Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11688
y
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Diputados: Renaut, poco confiable (Ignacio Álvarez) ¾9
Cecilia Romero Castillo Durante reunión sostenida entre miembros del Gabinete de Seguridad y senadores acordaron que las modificaciones a la Ley de Seguridad Nacional estarán aprobadas para el 30 de abril, misma que deberá contener elementos suficientes para combatir las finanzas del narcotráfico y establecer parámetros de actuación del Ejército la cual deberá ser de (Francisco Montaño) ¾7 manera acotada, temporal y subsidiaria.
Participa FCH en Cumbre de Seguridad WASHINGTON, E.U. - El presidente Felipe Calderón inició su participación en la Cumbre de Seguridad Nuclear, convocada por el mandatario norteamericano Barack Obama a fin de garantizar el buen uso de los materiales e instalaciones nucleares en el mundo. (Guillermo Cardoso) ¾5
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾8 zFRANCISCO ESTRADA¾11 zSILVIA HERNÁNDEZ ¾24
Nuevas medidas migratorias: INM
(Alejandro Abrego) ¾4
G
obernar para servir al pueblo o servirse de él. ¿Cuál de las dos llevará a efecto el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto? Parece ser que la segunda, pues ésta ha sido su constante y, para demostrarlo, ya mandó construir lujosa mansión en exclusivo club de golf, donde piensa vivir su luna de miel con la “gaviotita”.
MARTES 13
DE
ABRIL
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Lo hecho en México... quella famosa frase de hace unos 30 años de lo "Hecho en México, está bien hecho", no sólo se ha convertido en letra muerta en todos los renglones de la actividad productiva nacional, sino en las acciones de gobierno que, de tiempo atrás, dejaron de contar con la confianza y credibilidad de los ciudadanos. Tal es el caso del famoso Registro Nacional de Usuarios de Teléfonos Móviles (Renaut), el cual lo único que ha demostrado es ineficiencia, errores, captación de información falsa y hasta un nuevo negocio de la informalidad que puso a la venta "chips autorizados", para todos aquellos millones de celulares que no entraron al Banco de Datos que supuestamente resguardará la Secretaría de Gobernación a través del Registro Nacional de Población. De acuerdo con todas las herramientas implementadas por el gobierno federal para contar con datos fehacientes de la identidad de cada uno de los mexicanos, era para que a estas alturas los ciudadanos estuviéramos "bien checaditos", por los sistemas de inteligencia y control que, indiscutiblemente, debe tener cualquier Estado de su población. Sin embargo, en México, lo fácil, nuestros funcionarios, gustan de hacerlo complicado, como en el caso de esta nueva disposición de hacer obligatorio el registro de móviles, el cual hubiera sido más rápido y exacto, si la responsabilidad hubiera recaído en distribuidores y vendedores. Es decir, si la autoridad desde un principio hubiera tenido conocimiento de modelos, distribución y costo de aparatos, distribuidos para su venta en tiendas departamentales o negocios de telefonía, y éstos hubieran sido obligados a solicitar identificaciones fehacientes a los compradores, sin tanta complicación, el llamado Renault contaría hoy con información veraz y confiable de cada usuario. A un año de que se aprobó la ley que obliga a los ciudadanos a registrar sus teléfonos móviles, la Secretaría de Gobernación y la Cofetel, sin tantos gritos y sombrerazos, hubieran adelantado por millones su banco de datos y sólo hubieran quedado pendientes de apuntarse usuarios que adquirieron una línea antes de la aprobación de esa ley creada como un instrumento más en el combate al crimen organizado, en especial al delito de secuestro. La realidad es que como lo comprobó la Cámara de Diputados, la herramien-
A
ta legal que busca evitar que la delincuencia haga uso de este moderno e indispensable medio de comunicación, resultó defectuosa, pues hasta el momento la medida le ha hecho lo que el viento a Juárez a la creciente actividad delictiva. Primero, porque los delincuentes para atacar a la sociedad con el uso de los teléfonos móviles, usan de los "desechables", es decir esos que cuestan en promedio 300 pesos y que si usted no es de los pobrísimos usuarios de este país, pues tranquilamente lo puede tirar a la basura. Segundo, porque la persecución caerá otra vez sobre la sufrida ciudadanía, pues las autoridades en lugar de atacar a la impune delincuencia que diariamente roba con violencia desde vehículos, hasta todo lo que traemos encima, incluyendo celulares, el registro de los mismos para lo único que servirá, será para ir a perder el tiempo a una delegación. Ya tenemos acta de nacimiento, Registro Federal de Causantes, CURP de Gobernación, Credencial de Elector, Credencial de la Tercera Edad, Tarjetón Infantil, Licencia de Conducir, bueno, hasta credencial de nacimiento, con todos los detalles de identidad como huellas dactilares, fotografía, domicilio, actividad laboral o empresarial, etc., etc., etc., y ni así nuestras eficientes autoridades cuentan con información para diferenciar a los "buenos" ciudadanos de los maleantes. Ahora, aparte del registro por internet o mensaje, nuestras autoridades ya crearon una nueva estrategia para crear "colas", molestias y pérdida de tiempo y, casi seguro, una exención más al bolsillo ciudadano, con la amenaza de acudir por enésima vez a poner huellas, foto, CURP y repetir nuestros datos personales al Registro Nacional de Población, en pocas palabras un tercer registro de su celular. Y, ¿por qué decimos perder el tiempo?, porque tanto este trámite como el acudir, en caso del robo del celular a una de las cuevas de rateros llamadas Agencias del Ministerio Público, simplemente acudiremos a eso, a perder el tiempo y dinero, primero porque estamos ciertos que nada se va a investigar, que el mal llamado funcionario de "buena fe", se concretará a dar fe de la friega que le puso la delincuencia, lo someterá a una serie de trámites burocráticos, sin más fin que el de la "mordida", amén de que nada hará para atrapar delincuentes, seguros muertos de risa, con la serie de inventos legislativos y gubernamentales que, la verdad, criminalizan, ofenden y molestan a los ciudadanos... ¿O, no?
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Legisladores politizaron el caso Cabañas Señor editor: Esperando que esta misiva sea publicada en su prestigioso diario, y mis comentarios sean tomados en cuenta. Desde que se dieron los acontecimientos de la agresión al futbolista Salvador Cabañas se han dado decenas de declaraciones políticas en torno a la seguridad en la ciudad de México y principalmente la que existe en bares y restaurantes, donde cualquier ciudadano es vulnerable a cualquier agresión. Me resulta aberrante que nuestros legisladores en el Distrito Federal tomen de un suceso trágico, como lo fue la agresión al futbolista Salvador Cabañas, para hacerse propaganda, toda vez que han hecho circo, maroma y teatro por reformar una ley de establecimientos mercantiles, que hasta la fecha no ha tenido ningún avance en el pleno. Los legisladores de todos los partidos políticos han hecho leña de este caso y lo han politizado sin pudor y han buscado provecho de este acontecimiento. Me duele porque soy un aficionado y un ciudadano precupado con mi seguridad. Esta ley es un esfuerzo mediático bien hecho por los legisladores de todos los partidos para acaparar
Esto es un llamado a dejar los temas de "reflector", con el fin de que los legisladores realmente se pongan a trabajar en materia laboral, educativa, cultural, económica; en desarrollo social, infraestructura y desarrollo urbano, etcétera. Asimismo, para que no hagan otra payasada, como lo fue permitir el matrimonio entre personas de un mismo género, en vez de preocuparse por el pésimo esquema académico de las preparatorias del Distrito Federal y su propia universidad, la UACM, ya que si buscamos clientela, a lo mejor hay más estudiantes que gays, gracias. Atententamente Porfirio Cuevas López
cámara. Hay que describir esta pretensión de nueva ley de establecimientos mercantiles como un abono a los temas que tapan las verdaderas acciones que afectarán a la población, como lo es una iniciativa en materia de desarrollo urbano, que sólo es una serie de normas autoritarias del GDF. Destaca que dicha iniciativa de establecimientos mercantiles fue integrada en la agenda legislativa de los grupos dominantes en el órgano legislativo local, sin que hasta la fecha haya un avance o algo claro para llenar los vacíos legales, los cuales no hacen más que propiciar la corrupción de autoridades a comerciantes y viceversa.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
HÉCTOR DELGADO
RENAUT contra la Constitución "*Los políticos no pisan un mercado más que cuando se encuentran en campaña electoral. En los mercados no venden votos, sin embargo, es donde mejor se compran": Juan José Millás (*"Charcutería y fotografía", EL PAÍS/s, número 1750) Por donde quiera que se revise, la exigencia contra usuarios de teléfono celular, tengan que entregar, atados de manos, todos sus datos personales, conforme al nefasto Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil/RENAUT, viola Garantías Individuales y contenidos de Artículos Constitucionales (6º., 7º., 14º.), disponen "nadie puede ser molestado en sus papeles, documentos, etc.", salvo orden explícita de juez… Al margen de esta esencia de nuestras libertades, es medida fascistoide, utilizar "la legalona", y cierta dejadez de legisladores, en general quienes mordieron el anzuelo de la negligencia, ineptitud e impreparación de funcionarios penitenciarios. Éstos echaron a andar esa medida de "control" de la población, y además como auténtico distractor para que el pueblo trabajador (subempleados, desempleados) y nuestros jóvenes se olviden de la verdadera situación nacional deteriorada en varios ramos de la función pública, para dedicar todas sus energías a no quedarse sin celular. Elemento tecnológico que en el Siglo XXI es indispensable para la vida cotidiana de todas las clases sociales, más que para nadie de madres y padres de familia, que sólo de esa manera pueden tener un poco de control sobre la seguridad plena de los hijos. El celular, bien usado es un mecanismo tecnológico educativo, eleva el nivel de vida de las personas que saben utilizarlo, entra de lleno en un país subdesarrollado como México a equilibrar en la Era del Conocimiento la lucha de clases. Está claro que alguna publicidad malsana de las compañías celulares, ha hecho caer a millones de usuarios en conductas deleznables de pornografía, inducción a prostituir a niños, niñas y adolescentes, éstas son una parte de lo que no cumplen los funcionarios para vigilar el mal uso de celulares. Por otra parte, lo que alegan procuradores y funcionarios de los sistemas penitenciarios, es mendaz. Si realmente quisieran impedir el inconmensurable negocio de las extorsiones telefónicas desde adentro de las cárceles, podrían hacerlo si quisieran. No hay voluntad política para impedirlo. Es parte del negocio nefasto de la corrupción policíaco-penitenciaria. Hay tecnología "ad hoc" para contrarrestar esa simple introducción de celulares de última generación en los penales. Lo que no existe es la toma de decisión con unidad de mando desde la PGR, SSP/F y sus homólogas en todo el país. Y digan lo que digan para asestar esta anticonstitucional medida del RENAUT, en México -luego de la vergonzosa venta de la Base de Datos del IFE a una transnacional de Estados Unidos, nadie confía en quienes serán los funcionarios del Estado que resguarden esos millones de datos. Pronto veremos cómo están en las garras de bandas de delincuentes perfectamente organizados que las manipularán. Una pregunta pa'l Diablo: ¿A nombre de quién van a registrar sus teléfonos los capos mexicanos de la delincuencia organizada cuya cabeza tiene precio en dólares por la DEA, FBI, Pentágono, Departamento de Estado, y nuestras PGR, PGJDF, entre otras? ¿Los Petrichiolet; los súperpoderosos jefes de las bandas del contrabando en colusión con la Familia Montalvo, caciques de la poderosísima Dirección General de Aduanas, van a registrar sus celulares a su nombre? Como primera defensa del pueblo sometido -con ese fascismo que ya nos alcanzó, por lo menos en este tipo de medidas anticonstitucionales-, debiera tenerse una opinión confiable de alto nivel ético, moral, político y jurisprudencial desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación: ¡¿hay o no hay violación constitucional por el RENAUT?! ¡¡¡Cuidado, ataques soterrados contra la LIBERTAD DE PRENSA!!! Informa la colega Ana Lilia Pérez: Por tercera ocasión allanan las oficinas de la revista "Contralínea" (ubicadas en Balderas esquina con Avenida Juárez, Centro Histórico/DF), sólo robaron documentos, computadoras, teléfonos y algunos ejemplares. Algo tiene que decir la Fiscalía de la PGR para los Delitos contra Periodistas. Algo también la fantasmal idéntica de la CNDH. ¿Para eso sirven los distractores como el RENAUT? Sr. Jefe de Gobierno/DF, Marcelo Ebrard, ¿no se puede investigar y aclarar por qué esta insistente persecución contra los periodistas de una revista como "Contralínea"? hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Difícil recuperar los empleos perdidos Según el INEGI en los últimos tres años se sumaron al desempleo 954 mil mexicanos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n lo que va de la actual administración el número de desempleados creció en 954 mil, al pasar de un millón 601 mil personas en 2006 a 2 millones 555 mil en febrero de 2010, además de que 12 millones 600 mil mexicanos subsisten en la economía informal y 4.3 millones en la subocupación. Durante el Foro de Análisis de la Iniciativa de Reforma Laboral presentada en días pasados por el grupo parlamentario del PAN, se estableció de acuerdo a los datos del INEGI, que en lo que va del sexenio ha crecido la desocupación, la subocupación, los empleos informales, la migración laboral y consecuentemente la delincuencia. "Los propios datos oficiales exhiben al secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, quien asegura que los empleos perdidos a causa de la crisis de 2008 ya se recuperaron y que tan sólo en el primer trimestre de este año se generaron 290 mil, hay que recetarnos todos los spots de radio y televisión que están difundiendo estás cifras", afirmó la diputada del PT, Laura Itzel Castillo Juárez. La diputada enfatizó que los datos sobre la creación de empleos, mencionados por el secretario del Trabajo, carecen de credibilidad, pues, dijo, el INEGI sostiene que la tasa de desempleo actual es de 5.43 por ciento además los empleos generados llegan apenas a 47 mil 781, cantidad que dista demasiado en rela-
Las cifras de la STPS carecen de veracidad, legisladores. ción a 290 mil que presume el gobierno federal. Según el reporte trimestral de los indicadores internacionales de desempleo y ocupación señalan que hasta diciembre de 2009 había en México 12.6 millones de personas en la economía informal, es decir un millón 200 mil más que en diciembre del 2006 cuando inició la actual administración. El mismo reporte señala que los subocupados ascienden a 4.3 millones hasta febrero de este año, es decir los individuos que tienen un trabajo menor a 35 horas a la semana y que buscan complementar su ingreso; es decir existen 1 millón 271 más, que cuando el actual presidente.
Asimismo, la legisladora destacó que existen siete millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan, es decir, la llamada generación ni-ni, resultado, aseguró de la política económica del gobierno federal. La diputada Castillo Juárez, inauguró el foro de Análisis de la Iniciativa de Reforma Laboral, porque afirmó que la política del presidente es antilaboral y al mismo tiempo privatizadora. Durante el foro se criticó que mientras se enviaron a la calle a 44 mil trabajadores de la desaparecida compañía de Luz y Fuerza del Centro, en contrataste, dice el INEGI, la burocracia, en especial la alta, ha crecido hasta 158 mil 986 de empleados.
Letras de oro al nombre de Adolfo López Mateos A fin de darle un lugar en la historia reciente de México al ex presidente Adolfo López Mateos, el diputado Pedro Avila Nevárez, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional propuso la iniciativa de decreto para inscribir con letras de oro en el muro de honor del Salón de Sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro el nombre del ex mandatario. El ex presidente El legislador expone Adolfo López que se propone honrar
Mateos.
al hombre, estadista y patriota, por su obra al servicio de la nación, por sus acciones que dieron honor a nuestro país en el mundo entero. Asimismo, reconoce que nacionalizó la energía eléctrica con lo que se permitió ensanchar la planta industrial del país y que dio al más pobre la oportunidad de tener la luz en sus hogares. “Seguro es que el pueblo de México dará el reconocimiento a aquel hombre que tuvo en sus manos el destino de la patria y que, más allá de sus errores como ser humano, sobrevive la grandeza de la tarea cumplida para las generaciones de mexicanos que siguieron después de su mandato, que heredaron un país con la fortaleza de sus instituciones y su soberanía en el uso de los energéticos, que siguen siendo pilar del desarrollo”.
4 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
Llama Vázquez Mota a apoyar derechos políticos de migrantes
Aprueba cuerpo consular acreditado en México, una sola forma migratoria.
Presenta INM nuevas medidas de facilitación migratoria Los lineamientos fueron entregados al Cuerpo Consular Acreditado en México JAVIER CALDERÓN REPORETRO
M
éxico presentó las nuevas medidas de facilitación migratoria que tienen el fin de agilizar el flujo turístico a nuestra nación, entre las que incluyen la exigencia de visa autorizada a los viajeros estadounidenses que visitan nuestro país, dio a conocer Cecilia Romero Castillo, comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM). En una reunión con representantes del cuerpo consular de 44 países acreditados en México, la Comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero Castillo, explicó que el pasado 26 de marzo el presidente Felipe Calderón Hinojosa dispuso que los extranjeros que cuenten con visa estadounidense podrán ingresar de manera directa a nuestro país por una estancia que no exceda a los seis meses. Esta medida entrará en vigor a partir del próximo 1 de mayo. Asimismo, la comisionada también presentó el nuevo Manual de Criterios y Trámites Migratorios, que contempla la expedición de una sola forma migratoria que simplifica los trámites de internación para los extranjeros. Acompañada por el presidente del Cuerpo consular acreditado en México, el cónsul general de Nicaragua, Pablo Baltodano Monroy, y funcionarios del INM, Cecilia Romero afirmó: "Necesitamos tener fronteras más abiertas, pero a la vez más seguras, aprovechando las herramientas tecnológicas, que nos permiten agilizar los procedimientos, con respeto a la dignidad y los derechos de las personas que ingresan o transitan por
Cecilia Romero demandó fronteras abiertas y seguras. el país". De igual forma, destacó el esfuerzo que realiza el gobierno mexicano para la promulgación de una nueva Ley de Migración que armonice las leyes internas con los convenios y acuerdos internacionales suscritos por México en materia de Derechos Humanos, lo que permitirá tener una "legislación de vanguardia del Siglo XXI". Romero Castillo también explicó que este anteproyecto de ley surge de las consultas efectuadas en diversos foros con especialistas, académicos, legisladores y representantes de organizaciones civiles, que esperamos permita, "en este año del Bicentenario, dar un paso importante en la transformación del sistema migratorio". Durante el desarrollo de esta reunión, el Instituto Nacional de Migración también anunció la realización en nuestro país del Foro Mundial de Migración y Desarrollo (FMMD), que tendrá
lugar del 8 al 11 de noviembre en Puerto Vallarta, Jalisco, bajo el tema "Alianzas para la Migración y el Desarrollo Humano: Responsabilidad y Prosperidad Compartida". De igual forma, se informó que nuestro país será sede de la XV Reunión Viceministerial de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM), que se efectuará del 17 al 21 de mayo próximo en Tapachula, Chiapas; con la participación de 11 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá y Guatemala, la cual se desarrollará bajo el tema "La Familia y la Migración". En esta reunión participarán representantes de organismos mundiales como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Consejo Económico para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Relatoría Especial de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, entre otros.
Chicago.- La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, afirmó que las instituciones de México deben ponerse de acuerdo para lograr una legislación amplia que brinde plenos derechos políticos a los migrantes mexicanos. "No todo depende del Legislativo, hemos visto que también están los gobernadores, el IFE, y necesitamos hacer aquello que exige la corresponsabilidad", dijo la diputada blanquiazul en el marco de una visita de trabajo a Chicago este fin de semana. "No podemos quedarnos en el terreno de lo mínimo necesario, hay que hacer todo lo necesario y posible por satisfacer esta expectativa y estas necesidades" de la comunidad de mexicanos en el exterior, expuso la legisladora federal. Sobre el particular, destacó el reciente acuerdo entre el PRI y el PAN con el fin de aprobar una iniciativa a favor de ampliar los derechos políticos de la comunidad mexicana en el exterior. "Esta es una legislación que requiere la construcción de acuerdos, la suma de votos suficientes para que se apruebe en el pleno del Congreso, y ese es el ánimo que tenemos que despertar, no tenemos que verlo en una agenda electoral o partidista, o ver quién se va a llevar la medalla o los méritos por esta iniciativa", afirmó. Sobre la participación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), confió en lograr la construcción de una agenda de acuerdos "como sucede en temas legislativos, siempre hay coincidencias y espacios donde hay que construir caminos para estar más cerca". México, dijo, no estará nunca completo si no están las voces, los votos y la participación mucho más clara de los mexicanos que viven en el exterior. "La elección del 2006 dejó lecciones importantes que hoy está retomando esta iniciativa, que hay que tener la certeza de que será mejor y que nos permitirá llegar al 2012 en mejores condiciones de las que tenemos hoy y de las que tuvimos hace cuatro años", indicó. Por otra parte, y al hablar sobre su papel en el Congreso, Vázquez Mota se pronunció a favor de seguir impulsando coincidencias entre los partidos políticos, pero sostuvo que "no hay que confundir esto con que estamos cediendo en principios y convicciones".
Vázquez Mota a favor del consenso.
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
LA POLITICA 5
unomásuno
Participará FCH en Cumbre de Seguridad Nuclear El jefe del Ejecutivo hizo su arribo ya a la ciudad de Washington GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
W
ASHINGTON, E.U. El presidente Felipe Calderón inició hoy su participación en la Cumbre de Seguridad Nuclear, convocada por el mandatario norteamericano Barack Obama, a fin de garantizar el buen uso de los materiales e instalaciones nucleares en el mundo. Calderón y su comitiva, integrada en principio por la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellanos, y el titular del Cisen, Guillermo Valdés, arribaron a la base aérea militar Endrews, a las 14 horas y de inmediato se reunieron con los 43 jefes de estado participantes en el evento. Ahí el mandatario mexicano delineó los objetivos de México en este importante evento, entre los que está la necesidad de fortalecer al Comité 1540 sobre No Proliferación de Armas de Destrucción en Masa. Acompañado del mandatario anfitrión Barack Obama, entre otros personajes, Calderón Hinojosa se pronunció a favor de los acuerdos internacionales para asegurar los materiales e instalaciones nucleares y prevenir actor de terrorismo nuclear. Como parte de la agenda que el titular del Ejecutivo mexicano desarrolló en su primer día de estancia en Washington, estuvo primeramente la reunión bilateral que sostuvo con el primer ministro de Reino de Suecia, Fredrik Reinfeldt. Posteriormente, asistió a la ceremonia de bienvenida que
Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, arribó a la base aérea Andrews, donde lo recibieron la señora Gladys Boluda, jefa de protocolo en Funciones, acompañada del embajador de México en Estado Unidos, Arturo Sarukan. encabezó el mandatario estadounidense y su esposa Michelle Obama y a la cena privada de trabajo que se ofreció a los jefes de delegación, bajo el título de "Amenaza de Terrorismo Nuclear y Tráfico Ilícito". Cabe destacar que entre las naciones participantes en la Cumbre de Seguridad Nuclear están Alemania, Arabia saudita, Argentina, Bélgica, Brasil, España, Francia, Israel, Italia, Japón, Jordania. Pakistán, Polonia, República de Corea, Rusia, Suiza, Reino Unido y Vietnam. Sobre los antecedentes de la reunión que se lleva a cabo
aquí en Washington, hay que resaltar que el presidente de Estados Unidos convocó a desarrollar esta cumbre en su discurso de Praga, en abril de 2009, en el que reposicionó el tema del desarme nuclear. El objetivo fundamental es garantizar en los próximos cuatro años la seguridad de los materiales y las instalaciones nucleares de todo el mundo, así como buscar la universalidad del régimen jurídico internacional de seguridad nuclear y fortalecer los mecanismos informales de cooperación en la materia.
Para ello se espera que los jefes de estado y de gobierno adopten un comunicado conjunto y un plan de acción no vinculante. Se prevé que los resultados de la cumbre y su seguimiento sean evaluados en dos años, en una segunda cumbre sobre el tema que posiblemente se realice en Moscú. Como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, México fue elegido presidente del comité relativo a la Resolución 1540 del Consejo Sobre no Proliferación de Armas de Destrucción en Masa, por lo que fue invitado a
participar en la Cumbre de Seguridad Nuclear. Nuestro país se adhirió a la Iniciativa Global Contra el Terrorismo Nuclear y entregó nota de esa adhesión a Estados Unidos, promotor de dicha iniciativa, a fin de unirse a los esfuerzos internacionales para asegurar los materiales e instalaciones nucleares. Durante la cena privada de trabajo hicieron uso de la palabra los mandatarios de Francia, Japón, España, Pakistán y Alemania, quienes respaldaron el plan de Barack Obama para reducir el riesgo nuclear.
