Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11684
VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Felipe Calderón
Vamos por el camino correcto (Guillermo Cardoso) ¾7
Peña Nieto Alberto Bazbaz
Piden a Peña Nieto destituir a Bazbaz
Legisladores del PAN y PRD en el Congreso de Edomex demandaron al gobernador Enrique Peña Nieto que destituya al procurador estatal, Alberto Bazbaz Sacal, ante la ineficaz investigación del caso Paulette. (Lino Calderón) ¾8-9
Las fracciones del PAN en las cámaras de Diputados y Senadores, respectivamente, presentaron una propuesta integral para crear una nueva ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, denominada Ley Federal de Telecomunicaciones y de Contenidos Audiovisuales, que "ajustará" y “controlará” a los concesionarios a rigurosas reglas en materia de operación, contenidos y tiempos de publicidad. (Francisco Montaño/Ignacio Alvarez) ¾4-5
Asume SSPF vigilancia en Juárez
Poco después de la media noche del jueves, 5 mil elementos de la Policía Federal (PF), asumieron el control de todas las corporaciones policiacas de Ciudad Juárez, relevando de esa tarea al Ejército mexicano. (José Sánchez) ¾17
zHÉCTOR DELGADO ¾3 zMATÍAS PASCAL ¾6 zRICARDO PERETE¾23 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
VIERNES 9
DE
ABRIL
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Perjudicial iniciativa panista de telecomunicaciones egresiva y perjudicial es la propuesta realizada por el senador Javier Corral para reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones donde hay evidencias que será afectada la industria de radio y televisión, porque no les permitirá a las empresas comercializar más allá del cinco por ciento de sus emisiones de las empresas de este sector. La afectación irá directamente a las radiofónicas afectando proyectos independientes o pagados de diversos grupos de periodistas. Ya analistas sectoriales aseguran que las empresas se ampararían en caso de ser aprobada en ese sentido la iniciativa de Javier Corral porque generaría la quiebra de las radiodifusoras y sus repetidoras en todo el país. Incluso las televisoras tendrían que cerrar a repetidoras en provincia. Lo extraño de todo es que el senador panista logró el apoyo de 176 firmas de diputados del PRI, PAN, PRD y Convergencia, donde se reforma la Ley Federal de Telecomunicaciones y de Contenidos Audiovisuales, la cual pretende, entre otras modificaciones, sustituir a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) por el Instituto Federal de Telecomunicaciones y de Contenidos Audiovisuales, además de cobrar las llamadas telefónicas por su duración en segundos, no por minuto. En el cinismo y nombre de la bancada del PAN, Corral calificó a la iniciativa como la obra colectiva en materia de telecomunicaciones en radio y televisión más completa que se haya presentado hasta ahora en el Congreso de la Unión. Y asegura que se pretende fijar un marco legal equitativo, que permita la participación ciudadana, y contribuya a la construcción del conocimiento y la cultura cívica de la sociedad. Concibe a las telecomunicaciones y a la radiodifusión como un servicio público de interés general y no sólo como una actividad de interés público, por lo tanto el Estado debe proteger y vigilar la eficacia de su prestación como su utilización social. Algo totalmente absurdo para la industria de radio y Televisión. Regula la apertura de inversión extranjera que actualmente existe, pero que “se da en una simulación”. Es decir, se propone que para las telecomunicaciones sea hasta del 100 por ciento para las concesiones del espectro radioeléctrico de uso comercial, salvo a la prestación de servicios de radiodifusión en las que se permitirá hasta en un 25 por ciento. Cabe aclarar que se ajustaría este porcentaje a los convenios de reciprocidad del país de origen de la inversión. En ambos casos, la participación de inversión
R
extranjera deberá ser autorizada por la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras. Llama también la atención que se crea la radio y televisión educativa, cultural comunicatoria y de experimentación, además de que se promueve la producción nacional, pues obliga a los principales consorcios de televisión a contar con un 20 por ciento de producción independiente para detonar la diversidad y la pluralidad, no sólo la competencia de contenidos. Respecto a la desaparición del redondeo, la iniciativa dicta que los planes que las compañías telefónicas ofrecen en minutos sean minutos de verdad. Indica que deben cobrarse por segundos, porque la gente no habla minutos exactos, los planes de 200 minutos, en términos reales terminan siendo de 142. En este sentido para el senador Javier Corral, los usuarios ahorrarían 38 mil millones de pesos anuales. Pero también agrega que la reforma modifica y actualiza dos instrumentos normativos: Ley Federal de Radio y Televisión de 1960 y la de Telecomunicaciones de 1995. “Se hace una sola legislación precompetitiva y pro convergente. Según esto, de aprobarse la legislación se abriría la televisión y se liberaría el internet del secuestro que lo tienen las tarifas de las empresas telefónicas. En el ridículo de sus argumentos, el legislador del PAN sostiene que la iniciativa no es fruto de la casualidad, ni al “calor de un momento electoral, mucho menos la pretensión abusiva de medrar o intercambiar bienes del dominio de la nación por favores mediáticos o políticos. Tiene la finalidad de que un sector tan poderoso (telecomunicaciones) no sólo se fortalezca en competencia económica sino que también se convierta en aliada de la educación, la cultura y el desarrollo social”. La reforma instaura una auténtica reforma para las leyes que regulan a las radiotelecomunicaciones, toda vez que es una modificación decisiva en beneficio de la pluralidad y democracia en México, “no busca beneficiar a ningún sector u operador”, aclaró. ¿Usted lo cree? La iniciativa reforma los artículos 27, fracción XXI; 36, fracción III y 38, fracción XXX bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; se deroga el artículo 9, fracción III de la Ley de Vías Generales de Comunicación; y se derogan las fracciones II del artículo 27, I y II del artículo 144 de la Ley Federal del Derecho de Autor.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Aurea Zamarripa “FIN DE VACACIONES” Se acaban las vacaciones y mil cosas tienes que arreglar ropa limpia para escuelas y papeles para trabajar. Sábado y domingo te quedan para tu casa arreglar si empiezas con todo limpio menos trabajo te dará. Los chicos aprenden de ti lo que tú haces a diario procura ser su mejor ejemplo que un hombre de bien lo harás. Orgullosamente mexicanos.
CORRESPONDENCIA a la presunta y principal sospechosa MA. GUADALUImpera Corrupción PE YAÑEZ AVIÑA, obvio, como ya el que llevaba los negocios en la PGJEM está en Almoloya, pasando unas largas vacaciones, por eso ahora es el Procu el en la PGJEM que se presenta a quizá negociar. Señor director: Le mando mis comentarios sobre el caso Paulette esperando sean publicada en su prestigioso diario. En relación al caso de la niña tan hermosa, que murió por causas por demás injustificadas, es muy triste reconocerlo, pero lamentablemente en la fiscalía general de Toluca impera la ineptitud y la corrupción. Corrupción que lleva a tan altos niveles que deberían de investigar dentro de la misma para conocer los delitos que ahí se realizan. ¿Cuánto se llevaría el procurador para dejar salir a los arraigados? No se trata de cacería de brujas ni nada por el estilo, pero tristemente todas las evidencias apuntan hacia la mamá de Paulette, yo por experiencia propia lo puedo decir, ya que a dos y 9 meses de la muerte de otra niña de 27 años, como fue mi hija, en el expediente lo único que impera es la ineptitud, arbitrariedades y la corrupción. Desde el primer día y por qué no pensar que volvió a suceder si por 4 mil pesos ni siquiera se tomaron la molestia de presentar mucho menos arraigar
Estamos por llegar al año de hidalgo, por lo menos para los políticos y quizá la única oportunidad para el procu Bazbaz Atentamente Martha Elena Torres Sánchez E-mail: elenatorress@hotmail.com
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010
HÉCTOR DELGADO
Cuba en la mira, pero en el corazón de México (III) "*IN MEMORIAM: Emiliano Zapata Salazar. Asesinado un 10 de abril, quien luchó por "La tierra labrantía y sus productos deben ser para quienes la trabajan". Ahí expresó: "Esos que no tengan miedo que pasen a firmar", el Plan de Ayala
E
s un error político de trascendencia contrarrevolucionaria al tradicional internacionalismo del pueblo de México, esa sospechosa insistencia del Senador de la República, Rubén Camarillo (PAN), para aferrarse al cabús del bombardeo mercenario en México -por un puñadito de dólares/euros- contra el restablecimiento de la histórica fusión sociohistórica de nuestros pueblos: Mexico/Cuba. A pretexto de los supuestos disidentes al interior de Cuba, quienes son auténticos 'atletas' del negocio 'huelgas de hambre'/VIP. Hoy Guillermo Fariñas -quien vale más muerto que vivo para sus contratantes desde Miami/USA y Oficina de Intereses/USA en La Habana-, curioso hecho que Fariñas lleve 44 días en 'huelga de hambre' ¡en su casa!, con puntual asistencia y atención médica de alta calidad del Ministerio de Salud del gobierno cubano. ¿Por qué ese error del senador panista que violenta el motor/guía inconmovible de nuestra política exterior, basada en el marco constitucional del Artículo 89, Fracción X, cuyos pilares son: Autodeterminación entre los pueblos; Solución pacífica de diferendos entre naciones; y NO INTERVENCIÓN EN LOS ASUNTOS INTERNOS DE OTROS ESTADOS? R. Rubén Camarillo lo viola a sabiendas al insistir que el Senado de la República incite al presidente constitucional de la República, Felipe Calderón para que "interceda", es decir, INTERVENGA en el caso de los 'huelguistas de hambre' maiceados por EU, y ahora con su palafrenero desde la Unión Europea. Más aún. El texto infamante del senador Camarillo, especifica que el presidente de México pida a Cuba que libere a 'los presos de conciencia' en Cuba. Es incorrecto por decir lo menos que nuestro Senado de la República, no anteponga su inteligencia político/diplomática para NO hacerse eco de un legislador despistado (o con intereses espurios), para que Calderón, primer panista del país, rompa el paso diplomático exitoso posterior a los acuerdos político-diplomáticos habidos en febrero en la Cumbre Latinoamericana de Cancún. Calderón Hinojosa evidenció su recuperación del liderazgo histórico de México, al retomar y estrechar exitosa e inteligentemente los lazos entre México y Cuba, con el dato concreto de que en 2010 Felipe visitaría La Habana, y Raúl Castro vendría a México. ¿Por qué Rubén Camarillo no repara que con su enigmática 'iniciativa' condenatoria desde el Senado por la muerte de un delincuente contumaz, como Orlando Zapata, quien fuera empujado para morir de 'hambre y sed', por sus contratantes, justo Camarillo se convierte en un tonto útil que sirve a los intereses transnacionales/USA? Esos 'huelguistas' apátridas todo pagado son un distractor que haga olvidar la Cumbre de Cancún. Porque además, México así resulta víctima de una iniciativa desfasada, que azuza los ataques personales de Manuel Espino contra el militante panista Calderón Hinojosa, usando el señuelo favorable a los exiliados cubanos de Miami/USA, mediante el fantasmón de la "democracia cristiana", exprimida por Espino. Por cierto no debiera olvidarse la foto del multiasesino agente de la CIA, Luis Posada Carriles junto a la cantante exiliada Gloria Stefan, marchando en Miami/USA. La NO INTERVENCIÓN, joya de la corona del prestigio de México, ¿por qué enturbiarlo? Por divisionismo simplista que impulsa Espino en el PAN, para saciar sus ambiciones de precandidato presidencial/2012. Eso deben investigarlo los panistas con sus principios y patriotismo. Las relaciones entre pueblos y Estados como Bolivia, Brasil, Cuba, Chile, Ecuador, México y Venezuela declarados defensores del latinoamericanismo multipolar y global, no deben ser colocadas en peligro por concepciones ultraderechistas como las expuestas por Camarillo. Triste papel desempeñarían Senadores con auténtica visión de Estado como Manlio Fabio Beltrones/PRI y Carlos Navarrete/PRD (simultáneamente presidente pro tempore de nuestra Cámara Alta), y éste probable precandidato de izquierda, por el PRD, para las elecciones presidenciales del 2012, por su propio Derecho. El Senado de la República, cuyo paradigma es Belisario Domínguez no sólo debe elevar la mira de nuestra memoria histórica sino, con visión de Estado enaltecer esta LXI Legislatura, anteponer los intereses de nuestra Patria, contra cualquier entreguismo a intereses extranjeros. (Esta historia continuará) hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
El Estado no está rebasado por crimen: Gomez Mont El titular de gobernación exigió al crimen organizado dar la batalla de frente JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, exigió a las organizaciones criminales que "den la batalla de frente" y no se amparen en el contexto de las personas buenas del país, ya que el Estado sí "da la cara". El responsable de la política del país lamentó las muertes de dos niños ocurridas en Tamaulipas en el marco de un enfrentamiento entre elementos del Ejercito y delincuentes. En conferencia de prensa conjunta con el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, y el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, Gómez Mont ratificó el compromiso del gobierno federal en la lucha contra el crimen organizado e hizo un llamado "a los criminales que ya cobardemente no pretendan ampararse en el contexto de las personas buenas que hay en el país, y si van a dar la batalla que la den de frente, en estas ocasiones lamentablemente sus agresiones se dan en un contexto donde hay familias, gente de bien, gente que sólo quiere vivir en paz, muchas veces no se puede escoger como se quisiera el campo de los enfrentamientos, no es un problema que se da en un contexto de azar, pero al estado mexicano le duelen muchísimo las muertes de gente de bien". Aseguró que al Estado mexicano le duele muchísimo que muera gente de bien. No obstante reiteró el compromiso de la federación y el Estado para dar la batalla, "batalla sin tregua". Sin embargo, el secretario de Gobernación subrayó que no se debe confundir el equilibrio de fuerzas en un cierto evento con la capacidad de respuesta del Estado, el cual no se encuentra rebasado por el crimen organizado. Incluso señaló que hechos como los ocurridos en Tamaulipas, en donde murieron dos menores en un enfrentamiento armado, no significan que el Estado mexicano esté rebasado por el crimen organizado. Asimismo, Gómez Mont sostuvo que la guerra que el Gobierno de México enfrenta contra el narcotráfico no es una cuestión de dro-
gas, sino de lucha contra el asesinato de civiles. "Es una batalla por la seguridad de los mexicanos, no es contra el narcotráfico, cuántas veces hay que decirlo, no es un problema de drogas, es un problema de que no se esté matando a la gente, que no estén extorsionando a los comerciantes, que no se estén matando en los centros urbanos, el narcotráfico sólo es un componente menor", declaró.
qué nos ven embozados o nos ven en la sierra o en el monte dando entrevistas, están en la casa de las instituciones, claro que da la cara, no puede revelar todo eso es una imprudencia". En su turno, el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, admitió que su administración ha sido rebasada en cuanto al resguardo de los penales, donde hay presos del fuero federal, que provoca altos grados de intimidación. Por su parte, el gobernador de
El secretario de Gobernación, Fernando Gomez Mont, lamentó la muerte de gente de bien. Agregó que la "Federación y Estado estamos juntos para dar la batalla, para superar problemas de comunicación que generan espacios de oportunidad para abatir aquellos mecanismos de corrupción sobre los cuales pocos quieren infiltrar las instituciones y sin tregua, sin tregua dar la batalla a esta gente y recuperar la paz y tranquilidad para todos. El secretario de Gobernación admitió que la estrategia contra el crimen organizado sufre constantes modificaciones, pero no se informan por cuestiones de seguridad. "El estado de ciertos años para acá ha venido en una profunda transformación, en México el estado da la cara o
Tamaulipas, Eugenio Hernández, aclaró que la declaración que dio en días pasados, donde sostuvo que el Gobierno de México se encuentra rebasado por la delincuencia, trató de decir que los penales son los que se encuentran rebasados, puesto que los reos han logrado escaparse. Confirmó que están reforzando medidas de seguridad en centros penitenciarios, en coordinación con el Gobierno Estatal y el Gobierno Federal, a fin de evitar que los reos sigan escapando. Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública, de igual manera expresó que hoy más que nunca, los tres niveles de gobierno, deben estar juntos para combatir al crimen organizado.
6 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010
Cabe amparo contra la suspensión de celulares Diputados señalan errores de los senadores al desechar prórroga IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
E
l presidente de la Comisión de Comunicaciones, José Rubí Salazar , hizo un llamado al Senado de la República para que amplíen el plazo del Registro de Usuarios de Telefonía Celular (Renaut), toda vez que existe la posibilidad de que los usuarios puedan interponer un amparo en contra de esta medida,, ya que hay dos graves omisiones por parte de las autoridades involucradas. "No podemos ser injustos en el tratamiento, particularmente con los usuarios, que legítimamente y con toda la razón desde el punto de vista jurídico, les asistiría la razón para ampararse en contra de la suspensión de su línea, debido a que hay omisiones delicadas por parte de las autoridades involucradas en la publicación de disposiciones administrativas y el reglamento en particular", dijo el diputado del PRI. Explicó que hay una omisión por parte de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) porque publicó extemporáneamente las disposiciones administrativas, pero también hay una omisión del Ejecutivo federal puesto que al día de hoy no ha publicado el reglamento que está establecido en el propio decreto de esa fecha, que es un reglamento que va a permitir integrar de manera apropiada, adecuada y confiable el registro nacional de usuarios de teléfonos móviles. El énfasis -indicó- que se le ha dado al contenido de la prórroga del decreto que aprobamos el 25 de marzo en la Cámara de Diputados contiene estos dos temas importantes y si no lo
Unos 37 millones perderían su línea si no se registran. advierten los señores senadores estaremos cometiendo como Poder Legislativo un grave error. Rubí Salazar consideró que no deben pasar por alto la evaluación que viene contenida en el decreto aprobado por los diputados el 25 de marzo, que establece un plazo para que las dependencias y los entes en general involucrados en la integración y operación de este Registro Nacional de Usuarios de Teléfonos Móviles (Renaut) puedan evaluar la pertinencia, utilidad y si efectivamente sirve para los fines que fue creado, es decir inhibir la comisión de los delitos de extorsión y secuestro virtuales o reales. Además, señaló que ese informe debe ser remitido al Poder Legislativo para evaluar la pertinencia del registro y en su caso hacer las modificaciones jurídicas que esto requiere
para contar verdaderamente con un instrumento confiable y útil que logre el propósito para el que fue creado. "Que no nos preocupe el impacto que las concesionarias van a tener, sino el impacto a los negocios y de personas que basan su comunicación con teléfonos móviles, por eso pido a los senadores que piensen en ello. Pedimos que las omisiones institucionales que se dieron en el registro de teléfonos móviles no las quieran esconder y deben ser salvadas", precisó. Posteriormente aclaró que en caso de que se den de baja las líneas de teléfonos móviles los usuarios tendrán que hacer un nuevo contrato. En su opinión dijo que con el nombre de una persona y fecha de nacimiento se está dando de alta una línea telefónica y que eso es prácticamente de risa ya que eso no demuestra confiabilidad.
Movistar no suspenderá a clientes que no estén en el Renaut JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA NOTIVIAL
La empresa Telefónica Movistar anunció anoche que mantendrá el servicio de telefonía celular para sus clientes por tratarse de un servicio de interés público. También anunció que de ser necesario acudirá ante los tribunales en defensa de sus usuarios. La empresa aseguró que ha cumplido con todas las reglas emitidas en relación con el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil
(Renaut), pero no suspenderá el servicio a quienes no hayan hecho su registro. Movistar argumentó que "una cantidad significativa de personas de menores
ingresos no se registró porque no cuenta con la CURP y en algunos casos no tiene siquiera acta de nacimiento". Además, el grado de
Movistar prevé ir a tribunales
ignorancia digital que "desafortunadamente existe le impide a algunos usar el método de registro a través de mensajes cortos”. El Registro Nacional de Celulares obliga a los poseedores de un teléfono celular a registrarlo antes del 10 de abril. Esta semana el Senado rechazó prolongar el plazo de registro por lo que, de acuerdo con la ley, a partir del 11 de abril, la línea telefónica de todo aquel usuario que aún no se haya registrado, debería quedar cancelada.
Matías Pascal Los antros empatan horario con escuelas Grave error rumbo a la descomposición social esa pretensión para extender horarios de emborrachadurías y/o prostíbulos disfrazados de antros. Para que “legalmente” cierren a las 5 de la madrugada. Todos sabemos cómo se maneja la corrupción "a la mexicana", una es la hora oficial, otra la de la corrupción permisiva. De aprobarse chocarán los borrachines y drogos con las mamás que van a la LICONSA; y/o casi ya con las mochilas escolares de nuestros niños, niñas y adolescentes. Los antreros alegan que así los turistas borrachotes podrán echarse unos tragos. Lo que sucede en realidad es que quieren verle "la P" en la frente a los legisladores (PSP, por si pega), para aprovechar la coyuntura del Mundial de Futbol de Sudáfrica, y con la euforia futbolera corromper falazmente la extensión de horarios. Se fingen occisos de las tragedias de los centros de corrupción que fueron "Lobohombo"; "News Divine", y el más reciente foco de corruptelas (narcotráfico, lenocinio, prostitución y trata de blancas), del Bar Bar, donde por influyentismo se permitió que un inodado como el futbolista trasnochador balaceado, huyera del país, para así no declarar todo lo que sabe en ese fangal, antro Bar. Pregúntenles a los habitantes del DF en torno al "Barba Azul", "La Burbuja", "El Balalaika", entre otros. ¿Acaso les pasan su "entre" a los diputados antrosos?
