Abril 12, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11687

y

veraz

LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

¾18

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

(Ignacio Alvarez) Alvarez) ¾5 (Ignacio

zAmanecieron ayer 26.1 millones sin señal z En proceso, sólo 74 amparos; cada uno vale más de 2 mil 500 pesos

El proceso de registro de celulares todavía no acaba, pues 25 mil oficinas del Registro Nacional de Población (Renapo) esperan a quienes se dieron de alta con una copia de identificación oficial, comprobante de domicilio y registro de huellas dactilares. (Felipe Rodea)¾8-9

Regresan 34 millones a clases Saturan terminales y aeropuertos

Se acabó la paz y la tranquilidad que vivimos por 15 días; este lunes regresan a clases 34 millones de estudiantes y otras tantas personas a su trabajo, por lo que el fin de semana los vacacionistas abarrotaron centrales de autobuses, autopistas y el AICM.

(Raúl Ruiz/Victoria García) ¾14-15

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾5 zYAEL ANAHÍ LÓPEZ¾8 zRICARDO PERETE¾19 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24


LUNES 12

DE

ABRIL

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Día del Niño y la falacia del caso Paulette ebe dejar alguna enseñanza al pueblo mexicano, sobre todo a quienes son madres y padres de familia, ese infanticidio contra una niña discapacitada como Paulette. La primera: la ineptitud, negligencia y tráfico de influencias por parte de la procuración de justicia en una entidad está sujeta a estados de ánimo, y no al único concepto, criterio y unidad de mando para impartirla. Tal es el caso, no único por cierto, en nuestro país, de la insólita participación del procurador mexiquense Alberto Bazbaz Sacal. Por omisión, el actual gobernador del Estado de México confunde el principio de autoridad, al no cesarlo de inmediato, porque de hoy en adelante nadie podrá confiar en las decisiones que todavía autorice y firme, precisamente porque su inexplicable actuación poco profesional y sin dignidad ética y moral le ha restado toda autoridad política, jurisprudencial y moral para un límpido y honesto ejercicio de su cargo. Y hay que decirlo: todo asunto que atañe al pueblo, es político, y todo debiera ser altamente politizado, no solamente porque estamos en periodo preelectoral. Asimismo, han mostrado ineptitud e infantilismo en la investigación todas las policías participantes, quienes con su presencia han querido rasguñar algo de los 15 minutos de fama que les proporcionan los reflectores mediáticos. ¿Cómo es posible que el Estado mexicano arrostre la vergüenza de que participen agentes extranjeros del FBI de Estados Unidos de América, sólo para desentrañar un simple caso criminal, y aplicar sus técnicas de investigación forense? Estériles, porque cuando lleguen esos "james bonds", van a encontrar todo un panorama contaminado muy distinto a la escena original del crimen, si recordamos a todos los que se han paseado por ahí y hasta pernoctado. Es vergonzoso. En vísperas del mercantilismo ñoño del 30 de abril, "Día del Niño" en México, es la manera absurda de investigar un crimen contra una niña, y además mostrar sus insuficiencias corruptas y exhibicionistas en vivo y a todo color, por instituciones públicas. Debiera haber un clamor generalizado para impedir que se siga enlodando en diversos órdenes la memoria de una criatura, que ni aun muerta descansa. El hecho es que la corta vida de Paulette debiera tener repercusiones sociales, para que como en el caso de los 49 niños asesinados en la Guardería ABC de Sonora, ese tipo de muertes contra los niños inermes nunca vuelva a suceder.

D

Y así como la decisión de la SCJN será ejemplar para sentar Jurisprudencia, y hasta para cesar y encarcelar a los responsables, que en Sonora pueden ser el ex gobernador, Eduardo Bours, varios de sus secretarios del Gobierno; y quien ahora se desempeña como secretario de Estado, entonces como director del IMSS, Juan Molinar Horcasitas. Que el Caso Paulette sirva para observar la conducta de un político que aspira a golpe de "spot" y relaciones estridentes inclusive en el extranjero, como el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, para tratar de encumbrarse con madruguete al interior de su partido para el lejano 2012. No han funcionado al unísono varias instancias de la República: la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (y de la Infancia) en el Estado de México; la policía ministerial, la presencia tardía de la PGR, con la ausencia de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, que ha tenido que ser suplantada por la invitación pagada al FBI estadounidense, y que coloca en entredicho los millones de pesos del erario público, que presumiendo de alta tecnología investigadora inaugurara hace poco tiempo, Genaro García Luna, a quien se saltan simplonamente para un caso de investigación forense tan sencillo, que vuelve inútil hasta la presencia de la SSP/F. Y en el caso específico de la flamante Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), visto que hasta organismos internacionales ya intervienen en el burdo caso de infanticidio de Paulette, tampoco ha tenido ni mínima opinión por la violación flagrante -y burla- contra el pueblo, por parte de las autoridades civiles y policiacas que han enturbiado el Caso Paulette. Esta estuvo desaparecida varios días, ¿qué hizo mientras tanto el CAPEA, que presume llevar una bitácora puntual de niñas y niños "Desaparecidos y Ausentes"? Si al final se demuestra que sólo fue el resultado de unas vulgares desavenencias conyugales, sí exhibieron la poca concordancia legal y científica de nuestras instituciones impartidoras de justicia y/o que se dicen protectoras de la niñez. Además ese caso demostró que en el Siglo XXI, en México, todavía la vara de la justicia -y aplicación de la ley- tiene por lo menos dos posiciones de clase. Aún esperan justicia los damnificados por las inundaciones en varios municipios del Estado de México; delegaciones del DF; municipios de Michoacán, entre otros problemas sociopolíticos de la República, que el oportuno Caso Paulette ha silenciado.

EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Programa de reubicación de ambulantes, inservible Tras la iniciada limpia de vendedores ambulantes de las inmediaciones del STC Metro en octubre de 2009, hoy, el centro de transferencia modal Tepalcates, el cual tiene una extensión de poco más de 500 metros en la delegación Iztapalapa, se encuentra atestado de comerciantes informales, siendo un claro ejemplo de que el programa de reubicación del GDF no ha surtido efectos. En un principio, al no encontrarse el centro de transferencia modal, ni la estación terminal de la línea 2 del Metrobús, los comerciantes hacían su "labor" a orillas de la avenida Ignacio Zaragoza, acotando el libre tránsito de los peatones, violando la ley de cultura Cívica del Distrito Federal entrada en vigor en agosto 2004. Los vendedores, quienes en su mayoría se dedicaban a la vendimia de comida, usando como insumo principal para la elaboración y preparación de sus productos gas LP, contaban con tanques a las afueras de su punto de venta y sin las medidas de protección civil necesarias para garantizar, asimismo, se encontraban refrigeradores para almacenaje de productos. Apenas el pasado octubre, los vendedores ambulantes de esta zona fueron retirados para el libre acceso del Metrobús en la estación terminal Tepalcates; pero su reinstalación se perpetuó en vía pública al filo de banquetas de las inmediaciones de las instalaciones del Metro y Metrobús Tepalcates,

dejando un tramo no mayor a 50 cm para el libre tránsito del peatón. Lo anterior es un claro ejemplo de que la supuesta reubicación de los ambulantes fue un total fracaso, pues hoy, los peatones deben circular sobre la avenida Ignacio Zaragoza para poder abordar el Metro o Metrobús. Este tipo de cuestiones no son nuevas dentro de los gobiernos perredistas, pues desde la primera jefatura en 1997, se dio partida para que recursos venidos de asuntos informales y pago de cuotas entraran a las arcas capitalinas. ¡YA BASTA DEL CLIENTELISMO EN LA CIUDAD! Atentamente Gustavo González

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno Directora General: Karina Rocha Priego

AUREA ZAMARRIPA "A M P R E TU R" Ya los socios de Ampretur, con esa profesionalidad, esperan pacientemente, dos meses para reiniciar. Nueva ERA entra ya, con nueva Mesa Directiva sus medios entusiasmados, por el mundo trabajarán. Periodistas y escritores, en cuenta los tomarán, destacando uno a uno donde AMPRETUR... dormida nunca está. "Orgullosamente mexicana."

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Gobernar, dirigir y cantar son cosas serias "*El mejor afrodisíaco es el poder": Henry Kissinger Hace unas horas conmemoramos el XCI Aniversario del asesinato de Emiliano Zapata Salazar: 10 de abril de 1919. Por cierto, no se cumple plenamente la posesión de la tierra labrantía para quienes la trabajan, recuperada en teoría al triunfo de la Revolución Mexicana de 1910/1938. Porque Lázaro Cárdenas del Río dio armas a los campesinos para que la volvieran a defender. Hoy en el Siglo XXI hay pobreza, hambruna, analfabetismo, corrupción, extorsiones descuido social en el campo. Los jóvenes hijos de los campesinos marginados, ya no quieren continuar la esclavitud de siembras de temporal. Huyen al extranjero o a los centros urbanos del país. ¡¿Qué hacer?! Estamos a punto de festejar 100 años de esa Revolución Mexicana. Festejamos también 100 años de la nueva época de la Universidad Nacional de México (UNAM). Lapso en la que alcanzó también su autonomía. Concepto universalista que le ha permitido volar romper el subdesarrollo de nuestras ciencias. Aspirar a alcanzar una mayor competitividad, y que se pueda garantizar un empleo en la materia y carrera que estudien nuestros jóvenes. Esto no compete ya a ese Patrimonio Cultural de la Humanidad (Campus/UNAM), sino al sistema sociopolítico que gobierna. Hay frustración entre nuestros jóvenes universitarios y politécnicos porque el desempleo -milusos con título-, los frena. Ahora ya ni posibilidades reales de emigrar a EU. Los gobiernos no han sabido ir al ritmo de los tiempos, para dar empleo a sus egresados de las instituciones postrrevolucionarias de educación superior. Debe solucionarse este gravísimo problema social. Durante esta guerra contra el crimen organizado van 18 mil muertos. La mayoría jóvenes. Anónimos. Asesinatos impunes. ¿Por qué? Provocación de las mafias. ¡¿Qué tipo de guerra sostiene el Estado?! Ese reto de colgar a la vista de todos, cuerpos torturados, con el tiro de gracia, en un puente que cruza una autopista. Otra vez granadas contra un Consulado de EU. ¿Con qué fin? Advertir a esa potencia nuclear que no se meta en la cuestión del narcotráfico en México, o burlarse de las tácticas que usa la policía federal y nuestras Fuerzas Armadas. No debe aceptarse que una de las facetas de esta guerra contra el crimen atente contra las libertades constitucionales, ganadas por las luchas del pueblo mexicano para emanciparse: las libertades de pensamiento, expresión, prensa, libre tránsito, de creencias (o no tener ninguna). El pueblo ya no quiere retóricas, Comisiones para esto y lo otro, quiere hechos. Exige inteligencia política para gobernar una Nación moderna con más de 100 millones de habitantes, sin contar los millones de compatriotas en el éxodo de búsqueda de mejores oportunidades para una vida digna con calidad. Aquí y ahora en México no las hay. De manera que la visión de Estado no debe recaer en un solo hombre, el Jefe del Estado, sino que su gabinete supondría ejercer decisiones concertadas por decenas de mujeres y hombres alrededor de él. Para que éste dedique sus mejores esfuerzos y talentos a resolver con grandeza los problemas sociopolíticos, socioeconómicos y socioculturales que agobian al país. Aquí he sostenido que los gobernantes deberían ser como Harum Al Raschid, el califa de Bagdad, la mítica ciudad de las "Mil y una noches" quien salía de incógnito a escuchar la vox populi. Y que sería muy útil al gobernante viera y escuchara cómo se organiza un concierto en la OFUNAM, y cómo se arman los segmentos orquestales con disciplina, profesionalismo estético, sinergia para darnos un concierto de gala con Ramón Vargas (cantante solista), y obtienen clamoroso éxito, como ayer domingo 11 de abril, concluyendo con "Huapango", de Moncayo; "Júrame", de María Greever. Dirige Alun Francis. Si hubiera divergencias de criterio entre músicos, por la unidad de mando el público no lo nota. Lo importante es la grandeza colectiva de la OFUNAM. El resultado: el público de pie ovaciona. ¡¿Por qué el Estado no puede hacerlo para su pueblo; qué le falta: inteligencia política, patriotismo, ensayos, profesionalismo político, sinergia en el "casting", aplicar la ley con toda la fuerza del Estado?! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", 760AM, conduce Carlos Ramos Padilla. ABC-Radio, miércoles 8/9am, "La Tertulia". hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Senado aprobará grandes reformas: Gustavo Madero Abordarán la reforma política, las leyes federal de competencia económica y antisecuestro FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

n los próximos días nos esperan jornadas de trabajo intenso, dedicado y responsable porque abordaremos temas torales, como la reforma política y la Ley Antisecuestro, estimo el coordinador del PAN en el Senado, Gustavo Madero. A tres semanas de que termine el periodo ordinario de sesiones, aseguró que la Cámara alta estará a la altura de la agenda legislativa pendiente, responderá a las exigencias y aprobará reformas de gran calado. "De cara ya a la última etapa del periodo ordinario, tenemos diversos temas fundamentales que abordaremos en el recinto de Xicoténcatl; sin duda, habrá un debate intenso, pero se buscarán los acuerdos y deseo que demos el paso decisivo de sacar adelante esas leyes que exige nuestro país. "La reforma política y la Ley Antisecuestro creo que son dos de las iniciativas esenciales, de gran calado, que corresponderá aprobar al Senado para mandar la señal clara hacia la ciudadanía de que sus preocupaciones son las mismas de los legisladores; todos queremos más participación de la sociedad en temas políticos y también todos anhelan mayor seguridad y sanciones más fir-

Gustavo Madero, por la Ley Antisecuestro, este mes. mes contra los secuestradores", explicó. Madero Muñoz indicó que se trabaja de manera simultánea con diputados panistas en temas como la misma reforma política y la Ley Federal de Competencia Económica, recientemente enviada por el Presidente de la República, para intentar que sean avaladas antes del 30 de abril. Si bien aceptó que los tiempos se acortan, el también presidente de la Junta de

Coordinación Política calificó de "prematuro" hablar de un posible periodo extraordinario de sesiones. "Tenemos el compromiso de dictaminar los temas de una Ley Antisecuestro, la reforma política y nos vamos a concentrar en eso. Lo que quede pendiente haremos un corte de caja para después analizar cuál sería la necesidad y posibilidad de realizar un periodo extraordinario y en qué momento.

Celebrarán Primer Encuentro de Tribunales Electorales de AL La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), María del Carmen Alanís, participará en el Primer Encuentro del Grupo de Trabajo de Presidentes de Tribunales Electorales en América Latina. Durante esa reunión, que se celebrará los días 13 y 14 de abril en Washington, Estados Unidos, la magistrada dialogará con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, se informó en un comunicado. Ambos evaluarán los resultados del convenio del tribunal con dicho organismo, mientras que con funcionarios de Argentina, República Dominicana, Chile, Panamá y Costa Rica intercambiará puntos de vista sobre los criterios jurídicos en la materia de los sistemas de justicia electoral en la región.

La reunión será en Washington. En este marco se presentará el proyecto Sistematización de las Sentencias Judiciales en Materia Electoral para facilitar la actuación de las instituciones jurisdiccionales en la región.


4 LA POLITICA

unomásuno

Ley antisecuestro tiene prioridad: Escobar Vega La falta de confianza en las autoridades es una de las causas por las que los mexicanos no denuncian los delitos FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

a falta de confianza en las autoridades es una de las causas por las que los mexicanos no denuncian los delitos, pues hay evidencia de que en gran parte de los secuestros están involucrados policías o personal de procuración de justicia, advirtió el coordinador del Partido Verde en el Senado, Arturo Escobar y Vega, en entrevista con unomásuno. Al referirse al dictamen de la Ley Antisecuestro, que en breve aprobará la Comisión de Justicia, previo a una reunión en la que se aterrizarán las propuestas de las distintas fracciones en el Senado, de los partidos y las organizaciones civiles, el legislador aseguró que el tema de la Ley Antisecuestro tiene prioridad en nuestro país, ante el incremento de la delincuencia organizada. Recordó que el Partido Verde en el Senado, realizó propuestas en la materia para establecer un verdadero control sobre la información y el personal que se dedica al combate de este ilícito, a fin de devolver a los ciudadanos la confianza en sus autoridades. Serán, dijo, disposiciones que se aplicarán en el combate contra la delincuencia organizada, como la intervención telefónica, el uso de operaciones encubiertas y el cumplimiento de sentencia en prisiones de alta

Piden reforzar lucha contra delincuencia.

seguridad del reo, con el único derecho de comunicarse con sus abogados. El líder de los senadores ecologistas, lamentó que no se haya considerado la propuesta de su partido, en la que se promueve la participación ciudadana al implementar el pago de recompensas a los denunciantes, a través de un Fondo Nacional Antisecuestro. “Con la creación de este fideicomiso, cuya iniciativa presentamos en el Senado en agosto de 2008, se propuso invitar a todos los mexicanos a contribuir con un peso o con la cantidad que quisieran aportar, para pagar a quienes denuncien a bandas de secuestradores”, señaló. El coordinador de los verdes, estableció que se busca promover la denuncia ciudadana, “obviamente garantizando la confidencialidad del denunciante, hasta detener a los probables involucrados y con esto, devolver la confianza de los mexicanos hacia las instituciones de procuración de justicia”. Arturo Escobar reconoció que ésta falta de confianza en las autoridades, se ha convertido en la causa principal por El senador Arturo Escobar y Vega las que los mexicanos no no quita el dedo del renglón por denuncian los delitos, “pues lograr la Ley Antisecuestro. hay evidencia de que en gran parte de los secuestros participan fun- vación ilegal de la libertad sea exclusicionarios públicos, ya sean policías, vamente de competencia federal, al ministerio públicos y agentes judicia- tiempo de asegurar que no aceptará que se desechen sus propuestas para les”. Por lo anterior, advirtió, “la enriquecer esta ley tan importante Iniciativa propuesta no morirá, conta- para nuestro país. mos con el apoyo del Partido RevoluLamenta exclusión de Fondo cionario Institucional y continuareNacional Antisecuestro mos debatiendo al interior de la Comisión de Justicia para lograr Asimismo, Escobar y Vega lamentó nuestro objetivo y responder a los mexicanos que reclaman mayor que la Comisión de Justicia del órgano legislativo no haya previsto su proseguridad en el país”. El senador ecologista dejó en cla- puesta de crear un Fondo Nacional ro que las propuestas que realizó la Antisecuestro, en el proyecto de dictafracción parlamentaria del Partido men de la Ley General contra esa actiVerde en el Senado, van encaminadas vidad. En la víspera, la Comisión de Juspara establecer sanciones desde 50 años hasta cadena perpetua, cuando ticia del Senado informó que tiene se cause lesión o mutilación al listo el dictamen de dicha la ley, que excluyó la propuesta presidencial de secuestrado. Hizo énfasis en que la Suprema imponer la prisión vitalicia, así como Corte de Justicia de la Nación, será la la del PVEM de implantar la pena de encargada de confirmar o revocar la muerte a secuestradores. El coordinador de la bancada ecopena vitalicia o la pena de muerte proposición presentada en la Cámara de logista en el Senado, Arturo Escobar y Diputados, a partir de criterios que Vega, consideró que el Fondo no dejen lugar a dudas sobre la culpa- Nacional Antisecuestro es una alternativa para que los ciudadanos puebilidad de los secuestradores. Reiteró finalmente que la Inicia- dan denunciar a los delincuentes de tiva en comento, incluye federalizar manera anónima, a cambio de recibir el delito de secuestro para que la pri- recursos por su intervención.

LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

Ignacio Álvarez Hernández ¿Choque parlamentario? El mismo día, casi a la misma hora, senadores y diputados, subieron a sus respectivos plenos, iniciativas para crear una ley de Telecomunicaciones y Contenidos Audiovisuales, de estructura muy parecida, pero con diferencias de fondo que a 48 horas de su “presentación”, confrontan a las colegisladoras. Durante la sesión ordinaria del jueves último, el ambiente era festivo, sobre todo en el ánimo del diputado del PAN, Javier Corral Jurado, quien desde sus tiempos de senador en el sexenio foxista, aún en contra del criterio de sus propias siglas, ha intentado borrar lo que queda de la llamada “Ley Televisa”, con amplia protección a los privilegios del oligopolio televisivo y radiofónico. Ese mismo día Corral Jurado, acompañado del vicecoordinador del PRD, Jesús Zambrano, en conferencia de prensa habló de las similitudes en la nueva ley, presentada en el senado por el coordinador del PAN, Gustavo Enrique Madero Muñoz, e incluso aseguró que ante el “parecido” de ambas iniciativas, los diputados no se sentirían ofendidos si la de los senadores salía primero. La estrategia en ambas cámaras, también fue parecida. Corral Jurado, presentó a la nueva ley como un trabajo conjunto con el PRD. Lo mismo hizo su correligionario Madero Muñoz en el Senado, con la única diferencia de que la autoría se le adjudicó al perredista, Carlos Sotelo. Todo iba muy bien, pero los diputados de PAN y PRD, quienes habían acumulado el apoyo de cerca de 200 legisladores, entre los que contaban del PRI, Convergencia, PT y Nueva Alianza, no imaginaron que los senadores se iban adelantar tan rápido, pues en menos de lo que canta un gallo, la nueva ley fue aprobada en comisiones y quedó lista para ser subida al pleno con algunas modificaciones que se atribuyen al influyente coordinador del PRI en la Cámara Alta, Manlio Fabio Beltrones, creador de la llamada “Ley Televisa”. La gran modificación se concreta en el término de las concesiones de frecuencias televisivas y radiofónicas estipuladas en la nueva ley en 10 años, elevadas 10 años más en el Senado, es decir la permanencia de aquí al 2030 de los intocables privilegios de quienes actualmente son amos y señores de las frecuencias televisivas y radiofónicas. La primera reacción estalló el viernes pasado, luego de que el coordinador del PRD en San Lázaro, Alejandro Encinas Rodríguez, desconoció la decisión tomada por su grupo parlamentario en el Senado, donde Carlos Navarrete, camina de la mano de PRI y PAN, desde que le dieron chance de asumir la presidencia de la Mesa Directiva. Todavía no se dejan ver las consecuencias del nuevo conflicto, el cual se venía venir desde el silencio sospechoso de los líderes del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez y Beatriz Paredes Rangel, en torno a la creación de esa nueva ley elaborada en San Lázaro bajo la batuta de Javier Corral Jurado. Luego del albazo en Xicoténcatl, todo indica que la mayoría de la diputación priísta se sumará a la iniciativa del senado, sobre todo por su conveniente alianza con el PVEM, en la cual los consorcios televisivos cuentan con buen número de curules. De todos es sabido que la bancada “verde” en San Lázaro, responde a los intereses del gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto y a los del líder del PRI en la Cámara alta, Manlio Fabio Beltrones Rivera, quienes no se muestran dispuestos a perder imagen en tiempos electorales, en las pantallas televisivas y espacios radiofónicos. La confrontación no se dará sólo entre diferentes siglas partidistas, sino al interior de las mismas, pues ante lo acontecido en el Senado, por lo pronto ya brincó el grupo encabezado por Alejandro Encinas, opositor a Nueva Izquierda del PRD, pero a partir de hoy sin duda habrá reacción de parte de Javier Corral Jurado, quien tiene todas las de perder por segunda ocasión, pues todo indica que la iniciativa del Senado y no la suya cuenta con el apoyo de la mayoritaria alianza de PRI-PVEM en San Lázaro, lo cual, aseguramos, no tardará mucho tiempo en ocurrir…Hasta el jueves. nachoalvarez21@yahoo.com.mx


LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

Matías Pascal En medio de la gracia colectiva los mexicanos registraban su celular dando la CURP de varios políticos prominentes ante la desconfianza que existe al Renaut, porque dicen muchos habrá más inseguridad. En medio de su sorpresa el mismo Renaut reconoció que cientos de usuarios de celulares se han registrado con la CURP de Felipe Calderón, Vicente Fox, Enrique Peña Nieto, y hasta de él mismo, el priísta advirtió que eso es una señal de alerta para la Secretaría de Gobernación. Pero en medio de esta tormenta Manlio Fabio Beltrones se mordía las uñas porque al parecer varios miles de mexicanos se registraron con su CURP por lo que exigió poner un freno a esto porque él sería el responsable por algún ilícito. Dicen los que saben que el líder de los senadores del PRI entró en pánico y llamó al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, a poner un alto al uso de información restringida de la Clave Unica de Registro de Población (CURP) y que hoy aparece a disposición de cualquier delincuente. Para Baltrones este hecho debe ser una señal de alarma para Gobernación y no un hecho aislado y la información debe ser más restringida. Con la finalidad de ganar votos y darle atole con el dedo a los mexicanos que radican en Estados Unidos, diputados de PAN y del PRI en Chicago se comprometieron a impulsar iniciativas que les garanticen mayor participación en la política de su país. Esto porque se ha comprobado que es un sueño guajiro que nunca se realizará. Los legisladores tuvieron un encuentro con más de 200 representantes de mexicanos que viven en el medio oeste de EU para analizar los derechos políticos de los mexicanos residentes en el extranjero. Lo que se sabe es que el PAN propone reformas al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), mientras el PRI promueve la creación de una Sexta Circunscripción Plurinominal para la representación de los mexicanos residentes en el extranjero. Los diputados expusieron las iniciativas que proponen sus respectivos partidos y coincidieron en que para 2012 los inmigrantes deben contar con “voz, voto y foto”, pues ese año concluye la actual legislatura mexicana y se realizarán las elecciones presidenciales en México. Sueños que tardarán en concretarse, en un momento donde se busca bajar el número de legisladores. Tendrá que ser esta semana o la que viene la discusión definitiva en el pleno de la Cámara de Senadores de la Ley Antisecuestros que busca aumentar las penas a los secuestradores y que esta medida se convierta entre las más extremosas de la justicia mexicana. El coordinador del PAN en la Cámara alta, Gustavo Madero, ha reiterado que su partido apoyará la medida. y responderán a las exigencias ciudadanas. A menos de tres semanas de que concluya el periodo ordinario de sesiones, el Senado tendrá “jornadas de trabajo intenso, dedicado y responsable porque abordaremos temas torales, como la Reforma Política y la Ley Antisecuestro”. Lo más probable y que todos coinciden es que los legisladores de las dos cámaras se atorarán en la propuesta de reforma política propuesta por el presidente Felipe Calderón. La moneda esta en el aire.