Reconocen liderazgo de Felipe Calderón WASHINGTON. E.U. - Participantes de la Cumbre de Seguridad Nuclear, reconocieron hoy aquí el liderazgo del presidente Felipe Calderón Hinojosa en su lucha contra el cambio climático De esta manera, Fredrik Reinfeldt, primer ministro del Reino de Suecia, destacó el importante papel que el mandatario mexicano tiene entre las naciones que tomarán parte en la Conferencia de Partes, a desarrollarse en Cancún, México, a fines de este año. Durante el encuentro, que tuvo lugar esta tarde, Reinfeldt resaltó que México trabaja activamente para generar confianza entre las naciones que participarán en ese evento. Lo anterior, a fin de avanzar hacia objetivos concretos y acuerdos sólidos
Reiteraron el interés por fortalecer y evitar que ocurra lo mismo que en la reunión de Copenhague, donde no se los vínculos políticos, las relaciones económicas y comerciales, además de llegó a ninguna parte. En el marco de su participación en la los lazos de cooperación e intercambio Cumbre de Seguridad Nuclear, ambos que unen a México y Suecia. Ambos mandatarios conversaron jefes de gobierno constataron el buen sobre la próxima entendimiento y Conferencia de las coincidenlas Partes de la cias existentes Convención entre los dos Marco de las países. Naciones Unidas Calderón sobre Cambio Hinojosa y Climático (COPFredrik Reinfeldt 16), a celebrarse, intercambiaron como se apuntó puntos de vista ya, en Cancún. sobre diversos En la reutemas de la agen- Fredrix Reinfeldt, ministro de Suecia, da internacional. se reunión el mandatario mexicano. nión bilateral,
tanto el mandatario mexicano como el primer ministro del Reino de Suecia buscaron identificar puntos de coincidencia y colaboración que deriven en el éxito de la conferencia. Al respecto, Calderón Hinojosa expresó que nuestro país trabaja para generar confianza entre todas las naciones en la próxima Conferencia de las Partes. Para finalizar, el primer mandatario mexicano compartió al primer ministro las oportunidades que ofrece el mercado y la planta productiva mexicana a los inversionistas suecos. Se refirió a la importancia de aprovechar las ventajas derivadas del Tratado de Libre Comercio MéxicoUnión Europea, para fortalecer el intercambio comercial.
6 LA POLITICA
Sin Ejército no se podría contra delincuencia: Rodrigo Medina Reconoció que se viven momentos difíciles en el país y en Nuevo León, y que de ninguna manera pretenda que haya víctimas inocentes
M
onterrey.- El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz refrendó su respaldo y reconocimiento al Ejército mexicano en el combate a la delincuencia organizada, "pues sin ello ningún orden de gobierno podría por sí solo afrontar este flagelo". El jefe del Ejecutivo estatal señaló lo anterior tras evadir opinar sobre el planteamiento del Tecnológico de Monterrey, para crear un esquema de seguridad jurídica y justicia civil para las fuerzas armadas del país. "Son cambios que se tendrán que hacer o más bien discutir a nivel nacional, nosotros estamos fuera de esa discusión, porque no nos corresponde hacer ese tipo de modificaciones que serán de gran profundidad, sin embargo, lo que sí quiero reiterar es nuestro apoyo al Ejército mexicano", señaló. "Nosotros estamos colaborando de manera estrecha con el Ejército en este combate porque, insisto, ningún orden de gobierno por sí solo puede contra este mal que nos aqueja a todo el país, y ya será la autoridad federal la que determine", enfatizó en entrevista. Reconoció que se viven momen-
EU alerta a sus ciudadanos no viajar a México por violencia Exhortó a posponer viajes a los estados de Durango, Coahuila y Chihuahua REDACCIÓN REPORTERO
El gobernador de Nuevo Léon, Rodrigo Medina. tos difíciles en el país y en Nuevo León, que de ninguna manera pretenda que haya víctimas inocentes por esa guerra que se está librando contra el crimen organizado. "Sin embargo, bueno, pues los planteamientos el Tecnológico ya los hizo y tendrá que ser la propia autoridad federal la que opine en relación con eso", dijo. No obstante lo anterior, Medina de la Cruz consideró positivo el denominado "Pronunciamiento y propuesta para mejorar la seguri-
dad en México" presentado ayer por el Tecnológico de Monterrey. "Nosotros manifestamos hoy públicamente nuestro reconocimiento a la labor social académica que ha hecho el Tecnológico de Monterrey, principalmente vimos que fueron planteamientos que se aplican a nivel nacional o a nivel federal", apuntó. El gobernador reiteró el compromiso de su administración, para "verlas con buenos ojos, analizarlas y, en dado caso que sí proceda, impulsarlas".
Afirma gobernador que fuerzas castrenses deben seguir en Tamaulipas Ciudad Victoria, Tamps.- El gobernador Eugenio Hernández Flores dijo que ante la ola de incidentes violentos provocados por grupos de delincuencia organizada, es imperativo que el Ejército mexicano siga participando en Tamaulipas.
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
unomásuno
Anunció que a partir de hoy y con el apoyo de fuerzas federales, se refuerza la seguridad en los penales tamaulipecos, para mantener a buen resguardo a reos federales y estatales. Reiteró todo su respaldo al Ejército y
Armada de México para que sigan apoyando en la lucha contra la delincuencia organizada. "Requerimos que sigan aquí combatiendo a esos grupos, que sigamos juntos en esta lucha que tiene mucho por delante, pero como siempre lo he dicho,
Requerimos que sigan combatiendo a esos grupos
Eugenio Hernández Flores pide el Ejército siga en esta entidad.
unidos, haciendo ese frente, es la única forma que los vamos a sacar de Tamaulipas", subrayó. Agradeció al gobierno federal no dejar solo a Tamaulipas, ante esta problemática de inseguridad. Señaló que ello se manifestó en la reunión de trabajo con los secretarios de Gobernación y Seguridad Pública federales, quienes refrendaron su apoyo para que en Tamaulipas se siga enfrentando a esos delincuentes. "Obviamente ofrecimos toda nuestra ayuda para coadyuvar, para estar coordinados y comunicados, para estar auxiliando y apoyando a las fuerzas federales en contra de estos delincuentes que son peligrosos, que tienen una gran capacidad de fuego con armamento muy superior al de los policías estatales", indicó.
Washington.- A consecuencia de la creciente violencia que ha sufrido la ciudad de México, el gobierno de EU mandó una alerta de viajes a ese país y prolongó hasta el próximo 12 del mes siguiente la salida de dependientes, de funcionarios estadounidenses en los consulados de la frontera. En tanto, el Departamento de Estado comunicó: "La violencia en el país ha incrementado. Es obligatorio que los ciudadanos estadounidenses entiendan los riesgos en México, cómo evitar situaciones peligrosas de la mejor manera posible y a quién contactar si son víctimas". Del mismo modo, la embajada de EU en México exhortó a los ciudadanos estadounidenses a que pospongan sus viajes a los estados de Durango, Coahuila y Chihuahua, y pidió a los que radican ahí, tomen sus medidas de precaución. De acuerdo con la anterior alerta del pasado 14 de marzo, el Departamento de Estado dijo que esta nueva alerta de viajes la sustituye, al extender hasta el próximo 12 de mayo la salida autorizada de dependientes de funcionarios estadounidenses en los consulados fronterizos en Tijuana, Nogales, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Monterrey y Matamoros. La salida autorizada no afecta a familiares de funcionarios estadounidenses asignados a otras áreas de México fuera de los estados fronterizos, indicó la nota. Reconoció que "millones" de estadounidenses viajan a México por razones de estudios, negocios o turismo sin problemas, y que cerca de un millón de estadounidenses viven en ese país. Sin embargo, ante el incremento de la violencia, la agencia recomendó el uso del sentido común y de precauciones, evitando áreas de prostitución y narcotráfico. Los cárteles de la droga y elementos criminales asociados han tomado represalias contra individuos que los denuncian o que, a su juicio, representan una amenaza para su negocio, según advirtió el Departamento de Estado. Entre los ataques más recientes figuran el secuestro y asesinato de dos ciudadanos estadounidenses que residían en Chihuahua.
EU afirma que la violencia aumentó.
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
LA POLITICA 7
unomásuno
Fortalecer lucha vs narcolavado Se impulsarán reformas para atacar finanzas del crimen organizado JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
n tanto no haya un modelo policiaco que garantice la seguridad del país, el Ejército permanecerá fuera de los cuarteles, hasta por cinco años, planteó el Gabinete de Seguridad en la reunión que sostuvo con senadores, donde también se acordó impulsar reformas para atacar las finanzas del crimen organizado. En el encuentro al que asistieron los secretarios de Gobernación, Fernando Gómez Mont; de la Defensa Nacional, Guillermo Galván; el titular de Marina, Francisco Saynez; de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna; y el Procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez; los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado y la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional coincidieron en que la participación de las Fuerzas Armadas contra el narcotráfico debe ser una decisión acotada y temporal. En conferencia de prensa, el senador Santiago Creel indicó que los miembros del Gabinete expusieron que la Ley de Extinción de Dominio no es suficiente y faltan instrumentos e instituciones capacitadas para acotar las transferencias producto de la operación de la delincuencia organizada. “Se tiene que revisar todo el sistema financiero, sus reglas de operación y no solamente la parte bancaria, también en la parte bursátil, en lo que se refiere a las casas de cambio y sobre todo en las operaciones de efectivo. “El problema está en que buena parte de las transacciones en materia de compra-venta de drogas se da en efectivo y las circunstancias en cómo se da ese tránsito de efectivo al sistema financiero”, expuso el legislador panista. Los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado y de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional que participaron en la reunión expresaron su preocupación a los titulares de las Secretarías de Defensa, Marina, Seguridad Pública y al Procurador General de la República por las muer-
Nuevo Laredo, Tamps.- El embajador de Estados Unidos en México, Carlos Enrique Pascual, afirmó que van a continuar con las medidas de seguridad apoyadas por el Ejército Mexicano, y “cuando consideremos que hay las con-
Reunión del gabinete de Seguridad con miembros de la Cámara de Senadores. tes de personas ajenas al crimen que se han registrado en las últimas semanas. En este sentido, el senador Gustavo Madero afirmó que solicitaron investigaciones a fondo para aclarar esas bajas, calificadas por el Gabinete como daños colaterales. Incluso, mencionó el también coordinador de la bancada del PAN en la Cámara alta, se analizó la posibilidad de que se establezca una reparación de daño para las familias de las víctimas. “Se requiere disminuir las bajas, eliminarlas, incluso sabiendo el grado de dificultad que esto tiene, porque los enfrentamientos no se programan, no se pactan, se dan en el marco de la contención a los grupos delincuenciales”, señaló. En la reunión se abordaron dos temas centrales:
la muerte de civiles durante el fuego cruzado del Ejército y los sicarios, así como la agenda de reformas que analiza el Senado en comisiones para regular la participación del Ejército en tareas de seguridad pública. El senador del PAN, Santiago Creel, informó que los funcionarios mostraron total apertura para revisar la figura del fuero militar, siempre y cuando no se vulnere la disciplina militar ni que con estas modificaciones se relaje la cadena jerárquica de las fuerzas armadas Los senadores expusieron a los servidores públicos las series de reformas en materia de seguridad que abren la posibilidad de que los militaras sean juzgados por tribunales civiles, cuando éstos violen las garantías individuales y derechos humanos.
Abrirá EUA consulado de Nuevo Laredo cuando haya condiciones
Carlos Pascual, embajador de EU en México.
diciones de seguridad adecuadas abriremos el consulado” en esta frontera. Asimismo, confirmó que la agresión que sufrió el Consulado General estadunidense, el pasado viernes 9 de abril, fue con una granada de fragmentación. En rueda de prensa realizada en la sede diplomática, dijo que el artefacto explosivo cayó en una parte del jardín, ubicado al oriente del edificio, provocando que un ventanal grande, del área de atención a visitantes estadunidenses se estrellara, sin que resultara herido personal del consulado. Señaló que ante esta situación su consulado en esta ciudad permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, ya que primero las autoridades estadunidenses buscarán garantizar la seguridad de sus empleados y las personas que acuden diariamente a
tramitar sus visas láser. También comentó que Nuevo Laredo, al igual que otros municipios del país, se mantiene en alerta debido a que estos acontecimientos no se pueden pasar por alto, recomendando a los ciudadanos de Estados Unidos que si desean visitar Nuevo Laredo lo hagan bajo su propio riesgo, aunque lo mejor es que se abstengan de hacerlo. “No queremos especular en este caso, ya iniciamos las investigaciones necesarias, pero todavía no sabemos quienes fueron los autores de estos hechos”, afirmó. Agregó que estarán en estrecha colaboración con el gobierno mexicano, para tratar de descubrir a los responsables de dicho incidente, del cual ya se hizo cargo personal de inteligencia del gobierno de Estados Unidos.
8 LA POLITICA
unomásuno
Aprueba IEQROO solicitud de intención de las alianzas
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
Matías Pascal
Con esto se aprueban las plataformas electorales de las coaliciones
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
n Chetumal, Quintana Roo, el Instituto Electoral de Quintana Roo aprobó la solicitud de intención de coalición de las dos alianzas que participarán durante el proceso electoral local ordinario 2010, conformadas por los partidos políticos PRI, PVEM y PANAL, y por la otra coalición, PAN, PRD, Convergencia y PT, respectivamente. De acuerdo con el cronograma para el proceso electoral 2010, aprobado por el Consejo General del Ieqroo, el pasado 10 de abril venció el plazo para que resolviera acerca de la solicitud de intención de coaliciones. La Ley Electoral señala al respecto que sería el día 12 de abril, a más tardar, cuando se ordenara la publicación en el Periódico Oficial del Estado, de la resolución de la solicitud de los partidos políticos de intención para coaligarse, y de igual forma, el día 27 de abril de 2010 se establece como fecha límite para que los partidos políticos coaligados registren la plataforma política común y el convenio de coalición. Cierra Yunes campaña en el Puerto de Veracruz Con una mínima concurrencia de panistas, el precandidato de la Alianza "Viva Veracruz" (PAN-PANAL), Miguel Angel Yunes Linares, cerró su precampaña en el puerto de Veracruz, y desde aquí vaticinó el triunfo en las elecciones del próximo 4 de julio. A pesar de que fue un evento muy anunciado por el equipo panista, y que contó con la asistencia de lo más granado del partido en Veracruz, apenas y lograron juntar unas 2 mil personas, pero hay quienes afirman que fueron menos de mil 500 las que llegaron a la plaza de la Soberanía.
Quedaron definidas las plataformas electorales de las alianzas electorales en Q. Roo en sesión extraordinaria. Desde allí, Yunes les dio las gracias por haberle acompañado a lo largo de su recorrido por el estado, en el que encontró una sociedad hambrienta de un cambio en el sistema político. Alianzas preocupan al PRI El coordinador del PRD en San Lázaro, Alejandro Encinas, aseveró que las críticas de la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes, a las alianzas electorales "demuestran una profunda preocupación" de la situación del partido tricolor en Oaxaca. Luego de que la víspera y en el marco de la toma de protesta de Eviel Pérez como candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca, Paredes Rangel expresó que las alianzas "nos hacen los mandados", Encinas dijo que sólo denotan preocupación en el partido tricolor. Habrá blindaje electoral en Durango A unas horas de que inicien las campañas del proceso electoral, el Alcalde Carlos Matuk López de Nava convocó a todos los servidores públicos del gobierno municipal a que continúen como hasta ahora con un alto sentido de vocación y servicio en las actividades que realizan, pero con respeto riguroso del marco legal vigente. Optimismo priísta por lograr la victoria en Oaxaca
Mario López Valdéz, molesto por las trabas a su campaña .
Para Beatriz Paredes Rangel, lideresa del PRI, con Oaxaca se "despierta el ánimo de victoria de su partido para ganar las elecciones del 2010". Entrevistada al término del acto político en el que tomó protesta a Eviel Pérez Magaña como candidato del tricolor a la gubernatura de Oaxaca, Paredes Rangel reconoció que todas las elecciones siempre serán reñidas y en especial las de este año. Prevé PAN ganar Zacatecas El líder nacional de Acción Nacional, César Nava, dijo que su partido le inyectará todos los recursos económicos, materiales y humanos a la candidatura de Cuauhtémoc Calderón para obtener la gubernatura en la entidad. Consideró que el albiazul es el único que representa una alternativa de "gobierno ciudadano", al referir que los otros tres candidatos y sus proyectos sólo son "una mixtura, revoltura y regresión", en referencia al ex perredista y ahora priísta Miguel Alonso, de la coalición Primero Zacatecas (PRI-PVEM-PNA); Antonio Mejía de la alianza Zacatecas nos Une (PRD-Convergencia); y a David Monreal, abanderado del Partido del Trabajo y hermano del senador Ricardo Monreal. Malova denuncia obstáculos a su campaña Guasave, Sinaloa.- El precandidato del PAN a la gubernatura del Estado, Mario López Valdez, reconoció que hay una estrategia del gobierno tendente a impedir el avance del gran movimiento que busca encabezar, pero destacó que "si piensan que me están ahorcando, ni cintura me hacen". Al término del encuentro donde todas las corrientes políticas se dieron cita con la militancia panista de este municipio, el precandidato del Partido Acción Nacional al gobierno del estado, Mario López Valdez, aseguró que nadie impedirá que el ímpetu de la alianza opositora fortalezca las aspiraciones de los sinaloenses que anhelan mejores cosas para su estado.
Ante la visita del presidente Felipe Calderón a Washington con motivo de la cumbre sobre energéticos, continuaron las amenazas del crimen organizado en contra de estadounidenses. En Ciudad Juárez se reportó nueva amenaza de bomba en el Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, por lo que autoridades federales y municipales acudieron al edificio consular para revisar las instalaciones. De acuerdo con la SP de Ciudad Juárez, muy temprano se recibió una llamada telefónica, anónima, al Sistema de Respuesta Inmediata de la Policía municipal de Ciudad Juárez o 066, en la que dijeron se había instalado un artefacto explosivo en el interior de las oficinas del Consulado. Al parecer lo que buscaban los sicarios era distraer a las autoridades para terminar trabajos que ya tenían programados. La policía municipal cayó en la trampa y fueron a resguardar el consulado estadounidense dejando dudas y sospechas. Tendrá que haber una investigación. Levantan y desaparecen al reportero del periódico “Cambio” de Michoacán, Ramón Angeles Zalpa. Apenas hace dos días secuestraron al periodista y ex director del Sistema de Radio y TV, Enrique Villicaña Palomares, y hace unas horas aparece asesinado luego que sus familiares pagaron el rescate. ¿De qué se trata? Sólo en lo que va de 2010 han asesinado y/o desparecido 10 periodistas. Es decir, un promedio mensual de 3 trabajadores de la prensa asesinados. Así, México mantiene el primer lugar de región más peligrosa del mundo para los periodistas, peleando palmo a palmo con Irak. ¿Qué hacen mientras tanto las dos estériles Fiscalía para Atención de Agresiones contra Periodistas de la PGR; y la Dirección (o como se llame) con el mismo objetivo “la defensa, protección de los periodistas” de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Sólo abultan el burocratismo. ¡Nómina, nómina y nómina! Inermes los trabajadores de la prensa. Algo hay detrás de esos crímenes específicos. Hace unas horas en el DF una banda con movimientos de precisión allanó (por tercera ocasión) las oficinas de la revista “Contralínea”. ¡Justicia, señor presidente Felipe Calderón! Voluntad política para investigar y castigar en el DF a quienes atentan contra la libertad de expresión, señor jefe del GDF, Marcelo Ebrard Casaubón. Pareciera que los perredistas han ideado un plan para perpetuarse en el Gobierno del Distrito Federal, al menos para salir avantes en las elecciones de 2012, ya que estos hombres llenos de “pureza” del sol, han dado visos de sus grandes mañas, pues sus ajustes en las nuevas tarifas de agua, sus comités vecinales e incluso su escueta reforma política, buscan lavar el cerebro de los capitalinos. Lo anterior, es un plan más que mañoso, puesto que los aumentos en agua en el Distrito Federal sólo se dieron en los distritos y las delegaciones donde el perredismo ganó con un amplio margen. Por ende, las delegaciones panistas tienen las cuotas más elevadas, lo que da como resultado que su pequeño bastión electoral se vaya a pique y pueda inclinarse por el PRD. De este pequeño bastión se desprende que, con los comités vecinales que se elegirán en agosto, se pierdan gran parte de los electores panistas en el Distrito Federal para un acarreamiento de votos a futuro. A su vez, estos comités servirán para que las propias tribus del PRD busquen el poder, como ya ocurre en la delegación Iztapalapa, ejemplo: los distritos XIX y XXIV. Asimismo, la reforma política puede entenderse como un tema mediático, que le servirá al PRD, como los describirse y llamarse, como los que le dieron una identidad a los capitalinos para no ser tratados, como todos los partidos han dicho, unos ciudadanos de segunda; aunque claro, éstas reformas deberán pasar por el Senado y la Cámara baja, lo que, a la postre, llevará esta propuesta a la congeladora.
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010 REPORTERO
D
iputados y senadores se reunirán este martes para analizar la Ley Antisecuestro que pretende sancionar, entre otras cosas, con mayor severidad a los que cometan este delito o extorsión vía celular, ya que de acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad Pública durante 2009 se atendieron 25 mil 154 denuncias de extorsión telefónica en sus distintas variantes. Al respecto el secretario de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Oscar Martín Arce Paniagua (PAN), informó que mañana por la tarde trabajarán en conferencia con la comisión similar en el Senado, para analizar y discutir el pre dictamen que hicieron llegar a los diputados en materia de secuestro. Dijo que hasta el momento no se ha tipificado en el Código Penal Federal el delito de secuestro y extorsión que se cometa a través de teléfonos celulares por lo que antes de que den su visto bueno al pre dictamen del Senado pueden proponer esa modificación de ley para que no se dejen lagunas jurídicas sobre el tema. "La forma que la ley prevé es que todos los mecanismos que se utilicen en el secuestro o extorsión deben de ponerse a disposición de la autoridad, eso no estaba y es nuevo, los delitos relacionados con el secuestro ya existen, pero no por vías de comunicación secuestro virtual por medio de celulares y extorsión por el mismo medio-", aclaró. o ¿En el caso de que a un ciudadano le roben o extravíe su celular y sea utilizado para secuestro o extorsión vía
Poco confiable el registro de celulares: diputados Acercarán las dos cámaras su Ley Antisecuestros
unomásuno / Víctor de la Cruz.
IGNACIO ALVAREZ
LA POLITICA 9
unomásuno
Los legisladores mantienen su desconfianza con la medida, pero reconocen el aumento de la extorsión telefónica. celular, la a utoridad puede proceder en su contra?, se le preguntó. "Si usted no acredita la pérdida o robo del teléfono móvil de entrada será una persona sujeta a investigación, pero con el recurso de intervención de llamadas se puede aclarar si corresponde a la voz del usuario. Pero lo que se debe hacer es informar que el aparato se extravió o fue robado", respondió. or su parte, el integrante de la Comisión de Justicia, el
priista Jesús Alfonso Navarrete Prida, manifestó que al ser una nueva modalidad el secuestro o extorsión por celular la hipótesis es amplia por lo que se contempla que quienes cometan ese tipo de delitos sean castigados, también anticipó que esperarán a conocer cuáles son las sanciones de la ley y cómo lo plantean sus similares del Senado. "Sé que viene en el dictamen el análisis de distintas conductas delictivas, no sé si
se esté buscando una sanción específica como delito autónomo a esta hipótesis, pero espero que cuanto antes tengamos datos sobre esto", dijo. Luego de que se venciera el plazo para registrar los teléfonos móviles con el objetivo de que la autoridad conociera los datos de quiénes realizan extorsión y el secuestro a través de teléfonos celulares, Navarrete Prida dijo se tiene que depurar la base de datos de usuarios registrados y corroborar que sea verídica,
en su opinión, dijo que esa información que poseen sobre los usuarios no es confiable. En relación a que la autoridad pueda proceder en contra de algún ciudadano que haya perdido o le hayan robado su celular para cometer extorsión o secuestro vía celular. Afirmó: "Si alguien extravía su celular y levanta el acta correspondiente, en caso de robo, o lo notifica a la compañía telefónica no pasa nada, de lo contrario estaría sujeto a que fuera parte de una investigación".
