Abril 10, 2010

Page 1

Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11685

SABADO 10 DE ABRIL DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

unomásuno / Víctor de la Cruz

$10

y

Felipe Calderón

Ganaremos la guerra vs narco unomásuno / Julio Padilla

(Guillermo Cardoso) ¾5

Al vencer, hoy a las 00:00 horas, el plazo para incluir el número de celular en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), 25 millones de personas verán cancelada su línea; mientras, cientos de miles no lograron registrarse, al rebasar la demanda de los poseedores de estos aparatos. (Victoria García Peña/Francisco Montaño/Felipe Rodea) ¾6-7

Apoya Beltrones ley de medios El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, defendió el dictamen de la Ley Federal de Telecomunicaciones y de Contenidos Audiovisuales, aprobado en comisiones de la Cámara alta. (Francisco Montaño) ¾3

zHÉCTOR DELGADO ¾3 zJEFE GAYTÁN ¾15 zRICARDO PERETE ¾23 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24

PGJEM no quiere resolver caso Lisette

(Gustavo Nieto/ Josué Hernández) ¾29

E

l crimen organizado se frotaba ya las manos, al suponer que el Ejército abandonaba Ciudad Juárez y la plaza volvía a quedar para ellos solitos. Pues ¿qué creen? ¡se equivocaron!, porque nuestras Fuerzas Armadas permanecerán ahí en auxilio de la sociedad. Y por si no quedó claro, el presidente Felipe Calderón lo dijo de manera contundente ayer: "El Ejército no sale".


SÁBADO 10

DE

ABRIL

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Inicia campaña mediática de narcos a salida a la luz pública de "El Mayo" Zambada, en una entrevista que concedió a una revista de circulación nacional, no es más que el inicio de un cambio de estrategia de los capos del narcotráfico en el país, una novedosa, en México, campaña de relaciones públicas a través de la cual el cártel de Sinaloa busca maquillar su imagen. ¿Cual sería la intención de dejar el anonimato? "Es un intento de posicionarse ante una eventualidad negociación política con Felipe Calderón", asegura Douglas Farah, quien fuera corresponsal de The Washington Post en Colombia durante los años 90 cubriendo el auge y caída del cártel de Medellín y su líder Pablo Escobar. Confirma que esta estrategia de los dirigentes del crimen organizado no es nueva: "Es lo mismo que hicieron los colombianos través de los medios, decir que son seres humanos y no monstruos, que se puede hablar con ellos, que también sienten miedo y sufren por sus hijos. Tal como hicieron los narcos en aquel país, abunda: "buscaban ablandar a la opinión pública y cambiar la manera en que eran vistos, especialmente cuando estaban en plan de negociar con el gobierno… los colombianos siempre querían hablar de la familia, de los hijos y del romanticismo de vivir en el campo. Querían convencer que eran gente de pueblo, con familias, que ellos también eran abuelos, bisabuelos y no oligarcas y ricos sin sentimientos, y que todo era un gran malentendido". Farah observa movimientos demasiado similares para ser casuales entre el perfil que delata “El Mayo” a través del trabajo periodístico de Julio Scherer y el que proyectaban los colombianos. No descarta que los capos mexicanos estén siendo asesorados por los colombianos en el fino arte de la manipulación de percepciones. La receta se repite.

L

El periodista estadunidense, explicó: "En México, los capos han evadido hablar directamente con los periodistas. Prefieren asesinarlos. ¿A qué obedece el giro? ¿Y por qué ahora?" El hoy consultor de seguridad sugiere dos hipótesis: "montarse en la cresta de la ola de voces que piden legalizar las drogas y/o que el gobierno pacte con los narcos, y evitar una intervención más amplia y directa de los servicios de inteligencia de EU". En este cambio de estrategia mediática, el propio Mayo Zambada, propone otra entrevista con del narco-millonario favorito de Forbes, es decir, que al igual que con Pablo Escobar en Colombia, están allanando el camino para su gran debut mediático. Si la situación siguiera siendo favorable para la empresa del narcotráfico en México, los jefes de los cárteles ni se preocuparían, nadie quiere cambiar el estado de cosas mientras les sea favorable. La batalla desatada por el estado Mexicano, encabezado por Felipe Calderón, ya les pegó y ahora están cambiando la estrategia, incluso desde el plano mediático, en busca de continuar desarrollando impunemente su actividad ilegal. Afortunadamente, el presidente Felipe Calderón, de manera enfática, advirtió a "El Mayo" Zambada y a los jefes del narco que "la guerra contra el crimen organizado la vamos a ganar". Y también mandó un mensaje contundente: "el esfuerzo del gobierno federal es sin distingos y sin cuartel, y por esa razón habrá algunos grupos que se sientan acosados y perseguidos, porque el combate es contra todos los grupos criminales por igual". Con esta respuesta, parece ser que la estrategia de los narcotraficantes mexicanos no funcionará en México, pues en Colombia, tras haber sensibilizado a la opinión pública, Escobar negoció su rendimiento con el gobierno, no sin antes recibir garantías de que no sería extraditado y continuó dirigiendo su multimillonario negocio.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA

Prioridad, combatir obesidad en niños Señor Director: Es urgente poner en marcha programas permanetes que frenen la obesidad en los niños en edad escolar que puedan ser fáciles de operar. Debemos procurar que nuestros niños entiendan la relación positiva que existe entre elevar la calidad de educativa, con la nutrición, Debemos entender que generar un cambio en los hábitos de consumo de los niños en edad escolar es algo difícil de lograr, debemos de fomentar cambios en su alimentación para evitar que la costumbre de la adquisición de comida chatarra cambie Recuerdo mi infancia cuando uno quería salir al recreo y gastar en refrescos, dulces y demás. Yo tenía la ilusión de querer consumir algo así, pero siempre me ponían fruta, cuando eres niño no deseas cosas sanas, todo lo contrario, y hacer ejercicio que flojera. En las clases de educación física uno se quería salir y si no se escapaba. ¿Por qué atormentar a los niños desde la infancia con comida saludable y con deporte? Hay niños que ni siquiera traen para comprar en la tiendita, ni qué comer y menos con esta crisis.

AUREA ZAMARRIPA

Cuando a quién le importa eso en su vida cotidiana, cuando dicen que la economía está mejorando y el dinero no rinde, y además más impuestos, ya con éstos en vez de alcanzarte, a veces no puedes comprar ni una torta de tamal y un atole, pues han subido de precio. Con la subida de precios te alcanza para tu pasaje y si acaso un taco, pasártela a brincos, y buscar por la tarde la comida corrida más económica. No hay empleos y los pocos que hay están mal pagados. El hambre todavía sigue porque no alcanza el dinero.

"DEFENDIDOS" No más agresión a viejitos, ni violencia intrafamiliar. que si ellos lo presienten. ya los pueden reportar. Los de la tercera edad, con algunas limitaciones tienen todo el apoyo no los podrán lastimar. Recuerda algo humano que a su edad pronto llegarás o que a la cárcel llegarás si a ellos los quieres lastimar. Orgullosamente mexicanos.

Atentamente. Sergio González Tolentino San Juan de Aragón.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


SÁBADO 10 DE ABRIL DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Celulares, briagos y bragas "*La enfermedad del ignorante es que ignora su propia ignorancia": Amos Bronson

L

as próximas generaciones de mexicanos van a nacer ya con "el chip" del celular (móvil le llaman otros; o "cel"), incrustado en algún gen. Ese aparatejo ha hecho que los mexicanos tengamos el honor de tener al hombre más rico del mundo. Así al menos destacamos en eso. Junto al primer lugar proporcionalmente en tragar refrescos de aguas negras, con su dosis micronésima de cocaína, comprobado científicamente. De ahí que haya mexicanos que no pueden estar sin beberse su propia muerte con un litro al día. Ese es el veneno de la otra adicción. Nadie confía en que al entregar sus datos íntegros pronto los veremos vendidos a alguna corporación transnacional, como hicieron con la Base de Datos del IFE, hasta hoy impune. Por eso la renuencia de más de 30 millones de usuarios de celulares para no registrarse. ¿Quién garantiza que esos datos no van a ser mal usados por delincuentes de cuello blanco? Nadie se hace responsable. Los diputados y senadores que no concedieron la prórroga por lo menos por un año, votaron para quedar bien con las transnacionales de telefonía, y en el fondo darle un calambre a TELMEX, porque les cobra la renta de su estructura de conexión, y para ver si así lo ponen de rodillas echándole montón. Es un error estratégico y político el tal RENAUT, dizque para terminar con criminales que extorsionan por teléfono. Si realmente quisieran acabar con ese flagelo ya lo habrían hecho. Pero muchos delincuentes de cuello blanco se enriquecen a su vez con esas extorsiones telefónicas. Todos los funcionarios penitenciarios de los gobiernos estatales y federal conocen perfectamente quiénes y cuántos capos de toda calaña tienen celulares adentro; ya existen técnicas ultramodernas para conocer dónde están instalados esos celulares para extorsionar. Basta con haber visto el cachito de tecnología que nos dan las películas de espionaje en el mundo, por ejemplo "Enemigo público No. 1", con Gene Hackman, Will Smith, Jon Voight. O aquella otra con Rusell Crowe y Leonardo Di Caprio. Entonces que no nos vengan con el cuento de que nuestros datos no van a ser vendidos a transnacionales, datos que pronto veremos decodificados para controlarnos más aún como pueblo sometido: Cero privacidad. Cero respeto a Garantías Individuales y Derechos Humanos. Y no olvidar que la delincuencia organizada, lo está desde algunos niveles de gobierno, es parte de rasgos de represión fascistoide desde el Estado. Pronto lo veremos. Eso es lo que pasa también con el entreguismo e intromisión cuasiinstantánea con el estruendo de tanquetas y otra parafernalia del ejército de EU en nuestra frontera norte, como parte de su estrategia para "ayudarnos" contra el narcotráfico. ¡¿Alguien se acuerda del policía texano asesinado en Ciudad Juárez junto con otros dos estadounidenses trabajadores del Consulado de EU?! Un asunto mediático estruendoso es el mejor distractor para que no se cumplan planes y programas a corto, mediano y largo plazos que tanta falta hacen a nuestro pueblo para avanzar hacia una vida digna, decente y con los parámetros civilizados que merece su lucha incesante por emanciparse de la pobreza, el analfabetismo, el subdesarrollo cultural, así como los rezagos en tecnología contemporánea. Faltan dos meses aproximadamente para que todo quede supeditado al mercantilismo del futbol, por eso están apuradísimos los comerciantes de la briaga -y tráfico de bragas-, porque se aumente el horario para embriagar, drogar, prostituir y exprimir a parroquianos. Ahora lo proponen hasta las 5 de la madrugada, de lunes a lunes, casi, como señala mi compañero Blas Pascal en su columna "Póker político", para que una madre o un padre "a medios chiles" le dé la mano a sus hijos para llevarlos a la escuela. Preguntitas obligadas: ¡¿Quiénes están detrás del aumento en el horario para los cabarets (hoy con el eufemismo de "antros", cuyo significado original es sinónimo de delito y suciedad), para que "los turistas que nos visitan se echen unos tragos". Urge verdaderamente que esos antreros de la clase política dirigente, sobre todo quienes aspiran al 2012, respeten a su pueblo, y propongan medidas para su bienestar y progreso. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Apoya Beltrones la ley de medios EL senador rechazó que haber negociado con Televisa la elaboración de la nueva norma FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, defendió el dictamen de la Ley Federal de Telecomunicaciones y de Contenidos Audiovisuales aprobado en comisiones del Senado, al considerar que busca resolver el estado de indefensión de 400 radiodifusores y pidió a los detractores que cuestionan los refrendos automáticos leer bien el dictamen. Asimismo, el legislador rechazó haber negociado con Televisa la elaboración de la nueva ley de medios que establece concesiones por hasta 20 años y refrendos automáticos, como tampoco sucede para realizar dictámenes e iniciativas dictamen, advirtió En entrevista, Beltrones abordó el tema ante la insistencia de los reporteros: -¿Elaboró Televisa el dictamen de la Ley de Radio y Televisión? "No lo sé, creo que de ninguna manera podría ser de esta forma, al final de la jornada es un dictamen que responde a varias iniciativas que se pusieron sobre la mesa, que desde diciembre del año pasado está hecho", contestó. A la pregunta de por qué en las "propiedades" del documento electrónico aparece que fue elaborado o revisado en una computadora propiedad de

Manlio Fabio Beltrones, a favor de refrendar concesiones. Televisa, señaló que la empresa es la que debe explicar por qué. "Creo que se lo debe de explicar la empresa que está mencionando", dijo. -¿Pero no sería más bien preguntarle al secretario técnico de la Comisión ?, se le preguntó. "Valdría la pena que lo bus-

case para conocer su versión", dijo al precisar que sólo los legisladores intervinieron. Señaló que Francisco Javier Tejado Dondé, director de información de Televisa, tiene derecho como cualquier ciudadano a asistir a reuniones de legisladores.

El dictamen se elaboró en el Senado El presidente de la Comisión de Radio, Cinematografía, ubicadas en el piso 14, oficiTelevisión y Cinematografía, Carlos Sotelo na 25 de Torre Caballito, en Paseo de la García, rechazó categóricamente que el dicta- Reforma 10. Indicó que este dictamen men que resultó luego de lleva en discusión y análisis una reunión de trabajo el de su redacción pública casi jueves, haya sido elabo12 meses, periodo durante rado y aprobado en un el cual se ha distribuido y lugar ajeno a las instaladifundido con los actores ciones del Senado de la involucrados e interesados República. en el tema, así como con la Precisó que este proCámara de la Industria de la yecto que modifica Radio y la Televisión (CIRT), diversas disposiciones miembros e integrantes de de la Ley Federal de la red de medios públicos Radio y Televisión fue de radio y televisión, direcredactado en las oficitivos de radiodifusoras y nas de la Comisión de televisoras, entre otras. Radio, Televisión y Senador Carlos Sotelo García.


4 LA POLITICA

unomásuno

Detallan la agenda de Michelle Obama en México La primera dama de EU arribará al país el próximo martes 13 y tendrá una reunión en Los Pinos GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

a Presidencia de la República dio a conocer ayer la agenda de actividades que la señora Michelle Obama sostendrá en nuestro país, durante su visita que arranca con su llegada a México la noche del próximo martes 13. Se informó quela mañana del día 14, la esposa del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, asistirá a una reunión privada en la residencia oficial de Los Pinos, donde se tratarán asuntos de la agenda común. Más tarde, pasado el medio día, la señora Obama, acompañada por la primera dama de México, Margarita Zavala de Calderón, se trasladará al Museo Nacional de Antropología, donde conocerá más sobre nuestras raíces. La Presidencia de la República informó que la tarde de ese mismo día, la señora Margarita Zavala, asistirá como invitada de honor a la conferencia que ofrecerá Michelle Obama en la Universidad Iberoamericana a estudiantes de preparatoria y universidad. Horas después, la esposa del Presidente de

El primer mandatario, Felipe Calderón, la recibirá en Los Pinos.

Margarita Zavala y Michelle Obama. México y la señora Obama, tendrá un convivio privado con un grupo

de mujeres destacadas en los ámbitos social, político, cultural, econó-

mico y deportivo del país. Ya en la noche, el presidente Felipe Calderón y su esposa ofrecerán una cena privada en honor a su ilustre invitada, quien, según se informó, tiene un especial cariño por nuestra cultura y tradiciones. Cabe destacar que esta es la primera que la esposa del mandatario estadounidense Barack Obama, realizar una visita a otro país sola, sin la compañía de su marido, quien permanecerá en la Unión Americana con los preparativos de la cumbre que se realizará la próxima semana

SABADO 10 DE ABRIL DE 2010

Necesaria, estrategia integral para Ciudad Juárez: Ortega El dirigente del PRD, Jesús Ortega Martínez, consideró que el problema de violencia e inseguridad en Ciudad Juárez se resolverá realmente con la cooperación binacional y una estrategia integral que incluya inversión en desarrollo social. El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dijo que confía en que las funciones que está asumiendo el goJésus Ortega, líder bierno federal mediante del solazteca. las fuerzas federales de verdad contribuyan a corregir la "anómala situación que se presenta en esa ciudad fronteriza". El líder nacional del PRD expresó: "creo que la solución integral serán las policías estatales, y en Chihuahua se necesita tiempo para construir una policía estatal profesional y desvinculada del crimen organizado". Sea por el gobierno federal, la Conago o el Congreso se debe tomar la decisión lo más rápido posible para invertir los recursos necesarios y construir las policías estatales como un instrumento de la federación y de los estados para ser eficaces en el combate al crimen, señaló. Entrevistado en sus oficinas, el dirigente del partido del Sol Azteca subrayó que ello implica una depuración de las policías y contratación de personal nuevo. Pero el asunto de Ciudad Juárez no se va a resolver si no hay la cooperación binacional, si la reciente visita de Hillary Clinton y el gabinete de seguridad estadounidense fue solamente propaganda entonces la situación ahí será de permanente violencia, advirtió. Asimismo consideró que se necesita desarrollo, más escuelas, empleo, deporte, porque si no hay ese desarrollo económico en Ciudad Juárez no ayudarán cinco mil, 20 mil ni 30 mil policías, se necesita estrategia para resolver el problema. Puntualizó que seguridad implica desarrollo y si ese concepto lo adoptan las autoridades el PRD "está dispuesto a colaborar con las autoridades federales y con otras autoridades para que se modifique la estrategia del combate al crimen".

Refrenda Escobar Prieto seguridad plena en Juárez ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

E

l Ejército mexicano seguirá en Ciudad Juárez en permanente vigilancia y garantizando la seguridad de los habitantes de ese lugar, aseguró el representante del Presidente de la República en esa entidad, Abelardo Escobar Prieto, al tiempo que señaló que han avanzado los trabajos de seguridad, educación y trabajo, en aquel lugar. Escobar Prieto, secretario de la Reforma Agraria, informó que se esta trabajando en forma rápida para reparar los daños causa-

dos en el hospital de la mujer de Ciudad Juárez, así como en instituciones educativas. Informó que la semana próxima viajara a aquella ciudad, el presidente Felipe Calderon Hinojosa, para supervisar los trabajos que hasta el momento han llevado a cabo, las seis secretarias de Estado en ese poblado. Escobar Prieto expresó lo anterior al ser entrevistado, luego que clausuró el foro temático "Casos de Exito y Proyectos Estratégicos 2010, organizado por el Congreso Agrario Permanente. Por otra parte, en su discurso de clausura, el secretario de la Reforma Agraria,

Abelardo Escobar Prieto, por la recuperación de Juárez .

Abelardo Escobar Prieto, hizo un llamado a las organizaciones campesinas a contribuir para poner fin al subaprovechamiento productivo en los ejidos y comunidades y a reconstruir el tejido social que les da vida. Dijo que la clave en el campo es producir más y mejor para competir en los mercados. Con este objetivo, dijo, la Reforma Agraria capacita y financia a grupos de jóvenes en todo el país, a través de su programa Joven Emprendedor Rural, para que instalen proyectos de vanguardia en sus comunidades de origen.


SÁBADO 10 DE ABRIL DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Vamos a ganar la guerra: Calderón Puntualizó que el retiro paulatino del Ejército de Ciudad Juárez en el combate directo a la delincuencia, no significa que se retire, porque las Fuerzas Armadas seguirán ahí, respaldando a las autoridades civiles unomásuno / Víctor de la Cruz. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

a guerra contra el crimen organizado la vamos a ganar, sostuvo categórico el presidente Felipe Calderón, al afirmar que su gobierno está comprometido con la seguridad de los mexicanos y que esta lucha es sin cuartel y sin distingos. Urgió al Congreso a analizar y resolver la iniciativa sobre seguridad interior. Puntualizó que el retiro paulatino del Ejército de Ciudad Juárez en el combate directo a la delincuencia, no significa que se retire, porque las Fuerzas Armadas seguirán ahí, respaldando a las fuerzas civiles y acudiendo a los operativos donde sean llamados por la sociedad. En una sesión de preguntas y respuestas y ante el primer ministro de Noruega, Jens Stoltenberg, el primer mandatario de la nación dijo que el objetivo de su gobierno es que México sea un país de leyes, donde se respete el Estado de Derecho, donde cada familia, sin importar su condición social o económica, viva tranquila y en paz en su hogar, trabajo o escuela. "En esta lucha yo estaré al frente y así hemos estado de manera decidida, aplicando toda la fuerza del estado, incluyendo a las Fuerzas Armadas, para restablecer plenamente el Estado de Derecho en cualquier punto del país, para perseguir a los delincuentes y devolverle a los mexicanos la seguridad que se merecen y que su dignidad exige". Esta, añadió, esta es una batalla de largo plazo que vamos a ganar, pero que implica costos de tiempo, de recur-

El presidente Calderón manifestó su interés por la tecnología petrolera de Noruega. sos y de vidas, una batalla que estamos dispuestos a enfrentar con objeto de ver a nuestro México como un país plenamente seguro y desarrollado. Ante las críticas lanzadas recientemente al Ejército en el combate a los criminales, el primer mandatario de la nación puntualizó que las Fuerzas Armadas cumplen con su misión establecida en la Constitución de preservar no solo la soberanía exterior del país, sino la seguridad interior de México. En las escalinatas de la residencia Miguel Alemán de

la residencia oficial de Los Pinos, indicó que propuso al Congreso una iniciativa para desarrollar en la ley lo que dice la Constitución, una iniciativa sobre seguridad interior que establece claramente cuáles son las atribuciones y mecanismos de colaboración entre las Fuerzas Armadas y las autoridades civiles. Esta ley, puntualizó el titular del Ejecutivo, es indispensable para que tengamos con toda claridad y nitidez, bien definidos en el combate al crimen organizado, los campos de participación de las policí-

as y las Fuerzas Armadas. "Así es que, respetuosamente exhorto al Congreso de la Unión y le pido que analice, discuta y resuelva en un sentido o en otro, pero resuelva ya, el tema de la seguridad interior; una iniciativa que está presentada al Congreso desde hace meses y que es muy importante para darle certidumbre a la sociedad y a las Fuerzas Armadas". Sin tocar directamente el contendido publicado en una revista que habló con un importante narcotraficante -"no haré ningún comentario específico sobre el tema"--, el Presidente

de la República dijo que su gobierno está comprometido con la seguridad de los mexicanos y, en consecuencia, combate por igual los grupos criminales que operan en el país. El esfuerzo del gobierno federal es sin distingos y sin cuartel, manifestó, y por esa razón habrá algunos grupos que se sientan acosados y perseguidos, porque el combate es contra todos los grupos criminales por igual. "Nuestro criterio es que quien en México respete la ley, respete a los demás, respete las vidas y el patrimonio de otros, respete la salud y se conduzca conforme la ley, tendrá el apoyo del gobierno; pero quien atente contra la ley, atente contra la vida, el patrimonio o la salud de otros, será perseguido con toda la fuerza del estado", subrayó. Por otro lado, el titular del Ejecutivo apuntó que en Ciudad Juárez, Chihuahua, se avanza hacia una nueva estrategia, en la que el gobierno federal pone especial énfasis en la reconstrucción del tejido social. Sobre el retiro del Ejército, expuso que su administración busca que el combate al crimen organizado se vaya trasladando poco a poco a la Policía Federal, primero, y posteriormente, en las siguientes etapas, a la policía estatal y a la municipal, que son justo las que deben encargarse de la seguridad de los juarenses. No obstante, aclaró que esto no implica el retiro de los militares en la zona porque éstos continuarán ahí, respaldando a las fuerzas civiles, acudiendo a los operativos donde sean llamados como respaldo a la sociedad.

