Abril 07, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11682

MIERCOLES 7 DE ABRIL DE 2010

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

FCH:solución a conflictos agrarios

(Guillermo Cardoso) ¾3

Piratería; van por “peces chicos”

La Cámara de Diputados meterá el acelerador para aprobar la Ley Federal de Competencia Económica, propuesta por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, misma que sancionará hasta con un 10 por ciento de sus ingresos a aquellas empresas que incurran en prácticas monopólicas. La iniciativa tiene el fin de abatir estas acciones que distorsionan la libre competencia y obligan a los consumidores a pagar productos hasta (Ignacio Álvarez Hernández) ¾5 un 40 por ciento más caros de su costo real.

(Francisco Montaño ) ¾4

E

l fuego amigo contra Peña Nieto proviene del ineficiente procurador mexiquense, quien da palos de ciego y protege intereses de familias prominentes en el caso de la niña Paulette. Mientras más habla el procurador Bazbaz, más carcome la fama del bello Peña rumbo a la silla.

Alberto Bazbaz

Diputados, industriales y el pueblo en general exigen la renuncia inmediata de Alberto Bazbaz, procurador de Justicia del Estado de México, ante la ineficiencia con que ha desarrollado las investigaciones sobre la muerte de la pequeña Paulette. ¾6-9

(Josué Hernández Pineda/Raúl Ruiz/Víctor de la Cruz/José Sánchez/Erika Calderón/Gustavo Nieto)

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾4 zRICARDO PERETE¾20 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24


MIÉRCOLES 7

DE

ABRIL

DE

2010

zona uno unomásuno

Alberto Bazbaz, una vergüenza de procurador Señor Director:

E

l día de ayer, al leer su Columna Uno, medité que desde su posición, puede mostrar a la ciudadanía otra perspectiva, no sólo del caso, sino de la situación de crisis en que se encuentra la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, al tener al mando una persona como el licenciado Alberto Bazbaz Sacal, por lo cual yo siendo empleado de esa institución, me siento avergonzado de la visión en que queda, no sólo en este asunto, sino en otros más, donde se ha denotado una triste actuación. Déjeme decirle que tengo la camiseta bien puesta para mí institución y agradezco tener un empleo y dinero honrado para llevar el sustento a mi familia (créame que es muy raquítico), pero por más que uno quiera trabajar de la mejor manera, actualmente es literalmente imposible, ante un señor que juega a ser procurador y no lo digo tan sólo yo, sino todos los empleados que laboramos en diferentes áreas de esta dependencia, ante la falta total de apoyo, de equipo de lo más esencial, sueldos, mala coordinación y planeación de las unidades ministeriales, administrativas y técnicas, con acuerdos al vapor de creación de unidades y estrategias de trabajo, erróneos desarrollos de programas y acciones para el mejoramiento de la función pública de procuración de justicia, y para colmo, una inadecuada investigación, ya que usted en el caso que comenta, considera que pudiera existir tráfico de influencias, y creo que más bien es lo que le he referido… una mala investigación, sin sustentar, sólo una incipiente línea de investigación, la cual presentó desde el inicio fallas y que en forma directa se tendría que manejar la responsabilidad al procurador que estuvo presente (para salir en los medios de información) e inmerso en el control de la investigación. En referencia al caso que nos ocupa, sobre la muerte de la menor Paulette Gebara Farah, por la experiencia en este tipo de hechos, créame que cualquier investigación puede ser complicada, pero no como lo hace denotar el procurador Bazbaz, pues dicha complicación se produce por un mal trabajo y errónea valoración de los elementos, ya que este caso bien pudiera haber sido resuelto en un par de días, si se hubiera llevado un procedimiento adecuado y libre por el personal que intervino, y en forma simple me permito deducir los elementos, para que considere como el asunto no era complicado, pero así lo hicieron. Explicando sobre el tipo de muerte, la cual se concluye como una "asfixia mecánica por sofocación, en su modalidad de oclusión de orificios respiratorios y compresión torácico- abdominal"; primero, es necesario establecer que desde el punto de vista médico forense existen las ASFIXIAS MECÁNICAS, siendo las siguientes: A.B.C.D.-

SUMERSION AHORCADURA ESTRANGULACION SOFOCACION

Esta última, que es la sofocación y que en este caso se concluye que por compresión torácicoabdominal, la cual es producida por la inmovilización de la caja torácica y abdominal por un agente que comprime. La etiología más frecuente es accidental, derrumbes, accidentes de tránsito, estadios, es decir cuando la gente se queda comprimida entre dos estructu-

así como en su mucosa labial. Además, el establecer los signos cadavéricos para valorar el tiempo de fallecimiento, se realiza en el transcurso de la necropsia, lo cual llevaría a lo sumo cinco horas. El punto de considerar a los familiares como victimarios de la menor, fue por demás osado el solo considerar elementos subjetivos (como se comportara o lo que decían), dado a que el verdadero investigador valorara primeramente los elementos objetivos, como los indicios que tuvo en horas del hallazgo de la menor la PGJEM y no haber manejado como única línea de investigación "las latidas" de gente que adolece de una experiencia y de conocimiento teórico para el esclarecimiento de este tipo de casos. De lo anterior, opino y con los datos únicos que los medios de información han aportado, una gran probabilidad de que el hecho se produjera, tomando en consideración los antecedentes de la menor como una situación accidental, al deducir que la niña cayera en el transcurso de la noche a la mañana en el espacio donde se localizó, el cual se encuentra oculto a simple vista e incluso cubierto por almohadas y ante la compresión, la menor tuviera dificultad en respirar y por consiguiente de emitir sonidos de auxilio, llevándola esta posición y ubicación a una muerte en no más de dos horas, ya que si se pensara que fuera un homicidio, se notarían diversas zonas de livideces, marcas en cara de la obstrucción de orificios, lo cual los peritos lo hubieran denotado inmediatamente, al ver el cuerpo. Este caso salió a la opinión pública, pero cuántos casos, por imposiciones prepotentes y amenazantes han establecido y/o "aclarado" erróneamente. Créame, en la institución, hay gente capaz de trabajar cabal y acertadamente con toda la ética y honradez que da el orgullo de ser servidor público; sin embargo, dado a que el control lo maneja gente ignorante en cuanto al desarrollo de una investigación, sólo vea la currícula del procurador y de su gente, como el caso del director del Instituto de Servicios Periciales, el cual es un abogado sin conocimiento del estudio de un lugar de los hechos y mucho menos de un cadáver, ya que tiene pavor de entrar a un anfiteatro. Honestamente, lo que señalo no es por alguna situación de malestar personal, es porque todos nos encontramos atados para realizar nuestra función, así como el ver que esta institución que debería ser denotada por su certeza a la verdad, se encuentra en crisis, debido al escaso liderazgo. Sé que no es correcto hacer este tipo de aseveraciones y no aportar datos de mi persona, pero también que de hacerlo corro el riesgo desde un despido hasta una consignación. Agradeciendo la atención a la presente.

ras sólidas que le impide expandir la caja torácica. Ahora bien, además indican obturación u oclusión de orificios respiratorios, Su etiología es homicida o accidental. Homicida, cuando se amordaza al pasivo ocluyendo la boca y la nariz o se hunde la cara en una almohada, en niños tapando la cara con la mano, en forma accidental cuando la mamá está amamantando y se queda dormida, con el seno tapa la nariz y boca del menor. Y la accidental se produce cuando un cuerpo extraño en forma involuntaria, por descuido o una eventualidad se atora en las vías respiratorias, llámese boca y/o fosas nasales. Relacionado a lo anterior, es deber de cualquier investigador sobre la causa de un fallecimiento: se debe considerar como fuente de indicios el lugar de los hechos, la víctima y del presunto responsable o autor y sus ambientes. DEL LUGAR DE LOS HECHOS.- En este punto, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, dejó de manifiesto que al realizar la inspección ocular y posteriormente la primera reconstrucción, el sitio se encontraba en orden y sin que estuviera el cuerpo de la menor (aquí es donde se da la primera incongruencia). Dado entonces a que si fueron minuciosas las diligencias ministeriales y periciales, quiere decir ¿qué se buscó en todos los extremos de la cama? Y de esto quedaría fehacientemente establecido que la menor no se encontraba ahí o si no se examinó adecuadamente el lugar, la menor sí se encontraba y hubiera fallecido en ese lugar, lo cual la primera opción hablaría de un homicidio, y en la segunda se pudiera considerar que la muerte pudo sobrevenir por un accidente. SOBRE LA VICTIMA.- Como ya se manifestó, la causa de la muerte indicada como "asfixia mecánica por sofocación, en su modalidad de oclusión de orificios respiratorios y compresión torácicoabdominal"; Sobre este punto, es vital el examen del cadáver desde el lugar del hallazgo y que en consideración a las imágenes que los medios informativos han mostrado, la menor se encontraba en extensión y de forma lateral entre dos estructuras rígidas, siendo el colchón y la estructura de soporte de la cama adosada a un muro y además los medios de información hacen mención que estaba parcialmente envuelta con una cobija y que tenía dos de sus dedos metidos en la boca, de lo cual deberá tener el cadáver una predisposición de sus livideces ya establecidas y lateralizadas hacia la parte declive del cuerpo, además de marcas de los objetos que la comprimían en el cuerpo, y si fuera una situación homicida, habría que buscar un área pálida orbicular que rodea los labios,

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 7 DE ABRIL DE 2010 GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

T

LANCHINOL, Hgo.- La legalidad, la seguridad jurídica y el Estado de Derecho son prioridades indiscutibles del gobierno federal, dijo el presidente Felipe Calderón, al subrayar que su administración está firme en esta lucha. Mi gobierno, sostuvo, seguirá firme porque esta batalla es de México y por México, y la habremos de ganar con la fuerza de la razón y de la justicia. Al entregar certificados y títulos agrarios, señaló que el gobierno de la República está decidido a darle una solución definitiva a los problemas que prevalecen en el campo y a la indefinición en la que viven todavía muchas familias. Por esa razón, manifestó, hemos decidido en esta administración acelerar el paso para resolver conflictos agrarios muy viejos como el que confrontaba a la gente de Pueblo Nuevo con la de La Loma, Ixmiquilpan, aquí, en Hidalgo. Destacó que la seguridad jurídica en el agro nacional es garantía para las familias y es también indispensable para llevarle más inversión al campo, capitalizarlo y hacerlo más productivo. "Actuar de cara a la ciudadanía y darle certeza jurídica al campo, es parte de nuestro compromiso con la ley y con la justicia", dijo Calderón. En este municipio de la Huasteca Hidalguense, señaló que para que nadie abuse del otro, ni le quite su derecho o libertad, es fundamental que la legalidad prevalezca en todo el país, a través de los certificados agrarios. Por esa razón, agregó el Presidente de la República, la legalidad, seguridad, seguridad jurídica y Estado de Derecho son prioridades

ZONA UNO 3

unomásuno

México ganará la batalla de la legalidad y la seguridad: FCH Se comprometió a dar solución definitiva a los problemas del campo

Entrega el Jefe del Ejecutivo títulos agrarios en Hidalgo. indiscutibles del gobierno federal y lo seguirán siendo. En este sentido expuso que en este Centenario de la Revolución, al legalizar la tierra, certificar los derechos agrarios, los derechos ejidales, los títulos y certificados agrarios y de propiedad, se cumple con la exigencia de Emiliano Zapata de que la tierra sea para el que la trabaja. "La tierra es de quien la trabaja, y no sólo eso, sino que a través del Certificado Agrario se proporciona el instrumento jurídico que hacía falta para que cualquier dueño de su tierra la

defienda ante cualquier persona y ante cualquier tribunal". Es su derecho y ahí está contenido en el Certificado Agrario, apuntó el titular del Ejecutivo durante el evento. Ante cientos de hombres y mujeres del campo, dijo que la seguridad en la tenencia de la tierra es un acto de elemental justicia, porque con los papeles en regla, la propiedad no sólo vale más, sino que también permite nuevas oportunidades de superación. Al regularizar la tierra, añadió, es más fácil canalizar más proyectos productivos y hay

más posibilidades de contar con más servicios, como agua, como luz, como drenaje. De esta manera, puntualizó, habrá más oportunidades de orientar la instalación de una escuela o de un Centro de Salud cerca de sus casas, porque con el certificado podrán entre varios también, si así lo deciden, establecer algún proyecto. "Con el certificado evitamos conflictos agrarios que han dividido nuestras comunidades, conflictos que a veces derivan en sangre de hermanos contra hermanos, porque la falta de claridad de hasta dónde llega la tie-

rra de uno y dónde empieza la del otro, trátese de una familia o de una comunidad". El Presidente de México aclaró que con los casi seis mil certificados y títulos agrarios entregados ayer, los beneficiarios obtienen el comprobante legal, válido, que acredita que tienen derecho pleno sobre esa tierra y que son sus propietarios. Apuntó que los hombres del campo no quieren dádivas ni piden limosnas o regalos, sino que exigen con todo derecho, la oportunidad de salir adelante con dignidad y su propio trabajo. Por esa razón, destacó, su gobierno seguirá apoyando a las comunidades y a los pueblos de Hidalgo y de todo el país, con los programas que están en marcha. Por esa razón, agregó, el Programa Oportunidades no sólo continuará, sino que se ampliará en su monto y en el número de personas que lo puedan recibir. "Seguiremos con programas como el Seguro Popular, que permite que más personas accedan a servicios médicos y permite al estado contar con sumas casi de mil 800 millones de pesos al año, que dependen del número de gente que se asegura en Hidalgo al Seguro Popular". Finalmente dijo que su visita a esta comunidad de la Huasteca Hidalguense tuvo como propósito honrar su palabra y cumplir el compromiso asumido con los lugareños como candidato a la Presidencia de la República.

Avanzar en el desarrollo fronterizo: Felipe Calderón Ante congresistas norteamericanos, el Presidente manifestó que es compromiso de México abatir la violencia Ciudad de México.- Ante congresistas norteamericanos, el presidente Felipe Calderón Hinojosa manifestó que el compromiso de México por abatir la violencia es total y se sustenta en el fortalecimiento del Estado de Derecho, el cumplimiento de la ley y la generación de mejores condiciones de desarrollo social. Resaltó la necesidad de avanzar en el desarrollo de la frontera como un espacio de oportunidades para fortalecer la competitividad de México y Estados Unidos, con base en estrategias coordinadas para impulsar el desarrollo de infraestructura, la facilitación del comercio y la seguridad en ambos lados de la frontera. Al respecto, los legisladores estadounidenses se mostraron interesados por los avances de la Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos

la Ciudad, puesta en marcha por el Gobierno Federal para resolver la situación que afecta a Ciudad Juárez. Durante el encuentro en la residen-

cia oficial de Los Pinos, el jefe de la nación reconoció el liderazgo y compromiso de los legisladores estadounidenses en el Congreso de su país, al

Abatir violencia, compromiso con congresistas de EU.

fortalecer la cooperación bilateral contra la delincuencia organizada transnacional, basada en los principios de responsabilidad compartida. En este marco, el presidente Calderón subrayó la importancia de las acciones de Estados Unidos para enfrentar a los grupos delictivos que operan en su territorio, así como en los campos de control de la demanda y del tráfico de armas y dinero en efectivo hacia México. En la reunión se reconoció la importancia de la plena instrumentación de la Iniciativa Mérida y de consolidar la nueva etapa de cooperación en los ámbitos prioritarios identificados por los gobiernos de México y Estados Unidos en la II Reunión del Grupo de Alto Nivel, celebrada en la Ciudad de México el pasado 23 de marzo.


4 LA POLITICA

unomásuno

Correteará la justicia de “oficio” a los vendedores de “piratería” Se ataca a la economía informal, pero se deja intocable contrabando y “clonación”

El escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, y el cantautor Armando Manzanero durante la sesión ordinaria en la Cámara de Dipurtados. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

omo es costumbre la Cámara de Diputados aprobó con el repudio de unos cuantos, la minuta enviada por la de Senadores, en la cual se atacan los efectos pero no las causas de la “piratería”, pues se perseguirá de oficio a quienes la venden en las calles, pero sin tocar la cadena de corrupción que protege a las mafias que la introducen, fabrican y distribuyen. Así, luego de un debate en el que los diputados del PT subieron a tribuna a señalar que la reforma a la Ley de la Propiedad Industrial y al Código Penal Federal, sólo desatará inútil y riesgosa persecución con graves repercusiones sociales, sobre millones de personas que ante la falta de empleo, se dedican a la vendimia callejera. Después de una hora de discusión, en la que sólo el presidente de la Comisión de Justicia, Víctor Humberto Benítez Treviño y su correligionario Arturo Zamora Jiménez, defendieron el dictamen a la minuta del Senado, al subrayar que no se creaba una figura penal que ya existe, con el púnico cambio que ahora se perseguirá de oficio y no por querella. Por su parte el diputado del PAN, Camilo Ramírez Puente, al fundamentar el dictamen de la Comisión de Justicia, afirmó que el fenómeno delictivo conocido como piratería,

afecta los intereses de los particulares, pero primordialmente vulnera los derechos de diversos sectores de la sociedad y al propio Estado, porque deja de percibir importantes ingresos por concepto de impuestos. “Este delito perjudica a los creadores de obras y productos intelectuales, los artistas, músicos, editores de música, distribuidores y vendedores legalmente establecidos, así como las industrias culturales y a empresas que invierten en el desarrollo de marcas”, argumentó, al subrayar que además se afecta al empleo directo e indirecto. Por su parte el diputado mexiquense, Humberto Benítez Treviño, mencionó que la industria de la recreación pierde 750 millones de dólares al año, de los cuales se pierde un millón de dólares al día por concepto de impuestos, mismos que servirían para levantar hospitales, escuelas, centros recreativos y programas de desarrollo social. En apoyo a lo anterior el también diputado del PRI, Arturo Zamora Jiménez, señaló que de acuerdo a información de la Cámara Americana de Comercio, la industria tuvo una afectación de 964 mil 688 millones de pesos en el año anterior; 8 de cada 10 personas compraron productos pirata, y el 54 por ciento de los bienes que están en el comercio provienen de falsificaciones.

“Quedará en manos de la Procuraduría General de la República las facultades para perseguirlo de manera oficiosa y no como actualmente se realiza en el que se requiere la denuncia previa, la ratificación y una serie de requisitos antes de proceder en contra de los responsables”, indicó. Se criminaliza el comercio informal En contra del dictamen el coordinador parlamentario del PT, Pedro Vázquez González, señaló que con esta modificación legal se criminaliza la actividad de comercio informal que realizan millones de mexicanos que al no contar con un empleo en el sector formal de la economía se dedican a vender en las calles. “Este dictamen pasa por alto que muchos de los productos piratas son fabricados en otros países y entran de contrabando a México, con evidentes actos de corrupción de parte de las autoridades aduaneras, situación que no se contempla en la ley, y en la que no se aplican los seis años de prisión y multas de diez a mil días de salario mínimo”, indicó. Reiteró que de acuerdo a las cifras del INEGI la caída del empleo de enero de 2009 a 2010 fue de 503 mil plazas, con el acumulado de dos millones 760 mil mexicanos que engrosaron las filas del desempleo, lo que representa el 5.8 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), lo que ha empujado a 12.5 millones de mexicanos a la economía informal.

MIERCOLES 7 DE ABRIL DE 2010

Matías Pascal Suena fuerte el rumor, de hecho ya hay indicios que “zapatistas”, escudados en el Movimiento Campesino Popular Independiente, preparan fuerte movilización en la Ciudad de México, al cual se unirá la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, así como de otros contingentes, que se alistan para el día sábado 10. De hecho ya iniciaron su movimiento, pues más de 100 militantes se plantaron frente a las instalaciones de la ONU, en Presidente Mazarik, Polanco, para exigir la libertad de presos políticos, con lo que se constata la presencia de zapatistas en la ciudad de México, lo que debe poner en alerta a la Secretaría de Gobernación, a no ser que ya esté enterada de esto. Decimos lo anterior por el corte de la manifestación con la que amenazan realizar, pues aparte de exigir la liberación de personajes ligados a la desestabilización del país, amagan con tomar las oficinas del Alto Comisionado, lo que nos hace pensar que no sólo quedará en la simple movilización, sino que este movimiento podría tomar otras proporciones. Aquí habrá que prender los focos rojos, y estar atentos a dichos actos, pues no deseamos que por el pretexto de conmemorar la muerte de Zapata, el 10 abril, desemboque en actos vandálicos; con el fin de hacer tambalear al gobierno federal, el cual difícilmente lo hará, ante la solidez de éste. Ante los lamentables sucesos de la niña Paulette, debemos hacer una reflexión, pues hay que tener cuidado cuando al buscar la noticia no convertirla en escándalo, dejando de lado la objetividad de los hechos, lo decimos por el comportamiento de la televisión, el cual a nuestra manera de ver ha sido repugnante. EN la guerra y en el amor, todo se vale y si se trata de una guerra política, entonces es permitido todo: golpes bajos, zancadillas, patadas bajo la mesa, patín y trompón, pellizcos, calumnias, chismes y toda clase de artimañas que sirvan para disminuir y vencer al enemigo. En el caso que nos ocupa y que ejemplifica esa peculiar manera de luchar, las autoridades del gobierno municipal de Teoloyucan, Estado de México, tuvieron que salir al paso de la campaña de difamación y acusaciones orquestada por la Décima Regidora de Teoloyucan, Estado de México, PATRICIA PEREZ CERVANTES, en contra de los operativos federales de la PGR y la Policía Federal contra el crimen organizado, el narcotráfico y los malos policías, aduciendo que bajo ese argumento, se cometen abusos de autoridad, atropellos y extorsiones. La brava mujer, según el secretario del Ayuntamiento, CARLOS ALBERTO FLORES HINOJOS, no se limita nada más a lanzar improperios y amenazas en contra del alcalde GERARDO FRANCISCO LICEAGA ARTEAGA, sino azuza a los pobladores a enfrentarse con los federales, lo que puede provocar una verdadera tragedia. FLORES HINOJOS dice tener videos y testimonios que exhiben a la regidora perredista y a sus subalternos instigando a numerosas personas para oponerse a un operativo federal, en el que se detendrían policías municipales coludidos con la delincuencia organizada.


