Abril 11,2010

Page 1

PAGINA 01.qxd

11/04/2010

01:27 a.m.

PÆgina 1

Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11686

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Lanzan explosivo a consulado de EU

(Sarahí Pérez) ¾17

Demanda FCH concretar reformas

(Guillermo Cardoso) ¾5

Al concluir ayer el plazo del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut) para inscribir los casi 84 millones de celulares que hay en el país, alcanzaron a registrarse más de 57 millones, es decir, el 68% del total. Cerca de 26 millones de teléfonos móviles se quedaron sin señal. Muchos de ellos, porque la sobredemanda provocó se colapsara el sistema de las compañías. (Lino Calderón/Felipe Rodea ) ¾6-7

Consterna al mundo el accidente aéreo en el que murió el presidente de Polonia, Lech Kaczynski, su esposa y 96 miembros de su gabinete y tripulación, quienes viajaban en un avión Tupolev-154. Considerada la mayor tragedia en Polonia después de la invasión nazi durante la II Guerra Mundial. ¾10-11

Lech Kaczynski

zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zJOSÉ SÁNCHEZ¾17 zRICARDO PERETE¾23 zBOB LOGAR¾24


PAGINA 02.qxd

11/04/2010

01:13 a.m.

PÆgina 1

DOMINGO 11

DE

ABRIL

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

¡Cuidado! La violencia toca a las puertas de EU l gobierno de Estados Unidos poco interés le había puesto a la violencia en México, a pesar de saber perfectamente que la batalla en el territorio mexicano es por controlar las rutas del tráfico por parte de los cárteles del narco, quienes pugnan por tener la tajada más grande posible en el mercado estadunidense de consumidores de drogas, el mayor del mundo y uno de los de más poder económico. Sin embargo, dos casos ya pusieron en alerta a nuestros vecinos del país del norte: primero el ataque en Ciudad Juárez, contra tres personas que tenían vínculos con el consulado que allí se ubica y otro, el padecido ayer, cuando un petardo lanzado desde la calle explotó en el interior de la representación diplomática que se localiza en Laredo. Las únicas respuestas de Estados Unidos a sus conciudadanos, sobre la situación que se vive en México, se refería a lanzar mensajes para señalar áreas de restricción por lo conflictivas que eran, advitiéndoles que no pasarán por allí para no visitaran esos lugares para no ser alcanzados. Sin embargo, ya hay alerta máxima en el vecino norteño y comienzan a tomarse diversas medidas para apoyar a México a contener la violencia, porque ya les está llegando. Entre las acciones ya tomadas, se encuentra la agilización de recursos para la Iniciativa Mérida, misma que anteriormente era utilizada sólo como objeto de chantaje, pero la situación cambió. Los estadunidenses continúan emitiendo boletines de las zonas de alto riesgo de México, y llaman a sus conciudadanos a no visitar México, a menos que sea estrictamente necesario. Por si fuera poco, existe el compromiso de que sus instituciones de seguridad trabajen con las autoridades mexicanas en la materia, para investigar y cruzar datos que permitan un combate más eficaz al crimen organizado. De nueva cuenta, los estadunidenses toman como pretexto la violencia en México, para volver al tema de la militarización de la frontera común entre ambas naciones, con el propósito de que los conflictos entre bandas del narcotráfico no brinquen para aquel lado. Ahora sí existe preocupación y toman todas las medidas necesarias en prevención de que los conflictos armados, continúen en territorio mexicano, y no en el suyo.

E

Ejemplo de ello, es que el tema promueve encuentros bilaterales, de los que ya se presentaron dos y todavía vienen otros dos más, uno con Michel Obama y uno más con el propio presidente, de Estados Unidos, Barack Obama, en busca de encontrarle solución al problema. A pesar de la preocupación por la violencia que se vive en México, en Estados Unidos, existen dos temas que apenas se están tocando y con pinzas, uno es el asunto del consumo de drogas, que afecta al 20 por ciento de su población; y el otro se refiere a la venta de armas hacia México, a cuyo control se oponen los propios vendedores que no quieren acabar con un negocio que les deja millones de dólares. Los recursos y los programas para acabar con tanto adicto a las drogas en EU, no son lo suficientemente profundos como para que realmente se sienta que se ataca el problema, por lo que seguirá siendo el consumo el leitmotiv para que los narcos mexicanos se peleen un mercado multimillonario, y en esta pugna, utilicen la violencia como modo disuasor contra sus adversarios de los otros cárteles o contra las acciones emprendidas por el gobierno. El otro se refiere a la restricción para que se vendan armas de Estados Unidos a México. Los integrantes del crimen organizado requieren de armamento de alto poder y tecnología de punta para estar a la par, tanto con sus enemigos, como con policías y soldados que los combaten. Barack Obama, a buscado diversas fórmulas para obligar a los dueños de las tiendas de armas que se ubican en la frontera a no venderlas a nuestro país, sin embargo, la oposición es fuerte y no ha logrado meterlos al orden. Mientras los vecinos de norteamérica no controlen el consumo en su interior y la venta de armas hacia México, difícilmente se logrará que la violencia no brinque hacia su territorio y los ataques a los consulados de Ciudad Juárez y Laredo, no son más que una advertencia de que cada vez, la violenta guerra contra el narctráfico está más cerca de desarrollarse en su territorio. Aparte de las medidas tomadas a la fecha, que son buenas pero insuficientes, deben reforzar sus programas para reducir el consumo y controlar la venta de armas hacia México, porque de otra forma, irá al fracaso cualquier estrategia que se desarrolle para controlar la violencia, tanto en México como en Estados Unidos.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Carta aclaratoria Sr. Director: En apego al Derecho de Réplica que amparan, tanto la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 6°, así como la Ley de Imprenta en los artículos correspondientes, pido a usted que dirige tan apreciable medio pueda publicar la siguiente nota aclaratoria, ya que una vez más, el C. reportero Víctor de la Cruz y el señor Josué Hernández publican una nota que ataca a nuestra empresa. Desconocemos las razones que impulsan a dichos reporteros a atacarnos de manera reiterada, y sin fundamento, dejando de cumplir con la máxima de su medio, que es informar, generando desprestigio e incertidumbre de manera sistemática, ya que en ningún momento pidieron nuestra opinión en el tema de sus intereses propios. Por medio del presente escrito solicitamos que se publique en el mismo espacio que ocupó la nota firmada por los reporteros Josué Hernández y Víctor de la Cruz, en la página 13, cuyo encabezado es MEGAFRAUDE DE GASERA EN XOCHIMILCO, de la sección Notivial, de su publicación del día 29 de marzo del presente año. En relación a dicha nota publicada, queremos aclarar que es errónea, debido a que nuestro establecimiento ha venido prestando servicio desde abril del año 1992 de manera legal, y que contamos con todos los documentos que amparan su buen funcionamiento. Una vez más todos estos documentos quedan a su

des han actuado en apego a derecho y que no tenemos relaciones inadecuadas con las mismas. Debido a ello nos reservamos nuestro derecho de entablar una demanda por difamación contra los reporteros y el distinguido medio que usted dirige, debido al daño patrimonial y moral que ha causado a la empresa que represento y a mi persona, así como el desprestigio generado ante nuestros clientes y la sociedad. Confiamos en que publique usted la presente carta y se aclare nuestra situación. Agradecemos las atenciones prestadas a la presente y nos reiteramos como sus seguros y atentos servidores.

disposición en el momento que lo considere. Con esto demostramos de manera clara que nuestro establecimiento opera de forma completamente legal y apegada a derecho. Podemos mencionar que en todos los años que llevamos trabajando hemos recibido Visitas de Verificación de todas las instancias gubernamentales, tanto federales como locales, como Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del D.F., Secretaría del Medio Ambiente del D.F., Protección Civil del Sector Central del D.F., la delegación Xochimilco, Secretaría de Energía y Procuraduría Federal del Consumidor, resultando de todas y cada una de las resoluciones emitidas por dichas dependencias la completa legalidad en nuestra operación. Por lo tanto, podemos decir que todas las autorida-

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

A T E N T A M E N T E. RICARDO MAHO CAMPOS DIRECTOR GENERAL.

unomasuno Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


PAGINA 03.qxd

11/04/2010

01:13 a.m.

PÆgina 1

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

Virtudes y daños colaterales del Caso Paulette (V de X) “*Toda muerte es irreparable, insubstituible, prematura siempre. La muerte es invicta pero no invencible. ¿Por qué habrá de ser inmortal? Si realmente fuese inmortal, ¿no sería acaso la vida? Aquí estoy, aquí estamos Fernando Herrera, unidos en tu recuerdo”: Enrique Herrera (*22-III-1983)

L

o más positivo del crimen contra la niña Paulette –independiente del juego macabro del filicidio-, consiste en que las madres/padres de familia en todo el país descubran que no basta hacer retórica vocinglera del amor filial. Como decía mi abuela mágica (india purépecha analfabeta, muy inteligente y amorosa, creyente profunda): “Hijito, Dios dice: los hijos y los maridos por sus hechos son queridos”. Es horripilante el cómo y el porqué del epílogo sobre esa inexplicable muerte de una hija. La reconstrucción de los hechos que dio la TV (Canal 2/TELEVISA y la entrevista de Alatorre (Canal 13/TV Azteca) con la presencia esforzada de las hermanas Erika y Martha Casimiro muestran la desvergüenza de clase pequeño-burguesa de la madre Lisette, su amiga, otros familiares adinerados (y ese amigo narcisista Roberto Ayala, quien como buitre quiere tener sus 15 minutos de gloria mediática). Dos trabajadoras defienden su honor e integridad éticolaboral. Urge, como explicara el colega Blas Pascal, que el gobierno federal y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), y desde luego la PGR protejan a esas dos jóvenes mujeres, y a su familia, porque con su testimonio han dado muestras de limpidez, honestidad, y sobre todo lealtad sin hipocresías con la víctima Paulette, de quien hasta sus padres –Lisette y Mauricio-; y algunos tíos y abuelos están usando falazmente su memoria. Una de las actitudes benéficas del Caso Paulette, consiste en desnudar la flebilidad de Enrique Peña Nieto, quien como gobernador no ha mostrado las agallas con visión de Estado para cesar –y llamar a cuentas judiciales- por negligente, inepto y corrupto al sedicente procurador Alberto Ba Baz, quien violando la categoría de “Abogado del Pueblo (Mexiquense)”, es el principal responsable de haber nublado, tergiversado y enredado las pesquisas de ese crimen. Nadie se traga ese diagnóstico de que (probablemente) Paulette “murió por asfixia”. ¿Cómo y cuándo; quién la embolsó para luego acomodarla como cadáver en la orilla del lecho usado como cama de huéspedes? Es decir, ese pobre diablo procurador también ha hecho que conozcamos la ausencia de carácter del publicitado Peña Nieto, quien así no puede aspirar siquiera a ser candidato de un PRI renovado, porque ¿qué podría esperar el pueblo de México, con un (im)probable Jefe del Estado Mexicano, con esa endeblez? Sin embargo, es “vox populi”, ese verdadero “Cuarto Poder”, cuyas mujeres en lo general ya han dado su veredicto: los criminales están entre la madre y/o padre. Quien haya sido tuvo compinches. Mientras tanto, ese juego mediático perverso ha opacado, quizás borrado la importancia, relevancia estratégicas de los verdaderos asuntos nacionales –y de trascendencia internacional- de México. Parecería que este Caso Paulette fuera como una conspiración para borrar toda la situación nacional que agobia al pueblo mexicano. No significa que los hechos nacionales se hayan detenido o interrumpido. Solamente que le restaron la importancia esencial que debería dársele a esa insistencia de que las Fuerzas Armadas salgan de los operativos que dan contra la delincuencia organizada, sobre todo la infiltración transnacional. Esa expresión resonante –“El medio es el mensaje”, recordaría McLuhan-, en las recientes declaraciones “light” en el semanario Proceso (4-IV-10): “Está en su derecho y es su deber. Sin embargo, rechaza las acciones bárbaras del ejército. “Los soldados, dice, rompen puertas, y ventanas, penetran en la intimidad de las casas, siembran y esparcen el terror. En la guerra desatada encuentran inmediata respuesta a sus acometidas… el gobierno llegó tarde a esta lucha y no hay quien pueda resolver en días problemas generados por años… Al presidente, además, lo engañan sus colaboradores. Son embusteros y le informan de avances, que no se dan, en esta guerra perdida”/p.10. ¡¿Ese era el chiste, enviar ese mensaje cifrado?! Y la zanahoria: “¿Usted se interesa por el Chapo? ¿Querría verlo? Voy a llamarlo y a lo mejor lo ve?”/p.11. Una acotación: como cuando Scherer fue panegirista del Informe Presidencial de Gustavo Díaz Ordaz, ¡¡¡Qué valiosa, contante y sonante, fue la foto de portada; véase el metalenguaje dorado de esa imagen! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

El auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, pide mejorar leyes en materia de fiscalización y rendición de cuentas.

No debe convertirse en “verdugo” la ASF La revisión debe ser permanente, con el fin de “sanar” presupuestos IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

E

l fiscalizador Juan Manuel Portal Martínez, desechó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), deba convertirse en un “Tribunal de Cuentas” como en otros países y solicitó urgentes reformas a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, para poder revisar la Cuenta Pública a partir del mes de enero del año siguiente. Portal Martínez, luego de oponerse a convertir a la ASF en un ´órgano perseguidor y sancionador de la corrupción, señaló que la actual legislación dificulta y entorpece la revisión de la cuenta pública. “Permitir reuniones con los entes fiscalizados una vez que concluyan las auditorías y no únicamente durante los meses de diciembre y enero siguientes a la presentación de la Cuenta Pública, como actualmente lo establece el artículo 16 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación”, dijo. El auditor reiteró su rechazo de convertir la ASF deba convertirse en un Tribunal de Cuentas, como en otros países, “no estoy

muy convencido, vamos a hacer un análisis”, dijo. El auditor Juan Manuel Portal destacó que para impulsar la mejora del proceso de fiscalización superior, se requiere que los legisladores sigan promoviendo diversas reformas jurídicas que aseguren una actuación más eficiente y más expedita de la ASF. Admitió que la ASF necesita más facultades para “iniciar la revisión a partir del mes de enero del año siguiente al que se refiere la Cuenta Pública a fiscalizar, con el fin de ampliar la capacidad auditora de la institución, posibilitar una mayor oportunidad en la entrega del Informe del Resultados de su fiscalización, e impulsar, con todo ello, el enfoque preventivo de las funciones conferidas”. Recalcó que la ASF requiere que se establezca la realización de auditorías los primeros días del año, para que la dependencia a su cargo tenga mayor oportunidad de obtener resultados y poder ser entregados sobre la Cuenta Pública para que los diputados puedan usar dichos resultados como base para el análisis en el presupuesto inmediato. Asimismo, dijo, permitir la

práctica de auditorías preliminares antes del cierre del ejercicio fiscal, para anticipar la planeación de auditorías y la integración de la información. En entrevista en la Cámara de Diputados, el funcionario señaló que los plazos para que la ASF reciba la Cuenta Pública es un obstáculo para agilizar su trabajo, otro para la ASF es la condición que tiene ésta de sólo poder hacer observaciones en las auditorías de desempeño y la limita a no realizar denuncias o incluso sancionar. También, Portal Martínez señaló que para fortalecer la dependencia a su cargo es necesario que ésta cuente con una autonomía presupuestal para que tenga la certidumbre de que en cada Presupuesto de Egresos de la Federación reciban recursos financieros sin verse afectados por situaciones económicas ni políticas. El próximo jueves, el auditor Juan Manuel Portal, se reunirá nuevamente con los diputados para analizar las funciones de gobierno como las auditorías al Poder Legislativo, Poder Judicial, Secretaría de Gobernación, Procuraduría General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública.


PAGINA 04.qxd

11/04/2010

01:12 a.m.

4 LA POLITICA En diferentes ocasiones hemos observado en el presidente Felipe Calderón su tendencia a pretender gobernar con retórica, es decir, no se puede recurrir al exceso verbal, en el que predominan los lugares comunes, mientras el ciudadano observa que los hechos van en sentido contrario a las palabras. En temas tan sentidos como la economía y la violencia, los mexicanos ya nos cansamos de oír las cantaletas de mejorías, avances, recuperaciones, "no permitiremos"… "ni un paso atrás en la lucha…" etcétera. El colmo se dio recientemente cuando después de aquella frase del Presidente donde se refirió a los narcotraficantes como una "minoría ridícula", un destacado capo, Ismael “El Mayo” Zambada, apareció en la carátula de la revista Proceso con la mano izquierda en la pistola-, acompañado del veterano periodista Julio Scherer, a quien concedió -¿Quién le concedió a quién?- una plática en la que, entre otras cosas y con la autoridad que le dan sus más de 40 años de dedicarse al tráfico de enervantes, dijo el capo que "hay aproximadamente 19 millones de personas envueltas en el narcotráfico y que este se encuentra arraigado en la sociedad como la corrupción". O sea, que esa "minoría" no es tan insignificante. Por ello, la única salida que le queda a Calderón es enfocar la estrategia en desarticular las redes financieras de

Emilio González Márquez. donde procede el poder para penetrar por la vía de la corrupción en las instituciones públicas y privadas. Debe desestimarse un cambio de estrategia de los narcos como la ocurrida en Colombia, donde "Carlos Lehder financió un partido político nuevo, que tenía una retórica neonazi y populista…Pablo Escobar fundó un movimiento cívico local…utilizó su riqueza para construir una base de poder local y logró ser elegido representante suplente al Congreso." (Economía política y narcotráfico, por Francisco Thoumi, TM EDITORES, Colombia) Politizacion del caso Paulette La miseria humana que día a día se hace presente en una sociedad escasa de valores, se muestra con crudeza con la trágica muerte, hasta hoy no aclarada, de la niña Paulette Gebara Farah, hecho que se ha convertido en un lodazal por los yerros de las autoridades y el chacaleo de los medios. Pero lo peor es el inmoral oportunismo de los políticos, como Jesús Ortega, del PRD, o César Nava, del

PÆgina 1

unomásuno

HÉCTOR MURILLO CRUZ

“El Mayo”, en abril

Felipe Calderón Hinojosa. PAN -socios al fin- y diputados de uno y otro partido que en la tribuna de la Cámara baja piden la cabeza del procurador del Estado de México, Alberto Bazbaz, prejuzgando su actuación en la investigación del caso, aunque -claro está- que por tratarse del estado que gobierna Enrique Peña Nieto, hay que pegarle. En un bosque de la China... Emilio González Márquez, gobernador de Jalisco y los líderes de las fracciones del PAN y PRD en el Congreso del estado, al parejo con un grupo de inversionistas andan ahora por China, tratando de atraer capital amarillo para mitigar la crisis. Nada raro es que el gobernante jalisciense esté de vacaciones disfrazadas junto con un "montón" de invitados prestos al negocio con los asiáticos, que dicho sea de paso, ya nos invadieron como la humedad, haciéndonos cada vez más asiduos al Chop suey, Fu yong, Won ton, Lo mein y al riquísimo Mo-shoo, aparte de su variada bisutería y chácharas de sus innumerables tiendas esparcidas estratégicamente por todo el país, pero con destacadísimo primer lugar en "Taiwán de Dios" (San Juan de Dios) donde se cree que hasta la birria es

Julio Scherer García.

china. Y es que González Márquez desde su llegada a la gubernatura del tequilero estado ha acostumbrado viajes al extranjero, so pretexto de inversiones turísticas, industriales o comerciales; pero hasta hoy, nada se ha observado tangible

“El Mayo” Zambada. en beneficio del bolsillo ciudadano, y ya vamos en su cuarto año de mandato. Otro que ya comenzó con viajes al extranjero es el alcalde priísta de Zapopan, Héctor Vielma, quien también dijo que se va a Estados Unidos a promover su rico municipio, que ha dejado de ser el productor número uno de maíz en México, para ser desplazado por la industria, el comercio y turismo. ¡A la gorra, no hay quien corra! Con la música por dentro La edición del voluminoso libro "La Música en México", dentro de la serie que dirige Enrique Florescano para la Dirección General de Publicaciones del Conaculta, representa un aporte de consideración para el conocimiento de algo que, a pesar de todos los pesares, sigue estando al margen de la cultura nacional: la génesis, la evolución y el presente de nuestro arte sonoro. Las manifestaciones prehispánicas, los cancioneros populares, el jazz mexi-

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010 cano, la música de concierto en el siglo XX y la influencia positiva de la migración española, son algunos de los estudios reunidos, que en su conjunto tienen como cualidad destacable los temas variados, base de un panorama global. La tesis a favor de que la música es una sola, con tal de que sea música, inspira las trece secciones que llenan más de 750 13 páginas cuyo interés no decae, aunque deban ser leídas una por una y con sus pausas necesarias. Como resulta inevitable en todo este tipo de obras, el lector no siempre comparte las opiniones de los autores. Si hace ciento cincuenta años García Icazbalceta dijo que la historia de México estaba por hacer, este libro va llenando el importante vacío representado por el arte musical, que los mexicanos consideramos tan nuestro. Aurelio Tello es compilador de los textos. Bucio y el embajador de la OEA Pocos han caído en cuenta que existe un nuevo tipo de diplomático, el cual surge de las representaciones de organismos internacionales, y por tanto no plenipotenciarios actuantes a nombre de jefe de Estado, sino más bien de la comunidad planetaria, como lo son -en cierta forma- los de las altas oficinas de la ONU, UNESCO, UNICEF y otras. Un ejemplo de excelencia lo personifica el embajador de la OEA en México, el ex canciller de Perú Oscar Maúrtua de Romaña -de apellido vasco-, quien recientemente escribió: Honduras nos puso a prueba, a diferencia de (las) Malvinas que todavía eran reflejo de la Guerra Fría, Haití nos compromete a demostrar al mundo que estamos unidos, a sacar adelante dicha hermana nación antillana. Estos diplomáticos de nuevo cuño poseen una formación humanista, calidad humana y vasta experiencia, lo cual los hace útiles para anudar vínculos con los países en donde prestan sus servicios. Por ejemplo, Oscar Maúrtua, abogado y político, ha contribuido por años a los esfuerzos por internacionalizar al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, gra-

Pablo Escobar Gaviria. cias a un convenio vigente de colaboración. Es seguro que el reciente presidente del organismo mexicano, Ricardo Bucio Múgica, aquilató ya las bondades de un camino promisorio hacia la regionalización de la lucha contra la desigualdad en el continente americano. hector_murilloc@hotmail.com


PAGINA 05.qxd

11/04/2010

01:11 a.m.