México y Noruega realizan “alianza verde” El presidente Felipe Calderón Hinojosa y el primer ministro de Noruega, Jens Stoltenberg, acordaron unir e impulsar esfuerzos para combatir el cambio climático que amenaza seriamente a la humanidad. Ante, la próxima Conferencia de las Partes de la ONU sobre el tema, que se celebrará en Cancún, México, los dos dignatarios acordaron una alianza en la materia que beneficiará a las generaciones actuales y futuras. Lo anterior ocurrió durante la ceremonia de bienvenida al primer ministro noruego, en la explanada del monumento a

Francisco I. Madero, en la residencia oficial de Los Pinos, y su mensaje a los medios de comunicación. En ese contexto, el mandatario mexicano sostuvo que a la reunión de Cancún buscará llegar ya con acuerdos, para que no ocurra lo que en Copenhague, donde la cumbre no tuvo los resultados esperados. El primer mandatario mexicano expresó por otro que existe la posibilidad de que la empresa noruega petrolera Statoil firme un contrato con Pemex para explorar aguas profundas para extraer petróleo. Calderón elogió la experiencia de esa empresa que basa su éxito en la separación

de las presiones y decisiones, los intereses estrictamente administrativo-políticos de un gobierno o sindicatos. En la ceremonia de bienvenida, subrayó que Noruega y México coinciden en que el mundo necesita un cambio de modelo en el crecimiento, basado en la sustentabilidad y un desarrollo orientado en la baja de emisiones en carbono. Es un camino hacia un futuro de esperanza para nuestros hijos, sostuvo, en el que ambas naciones hemos decidido unir esfuerzos para asegurar un futuro mejor a las nuevas generaciones.

unomásuno / Víctor de la Cruz.

El presidente Felipe Calderón y el primer ministro de Noruega, Jens Stoltenberg, contra cambio climático

Jens Stoltenberg y Felipe Calderón.




8 LA POLITICA

unomásuno

SÁBADO 10 DE ABRIL DE 2010

Senado envía dictamen sobre derechos humanos Se lograron 97 votos con el apoyo de todos los partidos políticos y una expresión unánime de los legisladores a favor de la misma

E

l Centro Jurídico para los Derechos Humanos manifestó su beneplácito porque el Senado de la República concluyó el dictamen con modificaciones a diversos artículos de la Constitución en materia de derechos humanos, cuya minuta envió a la Cámara de Diputados para su aprobación final. Esta aprobación incluye modificaciones a la denominación del

Capítulo I del Título Primero y a los artículos 1º, 3º, 11. 15, 18, 29, 33, 89, 97, 102 y 105, con las cuales se hace un reconocimiento a los derechos humanos como realidades inherentes a la persona y se incorporan constitucionalmente los derechos reconocidos en los tratados internacionales de los que México sea parte. Aunque el proceso de reforma

Concluyó el dictamen con modificaciones a diversos artículos.

constitucional no ha terminado, la aprobación del 8 de abril supone un importante avance, además que se lograron 97 votos con el apoyo de todos los partidos políticos y una expresión unánime de los legisladores a favor de la misma. La transcendencia de este hecho deriva de que la principal razón del texto constitucional es servir como protector y garante de los derechos humanos, por ello el Centro Jurídico expresa su reconocimiento y satisfacción a la aprobación lograda el día de ayer. En el mismo sentido se hace un reconocimiento a todos aquellos legisladores, miembros de organizaciones de la sociedad civil, académicos, ciudadanos y ciudadanas que han trabajado en un proceso que suma ya varios años. La Reforma del Estado que México necesita para la consolidación democrática requiere, como una de sus piezas fundamentales, un texto constitucional garantista y eficazmente protector de los derechos humanos, sin ello todos los demás avances que se logren carecerán de sentido y de rumbo verdadero. El Centro Jurídico de Derechos Humanos, manifiesta su interés en laborar con las instancias correspondientes de la Cámara de Diputados y de legislaturas locales, para continuar con el avance de la mencionada iniciativa para concluir con las modificaciones correspondientes al texto constitucional y reforzar así la protección a los derechos humanos.

Javier Lozano da toma de nota a Isaías González ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, hizo entrega de la toma de nota a Isaías González Cuevas, como secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, durante un acto en el que también se tomó protesta al Comité Ejecutivo de esa agrupación para el período comprendido del 12 de marzo de 2010, al 13 de marzo de 2016.

Javier Lozano.

Al entregar también la toma de nota al padrón de socios, en el que se reconoce que la CROC se integra con 32 federaciones en todo el país, el titular de la esa dependencia, reconoció la trayectoria de esa confederación, cuyas aportaciones le han permitido posicionarse en el mundo laboral de nuestro país con un marcado valor por las leyes e instituciones en beneficio de los trabajadores de México. En el evento, en el que

estuvieron presentes el subsecretario del Trabajo, Alvaro Castro Estrada y el director del Registro de Asociaciones, Fidel Antuña Batista, el secretario Lozano Alarcón subrayó la importancia de la capacitación, el uso de las tecnologías y la productividad para consolidar el círculo virtuoso de crecimiento que necesita el país. Se destacó que la toma de nota fue solicitada el 29 del mes de marzo y en ella se adjuntó la documentación inherente a la asamblea general ordinaria , en la que se eligió al nuevo Comité Ejecutivo de la C o n f e d e r a c i ó n Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

Urgente garantizar seguridad a los pequeños y medianos productores agrícolas por el creciente índice de inseguridad que se vive en el medio rural.

Campesinos, clientes frecuentes de secuestros Un sinnúmero de secuestros en contra de dirigentes campesinos y los miembros de las familias de éstos, cometen los integrantes de la delincuencia organizada y los narcotraficantes, aseguraron líderes campesinos, al denunciar que "se estan robando, diversas cantidades de dinero, destinadas a programas del campo, empresarios de ña Bimbo, Maseca, Bachoco y el propio candidato a gobernador, José Vizcarra. Pero los maleantes, que no sólo se conforman con cometer atracos y vender drogas, sino que también extorsionan y despojan de dinero en efectivo, a mujeres campesinas, cuando reciben los apoyos financieros para programas agrarios. Así lo denunció ayer, en conferencia de prensa, el dirigente del Congreso Agrario Permanente, José Luis González Aguilera, quien aseguró que una de las victimas de secuestro, fue su propia hija, que permaneció por meses, en poder de la delincuencia organizada, incomunicada y encerrada en una casa de seguridad. Por otra parte señaló que ante la urgencia de garantizar seguridad a los pequeños y medianos productores agrícolas por el creciente índice de inseguridad que se vive en el medio rural, el Congreso Agrario Permanente solicitó al Presidente Felipe Calderón Hinojosa, la incorporación de esta cúpula agraria, al Consejo Nacional de Seguridad. En el marco de la clausura del Foro del CAP denominado "Casos de Éxito y Proyectos Estratégicos 2010", se pronunció por reactivar las defensas rurales en ejidos y comunidades para que desde la misma base campesina surja la protección pues el combate a delincuencia organizada requiere de la participación social. Apoyado por el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto quien aceptó la existencia de denuncias de extorsión a mujeres que son beneficiadas en programas agrarios, esta cúpula campesina insistió en reactivar a integrantes de defensas rurales y capacitarlas con personal de la Defensa Nacional o de Marina para generar confiabilidad y evitar la filtración de malos elementos. Michoacán y San Luis Potosí son algunos de los estados donde ha estado creciendo la actividad de inseguridad motivada, incluso, por los mismos gobiernos estatales aseguró González Aguilera quien dijo "en mi caso me secuestraron a una de mis hijas hace cinco años y aún me siguen amenazando de muerte".


SÁBADO 10 DE ABRIL DE 2010

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

uego de la andanada de recursos interpuestos por el PRI y el PVEM contra el principal aspirante de la alianza opositora a la gubernatura de Quintana Roo, Gregorio Sánchez, inició la implementación de un plan, a fin de protegerse de los ataques de sus adversarios políticos en la entidad. Como una estrategia de sus abogados para que las autoridades de todo el país notifiquen si tienen algún recurso en su contra, el precandidato de Convergencia y del PRD a gobernador, Gregorio Sánchez Martínez, mejor conocido como "Greg", tramitó un amparo "exploratorio" en la Mesa IV del Juzgado Primero de Distrito, con sede en Chetumal. El recurso se presentó el 3 de marzo y esta semana el Juzgado Primero de Distrito otorgó el amparo provisional al polémico precandidato. En conferencia de prensa en Cancún, Sánchez Martínez dijo que con el amparo se notifica a todas las autoridades del país para que le informen si hay algún proceso en su contra. Como se sabe, Sánchez Martínez ha enfrentado múltiples señalamientos, desde estar ligado a un presunto asesinato ocurrido hace años en Chiapas, hasta estar relacionado con el narco y estar sujeto a una demanda de tipo civil por una deuda de 10 millones de dólares a un particular que, según lo denunció, le prestó ese dinero para financiar su campaña a la presidencia municipal. El alcalde con licencia de Cancún, argumentó que por su trabajo en el gobierno municipal de Benito Juárez y por sus aspiraciones políticas

Rubén Camarillo, contra la “guerra sucia”.

LA POLITICA 9

unomásuno

Inicia "Greg" Sánchez estrategia para proteger su campaña Sus abogados definen un plan para defender sus aspiraciones

Gregorio Sánchez afirmó: “el que nada debe, nada teme”. se registran ataques sistemáticos en su contra y que en este caso se trata de la corrupción y la delincuencia y, por supuesto, de "los caciques de la política, que han hecho toda una campaña de difamación y mentiras en mi contra". "Por supuesto, tenemos que protegernos, no vamos a ser tan ingenuos ante las ilegalidades que intenten hacer. Pero el que nada debe, nada teme". Denuncia PAN guerra sucia contra Martín Orozco en Aguascalientes El vicecoordinador de la bancada del PAN en el Senado, Rubén Camarillo Ortega, aseguró que en Aguascalientes existe una guerra sucia contra el candidato de su partido al gobierno del estado, Martín Orozco. En entrevista, el senador de Acción Nacional afirmó que "existe una consigna en contra de Orozco, urdida desde la Secretaría General de Gobierno del estado". "Estamos muy decepcionados de la falta de una actuación imparcial del gobernador

Armando Reynoso Femat, ya que está permitiendo que desde las instancias del gobierno se ataque al candidato de Acción Nacional a la gubernatura", señaló. Sancionarán en Durango a funcionarios que participen en elecciones Los servidores públicos municipales que participen en

Piden a Luis Armando Reynoso no intervenir.

actividades políticas o electorales durante sus horas de trabajo serán sancionados e incluso inhabilitados. El contralor municipal, Oscar Erasmo Nava, advirtió a los funcionarios municipales para que no participen en el proceso electoral mientras se encuentren en el trabajo, porque serán castigados o sancionados. Durante los procesos electorales, los titulares de las dependencias sólo pueden participar cuando están en sus tiempos libres o días de descanso, para evitar que se politicen los trabajos de la dependencia que representan. Erasmo Nava explicó que enviaron a cada una de las dependencias, un oficio donde se señalan las responsabilidades de los servidores públicos para que eviten caer en irregularidades. Arrecia guerra de declaraciones en legislatura zacatecana En Zacatecas, durante la sesión ordinaria de la LIX Legislatura del Congreso estatal se protagonizó una guerra

de declaraciones entre diputados, después que Manuel García Lara exhortara a los integrantes de las diferentes fracciones a respetar el marco legal de la Ley Electoral, después que esta norma surgió en esa legislatura. Al respecto, abundó que "del éxito o del fracaso todos somos corresponsables, porque en el (proceso electoral) participan tanto las instituciones públicas de la República y los órganos electorales". "Sabemos que en los tres niveles (de gobierno) existen programas sociales, y por lo mismo establecimos candados y reglas, con el fin de que no se utilicen programas como el Seguro Popular, Procampo; o los programas estatales que son operados por Seplader, el DIF, Sedagro, entre otras dependencias", añadió. Inician en Puebla campaña aspirantes a alcaldías La batalla electoral entre los aspirantes a la alcaldía de Puebla, Mario Alberto Montero Serrano del PRI y Eduardo Rivera Pérez del PAN, inició oficialmente. Ambos recurrieron a concentraciones masivas en las que se comprometieron a realizar un trabajo proselitista limpio y alejado de descalificaciones. En el caso de Rivera Pérez, se apreció un mitin deslucido pues se celebró a las 6:00 horas en las instalaciones de la armadora automotriz Volkswagen, ubicada en el municipio de Cuautlancingo. El abanderado de la coalición Compromiso por Puebla, conformada por PAN, PRD, Nueva Alianza y Convergencia, justificó que su presencia en la empresa alemana obedece a que de los 10 mil trabajadores, 5 mil radican en la capital poblana.

Eduardo Rivera Pérez va por el PAN.


10 LA POLITICA

SÁBADO 10 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Insultante, intervención del FBI en la investigación del caso Paulette zAnte la probada experiencia de Víctor Manuel Magaña García y Alfredo Carpio Domínguez JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l conductor de unomásuno Radio, Naim Libién Kaui, calificó como insultante la intervención de agentes del Buró Federal de Investigación (FBI) para investigar la muerte de la niña Paulette Gebara Farah, ante la probada experiencia del director general de la Policía Ministerial del Estado de México, Víctor Manuel Magaña García, y el comandante de Asuntos Relevantes, Alfredo Carpio Domínguez, quienes ya estaban muy avanzados en la solución del caso, con la detención de los autores intelectuales y materiales del homicidio. Nuestro Presidente Editor informó que los agentes del FBI acudirían el departamento de la familia Gebara Farah en Interlomas, para comenzar las investigaciones físicas del lugar, después de que tras su llegada, la víspera, estuvieron en instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado en Toluca para conocer los expedientes de la investigación. Fiscal planta a testigo en caso Paulette El corresponsal en el Estado de México, Gustavo Nieto, informó que pese a que Roberto Ayala, amigo de Lisette Farah, estuvo cinco horas en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Asuntos de la Procuraduría mexiquense, para ofrecer al ministerio público una declaración voluntaria, no lo pudo hacer ya que ningún funcionario lo escucho, por lo que se retiro junto con su abogado. Vamos a ganar la guerra contra el crimen La guerra contra el crimen organizado la vamos a ganar,

sostuvo categórico el presidente Felipe Calderón al afirmar que su gobierno está comprometido con la seguridad de los mexicanos y que esta lucha es sin cuartel y sin distingos. En conferencia de prensa urgió al Congreso a analizar y resolver la iniciativa sobre seguridad interior. Asimismo, el Primer Mandatario de la Nación puntualizó que el retiro paulatino del Ejército de Ciudad Juárez en el combate directo a la delincuencia, no significa que se retire,

Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), aunque mantendrán su saldo y número. Movistar no cancelará las líneas que no estén en el Renaut Por su parte, Movistar anunció que no cancelará las líneas de sus clientes que no se hayan dado de alta en el Registro nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut). La extorsión telefónica no se acabará: usuarios Sobre el tema se pasó al aire la opinión de varios

cas mediante un registro. Efrén Márquez dijo que tampoco va a registrar su línea porque considera que si lo hace o no no pasa nada, porque sólo es una manera de distraer al pueblo ante la ola de delitos que se presenta en México. Niegan amparo a Ulises Ruiz sobre juicio político El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que un juez de distrito le negó el amparo al gobernador Ulises Ruiz, por lo que ahora el Congreso local debe

México, luego de ser detenido como sospechoso en la muerte de su esposa. Evitan motín en penal de Villahermosa La corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, informó que elementos del Ejército Mexicano y la Policía Estatal Preventiva evitaron un motín en el centro penitenciario de Villahermosa, mismo que pudo haberse suscitado luego de una riña entre reclusos en la que no hubo lesionados. El rey del jazz, Joshua Redman, en México En sus comentarios sobre espectáculos, cultura y deportes, respectivamente, el columnista Ricardo Perete dijo que el Hombre Rojo, Joshua Redman, considerado uno de los reyes del jazz se

Mesa de análisis del programa unomásuno-Radio. porque las Fuerzas Armadas seguirán ahí, respaldando a las fuerzas civiles y acudiendo a los operativos donde sean llamados por la sociedad. Suspenderá Telcel líneas no registradas, sin cancelar número Nuestro Presidente Editor informó que a partir de este domingo, Telcel comenzará a suspender el servicio a todos aquellos usuarios que hayan incumplido con el alta ante el

radioescuchas, como Felipe Pérez quien dijo que no va a registrar su número telefónico, por resistirse a estar en una lista negra que van a usar en su contra y de todos los mexicanos las autoridades "corruptas" de este país. Margarita Romero comentó que cuando a su hija le robaron celular la policía se negó a auxiliarla y por ello no confía en que en las autoridades vayan a prevenir las extorsiones telefóni-

iniciar el juicio político al mandatario por haber utilizado recursos públicos para promover su imagen en tiempos electorales. Productor de "Survivor" libre, pero sin salir de México El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, informó que el productor de "Survivor", Bruce Beresford-Redman, fue puesto en libertad con el impedimento de abandonar

presentará en un club de Polanco. El subdirector, Sergio Martínez 1strada, adelantó que unomásuno publicará hoy un documento histórico sobre el último sentir de Miguel Hidalgo antes de morir. Piojo en la tablita El editor y comentarista deportivo, Raúl Tavera Arias señaló que el Piojo Herrera está en la cuerda floja y se puede ir si Estudiantes pierdehoy ante Tigres.


SABADO 10 DE ABRIL DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Se registra sismo de 5.0 grados en Mexicali Mexicali, BC.- Un temblor de 5.0 grados en la escala de Richter se registró ayer en esta ciudad a las 16:05 horas, tiempo local, con epicentro a ocho kilómetros al suroeste del poblado Guadalupe Victoria, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN) . Este poblado, localizado a 42 kilómetros al sur-sureste de la capital de Baja California, es el epicentro desde donde se han registrado la mayoría de los movimientos de tierra, incluyendo el más fuerte, de 7.2 grados, ocurrido el pasado domingo.

Desde hace tiempo el gobierno federal celebra consultas e intercambia información con Estados Unidos.

Niegan yacimiento transfronterizo Aclaran la Secretaría de Energía y la cancillería que el conocido 'Great White', ubicado en el Golfo de México, se localiza en su totalidad en territorio norteamericano LINO CALDERÓN REPORTERO

C

Sigue los temblores en la península.

En el marco del operativo instrumentado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) durante las vacaciones de Semana Santa, para examinar el estado psicofísico del personal que opera, conduce o auxilia unidades del transporte público federal, hasta el lunes pasado se aplicó un total de 51 mil 287 exámenes médicos en los cuatro modos de transporte. Esta cifra representa un avance de 46.62 por ciento con respecto a la meta programada, que es de más de 110 mil exploraciones médicas y pruebas con alcoholímetro. Del total de exámenes aplica-

iudad de México.- Las secretarías de Energía y de Relaciones Exteriores informaron que no hay certeza de que exista un yacimiento transfronterizo de hidrocarburos, por lo que el conocido como "Great White" ubicado en el Golfo de México, que está por ser explotado por el gobierno de Estados Unidos, se localiza en su totalidad en territorio norteamericano. Con el fin de precisar la información contenida en diversas notas aparecidas en medios de comunicación relativas al inicio de actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en el área bajo jurisdicción de Estados Unidos del "Cinturón Plegado de Perdido" en

Golfo de México, las secretarías de Relaciones Exteriores y de Energía informan lo siguiente: Desde hace varios años, el gobierno federal viene celebrando consultas periódicas e intercambiando información técnica con su contraparte estadounidense sobre la posible existencia de yacimientos transfronterizos, en el marco del Tratado bilateral sobre la Delimitación del Golfo de México más allá de las 200 millas náuticas del 9 de junio de 2000 (Tratado de 2000). Asimismo y ante el término de la moratoria para realizar actividades de explotación en el "Área" establecida en el Tratado de 2000, ambas partes iniciaron consultas, a fin de acordar una extensión de dicha moratoria que permita a ambos países concluir un acuerdo bilateral en la materia. Paralelamente, se encuentran en

curso desde hace año y medio contactos bilaterales a fin de formalizar el inicio de las negociaciones entre ambos países sobre un tratado que otorgue certeza jurídica a la explotación de dichos recursos compartidos, en estricto apego al derecho internacional y a las legislaciones internas de ambas partes. Con base en información técnica y científica disponible, expertos de ambos países han examinado las características del yacimiento conocido como "Great White" ubicado en la zona de Perdido. La evidencia científica y técnica disponible revela que el yacimiento no contiene estructuras transfronterizas, ya que se localiza enteramente dentro de la jurisdicción de Estados Unidos. Hasta el momento no se conoce con plena certeza la existencia de algún yacimiento transfronterizo.

Aplican exámenes médicos en transporte federal y particular dos a través de las vertientes 30 Delta y Rampa de dicho operativo, 48 mil 738 (44.3 por ciento) corresponden a transporte terrestre; 257 (0.23 por ciento) a marítimo; 542 (0.49 por ciento) a ferroviario; y, mil 750 (1.59 por ciento) al transporte aéreo. De cada mil pruebas llevadas a cabo, se encontró un promedio de 3.2 personas no aptas para conducir, tanto por causas médi-

cas, como por el consumo de estupefacientes y alcohol. El total de 166 personas no aptas registradas mediante este operativo, representa un aumento de 55 por ciento en relación al Operativo Semana Santa del 2009. En 2009 se parcticaron dos mil 168 pruebas rápidas para detección de drogas y resultaron 14 positivas, lo que contrasta con lo observado durante los 10 días

que lleva el Operativo 2010, en el que se han aplicado 2 mil 365 exploraciones de ese tipo, con un resultado de 69 positivas. De acuerdo con la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT) de la SCT, lo anterior refleja la conveniencia de aplicar esas pruebas médicas para ayudar en la prevención de accidentes.

Siguen operativos.


DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


SÁBADO 10 DE ABRIL DE 2010

En riesgo, cultivos por sismos en noroeste de Sonora Hermosillo, Son.- Unas 6 mil 500 hectáreas de diversos cultivos establecidos en el valle agrícola del municipio de San Luis Río Colorado están en riesgo de perderse, a raíz de los daños ocasionados por los sismos de los últimos días. El encargado de despacho de la Subsecretaría de Agricultura del gobierno estatal, Germán Bleizzefer Vega, indicó que esa superficie debe regarse dentro de las próximas dos semanas para evitar la pérdida de las cosechas. Sin embargo, señaló, el canal principal que lleva el agua para irrigar las tierras de cultivo, presenta serias afectaciones a consecuencia del temblor de 7.2 grados Richter registrado el pasado fin de semana en Mexicali, Baja California. Precisó que las siembras en esas seis mil 500 hectáreas son de trigo, alfalfa, hortalizas y palma datilera, por lo que los productores y las autoridades han iniciado de inmediato trabajos de emergencia en la infraestructura hidroagrícola, para evitar las pérdidas. Por ello, añadió, se realizan obras como comparación de bordos de canales para realizar los riegos necesarios.

Cultivos, en riesgo de perderse.

Reportan en EU más de dos mil réplicas de temblores en Mexicali Sigue el temor en la franja fronteriza

S

an Diego, EU.- El temblor de 7.2 grados Richter que se registró el domingo pasado en Mexicali, Baja California, ha tenido más de 2 mil réplicas, por lo menos una de ellas de 5.5 grados, según el conteo del Servicio Geológico estadunidense. En las primeras 100 horas posteriores al sismo, para la mañana de este viernes el servicio registraba unas 2 mil 101 réplicas, en promedio por lo menos un temblor cada tres minutos. Un experto sismólogo de San Diego, Pat Abbot, comentó que esa cantidad de réplicas o microtemblores es normal para una falla geológica de la magnitud de la Laguna salada, donde han ocurrido los temblores. "Es una falla de unas 45 millas (cerca de 70 kilómetros) y tiene tramos de varias millas verticalmente, eso representa una tremenda cantidad de energía que se desplaza entre norte y sur", entre el Valle Imperial de California y el Valle de Mexicali, dijo Abbot. "El planeta se está ajustando de

Comenzaron trabajos de reparación de red hidráulica ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, informó que se iniciaron los trabajos de reparación de la infraestructura hidráulica del Distrito de Riego Río Colorado 014 (DR 014), que resultó afectado por el terremoto registrado el domingo pasado en la ciudad de Mexicali, Baja California. El primer frente de trabajo se ubica en el canal Reforma, principal distribuidor de la red mayor. Las obras están a cargo del personal de los módulos de riego, Conagua

José Luis Luege Tamargo.