LA POLITICA 5

unomásuno

Listo el dictamen de Ley contra Secuestro Penas hasta de 50 años de prisión; se prohíbe pago de rescates y mediación de "expertos privados" IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Comisión de Justicia de la Cámara anunció que está listo para subir a pleno general el dictamen que federaliza el delito de secuestro, se aumentan las penas carcelarias, se descarta la aplicación de la pena de muerte, se prohíbe la mediación de expertos privados, pago de rescates y hacer publicidad a las exigencias de los grupos criminales. En la llamada "Ley Antisecuestro", aunque se protegerá y brindará el apoyo a las víctimas y sus familias, no se abusará de la figura del testigo protegido, sujeto la más de las veces a venganzas políticas o personales, ni de la retención anticonstitucional de las personas, pues la presunción de inocencia estará por encima de la de culpabilidad. El presidente de la Comisión de Justicia, Humberto Benítez Treviño, al adelantar que el dictamen legislativo se subirá al pleno general en San Lázaro antes de que concluya en este mes el actual periodo ordinario de sesiones, exhortó a la colegisladora en el Senado a sumarse a la consensuada e integral iniciativa consensuada en San Lázaro por todas las fuerzas políticas. Explicó que ello porque a pesar de que la Comisión que preside ha profundizado en algunas otras propuestas, entre las que se cuenta la anunciada por el presidente de la Comisión de Justicia del Senado de la República, Alejandro González, quien informó que esa colegisladora ya tiene de igual forma un dictamen avanzado. "El compromiso de este órgano legislativo para que la propuesta fuera aprobada antes del terminar el mes de abril, dado que es una deuda pendiente con la sociedad. Se acordó trabajar en conferencia y apro-

El Congreso aumentará las penas a delincuentes por secuestros bar una ley consensuada de inmediato, bajo el acuerdo de ambas cámaras, como hicimos con la de la Piratería, recién aprobada, que la trabajamos juntos y salimos con una sola", recordó.

tenemos con la sociedad y que hasta la fecha no hemos hecho", pidió. Señaló que el secuestro es parte del crimen organizado derivado del narcotráfico. "Son los mismos que encabezan los cárteles y

La iniciativa busca mayor apoyo a la víctima. Benítez Treviño destacó que la parte más sensible del drama del secuestro son las víctimas, quienes, además del agravio, reciben el descuido del Estado y de las instituciones encargadas de protegerlas. "Es necesario ponernos de acuerdo más allá de fobias partidistas o políticas. Se debe anteponer el bien de México sobre los intereses de nuestros partidos y personales; hay que cumplir con el compromiso que

las grandes bandas de la piratería; se han diversificado en un abanico criminal y nosotros tenemos que crear instituciones eficaces para contenerlos", exigió. Igualmente recalcó que legislar en materia de procuración de justicia, pronta y expedita, en donde no se abuse de instituciones como el arraigo, los testigos protegidos o la retención anticonstitucional de las personas, presumiendo su culpabilidad cuando se

debe presumir su inocencia. Al hacer referencia a los reclusorios, el presidente de la Comisión de Justicia los calificó como universidades del crimen, ya que entran por robar una cartera y salen con doctorado en secuestro. En su opinión, el alto índice de criminalidad que vive el país es porque el orden jurídico "está resquebrajado". Fue creado, dijo, para atender la tercera parte del siglo XX y ya estamos en la primera parte del siglo XXI. "La realidad nos alcanzó y el destino también y no fuimos capaces de crear un sistema normativo que viera hacia el futuro. El actual sistema está anquilosado, está totalmente rebasado y superado", repitió, ante la posibilidad de que por ego u otro interés el Senado bloquee el dictamen de la Cámara de Diputados. Señaló que es tiempo de criminalizar a los delincuentes por ser delincuentes, no por ser pobres. "No se busca criminalizar la pobreza, criminalizamos a los delincuentes que es diferente, si son pobres ése es otro atributo que ya lo verá el juez", indicó. Por su parte, el diputado del PRI, Josué Valdés Huezo, encargado de la redacción de la nueva ley, afirmó que ésta retoma parte de la iniciativa presidencial enviada por Felipe Calderón hace algunas semanas al Congreso de la Unión.


6 LA POLITICA

LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Iglesia no callará ante intentos de silenciarla: Norberto Rivera El prelado condenó las amenazas y dijo que los cristianos han sido perseguidos por enseñar la palabra de Dios SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

E

l cardenal Norberto Rivera Carrera advirtió que la Iglesia no se callará ante las amenazas y persecuciones que han sufrido desde hace siglos, en su homilía en la Basílica de Guadalupe al celebrar el

Sin embargo asentó que la respuesta a lo largo de los siglos ha sido la misma: "No podemos dejar de hablar de lo que hemos visto y oído". El cardenal enfatizó la importancia del encuentro de las familias ya que permite inculcar valores que promueve la Iglesia. "Debemos devolverle a la familia el lugar que ocupa

los sinsabores y angustias de la actual situación, ya que Jesús puede darle paz incluso a quien está dividido por el pecado. "A nosotros los que estamos inquietos, belicosos unos contra otros, en una guerra intestina más o menos sorda y en algunas partes ruidosa, a nosotros que hemos perdido la paz

Molestía del cardenal Norberto Rivera Carrera durante la homilía. primer aniversario del sexto encuentro mundial de las familias en la Arquidiócesis de México, el prelado recordó que desde hace siglos se ha querido silenciar "con amenazas o persecución a los cristianos y a la lglesia para que no se hable ni se enseñe a nadie en este nombre",

en la formación de los mexicanos y misioneros que la Iglesia nos pide hoy, apostando todos juntos al futuro de las familias en nuestra Ciudad de México y en nuestra patria". Al celebrar el Día de la Caridad, el cardenal Norberto Rivera Carrera llamó a los feligreses a llenarse de alegría a pesar de

interior y quizá también la exterior, Jesucristo nos puede dar la paz". Expuso que esa paz sólo la puede dar el que ha vencido definitivamente el odio y la violencia, pero no con las armas ni con el poder, sino desde la cruz. Durante la homilía, también comentó a los feligreses que la fe en el Resucitado es la que

puede vencer la verdadera enfermedad del hombre contemporáneo: el miedo, la tristeza y la apatía. "Para el hombre que anda en búsqueda nerviosa de distracciones, en afán desmedido de comodidades, nadando en placeres fugaces, hay una buena noticia: el Resucitado, que puede dar una verdadera alegría que el mundo no da", manifestó. Asimismo, dijo que un camino para llegar a esa fe es palpando las obras de amor y caridad que realiza la comunidad cristiana a través de sus expresiones organizativas como Cáritas. Por ello, invitó a la feligresía "a que participen en sus parroquias para formar verdaderas redes sociales de fraternidad activa y palpable ante tantos signos de deshumanización; ante los riesgos de desastres naturales, ante el flagelo de la droga y la violencia". También a hacer donaciones a Cáritas para llegar a los más pobres y para acudir como comunidad al encuentro de los necesitados. Al finalizar la tradicional misa, el también arzobispo primado de México recibió una carta de varios jóvenes y matrimonios en apoyo en la Cruzada por el rescate de los valores de la familia y en la que se asegura que no se dará ningún voto a cualquiera que no proteja la familia.

Iglesia debe purificarse: Arquidiócesis Primada de México SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

La Arquidiócesis Primada de México aseguró que la Iglesia católica no está en crisis, aunque dijo que ésta debe purificarse en medio de sus debilidades y cuestionamientos; "debe volver a sus más auténticos motivos", señaló.

La Iglesia no está en crisis.

A través del semanario católico Desde la Fe, expuso nuevamente que, sin duda, la Iglesia puede ser desprestigiada por algunos pésimos sacerdotes, "quienes con sus malos testimonios y sus muchos pecados -que en algunos casos también son graves delitos-, afectan a los demás". Añadió que también puede ser debilitada por sus innegables enemigos externos "que buscan cualquier motivo para atacarla sin piedad y desplazarla de su presencia pública, tratando de negarle toda autoridad moral", refirió. Pese a ello, en el editorial "El cami-

no de la Iglesia" la Arquidiócesis negó que esté en crisis y dijo que por el contrario, la comunidad cristiana vive un momento de reflexión y renovación en su camino de la historia. "Ni el Evangelio ni Cristo ni su Iglesia están en crisis, al contrario, hoy más que nunca siguen siendo la gran propuesta para la renovación de la humanidad", puntualizó. En cambio, dijo que aquellos "que vaticinan el inminente fin de la Iglesia Católica, morirán y sus furiosas críticas y malévolos deseos quedarán en el olvido, pero la Iglesia permanecerá firme hasta el fin de los tiempos".

Aumenta repudio contra Marcial Maciel.

Marcial, un delincuente: Josefina Vázquez Mota FELIPE RODEA REPORTERO

M

arcial Maciel "deberá ser visto y tratado como lo que fue: un delincuente al que sus sotanas y redes de poder no pueden ni deben exculpar o matizar sus aberraciones y terribles actos", afirmó enfática la coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota. Señaló lo anterior en el editorial del órgano de difusión de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, espacio en el que lamentó que sacerdotes pederastas lastimen la fe de millones de católicos. Aprovechó la oportunidad para reiterar que "El fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, debe ser tratado como lo que es, "un delincuente", y abundó: "Es necesario castigar a sus cómplices", En la mencionada publicación que emite la opinión de la fracción blanquiazul en la Cámara de Diputados, Vázquez Mota se convierte así en la primera de 500 diputados que fustiga al creador de Los Legionarios de Cristo, orden en la que se formó profesionalmente. Cabe recordar que esta crítica tiene un especial cariz religioso, porque Josefina Vázquez Mota estudió en la Universidad Iberoamericana y el IPADE, la primera un colegio jesuita y la segunda, una academia de alto nivel puesta en marcha por los propios Legionarios de Cristo.

Quienes vaticinan el fin de la Iglesia morirán y la Iglesia permanecerá firme: Arquidiócesis

Josefina Vázquez, sin pelos en la lengua.


LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 7

México registra uno de los mayores niveles de contaminación de sus principales ríos y lagos, así como de sus mantos acuíferos. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

unque para la mayoría de los mexicanos el apocalipsis nacional por falta de agua se ve lejano, la realidad es que la hecatombe ecológica con aguda escasez del vital líquido está más cerca de lo que muchos, imaginamos. El 94 por ciento de ríos y lagos están contaminados, 102 acuíferos sobreexplotados, desaparecieron 35 lagunas y 38 ciudades tienen severos problemas de abasto de agua para consumo y uso humano. Para desgracia de México, corrupción oficial y actividad criminal que han deforestado los bosques, descuido gubernamental, crecimiento anárquico de la mancha urbana, escasa cultura en el cuidado del agua y nula protección de mantos freáticos, lagunas y ríos, nos tienen al borde del colapso hídrico, con fatales consecuencias para la población y desarrollo del país. A unos días de haberse celebrado el Día Mundial del Agua, que pasó desapercibido para la mayoría de los mexicanos, de acuerdo al Segundo Informe de las Naciones Unidas Sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo, aproximadamente un mil 100 millones de personas carecen de acceso seguro al agua potable y hay 2 mil 600 millones sin acceso al saneamiento básico. En 2025, la negra cuenta regresiva En un estudio que se hizo llegar a la Cámara de Diputados, se establece que actualmente México destina el 77 por ciento del agua a la agricultura y a la ganadería, el 13 por ciento a la industria, y sólo el 10 por ciento al consumo humano y doméstico. Hace 50 años la disponibilidad de agua era de cerca de 18 millones de litros por habitante al año, hoy en día, sólo es de 4 millones, es decir, una reducción del 400 por ciento. Al día un mexicano consume cerca

Nos amaga guerra civil; sed y hambre por falta de agua El 94 por ciento de ríos y lagos están contaminados;102 acuíferos sobreexplotados, 35 lagunas extintas y 38 ciudades con desabasto de 360 litros y desperdicia en dinados del agua, la tierra, los Guanajuato, Michoacán y promedio, 250 litros, por lo recursos inherentes y el Jalisco, donde desemboca el que para el año 2025, las nue- ambiente donde se maximice Lago de Chapala y sigue su vas generaciones tendrán sólo el bienestar el bienestar social cauce hasta Nayarit, advirtió y económico, de una manera que el 40 por ciento del agua 3 millones de disponibilidad. El abuso en el uso del agua equitativa, sin comprometer la se pierde en fugas por tuberílo reflejan las propias cifras de sustentabilidad de los ecosis- as en mal estado, mientras los las Naciones Unidas, cuyo estu- temas vitales", dice el diputa- cuerpos de agua de ese importante valle se encuentren altadio establece que mientras en do del Mazo Morales. El legislador de Nueva mente contaminados, geneotros países el consumo humano oscila entre los 150 y 160 Alianza que en días pasados rando 6.3 metros cúbicos por litros de agua al día, en México, subió al pleno camaral un segundo de aguas residuales y exhorto para que el agua sea donde sólo tratan 1.2 metros el consumo es más del doble. cúbicos por Rezagos en segundo. infraestructura No obsEntre los destante el alto cuidos, dice el riesgo que diputado mexienfrenta la quense de Nueva viabilidad de Alianza, Gerardo M é x i c o del Mazo Mocomo país, rales, ha sido el el exhortó descuido en indel diputado fraestructura duerme el hidráulica, pues sueño de los aunque se ha justos a peprivilegiado al sar de la adsistema producvertencia de tivo, agrícola o que las industrial, la maactuales la distribución reservas de del agua, conseagua no puecuencia de una den satisfaineficiente regucer la delación, junto con manda crelas constantes ciente de la descargas de población, aguas residuales la sequía ocasionadas por galopan municipios, Nuestro país registra uno de los mayorez rezagos en industrias y remateria de infraestructura hidráulica y de saneamiento. aquí y en otros países tornos agrícolas, la falta de modernización del considerado un tema de segu- del mundo, no se frena la riego, la disparidad entre ofer- ridad nacional y se incluya del devastación ni se proyecta la ta y demanda, deforestación y Programa Nacional Hídrico infraestructura que demanda erosión, nos sitúan en un 2007-2012, la restauración de el futuro. Tensiones de la Cuenca Lerma-Chapala"estado de alerta". alto riesgo "La naturaleza nos exige la Santiago, que nace en el estaPor su parte el coordinador implementación de procesos do de México y recorre los del PRI, de Querétaro, parlamentario de gestión y desarrollos coor- estados

Francisco Rojas Gutiérrez, demandó la urgente atención de esta grave problemática pues existe la certeza que de no adelantarse a esa amenaza, la disputa del vital líquido generará tensiones y sangrientos conflictos, no sólo aquí, sino hasta guerras regionales en el siglo XX1. Por lo anterior -dijo- a juicio de los diputados del PRI, este tema tiene la máxima importancia estratégica para el país y, para hacerle frente, acordó promover una modificación al artículo 127 constitucional, para que las entidades federativas tengan derecho a participar de los beneficios de explotación, uso y aprovechamiento de las aguas nacionales que se generen en sus territorios. Proponemos crear un ente autónomo que armonice la visión nacional e integral del agua, con los criterios regionales y los intereses de los estados y municipios y tenga atribuciones legales e instrumentos operativos para impulsar políticas públicas en materia de impuestos, derechos, obras de infraestructura, canales de conducción y riego, uso agrícola eficiente, plantas de tratamiento de aguas negras, entre otros. El propósito-explicó, -- es elevar al más alto rango jurídico el derecho y la obligación de los tres órdenes de gobierno de cuidar las cuencas hidrológicas, ya que desde hace algunos años se tiene conciencia de la escasez del agua, pero el gobierno parece no advertir la necesidad de racionalizar su uso desde su captación hasta su destino final.




10 LA POLITICA

LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

PRI intentará enterrar alianza PAN-PRD: Beltrones Oaxaca.- El líder de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, aseguró que ese instituto político va a buscar no

sólo enterrar la alianza PAN-PRD en Oaxaca, sino en otras entidades. “No intentamos que sea nada más aquí, sino que sea en muchas de las

entidades de la República en donde equivocadamente han hecho una propuesta que no tiene destino”. Beltrones Rivera calificó como “pobre” la estrate-

gia de la alianza PAN-PRD, porque a nadie escapa que hayan tenido que recurrir a priístas o con origen priísta para candidatos. Entrevistado en el marco de la toma de protesta de Eviel Pérez Magaña como candidato del partido tricolor al gobierno de esta entidad, reconoció que el triunfo de su partido en Oaxaca es importante. “Estamos convencidos que la elección que se definirá el próximo 4 de julio tiene todos los visos de alta competitividad, pero con un PRI al alza”, subrayó. No obstante, reconoció que nadie tiene la garantía de triunfo ni de una derrota y de forma permanente.

Quienes trabajamos en

Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de

MORIS

ABOUCHARD FAYAD acaecido el 10 de abril en la Ciudad de Toluca nos unimos a la pena que embarga a sus hijos, familiares y amigos

Descanse en Paz DON NAIM LIBIEN KAUI Presidente Editor

ARQ. NAIM LIBIEN TELLA Vicepresidente Editor Abril de 2010.

Propicia reforma laboral fuentes de empleo: STPS El secretario del Trabajo, Javier Lozano, urgió a los legisladores a despolitizar y aprobar la iniciativa de reforma laboral, pues consideró que es de vital importancia para el país en cuanto a la generación de empleos y para elevar la productividad y competitividad de México. En conferencia de prensa -en la que además presentó a Raúl Reynoso Nuño como nuevo director de comunicación social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) - dijo que últimamente se han dado descalificaciones dolosas en contra de la propuesta de reforma. Rechazó que la iniciativa promovida por los grupos legislativos de PAN e impulsada por la STPS viole la letra o el espíritu del Artículo 123 constitucional, o que sea una reforma patronal que violente derechos fundamentales de los trabajadores. La iniciativa de reforma laboral que presentaron los grupos parlamentarios del PAN tiene el propósito de dar a los desempleados más facilidades para conseguir trabajo y propicia la creación de más fuentes de empleo, dijo la STPS.


LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Protesta Gabino Cué como candidato de Alianza por Oaxaca * Este viernes lo oficializó la dirigencia petista y panista * Greg denuncia campaña de difamación

El senador con licencia, Gabino Cué Monteagudo, fue nominado oficialmente por el PT, PRD, Convergencia y PAN a la gubernatura de Oaxaca.