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010

PÆgina 1

unomásuno

LA POLITICA 5

Llama Calderón a profundizar las reformas El presidente llama a impulsar transformaciones en el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

A

YALA, Mor.- Al afirmar que es tiempo de cambiar a fondo y llamar al Congreso a concretar las reformas que el país necesita, el presidente Felipe Calderón dijo que hoy tenemos la oportunidad inédita de conducir a México al futuro con la fuerza de la unidad, la justicia y el diálogo. “Es hora de cambiar a fondo y ello significa no sólo hacer correcciones y ajustes, sino impulsar las reformas y transformaciones que México necesita”, subrayó durante la ceremonia cívica conmemorativa al XCI aniversario de la muerte del general Emiliano Zapata. El Presidente señaló que este es el momento definitorio para el futuro, y que así como Emiliano Zapata impulsó la transformación de la sociedad rural con la fuerza de su ideal, los mexicanos de hoy tenemos la oportunidad de transformar al país por el camino de la paz y la razón. Por ello, destacó, es positivo que el Congreso haya procesado o procese diversas iniciativas que son cruciales para el desarrollo democrático, económico y social de la nación, porque son reformas imprescindibles para que México enfrente con éxito los desafíos del siglo XXI. Calderón habló de la reforma política que busca, dijo, dar más poder a los ciudadanos, traducir eficazmente el mandato de la sociedad en acciones públicas que le den respuesta a la sociedad y pongan en sus manos el control de quienes los representan. Me refiero, expuso, a las reformas

sobre seguridad interior y seguridad pública que se debaten y analizan en el Congreso de la Unión; a los cambios en materia laboral, que propicien el acceso de millones de jóvenes a un empleo digno y garantice sus derechos laborales. Citó también las reformas que fortalecen la competencia económica y los derechos de los consumidores, que tiene la finalidad de que los mexicanos tengan acceso a productos de mayor calidad y de mejores precios. “Las reformas que México necesita, amigas y amigos, son reformas que deben proyectar a nuestro país al siglo XXI, reformas que beneficien de manera directa a todos los mexicanos”, apuntó el primer mandatario de la nación. Explicó que transformar a México significa impulsar las reformas que necesitamos, como las del ISSSTE o el Seguro Social; o las que posibilitan la recuperación del petróleo y reinsertan al país como uno de los productores más importantes a nivel mundial. En este entorno, el titular del Ejecutivo se refirió a las transformaciones en el campo, orientadas a desterrar la marginación en la que vive una buena parte de su gente, y que les permitirá a la vez ser más productivos. Por otro lado, dijo que en este año en que celebrarnos el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, la libertad conquistada por nuestro héroes debe ser preservada por nosotros, frente a cualquier fuerza que la amenace o restrinja. En su discurso, el Presidente de la República señaló que fue el general Emiliano Zapata, con su Ejército Libertador del Sur, quien dio a la revo-

El jefe del Ejecutivo durante la conmemoración luctuosa. lución mexicana su profunda identidad con la justicia y las causas populares. “Gracias al movimiento que él encabezó, los mexicanos del siglo XX tomaron plena conciencia de que sin justicia social no hay desarrollo que valga”, indicó.

Calderón puntualizó que hoy los mexicanos estamos llamados a transformar las instituciones y las estructuras que heredamos del siglo XX, para construir precisamente las instituciones y estructuras del México del futuro. Por ello, expuso, la mejor manera de honrar la memoria de Emiliano Zapata es poniendo bases nuevas y duraderas al desarrollo del país, pasar de la lógica de los cambios posibles a la lógica de los cambios profundos y necesarios De paso externó que en el año de la patria, nuestro mandato es defender y ampliar las libertades de todos mexicanos, porque nuestra obligación es construir un México más justo, más incluyente y más equitativo. Hagamos, agregó, nuestra la causa del general Emiliano Zapata que luchó por la libertad, justicia y ley, y que sea la nuestra, una generación que esté a la altura de la historia, de nuestros anhelos y de la dignidad de nuestros héroes. Para finalizar, el Presidente de México indicó que “aquí, en Chinameca, afirmamos hoy que los principios, los valores, los ideales y el legado de Zapata siguen vigentes y deben ser la tarea a seguir para todos los mexicanos”.




PAGINA 08.qxd

11/04/2010

01:10 a.m.

PÆgina 1

8 LA POLITICA

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Fepade reporta sanciones por delitos electorales Destaca aumento en la cultura de la denuncia

Destaca la Fepade que la mayoría de las denuncias son de particulares y los inculpados militantes de partidos. JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

a Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), aseguró que en los comicios del 2009 para determinar la actual configuración de la Cámara de Diputados, se registró un incremento en las consignaciones por delitos electorales de orden federal. En su informe anual de labores 2009 que envió al Senado de la República, la Fepade precisó que las consignaciones superaron a

las registradas en 2006, cuando se eligieron Presidente de la República, senadores y diputados federales. Sin embargo, aclaró que "el aumento no responde necesariamente a un incremento sustantivo de los delitos electorales, sino al fortalecimiento de la cultura de la denuncia y la presencia de la Fepade". El organismo especializado, dependiente de la Procuraduría General de la República detalló que de mil 898 indagatorias por delitos electorales que fueron atendidas, mil 359 derivaron en

averiguación previa, 395 están en trámite y 144 se reingresaron. Destacó que de mil 247 indagatorias resueltas vía ministerial, 688 resultaron en contra de alrededor de 827 inculpados, lo cual arroja que 89.84 por ciento de las indagatorias resultaron en sentencias condenatorias. Asimismo, precisó que de mil 359 averiguaciones previas iniciadas durante 2009, sólo 483 fueron relacionadas con el proceso electoral federal. "El tipo penal más investigado fue el destino de manera ilegal que servidores públicos hacen, de recursos que tienen a su disposición, en apoyo a un partido o candidato en especial", subrayó. Explicó que la mayoría de los denunciantes son particulares, mientras que los inculpados tienen la calidad de pertenecer a algún partido político. Sobre las medidas preventivas que realiza la Fiscalía Especializada para inhibir las conductas delictivas en materia electoral, destacó la implementación de políticas públicas entre la administración pública, los gobiernos estatales y las organizaciones de la sociedad civil. "Entre estas destacan la capacitación por medio de talleres, conferencias y seminarios; así como la atención personalizada de la ciudadanía, a través del teléfono, chat, correo electrónico, el Módulo Itinerante y la Pantalla Interactiva".

Prevé Navarrete que se aprobarán reformas en seguridad El presidente del Senado, Carlos Navarrete, pronosticó que antes de que concluya el periodo de sesiones en abril, el pleno aprobará las reformas en materia de seguridad. “Adelanto que la próxima semana irán avanzando algunos dictámenes de leyes muy importantes, la Ley de Seguridad Nacional, el Código Militar, la Ley de Armas y desde luego la Ley Antisecuestro. “Confiamos en que en el Senado pueda lograr de aquí al 29 de abril estas reformas que le otorguen al Presidente Calderón más instrumentos legales para el combate al crimen organizado y a la violencia”, sostuvo en entrevista luego de participar en el octavo Congreso Nacional de la Central Campesina Cardenista. A pregunta expresa, manifestó su disposición a analizar con organizaciones campesinas la posibilidad de que el campo reciba recursos de los bienes incautados al crimen organizado. “Yo simpatizo con esa idea. No me lo han formalizado, pero podría platicarlo con los dirigentes campesinos.”, concluyó.

El senador perredista Carlos Navarrete

Rodolfo Torre Cantú y Beatriz Paredes.

Protesta Rodolfo Torre Cantú por gubernatura de Tamaulipas JAVIER CALDERÓN REPORTERO

Rodolfo Torre Cantú ofreció combatir el delito en todas sus expresiones, por la seguridad y la tranquilidad en las familias de Tamaulipas, al rendir protesta como candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas. “Los tamaulipecos somos gente de bien somos gente de paz, por eso no aceptamos a quienes ejercen violencia, quebrantan la ley y perturban la paz social”, expresó. El abanderado rindió protesta ante unos ocho mil priístas, encabezados por el gobernador Eugenio Hernández Flores y la dirigente nacional del tricolor, Beatriz Paredes Rangel. El político priísta basó su proyecto en cuatro puntos torales, de los cuales, el primero de ellos es trabajar por la seguridad de los ciudadanos, el segundo fortalecer la salud y la educación, y los otros con el desarrollo social y regional de la entidad. “Porque somos más los que queremos seguir trabajando con entusiasmo y con alegría, porque somos más los que queremos que Tamaulipas siga por el camino del progreso y el desarrollo”, expresó. En el evento también estuvieron los ex mandatarios, Enrique Cárdenas González, Manuel Cavazos Lerma y Tomás Yarrington Ruvalcaba, así como los gobernadores de Oaxaca, Ulises Ruiz; de Nuevo León Rodrigo Medina; San Luis Potosí, Fernando Toranzo; de Durango, Ismael Hernández; Campeche, Fernando Eutimio Ortega; el coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones y diputado federales, legisladores locales, presidentes municipales, así como los 43 candidatos a alcaldes y 22 diputados de mayoría relativa, entre otros. Participan candidatos de la coalición Compromiso por Puebla, en verbena popular Los candidatos panistas a la gubernatura y presidencia municipal por la coalición Compromiso por Puebla, Rafael Moreno Valle y Eduardo Rivera, participaron en una verbena popular en la colonia Clavijero, ahí Moreno Valle, pidió poner un alto al uso del dinero público en las campañas políticas. Rafael Moreno Valle destacó que no es normal que en la Secretaría de Finanzas y Administración se hubieran tenido los 37 millones de pesos que fueron robados hace unos días. Por ello, dijo que “es tiempo de que los poblanos digamos basta ya de esos abusos, basta ya de que los hermanos y las hermanas del gobernador sean diputados locales y federales”. En medio de gritos de apoyo a sus aspiraciones por llegar a Casa Puebla, Rafael Moreno Valle pidió redoblar esfuerzos para alcanzar el triunfo, y de esta manera mejorar la calidad de vida de los poblanos.


PAGINA 09.qxd

11/04/2010

01:10 a.m.

PÆgina 1

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l alertar a la población sobre los café-internet que se han convertido en centros de operación de pederastas, quienes de esta forma eluden los sistemas de detección de la Policía Cibernética, la Comisión Especial de Trata de Personas de la Cámara de Diputados, advirtió que los sitios de pornografía infantil han aumentado un 40 por ciento, por lo que actualmente superan las 100 mil páginas de esa "porquería" de pervertidos sexuales. De acuerdo con datos de la Policía Cibernética resaltan que 9 de cada 10 menores de entre 8 y 16 años han visto pornografía por internet, y las personas de 12 a 17 años tienen el mayor porcentaje de consumo de pornografía. "Además hay más de dos mil correos electrónicos de integrantes de diversos grupos delictivos que contienen pornografía infantil y que 10 por ciento la suministra", afirma el diputado del PAN, Agustín Castilla Marroquín. Por su parte la diputada del PRD, Mary Telma Guajardo Villarreal, denunció que La Merced se ha convertido en uno de los principales centros de prostitución infantil, donde son comercializadas sexualmente niñas hasta de 12 y 13 años. Las denuncias por delitos contra menores en la red, crecieron en cien por ciento en 2009; se han identificado 17 infracciones diferentes contra niños y adolescentes, la pornografía infantil encabeza la lista, señaló el diputado integrante de esa comisión legislativa. Añadió que en los últimos tres años el número de sitios mexicanos dedicados a ese acto ilícito aumentó en 40 por ciento, superando así 100 mil páginas electrónicas, de acuerdo a informes de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El integrante de la Comisión Especial de Lucha contra la Trata de Personas mencionó que a un pedófilo, solamente le toma 10 minutos para ganarse la confianza de un menor y obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del infante, y 15 días para establecer contacto con él. "Cuando los niños y los adolescentes han establecido contacto con el probable agresor, éste los alcoholiza, droga, golpea o amenaza para realizar prácticas de prostitución",

LA POLITICA 9

unomásuno

Café-Internet, "cuevas" de abusadores de niños Más de dos mil correos se utilizan para cooptar a los infantes como "actores" de pornografía por las bandas organizadas

En los últimos años los sitios web dedicados a la pornografía infantil creció 40%. abundó. Por ello, el diputado presentará un punto de acuerdo para que las Policías Cibernéticas federal y locales fortalezcan su personal e infraestructura; establezcan convenios de cooperación e intercambio de información; unifiquen criterios e implanten mecanismos de prevención de riesgos en el uso de Internet. Dijo que datos de la Policía

Cibernética resaltan que 9 de cada 10 menores de entre 8 y 16 años han visto pornografía por Internet, y las personas de 12 a 17 años tienen el mayor porcentaje de consumo de pornografía. Además hay más de dos mil correos electrónicos de integrantes de diversos grupos delictivos que contienen pornografía infantil y que 10 por ciento la suministra. Castilla Marroquín destacó

Los legisladores aseguran que la pornografía infantil por internet es una realidad que debe atenderse.

que la Policía Cibernética del Distrito Federal ha indicado que la mayoría de los delitos es cometida desde los café Internet, pues no hay un registro de quién utiliza la computadora. La responsabilidad y ubicación del delincuente se diluyen fácilmente por esa circunstancia, por lo cual, agregó, es necesario que los propietarios de tales espacios de acceso público a Internet colaboren con la autoridad mediante el registro de sus establecimientos y de las personas que utilizan computadoras". "La pornografía infantil no es cosa de juego sino una realidad cotidiana para cientos de miles de niños y de adolescentes, ya que se presenta diariamente y de forma renovada, debido a que se ha convertido en el enemigo número uno de Internet", enfatizó. Se manifestó a favor de que los gobiernos de los estados que no tienen policía cibernética las constituyan a la brevedad, y porque realicen un registro de los café Internet que operan en sus demarcaciones. 19 áreas de prostitución y

150 niños desaparecidos A su vez la diputada Mary Telma Guajardo Villarreal denunció que más de 16 mil niñas que no pasan de los 12 y 13 años, al asegurar que según datos del DIF Nacional, existen en la zona del centro del Distrito Federal, como La Merced, 19 áreas identificadas donde se ejerce la prostitución infantil, ya sea en hoteles, fondas, loncherías, bares y baños públicos. "La venta de menores se hace a ojos de las autoridades que se hacen de la vista gorda", dijo la legisladora al indicar que la edad de inicio de esa actividad es entre los 10 y 13 años, y si son vírgenes la familia las llega a ofrecer hasta en 20 mil pesos", aseveró Guajardo Villarreal. Luego de estimar que han desaparecido por lo menos 150 mil niños en México, la legisladora mencionó que indiscutiblemente la vulnerabilidad sexual de la niñez es otro dato que debe preocuparnos, ya que los niños, niñas y jóvenes viven en un país injusto, lleno de violencia y que nadie se preocupa por ellos y por ellas. Reprobó y reprochó que las autoridades no pongan un alto definitivo a este problema, y exigió que se debe actuar con mayor contundencia para combatir esta situación, que afecta el desarrollo de las niñas y los niños mexicanos. Anunció que el GPPRD tiene una iniciativa que aborda el tema de los niños en situación de calle, porque no es correcto llamarlos niños de la calle: son niños y niñas más de éstas- en situación de calle. Agregó que se está proponiendo que los estados y los municipios implementen programas para poder rescatar a todos estos niños y niñas. La legisladora del Sol Azteca anunció finalmente que próximamente presentará una iniciativa que lleva como objetivo principal proteger a los niños, niñas y jóvenes en estado de vulnerabilidad y, particularmente, a los que se encuentran en situación de calle.




PAGINA 12.qxd

11/04/2010

01:09 a.m.

PÆgina 1

12 NOTIVIAL

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

México, primer lugar en violaciones de derechos La CIDH consideró preocupante la situación en México JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ REPORTEROS

P

or primera vez en su historia y hasta lo que va de 2010, México ocupa el primer lugar en denuncias sobre violaciones ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en un proceso que Santiago Cantón, secretario ejecutivo del organismo, consideró "preocupante", pero "normal". Para Cantón la ambigüedad aparente se explica con facilidad: es preocupante en tanto que refleja la variedad y la multiplicidad de problemas que enfrenta el país, pero es normal porque es una indicación del creciente activismo de la sociedad como de su mayor conocimiento y confianza en el sistema interamericano. De acuerdo con las cifras de la CIDH, en lo que va del año grupos e individuos mexicanos han presentado 205 de las mil 255 denuncias recibidas, aunque sólo cinco han sido aceptadas. De hecho, en los últimos siete años la cantidad de quejas pasó de 43 en el año 2000 a promediar más de

Santiago Cantón. 160 anuales, incluso un máximo de 215 en 2006. Las principales quejas, por su frecuencia, se refieren a temas del pasado, a justicia militar, a tortura, a libertad de expresión en cuanto a los ase-

VICTORIA GARCÍA PEÑA. REPORTERA.

En la conmemoración del Día Mundial de la Salud 2010, la Organización Mundial de la Salud (OMS) realiza el proyecto "Mil Ciudades, mil vidas" al cual se sumará el Gobierno del Distrito Federal (GDF) con su programa Muérete en Bici, sumándose a los esfuerzos realizados en diferentes ciudades del mundo, con el fin de abrir

sinatos y agresiones a periodistas, a violencia contra mujeres y en especial los feminicidios de Ciudad Juárez, a corrupción en instituciones y a discriminación y violencia contra pueblos indígenas.

Hay también denuncias, y de hecho se han realizado audiencias, en torno a las violaciones contra los derechos humanos de migrantes centroamericanos que cruzan México de camino hacia los Estados Unidos, y se quejan de vejaciones y ataques de todo tipo, desde robos hasta violaciones e intentos de asesinato. Estadísticamente, actualmente la CIDH estudia la posibilidad de aceptar o no 805 peticiones sobre México, aunque la propia Comisión advirtió que se rechaza alrededor de 90 por ciento de las demandas. En ese sentido hay 75 peticiones en trámite y 52 más en lo que se definió como "etapa de admisibilidad", o sea de ser o no aceptadas. Hay 17 casos en la etapa de elaboración del informe de fondo y seis más en lo que se considera como "procedimientos de solución amistosa". Finalmente, hay 12 casos en etapa de seguimiento de recomendaciones, o sea que ya hay informe de fondo o informe de solución amistosa y la CIDH hace el seguimiento para verificar su cumplimiento. En este contexto, Cantón

señaló que el uso de las Fuerzas Armadas para combatir al narcotráfico es un problema serio, al igual que la violencia contra los periodistas, pero consideró "fundamental que el gobierno mexicano dé prioridad a la lucha contra la violencia contra las mujeres", que en su opinión es tal vez la situación más grave para los derechos humanos en México. Recordó que no todas las denuncias presentadas son motivo de audiencias o llevadas a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al tiempo de señalar que en general puede considerarse que no hay voluntad del Estado por violar los derechos humanos y recordar que el mero hecho de iniciar el camino a la democracia no pone un fin a las violaciones contra ellos. El elemento esencial, dijo, es que en un estado democrático existe el deseo de abordar y resolver los problemas. "México añadió está en una situación muy especial" porque al mismo tiempo respalda política y económicamente el trabajo de la CIDH, pero al mismo tiempo no única, toda vez que las cuestiones indígenas, de justicia militar o los problemas de seguridad pública tienen reflejos en toda la región. Por ejemplo, precisó que en lo que se refiere a seguridad, existen tendencias a usar recursos o métodos que no son acordes con los derechos humanos, pero se dan en la lucha contra el narcotráfico.

Se suma GDF a festejos del Día Mundial de la Salud 2010 El gobierno capitalino esforzado por abrir espacios a la salud espacios públicos a la salud. Los eventos organizados por la OMS a nivel mundial son realizados desde el pasado 7 de abril y concluyen hoy, por lo que la Ciudad de México se integra a esta campaña internacional con su exitoso programa de movilidad no motori-

zada que se efectúa todos los domingos en Paseo de la Reforma. El principal objetivo es promover la realización de actividades en los parques, reuniones ciudadanas, campañas de limpieza o cerrar parte de las calles al tránsito de vehículos motorizados, para que la población salga a pasear, caminar, trotar o andar en bicicleta, el Buscan promover actividades en bicicleta. GDF inició este proyecto en el año 2007, el cual de manera como el uso del agua, del medio exitosa ha convocado a miles de fami- ambiente, el incremento de la violenlias capitalinas permitiendo la difusión cia y los traumatismos, las enfermedadel uso de la bicicleta de manera recre- des no transmisibles y sus factores de riesgo como el uso de tabaco, una aliativa en espacios y vialidades públicas. El crecimiento demográfico duran- mentación poco saludable, la inactivite los próximos 30 años tendrá lugar dad física, el uso nocivo del alcohol y en las zonas urbanas, lo que indica los riesgos asociados a los brotes de que la urbanización será creciente, enfermedades, lo que supone un enordeterminó la OMS, afectando temas me reto por afrontar.


PAGINA 13.qxd

11/04/2010

01:07 a.m.

