Abril 14, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11689

MIERCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

y

veraz

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Rechaza Segob declaraciones de Humberto Moreira

Lucha vs narco es del Estado Fernando Gómez Mont, titular de Gobernación, afirmó que en combate al narco no hay espacio "para hacerse tonto", pues es "deber inaplazable del gobierno y un deber que compete a todas las esferas del gobierno", rechazando así las imputaciones del gobernador de Coahuila, Humberto Moreira.

GUILLERMO PEREA /CUARTOSCURO.COM

(Francisco Montaño) ¾5

Empezar de cero el Renaut: diputados

¾3

Sonriente, y de trato sencillo, arribó ayer a las 20:15 horas Michelle Obama, primera dama de Estados Unidos, quien inicia una gira oficial de trabajo en la que realizará diversas actividades sociales y culturales en México. Hoy tendrá un encuentro privado con Margarita Zavala, esposa (Guillermo Cardoso/Foto: Víctor de la Cruz) ¾8 del presidente Felipe Calderón.

Reprueba Calderón terrorismo nuclear WASHINGTON, EU.- México reprueba el terrorismo nuclear y rechaza que material radiactivo sea utilizado por manos criminales, dijo el Presidente.

(Guillermo Cardoso) ¾6-7

zJEFE GAYTÁN ¾15 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾17 zRICARDO PERETE ¾19 zBOB LOGAR¾23

(Ignacio Álvarez)

¾4


MIERCOLES 14

DE

ABRIL

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Burlan a la Corte para aprobar ley de medios a modo de televisoras l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, manifestó que ve con agrado la aprobación en comisiones del Senado, de las reformas a la Ley Federal de Radio y Televisión y llama a un debate que profundice en su análisis y enriquecimiento antes de su aprobación definitiva, a esta que se ha dado en llamar la nueva Ley Televisa, y este llamado a la participación social es más imprescindible que nunca. El dictamen fue aprobado el pasado 9 de abril en tan sólo 35 minutos, ya generó controversia, porque se menciona que revive la cuestionada Ley Televisa y por si hubiera duda, durante su aprobación estuvo presente, casi como testigo de honor, el vicepresidente jurídico de Televisa, Javier Tejado Dondé, secundado por el senador del Verde, Javier Orozco Gómez, a quien se ubica como operador de las televisoras. Por si fuera poco, la minuta entregada poco antes se elaboró en una computadora de la empresa Televisa y la versión que la fracción parlamentaria del PRD dio a conocer a los medios sobre ese dictamen, también fue procesada en las máquinas de la mencionada empresa televisora. Ello significa que los tinterillos de Televisa redactaron el dictamen de la reforma legal a la medida de su exigencia, y simplemente se lo turnaron a la comisión senatorial, lo cual es verdaderamente escandaloso, pues pone en evidencia que los señores senadores se habrían convertido en unos simples mozos de un despacho privado para darle formalidad legal a las insaciables apetencias del duopolio televisivo. Así, con el voto del PRI, PRD y PVEM, la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía acordó las modificaciones a la mencionada legislación autorizando el refrendo de concesiones de hasta 20 años, sin necesidad de licitación. Este es uno de los aspectos más importantes, pues cabe recordar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación echó abajo la llamada Ley Televisa que aprobó el Senado en abril del 2006, declarando inconstitucionales los artículos principales de la misma, porque impedía la libre competencia y fortalecía la concentración del duopolio televisivo. Pero los barones del poder no se rinden y están muy cerca de revivir la Ley Televisa, pues en el dictamen que los abogados del señor Azcárraga les pasaron a los senadores, estable-

E

ce que las concesiones para uso comercial se otorgarían hasta por 20 años y se podrían prorrogar mediante un supuesto refrendo, si la empresa concesionaria acredita que mantiene los requisitos que dieron motivo al otorgamiento de la concesión. Para burlar la resolución de la Corte, contaron con la complicidad de la Comisión de RTC, que preside el perredista Carlos Sotelo García, que cambió el término "refrendo" por el de "prórroga requisitada". Con este tramposo cambio, el duopolio no requeriría que se abra un proceso licitatorio, con lo cual se evitaría que otras empresas interesadas pudieran concurrir y tal vez mejorar la oferta económica para el Gobierno y la calidad del servicio para el público usuario. También hubo presión de los concesionarios de radio y televisión, en el caso en que el proyecto de dictamen también contempla una reducción en la autorización a los permisionarios para comercializar su tiempo aire en materia de publicidad, pues en 2009, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) manifestó su desacuerdo por el intento del Senado de permitir la comercialización de hasta 20 por ciento de los tiempos de los medios públicos, por lo que el dictamen lo dejó sólo en 5 por ciento. Detrás de todo ello se encuentra la posibilidad de concentración de poder, información y comunicación, pues se abren las puertas a la posibilidad de que un solo operador, nada más uno, ofrezca telefonía, acceso a internet, video y televisión por demanda, incluso televisión interactiva; conversión tecnológica que se llama "triple play". Hoy, como antes, el control del espacio es una forma de apropiación y de dominio y como están redactadas dichas reformas a la ley, se permite al duopolio acceder al control del espectro electromagnético sin concursos ni licitaciones públicas de ningún tipo por al menos 20 años y deja intocable el duopolio y sus redes de poder. Es cierto que es necesaria una nueva ley de radio y televisión, pues la anterior era de hace 50 años. Pero también es cierto que las frecuencias por aire concentran cada vez mayor volumen de información cuyo acceso representa un inmenso negocio para quien lo controle. Todavía hay tiempo de debatir y hacer más competitiva esta ley, esperemos que los legisladores en la Cámara de Diputados no se rindan al poder de las televisoras.

EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA

"Z A C A T E C A S"

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

¿AHORRADORES? Señor director Ayer, dentro del portal internet del medio, leía un artículo en el cual los 66 legisladores de la ALDF, con el fin de "ahorrar" un poco del presupuesto anual, decidieron "quitarse" el seguro de gastos médicos mayores, que produce un gasto anual de 5 millones de pesos. Esto me parece increíble y una burla, toda vez que los legisladores se quitaron uno de los gastos más chiquitos que tienen, pues ¡qué son 5 millones de pesos!, para ellos. Según cuentas, los legisladores ganan en nómina 66 mil pesos mensuales; sin embargo, si hacemos bien los números, entre diversos bonos que les dota aquel órgano legislativo, como lo son prerrogativas, dinero para mantener su módulo de "orientación y quejas", entre otros gastos; se llevan a sus bolsillos más de 400 mil pesos mensuales. Lo que deriva en un gasto de poco menos de 27 millones de pesos, eso sin contar gastos de asesores y demás trabajadores de estructura y por honorarios. Por ende, que cínicos son los legisladores de la ALDF, al pretender verse ante la sociedad como personas que realmente le hacen un ahorro a la ciudadanía. Esto no es más que un acto irresponsable de la legislatura local al querer de manera oportunista y mañosa, describirse como los próceres de las leyes. Si realmente querían ahorrar, se hubieran recortado sus ingresos mensuales, o por lo menos, dejar a un lado las múltiples prerrogativas que tienen, o recortar el enorme gasto corriente que albergan dentro de la

estructura que comprende el órgano colegiado. Un ejemplo para ahorrar, se hubiesen privado de las galletas o refrescos que a diario, dentro de diversas fotos, aparecen en sus curules. Lo que sí parece congruente, es que los diputados que deseen un seguro, pueden incorporarse al seguro médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Para terminar, aunque sea el diputado promovente de la propuesta, el diputado Víctor Varela, pensó en quitar uno de esos privilegios que los legisladores pueden pagar de sus bolsillos. Empero, falta por saber si esos 5 millones del seguro serán destinados a programas sociales o al gasto corriente de la misma ALDF. Atentamente Raúl Villareal