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

l agradecer la postulación al gobierno del estado de Oaxaca que en emotivo acto público le hicieran el Partido del Trabajo y Acción Nacional, Gabino Cué Monteagudo se pronunció por impulsar un gobierno de transición que destierre los privilegios de los influyentes y “abata las diferencias que nos dividen para nunca más vivir en un mosaico de desigualdad”. Luego que el dirigente de la Comisión Política Estatal, diputado Juan Bautista Olivera, le tomara protesta formal como candidato, Gabino indicó que “necesitamos vencer a la miseria y jamás claudicar ante las injusticias cometidas en 80 años de pobreza y desigualdad, y expulsar a los ricos del sexenio. “Necesitamos formar una sola tierra. Donde las diferencias no sean de tipo económico, por cuestiones étnicas o pertenencia social, sino unir al Oaxaca del norte con el sur. Para compartir la experiencia del Oaxaca indígena, con la modernidad de la capital, conservando siempre nuestro patrimonio histórico,

sin dejar de ver por el progreso de la gente”. Y agregó: “Queremos un Oaxaca donde nuestras desigualdades no se ahonden entre un niño de las montañas de la sierra mazateca y una niña de un colegio de los valles centrales”. El senador con licencia se pronunció por construir un gobierno de oportunidades, con visión y liderazgo, para que nunca más los influyentes se adueñen de los destinos de la gente buena de Oaxaca. Alianza PAN-PRD nos hace los mandados: Paredes La lideresa nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel consideró que si mantienen la unidad en el tricolor, derrotarán cualquier alianza entre los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) . "Nos hacen los mandados" aseveró la también diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Luego de la toma de protesta de Eviel Pérez Magaña como candidato del PRI al gobierno de esta entidad, Paredes Rangel defendió la alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Ante gobernadores, senadores, diputados federales y simpatizantes que arroparon a Pérez Magaña, la líder priísta defendió el trabajo del gobernador Ulises Ruiz de quien dijo "resistió embates y deslealtades".

solicitudes de registro de los candidatos a la gubernatura de la alianza integrada por el PRI, Nueva Alianza y el Partido Verde, César Duarte; del PAN, Carlos Borruel, y del PRD, Luis Adolfo Orozco. El presidente del órgano electoral, Fernando Herrera, señaló que la ley estipula los plazos de registro que terminan el 15 de abril y concluida esa fase, iniciará la etapa de proselitismo para la elección del 4 de julio, en la que se renovará el gobierno del estado, el Congreso y 67 ayuntamientos. A los registros de los abanderados de PRI y PAN acudieron cientos de simpatizantes, sin embargo, los candidatos fueron cuidadosos de no excederse en intervenciones públicas, dada la prohibición expresa de la ley electoral de la entidad. López Zavala asegura que creció su preferencia electoral sobre Moreno Valle Como “hechas a modo”, calificó Javier López Zavala las encuestas que señalan que la ventaja que tenía en las preferencias electorales respecto a su adversario, el abanderado de la coalición “Compromiso por Puebla”, Rafael Moreno Valle Rosas, se desplomó de 23 a sólo siete puntos. Sólo por décimas, Mario Montero aventaja a Eduardo Rivera en intención de voto. Algunas encuestas indican que cayó a 7 puntos la ventaja de Puebla Avanza sobre Compromiso por Puebla Por el contrario, el candidato

a la gubernatura de la “Alianza Puebla Avanza” enfatizó que de acuerdo con las mediciones de las que él tiene conocimiento su ventaja aumentó de 23 a 24 puntos en el interior del estado, y de 17 a 19 puntos en la capital poblana. Definidos candidatos del PRI para seis ayuntamientos El PRI culminó con el proceso de registro de precandidatos a las presidencias municipales en Quintana Roo: en seis municipios sólo se inscribió un aspirante, en Isla Mujeres nadie se registró y en Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto se registraron dos aspirantes. En Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio; en José María Morelos, Froilán Sosa Flota; en Cozumel, Aurelio Joaquín González; en Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez; en Lázaro Cárdenas, Salatiel Alvarado Dzul, y en Tulum, Edith Mendoza Pino. En Felipe Carrillo Puerto, se inscribieron Pedro Pablo Poot Ek y Juan Carlos Arana Buenfil, y en Benito Juárez, Novelo Espadas y Gerardo Amaro Betancur. En Isla Mujeres nadie se registró. Será este domingo cuando se entreguen las constancias a los precandidatos. Inicia Julián Ricalde su precampaña por la candidatura del PRD Este sábado inició formalmente su precampaña para lograr la candidatura por el Partido de la Revolución Democrática a la presidencia municipal, Julián Ricalde Magaña, quien realizó una caravana por distintos puntos de la ciudad. El precandidato mostró en rueda de prensa su registro ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), el cual le autoriza a participar en la contienda interna del PRD, para seleccionar a su candidato a la presidencia municipal.

Greg denuncia campaña de difamación Chetumal, Quintana Roo.- El precandidato del PRD a la gubernatura de Quintana Roo, Gregorio Sánchez Martínez, denunció "una campaña de difamación, desprestigio y mentiras en su contra" y anunció que en caso de obtener el triunfo en las elecciones del 4 de julio, el 90 por ciento de su gabinete estaría conformado por chetumaleños. En su primer acto de precampaña en el sur del estado -bastión priísta-, afirmó que "pésele a quien le pese, la megaalianza sigue más firme que nunca", e hizo un llamado a los priístas que "hayan sido humillados, pisoteados y a quienes les cerraron el paso en su partido para que se sumen a su proyecto". Sin ponerle nombre a los que según realizan la campaña de mentiras y desprestigio en su contra, Sánchez Martínez dijo que ésta se debe al "miedo que tienen de perder el poder, del posicionamiento que él está teniendo entre los electores". El IEE-Chihuahua recibe registros de candidatos Chihuahua, Chih.- El Instituto Estatal El perredista Julián Ricalde Magaña inició su campaña por Electoral recibió las la alcaldía de Benito Juárez, Quintana Roo.


12 LA POLITICA IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

a Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, advirtió que de no tomar acciones en auxilio del sector ganadero del país, para antes del 2015 Estados Unidos se apoderará del 90 por ciento del mercado nacional de carnes, lo cual no sólo acrecentará la dependencia alimentaria del país, sino destruirá miles de empleos y a los productores mexicanos. El presidente de esa comisión legislativa, Cruz López Aguilar, afirmó que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) tiene proyectado que antes del 2015, apoderarse de más del 90 por ciento del mercado nacional de carnes, lo que ha generado una honda preocupación en el sector ganadero. "Estamos hablando de productos cárnicos porcinos, bovinos y aves. El USDA busca otorgar mayores apoyos a los productores de su país para que reduzcan costos y tengan mayores rendimientos. Ese es su concepto de competitividad que para nosotros es una competencia desleal", dijo el diputado del PRI. Mencionó que el sector ganadero atraviesa por una situación difícil porque tiene las peores condiciones productivas y, en esta lógica, al enfrentar precios altos

Busca EU destruir ganadería nacional Planea apoderarse en 2015 del 90 por ciento del mercado nacional de carnes

Urgente freno a la importación de carne de EU. de los insumos y precios bajos de la carne, se le da un golpe mortal y tiende a la extinción. En este sentido, hizo un llamado al gobierno federal para que aplique las medidas pertinentes y apoye a una actividad fundamental en el país, porque

de concretarse las proyecciones de la USDA, se verían afectados cerca de 2.8 millones de productores del sector social, es decir, prácticamente todos los pequeños propietarios. "Estamos hablando de que el 65 o 70 por ciento de la superficie

Personal académico y administrativo del

Centro Universitario

Didáskalos Lamentamos con profunda pena el sensible fallecimiento del señor

nacional tiene actividad ganadera y en este orden son más de 2.8 millones de productores. Es una actividad nacional y lógicamente todo eso nos afecta", insistió.

Carne vieja y congelada Añadió que aunado al incremento de recursos por parte del

Departamento de Agricultura de Estados Unidos, los productores nacionales se enfrentan a la comercialización de carnes baratas que tienen hasta tres años de congelamiento; son de animales viejos. Y aunque no se pueden comparar en calidad e inocuidad con la producción nacional, el consumidor final, al ser muy castigado por la crisis, termina adquiriendo lo más barato y eso es un asunto preocupante. "Estamos compitiendo con productos que no son exactamente de la misma calidad de la que nosotros estamos vendiendo". Ante esta situación, indicó el diputado López Aguilar, las comisiones unidas de Agricultura y la Especial de Ganadería, se reunirán el próximo 21 de abril con el secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos para conocer las medidas en torno a la liberación de aranceles de las importaciones agropecuarias. "Tenemos confirmada la presencia del secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, el próximo 21 en la Comisión de Agricultura. No viene a comparecer, es una invitación de la Comisión de Agricultura y Ganadería para tratar cuestiones que tienen que ver con la activación de los cupos de importación".

Las familias Libien Kaui, Libien Tella, Libien Abouzaid Acra Libien Nos unimos a la pena por el lamentable deceso de

MORIS ABOUCHARD FAYAD

MORIS ABOUCHARD FAYAD

Acaecido el 10 de abril en el Estado de México, rogando a usted eleve sus oraciones por el eterno descanso de su alma.

Acaecido el 10 de abril en la ciudad de Toluca, Estado de México

Respetuosamente

Deseando pronta resignación a sus familiares y amigos.

Dirección General

Abril de 2010.


LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

NOTIVIAL 13

unomásuno

Legisladores, tras la rectoría de la UACM Impiden partidos autonomía de la Universidad de México DIVIER BARRETO REPORTERO

L

a UACM, una de las apuestas políticas y parte importante para demostrar que los gobiernos perredistas en la capital “abogan” por el progreso, hoy es víctima de su mala organización y presa del golpeteo que hacen PAN y PRI al gobierno local en la búsqueda de la descalificación. Al respecto, el PT en la ALDF lamentó que el Partido de la Revolución Democrática -con excepción de siete diputados- haya hecho comparsa con el PAN y el PRI para rechazar ante el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) que se le otorgaran 200 millones de pesos adicionales a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). En conferencia de prensa, el pasado 9 de abril, el diputado local, José Arturo López Cándido, aseveró que la unión de la derecha y la izquierda electoral al tomar este tipo de acciones es con miras a fijar una postura en torno a la sucesión de la rectoría en esa casa de estudios, “cuando nadie debe meter las manos en el nombramiento del nuevo rector; se debe respetar la autonomía de esa institución para nombrar a sus autoridades, pero lo que quieren es el control de la universidad”. “Quizá resuelva el problema del movimiento de huelga emplazado para el 12 de abril, pero el problema fundamental no”, expresó el legislador al enfatizar la situación por la que atraviesa la UACM es un problema ya juzgado e insistió en que el jefe del gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, debe buscar una salida para que se le entreguen los recursos necesarios. Diálogo con la ALDF La asamblea general del Sindicato Unico de Trabajadores de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (SUTUACM) resolvió desde el pasado mes posponer la fecha del inicio de huelga para el próximo 12 de abril, fecha en la cual, después de varios dimes y diretes, el rector de la UACM, Manuel Pérez, se reunirá con la ALDF para dialogar, lo que da muestra de su gran entusiasmo político. El organismo sindical había establecido como fecha de inicio de huelga el 18 de marzo, pero decidió dar esta prórroga a fin de que sus demandas puedan ser atendidas, pero rechazó la propuesta de la rectoría de un aumento de 3.5 por ciento a los trabajadores del nivel 16, que es el más bajo de todos en la casa de estudios, por considerar que no es seria, toda vez que dicha oferta quedaría condicionada a las posibilidades de conseguir los recursos financieros. Una muestra de la gran “voluntad política” de la ALDF, se dio en la sesión ordinaria del pasado 6 de abril, ya que en la discusión de un punto de acuerdo promovido por el PT, que pretendía sentar las bases para dialogar el posible futuro económico de la universidad, no fue tomado ante el pleno por falta de quórum (diputados asistentes), ello a pesar que horas antes aquel órgano legislativo entregara a la UNAM un reconocimiento por sus cien años de existencia. A las 17:00 horas tuvo que ser suspendida la sesión, ya que no había quórum suficiente para someter a votación un punto de acuerdo. Al parecer, a la ALDF se le olvidaron los temas educativos, aún cuando al medio día, entregó a la UNAM un reconocimiento y escuchó al rector de la mencionada casa de estudios, sobre la necesidad de invertir en educación para salir avantes en un mundo que exige nuevas tecnologías. La opacidad de la autonomía Lía Limón García dijo que:” de acuerdo a la información publicada en la página de internet respecto a las auditorías concluidas a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en los ejercicios fiscales de 2003,

UACM, ejemplo de la mala planeación del perredismo. 2004 y 2005, todavía existen 23 observaciones sin solventar, aunado a la falta de cumplimiento a la normatividad que señala que los entes deben de actualizar la información en su pagina de internet y de manera constante”. En entrevista con este reportero, la legisladora blanquiazul, señaló que los órganos autónomos, deben de tener un compromiso con la ciudadanía, el cual, dijo, debe tener como fin en mejorar la calidad de vida del mismo. Indicó que es necesario que el rector también explique y acredite documentalmente ¿cuál es el estado que guardan los proyectos relacionados con la Evaluación de la Calidad Educativa de los estudiantes y plan de estudios de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México?, así como el número de alumnos graduados por carrera a nivel licenciatura, maestría y doctorado, para su inserción en la vida laboral información necesaria para tomar decisiones en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal sobre presupuesto y en beneficio del desarrollo integral de la Ciudad de México. También se solicitó a la Contaduría Mayor de Hacienda de la ALDF envié un informe detallado a las comisiones de Transparencia de la Gestión y Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de

Hacienda, respecto a las auditorias practicadas a la UACM, el estado que guardan las observaciones presentadas y el seguimiento que se le dio y una auditoría integral urgente a los estados financieros del 2005 al 2009.




16 NOTIVIAL

LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Prevén cascada de amparos contra Supervía Poniente Irá del Puente de los Poetas hasta la avenida Luis Cabrera VICTORIA GARCÍA PEÑA. REPORTERA.

V

ecinos de las delegaciones Magdalena Contreras y Alvaro Obregón presentarán el próximo miércoles un amparo contra la construcción de la Supervía Poniente, que irá del Puente de los Poetas hasta la avenida Luis Cabrera, pues aseguran tendrán afectaciones a sus propiedades y su vida cotidiana con la construcción de dicho proyecto. Los inconformes argumentaron que se oponen a la obra, pues durante dos años que tardará su construcción vivirán en el caos vial; "ya de por sí tardamos hasta dos horas para llegar a Periférico, además de que no estamos de acuerdo en que ésta vaya a ser de peaje". Asimismo, aseguraron que los dueños no serán los únicos afectados, también las personas que viven en los 126 lotes expropiados, ya que el proyecto tendrá consecuencias de impacto ambiental y el urbanístico. Los vecinos de siete colonias del Cerro del Judío realizaron una asamblea en el par-

Aumenta el rechazo de capitalinos a la expropiación de sus casas. que de la Escuela Superior de Guerra, donde acordaron firmar a más tardar el martes el

recurso legal. La diputada federal María de la Paz Quiñones Cornejo,

del Partido Acción Nacional (PAN), estuvo presente en la reunión e informó que hay 41

personas de la colonia La Malinche inscritas en un amparo promovido desde enero pasado para proteger sus garantías. Por su parte, el diputado panista Agustín Castilla Marroquín señaló que la Comisión del Distrito Federal de la Cámara de Diputados citará a los secretarios de Obras y del Medio Ambiente del gobierno capitalino para que expliquen el proyecto de construcción. El abogado Luis Miguel Cano explicó que es falso que los amparos sean improcedentes, porque no sólo se interpondrán contra el decreto expropiatorio publicado el 6 de abril pasado, sino también por el respeto a los derechos de participación y de vivienda. Con molestia, los afectados mencionaron que si el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, pretende dar solución a la falta de vialidad en el complejo Santa Fe debe pensar en soluciones que no afecten a la población ni a su patrimonio, como es la construcción de un túnel o el libramiento ContaderoCuernavaca, para no dislocar la avenida Luis Cabrera. Por lo que desde el viernes pasado cientos de habitantes afectados firmaron una carta, incluyendo al jefe delegacional de Magdalena Contreras, Eduardo Hernández, reiterando su oposición a la supervía y exigiendo sostener una audiencia con el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard.

PAN: Autoritaria nueva Ley de Desarrollo Urbano El gobierno capitalino podrá ejercer en esa materia 45 mi millones de pesos DIVIER BARRETO REPORTERO

E

n un claro intento de ejercer de manera libre 45 mil millones de pesos en materia de desarrollo urbano, el GDF ha mandado a la ALDF dos iniciativas de ley, las cuales buscan dotar de facultades exclusivas al ejecutivo local para ser juez y parte en el uso de suelo. Estas han sido desechadas por el grado de "autoritarismo", que según el legislador panista Rafael Calderón, presentan en el texto de las mismas. A su vez, el diputado local José Alberto Couttolenc Güemez sentenció que si la nueva Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal no incluye un programa general proyectado a 25 años con respecto al incremento de la población y el lugar donde habitará, será una ley estéril. Reiteró que la disminución del transporte y la conectividad vial se logrará cuando las comunidades, delegaciones y/o colonias cuenten con 10 servicios básicos y que éstos se encuentren a menos de un kilómetro. Recordó que una prueba de efectividad del programa de desarrollo se encuentra

Críticas contra GDF por buscar ser juez y parte en el uso del suelo. en Houston, ya que ahí se realizó una proyección de crecimiento en infraestructura y vivienda a 25 años y llegaron a la conclusión de que sólo deberían crecer al norte, para que los nuevos complejos y comunidades denominadas "woodlands", contaran con todos los servicios y una correcta conectividad vial. Actualmente, cumple con

las expectativas programadas y con un desarrollo sustentable Calderón apuntó que, de "entrada", el GDF viola la Constitución en su Art. 122, toda vez que éste establece que el órgano legislativo será el único encargado en cuestiones de uso de suelo y desarrollo urbano. Lo anterior es de misma manera

enunciado dentro del estatuto de gobierno del Distrito Federal. En el título primero, fracción sexta, de la segunda iniciativa de ley del GDF, sobre limitar la existencia de zonas unifuncionales a través del fomento del establecimiento de áreas geográficas con diferentes usos del suelo. Esto lo describió como una política de desaparecer lo que llaman zonas unifuncionales (habitacionales y/o industriales) para permitir el desarrollo de proyectos muy puntuales en las mismas. Reiteró que esta política está reforzada con altos incrementos del predial en estas colonias (sin justificación alguna) así como incrementos en las tarifas de agua que son injustificados y que atentan contra el principio constitucional de dar un trato igualitario a todos los ciudadanos. A su vez, dentro del Artículo 54, se inscribe que la secretaría podrá autorizar el cambio de la zonificación en suelo urbano y poblados rurales. Lo anterior faculta a Seduvi a modificar cualquier uso de suelo de la ciudad, tanto en suelo urbano como rural. Lo cual sigue siendo y debe seguir siendo, competencia de la Asamblea.


L U N E S 12

DE

ABRIL

DE

2010

el dinero

12.32

unomásuno

Anuncia Movistar mecanismo alterno para registro de teléfonos celulares

Intenta salvar a sus clientes.

Ciudad de México.- La empresa Telefónica Movistar puso en operación un mecanismo alterno al Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut) para sus usuarios, y sostuvo que cumplirá con las disposiciones legales respecto de los números que no sean registrados. En un comunicado, explicó que sus clientes podrán registrarse mediante el envío de un mensaje SMS al número 3000 que incluya la palabra Renaut, un espacio, así como el nombre

completo del usuario y su fecha de nacimiento separados con puntos. "Con esa información, Telefónica Movistar realizará el proceso de registro ante el Renaut. En un plazo de 24 horas devolverá un mensaje al usuario informándole el estado del registro", detalló la empresa. Asimismo, anunció que inscribirá a los usuarios que intentaron registrarse y no pudieron concretarlo debido a la saturación del sistema. Respecto de la suspensión de los núme-

ros telefónicos que no se dieron de alta en el Renaut antes de la medianoche del sábado, Movistar precisó que, lejos de ignorar las disposiciones legales, ha cumplido y seguirá cumpliendo con todas y cada una de las obligaciones del mecanismo referido. La compañía aseguró que se sujetará al marco constitucional mexicano "buscando en todo momento armonizar el derecho de nuestros usuarios a acceder a los servicios de telecomunicaciones con la normatividad aplicable".

Licitado, 62% del presupuesto carretero en primer trimestre Inauguran el distribuidor vial salida a Charo, en Michoacán Durante el primer trimestre del año, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha licitado 62 por ciento del presupuesto asignado este año para el desarrollo de infraestructura carretera, informó su titular, Juan Francisco Molinar Horcasitas. Expuso que en 2010, por tercer año consecutivo, la SCT cuenta con un presupuesto histórico para el desarrollo de infraestructura carretera, mismo que se ejerce con celeridad y transparencia, y ya en el primer trimestre del año se tienen licitados 31 mil millones de pesos. En la inauguración del distribuidor vial salida a Charo, en Michoacán, dijo que los proyectos licitados representan 62 por ciento de los 50 mil millones de pesos asignados para obras públicas de carreteras en el Presupuesto de Egresos 2010. El nuevo distribuidor implicó una inversión del gobierno federal de 324 millones de pesos, y en su construcción se generaron 600 empleos directos y alrededor de 2 mil 400 indirectos. El titular de la SCT acudió también a la inauguración del puente vehicular El Carrizo-La Cofradía, en el municipio de Parácuaro, de 120 metros de longitud. Este puente, cuya inversión fue de 14.5 millones de pesos con recursos combinados de la SCT (6.5 millones de pesos) y de la Secretaría de Desarrollo Social (8.0 millones de pesos), beneficiará a pobladores de los municipios de Apatzingán, Parácuaro y Tumbiscatío. En los últimos tres años, el gobierno federal ha invertido más de 26 mil millones de pesos en caminos rurales en todo el país, cifra que rebasa a lo que se aplicó el sexenio pasado.

La SCT cuenta con un buen presupuesto.

En los últimos años las transferencias bancarias se han encarecido un 100 por ciento.

Buscan abaratar envío de remesas de paisanos El programa “Directo a México” permite a las uniones de crédito y bancos comerciales en EU transferir dinero, a través de un enlace entre la FED y el Banco de México a un costo menor

D

allas, EU.- El Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) y el Banco de México promueven un programa conjunto que permite a los inmigrantes mexicanos en este país, abaratar el costo de sus transferencias de dinero a México. El programa 'Directo a México' permite a las uniones de crédito y bancos comerciales en Estados Unidos transferir dinero a través de un enlace entre la FED y el Banco de México a un costo menor. 'El programa permite un ahorro

sustancial para los inmigrantes, al ofrecer cuotas más bajas y un mejor tipo de cambio', aseguró Alberto Mendoza, representante del Banco de México. Mendoza, junto con representantes de la FED, de uniones de crédito y de organizaciones de inmigrantes, promovieron el programa esta semana en una rueda de prensa en el consulado de México en Dallas. La conferencia formó parte de un programa de promoción que se efectúa a lo largo de Estados Unidos, para dar a conocer entre

las comunidades de inmigrantes la opción de 'Directo a México'. El programa, que inició en 2003 como un servicio bajo el cual los jubilados estadunidenses residentes en México podrían recibir el pago mensual de su retiro, se expandió en 2005 al público en general. Sin embargo, a pesar de ser un servicio más barato y seguro que el que ofrecen compañías particulares, éste aún no es ampliamente conocido y utilizado, reconoció Mendoza.