LA POLITICA 13

unomásuno

y gobierno del estado de Baja California. Resaltó que de manera coordinada, usuarios, autoridades de la entidad y la dependencia federal han identificado los puntos prioritarios donde se pueden iniciar las labores de rehabilitación, el canal Reforma es uno de ellos. Para lo cual, se ha movilizado maquinaria de los usuarios y la de Conagua a esos puntos para iniciar las labores. "Actualmente, personal de la dirección Técnica de la institución en la entidad, se encuentra evaluando el tema geológico, la situación y las características particulares de la zona, la cual se ubica sobre varias fallas geológicas". Luege Tamargo agregó que personal de atención a emergencias se encuentra en el Valle de Mexicali suministrando agua para consumo humano a las comunidades más afectadas, mediante plantas potabilizadoras y pipas. En cuanto a la actualización del reporte de daños del DR 014, se estima que el 30 por ciento de los canales de la red mayor de la infraestructura está afectada, y un 35 por ciento de la red menor. Motivo por el cual funcionarios de la Conagua estarán permanentemente en las mesas de trabajo y evaluación dando seguimiento puntual para la pronta recuperación de dichas áreas de riego.

Las réplicas continuarán durante semanas. aquel enorme movimiento (de 7.2 grados) mediante menores movimientos, y esas son las réplicas que hemos estado sintiendo", agregó. El Servicio Geológico, el Instituto de Tecnología de California y el Instituto de Oceanografía Scripps en La Jolla, California, entre otros, coinciden en que las

réplicas continuarán durante semanas, pero se espera que bajen gradualmente en intensidad. El Instituto de Tecnología anticipa e que por lo menos uno de los reacomodos alcanzará los 6.0 grados Richter. La víspera se registró un movimiento de 5.5 grados, el más fuerte desde el de 7.2 que ocurrió el domingo.


S Á B A D O 10

DE

ABRIL

DE

2010

vial notiv unomásuno

Piden frenar los proyectos de Nestlé EDUARDO MEJÍA REPORTERO

Los más afectados son los alumnos por recorte a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México

UACM, entre la política y la descalificación Peligra su función educativa por falta de recursos DIVIER BARRETO REPORTERO

F

alta de recursos dentro la UACM fue el detonante para que el sindicato de la misma universidad se encargara de poner en jaque al alumnado y la institución, toda vez que los trabajadores denunciaron a la opinión pública sus "pésimas" condiciones laborales. Lo anterior es sólo una muestra más de la falta de voluntad política del GDF para resolver los problemas, ello a pesar que la ALDF, en un auge mediático y para calmar los ánimos, anunciará que se destinaría un remanente de 163 millones para la universidad, con el fin de sanar el erario. El diputado Sergio Israel Eguren Cornejo, señaló que la Universidad Autónoma de la Ciudad de México debe demostrar productividad y un programa de trabajo que sustente su solicitud de recursos adicionales, toda vez que hasta el momento sus resultados son muy pobres y se ha convertido en un "elefante blanco". Recalcó que en nueve años de vida de la UACM sólo se han titulado 28 alumnos, es decir el 1.2 por ciento de la matrícula de su primera generación de estudiantes, además que se presumen manejos poco transparentes de su presupuesto. Por su parte, Sergio Eguren Cornejo indicó: "Existe un fondo para el fortalecimiento de las actividades académicas y no es justo que muchos de sus profesores no sean

titulados y les exijan a los alumnos cumplir con este requisito, ya que de 392 egresados, sólo se han titulado tres a nivel licenciatura" Los problemas de pagos, honorarios, sus múltiples retrasos, han sido una constante dentro la administración de la UACM, lo que inhibe la correcta labor de los trabajadores, recalcó el diputa panista Federico Manzo. Subrayó, que la falta de Voluntad política departe del GDF es lo que tiene a la UACAM en un punto crucial para su desarrollo, toda vez que los problemas con el sindicato y económicos, le mantienen al borde de convertirse en uno de los más grandes fracasos del los gobiernos perredistas. Bajo el mismo tenor, resaltó hay poca congruencia de parte el GDF, toda vez que a modo de presión, orilla a últimas instancias a los sindicatos para que éstos disminuyan las demandas en su pliego petitorio, dejando su de lado la supuesta "pugna" de la "izquierda" por los derechos laborales. Refirió que los prontos problemas de la universidad a menos de una década de su creación, representa Un gran fracaso del gobierno perredista, ello debido a que su pésima ejecución y mala planeación, dan cabida a que trabajadores y estudiantes, tengan que pagar los "platos rotos". Por su parte, el disuado perredista Fernando Cuellar, enfatizó que es necesario tener verdaderos tabuladores que regulen el desempeño académico de la universidad.

"Los egresados que ha tenido la universidad desde su creación se pueden contar con los dedos, es por ello que se debe poner dentro una balanza cuales son los resultados de la UACM y el presupuesto que se le otorga". Opacidad en la rectoría De acuerdo con el artículo séptimo transitorio de la ley de presupuesto y gasto eficiente para el Distrito Federal, todos los órganos de gobierno y autónomos deben proyectar y determinar lineamientos tendientes a optimizar su presupuesto en los primeros tres meses del año, y presentarlos ante la ALDF. Ésta norma, no fue cumplida por la UACM, toda vez que no ha hecho llegar a aquel órgano legislativo tal documento. Al respecto, el diputado local priísta Octavio West, durante la sesión ordinaria del 8 de abril en la ALDF, sentenció que la autonomía no puede ser confundida con autarquía, "no podemos caer en esa trampa. La autonomía tiene límites y la Asamblea tiene facultades específicas sobre el presupuesto de la Universidad", resaltó. Bajo el tenor mismo, Acción Nacional ha mantenido una postura enérgica ante la demanda presupuestal, pues sus legisladores argumentan, que ante la falta de transparencia sobre el manejo de los recursos financieros de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, es necesario poner en orden sus diversas irregularidades, puesto que a 9 años de su creación, sus resultados han sido escuetos.

El Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas (CONOC) demandó al secretario de Agricultura, Francisco Mayorga, retire las políticas públicas para el proyecto que tiene la empresa Nestlé de aumentar fuertemente la producción de café en México de la variedad robusta. Asimismo, exponen que actualmente esta transnacional, que agrupa a otros comercializadores de la Asociación Nacional del Café (ANACAFE), con la complacencia de funcionarios de la Sagarpa, se están adueñando de la Asociación Mexicana del Café (AMECAFE), que es la figura jurídica del Sistema Producto Café; para impulsar sus intereses y promover que se utilicen recursos fiscales incluso de cuotas que se descuenten a los productores para promover sus proyectos. El interés de Nestlé por promover la producción de café robusta en México para aumentar sus ganancias a través de cafés baratos, considera la CONOC que solo es posible que lleve a cabo en nuestro país utilizando recursos fiscales, debido a los mayores costos de producción en comparación con los de países asiático y africanos. Además de que el aumento de la producción de este tipo de café, ha sido la causa principal de la crisis en los precios del café del 2000 al 2004; cuando el precio bajo hasta los 20 dólares las 100 libras, arrastrando con ello también los precios de otras clases de café. Actualmente, la Cafeticultura Mexicana cuenta con 505 mil productores que tienen alrededor de 700 mil hectáreas y la gran mayoría son muy pequeños productores, de los cuales alrededor de un 80% son indígenas, de unos 25 grupos étnicos (choles, Tzotziles, tzeltales, mames, tojolabales, zoques, mixes, chatinos, amuzgos, zapotecos, mixtecos, triquis, cuicatecos, mazatecos, ojitecos, chinantecos, popolucas, totonacos, nahuas de varias regiones, otomíes, tepehuas, tlapacanecos, huastecos, coras, huicholes). El café ha representado para miles de comunidades principalmente indígenas, ubicadas en las serranías del Centro y sur de México, la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida, en territorios donde es prácticamente imposible introducir otros cultivos. Por lo que piden el apoya para que se incremente la producción de cafés arábigos lavados y para que los productores puedan vender mas su café en los mercados especiales como los de Comercio Justo, Orgánico, de Origen, de Alta Calidad, etc.

La trasnacional afecta la tradición cafetalera.


SÁBADO 10 DE ABRIL DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Caen sujetos que "hackeaban" cajeros automáticos en el DF La banda también se dedicaba a clonar tarjetas bancarias

Y

A NI LA CHIFLAN!, en la SSPDF pos están mandando a un curso de tres meses a puro poli gordinflón a los que ponen a correr de ocho de la mañana a las seis de la tarde di´arina la chilindrina, este jelengue lo están ejecutando por ordenes los jefes Manuel Mondragón y Kalb, Luis Rosales Gamboa "El Titino" y el ése Darío Chacón Montejo en el Agrupamiento Fuerza de Tarea en la lleca de Piraña colonia del Mar delegación Tláhuac, la tirada nos informan varios cachuchones, es que casi todos no aguanten la recia ya que tienen de perdis más de 45 años pa´dela y se desertan porque tienen que fletarse con sus mochila tipo soldado, cargadas con la papa y equipo como una mascarilla antigas, un casco que pesa más de diez kilos, disfrazándolos tipo Rambo pos hasta una reata y hacha les cargan. CON ESTE tiro la secretaría les da la patada y se desobliga laboralmente de ellos pasando esos obesos a formar parte de la delincuencia pos tienen familia que mantener y avientan en pecho al agua, porque los están dejando morir de a solapa, sólo les extienden un papel que dice "destituido por no ser apto para el servicio ya que reprobó el examen físico" y ya se fregaron yéndose a pegar de gritos al tribunal de lo Contencioso Administrativo donde los suben al volantín y los traen vuelta y vuelta hasta que los marean y optan por aventar el harpa y dejar todo por la paz, esas plazas son vendidas al mejor postor pero que sea perredista, que haya estado en la línea de fuego (marchas) o cerrado calles y avenidas para hacérsela gacha al gobierno federal, como Panchos Villas o Emilianos Zapata, chido y ya son polis de la SSPDF , claro que no es de barbas pos le tienen que entrar con su cuerno "haya arriba" en el doceavo piso del edificio de la lleca de Liverpool Zona Rosa .¡ AL TIRO CARNALES!, esto es una labor social de unomásuno pónganse truchas y no seme aprimen pos la delincuencia está utilizando un nuevo sistema para extorsionar a la gente de bien, ya son el resto de llamadas telefónicas a los cantones particulares que reciben las víctimas de parte de gente extraña que les dice (en tono enojado o molesto) que de ése número residencial le entro una llamada a su celular donde un sujeto lo amenazó de muerte, e insiste en que tiene "registrado" en su identificador de llamadas dicho número. DESDE luego esto es un truco para sorprender a la víctima que les suelta a los extorsionadores información confidencial de la familia, por ejemplo, contestan a su interlocutor tratando de explicarle que "en esa casa no hay hombres", "yo vivo sola con mis hijos", "la casa casi está sola todo el día", "salimos a trabajar", "mis papas no se encuentran", "yo solo soy empleada y estoy sola", etcétera, el "ofendido" insiste con más argumentos para continuar arrancándole información y toma nota de todo lo que le dice la persona que contesta la llamada. A LOS pocos días llaman nuevamente para ellos si efectivamente amenazar a los ilusos diciéndoles "los tenemos bien controlados", "sabemos a que hora entran y salen", "quien está en la casa", " cuantos hijos tienen", para no hacerles daño nos tienen que dar $$$$$. de está manera los sorprendidos y angustiados habitantes del cantón se ponen a parir y su vida se convulsiona re´gachote, andan todos chivas y zacatones por razón natural aflojan la lana, para evitar estos calambrotes cuando reciban un fonazo a su cantón de desconocidos no les den chance que ellos se adueñen de la situación, interrúmpalos con firmeza , dígales que llamen a la policía porque ustedes lo harán en esos momentos, y corten la llamada no diga nada que pueda exponer a su familia o a usted ¡Buzos caperuzos! . CON OTROFO truco para atracarlos en sus cantones llaman unos monos a la puerta o tocan el timbre y preguntan dando el nombre por la ñora del cantón, cuando les abren en forma mustia le enseñan un regalo y cuando se los están recibiendo, sacan con queso las enchiladas y los encañonan con sus fuscas, metiéndolos para darse al saqueo de la lana, joyas y chivas valedoras, como le sucedió a la ñora Josefina Fragoso Valencia quien salio pegando de gritos pidiendo auxilio pos dos monos la estaban asaltando, en esos momentos para su buena suerte, andaban varios tiras ministeriales del Estado de México (aprehensiones) buscando a un chango que tenía orden de tacos en la colonia Bosques de Aragón, cuando de pronto sacaron a Balcón que en la calle Bosques de Etiopía número 23 a la ñora y se bajaron atorando a los atracadores José Luis Inda Americano y Julio Soria Martínez que fueron a parar al botellón, así que pónganse las pilas, (Y NO SEAN CONFIADOTES) jefegaytan1@live.com.mx

Fueron presentados ante el MP, Ernesto Juárez Jiménez e Israel Jiménez Rodríguez.

E

lementos de la policía capitalina detuvieron a dos sujetos, quienes con equipos de cómputo y una memoria portátil "hackeaban" cajeros automáticos, para obtener números de cuenta y claves personales (NIP) y clonar con ellos tarjetas bancarias. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que los detenidos son: Ernesto Juárez Jiménez, de 27 años de edad, e Israel Jiménez Rodríguez, de 29, quienes rinden su declaración ante el Ministerio Público. Su detención se logró después de que personal de la Clínica Londres, ubicada en el número 50 de la colonia Roma, reportó que dos supuestos técnicos de la empresa "Diebold", manipulaban de manera inusual un cajero del Banco Multiva. Al llegar al sitio, los uniformados sorprendieron en flagrancia a los sospechosos cuando sustraían

información del cajero mediante una computadora y una memoria USB. Los detenidos admitieron que las credenciales de la mencionada empresa eran falsificadas, que se dedicaban a sustraer información de los cajeros y que ya lo habían hecho con anterioridad en varios despachadores de efectivo ubicados en hospitales del Distrito Federal y centros comerciales de varios estados. La SSPDF añadió que los dos aprehendidos y el equipo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Cuauhtémoc Siete. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) solicitó a un juez una orden de arraigo para dos sujetos que se dedicaban a "hackear" cajeros automáticos, para obtener números de cuenta y claves secretas (NIP). En conferencia de prensa el titu-

lar de la fiscalía Desconcentrada en Cuauhtémoc, Enrique Humberto Priego Chávez, detalló que se solicitó la medida cautelar para investigar con cuantos casos estarían relacionadas estas personas. Confirmó que los detenidos una vez que obtenían la información necesaria en los cajeros, las comercializaban en el "mercado negro" a personas que se dedicaban a clonar tarjetas bancarias. Priego Chávez detalló que fueron los mismos detenidos quienes diseñaron el programa de computo (software) para robar la información de los cajeros utilizando su "laptop" y la memoria portátil. En este contexto, la PGJDF solicitó a un juez del Reclusorio Norte una orden de arraigo por 30 días en contra de los aprehendidos, con el fin de profundizar en las investigaciones.

Vuelca camión con más de 12 toneladas de piña

Bomberos trabajaron por más de una hora durante la madrugada de ayer, luego de que un camión torton con más de 12 toneladas de piñas, vol-

cara en el cruce de la calzada Ermita-Iztapalapa y el eje 6 sur en el perímetro de las colonias Santiago Acahuantepec y Unidad Habitacional Morelos

Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) indicaron que Bomberos y personal de Protección Civil laboran en el retiro de

la carga, en tanto que el conductor del torton, Rafael Hernández Amador, de 28 años, quedó a disposición de la Fiscalía Desconcentrada en Iztapalapa.


S Á B A D O 10

DE

ABRIL

DE

2010

el dinero

12.32

unomásuno

Reporta balanza comercial superávit de 244 mdd En febrero de 2010 el valor de las exportaciones de mercancías fue de 21 mil 124 millones de dólares: INEGI Innovaciones tecnológicas.

L

a balanza comercial de México en febrero pasado registró un superávit de 244 millones de dólares, derivado de la combinación de una reducción del déficit de la balanza de productos no petroleros y de un menor superávit de productos petrolero, informó el INEGI. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) detalló que en febrero de 2010 el valor de las exportaciones de mercancías fue de 21 mil 124 millones de dólares, es decir, un aumento de 31.2 por ciento, en relación a igual mes del año anterior. Las exportaciones no petroleras ascendieron a 18 mil 286 millones de dólares, es decir, una variación anual de 26.8 por ciento y las de productos petroleros llegaron a dos mil 838 millones de dólares, es decir, 69.8 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. En el segundo mes del año, el valor de las importaciones de mercancías fue de 20 mil 880 millones de dólares, es decir, un avance anual de 25.7 por ciento. Lo anterior se debió a una variación de 51.1 por ciento en las importaciones petroleras que ascendieron a dos mil 011.7 millones de dólares y de 23.5 por ciento en las no petroleras con 18 mil 868 millones de dólares. Por tipo de bien, las importa-

Crisis fortaleció papel de la banca de desarrollo en América Latina: Alide

La balanza comercial del país continúa siendo deficitaria. ciones durante febrero pasado aumentaron en 19.2 por ciento en bienes de consumo con dos mil 801 millones de dólares y en 33.4 por ciento en las de bienes intermedios con 16 mil 074 millones de dólares, mientras que las de bienes de capital cayeron en 9.3 por ciento con dos mil 003.6 millones de dólares. Con cifras desestacionalizadas, en febrero de 2010 la balanza comercial registró un déficit de

200 millones de dólares, el cual se compara con el déficit de 251 millones observado en enero pasado. Lo anterior fue resultado de un aumento del superávit de productos petroleros de 782 millones de dólares en enero a mil 058 millones de dólares en febrero del presente año y de un incremento del déficit de productos no petroleros de mil 034 millones de dólares a mil 258 millones de dólares.

Durante la crisis mundial, la Banca de Desarrollo (BD) en América Latina demostró ser el canal más rápido para sostener los flujos de financiamiento y se ha mantenido vigente gracias a su capacidad de adaptación, consideró la Alide. El jefe de Estudios Económicos de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras de Desarrollo (Alide), Romy Calderón, destacó que incluso, la BD ahora también apoya nuevas actividades productivas como las relacionadas con el combate al cambio climático. Por su posición estratégica, la BD puede movilizar recursos, asistencia técnica, compartir riesgos, viabilizar la identificación y generación de proyectos público-privados y coordinar a los actores relevantes dentro de las agendas nacionales, dijo el directivo en un comunicado. Calderón agregó que tras la crisis mundial, la banca de desarrollo en la región no sólo se ha fortalecido, sino que hoy está empeñada en apoyar de manera directa o a través de intermediarios financieros- a la innovación tecnológica. Otros rubros que también recibirán el apoyo de la banca son la modernización del pequeño agricultor y la generación de energías renovables, entre otros proyectos que no encuentran mucho eco en la banca privada, resaltó. Explicó que para ello promueve el desarrollo de nuevas redes de intermediarios financieros no bancarios para masificar el crédito y llegar a los productores más pequeños.

Gana BMV 0.81%; nuevo máximo histórico La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un nuevo máximo histórico, al finalizar con una ganancia de 0.81 por ciento, direccionada por Wall Street, tras datos económicos que apoyan las expectativas del desempeño económico. El principal indicador del mercado accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanzó 273.50 puntos respecto al nivel previo, para situarse en 33 mil 840.85 unidades. Así, por séptima oca-

Bolsa Mexicana de Valores, al alza. sión en el año, la BMV alcanza niveles históricos.

Además, reportó un balance semanal positivo

con 574.42 enteros o 1.73 por ciento, comparado con el cierre de la semana anterior (el miércoles 31 de marzo); mientras que en lo que va del año sube 5.36%. La BMV estuvo direccionada por el avance de Wall Street, debido al impulso de las emisoras de energía por perspectivas optimistas de Chevron Corp., así como datos de inventarios y ventas mayoristas que animaron las expectativas sobre la recuperación económica.

Masificar crédito para productores.


S Á B A D O 10

DE

ABRIL

DE

2010

la república unomásuno

Cuatro muertos en serranía de Sonora Uno de los fallecidos fue identificado como Tito Nevárez, padre del comisario de policía de Maycoba

H

La yerba venía en 399 paquetes

Aseguran dos toneladas de marihuana en operativo en Tijuana Tijuana, 9 Abr. (Notimex).- Elementos del Ejército mexicano aseguraron en un operativo más de dos toneladas de marihuana contenida en 399 paquetes y uno más con alrededor de medio kilogramo de semillas de este enervante. La comandancia de la Segunda Zona Militar presentó además en sus instalaciones a un detenido capturado durante el operativo realizado en el fraccionamiento Magisterial, de la delegación Mesa de Otay, al noreste de Tijuana. La jefatura militar manifestó que se trata de Obdulio Bramasco Escatel, de 43 años, originario del estado de Jalisco, a quien se le decomisó además una camioneta del tipo pick up. Anotó que dichos resultados se obtuvieron debido a una denuncia ciudadana anónima que permitió el aseguramiento de los dos mil 62 kilogramos de la droga. La Segunda Zona Militar informó que tropas del Segundo Regimiento, basándose en información de inteligencia, decomisaron en las inmediaciones de la colonia Paseo del Prado, siete sacos con 175 kilos de agente explosivo. Indicó que se trataba de siete cajas de 25 kilogramos cada una, 17 cajas de altos explosivos con un total de 425, así como 400 metros de cordón de detonante, 396 estopines eléctricos y un metro de cañuela.

ermosillo, Son.- El ataque de un comando armado en la comisaría de Maycoba, del serrano municipio de Yécora, dejó un saldo de cuatro personas muertas, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El titular de la dependencia estatal, Abel Murrieta Gutiérrez, expuso en conferencia de prensa que tras los hechos registrados anoche en aquella región, ubicada al sureste de aquí, el grupo armado abandonó tierras sonorenses. Precisó que uno de los hombres muertos fue identificado como Tito Nevárez, de 74 años, padre del comisario de policía de Maycoba, así como Antonio Lozano Bustillos, de 45 años. Refirió que en los límites entre Sonora y Chihuahua se encontraron los cuerpos sin vida de dos personas del sexo masculino que no han sido identificados y que serían integrantes del grupo armado, aunque se presume que son originarios del vecino estado. El fiscal estatal comentó que ayer por la noche un comando integrado por entre 80 y 100 personas irrumpió en comunidades de Yécora y Maycoba, y según testigos los presuntos sicarios llegaron en 15 vehículos y portaban armas largas. Puntualizó que el grupo delictivo ya abandonó Sonora con rumbo a la vecina entidad.

Los elementos de la PGR realizaron una redada.

Resta importancia gobernador a ataque en población de Sonora Hermosillo, Son.- El gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, restó importancia a la incursión de un comando armado en la comisaría de Maycoba, del municipio serrano de Yécora, que dejó un saldo de cuatro personas muertas. En entrevista previa a que el procurador estatal, Abel Murrieta Gutiérrez informara sobre el saldo de las acciones del grupo armado, conformado por entre 80 y 100 personas, el mandatario estatal dijo: "No tengo ningún reporte oficial de ninguna autoridad".

Ante representantes de los medios de comunicación dijo que "la Procuraduría no me ha reportado nada, ni el Ejército mexicano que está en esa zona, pero hay que tener tranquilidad". Estableció se trataba de un acto de personas de Chihuahua que aparentemente tomaron la decisión de ingresar a Sonora y realizar actos criminales y vandálicos, "amenazando un poco; no hay motivo por qué alarmarnos, eso se va a atender con mucha firmeza".