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Hermoso estado de la república, la cantera rosa que tiene al turismo lo bello que tiene, lo ha hecho regresar. Espacio de mucha historia, y cultura universal, por Zacatecas museos, y riqueza por la ciudad. En Jerez hay un museo recuerda al poeta de allá su nombre es LÓPEZ VELARDE su creación de SUAVE PATRIA por el mundo conocido será. Orgullosamente mexicano.

unomasuno Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

Se ampara Telcel para no cancelar el servicio de telefonía celular Considerando el plazo para registrarse en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut) como insuficiente, la empresa telefónica Telcel logró una suspensión provisional, por lo que mantendrá el servicio a sus clientes. En un comunicado, luego de señalar a sus usuarios que no verán cancelado su servicio que este miércoles deberá ser suspendido por ley a los que no se afiliaron al Renaut, se amparó contra la medida, llamó a los usuarios de sus servicios a darse de alta, para que hagan el trámite correspondiente. Telcel informó que utilizó el mencionado recurso legal para no afectar a sus clientes, y porque consideró que "el plazo establecido para el registro en la ley ha sido insuficiente, en virtud de la gran base de clientes existentes cuando el registro se implementó". Expone que desde que inició el registro, hace 11 meses, esta empresa dio de alta a más de 100 mil clientes cada día en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil. Luego de destacar la importancia de registrarse, puso a disposición de los usuarios los siguientes medios para inscribirse en el Renaut: el envío de un mensaje de texto SMS a la marcación 2877 con el mensaje ALTA (punto) más los 18 dígitos de la CURP. Otra opción es el mensaje ALTA. NOMBRE. PRIMER APELLIDO. SEGUNDO APELLIDO. FECHA DE NACIMIENTO, con dos dígitos que corresponden al día, dos por mes, y cuatro dígitos del año, este mensaje se deberá mandar marcando al 2877. También puso a su disposición hablar desde su Telcel al centro de atención de la empresa, vía telefónica al *264 en caso de operar bajo un esquema de prepago, y al *111 si es de pospago; en los Centros de Atención a Clientes y Distribuidores Autorizados en la República Mexicana o bien a través de Internet en www.telcel.com/registrocelular.

Expone que desde que inició el registro, hace 11 meses, esta empresa dio de alta a más de 100 mil clientes cada día.

ZONA UNO 3

unomásuno

Exige PRI empezar de cero el registro de celulares No se cumplió con la ley, está repleto de datos falsos y de suplantación de personalidad IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados exhortó al Ejecutivo federal a "suspender de inmediato" y empezar de cero el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), tras subrayar que éste culminó en rotundo fracaso, porque fue vulnerado con información falsa y hasta con suplantación de personalidad. "La vulnerabilidad de este registro está a la vista de todos, cuando cualquiera puede registrar una línea de teléfono celular a nombre de otro, es decir, existe la suplantación de la personalidad en ese banco de datos", afirmó el diputado del PRI, Omar Fayad Meneses. "No sirve, esto no sirve. Tienen que volver a empezar de cero a construir un registro que realmente funcione en el combate a la delincuencia, que tenga fe pública, demuestre con verdad que las personas sean las que dicen ser", insistió el priísta. Al lamentar que en el Senado de la República el PAN haya impuesto su influencia para desechar la iniciativa aprobada en la Cámara de Diputados, que proponía una prórroga de 12 meses, más 180 días más para realizar una evaluación a fondo de la eficiencia de esa ley, lo que habría permitido subsanar todas las deficiencias que se han presentado en un registró que carece de veracidad. El diputado Fayad Meneses, acompañado de sus compañeros de bancada, Alejandro Canek Vázquez Góngora y José Adán Rubí Salazar, presidente de la Comisión de Comunicaciones, resaltaron que la ley responsabilizaba a los concesionarios, no a los usuarios, el llevar a cabo un registro y control de ventas de líneas y celulares. No sirve para inhibir delitos Explicaron que la Reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones, establecía la obligación a los concesionarios de telefonía celular, de elaborar y actualizar un registro nacional de usuarios de telefonía móvil, estimada en más de 80 millones de líneas. Señalaron que en la adquisición de una línea, el concesionario debía recopilar el modelo de

contrato, nombre completo, domicilio y nacionalidad del adquirente, contenidos en una identificación oficial, comprobante de domicilio y huella dactilar. En caso de empresas, la razón social, cédula fiscal y copia del documento que acreditara la capacidad para contratar. Los priístas señalaron que también se obligaba a los concesionarios a conservar por 12 meses registro y control de comunicaciones que permitiera identificar el tipo, o sea, transmisión de voz o

do en ley, la responsabilidad recaía en la Secretaría de Comunicaciones y en la Cofetel, quienes ahora le pasan la responsabilidad a Gobernación y al Registro Nacional de Población, cuando ni siquiera se cumplió con su obligación de elaborar el reglamento respectivo. Por ello -dijeron- el grupo parlamentario del PRI subirá a tribuna un exhortó al Ejecutivo federal, a la Secretaría de Gobernación, al Registro Nacional de Población, a Comunicaciones y Transportes y a

Diputados indican que el Renaut no sirve para inhibir delitos. datos, fecha y hora, duración y ubicación del posicionamiento geográfico de las líneas telefónicas en la fecha y hora de la primera activación, con el fin de ubicar en su momento, cualquier actividad delictiva. "Es decir, no se observó lo necesario para que de veras existiera un registro que permitiera enfrentar a una delincuencia que cada día avanza más, porque el registro se constriñó a enviar un mensaje de texto a un número determinado para que este registro se hiciera, lo cual no sirve para combatir delitos como el secuestro, extorsión y amenazas", reiteraron. De acuerdo al decreto converti-

la Cofetel, para que suspendan de inmediato el registro ante su comprobada vulnerabilidad, junto con el cese de la suspensión de líneas en contra de los intereses de los particulares. Igualmente, exhortan a Comunicaciones y Transportes y Cofetel a cumplir con lo que les marca la ley, de elaborar el reglamento respectivo, así como la implementación técnica y operativa del sistema de registro, con el fin de dar veracidad y garantía de salvaguarda de datos personales de los usuarios, con excepción de la que se entregaría al procurador de la República o a los de los estados, en caso de una investigación criminal.