Caso macabro el infanticidio contra Paulette Deben ser protegidas íntegramente las nanas de la niña asesinada Paulette. Erika y Martha Casimiro, porque al expresarse con limpidez en la entrevista excelente de Javier Alatorre (Canal 13/TV Azteca), aquéllas fueron abiertas obligadamente para defender su dignidad, honor y buena reputación porque dijeron su verdad sin recovecos ni dubitaciones. Son tantos los turbios intereses que se mueven en ese macabro asunto, que debiera avergonzar a todos los participantes, comenzando por las dos familias, porque puede adivinarse lo que hay tras bambalinas. Basta ver las contradicciones del pobre procurador del gobierno del Estado de México, Alberto Bazbaz, quien si asimiló su clase de Etica Profesional, donde haya estudiado, si lo hizo, precisamente por vergüenza profesional debiera presentar su renuncia (a menos claro, que siga instrucciones de Enrique Peña Nieto), por razones de salud (¿mental?). Y sí, desde hoy serán responsables de cualquier agresión física, mental, psicológica que sufran las hermanas Casimiro, los familiares de Paulette, el todavía procurador Bazbaz, y todos quienes han enlodado ese macabro infanticidio de la niña Paulette. Bazbaz Sacal, relacionado con el defensor de Lizette Farah Se comenta en corrillos judiciales que el abogado defensor de Lizette Farah de Gebara, presunta asesina de su propia hija, en realidad es José Luis Nassar Daw, quien encabeza prestigiado bufete de litigantes, cuyas oficinas se localizan al sur de la Ciudad de México. La situación no tendría nada de particular, pues la firma Nassar, como cualquier otra, está en pleno derecho de representar a quien quiera, siempre y cuando cubra sus honorarios, por elevados que sean. El problema es que el señor Alberto Bazbaz Sacal, actual procurador general de Justicia del Estado de México y por lo tanto acusador de la señora Farah Farah, perteneció (¿o forma parte todavía?) al referido bufete de abogados, por lo que debería inmediatamente de excusarse del caso "Gebara Farah", toda vez que resulta evidente que hay conflicto de intereses, de diversa índole.
VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010 GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
M
ORELIA, Mich.- La recuperación económica es un hecho y vamos por el camino correcto, manifestó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al demandar a los mexicanos no aflojar el paso. Falta mucho, reconoció, pero el rumbo es el correcto y por ello hay que trabajar mucho más fuerte y mucho más intensamente, dijo al inaugurar el distribuidor vial que une a esta ciudad con Charo. "Ha sido un año difícil, por supuesto, pero con el esfuerzo y el impulso que le damos a otros sectores de la economía, como la promoción turística a esta entidad, comienza a darse la recuperación", indicó. Apuntó que aunque incipientemente, las condiciones económicas que tanto hicieron padecer a los mexicanos, derivados de la crisis financiera internacional, comienzan a superarse poco a poco. En este sentido, el titular del Ejecutivo señaló que en los más de tres años que lleva al frente de la Presidencia de la República se ha invertido como nunca en infraestructura. En mi administración, sostuvo, se ha hecho más del doble de lo que se invirtió en el sexenio 1994-2000 y en los últimos tres años se hizo más de lo que se logró en toda la Presidencia anterior. "Es decir, en lo que va de esta administración, en poco más de tres años, se ha invertido en infraestructura más que en los dos sexenios anteriores juntos", puntualizó el primer mandatario de la nación. Manifestó que con esos
LA POLITICA 7
unomásuno
“No aflojar el paso en materia económica”: Felipe Calderón Destaca el Presidente inversión federal en materia de infraestructura
El primer mandatario, Felipe Calderón, inauguró el distribuidor vial. recursos se construyen las obras que requiere México para dar el salto al desarrollo, a la vez que se acelera el proceso de recuperación económica, para que los beneficios se reflejen lo más rápido posible en el bolsillo de los mexicanos. Calderón Hinojosa subrayó que México requiere de más y mejores vías de comunicación que promuevan la actividad económica y abran mayores oportunidades para su gente.
Por ello, abundó, vamos a seguir trabajando en obras que beneficien a los mexicanos, en más obras de infraestructura y obras públicas, en las que podamos colaborar con los gobiernos estatales y municipales. El Presidente de México, quien estuvo acompañado del gobernador Leonel Godoy Rangel, señaló que el distribuidor vial que inauguró hoy representa una inversión del gobierno federal de 324 millones de pesos.
"Se trata, probablemente, de la obra pública más grande, por lo menos de infraestructura, la más grande de su tipo que se haya hecho en Morelia, por lo menos en muchos, muchos años", dijo. Explicó que durante su construcción se generaron 600 empleos directos y, probablemente, unos 2 mil 400 empleos indirectos, en beneficio de muchas familias michoacanas. Calderón Hinojosa apuntó que este distribuidor vial
conecta a la ciudad de Morelia con el municipio de Charo, un sitio por demás histórico y de gran valor para el país. Quiero destacar que este distribuidor vial es muy grande también y forma parte de un complejo de agilización de la vialidad que circunda a la capital michoacana, con el cual los morelianos vivirán mejor. Se comprometió a seguir trabajando fuerte en obras que beneficien a los michoacanos, en más obras de infraestructura, más obras públicas en las cuales colaboren los gobiernos estatal y municipal. En este contexto, el primer mandatario de la nación puntualizó que México requiere de más y mejores vías de comunicación que promuevan la actividad económica y abran mayores oportunidades para su gente. Por otro lado, reiteró que en marzo pasado, en todo el país, se crearon 125 mil nuevos empleos, y que tan solo en Michoacán, en marzo pasado, se generaron más de cuatro mil 500 plazas laborales. Presumió que en el lapso de enero a marzo pasado, se crearon 290 mil nuevos empleos, es decir, más de un cuarto de millón de empleos, que es la segunda cifra más alta en más de 10 años en México.
Se compromete Ejecutivo a velar por la seguridad de la población PARACUARO, Mich.- De cara a cientos de habitantes de este municipio, amenazados todos los días por el crimen organizado, el presidente Felipe Calderón se comprometió a velar por la seguridad de los michoacanos. El gobierno federal, puntualizó, persevera en su empeño de darle a cada michoacana y a cada michoacano condiciones que le garanticen su libertad y que se la garanticen por encima de quienes la amenazan. Durante la inauguración del puente El Carrizo-La Cofradía el primer mandatario recordó a los héroes de nuestra independencia, como Hidalgo y Morelos, a quienes, dijo, les tocó conquistar nuestra libertad. "A ellos les tocó conquistar nuestra libertad, a ellos les tocó dar la vida en ello, y a nosotros, señores, nos toca defender esa libertad", manifestó ante el gobernador Leonel Godoy Rangel, quien en su discurso se subrayó que la enti-
dad está asolada por la delincuencia. A nosotros, dijo enfático el Presidente, nos toca defender el derecho de cada persona a vivir en paz, a no ser molestado, a poder progresar en base a
su trabajo, a sacar adelante a su familia y a la patria en base a su trabajo. Calderón se congratuló de inaugurar el puente El Carrizo-La Cofradía, que consta de 120 metros y que era
El Presidente, durante su gira por tierras purépechas.
una exigencia desde 1953, fecha en que los lugareños hicieron la primera solicitud para su construcción, según reveló el propio primer mandatario de la nación. "La verdad es que me he encontrado muchas cosas así en el país, amigas y amigos, y resulta muy impresionante y a veces es triste ver cómo se posponen muchas de las necesidades de la gente en su solución", subrayó. En este sentido, el jefe de la nación señaló que uno de los objetivos primordiales de su administración es, a la par de cumplir su deber como autoridad, generar oportunidades a la gente para que viva un poco mejor. Por eso, apuntó, el Programa Oportunidades no sólo no se cancela, sino que se aumenta para la gente que ya recibe sus beneficios, con becas para cada pequeño, becas de 100 pesos por cada niño menor de nueve años.
10 LA POLITICA
JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l conductor de unomásuno-Radio, Naim Libien Kaui, destacó que el Congreso del Estado de México discutió el punto de acuerdo propuesto por el PAN, para pedir la renuncia del procurador de Justicia estatal, Alberto Bazbaz Sacal, por las inconsistencias en la investigación sobre la muerte de la niña Paulette Gebara Farah. Con información del corresponsal Gustavo Nieto, detalló que durante la exposición, la diputada panista Mónica Fragoso argumentó que la petición de renuncia del titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) no sólo se debe a las anomalías en esa investigación, sino a diversas situaciones de inseguridad en el Estado de México. Se suma PRD a propuesta del PAN Nuestro Presidente Editor agregó que el PRD se sumó a la propuesta del PAN para exigir la renuncia del procurador Alberto Bazbaz Sacal, luego de que el coordinador parlamentario de ese partido, Ricardo Moreno Bastida, pidió también la intervención de la Contraloría del gobierno estatal a fin de que de oficio instale procedimiento por violaciones a los artículos 244 y 248 del Código de Procedimientos Penales, debido a que no se guardó reserva sobre las investigaciones del caso Paulette. El legislador local aseguró que esta situación demostró que en la dependencia judicial mexiquense existe una gran ineficacia e ineficiencia y una profunda inexperiencia, motivo por el que es necesaria la renuncia del titular de la dependencia judicial mexiquense.
Mauricio Gebara trata de sacar a su otra hija del país En el programa se informó también que el padre de Paulette, Mauricio Gebara trata de sacar del país a su otra hija, Lizet Farah, de siete años de edad, a pesar de que el amparo que obtuvo se lo impide. Asimismo, se reveló que la Procuraduría General de la República, a cargo de Arturo Chávez, no había emitido ninguna alerta a las autoridades del Instituto Nacional de Migración para impedir la salida del promi-
VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010
unomásuno
Congreso del Estado de México pide la renuncia del procurador Alberto Bazbaz Por inconsistencias en investigación sobre la muerte de Paulette
Mesa de análisis de unomásuno nente empresario de la comunidad judía por alguna de las dos terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde se generó la información. Nueva Ley somete a Radio y TV a rigurosas reglas Con información del reportero Ignacio Alvarez, nuestro Presidente Editor indicó que los grupos parlamentarios de PAN y PRD en la Cámara de Diputados presentaron la iniciativa de la Ley Federal de Telecomunicaciones y de Contenidos Audiovisuales, que "ajustará" a los concesionarios a rigurosas reglas en materia de operación, contenidos y tiempos de publicidad. Detalló que en materia de publicidad, la propuesta del diputado panista Javier Corral Jurado establece los rangos permitidos para la publicidad a los concesionarios con fines de lucro, la cual en televisión no
podrá exceder de 12 minutos por hora de programación y 24 minutos por hora en radio. Sobre los tiempos gratuitos del Estado, la nueva norma aumenta 12 minutos a la televisión fijada actualmente en 48 minutos, mientras que a la radio se le reducen 5 minutos, para que en ambos sistemas de comunicación queden en 60 minutos destinados a mensajes oficiales de forma gratuita. Vamos por el camino correcto: Felipe Calderón La recuperación económica es un hecho y vamos por el camino correcto, manifestó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al demandar a los mexicanos no aflojar el paso, en su gira de trabajo por Michoacán. Falta mucho, reconoció, pero el rumbo es el correcto y por ello hay que trabajar
mucho más fuerte y mucho más intensamente, dijo al inaugurar el distribuidor vial que une a Morelia con Charo. Acapulco registró el 94% de ocupación hotelera El corresponsal en Guerrero, Enrique Silva, reportó que en Semana Santa Acapulco registró una ocupación hotelera del 94 por ciento, con una derrama económica de 765 millones de pesos, y quedó demostrado que la violencia no desalentó el turismo en el paradisiaco puerto. PAN de Q. Roo rechaza veto a Gregorio Sánchez El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, informó que el PAN de Quintana Roo rechazó que el líder nacional de ese partido, Cásar Nava, haya vetado a Gregorio Sánchez para ser su candidato y de la megaalianza para gobernador.
Balacera de 8 horas entre dos comunidades de Oaxaca El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que la procuraduría estatal confirmó el rumor de una balacera de ocho horas protagonizada por los habitantes de Barra Oscura y San José del Frijol, del municipio de San Mateo Chucupindú, donde todavía no hay reportes de personas muertas o lesionadas. María Félix cumplió 8 años de fallecida En sus comentarios sobre espectáculos, cultura y deportes, el columnista Ricardo Perete recordó que María Félix cumplió ayer 8 años de fallecida; el subdirector adjunto Sergio Martínez Estrada informó que la galeria Christies venderá una pequeña pintura de Frida Kahlo en 100 mil dólares; y el editor Raúl Tavera reveló que Javier "Chicharito" Hernández le costó 6 millones de libras al Manchester United.
VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
Renuncia Guadarrama a precandidatura en Hidalgo zRegresa al Senado y seguirá siendo un militante del PRD zExigen que Félix González no intervenga en elecciones en Q. Roo
El senador perredista con licencia, José Guadarrama, anunció que iniciará una reorganización del PRD ante la imposición de Xóchitl Gálvez.
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l senador con licencia, José Guadarrama, renunció a la precandidatura del PRD al gobierno de Hidalgo, aunque aclaró que no abandonará las filas del sol azteca, por lo que seguirá siendo un militante del PRD. Guadarrama aseguró que su decisión de renunciar al proyecto aliancista entre PAN y PRD se debe a la intención de imponer como candidata de la coalición a Xóchitl Gálvez, por lo que no estaba dispuesto a aceptar un convenio de esta naturaleza. Confirmó que los responsables de su decisión de abandonar la competencia interna por la candidatura de la alianza son los dirigentes nacionales del PAN, César Nava y del PRD, Jesús Ortega, quienes tendrán que dar una explicación de sus actos. Guadarrama Márquez aseguró en ese sentido que una vez determinada su situación política iniciará un proceso de reorganización a fondo en el Partido de la Revolución Democrática a fin de que se
convierta en el corto plazo en una verdadera opción de cambio en la vida política de la entidad. De igual forma dijo que en las siguientes horas iniciará una serie de reuniones con los dirigentes perredistas de los 84 municipios a fin de analizar la posibilidad de apoyar la candidatura de Xóchitl Gálvez, de lo cual aclaró que lo anterior solamente sería posible a petición de la militancia de su instituto político al que reiteró su lealtad para seguir en el mismo. Exige PRD que Félix González saque las manos de las elecciones en Q. Roo Cancún.- El PRD exigió al gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, saque las manos del Instituto Electoral Electoral y se comprometa a garantizar un proceso limpio y sin favoritismos de ninguna clase. En ese sentido, Jaime Castañeda Salas, representante del PRD en el IEQROO, informó que ya detectaron un elevado número de irregularidades en la integración y nombramiento de representantes, funcionarios y capacitadores, que en muchos casos tienen vínculos con el PRI, PVEM y PANAL. En conferencia de prensa, líderes y representantes del PRD en el IEQROO dieron a conocer una serie de irregula-
Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), al senador panista, Rubén Camarillo Ortega, como posible contendiente para la alcaldía capitalina en las siguientes elecciones, confió el propio legislador después de haber reunido con el presidente nacional del blanquiazul, César Nava Vázquez. Camarillo Ortega confesó que el líder nacional habló con él en su viaje a Zacatecas para el registro de su candidato a la gubernatura del estado y que incluso lo cuestionó acerca de su sentimiento por quedar fuera de la contienda interna, a pesar de no haberse registrado, por lo que el senador le respondió que se sentía satisfecho. Confía PRI triunfo para la gubernatura de Aguascalientes Acompañado del candidato de la coalición PRI-VerdePANAL a la gubernatura de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre y de los presidentes de los partidos Verde Ecologista y Nueva Alianza, Sergio Augusto López y Yuri Trinidad, el dirigente del tricolor Isidoro Armendáriz García dijo estar convencido de que los candidatos con los que cuenta la alianza son competitivos y triunfadores y por lo tanto sacarán un excelente resultado en las elecciones del próximo 4 de julio. “Creemos que la tendencia en este momento es irreversi-
ble, vamos de menos a más, tenemos excelentes candidatos y el trabajo que se ha hecho ha sido extraordinario”. Se pelean panistas por diputación del distrito 4 de Chihuahua Ciudad Juárez, Chihuahua.-Entre el panismo, la lucha interna por la aspiración a la candidatura a la diputación del distrito 04, es de las más peleadas por ser un distrito considerado del terreno albiazul, ahí participan Sergio Pedro Holguín, Raúl García Ruiz y Salvador Gómez, quienes han empezado a tirarse con todo. La guerra interna en ese distrito se está agudizando, los detractores de Raúl García Ruiz, hijo del ex dirigente del PAN del mismo nombre, han empezado la guerra sucia y ésta se le atribuye al ex candidato a la presidencia, el que prometió pavimentar todas las calles de Juárez, Sergio Pedro Holguín. Ofrece López Zavala campaña de propuestas para Puebla Javier López Zavala, candidato a la gubernatura de la alianza “Puebla Avanza” (PRI y PVEM), ofreció difundir propuestas y soluciones a los problemas sociales de los poblanos durante los 90 días de campaña. En una reunión con los medios de comunicación, en su primera actividad tras iniciar de manera formal las campañas electorales, de acuerdo al Instituto Estatal Electoral (IEE), pidió dejar de lado las descalificaciones y la “guerra sucia”, pues ello no incentiva al voto. Dijo que el trabajo que él desarrollará será de respeto, una campaña de altura y de propuestas, para que los electores conozcan las alternativas que ofrece para atacar problemas de la entidad.
ridades, algunas de ellas graves, que ponen en riesgo el proceso y lo encaminan a que se resuelva por la vía judicial. Llama Fidel Herrera a elecciones limpias El gobernador del estado, Fidel Herrera Beltrán, inauguró la unidad de Vida Saludable, en el marco del Día Mundial de la Salud acompañado por el secretario de Salud, Luis Fernando Antiga Tinoco. El gobierno del estado pidió a la federación predicar con el ejemplo y dejar de invertir recursos de desarrollo social y combate a la pobreza para coaccionar el voto en las entidades en donde se desarrolla un proceso local. Fidel Herrera calificó de tardío el llamado que hiciera el presidente Felipe Calderón para pedir que se apliquen de manera transparente los recursos presupuestados en las entidades, como Veracruz, que están en medio de la elección de sus representantes populares. Fuera Rubén Camarillo por Alcaldía de Aguascalientes El abanderado priísta en Aguascalientes, Carlos Lozano de la Dejó fuera el Torre, confia que el tricolor ganará las elecciones.
DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010
LA POLITICA 13
unomásuno
Sigue temblando en el país Sicosis entre la población por los constantes movimientos
Diversas carreteras del norte de la República fueron colapsadas por los constantes temblores.
C
ontinúa temblando en el territorio nacional. Ayer se registraron al menos cinco movimientos telúricos de mediana intensidad, ahora en el estado de Oaxaca y en Sonora y una réplica del terremoto que afectó la semana pasada a Baja California. El Servicio Sismológico Nacional reportó que el movimiento del suelo de mayor intensidad alcanzó los 4.5 grados Richter, y ocurrió a 24 kiló-
metros al suroeste de Matías Romero, Oaxaca y en ese mismo estado, donde otro temblor causó susto en la comunidad de Salina Cruz y alcanzó los 4.2 grados, con epicentro a 59 kilómetros al sur de esta localidad. Un sismo de poca magnitud, 4,2 grados se registró a 12 kilómetros al suroeste de San Luis Río Colorado, Sonora; mientras que en Baja California se presentaron dos réplicas del terremoto acontecido el pasado
domingo; una alcanzó los 4.4 grados y se sintió a 53 kilómetros al noroeste de Santa Isabel; en tanto otro movimiento telúrico de 4.3 grados, se reportó a ocho kilómetros al este de Guadalupe Victoria.
Empleo a afectados por sismo El director general de Prevención y Atención de Desastres de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol),
Terremotos afectan al sector agropecuario ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Daños de por lo menos 535 millones de pesos a la agricultura y ganadería han causado los fenómenos que han azotado a Mexicali, Baja California, aseguró el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda. El funcionario mencionó que de acuerdo a un estudio realizado recientemente se llegó a la conclusión que se encuentran dañadas 60 mil hectáreas por los acontecimientos sucedidos en aquella entidad. En una entrevista, Mayorga Castañeda
dijo lo anterior, al mismo tiempo que hizo un llamado a las 12 organizaciones campesinas que integran el Congreso Agrario Permanente para estrechar los lazos de colaboración y promover juntos, productores y gobierno, la formación y la divulgación tecnológica del sector rural. Ante productores integrantes de las organizaciones que conforman el Congreso Agrario Permanente Nacional, A.C., el titular de Agricultura y Ganadería hizo un reconocimiento público al impulso de las agrupaciones sociales de la política agropecuaria y pesquera del país para construir un desarrollo rural con igualdad y justicia social.
José Luis Escalera, dio a conocer que a través el Programa de Empleo Temporal (PET), se brindará un apoyo inicial de 30 mil jornales a las familias afectadas por el sismo en Mexicali. Informó que serán apoyados dos beneficiarios por cada vivienda dañada durante una semana, lo que implica un ingreso de 1,080 pesos por familia, pero de ser necesario se prorrogará en los casos que así se requiera hasta por una semana más.
Expuso que de las 79 estancias infantiles en la zona, 25 se han inspeccionado con el apoyo las autoridades de Protección Civil de Baja California, las cuales no presentan ningún tipo daño. El funcionario explicó que el levantamiento del censo en donde se evalúan las afectaciones en las viviendas, se realiza de manera conjunta con brigadas técnicas de Sedesol, y de los gobiernos estatal y municipal.
