ello, Miguel Ángel García Granados propone que las prorrogas establecidas en el artículo 41 de la Ley del Infonavit, se amplíen en aquellos casos en que se decrete una situación de impacto económico negativo generalizado o, en el extremo de un estado de salubridad general, causado por una epidemia o en su caso por contingencias de la naturaleza, hasta que las circunstancias que obligaron al trabajador acreditado a caer en morosidad de pagos sean superadas.
Pide CEPAL a México aplicar ley laboral Ciudad de México.- Mientras los países de América Latina y el Caribe trabajan para lograr una legislación laboral más justa, México ya la tiene, el problema
Alicia Bárcena Ibarra.
es que no ha tenido la capacidad para cumplirla, señaló la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena. En entrevista, la funcionaria de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) informó que esta instancia internacional analiza la propuesta de reforma laboral presentada recientemente en México. Aunque todavía no están listas las conclusiones, adelantó que la CEPAL se opone al concepto de ‘flexibilidad laboral’, pues aseguró que se trata de un tema delicado del que no hay parámetros claros para definir contra qué se debe ser flexible. ‘No es lo mismo la flexibilidad laboral en Alemania que en Chile y por ello la CEPAL no acepta el término’, manifestó. En el caso mexicano, expuso que desde la Revolución el país
logró una institucionalidad laboral muy sólida, aunque lamentablemente ésta se aplica sólo en las grandes empresas. ‘Como existe una legislación relativamente muy estricta, muy buena, muy interesante, muchos prefieren irse por lo informal, porque el ingreso a la formalidad parece muy complicado’, detalló. Mientras otros países de la región pretenden crear una legislación laboral justa, México ya la tiene, pero no ha desarrollado la capacidad para cumplirla y de ahí que prolifere el sector informal, consideró. En términos generales, Bárcena Ibarra destacó la importancia de hacer transparente la gestión tanto de los sindicatos como de las empresas, pues es necesario ‘transparentar a la sociedad entera y que todos rindan cuentas’.
LUNES 5
DE
ABRIL
DE
2010
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Taiwaneses arrasan en mundial de robótica Taipei.- Estudiantes taiwaneses procedentes de dos universidades ganaron 18 medallas en las seis categorías de una reciente competición internacional de minirrobots en Japón. Un equipo de cinco miembros de la Universidad Minhsin de Ciencias y Tecnología (MUST, siglas en inglés) obtuvo cinco medallas de oro, una de plata, cuatro de bronce y siete premios especiales por sus diseños de minirobots de entre 2 y 3 centímetros. Los dos estudiante del equipo de la Universidad Nacional de Ciencias
E
n franca complicidad con los titulares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Záizar, y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Alfonso de María y Campos y en violación a lo establecido por la Ley de Monumentos Históricos, gobernadores y autoridades estatales permiten el alquiler de los sitios arqueológicos para fiestas particulares o negocios privados. Así vemos a Elton John tocando en Chichén Itza y en el Castillo de Chapultepec, a Plácido Domingo, Sara Brightman, entre otros artistas, destrozando la identidad histórica y arqueológica de diversos sitios como Teotihuacán y El Tajín, entre otros, que padecen espectáculos multimedia, eventos para recabar fondos e incluso fiestas de XV años, pero no para el pueblo, sino para las elites del país que pueden pagar entradas que rebasan los 10 mil pesos por persona. Desde hace mucho tiempo, con ambición desmedida, existe una ofensiva del capital inmobiliario, la industria turística y los políticos contra más 100 zonas arqueológicas ubicadas en 30 estados, 111 museos, y cientos de inmuebles históricos, quienes consideran inadmisible que esos bienes no puedan convertirse en mercancías con las que puedan obtener algún dinero extra. Este capital privado en contubernio con políticos locales y federales, exigen, reiterada y sostenidamente, de manera abierta o soterrada, su desamortización. Los primeros buscan hacer negocio ya; los segundos desean invertir en obras que le den lustre a sus administraciones y traer espectáculos tipo Disneylandia o al menos de las empresas televisivas, sin importarles que se destruyan inmuebles considerados no sólo patrimonio de la nación, sino incluso de la humanidad. Los titulares del Consejo Nacional para la Cultura y las
Aplicadas de Kaohsiung (KUAS, siglas en inglés) y de su universidad hermana -el Instituto Harbin de Tecnología de China, ganaron una medalla de oro, cinco medallas de plata, dos medallas de bronce y un premio especial. Los participantes en el 4º Concurso Internacional de Micro-Mecanismo que empezó en Tokio el 17 de marzo compitieron en tres principales categorías, cada una de las cuales se centró en la manipulación de mini-robots a control alámbrico e inalámbrico. A los equipos se les requirieron manipular los mini-
rrobots capaces de sortear una serie de obstáculos, a practicar el sumo, y jugar a los dados. Estados Unidos, Japón, Tailandia y otros países presentaron más de 250 mini-robots en la competición, que fue organizada por la Sociedad de Ingeniería de Precisión de Japón. Los 20 minirrobots desarrollados por el equipo de la MUST ganaron cinco de las seis medallas de oro en la competición y se llevaron los tres máximos premios en la categoría de juego de dados con el control inalámbrico.
Ganaron cinco medallas de oro.
Ofensiva empresarial contra el patrimonio histórico de México Conaculta y el INAH en franca complicidad permiten incluso fiestas de 15 años en inmuebles arqueológicos e históricos Hasta dos millones de pesos recibe De María y Campos por permitir estos eventos
Políticos, empresarios y funcionarios buscan ganar imagen y dinero dañando inmuebles arqueológicos. Artes (Conaculta), Consuelo Záizar, y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Alfonso de María y Campos, no intervienen en defensa de los inmuebles históricos a pesar de saber que quienes los promueven y llevan a cabo violan la Ley que ellos tienen la obligación de aplicar, avergonzados deberían tomar el ejemplo de don Gastón García Cantú, quien siendo titular del INAH se opuso al uso particular de los sitios históricos, aun contra el entonces presidente José López Portillo. En narraciones del propio García Cantú, menciona que consternado por las escandalosas fiestas de la entonces Primera Dama, doña Carmen Romano, en el Museo Nacional de Historia, donde se podía ver a Uri Geller, doblando con la mente cucharas que pertenecieron a Maximiliano y Carlota, mientras los invitados usaban las armaduras de los conquistadores para colocar vasos de
jaibol, y las habitaciones de su majestad amanecían con vestigios de uno que otro revolcón, buscó a López Portillo para oponerse a otra recepción más programada en el Castillo de Chapultepec. El decreto fue publicado el 31 de octubre de 1977 en el Diario Oficial, mismo que establece una modificación a la Ley de Monumentos Históricos, para determinar que los museos nacionales y regionales, así como los monumentos arqueológicos e históricos y las zonas de monumentos arqueológicos, dependientes del INAH, no serán utilizados por ninguna persona física o moral, entidad federal, estatal o municipal, con fines ajenos a su objeto o naturaleza. Sin embargo, las autoridades han continuado violando la ley. Ejemplos hay muchos: Marta Sahagún se apropió sin pudor alguno del alcázar del Castillo de Chapultepec para obtener dinero
para su fundación, invitando a Elton John. En el Estado de México, Enrique Peña Nieto además de promover el "Resplandor Teotihuacano busca establecer un corredor turístico que involucra a Acolman y Otumba, entre otros, para utilizar la zona prehispánica como polo de atracción". Era frecuente que las distinguidas señoritas de la alta sociedad de diversas entidades utilizaran los monumentos históricos para sus fiestas de 15 años o bodas. También que se celebraran en ellos banquetes y festividades de todo tipo, con cualquier pretexto. Se tiene conocimiento de que el INAH ha autorizado el espectáculo Luz y Sonido en zonas arqueológicas como El Tajín, ofrecido por el gobierno de Miguel Alemán a la empresa Banco de Ideas y a Televisa con motivo de la Primavera del Milenio; a cambio, recibió dos millones de pesos, quizá sean meros motivos económicos llevaron a De maría y
Campos a autorizar este tipo de espectáculos en Chichén Itzá, Uxmal, Xochicalco, Tulúa y Teotihuacan. Denunciaron lo anterior y solicitaron un debate nacional sobre el tema para detener la destrucción del patrimonio nacional investigadores, académicos y trabajadores de las universidades Nacional Autónoma de México y Autónoma Metropolitana, estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, de la Universidad Pedagógica Nacional, el bloque de delegaciones democráticas de la sección 11, integrantes del sector cultura, que abarca el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el Centro Nacional de las Artes, Radio Educación y algunas otras organizaciones gremiales del INAH en los estados de la República Mexicana, amparados en la Ley Federal de Zonas y Monumentos Arqueológicos, Históricos y Artísticos.
LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
unomásuno
LA CULTURA 19
Continúa Carlos Monsiváis en observación hospitalaria
Presenta problemas respiratorios.
GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
C
iudad de México.- Este año, por primera ocasión, el tradicional Altar de Dolores ocupa el espacio de la capilla doméstica del Museo del Carmen coronado en su parte posterior por un retablo del siglo XVIII, de la autoría del artista novohispano Francisco Martínez. Montado a la usanza colonial, por iniciativa de la señora Carmelita Mendoza, vecina de San Angel que desde hace muchos años ha encabezado el esfuerzo por mantener viva esta costumbre que ha cobrado un fuerte arraigo tanto entre los habitantes de la zona, como entre quienes suelen visitarlo cada año, permanecerá abierto hasta el próximo 18 de abril, en horario de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. La práctica de colocar un altar en honor de la Virgen María, en su advocación de Dolorosa se remonta hacia 1519 cuando en las reuniones familiares o entre vecinos era común preguntar: "¿Ya lloró la Virgen?". Era una forma sutil de pedir que se les ofreciera un vaso con agua fresca. El altar se coloca ocho días antes del Viernes Santo (el sexto viernes de la Cuaresma), con la idea de consolar a la Virgen por la muerte de su hijo y por los dolores que padeció desde su nacimiento. Los mexicanos con ingenio y creatividad ofrecen a la Virgen un altar con presentes para distraerla y atenuar su pena. La imagen principal es la Dolorosa o Virgen de Dolores, quien se distingue por llevar siete espadas en el corazón, además de los signos de la pasión: corona de espinas, clavos, martillo, escalera, una bolsa con 30 monedas y los dados con los que algunos de los soldados se jugaron la túnica de Cristo. En pequeñas macetas u objetos de barro con forma de muñecos o borregos, se siembran previamente diversos granos como chía, alpiste, trigo, cebada, amaranto que deben regarse para que germinen. Según la simbología cristiana, estos germinados representan a la Eucaristía -instituida por Jesús en la última cena- y el nacimiento de la fe al pie del Calvario. Las naranjas agrias adornadas con banderitas doradas, representan el dolor de la virgen y las aguas teñidas de colores, nos recuerdan las lágrimas derramadas por María durante la Pasión de su hijo.
Ciudad de México.- El laureado escritor mexicano Carlos Monsiváis continúa en el área de terapia intensiva del Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, de esta ciudad, a donde ingresó hace dos días por problemas respiratorios. Araceli Sánchez, prima del autor de textos como El 68, La tradición de la resistencia y Apocalipstick, entre otros, aseguró que el cronista se encuentra estable y expresó su confianza porque en los próximos días
abandone dicha área. "El esta bien, está tranquilo y consciente", señaló la familiar, quien se dijo sorprendida de que Monsiváis se encuentre internado, toda vez que hace tres semanas inauguró la exposición México a través de las causas, en el Museo del Estanquillo. Sin ofrecer más pormenores al respecto, Sánchez agradeció las muestras de afecto de los medios de comunicación hacia Monsiváis. Con la ausencia de autoridades cul-
turales, amigos y colegas del escritor, algunos de sus familiares aguardan en el vestíbulo principal del nosocomio a la espera del reporte médico, pues al interior del mismo no se permite la entrada, excepto personal autorizado. Desde hace varios meses, el autor recibe tratamiento médico debido a una fibrosis pulmonar, padecimiento que en ocasiones se complica. Ello ha obligado al cronista a pasar temporadas en Cuernavaca, Morelos, debido al buen aire y al clima de esa ciudad
Exhiben el Altar de Dolores En el Museo del Carmen, montado a la usanza colonial; se encuentra al pie de un retablo del siglo XVIII, del artista novohispano Francisco Martínez Para darle más colorido al altar, se colocan esferas de cristal de colores o azogadas de mercurio con tonalidades púrpuras, doradas o plateadas, así como grandes cirios con ostentosos
Resulta importante preparar aguas frescas (que también simbolizan las lágrimas de la virgen) para ofrecer a los familiares y amigos que visitan el altar. Los sabores más tradicionales son la
Altar de Dolores en la Capilla Doméstica del Museo del Carmen. candeleros y lámparas con aceite que al encenderse iluminan vivamente los colores del agua, mientras el calor de las llamas estremece el papel picado, lo que genera suaves destellos y murmullos que asemejan el leve crepitar de la leña.
horchata, chía, limón, tamarindo, jamaica, timbiriche y semilla de melónEl altar del museo de El Carmen recrea todos los elementos de la tradición. Ocupa seis metros de largo e incluye macetas de barro, figuras de
animales y esferas colgadas en el techo que representan la esperanza. La Capilla Doméstica La Capilla Doméstica servía como oratorio de uso exclusivo de los frailes, donde escuchaban misa sin faltar a la clausura. La regla carmelita decía: "Hágase un oratorio en medio de las celdas lo más cómodamente que fuere posible, en el cual cada día por la mañana, os juntéis a oír misa, donde se pudiere hacer con comodidad". La puerta de la capilla es un bello ejemplo de ebanistería colonial, tallada en madera de cedro rojo y ébano. Cinco óculos octagonales permiten la entrada de la luz. Muros y bóvedas están decorados con pintura mural. La bóveda norte presenta en el centro el escudo carmelita; la sur, el monograma mariano El retablo Lo más destacado es el retablo de estilo barroco salomónico, que junto con el pequeño retablo que se conserva en criptas, son los únicos originales que han sobrevivido a la destrucción, tanto del colegio como de la iglesia. El retablo fue colocado a mediados del siglo XVIII. Fue esculpido y dorado por el artista Francisco Martínez, quien fuera célebre por dorar los retablos del afamado Jerónimo de Balbas en la Catedral Metropolitana. El mismo Martínez firmó las pinturas superiores del retablo: La visión de San Alberto y El éxtasis de Santa Teresa. Los lienzos inferiores que representan a Santa Ana y San Joaquín, son de menos calidad y probablemente fueron pintados por el taller del artista. La pintura que ocupó el centro del retablo desapareció desde el cierre del colegio y se desconoce el tema. Probablemente fue una Virgen del Carmen o un San José, aunque también se especula que pudo haber sido un San Juan de la Cruz, ya que la fecha de realización del retablo, coincide con los festejos en la Nueva España por su canonización.
20 LA CULTURA
¡Corte!
iPad llegó a las tiendas de EU
RICARDO PERETE
¡Se filmará "El General Custer", en México y volverá a dirigir Oliver Stone..!