4 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

Fuera alimentos “chatarra” de escuelas Afectados por males de adultos, seis millones de niños de hasta de cuatro años de edad IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

P

ara detener la mortal amenaza de la obesidad infantil, que ya afecta al 30 por ciento de la población escolar y reporta seis millones de niños con enfermedades degenerativas que antes sólo afectaban los adultos, la Cámara de Diputados reformó la Ley de Salud para prohibir en los planteles, la venta de alimentos “chatarra”. Con 372 votos a favor y una abstención, los diputados de todas las fuerzas políticas presentes en el Salón General de Plenos, aprobaron las reformas a los artículos 65 y 66 de la Ley General de Salud para sacar de las cooperativas escolares los alimentos procesados, altos en grasas y azúcares simples, junto con la exigencia de práctica deportiva de 30 minutos en escuelas públicas y privadas de educación básica. Cinco meses después de haber sido presentada por la diputada del PRI, Cristina Díaz Salazar la iniciativa que busca frenar el grave problema de la obesidad infantil que actualmente afecta a uno de cada 10 niños, quienes comienzan a presentar enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión arterial y hasta ciertos tipos de cáncer, fatales males, antes propios de la población adulta. “Además, un gran porcentaje de niños que tienen exceso de peso, sufre de una respiración trastornada por el sueño, la cual se refleja en problemas conductuales, hiperactividad y dificultad para permanecer despierto en la escuela”, expresó en su exposición de

El grupo parlamentario del PRD, logrócon el voto mayoritario del pleno de la Cámara de Diputados, que la Mesa Directiva retirara de la orden del día el dictamen que reforma el artículo 327 de la Ley General de Salud, cuyos

motivos la diputada priísta. Explicó que en los últimos 20 años, la obesidad infantil en México se triplicó, lo que se hace necesario que autoridades sanitarias, educativas y laborales, en los ámbitos estatales y federales, deben impulsar acciones responsables que generen cambios en el modelo de vida, cimentados en mayor actividad física y mejores hábitos alimenticios. Gigantesco costo a Sistemas de Salud Durante el debate parlamentario, la diputada de Nueva Alianza, María del Pilar Torre Canales, al sumar el voto de su grupo parlamentario a la propuesta priísta, alerto sobre el crecimiento de enfermedades degenerativas entre educandos de preescolar, primaria y secundaria. “Se han reportado casos de niños con tan sólo cuatro años de edad, con hipertensión y diabetes. Se estima que tan sólo en 10 años, el costo directo como indirecto de la obesidad y las enfermedades relacionadas a ésta se duplicarán, lo que significará, si no hacemos algo, una demanda de recursos adicionales para este sector”, aseveró la diputada del Panal. Por su parte el diputado del PVEM, Carlos Alberto Ezeta Salcedo, al sumar a su bancada al dictamen, resaltó el enorme daño económico causado por sobrepeso y obesidad que pone en riesgo la viabilidad de los sistemas de salud en México. “En nuestro país el gasto asciende a más de 67 mil millones de pesos y se espera que para 2017, la cifra crezca a 150 mil millones de pesos. Diputados de distintas fracciones

Diputados votan por alejar las frituras de los educandos. parlamentarias, festejaron que la indispensable modificación legal, frenada en las dos legislaturas anteriores por intereses mercantilistas de poderosos corporaciones, hoy se haya hecho una realidad, por lo que exhortaron al Senado de la República a avalar esta indispensable reforma que busca –insistieronproteger y enmendar el mal causado a la niñez mexicana. Dentro de la ley se establece que se establece también la obligación a los responsables o concesionarios de las cooperativas escolares, a preparar ali-

mentos sanos, equilibrados y bajos en grasas y azúcares. Los promotores de la reforma, se mostraron satisfechos, luego del intento del diputado del PAN, Miguel Antonio Osuna Millán, presidente de la Comisión de Salud, quien en la sesión anterior intentó “congelar” el dictamen, al solicitar su retiro de la agenda del día a la Mesa Directiva, sin autorización de los integrantes de esa comisión, lo que desencadenó airadas protestas y reclamos, junto con la petición de remoción del panista.

Bloquean reforma que abría puertas al tráfico de sangre defectos legales abrían la puerta al tráfico de sangre.

Otra iniciativa aprobada en la Cámara baja.

En conferencia de prensa, el secretario de la Comisión de Salud, Heladio Verver y Vargas Ramírez, explicó que la solicitud de bajar el dictamen que permite la industrialización del plasma, tejido músculo esquelético, cutáneo, vascular y de la membrana amniótica con fines de investigación, preventivo, de diagnóstico o terapéutico es debido a que éste no está bien elaborado y se corre el riesgo de abrir la puerta al tráfico de sangre. “El dictamen habla de un proceso de industrialización y en este podemos caer en el peligro de que abriríamos la puerta a todo el camino del tráfico de sangre y no poder controlar epidemias como la de VIH Sida que apareció en su momento en el país”, dijo el diputado del PRD. Otra razón para pedir a la Mesa Directiva quitar dicho dictamen de la orden del día de la sesión, agregó, es porque el dictamen faculta a la Secre-

taría de Salud para que determine de manera exclusiva las disposiciones jurídicas aplicables para regular los procesos de industrialización y las actividades inherentes a ésta, pero, dijo, cuando es un hemoderivado del plasma, es importante que se sepa la trazabilidad, es decir saber de dónde vino el producto de medicina. “El dictamen tenía huecos y en un futuro podría darse problemas, había una parte del dictamen que hablaba de plasmas, sangre y otros donde daba apertura a la posibilidad de que incluyera otros, tan grandes como lo que pueda abarcar otros, al ratito podamos hablar de un riñón, cerebro, etcétera”, dijo. También el diputado Avelino Méndez Rangel (PRD) destacó que es necesario analizar el dictamen que reforma el artículo 327 de la Ley General de Salud, para prohibir el comercio de órganos, tejidos y células.


MIERCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

Exhorta Gómez Mont a discutir ley de medios En la nueva Ley de Radio y Televisión “se necesita que con la mejor buena fe encontremos los espacios de equilibrio para encontrar libertad para los concesionarios, certidumbre jurídica y la capacidad para incluirnos en la globalización”, dijo el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont. Incluso, advirtió que la ley de medios no debe tener como final ni fast tracks ni albazos, por lo que le pedimos a las televisoras, a las compañías telefónicas, a los políticos, a los analistas, a los radiodifusores, presenten sus preocupaciones y ordenemos un debate. En conferencia de prensa, Gómez Mont convocó a un debate sereno en los espacios de la República sobre el modelo de país en términos de comunicación que queremos para todos los mexicanos, por lo que queda inaugurada la disposición del Gobierno federal para escuchar todas las voces y tocar todos los puntos de una agenda de modernización que reclama el país”, agregó. “El Gobierno de la República recibe con agrado las iniciativas que se han venido presentando en las cámaras de Diputados y Senadores en materia de telecomunicaciones, radio y televisión, terminaron los días de la contención del debate y llegan los días de la conducción del debate”, afirmó Gómez Mont. Es necesario, dijo, buscar en términos burocráticos que todas las voces sean escuchadas, “las voces jurídicas de comunicadores y presentadores que son necesarias para mejorar la industria”. Aseguró que el tema de las telecomunicaciones es un punto central en la democracia mexicana por lo que “el gobierno federal está dispuesto a escuchar todas las voces y tocar todos los asuntos” de una agenda de modernización que necesita el país. “El debate se debe buscar en términos democráticos para que todas la voces sean escuchadas, los diversos sectores requieren de certidumbre, debemos escuchar la voz de una industria que requiere crecer con más jugadores, ofrecer una pantalla de televisión con múltiple oferta, no sólo para quienes pueden pagar servicios de cable y lo mismo en el caso de la telefonía y la banda ancha”, dijo el funcionario.