De los 24 millones 702 mil 935 líneas celulares que no se integraron al Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), alrededor de seis millones están pendientes debido a que su solicitud está en proceso. De acuerdo con la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), este sábado se saturaron los sistemas del Renaut y de las compañías telefónicas, por lo que las solicitudes realizadas antes de las 23:59 horas de ese día quedaron en proceso. Por ello, aclara el organismo, a los usuarios en esta situación no se les canceló el servicio telefónico. Indica que el proceso de desahogo de dichas peticiones de registro inició el domingo 11 de abril y se espera que concluya esta semana, porque depen-
unomásuno / Víctor de la Cruz.
En proceso de registro seis millones de líneas celulares
La Cofetel asegura que continuará con el registro de solicitudes.
de de la capacidad de los servidores del Renaut. El órgano regulador enfatiza que aunque todavía no se conoce el número de cancelaciones que ya realizaron los operadores telefónicos, esta información ya fue requerida y se prevé que hoy o mañana se haga pública. Dentro del plazo establecido que venció el sábado 10 de abril se registraron 58 millones 297 mil 065 líneas, equivalentes a 70 por ciento del total de celulares existentes en el país. La Cofetel agrega que los usuarios que no efectuaron el trámite en la fecha límite pueden acudir con la empresa que les otorga el servicio para que les ayude a realizar el registro, pues el objetivo es evitar cancelaciones.
unomásuno
10 LA POLITICA
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
Novia de Miranda Nava “voltea” caso Paulette Alma Saldaña Farah, novia del secretario de Gobierno, salvó de la cárcel a su prima Lizette. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
0
La ridícula farsa montada por el gobierno mexiquense para exculpar a los homicidas de la pequeña Paulette Gebara Farah, quedó plenamente demostrada en la emisión nacional de unomásuno-Radio, donde se comprobó el desvío de la investigación por influencias políticas. Casi al final de la transmisión radiofónica de dos horas, el subdirector adjunto de unomásuno, Sergio Martínez Estrada, conductor del programa en ausencia de nuestro presidente editor Naim Libien Kaui, recibió la confirmación de la “mano negra” en el oscuro caso, del secretario de Gobierno del estado de México, Luis Enrique Miranda Nava, para transformar la investigación de homicidio, que todo indica, concluirá como “lamentable” muerte accidental. Nuestra corresponsal en la ciudad de Toluca, Adriana Tavira, señaló que Miranda Nava, rebautizado por la ciudadanía mexiquense como “Ladrón Miranda”, hizo gala de todo su poder en el gobierno mexiquense, a petición de su amasia Alma Saldaña Farah, prima
hermana de Lizette Farah Simón, y madre de la pequeña, señalada desde un principio como la presunta responsable del abominable infanticidio. “A la prima de Lisette Farah se le atribuye una influencia considerable en el círculo compacto de la élite política del Edoméx, pues Alma Saldaña Farah, es la pareja sentimental desde hace un año del actual secretario de gobierno, Luis Enrique Miranda Nava”, informó nuestra corresponsal en la capital del estado de México. Poco antes, Sergio Martínez Estrada, a través de los micrófonos de unomásuno-Radio, había dado a conocer a través de las 35 frecuencias radiofónicas que nos enlazan con quienes nos escuchan a lo largo y ancho del país, que los padres de Paulette, Mauricio Gebara y Lizette Farah, desoyeron un mandato judicial para acudir la noche del domingo a una reconstrucción de hechos en el lujoso departamento de la exclusiva zona residencial de Interlomas, perteneciente al municipio de Huixquilucan. Ello generó el comentario en la mesa de análisis, presidida en esta
ocasión por Sergio Martínez, que la actitud de los padres de la víctima, sospechosos desde un principio de haber fraguado una falsa desaparición de la niña, desatendieron el llamado judicial, lo cual debía entenderse como una evidente prueba de que el asesinato de Paulette, había sido contaminado por la influencia política y el poder del dinero. “Es claro que la justicia en México, más allá de la corrupción, está sujeta a los caprichos del poder público y económico, de ahí que el procurador Alberto Bazbaz Sacal, después de haber declarado como indiciada a Lizette Farah, se prestó a la pantomima de fabricar hasta el hallazgo del cadáver de la pequeña, debajo de su propia cama, cuando los peritos, agentes y hasta funcionarios habían revisado minuciosamente no sólo el departamento, sino todo los rincones del edificio, el mismo día de la denuncia de la desaparición”, comentaron. Sin embargo unos días después, Bazbaz Sacal, monta una escenografía, para hacer aparecer el cadáver debajo de la cama, sin duda el lugar donde desde un principio, fue la más revisada
Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”.
no sólo por los policías, sino por los peritos en busca de evidencias. “Alberto Bazbaz, de tener dignidad debería renunciar. Ante los ojos de los ciudadanos aparece no sólo como un violador de la ley, sino como cómplice de un homicidio”, afirmó Sergio Martínez, ante la indignación por la burla no sólo a la justicia sino a la sociedad, de parte del gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto que, para muchos, ya mostró el cobre. Desnuda Renaut a Gobernación Dentro de la información que se destacó en la transmisión de unomásunoRadio, no podía faltar la contaminación informativa que se ha registrado en el registro de celulares, en donde muchas líneas han quedado abiertas con el CURP del presidente Calderón, el ex presidente Vicente Fox, el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto y del líder del PRI, en el Senado, Manlio Fabio Beltrones Rivera, entre muchos hombres públicos. Precisamente ello originó el molesto reclamo al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, del senador Beltrones Rivera, quien aseveró que las claves CURP, deben ser información reservada y restringida, y no pueden estar a disposición de “cualquier delincuente”. Calderón en Cumbre de Seguridad Nuclear Desde la ciudad de Washington, nuestro enviado especial, Guillermo Cardoso, dio pormenores sobre la Cumbre de Seguridad Nuclear, a la que convocó el mandatario estadounidense Barack Obama, mquien recibió como anfitrión a 50 jefes de Estado, entre lo que se contó nuestro presidente, Felipe Calderón Hinojosa. Nuestro compañero Cardoso, señaló que durante su participación en la cumbre, el presidente mexicano, exhortó a las naciones a dar un uso en bien de la humanidad de la energía nuclear, y se mostró solidario con la propuesta de enfrentar un bloque mundial a la latente amenaza de que esa poderosa y destructiva energía pueda ser utilizada con fines terroristas. Otra información que destacó a lo largo de las dos horas de transmisión fue el anunciado fracaso de la alianza electoral de PAN y PRD para echar del gobierno de Oaxaca al PRI, así como del ex director del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares, quien todo indica volverá a ver frustrado su sueño de convertirse en gobernador de Veracruz.
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
FRANCISCO ESTRADA CORREA
El desgaste del Ejército y los costos de una guerra
E
l Ejército está ahora mismo en el centro del debate. Lo cuestionan en el extranjero y aquí mismo el nivel de desgaste a que se ha visto sometido en los últimos tres años resultado de su intervención en la llamada “guerra contra el narco” se refleja en más de 3,400 quejas por abusos ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que ha emitido en ese mismo lapso 51 recomendaciones a la Secretaría de la Defensa, una cifra récord según el ombudsman del país, Raúl Plascencia, y especialistas y analistas en la materia. Para no ir más lejos, Mireille Roccatti, ex presidenta de la CNDH, ha dicho que ni siquiera en los años más fuertes del combate a la guerrilla en Chiapas, Guerrero y Oaxaca en la década de los 90 hubo tantas quejas contra el Ejército ante ese organismo. Durante su gestión, reveló, la Comisión recibió 300 quejas en promedio por año y entre 1997 y 1999 emitió en total 12 recomendaciones. Algo que ha desatado un auténtico debate es que a pesar del despliegue militar y policíaco, el hombre más buscado de México, Ismael “el mayo” Zambada, se da el lujo de usar a uno de los periodistas más emblemáticos como su publirrelacionista y a uno de los semanarios más reputados para decir lo que quiere decir: que la guerra emprendida por el gobierno contra el narcotráfico “está perdida”.y que él “carga miedo” todo el tiempo, por la persecución de que es objeto, respondiendo así a las acusaciones que desde hace años lo ubican, a él y al cartel de Sinaloa, como beneficiarios de la guerra del narco, y protegidos del gobierno. Lo peor es la situación en que queda el Ejército Mexicano tras más de 3 años de haberse emprendido esta “guerra”: vive hoy uno de sus momentos de mayor cuestionamiento desde que en 1968 se le hizo participar en la represión contra estudiantes para frenar lo que las autoridades civiles veían como un inminente peligro: el inicio de la subversión comunista y la cancelación de las Olimpiadas. No existe parangón desde luego, pero los cuestionamientos no se daban con tanta vehemencia desde esa fecha al menos. Porque en 1985, precisamente para evitar el riesgo de la presencia militar en las calles, el gobierno delamadridista, ante los temblores, frenó hasta que cumplieran con un mandato legal: el de auxiliar a la población en casos de desastre, creó mediante decreto la llamada “Comisión Metropolitana de Emergencia”, un órgano civil que tomó el control de las tareas de rescate y salvamento en el D.F., y poco después estableció el “Comité de Prevención de Seguridad Civil”, con alcance federal, supeditan-
do por primera vez el Ejército al poder civil en caso de desastre. Si los soldados salen a las calles, se decía en esos días, no hay quien los regrese. Y con ese argumento se frenó la aplicación del Plan DN-III-E, un plan creado en 1966 para ejecutar todas las acciones de protección civil. El prejuicio no era gratuito. Ya desde el siglo XIX se debatía mucho sobre el papel que debía tener el Ejército en el desarrollo nacional. Y mucho trabajo costó otorgarle una tarea que lo alejara de las controversias políticas y le asignara un sitio de respeto y de reencuentro, incluso, con el resto de la sociedad. Es que, nada más ganamos la Independencia, nuestro ejército se convirtió en el factótum de l o s
corazón bien puesto y la camisa limpia aunque algunos de nuestros militares creen indispensable el salvajismo de las maneras y la procacidad de las expresiones para probar la fuerza de su valentía. Un valiente de estos saca la pistola porque no le sirven de prisa el café, la dispara si la mesera no le sonríe y se come al dueño si la sopa tiene una mosca. Por eso es muy hombre. Si le gusta una mujer que va con su marido, injuria a éste y acaricia a ella. Si algo le parece caro, baja el precio de una bofetada. Por eso se batieron aquí, allá o en ninguna parte, para tener el derecho a la brutalidad”. Y planteaba una receta: “Lejos de nosotros la mezquina idea de restarle ni un adarme de gloria a esos elementos, pretendemos que s e
Desde el siglo XIX se destidebatía mucho sobre compenos del el papel que debía netren de país. Juan tener el Ejército . la idea de que B a u t i s t a un militar ad-quiereMorales, el autor del más valía cuando más granfamoso “Gallo Pitagóri-co”, dedicó infinidad de cuartetas a la pro- des sean sus cualidades civiles”. Todavía tendrían que pasar varios pensión de nuestros militares a las asonadas y los cuartelazos, pero también a años para que se impusiera ese critela arbitrariedad en la más completa rio, pero se impuso. Tal es el valor de impunidad. A tal grado que Gonzalo de la reforma militar de los años 20, conla Parra, al término de la Revolución, cebida por Plutarco Elías Calles y opetuvo que pagar con la cárcel el haberse rada por Joaquín Amaro, los que atrevido a cuestionar en un artículo la puestos ante la disyuntiva de manteproclividad de nuestros hombres de ner una fuerza armada poderosa, armas a extralimitarse en sus funciones como hubieran querido los generales y al director de El Universal, Félix F. victoriosos, y desaparecerla de plano, Palavicini, le costó la clausura de su como proponían los civilistas, no se conformó sólo con alejar al Ejército periódico, sólo por publicarlo. El artículo se titulaba “La prerroga- de la política sino que lo comprometió tiva de las águilas”, y se consideró un con el programa social de los gobierdesacato que su autor escribiera lo nos de la post-revolución. Amaro era un soldado ilustrado, siguiente: “No es preciso ser un bruto para ser un bravo. Puede tenerse el que gustaba del estudio y la lectura y
conocía muy bien nuestra historia. Por eso, más que imitar las características de los ejércitos europeos trató de reivindicar el papel que entre los mexicas se les tenía asignado a los guerreros en tiempos de paz: una corporación de ayuda y acción social. El siempre recordaba que allá entre 1454 y 1457 se llevó a cabo lo que puede considerarse como el antecedente de la labor social en auxilio de la población. En esa ocasión, durante la terrible sequía que azotó por 3 años, Moctezuma I, aconsejado por Tlacael-0el, ordenó a sus soldados repartir pan y atole a todos los pobres y necesitados. Inspirado en esto, Amaro lanza en 1929 el primer programa militar de construcción de obras: “los cuerpos militares abandonan el rifle para embrazar la pala y el zapapico abriendo carreteras, colaborando en la construcción de presas y colocando su esfuerzo al servicio de toda empresa constructiva”. Son palabras de Lázaro Cárdenas, en cuyo Plan Sexenal se establecía, poco después: “La organización y más efectivo aprovechamiento de los contingentes del Ejército a cooperar en las obras públicas cuya ejecución cubre servicios sociales”. Precepto éste que en 1971 tomaría la forma de ley al incorporarse en la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea. No fue pues, obra de los revolucionarios, eso de meter al Ejército de policía o darles más facultades y fueros. Mucho menos de los liberales decimonónicos. Los primeros los preferían enseñando el alfabeto, distribuyendo agua o poniendo vacunas. Y los segundos los querían sin poder y sin prerrogativas especiales, en igualdad de condiciones que los civiles, en apoyo de la República, de las libertades, del Estado laico, del poder civil, etc. Es decir, que la militarización siempre ha sido cosa de los conservadores, quienes cada vez que pudieron le dieron más facultades al Ejército, más recursos y más poder, todo con tal de limitar el poder del pueblo, incuso aunque en ello fuera el prestigio mismo del instituto armado. Bueno es que reflexionen en todo esto nuestros legisladores, sobre todo ahora que han dicho que establecerán límites para la permanencia del Ejército en las calles en tareas de seguridad pública y lucha contra el crimen organizado. Si hay un logro de nuestra historia es ese: la civilización del Ejército. Aunque en otros aspectos haya quedado debiendo, eso sólo bastaría para reconocer el valor del legado de la Revolución Mexicana. Y no pienso que sea tiempo de tirarlo por la borda. francescomx2000@yahoo.com.mx
DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
PAGINA 13.qxd
12/04/2010
09:46 p.m.
PÆgina 1
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l veto de Estados Unidos al camarón de exportación, generará pérdidas a los productores y al erario público hasta por 130 millones de dólares, por lo que la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados ante el inminente daño a la economía nacional, se reunirá hoy con los secretarios de Agricultura, Francisco Javier Mayorga Castañeda, y Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quezada. De acuerdo con la información vertida por esa instancia legislativa, los secretarios de esas dependencias desoyeron los reclamos de las autoridades estadounidenses, las que desde hace dos años habían solicitado supervisar a la flota camaronera mexicana que por no modernizar su equipo ocasiona una matanza indiscriminada de tortugas. El diputado del PRI y presidente esa instancia legislativa, Felipe Cervera Hernández, informó que ante el grave problema que amaga con destruir esa importante industria, generar más desempleo y afectar la economía nacional que perderá importante entrada de divisas, informó de la reunión de este martes entre los fun-
LA POLITICA 13
unomásuno
Se perderán 130 millones de dólares por veto camaronero No se atendió el reclamo de EU de frenar matanza de tortugas por obsoleta pesca
Pescadores de las costas mexicanas, los perjudicados. cionarios federales. "Deberán darnos una amplia explicación de la postura del Poder Ejecutivo sobre la no certificación a la pesca de altura del
camarón por parte del gobierno de los Estados Unidos de América", expresó. Señaló el presidente de la comisión que el principal pro-
Proponen en Chapingo autoproducción rural ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
En 12 años "es posible resolver el problema de la pobreza alimentaria en México" si la Secretaría de Agricultura y Ganadería y de Desarrollo Social, así como el DIF y el IMSS, mas los gobiernos estatales obligan a la población a participar en el plan de autoproducción de alimentos, en el que participen las familias rurales y urbanas a través de huertos y granjas tecnificadas en pequeños espacios. Así lo afirmó Alberto Jiménez Merino, ex rector de la Universidad de Chapingo, tras puntualizar que con el referido plan
se pretende que el programa oportunidades destine 5 por ciento de su presupuesto a invertir en proyectos productivos, que garanticen alimentos y desarrollo a la población más pobre. Cabe mencionar que Oportunidades es el principal programa en México para revertir la pobreza y es un gran apoyo, sólo que, explicó el legislador, no permite el desarrollo de las personas. El directivo de la CNC dijo que es tiempo de transitar de lo asistencial a lo autoproductivo ya que lo primero limita en gran medida el desarrollo de las capacidades y cuando las familias ya no reciben el apoyo, no saben qué hacer. Esto también ha provocado que los presupuestos se vayan incrementando aceleradamente y va a llegar el momento en que el goierno no va a poder con la carga de la pobreza alimentaria. Por ello es necesario que las familias beneficiadas reciban capacitación adecuada para generar sus propios alimentos a fin de que en el corto plazo puedan crear agronegocios que les permitan generar ingresos. Si no se ha resuelto la necesidad de alimentos, no se puede pensar en el desarrollo de proyectos productivos, por lo que es necesario desarrollar una segunda etapa en el programa oportunidades donde las familias se inicien en la autoproducción de huertos familiares tecnificados y la crianza de animales.
blema del embargo camaronero por parte de Estados Unidos, se debe a que argumenta que hace dos años se solicitó a México mayor firme-
za en inspección y vigilancia a la flota camaronera. Estados Unidos, expresó, argumenta que el gobierno mexicano no aplicó la inspección adecuadamente y los empresarios no utilizaron los dispositivos exclusores de tortuga (aparatos que van instalados en las redes de pesca; permiten que en caso de captura incidental de tortugas, éstas puedan escapar y evitar su degradación). Ante esta situación, resaltó, sobreviene una negativa de ingresar el camarón mexicano a Estados Unidos y esto obviamente trae una afectación que según cálculos rondaría los 120 o 130 millones de dólares anuales. Del mismo modo, se perjudican entre 24 y 26 mil familias en el sector directo e indirecto, además de que al no poder ingresar el producto a los Estados Unidos pues obviamente inundaría al mercado nacional con la caída de precios.
PAGINA 14.qxd
12/04/2010
09:48 p.m.
PÆgina 1
M A R T E S 13
DE
ABRIL
DE
2010
vial notiv unomásuno
Rechazo total de la sociedad civil a Ley Antisecuestro del Senado
Representantes de organizaciones encuentran varias irregularidades.
L
se legitimará la corrupción, reiteró Isabel Miranda de Wallace. Entrevistada antes de participar en la reunión de la Comisión del Distrito Federal, donde fue presentada la propuesta de Reforma Política para la capital, Miranda de Wallace comentó que muchas de las iniciativas presentadas en el Congreso de la Unión no son a favor de la población, sino sólo a intereses de algunos cuantos. "Muchas de las veces que proponen iniciativas no son vistas con las necesidades de los ciudadanos, a veces legislan, pactan lo que a veces les conviene", refirió. Miranda de Wallace indicó que será responsabilidad de la Cámara de
Diputados analizar el dictamen de la Ley Antisecuestro que enviará el Senado, antes de someterlo a votación por el Pleno y procurar contemplar las distintas propuestas que se han presentado. "Estoy a favor de ellas, porque muchas veces se legisla de manera unilateral, es decir, no se atienden los compromisos que se requieren con la ciudadanía y sobre todo las necesidades, caso concreto con la ley de secuestro", dijo. "Por supuesto que no, el dictamen que está presentando el Senado corre un alto riesgo, prácticamente sería legitimar a toda la corrupción que está operando al área de secuestros al decretar en esas circunstancias el agente encubierto".
Bloquean xochimilcas Periférico ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO
Habitantes de 11 pueblos de la delegación Xochimilco, encabezados por el doctor Abel Mendoza Salgado, procedente de Xochitepec, realizaron ayer una marcha y un bloqueo en el Periférico en protesta contra el jefe delegacional, por las elecciones fraudulentas para coordinadores territoriales de los pueblos de esta demarcación.
Más de 700 habitantes xochimilcas se reunieron a las 15:30 horas, para iniciar un recorrido desde la preparatoria hasta la Glorieta de Vaqueritos, para bloquear el Periférico. Según los manifestantes de los pueblos de Xochitepec, San Lucas, San Mateo, San Luis, Santa María Tepepan, San Francisco y San Gregorio, entre otros, el delegado Manuel González González
VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
"No hay equilibrio jurídico ni social en ese proyecto de ley": Miranda de Wallace
a presidenta de la Asociación Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, rechazó de manera tajante la Ley Antisecuestro elaborada en el Senado de la República, porque en su opinión esa norma legitimiza toda la corrupción que opera en la persecución de ese delito. "No hay equilibrio ni jurídico ni social en ese proyecto de ley", dijo. Señaló que de ser aprobado el dictamen de la Ley Antisecuestro que enviará el Senado de la República a la Cámara baja, el país "correrá un alto riesgo" porque no establece los candados suficientes para poder infiltrar en los procesos del crimen organizado, por lo que
Realizarán expo "Agua, Ríos y Pueblos" en el DF
metió las manos en el proceso electoral efectuado el 28 de marzo, dando la orden a los empleados delegacionales que votaran por los candidatos que él impuso, amenazándolos con despedirlos si no resultan ganadores. Además, lo acusan del desvío de recursos para comprar votos, otorgamiento de despensas y levantamiento de clausuras a comercios de Xochimilco a cambio de votos. Los manifestantes también señalaron que González González otorgó microcréditos para comercio y vivienda a centenares de personas por sus votos a favor de sus candidatos impuestos.
Con el desvío de recursos, aunado a la alianza que realizó por debajo del agua con el asambleísta Uriel González Monzón, el diputado federal Faustino Soto Ramos y el ex delegado Juan González, los candidatos del delegado de Xochimilco apenas lograron el triunfo por uno y hasta por cinco votos de diferencia, dejando a un lado la decisión de los pueblos de buscar democracia en Xochimilco. Con esto el delegado perredista cree tener casi amarrado el triunfo para su partido en esta demarcación en las próximas elecciones federales, aseguró el doctor Abel Mendoza Salgado.
A fin de fomentar la conciencia ecológica y visualizar el problema de la escasez del agua, la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal, junto con instituciones académicas nacionales y mundiales, organizan la exposición "Agua, ríos y pueblos". El objetivo primordial será que los ciudadanos cambien su visión sobre el tema del agua, realizando diversas actividades enfocadas a promover mesas de diálogo sobre el derecho al agua y el cambio climático, por lo cual se realizará una exposición en abril, mayo y junio, explicó en conferencia de prensa la secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal, Martha Delgado, acompañada por el director de la exposición y premio Goldman 2003, Pedro Arrojo, y del especialista nacional Jorge Legorreta. "Se trata de recuperar la valorización que tenemos de los ríos en la ciudad, a fin de demostrar que así como hemos sido capaces de destruir la situación hídrica, también somos capaces de revertir este maltrato a los cuerpos de agua. Aunque es imposible regresarlos a su forma natural, sí es posible visualizar el tema de forma distinta", agregó. Hoy inician las actividades con la inauguración de la exposición fotográfica "Agua, ríos y pueblos", que intenta mostrar de forma gráfica algunas de la luchas surgidas en el mundo relacionadas con su defensa, esto se realizará en la milla de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. El 14 de abril a las 13:00 horas, en el auditorio del Centro Cultural Tlatelolco, se presentará la mesa redonda donde participarán Pedro Arrojo; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Rosario Ibarra; el obispo Samuel Ruiz y Martha Delgado con el tema "El derecho humano al agua potable". Mientras que, para el jueves 15 de abril se tiene programada, a las 19:00 horas, la presentación del libro "Ríos, lagos y manantiales de la ciudad de México", y en la Magdalena Contreras, del 12 al 17 de abril, se llevará a cabo un foro de concienciación y educación ambiental.
Martha Delgado, titular del Ambiente del Distrito Federal.
Medio
PAGINA 15.qxd
12/04/2010
09:50 p.m.
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
PÆgina 1
NOTIVIAL 15
unomásuno
Caótico regreso a clases al DF Los congestamientos viales reaparecen en la ciudad. JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO
C
on un caos vial de locura en el regreso a clases, la vida citadina se movió al ritmo de las mochilas. Padres de familia corriendo y niños nerviosos y emocionados por el regreso a clases que, para algunos no fue nada fácil, y aferrados a los brazos de sus padres se resistían a reingresar a los planteles escolares. Problemas en la circulación se registraron este lunes en amplias zonas del centro del Distrito Federal, sobre todo en inmediaciones de planteles escolares, debido al reinicio de clases tras el periodo vacacional de la Semana Santa. En un recorrido se comprobó que en las avenidas Ribera de San Cosme y la calzada México-Tacuba, donde se ubican varias secundarias diurnas, la carga vehicular era importante, en especial en el tramo de Avenida de los Insurgentes a Mariano Escobedo.