Se enfrentan militares y presuntos sicarios en Durango

El segundo regimiento militar en Tijuana realizó el decomiso.

Durango, Dgo.- Un enfrentamiento entre presuntos sicarios y elementos de la Décima Zona Militar, ocurrido en el municipio de Pueblo Nuevo, dejó una persona muerta, al parecer miembro del grupo delictivo, informaron autoridades estatales. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señaló que los hechos ocurrieron en el camino Ventanas-Cebollas, dentro de la región serrana de dicho municipio.

Los soldados lograron capturar a un sujeto.

Mencionó que los militares trasladaron el cuerpo del presunto delincuente al Servicio Médico Forense y que el resto de los presuntos sicarios huyó.


S Á B A D O 10 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

ABRIL

DE

2010

cultura unomásuno

A casi 200 años de su muerte

Revelan últimas horas de Miguel Hidalgo GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

U

n manuscrito dictado por el teniente Melchor Guasepe detalla momentos del Padre de la Patria durante su reclusión en Chihuahua y la víspera de su fusilamiento en 1811. Se trata de un texto que da cuenta de cómo se involucró el carcelero con los principales impulsores del movimiento de Independencia "No me tengas lástima, sé que es mi último día, mi última comida y por eso tengo que dis-

cómo se involucró el carcelero con los principales impulsores del movimiento de Independencia, entre ellos Miguel Hidalgo, y con quienes llegó a simpatizar y proteger en la mayor medida posible", detalló el historiador Miguel Mathes, profesor emérito de la Universidad de San Francisco, California. Se trata de un texto dictado por Guasepe en 1848, poco antes de su muerte, y que se resguarda en el condado de California. "Relata la interrelación y simpatía que tenía el teniente con Ignacio Allende, Ignacio Aldama, José Mariano de Abasolo, y principal-

mano izquierda un crucifijo, mientras que en la derecha apretaba un breviario que rezaba con mucha devoción". El documento también narra que Miguel Hidalgo le escribió un breve poema de agradecimiento a Guasepe, y se lo entregó momentos antes de su ejecución junto con su cajita de rapé, abundó Miguel Mathes durante su participación en un foro académico organizado recientemente por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta), la Asociación Internacional de Historia Militar y el Consejo de la Crónica A.C.

aceptó el cura Miguel Hidalgo, y después del altercado el militar aceptó dispararle de frente. "Lo sentaron en el banco, le vendaron los ojos y le ataron sus piernas a las patas del banquillo. Hidalgo colocó su mano sobre su corazón, para que ahí le dispararan", añadió el historiador Mathes, al agregar que el pelotón de fusilamiento formaba tres filas, cada una compuesta por cuatro soldados. El oficial alzó su espada y ordenó la primera descarga, que hizo blanco en el abdomen y en un brazo, y entonces Hidalgo se quitó la venda de los ojos. "De nuevo el oficial ordenó la segunda des-

Aprehensión de don Miguel Hidalgo, Allende y otros caudillos. Litografía coloreada sobre papel, siglo XIX. Cortesía INAH. frutarla; mañana ya no estaré aquí; creo que mente con Miguel Hidalgo y Costilla. "Estaba sonriente, disfrutaba de estar eso es lo mejor, ya estoy viejo y pronto mis achaques se van a comenzar a manifestar, pre- todavía vivo, comió tan tranquilo que parefiero morir así que en una cama de hospital", cía que no sabía que sus horas estaban conestas fueron algunas de las últimas palabras tadas. Sin embargo, estaba consciente de ello y por eso aprovedel cura Miguel chaba cada minuto", Hidalgo y Costilla, “Su último deseo fue que abundó el historiador expresadas el 29 de le trajeran unos dulces que estadunidense, al dar julio de 1811, horas había olvidado en su a conocer algunos de antes de ser fusilado celda, para que él mismo los detalles del en Chihuahua por el manuscrito a casi 200 Ejército Realista. repartiera a los militares años de la muerte del Así lo revela un que lo matarían” prócer insurgente. manuscrito redacta"Era un hombre realmente fascinante do años después de la muerte del Padre de la Patria, por el teniente mallorquín Melchor e impredecible, su último deseo fue que Guasepe, quien convivió con el cura Hidalgo le trajeran unos dulces que había olvidadurante el tiempo que estuvo en prisión y do en su celda, para que él mismo repartiera a los militares que lo matarían. hasta sus últimas horas de vida. Este documento "reúne los recuerdos de Después de repartirlos, agarró con su

"Firme y sereno se levantó a las seis de carga, haciendo blanco nuevamente en el la mañana del 30 de julio para ser traslada- abdomen, pero no fue suficiente, por lo que se do al paredón en donde minutos más tarde ordenó la tercera descarga pero ahora sobre seria fusilado. Hidalgo marchaba acompa- su pecho y así de esta manera acabaron con ñado por sus verdugos, confesor y otros la vida de Miguel Hidalgo y Costilla", relató el especialista de acuersacerdotes, adentro do con el manuscrito. de la cárcel se escuFirme y sereno se levantó a Finalmente, el prochaba el redoble de fesor emérito de la los tambores, mienlas seis de la mañana del 30 Universidad de San tras que afuera el de julio para ser trasladado Francisco añadió que toque de las campaal paredón, donde minutos el manuscrito también nas avisaba a la poblamás tarde sería fusilado contiene algunos datos ción que ya se acercasobre otros personajes ba la muerte del reo. "Llegó al sitio del fusilamiento, una pared destacados de la Guerra de Independencia, grande donde había un banquillo que besó y entre ellos Ignacio Allende e Ignacio Aldama, de se colocó frente al pelotón. Por un momento quienes el teniente Guasepe refiere que eran discutió con uno de los generales, Miguel fumadores y él los consentía llevándoles puros, Salcedo, que tenía la orden de ejecutarlo por la además de comida de su propia casa porque no espalda como un traidor, posición que no les gustaba la que les daban en la cárcel.


SÁBADO 10 DE ABRIL DE 2010

Los que pueden actúan, y los que no pueden, y sufren por ello, escriben SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO

E

l dios de Faulkner era un dios oculto. En sus historias el granjero contador de historias lo tiene muy presente, hace el viaje desde el caos de dolor a la oscuridad, algo muy estilo bíblico. Por cierto su verdadero apellido era Faulkner, que cambió por motivos comerciales. En sus trabajos destacan el drama psicológico y la profundidad emocional, típicamente con una larga y serpenteada prosa, además de un léxico meticulosamente escogido William Faullkner, nunca se consideró a sí mismo un intelectual. Ni siquiera un hombre de letras. Quizás fue porque nunca llegó a graduarse de secundaria.. Una vez le preguntaron sobre su formación académica y contestó con esta ingeniosa frase: ''I'm just a farmer who likes to tell stories'' (Soy sólo un granjero al que le gusta contar historias. Años más tarde recibio el Premio Nobel de Literatura en 1949. Su carrera como escritor se extendió por más de 40 años y fue una de las más prolíficas de las letras americanas. Publicó 20 novelas, un centenar de cuentos, varios volúmenes de poesía y escribió una decena de guiones cinematográficos. Tuvo amistad con el director Howard Hawks y con los actores Humphrey Bogart y Lauren Bacall. Escribió el guión de Tener y no tener, sobre la novela de Hemingway. También escribió el guión de El sueño eterno, basado en una novela de Raymond Chandler. Es frase común decir que lqas novelas de Faulkner son difíciles de leer. Algunos las consideraron intrincadas y densas. Y es que Faulkner fue uno de los primeros novelistas en utilizar múltiples voces narrativas y diferentes puntos de vista. En El sonido y la

LA CULTURA 19

unomásuno

Faulkner, un granjero que contaba historias Famosas son las expresiones del escritor; 99% de talento, 99% de disciplina, 99% de trabajo furia, por ejemplo, la historia es contada por varios miembros de una prominente familia sureña. En la primera parte, la narración pasa de un tiempo a otro sin más advertencia al lector que la utilización de letras itálicas. Las secciones restantes son un muestrario de estilos diferentes que Faulkner aprovecha, no sólo para adelantar la trama, sino para humanizar a sus personajes. La historia de la familia Compson. Cada capítulo (son 4) es un día: 1º cap.:7 de abril de 1928; 2º cap.:2 de junio de 1910; 3º cap.:6 de abril de 1928; 4º cap.: 8 de abril de 1928. Cada uno contado desde el punto de vista de 3 hermanos: el primero por Benyi, el retrasado mental; el segundo por Quentin, el que estudió en la universidad, y el tercero y el cuarto por Jason, el más duro, cruel y sacrificado (a medias). Cuenta, el libro, la caída de la familia Compton; el cruel, duro e imparable proceso de putrefacción moral y social de una familia, antaño poderosa, ahora condenada a desaparecer, a consumirse a si misma bajo el influjo de su propia desgracia y su sangre; entre odios, incestos, envidias, rencores y amores; comprimidos en la asfixiante clima de un pueblo rural; en una casa grande y poderosa como fue antes. En Mientras agonizo, Faulkner recurre una ves más a la narración múltiple para contar la historia de otra familia sureña, los Bundren, una pobre familia campesina del Condado de

William Faulkner, fotografía de 1947. Yoknapatawpha, el ficticio poblado en el que se desarrollaría la mayoría de su obra. La escribió al mismo tiempo que trabajaba por las noches en la planta eléctrica de Oxford. La voz de el creador del sonido y la Furia se

puede apreciar en Borges, que agradeció la aparición de Absalón, Absalónes Es conocida la afición de . Vargas Llosa, por su Luz de Agosto. Incluso García Márquez, desde Macondo confiesa haberlo invocado. La impor-

tancia de la lectura de Faulkner para García Márquez fue incluso anterior a la praxis de su vocación: afectó a ésta en su origen, ayudó a decidirla. ¨Fue cuando lo leí que entendí que yo debía escribir¨ le dijo a Schoó en 1967 y un año antes le había confesado algo semejante a Haars. Según Vargas Llosa "el impacto mayor de la obra de Faulkner en García Márquez tiene que ver más con el proyecto de esta obra, globalmente considerada, que con detalles temáticos y formales". Ese proyecto es el de erigir una realidad cerrada sobre sí misma, el de agotar literalmente a lo largo de la vocación la descripción de esta realidad. Famosas son las expresiones de Kaulkner ; 99% de talento... 99% de disciplina... 99% de trabajo. El novelista nunca debe sentirse satisfecho con lo que hace. Lo que se hace nunca es tan bueno como podría ser. Siempre hay que soñar y apuntar más alto de lo que uno puede apuntar. No preocuparse por ser mejor que sus contemporáneos o sus predecesores. Tratar de ser mejor que uno mismo. Un artista es una criatura impulsada por demonios. No sabe por qué ellos lo escogen y generalmente está demasiado ocupado para preguntárselo. Es completamente amoral en el sentido de que será capaz de robar, tomar prestado, mendigar o despojar a cualquiera y a todo el mundo con tal de realizar la obra.

Exponen “Reflejos íntimos” en Ex Teresa Ciudad de México.- Pintura, gráfica, ins- Firlag, de Polonia y Demián Dinan Das, talación, dibujo y arte objeto son las pro- representante del colectivo Clinamen, acompañados por la puestas que presencuradora Edith ta a partir de este 9 Broken: Reflejos Medina, dieron a de abril en Ex Teresa íntimos, que reúne conocer los pormeArte actual, la exposición Broken: Reflea 13 artistas de Cuba, nores de esta colectiva donde converjos íntimos, que Polonia, El Salvador gen diversos discurreúne a 13 artistas sos acerca de la intide Cuba, Polonia, El y México midad como detonaSalvador y México. En conferencia de prensa, los artistas dor para encontrar la identidad. Demián Dinan Das, dijo que la José Luis Rojas, de México; Magdalena

pieza Interfugas, realizada a lo largo de varias semanas por el colectivo que encabeza, comprende de una serie de listones creados con medias y que fueron instalados en la nave central de Ex Teresa. En su opinión, esa telaraña de medias pintadas con pequeñas rayas negras significa la intimidad que converge de lo particular hacia lo universal, irrumpiendo tanto en lo interior como en lo exterior para alcanzar la máxima introspección.


20 LA CULTURA

unomásuno

SÁBADO 10 DE ABRIL DE 2010

Reúnen a los maestros de la pintura mexicana La popular calavera.

La muestra "Facturas y manufacturas de la identidad" fue inagurada en el Museo de Arte Moderno

HERNÁN ZAVALA REPORTERO

C

iudad de México.- Si la percepción parece ocuparse de cómo captamos el mundo exterior y la pintura , se ocupa del mundo de la significación, no hace falta insistir en el hecho de que captar el mundo no es tan absoluto independiente de captar el sentido de las cosas que lo constituyen. El MAM nos prepara una línea historica visual que se configura como una parte de esa macro visión del la mirada de lo popular . Obras de artistas como Diego Rivera, Frida Kahlo, María Izquierdo, José Chávez Morado, Raúl Anguiano, Roberto Montenegro, Carlos Mérida, Angelina Beloff y Antonio Ruiz, entre otros, integran la exposición "Facturas y manufacturas de la identidad", inaugurada la víspera en el Museo de Arte Moderno, en esta ciudad. Se trata de una muestra integrada por más de 400 piezas entre pintura, escultura y fotografía, en las que se explora el papel de las artes populares en los lenguajes plásticos de la modernidad mexicana, en sus repertorios formales y en sus temáticas. En el acto, Oswaldo Sánchez, director de ese espacio museístico, señaló que la exhibición busca reivindicar el papel que el arte popular mexicano tuvo en el devenir estético de la modernidad en México. La exposición representa el rescate del papel de las artes populares en la vida cultural del México moderno y da cuenta de cómo la vitalidad y el ingenio popular, durante la primera mitad del siglo XX, transformó la visión y la vida de artistas e intelectuales. La muestra, que forma parte de las actividades del Instituto Nacional de Bellas Artes por el Bicentenario de la Independen-cia y Centenario de la Revolu-0ción, está conformada por obras pertenecientes al acervo del MAM, así como piezas de colecciones privadas e institucionales con las que se busca abrir una nueva mirada hacia las relaciones entre "arte culto" y "cultura popular". Además de reflexionar sobre cómo estas relaciones han servido a la construcción de estereoti-

Referencias a milagros de la Virgen de Guadalupe y fotografías de Frida Kahlo, son parte de la muestra. pos, prototipos y ficciones nacionalistas, entendidas como una identidad inamovible, asociada al Estado-nación y a sus discursos cohesivos y apaciguadores. Se trata, asimismo, de una reflexión sobre las construcciones identitarias nacionales y cómo, generalmente, éstas derivan en la conformación de cuadros estereotípicos, mismos que

La muestra que se exhibirá hasta noviembre próximo, está dividida en tres núcleos temáticos. La primer parte, se trata de una breve introducción a fin de ejemplificar cuáles son los elementos que formaron esta nación a partir de la posrevolución, como lo es el culto a la Virgen de Guadalupe. Otro de los núcleos destaca la investigación académi-

presentan en la muestra, destaca un conjunto de 10 telares de "El corsito" (Antonio Ruiz), así como una escultura tallada en madera de Mardonio Magaña titulada "Maternidad". También, una fotografía en blanco y negro del fotógrafo Héctor García, quien presenta a Diego Rivera en su estudio de San Ángel. Del mismo modo, resaltan

Obras de artistas como Diego Rivera, Frida Kahlo, María Izquierdo, José Chávez Morado, Raúl Anguiano, Roberto Montenegro, Carlos Mérida, Angelina Beloff y Antonio Ruiz. en México reprodujeron, de manera distorsionada y exotizante, las características de una sociedad que luchaba por crear una imagen cohesiva de sí mismo, explicó la curadora Mireida Velázquez. De acuerdo con la curadora, para este montaje, el MAM realizó una extensa investigación documental en la que recoge datos fundamentales para el discurso curatorial de la propia exposición.

ca que se llevó a cabo para conocer, revalorar y saber las características que tenía el arte popular realizadas por personajes como Gerardo Murillo y Roberto Montenegro, entre otros creadores. Por último, destaca el cómo es que diversos artistas e intelectuales de la época aplican las influencias del arte popular para su propio trabajo artístico. Entre algunos de los ejemplos que se

las pinturas de propio Rivera tituladas "Lucila y los judas" (1954), "Retrato de Lupe Marín" (1938) y "Día de Muertos" (el velatorio1944). Por lo que hace a Kahlo, asombra el monumental cuadro de "Las Dos Fridas" (1939), seis serigrafías de la carpeta "Trajes regionales", de Carlos Mérida; y la pintura "Máscaras y muñecas" (1955), de Angelina Beloff.

Talavera poblana, trajes de tehuana, china poblana y de charros, figuras de cartonería y una colección de platería que proviene de los Estados Unidos, así como una colección de arte popular perteneciente al artista Roberto Montenegro, son otros objetos que se presentan. Asimismo, llama la atención del trabajo de artistas como María Izquierdo, que reinterpretó géneros pictóricos tradicionales como el bodegón. Izquierdo utiliza objetos de la vida cotidiana característicos de México, tanto como estructura compositiva; como un despliegue caótico de elementos de gran viveza plástica. De acuerdo con los textos de la muestra, en septiembre de 1921, el presidente Álvaro Obregón inauguró la magna "Exposición Nacional de Arte Popular" que marcaba el inicio de los festejos oficiales por el primer Centenario de la Consumación de la Independencia. Esta acción del nuevo Estado mexicano no fue casual, se trataba de un gesto simbólico encaminado a la validación de la base popular que había sostenido la contienda revolucionaria y que otorgaba una legitimación social, apaciguadora, al nuevo grupo en el poder. La revaloración oficial de las artes populares y de modelos de referencia indígena popular, contó con el apoyo decidido de artistas e intelectuales. Este ánimo marcó el gusto de toda una época. La élite cultural se dio a la tarea de investigar la riqueza y variedad de dichas creaciones; pero también a incorporar a sus vidas las costumbres, tradiciones y creencias de quienes las concebían.


PAGINA 21.qxd

09/04/2010

10:08 p.m.

SÁBADO 10 DE ABRIL DE 2010

PÆgina 1

unomásuno

Hallan homínido bípedo con cerebro pequeño Fue bautizado como Australopitecus sediba

J

ohannesburgo.- Los fósiles de dos esqueletos, desenterrados en una cueva de Sudáfrica, y presentados a nivel mundial, se han convertido en piezas claves para conocer mejor la evolución del género humano. Se trata de una nueva especie, bautizada como 'Australopithecus sediba', que vivió hace dos millones de años y comparte rasgos muy evolucionados con otros primitivos. El 'A. sediba', según sus descubridores, fue un homínido bípedo que caminaba de forma muy evolucionada, casi como un 'Homo erectus', que ya se incluye sin dudas en nuestro árbol evolutivo, pero cuyo cerebro era muy pequeño (440 centímetros cúbicos). También tenía los brazos muy largos y fuertes manos, lo que indica que aún se manejaba

Fue encontrado en Sudáfrica. muy bien en los árboles. El hallazgo tuvo lugar en una cueva de Malapa, en un lugar llamado 'Cuna de la Humanidad' por la Unesco. Los paleontólogos encontraron los esqueletos parciales de dos homínidos, un varón de unos 10 años y una hembra de entre 20 y 30, que estaban articulados y conservados en un estado

excepcional. Los científicos, dirigidos por el paleontólogo sudafricano Lee Berger, creen que entraron en la cueva en busca de agua y cayeron en un pozo interior, lo que impidió que fueran devorados por carnívoros. Junto a ellos, había también restos de otros animales, como conejos, antílopes o roedores.

LA CULTURA 21


Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

S A B A D O 10

DE

ABRIL

DE

2010

espectáculos unomásuno

The Raveonettes nuevamente en México Noiselab y MySpace presentarán un secret show del dúo danés el próximo 21 de abril LUIS ALONSO REPORTERO

U

Liz Taylor pasará por el registro civil.

Se casa por novena vez Los Angeles, EU.- A los 78 años, la legendaria actriz cinematográfica pasará por el registro civil por novena vez, ya que confesó estar "muy enamorada" de Jason Winters, el representante de la cantante Janet Jackson. Taylor mantiene una relación sentimental con Winters, de 49 años, desde antes de 2007, cuando la prensa británica informó de que ambos pasaron unas vacaciones románticas en Hawai. La artista no tenía en sus planes volver a casarse, pero la sorprendió el amor y no lo quiere ocultar. Para eso, lo sellará con el matrimonio. Liz ha estado casada en ocho ocasiones, dos de ellas con Richard Burton, al que Taylor consideró su alma gemela y que falleció repentinamente por una hemorragia cerebral a los 58 años. Su último matrimonio tuvo lugar en 1991 con el constructor Larry Fortensky y terminó en divorcio cinco años después. La inglesa que confesó que no se hará ninguna operación más, está dispuesta a dar el sí y a seguir compartiendo la vida con su actual pareja.

"¿Alguien ha visto a Lupita?" Santiago.- La cantante mexicana Dulce María dijo que quedó impactada con el guión del filme "¿Alguien ha visto a Lupita?", una co-producción chileno-mexicana que comenzó a rodarse esta semana en esta capital. La ex RBD dijo al diario chileno "La Cuarta" que entiende a "Lupita", su personaje en la película que dirige el director local Gonzalo Justiniano. "Lloré cuando lo leí porque pensaba: 'Esta chava, pese a que lo tiene todo, está muy sola, como lo que viví. Es una historia muy bonita y un reto para mí como actriz, pues siempre hice teleseries y uno que otro cortometraje", afirmó. En el filme, Dulce María representa a una muchacha veinteañera, solitaria, a la que todo el mundo rechaza por considerarla una loca: "Entiendo bastante a Lupita, porque empecé muy chiquita en este medio y enfrenté un periodo de mucha soledad", dijo. Indicó que "a partir de los cinco años me hice un mundo para jugar y entretenerme. Podía estar sola en un cuarto, pero como tenía un rico diálogo interno e imaginaba cosas, la sobrellevaba".

na de las bandas más sobresalientes en la actualidad en el circuito musical internacional, es sin lugar a dudas: The Raveonettes. Su pop rock con reminiscencias a música de los años 50's y 60's y fuertes guitarrazos, así como letras oscuras y una melodiosa voz, han sido bien recibidos por la crítica especializada y

sobre todo por sus seguidores que día a día se van acrecentado. Así que si tú eres fan de Sune Rose Wagner (en guitarra y voz) y Sharin Foo (en bajo y voz), no te pierdas la oportunidad de escuchar los éxitos de ésta gran banda en vivo el próximo 21 de abril en la ciudad de México, el lugar será un secreto que solo sabrás al conseguir tus boletos y esto lo puedes lograr visitando: www.myspace.com/thera-

Lucen un pop rock con infleuncias de los 60's. veonettes o www.noiselab.com. El foro donde

tocarán se revela al obtener un boleto.

