Abril 08, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

AÑO XXXIII Número 11683

y

veraz

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Héctor Osuna

PRD y PAN exigen renuncia de Bazbaz

Cancelará Cofetel líneas de celulares

(Francisco Montaño) ¾13

Alberto Bazbaz

Lisette Farah Los testimonios de las hermanas Erika y Martha Casimiro Cesáreo, nanas de la pequeña Paulette Gebara Farah, desmienten tajantemente las afirmaciones de Lisette Farah, madre de la menor sacrificada. Por otra parte, los dirigentes nacionales del PRD, Jesús Ortega, y del PAN, César Nava, exigieron la renuncia del procurador mexiquense, Alberto Bazbaz (José Sánchez López) ¾8-9 Sacal, por su "torpe procedimiento" en la investigación.

FCH: 290 mil empleos en el primer trimestre La meta del gobierno de generar en los primeros tres meses del año un cuarto de millón de empleos fue rebasada, al contabilizarse con "nombre y apellido", en ese lapso, un total de 290 mil, dijo el presidente Felipe Calderón. (Guillermo Cardoso)¾5

zHÉCTOR DELGADO ¾3 zIGNACIO ALVAREZ ¾4 zMATÍAS PASCAL¾6 zRICARDO PERETE¾20

Demandan frenar alza a gasolinas

(Alejandro Abrego) ¾3

A

nte las pifias cometidas por el procurador de Edomex, Alberto Bazbaz, en las investigaciones del caso Paulette, en el que finalmente no hubo detenidos, ni culpables, no queda más que exigir la renuncia del abogado mexiquense, pues hasta el momento su administración ha estado plagada de irregularidades. Esta es la exigencia de la sociedad entera.


PAGINA 02.qxd

08/04/2010

01:08 a.m.

PÆgina 1

JUEVES 8

DE

ABRIL

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

DF: jardines, fuentes, paseos, anhelos de libertad s correcto el señalamiento de Marcelo Ebrard Casaubón (jefe del GDF), al señalar que existen por lo menos 5 mil presos en las cárceles del DF, que son sujetos del fuero federal. Eso puede determinar el aspecto repudiable de la sobrepoblación en los penales capitalinos. Realizar ese desfogue, de inmediato, aliviaría la temperatura crítica a punto de estallar que existe por el hacinamiento carcelario. Y aunque eso no basta para suprimir el ciento por ciento de dicho hacinamiento, sí sería una gratificante brisa fresca para cientos de miles de ciudadanos mexicanos, con credencial para votar, que hoy padecen el sufrimiento por un hijo, madre, esposo o hermano presos. En el DF es conocido que actualmente están presos más de 40 mil en unas instalaciones que fueron construidas hace más de 25 años, para recluir a 20 mil. Ese hacinamiento es un grave problema larvado de higiene (literalmente), salud y seguridad públicas. Al hacer la verdadera historia de los últimos 12 años de gobierno en la capital de la República, se concluye que uno de los gobiernos más corruptos para fomentar esa carcelización del pueblo capitalino es el correspondiente al sexenio 2000/2006. Administrativamente un desastre social y económico. El DF está endeudado para varios lustros. Así seguirá de no ponerse el remedio inmediato, impidiendo que las buenas intenciones expresadas por el actual gobernante capitalino sean aplicadas en beneficio popular, más allá de las ambiciones sexenales. Si el gobierno federal reconoce ese problema de exceso de delincuentes, conforme a la ley, apenas sería un desfogue del 25% de esa sobrepoblación. Por lo que deben activarse el cumplimiento de beneficios de preliberación a otro grueso contingente de primodelincuentes, quienes debieran continuar sus procesos (mientras no sean homicidas, violadores, secuestradores, pederastas o narcotraficantes) en libertad, con todas las modalidades que la ley prevé. Han cometido errores al pretender que cesaría la delincuencia si se encarcelaba sin ton ni son; si se premiaba a policías y agentes, sobre la base de enjaular a diestra y siniestra, especialmente los fines de semana (los corruptos “sabadazos”), y otorgar un premio de “productividad” y eficiencia con “bonos” en dinero. Error. Las barandillas se llenan con raterillos, borrachines, desvelados desprevenidos y somnolientos en los vagones del transporte público, así como transeúntes obreros y obreras que deben caminar rumbo a sus domicilios por la noche en fin de semana. Hay violación flagrante de los Derechos Humanos de muchos habitantes del DF.

E

Así lo ha reconocido implícitamente el ombudsman Luis González Plascencia (CDHDF), porque desde que son transladados en patrullas y depositados en las delegaciones, los Ministerios Públicos dan la segunda y suculenta tarascada de extorsión al comenzar a exprimir familiares, y así hasta el infinito, con los sádicos e inescrupulosos “abogados/coyotes”. Esto debe cesar. Porque si no el resentimiento larva un consenso social a la inversa. Como que en México no hay justicia ni respeto a las leyes por los encargados de impartirla. Casos hay de sabadazos que torturan psicológicamente a familiares, porque precisamente por el día, ningún burócrata da informes fidedignos a pobres familiares angustiados, quienes ni el consuelo muchas veces del benemérito Servicio Médico Forense, pueden tener. Urge el cese de dichas aprehensiones que denigran la visión de Estado del jefe del GDF. Fin a esos sabadazos fascistoides que medran sobre las economías y psicología de los trabajadores. Más que obras incesantes y fotogénicas del contratismo para escanciar al presupuesto, el pueblo de las distintas clases sociales de esta capital cosmopolita exige una política administrativa civilizada de primer mundo, que administre una ciudad para vivirla, dignificándola a los ojos del mundo, mediante la felicidad notoria de sus habitantes, éstos quienes serían los auténticos voceros para atraer visitantes extranjeros y de todo el país. Ahí están las estadísticas de nuestra economía turística. Una industria que desfallece, mientras contempla cómo los destinos playeros de temporada se nutren de turistas que eluden gozar la tranquilidad y solaz de nuestra capital de la República, porque sin incentivos ni auténtica publicidad veraz, deja de ser atractiva para las familias. Particularmente porque no existe la plena garantía de la seguridad en sus calles y barrios otrora pintorescos. Sin embargo, el DF no es solamente el Centro Histórico, es, debería ser, la historia rediviva de nuestra nación, cuyas calles y lugares hoy repletos de basura, contaminación ambiental y merodeadores impiden que pueda vivirse como un remanso de paz y limpidez. Los parques y jardines barriales defeños, cuando existen suelen ser tugurios repelentes. Hoy los miles de comercios enrejados de barrio, significativamente semejan pequeñas cárceles hacia afuera. Se volverían paseos, por ejemplo, si hubiera miles de fuentes con surtidores en miles de colonias proletarias que invitaran a sus habitantes a volverlas puntos de reunión familiar, que transmitiría al turismo un mensaje de valor y disfrute de la vida bullente.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Aurea Zamarripa "URUGUAY "

CORRESPONDENCIA medios nacionales como unomásuno-, hacen un Carta a la Redacción gran beneficio al prevenir a muchas familias, Estimado Señor Director Naim Libien Kaui Deseo externarle muchas felicidades por el diario que usted dignamente coordina, y referirme al artículo del señor Héctor Delgado, que se publicó el 30 de marzo, en página 3: "México: en defensa de las niñas". Ahí dice: "La trata de blancas ahora tiene un cómplice silencioso, enigmático, como hidra para comenzar ablandamiento de cerebros para la seducción contra nuestros niños, niñas y jóvenes, asediados inclusive a puerta de escuela". Lo muestra como una persona sensible, y desde luego nos gustó mucho el enfoque que dio el periodista al tema de la trata de blancas. Recomiendo usar el concepto "Trata de personas". Le ofrezco que cuente con todo lo que yo pueda aportar como legisladora, puesto que tengo muchos años trabajando en ese tema. Conozco a víctimas que han vivido pesadillas, y que Héctor Delgado acertadamente advierte. Les comunico que el próximo 14 de abril comienza un campaña muy importante en la ONU, y considero que personas como el periodista -y

Una invitación a México, concurso periodístico, en el campo de turismo, socios activos de visión. El premio es atrayente para escritores latinos, no es para toda la gente, donde euros recibirán. JULIO CESAR DEBALI, otorga "sol de oro visión" a latinos participantes, que ven por esta invitación.

porque serán importantes en su protección. En el nombre de esas niñas, niños y jóvenes, muchas gracias. Diputada Federal del Partido Acción Nacional Rosi Orozco Presidenta de la Comisión Especial de la Lucha contra la Trata de Personas de la LXI Legislatura rosi.orozco.si@gmail.com

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


PAGINA 03.qxd

08/04/2010

01:16 a.m.

PÆgina 1

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

HÉCTOR DELGADO

¡¡¡O sea, Paulette se suicidó!!! (IV de X) “*¡Cuidado con la hoguera que enciendes contra tu enemigo, no sea que te chamusques a ti mismo!”: William Shakespeare (*¿El enemigo está fuera o dentro?”: Borja Vilaseca)

¡

¿Conoce Enrique Peña Nieto realmente, en qué escuela patito/‘facultad’, habrá ido a pagar sus colegiaturas y alguna vez pasó lista, mediante regalitos y pomos a ‘catedráticos barco’, el (licenciado dísel), Alberto Ba Baz Sacal, quien cobra como ‘procurador’ patito en su gabinete del Edoméx? La dislexia de Ba Baz en la más reciente (ojalá última) conferencia de prensa, no augura nada bueno para la justicia del pueblo mexiquense. Al analizar el metalenguaje en imágenes de la entrevista que realizara Lily Téllez (TV Azteca y Canal 40) a la madre de Paulette, sentadas en la cama de la niña asesinada, y el complemento de la realizada por Adela Micha (Canal 9/TELEVISA), no queda lugar a dudas sobre lo turbio del infanticidio. No solamente dan grima los balbuceos de Ba Baz Sacal cuando dice que “ahora estamos en manos de ‘la ciencia’ para resolver ese homicidio”. ¡¿Cuál ciencia?! ¿La que obtendrá de ver y rever los programas nuevos de “La Ley y el Orden” o “CSI”o “El principal sospechoso”, donde nos muestran lo que es y cómo se maneja la auténtica investigación forense? Pues claro que así se hace o se debe hacer. Córralo gobernador, sino por compinche, sí por inepto y balbuciente. Deberían avergonzarse esos policías mexiquenses de que su procurador salga con su batea de babas a confrontar a los medios. Ofender la inteligencia profesional de los reporteros –incluidas las dos entrevistadoras, armadas con toda la paciencia del mundo para lidiar con esa cómplice del infanticidio de Paulette-. Pues sí, y cómo es posible que “La China” amiga/celestina de Lissete, haya dormido en la misma cama de la asesinada, solamente para coadyuvar a la coartada de su amiga. Por cierto, faltando a su ética profesional la reportera Téllez toma partido por Lissete, y se lanza a la yugular del padre de Paulette. Decíamos el jueves pasado, en el artículo “Las 1001 Paulettes”, al referir el estruendo mediático de este crimen: “¡¿Y las miles de ‘paulettes’ de las familias pobres e ignorantes, qué pasa con ellas, quién las llora…?!”. Paulette: crimen imperdonable desde cualquier ángulo que se vea. Varias preguntitas a los agentes de la policía mexiquense: ¿en qué momento fue asesinada con saña Paulette; si como se sabe la acostaron con su piyama, luego que se la entregara Mauricio Gebara a la madre; adónde la tuvieron durante por lo menos dos o tres días, antes de asesinarla y luego la “sembraron” en la piecera de la cama, que durante las entrevistas –y la acostada de La China- se observa bien tendida; además asesinaron a esa criatura poco antes de “encontrarla”, puesto que el cadáver no apestaba cuando lo “encontraron”. En ese infanticidio, que pronto Ba Baz nos va a mostrar cómo ‘la ciencia’ va a investigarlo. En ese infanticidio hay muchos cómplices, además de los errores policíacos. Inodados los médicos del Servicio Forense que hicieron la necropsia. Dónde está ese informe. En ese crimen los forenses mexiquenses tienen mucho qué decir. ¿O no? Como dice el epígrafe de Honorato de Balzac en “El Padrino”, de Mario Puzo: “Detrás de una gran fortuna, hay un gran crimen”. Aparte de los destrampes de la madre en Los Cabos, y la dejadez de Mauricio Gebara, el dolor y horror de ese infanticidio, indigna al pueblo que ha observado las estulticias e inmundicias sociales clasistas para tratar de maquillar lo inocultable. Los abuelos de Paulette hasta por un íntimo decoro deberían adoptar una postura de dignidad que los eleve ante la memoria y ternura que alguna vez acariciaran en esa niña. Por lo pronto el veredicto de las madres de la opinión pública es irrefutable: “¡Culpables de asesinato filicida!”. Y la PGJEM, culpable por omisión y presunta responsable de contubernio. ¿Con ese tipo de ‘justicia’ y su gabinete, es premonitorio para Enrique Peña Nieto. Si lograra a tan alto costo del dinero del erario público, la candidatura del 2012, ¿merecerá ese tipo de compinches corruptos el pueblo mexiquense como lo amenazan? hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Urgen senadores detener aumento a gasolinas Es injusto que los más pobres tengan que padecer

E

l Senado pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detenga el aumento de los precios de las gasolinas diesel, diesel marino, gas LP y natural, y energía eléctrica. En el dictamen aprobado en la sesión de este día, los senadores señalaron que los precios de la energía eléctrica y los combustibles han mantenido su tendencia a la alza, y es uno de los factores que han influido en el incremento de la inflación. Por ello, el Senado demandó al gobierno federal tratar el tema de los precios de los energéticos desde una postura de sensibilidad social y actuar con oportunidad para apoyar a las familias más vulnerables. Es necesario tomar medidas pertinentes para atenuar el impacto inflacionario y brindar un respaldo a la economía familiar mediante una tendencia moderada en los precios de los energéticos, subrayó. Al hablar a favor del dictamen, el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Silvano Aureoles, dijo que no se entiende por qué a pesar de la Reforma Energética aún sigamos exportando 80 por ciento del petróleo

El pueblo no soporta más aumentos. crudo, e importamos casi 300 mil barriles de gasolina procesada. Por ello, debe revisarse la estrategia en materia de energéticos para que los combustibles tengan un precio adecuado con base en las necesidades de la población y de la economía del país, indicó

Aureoles. En nombre del PRI, el senador Fidel Pacheco, demandó al gobierno federal que “deje los espacios de políticas económicas que solamente cubren aspectos macros para atender las cuestiones más ingentes de las familias”.

Exige Senado revocar sentencia a indígenas presas El Senado de la República pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocar la sentencia de 21 años de prisión contra Teresa González y Alberta Alcántara, acusadas de secuestrar a seis agentes federales.

Al participar en la mesa de debate “Mujeres Indígenas presas, ¿sin libertad y qué más?”, el presidente del Senado Carlos Navarrete advirtió que si el Poder Judicial no repone el proceso y revoca la sentencia ese órgano legisla-

Demandan su inmediata liberación.

tivo promoverá una amnistía para liberarlas. No es posible, añadió el senador del Partido de la Revolución Democrática, que a pesar de las evidentes irregularidades en el proceso judicial sólo hayan liberado a Jacinta Maciel, mientras que Alcántara y González siguen purgando sentencia. En la mesa de debate también participaron el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado, Andrés Galván, y la presidenta de la Comisión de Equidad y Género, Blanca Díaz Delgado, así como el fiscal de Justicia Indígena de Chiapas, Marcos Shilón. Cabe señalar que el caso de las dos mujeres otomíes acusadas de secuestrar a seis agentes de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI) fue aceptado por la Corte el pasado 18 de marzo.


4 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

unomásuno / Víctor de la Cruz.

Ignacio Álvarez Hernández

El presidente Felipe Calderón, flanqueado por José Angel Córdova Villalobos, titular de la Secretaría de Salud y Daniel Karam, secretario del IMSS.

Trabajo conjunto, clave para servir a México: FCH La salud no debe ser un privilegio de quienes pueden conseguirla, sino un derecho GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

C

uando se trata de trabajar por la salud de los mexicanos, no valen ideologías ni colores partidistas, manifestó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al destacar que la mejor forma de servir a México es con el trabajo conjunto de los tres órdenes de Gobierno. "Si hay algún mecanismo para igualar las oportunidades y hacer de México un país más justo, es poner los servicios de salud a disposición de todos para que no sea el dinero, el lugar donde se vive o el origen de donde se provenga, lo que distinga a un mexicano de otro", dijo. La salud, apuntó, no debe ser un privilegio de quienes pueden conseguirla, sino un derecho y una prerrogativa que se puede ejercer gracias a que se hay la infraestructura material y los servicios médicos y de cuidado personales que merece la digni-

unomásuno / Víctor de la Cruz.

dad de cualquier mexicano. En la celebración del Día Mundial de la Salud y la inauguración del Hospital General de Zona Bicentenario del IMSS de San Pedro Xalpa, invitó a todas las autoridades, sin distingos de partido, regiones y tamaños, a sumar esfuerzos. Los invito, manifestó el jefe de la nación, a que sigamos sumando esfuerzos, a que sigamos sumando voluntades y acciones, para llevar servicios médicos de calidad a todos los mexicanos en todos los rincones del país. Reconoció el Presidente de la República que en materia de salud todavía falta mucho por hacer y destacó que, por ello, su gobierno seguirá invirtiendo en hospitales, clínicas y equipamiento. "El IMSS está haciendo una enorme inversión, lo que permitirá alcanzar la meta de la cobertura universal de salud, que quedará como un legado del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución, a las futuras generaciones de mexicanos".

Subrayó que al terminar la presente administración habrá médico, medicinas y tratamiento para cualquier mexicana o mexicano que lo necesite. Ante doctores, enfermeras y personal administrativo del Instituto Mexicano del Seguro Social, Calderón puntualizó que su gobierno construye un mejor

futuro para México en una de las áreas más importantes para la vida como es la salud. Resaltó las más de mil 500 obras de infraestructura, grandes y pequeñas, algunas renovadas, 800 de ellas nuevas, realizadas para el sector salud en lo que va de su administración. Dio a conocer que en estos tres años de gobierno, el Seguro Social ha construido más de 50 nuevas clínicas y hospitales y ha remodelado casi 100 más en toda la República Mexicana. Tan sólo aquí, en el Distrito Federal, dijo, se ampliaron y remodelaron 14 unidades médicas y hospitalarias, y se construyeron nuevas Unidades de Medicina Familiar, como la de Tláhuac, así como un Centro de Investigación, Educación y Formación Docente, en Azcapotzalco. Teniendo como testigos al titular del IMSS, Daniel Karam, y al secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, el Presidente manifestó que con la inauguración del Hospital General de Zona de San Pedro Xalpa, se da respuesta a la demanda de los habitantes de esa zona del Valle de México. "Como padre de familia, como asegurado que fui durante muchos años también, sé bien de la importancia de tener una clínica, un doctor cerca de la casa, particularmente para atender las emergencias y para ir a ver al médico cuando toca cita", señaló. Al respecto indicó que para el gobierno federal la salud es primero y que por ello, cada día, en promedio, su gobierno ha construido o remodelado una clínica u hospital en algún lugar del país durante más de tres años.

Otra Ley del Embudo Todos estamos de acuerdo que la "piratería" es un mal económico que afecta no sólo creatividad y sana actividad industrial y mercado formal de todo tipo de mercancías hoy víctimas de la "clonación" en música, intérpretes, películas, perfumes, calzado, libros, artículos de piel y ropa, entre muchos otros, causa también de uno de los tantos "hoyos" fiscales que empobrecen las arcas de la nación. En lo que no se puede estar de acuerdo es que nuestros legisladores, tomen decisiones sobre las rodillas, sin un conocimiento de la cruda realidad social que vive el país, aprueben una vez más otra "Ley del Embudo", pues este problema se ataca el eslabón final de una cadena de corrupción oficial y privada, que opera el contrabando y fabricación ilícita de mercancías, ante un Congreso que sólo ve los problemas para "abajo", pero nunca voltea a ver hacia "arriba". No se vale que legisladores y gobierno federal, con la brújula perdida para atender la profunda crisis económica que arrastra a la pobreza al 70 por ciento de la población, empujándola por millones a millones a buscar el sustento en la venta callejera de este tipo de mercancías, y a millones más a adquirirlas a consecuencia de su pauperizado poder adquisitivo, aprueben normas de soluciones incompletas. Y, nos vamos a las cifras. De los 12 millones y medio de mexicanos que comen, visten y viven de la economía informal, se estima que al menos la mitad se dedica a la venta de productos apócrifos, por lo que vale preguntar… ¿Cabrán en nuestras saturadas prisiones al menos 6 millones de vendedores de piratería, sin derecho a fianza con la aplicación de un mínimo de 6 años de prisión? En la sesuda decisión de patriotas legisladores de derecha (PAN), izquierda (PRD) y quienes dicen mantenerse en medio de las dos aguas de esas corrientes ideológicas (PRI), se pensó en las consecuencias sociales que generará esa iniciativa presentada por la anterior legislatura en San Lázaro el 22 de abril de 2008, por los diputados, César Camacho Quiroz (PRI) y Jesús León Tello (PAN), entre otros, aprobada en ese recinto 7 días más tarde. Por algo, el pleno del Senado de la República, decidió enviar para un nuevo análisis a las Comisiones Unidas de Justicia, Comercio y Fomento Industrial y Estudios Legislativos, la minuta con proyecto de decreto de la colegisladora. Sin embargo, un año después, sin modificar una coma, la Cámara Alta, aprueba al bote pronto, la genial reforma el 28 de abril de 2009. Un año más tarde, en este abril del 2010, los "jefes" de la Comisión de Justicia, Víctor Humberto Benítez Treviño (PRI) y Camilo Ramírez Puente (PAN), sacan del "congelador" la minuta devuelta por el Senado y se hacen "una" con sus respectivos grupos parlamentarios, jalándose al inconexo PRD, para sacar adelante una ley que afirmamos, sólo generará más corrupción, abuso de autoridad, mercado negro, mayor actividad delictiva y sobre todo, riesgosa inestabilidad social. No discutimos que la piratería genera daño económico, pero ésta es sólo uno de los nocivos efectos de la falta de respuesta de gobierno y legisladores, a sus equivocadas políticas en materia económica, que mantienen a México con cerca de 3 millones de desempleados, 12.5 millones en la informalidad y 6.5 millones de adolecentes y jóvenes en la llamada generación "ni-ni", es decir que ni estudian, ni trabajan. Además, la mayoría de la clase trabajadora, percibe a lo más cuatro salarios mínimos, es decir está limitada en sus gastos de comida, educación, transporte y salud y, por lo tanto, imposibilitada para acceder al mercado formal de la mayoría de productos llamémosle de "lujo" y recreación. Pero, lo más aberrante, de la nueva norma, es que no precisa cómo atacar el contrabando que entra por toneladas por nuestras aduanas convertidas en auténticas "coladeras", mucho menos en el cheque en blanco que se otorga a la PGR para perseguir de oficio la piratería, lo faculta a corretear el ambulantaje, pero no a actuar contra quienes desde arriba operan el pingüe negocio de vivir como reyes a costa de la generalizada pobreza nacional, o sea otra vez contra los de abajo y, los de arriba, ¿cuándo?… hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx


JUEVES 8 DE ABRIL DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 5

Meta superada en generación de empleos: Felipe Calderón El titular del Ejecutivo sostuvo que hoy el reto es la recuperación económica GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

Javier Lozano, titular de la STPS y el primer mandatario.