C
iudad de México.- Oliver Stone quiere dirigir una nueva versión de la película "General Custer" y ahora en México… GEORGE ARMSTRONG Custer fue un militar que peleó contra "Toro sentado" y "Crazy Horse" y miles de indios en las praderas estadounidenses durante la llamada "Guerra de Expansión"… CUSTER ERA conocido por los indios como "General Cabellos Largo" y le tenían respeto, pero la pelea de Custer se convirtió en un desastre para el ejército de los Estados Unidos, tras la Guerra Civil… STONE RECIBIO un homenaje en Guanajuato hace tiempo, en reconocimiento por su trayectoria como realizador de las películas "Nacido el 4 de julio" "JFK" y otras… A LOS CINEASTAS mexicanos les recomienda Stone que observen las diferentes problemáticas de la sociedad mexicana para crear historias y llevarlas a la pantalla en estos tiempos del "Centenario de la Revolución y Bicentenario de la Independencia"… Rostros, Nombres y Noticias MARIA JOSE será la madrina de las carreras de caballos en el Hipódromo de las Américas el próximo 11 de abril… EL CIRCO ATAYDE se presenta seis días en el Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris"… MARIA DEL SOL, feliz con su retorno artístico en el musical "Hairspray" en el teatro "Manolo Fábregas junto con Alicia Machado, José Joel, Miguel Angel Valles, Hiromi y Patricio Castillo… SE RETIRA de la cartelera teatral la obra "Todos eran mis hijos", después de exitosa temporada con las actuaciones de Diana Bracho, Fernando Luján, Silvia Navarro y XXXXX Osvaldo Benavides… Cómo han pasado los años "CRIMEN Y CASTIGO" Y "Los hermanos Karamazov", son historias que se han llevado al cine y al teatro. Ambas se basan en novelas de Dostoievski… FIODOR MIJAILOVICH Dostoievski nació en Rusia. Su padre fue un médico ebrio, quien abusaba del alcohol y murió asesinado por gente que había maltratado… ESTUDIO FIODOR en la Escuela Superior de Ingenieros Militares en San Petersburgo, como dibujante proyectista… ABANDONO el ejército y decidió dedicarse a escribir… "POBRES GENTES" fue su primera novela. Son los tiempos en que comienza a frecuentar movimientos radicales y lo detienen como conspirador, lo encarcelan y condenan a muerte… EN EL MOMENTO en que el pelotón de ejecución está a punto de disparar, se conmuta la sentencia por la de trabajos forzados: cuatro años en presidio en Siberia, y otros cuatro reclutado en un regimiento ruso… SU OBRA "CRIMEN y castigo" representa un notable análisis psicológico que ha seducido a científicos. Los psiquiatras y psicólogos han tratado de interpretar los sinsabores de "Raskolnikov", el interesante personaje central de la novela… LOS RUSOS LLAMARON a Dostoievski "El Profeta". Pensamiento de hoy La vida sigue su marcha… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en "UNOMÁSUNO RADIO", un éxito, en el Grupo Radiorama. ricardoperete@live.com.mx
LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
unomásuno
Cuesta 499 dólares; Apple podría haber vendido más de 700 mil el primer día
N
ueva York.- El iPad de Apple llegó los estantes de las tiendas y los consumidores por fin pudieron ver por sí mismos si la tableta cumple con toda la publicidad. El iPad salió a la venta local en más de 200 tiendas en Estados Unidos, además de en muchos negocios de Best Buy. Wall Street está ansioso por ver si el aparato -promocionado como
Con la posibilidad de comprarlo de manera anticipada desde mediados de marzo, había pocas razones para hacer fila el sábado por la mañana. Quienes lo solicitaron con bastante anticipación en internet podrán adquirir sus iPad recogiéndolos en una tienda o a través de envíos a domicilio. Los analistas dicen que
atributos de un teléfono inteligente y una computadora portátil. El iPad consta de una pantalla táctil de 9.7 pulgadas (24.6 centímetros) y parece un iPhone de mayor tamaño, además también usa el mismo sistema operativo. Se venderá por 499 dólares (368 euros), para un modelo con wi-fi de corto alcance y hasta por 800 dólares para la versión más rápida y con señal 3G que permite
Un comprador muestra orgulloso su iPad. una mezcla de teléfono avanzado y computadora portátil -atrae a una masa de seguidores similar a la del iPhone y seguirá la asistencia a las tiendas de Apple este fin de semana como indicativo de su popularidad. La tarde anterior a la venta del esperado dispositivo, tan sólo un puñado de clientes hacían fila en las tiendas de Apple en Nueva York, Washington, Boston, San Francisco y Los Angeles, en marcado contraste con los miles que esperaron el lanzamiento del iPhone en el 2007.
la empresa ya ha recibido varios cientos de miles de pedidos, y que las ventas en el primer año pueden situarse entre los cuatro y los siete millones de unidades. Mucho en juego Apple anunció el iPad en enero tras meses de febril especulación y sus acciones han subido rápidamente en los dos últimos meses. La empresa puso en juego buena parte de su reputación con el iPad, calificado como una nueva y revolucionaria categoría de dispositivo digital: una tableta ligera que combina los mejores
Por ahora el iPad está a la venta exclusivamente en Estados Unidos y en una única versión, la dotada de conexión WiFi .
conectarse en cualquier lugar. Está diseñado para utilizar medios de comunicación de todo tipo, incluyendo juegos, videos, fotos, libros electrónicos y revistas. Puede acceder a las aproximadamente 150 mil aplicaciones del iPhone, así como a la nueva oferta diseñada para el iPad. Apple también lanzará su propio negocio de libros electrónicos para competir con el Kindle de Amazon y otros lectores electrónicos. El iPad es el primero de una oleada de tabletas que se espera asalten el mercado a finales de este año, diseñadas por rivales como Hewlett-Packard y Dell. El tema principal es si puede seguir atrayendo compradores tras los primeros meses de emoción y durante el próximo año. Los entusiastas de la tecnología han elogiado su bonita pantalla y su rápido buscador, pero también señalaron algunas fallas. No tiene cámara, no puede abrir más de una aplicación a la vez y tampoco puede ver populares páginas de video que utilizan la tecnología flash de Adobe. Las críticas del New York Times y el Wall Street Journal dijeron que el iPad es muy útil para navegar por la Red y para acciones multimedia, pero podría ser menos útil para personas que necesiten ordenadores para trabajos de mayor potencia.
LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
unomásuno
Prueban alerta sísmica Avisaría a la población entre unos segundos a un minuto de anticipación
C
alifornia.- El laboratorio Sismológico de la Universidad de California en Berkeley (UCB) informó que probará en breve un sistema de alerta para temblores y terremotos recién instalado en la entidad. El director del laboratorio, Richard Allen, detalló que California ahora tiene un sistema instalado a lo largo del estado con el que el laboratorio podría alertar sobre un inminente movimiento telúrico. El sistema permitiría alertar a la población entre unos segundos a un minuto de anticipación para tomar precauciones ante un temblor. Aunque parece escaso el tiempo, Allen dijo que puede ser suficiente para activar medidas preventivas. “En un minuto se pueden hacer muchas cosas en términos, por ejemplo, de fábricas de manufactura. En ese tiempo puede conducirse a los trabajadores a una zona de seguridad, alejarlos de químicos peligrosos o de maquinaria peligrosa”, consideró el científico. California lleva a cabo una vez al año un simulacro masivo de terremoto en el que participan escuelas, instituciones públicas y privadas. El Servicio Geológico estadunidense informó en 2005 que en los siguientes 30 años -para el 2035-, California experimentaría “el grande”, un terremoto de más de ocho grados en la
escala Richter o una serie de movimientos de magnitud considerable. Los científicos se basaron en un comportamiento repetitivo de la Falla de San Andrés, que tiene un movimiento fuerte en promedio cada 200 años, aunque el último ajuste de la falla fue en 1906, cuando destruyó una parte considerable de San Francisco. La región considerada hasta ahora más sísmica es la del Valle Imperial donde la Falla de San Andrés cruza la frontera para desembocar en el Valle de Mexicali, en Baja California.
Instalado a lo largo del estado.
LA CULTURA 21
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
LUNES 5
DE
ABRIL
DE
2010
espectáculos unomásuno
No aplica para ser Bond
Robert Pattinson.
Hace unos días el actor Robert Pattinson confesó que uno de sus mayores sueños desde que era un niño, sería interpretar el papel del Agente 007, pero según algunos medios estadounidenses, Pattison cuenta con pocas posibilidades, porque a los productores de James Bond no les gusta su aspecto físico. Desde que expresara sus deseos de ponerse en la piel del famoso agente, los productores de la próxima entrega de la saga, que llevará por título "Bond 23" y que será interpretada por última vez por el actual actor Daniel Craig, no terminan de
verlo en la piel de James Bond. Pattinson muchas veces ha sido criticado por su aspecto desaliñado y poco cuidado, e incluso al principio de rodar "Crepúsculo" sus compañeros de rodaje llegaron a declarar que olía mal. Hace unos días confesó que tenía miedo de que no le ofrezcan proyectos prestigiosos debido al fenómeno de la saga de vampiros y no quería encasillarse en un personaje juvenil, pero quizás el verdadero problema sea que su aspecto no gusta a los productores, al menos para papeles más importantes.
Exceso de asistencia en concierto de Elton John Tres mil 350 personas más que el cupo máximo autorizado por el INAH
M
érida, Yuc.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reportó la presencia de unos 9 mil 800 asistentes anoche en el concierto de Elton John, unas 3 mil 350 personas más que el cupo máximo autorizado por la dependencia. De acuerdo con un informe preliminar de esta instancia federal, este fue el número de asientos que fueron colocados antes del concierto, empero, se detectó que una vez iniciado, personal de apoyo ingresó aún más sillas al recinto. Ante ello, personal del INAH notificó a directivos del Patronato Cultur, promotor del evento, de esta irregularidad, empero se hizo caso omiso de la indicación. En todas las secciones instaladas para el concierto del músico británico se detectó exceso de sillas, pero fue más notoria en el área VIP Platino, con un costo de 15 mil pesos por localidad. En esta área estuvo la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, así como artistas de la talla de Diego Verdaguer y Amanda Miguel, Marta Sánchez, Cristian Bach y su hijo Sebastián Zurita, así como embajadores, políticos locales y nacionales, además de numerosos funcionarios estatales. De esta forma, sería la tercera vez que se supera el máximo autorizado para un concierto en este templo ceremonial maya, tal como sucedió anteriormente con Plácido Domingo en 2008 y Sara Brigthman en 2009. El INAH también informó que programó la apertura de la zona arqueológica sin restricción alguna para el visi-
Jessica Simpson.
No necesita hombres Los Angeles, EU.- Jessica Simpson declaró que las mujeres no deberían depender tanto del universo masculino para sentirse seguras Jessica Simpson dice no necesitar demasiado de los hombres. La cantante y actriz opinó que las mujeres tendrán que aprender a quererse un poco más y confiar en sí mismas. "Es importante que ellas no encuentren la confianza sólo en los hombres", consideró en diálogo con Fox News. "Creo que antes de enamorarse y dar todo una tiene que quererse a si misma. No creo que un hombre pueda definir a una mujer", señaló. Simpson, que estuvo de novia con el cantante John Mayer y el jugador de futbol americano Tony Romo, asegura que está buscando a un hombre que cuide de ella y que le permita mantener su independencia. "Quiero un hombre seguro de sí mismo. Un hombre que me entienda y que pueda soportarme y no se avergüence de mi vida para poder apoyarme. Y también que me permita ser importante en la relación, porque no voy a renunciar a mi rol en la vida para convertirme en un ama de casa".
Festival romántico
tante, a partir de las 09:00 horas de este día, ya que la estructura del concierto, los asientos y la basura fueron retiradas ayer por la noche. En el transcurso de la semana por iniciar se rendirá el informe sobre las incidencias del concierto, aunque se estableció que personal del INAH supervisó "a conciencia", tanto el retiro de la estructura inicial, que cayó en días pasados, como la instalación y montaje de la nueva. Personal del INAH estableció que a pesar del "estira y encoje", se cumplió con la normatividad básica operativa,
como el no tener ningún anclaje en el suelo del sitio maya, así como el uso de vehículos ligeros para el transporte del material en el sitio, entre otras medidas. Pese a ello, expertos en la materia realizarán una evaluación del sitio con el propósito de garantizar que basamentos mayas, enterrados a sólo 35 centímetros de profundidad, no hayan resultado afectados. En relación con el dictamen pericial sobre el accidente del pasado miércoles cuándo el escenario original se desplomó, el INAH indicó que estará listo el día 5 de abril.
Ciudad de México.- El Festival Romántico de los 70 reunió a unas 3 mil personas en el Auditorio Nacional, quienes llenaron la parte central de las butacas preferentes para corear los temas de Imelda Miller, Yoshio y Dulce. La cantante al igual que Yoshio, rindió tributo a otro cantante, en este caso a José José con interpretaciones como "Amar y querer", "Si me dejas ahora", "Gavilán o paloma", "La nave del olvido" y "El triste". Dulce cerró su presentación en el marco del Festival Romántico de los 70 con temas emblemáticos en su trayectoria como "Señor amor" y "Te amo", mismas que el público coreo a manera de despedida. La cantante Dulce.
LUNES 5 DE ABRIL DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigos lectores y apachurrables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta feliz y enamorada súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo, Carlos Ruiz “Carloh”, cantante chileno radicado en México, D. F., quien me dice que por nada del mundo deja de leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: La gente buena, si se piensa un poco en ello, ha sido siempre gente alegre. Ernest Hemingway… “SPEEDY” GONZALEZ El domingo (ayer) desayuné en Sanborn’s de San Jerónimo con mi gran ami-
Rachel Ticotin. go, Raúl “Speedy” González, quien en los años 70 y 80 fuera el mejor fotógrafo de espectáculos del diario El Heraldo de México, y que ahora se dedica a sus negocios particulares y desayunando recordamos varias anécdotas que nos sucedieron cuando yo escribí en dicho diario y la verdad que nos divertimos mucho recordando algunas de ellas… SU “VOCHITO” Por ejemplo, recuerdo que él tenía un Volkswagen color verde y a veces me daba un aventón a San Angel y una vez que salimos de trabajar a eso de las ocho de la noche, estaba cayendo una lluvia tremenda, más bien era una tormenta sin igual. Entonces, en la puerta principal del Heraldo, él me dijo que lo esperara ahí mientras él iba por su “vocho”. Y así lo hice. Estaba yo esperando en la puerta del periódico cuando vi pasar su “vocho” verde y en lugar de pararse se siguió de frente, por lo que salí coriendo bajo la tormenta y me fui tras el Volkswagen gritándole que se detuviera, hasta que materialmente empapado, después de corretear su auto durante poco más de una cudra, me detuve y diciendo hasta de lo que se iba a morir el “Speedy”, emprendí el regreso al periódico… ¡QUE EMPAPADA! Pero grande fue mi sorpresa al ver llegar tras de mí el auto del “Speedy” y él riéndose a carcajadas, me preguntó que por qué iba
correteando al otro automóvil. ¡Por una verdadera coincidencia, adelante del “vochito” del “Speedy” había pasado otro Volkswagen igualito al de él. Nos reímos mucho, pero la empapada no me la quitó ni Dios Padre. Afortunadamente no me enfermé y desde entonces platicamos frecuentemente sobre esa anécdota y otras más que les platicaré en otra ocasión… ¿CIERRAN EL MASCABROTHERS? Me llegó el rumor, no confirmado, de que en mayo se cerrará definitivamente el “Mascabrothers”, lo cual significaría un fuerte golpe a la vida nocturna de nuestra capital que cada día es más raquítica. Aún recuerdo la vida nocturna de esta bella ciudad en los años 70 y 80 cuando, de martes a sábado, inclusive, había una gran cantidad de bares y centros nocturnos con excelentes espectáculos. Inclusive había gente que alegaba que la vida nocturna de esta ciudad era tan maravillosa o mejor que la de París, pero yo nunca supe si era verdad o no, pues en esa época nunca tuve la oportunidad de visitar la famosa “Ciudad Luz”, pero, eso sí, teníamos una extraordinaria vida nocturna y había bares y cabarets de todas las categorías, pero la inseguridad y la economía del país contribuyeron a acabar con ese magnífico México de noche que teníamos… CHICA LOGAR Rachel Ticotin es una actriz norteamericana que nació el 1 de noviembre de 1958 en la ciudad de New York y ha trabajado en 22 cintas de Hollywood. A saber: The eye (Visiones) 2008; Una para todas 2005; Cuando menos te lo esperas 2003; Revelación 2001; El guardián de Red Rock 2001; No puede ser el cielo 1998; Sin antecedentes 1997; Con Air (Convictos en el aire) 1997; Su mejor decisión 1997; Días de fortuna 1995; La ley de la codicia 1995; Perseguida 1994; La fuerza del amor 1993; Un día de furia 1992; Veredicto de culpabilidad 1992; Un buen policía 1991; Mujeres entre rejas 1991; FX2, ilusiones mortales 1991; Desafío total 1990; Espías, mentiras y muslos desnudos 1988; Resuelta a todo 1985; Distrito apache 1980… CHISTE Y DESPEDIDA La sabiduría me persigue, pero yo voy más rápido. (Pensamiento de un sabio sincero)… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere… 10555500, 04455 24194916 y bob_logar@yahoo.com.mx, Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Rebeca de Alba: “No tengo nada que decir” Ricky Martin y ella sostuvieron una relación que se prolongó durante casi una década
C
iudad de México.- A pesar de la bomba mediática que representó el hecho de que Ricky Martin revelara su homosexualidad su ex novia, Rebeca de Alba, ha preferido guardar silencio ante la insistencia de la prensa. Por la presión de los medios que han saturado las líneas telefónicas de sus oficinas y sus números personales, la rubia zacatecana sólo expresó: “Por el momento no tengo nada qué decir, pues lo que debo arreglar lo haré sólo con la persona indicada”. Ricky Martin y Rebeca de Alba sostuvieron una relación que se prolongó durante casi una década. Incluso el cantante comentó en algún momento que la ex reina de belleza sería la madre ideal para sus hijos. La conductora y modelo mexicana Rebeca de Alba se negó a hablar respecto a las recientes declaraciones del cantante Ricky Martin sobre su homosexualidad, al señalar que lo
Los Angeles, EU.Gemma Arterton posó en paños menores para la revista GQ aunque dice que no se siente demasiado sensual para estar en una película de James Bond. Pese a ser una de las actrices británicas más ardientes, Gemma
Ricky, quien conoció a Rebeca en 1990 y mantuvieron un romance intermitente que finalizó en 2005. tomó con tranquilidad. “No me corresponde. Lo tomé con mucha tranquilidad”, afirmó De Alba, quien años atrás sostuvo una relación sentimental con el intérprete puertorriqueño. En un mensaje de texto enviado a un programa de radio, la conduc-
tora de televisión, de 45 años, dijo que prefería no hacer más comentarios. Ricky, quien conoció a Rebeca en 1990 y mantuvieron un romance intermitente que finalizó en 2005, confesó el pasado lunes que es homosexual.