MIERCOLES 7 DE ABRIL DE 2010

Mucho optimismo de Hacienda para 2011 La Cámara de Diputados recibió de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) los Criterios Generales de Política Económica para el 2011, en los que se prevé un crecimiento del PIB del 4 por ciento, una inflación anual del 3 por ciento, así como un precio del barril de crudo de 65.07 dólares y el tipo de cambio en 13.1 pesos por dólar. Dentro de la política económica que el gobierno federal pronostica para el 2011 y que el Congreso de la Unión debe considerar para iniciar la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación y la Ley de Ingresos, se prevé que el déficit público se ubique en 2.3 por ciento del PIB, esto es, 0.4 por ciento menor al de este año. En el documento se propone un déficit presupuestario para el 2011 de 40 mil millones de pesos, ya que se argumenta la cifra refleja el proceso de ajuste de las finanzas públicas ante un escenario de disminución en la recaudación tributaria asociada al nivel de producción petrolera que se encuentra por debajo de su nivel de mediano plazo. Cabe señalar que en el documento de SHCP la estimación de los ingresos presupuestarios para el 2011 se basa en un escenario inercial, que no considera cambios en el régimen fiscal vigente en el 2010. La SHCP hace hincapié en que no se está libre de riesgos, y enmarca las cuestiones que podrían alterar la trayectoria de sus estimaciones. “Se anticipa que a partir de la segunda mitad de 2010 los estímulos fiscales dejen de tener una contribución positiva sobre el crecimiento y que en 2011 se retire gradualmente el estímulo monetario”, lo anterior con referencia a la economía de Estados Unidos. En ese sentido, se apunta que también pueden afectar los pronósticos de Hacienda la volatilidad en los mercados financieros y el debilitamiento en los ingresos petroleros. También se estima que el valor real de las exportaciones de bienes y servicios registre un crecimiento anual del 7.7 por ciento, además de que la inversión y el consumo registren expansiones anuales del 4.2 por ciento y 6.0 por ciento.

unomásuno

LA POLITICA 5

Monopolios nos empobrecen Obligan a pagar hasta 40 por ciento más cara la mayoría de bienes y servicios IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on el fin de terminar con las prácticas monopólicas que distorsionan la libre competencia y encarecen la vida de la población, obligada a pagar hasta 40 por ciento más caros productos, bienes y servicios, la Cámara de Diputados meterá el acelerador en la aprobación de la Ley Federal de Competencia Económica. Legisladores de PRI, PAN y PRD, se comprometieron a sacar adelante la iniciativa del Ejecutivo Federal que contempla la modificación de cinco leyes, aunque resaltaron que realizarán algunas modificaciones, sobre todo en el capítulo de sanciones, que incluyen las penales, con el fin de inhibir la operación de los monopolios que imponen precios y pauperizan a la mayoría de los mexicanos. En la iniciativa presidencial presentada ayer ante el pleno camaral, se establece una sanción económica de hasta el diez por ciento de los ingresos a los diversos sectores empresariales que incurran en prácticas monopólicas, independientemente, de la responsabilidad penal en que incurran. Igualmente, una multa equivalente a 200 mil veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, a quienes participen directamente en prácticas monopólicas o concentraciones prohibidas, en representación o por cuenta y orden de personas morales (empresas). Finalmente, para quienes coadyuven, propicien o induzcan esas prácticas, fija una multa hasta por el equivalente a ciento ochenta mil veces el salario mínimo, precisa el documento del Ejecutivo al explicar la urgencia al Congreso de concretar estas reformas encaminadas a incrementar la competitividad económica y tener las herramientas para comba-

Legisladores del PRI y del PVEM emiten su voto durante la sesión ordinaria en la Cámara de Diputados. tir la pobreza de manera eficaz. Señala que conforme a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gasto de los Hogares, en México más del 30 por ciento del gasto en los hogares se destina a mercados que tienen problemas de competencia, en los cuales los consumidores gastan alrededor de un 40 por ciento más de lo que costarían los bienes y servicios si existieran más empresas que los obliguen a bajar precios. Refiere el efecto nocivo de los monopolios, no sólo en la reducción del poder adquisitivo de la población, sino en la eficiencia de la economía en su conjunto, frenando el crecimiento económico. Servicios a precio de oro El diputado del PRD y secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Armando Ríos Piter, consideró de suma

importancia la validación de esa iniciativa, pues es totalmente injusto que monopolios y oligopolios obliguen a los mexicanos a pagar hasta 40 por ciento más caros bienes y servicios engordando el bolsillo de esos acaparadores empresariales. “Hoy por ejemplo, de las llamadas que se hacen por celular, los mexicanos pagamos un dólar, mientras en la India cuesta diez centavos de dólar, dineral que se va a las utilidades de actores que tienen el 80 por ciento del mercado de la tecnología celular. Hoy Telcel tiene el 80 por ciento de economía, por lo que no es de extrañarse que en México, un país de pobres, tengamos al hombre más rico del mundo”, explicó. A su vez el diputado del PAN, Javier Corral Jurado, exhortó a los diputados a hacer a un lado intereses personales y analizar y aprobar lo más pronto posible la iniciativa relacionada con la competencia económica, hoy distorsionada por las prácticas monopólicas que impiden el libre mercado, anulan la competencia y encarecen bienes y servicios. “Aunque hay intereses muy fuertes, porque ahí se va a demostrar, al servicio de quién están los grupos parlamentarios; si del interés público o de los grandes intereses monopólicos que tienen expoliados con tarifas y precios a los ciudadanos mexicanos”, apuntó.






10 LA POLITICA

unomásuno

Deja sismo dos muertos, 230 heridos y más de 35 mil afectados Al menos 5 mil 200 viviendas de comunidades rurales de este municipio resultaron con daños

30 mil hectáreas de riego afectadas, 150 km de caminos rurales dañados, además de dos puentes y tramos carreteros.

El temor persiste entre la población de Mexicali.

L

a Secretaría de Gobernación (Segob) informó que el saldo del sismo de 7.2 grados registrado el domingo pasado en Mexicali, Baja California, es hasta el momento de dos personas muertas, 230 heridas y cerca de 35 mil afectados por falta de agua en la zona rural. Además, alrededor de 30 mil hectáreas de riego afectadas, 150 kilómetros de caminos rurales dañados y dos puentes, así como varios tramos carreteros presentan fisuras y desnivelación de la carpeta asfáltica. A través de la Misión de Enlace y Coordinación (ECO) de la Dirección General de Protección Civil de la Segob y la Unidad Estatal de Protección Civil en Baja California, se informó, asimismo, que entre las tareas prioritarias están las reparaciones al sistema hidroagrícola del Distrito de riego 14, en el Valle de Mexicali, zona donde se presentan las mayores afectaciones.

Reportan daños en 5 mil 200 viviendas rurales en Mexicali Mexicali.- El gobernador José Guadalupe Osuna Millán informó que al menos 5 mil 200 viviendas de comunidades rurales de este municipio resultaron con daños totales o muy severos por el sismo del pasado domingo, por lo que se canalizará ayuda. El mandatario estatal señaló que las mayores afectaciones están concentradas en cuatro delegaciones del sur del Valle de Mexicali -estación Delta, Carranza, Guadalupe Victoria y Colonias Nuevas-. Explicó que en esas viviendas resultaron afectadas 25 mil personas, que son quienes requieren ayuda inmediata en víveres y materiales de limpieza, así como domésticos. Expuso que las diferentes instancias de gobierno ya mandaron un paquete inicial de cinco mil despensas, a fin de aliviar parcialmente la situación que se vive en esta ciudad.

Osuna Millán mencionó que recibieron ofrecimientos de ayuda por parte de los estados de Sinaloa, Sonora y Querétaro, así como de California, Estados Unidos. Añadió que la distribución de los apoyos requiere un operativo eficiente de logística, para lo que convocó a todas las instancias de los tres niveles de gobierno. Reiteró que de esas cinco mil 200 viviendas se hará una supervisión casa por casa para determinar cuáles pueden ser reconstruidas, cuáles no son habitables y detectar las que se encuentran en zonas de alto riesgo para que ya no sean habitadas. Adelantó que con recursos extraordinarios se construirá un nuevo fraccionamiento en un área por designar para establecer a las familias que perdieron sus casas tras el sismo de 7.2 grados en escala Richter, ocurrido el pasado domingo. Precisó que en esas cuatro delegaciones afectadas residen en total 98 mil 500 habitantes, lo que significa la cuarta parte de la población afectada por el temblor.

MIERCOLES 7 DE ABRIL DE 2010

Pide Senado a Calderón más recursos para Valle de Mexicali El Senado pidió al presidente Felipe Calderón que se reasignen recursos de subejercicios presupuestales de 2009 para brindar inmediata atención a la población afectada por los sismos registrados en Mexicali, Baja California. Dicha petición es para atender las necesidades; reparar los daños en el Valle de Mexicali; garantizar el abasto de alimentos y restablecer las comunicaciones, los servicios escolares y hospitalarios, suspendidos por el sismo y sus secuelas. Además, el Senado solicitó al Ejecutivo que se liberen de manera urgente recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) al municipio de Mexicali para resarcir los daños causados a la infraestructura carretera, urbana y rural. En la petición, avalada unánimemente por todas las bancadas, el órgano legislativo pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un informe detallado de cómo se aplicaron los recursos del bono de catástrofes emitido por el gobierno federal en 2006. También demandó al Ejecutivo federal y al gobernador del estado que conjuntamente con organismos científicos y especialistas elaboren un mapa de riesgos geológicos de la península de Baja California, así como de un programa de protección civil. Al presentar la propuesta, que fue avalada unánimemente por el pleno, el senador del PRI, Fernando Castro Trenti, señaló que el pasado domingo se registró un sismo de 7.2 grados en la escala de Richter con epicentro a escasos kilómetros al sur de la ciudad de Mexicali. Además, se han sentido de manera intensa más de 70 réplicas, la más fuerte de 4.5 grados en la escala de Richter, y se confirmó un saldo de dos personas muertas y 233 lesionados, indicó el legislador del partido tricolor. Castro Trenti detalló que en Mexicali se registraron 21 incendios de viviendas, 45 derrumbes y casi 20 mil personas permanecen hasta el momento sin servicio de agua potable.

Felipe Castro Trenti.


MIERCOLES 7 DE ABRIL DE 2010

POLITICA 11

unomásuno

Rechazan prórroga para registro de celulares FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

Las bancadas del PAN y PRD

en el Senado resolvieron no aceptar la prórroga que pidió la Cámara de Diputados para

ampliar el plazo de registro de teléfonos celulares. En entrevista el coordinador

del PAN, Gustavo Madero, dijo que la mayoría de los ciudadanos han cumplido con el trámite

Quienes trabajamos en

Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de

DOÑA ESPERANZA LEAL CARCAÑO madre de nuestro amigo

Joaquín González Leal acaecido el 5 de abril a los 83 años de edad nos unimos a la pena que embarga a sus tres hijos, familiares y amigos

Descanse en Paz DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor

ARQ. NAIM LIBIEN TELLA Vicepresidente Editor Abril de 2010.

y todavía queda tiempo para que quienes faltan puedan hacerlo a través de los mecanismos establecidos, como son vía celular, por internet o acudiendo de manera personal. Hizo notar que “el trámite es muy fácil y sencillo, por eso no vemos condiciones en la necesidad de ampliar el plazo”. A su vez el vicecoordinador del PRD, Silvano Aureoles, comunicó que su fracción también resolvió no aprobar la prórroga. “Es un tema que discutimos en el grupo desde la semana anterior a las vacaciones y quisiera reiterar hoy: No vamos apoyar la prórroga”. Dijo que particularmente los números que faltan por registrar pueden ser líneas rezagadas que ya no están en uso, porque los nuevos números a la hora de contratar, las telefónicas piden los datos para que quede registrado. A su vez el priísta y presidente de la Comisión de Comunicaciones, Angel Aguirre, informó que este miércoles se reunirá la comisión para buscar una solución intermedia que consistiría que en vez de dos años como lo plantean los diputados, el plazo se reduzca a un año solamente. Dijo que el plazo que plantean los diputados ciertamente es muy largo por eso en la sesión de hoy se intentará lograr un punto de acuerdo intermedio y si se logra, mañana estarían subiendo el dictamen al pleno, incluso con un periodo de 90 días. Cabe señalar que hoy acudirá a la reunión de trabajo y de dictamen el presidente de la Codetel, Héctor Osuna, para informar a los legisladores del procedimiento del registro.


DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


MIERCOLES 7 DE ABRIL DE 2010

LA POLITICA 13

unomásuno

Legisladores del Edomex exigen renuncia de procurador Alberto Bazbaz Por sus mentiras e incapacidad para investigar la muerte de Paulette JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l conductor de unomásuno-Radio, Naim Libien Kaui, destacó que legisladores del Estado de México exigen la renuncia y consignación del procurador mexiquense Alberto Bazbaz, por sus mentiras y la incapacidad para investigar la muerte de la niña Paulette Gebara Farah. Acompañado en los comentarios por la Directora General de unomásuno y Diario Amanecer, la licenciada Karina Rocha, nuestro Presidente Editor agregó que el líder del PRD en la entidad, Luis Sánchez Jiménez, pedirá la comparecencia de Bazbaz para aclarar las inconsistencias que se han presentado en la investigación donde la madre de la pequeña, Lizette Farah, señalada como indiciada en el delito de homicidio, ahora está libre. Información del corresponsal en el Estado de México, Gustavo Nieto, detalló que el perredista denunció que estos cambios en las indagatorias del caso Paulette podrían ser producto de corrupción, por lo

que consideró necesario que sean los legisladores quienes verifiquen el curso de las acciones de procuraduría, pues “la población no merece argumentos como los que ahora esgrime el Bazbaz, ya que rayan en el insulto a la inteligencia de cualquier persona”, dijo. Asimismo, Sánchez Jiménez señaló que en caso de que se comprobaran omisiones o irregularidades en las actuaciones del procurador mexiquense, se podrían fincar responsabilidades administrativas e incluso penales. Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN en el Congreso mexiquense, Oscar Sánchez Juárez, consideró que Bazbaz deberá presentar su renuncia al frente de la Procuraduría los próximos días. Graves inconsistencias en caso Paulette: diputados El reportero Ignacio Alvarez informó que diputados del PRI y Convergencia coincidieron por separado que la investigación de la Procuraduría del Estado de México en el caso

Paulette ha sido enredada y con inconsistencias. Detalló que el ex procurador mexiquense y diputado federal del PRI, Alfonso Navarrete Prida, dijo que al inicio de la averiguación hubo inconsistencias, pero ahora los estudios periciales arrojarán información precisa. El legislador mencionó como “absolutamente posible” que el cadáver de Paulette Gebara Farah haya sido “sembrado” en su casa, pues los familiares al no haber dicho toda la verdad complicaron la investigación, dijo. Para el diputado de Convergencia y ex secretario de Seguridad Pública, Alejandro Gertz, “es inconcebible que después de una investigación científica no hayan podido encontrar el cadáver de esta pobre niña, y que luego súbitamente aparezca ahí, qué es lo que hay detrás de esto”, se preguntó. Se le complica el asunto a Bazbaz; aparece amiga de Lizette Farah El conductor del programa comentó que conforme trans-

Mesa de análisis de unomásuno-Radio.

curre el tiempo el procurador mexiquense Alberto Bazbaz Sacal se “hace bolas” con el caso Paulette y ahora espera “ayuda científica de quien sea y de donde sea”, para poder precisar siquiera cuándo, dónde y por qué murió la niña. Otro hecho que complicó más la situación, dijo, fue la aparición pública, por primera vez, de la amiga de Lizette Farah, Amanda Moreno de la Rosa, alias “La China”, quien no se atrevió a señalar como culpable a su amiga, pero tuvo que admitir ante cámaras que “no metería las manos al fuego por su inocencia”. Esas mismas declaraciones las hizo antes Mauricio Gebara Rahal y, curiosamente, ambos coincidieron en que “la verdad terminaría por salir a flote y cada quien sería puesto en su lugar”. Además, rechazó la existencia de un instructor personal de gimnasia de Lizette y el nombre de Roberto Ayala, como tal, aunque sí admitió que salieron ella y su amiga Lizette, solas, rumbo a Los Cabos donde se reunieron con “amigos” y donde Lizette sostuvo una relación “más allá de la amistad”.

Ni una lágrima de Lizette en el sepelio de su hija Paulette El reportero de Notivial, Josué Hernández Pineda, informó que luego de una larga espera en medio de la incertidumbre, de un marcado distanciamiento y las rencillas familiares entre los Gebara y los Farah, Paulette pudo descansar en paz, en una tumba del Panteón Francés. Destacó que durante el sepelio Lizette Farah, madre de la niña, nunca derramó una sola lágrima. Exigen a Félix González Canto sacar las manos de elecciones El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, informó que el PRD de Quintana Roo exigió al gobernador del estado, Félix González Canto, que saque las manos del proceso electoral que se avecina, pues en el Instituto Electoral local están impugnados 70 de los 128 consejeros de los órganos distritales por pertenecer al PRI. Greg Sánchez se protege contra mafias políticas Rubio también reportó que el precandidato de la Macro Alianza (PAN-PRD y Convergencia), Gregorio Sánchez, quedó protegido contra las mafias políticas al interponer un amparo “exploratorio”. Para contrarrestar las argucias de quienes pretenden cortarle el paso a la gubernatura de Quintana Roo. Flor Silvestre no vende rancho; corrupción en Conaculta En sus comentarios sobre Espectáculos, Cultura y Deportes, el columnista Ricardo Perete confirmó que Flor Silvestre no quiere vender el rancho El Zayote, que le regaló Antonio Aguilar; el subdiretor adjunto Sergio Martínez dijo que la corrupción en el Conaculta abarca varias instituciones de la cultura desde el decreto del ex presidente Carlos Salinas; El editor Raúl Tavera mencionó que en el Barcelona brillan muchas estrellas, como el mexicano Rafael Márquez.


14 LA POLITICA

MIERCOLES 7 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Revertir la obesidad infantil, meta para 2012: Córdova

Bajará nivel de alerta por AH1N1 cuando la OMS lo pronuncie: SSA

Los padres de familia deben evitar el sobrepeso

"La influenza sigue activa, y probable venga con el regreso de niños a clases": Alejandro Macías

E

l secretario de Salud, José Angel Córdova, indicó que la meta para 2012 es revertir la obesidad en México, principalmente en niños de dos a cinco años, a fin de controlar esta pandemia que afecta a 70 por ciento de la población. De ese sector de la población afectada, 26 por ciento son infantes de entre cinco y 12 años, expuso en mensaje emitido en el marco de la presentación del libro "La obesidad, perspectivas para su prevención y tratamiento". Córdova Villalobos precisó que como objetivos prevén abatir las tasas de sobrepeso y obesidad en niños de dos a cinco años, detener el aumento de casos con esa enfermedad en menores de cinco a 19 años y desacelerar su crecimiento en los adultos. En el Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas Salvador Zubirán, el funcionario destacó que es elemental crear conciencia en todos los sectores de la sociedad para detener esta epidemia de sobrepeso y obesidad. El titular de la Secretaría de Salud (SSA) recalcó qué se necesita para crear una nueva cultura de la salud y que los padres comprendan la importancia de evitar el sobrepeso y la obesidad, pues menos de 15 por ciento reconocen que sus hijos sufren este problema. José Angel Córdova informó que dentro de las acciones para contrarrestar el sobrepeso y la obesidad están en funcionamiento 45 unidades médicas especializadas en las que se brinda orientación sobre el control de esos males, y pretenden contar con 120. En dichos centros también se da

NOEL SAMAYOA REPORTERO

Obesidad aumentó en menores de 5 a 19 años. información sobre enfermedades como la diabetes, renglón en el que han tenido una respuesta satisfactoria, pues se tiene un control de esa enfermedad de 70 por ciento, contra 30 por ciento que se tenía hace unos tres años. Al referirse al libro en el que participaron 24 autores, coordinados por Eduardo García García, Martha Kauser-Aorwitz, Janett Pardío y Pedro Arroyo, destacó que por vez primera se tendrá una herramienta para el control y la atención multidisciplinaria del sobrepeso y la obesidad. Córdova Villalobos también reconoció que con esa herramienta se refuerzan las acciones de los profesionales de la salud como nutriólogos y médicos, al tiempo que servirá para crear conciencia de la gravedad del problema de la obesidad en la población mexica-

na. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud, la prevalencia de sobrepeso es más alta en hombres que en mujeres, al registrar 42.5 por ciento y 43.4 por ciento, respectivamente. Asimismo, la obesidad es mayor en mujeres que en hombres, con índices de 37.4 por ciento y 24.2 por ciento, en ese orden. Lo que es más preocupante, señala esa encuesta, es la prevalencia de sobrepeso y obesidad en personas de cinco a 11 años, pues 26 por ciento de los niños y las niñas la padecen, es decir que más de cuatro millones de menores en edad escolar en el país la sufren. El funcionario reiteró que esta epidemia del siglo XXI tiene repercusiones no solamente en la salud, sino también en otros aspectos, como la economía y la sociedad.

Bajará nivel de alerta por AH1N1 cuando la Organización Mundial de Salud lo pronuncie, ya que en toda la República Mexicana la influenza sigue activa; y probablemente venga con el regreso de niños a clases con incremento en casos, informó el Comisionado Nacional para la Prevención y Control de la Influenza, Alejandro Macías, en entrevista. Previo a presentación del libro sobre Obesidad en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán", comentó Alejandro Macías que la campaña de vacunación va muy bien, al haber aplicado alrededor de 20 millones de vacunas, guardándose una reserva de dos a tres millones, en una campaña de vacunación que sigue; se espera dejar una parte para la reserva. Persistió en que sigue habiendo casos de influenza en toda la República, pero a un nivel ya endémico, "da la impresión que la influenza va a tomar un nivel bajo de actividad, pero va a estar persistiendo en un nivel de calor". Y va a tener subidas y bajadas de manera natural, y probablemente venga con el regreso de los niños a clases, teniendo un incremento en los casos. Insistió en que estamos bajo control y en ningún momento se han saturado las instituciones; aunque en todo el mundo hay resistencia a los antivirales, fenómenos aislados. En México se ha encontrado un solo caso de resistencia al Oseltamivir, "eso es lo que debe preocuparnos a un plazo intermedio y largo, pero en un corto

Aumenta esperanza de vida En la actualidad en México el promedio de vida es 75.4 años JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

En las últimas décadas México ha logrado una mejoría notable en las condiciones de salud y el mejor indicador es la esperanza de vida, que aumentó 14.8 años entre 1970 y 2010 al ubicarse en la actualidad en un promedio de 75.4 años, señaló el Consejo Nacional de Población (Conapo). De cara al Día Internacional de la Salud, que se celebra hoy, el organismo

Hoy se celebra Día Internacional de Salud. de la Secretaría de Gobernación precisó que actualmente la esperanza de vida para las mujeres es

de 77.8 años y para los hombres de 73.1 años. El Conapo expuso que México cumplió con las metas

de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD), toda vez que para 2005 los países tendrían una esperanza de vida al nacer superior a 70 años y para 2015 mayor a 75 años. Destacó que las 32 entidades federativas cumplieron con la primera meta, mientras que 24 entidades ya han alcanzado una esperanza de vida superior a los 75 años y se estima que las ocho restantes la cumplan antes de 2015.