Pide FCH participación ciudadana en reformas El presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó hoy a todos los mexicanos a involucrarse y participar de las reformas que envió al Congreso de la Unión y que son analizadas para su aprobación. Se trata, apuntó, de reformas necesarias que requieren del impulso no sólo de los legisladores, sino de todas las mexicanas y mexicanos para hacer de nuestro país un México más competitivo, moderno y plenamente desarrollado. Pidió que los mexicanos hagan llegar al Congreso, a los legisladores, al propio gobierno de la República, sus puntos de vista e, incluso, sus objeciones respecto de las reformas propuestas. Y es que, abundó, lo importante es que se escuchen todas las voces y que finalmente se resuelva mirando el interés superior del país, que se resuelva asumiendo el compromiso que todos tenemos. “Se trata de que nuestra economía sea verdaderamente competitiva, porque esa es la única manera en que una economía puede ser ganadora en el contexto de globalidad que nos tocó vivir”. Confió en que más allá de la discusión, diálogo y modificación necesaria en un proceso democrático a las iniciativas, se mejorarán las condiciones para la inversión y se dará mayor certeza jurídica a quienes apuestan por México. En la clausura de la LXXIII Asamblea General Ordinaria de la Cámara Minera de México, el Presidente dijo que su gobierno comparte la visión sobre la necesidad de impulsar cambios de fondo que eleven la competitividad. Es por ello, agregó, que el pasado 2 de septiembre propuse a los mexicanos un decálogo de cambios para transformar al país a través de las reformas que México requiere. Por ello también, dijo, impulsamos reformas en el Congreso que se enfocan a fortalecer la competitividad del aparato productivo, la reforma laboral y la reforma a la Ley Federal de Competencia. Para finalizar, el primer mandatario de la nación señaló que el gobierno a su cargo cree en la ley, en el mercado y en la oportunidad de competir en términos económicos. “Somos un gobierno que sabe, respeta y hace respetar los derechos patrimoniales de los mexicanos y también los derechos de quienes invierten en nuestro país”, puntualizó.

L

a meta del gobierno de generar en los primeros tres meses del año un cuarto de millón de empleos fue rebasada al contabilizarse con “nombre y apellido” en ese lapso un total de 290 mil, dijo el presidente Felipe Calderón. Al clausurar la LXXIII Asamblea General Ordinaria de la Cámara Minera de México, el titular del Ejecutivo dio a conocer también que del 1 de junio pasado a la fecha, se han creado prácticamente 400 mil nuevas plazas laborales. “Se dice fácil, pero esto significa que más de un millón 200 mil mexicanos, que son los que pertenecen a las familias de esos trabajadores, hoy cuentan con una fuente de ingresos más segura que les permite afrontar de mejor manera sus compromisos”, dijo. Calderón subrayó que los 290 mil empleos netos, formales, en la economía nacional, no son estimaciones, ni estadísticas derivadas de encuestas, sino empleos con nombre y apellido y cuota obrero-patronal pagada en el Seguro Social, “para que no haya dudas”. Apuntó que el incremento en esas cifras es el segundo más alto de la década para un periodo similar, descontando, incluso, los empleos que estacionalmente se reducen en diciembre por la terminación de contratos y la caída de 205 mil en ese mismo mes del año pasado. “Tal como lo habíamos pronosticado, incluso rebasando la meta que nos habíamos puesto de un cuarto de millón de empleos en el primer cuarto del año, hasta marzo se generaron 290 mil nuevos empleos registrados en el Seguro Social”, apuntó. El Presidente de la República subrayó que en el caso particular de la industria minera, después de tener un comienzo del año muy adverso, particularmente por el precio de los meta-

El jefe del Ejecutivo durante la clausura de la LXXII Asamblea General Ordinaria de la Cámara Minera de México. les, mantiene una recuperación importante que le permite tener un balance positivo en materia de empleo. Ante el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, y el presidente de la Cámara Minera de México, entre otros, expuso que ese sector generó en el 2009 seis mil nuevos empleos y en lo que va del 2010 otros ocho mil. Enfrentar problemas y asumir costos Lo anterior, manifestó, es signo de que no sólo se recupera el ritmo de nuestra economía, que muchas consultoras estiman superior al cuatro por ciento este año, sino que también se recupera algo que es muy importante para todos los mexicanos: el empleo. Ante esto, Calderón puntualizó que hoy que iniciamos el proceso de recuperación económica, es momento también de que juntos redoblemos esfuerzos para impulsar el crecimiento del país y de la industria minera nacional. Manifestó el compromiso de su administración con la transforma-

ción del país, para que se den condiciones competitivas, condiciones que posibiliten que nuestra economía pueda estar de tú a tú con las que suele competir nuestra nación. La clave para un país como México, añadió, no es tener problemas, que es lo natural en la vida de las personas, las familias, los pueblos, sino asumir los costos y los riesgos de enfrentarlos con la intención de resolverlos. “Y eso, es y seguirá siendo el compromiso de mi gobierno, con temas vitales para la inversión como es la seguridad pública y el respeto al orden jurídico en el país, compromiso claro e indubitable con el Estado de Derecho”, señaló. El titular del Ejecutivo sostuvo que hoy el reto es que la recuperación económica, que se refleja ya en varios sectores nacionales, se refleje también en los bolsillos de la gente. Como parte de la recuperación que vive el país, el primer mandatario de la nación se refirió al crecimiento del 10 por ciento en las exportaciones mexicanas, que recuperan terreno en Estados Unidos.


6 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

Abierto, PRI a analizar reforma antimonopolios: Paredes Rangel Reconoce que se han perdido lugares a nivel internacional

L

a dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes, manifestó la disposición de ese partido y su bancada en San Lázaro, para analizar la iniciativa presidencial en materia de competencia económica y antimonopolios. La también diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que la competencia "es un tema dramático para el país" porque la nación ha perdido lugares a nivel internacional en ese rubro. Entrevistada luego de inaugurar la "Jornada a Favor de las Niñas y Niños de México", en la Cámara de Diputados, Paredes afirmó que "sin duda todo lo que se realice a favor del desarrollo productivo, de la pequeña y mediana empresa es importante para el PRI". La presidenta nacional del partido tricolor reiteró que hay disposición de su partido para analizar con puntualidad la iniciativa enviada por el Ejecutivo federal en materia de competitividad, por lo que buscarán enriquecerla con propuestas de sus diputados. "En el PRI estamos dispuestos a revisar todas las iniciativas, tanto las que presenta el Ejecutivo como las que presenten otros grupos parlamentarios, así como las propias iniciativas que presenten los priistas", indicó. Paredes recordó que en los últimos años, en administraciones del PAN, se ha caído 25 luga-

Matías Pascal Tan tontos y tan acobardados algunos asesores de la más alta nómina secreta que maneja en forma personalizada José César Nava (Pepe Nava para los cuates de jaibol panista en ristre), que no supieron "soplarle" que debiera presentarse directamente ante la TV, y desde ahí "invitar" a doña Beatriz Paredes, de igual a igual, a un auténtico debate. Y si por caballerosidad despreciativa de la doña, ella no ajusta su agenda para aceptar esa "invitación", entonces que vaya con el "copetitos" Quique Peña, y a ese sí lo rete, pero en vivo desde la cabina de TV, como una estrella más para el bicentenario, y a ver qué canal se pone guapo para encabezar ese debate "a capa y discurso". Ese sería el canal con más alto "rating", y que Pepe Nava exija que sea con teléfono abierto, para que usted lector dé su opinión también en vivo y a todo color. ¿O para qué sirven ese tipo de asesores; o no tienen agallas o no son panistas inteligentes? Ese sería el verdadero debate previo a estas amenazantes elecciones de 2010, camino del infierno de las del 2011 para Quique, y anunciadoras de "la Grande".

Beatriz Paredes Rangel, dirigente del tricolor. res en materia de competitividad. Sin embargo, dijo, hay sectores estratégicos productivos en el país que no ha sido tomados en cuenta, por lo que requieren de un respaldo. La legisladora señaló que es

fundamental la recuperación económica de México, pues "lo preocupante para la sociedad es el tema del desempleo y la falta de ingresos, por lo que se deben encontrar espacios para solucionar dichas problemáticas".

Lamenta INM deceso de agente de Migración en Cancún

El funcionario del INM fue emboscado por grupos criminales. El Instituto Nacional de Migración (INM) lamenta el deceso de Alejandro Solís Vallarino, quien estuvo adscrito a esta Delegación Regional en Cancún, Quintana Roo, desempeñando el cargo de Agente Federal de Migración desde mayo de 2007. La dependencia destaca que los hechos ocurrieron fuera del horario de servicio del empleado públi-

co, además de que son las autoridades judiciales locales quienes llevarán a cabo las indagatorias correspondientes. El Instituto Nacional de Migración expresa su compromiso de coadyuvar en las investigaciones proporcionando la información necesaria que pudiera requerir la autoridad judicial.

USO Y ABUSO DE VESTIGIOS ARQUEOLOGICOS DEL INAH Pues sí, Sir Elton John y compinches de allá y de acá aceptaron un sobrecupo en Chichén Itzá. Responsables: la gobernadora de Yucatán, Ivonne; el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el director de Previsión Social de Yucatán, todos coludidos para permitir que más de 3 mil asistentes con boleto pagado y "colados" atiborraran el espectáculo del cantante inglés, quien aparte de los moños que se pone para venir a recoger un puñado de euros suculentos, entre asistentes personales, y atenciones especiales, como boleto y suite a Mr. John, hay que decirlo, dio un concierto mediocre. Pero esto es secundario, porque lo medular es haber permitido esa sobreventa de localidades, que finalmente ponen en peligro nuestras joyas culturales. Algo irrepetible en la Historia de la Humanidad. Chichén Itzá es Patrimonio Cultural. ¿Cómo le hicieron para que esos terrenos soportaran la sanitización y desalojo de desechos fisiológicos (orines y todo lo demás)? ¡Qué conste esto no es lo principal! Lo medular sin respeto a nuestra cultura ni a enaltecer el mejor atractivo de turistas del mejor nivel intelectual. Así las empresas contratistas entran impunes a saquear paisaje, medio ambiente y cultura. ¿Aparte de algunos pesos qué le queda a la cultura del pueblo yucateco y del país? Es chistoso cómo 'arreglan' las fallas y nefastas averías que existen en el territorio del DF. Dos asuntillos: uno, aquí informamos que en el cruce de avenida Insurgentes Sur y Nuevo León, para más señas, frente a la estación Nuevo León del Metrobús, donde está una gasolinería. Ahí, desde hace meses hay un inmenso hoyanco, junto a un registro de luz, avisamos en este espacio para que se protegiera a cientos de miles de automovilistas e inclusive al Metrobús, porque al estar a escasos dos metros de las bombas de gasolina, si un vehículo por la noche cae, puede haber un explosión. Pues llegaron pésimos obreros del GDF, ¿o algún ingeniero que cobra como técnico de alto nivel? ¿Qué hicieron estos trabajadores? Pues sólo pusieron la tapa -que no es de la medida del hoyo-, de hierro. Ahora la coladera quedó como balancín, está medio salida, y fue peor el remedio que la enfermedad, porque ahora los automovilistas como no ven ninguna prevención que "avise", tienen que "amarrarse", y ante el frenón los choques por "alcance" y las mentadas 'naturales' a cada hora. Este es el desorden administrativo que exige como clamor el pueblo chilango, se componga.


JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa para terminar con la mano blanda en el castigo a menores de 14 a 17 años de edad que cometan homicidio, robo calificado, violación y formen parte de los grupos de sicarios, espías y mensajeros del crimen organizado. La alta peligrosidad de estos criminales que al ser detenidos son tratados por la ley como "niños traviesos", resalta en un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (SDN), la que estableció que de los 610 menores fallecidos en los enfrentamientos entre grupos rivales del narcotráfico y fuerzas del orden, 427 habían sido reclutados como sicarios con "salarios" hasta de 10 mil pesos mensuales. El diputado del PRI Omar Fayad Meneses, al subir a tribuna su iniciativa de reforma al párrafo sexto del artículo 18 de la Constitución, con el fin de que adolescentes a partir de los 14 años, sufran la misma penalidad que los delincuentes adultos de alta peligrosidad, expresó la necesidad de adecuar la ley a la realidad delictiva que vive el país. En su exposición de motivos, el diputado federal por Hidalgo del Partido Revolucionario Institucional, explicó que la mayoría de los adolescentes reclutados por el crimen organizado, son utilizados como avanzada en acciones armadas en contra de miembros de otros grupos, las fuerzas de seguridad y como espías de bandas rivales. También -explicó- es común que delincuentes de 14 años o más participen en asaltos a mano armada, robo de vehículos

LA POLITICA 7

unomásuno

Fin de "mano blanda" a delincuentes menores Se reformará la ley para castigarlos severamente

Vacías lucieron las curules al inicio de la sesión. con violencia, violaciones y homicidios, por lo que no pueden ser tratados como "menores infractores", sobre todo cuando han entrado y salido en varias ocasiones de las correccionales. Omar Fayad, señaló que la modificación al 18 Constitucional, precisa que los menores de edad que participen con plena conciencia del daño causado a víctimas y sociedad en delitos como el narcotráfico, crimen organizado, secuestro y homicidio violento, sean castigados con un encarcelamiento no mayor, pero tampoco menor, al mínimo de la pena prevista para esos delitos.

Basta de proteger a los criminales Señaló que los menores de 18 años que cometan delitos graves, tienen que ser vistos por la ley y ante la Carta Magna, no como menores infractores, sino como lo que son verdaderamente: delincuentes de alta peligrosidad. "En algunos casos vividos, algún menor de 18 años comete un crimen artero, violento, con alevosía y ventaja. El sabe de la conducta, y sin embargo con una ley que sólo se dedica a proteger los derechos de los menores, la sociedad se siente

vulnerada, agraviada, desprotegida. Tenemos que darle respuesta a la ciudadanía, estamos obligados", apuntó. En el documento remitido a la Comisión de Puntos Constitucionales, refiere que de acuerdo con informes de la SEDENA, de diciembre de 2006 a marzo de 2009, en la guerra de cárteles y en las batallas entre sicarios y fuerzas del Estado, han muerto 610 menores, de los cuales 427 formaban parte del crimen organizado. Señaló el diputado del PRI, que de los 427 adolescentes caídos que formaban parte del

"ejército" de las mafias, los cuerpos de 120 no fueron reclamados por sus familiares. "En la investigación militar se estableció que los menores fueron cooptados por la delincuencia organizada, después de ser liberados con el pago de fianzas de los Consejos Tutelares", precisó. Fayad Meneses, afirmó que la vulnerabilidad de millones de menores de edad, está siendo explotada por la delincuencia organizada, la que los seduce no solamente con mejorar su precaria situación, sino ofreciéndoles una vida de abundante riqueza, por lo que los capacita en las actividades delictivas y manejo de armas. "Hay que romper con esa cadena de impunidad que genera el uso de menores de edad en delitos de alto impacto social, porque los capos saben que los adolescentes no son imputables a castigos severos, por lo que sirven a la perfección en el trabajo sucio", insistió el legislador priísta. Señaló que sólo inhibiendo de forma severa el reclutamiento de menores a la actividad delictiva a quienes para enrolarlos se les ofrece auxilio jurídico, alimentario, vestimenta y vivienda, entrenados en el manejo de armas y operativos de las bandas organizadas, se podrá romper con esta cadena de impunidad, generada por el exceso de protección de la ley a esos delincuentes.

Mayor castigo a maltrato y abuso sobre los niños Ramírez Acuña urgió a los legisladores a trabajar en la materia El presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, manifestó que se requieren mayores esfuerzos por parte de todos los actores políticos para ofrecer a los niños y niñas una vida digna con oportunidades, así como también erradicar la pobreza e inseguridad en la que viven los infantes. Durante la inauguración de la Jornada a favor de las niñas y los niños de México, el diputado presidente refirió que ningún esfuerzo debe escatimarse para esclarecer e imponer justicia en contra de las personas que atenten contra los derechos de los niños.

Ramírez Acuña urgió a los legisladores a trabajar en la materia, a fin de que, los criminales que abusen de los infantes reciban un castigo para que los mexicanos estén preocupados sólo en brindar la atención que los niños requieren para su desarrollo intelectual y físico que les garantice un futuro con mayores oportunidades. "Es fundamental que los menores crezcan libres de violencia sin abusos o maltrato, que no sean objetos de explotación o coerción. Los días que vivimos en México nos obligan a exigir que todos, gobierno federal, estatal y municipal actúen con determina-

Pide esclarecer e imponer justicia a quienes atenten contra ellos

ción cuando se presenten abusos. Recordemos que el maltrato acaba con la vida de nuestros menores", indicó. Por su parte, la presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Yolanda de la Torre Valdez (PRI), aseguró que el Estado está en deuda con la niñez, ya que México es uno de los países más violentos, a nivel mundial, en contra de los niños y niñas, debido a la desprotección jurídica que prevalece. Por ello y durante su discurso inaugural, De la Torre Valdez afirmó que la "Jornada a Favor de las Niñas y Niños de México" tiene el objetivo de ampliar las perspectivas para generar mecanismos que garanticen la protección de las garantías de los menores de edad.

Francisco Ramírez Acuña.




10 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

Da madre de Paulette “patadas de ahogado”; ahora culpa al marido Contradicciones en entrevistas la ponen de nuevo en el ojo del huracán ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

as nanas Erika y Martha Casimiro están hundiendo a Lissette Farah, madre de la pequeñita Paulette Gebara Farah, en las declaraciones hechas a las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. Empero, la mujer en un afán por pretender salir bien librada de los hechos, ataca a su marido, de quien afirma “es un cobarde”. Las nanas desmintieron a la madre de la pequeña de 4 años de edad, cuyo cuerpo apareció en el interior del departamento que ocupaba junto con sus padres en la lujosa zona de Interlomas. En las declaraciones vertidas por Erika y Martha Casimiro, desmienten a Lissette en todos sus dichos, en los que por cierto se ha declarado inocente de los hechos en los que su pequeña hija apareció muerta en un espacio angosto de la cama en la que dormía. Lissette se ha declarado no culpable, pero las declaraciones de sus empleadas manifiestan lo contrario. Estos fueron los comentarios vertidos ayer por nuestro Presidente

Editor, Naim Libien Kaui, en el noticiero “unomásuno-Radio”, que se transmite en la frecuencia 1380 de amplitud modulada de la estación “La Romántica” y también en la radiodifusora XEQY, “La Más Grupera” en el 1200 de AM, del Estado de México. La aparición de supuestos testigos siguen hundiendo a la mujer, que desesperada clama inocencia, a sabiendas que todas las pruebas la delatan como responsable de este horrendo homicidio, que ha conmocionado al país. Lo cierto, dicen los testigos que hasta el momento han sido citados por las autoridades de la Procuraduría mexiquense, es que la mujer nunca ha manifestado dolor. Tal parece que a Lissette le tiene sin cuidado lo que se diga de ella y sigue en pie su dicho de ser inocente de los acontecimientos. La situación puede empeorar si se toma en cuenta que hasta el momento no se ha presentado el supuesto “amigo” de Lissette, Roberto Ayala, de quien se afirma, se presentará a declarar en relación a este deplorable caso. Mientras, las nanas Erika y Martha siguen aportando datos importantes que demuestran la culpabilidad de

Lissette, las autoridades judiciales mexiquenses esperan la comparecencia, que seguramente será apoyada por un amparo, para que declare. Las nanas aportaron datos en el sentido de que Roberto Ayala es el “amigo sentimental” de Lissette y que con él viajo a Baja California, poco antes de que apareciera el cuerpo de la menor. La señora Farah Gebara se sigue viendo feliz de la vida, sin mostrar dolor por lo acontecido a su menor hija. El caso se inclina porque finalmente se declare a Lissette como presunta responsable, mientras que el procurador de Justicia del Estado de México, Alberto Bazbaz Sacal, no ha ordena ahondar más en las investigaciones y espera “el resultado de la ciencia”, al igual que el gobernador Enrique Peña Nieto. DESAPARECE CON UNA MILLONADA La corresponsal en el estado de Tabasco, Silvia Hernández, dio a conocer la misteriosa desaparición, desde hace tiempo, de Máximo Moscoso Pintado -por cierto, primo del ex presidente del PRI, Roberto Madrazo Pintado-, llevándose la cantidad de 180

Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”.

millones de pesos. Moscoso Pintado es el coordinador de Asuntos Religiosos de aquella entidad. Este sujeto, aprovechando la serie de problemas que surgieron luego de las inundaciones ocurridas por los torrentes de agua, prefirió darse a la fuga de aquella entidad, llevándose consigo la mencionada cantidad de dinero, con el que se darían solución a asuntos relacionados con la religión. Por cierto, la corresponsal dio a conocer el problema surgido en aquella entidad, en el que el dirigente del PRD en ese lugar, Pedro Bocanegra, declaró ilegal al comité directivo estatal y desconoció a quienes deberían de tomar posesión de sus cargos. Al mismo tiempo, Silvia Hernández anunció la muerte de Floricel González Alfonso, coordinador de Asuntos Religiosos en Villa La Venta, municipio de Huimanguillo, Tabasco. Las autoridades policiacas dieron a conocer que González Alfonso -al parecer- fue asesinado por sicarios del crimen organizado en aquella entidad. ACABA EL PLAZO PARA CELULARES Por otra parte, nuestro Presidente Editor dio a conocer que el 11 del presente mes vence el plazo para la inscripción de los aparatos celulares, al tiempo que informó que faltan por legalizarse 25 millones. No habrá contemplaciones, ni prórroga, así es que los aparatos sin inscripción dejarán de funcionar el domingo próximo.


JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Aumentan salario a trabajadores del GDF ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Con retroactividad al día uno de este mes, los mas de 100 mil trabajadores del gobierno de la ciudad, recibirán un aumento salarial de poco mas de mil pesos mensuales, luego de autorizarse una renivelación salarial, informó Enrique Hanff Vazquez, dirigente del Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del DF. Las autoridades locales y el referido sindicato acordaron la renivelación salarial para los cien mil empleados de la administración local, por eso se destinarán en el proceso de tres años, mil 300 millones de pesos. Este año se destinarán los primeros 180 millones de pesos de este aumento gradual, informó Hanff Vazquez. De ahora en adelante cada trabajador del gobierno de la ciudad recibira un salario de 4 mil 416 pesos mensuales, dijo el dirigente. Explicó el dirigente aludido que un empleado de nivel dos, que recibia 3 mil 712 pesos mensuales, ahora obtendrá por su jornada mensual los mas de 4 mil pesos, que significa un incremento del 18.96 por ciento. La ceremonia de firma de este acuerdo de aumento salarial se llevó a cabo en las instalaciones del organismo sindical. Esta renivelación se alcanzó luego de diversos esfuerzos y negociaciones que estuvieron realizando y que gracias a la disposición gubernamental se concretó esta negociación que beneficia a miles de empleados. De ahora en adelante, todo aquel trabajador que ingrese al organismo sindical, recibira un salario de mas de 4 mil pesos mensuales, explico el dirigente. Por otra parte, explicó que los empleados del nivel dos pasarán al nivel ocho en una primera etapa este año, donde están incluidos los basificados en el 2005 que aún no cuentan con dígito sindical. En total, serán en esa etapa diez mil los empleados beneficiados con esta nueva disposición. Asimismo, los del nivel ocho pasan al 10, lo cual comprende a unos 14 mil trabajadores. En otra etapa se contempla a los de los niveles 9 y 15, quienes su incremento se aplicará en el 2011 y que son la totalidad de los trabajadores. Estos aumentos se pagarán con retroactividad al uno del presente mes, o sea, en la primera quincena de abril recibirán estos incrementos. Estos fueron los acuerdos a que se llegaron en las negociaciones de los salarios que no se habían revisado desde hace 28 años, dijo Hanff Vazquez, durante una conferencia de prensa.

Se dijo que aún no termina la zafra y no se sabe si sobrará o faltará el producto en el país.

Exceso de importaciones de azúcar dañan a productores Piden a la Secretaría de Economía no autorizar 250 mil toneladas

E

l presidente de la Comisión Especial de Vigilancia y Seguimiento de la Industria Azucarera, José Tomás Carrillo Sánchez y el presidente de la Comisión de Agricultura, Cruz López Aguilar, solicitaron al secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, que detenga los cupos de importación de azúcar, ya que afecta severamente a ese sector. En conferencia de prensa los legisladores explicaron que la Secretaría de Economía ha autorizado cupos de importación por un total de 250 mil toneladas de azúcar para este primer trimestre del año, sin embargo, es algo que consideran que se tiene que discutir con todos los actores involucrados de ese sector ya que hasta este momento aún no termina la zafra y no se sabe si sobra o falta el producto en el país.

Ante los medios de comunicación, Cruz López Aguilar informó que en el seno de la Comisión de Agricultura se aprobó un punto de acuerdo para que el secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, detenga la importación de 250 mil toneladas que han sido anunciadas. También consideró que es necesario verificar el ejercicio del comité de ejercicio de cupos para que todos los involucrados discutan ese tema. El también líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) dio a conocer que durante la reunión de la comisión que representa se tomaron los acuerdos de solicitar el status que guarda el cupo de importación, vamos a defender la rama de producción y enviarle un escrito al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, por el tema de las aduanas, con el objeto que vean y vigilen la entrada de azúcar por procedimientos irregulares.

Sobre este último punto Carrillo Sánchez dijo: "Tenemos información de que autoridades de Guatemala que reconocen que decenas de toneladas de azúcar han sido introducidas a nuestro país de manera ilegal por lo que vamos a solicitar que se aclare este hecho a las autoridades". Hasta este momento los ingenios azucareros del país han dejado de vender 600 mil toneladas, lo que asciende a cerca de 8 mil millones de pesos, de los cuales les corresponde el 57 por ciento a los cañeros; por tal motivo va a ver una afectación grave a toda la cadena productiva del azúcar. De acuerdo a una estimación del sector el año pasado se vendieron 4 millones 950 mil toneladas mientras que para este año venderán 3 millones 850 mil toneladas, lo que representa una pérdida de un millón de toneladas.

Deberá SAE informar sobre monto de bienes del narcotráfico enajenados

Recibirán más de mil pesos de incremento.

El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) deberá informar sobre el monto de los bienes muebles e inmuebles asegurados o decomisados al narcotráfico que fueron enajenados de 2000 a 2009, instruyó el IFAI. El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) señaló que la dependencia debe de informar el valor real del bien enajenado, así como su valor de venta, porque ya no puede verse afectado el acto de presentación de ofer-

tas a partir del cual se determina el precio que permitiría al SAE obtener el mayor valor de recuperación posible. Sobre los bienes muebles o inmuebles enajenados, el IFAI consideró que no se actualiza el supuesto previsto en el Artículo 36 de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, porque en esos casos ya se presentaron las ofertas de compra, indicó la comisionada ponente María Elena Pérez-Jaén Zermeño.


DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

LA POLITICA 13

unomásuno

Cancelará Cofetel líneas el 11 de abril Las teléfonos móviles que no hayan sido inscritas en el Renaut, no tendrán derecho a reactivación, pago o indemnización alguna.

E

l presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Héctor Osuna confirmó que a partir del 11 de abril serán canceladas todas las líneas de telefonía móvil que no hayan sido inscritas en el Renaut, y no tendrán derecho a reactivación, pago o indemnización alguna. Entrevistado, luego de comparecer ante la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, que rechazó la prórroga para registrarse en el Renaut, Osuna informó que se reunirá con las empresas telefónicas para encontrar una salida para los clientes que queden sin servicio. Adelantó que planteará que se proceda a cancelar el servicio como lo marca la ley y que solamente quede vigente el de mensajes SMS para que los morosos puedan inscribirse al Renaut a pesar de que haya terminado el plazo. También propondrá a las compañías telefónicas que se suspenda el servicio, pero que los usuarios tengan la oportunidad de marcar el número 2877 para hacer el trámite de registro. “Vamos a ver si esto es técnicamente posible y es algo que no debe tener un costo para los usuarios”. Advirtió que a pesar de tener contratos firmados con las empresas, los usuarios a quienes se les cancele la línea no tendrán derecho a ninguna indemnización y la autoridad no tiene la facultad de interceder a favor de los clientes. Osuna aseguró que la mayor garantía de que el Renaut no será utilizado ilegalmente ni sujeto a transacción, es que estará en manos de quien está facultado para contener todos esos datos, la Secretaría de Gobernación. Avanza inscripción de celulares en el Renaut La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) informó que 65 por ciento del total de teléfonos celulares existentes en el país ya están inscritos en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut). En el curso del martes, 997 mil 417 usuarios dieron de alta sus líneas, lo que arrojó en la base de datos un total de 54 millones 004 mil 221 teléfonos inscri-

Héctor Osuna, titular de la Cofetel y Ángel Aguirre Rivero, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes. tos en este padrón, explicó en un comunicado. El organismo recordó que el próximo sábado 10 todos los teléfonos móviles que existen en el país –líneas de prepago o pospago- deberán estar dados de alta en el Renaut para evitar la suspensión de la línea, en cuyo caso no habrá responsabilidad para el proveedor de servicios. Para dar de alta una línea telefónica, los usuarios de telefonía móvil deben enviar un mensaje de texto (SMS) al 2877 con la palabra “ALTA” (punto) seguida del nombre (punto), apellido (punto), seguido de su fecha de nacimiento (DDMMAAAA). En caso de existir homónimos o información insuficiente para el registro, el Renaut solicitará mediante mensaje de texto, enviar información adicional como segundo apellido, entidad federativa donde nació y sexo. Para las líneas telefónicas nuevas, los proveedores de servicios sólo podrán activarlas previo registro de la línea ante el Renaut.

El sábado termina el plazo para registrar celulares.

S

in votar dictamen alguno, los integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transporte del Senado rechazaron la prórroga a la inscripción en el Registro Nacional de Usuarios en Telefonía Móvil (Renaut), que vence el próximo 10 de abril. Ante el titular de la Cofetel, Héctor Osuna y el subsecretario de Gobernación, Alejandro Poiré, el presidente de la Comisión, el priista Angel Aguirre señaló

que finalmente no habrá prórroga debido a la postura de los legisladores del PAN y PRD. El senador priista señaló que si bien su bancada está a favor de conceder la prórroga para el registro, no se alcanzó el consenso necesario por lo que seguirá vigente el plazo aprobado originalmente. Aguirre consideró que dicho plazo no será suficiente para registrar los 85 millones de teléfonos celulares existentes en el país y que los usuarios no tienen la garantía de que el registro se manejará de manera transparente. Espero, dijo, que la cancelación de la prórroga no genere desconfianza entre los usuarios de telefonía móvil. Por su parte, los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) Alejandro Zapata e Isabel Trejo; de la Revolución Democrática (PRD), Sofía Corichi, Pablo Gómez y Tomás Torres anunciaron el rechazo de sus bancadas e hicieron un llamado a los usuarios a completar el proceso de inscripción. Si bien no hubo ninguna votación sobre la minuta que envió la Cámara de Diputados que concedía una prórroga de un año, ante la mayoría que conforman el PAN y PRD, el presidente de la Comisión Angel Aguirre reconoció definitivamente que no se ampliará el plazo.


PAGINA 14.qxd

08/04/2010

12:57 a.m.

PÆgina 1

JUEVES 8

DE

ABRIL

DE

2010

vial notiv unomásuno

Lanza SMA convocatoria para darle un nombre al nuevo habitante de Chapultepec SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

D

esde el día de ayer, un precioso jaguar negro de un año de edad comenzó a lucirse en el Zoológico de Chapultepec, al cual llegó en calidad de préstamo reproductivo porque su especie se encuentra en grave peligro de extinción.

Zoológicos y Vida Silvestre de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (SMA), José Bernal Stoppen, precisó que con el nuevo huésped, que es macho, suman 11 los jaguares que se encuentran divididos en el zoológico de Chapultepec (3) y en el de San Juan de Aragón (8). Agregó que se le tendrá especial atención a esta especie, no sólo por ser

zoológico de Chapultepec le dieron la bienvenida con mucho gusto al nuevo habitante, que estará en estos senderos por tiempo indefinido. Ahora, el pequeño felino, que proviene de una Unidad de Manejo y Aprovechamiento de Vida Silvestre del Estado de México, está en busca de un nombre que lo identifique y que lo haga más cercano a la gente.

unomásuno / Raúl Ruíz.

Llega pantera onca al zoológico del jaguar

Afectaciones por obras en Insurgentes RAÚL RUIZ VENEGAS/JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTEROS

La especie del jaguar negro se encuentra en peligro de extincion. Es todavía un jaguar pequeño (pantera onca), de 35 kilogramos y de 70 centímetros de alto, por lo cual tendrá que esperar de un año a un año y medio para alcanzar su madurez sexual y así poder reproducirse con los otros ejemplares que habitan en los zoológicos de la ciudad. Sobre ello, el director general de

el símbolo del Zoológico de Chapultepec, sino porque se encuentra en grave peligro de extinción debido a la cacería ilegal y a la transformación y degradación de su hábitat natural. Actualmente se estima que existen unos 15 mil ejemplares en el Continente Americano y no más de 4 mil individuos en la República Mexicana. Por ello, en el

Por dicha razón, la SMA lanzó una convocatoria para que niños, jóvenes, adultos, nacionales o extranjeros, lo bauticen como más les guste, y si su propuesta es la ganadora, podrán hacerse acreedores a una bicicleta, un libro sobre la especie (pantera onca) o a una visita guiada a la Casa de Noche, lugar donde descansan los jaguares.

Graves afectaciones a automovilistas y nudos viales se registran todos los días y a cualquier hora en la glorieta de los Insurgentes, debido a las obras por el cambio del asfalto hidráulico en el carril confinado del Metrobús, en el tramo que comprende del Paseo de la Reforma a la avenida Alvaro Obregón, en la colonia Roma. Dueños de negocios y prestadores de servicios se quejan amargamente de que sus ventas se cayeron en más de un 60 %, ya que dejaron de circular por la zona los vehículos, y los peatones no pueden pasar debido a los montones de materiales y el peligro que representa caminar por la zona, donde labora maquinaría pesada. Los trabajos de colocación de concreto hidráulico del carril confinado de la línea 1 del Metrobús se prevé que durarán tres meses y no dos, como se había anunciado en días pasados que informó la Secretaría de Obras del DF. Los cortes se harán conforme a las tres etapas de los trabajos. Los primeros se efectuarán hoy a las 22:00 horas, y serán parciales en los cruces de Insurgentes con Reforma y Monterrey. La dependencia capitalina detalló que las maniobras consisten en la demolición del asfalto y la colocación de una nueva carpeta de concreto hidráulico. Las etapas de rehabilitación, de acuerdo con el programa de obra, abarcan 1.5 kilómetros, entre Reforma y Alvaro Obregón, en ambos sentidos, del carril confinado del Metrobús, que era el tramo que estaba pendiente.

Denuncian por extorsión a empleado de la Cuauhtémoc JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTERO

David Alejandro Mondragón resultó ser un lobo con piel de oveja y es que sobre él pesa una serie de acusaciones por extorsión, robo, violación y chantaje que interpuso un grupo de sexoservidoras de la colonia Buenavista. De este caso tiene conocimiento el juez del Juzgado 17, ubicado en el Reclusorio Oriente quien además se ha visito forzado a presentar a este hombre por medio de la fuerza pública debido a que en dos ocasiones no ha acudido a declarar siendo el principal denunciante de las sexoservidoras por el delito de prostitución infantil.

Por lo tanto, entonces, debe comparecer el próximo martes 13 a las 10 de la mañana ante las autoridades correspondientes del señalado Reclusorio. De acuerdo con la Averiguación Previa FCH/CUH2/T1/02976/09-09, las más de una docena de denunciantes aseguran que son extorsionadas por David Mondragón a quien le entregan hasta dos mil pesos mensuales y quienes se resisten a pagar la "cuota" son golpeadas o bien detenidas por elementos policiacos que "trabajan" para el aprendiz de padrote. Yesica, quien estuvo en la penitenciaría de Santa Marta Acatitla, asegura que fue llevada a dicho lugar debido a las denuncias que hizo David Mondragón en su contra por no "entrarle".

Prostitutas se quejan de autoridades.


JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Conmemoran Día Mundial de la Salud Delegado de la Benito Juárez realizó jornada de atención médica SARAHÍ PÉREZ REPORTERO

La Benito Juárez, a favor de la salud.

unomásuno / Eduardo Mejía.

C

on motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril, la delegación Benito Juárez realizó una jornada de atención y servicios médicos gratuitos en la explanada del Centro de Atención Social Especializada (CASE), donde los habitantes pudieron realizarse pruebas de detección de enfermedades, hacerse exámenes para conocer su estado de salud y adquirir información. Durante el acto inaugural, el director de servicios médicos y sociales de la demarcación, Raúl Vanegas Bolaños, expuso que la delegación, comandada por Mario Alberto Palacios, decidió celebrar el Día Mundial de la Salud otorgando servicios médicos gratuitos a la población. Así, desde las 9:00 a las 14:00 horas, se otorgaron en el CASE servicios de medicina general, de ginecoobstetricia, de ortopedia, de rehabilitación, de cuestiones dentales, así como pruebas de diagnóstico. Acompañado por la directora del programa DIF, Laura Alejandra Alvarez Soto, Vanegas Bolaños exhortó a las personas a aprovechar la oportunidad de realizarse una prueba médica y con ello obtener un diagnóstico de su salud. De dicha manera, los asistentes pudieron realizarse exámenes de detección de cáncer cervicouterino, de cáncer de mama, de enfermedades genitales, urinarias e infecciones de transmisión sexual. Asimismo, se ofrecieron pruebas para conocer la cantidad de colesterol y triglicéridos de las personas, así como toma de presión, consultas médicas y asesorías sobre la obesidad y el sobrepeso. Durante la jornada, instituciones médicas y laboratorios ofrecieron servicios de medicina general y especialidad, como ginecología, pediatría, psiquiatría, optometría, ortopedia, rehabilitación, medicina del deporte, nutrición, servicio médico dental, estudios de laboratorio, densitometría ósea, amplificación de triglicéridos y glucosa, entre otras. Cabe señalar que, con ello, la demarcación buscó contribuir al mejoramiento de la salud en México, pues de acuerdo con cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México está por debajo del presupuesto para invertir en salud.


PAGINA 16.qxd

08/04/2010

12:55 a.m.

PÆgina 1

16 NOTIVIAL

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Muere mecánico en talleres del aeropuerto POR RAÚL RUIZ/JULIO PADILLA REPORTEROS

A

lvaro Osorio resultó muerto y Gerardo Suárez quedó herido de gravedad cuando

el tren de aterrizaje de un avión 737 les cayó encima mientras trabajaban bajo la aeronave. El hecho se suscitó al filo de las 11:00 horas de ayer en los talleres de la empresa Magnicharters, en

Hermetismo de trabajadores en torno al accidente.

cuyo hangar de mantenimiento reparaban un avión perteneciente a la empresa Vuelos Azteca. Fuentes del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informaron que el accidente sobrevino cuando uno de los gatos hidráulicos que soportaban a la aeronave se rompió y el aparato cayó encima de los dos trabajadores. De manera extraoficial se supo que el cadáver de Alvaro Osorio fue retirado del lugar por personal de los servicios periciales, mientras que el lesionado, Gerardo Suárez, fue trasladado en un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal al hospital Magdalena de las Salinas, donde fue reportado con varias fracturas y su estado de salud se reporta de muy grave. Personal de la Secretaría de Seguridad Pública federal mantuvo acordonada el área del accidente hasta que el Ministerio Público de la Federación se presentó al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar la averiguación correspondiente. Por su parte, el representante legal de la empresa Magicharters, aseguró que está en disposición de ofrecer todo el apoyo necesario al lesionado, así como a los familiares del mecánico fallecido.

Sismo en Mexicali no fue desastre gracias a educación de habitantes EDUARDO MEJÍA REPORTERO

Tras el incremento de la actividad sísmica en el mundo, capitalinos entrevistados comentaron la necesidad de realizar simulacros con mayor frecuencia, y que tanto las autoridades como la ciudadanía tienen la responsabilidad de tomar previsiones. Luego del sismo de 7.2 grados Richter registrado el pasado domingo en la ciudad de Mexicali, donde más de 20 mil personas resultaron afectadas, especialistas en la materia han destacado que no ocurrió una tragedia mayor gracias al respeto de los códi-

La ciudadanía está más preparada. gos de construcción y a la educación de los habitantes del lugar. El jefe del Servicio Meteorológico Nacional,

Carlos Valdés González, lo consideró similar con el ocurrido en Haití, ya que ambos se localizaron muy cerca de la

superficie y, debido a su escasa profundidad, se generó un movimiento intenso que cubrió una zona amplia. Aunque sus diferencias radican en su magnitud, así como la preparación de la gente, el respeto a los códigos de construcción y saber qué hacer en caso de un terremoto. Pese a ello, refirió que eventos como éste sirven para cuestionar si México está preparado para enfrentar a un terremoto; "creo que este evento es una buena ocasión para plantear hacer simulacros, por lo menos una vez al mes, en zonas sísmicas del país". Opinión que decenas de capitalinos afirmaron que la población debe estar preparada para sobrellevar un acontecimiento de este tipo.

unomásuno / Raúl Ruíz.

A la infortunada víctima le cayó un tren de aterrizaje

Demandan servicio médico de calidad.

Esconden medicamentos a los policías auxiliares Policías auxiliares de diferentes agrupamientos denunciaron la falta de medicamentos en el Hospital Obregón, y señalaron que reciben pésimo servicio médico y mal trato del personal de dicho nosocomio. Agregaron que a cambio sólo reciben un vale para canjearlo en cuanto se surta la farmacia, por lo que exigieron al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón; al director de la Policía Auxiliar, Américo Meléndez Reyna, así como al director de los servicios médicos de la corporación, doctor Arturo del Angel, tomen cartas en el asunto, ya que hay pacientes con enfermedades crónicas y su vida corre peligro, pues no pueden dejar de suministrarles sus medicamentos. Elementos de la Policía Auxiliar, así como familiares de éstos, denunciaron que a partir del 31 de marzo le entregaron la licitación de la farmacia a la empresa Lo-Medic y desde ese día se han escaseado los medicamentos hasta en un 50%; anteriormente les surtían de manera regular la Farmacia de Dios, pero por ahorrarse dinero el gobierno central, nuevamente le entregó la farmacia a la empresa Lo-Medic. Por otra parte, los afectados se dijeron víctimas de discriminación, ya que tratan distinto a los de la PBI, en tanto los preventivos tienen servicio médico en el ISSSTE, en tanto los policias auxiliares son tratados como personas de tercera categoría, los "patitos feos". Además de todo lo anterior mencionaron que los medicamentos que surte Lo-Medic, son "chafas", y no surten el mismo efecto de los que surten en la Farmacia de Dios. Los enfermos policías se dijeron cansados de tantas humillaciones, ya que los hacen dar varias vueltas para recibir la medicina y solo les dan largas, en tanto su enfermedad avanza, pero además de las irregularidades mencionadas los quejosos informaron que en las clínicas no hay personal médico suficiente para que atiendan la demanda, por lo que se deben trasladar desde sus domicilios al Hospital Obregón en el Distrito Federal, para ser atendidos, y por todo lo anterior informaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, que acudirán a todas las instancias involucradas para que sean escuchadas sus demandas, y los culpables sean castigados por negligencia, ya que ponen en peligro la vida de los derechohabientes.


PAGINA 17.qxd

08/04/2010

12:54 a.m.