¿Lo suficientemente sexy? Arterton asegura que no se considera demasiado sensual y cree que hay chicas con mucho más sex appeal. La protagonista de la saga de
Gemma Arterton no se siente sensual.
James Bond posó mostrando su impactante figura para GQ Magazine y señaló en el reportaje. “En comparación con otras actrices creo que soy muy normalita. Cuando conseguí el papel para la película Bond me preguntaba si sería suficientemente sexy. Debo decir que estoy de acuerdo. No creo que esté en ese reino”, dijo. “Hay algunas actrices realmente guapas, como Olga Kurylenko, que lo encuentran difícil”, añadió. “Espero que la gente no me vea sólo como a una chica Bond. Espero que pronto vean mis otros trabajos y piensen distinto”, finalizó la diosa, que estrenará Clash of Titans y Prince of Persia: The Sands of Time este año.
AVISOS Y EDICTOS AL MARGEN EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION JUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MEXICO, CON RESIDENCIA EN CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, SECCION AMPARO. EDICTOS EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO, 990/2009I, PROMOVIDO POR JOSÉ MATILDE ALVARADO LARA; EL SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MEXICO, CON RESIDENCIA EN CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, LICENCIADO JOSÉ DE JESUS BECERRIL RAMIREZ, EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN AUTO DE VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MIL DIEZ, CON FUNDAMENTO EN LA ÚLTIMA PARTE DE LA FRACCION II DEL ARTICULO 30 DE LA LEY DE AMPARO, PUBLIQUESE POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DIAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION Y EN EL PERIODICO DE MAYOR CIRCULACION EN LA REPUBLICA, A FIN DE EMPLAZAR A LA TERCERO PERJUDICADA ENEDINA JIMÉNEZ MARTÍNEZ, AL JUICIO DE AMPARO SEÑALADO EN LINEAS QUE ANTECEDEN, HAGASELE SABER A LA TERCERO PERJUDICADA DE MÉRITO, QUE TIENE EXPEDITO SU DERECHO PARA APERSONARSE AL JUICIO DE GARANTIAS, QUEDANDO A SU DISPOSICION COPIA DE LA DEMANDA DE GARANTIAS, EN ESTE JUZGADO FEDERAL A FIN DE QUE HAGA VALER LO QUE A SU INTERES CONVENGA; ASI MISMO, DEBERÁ SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR TODA CLASE DE NOTIFICACIONES DENTRO DE LA RESIDENCIA DE ESTE JUZGADO, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES SE LE HARAN POR LISTA, AUN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, EN TERMINOS DE LO ORDENADO EN LA FRACCION I, DEL ARTICULO 30, DE LA LEY DE AMPARO. CD. NEZAHUALCOYOTL, ESTADO DE MEXICO, 08 DE MARZO DE DOS MIL DIEZ.
EL SECRETARIO. LIC. JOSE DE JESUS BECERRIL RAMIREZ.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 49,122, de fecha 29 de marzo de 2010, otorgada ante mí, la señora Juana Sánchez Martínez, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María del Carmen Eudosia Argüelles Huerta, quien también era conocida como María del Carmen Argüelles Huerta y Carmen Argüelles Huerta, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México D,F, a 29 de marzo de 2010. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA
MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 49,074, de fecha 18 de marzo del 2010, otorgada ante mí, el señor Carlos Humberto Garza Cejudo, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María Luisa Cejudo Sánchez, quien también era conocida como María Luisa Cejudo y Sánchez, María Luisa Cejudo viuda de Garza, "Ma" Luisa Cejudo viuda de Garza, María Luisa Cejudo Sánchez viuda de Garza, "Ma" Luisa Cejudo Sánchez viuda de Garza y “Ma” Luisa Cejudo Sánchez, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 18 de marzo de 2010. LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA. Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número CINCO MIL NOVECIENTOS SETENTA, de fecha, ONCE DE FEBRERO DE DOS MIL DIEZ pasado ante mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de don VÍCTOR MANUEL DÍAZ Y RODRÍGUEZ también conocido como VÍCTOR MANUEL DÍAZ RODRÍGUEZ, que otorgó doña JUANA MARÍA OROPEZA SANDOVAL; por su propio derecho y en representación de los señores VÍCTOR MANUEL, EDMUNDO, GABRIELA, JUAN MANUEL y ENRIQUE LORENZO todos de apellidos DIAZ OROPEZA, quien manifestó su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión, declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. PATRICIA NIETO CID DEL PRADO
LUNES 5
DE
ABRIL
DE
2010
Pecado y crimen agobian Tópicos Tabasqueños al país: Benjamín Castillo U SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Instituciones eclesiásticas fueron alcanzadas por la inmoralidad JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.En su emotivo mensaje de Pascua, el obispo de Tabasco mencionó diversos problemas que vive el estado, el país y el mundo y habló de la necesidad de salvación, la esperanza que la humanidad tiene en la resurrección de Jesús y exhortó a “convertirnos en sus discípulos para transformar la historia” y también reconoció que el pecado ha traspasado a las propias instituciones eclesiásticas, en tanto que el crimen organizado y el narcotráfico son problemas graves que se tienen que enfrentar. El obispo Benjamín Castillo Plascencia, al dirigirse al pueblo de Tabasco en la Pascua evocó que “¡Cristo ha resucitado! Ya estamos celebrando la gran solemnidad de la Pascua. “Por sus santas llagas gloriosas nos proteja y nos guarde Jesucristo, el Señor, que ha resucitado de entre los muer-
tos y vive ahora para interceder por nosotros”. Más adelante dijo que así como el pueblo de Israel esperó al Ungido de Dios, así también hoy la humanidad espera un camino de salvación y los seres humanos hemos probado diversas ofertas para hacer un mundo nuevo y mejor, incluso caminos que hacen a un lado a Dios, excluyéndolo del quehacer humano, como si fuese un estorbo para el crecimiento pleno del hombre. Castillo Plascencia señaló que al excluir la presencia de Dios del quehacer de los hombres “y, en aras de un justo reconocimiento de la autonomía de los asuntos temporales, se elimina también la dimensión religiosa propia de los seres humanos, su trascendencia y se acaba con la fuente y fundamento de los valores humanos y cristianos”. “Otro fenómeno actual es el materialismo que seduce a los hombres haciéndoles creer que el
Dos peligrosos sujetos que asaltaron una farmacia armados de cuchillos y machetes, fueron detenidos por la policía luego de cometer su fechoría, de la cual obtuvieron un botín de 900 pesos en efectivo y mil 340 pesos en tarjetas telefónicas. Fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública los que capturaron a Concepción y Miguel Guzmán Pérez, de 37 y 34 años de edad, respectivamente, por la posible comisión del delito de robo con violencia.
Benjamín Castillo, obispo de Tabasco. dinero y la posesión de los bienes materiales es la clave del éxito; fruto de este materialismo son precisamente los grandes problemas que vivimos con el crimen organizado y el narcotráfico. Hemos llegado a tal nivel mate-
rialista, que con tal de tener dinero, no importa traficar con los mismos seres humanos, atentar en contra de la dignidad humana y buscar el dinero fácil, no importa de donde venga”, afirmó el obispo.
Capturan a dos ladrones in fraganti Armados con cuchillo y machete en mano, estos sujetos se introdujeron con lujo de violencia a la farmacia “Unión”, despojando a los empleados de 900 pesos en efectivo y mil 340 pesos en tarjetas telefónicas. Tras su captura fueron remitidos a la Agencia Especial de Delitos Flagrantes, donde se inició la Averiguación
Tenían en su poder varios miles de pesos en tarjetas.
Previa número ADF-B-192/2010. Y como no podía faltar que un menor de edad estuviera involucrado en la comisión de algún delito, ayer uno fue detenido en la calle Juventud, de la colonia Las Delicias, por la posible comisión del delito de robo y lesiones. La persona agraviada interpuso su denuncia en la Agencia Especial Para Menores en Conflicto con la Ley Penal, donde se dio inicio a la Averiguación Previa número AMPEA-III-244/2010. Por su parte la Policía Estatal de Caminos, en su operativo especial de Semana Santa 2010, reportó que inspeccionó un total de 10 mil 848 unidades en las principales carreteras de jurisdicción estatal, en el periodo comprendido del 28 de marzo al 2 de abril, con el objetivo de orientar a la ciudadanía, detectar a conductores en estado inconveniente y de este modo evitar accidentes.
na semana de tranquilidad vivió la entidad, comparada con otros años en los que incluso el saldo es sangriento, afortunadamente esta ocasión no fue así, pero tampoco fue muy buena para los turistas que quisieron adquirir artesanías o pasar más tiempo en los hoteles de la capital del estado. Y es que lamentablemente, los prestadores de servicios se quejan amargamente de que no hay visitantes de fuera en la entidad, pero no hacen nada por traerlos. Por ejemplo, las tiendas que venden artículos hechos por los artesanos, estuvieron cerradas, los hoteles cobraron cuotas mínimas de 60 pesos la hora, eso sí le colocaban los gigantescos letreros de “no nos hacemos responsables por los objetos que deje en su vehículo”, luego entonces tampoco estaban seguros los automóviles. La comida, esto fue más decepcionante para los paseantes ya que no encontraban más lugares que taquerías y uno que otro restaurante donde obviamente la carta siempre es la misma. Si los prestadores de servicios de la llamada industria sin chimeneas quieren aumentar el nivel de turistas en la entidad, debieran tener promociones, cocinar platillos especiales, bajar tarifas, etc., y sobre todo abrir sus puertas en temporadas que saben que es mayor el número de paseantes. Como se sabe, Tabasco ha sido más petrolero que turístico a pesar de sus grandes e incontables bellezas naturales, pero mientras los empresarios del turismo sigan únicamente exprimiendo las arcas gubernamentales, Tabasco seguirá siendo petrolero, en el que sólo unos cuantos ganan. Amplían plazo a productores A partir de hoy y hasta el viernes 9 de este mes, los productores interesados en participar en los programas para la Adquisición de Activos Productivos; de Soporte; Fortalecimiento a la Organización Rural, y de Uso Sustentable de Recursos Naturales para la Producción Primaria, ya que el plazo se amplió. En ellos podrán participar personas físicas o morales constituidas conforme a las legislaciones en materia agrícola, ganadera, mercantil, civil, agraria, entre otras, que de manera individual u organizada se dediquen a actividades agrícolas, pecuarias, pesqueras, acuícolas, agroindustriales y del sector rural en su conjunto, así como consejos y comités sistema producto. Vacaciones Las vacaciones para algunos se terminaron y hoy tendrán que regresar a sus centros de estudio o de trabajo, seguramente ya muy descansados y con ánimos de retornar a sus actividades diarios, pero hay lo que definitivamente no disfrutaron de un rato de esparcimiento con sus familias porque estuvieron trabajando, estuvieron vigilantes a fin de que los paseantes pudieran hacerlo con seguridad y tranquilidad y esos fueron los policías. Tanto los elementos de Seguridad Pública del estado como los Ministeriales de la Procuraduría así como los federales, el Ejército Mexicano y la Marina, estuvieron patrullando colonias, comunidades, villas, playas, ríos, etc., todos aquellos lugares que los paseantes visitaron para disfrutar. La vigilancia, los operativos y retenes, permitieron que la primera semana de esta temporada vacacional estuviera tranquila e incluso provocaron desde la detención de varios sujetos peligros dedicados al crimen organizado hasta simples raterillos que pretendieron hacer de las suyas y que no lo lograron. Este sentido, Tabasco actuó con mucha responsabilidad y destaca el hecho de que no hay habido accidentes que lamentar. Detenido Agentes de la corporación aprehendieron a Jesús Eduardo Colmeneros Pérez, quien fue remitido a la Agencia Especial de Delitos Flagrantes. Este sujeto y 31 personas más fueron capturadas por la Policía Estatal por la comisión de diversos delitos, como estupro, lesiones y robo. Jesús Eduardo Colmeneros Pérez, de 21 años de edad, fue detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por la posible comisión del delito de robo de un vehículo Jetta, color rojo, con placas de circulación DGK-78-42 del estado de Campeche.
Quintana Roo LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
Reveló que ha sido amenazado
Greg, también por el PRD POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA
L
uego de su registro formal como precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura del estado, Gregorio Sánchez Martínez, reveló que ha sido objeto de amenazas por fuerzas opositoras a su proyecto, sin embargo, advirtió: "Greg no se raja", por lo que irá con todo para adjudicarse en triunfo en la justa electoral de julio cuatro. Rodeado de múltiples seguidores que coreaban al unísono su nombre, el edil con licencia sostuvo que con la firma del documento que los acredita como preabendarado del sol azteca, se suman dos nominaciones, la primera con el Partido Convergencia (PC) y ahora adjudicándose las siglas del partido amarillo, "eso me permite iniciar precampaña en pos de la gubernatura".
Se registró Greg Sánchez como precandidato del PRD y dio a conocer que lo han querido intimidar, pero conforme a su estilo, aseguró: “Greg no se raja”. Enfundado en una camisa blanca que en la espalda lucía el slogan "gobernador", explicó que luego de la postulación del sol azteca y el partido naranja, tiene toda la
libertad de hacer proselitismo por lo que no será amedrentado, de tal suerte que ira con todo para no defraudar a la ciudadanía que le ha dado el apoyo.
Más tarde, en un mitin realizado sobre el camellón de la avenida X'puhil y frente a las instalaciones del PRD, Sánchez Martínez, reveló ante unos 200 seguidores,
que ha sido objeto de amenazas en las últimas dos semanas, "pero le digo a mis adversarios que Greg no se raja", lo que arrancó sendos aplausos. Asimismo, comprometió con la militancia del sol azteca a mantenerse en la campaña en la búsqueda a la gubernatura. Al término del discurso con el que arrancó oficialmente su campaña proselitista por todo Quintana Roo, Sánchez Martínez cantó acompañado de un mariachi la canción "El rey". Posteriormente, en entrevista, Sánchez Martínez, adelantó que próximos días firmará también como precandidato del PT y del PAN, lo que significa que será arropado por todos los partidos que conforman la gran alianza-opositora y se le puede dar credibilidad sobre todo en el caso del blanquiazul, pues contó con la presencia del líderes y aspirantes de ese instituto.
¿Va Urbano Pérez ahora contra unomásuno? POR OSWALDO ANG REPORTERO
Diario unomÆsuno fue víctima de brutalidad policíaca a pesar que se ha mantenido al margen de críticas al titular de Seguridad Pública.
El fin de semana pasado, el encargado administrativo de nuestro medio de comunicación, unomásuno de Quintana Roo, fue víctima de brutalidad policiaca con el pretexto de estar deteniendo el tráfico, por lo cual elementos de la patrulla 5322 no se limitaron a pedir que se retirara del lugar, sino que lo sometieron a golpes y empellones. Nuestro compañero vestía un chaleco que lo identificaba como parte del personal de este rotativo y se trasladaba en un vehículo en el cual se encontraba distribuyen-
do el periódico que circula todas las tardes con el fin de informar a la ciudadanía el acontecer del estado, con lo cual además de reprimir el derecho de comunicar, dejaron a clientes que nos benefician con su preferencia en conocidos restaurantes, sin el ejemplar que se suele obsequiar. A pesar que unomásuno ha mantenido una línea editorial ajena a críticas de las que ha sido objeto el general Urbano Pérez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Benito Juárez, este medio de comunicación no puede más que sumarse a la exigencia de permitir la libre expresión y la libre
circulación y se reserva el derecho de proceder en contra de los elementos de la policía turística que cometieron el abuso, bajo las órdenes del coronel Humberto Vargas Torres, y obviamente del propio general Urbano Pérez. Este medio ya solicitó su intervención a la presidenta municipal Latifa Muza, quien desde el primer momento reprobó el acto y nos aseguró que se mantendrá pendiente de lo que acontezca con los medios de comunicación que nos hemos visto afectados por el actuar de esa dependencia, especialmente con base en lo sucedido con el administrador de unomásuno.