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010

PÆgina 1

NOTIVIAL 13

unomásuno

Aumenta robo de autos en el país El DF, la entidad que reporta más robos de automóviles JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ REPORTEROS

E

n el país 34 de cada 100 robos de automóviles se realizan con violencia, pero en el Estado de México y el Distrito Federal este porcentaje se eleva a 50 y 46% respectivamente, según las estadísticas de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Mientras la economía presentaba la mayor recesión en varias décadas, el robo de automóviles asegurados se dispara con un crecimiento de 15% en el primer trimestre del año, respecto al mismo periodo de 2009. De hecho las 65,792 unidades robadas en los primeros nueve meses de 2009 representan una cifra no vista en la historia. Una investigación realizada por el equipo de unomásuno arroja datos suficientes para concluir que la crisis en México es mucho más marcada, lo que provoca que aumente el índice delictivo, y en adición a ello la delincuencia ha cambiado y ha migrado a lugares en los que antes no tenía presencia. El fuerte golpe a la economía mexicana ha dejado tras de sí a casi tres

millones de trabajadores sin empleo, pérdida de poder adquisitivo y reducción en el gasto de los gobiernos en servicios públicos. Pese a una reducción de 1.4%, el Distrito Federal se mantiene como la entidad con mayor robo, seguida del Estado de México, en donde se registró un aumento de 17% y Jalisco con un aumento de 15.5%, pero el delito se ha extendido al resto del país en donde creció 24%. En la capital mexicana, la delegación Magdalena Contreras es la que registra la mayor proporción de robos con violencia (52.9%), mientras que Xochimilco es la de menor proporción (35.8%). La delincuencia prefiere robar el modelo Tsuru de Nissan, pero la delincuencia roba con violencia ocho de cada diez Mazda CX7 que se hurtan en el país, lo que lo ubica como el modelo con mayor incidencia de este delito en el que se afecta física o psicológicamente al propietario o conductor. A este modelo le sigue el Bora de Volkswagen con una incidencia de 76%, el Mini Cooper de BMW (75.5%), y la camioneta Patriot de Jeep (72.9%). Los 13 modelos más robados con

Pagan mexicanos 27 mil mdp en sobornos Cada año los mexicanos gastan más de 27 mil millones de pesos en sobornos y pagos para evadir las sanciones más comunes, lo que equivale a ocho por ciento de los ingresos anuales de las familias con bajos recursos, según un estudio del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.

México, tierra de corrupción.

Más de 43 por ciento de los mexicanos están convencidos de la abierta colusión de las autoridades con prácticas corruptas y el enriquecimiento ilícito y, peor aún, se considera que las estrategias de combate a la corrupción han sido fallidas y poco efectivas. El estudio considera que la crisis económica por la que atraviesa el país se debe en gran medida a la corrupción, pues aunque México es una nación rica en recursos, de continuar los conflictos de interés sólo se acentuarán este tipo de prácticas corruptas. De acuerdo con los últimos datos de Transparencia Internacional, México se encuentra en el penúltimo lugar de combate a la corrupción, solamente antes de Haití y República Dominicana. El documento también indica que la corrupción es un problema grave y ominoso que afecta las funciones básicas del Estado y destruye la economía de los sectores más vulnerables, así como los avances institucionales alcanzados. “Lo que hace falta es una regulación para evitar conflictos de intereses entre lo público y lo privado, debatir las fronteras entre el Estado y el mercado, y el rol que debe jugar la sociedad para que estas fronteras sean rígidas”, señala.

Autos compactos, los más solicitados. violencia representan el 34% del parque vehicular. Modelo Marca Robo con violencia (%) 1.-CX7 Sport Mazda 76.6 2.-Bora VW 76.1 3.-Mini Cooper BMW 75.5 4.-Patriot Jeep 72.9 5.-A3 Audi 72.7

6.-Outlander Mitsubishi 72.6 7.Equinox Chevrolet 71.7 8.-Mazda 3 Mazda 70.8 9.- Optra Chevrolet 68.9 10.- Mégane Renault 67.8 11.Eurovan VW 65.9 12.-Escape Ford 65.2 13.-Nitro Dodge 64.9.




PAGINA 16.qxd

11/04/2010

01:06 a.m.

PÆgina 1

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010

Caen dos integrantes de L o s B e l t r á n en Edomex La Policía Federal los detectó en el poblado Ocuilan de Arteaga, en la calle Subida a Chalma, colonia Del Bosque JOSÉ SANCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Consternación por su deceso.

D

os integrantes de la organización de "Los Beltrán Leyva", fueron detenidos en el Estado de México por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), en posesión de dos "cuernos de chivo", dos escuadras, cinco cargadores extras, celulares y 49 mil 500 pesos en efectivo. Como resultado de las tareas de vigilancia realizadas la Policía Federal (PF), se detectó en el poblado de Ocuilan de Arteaga, en la calle Subida a Chalma, colonia Del Bosque, una camioneta marca Chevrolet tipo Suburban, color negro, sin placas y sin permiso de circulación, tripulada por dos personas. Se les indicó que se detuvieran y al bajar los ocupantes, los agentes federales descubrieron en el interior del vehículo las dos armas largas, por lo que fueron detenidos Alfredo García Bautista, de 37 años de edad, originario de Cuernavaca, Morelos y José Arreola Vargas, de 39, oriundo de Zacapu, Michoacán También se les encontraron en

En dos acciones, elementos policiacos detuvieron a tres narcotraficantes, uno de ellos colombiano, con más de kilo y medio de cocaína y casi tres kilogramos de mariguana. Las aprehensiones se llevaron a cabo en Tlalnepantla, Estado de México. En la primera acción, los agentes federales detuvieron a Mauricio Deossa Muñoz, de nacionalidad colombiana y al connacional Carlos García Méndez en avenida de Los Maestros, colonia San Andrés Atenco, con un paquete en forma rectangular confeccionado con cinta canela, que contenía 600 gramos de cocaína y tres teléfonos celulares. Asimismo, como resultado del cumpli-

Balean a joven en calles de Tlalpan Un joven de 19 años de edad perdió la vida durante la noche de ayer en calles de la delegación Tlalpan, después que sujetos desconocidos le dispararon, para luego darse a la fuga a bordo de un vehículo del que se desconocen mayores datos. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que los hechos ocurrieron en el cruce de las calles de Tekax y Egipto, perímetro de la colonia Los Encinos, en la mencionada demarcación.

Los delincuentes pertenecen al crimen organizado. su poder una pistola calibre nueve milímetros, otra calibre 40, cargadores abastecidos para las armas descritas, cuatro teléfonos móviles y dinero en efectivo. Al ser interrogados, dijeron for-

mar parte del cártel de los Beltrán y su trabajo consistía en distribuir y vender droga, principalmente cocaína, en la ciudad de Cuernavaca, Morelos y en los municipios aledaños.

Capturan a tres narcos, uno de ellos colombiano

Droga incautada por policías federales. miento de la orden de cateo 177/2010, ejecutada en calle Reforma, manzana 4, lote 40, de la colonia Reforma Urbana

Tlayacampa, también en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, se detuvo al delincuente Jorge González

Guzmán. En dicho domicilio se aseguraron 199 envoltorios de "grapas" (envoltorios de papel con cocaína en polvo y piedra), con un peso bruto de 39.8 gramos, así como un paquete rectangular, confeccionado con papel manila y plástico transparente y recubierto con cinta canela con un kilo del mismo alcaloide y tres bolsas de plástico de color azul, con dos kilos 900 gramos de marihuana.

Según testigos, Carlos Alfredo Estrada se encontraba platicando con unos amigos cuando unos sujetos le dispararon desde una camioneta, sin intercambiar palabras. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) arribaron al lugar, pero ya no pudieron hacer nada para salvar la vida del joven, quien recibió un disparo en el pecho. Los vecinos detallaron a la policía capitalina que los homicidas podrían pertenecer a una banda que operaba en la zona, dedicada al robo y narcomenudeo, pero hasta el momento no se ha confirmado. El Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada en Tlalpan tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa por el delito de homicidio.

Amigos no daba crédito a lo sucedido


PAGINA 17.qxd

11/04/2010

01:05 a.m.

PÆgina 1

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010

JUSTICIA 17

unomásuno

JOSÉ SANCHEZ LOPEZ *GENOMMA ESQUILMA A MILLONES DE INCAUTOS * RENAUT, “ELEFANTE BLANCO”

e-mail: pepepomo@mexico.com pepepomo2004@yahoo.com.mx

Fallas de origen

P

ARA el círculo empresarial de alto nivel, GENOMMA LAB, S.A. de C.V, sólo es una empresa comercializadora de productos denominados “milagro”. No cuenta con laboratorios, planta, procesadora o cualquier otro tipo de instalaciones donde pudiera fabricar medicamentos. Por referencias de los mismos, se sabe que los inicios de la citada compañía se dieron en las inmediaciones de Cuernavaca, Morelos, en un gigantesco tianguis de “yerberos” al que acudía uno de los socios de nombre “Rodrigo”, donde compraba pastillas, cápsulas y polvos a granel, a precios irrisorios. Esas medicinas, cien por ciento naturales y que eran adquiridas por kilo, posteriormente las envasaron y publicitaron como verdaderos descubrimientos de “su ciencia” para curar tal o cual padecimiento, en su mayoría diabetes, várices, hemorroides, artritis, obesidad, etcétera. Una vez con empaque de lujo, la comercializadora, con la venta de una sola caja, recuperabalo invertido. Una de sus estratagemas, señalan empresarios que consideran “una competencia desleal la de GENOMMA”, es el haber metido al mercado suplementos alimenticios, “transformados” de la noche a la mañana en medicamentos “milagro”, sin que hubieran sido modificados en su fórmula original. Para ello, han contado con la ayuda de autoridades sanitarias y de la Procuraduría Federal del Consumidor, complicidad que dio inicio en el sexenio foxista y ha prevalecido a través del tiempo. Dicen que uno de los hijos de JULIO JOSE FRENK MORA, anterior secretario de Salud, es esposo de una de las hijas de los socios de la referida empresa y uno de los hermanos del director de Verificación y Vigilancia de la PROFECO, EDUARDO RAMOS, es empleado de alto nivel en GENOMMA. Trascendió además que no solo existen esas relaciones, sino cuentan con otras en diversas dependencias y secretarías, tanto para colocar sus artículos, ya que no producen ninguno, como para evitar sanciones y multas por defraudar a los consumidores. Un ejemplo de ello, es el hecho de que los llamados medicamentos “De Primer Nivel”, son en realidad genéricos o similares a los que solamente cambian de empaque con lo que obtienen, mediante la fraudulenta maniobra, ganancias de no menos del 50 por ciento.***TREMENDO sopapo asestó la diputada NORA RUVALCABA GAMEZ, candidata al gobierno de Aguascalientes, al Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (RENAUT), al poner en evidencia su efectividad para evitar extorsiones y demás actos delictivos. Con un celular, marca Samsung, modelo E 786, durante su conferencian de prensa dio de alta una docena de números a nombre de delincuentes perseguidos por las autoridades, de políticos, de servidores públicos, periodistas y hasta de jerarcas eclesiásticos. Mediante la suplantación de identidad, involucró a los ex presidentes CARLOS SALINAS DE GORTARI, VICENTE FOX QUESADA, a los capos RAFAEL CARO QUINTERO y FRANCISCO JAVIER ARELLANO FELIX, a ENRIQUE PEÑA NIETO, al procurador ARTURO CHAVEZ y al cardenal NORBERTO RIVERA CARRERA.***RENAPO, RENAVE y RENAUT, PARA DOS COSAS: PARA NADA Y PARA LO MISMO.***AU REVOIR.

Ante el ataque, la respuesta del gobierno estadunidense no se hizo esperar.

Bomba contra consulado de EU en Nuevo Laredo Causó daños materiales; PGR investiga el atentado JAVIER CALDERÓN REPORTERO

D

urante la media noche del viernes un artefacto explosivo fue lanzado contra una de las bardas del consulado de Estados Unidos en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, causando daños materiales, lo que provocó que la embajada en México diera la orden de su cierre ante posibles atentados. Asimismo, se confirmó el cierre de la agencia consular que está en Piedras Negras, hasta que se garanticen las condiciones de seguridad en el país, informó el oficial del Departamento de Prensa y Cultura de la oficina diplomática, a cargo de Brian Quigley. El portavoz aseguró que los hechos se registraron alrededor de las 23:00 horas y agregó que no hubo personas heridas a causa de dicho incidente, solamente las ventanas del edificio sufrieron algunos daños. Señalaron que ante esta situación, la agencia consular en Piedras Negras y la de esta frontera permanecerán cerradas al público el próximo lunes. Indicaron que estas sedes

diplomáticas reabrirán sus puertas al público, cuando se tenga la certeza de poder garantizar la seguridad de los visitantes y empleados y agregaron que las autoridades están investigando el caso. “La seguridad de los ciudadanos estadounidenses son la más alta prioridad y estamos agradecidos por la respuesta rápida de las autoridades mexicanas con quienes nos coordinamos, vamos a abrir el consulado y la agencia consular cuando estemos seguros que la seguridad sea adecuada para proteger a los visitantes y al personal de ambas instalaciones”, afirmó. El vocero dijo que en el momento de la explosión había guardias de seguridad y también confirmó que ya se está investigando el hecho. El consulado, agregó, únicamente dará servicio a ciudadanos norteamericanos en casos de emergencia en las mismas instalaciones. Inicia PGR averiguación por explosión en consulado de EU Ante estos acontecimientos la Procuraduría General de la República (PGR) inició una investigación a través de un acta circunstanciada por la explosión ocurrida durante la madrugada en

el consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Tamaulipas. En un comunicado, la dependencia dio a conocer que abrió la indagatoria AC/PGR/TAMPS/NLII/190/2010, en la que participan el agente del Ministerio Público Federal, así como personal de servicios periciales en materia de criminalística de campo, balística y fotografía. También colaboran elementos de la Policía Federal, en coordinación con autoridades estatales y municipales, así como con personal de seguridad del consulado. Como parte de la indagatoria la PGR compila el material videograbado, así como los testimonios de los hechos alrededor y en las proximidades del lugar, para contar con elementos que ayuden a esclarecer lo sucedido. La dependencia señaló que la investigación al interior del consulado la llevan a cabo las autoridades de Estados Unidos, de conformidad con los privilegios e inmunidades de esa oficina. Dichas autoridades indicaron al agente del Ministerio Público de la Federación que como resultado de la explosión ocurrida la madrugada de ayer no hubo personas lesionadas en el recinto consular.


PAGINA 18.qxd

11/04/2010

01:05 a.m.

PÆgina 1

D O M I N G O 11

DE

ABRIL

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Muere la escritora Kerstin Thorvall

La también ilustradora sueca falleció a los 84 años de edad.

Copenhague.- La escritora e ilustradora sueca Kerstin Thorvall falleció a los 84 años en Estocolmo, informó una portavoz de la editorial Bonnier. La muerte de Thorvall se produjo el viernes tras una larga enfermedad, según la misma fuente. Thorvall (Eskilstuna 1925) debutó en la literatu-

ra en 1959 con "Boken till dig" (El libro para ti). A esa obra le siguieron una larga serie de libros infantiles y para adultos, entre los que destacan "Det mest förbjudna" (Lo más prohibido) y "När man skjuter arbetare" (Cuando se dispara a los trabajadores), galardonado con el premio Moa Martinson.

Kerstin Thorvall destacó también como polemista y columnista en la prensa diaria y semanal suecas. La publicación en 1976 de "Lo más prohibido", una novela autobiográfica sobre una joven que trata de dejar atrás su infancia a través de diversas relaciones eróticas, tuvo un

gran impacto en Suecia y convirtió a Thorvall en una autora de culto y en un símbolo del feminismo. De su faceta de ilustradora destaca el trabajo que hizo para "Kalle Blomkvist och Rasmus" (Kalle Blomkvist y Rasmus), de la célebre autora de cuentos infantiles sueca Astrid Lindgren.

El zapatismo en el arte e imaginario A 91 años de su muerte

M

éxico.- En opinión del historiador Salvador Rueda Smithers, director del Museo Nacional de Historia (Castillo de Chapultepec), Emiliano Zapata es uno de los héroes de primera fila del panteón mexicano que se han convertido en iconos de la expresión artística nacional que lo ha representado como un vengador, "un dios de la némesis que viene a vengar las injusticias contra el campo y los campesinos". Coautor del libro Zapata en Morelos (Lunwerg, Planeta y gobierno del estado de Morelos), al lado de la historiadora del arte María Helena Noval y del fotógrafo Adalberto Ríos Szalay, recientemente presentado en España, el historiador refirió que el ámbito de mayor influencia del zapatismo, aparte del

Zapata, héroe de primera fila.

encarna la posibilidad de justicia: Salvador Rueda político, es el plástico. "El muralismo mexicano tuvo a Zapata como uno de los iconos más frecuentes, precisamente por ese principio de esperanza, por significar una apertura a la historia futura y al mismo tiempo, una rendija que dejaba ver la herida secular mexicana del campo, fundamentalmente relacionada con los indígenas y los campesinos", apuntó. Indicó que en el movimiento muralista figura como uno de los héroes telúricos de Diego Rivera, quien lo representó con esa síntesis ideológica que es el lema de "Tierra y Libertad" que, aseguró, nunca fue usado por los zapatistas, pues en realidad rezaba "Reforma, Libertad, Justicia y Ley"-; Siqueiros hizo un espléndido retrato al óleo; Orozco lo muestra, alejado como en un umbral, en una imagen muy inquietante; y así hasta nuestros

días se repite su imagen como esta convención de un hombre con una mirada muy singular, con una cara muy de caudillo, a la sombra y con una mirada fija y dura. En el terreno de la literatura, incluidos los ensayos políticos e históricos y las notas periodísticas de la década revolucionaria, Rueda comentó que se habla del zapatismo de distintas formas: algunos lo califican como una guerra de castas que vino a asolar y destruir el vergel morelense y otros -Felipe Angeles en su respuesta a Márquez Sterling- se colocan a la altura de los insurgentes y afirman que lo único que buscaban era un pedacito de felicidad. "Tenemos espléndidos ensayos en 1960 como el de Gastón García Cantú y otro de Carlos Fuentes publicado por Joaquín Mortiz, hasta el Zapata homosexual de Palau; luego veremos al Zapata fantasmal de Alejandro Iñigo a principios de 1980. En fin, ha habido una multitud de perspectivas para tratarlo, pero todas ellas hablan más del autor que del personaje. Mientras que en el terreno historiográfico el universo es muy amplio. “Eso lo encontramos igual en Fernando Leal que en Diego Rivera o en los artistas actuales; son 100 años en la ronda de generaciones, de una iconografía que se reitera y que sólo se ha visto en los casos de Hidalgo, Morelos, Juárez y quizá, con Madero y Lázaro Cárdenas (en algunas regiones)", apuntó.

El óleo robado fue un regalo del artista a su amigo pintor José Benlliure.

La policía busca el cuadro de Sorolla robado en Valencia España.- Un diario español afirma que nada se sabe, por ahora, del cuadro de Sorolla que fue robado el pasado viernes de la Casa Museo Benlliure en Valencia. Es un óleo pequeño, 19 centímetros por 13 centímetros, sobre una tabla. Es El santero de la cofradía, una escena llena de la luz que identifica Sorolla entrando por un portalón en una habitación en la que hay un santero sentado de perfil ante una mesa. Fue un regalo de Joaquín Sorolla a su amigo, también pintor, José Benlliure. Y prueba de ello es la dedicatoria que exhibe la pieza ahora desesperadamente buscada: "A mi amigo Pepito Benlliure". Sorolla la pintó en 1913 y es propiedad del Ayuntamiento de Valencia. Estaba colgado en una esquina de una sala, bautizada como sala Sorolla, ubicada en la planta primera del edificio, cerca de la entrada en la que hay otras obras del mismo pintor.


PAGINA 19.qxd

11/04/2010

01:04 a.m.

PÆgina 1

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

NASA prolonga 24 horas misión del Discovery

Misión de 14 días en el espacio.

La misión del transbordador espacial Discovery fue prolongada 24 horas más para realizar inspecciones de rutina en el escudo térmico mientras esté acoplado en la Estación Espacial Internacional (ISS, por su sigla en inglés), anunció la NASA. Su aterrizaje está ahora previsto para el lunes 19 de abril a las 12H54 GMT,

cuando se ponga fin a una misión de 14 días. "Como el sistema de comunicaciones Ku-Band del Discovery no está funcionando correctamente, el sistema Ku de la estación espacial transmitirá videos y escaneos láser del escudo protector al Control de Misión, para que los expertos los analicen", indicó la agencia espacial estadouni-

dense en un comunicado. Este sistema de comunicación no ha funcionado desde que el transbordador alcanzó la órbita el 5 de abril. Normalmente, la inspección del escudo térmico se hace antes del regreso pero después de que la nave se desacople de la ISS. Se realiza para garantizar que los protectores de

calor no se hayan sido dañados por desechos espaciales o pequeños meteoritos. El Discovery despegó el lunes desde Florida, Estados Unidos, con siete astronautas a bordo, para una de las últimas misiones de un transbordador estadounidense y la primera con cuatro mujeres en el espacio.

Exhiben la S á b a n a S a n t a , en T u r í n La catedral acogió a los primeros visitantes

C

IUDAD DEL VATICANO.- La Sábana Santa, el lienzo en el que según la tradición católica fue envuelto Cristo tras su crucifixión, volvió a exhibirse en la ciudad de Turín (norte de Italia) que acogerá de nuevo, durante seis semanas una multitudinaria manifestación de curiosidad y devoción popular. Hasta el próximo 23 de mayo, día en el que la también llamada "Síndone" volverá a quedar guardada, la archidiócesis turinesa espera recibir unos 2 millones de visitas en lo que supone un acontecimiento que va más allá de lo estrictamente religioso y que se produce diez años después de la última exposición pública. La catedral de Turín, donde se conserva el sudario, acogió ayer a los primeros visitantes de la Sábana Santa: autoridades locales y periodistas pudieron comprobar "in situ" el misterio que envuelve al supuesto sudario de Cristo, cuya autenticidad ha sido tantas veces discutida. También se acercó en el primer día de exhibición el recién elegido presidente del Piamonte, Roberto Cota, de la Liga Norte (LN), quien afirmó a la salida de la catedral de Turín que la Cada visitante " S í n d o n e " minutos frente hace reflexionar sobre los problemas que existen y sobre la multitud de cuestiones a afrontar". Todas ellas precederán la visita del Papa Benedicto XVI, prevista para el próximo 2 de mayo y que tomará el testigo de su predecesor en el cargo, Juan Pablo II,

Adiós a la fantasía o ensoñación: Jimena Téllez Montoya.