unomásuno

LA POLITICA 5

Guerra contra crimen es del Estado: Segob Corrige el secretario de Gobernación al gobernador de Coahuila JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

n rechazo a declaraciones del gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, afirmó que la lucha contra el narcotráfico no es sólo del presidente Felipe Calderón, pues se trata del cumplimiento que como Estado mexicano todos los niveles de gobierno tienen frente a su gente, más allá de las diferencias políticas. En conferencia de prensa, dijo que no es con recriminaciones como “vamos a cumplir con el deber que tenemos ambos niveles de Gobierno de proteger a los coahuilenses. Trabajemos juntos, dejemos de recriminarnos y veamos qué nos toca hacer a cada quien”. El responsable de la política interior del país resaltó que la lucha contra el crimen organizado no es de una sola persona, “es el deber ineludible del Estado frente a la gente”, por lo que “no hay espacio para voltear la mirada ni para hacerse el tonto, aquí todos le tenemos que entrar” ya que México está dando la batalla, dijo. Gómez Mont llamó al gobernador Moreira a estar seguro que cuenta con “nuestra disposición para entrarle”, por lo que “discutamos cómo, cuándo y dónde podemos hacernos más fuertes” para responder a los ciudadanos. “Contener y poner un alto a la impunidad y a la acción no contenida por organizaciones criminales en el país es un deber inaplazable del Gobierno y un deber que compete a todas las esferas del Gobierno”. El secretario de Gobernación cuestionó a quienes creen que “dejando de contener, dejando andar a los sicarios, a los asesinos, a los secuestradores, a los extorsionadores, van a estar respetando a la gente”. Crimen atacó consulado para “calentar” la plaza Por otra parte, Gómez Mont señaló que las agresiones a intereses de Estados Unidos en territorio nacional, como el ocurrido en el Consulado de Nuevo Laredo, es un intento de “calentar la plaza” a fin de aumentar la presencia de fuerzas de seguridad en determinados espacios y en detrimento del grupo con mayor presencia o control del lugar. “No creemos ni tenemos información alguna de que se le pueda dar una lectura política o de soberanía a este tipo de estrategias”, puntualizó el secretario de Gobernación. El secretario de Gobernación se pronunció sobre el fallecimiento de los niños Bryan y Martín Almanza Salazar, de cinco y nueve años, ocurrida en

Tamaulipas. Consideró que se debe recopilar la versión de las personas presentes a fin de tratar de reconstruir los hechos y prometió una investigación que aclare todas las dudas. “La versión que se presenta como un fenómeno aislado de agresión no tiene precedentes en el comportamiento de nuestras fuerzas de seguridad. De ahí que tenemos que ver cómo lo vivieron desde adentro del vehículo y cómo lo vivieron desde fuera y en qué dinámica se dieron los hechos”, precisó. Respecto al fuero militar, sostuvo que todos los miembros del Ejército están subordinados al mando del presidente Felipe Calderón y todos cumplen lealmente las instrucciones que reciben de su comandante supremo. Se pronunció por dar un marco legal

Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación. a la milicia que les dé seguridad hoy y en el futuro, lo cual se discute en el Senado de la República. No sancionarán a Sabina por opiniones políticas Toda crítica respetuosa sobre un dilema universal, como es la inseguridad y la legalización de las drogas, debe ser aquilatada y bien recibida, afirmó el secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont. El funcionario federal respondió así a los comentarios que hizo el cantautor español Joaquín Sabina sobre la lucha contra la delincuencia organizada. Gómez Mont declaró que el presidente Felipe Calderón tiene gusto por las canciones del autor español, por lo que en algún momento se encontrarán y charlarán del tema. El lunes, Sabina declaró que el presidente Calderón se mostró ingenuo al declarar la guerra al narcotráfico. “Porque con la legalización no se acaba

con las drogas, pero sí se acaba con la corrupción, con las muertes y con los asesinatos, y con la infiltración en el poder. “Yo creo que el presidente Calderón... creo que fue muy ingenuo, por decirlo de buena manera, cuando planteó esa batalla. Parece mentira que no supiera que la policía estaba completamente infiltrada y a sueldo. Y parece mentira que no supiera que esa guerra no la puede ganar él ni la puede ganar nadie”, manifestó el artista. Sabina es bienvenido a México, dijo el secretario de Gobernación. Los temas de la seguridad y la legalización de las drogas son universales, subrayó el funcionario. “El señor sabina no está jugando para ser candidato ni nada”, argumentó. “No esperen de mí una actitud revanchista ni acomplejada sobre los dichos del señor Joaquín Sabina”, dijo Gómez Mont en tono serio.




8 LA POLITICA

unomásuno

MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

Reemplazará México uranio enriquecido en investigaciones

Inicia Michelle Obama visita a la ciudad de México

unomásuno / Víctor de la Cruz.

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad hizo su arribo

Carlos Pascual, embajador de EU en México y la esposa del presidente estadunidense, Michelle Obama. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

S

onriente, sencilla, con un vestido informal azul con tonos blancos, sin mangas, Michelle Obama, primera dama de EU, arribó anoche a México para iniciar una gira oficial de trabajo en la que realizará diversas actividades sociales y culturales. En punto de las 20:15 horas, el avión que la trajo de Haití, tocó la pista del Aeropuerto Internacional Benito Juárez y luego de rodar cinco minutos llegó al hangar presidencial, donde era ya esperada por los embajadores Carlos Pascual, de Estados Unidos, y Arturo Sarukhán, de México. En cuanto se colocó la escalerilla

para que bajara y se abrió la escotilla, la esposa del hombre más poderoso del mundo apareció con la mano en alto y una sonrisa que cautivó a los presentes. "Michelle, eres encantadora", fue el grito que salió de entre la gente que ya la esperaba. Con paso ligero, la primera dama norteamericana bajó la escalerilla, saludó a los diplomáticos y caminó hacia las vallas formadas en los dos flancos del avión 90004 por socorristas de la Cruz Roja Mexicana y del Grupo Guías de México. Con la sonrisa a flor de labios y su vestido que revoloteaba por el viento, saludó y besó en la mejilla, uno a uno, a los niños que ondeaban la bandera de su país y el nuestro. Fueron dos minutos los que Michelle

Obama dedicó a los menores, quienes, sonrientes le respondieron con palabras de agradecimiento, tanto en inglés como en español. Inmediatamente, la primera dama estadunidense, quien traía unos zapatos sin tacón color naranja, se dirigió al salón oficial del hangar presidencial, donde luego de un par de minutos abordó la limusina que le llevó a su hotel. Contrario a lo que se esperaba, no hubo ningún mensaje de Michelle Obama, quien se despidió con la mano en alto. Para este día, la señora Obama tiene previsto reunirse con la esposa del presidente Felipe Calderón. Por la noche asistirá a la cena que el primer mandatario y Margarita Zavala le ofrecen.

La primera dama del país más poderoso del mundo fue recibida con muestras de cariño.