LUNES 5
DE
ABRIL
DE
2010
nacional
Comercios cierran por crisis
Más de 19 muertos en Semana Santa GABRIEL GUERRA REPORTERO
A pesar de que se han registrado en lo que va de esta semana 15 narco ejecuciones, entre ellas 8 hombres decapitados, y aparte cuatro personas ahogadas, la Secretaría de Turismo de Morelos reportó una afluencia turística “buena”, porque argumentaron que hasta el momento se ha registrado una ocupación hotelera de hasta un 90 por ciento, afirmó el vocero de esta dependencia, Alfredo de la Torre Núñez. “El promedio de la ocupación hotelera están en un 90 por ciento, los principales hoteles nos reportan lleno total en este fin de semana, las casas de renta también ya están ocupadas, entonces creemos que tenemos un balance muy bueno”, dijo el funcionario estatal. Aseguró que los hechos violentos que se han registrado sobre todo en la capital morelense no han afectado a los turistas. “Nosotros no tenemos ni un reporte aquí que haya habido algún problema con algún turista, ni nada por el estilo”, agregó. Por lo que confió que este año se cumplan las expectativas de recibir 600 mil turistas por el periodo vacacional de Semana Santa, de los que se espera generen una derrama económica por más de 650 millones de pesos. En este periodo vacacional, la Secretaría de Seguridad del estado, ha reportado hasta el momento cuatro fallecimientos por sumersión, en su mayoría personas de otros estados, quienes al desconocer la profundidad de los riachuelos, además de no respetar las indicaciones, han perdido la vida. El pasado 29 de marzo murieron dos menores de edad ahogados en la Laguna de Coatetelco, situado en el municipio de Miacatlán, al sur del estado. Dicha dependencia informó que la desgracia ocurrió alrededor de las 12:50 horas del pasado 29 de marzo, luego de darse a conocer que los niños no salían de la laguna. Ambos menores eran primos y tenían como domicilio el centro de Coatetelco,
Balance positivo en Semana Santa: Turismo LIBERTAD INTI REPORTERA
E
l secretario de Turismo estatal, Hugo Salgado Castañeda, aseguró que al cumplirse la primera etapa del período vacacional de Semana Santa en Morelos, las expectativas de los prestadores de servicios en balnearios, parques acuáticos, y de los lugares que ofrecen turismo de aventura y cultural, se han cumplido cuando menos en lo que a afluencia de visitantes se refiere, lo cual genera confianza en que la recuperación económica llegue a beneficiar a este sector. En un balance preliminar Hugo Salgado mencionó que con los reportes obtenidos hasta el Viernes Santo, los centros de diversión, descan-
so y esparcimiento del estado, han visto cubierto su cupo, lo que puede variar en positivo durante este fin de semana y posiblemente mantenerse, aunque en menor índice, hasta la semana próxima que aun es de vacaciones para los estudiantes, pero no así para muchos padres de familia que tienen que regresar a sus responsabilidades laborales. El secretario de Turismo en Morelos informó que de acuerdo a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), en esta temporada se está previendo el incremento de un 26 por ciento para el Estado de Morelos, sobretodo porque el tránsito a Guerrero se ha ido multiplicando, es decir, de acuerdo a CAPUFE, el crecimiento estimado para Guerrero es de un 7 por cien-
to, y el resto tiene como destino Morelos, “el crecimiento de la segunda residencia ha sido muy importante en Morelos, y bueno, todos los prestadores de servicios han invertido mucho en la actualización de sus productos, y eso es un atractivo para que los paseantes se queden”. También comentó que el Lago de Tequesquitengo con base a la información de la Capitanía de Puerto, ha presentado un incremento en sus visitas también en sus diferentes playas, establecimientos comerciales y casas de descanso; pendientes de que se mantenga el respeto por el medio ambiente, y que los niveles y limpieza del agua prevalezcan, y que en eso han tenido la importante colaboración de los visitantes.
El comercio organizado del primer cuadro sufre bajas del 60 por ciento en sus ventas; otros más bajaron sus cortinas: no hay liquidez para pagar a los proveedores ni para cumplir a los arrendatarios y el problema de la inseguridad sigue latente, aseveró José Luis Rabadán, integrante de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Cuernavaca Dijo que con las obras de remodelación que se realizan en las calles del centro se ha complicado aún más la situación, ya que en caso de generarse una fuerte explosión no habría salidas de evacuación para los propietarios de por lo menos cien comercios de las calles principales y otras muchas más de los compradores, pero tampoco habría manera de que elementos de Bomberos y de Auxilio Médico ingresen para atender la posible contingencia. Llamó en todo momento al gobierno federal, estatal y municipal para tomar las inmediatas medidas de prevención, antes de que suceda alguna desgracia que lamentar como la pérdida de vidas humanos y no después se actúe después del “niño ahogado”. Aclaró que al sector no le interesa cual de las instituciones de CFE o LyFC proporcione el servicio de energía eléctrica, ya que la atención sigue teniendo fallas y no se ha hecho nada para mejorar los cableados que asemejan verdaderas “telarañas” y los transformadores ya son bastante viejos. José Luis Rabadán, refirió que tan sólo la semana pasada se suscitaron cinco explosiones en los transformadores que además de causar pánico entre los comerciantes y los ciudadanos, se reflejaron en severos daños en los aparatos electrónicos y electrodomésticos de los negocios, así como “flamazos” en las instalaciones de los comercios.
Vigilancia da tranquilidad a habitantes y turismo Con vigilancia permanente se cumple en Morelos con el Operativo de Protección Ciudadana y Prevención Semana Santa 2010 que se puso en marcha, a fin de garantizar tanto a visitantes como a habitantes de la entidad, la tranquilidad y seguridad durante este periodo de asueto. De forma particular en los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Xochitepec y Emiliano Zapata, se lleva a cabo una vigilancia mayor con patrullajes de las células operativas mixtas que recorren diversos puntos, con la finalidad de inhibir actos fuera de la ley. Estas células están conformadas por unidades de la policía preventiva estatal, del grupo de recuperación de vehículos, así como de las corporaciones municipales, por lo que los elementos policiacos se instalan puntos de revisión aleatorios y vigilancia especial en colonias de la zona metropolitana.
Además, estas células acuden también a los reportes de la línea de auxilio 066 que se generan habitualmente como parte de la estrategia que colocó la Secretaría de Seguridad Pública Estatal para el desarrollo de tácticas conjuntas encaminadas a la prevención y combate del delito. Por ello, se sectorizó la vigilancia de estas instancias dentro del Operativo de Protección Ciudadana y Prevención que permanecerá hasta el 11 de abril con la participación interinstitucional y la intervención de la ciudadanía que con sus denuncias juega un papel fundamental en materia de prevención. De forma simultánea, se lleva a cabo la permanente coordinación con la Base de Operación Mixtas (BOM) en donde además de las instancias mencionadas, participan también elementos del Ejército Mexicano, a fin de dar respuesta oportuna a los llamados de la población.
De igual manera la Procuraduría de Justicia del Estado, mantiene en diversos puntos a las unidades itinerantes del Ministerio Publico a fin de atender de manera pronta las denuncias de la población.
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
Cae violador; violador dos de sus víctimas, víctimas menores de edad pick up color azul, con placas de circulación HM02829 que correspondía con las características que proporcionaron las agraviadas. Dicho vehículo se encontraba afuera de una casa en construcción que coincidía con las características de la vivienda en la cual una de las agraviadas fue violada. Con base en lo anterior, el sujeto fue asegurado al salir del domicilio e intentar subir a la camioneta. Una vez en manos de las autoSe trata de Carlos Robledo Pérez, de 27 años. ridades, dijo llaEfectivos de la Coordinación de marse Carlos Roblero Pérez, de 27 Investigación aseguraron a un suje- años, quien fue trasladado por elemento acusado de haber sometido tos investigadores a las oficinas de la sexualmente a tres mujeres -dos de Coordinación, así como la camioneta ellas menores de edad- en el munici- tipo pick up. Cabe señalar que las tres víctimas a pio de Mineral de la Reforma y zonas las que violó este individuo, lo identifialedañas. La captura del responsable de estos can plenamente como el sujeto que ilícitos fue posible gracias a las decla- abuso sexualmente de ellas, del raciones de las agraviadas, así como al mismo modo identifican la camioneta que conducía. modo de operar del violador. De acuerdo con las declaraciones, De acuerdo con lo dicho por las mujeres afectadas, coincidieron que el se sabe que el día 10 de febrero del año presunto responsable es un sujeto de en curso, una persona del sexo feme23 a 26 años de edad aproximadamen- nino, de 19 años de edad, se presentó te, de tez morena clara, complexión ante el agente del Ministerio Público delgada, nariz larga tipo aguileña, ore- de la mesa especializada de delitos jas grandes, además que actuaba solo, sexuales y contra la familia, para conocía la zona y viajaba en una denunciar el delito de violación, por lo camioneta color azul de modelo atra- que se inició la averiguación previa sado, con interiores en color rojo, 12/DAV/032/2010. La agraviada refiere que aproximamotivo por el cual se realizó un operativo de búsqueda y localización del damente a las 12:30 horas caminaba hacia su domicilio en el municipio de presunto responsable. En esa acción participó un gran Mineral de la Reforma, y al pasar por número de efectivos de la un terreno baldío se percató de la Coordinación de Investigación en las presencia de una camioneta color comunidades de El Chabacano, San azul, la cual se estacionó unos Juan Tizahuapan, Amaque y en la metros adelante. Al llegar a ese lugar, una persona colonia Carboneras. Como resultado del operativo, en la del sexo masculino le preguntó que comunidad de El Chabacano se locali- dónde había una tienda, en ese zó una camioneta marca Chevrolet tipo momento la amagó con una navaja, la
obligó a subir a la camioneta y le indicó que se agachara. Al instante puso en movimiento el vehículo y al llegar a un lugar para ella desconocido, el sujeto le indicó que se tapara la cara con las dos manos y que descendiera del vehículo. Sin embargo, la afectada se pudo percatar que se encontraban en una vivienda de block con una puerta de aluminio color verde. Al ingresar al domicilio el probable responsable le ordenó que se desvistiera, no sin antes advertirle que era de la organización criminal llamada "los zetas", que no le convenía decir nada de lo que había sucedido o irían contra su familia. Una vez en la cama, el sujeto abusó sexualmente de ella, posteriormente le pidió que se vistiera y se tapara otra vez la cara. Tras salir del domicilio la subió a la camioneta y la abandonó detrás de la iglesia de Pachuquilla. Con fecha 20 de marzo, se dio inicio a la averiguación previa 12/DAP/154/2010 por el delito de violación en agravio de una menor de 14 años de edad. La afectada menciona que aproximadamente a las 21:00 horas, cuando caminaba por la calle principal de Amaque, en compañía de su novio, con dirección a su domicilio, una camioneta de color azul se estacionó junto a ellos y les preguntó dónde queda La Providencia. Acto seguido, el violento sujeto se bajó de la unidad para amagarlos con una arma de fuego, obligándolos a subir a la camioneta, dirigiéndose con dirección a Pachuca y después tomo el retorno hacia Tulancingo, ingresando en un camino de terracería donde le indicó al novio de la menor que se bajara.
Después retomó la carretera con dirección a San Juan Tizahuapan, y fue en un camino estrecho en donde se estacionó y la obligó a desvestirse, para violarla, mencionándole a la menor que era de la banda delictiva de "los zetas". El 30 de marzo del 2010, otra menor de 14 años de edad denunció que aproximadamente las 22:00 horas, se encontraba en la entrada principal del fraccionamiento Mineral II, cuando observó a una persona del sexo masculino descender de una camioneta azul, modelo atrasado, preguntándole cómo se llamaba la calle en la que circulaba. Al instante, de manera rápida el sujeto la amenaza con una navaja y le dice que se suba a la camioneta, la agachó para que no se percatara del camino por donde la llevaba, y al llegar a un lote baldío, la obliga a quitarse el pantalón y los tenis para violarla. Posteriormente el sujeto le dice a su víctima que camine sin voltear, ya que de lo contrario la mataría. Sin embargo, la menor reconoció el camino por donde regresó, ya que se encontró con un bordo de tierra y una bomba de agua que había visto con anterioridad. Al momento de ser asegurado, a Carlos Roblero Pérez se le encontró una credencial con fotografía y concuerda con sus características físicas, aunque aparece con el nombre de Pedro Ortiz G. Al consultar en plataforma México, se logró establecer que Carlos Roblero Pérez había sido procesado anteriormente en el estado de Chiapas, relacionado con la averiguación previa 282/CAJ/PROC/2003 por el delito de abuso sexual en el año 2003.
Tenía en su poder una credencia, al paracer falsa.
LUNES 5
DE
ABRIL
DE
2010
la república unomásuno
Deja un muerto, colapsa carretera
Sismo de 7.2 grados Richter en BC Movimiento y réplicas se resintieron en ambas fronteras californianas NOEL SAMAYOA REPORTERO
L Yoliria Joch González.
Consideran mujeres que aún son novatas en política Ciudad Victoria.- En política, las mujeres aún somos novatas y por si fuera poco no hemos alcanzado la igualdad y la equidad que tanto pregonan los partidos políticos, admitió la directora del Instituto de la Mujer Tamaulipeca (IMT), Yoliria Joch González. Consideró que bajita la mano se necesita que transcurran otros 40 años para que las mujeres logren no sólo equidad e igualdad en materia política, sino para que tomen en sus manos las riendas del país.“Yo veo que hay convocatorias de los partidos y sé que se pueden inscribir las mujeres que lo deseen, sin embargo no hemos alcanzado la equidad e igualdad en política”, indicó. Refirió que antes, los congresos estatales y el federal estaban conformados por un 7 por ciento de mujeres y actualmente el número se incrementó al 19 por ciento, pero aún así es insuficiente. “Todavía falta que en política tengamos una mujer por cada varón que nos represente; ahora estamos representadas en un 19 por ciento en los congresos y eso habla de que nos falta muchísimo por arribar a estadios de igualdad y equidad”, manifestó. Joch González dijo que en la mayoría de los casos, las mujeres que se alistan en organizaciones políticas son tomadas en cuenta solamente en suplencias de varones o en candidaturas por la vía de representación plurinominal. No obstante, consideró que el empoderamiento de la mujer está en sus manos, pues ellas deben decidir qué es lo que quieren ser y hacer. “Hay mujeres políticas en Tamaulipas que tienen mucho miedo a participar porque tienen una familia atrás de ellas, y el hombre pues no está acostumbrado a hacer política”, refirió. A todo eso se le añade, dijo, que el Congreso del estado retrasa la homologación de leyes estatales con nacionales y algunas reformas que benefician a la equidad de género en Tamaulipas. Consideró que los diputados locales mantienen en espera diversas iniciativas relacionadas con el tema de la protección de las mujeres, en algunos casos hasta por más de un año. Precisó que en la lista de espera destaca la reforma al Código Penal en la entidad, relativa a los delitos denominados de honor y que le valió a Tamaulipas ser reconocida como una de las tres entidades donde se castiga de forma diferente a hombres y mujeres por hechos relacionados con la infidelidad. Añadió que la reforma tiene que ver con el castigo que tipifica la normatividad y que evidencia la desigualdad al momento de aplicar las leyes en la entidad, ya que cuando un hombre mata a su mujer por decirse violentado en su honor, no se aplica el mismo castigo si la situación es a la inversa.
a intensidad del terremoto permitió que el movimiento se resintiera también en el centro de Los Angeles y San Diego y se sintió en todo el sur de California. La Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC) reportó el deceso de una persona en Mexicali, al derrumbarse la vivienda donde habitaba, a causa del sismo de 7.2 grados en la escala de Richter que afectó principalmente a esa ciudad. Además de este fallecimiento, la dependencia estatal informó que hay algunos lesionados, pero no precisó ni el número ni la gravedad, en espera de hacer el recuento. Las instalaciones de Disneyland fueron cerradas al público por precaución y los especialistas están investigando posibles daños, en su momento, sólo habían detectado a algunas personas atrapadas en elevadores en el hotel Disney y cosas menores, no de magnitud. Por su parte, el director de Protección Civil mexicana, Alfredo Escobedo, recomendó a la población no viajar por carretera en la zona norte de México “si no es prioritario”, sobre todo en la carretera que va de Tijuana a Mexicali “para que esté libre
Salieron despavoridos de sus domicilios. para los servicios de emergencia, para todo lo que tenga que ver con retirar escombros y retirar heridos”, dijo en declaraciones a CNN. Por otra parte, Jaime Nieto, el jefe de bomberos de Ensenada, un municipio repleto de turistas estos días y muy cercano a Mexicali, ha informado que “se han cerrado algunas carreteras porque se están produciendo derrumbes”. Nieto ha confirmado también que tres personas habían resultado intoxicadas por una fuga de gas amoniaco provocada por el temblor en una fábrica de hielo.