Le atina al precio Marco Antonio Regil rescatará el horario vespertino con cuarta temporara de “Atínale al precio”

E

l programa 'Atínale al precio' regresará a partir del 12 de abril próximo con su cuarta temporada, tras casi 10 años de ausencia en la televisión mexicana, bajo la conducción de Marco Antonio Regil y la producción de Enrique Segoviano. Dirigido a toda la familia que será testigo de emociones y alegrías que vivirán los participantes, el programa se transmitirá los lunes, miércoles y viernes a las 15:00 horas por el Canal 2 de Televisa. La clave para ganar consiste en acercarse al precio de los productos, sin pasarse y si es posible, atinarle al precio exacto. La mecánica consiste en llamar de entre el público asistente a cuatro aspirantes, previamente elegidos de acuerdo a los criterios de la producción, para participar en la 'Línea de las cifras'. Deberá ser gente entusiasta, dinámica, que entienda el concurso y que no se ponga nerviosa ante las cámaras y el público. En la segunda etapa, el participante concursa por premios de mayor precio: como refrigeradores, equipos de cómputo, de sonido, bicicletas y lo que todo mundo espera, un auto. La tercera etapa, es la 'Ruleta de la fortuna', los seis concursantes que han llegado a este punto, tienen oportunidad de jugar para ganar: mil, cinco mil ó 15 mil pesos y si continúan en su buena racha, también cabe la posibilidad de que uno de ellos se lleve el automóvil. "Los ganadores no sólo serán los concursantes que vengan al foro, sino también lo será el público de

Marco Antonio Regil retorna tras 10 años de ausencia. casa y es que estamos preparando grandes retos, con los que los televidentes se divertirán", dijo una fuente cercana a la televisora de San Ángel. Además de la fortaleza que le dará Regil a la producción con su sonrisa, sus comentarios y su buen humor, el programa apostará por las innovaciones y por ello ya se preparan retos realmente intensos, con los que los competidores

tendrán que demostrar sus habilidades, su destreza y, por supuesto, su inteligencia y sentido común. La última fase del programa cerrará con el concurso por el 'Gran paquete', que consiste en un premio de más de 100 mil pesos en artículos como viajes, salas, recámaras, salones de lectura, gimnasios y comedores, además del carro.


SÁBADO 10 DE ABRIL DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Miles de dudas sobre reapertura del Frontón México el 20 de noviembre..!

C

iudad de México.- Fuentes bien informadas aseguran que reabrirán el Centro de Espectáculos "Frontón México" el próximo 20 de noviembre… LOS COSSIO, dueños del gigantesco local de la Plaza de la República (a un costado del monumento a la Revolución), han informado que "ya todo está casi en orden con los huelguistas y será posible que el frontón y demás instalaciones vuelvan a abrir sus puertas"… DESDE HACE VARIOS AÑOS el frontón permanece cerrado, abandonado, pintarrajeado, debido a una huelga de trabajadores y "pelotaris" de jai alai… HAY MILES DE DUDAS sobre la reapertura… Rostros, Nombres y Noticias AURORA DEL VALLE regresará a Televisa, ahora con su nuevo programa "Vidas paralelas", el ángulo humano de los artistas. Comenzará con Yuri, la jarochacristiana… ADRIANA FONSECA y Alessandra Rosaldo participarán en "Bailando por un sueño", que regresará a las pantallas de "El canal de las estrellas"… JAVIER CORRAL, diputado del PAN, promueve absurda Ley Federal d e Telecomunicaciones y de Contenidos Audiovisuales para "controlar a los medios"… ELTON JOHN ahora se presentará en el estadio "Pirata Fuente", el 8 de mayo en Veracruz… "HOW I SPENT my summer vacation", es el título en inglés de la película que filma Mel Gibson en Veracruz, en una antigua cárcel… Como han pasado los años Aurora Valle. RICARDO MONTALBAN, actor mexicano, astro de la serie de TV "La Isla de la Fantasía", triunfó primero en México y después se fue a Hollywood en la mitad del siglo XX. Filmó con la escultural estrella y campeona de natación Esther Williams… CON CLARK GABLE trabajó en la película "A través del ancho rio"… SE CASO con la escultural Georgette Young, hermana de la célebre estrella Loretta Young y se quedó a vivir en los Estados Unidos de Norteamérica… FUNDO EN EL PAIS del dólar la agrupación "We" (Nosotros) en defensa de los derechos de los actores de habla hispana… EN MEXICO recibió la medalla "María Tereza Montoya", de la Asociación Nacional de Actores (ANDA)… MONTALBAN tiene una estrella con su nombre en el Paseo de la Fama en la banqueta del "Teatro chino" en Hollywood… Remolino de notas JULIO IGLESIAS fue señalado como "el artista latino más influyente de la historia". El propio Julio aclara: "Carlos Gardel, Jorge Negrete y Pedro Infante me superan ampliamente en ese capítulo"… CESAR BONO se autocalifica como "El cavernícola mayor"… Pensamiento de hoy Hay que aprender que la vida se inicia cada AMANECER… CORTE! SE POPULARIZO a nivel nacional el programanoticiero "UNOMASUNO RADIO", que se difunde de lunes a viernes de 6 de la tarde a 9 de la noche, con el conductor titular, Naim Libien Kaui… ricardoperete@live.com.mx

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Lin Yu-chun impacta a millones en YouTube, Muchos comparan a Lin Yu-chun con la británica Susan Boyle, la mujer de 48 años que saltó a la fama tras su participación en el programa “Britain's got talent

T

aipei.- Antes de su participación en un programa televisivo de talento, Lin Yu-chun fue motivo de tantas burlas y críticas que para olvidar aquellas expresiones de desagrado por su figura corpulenta, se refugió en lo que mejor sabe hacer: cantar. Lo que el joven con voz de soprano, cara redonda y corte de pelo aniñado nunca se imaginó fue que su voz lo transformaría en una sensación a nivel internacional. Ahora muchos lo comparan con la británica Susan Boyle, la mujer de 48 años que saltó a la fama luego de interpretar "I Dreamed a Dream" en el programa "Britain's got talent". Algo similar ocurrió cuando Lin cantó el viernes el tema de Whitney Houston "I Will Always Love You" en el programa de televisión taiwanés "Avenue to Stardom". Desde entonces más de 1,3 millones de personas han visto el video en YouTube, y ese número continúa ascendiendo con rapidez. Para el chico de 24 años, cuyo apodo es "pequeño gordito", el evento le ha cambiado la vida. "Ahora tengo mayor confianza para continuar una carrera como cantante", dijo Lin en entrevista telefónica. "No tienes que ser atractivo para tener éxito. Solo sé tú mismo y haz tu mejor esfuerzo". Lin dijo que por mucho tiempo sufrió de una baja autoesti-

Lin Yu-chun.

PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 27,195, libro 1090, otorgada el 24 de marzo de 2010, ante mí se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora CELIA MONDRAGON ROMERO, a la que compareció la señora MARIA DE LOURDES JUAREZ MONDRAGON, aceptó la herencia instituida a su favor, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 9 DE ABRIL DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221.

PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número 114451, de fecha 23 de marzo de 2010, pasado ante mí, se hizo constar: A).-EL INICIO DE LA TRAMITACION DE LA SUCESION LEGITIMA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DE LOS ANGELES GUZMAN IBARRA, MANIFESTANDO: SU CONFORMIDAD CON ELLO, QUE NO EXISTE CONTROVERSIA ALGUNA, QUE ES MAYOR DE EDAD Y TIENE PLENA CAPACIDAD JURIDICA; B).- LA DECLARATORIA DE HEREDERO UNIVERSAL; C).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA QUE LE PUDIERE CORRESPONDER EN LA MENCIONADA SUCESION; D).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE LE PUDIEREN CORRESPONDER EN LA SUCESION CITADA; Y E).- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA. LO ANTERIOR SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO PARA CUMPLIR CON LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, AMBOS ORDENAMIENTOS VIGENTES EN EL D.F. MEXICO, D.F. A 23 DE MARZO DE 2010 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.

ma por su apariencia sencilla y su figura robusta. "Ser gordo provoca muchas burlas en nuestra sociedad", lamentó. Para poder lidiar con el sufrimiento de ser excluido, se encerraba en su cuarto y por horas cantaba los temas de Celine Dion y Mariah Carey. Pero la artista que realmente lo cautivó fue Houston _ en especial con el tema "I Will Always Love You" de la película que protagonizó en 1992 "The Bodyguard" ("El guardaespaldas"). "Yo la ponía una y otra vez y otra vez, aunque mis padres ya no la aguantaban y me pedían que parara", relató Lin. En el programa la interpretó de manera casi idéntica a la cantante estadounidense dejando boquiabiertos a muchos. Pero, su camino al estrellato ha estado lleno de escollos. Tras graduarse de la universidad el año pasado, no logró impresionar en otras pruebas de talento en Taiwán, en que los distintos jueces criticaban tanto su apariencia, como el tono agudo de su voz. ""(El show) me ha revigorizado", declaró.

Avisos y edictos AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTÍCULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 38,580 DE FECHA 09 DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGARON DOÑA MINERVA BARRÓN ROMERO, DON CESAR AUGUSTO BARRÓN ROMERO Y DOÑA SARA GEORGINA BARRÓN ROMERO EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA HORTENSIA ROMERO MORIEL (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRABA USAR LOS NOMBRES DE HORTENSIA ROMERO MORIEL VIUDA DE BARRÓN, HORTENSIA ROMERO DE BARRÓN Y MARÍA HORTENCIA ROMERO) Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGO DOÑA MINERVA BARRON ROMERO EN LA MENCIONADA SUCESION. EL ALBACEA FORMULARÁ EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 09 DE ABRIL DEL 2010 ATENTAMENTE LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NÚMERO. 71 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 104,440 otorgada ante mí de fecha siete de abril del presente año, se hizo constar: A).- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GONZALO FUENTES ALEJANDRE, otorgan los señores MARIA EUGENIA LOPEZ CRUZ y ARTURO GOROZTIETA RICO a solicitud de los señores CESAR FUENTES ZAMORA, AURORA FUENTES Y ZAMORA, JUDITH GUADALUPE FUENTES ZAMORA, representados en éste acto por su apoderada la señorita CLAUDIA GUADALUPE ALPIZAR FUENTES y la señora AURORA ZAMORA ADAME (hoy su sucesión) por conducto de su albacea la señorita CLAUDIA GUADALUPE ALPIZAR.- B).LA ACEPTACION DE HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GONZALO FUENTES ALEJANDRE, que otorgan sus hijos los señores CESAR FUENTES ZAMORA, AURORA FUENTES Y ZAMORA, JUDITH GUADALUPE FUENTES ZAMORA, representados como ha quedado indicado y su cónyuge la señora AURORA ZAMORA ADAME (hoy su sucesión) por conducto de su albacea la señorita CLAUDIA GUADALUPE ALPIZAR FUENTES.- C).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA de dicha Sucesión, que otorgan los señores CESAR FUENTES ZAMORA, AURORA FUENTES Y ZAMORA, JUDITH GUADALUPE FUENTES ZAMORA, representados como ha quedado indicado y su cónyuge la señora AURORA ZAMORA ADAME (hoy su sucesión) por conducto de su albacea, a favor de la señorita CLAUDIA GUADALUPE ALPIZAR FUENTES. Los herederos manifestaron su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconocen por sí y entre sí sus derechos hereditarios, y que procederán de común acuerdo y manifestó el Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 08 de Abril del 2010. A T E N T A M E N T E. LIC. JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL NOTARIO NÚMERO 171 DEL D.F. ACTUANDO COMO ASOCIADO EN E PROTOCOLO DEL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Yo Licenciado JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL, titular de la Notaría número CIENTO SETENTA Y UNO del Distrito Federal, actuando como asociado en el Protocolo del Licenciado ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, titular de la Notaría número CINCO del Distrito Federal, en cumplimiento del Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento No. 104,272 otorgado ante mí el día 10 DE MARZO DEL 2010, los señores SERGIO MANUEL DIAZ ARIAS y LINA MENDEZ QUIROZ (hoy su sucesión) aceptan la herencia de la sucesión testamentaria de la señora RITA ARIAS SANCHEZ, asimismo el señor SERGIO MANUEL DIAZ ARIAS, acepta el cargo de ALBACEA de la mencionada sucesión, aceptándolo y manifestando que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.

Por escritura número 104,422 otorgada ante mí de fecha treinta de marzo del presente año, se hizo constar: A).- LA INFORMACION TESTIMONIAL de la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora GRACIELA IRENE MELENDEZ GALINDO, que otorgaron los señores ENRIQUE GUILLEN DE LA CRUZ Y ROCIO PARADA VALDEZ, a solicitud de los herederos que se mencionas B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA de la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora GRACIELA IRENE MELENDEZ GALINDO, que otorgan sus hijos los señores ELISUR MISRAIM MARCO MELENDEZ y ABIUTH IZBOZETH.- C).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA que otorgan los señores ELISUR MISRAIM MARCO MELENDEZ y ABIUTH IZBOZETH MARCO MELENDEZ A FAVOR DEL PRIMERO.- y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA que otorgó el señor ELISUR MISRAIM MARCO MELENDEZ. Los herederos manifestaron su conformidad con la tramitaciónanteelsuscritoNotario,quereconocen por sí y entre sí sus derechos hereditarios, y que procederán de común acuerdo y manifestó el Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.

MEXICO, D.F. A 08 DE ABRIL DEL 2010. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL, TITULAR DE LA NOTARÍA No. 171 DEL D.F. ACTUANDO COMO ASOCIADO EN EL PROTOCOLO DEL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, TITULAR DE LA NOTARÍA No. 5 DEL D.F.

México, D.F., a 31 de Marzo del 2010. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO NUMERO 5 DEL D.F.


S A B A D O 10

DE

ABRIL

DE

2010

Impiden motín de reos Tópicos Tabasqueños en centro penitenciario L SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Interviene oportunamente la policía preventiva JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.Elementos del Ejército Mexicano y la Policía Estatal Preventiva dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública, evitaron un motín en el centro penitenciario de esta capital, mismo que pudo haberse suscitado luego de una riña entre reclusos en la que no hubo lesionados. En un comunicado de prensa, las autoridades informaron que la noche del jueves se suscitó una riña entre los Gustavo Ruiz García alias "El Tyson", sentenciado a 16 años, 10 meses y 15 días por el delito de robo a casa habitación y Leo-maldo Ovando Torres, sentenciado a 35 años de prisión por el delito de homicidio calificado, mismos que se encontra-

Fuerte operativo impidió mayor violencia.

ban en el área del penal conocida como "hornos", localizada a la entrada de la llamada "Almoloya". Fue desde el torreón de vigilancia de la citada área, que un custodio efectuó un disparo al aire para dispersar a los internos que ya comenzaban a aglomerarse para participar en la gresca. Sin embargo la oportuna intervención del personal castrense y de la Secretaría de Seguridad Pública que permanecen de guardia en el exterior del Centro de Readaptación Social del Estado (Creset), que in-gresaron al penal al desplegar un operativo, se logró mantener el control de la cárcel. Asimismo, informaron que el centro penitenciario permanece bajo absoluto control y que la riña entre internos, no arrojó lesionados o hechos que lamentar.

Piden revisión periódica a Notarías Al tiempo que señaló que la revisión de las notarías públicas debe realizarse periódicamente como establece la ley, el diputado perredista Juan José Peralta Fócil descartó que se haya tratado de una persecución ó venganza política el fallo emitido por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo en el que se revocó la titularidad a 3 notarios públicos. Cabe mencionar que la revocación de los notarios Darwin Andrade Díaz de la notaría 36; Beatriz Platas Vázquez del municipio de Paraíso y Hurí Trujillo Peregrino de la notaría 35, se dio el jueves pasado luego de un amparo promovido por Jorge Arturo Pérez Alonso sobre 13 notarías entregadas en 2006, las tres revocadas fueron otorgadas el 27 de diciembre de dicho año. Debido al resolutivo el escándalo se desató en el Congreso del estado, en donde los coordinadores parlamentarios así como diputados de las bancadas del PRI, PRD y PAN, aplaudieron la decisión de las autoridades del Tribunal. En su oportunidad, el legislador

Juan José Peralta Fócil

del PRD Juan José Peralta Fócil, apuntó que las notarías deben estar en constante supervisión como marca la ley y que para esto están facultados la Procuraduría de Justicia del Estado y la Secretaría de Gobierno. Indicó que la revisión debe ser periódica sin que esto deba verse como intromisión en los asuntos de las notarías ni tampoco como venganzas o persecuciones políticas, pues la ley establece que deben revisarse los libros de cada una de estas entidades públicas. Asimismo Peralta Fócil, quien coincidió con Juan Francisco Cáceres del PAN, José Carlos Ocaña del PRI y su coordinador Juan José Martínez Pérez en que se reformará la ley de las notarías, agregó que la revocación de las tres notarías arriba mencionadas no debe verse como persecución pues "todo el pueblo de Tabasco sabe y es del dominio público que los últimos días de su gobierno, Manuel Andrade Díaz asignó 13 notarías, entre ellas la de su hermano y hasta barato le salió que sólo le tumbaron 3".

a revocación de las notarías "sientan un importante precedente en la vida administrativa y política del estado", dijo el diputado del PRD Juan José Peralta Fócil, al declarar en torno a la fallo emitido por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo al dar respuesta a la impugnación de 13 notarías, presentada por Jorge Arturo Pérez Alonso, aunque de las 13 sólo 3 fueron revocadas, con lo que dejan de ser notarios públicos Darwin Andrade Díaz, Beatriz Platas Vázquez y Hurí Trujillo Peregrino, quedando sin titular, por el momento, las Notarías Públicas 36, 35 y la del municipio de Paraíso hasta que se nombre a otras personas en los lugares que tendrán que dejar vacantes los citados, hoy exnotarios. El escándalo se desató ayer, aunque desde 4 el jueves se supo que el tribunal había emitido su resolutivo, pero la presidenta del mismo Irma Wade Trujillo, se negó a darlo a conocer y sostuvo, en una rueda de prensa, que sólo la autoridad federal podía dar a conocer el sentido del mismo. Pero ayer viernes se logró conocer el contenido y la noticia corrió como reguero de pólvora, toda vez que parecía que la comunidad de notarios era intocable a pesar de que en diversos casos, como en los tres mencionados, no se hacían las anotaciones debidas en sus libros como lo marca la ley. Hoy la justicia sigue imponiéndose y esto otorga mayor seguridad en todos sentidos, a la ciudadanía que siempre tiene sed de justicia.

Desestabilizadores Otros a los que se les debe aplicar la ley es a quienes pretenden desestabilizar las instituciones en las que laboran como sucede con el caso de la Central de Maquinaria de Tabasco quienes a pesar de no haberse afectado sus derechos e intereses, mantienen tomada esa dependencia. Si bien es cierto que Cematab se vio afectada en sus cuestiones operativas, el salario de los trabajadores no ha sido tocado en modo alguno, según informó el titular de la dependencia Abenamar Morales Gamas, quien en una conferencia de prensa ante el titular de la Contraloría estatal, Roger Pérez Evoli, sostuvo que en donde sí hubo reducciones fue en viáticos, dotación de combustible y "otros privilegios no justificables". Sin embargo, varios trabajadores han venido realizando "paros" y "paros" lejos de ponerse a trabajar, lo que obviamente perjudica a la dependencia y como la mayoría de los maestros, estos "trabajadores" pretenden cobrar sin hacer nada.

Apoyos a Macuspana Luego de seis años de olvido del municipio de Macuspana por parte de sus, hoy expresidentes municipales, José Ramiro López Obrador y Freddy Martínez Colomé, quienes lejos de ayudar a los "tumbapatos", les dejaron peor el municipio, sin obras ni nada de nada, ayer el gobernador del estado, Andrés Granier Melo, entregó en ese municipio apoyos por más de 3 millones de pesos a los campesinos a quienes tanta falta hacen los recursos. Granier Melo, se comprometió desde allí a que durante los tres años que faltan a su gobierno, seguirá apoyando a los hombres del campo, pues es su prioridad. Por su parte los campesinos, lógicamente estuvieron felices, como lo estuvo el diputado por aquel municipio, Fernando Morales Mateos quien realizó la gira por su municipio con el jefe del Ejecutivo.


Quintana Roo SABADO 10 DE ABRIL DE 2010

Líder de taxistas da marcha atrás en la medida

Anulan cuota “para Borge” POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA

O

peradores y concesionarios disidentes del sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo, protagonizaron una gresca verbal entre seguidores del líder gremial Manuel Pérez Mendoza, luego de que le recriminaran el incremento a la cuota de autoseguro que de manera ilegal impuso ese colectivo sindical, que según los inconformes pretendían destinar a la campaña del precandidato priísta Roberto Borge Angulo. Los inconformes, liderados por Manuel Canto, convocaron a una reunión urgente en la sede del sindicato, a fin de exigir que el líder gremial diera marcha atrás el alza de dos pesos al pago de protección a las unidades, por lo que este viernes cerca de mil trabajadores del volante, se arremolinaron en la entrada de las oficinas del sindicato gritando consignas contra Pérez Mendoza. Tras empujones e insultos, el líder sindical los conminó a que guardarán la calma, manifestando que como dirigente del gremio estaba ahí dando la cara, para explicar el por qué

El dirigente de los taxistas se vio presionado, a grado tal que tuvo que dar marcha atrás a la medida que afecta a cerca de 6 mil 500 operadores de Cancún. el incremento a la cuota del autoseguro, que tienen que pagar diario los taxistas; sin embargo, fue abucheado en repetidas ocasiones, pues los disidentes se negaban a guardar compostura. Más tarde cuando los ánimos se apaciguaron Manuel Canto, dijo en entrevista que no es la primera vez que los lideres sindicales sin someterlo al pleno de la asamblea, incrementen los pagos, lo que afecta drásticamente la econo-

mía de los chafiretes, "de tal forma que hemos decidido exigir que se nos respete, evitando incrementos innecesarios, que se desconoce a dónde irán a pagar". Por su parte, Pérez Mendoza, explicó que los recursos obtenidos por el pago del autoseguro irían a un fondo especial para la compra de unidades de vigilancia para evitar la piratería en el servicio de taxi, la cual va en detrimeto de los socios, de tal forma que

de acuerdo al ajuste anual se vieron obligados a incrementar el pago por ese concepto. El argumento del líder de los taxistas, fue rechazado por los inconformes quienes demandaron a gritos y acusaciones, "no más imposiciones". Al respecto, Manuel Canto refirió que no es la primera vez que sin consenso se da un incremento, pues primero pagaban 5 pesos, pero el dirigente anterior, los madrugó, obligándolos a pagar siete

pesos, "ahora una vez más aplican otra alza, por lo que pretenden que paguemos 9 pesos". Añadió que dos pesos, quizás no significarían nada para una persona, pero se trata de un pago diario que realizan 6 mil 500 personas aglutinadas en el sindicato, lo que da una suma muy alta, de ahí el rechazo a esa nueva imposición. Cabe indicar que tras una hora y media de negociación y luego de que trascendió que el gobernador del estado Félix González Canto, se comunicó vía telefónica con Pérez Mendoza, donde le dio la instrucción que se retractará del incremento, el líder les informó que si no estaban conformes con el pago de la cuota, entonces quedaba sin efecto el incremento. En tanto, los disidentes antes de retirarse del lugar aseguraron que el recurso que pretendía imponer Pérez Mendoza, iba ser destinada a la campaña de Borge Angulo, lo que causó la informidad de los taxistas, quienes aprovechando la coyuntura expusieron un pliego petitorio, que será revisado en la asamblea general a celebrarse en los próximos días.

Pierde Ieqroo credibilidad "haciendo" leyes POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA

Ante la polémica que ha generado el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) al negarle la participación por varios partidos que conforman la megacoalición a Gregorio Sánchez Martínez, el edil de Cancún con licencia dijo que este hecho sólo denigra la imagen misma del órgano electoral ante la ciudadanía, al querer inventar leyes. Señaló: "Acabo de impugnar esa decisión, al

igual que Convergencia porque esa medida no está en la ley electoral, eso se lo sacaron de la manga y así lo único que justifican es que hay inequidad en el trato, en este caso por la cuestión de los tiempos". Aseguró que en caso de que el Ieqroo continúe realizando este tipo de actos, ellos continuarán impugnando estos hechos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ya que, aseguró, el instituto está violen-

tando sus derechos políticos. Indicó que esta precampaña es un proceso interno de partidos, "de acuerdo a los estatutos de los partidos, si ellos lo permiten ¿por qué la autoridad electorales les va a negar ese derecho? son procesos internos, no estamos hablando de una campaña". Mencionó que el árbitro electoral está hecho para vigilar campañas, no procesos internos de los partidos y agregó que pese a esto, buscará registrarse

tanto en el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido del Trabajo (PT), "la semana que entra estoy inscribiéndome en el PT y estoy inscribiéndome en Acción Nacional". El precandidato finalizó, agregando que sigue recibiendo amenazas de muerte y culpa directamente a sus adversarios políticos, ya que aseguró es a los únicos que perjudica el nombre de su persona, ante diversos intereses creados a lo largo de años bajo el cobijo de un solo partido.