La influenza sigue activa. plazo no tenemos todavía ese problema en México", dijo. A la fecha, señaló, se han tenido por lo menos 20 millones de personas ya infectadas, y nada más se han confirmado 72 mil personas confirmadas más casos, y eso es que México ha sido el país que ha confirmado más casos. El número de decesos debe estar confirmado, dijo, a "mil 152 o mil 170". Cientos de pacientes siguen hospitalizándose por influenza. En los institutos nacionales, dijo, "yo no tengo la cifra exacta"; ha de haber alrededor de 114. "Hemos tenido en el Valle de México un alto nivel de influenza, pero lo que estamos viendo es que los pacientes se están yendo a esos hospitales. No es que sea un nivel mayor al del resto de la república, ya que estamos en una zona conurbada de 20 millones de habitantes”.


MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Denuncian corrupción en cambio del tarjetón "B" *Choferes se dicen cansados de tanta anomalía y extorsiones por parte de los llamados Dantes y coyotes de la Secretaría de Transporte y Vialidad

En vacaciones, Cruz Roja atiende a quien lo requiera VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

L

a Cruz Roja Mexicana-Distrito Federal implementó un operativo especial con motivo de las vacaciones de Semana Santa, el cual concluirá el próximo 12 de abril, con el fin de ayudar y atender a los ciudadanos que requieran sus servicios. En este operativo se han colocado puestos de socorro en algunos de los lugares más concurridos en la ciudad de México, tal es el caso de los bosques de Chapultepec y San Juan de Aragón, donde técnicos en urgencias médicas y voluntarios sociales proporcionan los servicios médicos y asistenciales a los paseantes; además, se cuentan con brigadas en bicicleta con elementos de Cruz Roja de la Juventud que brindan primeros auxilios. Asimismo, la Jefatura de Atención Prehospitalaria instaló ambulancias en los principales accesos carreteros a la ciudad, así como bases en puntos estratégicos para responder a los llamados de emergencia de la ciudadanía. Según informes de la Cruz Roja, mencionaron que en fin de semana y vacaciones, aumentan en un setenta por siento los accidentes, donde nueve de cada diez pueden prevenirse, mientras que ocho de casa diez son accidentes de tránsito. Respecto a los accidentes automovilísticos, explicaron que las noches de jueves, viernes, sábados y en vacaciones, es cuando se registran más casos de este tipo, donde la mayoría de las incidencias son causadas por jóvenes de 20 a 30 años de edad. Las causas principales son: exceso de velocidad, no respetar los señalamientos de tránsito y conducir en estado de ebriedad, pues pese a las advertencias que frecuentemente se hacen de no ingerir bebidas alcohólicas si es que desea conducir, así como el uso del cinturón de seguridad, respetar los señalamientos de tránsito, los jóvenes hacen caso omiso a estas indicaciones.

POR RAÚL RUIZ VENEGAS/ALFREDO CHÁVEZ REPORTEROS

C

ientos de taxistas denuncian corruptelas por parte de la Setravi, ya que no son atendidos para tramitar su tarjetón tipo "B" en el módulo ubicado sobre la calzada de la Virgen, casi esquina con Canal Nacional, en la delegación Coyoacán. Los afectados informaron que no pueden circular sin dicho tarjetón, ya que serían remitidos al corralón, pero el problema radica en que no son atendidos por la supuesta caída del sistema. Además les están dando citas hasta dentro de un mes, en tanto qué vamos a comer, señalaron que realizarán una marcha y manifestación en las oficinas de la Setravi en la avenida Alvaro Obregón hasta que los atienda Armando Quintero. Informaron los quejosos que la Setravi es una cueva de ladrones, que sólo a ellos los persiguen para extorsionarlos, en tanto a los taxis "pirata" y particulares no los molestan y aseguraron que ya están cansados de ser perseguidos por no contar con la cromática, no traer botiquín, el seguro, la revisión del taxímetro, la llanta de refacción, etcétera. Comentaron que por todo les cobran, por derechos del tarjetón, mil 85 pesos, examen médico 350

unomásuno / Raúl Ruíz.

Esta temporada aumentan accidentes.

Inconformidad de taxistas por nuevo tarjetón. pesos, el curso 200 pesos, prueba de manejo 350 pesos. Todo cuesta y lo peor de todo es que cada cita tarda un mes; por otra parte denunciaron a coyotes de la propia Setravi que les cobran mil pesos por el trámite y en una semana les arreglan el problema, señalando a una tal Noemí Flores y mencionaron que los choferes con tarjetón tipo "C", solo pueden manejar un microbús y no trabajar un taxi, por lo que deben pagar por un tarjetón tipo "B". En entrevista de unomásuno y Diario Amanecer de México con varios choferes de taxis, A. Reyes, integrante del MPFV, así como el señor Juan Carlos

López, informaron que se reunieron con el secretario del Transporte, Armando Quintero y su secretario particular, quien se comprometió a no remitir a los taxis de su organización, siempre y cuando paguen los derechos del trámite del tarjetón tipo "B", esto a cambio de no manifestarse y cerrar las calles, en tanto se regulariza el sistema en los módulos Durante gran parte del día los taxistas inconformes desquiciaron el tráfico y se condujeron en caravana por diferentes arterías al Centro Histórico de la ciudad de México y a la Secretaría del Transporte y Vialidad.

Censarán bodegas de Vallejo para evitar ilícitos SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

Para evitar la comisión de actos ilícitos en lugares abandonados de la Zona Industrial Vallejo, en la delegación Azcapotzalco, la Asociación de Industriales y la demarcación realizarán un censo de las bodegas que se encuentran en ese lugar, pues al menos 20 de ellas está vacías o abandonadas. En un comunicado, la jefatura delegacional detalló que con dicha acción se pretende conocer la situación de las bodegas y locales, darles un seguimiento puntual y evitar que puedan ser utilizados con fines delictivos.

Se evitará que almacenen cosas robadas. Al respecto, precisó que ya han sido ubicadas cinco bodegas que fueron utilizadas como almacén para traspalear mercancía robada a otros vehículos de carga, sin embargo, había

desconocimiento sobre la situación de los inmuebles. En tanto, el presidente de la Asociación de Industriales de Vallejo A.C. (AIVAC), Armando Cama-

cho Mejía, precisó que la intención del censo es "convocar a los dueños de las bodegas y locales para que aclaren la situación de los espacios para tener un control y vigilancia, y en coordinación con las autoridades, prevenir ilícitos". Por su parte, Javier Mercado Uribe, coordinador de Seguridad Pública, detalló que la Zona Industrial Vallejo agrupa a 500 empresas y negocios con una movilidad diaria de 200 mil trabajadores, por lo cual, desde octubre del 2009 se incrementó la vigilancia con 20 policías, cuatro patrullas y elementos de la policía investigadora las 24 horas del día.


16 NOTIVIAL

Construirá GDF autopista Querétaro-Cuernavaca Su costo será de 30 mmdp, incluida la Supervía Sur-Poniente

E

l secretario de Obras y Servicios del Distrito Federal, Fernando Aboitiz Saro, anunció la construcción de la autopista Quéretaro-Cuernavaca, con la cual se agilizará y se reducirá el tiempo de los trayectos por lo menos a la mitad. En conferencia de prensa señaló que en la actualidad los vecinos de Xochimilco, Tlalpan, Coyoacán, Magdalena Contreras y una parte de Alvaro Obregón recorren trayectos de hasta hora y media para trasladarse a su trabajo y luego a su domicilio, es decir, que en el día invierten casi tres horas para llegar a su destino. A su vez, la consejera jurídica del gobierno capitalino, Leticia Bonifaz Alfonso, precisó que el tramo, que tendrá partes elevadas y otras con túneles, afectará a algunas familias, pero con el decreto expropiatorio se iniciará el proceso de indemnización. La inversión para construcción de la obra, que iniciará en julio, será por unos 30 mil millones de pesos y conforme se den los fallos de las licitaciones, lo primero que se asegurará es cumplir con la normatividad ambiental, con lo cual “seremos

Se reducirá el tiempo de traslado para automovilistas muy cuidadosos”. Comentó que estas obras no sólo son financiadas por la iniciativa privada, sino también deben tener una contraprestación para el gobierno de la ciudad, la cual debe beneficiar al transporte público, o sea, que la gente que no utiliza estas vías va a recibir un beneficio en términos de transporte. En el momento en que vayan a iniciar los trabajos se avisará con tiempo para que la gente conozca cuáles son las vías alternas. Se

tomará mucha cautela para que los trabajos sean con las afectaciones menores posibles, además de que nuevas técnicas de construcción permitirán generar la menor molestia posible a la ciudadanía. La ciudad de México es el gran cruce de destinos del país y este mismo ha provocado que en algunas zonas de la ciudad, para nuestros vecinos sea muy complejo en los traslados, cuya duración se ha ido incrementando con el tiempo.

Opacidad del GDF ante incrementos de agua: PAN DIVIER BARRETO REPORTERO

Frente a los incrementos por el suministro de agua en el Distrito Federal, debido al esquema implementado por el GDF en el paquete fiscal 2010, el panista Mauricio Tabe dijo que el gobierno de la ciudad utiliza tácticas dilatorias para mantener en la opacidad los indicadores y encubrir la negociación política con la que construyeron este nuevo sistema tarifario. Tabe Echartea dijo que antes de fenecer el plazo -5 de abrilpara que la Secretaría de Finanzas entregara la información, recibió una notificación de ampliación que podría extenderse por meses, dado el procedimiento legal al que las autoridades podrían recurrir. Asimismo, reveló que la Oficina de Información Pública de la Secretaría de Finanzas reconoce tácitamente la inexistencia de dicha estadística, y por lo tanto, tampoco fuente oficial que posea la misma. Por ello, exigió al secretario de Finanzas del GDF informar a la

MIERCOLES 7 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Asamblea Legislativa los criterios que utilizará el personal que acudirá a los domicilios de los quejosos para realizar esta reclasificación. Bajo el mismo tenor, recalcó que el gobierno local debe dejar de lado las campañas engañosas e informar la verdadera magnitud de los incrementos.

Tácticas dilatorias del GDF.

El legislador panista señaló que el GDF sólo pretende “tomarle el pelo” a la ciudadanía con esta reclasificación, ya que aun cuando envíe a algún verificador o personal a su cargo sólo realizará a “ojo de buen cubero” la reclasificación, ya que no cuentan con información. Por su parte, el diputado Rafael Calderón Jiménez señaló que con estas medidas el gobierno del Distrito Federal da la espalda a los ciudadanos. Explicó que el pasado 25 de febrero presentó una solicitud, tanto a la Asamblea Legislativa del DF como a la Secretaría de Finanzas, conforme a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal para obtener esta información, y la respuesta del GDF sigue siendo la misma, ya que sólo busca alargar los plazos. Tabe Ecahartea arreció contra las políticas capitalinas, ya que no se ha informado con objetividad las verdaderas tarifas a pagar por el derecho de agua en la capital del país.

Espera SAT declaración de 2 millones 100 mil contribuyentes SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

Al finalizar abril, mes durante el cual las personas físicas deberán presentar su declaración anual del 2009, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) espera registrar la declaración de 2 millones 100 mil contribuyentes, 100 mil menos que el año pasado. Así lo dio a conocer el administrador general de servicios al contribuyente del SAT, Carlos Garza Cantú, quien explicó que el año pasado se registraron 2 millones 200 mil declaraciones (100 mil más) porque el plazo de vencimiento se amplió al 1 de junio debido a la contingencia sanitaria. Por ello, dijo que de acuerdo con las cifras registradas en años anteriores, se espera que para el 30 de abril, último día para presentar la información fiscal, se cuente con 2 millones 100 mil declaraciones, de las cuales ya se han presentado 250 mil. Al respecto, explicó que el pasado lunes se contabilizó un cuarto de millón de declaraciones, lo cual “no tiene precedentes, es la cifra más alta que se ha presentado para un día 5 de abril”, tomando en cuenta que la mayoría de las declaraciones se realizan cinco días antes de la fecha establecida. Sobre ello, dijo en conferencia de prensa que las personas que presentaron su información al SAT antes del 5 de abril y que tengan saldo a favor, recibirán su devolución de impuestos entre el 12 y el 16 de abril. En tanto, quienes no declaren durante el periodo establecido (del 1 al 30 de abril), recibirán sanciones que van de los 980 a los 2 mil 340 pesos, cifra que puede ascender hasta 12 mil pesos si no se atienden los llamados a realizar el proceso de ley. Por su parte, el vocero del SAT, Pedro Canabal Hermida, informó que en el caso de la declaración anual de las personas morales, cuya fecha de vencimiento fue el 31 de marzo, se registró un incremento del 15 por ciento con respecto al año pasado, es decir, 366 mil declaraciones más. Facilidades para la declaración De igual manera, el vocero de la institución recordó los mecanismos que podrán emplear las personas físicas para realizar su declaración anual, algunas de ellas son la herramienta electrónica denominada DeclaraSAT y la declaración automática en el portal de Internet del SAT. También, explicó, la declaración vía telefónica llamado al 01 800 INFOSAT, la cual podrá ser empleada por aquellos que estén inscritos en el RFC por honorarios y/o arrendamiento, siempre y cuando no hayan tenido ingresos en el ejercicio fiscal del 2009. Asimismo, indicó que se han puesto a disposición algunas herramientas en las redes sociales, como twitter y YouTube, las cuales están destinadas principalmente al público entre 15 y 30 años que pudiera incorporarse a la actividad económica. Sobre este tema, detalló que en el canal de videos de YouTube las personas pueden acceder a 80 videos, entre noticias y tutoriales, en los cuales puede conocer los procesos para presentar la declaración anual.

Carlos Garza, administrador del SAT.


MIÉRCOLES 7

DE

ABRIL

DE

2010

el dinero

12.35

unomásuno

En marzo se crearon 125 mil empleos: Javier Lozano

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

J

Se alcanzó la cifra de 14 millones 170 mil 780; de ellos el 88 por ciento son permanentes y el 12 por ciento eventuales

unomásuno / Víctor de la Cruz.

avier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo, informó que durante el pasado marzo se registró un incremento mensual de (más de 125 mil empleos) asegurados al IMSS, con lo que se alcanzó la cifra de 14 millones 170 mil 780, de los cuales el 88 por ciento son permanentes y el 12 por ciento eventuales. Estos datos "revelan que la recuperación económica en el país está en marcha y que uno de los indicadores más sensibles con que se cuenta, como lo es el empleo, está de regreso y en la ruta correcta". En una conferencia de prensa celebrada en Palacio Nacional en la que participaron también los secretarios de Hacienda y Crédito Público; de Economía y el director General del IMSS, Ernesto Cordero Arroyo, Gerardo Ruiz Mateos y Daniel Karam Toumeh, respectivamente, Lozano Alarcón mencionó que en lo que va del 2010 se ha registrado un incremento de 289 mil 499 trabajadores permanentes y eventuales urbanos (2.1 por ciento). "Estamos hablando, dijo, de un registro y no de una encuesta o estimación. Se trata de trabajadores cotizantes al Seguro Social, con nombre y apellido". Además, recalcó que estos datos de aumento de empleos corresponden a la economía formal, con salario, prestaciones y seguridad social. El responsable de la políti-

Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo; Ernesto Cordero, secretario de Hacienda; Gerardo Ruiz Mateos, titular de la Secretaría de Economía, y Daniel Karam, director del IMSS. ca laboral mencionó que estos registros ya consideran las bajas o las pérdidas reportadas en el mismo periodo. Es decir, se trata de un resultado neto arrojado por la suma de las altas y la resta de las bajas observadas. Refirió que este incremento de casi 290 mil trabajadores contrasta con lo reportado en el mismo periodo del 2009, cuando se registró una caída

de 181,675 personas (-1.29 por ciento), entre el 31 de diciembre de 2008 y el 31 de marzo de 2009. Lozano Alarcón expresó que estos datos confirman que el crecimiento registrado en este periodo, en términos absolutos y relativos, es el segundo más alto de la presente década, sólo abajo de 2006 cuando se registró un aumento de 303,072 trabaja-

dores permanentes y eventuales urbanos, entre el 31 de diciembre de 2005 y el 31 de marzo de 2006. Esas cifras concluyen que en lo que va de este año, la recuperación del empleo de 289 mil 499 personas (2.09 por ciento) es mayor que la pérdida de trabajadores registrada en los últimos dos años (diciembre 2007-diciembre 2009), de 218 mil 806 perso-

nas (-1.55 por ciento). "Otro indicador importante es que en lo que va de la administración (1 de enero de 2007 al 31 de marzo de 2010), se han creado 596 mil 79 empleos con seguridad social, lo cual se compara favorablemente con el mismo periodo de la administración anterior, que registró un incremento de 15 mil 792 empleos", mencionó el funcionario. Asimismo, de los 289 mil 499 trabajos generados y registrados ante el IMSS, del 31 de diciembre de 2009 al 31 de marzo de 2010, más de la mitad corresponde a empleos permanentes (55 por ciento). Lozano Alarcón hizo un llamado sobre que "debemos insistir en que para lograr la creación de todos los empleos que requiere nuestro mercado laboral, de manera sostenida y en la economía formal, tenemos que avanzar decididamente en la agenda de competitividad (incluidas las reformas estructurales) que haga de México un destino más atractivo y más seguro para la inversión y la creación de muchas mas fuentes de trabajo".

Presentan Pemex superávit de tres mil 192 mdd Exportó la paraestatal hidrocarburos por un valor de cinco mil 953 millones de dólares ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Se registró en Petróleos Mexicanos un superávit de tres mil 192 millones de dólares, en flujo de efectivo, en su balanza comercial de petróleo crudo, petrolíferos, petroquímicos y gas natural, durante el primer bimestre del presente año, monto 61 por ciento superior al registrado durante el mismo periodo de 2009. De acuerdo con estadísticas de los Indicadores petroleros, durante enero y febrero, la paraestatal exportó hidrocarburos y sus derivados por un valor total de cinco mil 953 millones de dólares, mientras

que el valor de las importaciones de productos refinados, petroquímicos y gas natural fue de dos mil 761millones de dólares. Cabe notar que el volumen de importaciones de gasolinas se redujo cuatro por ciento en comparación al primer bimestre de 2010, al ubicarse en 292 mil barriles diarios. En un comunicado de prensa, la paraestatal informó que por lo que se refiere a los productos petroquímicos, en el periodo señalado la empresa petrolera comercializó en el mercado internacional materias primas por 33 millones dólares, en tanto que las importaciones de estos se ubicaron en 16 millones de dólares.


MIERCOLES 7 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

00HERNÁN ZAVALA REPORTERO

T

itiriteros de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Francia, Puerto Rico, Nueva York y México se presentarán del 18 al 25 de abril en el Octavo Festival Internacional Titerías 2010: Ciudad de México. Destaca este año la presencia de Heather Henson, hija de Jim Henson, creador de los Muppets, quien traerá consigo una serie de cortometrajes hechos con títeres, con el título de Handmade Puppet Dreams y las compañías Sobrevento, de Brasil, y La Santa Rodilla, de Perú, toda ellas reconocidas por su sobresaliente trabajo en el mundo. Esta última compañía peruana trae una obra denominada Manologías, que fue hecha para niños desde los siete años, "un trabajo sorprendente y complejo, en el que tres titiriteros con sus manos y su cuerpo crean simpáticos personajes, para contar singulares historias, sueños y dramas, utilizando pocos objetos, como pelotas de ping pong, globos, flores o pequeñas telas". Los brasileños Mozart Moments traen un show para infantes a partir de los tres años, con manipulación directa y guantes; mientras que de ese mismo país, Sobrevento viene con titiriteros que presentan muñecos que utilizan vestuario de época, y un teatrino, especie de carromato que se arma y desarma frente al espectador, que los llevar a conocer la música de los máximos compositores de todos los tiempos. Del Teatro Sea Inc., de Puerto Rico y Nueva York, viene Manuel Morán quien presentará ¡Viva Pinocho!, espectáculo de títeres de sombra y varilla, animacio-

DE

ABRIL

DE

2010

cultura unomásuno

Con ocho países se realiza el Festival Internacional Titerías El festival inició a propuesta de la compañía Marionetas de la Esquina

Manuel Morán, presentará ¡Viva Pinocho!, espectáculo en el que se integran tanto títeres de sombra y varilla, como animaciones, máscaras y guiñol, para ofrecer una versión latinizada en la que las aventuras del niño de palo. nes, máscaras y guiñol, en las que el muñeco de madera presenta varias aventuras en su calidad de inmigrante mexicano en Estados Unidos. El Chonchón grupo, de Argentina y Chile, trae Trespinas, obra escrita y dirigida por Roberto Espina, único espectáculo para adultos en el festival, en el que aparecen "siniestros agentes, amorosas vecinas, patéticos payasos, típicos tangueros, hippies nostálgicos y sorprendentes religiosos". Por México participarán

Aquelarre Teatro, con El pájaro Dziú; La Mojarra Enmascarada, de Veracruz, con Mi vida con la ola, versión libre del cuento de Octavio Paz, para adolescentes y adultos; de Querétaro, Leonardo Kosta presentará La isla del tesoro, y Marionetas de la Esquina hará lo propio con El Vestido. Para esta versión, los talleres serán impartidos por "Ven Benedetti", titiriteros que trae una propuesta con la obra del fallecido escritor uruguayo Mario Benedetti, a cargo de

Claudio Hochman, y el otro será en torno a la animación de objetos y títeres, con el grupo El Chonchón. Teatro Sea Inc. es una agrupación integrada por puertorriqueños y neoyorquinos. En está ocasión un solo titiritero, Manuel Morán, presentará ¡Viva Pinocho!, espectáculo en el que se integran tanto títeres de sombra y varilla, como animaciones, máscaras y guiñol, para ofrecer una versión latinizada en la que las aventuras del niño de palo giran en torno a su identidad de inmigrante mexicano en

Herederos conservarán lámina; data de 3 mil años Los hijos de un sobreviviente del Holocausto podrán quedarse con una pieza de oro que su padre obtuvo en el mercado negro

Lámina de oro vale 10 millones de dólares.