Turín recibirá durante seis semanas, aproximadamente a 2 millones de personas. entre un 80 y 90 por ciento. En medio de toda este balance de números, el arzobispo de Turín, Severino Poletto, encargado de declarar abierta oficialmente la exhibición en la misa celebrada en la catedral, ha venido recordado en los últimos días que "el negocio no debe entorpecer el evento religioso". De hecho, en la intención de la archidiócesis turinesa está limitar en la medida de lo posible el negocio desmedido que lleva aparejado un acontecimiento popular de esta magnitud, aunque será difícil, pues, para mañana, se esperan unas 45 mil personas. Esta vez, la visibilipuede permanecer entre tres y cinco dad de la Síndone, que se encuentra extendial santo lienzo. da para evitar que plieja la exposición pública de la gues de antaño puedan dañar la Sábana Santa son las de todo un imagen que parece dibujarse acontecimiento de relevancia sobre la tela, ha mejorado, gracias internacional: dos mil periodistas a la reparación a la que fue somede todo el mundo acreditados, tida en 2002, cuando se le quitacientos de misas reservadas en ron los parches que le habían las parroquias y hoteles con una colocado dos monjas clarisas de ocupación los fines de semana de Chambéry (Francia). quien visitó la Sábana Santa en la exhibición de 1998, la penúltima celebrada hasta ahora. Ese domingo, las puertas de la catedral de Turín se abrirán sólo para el Pontífice, quien además oficiará una misa que se espera sea multitudinaria en la céntrica plaza de San Carlos. Con el máximo despliegue de seguridad el día en el que el Papa visitará Turín, las cifras que arro-

Fantasía en las alturas CIUDAD DE MÉXICO.- Los acontecimientos ocurridos en los últimos años ha llevado a los fotógrafos a captar imágenes cotidianas o de tipo documental y han dejado de lado la cuestión ensoñador, por ello, la artista de la lente Jimena Téllez Montoya presenta desde hoy su exposición 'Fantasía en las alturas', donde los elementos principales son los aspectos medievales. La muestra que podrá ser visitada hasta el 30 de abril en la Galería de la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente, expone 18 fotografías tomadas ex profeso para la exposición, donde se presentan elementos como los bufones, zancos y hechiceras. En entrevista, la artista, quien entre otros trabajos ha realizado los catálogos de colecciones de arte y portadas de discos, indicó que en la actualidad los fotógrafos se enfocan a lo netamente real, sin darle un espacio a la cuestión de la fantasía o ensoñación. Tras mencionar su gusto por lo medieval, Téllez Montoya añadió que en la muestra presenta el concepto de los zancos como elemento principal, donde la modelo Paola Michel Godínez viste una serie de vestidos a la usanza de aquella época. 'No es solamente como la clásica foto de cuando están trabajando los zanqueros, le estoy dando un tratamiento más personal y para ello escogimos diversas locaciones, como son la Plaza de los Arcángeles, en San Angel, Los Dinamos y el Kiosko Morisco, en la colonia Santa María la Ribera, que van acordes con el vestuario', explicó. Se trata de fotografías de mediano formato, hechas exprofeso para la muestra, que marca el retorno de la artista a las exposiciones fotográficas, cuya línea personal es retratar el sentido estético de las imágenes o sucesos que se le presentan.


PAGINA 20.qxd

11/04/2010

01:04 a.m.

PÆgina 1

20 LA CULTURA

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Teatro en competencia: Iberescena CIUDAD DE MEXICO.Dirigida a los creadores escénicos de los países miembros, se encuentran abiertas las convocatorias para 2010-2011 del Fondo de ayudas para las artes escénicas Iberoamericanas, Iberescena. Del 7 de abril al 3 de septiembre de 2010 los interesados podrán pre-

sentar sus propuestas a este programa, creado en noviembre de 2006 sobre la base de lo acordado en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Montevideo, Uruguay. Los países actualmente firmantes en el programa son Argentina, Brasil, Chile, Colombia,

Costa Rica, Ecuador, España, México, Perú, República Dominicana y Uruguay. En México, el programa está representado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de su Coordinación Nacional de Teatro, por lo que los proyectos se recibirán en las oficinas de esta área, ubi-

cada en las oficinas del INBA en el Centro Cultural del Bosque. Para mayores informes se puede hablar al número telefónico 01 (55) 5280 2616, y los términos de las convocatorias, así como las fichas de inscripción, se obtienen directamente en la página electrónica del Programa Iberescena.

Ibercena, puesta por el teatrto.

UACM, víctima y cómplice de las malas políticas Una vez más, un proyecto del progreso es coludido por las incongruencias del gobierno DIVIER BARRETO REPORTERO

PVEM solicita estudio de ciclo de vida de bolsas de plástico a Semarnat.

Bolsas eternas A fin de evitar controversias y rechazo a las tecnologías oxobidodegradables, el diputado local José Couttolenc Güemez solicitó respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales dar a conocer el estudio completo que realizó sobre el ciclo de vida de las bolsas de plástico. Explicó que el estudio fue elaborado a finales del año pasado, también por el Instituto Nacional de Ecología, a fin de analizar los impactos que provocan las bolsas que se entregan en los supermercados a nivel nacional, en su elaboración y hasta su disposición final. Dijo que este documento se ha presentado en algunos momentos como estudio preliminar, por lo que probablemente esperan tener más elementos para darlo a conocer totalmente completo. Es importante que dentro del estudio se considere como categoría de impacto "la disposición final de las bolsas" ya que el fin como tal de la tecnología oxobiodegradable es reducir el impacto que tienen las bolsas en su etapa de disposición final, indicó. Comentó que la importancia de conocer este análisis se debe a que las conclusiones que se observan pueden influir a poner un freno para que se reglamente la utilización de las bolsas de camiseta, con apoyo de las nuevas tecnologías que procuran impactar en menor cantidad al medio ambiente. Couttolenc Güemez recordó que en semanas pasadas presentó una iniciativa que justamente pretende impulsar la regulación de las bolsas en la Ciudad de México, con ayuda de los materiales oxobiodegradables, que es la tecnología más avanzada que existe en México, para lograr una solución económica y ambientalmente viable.

LA UACM es una muestra más de la falta de voluntad política del GDF para resolver los problemas, ello a pesar de que la ALDF, en un auge mediático y para calmar los ánimos, anunciará que se destinaría un remanente de 163 millones para la universidad, con el fin de sanar el erario. De ello, los legisladores perredistas, se han contradicho unos a otros. Así, el legislador perredista José Muñoz Soria, en entrevista con este reportero el pasado 23 de marzo, fecha en la cual cientos de alumnos y trabajadores se manifestaron en el órgano legislativo local, reconoció que en el presupuesto del año pasado fue un error de la propia ALDF no haber otorgado a la UACM los suficientes recursos para su pleno desarrollo. Refirió que fue un error grave, sin embargo, dijo, se debe enmendar, ya que no se puede obstaculizar la educación dentro de un país que la necesita. Aseguró que la universidad es una gran alternativa para la demanda que existe dentro de la capital del país. Expuso que no se deben cortar los recursos para un organismo autónomo que da cabida a los estudiantes de bajos recursos, quienes, dijo, no pueden cubrir la cuota que exige una universidad privada. En el mismo tenor, el presidente de la comisión de presupuesto y cuenta pública, Erasto Ensástiga, aseveró al periodista que a la universidad no le fue recortado ni un peso. Sostuvo que el actual prepuesto responde a la crisis económica por la que atraviesa el país, y ello se acentúa no sólo en la universidad, sino también en delegaciones y otros órganos autónomos.

UACM, al borde de la ruina. Explicó que se sentará la rectoría, con el mando de Manuel Pérez Rocha, con las comisiones pertinentes de la ALDF, el próximo 12 de abril, con el fin de dialogar y discutir cuáles son las verdaderas carencias y cómo se puede otorgar a la universidad el presupuesto que requiere. "Aún no sabemos de dónde sacaremos el dinero que necesita la universidad, ya que no hay de doóde", enfatizó. Reiteró que la comisión, la cual preside, se ha reunido con el secretario de finanzas del Distrito Federal para dar solución al "conflicto" de la UACM. En la reunión, aclara el legislador perredista, se ha mantenido firme la decisión de no quitar presupuesto a la institución; sin embargo, no se sabe de dónde habrá que "rascarle" para sanear

las cuentas de la universidad. El legislador Víctor Varela exhortó a la asamblea local a destinar los suficientes recursos para la UACM, toda vez que sólo tiene en sus arcas 755 millones de pesos, de los cuales 655 fueron otorgados por el órgano legislativo y 100 por el gobierno federal, lo que resulta en un déficit de 200 millones para saciar las necesidades básicas de la universidad. Expuso que con el dinero otorgado, la ALDF, poco más de 600 millones de pesos, violó la ley de la universidad, ya que en ella dicta que son necesarios 3.4 salarios mínimos por alumno, lo cual la universidad a 12 mil 500 estudiantes inscritos, da como resultado la falta de recursos para sobrellevar el adecuado funcionamiento de la misma.


PAGINA 21.qxd

11/04/2010

01:03 a.m.

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010

PÆgina 1

unomásuno

Adiós negocio Adobe reconoce que la exclusión de Flash en los productos de Apple “daña” su negocio Madrid, España.- No habrá Flash en U.S. Securities and Exchange Commiel iPad, ni en el iPhone. "Es una tecno- ssion. En una comunicación anterior al logía en decadencia", "no fiable". Así define este software Steve Jobs, que mismo organismo, Adobe anunciaba zanjó el futuro de este programa de que quería colaborar con Apple en proJobs, dejó bien claro que el Flash en los gramas para el iPhone, aunque recoiPad y los iPhone no es una cuestión de nocía que necesitaba su cooperación, tiempo. Simplemente no habrá aplicaciones que no ha obtenido. La negativa al Flash significa con Flash, un software propiedad de que ninguna aplicación con Adobe para crear animaciones. este software se abrirá en los La rotunda aclaración de aparatos de Apple, ni tamJobs tuvo unos efectos poco la publicidad hecha inmediatos en Adobe, que, con esta tecnología, que por primera vez, ha transfunciona en el 96% de los mitido a la autoridad bursáordenadores de los intertil de Estados Unidos que la nautas norteamericanos. estrategia de Apple podría Casualmente, el lunes suponer una merma de sus Adobe presentará su nuevo ventas. paquete informático "El lanzamiento de nuevos sistemas La empresa advierte de la Creative Suite, el operativos y produc- nueva situación a la Comisión CS5, que incluye la opción de crear tos, plataformas y de Valores de EU. aplicaciones en aparatos, como los de Apple, iPhone e iPad, hace más difí- Flash para iPhone, iPod y el iPad. El mes pasado, el consejero delegado cil vender nuestros productos; nuestro clientes son persuadidos para utili- de Adobe, Shantanu Narayen, en una a Ciberp@ís, decía: zar tecnologías alternativas y nuestro entrevista negocio podría quedar dañado", escri- "Colaboramos en la nueva versión CS5 be Adobe bajo el epígrafe "factores de para que nuestros productos funcionen riesgo en el horizonte" al organismo perfectamente en los ordenadores Mac".

LA CULTURA 21


PAGINA 22.qxd

11/04/2010

01:02 a.m.

PÆgina 1

D O M I N G O 11

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

ABRIL

DE

2010

espectáculos unomásuno

Imágenes de “Sex and The City” en la Web

Las intérpretes de Sex and the City.

LOS ANGELES, California.- Se conocieron nuevos detalles de la trama del filme que se estrenará el 27 de mayo. Las nuevas aventuras de las cuatro amigas. El tráiler de la nueva película basada en la exitosa serie de TV "Sex And The City" fue colgado ayer en la pági-

na web oficial del filme y por lo que se ve en las imágenes el amor y la moda volverán a ser temas clave. La segunda película de "Sex And The City" acerca de las entrañables amigas neoyorquinas Carrie Bradshaw (Sarah Jessica Parker), Miranda (Cynthia Ni-

xon), Samantha (Kim Cattrall) y Charlotte (Kristen Davis) incluye un viaje a Abu Dhabi. El marido de Carrie, Mr. Big (Chris Noth), volverá a formar parte de la historia. En declaraciones a la revista "People", el marido de Parker, el actor Matthew Bro-

derick, confesó no querer revelar mucho más acerca del filme. "Vi la película y es genial. Pero si digo algo sobre ella, me matan", bromeó en declaraciones a la revista. "Sex And The City 2" llegará a los cines de los Estados Unidos en mayo de este año.

Por la piratería, cancelan premiere de "Iron Man 2" Sin gala, pero llegará a 900 salas de México el próximo 30 de abril, una semana antes que en Estados Unidos

El material saldrá a la venta el próximo 19 de abril.

Prepara ACDC lanzamiento de su nuevo disco CIUDAD DE MEXICO.- La banda australiana AC/DC lanzará el próximo 19 de abril el álbum "AC/DC: Iron man 2", disco con el que colabora en la segunda entrega de la trilogía sobre "Iron man". Con el estreno de "Iron man 2", el próximo 30 de abril, y con la decisión de la distribuidora Paramount Pictures de cancelar la premier del filme para evitar la piratería, se lanzará el álbum del grupo australiano, con el que, a su manera, apoyará la película. Después de su participación en la producción fílmica con el videoclip "Shoot to thrill", material que se desprende de su tour "Black ice", la banda pondrá en el mercado su nueva discografía, que contendrá temas como "Guns for hire", "Back in black".

México.- Paramount Pictures canceló la premiere en México de filme "Iron Man 2", por razones de seguridad ante la piratería, pero llegará a 900 salas de México el próximo 30 de abril, una semana antes que en Estados Unidos. De acuerdo con fuentes cercanas a la distribuidora, se busca evitar que la piratería reproduzca la historia, cuyo avance está en la página oficial en internet. El relato se centra en las presiones a la que es sometido Tony Stark ( R o b e r t Downey Jr), de parte del gobierno, prensa y opinión pública para compartir su tecnología con el ejército. Tony es reacio a revelar los secretos de la armadura de Iron Man porque teme que esa información caiga en manos indeseables, y el caso se apodere del planeta. El elenco está conformado además por Samuel L. Jackson, Don Chandler, Scarlett Johansson, Sam Rockwell, Gwyneth Paltrow,

Mickey Rourcke y Paul Bettany. El grupo AC/DC fue el encargado de poner música a la segunda parte del héroe de la historieta, del que alguien se encargó de subir el video de "Shoot to thrill", grabado ante 66 mil admiradores en el Estadio de River Plate, Argentina, en diciembre d e l

2 0 1 0 , pero fue removido de la red hace unos días ante una reclamación de Sony Music Entertainment. Entre los datos curiosos de la producción destaca la participación de Terrence Howard, quien

comentó al portal military.com que para "Iron Man 2" fue llamado nuevamente para interpretar al Coronel James Rhodes. Adelantó que Rhodes toma la armadura cuando Stark recae en el alcoholismo después que Obadiag Stane tome el control de las industrias Stark. Según otras versiones la segunda entrega, cuyo guión fue supervisado por el prop i o

Favreau, J u s t i n Theroux y Robert Downey Jr. se centra básicamente en el cómic "Demon in a bottle", título con el que se conoce una saga de nueve números publicado originalmente en 1979. Tony Stark se enfrentará a las maquinaciones de Justin Hammer, un rival en los negocios que lidera a una banda de villanos contratados como secuaces para hacer frente a Iron Man.

Lila Downs presenta nuevo disco en Argentina El misterio parisino en voz de una mexicana

Con grandes triunfos.

Buenos Aires.- La cantante mexicana Lila Downs presentó en Buenos Aires su último trabajo, "Lila Downs y La Misteriosa Live Paris", en el marco de su gira por Argentina, único país sudamericano incluido en la misma. Downs incluirá en su presentación en el teatro Gran Rex de la capital argentina una selección de su

nuevo trabajo musical y tema del disco que prepara en México su compatriota Chavela Vargas, quien ha señalado a la oaxaqueña como su sucesora. Lila apuntó esta semana en una rueda de prensa que espera invitar a cantar en breve a la española Concha Buika, y se pre-

para para trabajar en la obra "Como agua para chocolate", cuyo estreno está previsto a finales de año en Nueva York. Tras su gira argentina, Downs, que también se presentó esta semana en las provincias Córdoba y Santa Fe, actuará en Estados Unidos y México.

Toda una diva.


PAGINA 23.qxd

11/04/2010

01:02 a.m.

PÆgina 1

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Aurora Valle iniciara esta noche el programa “Vidas paralelas” en TV-2! Ciudad de México.- Aurora Valle -sin mucho material humano valiosoiniciara esta noche su mosaico de entrevistas biográficas con artistas actuales en la serie “Vidas paralelas” en el llamado “Canal de las estrellas”… COMENZARA con Yuri, ante la escasez de figuras de primera categoría… LA EPOCA de las grandes estrellas ya paso. Fueron los tiempos de María Félix, Dolores del Rio, Arturo de Córdova, Pedro Infante, Jorge Negrete y Pedro Armendáriz, por citar algunos nombres… Rostros, Nombres y Noticas RICHARD GERE regreso a las pantallas con

Susana Zabaleta

la película “Siempre a tu lado” (Hachiko)… SUSANA ZABALETA abrirá una escuela de canto en el D.F… OPRAH WINFREY iniciara un nuevo programa en la TV de Estados Unidos, en su propio canal. Es la comentarista mas acaudalada de Estados Unidos de Norteamérica… JOAQUIN SABINA cantara en la ciudad de México del 13 al 21 de abril y después realizara una gira por la provincia. El 23 de Guadalajara, el 24 en Aguascalientes y el 26 en Querétaro… TIARE SCANDA encabeza el espectáculo “El canal de los que enseñan” en el nuevo teatro “Amapola”… Cómo han pasado los años LAS VEGAS, ex polvoriento poblado en medio

del desierto de Nevada, cumplió ya 100 años y más. En 1905 era un pueblo habitado por familias de ferrocarrileros… EL TREN TENIA QUE PASAR como medio de comunicación. Había que modernizarse. Fue una base aérea de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de Norteamérica… AL TERMINAR la II Guerra Mundial en 1945, el influyente “Capo de la Mafia” estadounidense Bugsy Siegel construyo el primer hotel de Las Vegas: “El Falingo” y se instalo además el primer casino de juego… SE CONSTRUYO ENTONCES el aeropuerto McCarran y eso significo, definitivamente, que ya estaba abierta la puerta grande para los turistas del mundo, aficionados a las cartas, los dados y las ruletas… SE LEVANTARON mas y mas hoteles, mas Casinos y se inicio el derroche y el lujo hasta llegar al Siglo XXI con el impresionante hotel “Bellagio” y la reproducción de la Torre Eiffel en un pequeño Paris en el centro de Las Vegas, y también la magia de los países de Oriente. (más de Las Vegas, mañana en ¡Corte!)… Remolino de notas EDITH GONZALEZ y Rosa María Bianchi, ofrecerán una función especial de “Buenas noches Mama”, el jueves próximo en el Teatro Libanes a beneficio de los niños de Unicef-México… ELY GUERRA cantara en “Vive Latino”, el 24 de este mes… “UN AMANTE a la medida”, con William Levy, hoy en el teatro “Blanquita”… Pensamiento de hoy Quien no vive el presente es lo mismo que el agua que se escapa de nuestros dedos… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en “UNOMÁSUNO RADIO”, de 6 de la tarde a 9 de la noche de lunes a viernes en la “Romántica” 13.80 a.m., y en otras 33 estaciones del Grupo Radiorama. ricardoperete@live .com.mx

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Silvia Pinal protesta como secretaria general de la ANDA Se comprometió a cumplir estatutos y acuerdos

M

éxico, D.F.- La actriz Silvia Pinal rindió protesta como secretaria general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y se comprometió a cumplir los estatutos y acuerdos, preocupada por la prosperidad de la institución y sus afiliados, así como por el engrandecimiento y progreso del arte escénico y la cultura nacional. El teatro Jorge Negrete de esta capital fue el escenario donde se realizó con éxito la asamblea de toma de posesión del nuevo Comité Ejecutivo 2010-2014 de la ANDA, que estará a cargo de la primera actriz. Con algunas palabras de la ex secretaria general, Lilia Aragón, quien aseguró que deja cuentas claras, inició la asamblea para la cual se eligió al también actor Ignacio López Tarso por unanimidad de votos para que ocupara el lugar de presidente de debates e invitar a todos los presentes a ponerse de pie para entonar el himno de la ANDA. Acto seguido, Humberto Elizondo, presidente de la Comisión Nacional Electoral, en compañía de sus vocales, Julio Alemán, Abel Casillas, Irene Soler y Laura Montalvo, dio lectura al informe de lo acontecido en el proceso electoral para renovar el Comité Ejecutivo Nacional y para sustituir al segundo vocal de la Comisión Nacional de Fiscalización y Vigilancia (2010-2012). Elizondo refirió que con base

La Pinal, preocupada por la prosperidad de la institución y sus afiliados. en dicho informe, la Comisión Nacional Electoral que preside declara a los ganadores dando cita a Lupita Lara (Comisión Nacional de Fiscalización y Vigilancia periodo 2010-2012); Andre Cotto (secretaria de Actas y Acuerdos 2010-2014), María Rojo (secretaria de Previsión Social). Así como Amparo Garrido (secretaria del Tesoro y Administración), Francisco de la O (secretaria de Estadística y Organización); Evangelina Elizondo (secretaria del Trabajo y Conflictos); Yolanda Ciani (secretaria de Interior y

Exterior), y Silvia Pinal (secretaria general), resultados que provocaron un festejo con tambores, trompetas y silbatos. Inmediatamente, Elizondo destacó: “Hacemos una invitación cordial para que dejen atrás el proceso electoral, ya nadie le tiene que ganar a nadie, el gremio y la voz de la ANDA se escuchó, ya manifestó qué es lo que quiere en su Comité Ejecutivo Nacional. Se acabó la contienda y de ahora en adelante invitamos esta Comisión Nacional Electoral a que hagan lo que hicimos nosotros, conformar un equipo”.

Recordarán a Dolores del Río en festival de cine mexicano

Dolores de Río, diosa del cine mudo.