WASHINGTON, D.C.- Para evitar que criminales roben y trafiquen el uranio enriquecido que México utiliza en sus investigaciones nucleares, el presidente Felipe Calderón acordó con sus homólogos norteamericano y canadiense, sustituirlo por uranio de bajo enriquecimiento. Lo anterior fue dado a conocer por el mandatario mexicano en el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear, al subrayar que este proyecto se encamina también a reemplazar por uno nuevo el reactor del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ). La conversión del uso del reactor de uranio altamente enriquecido a uno de bajo enriquecimiento, explicó, permitirá eliminar de territorio mexicano todo el uranio que no necesario. Cabe destacar que este acuerdo, alcanzado como parte de los resultados de la Cumbre de Seguridad Nuclear que se desarrolla aquí en Washington, se instrumentará bajo los auspicios del OIEA. Los presidentes de México y Estados Unidos, Felipe Calderón y Barack Obama, así como el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, se dijeron convencidos de que el acuerdo alcanzado fortalecerá la seguridad nuclear en la región de América del Norte. El mandatario estadounidense dio la bienvenida a este "paso crítico" y señaló que con ello se "simboliza la solidez de nuestra asociación trilateral, así como nuestro compromiso común de fortalecer la seguridad nuclear en América del Norte". A su vez, el primer ministro canadiense, señaló que "este proyecto de seguridad nuclear demuestra, sin duda alguna, que la acción colectiva puede arrojar resultados concretos en todo lo que se emprende". La decisión, se dijo en la cumbre, de eliminar el uranio altamente enriquecido excedente reitera el liderazgo mexicano en el tema de la seguridad y la no proliferación nuclear.


MIERCOLES 14 DE ABRIL DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on excepción de instituciones crediticias, que podrán hacer uso de información ciudadana para intimidar, cobrar y vender, la Cámara de Diputados aprobó con 335 votos, 5 abstenciones y 160 "ausencias", la Ley Federal de Protección de Datos Personales, la cual sancionará hasta con 18 millones de pesos a entes privados que hagan mal uso de "datos sensibles" como se denominó jurídicamente a los "íntimos". Después de nueve años de debate, tres legislaturas y ocho iniciativas después de la primera que presentó el 6 de septiembre de 2005 el entonces diputado del PRD, Miguel Barbosa Huerta, por fin los diputados de PRI y PAN, accedieron a normar aunque de forma "light", el ilegal tráfico de datos personales de los mexicanos. De acuerdo al dictamen presentado al pleno camaral por la Comisión de Gobernación que preside el diputado del PAN, Javier Corral Jurado, se denominó jurídicamente "datos sensibles", aquellos que puedan generar prácticas discriminatorias o que conlleven un riesgo grave para la persona, como origen racial o étnico, estado de salud, información genética, religiosa, política, sindical y preferencia sexual. El dictamen aprobad ayer por la Cámara de Diputados, establece que el cumplimiento de la nueva norma quedará en manos del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) que, de ser aprobada por el Senado de la República, cambiará su nombre por el de Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos. La ley incluye en su artículo 11, el llamado "derecho al olvido", el cual obliga a quienes hayan elaborado la base de datos a homologarse a lo que marca la Ley para Regular a las Sociedades de Información Crediticia, que marca un término de 72 meses -6 años- para borrar la información de la persona a partir se que se violente la intimidad y protección de sus datos personales. Dentro de las sanciones, se encuentran multas que van desde 100 a 320 mil días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal, es decir más de 18 millones de pesos, pero en caso de reincidencia, se impondrá un castigo adicional similar al anterior, además

LA POLITICA 9

unomásuno

"Un disfraz" Ley de Protección de Datos Millonaria sanción por "balconear" las preferencias sexuales, políticas o religiosas

Francisco Ramírez Acuña, Alberto Becerra Pocoroba y Felipe Solís Acero.

Se busca normar el ilegal tráfico de datos personales de los mexicanos. de que podrán incrementarse hasta dos veces los montos establecidos cuando se trate de los denominados "datos sensibles". Principio de "lealtad" Por otra parte en el segundo párrafo del numeral nueve, contiene un principio de lealtad, con el fin de impedir la creación de base

de datos que contengan datos sensibles. "No podrán crearse base de datos que contengan datos personales sensibles, sin que se justifique la creación de las mismas para finalidades legítimas, concretas y acordes con las actividades o fines explícitos que perseguir el sujeto

regulado", reza el "principio de lealtad". La disposición establece como violatorio que no se cumplan con la solicitud del ciudadano de cancelación u oposición al tratamiento de sus datos personales, así como actuar con negligencia o dolo en la tramitación. También sanciona a quien recabe o transfiera datos personales sin el consentimiento expreso del titular, como con engaño y fraude y prohíbe la creación de bases de datos en contravención de dicha ley. La nueva ley QUE SE VIENE PROMOVIENDODE brinda al ciudadano la oportunidad de solicitar a las empresas información que contenga datos personales propios, por lo que las compañías deberán contar con los procedimientos claros para la recepción de las peticiones. En el aparatado de datos personales sensibles, el responsable deberá obtener el consentimiento expreso y por

escrito de la persona para su tratamiento, a través de su firma autógrafa, firma electrónica, o cualquier mecanismo de autenticación que al efecto se establezca. De este modo, las empresas tendrán la obligación de infromar a los titulares de los datos de información que se recaba de ellos y con qué fines, a través del aviso de privacidad. Ante las solicitudes, el responsable indicará al dueño de los datos personales, en un plazo máximo de veinte días contados desde la fecha en que se recibió la solicitud de acceso la determinación adoptada, a efecto de que se haga efectiva a los quince días siguientes El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, tendrá por objeto difundir el conocimiento del derecho a la protección de datos personales, promover su ejercicio y vigilar la observancia de las disposiciones.


unomásuno

10 LA POLITICA

MIERCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

Pretende procurador mexiquense inculpar a nanas de muerte de Paulette *Las hermanas Casimiro Cesáreo, sin poder económico e influencias políticas JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

n medio de todas las mentiras sobre la investigación de la muerte de la niña Paulette, el procurador general de Justicia del Estado de México, Alberto Bazbaz, prepara todo para inculpar a las nanas de la niña, Erika y Martha Casimiro Cesáreo, quienes no cuentan con el poder económico y las influencias políticas de sus patrones, Mauricio Gebara y Lisette Farah. Así lo reveló el subdirector adjunto, Sergio Martínez Estrada, conductor de unomásuno Radio, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, al comentar que ante una serie de irregularidades encontradas en la integración de la averiguación previa dirigidas, presumiblemente a incriminar a las hermanas Casimiro Cesáreo, el abogado Juan Luis Montero García, será quien se haga cargo de su defensa. Detalló que fue el anterior abogado de las nanas de Paulette, Salvador Cuevas, quien buscó y solicitó el

apoyo del bufete Montero-Martínez, al ser constantemente marginado del caso por las autoridades mexiquenses que lo llegaron a sacar de audiencias o incluso no le permitían asumir a plenitud la defensa de sus primas. Trascendió que dicha decisión obedeció a que durante una de las diligencias llegó tarde el licenciado Cuevas y los reunidos en el recinto ministerial no notaron su presencia, de tal suerte que alcanzó a escuchar un diálogo entre los funcionarios de la Procuraduría mexiquense en la que se ponían de acuerdo para inculpar a las hermanas Casimiro Cesáreo. Miranda Nava niega nexo con familiar de Lisette Farah El reportero del Valle de Toluca, Gustavo Nieto, informó que el secretario general de Gobierno del Estado de México, Luis Miranda Nava, aclaró que su señora se llama Alma Saldaña Farach, y no Farah, tal y como publicara con anterioridad una página en internet. En mangas de camisa, y visiblemen-