L U N E S 12

DE

ABRIL

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

El narco, fuera de las manos del mundo: Carlos Fuentes Carlos Fuentes comentó que habría sido un grave error que Calderón negociara con capos, como lo hacían anteriores gobiernos

L

os Angeles, EU.- El problema del narcotráfico no se le ha ido de las manos a México, sino al mundo, afirmó el escritor mexicano Carlos Fuentes, quien insistió en que ese flagelo debe combatirse con la legalización de las drogas. 'Es erróneo considerar que este asunto se le ha ido de las manos al presidente Felipe Calderón. Al contrario, él tomó el toro por los cuernos al inicio de su administración', resaltó. Entrevistado en un exclusivo hotel de Beverly Hills, Fuentes comentó que habría sido un error más grave que Calderón siguiera negociando con capos, como lo hacían anteriores gobiernos. El escritor realizó este fin de semana diversas actividades culturales en la Universidad de California en Los Angeles, así como en el Walt Disney Center Hall, donde presentó su novela 'Adán en Edén'. Calificada por Fuentes como novela periodística que retrata, con partes lúdicas o cómicas, el crimen y el narcotráfico en México, la obra trata sobre un empresario que deci-

El escritor mexicano se dice decepcionado. de llevar su propia lucha contra el tráfico de drogas. El pasado sábado, con una nutrida asistencia en el centro cultural, los actores Demián Bichir y Dolores Heredia hicieron una dramatización de la

ARTURO RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ REPORETRO

Desde el día 4 de abril de 1965, la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, ha establecido una vía de acceso a el extenso repertorio orquestal, destinado a la comunidad politécnica. El director, compositor, pedagogo y musicógrafo poblano, Guillermo Orta Velázquez (1909-1984), infatigable luchador por el desarrollo de la cultura musical en nuestro país, realizó su principal contribución al medio musical al fundar la orquesta politécnica, de la que fue su primer director hasta el año de 1979. Posteriormente han ocupado la dirección artística, varios directores orquestales mexicanos: Salvador Carballeda, Armando Zayas, Alfredo Ibarra, Juan Carlos Lomónaco y desde marzo del año 2009,

obra más reciente del galardonado escritor mexicano. Sobre el narcotráfico en México, Fuentes consideró un error que el Ejército abandonde la llamada guerra contra el narcotráfico, como lo piden

algunos sectores, pues ello significaría volver a entregar el orden a las policías, alertó en la entrevista. "No sólo la policía mexicana, sino toda la policía latinoamericana está corrompida y el ejército como institución ha logrado darle un sello de honestidad y de combate a este mal', consideró. Fuentes sugirió que si México quiere resolver el problema 'y si se quiere entrarle a los catorrazos", no debería descartar pedir la asesoría de policías 'que no se andan por las ramas', como la israelí, la francesa o la alemana. "Al mismo tiempo la solución radica en la legalización de la droga. Esa sería la salida fulminante porque al permitirse en el corto plazo abundaría la droga, pero con el tiempo vendría el desplome del consumo", vaticinó. "Pasaría como con el alcohol. Los borrachos no se acabaron y ahí han estado, pero los capos del tráfico del alcohol se esfumaron con esa resolución y así se debería actuar", recomendó. "En México se debe impulsar la despenalización y la legalización de la droga. Hay

que ver las verdaderas dimensiones del problema", indicó el autor de La región más transparente, La muerte de Artemio Cruz, Gringo viejo, La frontera de cristal y Aura. Sobre Estados Unidos comentó que en ese país 'sigue habiendo voces inocentes que sorprenden porque ahora resulta que acusan a México de causarles un nuevo problema con el tráfico de drogas, cuando tiene su origen aquí', dijo. "No diré nombres, pero asombra que funcionarios estadunidenses preguntan a mexicanos por qué les hemos creado este problema y no entienden que si no hubiera tanta demanda, no habría la oferta colombiana o la mexicana de drogas", señaló Fuentes. En su opinión, "hay una corresponsabilidad de forma política de ambas partes porque hay capos de la droga aquí y allá". Sobre la reforma migratoria en Estados Unidos, Fuentes dijo que sueña con la idea de que los inmigrantes paren sus actividades un día o un mes, o se vayan de esos estados donde más los persiguen, como California o Arizona. "Como me gustaría que ello ocurriera, aunque también es entendible que nuestros paisanos sufrirían más penurias económicas, pero si se hiciera, esas economías se paralizarían y muchos retrogadas los valorían", opinó. Estados Unidos "fue hecho y seguirá siendo por los inmigrantes. Es una nación de inmigrantes e incluso los indios americanos que se dice son los nativos, llegaron por el estrecho de Bering"-

Sinfónica del IPN festeja aniversario La OSIPN cumple 45 años de llevar el mensaje humanístico del repertorio sinfónico a la comunidad politécnica ocupa la dirección titular, Gabriela Díaz Alatriste, primera mujer mexicana que conquista este alto cargo artístico en México. Desde su fundación, la sede de la OSIPN, ha sido el auditorio Ing. Alejo Peralta, situado en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet, importante punto de difusión cultural del norte de la ciudad de México, de la comunidad politécnica y abierto al público en general. Además de ofrecer conciertos de temporada, en este auditorio, la orquesta se despalaza a los diferentes centros de

Orgullo del Politécnico.

formación profesional e investigación que tiene el IPN, en diferentes entidades federativas mexicanas periódicamente, para tratar de servir a la totalidad de la comunidad politécnica y al público interesado en escucharlos. Del grupo de orquestas profesionales, actuantes en el DF, la OSIPN es la que cuenta con menos difusión, por eso es poco conocida en el medio musical citadino; sin embargo, ha contribuido grandemente a la formación de un público poco familiarizado con esta expresión artística.


LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡En México se han perdido los ideales, dice el director Felipe Cazals..! Ciudad de México.- Felipe Cazals, director de "El Apando", "Canoa", "Los motivos de Luz" y "Chicogrande", dice que "en México se han perdido la lealtad, los ideales y la decencia"… MAÑANA RECIBIRA el "Ariel de Oro" en reconocimiento a su brillante carrera y trayectoria como director de películas en México… ESTRENARA el 28 de mayo su más reciente filme de largometraje, "Chicogrande", con base en una historia de un hombre que huye de los Carrancista en plena Revolución Mexicana y de los estadounidenses para buscar a un medico que cure al General Pancho Villa herido en una batalla y escondido en la Sierra… Rostros, Nombres y Noticias LA BRASILEÑA MONICA BURGOS, quien murió en un hotel de Cancún, trabajo en varias películas, pero su esposo Bruce Baresford Redman la retiro y ahora se asegura que él la mato… MONICA SE HACIA llamar Mónica Bererfod Redman… CHRISTOPHER PLUMMER en la obra teatral "El imaginario mundo del Dr. Parnassus", en la ciudad de México. Estupendo actor… MARIA FELIX nuevamente en acción. El diseñador venezolano Nicolás Felizola presenta una colección de trajes de "La Doña" en una exposición… Como han pasado los años CONTINUACION de Las Vegas: "Años atrás había participado en el progreso de la ciudad del "Juego" el multimillonario aviador y empresario estadounidense Howard Hughes, actor y productor de Hollywood, quien vivió en el piso 9 del hotel "Desert Inn", en la década de los sesenta en Las Vegas… HOWARD HUGHES invirtió fortunas. Viajaba con frecuencia a Acapulco Elvis Presley en su avión privado. (En uno de esos vuelos murió)… NO LES GUSTABA A HUGHES saludar de mano a nadie y levanto una cortina de cristal en sus oficinas para que no le contaminara "el resto de los humanos"- Murió porque su organismo ya no tenia los "anticuerpos" necesarios para vivir… SU HERMOSA ESPOSA, la luminaria de Hollywood Jean Peters dijo entonces: "Fue un gran hombre, pero lleno de complejos". Jean filmo "Zapata" con Marlon Brando y Anthony Quinn en los años cincuenta… MAS DE LAS VEGAS: "El Clan Sinatra" integrado originalmente por Joey Bishop, Dean Martin, Sammy David Jr., Peter Lawford y el propio Frank Sinatra, le dio brillo internacional a los hoteles y casinos de la ciudad del juego, con sus "shows" modernos y musicales… ELVIS PRESLEY "Rey del rocanrol", se caso con la escultural Priscila, hija de un General del Ejército de Estados Unidos, en 1967 en el salón "Futuro" del deslumbrante hotel "Aladdin". "El Pirage" abrió sus puertas en 1989 y aumento el lujo y la fascinación de Las Vegas. Añadió una atracción: las peleas de campeonatos mundiales de boxeo con la empresa encabezada por Don King "Pelos parados". Hubo frenesí con las peleas de Mike Tyson, Julio Cesar Chávez, Oscar de la Hoya, etc. ¡Electrizantes!.. Pensamiento de hoy La vida también es un juego en que se gana y se pierde… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en "UNOMÁSUNO RADIO", con estupendos análisis del mundo de la noticia. ricardoperete@live.com.mx

La compañía Seña y Verbo presenta un diferente e irreverente recuento histórico.

La Inaudible Historia de México en Capilla La puesta en escena propone debate de los problemas actuales que aquejan a la sociedad mexicana, fuera de los discursos triunfalistas ULISES ORTEGA COLABORADOR

A

l grito de ¡Viva México, cabrones!, la compañía Seña y Verbo presenta un diferente e irreverente recuento histórico de algunos pasajes que han consolidado la identidad nacional. La inaudible Historia de México -que recientemente inició temporada en el teatro La Capillaune la mirada crítica del director escénico, traductor y promotor cultural Boris Schoemann, con el talento y dedicación de los integrantes de la agrupación especializada en el teatro de sordos. La puesta en escena -con un trabajo dramatúrgico de Hiram Molina, Jorge Alejandro Suárez Rangel y el propio Schoemannexige un necesario debate de los problemas actuales que aquejan a la sociedad mexicana, fuera de los discursos triunfalistas. En el marco de los festejos bicentenarios, el presente relato mezcla sin distinción la mítica fundación de Tenochtitlán, los diferentes rituales y sacrificios prehispánicos, y el juego de pelota con la legalización del aborto, la defensa de la tierra en Atenco y los festejos en el Angel de la Independencia por los triunfos futboleros. La historia se desmitifica, es contada con otro lenguaje, deja el encuadre cerrado y muestra una

visión diferente de las grandes transformaciones que han ocurrido en este suelo. Aquí no se habla de héroes individuales, sino de personas comunes que aprenden y reconstruyen el pasado: una niña que imagina un cuento a partir de la imagen de una soldadera en su libro o una mujer arrestada en una manifestación y después violada en la cárcel. En el montaje se divisan catástrofes y temblores que se presentan al mismo nivel sociocultural del mito guadalupano y la sociedad marcada por la tradición judeocristiana, el impacto de la televisión y el amarillismo encubierto de necesidad informativa, la criminalización de las protestas, y las injusticias sociales. Todo lo anterior nos construye como sociedad que reproduce patrones culturales y éstos, a su vez, van forjando una identidad, historia y patria. Los actores sordos Roberto de Loera, Eduardo Domínguez, Jofrán Méndez y Lupe Vergara llevan el ritmo de la obra con gran fluidez, no necesitan la voz para narrar con sus gestos, manos y movimientos corporales esta revisión histórica que captura a los asistentes. Fernando Flores Trejo -encargado del diseño escenográfico y de iluminación- plantea delimitar el escenario con cuatro cortinas rojas, al fondo coloca un arco

blanco y el piso es tapizado con una alfombra verde. Los tres colores patrios están presentes, que en este caso, también asemejan a una cancha de futbol. Seña y Verbo, con varios años de vida artística, sigue cautivando y sorprendiendo al público que asiste a sus montajes por la dedicación e ingenio que manejan en cada montaje, construyendo historias que entretienen y ponen a reflexionar a todos los asistentes. En esta ocasión, acompañados de Boris Schoemann -director artístico de Los Endebles- recorren el largo camino de una historia que no aburre, al contrario, busca hacer un eco en el espectador para que piense seriamente en México. Un festejo puesto en la lupa, un trayecto histórico sigue, sus actores caminan y a su paso dejan gloria, pero también desigualdades sociales, crisis económicas y conflictos políticos. El pasado y presente de nuestro país se fusiona, la violencia, la sangre y la muerte transforman sus formas de representación, instituciones represoras se extinguen y otras nacen con mayores pretensiones. Eso también es México. La inaudible Historia de México se presenta hasta el 11 de junio de 2010, todos los viernes a las 20:00 horas en el teatro La Capilla. Madrid 13, colonia del Carmen, Coyoacán.


20 LA CULTURA

unomásuno

LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

Francisco Quintanar: las huellas de la mirada El artista creó un conjunto poético, lleno de interpretaciones plásticas sobre los cuatro elementos, aire, tierra, fuego y agua, para plasmarlos en un bloque de 68 paneles de gran formato, realizados en estireno espumado e impresos en aluminio MIGUEL ANGEL MUÑOZ COLABORADOR

" Todo resuena, apenas se rompe el equilibrio de las cosas. Los árboles y las yerbas son silenciosas; el viento las agita y resuenan…" - OCTAVIO PAZ-

H

ablando del espíritu y metáfora de las ruinas, María Zambrano decía que ellas son lo más viviente de la historia. Su meditación hablaba de la imagen de las ruinas de la antigüedad, de esa veneración y temor que nos suscita su enigmático presente eterno, pero permaneciendo en una mirada sobre la latencia del pasado, Zambrano no alcanzaba a reconocer cómo ese sentimiento se transforma y se sume aún más en la extrañeza cuando nos hallamos ante las ruinas abandonas de edificios que nos son muy próximos en el tiempo. Esas estructuras arquitectónicas que sobreviven, son subliminadas en ciertos momentos por nuestra mirada, pero desde un perturbador sentimiento de atracción y repulsión ante el vacío que su materia encarna. Quizá un sentimiento similar sintió Francisco Quintanar (México, DF, 1971), para enfrentarse por vez primera, en su trayectoria artística, al reto de integrar un bloque de 68 paneles de gran formato -realizados en estireno espumado e impresos en aluminio-, en un espacio determinado, con el objetivo de crear un mural para un espacio público. Quintanar creó un conjunto poético, lleno de interpretaciones plásticas sobre los cuatro elementos, aire, tierra, fuego y agua; lejos de erudiciones, sino que concentró al máximo los significados, proponiendo un esquema de conceptos que se reinterpretan breve y concisamente, desde un discurso estético de su sustancia, de manera que su proyecto pictórico no culmina sólo en proporcionar una contextualización e interpretación de los elementos con valor y uso para el conocimiento histórico, sino también en ser un ejercicio de filosofía de la arquitectura. Tras una dilatada trayectoria artística, que inició en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, donde se decantó por una senda gráfica afín a la figu-

ración. Francisco Quintanar ha ido madurando con una cada vez mayor ambición. En este sentido, su carrera profesional durante la década de 1990 no sólo fue actualizando y enriqueciendo su lenguaje pictórico, sino progresivamente, dando pábulo a otras inquietudes técnicas y conceptuales. Aunque no abandonó su pasión por el grabado, su mundo se hizo más reflexivo y complejo, y empezó a experimentar con otros materiales y, sobre todo, a adentrarse de diversas maneras en obras tridimensionales. Fue entonces

del 36 Festival Internacional Cervantino, 2008, en la Ciudad de Guanajuato. Esta muestra constituyó para él un peldaño en su búsqueda de un tratamiento más reflexivo e imaginativo de su obra. El arte de Quintanar es también edificado sobre gestos desestabilizadores, ya sea íntimo o monumental. En cualquier caso, durante los últimos años, Quintanar ha arribado a lo mejor de su madurez con instalaciones que recrean con originalidad su sintonía con la filosofía. Es el caso de su mural, significativamente titula-

momentos suspensivos que recrean las atmósferas de un tiempo suspendido. Uno de éstos, además, parece estar levantado por el aire, aunque su espacio sea inerte. El agua, el instante congelado; el poder de la imagen, la falsedad de las apariencias, son algunas de las cuestiones aquí evocadas. Todo obedece a mecanismos reflexivos, pero el impacto visual los trasciende y los seduce, sugiriendo todavía más. Estas imágenes sugieren todo un conjunto de magia. Los cuatro elementos pue-

intención de nuestro artista no tenga esa pasión devoradora, conminatoria y apocalíptica de las imágenes y poesías de Blake. En realidad, mirando la obra y el conjunto de la instalación que ahora pertenece a la Universidad Autónoma Metropolitana -unidad Iztapalapa, dentro del edificio de Ciencias Biológicas y de la Salud-, comprendemos más y mejor el sentido de toda su trayectoria y el trasfondo de su propia sensibilidad. Y es que ahora se revela cómo Francisco Quintanar tiene

Las obras de Francisco Quintanar manifiestan conjuntos poéticos de la tierra y sus elementos. cuando apuntó también de forma más clara su querencia por la filosofía, la poesía, y en cierta forma, por la teorías alquímicas del pasado, tratada siempre con un refinamiento lírico. Un ejemplo brillante fue su incursión por el universo del medievo, no sólo en su literatura, sino en la compresión de su discurso filosófico y "oculto", cuyo resultado de sus investigaciones presentó en la exposición Lux et tenebra en el marco

do Quintaesencia, en el cual evoca al aire, al fuego, al agua, a la tierra, que los conjuga en un paisaje litoral múltiple; su perfil, sus seres, sus formas. En absoluto se trata de una evocación de corte realista, pero no por eso pierde su fuerza y efecto en el espectador, que se siente inmerso en una atmósfera y un ritmo visual continuo, inmovilizado. Inmovilizado, se podría decir, por la pasión, y subrayando la sensación de

den señalar, conducir, transformar. No existe, sin embargo, certeza alguna. Quintanar nos invita, nos muestra y destroza equilibrios para poner en marcha mecanismos expresivos. El oleaje de los bloques que conforman el mural, se podrían ver individualmente, pero su colocación en conjunto recuerda esos acerados torbellinos de agua y fuego de William Blake, aunque la

alma de "paisajista" pero no porque refleje o represente la naturaleza y sus cuatro elementos, sino sus luces, que alumbran hacia fuera y hacia dentro. Este proyecto mural que nos ofrece, es, pues, el fruto de estos encuentros donde se miden las vivencias de alguien que se funde con lo que contempla y lo refunda. Una entrega. La de, como dice el poeta árabe Adonis es "la huella del primer asombro".


LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Concluye caminata espacial Los astronautas Clayton Anderson y Rick Mastracchio culminaron la segunda de las tres caminatas de la misión del Discovery a la Estación Espacial

M

oscú.- Los astronautas Clayton Anderson y Rick Mastracchio culminaron la segunda de las tres caminatas de la misión del Discovery a la Estación Espacial Internacional (EEI), en la que trabajaron con el tanque de amoniaco y la viga principal de la estación. “Bienvenidos”, dijo el control de la misión en el Centro Johnson de Vuelos Espaciales de la agencia espacial estadounidense (NASA) cuando Anderson y Clayton terminaron una jornada de trabajo de siete horas y 26 minutos, una de las más largas en la historia de la construcción del complejo. El fin oficial de la caminata espacial se produjo a las 11:56 GMT cuando los dos astronautas cerraron la compuerta de la cámara de descompresión donde permanecerán durante algunas horas para acostumbrar su cuerpo al ambiente de la EEI. En esta sesión de trabajo Mastracchio y Anderson retiraron parcialmente el ensamblaje del tanque de amoniaco en estribor de la viga principal de la EEI. Para ello, y bajo la dirección de la especialista Dottie Metcalf Lindenburger desde la cabina del Discovery, los expertos de misión, Jim Dutton y Stephanie Wilson, operaron el brazo

robótico con el que trasladaron el tanque viejo y colocaron el nuevo retirado de la bodega del transbordador el viernes. La intervención de Mastracchio y Anderson fue necesaria en el traslado del tanque debido a que se encuentra fuera del alcance del brazo robótico, lo que obligó a los astronautas a acercarlo. Los excursionistas espaciales también instalaron un dispositivo de almacenamiento de materiales en uno de los segmentos de la viga central del orbitador y recogieron uno de dos escudos contra escombros cósmicos dejados allí durante la misión STS-129.

Los astronautas, trabajando, en una imagen de NASA TV.

LA CULTURA 21


Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

L U N E S 12

DE

ABRIL

DE

2010

espectáculos unomásuno

La abandonaron en el desagüe Cancún.- Un video dado a conocer el domingo muestra el cadáver de la esposa de un productor televisivo de Hollywood tras ser sacado de un desagüe, corroborando versiones policiales de que la mujer fue asesinada y su cuerpo abandonado. La policía halló el cadáver de Monica Beresford-Redman luego que su esposo la reportase como desaparecida del

hotel Moon Palace. En un video obtenido por The Associated Press el domingo, el cadáver es visto en el césped junto a una boca de desagüe donde los socorristas lo descubrieron. Su esposo, Bruce BeresfordRedman, ex productor del programa "Survivor", tiene prohibido salir de México mientras continúa la investigación.

Pamela Anderson se pone flamenca Mónica Beresford.

Franz Ferdinand abarrota el "Coloso de Reforma" Los escoceses hicieron bailar a cerca de 10 mil personas con su post punk de raíz negra ERIKA MANILLA MARTÍNEZ REPORTERA

Los Angeles.- Pamela Anderson se ha puesto muy flamenca en la ejecución de un paso doble durante su participación en el programa estadounidense “Dancing with the stars”. Este baile ha sido muy especial para Pamela puesto que con su interpretación “la vigilante de la playa” ha querido reivindicar su oposición ante la fiesta taurina. Pamela Anderson está siendo una de las mejores bailarinas de esta edición del programa 'Dancing with the stars' que se emite en Estados Unidos. El jurado todas las semanas valora positivamente su esfuerzo y sus dotes artísticas a la hora de interpretar tanto un fox como un vals. Esta vez le ha tocado el turno al paso doble y para preparar la coreografía contó con la actriz y guitarrista española famosa en EU, Charo Martín, quien le ha aconsejado "que mueva las maracas y no se mire los pies porque de todas formas ni se los iba a ver con sus pechos". El paso doble que le ha tocado esta semana a Pamela Anderson tenía un mensaje especial: No a la fiesta taurina.

S

in lugar a dudas uno de los escenarios mas importantes de la ciudad de México es el Auditorio Nacional, lugar que se vistió de gala el pasado 10 de aabril para recibir a uno de los mejores grupos de música Indi Rock llamada Franz Ferdinand. Este cuarteto escocés conformado por Alex Kapranos como voz principal, guitarra solista y teclados, Bob Hardy en el bajo, Nick McCarthy en la guitarra rítmica, teclados y coros, y Paul Thomson en la batería, se encargaron de ofrecernos un gran concierto lleno de magia y energía minutos después de las 21:00 horas. Al inicio del concierto Alex Kapranos nos hipnotizó con su "Buenas Noches México", dando pie a la primera canción de la noche 'The dark of the matineé’, transcurría el majestuoso concierto logrando que el público estuviera al borde de la euforia, ante la incitación del vocalista, se rompieron filas, se ignoraron lugares, logrando que la multitud se amontonara en cualquier rincón y pasillos de este recinto haciendo de éste una pista de baile. Después de algunas canciones la noche de este gran concierto se vio interrumpida por algunas fallas técnicas, motivo que obligó al grupo a salir del escenario muy desconcertado por algunos minutos; minutos que al parecer ocuparon para recargar pila y seguir con la noche e interpretar "Do you want to". "No you girls', 'Tell her tonight', 'Take me out' y 'Cheating on you" fueron parte del repertorio de esta noche; pero el momento cúspide

Pamela Anderson baila con las estrellas.