México.- La actriz Dolores del Río, quien en sus inicios se convirtiera en una de las máximas estrellas del cine de Hollywood durante la era del cine mudo y principios del sonoro, será recordada a 27 años de su muerte, durante un festival de películas mexicanas. “El México de Emilio Fernández y Gabriel Figueroa, que se llevará a cabo en Yuma, Arizona, Estados Unidos, como parte del festejo del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, exhibirá cinco de las películas más importantes de la Epoca de Oro del cine mexicano, en las que actúa Dolores del Río. Las películas serán exhibidas del 6 de mayo al 3 de junio en el Centro de Artes de Yuma, al que se podrá ingresar de manera gratuita. Además de contar con una

breve introducción de cada película y subtítulos en inglés, el programa incluye: “Flor Silvestre” (6 de mayo), “Bugambilia” (13 de mayo) y “Las abandonadas” (20 de mayo), las tres estelarizadas por Dolores del Río. Además, se exhibirán “La perla” (27 de mayo) y “Pueblerina” (3 de junio). Dolores Asúnsolo López Negrete, su nombre completo, nació en la ciudad de Durango, el 3 de agosto de 1904, aunque también se mencionan como fechas de su natalicio los años 1905 y 1906. Nació en el seno de una familia acomodada, siendo su padre Jesús Leonardo Asúnsolo, prominente ganadero y gerente bancario y su madre Antonia López Negrete distinguida dama de sociedad.


PAGINA 24.qxd

11/04/2010

01:01 a.m.

24 ESPECTÁCULOS

PÆgina 1

unomásuno

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010 BOB LOGAR

Los Beatles hicieron todo: Kurt Cobain.

Los Beatles, reyes 40 años después

Hoooooooooooooooooo ooooooooooola, estimados amigos lectores y apreciables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súper feliz súpercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo el Lic. Antonio Prieto Loredo, excelente amigo, quien me dice que por nada del mundo deja de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Querer es poder… JULIETA ROSEN Mi bellísima amiga Julieta Rosen , después de un tiempo bastante largo de ausencia, reaparece en la TV. En efecto, lo hará en la nueva versión de la telenovela “ÑLa Mentira”, que al parecer ahora llevará por título “Quisiera amarte” o algo parecido y un gran elenco trabajará en esta nueva versión, entre ellas mi queridísima amiga Lourdes Munguía, así que habrá que ver esta telenovela y, por supuesto, yo estaré más

La separación del grupo no hizo sino potenciar su carisma

E

spaña.- un reportaje en un diario español advierte que 40 años después, el 10 de abril de 1970, se hacía público un comunicado tajante de Paul McCartney: abandonaba los Beatles “por diferencias personales, musicales y de negocios”- y el grupo dejaba de existir. El anuncio no provocó manifestaciones de histeria ni lamentos: existía el convencimiento de que aquello era un calentón, que podía arreglarse. Imposible imaginar un mundo sin Beatles: ellos habían pilotado la emancipación de los años 60 y no podían abandonarnos cuando entraba una década incierta. Pero iba en serio: el último día de 1970, Paul presentaba una demanda en los tribunales, exigiendo la disolución de la empresa común. En términos artísticos, la ruptura supuso un desastre mayúsculo: nunca se repetiría semejante alquimia de talento en un grupo pop, tal sincronía de música y cambio social. Veinte años después, así lo expresó Kurt Cobain, justificando el enfoque de

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura 21,348 de fecha de 25 de febrero del 2010, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta ciudad, se dio INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DEL SEÑOR CARLOS PICHON (a quien también se le conoció como CARLOS PICHON ORDOÑEZ), a solicitud de los señores JUAN CARLOS PICHON ACOSTA, ALFREDO PICHON ACOSTA, LEONARDO ERNESTO PICHON ACOSTA, JOSE DIEGO PICHON ACOSTA, REYNA PICHON ACOSTA y MARIANA AIDE PICHON ACOSTA, todos por sí y además las dos últimas mencionadas como únicos herederos y penúltima como albacea de la sucesión intestada a bienes de la señora MARIA ESPERANZA ACOSTA BLAS (a quien también se le conoció como MARIA ESPERANZA ACOSTA o ESPERANZA ACOSTA) En el mismo instrumento, aparece la correspondiente INFORMACION TESTIMONIAL que rindieron los testigos señores HECTOR MANUEL LOPEZ JARDINES y MARINA MORALES SEGURA, en la que manifestaron que el último domicilio del autor de la sucesión fue en el Distrito Federal y que no conocían la existencia de persona alguna diversa a los primeros seis nombrados y a la señora MARIA ESPERANZA ACOSTA BLAS, su sucesión, con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos. En la citada escritura, también se hizo constar el REPUDIO A LA HERENCIA de dicha sucesión, que hicieron los cuatro primeros antes nombrados, y la ACEPTACIÓN DE HERENCIA de la expresada sucesión, que realizaron la señora REYNA PICHÓN ACOSTA y la señora MARIANA AIDE PICHON ACOSTA, como hijos del autor de la mencionada sucesión y como causahabientes (por ser únicos herederos) de la señora MARIA ESPERANZA ACOSTA BLAS, su sucesión quien fuera cónyuge del autor de la sucesión de que se trata, quedando sujeta la aceptación de herencia de las causahabientes de la que fue la cónyuge del autor de la sucesión, a lo dispuesto en los artículos 1608 y 1624 del Código Civil para el Distrito Federal, lo que se determinará al momento de realizarse el inventario y avalúo correspondiente; y se reconoció lo que le pudiera corresponder por la liquidación de la sociedad conyugal, régimen bajo el cual estuvo casado el autor de la referida sucesión, a las causahabientes de la que fue su cónyuge la señora MARIA ESPERANZA ACOSTA BLAS. Dichas personas que aceptaron la herencia se reconocieron entre sí sus derechos hereditarios y NOMBRARON COMO ALBACEA a la señora REYNA PICHON ACOSTA, quien aceptó ese cargo protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la elaboración del inventario y avalúo en los términos de Ley. EL NOTARIO NÚMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO SERGIO REA FIELD

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura número 21,347de fecha de 25 de febrero del 2010, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta ciudad, se dio INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LASUCESION INTESTADAABIENES DE LASEÑORAMARIAESPERANZAACOSTABLAS (a quien también se le conoció como MARIA ESPERANZAACOSTA o ESPERANZAACOSTA) a solicitud de los señores JUAN CARLOS PICHON ACOSTA, ALFREDO PICHON ACOSTA, LEONARDO ERNESTO PICHON ACOSTA, JOSE DIEGO PICHON ACOSTA, REYNA PICHON ACOSTA y MARIANA AIDE PICHON ACOSTA; en el mismo instrumento, aparece la correspondiente INFORMACIÓN TESTIMONIAL que rindieron los testigos señores HÉCTOR MANUEL LOPEZ JARDINES y MARINA MORALES SEGURA, en la que manifestaron que el último domicilio de la autora de la sucesión fue en el Distrito Federal y que no conocían la existencia de persona alguna diversa a los primeros seis nombrados, con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos. En la citada escritura, también se hizo constar el REPUDIO A LA HERENCIA de dicha sucesión, que hicieron los cuatro primeros antes nombrados y la ACEPTACION DE HERENCIA y la señorita MARIANA AIDE PICHON ACOSTA, como hijos de la autora de la mencionada sucesión las que se reconocieron entre sí esos derechos hereditarios y NOMBRARON COMO ALBACEA a la señora REYNA PICHON ACOSTA, quien aceptó ese cargo protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la elaboración del inventario y avalúo en los términos de Ley. EL NOTARIO NÚMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO SERGIO REA FIELD

Nirvana: “No podemos tocar pop, los Beatles ya lo hicieron todo”. Si sus 10 años de existencia fueron extraordinarios, no lo han sido menos las cuatro décadas posteriores. Las impresionantes ventas de los 60 han quedado empequeñecidas por el inmenso negocio generado a posteriori. Los Beatles sostienen una industria poderosa, reanimada periódicamente por reediciones, remasterizaciones y -próximamente- su disponibilidad en tiendas digitales. Todavía dispara abundantes especulaciones: todo sería diferente de haber retornado al directo, en condiciones más civilizadas que las que obligaron a suspender las giras; tal vez se hubieran apaciguado los enfrentamientos de contar con un árbitro, como era Brian Epstein hasta su muerte en 1967. Su desaparición empujó a Paul McCartney al timón. Residía en el centro de Londres, mientras los otros andaban dispersos por mansiones en la periferia, sin sentirse particularmente felices. El era el más social de los Beatles, alguien muy implicado en la contracultura del momento: fue el primero en reconocer que tomaba LSD y marihuana. En julio de 1967, Paul y John, con sus respectivas parejas, viajaron al Egeo, en pos de un plan eminentemente juvenil: comprar una isla en la que los cuatro pudieran vivir y trabajar. Ni siquiera eran conscientes de que Grecia padecía entonces una cruel dictadura militar que difícilmente hubiera tolerado sus peculiaridades. Hablamos del mismo grupo que, a principios de 1968, inició Apple Corps como un experimento de capitalismo hippy, con varios negocios que, aparte de Apple Records, rápidamente se demostraron ruinosos. También fue Paul, respaldado por John, quien decidió invitar en 1969 a un equipo de filmación durante la grabación del elepé finalmente conocido como Let it be. Ahora sabemos que el experimento fue desastroso, pero el plan combinaba sustancia y audacia: aparte de conseguir una película rentable, esperaban una catarsis regeneradora al obligarse a crear música ante las cámaras. Años después, los miembros de Metallica se someterían a una terapia similar, de la que salieron fortalecidos y con un documental memorable, Some kind of monster.

Nicole Kidman puesto que un zapato… CENA DE GALA La otra noche fui a una cena que ofrecieron los de Televisión Azteca, con motivo del Sexto Aniversario de la serie “Historias Engarzadas”. Las amables anfitrionas esa noche fueron Paty Chapoy, directora general; Iyari González, productora ejecutiva y la bella Mónica Gatza (¡¡¡Quiero!!!), conductora de la emisión semanal y mi amigo Ernesto Hernández. Entre los asistentes saludé a Alberto Santini, director de Canal 13; a Mario San Román; a mis colegas Mario de la Reguera, Tere Aguilera, Marco Silva, Mauricio Peña, Lic. Roberto Rondero y muchos más… LA BIENVENIDA A las 8:45 de la noche, la bella Mónica Garza tomó el micrófono y dio la bienvenida a todos los invitados y em seguida pasó el micrófono a Paty Chapoy, quien habló elogiosamente sobre la gran labor que ha desarrollado Mónica Garza en la televisora y después tocó turno a Mario San Román y, finalmente habló Alberto Santini Lazo.

Después, Mónica Garza agradeció la gran labor que ha hecho todo su equipo y elogió a varios de los colaboradores. En seguida, una cena riquísima fue servida, tras la cual, se ofreció en todas las pantallas avances de algunos de los próximos programas de “Historias Engarzadas”… MAGNÍFICAS ENTREVISTAS Me llamaron mucho la atención los avances de las entrevistas que van a pasar próximamente, como la que le hizo a Marco Antonio Muñiz, al igual que las que les hizo a Olga Tañón, a algunos miembros de la Banda El Recodo, a Silvia Pasquel, a Gaby Vargas, a Armando Manzanero, a Hilda Tenorio y a Elizabeth Aguilar, entre otros. La verdad es que vale la pena ver esos programas próximos de “Historias Engarzadas” bajo la magnífica conducción de mi lindísima amiga Mónica Garza… CHICA LOGAR Hoy es Nicole Kidman, En efecto, Nicole Mary Kidman (nació el 20 de junio de 1967) es una actriz australiana-estadounidense. Es ganadora del Óscar, tres Globo de Oro y un Bafta. Tiene una hermana menor, Antonia Kidman, que también es actriz. En 2006, se convirtió en la actriz mejor pagada de la industria cinematográfica. Después de hacer varias apariciones en cine y televisión, Kidman obtuvo su papel que la precipitó a la fama en el thriller de 1989 Calma total. Sus actuaciones en varias películas, tales como Todo por un sueño (1995), Moulin Rouge! (2001), y Las horas (2002), han recibido alabanzas por parte de la crítica. En 2003, Kidman recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en Hollywood, California. Kidman es también embajadora de buena voluntad de Fondo de las Naciones Unidas para las Mujeres (UNIFEM) y UNICEF, y cantante. El 21 de octubre de 2009 la actriz pidió una respuesta integral a la violencia que padecen las mujeres ante el Congreso de los Estados Unidos. En 2006, Kidman recibió el honor civil más importante de Australia, siendo condecorada con la Orden de Australia… CHISTE Y DESPEDIDA No es lo mismo la tormenta se avecina, que la vecina se atormenta… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,


PAGINA 25.qxd

11/04/2010

01:17 a.m.

PÆgina 1

´ Hidalgo unomasuno

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010

Hoteleros de Hidalgo concluyen vacaciones con buenas ganancias REGINA ANGELES REPORTERA Lázaro Lozano Cano, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Hidalgo, informó que las ganancias para su agremiados fueron de entre 150 a 180 millones de pesos, suma que alivio las pérdidas millonarias sucedidas en 2009 tras la contingencia de salud que vivió el país. "este año fue muy bueno para todos los prestadores de servicios de los diferentes corredores turísticos de Hidalgo, así como para los hoteleros y restauranteros, quienes registramos una ocupación al 85 y 90 por ciento, "afirmó. Lozano Cano dijo que todavía este fin último fin de semana de vacaciones, se registro importante número de turistas en los diferentes hoteles del estado, "esperamos con buenas expectativas la próxima temporada vacacional de verano, ya que este año fue bueno para todos". De los 240 hoteles y moteles del estado, afiliados a dicha asociación, Lazcano Cano, confesó que en vacaciones de verano el turismo sin duda se reactivará de forma favorable para Hidalgo, principalmente en el Corredor de Balnearios. "Se espera que en este periodo vacacional, el turismo se recupere sobre todo en el corredor de balnearios, el más afectado por los cierres totales de los parques acuáticos y por ende los diversos hoteles cercanos", puntualizó. Con respecto al programa de Promoción Turística que continúa la Secretaría de Turismo, explicó que los hoteleros ofrecerán diversos paquetes con descuentos que van desde 10 al 40 por ciento, todo con el objetivo de igual apoyarse en la propaganda. El presidente de los hoteleros indicó que de igual forma, a través del programa federal Vive México y la campaña "Hidalgo en la piel", "se estará actuando para atraer mucho más turismo y hacer que el periodo de verano funcione para recuperar ganancias perdidas en las tres semanas muertas para el turismo". Por último, Lozano Cano reconoció que las pérdidas registradas durante la contingencia no se recuperarán; sin embargo, los empresarios cuentan con apoyos que les consentirán mantener la plantilla de trabajadores a través de los créditos para pago de nómina.

El Culto al Falo de Yahualica, ahualica tradición olvidada por INAH RICARDO MONTOYA REPORTERO A pesar de las protestas del pueblo y con el pretexto de que iba a ser restaurada y posteriormente devuelta, en 1920 empleados del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía cargaron en un camión y se llevaron al Distrito Federal una enorme piedra en forma de falo, de una altura aproximada de 1.70 centímetros que desde tiempo inmemorial se hallaba afuera de una vieja choza de adobe que albergaba la presidencia municipal de Yahualica. Desde ese momento, el pueblo dejó de celebrar, Tradición que desapareció. De acuerdo con el abuelo del cada 21 de marzo, el llamado Culto al falo o a la fertilidad. Con el paso de señor José, un día unas personas los años, el recuerdo de esta singu- "que venían de México" se presentalar celebración huasteca se perdió, a ron a Yahualica y empezaron a revital grado que sólo algunos saben de sar la pieza. Tras recabar información entre la su existencia, gracias a lo que les población acerca del culto que se le contaron sus padres y abuelos. Es el caso del señor José rendía, se la llevaron para "restauHernández, oriundo de Tepetitla, rarla". Aunque hubo quienes se oponían comunidad alejada unos tres kilómetros al norte de la cabecera muni- a que la pieza fuera sacada de cipal de Yahualica, y quien asegura Yahualica, los arqueólogos terminaque su abuelo le contó sobre la exis- ron por llevársela. "Mi abuelo me dijo que habían tencia de la pieza. "Me decía mi abuelito que cada asegurado que la iban a regresar, año, cada 21 de marzo, la gente de pero salieron con que se había desYahualica hacía bailes; llegaban ban- aparecido". Por fortuna, el Falo de Yahualica das musicales y había comida para "festejarle" a la escultura esa. Eran no se perdió, pues fue a dar al Museo fiestas muy alegres, tan importantes Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, donde por algún tiempo como el Xantolo", aseguró.

se exhibió y luego, tras el cierre de este espacio, permaneció "arrumbado" en las bodegas de ese lugar. Exhibición restringida La pieza prehispánica fue encontrada por accidente por un grupo de exploradores liderados por Nicolás León, en 1890. El falo de piedra, de un 1.60 metros de altura, y perteneciente a la cultura Huasteca, se encontraba colocada frente a la presidencia municipal de Yahualica, según se lee en el Catálogo del Salón Secreto, documento elaborado por el antropólogo Ramón Mena, quien había sido el encargado de seleccionar las piezas que integrarían una sala especial del hoy extinto Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía.

Transportistas bloquean carretera en San Felipe Orizatlán RICARDO MONTOYA REPORTERO

Noticias favorables.

Transportistas afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) bloquearon por varias horas la circulación de la carretera que una a la cabecera municipal de San Felipe Orizatlán con la comunidad de Huextetitla en protesta por la entrada de camioneros provenientes de otras partes de la entidad que son ocupados en el acarreo de triturado y demás materiales de una obra que lleva al cabo el gobierno del estado.

De acuerdo a los inconformes, hace dos meses iniciaron los trabajos de la obra pero la empresa concesionaria no los ha llamado a participar. Tras casi 5 horas de bloqueo, representantes del gobierno estatal y de los transportistas acordaron que serán incluidos para laborar en el acarreo de materiales, por lo que pusieron término al acto de protesta. Advirtieron no obstante que en caso de que no se cumpla la promesa, van a proceder a colocar plantones a lo largo de la vía de manera indefinida.


PAGINA 26.qxd

11/04/2010

01:17 a.m.

PÆgina 1

D O M I N G O 11

DE

ABRIL

DE

2010

nacional

Intentan “levantarlos” y escaparon

Edificios en riesgo En riesgo estructuras métalicas de edificios

ALEJANDRO LÓPEZ REPORTERO TEMIXCO.- Un comando armado que viajaba a bordo de dos vehículos intentó “levantar” a unos sujetos quienes lograron escapar al refugiarse en el poblado de Acatlipa de este municipio. Los policías al enterarse de lo sucedido acudieron a investigar y hallaron un automóvil con varios impactos de bala en la carrocería. Vecinos del poblado de Acatlipa se alarmaron al observar que personas armadas a bordo de una camioneta Xtrail y un coche Bora intentaban cerrarle el paso a un carro, color negro, además de que iban efectuando disparos con arma de fuego. Después de algunos minutos los uniformados encontraron en la calle Ignacio Aldama esquina con Emiliano Zapata, del poblado de Acatlipa, de este municipio, un vehículo marca Volkswagen, color negro, sin placas, el cual tenía la carrocería dañada y los vidrios rotos por impactos de bala. Cabe destacar que las autoridades comentaron que presuntamente un comando armado quiso “levantar” a los tripulantes del carro color negro, los cuales escaparon al esconderse entre la gente que estaba en el mercadito de Acatlipa.

La urgente necesidad de revisar todas las estructuras metálicas de los edificios públicos y privados de Cuernavaca y su zona conurbada para ver el grado de corrosión que presentan, debido a que la vida útil de las mismas son de 50 años y en muchos de los casos, los edificios tienen mas tiempo de construidos, planteó el coordinador de capacitación del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Morelos, Carlos Mújica Avilés Recalcó que las bases estructurales tienen una vida útil de 50 años, “es lo que se tiene contemplado cuando se proyecta una construcción, el calculo de diseño estructural esta planeado a 50 años, realmente no sabemos hasta ahorita, si hacemos un análisis si estas estructuras van a durar 50 años”.

Las bases estructurales pueden durar más o pueden durar menos, “para ello necesitamos, los ingenieros civiles especialistas en esa materia, necesitamos prever la corrosión y atacarla en su momento, si es que ya la hay” , expresó. Mújica Avilés dijo que la corrosión de las bases estructurales, depende mucho de las condiciones climáticas, que se desenvuelven en la región, “en este caso, es un poco tropical, húmeda, la ciudad de Cuernavaca, por lo que si sería interesante poner mayor atención en el tema, porque eso pudiera ocasionar que algunos edificios pudieran venirse abajo, sin que para ello hubiera de por medio un movimiento sísmico” Después de manifestar que se logró captar recursos por parte de la Secretaría de Desarrollo

Económico, para apoyar a los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Morelos con cursos de capacitación, explicó que en este Programa Anual de Capacitación Continua 2010, se estará apoyando a ese cuerpo colegiado con 120 mil pesos, recurso con el cual se estarán realizando 3 cursos de capacitación. Anunció que el primer curso que se estará desarrollando será el de Análisis y Diseño Estructural Asistido por Computadora, un segundo curso, el taller de Planeación Urbana y un tercer tema el de Corrosión, “este último tema, el de la corrosión, es un tema de interés nacional, consecuencia de los constantes movimientos telúricos que se han venido presentando de manera periódica”.

Viable la policía única: ex gobernador priísta La conformación de una Policía única en el país es algo ilógico, pues somos una Federación y cada uno de los estados que la integran deben tener su propio cuerpo de seguridad pública, aseguró el ex Gobernador del estado, Antonio Riva Palacio López. El problema es de estructura, no de corrupción,“Cada una de las entidades federativas que componen la unión, tiene que tener sus propios instrumentos para lograr seguridad para sus habitantes”, dijo. Riva Palacio López aseveró que la Policía Federal Preventiva tiene un campo de

acción distinto y debe de actuar dentro de su campo, contando con la colaboración de las policías estatales y municipales, no rebasando la acción de sus campos. Deben tener, sobre todo, el respeto a los derechos y garantías de los ciudadanos. Por último, el ex mandatario estatal se pronunció a favor de que se respete la competencia de cada uno de los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno, pero aconsejó que trabajen juntos para combatir el flagelo de la delincuencia organizada y el narcotráfico.


PAGINA 27.qxd

11/04/2010

01:00 a.m.