NUEVA YORK .- Los hijos de un superviviente del Holocausto podrán conservar una lámina de oro de 3 mil 200 años de antigüedad que fue robada de un museo alemán y que su padre obtuvo en el mercado negro tras la Segunda Guerra Mundial, según un fallo de la Justicia de EU difundida ayer por The New York Post. La sentencia del juez John Riordan, del condado neoyorquino de Nassau, establece que el museo germano del que fue sustraída esta valiosa pieza, que podría valer hasta 10 millones de

dólares, ha tardado demasiado tiempo en tratar de recuperarla y no se ha tomado las suficientes molestias. Por ello, el magistrado estableció que los hijos de Riven Flamenbaum no tendrán que devolver esta pequeña lámina, cuyo padre recibió de un soldado ruso poco después de ser liberado del campo de concentración nazi de Auschwitz a cambio de unos cigarrillos. En 1950 este pequeño objeto del tamaño de un sello postal y de 9.5 gramos de peso fue valorado en 250 mil dólares,

Estados Unidos. Cabe recordar que este Festival Internacional Titerías inició a propuesta de la compañía Marionetas de la Esquina, encabezada por Lourdes Pérez Gay, Lucio Espíndola y la dramaturga y actriz Amaranta Leyva, en Guanajuato, y hasta el 2006 llegó a la ciudad de México, donde amplió sus sedes. se une a la celebración de la nominación de la ciudad de México como Capital Cultural Iberoamericana en 2010.

pero, según declaraciones del abogado de la familia, John Farinacci, al diario neoyorquino, en la actualidad podría alcanzar un precio cercano a 10 millones de dólares. Flamenbaum se lo cambió a un soldado ruso por algunos cigarrillos en las calles de Berlín y luego se lo trajo a Nueva York, donde mantuvo durante años una tienda de licores, de acuerdo con The New York Post. Cuando en 2003 murió a los 92 años, sus tres hijos heredaron esta pieza y fue precisamente uno de ellos quien contactó con el museo alemán para informarse sobre ella. El hecho de que hasta entonces esa institución no tratara de recuperar la lámina, a pesar incluso de que en 1954 recibió información sobre su paradero, ha contribuido a que el juez neoyorquino dictaminara que los herederos de Flamenbaum pueden quedarse con ella.


MIERCOLES 7 DE ABRIL DE 2010

CULTURA 19

unomásuno

Resguardan imágnes de B Traven Se conforma de 83 imágenes que representan una “radiografía” del México posrevolucionario ANDRÉS GÓMEZ HARO REPORTERO

C

iudad de México.- La Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH) reúne algunas de las escasas imágenes que revelan la faceta como fotógrafo del escritor alemán Bruno Traven (1890-1969), y con cuya labor realizó una “radiografía” del México posrevolucionario. La carpeta de imágenes El estado de Chiapas, que resguarda este recinto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta), representa uno de los pocos testimonios de la incursión de Traven en el oficio de la fotografía antropológica. Conformada por 83 fotografías en blanco y negro, esta serie de imágenes forma parte de la colección Álbumes de Fotografía Histórica de la BNAH. “Se podría decir que es el libro en imágenes de su texto Tierra de la primavera, que escribió en nuestro país en 1928, después de llegar a México tras su exilio”, indicó el historiador y crítico de fotografía, José Antonio Rodríguez. Pocos saben, dijo, que el escritor alemán también se desempeñó como fotógrafo y que en este oficio hizo una amplia “radiografía” de México en los años posteriores a la Revolución Mexicana, interesado por narrar las sublevaciones de los oprimidos, desde el punto de vista antropológico. “El álbum muestra la manera documental en que Traven se preocupó por registrar la pobreza, la vida cotidiana, las tradiciones y costumbres, el clima, los paisajes y sitios arqueológicos de Chiapas”. Todo lo que describe Traven en el citado texto, como que “de las 30 entidades que componen los Estados Unidos Mexicanos, Chiapas es la más meridional. Puede considerársele en varios aspectos, como una imagen a escala de todo el país”, y eso fue lo que él trató de registrar a través de las fotos que conforman dicho álbum, consideró el especialista del INAH. También, Traven decía que: “en Chiapas coinciden todas las características geográficas de México, sus diver-

FELIPE ROEDA REPORTERO

Tras la cancelación del “Debate Público” al que llamaron los especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para que no se permita que gobernadores, funcionarios públicos y políticos utilicen las zonas arqueológicas, monumentos históricos y museos nacionales para presentar espectáculos nacionales e internacionales, los trabajadores sindicalizados enviaron una carta de protesta

Chiapas. Sin título.AF.B. Traven.1960. sas condiciones climáticas, razas y periodos de desarrollo cultural y de la civilización. En ninguna otra región del país puede estudiarse en forma tan gráfica. “Las imponentes ruinas de Palenque, formadas por los grandiosos restos de palacios y templos, así como los vestigios de otras antiquísimas ciudades indígenas ya extintas, como las de Tonalá, Ocosingo y otras muchas partes, son prueba de que alguna vez hubo en Chiapas una cultura altamente desarrollada y libre de toda influencia asiática o europea: una cultura que se originó totalmente en ese territorio. Quizá con el tiempo se concluya que es en Chiapas donde deben de buscarse los comienzos de la civilización y la cultura humanas”. Impactado por todo lo que conoció y vivió en Chiapas,

Bruno Traven escribió Tierra de la primavera, que fue publicada en Alemania en 1928 y 60 años después en México. “En esta obra incluyó algunas imágenes capturadas por él, pero la carpeta que está en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia reúne todas las imágenes que él tomó de Chiapas”, subrayó el especialista del INAH. La estancia del escritor alemán en México duró cerca de 50 años, particularmente en Chiapas donde se dio a la tarea de explorar y registrar a través de la lente de una cámara fotográfica el sureste y sus indígenas, así como sus paisajes. “En la actualidad este trabajo gráfico constituye un valioso acervo documental de la historia de esta región y de nuestro país”, concluyó José Antonio Rodríguez.

SEP e INAH solapan explotación de zonas arqueológicas Cancelan “Debate público” para evitar uso político y comercial de patrimonio histórico al presidente Felipe Calderón. Integrantes de la organización Administrativos Técnicos y Manuales (ATMINAH) encabezada por Mario David Acevedo López, Felipe Echenique March y Yolanda Cano Romero, mencionan en la misiva que este “Debate Público”, se canceló por la

ausencia de los convocados. Esta actitud, indicaron demuestra el nulo interés de los representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para escuchar los argumentos y debatir con los especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia, con respecto a la equívoca e ilegal actitud que han asumido los secretarios de Educación Pública (SEP) en turno, desde Reyes Tamez Guerra, Josefina Vázquez Mota y ahora Alonso José Ricardo Lujambio Irazábal, al permitir a distintos particulares, empresas de televisión y del espectáculo internacionales y nacionales la explotación comercial de las zonas arqueológicas, monumentos históricos y museos nacionales, violando la legislación que expresamente lo prohíbe. También acusaron del solapamiento de esta ilegalidad en la que han incurrido los directores generales del Instituto Nacional de Antropología e His toria, durante las gestiones de los tres mencionados secretarios y que fueron María Teresa Franco González-Salas, Sergio Raúl Arroyo, Luciano Cedillo y el actual Alfonso de María

y Campos. Los funcionarios mencionados, continúan los quejosos, al permitir espectáculos en estos lugares violan la legislación que expresamente lo prohibe: “la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Bienes Nacionales, la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y demás normas inscriben estos bienes nacionales como inalienables, imprescriptibles e inembargables, por ser instrumentos de conocimiento de nuestras historias y del enriquecimiento de nuestros aprecios locales, regionales y nacionales. Ante la falta de interés de las autoridades correspondientes de defender el patrimonio cultural de México, los trabajadores del INAH presentaron la denuncia de hechos ante la Procuraduría General de la República; un recurso administrativo ante la Secretaría de Educación Pública y la solicitud del Amparo para impedir que se sigan utilizando de manera ilegal para fiestas particulares y explotación comercial.


20 LA CULTURA

unomásuno

Fonoteca se pone en línea Lo hace con el fin de conocer la identidad sonora tanto del pasado como del presente del país

El “Canal de arte sonoro” del portal está dedicado a la difusión de esta expresión que resguarda la Fonoteca Nacional y que está conformada por grabaciones de poesía, radioarte y postales sonoras. GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

E

l archivo sonoro de México podrá ser consultado por internet con el propósito de ofrecer diversos servicios encaminados a propiciar un mejor conocimiento, tanto de México como de las propuestas de artistas encaminadas al enriquecimiento de este ámbito, la Fonoteca Nacional ofrece en su portal una amplia oferta dirigida a niños, jóvenes y adultos. Con secciones como “México suena así”, “El canto del planeta”, “Sonidos en peligro de extinción”, “Exploradores sonoros multimedia”, “Ciudad sonora”, además de canales temáticos como “Música de concierto”, “Música popular mexicana”, “Literatura”, “Arte sonoro” y “Bicentenario”, el portal ofrece un detallado mosaico. Lo hace con el fin de conocer la identidad sonora tanto del pasado como del presente del país, así como un recorrido por sus diversas regiones con el sentido del oído. Asimismo, la página cuenta con un módulo de consulta en línea, donde el usuario puede tener acceso a materiales del acervo de la Fonoteca, a través del título, origen de procedencia, tipo de soporte y su clasificación, ya sea musical, voz, radio, arte sonoro o pai-

saje sonoro. Cuando se ingresa al “link”, denominado “México suena así”, el portal despliega un colorido mapa de la República Mexicana, donde por cada estado sobresale un pequeño globo de acceso. Al ingresar en estos iconos aparece una muestra de la música tradicional del estado, así como una imagen representativa de la región. La sección “Exploradores sonoros” permite a los niños desarrollar su percepción a través de diversos ejercicios sonoros. Un simpático robot es el guía por esta aventura en la que a través de tres expediciones, los usuarios pueden reconocer los sonidos que existen en su entorno. Onomatopeyas de animales, onomatopeyas en casa, cerca o lejos, sonocontando, paisaje sonoro, componiendo el ruido, instrumentos musicales y ¿Cómo suenan los pueblos?, son algunos de los ejercicios de esta sección que pueden ser resueltos en grupo o de manera personal. El apartado denominado “Ciudad sonora” permite también a los usuarios reconocer los diversos sonidos que diariamente escuchan en su entorno urbano. Al dar click en esta sección se despliega un paisaje animado de la ciudad donde hay transportes colectivos, helicópteros, música de aparatos de sonido, autos y trabajadores con mar-

tillos eléctricos. El usuario puede, a través de una barra de opciones, silenciar o reproducir el sonido urbano que desee. En lo que respecta a sus canales temáticos, el portal de la Fonoteca Nacional ofrece una amplia variedad de opciones, comenzando por “Música de concierto”, donde el visitante podrá acceder a composiciones de grandes maestros de la música universal como Bach, Beethoven y Mozart, entre otros. En el apartado de “Música popular mexicana” se ofrecen grabaciones de agrupaciones de diversas regiones del país. Actualmente, el público podrá disfrutar de una selección de huapango grabada por el etnomusicólogo Thomas Stanford. En la sección de “Literatura”, la Fonoteca ofrece cada semana la oportunidad de escuchar la obra de autores mexicanos. Actualmente se ofrece un recorrido por la obra de Xavier Villaurrutia, así como algunos de sus poemas en voz de Alberto Dallal. El acervo de la Fonoteca Nacional está conformado por grabaciones de poesía, radioarte, postales sonoras, instalaciones sonoras, retrato sonoro. El portal es ``www.fonotecanacional.gob.mx'

MIERCOLES 7 DE ABRIL DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Adiós a “Corazón salvaje”; entrará “Soy tu dueña”, con Lucero, el 19 abril! Ciudad de México.- "Soy tu dueña", un melodrama con Lucero, entrará a "El Canal de las Estrellas" el próximo 19 de abril y termina "Corazón Salvaje", que marcó el regreso de Aracely Arámbula al mundo de las telenovelas junto con Fernando Colunga… LAS AMAS DE CASA consideran que "las telenovelas les ayudan a vivir mejor en sus hogares, a pasar el tiempo más gratamente"… EMILIO AZCARRAGA JEAN ya se olvidó de su viejo proyecto de retirar de las pantallas ese género de telenovelas y quería sustituirlas por programas policiacos importados… Rostros, Nombres y Noticias "VIDAS PARALELAS", con Aurora Valle, es lo nuevo en las pantallas chicas. El lado humano de los artistas populares a partir del sábado… JOAN SEBASTIAN tiene contratos firmados para actuar con sus caballos y cantar en todos los palenques del país… URUGUAY premió en su festival internacional cinematográfico de Montevideo a la película mexicana "Alamar", de Pedro González Rubio, nieto del inolvidable y talentoso director de "Viento Negro", Servando González. El jurado opinó que "Alamar" reúne capacidad para presentar con naturalidad y sensibilidad una historia familiar… LUCIA MENDEZ vive "libre como el viento". No está casada, después de dos matrimonios… NACIO EN LEON, Guanajuato, y fue lanzada a la popularidad artística por el periodista -ya fallecido-, Guillermo Villalobos como "El Rostro del Heraldo" en los años 70. "El Heraldo de México" era el periódico propiedad de Gabriel Alarcón y ofrecía "fiestones" anuales… EL PRIMER TRABAJO profesional de Lucía como actriz ocurrió en la obra "Nada Lucía Méndez. de sexo que somos decentes"… MARIO MORENO "Cantinflas" le brindó excelente oportunidad estelar en el cine en la película "El Señor Ministro" y después se consagró al haber trabajado con Dolores del Río en "Los hijos de Sánchez" y con Anthony Quin… EN TELEVISION ha vivido sus mejores experiencias y satisfacciones en las telenovelas "Viviana", "Tú o nadie", "Colorina", "Señora Tentación", "María Elena", "El extraño retorno de Diana Salazar"… EN PLAN DE CANTANTE se relacionó con el michoacano Juan Gabriel y su música y grabó "Siempre estoy pensando en ti"; otros éxitos en la balada pop: "Enamorada", "Sólo una mujer", "Te quiero", "Castígame", y fue nominada al premio Grammy… EN CLUB NOCTURNO presentó "Las noches de cabaret" y "Las Noches de Lucía"… COMO MODELO posó para "Herpers Bazaar"… EN LIBROS aparece en la obra de Rubén Bonifaz en los poemas "Pulseras para Lucía"… EN PLAN DE SOLTERA vive en México… Remolino de notas AGUSTIN LARA tuvo muchas mujeres hermosas en su vida. Su primera esposa fue Angelina Brusquetta, hija del dueño del cabaret "Salambo". Se casó con ella cuando Angelina estaba a punto de morir… Pensamiento de hoy Así es el verdadero amor… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en los micrófonos de 35 estaciones del Grupo Radiorama logra magníficos comentarios de la vida política… ricardoperete@live.com.mx


MIERCOLES 7 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Predicen terremotos

R

La doctora Grant, autooma, Italia.- El Sapos abandonaron ra del estudio, trabajaba sapo común podría ser capaz el centro de Italia en colonias de sapos comunes en el lago de de predecir terremotos tres días antes del San Ruffino, a 74 kilómeya que abandona el área sísmica días antes de terremoto de 2009 tros de la ciudad, cuando se percató de que el 96% que se produzca el temblor. La prueba la tuvieron los científicos de los machos había abandonado el lugar tres días antes de que un movimiento sís- cinco días antes de producirse el movimienmico arrasara la ciudad italiana de L'Aquila to sísmico. La científica apunta que es un en 2009: las colonias de sapos que habita- comportamiento extraño para los machos de ban la capital de los Abruzos desaparecie- sapo, pues una vez finalizada la cópula, suelen permanecer varios días en la colonia, ron, alertadas por el inminente terremoto. Aún es un misterio cómo predijeron hasta que la puesta de huevos ha finalizado. Tres días antes del terremoto no el temblor, pero las colonias de sapos en un radio de 74 kilómetros desde el epi- quedaba ningún sapo en la zona. Se centro del temblor se redujeron un 96%, encontraron huevos seis días antes de comenzar el sismo, y de nuevo seis según publica “Journal of Zoology”. Ya se habían hecho estudios sobre la días después. Sin embargo, no hubo capacidad de predicción de los animales puesta durante el movimiento. domésticos. Sin embargo, nunca antes se había estudiado la reacción de los animales salvajes ante sucesos tan impredecibles e infrecuentes como los terremotos. Incluso la fauna que ya había mostrado una cierta predicción, como los peces, los roedores o las serpientes, tienden a abandonar sus colonias justo antes del comienzo del terremoto, no días antes, como hicieron los sapos de L'Aquila. Hacen estudios sobre su capacidad de predicción.

LA CULTURA 21


MIERCOLES 7

DE

ABRIL

DE

2010

espectáculos

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

79 años de Gentleman Londres.- Dicen que quien tuvo retuvo, y el actor Sean Connery es un ejemplo de ello. Sean, quien este agosto cumplirá 80 años, no ha perdido ni un ápice del atractivo natural que le ha llevado a ser uno de los hombres más sexys del mundo durante muchos años, y a juzgar por su actual imagen, ha

sido él mismo el encargado de seguir conservando su belleza. Conocedor de su éxito, Connery cuida al detalle su vestuario aunque sea para ir a comprar el periódico, oportunidad que el veterano actor aprovechó para hacerse la manicura en un conocido salón de belleza de Nueva York.

Atractivo toda su vida.

Moenia cruza océano Atlántico

Afirma es una costumbre familiar.

Heidi Klum está cómoda desnuda

A finales de este año la banda mexicana ofrecerá por primera vez un concierto en Europa

Londres.- Heidi Klum aseguró que está cómoda desnuda y que en su familia tienen una actitud abierta respecto a este tema. "Mis padres aún van desnudos. No es que seamos hippies o nudistas, pero si alguien se está cambiando o sale de la ducha, no nos escandalizamos", ha explicado la alemana. La modelo y su marido, el cantante Seal, con quien tiene cuatro hijos, habían admitido anteriormente que guardaban fotos de la pareja sin ropa en el baño familiar. "Los niños ven siempre a sus padres desnudos. No se avergüenzan", ha afirmado Klum. Heidi y Seal han pedido a sus amigos que se disfracen de novias y novios para asistir a la renovación de sus votos de casados que realizan cada año, y para la que siempre preparan una fiesta temática.

El reto de presentarse en Europa, especialmente en España y Londres, los tiene motivados.

C

Protagonizará Silvia Navarro nueva versión de "La mentira" Pese a que Silvia Navarro había dicho que hacer televisión no era prioridad en este momento de su carrera, ya que buscaba participar más en cine y teatro, finalmente aceptó protagonizar la nueva versión de la telenovela "La mentira". La actriz aseguró que el proyecto la conquistó por lo atractivo e impactante de su historia, que será una adaptación libre de Martha Carrillo y Cristina García, así como por el talento que colabora, los cuales, según el productor, son actores comprometidos y no estrellas.

iudad de México.- Moenia, la banda pionera de la música electrónica en México, anunció que cumplirá a finales de este 2010 su sueño con un primer concierto en Europa. "Este año tenemos varios conciertos en ciudades de Estados Unidos, vamos a hacer Centro y Sudamérica e iremos a España para probar suerte y ver cómo les caemos" , comentó su integrante Jorge Soto. Resaltó que la banda empezó su gira de conciertos de su nueva producción musical hace dos meses en el teatro Metropólitan y el Auditorio Nacional, ambos en México. "A Europa, y en especial a España y Londres, hemos ido para grabar producciones musi-

cales, pero ahora el reto de ir a España nos tiene muy motivados", resaltó. "Sin duda era un sueño que teníamos desde hace mucho tiempo y ahora que se va a cumplir con conciertos de promoción y eventos esperamos que sea el detonante", abundó. Esta noche Moenia, junto con Magneto, se presentarán en un "showcase" en el House of Blues de Hollywood, como preámbulo a su concierto del 2 de mayo en el anfiteatro Gibson. Considerados pioneros de la música electrónica en México, Moenia ha grabado ocho álbumes en una carrera de casi dos décadas, siendo el más reciente "El eléctrico". La agrupación musical

muchas veces ha sido comparada con bandas trascendentales como New Order, Erasure, The Cure y Depeche Mode. Moenia, quien promueve su sonido electropop, está integrado por Alfonso Pichardo (voz), Alejandro Ortega Midi (sintetizadores) y Jorge Soto (teclados). Entre sus éxitos destacan "Déjame entrar" , "Lo que tú digas" , "Regreso a casa" , "Llegaste a mí" , "En qué momento" , "No puedo estar sin ti" , "Ni tú ni nadie" , "Manto estelar" y "No dices más". "Nunca hemos pensado que estamos consolidados como agrupación y corriente musical, pensamos que podemos llegar a más y nuestras presentaciones pueden dar mucho más" , finalizó.


MIERCOLES 7 DE ABRIL DE 2010

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Conrad Murray, sin licencia hasta junio El médico principal acusado por la muerte del “Rey del Pop” compareció ante una corte, la cual determinará a mitad de año si puede seguir ejerciendo su profesión

L

Debutará en el cine con el personaje “Lupita”.