De forma preventiva se han evacuado además algunos edificios aunque el jefe de bomberos aseguró que hasta el momento no se han detectado daños graves en las estructuras. En Tijuana el temblor se ha sentido en varios aparcamientos y ha provocado la rotura de varias canalizaciones de agua. Se da el caso de que el sismo se ha producido precisamente al final de la Semana Mayor del país, el periodo vacacional más importante del calendario laboral mexicano, lo que implica un notable movimiento en la red de carreteras.
Recordarán a víctimas de Guardería ABC en Sonora Hermosillo.- Padres de víctimas y un parque recreativo realizarán actividades hoy para conmemorar 10 meses del incendio en la guardería ABC, que el 5 de junio de 2009 cobró 49 vidas. El Movimiento por la Justicia 5 de Junio, en un comunicado, anunció que efectuará una concentración en esta ciudad, con la
finalidad de demandar justicia y que la sociedad no olvide la tragedia. Indicó que dicho evento, al que convoca a todos los sectores sociales, se realizará en la Plaza Zaragoza de esta ciudad, a partir de las 18:00 horas. En el siniestro ocurrido en la estancia infantil, cuyas ruinas se
Recordarán a las pequeñas víctimas a 10 meses de la tragedia.
encuentran en la calle Ferrocarrileros de la colonia Y Griega, también resultaron lesionados 79 menores, recordó. El Parque Infantil de Sonora, en memoria de los infantes fallecidos en la guardería, abrirá sus puertas de forma gratuita con todas las actividades y atracciones disponibles para miles de niños sonorenses. El coordinador del parque infantil, Greco Duarte Márquez, explicó que dicha acción se efectúa por decreto del Gobierno del Estado y a petición de los padres de las víctimas. Dijo que este evento honra la memoria de los infantes de la guardería ABC y es un aliciente para sus padres el saber que miles de pequeños sonorenses pueden jugar, reír y divertirse. Redundó que para este lunes se tendrán diversas actividades con la presencia de payasos, piratas, pintacaritas, todas las atracciones mecánicas y varias sorpresas.
LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X ¡CHACALES!
Estarán ustedes de acuerdo en que, muy fuera de la realidad se encuentra el caso de la pequeña Paulette, de cuatro años de edad, asesinada entre el 21 y 27 de marzo pasados, luego de que sus "nada afligidos" padres, dieron a conocer el pasado 21 de marzo la desaparición de la menor. Una desaparición nada "creíble" si consideramos que la niña, junto con su madre y su hermana, vivía en uno de los centros habitacionales más custodiados de Huixquilucan. Como ustedes recordarán, la supuesta desaparición de Paulette, se dio de la forma más extraña, ya que, según la madre, Lizette, la infante llegó de Valle de Bravo junto con su padre y su hermanita, el domingo 21 de marzo, siendo recibidas por ella (la madre), quien se encuentra separada de Mauricio Gebara, el padre. Presuntamente, Paulette presentaba problemas motrices serios y de lenguaje, por lo que su "comunicación" con los demás era deficiente, por tanto, decidieron contratarle, tanto a ella como a su hermana mayor un par de nanas, Martha y Erika, para que se hicieran cargo de las niñas, sobre todo de Paulette, que requería especial atención. Fue precisamente ese domingo, durante la madrugada, supuestamente, la pequeña que "no podía moverse ni hablar", de la nada, ¡desapareció sin dejar huella!, hecho que fue notorio el lunes 22 de marzo. Supuestamente, las nanas, se dedicaron a buscar a la pequeña por toda la casa, pero, ¿dónde podía esconderse una pequeña de cuatro años con deficiencias motrices?, esa fue la primer duda de quienes conocimos el caso. Al no encontrarla, fue que Lizette Farah decidió dar parte a las autoridades el 23 de marzo, o sea, el martes, por lo que, actuando de manera por demás pronta y expedita, lo que nunca sucede, es que elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, se dan a la tarea de buscar, hasta con perros adiestrados -30- para ser exactos, a Paulette, pero no la encontraron. Cabe recordar que algo más que llamó nuestra atención, fue la presencia en el lugar de los hechos del procurador Alberto Bazbaz Sacal, lo que nos lleva a pensar que ahí, "había cierto acercamiento con la familia Gebara-Farah", y si pensamos un poquito, resulta que la tal Lizette Farah, madre de Paulette, es una abogada joven, por lo que bien pudo haber sido "amiga o compañera de escuela" de Bazbaz Sacal, por ello, su presencia con la familia, además que éstos pertenecen a la comunidad judía, y que fue ésta la que "recomendó" a Bazbaz Sacal para ocupar el cargo de procurador. Si es así, estarán de acuerdo en que este caso está plagado de "tráfico de influencias", pues hay "especial interés" del procurador en que "sus amigos" no salgan perjudicados, pese a la muerte de una pequeñita. Empero, también fue de notarse y severamente criticarse, la actitud de los padres de Paulette, que en ningún momento mostraron angustia por la supuesta desaparición de su hija enferma, con problemas motrices y de habla. Un caso por demás sospechoso. Las nanas, de alguna manera las más cercanas a la niña, no sabían qué estaba pasando, y sí, éstas se dedicaron a buscar a la niña sin respuesta, pero no dejaban de pensar en la despreocupación de los padres y los problemas económicos por los que pasaban, además de que, presuntamente, éste era un matrimonio con graves problemas. Al grado de que se ha querido hacer creer que Lizette, la madre de Paulette, era
"maltratada por el marido". Lo cierto, es que el trabajo de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, bajo el mando de Alberto Bazbaz Sacal, se tornó turbia y plagada de errores, donde lo menos es el tráfico de influencias con el que pretenden sacar adelante el caso. Si bien es cierto que tanto nanas como padres de Paulette fueron arraigados por "sospechas", también lo es que pretendían, en el caso de la madre, declararla "loca, esquizofrénica" antes de conocer el paradero de la pequeña, en un afán de zafarla de cualquier delito cometido, lo cual estarán de acuerdo, era imposible que lo lograran, cuando tanto propios como extraños dábamos seguimiento al caso. Fue así como el pasado 30 de marzo cuando, en una "reconstrucción de hechos" preparada por personal de la Procuraduría mexiquense, es que, otra vez 30 elementos se dieron a la tarea de buscar en toda la casa a la pequeña, luego de hacer todo lo que, supuestamente hicieron los familiares de la niña el día "que se perdió". Y, ¿qué creen?, que precisamente fue ese día en el que, como por arte de magia, apareció Paulette debajo de su cama, envuelta con unas cobijas, pretendiendo hacer creer que la niña, permaneció en ese lugar, desde su desaparición hasta el día en que fue encontrada ¡muerta! Sí, queridos lectores, Paulette murió por asfixia pero, ¿cómo es que nadie notó nada en la recámara de la menore?, no es que no hayan notado nada, es que simple y sencillamente la niña ¡no estaba en ese lugar! Si ustedes recuerdan, fueron varias las entrevistas que se le hicieron a la madre de la niña para que hablara de la desaparición de su hija. Si fueron observadores, esas entrevistas las dio sentada en la cama de Paulette, ¿creen ustedes que en verdad la niña estaba ahí cuando la
dieron por pérdida? ¡claro que no!, lo único cierto es que Paulette, ya estaba muerta. Estarán de acuerdo en que nada de lo que pudo haber planeado Bazbaz Sacal para "defender" a su posible compañera de escuela, Lizette Farah, le había salido bien, el caso Paulette, se le iba de las manos, sobre todo cuando éste ya había cruzado nuestras fronteras. Todos hablaban del asunto y de lo extraño de la desaparición de una niña enferma de cuatro años de edad. Pero así lo han querido hacer creer. Que Paulette permaneció "debajo" de la cama todo ese tiempo, que murió por asfixia, y que no se trataba de un "juego sucio" iniciado por la propia madre de la niña. Pero todo cambió cuando resulta que en la muerte de la pequeña, participaron más de dos, pero, ¿quiénes serían los cómplices? Se dice que Lizette Farah lleva una vida "un tanto desenfrenada", ya aparece en escena un "amante", un tipo al que dicen, "estaba tapado" o el maestro de gimnasia, un tipo del que se dice, ya tenía llaves del departamento de Lizette, porque ya vivía ahí. Pero como era de esperarse, las nanas, Erika y Martha, debieron saberlo todo, o casi todo, y darse cuenta de lo que al interior de ese departamento sucedió. Así es como se dio con "una cómplice" de Lizette Farah, además del "amante". Una tal Amanda Moreno de la Rosa "La China", quien supuestamente sabía del amasiato entre Lizette y su maestro de gimnasia y ella era la que supuestamente "les tapaba sus encuentros" aunque, al parecer, no sólo "tapó" la infidelidad, sino el asesinato de Paulette. Se dice que "La China" es muy amiga de Lizette, desde que ambas estaban en el kinder y a la que la madre de la pequeña asesinada le confiaba todo. "La China" fue detenida en Xalapa, Veracruz, a la que presuntamente le achacan haber sido partícipe de todo este enredo. Como pueden darse cuenta, cada vez son más los implicados en este asesinato. La muerte de Paulette no fue un accidente, fue premeditado. Unos dicen, por el cobro de un seguro de vida de la niña, pues la
situación económica de Lizette está tan deteriorada que buscaba salir de la "pobreza", cobrándose la vida de su propia hija, además, como la niña estaba enferma, le estorbaba a la "hiena" para continuar sus planes amorosos. Sin embargo, queridos lectores, el procurador Bazbaz Sacal decide, "por azares del destino" liberar a los implicados en este crimen. Ayer domingo se decidió que tanto las nanas, como los padres de Paulette dejaran la casa de arraigo, presuntamente luego de una orden de amparo girada por un juez. Los implicados seguirán bajo investigación, pero estará usted de acuerdo en que estos asesinos, no sólo no debieron dejar la casa de arraigo, sino que debieron ir a parar a la cárcel ¡por haber asesinado a una pequeña! Casos de la "justicia mexiquense" que no puede uno explicarse. Por supuesto, durante estos últimos 15 días de investigación sobre un caso que, seguramente sucede todos los días, lo más que hemos notado es la irresponsabilidad de un procurador que, hoy, lo menos que puede hacer es ¡renunciar a su cargo! Por influencias, por amistad, por favoritismos es que pretenden dejar impune la muerte de esta niña enferma, que su único pecado fue "estorbarle" supuestamente, a su "alocada madre", que no loca, como se percibe a Lizette Farah. Si los mexiquenses no creían en la PGJEM y mucho menos en el procurador Bazbaz Sacal, hoy más que nunca se requiere de su renuncia al cargo. El tipo, ¡no sirve para nada!, no es posible que pretenda tapar este crimen, y dejarlo en el olvido como si nada hubiera pasado. Peor aún, querido lector, se dice que en el asunto de "tráfico de influencias" está involucrado también, el alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, primo segundo del gobernador Enrique Peña Nieto, pues se dice, es novio de Arlette, hermana de Lizette Farah, quien presuntamente ha pedido el favor, a través de su primo, el gobernador para que "nadie toque a la familia" de su "amada", una mujer, por cierto, altamente déspota y prepotente, que ha pretendido "salvar a su asesina hermana" a través de sus "influencias amorosas". Un caso digno de una película de terror, donde no vale la muerte, sólo la "influencia y el poder" pero, estarán de acuerdo, este crimen no podrá quedar impune cuando se trata de una pequeñita enferma de cuatro años de edad, que en ningún momento pidió llegar al mundo, y mucho menos, ¡caer en una familia de chacales! Los responsables de este crimen ¡deben de ir a parar a la cárcel!. Aquí no debe haber influyentismos, y si habrán de pagar con cárcel, quien por supuesto debe acompañarles en "la retirada" es Alberto Bazbaz Sacal, pues ha demeritado en todo a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. Y claro, estarán de acuerdo en que si el gobernador Enrique Peña Nieto se ha prestado a este juego, como lo ha hecho en otras ocasiones defendiendo y protegiendo a criminales, el pueblo del Estado de México ¡tendrá que cobrárselo!, pues no es posible que asesinatos como el de Paulette queden impunes…
Continuará.
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
LUNES 5
DE
ABRIL
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Intenso y accidentado el regreso de vacacionistas.
La carretera México-Toluca, la de mayor afluencia vehicular.
Regreso accidentado Gustavo Nieto/Jaime Arriaga espués de unos días de asueto, los paseantes de diversos municipios del Estado de México abarrotaron las distintas arterias que cruzan la entidad, dejando como saldo 26 heridos y 10 muertos, todos ellos relacionados con accidentes en carreteras. La autopista México-Toluca registró el aforo vehicular más intenso, entraron 46 unidades por minuto y 15 salidas en el mismo lapso, según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. La dependencia detalló que la
D
autopista Toluca-Atlacomulco, tuvo un registro de 28 automotores por minuto que dejaron la capital mexiquense, mientras en el mismo tiempo llegaban 17. En tanto, la autopista TolucaTenango, presentó hasta las 18:00 horas una entrada de 22 vehículos por 18 que partían cada minuto, mientras que por la TolucaZitácuaro, llegaron 10 automotores y se van ocho. Reportes de la de la Cruz Roja y del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) mencionaron que durante esta semana de vacaciones ocurrieron 37 accidentes vehiculares en las principales carreteras del Valle de Toluca, en los
Ambulancias y unidades de rescate estuvieron pendientes para acudir al auxilio de los paseantes.
cuales, 26 personas requirieron de traslados a clínicas especializadas y 10 perdieron la vida. Con la llegada de la Semana Santa vienen también miles de conductores que buscan alejarse del trajín cotidiano quienes, lejos de procurar la seguridad personal y familiar, se atreven a salir sin revisar las condiciones de sus coches, manejan cansados o bajo el influjo del alcohol, lo cual incrementa el riesgo de sufrir algún accidente. "En esta semana, el miércoles, se registraron dos choques en la carretera México-Toluca, en uno perdió la vida un señor de 35 años cuando iba para el DF, esto fue a la altura de San Mateo Atenco y la causa fue que iba a exceso de velocidad, en el otro participaron dos jóvenes que venían a Toluca, los dos requirieron traslado", reportaron paramédicos de la dependencia. Durante este periodo vacacional la carretera Toluca-Tenango del Valle fue la más peligrosa en dicha región, pues de acuerdo con Ricardo Compeán, coordinador de socorristas de la Cruz Roja, entre el lunes y el jueves se presentaron tres choques, los cuales dejaron dos personas gravemente
La policía estatal también vigiló las carreteras federales y estatales.
Desde las 13:00 hasta las 21:00 horas de ayer, se registraron largas filas de autos. lesionadas que necesitaron ser internadas en hospitales de Toluca. "La principal causa de estos choques es la falta de precaución de los automovilistas, además no
respetan los límites de velocidad, manejan cansados y lo peor es que la mayoría no usa cinturón de seguridad y con esto se incrementan las lesiones que sufren", explicó la dependencia.
La autopista Toluca-Tenango tuvo una afluencia moderada de vacacionistas.
LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
zNezahualcóyotl…
Intensifican operativos en zonas conflictivas Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.- A fin de conocer las necesidades de la ciudadanía en materia de seguridad, autoridades de la unidad administrativa "Profesor Carlos Hank González", miembros de Enlace Ciudadano y personal de Seguridad Pública Municipal se reunieron con representantes de los 18 consejos de participación ciudadana (Copacis) de la zona norte del municipio. Así lo informó Sergio Jesús Borja Torres, responsable de la unidad administrativa, quien indicó que con estas reuniones se busca estrechar lazos con la ciudadanía a fin trabajar en conjunto por el bienestar común en materia de seguridad y otros temas como el mejoramiento de la imagen urbana de la zona. Durante la reunión llevada a cabo en el Centro Social número 1, la coordinadora de los Copacis en la zona norte, Teresa Peña Uruaga, solicitó a las autoridades mayor número de patru-
N
En Nezahualcóyotl aumentarán los operativos policiacos en zonas altamente conflictivas, solicitaron los vecinos. llajes en cada una de las colonias del norte de Nezahualcóyotl, tanto de la poli-
cía municipal y de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). En el caso de las colonias Valle
de Aragón primera y segunda sección, se solicitó la intervención del grupo de motopatrullas
para que recorran los diferentes andadores y brinden mayor seguridad en puntos de acceso complicado. Asimismo, los representantes de los consejos solicitaron también mayor apoyo en caso de emergencias y mejorar los tiempos de respuesta por parte de las corporaciones. Borja Torres se comprometió a seguir estrechando lazos con la ciudadanía, además de que se llevarán a cabo reuniones calendarizadas con cada uno de los consejos en sus respectivas colonias con los comandantes de los sectores y los representantes de Enlace Ciudadano, correspondientes. Adelantó que próximamente la unidad que representa estrechará lazos con la Coordinación de Protección Civil a fin de brindar capacitación en esta materia a los presidentes de los Copacis para que a su vez transmitan lo adquirido a fin de que los habitantes de esta parte del municipio tengan mejores reacciones ante cualquier tipo de siniestro.