PÆgina 1

JUEVES 8

DE

ABRIL

DE

2010

la república unomásuno

Deja un muerto ataque a oficinas de la PGR en la frontera sur Ciudad Cuauhtémoc, Chis.- Al menos cuatro encapuchados armados atacaron las oficinas de la Procuraduría General de la República (PGR) en la localidad de Las Champas, asesinando a una persona e hiriendo a otra. El ataque de los sujetos se dio de manera prolongada a una distancia de más de 30 metros de esa delegación de la PGR, y para ello emplearon fusiles AK-47 y R-15, según el análisis de peritos especializados en la materia. Los hombres huyeron con dirección a la cercana nación de Guatemala, sin que pudieran ser detenidos, aunque la autoridad infiere que uno de ellos resultó herido, por los rastros de sangre que quedaron en el lugar de los hechos. En las oficinas se encontraban al menos cuatro personas, identificadas como José Raúl Flores Molina, Aurelio González, Eduardo Ruiz Molina y Jaime Alfredo Ordaz. Durante el sorpresivo ataque, Flores Molina, originario de Tuxtla Gutiérrez y que, presuntamente realizaba trabajos de reparación del sistema de aire acondicionado de la oficina, resultó herido. El técnico fue trasladado de urgencia en una ambulancia de la Cruz Roja, pero murió en la unidad, a la altura de la cabecera municipal de La Trinitaria. Hasta el lugar acudió el agente del Ministerio Público para ordenar el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.

Continúan ataques a cuarteles policiacos.

Ejecutan y queman a 12 supuestos sicarios Grupo antagónico los rafaguea con cuernos de chivo J OSÉ C RUZ D ELGADO C ORRESPONSAL

Tepic, Nay.- Fueron ejecutados, al más puro estilo de la mafia, 12 sujetos, supuestamente sicarios, quienes recibieron ráfagas de "cuernos de chivo" y después de rociarlos con gasolina les prendieron fuego. Sobre este mismo hecho, la Procuraduría General de Justicia informó que a las 23:03 horas, reportaron al centro de emergencias 066 algunas detonaciones de arma de fuego en el poblado de San José de Costilla, municipio de Xalisco, Nayarit. Por este motivo, personal de la Policía Estatal Investigadora y Policía Estatal Preventiva adscrito a la zona de Xalisco, acudieron efectuando recorridos, cubriendo hasta el poblado de La Curva, municipio de Xalisco, donde al realizar las investigaciones correspondientes no encontró indicio o dato alguno relacionado con el reporte, resultando todo sin novedad. Aproximadamente a las 07:00 horas reportan un occiso por proyectil de arma de fuego en el poblado San

A las infortunadas víctimas, tras ser baleadas, les prendieron fuego.

José de Costilla. Aunado a lo anterior, autoridades auxiliares de dicho poblado reportan dos vehículos en un camino saca-cosechas, encontrándose uno de ellos en llamas por la brecha que conduce del poblado de Pantanal a la comunidad de Aquiles Serdán. Acto seguido se imple-

mentó un operativo de la Policía Estatal Preventiva y la Agencia Estatal de Investigación, elementos de Policía Municipal de Xalisco, Nayarit, soldados de la 13 Zona Militar y agentes de la Policía Federal división Caminos, acudiendo a los lugares antes descritos y zonas aledañas donde al arribar al poblado arriba mencionado por la brecha que conduce a Pantanal, se percataron de un vehículo Nissan Titán, con placas JN-11-001 calcina-

do y en la caja de la misma se apreciaban ocho cuerpos completamente incinerados, imposibles de identificar a la vista. Cabe mencionar que hasta el momento han sido identificados por sus familiares dos cuerpos. El primero de nombre Francisco Javier López García, de 35 años de edad, vecino de Tepic, Nayarit y Pedro Luis López Palomares, de 19 años de edad, oriundo de Villa Unión, Sinaloa.

Confirma Sedena ataque a zona militar habitacional en Tamaulipas Reynosa, Tamps.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la comandancia de la Octava Zona Militar confirmó que la unidad habitacional ubicada en el campo militar de Tancol, Tamaulipas, recibió un ataque con granada de fragmentación por parte de personas armadas. Mediante un comunicado, la Sedena refiere que los hechos se registraron cuando un grupo de personas armadas que viajaban a bordo de un vehículo arrojaron una granada de fragmentación a la zona mencionada, utilizada por las familias del personal castrense destacamentado en el lugar. Luego de que se registró la agresión, personal de la fuerza de reacción

Elementos del Ejército se mantienen en alerta.

procedió a realizar la persecución de los agresores, localizando sólo el vehículo utilizado por éstos en el que se encontraron cinco armas de fuego, de las cuales dos son cortas y tres largas, así como una granada de fragmentación. La Sedena descartó que tras la agresión a la unidad habitacional se hayan registrado lesionados, pero confirmó que dos elementos de tropa fueron heridos. El vehículo, las armas y la granada fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público Federal a fin de continuar las investigaciones correspondientes y se deslinden responsabilidades.


JUEVES 8

DE

ABRIL

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Ko Murobushi: danza butoh, una mutación constante El maestro indicó que los bailarines de este país "tienen un amplio y brillante futuro dentro del butoh, por su gran talento" GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

C

iudad de México.- Desde lo más profundo de su ser, luego de tomar un largo aliento, el maestro Ko Murobushi, profesor y depositario del conocimiento y ciencia de la danza butoh, aseguró que es "una mutación constante, y ese cambio viene desde lo más hondo de mí mismo". Durante una entrevista con motivo de su enésima visita a México, donde además de ofrecer clínicas, conferencias magistrales y funciones de lo que él sabe hacer, el profesor indicó que los bailarines de este país "tienen un amplio y brillante futuro dentro del butoh, por su gran talento". Murobushi se presentará este viernes en el auditorio Divino Narciso, de la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ), y los días 10 y 11 en amplio Teatro de la Danza, del Centro Cultural del Bosque. Asimismo, dijo que entre todas las novedades que trae al público mexicano está su montaje único "Música". Apenas ayer conoció a los bai-

Cartel publicitario de la obra japonesa. larines mexicanos que le habrán de acompañar en sus presentaciones, para quienes tuvo elogios y una crítica docente de buen nivel. Su paso por México obedece a una gira internacional con el espectáculo citado, el cual se anuncia como "montaje exclusivo y único". Desde su experiencia, el entrevistado apuntó que los jóvenes son para él una especie de arcilla que se puede moldear para que den lo mejor de sí mismos. "Veo que tienen futuro porque además de talento tienen un gran empeño en hacer bien las cosas",

comentó, con el auxilio de un traductor. A Murobushi lo acompañará Juan José Olavarrieta, bailarín sudamericano arraigado en esta tierra. Ambos tienen lista la coreografía "Music", para la cual seleccionaron la capital mexicana como foro para su estreno mundial. Para alcanzar el éxito deseado, dijo, se ha preparado con mística ancestral. "Soy bailarín de danza butoh, una disciplina diferente a las demás y, consecuentemente, más dificil de ejecutar”.

Demandan fotógrafos e ilustradores a Google La querella fue presentada en un tribunal de Nueva York, que actualmente analiza un acuerdo entre Google y autores y editores Washington, EU.- Fotógrafos e ilustradores estadounidenses demandaron a Google por infringir las leyes de derecho de autor, exigiendo compensación por imágenes que aparecen en libros escaneados digitalmente por el gigante de internet. "Este caso es sobre justicia y compensación", dijo James McGuire, socio en la firma a cargo de la demanda colectiva, Mishcon de Reya New York. "Es un derecho que si alguien usa algo que has creado, debes cobrar por eso", indicó McGuire. De la demanda participan la American Society of Media Photographers, el sindicato de artistas gráficos (Graphic Artists Guild), el Picture Archive Council of America, la asociación North American Nature Photography y la asociación de fotógrafos profesionales de Estados Unidos. La demanda fue presentada en un tribunal de Nueva York que actualmente analiza un acuerdo entre Google y autores y editores estadounidenses sobre el proyecto de digitalización de libros. Google ha estado escaneando millones de libros para crear una biblioteca digital y una tienda electrónica, pero el proyecto ha estado rodeado de controversia.

En problemas legales.

Exigen 20 países recuperar su patrimonio El Cairo, Egipto.- Una conferencia para lograr la restitución de antigüedades "robadas" inició en El Cairo con llamados a la unidad de los países que quieren, como Egipto, recuperar obras de su patrimonio histórico dispersas por todo el mundo. Unos 20 países, entre ellos Bolivia, México, Honduras, España y Guatemala, están representados en esta conferencia para la protección y la restitución del patrimonio cultural, organizada por el Consejo Supremo de Antigüedades egipcias (CSA). "Debemos unirnos, cooperar, luchar juntos. Hasta ahora nuestros países, especialmente Egipto, han sufrido mucho solos en este combate", declaró el jefe del CSA, Zahi Hawass, artífice de esta conferencia. Hawass llamó a los países participantes a presentar listas de obras llevadas al extranjero cuyo retorno se considera

Unen esfuerzos para que les regresen obras y piezas históricas. prioritario. Egipto coloca en primer lugar al busto de la reina Nefertiti, expuesto en Berlín, y

la piedra Rosetta, que permitió descifrar los jeroglíficos, en poder del British Museum. La representante de Grecia,

Elena Korka, jefa del servicio de Protección de Bienes Culturales, manifestó el deseo que esta conferencia muestre la importancia que le damos a este tema y nos permita aunar fuerzas. Desde hace 30 años, Atenas lucha por la restitución de parte de los frisos del Partenón, que están en Londres. Además de elaborar una lista de obras reclamadas, la conferencia debatirá sobre propuestas y recomendaciones que serán presentadas a la UNESCO con el objetivo de enmendar la convención sobre la restitución de antigüedades a sus países de origen, precisó un comunicado de la CSA. Esa convención, que data de 1970, es invocada por varios museos para no devolver las obras, alegando que sus disposiciones no son retroactivas y que las operaciones anteriores a esa fecha no son concernidas por el texto.


PAGINA 19.qxd

08/04/2010

12:53 a.m.

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

PÆgina 1

LA CULTURA 19

unomásuno

Desmontaje amoroso, en La Gruta Dos parejas, múltiples anhelos y la desazón de todo lo irrealizable que diariamente atormenta a sus conciencias son las principales premisas de la obra Desmontaje amoroso. Fragmentos de un discurso escénico, donde la dramaturga Elena Guiochins explora los lazos que mantie-

nen unidos a dos personas en medio del caos del mundo contemporáneo. El cuarteto de actores, integrado por Alejandra Marín, Héctor Hugo Peña, Carolina Contreras y Julio Escartín, mantuvo en suspenso al público en lo que denominan un espejo de la realidad de

la pareja en tiempos modernos. que está ocurriendo en la sociedad contemporánea". Desmontaje amoroso. Fragmentos de un discurso escénico se presentará a partir del 9 de abril y hasta el 11 de junio en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico,

Del periquillo al pericazo México siempre ha sido un país centralista y lo que no se publica en el DF, prácticamente no existe: Juan Carlos Ramírez ENRIQUE HIDALGO MELLANES COLABORADOR

L

a Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua, me envió el libro De El Periquillo al pericazo. Ensayos sobre literatura y cultura mexicana, del doctor en literatura Juan Carlos Ramírez-Pimienta, profesor e investigador en asuntos culturales, especializado en narcocorridos, en San Diego State University, campus Imperial Valley, en Caléxico, Estados Unidos de Norteamérica. Esta publicación fue editada en el año de 2006. Vía internet charlé con el doctor RamírezPimienta durante su estancia académica en Europa. Esta es una parte del diálogo. El libro aludido es un recorrido de diez años de actividad crítica "mapea" muy bien el viaje que Juan Carlos Ramírez Pimienta ha hecho desplazándose de las literaturas a los estudios culturales. Es, de alguna manera, un viaje del centro a la periferia, a las fronteras de los estudios literarios y a las fronteras geográficas. La publicación se divide en dos partes: fronteras literarias y fronteras geográficas y el México de afuera. Usted viaja constantemente, eso sospecho desde Chiapas ¿Cuáles son los vínculos entre sus viajes y sus investigaciones sobre literatura? No viajo tanto. Hago, como todos, viajes en plan de trabajo y otros de placer, aunque a veces se mezclan las categorías. En relación a los viajes de investigación ahora gracias a las tecnologías se puede tener acceso a archivos distantes. Sin embargo, muchos de mis intereses de investigación tienen que ver con producciones culturales que pueden ser catalogadas como populares y que usualmente no son prioritarias para ser digitalizadas y a veces ni siquiera preservadas. Hacer investigación, por ejemplo, en el norte del país es muy difícil. No hubo por muchos años una tradición de preservar lo propio. Apenas ahora muchas bibliotecas consideran importante preservar lo local. Cuando llego a un lugar me gusta averiguar qué se escribe ahí, quiénes escriben y sobre qué. Hace muchos años, cuando se podía viajar más seguramente por todo México sin temor a la violencia que hoy en día impera, recorrí varias partes de la República, donde recopilé muchas muestras de diferentes literaturas locales. México siempre ha sido un país centralista y lo que no se publica en el DF, prácticamente no existe a no ser que uno mismo compre esos textos en las casas de cultura regionales o lugares así.

¿Por qué delimita usted sus investigaciones hacia las culturas de las fronteras? He escrito e investigado sobre muchos temas culturales a lo largo de mi carrera. He escrito sobre literatura española medieval, sobre poesía latinoamericana, sobre poesía española de la posguerra, sobre cine mexicano de la época de oro, etc. En los últimos años he dedicado mi intención hacia producciones culturales, como el narcocorrido, que me parece un tema muy importante de atender (puedo pensar en muy pocos temas más relevantes para la actualidad mexicana) pero que desgraciadamente ha sido estigmatizado y tratado de negar. No me cabe en la mente qué no se haga más investigación, desde todas las disciplinas, sobre temas como ese. Es necesario que más sicólogos traten de medir científicamente la influencia

de las producciones culturales asociadas al narcotráfico en determinados individuos, en niños, en jóvenes; que más antropólogos escriban sobre los cambios de la cultura del narco y tratar a aquellas culturas indígenas cuyas tierras han sido tomadas por los narco cultivos; que los sociólogos estudien el impacto de la violencia tanto en ciudades como Tijuana o C i u d a d Juárez, como en pequeños pueblos que hace tan sólo algunos años eran lugares tranquilos. Mi interés por las producciones culturales marginales es precisamente porque han sido sistemáticamente ignoradas. Y no me refiero exclusivamente a producciones culturales de las fronteras geográficas. Mi tesis doctoral, por ejemplo, la hice sobre literatura fantástica mexicana de la posrevolución. Esta literatura no sólo no fue alentada sin que fue hostigada por los que propugnaban

El río Bravo, en la frontera México-Estados Unidos, siempre está presente en los “narcocorridos”.

el realismo como el único camino artístico. Nombres como el de Diego Cañedo, Francisco Tario y Ana de Gómez Mayorga son, desgraciadamente, muy poco conocidos y eso va en detrimento de nuestra cultura literaria. La historiografía literaria tiene muchos huecos que deben ser llenados. Muchas injusticias se han hecho con literaturas marginales como la de ciencia ficción, la literatura gay y por supuesto las literaturas no escritas en español. No descarto volver a hacer investigación de temas que son percibidos como centrales pero, por otra parte, si hablamos de identidades, lo norfronterizo se ha convertido ahora en lo representativo de lo mexicano. Si en los años cincuentas y sesentas del siglo pasado la esencia de lo mexicano eran el Centro y El Bajío con el mariachi y el tequila, ahora esa imagen se ha remplazado con la música norteña y la cerveza. Claro está que hablamos de construcciones, pero las coordenadas de lo "mexicano" pasan ahora por el norte y sus culturas. Usted es autor del libro "Del periquillo al pericazo". Aunque ud ya lo dice en prólogo pero quiero preguntarle ¿Cuáles son sus intereses particulares para unificar sus criterios y construir este libro? En el libro quería "mapear" mi viaje a través de los estudios literarios y culturales mexicanos. Me daba cuenta que cada vez me deslizaba más del llamado canon literario hacia las producciones culturales marginales, por eso el título “Del periquillo al pericazo”: Ensayos de literatura y cultura mexicana. El libro inicia con un ensayo dedicado a “El periquillo sarniento”, novela fundacional de las letras mexicanas y termina con un ensayo sobre narcocorrido. Parecen temas muy distantes, pero en todas mis inquietudes de investigación está la curiosidad por develar los mecanismos de creación de identidad presentes en las diferentes producciones culturales. Me llama la atención lo que llama usted "…al pericazo". En texto se inclina hacia el narcocorrido pero no se refiere a la posibilidad de existencia de la narrativa que aluda al narcotráfico ¿por qué? La respuesta es muy simple. Al mismo tiempo que construía “Del Periquillo al pericazo” estaba coeditando (junto con Salvador Fernández) “El norte y su frontera en la narrativa policiaca mexicana”, un libro que versa en buena medida sobre narrativa con temática de narco.


PAGINA 20.qxd

08/04/2010

12:53 a.m.

PÆgina 1

20 LA CULTURA

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Llevan a escena su Desazón ULISES ORTEGA

Un viaje íntimo y desgarrador, que se presenta como un platillo agridulce espolvoreado de recuerdos y condimentado con trozos de la memoria

REPORTERO

A

unos meses de cumplir dos años del fallecimiento del dramaturgo, abogado y funcionario cultural Víctor Hugo Rascón Banda, la Compañía Nacional de Teatro (CNT) repone la obra Desazón, un viaje íntimo y desgarrador, que se presenta como un platillo agridulce espolvoreado de recuerdos y condimentado con trozos de la memoria. El presente montaje es realizado sobre la versión y trazo realizado por José Caballero, quien estrenó dicha pieza en 2003, como parte de los festejos por los 25 años de dramaturgo del creador chihuahuense. Nuevamente Las chicas Rascón Banda (Julieta Egurrola, Angelina Peláez y Luisa Huertas) suben al escenario -como lo hicieran hace siete años-, unen su profesionalismo y exponen la marginación, el miedo y las desigualdades, en voz de una menonita, una serrana y una mujer vestida de rarámuri. Radiografía emocional de Chihuahua, la puesta en escena -perteneciente al Segundo ciclo de obras que presenta la CNTllega al estómago, como la comida y las angustias. De manera sorprendente expone tres historias, que vislumbran múltiples problemáticas sociales. Sus relatos van unidos a la comida, los platillos son el punto de referencia para el desarrollo de cada historia; de sus narraciones salen las recetas para preparar salchichas liberwors, jamón ahumado, quelites, verdolagas, flores de Zahualique y tesgüino, entre otros.

Julieta Egurrola, Angelina Peláez y Luisa Huertas exponen la marginación, el miedo y las desigualdades, en voz de una menonita, una serrana y una mujer vestida de rarámuri. Julieta Egurrola -Egmont, El Regreso al desierto y De la vida de las marionetas- interpreta a María Müller, mujer menonita que habla pausado, casi susurrando. Cuenta la llegada de su pueblo a Chihuahua, recuerda con lágrimas un pasado en el que era feliz, con una familia que trabajaba la tierra y un apoyo comunal. A través de su tristeza se desliza una historia de abusos financieros, de empresas bancarias "de corazón duro", de manifestaciones, plantones, marchas, e irremediables migraciones, que traen consigo una interminable espera impregnada de soledad. Cierra los ojos y en el asfixiante silencio pregunta: "¿dónde está Dios?, ¿dónde

está la misericordia?". Consuelo Armenta es personificada por Angelina Peláez Pequeñas certezas, Delgadina y Contrabando-, maestra rural y en alguna ocasión regidora del municipio, platica emocionada, con una sonrisa en el rostro y toma la palabra para contar sobre Santa Rosa y Sepaivo, pueblos ubicados en la región de Uruachi. La relación con su primer marido, José María Lucero, deja entrever otra parte de la realidad de México, en la que poco a poco se va infiltrando el narcotráfico, las camionetas con placas de Estados Unidos, el manejo de dólares y las persecuciones policiacas. Luisa Huertas -Edipo en

Colofón, La mujer que cayó del cielo y Antígona en New York- da vida a Amanda Campos, vestida de rarámuri "por necesidad y conveniencia", quien se muestra confundida, recuerda los años 70 en los que la Liga 23 de Septiembre hizo su aparición en Chihuahua. Perseguida, se esconde en la Sierra Tarahumara y aprende a sembrar, conocer el tiempo y preparar "tonari", comida sagrada. Este relato muestra dos aspectos más de la vida nacional: la cuestión étnica y los pueblos originarios que viven segregados, a su vez, los movimientos guerrilleros criminalizados con todo el rigor de la ley. Tres mujeres en el umbral,

con su destino en las manos. El final queda abierto como una reflexión sobre la situación que vive la mujer -ya sea extranjera, mestiza o indígena- que continúa siendo estigmatizada en su propia comunidad y que se aferra a sus sueños, que quiere dejar atrás el miedo, pero se encuentra con el pasado enfrente, que vive ocultándose por sus ideales. "Ya no sé a qué mundo pertenezco". Desazón se presenta hasta el 2 de mayo de 2010, todos los sábados a las 19:00 horas y domingos 18:00 horas en la Sala de la Casa de la Compañía Nacional de Teatro. Francisco Sosa 159, Barrio de Santa Catarina, en Coyoacán.

Analizan estética del arte popular

El MAM abre una mirada al arte popular.

Ciudad de México.- Reivindicar el papel que el arte popular mexicano tuvo en el devenir estético de la modernidad será el propósito de la exposición “La colección: facturas y manufacturas de la identidad”, que a partir del 8 de abril se exhibirá en el Museo de Arte Moderno (MAM) de esta ciudad. Se trata de una muestra que hace énfasis en las relaciones identitarias que vinculan el arte popular con las búsquedas referenciales de artistas e intelectuales, en el marco ideológico de la posrevolución. La manera en que las bellas artes se apropiaron de recursos formales, ficciones identitarias y repertorios nacionales, provenientes de las producciones artísticas populares, per-

“La colección: facturas y manufacturas de la identidad”, se exhibirá en el Museo de Arte Moderno filó el carácter de una estética y de un sentimiento de época, definidos en su momento como “lo propiamente mexicano”. Curada por Mireida Velázquez, la exhibición está conformada por obras pertenecientes al acervo del MAM y piezas de colecciones privadas e institucionales, la exposición busca abrir una nueva mirada hacia las relaciones entre “arte culto” y “cultura popular”.

Además de reflexionar sobre cómo estas relaciones han servido a la construcción de estereotipos, prototipos y ficciones nacionalistas, entendidas como una identidad inamovible, asociada al Estadonación y a sus discursos cohesivos y apaciguadores. Desde los años 20 y 30 del siglo XX, la presencia de “lo popular” se infiltró en los contenidos de la pintura, la literatura, la fotografía y la música, transformándose en una referencia constante y evidente que hizo de las tradiciones y técnicas propias del “pueblo mexicano”, una vía de afirmación para el nacionalismo ideológico por parte de las élites culturales mexicanas.


PAGINA 21.qxd

08/04/2010

12:45 a.m.

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

PÆgina 1

unomásuno

Avión solar alza vuelo El “Solar Impulse” fue diseñado por Bertrand Piccard.