te molesto, lamentó que se “hagan afirmaciones sin tener la certeza de la investigación”, al referirse al señalamiento de supuesto parentesco de su esposa y la presunta filicida Lisette Farah. La edición de la página de internet, que acusa al secretario de Gobierno de tener nexos directos con Lisette Farah, menciona que “a la prima de Lisette Farah se le atribuye una influencia considerable en el círculo compacto de la élite política del Edomex. Se trata de Alma Saldaña Farah, de quien se menciona tiene relaciones muy cercanas con el actual secretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava”. Miranda Nava, molesto por la referencia, indicó que el manejo del nombre en forma incorrecta, muestra que hay mala intención. “No es Farah, mi señora es Farach; está mal intencionado”. Incluso, refutó el que se afirme que está muy cerca de las investigaciones, y al respecto dijo: “Me involucran que yo voy y me meto a las investigaciones,

cuando lo único que hice fue utilizar un helipuerto para bajar y... yo venía de una gira; yo bajé a la Procuraduría, no estuve más que tres minutos. Era Jueves Santo y ya, eso fue todo”. La situación a que hace referencia el secretario, tiene que ver con su presencia en el edificio central de la Procuraduría estatal, justo cuando Mauricio Gebara y Lisette Farah se encontraban bajo arraigo. Trotan presidentes por calles de Washington Acompañado en la conducción por el columnista Ricardo Perete y el editor Raúl Tavera, el subdirector adjunto Sergio Martínez Estrada informó que los presidentes de México y Chile, Felipe Calderón y Sebastián Piñera, respectivamente, trotaron por calles de Washinton, D.C. “como símbolo de mistad entre los dos países”. Calderón retorna a México tras cumbre nuclear El reportero Guillermo Cardoso, informó que el presidente Felipe Calderón volvió ayer mismo a la ciudad de México, luego de participar en la Reunión Cumbre sobre Seguridad Nuclear. Detalló que el mandatario llegó a las 17:35 horas al hangar presidencial, donde iniciaban los preparativos para la llegada de la primera dama estadunidense, Michelle Obama. Ola de robos en Torreón por falta de policías El corresponsal en Coahuila, Joel Cobos Guirado, reportó que en Torreón se registraron en una semana 175 asaltos y 25 vehículos robados, luego que 250 policías fueron dados de baja. Sinpatizantes de Gabino Cué invaden predio El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que simpatizantes del candidato de la Alianza 2010 para gobernador, Gabino Cué, invadieron un predio a bordo de camionetas de la campaña, quienes posteriormente fueron desalojados por la policía.

Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”.

Tabasqueños pierden la vida rumbo al “sueño americano” La corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, reveló que 30 tabasqueños han perdido la vida en su intento por emigrar a Estados Unidos en busca de trabajo, como lo informó el presidente de la Unión de Ejidos “Lázaro Cárdenas”, Juan Jiménez Córdova.


MIERCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

unomásuno / Cuartoscuro.com

México.- El líder de los senadores del PAN, Gustavo Madero, adelantó que el dictamen de la Ley de Seguridad Nacional acotará la participación de las fuerzas armadas en la lucha contra el crimen organizado en el país. El dictamen, añadió Madero, contendrá un procedimiento específico para autorizar la participación de las fuerzas armadas en la lucha contra el crimen organizado de manera acotada, excepcional y temporal ante el debilitamiento de las fuerzas policiacas. En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) descartó que la presencia del Ejército en las calles se prolongue durante 10 a 15 años. "Ya que es algo en lo que nunca se ha pensado", comentó.

Elementos del Ejército resguardan oficinas consulares en Nuevo Laredo.

Reabren consulado de EUA en Nuevo Laredo Iniciará también labores agencia consular de Piedras Negras

Continuarán patrullaje en calles.

Rechaza México iniciativas contra indocumentados El Senado rechazó la iniciativa The Loophole Elimination and Verification Enforcement Act que anunció Estados Unidos, con la que se pretende evitar que los niños nacidos en ese país, de padres indocumentados, reciban la ciudadanía estadounidense. De igual manera, el pleno senatorial manifestó su preocupación por otras iniciativas que atentan contra las garantías individuales y los derechos de los migrantes y sus familias. Al discutir el asunto, legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) afirmaron que el Senado no puede ser indiferente ante los connacionales que viven en Estados Unidos. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, y senador del PAN, Alberto Villarreal, afirmó que es obligación del Estado mexicano vigilar la aplicación de las leyes que protegen los derechos de los migrantes que residen en Estados Unidos. unomásuno / Cuartoscuro.com

unomásuno / Cuartoscuro.com

Regresará paulatinamente Ejército a cuarteles: PAN

Nuevo Laredo, Tamps.- Las oficinas del Consulado General de Estados Unidos en esta frontera fueron reabiertas hoy al público, al considerar que ya existen las condiciones de seguridad necesarias para brindar el servicio. La medida fue dada a conocer mediante un comunicado de prensa emitido por el área de comunicación social del Consulado General Americano en Nuevo Laredo, en el que se precisa que a partir de hoy se abrirá también la agencia consular ubicada en Piedras Negras, Coahuila. El pasado viernes, desconocidos lanzaron una granada a las oficinas del Consulado General de Estados Unidos en esta frontera, lo que motivó el cierre del mismo, así como de la agencia consular en Piedras Negras, hasta nuevo aviso de las autoridades.

"Todas las citas para el trámite de la visa programadas anteriormente serán respetadas", señala el reporte que precisa que "la agencia consular en Piedras Negras reabrirá sus puertas el día miércoles, 14 de abril, el cual es su siguiente día laboral". Indica que "la principal prioridad del Consulado General es la seguridad de los ciudadanos americanos y la de los visitantes mexicanos que acuden a esta representación diplomática". Brian Quigley, cónsul para la Prensa y Cultura, comentó que las medidas de seguridad en torno al edificio ubicado en esta frontera serán extremas. Destacó que se solicitará a las personas que acudan al consulado a realizar cualquier tipo de trámite se abstengan de llevar aparatos celulares, electrónicos y relojes, entre otros artículos, ya que les serán retirados.

La víspera, el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, informó en esta ciudad que el pasado 9 de abril, alrededor de las 23:00 horas, una granada de fragmentación fue lanzada sobre la barda del Consulado General en Nuevo Laredo. Indicó que no resultaron heridos a causa de dicho incidente; sin embargo, las ventanas del edificio sí sufrieron algunos daños, mientras que las autoridades están investigando el caso. A su vez, elementos del Ejército mexicano mantienen la seguridad alrededor de dos cuadras del consulado con elementos fuertemente armados, cuya misión es resguardar la seguridad de la sede diplomática. Las autoridades estadounidenses pusieron a disposición del público, para cualquier duda con sus visas, el sitio web: http://nuevolaredo.usconsulate.gov.