Tenango del Aire…
Recibirá a miles de fieles en el Santuario de la Misericordia Efraín Morales Moreno enango del Aire, Méx.- Más de 10 mil almas llegarán al Santuario del Señor de la Misericordia en el municipio de Tenango del Aire, el próximo domingo 11 de abril, donde, como cada año, se efectuará la importante homilía que se celebra el primer domingo después de la Semana de Pascua. Miles de fieles llegan al mencionado lugar junto con sus familiares. Muy temprano, los visitantes, provenientes de varios lugares del país, llegarán hasta la iglesia con el fin de ocupar una de las más de diez mil sillas dispuestas para la celebra-
T
ción de tan importante fecha para el pueblo católico. De acuerdo al presidente municipal, Moisés García Pérez, la seguridad del lugar estará resguardada por los elementos de la demarcación apoyados por la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) que guiarán y mantendrán en orden al turismo que viene cada año con fines religiosos. Por su parte, el sector comercial, dijo, espera una derrama económica importante, aunque la situación financiera del país no es la mejor, sin embargo, "la actividad tendrá, sin dudas, un pequeño avance con respecto a las últimas semanas".
Tenango del Aire espera más de 10 mil visitantes el próximo domingo en la misa del Señor de la Misericordia.
32 ESTADO DE MÉXICO
ISSSTE pone en marcha la feria de salud
LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
unomásuno
Inicia Campaña Antiviolencia Adriana Tavira García
zPara acercar sus servicios a la población a partir del 12 de abril Felícitas Martínez Pérez on el objetivo de difundir sus servicios y acercarlos a la población derechohabiente, a partir del 12 de abril la delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), delegación Estado de México, realizará cinco ferias de Servicios en el valle de Toluca y Valle de México. Al respecto el delegado estatal, Víctor Manuel Estrada Garibay, anunció el calendario de ferias que se realizarán en el marco del programa "El ISSSTE en las conmemoraciones 2010" que promociona la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales y Culturales a cargo de Evelia Sandoval Urban. "Nuestro objetivo principal es acercar los servicios de orientación y prevención de la salud, así como realizar detección temprana de enfermedades prevenibles", comentó el medallista olímpico que incorporará clases públicas de activación física en el programa. "Para nadie es un secreto mi interés en la promoción del deporte como la medicina más barata del mundo para prevenir enfermedades, es por eso que en el estado de México incluiremos en el programa algunas clases de tai chi chuan y tae kwon do, con el fin de promocionar también la activación física y el ejercicio entre la población derechohabiente", comentó el delegado. Durante las ferias se darán a conocer también los programas y servicios que ofrece el instituto a los derechohabientes y población abierta. Las ferias incluirán servicios de vacunación contra el virus AH1N1, consulta preventiva de cáncer de mama, papanicolau, revisión odontológica, nutrición y talleres educativos.
C
En marcha cinco ferias de la salud ISSSTE, a partir del 12 de abril, informó Victor Estrada Garibay.
n un Estado democrático todos debemos conocer nuestros derechos públicos para hacer realidad la legalidad consagrada en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y en el estado de México, aseveró la diputada del Partido Nueva Alianza, Yolitzi Ramírez Trujillo al encabezar el inicio de la Campaña Antiviolencia. Ramírez Trujillo sostuvo que la violencia contra la mujer se presenta de manera cotidiana en el hogar, la escuela y el ámbito laboral; es decir, "en todos los aspectos y lugares donde la mujer busca desarrollarse". Denunció que los tabúes de la sociedad disfrazan este fenómeno en expresiones como la violencia económica, intrafamiliar y sexual entre cónyuges. Precisó que esta campaña es parte de una estrategia conjunta entre la LVII Legislatura local, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (Cemybs), con
E
Inicio la Campaña Antiviolencia, que encabezan la LVII Legislatura, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Instituto Mexiquense de la Mujer, informó la diputada local, Yolitzi Ramírez Trujillo. el fin de acercar los Poderes Legislativo y Ejecutivo a los ciudadanos y, en especial a las mujeres para erradicar cualquier manifestación de violencia.
Ramírez Trujillo subrayó que el grupo parlamentario de Nueva Alianza tiene especial interés en que las mujeres se fortalezcan y logren condiciones de equidad en
Naucalpan…
Previenen cáncer cérvico-uterino Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- La presidenta municipal, Azucena Olivares Villagómez dio el banderazo de salida a la unidad médica que recorre todo el territorio naucalpense realizando, a bajo costo, exámenes de colposcopia a fin de concientizar a las mujeres sobre la prevención del cáncer cérvico-uterino. Al inaugurar las Primeras Redes Comunitarias para la Prevención del Cáncer Cervicouterino, la alcaldesa informó que durante todo el año las mujeres de Naucalpan tendrán a su disposición este programa donde personal especializado de la Unidad de Diagnóstico Médico Integral (UDMI) efectúa el estudio correspondiente para la detección de dicha enfermedad. Anunció que la colposcopía tiene un costo de 90 pesos, precio accesible a la economía familiar, y se espera atender a poco más de 60 mujeres por día, fijando una meta de atención de hasta 50 mil féminas al año. Destacó que la realización de
N
este estudio médico, mismo que es llevado a todas las comunidades del municipio, se realiza en sólo 10 minutos y con extremas
medidas de higiene. Acompañada de la presidenta del Sistema Municipal DIF, Irazema González Martínez Olivares, así
Azucena Olivares Villagómez, alcaldesa de Naucalpan, dio el banderazo de salida a la unidad médica que recorre todo el territorio naucalpense.
la sociedad, por lo que se impulsó la Iniciativa de Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Estado de México. "Por ello, se debe reeducar a la sociedad para saber identificar la violencia, prevenirla y denunciarla, sólo así se podrá romper este círculo vicioso y tener acceso a una mejor calidad de vida", dijo la diputada de Nueva Alianza. Detalló que dentro de esta campaña en contra de la violencia de género se desarrollarán eventos educativos, de reflexión y de análisis en los que se reconozca la violencia en todas sus expresiones, para sumar voluntades y esfuerzos para erradicarla y crear condiciones de igualdad y equidad que favorezcan el desarrollo de la mujer. Anunció que habrá por lo menos un evento al mes de este tipo con la misma temática en diferentes colonias de Nezahualcóyotl y se convocará al resto de los diputados de la LVII Legislatura local, organizaciones sociales e instituciones académicas para ampliar este esfuerzo a diferentes regiones del estado de México.
como integrantes del cuerpo edilicio y funcionarios públicos, Azucena Olivares manifestó su preocupación por el número de defunciones que anualmente se registra en el municipio a consecuencia del cáncer, por lo que exhortó a las mujeres para que permanentemente supervisen su estado de salud. Por su parte, Sandra Mata Camacho, directora del Instituto de Mujeres Naucalpenses, resaltó que la unidad móvil, equipada con alta tecnología para la detección de este mal, recorre todo el municipio y cada comunidad tiene acceso a este servicio durante una semana. Dijo que el objetivo de crear las Primeras Redes Comunitarias para la Prevención del Cáncer Cervico-uterino es iniciar una campaña informativa para que cada día más mujeres conozcan esta enfermedad y las distintas formas de detectarlo. A través de este programa el gobierno municipal hace una atenta invitación para que todas las mujeres naucalpenses se practiquen la colposcopía y con ello detectar posibles riesgos. Es importante destacar que simultáneamente a los exámenes médicos en la unidad móvil, éstos también se efectúan tanto en las instalaciones del DIF local como en el Instituto de Mujeres Naucalpenses.
L U N E S 5 DE ABRIL DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
GOLF
LO QUE NO SE VIO Faltan 67 días para la Copa del Mundo y los equipos siguen su preparación y en el mundo de los pronósticos, por ahí dijeron que Inglaterra puede campeonar.
¡Auténticas güilotas! BALONCITO ENVIADO ESPECIAL
RANCHO MIRAGE, EU.- Lorena Ochoa recupera su nivel golfístico, al terminar en cuarta posición del Kraft Nabisco Championship. La tapatía terminó con un total de 282 impactos. El título correspondió a Yani Tseng, quien concluyó con 275 golpes para adjudicarse el primer Major del 2010.
TENIS
FLORIDA, Estados Unidos.- Andy Roddick alzó ayer por segunda vez el título del Masters de Miami al vencer 7-5, 6-4 al checo Tomas Berdych en la final.
GUADALAJARA, Jalisco.- Verdaderas "güilotas". Anoche, Aguilas del América fue incapaz de anotar un gol y dejó crecer a un "rebaño salvaje" que se llevó el clásico nacional, al vencerlos por 1-0, ante un lleno a reventar en el estadio Jalisco, en el cierre de la fecha 12 del Torneo Bicentenario 2010. Una vez más errores individuales y falta de contundencia le cobraron factura a las populares "güilotas de Tepalcapa" -América-, en intenso partido que estuvo casi al finalizar a punto de desatar batalla campal. La única anotación del encuentro fue obra de Omar Arellano, al minuto 35, en un partido en el que Luis Michel fue factor importante para salir con este resultado a favor de los colores rojiblancos. Con este resultado, Chivas llegó a 31 unidades para mantenerse en el primer sitio de la clasificación general y del Grupo Uno, con lo que amarró su boleto a la liguilla. Mientras América complicó mucho su calificación al quedarse con 18 unidades en el cuarto sitio del segundo sector. Israel “Jaguer” Martínez y Guillermo Ochoa ya habían dado indicios la semana anterior que ellos podían ser parte fundamental en el rumbo de este partido, el problema fue que lo hicieron en contra de su equipo. Ahora la pregunta está en el aire, porque Jesús Ramírez, sigue sin dar el ancho en el cuadro de Coapa. ¿Seguirá una semana más? ¿Emilio Azcárraga Jean seguirá aguantando tanta estupidez y mal manejo del equipo de su séquito que son más mercadólogos que gente de futbol? Veremos y comentaremos qué sucederá en el nido durante la semana, porque lo exhibido ayer por el cuadro de Coapa no tiene nombre.
Rolfi Montenegro fue el mejor de los amarillos.
BEISBOL
¡Madrid, a la cima!
Diablos Rojos vencieron 6-2 a Vaqueros de la Laguna y se mantuvieron como líderes de la zona norte de la Liga Mexicana de beisbol, empatados con Broncos de Reynosa, triunfadores 8-5 sobre Monclova. Merengues no aflojan el paso.
SANTANDER, España.- Real Madrid, pese a no jugar nada bien añorando la figura de Xabi Alonso ante un Racing timorato y que cayó 0-2, logró su duodécima victoria consecutiva, con goles de Cristiano Ronaldo e Higuaín, que mantienen al equipo líder a la espera del Clásico ante Barça. El peor equipo de la Liga española en casa se medía a un Real Madrid que llegaba a Santander obligado a ganar para mantenerse como líder, a una semana del esperado duelo ante Barcelona, en un partido en el que la atención también se centraba en ver al joven Sergio Canales frente a los jugadores que el próximo año serán sus compañeros. Alicientes más que suficientes
para que El Sardinero registrara el primer lleno de la temporada. Manuel Pellegrini apostó por sacar de salida al central Metzelder, desaparecido desde el varapalo ante el Alcorcón -por las molestias musculares de Garay-, y por situar en el centro del campo a Mahamadou Diarra en detrimento de 'Lass'; mientras que Portugal se mantenía fiel a su 4-4-2 cubriendo con Moratón la importante baja del central Henrique. Antes de que se cumplieran los dos primeros minutos, Real Madrid ya dispuso de dos ocasiones. La primera en un balón en profundidad que controló Higuaín ganando la espalda a Christian, pero el defensa cántabro reaccionó bien ante recorte del argentino.
34 EL DEPORTE
Los de la selva ganan a domicilio en terreno santo.
Segunda derrota de Santos, ahora con Jaguares TORREÓN, Coahuila.- Después de tanto bregar sin la fortuna de un mejor resultado, Chiapas logró hoy su segunda victoria en la temporada, por 3-0 sobre Santos Laguna, equipo que, a su vez, sufrió su segunda derrota consecutiva y pierde terreno en el liderato del Grupo Tres. El colombiano Jackson Martínez inauguró el marcador al minuto nueve, el defensa Uriel Alvarez cometió autogol al 28 y el brasileño Danilo Verón dio el tiro de gracia al 83, en partido correspondiente a la fecha 13 del Torneo Bicentenario del futbol mexicano de la Primera División. Guerreros continúa en primer lugar del Grupo Tres con 24 puntos, uno más que Cruz Azul que aprieta el paso, mientras Jaguares sigue siendo último del sector Dos, aunque ahora con 12 unidades. Muy ordenado y disciplinado se presentó una vez más el conjunto ''felino'', sobre todo a la defensiva y en esa labor el arquero Oscar Pérez exhibió su madurez, como en el disparo picado y cruzado de Daniel Ludueña que sacó por izquierda, al minuto cinco. Contra todo lo planeado para el equipo de casa, el cuadro visitante se puso adelante en una bella pared del brasileño Danilo Verón para el ''cafetero'' Martínez, quien disparó potente, por abajo y pegado al poste derecho del arquero Oswaldo Sánchez, quien fue superado en su lance, al minuto nueve. Jackson, quien marcó su octavo gol personal en la campaña, fue debidamente cuidado y en un centro que mandó desde derecha Oscar Razo a primer palo, llegaron los tres centrales y Alvarez metió la cabeza para el despeje, pero envió la de gajos al ángulo superior de su propia puerta para dejar parado al arquero. A Guerreros le costó mucho tiempo sobreponerse al impacto de los goles y a la buena marcación de los visitantes y Ludueña se soltó con un escopetazo de larga distancia que en el fondo rechazó el "Conejo" Pérez. Los primeros 20 minutos del segundo periodo fueron de una oleada ofensiva de los de casa, que pareció que era cuestión de tiempo para la anotación de los albiverdes, pero no fue así porque les faltó claridad ante una defensiva que se multiplicó para defender con todo la ventaja.
LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
¡Goleada infernal! TOLUCA, Méx.- Diablos Rojos le pasaron por encima a Estudiantes tras golearlos 5-0 en el Nemesio Díez, para de paso meterse de lleno a la pelea por un boleto a la Liguilla. El cuadro escarlata fue el único que se vio sobre la cancha, ya que Tecos pareció un equipo de práctica, más que uno de Primera División. Al 13', Carlos Esquivel abrió el marcador con un golazo, al recibir de espaldas al marco el balón con la pierna derecha, tras un cobro de un tiro de esquina, el mediocampista se dio la media vuelta y con la misma pierna fusiló a Mario Rodríguez. Las jugadas a balón parado terminaron por ser la perdición de los visitantes, ya que al 32' no marcaron adecuadamente a Osvaldo González quien remató con la cabeza otro tiro de esquina. Todavía no se recuperaban del segundo descontón los Estudiantes, cuando Sinha disparó con la zurda desde fuera del área para incrustar el balón en el ángulo superior de la izquierda. Y si el panorama ya lucía complicado para los visitantes, se complicó aún más cuando al 44' se fue expulsado Ramón Partida por acumulación de amarillas. En el complemento continuó el festín del Toluca, y Antonio Ríos al 54' se hizo presente.
Verdaderos Diablos en su infierno.