Lamenta Dulce María críticas para Anahí Santiago de Chile.- La ex integrante del grupo mexicano RBD, Dulce María, lamentó hoy aquí el traspié que tuvo su compatriota Anahí en el pasado Festival de Viña del Mar, donde fue criticada por la prensa local por sus desafinaciones y sobreactuación. “Después de venir de un fenómeno como fue RBD, va a ser muy difícil para nosotros todas las críticas que llegarán, porque son altas las expectativas de la gente. Qué triste lo que pasó con Anahí, aunque creo que a todos nos va a tocar”, manifestó. “Finalmente, lo que prevalece es el cariño del público, que nos quiere a pesar de todas las cosas”, dijo en la presentación de la coproducción chileno-mexicana !¿Alguien ha visto a Lupita?”. Anahí integró el jurado internacional del Festival de la Canción de Viña del Mar de febrero pasado y tuvo la oportunidad de realizar una breve presentación en la Quinta Vergara, la cual fue criticada por los medios de prensa locales. Dulce María debutará en el cine con un rol protagónico en la película del chileno Gonzalo Justiniano, producción que comenzará a filmarse este miércoles en Santiago. Explicó que su personaje de “Lupita”, “es una joven que todos creen que está un poco loca, pero en realidad tiene otra manera de ver la vida porque aunque a veces siente dolor, de todo hace una fiesta”. En la producción, que estará ambientada en México, la ex integrante de RBD será hermana del actor chileno Cristian de la Fuente, con quien tendrá “una relación muy bonita, desde chiquitos son muy unidos, muy amigos”. Definió el filme como “una ´road movie´ ya que ´Lupita´ llega a la frontera y se mueve por muchas partes. De ahí que la película tiene un toque mexicano que me encanta, se ve nuestra cultura, la devoción por la Virgen y el gusto por el tequila”.

os Angeles.- Conrad Murray, el médico personal del cantante Michael Jackson, compareció este lunes ante una corte de Los Angeles, donde un juez decidió aplazar la decisión sobre si el galeno puede seguir ejerciendo su profesión. Frente al edificio judicial en Los Angeles esperaban seguidores del artista. A viva voz y con carteles pidieron “Justicia para Michael”, informó anoche el diario Los Angeles Times. En el tribunal estaban además varios miembros de la familia Jackson, como su padre Joe, su madre Katherine y su hermana Janet Jackson. El juez Michael Pastor aplazó hasta el 14 de junio su decisión sobre la habilitación para que Murray trabaje. La fiscalía había pedido se le retire el permiso de trabajo como médico en el estado de California. Murray es investigado por el cargo de homicidio involuntario que pesa en su contra por la repentina muerte del “Rey del Pop”. “La conducta criminal y las imprudentes acciones que realizó durante el tratamiento y cuidado de su paciente Michael Jackson lo convierten en un peligro para el público” , señaló la fiscal adjunta Trina L. Sauders en los documentos presentados el 23 de marzo. Murray admitió tras la muerte de Jackson que inyectó una dosis menor del anestésico Propofol al cantante. Luego el intérprete de Thriller se despertó enfadado y se inyectó él mismo otra dosis cuando el médico había salido de la habitación; fue esto lo que produjo su muerte, según los abogados de Murray.

Está desesperada Los Angeles.- Nicollette Sheridan, la Edie Britt de “Mujeres desesperadas”, demandó al creador de la serie, Marc Cherry, por 20 millones de dólares. Le acusa de abofetearla en septiembre de 2008 y después despedirla cuando se quejó. La actriz, de 46 años, también alega lesiones y violencia de género, y aporta documentos con los que pre-

A un paso de ser inhabilitado. tende argumentar que este maltrato le supuso “pérdidas de varios millones en futuras ganancias.” De acuerdo con la demanda, “Cherry la llevó fuera y la golpeó con la mano en la cara y en la cabeza”, cuando ella cuestionó una línea del guión. Cuando la intérprete se retiró a su caravana, el productor supuestamente corrió tras ella “para rogarle que le disculpara”. Sheridan asegura que fue despedida de la serie después de informar a la ABC (que coproduce el show) de lo ocurrido. Su personaje murió en un accidente de coche en la quinta temporada.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura número 59,275 de fecha 26 de marzo del 2010, ante mí, la señora MARIA GUADALUPE CUADRIELLO AGUILAR, aceptÓ la herencia en la sucesión testamentaria dejada a su fallecimiento por la señora LAURA ELENA CUADRIELLO AGUILAR; asimismo la señora MARIA GUADALUPE CUADRIELLO AGUILAR aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión testamentaria; protestó su fiel y leal desempeño y manifiesta que formulará el inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F., a 05 de abril del 2010. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ

Demanda millonaria de Nicollette Sheridan.

NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruiz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento TRES MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UNO, ante mí, de fecha de 22 de marzo de 2010, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señorita GEORGINA MARTINEZ MIRANDA, que otorgaron los señores RAFAEL y MARIA CARLOTA ambos de apellidos MARTINEZ MIRANDA como colaterales en primer grado y presuntos herederos de la autora de la sucesión, y en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127


MIERCOLES 7

DE

ABRIL

DE

2010

Marcha de trabajadores Tópicos Tabasqueños contra reforma laboral A SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Se movilizarán el próximo uno de mayo JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.El dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores, Luis Alfonso Vargas Silva, y Rodrigo Carrasco, del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, advirtieron que el 1 de mayo iniciarán las movilizaciones de sindicalizados en todo el país a fin de evitar que se lleve a cabo la reforma laboral. Entrevistados al término de la reunión de sindicatos, entre ellos del IMSS y Teléfonos de México, Andrés Cáceres y Gabriel Ruiz, respectivamente, además de Alfredo Hernández Peñaloza, del CNEE, y el dirigente del sindicato independiente de la Secretaría de Salud federal, donde estuvo presente

Luis Alfonso Vargas Silva. la presidenta del Comité de Derechos Humanos de Tabasco, Lorena Sánchez, Vargas Silva y Ro-

drigo Castro afirmaron que iniciarán las protestas en contra de las reformas a la ley laboral,

antes de que ésta se ponga a discusión en el Congreso de la Unión. Con antelación el Frente Sindical Campesino, Indígena Social y Popular, así como la Unión Nacional de Trabajadores de Tabasco, que integran sindicatos de empleados administrativos del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Uni-versidad Juárez Autónoma de Tabasco, entre otros, celebraron una reunión denominada "Encuentro de experiencias de lucha sindical bajo el neoliberalismo y sus perspectivas", donde el conferencista fue el cubano Ramón Cardona, dirigente de la Federación Sindical Mundial. Cabe mencionar que a excepción del dirigente de la UJAT, no asistió a la reunión ningún dirigente sindical de instituciones del gobierno del estado ni de empresas particulares, además de Teléfonos de México.

Encuentran muerto a sujeto que fue “levantado” el pasado lunes

El cuerpo presentaba huellas de tortura.

Un macabro hallazgo realizaron la mañana de ayer los vecinos de la ranchería Río Seco y Montana, cuando encontraron el cuerpo de Darwin Isidro Juárez Villegas con dos balazos y evidente tortura. Vecinos de la mencionada ranchería, localizada en el municipio de Cárdenas y cerca de la cabecera municipal, dieron aviso a la Dirección de Seguridad Pública de que se encontraba el cadáver de alguien que al parecer había sido ejecutado. Al acudir la policía al lugar, se logró la identificación del asesinado, quien llevaba pantalón de mezclilla, zapatos color marrón, playera blanca con líneas rojas y cinturón negro y cuyo cadáver tenía huellas de tortura hechas al parecer con un objeto punzocortante y contaba con un impacto de bala en el oído y otro en el cuello.

yer se llevó a cabo una reunión con dirigentes sindicales en la entidad y nada de sorprendente tendría que así lo hagan, así lo han hecho siempre y no es secreto para nadie, lo que llama la atención es qué está haciendo un cubano como Ramón Cardona, convocando a los trabajadores mexicanos a todo lo largo y ancho del país, como ellos mismos lo hicieron saber. Esto mueve a la reflexión sobre si a los líderes sindicales u otros mexicanos les permitirían en Cuba desplazarse por toda la isla haciendo propuestas diferentes a las del gobierno de Fidel Castro, ¿acaso permitirían a los mexicanos reunirse con la oposición cubana para proponer ideas contrarias a las de Castro? Llama realmente la atención que extranjeros digan que pretenden defender los derechos de la gente de otros países, mientras en realidad en sus países no han actuado de esa misma manera. ¿Acaso esta reunión no tendrá que ver con la vista del embajador de Cuba en México a Tabasco?, Como sea, será a la Secretaría de Gobernación a la que le corresponda averiguar qué hay detrás de todo esto y será su responsabilidad preguntar cuáles son las verdaderas intenciones de las reuniones que está llevando a cabo el dirigente cubano en nuestro país, quien también ha sostenido reuniones con integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas. Komukai, despedido El rumor que venía escuchándose desde la semana pasada en el sentido de que el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Omar Komukai sería removido de su cargo, ayer se concretó y el funcionario fue cesado de su cargo en la Delegación Tabasco. Con esta remoción los tabasqueños creen que las obras del famoso Plan Hídrico se acelerarán, ya que el hoy despedido al parecer no estaba muy interesado en que estas importantes obras se realizaran con la celeridad que requieren. El resultado final La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio a conocer que en los operativos implementados del 1 al 4 de abril con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, se resguardaron a 211 mil 355 personas que asistieron a las playas y balnearios de los municipios de Centro, Huimanguillo, Macuspana, Emiliano Zapata, Jalapa, Tacotalpa, Jonuta, Paraíso, Cárdenas, Centla, Teapa y Tenosique. También participó en dispositivos conjuntos con instancias estatales y federales, lo que dio paso a la revisión de 973 vehículos, de los cuales tres fueron asegurados; de éstos, dos fueron remitidos al retén de Tránsito por falta de documentación e infracciones a la vialidad, y una unidad tipo EcoSport, placas WPH 7768, quedó a disposición de la PGR. Por otro lado, aseguró a 21 personas por cometer diferentes delitos, como robos, posesión de arma prohibida, amenazas y lesiones, quienes fueron canalizadas al Ministerio Publico, y otras 48 fueron detenidas por faltas administrativas, de ahí que fueron puestas a disposición del juez calificador. En los sobrevuelos con el helicóptero de la SSP se levantaron 36 infracciones de tránsito por conducir a exceso de velocidades y en estado de ebriedad, al tiempo que se realizaron 280 pruebas de alcoholímetro. Cabe mencionar que los operativos conjuntos los realizaron la Policía Ministerial, con 28 elementos y 15 unidades; Policía Estatal Preventiva, con 98 elementos, 20 vehículos y 14 motociclistas y la Policía Estatal de Caminos, con 34 elementos y 14 unidades, en tanto que las instancias federales intervinieron 62 elementos y 20 unidades de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina y la Policía Federal Preventiva.


Quintana Roo MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2010

Personal del Ieqroo impugnado

Que saque las manos FGC POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA

R

afael Quintanar dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y consejeros nacionales y estatales, exigieron hoy al gobernador del estado que saque las manos del proceso electoral, por estar cargando toda la maquinaría a favor del Partido Revolucionario Institucional. Sólo como un ejemplo, mencionaron que 70 de los 128 consejeros distritales del Ieqroo en el estado, están impugnados por esa razón. En conferencia de prensa, Rafael Quintanar y los delegados Antonio Meckler y Armando Tiburcio, afirmaron que ya formalizaron dos quejas, una por actos anticipados de campaña y otra para remover al jefe de la policía, además de una

Rafael Quintanar, líder del PRD, exige nuevamente a Félix González que saque las manos del proceso electoral, donde ha colocado todo el poder del sistema. impugnación por haber ingresado al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) a integrantes del Partido Revolucionario Institucional

(PRI), Partido Verde y Partido Nueva Alianza (Panal) como consejeros electorales. Las impugnaciones realizadas son en contra de capacita-

dores, vocales y consejeros del Ieqroo, "detectamos en las listas del Ieqroo que estas personas fueron representantes del PRI, PANAL y PVEM", dijo.

Tiburcio Robles, señaló que el Ieqroo contrató además a familiares de la consejera presidente, Rocío Hernández Arévalo, del distrito V, "para este proceso, en el distrito cinco su hermano René quedó como vocal de organización, en el 2004 - 2005 su hermano también estuvo como consejero, para el 2008 estuvo su hermano Romualdo, y obviamente también está en las listas". Entre las medidas más burdas, del Ieqroo, Antonio Meckler advirtió que se pretende limitar en sus gastos a Gregorio Sánchez, precandidato de Convergencia hasta el momento, a que haga propaganda sólo por uno de los partidos que integran la alianza, pues de otra forma podría rebasar el tope establecido ya que se contablizarán por cada uno de ellos y esa sería razón para no registrarlo por el PRD.

Urge sanear Laguna Nichupté de Cancún SERGIO RUBIO REPORTERO

Ante los altos niveles de contaminación que existe en la laguna Nichupté, y que podrían acabar con uno de los atractivos naturales más importantes de Cancún, la senadora con licencia, Ludivina Menchaca, demandó acciones gubernamentales concretas que permitan su saneamiento. "Sabemos que el Sistema Lagunar Nichupté, tiene una capacidad reducida de autodepuración por su bajo intercambio de agua con la de las demás zonas cercanas, lo que provoca que los contaminantes que se vierten en la laguna se acumulen en perjuicio de las aguas, la flora y fauna

acuática, así como en los manglares", explicó. Por ello, hay un claro deterioro en la calidad del agua, el mal olor de la laguna, la poca circulación del agua, las bacterias propias de las aguas residuales y la presencia en cantidades considerables de metales pesados, lo cual tiene como resultado la degradación del ecosistema y probables problemas de salud pública. Y aunque se han realizado diversas acciones, entre ellas la creación de comités e incluso la instalación de aireadores, "lamentablemente no se ha visto un avance significativo para la preservación de este importante sistema lagunar". Agregó, que se requiere las gestiones y medidas inmediatas para que se inicien con las obras que

permitan que la zona de Bonfil cuente con drenaje y de esta forma, impedir la descarga de aguas negras de esta comunidad a la laguna. "Desde hace 30 años que existen descargas clandestinas de agua residual a la laguna, sobre todo en la zona hotelera. El costo ambiental es muy alto y puede ir incrementándose, de no actuar eficazmente en el tema" Señaló que el permitir el cambio de uso de suelo en la zona, trajo como consecuencia que hubiera una mayor demanda de los servicios básicos, como agua y drenaje, además de la sobre edificación de cuartos de hotel en esta zona, también fueron las causas del estado actual de la laguna. Por otra parte, recordó que el año pasado, se creó una comisión interinsti-

tucional, instancia en donde está el gobierno del estado, así como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y a donde también han llegado la iniciativa privada, e incluso ya cuentan con un diagnóstico sobre el estado de la laguna. "Sé que existe un proyecto de un sistema desarrollado por investigadores de la UNAM, donde a través de un sistema de bombeo por energía de oleaje, se puede sanear el sistema lagunar mediante el bombeo de agua limpia y oxigenada del exterior", dijo. De esta forma, se tiene previsto que el agua de mar bombeada diluiría la de la laguna, promoviendo la degradación de la materia orgánica en el agua y los sedimentos. El pro-

La senadora con licencia exhorta a los órdenes de gobierno poner manos a la obra yecto, plantea la rehabilitación de la laguna, a través del uso de una energía limpia, ya que se basa en la energía cinética producto del movimiento de las olas del mar. Por último, dijo que de no tomar

conciencia sobre estos temas ambientales, Cancún estará pagando las consecuencias, sobre todo en el sector turístico, palanca económica del desarrollo de Benito Juárez.


MIÉRCOLES 7

DE

ABRIL

DE

2010

nacional Anuncia Antorcha Campesina plantón permanente

Aumento del 4.5% a trabajadores sindicalizados IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.- Cerca de 260 trabajadores afiliados al Sindicato Unico de Trabajadores del ayuntamiento de Jojutla recibieron un incremento salaria del 4.5 por ciento, esto en respuesta al pliego petitorio presentado a principios del presente año. Lo anterior fue dado a conocer por el abogado de la comuna Santiago Pérez Ayala, quien señaló que finalmente el presidente municipal Enrique Retiguin y los integrantes del cabildo lograron conciliar, por lo que el aumento al salario será retroactivo a partir de enero del presente año. Dijo que mientras el Sindicato de trabajadores de la comuna jojutlense exigía un aumento salarial elevado se les dio a conocer de la difícil situación económica por la que atraviesa el municipio, por ello se les ofreció el 4.5 por ciento al salario y se respetarán los mismos derechos asentados en el pliego petitorio del 2009. Estos beneficios se hacen extensivos para los trabajadores activos, jubilados y pensionados mencionó Pérez Ayala, quien así anunció que se terminó en feliz acuerdo con los sindicali zados. No obstante el abogado del ayuntamiento de Jojutla comunicó que la comuna jojutlense aún arrastra un adeudo económico por 15 millones de pesos derivado de cerca de 26 laudos, de los cuales sólo se ha logrado conciliar con cerca de 10 empleados que interpusieron su demanda ante la Junta Estatal de Conciliación y Arbitraje. Manifestó finalmente que a estas demandas se les da un seguimiento muy especial con el objetivo de conciliar y que no se lesionen las arcas municipales, ya que son demandas que fueron heredadas por las pasadas administraciones.

Preparan campesinos megamarcha GABRIEL GUERRA REPORTERO

Cerca de 10 mil campesinos de siete estados participaran en la caravana nacional denominada “Zapata Vive”, que cruzará por Morelos para concluir en la Ciudad de México, como parte del 91 aniversario luctuoso del “Caudillo del Sur. De acuerdo con el Presidente estatal de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), Florencio Ixpango Merino, dentro de las demandas al gobierno federal son la liberación de presos políticos, solución a conflictos agrarios y la implementación de un plan emergente para el campo. “Estamos sumergidos en la pobreza, marginados y no nos escuchan, no nos oyen, lo que estamos buscando es eso precisamente. Con esta movilización que cruzará el estado de Morelos a la Ciudad de México, estamos esperando que nos atiendan nuestras demandas”, añadió. La movilización campesina que partió desde el estado de Chiapas el pasado primero de abril, ingresará de Puebla a Morelos el próximo ocho para concentrarse en el crucero conocido como Cuatro Caminos, munici-

pio de Jantetelco, para trasladarse en caravana a Cuautla. Los participantes provenientes de Puebla, Veracruz, Tabasco Y Guerrero, colocarán una ofrenda floral en la estatua del General Emiliano Zapata Salazar, porque allí debajo descansan sus restos, situado en la plaza “Revolución del Sur”, la cual hasta el momento las obras de remodelación como parte de los festejos del Centenario de la Revolución Mexicana están suspendidas. Después de acudir al lugar donde nació el líder agrarista en Anenecuilco, a bordo de autobuses se transportaran al municipio de Cuernavaca donde iniciaran una marcha a la que se sumarán sindicatos, que partirá sobre la avenida Plan de Ayala a la altura del Hospital General del Seguir Social para concluir con un mitin en la Plaza de Armas, alrededor de las 20 horas de ese mismo día. Para el día nueve, después de pernotar en las instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), abandonaran la ciudad capital para ingresar al Distrito Federal por Xochimilco donde después de dormir ahí, se sumarán a otras manifestaciones que irán hacía el centro histórico de la Ciudad de México.

La agrupación Antorcha Campesina anunció una movilización y plantón permanente en el la Plaza de Armas, frente a Palacio de Gobierno en demanda que de las autoridades cumplan con la conclusión de varios programas sociales y que no sea reubicados de las Huertas de Alpuyeca, predio otorgado por ellos mismos. Soledad Solís Córdova, dirigente de esa agrupación social, denunció que las autoridades estatales han incumplido acuerdos firmados desde hace más de tres años particularmente en zonas rurales con mayor índice de marginación. Entre los proyectos no cumplidos, están la construcción de pisos firmes para 85 familias de Cuautla y Atlatlahucan; el reconocimiento de la escuela Secundaria “José Martí” en Emiliano Zapata; la electrificación en la comunidad de Atlacholoaya; baños secos en comunidades rurales de Tepalcingo y Villa de Ayala; la construcción de un pozo de agua, en Atlatlahucan, por mencionar algunos. “Para exigir las demandas que no han sido solucionadas que están a la espera de la intervención de la mano del gobernador, de la mano de las autoridades para dar solución a las demandas tan elementales”, agregó. Sobre el conflicto suscitado en el municipio de Xochitepec, desde hace un año, fecha en que el gobierno les entrego 300 lotes para igual número de familias y que ahora un grupo de habitantes de Alpuyeca pretende que sean reubicados, Solís Córdova, reiteró que no se retirarán del lugar.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2010

Rechazan aspirantes Confía PRI en lograr la que peligre cohesión candidatura de unidad

Habrá candidato de unidad y no se romperá la cohesión del PRI, diagnosticaron ayer Francisco Olvera y José Antonio Rojo, tras registrar su precandidatura a la gubernatura. En entrevista, el ex acalde de Pachuca indicó que alcanzar la unidad será fundamental para respaldar el triunfo del Partido Revolucionario Institucional en los próximos comicios. Expresó que alcanzar un escenario de unidad es lo mejor para el partido donde milita. Y aunque ayer se venció el plazo para la inscripción de las precandidaturas, Olvera Ruiz valoró que hasta hoy la Comisión de Procesos Internos emitirá el dictamen respectivo, por lo que aún hay tiempo para conseguir consensos y conseguir una candidatura de unidad, que es lo que más conviene al Revolucionario Institucional. Prometió que trabajará respecto a la vía de la unidad, por lo que sigue dialogando con José Antonio Rojo García de Alba con la intención de edificar la unidad, y diseñar las mejores alternativas y propuestas políticas. Reiteró que la unidad priista vencerá a la oposición y descartó divisionismos en ese instituto político, luego de añadir que no hay adversarios al interior, sino corrientes y opiniones diversas. Francisco Olvera anunció que aceptará la decisión del PRI, ya que ha militado ahí por más de 30 años y ha operado con lealtad, disciplina e institucionalidad. Dijo que se sumará al candidato resultante a pesar de que la nominación no le favorezca. Mientras tanto, José Antonio Rojo comprometió que su participación en el proceso interno será constructiva y no basada en denuestos. Anticipó que independientemente del resultado de la convención de delegados, seguirá sirviendo al PRI y al estado. Sustentó su aspiración en su labor partidista y como servidor público, al rechazar la posible formación de divisiones internas entre la militancia del Revolucionario Institucional.

Francisco Olvera, uno de los registrados.