Se sale de atribución limitar precandidatos.


PAGINA 26.qxd

09/04/2010

10:33 p.m.

PÆgina 1

S Á B A D O 10

DE

ABRIL

DE

2010

nacional

Presentan 38 proyectos productivos en la ventanilla única en Zacatepec ZACATEPEC, Mor.- Alrededor de 38 proyectos productivos se han presentado en la ventanilla única de este municipio, afirmó el director de Desarrollo Agropecuario de la comuna, Genaro Salgado López, tras manifestar que estos serán entregados a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario para que se les dé tramite y en su caso una respuesta. Así lo dio a conocer luego que manifestó el apoyo para promover el desarrollo en el campo y para alentar el crecimiento en este sector primario de la economía local, ahí mismo asentó que estos proyectos que van desde cuestiones que tienen que ver con el equipamiento en cuestiones agrícolas y ganaderas, hasta otro tipo de proyectos para dar valor agregado al campo. Salgado López mencionó que estos proyectos incluyen la construcción de Tejabanes para el ganado y tractores hasta el revestimiento de canales entre otros, por lo cual manifestó que las autoridades municipales seguirán llevando los trabajos necesarios para apoyar a los productores agrícolas y ganaderos que hagan no sólo crecer al sector, sino lo más importante darle impulso decidido a los propios hombres del campo. Anuncio por adelantado que se espera en mayo próximo se den a conocer por parte de las autoridades estatales responsables de esta área cuales proyectos salieron ganadores para poderse poner en marcha.

Buscan combatir en Zacatepec la brucelosis en humanos IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA ZACATEPEC, Mor.- La necesidad de llevar a cabo una coordinación estrecha entre las autoridades municipales y los responsables de la salud para prevenir los casos de brucelosis en los humanos, además de establecer una estrecha vigilancia a fin de lograr un mayor control de esta pandemia acordaron autoridades. Luego de manifestar en forma tajante que la prevención y la información adecuada y oportuna son la mejor arma para combatir la Brucelosis en el municipio, vecinos exigieron al Alcalde José Carmen Cabrera Santana la participación conjunta . Lo anterior durante la exposición sobre el tema de “Brucelosis”, impartido por Ivonne Hernández García, Responsable del Programa en la Secretaría de Salud en el Estado y ante la presencia de la Directora de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, María del Rosario Ávila Abarca, así como de los mandos medios responsables de las direcciones de Licencias y Reglamentos, Desarrollo Agropecuario y de Salud y Bienestar Social del municipio.

María del Rosario Avila Abarca, directora de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 puntualizó por su lado el compromiso de esta secretaría para hacer un frente común contra esta enfermedad trasmitida a través de una bacteria intracelular que se desarrolla al interior de las células, la cual afecta al sistema inmunológico, así como el sistema neurológico, además de alteraciones en el cerebro, además de complicaciones cardíacas, entre otras. Durante la exposición la ponente Ivonne Hernández García dijo que una de las formas para prevenir la Brucelosis es solo consumiendo leche pasteurizada, el lavado antes y después del contacto con los animales, en este caso con el ganado vacuno, caprino u otros y en caso de una posible sospecha de esta enfermedad realizarse un diagnóstico clave o realizar un estudio de laboratorio o gabinete para confirmar la posibilidad o no de la enfermedad. En el evento también estuvo el Responsable del Programa de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, César Eroza Osorio, además de la directora de Salud de la comuna cañera, Fabiola Sánchez Jaramillo.

Realizan campaña antirrábica en la zona sur ZONA SUR, Mor.- Como muy positiva calificaron la campaña antirrábica en perros y gatos del sur de la entidad propietarios y vecinos, quienes aseguran que estos animales representan un riesgo en la actual temporada de calor. La directora de Salud municipal en Zacatepec, Fabiola Sánchez Jaramillo, señaló que durante la pasada campaña antirrábica en perros y gatos en este municipio, se vacunaron 4 mil 197 mascotas logrando con ello una cobertura del 100 por ciento. Así lo dio a conocer luego de que manifestó que los trabajos conjuntos realizados entre personal de la Comuna cañera y la Secretaría de Salud dio como resultado la integración de un solo frente contra la rabia, donde participaron tanto promotores de la SSM como del propio municipio. Sánchez Jaramillo manifestó que las

dosis que se aplicaron fueron totalmente gratuitas, en un municipio donde no se ha presentado hasta el momento ningún caso de rabia, esto en forma afortunada, por lo que destacó que no por ello se dejará de bajar la guardia, puntualizó. Finalmente, dijo que en la próxima semana se llevará a cabo la Semana Nacional de Salud Bucal en Zacatepec, el próximo lunes 12 de abril de este año, a las 9 horas en el CAIC, “Gloria Almada de Bejarano” de la colonia Josefa Ortiz de Domínguez de este municipio. Cabe mencionar que estos trabajos se desarrollan en Jojutla, Zacatepec, Puente de Ixtla, Tlaquiltenango, Tlaltizapán y Amacuzac para resguardar la salud de las familias en general porque son muchos los perros callejeros que deambulan por las calles.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 10 DE ABRIL DE 2010

Pronostican desastr e Conver gencia rompería electoral para alianza con coalición opositora

El ex precandidato perredista a la gubernatura, Francisco Patiño Cardona, aseguró que el proceso electivo del próximo 4 de julio, será "un desastre electoral" para la coalición Hidalgo Nos Une, por lo que el sol azteca sufrirá pérdidas políticas. "El PRD perderá más en esta contienda, en este cascarón de coalición, porque no tiene otro nombre, la izquierda se verá afectada pues la derecha encabeza esta alianza, ellos serán los ganones pues posicionarán la fuerza de la derecha y ese será nuestro costo político" dijo el líder de la corriente Izquierda Social. Señaló que desde un inicio se veía venir la imposición de Bertha X. Gálvez en el bloque opositor por parte de Felipe Calderón, por lo que la renuncia de José Guadarrama "fue una buena decisión, para no hacerle juego a la cúpulas nacionales del PAN y PRD". Patiño Cardona reiteró que en esta contienda electoral se mantendrá al margen, aunque afirmó que por parte de perredistas inconformes habrá voto de castigo para el PAN. Referente a la renovación interna del PRD, mencionó que no hay otra alternativa, pues es necesario eliminar los vicios y problemas al interior del partido, ya que una transformación profunda reflejará un instituto político más transparente, democrático y digno que encabece un proyecto positivo y atractivo para la sociedad hidalguense. "Pasando las elecciones de julio, vienen las elecciones internas en el partido, nos daremos a la tarea de empezar a replantear los proyectos del PRD, sumar protagonistas y militantes, es ahí que podremos rescatar al partido" puntualizó el ex aspirante a gobernador de la entidad. Por otra parte, el dirigente estatal del PT, Mariano Torres L`Estrade, lamentó la renuncia del precandidato perredista a la gubernatura, José Guadarrama, aunque adelantó que tanto la Comisión Coordinadora Estatal de Hidalgo Nos Une y las dirigencias nacionales de los partidos, "mantendrán una segunda plática con él".

Francisco del PRD.

Patiño,

ex

precandidato

Francisco Xavier Berganza JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO ALMA PAZ GÓMEZ GRÁFICOS La dirigencia estatal del Partido Convergencia en Hidalgo reconoció que el senador con licencia, Francisco Xavier Berganza Escorza, si podría ser candidato de ese instituto político en caso de en el futuro próximo se presente "un escenario alterno" y de que las coalición "Hidalgo nos Une" no respete al partido naranja en su autonomía política y de convocatoria regional. Lo anterior representa, la posibilidad de un rompimiento de Convergencia con la Coalición "Hidalgo nos Une", aunque a través de un comunicado firmado por el secretario general, Fernando Jesús León Rodríguez, se rechaza que ese haya sido el motivo por el que Berganza Escorza solicitó licencia al Senado de la República, para separarse del cargo por 29 días. En su primer punto, Convergencia señala que la solicitud de licencia estuvo motivada por la necesidad de Francisco Xavier de resolver asuntos de carácter personal que requieren de su tiempo completo, además de cumplir uno de los requisitos de elegibilidad que señalan las leyes hidal-

nes no tienen buenas intenciones, sin precisar si el Partido Convergencia abandonaría a "Hidalgo nos Une" para postular a Francisco Xavier Berganza. Del mismo modo Convergencia hizo un exhorto a la madurez política y a neutralizar a quienes desean manejar la coalición, reiterando que la voluntad del cambio está presente y que será la historia quien juzgue a quienes se equivocaron. Finalmente, a los medios de comunicación les reiteran su reconocimiento como gente responsable que no merece crítica por realizar su trabajo, lo que Escorza, senador con licencia. sería un error no hacerlo así por lo que expresaron guenses para poder aspirar a la su respeto y apoyo a la labor con candidatura al gobierno del esta- responsabilidad. Cabe señalar que para el senado, por lo que dejó la senaduría para no tener impedimento algu- dor con licencia Francisco Xavier no para participar en la elección Berganza Escorza, la coalición Hidalgo nos Une "nació muerta", constitucional. El instituto político negó que por la burda imposición que hicieFrancisco Xavier Berganza pudiera ron en la persona de Bertha X. incorporarse al PRI, al gobierno Gálvez, por lo que no tiene ninguna del estado y calificó como falsas posibilidad. El ex-precandidato de la coalilas declaraciones de Manuel Camacho Solís, en el sentido de que ción Hidalgo nos Une, por el se había retirado para ayudar o su- Partido de Convergencia, recordó marse a la virtual candidata Bertha que se retiró de la contienda interX. Gálvez, postulación que fue cali- na en la que participaban José ficada por este mismo como una Guadarrama, Bertha X. Gálvez y él, por la imposición que desde el farsa e imposición. Convergencia expresó su respe- principio fue clara en la persona de to a la decisión del senador José la originaria de Tepatepec. “Reprocho a los dirigentes de Guadarrama Márquez de renunciar a la candidatura del Partido de la los partidos, el que militantes de Revolución Democrática y la pre- Convergencia hayan renunciado a candidatura de "Hidalgo nos Une" a candidaturas de diputaciones, de la gubernatura del estado, situa- ser complacientes para lograr la ción que reiteraron haber advertido coalición, y para que al final solo ante la imposibilidad de acordar recibieran el golpe de la imposialgo con las cúpulas partidistas que ción”, acotó. Aseguró que la coalición está ya tenían arreglado el asunto de la perdida, no hay ninguna posibilicandidatura. Al mismo tiempo, externaron su dad con el perfil que lleva la coalideseo de madurez política para ción, tras acusar que manos reconstruir el dialogo con el sena- externas y ajenas a Hidalgo tirador Guadarrama, porque lo que vis- ron el proyecto de la verdadera lumbran "es otro rompimiento sen- coalición, tras insistir que la decisible que agudiza el cáncer con el sión del perfil de la candidatura que contaminaron esta histórica no fue tomada por ningún hidalcoalición" por la división de quie- guense, fue una imposición.


28 LA SALUD

unomásuno

Avanzan SEP y SSA lineamientos para alimentos en escuelas Se analizaron los aspectos del programa de educación y salud que incluyen diversas acciones a implementarse en el ámbito educativo NOEL SAMAYOA REPORTERO

L

os secretarios de Salud, José Angel Córdova Villalobos y de Educación Pública, Alonso Lujambio, ratificaron compromiso para emitir los lineamientos generales para el expendio y distribución de alimentos y bebidas en los planteles de educación básica, mismos que serán emitidos antes de que inicie el ciclo escolar 2010-2011. El encuentro fue realizado en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública, derivado de los compromisos adquiridos en el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria, firmado en la residencia oficial de Los Pinos el pasado 25 de enero y dando continuidad a las diversas reuniones sostenidas entre las secretarías de Salud y Educación Pública. También se analizaron los aspectos del programa de educación y salud que incluyen diversas accio-

Discuten funcionarios educación y salud escolar. nes a implementarse en el ámbito educativo, como son la activación física y el reforzamiento de contenidos en los libros de texto gratuito. En virtud que este tema ha requerido del análisis de diversas materias, como es el jurídico, técnico y operativo, los titular de Salud y el de

Educación estuvieron acompañados por funcionarios de ambos sectores. Al evento asistieron el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Mauricio Hernández Avila; el titular de la Unidad de Vinculación y Participación Social, María de los Angeles Fromow Rangel; el coordinador general de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Bernardo Fernández del Castillo; el director de Investigación en Políticas y Programas de Nutrición del Instituto Nacional de Salud Pública, Simón Barquera Cervera y el titular de la Unidad de Salud Pública del IMSS, Alvaro Julián Mar Obeso. Por parte del sector educativo asistieron la coordinadora de asesores del secretario, Mónica Estrada Tanck; el titular de la Unidad de Planeación y Políticas Educativas, Ricardo Salgado Perillita; el titular de la Unidad de Planeación y Políticas Educativas, Francisco Ciscomani Freaner; el jefe de la Unidad de Coordinación Ejecutiva, Juan Alfonso Mejía López; el titular de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, Luis Ignacio Sánchez Gómez; la directora de Innovación Educativa de la Subsecretaría de Educación Básica, Gilda de León Guzmán y la coordinadora de Proyectos Especiales, Irma Pía González Luna Corvera.

SÁBADO 10 DE ABRIL DE 2010

El 12% de mexicanos padece mal de Parkinson Una enfermedad neurodegenerativa, que por sus características se clasifica como discapacitante El 12% de mexicanos padece mal de Parkinson según datos de la Organización Mundial de la Salud que pueden ser entre 500 mil y 600 mil personas con la enfermedad, si se toma la referencia que es de 50 y cien por cada cien mil habitantes, mencionó la secretaria técnica del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONADIS), Myriam Arabian Couttolenc. En entrevista, al término de conferencia con motivo del Día Mundial del Parkinson, informó Myriam Arabian que la principal edad en donde se ha dado el Parkinson es en el adulto mayor, aunque en los últimos 10 años se han encontrado ya datos de Parkinson en personas a partir de los 40 años. Este año, anunció, se hará un censo en el año 2010 que la Secretaria de Salud diseña, al tomarse en cuenta a los discapacitados, y que por sus características se clasifica como discapacitante la enfermedad de Parkinson: un padecimiento neurodegenerativo. Al respecto, en conferencia el director general adjunto del secretariado técnico del CONADIS, Martín Nacif Rojas, señaló que entre los síntomas el llamado temblor de reposo, es decir, movimiento involuntario que comienza en una extremidad y después se generaliza a todo el cuerpo; rigidez o hipertonía, cuando los músculos están rígidos y poco flexibles, y lentitud o bradicinesia, que se caracteriza por movimientos muy lentos en actividades de la vida cotidiana. Por su parte, en entrevista Myriam Arabian resaltó que se mantuvieron la batería de preguntas respecto a la incidencia con la discapacidad en México, porque hubo un momento en el que iban a recortarse las preguntas, y esto, es un logro importante de varios, entre ellos el INEGI, las organizaciones de la sociedad civil y el CONADIS. Después con la encuesta en 2011, ya teniendo esta información general del censo, dijo "podremos ahondar más" porque se podrá conocer cuáles son las causas, las situaciones y las necesidades con discapacidad. Depende de cada una de las personas, o sea, la discapacidad es tan variada que debe de haber para cada persona con discapacidad, y para cada situación un diagnóstico y un tratamiento específico; porque el parkinson es una enfermedad progresiva, entonces, ejemplificó conforme va progresando los pacientes se quedan con la dosis de medicamento de enero hasta junio y en junio que los vuelve a ver el doctor o hasta septiembre, pues la enfermedad ya progresó y no hubo nada que les hiciera sentirse mejor, por lo menos tener una mejor calidad de vida.

Myriam Arabian, contra mal de Parkinson.


PAGINA 29.qxd

10/04/2010

12:55 a.m.

PÆgina 1

S Á B A D O 10

DE

MARZO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

PGJEM no quiere resolver el caso zAsegura abogado Germán Muggenburg. zHermanas Casimiro Cesáreo, ratifican declaraciones ante el M.P. zFBI estudia y analiza departamento de Farah. zInsiste PRD en renuncia de Bazbaz. Gustavo Nieto Sánchez Josué Hernández Pineda l abogado de Roberto Ayala, presunto cómplice, amigo, instructor y amante de Lissete Farah, Germán Muggenburg, aseguró, luego de haber sido plantado en dos ocasiones por el Ministerio Público adscrito a la Procuraduría

E

El presunto amigo íntimo de Lissette Farah, a su salida de la PGJEM. cia mexiquense, nadie se presentó al lugar para realizar dicho procedimiento, por lo que acudió a las 11:45, para recibir la misma res-

Germán Muggenburg, abogado defensor de Roberto Ayala criticó el accionar de la PGJEM. General de Justicia del Estado de México (PGJEM), que la dependencia no quiere o no puede resolver el caso Después de haberse presentado de manera voluntaria ante el representante social en dos ocasiones (a las 9:00 y a las 11:45), el abogado defensor de Ayala dijo que la PGJEM no tiene la capacidad estructural para resolver casos de esta envergadura, al tiempo de criticar la falta de personal jurídico que atienda a la población. Roberto Ayala, amigo y vecino de Lisette Farah y quien fue señalado por la PGJEM como su amante, acudió voluntariamente a rendir su declaración como testigo en el caso Paulette pero no hubo quien lo atendiera, por tanto, Muggenburg enviará la declaración por escrito. Pese a que se tenía pactado que las 9:00 horas fuera interrogado en la Fiscalía Especial de la dependen-

puesta y actitud de parte de los representantes sociales. Al respecto, Roberto Ayala, aseguró que la familia de su cliente sufre las consecuencias de este malentendido, por lo que exigió se aclare este caso, asimismo negó que sea instructor de gimnasio y amante de Lissete Farah, al tiempo de decir que acudió a la PGJEM a verter su declaración de manera voluntaria. HERMANAS CASIMIRO CESÁREO DECLARARON ANTE LA PGJEM Después de 11 horas y media de permanecer dentro de la sede de la PGJEM, Erika y Martha Casimiro Cesáreo, nanas de la menor fallecida Paulette Gebara, a las 20:30 horas salieron después de ser sometidas a pruebas y rendir una nueva declaración. Las empleadas de la familia Gebara Farah llegaron a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de

México (PGJEM) antes de las 9:00 horas, por lo que permanecieron en el lugar durante más de 11 horas. A su salida del inmueble, acompañadas de su primo y abogado, Salvador Cuevas, así como de otros litigantes que se presentaron en el lugar para sumarse a su defensa, las hermanas rechazaron hablar sobre las declaraciones que rindieron hoy sobre a la muerte de Paulette. Alrededor de las 18:30 horas, un grupo de abogados, encabezados por Juan Luis Montero, se presentó en el lugar para apoyar la defensa de las hermanas Casimiro Cesáreo, pero a su salida tampoco accedieron a ofrecer datos sobre las declaraciones. Por la tarde, Cuevas acusó presuntas ilegalidades de la PGJEM al no permitirle permanecer con sus defendidas mientras eran sometidas al interrogatorio y a nuevas pruebas de polígrafo y toxicología. Advirtió que ante el proceder de las autoridades mexiquenses,

buscarán tramitar un amparo para proteger jurídicamente a quienes fueron nanas de la menor, quien fue localizada muerta en su domicilio el pasado 30 de marzo. PRD QUIERE CABEZA DE BAZBAZ El dirigente municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en Ecatepec, José Manuel Cortés Quiroz, exigió la renuncia del procurador mexiquense, Alberto Bazbaz Sacal, entre otros casos, por su actuación en el caso de la pequeña Paulette Gebara Farah, quien fue encontrada sin vida. Cortés Quiroz pidió la renuncia del funcionario mexiquense por su "torpe procedimiento" en esa investigación, o al menos, que se le separe del cargo para que deje en manos de un funcionario independiente e imparcial las investigaciones del caso.

México, encargado la necropsia en estos casos, sino también la del propio procurador mexiquense. La opinión pública reclama con toda razón que se aplique la justicia, y en eso "el comportamiento de la Procuraduría no ha sido el más acertado", opinó el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD). "Si la niña estaba ahí, es imposible que no se hayan dado cuenta, y si la niña no estaba ahí, resultaría imposible también que con tantos policías la llevaran a la cama sin que nadie lo notara", cuestionó Cortés. El dirigente perredista aseveró que "hay tantas preguntas y dudas respecto al comportamiento de la PGJEM en este caso que, en atención a la demanda de la opinión pública, el procurador debería renunciar". En entrevista exclusiva con

Roberto Ayala asegura "no tengo nada qué ver; no sé de dónde salieron las imputaciones". El perredista señaló que en ese asunto el procedimiento ha sido tan desaseado que merecería, no solamente la renuncia del secretario de Salud del Estado de

Unomásuno, señaló en entrevista que hasta el momento las investigaciones arrojan serias deficiencias que sin duda deben ser aclaradas por una autoridad.

La PGJEM pierde credibilidad con este asunto.


30 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

SÁBADO 10 DE ABRIL DE 2010

Meterán en cintura a "gruyeros" reglamentos de tránsito estatal y municipales, así como la cantidad de accidentes que ocurren a diario y de sanciones emitidas por la autoridad son incalculables. Ante este escenario, los propietarios o usuarios de los vehículos se ven obligados a pagar cantidades que no forman parte de las multas establecidas en los reglamentos correspondientes. En este nicho se encuentran los cobros por el traslado y depósi-

to de vehículos que no ingresan a las arcas de la Hacienda pública estatal ni municipal. "En la práctica, los cobros por estos conceptos se hacen de manera discrecional y abusiva, quedando en manos de algunos servidores públicos, quienes en contubernio con algunas personas físicas o jurídico-colectivas que prestan este servicio, han hecho grandes negocios y amasado grandes fortunas". El petista comentó que para corroborar lo anterior sólo hay

que "pararse en los depósitos de vehículos, comúnmente llamados corralones, para comprobar que los ciudadanos que concurren a los mismos, después de haber cubierto las multas impuestas por las infracciones cometidas, son objeto del cobro excesivo por concepto de traslado y depósito de su unidad". El legislador detalló que lo más grave es que al pagarlas, a los multados no les extienden el recibo correspondiente.

Francisco Barragán Pacheco, del PT, presentó esta propuesta ante el pleno legislativo por considerar que se cometen prácticas abusivas contra los sujetos de la sanción.

Felícitas Martínez Pérez os diputados locales del Partido del Trabajo (PT), analizan una iniciativa de reformas al Código Administrativo del Estado de México para regular los costos y operatividad del servicio que prestan las empresas de grúas que arrastran y resguardan unidades, cuyos conductores

L

cometen alguna infracción al reglamento de tránsito. El diputado Francisco Barragán Pacheco, del PT, presentó esta propuesta ante el pleno legislativo por considerar que se cometen prácticas abusivas contra los sujetos de la sanción. Expresó que tomando en cuenta el número de infracciones cometidas diariamente a los

La gente, literalmente, está harta de los abusos de "gruyeros".

Fin de Semana...