VIERNES 9
DE
ABRIL
DE
2010
vial notiv unomásuno
Inconstitucionalidad contra tarifas de agua en el DF Acción Nacional identificó cinco violaciones a la carta magna DIVIER BARRETO REPORTERO
E
l grupo parlamentario Acción Nacional en la ALDF interpondrá una acción de inconstitucionalidad contra las reformas al código fiscal en materia de agua, toda vez que se presentan, dentro de su estructura, cinco violaciones “flagrantes” a la carta magna. En conferencia, los diputados integrantes de AN, encabezados por Mariana Gómez del Campo, fueron enfáticos al considerar que el nuevo esquema tarifario fue hecho a manera de alimentar sus clientelas a base de “supuestos” subsidios. Por su parte, el diputado panista Juan Carlos Zárraga recordó que el GDF tiene previsto abonar a las arcas mil millones de pesos extra por los nuevos costos del agua, por lo que retó al gobierno local, a decir sus verdaderas intenciones sobre el ejercicio de esta recaudación. “Que Marcelo diga a la ciudadanía si en verdad abonará los mil millones, por concepto de recaudación de derecho de agua, a mejorar la red hidráulica de la ciudad”, enfatizó. Dentro de los argumentos que Acción Nacional apunta para la incons-
Acción Nacional, en la ALDF, denunció que existen diversas irregularidades en la tramitación de la nueva licencia-tarjetón de identificación para taxis, toda vez que la secretaría encargada (Setravi) corrompe el proceso y la burocracia. El panista Federico Manzo sentenció que al no dejar circular a taxistas que no han recibido su nueva identificación, la Secretaría de Transporte y
Acusa AN que existen fallas en el sistema tarifario. titucionalidad, están violaciones a los derechos humanos, al principio de proporcionalidad tributaria y a la seguridad jurídica de los usuarios. Destacaron el carácter privativo y discriminatorio que asumió la ley al aprobar las reformas al Código Fiscal del Distrito Federal. El asambleísta Fabián Pizano puntualizó que los argumentos están asentados en los artículos 1º, 14, 16 y
34 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, en donde destacaría la clara violación a las garantías de todo individuo a acceder al vital líquido y la ausencia de una justicia fiscal. Mariana Gómez del Campo, lideresa panista, invitó a las demás fuerzas políticas en la ALDF, a que se integren a la acción de inconstitucionalidad, ello, dijo, no por un fin político, sino por los ciudadanos.
Setravi, contra taxistas Vialidad fomenta prácticas de corrupción que generan severas pérdidas económicas, además de atentar contra la única fuente de ingresos de cientos de familias que dependen de esta actividad. En conferencia de prensa, acompañado de trabajadores del volante,
Aseguran asambleístas que Setravi fomenta actos de corrupción.
el legislador denunció que existen diversas prácticas irregulares como la falta de capacidad del personal para atender el número de trámites, fallas en el sistema, entrega de documentos sin sellos ni firmas utilizados como permisos provisionales, además de la detención de taxis desde vehículos particulares por personal que se acredita como funcionario de la Setravi. Es de recalcarse que hoy, Setravi, tiene 208 verificadores y de ellos, tan sólo 25 pasaron la prueba del polígrafo, por lo que exigió al secretario vigile que el personal de dicha dependencia actúe con transparencia. De acuerdo con información del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal en enero y febrero de este año se denunciaron 257 delitos de alto impacto como robo y violación sexual a bordo de taxis; lo que motivó la implementación de la Tarjeta de Identificación como medida de protección, dirigida a la protección, especialmente de las mujeres.
Adiós a licencias especiales en establecimientos mercantiles Con el fin de evitar sucesos trágicos en establecimientos mercantiles, como lo acontecido con el jugador de futbol, Salvador Cabañas, en el “BAR-BAR”, el diputado perredista Carlos Augusto Morales López presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Establecimiento Mercantiles del DF, en la que se eliminan las licencias especiales y se expedirá una Licencia Unica de Funcionamiento, así como señala los requisitos de seguridad que deberán acreditar quienes deseen abrir un centro nocturno, la cual fue turnada a las comisiones de Salud y de Fomento Económico. Explicó que el Certificado de Seguridad es un documento que expiden las delegaciones para aquellos giros de impacto zonal que deseen escalar su horario hasta las cinco de la mañana, sin que ello signifique que continuará la venta de alcohol, además cobrarán a sus clientes el tres por ciento de impuesto adicional en sus cuentas, con la finalidad de otorgar recursos directos al Gobierno del DF para la ampliación y consolidación del Programa Conduce sin Alcohol, que ha demostrado tener buenos resultados con poca cobertura. El también presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano explicó que actualmente existe confusión en torno a la Licencia Especial, la cual ni siquiera está definida en la Ley de Establecimientos Mercantiles y que la base de la clasificación de los giros es la de Impacto Zonal y Vecinal, por lo que se propone establecer una Licencia Unica de Funcionamiento. Morales López señaló que las modificaciones establecen requisitos para la obtención del Certificado de Seguridad (por medio del cual se podrá escalar el horario establecido hasta por dos horas adicionales), siempre y cuando durante el primer año de apertura demuestren responsabilidad y cubrir las medidas de seguridad que consistirán en contar con un sistema de videovigilancia; equipo detector de metales; elementos de seguridad certificados por la Secretaría de Seguridad Pública, etc.
Ahora se deberá acreditar la intención de abrir un establecimiento.
VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010
Alarma en Azcapotzalco por consumo de drogas
Agencias del Ministerio Público, “nido de ratas”
SARAHÍ PÉREZ REPORTERA
Debido al aumento de jóvenes que ingresan al Centro de Integración Juvenil por el consumo de drogas, la delegación Azcapotzalco realizará "Sociodramas" en escuelas de nivel básico y asambleas vecinales para concienciar a la población sobre el problema de la drogadicción, el alcoholismo y la violencia intrafamiliar. A través de un comunicado, la demarcación expuso que en lo que va del año, al menos 28 jóvenes han ingresado a dicho centro para recibir tratamiento por el consumo de drogas. Por ello, los "Sociodramas" buscan que los adolescentes "conozcan los riesgos de tener contacto con drogas, alcohol, cómo enfrentar o evitar violencia intrafamiliar y en cualquiera de los casos pedir apoyo profesional". Cabe señalar que según cifras de la Encuesta Nacional de Adicciones 2008, el 13.3 por ciento de los alumnos a nivel secundaria ha probado drogas alguna vez en su vida, mientras que en el Distrito Federal se encontró que el 68.8 por ciento de adolescentes entre 12 a 19 años han usado alcohol al menos una vez. Sobre la acción que se implementará, detalló que los actores serán voluntarios de la Coordinación de Seguridad Pública, trabajadores del gobierno de la ciudad y de la Policía Auxiliar, quienes abordan temas de combate a las adicciones y sobre tipos de drogas. Dichos sociodramas exponen el machismo y violencia que ejerce un padre alcohólico contra su esposa e hija, lo que orilla a la joven a abandonar su casa y refugiarse con un amigo drogadicto. La joven se vuelve adicta y termina asesinada por su amigo al rehusarse a prostituirse. "Que las drogas no cambien tu vida", es el título de una de esas representaciones, en las que los actores personifican cómo el alcoholismo y la drogadicción destruyeron una familia con violencia y a una adolescente que murió a causa de ello. Por otra parte, Javier Mercado Uribe, coordinador de Seguridad Pública, agregó que en las escuelas con el programa Círculos de Seguridad Escolar también se realizan pláticas sobre prevención del delito y se entregan folletos sobre adicciones y conciencia vial. Finalmente, se exhortó a los padres de familia a procurar el diálogo y convivencia con sus hijos, conocer sus amistades, su entorno y sobre todo sus conflictos.
El 13% de los jóvenes ha probado droga.
NOTIVIAL 15
unomásuno
Todo se arregla con “mordidas”; delincuentes salen libres RAÚL RUIZ VENEGAS/ JULIO PADILLA REPORTEROS
T
rinan capitalinos por la corrupción e ineficiencia en las agencias del Ministerio Público donde labora personal que ni siquiera sabe escribir en la computadora, y sólo son pasantes de la carrera de derecho, pero eso sí saben estirar la mano para agilizar algún trámite, ya que es una "falacia" el cambio de actitud de los funcionarios encargados de la procuración de justicia en el Distrito Federal. Afirman que dichas agencias continúan siendo utilizadas para lucrar en perjuicio de los capitalinos, quienes luego de sufrir en carne propia los embates de la delincuencia, además padecen todo tipo de atropellos, vejaciones, etcétera.
Aseguran lo quejosos que la procuración e impartición de justicia es sólo buena voluntad de Marcelo Ebrard y su equipo, pues comentaron los ciudadanos que por desgracia caemos en las garras de estos funcionarios, y agregaron que prácticamente los capitalinos estamos "muertos en vida", y atados de manos por la delincuencia organizada, ya que no sabemos de quién cuidarnos, todos quieren dinero y en cuestión de minutos nos despojan de todo. Ante la cascada de denuncias, el equipo de Notivial unomásuno y Diario Amanecer de México acudió a diferentes agencias, donde en entrevista, una persona afectada, con lágrimas en los ojos, señaló que es una verdadera tristeza la gran cantidad de abusos y mal-
trato que sufrimos las personas que acudimos por necesidad a los ministerios públicos en el DF, de parte de los servidores públicos que ahí laboran, la respuesta de otros entrevistados invariablemente fue la misma, corrupción y malos tratos, incluso los policías de la SSP se convierten en "gestores", e intervienen para llevar a las dos partes a una reconciliación, esto antes de ingresar a alguna agencia, claro, el trabajo de los policías conciliadores amerita una considerable recompensa monetaria de ambas partes, por todo lo anterior, reiteraron las víctimas que desafortunadamente ya no se puede vivir en la capital de la República, y si estuviera dentro de sus posibilidades harían lo que hacen los ricos o los artistas, se marcharían a radicar al extranjero.
Malos tratos, vejaciones, corrupción y extorsiones en estos nefastos lugares.
Tacos con “coca” en Garibaldi ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO
El narcomenudeo en la ciudad de México no desaparece y el ingenio de quienes se dedican a esta actividad no tiene comparación debido a que lo mismo utilizan tiendas que puestos de tortas, venta de tamales, de jugos e incluso a viejitas aparentemente inofensivas para vender lo mismo cocaína que marihuana. Por lo tanto, para Fortino Torres Reyero, mejor conocido como "El Lencho", en la Plaza de Garibaldi su mejor telón para envenenar tanto a niños como jóvenes es su establecimiento, en el cual vende tacos. Pero a decir de los habitantes y visitantes del lugar lo que puede comprar uno en ese espacio no son los clásicos de lengua, nana, buche o de maciza, sino los tacos rellenos de cocaína. "El Frente Salvemos a Garibaldi", el cual agrupa tanto a vecinos como a comerciantes, también le pone sal a la herida y sus integrantes aseguran que este tipo de vendedores reciben protección de la tropa de la PGR, no los comandantes, esos sí van a lo bueno, adonde está la lana. Los denunciantes dicen que este negocio abre 12 horas, es decir de siete de la noche a las siete de la mañana y está ubicado en la esquina del Callejón de la Amargura por lo que piden la intervención de las autoridades correspondientes y es que a decir de los vecinos si la delegación Cuauhtémoc cerró en días
pasados dos antros dedicados a la venta de cualquier tipo de droga y además se prostituía a menores de edad (Nuevo México Típico y Club Terra) no comprenden por qué la PGR no puede con este envenenador. Finalmente, aseguran que "no permitiremos más narcomenudeo en la zona, somos los ojos de la ciudadanía que está harta de este tipo de delitos y lo que observemos lo haremos llegar a quien corresponda en espera de una pronta respuesta, y si no nos hacen caso entonces las autoridades con su desdén demuestran estar coludidas con estos hampones".
El puesto está ubicado en Callejón de la Amargura.
16 NOTIVIAL
Listo el Monumento a la Revolución para el 20 de noviembre Se trabaja a marchas forzadas para terminar las obras
Más de medio millar de trabajadores laboran para terminar los trabajos en siete meses. VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
L
a remodelación de la Plaza de la República, así como el rediseño del Museo Nacional de la Revolución y la restauración del Monumento a la Revolución, estarán concluidos en noviembre, informó el gobierno del Distrito Federal. En el marco de los festejos del Centenario de la Revolución y Bicentenario de la Independencia, la secretaría aseguró que se lleva un avance de 30%, Felipe Leal, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), explicó que 500 perso-
VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010
unomásuno
nas trabajan en la obra a marchas forzadas, para avanzar y concluir lo programado en siete meses. Comentó que la Plaza de la República cuenta con 4.9 hectáreas de terreno y es más grande que el Zócalo capitalino, pero con algunos espacios ocupados, el proyecto general de la recuperación incluye pavimentos, banqueta, arbolado del cual se han realizado trabajos en un veinte por ciento. Mientras que la restauración del Monumento de la Revolución presenta un avance general de 30 por ciento, el Museo Nacional de la Revolución, se espera esté listo para el 20 de noviembre de 2010.
Respecto al estacionamiento, mencionó que se trata de una inversión privada y contará con 700 cajones y cinco pisos. Por otra parte, habló de la reapertura del Frontón México que contará con juegos de pelota, jaialai y bingo, y en el último nivel se tendrá un hotel y una terraza con cafetería con vista al Monumento a la Revolución. El funcionario comentó que para la conmemoración del Bicentenario de Independencia y el Centenario de la Revolución tendrán lista la restauración del monumento operando con su mirador, elevador, iluminación nocturna y fuentes en la explanada.
Protestan barzonistas frente a la Torre Mayor
Microbuseros amenazan con regresar al Eje Central VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA.
Debido al incumplimiento de la Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi), los transportistas de la Ruta 1 reiniciarán movilizaciones a partir de la próxima semana y retomarán sus actividades en Eje Central Lázaro Cárdenas, de donde fueron desalojados para dar paso al Corredor Cero Emisiones. Noé Rendón, vocero de los transportistas, aseguró que pese a los llamados de diálogo de la Setravi, ocho meses después de la firma del convenio no se han cumplido los compromisos, a pesar de que ellos están abiertos a dialogar, los funcionarios de esta dependencia, encabezada por Armando Quintero, únicamente les dan excusas, informó en un comunicado. "Está visto que Armando Quintero y el Gobierno del Distrito Federal (GDF) en su conjunto carecen de voluntad o capacidad para cumplir un convenio firmado hace más de ocho meses y creemos la prudencia se agotó". Explicó que el director general del Transporte, Martín Mejía Zayas, los contactó el pasado martes para confirmar una reunión con Quintero el miércoles y viernes de esta semana, sin embargo, el miércoles los dejaron como novia de pueblo, pues ellos acudieron puntuales a las instalaciones de la secretaría y nadie los atendió. "Es lo que ocurre cada reunión. Nos citan a cierta hora y luego de 60 minutos o más, llegan sólo a darnos excusas. Que si el trámite se atoró en alguna de sus oficinas o en alguna otra dependencia. Por eso hemos decidido pelear nuestros derechos; no queremos morir ahogados en la burocracia de la Setravi y el GDF", destacó.
Se movilizarán la próxima semana.
RAÚL RUIZ REPORTERO
Integrantes del Movimiento El Barzón se manifestaron ayer frente a los accesos principales de la Torre Mayor, en Reforma, pues exigen una renegociación de sus carteras vencidas, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF). Por dicha razón, los carriles laterales del Paseo de la Reforma, de la Glorieta de la Diana Cazadora al Circuito Interior, presentaron intenso caos vial, por lo que la dependencia capitalina sugirió a los conductores utilizar los carriles centrales para agilizar el flujo vehicular.
Exigen renegociación de sus carteras vencidas.
Aseguran que acudirán hoy por la tarde a la reunión con Armando Quintero, simplemente por cortesía, pues saben de antemano que "no" habrá una solución, por lo que seguramente la siguiente semana convocarán a conferencia de prensa con el fin de informar a la opinión pública de los pasos a seguir, tras el incumplimiento del convenio. Entre los principales aspectos que integran el convenio destacan que la representación de la Ruta 1 utilizará proporcionalmente los cinco recorridos alternos que ocupaba el Sistema de Transportes Eléctricos. Entre los recorridos menciona la Línea "F", Nueva Atzacoalco-Metro Mixhiuca; Línea "O", Central de Abasto-Metro San Antonio; Línea "R1", Metro Moctezuma-Unidad CTM Culhuacán; Línea "R2", Metro Moctezuma-Villa Coapa, y Línea "Q", Metro Pantitlán-Metro Iztapalapa.
VIERNES 9
DE
ABRIL
DE
2010
la república unomásuno
Aseguran más de 26 toneladas de marihuana en San Luis Río Colorado San Luis Río Colorado, Son.- Elementos del Ejército mexicano aseguraron 26.1 toneladas de marihuana en dos operativos realizados en los puestos de revisión Cucapá y El Doctor, de este municipio. La comandancia de la Guarnición Militar precisó que en la primera acción fue interceptado en El Doctor un tractocamión marca International, modelo 2004, color rojo y con placas 336DW2 del Servicio Público Federal. Esa unidad era tripulada por Alberto Pérez Garzón, de 38 años de edad y residente de Guaymas, cuando arribó al puesto de revisión ubicado en el kilómetro 75 de la carretera San Luis Río Colorado-Golfo de Santa Clara. La unidad procedente de Ciudad Obregón y con destino Mexicali, llevaba un cargamento de galletas, pero los militares localizaron ocultos 2 mil 279 paquetes con 24 toneladas de marihuana. Agregó que el segundo operativo se realizó en el puesto de revisión Cucapá, localizado en el kilómetro 176.5 de la carretera federal SonoytaSan Luis Río Colorado.
El cargamento se transportaba en un trailer . En el lugar fue interceptado un tráiler de la marca Freightliner, modelo 2002, con razón social "Transportes DYM", que transportaba un cargamento de bolsas de carbón. Los elementos del Ejército Mexicano encontraron en el interior de la caja trasera un total de 206 paquetes confeccionados con cinta adhesiva, color canela, que contenían 2 mil 100 kilogramos de marihuana. Para investigación fue detenido el chofer de la unidad, Enrique Salazar Vinalay, de 43 años de edad, con residencia en la colonia Esmeralda de la ciudad de San Luis Potosí. Este cargamento venía procedente de Torreón, Coahuila, y tenía como destino también Mexicali, Baja California. La droga, vehículos y los dos choferes fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación de esta plaza.
La droga iba empaquetada con cinta canela.
Asume PFP control de Ciudad Juárez También aplicará un plan operativo en tres cruces internacionales JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
n los primeros minutos de ayer, cinco mil elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), asumieron el control de todas las corporaciones policiacas de Ciudad Juárez, Chihuahua, en tanto que el Ejército mexicano también sale de la localidad, pero con un plan operativo que aplicarán en cruces internacionales, y en terminales de transportación aérea y terrestre, además de que seguirá manteniendo el control de la zona rural y las comunidades situadas en el Valle de Juárez. En rueda de prensa, la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) detalló que incrementa el Anunció una estrategia de patrullaje análisis táctico y las investigaciones de gabinete y móvil y estacionaria. Fue instalado el Centro de campo, para atender casos de secuestro y extorsión, así como Emergencia y Reacción Inmediata para continuar el combate a las (CERI) de Ciudad Juárez, con personal de análisis táctico de la Policía estructuras criminales. Las estrategias a seguir las con- Federal para la atención integral de templa la SSPF en siete rubros: des- denuncias, alertas y emergencias. pliegue territorial, mediante patrullaje Las llamadas de emergencia se atendinámico en los nueve sectores, sub- derán en el 066 y las denuncias ciudivididos en 155 cuadrantes, durante dadanas al 089. Se continúa con operativos de las 24 horas con un equipo de reacción y vigilancia aérea y se aplicará el inspección y revisión en billares, programa "Corredores Seguros" en bares, cantinas, en establecimienlas principales vías de circulación de tos denominados "Yonkes" y en la ciudad, en 39 tramos de vigilancia centros comerciales para combatir
dinámica en nueve sectores ilícitos y detectar vehículos con reporte de robo y también se efectúan operativos de seguridad y resguardo de instalaciones incluidas en los programas Escuela Segura y Centros Nueva Vida. Especial atención, señala la SSPF, recibirán los casos de secuestro, extorsión o "cobro de piso", para lo cual dispone de 120 elementos de unidades especializadas en tres áreas: manejo de crisis y negociación, unidades de análisis táctico y unidades de investigación de campo.
Desaparece periodista en Michoacán Angeles Zalpa "jamás acostumbró ausentarse de casa sin aviso previo" revelan sus familiares, quienes temen se trate de un secuestro, por lo que presentaron su denuncia sobre su desaparición ante el agente del Ministerio Morelia, Mich.- Ramón Angeles Zalpa, corresPúblico de la Procuraduría General de Justicia ponsal del periódico Cambio de Michoacán en del Estado (PGJE), José Alvarez Martínez, quien el municipio de Paracho -enclavado en la integró la averiguación previa 65/2010, cuyo desMeseta Purépecha- desapareció misteriosaglose se hará en las próximas horas a la PGR. mente cuando se dirigía a constatar los trabaEl catedrático y periodista ha particijos de construcción en la sede local de la pado en Cambio de Michoacán desde hace Universidad Pedagógica Nacional (UPM). 10 años. Ramón Angeles Zalpa recienteDe acuerdo con datos proporcionados mente había desarrollado diversos trabajos por sus familiares, el periodista salió de su periodísticos, entre ellos el ataque que vivienda alrededor de las 13:00 horas del surgió a manos de un grupo armado martes a bordo de un automóvil contra una familia indígena en los límiVolkswagen tipo Jetta, de color rojo, tes de los municipios de Angahuen y el cual tampoco había sido localizaSan Juan Nuevo Parangaricutiro. do hasta la noche del miércoles. Ramón Ángeles Zalpa.
JOSÉ CRUZ DELGADO CORRESPONSAL
VIERNES 9
DE
ABRIL
DE
2010
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Analizan valor del murciélago en época prehispánica
Tenía valor mitológico.