J UAN R ODRÍGUEZ R EPORTERO El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no descarta aún la posibilidad de tener un candidato de unidad que abandere a ese instituto político y, en su momento, a la coalición que se tiene con el Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal). Lo anterior, a pesar de que ayer la Comisión Estatal de Procesos Internos del tricolor recibió ayer las solicitudes de registro de los Anuncia aspirantes al gobierno del estado de Hidalgo por parte de los militantes José Antonio García de Alba y Francisco Olvera Ruiz. La posición del priísmo hidalguense fue fijada por su dirigente, Geraldina García Gordillo, quien en conferencia de prensa informó que este día sostendrá un encuentro con la presidenta del CEN, Beatriz Paredes Rangel, con el propósito de buscar que se concrete la candidatura de unidad. En ese contexto, la lideresa del PRI en la entidad afirmó que la unidad de los priístas y la capacidad de acuerdos entre la militancia, serán los factores que privilegiarán el trabajo y los proyectos del Partido Revolucionario Institucional. La presidenta del Comité Directivo Estatal, Geraldina García Gordillo, dijo que luego del registro de solicitud de los aspirantes al gobierno del estado de Hidalgo, se mantendrá el trabajo por la unidad, la cual, aseveró, se alcanzará a través de hacer política, así como buscar acuerdos y consensos para beneficio de la entidad. Aseguró que hoy el PRI está convencido de que tiene la fortaleza para continuar el avance

Geraldina García una reunión con dirigencia nacional. en el proyecto de Hidalgo, además de que hay trayectoria que garantice a los ciudadanos más resultados. Destacó el ánimo de respeto que se vivió durante el registro de aspirantes, en el que siempre se apeló a los derechos que como priistas tienen para participar en el proceso de selección de precandidatos al Ejecutivo estatal para el periodo 2011-2016. Antes de esa conferencia de prensa, la Comisión Estatal de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional recibió las solicitudes de registro de José Antonio García de Alba y Francisco Olvera Ruiz. Se informó que en un ambiente de respeto y unidad que caracteriza al priismo hidalguense, ambos aspirantes al gobierno del estado presentaron en tiempo y forma su solicitud, acompañada de los documentos que marca la convocatoria de proceso interno para postular candidato al Ejecutivo estatal para el periodo constitucional 2011-2016. Los dos militantes del tricolor coincidieron en trabajar por la unidad del partido y destacaron el interés del

Revolucionario Institucional para desarrollar un proceso democrático. Sobre todo reconocieron la trayectoria política de cada uno al frente de las diferentes responsabilidades que han encabezado en la administración pública, lo que sin duda, dijeron, será una fortaleza para el progreso de la entidad. El presidente de la Comisión de Procesos Internos, Gonzalo Badillo Ortiz, expresó que en atención a la militancia y apegados a la legalidad, credibilidad, confianza y transparencia, se recibieron las solicitudes. Explicó que ahora corresponde "emitir un proveído a la secretaría técnica y a la presidencia de la subcomisión de legalidad de este órgano, para que conjuntamente elaboren los anteproyectos de dictamen. Precisó que los predictámenes serán sometidos a discusión y aprobación del pleno de la Comisión el día de hoy, con el fin de presentar la resolución final donde se establecerá la aceptación o negación de las solicitudes de registro a precandidato al gobierno de Hidalgo.

OJO PAGINA BUENA


28

unomรกsuno

MIERCOLES 7 DE ABRIL DE 2010


MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2010

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X ULTIMO ADIOS

Primero fue en la Secretaría del Transporte, ahora, en la Secretaría del Trabajo, el flamante y tristemente célebre Fernando Maldonado Hernández, hace de las suyas, resultando como "único beneficiario", mientras que la institución, como tal ¡está siendo destruida!, como lo hizo, insisto, con la Secretaría del Transporte, en la cual duró al frente más de seis años, tiempo suficiente para "amasar" una gran fortuna y destruir, insisto, dicha dependencia. Hoy, querido lector, en la Secretaría del Trabajo "más de lo mismo" con Maldonado Hernández, a quien propios y extraños ya le apodan el "Agustín Carstens" mexiquense, por lo "abombochado" de su imagen y su "don del tropezón", reconociéndolo como un abusivo, patán y prepotente "funcionario público" -que no servidor-. Y es que dicen, este "Agustín Carstens", insisto, "bautizado" así por sus propios asesores, pues aseguran que éste va de tontería en tontería; resulta que "ha impuesto" incrementar los horarios de trabajo de los servidores públicos de las oficinas de Conciliación y Arbitraje, en Toluca, dizque para "sacar adelante" los rezagos existentes cuando, dicen que lo que se necesita, no es "más tiempo", sino personal capacitado para lograr el objetivo que se ha trazado en su "débil cerebro" el flamante secretario. Y es que comentan que "cómo no va a haber retrasos" si las plazas que están vacantes, sólo lo están "en apariencia física", pues lo que esas "producen" de sueldo, ya está más que "invertido" en su cuenta bancaria, pues este "regordete secretario", dicen, ¡literalmente se roba el sueldo!, de quienes ni siquiera han sido contratados. No obstante, a este sujeto se le ha ocurrido correr a gente muy valiosa. Primero, porque al parecer este sujeto no soporta que haya personas "más inteligente que él" y otra, porque no le basta el sueldo que percibe, y mucho menos le ha bastado ¡todo lo que se embolsó siendo secretario del Transporte!, con lo voraz que es, cada vez quiere más y más. Entre los "despedidos" están Aniano López, Héctor Sarti y Francisco González Ríos, gente comprometida y con experiencia, así como otros trabajadores con plaza de administrativos, espacios que presuntamente están (o estarán) coordinándole su campaña para "futuro gobernador del Estado de México", ¡imagínese usted esta "bola de grasa" como mandatario; lo cierto es que pretende "brincarse", incluso, a Alfredo del Mazo Maza, quien también "la quiere", y que en determinado momen-

Aunque no nos guste, tendremos que continuar con el "caso Paulette", ya que resulta inadmisible que el procurador Alberto Bazbaz Sacal siga en el cargo y que nadie haga nada para ¡correrlo!, pues simple y sencillamente ¡es un inepto! Tantas contradicciones en este caso laceran la inteligencia de los mexiquenses, que están asqueados de tanto abuso e impunidad, sobre todo en un caso tan sensible, como es el presunto asesinato de una menor de cuatro años. Ayer, se dio el último adiós a Paulette Gebara Farah, reportada como desparecida y encontrada diez días después ¡pero muerta! ¿Accidente o crimen? Es lo que muchos se preguntan, pese a que los primeros indicios daban como "seguro" el que se haya cometido un crimen contra esta pequeña, incluso, se declaró como indiciada a la madre de Paulette, Lissette Farah. Pero la incapacidad de Bazbaz Sacal permitió la liberación de "los arraigados", a quienes se les investigaba por esta muerte y, peor aún, ahora resulta que "todo lo que se hizo desde el inicio de este caso", simple y sencillamente ¡no ha servido para nada!, por lo que se empezará de cero, pero con algunas salvedades, tales como que ya se limpió la escena del crimen y se enterró

to, están "más cerca" de serlo, por su parentesco con el actual Ejecutivo estatal. Según el “Carstens mexiquense”, cuenta con el apoyo de los gobernadores de Puebla y Veracruz, Mario Marín y Fidel Herrera, así como de un grupo de empresarios de Monterrey y Guadalajara, además "de los dineros" de los transportistas mexiquenses. Incluso, ¡asegura!, cuenta con el apoyo "incondicional" de Peña Nieto, por eso es que se atreve a realizar un corredero de personal en esta dependencia. Y bueno, como este "regordete" secretario, dice que cuenta con la anuencia "de los meros, meros" (sic) para realizar precampaña política, utiliza al personal de la Dirección del Trabajo a realizar encuestas en diferentes municipios para "conocer" el nivel de aceptación qué él tiene sobre los mexiquenses, por eso es que "no quiere rezagos". Sin embargo, estarán ustedes de acuerdo que, así pague un millón de encuestas, y bien pagadas, éste jamás tendrá la aceptación de los mexiquenses, y no es que tenga que ver algo "su excesivo peso", no, sino que ya se dio a conocer como parte del equipo de "Ali Babá", siendo éste "uno de los más de cuarenta ladrones" que han saqueado al Estado de México, si no, pregúntele usted a los transportistas, pero eso sí, "no quiere rezago el señorito", ¿y el que dejó en la Secretaría del Transporte, quien lo combatirá?. Por supuesto, los afectados y molestos empleados, aseguran, y tienen razón, que el personal está para otras cosas; para realizar funciones, tales como: inspecciones, trámites, cursos, y no para sondear su nivel de popularidad, el cual, insistimos, ¡está bajo cero! Y bueno, dicen que si lo que "este gordito" quiere, es llegar a ser gobernador, pues que respete los horarios establecidos, que ayude a retabular los salarios de esta dependencia. ¿Sabían ustedes que en esta secretaría, es donde menos gana el personal administrativo?, pero bien dicen "candil de la calle, oscuridad de su casa". En cuanto a las instalaciones de la Secretaría del Trabajo, sepan ustedes que tiene unos baños peores que los de la Central Camionera. Ahí se atiende mucha gente y ¿con esas oficinas y baños?, ya se imaginará usted. Claro que "el gordito comegalletas", se enfurece con "el olor a sudor, a patas", y es que a este "Príncipe León" se le olvida que ahí se recibe a mucha gente humilde, a la que este fulanete "les hace el feo", incluso, de los que no salen a comer, no les permite ni "un taco", porque hasta

el cuerpo de Paulette entonces, ¿cómo pretende Bazbaz Sacal, con su "ciencia" aclarar esta muerte?, estará usted de acuerdo en que, como ya se había comentado, lo que pretenden es dejar pasar un tiempo y luego ¡archivar el caso!, al fin y al cabo los mexicanos, pero sobre todo los mexiquenses ¡pierden fácilmente la memoria! Por lo pronto, querido lector, según el parte de Servicios Periciales, los resultados de la necropsia practicada al pequeño cuerpo de Paulette concluyen que la causa de su muerte se debió a "asfixia mecánica por sofocación", misma que al parecer fue provocada por la posición en que se encontraba la menor, al tiempo que señalan peritos del Instituto de Servicios Periciales, que la menor no presentó muestras de ataque sexual ni de violencia, aunque tenía en sus mejillas "tela adhesiva" en forma rectangular (¿?) Según dichas "investigaciones" y como resultado de la necropsia, la pequeña Paulette falleció entre el 22 y el 30 de marzo, es decir, entre cinco y nueve días antes de ser encontrada. De lo anterior, estará usted de acuerdo en que, con el simple hecho de haberse encontrado marcas de "tela adhesiva" en sus mejillas, se puede presumir que la pequeña, efectivamente, ¡fue asesinada!, ¿o no?

X QUIERE SER GOBERNADOR

eso le moleta al "señorito". Y bueno, hasta dónde llega el abuso de este tipejo, aseguran los afectados, que "para que nadie lo moleste", hasta en el interior de la secretaría cuenta con "un guarura" para respaldarlo, un ex militar que siempre está armado hasta los dientes, pues no vaya a ser que alguien "por sus abusos cometidos" quiera ¡atacarlo!. Se dice, por otro lado, que este sujeto, literalmente ¡se robó! el dinero de los bonos por $5,000.00 que le correspondían al personal que cada año se dan como gratificación, pero simple y sencillamente "se los robó", aseguran los afectados, y para "disfrazar" el abuso, los hizo perdedizos. Y hoy, no obstante todo lo que les hemos comentado, resulta que su ambición por ser fobernador del Estado, lo ha desquiciado, pues simple y sencillamente no respeta los protocolos. CONTINUARA… COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


PAGINA 30.qxd

07/04/2010

01:16 a.m.

PÆgina 1

MIÉRCOLES 7

DE

ABRIL

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Edomex…

Impunes, Impunes los asesinatos de mujeres Gustavo Nieto Sánchez ersiste un ambiente de violencia institucional contra las mujeres en el estado de México, reconoció la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, de los 672 homicidios cometidos contra las féminas en la entidad en los últimos cuatro años, el 89 por ciento se mantienen impunes, pues sólo 76 asesinos han sido sentenciados. En el informe, entregado en marzo pasado al Comité de Derechos Humanos de la ONU, se pone de manifiesto el caso del Estado de México y de Sinaloa, donde de 140 asesinatos de mujeres desde 2007 a agosto de 2009, sólo se han consignado a 75 responsables, de los cuales en 20 casos se ha dictado sentencia condenatoria. En dicha investigación se establece

P

CHICOLOAPAN… Crimen organizado ya sentó sus reales

El 89 por ciento de los asesinatos de mujeres están impunes, aseguró una ONG.

que en nuestro país la problemática del feminicidio se ha pretendido minimizar mediante declaraciones de autoridades, como la de Adriana Cabrera Santana, titular de la Fiscalía Especial para Delitos Dolosos Cometidos contra la Mujer en el estado de México, quien aseguró que "los homicidios dolosos contra mujeres se seguirán presentando en territorio estatal, ya que el crecimiento de la población aumenta y los problemas de desintegración familiar también van a la alza". Datos del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) en 2009 revelan que de enero a junio de ese año, fueron asesinadas 430 niñas y mujeres en 15 estados (Chihuahua, Nuevo león, Sinaloa, Sonora, Estado de México, Distrito Federal y otros), de las cuales 170 de las víctimas fueron mujeres de 21 a 40 años de edad y 84 de cero a 20 años de edad.

¿BUENA RECOMPENSA?

Joaquín Bojorges hicoloapan, Méx.- Como era de esperarse, la falta de seguridad en el territorio municipal ocasionó que la delincuencia organizada sentara sus reales en esta demarcación, a cargo del edil Rafael Gomes Alvarado, quien no se ha preocupado por cumplir con su obligación. Muestra de ello es que a menos de 300 metros del centro de justicia de San Vicente Chicoloapan fue ejecutado a tiros un hombre, al parecer miembro de una banda dedicada a vender droga en el municipio. El occiso fue identificado como Oscar Daniel García, de 21 años de edad, y su cuerpo quedó acribillado en la calle Lázaro Cárdenas, de la colonia Venustiano Carranza; Oscar Daniel recibió tres disparos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, en el lugar se encontraron seis casquillos calibre nueve milímetros. Todo parece indicar que este sujeto, parte de una banda dedicada a la venta de cocaína, delincuentes de una banda contraria lo ejecutaron por representar competencia en la distribución de enervantes. Sus rivales lo habían vigilado durante días para "cazarlo" en el momento oportuno.

C

En el estacionamiento del mercado Juárez dejaron un automóvil con las puertas y ventanas abiertas. El franelero del lugar se percató de esto y dio aviso a los oficiales de la ASE que cuidan la zona, quienes verificaron que no tuviera reporte de robo y fue resguardado; después de media hora llegó la familia, que tomó este acto con gracia y sin mayor problema sólo dijeron gracias y adiós. La recompensa para el franelero por su acto de honradez: "10 pesos". Si bien no lo hizo pensando en lo que iba a ganar, ¿Acaso en eso valoran el resguardo de su unidad? En fin, malagradecidos hay al por mayor. Aunque, la próxima vez, ¡no correrán con tanta suerte!


PAGINA 31.qxd

07/04/2010

01:24 a.m.

PÆgina 1

MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Federación invierte en Cocotitlán H

Acuerdan pagos parciales Issemym y Huixquilucan Guillermo A. Torres

uixquilucan, Méx.- Un manejo responsable del presupuesto, la disminución del gasto corriente, la "bancarización" de los pagos por concepto de contribuciones y una reestructura del esquema administrativo, son condiciones necesarias para mejorar las finanzas municipales, afirmó el alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, quien además dijo que al hacer más accesibles y ágiles los pagos de la ciudadanía es posible incrementar la recaudación de impuestos. Al asistir a la firma del "Convenio de pago de parcialidades por concepto de contribuciones de aportaciones" con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), el cual también fue signado por su titular, Osvaldo Santín Quiroz, Del Mazo Maza expresó que gracias a esta iniciativa del gobernador Enrique Peña Nieto, para mejorar la situación financiera de los municipios que se encontraban en rezagos de pago con el organismo estatal, aprobada por la Legislatura local, es posible firmar el presente convenio que beneficiará a Huixquilucan en el rubro. Esto, dijo el alcalde, nos obliga a tener un mayor compromiso en los pagos para la seguridad social y que en el caso de Huixquilucan son 142.2 millones de pesos, mismos que ahora serán pagados a un

Efraín Morales

ocotitlán, Méx.- El ayuntamiento de Cocotitlán, encabezado por Josué Rubén Castillo Gutiérrez, dio a conocer los montos destinados para la operación y funcionalidad de la administración e informó sobre las obras que se han realizado en beneficio de la sociedad, durante el periodo comprendido entre el 18 de agosto y hasta el 31 de diciembre de 2009 del mismo año, circunscritos en los rubros del ramo 33 y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), ambos de la federación. Según datos proporcionados por la autoridad municipal, los recursos del Fortamun se aplicaron de la siguiente manera y suman un total de 4,855,655 pesos. Pago de cuotas patronales al Issemym Pago de energía eléctrica 2009 Pago de sueldos de seguridad pública Adquisición de uniformes para seguridad pública $1,775,832.41 $490,562.21 $2,138,180.98 $15,019.00 Reparación y mantenimiento de patrullas Pago de cloración de agua pago de combustibles Estudios clínicos de antidoping $210,141.54 $71,969.64 $150,154.22 $3,795.00 Con el rubro de obra pública del ramo 33, se hizo la reparación de la barda perimetral en la escuela técnica ESTIC no. 9, cuya inversión fue de $20,505.15, beneficiando a 662 alumnos de este plantel educativo. También se hizo el arreglo del camino de terracería Calle de Dolores en el área del panteón municipal, con motivo del día de muertos cuya inversión aplicada fue de $2,300.00 beneficiando a más de seis mil personas. Se hizo el retiro de la tubería de agua potable de la calle Galeana, con una inversión de $330,000.28 beneficiando a más de siete mil

C

plazo de 20 años en mensualidades de 1.6 millones, además de pagar las obligaciones que se generan cada mes para estar en orden en el tema. Del Mazo Maza manifestó que esta es una más de las acciones tendientes a mejorar la situación financiera municipal, pues ya se ha aplicado la reestructuración de una deuda a largo plazo de 580 millones de pesos y se tienen mejores plazos y tasas de interés. También ha sido muy benéfico el "bancarizar" todos los pagos de los contribuyentes lo que ha permitido agilizar y hacer más accesibles lo puntos de pago para la ciudadanía con lo que se ha incrementado la recaudación al llegar a 190 millones de pesos en los primeros 3 meses del año, resultados que arrojan una mejora de 22% más en comparación al mismo periodo en el 2009. El edil recordó que gracias a estas acciones la calificadora HR Ratings ha mejorado la calificación crediticia del municipio pasando de BB+ a BBB-. Alfredo del Mazo dijo que la ciudadanía debe estar segura de que se cumplirán todos los compromisos adquiridos y también con aquellos que se presenten durante el desarrollo de la administración. Para nuestro municipio "es de gran importancia el presente convenio para tener un mejor ordenamiento y una mayor posibilidad de cumplir con nuestras obligaciones financieras".

Josué Castillo Gutiérrez, presidente municipal, informó a sus conciudadanos sobre los recursos federales aplicados en Cocotitlán. personas de la cabecera municipal. Con recursos de este ramo, se hizo la compra de pipas de agua para abastecer a las colonias marginadas del municipio que no cuen-

tan con el servicio del vital líquido, realizando una inversión de $22,120.00 beneficiando a mas de mil seiscientas personas que carecen de agua potable en sus hogares.

Signan convenio edil de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza y el director del ISSEMyM, Osvaldo Santín Quiroz.

Insisten priístas en imponer cacicazgos Genaro Serrano ezahualcóyotl, Méx.- Tal parece que la imposición en cargos públicos en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se repetirá, al conocer los nombres de candidatos para la presidencia del Comité Municipal. Manuel Cañedo, líder de una organización simpatizante con el PRI, organizó una

N

reunión que aglutinó a más de 2 mil simpatizantes, en la cual elogió al personaje que maneja los destinos de este municipio: Eduardo Quiles Hernandez, mencionando que su triunfo está asegurando. Otro de los aspirantes, Fernando Rojas, y que se encuentra muy "tapado", pero que ya manifestó públicamente que desea, "rescatar" al comité, para realizar trabajos y llevar a la "grande" al gobernador

estatal, contando con el apoyo de sus "patrones" Ricardo Enríquez, diputado federal y Francisco Funtanet, diputado local, no duda que llegará al triunfo, pero la moneda está en el aire, no obstante, los antecedentes de ambos dejan mucho que desear. Felipe Mercado, hoy síndico del actual ayuntamiento, se distinguió por hacer crecer su currículum y servirse para ocupar el

puesto, no haciendo nada por la unión de los priístas. El actual seudopresidente, Nacif Mina, un personaje negligente que ha dejado que los empleados hagan las suyas, sin importarle lo que pase en el comité, mucho menos hacer trabajos con miras a los próximos comicios. Así están las cosas entre los priístas, conocidos por ser oportunistas e improvisados.


32 ESTADO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

zCuautitlán Izcalli…

Gresca entre antorchistas y policías uautitlán Izcalli, Méx.Militantes de Antorcha Popular se enfrentaron con policías municipales e integrantes del ejido de Tepojaco, durante un operativo de desalojo de predios del parque "Ignacio Pichardo Pagaza", aledaños al Lago de Guadalupe, lo que dejó como saldo varias personas lesionadas y detenidas, así como vehículos y viviendas incendiados. Reportes del gobierno municipal indican que la Policía Municipal participó en el desalojo de militantes de Antorcha Popular que invadieron dichos predios, que forman parte del parque estatal "Pichardo Pagaza". Durante el operativo se enfrentaron antorchistas, ejidatarios y policías de Cuautitlán Izcalli,

C

Los policías municipales desalojaron violentamente a unos 150 antorchistas que ocupaban el lugar, algunos desde hace varios años. por lo que hubo varias personas detenidas y lesionadas, así como

vehículos dañados y viviendas destruidas.