Con 12 mil celdas solares, baterías de litio recargables y cuatro motores eléctricos, Piccard y su copiloto, André Borschberg, piensan volar alrededor del mundo

S

uiza.- Un avión impulsado por energía solar, con la misma envergadura de alas de un Boeing 747, pero con la potencia de un pequeño bote de motor, se alzó ayer hasta mil 600 metros de altura y voló con la velocidad de una bicicleta durante una hora y media. El ‘’Solar Impulse’’, diseñado por el equipo del aventurero suizo Bertrand Piccard, pretende ser el primer avión de energía solar que da la vuelta al mundo. En su vuelo el avión realizó una serie de giros, maniobras e inclinaciones transversales de hasta cinco grados. Lo más importante es que demostró su aptitud para despegar y aterrizar. El equipo piensa volar alrededor del mundo en 2012. ‘’Nunca hubo un avión de este tipo que pudiera volar: un avión tan grande, tan liviano, que use tan poca energía’’, dijo Piccard, quien en 1999 fue copiloto

en el primer vuelo en globo que dio la vuelta al mundo sin escalas. ‘’Había muchísimos interrogantes’’. En un aeropuerto militar en una zona rural suiza, el avión aceleró brevemente en la pista y despegó a una velocidad de 45 kilómetros por hora. Ganó altura sobre los campos y desapareció en el horizonte, mientras era observado por los aldeanos desde las colinas cercanas. El descenso fue aún más lento y el aparato flotó por unos instantes sobre la cabecera de la pista, para aterrizar entre los aplausos de los espectadores. El vuelo se produjo con tiempo soleado y escaso viento El proyecto, con un costo de 70 millones de euros (cerca de mil 143 millones de pesos mexicanos), inició ensayos en diciembre, en vuelos de apenas 60 centímetros de altura y distancias de 300 metros.

LA CULTURA 21


PAGINA 22.qxd

08/04/2010

12:45 a.m.

PÆgina 1

JUEVES 8

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

ABRIL

DE

2010

espectáculos unomásuno

Molotov en ViñaRock

Joaquín Sabina en México Joaquín Sabina llega a México con Vinagre y rosas. A los 11 conciertos previamente anunciados, se alista una fecha en Aguascalientes, para el 24 de abril, en la Plaza de Toros San Marcos. Así, se confirma que el cantante español, quien regresa al país de la mano de la promotora Erre Ele Producciones, ofrecerá 12 recitales en territorio nacional en abril y mayo, como parte de su gira Vinagre y rosas, título homónimo de su más reciente disco. A las pre-

sentaciones programadas en el Auditorio Nacional, para los días 13, 14, 16, 17, 20 y 21 de abril, añadirá su paso por Guadalajara (23 de abril, Auditorio Telmex), Aguascalientes (24 de abril, Plaza de Toros San Marcos), Monterrey (29 de abril, Arena Monterrey), Zacatecas (1 de mayo, explanada del Centro de Convenciones), Mérida (4 de mayo, Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI) y Puebla (7 de mayo, Complejo Cultural Universitario).

Dará concierto en la ciudad.

El grupo mexicano Molotov participará en mayo próximo en el XV Festival de Música ViñaRock, que se celebrará en Villarrobledo, Albacete, sureste de España, por ser una de las bandas que mejor ha sabido fusionar el rock y el rap. La banda encabezará el cartel en un programa en el que representarán, junto con Los Fabulosos Cadillacs, al rock latinoamericano. Este encuentro musical también dará a Molotov la oportunidad de presentar algunas de las canciones que compondrán su nueva producción discográfica, cuyo lanzamiento está previsto para junio próximo, según los organizadores del festival. El acto comenzará el 30 de abril y reunirá un total de 123 grupos, de los cuales todos, menos Molotov y Los Fabulosos Cadillacs, son españoles, siguiendo con la tradición.

Apoya Fanny Lu subasta de pinturas zLas obras están realizadas por personalidades del espectáculo zEl dinero recaudado será en beneficio de pequeños en pobreza extrema

Copn gran éxito en la madre patria.

Regresa a Telenovelas

unomásuno / Víctor de la Cruz.

C

iudad de México.- La cantante colombiana Fanny Lu prepara para octubre próximo la subasta de pinturas realizadas por personalidades del espectáculo, la cual será en beneficio de pequeños en pobreza extrema. En el marco de su labor como embajadora de buena voluntad, y a través del programa "Niño feliz", la también actriz prepara la venta de las piezas que aportaron artistas como Shakira, Juanes, Reik, Gilberto Santa Rosa y Alejandra Guzmán. "Quiero que la subasta sea el 16 de octubre, el Día Internacional de la Alimentación, y para ello estamos diseñando la forma de subastar las obras, porque cada uno tiene habilidades de pintor como lo han demostrado las niñas de Alejandra Guzmán y de Gilberto Santa Rosa, así como la del chileno Beto Cuevas, quienes ya nos las mostraron". En conferencia de prensa, Fanny Lu explicó lo anterior y presentó la nueva edición de su material discográfico "Dos", pero ahora en edición especial, que incluye un CD con 10 temas más un DVD con tres videos, así como un "Bonus track".

La cantante, quien participó el sábado pasado en el "Vívelo 2010" de Costa Rica, al lado de Carlos Vives y Jorge Villamizar, dijo que aún le falta girar invitaciones a otros artistas, entre ellos Alejandro Fernández y Juan Gabriel, además de otros destacados mexicanos para que colaboren con una pintura de su "Niño feliz". La cantante explicó que a los invitados se les envió un paquete de pinturas, lienzos y pinceles para que se expresen a través de este programa, que se extenderá a niños de Haití, Chile y otras naciones. "Para los niños colombianos, especialmente de la comuniLa guapa colombiana de visita en México. dad de Guajira, estamos trabajando estrechamen- de que las pinturas no sólo se te con acción social del estado y puedan vender en Colombia sino con la FAO. Tengo la gran ilusión también en México", expresó.

Ciudad de México.- Tras 10 años de ausencia, el actor mexicano Ariel López Padilla vuelve a los melodramas mexicanos, esta vez con Televisión Azteca y en la telenovela "Quiéreme tonto" , que iniciará sus transmisiones el próximo 19 abril. López Padilla se dará el lujo de aparecer simultáneamente en dos televisoras, la del Ajusco y la de San Angel, pues desde hace casi tres meses el público evalúa su trabajo en "Pecados ajenos" (2008), producción de Telemundo que transmite Televisa. El actor regresó a México hace unos días para incorporarse a las grabaciones de "Quiéreme tonto" , que protagonizan Yahir y Litzy, y donde dará vida a "Lázaro" , amante de "Lolita" (Wendy Braga) .

De nuevo en la pantalla chica.


JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Los Tigres del Norte, en Concierto en “Walt Disney Hall”el próximo 25 de junio! Ciudad de México.Los Tigres del Norte, siguen de sorpresa en sorpresa, y ahora anuncian que actuaran el 25 de junio próximo en “Walt Disney Concert Hall” de los Ángeles, California… WALT DISNEY CONCERT HALL es un escenario súper moderno, escenario de orquestas clásicas de sello internacional… “LOS TIGRES” cantaran sus corridos y temas románticos para un publico heterogéneo de varios países… GENERALMENTE se escucha opera en esa sala de conciertos. Ahora será diferente con “Los Tigres”… ROSTROS, NOMBRES Y NOTICIAS…..

Tigres del Norte.

JULIETA VANEGAS no suspenderá sus actuaciones. “Aun hay tiempo. Si estoy embarazada pero llegara bien el niño”… PAUL McCartney, el famoso “ex Beatle” se presentara en el Foro Sol de la Ciudad de México el 27 de mayo. Sera la tercera visita del Sir Paul a nuestro país ya que actuó en el Foro Sol en 1993 y en el palacio de los Deportes en 2002. Su concierto en Chichén Itzá ocurrirá hasta el 2011…. ADRIANA CATAÑO ha sido designada “La reina del mini bikini”… SASHA SOKOL dice que tuvo “Sueños eróticos con Rebecca de Alba”… COMO HAN PASADO LOS AÑOS…. ES CONCIERTO: El

30 de septiembre de 1955, James Dean estrello su poderoso automóvil “Porsche” en una carretera de paso Robles, California (Estados Unidos) y murió sin haber cumplido siquiera los 25 años de edad…. “QUIERO SER DIFERENTE” dijo cuando escapo de la granja de sus padres en Fairmont, California y se dirigió hacia Nueva York en 1951 “arriesgándolo todo”… VIVIO EN HOTELUCHOS y cuartos de pensión y gracias a su tenacidad y audacia, se coloco muy pronto frente a las cámaras de cine y televisión…. VISITO AL DIRECTOR Elia Kazan y lo contrato para actuar en la película “Al Este del paraíso”. James Dean fue un éxito inmediato con su estilo de actuación que le enseño Kasan y vistió chamarra de cuero. Su segundo filmé fue “Rebelde sin causa” y “Gigante” la tercera cinta. No hubo más… TRES PELICULAS fueron suficientes para encumbrar a James Dean con su estilo desenfadado y su forma de hablar. REMOLINO DE NOTAS…. OLGA BREESKIN amenizo reciente fiesta del gobernador “Terminator” de California. Brillo la belleza de Olga y su música de violín…VICENTE FERNANDEZ insiste en afirmar que Luis Miguel “no canta bien las rancheras”…ALEJANDRA GUZMAN prepara nuevos trucos publicitarios... MARIANA RIOS dice que tiene “Las mejores pompis” del medio artístico… PENSAMIENTO DE HOY Una mujer con curvas es más peligrosa que una carretera…. CORTE NAIM LIBIEN KAUI llego con extraordinario entusiasmo como el conductor estrella de “UNOMÁSUNO RADIO”, en 35 estaciones del Grupo Radiorama ricardoperete@live.com

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Suspende Universal Pictures producción en México Es la primera vez que sucede desde que los Estudios Universal detuvieron temporalmente los trabajos de “American gangster”, que interpretaban Denzel Washington y Benicio del Toro

C

iudad de México.- Universal Pictures suspendió la producción en México de la película “Cartel” , programada para iniciar dentro de cinco semanas, informó ayer el portal Deadline Hollywood, que atribuyó dificultades para filmar en la capital mexicana. La empresa dio a conocer que junto con sus asociados no se sentía creativamente preparada para la producción que interpretaría Josh Brolin. En un comunicado que transcribe el portal menciona que “Universal Pictures e Image Entertainment suspenden hoy su preproducción de ´Cartel´. Aun cuando esperábamos empezar a filmar esta primavera en la Ciudad de México, los estudios y sus asociados no nos sentimos creativamente para continuar a tiempo y con

Atribuyeron dificultades para filmar en DF. el presupuesto establecidos”. Aparte de esa explicación, la empresa sólo agradeció a los equipos relacionados con la preproducción. El crítico Mike Fleming comentó

que la “abrupta” cancelación de la producción se relaciona con “presupuesto, el guión y complejidades de filmar un drama relacionado con drogas en locación en México”. México, D.F., a 25 de marzo de 2010.

Jim Carrey y McCarthy “twittean” su truene

La pareja hizo pública su decisión.

Los Angeles.- Jim Carrey y Jenny McCarthy se han separado luego de cinco años, y lo anunciaron a través de sus respectivas cuentas en la red social de Twitter. Publicistas de ambos actores confirmaron la ruptura de la pareja. Carrey, de 48 años, dijo en su cuenta que le deseaba a su ex pareja “¡sólo lo mejor!”. Mientras, McCarthy, de 37, dijo que “siempre mantendré a Jim como el protagonista en mi corazón”. Ambos aseguraron estar agradecidos por el tiempo que pasaron juntos.

PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO CATORCE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, de fecha veinticinco de marzo de dos mil diez, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FELIPE MEJIA ARZATE; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; Y D).LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LOS SEÑORES FELIPE MEJIA SALAZAR Y DANIEL MEJIA SALAZAR, AMBOS EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES COHEREDEROS DE LA SUCESION DE REFERENCIA; ADEMAS SE HIZO CONSTAR: E).- LA RENUNCIA DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGO POR SU PROPIO DERECHO LA SEÑORA MICAELA SALAZAR MADRID, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA NOMBRADA EN DICHO TESTAMENTO: Y POR LO TANTO, SE HIZO CONSTAR POR ULTIMO: F).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA, Y ACEPTACION DEL MISMO CARGO, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LOS SEÑORES FELIPE MEJIA SALAZAR Y DANIEL MEJIA SALAZAR, EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES COHEREDEROS, EN FAVOR DEL ULTIMO NOMBRADO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 72,323, de 7 de abril de 2010, ante mí, doña MARIA DE LOS ANGELES CANCINO OSORIO, reconoció la validez del testamento público abierto, otorgado por doña LUCIA MARIA DEL ALBA CANCINO OSORIO, también conocida como MARIA DEL ALBA CANCINO OSORIO y como MARIA DEL ALBA LUCIA CANCINO OSORIO, aceptó la herencia y el cargo de albacea para el que fue instituida, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que conforman el acervo hereditario. México, D.F. a 7 de abril de 2010.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En escritura 49,698 del veintiséis de marzo del 2010, el señor REYNALDO MARQUEZ GARCIA, en su carácter de albacea y heredero, con la comparencia de los señores ELENA, MA. GUADALUPE, J. JESUS, SALVADOR, GUDELIA, MA. DEL ROSARIO, ELVIRA, JOSE LUIS, SILVIA, LETICIA e IRMA, todos de apellidos MARQUEZ GARCIA, en su carácter de herederos, dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes de la señora TRIGIA GARCIA VAZQUEZ, manifestando que reconocen la validez del testamento y aceptan la herencia; procederá a la formulación del inventario. ATENTAMENTE LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO N° 55 EDO. DE MEX.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En escritura 49,666 del diecinueve de marzo del 2010, las señoras MARTHA LORENA MENDEZ CEJA y CARLA EUGENIA MENDEZ CEJA, con el carácter de albaceas y herederas, y la segunda en ejercicio de la patria potestad de la menor KARLA ALESSIA SOLANO MENDEZ, en su carácter de coheredera, dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARTA CEJA NEMER (también conocida como MARTHA CEJA NEMER), manifestando que reconocen la validez del testamento y aceptan la herencia; procederá a la formulación del inventario. ATENTAMENTE LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.

NOTARIO PUBLICO Nº 64 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 25,791, de fecha 29 de Marzo del 2010, otorga ante mí, la SEÑORA DOÑA SILVIA GUADALUPE CORONA PIÑA, en su carácter de Albacea Testamentaria Y Heredera, con la comparecencia de los señores ANTONIO CORONA PIÑA, en su carácter de legatario y de HAXEL ANTONIO GARCIA CORONA, en su carácter de heredero, a bienes de la sucesión testamentaria del señor DON ANTONIO CORONA TELLEZ ó ANTONIO BUENAVENTURA CORONA TELLEZ, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, y la SEÑORA DOÑA SILVIA GUADALUPE CORONA PIÑA, aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.

A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.


PAGINA 24.qxd

08/04/2010

12:44 a.m.

PÆgina 1

JUEVES 8

DE

ABRIL

DE

2010

Ilegal, el comité directivo del PRD Se reconoció que existe una fuerte división y un total resquebrajamiento del PRD en la entidad JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- A excepción del presidente, Javier May Rodríguez, el comité directivo estatal del PRD es ilegal, prácticamente no existe y ninguna de las acciones o trabajos que emprendan son legales, aseguró Pedro Bocanegra Tapia, dirigente del Movimiento por la Esperanza. En conferencia de prensa en la que dio a conocer la notificación que la Comisión Nacional de Garantías envió respecto de la destitución del secretariado estatal nombrado el 18 de octubre pasado, Pedro Bocanegra Tapia, quien fue el promovente de la queja ante la citada comisión al ser destituido de su cargo, indicó que dada la resolución del órgano superior del Partido de la Revolución Democrática, en estos momentos no hay dirigencia estatal, sino hasta que el tribunal federal resuelva sobre el particular. Indicó que ninguno de los secretarios pueden realizar actividades a nombre del comité estatal ni de las secretarías que lo compo-

Pedro Bocanegra, líder de Movimiento por la Esperanza. nen, iniciando con la general hacia abajo, hasta en tanto el tribunal federal no resuelva la situación ya que Javier May se inconformó ante esa institución por el resolutivo emitido por la Comisión Nacional de Garantías de su partido. Asimismo, reconoció que existe una fuerte división y un total resquebrajamiento del PRD en la entidad que no les permitirá

enfrentar con éxito las elecciones del 2012, por lo que es urgente que se trabaje en la unidad del perredismo. Bocanegra Tapia también anunció la próxima visita de la dirigencia nacional perredista que encabeza Jesús Ortega, quien además inaugurará las oficinas de la agrupación Movimiento por la Esperanza.

Matan sicarios a coordinador de Asuntos Religiosos Villahermosa, Tab.= Floricel González Alfonso, coordinador de Asuntos Religiosos en Villa La Venta municipio de Huimanguillo, fue asesinado, al parecer por sicarios de la delincuencia organizada, con lo que sería el segundo ejecutado de la semana. Amarrado de pies y manos y su cabeza cubierta con una bolsa de plástico y con un tiro de arma de fuego en la espalda y otro en el pómulo derecho, fue

Muerto frente a su casa.

encontrado el cuerpo de quien en vida llevara el nombre de Floricel González. Fueron campesinos de la colonia Rovirosa, de la mencionada villa, quienes realizaron el hallazgo cerca del mediodía de ayer miércoles cuando pasaban por el lugar. Hasta el lugar donde se encontró el cadáver del coordinador de Asuntos Religiosos de Villa La Venta, acudió el agente del Ministerio Público.

Auto de formal prisión a 27 Vecinos de San Cayetano Habitantes de la ranchería Oriente San Cayetano, del municipio de Paraíso, recibieron ayer auto de formal prisión, luego de que bloquearon durante ocho días la construcción de un fraccionamiento del Sindicato de Trabajadores Petroleros

de la República Mexicana (STPRM). El juez José Tilo Pérez Sánchez encontró elementos para iniciar proceso penal contra 27 pobladores de la citada ranchería, aunque de dos cargos que les imputaba el Ministerio Público fueron exonerados.

Como se recordará, el pasado 22 de marzo los hoy indiciados cerraron el acceso principal de una propiedad ubicada en la carretera ComalcalcoParaíso, en las que las compañías Eicón, Valvarte de Paraíso Blue State, construyen el fraccionamiento.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Justicia, caiga quien caiga Luego de la caída del director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en la entidad Omar Celin Komukay Puga, salieron a relucir un sin fin de irregularidades a la luz pública, irregularidades que supuestamente cometió el hoy exfuncionario del gobierno federal y que dejan entrever la gran estela de corrupción, malversación de fondos públicos, robo al erario público o como quieran llamarle, pero de que se llevan el dinero del erario, se lo llevan, por eso una exhaustiva auditoria debiera realizarse bajo la inspección de los dos niveles de gobierno, pues el federal pone el dinero, pero las obras debieron realizarse en el estado y a partir de esa auditoria ejercer el derecho, aplicar verdaderamente la justicia a estos que también resultan delincuentes, no sólo los narcos, pues los funcionarios corruptos también debieran encajar en los términos de delincuencia organizada, ya que a final de cuentas se organizan y el robo al erario es un delito, así que caiga quien caiga debe hacerse justicia y si Komukay Puga tiene cómplices, pues también que éstos sean castigados y si no incurrió en delito alguno, pues igual que se diga públicamente, el caso es que debe hacerse justicia. Marcaje personal El que advirtió que le pondrán en el Congreso local, marcaje personal a Jorge Octavio Mijangos Borja, quien sustityó a Omar Celin Komukay Puga, para que no desvíe ni recursos ni tiempo en hacer las obras que le corresponde a CONAGUA, para evitar más inundaciones en la entidad, fue el diputado panista por Emiliano Zapata, Javier Calderón Mena quien dijo que espera que el nuevo director de la Comisión Nacional del Agua "se interese realmente por los trabajos de seguridad de los ciudadanos a fin de evitar más desastres naturales" y anunció que se integrará una comisión en donde se comente la situación de incertidumbre que han vivido los tabasqueños en cuento al Plan Hídrico Integral. Y los ciudadanos lo que esperan es que les digan la verdad si volverán o no las inundaciones, porque hay ciertos funcionarios encargados del asunto que un día dicen que sí, al siguiente que no y terminan por decir su verdad: no saben, lo que hace crecer la incertidumbre entre la población. Les aplicaron la ley A los que sí les aplicaron la ley, fue a los pobladores de una ranchería del municipio de Paraíso que fueron a bloquear la construcción de un fraccionamiento del sindicato petrolero y que quien los azuzó ahora al parecer los abandonó a su suerte, por lo que habrá que preguntarles a los revoltosos y al mismo presidente municipal Cristóbal Javier Angulo, quién se hará cargo de atender el problema jurídico en el que metieron a los bloqueadores de la construcción. Infractores a la cárcel La Secretaría de Seguridad Pública detuvo a nueve personas por infringir la ley, cuatro de ellas fueron remitidas al Juez Calificador por faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno principalmente por alterar el orden público; tres a la Agencia Especial de Delitos Flagrantes por amenazas y robo; una al Centro de Atención para Menores y Víctimas Incapaces y una más a la Policía Estatal de Caminos por manejar a exceso de velocidad y provocar accidente vial.


Quintana Roo JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

Por ello niegan registro a Greg: Quintanar

Posiciona Ieqroo a Borge POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA

L

uego de que el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) negara el registro del precandidato a la gubernatura a Gregorio Sánchez Martínez por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rafael Quintanar, ex dirigente estatal del PRD, declaró que se trata de una política dilatoria para afectar a Sánchez Martínez. "Todo pareciera que lo único que quieren es ganar tiempo para tratar de posicionar al candidato a gobernador del PRI", dijo y agregó que el día de hoy se presentará un recurso de impugnación ya que existe jurisprudencia en el sentido de que se puede hacer precampaña con uno o más partidos. Por su parte, Armando Tiburcio Robles, responsable

Los perredistas acudirán ante el Tribunal Electoral para que se permita a Greg Sánchez hacer campaña por todos los partidos que integran la megacoalición. de la dirección estatal del PRD, indicó que el partido está luchando con todas la líneas disponibles para

enfrentar de manera jurídica este tipo de obstáculos, pues el Ieqroo tomó una decisión política más no legal, lo que

de manera formal le permite al PRD demostrar por ley, que un candidato en condiciones de presentarse por una alian-

za, puede participar abanderando a varios partidos políticos. Incluso, Tiburcio Robles mencionó que también se le está negando a los próximos electores, a la ciudadanía y a los delegados de los partidos, conocer la oferta que tanto Sánchez Martínez, como los partidos que lo proponen, está presentando, "no existe una facultad legal por parte del Ieqroo, para decidir lo que está decidiendo, por lo tanto lo consideramos una decisión política". Los perredistas catalogan este hecho como una ayuda al precandidato del PRI Roberto Borge, quien apenas comienza a presentarse para comenzar formalmente su campaña, "esto a pesar de que el gobernador ha sido su promotor político durante todas estas semanas, ha tenido su propia campaña oficial".