“Cuau” se despidió con gol RAÚL ARIAS ENVIADO ESPECIAL
CIUDAD COOPERATIVA, Hidalgo.- Pese a que Cuauhtémoc Blanco logró anotar gol en su despedida de Tiburones Rojos, el cuadro jarocho cayó por 3-1 en su visita a los Cementeros del Cruz Azul Hidalgo; diciendo adiós a cualquier aspiración de llegar a la liguilla del Torneo Bicentenario 20-10 de la Liga de Ascenso. Tras el resultado, Veracruz se quedó estancado en el lugar 12 con apenas 15 unidades, insuficientes para alcanzar siquiera el lugar número siete de la clasificación para llegar a la fiesta grande. Por su parte, “La Maquinita” subió hasta el lugar número seis general con 22 puntos y sigue peleando por un boleto a la siguiente fase, con seis puntos que le quedan por disputar. El juego sirvió para despedir al gran “Cuau”, quien ahora se integrará a la convocatoria del Tri, que se prepara para participar en Mundial Sudáfrica 2010.
Chivas, líder del Bicentenario GRUPO 1 EQUIPOS GUADALAJARA TO L U C A Q U E R E TA R O AT L A S SAN LUIS INDIOS
JJ 13 13 13 13 13 13
JG 10 5 5 5 2 1
JE 1 5 3 2 3 3
JP 2 3 5 6 8 9
GF GC DIF PUNTOS PUNTOS 27 +14 +13 31 21 +13 +8 20 11 19 -8 18 21 20 +1 17 12 25 -13 9 5 27 -22 6
GRUPO 2 EQUIPOS JJ M O N T E R R E Y 13 13 MORELIA PA C H U C A AMERICA PUEBLA JAGUARES
13 13 13 13
JG 9 6
JE 3 3
JP 1 4
GF 25 17
GC DIF PUNTOS PUNTOS 11 +14 30 8 +9 21
6 5 3 2
2 3 4 6
5 5 6 5
22 24 20 17
20 17 26 19
GF 24 16 17 22 17 14
GC DIF PUNTOS PUNTOS 21 +3 24 12 +4 23 8 +9 21 28 -6 14 22 -5 13 22 -8 12
+2 7 -6 -2
20 18 13 12
GRUPO 3 EQUIPOS S A N TO S CRUZ AZUL PUMAS
JJ 13 13 13 E S T U D I A N T E S 13 AT L A N T E 13 13 TIGRES
JG 7 7 5 4 3 3
JE 3 2 6 2 4 3
JP 3 4 2 7 6 7
EL DEPORTES 35
LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
¡Sólo los mejores a Querétaro! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
Vallejo dio un punto decisivo.
Dos bronces para México México, DF.- México conquistó sendas medallas de bronce en la categoría de 50 años, dentro del 30º. Campeonato Mundial ITF de Tenis de Veteranos por Equipos, que se disputó del 29 al 3 de abril en cinco clubes del Distrito Federal y el Estado de México, tras vencer por 2-1 a Colombia en la rama varonil (Fred Perry Cup) y por similar marcador a Francia en la femenil (María Esther Bueno Cup). Esta vez, Salvador García se convirtió en el héroe del equipo tricolor en la lucha por el tercer sitio, pues lo metió a la pelea y participó en los dos puntos que le dieron la tercera posición al equipo mexicano. Durante la serie que se disputó en el Club Alemán de México, Alejandro Flores, quien sustituyó a Javier “Gato” Ordaz debido a una lesión en la ingle derecha, cayó ante el colombiano Jorge Behar por 6-2, 2-6, 1-0 y retiro del mexicano por lesión. En el segundo punto, Salvador García empató la serie al superar por 3-6, 6-4, 7-6 (5) a Carlos Behar y en el dobles, Javier Ordaz pareció resucitar y haciendo pareja con Salvador García vencieron por 6-2, 6-2 a los hermanos Mauricio y Jorge Behar. Curiosamente son 4 hermanos los que integran el equipo colombiano en esta categoría y rama y se llevan el cuarto sitio.
La capital del estado de Querétaro, la ciudad que lleva el mismo nombre, será la sede del segundo compromiso del campeonato de los autos Stocks, carrera que se denominará Querétaro 200 presentada por Pennzoil y que se llevará a cabo los próximos días 10 y 11 de abril en las instalaciones del Nuevo Autódromo de Querétaro, un circuito de 2.29 kilómetros de longitud que es considerado como uno de los más demandantes y veloces de la República Mexicana. Jorge Goeters y Rubén Rovelo, ganadores de las carreras que se efectuaron en el lugar en el año anterior y, por ende, quienes se hicieron acreedores a subir al Pennzoil Victory Lane de sus respectivas competencias, son los pilotos que llegan como favoritos para adjudicarse el triunfo en esta primer carrera de la temporada en el escenario. Sin embargo, la tarea que se les ha encomendado por parte de sus equipos no será nada fácil, pues
unomásuno Julio Sánchez
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERA
Oscar Peralta será profeta en su tierra y ganará este fin de semana.
los pilotos locales Carlos y Oscar Peralta no cederán terreno alguno en la disputa que marcará no sólo la apertura del campeonato en Querétaro sino que, además, será la oportunidad de poder observar cómo los equipos ya han superado todos los obstáculos con los cuales se encontraron en Aguascalientes, la competencia inaugural del certamen de los autos Stock. Goeters y Rovelo no serán los únicos competidores que buscarán subir al Pennzoil Victory Lane de la carrera de Querétaro
sino que, dados los nuevos enroques de equipos y pilotos que se han dado para esta campaña, habrá alrededor de catorce o quince pilotos que se encuentran con posibilidades reales de llevarse el triunfo en esta competencia sobre terreno queretano, entre ellos, German Quiroga, Patrick Goeters (con nuevo equipo), Rafael Martínez, Homero Richards, Antonio Pérez, Luis Felipe Montaño, Hugo Oliveras, Salvador Durán y Carlos Contreras, por sólo mencionar algunos.
Juventud y experiencia
María del Rosario Sánchez y María Esther Sánchez, del Estado de México.
Con la organización del Gobierno del Estado de Chihuahua y la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, IAAF, se llevará a cabo la vigésimo cuarta edición de la Copa del Mundo de Marcha de la IAAF Chihuahua 2010, evento que está a 40 días de recibir a los mejores exponentes de la especialidad en el mundo y el equipo mexicano en los 20 kilómetros Femenil estará bien representado por la experiencia y la juventud de sus seleccionadas. Con 14 años de diferencia entre la más joven y la veterana, el equipo mexicano combinará la experiencia y el empuje requeri-
dos para dar la pelea a las grandes exponentes en el plano internacional, durante la Copa del Mundo de Marcha de la IAAF Chihuahua 2010, que tendrá lugar el 15 y 16 de mayo en el Circuito de la Deportiva Sur. María del Rosario Sánchez Guerrero, María Esther Sánchez Coyote, Angélica María Hernández, María Guadalupe Sánchez y Mónica Equihua, todas del Estado de México, tendrán la responsabilidad de sacar la cara por México en los 20 kilómetros. María del Rosario Sánchez Guerrero, de 36 años, es la mayor de las cinco que defenderán los colores nacionales.
Enfocado Team GP al ciento por ciento RAÚL ARIAS REPORTERO
Blum, Martínez y Tame por todo.
Terminada la semana mayor y dejando atrás los que fueran nuevamente espectaculares días santos que se celebraron a lo largo y ancho de nuestra República, dejando momentos llenos de reflexión, diversión y descanso. Ahora nos toca la semana de pascua, semana en la que festejamos la resurrección de Cristo y en la cual los pilotos Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk siguen con su prepara-
ción con miras a la segunda fecha de Nascar Corona Series a celebrarse este fin de semana en el circuito de Querétaro donde llevarán gran regalo de pascua para todos los aficionados. Sólo una corta semana es la que nos separa de saber quién será el segundo piloto en conquistar la bandera a cuadros de esta temporada 2010 de Nascar México, entre gran número de excelentes pilotos como Jorge Goeters, Rafa Martínez y Freddy Tame, ambos tres de la escudería Canel´s/Scotiabank/Xtre-
me/Luk que se encuentra actualmente ocupando la primera plaza de la clasificación. Querétaro será el primer circuito de la temporada que visita el campeonato, una pista digna de la categoría y en donde se disfruta al máximo la carrera en cualquiera de los puntos de donde puede ser observada pues las emociones curva tras curva están llenas de adrenalina, principalmente al finalizar la recta principal y la trasera. Para los tres pilotos su primer objetivo será ir en busca de la pole y ganar.
LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
EL DEPORTE 36
¡Sorprendente! Ingrid Drexel, Dulce y Berenice.
Emotivas finales en elite femenil y varonil ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Con todo éxito cerró ayer la Vuelta Ciclista Ciudad de México Bicentenario, organizada por la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal y avalada por la Federación Mexicana de Ciclismo, con la cuarta etapa en el circuito de La Horquilla, en el Autódromo de la Ciudad Deportiva, con grandes finales en elite, femenil y varonil, coronándose los mexiquenses Dulce Pliego y Luis Pulido. En femenil estaban empatadas en primer lugar Dulce Pliego, Ingrid Drexel y Berenice Castro y la cuarta etapa fue a 25 vueltas con embalajes cada cinco vueltas, con bonificación de tiempo para los tres primeros lugares con siete, cinco y tres segundos. En primer embalaje en la vuelta cinco lo ganó Dulce Pliego seguida de Ingrid, por lo que la ventaja era en ese momento de dos segundos para Dulce-. El segundo embalaje lo ganó Ingrid y Dulce segundo, nuevamente empatadas en el primer lugar- El tercer embalaje vuelta 15, fue Dulce Pliego y segundo Ingrid, quien repitió la dosis en la vuelta 20, para tomar ventaja de cuatro segundos, cuando solo quedaba un embalaje. El último lo ganó Ingrid y así la Campeona fue Dulce Pliego, con total de cinco horas, nueve segundos, cuatro segundos, con dos segundos de ventaja sobre la aguerrida Ingrid de solo 16 años de edad. Tercera fue Berenice Castro, Estado de Mèxico, a 24 segundos, 4º. Miryam Donìnguez, PT Intel, a 48 segundos, 5º. Rosario Peralta, a 5.21. En la elite varonil, Luis Pulido del Alubike, peleó fuerte para llevarse el título y también fue la etapa con 60 vueltas y embalajes cada tres vueltas. Atacaron fuerte Chiapas Tequila Afamado y Canels Turbo, pero no pudieron desbancar a Pulido. La etapa la ganì Ignacio Sarabia, Chiapas-Afamado y Pulido quedó campeón, con 6.13.12, 2º. Vìctor García, español de Chiapas-Afamado, a 1.09, 3º. José de Jesús Gómez, Canels Turbo a 1.12, 4º. Luis Fernando Macías, a 1.17, 5º. José Ramón Aguirre, Canels Turbo, a 1.48. La campeona en master femenil, fue Jania Alva de Coatepec, Veracruz. En femenil 13-14 años, el primer lugar fue para Montserrat Cisneros del Generación 2000. En varonil A, se coronó Alexis Villanueva. En juvenil B, 1º. José Valero, Veracruz, en la C, 1º. José Aurelio Hernández.
SEPANG, Malasia.- El piloto alemán Sebastian Vettel superó al australiano Mark Webber y ambos se llevaron ayer domingo los dos primeros lugares para la escudería Red Bull en el Gran Premio de Malasia. Fue un triunfo largamente esperado, pues algunas fallas mecánicas le costaron victorias a Vettel en las primeras dos carreras de la temporada en la Fórmula Uno. Vettel rebasó a Webber, su compañero de escudería y ganador de la primera posición en la largada desde la primera curva y mantuvo la ventaja toda la competencia. Otro alemán, Nico Rosberg de Mercedes terminó tercero. La carrera se corrió bajo condiciones secas en el circuito de Sepang. Robert Kubica, de Renault, quedó en cuarto lugar y el alemán Adrián Sutil, de Force India llegó quinto. La pareja de pilotos británicos de McLaren, Lewis Hamilton y Jenson Button batallaron desde el fondo de la largada pera terminar sexto y octavo, respectivamente, y en medio de ellos el brasileño Felipe Massa, de Ferrari. Massa encabeza el campeonato con dos puntos de ventaja sobre Vettel y sobre su compañero de escudería en Ferrari, el español Fernando Alonso, quien pudo haber ganado la carrera y encabezar las clasificaciones, pero sufrió una falla en el motor en la penúl-
Se le hizo a Sebastian Vettel, después de obtener una “pole” anteriormente. tima vuelta cuando intentaba rebasar a Button. El triunfo de Red Bull del domingo significó que por primera vez en 20 años tres diferentes equipos han ganado las primeras tres carreras del campeonato. Lo cerrado de la carrera se refleja en las clasificaciones, pues la diferencia en puntos entre los primeros siete pilotos es de apenas nueve puntos. El español de Toro Rosso Jaime Alguersuari y Nico Hulken-
berg de Williams llegaron noveno y décimo, respectivamente, para ganar sus primeros puntos en la Fórmula Uno. El ex campeón mundial, el alemán Michael Schumacher, que conduce un Mercedes, se retiró de la carrera en la décima vuelta por un problema con una rueda; mientras que el brasileño Rubens Barrichello arrancó lento desde el comienzo y nunca pudo competir por los puntos, y Pedro de la Rosa de Sauber tuvo una falla de motor.
LUNES 5
DE
ABRIL
DE
2010
el mundo unomásuno
Aventaja Evo Morales en comicios regionales La Paz, Bolivia.- Algunos de los primeros sondeos en boca de urna de las cadenas de televisión parecían darle una ligera ventaja al partido del presidente Evo Morales en las elecciones regionales bolivianas. Según la televisora ATB, el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) habría ganado seis de nueve gubernaEvo Morales, vientos favorables. turas y la oposición conservadora
Yihad Islámica no lanzará más cohetes contra Israel Jerusalén.- La Yihad Islámica palestina ha anunciado que cesará el lanzamiento de cohetes desde Gaza contra el territorio israelí, para satisfacer "los intereses internos" palestinos y tratar de conseguir el levantamiento del boicot a la Franja. En una entrevista con la emisora de su movimiento, Daud Shihab, portavoz de la Yihad en Gaza, anunció que sus hombres "han cesado de disparar cohetes contra Israel en pro de los objetivos internos palestinos, el más importante de ellos, ayudar a poner fin al bloqueo a la franja", que Israel impuso hace tres años y medio. Citado por varios medios locales, Shihab aseguró que la Yihad "no tiene intenciones de revertir esta situación" pero aclaró que "si Israel ataca Gaza nadie podrá impedir que los hombres de la resistencia respondan". El anuncio del portavoz islamista sigue a los esfuerzos iniciados ayer por el movimiento Hamás, que gobierna la Franja, para relajar la tensión de las últimas semanas, en las que milicianos disparan casi a diario cohetes contra Israel y la fuerza aérea de este país bombardea posiciones en Gaza. Se trata de la espiral más grave de violencia desde la ofensiva militar Plomo Fundido entre diciembre de 2008 y enero de 2009, y llevó al primer ministro de Hamás, Ismail Haniye, a pedir el fin de la violencia y restaurar la calma. Un acuerdo roto por sistema Desde la operación militar israelí hace 14 meses reina en la zona un alto el fuego entre Hamás e Israel, acordado con la mediación de Egipto, pero al que la Yihad nunca se sumó oficialmente.
Buscan acabar con el bloqueo judío.
retendría el control de las provincias de Santa Cruz y Beni. En Santa Cruz, el bastión opositor más fuerte, podría haber una segunda vuelta electoral. ATB le daba ventaja al oficialismo en La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Tarija y Cochabamba. No había resultados para la provincia de Pando. Sin embargo, en Tarija y Beni la diferencia no era muy grande entre la primera y segunda fuerza.
Sin embargo, otro sondeo de Equipos Mori para la red de televisión Unitel, otorgaba la victoria al oficialismo en cuatro gobernaciones y proyectaba a la oposición como posible ganadora en cinco provincias. Esta encuesta tenía un margen de error de 3.5%. La Corte Nacional Electoral anunció que los resultados oficiales finales serán conocidos en los próximos 20 días.
Condena Benedicto XVI narco en AL En el Domingo de Pascua, el Papa pidió para los países latinoamericanos golpeados por el narcotráfico “la victoria de la convivencia pacífica y el respeto del bien común”
Se reunieron 50 mil fieles en la Plaza de San Pedro el Domingo de Pascua.