María de la Luz Jiménez Olvera, dirigente de Antorcha Popular en la zona noroeste del estado de México, informó que militantes de su organización ocupaban ocho hectáreas de predios aledaños al Lago de Guadalupe, que dividieron 400 lotes de la colonia Ejido de Guadalupe, terrenos, supuestamente ofrecidos por el secretario de Gobierno de la entidad, Luis Miranda Nava. Añadió que policías municipales desalojaron violentamente a unos 150 antorchistas que ocupaban el lugar, algunos desde hace varios años y otros desde hace un mes, de los cuales unos 30 fueron detenidos. Aseguró que fueron quemadas casuchas construidas con lámina y cartón, y destruidos cuartos

construidos con tabique, además de que varios antorchistas fueron golpeados, por lo que responsabilizó al gobierno estatal del enfrentamiento, toda vez que Miranda Nava ofreció vivienda "para personas pobres". Alrededor de las 16:30 horas del martes inició dicho enfrentamiento y según reportes del gobierno municipal resultó lesionado Mario Rodríguez Guerrero, presidente del Comisariado Ejidal de Tepojaco. Cabe destacar que el ejido de Guadalupe disputa igualmente 270 hectáreas al de Tepojaco, en la zona del lago de Guadalupe, por lo que integrantes del primero acusaron a los segundos de pretender fraccionar el lugar, codiciado por empresas inmobiliarias para construir desarrollos habitacionales.

Vecinos piden a delegados trabajo a favor de la comunidad zLas autoridades auxiliares de la colonia ejidal mencionan que el alcalde no los escucha en sus demandas.

nes que se han hecho ante el gobierno municipal no han tenido respuesta a pesar de la insistencia con que se ha buscado la atención del alcalde Carbajal Hernández.

Efraín Morales Moreno ecinos del municipio de Chalco, radicados en la colonia Ejidal, se reunieron con sus delegados para exigir al presidente municipal Juan Manuel Carbajal Hernández, ponga atención a la problemática social que viven los colonos que están hartos de la inseguridad pública y presionaron a las autoridades auxiliares para que pongan cartas en el asunto. Sin embargo, la primer delegada de la demarcación, Teresa Conde Martínez, hizo énfasis a sus vecinos de que las gestio-

V

Colonos exigieron apoyo de las autoridades para proteger a los habitantes. Por otra parte, los vecinos reunidos en una de las calles de la colonia expresaron su temor ante la ola de robos que se ha dejado venir sobre la ciudadanía que ya no siente seguridad

al caminar por sus calles aun a plena luz del día. Asimismo, refieren que la falta de alumbrado público en las calles es otro de los factores que fomentan influyen para los malhechores cometan los ilícitos al amparo de la oscuridad. Tema aparte es lo referido por Conde Martínez en el tenor de que algunas personas como Damián Mejía Hernández, presunto auxiliar del alcalde de Chalco, hacen a un lado la voluntad del pueblo de tener su representación en la delegada mencionada y éste sujeto impone su voluntad alardeando de que ni el propio presidente municipal va a poder impedir que haga su voluntad en la delegación de la colonia Ejidal. Dentro de ésta reunión se tocaron temas como el de que los vecinos tienen que pagar por la vigilancia de la colonia ya que los índices de inseguridad son muy altos además de que ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 89 del Estado de México Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de Noviembre No.24 "A", Cuautitlán, Edo. De México. C.P. 54800 México Tels. (5) 872-39-83 (5) 872-02-97 tel. fax (5) 872-02-84. E-mail: alvaromunozarcos@prodigy.net.mx

11 de Marzo del 2010. AVISO NOTARIAL AVISO DE RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE DON JOSE BARRERA MARTÍNEZ. Mediante instrumento número 28,722, extendido el quince de febrero del año dos mil diez, ante mi, doña TERESA GOMEZ ISLAS en su calidad de cónyuge supértiste, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario, en virtud de no tener conocimiento de que el autor de la sucesión haya otorgado testamento alguno, RADICO en el protocolo de la notaria a mi cargo, la sucesión Intestamentaria de su esposo don JOSE BARRERA MARÍNEZ, manifestando que con la calidad que ostenta es la única persona con derecho con la copia certificada del Registro Civil relativa a su matrimonio que en ese acto exhibió, agregando que para corroborar lo anterior, el día que yo, el notario se los indique rendirá una información testimonial.

en algunas calles son los propios habitantes quienes tienen que cooperar para que les sea instaladas algunas lámpara del alumbrado público. Sobre el asunto del comercio

informal que pulula en la colonia, los vecinos desean saber dónde queda todo ese dinero que se genera en la colonia, ya que ningún peso se ha invertido en la misma.

ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 89 del Estado de México Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de Noviembre No.24 "A", Cuautitlán, Edo. De México. C.P. 54800 México Tels. (5) 872-39-83 (5) 872-02-97 tel. fax (5) 872-02-84. E-mail: alvaromunozarcos@prodigy.net.mx

11 de Marzo del 2010. AVISO NOTARIAL AVISO DE RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE DON FAUSTO VELAZQUEZ ALCANTARA, RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ DE SU TESTAMENTO, ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA Y ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA

Atentamente

Mediante instrumento número 28,757, extendido el ocho de marzo del año dos mil diez, en el protocolo ordinario y ante la fe del suscrito notario, doña María Lourdes Franco Martínez, socialmente conocida como María de Lourdes Franco Martínez, por derecho propio, sujetándose expresamente a las leyes del Estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario, RADICO la sucesión testamentaria de don FAUSTO VELAZQUEZ ALCANTARA, respecto de la cual: (1) En virtud de que no apareció ningún otro, RECONOCIO la validez del testamento público abierto que el autor de la sucesión otorgó en instrumento número seis mil novecientos veintidós, extendido el cinco de abril de mil novecientos noventa y ocho, en el protocolo y ante la fe del suscrito entonces notario número Ocho del distrito de Cuautitlán, Estado de México, licenciado Alvaro Muñoz Arcos, (2) ACEPTO la herencia universal instituida en su favor; (3) ACEPTO además el cargo de albacea que le fue conferido y protestó su fiel y leal desempeño, razón por la cual le fue discernido, manifestando que continuará con el tramite de la sucesión hasta su conclusión. El suscrito notario da a conocer lo anterior por medio de esta publicación y otra que se hará con un intervalo de siete días en la "Gaceta del Gobierno" Estado de México, y en el periódico que indiquen los interesados, a fin de que las personas que tengan algún interés jurídico, lo deduzcan en los términos de Ley.

El Notario Ochenta y Nueve del Estado de México Con la residencia en la Ciudad de Cuautitlán y también notario del Patrimonio Inmueble Federal.

ATENTAMENTE, EL notario número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en la Ciudad de Cuautitlán y también notario del Patrimonio Inmueble Federal.

LIC. ALVARO MUÑOZ ARCOS

Lic. ALVARO MUÑOS ARCOS.

En virtud de que los informes rendidos por el Archivo General de Notarias y el Archivo General Judicial, dependencias estás del Estado de México, se desprende que don José Barrera Martínez no otorgó disposición testamentaria alguna, se hace del conocimiento de los interesados que para la recepción de la información testimonial respectiva y para la continuación del tramite de la sucesión, han sido señaladas las diez horas del día diecinueve de abril del año dos mil diez.


M I E R C O L E S 7 DE ABRIL DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

BEISBOL

LO QUE NO SE VIO Faltan 65 días para la Copa del Mundo, y poco a poco se afinan detalles en las selecciones que tomarán parte. España, favorita indiscutible de la afición

¡Finalista! JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

NUEVA YORK, Estados Unidos.República Dominicana aumentó su cifra de jugadores y Venezuela estableció un número récord, aunque la cantidad de peloteros nacidos en el exterior descendió levemente al comenzar la nueva temporada.

FIFA

La clínica mexicana de medicina del deporte Sport Med recibió acreditación como Clínica Médica de Excelencia de FIFA a través de la Comisión de Medicina del organismo internacional al aprobar los estándares que la convierten en la número 11 en el mundo en recibir tal distinción.

Cruz Azul hizo lo necesario para levantarse de un 0-1 en contra y vencer 5-0 (5-1 global) anoche a Pumas de la UNAM, para instalarse en la final de la Liga de Campeones de la Concacaf, en partido disputado en el estadio Azul de esta capital. Las anotaciones del conjunto celeste fueron obra del paraguayo Cristian Riveros al minuto 36, Horacio Cervantes (73), Adrián Cortés (76), Rogelio Chávez (83) y Gerardo Lugo (90), para de esta forma poner a Cruz Azul en una final más de este certamen. Los “cementeros” se verán las caras en la final con el ganador del duelo entre Toluca y Pachuca, a disputarse esta noche en el estadio Huracán, de Hidalgo. Fue un primer tiempo con dominio alterno, aunque el conjunto universitario puso la cuota de peligro sobre el marco defendido por Yosgart Gutiérrez, que se vio amenazado incluso con disparos lejanos. Cruz Azul, por su parte, tuvo un inicio desconcertante y sufrió para llegar a la meta de Sergio Bernal, quien hasta el minuto 36 tuvo una tranquila labor por las escasas llegadas a su marco. Para la segunda parte, el conjunto universitario se volcó sobre la meta de Gutiérrez para buscar definir el partido, ya que una anotación más obligaría a los celestes a conseguir otro par para avanzar. Pero nunca contaron con el desfogue del cuadro celeste, que jugó mejor, tuvo llegadas constantes y su ofensiva ahora sí funcionó, y el resultado lo dice todo. Cruz Azul, finalista.

Cruz Azul aseguró pase a la final.

De pronóstico reservado

NFL

WASHINGTON, DC, Estados Unidos.- Pieles Rojas de Washington presentaron a su nuevo quarterback, Donovan McNabb, en conferencia de prensa en la cual estuvo presente el head coach Mike Shanahan. Buen refuerzo para el equipo de Shanahan. Tuzos, con minima ventaja.

PACHUCA, Hidalgo.- Con la ventaja de ser local y el empate global 1-1, Tuzos de Pachuca enfrenta este miércoles a Toluca en encuentro decisivo por el pase a la final de la Liga de Campeones de la Concacaf. En partido de ida de la ronda semifinal, Tuzos puso en severos apuros a Diablos Rojos al adelantarse en el marcador mediante anotación del argentino Darío Cvitanich, al minuto 34, pero el defensa central Edgar Dueñas rescató al cuadro escarlata de la derrota con la igualada al 77. Así que la mesa está puesta para que Pachuca pueda avanzar a la final por jugar en la cancha de su estadio Hidalgo, con su afición y de permanecer la igualada, ese tanto que marcó en el Nemesio

Díez, le da el pase a la final. Sin embargo, Diablos Rojos mejora cada día en su funcionamiento, en su regularidad, y querrá sobreponerse a esta situación para llegar a la final de dicha competición. El ganador de esta serie enfrentará al triunfador de la otra semifinal que disputan Cruz Azul y Pumas de la UNAM en una final que tiene como premio participar en la próxima Copa Mundial de Clubes. Pachuca trata de ganar por cuarta ocasión este torneo en el que se coronó en 2002, 2007 y 2008 y representó a la Concacaf en la Copa Mundial de Clubes en las dos últimas coronaciones, mientras que Toluca obtuvo el trofeo 1968 y 2003 y tratará de asistir a su primer Mundial de Clubes.


34 EL DEPORTE

MIERCOLES 7 DE ABRIL 2010

¡Gigante! Barcelona, España.- El delantero argentino Lionel Messi se lució al marcar los cuatro tantos con los que el Barcelona venció en la vuelta de cuartos de final 41 (6-3 global) al Arsenal como local para clasificar a las semifinales de la Champions League. Messi marcó a los 21', 37', 42' y 88 minutos para que el monarca defensor pase a la instancia de los cuatro mejores del torneo con un resultado global de 6-3. El Arsenal se puso en ventaja a través de Nicklas Bendtner a los 19 minutos, pero a partir de ese momento el internacional argentino comenzó a brillar y un fuerte remate al ángulo a los 21', un tanto desde dentro del área a los 37' y una gran definición por arriba del arquero a los 42' acabaron con las esperanzas de los visitantes. Cerca del final, el delantero de 22 años completó su virtuosa actuación con un cuarto gol al tomar un rebote del arquero tras un disparo propio tras una notable jugada individual. "Estoy muy contento, alegre por la victoria. Sabíamos que acá delante de nuestra gente teníamos que hacer este partido. Empezamos mal, pero terminamos de manera espectacular", dijo Messi en declaraciones a la televisión española. "Lo importante es que el

Inter, semifinalista en la Champions.

Mundo Futbolero

equipo siga ganando, aunque no se pueda hacer de esta manera, hay que seguir luchando, queda mucha Champions. Está la Liga, donde tenemos un partido importantísimo (Clásico ante el Real Madrid), así que hay que seguir de esta manera". Messi suma ocho tantos en la Liga de Campeones y se ubica en la cima de la tabla de goleadores del torneo. En la Liga española el atacante tiene 26 "dianas". En semifinales, Barcelona se medirá con el Inter de Milán,

que más temprano, ayer, eliminó al CSKA de Moscú. Alaba Wenger al Barsa El entrenador del Arsenal, Arsene Wenger, afirmó que el Barcelona es el mejor equipo de Europa tras perder 4-1 ayer frente a los blaugranas en el partido de vuelta de los cuartos de la Champions. "El Barcelona es un equipo excepcional. Creo que es el mejor equipo de Europa actualmente", afirmó el entrenador francés del Arsenal.

Pável niega ultimátum El mediocampista del América, Pável Pardo, aclaró que no hay ultimátum para el técnico Jesús Ramírez, aunque sí aceptó las palabras del presidente Michel Bauer en el sentido de que todos se juegan su última oportunidad. Insistió en que serán cuatro

finales las que resten para las Aguilas y así aprobar esa última oportunidad que les brinda la directiva azulcrema. "Hubo unas declaraciones del presidente, decía que todos, nunca mencionó que 'Chucho', nunca mencionó que Pável Pardo,

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

MOSCU, Rusia.- El Inter de Milán pasó sin problema sobre el CSKA Moscú con marcador de 1-0 (2-0 global), en el juego de vuelta de los cuartos de final de la Champions League. La escuadra italiana impuso su juego desde el silbatazo inicial y fueron premiados muy temprano en el juego, ya que al minuto 5 Wesley Sneijder cobró con potencia un tiro libre, el cual el portero no pudo detener y la pelota se fue al fondo de las redes. De ahí en adelante, los visitantes controlaron el partido y a base de contragolpes intentaron causar más daño. Ausencia de Rooney El delantero del Manchester United, Wayne Rooney, no estará recuperado a tiempo para el partido de mañana ante el Bayern Munich, por los Cuartos de Final de la Liga de Campeones del futbol europeo, dijo el técnico del equipo inglés, Alex Ferguson. Manchester-Bayern Munich, por semifinal El Manchester United recibe al Bayern Munich en el Old Trafford, durante el encuentro de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones, al que llegan los bávaros con un gol de ventaja. Bayern Munich se presenta al encuentro después de derrotar por 2-1 al Manchester con goles del francés Franck Ribery al minuto 76 y del croata Ivica Olic, al 90, mientras que Manchester se quedó sólo con una anotación que realizó el británico Wayne Rooney, al minuto 2 del partido. Mexicanos en Europa no es garantía de buen mundial: Ramón Ramírez “El que se tenga jugadores en Europa ayuda a tener confianza y a creer que es el camino en el futuro para que México tenga una selección de muy alto nivel, que ya por lógica sea invitado a ser protagonista y espero que eso no se dude, porque en estos momentos aunque se tengan jugadores en Europa, no creo que sea garantía suficiente”, indicó... Y hasta la próxima en Mundo futbolero.

Messi anotó cuatros goles con sabor a campeón.

Pardo, consciente de que falta hacer goles en el equipo.

nunca mencionó a otro jugador, en general estamos a la espera de resultados y si no se consiguen, pues tomará cartas en el asunto. "Pero en ningún momento se le ha dado un ultimátum, en ningún momento dijo el nombre de Jesús, el presidente habló con nosotros, que era la última oportunidad para todos, el ganar o ganar, que no había margen de error y hay que ganar sí o sí", expresó Pardo. Señaló que no hay pretextos por los malos resultados, por más de que América juegue bien, tenga llegada, pero el gol es lo que falta”. Pardo reveló que entre los jugadores se ha comentado la pérdida de oportunidades durante todo el torneo, por lo que sólo quedan cuatro juegos para hacer partidos perfectos. "El tiempo se acorta, se agota, y hay que ganar, no hay margen de error y por lo que ha estado pasando, no nos lo podemos permitir. Necesitamos juegos perfectos, sin errores y si tienes una situación de gol, hay que concretarla y si ganaste 1-0, ganaste el partido, como lo hizo Chivas", declaró el capitán americanista.


EL DEPORTES 35

MIERCOLES 7 DE ABRIL DE 2010

¡Regios, con todo a Qro! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Juanito Martín e Isaías Vega.

Afamado-Chiapas, listo para vuelta Telmex ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR

El licenciado Antonio Espinoza, director administrativo del equipo Afamado-Chiapas, recuperado de un mal que lo pudo llevar al infarto, se reporta listo para la Vuelta Ciclista Internacional Telmex Conade, a iniciarse el 18 de abril, en circuito en el Puerto de Veracruz, con el CP Edgardo Hernández, como director general en su calidad de presidente de la Federacion Mexicana de Ciclismo. En el equipo Afamado-Chiapas, figuran el argentino Daniel Juarez y el español Víctor García, así como Florencio Ramos de Lagos de Moreno, Juan Carlos Hernández de León, Juan Antonio Aguirre, Jesús Sarabia, Luis Zamudio y Eder Freyre. El equipo Afamado-Chiapas intervino con éxito en la Vuelta Ciclista de la Ciudad de México, durante Semana Santa, en la que se reunieron 250 corredores en diferentes categorías, con dos etapas en el Autódromo, una al Ajusco y una en circuito en Coyoacán, en donde se dio gran apoyo gracias al delegado político Raúl Flores, con acciones en Aztecas Las Torres. El equipo lo integran además Fernando Martínez, José Torres, Ramón Corona, Conrado Hernández, Alfredo Calzada e Isaías Vega, quien en la etapa final en el Autódromo fue tercero, para finalizar quinto lugar, en plus mayores de 60 años categoría en la que el campeón fue Juan Martín, quien lleva en el ciclismo más de 40 años.

La nueva escudería SC NASCAR Team se prepara con todo para la segunda competencia de la Nascar Corona Series 2010, que se llevará a cabo este fin de semana en el autódromo de Querétaro. A cargo de los pilotos regiomontanos Daniel Suárez y Abraham Calderón, el equipo se dice bien preparado para hacer una excelente carrera en el complicado Ecocentro con la experiencia del capitalino Patrick Goeters. “En la primera carrera de Aguascalientes hicimos un buen trabajo, pero la verdad es que hay que pensar que las condiciones de Querétaro son otras. Sin embargo, estoy muy contento de correr en este circuito tan particular. Estoy más contento en lo personal porque venimos de circuitos de los Go Kart, así que esperamos un buen resultado”, dijo en una entrevista previa Daniel Suárez, piloto SnapOn-AC Delco. El auto 04 de Suárez es el actual líder de novatos porque fue el mejor en dicho rubro en la pri-

Daniel Suárez y Abraham Calderón, listos para la fecha dos de la NCS.

mera fecha al terminar en la posición doce. Abraham Calderón, piloto del auto 05 Marcatel-The Home Depot, comentó que el circuito de Querétaro le da confianza “Es una buena pista y creo venimos bien preparados. Lo que queremos es sacar los mejores resultados para el equipo y para los patrocinadores”. Calderón, actualmente es 6º lugar del campeonato con 150 puntos, gracias a su buena actuación en Aguascalientes. Por su parte, el expe-

rimentado piloto Patrick Goeters, acumula 160 puntos para colocarse en el quinto casillero de la competencia general con su auto 03 AC Delco. “Tenemos un buen auto. El trabajo de nuestro preparador ha sido muy bueno y tiene mucha confianza para esta carrera. En Querétaro he tenido buenos resultados y espero mejorar la actuación para darle una satisfacción a AC Delco que nos apoyará muy fuerte en Querétaro”, comentó Goeters.

Viento en popa torneo rojinegro BALONCITO REPORTERO

Intenso torneo rojinegro se lleva a cabo en San Martín Texcoco.

SAN MARTIN, Texcoco.- Intensos encuentros se han vivido durante el Torneo Rojinegro 2010, en las diferentes categorías que se dieron cita para demostrar quién es el mejor de la justa organizada por Rudhemar Massimo en coordinación con Ricardo Pérez, titular de Liga Torneo Central de Reservas. Durante la primera fecha, se registraron los siguientes resultados. En la categoría 91-92, Plateros 1-0 al Atlas GAM, Atlante Oceanía le pegó 3-2 a Atlas Aragón y Pumas Texcoco fue vapuleado por Poli San Francisco al son de 1-7.

Categoría 93-94, Oceanía Toluca dio cuenta de Atlas Morelos por 61 y Cuautitlán Municipal 7-1 a CA Tecámac. En categoría 95, GAM Pachuca 7-2 al Atlas Morelos, Oceanía Atlante 4-3 a Aragón Atlas y Coacalco Atlas 2-0 a Mineros. Categoría 96, CA Tecámac Atlas 2-2 con Coacalco GP Atlas, Chivas Bravos 2-1 a Valencia Ozumba y club Pachuca 6-1 a GAM Atlas. Categoría 97, Pachuca Club Atlas 14-0 a Coacalco y Libertad Real 0-3 con Tizayuca. Categoría 98, Necaxa Carbajal 5-0 a Jagaures IMG y GAM Pachuca 15-0 Atlas Morelos y en categoría 99-00, Chivas bravos 6-0 al Atlas Coacalco y Texcoco Pumitas 2-0 a Coacalco Rojo.

“Grillo”, hacia el campeonato

Gerardo “Grillo” Nieto una sensación en la Fórmula 1600.