Se juega PAN su fortalecimiento unas horas de celebrarse la Asamblea Municipal del PAN (Partido Acción Nacional), y dejar la Secretaría General, Mario Montiel Castañeda, subrayó que el fin de semana su partido se juega un fortalecimiento y su futuro con la elección de propuestas a consejeros estatales y nacionales. Mario Montiel recordó que este fin de semana se celebrarán asambleas en diversos municipios del estado, pero la militancia debe entender que en ello se juega el rumbo y la dirección del

A

partido, por lo que deben celebrarse los procesos en unidad. El también edil del Ayuntamiento de Toluca, mencionó que los delegados numerarios deben valorar con su voto que están eligiendo a quienes formarán parte de los Consejos del PAN, quienes dan rumbo a la dirección del partido, en cuanto a la aprobación de plataformas, presupuesto y la elección de su presidente, entre otras. "Por eso entendemos que este fin de semana se está jugando un fortalecimiento, un rumbo y la dirección del partido, buscar un

PAN unido, eso es lo que se está jugando, el futuro de PAN", precisó. El actual consejero estatal dijo entender que en este momento se trata de que todos "nos sumemos en torno al partido que es el que prevalece más allá de grupos o de personas". Aún en funciones de secretario general de la delegación, misma que se habría entregado por la noche, aseguró que la militancia asumió con orden e institucionalidad la determinación del Comité Ejecutivo Nacional de regresar al anterior CDM.

Mario Montiel, secretario general del PAN en Toluca, subrayó que si la elección de propuestas al Consejo Estatal y Nacional se da en orden, saldrá fortalecido el partido.


PAGINA 31.qxd

10/04/2010

01:01 a.m.

PÆgina 1

SÁBADO 10 DE ABRIL DE 2010

Autoridades y población, de la mano, en obras y servicios Genaro Serrano Torres os Reyes la Paz, Méx.-"Con un permanente trabajo de coordinación, mesas, reuniones y jornadas itinerantes, sensibilizamos a la población para fortalecer la cultura de la higiene, seguridad y mantenimiento de obra pública, recuperando la imagen de un municipio con notorio aseo", comentó Ramón Flores Buendía, secretario particular del alcalde Rolando Castellanos Hernández, al anunciar que en la colonia Valle de Los Reyes primera sección, arrancaron las reuniones itinerantes con dirigentes comunitarios, vecinos y servidores públicos. El funcionario, recordó que estas jornadas iniciaron en la calle 9 esquina con Ixtapan, en la colonia Valle de Los Reyes, cuando Bernardo Solano Rojas, invitó a vecinos y directores de área, para fortalecer el vínculo de comunicación permanente, de forma cercana, damos a conocer los programas de trabajo que realiza el Ayuntamiento que preside el alcalde Rolando Castellanos Hernández alusivos al Bicentenario de la Independencia de México y al Centenario de la Revolución Mexicana, beneficiando a los habitantes de este lugar", expresó. "Los ejes rectores señalados por el alcalde Rolando Castellanos Hernández, son concretos: establecer los vínculos de información permanentes entre la sociedad y el gobierno municipal, para dar mantenimiento constante al entorno urbano en los diversos servicios que otorga la administración pública municipal, como son los rubros de electrificación, salud, educación, seguridad pública y limpieza"; además resaltó la importancia ciudadana de participar en estos trabajos abiertos, pues la participación ciudadana, permite reforzar ambientes de seguridad, armonía y confianza entre la población"; comentó.

L

Hombro con hombro, vecinos y autoridades de la paz, trabajan en beneficio del municipio, reconocieron autoridades del Ayuntamiento.

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Cocotitlán....

Inician trabajos para introducción de drenaje zSe invertirán 183 mil pesos de un remanente rescatado del PAGIM 2009 Efraín Morales Moreno on una inversión de 183 mil pesos, arrancan las obras en beneficio de la comunidad de Cocotitlán que el Ayuntamiento 2009-2012 logró rescatar del ejercicio Programa de Apoyo al Gasto de Inversión de los Municipios (Programa de Apoyo al Gasto de Inversión de los Municipios) 2009, estos servirán para dotar de drenaje sanitario a la calle Lázaro Cárdenas en la cabecera municipal. Así lo informó el alcalde de la demarcación Josué Castillo Gutiérrez en entrevista, aseguró a unomásuno/Diario Amanecer que las obras programadas para el ejercicio 2010 están por llegar. El banderazo de inicio de obra se hizo en presencia de los vecinos de la calle mencionada, quienes reconocieron la gestión de Castillo Gutiérrez, sobre a la aplicación de este remanente del recurso estatal del año anterior que beneficiará a más de 200 personas con la introducción del drenaje que la comunidad, demanda desde hace varios años. Esta obra se pretende concluir en aproximadamente cuarenta días por lo que se instruyó a la

C

Autoridades de Cocotitlán iniciaron las obras de drenaje en la calle Lázaro Cárdenas. Dirección de Obras Públicas municipal supervise la elaboración y avance de los trabajos, de tal forma que los materiales y calidad sean adecuados y la

entrega sea en las fechas establecidas. Acompañado de su cuerpo edilicio y de la presidenta del DIF de la localidad, María Antonia

Rosales, el alcalde dio paso a los trabajos de la construcción de la red de drenaje, para aplicar los recursos del PAGIM que se destinaron para tal efecto.

Usuarios abarrotan centros para registrar su celular zCientos no cuentan con el CURP José Luis Garay Islas

e última hora, cientos de usuarios de telefónicas móviles concurrieron a los centros de atención a clientes para poder registrar sus celulares, a pesar de encontrarse algunos avisos que algunas empresas no suspenderá el servicio a quienes no se registren ante el Registro Nacional de Telefonía Móvil (Renaut). Una gran cantidad de usuarios expresan que no cuentan con el CURP, y en algunos casos ni siquiera tienen su acta de nacimiento, por lo que sólo se presentan con la credencial del IFE a los centros de diferentes telefónicas, como habitantes de las regiones rurales y de la monta-

D

ña: "Tenemos nuestro celular por necesidad ya no es un lujo, ya que los aparatos fijos y públicos, sale muy caro su uso", comentaron. Por otro lado, los empleados lamentan que el motivo por el cual han acudido a última hora es para evitar les sea suspendida su línea en sus celulares. Frente a este problema, la telefónica Movistar colocó anuncios para informar que no suspenderá el servicio a sus usuarios que no se registren en el Renaut. Argumentó que se negará a suspender el servicio ya que "las telecomunicaciones son un servicio de interés público protegido por la Constitución y por las leyes que no puede ser negado a la población. Telefónica Movistar no perjudicará a la clientela que no registró su celular". Por último, los usuarios que aún no han registrado sus teléfonos

celulares, aseguran que tendrán que comprar un chip después del lunes, esto en caso de que

les nieguen el servicio, pues al adquirirlo se los venderán con su nombre, acotaron.

Los centros de atención a clientes de telefonía celular lucieron llenos para demandar ayuda en el registro de líneas móviles.


32 ESTADO DE MÉXICO

SÁBADO 10 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

E L H B … Propone PAN transparentar Más irregularidades: OSFEM las "diet as" de políticos E N CASO

Felícitas Martínez ustavo Parra Noriega, legislador del Partido Acción Nacional (PAN) volvió a tocar el tema de la transparencia en los partidos políticos y sindicatos estatales, para ello presento una reforma para que

G

estos organismos se obliguen a informar los sueldos de sus dirigentes e inventarios de su patrimonio. Parra Noriega mencionó que los partidos ya son sujetos indirectos de la Ley de Transparencia a escala federal y estatal, sin embargo, ahora aumentaría su

Gustavo Parra Noriega, legislador del Partido Acción Nacional.

regulación en la materia. Asimismo dijo que en la reforma a la ley, que también incluiría a otros ordenamientos como la Constitución estatal, se plantea que los partidos tengan actualizada información sobre tabuladores de remuneraciones de los dirigentes partidistas, estados financieros de sus recursos obtenidos por financiamientos de distinto tipo e inventarios de bienes muebles e inmuebles. Actualmente, la única normatividad de transparencia que existe para los partidos en el Edomex es un artículo del Código Electoral, donde están obligados a publicitar información, como sus documentos básicos, plataformas electorales y montos de financiamiento público. Sin embargo, no tienen obligación de proporcionar sueldos de sus líderes y adquisiciones. Respecto a los sindicatos, la iniciativa aclara que estas agrupaciones son instituciones de derecho e interés público, donde la rendición de cuentas es indispensable. "Los sindicatos, como organizaciones de trabajadores, deberán tener como obligación pública de oficio sus contratos colectivos de trabajo, nombres, remuneraciones y puestos de los comisionados sindicales y padrón sindical", menciona la propuesta. A la fecha, los sindicatos no están obligados a proporcionar ningún tipo de información pública, finalizó.

EONARDO

l Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) encontró nuevas irregularidades en la segunda etapa de la admi-nistración que encabezó Leonardo Bravo Hernández, en Zinacantepec, por 168 millones de pesos. De acuerdo con el expediente que la Junta de Coordinación Política tiene, de considerarse procedente, las anomalías detectadas implicarían respon-sabilidad para los ex tesoreros Daniel Mortera y Víctor Ballesteros. Los expedientes G010/10 y

ERNÁNDEZ

RAVO

G0338/10, uno por cada gestión de los ex tesoreros, fueron remitidos a los coordinadores a finales de enero pasado, con el propósito de que evalúen y determinen lo conducente. Las nuevas irregularidades, se suman a los 92 millones de pesos que el OSFEM detectó como peculado en la primera parte de la administración de Bravo Hernández, y por la que purgó sentencia condenatoria en la cárcel y sufrió inhabilitación para ocupar cargos públicos posteriores.

Leonardo Hernández Bravo, ex alcalde de Zinacantepec.

Eruviel, Nemer y Aarón Urbina se "promocionan" Mario López catepec, Méx.- Lo que iba ser una reunión de trabajo se convirtió en un acto proselitista en el que se dieron "cebollazos" los alcaldes de Ecatepec, Eruviel Ávila Villegas, y Tecámac, Aarón Urbina, y de paso al presidente de la Junta de coordinación Política de la LVII legislatura y coordinador del PRI, Ernesto Nemer Álvarez. En el Distrito 33, sobre la avenida Venta de Carpio, estuvieron presentes los diputados locales por el distrito 21, Marco Antonio Gutiérrez; por el 22, Isidro Moreno; por el 42 Vicente Coss Tirado y el de la localidad, Pablo Bedolla, para recibir a Nemer Álvarez.

E

También estuvieron los ediles priístas Ávila Villegas y Urbina Bedolla, así como representantes vecinales y personal del ayuntamiento de Ecatepec, quienes "fuimos comisionados para hacer la bola" a los eventos en los cuatro distritos donde visitaría el coordinador del grupo parlamentario. También se hizo presente el nuevo director de seguridad pública, José Luis Flores, quien iba escoltado por dos francotiradores, pero se retiró en el evento del distrito 21. En su intervención el diputado Pablo Bedolla, ex candidato a la alcaldía de Ecatepec en el 2006, pidió su apoyo para sus gestiones a los alcalde de Ecatepec y Tecámac, y al mismo tiempo nombró a Eruviel Ávila como "nuestro jefe político (del PRI) de

la zona" acto que el priísta agradeció con un gesto "de humildad". En su turno, Aarón Urbina, pidió en nombre de Eruviel Ávila Villegas, a los legisladores presentes "más apoyo económico para Ecatepec", ahora que hay cuatro diputados locales y dos federales priístas en le región, "pues antes éramos sólo dos: Eruviel y yo". Esto en lugar de pedir presupuesto para su municipio, lo hizo en favor de su homólogo, dado que ambos fueron alcaldes en la administración 2003-2006 y diputados en el periodo 20062009. y "de nueva cuenta somos alcaldes". Cuando tomó la palabra Eruviel Ávila Villegas, en cada una de sus intervenciones -en los cuatro distritos que visitaron- no cesaba

de agradecer a Ernesto Nemer su cariño y estimación, pero sobre todo su "agradecimiento" porque "cuando fui subsecretario de Gobierno en Nezahualcóyotl aprendí mucho de él". Mientras algunos presentes decían "¡es mentira!, ¡es mentira!" Cabe destacar que Ernesto Nemer Álvarez, en el 2001 fue secretario general de Gobierno, y coordinó a todos los priístas que se quedaron sin posiciones en el 2000 y les crearon las subsecretarias de Gobierno durante la administración de Arturo Montiel Rojas. Después tocó hablar a Ernesto Nemer Álvarez, quien quiso corresponder el gesto. Agradeció las palabras del presidente municipal priísta y dijo que "cuando Eruviel

fue subsecretario aprendí de él su calidad humana…", y de nuevo se escuchó quien dijo: "¡Es mentira! ¡Es mentira!" En cada uno de los recorridos no faltaron las peticiones ciudadanas como en el caso de vecinos del fraccionamiento de Venta de Carpio, quienes exigen limpieza de sus coladeras "pues cada vez que llueve" se inundan sus calles, dijo Alejandra Solís Orozco. Presidenta vecinal. En tanto, María de los Ángeles Reyes y Edith Camacho de los Santos, vecinas de los Heroés 3ª sección, manifestaron su preocupación a la falta de seguridad en la zona, dado que cuando los peatones atraviesan los puentes son objeto de asaltos "a mano armada".


S A B A D O 1 0 DE ABRIL DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

HOUSTON, Texas.- El chileno Fernando González y el argentino Horacio Zeballos se mpusieron en sus compromisos y ahora se verán las caras en los cuartos de final del torneo de Houston.

AUTOMOVILISMO

MADRID, España.- El alemán Michael Schumacher señaló que confía en mejorar la semana que viene en el Gran Premio de China, tras admitir que las dos últimas carreras del Mundial de Fórmula Uno no han sido muy afortunadas para él.

FIFA

SOWETO, Sudáfrica.- FIFA presentó aye el diseño de las entradas del Mundial de fútbol de Sudáfrica 2010, que serán de color amarillo. Las entradas estarán a disposición del público desde el 15 de abril.

LO QUE NO SE VIO Faltan 63 días para la Copa del Mundo, y poco a poco se van afinando detalles en las selecciones que tomarán parte. Cuidado con Suiza.

¡Ultima llamada! Luego de sufrir un fracaso más en esta campaña, perdió el clásico nacional, América está obligado a salir con el triunfo en su visita a Chiapas hoy en la continuación de la fecha 14 del Torneo Bicentenario 2010, del futbol mexicano. El estadio Víctor Manuel Reyna, será el escenario de este cotejo que dará inicio a las 17:00 horas. La noche se le ha venido al cuadro de Coapa, se sabía que las visitas en fila que debía enfrentar, podrían definir gran parte de su futuro de cara a la liguilla, con lo que no contaban era que saldrían con las manos vacías de Puebla, pero sobre todo de la “Perla de Occidente”. Chivas-Monarcas En la “Perla de Occidente”, el superlíder Guadalajara le hará los honores a un Morelia que vive una crisis, en partido a celebrarse a las 19:00 horas. Gallos-Diablos Mientras que Toluca buscará dar un paso muy importante a la calificación cuando visite a Querétaro en el estadio La Corregidora, duelo que será a puerta cerrada y dará inicio a las 17:00 horas. Potros-Celestes Mientras que Atlante se jugará prácticamente lo que es su última carta, cuando le haga los honores a Cruz Azul a las 19:00 horas, en el estadio Andrés Quintana Roo. Rayados-San Luis En la “Sultana del Norte”, el campeón Monterrey repite en casa para recibir a San Luis a las 17:00 horas, en el estadio Tecnológico. Tuzos-Zorros A su vez, Pachuca quiere seguir en remontada ante un Atlas necesitado de sumar tres puntos, en partido que dará inicio a las 19:00.

Ganar o ganar, no le queda otra al América.

¡Christian Mijares, favorito! DURANGO.- El duranguense Cristian Mijares es favorito contra el sinaloense Francisco Arce, esta noche, en la pelea estelar de la función “Cuentas Pendientes” en el Palenque de la Feria de Durango. El ex-monarca mundial Cristian Mijares (38-6-2, 17 nocauts), de guardia zurda y quien ya vio pasar su mejor época en el boxeo, deberá imponer su técnica y experiencia ante “Panchito” Arce (30-5-2, 21 kos), en el combate eliminatorio para título mundial gallo a 12 rounds. En la semifinal, el yucateco Faustino Cupul (22-2, 16 Kos) enfrentará al veracruzano Julio César “Pingo” Miranda (30-5-1,

23 Kos), por el título de peso mosca Latino de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Además el regreso del ex campeón mundial welter José Luis “Maestrito” López, de Durango enfrentando a Juan Carlos “Chocolate” Barreto a 10 rounds en peso medio. Rey Sánchez, favorito Por otra parte, Reyes "El Rey" Sánchez, monarca Continental de peso ligero del CMB, y su retador Jesús "El Presi" González se vieron las caras por primera vez, con motivo de la conferencia final de la función "El Rey de Neza", que se efectuará esta tarde en el Domo del Deportivo Metropolitano de Nezahualcóyotl. Rey es favorito hoy.

Mijares, debe de salir con la victoria.


34 EL DEPORTE

SABADO 10 DE ABRIL 2010

¡Congelado!

MONTERREY, Nuevo León.- El guardameta de Rayados del Monterrey, Omar Ortiz, quedó inhabilitado por dopaje y ahora enfrentará proceso ante la Federación Mexicana de Futbol y Conmebol, para conocer la sanción a la que se haría acreedor. Luis Miguel Salvador, vicepresidente del conjunto regiomontano, declaró, “hemos sido notificados por la Federación Mexicana de Futbol y la Conmebol, que Omar fue positivo en el examen de doping. A partir de este momento Ortiz está inhabilitado para participar en todo evento deportivo y se abrirá una investigación”. El directivo explicó que el portero fue sometido a exámenes antidopaje en la jornada 9, del Torneo Bicentenario 2010, al término del partido contra Pachuca, disputado en el estadio Tecnológico y posteriormente en el partido contra el Once Caldas, dentro de Copa Libertadores y en ambos dio positivo. Durante una conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones de “El Barrial”, donde entrena el plantel, Salvador dijo que ello se debió a que el jugador ingirió un suplemento alimenticio, para quemar grasa y otro medicamento para la tonificación de los músculos.

Los equipos de Atlas Aragón, diferentes categorías dieron la pelea.

Atlas Aragón, campeón BALONCITO REPORTERO

Pedro Luna, doctor del Monterrey, explicó que las sustancias en las que dio positivo fueron “Oximetholone y Dromostanolona”, pero que todo se dio por falta de comunicación, porque el guardameta nunca informó que iba a consumir los suplementos alimenticios. Por su parte, Omar Ortiz la-

mentó lo sucedido, “porque es una situación que nunca la hice con mala intención, son sustancias que me recomendaron, pero en ningún momento pensé que fuera a causar este daño, a mí me gusta siempre mantenerme bien y esos suplementos me iban a ayudar a sentirme mejor, pero sin sacar alguna ventaja”, indicó.

“Experiencia y juventud”: Palacios ANA LAURA GARCÍA

CHÁVEZ

REPORTERA

“Con la llegada de jóvenes al plantel por la ausencia de los seleccionados, corresponderá a los jugadores de mayor experiencia apoyarlos, para que adquieran la confianza necesaria y su aporte al equipo sea mayor”, dijo Marco Antonio “Pikolín” Palacios. “Darío Verón y yo somos de los

jugadores con experiencia en la defensiva, por lo tanto crece la responsabilidad y la asumimos, estamos preparados y conscientes que debemos darles esa confianza para que disfruten la oportunidad”, dijo. Palacios, junto con el jugador guaraní tratarán de que los jóvenes que subirán al primer equipo, ya sea de la cantera o de la filial

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

SAN MARTIN, Texcoco.- Todo un éxito resultó el Torneo Rojinegro 2010 llevado a cabo bajo la conducción de Rudhmar Massimino director del certamen en coordinación de Ricardo Pérez Acuña, titular de Liga Torneo Central de Reservas. Durante los días de competencia, se mostró buen nivel competitivo de las escuadras participantes. Claro está, que el que se llevó las palmas fue el cuadro Atlas Aragón -club anfitrión- que se coronó campeón del torneo en categoría 95. Otros campeones que no escatimaron esfuerzo alguno por lograr la corona, fueron Atlante Oceanía en las ramas 91-92. En la 93-94, el multicampeón Toluca DF Oceanía que sigue dando la nota en este tipo de torneos. Pachuca Club, se llevó la galardón en la categoría, 96-97. En la 98, el título correspondió para la escuadra Pachuca GAM y en la categoría 99-2000, la sorprendente escuadra de Chivas Bravos. “Estoy satisfecho por los resultados de este torneo rojinegro, en donde los muchachos de los respetivos equipos que tomaron parte, no escatimaron esfuerzo alguno por llevarse la victoria en cada uno de sus cotejos. “Quiero felicitarlos porque dieron todo de sí, y espero que la próxima edición de esta justa, sean superados los logros obtenidos en 2010 y que para 2011, haya más sorpresas durante el Torneo Rojinegro”, sentenció Rudhmar Massimino, director del evento. “Felicito a todos los equipos participantes, porque hicieron que los aficionados que vivieron este torneo, se entusiasmaran en verdad así como también a los que tuvieron que ver con la organización y buen manejo de la justa, la cual es una de las mejores de esta capital”, dijo Ricardo Pérez Acuña, titular de Liga Torneo Central de Reservas.

“Gato” Ortiz, dijó asumir todas las consecuencias.

El “Pikolin” Palacios, pide apoyar a jóvenes canteranos.

del club en la Liga de Ascenso, tratarán de que estén tranquilos “y que vamos a estar ahí, para apoyarlos”. Sin embargo, el zaguero reconoció que habrá cierta presión a la hora de los partidos, “hay mucha más presión y tenemos ausencias importantes, pero son las oportunidades que han surgido para los jóvenes, creo que en vez de presión deben motivarse, porque son nuevas opciones que surgen para ellos”. Con ese apoyo de los jugadores de experiencia en el cuadro auriazul, el “Pikolín” Palacios, desea que “los jóvenes se consoliden pero no es fácil, son sus primeros partidos y depende de nosotros asumir la responsabilidad del equipo y darles esa confianza a ellos, para que jueguen tranquilos”. Del partido del domingo contra Santos, Palacios dijo que a pesar de que el rival llegará con algunas ausencias, siempre será un equipo de mucho peligro, por lo que deberán estar atentos con la delantera y evitar verse sorprendidos.


EL DEPORTE 35

SABADO 10 DE ABRIL DE 2010

Todo listo en Querétaro ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

Q

Derby madrileño, partido clave para ambas escuadras.

Merengues-Barsa, por la cima MADRID, España.- Real Madrid y Barcelona, buscarán hoy, ganar una nueva edición del clásico español para acariciar el título de Liga 20092010, cuando se vean las caras en el estadio Santiago Bernabéu, en duelo de la jornada 31. El duelo se realizará en punto de las 22:00 horas locales (15:00 horas tiempo de México) y el encargado de aplicar el reglamento será el experimentado árbitro Manuel Enrique Mejuto González, curiosamente un colegiado que desde 1999, en las ocasiones que le ha tocado dirigir las acciones del equipo madrileño, este no ha perdido y hasta el momento han sido 22 las ocasiones. Debido a la gran igualdad que han demostrado ambos equipos durante la presente campaña, el cotejo de hoy será fundamental para decidir al probable campeón de Liga Española, a pesar de que después del trascendental partido, faltarán siete jornadas por disputarse. Merengues y Blaugranas, comparten liderato de la competición con gran comodidad, como pocas veces se había observado en los últimos años, respecto a sus más cercanos perseguidores. Los dos equipos acumulan 77 unidades, pero la mejor diferencia de goles coloca a los madridistas en el primer lugar de la tabla con 83 goles a favor por 26 en contra, para una diferencia de +57. Por su parte los barcelonistas han perforado la meta rival en 75 oportunidades y han recibido 19 anotaciones, para un +56.

uerétaro.- Con el anuncio de que Enrique Contreras III debutará en la campaña 2010 de Nascar México, fue presentada la segunda fecha de los Stock Cars, que se correrá mañana en el nuevo autódromo de esta ciudad. Esta nueva competencia se correrá bajo el formato de circuito, el cual tiene una longitud de 2 mil 290 metros de longitud y está pactada a 86 vueltas para completar 200 kilómetros o se completen dos horas de competencia. En rueda de prensa, estuvo presente Martín González, director comercial de Nascar Corona Series, Fernando García Balmori, gerente de Distribución del Grupo Modelo, Antonio Vera Soto, gerente de Unión Ganadera, Francisco Cabello, director comercial de SC Nascar Team y por pilotos de las categorías Stock Cars y MiniStocks V6. Por parte de Nascar Corona Series asistieron el actual campeón defensor, Germán Quiroga con su compañero de equipo Alex Capín.