Un panorama similar se registró en el perímetro de las colonias San Rafael, Tabacalera y Juárez, donde se ubican varios planteles particulares, lo que incrementó la carga vehicular en arterias como Insurgentes Centro, Paseo de la Reforma, Avenida Chapultepec y el Eje 1 Poniente. "En vacaciones uno tiene una vida más relajada, pero con ellos en clases te cambia el esquema, hay que dormirse temprano y levantarse igual, pues de lo contrario anda uno siempre corriendo y llegando tarde. Gracias a Dios a mi hijo le gusta la escuela y viene emocionado por convivir con sus amiguitos, pero sí batallé con el trans-
Felices de volver a las aulas.
porte", dijo una madre de familia. En calles del Centro Histórico, que cuentan con varios planteles educativos de nivel básico y medio, también se registró carga vehicular en arterias como Eje Central Lázaro Cárdenas, Eje 1 Norte, y las calles Tacuba, Donceles, República de Cuba y Allende. Un poco más al norte, en la zona de Lindavista, se repetían los problemas en la zona de Circuito Interior, Insurgentes Norte, la Calzada Vallejo y arterias como Montevideo y Fortuna. La policía capitalina montó un operativo especial de vialidad a cargo de 12 mil 788 uniformados en toda la ciudad para evitar que los automovilistas se estacionaran en doble y triple fila en el exterior de los planteles, principal causa de los asentamientos vehiculares.
PAGINA 16.qxd
12/04/2010
09:54 p.m.
PÆgina 1
16 Notivial
unomásuno
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
Largas Filas en Monte de Piedad
unomásuno / Víctor de la Cruz.
zMiles de capitalinos abarrotaron las sucursales en busca de un préstamo
Todos al montepío para salir del apuro. JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO
D
De todas la edades llegan. Después de estos días de asueto y de gastar mucho más de lo planeado, los vacacionistas se ven con fuertes necesidades económicas, lo que les obliga a deshacerse, por lo menos durante un tiempo, de algunas perte-
unomásuno / Víctor de la Cruz.
e regreso a la realidad, miles de capitalinos que disfrutaron del periodo vacacional de Semana Santa hacen largas filas en el Nacional Monte de Piedad (NMP) en busca de un préstamo que les ayude a solventar los gastos inmediatos. Las sucursales ubicadas en todo el territorio nacional lucieron este lunes, desde muy temprana hora, largas filas de personas que acudieron a empeñar alguna prenda. Con relojes, collares, pulseras, cadenas, aretes, medallas, o algún aparato eléctrico, los pignorantes llegaron desde temprana hora a las puertas de la casa matriz, en pleno Centro Histórico, aguardando ser atendidos por un valuador y saber cuánto les pueden prestar por sus prendas. Y no obstante que es el primer día laborable después de la Semana Mayor, empleados de las sucursales estiman que, conforme vayan pasando los días, el número de personas se incrementará.
Joyas y aparatos electrodomésticos, los más empeñados.
nencias para salir de sus apuros. La familia Mendoza estuvo cuatro días en las playas de Acapulco y aseguran que aunque "nos gastamos lo poquito que habíamos podido ahorrar y aunque hoy estamos necesitados de dinero, el gusto de ver a mis hijos contentos, nadando, enterrándose en la arena o haciendo castillos de arena, valió la pena". Desde ayer, a temprana hora, las sucursales del Nacional Monte de Piedad lucieron con largas filas de ciudadanos, quienes acudieron a empeñar alguna prenda. Tal es el caso de la señora Sofía González, quien fue con la esperanza de dejar unas alhajas, y obtener al menos dos mil pesos. "Vengo a empeñar unas joyas para salir de un compromiso que tengo. Unos aros y una esclava de oro. Yo ahorita necesito como dos mil pesos para salir de mi apuro, ojalá me los den", dijo, mientras aguardaba su turno en la fila de empeño. Uno de los trabajadores del Nacional Monte de Piedad indicó que la afluencia de personas se incrementará conforme vayan pasando los días, pues asegura que la crisis económica y la falta de planeación en los gastos, provoca que mucha gente abarrote las sucursales de la casa de empeño. "Desde la semana pasada, cuando comenzó el regreso de vacacionistas, empezamos a ver mayor movimiento. Hoy, por ejemplo, cuando oficialmente los niños regresan a clases, tenemos más gente que el año pasado en estas fechas. Y es que siempre pasa lo mismo, van, gastan lo que no tienen, y a su regreso empeñan sus pertenencias porque no traen nada en la bolsa".
¡PAPAS FRITAS!, nos llegan informantes con que la neta ya no se la acaban los vecinos del chico fraccionamiento "Las Alamedas" en Atizapán de Zaragoza en el estuche, pos en la lleca Paseo de las Alamedas, entre el número 117 o 17 cantonea "La Ellen" jefa del ése Erik Flores "El Maris" (será por lo marisco), relacionado en el botellón por fraudes millonetas en agravio de la firma Famsa de electrodomésticos, a los que les han metido la clonación de tarjetas de crédito o documentación chafa. O SEA que pa´pronto es una banda de "tarjeteros" donde los meros meros son el mentado Eric, su carnal Norberto Hernández, "El Chucho" o "El Betito" que la hace en Gaviotas 7 del mencionado fraccionamiento, que ya son investigados por la chota que les pisa los talones, iguanas ranas por falsificación de credenciales del IFE, allá que con su pan se lo coman, a nosotros nuestros timbres y si los atoran no ha de ser por blancas palomas, pos andan embroncados en la línea de fuego y son gandayas con los de la misma colonia, su viejo, como Pilatos, nos lavamos las baizas y tan tan. PUROS CHORIZOTES eso del combate a la corrupción ya que las evidencias y la neta de lo que está pasando nos dicen lo contrario, porque los funcionarios ratotas mientras más ladrones son más chance tienen de ocupar puestos públicos chidos, donde está la maletota de la lana mal habida, pos si son casi casi honrados no caben en ninguna parte y hasta los corren los jefes de la polaca por ser vacas que no dan leche, la experiencia nos ha marcado qué caritas mascaritas con estas ondas y lo hemos comprobado y corroborado a tiro por viaje y esto no tiene vuelta de hoja. PARA MUESTRA otro botón (nos comunican) que siguen las raterías en la base Milana de la Coordinación de los Servicios al Transporte de la Setravi , donde patea al perro el coordinador el ése Raúl Domingo Miliani Sabido, su achichincle Arturo López Garduño y banda de ratas que los acompañan, pero en esta ocasión nos empinan concretamente al mentado inspector Homero Argüello Torres, al que lo califican como nefasto y psicópata, que es aquel mono que traía una fusca calibre 45 y que hace algunos años les tiró de plomazos a dos conductores que no le quisieron entrar con una lana, por lo que lo atoraron y estuvo encanado bajo proceso. NOS COMUNICAN nuestros informantes también que el Homero Argüello s´tá grueso, pos opera con inspectores izquierdos, poniéndoles a los choferes transportistas que llevan cargamentos de merca cariñosa y de provecho, para que los despeluquen pegándoles duro y a la tatema, desde aquella época (en el año 2001), dicen los chismositos que hasta bodegas llegó a tener para después hacer finanza con los pesados del barrio de Tepito, lo que le ha dado para vivir chido hasta con ranchos, uno en Cuautitlán Izcalli, otros que están re´raterotes son los monos de las bases de revistas así que´l robadero sigue en su mero apogeo y sin fijón ya que tienen luz verde para pegarle a roberto con federico hasta más no poder, aventándole ribete y calabaza al Homero Argüello, iguanas ranas nos informan que es aquel jicotillo que repartió los videos en contra del Cuatemochas y en ese entonces traiba camiseta del PRI, al que después chaqueteó, que fue izquierdo en la judicial del Edomex y que su carnal el ése Enrique Argüello es la tira en la del DedoFoco (comante), es el que le hace el paro machín en cualquier bronca y hasta pone a sus compañeros inspectores que se pasan o le cain gordos. EL HOMERO ha sido toribio en la base "Milana" anteriormente y se ufana de haberse llevado la pura maletota y sin broncas, otro que tiene largo corrido de corrupción es el tal Luis Gerardo Morales Monje, sumándose el mermelada del Pepe Trinidad Paulín Cruz, quesque apadrina a seudolíderes de taxis piratas, desde hace el resto de tiempo, y la lista de ratas de dos patas es interminable y al chico rato (LE SEGUIMOS)Email:jefegaytan1@live.com.mx
PAGINA 17.qxd
12/04/2010
09:55 p.m.
PÆgina 1
M A R T E S 13
DE
ABRIL
DE
2010
el dinero
12.30
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Gas del Caribe vs Omoa (Primera parte) El entorno natural de la Bahía de Omoa Honduras- es extraordinario y a la vez exuberante. La inmensa cordillera del Merendón ubicada atrás de la bahía le da una frescura y belleza singular. Las playas de blanca arena y el mar tranquilo hacen de la zona un lugar idóneo para gozar del mar y de deportes acuáticos, pero esa belleza natural está en peligro por lo siguiente: Más de mil (1009) pobladores de Omoa se han recientemente sumado con un escrito notarizado a la solicitud de medidas cautelares de protección que "Gran Alianza" ha formalizado ante la comisión Interamericana de DDHH; desmintiendo con hechos y documentos las falsedades divulgadas en mérito al caso Omoa. A continuación Informes y Dictámenes, Mociones y Deliberaciones de los órganos del estado: 1.- El Instituto de Turismo sobre la terminal desde el primer día amonestó: "No importa qué medidas se tomen, siempre estará presente el error por negligencias o exceso de confianza… en México un incendio en una planta similar causó graves pérdidas humanas y materiales", mientras el Instituto de Antropología e Historia (Informe y Dictamen 09Y30.112005) determinó: "No es factible que continúen las operaciones de Gas del Caribe, por poner en riesgo el patrimonio histórico de la Nación". "Los suelos son aluviones formados por el oleaje y desperdicio de hojarasca de manglares: pueden colapsar en cualquier momento. 2.- La Secretaría de Ambiente con Dictamen 260-2006 determinó que "La explosión… pondría en precario la vida de 8,000 ciudadanos del casco urbano, la fortaleza y demás bienes… La empresa no puede continuar operando en la Bahía de Omoa". Mientras en su informe 201-2007 observó "un escape en la tubería submarina y comprobó en la isla de carga fuga de gas y otros que pueden provocar una situación de contingencia". Finalmente, el Auto Ministerial 20.03.07 "identificó al menos 50 impactos negativos para la salud de las personas…", ordenándose el 12.03.07 el cierre de la terminal porque "valorada la denuncia (del Ministerio Público) y las investigaciones DECA, hemos podido apreciar con certeza la dimensión del daño que el producto que almacena y distribuye Gas del Caribe puede producir a la salud de las personas y el daño irreversible en flora y fauna, bienes culturales históricos y arquitectónicos y en recursos marinos y costeros". 3.- El Congreso Nacional el 29.11.2006 mocionó a la unanimidad que "Luego del análisis de la problemática social y ambiental, vulnerabilidad zonificación turística y arqueológica, verificado el incumplimiento de las medidas de mitigación y contingencias y demás obligaciones, Gas de Caribe no puede seguir operando en la Bahía de Omoa. Deberá reubicarse o reubicársele en una zona no turística y sin la fragilidad de las playas de Omoa. (Continúa). jmartinezbolio@yahoo.com.mx
Cae Inversión Fija Bruta 4.8% en enero Crece 4.4% actividad industrial de México en febrero: INEGI JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la Inversión Fija Bruta (IFB) en México tuvo un crecimiento leve en enero de 2010 en comparación con diciembre de 2009, aunque en comparación con enero de 2009 retrocedió 4.8 por ciento. En un resumen de un estudio sobre la IFB (que representa gastos realizados en maquinaria y equipo nacional e importado, así como los de construcción), destaca que en enero pasado los gastos en maquinaria y equipo total crecieron 2.18 por ciento y en construcción 0.45 por ciento con respecto a diciembre de 2009. Sin embargo, señala que en comparación con enero de 2009 los gastos en maquinaria y equipo total se redujeron 9.4 por ciento y los que se hicieron en la construcción disminuyeron en 1.9 por ciento. Por su parte el INEGI, informó que la producción industrial en México creció 4.4 por ciento en febrero de 2010 respecto a igual mes pero del año pasado. Con este resultado suman tres meses consecutivos de avanzar sobre terreno positivo.
Después de 19 meses de pérdidas, el sector automotriz mexicano registró un incremento en ventas internas de autos de 1.8 por ciento en marzo respecto a igual periodo de 2009, informaron AMDA y AMIA. Ante esto Luis Gómez, presidente de AMDA, destacó que la industria ya está viendo el repunte del mercado doméstico. Las asociaciones Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y Distribuidora de Automotores (AMDA), destacaron que en el tercer mes del año se comercializaron 65 mil 414 vehículos. Asimismo, la producción total creció 85.1 por ciento y las exportaciones de vehículos ligeros ascen-
Los inversionistas bajaron sus gastos de operación. Esta actividad, que después de que el año pasado registró las peores cifras desde 1995 y tras romper una racha negativa de 19 meses de caídas consecutivas, presenta desde diciembre pasado una tendencia alcista en su comparativo anual.
Al detalle, el instituto explicó que por sector económico las industrias manufactureras observaron un incremento de 8.8 por ciento; minería, 2.3 por ciento; electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final, 2.1 por ciento.
Registra industria automotriz recuperación tras meses de pérdidas
La demanda interna se recupera lentamente. dieron 60.7 por ciento en el tercer mes del año. Las ventas de autos nuevos en México tuvieron un repunte en marzo, el primero desde septiembre de 2008, lo que puede ser
un indicador de que la crisis del sector está comenzando a retroceder. Durante ese mes, la venta de autos nuevos creció 1.8% respecto de marzo del año anterior, con la
venta de 65 mil 414 vehículos, informó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). El grupo japonés Nissan y el estadounidense General Motors lideraron las ventas de autos en México con aumentos de 10,2 y 19,1%, según el informe. En 2007 se vendieron 97 mil autos; en 2008 sólo 80 mil, y en 2009 apenas 64 mil. El representante de los distribuidores agregó que, a pesar de que hay "signos de la recuperación del mercado automotriz", el volumen de comercialización "aún está 3.3% por debajo" del nivel de marzo de 2008.
PAGINA 18.qxd
12/04/2010
09:57 p.m.
PÆgina 1
M A R T E S 13 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
ABRIL
DE
2010
cultura unomásuno
Restauran tumba zapoteca Tiene representaciones en estuco del señor 1 Temblor y la señora 10 Caña fueron una antigüedad de más de 1,300 años GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
O
axca, Oaxaca.- Uno de los pocos ejemplares de retratos de gobernantes prehispánicos, dispuesto en la fachada de la Tumba 6 del sitio arqueológico de Lambityeco, en Oaxaca, fue restaurado por especialistas. Se trata de la representación del señor 1 Temblor y la señora 10 Caña, creada hace más de 1,300 años. Las sales y la humedad comenzaron a dañar estas representaciones en estuco, realizadas alrededor del 700 d.C., célebres por su realismo, pues revelan los semblantes del matrimonio ya entrados en años; inclusivo la mujer lleva el cabello trenzado formando una diadema, a la usanza que hasta el día de hoy mantienen las mujeres zapotecas. Fue así como arqueólogos y restauradores del programa Corredor Arqueológico del Valle de Oaxaca (CAVO), se dieron a la tarea de restituir la estabilidad de la parte exterior de esta cripta familiar, que fue descubierta a fines de los años 60 por el experto John Paddock, convirtiéndose en un hallazgo sin precedentes por sus elementos arquitectónicos, que están decorados con mosaicos y frisos en estuco. De acuerdo con la arqueóloga Berenice Villanueva Ruiz, miembro del CAVO, durante el Clásico Tardío (850 d.C.) y el Posclásico (950-1200 d.C.), Lambityeco fue un lugar importante como pro-
Rrepresentaciones en estuco del Señor 1 Temblor y la Señora 10 Caña, data de más de 1,300años. ductor y exportador de sal, con para permitir la salida de hume- Guillermo Ramón Celis, responel paso del tiempo la concentra- dad acumulada en el interior de sable del proyecto de investigación y conservación en esta zona ción de cloruro sódico en las la cripta. Durante estas labores, que arqueológica -ubicada a 25 kilópiedras se ha convertido en un factor nocivo para la conserva- se prolongaron durante cinco metros al sureste de la ciudad de ción de las antiguas estructu- meses, también se dio un Oaxaca-, dijo que este año se ras. En la fachada de la Tumba mayor soporte a los retratos en continuará con la restauración 6, las sales contenidas en las estuco del señor 1 Temblor y la del par de mascarones de Cocijo piedras estaban siendo expulsa- señora 10 Caña, para ello el (dios zapoteco de las tormentas); das hacia el tablero y los masca- relieve fue rellenado con barro y se trata de representaciones de rones. Para controlar esta situa- tepetate, y también se le inyectó piedra y lodo que fueron recución, una de las medidas que se una porción de cal a fin de darle biertos con una delgada capa de estuco, ubicados precisamente tomaron fue crear un cubo de mayor resistencia. Por su parte, el arqueólogo en el Patio de Cocijo. aire en la parte trasera superior
La ocupación de Lambityeco (palabra híbrida de español y zapoteco que significa "Cerro de Alambiques") comenzó alrededor de 700 a.C., antes de la fundación de Monte Albán, y terminó hacia 750 d.C. Sin embargo, su apogeo tuvo lugar entre 600 y 750 de nuestra Era, en una época en la que sucedieron cambios significativos en el Valle de Oaxaca, por el debilitamiento de Monte Albán. El arqueólogo Ramón Celis anotó que de acuerdo con fechamientos de Carbono 14, esos aposentos fueron ocupados por un lapso aproximado de 115 años, cada uno habría sido utilizado por un periodo de 23 a 29 años durante cuatro o cinco generaciones. "En los frisos que se hallan en el altar, frente a la Tumba 6, se menciona a otros miembros del clan familiar. En estas representaciones se observa que el fémur representaba un símbolo de cambio legítimo de poder, estas escenas coinciden con el dato arqueológico porque todas las osamentas descubiertas en la cripta carecían del fémur derecho". El arqueólogo del INAH concluyó que el abandono de Lambityeco probablemente estuvo relacionado con una época de inestabilidad y guerra que orilló a sus pobladores a residir en un lugar más seguro, como lo fue Yagul, y que se ubica a cinco kilómetros de ese sitio arqueológico.
Ramón Vargas en reapertura de sala Nezahualcóyotl Ciudad de México.- Con obras de 100 años de la Universidad Nacional Ludwig van Beethoven, Giacomo Puccini, Autónoma de México. En la Sala Nezahualcóyotl, el proGiusepe Verdi, Ricardo Castro y Arturo Márquez, se realizó en la Sala grama abrió con la ejecución de la Nezahualcóyotl el Concierto de Gala de la orquesta de La consagración de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, con la casa, de Ludwig van Beethoven. Ramón Vargas fue participación del recibido a continuatenor Ramón Vargas y la dirección artísti- El tenor interpretó la canción ción con una lluvia de aplausos por parte del ca de Alun Francis. Júrame, de Consuelo que llenó los Previo al inicio del Velázquez que fue celebrada público dos niveles del recinconcierto fue inaude pie por el público to. Inició con la intergurada en la explanapretación de la pieza da del Centro Culreunido en la sala Angelo casto e bel de tural Universitario, frente a la sala de conciertos, la escultura El Duque de Alba, de Gaetano Donizetti. Después de la ejecución del Intermezzo Umbral, de Federico Silva, realizada en piedra de Tlalmininolpa, con motivo de los de Manon Lescaut, de Giacomo Puccini a
El tenor logró otro éxito.
cargo de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, el tenor volvió a salir al escenario para interpretar las piezas E la solita storia del pastore de la arlesiana, de Francesco Cilea, así como Obertura y oh! fede negar potessi… Quando le sere al placido, de Giuseppe Verdi. La segunda parte del concierto abrió con la ejecución, por parte de la orquesta, de la obra de Ricardo Castro, Intermezzo de Atzimba, seguida de la pieza de Giuseppe Verdi, Ah la paterna mano de Macbeth, a cargo de Ramón Vargas. Durante el concierto se realizó el estreno mundial de la obra Canto a Nezahualcóyotl, del compositor Horacio Uribe, a quien la Dirección General de Música de la UNAM le pidió componer una pieza para la reapertura del recinto.
PAGINA 19.qxd
12/04/2010
09:58 p.m.
PÆgina 1
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Hallan en Egipto 14 tumbas antiguas
La momia mide 97 cm.
El Cairo, Egipto.- Arqueólogos egipcios hallaron cerca de El Cairo la momia de una mujer con una máscara de singular belleza, bien conservada y que fue enterrada junto con sus joyas hace más de 2 mil años, según informó ayer la administración de patrimonio de la capital egipcia. La momia mide apenas 97 centímetros y se encontraba en una de las 14 tumbas descubiertas cerca de El Cairo el pasado 6 de octubre. La necrópolis data del siglo III a.C. Los investigadores esperan encontrar nuevos hallazgos de la época grecorromana.
En las excavaciones se encontraron otras cuatro máscaras funerarias y varios objetos y monedas. En 1996 se descubrió una enorme necrópolis en la misma zona, con 17 tumbas que contenían más de 250 momias. Por otro lado, el diario Al Masry Al Yom informó sobre la detención de un grupo de ladrones de tumbas que habían desenterrado varias estatuas, medallas y un trono de oro a 90 kilómetros al suroeste de El Cairo. Habían fotografiado y ocultado los hallazgos para venderlos a los contrabandistas de las provincias de Kena y Sohang, añade el rotativo.
Encontraron una placa de oro representando los cuatro hijos de Horus.
La polifonía musical: su génesis Catedral de Notre-Dame, en París, establece de modo contundente las bases que habrá de seguir a partir de entonces la polifonía musical prerrenacentista BETTY LUISA ZANOLLI FABILA COLABORADOR
L
a polifonía es una de las tres grandes etapas en que se divide a la historia de la música occidental. Etimológicamente hablando, proviene del griego. De ahí que en el ámbito musical polifonía se refiera a la obra que es producto de la simultánea interpretación de varias voces. Su génesis se remonta al final de la Edad Media y está íntimamente vinculada con el nacimiento de las catedrales góticas, ya que fue en el seno de la Iglesia donde tuvo su origen y, en adelante, su cabal desarrollo a lo largo de las posteriores centurias. A finales del siglo XII y comienzos del XIII, Francia es escenario de una notable actividad musical, tanto profana como litúrgica, destacando en esta última la Abadía de san Marcial de Limoges como centro de formación y producción musicales. Pero será la Escuela de la Catedral de Notre-Dame, en París, heredera cultural de la anterior, la que establezca de modo contundente las bases que habrá de seguir a partir de entonces la polifonía musical prerrenacentista. Sin embargo, aquí deberíamos preguntarnos ¿antes de Notre-Dame, la música no conoció polifonía alguna? La respuesta es por demás comprometedora. Por ejemplo, nuestro ilustre historiador de la música, Pablo Castellanos, afirmaba que los mayas habían conocido la polifonía, ya que muchas de las flautas mayas del periodo clásico
La Catedral de Notre Dame, figura relevante en la historia de la polifonía musical. tenían la posibilidad de emitir varios sonidos al mismo tiempo. Lo que muy probablemente ocurrió, como también debió de suceder aun con los
griegos. La cuestión es que la esencia de la polifonía musical, como la concebimos actualmente, no estriba en un mero fenómeno acústico.
Implica poseer un carácter, conformar un estilo propio y ser elaborada en un momento histórico determinado. Entre 1150 y 1250, la
Escuela de Notre-Dame tuvo entre sus principales exponentes musicales a compositores de la talla de Adam de Saint-Victor, de Albertus Parisiensis y de Philip Le Chanceller, pero los dos más relevantes fueron Leonino (Leoninus) y Perotino (Perotinus), ambos organistas y maestros de capilla, a quienes se debe haber desarrollado las formas musicales que sirvieron de cimiento a la polifonía, inaugurando con ello el periodo del Ars Antiqua. Los primeros experimentos se caracterizaron por emplear dos voces que iniciaban y concluían al unísono (en la misma nota): una que servía de base (cantus firmus o vox principalis), tomada de algún determinado canto litúrgico gregoriano, y la otra, superior, que improvisaba sobre la primera (vox organalis). Con base en ello, Leonino autor del Gran libro de polifonía- compuso el llamado organum o diafonía, que elaboraba una melodía original, flexible (discantus o duplum) sobre una voz preexistente (cantus o tenor). Perotino, su alumno y continuador, empleó mayor independencia vocal, anunciado así al contrapunto. A él se debe haber desarrollado el conductus, en el que la melodía del tenor era ahora invención del propio compositor. De esta forma, uno y otro abrieron cauce al motete que con el paso del tiempo daría origen al coral, cuya cúspide creadora alcanzaría Johann Sebastian Bach.