Reforzará vigilancia en instalaciones diplomáticas de EU GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

WASHINGTON, D. C.- El gobierno mexicano reforzará la vigilancia en instalaciones diplomáticas o consulados norteamericanos, tras el atentado explosivo registrado hace unos días a la representación estadounidense en Nuevo Laredo, Tamaulipas, Arturo Sarukhán Casamitjana, embajador de México en Estados Unidos, manifestó lo anterior y apuntó que el atentado al consulado

en nada afecta las relaciones con esa nación que son "suficientemente sólidas". Rechazó que este incidente se tome a la ligera y subrayó que contrariamente a ese sentir, los hechos que se han dado en instalaciones diplomáticas o consulares se toman con toda la seriedad del caso. Entrevistado en el Centro de Convenciones de Washington, donde se desarrolló la Cumbre Sobre Seguridad Nuclear, el titular del Ejecutivo

apuntó que los ataques son una respuesta desesperada del narcotráfico para repeler la acción del Estado mexicano. En este sentido, Arturo Sarukhán resaltó los esfuerzos conjuntos de las autoridades mexicanas con las norteamericanas para garantizar la seguridad de los inmuebles y del personal que laboran en esas representaciones diplomáticas. Llamó a tomar con calma estos hechos, a verlos con cuidado, y

aseguró que es temerario pedir a los turistas que no viajen a nuestro país, tal y como sonaría si se cometiera un crimen en Nueva York o Los Angeles y se demandara lo mismo. El embajador de México ante Estados Unidos puntualizó que la violencia en la frontera norte es resultado de las acciones que el gobierno mexicano y el estadounidense realizan para cerrarle el paso al narcotráfico. "Y eso hay que leerlo así", añadió.


DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


MIERCOLES 14 DE ABRIL DE 2010 NOEL SAMAYOA REPORTERO

R

epresenta un gasto de 53 mil millones de pesos el Seguro Popular que cubre a 33 millones de personas y los recursos son 84% responsabilidad de los estados, porque no existen delegados, y los secretarios son por los diferentes partidos, indicó el titular de Salud, José Angel Córdova Villalobos, antes de entregarle reconocimiento por parte de la Asociación Mexicana de Fabricantes de Medicamentos Genéricos Intercambiables A.C. (AMEGI). Recordó que cuando fue electo el presidente Felipe Calderón, y no sólo fue por algo unitario, sino por mutuo acuerdo de todas las fuerzas del país, se creó el Seguro Popular, con 90% de senadores y 75% de los diputados, un acuerdo de todos los partidos. Antes del Seguro Popular se invertía del 5.2 al 5.3 del PIB y 55% era de inversión privada para los servicios de salud. Ahora existen 89 millones de personas con alguna afiliación, entre ellos están el IMSS con 45 millones y el ISSSTE con 33 millones. Aparte de Sedena, Semar y Peemx. “Esto es un avance en cobertura universal”, enfatizó. Y puede verse el beneficio, ejemplificó en el estado de Guerrero, que es la construcción de lo que es los hospitales de Taxco, Acapulco y lo que será el de Chilpancingo, que sustituyen a hospitales con más de 50 años, porque en estos tres años y medio se han invertido prácticamente 20 mil millones de

Estados, responsables del Seguro Popular: SSA Representa un gasto de 53 mil millones de pesos y cubre a 33 millones de personas pesos y más de 1,500 unidades médicas en todo el país, y la cobertura universal se alcanzaría el año próximo. La integración fundamental del sector, es decir crear la portabilidad y la convergencia. La portabilidad que nos va a permitir en un padrón único, portabilidad que es de la experiencia del expediente electrónico, ahora lo que va a permitir son expedientes electrónicos que las instituciones o estados generen y para que en un momento sean intercambiables entre las instituciones, esta evolución dará la portabilidad como la célula de identificación, como a la institución que estamos afiliados. Y la convergencia es garantizar el número de intervenciones o atenciones de manera progresiva. En prevención se invertían 500 millones de pesos en el año 2000 y en el año 2009 11 mil 500 millones de pesos, es decir 2 mil 200 veces más, y entre esos programas están la vacunación más amplia contra 15 enfermedades diferentes, entre ellas las vacunas gratuitas, como la del AH1N1, donde se pronosticaba gran fracaso y que querían crear anarquía, en vez de eso deberían crear fortaleza y apoyo que es

Afiliarán a ex braceros y sus familias al Seguro Popular La Secretaría de Gobernación (Segob) y la Comisión Nacional de Protección Social en Salud celebraron las bases de colaboración para que los ex braceros y sus familias no derechohabientes sean afiliados al Seguro Popular. De esta manera, las próximas semanas la Comisión Nacional de Protección en Salud se coordinará con los regímenes estatales de seguridad social para iniciar la afiliación, informó la dependencia en un comunicado. Las personas registradas en el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos (ex bra-

LA POLITICA 13

unomásuno

ceros) y sus familias serán afiliados al Sistema de Protección Social en Salud, detalló. Las bases fueron firmadas por el subsecretario de Gobierno de la Segob, Roberto Gil Zuarth, y el titular de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg. Con esa acción el gobierno federal refrenda su apoyo a este grupo vulnerable, al ofrecerles los servicios básicos de asistencia médica de manera gratuita, además del apoyo social que reciben conforme a la ley que crea el Fideicomiso 2106.

José Angel Córdova Villalobos. de gran necesidad en este país. El titular de Salud detalló que se han aplicado 21 millones 670 mil vacunas contra AH1N1 y en tres semanas se habrá logrado el objetivo de los 28 millones, porque si se acordarán son 2 millones que se han reservado para las embarazadas. Dijo que “les hemos insistido a los estados aún cuando haya pocos casos,

hay que seguir haciendo el muestreo del 10% y seguir reportando, sobre todo los casos internados”; aunque muchos de los hospitales de alta especialidad tienen dos o tres meses sin ningún paciente con influenza, pero de influenza grave. Agregó que sigue habiendo casos, pero no en el volumen o cantidad que esperábamos.


M I É R C O L E S 14

DE

ABRIL

DE

2010

vial notiv unomásuno

Pretenden incriminar a nanas en muerte de Paolette Relevan al primo de las inculpadas como su abogado

A

gente humilde acusada de manera injusta y de los cuales logró demostrar su plena inocencia, librándolos de la prisión, dijo que desde el día uno de abril a la fecha, Erika y Martha están en calidad de testigos, "sin embargo yo puedo afirmar que desde esa misma fecha las han tratado peor que si fueran presuntas responsables". Manifestó que están siendo sometidas otra vez a las mismas pruebas y a las mismas preguntas que desde el día uno les hicieron, "ese día las interrogaron 10 veces, 10 personas distintas, igual que los días 2, 3, 4, 5 y el mismo día del arraigo, y mañana (hoy miércoles) hay que volver a ir a la procuraduría para seguir ampliando su declaración y terminar algunas pruebas psicométricas, etcétera, etc., es

Expresó que no es una sola persona, "han sido muchas, ha sido una que durmió cuatro días en esa cama, ha sido un matrimonio que dormía allí, han sido perros, periodistas, el mismo procurador Alberto Bazbaz Sacal que se sentó en esa cama, la mamá, reporteros, camarógrafos, fotógrafos, amigos, familiares y nadie se dio cuenta". Sugiriendo que podría darse el caso de que incriminaran a las hermanas Cesáreo, aseguró que cuando u n asunto se vuelve mediático y

Fallas de orígen.

nte una serie de irregularidades encontradas en la integración de la averiguación previa de la muerte de Paulette Gebara Farah, dirigidas, presumiblemente a incriminar a las hermanas Erika y Martha Cesáreo Casimiro, el abogado Juan Luís Montero García, será quien se haga cargo de la defensa de las nanas de la niña Paulette Gebara Farah, relevando al licenciado Salvador Cuevas, primo de las inculpadas. Se dice que fue el mismo licenciado Salvador Cuevas quien buscó y solicitó el apoyo del bufete Montero-Martínez, al ser constantemente marginado del caso por las autoridades mexiquenses que lo llegaron a sacar de audiencias o incluso no le permitían asumir a plenitud la defensa de sus primas.