PÆgina 1

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010

27

unomásuno

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

Día Mundial de Nuestra Madre Tierra Contra viento y marea comienza la 21 ofrenda FERNANDO ALLIER

A Sanación gratuita para miles desde el día 13, en Culhuacán POR ARTEMISA Los curanderos urbanos, como parte de los festejos de la 21 ofrenda a Nuestra Madre Tierra, trabajarán para dar salud a miles de personas como en años anteriores, con limpias con sahumador, masajes, magnetoterapia y limpias, además de curas de empacho, auriculoterapia y limpias, masajes de columna, cura de espanto y vejiga caída, todo con los métodos tradicionales por parte del Consejo de Curanderos Urbanos de la FIMTAAC. Esto se realizará desde el martes 13 de abril hasta el 17 en calle Morelos 10, en el Museo del Ex Convento de Culhuacán, desde las once de la mañana hasta las seis de la tarde de manera gratuita Entre otras técnicas de sanación, como son el manteado y el desalojo se encontrará la solución para cadera abierta , entre otros malestares y además las Flores de Bach y la electroacupuntura, lo mismo que alternativas para para corregir huesos, sanar hernias lumbares, la reflexología y la acupuntura tradicional. Una de las maneras, según señalan los miembros del Consejo de Curanderos Urbanos, de rendirle culto a la Madre Tierra, es ofrendarle su trabajo como sanadores, aplicando las medicinas tradicional y alternativa en bien de los habitantes, por lo que su trabajo es bienvenido. Otros de los atractivos y opciones que ofrecerán los Curanderos Urbanos en esta feria de sanación, en el marco de la ofrenda a la Nuestra Madre Tierra es un tianguis de la salud y la sanación, que como todos los años se presenta al par de las sanaciones gratuitas. Algunos de los curanderos que participan son Sandy de la Cruz, Rosa María Sanabria, Rosa María Hernández, Raúl Terán Moreno, Servando Gil Aguilar, Ana Imelda Urrutia, Inés Guadalupe González Díaz, Yolanda Magaña y Elías García Avila, entre otros, junto con el doctoe Manuel Zurita, que durante toda la semana estarán en jornadas exhaustivas.

pesar de varios obstáculos, mañana comienzan las actividades de conmemoración de la ofrenda tradicional del DIA MUNDIAL DE NUESTRA MADRE TIERRA, que se lleva a cabo -como desde hace 20 años- sin apoyo gubernamental, ni ayuda de institución alguna y a pesar de las trabas que les han interpuesto, como es el caso del gobierno de Marcelo Ebrard, quien ha girado instrucciones para que la multitudinaria marcha, que año con año se realiza desde el Museo Nacional de Antropología, no tenga facilidades para transitar por Paseo de la Reforma, “para no estorbarle su ciclotón, que viene realizando con la mira en el 2012…” y sí, en cambio, otras instancias preten-

den cobrar hasta 60 mil pesos por un evento que es gratuito, como fue el caso del Museo de la Ciudad de México, de una manera perversa y aviesa. A pesar que no reciben ayuda alguna las actividades de la Ofrenda a Nuestra Madre Tierra se han acrecentado, sumando cada año más personas que participan de forma altruista y abriendo cada vez más sedes, tanto en la capital como en provincia e inclusive en el extranjero, como es el caso de la República Bolivariana de Venezuela y en los estados de Morelos (casa Atzingo-casa de la red) y Baja California (Tijuana), en las delegaciones Xochimilco, Tláhuac (Culhuacán), Gustavo A. Madero (Parque del Mestizaje), en la Cuauhtémoc e Iztapalapa, en fin, por todas partes, como es el caso de la

casa de la Primera Imprenta de América de la UAM, la Universidad Autónoma de la Ciudad

de México, la Cámara de Diputados y el museo del Ex Convento de Culhuacán.

Carta del cielo, en la noche de las estrellas Está compuesta por 22 mil placas fotográficas MELISSA ALLIER ANGUIANO

E

ISRAEL

En el marco de la 2a. Noche de las Estrellas, el 17 de abril en diversos puntos del país, se conmemora la conformación del

atlas del firmamento creado a partir de 1887 con la participación de astrónomos mexicanos; este Atlas está compuesto por 22 mil placas fotográficas que determinan la posición de las constelaciones.

Con varias actividades, esta conmemoración, vinculada con la astronomía, tendrán lugar en zonas arqueológicas, plazas públicas, parques y centros culturales de diversos estados del país, como ya se hizo el año anterior respecto al homenaje a Galileo y su telescopio; se evocará la participación de México en la elaboración de la llamada “Carta del cielo”; el 17 de abril se conmemorará este suceso, a partir del Congreso Internacional Astronómico, convocado ese año por Amedee Ernest Mouchez, director del Observatorio de París, quien ideó un proyecto de 22 mil placas fotográficas del cielo para cartogra-

fiarlo desde todos los puntos del planeta en el año de 1887. Hacia finales del siglo XIX, la fotografía celeste había alcanzado grandes adelantos en países como Francia, Inglaterra y Estados Unidos. El mexicano Teodoro Quintana, quien logró obtener fotografías de la Luna con un telescopio llamado “Gran Ecuatorial”, envió sus más fieles pruebas. La fotografía a base de gelatina de bromuro con nitrato de plata sobre placas de cristal, se inventó en 1871, las exposiciones fotográficas, aún a la luz del día, tomaban varios segundos en realizarse y captar imágenes del cielo nocturno fue una auténtica proeza.


PAGINA 28.qxd

11/04/2010

01:00 a.m.

PÆgina 1

28 SALUD

unomásuno

En caso de gripe aviar servirá experiencia de AH1N1: SSA El secretario de Salud presentó el libro Influenza por el Nuevo Virus de A(H1N1) un Enfoque Integral NOEL SAMAYOA REPORTERO

G

uadalajara, Jal.- La experiencia del virus AH1N1 ha servido para que nuestro país esté mejor preparado, tenga una respuesta rápida y fortalecida en caso de presentarse el virus A H5N1 (gripe aviar), enfatizó el Secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos. Lo anterior, en la presentación del libro Influenza por el Nuevo virus de A(H1N1), y durante el 69 Congreso Nacional 2010 de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía De Tórax (SMNYCT) que inauguró el titular de Salud en Guadalajara, Jalisco. El libro, detalló Córdova Villalobos, hace un análisis global de aspectos que representa la enfermedad, al incluir una descripción de la perspectiva histórica, el cuadro clínico de los pacientes, soporte respiratorio, respuesta hospitalaria, factores de riesgo como tabaquismo, sobrepeso, obesidad, vacunación, impacto psicosocial y educación. Dentro de los capítulos del

José Angel Córdova Villalobos. libro detalló, se incluyen temas de métodos diagnósticos de laboratorio, debido a que el A H1N1 sustituyó al resto de los virus respiratorios, particularmente a partir de los últimos meses del año pasado y en lo que va 2010. También se aborda el tratamiento que se ha brindado a los pacientes y la capacidad del médico clínico mexicano para detectarla.

En el marco del congreso subrayó, el tabaco es un factor de desarrollo de enfermedades neumológicas. Por lo que se realizan diferentes estrategias sobre su control como los pictogramas que aparecerán en los meses de septiembre y octubre en las cajetillas de cigarros, con el fin de detener o disuadir poco a poco a los fumadores para que dejen hábito.

Marcapasos cerebral contra Mal de Parkinson: IMSS El Mal de Parkinson es un padecimiento degenerativo del sistema nervioso central que, en su mayoría, afecta a adultos mayores con una serie de manifestaciones como temblor en diversas partes del cuerpo, lentitud, rigidez, problemas para caminar e incluso en el habla. Y para mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedad o Mal de Parkinson, en el IMSS se realiza tratamiento de

alta tecnología con la implantación de un dispositivo electrónico denominado neuroestimulador cerebral. Lo anterior, explicó el jefe del Servicio de Neurología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Carlos Cuevas García al conmemorar el Día Mundial del

Nuevo tratamiento contra Mal de Parkinson.

Parkinson el día 11 de abril. Detalló que el marcapasos cerebral consiste en un diminuto chip que se coloca en una zona profunda del cerebro donde ocurre la deficiencia de dopamina –sustancia que controla el movimiento y las funciones motoras: caminar, estar erguidos, hacer movimientos finos y precisos- en las neuronas. Indicó que no todas las personas con dicha enfermedad son candidatas a recibir el beneficio del neuroestimulador cerebral; por ello, se realizan diversos estudios y protocolos que analiza un grupo colegiado del CMN Siglo XXI para escoger a los pacientes idóneos para este tratamiento. Una vez hecho el diagnóstico de Parkinson, el primer abordaje es mediante fármacos que sustituyan y brinden la dopamina que las neuronas dejan de producir. “En el Seguro Social se trata inicialmente al paciente con una serie de medicamentos, los mejores medicamentos que hay en el mundo los tenemos en nuestro instituto, donde estamos a la vanguardia en el tratamiento de este mal”, dijo.

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010

Entrará norma de etiquetado en nueve meses: Cofepris Entrará en vigor en nueve meses la nueva Norma Oficial Mexicana 051-SCFI/SSA 1-2010, publicada el pasado lunes en el Diario Oficial de la Federación y que rige las especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas que dará más información sanitaria y comercial a los consumidores, Dentro de la información sanitaria de mayor relevancia que deberán contener las etiquetas destacan: lista de ingredientes, identificación de lote, fecha de caducidad o consumo preferente, información nutrimental y declaración de propiedades. La norma tiene como objetivo primordial establecer la información comercial y sanitaria que debe contener el etiquetado de los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados de fabricación nacional o extranjera, y determinar las características de dicha información. Esta NOM, que publican conjuntamente la Secretaría de Economía y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), se alinea con los estándares internacionales y busca no sólo proteger a los consumidores sino incrementar la competitividad y la productividad de las empresas. Cabe aclarar que esta NOM 051 no aplica a los productos a granel y los empacados en punto de venta. La vigilancia sanitaria de estas disposiciones corresponderá a la Cofepris. La armonización de la norma con estándares internacionales y leyes nacionales vigentes es un paso más del Gobierno federal en la construcción de un marco normativo que protege a los ciudadanos y al mismo tiempo reduce costos a las empresas en el cumplimiento de la regulación. Dentro de los cambios más importantes que sufre la norma son: Punto o apartado de la Norma Cambio realizado Lista de ingredientes: Se incluye una lista de los ingredientes que han demostrado causar hipersensibilidad, intolerancia o alergia (cereales que contienen gluten, crustáceos, pescados, huevo, cacahuate, nueces de árboles, sulfitos) Identificación del lote: Se establece que el lote debe permitir la rastreabilidad del producto. Fecha de caducidad o consumo preferente: Se unificaron las disposiciones, ya que las que se tenían para fecha de caducidad no aseguraban la correcta declaración de la misma. Con esta nueva norma todos los productos deberán ostentar alguna de forma obligatoria (excepto vinagre, sal, azúcar, goma de mascar y algunos productos de confitería) Información nutrimental: Se hace obligatoria la declaración de esta información. Se incluyen varias definiciones sobre declaraciones de propiedades nutrimentales y saludables (claims), de Valores Nutrimentales de Referencia (Ingesta Diaria Recomendada, Ingesta Diaria Sugerida).

Más información sobre gaseosas.


PAGINA 29.qxd

11/04/2010

12:59 a.m.

PÆgina 1

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010

Comprometido, el gobierno con el agro Al inaugurar el Octavo Congreso Nacional Ordinario de la Central Campesina Cardenista, el subsecretario de Desarrollo Rural, Ignacio Rivera Rodriguez, aseguró que las autoridades gubernamentales están comprometidas con el desarrollo del campo para construir acuerdos con las organizaciones y hacer “otro México con los acuerdos y el trabajo de todos”. El funcionario resaltó que la Secretaría de Agricultura y Ganadería impulsa el apoyo de proyectos productivos de alto impacto, así como el fortalecimiento de las organizaciones sociales y económicas. En este sentido, mencionó que esa dependencia promueve el desarrollo sustentable de las zonas rurales y marginadas, para lo cual tiene definidos ocho programas institucionales y diversas estrategias que, de manera articulada, operan bajo un enfoque regional e integral para el desarrollo económico y social. Ante el dirigente de esa central, Max Correa Hernández, delegados y representantes de organizaciones campesinas, Rivera Rodríguez precisó que es posible lograr otro México con los acuerdos y el trabajo de todos. “Las estrategias, acciones y programas que desarrolla esa dependencia, están orientados también a incrementar la productividad y la competitividad en el ámbito rural bajo un enfoque de equidad y sustentabilidad, a fin de fortalecer el empleo y elevar el ingreso de la población de este sector”. Indicó que en la parte productiva el trabajo ha estado enfocado a generar condiciones favorables para ampliar los mercados agropecuarios, aumentar el capital para la producción y la consolidación de empresas rurales.

AGROPECUARIA 29

unomásuno

Pierden campesinos capacidad adquisitiva Millones de ellos, en la pobreza extrema ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

a pobreza del campo no es casual, pues mientras los campesinos pierden capacidad adquisitiva en un 50 por ciento, los empresarios que controlan la industrialización y el mercado de alimentos ganan utilidades que pudieran ser desde 7 hasta 15 por ciento anual, de acuerdo a un estudio llevado a cabo por expertos del Congreso Agrario Permanente, quienes denunciaron las graves anomalías en el sector agrario. Esto lleva a la aparición de bandas de delincuentes que atracan a sus propios compañeros y el constante incremento en la salida de connacionales al extranjero. En perjuicio de los campesinos y agricultores se vienen registrando múltiples pérdidas por los altos costos en los fertilizantes y herbicidas que se utilizan durante la siembra.

Esto provoca una aguda migración, amén de la integración de bandas de delincuentes que atracan a sus propios compañeros.

Urgen más incentivos para el sector campesino. No obstante que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que en México se registrará un incremento del 1.8 por ciento del PIB en el sector agropecuario, lo cierto es que el verdadero ingreso económico del productor de hasta cinco hectáreas, así como del ejidatario, comunero y el jornalero reportará una reducción de un 50 por ciento.

Desde hace 16 años se ha registrado un detrimento en las ganancias del campesinado mexicano aseguran un estudio realizado por el Congreso Agrario Permanente, dado a conocer a este diario. Lo anterior, se complica más por el excesivo aumento de la canasta básica y de los insumos que se requieren para la producción agropecuaria.


PAGINA 30.qxd

11/04/2010

12:19 a.m.

PÆgina 1

D O M I N G O 11

DE

ABRIL

DE

2010

estado de méxico unomásuno

¿Inocentes? zLissette Farah y Roberto Ayala acuden a la PGJEM a ampliar su declaración zAbogados defensores aseguran que sus clientes son víctimas de campańas sucias de información zFaltan diligencias ministeriales por cumplir zLissette huye de la opinión pública y sale por el sótano de la dependencia

forma voluntaria". Ambos mencionaron a la salida de las instalaciones de la PGJEM, que su inocencia no está en tela de juicio y que confían en la autoridad, asimismo,

viernes, la asistentes domésticas Marta y Erica Casimiro Cesáreo estuvieron en las instalaciones de la Procuraduría mexiquense por alrededor de 12 horas, asistidas por el abo-

Gustavo Nieto Erika Calderón isette Farah y Roberto Ayala acudieron a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) para ampliar y rendir su declaración sobre la muerte de la pequeña Paulette Gebara Farah. La madre de la niña Paulette llegó a las instalaciones en compañía de su abogado, Alejandro Varela, alrededor de la 10:30 horas de ayer. Mientras que su amigo, Roberto Ayala, lo hizo con su abogado defensor Luis Alfonso Madrigal desde las 9:00 horas para lo que denominó: "Rendir declaración d e

Roberto Ayala Brian acudió ayer ante el Ministerio Público a rendir su declaración.

L

Lissette Farah salió huyendo de la opinión pública por el sótano de la Procuraduría estatal. no descartaron la posibilidad de volver a promover un amparo contra cualquier irregularidad que pretenda ejercer el Ministerio Público. El pasad o

gado José Luis Montero García y Fernando Alfaro A l d a ñ a (según su primo

Salvador, dichos profesionistas ofrecieron sus servicios de forma gratuita). Las niñeras habrían ampliado su declaración y sometido a más pruebas periciales. La niña Paulette Gebara Farah de 4 años de edad desapareció de su recamara el 22 de marzo y nueve días después fue encontrada sin vida en ese mismo lugar, situación que propició el arraigo de Marta y Erica Casimiro, así como de los padres de la menor, Mauricio Gebara y Lissette Farah, ésta última principal sospechosa, de lo que en un primer momento, el titular de la Procuraduría, Alberto Bazbaz, aseguraba que se trataba de un homi-

cidio. Tras una diligencia que se prolongó por seis horas con 50 minutos, Lissette Farah abandonó las instalaciones de la Procuraduría mexiquense luego de que funcionarios de dicha dependencia le facilitaron su salida para evitar el encuentro con representante de medios de comunicación que se encontraban a las puertas de la dependencia . A la camioneta en la que arribó la señora Farah se le permitió el acceso al sótano de las instalaciones y alrededor de las 18 horas con 25 minutos la camioneta abandonó el inmueble. Según informes ofíciales de la Procuraduría, la presencia de la principal sospechosa del deceso de la niña de 4 años Paulette Gebara Farah fue para ampliar su declaración, aunque no se detalló si nuevamente fue sometida a exámenes psicológicos, de polígrafo u otros.

En la Procuraduría General de Justicia del Estado de México simplemente no dan una.


PAGINA 31.qxd

11/04/2010

12:50 a.m.

PÆgina 1

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Por "obras" en Toluca-centro…

Ciudadanos inconformes

Los pequeños corren más peligro al pasar por donde están las coladeras destapadas, ya que pueden caer.

zLos pobladores de la ciudad de Toluca se manifiestan inconformes por las ampliaciones realizadas a las franjas peatonales del centro de la ciudad. zDicen que es innecesario y una forma de comenzar la justificación de gastos

Asimismo, empleados de las oficinas cercanas se vieron afectados el día viernes, después de que personal encargado del remozamiento comenzó a colocar el cemento de las banquetas sin previo aviso, ocasionando obstrucciones a las entradas de los lugares de trabajo.

Las personas tienen que ir esquivando las tapas de los registros que están expuestos en la principal avenida del centro de la ciudad.

Al respecto, la ciudadanía dice que esta ampliación es sólo una forma de querer justificar gastos, que no era una obra necesaria y que se está realizando solo para quedar "bien" durante las próximas fiestas del bicentenario. Carmen, una señora que circulaba por la calle de Hidalgo esquina con Juárez, refirió que es una

Erika Calderón a son más de dos semanas en las que el flujo vehicular en el centro de Toluca se ve afectado por la remodelación y ampliación que se realiza a las franjas peatonales; estas obras hacen que los transeúntes se vean en la necesidad de caminar en el arroyo vehicular, arriesgándose a ser atropellados.

Y

Sobrino de Bazbaz, prepotente y ebrio yer por la madrugada fue detenido en un punto de inspección del alcoholímetro, en Presidente Mazarik y Molière, en Polanco, Elías Bazbaz Cyeth, quien dijo ser sobrino del titular de la PGJEM, Alberto Bazbaz Sacal, por manejar en estado de ebriedad al filo de las cuatro de la mañana. Este sujeto se negó a bajar de la camioneta y pidió ser trasladado con todo y vehículo al ministerio público en la delegación Miguel Hidalgo.

A

En el cruce de Hidalgo y Juárez es imposible que una persona en silla de ruedas pueda pasar, ya que desapareció la rampa de acceso y las condiciones de la calle hacen imposible el paso.

zona que da muy mal aspecto y que es muy peligrosa, ya que las coladeras aun se encuentran destapadas, con una tabla arriba o muchas de ellas con rejas que hacen que la gente se tropiece, de igual forma, la imagen que se llevó el poco turismo que se logró captar en el periodo vacacional reciente fue de un centro de la ciudad en deplorables condiciones e intransitable. Estas obras obstruyeron a los espectadores de la pasada "procesión del silencio", ya que la tierra que levantaba el aire hizo en muchos tramos que los pobladores que regularmente se reúnen en el centro para admirar esta procesión no lo pudieran hacer por el polvo y mal olor de las coladeras del lugar. Rubén Mendoza, quien presenta un problema de discapacidad, expreso que ahora es imposible pasar por la calle de Hidalgo y que la presidenta municipal María

Elena Barrera Tapia, debería de subirse a una silla de ruedas y tratar de pasar sin ser atropellada. En tanto, un gran número de personas refieren no sentirse a gusto con estas adecuaciones; Toluca no es una zona turística como han tratado de implementar y que lo que se requieren son calles en buen estado, banquetas en las comunidades en las que no existe ni un metro, y en el centro, calles anchas para hacer más fluido el tránsito del lugar. Sin duda, la expresión generalizada en la población es de que este fue un gasto absurdo y que poco o nada beneficiará al centro de la ciudad, que es una obra colgada del bicentenario y que debería de voltear la presidenta a los lugares en donde urge la construcción de al menos un tramo de banqueta, por donde circulen los niños al salir de las escuelas y pavimentación de diversas calles.


PAGINA 32.qxd

11/04/2010

12:56 a.m.