20
unomรกsuno
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
unomásuno
En peligro La tortuga más bonita del mundo podría desaparecer en 20 años debido a la caza
M
agadascar.- Un equipo de biólogos de la Alianza de Supervivencia de Tortugas (TSA) y la Wildlife Conservation Society (WCS) ha advertido que la tortuga radiada de Madagascar, considerada una de las especies de tortugas más bonitas, está acercándose rápidamente a la extinción debido a la caza. El equipo predice que, a menos que se adopten medidas drásticas de conservación, la especie desaparecerá en 20 años. Los científicos han realizado varios estudios de campo en los bosques espinosos del sur de Madagascar, donde las tortugas eran tradicionalmente muy abundantes. En su investigación, han encontrado regiones enteras donde ya han desaparecido. Los habitantes de la zona cuentan cómo bandas armadas de cazadores furtivos se han llevado camiones llenos de tortugas para abastecer los mercados de la carne en ciudades como Beloha y Tsihombe. Se han descubierto campamentos con restos de miles de tortugas radiadas, y las autoridades han incautado camiones cargados de carne de tortuga. “La tasa de la caza de tortugas radiadas es similar a la presión de la caza de bisontes americanos durante el siglo XIX, cuando se cazaron casi
hasta la extinción cuando la especie había llegó a contar con decenas de millones de ejemplares”, explica Brian D. Horne, coordinador de conservación de tortugas de la Sociedad de Conservación de Vida Silvestre de Especies. Una de las especies más abundantes La tortuga radiada estaba considerada una de las especies más abundantes del mundo, con una población estimada en millones de ejemplares. Ahora está clasificada como “en peligro crítico” en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Había millones de ellas.
LA CULTURA 21
M A R T E S 13
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
ABRIL
DE
2010
espectáculos unomásuno
Editan libro sobre Kate Moss Madrid.- Después de Storytelling, Christian Salmon sigue desvelando el "nuevo orden narrativo" tomando como referente la figura de la enigmática Kate Moss, la célebre modelo trash de la era internet. Con su cuerpo delgado y cam-
biante, Moss encarna el mito que se reinventa cada día, capaz de sorprender con diferentes apariencias. ¿Qué nos dice el ideal Moss? La respuesta es inquietante. En la sociedad del siglo XXI, somos estrategas de nos-
Joaquín Sabina: “Me siento ligado a México” Según el cantante, con "la legalización de las drogas se acaba con la corrupción, con las muertes, con los asesinatos y con la infiltración en el poder" HERNÁN ZAVALA REPORTERO
El cantautor español Joaquín Sabina dijo hoy en México que mientras existan cosas como la prisión que Estados Unidos mantiene en Guantánamo y el bloqueo contra Cuba nunca firmará nada sobre la situación actual en esa isla antillana.
Al ser interrogado en una rueda de prensa aquí sobre una reciente declaración de intelectuales españoles referida a supuestas violaciones de los derechos humanos en Cuba, puntualizó que "resumiendo mucho, mucho mi postura: mientras permanezca el embargo no firmaré ningún manifiesto, ni ninguna carta".
Joaquín Sabina, cantautor español, realizó una conferencia de prensa donde se le entregó un disco de oro por sus ventas en México, y donde también habló sobre la gira que realizará por el país.
exclus i v a , t o d o s s o m o s modelos inglesas…
otros mismos, seres humanos condenados a hacer uso de nuestras capacidades y afectos (coaching, new look) con el fin de dar la mejor imagen de nosotros mismos. En esta lógica
Sabina se encuentra en México para promocionar su nuevo disco "Vinagre y Rosas" durante una gira por el país que comprenderá desde el 23 de abril las ciudades de Guadalajara, Aguascalientes, Querétaro, Monterrey, Zacatecas, Mérida y Puebla. Durante su tour mexicano que se extenderá hasta principios de mayo, Sabina tendrá 13 actuaciones, seis de ellas en el Auditorio Nacional capitalino desde mañana. Tras su presentación en México, ofrecerá conciertos sucesivos en Costa Rica, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia y Ecuador, en lo que describió como la segunda parte de su gira continental. En su encuentro con la prensa, Sabina dijo sentirse un admirador declarado del fallecido José Alfredo Jiménez, uno de los más prolíferos y trascendentes compositores mexicanos. Recordó que su primera actuación en América Latina fue en México, donde ha vuelto muchas veces, por lo que se siente íntimamente ligado a este país, "porque eso no se olvida nunca, es como el primer amor", añadió. Yo no he escogido Yucatán, son los yucatecos los que me mandan. Yo no escojo, yo no escojo, voy donde me llaman", resaltó. Sonriente, Joaquín Sabina recibió los Discos de Platino de manos del grupo Pereza, con quien comparte tema en "Vinagre y rosas". "Yo sé muy bien que los Pereza en su barrio cuando los ven en estas cosas conmigo, les dicen que son unos moñas (que hacen tonterías), pero a mí me divierte hacerles este tipo de atracos", expresó al recibir el reconocimiento. Por otra parte, preguntado sobre cómo enfrentar el narcotráfico, un problema que actualmente preocupa a México, sostuvo: "Creo que todos los gobernantes y los centros de poder del mundo, antes o después tendrán que hacer una cosa que es la legalización". Según el cantante con "la legalización de las drogas se acaba con la corrupción, con las muertes, con los asesinatos y con la infiltración en el poder".
Pablo Ruiz se llevó la noche No mencioné antes que me besé con Ricky por que tengo códigos (ética), no me enamoré de él, sólo fue un beso en una borrachera", señaló LAURA JOVIAL COLABORADORA
El fin de semana pasado, un opening grupero dio inicio al reality de TvAzteca "Segunda Oportunidad", una noche de enfrentamientos en la que figuras del espectáculo externas al programa, como Pablo Ruiz, Yuridia, Miriam y Los Temerarios, sobresalieron más que los propios participantes. Para empezar, Laura Caro aseguró que le teme a las comparaciones con la ganadora de la primera generación, Myriam, pues interpretó el tema que la llevó al éxito. "Myriam ya ganó, fue la ganadora de la primera generación, fue su momento, fue su tema, respeto su trabajo y la admiro, pero este ahora es mi momento", dijo la cantante, quien interpretó junto con Carlos y Mayrene el tema "Mudanzas". Durante la noche, Laura, Mayrene y Carlos, integrantes del equipo azul turquesa, se enfrentaron y vencieron al equipo verde neón, formado por César, Napoleón y Cinthia con el tema "Mujeres"; por ello se llevaron a Napoleón y pasaron a Carlos al equipo perdedor.
Junto con Yuridia, el cantante argentino opacó a los concursantes del reality.
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
Beresford se defiende
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Ramón Vargas y Horacio Uribe, un éxito en la reapertura de sala Nezahualcóyotl! Ciudad de México.“Canto a Nezahualcoyotl”, del inspirado compositor mexicano Horacio Uribe y la voz del tenor Ramón Vargas, fueron el éxito cumbre en la noche de reapertura de la hermosa Sala Nezahualcoyotl en la capital azteca, el pasado sábado… RAMON VARGAS gano en 1986 el concurso de canto “Enrico Caruso”, en Milán, Italia. Desde entonces ha recorrido los principales escenarios del mundo… HORACIO URIBE, brillo intensamente con su obra musical “Canto a Nezahualcoyotl” con la ejecución de la Orquesta Filarmónica de la UNAM. La pieza dura
Ramón Vargas.
entre 8 y 10 minutos. La pieza se inicia con el arpa que expone el tema y poco a poco prolifera entre los demás instrumentos: maderas, cuerdas, metales, hasta llegar a una fanfarria y explora lo lirico, lo festivo, lo bailable a través de los jalisciense, lo michoacano y lo veracruzano, de una manera directa, sin filtros… RAMON VARGAS, voz mexicana para el mundo, ha cantado en Bologna, Nápoles, Palermo, Milán, Génova, Londres, Viena, Paris, Buenos Aires, San Francisco, Chicago y la Metropolitan Opera de Nueva York (Met)… Rostros, Nombres y Noticias BLANCA ESTELA PAVON fue la gran com-
pañera cinematográfica de Pedro Infante, nació en 1926 en Veracruz y murió en 1949 en el avionazo del Popocatepetl. INICIALMENTE Blanca Estela fue contratada por la Metro Goldwyn Mayer de Hollywood, para realizar doblajes gracias a las cualidades de su voz… DEBUTO EN EL CINE MEXICANO con la película “La liga de las canciones” (1941) interpretado un pequeño papel de bailarina… SU CARRERA creció a partir de 1945, con su primer coestelar con Pedro Infante en “Cuando lloran los valientes”… HIZO PAREJA con Pedro en “La mujer que yo perdí” (1949), “Los 3 huastecos” (1948), “Nosotros los pobres” (1947), y “Ustedes los ricos” (1948)… LA TAMBIEN actriz teatral y cantante actuó por última vez en “Ladronzuela” (1949). Murió trágicamente en el accidente de aviación en las faldas del Popocatepetl en un vuelo que se dirigía de Oaxaca a la ciudad de México, el 26 de septiembre de 1949… El “Apóstol del maíz”, Gabriel Ramos Millán, iba en el mismo avión. Rostros, Nombres y Noticias NUEVO TRIO: Alejandro Fernández, Joan Sebastián y Marco Antonio Solís el “ex Buki”… AURORA VALLE lista con su nueva aventura de “Vidas paralelas”. Comenzó con Yuri… EL ESTADIO “Pirata Fuente”, de Veracruz espera a Elton John el 8 de mayo… RIHANNA nos visitara en septiembre… Pensamiento de hoy Es mejor vivir el presente sin temor… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI sensacional como conductor titular de “UNOMÁSUNO RADIO”, en 35 estaciones del Grupo Radiorama. (unos días de descanso)… ricardoperete@live.com.mx.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Familia de brasileña asesinada quiere impedir la cremación del cadáver
C
ancún.- Los familiares de la brasileña Mónica Burgos, esposa del productor de televisión estadounidense Bruce Beresford-Redman y cuyo cadáver fue encontrado la semana pasada en un pozo séptico en un hotel de Cancún, en México, quieren impedir la cremación del cuerpo, informó hoy la televisión Globo. Los deudos de Burgos dijeron en declaraciones a la red de Globo que apelarán a todas las instancias posibles para impedir que las autoridades mexicanas cumplan el deseo de Beresford-Redman, productor del reality-show “Survivor” y sospechoso del asesinato, de incinerar los restos de su esposa. La policía halló el cadáver de Monica Beresford-Redman luego que su esposo la reportase como desaparecida del hotel Moon Palace. En un video obtenido por The Associated Press el domingo, el cadáver es visto en el césped junto a una boca de desagüe donde los socorristas lo descubrieron. Su esposo, Bruce BeresfordRedman, ex productor del programa Survivor, tiene prohibido salir
Apelarán a todas las instancias para impedir la incineración. de México mientras continúa la investigación. Las autoridades lo consideran una persona “de interés” para esclarecer el crimen. Los amigos de Mónica dijeron que esperan que Bruce BeresfordRedman no esté involucrado en el asesinato de su esposa. “El no parece ser una persona capaz de cometer semejante acto”, dijo
Mariza Alyrio, amiga de Mónica desde hace 18 años. Lo que se sabe es que días antes de la desaparición de la mujer varios testigos y empleados del hotel escucharon a la pareja mientras sostenían una fuerte discusión. Incluso, un empleado del hotel aseguró que Bruce intentó incluso agredir a su esposa.
Un príncipe azul para Susan Boyle
Susan no pierde la esperanza.
Londres.- La cantante de “Wild horses”, que continúa soltera a sus 49 años, mantiene la esperanza de encontrar al hombre de sus sueños, ahora que está viviendo la etapa más feliz de su vida. En una entrevista para la televisión australiana, declaró: “Continúo buscando. Algún día mi príncipe llegará. “Pero nunca podré estar en un momento mejor”. Después de aparecer en el show, la artista le pidió a Helmut Glaser, un hombre que
AVISOS PRIMER
Los comparecientes aceptaron la validez del testamento exhibido, manifestaron su conformidad con las disposiciones contenidas en el mismo, aceptaron respectivamente la herencia y legado instituidos en su favor y el señor ARMANDO RAFAEL LEOBARDO ABAROA MADRUGA aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F., a 8 de abril de 2010 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
La responsable del disco de solista femenina más vendido en 2009 (su debut, “I dreamed a dream”) admitió que todavía se está acostumbrando a que la reconozcan por la calle, pero mantiene los pies en el suelo y sigue utilizando el transporte público.
Y EDICTOS
AVISO NOTARIAL
Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 75,737 de fecha 8 de abril de 2010, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció el señor ARMANDO RAFAEL LEOBARDO ABAROA MADRUGA, en su carácter de heredero y albacea, con la concurrencia de la señora MARIA LILIA MADRUGA LEON DE ABAROA, quien acostumbra usar el nombre de LILIA MADRUGA LEON DE ABAROA, en su carácter de legataria y cónyuge supérstite, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor ARMANDO ABAROA SCHAUFELBERGER, con la intervención del suscrito Notario.
acudía regularmente a su misma iglesia, que se casara con ella, pero él la rechazó argumentando que era demasiado mayor (el hombre tiene 66 años).
PRIMER AVISO NOTARIAL En escritura 49,715 del nueve de abril del 2010, la señora HILDA ROJAS CHAVEZ, en su carácter de albacea y heredera, con la comparecencia de sus coherederos los señores JULIAN Y ALMA DELIA de apellidos ROJAS CHAVEZ, y como usufructuario el señor RAMIRO ROJAS CASTELAN, dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA CHAVEZ MORENO, (también conocida como MARIA CHAVEZ MORENO DE ROJAS), manifestando que reconocen la validez del testamento y aceptan la herencia; procederá a la formulación del inventario.
ATENTAMENTE. LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.
PRIMER AVISO NOTARIAL
En escritura 49,703 del seis de abril del 2010, el señor JOSE SANCHEZ FERNANDEZ en su carácter de albacea y único y universal heredero deja radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor FROYLAN SALDAÑA HERNANDEZ, manifestando que reconoce la validez del testamento y acepta la herencia; procederá a la formulación del inventario.
ATENTAMENTE. LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55 EDO. DE MEX.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 49,150, de fecha 09 de abril de 2010, otorgada ante mí, la señora Elizabeth Anne Ramsdell Ord, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Jorge Francisco Matte Langlois, asi mismo la señora Elizabeth Anne Ramsdell Ord aceptó y protestó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 9 de Abril de 2010. LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA Titular de la notaría No. 96 del D.F.
M A R T E S 13
DE
MARZO
DE
2010
Aparece el tercer ejecutado de abril zEl macabro hallazgo lo hicieron vecinos de la villa Luis Gil Pérez, del municipio del Centro JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Apenas iniciada la semana laboral y ya se encontró otro ejecutado, el tercero del mes de abril, esta vez el macabro hallazgo lo hicieron vecinos de la villa Luis Gil Pérez, del municipio del Centro. Fue en el camino a la ranchería Pablo L. Sidar, del ejido Miramar, donde se encontró el cadáver de un desconocido al que le dieron el tiro de gracia con una 9 milímetros. Cerca de las 8:30 de la mañana de este lunes, los vecinos del citado lugar encontraron estacionado en el camino a la ranchería Pablo L. Sidar, un Tsuru, color gris y placas del estado de Puebla, donde al acercarse descubrieron
El hombre presentaba varios impactos de bala. el cuerpo del desconocido sentado en el lado del copiloto y con el tiro de bala en la cabeza. Los pobladores llamaron a las autoridades y de inmediato llegaron elementos de la Policía Ministerial, dependiente de la
Procuraduría General de Justicia del Estado así como personal de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública y elementos del Ejército Mexicano, quienes sitiaron el área para iniciar sus investigaciones.
Reconocen borrachos su crimen José Salas Salas y Miguel Angel Valle Vasconcelos confesaron haber dado muerte a su compañero de parranda, José Reyes González González, a quien tras partirle la cabeza con una botella, lo remataron ahogándolo en el río, donde abandonaron el cadáver. Detenidos por elementos de la Policía Ministerial, pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia de Tabasco, en coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública del
Delincuentes y borrachos. Estado los homicidas confesaron su delito, según informaron estas autoridades. En un comunicado en el que señalan que
los asesinos fueron detenidos el pasado 10 de abril, un día después de que perpetraran el homicidio de González González, José Salas
Realiza UNTA marcha vs alza de precios Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas realizaron una marcha hacia la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en el marco del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, en protesta por el aumento a la gasolina y los precios de los productos de la canasta básica y en apoyo a la "jornada nacional" de marchas que esa organización lleva a cabo en 26 estados de la República.
Todos contra las alzas.
Salas y Miguel Angel Valle Vasconcelos, de 23 y 21 años de edad, respectivamente, sobre la carretera vecinal de la ranchería La Manga segunda sección del municipio de Centro. La detención fue derivada de la averiguación previa AP-VHSAAUX-103/2010 y al rendir su declaración ministerial, los inculpados al narrar su crimen, manifestaron que el día 9 de abril se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes.
Encabezados por María Luisa Frías Almeida, los trabajadores agrícolas llegaron hasta las puertas de Sedesol, en donde fueron atendidos por una enviada de la delegada Dora Scherrer Palomeque, con la que dialogaron sobre cuál será el presupuesto de dicha dependencia. Al hablar ante los manifestantes, Frías Almeida aseguró que están molestos porque la Secretaría de Hacienda ha incrementado los precios.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Regresan, pero se van pronto Volvieron y como siempre el caos fue total, no sólo en lo que respecta al tráfico, sino en las propias escuelas, en las que maestros y alumnos seguirán siendo compensados por lo mucho que seguramente trabajan, pues apenas ayer entraron a las aulas y sólo acudirán a ellas dos semanas, pues gozarán de un puentazo que abarca desde el 30 de este mismo mes y concluye el 5 de mayo, es decir, regresarán a las escuelas hasta el 6, si es que no se toman el 7 porque el 6 es jueves. Pero mientras los 22 mil señores trabajadores de la educación planean a dónde pasarán su mega puente, los niños y adolescentes del estado continuarán sin aprender nada, pues siguen en las manos de los maestros que, entre otros pretextos para faltar casi todo el mes de mayo a dar clases, tienen proyectada la "suspensión programada por sucesión de días inhábiles" que son el 3 y 4 de mayo, en tanto que el 5 cuando se festeja la expulsión de franceses hecha por el general Ignacio Zaragoza, es día marcado en el Calendario Escolar de la SEP, que estipula la suspensión de clases docentes. A ello habrá que agregar el "Día del Trabajo", primero de mayo; el 10, "Día de las Madres", el 15 "Día del Maestro", así que por todo y por nada, los maestros seguirán de "puente" en "puente" y los alumnos tabasqueños conservando sus últimos niveles educativos en todo el país a pesar de los millones que se le invierte a este sector. Mientras las autoridades educativas no sometan a los maestros, éstos continuarán devengando un salario que no les corresponde y festejando un día =el 15 de mayo= que nada tienen en realidad qué festejar pues nadie que no da clases, nadie que no enseña en las aulas no es maestro, pero mientras se siga solapando este tipo de actitudes por conveniencia propia y de sus familias de las autoridades correspondientes, los encargados de la educación en el estado seguirán haciendo de las suyas y las nuevas generaciones seguirán saliendo de las aulas sin conocer la O ni por lo redondo. Ferrocarril, apoyará proyecto de FCH La firma del contrato con las empresas que ganaron la licitación para el Proyecto Ejecutivo del Ferrocarril Estación Chontalpa=Dos Bocas se llevará a cabo el 19 de este mes en las oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del estado que dirige el ingeniero Aquiles Domínguez Cerino y el 23, también de este mes iniciará la obra, contando con 240 días, es decir, 8 meses para llevarla a cabo. Este proyecto apoyará el proyecto del presidente Felipe Calderón Hinojosa y que tiene que ver con la ayuda entre los países mesoamericanos y precisamente, en la firma de colaboración de todos ellos, durante la reunión que se llevó a cabo en esta entidad a donde acudieron los presidentes de aquellas naciones, se habla de la urgencia de un medio de transporte, como el ferrocarril, que permita el traslado de mercancías de todos estos países, principalmente de medicamentos. Pues Tabasco, se está poniendo al día en ese sentido y este ferrocarril, podría ser el que se utilice para este tipo de situaciones. Las licitaciones de la obra pública, que por cierto se hicieron con total transparencia, fueron alcanzadas por la empresa Desarrollo y Servicios Aeronáuticos S.A de C.V (nacional) y una tabasqueña para lo relacionado con el medio ambiente. Reformas a ley educativa El diputado petista Andrés Ceballos, manifestó la urgencia de hacer reformas a la ley de educación en la entidad a fin de que los maestros otorguen los 200 días de clases establecidos, pero que no sólo asistan esos 200 días, sino que realmente den sus materias y hagan que los niños y jóvenes aprendan lo que tienen que aprender. Andrés Ceballos, afirmó que los mentores deben darse cuenta de la responsabilidad que tienen en sus manos y actuar con madurez y no seguir faltando a las aulas.
Quintana Roo MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
Espera resolución para promoverse por los demás partidos
Greg: Ahora por el PT POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA
E
n compañía de los dirigentes del Partido Convergencia, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido del Trabajo (PT), Gregorio Sánchez Martínez se registró hoy en las instalaciones del PT como precandidato a la gubernatura del estado. De esta manera Sánchez Martínez firmó la carta de registro para participar en la selección interna de la selección y elección del candidato a gobernador que postula el Partido del Trabajo para el presente proceso electoral
local. El precandidato declaró que su precampaña por el PT, comenzará siempre y cuando el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) no exceda sus facultades para intervenir en los procesos internos de los partidos de oposición, y de que se resuelva también la impugnación hecha por el Partido Convergencia. "Esto lleva un proceso porque actualmente el Instituto Electoral, excediendo sus facultades, está interviniendo en todos los procesos internos, debemos esperar para que es este instituto valide, dictamine y esperaremos los resultados de la
impugnación realizada por el Partido Convergencia". Cabe destacar que además de Sánchez Martínez, Israel Molina Santiago también se registró como precandidato a la gubernatura; por su parte el dirigente estatal, Hernán Villatoro, agregó que el partido está en espera de que se consolide la megacoalición, de esta manera, en un lapso de 72 horas se confirmará el convenio de coalición, que será aprobado por la convención nacional el próximo 21 de este mes a las 22:00 hrs. en la sede nacional del PT.
Greg Sánchez: Espera resolución del TEPJF para hacer proselitismo.