Ieqroo actúa como debe: PRI POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA

El dirigente municipal del Partido Revolu-cionario Institucional (PRI), Martín Loria Novelo, salió a la defensa del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), al considerar que las acusaciones de la llamada megacoalición, en torno a que el órgano comicial está "amañado" y hecho a modo del tricolor, es un estrategia mediática de la oposición ante el miedo que representa contender contra los candidatos priístas. El también dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), negó que el mandatario estatal Félix González Canto, contro-

“Borge sólo está por el PRI” y no es el caso le al Ieqroo, dado que es respetuoso de las instituciones y se mantiene al margen del proceso comicial, "simplemente

se trata de denuncias que buscan desestabilizar el clima electoral". Bajo ese panorama hizo un llamado a todos

los partidos políticos que convergen en el estado para que se conduzcan con civilidad y dejen a un lado las descalificaciones, para concentrarse en realizar acciones que enriquezcan la democracia en el estado y puedan convencer a la ciudadanía con trabajo. "El apoyo del electorado no se gana con campañas mediáticas que atacan al PRI por el hecho de tener las preferencias electorales. Al referirse a la negativa del Ieqroo por negarle el registro al edil con licencia de Benito Juárez, Gregorio Sánchez Martínez, como precandidato del PRD a la gubernatura del estado, debido a que estaría rebasando los topes de campaña por abanderar

en simultáneo al Partido Convergencia (PC), aseguró que no hay nada oscuro en el caso, dado que las autoridades comiciales sólo aplicaron la ley. En tanto al ser cuestionado en torno a que el PRI podría estar incurriendo en la misma anomalía dado que va en colisión con los verde ecologistas y el Partido Nueva Alianza (Panal), sin embargo el órgano comicial no puso ninguna traba al precandidato priísta Roberto Borge, aseguró que el legislador con licencia no ha sido postulado por ninguna otra fuerza política, únicamente por el PRI. "Borge Angulo es sólo precandidato del tricolor, de ninguna otra

fuerza política, por lo tanto no se puede hablar de que se está marginando al abanderado perredista, simplemente se le dio seguimiento a la ley, no hay nada en contra de ese partido". Asimismo dijo que las quejas que interpuso el PRD ante las instancias jurisdiccionales referente a los consejeros distritales en donde el Ieqroo pretendía evitar el registro de ciudadanos que correspondían a otro distrito, punto de acuerdo que fue revocado, aseguró que los perredistas están en su derecho de acudir a los tribunales electorales. "Eso es normal, pero no vemos un ambiente enrarecido, menos aún que haya favoritismo hacia el PRI", recalcó.


PAGINA 26.qxd

07/04/2010

10:04 p.m.

PÆgina 1

JUEVES 8

DE

ABRIL

DE

2010

nacional

Exigen incrementar programas de prevención del delito IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR, Mor.- Por un incremento mayor en los programas de Prevención del Delito pugnaron las autoridades responsables, luego de destacar que no sólo debe ser esta responsabilidad del Estado mexicano, sino también una corresponsabilidad con la familia, donde se da el primer eslabón en la prevención. Destacó el regidor de la Comisión de Seguridad Pública, Enrique Pineda Figueroa, en Zacatepec, que hoy no es suficiente el trabajo que realizan las corporaciones policiacas, a través de instancias como la Prevención del Delito, sino también desde la misma célula de la sociedad, que es la propia familia, donde ésta debe ser la reproductora natural de los hábitos deseables de conducta, y multiplicadora de los valores a los menores desde temprana edad. Se trata de fortalecer una auténtica cultura de la prevención de manera conjunta y coordinada, desde la sociedad misma, desde el seno familiar, para complementar con las políticas gubernamentales de prevención del delito, en una cultura de promoción constante y permanente, en una red que haga que disminuya este tipo de irregularidades. El concejal dijo que las autoridades estudian la posibilidad de llevar a cabo más cursos, al tiempo que reforzó la información en el sentido de que se incrementará el número de policías, los cuales podrían llegar a ser 10, al tiempo que no descartó que en este mismo año se podrían aumentar los sueldos, a fin de de homologarlos con las demás corporaciones.

Pide Marco Adame más apoyo vs narco T

ras la escalada de violencia que se ha visto últimamente en Morelos, ello por la encarnizada lucha que libran los cárteles de la droga por el control del territorio, y cuyos ataques dejaron 15 muertos la semana pasada, el gobernador Marco Adame Castillo y los diputados integrantes de la Junta Política y de gobierno del Congreso local acordaron "solicitar a las dependencias federales, al Ejército, a la Secretaría de Seguridad Pública federal, y a la Procuraduría General de la República, el incremento y aumento de su fuerza y participación, en apoyo a las acciones a favor de la seguridad, a fin de que la debida coordinación entre la fuerza municipal, la estatal y las dependencias federales se eleve, para lograr los resultados que requiere la lucha por nuestra seguridad". Por más de seis horas, el jefe del Ejecutivo local se reunió con el presidente de la Junta Política y de Gobierno y coordinador de los diputados del PRI, Jorge Arizmendi García; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local,

diputado Othón Sánchez Vela; el presidente de la Comisión de Seguridad, Andrés González García, y los diputados coordinadores de los grupos parlamentarios del Partido del Trabajo, Tania Valentina Rodríguez; del Partido de la Revolución Democrática, Fidel Demedicis Hidalgo; del Partido Convergencia, Luis Arturo Cornejo Alatorre, y del Partido Acción Nacional, Luis Miguel Ramírez Romero. El mandatario morelense, mediante un comunicado, expresó a los legisladores su apoyo en esta decisión conjunta que permite asegurar que trabajando de manera coordinada se estará en condiciones de escalar capacidades e incrementar la respuesta a la demanda de los ciudadanos. Por su parte, Jorge Arizmendi, presidente de la Junta Política y de Gobierno, propuso "sacar a las policías a las calles, que haya un operativo de respuesta inmediata de tal manera que la ciudadanía sea testigo presencial de que la policía estará cerca de los espacios donde la incidencia delictiva se ha manifestado".

Pide la CDHM garantías ante la llegada de soldados GABRIEL GUERRA REPORTERO

Con el antecedente de civiles acribillados por fuerzas castrenses en los últimos operativos realizados en Morelos, la Comisión de Derechos Humanos pidió al gobierno del estado se respeten las garantías individuales. Su titular, Lucero Benítez Villaseñor, indicó que con la posible llegada de agentes federales es importante garantizar a la ciudadanía confianza y seguridad, cosa contraria se suscitó con elementos del Ejército a quienes acusaron

de abuso de autoridad durante su operación en las calles. La ombudsman estatal exigió a las autoridades la presencia de visitadores durante los operativos o puntos de revisión que implementen tanto los militares como la policía federal para verificar que su desempeño no viole las garantías individuales. Consideró que ante el clima de violencia que vive Morelos, que ha dejado en los últimos días 15 ejecutados, ocho de ellos decapitados, es necesaria la intervención de otros grupos de operación siempre y cuando no afecten a gente

inocente que en algunos casos son privados de la vida. “Hay cuestiones que transgreden las garantías de los ciudadanos y que ya la ciudadanía tampoco confía, si se confiaba antes en el Ejército y ellos están cometiendo abusos”, consideró la representante de esa organización no gubernamental. Benítez Villaseñor compartió la determinación que llegaron los representantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo de reforzar la seguridad del estado, con la presencia del Ejército y agentes federales, ante el cuestionable desempeño de la policía municipal y estatal.


PAGINA 27.qxd

08/04/2010

12:42 a.m.

PÆgina 1

´ Hidalgo unomasuno

J U E V E S 8 DE ABRIL DE 2010

Ratificaron la coalición y renunciará Guadarrama Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), resolvieron ayer en sesión pública, los Juicios para la Protección de los Derechos Político Ciudadanos SUP-JDC-42/2010, SUP-JDC-45/2010 y SUP-JDC49/2010, interpuestos por el senador con licencia José Guadarrama Márquez. De esta forma, ratificaron la validez del registro de la coalición "Hidalgo Nos Une" -integrada por los partidos PAN, PRD, PT y Convergencia-, así como la encuesta como el método de selección de su candidato a la gubernatura. Durante la sesión presidida por María del Carmen Alaniz Figueroa, los también magistrados Constancia Carrazco Daza, Flavio Galván Rivera, Manuel González Oropeza, Salvador Olimpo Nava Gomar, Pedro Esteban Penagos López y José Alejandro Luna Ramos, desecharon de plano el juicio SUP-JDC-45/2010, interpuesto en contra de la Comisión Política Nacional del Partido de la Revolución Democrática. Se sobreseyó el expediente SUP-JDC-49/2010 iniciado en contra de la Comisión Coordinadora Estatal de la Coalición "Hidalgo Nos Une", en el que se impugnaba a la encuesta como método de selección y se confirmó el acuerdo del Instituto Estatal Electoral (IEE) que concedió el registro a la coalición "Hidalgo Nos Une", mismo que había sido impugnado en el juicio SUP-JDC-42/2010. Con relación a las resoluciones emitidas con el voto de reserva del magistrado Flavio Galván Rivera, el senador José Guadarrama Márquez, precandidato de la coalición a la gubernatura hidalguense, había advertido en conferencia de prensa, que de mantenerse la encuesta como método de selección y ante las evidentes practicas de las dirigencias nacionales y estatales del PAN y del PRD para imponer a la exfuncionaria foxista Bertha X. Gálvez como candidata, renunciaría a seguir participando en el proceso interno. Cabe destacar que la tarde de este miércoles, el área de prensa del senador con licencia convocó a los medios de comunicación a una reunión que se efectuará el día de hoy, en la que José Guadarrama fijará su postura en torno a los resolutivos y presentará su renuncia definitiva a continuar participando en un proceso que desde hace varias semanas fue calificado como amañado y tramposo por el mismo profesor de Jacala y el ex precandidato de la alianza, Francisco Xavier Berganza Escorza.

Confirman método de selección.

Logra PRI candidato de unidad para gubernatura JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO El Partido Revolucionario Institucional (PRI) acordó ayer la candidatura de unidad de José Francisco Olvera Ruiz al gobierno de Hidalgo, por lo que el ex presidente municipal de Pachuca se convierte en el virtual abanderado de la coalición "Unidos Contigo", integrada también por Nueva Alianza (Panal) y el Verde Ecologista de México (PVEM). Cabe señalar que lo anterior ocurrió durante una reunión celebrada en la sede priista, y la cual fue encabezada por la pre- Francisco Olvera será el abanderado tricolor. sidenta del Comité Ejecutivo de Francisco Olvera, en aras de la como su decisión de acompañarlo en esta candidatura, que Nacional del tricolor, Beatriz unidad partidista. Explicó que su registro efectuado es la de todos los priistas. Paredes Rangel. Minutos más tarde y ante la En ese encuentro, los dos aspi- el martes 6, es reflejo y resultado de rantes -Francisco Olvera Ruiz y José una aspiración legítima, tal es así, - presencia de miles de militanAntonio Rojo García de Alba, recibie- dijo- que su solicitud fue dictamina- tes priistas de todas las regioron un exhorto para lograr una can- da como aprobada, lo cual mostró nes de la entidad, así como de un importante contingente de didatura de unidad, de manera que ante los reporteros. del Partido Sin embargo, señaló estar con- simpatizantes el PRI llegue más cohesionado y fortalecido a la elección de gobernador vencido de que todas las expresio- Nueva Alianza, todos ellos reude Hidalgo, la cual se llevará a cabo nes habrán de estar al lado de Olvera nidos en la explanada de la sede Ruiz, quien se convertirá en el can- del Comité Estatal del PRI, José el 4 de julio próximo. A la reunión privada asistieron didato formal del PRI y de la coali- Francisco Olvera Ruiz recibió el dictamen que acredita el haber también el gobernador Miguel ción "Unidos contigo". Agregó que sus propuestas tam- cumplido todos los requisitos Osorio Chong y la dirigente del priismo hidalguense, Edna Geraldina bién serán incluidas en el plan de de la convocatoria emitida por García Gordillo, así como el secreta- gobierno y en la administración las dirigencias estatal y naciorio de organización del CEN del tri- gubernamental de Francisco Olvera. nal del tricolor, por lo que se Geraldina García aseveró que este convirtió de manera formal en color, Arnoldo Ochoa. De esta forma, José Francisco es el resultado de la plática sosteni- precandidato a la gubernatura Olvera Ruiz fue ungido ayer miér- da la mañana de ayer entre los pre- de Hidalgo. El ex presidente municipal coles como precandidato único candidatos con los dirigentes naciodel Partido Revolucionario nales del PRI, Beatriz Paredes de Pachuca recibió el respaldo Institucional (PRI) a la gubernatu- Rangel y Jesús Murillo Kama, en un de los sectores obrero, campera del estado, luego de que José diálogo en el que también participó sino y popular del PRI, así Antonio Rojo García de Alba, tam- el gobernador Miguel Ángel Osorio como de las diferentes organibién aspirante a la nominación, Chong como militante distinguido zaciones de jóvenes, mujeres, profesionistas y del consejo anunciara su determinación de del partido. Por su parte, José Francisco político estatal, así como de las sumarse a las aspiraciones del Olvera hizo un reconocimiento dirigencias de los 84 municiahora abanderado priista. En conferencia de prensa en la a la valía de José Antonio Rojo, pios de la entidad, por lo que el que ambos precandidatos estuvie- los militantes y expresiones próximo 25 de abril, la convención de delegados designada ron acompañados por la dirigente que le brindaron su apoyo. Reiteró que en el PRI todos como método de elección del estatal del tricolor, Edna Geraldina García Gordillo, y el hacen falta y todos caben, por candidato, será la ocasión para delegado en Hidalgo del Comité lo que elogió su interés de pre- ratificar el nombramiento forEjecutivo Nacional, Efraín Arista servar la unidad, de construir mal de Paco Olvera como el canRuiz, José Antonio Rojo manifes- un solo proyecto en favor de los didato priista para las elecciotó su decisión de declinar a favor hidalguenses y del priismo, así nes del 4 de julio.


PAGINA 28.qxd

28

08/04/2010

12:42 a.m.

Pร gina 1

unomรกsuno

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010


PAGINA 29.qxd

08/04/2010

12:41 a.m.

PÆgina 1

JUEVES 8

DE

ABRIL

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Constructoras defraudan a compradores de vivienda

Autoridades estatales permiten abusos de las constructoras, las cuales no cumplen con las normas de calidad del material con que construyen las viviendas. n el Estado de México no existe autoridad alguna que vigile la calidad de las casas que construyen los grandes consorcios como Homex, Geo, Ara, Profusa, a las que las autoridades estatales y municipales les han permitido construir viviendas sin control alguno y cometiendo grandes fraudes, al utilizar la palabra "similar" para los terminados de la vivienda que ofertan, explicó Arturo Chavarría Sánchez, presidente del Colegio de Arquitectos y Urbanistas. Destacó que muchos de estos consorcios están relacionados directamente con funcionarios del gobierno del estado de México, diputados locales y presidentes municipales que se coordinan para impulsar el desarrollo de zona habitacionales, sin importar los estudios de factibilidad para tener certeza de que el terreno elegido es apto para las viviendas, pues cuenta con vialidades y servicios básicos como agua potable, drenaje y electrificación. Estos conjuntos habitacionales

E

cometen un fraude a la gente, principalmente de la vivienda popular, pues además de ser casas muy pequeñas, tanto en terreno como en construcción, el material utilizado para la edificación es de mala calidad, además de utilizar la palabra "similar", es decir que son productos sin marcas, lo cual en Estados Unidos no está permitido a los constructores, sin embargo, en México todo se puede y las empresas lo aplican, pues en el caso de la entidad mexiquense, la Secretaría de Desarrollo Urbano no supervisa estas construcciones a pesar de que directamente es la responsable de ver estos asentamientos urbanos. Chavarria Sánchez destacó que una de las constructoras que no cumple con las normas de construcción y las de equipamiento urbano se ubica en el fraccionamiento Colinas del Sol, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, la cual fue autorizada por el gobierno del estado de México, en la gaceta publicada el 25 de julio del

Arturo Chavarría Sánchez, presidente del Colegio de Arquitectos y Urbanistas del estado de México.

2003, en donde se permitió la construcción de 8 mil 535 viviendas. Esto sin hacer un estudio previo sobre el problema de agua potable que se vive en la zona por ejemplo, pues después la constructora Profusa S.A de C.V. propiedad de la familia Funtanet, consiguió se le permitiera la construcción de mil 104 viviendas más y después dos mil viviendas más, llegando a un total de 11 mil 639 viviendas, con una población estimada de 52 mil 375 habitantes, para los que se requiere 10 mil metros cúbicos diarios del vital líquido para satisfacer la demanda de agua, lo cual es imposible, a menos que se conecten al Sistema Cutzamala cuyo trayecto pasa por esta zona. Esto habla de otro engaño de las empresas constructoras con sus clientes, a esto se le suma que el equipamiento urbano del conjunto habitacional "Colinas del Sol", no ha sido cumplido en su totalidad por la empresa, pues según el Código Administrativo del Estado de México y su reglamento se menciona que por cada mil viviendas debe existir un jardín de niños, es decir en este caso 11 preescolares, de los cuales actualmente sólo se tienen 3 teniendo un déficit de 8 jardines de niños. Se tiene también un déficit en primarias, secundarias y preparatorias, esto también afecta a las personas que compran su vivienda en este fraccionamiento, pues no hay suficiente espacio para que estudien sus hijos teniendo que buscar escuelas de nivel básico y medio superior fuera de su comunidad. Colinas del Sol enfrenta otro problema pues carece de drenaje en las calles y

Las empresas constructoras no se hacen responsables de los "detalles" que tienen las casas. se inunda en época de lluvias a lo que se le suma la falta de áreas verdes. Sin embargo, el parentesco que se tiene con funcionarios del estado de México les permiten cometer este tipo de abusos sin que sean multados, pues ante la

LAS

carencia del equipamiento comprometido, no hay quien les aplique la ley, dejando al comprador sin garantías de su inversión, ya que a ello se suma la mala calidad de la vivienda, concluyó Arturo Chavarria Sánchez.

CASAS NO CUMPLEN CON LAS EXPECTATIVAS DE LOS COMPRADORES.

Las autoridades estatales y municipales les han permitido construir viviendas sin control alguno a grandes consorcios como Homex, Geo, Ara y Profusa.


PAGINA 30.qxd

08/04/2010

12:37 a.m.

PÆgina 1

30 ESTADO DE MÉXICO

Apoya Canacintra reformas estructurales Erika Calderón nrique Pimentel Pichardo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en el Estado de México (Canacintra), exhortó a depurar las reformas estructurales y preguntó a los actores políticos del país: "¿Por qué no hay una evidente reducción del gasto público? y ¿por qué son los mismos de siempre los únicos sacrificados para sacar a México de la crisis?". La falta de crecimiento sustancial en empleos e inversión, aún cuando se habla de recuperación económica en México, es una realidad que no se puede soslayar y la crisis que propició una ruina del mercado interno del país, dicho mercado, dijo, representa el 66 por ciento de la actividad económica, y la prioridad del estado debe ser reactivarlo, reduciendo la carga fiscal y logrando una reforma hacendaria eficaz. Debido a esta realidad, Pimentel Pichardo pidió a los distintos poderes y al congreso tomen de una vez por todas, el "toro por los cuernos". Y logren las reformas estructurales que tanto requiere el país, sin que ello implique se sigan sacrificando a la clase media y a las empresas en activo con más impuestos o dobles tributaciones como ocurre con el Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Indico que la realidad de la industria y las empresas se determina por la falta de liquidez, originado por la excesiva carga fiscal y el casi nulo acceso a los créditos, así como subsidios insuficientes. En tanto, diversos centros de Investigación en Economía y Negocios descartan ya que el empleo y la inversión tengan un repunte y todo ello provocado a que las empresas no contrataran más personal ni adquirirá maquinaria. Por su parte, indicó que la iniciativa privada hará todo lo posible por mantener la planta productiva sin tener grandes expectativas de crecimiento. Eso implica que no existen las condiciones óptimas para dar oportunidades de empleo a quien lo demanda y con ello, la fila de los desempleados se incrementa, junto con las consecuencias negativas que trae consigo: pobreza e inseguridad. El presidente de Canacintra hizo un llamado insistente a los actores políticos del país a reactivar la inversión privada, pero, sobre todo, a lograr una reforma hacendaria, que no sólo genere mayores ingresos, sino que disminuya el gasto corriente y rediseñe la burocracia gubernamental.

E

En un mes, la tasa de desempleo se elevó un punto porcentual, por lo que se precisan de 8 ó 10 años para generar el número de empleos que el país requiere, expresó Enrique Pimentel Pichardo, líder de la Canacintra.

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Reaparece Montiel en sepelio de la madre de Rello Lara unque el ex gobernador del Estado de México, Arturo Montiel Rojas, fue visto en el panteón Francés, aclaró que su asistencia al mismo fue para dar el pésame a su ex secretario de Desarrollo Económico, Carlos Rello Lara, por el fallecimiento de la señora Luisa María Lara de Rello. El ex mandatario dijo a los medios de comunicación: "Vine a darle el pésame a un amigo mío, lamentablemente falleció su señora madre. La familia Rello y el señor licenciado Carlos Rello colaboró en mi gobierno, como secretario de Desarrollo Económico". Arturo Montiel Rojas descartó su asistencia a los funerales de la pequeña Paulette Gebara Farah, y una hora después de su arribo al panteón Francés, se retiró a bordo de una camioneta Suburban de color gris. Carlos Rello Lara se ha mantenido activo en la política mexiquense, y es uno de los hombres encargados del manejo del gobernador Enrique Peña Nieto entre los hombres de negocio del Distrito Federal y el valle de México.

A

Arturo Montiel Rojas, ex gobernador del Estado de México.