En el área que ocupó Mesoamérica están reconocidas 165 especies de murciélagos que convivieron con pueblos prehispánicos; sin embargo, para precisar el valor que tuvo para las culturas precolombinas especialistas llevan a cabo un estudio interdisciplinario a partir de representaciones de esta criatura nocturna en pintura, cerámica, relieves y códices. El arqueozoólogo Joaquín Arroyo Cabrales, conjuntamente con la pedagoga Laura Navarro, trabaja en un proyecto que reúne documentación sobre el
conocimiento que los pobladores tenían de los murciélagos, en tanto que algunas de sus características físicas aparecen en figuras prehispánicas del área maya, la región de Oaxaca, Teotihuacán y el centro de Veracruz, entre otras. El especialista del Laboratorio de Arqueozoología, del INAH-Conaculta), especificó que si bien se han hecho análisis de este tipo de representaciones por arqueólogos e iconografistas, considera que a la fecha no se ha tomado en cuenta el aspecto biológico del quiróptero
(murciélago), de ahí la pertinencia de esta investigación multidisciplinaria. Explicó que a través de los análisis se ha determinado que en la mayoría de las representaciones consideradas hasta ahora como murciélagos, son combinaciones de elementos biológicos y mitológicos. Para Arroyo es importante identificar adecuadamente a la fauna que se vinculó con el hombre mesoamericano porque “los animales ofrecen datos sobre el simbolismo y eso permite completar contextos culturales.
Elaboran alfabeto kikapú El lingüista José Luis Moctezuma Zamarrón, único especialista de esta lengua en el país, asesora actualmente el proyecto ANDRÉS GÓMEZ – HARO REPORTERO
C
iudad de México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia coparticipa actualmente en la creación de un alfabeto kikapú que pueda usarse entre los aproximadamente 700 miembros de esta tribu binacional que habita alternadamente en el nacimiento del río Sabinas, municipio de Múzquiz, Coahuila, así como en Eagle Pass, Texas, Estados Unidos. En México nunca ha existido un alfabeto kikapú, si bien cuentan con un sistema silábico de escritura, éste carece de un método de ordenación, organización o clasificación de elementos, señaló José Luis Moctezuma Zamarrón, lingüista del INAH, quien asesora esta labor que de manera inmediata se verá reflejada en la expedición de actas de nacimiento para esta etnia. El especialista, único conocedor de esta lengua en el país, asesora actualmente al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) para la conformación de este sistema de comunicación, así como de un manual que lo acompañará para trasladarlo a la escritura. La iniciativa surgió a partir de un estudio previo del propio Moctezuma Zamarrón, sobre el sistema fonológico de la lengua kikapú y las ideas del lingüista Paul H. Voorhis, quien elaboró un alfabeto sobre el kikapú de Oklahoma, Estados Unidos; además de los aportes que en este sentido han brindado algunos hablantes de kikapú en México, en parti-
cular Silvia López Anico, además de la participación del doctor Fernando Nava López, director del INALI. “A partir de lo anterior es que planteamos un alfabeto apoyado en el trabajo científico y en la discusión con integrantes de la etnia kikapú”, refirió el investigador adscrito al Centro INAH Sonora, al puntualizar que son los mismos hablantes quienes deben tomar la decisión final sobre cómo quieren escribir su lengua. De esa manera, “en próximas fechas habrá una reunión con el concilio kikapú, conformado por las autoridades tradicionales, entre ellos el guía espiritual Chakoka Anico, para que ellos decidan si están conformes con esta proposición de sistema alfabético. Nos interesa también continuar esta colaboración con los kikapúes con el objetivo de producir más adelante, materiales que les sirvan en la escritura de la lengua”. En opinión del doctor Moctezuma Zamarrón, este trabajo “es paradigmático toda vez que el INAH muestra la forma en que, a partir de los estudios científicos de sus investigadores, se pueden llevar a cabo proyectos de antropología aplicada y en este caso de lingüística aplicada”. El kikapú o kickapoo pertenece a la agrupación lingüística que también tiene presencia en Canadá y Estados Unidos. Cabe recordar que los kikapúes son originarios de la región de los Grandes Lagos, entre el lago Michigan y el lago Erie, al sur del actual estado de Michigan, Estados Unidos, donde vivían antes de la llegada de los europeos. Debido a la colonización y guerras de exterminio
La tribu binacional habita en el nacimiento del río Sabinas, municipio de Múzquiz, Coahuila, así como en Eagle Pass, Texas, EU. en el vecino país, fueron expulsados de su territorio original. La tribu se fragmentó y hasta la fecha hay asentamientos en diversas partes de Estados Unidos y en nuestro país.
Muere Malcom McLaren
Figura del punk.
Nueva York.- Malcolm McLaren murió en Nueva York, pero será enterrado en el bello cementerio de Highgate. Muy cerca de donde nació, en el Norte de Londres. Tenía 64 años y llevaba un tiempo convaleciente por culpa de un cáncer que deterioró irremediablemente su salud en los últimos meses y que terminó con su vida en las últimas horas. A McLaren le hizo célebre su condición de agente y pigmalión de los Sex Pistols, a los que reunió en torno a su
tienda de ropa de Chelsea en los años 70. Antes había salido rebotado de diversas escuelas de arte y se había enamorado de su mujer: la excéntrica diseñadora de moda Viviente Westwood. Con ella fundó en 1971 ‘Let It Rock’, la mítica tienda de King’s Road que dio el pistolazo de salida al movimiento ‘punk’ y clausuró la inocencia ‘naïf’ de los años del pacifismo. Un tiempo cuyo emblema fueron los Sex Pistols. Y no
sólo por su atuendo irreverente sino por sus acordes y sus letras estridentes, cuyo epítome son “Anarquía en el Reino Unido” y “Dios Salve a la Reina”, que llegó al número uno en 1977 y le amargó aquel jubileo a Isabel II. McLaren y los Pistols no acabaron bien. Pero él nunca se sacudió del todo la etiqueta de padre del punk, que llevaba con una mezcla de orgullo y displicencia, un rasgo tan británico como sus otras excentricidades.
VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010
CULTURA 19
unomásuno
Frida Kahlo reaparece en subasta en NY
Survivor,de Frida Kahlo.
La pintura de una figura precolombina que no ha estado en el mercado de arte desde hace 72 años, titulada Survivor, creada por la artista plástica mexicana, figura como atracción en una puja de arte latino en EU. La pintura será subastada por la Casa Christie´s en su primera venta de arte latino de este año. La obra Survivor fue expuesta por primera vez en 1938 en la Galería Julien Lvy, en esta ciudad, durante una exposición de Kahlo (1907-1954), misma que fue vendida. La pintura del tamaño de la palma de la mano, con una mezcla de colores
negros, azules, grises y amarillos, muestra a un ídolo mexicano, de pie, en un campo con una casa abandonada en una colina. Kahlo describe el tema como un símbolo de la inseguridad de México en un mundo que se había convertido cada vez más volátil. De acuerdo con Christie´s, en el momento que Kahlo realizó esta pintura estaba en proceso de divorcio del también artista Diego Rivera, tras enterarse que su esposo sostenía un romance con su hermana. “La reaparición de esta obra se suma a la obra de una de las artistas más emblemáticas y veneradas del mundo”,
dijo Virgilio Garza, director de Arte Latinoamericano de Christie´s. Survivor tiene un precio estimado por la casa de subastas entre 100 y 150 mil dólares. “Conocida sólo por un puñado de personas durante décadas, ahora, por primera vez, está accesible a una nueva generación de espectadores. Este trabajo será, sin duda, buscado por coleccionistas y estudiosos de la obra de Kahlo en el mundo”, agregó Garza. La artista mexicana tiene el récord de venta de obra de 5 millones 600 mil dólares durante una subasta realizada en mayo de 2006.
Suspenden Bienal Rufino Tamayo Fue creada en 1981 y desde entonces se ha caracterizado por ser un certamen con una sólida presencia en el medio artístico y cultural de México GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
E
l Museo Rufino Tamayo Arte Contemporáneo Internacional inicia otra etapa de trabajo, con nueva identidad gráfica y un renovado programa de exposiciones, actividades y publicaciones, así como su incursión en las redes sociales de internet. Después de permanecer cerrado casi tres meses, debido al plan de menaje y adecuación de espacios para comenzar, en los próximos días, el proyecto de ampliación del edificio que lo alberga, el museo ofrece al público un ambicioso proyecto de trabajo mediante el cual busca reinsertarse en el ámbito local e internacional. En esta nueva etapa de trabajo, el recinto incentivará la investigación curatorial y la creación de proyectos artísticos, experimentará con formatos expositivos, e incrementará colaboraciones e intercambios institucionales para generar diversidad cultural, nuevo conocimiento y reflexiones sobre lo que es o podría ser el arte de nuestro tiempo. La nueva programación del Museo Rufino Tamayo Arte Contemporáneo se destacará por la interrogación crítica, el dinamismo, la variedad de los acercamientos y los diferentes niveles de lectura de los procesos artísticos y proyectos curatoriales. También durante la conferencia de prensa la directora del museo que lleva el nombre del pintor oaxaqueño, Sofía Hernández Chong Cuy, informó que tras 29 años de realizarse de manera ininterrumpida, la Bienal de Pintura Rufino Tamayo de este año fue cancelada y su siguiente edición, en 2012, está en duda, informó. Entrevistada tras la presentación de la nueva etapa del Museo Tamayo Arte Contemporáneo, que incluye un renovado programa de exposiciones, actividades y publicaciones, Hernández Chong Cuy comentó que dicho certamen de artes plásticas se replanteará. “‘Este año no se lanzará la convocatoria, precisamente porque el Museo Tamayo, como el de Oaxaca que funge como coorganizador, han estado en una transición significativa de dirección. “Yo acabo de llegar, el director del museo de Oaxaca se acaba de ir, entonces estas cosas se están recandelarizando. Una de las prioridades del museo será replantear la convocatoria y sacar este proyecto adelante”, dijo. La titular del Museo Tamayo refirió que el concurso sufrirá modificaciones, entre ellas “incluir la bienal en un proyecto a largo plazo y con una visión para que sea independiente de todos estos movimientos que hay cada año en cada institución”. A pregunta expresa si en el 2012 habrá Bienal,
El museo Rufino Tamayo pronto se reinsertará en el ámbito cultural y pictórico. señaló que “no estamos definitivos; pero este año no se lleva a cabo”, reiteró. Por su contenido y las consecuencias que ha significado, la Bienal de Pintura Rufino Tamayo puede leerse como una radiografía sectorial del escenario mexicano del arte contemporáneo. Fue creada en 1981 y desde entonces se ha caracterizado por ser un certamen con una sólida presencia en el medio artístico y cultural de México. Oorganizada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el gobierno del estado de Oaxaca y la Fundación Olga y Rufino Tamayo, se realiza cada dos años. Cabe recordar que a lo largo de 28 años de existencia, el museo ha evolucionado desde su concepción hasta su identidad gráfica, cambiando su logotipo en tres ocasiones. Precisamente, para lograr una mayor identificación del recinto como una institución que va a la vanguardia y para subrayar la nueva etapa que ahora comienza, se ha diseñado una nueva identidad gráfica. La propuesta está basada en la arquitectura del Museo Rufino Tamayo Arte Contemporáneo, en particular en sus taludes y rampas que tanto distinguen al edificio. El logotipo consta de una “T” de Tamayo
y una “M” de Museo con distintas manifestaciones: mientras la T es estable, la M es dinámica (en las distintas aplicaciones del logotipo). El programa de exposiciones incluye tres series: Acercamientos al acervo, Proyectos especiales y Microhistorias y macromundos, que se desarrollarán a lo largo de tres años y responden tanto a la misión del museo como a la visión particular de esta nueva gestión. El patio central del Museo Tamayo, originalmente destinado al arte escultórico y más tarde a lo que fue conocido como el Cyberlounge, a partir de abril volverá a ser un espacio para la exhibición de esculturas e instalaciones, con la serie Proyectos especiales que presentará dos piezas del colectivo Claire Fontaine. Para estrenar esta serie, el día 17 de abril se presentarán las muestras individuales de dos reconocidos artistas contemporáneos internacionales, el danés Joaquim Koester, con Del jardín secreto del sueño, y el artista catalán Adrià Julià, con Indicaciones para otro lugar, organizadas por la curadora en jefe Magali Arriola. Con el propósito de acercar al público al arte contemporáneo en el Museo Tamayo ofrece actividades paralelas tales como las series Diálogos y Volumen, así como conferencias y programas educativos que se desarrollarán a lo largo del año.
20 LA CULTURA
VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010
unomásuno
Harald Szeemann, un breve recuerdo Hoy se debe encontrar algo nuevo, quizá en torno a toda esa gran globalización surja una respuesta MIGUEL ANGEL MUÑOZ REPORTERO
C
onocí a Harald Szeemann (1933- 2005) en 1999 en Venecia, justo cuando preparaba la 49 edición de la Bienal de Venecia, ahí le hice larga entrevista, y desde ese instante trabamos un intercambio de correspondencia, ideas y conceptos del arte "contemporánea", el desgaste del papel del comisario, y el poder de éste en al inicio del siglo XXI. Su muerte, que fue precipitada, inesperada para sus amigos hace ya casi cinco años-, dejó un gran vacío dentro del panorama del arte contemporáneo internacional. Curador atípico, narrador visceral, visionario, viajero, rebelde, incansable descubridor de talentos y piedra angular de creadores claves del arte del siglo XX como Morandi, Richard Serra, Josep Beuys o movimiento claves como el Arte Povera, son ejemplos de su actitud abierta y explosiva con las corrientes más críticas y radicales del siglo XX. Fue siempre un personaje difícil, emblemático, pero comprometido siempre con su contexto histórico y social. Sobre los rumbos y cambios del arte del siglo XX, me confesaba, después de recorrer juntos la Bienal de Venecia en 2001: "Después de muchos años de cambios, ¿puede haber una revolución? No lo sé… Los años 60 fueron un tiempo en el que, después de la II Guerra Mundial, la economía marchaba hasta entrar en una loca espiral. Hoy se debe encontrar algo nuevo, quizá en torno a toda esa gran globalización
surja una respuesta. Me gustaría ver cómo se puede reaccionar ahora ante ello. En los años 60 era interesante comprobar cómo pensaban los artistas, entonces era importante el lugar que ocupaba el arte. Ahora también se nota algo de esto, pero mucho menos. Me refiero a las prestaciones generosas del arte, el arte en
Kunsthalle en Berna, y donde acuño el lema " live in your head", que tiempo después olvidó. Su fama se consolidó a principios de la década de los 70, cuando fue director artístico de la Documenta 5 de Kaseel, Alemania, en la que invitó a artistas a presentar no sólo cuadros y escultura, sino también performances y happenings, marcando con ello el
nes de 1999 y 2001, donde creó la célebre sección "Aperto", creada para artistas emergentes y renovadores. Y sobre ésta, su última Bienal de Venecia decía: " A esta última edición la he llamado Platea della umanitá. Pero no se trata de un plató de imágenes y ficción sino de un escenario de la vida. La Bienal es un receptáculo para la platea de la humanidad.
Szeemann, un artista atípico, narrador visceral, viajero, visionario y rebelde. su contexto cotidiano…". Szeemann nos deja un legado un sinnúmero de exposiciones y proyectos visuales importantes para entender el arte del siglo XX. Dirigió su primera exposición en 1957, en Suiza, bajo el título Pintores poetas/ Poetas pintores, y en 1961 fue nombrado director del
comienzo de tendencias que dominarían durante más de una década el panorama artístico mundial. Punto de origen y final de múltiples cosas. Después, fue director durante varios años del museo de arte de Zurich, comisario de la Bienal de Lyon en 1997, y de la Bienal de Venecia en sus edicio-
No es un tema, se trata, de nuevo, de una dimensión uno de los conceptos acuñados por Szeemann en éste de la dimensión: obra y espacio son una misma cosa y si la obra cambia de espacio se transforma también su sentido original". Su trabajo como curador le permitió desarro-
llar la noción de exposiciones temáticas, donde conversaban diversos momentos del arte, para crear un nivel de coherencia en conjunto. Szeemann se centró de forma especial en el arte alemán y español. Organizó en octubre de 2003 la muestra The Real Royal Trip bay the Arts en el Centro de Arte Contemporáneo PS1 de Nueva York, dependiente del MOMA, donde reunió 19 artistas españoles y latinoamericanos. Comisario además las grandes retrospectivas de dos de sus artistas predilectos: Cy Tombly (Palacio Velázquez, 1986) y Josep Beuys (Reina Sofía, 1993), etc. Los últimos trabajos que le vi en este 2005 fueron la excelente exposición titulada La belleza del fracaso, el fracaso de la belleza, que se exhibió en la Fundación Joan Miró de Barcelona, y la otra, fue la creación de la 1 Bienal de Sevilla, que llamó La alegría de mis sueños, en la que reunió obras de 120 artistas. Harald Szeemann será recordado como un excelente amigo, colega y maestro, figura imprescindible del arte moderno y contemporáneo, un creador de imágenes interminables, un visionario del fenómeno artístico, que en momentos lo hicieron un personaje discutido, generoso e irrepetible en todos los campos de la creación. Creo que pasaran muchos años para olvidar su trabajo como curador, pues perdurará por sus aciertos, no por sus pecados que son muchos, pues siempre dejo libre su libertad y su creatividad para bien del gran arte.
Siete puestas a escena en 9 días ALICIA ROJAS COLABORADORA
Segundo Circuito de la Red de Teatro Estudiantil Universitario Primavera 2010, presentará del 6 al 14 de abril un total de siete puestas en escena, en diferentes espacios universitarios. El proyecto que se ofrece dos veces al año, promoverá la actividad escénica durante nueve días entre la comunidad universitaria. Al menos 50 estudiantes estarán a cargo de presentar las obras de diferentes autores y distintas direcciones. Los montajes serán Los Mendigos, de José Ruibal, bajo la dirección de Mauricio Carmona, a cargo del Taller de Teatro de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
El taller de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras presentará Psicosis 4:48, de Sara Kane, en la dirección de Esaú Corona; Polvo de hadas, de Luis Santillán y Gabriel Ortega como director, bajo la dirección de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. La obra se presentará los días 8 y 13 de abril, en el aula teatro Enrique Ruelas, a las 10:00 y 19:00 horas, respectivamente. Con una historia de Mario Iván Olivares se podrá disfrutar de Alicia en el país de las alcantarillas, con Luis Santillán, a cargo de la Escuela Nacional de Trabajo Social; se presentará el 8 de abril en el Auditorio Juan Ruiz de Alarcón, de la ENP 7, y el 12 de abril en el Auditorio Dr. Luis Lara
Cerca de 50 estudiantes pondrán en escena obras importantes. Tapia, en la Facultad de Psicología. La Facultad de Arquitectura presentará Lisístrata, de Aristófanes, a cargo de Juan Morán y del mismo autor, La asamblea de las mujeres, en la dirección
de Dennise León a cargo de la Facultad de Contaduría y Administración. La primera se presentará los días 9 y 14 de abril, en la FCPyS, y la FES Acatlán, respectivamente.
VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010
unomásuno
iPhoneserá multitarea y compatible Mediante un botón ‘Home’, los usuarios podrán acceder a una barra en la que aparecerán las aplicaciones
N
ueva York.- Steve Jobs presentó la cuarta versión del iPhone OS y confirmó un rumor que venía circulando y que era la petición más demandada por los usuarios: el sistema operativo será multitarea. Esta nueva versión estará disponible en verano. Mediante un botón ‘Home’, los usuarios podrán acceder a una barra en la que aparecerán las aplicaciones que están siendo ejecutadas al mismo tiempo. Todo sin salir de la aplicación que está siendo utilizada en ese momento. Jobs realizó una demostración saliendo y entrando de varias aplicaciones, que mostraban exactamente el mismo estado que tenían en el momento en el que fueron “abandonadas”. Otro servicio que se beneficiarán de la multitarea será la navegación y el teléfono podrá rastrear la posición aunque la aplicación esté “en el fondo”. También será clave para la actualización de tareas como la subida de datos a la red. Un usuario de iPhone OS 4 podrá, por ejemplo, salir de una aplicación mientras se suben fotografías sin interrumpir el proceso. También podrá abrir los archivos adjuntos a los correos con las diversas
aplicaciones instaladas en el dispositivo, hasta ahora una de las limitaciones para usar el iPad como herramienta de trabajo. El consejero delegado de Apple, Steve Jobs, anunció hoy que la cuarta versión del iPhone OS será multitarea y estará disponible en verano. También adelantó que la compañía ha vendido 400.000 iPad, además de 600.000 iBooks, en apenas cinco días desde la salida de ambos al mercado.
Steve Jobs, en la presentación del nuevo iPhone.
LA CULTURA 21
VIERNES 9
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
ABRIL
DE
2010
espectáculos unomásuno
Muere la esposa del productor de Survivor El cuerpo de Mónica Burgos es localizado en una fosa de aguas negras del hotel Moon Palace, en Cancún
Teme afecte el funcionamiento de la serie.