Ciudad de México.- Hace unos años, cuando todavía era un niño, Gerardo “Grillo” Nieto era ya una sensación en la Fórmula 1600. Ahora, apenas a sus 15 años, está lejos de ser un veterano pero ya es un piloto plenamente consolidado con derecho a pelear por el título del Latam Challenge Series Fórmula 2000. A su corta edad, el “Grillo” ya tiene la experiencia y la sangre fría para pelear de tú a tú con los consagrados del campeonato, de tal forma que en su tercer año en la

categoría de autos fórmula ya sueña con el título. “He evolucionado mucho como piloto. Me siento muy maduro al volante. En la 1600 fui campeón y me fue muy bien. En Latam, he sido el mejor mexicano en los últimos años”, señaló el joven oriundo de Cancún, quien maneja un monoplaza del RE Racing con el patrocinio de Gas Express Nieto. Esos dos buenos años en la categoría de autos fórmula más importante del país, hacen creer a Nieto que ésta puede ser su gran

temporada, no obstante que la competencia será dura en extremo. “Me siento muy motivado”, explicó, “llevamos dos años excelentes y esperamos muy buenos resultados en 2010. Vamos con todo esta temporada y por eso el equipo se está preparando al máximo”. Gerardo recordó que el año pasado dio una intensa pelea, pero en las últimas cuatro carreras en Costa Rica no salió bien librado del todo. “Esperamos que se nos dé este año para llevarnos el título”.


36 EL DEPORTE

Yo la Bici YOLA

BUENO

Para poner el ejemplo el presidente de la asociación de ciclismo del estado de Michoacán, José Guadalupe Benítez Gómez, partió a Guatemala para competir en la XIV edición de Campeonato Panamericano de Ciclismo de Montaña en la categoría máster 30 de la que es líder en la clasificación nacional. A Lupe, como le dicen sus allegados, lo acompañan además de dos competidores de la categoría sub 23, María Teresa Espinoza y Misael Serafín Vega, Francisco Javier Díaz, master 40 y Erik Uribe Samaniego master 30 todos viajan por sus propios medios ya que no cuentan con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, sin embargo, al igual que José, participarán con la meta de conseguir medallas para nuestro país. Estos michoacanos se suman a los 10 seleccionados nacionales. CONTRA RELOJ Un desastre, así se expresó el ciclista Master Tito Calderón, de la organización de la Vuelta del Bicentenario que organizó durante los cuatro primeros días de este mes la asociación de ciclismo recreativo y competitivo del Distrito Federal, que preside Arturo García. Y es que fueron una y otra y otra las irregularidades, para empezar, la convocatoria decía que a los primeros 100 en inscribirse les entregarían una playera del evento, refacciones de los patrocinadores y un chip y qué le cuento, a Tito, quien corrió con el número 25, no le tocó ninguno de los artículos mencionados y de sus compañeros que se inscribieron con él, claro, entre los primeros 100, sólo a uno le dieron paquete con playera; otra irregularidad es que se ofreció una cena de carbohidratos e hidratantes, también para los primeros 100 inscritos y nada, no hubo tal cena. Sin hospedaje ni alimentación, la cuota de inscripción fue de 450 pesos y la premiación sólo llegó a mil 500 pesos cuando el año pasado se cobraron 300 pesos y la premiación era de 3 milpesos. En cuanto a los resultados, otro desastre, como muchos corrieron sin chip, simplemente los resultados fueron al gusto de los organizadores ya que, por ejemplo, Juan Martín Escoto, de la categoría plus (de 60 años y más) como experimentado trepador, en la segunda etapa, en el Ajusco sacó 17 minutos a sus más cercanos perseguidores y al final del día sólo le dieron un minuto de ventaja y es que los autos que acompañaron a los pedalistas cerraron el paso a la meta y obstaculizaron la llegada. Además los competidores Master denuncian que Arturo García les debe la premiación del serial 2009, misma que quedó de pagar el 15 de enero de este 2010 y en el caso de Tito Calderón asciende a 4 mil pesos de los que no ha visto ni un centavo y en cuanto a la premiación de esta vuelta, simplemente le dijo que su premio lo recibirá en 15 días. Esta competencia reunió a más de 400 aficionados y deportistas, mismos que en la cuarta etapa se dieron cita en la parte posterior del Autódromo de la Ciudad de México en un circuito muy corto en el que se alcanzaba gran velocidad en la recta para después verse obligados a frenar a la hora de entrar en una vuelta en U, misma que provocó varias caídas, cabe mencionar que la cita era en la milla pero algo pasó y se cambió de escenario dentro del mismo inmueble. Y las preguntas son: ¿Por qué tanto cambio? ¿Por qué no se cumple lo que se ofrece? La respuesta es simple, sólo hay que “cumplir con la convocatoria”.

Los mejores en Veracruz YOLANDA BUENO COLABORADORA

Con la participación de la campeona mundial en plataforma de 10 metros, Paola Espinosa, y Yahel Castillo como anfitriones, los mejores clavadistas del mundo se darán cita

en Boca del Río, Veracruz, los días 16 y 17 de abril, para competir en la segunda fecha de la serie mundial de clavados en la alberca de la Unidad Deportiva Leyes de Reforma. Yahel Castillo, sexto lugar mundial en trampolín de 3 metros, confesó que a veces no tiene ganas de entrenar.

MIERCOLES 7 DE ABRIL 2010


MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2010

E

l Instituto de Servicios Periciales presentó el dictamen de la muerte de la pequeña Paulette Gebara Farah y de manera por demás increíble, asegura que su muerte no fue causada por ataque alguno, sino que se asfixió por la posición en que se encontraba. Sin embargo, en sus tres páginas, el documento hace un llamado de atención a que el cuerpo de la menor sí tenía en sus mejillas "tela adhesiva" en forma rectangular. Estos resultados desmienten lo señalado por el procurador de Justicia del Estado de México, Alberto Bazbaz Sacal, quien luego de la aparición del cuerpo de la infante de cuatro años, el pasado 31 de marzo, afirmó que la menor había sido

Necropsia asegura que Paulette no murió por ataque alguno Aunque advierte que presentaba tela adhesiva en mejillas asesinada y que la evidencia apuntaba a su madre, Lissette Farah como la culpable. En esa fecha, el cadáver de la niña fue enviado al Servicio Médico Forense, donde peritos de la PGR y del Distrito Federal colaboraron en los estudios necesarios para conocer los hechos alrededor de su muerte. De los resultados de esos análisis, Bazbaz Sacal aseguró: murió "por asfixia mecáni-

Acusa Lizette a su esposo Durante una entrevista televisiva, Lizette Farah, acusó a su esposo Mauricio Gebara y a su familia de la desaparición de la pequeña Paulette antes de que lo hiciera la Procuraduría mexiquense. Afirma que su cónyuge le espetó: "Hay pruebas que tu metiste un bulto a la casa, tu no metiste a la niña. ¿Dime dónde está, a quién se la diste?, para las autoridades y para mi tú eres la principal sospechosa". Durante la entrevista, Lizette Farah mencionó que en una ocasión, de su casa la sacó personal de la Procuraduría mexiquense, quienes la llevaron a un edificio donde se encontraba su cuñado Cristian, quien le dijo: "Eres la principal sospechosa..."; mientras que otro hermano de su esposo, le propuso: "te ofrezco 500 mil dólares y un boleto a donde tu quieras y vete del país y déjanos a las niñas. Las autoridades se dieron cuenta que estaban muy violentas las cosas y nos separaron. Ese día me llevaron a la Procuraduría de Justicia de Toluca y ahí nos dejaron hasta que nos arraigaron", concluyó.

Cae miembro de la banda de plagiarios Los Perros, en Oaxaca Luego que en enero de este año fueron capturados cinco miembros de la banda de secuestradores "Los Perros" en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, fue detenido por la Policía Federal otro de los integrantes de este grupo criminal, identificado como Adán de la Cruz Gállego, de 38 años de edad. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública federal dio a conocer que la captura de este presunto secuestrador ocurrió el pasado 4 de abril luego de

dar seguimiento a las indagatorias relacionadas con las averiguaciones previas PGR/SIEDO/UEIS/319/2008 y P G R / S I E D O /UEIS/191/2009 .

Adán de la Cruz Gállego.

ca en su modalidad de oclusión de orificios respiratorios" y adelantó: "ahora el motivo de la investigación es lo que parece ser un homicidio". Una especialista que le acompañaba en la conferencia de prensa indicó que analizan aspectos de personalidad de la madre de Paulette, Lissette Farah, para integrar su perfil psicológico, pero adelantó que la mujer padece trastornos de personalidad. A pesar de esas evidencias presentadas, ayer martes, peritos del Instituto de Servicios Periciales señala lo contrario, es decir que el cuerpo de la menor no presenta evidencias de ataque sexual ni de violencia, aunque advierten que sí tenía en sus mejillas "tela adhesiva" en forma rectangular. Revela la nueva necroscopia que Paulette, falleció de "asfixia mecánica por sofocación", provocada por la posición en que se encontraba la menor, y concluye que falleció entre el 22 y el 30 de marzo, es decir, entre cinco y nueve días antes de ser encontrada y que ingirió alimentos cinco horas antes de su muerte.

Familiares de Paulette, destrozadas moralmente.

Detienen a seis ladrones en Venustiano Carranza Elementos de la policía capitalina detuvieron a seis presuntos delincuentes que durante la noche del lunes asaltaron una taquería en calles de la delegación Venustiano Carranza. De acuerdo con reportes policíacos los sujetos llegaron al establecimiento ubicado en el número 133 de la calle Hortelanos de la colonia 20 de Noviembre y se hicieron pasar como clientes.Sin embargo, después de consumir efectuaron el atraco llevándose dinero en efectivo, teléfonos celulares y una computadora, además tomaron como rehén a uno de los empleados, quien fue liberado sobre la avenida Eduardo Molina. Calles adelante los uniformados del Sector Consulado lograron detener a los presuntos responsa-

bles, quienes se identificaron como David Hernández Beltrán, de 26 años, y Luis Alfonso López Aparicio. Además fueron detenidos los hermanos Lucio y Oscar Mora Gálvez, de 29 y 32 años, respectiva-

mente, así como Jorge Enrique Avelino Sánchez, de 23, y Erick Hernández Mendoza, de 28. Los detenidos y el botín recuperado fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial 2 de Venustiano Carranza, donde se iniciaron las averiguaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

Pájaros de cuenta irán a prisión una larga temporada.


38 JUSTICIA

MIERCOLES 7 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Escapan de cárcel texana dos reos mexicanos Las autoridades investigan aún los detalles de la fuga

D

Detienen a una persona con más de 14 kilos de metanfetaminas Reynosa, Tamps.- Agentes de Aduana y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) lograron la detención de una persona que pretendía ingresar a territorio estadunidense con más de 14 kilos) de metanfetaminas, cuyo valor supera los 500 mil dólares. El vocero de la CBP, Eduardo Pérez, señaló que el aseguramiento de la droga se efectuó en el cruce fronterizo que une las ciudades de Matamoros, Tamaulipas y Brownsville, Texas, hasta donde arribó el conductor de una camioneta Ford Ranger, color blanco, modelo 1996. Luego de la revisión, el conductor, un joven de 22 años de edad, mexicano y con residencia en Matamoros, fue enviado a otra inspección a fin de comprobar que no transportara ningún tipo de enervantes o artículos prohibidos. Oficiales descubrieron con el auxilio de unidades caninas y equipo de alta tecnología un compartimiento falso en donde ocultaba un total de 24 paquetes de la sustancia sicotrópica. El detenido, el vehículo y la droga fueron puestos a disposición de los agentes de aduana e inmigración para que continúen con las investigaciones y posteriormente sea un juez federal quien determine la sanción correspondiente por los delitos federales que se le imputan al infractor.

Octavio Ramos López de 27 años y José Bustos Díaz, de 21 años. Por su parte, Ramos López cumplía una sentencia de 20 años de prisión por dos cargos en McAllen, Texas, de secuestro agravado. El reo también había sido sentenciado a 12 años de cárcel por posesión y venta de cocaína. Las autoridades carcelarias confían en la pronta captura de los fugitivos, dado que en la historia del sistema penitenciario de Texas, ningún reo ha logrado escapar y evadir por mucho tiempo la justicia antes de ser recapturado, con excepción de uno.

Pública de Texas y del TDCJ. En la búsqueda participan aeronaves, agentes a caballo y equipos de perros rastreadores. Las autoridades levantaron un punto de revisión sobre la carretera estatal 85. Bustos Díaz cumple una sentencia de 35 años por homicidio en Houston, tras ser declarado culpable del asesinato de Deborah Kay, ocurrido el 30 de enero de 2005. Bustos Díaz tenía 16 años cuando fue procesado y sentenciado, pero fue juzgado como adulto.

Mueren cuatro migrantes poblanos durante accidente Puebla.- Héctor Escobar González, alto comisionado de la Oficina de Atención al Migrante Poblano, informó que un grupo de migrantes de ese estado sufrió un accidente en Arkansas, Estados Unidos, en el que cuatro de ellos murieron y dos resultaron heridos.

En entrevista, dijo que el pasado 1 de abril la camioneta en que viajaban los seis poblanos, originarios del municipio de Acatlán de Osorio, fue impactada por otro vehículo. Indicó que el percance provocó que la unidad de los poblanos se volcara, causando la muerte instantánea de cuatro de sus

Fallas de Origen

Vale 500 mil dólares.

allas, EU.- Dos reos de origen mexicano se escaparon ayer de una prisión estatal ubicada al suroeste de San Antonio, Texas, al cortar las cercas y burlar la vigilancia, informaron autoridades carcelarias. El Departamento de Justicia Criminal de Texas (TDCJ) informó que José Bustos Díaz, de 21 años, y Octavio Ramos López, de 27, se fugaron la madrugada de este martes de la Unidad Carcelaria Briscoe en la comunidad de Dilley. Las autoridades investigan aún los detalles de la fuga, aunque se sospecha que una vez que salieron del recinto carcelario, los reos usaron o fueron recogidos por un vehículo pick-up blanco para alejarse del lugar. La vocera del TDCJ, Michelle Lyon, señaló que los prisioneros fueron vistos por última vez la mañana de ayer, aunque alrededor de las 07:00 horas locales (12:00 GMT) ya no se presentaron a la fábrica de muebles donde trabajaban dentro de la cárcel. Lyons dijo que la búsqueda de los prófugos se inició poco después. La prisión, que tiene una capacidad para mil 342 internos, se ubica a menos de un kilómetro de la carretera interestatal 35 en el sur de Texas a unos 135 kilómetros al norte de la frontera con México, por lo que no se descarta ambos pudieran dirigirse hacia el vecino país. Los prisioneros son buscados por agentes de la Oficina del Sheriff del condado de Frio, del Departamento de Seguridad

La camioneta fue impactada por otro vehículo.

ocupantes y lesionando a dos más. Las víctimas fueron identificadas como Nazario Francisco Reyes Zárate, de 69 años, quien conducía la camioneta; su esposa Mariana Simitria Vivar, de 64 años, José Torres Contreras y Nieves Zárate Herrera. En tanto, las personas lesionadas son Evangelina Reyes Zárate y Magdalena Torres Zárate, quienes están hospitalizadas en un nosocomio de la Unión Americana. Escobar González precisó que Francisco Reyes, junto con su esposa, viajaron de Puebla para estar en las vacaciones con sus familiares, quienes radican en Washington, pero en el trayecto de Arkansas a la capital de Estados Unidos sufrieron el accidente. Agregó que el gobierno del estado de Puebla apoyará a las personas lesionadas, en tanto que trasladarán los cuerpos de Nazario Francisco Reyes y su esposa a Guadalupe Santa Ana, en la región mixteca de Puebla, mientras que José Torres y Nieves Zárate serán enterrados en Washington. Refirió que en lo que va del año suman ya 10 muertes de migrantes poblanos por accidentes vehiculares en carreteras de Estados Unidos.


MIERCOLES 7

DE

ABRIL

DE

2010

el mundo unomásuno

Inundaciones en Brasil dejan 93 muertos

Existe peligro de nuevos deslizamientos de tierra.

ne a pesar de la disminución de la lluvia. La cifra más alta de muertos se registró en la ciudad de Niteroi, situada frente a Río de Janeiro, del otro lado de la bahía de Guanabara, con 41, seguido por el municipio de la capital, Río, con 33 víctimas fatales y Sao Gonzalo, con nueve muertos. Los demás casos corresponden a varios municipios de la región metropolitana, con uno o dos casos cada uno.

Aunque la lluvia se redujo sensiblemente, la situación de peligro continúa, ya que la tierra de los "morros" (cerros) está empapada y pequeños factores pueden desencadenar nuevos aludes de lodo y piedras. En el municipio de Río, la Defensa Civil de Brasil reportó más de 185 avalanchas y deslizamientos de terreno que cubrieron de lodo los barrios en donde los niveles de agua comenzaron a bajar.

Militares de EU filtraron video de muerte del fotógrafo

W

Un funcionario de Defensa estadounidense confirmó bajo condición de anonimato que video y audio eran auténticos

unomásuno / Fallas de origen.

ashington.- La ONG WikiLeaks, que difundió el video que muestra cómo un helicóptero de EU mata a un fotógrafo de Reuters en Irak, asegura que lo obtuvo gracias a personas que denuncian ilegalidades dentro del cuerpo militar y que pudo verlo tras romper el código cifrado. Un funcionario de Defensa estadounidense confirmó bajo condición de anonimato que el video y el audio eran auténticos. El mayor Shawn Turner, portavoz del Comando Central de Estados Unidos, informó por su parte que la investigación del incidente concluyó que los soldados no se dieron cuenta de la presencia de los trabajadores de la agencia de noticias y pensaron que estaban combatiendo a insurgentes armados. "Lamentamos la pérdida de vidas inocentes, pero estos hechos fueron investigados de inmediato y nunca hubo un intento de encubrir ningún aspecto de ellos", dijo Turner. El video del tiroteo, con un audio de la conversación entre los pilotos, muestra a un grupo de hombres alrededor de una plaza en un vecindario de Bagdad. Los soldados dicen que algunos están armados. WikiLeaks asegura en el grupo estaban el fotógrafo de Reuters, Namir Noor-Eldeen, de 22 años, y su asistente y conductor, Saeed Chmagh, de 40, quienes murieron en el

Río de Janeiro.- A 93 se elevó la cifra de muertos por las lluvias y las avalanchas de barro registradas en las últimas horas en el estado brasileño de Río de Janeiro, informó el día 6 el Centro de Operaciones del Cuerpo de Bomberos. El número de heridos llegó a 95, pero ambas cifras pueden cambiar en cualquier momento, ya que el peligro de nuevos deslizamientos de tierra, principal causa de las muertes, se mantie-

La ONG WikiLeaks ha difundido el video que muestra cómo un helicóptero de EU mata a un fotógrafo de Reuters en Irak. incidente. "La reunión a la que se le dispara en una esquina está integrada por unas nueve personas", dijo Julian Assange, portavoz de

WikiLeaks. Turner advirtió que los tripulantes del helicóptero confundieron una cámara con un lanzador de granadas propulsadas por

misiles. El helicóptero inicialmente dispara contra el pequeño grupo. Minutos después una camioneta llega y comienza a intentar asistir a

los heridos, y los pilotos piensan que el vehículo está ocupado por militantes tratando de recoger las armas y ayudar a sus compañeros a escapar. Los helicópteros piden permiso para atacar al vehículo y esperan impacientemente. "Vamos, déjennos disparar", dice una voz. A los pilotos se les permite disparar a la camioneta y abren fuego, aparentemente causando la muerte de varias personas en y alrededor del vehículo. Dos niños heridos fueron evacuados por soldados de Estados Unidos que llegaron al lugar mientras los helicópteros continuaban sobrevolando el área. "Bueno, es culpa de ellos por llevar a niños a la batalla", dice uno de los tripulantes de los helicópteros. David Schlesinger, editor en jefe de Reuters, dijo sobre el video divulgado por WikiLeaks que las muertes de NoorEldeen y Chmagh fueron "trágicas y símbolos de los extremos peligros que existen al cubrir zonas de guerra".

Pánico en Indonesia: sismo de 7.8 grados sacude isla de Sumatra

No hay reportes de víctimas.

Jakarta.- Un sismo de 7.8 grados Richter sacudió ayer a la isla de Sumatra, Indonesia, lo que causó pánico en la población y generó una alerta de tsunami, pero sin que hasta ahora se reporten daños ni víctimas, informaron autoridades del país asiático. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA,

en inglés) emitió hoy una alerta de tsunami para Indonesia, minutos después de que un terremoto de 7.8 grados Richter sacudió a ese país asiático. El movimiento telúrico, que se registró a las 05:15 horas del miércoles en Indonesia (22:15 GMT del martes), tuvo su epicentro 204 kilómetros al noroeste de la isla de Sumatra, a una profundi-

dad de 46 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos. Hasta el momento no existen reportes de víctimas o daños materiales en las costas cercanas al lugar del epicentro, la misma que en 2004 fue devastada por el tsunami que causó la muerte de casi 300 mil personas en 10 países.


MIÉRCOLES 7

JOSÉ SÁNCHEZ REPORTERO anzanillo, Col.- La Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Marina (Semar) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lograron el aseguramiento de 365.4 kilogramos de cocaína que llegó como carga al puerto de Manzanillo, Colima, en un buque carguero de bandera brasileña. En un comunicado conjunto, las

M

DE

ABRIL

DE

2010

dependencias federales informaron que la operación de las tres instituciones se realizó luego que se tomó conocimiento de que en dicho buque había un contenedor "sospechoso", que podría llevar carga ilícita, por lo que se montó el operativo de revisión. Luego de examinar los contenedores que traía a bordo el buque "CSCL-SAOPAULO", se encontró en el interior de uno de ellos varias mochilas ocultas entre rollos de cartulina; se trataba de 329 paquetes que contenían cocaína. Reportes de inteligencia señalaban que el citado buque transportaba carga ilícita, por lo que elementos de la Armada de México adscritos a la Sexta Región Naval, personal integrado

a los Centros Unificados para la Atención de Incidentes Marítimos y Portuarios (Cumar), en coordinación con integrantes de la aduana de Manzanillo, y en presencia del agente del Ministerio Público de la Federación, procedieron a la revisión del contenedor. Al extraer los paquetes se les aplicó el reactivo químico que identificó el polvo como dicho enervante y al hacer el pesaje oficial del cargamento dio como resultado un peso bruto de 365.4 kilogramos. El contenedor fue trasladado a las instalaciones navales, donde quedó bajo custodia de personal de Marina.

En los contenedores del barco se encontraron mochilas ocultas que contenían 329 paquetes con el enervante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.