PÆgina 1

32 ESTADO DE MÉXICO

Urge promover cultura de respeto a los derechos humanos Felícitas Martínez no de los más grandes retos que se viven hoy en el Estado de México, es lograr que la sociedad en su conjunto comprenda que solamente a través del respeto a los derechos humanos se puede lograr una convivencia más pacífica. Para ello, resulta indispensable fortalecer una cultura en la cual todos los habitantes de la entidad comprendamos que los derechos humanos son necesarios y universales, que la gente sepa qué son y cómo aplicarlos en nuestro diario comportamiento, a fin de tener una mejor interrelación como sociedad, afirmó el titular de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Marco Antonio Morales Gómez. En esta materia, añadió, siempre habrá mucho por hacer, ya que en ella se involucra la conducta de los seres humanos en sociedad y las relaciones interpersonales, donde hay aspectos subjetivos que no podremos controlar, pero lo más importante, es poder fortalecer un Estado de Derecho en el que las prerrogativas que nos otorga la ley se puedan cumplir, además de lograr el pleno respeto a los derechos fundamentales. Al referirse al reto que significa lograr que esta cultura trascienda entre los diferentes sectores sociales, dijo que, en efecto, es un problema más profundo de lo que se ve, debido a factores culturales que permanecen en nuestra sociedad. Aún no hemos logrado que la gente asimile y acepte estos conceptos, por lo que la comisión trabajará arduamente para darle un impulso muy fuerte al desarrollo de la cultura de los derechos humanos, explicó. Este esfuerzo, detalló, será muy enfocado a la población de todas las edades y todos los sectores,

U

pero de manera muy especial, habrá que buscar que las instancias donde servidores públicos tienen contacto con la gente, ubiquen perfectamente la atención y el cuidado que hay que dar a cada uno de los habitantes del estado de México. Ejemplo de ello, aseguró, ya se han tenido importantes acercamientos con autoridades de diversos sectores, donde la interrelación personal requiere de una mucho mayor atención en ese sentido, como es el caso del sector educativo, donde la secretaría del ramo, profesores, sindicatos y la Codhem llevarán a cabo una gran cruzada para que en todos los planteles educativos, se desarrolle una actividad promotora de los derechos humanos y que los niños, los padres de familia, los profesores, se enteren de cuál debe ser su interactuación en una relación humana. Ello se suma a las acciones realizadas por personal del organismo, que ha visitado a más de 20 mil niños y jóvenes de diferentes escuelas de la entidad, para promover una mejor convivencia, a través de campañas y pláticas para prevenir la violencia entre estudiantes y promover un trato digno entre maestros, alumnos, autoridades y padres de familia. Finalmente, dijo que en el marco de sus atribuciones, la Codhem continuará realizando acciones para difundir esta cultura en todos los niveles, incluyendo los propios hogares de los mexiquenses, donde hace falta mucho por hacer para que el respeto a la dignidad, sea la pieza clave, a fin de reducir la violencia intrafamiliar y todo lo que ella desencadena. Al respecto, subrayó que a través del programa de Atención a Víctimas y Ofendidos del delito, la Codhem brinda terapia psicológica y asesoría legal a mujeres y niños que han sido agredidos en sus propios hogares, estrategia que seguirá fortaleciéndose en este 2010.

Marco Antonio Morales Gómez, comisionado de los Derechos Humanos del Estado de México.

unomásuno

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010

Mexicaltzingo…

Increpan a edil y a jefe policiaco

Pobladores del municipio de Mexicaltzingo se manifestaron frente al Palacio Municipal exigiendo a su edil Javier Fuentes la destitución del policía municipal Noé Villanueva Cejudo, del Jefe de Seguridad Pública y de los policías que resulten responsables por hechos ocurridos el pasado martes 6 de abril. exicaltzingo, Méx.Enardecidos y reclamando justicia, pobladores del municipio de Mexicaltzingo se manifestaron ayer por la tarde frente al Palacio Municipal, exigiendo a su edil Javier Fuentes, la destitución del policía municipal Noé Villanueva Cejudo, del jefe de Seguridad Pública y de los policías que resulten responsables por hechos ocurridos el pasado martes 6 de abril, donde elementos de la policía municipal detuvieron de manera arbitraria y sin motivo aparente a dos jóvenes que viajaban en un microbús, señalándolos como presuntos responsables de un asalto a mano armada en la cabecera municipal de San Miguel Chapultepec. Los hechos ocurrieron alrededor del medio día cuando Mauricio Jiménez y Juan Manuel Candarabe viajaban con destino al Hospital General de Toluca a bordo de un microbus; los hicieron descender de la unidad y fueron sometidos a golpes en presencia de vecinos de la comunidad con lujo de violencia. Quienes se encontraban en el lugar vieron cómo al bajar de sus patrullas, los nueve elementos de seguridad golpearon brutalmente a los jóvenes para luego trasladarlos a la cabecera municipal de Chapultepec, donde dentro de las galeras fueron nuevamente golpeados, fotografiados con los celulares de policías y despojados de todas sus perte-

M

nencias. Más tarde los trasladaron a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), ahí fueron acusados del delito de robo con violencia a un camión repartidor de cerveza en Chapultepec y donde fue lesionado con disparos de arma de fuego el repartidor de dicha empresa. Los jóvenes fueron retenidos y recluidos en los separos de la PGJEM sin mayor fundamento legal que la acusación de los policías, quienes a todas luces y con

abuso de autoridad detuvieron violentamente a un par de inocentes con la finalidad de justificarse. Antes de la detención, a bordo del microbus, Juan Manuel Candarabe era acompañado por Mauricio Jiménez al Hospital General a fin de ser atendido en Urgencias por una contusión en la pierna derecha, nunca imaginaron que su camino sería obstaculizado por la agresión y el abuso de poder por parte de los elementos de la corporación de la policía su municipio. El tiempo que fueron retenidos en los separos fuera de todo marco legal, sin atención médica y sin la certificación legal de los golpes propinados por la policía, ponen en entredicho una vez más la credibilidad de los cuerpos policíacos y de procuración de justicia en la entidad. Los habitantes de Mexicaltzingo y las familias de los inculpados exigen justicia para que las autoridades correspondientes remuevan en días próximos a los policías ampliamente reconocidos por los habitantes, entre ellos Noé Villanueva Cejudo. Durante la manifestación Javier Fuentes se deslindó de responsabilidades al tiempo que pidió a los inculpados hicieran llegar su queja a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y a la Mesa de Responsabilidades de la PGJEM.

Las quejas llegaron hasta las instalaciones de la PGJEM.


D O M I N G O 1 1 DE ABRIL DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

ARBELLA, España.- La italiana Flavia Pennetta y la española Carla Suárez Navarro disputarán el título en el abierto de Andalucía.

AUTOMOVILISMO

BOGOTÁ, Colombia.- El escocés David Coulthard, considerado entre los mejores pilotos del mundo pero sin la aureola de un título mundial, ha acariciado la idea volver la F1, pero por ahora se siente seducido por el rally.

BEISBOL

PUEBLA.- El dominicano Willie Otáñez igualó la marca de 36 juegos con hit que su compatriota Luis de los Santos posee desde el año 2000 y su equipo Pericos de Puebla llegó a doce triunfos consecutivos en la Liga Mexicana de Beisbol.

LO QUE NO SE VIO Faltan 62 días para la Copa del Mundo, y los favoritos son España y Brasil, pero se olvidan de Suiza.

¡Sigue vivo! Tuxtla Gutiérrez, Chis.- El director técnico del América, Jesús Ramírez, se dijo satisfecho al término del encuentro en que su equipo venció 3-1 a los Jaguares de Chiapas en la fecha 14 del Torneo Bicentenario 2010. "Estamos con la esperanza de calificar, cerca de cristalizar lo que hemos realizado durante la temporada aunque en realidad deberíamos llevar más puntos, eso sería lo justo porque hemos jugado bien, pero en el futbol no es de merecerlo", sostuvo. El timonel azulcrema insistió que su equipo ha sido superior al rival en otros partidos, sin embargo, hoy se logró el objetivo de jugar bien y ganar ante un adversario que en su casa es peligroso. Satisfecho, Ignacio Ambriz por empate Monterrey,NL.- El técnico del San Luis, Ignacio Ambriz, se dijo satisfecho por la igualada a un gol ante Monterrey, pero dejó en claro que la realidad del conjunto potosino es que ha tenido una mala actuación en el Torneo Bicentenario 2010. Toluca gana a Querétaro Querétaro.- Con diez elementos desde el minuto 36 y contra un rival que lo encerró en su campo todo el complemento en busca del empate, Toluca ganó a Querétaro 1-0 en un estadio Corregidora vacío por veto de plaza. Aprovecha Morelia ausencias de Chivas Guadalajara, Jal.- Morelia aprovechó las ausencias de Chivas y lo goleó 3-0 con dos tantos de Elías Hernández, en juego de la fecha 14 del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano, disputado en el estadio Jalisco. Hernández se hizo presente en el marcador a los 28 y 69 minutos de tiempo corrido, mientras Jorge Gastelum, con un golazo de larga distancia, contribuyó a la goleada en el minuto 56.

El timonel azulcrema insistió que su equipo ha sido superior

Pumas tendrá complicada visita Pumas de la UNAM tendrá la complicada visita de Santos Laguna, mientras que Puebla hará lo propio con Indios en Ciudad Juárez, en los partidos que cierran la actividad de la fecha 14 del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano. El estadio Olímpico Universitario será sede de este cotejo que dará inicio en punto del medio día, con Miguel Angel Chacón como el encargado de aplicar el reglamento, en este duelo de “seis puntos”. Los “aurizules” sufrieron una dolorosa derrota ante Monterrey la semana anterior, no sólo porque dentro de la cancha no fueron ampliamente superados, sino por-

que fue producto de un error infantil de Marco Palacios que les costó salir de la zona de calificación. Puebla-Indios Por la tarde en el estadio Cuauhtémoc, Puebla quiere mantener esperanzas de colarse a la liguilla cuando reciba la visita de Indios de Ciudad Juárez a las 16:00 horas, con arbitraje de Armando Archundia. De no haber sido por la debacle de la “Tribu”, este duelo pudo haber tenido connotaciones completamente diferentes, pero ahora solo tiene consecuencias importantes para los de casa.

Los aurizules esperan salir con el triunfo.


Los equipos de Atlas Aragón, diferentes categorías, dieron la pelea.

Oro, plata y bronce en diferentes categorías ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Buena cosecha de medallas conquistaron ayer los representantes mexicanos en el Panamericano de Mountain Bike, en la pista Naciones Unidas, en Guatemala, con oro, plata y bronce, que se agregan a la plata del primer día, en la prueba de relevos. El oro fue para la chiquilla Irene Lizbeth, patrocinado por un diario de Guadalajara, y representante de Tapalpa, Pueblo Mágico, en donde será la Olimpiada Nacional, dentro de la categoría cadetes femenil. La plata fue para uno de los grandes favoritos, en Junior, Carlos Enrique Morán, de Celaya, del equipo Turbo, sucumbiendo ante el colombiano Botero, poseedor del oro. El bronce fue para Roberto Campuzano, de Hidalgo, padre de Daniela Campuzano. Otros resultados fueron, en junior, el hidalguense Ivan Lizardi décimo, mientras que Alessia Caseres del CODE Jalisco fue séptima en junior femenil y Rodrigo Díaz, del CODE Jalisco, quinto lugar en cadetes varonil. La jornada fue vespertina, ante numeroso público y ahora Mexico aspira a otras medallas, en la final del cross country, al finalizar hoy el Campeonato.

DOMINGO 11 DE ABRIL 2010

Victoria de Memo Rojas Birmingham, Alabama.- Extraordinaria actuación del mexicano Memo Rojas Jr., en el Barber Motorsport Park de Birmingham, Alabama, le da la victoria al Telmex 01 del Chip Ganassi Racing con Félix Sabates, lo que le permite a la dupla Rojas/Pruett mantenerse en el liderato de los Prototipos Daytona de la Grand-Am Series, con 102 puntos en su haber, cuando se ha cumplido con la tercera fecha del campeonato. Memo ha mostrado su alto grado de confiabilidad y su evolución, tras conducir hoy más de una hora y treinta minutos en la carrera denominada Porsche 250, entregando el prototipo Telmex 01 a su coequipero Scott Pruett en el primer lugar (el mexicano había largado tercero) y con ventaja de 23 segundos respecto del segundo lugar. Ya desde plena largada, el piloto de la Escudería Telmex había mostrado su agresividad y sus enormes deseos de irse a la punta, pues antes de negociar la primera curva, Memo ya había capturado la segunda posición. Luego, todo fue un constante batallar, realizando incluso acciones muy agresivas y arriesgadas, hasta que en el giro 38 Rojas se puso a la punta, liderando la competencia por espacio de 25 vueltas y un enorme margen de diferencia respecto del segundo lugar en esta parte de la carrera. Luego entró Scott Pruett al relevo, y el angelino ha cumplido prácticamente con el trámite de llevar al prototipo Telmex 01 a cruzar la línea de meta, habiendo

Estupenda actuación de Memo Rojas en las 250 Millas de Alabama. “Salimos a pelear y todo nos ha funcionado a la perfección. Pese a que tuvo algunos problemas con mi segundo set de neumáticos, puede seguir adelante y entregar el auto con la primera posición. Estoy muy feliz pero esto apenas comienza y no debemos quitar la atención de lo que queremos: el título”, dijo un más que emocionado Memo Rojas.

liderado la carrera del giro 55 a la vuelta 107, cuando ha caído la bandera a cuadros que marcaba la segunda victoria consecutiva para el Telmex Chip Ganassi con Félix Sabates en la presente temporada. Así, Scott cerró la carrera dejando un espacio de 6´870 segundos respecto del segundo lugar, el auto 60 de Negri/Pew.

Rafa Martínez voló en Querétaro ANA LAURA GARCÍA

CHÁVEZ

REPORTERA

Después de una intensa jornada de actividades en el primer día de la Querétaro 200 presentada por Pennzoil en el Nuevo Autódromo de Querétaro, el piloto de la escudería Canel´s, Rafael Martínez, fue quien logró el mejor tiempo en el recorrido al circuito de 2.29 kilómetros y, por ende, se adjudicó el sitio de honor de la

arrancada de lo que será la segunda fecha de la temporada 2010 de este el más importante serial de autos stock del país. Rafael Martínez concretó su recorrido al circuito queretano en un tiempo de 01´02.117". Con ello, aventajó por 441" a su más cercano competidor, Homero Richards, piloto que paró los cronómetros en un tiempo de 01´02.558" y, con ello, se adueñó del segundo lugar de la parrilla de salida.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

34 EL DEPORTE

Martínez tendrá el sitio de honor en la arrancada.

Jorge Goeters terminó en el tercer sitio con un recorrido de 01´02.723". Muy cerca de él se quedó Freddy Tame con una marca de 01´02.951". Quien cerró los cinco primeros casilleros de la parrilla de salida del domingo fue Patrick Goeters al terminar con un registro de 01´02.962". Completaron la lista de los primeros diez calificados Rubén Rovelo en la sexta posición con un tiempo de 01´02.997". A Rovelo le siguieron Daniel Suárez en el séptimo casillero, con 01´03.004"; Germán Quiroga en el octavo, con 01´03.201"; Abraham Calderón en el noveno, con 01'03.297" y Antonio Pérez en el décimo casillero con un registro de 01´03.323". "Esta es mi primera pole en el año y creo que es la más satisfactoria pues demuestra que tenemos mucho futuro por delante. Debo confesar que mi equipo, la escudería Canel´s, realizó un excelente trabajo Rafael Martínez. La segunda fecha de la temporada 2010 del serial de autos Stock patrocinado por Pennzoil se correrá este próximo domingo 11 de abril en el circuito del Nuevo Autódromo de Querétaro cuya distancia de recorrido es de 2 290 metros. Un total de 32 autos Stock tomarán la arrancada y la carrera está pactada a 86 vueltas o a dos horas, lo que ocurra primero.


DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010

EL DEPORTE 35

Camarillo triunfa en Puebla ANA

LAURA GARCÍA CHÁVEZ

ENVIADA ESPECIAL

Las taekwondoínes que irán a Singapur.

Queda conformada la selección de taekwondo que asistirá a Singapur No hubo sorpresas; los cinco taekwondoínes que ganaron el boleto para México en el pasado preolímpico de Tijuana, este sábado le pusieron su sello personal al ganar el torneo definitivo para asistir a los primeros Juegos Olímpicos Juveniles de Singapur. Luego de un extenuante torneo celebrado en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en el que esperaron pacientemente a los cinco ganadores que enfrentarían por la definición de la plaza olímpica, Mónica Chávez, Sarahí Pérez, Briseida Acosta, Alejandro Valdez y Manuel Ramos se llevaron el triunfo de manera contundente. El combate en la categoría -55 kilos se definió entre Mónica Chávez (Baja California) y Alejandra Ulloa (Guanajuato) imponiéndose la bajacaliforniana por 10 puntos a 8; el siguiente duelo lo escenificaron Manuel Ramos (Querétaro) y Mario González (Quintana Roo) en la categoría de +78 kg, llevándose el triunfo Ramos Robles por 6 puntos a 5. En la categoría de 63 kg Briseida Acosta (Sinaloa) se enfrentó a Mariana Hernández (D.F.) este combate se suspendió en el primer episodio debido a que la capitalina sufrió una lesión que le impidió continuar. La plaza en la categoría -63 la disputaron Saraí Pérez del Estado de México y Paulina Baliñas del Distrito Federal, siendo la vencedora la competidora mexiquense por pizarra de 9 a 3.

Un pequeño pestañeo de Gerardo Nieto a temprana hora de carrera abrió la puerta para que Rudy Camarillo se enfilara a un aplastante triunfo, en la primera fecha del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y Presentado por Kuhmo. En el inicio de la temporada 2010 de la Fórmula 2000, que tuvo como escenario el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Puebla, Camarillo aprovechó el leve despiste del “Grillo” apenas en la tercera vuelta para llevarse una victoria contundente que capitalizó tras 40:19.217 minutos, en 24 vueltas al trazado de 3.2 kilómetros. El piloto del CSM Racing fue seguido por otro piloto de Monterrey, Enrique Baca (Petrogas), quien peleó duro por la victoria pero al final tuvo que ceder ante al poderío de su paisano, que le sacó 10.968 segundos de diferencia. El tercer puesto en el podio fue para Martín Fuentes, del RE

Rudy Camarillo gana en Amozoc Racing, quien hizo una estupenda carrera para remontar del séptimo puesto de salida y quedarse con la tercera plaza, a 24.764 segundos de distancia de Camarillo. El venezolano Giancarlo Serenelli, monarca de la categoría

en 2008, colocó el auto del RE Racing en el cuarto peldaño; Carlos Arellano, quien largó en la posición 12, la última, fue quinto en un coche del RAM Racing, y el también venezolano Alex Popow, del RAM Racing, arribó en sexto.

Yelena tomará un descanso

Yelena Isinbayeva

MADRID, España.- La atleta rusa Yelena Isinbayeva, dos veces campeona olímpica y plusmarquista mundial de salto con pértiga, ha anunciado este sábado que hará "una pausa" en su carrera deportiva "de duración indeterminada". "Durante las tres últimas semanas he reflexionado bastante y he llegado a la conclusión de que es absolutamente necesario que haga una pausa en la competición", dijo la pertiguista rusa. Isinbayeva, de 27 años, precisó que no ha renunciado por completo a todo el circuito o a los Campeonatos de Europa, que se

disputarán del 27 de julio al 1 de agosto en Barcelona. La atleta ha batido a lo largo de su carrera siete veces el récord del mundo en pista cubierta y al aire libre. En los Mundiales del 2009 no pudo superar altura alguna en la final, lo que le impidió ganar su tercer cetro mundial. Y en marzo pasado, en los Mundiales de sala, acabó cuarta. En esos Mundiales, disputados en Doha, quedó de manifiesto que algo le pasa a la atleta rusa, que se subió a lo más alto del podio durante todos los campeonatos internacionales que disputó entre el Mundial de París 2003.

Dominan Espinoza y Castillo YOLANDA BUENO COLABORADORA

Espinoza y Castillo dominaron el trampolin de 3 metros.

La campeona mundial Paola Espinosa y el seleccionado olímpico Yahel Castillo dominaron el trampolín de 3 metros individual en la primera jornada del selectivo para la Serie Mundial de Clavados y el Grand Prix de Fort Lauderdale, Florida, realizado en la fosa del Centro Deportivo Olímpico Mexicano, mientras que en la plataforma de 10 metros sincronizados, los jaliscienses Germán Sánchez e Iván García ratificaron su liderato.

Tras tener un problema para ajustar la tabla del trampolín de 3 metros en su primera ejecución, las tres y media vueltas al frente agrupada (107C), lo que le hizo sumar solamente 12.6 puntos, la sudcaliforniana Paola Espinosa vino de menos a más, alcanzando en otros saltos calificaciones de 8, para imponerse después de cinco rondas con un acumulado de 273.60 puntos, en una prueba que reunió a 13 clavadistas. Con este resultado, Paola Espinosa sumó su segunda prueba para la Serie Mundial de Clavados, donde tiene su cla-

sificación directa en la plataforma de 10 metros tras la medalla de oro conseguida el año pasado en los mundiales de Roma. Al ganar el selectivo, Espinosa será inscrita también en el trampolín de 3 metros en las fechas de la Serie Mundial de Veracruz, el 16 y 17 de abril y de Sheffield Inglaterra, el 23 y 24 de abril. Por su parte, Daniela Zambrano, del IMSS, segundo lugar con 251.55 puntos y Melissa Martínez, de Chihuahua, tercero con 247.60, ganaron su lugar para asistir al Grand Prix de Fort Lauderdale, Florida.


36 EL DEPORTE

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010

La dinastía Contreras, nuevamente en la pista RAÚL TAVERA ARIAS REPORTERA

Salvador Durán visitó y se comprometió con los niños

Durán y los niños de AMANC El piloto del equipo Citizen-MCDS, Salvador Durán, visitó y se comprometió con los niños del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer a dar su mayor esfuerzo en la pista este sábado y domingo en la segunda fecha de la NASCAR Corona Series. En cita coordinada por la AMANC (Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, I. A. P.) y el equipo Citizen-CDS, el portavoz de la campaña Nuestra Meta Es Su Sonrisa, el piloto Salvador Durán, acompañado por sus coequiperos Hugo Oliveras y Rogelio López recorrieron las múltiples salas y áreas del hospital queretano, donde conocieron y saludaron a los niños en recuperación y tratamiento para el cáncer. “Es muy bonito el poder convivir con los niños que de verdad son un ejemplo de vida y los admiro muchísimo. Es una oportunidad grandiosa que nos da esta gran campaña ‘Nuestra Meta es Su Sonrisa’ y estoy muy contento de ser portavoz y hacer realidad esas sonrisas”, dijo el piloto del auto 15. Los pilotos les regalaron camisetitas del equipo y juguetes, al igual que sonrisas y autógrafos. Los visita fue breve pero muy importante para el equipo, los niños y el personal del hospital, quienes aprovecharon para tomarse la foto del recuerdo.