Muerte de Jackson fue conspiración Hipnotizó a los mexicanos el Indi Rock de Franz Ferdinand. donde hizo que los fanáticos enloquecieran fue con 'The fallen' y 'Michael', en esta última el guitarrista Nicholas McCarthy se acercó a los fanáticos sorprendiéndolos con su repentina y alocada decisión de aventarse encima de ellos. Haciendo uso de una segunda batería, esta banda nos terminó sorprendiendo aún más con su nueva faceta de la mezcla de sonidos electros, que la gente recibió con una excelente aceptación. Tras la interpretación de '40", con el cual Kapranos invitaba al

público a corear la tonada, la banda tocó 'Ulysses', primer sencillo de 'Tonight', álbum que promociona actualmente. Al término del concierto Alex Capranos agradeció a su público, siendo el primero en despedirse, mientras que el baterista regalaba las baquetas que utilizaron durante el concierto. Además del Distrito Federal Franz Ferdinand visitó Jalisco y Nuevo León para abandonar nuestro país y continuar con su gira para promocionar 'Tonight', álbum que promociona actualmente.

Los Angeles.- La muerte del cantante estadounidense Michael Jackson fue una conspiración y su médico no debe ser el único en ser considerado responsable, afirmó este sábado la hermana del artista LaToya Jackson. En conferencia de prensa en Malta, LaToya Jackson afirmó que cree que el doctor Conrad Murray, médico privado de Jackson, no fue la única persona involucrada en su muerte el pasado 25 de junio. Murray se declaró inocente tras la acusación de muerte involuntaria.

LaToya Jackson no está conforme.


LUNES 12 DE ABRIL DE 2010 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooo oooooola, estimados amigos lectores y amadísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súper feliz súpercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Lic. Antonio Berúmen, excelente amigo, quien me dice que por nada del mundo deja de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El arte necesita de la soledad, de la miseria o de la pasión. Es una flor roquera que pide vientos fuertes y terrenos duros. Alexander Dumas… BANDA CORONA DEL REY Me llegó un correo electrónico de Daniel Muñoz Ramírez, manager de la Banda “Corona del Rey” situada para ser una de las mejores agrupaciones. En la actualidad está integrada por 17 músicos muy jóvenes y fue creada hace mas de 2 años

Jane Sowerby en Mazatlán, Sinaloa. Sus orígenes y la experiencia musical la perfilan para ser una de las favoritas del público gracias a su primer disco titulado “Siempre te amarè”, y aun más con su video del mismo nombre que es transmitido por el canal de Bandamax. Ahora con su tema “ La Macorina” que también ya está teniendo gran aceptación por el público ; ya está sonando en las estaciones de radio local… SUS PRESENTACIONES No solo en su lugar de origen, sino en varios estados han realizado presentaciones en público (festivales de radio como invitados especiales, homenajes y una de las más importantes, la participación en el Carnaval del puerto dentro de la coronación del “Rey de la alegría”, alternando con el gran mariachi “Continental”, en donde tuvieron su propio escenario para el cierre del festival. También en sus alrededores es donde gusta esta agrupación. Cabe mencionar que el público del D. F es quien

gusta de la música de esta joven banda quien corea sus temas en sus presentaciones, además de que su objetivo de corto plazo es abarcar la zona centro del país… PARA CONTACTARLOS Por lo tanto se ponen a consideración del público para otorgar sus servicios engalanando cualquier tipo de evento, jaripeos, fiestas patronales, rodeos, eventos privados, palenques, teatros del pueblo, etc. garantizando un buen sabor de boca para todos los asistentes ya que no tocan sólo sus propios éxitos, sino el amplio repertorio musical de dominio popular. Nos pide Daniel Muñoz Ramírez, el manager de esta banda que no dejemos pasar la oportunidad de escucharlos y conocerlos. Si usted está interesado sobre la banda no dude en comunicarse con Daniel y con gusto coordinará una entrevista personal o en su caso telefónica. Ustedes se pueden poner en contacto con ellos a los siguientes correos electrónicos y teléfono: damura_73@yahoo.com.mx c.c.p elsanto_73@hotmail.com y al cel: 5532606229… CHICA LOGAR Hoy es Jane Sowerby, quien iniciò su carrera canyando y escribiendo temas de rock and roll y después se inició en la actuación, donde ya lleva varios años de carrera. Actualmente está poniendo muc ha atención en escribir, dirigir y producir, por lo que está dedicada a lanzar su primer programa titulado “Myrtle the Turtle” que en buen cristiano quiere decir “Myrtle, la Tortuga”; ella es la responsable del financiamiento y producción de esta historia. Se trata de una apasionada y frecuentemente chistosa sobre una adorable desadaptada que frecuentemente se pregunta si hay alguien para cada quién en esta vida. A pesar de haber quedado paralítica desde el año 2003 a causa de un terrible accidente, ella ha participado en más de sesenta películas y programas de TV. No cabe duda ¡Es una gran Chica Logar!... CHISTE Y DESPEDIDA ¿Por qué Kung Fu está meditando? Porque está kungfundido... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Reponen “Un amante a la medida” Se presenta en el Teatro Blanquita

C

iudad de México.Después de una extensa gira por la República Mexicana, la obra “Un amante a la medida”, protagonizada por el actor de origen cubano William Levy, regresó a la Ciudad de México para festejar sus 100 representaciones. La pieza teatral reestrenó la víspera en la capital del país, ahora en el teatro Blanquita con dos funciones y este sábado, a las 20:30 horas, festejará sus primeras 100 funciones. El protagonista de la telenovela “Sortilegio” estuvo acompañado por Gabriela Goldsmith, Alexis Ayala, Lorena Velázquez, Fernanda López, el comediante Alejandro Herrera y Ariadne Pellicer, quien sustituye a Luz María Jerez. Aun cuando Levy es el galán de moda y tiene miles de seguidores, no llenó el teatro en la primera función que ofreció ayer, pero la situación cambió en la segunda, ya que acudió más público, principalmente femenino.

Los Angeles.- El mismo guardaespaldas que cataloga a Angelina Jolie como una “excéntrica” y “psicópata” ahora revela que los ex esposos Brad Pitt y Jennifer Aniston continúan viéndose furtivamente. Bill, el guardaespaldas de la pareja más codiciada de Hollywood, reveló que aunque a Brad lo considera un excelente humano y padre, también

Durante el espectáculo, las mujeres celebraron cada uno de los movimientos de William, quien lució varios atuendos, entre ellos uno informal compuesto por jeans y playera, así como un smoking y hasta una pijama tipo mameluco, con una imagen del “Pato Donald”. Pero lo que más deseaban era que el actor se quitara la camisa y mostrara más, para aprovechar la ocasión de gritarle algún piropo. En el intermedio hubo señoras que comentaron: “¡Qué guapo está!” o “Quiero uno así en mi casa”. Al finalizar la obra, adentro del teatro comenzaron a venderse playeras y tazas con la leyenda: “Yo amo a William Levy”, mientras que a las afueras había fotografías del cubano, quien en fecha reciente se convirtió en papá por segunda ocasión. “Un amante a la medida” retrata el enredo de un matrimonio que miente para pasar una

William Levy regresa al teatro. noche de pasión con sus respectivos amantes, pero las cosas no resultan como lo habían pla-

neado, por lo que comienzan los enredos que hacen reír a la concurrencia.

Se siguen viendo tiene su parte oscura. “Sé que él aún la quiere”, explica Bill en una entrevista a la revista In Touch Weekly, en la que revela detalles precisos de las escapadas que se daban Pitt y Aniston. El guardaespaldas relató un encuentro en la calle Western Canyon en Beverly Hills el pasado 9

de diciembre. “Estaban muy cariñosos abrazándose”, “se besaban constantemente”, agregó. Bill acompañó a Brad en este encuentro para alertarlo de posibles paparazzis, los ex esposos estuvieron juntos alrededor de 40 minutos; hasta que les advirtió peligro, por lo que él

bajó del auto de ella, subió a su moto y se perdió en las calles de la ciudad por una hora.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

MARÍATERESARODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,253 de fecha 09 de abril de 2010, ante mí, los señores LAURA ELENA DEL SOCORRO CALDERON GRAJALES, JOSÉ MANUEL CALDERÓN GRAJALES y ELISA DEL PILAR CALDERÓN GRAJALES, en su carácter de coherederos en la sucesión testamentaria a bienes de la señora ELISA ANDREA GRAJALES Y DIAZ (quien en vida también acostumbró usar los nombres de ELISAGRAJALES DIAZ, ELISAANDREAGRAJALES DIAZ y ELISA GRAJALES DE CALDERON, según declaran los comparecientes, de manera expresa y bajo protesta de decir verdad) reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia instituida a su favor en la referida sucesión. Además en la misma escritura la señora LAURA ELENA DEL SOCORRO CALDERON GRAJALES, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.

México, D. F., a 09 de abril de 2010

DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ

TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D. F.

Jennifer Aniston y Brad Aniston mantienen contacto.


L U N E S 12

DE

ABRIL

DE

2010

Impunidad debe terminar: Rodolfo Campos Montejo Urgente llamado del titular del TSJT a la colaboración ciudadana para acabar corrupción JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.Evitar "la puerta giratoria de la impunidad, en la que más tarda en detenerse a alguien, que en salir de la cárcel, es lo que se pretende", asegura el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, quien aunque reconoció que "no podemos compararnos con la delincuencia organizada que impera en Ciudad Juárez", "debemos prever ciertas situaciones y en ese caso, a quiénes darles libertad y a quienes no". Lo anterior fue expresado por el presidente del Poder Judicial de Tabasco, Rodolfo Campos Montejo, al concluir la visita de trabajo que una misión mexicana realizó en Colombia, en donde el también presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), afirmó que "la ley se está haciendo para dar solución a un reclamo social y

El presidente del TSJT, Rodolfo Campos, por el respeto al derecho. con ello no pretendemos que la sociedad se adapte a la ley, sino que la ley se adapte a la sociedad". "Debido a que México ha firmado tratados que implican mayores garantías para el inculpado, la función primordial de la comisión redactora del código es que se respeten los derechos de to-

das las partes y se busque un mecanismo que no genere impunidad", reveló. Cabe mencionar que la visita a Colombia fue realizada por 37 juristas, entre ellos los procuradores de Justicia de Campeche y San Luis Potosí y Carlos Natarén Nandayapa, director general de Coordinación

Interinstitucional de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en México, asimismo estuvieron cinco presidentes de tribunales superiores de Justicia y José de Jesús Gudiño Pelayo, ministro de la Suprema Corte de Justicia.

Cae Urrey Cambrano, homicida y secuestrador

Urrey Cambrano Alejo.

Urrey Cambrano Alejo fue detenido como presunto homicida de Pablo Leyva Cacho, a quien pretendió secuestrar, al parecer junto con otros cómplices y cuyos hechos continúan siendo investigados por la Procuraduría, hasta su total esclarecimiento, por lo que se espera que en breve haya más detenciones relacionadas con este evento, que de un pretendido secuestro pasó a un asesinato. En un comunicado la Procuraduría de Justicia del Estado, que dirige Rafael González Lastra, señala que al realizar las investigaciones en el homicidio de Pablo Leyva Cacho, la Policía Ministerial, logró la detención de Urrey Cambrano Alejo como presunto responsable de los hechos arriba mencionados. Indica que la detención obedece a la averiguación previa BA-II-

127/2010 y se realizó en el mercado de Villa El Triunfo del municipio de Balancán. La dependencia detalló que fue el 31 de marzo pasado, cuando en el ejido El Pichi del mismo municipio, el presunto homicida victimó a Pablo Leyva con un disparo en la cabeza por arma de fuego (escopeta), cuando pretendían secuestrarlo. En esos momentos, el hoy occiso estaba acompañado de su hijo, quien también resultó herido con un disparo en el lado izquierdo del abdomen, por lo que actualmente se encuentra hospitalizado. La Procuraduría continúa las investigaciones, con la finalidad de esclarecer los hechos en su totalidad, ya que podrían existir más involucrados, en tanto que la situación jurídica del detenido será resuelta conforme a la ley.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

M

ás de 600 mil alumnos de todos los niveles escolares, regresarán a clases el día de hoy, por lo que la ciudad comenzará con el desquiciamiento vial cotidiano que provocan los padres de familia al llevar a sus hijos a sus respectivas escuelas y por los que se quedan estacionados más de la cuenta, a mitad de las calles o avenidas, en lugares prohibidos y hasta en triple fila, antes de las 8 y hasta las 8 y media de la mañana, para volver al mismo caos al medio día, a la hora en que salen los alumnos de clases. Este problema es ya intolerable para la ciudadanía, principalmente para mujeres y hombres que acuden a trabajar y que debido al caos vial que provocan los paterfamilias, son objeto de sanciones por parte de sus patrones. Tendrán que ser los muchachos de Salvador Suárez Martínez, director de la Policía Estatal de Caminos, los que tendrán que poner mucho buen humor para aguantar las respuestas de quienes deban ser infraccionados si no acatan la ley y el reglamento de Tránsito para evitar que el tráfico se vuelva caótico como ya es costumbre. Delincuentes detenidos Una vez más, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron a jovencitos ladrones que para cometer sus fechorías utilizaban armas blancas y de fuego, lo que demuestra que los padres de familia siguen haciendo caso omiso de las recomendaciones que les hacen las autoridades para cuidar de sus vástagos y evitar que éstos se conviertan en delincuentes que igual pueden terminar sus días en la cárcel como también pueden encontrar muertes escalofriantes por parte de los mismos delincuentes con que hacen ronda, aunque cuando sucede cualquiera de estas dos cosas, los padres de familia terminan echándole la culpa de todo a las autoridades, como si la responsabilidad de las mismas fuera cuidar de cada uno de sus hijos. Cierto es que la autoridad debe garantizar la seguridad de cada ciudadano, pero es obligación de los padres saber qué hacen y dónde andan sus hijos y con quiénes, sólo que las estadísticas muestran lo contrario, pues si no, no habría tanto jovencito delinquiendo. Este fin de semana por ejemplo, los elementos de la Policía Estatal, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública que dirige Sergio López Uribe, detuvieron en la tienda Oxxo de la colonia Infonavit Atasta, a tres sujetos, quienes además, golpearon y lesionaron con arma blanca a una mujer en el interior de dicho comercio. Luis Antonio Cárdenas Herrera, de 23 años, David Arturo Sandoval Herrera de 26 años y un adolescente de 16 años, los tres con domicilio en la segunda cerrada de Guarumo número 122, de la colonia 18 de Marzo son los detenidos, pero en otra acción, los uniformados detuvieron también a Jorge Hernández Cruz de 18 años de edad por robo y portación de arma blanca. Como se nota, la edad de los detenidos es mínima, aunque sus delitos son de adultos, urge la reforma a la ley de adolescentes, pues los ciudadanos aseguran que no pueden ya seguir siendo rehenes de quienes en cuanto años resultan ser unos niños, cuando su comportamiento es de adultos. Cuidarán pensiones y jubilaciones Los Congresos de San Luis Potosí y Michoacán, enviaron sendas solicitudes de apoyo al Congreso de Tabasco, a fin de que se protejan los derechos de los jubilados, pensionados y las pensiones vitalicias, todo esto de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social y del ISSTE. Las solicitudes de apoyo que fueron dadas a conocer el pasado viernes en la sesión pública del Congreso local, fueron turnadas para su estudio y en su caso aprobación, a la Comisión Orgánica de Gobernación y Puntos Constitucionales, dado que esta resolución tendrán que ser enviada en respuesta a los mencionados estados y a su vez turnada también a la Cámara de Diputados federales.


Quintana Roo LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

"Me pidieron trabajar como diputado", aceptó

Carlos Joaquín, atado POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA

"M

e pidieron que trabajara como diputado y voy a trabajar como diputado", indicó en tono agrio el presidente de la Comisión de Turismos en el Congreso de la Unión, Carlos Joaquín González, tras ser cuestionado, del por qué de su desaparición de la vida política en Quintana Roo, en una situación muy parecida a la de la Secretaria de Turismo estatal, Sara Latife Ruiz Chávez, sólo que en su caso, como el principal aspirante a la gubernatura. Parco y en ocasiones evasivo, el legislador quien tras varios días de ausencia hizo su reaparición, luego de que declinara sus intenciones de buscar la candidatura del tricolor a la gubernatura del estado, lo que allanó el camino del preabanderado Roberto Borge Angulo, negó que haya realizado algún tipo de negociación con los líderes de su partido.

El diputado federal aceptó que su partido le pidió que se mantuviera como representante en el tema de turismo y por eso no se le ha visto en la escena local. Continuó diciendo que él simplemente esta donde su partido le sugirió, da tal forma que el asunto de las candidaturas le corresponde únicamente a la dirigencia, "es lo que está haciendo el PRI,

seleccionando sus candidatos; a mi me pidieron seguir como diputado y estoy trabando en ello, en beneficio de la industria turística". Durante la entrevista, Joaquín González evadió los

cuestionamientos, con respuestas cortas, limitándose a decir que sigue trabajando para el partido, así como por aquellos que le dieron el voto para llegar a Congreso de la Unión. A pesar de lo anterior,

negó que en su partido haya imposiciones. Ante la insistencia de los reporteros, el legislador se limitó a decir que el PRI está haciendo la selección de sus respectivos candidatos, que no hay imposiciones y que si sigue en la Cámara Baja, fue por petición del partido, "es lo que estamos haciendo, trabajar por el turismo en bien de Quintana Roo", recalcó una y otra vez Cuestionado acerca de si apoyará a Roberto Borge, dijo: "estamos trabajando dentro del partido, por supuesto hay que trabajar a favor del partido y si no me han visto en las actividades proselitistas, es porque estoy trabajando en la Cámara de Diputados". En tanto, al inquirirle si abrirá espacios en su agenda legislativa para sumarse a la acciones de precampaña del hoy legislador con licencia, argumento: "a mí me pidieron que trabaje como diputado, bueno voy a trabajar de diputado, eso estoy haciendo", dijo cortando la entrevista.

Sube alarmantemente violencia de todo tipo POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA

Al señalar que en Quintana Roo la violencia en el ámbito familiar, escolar y laboral, se ha incrementado hasta en un 70%, la capacitadora de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Omega Ponce Palome, dijo en exclusiva para unomásuno, que es urgente poner un freno a estas prácticas que se están convirtiendo en un asunto cotidiano. En entrevista para este rotativo, la funcionaria dijo que lo grave no es el alza en todos los

tipos de agresiones, sino que gira en convertirse en algo normal, que incluso lo adopta los niños y jóvenes en sus relaciones afectivas, por ello las autoridades están impulsando acciones encaminadas a concienciar a la población con diversos talleres preventivos. "Para combatir este mal social, se requiere la difusión e información de la fórmulas y herramientas necesarias para erradicar la violencia en todas sus formas". Omega Palome destacó que otro punto que está generando alerta, son las agresiones en el

Los niños reflejan la cada vez más violenta situación del país. La CNDH pide actuar ya. noviazgo, dado que los jóvenes sin tener ningún tipo de vínculo económico, ni de hijos, practican la violencia, "es real-

mente preocupante, de ahí el hecho de reforzar las acciones contra este problema social". Asimismo, sostuvo

que en las escuelas las agresiones verbales y físicas entre los estudiantes van a la alza, al grado que en cada salón de clases al menos un niño sufre violencia de sus compañeros, "a este mal se le ha llamado bullying, que consiste en el maltrato y burla de menores que sufren alguna discapacidad o su apariencia física es diferente al estereotipo establecido por la sociedad". Refirió que el bullying es una práctica que en los últimos años se ha ido generalizando en las escuelas, lo cual si bien para muchos puede ser considerado como cosa

de niños, el asunto, es que puede llegar a afectar drásticamente la vida de los menores abusados, pues son objeto de toda clase de agresiones verbales e incluso físicas. Comentó que de continuar la violencia en las instituciones educativas, podrían desatarse otro tipo de problemas que irán en detrimento de la sociedad, de tal forma que este problema no sólo debe tratarse con una visión gubernamental, sino que la sociedad en su conjunto tiene el deber coadyuvar a ir eliminando esas prácticas.


PAGINA 26.qxd

11/04/2010

09:49 p.m.

PÆgina 1

L U N E S 12

DE

ABRIL

DE

2010

nacional Exigirán campesinos más recursos

Panteones saturados Denuncian regidores falta de espacios en camposantos

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR, Mor.- Exigieron campesinos del sur de la entidad a la Secretaría de Desarrollo Social ampliar el margen de recepción de solicitudes, incrementar el presupuesto porque estuvo muy por abajo en comparación al año pasado, ya que de 6 millones autorizados en el 2009, hoy sólo llegará una cantidad igual para la modalidad de Fondo de Cofinanciamiento. Las organizaciones campesinas como El Barzón, CCI, CODUC, CIOAC, UNIMOSS y CONSUCC, adheridas al Congreso Agrario Permanente (CAP) se entrevistaron con el delegado de la Sedesol Oswaldo Castañeda Barrera, donde establecieron una mesa de diálogo y de trabajo para solicitarle amplié la convocatoria del programa Opciones Productivas y apoyos de programas como Vivienda Tu Casa, Estufas Ecológicas, Piso Firme, para satisfacer la enorme demanda de sus agremiados, establecidos en diversas localidades de diferentes municipios. En el programa de Opciones Productivas, los representantes de organizaciones campesinas, señalaron que hubo limitantes, para registrar sus proyectos, destacando que se cerró la convocatoria sin haber sido aceptados sus proyectos, que fueron asignados a grupos de personas establecidos en localidades de alta y muy alta marginación, por lo que manifiestan su inconformidad con la cobertura del programa ya que aseguran que miembros de sus organizaciones viven en áreas de alta marginación y fueron ignorados.

Es urgente que el Cabildo de la ciudad tome en cuenta que de un momento a otro, se llenarán los panteones y ya no habrá más espacios en donde depositar los restos de nuestros seres queridos, manifestó la regidora del PRD, Manuela Sánchez López, quien agregó que promoverá la creación de reservas territoriales para la construcción de panteones, canchas deportivas y jardines en las colonias populares. La representante popular confesó que es preocupante la situación que se vive actualmente dado que los panteones están a casi un 95 por ciento de su capacidad y las personas no tienen la oportu-

nidad de comprar un lotecito, porque ya todos están vendidos. Tras sostener que respeta las tradiciones religiosas, Manuela Sánchez repuso que en el caso de los cristianos prefieren enterrar completos a sus muertos y no están muy de acuerdo en cremarlos y guardar sus cenizas en una urna, por esa razón tiene la voluntad de crear más panteones. Como integrante de la comisión que dará seguimiento a la regularización de la tenencia de la tierra, la regidora perredista dijo que se avocará a ubicar terrenos que sean propiedad del ayuntamiento para habilitarlos como panteones, unidades

deportivas y jardines. Refirió que los desarrolladores inmobiliarios tienen la obligación de donar parte de los predios al municipio para que estos sean utilizados como áreas urbanas, instalación de escuelas, centros de salud o con algún otro objetivo social, así que bien pudieran emplearse algunos de estos en panteones. Manuela Sánchez sostuvo que a sus oficinas cada semana, ciudadanos se acercan para quejarse de la falta de lugares donde enterrar a sus muertos y un gran porcentaje tiene que depositar los restos en otras localidades alejadas como Xochitepec o Emiliano Zapata.