Longoria, sorprendida por caso Sheridan
Mónica fue encontrada en la cisterna del hotel. La Procuraduría de Justicia del Estado de Quintana Roo confirmó aquí el hallazgo del cuerpo sin vida de la brasileña Mónica Burgos, esposa del productor de la seria televisiva “Survivor”, Bruce Beresford-Red-man. Luego de que el propio Beresfor-Redman notificó desde el lunes pasado la supuesta desaparición de su esposa, el cuerpo se localizó en una fosa de aguas negras dentro del predio del hotel Moon Palace, donde estaban hospedados. El caso dio esta mañana un vuelco, pues el productor y esposo de la occisa, fue detenido en este centro vacacional en calidad de sospechoso, así lo informó el procurador del estado Bello Melchor Rodríguez Carrillo. Apenas ayer se dieron a conocer cambios en el
“El
gabinete del gobierno estatal y precisamente este jueves en la tarde se dará el nombramiento oficial al nuevo procurador, Francisco Alor Quezada, quien deberá dar seguimiento al caso. Rodríguez Carrillo explicó que una brigada que se había establecido para la búsqueda de la mujer, encontró esta mañana el cuerpo dentro de una fosa de aguas negras dentro del predio del hotel. Según explicó, el cuerpo tiene huellas, al parecer de estrangulamiento, además de algunos golpes y rasguños. El procurador, aseveró que la versión que dio un guardia de seguridad del centro de hospedaje llevó a la detención del productor de la seria televisiva, pues fue precisamente él quien denunció la desaparición de su esposa, a quien dijo, vio por última vez al medio día.
La actriz de “Mujeres desesperadas” está sorprendida por las acusaciones de su ex compañera de reparto, que asegura que el creador de la serie, Marc Cherry, la abofeteó en el set de rodaje, ya que Longoria no se encontraba en el plató cuando ocurrieron los acontecimientos, en septiembre de 2008. "El es dulce y divertido, y probablemente no podría dañar ni a una mosca. Pero Nicolette también es una buena chica. Estoy realmente confundida con todo este tema". La actriz teme la repercusión de este asunto en el buen funcionamiento de la serie. "Es un proceso judicial importante y me gusta tanto el show que odiaría que algo manchara su reputación. Estoy deseando que todo esto acabe", confesó en un programa de radio
Vítor”, en cómic
En la historieta narrará sus aventuras.
Ciudad de México.- Tras el éxito de su programa 100 mexicanos dijieron, el personaje de “El Vítor”, interpretado por Adrián Uribe, será ahora el protagonista de un cómic, donde narra sus aventuras por la ciudad. En declaraciones a la prensa, el actor confirmó que este original microbusero muy pronto tendrá su historieta en la que narra sus aventuras al lado de sus inseparables amigos. Pero este cómic también servirá para desentrañar su vida sentimental, ya que por fin se sabrá cómo termina la relación con su querida novia, “Nacaranda”, pues esta pareja podría llegar al altar y cumplir así el compromiso. Uribe destacó que se encuentra en la fase de realización del primer capítulo. "Estamos trabajando en la historia y en el diseño de imagen de este personaje". Pero no conforme con este proyecto, el actor también sigue con los preparativos de la película Suave patria, en la que será productor junto con Omar Chaparro.
Ronnie Wood, ilusionado Londres.- A pesar de su edad y de sus fracasos sentimentales, el guitarrista de los Rolling Stones sigue creyendo en el amor. Tras su última relación fallida con la joven rusa Ekaterina Ivanova, 40 años menor que él, Ronnie Wood ha vuelto a enamorarse, esta vez de la brasileña Ana Araujo, de 30 años, a la que presentó públicamente el pasado marzo en una gala benéfica celebrada en Londres organizada por Kids Company y The Bryan Adams Foundation. El rockero, de 62 años, ha confesado estar locamente enamorado de ella, a la que no sólo adora Wood, sino también el entorno de Ronnie ya que Ana ha conseguido alejar al guitarrista de sus adicciones.
VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010
ESPECTACULOS 23
unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
Todo listo para otro homenaje a Pedro Infante Ciudad de México.El tiempo sigue su marcha y ya está todo listo para otro homenaje a Pedro Infante…. El próximo 15 de abril (jueves) se cumplirán 53 años de aquel avionazo de Mérida en el que perdió la vida el popular protagonista de “Nosotros Los Pobres” y “Tizoc” … SILVIA PINAL, nueva lideresa de la asociación Nacional de Actores (ANDA), montará una guardia de honor acompañada de su comité ejecutivo. La ceremonia se realizará en el panteón Jardín, lote de actores, donde reposan los restos de Pedro… Lupita Infante, hija del cantante y actor, ya ha organizado una serie de eventos para recordar
Pedro Infante.
aquel 15 de abril trágico de 1957 que marcó el final de la vida de uno de los artistas más populares de México… ROSTROS, NOMBRES Y NOTICIAS… ALEJANDRO GONZALEZ IÑARRITU, director de “Amores Perros” “21 Gramos” y “Babel”, reconoce que “ha sido muy difícil” localizar un nuevo guión muy importante para llevarlo a la pantalla … LIZ VEGA ha formado un nuevo grupo de baile para actuar en “Antros” de lujo… PAULINA, nieta de Carmen Salinas, es la hija del inolvidable pianista Pedro Plasencia y también quiere triunfar en el medio artístico. Ya ha trabajado en la obra musical “Aventurera”….
ANGELICA MARIA ganó su primer “Ariel” de la Academia a los 6 años de edad por su espléndida actuación en la película “Mi esposa y la otra”. Angélica vive en Estados Unidos con su hija Angélica Vale… COMO HAN PASADO LOS AÑOS FREDDY FERNANDEZ.- “El Pichi” nació en el Distrito Federal en 1934 y murió en 1995… Debutó el el cine a los 8 años de edad en la película “Cristóbal Colón”… DURANTE seis años hizo personajes sin importancia, hasta obtener un papel relevante en la película “Ustedes lo ricos” (1948)… sus cualidades de actor fueron reconocidas entre los productores y tuvo excelentes papeles en “Una calle entre tú y yo” (1952), donde formó pareja romántica con su gran amiga Evita Muñoz “Chachita”. Surgió “Pepe el Toro” (1952) “Soy gallo donde quiera” (1953) “Los tres Villalobos” (1954) ”La mujer que no tuvo infancia”. Con Libertad Lamarque (1957), etcétera…. FUE IMAGEN del hombre joven, optimista… REMOLINO DE NOTAS…. VIENEN REPORTAJES De Aylin Múgica, Fabiola Campomanes, Ana Bárbara, Galilea Montijo, Ninel Conde, Alejandra Guzmán tienen listo su nuevo show “Rock endiablado”… Jennifer López confirma que se redujo “las pompis” JUAN GABRIEL tiene un contrato pendiente en Las Vegas, Nevada … PENSAMIENTO DE HOY La experiencia es la mejor escuela de la vida…. CORTE! De 6 de la tarde a 9 de la noche se difunde “UNOMASUNORADIO” CON Naim Libien en los micrófonos de 35 estaciones del poderoso Grupo Radiorama. Estación piloto “La romántica” 1380 am ricardoperete@live.com
Escena del programa que se presentará por tv de paga.
Apuestan por Roomies La vida nocturna de los jóvenes, éste es el principal ingrediente para el desarrollo de esta primera serie de ficción de MVS Televisión HERNÁN ZAVALA REPORTEO
D
os hombres jóvenes que comparten un departamento en la Condesa, salen por las noches de fin de semana a reportear para una revista lo que sucede en la fiesta chilanga y no tienen la intención de mantenerse al margen de ella: para ellos se trata de una cacería. Estelarizada por actores jóve-
nes del medio teatral mexicano, escrita y dirigida por Alex Valdés (la mente detrás de toma libre e incógnito) la serie promete ser reflejo del típico fin de semana en que se toman decisiones tontas que terminan convirtiéndose en las mejores anécdotas de nuestras vidas. La ciudad más grande del mundo y millones de fiestas por descubrir. De norte a sur y de oriente a poniente. De Los fresas de
Santa fe a Los darketos de iztapala. Todo cabe en una noche sabiéndolo acomodar. MVS Televisión presenta su primera serie original, Roomies, 24 capítulos de media hora sobre lo que significa ser joven hoy en México. Roomies, estreno domingo 18 de abril a las 7:00 de la noche 2010 y su repetición los miércoles a las 4 de la tarde por 52mx.
Golpearía a su hermano si le viera Londres.- El ex vocalista de Oasis, Liam Gallagher, asegura que reaccionaría violentamente si se cruzara con su hermano (compositor y guitarrista del grupo) y probablemente “le diera una curra” (sí, así dicho en jerga). “No quiero verle. Pero si le viera, ¡quién sabe lo que ocurriría! Probablemente terminaría dándole una buena paliza”, declaró Liam en la revista “Shortlist” (teniendo en cuenta que habría que cambiar “buena” por el taco que profirió el artista). Liam Gallagher.
AVISO Y EDICTOS
LIC. CARLOS CORREA ROJO
EDICTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR SISTEMAS MODERNOS DE COMERCIALIZACION Y SERVICIOS, S.A. DE C.V EN CONTRA DE ROMOS PRESAS ALBERT EXPEDIENTE NUMERO 820/2009 SECRETARIA "A" EL C. JUEZ TRIGESIMO CUARTO DE LO CIVIL POR MONISTERIO DE LEY DEL DIDTRITO FEDERAL EN RESOLUCION DICTADA DE FECHA VEINTISEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIEZ QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: ...CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 122 FRACION II DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PROCEDASE A EMPLAZAR POR EDICTOS A LA PARTE DEMANDADA ALBERT RAMOS PRESAS EN LOS TERMINOS ORDENADOS POR AUTO DE FECHA DIECIOCHO DE JUNIO DEL DOS MIL NUEVE Y PRESENTE PROVEIDO… PARA QUE EN EL TERMINO DE SESENTA DIAZ A PARTIR DE LA ULTIMA PUBLICACION CONTESTE LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA APERCIBIDA QUE DE NO HACERLO, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR ELARTICULO 271 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE LE TENDRA POR PRESUNTIVAMENTE CONFESA DE LOS HECHOS DE LA MISMAASI MISMO SE PREVIENE A LA DEMANDADA PARA QUE SEÑALE DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE LA JURISDICCION DE LA SUSCRITA QUE DE NO SEÑALARLO LE SURTIRAN EN TERMINOS DEL ARTICULO 112 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, QUEDANDO A DISPOSICION DEL MISMO LAS COPIAS DE TRASLADO EN LA SECRETARIA DEL JUZGADO... NOTIFIQUESE … DOS RUBRICAS ILEGIBLES.
NOTARIO 232 DEL D.F.
LA C. SECRETARIO DE ACUERDOS POR MINISTERIO DE LEY
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número ocho mil setecientos veinte de fecha veintinueve de noviembre del dos mil ocho, el señor Ricardo Bolaños Ramírez, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Leonor Ramírez Gómez. Así mismo el señor Ricardo Bolaños Ramírez aceptó el cargo como albacea.
LIC. VERONICA GUZMAN GUTIERREZ
VIERNES 9
DE
ABRIL
DE
2010
Tildan de traidor a Tópicos Tabasqueños munícipe de Centla E SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Acusan al alcalde Aquiles Reyes Quiroz de antidemocrático
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- En medio de gritos y pancartas en que ciudadanos acusan al alcalde de Centla de “traidor de la democracia”, aspirantes a delegados de ese municipio, así como de Teapa, protestaron en contra de los procedimientos “antidemocráticos, arbitrarios y autoritarios” que dicen se están utilizando en la elección de delegados municipales, proceso en el que acusaron a los presidentes municipales y partidos políticos de “tener metidas las manos”. Ante la protesta de decenas de centlecos y teapanecos, la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, emitió un exhorto a los 17 alcaldes del estado, pero principalmente a los de Centla, Aquiles Reyes Quiroz, de Teapa Héctor Raúl Cabrera Pascacio, de Tenosique Raúl Gustavo Gutiérrez Cortés, de Paraíso Cristóbal Javier Angulo y de Emiliano Zapata Miguel Ángel Landeros, para que respeten la ley y dejen que la ciudadanía decida por sí misma en votos secretos, directos y de manera democrática, quiénes serán sus representantes. Antes del acuerdo que fue ace-
Piden al alcalde de Centla Aquiles Reyes Quiroz, respetar la ley electoral. ptado por los 35 diputados de la LX Legislatura del Congreso, los legisladores subieron a la tribuna a discutir el asunto, siendo la diputada Elda Llergo, del municipio de Teapa, quien subió a “exigir” a su presidente municipal, Héctor Raúl Cabrera Pascacio, que “saque las manos” del proceso de elección de delegados municipales y sorprendió porque con antelación el resto de la bancada priísta había subido a defender a sus alcaldes de Teapa y Centla. Tanto los legisladores de los partidos Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrá-
tica y Acción Nacional, como los quejosos que acudieron al Congreso, culpaban a los alcaldes de uno y otro partido de poner “candados” a las convocatorias para la elección de delegados. Por otro lado y en la misma sesión pública ordinaria, los diputados también aprobaron un punto de acuerdo mediante el que se exhorta a la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal a que de seguimiento y evaluación a las obras que realiza la CONAGUA con respecto al Plan Hídrico Integral, aunque ya la dependencia federal solicitó un día antes información al respecto.
Detienen a jovencitos por atracadores Nuevamente jovencitos son detenidos por incurrir en actos delincuenciales y como siempre no faltó un menor de edad atrapado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Ahora le tocó el turno a cuatro
jóvenes entre 17 y 21 años de edad que fueron detenidos al ser señalados como responsables del delito de robo en agravio de una mujer que caminaba por la avenida Paseo Tabasco, a la altura del parque La Choca en Tabasco 2000.
Los mozalbetes atracaron a una indefensa mujer.
La agraviada manifestó que el monto de lo robado asciende a 5 mil pesos, mismos que portaba en el bolso de mano que le arrebataron. Los detenidos fueron canalizados a la Agencia Especial de Delitos Flagrantes, mediante la Averiguación Previa ADF-B-196/2010. Los cuatro delincuentes juveniles circulaban en un Chevrolet tipo Chevy con placas de circulación WPE-6982 del estado de Tabasco cuando observaron a su víctima, quien tras el atraco solicitó auxilio a la policía del estado. De inmediato, la dependencia implementó un operativo de búsqueda que llevó a la aprehensión de Omar Antonio Cruz Gómez de 19 años de edad, Juan Ulises Cornelio Torres de 18 años, Andrés Márquez Castillo de 21 años de edad y un menor de 17 años, del cual las autoridades no pueden proporcionar su identidad por estar prohibido por la ley.
Democracia pura l alcalde de Centla, Aquiles Reyes Quiroz, fue tildado por su pueblo de “traidor a la democracia”, debido a que, según quejosos que se presentaron en el Congreso del estado, el ingeniero pretende imponer a los delegados municipales a pesar de que los centlecos le dieron el voto de confianza el pasado 18 de octubre en las elecciones constitucionales para presidentes municipales que se celebraron en todo el estado y donde el empresario gasolinero fue apoyado por priístas y perredistas e incluso por el presidente del PRD en su municipio a pesar de que aquel es priísta. Pero el problema no fue sólo para Reyes Quiroz, sino también para Héctor Raúl Cabrera Pascacio al que la diputada de su municipio –Teapa- Elda Llergo le exigió, así lo dijo, que sacara las manos del proceso, estas aseveraciones causaron sorpresa entre la prensa que esperaba que las discusiones en la sesión pública de ayer se alargaran, debido a las aseveraciones de la novata política en plena tribuna del Congreso, pues tanto Cabrera Pascacio como ella, son priístas y antes que ella se despojara del temor que se le notaba en el rostro para abordar la tribuna, sus compañeros de bancada ya habían pasado a defender a sus alcaldes, lo que fue severamente criticado pues si las discusiones ya llevaban más de una hora en la defensa de los presidentes de Centla y Teapa, la novatez de la legisladora pudo haber provocado no sólo que se alargara el debate sino que la oposición señalara lo que pareció un reconocimiento de que el alcalde teapaneco está metido en un proceso electoral que sólo compete a los ciudadanos, pero además también pudo haber provocado que los ánimos de los de Centla y Teapa subieran de temperatura y se armara tremendo conflicto físico. Afortunadamente las cosas no pasaron a mayores, pero de que los 17 alcaldes se llevaron su “jalón de orejas” por parte del Congreso, se lo llevaron al pretender reprimir la democracia que ellos mismos pregonaron cuando estuvieron en campaña apenas el año pasado cuando esa misma gente votó por ellos. Y otra que seguramente también fue objeto de una llamada de atención fue la diputada Elda Llergo, pues puso en riesgo todo lo que ya había logrado salvar su coordinador José Carlos Ocaña Becerra. Respeto a la soberanía El que pidió respeto a la soberanía del país, aunque dijo que los cubanos son hermanos de todos los mexicanos, pero que hay que revisar bien cuáles son las intenciones de quienes transitan por el país haciendo llamados a la desestabilización de las instituciones, fue el diputado Andrés Ceballos, presidente de la Comisión Orgánica de Trabajo y Prevención del Congreso del estado y coordinador de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo. Las declaraciones de Andrés Ceballos, se dieron en ocasión de la visita del secretario regional de la Federación Sindical Mundial, Ramón Cardona, quien sostuvo una serie de reuniones con diferentes organizaciones sindicales y que se encuentra en el país desde principios de marzo apoyando al Sindicato Mexicano de Electricistas de la desaparecida Compañía de Luz y Fuerza del Centro. El legislador petista afirmó que las propuestas para que los trabajadores logren mejores condiciones laborales siempre son bien venidas, pero no aquellas que sólo buscan desestabilizar a las instituciones como en el caso de Central de Maquinaria, cuyo dirigente sindical estuvo en las reuniones pública y privadas del líder sindical cubano y “por casualidad” ayer realizaron unos cuantos empleados, un paro laboral. El diputado asegura que siempre se tiene que ser respetuoso de la soberanía del país y dejar que los mexicanos “tomemos nuestras decisiones solos, no nos pueden venir a decir los extranjeros que es lo que tenemos qué hacer, por eso es que estamos celebrando 100 años de la Revolución y 200 de la Independencia”, así también exhortó a las autoridades a que se investiguen este tipo de reuniones, porque “lo que México necesita es paz, tranquilidad y estar unidos y aconsejar paros, movilizaciones y todas esas cosas en estos momentos es dividir a la sociedad mexicana y pretender debilitar a las instituciones”. “Tabasco en estos momentos vive un gran clima de tranquilidad, de paz, ya no estamos como hace unos años en que había gran convulsión, entonces no podemos aceptar que se pretenda hacerle daño a Tabasco en esa forma”.
Quintana Roo VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010
Se registrará al iniciar proceso interno: PAN
César Nava, con Greg POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA
A
nte rumores y "borregazos" que anunciaban que la dirigencia nacional del PAN habría rechazado a Greg Sánchez como candidato de la megacoalición, Sergio Bolio, dirigente estatal del blanquiazul, negó que exista un veto por parte de César Nava, dirigente nacional del blanquiazul, en contra del precandidato. Bolio Rosado indicó que Cesar Nava señaló que el candidato idóneo para la megacoalición será aquel que cumpla con una amplia acep-
tación de los quintanarroenses y es el caso de Greg, y segundo la aceptación de los partidos coaligados, "definitivamente César Nava niega que exista un veto en contra de Gregorio Sánchez". El dirigente estatal aseguró que continuarán en el proceso, siempre en tiempo y forma, respetando lo que establece la ley, por lo que agregó que en Acción Nacional aún no han abierto un proceso para la elección de candidatos en ninguna de las candidaturas. En el momento en que la Comisión Nacional nos indique notificar y publicar la convocatoria correspondiente, podremos
registrar a Gregorio y a los que vayan a participar". Sergio Bolio aclaró que si Sánchez Martínez cumple con los requisitos que se establecen en la convocatoria, será registrado, cabe destacar que a más tardar el 27 de abril, el partido debe presentar su ratificación de la megacoalición junto a la plataforma electoral que manejarán. El dirigente dijo que Greg Sánchez es un fuerte aspirante hacia la gubernatura del estado, e indicó que en las encuestas de todos los partidos políticos, se ve una postura ganadora para el ex presidente municipal de Benito Juárez.
Sergio Bolio desmintió rumores y aclaró: el PAN espera su convocatoria y registrará a Greg Sánchez.
Coalición: Ieqroo, parcial Organo electoral, trampa a Greg POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA
Dirigentes estatales de los cuatro partidos y representantes nacionales. POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA
Ante los rumores y descalificaciones a la megacoalición se presentaron las cuatro dirigencias estatales de los partidos que la conforman, con la intención de reiterar que el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) está actuando de manera parcial obstaculizando la campaña del precandidato a la gubernatura, Gregorio Sánchez Martínez. Ante este hecho, Rubén Darío Rodríguez, dirigente estatal de Convergencia, agregó que el partido ha solicitado a Gregorio Sánchez para que continúe su campaña con el PRD, ya que eso es lo que le conviene a los intereses estratégicos para la campaña que los partidos de la megacoalición han diseñado de manera conjunta, "el Ieqroo y los consejeros electorales se están extralimitando, están cayendo en una interpretación legaloide que lo único que persigue es blindar una causa política, trabajan para el gobierno del estado", añadió.
Por su parte, el dirigente estatal del PAN, Sergio Bolio, declaró que es muy preocupante la manera en que el Ieqroo obedece a los intereses del gobernador porque los principios que deben regir al órgano electoral, nuevamente son violentados, "yo creo que los gobernantes deben ser electos de manera democrática, y que los procesos internos de los partidos deben ser respetados por la autoridad electoral". Agregó que el PAN continúa dentro del proyecto y subrayó la importancia de estar vigilantes de que la ley se cumpla y el árbitro electoral debe acatarse al 100% a la misma. Hernán Villatoro, dirigente estatal del PT, declaró que las manías de Félix González Canto son tener el control en el poder legislativo y de las autoridades electorales, por esa actitud alevosa, el dirigente señaló que el pueblo de Quintana Roo va a llevar a Sánchez Martínez a la gubernatura del estado, y los dirigentes de los 4 partidos defenderán a su carta fuerte para estas elecciones.