C
iudad del Vaticano.- El Papa Benedicto XVI pidió que la Pascua represente para los países latinoamericanos golpeados por el narcotráfico “la victoria de la convivencia pacífica y del respeto del bien común”. El Pontífice también pidió que Haití y Chile, asolados por recientes terremotos, encuentren una “nueva esperanza”. El mensaje por el Domingo de Pascua, impartido por el Papa desde la logia central de la Basílica de San Pedro, fue antecedido por la misa del Domingo de Resurrección, también celebrada por el Pontífice y por una inusual intervención de apoyo del cardenal Angelo Sodano. “Está con usted el pueblo de Dios, que no se deja impresionar por las habladurías del momento y por las pruebas que en esta hora vienen a golpear a la comunidad de creyentes”, dijo Sodano en relación con los casos de pederastia en el clero y las críticas a la Iglesia y a Benedicto XVI. Poco después el Papa dirigió, ante
más de 50 mil fieles reunidos en la plaza de San Pedro, su mensaje de Pascua e impartió la bendición “Urbi et Orbi” (a la Ciudad y al Mundo) en 65 idiomas, entre ellos el español. “También hoy la humanidad necesita un éxodo, que consista no sólo en retoques superficiales, sino en una conversión espiritual y moral. Necesita la salvación del Evangelio para salir de una crisis profunda y que, por consiguiente, pide cambios profundos, comenzando por las conciencias”, señaló. “Que la Pascua de Cristo represente, para aquellos países latinoamericanos y del Caribe que sufren un peligroso recrudecimiento de los crímenes relacionados con el narcotráfico, la victoria de la convivencia pacífica y del respeto del bien común”, dijo. También abogó para que la “querida población de Haití, devastada por la terrible tragedia del terremoto, lleve a cabo su éxodo del luto y la desesperación a una nueva esperanza, con la
ayuda de la solidaridad internacional”. “Que los amados ciudadanos chilenos, asolados por otra grave catástrofe, afronten con tenacidad, y sostenidos por la fe, los trabajos de reconstrucción”, indicó. “Le pido al Señor Jesús que en Medio Oriente y en particular en la Tierra santificada con su muerte y resurrección, los pueblos lleven a cabo un éxodo verdadero y definitivo de la guerra y la violencia a la paz y la concordia”, dijo. “Que el Resucitado se dirija a las comunidades cristianas que sufren” y son probadas, especialmente en Irak, dirigiéndoles las palabras de consuelo y de ánimo con que saludó a los Apóstoles en el Cenáculo: “Paz a vosotros”, añadió. También pidió “que se ponga fin, con la fuerza de Jesús resucitado, a los conflictos que siguen provocando en Africa destrucción y sufrimiento, y se alcance la paz y la reconciliación imprescindibles para el desarrollo'.
LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
Urgen auditar a la SSPDF Las áreas sujetas a revisión serían las subsecretarías de Participación Ciudadana y Prevención del Delito
E
Se ostentó como policía.
Sentencian a 25 años de prisión a secuestrador exprés El juzgado 12 de lo penal, con sede en el Reclusorio Norte, sentenció a Miguel Angel García González o Miguel García González, de 33 años de edad, a 25 años de cárcel al encontrarlo responsable de los delitos de secuestro exprés y robo agravado, asimismo le impuso una multa de 47 mil 950 pesos. García González, en abril de 2009, se ostentó como elemento policíaco para robar y privar de la libertad a dos empleados de una empresa transportista, sobre la calzada de Tlalpan. En la causa penal correspondiente, se asentó que el 7 de abril de 2009 los ofendidos viajaban en una camioneta con caja, modelo 2004, por Calzada de Tlalpan, delegación Coyoacán. Transportaban mercancía propiedad de una empresa de productos refrigerados. Se dirigían hacia el estado de Morelos. El ahora sentenciado y sus cómplices dieron alcance a los denunciantes, les cerraron el paso indicándoles que eran policías y que tenían que detener la unidad para una revisión. García González y sus acompañantes revisaron la documentación de los agraviados, quienes en un descuido fueron amagados y subidos al vehículo que traían los presuntos maleantes y privados de la libertad. Una vez que fueron liberados, los afectados denunciaron los hechos y una hora después del robo, fue asegurado Miguel Angel García González, cuando tripulaba aún la camioneta hurtada.
l presidente de la Comisión de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna Estrada, propuso auditar el desempeño a la Secretaría de Seguridad Pública local, en el marco de la revisión de la Cuenta Pública del Distrito Federal 2009. El ex delegado en Alvaro Obregón explicó que las áreas sujetas a revisión de la SSPDF serán las subsecretarías de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, integrada por Unidades Protección Ciudadana (UPC), y de Información e Inteligencia Policial. Señaló que “el objetivo será evaluar las medidas de seguridad y control del orden público a través de las unidades de protección ciudadana, de la policía sectorial y de la implantación de la plataforma tecnológica con la instalación de cámaras de videovigilancia (Programa Bicentenario)”. Reiteró “en términos generales se pretende revisar las acciones de presencia policial en los puntos identificados como conflictivos o estratégicos y los niveles de disminución del delito conforme a sus metas planteadas para 2009. Se auditará la eficiencia del tiempo de respuesta a reportes registrados a través de las cámaras de video y por llamadas al 066; la disminución de los índices delictivos en los lugares donde fue instalada la videovigilancia; la percepción de los ciudadanos al empezar a operar las cámaras de video y el impacto de la eficiencia de la policía sectorial. Expuso que conforme al avance trimestral enero-diciembre 2009 de la cuenta pública del GDF, el gasto total ejercido ascendió a más de 119 millones 313 mil 6
Busca la ALDF evaluar las medidas de seguridad y control del orden público. pesos, de los cuales 9 millones 500 mil 4 millones fueron asignados a la SSPDF. De este último presupuesto, 8,299.9 millones de pesos fueron destinados a la actividad institucional 01 “Acciones Preventivas de Seguridad y Control del Orden Público a través de la policía sectorial”, pero a la fecha del corte sólo se habían ejercido 81.8 por ciento (7 mil 541.2 millones de pesos), afirmó el diputado Leonel Luna. Entre las acciones realizadas por la SSP el año pasado se encuentran prevención del delito en actos masivos, operati-
vos en transporte público de pasaje y de carga, rondines en las cercanías de escuelas, aplicación del Programa Bicentenario, atención ciudadana a través de líneas telefónicas y evaluación de control de confianza a elementos de la policía preventiva. Por ello, el legislador consideró importante orientar las auditorías a la evaluación del desempeño de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito (UPC’s), y de la Subsecretaría de Información e Inteligencia Policial, así como a la coordinación que se ha realizado con la PGJDF.
Reportan dos ejecutados en Michoacán JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
Apatzingán, Mich.- De nueva cuenta la violencia se hizo presente en el estado, esta vez dejó como resultado un ejecutado en Apatzingán y otro más en Uruapan, ambos a balazos por armas de grueso calibre. El primer hecho se suscitó en Apatzingán, donde José Alejandro Vázquez pereció tras recibir cuatro impactos de arma conocida como AK47, cuando iba a bordo de su camioneta Ford color blanco, con placas de Estados Unidos. El asesinato tuvo lugar en la esquina que forman las
El primero de los ejecutados era de Apatzingán y el otro de Uruapan.
calles 5 de Mayo y José Joaquín, de la colonia Morelos. El vehículo en el que viajaba presentó al menos 10 disparos de arma de fuego. En el lugar fueron encontrados casquillos calibre 38 súper, AK 47 y dos cascajos calibre 9 milímetros. En Uruapan tuvo lugar otra ejecución en la población de Arroyo Colorado, donde se encontró bajo una sábana blanca, semidesnudo y con varios impactos de bala, el cadáver de quien en vida respondiera al nombre de Anastasio Jiménez Jagio, de 24 años, originario de La Huacana.
LA JUSTICIA 39
LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
Balean a seis personas en Torreón, Coahuila ¡GACHO NACHO! , la neta que salimos acalambrados y sacados dí´onda después de enterarnos de la preocupación de los altos jefazos policíacos del área de inteligencia y antisecuestros, pos al llegarlos a visitar pa´picar qué caritas mascaritas con la información, nos encontramos con la terrible de que tenían varios días sin planchar oreja chido y a sus anchoas, a causa de los últimos acontecimientos sobre los plagios y el caso del asesinato de la chavita Paulette Gebara Farah, NUESTROS personajes, de los cuales omitimos sus nombres a petición de ellos mismos, pos no quiere broncas no balconearse, nos confiaron que urge sea implantada en México la pena de muerte. YA QUE los secuestradores y asesinos como los de Paulettita han rebasado a la policía y se muestran cada vez más sanguinarios, poca jefa e inhumanos con sus víctimas. PUES DE antemano se la saben que con acusar a los tiras de torturarlos y arrancarles confesiones cuando les viene el quebrón, se amparan con que les violaron “sus derechos humanos” y con ese chorizo convierten a los ministerios públicos y jueces en los peores enemigos de la tira, pos si se cuelgan y se apriman ellos son los que andan siendo consignados al botellón y los asesinos y raterotes secuestradores se quedan riendo a carcajadas de la justicia. NOS VERBIARON , iguanas ranas que se ha dado el fenómeno peligrosísimo de que estos delincuentes protegidos por las mismas autoridades a cambio de millones de varos por brindarles protección han hecho del secuestro y la amenaza la vía para amasar chanchas fortunas sin chambiar ni sobrase el lomo, pos llaman a sus víctimas y les dicen que si no le entran con varios melones a los muy cargados en dólares les matara a sus familias, dándoles santo y seña de cómo se llaman, donde estudian sus chavos, donde camellan ellos, que horarios tienen y otros datos, haciéndoles ver que los tienen cinchados e investigados al dedillo, la tira la neta ya no se da abasto para atender a tanta demanda de auxilio de la gente angustiada, a la que secuestradores sumen en la desesperación e impotencia para poder combatirlos . LA MAYOR parte de las veces porque las exigencias que les hacen de la lana son superiores a sus posibilidades, por otro laredo, iguanas ranas nos comunican nuestros valedores que no cuentan con el personal suficiente y experimentado para darles custodia a los amenazados y esto es un cuetote con el que ya no pueden, esto es desesperante para la chota, y nos pregunta ¿por qué los altos mandos del país actúan con tibieza? , tolerando a esta bola de zánganos y vividores, ¿por qué no se mueve un solo dedo pa´realizar una campaña en contra de esos monstruos y se autorice la pena de muerte?, ¿por qué dejarlos crecer?, asesinos bestiales como los de la nenita Gebara Farah no merecen vivir entre la gente de bien, ¡por qué! no les dan los recursos y más a la policía?, que se encuentra atada de baizas ante tanta corrupción. POR EJEMPLO el ridículo de su vida que hizo el mini procurador del Estado de México Alberto Bazbaz Sacal por ser un funcionario chafa al arraigar al matrimonio Gebara-Farah y sus chachas n´más a lo maje ya que las familias judías de los presuntos se dieron color que les podían ganar y contrataron como tienen la pura lux, abogados “amparistas” de los picudos quienes fácil y con la hueca recurrieron al amparo federal y les tumbaron su teatrito a los de la pobre y famélica procuraduría mexiquense. POR LA sencilla razón de que tal arraigo carecía de sustento legal, fundamentación y motivación, ahora por otra parte, investiguen y se darán color que los judíos se han dedicado en el Estado de México principalmente a venderle al gobierno de Peña Nieto “copetiliano”, aparatos de seguridad (inteligencia) como son cámaras, micrófonos etcétera en sumas millonarias, durante licitaciones fraudulentas que les favorecen a esos cabecillas y desde luego les queda una muy buena mochada al gobernador y procurador. POR LO tanto tienen que cuidar sus chanchos intereses monetarios aun enzima de la misma ley valiéndoles chichis de gallina, pero ahí están las graves consecuencias que la justicia y ciudadanía son burladas con total impunidad y de nuez les repetimos, en el Estado de México urge que llegue gente capacitada y con experiencia en la impartición de justicia, pero mientras prevalezcan los ingreses creados hasta los crímenes más abominables quedaran impunes, con la descarada protección del mismo gobernador, autorizar la pena de muerte, ¡ni ´onde!, iluso contlapache, terminaron diciendo nuestros ñeros comandante, ante sus sesudas reflexiones e inútil perorata, nos quedamos de a seis pues mientras la ley este en baizas de ratas de dos patas, el pueblo estaremos condenados a vivir en un marco chueco donde el derecho penal es (UN CERO A LA IZQUIERDA )Email:jefegaytan1@live.com.mx
Un séptimo hombre está herido y fue trasladado a un hospital
T
orreón.- Varios hombres que se encontraban reunidos fueron sorprendidos por un grupo armado en la colonia Moderna, al norte de la ciudad, hechos en los que murieron seis personas y una resultó herida de gravedad, señalaron autoridades. El tiroteo ocurrió el sábado por la noche sobre la calle Simón Bolívar, entre Valdez Carrillo y Zaragoza, hasta donde llegaron presuntos sicarios para ultimar a Armando Ontiveros Escamilla y Pedro Carrillo López, ambos vecinos de la colonia Moderna. Además, a Roberto Ramírez Gómez, con domicilio en la colonia Santa Rosa, de Gómez Palacio; Miguel Angel García Castro, de la Vicente Guerrero; Daniel Luévanos Aguirre, de la Nueva California, y a Hugo Andrés Ríos Flores. Soldados, agentes de la Policía Operativa del Estado y del Grupo Especial de Reacción Inmediata, así como policías municipales acudieron al lugar donde encontraron los cuerpos de los seis hombres, quienes presentan impactos de balas de grueso calibre. De acuerdo con la información, un séptimo hombre está herido y fue trasladado a un hospital para su atención médica, donde se debate entre la vida y la muerte debido a varias heridas de bala que recibió. Un agente del Ministerio Público de la unidad de homicidios, de la Fiscalía General del
El ataque se produjo en la madrugada del domingo. Estado Delegación Laguna, acudió al lugar en compañía del personal de los servicios periciales, los cuales retiraron los cuerpos. La muerte de los seis jóvenes sucedió poco antes de las 21:00 horas en la Colonia Moderna de Torreón, cuando gente armada a bordo de varios vehículos de reciente modelo arribó al sector sobre la calle Simón Bolívar, entre Valdez Carrillo y Zaragoza. Los agresores dispararon ráfagas en todas direcciones con armas de grueso calibre sobre un grupo de personas que ahí se encontraban. En el sitio quedaron sin vida seis muchachos que hasta el cierre de esta edición se encontraban en calidad de desconocidos.
Un joven más resultó lesionado y fue trasladado a un hospital privado donde es reportado como grave. Según testigos, la balacera aparentemente se desató sin ningún motivo. Tras los disparos se activó el Código Rojo y el agente del Ministerio Público, así como patrullas de todas las corporaciones policiacas y el Ejército mexicano, llegaron al lugar. Antes, poco después de las 16:00 horas, en el Sector Alianza, varios hombres armados a bordo de un vehículo no identificado realizaron disparos desde las ventanas del automóvil asesinando a María Elena Contreras Gómez, cuyo cuerpo quedó sobre la banqueta.
Consignan asaltantes de cuentahabientes de Tlalpan El Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejercerá acción penal contra dos individuos como presuntos responsables del delito de robo agravado calificado diversos, quienes mediante la violencia física quitaban a sus víctimas del dinero que habían retirado de sucursales bancarias. Serán consignados ante el juez penal en turno, con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas, a través de la Fiscalía Desconcentrada en Tlalpan, in-
formó que la detención de César Tafoya López y de Raymundo Vargas Montes o Erick Javier González, de 33 y 23 años, respectivamente, se realizó momentos después de que despojaran a un empresario de efectivo que había retirado de una sucursal bancaria. De acuerdo con la decla-
ración ministerial, la víctima se presentó, junto con uno de sus empleados, a la sucursal bancaria BBVA Bancomer, localizada en calle de Brujas, esquina calzada de Miramontes, colonia Las Hadas, para retirar 57 mil pesos en efectivo. Al circular a bordo de su vehículo por calle Don
César Tafoya López y de Raymundo Vargas Montes los presuntos asaltantes
Refugio, de la misma colonia, tres personas que viajaban a bordo de una motocicleta, color rojo con negro, le cerraron el paso. Uno de los inculpados aprovechó que la víctima tenía el vidrio de su vehículo abajo, para meter medio cuerpo de la cintura para arriba y quitar la llave del automotor del switch. En tanto, otro de los detenidos se introdujo al vehículo para meter sus manos en las bolsas del pantalón del denunciante donde sustrajo dos mil pesos en efectivo, un teléfono celular y una chequera, para después huir a bordo de la motocicleta.
LUNES 5
DE ABRIL DE
2010
EYNOSA, Tamps.- Tres reclusos resultaron muertos y 13 más se dieron a la fuga del penal de Reynosa, después que un grupo armado entrara al Cereso, reveló un funcionario de la PGR. Se trata de la segunda fuga colectiva en menos de dos semanas en Tamaulipas. El gobierno estatal había reportado el ataque del viernes y la muerte de tres prisioneros, pero no mencionó la fuga. Por el momento, las investigaciones siguen y 31 guardias de la prisión están siendo interrogados.
R