Llegan a acuerdos para instalación del relleno sanitario ZONA SUR., Mor.- Con el objetivo de dar continuidad a los trabajos del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos, el cual tiene como visión que Morelos, ofrezca un ambiente sano y una mejor calidad de vida a su población a través de acciones concretas y organizadas, presidentes municipales de la región centro sur y Fernando Bahena Vera, Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), encabezaron una reunión de trabajo para exponer las bondades y viabilidad de contar con un relleno sanitario regional que funcione bajo la norma y exhortarlos a las acciones que el Gobierno del Estado, encabezado por el Marco Adame Castillo ha impulsado en este

tema prioritario en la agenda ambiental. “Hay un interés de parte de los alcaldes de atender este tema que además de evitar eventos como los incendios en tiraderos a cielo abierto, se estará dando un beneficio directo a la población de cuidar de manera adecuada los recursos naturales”, afirmó Bahena Vera. En este sentido, los alcaldre4s acordaron con la CEAMA prestar el servicio público de disposición final de residuos sólidos en forma regionalizada a través de la construcción de un relleno sanitario tipo regional. Asimismo convinieron ratificar en sus términos el convenio de coordinación que crea la comisión de Desarrollo Ambiental de la Región Centro

sur para ar seguimiento a los trabajos para la regularización de la disposición final de los residuos sólidos, por lo que gestionarán las autorizaciones

que sean necesarias ante los cabildos y el congreso del Estado para la consecución de los acuerdos tomados durante esta sesión.


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

Pide FO no dejarse influir por intereses exter nos al estado Exitosas reuniones de unidad sostuvo el precandidato del PRI al gobierno de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, con jóvenes, mujeres y hombres que conforma la estructura de este instituto político en los municipios de Ixmiquilpan y Tepeji del Río. En Ixmiquilpan, fue recibido por los líderes de los comités municipales de Alfajayucan, El Cardonal y el anfitrión, Ixmiquilpan, quienes se comprometieron a respaldar su proyecto, primero como precandidato y, después del 25 de abril, como candidato a gobernador del Partido Revolucionario Institucional. Al tomar la palabra, Paco Olvera afirmó que su proyecto representa a los hidalguenses que como él, son producto de la cultura del esfuerzo y del trabajo y aprovechó para reiterar que la unidad es fundamental para que el PRI siga sembrando triunfos electorales. "No permitamos que intereses ajenos a la entidad nos vengan a dividir como hidalguenses. Como ustedes, soy de aquí, de Hidalgo, y me he forjado en el estado, eso me compromete a continuar con la magnífica obra que ha hecho el gobernador, Miguel Osorio", aseveró. Posteriormente, se reunió con miembros de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), quienes en su mayoría eran transportistas, quienes le manifestaron que refrendarán su compromiso con el partido y con Paco Olvera en la convención de delegados, que habrá de desarrollarse el próximo 25 de abril. Luego de ahí, se traslado al municipio de Tepeji del Río, en donde un buen número de mujeres priistas lo recibieron con porras, aplausos y muestras de afecto, acto en el que Paco Olvera recordó que la mujer que le inculcó valores y la cultura del esfuerzo fue su madre. "Ustedes son el pilar de las familias mexicanas, quienes además de velar por sus hijos y llevar a cabo su tradicional trabajo, también se dan tiempo de gestionar apoyos y servicios para su comunidad", reconoció. Por último, Olvera Ruiz afirmó que los actuales, no son tiempos de confrontación, sino de unidad, por lo que reiteró su llamado a los priistas a comprometerse con el progreso del estado, debiendo dejar a un lado los intereses ajenos a la entidad.

Francisco Olvera, con militantes priistas.

Recibe Guadar rama apoyo de per r edistas Luego de presentar su renuncia a la candidatura del PRD y a la precandidatura a gobernador del estado de la Coalición "Hidalgo nos une", el senador José Guadarrama Márquez se reunión con cerca de mil liderazgos miembros de su estructura política de los 84 municipios del estado. Entre ellos, legisladores locales, alcaldes, la mayoría de los presidentes de los comités municipales del PRD, varios secretarios del Comité Estatal del sol azteca y cientos de representantes de los Aprueban en todo el estado su decisión de renunciar a la alianza. diversos municipios Lo anterior, dijo, porque el PRD medio de una designación avalada que conforman la entidad. Tanto Marco Antonio Ramos constituye la fuerza política de por una encuesta, el senador Moguel, ex presidente municipal oposición con mayores resulta- manifestó que el método "comde Huejutla, y Flavio Uribe, repre- dos, estructura y liderazgos políti- prueba la imposición de la candidatura a través de un dedazo" por sentante del PRD ante el Instituto cos en el estado. De igual manera detalló que lo que tomó la decisión de renunEstatal Electoral (IEE), manifestaron su respaldo absoluto a la deci- las inoportunas declaraciones de ciar el pasado 8 de abril. "Es una decisión obligada por sión del hoy ex candidato, así los dirigentes nacionales del PRD como a las determinaciones que y PAN pusieron en evidencia, lo las circunstancias y que responde tomará de cara al proceso electo- que ahora se ha confirmado, la a la exigencia de los hidalguenses ral que ya está en marcha en imposición de una candidatura de no ser cómplice de la imposiavalada desde la Presidencia de la ción" afirmó al plantear la ruta a Hidalgo. seguir ante los representantes de José Guadarrama enfatizó que República. Dichas declaraciones contri- su estructura política en todo el la decisión que tomó es congruente con lo que ha sucedido en torno buyeron al enturbiamiento del estado. En primer lugar enfatizó su al proceso de elección de la candi- proceso, que culminó con la negativa de las dirigencias de los parti- militancia, pertenencia y comprodatura. Al enumerar de manera crono- dos de la coalición a abrir el pro- miso con el PRD y con los hidallógica los acontecimientos desde ceso de selección de su candidato guenses, al argumentar que "su la conformación de la coalición a una elección con voto directo, participación en la política será "Hidalgo nos une", hasta su re- pese a que este mecanismo está permanente mientras haya causas nuncia; Guadarrama Márquez contemplado en los estatutos de por la cuales luchar". Como parte de su compromiso puso en evidencia las componen- los cuatro partidos integrantes de ante los asistentes provenientes das entre las dirigencias naciona- la Coalición. Ante esta situación, dijo, se de los 84 municipios, manifestó les del PRD y del PAN, representadas por sus presidentes Jesús presentaron tres recursos de que se realizarán reuniones inforOrtega y César Nava con la compli- impugnación ante el Tribunal mativas que clarifiquen muy bien cidad de titular del Ejecutivo Electoral del Poder Judicial de la los motivos de la renuncia a la Federal Felipe Calderón para Federación, mismos "que extraña- candidatura. Puntualizó que dará seguicerrar el paso a las aspiraciones mente fueron sacados del orden del día de la sesión del pasado 31 miento al trabajo de fortalecimiendel senador hidalguense. Guadarrama Márquez mencio- de marzo, pero que finalmente to y organización de las estructunó que dentro del PRD siempre fueron desechados en la sesión ras del PRD y anunció que evaluará el resultado de las reuniones se ha apoyado la viabilidad de la del pasado miércoles". Sobre la persistencia de las para dar paso a otras decisiones coalición, pero concretada con una candidatura encabezada por dirigencias nacionales de elegir al que tienen que ver con el momencandidato de la coalición, por to político que vive el estado. este partido.


28 LA SALUD

unomásuno

Vacunados contra AH1N1 21 millones de personas El secretario de Salud asistió a la presentación del Proyecto Águila de la planta de vacunas de Ocoyoacac, de Sanofi Pasteur NOEL SAMAYOA REPORTERO

R

epresenta un avance del 70% la aplicación de 21 millones de vacunas contra influenza AH1N1 de las 30 millones adquiridas por México, informó el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos al asistir a la presentación del Proyecto Águila de la planta de vacunas de Ocoyoacac, de Sanofi Pasteur, Añadió el titular de Salud que no se ha tenido un solo caso comprobado del síndrome de Guillain Barré asociado con la aplicación de la vacuna, y que 88% del personal de salud ya recibió el biológico. De ahí el interés del gobierno federal en avanzar en la capacidad de producción para evitar una mayor cantidad de enfermedades prevenibles por vacunación. Si bien pudo resolverse el gran desafío que representó la pandemia de influenza AH1N1, hay que estar mejor preparados y México lo puede lograr, al contar con un nivel de tecnología comparable con cualquier parte del mundo.

El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos. Por eso, "tenemos que apostarle a la prevención" dijo, si se quiere dar sustentabilidad a los sistemas de salud, mantener la esperanza de vida y llegar a la vejez con calidad. Detalló que la política social ha impulsado de manera particular el aspecto de salud, logrando un importante avance en la cobertura universal para que el próximo año todos los mexicanos cuenten con servicios médicos sin

que les represente un gasto empobrecedor. Asimismo, en estos tres años se ha incrementado la inversión en infraestructura en salud hasta llegar este año a los 30 mil millones de pesos, para la terminación de mil 500 unidades médicas de todo el sector, entre las que destaca la construcción de 71 hospitales. Por su parte, el director general de Sanofi Pasteur, Guillaume Pfefer, explicó

que el Proyecto Aguila se refiere a la construcción de lo que será la planta productora del antígeno de la vacuna contra influenza estacional y pandémica, a cargo de Sanofi Pasteur. Al respecto, el director general de Birmex, Samuel Ponce de León, mencionó que Sanofi se encargará de la producción del antígeno y Birmex, en la planta que se construye en Cuautitlán Izcalli, de la terminación de la vacuna.

Sin defunciones todavía por altas temperaturas Golpe de calor, insolación, lesiones dérmicas y enfermedades diarreicas agudas son más frecuentes en temporada de calor. No se notificaron defunciones asociadas a exposición a temperatura extrema alta (temporada de calor 2010), durante la semana 13, es decir,

del 21 de marzo al 8 de abril, en el territorio nacional, informó el sistema de vigilancia de daños a la salud a través de la Secretaria de Salud. En la temporada de calor se incrementan los riesgos para la salud y los efectos asociados a la exposición a temperatura ambiental alta (golpe de calor, insolación

Recomiendan a la población tomar muchos líquidos.

y lesiones dérmicas), así como las enfermedades diarreicas agudas. Aire tropical con moderado contenido de humedad proveniente de ambos litorales favorece nubosidad dispersa en el centro-oriente y sursureste del país. Hay cielo medio nublado a nublado ocasional, con algunos chubascos y tormentas eléctricas aisladas. Lluvias ligeras en Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala y Puebla, principalmente en sierras, además del centro-occidente de Veracruz, occidente y centro de Oaxaca, incluyendo centro y sur de Chiapas y Querétaro. Sin lluvias en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Colima, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán.

LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

Cáncer en párpados, primer motivo de consulta en el IMSS El origen del mal en zona ocular se debe a la expansión de tumores malignos en otras partes del cuerpo Representan el primer motivo de consulta las lesiones cancerígenas en los párpados en el servicio de Oftalmología del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del IMSS, seguidas por tumores en la región conjuntiva y en la órbita que aloja el globo ocular. El origen del cáncer en zona ocular, de acuerdo a especialistas, se debe a la expansión de tumores malignos de nariz, boca, cerebro o, incluso, surgidos en órganos lejanos a la visión, como mama o pulmones. Para evaluar el estado del paciente, médicos del Seguro Social utilizan un biomicroscopio, también conocido como lámpara de hendidura, que funciona con una fuente de luz para observar la estructura ocular, explicó la especialista del Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI, Raquel Sánchez Santiago. A fin de analizar todos los componentes de un tumor, el IMSS realiza pruebas de imagenología. Por medio de un ultrasonido, se observa la composición interna del ojo y, a través de estudios de tomografía y resonancia magnética, se examina el contenedor de los globos oculares, es decir, la órbita. Y para la atención de los derechohabientes con esta clase de padecimientos, el instituto desarrolla técnicas quirúrgicas y tratamientos especializados en oftalmología oncológica. En caso de tumores de párpados, llamados carcinomas basocelulares, mediante una resección quirúrgica, los especialistas erradican la lesión y el tejido sano aledaño para asegurar que se elimina por completo el tumor. Posteriormente, efectúan una cirugía reconstructiva con injertos del otro párpado, o bien de la parte posterior de la oreja, cuello o labios. Otra técnica es el colgajo, que consiste en realizar un estiramiento de piel. Cuando el tumor se ubica en la superficie ocular, también se realiza una resección quirúrgica y, en ocasiones, la atención se complementa con quimioterapia local, que consiste en un tratamiento especial a base de fórmulas oftálmicas preparadas, que se aplican en forma de gotas en los ojos. Cuando el cáncer en la zona ocular se presenta como consecuencia de la expansión de un tumor maligno en otra parte del cuerpo, la enfermedad es tratada desde el lugar donde se originó por medio de radioterapia o quimioterapia. Resaltó que el servicio de Oftalmología del Hospital de Oncología del IMSS recibe a los derechohabientes que presentan este tipo de problemas, que le son referidos de diversos Hospitales Generales del instituto en el país para iniciar el tratamiento más indicado, de acuerdo con el estado del derechohabiente.

Los tumores se alojan en la zona conjuntiva.


PAGINA 29.qxd

12/04/2010

12:16 a.m.

PÆgina 1

L U N E S 12

DE

MARZO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

En PGJEM…

No hay justicia para los pobres Fernando Gaytán La justicia en el Estado de México es sólo para ricos"; con estas palabras llenas de desilusión e impotencia la señora Martha Elena Torres recibió a unomásuno, agregando: "para nosotros los pobres sólo tienen los funcionarios desprecios y humillaciones", con lágrimas en los ojos, pidió al procurador Alberto Bazbaz Sacal que el crimen de su hija Paloma Aviña Torres y su compañero de trabajo Apolinar Mendoza Romero no deben quedar impunes, exigiéndole justicia, así como una revisión del caso e investigación a fondo "caiga quien caiga", para que los asesinos paguen con cárcel los crueles homicidios, ya que no se vale que el procurador mexiquense, en el sonado caso del asesinato de la niña Paulette Gebara Farah, hasta se haya presentado personalmente en el lugar del presunto homicidio y se exhiba en los medios de comunicación dando entrevistas, echando a andar todo el aparato de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), e incluso de otras corporaciones como la PGJDF, PGR y hasta el FBI, estén interviniendo en la investigación para esclarecer el caso y en el de su hija Paloma y Apolinar nadie mueva un solo dedo a más de dos años ocho meses. La angustiada madre de familia, nos recuerda que el día once de julio del 2007 comenzó la pesadilla para ella y su familia, cuando le avisaron que en el interior de la mueblería propiedad de su esposo, el señor Javier Aviña Cortés, localizada en el kilómetro 27 de la carretera México-Texcoco, colonia Emiliano Zapata, municipio de Chicoloapan, se encontraban los cadáveres de su hija Paloma Aviña Torres y del señor Apolinar Mendoza Romero, quienes fueron ejecutados a balazos por sujetos desconocidos, a partir de esta tragedia las autoridades de la PGJEM han actuado con total ineficacia y corrupción manejando la averiguación previa número CHI/REAL/111/744/2007 "con las patas" y en forma negligente, ya que la turnaron a la fiscalía en la ciudad de Toluca y "ni para atrás, ni para adelante", porque tal parece que existe la consigna de darle carpetazo al doble homicidio. La señora Torres nos narra que en esos dos años ocho meses de negligencia de parte de personal de dicha procuraduría, en repetidas ocasiones ha solicitado audiencias con

"

El titular de la PGJEM, Alberto Bazbaz Sacal, cuestionado por atender sólo a los ricos; a los pobres les niega justicia.

Bazbaz Sacal para exponerle las anomalías y corruptelas en que incurren sus colaboradores, pero sólo ha logrado llegar con su secretaria particular, Mirna Araceli García Morón, persona incompetente, la recibió una sola ocasión y después la mandó con su adjunta Ingrid Narváez, realizándose una supervisión "técnica-jurídica" por parte de personal de la Visitaduría General de la PGJEM, con resultados negativos pues Natzielly Rojas Montiel, tampoco hizo nada y el fiscal general Alonso Israel Lira Salas la llamó mentirosa. La ofendida señora Torres le explicó que era necesario citara declarar a la señora Silvia Borbolla Sandoval, primero ejecutiva de cuenta y después gerente del banco Scotiabank, sucursal Texcoco, quien le proporcionaba información a la presunta asesina intelectual, María Guadalupe Yañez Aviña, amante de su tío y esposo de la señora Martha Elena Torres, sobre todos los movimientos de la cuenta por seis millones de pesos que el señor Javier Aviña Cortés había depositado a la cuenta de su hija Paloma Aviña Torres para que se independizara y pusiera una mueblería en compañía de su hermana, esto ocasiono el disgusto de la concubina de Javier y su familia, que juraron que "las cosas nos e quedaría así" y terminarían de una vez por todas con los problemas ocasionados según ellas por la otra familia de Javier Aviña Cortés o sea Paloma su hermana y la señora Torres. Vía un oficio la Martha Elena Torres solicitó a la ministerio público Natzilly Rojas Montiel citara a las señoras María Guadalupe Yañez Aviña y Silvia Borbolla Sandoval a lo que la citada funcionaria respondió que "después", la quejosa Martha Elena Torres, consiguió después una audiencia con la subprocuradora general Martha María del Carmen Hernández Álvarez y sólo le informaron que se estaba investigando un "lavado de dinero", pero nada sobre el doble homicidio y el presunto fraude por tres millones de pesos, Martha María del Carmen Hernández Álvarez (ex magistrada) que tiene fama de ser "la fiscal de hierro" tampoco ha hecho nada y solo "botó" a la señora Torres con sus asesores Evangelina Díaz, Francisco Franco y Dolores Nava, quienes le dijeron " que no le prometían nada" ya que Lira Salas había ordenado que "nadie se metiera" y al preguntar la afectada que si la Subprocuradora tenía más jerarquía que el mencionado fiscal le contestaron que "eran iguales", la secretaria de Martha María del Carmen Álvarez de nombre Leticia, le niega a la Torres la comunicación con el particular de la Subprocuradora Jasmani, pretextando que la funcionaria tiene una "agenda muy apretada" y del procurador Alberto Bazbaz Sacal ni se diga, pues es lo mismo siempre está ocupado y el doble homicidio de Paloma Aviña Torres y Apolinar Mendoza Romero siguen impunes, ahora más pues dichos funcionarios del la PGJEM están "muy ocupados" sirviéndoles de rodillas a los del caso de la pequeñita Paulette Gebara Farah, pues existen presuntamente fuertes intereses económicos y políticos entre la familia de Paulette, el gobernador Enrique Peña Nieto y Bazbaz Sacal.

Agentes de la Policía Federal aseguraron más de un millón de pesos, armas, cartuchos útiles y equipo de cómputo en diversas bodegas del municipio de Ecatepec.

Golpe al crimen zDecomisan armas, dinero y equipos de cómputo en Ecatepec zAseguradas 73 personas zEl lugar se encuentra resguardado por la Policía Federal Ministerial Genaro Serrano catepec, Méx.- Agentes de la Policía Federal aseguraron más de un millón de pesos, armas, cartuchos útiles y equipo de cómputo en diversas bodegas del municipio de Ecatepec, estado de México, informó la Secretaría de Seguridad Pública federal. Los agentes trasladaron a 73 personas a las instalaciones del agente del Ministerio Público en calidad de presentados, con la finalidad de deslindar responsabilidades. A través de un comunicado, la dependencia refirió que, resultado de los trabajos de investigación y campo, entre lo asegurado el 9 de abril se encuentra un vehículo con reporte de robo. "Esta acción es derivada de una orden de cateo, generada a partir del acta número

E

EM/II/1182/2010 emitida por la Unidad de Averiguaciones Previas de Ecatepec, a la cual se le dio cumplimiento por parte de policías federales", detalló. Los elementos policiacos se trasladaron a la Central de Abasto de dicho municipio, ubicada en avenida Central, esquina carretera Lechería-Texcoco, colonia Santa Cruz, Venta de Carpio. Los agentes federales ejecutaron la diligencia en las siguientes bodegas: bodegas 426 y 409, ubicadas en la nave "D"; bodega 415, ubicada en la nave "D"; bodegas 508 y 509, ubicadas en la nave "E"; bodega 523, ubicada en la nave "E" Tras la revisión al interior de estos lugares, lograron asegurar un millón 225 mil 925 pesos en monedas y billetes de diferentes denominaciones; dos armas de fuego calibre .357 Magnum; 88 cartuchos calibre 357 Magnum, 22 calibre 45, 19 calibre .223; equipo de cómputo, y documentación como: facturas, notas y estados de cuenta. Además, una camioneta marca General Motors de 3 ½ toneladas, con placas de circulación KS-77-077, la cual cuenta con reporte de robo vigente.

Los agentes federales ejecutaron la diligencia en las bodegas 415, 426, 409, ubicadas en la nave "D".


30 ESTADO DE MÉXICO

LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Pondrán en cintura a "gruyer os" reglamentos de tránsito estatal y municipales, así como la cantidad de accidentes que ocurren a diario y de sanciones emitidas por la autoridad son incalculables. Ante este escenario, los propietarios o usuarios de los vehículos se ven obligados a pagar cantidades que no forman parte de las multas establecidas en los reglamentos correspondientes. En este nicho se encuentran los cobros por el traslado y depósi-

to de vehículos que no ingresan a las arcas de la Hacienda pública estatal ni municipal. "En la práctica, los cobros por estos conceptos se hacen de manera discrecional y abusiva, quedando en manos de algunos servidores públicos, quienes en contubernio con algunas personas físicas o jurídico-colectivas que prestan este servicio, han hecho grandes negocios y amasado grandes fortunas". El petista comentó que para corroborar lo anterior sólo hay

que "pararse en los depósitos de vehículos, comúnmente llamados corralones, para comprobar que los ciudadanos que concurren a los mismos, después de haber cubierto las multas impuestas por las infracciones cometidas, son objeto del cobro excesivo por concepto de traslado y depósito de su unidad". El legislador detalló que lo más grave es que al pagarlas, a los multados no les extienden el recibo correspondiente.

Francisco Barragán Pacheco, del PT, presentó esta propuesta ante el pleno legislativo por considerar que se cometen prácticas abusivas contra los sujetos de la sanción. Felícitas Martínez Pérez os diputados locales del Partido del Trabajo (PT), analizan una iniciativa de reformas al Código Administrativo del Estado de México para regular los costos y operatividad del servicio que prestan las empresas de grúas que arrastran y resguardan unidades, cuyos conductores

L

cometen alguna infracción al reglamento de tránsito. El diputado Francisco Barragán Pacheco, del PT, presentó esta propuesta ante el pleno legislativo por considerar que se cometen prácticas abusivas contra los sujetos de la sanción. Expresó que tomando en cuenta el número de infracciones cometidas diariamente a los

La gente, literalmente, está harta de los abusos de "gruyeros".

FIN DE SEMANA...