Jaime Castañeda, representante ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) por parte del PRD, mostró ante los medios de comunicación el documento que sustenta la impugnación realizada por los partidos de la megacoalición, y donde se señalan dos elementos que demuestran el trabajo sucio del gobernador del estado, Félix González, contra el precandidato, Gregorio Sánchez Martínez. Primero, el documento del Ieqroo señala que no resulta factible que un ciudadano pueda contender simultáneamente en más de un proceso democrático interno, ya que en caso de realizarlo, sería ficticia su participación, todo esto, según Jaime Castañeda, viola claramente tanto la vida interna de los partidos políticos como sus derechos para elegir a sus candidatos. Y dos, el mismo documento señala que en caso de que Sánchez Martínez decida contender como aspirante a candidato a un proceso electoral interno del PRD, deberá presentar ante la dirección de partidos políticos de este instituto, el documento origi-
El representante del PRD, advierte: impugnaremos. nal donde conste la renuncia a participar como aspirante a candidato en el proceso democrático interno del partido Convergencia. Según el representante ante el árbitro electoral es un asunto grave, y que lo que el Ieqroo se está extralimitando de manera demasiado evidente, pues la legislación de este estado y de cualquier otro, incluso la federal permite, incluso, a cualquier ciudadano a hacer precampaña. "Lo que están haciendo es tendiendo una trampa, pidiendo que un precandidato renuncie o se desista de una candidatura para luego declararlo inelegible, hecho que viola los derechos políticos", finalizó.
VIERNES 9
DE
ABRIL
DE
2010
nacional
Continúan amenazas de muerte contra magistrados El titular del Poder Judicial en Morelos, Ricardo Rosas Pérez, reveló que está en riesgo la vida de un juez al recibir de manera reiterada amenazas de muerte e incluso actos de hostigamiento que han derivado en la necesidad de cambiarlo de domicilio. Sin proporcionar el nombre del afectado, refirió que contrario a otros jueces quienes han sido víctimas de una serie de amenazas de muerte, sujetos no identificados lo vigilan de manera sospechosa tanto en su área de trabajo como en su casa. “Ya no se trata de simples amenazas o expectativas, ya hay actos encaminados que atentan en contra de su integridad, ya hay vigilancia de algunas personas extrañas en su persona, en su seguimiento en su domicilio. Hemos tenido que tomar medidas como es el cambio de domicilio”, declaró. Señaló que después de varios meses de haber solicitado al Poder Ejecutivo el apoyo de la fuerza pública para el resguardo de las instalaciones de juzgados y salas de juicios orales, se había logrado la presencia de 45 policías. Sin embargo, esto no se ha concretado ante los cambios que hubo dentro de la Secretaría de Gobierno. Rosas Pérez dijo que insistirá con el nuevo titular de la dependencia estatal para conseguir la presencia de la fuerza pública en oficinas tanto del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) como en juzgados y salas. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública, anunció la creación de la Unidad de Custodia, misma que se encargaría de resguardar los inmuebles del Poder Judicial de Morelos.
Solicita MAC apoyo federal vs crimen GABRIEL GUERRA REPORTERO Como lo adelantó unomásuno Morelos, y a casi 12 de horas del ataque a las instalaciones de la delegación de la PGR, el mandatario Marco Adame Castillo se reunió con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna, para solicitarle una mayor presencia de la policía federal en el estado que combata el crimen organizado. El titular del Poder Ejecutivo, quien viajó este jueves a la Ciudad de México, también le expresó al funcionario federal la necesidad de que incursione el Ejército y que la Procuraduría General de la República intensifique sus acciones que permitan inhibir las manifestaciones relacionadas con la delincuencia organizada. Insistió que la operación por parte de estas corporaciones deberá estar coor-
dinada junto con las autoridades del estado y, sobre todo, deben de implementarse en apego al respeto a las garantías individuales. “De solicitar a las autoridades federales, particularmente al Ejército, a la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, que intensifiquen, multipliquen, incrementen los operativos y acciones necesarias ante esta escalada de hechos violentos”, dijo. La solicitud del gobernador de Morelos a las autoridades federales se da a menos de 24 horas de que fueran atacadas a balazos las instalaciones de la delegación de la PGR, así como de enfrentamientos entre presuntos sicarios y policías federales, entre otros casos suscitados en días pasados como la ejecución y decapitación de sujetos, la colocación de narco mensajes e incendios provocados en negocios y domicilios particulares.
Prevén ONG aumento de violencia Organizaciones no gubernamentales coinciden que en podría agravarse el clima de violencia vinculada al narcotráfico que vive el estado de Morelos, ante el posible arribo de la fuerza federal y de elementos del Ejército. En el caso de la Comisión Independiente de Derechos Humanos a través de su representante, José Martínez Cruz, señaló que un ejemplo de ello son los estados del norte donde no se ha podido controlar al crimen organizado, pese a que han reforzado la presencia policiaca. “Sí se puede incrementar el nivel de violencia, lo cual evidentemente sería catastrófica para la ciudadanía que en una guerra desatada de esta naturaleza no puede estar a buen resguardo porque sabemos que igualmente ingresan a sus domicilios”, dijo.
Expresó que la filtración y corrupción entre los cuerpos policiacos ha impedido acabar con organizaciones delictivas, quienes han podido mantener el control en algunos municipios o estados e incluso países. “Hay que cortar todo tipo de vinculación de policías o gente que desde las instituciones brinda protección, es decir, primero combatir la corrupción, no lo están haciendo porque es el mismo tipo de operativos”, comentó. Ante la solicitud del gobierno estatal a las autoridades federales su apoyo para la lucha contra el narcotráfico, sin duda, dijo, podría ocasionar casos como lo vivido durante el operativo de la Marina en contra del capo Arturo Beltrán Leyva, que dejó dos civiles muertos.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010
Retienen campesinos a dos funcionarios Campesinos de la comunidad de Hueyapa, del municipio de Tlanchinol, retuvieron a dos funcionarios de la coordinación del gobierno estatal y cerraron por varias horas la carretera federal MéxicoTampico. Esto, en demanda de que las tierras que serán utilizadas para construir un sistema de agua potable y la colocación del asfalto les sean pagadas, toda vez que hasta el momento las autoridades se ha negado asignar el monto de una indemnización justa, y alentados por dos campesinos que de plano se negaron hacer la sesión de sus terrenos. El bloqueo inicio alrededor de las 11:00 horas del miércoles, a la altura del kilómetro 160. Horas después se presentó el alcalde Alejandro Bautista Medina, pero los inconformes se negaron hablar con el edil y exigieron negociar con el coordinador regional Jorge Cazares Durán y del director de Gobernación de Molango, Julio César Jiménez. Los funcionarios, aunque fueron notificados a las 11 de la mañana del bloqueo, nunca llegaron. En su lugar acudieron, 7 horas después, representantes de la coordinación, lo que colmó la paciencia de la gente de Hueyapa quien decidió retenerlos a modo de "escarmiento". Fueron llevados por la enardecida gente al lugar conocido como "Muyutla", donde están estancadas las obras y después a la comunidad de Hueyapa, lugar en el que fueron liberados la mañana del jueves Por otra parte, indignados vecinos y autoridades de la comunidad de Los Puentes, municipio de Huautla, exigieron al presidente municipal Noel Medécigo Sánchez la destitución del titular de la Secretaría de Seguridad Pública del ayuntamiento, Ricardo Miguel Hernández Hernández, por haber dejado morir a una mujer que había solicitado su ayuda. Advirtieron que en caso de que el edil siga en su postura de mantener al funcionario en su cargo, van a iniciar toda una serie de movilizaciones para pedir la renuncia de ambos servidores públicos.
Conflicto en el municipio de Tlanchinol.
Guadar rama renuncia a candidatura de coalición
En protesta por la imposición de la candidatura panista. J UAN R ICARDO M ONTOYA R EPORTERO Tras determinar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación actuó bajo consigna del gobierno federal, José Guadarrama Márquez renunció a seguir en el proceso de selección para buscar la candidatura de la coalición opositora "Hidalgo Nos Une", integrada por el PAN, PRD, PT y Convergencia. Esto, horas después de que ese órgano colegiado decidiera echar abajo los juicios promovidos por el senador perredista contra el método de encuesta para seleccionar al candidato establecido por la alianza. Acusó de manera directa al Presidente Felipe Calderón, quien, junto con la complicidad de los dirigentes nacionales de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Convergencia y Acción Nacional (PAN), de imponer una candidatura. Esta situación, agregó el profesor de Jacala, le resta la fortaleza y credibilidad que debió ser característica en esta alianza partidista, que justamente busca cambiar el entorno político y social del estado de Hidalgo.
Explicó que desde las pláticas iniciales para formalizar la alianza, gracias a la inexperiencia de César Nava, dirigente nacional del PAN, se puso al descubierto esa intención de etiquetar la candidatura para su partido. Desde ese momento, puntualizó, se vivieron muchos agravios que no alcanzaron las dirigencias nacionales a solventar ante la opinión pública, y que evidenciaron que los acuerdos cupulares irían hasta las últimas consecuencias. Bajo esa premisa, Guadarrama Márquez subrayó que "en congruencia con mi carrera, he tomado la decisión de dejar la precandidatura de la alianza, sin que ello signifique dejar mi compromiso de sanear hacia el interior al PRD, que necesita una nueva etapa que le permita convertirse en transparente, equitativo y justo". Posteriormente, al dar a conocer su regreso al Senado de la República, el profesor de Jacala, a pregunta expresa de los representantes de los medios de comunicación sobre Bertha X. Gálvez, dijo que "en primera, yo quiero decir que ella, desde los 14 años de edad no vive en Hidalgo, no ha vivi-
do en Hidalgo, su experiencia se circunscribe a ser la comisionada de los Pueblos Indígenas en el gobierno de Fox, en un gobierno, por cierto, de no muy buenos recuerdos para los mexicanos". Es necesario decir que el TEPJF en su determinación señaló que no había motivo para que José Guadarrama impugnara el método de encuesta. El documento explica que en el acuerdo de coalición, los partidos aliancistas establecen que los sondeos son mera herramienta de medición, y que el método de selección es la designación. Ante esto, Guadarrama Márquez, tras señalar que la decisión de los magistrados del TEPJF de desechar sus impugnaciones, "pese a que el método de encuesta para seleccionar a candidatos a cargos de elección popular son inconstitucionales", estuvo influida directamente por el gobierno federal, cumplió su amenaza de renunciar a la candidatura, tal y como lo había advertido el pasado lunes. Enviados de José Guadarrama a la Ciudad de México han entregado ya copias certificadas de la renuncia por escrito que hizo el propio senador, donde acusa a los dirigentes de los partidos coaligados de haber intentado por todos los medios posibles e ilegales, imponer la candidatura de Bertha X. Gálvez. Así las cosas, ya quedaron definidos los dos candidatos que habrán de buscar la gubernatura de Hidalgo en los comicios del próximo 4 de julio. Mientras que por la coalición opositora "Hidalgo Nos Une", estará al frente Bertha X. Gálvez Ruíz, por la alianza "Unidos Contigo, integrada por el PRI, Panal y Partido Verde, lo hará el ex alcalde de Pachuca, José Francisco Olvera Ruíz.
28 LABORAL
VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010
unomásuno
Niega STPS reconocimiento a Esparza como líder del SME Incumplió con requisitos previstos en estatutos del sindicato La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) sostuvo este jueves que Martín Esparza Flores no ha sido reconocido como secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) por ninguna autoridad laboral o judicial. En un comunicado de prensa, la dependencia respondió a las declaraciones del ex líder de la desaparecida Luz y Fuerza del Centro, con respecto a que él y los miembros de su planilla que compitió en las elecciones internas de ese sindicato en 2009 habrían sido reconocidos por un Tribunal Colegiado para entrar en funciones. Recordó que el 1 de diciembre de 2009 la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) dictó un laudo por medio del cual se declaró nulo y se ordenó la reposición del proceso electoral del SME. La referida organización sindical promovió un juicio de amparo contra de ese laudo y solicitó la suspensión del acto reclamado. La STPS destacó que según la información que se publica en la página del Consejo de la Judicatura Federal, el Quinto Tribunal Colegiado en
Revés de la Secretaría del Trabajo a Martín Esparza. Materia de Trabajo del Primer Circuito, que está conociendo del amparo, determinó conceder al SME la suspensión del acto reclamado. Empero, asegura que esa determinación es sólo para el efecto de que no se ejecute el laudo de la Junta Federal de Conciliación, hasta en tanto no se resuelva en definitiva el juicio constitucional que se presentó contra el citado laudo. "Lo anterior significa que la nueva elección sindical se realizará hasta que el Poder Judicial Federal valide el laudo de la JFCA,
sin que ello implique que en virtud de la resolución del Tribunal Colegiado, el señor Martín Esparza Flores o alguno de los integrantes de la planilla sindical cuya elección fue anulada hubieran sido reconocidos como tales", explicó la dependencia. Agregó que el desconocimiento de Martín Esparza y demás miembros de su planilla como representantes del SME no proviene directamente del laudo de la Junta de Conciliación, sino de la resolución emitida por la Dirección General de Registro de Asociaciones de la STPS.
Lo anterior, por no haber cumplido con los requisitos previstos en su propio estatuto antes, durante y después de la elección del año pasado, lo que derivó en la decisión de la autoridad registradora en negar la toma de nota solicitada por ese grupo de electricistas. La Secretaría del Trabajo indicó que, en consecuencia, será hasta que se resuelvan en definitiva los amparos que han sido promovidos contra las resoluciones administrativa y jurisdiccional, cuando se determine quiénes deben encabezar la representación del SME.
Se recupera 72% de empleos perdidos en el país por recesión El restablecimiento del empleo formal está en camino al acelerar su crecimiento en marzo, con lo que se ha logrado recuperar 72 por ciento de los empleos perdidos durante la recesión, de acuerdo con Banamex Citi. La analista Sonia Machain precisó que este dinamismo está liderado por las manufacturas con un aumento de 3.7 por ciento, seguido de los servicios con 2.3 por ciento, además de que la construcción mostró por primera vez un avance positivo anual de 0.02 por ciento. Explicó que si bien el empleo formal (trabajadores permanentes y eventuales urbanos registrados en el IMSS) durante marzo, por segundo mes consecutivo observó una tasa anual positiva, 2.1 por ciento, al ajustar las cifras por estacionalidad el incremento mensual sería de 0.71 por ciento. Ello, agregó, representa una ganancia de 192 mil nuevos empleos respecto a diciembre y 432 mil respecto a su punto más bajo en la recesión. Así, subrayó, "se ha recuperado ya el 72 por ciento de los 601 mil empleos perdidos en la misma (recesión)", manifestó.
Aumentan fuentes de empleo.
Denuncian extorsión del narco a campesinos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El campesinado mexicano es víctima de extorsiones por parte de grupos de peligrosos narcotraficantes y sicarios del crimen organizado, en contubernio con comandantes y elementos de las policías estatales y municipales, así como funcionarios que operan en diversos programas destinados al campo, les exigen a cambio de dejarlos trabajar en paz, "cuotas mensuales de hasta 300 mil pesos". En conferencia de prensa, así lo denunciaron dirigentes campesinos pertenecientes al Congreso Agrario Permanente, encabezado por el líder de esta agrupación, José Luis González Aguilera, al mismo tiempo que demandaron de las
José Luis González Aguilera. autoridades gubernamentales, garantizar condiciones de seguridad para pequeños y media-
nos productores que se benefician con recursos federales en proyectos productivos.
Lo anterior, sostuvieron los integrantes del CAP en el marco de la inauguración del Foro "Casos de Exito y Proyectos Estratégicos 2010", origina el cierre de empresas en el medio rural impulsados por estos proyectos productivos que realmente generan empleo en el campo ya que las cuotas exigibles por la delincuencia organizada van de los 5 a 300 mil pesos. Advirtieron que aunado a lo anterior, organizaciones campesinas y los diversos grupos de pequeños y medianos productores también son víctimas de la presión política y uso electoral que hacen los gobiernos estatales con los recursos federales que contempla el Programa Especial Concurrente. Las organizaciones participantes en dicho foro precisa-
ron que dicha problemática no solamente genera desempleo y cierre masivo de empresas rurales, sino también plantea el riesgo de incremento en el precio de alimentos básicos, granos y otros ante la falta de productividad y abandono en que se encuentra el campo. Al respecto, José Luis González Aguilera destacó ante el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, durante el acto inaugural del foro, la importancia de que el gobierno destine un techo presupuestal a las organizaciones campesinas para que impulsen más proyectos productivos exitosos a fin de eliminar los casicazgos, la pobreza y la marginación en que se encuentran los campesinos del país.
VIERNES 9
DE
ABRIL
DE
2010
estado de méxico unomásuno
CHALCO…
Desalojo pacífico Efraín Morales Moreno halco, Méx.- De manera pacífica se llevó a cabo en el municipio de Chalco una desocupación y desalojo de la parcela número 33 de la colonia Covadonga, ya que este predio alojaba al menos 45 casas improvisadas que habitaban casi un centenar de personas, ya que el terreno fue reclamado por Miguel Angel García Castro, quien al parecer es el legítimo dueño de la propiedad. Después de casi seis años de espera, García Castro recuperó el predio que estaba invadido por varias viviendas que ostentaba gente que encabeza Jesús Cano Camacho, líder de la organización 21 de Marzo,
C
Limpian río La Compañía ezahualcóyotl, Méx.- Residentes de la colonia Ejidos de San Agustín y policías municipales retiraron más de 20 toneladas de basura y escombros que estaban en los alrededores del canal de La Compañía. Rafaela Martínez, vecina del lugar, también dijo que en esa zona en el límite con el municipio de Nezahualcóyotl, es un sitio propicio para cometer actos delictivos porque no hay seguridad pública, además de servicios básicos. "Por aquí no pasaba ninguna patrulla, para tomar el pesero caminábamos sobre la hierba en las vías del tren, sufríamos de asaltos, encontrábamos toda clase de basura", denunció. Los habitantes solicitaron el apoyo de la dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán y al lugar acudió una brigada que en compañía con 60 familias retiraron los desechos que se encontraban en esa área desde hace tiempo. "El objetivo es rescatar la vialidad y accesos peatonales para reducir el robo a transeúntes y a casa habitación", explicó el comandante Juan Manuel Hernández Lozano. Durante tres horas y a lo largo de un kilómetro se recolectaron alrededor de 20 toneladas de basura y escombro. También, quitaron la hierba de las orillas del canal y vías del tren, sitios que los delincuentes utilizaban para asaltar a los vecinos. En esa zona sólo hay instalado un foco que pusieron los propios habitantes, por lo que las autoridades municipales se comprometieron a colocar el alumbrado público.
N
Precarias viviendas estaban asentadas en un predio que ocupaba gente de Jesús Cano Camacho de manera ilegal.
señalado como invasor de este predio, según el expediente 94/2004, del Tribunal Unitario Agrario número 23. Con la presencia de más de 150 elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), se llevó a cabo la diligencia que encabezó Leticia Hernández Barrera, actuario ejecutor donde Jesús Cano Camacho entregó el predio que había fraccionado y supuestamente vendido en pagos. Asimismo, en el lugar corrió un comentario sobre que esta gente que ocupaba el terreno apoyó al actual presidente de Chalco, Juan Manuel Carbajal Hernández, durante su campaña política y que ahora ya no les quiere cumplir con los compromisos que se hicieron en aquellas fechas.
Padrón obsoleto en el PRD Guillermo Alberto Torres uixquilucan, Méx.- Si el Partido de la Revolución Democrática (PRD) quiere seguir con vida política tiene que transformar su estructura y debe empezar con recomponer su padrón de afiliación que ahora es obsoleto, por lo que en los meses de abril y mayo los verdaderos liderazgos deben convocar a la nueva afiliación para de ahí partir y ver con cuántos militantes reales hay. Lo anterior fue manifestado por el coordinador estatal del Frente Nacional Contra la Corrupción, Hilario García, quien agregó que el PRD debe empezar de cero y hacer un padrón confiable para ver cuánta militancia tienen en todo el país, "se debe poner especial atención en la nueva afiliación en los municipios y estados donde nos hemos distinguido de tener una gran fuerza". En el caso del estado de México teniendo un padrón de militantes real, se dará paso a exigir al dirigente estatal y a los regidores en los diversos municipios, pintar su raya de los gobiernos y representar los intereses de la gente, así como coadyuvar para resolver los problemas en las comunidades En entrevista luego de terminar un Taller de Capacitación para los militantes que ayudarán en esta campaña de nueva afiliación, el perredista Hilario García, dijo que para el caso del estado de México habrá 30 módulos de afiliación durante los meses de abril y mayo y en el de septiembre habrá una evaluación. Hilario García, dijo que comienzan bien las
cosas porque el padrón del PRD es irreal, inflado, por lo que para empezar una verda-
dera refundación era necesario un padrón confiable.
H
Integrantes del Frente Nacional Contra la Corrupción y del PRD se preparan para la nueva afiliación.