Pretende Senado eliminar policías municipales POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA
Cerca de 130 mil policías municipales serán dados de baja, luego de que el senado determinó en comisiones previas la desaparición de las corporaciones policíacas de los 32 estados del país, como una medida para limpiar las fuerzas del orden del crimen organizado, el acuerdo podría quedar palomeado el próximo 30 de abril, informó el senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar y Vega. En entrevista para unomásuno, luego de que el partido del tucán registrara al priísta Roberto Borge Angulo como precandidato, con quien signaron una alianza parcial para los comicios locales de julio cuatro, explicó que ante la intromisión de la delincuencia organizada en las fuerzas policíacas municipales, es urgente
sanear esas instancias la cuales, dijo, serán abolidas. Explicó que si bien hay algunas voces dentro de la Cámara Alta que se niegan a la desaparición de la policía municipal, ya se tiene el consenso de la mayoría calificada, de tal forma que es un hecho que se eliminarán, para dar entrada a los mandos de las efectivos policíacos estatales que actuarán en coordinación absoluta con las instancias federales, en virtud de que solamente así se podrá combatir el crimen organizado. Mencionó que el asunto aquí, es que el gobierno federal se metió a una guerra sin ni siquiera tener un diagnóstico de cómo estaban las corporaciones policíacas, pues a tres años de la administración central, la violencia se ha generalizado, debido a que se lanzaron al combate del hampa cuando el enemigo está precisamente adentro de
Escobar: “desaparecen policías municipales”. Pero deben cambiar la Carta Magna. las fuerza del orden. Mencionó que el mecanismo de desaparecer las policías municipales, es lo más viable porque se han convertido en meros instrumentos del crimen organizado, para ayudarlos por omisión o con la participación, "es una buena idea desaparecerlas, es más este lunes
por la tarde comparecerá ante el Senado todo el gabinete de seguridad, el cual será sometido a cuentas para demandar un informe detallado de lo que pasa en las instancias de prevención y combate a la delincuencia organizada". Refrió que tras aprobarse la desaparición de
los azules municipales, dejarían de laborar un promedio de 130 mil efectivos que operan en los 32 estados del país, añadió que el proceso de integración y vigilancia, de esta medida llevará por lo menos lo que resta del sexenio. "Se buscará que aquellos policías que cumplan con los requisitos del sistema de control de confianza serán integrados a los proyectos estales, después del debido entrenamiento, pero sólo aquellos que pasen el control de confianza". Sostuvo que la idea es que antes de que se despida a los efectivos, se les iniciará una revisión exploratoria a fin de determinar cual es su situación dentro de la corporación, a fin de evitar que tras su salida de involucren en el crimen organizado, "pretendemos iniciar averiguaciones previas, investigarlos y en caso de que haya irregularidades se les
ejercerá acción penal". Asimismo dijo que todo este esquema es parte de un plan de seguridad a fin de contar con efectivos policíacos libres del crimen organizado, además de iniciar acciones contra el trafico de armas y buscar un convenio que permita intercambiar información con Estados Unidos, sobre la entrada y salida de armamento, así como del trabajo conjunto contra el narcotráfico. Escobar y Vega remarcó que la tarea no es fácil, pero aclaró que están en el camino, lo cual consideró positivo dado que los senadores por fin se pusieron de acuerdo, por lo que a mas tardar el 30 de abrir la propuesta de desaparecer las policías municipales será aprobada en pleno y posteriormente en un periodo de tres años, se conformen los cuerpos policíacos estatales bajo un estrito control de confianza.
M A R T E S 13
DE
ABRIL
DE
2010
nacional
Huelga de hambre Detectan autoridades ocho de transportistas colonias de alto riesgo Luego de que transportistas de la Unión de la Clase Trabajadora y la Unión de Concesionarios y Permisionarios se declararon en huelga del servicio de alquiler, responsabilizaron el director general del Transporte, Francisco Alva Meraz, de un posible enfrentamiento este día entre supuestos concesionarios y agremiados a las agrupaciones que han sido acosadas y perseguidas por la DGT. El asesor legal y presidente de la UCLAT, Víctor Mata Alarcón, denunció que el referido funcionario le miente al gobernador y al secretario de Gobierno, tras publicar una carta abierta en la que supuestos concesionarios del transporte le otorgan su apoyo y que “no son más que piratas que nada tienen que ver con el gremio” y que han dicho que se corre el riesgo de derrame de sangre y se violente la paz social en el estado”. Acusó la incapacidad e insensibilidad de Alva Meraz para resolver la problemática del transporte, pues desde su llegada a la DGT ha manipulado y tratado de sesgar la atención a favor de transportistas que no existen en los padrones de las agrupaciones. Reiteró la inconformidad que priva en la UCLAT, es por la actitud de choque que pretende involucrarnos el referido funcionario, que le apuesta a seguir orquestando la danza de la corrupción que por años ha existido en la DGT y no abona a la solución de los conflictos que supuestamente deberían ser su compromiso y obligación. Mata Alarcón, demandó se respete la fuente de trabajo de los taxistas de la Uclat y solicitó que con estricto apego a la ley se regularice el total de las unidades y de estas forma se cierre la página oscura de la deshonestidad en el transporte público que data desde 1999. Reafirmó el compromiso de cumplir con el número de vehículos o sea 150 que prestan el servicio público de alquiler y en caso de ser necesario un cambio de vehículo por motivo de robo, deterioro de unidad. Mata Alarcón, presentó un escrito sellado y firmado por el entonces Subsecretario de Gobierno, Rafael Martínez Flores, con fecha de 30 de marzo, en donde refiere que “por instrucciones del secretario de Gobierno, Oscar Sergio Hernández Benítez, solicitan a la Secretaría de Seguridad Pública la liberación de los vehículos detenidos por el Departamento de Supervisión registrados bajo el folio 0628 y 0837 del 2009, así como 0892 y 1136 del 2010 por ser parte de la suspensión otorgada a favor de los miembros de la Uclat bajo el juicio del Tribunal Contencioso Administrativo con el expediente TCA/2ª/76/2006.
ROBERTO BECERRIL REPORTERO
Un nuevo mapa delictivo trazaron las autoridades municipales y estatales de Cueranavaca, al ubicar ocho colonias como las más conflictivas y en las que se comenten con mayor frecuencia ilícitos en la capital. Según los resultados arrojados por el estudio mensual realizado entre la Secretaría de
Seguridad Protección y Auxilio Ciudadano (SPyAC) y la Secretaría de Seguridad Pública estatal, son ocho las colonias conflictivas en Cuernavaca. El estudio arrojó que las principales colonias son Chapultepec, Ciudad Chapultepec, Flores Magón, Chamilpa, Carolina, Satélite, y otras dos más, en las que se cometen las mayores faltas administrativas y delitos.
Asimismo, el resultado permitió conocer que las faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno que más infringe la población, es el ingerir bebidas embriagantes en la calle, seguido de alteración del orden. Mientras que los delitos que se comenten con frecuencia en estas ocho colonias son la venta y consumo de drogas y estupefacientes y el robo en todas sus modalidades.
Implementarán operativo en antros de la ciudad Con el fin de garantizar la seguridad de las personas que acuden a bares y centros nocturnos, la Dirección de Protección Civil de Cuernavaca realizará operativos de revisión para corroborar que se cuenten con las medidas de seguridad adecuadas. Al respecto autoridades de la dependencia, indicaron que harán operativos de revisión con el fin de corroborar que los establecimientos cuenten con las medidas de seguridad que les requieren, esto para garantizar la seguridad de los jóvenes que asisten a divertirse. Mencionaron que verificarán que los establecimientos cuenten con extintores, salidas de emergencia, puntos de reunión, señalización, rutas de evacuación, capacitación al personal. Señalaron que en caso de que no cuenten con estas medidas, los locatarios se harán acreedores a una sanción económica y a un plazo para corregir las deficiencias que se encuentren en materia de seguridad, y explicó que de no ser así, serán clausura-
dos de forma temporal. Exhortaron a los dueños de los establecimientos para que colaboren con las autoridades, debido a que este tipo de acciones son para salvaguardar la integridad física de sus clientes y de los trabajadores.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
Multa ASEHI a edil de Pr ogr eso JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO Progreso de Obregón, Hgo.- Por negligencia e incapacidad del presidente municipal Saúl Neria Reyes, el Ayuntamiento de Progreso de Obregón deberá pagar al menos cuatro multas a la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo (ASEHI), por no haber cumplido con la entrega oportuna de los informes financieros referentes a la cuenta pública de manera trimestral. De acuerdo con información obtenida entre personal de la alcaldía, cada una de las multas representa el pago de 13 mil pesos, cantidad que se cubrirá con recursos del erario público que estaban destinados a otro fin, por lo que hasta el momento suma 52 mil pesos el monto con el que ha sido multada la administración municipal de Saúl Neria. Trabajadores de la alcaldía señalaron que si bien no es muy elevada la suma de las cuatro multas, "si representa dinero que pudo haber sido utilizado para atender alguna de las muchas necesidades que aquejan a la población". Agregaron que ante las diversas irregularidades que presenta la cuenta pública del 2009 y lo difícil que le resulta a la tesorería justificar muchos gastos, es que no se entregan los informes de manera oportuna y ello ha ameritado la imposición de las multas, pero que en su afán por librarse de la responsabilidad, el alcalde Saúl Neria trata de culpar de ello al sindico procurador Ezequiel Becerril Lozano. El personal del Ayuntamiento señala que Saúl Neria culpa al síndico, porque éste se ha negado a firmar la cuenta pública ante tantas inconsistencias y lo señala de ponerle trabas a su gobierno, aunque hay que destacar que quizás Ezequiel Becerril tenga razón, pues en caso de estampar su firma en un informe lleno de irregularidades, sería tanto como avalar las anomalías que presenta la cuenta y le significaría una responsabilidad legal que pudiera llevarlo incluso a la cárcel en caso de que al culminar la gestión, la ASEHI inicie alguna averiguación previa.
Se r esquebraja la coalición opositora; opositora siguen r enuncias
Teresa Samperio dejó cargo de representante electoral. JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Teresa Samperio León, líder moral y fundadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entidad, renunció a su cargo de representante electoral de la coalición "Hidalgo Nos Une", en repudio a lo que llamó imposición de Bertha X. Gálvez como candidata. No obstante, conservó la cartera de secretaria de Alianzas del Comité Directivo Estatal perre-
dista. Hasta el pasado viernes, Teresa Samperio Léon fungía como representante del Comité Electoral del Instituto Estatal Electoral por el Distrito 1 Pachuca. Aunque presentó la renuncia el pasado viernes, ésta se hizo efectiva hasta ayer lunes, por lo cual el fin de semana Samperio León aún participó en los recorridos de verificación de la ubicación de casillas que realizaron tanto representantes de partidos
políticos como funcionarios del IEE en ese distrito electoral. En la carta donde la activista dio a conocer su renuncia, señaló que no estaba de acuerdo en apoyar a lo que calificó como "candidata espuria". Aseveró que las supuestas maniobras hechas por el gobierno federal para imponer a Gálvez -lo que según Samperio León va a ocurrir tras la renuncia de José Guadarrama Márquez- son pruebas de que la nominación es una mera imposición, por lo que decidió renunciar como representante, "ya que no voy a trabajar para una candidata espuria". Se prevé que en los próximos días representantes de otros distritos electorales también presenten su renuncia por el mismo motivo que Teresa Samperio. Por otra parte, el diputado federal priista, Héctor Pedraza Olguín, puso en alerta a todas las etnias del estado y les pidió no dejarse sorprender por políticos oportunistas e irresponsables. En alusión a las elecciones estatales del 4 de julio próximo, con las cuales se renovarán los poderes Ejecutivo y Legislativo de la entidad, el legislador federal exhortó a los indígenas de Hidalgo no dejarse llevar ni convencer por los argumentos infundados de profetas de oportunidad, demagogos de temporada y políticos de ocasión.
Rindió pr otesta nueva senadora
Saúl Neria Reyes, alcalde inculpado.
Luego que el senador Francisco Xavier Berganza Escorza, solicitara licencia para separarse del cargo y "atender asuntos personales" que requieren de su tiempo completo, María Cruz García Sánchez, exsecretaria general del Partido Convergencia en Hidalgo, asumió la suplencia en el Palacio de Xicoténcatl. María Cruz García integró junto con Francisco Xavier la fórmula ganadora de las elecciones de julio del 2006 y en ausencia de Berganza Escorza que enfrentaba un proceso legal, acompañó durante toda la gira proselitista al también senador José Guadarrama Márquez, con quien obtuvo el triunfo en las urnas, lo que la convirtió en senadora suplente por el principio de mayoría.
Así, García Sánchez asumió el escaño que dejara vacio Francisco Xavier, cuyo partido político anunció que en caso de presentarse un "escenario alterno" que ameritara un rompimiento con la coalición "Hidalgo nos Une" por la imposición y la farsa en la designación de la candidatura al gobierno del estado, con la presentación de su licencia, Berganza Escorza cumple el requisito de elegibilidad de haberse separado del cargo en los tiempos previstos tal como lo establece la constitución local y las leyes electorales. Tras haber rendido protesta en el salón de plenos de la Cámara de Senadores, María Cruz García se integró a la fracción parlamentaria del Partido Convergencia, en el que la académica ha militado desde su fundación.
28
unomรกsuno
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
Cierran más de dos mil consultorios dentales en frontera norte: AMIC Anuncian la 53 Expo Dental AMIC Internacional La Agrupación Mexicana de la Industria y el Comercio Dental (AMIC) informó que debido a la inseguridad y la violencia que se registra en la franja fronteriza norte del país, más de 2 mil establecimientos de servicios dentales han cerrado. En rueda de prensa, el presidente de la AMIC, Ayub Safar Boueri, indicó que a pesar de que en el resto del país dicho sector reporta una recuperación de 10 por ciento, en Ciudad Juárez, Chihuahua; Tijuana, Baja California; Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas, se registran pérdidas de 20 por ciento. Al anunciar que del 28 de abril al 2 de mayo se llevará a cabo en esta capital la 53 Expo Dental AMIC Internacional 2010 y el Congreso de la Facultad de Odontología de la UNAM, expresó que el sector odontológico en el norte del país está deprimido por la inseguridad. "Más de 20 por ciento de los negocios han cerrado en el norte del país. Esto es grave, mientras no existan las condiciones de seguridad en la franja fronteriza vamos a seguir experimentando estas caídas. Mucha gente ha tenido que salir de las ciudades por la inseguridad", agregó. Safar Boueri afirmó que "las acciones que ha llevado el gobierno federal son las indicadas para enfrentar el crimen organizado en la franja fronteriza de nuestro país con el vecino del norte". Destacó que "nosotros en la industria y el comercio dental tenemos la esperanza de que pronto se resolverá este problema, porque son problemas temporales y con eso volver a tener la actividad económica deseada". Externó que este sector es muy importante y dinámico para la economía nacional, pues participa con 2.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y ha generado más de ocho mil nuevos empleos de los 365 mil plazas que genera esta industria en todo el país. Por otra parte, informó que gracias a las acciones de educación que existen en el país y para promover la prevención en la salud dental de México, se ha logrado reducir las caries en 10 por ciento en todo el país; sin embargo, se debe dar el valor merecido a la salud dental, pues por la boca entran las enfermedades. Con recomendaciones sencillas como lavarse los dientes de dos a tres veces al día; masticar los alimentos 33 veces y visitar al dentista dos veces al año, se puede evitar incluso la diabetes mellitus y la obesidad, graves problemas de salud pública en México, añadió.
Huyen por la inseguridad fronteriza.
LA SALUD 29
unomásuno
Demeritan Seguro Popular por su éxito: SSA Por arriba del 95% son los índices de satisfacción del programa NOEL SAMAYOA REPORTERO
P
or arriba del 95% son los índices de satisfacción del Seguro Popular, uno de los programas más reconocidos por la ciudadanía en cuanto a beneficios, pero desafortunadamente a veces los programas que son exitosos tratamos de demeritarlos, afirmó el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos en entrevista.
AH1N1 que serían un total de 21 millones 670 mil vacunas que han sido aplicadas, de los 28 millones de vacunas que han sido repartidas. Y del 100% de los profesionales de la salud, el 89% ya han sido vacunados, entonces los profesionales sí tienen confianza en la vacuna, indicó. Reiteró que la vacuna es muy segura, la verdad es que no ha habido ningún argumento contundente para desacreditarla, y con acciones, "hemos demostrado que la vacuna ha
más es el caso del INER". "En realidad en la estadística de la semana pasada estaba dentro del canal endémico, o sea, no está ya por fuera como estuvo en los tres picos que tuvimos, vamos muy bien, va a seguir habiendo casos de influenza, sin duda, pero ya cuando los casos no sean muy frecuentes, entonces, y con acuerdo también de la Organización Mundial de la Salud, podremos levantar la alerta epidemiológica", dijo. En el caso de los antibióticos, la ley
Cada vez más mexicanos se afilian al Seguro Médico; cerca de la universalización. Al término de la acreditación de la licenciatura de medicina de la Universidad de Guanajuato, Campus León, por el Consejo Mexicano para la acreditación de la educación médica A.C. El titular de Salud señaló que hasta ahora 33 millones de personas es lo que les ha permitido a los estados tener suficiencia presupuestal. "Y es lo que ha permitido crecer de una manera importantísima la infraestructura como no se había hecho en toda la historia de México" enfatizó; permitiéndoles a personas pobres acceso a servicios de salud de alta calidad en grandes hospitales sin que les cueste y sin desabasto de medicamentos. Los recursos, puntualizó, son ejercidos por los estados y evidentemente la eficiencia de cada estado no es la misma, hay diferencia, pero en general la satisfacción global en el país es enorme. Además todos en Guanajuato tienen Seguro Popular. En otro tema, recalcó que sólo hay un caso probable de Guillian Barré del 100% de las vacunas aplicadas contra
sido útil y ha sido segura", dijo. Subrayó la decisión que tomó el Consejo Nacional de Vacunación de hacer selectivamente con la gente de mayor riesgo, porque ha permitido contener el problema que no fue, por fortuna, tan grave como en el principio se pensaba; porque desconocíamos el virus, sí nos permitió evitar muchos daños, daños evitables y muchas muertes, que con una sola muerte que se haya evitado, es realmente justificado. Afortunadamente, dijo, "la respuesta creo que, y no lo digo yo, los medios internacionales y otros países lo han reconocido, fue la respuesta que había que dar”. Añadió que hay un pequeño repunte; realmente no pinta, "porque el repunte que se ha mencionado en los medios es en un instituto que tiene mucha fama de atender muy bien a los enfermos, que es un Centro de Referencia Nacional, entonces ese instituto siempre está lleno, pero no es el caso de todos los hospitales del Distrito Federal, nada
es muy clara y contundente, señaló, ya que el Artículo 226 establece la necesidad de que la dispensación se haga a través de una receta, no solamente en los antibióticos sino de muchos medicamentos. En el caso de los antibióticos, aclaró, éstos adquieren una prioridad, porque es el segundo medicamento más prescrito y más vendido, porque en los casos de automedicación hasta en el 65 a 75% de infecciones gastrointestinales o respiratorias, el farmacéutico o el que dispensa los medicamentos prescriben antibióticos y la persona que toma antibióticos es, a veces, sin necesitarlo. Solamente del 10 al 15% lo habría necesitado, porque México es, dentro de Latinoamérica, uno de los países donde hay más resistencia a los antibióticos. Ejemplificó que en el caso de estreptococo, nosotros tenemos ya resistencia a penicilina en el 60% y otros países de Lati-noamérica tienen resistencias del 15, del 20, del 30% y esto asciende poquito por esta prescripción.
M A R T E S 13
DE
ABRIL
DE
2010
estado de méxico unomásuno
CASO PAULETTE…
Frenado por políticos zLuis Miranda Nava y Alfredo del Mazo Maza podrían estar inmiscuidos en tráfico de influencias a favor de Lissette Farah zTanto el secretario general de Gobierno como el edil de Huixquilucan tienen relaciones sentimentales con familiares de la indiciada zGebara y Farah no se presentaron a diligencia ministerial en la PGJEM a actual pareja del secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, es Alma Saldaña Farah, prima de Lissette Farah Simón, indiciada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) por la muerte de su hija Paulette Gebara Farah, cuyo cadáver fue localizado el 29 de marzo en Interlomas, revela la revista electrónica Índigo, en su edición Distrito Federal, correspondiente al 8 de abril. Ello sin contar la relación sentimental de la hermana de Lissette con el actual alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, lo que hace deducir que el tráfico de influencias y los cotos de poder, impidieron que la dependencia actuara conforme a
derecho. Según fuentes extraoficiales Saldaña Farah mantiene una relación sentimental con Miranda Nava quien, en términos legales, aún mantiene un vínculo matrimonial con Verónica Barrera Tapia, hermana de la presidenta municipal de Toluca. A pesar de que el artículo de la revista Índigo fue publicado el pasado jueves 8 de abril, el funcionario no ha desmentido el dato, lo cual podría justificar que Miranda Nava se haya apersonado en el lugar de los hechos. El artículo, bajo el título: ¿Por
qué, mamá?, menciona que existe una "relación muy cercana" entre Alma Saldaña y Luis Miranda. "A la prima de Lisette Farah se le atribuye una influencia considerable en el círculo compacto de la élite política del Edomex. Se trata de Alma Saldaña Farah de quien se menciona tiene relaciones muy cercanas con el actual secretario de gobierno, Luis Enrique Miranda Nava". GEBARA Y FARAH NO SE PRESENTARON A DILIGENCIA Mauricio Gebara y Lissette Farah, no acudieron la tarde del domingo Luis Miranda Nava, secretario general de Gobierno.
L
Alfredo del Mazo Maza, edil de Huixquilucan.
para realizar una nueva reconstrucción de hechos, la cual pretendía realizar la PGJEM en el departamento de la familia en Interlomas. De acuerdo con fuentes de la PGJEM, las cuatro personas que estuvieron en el domicilio la noche del 21 de marzo, cuando desapareció la pequeña de cuatro años de edad, fueron citadas para una nueva reconstrucción de hechos, pero sólo se presentaron las empleadas domésticas, Erika y Martha Casimiro. 'Las nanas llegaron junto con su abogado como a las 7 de la noche y estuvieron en el interior del edificio como unas dos horas, pero los papás de la niña no se presentaron; se supone que
debían estar las cuatro personas', comentó personal de la PGJEM. Ante la ausencia de los padres de Paulette, las autoridades de la PGJEM aprovecharon para aplicar un nuevo interrogatorio a las nanas de la familia Gebara Farah. Fue alrededor de las 21:00 horas del domingo que las hermanas Casimiro Cesáreo se retiraron del edificio Porto Vita 2 en Interlomas. Hasta el momento se desconoce si la PGJEM volverá a citar a los padres de Paulette y a sus nanas a una nueva reconstrucción de hechos como parte de la investigación por la desaparición y muerte de la menor, localizada el 30 de marzo sin vida, en su propia cama.
Bazbaz ridiculizó a la PGJEM Genaro Serrano Torres. alle de México.- En una institución, acéfala, vacía y sumergida en corrupciones es lo que encuentra la ciudadanía cuando acude a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), y tan sólo por mencionar uno de los casos recientes, el "caso Paulette", investigación, diría "científica" el aún procurador general, Alberto Bazbaz Sacal, pero que por la influencia y poder económico de la familia Gebara Farah que, por cierto, pertenecen a la comunidad judía de donde proviene el procurador estatal, el asunto desde sus inicios, estuvo lleno de "confusiones científicas" de parte principalmente de Alberto Bazbaz, el cual
V
Alberto Bazbaz Sacal, procurador mexiquense.
poniendo en entredicho el quehacer de los encargos de las pesquizas, peritos, ministeriales y hasta perros entrenados, su veredicto fue liberar a las personas involucradas y que deberían estar, mínimo, arraigadas, lo cual no sucedió y en cambio, han tenido una serie de "atenciones", cuando de declarar se trata, esperando quizás que la opinión publica se calme. Abogados penalistas, litigantes y familiares de internos en penales, como el conocido como Bordo de Neza y Molino de las Flores en Texcoco, manifestaron su sorpresa e inconformidad por el "sucio" y "corrupto" manejo que se le dio al caso Paulette, crimen que a todas luces se ha querido manejar como un "accidente", a conveniencia de impunidad, no obstante la parti-
cipación de una elite de profesionales de la PGJEM, los cuales han quedado en total vergüenza al supuestamente acudir personal del FBI, y con esto demuestra el procurador que primero "su" personal no cuenta ni con la experiencia ni con los materiales necesarios para descifrar el caso y en segunda "oír" otra versión del caso, para emitir su dictamen, lo cual es verdaderamente indignante para la institución y dejar en el ridículo a los peritos, principalmente a los que profesionalmente hicieron su trabajo, aun con las carencias, pero que dieron su dictamen, el cual fue tajantemente rechazado por el procurador, el cual está manipulado, coincidieron los entrevistados, quienes urgieron por un cambio verdadero en la PGJEM.
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
SMSEM elegirá a tres mil delegados C
uatro millones de alumnos en el Estado de México faltarán este martes a la escuela, debido a que el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) realizará ese día la elección de sus tres mil delegados. A menos de 24 horas del regreso a clases tras el periodo de asueto de Semana Santa, y pese a las molestias que esto pudiera provocar, el SMSEM decidió otorgarles el día a los profesores para que acudieran, en sus respectivas zonas, a votar por
Por elecciones en el SMSEM, cuatro millones de alumnos en el Estado de México faltarán este martes a la escuela.
Roberto Espiridión Sánchez, líder magisterial.
sus delegados, mismos que los representarán ante el Comité Ejecutivo que encabeza, Roberto Espiridión Sánchez Pompa. Aunque pudiera pensarse que un día más no afectará a los alum-
nos, algunos profesores inconformes con la decisión mencionan que sí, debido a que la próxima semana se aplicará la prueba Enlace y se contará con muy poco tiempo para preparar a los
alumnos. Cabe recordar que este año la SEP decidió premiar hasta con 20 mil pesos a los profesores que obtengan los mejores resultados a escala nacional en esta prueba.