Presentación oficial de 2ª fecha de Nascar Corona Series. Hugo Oliveras (Monster Energy, quien tiene gratos recuerdos de esta pista donde obtuvo su único triunfo en la categoría. Además de sus compañeros Rogelio López Mexicana GO y Salvador Durán, Citizen, quien mencionó que le gustará esta carrera al ser en modalidad circuto.

Los anfitriones de la presente sede son los hermanos Carlos y Óscar Peralta quienes pertenecen al equipo 2b Racing bajo el patrocinio de Intrateja y Harley Davidson. Ambos personajes dieron a conocer su proyecto para impulsar jóvenes talentos dentro del automovilismo deportivo.

Tiger, en primeros lugares

El golfista mantiene nivel.

ATLANTA, Estados Unidos.La vida profesional de Tiger Woods, que no la personal, ha vuelto a la cotidianeidad en sólo dos rondas de golf. En 36 hoyos del Masters de Augusta, los de su regreso tras casi cinco meses KO, amenaza a los líderes, los ingleses Lee Westwood e Ian Poulter, de los cuales le separan sólo dos golpes. La vida discurre ya con mayor normalidad en Augusta. El campo largo, los greens duros y Tiger subiendo escalones en la clasificación. La posibilidad de conquistar otro Saco Verde cinco años después,

la quinta, va cobrando forma. Elevar, asimismo, su cifra de Grandes a 15 ya no es una mera conjetura para alguien que comúnmente debiera estar hecho polvo anímicamente. Tiger, es el mejor golfista del siglo XXI, prosigue su camino de convertirse en historia. Su paro voluntario de casi cinco meses no ha hecho mella en su juego. Los que apostaron por su triunfo al comienzo de la semana se frotan las manos, aunque su vida personal, cuando mañana termine el Masters, seguirá, en cambio, en el mismo punto: arruinada.

Ciclismo, atletismo y box en Mérida YOLANDA BUENO COLABORADORA

Antonio Gallegos Peniche, Jorge Gamboa Wong y Guillermo Barrera Fernández.

Con el firme objetivo de elevar el nivel deportivo y el gusto por su práctica entre los pobladores de meridianos, se presentó la Vuelta Ciclista Mérida 2010, que se correrá del 23 al 25 de abril, en la que confirmaron entidades como Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Jalisco, Nuevo León y el Distrito Federal, se espera la asistencia de otras tantas, al igual que la posibilidad de que se incorpore algún equipo extranjero. “Serán 350 kilómetros los que se co-

rran en cuatro jornadas y en la que se repartirá bolsa de 115 mil pesos en premios”, así lo dio a conocer Jorge Gamboa Wong, director de Desarrollo Social del ayuntamiento de Mérida en conferencia de prensa, acompañado de Antonio Gallegos Peniche, presidente de la Asociación de Ciclismo de Yucatán y Guillermo Barrera Fernández, Subdirector de Promoción Social. Se destacó la importancia de contar con el aliciente económico de las premiaciones especiales para los mejores yucatecos y los mejores meridianos.

Otro evento que se dio a conocer fue el cierre del torneo “Gustavo Espadas Jr.”. Con 19 peleas finales en las diferentes categorías, combates que se efe-ctuarán el viernes 16 de abril. Por último se aprovechó el momento para anu-nciar que el próximo 15 se realizará la edición XV de la carrera atlética familiar del aniversario luctuoso de Pedro Infante, en circuito de 5 kilómetros y 100 metros, en el lugar exacto donde cayó el avión que tripulaba el ídolo cinematográfico aquel 15 de abril de 1957.


36 EL DEPORTE

SABADO 10 DE ABRIL DE 2010

Valencia, Morfín, Morán y Escácega, plateados ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Importante información llegó a la redacción de Acción de México de unomásuno, donde nos informan, de la primera medalla obtenida por México en Panamericano Mountain Bike, en Guatemala, en circuito parque Naciones Unidas, donde en prueba de relevos, ganaron los nacionales plata, atrás de Colombia, por escaso margen, luego de gran dominio azteca, durante dos

vueltas, con equipo en base a integrantes del Turbo que comanda Ziranda Madrigal, como son el mexiquense Emmanuel Valencia y Carlos Enrique Morán, de Guanajuato, además de Rafael Escárcega y Lorenza Morfín de Cuernavaca. El equipo mexicano dominó en la primera vuelta, seguido de Colombia y Ecuador, en la segunda, primero México, segundo Colombia y tercero Costa Rica. En vuelta tres los colombianos se llevaron el oro.

Emmanuel Valencia, plata en Guatemala.

Checo Pérez décimo MONTMELO, Catalunya, España.- El piloto mexicano de la Escudería Telmex, Sergio Pérez, finalizó con buenas notas el testing general que la GP2 organizó en el Circuit de Catalunya, previos al inicio de la temporada que arrancará como preliminar del Gran Premio de España de Fórmula 1 el próximo mes de mayo. Ayer el mexicano y su equipo, el Telmex Barwa Addax Team, se enfocaron en simulación de carrera, obteniendo buenos resultados, consiguiendo el décimo mejor crono del día al registrar una vuelta de 1:27.998. El equipo decidió esta estrategia debido a la falta de tiempo en pista durante los fines de semana de carrera, más que enfocarse en vueltas rápidas. Pérez y sus ingenieros se retiran satisfechos con los datos obtenidos en estas pruebas de cara a la temporada, por lo que se reportan listos para el inicio de ésta el próximo 7, 8 y 9 de mayo en este mismo trazo catalán. “Nos vamos muy contentos,

Baca y Camaril o, muy regios en Puebla LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL

Nieto, de apenas 15 años de edad pero ya con amplia experiencia en autos fórmula, estableció la tercera mejor vuelta del día con 1:33.338 minutos, a una velocidad promedio de 123.422 kilómetros por hora, a bordo de un monoplaza del RE Racing-Gas Express Nieto. El venezolano Giancarlo Serenelli (RE Racing-PDVSA), monarca de la categoría en 2008 y con cuatro victorias en el trazado de Amozoc, llegó al circuito poblano recién desempacado de su país, para lograr el cuarto mejor registro de la jornada, de 1:33.536 minutos, a 123.161 kilómetros por hora. Carlos Arellano (RAM Racing) se ubicó en el quinto peldaño con tiempo de 1:34.235.

AMOZOC, Puebla.- Aunque no estaba muy convencido de sus alcances al principio de la jornada, el regiomontano Rudy Camarillo logró resolver los problemas en su bólido, para marcar el mejor tiempo del día en los entrenamientos libres del Latam Challenge Series powered by Volkswagen, presentado por Kumho. De cara a la doble fecha inaugural de la temporada 2010 de los Fórmula 2000, Camarillo impuso el mejor registro al circuito de 3.2 kilómetros del Autódromo Miguel E. Abed, deteniendo el cronómetro en la cuarta y última sesión de prácticas en 1:32.482 minutos, a una velocidad promedio de 124.565 kilómetros por hora, en el auto del CSM Racing-Roca Acero. Otro oriundo de Monterrey, Enrique Baca, del Petrogas, se quedó con el segundo mejor tiempo, después de dominar las dos primeras sesiones de entrenamientos. Marcó 1:33.127 minutos, a 123.702 kilómetros por hora, en su giro más rápido. Una joven promesa mexicaIntensos entrenamientos en la pista na como Gerardo “Grillo” poblana del Latam Challenge Series.

Checo Pérez, se alista para temporada 2010. satisfechos y con muchas ganas de que arranque la temporada. Hemos trabajado muy fuerte en estos días, no solo aquí en Barcelona, sino en Valencia donde hemos tenido muchas simulaciones para las pistas que vamos a correr en esta temporada”.

“Habíamos comenzado un poco complicado pero los problemas se fueron resolviendo, y es importante que suceda puesto que con las limitaciones de tiempo que tenemos en los fines de semana de carrera, nos llevamos buena información. Regresamos ahora a Valencia”, dijo.


SABADO 10 DE ABRIL 2010 BALONCITO REPORTERO

Intensas serán las semifinales de categoría Primera División de Excelencia Sabatina, en Liga Grupo Tepeyac, que comanda Carlos Enrique Valencia Durán y tenemos que estas será de pronóstico reservado, por la calidad de participantes. Así que hoy, al filo de las 12:40 horas en el campo dos de Los Galeana,

Aistrup con equipo Concordia de Dinamarca.

Concordia, presente en VM ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El equipo danés Concordia Trek, arribará al puerto de Veracruz el martes 13 con el fin de intervenir en la Vuelta Ciclista Internacional 2.2 UCI TelmexConade, mejor conocida también como la Vuelta a México a iniciarse el día 18, en circuito en ese bello lugar turístico. Jorgen Marcussen, técnico del equipo danés, esta muy optimista del resultado de su equipo en la Vuelta a México y confía en tres de sus corredores, para buenas actuaciones, como son Aistrup Nkola, Kaspar Schonnemann y Thomas Riber Sellebjerg. Concordia debutará en justas de Lati-noamerica, con la Vuelta a México, organizada por Federacion Mexicana de Ci-clismo, con patrocinio de Fundación Tel-mex que dirige Arturo Elias Ayub y de Conade con Bernardo de la Garza al frente. Gran movimiento en Veracruz, se inicia de hecho el lunes, ya que la organizacion, que dirige Edgardo Hernández, titular de FMC, tiene contemplado enviar personal a la etapa sede precisamente desde ese día. Concordia de Dinamarca le da gran im-portancia a la Vuelta a México, justa que tiene dos millones, 500 mil pesos en premios. Lizardi, en segundo Panamericano Iván Lizardi, destacado ciclista en especialidad de montaña, se encuentra en Guatemala, donde ayer inició la actividad del Panamericano de Mountain Bike, con prueba de relevos, Lizardi entrará en acción mañana en cross country en categoría juvenil.

Semifinales en Grupo Tepeyac Sermisa se verá las caras ante el aguerrido Cosmos FC. Encuentro de poder a poder, donde Sermisa tiene que salir victorioso. La otra semifinal la escenificarán, Q Pytsa ante Real Esmeralda, a las 11:15

horas en el mismo escenario. Los resultados de los cuartos de final de esta categoría fueron los siguientes en la ida: Benfica 1-4 con Sermisa y Q Pytsa 2-1 con Dínamo y AS Roma 2-0 con Esmeralda.

EL DEPORTE 37 Toluca 0-1 Cosmos FC. En los juegos de vuelta que definieron a los semifialistas, Sermisa 2-1 a Benfica, para un global de 6-2 y Q Pytsa 2-1 -global 4-2- ante Dínamo. Esmeralda 4-1 -global -4-3- al AS Roma y Cosmos FC 1-1 con Toluca, global 2-1. Leones unomásuno En Segunda División, Leones unomásuno, se mide al Barsa, 08:25 horas en campo 9 de Los Galeana.


SÁBADO 10 DE ABRIL DE 2010

Ingresan a penal de Puebla a ex subsecretario del SME Elementos de la Policía Federal Ministerial trasladaron al Centro de Readaptación Social de Puebla a Domingo Aguilar Vázquez, subsecretario general de la división Necaxa del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). En un comunicado la Procuraduría General de la República (PGR) informó que el agente del Ministerio Público Federal obtuvo del Juzgado 10 de Distrito en Puebla la orden de aprehensión contra esta persona. De acuerdo con las investigaciones, Aguilar Vázquez está acusado de violación a la Ley de Vías Generales de Comunicación en la modalidad de detener el curso de las correspondencias, así como por el delito contra servidores públicos. En la causa penal 14/2010 se establece que el pasado 11 de febrero esta persona presuntamente se presentó en la administración postal de Nuevo Necaxa, en Puebla, donde amenazó a personal del Servicio Postal Mexicano. Esto lo hizo para que no repartieran los recibos de pago de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o de lo contrario no sólo

unomásuno / Víctor de la Cruz.

El pasado 11 de febrero esta persona presuntamente se presentó en la administración postal de Nuevo Necaxa, donde amenazó a personal del Servicio Postal Mexicano

Martín Esparza, ex líder del SME. quemarían los recibos, sino también las oficinas, por lo que se suspendió la entrega de los mismos para salvaguardar la integridad física de los empleados. Por lo anterior, el Ministerio Público de la Federación inició la averiguación previa AP/PGR/PUE/HU/24/2010 por los delitos señalados y después de desahogar las diligencias de ley, consignó el expediente ante el Juzgado Décimo de Distrito.

Ante esta instancia solicitó la orden de aprehensión correspondiente, misma que fue otorgada y posteriormente cumplimentada por elementos de la Policía Federal Ministerial. Por esta razón, Aguilar Vázquez quedó interno en el Centro de Readaptación Social de Puebla, donde en las próximas horas la autoridad judicial que lo requiere determinará su situación jurídica.

Arraigan a presuntos colaboradores de “La Familia Michoacana” A petición del fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), un Juez Federal Penal Especializado arraigó por 40 días a cinco presuntos colaboradores de "La Familia Michoacana". La Procuraduría General de la República (PGR) informó que la medida cautelar se aplicó contra Eduardo López Vázquez, José Luis González Pedraza, Víctor Manuel Flores Pedraza, Juan Antonio Anaya Arellano y Erik Nava Torres. En un comunicado la dependencia precisó que de acuerdo con las investigaciones, estos sujetos son probables responsables de los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud y robo de vehículo. Los arraigados fueron detenidos por elementos de la Policía Federal en la comunidad de Acozac, municipio de Ixtapaluca, Estado de México, ya que presuntamente colaboraban con la organización delictiva "La Familia Michoacana".

Sicarios, tras las rejas.

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ

Una mexicana secuestrada en Holanda La situación por la que atraviesa México nos pone a los mexicanos en entredicho y a los ojos de extranjeros, resulta que todos somos narcos o delincuentes. Esa ofensiva percepción es propiciada, en buena medida, por autoridades de todos los niveles cuya corrupción facilita el trasiego de droga a través de una red criminal de grandes dimensiones que, desde luego, no es "una ridícula minoría", para operar libremente en los aeropuertos nuestro país. Ello nos ubica, por desgracia, en otros países como narcotraficantes y, por ende, cuando surge alguna confusión se nos trata como tales. Es el caso de la ilegal detención de CARLA ISABEL GOMEZ URQUIAGA, quien fue campeona nacional ecuestre, que está retenida contra su voluntad en Holanda. La joven mujer, ajena a cualquier ilícito, fue con dos amigas a vacacionar a dicha nación, considerada por los mismos europeos como la ciudad del vicio y la pornografía, el 18 de enero del presente año, CARLA arribó al aeropuerto internacional de la ciudad de México. Se documento y registró su maleta, con artículos personales, de color café en una combinación con el color rosa y un peso de 12 kilogramos, datos que se asentaron en su boleto. Más tarde, abordó el vuelo 648 de la línea KLM con destino a Amsterdam que llegó sin problemas, solo que al tratar de recoger su pequeña maleta, no apareció por ninguna parte, por lo que tuvo que retirarse, no sin antes proporcionar sus datos en la terminal aérea. Les dijo que estaría en el hotel Dam Prat con teléfono 312062-497-71, durante siete días, lapso en el que nadie la buscó ni le llamó por teléfono y, obviamente, tampoco le informaron de su maleta supuestamente extraviada. Al término de su estancia, se dispuso a regresar, suponiendo que la valija no se la habían mandado de México. Pero cuál sería su sorpresa que cuando ya estaba en el asiento del avión, el 25 de enero, fue obligada a bajar, violentamente, por varios sujetos que le dijeron que ya había aparecido su maleta, pero que pesaba no 12, sino 22 kilos y contenía más de 13 kilos de cocaína. A la fecha, la amazona, a quien nunca le mostraron la maleta, solo mediante una foto, está detenida sin contar con un intérprete y solamente se dirigen a ella en idioma holandés. Mediante diversos medios, ha solicitado el auxilio de las autoridades mexicanas pero no hay respuesta. A la fecha, ni PATRICIA ESPINOSA, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ni el licenciado MARIO ALBERTO MANRIQUEZ, responsable de los mexicanos en el exterior, han hecho nada por CARLA. El director de Comunicación Social de las SRE, ARTURO TORNELL y menos aún la cónsul en los Países Bajos, PATRICIA PEREZ, cuya tarea se circunscribe a enlazar a un abogado, amigo suyo, que cobra cinco mil euros mensuales pero que tampoco hace nada y ni siquiera habla español. Esos son los servidores públicos (¿?) encargados de defender a los mexicanos cuando tienen algún problema en el extranjero, ¡imagínese!***NO ME DEFIENDAS, COMPADRE. AU REVOIR. e-mail: pepepomo@mexico.com pepepomo2004@yahoo.com.mx


S Á B A D O 10

DE

ABRIL

DE

2010

el mundo unomásuno

Excarcelan a informante mexicano en EU Nueva York, EU.- El ex agente policial mexicano Guillermo Ramírez Peyró fue puesto en libertad en Estados Unidos, después de que superó los intentos de las autoridades para deportarlo a pesar de que había sido informante antinarcóticos. En marzo, una junta de inmigración del Departamento de Justicia dictaminó que Ramírez, alias "Lalo", no debía ser regresado a México porque lo torturarían "directamente o indirectamente agentes del gobierno que lo entregarían al cártel de Juárez, al que perjudicó con su información. Ramírez fue excarcelado el jueves des-

Guillermo Ramírez Peyró.

R

io De janeiro.- La cifra de muertos por el temporal que azotó a Río de Janeiro, Brasil, durante toda la semana ascendió a 212, sin contar los fallecidos en la favela Morro do Bumba, donde bajó a entre 100 o 150 la cantidad de personas que aún están enterradas bajo toneladas de escombros, según confirmó el gobernador Sergio Cabral, luego de recorrer el lugar de la tragedia. "Es estremecedor. Los bomberos me dicen que podría haber un centenar o 150 muertos, y se está trabajando para tratar de rescatar gente con vida", explicó Cabral, quien acompañó durante toda la jornada la tarea de los rescatistas. Para el gobernador "la responsabilidad de lo que pasó aquí recae en todos nosotros, las autoridades y la sociedad", puntualizó. Los rescatistas sacaron de los escombros de Morro do Bumba 10 cadáveres y, pese a que la esperanza de encontrar sobrevivientes es mínima, las esperanzas de los familiares de las víctimas fueron reavivadas por el hallazgo de dos perros, que lograron mantenerse vivos dos días bajo los escombros. El gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva dispuso enviar

pués de permanecer casi seis años en custodia, dijo su abogado Steven Cohen. Conforme a un trato concertado con las autoridades, Ramírez debía vivir en el oeste de Nueva York mientras tramitaba su residencia permanente, pero fue sacado de inmediato del estado en un avión a pesar de las objeciones de Cohen. El abogado afirmó que permanecer en Nueva York era la opción más segura para Ramírez, quien se había infiltrado en el sanguinario cartel de Juárez y cuya información ayudó al Servicio de Inmigración y Aduanas a poner tras las rejas a unos 60 individuos violentos.

"Mucha gente quiere muerto a Ramírez", expresó el viernes Cohen. "Fue excarcelado, está libre. Se encuentra en un domicilio que no es particularmente seguro". Ramírez estaba detenido en Batavia, en el norte del estado de Nueva York. Cohen dijo que su cliente fue llevado el viernes en avión a Nuevo México. La carrera de Ramírez como informante terminó en 2004 tras el descubrimiento de una fosa común en un domicilio al que la prensa puso el sobrenombre de "La casa de la muerte", en las afueras de Ciudad Juárez.

Suman 212 muertos por lluvias en Río de Janeiro De los más de 44 mil desalojados, todavía hay 3 mil personas sin ubicación transitoria, de acuerdo a las estimaciones de la Prefectura tropas y casi 200 millones de reales (112.8 millones de dólares) para asistir a Río en medio de la catástrofe más severa de los últimos 44 años, mientras que el gobierno de Estados Unidos adelantó hoy que donaba 50 millones de dólares para ayudar a las más de 50 mil personas que se quedaron sin hogar. Mientras que las aguas siguen bajando en algunos sectores de Río de Janeiro, es Niteroi donde la situación en las últimas horas es más complicada. El prefecto de Río, Eduardo Paes, firmó este día un decreto por el que la fuerza pública puede desalojar obligatoriamente a los ocupantes de casas ubicadas en zonas consideradas de alto riesgo, principalmente en las favelas del oeste de la ciudad. De acuerdo al reporte del cuerpo de bomberos, el

Los rescatistas sacaron de los escombros de Morro do Bumba 10 cadáveres.

número de muertos por el temporal asciende a 212, de los cuales 132 se registraron en Niteroi y el resto en diferentes puntos de Río, desde el lunes hasta hoy. "Los riesgos van disminuyendo, pero todavía tenemos áreas que nos preocupan mucho. Llovió toda la madrugada y esta mañana (viernes), lo que aumenta la preocupación y los trabajos se vuelven más lentos. Además queremos que se cuide la vida de los bomberos y del personal de Defensa Civil que no pueden correr riesgos", explicó Cabral. De los más de 44 mil desalojados, todavía hay 3.2 mil personas sin ubicación transitoria, de acuerdo a las estimaciones de la Prefectura, que anoche emitió recomendaciones para evitar epidemias entre la población.

Desmantelamiento de misiles, requisito para pacto de paz: Ma Ying-jeou Taipei.- El presidente Ma Ying-jeou reiteró su llamamiento hacia China continental, urgiendo a sus autoridades a quitar o desmantelar todos sus misiles que tienen como blanco a Taiwan a fin de allanar el camino para las negociaciones bilaterales para un tratado de paz entre los dos lados del Estrecho de Taiwan. "Insistimos en que las autoridades de China continental deberán primero qui-

tar o desmantelar todos sus misiles que tienen apuntando a Taiwan; de lo contrario, Taiwan no adoptará ningún paso adelante para negociar la firma de un tratado de paz con China continental", manifestó el presidente Ma. Ma hizo dicha observación al momento de responder a las preguntas que se le hicieron respecto a las relaciones bilaterales entre los dos lados del estrecho de Taiwan, en el curso de una vide-

oconferencia que le vinculó con los profesores y estudiantes de la Universidad Harvard de los Estados Unidos. El presidente Ma dijo que Taiwan estaba muy al corriente de la ambición de China de anexarse a la isla, pero que tenía que afrontar tal realidad y tratar de distender las tirantes relaciones entre los dos lados del Estrecho para prevenir el uso de la fuerza militar contra Taiwan por parte de China.

Taiwan reitera llamado a China.


S Á B A D O 10

C

uernavaca.- Dos cuerpos fueron hallados en el puente de la glorieta de Galerías en esta ciudad, informaron autoridades policiales. De acuerdo con el reporte, en el lugar se localizó un mensaje, junto a los cuerpos colgados en dicho puente, a la altura del kilómetro 87.5 de la autopista MéxicoAcapulco, en la colonia Tulipanes. Asimismo, fueron encontrados casquillos percutidos de los calibres R-15 y AK-47 sobre la cinta asfáltica que rodea la glorieta. Se informó que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Morelos, de Protección y Auxilio Ciudadano (SPAC) del municipio de Cuernavaca, así como policías ministeriales acudieron al sitio. Además, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) inició el levantamiento de los cadáveres.

DE

ABRIL

DE

2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.