Se juega PAN su fortalecimiento unas horas de celebrarse la Asamblea Municipal del PAN (Partido Acción Nacional), y dejar la Secretaría General, Mario Montiel Castañeda, subrayó que el fin de semana su partido se juega un fortalecimiento y su futuro con la elección de propuestas a consejeros estatales y nacionales. Mario Montiel recordó que este fin de semana se celebrarán asambleas en diversos municipios del estado, pero la militancia debe entender que en ello se juega el rumbo y la dirección del

A

partido, por lo que deben celebrarse los procesos en unidad. El también edil del Ayuntamiento de Toluca, mencionó que los delegados numerarios deben valorar con su voto que están eligiendo a quienes formarán parte de los Consejos del PAN, quienes dan rumbo a la dirección del partido, en cuanto a la aprobación de plataformas, presupuesto y la elección de su presidente, entre otras. "Por eso entendemos que este fin de semana se está jugando un fortalecimiento, un rumbo y la dirección del partido, buscar un

PAN unido, eso es lo que se está jugando, el futuro de PAN", precisó. El actual consejero estatal dijo entender que en este momento se trata de que todos "nos sumemos en torno al partido que es el que prevalece más allá de grupos o de personas". Aún en funciones de secretario general de la delegación, misma que se habría entregado por la noche, aseguró que la militancia asumió con orden e institucionalidad la determinación del Comité Ejecutivo Nacional de regresar al anterior CDM.

Mario Montiel, secretario general del PAN en Toluca, subrayó que si la elección de propuestas al Consejo Estatal y Nacional se da en orden, saldrá fortalecido el partido.


PAGINA 31.qxd

12/04/2010

12:24 a.m.

PÆgina 1

LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

Rezago de laudos ante TECA Mario López

catepec, Méx.- El presidente de la Sala Auxiliar de Ecatepec, del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA), Víctor Javier Sosa Muñiz, reconoció que tiene acumuladas cuatro mil 500 demandas que iniciaron trabajadores de más de 50 ayuntamientos despedidos injustificadamente desde 2007 a la fecha. En los últimos seis meses, el ayuntamiento de Nezahualcóyotl enfrenta 890 demandas laborales recientes, mientras que Ecatepec 800, sin que a la fecha se hayan resuelto. Explicó que el rezago se debe a que cuenta con cinco personas de la plantilla laboral en la Sala Auxiliar de Ecatepec del TECA, lo que propicia que se acumulen las demandas, en Toluca hay 70 trabajadores, con una carga de trabajo mucho más reducida, respecto a Ecatepec. Destacó que las administraciones municipales privilegian los intereses político-partidistas para despedir a los servidores públicos que le sirvieron a un

E

partido distinto al que pertenece el presidente municipal, motivo por el cual se acumularon las demandas laborales, hasta 4 mil 500, desde el inicio de operaciones en 2007 en el TECA. En Ecatepec, dijo, el alcalde Eruviel Ávila Villegas no resuelve el caso del municipio, y a

ocho meses de haber asumido el cargo, apenas dio luz verde para negociar las liquidaciones de 200 trabajadores, de un total de 800 que despidió de manera infundada, a partir del mes de agosto pasado. En Ecatepec, es una estrategia del presidente municipal poster-

Ex trabajadores del Ayuntamiento se manifestaron por la cerrazón de la autoridad.

En Ecatepec, el alcalde Eruviel Ávila Villegas no da respuesta a los quejosos.

gar la solución a los más de 800 trabajadores despedidos para "aburrirlos" y que desistan de las demandas laborales, porque a la fecha con ninguno se ha llegado a alguna solución. Situación contraria ocurre en el municipio de Nezahualcóyotl, con el alcalde Edgar Navarro Sánchez, en donde al menos hay 890 casos de despido, de los cuales se han establecido 300 convenios y 150 platicas conciliatorias, lo que demuestra que hay disposición de que se resuelvan las querellas. Asimismo, hay ayuntamientos como Los Reyes La Paz, Ixtapaluca y Chiautla que sí

están resolviendo los despidos masivos de empleados que hicieron al iniciar este trienio 2009-2011, y están en pláticas conciliatorias y firmando convenios para una pronta solución. Por último, Sosa Muñiz, argumentó que en la Ley Orgánica Municipal se debería implantar el Servicio Civil de Carrera para evitar despidos masivos injustificados de los trabajadores de los ayuntamientos, debido a que a la hora que se le tiene que resolver al servidor público hay una erogación económica cuantiosa que no sale del bolsillo de quién lo despidió, sino del erario.

IXTAPALUCA…

Alcalde ignora a sus vecinos Efraín Morales Moreno

xtapaluca, Méx.- Vecinos de la unidad habitacional "José de la Mora", en el municipio de Ixtapaluca, se manifestaron en contra del alcalde Humberto Navarro de Alba, por la negligencia que ha mostrado en el caso de la unidad deportiva de la colonia, la cual tiene secuestrada Ambrosio Vidal Valencia, mejor conocido como "El Bocho", quien desde hace más de 20 años administra el centro deportivo y al que presuntamente le saca buenos dividendos en beneficio personal. De acuerdo con declaraciones de los condóminos, durante la campaña proselitista de Humberto Navarro se le solicitó que en caso de ganar la contienda electoral, removiera al encargado de la unidad deportiva, le argumentaron que no hay proyectos y programas deportivos para aprovechar las instalaciones en beneficio de la ciudadanía, además el deportivo está en pésimas condiciones.

I

Luego de caminar por avenida Cuauhtémoc, principal vialidad del municipio de Ixtapaluca, el contingente llegó a la explanada municipal para demandar la atención del alcalde priísta Navarro de Alba, quien ignoró las demandas de la comunidad por lo que los vecinos regresaron a la unidad deportiva e hicieron toma simbólica de las instalaciones para impedir el acceso de Ambrosio Vidal Valencia, "el Bocho" y terminar con su nefasta administración que tanto ha perjudicado un lugar común de los jóvenes deportistas hasta convertirlo en un jugoso negocio particular. Los denunciantes aseguraron que el director de gobierno de la demarcación Rogelio Ortega, tampoco pone cartas en el asunto del deportivo porque al parecer existen intereses políticos del hermano del alcalde, Reynaldo Navarro, quien al parecer busca crear un capital político en la demarcación con fines a su búsqueda personal de algún puesto

público en la demarcación. Algunos habitantes refieren que este asunto no es político ni lucha de grupos, aseguran que "se trata de que se termine con el cacicazgo que ha sentado sus reales en la administración del deportivo y darlo a gente que conozca del ramo, que tenga proyectos de trabajo en beneficio de los deportistas y público en general y no sea explotado para beneficio ó intereses particulares". Cabe mencionar que la unidad deportiva en cuestión es una de las más completas de la zona, cuenta con espacios para la práctica de beisbol, voleibol, futbol, basquetbol, frontón, frontenis, natación, atletismo, entre otros. Finalmente, los habitantes que llegaron hasta el deportivo, comentaron que "la toma de las instalaciones se hizo de forma simbólica, pacífica y con absoluto respeto a quienes en esos momentos estaban dentro de las instalaciones deportivas, no se rompieron candados como quiso hacerlo ver el

administrador, no se molestó a los profesores o encargados de las áreas, con ellos no existe ningún problema, sólo queremos que se

vaya Ambrosio Vidal Valencia, "El Bocho" y se ponga a alguien en su lugar que quiera y sepa trabajar", finalizaron.

Vecinos de Ixtapaluca piden al alcalde priísta Humberto Navarro cambie la administración en el deportivo del fraccionamiento José de la Mora.


32 ESTADO DE ME´XICO

LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Renueva PAN consejeros a dirigencia municipal de Toluca del Partido Acción Nacional (PAN), se reunió para elegir a quienes los representaran dentro de la elección de Consejeros estatales y nacionales. sólo llegaron 443 a emitir su voto de 540 registrados en el padrón. El registro de militantes en Toluca comenzó a las 11:00 horas, y fue después de las catorce horas cuando inició la votación, a la cual acudieron la diputada local Mónica Fragoso, el ex alcalde de Toluca, Armando Enríquez, así como los regidores panistas Mario Montiel y Jaime López. Cabe señalar que Jesús Mondrgón, el recién reinstalado presidente del Comité Municipal, faltó a la elección. Además en los comicios que se llevaron a cabo en la capital del estado de México participaron 443 delegados de los 540 de los que tiene el Comité Municipal. En su momento la diputado local aseguró, "Yo creo que después del debacle que tuvimos vale la pena reivindicar al partido y aquí vemos que los panistas nos queremos unir y

L

Armando Enríquez, ex alcalde de Toluca. sacar bien las cosas, y que todo lo que tenemos que hacer es estrictamente apegado a los lineamientos, a la normativi-

dad y estatutos". Los siete panistas de Toluca elegidos por la militancia que buscaran ser consejeros son:

Mónica Fragoso Maldonado, diputada local. Oscar González Moran, Luis Lanuza Osegueda, Gerardo Pliego Santana, Mario Montiel Castañeda, Ricardo Bolaños.

Los candidatos de Toluca para consejeros nacionales son: Juan Carlos Nuñez Armas y Oscar González Moran.

Transparentar recursos políticos: Parra Felícitas Martínez l Partido Acción Nacional en la LVII Legislatura local pidió en tribuna que los sindicatos estatales como el Suteym y los partidos políticos con registro en la entidad transparenten sus recursos materiales y económicos. El diputado Luis Gustavo Parra Noriega expuso dos proyectos de decreto, con lo que pretende una reforma a la Constitución local para elevar como sujetos obligados en materia de transparencia a los sindicatos estatales y partidos políticos. Refiere que en la entidad la mayoría de los sindicatos están regidos por las Ley Federal del Trabajo, por ello la iniciativa de obligatoriedad va enfocada a los de índole estatal como el Suteym, por un lado y por

E

otro, a los partidos políticos con registro estatal. Explicó el diputado Luis Gustavo Parra que de hecho en la legislación electoral vigente ya se incluye la obligatoriedad para transparentar los recursos de los partidos, sin embargo, esta iniciativa que propone facilita el camino para que los solicitantes reciban por oficio sus requerimientos específicos sin tener que hacer trámites ante el IEEM. "Amplia además las obligaciones de transparencia en todos los convenios y contratos donde el partido político sea una de las partes, además se las prestaciones a trabajadores de los mismos, tabulador de compensaciones y bonos a los dirigentes, financiamientos públicos y de los militantes, aportaciones por transferencias, financiamiento por rendimientos financieros y

el registro como partido político estatal. "También estarían obligados los partidos a dar a conocer sus bienes muebles e inmuebles, su padrón de electores, los nombres de las personas físicas y jurídicas colectivas que reciben financiamiento, informes de gastos ordinarios y de campaña". Agregó el legislador que en el caso de los sindicatos de carácter estatal se obligaría a transparentar también los contratos colectivos de trabajo, convenios y otros contratos donde el sindicato sea parte; remuneraciones y puestos de los comisionados sindicales, registro sindical, estatutos, inventarios de bienes muebles e inmuebles, régimen de jubilaciones y pensiones, tabulador de remuneraciones, bonos y compensaciones a los dirigentes sindicales.

Luis Gustavo Parra Noriega, legislador local del PAN.


L U N E S 1 2 DE ABRIL DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

GOLF

LO QUE NO SE VIO Faltan 61 días para Sudáfrica 2010 y los equipos siguen su preparación; en el mundo de los pronósticos, por ahí dijeron que Italia puede ser campeón.

¡Rugido puma! JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

AUGUSTA, Estados Unidos.- El abrazo entre Phil Mickelson, ya como campeón del Masters 2010, y su mujer Amy, que lucha contra un cáncer de mama, se recordará en Augusta como uno de los actos de lealtad más sobresalientes y entrañables jamás vistos en los umbrales del mítico hoyo 18.

BEISBOL

MIAMI, Florida.- El mexicano Jorge Cantú empujó cinco carreras y Marlins de Florida remontaron un marcador adverso por segunda vez en menos de 18 horas para vencer el domingo 6-5 a los Dodgers.

Un penal bastó para que Pumas de la UNAM se alzara con la victoria de 1-0 ayer sobre Guerreros de Santos Laguna ante buena entrada en la cueva de CU, en la continuación de la fecha 13 del Torneo Bicentenario 2010, de la Primera Nacional. Juan Francisco Palencia fue el artífice del único tanto del encuentro, al cobrar la pena máxima, al minuto 79. Hay que recordar que los felinos llegaron a este cotejo con una herida mortal que significó la goleada de 5-0 sufrida a media semana ante Cruz Azul en Concachampions, además de no contar con Pablo Barrera, Israel Castro y Efraín Juárez, quienes fueron convocados al Tri. Por su parte, Guerreros laguneros se plantaron con la sombra de las derrotas ante Chivas por 2-6 y Jaguares 0-3, por lo que esbozaron una táctica netamente defensiva, con presión constante en medio campo para lograr maniatar los ataques de Pumas y mantener su portería en cero; sólo Matías Vuoso y Daniel Ludueña buscaban algo en la puerta contraria. Así, fueron los universitarios los primeros en tocar la puerta rival al minuto 9, con una gran jugada de Dante López, quien filtró un pase para Martín Bravo, que se había colado entre dos defensores para quedar de frente a Oswaldo Sánchez, sin embargo, su disparo no fue lo suficientemente cruzado y el arquero santista logró atajar sin problemas. Esa jugada significó el primer aviso de los Pumas; con lo que Santos cerró su defensa y trabó el partido en media cancha, por lo que se volvió un encuentro rocoso, complicado, lleno de faltas y sin claridad en ofensiva por parte de ninguno de los dos equipos, que buscaban anotar sólo con disparos lejanos, los cuales no llevaban mucha dirección.

NFL

Juan Francisco Palencia, verdugo santista.

Soriano, en Tijuana ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

DALLAS, Texas.- Ante más de 20 mil personas, ayer fue demolido el Texas Stadium, antigua casa de Vaqueros de Dallas durante 38 temporadas de NFL. Abraham Soriano, con equipo Ejército.

TIJUANA, BC.- El técnico y ciclista Abraham Soriano, confirmó su asistencia en Copa Gobernador, en esta localidad a efectuarse del 14 al 18 de abril, con pista, mountain bike y ruta, con la organización de Roberto Fernandez, presidente de la Asociacion de Ciclismo de Baja California Norte y aval de Federacion Mexicana de Ciclismo. El mexiquense Carrasco, uno de los mejores pisteros de México, estará al frente del equipo del Ejército mexicano. El reporte de asistencia a Tijuana es halagador, hay un buen registro, con inicio de actividades con la pista en la

inauguración del Velódromo de Tijuana y presentación, con invitación especial a “Popis” Muñiz, ciclista master de 72 anos, que impondrá marcas de 5 y 10 kilómetros los días 14 y 15 del presente mes. El Estado de México, Jalisco, Nayarit, Nuevo Leon, Baja California Sur, Sonora, son otras de las entidades que enviaron su registro a organizadores en Tijuana. La actividad del ciclismo sigue intensa, ya que después de la Copa Gobernador en Tijuana, vendrá la Vuelta Ciclista Internacional Telmex, del 18 al 25 de abril, con inicio en circuito en puerto de Veracruz, con intervención de 160 ciclistas, nacionales y extranjeros.


34 EL DEPORTE

El técnico chileno tiene las horas contadas en el cuadro merengue.

Manuel Pellegrini, casi

fuera del Real Madrid MADRID, España.- Tras nueva y dolorosa derrota, en la víspera en el Clásico ante Barcelona en el Santiago Bernabéu (2-0), el entrenador chileno del Real Madrid, Manuel Pellegrini, quedó ante un futuro incierto y empezó ya a recibir una nueva oleada de críticas. El diario deportivo Marca, que reclamó con insistencia la marcha de Pellegrini tras la eliminación ante el Lyon en Octavos de la Liga de Campeones, volvió a la carga. "Manuel Pellegrini tiene los dos pies fuera", anunció el diario. Incluso en caso de ganar la liga, algo aún posible porque el equipo sólo está tres puntos por detrás del Barsa y quedan siete jornadas, Pellegrini tendría muy complicado seguir al frente del equipo merengue la próxima campaña. El nuevo Real Madrid “galáctico”, construido a base de millones por el presidente Florentino Pérez, empresario conocido por su labor en el sector inmobiliario, ha llegado ya al límite de su capacidad para recibir humillaciones. En Europa fue incapaz de ganar a sus principales rivales: ante Milán perdió 3-2 en casa e igualó 1-1 en Italia, frente a Lyon cayó 1-0 fuera y empató 1-1 en el Bernabéu, en ese último caso con la consiguiente eliminación en octavos. En noviembre, la vergüenza había sido aún mayor al perder con el modesto Alcorcón, de la tercera categoría, con un 4-0 adverso en la ida y ganando con un corto 1-0 en la vuelta. En clásicos frente al Barcelona, el balance es de dos derrotas, 1-0 en la primera vuelta en el Camp Nou y el 2-0 del sábado, lo que ha disparado las alarmas ante la posibilidad de terminar la temporada sin títulos. Pellegrini, que llegaba avalado por su excelente trabajo al frente del Villarreal (2004-2009), fue incapaz de encontrar la respuesta al desafío táctico planteado por Josep Guardiola, el técnico del Barcelona, que continúa acaparando elogios en su segunda temporada. En su pequeña nube tras el triunfo, Guardiola quiso defender los resultados del chileno. "77 puntos con Madrid, el trabajo de Pellegrini es escandalosamente bueno", dijo.

LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

¡Milagro! PUEBLA.- Aunque ya no tienen nada que hacer en el torneo y están descendidos, Indios de Ciudad Juárez sacaron la casta, le dieron la vuelta al marcador y terminaron derrotando 2 goles a 1 a Camoteros del Puebla, en juego correspondiente a la fecha 14 del Torneo Bicentenario 2010. En el encuentro no sucedía nada hasta que Carlos "Pescadito" Ruiz, con una técnica impecable, mató de pecho el esférico fuera del área y sin dejarla botar, sacó un zurdazo para abrir el marcador ante el escaso público que llegó al Estadio Cuauhtémoc. Sin embargo, cuando La Franja lucía más cómoda dentro del terreno de juego, e instantes después de que Hérculez Gómez estuviera a punto de ampliar la ventaja para los locales, Julio Frías se tuvo confianza y desde fuera del área disparó pegado a la base del poste izquierdo, lejos del alcance de Alexandro "Mostro" Alvarez para empatar el juego 1-1. Al 71, el delantero del equipo fronterizo estuvo a punto de darle la vuelta al marcador, pero en esta ocasión su disparo fue atajado por el experimentado arquero de los Camoteros, quien instantes después se volvió a vestir de héroe, al ganarle en un mano a mano de nueva cuenta al "Maleno".

Indios no regalan nada.

ManU dejó ir el liderato LONDRES, Inglaterra.Manchester United se complicó ayer el camino hacia el título en liga inglesa, al empatar 0-0 contra el Blackburn, un resultado que le deja sin tres puntos preciosos que le habrían puesto líder por delante del Chelsea, su principal rival. Sin la presencia del atacante estrella Wayne Rooney, lesionado, los hombres que entrena Alex Ferguson fueron incapaces de superar a la defensa del Blackburn. El Manchester United se queda así en segunda posición en la tabla (73 puntos), detrás del Chelsea (74), que si gana el próximo martes contra el Bolton se pondría a cuatro puntos de ventaja. El Arsenal, el tercero en la tabla, no juega hasta el próximo miércoles contra el Tottenham, un partido que no será fácil contra un equipo en plena lucha por el cuarto lugar de la tabla que da acceso a la Champions League. En otro de los partidos de ayer, Wolverhampton hizo un pequeño paso en su lucha por mantenerse en Primera División al empatar contra el Stoke (00).

Rayados, líder del Bicentenario GRUPO 1 EQUIPOS GUADALAJARA TO L U C A AT L A S Q U E R E TA R O SAN LUIS INDIOS

JJ 14 14 14 14 14 14

JG 10 6 6 5 2 2

JE 1 5 2 3 4 3

JP 3 3 6 6 8 9

GF GC DIF PUNTOS PUNTOS 27 +17 +10 31 22 +13 +9 23 23 20 +3 20 11 20 -9 18 13 26 -13 10 7 28 -21 9

GRUPO 2 EQUIPOS JJ M O N T E R R E Y 14 14 MORELIA AMERICA PA C H U C A PUEBLA JAGUARES

14 14 14 14

EQUIPOS PUMAS S A N TO S CRUZ AZUL

JJ 14 14 14 14 14 14

JG 9 7

JE 4 3

JP 1 4

GF 26 20

GC DIF PUNTOS PUNTOS 12 +14 31 8 +12 24

6 6 3 2

3 2 4 6

5 6 7 6

27 22 21 18

18 22 28 22

GF 18 24 16 18 22 14

GC DIF PUNTOS PUNTOS 8 +10 24 22 +2 24 13 +3 23 22 -4 16 28 -6 15 22 -8 13

+9 0 -7 -4

21 20 13 12

GRUPO 3

AT L A N T E ESTUDIANTES

TIGRES

JG 6 7 7 4 4 3

JE 6 3 2 4 3 4

JP 2 4 5 6 7 7


LUNES 12 DE ABRIL 2010 JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Deslucido encuentro del SL poca calidad de ambos cuadros. Ninguno de los dos tenía idea para concretar e hilvanar jugadas. Cabe destacar que ninguno merecía el triunfo sin embargo con errores imperdonables de la zaga potosina, las la-

unomásuno / Julio Sánchez

TULTEPEC, Méx.- De escasa calidad futbolística resultó el encuentro entre Gladiadoras de Real San Luis contra Guerreras de la Laguna, en fecha 8 del Torneo de Clausura 2010 de Superliga femenil. Ambos equipos se trenzaron en juego sin ambición, sin orgullo, que hicieron que el respetable se retirara por la

Rodrigo nunca soltó la punta aunque Blum lo acosó.

Carrerón de Peralta RAÚL TAVERA

Y

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

ENVIADOS ESPECIALES

QUERETARO.- El piloto Rodrigo Peralta, de la escudería 2b Racing, logró mantener el embate de Juan Carlos Blum en la última vuelta de la segunda carrera de la temporada 2010 de Mini Stocks, la cual se llamó “Querétaro 200” presentada por Pennzoil, para adjudicarse el primer lugar de la única competencia que en el año se llevará a cabo en un circuito (el resto de la temporada será en óvalo). Desde un inicio de las acciones el queretano se colocó en la punta de las mismas y sacó una considerable ventaja con respecto al resto de los competidores. No obstante, el interés de los aficionados en la justa no decayó, pues un grupo de tres pilotos fueron quienes se disputaron el segundo lugar de las acciones entre ellos se encontraba Jorge Contreras, Rodrigo Marbán y César López. Juan Carlos Blum, quien junto a sus coequiperos María Limón y Rubén García Jr., habían arrancado en las últimas tres posiciones de la justa por encontrarse sancionados por hacer las prácticas oficiales y la calificación con dirección hidráulica en sus vehículos, poco a poco fue adelantando posiciones hasta que llegó al segundo sitio e inició una muy cerrada disputa con Rodrigo Peralta. Al caer la bandera a cuadros las posiciones finales de la segunda fecha de los Mini Stocks, la Querétaro 200 presentada por Pennzoil, fueron Rodrigo Peralta en el primero, Juan Carlos Blum en el segundo, Jorge Contreras en el tercero, César López en el cuarto y Rubén García Jr en quinto.

guneras anotaron para salir con la victoria. Entre lo rescatable por parte de Gladiadoras fue el coraje y enjundia de Fabiola Guadarrama, pero no basta sólo con eso.