Con lo que se pretende además mejorar los resultados en áreas como comprensión de lectura y habilidades matemáticas. Sin embargo los profesores del Estado de México estarán inmersos en un proceso de elección de delegados, a pesar de que esta actividad no está ligada a la cuestión académica y se pudo realizar el fin de semana. Es de destacar que los profesores mexiquenses gozan además de tres permisos económicos durante todo el año; además de que en mayo se les otorgan por costumbre dos días de asueto con motivo del "día del Maestro" y el 10 de mayo, durante los juegos magisteriales también se les da permiso de suspender clases. A pesar de ello la Secretaría de Educación afirma que se está cumpliendo con el calendario oficial que señala 200 días de clases. El año pasado la prueba ENLACE se suspendió debido a la influenza por lo cual los resultados obtenidos no fueron tan favorables en el Estado de México que no logra colocarse dentro de los primeros diez lugares a escala nacional.
Más de dos mil personas asisten a Feria de la Salud: ISSSTE Felícitas Martínez Más de 2 mil personas asistieron a la inauguración de la Feria de Servicios del ISSSTE en la clínica de Ecatepec, con servicios y exámenes médicos a toda la comunidad del municipio. El subdelegado médico en el Estado de México, Luis Raúl Oropeza y el de Prestaciones, Argel Quintero Bonilla, fueron los encargados de cortar el listón inaugural del evento que el martes 13 se presentará en la clínica del ISSSTE en Texcoco. "La gran preocupación del
Instituto y de todo el sector salud es reforzar las medidas de prevención y detección oportuna de enfermedades. "Nos da mucho gusto poner a disposición de toda la población este tipo de ferias, donde la gente puede realizarse algunas pruebas fundamentales para detectar padecimientos graves", comentó el subdelegado. Por su parte, Argel Quintero hizo entrega de sillas de ruedas y anteojos entre habitantes de la comunidad de Ecatepec, que solicitó este tipo de apoyos a través de nuestra Asociación Nacional de Voluntariado
También se ofrecieron exámenes de detección de cáncer cérvico-uterino y de mama, entre la población abierta, además de consulta dental y vacunación.
(Anasvo) del ISSSTE. "Sabemos que estos aparatos mejoran en forma importante la calidad de vida de las personas que las requieren. Por eso queremos que la comunidad conozca cómo el ISSSTE la pueda apoyar con estos equipo o prótesis, aún sin ser derechohabientes de nuestra Institución", dijo el subdelegado médico. A la inauguración acudió también el doctor Alfredo Hernández, en representación del director de salud del Municipio de Ecatepec; el profesor Salvador Córdoba Delgado, representante del profesor Roberto Meneses, líder de la sección 36 del SNTE; la doctora María Luisa Mayerstein, directora de la clínica de Ecatepec y la licenciada Mercedes Parrales, presidenta de la Unión Mexiquense de Jubilados y Pensionados del ISSSTE. Luego de la inauguración de la Feria se procedió a la presentación de los grupos de yoga y baile folclórico con los que cuenta nuestro centro Cultural de Ecatepec. Mención aparte merecen las damas del voluntariado de Anasvo, quienes dieron clases de tejido, manualidades infantiles, así como pintado sobre tela, entre los numerosos visitantes que acudieron a la Feria.
Con una gran demanda de ciudadanos para atenderse en los consultorios del ISSSTE arrancó la Feria de la Salud en la entidad mexiquense.
También se ofrecieron exámenes de detección de cáncer cérvicouterino y de mama, entre la población abierta, además de consulta dental y vacunación. La feria continuará el martes en nuestras instalaciones de Texcoco, el miércoles en las de Neza, el jueves en Tlalnepantla y el viernes en Nueva Oxtotitlán, en
Toluca. Para la Feria de Servicios en Nueva Oxotitlán se contará con la asistencia de la maestra Evelia Sandoval, quien clausurará en Toluca , junto con el delgado Víctor Manuel Estrada esta Gran Feria que se realiza simultáneamente en todas las delegaciones del ISSSTE en el país.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
TEEM asesta golpe al PRI zSanción económica al PRI y su entonces candidato a la presidencia municipal en Tepetlixpa zDebe IEEM sesionar para dictaminar los informes de campańa de los partidos políticos y coaliciones del proceso electoral 2009 l pleno del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), resolvió los recursos de apelación RA/01/2010 y sus acumulados RA/02/2010 y RA/03/2010, presentados por el magistrado presidente, Jorge Muciño Escalona, así como el RA/05/2010 de la ponencia del magistrado Héctor Romero Bolaños. En la primera de las resoluciones, contrario a lo pretendido por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su entonces candidato y hoy presidente municipal en Tepetlixpa, se resolvió por mayoría de votos, que la Secretaría Ejecutiva del
E
El Pleno TEEM resolvió los recursos de apelación RA/01/2010 y sus acumulados RA/02/2010 y RA/03/2010, presentados por el magistrado presidente, Jorge Muciño Escalona, así como el RA/05/2010 de la ponencia del magistrado Héctor Romero Bolaños.
IEEM (Instituto Electoral del Estado de México), sí es competente para sustanciar la denuncia formulada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en materia de distribución de despensas
con propaganda adherida, y en virtud de que los agravios presentados por el PRD fueron parcialmente fundados, los magistrados del TEEM aprobaron modificar la calificación de la infracción de leve a regu-
lar y en consecuencia, elevar la sanción impuesta a Ricardo Martínez Flores, de una amonestación a una multa consistente en 100 días de salario mínimo y al PRI de 600 días de salario mínimo.
Al resolver estos asuntos, la actual integración del pleno por primera vez, otorga a un ciudadano legitimación para promover el recurso de apelación cuando dicho actor controvierte la sanción impuesta por una autoridad administrativa electoral. En relación al recurso de apelación RA/05/2010, presentado por el Partido Acción Nacional, el pleno del TEEM revocó de forma unánime el acuerdo del IEEM, por el que éste retiró del orden del día de la sesión extraordinaria de fecha doce de marzo del año en curso, el Dictamen Correspondiente a los Informes de Campaña de los Partidos Políticos y Coaliciones Correspondientes al Proceso Electoral dos mil nueve, de diputados y ayuntamientos 2009, ordenando al Consejo General del IEEM que, en un plazo no mayor de dos días celebre una sesión pública en la cual analice el mismo dictamen que fue retirado y determine lo conducente.
Presionan al Consejo del IEEM para cambiar dictamen sancionador Felícitas Martínez Pérez arcos Alvarez Pérez, representante perredista ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), dijo que existe una "fuerte presión" en contra de los integrantes del consejo general para cambiar el dictamen de resultados fiscalizadores, que contempla las sanciones a los partidos políticos por rebasar los topes de campaña en las pasadas elecciones que se celebraron en el julio cuando se dio la renovación de las alcaldías. Cabe recordar que dicho documento contempla sanciones al PRI y a los institutos políticos con lo que hizo alianza. Además recordó que el próximo miércoles vence el plazo que solicito el Consejo parar ser revisar ese dictamen. El perredista auguró que se espera que el día de la sesión cuando sea presentado el documento ante el consejo para su aprobación, la votación podría ser diferida, luego de que no ve convencido a todo el consejo aprobar dicho dictamen , sin embargo declinó mencionar que consejeros podrían votar
M
en contra. Adelantó que estará pendiente a los resultados de la fiscalización que entregue el IEEM, para sancionar a los partidos políticos que incurrieron en anomalías durante el pasado proceso electoral, y evitar que los consejeros emitan resoluciones que beneficien o perjudiquen a algunas de las partes. Reiteró que "notan titubeos para la aplicación de la Ley, sobre todo que hay indicios de que se pretenden reducir montos de sanciones económicas a partidos aliados al Partido
Marcos Álvarez Pérez, representante perredista ante el IEEM.
Dijo que existe una "fuerte presión" en contra de los integrantes del consejo general para cambiar el dictamen de resultados fiscalizadores.
Revolucionario Institucional (PRI), sobre todo en el aspecto de rebase de gastos de campaña en 20 municipios". En otro orden de ideas, explicó que este el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) resolverá el caso Tepetlixpa, donde en su oportunidad, se denunció desvío de recursos durante la campaña del pasado proceso electoral. En este último caso, agregó Marcos Álvarez, se presentó en tiempo y forma la denuncia correspondiente ante el IEEM, no obstante, el Consejo General de este instituto exoneró al PRI, mientras que al candidato a presidente municipal sólo le aplicó una amonestación, aún y cuando a todas luces hubo un flagrante desvío de recursos.Recordó que en enero pasado, dio a conocer que PRD, interpuso un recurso de apelación ante el TEEM, luego de conocer que el IEEM no sancionó como debiera al gobernador Enrique Peña Nieto, por incurrir en desvío de recursos económicos.Es preciso decir que los "regalitos" a los que se refería, eran despensas con la imagen del gobernador mexiquense, añadió
Marcos Alvarez. En el mismo orden de ideas, Marco Álvarez insistió en que se agotarán todas las circunstancias jurídicas que procedan para que se sancione a Édgar Cesáreo Navarro Sánchez, (actual presidente municipal en Nezahualcóyotl), quien durante el pasado proceso electoral violentó la Constitución Política y la legislación electoral, tras incurrir en la promoción personalizada de servidores públicos. LIC.FRANCISCO JAVIER OLIVERA SEDANO NOTARIO PUBLICO No.20. AVENIDA JUAREZ No.111 1er PISO CUAUTITLAN, MEXICO, TEL. 58-72-09 FAX: 58-72-62-90 AVISO NOTARIAL Por escritura 20,745 del 7 de Noviembre 2008, los señores FRANCISCO MARTINEZ SALAS; ENRIQUE; MA. FELICITAS; JUANA EVA; MARIA DEL PILAR Y GONZALO los cinco últimos de apellidos MARTINEZ DIAZ, radicaron la intestamentaraia a bienes de MA. GUADALUPE DIAZ MORENO, también conocida como MA. EULOGIA DIAZ MORENO; MARIA GUADALUPE DIAZ MORENO Y GUADALUPE DIAZ MORENO. Designaron Albacea a MA. FELICITAS MARTINEZ DIAZ. - Público los efectos legales correspondientes. Cuautitlán, Estado de México, 12 de Febrero del 2010. EL NOTARIO PUBLICO VEINTE DEL ESTADO DE MÉXICO. LIC. FRANCISCO JAVIER OLIVERA SEDANO NOTA: - Publicar lo anterior de siete en siete días por dos veces en un periódico, Así como también en la Gaceta del Estado de México.
M A R T E S 1 3 DE ABRIL DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
GOLF
AUGUSTA, Estados Unidos.- Tiger Woods tiene un buen regreso al golf con un cuarto lugar en Augusta, pero aún no sabe cuándo volverá a jugar de nuevo.
NFL
MILLEDGEVILLE, Estados Unidos.- El quarterback de Acereros de Pittsburgh, Ben Roethlisberger, no será procesado por acusaciones de que violó a una joven en un club nocturno el mes pasado, determinaron ayer las autoridades.
Faltan 60 días para Sudáfrica 2010 y los equipos siguen su preparación y otros hacen sus berrinches como el caso de Portugal que no jugará ante Tri.
¡Los mejores! El técnico Javier Aguirre expresó ayer, en el inicio de la etapa final de preparación rumbo al mundial, que tiene la mejor generación de futbolistas mexicanos, jóvenes y campeones del mundo que amalgamados con los de experiencia harán buen papel en la Copa del Mundo. “Este equipo está para hacer historia”. El “Vasco” dio la bienvenida en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) a los 17 jugadores de la liga mexicana que convocó hacia la justa mundialista y en la conferencia de prensa se mostró muy accesible. “Tengo la mejor generación de futbolistas mexicanos que ha existido nunca, jóvenes, eso creo. Si me hablan de la selección del 62 que fue la que mejor lustre tenía, y al final tuvo un grupo terrorífico e hizo lo que pudo, sí creo, porque además es una selección ganadora, no hay cuento, levantaron la Copa del Mundo Sub-17”, expresó. Luego comentó lo que ha visto en ellos: “Son cuates distintos que no se arrugan a la hora de jugar ante Italia, Guatemala o Brasil, no les tiembla el pulso ni las patitas, eso me gusta y, aparte, amalgamar con veteranos, ya con mundiales encima, con mucho bagaje, con mucha historia, que están en una madurez, y si juntamos esto, tirar todos al mismo lado, probablemente tenga una generación muy buena”. Con ese material lo tiene todo bien definido: “Claro que es un compromiso mayor y por eso me atrevo a decir que este equipo está para hacer historia, está en nuestras manos, no hay ningún agente externo que nos lo impida, los once sudafricanos, franceses o los once uruguayos son los únicos rivales”. Jugadores y cuerpo técnico iniciaron ayer en el CAR la etapa final de preparación hacia Sudáfrica y el compromiso es grande. “Espero un funcionamiento colectivo superior al demostrado en la eliminatoria y en los partidos amistosos. Ahora sí tenemos la obligación de demostrar un estilo y un esquema de juego, tenemos tiempo y no habrá pretextos”. indicó el estratega.
El “Vasco” habla ante los medios.
¡Berrinchudos!
TENIS
MONTECARLO, Mónaco.- El argentino David Nalbandián superó fácilmente su primer obstáculo en el Masters de Montecarlo al despachar ayer 6-3, 6-1 al alemán Andreas Beck.
LO QUE NO SE VIO
Néstor de la Torre, director general de selecciones nacionales.
El director general de selecciones nacionales, Néstor de la Torre, informó ayer que no se llevará a cabo el partido del Tricolor ante la representación de Portugal programado originalmente para el 30 de mayo. En conferencia de prensa dijo que se buscan otras opciones para cubrir esa fecha, pero también dejó abierta la posibilidad que no haya partido por la cercanía de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 y las demás selecciones ya están programadas. Luego explicó el motivo principal por el cual Portugal no quiso jugar contra México y es porque el Tricolor no le quiso dejar al conjunto euro-
peo el hotel Thaba Ya Botswana. "Cuando fuimos al sorteo el director técnico me solicitó que dejáramos el hotel. Nosotros teníamos dos hoteles apartados, elegimos uno y el otro lo fue tomado por Brasil. Eso fue parte de un todo, además de las partes comerciales”, declaró. Los demás encuentros se mantienen igual, el 7 de mayo contra Ecuador, el 10 ante Senegal, el 13 frente Angola, el 16 frente a Chile (despedida en el Estadio Azteca). El 24 ante Inglaterra, el 26 contra Holanda y el 3 de junio contra el campeón del mundo, Italia.
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
34 EL DEPORTE
“Extraño a Cabañas”: Darío
“No festejaré”: Giménez Por el cariño que Christian Giménez, volante de Cruz Azul, le tiene a los aficionados del Pachuca, aseguró que si anota un gol no festejará ante los Tuzos a media semana en la Fecha 15 del Torneo Bicentenario. "No (festejaré), por respeto a la gente. Durante el tiempo que estuve en Pachuca siempre di todo por la camiseta, ahora la situación es otra, yo siempre dije que tengo una relación con la gente de Pachuca por los años que pase ahí, pero me debo a Cruz Azul", expresó el “Chaco” esta tarde tras el entrenamiento de La Máquina. Giménez consideró que se trata de un partido especial por los campeonatos de liga e internacionales que ganó en esa institución, pero el miércoles buscará ganar a como dé lugar. "Es un partido especial por el hecho de que pasé allí muchos años, yo pienso en ganar y sabemos que va a ser complicado, pero yo quiero ganar", dijo el argentino. Sobre la derrota de Cruz Azul en el torneo local ante Atlante, el argentino lo justificó al hablar de las condiciones de la cancha del estadio de los Potros, que según él les dificultó jugar a ras de pasto. "Hubo muchas circunstancias del juego donde no pudimos encontrar el funcionamiento por fallas nuestras y condiciones del terreno de juego. La manera en que jugamos debe ser en un terreno en buenas condiciones, pero no es excusa, no hemos encontrado la regularidad. "Este golpe nos tiene que dar fuerza para seguir adelante y así como tenemos partidos difíciles los equipos que están arriba nuestro tienen partidos complicados", comentó el celeste.
El paraguayo lamenta la ausencia del mariscal.
¡Nos tienen miedo! unomásuno / Fotos de Jesús Martínez Gutiérrez
El “Chaco”, con sentimientos encontrados.
Darío Verón, zaguero de los Pumas, reconoció que extrañará a su compadre Salvador Cabañas en el duelo de mañana ante el América. "Creo que Cabañas es mi gran amigo, es un gran futbolista, lamentablemente no está por lo que le sucedió, pero América tiene un buen equipo, tiene buenos jugadores, el partido no será fácil, pero estamos preparados para ir a hacer un buen partido allá", comentó en conferencia de prensa. "Hay partidos clásicos como contra América, Chivas, Cruz Azul que son especiales, nosotros lo que podemos hacer es ganar el juego y brindárselo a la afición". El jugador paraguayo espera volver a marcarle un tanto a las Aguilas, aunque su prioridad es hacerse cargo de la defensa felina. "Soy futbolista, soy defensa, trato de estar bien atento atrás con mis compañeros, a los más jóvenes hablarles mucho para que no se desconcentren y si me toca meter y aprovechar otra vez tengo que hacerlo por el bien del equipo", manifestó. Por otra parte, Martín Bravo recuerda aún con gusto el gol de penal que marcó el 5 de noviembre de 2009 con el que los Pumas vencieron al América en el Estadio Olímpico Universitario. "Tengo lindos recuerdos, fue uno de los partidos más lindos, con un gol a los 92', ahora nos toca otra vez entre semana, es un rival duro y hay que ir a ganar otra vez", dijo.
El argentino pide dejar favoritismos a un lado.
Daniel Montenegro, mediocampista de América, consideró que en un clásico como el que disputarán mañana ante Pumas de la UNAM nadie llega como favorito, pero aseguró que todos los rivales que visitan el estadio Azteca llegan con miedo para enfrentarlos. “Estos partidos son especiales y los clásicos se juegan diferentes, ninguno llega favorito, lo demostramos con Chivas porque ellos llegaron como súper favoritos y nosotros pudimos haber ganado tranquilamente, en estos partidos hay que dejar el favoritismo, pero sí pensar en ganar, nosotros lo necesitamos y ellos tam-
bién porque se aprieta el grupo (2)”, indicó. Manifestó que “lo más importante para nosotros es volver a casa y ganar, creo que todos los que vienen al Azteca lo hacen con el temor de enfrentar a un América que siempre sale a ganar y creo que a partir de eso tenemos que salir a buscar el partido el miércoles”. El “Rolfi” afirmó que la forma de juego que ha tenido el cuadro de Coapa, ya sin tener que depender de lo que hacía el delantero paraguayo Salvador Cabañas, incomoda en gran medida a sus rivales.
Regios, mermados
Luis Pérez, uno de las tres dudas que presenta la pandilla rayada.
MONTERREY, NL.- Los Rayados del Monterrey podrían llegar mermados al encuentro de mitad de semana contra Santos Laguna, correspondiente a la jornada 15 del Torneo Bicentenario 2010, luego que están en duda Luis Pérez, Neri Cardozo y Duilio Davino. El club informó que luego del cotejo ante San Luis, "Neri Cardozo presentó contractura en la parte posterior de ambos muslos, Luis Ernesto Pérez presenta un dolor leve en la cicatriz de la parte poste-
rior del muslo derecho y Duilio Davino tiene fatiga muscular en los rectos del abdomen y pubalgia leve". Se debe recordar que Luis Pérez estuvo fuera durante algunas semanas debido a una lesión en la zona mencionada, pero se aclaró que sólo es una molestia y no se resintió. Ahora, los tres jugadores serán valorados por el cuerpo médico del equipo este martes, para determinar si están en condiciones de
jugar contra el conjunto lagunero, en el encuentro a realizarse en Torreón. También se dio a conocer que Aldo de Nigris está a disposición del cuerpo técnico y este lunes sólo hizo trabajo regenerativo, pero ya está rehabilitado de su problema en el tobillo derecho. Por lo pronto, el conjunto regiomontano inició ayer su preparación para el compromiso ante Santos con una práctica que realizó en sus instalaciones de El Barrial.
EL DEPORTE 35
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
Contreras, al Top Ten
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Víctor Mahbub, presidente del Patronato universitario.
Pumas, en pro de nutrición Herbalife, compañía global de nutrición, confirmó hoy su alianza con el Club Universidad Nacional, A.C., por medio de la cual será Asesor Oficial de Nutrición por tres años, mediante la firma protocolaria del acuerdo que sienta las bases de esta nueva y positiva relación. La alianza signada en las instalaciones de la Cantera, en la que el capitán universitario Sergio Bernal participó como testigo de honor, consolida la sinergia de dos organizaciones líderes en México que sumarán esfuerzos para promover una vida saludable a través del deporte y de la buena nutrición. En el acto, Miguel Fernández, vicepresidente y director general de Herbalife en México, y Víctor Mahbub, presidente del Patronato y de la Junta Directiva del Club, resaltaron que ambas partes sumarán esfuerzos para apoyar acciones encaminadas a promover acciones dentro de la afición de los Pumas a favor del ejercicio y la alimentación adecuada, especialmente en los niños. El Club y Herbalife, coincidieron, tienen objetivos similares. Miguel Fernández expresó su orgullo de entablar una nueva y positiva relación con los Pumas, institución ganadora, innovadora y líder en el deporte nacional. “Sabemos que la práctica del deporte vinculada a los beneficios de llevar una buena nutrición, servirán de ejemplo para miles de mexicanos”, dijo Miguel Fernández Calero, vicepresidente senior y director general de Herbalife en México. “Actualmente, nuestro país tiene altos índices de obesidad y diabetes tanto en adultos como en niños. Por tal motivo, necesitamos trabajar en conjunto con instituciones líderes como son los Pumas, para poder promover la importancia y los beneficios de tener una vida saludable” finalizó.
En una carrera muy aguerrida y peleada, además del factor clima, el piloto Carlos Contreras volvió a meterse en el Top Ten de la categoría de la segunda carrera de la NASCAR Corona Series 2010, que se llevó a cabo. Con la escudería FCV Racing y los patrocinios de IDN Consultoría en Negocios y los Casinos Big Bola, el piloto dijo que a pesar de las complicaciones, está satisfecho con el resultado. “Estuvieron muy duros los golpes, muy acelerados, muy pronto el incidente de la arrancada. Me parece que es necesario poner orden”, expresó. El piloto del auto 14 IDN-BigBola, dijo que fue una carrera especialmente difícil y un fin de semana muy complicado porque no pudieron encontrar un buen setting. “Vaya, fue una carrera muy difícil, pero perdimos mucha potencia en el motor, en las prácticas salimos a calificar y se rompió un amortiguador: no pudimos calificar. Afortunadamente entramos en la carrera, y bueno, para arrancar en la posición 33 peleándonos con el coche, haciendo una carrera inteligente y una buena estrategia en pits. “Fuimos rodando en cuarto o quinto mucho tiempo”, mencionó. Contreras terminó en la décima posición con 134 puntos y terminó en la vuelta del líder al cumplir 75 giros con un tiempo total de 2 horas y
Carlos Contreras se metió nuevamente. 21.255 segundos. “Hay que pensar en el campeonato, hay que resolver todos los problemas que tenemos en el equipo, y si así estamos quedando en el top ten, yo creo que vamos a ganar carreras muy pronto”. finalizó.
Paola dice no a Grand Prix
La medallista olimpica no se precipita ante compromisos deportivos.
La clavadista y campeona mundial de plataforma, Paola Espinosa, decidió no competir en el Grand Prix de Estados Unidos del mes próximo en la prueba individual de trampolín de tres metros, dado que la fecha de la competencia está próxima a los compromisos para los que la deportista ya confirmó su presencia en abril. El GP de Estados Unidos está programado para el 7 y 8 de mayo en Fort Lauderdale, Florida, una semana después del Selectivo Nacional para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, programado del 30 de abril al 2 de
mayo. Antes del selectivo, Espinosa participará en las últimas dos etapas de la Serie Mundial de Clavados de la FINA, el 17 y 18 de abril en Veracruz y 23 y 24 en Londres, Inglaterra, compromisos que la entrenadora de la clavadista, la china Ma Jin, consideró como prioritarios ante la Federación Mexicana de Natación (FMN). "Nos confirmó Ma Jin que Paola no asiste, porque ve muy pegados los eventos. Nos dijo que Paola prefiere seguir preparándose aquí, en México (para los Juegos Centroamericanos)", dijo Alberto Acosta, vicepresidente de la rama en la FMN.