Capacitan a burócratas en seguridad pública Felícitas Martínez Pérez a Contraloría del Poder Legislativo estatal realizó el cuarto curso de capacitación para los servidores de públicos de Seguridad Pública y Tránsito, con la finalidad de que contralores, regidores y directores de Seguridad Pública municipales estén mejor preparados y disminuir con ello el abuso de autoridad. El comtralor Victorino Barrios Dávalos detalló que este tipo de acciones se realizan con la intención de que los servidores públicos tengan un mayor conocimiento en materia de las actividades administrativas que deben desempeñar y con ello disminuir las prácticas de abuso de poder que se llegan a presentar en los 125 municipios mexiquenses. "En la medida en que la gente se prepara disminuye la tiranía y estas exposiciones permite a uno estar al día de los procedimientos legales que hay que hacer", expresó. Puntualizó que hasta el momento han asistido a este tipo de capacitaciones, alrededor de 500 personas en los cuatro cursos realizados con anterioridad en Naucalpan, Chalco y Toluca en dos ocasiones, y agregó que espera que para la última capacitación que se llevará a cabo en el municipio de Temascaltepec se tenga una afluencia total de 600 servidores públicos. En otro tema, precisó que es necesa-

L

rio evitar los actos de corrupción, factor que destacó es un ente característico de nuestro país, al cual afirmó como un elemento "pernicioso en la vida democrática y política de México".

Por último, Barrios Dávalos expresó que el conocimiento da la oportunidad de defenderse, por lo que invitó a los servidores públicos presentes en dicho curso a continuar preparándose cotidianamente.

Victorino Barrios Dávalos, contralor legislativo.


ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

DURANTE ASUETO…

Saldo accidentado Gustavo Nieto Sánchez a Agencia de Seguridad Estatal (ASE) reportó que durante el periodo vacacional de Semana Santa fueron remitidos y puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común un total de 694 personas, por incurrir en diferentes delitos. Por lo que hace a los accidentes automovilísticos, 28 personas resultaron lesionadas y 86 perdieron la vida. Finalmente, destacó que aun cuando los escolares continúan de vacaciones el operativo estará vigente hasta el 12 del presente mes, para garantizar la seguridad y vigilancia de las familias mexiquenses. El informe menciona la detención de los presuntos responsables que se vieron involucrados en diferentes actos delictivos y se realizó en el marco de los operativos que se implementaron a partir del 26 de marzo en toda la

L

entidad mexiquense, aunado al dispositivo "Compromiso con los Migrantes Mexiquenses 2010", y tuvo la finalidad de garantizar la seguridad, protección y auxilio a los mexiquenses, turistas y personas que transitaron por la entidad, así como en la prevención y combate a la delincuencia. La dependencia policial informó que 77 personas más quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación, 551 ante el juez calificador y se iniciaron 612 averiguaciones previas que representan un incremento del 37.53 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior, en el que se registraron 445 averiguaciones previas. También destacó que en los últimos días de asueto se mantuvo la atención en los 125 municipios para las más de seis millones 400 mil personas que acudieron a las 291 representaciones de la Pasión y 264 procesio-

nes religiosas. En estos eventos se auxilió a 18 civiles que sufrieron incidentes calificados como no graves. Por lo que respecta al operativo "Templo", que se implementó en los alrededores de mil 364 iglesias de la entidad, se brindó seguridad y atención a un aproximado de un millón 110 mil ciudadanos que acudieron a los espacios de oración. Además, de las personas que acudieron a estos sitios, 370 mil se concentraron en el Santuario de Chalma; 220 mil en Ixtapan de La Sal; 250 mil en Valle de Bravo; 200 mil en La Marquesa y 70 mil en Sacramonte, con resultado de saldo blanco. Durante el desarrollo del operativo "Compromiso con los Migrantes Mexiquenses", en los 5 puestos de auxilio se atendieron a dos mil 120 personas, entre mexiquenses, nacionales, y extranjeros. En estos puestos que dieron orientación y auxilio a los viaje-

Las fuerzas del orden resguardaron la seguridad de los fieles en la Semana Santa.

370 mil fieles se congregaron en el Santuario de Chalma, durante el asueto de la Semana Mayor.

ros, se brindaron 7 servicios médicos que no ameritaron hospitalización; se apoyó con gasolina a 14 paseantes; se abasteció de agua a 36 automotores; 5 requirieron servicio mecánico, con un total de 55 vehículos atendidos.

La dependencia indicó que los elementos que participaron en los operativos, apoyaron también en seis incendios que se registraron en el territorio mexiquense, los mismos que disminuyeron el 64.71 por ciento en comparación con el año 2009.

En accidentes en carreteras, 86 personas perdieron la vida.

ECATEPEC…

Ex edil, nuevo dir ector de la policía municipal catepec, Méx.El gobierno de Ecatepec nombró como nuevo director de Seguridad Pública Municipal y Tránsito al ex alcalde José Luis Flores Gómez, en lugar del general de Brigada y Diplomado del Estado Mayor, Alberto Espinosa Ramírez, quien se desempeñaba como titular de dicha corporación desde el 18 de agosto de 2009. Con lo anterior el actual presi-

E

dente municipal de Ecatepec Eruviel Ávila Villegas, incumple con su promesa de campaña, firmada ante notario público, al no tener a un militar al frente de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y Tránsito para combatir a la delincuencia. Eruviel Ávila Villegas, en su toma de protesta como presidente municipal, anunció que un militar sería nombrado director de la Policía de Ecatepec para

evitar actos de corrupción. Cabe destacar que además de designar a un miembro del Ejército mexicano en Seguridad Pública, el edil solicitó en su primer día de gobierno a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que las fuerzas castrenses patrullaran el municipio en las zonas que registran altos niveles de delincuencia. y ahora el cabildo de Ecatepec nombró a José Luis

Flores Gómez como nuevo director de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec, quién no cuenta con ningún tipo de formación de seguridad ni militar. José Luis Flores sólo ha ocupado cargos administrativos, pues se desempeñaba, desde el 18 de agosto pasado, como director de Gobierno, mismo cargo que ocupó en el periodo 1994-1996. Además ocupó el cargo de secretario del Ayuntamiento en

la administración 2003-2006. Dejó de ser secretario del Ayuntamiento para convertirse en alcalde sustituto de Ecatepec en el 2006, cuando Eruviel Ávila Villegas -en el trienio 2003-2006, su primer periodoabandonó la alcaldía para ser diputado local (2006-2009) y dejó a cargo a José Luis Flores, hoy flamante director de Seguridad Pública Municipal y Tránsito.

OJO PAGINA BUENA


PAGINA 32.qxd

08/04/2010

12:36 a.m.

PÆgina 1

32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

Gabinete de Peña, sin dirección Felícitas Martínez Pérez l líder del Partido de la R e v o l u c i ó n Democrática (PRD) en el Estado de México, Luis Sánchez Jiménez, dijo que precisamente ahora que el gobernador Enrique Peña Nieto anda de gira por Colombia y Brasil, su gabinete está incontenible y pareciera que cada quien hace lo que mejor le place. Ejemplificó con la salida del secretario de Salud, Franklin Libenson Violante, la imperante corrupción en la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y su director David Garay Maldonado; por si fuera poco, la ineptitud que demostrada por Alberto Bazbaz, procurador

E

El líder del sol azteca en el Estado de México, Luis Sánchez Jiménez, dijo que el gobierno de la entidad es un caos.

estatal, al frente del caso Paulette. "Aquí cada quien hace lo que quiere, no hay dirección. No hay gobierno del estado", dijo. Además, en una revista de espectáculos mostraron la casa de Peña Nieto, "donde vivirá" con la actriz Angélica Rivera y su construcción cuesta varios millones de pesos a los mexiquenses. Sánchez Jiménez reiteró que esto sólo ratifica la frivolidad del gobernador, pues todas las casas de su propiedad están en clubes de golf y sitios de alta plusvalía. Además de que le encanta aparecer en revistas del corazón, aunque la entidad se encuentre hundida en sus problemas de toda índole.

Recordó que el PRD, a través de su fracción en la Cámara Diputados, pedirá se promueva la comparecencia del procurador Alberto Bazbaz, para que explique los desaciertos en que ha incurrido en el caso Paulette. Explicó que también se promoverá la creación de una Comisión Plural en la Cámara de Diputados (sin mayoría priísta) para que investigue el actuar de la Procuraduría estatal, con el objetivo de fincar, en caso de que así lo amerite, responsabilidades administrativas e incluso penales contra quienes participan en las indagatorias. Estas responsabilidades podrían extenderse hasta el mismo procurador Bazbaz, finalizó.

Por intereses de Antorcha...

Dejan en la calle a 12 familias Felícitas Martínez Pérez l director de Seguridad Pública municipal de Ecatepec, José Luis Flores Gómez, llegó por la noche del pasado miércoles con maquinaria pesada a la colonia La Glorieta, en apoyo total a los intereses de Antorcha Campesina, que reclama los derechos de esa franja de terreno.

E

Los afectados aseguran que en ningún momento les fue notificado la acción de la policía municipal, "en ningún momento se nos fue presentado algún documento de desalojo, mucho menos una orden en que la que se nos informara que iban a tirar las casas", explicó Concepción Morales Aguilar, secretaria de la Unión de Colonias Populares, sección Pueblos. La líder explicó que son fami-

lias que están viviendo en el lugar desde hace 25 años; inicialmente les dijeron que no habían dejado entrada, sin embargo, se cuenta con un andador de más de 4 metros, y ahora les dicen que éste tiene que ser de 6 metros, pero incluso cuenta con calle y banqueta. Morales Aguilar indico después de reunirse con funcionarios estatales qué acordaron que el próximo 12 de abril a las

Por beneficiar a los antorchistas, varias familias están siendo desalojadas de sus viviendas.

Los afectados aseguran que en ningún momento les fue notificada la acción de la policía municipal, "no nos fue presentado algún documento de desalojo", explicaron.

12 horas en las instalaciones del municipio sostendrán una reunión de la cual tiene que salir una solución a su demanda para que les respeten el lugar y les reparen las viviendas derrumbadas. Acompañada de los afectados, presentó un croquis firmado por Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) entregado a la subsecretaria regional de Ecatepec, con

fecha del 1 de marzo del 2006, mismo que según los manifestantes cumplen con las medidas las vías de comunicación existentes. Reiteró finalmente la lideresa: "Es la dirigencia de Antorcha Campesina, quien desde hace varios años está peleando estos terrenos, y hoy les es más cómodo, porque hay un gobierno priísta que les puede cumplir sus pretensiones", expresó.


J U E V E S 8 DE ABRIL DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

FUTBOL

MANCHESTER, Inglatera.- Bayern Munich sacó provechoso marcador de 2-3 en Old Trafford, derrota que sabe a gloria, pues le da el empate global de 4-4, pero el criterio de los goles de visitante le da el boleto a semifinales en Champions League y dejó fuera al Manchester United.

GOLF

Ayer se dio a conocer de manera oficial la sexta edición consecutiva del torneo oficial de LPGA que se llevará a cabo en el campo de Tres Marías, Michoacán. Todo está listo para congregar a las mejores del orbe.

LO QUE NO SE VIO Faltan 65 días para la Copa del Mundo, y poco a poco se van afinando detalles en las selecciones que tomarán parte. Cuidado con Alemania.

¡Finalistas! PACHUCA, Hidalgo.- Cuarenta minutos de inspiración le bastaron a Tuzos para volver a pelear un boleto al Mundial de Clubes. Pachuca derrotó anoche 1-0 (global 2-1) al Toluca en la semifinal de vuelta de la Liga de Campeones de Concacaf, por lo que enfrentará al Cruz Azul en la definición por el título del torneo que premia al ganador con un lugar en el Mundial en Abu Dhabi en diciembre. Tuzos tuvieron una primera mitad casi perfecta, como no se le veía al equipo de Guillermo Rivarola en toda la temporada, y en la que sólo faltó la contundencia de los hombres de ataque para redondear la noche en el Estadio Hidalgo. Con triangulaciones, paredes, pases filtrados y centros precisos, el equipo local volvió loca a la defensa de los Diablos Rojos, tanto que José Manuel de la Torre sacó al lateral derecho José Cruzalta por Francisco Gamboa al 10', y al 32' retiró al contención Antonio Ríos por Vladimir Marín, buscando cerrar las avenidas construidas por el Pachuca. Darío Cvitanich falló al menos tres opciones claras en la primera mitad, tras enviar un cabezazo desviado y luego ser víctima de dos buenas atajadas de Alfredo Talavera, en un testarazo y un disparo a bocajarro. Pero los albiazules encontraron pronto la ventaja, pues al minuto 6', Damián Manso centró por la izquierda y el juvenil Edy Brambila llegó como tren para superar a la defensa y rematar de cabeza para el tanto definitivo. Al 25', Manso envió un disparo cruzado al poste derecho de Talavera, quien estuvo atento para contener los ataques de Edgar Benítez, Cvitanich y el propio Manso. Toluca adelantó líneas en el complemento, pero no le alcanzó.

TENIS

Tuzos va por la Máquina en la final.

¡Con un pie fuera!

MARBELLA, España.- La tenista belga Kim Clijsters, ex número uno del mundo, tuvo un debut complicado en el torneo WTA de Marbella, España, ya que se valió de los tres sets para poder avanzar. Jaime Ordiales se sinceró.

Jaime Ordiales se sinceró y admitió que si el América no clasifica a la liguilla y obtiene el campeonato, el proyecto que encabeza el presidente Michel Bauer podría continuar, pero con diferentes personas. Por eso estos cuatro partidos que le restan a las Aguilas serán definitivos para el técnico Jesús Ramírez, así como también para el propio Ordiales, en su calidad de director deportivo. "La decisión la podría tomar el presidente porque cuando nos invita a trabajar en un área tenemos que cumplir con esos objetivos, y si no, probablemente aun cuando el proyecto continúe a lo mejor será con la presencia de otras personas, estamos cons-

cientes de eso y tendremos que actuar de la mejor manera para darle logros a la institución", reconoció. El directivo explicó que en este momento no se se han cumplido los objetivos y si todos los que integran esta institución no lo entienden, entonces caerían en la mediocridad. "Más que un ultimátum fue un señalamiento, fue una plática muy propia del futbol, no vi que el presidente señalara a nadie. Si no das resultados en tu trabajo, seguro que tienes que interpretar que podría traer otra persona, pecaríamos de inconscientes si no supiéramos que un acto de mediocridad pudieras pensar en continuar", señaló.


34 EL DEPORTE

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

Messi será el mejor: Maradona

Con 72 años de edad, y Popis va por más.

Popis, por dos récords en BC ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El tlaxcalteca Carlos López, uno de los más distinguidos ciclistas mexicanos, con gran dominio en la montaña, buen estilo y rodeado de magníficos coequiperos, como José Ramón Aguirre y José de Jesús Gómez, quienes acaban de destacar en la Vuelta Ciudad de México, es uno de los grandes exponentes para la Vuelta Ciclista Internacional Telmex-Conade, a iniciarse el próximo domingo 18, en circuito en el Puerto de Veracruz. El prestigiado técnico potosino Juan José Monsiváis viene preparando a los integrantes del Canels Turbo, para el fuerte compromiso en donde habrá corredores de mucho nivel, como el Rock Racing, el seleccionado de Cuba, con Alcolea al frente en su calidad de dos veces campeón de la Vuelta a Cuba, el Boyacá de Colombia, con Gregorio Ladino al frente, en su calidad de líder Pro Tour America de UCI. El responsable de la organización de la Vuelta Internacional Telmex, es Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo y director general de la justa. POPIS MUÑIZ SIGUE MUY ACTIVA Carmen Alicia Popis Muñiz, integrante del Turbo master, tendrá este domingo una participación en la Explanada de la delegación Venustiano Carranza, dentro de la Promoción Deportiva, con exhibición en rodillos. Popis viajará el lunes 12 a Tijuana, en donde 14 y 15 impondrá dos récords master 72 años de edad, con el aval de don Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Su participación homenaje de autoridades de Baja California es dentro de la Copa Gobernador de pista.

BUENOS AIRES, Argentina.Diego Maradona afirmó este miércoles que Lionel Messi va en camino a convertirse en el mejor jugador de la historia y terminar así con la ya legendaria polémica entre el técnico de la Selección Argentina y Pelé por el trono del futbol mundial. "Es ahora el mejor del mundo, está en un nivel muy selecto. Está jugando un fulbito (partido) con Jesús", destacó Maradona en declaraciones a Radio Metro de Buenos Aires, un día después de la magistral actuación de Messi con cuatro goles en la victoria del Barcelona 4-1 ante Arsenal por cuartos de final de la Liga de Campeones. Consultado sobre si la "Pulga" está destinado a superarlo, Maradona sostuvo que está en el camino correcto para ser el mejor de todos los tiempos. Contra las especulaciones que apuntan a un Maradona celoso ante su eventual heredero, el "10" afirmó que sería muy feliz si el culé logra ganar el Mundial. "Yo sería muy feliz si Leo gana el Mundial y se convierte en el

Lionel es pieza clave en el cuadro catalán y también lo será en la selección albiceleste.

mejor de la historia. Le dije que lo mío ya está hecho. Tiene que hacer su carrera y, al final, veremos quién es el mejor de todos los tiempos". El ex capitán de la Selección Argentina fue más allá y avisó que si Argentina levanta la Copa en

Sudáfrica, Messi puede terminar con la polémica Maradona-Pelé. "Lo mejor es que Messi es argentino. Los brasileños, españoles, alemanes, franceses e italianos van a tener que reconocer que el mejor del mundo nació en este país'', concluyó.

¡Brilló Rentería!

El colombiano estuvo imparable ayer ante Astros de Houston.

HOUSTON, Texas.- El colombiano Edgar Rentería empató una marca en su carrera al pegar cinco imparables en un juego y Gigantes de San Francisco aplastaron ayer 10-4 a Astros de Houston, barriéndolos en tres partidos. Gigantes llevan foja de 3-0 por primera ocasión desde el 2003, cuando arrancaron con una barrida sobre San Diego y ganaron siete partidos consecutivos. La última vez que Houston comenzó la temporada con 0-3 fue en el 2007. El encuentro estaba empatado 4-4 cuando el dominica-

no Juan Uribe conectó un doble en el octavo inning y anotó la carrera de la ventaja en el momento en que su compatriota Sammy Gervacio (0-1) lanzó mal tras un toque de pelota. Los Gigantes agregaron otra anotación en la entrada y luego anotaron cuatro veces en el noveno episodio. Aaron Rowand bateó cuatro de los 19 hits de los Gigantes. John Bowker conectó un vuelacercas de dos anotaciones y Travis Ishikawa agregó el primer cuadrangular en su carrera como bateador emergente.

Israel López, listo para liguilla LAURA PERALTA COLABORADORA

El mediocampista celeste, contento con los resultados de su escuadra.

Las competencias de Liga de Campeones y Subcampeones de la Concacaf y el Torneo Bicentenario 2010, del máximo circuito del balompié mexicano, le interesan a los jugadores de Cruz Azul, por lo que, dicen, se están mentalizando para cerrar bien el semestre en ambas competencias y perseguir los objetivos trazados. Israel López, mediocampista cruzazulino habló, primero, del males-

tar que le causa no participar en la Concachampions, ya que está inhabilitado por haber jugado la primera fase de grupos con Toluca, y el reglamento de competencia de dicha Confederación le impide participar en esta fase finalista, pero contento, porque está listo para enfrentar los últimos juegos de liga mexicana y la liguilla por el título. “Lo mío es aparte, lo importante es que el equipo está trabajando bien, consciente de que viene un cierre de torneo difícil y, bueno, todo mundo está poniendo de sí para

poder tener ese cierre de la mejor manera y poder cumplir una de tantas metas que nos hemos planteado; si nos conformamos con lo que tenemos, creo que no llegaríamos muy lejos, debemos ser más ambiciosos, de exigirnos más día a día porque tenemos el potencial para ello y está en nuestras manos conseguir nuestros objetivos”. Por su parte, Horacio Cervantes, quien está de regreso después de su rehabilitación, comentó que se siente muy contento porque el equipo está en ascenso.


JUEVES 8 ABRIL 2010

EL DEPORTE 35

¡Jorge Arteaga, emocionado! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

El piloto hidrocálido Jorge Arteaga no quiere defraudar a su afición y se prepara más que nunca física y mentalmente para obtener la victoria en la segunda fecha de Nascar Corona Series 2010. Esta se llevará a cabo este próximo fin de semana en el circuito del nuevo autódromo de Querétaro. Jorge regresa al circuito donde cumplió su mejor actuación en el 2009 al concluir la carrera en la tercera posición. "Estoy emocionado de correr este circuito en Querétaro. Es el único que corremos en toda la temporada y me trae excelentes recuerdos. He recibido una gran respuesta de la afición y quiero corresponder con buenos resultados", dice Jorge Arteaga, piloto del auto 49 Red Baron Pizza - La Huerta. "Estuve en el taller trabajando con los chavos. Traemos un gran auto y estamos motivados. Queremos dar 22 toneladas de alimento esta vez y tenemos todo para hacerlo", agregó el corredor.

Jorge Rueda y Yahel Castillo.

Por medallas en Serie Mundial jarocha YOLANDA BUENO COLABORADORA

Como entrenador, instructor y guía, Jorge Rueda le despierta el ánimo a Yahel Castillo, cuando se siente cansado de entrenar y eso le da seguridad para buscar la medalla en contra de los mejores clavadistas del mundo, mismos que se darán cita los días 16 y 17 de abril en Boca del Río, Veracruz, y en donde su propósito ya no serán los clavados de sietes y ochos, sabe que tiene que tirar clavados de 9 e intentar los de 10 para lograr el podio. El presidente de la Federación Mexicana de Natación, Kiril Minchev, dijo que nuestro país cuenta con el voto de confianza de la FINA para que se organice la serie mundial de clavados de aquí y hasta el 2013, así como en aguas abiertas el Grand Prix de 15 kilómetros y la Copa del Mundo de 10 kilómetros, estos tres eventos fueron los designados por la Federación porque es en los que nuestros deportistas pueden tener mejores resultados. El vicepresidente de la rama de clavados Alberto Acosta Palma, que además de Paola y Yahel, competirán Iván García y Germán Sánchez, además se van a aprovechar los pases que otorga la Fina para este serial con un selectivo que se realizará en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano este fin de semana y donde se espera, entre otros, la participación de los seleccionados olímpicos Laura Sánchez y Rommel Pacheco. En cuanto a las instalaciones y logística, Roberto Bueno, titular del Instituto del Deporte en Veracruz dijo que todo está listo para recibir a los clavadistas de la elite mundial y todo lo referente al servicio médico estará a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social, así lo confirmó Ernesto Canto quien está al frente de los deportes en esa institución.

El piloto hidrocálido va por la de cuadros a Querétaro.