32 ESTADO DE MÉXICO
Parlamento Ciudadano del Estado de México Francisco Velasco Zapata
"El peor castigo para los que no se interesan por la política es que son gobernados por los que sí se interesan"
a próxima semana se instalará formalmente el Parlamento Ciudadano de México, capítulo estado de México. A esta organización la denominamos "Pacimex". El evento se realizará el próximo 15 de abril en punto de las 19:00 hrs. en las instalaciones del Hotel Crown Plaza Lancaster de Tlalnepantla, México, donde rendirán la protesta estatutaria prestigiadas mujeres y hombres de la vida social, económica y política de la entidad. Se trata de la expresión de una organización nacional que en cada entidad del país viene realizando -formalmente desde 2009-, tareas encaminadas a promover y mejorar la relación entre gobierno y ciudadanos. Se trata de una organización auténticamente ciudadana, no paraestatal. Una organización que no pretende luchar por el poder, ni contra el poder. Las personas involucradas sumaremos nuestro trabajo, talento, experiencia y creatividad para lograr transformar los problemas que nos aquejan en soluciones conjuntas para la sociedad y gobierno. Parlamento Ciudadano del estado de México será presidido por Héctor Luna de la Vega, quien suma su larga trayectoria política y buen prestigio a la de cerca de un centenar de personas que poco a poco entrarán en contacto con los legisladores del estado. Estará presente en el evento Carmelita Peralta Quintero de destacada labor altruista, social y educativa; asimismo, como vicepresidentes en el estado de México Mireille Roccatti Velázquez y el ex senador Mauricio Valdés Rodríguez, ambos de amplia y reconocida lucha política, social y a favor de los Derechos Humanos. Participarán María Luisa Herrera de Moncada, directivo de Coparmex, el empresario y ex diputado Rafael Decelis; el ex diputado, Javier Contreras Contreras; el ex presidente de Texcoco y ex diputado, Humberto Sánchez Tapia; el empresario y dirigente de colonos de Tecamachalco, Joaquín Pría; Tere Rodríguez, Mauricio Ruiz, el empresario de la educación, Francisco Plata; Gerardo Paz, entre varios más. Entre todos realizaremos una moderna y progresista labor de observación, vigilancia y crítica ciudadana de las labores que realizan los legisladores y los responsables de la administración pública del estado de México. De ninguna manera realizaremos "cacerÍa de brujas". Nuestro interés es a favor de la ciudadanía, no contra las personas o sus prestigios personales. Realizaremos acciones cuyo propósito será coadyuvar con propuestas para trascender a la corrupción y la impunidad, sobre todo de los malos gobernantes. Promoveremos acrecentar la competencia para con ello trascender a la incompetencia. Sin duda, todo aquello que este encaminado a promover la participación de la ciudadanía respecto al ejercicio del poder y el gasto público. Nuestra labor será por combatir la opacidad, la corrupción y la impunidad de los malos gobernantes. En esta materia ya hemos hecho labor fructífera en algunos municipios. Tenemos experiencia, propuestas y sabemos como hacerlo. Aunque haya quien lo dude. Por esta labor no percibiremos sueldo, ni compensación económica alguna porque ello podría pervertir la imparcialidad, la certeza, la objetividad e independencia del espíritu que anima el interés ciudadano, el bienestar de la sociedad. Se trata de que la "labor supervisada" cumpla los objetivos de la ley que le da vida, sustento y no que se entorpezcan sus acciones. Que la labor observada sea transparente y rinda cuentas; que den explicación de las cuentas, sus acciones; que los ciudadanos tengamos elementos objetivos para cuestionarlos por su rendimiento en el desempeño de sus labores públicas, no las privadas. Se trata de que se trascienda al anacrónico y caduco autoritarismo. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Miembro del Consejo Nacional de Operación de Parlamento Ciudadano de México. Agradezco sus comentarios a:
L
comunicacionsocialpacimex2010@gmail.com.mx
VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010
unomásuno
Maldonado minimiza negro panorama empresarial l advertir que se trata de casos aislados la salida de las tres empresas afiliadas a la Coparmex, el secretario del Trabajo, Fernando Maldonado Hernández, manifestó que no es trágico el panorama que se vaticina para el sector empresarial en este año. De esta forma, minimizó el hecho del cierre de empresas en el valle de Toluca, por la falta de seguridad, pues se trata de un problema que no es privativo del estado de México, por lo que la situación que se padeció en esas tres compañías, que atribuyeron su cierre a la inseguridad, no se puede decir que sea una constante en el resto de la unidades económicas que hay en la entidad. Por ello, pidió tomar en consideración que el estado de México existen 350 mil centros de trabajo, lo que representa una población económicamente activa de 6.5 millones de personas insertadas en el empleo formal. Por lo que el cierre de tres empresas como refirió, el presidente de la Coparmex, Edgar Cerecero López, son casos aislado, mencionó que habrán de analizarlo, y en ese sentido gestionar apoyos,
A
Maldonado Hernández dijo que el cierre de tres empresas debe considerarse como un hecho aislado. ya sea a través del gobierno estatal o la autoridad municipal. El secretario del Trabajo lamentó estos hechos, sin embargo, sostuvo no es la dinámica que se avizora para el sector empresarial, al contrario apuntó los empresarios siguen arriesgando para atraer nuevas inversiones a la entidad, y le apuestan a la generación de empleos. Maldonado Hernández insistió en que la clausura de estas tres
Trabajamos por la unidad y la confianza en nuestro partido municipal: Mario Montiel zSe logra más del 50% de participación de los delegados activos para la Asamblea de Elección de Consejeros oluca, Méx.- "Para el Partido Acción Nacional en Toluca, lo verdaderamente importante es el ejercicio de pluralidad, y que éste con nuevos bríos se está transformando en un órgano político con altas expectativas y sobre todo con un alto nivel de participación por parte de sus militantes" dijo en entrevista, el actual secretario general del PAN en el municipio, así como décimo segundo regidor de este partido en la actual administración municipal, Mario Montiel Castañeda. Al ser cuestionado sobre las expectativas y objetivos alcanzados en estos días en el partido, fue enfático al señalar un Acción Nacional más unido que nunca: "Hemos alcanzado una alta expectativa con miras a la Asamblea de Elección de Consejeros, donde por primera vez en la historia contamos con más del 50% de la participación de los delegados activos, cuando los estatutos nos permiten lograr el quó-
T
rum legal con tan solo la tercera parte de los delegados, en este caso en particular, hemos sido testigos del entusiasmo de los militantes, así como del trabajo conducido por aquellos que integramos el Comité Municipal en esta encomienda en particular" añadió Montiel Castañeda. Respecto a las elecciones de consejeros, dijo que de mil 39 delegados en activo, se logró el registro de 540, lo cual permite referir de forma contundente un PAN más integrado que nunca, con deseos de trabajar, generando un ambiente de
Mario Montiel Castañeda, secretario general del Comité Municipal de Acción Nacional.
empresas, deben considerarse como hecho aislado, ya que el tema de la inseguridad no es exclusivo del estado de México, sino que es un problema nacional. No obstante, en el estado, afirmó, el tema de la seguridad pública, tiene toda la atención del gobernador, Enrique Peña Nieto, para disminuir el índice delictivo, por lo que existe la confianza y las condiciones para la apertura de más negocios.
ánimo y confianza entre la militancia municipal de este partido, así mismo, invitó a todo simpatizante y militante en esta fuerza a sumar esfuerzos, a trabajar con entrega y estrategia, pero sobre todo a recuperar espacios con la ciudadanía a través de la pluralidad en el pensamiento y unidad en la acción. Al abordar el tema de los nuevos cambios en este partido a nivel municipal, tal y como lo han mencionado algunos medios de comunicación, Montiel Castañeda dijo que "sin importar quién esté al frente del partido municipal, debemos sumar esfuerzos en aras de un Acción Nacional fortalecido, sin embargo, hasta el momento, y a pesar de ser mencionado por algunos medios informativos, lo cierto es que no ha llegado hasta nosotros la decisión oficial o el acuerdo respectivo emanado desde el Comité Nacional, pero es claro que todos en este partido estamos ocupados en un verdadero trabajo partidista que refleje de forma constante y continua los esfuerzos de todos los que lo integramos por estrechar nuestros lazos, fortalecernos como órgano político y sobre todo por salir a las calles a trabajar de cerca con la ciudadanía que al final es con quienes tenemos la primera obligación".
V I E R N E S 9 DE ABRIL DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
MARBELLA, España.- La tenista belga Kim Clijsters fue eliminada sorpresivamente ayer del Abierto de Andalucía tras perder en tres sets ante la desconocida española Beatriz García Vidagany.
NBA
CALIFORNIA, Estados Unidos.- Don Nelson salió del vestuario de Warriors de Golden State todo despeinado por la loca celebración que le dieron sus jugadores por haber sido elegido como entrenador con más triunfos en la historia de la NBA.
LO QUE NO SE VIO Faltan 64 días para la Copa del Mundo, y poco a poco se van afinando detalles en las selecciones que tomarán parte. Cuidado con Holanda.
¡Chicharazo! MANCHESTER, Inglaterra.- El delantero mexicano, Javier “Chicharito” Hernández fue comprado por el Manchester United y se trasladará a Inglaterra tras el Mundial de Sudáfrica, así lo anunció el dueño de Chivas del Guadalajara, Jorge Vergara, y el propio club inglés en conferencia en el estadio Old Trafford. El traspaso del "Chicharito" Hernández al Manchester United le habría significado a las arcas de Jorge Vergara más de 9 millones de dólares, de acuerdo con reportes de la prensa inglesa. “Quiero agradecerle a Jorge, a Angélica, a mis compañeros a quienes mando un saludo, y espero hacer una carrera exitosa para ser el orgullo de todo el país", afirmó el "Chícharo". Los “Red Devils” detallaron que Hernández aprobó los exámenes medicos realizados esta semana en Gran Bretaña. El club inglés informó que la aplicación para tramitar el permiso de trabajo del “Chicharito” se realizará proximamente e indicó que si éste le es concedido, Hernández se convertirá en jugador del ManU el 1 de julio de 2010. "Me complace haber alcanzado un acuerdo con Chivas para traer a un joven delantero, que ha sido prolífico para su club como para su país. “Será un gran refuerzo para nuestro equipo", afirmó Sir Alex Ferguson, timonel del Manchester United. Por otra parte, Jorge Vergara no ocultó la emoción que sentía de ver a su jugador en un club de primer nivel en Europa. En el marco de la conferencia Jorge Vergara habló para presentar el partido con el que se inaugurará el nuevo estadio de Chivas, que disputarán con Diablos Rojos del Manchester United.
BEISBOL
El mexicano sin hacer ruido está con ManU.
Sudáfrica, en la mira de Al Qaeda
MILWAUKEE, Estados Unidos.- El pitcher michoacano Yovani Gallardo y Cerveceros de Milwaukee pactaron desde ayer un acuerdo de 30.1 millones de dólares que ató al mexicano por cinco temporadas adicionales. ¿Terrorismo llegará a Copa del Mundo?
WASHINGTON.- El grupo terrorista árabe Al Qaeda emitió un mensaje donde amenaza con atacar durante algunos partidos que se desarrollarán en el Mundial de Sudáfrica 2010, así lo informó su sector del Magreb Islámico. Además dio a conocer a los representativos nacionales que serían sus blancos principales de ataque, entre los que están Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Italia y Alemania, aunque el sector delictivo dejó en claro que el resto de los competidores no está descartado para sufrir un atentado. A través de una entrevista en la revista jihadista "Mushtaqun Lel Paraíso", Al Qaeda, fiel a su estilo suicida, mencionó lo agradable que sería atacar a miles de seguidores, durante un
partido de futbol. "Qué increíble sería que cuando retransmitiesen en directo el partido entre EU-Inglaterra, con estadio repleto de espectadores, retumbase en las tribunas el sonido de una explosión. Todo el inmueble se pondría patas arriba y el número de cadáveres se contaría por cientos, si Alá quiere", así apareció en entrevista. El sector terrorista también adelantó que podría utilizar detonantes que no puedan ser detectados por sistemas de seguridad, con la finalidad de cumplir su objetivo contra países que están contra del Islam. Ante este aviso, no cabe duda que la seguridad se tendrá que redoblar durante el magno evento futbolero que se desarrollará del 11 de junio al 11 de julio próximo, en Sudáfrica.
El goleador argentino, consciente de que la Máquina llegará a Mundial de Clubes.
Cruz Azul es protagonista
VIERNES 9 DE ABRIL 2010
¡Ganaremos a Santos!
Dante López, delantero de Pumas, analizó a Santos y dijo que la clave para vencerlos este domingo en el estadio Olímpico Universitario será quitarles el balón, como lo hizo Jaguares. "El partido contra Chivas empezaron bien, manejaron bien el balón y se pusieron adelante, pero después les entraron goles muy seguido. "Contra Jaguares sí fue un partido muy distinto donde Chiapas le propuso, es un equipo que le gusta tocar el balón y cuando le quitas la pelota se le complica un poco", dijo. Santos perdió ante Chivas 6-2 en la Jornada 12 y en la 13 cayó ante Jaguares en casa 3-0. Por ello el delantero auriazul señaló que deben conseguir el triunfo porque de lo contrario están conscientes que se alejaría la clasificación en el Grupo 3. "(La derrota) marginaría mucho y la victoria nos mete de lleno a la clasificación, sabemos que es así. "Un partido bastante importante que tenemos que ganar sí o sí y tenemos forma de ganarlo. No se puede decir que ganar como sea pero sí ganar de la manera que sabemos", apuntó.
BALONCITO REPORTERO
Otra final en puerta tiene Cruz Azul, así como ha sucedido en los últimos dos años y medio, ya sea en Concacaf y en liga mexicana, la escuadra celeste ha estado por el buen camino formalizando su antagonismo en el balompié nacional, desde luego, y como lo dice Emanuel Villa, “sólo falta coronar el último esfuerzo con un título”. Y no es conformismo, al contrario, Emanuel habló del poderío del equipo que ha arraigado en los últimos años, cuestión que ya quisieran varios equipos del futbol mexicano aunque se hayan perdido tales finales, pues más que otra cosa, demuestra que se está trabajando bien y que Cruz Azul siempre estará allí buscando el título en cualquiera de los torneos que se presente. “La revancha siempre hay, qué bueno que nosotros la logramos pronto, a pesar de que no se han ganado las últimas, qué bueno que en dos o tres meses más ya tengamos la posibilidad de estar en una nueva, y qué bueno que sea así. “Esto demuestra que Cruz Azul es una institución que está haciendo las cosas bien, más allá de que obviamente no ha logrado el objetivo de ganar esas finales”. “Esta es una institución que está haciendo bien las cosas, que es protagonista la mayoría de las veces, de que está llegando a las finales y que no tengo la menor duda que hay equipos que ya quisieran estar en la situación de Cruz Azul, y bueno, nosotros, bueno, yo hablo un poco por mí porque va a ser mi segunda final en la institución y veo que es un grupo que está acostumbrado y le gusta ser protagonista. “Esta es una institución grande y las instituciones grandes necesitan ir por el título, lo que ya pasó, pasó, y las finales que llegaron se perdieron, y no se puede mirar atrás, no hay que hacerlo. Tenemos posibilidad de disputar otra final”, dijo.
Con Paco Palencia Al respecto, el artillero Fran-
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
34 EL DEPORTE
Dante López, confiado en que ganarán a Guerreros. cisco Palencia calificó el encuentro como una prueba, pues el equipo que aparezca en la cancha del Olímpico será un grupo dife-
rente al que alineó el estratega Ricardo Ferretti durante la campaña por la ausencia de los seleccionados y los lesionados.
Ruge Latam 2010 AMOZOC, Puebla.- Llegó la hora de la verdad para los autos de la Fórmula 2000, que hoy arrancarán hostilidades con las primeras prácticas libres en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, donde este fin de semana se pondrá en marcha la temporada 2010 del Latam Challenge Series con una fecha doble. Alrededor de 20 autos de categoría estelar Fórmula 2000 saltarán al circuito poblano de 3.2 kiló-
metros para probar a lo largo del día, en el que están programadas cuatro sesiones libres, comenzando a las 10:00 horas. De acuerdo con el programa oficial, mañana habrá entrenamiento a partir de las 9:00 horas, y a las 10:20 comenzará la calificación, que estará dividida en dos sesiones. La primera carrera de las dos programadas para el fin de semana se iniciará a las 14:10 y tendrá una
Arranca temporada 2010 Latam Challenge Series.
duración de 40 minutos. Combinación de nacionalidades, experiencia y juventud se presentará en la categoría desde la primera fecha. Pilotos consagrados como el venezolano Giancarlo Serenelli, y los mexicanos Gerardo Nieto y David Farías saldrán desde el principio como serios contendientes al título. Los Fórmula 2000 tendrán la pista internacional del Miguel E. Abed hoy todo el día, para trabajar en la puesta a punto, y desde mañana estarán acompañados por los Vintages y la Pro Series como carreras de respaldo. “Llegó el momento de comenzar nuestra tercera temporada. Sobra decir, que estamos muy entusiasmados porque éste será nuestro mejor año, el de nuestra consolidación. “Habrá grandes sorpresas a lo largo de la temporada, empezando por este fin de semana, para que los aficionados se vayan contentos porque disfrutaron un gran espectáculo”, expresó Alfredo Cruz, director operativo de Latam Challenge Series. Así que rugen los motores en Puebla.
EL DEPORTE 35
Luis Pulido se encuentra en su punto para la justa nacional.
Pulido, listo para Vuelta Telmex ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
El mexiquense Luis Pulido, campeón recientemente del Premio Benito Juárez en Oaxaca y de la exitosa Vuelta Ciudad de México, con 24 años cumplidos el pasado 2 de marzo, se encuentra en su punto, en su momento, para la Vuelta Ciclista Internacional Telmex-Conade que tiene 2 millones 500 mil pesos en premios en efectivo, con inicio el 18 de abril en circuito en el Puerto de Veracruz y final el día 25, también en circuito en Paseo de la Reforma, luego de cubrir 1084 kilometros, en ocho etapas, con 160 corredores, 80 extranjeros y 80 nacionales, con el C.P. Edgardo Hernández, de director general, en su calidad de presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Arduo y efectivo trabajo vienen realizando los organizadores, con sede en las oficinas de la Federacion Mexicana de Ciclismo en el edificio de la Codeme, en donde Petri Trejo lleva la mayor parte de la responsabilidad, con trabajo administrativo, mientras que Edgardo Hernández, realiza el trabajo también pesado, de campo. Pulido obtuvo los títulos en el Gran Premio Benito Juárez, en Oaxaca, en el 52 circuito de Zaachila y el ascenso a La Cumbre, así como campeón en la Vuelta de la Ciudad de México, ganando la etapa al Ajusco de ascenso y soportando los fuertes ataques en el Criterium en La Horquilla, de Ciudad Deportiva, con mayúsculo espectáculo y satisfacciones de ciclistas y espectadores.
Objetivo, ganar: Oliveras RAÚL ARIAS REPORTERO
“No tenemos otra meta más que ganar el campeonato”, expresó Hugo Oliveras, el piloto mexicano de la escudería Monster Energy y MM Lubricantes. Este domingo, nuevamente piloteará sobre el circuito de Querétaro, el mismo donde saboreó su primer triunfo en una Nascar Corona Series 2009. “Estamos muy motivados porque creo que el equipo está funcionando muy bien, y regresar a la pista que nos dio el triunfo en la serie nos llena de emoción y de un compromiso muy grande para poder repetir”, dice Oliveras. “Afortunadamente el preparador que trajimos de Estados Unidos ya está establecido en
México y ha trabajado muy fuerte en los carros en todo este tiempo, en estas tres semanas que no hubo competencia”. En la primera carrera de la temporada que se realizó el 21 de marzo en el Autódromo Internacional de Aguascalientes, Oliveras comenzó con buena marcha, pero una pieza del auto falló y tuvieron que retroceder. Sin embargo, logró colocarse en la 13ª posición. “Lo importante es que el carro se comportó muy bien”, cuenta el piloto sin perder el entusiasmo. “El problema es que se nos ponchó una llanta y nos perdimos varias vueltas, pero lo importante es que el equipo trabaja bien, está funcionando bien, y, bueno, ya queremos darle el primer triunfo a Monster Energy y a MM Lubricantes”.
El piloto capitalino viene motivado y con ganas de ser protagonista. El piloto agregó que con las nuevas herramientas y adquisiciones
el equipo se ha convertido en vanguardista, en un “equipo a vencer”.
¡Atlas Aragón, finalista! BALONCITO REPORTERO
unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez
unomásuno Popis Muñiz
VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010
Atlas Aragón Sub-15, ligero favorito.
Como mandan los cánones se lleva a cabo el Torneo Rojinegro 2010, liderado por Rudhmar Massimo, director del evento en coordinación con Ricardo Pérez Acuña, titular de Liga Torneo Central de Reservas y ayer, Atlas Aragón categoría 95 se clasificó a la finalísima de la justa al vencer por 2-1 a Pachuca GAM en trepidante partido, no apto para cardiacos. Las canchas de San Martín, Texcoco, han sido testigas de esta clasificación, porque los atlistas no escatimaron esfuerzo alguno por llegar a la
final y el premio a su esfuerzo se verá coronado con el título de este torneo. Los zorritos disputarán la final, nada más y nada menos que ante Toluca Oceanía, que dio cuenta por la mínima diferencia del Atlante Oceanía. Será un encuentro que sacará chispas por la calidad de ambos cuadros y en el terreno de los pronósticos, Atlas Aragón tiene ligera ventaja sobre su rival hidalguense. En otros resultados categoría 91, Poli San Francisco 2-5 Atlante, en la misma, Pumas Texcoco 2-3 Real Imperio; en la 96, Chivas Lagos 2-1 Atlas Coacalco, Pachuca Club 1-1 Cruz Azul Tecámac, pasó Tuzos.
Borregos CEM, por liderato RAYMUNDO CAMARGO unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
COLABORADOR
Muy cerrada la pelea por los primeros lugares entre Tecs.