EL DEPORTE 35 Con este resultado San Luis se aleja peligrosamente de la liguilla, con lo que vería frustradas sus aspiraciones de llegar a las finales en este torneo. Nazario Macías, presidente del club San Luis, aseveró que rodarán cabezas ya que no se puede permitir un torneo tan malo ya que de 24 puntos disputados apenas han logrado sumar cuatro, lo que denota una productividad de apenas un 16 por ciento, muy lejano de otros torneos.


LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

EL DEPORTE 36

¡Sorprendente! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL

Profesor Montaño agradeció a la organización Hwarang su participación.

Exitoso encuentro de TKD en Los Reyes RAÚL ARIAS REPORTERO

Todo un éxito resultó el Primer Encuentro de Taekwondo que se llevó a cabo en Los Reyes La Paz, bajo la coordinación del profesor Miguel Angel Montaño, uno de los pilares de la prestigiada Asociación Mexicana de Taekwondo MDK y que ayer reunió a más de 20 organizaciones para participar en este evento. No fue un torneo, como es tradicional en otros eventos, fue un auténtico encuentro en donde cada uno de los participantes hizo 12 peleas de tres rounds de 40 segundos, lo que hizo que los combates fueran rápidos, pero con fogueo exhaustivo para los competidores, de lo cual no se tiene antecedente y seguramente en el futuro muchas otras instituciones adoptarán. El auditorio municipal fue el escenario de este encuentro y ahí estuvo Rolando Castellanos, presidente municipal de Los Reyes La Paz, acompañado de su secretario particular Ramón Flores, quienes seguramente continuarán promoviendo el deporte en su municipio, pues fueron testigos que con gente de experiencia se pueden hacer eventos de gran magnitud. Entre las organizaciones participantes asistió con un gran número de competidores, la Hwarang del profesor Carrillo, de quien ahora su hijo sigue sus pasos y es de las nuevas generaciones de profesores serios y de respeto. Este es el tercer encuentro que sostienen Hwarang y Aztecas MDK, ambos profesores se han coordinado muy bien para beneficio de los atletas. Y, desde luego, quienes salieron más satisfechos del encuentro fueron los padres de familia, quienes en cada uno de los encuentros que sostenían sus hijos notaban que poco a poco mostraban más seguridad en sus actuaciones, pues en su primer combate entraban un tanto nerviosos, pero conforme avanzaban en sus bloques adquirían mayor confianza. En Aztecas MDK hay familias enteras que practican taekwondo, desde la madre, padre e hijos y como lo es la familia Osnaya que puntual desde hace años asiste a las clases del maestro Montaño. Fueron más de 400 alumnos los que participaron en este primer encuentro de cintas blancas y negras.

AMOZOC, Puebla.- Simplemente no hubo rival para el regiomontano Rudy Camarillo, quien con un paso demoledor completó el doblete al quedarse con el triunfo ayer en la segunda carrera del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y presentado por Kumho. A bordo del auto número 60 del CSM Racing, Camarillo fue un fenómeno todo el fin de semana en el Autódromo Miguel E. Abed, donde se impuso el sábado con lujo de facilidad y este domingo repitió la dosis con un mundo de ventaja sobre sus escoltas, que se limitaron a verle las llantas traseras muy a lo lejos. El regiomontano, quien largó en la octava plaza, pues los primeros ocho sitios se invierten en la parrilla del domingo, cubrió 24 vueltas al trazado de 3.2 kilómetros en 37:48.680 minutos, y además marcó el giro más rápido en 1:33.176 minutos. Un total del 13 monoplazas tomó la salida esta tarde en el Miguel E. Abed, quien lució una estupenda entrada de unos 10 mil aficionados y un agradable clima que tan pronto como acabó la carrera se convirtió en un diluvio. Gracias al arduo trabajo del equipo Mega Racing en el auto, el potosino Arturo Hernández logró tomar la arrancada casi de última

No hay como el sabor de la victoria y los participantes en Latam Challenge Series, lo saben. hora. Detrás de Camarillo se disputó una cerrada pelea del segundo al quinto puestos, en la que el venezolano Alex Popow fue el mejor librado, ya que cruzó en el segundo sitio tras una heroica actuación, pues tenía una tremenda inflamación en el tobillo izquierdo que le causaba intenso dolor, y que hasta el jueves lo tenía en muletas, y además venía de una ausencia de tres años en monoplazas.

Alex Popow, del RAM Racing, cruzó a 20.004 segundos de Camarillo; su compatriota Giancarlo Serenelli, del RE Racing, arribó en tercero, a 20.299 del ganador, completando el 2-3 para Venezuela. La cuarta posición fue para José Carlos Sandoval, en un auto del Mega Racing con el que se impuso en un cerrado duelo a Gerardo “Grillo” Nieto (RE Racing), quien llegó con el quinto lugar.


L U N E S 12

DE

ABRIL

DE

2010

el mundo unomásuno

Ondea bandera de Taiwan Protesta china es ignorada por Bélgica Amberes.- La bandera nacional de la República de China (Taiwan) ondula en el lugar de exhibición de la Muestra Internacional de Sellos 'Antverpia 2010' en Bélgica. Taiwan se encuentra asistiendo como invitado de honor especial a

dicha exposición, que está siendo celebrada entre los días 9 y 12 de abril en el Centro de Exposiciones 'Antwerp Expo', sito en la ciudad de Amberes. Un diplomático de Taiwan acreditado en Bruselas dijo que dos funcionarios de la embajada de China continental en Bélgica habían presentado su fuerte protesta ante el supervisor general de la

exposición, Frank Daniels, contra el izamiento de la bandera nacional de Taiwan antes de la inauguración del evento anual. "Los dos funcionarios chinos telefonearon nuevamente a Daniels, pidiéndole quitar la bandera nacional de Taiwan", puntualizó el diplomático taiwanés, añadiendo que sin embargo, su petición cayó en oídos sordos.

Reconoce Bélgica a Taiwán.

Polacos inician cuestionamientos Se preguntan por qué su élite política viajaba en el mismo avión Barack Obama, por aumentar seguridad nuclear.

Se reúne Obama con líderes mundiales antes de cumbre nuclear Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, desarrolló un intenso día de trabajo en la víspera de la cumbre sobre seguridad nuclear que reunirá en esta capital a líderes de 46 naciones del mundo. Estaba previsto que al final de la jornada de ayer domingo, el mandatario haya celebrado conversaciones con líderes de cuatro naciones de las 47 que tomarán parte en los trabajos de dos días, incluyendo al anfitrión. Por la tarde, Obama recibió en la Casa Blanca al primer ministro Manhoman Singh de India, una de las tres naciones junto con Pakistán e Israel que no son parte del Tratado de No Proliferación Nuclear. De acuerdo con Ben Rhodes, de la Oficina del Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, ambos examinaron aspectos relacionados al terrorismo, así como la situación en Afganistán. 'El presidente Obama le agradeció la asistencia de la India en programas de asistencia humanitaria en Afganistán', dijo Rhodes esta tarde durante una teleconferencia de prensa. Luego Obama se entrevistó por espacio de una hora con el presidente de Kazajstán, Nursultan Nazarbayev. Obama destacó la decisión de ese gobierno de deshacerse del arsenal nuclear que heredó tras al colapso del régimen soviético, que -dijo- marcó la diferencia entre ser parte de la comunidad internacional y el aislamiento. Con Nazarbayev Obama discutió también temas relacionados a los derechos humanos, y la posibilidad de que Kazajstan ingrese a la Organización Mundial del Comercio. En su entrevista con el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, Obama destacó igualmente la vocación pacifista de nuevo gobierno a la caída del régimen de segregación racial, eliminando el arsenal nuclear conque éste contaba.

V

arsovia, Polonia.- En medio de la conmoción tras el accidente aéreo que acabó con cúpula política y militar del país, los polacos comienzan a preguntarse por qué tantas autoridades viajaban en un mismo vuelo. Se cometieron errores, dijo el ex presidente Aleksander Kwasniewski, a la radio rusa Kommersant-FM, preguntado al respecto. El ex presidente subrayó que, por supuesto, esto no debería suceder. "En estos momentos es difícil decir quién decidió esto. Creo que en unos cuantos días sabremos la respuesta". Lo cierto es que Polonia nunca ha fijado las reglas de precaución para los desplazamientos de grupos de sus mandatarios, tal y como hace la mayoría de los países occidentales. En el Tupolev 154 que el sábado se estrelló cerca del aeropuerto de Smolensk (oeste de Rusia) viajaban cuatro jefes del estado mayor del Ejército polaco, varios viceministros, diputados, el gobernador del Banco Central de Polonia, además del presidente Lech Kaczynski y su esposa Maria. Incluso su hermano, Jaroslaw -ex primer ministro y jefe de la oposición- iba a viajar en la aeronave. El viernes decidió no hacerlo a causa de la delicada salud de su madre. En otros países occidentales, las normas suelen prohibir, por ejemplo, que el presidente viaje con su primer ministro o su vicepresidente o que se reúnan más

Un oficial ruso, ante parte del fuselaje del avión presidencial polaco. de un cierto número de altos cargos. Incluso algunas multinacionales tienen este tipo de normas. "No disponemos de ese tipo de normas", ha declarado Dariusz Aleksandrowicz, portavoz de la Oficina de Protección del Gobierno polaco (BOR). "En cada ocasión, la decisión última sobre la composición de una delegación oficial la toma el presidente o el primer ministro", añade. Antecedentes Ya en septiembre de 2008, un viaje común a Bruselas del presidente Kaczynski y su primer ministro, Donald Tusk, suscitó un debate sobre la seguridad de los desplazamientos de las personalidades públicas, pero no tuvo consecuencias legislativas.

Tampoco las leyes castrenses prevén tales precauciones. "Cada vez, la decisión la adopta el jefe del estado mayor", ha indicado Robert Rochowicz, portavoz del ministerio de defensa. Los principales jefes del ejército polaco han perecido en el accidente. Entre las 96 víctimas del siniestro figuran el general Franciszek Gagor, jefe del estado mayor polaco, así como los generales Bronislaw Kwiatkowski, jefe de operaciones de las Fuerzas Armadas; Tadeusz Buk, jefe del Ejército de Tierra; Andrzej Blasik, jefe de las Fuerzas Aéreas y Wojciech Potasinki, jefe de las fuerzas especiales, así como el vice almirante Andrzej Karweta, jefe de operaciones del ejército marítimo.

Los polacos enterraron a su presidente y a su gabinete en medio de luto nacional.


LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

Mala madre dejó morir a su bebita de siete meses La mujer se ofrecía desnuda en una plaza de Reynosa.

R

eynosa, Tamaulipas.- Una mujer que hace unos días se ofrecía desnuda a los transeúntes en la plaza de la colonia El Olmo, Reynosa, al llamar la atención de las autoridades con su escandalosa conducta, dejó al descubierto un conmovedor caso de violencia intrafamiliar extrema que trajo como consecuencia la muerte de una pequeña de sólo siete meses de nacida. En consecuencia, la Fiscalía Primera especializada en Protección a la Familia, le integró a Marisol Martínez Hernández, de 30 años, tres averiguaciones. La primera fue por ultrajes a la moral, la cual ya fue consignada al Juzgado Tercero Penal, en cuyo expediente le fijaron 45 mil pesos de fianza. Mientras que en las últimas horas, personal bajo las órdenes de la licenciada Esther Valdez Rocha, integran las averiguaciones 130/2010 por violencia intrafamiliar, abandono de persona y otros delitos y la 139/2010 por delito de filicidio. La fiscal dijo que se había mantenido en reserva el caso, porque albergaban la esperanza de poder detener al padre de la niña,

Al parecer Marisol Martínez Hernández, la madre filicida tenía problemas psicológicos, por eso el maltrato a la menor y su muerte. Adrián Rodríguez Santander, quien se encuentra prófugo de la justicia. Pero ayer, ante el fallecimiento de la menor el caso dio un giro radical y se apresuraron a la integración de las dos averiguaciones restantes, con la intención de ejercitar acción penal en contra de la mujer y de su pareja sentimental, padre de la pequeña.

Las últimas infomaciones indican que el padre de la menor había abandonado a Marisol Martínez, por lo que esta última decidió prostituirse para sobrevivir. También se indaga si Adrián Rodríguez huyó hacia Estados Unidos para evitar su responsabilidad con su familia, a la cual dejó en el abandono.

Marchan estudiantes del Tec de Monterrey contra la inseguridad Monterrey, Nuevo León.Al manifestarse hoy contra la inseguridad en el país y recordar el deceso de dos alumnos durante un enfrentamiento en marzo pasado, la comunidad estudiantil del Tecnológico de Monterrey manifestó que es posible un cambio positivo en México. Alumnos y académicos encabezados por el rector Los estudiantes universitarios, cansados de los Rafael Rangel Sostmann se asaltos en los alrededores de sus planteles. congregaron a las afueras del

estadio Tecnológico, recorrieron las avenidas Luis Elizondo, Garza Sada, García Roel y Junco de la Vega, en el perímetro del campus local, hasta llegar al inmueble deportivo y expresar ahí su postura ante la situación actual prevaleciente. Portando camisas blancas, la denominada “Marcha por el Cambio” se realizó en completo orden y silencio en un acto al que asistieron familiares de los estudiantes Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo, muertos durante un enfrentamiento entre militares y sicarios el 19 de marzo anterior.

Aseguran narcolaboratorio Culiacán.- Personal militar aseguró un laboratorio clandestino, un rancho, 23 vehículos, seis caballos, siete venados, más de 600 litros de precursores químicos y 10 kilos de mariguana, en el poblado Pericos, municipio de Mocorito. Con este aseguramiento suman tres los laboratorios clandestinos para procesar drogas sintéticas, detectados en Sinaloa durante este semana, informó en un comunicado la Vocería del Operativo Conjunto Culiacán-Navolato. El narcolaboratorio y el rancho fueron localizaron por el personal militar en un predio de 11 hectáreas, con una casa abandonada. Había 540 litros de ácido clorhídrico y cinco de sosa cáustica; dos calderas de 2 mil litros cada una, dos calentadores, 176 charolas de plástico, 20 kilos de aluminio triturado, cinco peroles, tres tinacos y siete quemadoras de gas. Cerca del predio, los soldados localizaron el rancho San Jorge, con una extensión de una hectárea aproximadamente, el cual, en una de sus habitaciones tenía 10 kilos de mariguana, 180 litros de ácido clorhídrico, 13 cartuchos para AR 15, dos calentadores para calderas, 17 charolas de plástico y tres máscaras antigás. También fueron asegurados nueve vehículos, una caja de tráiler, cuatro tractores, siete remolques, una cisterna, un trascabo y una trilladora, así como seis caballos, siete venados, un pavorreal y diversas aves de corral.

Se fabricaban drogas sintéticas.


LUNES 12 DE ABRIL DE 2010

JUSTICIA 39

unomásuno

Ejecutan a nueve en Tamaulipas; uno era agente de tránsito Sicarios disparan a mansalva contra el policía en Cd.Valles

C

¿

Qué PATO MAMA CUA CUA?, nos informan que tal parece que el secretario de la SSPDF, el ése Manuel Mondragón y Kalb es la ratota mayor de la ya deteriorada mencionada secretaría, porque eso sí es cómplice de la gacha corrupción en todanas sus áreas, asegún nos lo empinan los policías querellantes, por ejemplo, avientan a los que mantiene en la Dirección General de Asuntos Jurídicos, donde por más que se tapiñen se pica como ser pasean y hacen bute transas las ratas de alcantarilla, sin que nadie les pare los tacos, pos les cobran al puro chilaquil el 30% a los polis para dizque "agilizarles" los trámites de sus salarios caídos al reinstalarlos. Y EL QUE se ejecuta la chamba cochina nos juran y perjuran es el subdirector de lo Contencioso Laboral y de Elementos Policiales, licenciado Juan Carlos Sabais Herrera y su ñora en copuchos con el director general Juan Pancho Cortés Coronado, que fácil y con la chueca se llevan 120 mil varos mensuales por tatema, así mismo su achichincle el suboficial Armando Ramírez Espinoza iguanas ranas se embuchaca otra tajadota por "checar" los asuntos" en los juzgados de Distrito, mismo que participa en los bailes a los chitos tumbándoles su biyuyo, dicen los querellantes qué "poca tiene" pues también es poli, pero chambea cuando quiere y llega a la hora que se le pega la gana, sin que nadie le diga ni chicles, pos es el gato de angora. LOS RATAS aflojan que el secretario no se las hace de tos porque también se está llevando lo suyo (una buena lanota) y no le conviene hacer olas porque antes de "aventar la toalla" está re garufa para llevarse lo más que pueda robando hasta más no poder por todos lados, como ahora que lo está haciendo con los supuestos ascensos con los cuales le quiere tapar el ojo al macho, al otorgarles el beneficio a 950 policías con diferentes grados y hasta les entregó sus cuadros de ascenso desde el mes de octubre del año pasado, pero hasta la fecha los pobres polis ilusos no han visto su money reflejado en sus recibos de pago, estamos hablando de siete meses de retroactivo y tal parece que el secretario se quiere clavar ese billetote. POS LE ha dado órdenes al licenciado Pablo Castellanos García, director general de Carrera Policial, quien en complicidad con Mondragón les dice a los policías que reclaman su camarón, "que él no les puede dar información sobre la lana de los ascensos" y que no les va a llegar su compensación por grado por órdenes del Manuelón y como burla, de ribete les dice que retachen en un mes y así los trae a puro cuento y chorizo, pero de su lana nanay. ASI CON estos choros se los quita de encima este pelado y lambiscón traidor de sus propios compañeros, nos invitan los quejosos a que nos demos un voltión por el lugar (Carrera Policial) y piquemos de propio oclayo cómo está repleto de polis que pegan de gritos para cobrar y piden pan y no les dan, cosa que la neta les agradecemos de antemano, pero ningunos pitos tenemos que tocar por ese lugar, no por andar de metiche hasta nos embronquemos, su viejo sólo les pasa el chisme tal cual sin quita pon y hasta a´hí párenle de contar. QUE A LOS polis los bateen la neta lo lamentamos porque no se vale jugar con el pipirín de la gente no hay que ser tan raterotes, el cinicote del secretario les manda decir que de nuez volverá a ascender a otros majes, pero ahora sí sin retroactivo, ¿cómo la ven?, y esto salió a Balcón por la misma buchaca del tal Pablo Castellanos que hasta chiva es y avienta al secretario para quitarse él las broncas. PERO LOS jefes se encierran a piedra y lodo cada viernes con sus recolectores de la lana producto de las transotas para ver cómo le hacen para negociar el billete que se llevan por carretadas, pero eso sí el secretario Mondragón y Kalb a tiro por viaje le encanta salir en la telera donde se adorna declarando que acabará con la corrupción e impunidad en la SSPDF, pero ¡nel pastel! son puros chorizotes, por eso le dicen el "maestro limpio" pero tiene recochambrosos (EL CANTÓN). Email:jefegaytan1@live.com.mx

Matan a ocho en el poblado de Los Guerra.

iudad de México.- Al menos nueve personas fueron ejecutadas ayer en Tamaulipas, reportó el gobierno estatal a través del Centro de Información Oportuna de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. En el poblado de Los Guerra, en el municipio de Miguel Alemán, se reportaron ocho decesos por arma de fuego. Cinco de ellos al interior de un bar y otros tres a bordo de un automóvil. La dependencia también informó sobre la muerte de un agente de tránsito de Tampico que se encontraba en el puente de la caseta de cobro en la salida a Ciudad Valles. De acuerdo al comunicado emitido por la SSP estatal, alrededor de las 12:30 horas, un grupo de desconocidos que circulaba a bordo de una camioneta, abrieron fuego contra el policía, para después darse a la fuga.

Capturan a contador de Los Zetas Decomisan narconómina de policías protectores Cancún.- Al participar en el rescate de un empresario secuestrado por una célula de "Los Zetas", soldados y elementos de la Procuraduría de Justicia estatal capturaron a tres secuestradores, entre ellos al contador de ese cártel en Cancún, quien traía consigo una narconómina con los pagos a agentes judiciales y policías estatales y municipales que les brindaban protección. Entre los consignados se encuentra Ismael Díaz Alor "El Negro", quien trabaja como contador de “Los Zetas”

y era encargado de pagar a agentes "amigos", mismo que se hospedaba en el lujoso hotel Oasis y conducía un automóvil Audi. Estos miembros del crimen organizado "levantaron" la semana pasada a Anselmo Landón González, distribuidor de licores al mayoreo en la zona hotelera a quien retenían en una casa de seguridad de la colonia Valle Verde. Tras el rescate se encontraron expedientes y una relación de nombres y claves de 208 policías preventivos de los 12 sectores del municipio y

Unos 208 policías y 600 judiciales recibían sobornos.

600 agentes judiciales, horarios de guardias de turno, itinerarios de patrullas, áreas de "compas" amigos y frecuencias de las radios de las policías. Ismael Díaz Alor "El Negro" estaba en posesión de la citada documentación, en la que se detalla la forma que pagaba sobornos de 3 mil pesos a policías auxiliares, 5 mil a gendarmes de tropa, de diez a 15 mil a mandos medios y entre 30 y 50 mil a mandos superiores de los sectores, según la importancia de sus funciones y los "servicios" prestados al grupo. Este reporte mencionaba la entrega de teléfonos Nextel y de otras marcas, los que se distinguía con la letra "Z" para estar en contacto permanente con ellos. Alejandro Guzmán Nambo -quien primero se identificó como "Rodrigo Arreola Sánchez"- José Luis Pérez Molina "La Pulga" e Ismael Díaz Alor "El Negro", fueron consignados ante el juez Tercero penal por secuestro y también se puso a disposición de la Procuraduría General de la República, fusiles cuerno de chivo y R-15, pistolas 45, cargadores y parque, así como los vehículos en que se transportaban.


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

LUNES 12

DE

ABRIL

DE

2010

unomásuno

corrió en el nuevo autódromo de esta localidad, ante la preANA LAURA GARCÍA Y RAÚL sencia de gran cantidad de afiTAVERA cionados que disfrutaron de un ENVIADOS ESPECIALES emocionante espectáculo, pese UERETARO, Qro.- El piloto de al intenso calor que se hacía senla escudería Canel´s, Rafael tir sobre la pista. Rafael Martínez se apoderó casi a Martínez, completó un fin de mitad de la competencia, una vez que semana perfecto al impola mayoría de los autos cumplieron nerse de manera con sus paradas obligatorias a pits contundente en la y cuando Salvador Durán, quien Querétaro 200, predejó la punta por entrar a fosos a sentada por Pennzoil, cambiar su neumático, y del que se primer lugar que ostentaba cayó hasta el octavo. “Pese a lo complicado de la pista y a las expectativas que se generaron a lo largo de la semana, correr en aquí fue una delicia por el diseño del trazado y por la alta competitividad que se mantuvo a lo largo de la competencia”, dijo Rafa

Q

En ministocks, Rodrigo Contreras hizo buenos los pronósticos y ganó.

unomásuno / Julio Sánchez

El piloto regiomontano se llevó de punta a punta el gran premio Querétaro 200 y de paso se afianzó en el liderato del mejor serial de nuestro país


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.