Estas 22 toneladas salen del programa "Alimentándote" que el piloto realiza al donar alimento congelado a los más desprotegidos de México. De manera inicial dona 12 toneladas, pero si termina en los primeros 5 lugares, la ayuda aumenta a 17 toneladas y a 22 si gana la carrera. En la primera carrera Nascar Corona Series de Aguascalientes, Arteaga se metió en el top ten,

logrando la novena posición. No fue una carrera fácil, sin embargo tuvo un apoyo incondicional de los asistentes. "Ahora con la nueva duración de cada carrera, tengo que prepararme más física y mentalmente. Mi dieta ha cambiado y empiezo a tomar más agua para no deshidratarme. Estoy cuidando mucho mi condición física corriendo diariamente", comentó Arteaga.

Veracruz, listo para vuelta ciclista YOLA

BUENO

COLABORADORA

Carlos Cortés, titular de la Asociación de Ciclismo veracruzana.

Con todo el apoyo del gobernador del estado de Veracruz, Fidel Herrera, está listo el arranque de la Vuelta Ciclista que iniciará el 18 de abril en el Puerto, esto tras la reunión en Jalapa, Veracruz, con el presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, Edgardo Hernández con quien se sellaron los acuerdos para la competencia internacional, mismo que incluye una aportación económica del gobierno del Estado, para el buen desarrollo del evento. Carlos Cortés, titular de la asociación de ciclismo de la entidad,

comentó que se realizó una junta con las cabezas de Protección Civil y autoridades de Tránsito tanto del Estado como de los municipios involucrados en todo lo relacionado con la logística de la competencia, en la reunión también estuvieron presentes autoridades de la Secretaría de Salud y por supuesto del Instituto del Deporte Veracruzano, que encabeza Roberto Bueno. Como atractivo en el arranque habrá un templete alterno al principal para que cuando los corredores estén en el circuito, en el escenario se realicen bailes regionales y actividades deportivas para promover su práctica.

Ministocks, presentes en Qro. RAÚL

ARIAS

REPORTERO

Segunda fecha de categoría coestelar de Nascar México 2010.

Los Mini Stocks, antesala para los pilotos que buscan una oportunidad en el campeonato de autos Stocks, exhibirán el próximo fin de semana, dentro del evento denominado Querétaro 200 presentado por Pennzoil y en las instalaciones del Nuevo Autódromo de Querétaro, su segunda carrera de la temporada 2010. En la competencia del próximo domingo 11 de abril los aficionados

al automovilismo deportivo podrán presenciar un verdadero duelo de pilotos con hambre de triunfo cuyo principal objetivo es acumular experiencia en este certamen que ha sido desarrollado en específico para noveles conductores y que constará de 13 fechas a lo largo del año. Las unidades de seis cilindros de esta categoría abrieron su temporada el pasado 21 de marzo en Aguascalientes, fecha que ganó el capitalino Enrique Contreras Jr., y cerrarán su temporada el próximo

21 de noviembre en el mismo sitio como parte, igual, del evento de cierre del campeonato de los autos Stock que se denominará Pennzoil 240. Los equipos de Mini Stocks tendrán nueve meses de cerrada competencia y dura disputa. Una de las sorpresas grandes de la carrera de Querétaro en lo que a los Mini Stocks se refiere es que por primera ocasión en su historia debutará una mujer dentro de la categoría. La tapatía María Limón, con experiencia en carreras de autos turismo.


36 EL DEPORTE El venezolano Alex Popow confirmó su participación en el Latam Challenge Series Fórmula 2000, cuya temporada 2010 se pone en marcha este fin de semana en el Autódromo Miguel E. Abed, de Amozoc, Puebla. Después de tres años de estar alejado de las pistas, Popow regresa al automovilismo para reencontrarse con los monoplazas de la Fórmula 2000, donde ya corrió en 2006 encabezando una escudería netamente venezolana.

El piloto jalisciense, va por todo este fin de semana.

Blum quiere la victoria RAÚL

ARIAS

REPORTERO

“Voy por otra victoria, la segunda en Mini Stocks del 2010 y ésta debe darse este fin de semana en la segunda fecha del campeonato Mini Stocks a celebrarse en Querétaro”, fueron las primeras palabras del líder de los Mini Stocks, PreEstelar del Campeonato Nascar México, el piloto tapatío Juan Carlos Blum del Team Xtreme. Campeonato Mini Stock en el que el joven Blum logró exitoso triunfo en la primera fecha de 13 que contempla la temporada 2010, fecha inicial celebrada en Aguascalientes el pasado 21 de marzo, justa en la que su rival más fuerte fue otro de los jóvenes valores de este campeonato, Enrique Contreras III. Primera fecha hidrocálida en la que Diego Pérez Morett, de Xtreme, expresó “fue un gran duelo entre dos jovencitos, Juan Carlos y Enrique, es lo mejor de los Mini Stocks y seguramente en Querétaro se acrecentarán estos duelos entre jóvenes pilotos, aunque estamos preparados para que Juan Carlos se lleve el campeonato”. Aunque hay que recordar que los pilotos podrán desechar la peor de sus fechas al final de temporada, es decir, de las 13 competencias pueden desechar la fecha que menos puntos hayan obtenido, de ahí que los competidores que se presenten en Querétaro propiamente inician la temporada 2010 en los Mini Stocks. Por lo que este 10 y 11 de abril la segunda justa de los Mini Stocks a celebrarse en Querétaro será una verdadera batalla sobre la pista.

Venezuela, presente en Latam “Regreso al automovilismo porque es una pasión difícil de dejar atrás. Estoy haciendo un sacrificio bien grande ya que estoy en negociaciones con los patrocinadores, pero hasta ahora no he cerrado totalmente con

ninguno. Creo que iniciaré pagando personalmente todos los gastos”, expresó el piloto. Alexander Popow tiene largo currículum en el mundo de la velocidad, donde ha cosechado una buena cantidad de trofeos en su país.

JUEVES 8 DE ABRIL 2010


JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

Hallan cadáver de mujer en Coyoacán Se encontraba estacionada en el cruce de Boulevard Anillo de Circunvalación y Calzada de Tlalpan

E Fue levantado de manera violenta.

Secuestran a líder campesino chiapaneco ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A punta de pistola 12 sujetos que dijeron ser "agentes de la Procuraduría General de la República", secuestraron en el interior de la cafeteria "La Habana" en la esquina que forman las avenidas Bucareli y Morelos, en el primer cuadro de la ciudad, a un dirigente campesino del Estado de Chiapas de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala. El hecho fue presenciado por otros lideres y agentes de la Secretaría de Gobernación. Fue el propio dirigente de la Central Campesina Cardenista, Max Agustín Correa Hernández, quien junto con sus compañeros agricultores presenciaron el supuesto secuestro de Francisco Jiménez Pablo, líder del Plan de Ayala del Estado de Chiapas, a manos de los 12 desconocidos. Jiménez Pablo fue "levantado" de manera violenta. Max Agustín Correa calificó este hecho, "de acción ilícita", realizada frente a funcionarios de la Secretaría de Gobernación y diversos líderes campesinos, por un comando armado, la mañana de ayer, según versión del propio Correa. Correa, identificado como militante del PRD, pidió a las autoridades, así como al gobierno del estado de Chiapas, "presentar, a la brevedad, con vida e integridad física al líder de la CNPA, pues sin orden de aprehensión y bajo el argumento, sin comprobar, de que eran de la PGR del estado sureño, el comando armado hizo la detención o secuestro, en el interior del café "La Habana". "Debido a que el hecho ilegal y violento se presenta en el marco de la Caravana Campesina que inició el pasado 1 de abril en Chiapas y concluye el 10 de abril en el Distrito Federal para demandar solución a rezagos agrarios y liberación de presos políticos, la CCC solicitó la intervención del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Alberto Brumelli a fin de presionar a las autoridades competentes para que el líder social sea rescatado con vida", dijo Correa Hernández. Al mismo tiempo, Correa Hernández pidió al presidente Felipe Calderón Hinojosa "garantías para todos aquellos quienes encabezan demandas sociales de indígenas y campesinos".

l cadáver de una mujer fue hallado dentro de una camioneta que se encontraba estacionada en el cruce de Boulevard Anillo de Circunva-lación y Calzada de Tlalpan, colonia Atlántida, en la delegación Coyoacán. De acuerdo con reportes policiacos, el cuerpo de la mujer, de unos 30 años y que permanece en calidad de desconocida, fue encontrado la noche del martes en el asiento del copiloto de una camioneta tipo Xtrail color gris, con placas 199-TPB. Elementos de la policía capitalina acordonaron la zona, en tanto que personal del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Coyoacán 2 iniciaron las indagatorias correspondientes para deslindar responsabilidades.

El cuerpo de la mujer, de 30 años, está en calidad de desconocido.

Encuentran más de 160 tortugas muertas en playas de Guerrero zSospechan de redes de barcos zBuscan responsables VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA REPORTERO

ACAPULCO.- Una matanza de al menos 168 tortugas marinas de la especie golfina, la cual está en peligro de extinción, aparentemente provocada por redes de barcos en altamar, fue registrada en playas de la Costa Grande de Guerrero y Acapulco, donde aparecieron los restos de esos quelonios marinos, informó Natalia Parra del Angel, coordinadora de la Región Pacífico Sur de la organización ambiental COSTASALVAjE A. C. Parra del Angel explicó que de acuerdo con los reportes recopilados por COSTASALVAjE, hasta ayer fueron contabilizadas 138 tortugas golfinas muertas en playas del municipio de Petatlán, 25 más en Coyuca de Benítez y 5 en Playa Diamante de Acapulco, sumando un total de 168 tortugas muertas, aparentemente ahogadas por redes de barcos. Entrevistado al respecto, Jair García Blanco, inspector de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), delegación Guerrero, indicó a COSTASALVAjE que en playa La Barrita, municipio de Petatlán, fueron halladas muertas 22 tortugas de la especie golfina. "Estamos implementando con la Secretaría de Marina y la Sagarpa un operativo en el mar para ir en

Tortugas de la especie golfina están en peligro de extinción. busca de más tortugas muertas y de los posibles responsables que podrían ser barcos camaroneros que estarían violentando la veda de camarón que entró en vigor el 31 de marzo pasado", explicó el funcionario federal.


38 JUSTICIA

unomásuno

Detiene Armada a presuntos narcotraficantes en Cozumel A los narcos se les vincula con el cártel del Golfo

E

lementos de la Armada de México detuvieron en Cozumel, Quintana Roo, a nueve presuntos narcotraficantes, quienes tenían en su poder armas y droga. Los efectivos militares obtuvieron información acerca de que un domicilio en esa isla era utilizada para la venta de drogas y otras actividades ilegales. Los marinos acudieron al domicilio que se ubica entre las avenidas 65 y 29, y en coordinación con agentes federales inspeccionaron el inmueble. En el lugar se localizaron a siete hombres y dos mujeres, así como una sub-ametralladora Mini-Uzi con cargador y 24 cartuchos 9 milímetros útiles, además de un paquete con 1.5 kilogramos de marihuana y una dosis de crack. En otro operativo, realizado en una casa de la avenida 80, los efectivos de la Armada encontraron armas de diversos calibres y diversas drogas. En el lugar no había personas y sólo se encontraron una pistola calibre nueve milímetros, cinco cartuchos de perforación, ocho cartuchos

A los delincuentes se le decomisó armas y droga. de guerra útiles, dos mil 224 dosis de cocaína, 383 dosis de crack, dos y medio kilogramos de mariguana, más de cuatro mil 500 pesos y 19 dólares. Los detenidos, las armas, y la

droga fueron puestos a disposición del MInisterio Público de la Federación en esa localidad para que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes.

Hallan muertos a jefe policiaco y dos municipales Monterrey, NL.- El director de la policía municipal de Los Aldamas, Oliver García Peña y dos de sus subalternos fueron encontrados hoy ultimados en una brecha del colindante municipio de Los Herreras, unos 150 kilómetros al noreste de esta ciudad, confirmaron autoridades estatales.

De acuerdo al secretario de Seguridad Pública estatal, Luis Carlos Treviño Berchelmann, las tres víctimas estaban reportadas como desaparecidas desde el día de ayer. Indicó que de acuerdo a datos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), a reserva de la identificación

Incontenibles las ejecuciones en el estado.

legal correspondiente, se trata del citado jefe policiaco y dos agentes más de los que no proporcionó identidades. El funcionario estatal señaló que los tres eran elementos municipales, por lo que descartó la pertenencia de alguno de ellos a la Secretaría de Seguridad Pública estatal a su cargo. No obstante, indicó que a raíz de estos lamentables hechos han ofrecido al alcalde de Los Aldamas, Juan Alberto Peña, que la vigilancia en ese municipio esté por ahora a cargo de la Policía Estatal de Caminos. Dicho apoyo, enfatizó Treviño Berchelmann, es a la par con las indagatorias que sobre el caso realiza ya la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Los cuerpos fueron hallados por personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) en una brecha del ejido Buena Vista, en Los Herreras, donde realizaban labores de supervisión en tuberías; tras el hallazgo la paraestatal informó a autoridades estatales. Al lugar arribaron peritos de la PGJE, elementos de la AEI y elementos militares quienes acordonaron el área, para proceder a las primeras indagatorias del triple homicidio. Los cuerpos enviados al Servicio Médico Forense presentaban impactos de balas de calibres diversos y estaban amordazados.

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010

Identifican a fallecido como sobrino de ex gobernador Morelia Mich.- Un hombre, cuyo cuerpo fue hallado ayer en una zona rural de esta ciudad, fue identificado como Otoniel Avellaneda Hernández, ex funcionario estatal y sobrino del ex gobernador Ausencio Chávez Hernández. La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que la víctima, que fue localizada en el camino a Miguel del Monte, tenía la profesión de abogado y durante la pasada administración se desempeñó en diferentes cargos dentro de la Secretaría de Seguridad Pública. Los restos de Avellaneda Hernández fueron hallados ayer por la mañana por vecinos que circulaban por la carretera que comunica a las poblaciones de Jesús y Miguel del Monte, en la parte sur de esta capital michoacana. Familiares del litigante realizaron la identificación e informaron a las autoridades que Avellaneda Hernández salió de su domicilio desde el pasado 29 de marzo para dirigirse a su despacho, sin que volvieran a conocer de su paradero.

Detienen en aduana de Brownsville a sujeto con 18 kilos de cocaína Reynosa, Tamps.-Un residente del puerto de Matamoros fue detenido por agentes de aduana y protección fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), cuando intentó internar a territorio estadunidense un cargamento de cocaína valuado en más de 1.3 millones de dólares. El vocero de la CBP, Eduardo Pérez, informó que el aseguramiento del narcótico se efectuó en el cruce fronterizo “Gateway” que une las ciudades de Matamoros y Brownsville, Texas, hasta donde arribó el conductor de una camioneta Chevrolet Tornado, modelo 2008, color rojo. Refiere que el conductor, de 48 años de edad, mexicano y con residencia en el puerto de Matamoros, Tamaulipas, fue enviado a una segunda revisión minuciosa a través de equipo de alta tecnología y el auxilio de las unidades caninas. Indicó que tras someter la unidad motriz al equipo de rayos X, los agentes federales descubrieron un compartimento en que se ocultaban 16 paquetes de droga que arrojaron un peso de 18.25 kilos de cocaína, cuyo valor se estima cercano al millón 332 mil dólares en el mercado de EUA. El vocero de la Aduana y Protección Fronteriza señaló que tanto el vehículo, la droga y el detenido fueron puestos a disposición del departamento de Aduana e Inmigración a fin de que de continuidad a las investigaciones. Mencionó que corresponderá a un juez federal determinar la sentencia correspondiente por los delitos federales que se le imputan al detenido, luego de que trató de internar cocaína a territorio norteamericano.


JUEVES 8

ABRIL

DE

DE

2010

el mundo unomásuno

Descarta EU que legalización de drogas elimine crimen organizado

Dudan de legalización.

K

atyn, Rusia.- En un gesto histórico sin precedentes, esperado durante décadas por Varsovia, los primeros ministros de Rusia, Vladimir Putin, y Polonia, Donald Tusk, conmemoraron juntos en Katyn la masacre de miles de oficiales polacos por orden de Josef Stalin, hace 70 años. Los dos dirigentes rindieron homenaje a las miles de víctimas del horror estalinista en una ceremonia que tuvo lugar en el bosque de Katyn, cerca de Smolensk (al oeste de Rusia), donde fueron fusilados alrededor de 22 mil oficiales e intelectuales polacos en 1940. Un crimen "no puede ser justificado de ninguna manera", declaró el primer ministro ruso durante la ceremonia. "Estamos comprometidos a preservar la memoria del pasado. No tenemos el poder de cambiar el pasado, pero podemos restablecer la verdad y la justicia históricas", añadió junto al camposanto donde reposan las víctimas. Tusk y Putin estrecharon sus manos y encendieron velas, en un histórico gesto de reconciliación que se enmarca en los esfuerzos por mejorar las relaciones entre ambos países. Ambos dirigentes pusieron la primera piedra de una iglesia ortodoxa que se erigirá en el lugar. Antes habían escuchado las plegarias de religiosos cristianos, judíos y musulmanes. Putin es el primer jefe de gobierno ruso que visita Katyn, un nombre identificado con una de las peores masacres de la Segunda Guerra Mundial. Las

Washington.- El Comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Alan Bersin, descartó hoy que la legalización de la marihuana provoque el fin del crimen organizado en México o Estados Unidos.

"No es el camino que seguiríamos", sostuvo Bersin, quien fue designado comisionado el 27 de marzo durante un receso legislativo luego de fungir como subsecretario para Asuntos Internacionales del Departamento de Seguridad Interior (DHS).

Bersin, quien participó en un foro sobre México en la New America Foundation, señaló que no existen evidencias de que la legalización por sí misma pudiera representar un "golpe decisivo" a las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas.

Rusia y Polonia recuerdan a víctimas de Josef Stalin Vladimir Putin y Donald Tusk conmemoraron juntos en Katyn la masacre de miles de oficiales polacos hace 70 años

Los primeros ministros de Polonia, Donald Tusk, y Rusia, Vladimir Putin, conmemoraron juntos la masacre de Katyn. autoridades soviéticas culparon del crimen a los nazis y eliminaron pruebas históricas sobre el hecho de que fueron sus propios servicios secretos los que ejecutaron la matanza. Moscú no admitió su responsabilidad hasta 1990, bajo el liderazgo de Mijail Gorbachov. La visita de Tusk a Rusia incluye conversaciones con Putin sobre otros temas bilaterales. En la ciudad de Smolensk, ambos líderes asisten también a

la lectura del último informe del grupo ruso-polaco creado en 2002 para investigar la matanza de Katyn. El recuerdo de la masacre sigue pesando en las relaciones ruso-polacas. La desconocida verdad Nunca un responsable ruso de alto nivel había visitado Katyn. Por su parte, presidentes y primeros ministros polacos han viajado siempre al lugar donde se produjo la masacre a título semiprivado.

"Es la primera vez que Moscú invita a un primer ministro polaco a Katyn", subraya el historiador Andrzej Przewoznik. "Es tan importante para nosotros, se trata de poner un punto sobre la i, para decir que fueron los estalinistas y no los alemanes", declara la historiadora rusa Natalia Lebedeva, presente en la ceremonia. Sin embargo, hoy en día, la verdad sobre lo que ocurrió en Katyn es poco conocida por los rusos, tras décadas de propa-

ganda oficial. Como un símbolo de apertura, la cadena pública rusa Kultura difundió el viernes un documental sobre la masacre, realizado por el director polaco Andrzej Wajda. El cineasta, cuyo padre fue fusilado en Katyn, formaba parte hoy de la delegación polaca, junto a Lech Walesa, jefe histórico del sindicato Solidaridad, y Tadeusz Mazowiecki, primer jefe del Gobierno no comunista en 1989.

Garzón, al banquillo La probable suspensión al juez afectaría a casos contra el entorno de ETA, redes mafiosas, las torturas en Guantánamo o el “Caso Forum”

Baltasar Garzón.

Madrid, España.- La probable suspensión de Baltasar Garzón por investigar los crímenes cometidos durante el franquismo podría afectar al desarrollo de numerosas causas

que el juez tramita en el Juzgado Central de Instrucción número 5. Entre ellas, las abiertas contra el entorno de ETA, como la operación “Bateragune”, la investigación penal al PCTV y ANV, o el entramado de extorsión de la banda. Además de los casos contra el entramado y la financiación de la

banda terrorista, Garzón investiga asuntos de gran calado como el denominado “Caso Faisán”, la mafia rusa radicada en España, una red de corrupción en Catalunya -”Caso Pretoria”- y otros asuntos como el genocidio en el Sáhara y las torturas en Guantánamo. Todos estos casos podrían verse afectados.


JUEVES 8

R

DE

ABRIL

ío de Janeiro, Brasil.Según informaron el diario Jornal de Londrina y la televisión local, un magistrado del Juzgado de la Infancia y Juventud de la ciudad de Londrina (estado de Paraná, sur) prohibió el uso y venta del accesorio a menores de 18 años dos días después de la denuncia de violación a una chica de 13 años. La moda de las pulseras surgió en Gran Bretaña hace algunos años y llegó a las escuelas de Brasil a fines de 2009. El juego sería que, al arrancarle la pulsera al propietario, se obtiene un favor o prenda en función del color, por ejemplo, con la pulsera roja un beso en la boca o con la violeta una relación sexual.

DE

2010

Esta semana se informó que en Londrina una adolescente de 13 años fue agredida y violada tras salir de una escuela por al menos tres jóvenes, uno de 18 años, que la abordaron tras arrancarle una pulsera, cuyo color indicaba "pagar una prenda". "Vas a tener que pagar, vas a tener que pagar", le decían a la niña de 13 años los adolescentes que le arrancaron su aro del brazo, mientras esperaba el autobús a la salida del colegio en Londrina (Paraná). Aquella tarde del 14 de marzo no ocurrió nada, pero al día siguiente los asaltantes volvieron al mismo lugar para llevarla hasta la casa de uno de ellos y exigirle el “cobro por la vía de la fuerza”.

Las prohíben en urbes brasileñas por violaciones a menores Menores, víctimas La madrugada siguiente, en el sur de la ciudad, otra adolescente corrió la misma suerte. Acompañada de un hombre y aparentemente ebria o drogada, consiguió despistar al recepcionista de un motel para colarse a toda prisa en una de las habitaciones. A los pocos minutos, el desconocido abandonó el lugar asegurando que la jovencita de 14 años había intentado robarle. Ya era demasiado tarde para salvarla cuando las camareras la encontraron: la menor yacía con hematomas en el cuello y otras seis pulseras partidas junto a ella, las mismas que su padre le tenía prohibido usar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.