Al “topón” mi chavo. Al reanudarse este fin de semana el torneo “Bicentenario” de categoría intermedia en la “Borreliga”; se protagonizará uno de los partidos que más llama la atención porque va de por medio parte del liderato, entre los debutantes Borregos Puebla y sus experimentados primos del CEM. La cita será en el “Corral de plástico” del Lago de Guadalupe, en donde
luego de casi un mes de inactividad por las vacaciones de Semana Santa, regresan los Borregos CEM (3-1) como anfitriones de los poblanos, que se han convertido en una grata revelación al mantenerse invictos después de cuatro jornadas. Sin embargo, los lanudos mexiquenses no la tendrán tan fácil. Sus rivales en turno tienen la mejor defensiva del torneo con apenas 20 puntos permitidos, en tanto su ataque es el segundo del circuito con 66 anotados. Borregos CEM tratarán de demos-
trar que, como locales, no dejarán ir partidos, aunque tendrán que afrontar el duelo sin Guillermo Brandestein (36), uno de sus tackles más seguros, y quien se lesionó la rodilla en el juego contra el Campus Toluca. Al respecto, el joven deportista consideró que el triunfo debe ser para su equipo. “Estoy muy triste por quedar fuera en el juego más importante de la temporada, sin embargo creo que nos hemos preparado muy bien este año y hemos ido mejorando”.
36 EL DEPORTE
VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010
El equipo 2b Racing sigue creciendo LUIS MANUEL JUÁREZ REPORTERO
Aprovechando que son locales en la segunda fecha del Nascar México Corona Series en Querétaro, el equipo 2b Racing viene reforzado y muy preparado para subir al podio. Además de los hermanos Oscar y Carlos Peralta con los autos 10 de Harley Davidson Querétaro-Idsesa-IDN y el 7 de Intrateja-GMI-Sherwin Williams respectivamente, Ricardo Pérez de Lara correrá el auto No 07 con los patrocinios de Cable-
com-Metrored-TDU para tener una oportunidad mas de ganar la carrera. De la misma manera, el equipo 2b Racing con una clara intención de impulsar y desarrollar jóvenes ta-lentos incorpora a sus filas a Diego Moguel quien a su corta edad ya cuenta con varios años de experiencia. Al preguntarle a Oscar Peralta acerca de esta oportunidad comentó: "Es importante dar oportunidad a nuevos valores y hemos visto en Diego, gran piloto con mucho futuro".
Oscar Peralta, piloto a vencer en Querétaro.
Nuevas ilusiones para Sánchez RAÚL ARIAS REPORTERO
Después del mal sabor de boca en Aguascalientes, Mike Sánchez confía en que estará en las primeras posiciones durante la segunda carrera de Nascar Corona Series 2010. Patrocinado por AIRHO-Ultravision-MAGpaper-AG NASCAR-Image Base, el piloto probará nuevamente suerte este fin de semana en el circuito de Querétaro. “Por el tema del motor no nos fue muy bien en la primera fecha, pero Querétaro es un autódromo probado donde he tenido suerte en dos o tres carreras que he hecho durante el 2008 y el 2009. He tenido la oportunidad de tirar la polilla en cuestión de manejo en este autódromo y en el de Aguascalientes, entonces el terreno no es tan ajeno a lo que será la competencia”, dijo Mike Sánchez en una entrevista previa a la carrera de este domingo. En la inauguración de Nascar en Aguascalientes, la suerte no le favoreció a pesar de que era uno de los pilotos más entusias-
Voy por la revancha: Enrique Contreras I I JOSÉ LUIS PATIÑO COLABORADOR
ción al finalizar la carrera. "Esto no es una disculpa, hay que estar preparados para todo, es un campeonato altamente competitivo y profesional y hay un reglamento que avala al mismo, es igual para todos. Insisto, voy por la revancha a Querétaro, pues este año quiero ser campeón en los Mini Stocks, el primer campeón joven de estos", palabras con las que se despidió Enrique Contreras III de este medio informativo. Cabe mencionar que en aquella primera competencia, el número de participantes fue muy pobre, ya que sólo cinco unidades se presentaron en esta. Parece ser que para esta segunda disputa a realizarse este fin de semana en Querétaro esperan más de 10 unidades Minis.
La segunda fecha del Campeonato de Mini Stocks tendrá verificativo este sábado 10 y domingo 11 de abril en "la Cuna de la Corregidora", Querétaro, como preestatales del Campeonato Nascar México, serial líder a nivel nacional y el único que cuenta con transmisión por TV en vivo y en directo. Segunda disputa de 13 que contempla el calendario Mini Stocks y 14 de los Nascar México, disputa en la que Enrique Contreras III, de una gran dinastía automovilística, comentó: "voy por la revancha, pues en Aguascalientes un pequeño problema en la asistencia en la zona de fosos me perjudicó, con la amonestación recibida, cuando estaba dominando las acciones sobre la pista". Recordemos que el jovencito Contreras III del Team IDN-Big Bola, toma parte en el Campeonato de Mini Stocks, en los que, en la primera disputa del 2010 celebrada en Aguascalientes el pasado 21 de marzo, estaba dominando las acciones de la competencia, sin adversario alguno que lo inquietara, sin embargo, un stop and go le Enrique Contreras III, va por hizo llegar en la segunda posila victoria este fin de semana.
Mike Sánchez y su equipo, van por el podio queretano. tas y mejorando posiciones en apenas 20 vueltas. Era un motor completamente nuevo, pero desafortunadamente reventó comenzó a tirar aceite y éste llegó hasta las llantas provocando el pequeño trompo que no le permitió dar las vueltas que hubiera deseado. Así, Mike Sánchez, “AIRHOMan”, regresará a la metrópoli queretana más preparado técnicamente. “Estamos haciendo otro mo-
tor nuevo, esperemos que este sí nos aguante más, el accidente realmente fue pecata minuta, fue un ligero raspón en la parte de atrás, están pintando las piezas, realmente lo importante fue el tema del motor y estamos trabajando en eso”, dijo el piloto. “En el circuito tengo la experiencia de que nos fue muy bien hace dos o tres años y estoy seguro que vamos a recorrer mucho terreno”.
VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010
Decomisan arsenal y detienen a cinco personas en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Fuerzas especiales de la PGJE, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Ejército mexicano decomisaron un arsenal que era resguardado al interior de un rancho en el municipio de Mapastepec y detuvieron a cinco personas. De acuerdo con un comunicado del gobierno del estado, el operativo se realizó como parte de los trabajos de inteligencia desplegados a raíz del secuestro de un hombre el pasado 26 de marzo, quien fue liberado el 31 del mismo mes. En las últimas horas elementos del grupo interinstitucional lograron la detención de Agueo Martínez Ramírez "El Primo", y Fernando Solano Alarcón "El Fercho", sobre el tramo carretero del municipio de Mapastepec. Ambos sujetos viajaban a bordo de una camioneta marca Ford Explorer, en la cual fue hallada un arma larga tipo lanza granadas calibre 40 milímetros. Esta unidad les fue asegurada junto con una de marca Nissan estaquitas color blanco, sin placas de circulación, contaba con compartimentos ocultos en el piso del vehículo, mismos en los que pretendían transportar armas que adquirirían en Centroamérica con destino al Estado de México.
Empleados capturados se dedicaban al tráfico de indocumentados en Quintana Roo.
Dictan formal prisión a 11 ex agentes de Migración No realizaban su labor de revisión de documentos
U
El arsenal fue ubicado en Mapastepec. Resultado de los operativos de vigilancia implementados en la zona, los efectivos aprehendieron en Tapachula a Miguel Angel Rivera Ancheyta "El Duque", cuando viajaba a bordo de un vehículo marca Renault Megane color azul, placas de Chiapas, en compañía de Beatriz Araceli Hernández Gómez "La Chely". Durante su detención, en la cual les fue asegurada una pistola calibre 9 milímetros y una subametralladora del mismo calibre, señalaron haber participado en diversos secuestros y revelaron la ubicación de la casa de seguridad en la cual mantenían en cautiverio a sus víctimas, la cual se encontraba al interior de un rancho en Mapastepec. Asimismo, señalaron de manera directa a Ernesto Aguilar Callejas "El Callejas", director de la Policía Municipal de Mapastepec, como la persona que brindaba protección a dicho grupo delictivo, por lo cual recibía un pago mensual de 40 mil pesos. Derivado de lo anterior, los elementos destacamentados llevaron a cabo la detención de Aguilar Callejas, quien señaló la ubicación exacta del rancho denominado "Santa Teresa", enclavado a 200 metros antes de llegar a la colonia Guadalupe Victoria, de la misma localidad.
n juez instructor dictó auto de formal prisión a 11 ex empleados del Instituto Nacional de Migración (INM) adscritos al aeropuerto de Cancún, Quintana Roo, acusados del delito de tráfico de indocumentados. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que los sentenciados son Jesús Francisco Reyes Reyes, Francisco Antonio González Gatica San Juan, Judith González Gallardo, José Alberto Castillo Casado y Alejandro Néstor Pallares Hernández, Mayté López Mijangos, Ricardo López Palomera, Sergio Hernández Champo, Fátima Lorena Barnet,
Germán Isidro Tamayo Ascorra y Mario Alberto o Gilberto Irizzont Melgoza. Las 10 primeras personas fueron detenidas en enero pasado con motivo de una denuncia presentada por autoridades del INM y como resultado de las investigaciones del Ministerio Público federal, mientras que Irizzont Melgoza fue capturado el 31 de marzo en cumplimiento de una orden de aprehensión girada por un juez federal. De acuerdo con las indagatorias, trascendió que los procesados en su carácter de servidores públicos presuntamente prestaron ayuda a extranjeros indocumentados de
nacionalidad china para que se introdujeran de forma ilegal a México. Según las pesquisas, los ex servidores públicos no realizaron la labor de revisión de la documentación indispensable que deberían haber exhibido los extranjeros, como la visa o forma migratoria respectiva, para poder ingresar de forma legal. En otros casos utilizaron documentación apócrifa, principalmente visas, y lograron internar al territorio nacional a los ciudadanos chinos, quienes eran transportados desde Beijing, vía Italia y Cuba hasta Cancún, Quintana Roo.
Hallan a dos prestamistas asesinados en Iztapalapa Una pareja de presuntos prestamistas fueron encontrados sin vida con heridas por arma de fuego en el interior de una vivienda ubicada en la delegación Iztapalapa. Datos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indican que las víctimas han sido identificada como Jacinto Tapia Méndez, de 55 años, y Juana Luna Mata, de 57. El hallazgo tuvo lugar en el interior del inmueble ubicado en el número
7B de la calle Privada de las Cruces, casi al cruce con Cerrada 5 de Mayo, colonia San Juanico
Nextipac, en la mencionada demarcación. En una de las habitaciones los policía capita-
Los ancianos fueron encontrados en su casa.
linos ubicaron los cuerpos de la pareja, ambos con impactos de bala en la cabeza; además se hallaron dos casquillos percutidos calibre 45. La zona se mantenía acordonada, mientras personal de Servicios Periciales realizaba el levantamiento de los cuerpos, y los peritos llevaron a cabo las primeras diligencias. De los hechos tomó onocimiento el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztapalapa Uno.
38 JUSTICIA
unomásuno
VIERNES 9 DE ABRIL DE 2010
Hallan en Michoacán a joven de EU que había sido raptada
Se manifiestan contra Supervía Sur-Poniente
Se trata de la estadunidense Magan Celine Adineh Kharat de 14 años
Afectaría a miles de colonos de Alvaro Obregón y Contreras
M
orelia.- Una adolescente que fue raptada en Estados Unidos fue hallada en Zitácuaro y entregada a personal del Instituto Nacional de Migración (INM), para ser repatriada a solicitud de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de ese país. La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que se trata de Magan Celine Adineh Kharat, de 14 años de edad, quien a principios de este año fue convencida por un sujeto que conoció a través de internet, para salir de su casa e irse juntos a México. De acuerdo a autoridades estadunidenses, se tuvo conocimiento que el pasado 19 de febrero, la adolescente y el supuesto raptor abordaron un vuelo en Little Rock, Arkansas, con rumbo a la capital mexicana, y después se trasladaron a Zitácuaro. Agentes de la Policía Ministerial, adscritos a la Subprocuraduría
JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO
Fue hallada en Zitácuaro y entregada a personal del INM. Regional de Justicia en Zitácuaro, realizaron las investigaciones del caso y ubicaron a la joven estadunidense, quien de inmediato fue pues-
ta a disposición de la delegación estatal del INM, para resolver su situación migratoria y proceder a su repatriación.
Capturan a siete secuestradores mexiquenses RAÚL RUIZ REPORTERO
Agentes de la Policía Federal detuvieron a siete miembros de una organización de secuestradores conocida como “Los Flacos”, a quienes se les han documentado al menos ocho plagios y están relacionados con siete averiguaciones previas. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó en un comunicado que la captura de la banda delictiva
se realizó en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, luego de un operativo. Destacó que se sabía que las operaciones de la banda se extendía hasta los municipio de Tultitlán, Tepotzotlán, Coacalco, Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza en el Estado de México. La dependencia señaló que en su mayoría las víctimas eran empresarios y comerciantes, y como medida de presión hacia los familiares, los presuntos
La organización es conocida como “Los Flacos”.
secuestradores comunicaban a los plagiados por teléfono, quienes solicitaban que se pagara su rescate. Una vez que obtenían el pago, los secuestradores ejecutaban a las víctimas y abandonaban los cuerpos en los canales de aguas negras de la zona de Tepotzotlán, para evitar que fueran identificados. Los detenidos son Sofía Viridiana Sánchez Guerra “La Ludmila”, de 22 años; Oscar Acosta Orozco, de 35, quien además era policía de Tránsito del municipio de Coacalco, así como Sandra Vázquez Díaz, de 37 años y pareja sentimental de este último. De igual forma fueron arrestados Héctor Jesús Téllez Ramírez “El Timón”, de 27 años; Juan Carlos Ortega García “El Changuito”, de 19 años; Miguel Eduardo González Castillo “El Cachi”, de 19 años, y Juan Carlos Hernández Domínguez “El Domínguez”, de 31 años. Los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, al tiempo que fueron asegurados dos vehículos, seis equipos de comunicación, un cheque, dinero en efectivo, así como diversas identificaciones y tarjetas bancarias que tenían al momento de su captura. Los vehículo asegurados son un Volkswagen GTI color blanco, con placas de circulación 234-WTP del Distrito Federal y un Honda Accord color blanco, con placas de circulación MFK-5691 del Estado de México.
Luego de que el gobierno del Distrito Federal (GDF), notificara la expropiación de 125 inmuebles en las delegaciones Alvaro Obregón y Magdalena Contreras, para la construcción de la Supervía Sur-Poniente, que conectará a Santa Fe con Periférico, más de mil vecinos de manifestaron para hacerle saber a Marcelo Ebrard, su desacuerdo con la decisión tomada. Ante el caos vial provocado en la zona de la colonia El Tanque, autoridades del gobierno capitalino y el delegado en Magdalena Contreras, Eduardo Hernández, se reunieron con los vecinos para explicarles el proceso de expropiación y de indemnización de las propiedades, que según el decreto oficial deberán ser demolidos. Y es que también en la delegación Alvaro Obregón, serán derrumbados otros 75 inmuebles, que en su mayoría van de los 50 a los 100 metros cuadrados en promedio. En la reunión, realizada en el gimnasio de la casa popular, los inconformes exigieron una audiencia con el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, para expresarle su rotundo rechazo a la obra. Por su parte, la consejera jurídica del gobierno capitalino, Leticia Bonifaz, informó que se terminó el proceso de notificación, y que lo único que falta es el pago de las indemnizaciones. A este respecto, señaló que durante las visitas realizadas a los domicilios para informar de la decisión tomada, hubo quienes se negaron a aceptar dicha notificación, y solicitaron que sean las autoridades quienes hagan los avalúos pertinentes, a fin de conocer el precio justo de sus propiedades.
Más de mil serán los afectados.
VIERNES 9
DE
ABRIL
DE
2010
el mundo unomásuno
Cae avioneta cerca de San Diego; un muerto San Diego, California.- Al menos una persona murió al estrellarse ayer una avioneta en la región desértica del condado de San Diego cuando intentaba llegar a un pequeño aeropuerto del área de Borrego Springs, informó la oficina del alguacil.
Deslizamientos de tierra dejan 153 muertos en Brasil Río de Janeiro, Brasil.- El hallazgo de seis cadáveres bajo toneladas de tierra por dos nuevos deslizamientos en Río de Janeiro y su área metropolitana ha elevado a 153 el número de muertos por las lluvias que castigan
Las autoridades decidieron mantener bajo reserva la identidad de la víctima, mientras la oficina de averiguaciones del alguacil inició las investigaciones para determinar las razones del percance, indicó la vocera Susan Jankola.
Jóvenes se enfrentan a policía en Kirguizistán La multitud incendia locales y coches, a menudo corta el tráfico y no deja pasar los vehículos de bomberos y las ambulancias
B
Alud afectó decenas de casas. esta región brasileña, informaron fuentes oficiales. Los bomberos recuperaron cuatro cadáveres de entre los escombros que dejó anoche un derrumbe del Morro do Bumba sobre decenas de casas del barrio Cubango, en Niteroi, ciudad vecina a Río de Janeiro, y dos más de la favela de la Rocinha. Niteroi, separada de Río de Janeiro por la boca de la bahía de Guanabara, es la ciudad más castigada por los deslizamientos producidos por los aguaceros de esta semana. El último balance oficial indica que en Niteroi se han registrado 85 muertes, mientras que en la ciudad de Río de Janeiro han perecido 48 personas y 16 más en Sao Gonzalo. Las otras víctimas fatales son de las localidades de Nilópolis, Engenheiro Paulo de Frontin, Petrópolis y Magé. El alud en el barrio de Cubango se produjo en la noche del miércoles y las autoridades calculan que puede haber afectado a entre 40 y 60 casas, entre sepultadas y dañadas.
Mantienen en reserva identidad de la víctima.
ishkek.- Los enfrentamientos, incluso armados, entre las fuerzas del orden y los saqueadores se han multiplican en la capital de Kirguizistán, Biskek, al caer la noche, informan medios locales. Ráfagas y disparos se escucharon junto a la sede de la policía, que más de un millar de personas intentó asaltar en varias ocasiones, acción que fue repelida por los agentes, quienes emplearon gases lacrimógenos y bombas de humo. Patrullas se dirigieron también hacia el edificio del centro telefónico de la ciudad, asediado por cientos de personas, que podrían cortar la red urbana de telefonía fija. También se reforzó la vigilancia del Ayuntamiento de Biskek, uno de los pocos edificios administrativos no destruidos por la multitud, así como de las centrales que suministran electricidad a la capital de este país centroasiático, de 5,3 millones de habitantes y fronterizo con China. El gobierno provisional que asumió el poder en Kirguizistán, tras derrocar al presidente Kurmanbek Bakíev, ha autorizado a la policía a emplear las armas de fuego para restablecer el orden en la ciudad. Bakiev ha declarado que "no quiere creer" que Rusia esté detrás del golpe. Miles de vándalos Aunque el ejército y las fuerzas del orden apoyaron al Ejecutivo formado por la oposición, éste no consigue controlar a los miles de vándalos que deambulan por la ciudad, que saquearon el Parlamento y el gobierno y quemaron la Fiscalía y otros edificios oficiales. Tiroteos esporádicos se escuchan por toda la ciudad, en cuyas calles se pueden ver vehículos de la policía, grupos de efectivos del Ministerio del
Interior y camiones militares con unidades de fuerzas especiales. Además, el nuevo ministro kirguís del Interior, Bolotbek Sherniyázov, ha creado unas milicias populares, integradas en su mayoría por cientos de deportistas, que también intentan desalojar a los grupos de vándalos del centro de la capital. Las calles están llenas de grupos de
Orzubek Nazárov, diputado y miembro del centro coordinador de las fuerzas del orden, informó de que la policía ha dispersado a varios grupos que se disponían a saquear los grandes almacenes de la ciudad y las vecinas oficinas de cambio de divisas. No obstante, el legislador se mostró convencido de que las fuerzas del orden lograrán tomar el control de gran parte de
La multitud enardecida incendia autos y locales. jóvenes -muchos de ellos borrachos y casi todos armados con palos, barras metálicas, cuchillos y algunos con armas de fuego- que han saqueado numerosos centros comerciales y tiendas de la ciudad, según la agencia Kabar. Cortes de tráfico La multitud incendia locales y coches, a menudo corta el tráfico y no deja pasar los vehículos de bomberos y las ambulancias, denunció por la televisión central Gulnará Ashibékova, jefa del centro de emergencias médicas de Biskek.
la ciudad y "dentro de pocas horas habrá más calma", según la agencia Akipress.kg. El presidente se enroca La oposición kirguisa ha asumido el poder y disuelto el Parlamento en la empobrecida pero estratégica nación de Asia Central, después de las violentas protestas que obligaron al presidente, Kurmanbek Bakiyev, a abandonar la capital. Roza Otunbayeva, la líder del gobierno interino, exigió la renuncia del presidente, a quien ayudó a llegar al poder hace cinco años.
VIERNES 9
JOSÉ SÁNCHEZ REPORTERO
P
rocedentes de Shanghai, China, fueron aseguradas 80 mil kilos de cierto precursor químico, con lo que se hubieran procesado cientos de toneladas de drogas sintéticas, como “tachas”, “pelo de
DE
ABRIL
ángel”, “ice” y otras. La Secretaría de Seguridad Pública Federal, informó que el aseguramiento de las 80 toneladas de fenilacetato de etilo, fue realizado por agentes, en el puerto de Manzanillo, Colima. Por medio de reportes de inteligencia se conoció de un embarque que arribó al puerto de Manzanillo el pasado 28 de marzo, en un buque procedente de Shanghai, China, que transportaba una carga de cientos de tambos metálicos, con productos no especificados.
DE
2010