Estamos muy optimistas, lo importante en esta carrera es salir a calificar lo más adelante posible y no cometer errores”, dijo el piloto Carlos Contreras a tan solo unos días de la segunda carrera de la temporada de la NASCAR Corona Series 2010, que se llevará a cabo el domingo 11 de abril en el circuito de Querétaro. Con la escudería FCV Racing y los patrocinios de IDN Consultoría de Negocios y los Casinos Big Bola, el piloto logró estar dentro del top ten en la primera fecha de Aguascalientes, a pesar de que esa primera fecha el equipo llegó a terminar de armar el auto. Para permanecer en los primeros lugares, Contreras detalla que el coche tiene que estar “muy cómodo” y que doble muy bien “porque son curvas muy apretadas para este tipo de coches y cualquiera puede ganar”. “Aquí es muy difícil el rebase, pueden pasar muchas cosas en la carrera”, advierte. Dice que en la carrera de inau-

“Vamos a Querétaro que conozco por el liderado Contreras”

guración de la NASCAR en el Autódromo Internacional de Aguascalientes vivió un fin de semana muy difícil, sin embargo agradece que pudo obtener un buen sitio. “Vamos a Querétaro que es una pista que conozco bien y que he liderado”, comenta Contreras. “La verdad es que estamos muy optimistas porque el coche ya está listo, todos los patrocinadores están contentos y lo más importante es mantenernos en el top ten del campeonato”.

Además de tener una amplia experiencia en óvalo, Contreras corrió durante 10 años en circuito. “Me encantan, me gustan mucho”, dice, optimista. En esta temporada, el piloto tiene dos novedades: la primera es que correrá por primera vez al lado de su sobrino Enrique Contreras, en un auto idéntico al de él. Así que en Querétaro podremos ver por primera vez dos autos IDN-BigBola en la pista. En el estado donde se encuentra la base de la cadena de casinos Big Bola,

Calderón, pinta escuelas de Querétaro

Calderón continúa la labor social en Querétaro.

Con gran éxito continúa la labor social del equipo SC Nascar Team y sus pilotos Abraham Calderón 05 Marcatel - The Home Depot, Daniel Suárez 04 Snap-on – ACDelco y Patrick Goeters 03 ACDelco que volvieron a pintar a toda velocidad una escuela más, ahora en la Primaria “Niño Campesino” de la comunidad de la “Chichimequilla” en el municipio de “El Marqués”, Querétaro. Este evento se realiza con la finalidad de apoyar a la niñez de México que son el

presente y futuro del país, y la importancia de que estudien en un ambiente agradable y confortable es esencial para su desarrollo intelectual y emocional, además de incentivarlos a continuar sus estudios. El programa “A toda Velocidad Pinta tu Escuela” es un programa permanente que ha tenido una respuesta positiva en esta ocasión apoyando a poco más de 800 alumnos, en donde patrocinadores, pilotos, autoridades municipales, maestros, padres de familia y alumnos.

Eder, el mejor en los 20 km

Eder Sánchez tendrá oportunidad de subir al podium.

Encabezados por el mexiquense Eder Sánchez Terán, la delegación mexicana en la Copa del Mundo de Marcha de la IAAF Chihuahua 2010, tendrá oportunidad de subir al podio en los 20 kilómetros, siendo esta prueba la que cierre las competencias en el circuito trazado en el complejo de la Deportiva Sur. Organizada por Gobierno del Estado de Chihuahua y la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, IAAF, Chihuahua hará historia deportiva el próximo 15 y 16 de mayo cuando se

celebre la vigesimocuarta Copa del Mundo de Marcha. La quinteta azteca la conforma además de Sánchez Terán, el jovencito Pedro Daniel Gómez Cruz (Distrito Federal, 19 años), el veterano Bernardo Segura Rivera (Estado de México, 40 años), Claudio Erasmo Vargas (San Luis Potosí, 36 años) y Giovanni Torres (Estado de México, 20 años). A Éder le hará muy bien tener un resultado importante, pues cinco días después de la Copa será su cumpleaños número 24. Un buen

festejo sería volver a ganar una medalla, luego del bronce logrado en la edición anterior del evento, en Cheboksary, Rusia, 2008, también medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Atletismo de Berlín 2009. Nacido en Tlalnepantla, el 21 de mayo de 1986, Sánchez Terán ganó en el 2009 el serial IAAF Race Walking Challenge, por lo que fue premiado como el "Mejor Marchista del Mundo". Su medalla en Berlín, dio fin a una racha de ocho años en que los andarines mexicanos no escalaban el podio de premiación.


EL DEPORTE 37

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010

Conserva inglés Lee Westwood liderato Augusta, Ga.- Al completarse la tercera ronda del Masters, primer torneo “major” de la Asociación de Golfistas Profesionales (PGA, por su sigla en inglés), el británico Lee Westwood se mantuvo en el liderato. Westwood tuvo este día un buen recorrido al campo, ya que en esta ocasión logró cinco birdies en los hoyos uno, cuatro, ocho y 10 y sólo un bogey, en el 12, para contabilizar 204 golpes, 12 por abajo del par. Con un espectacular

recorrido, en donde logró dos “águilas” consecutivas en los hoyos 13 y 14, el estadounidense Phil Mickelson se encaramó en el segundo sitio al firmar este día una tarjeta con 67 golpes, cinco por debajo del par, para acumular 204 strokes, 11 abajo. En su recorrido de este ayer, el golfista zurdo consiguió cuatro “birdies” en los hoyos dos, tres, ocho y 15, juntos las tres rondas que hasta ahora se han completado

Lee el mejor en la PGA

Cumplen mexicanos y colombianos TIJUANA, México.- Los principales protagonistas de la cartelera de corte internacional presentada por Baja Boxing titulada "Sangre Nueva", aprobaron este viernes su examen en la báscula en ceremonia supervisada por la Comisión de Boxeo de Tijuana. El invicto tijuanense Antonio "Cañitas" Lozada Jr. y su fuerte oponente colombiano Henry "Mamba" Aurrad, pesaron lo mismo, 63 kilos, reportándose listos para su encuentro por el vacante Título Fecarbox peso Superligero. Ambos cruzaron miradas amenazantes cuando posaron para los fotógrafos, augurio de una pelea explosiva. Las acciones de Lozada (21-0, 18 KO´s) y Aurrad (12-2-1, 9 KO´s) serán dirigidas en el ensogado por el réferi internacional Gelasio Pérez Huerta. Acto seguido fueron pesados el tijuanense Arturo "Fuerte" Badillo y su experimentado rival colombiano Ronal "Indio" Barrera, quienes van en pos del vacante Título Fecarbox peso Mosca (CMB).

Se pospone la pelea entre Ana y Mariana JULIAN SANCHEZ COLABORADOR

con la categoría de una gran campeona del mundo. Ana María queda a la espera de su quinta defensa del campeonato mundial supermosca del CMB, su última defensa la realizó el pasado 31 de octubre de 2009 en la ciudad de Toluca Estado de México en donde derrotó por nocaut en el tercer asalto a una entusiasta peleadora de Guyana de nombre Sthepanie George. Por lo pronto “La Guerrera” continuará con sus entrenamientos en su gimnasio de Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México bajo las ordenes y supervisión de su entrenador Manuel López quien no descuida un solo detalle de la preparación de la campeona.

Debido a que las condiciones no se dieron como se esperaba, el choque entre Ana María “La Guerrera” Torres (20-3-2, 12 KO s) y Mariana “La Barbie” Juárez (24-5-3, 11 KO s) por el campeonato mundial supermosca del CMB se pospone para el mes de mayo próximo. En primera instancia esta pelea titular se había programado para el día 17 de abril en el Estado de México, evento que sería transmitido por Televisa Deportes. En esta misma función aparecería la mexiquense Anabel “La Avispa” Ortiz haciendo su primera defensa paja del CMB, ella también deberá esperar un poco más para subir al ring. Lamentablemente Ana María debe esperar un poco más de tiempo dado que las condiciones no se han podido dar para su siguiente defensa, su trayectoria e importancia como campeona del mundo merecen un escenario y un evento de primer nivel, de ahí que la empresa promotora KO ENTERTAINMENT haya tomado la determinación de posponer esta función hasta que las condiciones sean Mariana Juárez no dejará de entrenar. las adecuadas y de acuerdo

Antonio Lozada y Henry Mamba pesaron lo mismo. Badillo (17-0, 15 KO´s) registró el mismo peso que Barrera (26-6-2, 16 KO´s), ambos en el primer intento: 50.800 kilogramos . El réferi asignado es Gelasio Pérez Huerta. Por último subieron a la romana el tijuanense David "Morita"

de la Mora y el guasavense Jovanny "Bambino" Soto, quienes continúan con su "pique". De la Mora (19-0, 13 KO´s) y Soto (27-10-1, 22 KO´s) tampoco tuvieron problemas para marcar el peso. El primero dio 53.500 Kg ., y el otro 53.300 Kg .


38 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010

Dejan “envejecer” centrales de abasto Urge su modernización, pues generan 10 millones de empleos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

N

o obstante que el 70 por ciento de la industria agrícola se comercializa a través de las centrales de abasto del país, éstas están en proceso de extinción, por lo que la Cámara de Diputados exhortó a su modernización al subrayar su importancia económica pues se mueven 800 mil millones de pesos anuales y generan 10 millones de empleos. Lo anterior aseguró la directora general de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (Conacca), Ángeles Franco Ibáñez, al reunirse con diputados de la Comisión de Economía del Palacio Legislativo de San Lázaro. Durante la reunión entre legisladores y representantes de la Conacca, el presidente de este órgano legislativo, Ildefonso Guajardo Villarreal, indicó que en el Presupuesto de Egresos de 2010 se etiquetaron recursos por 180 millones de pesos para apoyar a este sector. El diputado del PRI comentó que ese recurso tiene el propósito de ayudar a implementar mecanismos eficientes de distribución de alimentos, a fin de beneficiar al consumidor y a los productores; “las centrales son el enlace intermedio entre dos campos muy importantes para el país”. Agregó que para los legisladores es

En México existe la idea generalizada de que hay una discriminación de baja intensidad, pero lo que no se ha hecho visible es que tiene un impacto muy alto para la gente que la vive, ya que permea hasta la base estructural de la sociedad, destacó el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio Mújica. Al impartir la videoconferencia

relevante saber si el presupuesto se está usando eficientemente a través del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca), orientado a mejorar los sistemas de distribución de bienes y servicios. “El programa impulsa el otorgamiento de apoyos a proyectos que fomenten la creación, modernización, eficiencia, consolidación, competitividad y sustentabilidad de las empresas de este sector, la generación de empleo y la atracción de inversión, resaltó el diputado del PRI. En la audiencia pública con la comisión, la directora general de la Conacca Ángeles Franco, señaló que el valor económico de este sistema alimentario es de 800 mil millones de pesos, lo que representa el 20 por ciento del PIB. Se pierde la competividad Indicó que las centrales de abasto han perdido competitividad, lo que genera una profunda crisis en la red de distribución tradicional. “Los cambios en los consumidores han afectado a la cadena alimentaria, desde la producción y transformación hasta la distribución y comercialización”. Solicitó a los legisladores otorgar más apoyos al sector “porque de esta actividad dependen cinco millones de familias; se trata de una cuestión de

Centros de abasto, en peligro de extinción. responsabilidad social. Además en ellas se generan en promedio 10 millones de empleos”. Propuso la creación de nuevos modelos de negocio para las centrales de abasto y los comerciantes minoristas, mediante esquemas modernos de acopio y producción, con orientación de mercado que permitan elevar la capacidad competitiva de todos los

negocios participantes. “Se requiere desarrollar el financiamiento de los servicios comerciales que operan en el Sistema Inteligente de Acopio y Distribución de Alimentos, a fin de agilizar el mercado y disponer de capacidad de pago a bajos costos; con ello, se generarán ventajas competitivas que mejoren nuestra rentabilidad”.

México, con discriminación de alto impacto: Conapred “Igualdad y no discriminación: avances y desafíos” en Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), que se transmitió en 14 delegaciones regionales de esta dependencia, señaló que un ejemplo

La gente se deshumaniza ante el dolor ajeno.

significativo de la discriminación estructural es la falta de accesibilidad para las personas con discapacidad que evidencia que se ha construido una sociedad con una infraestructura social y urbana pensada en la generalidad de las personas, pero no para sus especificidades, como la falta de rampas para que los usuarios de silla de ruedas puedan subir a las banquetas. En este foro, ahondó en que la discriminación no sólo se refiere a diferenciar o excluir a los demás a través de actitudes negativas que estén basadas en prejuicios o ideas preconcebidas de cuánto valen las personas y a qué tienen derecho por pertenecer a determinado grupo de población, sino también al enorme número de omisiones en donde se muestra que la generalidad de las leyes o de los servicios están pensados para la generalidad de la gente, pero no alcanzan a ser útiles para grupos de población específicos y en consecuencia éstos no pueden ejercer el resto de sus derechos. En este contexto, resaltó la importancia de que todas las instancias

públicas del gobierno federal realicen su trabajo, desde el ámbito que les compete, con la perspectiva de contribuir a la consolidación de la democracia en el país, para que sea un mecanismo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En tanto, durante su participación en la conferencia “Introducción a los Derechos Humanos y al derecho a la igualdad y la no discriminación”, realizada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ricardo Bucio señaló que la discusión que se genera en torno a los derechos humanos ahora debe estar encaminada a su reconocimiento y a la garantía de un ejercicio pleno para la sociedad. Un ejemplo del ejercicio desigual de los derechos humanos, citó, es el que marca la Ley Federal del Trabajo, ya que las trabajadoras del hogar no pueden acceder a los mismos derechos que el resto de las y los trabajadores. Otra evidencia, señaló, son los índices que muestran la clara desventaja de ciertos grupos de población frente a otros.


DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2010

LA POLITICA 39

unomásuno

Procuraduría de Querella penal del PRD contra Puebla, fábrica el procurador Alberto Bazbaz de delincuentes Por manipular y desviar el caso de la Puebla, Pue.- A través de la Confederación Internacional de Periodistas de Prensa y Servicios Informativos de Radio y Televisión, Miguel Vargas denunció que debido al tráfico de influencias en corporaciones policiacas de Puebla su sobrina fue injustamente acusada de haber asesinado a su pareja, un policía del municipio de Zacapoaxtla. En una carta, la confederación explicó que el quejoso asegura que su sobrina Kelly Vargas Pérez es una mujer humilde, ignorante, de buenas costumbres e incapaz de hacerle daño a alguien. Sin embargo, fue acusada por su cuñada, Gabriela Bonilla, de haber matado al policía municipal Jorge Bonilla, un policía municipal que siempre abusaba de su cargo, que amedrentaba a la inculpada, que era agresivo, prepotente y acostumbraba tener armas en su propio domicilio. Por su parte, Kelly Vargas Pérez afirma que el día de los hechos el occiso estaba tan alcoholizado que la amenazó de muerte con pistola en mano y que él mismo provocó su defunción. Pese a ello, los familiares del elemento policiaco, que también ocupan algún cargo en corporaciones, se valieron del tráfico de influencias para inculparla. Al respecto, Miguel Vargas dijo ante las oficinas de quejas, redacción y servicio social de la Confederación de Periodistas, que Gabriela Bonilla es escolta de un funcionario de alto nivel que se valió de sus contactos en la corporación para que se acusara a su sobrina del delito de homicidio en razón de parentesco o relación, sin darle la oportunidad de defenderse. "El día de los hechos hicieron lo posible para que el Ministerio Público se encargara de mala fe de complementar todas las pruebas en su contra, para que de esa forma le formaran el auto de formal prisión sin derecho a fianza", se lee en la misiva al gobernador. En la misma, el presidente ejecutivo de la asociación civil, Ramón Manzanos Delgado, indica que "la procuración de justicia no es fabricar delincuentes, sino fabricar justicia como usted lo ha indicado, ya que hay funcionarios públicos desleales que sacan provecho y abusan de sus cargos conferidos y afectan a la misma sociedad". Por ello, Kelly Vargas Pérez, quien procreó dos hijos con Bonilla Guerrero, "pide y aclama justicia para poder ser libre, ya que los familiares del ahora occiso Jorge Bonilla Guerrero incurrieron en una serie de irregularidades confabulados con las mismas autoridades que se encargaron de fabricar el delito señalado", indica la organización. De tal forma, "la Confederación Internacional de Periodistas y el señor Miguel Vargas Ascensión, le piden tomar en cuenta las pruebas y declaraciones de la procesada Kelly Vargas Pérez, quien no cometió delito alguno y es una persona incapaz de hacerle daño a alguien, ya que es una persona humilde, ignorante y de buenas costumbres, misma que le preocupan sus hijos que le quitaron en forma ilegal la familia Bonilla Guerrero". También le pidieron apoyo para que el juzgado penal del Distrito Judicial de Zacapoaxtla, Puebla, verifique minuciosamente el proceso señalado para que conforme a derecho jurisdiccional se resuelva la sentencia definitiva de esta "terrible injusticia que se le está cometiendo a la señora Kelly Vargas Pérez".

pequeña Paulette

A

nte las inconsistencias y vicios con los que se ha llevado la investigación del caso de la niña Paulette, los diputados del PRD presentarán la próxima semana una denuncia ante la Procuraduría General de la República para que se inicie una línea de investigación en contra del procurador del Estado de México, Alberto Bazbaz, y los que resulten responsables. "Que se revise el actuar procesal del procurador del Estado de México, así como todos los que están involucrados", dijo la vocera de la diputación del PRD, Leticia Quezada Contreras. Señaló que a todas luces es un proceso que se dio “dañado" y que refleja las deficiencias en el proceso de impartición de justicia en nuestro país, pues está "reprobada y contaminada", al mostrar su preocupación por la contaminación política y económica de la justicia. Por otra parte afirmó que la aprobación de los dictámenes en materia de salud serán prioridad para el PRD, Quezada Contreras, advirtió que no permitirán que se modifique ni una palabra de las propuestas, las cuales pretenden prohibir la venta de comida "chatarra" en las escuelas y establecer la obligatoriedad de 30 minutos diarios de ejercicio en éstas. "Tenemos la copia de todos los dictámenes que se presentarán el próximo martes, no se debe modi-

Albero Bazbaz Sacal, procurador mexiquense. ficar ninguna palabra, que se voten en el pleno como se habían aprobado en la comisión", declaró la legisladora. Quezada Contreras dijo que el problema de la obesidad infantil es tan grave, que si no se toman las medidas pertinentes a la brevedad, en el 2018 México será el primer lugar a nivel mundial de niños con obesidad. Afirmó que en la sesión del próximo martes, cuando se suban los dictámenes, los diputados del

PRD los defenderán. "Si el secretario (de Educación Pública, Alonso Lujambio) pretende hacer alguna modificación a los dictámenes aprobados por mayorías, nosotros tenemos una copia exacta de lo que se votó y aprobó palabra por palabra", sostuvo. "No vamos a permitir, continuó, ningún cambio ni matiz porque la obesidad infantil debemos de solucionarla y las autoridades federales deben hacer la tarea", sentenció.

Presunto sobrino de Bazbaz Sacal se niega a pasar el alcoholímetro Bajo los efectos de una borrachera de miedo, aproximadamente a las 04:00 horas de la madrugada del pasado sábado, Elías Bazbaz Syeth, de aproximadamente 35 años de edad, conducía una camioneta Jeep Liberty, por las calles de Polanco, por lo que fue requerido para aplicarle el Alcoholímetro. Sin embargo, el conductor se negó aduciendo que era sobrino del procurador mexiquense, Alberto Bazbaz Sacal. Acompañado de una mujer, el sujeto, todo

Prepotencia de supuesto sobrino de funcionario. alcoholizado, se encerró en la camioneta y a pesar de ser requerido por las autoridades para que se le aplicara el alcoholímetro, se

negó e incluso cerró puertas y ventanas de su camioneta, en un intento por impedir que las autoridades supieran el grado de alcohol

que tenía en la sangre. En su unidad de color gris, con placas de circulación 518 VWJ, circulaba por Polanco y al llegar al cruce de las avenidas Presidente Masarik y Moliere, en la colonia Polanco, de la delegación Miguel Hidalgo, se encontró con un punto de revisión del alcoholímetro, donde los uniformados intentaron aplicarle la prueba, pero en reiteradas ocasiones se negó. El presunto familiar de Bazbaz Sacal, Elías Bazbaz Syeth, reiteró que era sobrino del procurador del Estado de México, en un intento porque lo dejaran ir sin aplicarle la prueba, pero sus influencias no funcionaron en este caso.


D O M I N G O 11

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

C

on más de 200 impactos de “cuerno de chivo” fue ejecutado la tarde del viernes Luis Valerio Palma Salazar, alias “El Alacrán” o “El Vale”, hermano menor de Héctor “El Güero” Palma Salazar, detenido en 1995 y extraditado a Estados Unidos. Junto con el consanguíneo del capo fue muerto su escolta, Angel Figueroa Depraect. La “cacería” de Luis Valerio se dio al filo de las 18:30 horas del pasado viernes, en el área de estacionamiento del centro comercial “Evora”, situado al sur del boulevard Antonio Rosales y Labastida Ochoa, en la ciudad de Guamúchil, Sinaloa, cuando llegó a dicho comercio, a bordo de una camioneta Cheyenne, modelo 2007, blanca, sin placas de circulación y con reporte de robo el pasado jueves 8. Según testimonios, cuando Palma Salazar y Angel Figueroa se disponían a descender de su vehículo, arribó al sitio

DE ABRIL DE

2010

otra camioneta Chevrolet, de color blanco, modelo 2008, sin placas de circulación y también reportada como robada, en la que viajaban media docena de sujetos que llevaban armas largas. Los individuos, en cuanto bajaron de la unidad, abrieron fuego, cuando menos en tres posiciones, contra “El Alacrán” y su acompañante, quienes resultaron muertos instantáneamente. Del lugar, las autoridades recogieron 217 casquillos calibres AK-47 (“cuerno de chivo”) y AR-15, fusil de asalto. Ahí quedó sin vida el hermano de Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar, quien fuera uno de los capos más poderosos del siglo pasado, así como Angel Figueroa, al que se identificó por una licencia de conducir que llevaba en uno de sus bolsillos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.