Marchan atletas vs inseguridad
Pepe Mora alza la voz para que escuchen a los jóvenes.
Deportistas de toda la República Mexicana marcharán el próximo domingo del Palacio de Bellas Artes al Zócalo, con el lema “Bandera Blanca”, cuyo objetivo es crear una cultura social, deportiva y artística, dirigida a los jóvenes, donde “se involucren todos, incluyendo las distintas autoridades, para buscar la paz y terminar con la inseguridad que vive nuestro país y uno de los conductos más adecuados es por medio del deporte”. Así lo dio a conocer ayer Pepe Mora, quien a petición de los propios depor-
tistas, tanto recreativos como de alto rendimiento, le solicitaron el apoyo para llevar a cabo esta manifestación, pues buscan que se acabe la violencia en nuestro país y esto se puede lograr apoyando a los jóvenes a la práctica de actividades sanas, como es el deporte y las artes plásticas, sólo por citar un ejemplo. Mora indicó que lo único que se necesita para tomar parte en el proyecto “Bandera Blanca” es llevar una bandera blanca. “Un verdadero Mé-xico, por la paz es hacer deporte. Va por
nuestros chavos, es nuestro lema, hay que ponerles más atención y esto se puede lograr sólo con el apoyo de las autoridades”. Los estados del interior de la República que han confirmado hasta el momento son Guerrero, Hidalgo, Guanajuato, Morelos, Aguascalientes, Veracruz, Oaxaca, Estado de México, Puebla, Querétaro, Tabasco, San Luis Potosí, Jalisco y desde luego atletas del Distrito Federal, incluyendo más de 60 municipios y las 16 delegaciones del DF.
36 EL DEPORTE
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
Fierros traicionaron a Pepe Montaño ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
El piloto capitalino del equipo MendozaToyota-Goodyear, Pepe Montaño, se mostró molesto tras la competencia realizada en el nuevo Autódromo de Querétaro, correspondiente a la segunda fecha del calendario 2010 de la Nascar Corona Series, pues un desperfecto mecánico le impidió completar el trayecto. Montaño arrancó la competencia en la posición 16 y desde ahí peleó para remontar posiciones e incluso los constantes incidentes que aquejaron el inicio de la carrera para poco a poco avanzar en la clasificación hasta que sus fierros dieron de sí. Para la vuelta 15, cuando el piloto del auto Camry 36 comenzaba a adelantar rivales y mar-
caba tiempos muy cercanos a los líderes, la transmisión de su auto comenzó a fallar hasta rezagarlo y forzarlo a salir. Al bajar del auto, con la desilusión reflejada en el rostro, Montaño comentó: “Estamos tristes pues este fin de semana traíamos buenas noticias como la de un nuevo patrocinador, Ref accionarias Mendoza, que se suma al equipo Toyota-TempoGoodyear-Oakley, además teníamos un auto muy rápido desde ayer (sábado) en la segunda práctica fuimos por un rato los más rápidos y hoy, terminamos fuera de la carrera muy temprano por culpa de una caja de cambios rota”. “Estamos tristes pues este fin de semana traíamos buenas noticias pero los fierros no tienen palabra”, dijo.
A refrendar el título RAÚL ARIAS REPORTERO
Gran optimismo se vive en las filas del equipo guanajuatense TP Motorsport patrocinado por Nextel a unos días del inicio de la temporada 2010 del Campeonato Mexicano de Rallies, en el que repetirá la alineación de lujo conformada por Rodrigo Ordóñez y Víctor Pérez Couto. La escudería más exitosa de los últimos tiempos en el serial nacional viene con el firme objetivo de regresar a sus vitrinas el trofeo de campeón de la categoría estelar, así como cosechar más títulos en la categoría N3, donde Pérez Couto se presenta como campeón defensor. “Cada inicio de temporada es sumamente motivante para el equipo porque es una oportunidad de demostrar la calidad de sus integrantes y cosechar los frutos de un intenso trabajo cotidiano. Como cada año, nuestro objetivo no puede ser otro que ir por el título en las categorías donde competimos, hemos logrado en el conjunto de los inte-
Popis Muñiz cerró preparación en BC ENRIQUE
ROMERO
ENVIADO ESPECIAL
nas II, quien estuvo asistido por el profesor Ricardo Planckarte, quien dirige los turnos matutinos en el aprendizaje del ciclismo, en el Velódromo Olímpico Agustín Melgar, dependiente de la delegacion Venustiano Carranza. El doctor Alberto Arenas II es también un aficionado al ciclismo, lo practica, además de otros deportes, como sky, buceo, maratón, triatlón. Su especialidad es la medicina interna y general y atiende su clínica en Bosques del Lago, además de cubrir un turno nocturno en la clínica 25 del IMSS. Este sábado 17 participará en el triatlón de Monterrey en instalaciones de la ex Fundidora. Mañana se inaugura Copa Gobernador en la pista de Tijuana.
TIJUANA, BC.- Carmen Alicia Popis Muniz, integrante del equipo Turbo master, arribó a Tijuana y de inmediato se fue a entrenar al nuevo Velódromo de esta localidad, donde miércoles y jueves impondrá dos récords de poca distancia, 5 y 10 kilómetros, dentro del programa de la Copa Gobernador de pista, además de mountain bike y ruta, con el debido aval de Edgardo Hernández, titular de Federación Mexicana de Ciclismo, quien arribará hoy a Tijuana, acompañado de Petri Trejo, vital en la administración de ese organismo. Antes de su viaje a Tijuana, Popis Muñiz pasó importante y exhaustivo chequeo médico, con el sistema TACX con el doctor Alberto Arenas II, en la Clínica Unidad Médica Bosques del Lago, pasando con éxito todo lo relacionado a cadencia, potencia, frecuencia y velocidad. Popis seleccionó un video de una competencia simulada en velódromo, con la moderna tecnología del High Tech Ciclyng Studio (Alta Tecnología en Ciclismo), supervisando cada movi- Doctor Alberto Arenas II con importante miento el doctor Alberto Arechequeo a Popis Muñiz.
Rodrigo Ordóñez cuenta las horas del arranque. grantes del equipo una muy buena atmósfera de trabajo y eso es fundamental para buscar los resultados esperados, cada quien cumple con su función, trabajando en equipo todo resulta más productivo”, aseguró Héctor Padilla, director del equipo. A decir de Padilla, la continui-
dad en el equipo guanajuatense, que ha presentado en su alineación a Rodrigo Ordóñez y Pérez Couto en las últimas temporadas, habla de la seriedad con la que se trabaja, pues si bien se buscan resultados inmediatos también se da prioridad al largo plazo.
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
Capturan a capos de “La Familia Michoacana” Estan acusados por la muerte sicarios de los “Zetas” y cuatro policías federales JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
Agreden desconocidos a municipales Aguascalientes.- El comandante de Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Antonio Flores, resultó gravemente herido junto con su escolta, Juan Carlos García Domínguez, tras ser atacados por un grupo armado, informó la dependencia. De acuerdo con el titular de la dependencia, Benjamín Andrade Esparza, los hechos ocurrieron cerca de las 6:30 horas de este lunes sobre la avenida Rodolfo Landeros Gallegos, en el fraccionamiento del mismo nombre. “Tenemos conocimiento de que el comandante Flores y su escolta viajaban en una radiopatrulla sobre la avenida Rodolfo Landeros y cuando estaban cerca de la esquina con avenida Siglo XXI se les emparejaron una camioneta negra tipo Suburban y un Nissan Tsuru verde cuyos ocupantes dispararon contra ambos policías”, expresó. Posteriormente, agregó que “la salud de los elementos es de pronóstico reservado aunque sabemos que el comandante Antonio Flores se debate entre la vida y la muerte, mientras que el otro elemento también está delicado”. Señaló que “vamos a seguir en alerta toda la policía municipal para tratar de dar con el paradero de los presuntos responsables”. Los heridos se encuentran en clínicas privadas de la capital, las cuales se están fuertemente custodiadas por elementos de la corporación que son apoyados por policías estatales.
T
unomásuno / Victor de la Cruz
Los reportan graves.
res jefes de células de “La Familia Michoacana”, entre ellos uno que intentó rescatar a “La Tuta” atacando instalaciones federales y cuarteles militares, además de ejecutar a cuatro agentes de la PFP, fueron capturados en el estado de Michoacán, donde libran una lucha a muerte con sus enemigos “Los Zetas” que se separaron del cártel del Golfo. En rueda de prensa, la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) dio a conocer la aprehensión, sin disparar un solo tiro, de José Manuel Cuevas Arias, alias “El Borrego”; de 31 años de edad, Rafael Rosales Cuevas, (A) “El Aguacate”, de 32, y de Luis Alberto Farías Ruiz, apodado “La Lore”, de 22, mismos que operaban en Michoacán y Guanajuato. “El Borrego” es originario de Apatzingán, Michoacán, y es quien se encargaba de la venta de droga al menudeo, extorsiones e identificación, “levantamiento” y ejecución de narcotraficantes rivales en los municipios de Celaya, Cortázar, Manuel Doblado, Villagrán, Juventino Rosas, Salvatierra, San Diego de la Unión y Salamanca, en el estado de Guanajuato. Cuevas Arias estuvo detenido en dos ocasiones en Estados Unidos, la primera por producir metanfetaminas y fue condenado en el año 2000, en la ciudad de Moreno Valle, California, y la segunda por tratar de ingresar ilegalmente a Estados Unidos, contando con antecedentes penales, por lo que estuvo preso en California de donde salió en el año 2007. Al quedar libre, ese mismo año se integró a “La Familia Michoacana”, como “Halcón” (espía e informante), después trasladaba armas, droga y vehículos robados a casas de seguridad de la organización, por lo que le pagaban 10 mil pesos mensuales. Según reportes de inteligencia, tras la detención de Arnoldo Rueda Medina, alias “La Minsa”, el 11 de julio de 2009, su segundo, Luis, alias “El Chucky”, ordenó al
Manuel Cuevas Arias, “El Borrego”, era jefe de plaza en Guanajuato. “Borrego” y a Miguel, alias “El Tyson”, trataran de rescatar a Arnoldo y fue entonces cuando se produjeron numerosos atentados con armas de grueso calibre y granadas de fragmentación a instalaciones policiacas y militares. Posteriormente, Nazario “El Chayo” Moreno González, uno de los fundadores de “La Familia” nombró como su jefe de escoltas a “El Chucky” por lo que “El Borrego” pasó a ocupar su lugar sólo por unos meses, pues después se le envió a Guanajuato como jefe único de “La Familia” en esa entidad. También ha participado en enfrentamientos contra “Los Zetas” y se le vincula con el asesinato de cuatro policías federales, en Maravatío, Michoacán, donde encabezó a los pistoleros que ejecutaron a los agentes. Respecto a Rosales Cuevas, éste era el segundo al mando de los “halcones” y también participó en los intentos de rescate de “La Minsa” y en cuanto a Farías Ruiz, es considerado como líder de un grupo responsable de secuestrar y asesinar a narcos rivales en Celaya. Conforme a investigaciones, actualmente un gran número de integrantes de “La
Familia Michoacana” están desplegados en diversas plazas controladas por el cártel del Golfo en Tamaulipas, mismas que se disputan contra “Los Zetas”, toda vez que existe una rivalidad entre “La Familia” y “Los Zetas”, desertores del cártel del Golfo. Al momento de su captura, se les aseguraron tres fusiles AR15, una subametralladora, una escuadra de grueso calibre, una granada de fragmentación y bolsas con cocaína. DE ULTIMA HORA Como resultado del seguimiento de las investigaciones, la madrugada de ayer la SSPF logró la captura de otros dos miembros de “La Familia”. Se trata de Miguel Angel Ramírez, alias “Mike” y de Jaime Carbajal Tiznado, conocido con el mote de “El Jaimillo”. El primero era el responsable de proveer equipos de comunicación para la organización, mientras que el segundo era quien se encargaba de informar sobre los movimientos de la autoridad en el estado, por lo que las investigaciones se extienden hacia el interior de algunas corporaciones policiacas, toda vez que se presume que brindaban protección al grupo criminal.
38 JUSTICIA
Cae el brazo operador de los Beltrán Leyva en Nayarit De manera extraoficial se asegura que Santiago Lizárraga Ibarra, alias “El Chaguín”, murió durante enfrentamiento
La resistencia del sicario se registró en la colonia San Juan, en la periferia de Tepic.
E
n un enfrentamiento entre fuerzas federales y presuntos narcotraficantes, en Nayarit, cayó muerto Santiago Lizárraga Ibarra, alias "El Chaguín", quien es el brazo operador del cártel de los Beltrán Leyva en esta entidad. Más de ocho horas duró el enfrentamiento, registrado en la colonia San Juan, lugar en donde perdió la vida el narcotraficante sinaloense conocido como "El Chaguín", así como su sobrino Paul Enciso Lizárraga, mientras que su esposa Gladis Lizárraga Ramírez y tres menores, al parecer sus hijos, fueron detenidos y tras-
ladados a la ciudad de México. El operativo fue llevado a cabo por elementos del Ejército, la Armada y la Policía Federal, el cual comenzó a las 4:00 horas, y concluyó aproximadamente al mediodía, lapso en el que se mantuvo cercado el fraccionamiento residencial de la colonia San Juan, en la calle Jacarandas, con el consiguiente temor de los habitantes de esta localidad. Desde el inicio de la gresca, helicópteros militares y de la PF sobrevolaron incesantemente la ciudad, sobre todo en la zona del enfrentamiento, donde se localizó
la casa de seguridad, en la que murieron "El Chaguín" y otro delincuente, además de un elemento de la policía federal. Las clases en los centros educativos de la zona fueron canceladas, así como el cierre de más de 30 negocios, mientras que en el resto del día se mantuvieron cerradas las calles Paraíso y Jacarandas. Las investigaciones continuaron una vez confirmadas la muerte de un presunto delincuente, de un agente federal y del brazo operador de Los Beltrán Leyva, así como la detención de su esposa e hijos.
Investigaban a funcionario de la PGJDF desaparecido La Procuraduría capitalina inició desde el pasado 19 de marzo una investigación en contra del agente del Ministerio Público, Edgar Contreras Silva, por delitos cometidos por servidores públicos; el hombre se encuentra desaparecido desde la semana pasada. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que desde el pasado 7 de abril se inició una averi-
MARTES 13 DE ABRIL DE 2010
unomásuno
Se presume que se dedicaba al secuestro. guación previa por la posible desaparición del que
se desempeñaba como supervisor de ministerios
públicos en la Fiscalía Antisecuestros. La dependencia agregó en un comunicado que la averiguación se inició a petición de sus familiares y no se tiene la certeza de que haya sido víctima de alguna agresión. Detalló que al funcionario se le investiga por posibles irregularidades en la integración de una averiguación previa, y se le lleva también un procedimiento administrativo.
Federales se pasan al narco JOSÉ LUIS GARAY ISLAS REPORTERO
Cómo se va terminar con los narcotraficantes, si muchos de los "guardianes del orden" se están pasando a las filas del narco, y todo porque a Genaro García Luna no le importa que en sus dispositivos contra el crimen organizado están perdiendo la vida muchos de ellos. Poco o nada habrá de dar resultado la nueva estrategia en contra del narcotráfico en Tijuana, anunciada el pasado fin de semana por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, así como el hecho de que la fuerza militar seguirá respaldando a las fuerzas locales. Ello, por que el secretario de Seguridad Pública Federal, García Luna, no contempló en el Plan Nacional de Desarrollo y en el Programa Sectorial de Seguridad Pública los gastos que genera la lucha contra el narcotráfico, y en la actualidad la SSP federal le debe al personal destacamentado en varias plazas del país, desde el mes de octubre del 2009 a la fecha, su operatividad (que es una compensación de 10 mil pesos mensuales), lo que está provocando que algunos se pasen a las filas de los cárteles de la droga. El funcionario federal, quien a "los cuatro vientos" manifestó que la premisa era proteger y servir a la sociedad bajo los principios de la legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez, tiene adeudos hasta con los hoteles donde se hospeda su personal, ya que aún no se cuenta con las instalaciones que se mencionaron al inicio de su gestión, en cada estado. Los elementos, que pidieron la reserva de sus nombres por temor a las represalias y/o que los congelen o los pongan a disposición del Estado Mayor de la Policía Federal, agregaron que tampoco hay programas de mantenimiento para las unidades, las cuales no pueden ingresar a los talleres o agencias de la Ford porque se adeuda también, y en lo mejor de los casos las patrullas se encuentran retenidas hasta que la institución efectúe los pagos correspondientes. No obstante de que el Secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna asumió el compromiso de actuar con toda la fuerza del Estado, sin titubeos, para restablecer el orden y la autoridad. Alinear las capacidades del Estado mexicano en el combate al crimen, de tal forma que podamos restablecer las condiciones mínimas de seguridad para la sociedad en todo el territorio nacional, también le debe a los mandos, que en el mes de marzo del año en curso cumplieron un año sin recibir dicha compensación, lo que suma un adeudo de 20 mil pesos por elemento. Al personal que se atreve a reclamar el pago de su adeudo o le pide al Enlace Administrativo de la Coordinación de Fuerzas Federales alguna solución, le mencionan que ignoran la fecha de pago, pero que todo se va a cubrir, lo que está ocasionando que renuncie o cambie de bando, pues el personal lleva sin cobrar hasta un año. A tal grado ha llegado la situación que el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) ordenó a la Policía Federal que busque y determine de manera "clara y precisa" la cantidad de recursos económicos que otorga a su personal en calidad de pago extraordinario. De acuerdo con el Folio de la solicitud: 0413100001410, expediente: 0363/10, la Comisionada Ponente del IFAI, María Elena Pérez-Jaén Zermeño, señaló que si bien es cierta la inexistencia del concepto utilizado por el peticionario dentro del Manual de Percepciones de la Administración Pública Federal, también lo es que, además de la gratificación de fin de año, existen otros pagos económicos adicionales al salario.
M A R T E S 13
DE
ABRIL
DE
2010
el mundo unomásuno
Descartan presión sobre pilotos polacos Varsovia, Polonia.- Los pilotos del avión en que el presidente polaco, Lech Kaczynski, perdió la vida el sábado no habrían sido sometidos a presiones para aterrizar pese a la niebla, según la investigación, y sí recibieron advertencias sobre
condiciones adversas. El fiscal general de Polonia, Andrzej Seremet, afirmó el lunes en rueda de prensa que nada indica que los pilotos hubiesen sido presionados para aterrizar en el aeropuerto de Smolensk, al oeste de Rusia, pese al mal tiempo.
"En el estado actual de la investigación, no existe información en ese sentido", afirmó. Los expertos analizarán los ruidos de fondo de la grabación de las conversaciones en la cabina para determinar si hubo sugerencias a los pilotos.
Flores para el presidente polaco.
Estados Unidos y Brasil firman acuerdo militar A diferencia del firmado entre Estados Unidos y Colombia, éste no contempla la construcción ni el uso por tropas estadunidenses de bases militares en Brasil
W
ashington/Brasilia.Los gobiernos de Estados Unidos y Brasil firmaron ayer un nuevo acuerdo de cooperación militar, para remplazar el que fue denunciado unilateralmente por el gobierno de Brasilia en 1977, durante el régimen dictatorial que mantuvo el poder en el país sudamericano entre 1964 y 1985. A diferencia del acuerdo firmado recientemente entre Estados Unidos y Colombia, y que generó polémica y preocupación en países sudamericanos, el pacto que subscribieron en Washington el secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, y su par brasileño, Nelson Jobim, no contempla la construcción ni el uso por tropas estadounidenses de bases militares en Brasil. "Es una repetición de acuerdos que Brasil tiene con diferentes países, con los que tenemos colaboraciones y con la garantía (en el caso estadounidense) de que el acuerdo no representa absolutamente nada contrario al espíritu de los principios de las Cartas de Naciones Unidas y de la OEA (Organización de Estados Americanos) para el respeto de la soberanía, la no intervención en asuntos internos y el respeto de los territorios", afirmó Jobim en conferencia de prensa.
Robert Gates y Nelson Jobim signan histórico acuerdo. Gates, a su vez, apuntó que el pacto con Brasil representa un ejemplo de asociación y "ofrece un modelo positivo, transparente, de compromiso en todas las Américas". "Ese acuerdo llevará a una profundización de la cooperación de defensa entre Estados Unidos y Brasil en todos los niveles, y demostrará con cuánta más eficiencia pode-
mos hacer frente a los desafíos compartidos de seguridad cuando trabajamos en asociación", dijo el secretario, durante la ceremonia. Gates agregó que el acuerdo "es un reconocimiento formal de los muchos intereses y valores que compartimos como las dos más populosas democracias de las Américas. Esos intereses comunes
hacen que la creciente participación e importancia de Brasil en temas globales sean una evolución bienvenida para Estados Unidos". A su vez, la cancillería brasileña indicó que el documento busca "perfeccionar" la cooperación con Estados Unidos en áreas como visitas de delegaciones de alto nivel, contactos a nivel técnico,
encuentros entre instituciones de defensa, intercambio de estudiantes, instructores y personal de entrenamiento, visitas de navíos, iniciativas comerciales relativas a la defensa y programas y proyectos de tecnología de defensa. El comunicado agregó que el pacto incluye una "cláusula expresa de garantías que asegura respeto a los principios de igualdad soberana de los Estados, de integridad e inviolabilidad territorial y de no intervención en los asuntos internos de otros Estados". Respecto a cómo podría impactar este acuerdo en la participación de Brasil en la licitación para la venta a Estados Unidos de aviones a ser usados en la lucha contraterrorista, el funcionario indicó que el documento puede "facilitar y ayudar" la oferta brasileña de los aviones "Supertucano" de Embraer. En todo caso es "una consecuencia lateral", pero no es éste el espíritu del acuerdo firmado hoy, afirmó. Jobim integra la delegación brasileña que viajó a Washington para asistir a la cumbre de seguridad nuclear convocada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
No permitirán contrato de trabajadores chinos en Taiwan Taipei.- El presidente de la República de China (Taiwan), Ma Ying-jeou, reiteró que su gobierno no permitirá el contrato de trabajadores chinos en Taiwan, afirmando que el propuesto Acuerdo Marco de Cooperación Económica (ECFA, siglas en inglés) entre los dos lados del Estrecho de Taiwan no tocaría la mencionada problemática. En la audiencia concedida a los representantes de diversas organizaciones de trabajadores del país que tuvo lugar en el
Palacio Presidencial, el Primer Mandatario se refirió a un comentario en el sentido de que unos 3 millones de trabajadores taiwaneses podrían perder sus trabajos una vez que Taiwan firmara el ECFA con China, tildándolo como de "erróneo." Destacando la importancia de la firma del ECFA, Ma expresó que la recuperación económica de Taiwan debería de estar unida al proceso de la integración económica de la región asiático-pacífica.
"Negociamos con China sobre la firma del ECFA en base a esta premisa," destacó el mandatario. Compartiendo el punto de vista del presidente sobre la firma del ECFA, similar a un tratado de libre comercio entre Taiwan y China, el premier Wu Den-yih señaló que además de otros intereses económicos, la firma del propuesto acuerdo tendría el propósito de hacer que Taiwan no fuese marginado económicamente.
M A R T E S 13
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
C
on la finalidad de ubicar y detener a “La Tuta", líder de “La Familia Michoacana", la Policía Federal (PF) dio un paso contundente este día al detener y presentar a José Manuel Manuel Cuevas
DE
ABRIL
DE
2010
Arias, "El Borrego", presunto jefe de "La Familia Michoacana" en ocho municipios de Guanajuato, junto con otros dos presuntos integrantes de esa organización, informó el jefe de la División Antidrogas de la corporación, Ramón Pequeño García. En conferencia de prensa explicó que el detenido era el responsable de controlar el narcomenudeo, las extorsiones y la ejecución de grupos rivales en Celaya, Cortázar, Manuel Doblado, Villagrán, Juventino Rosas, Salvatie-rra, San Diego de la Unión y Salamanca. "El Borrego" se desempeñaba como jefe de la organización delictiva en el sur de la entidad desde el año pasado, luego de participar en ataques perpetrados por "La Familia" contra la PF en Michoacán. Intentan Sicarios rescatar a "La Tuta" Los otros capturados son Rafael Rosales Cuevas, "El Aguacate", de 32 años, y Luis Alberto Farías Ruiz, apodado "La Lore", de 22, mismos que operaban en Michoacán y Guanajuato.
“El Borrego" es originario de Apatzingán, Michoacán, y es quien se encargaba de la venta de droga al menudeo, extorsiones e identificación, "levantamiento" y ejecución de narcotraficantes rivales en municipios del estado de Guanajuato.