Nanas podrían ser los chivos expiatorios del caso Paulette. De manera extraoficial, trascendió que dicha decisión obedeció a que durante una de las diligencias llegó tarde el licenciado Cuevas y los reunidos en el recinto ministerial no notaron su presencia, de tal suerte que alcanzó a escuchar un diálogo entre los funcionarios de la procuraduría mexiquense en la que se ponían de acuerdo para inculpar a las hermanas Cesáreo. Fuentes de la misma institución estatal, comentaron que la plática se desarrollaba de la siguiente manera: "Pos se las tenemos que cuadrar, a güevo, no hay de otra, porque de que tienen que ser, tienen que ser, son órdenes". En entrevista televisiva, el abogado Montero García, quien ha llevado casos como el de Paola Durante, el de Salvador Gámez y varios de

decir que hay una constante en cuanto a interrogatorios, en los que siempre preguntan lo mismo". Al ser cuestionado sobre si se pretendía señalarlas, Montero García dijo que para empezar no se ha respetado la secrecía de la integración de la averiguación previa, ya que para llegar a un buen resultado el Ministerio Público debe de mantener en sigilo las diligencias que se practican. Y desde un principio, añadió, se ha dado a conocer una diligencia, otra, una declaración, una pericial, declaraciones de mis clientes con psicólogas de la procuraduría, revelando el contenido y la información que se está filtrando nos deja ver que…Se ha manifestado que cómo es posible que alguien que metió sus manos en la cama, no pudo percatarse de que ahí había el cuerpo de una niña.

hay presión social, "cuando se empieza a politizar un asunto, estamos acostumbrados a que los asuntos se corten (se resuelvan) por lo más delgado, por la parte más débil, aquella que no va a poder reaccionar". Dijo también que desde que el viernes asumió su defensa el despacho, las cosas han cambiado, la atención de la procuraduría ha sido amable, con todas las facilidades, "pero eso es a partir del viernes, porque antes ha habido situaciones que para nosotros, como abogados, se nos hacen y son irregulares". Finalmente advirtió que se van a dar pasos legales en las instancias debidas y se van a agotar las instancias para que alguien, una autoridad o una institución, acredite que efectivamente se trata de una irregularidad o de un abuso y se proceda conforme a derecho".

GDF abusa de bolsillo familiar EL gobierno de Marcelo Ebrard, implementa medidas y cobros absurdos los cuales abusan de la economía familiar, ejemplo el Prote DIVIER BARRETO REPORTERO

El Prote (Programa de Transporte Escolar Obligatorio), creado por decretó del ejecutivo del Distrito Federal en 2009, da visos de empezar un monopolio, toda vez que la única compañía autorizada para prestar el servicio de autobuses a las escuelas particulares es RTP, la cual saca dividendos por 10 millones de pesos mensuales. De ello, el diputado Juan Carlos Zarraga, sentenció en entrevista con éste reportero, que el GDF, inició este programa de transporte escolar, bajo el pretexto de disminuir los índices de contaminación, ya que la secretaria de medio ambiente del Distrito Federal afirmó, que estos, se incrementan durante la entrada y salida del alumnado en los diferentes centros escolares. Puso en rojo la manera en como el GDF, "sangra" el bolsillo familiar, ya que el costo por el transporte no es absorbido por la escuela, si no es facturado a los padres. Alertó que en agosto, el GDF, tratará de hacer este programa una ley, lo cual, dijo, vendrá afectar todo el sistema educativo privado en la ciudad, lo cual obligará a que los padres, saquen a sus hijos de estas instituciones, con el fin de tener un ahorro. Recalcó que el gobierno local, promovió el terrorismo fiscal como medida contra aquellos colegios que no quisieran entrarle a su "Prote", lo cual es una medida que les deja vulnerables, pero principalmente a los padres de familia quienes verán incrementado en un 40 por ciento los gastos escolares ya que ahora tendrán que pagar por un transporte escolar. Afirmó que con la segunda etapa del Programa de Transporte Escolar Obligatorio (Prote), que entrará en Agosto próximo, el gobierno de la ciudad tendrá ingresos considerables, ya que si se contempla una matricula de mil estudiantes por cada uno de los 13 colegios que serán incorporados, y la cuota es de 800 pesos por niño, se estaría hablando de más de 10 millones de pesos mensuales. Fue enfático al criticar que hoy, no se sabe a donde va a parar este dinero. Sentenció que el GDF, al mando de Marcelo Ebrard, lo usara a modo para un cochinito electoral llamado 2012.

Ciudadanos, paganos de los errores.


MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Ordenan a granaderos retirar microbuseros del Eje Central ¡QUIUBOLAS!, ¿no que no tronabas pistolita?, la neta no por ni chicles y querernos adornar (n´más lo que´s) pero su viejo se los dijo primero y con más de una semana de anticipación en las páginas de unomásuno (domingo 4 de abril, pagina siete), primero que los monos majes "peritos" de la Procuraduría del Estado de México la habían regado re´gachote desde un principio en el asesinato de la chavita Paulette Gebara Farah, que visto el caso desde un punto de vista científico, incurrieron en una serie de errores garrafales, pues dichos peritos debieron de realizar una chamba profesional de "planimetría", la cual no existió, o sea ejecutar un estudio fotográfico y levantamiento de todos los indicios del que apuntaba ser el lugar de los hechos, y acordonar la zona. SECCIONANDO todo el escenario donde "desapareció" la pequeña y hubieran encontrado el cuerpecito el que supuestamente después "sembraron", ya que los changos incompetentes no acordonaron el lugar en caldo, tan es así que durmieron en la recámara y la cama de la niña varias personas y nadie detectó el "bulto", pero en el cinismo e ineptitud más gacho, todavía se atrevieron a declarar los mensos de la procuraduría que "la culpa de no detectar el cadáver fue de los perros", ya que éstos buscaban a una persona "viva", ¡por favor, a otro perro con ese hueso!, es más, no se han dado a conocer hasta el momento o que sepamos, las livideces cadavéricas que presentaba la posición del cuerpo, tampoco detectaron saliva de Paulette en las almohadas o características de la presión que recibió al serle tapadas la boca y nariz, lo que es obstrucción de vías aéreas, evidentemente todo arroja que los asesinos fueron los padres, ya que ellos la hubieran encontrado al revisar la recámara lo que es lo más lógico en circunstancias normales, pues la misma desesperación hubiera llevado a cualquier persona a buscar hasta en los rincones más ocultos del departamento, ahora después de haber "viciado" todo el escenario del crimen borrando evidencias, en el colmo de la estupidez la procuraduría acordona todo a toro pasado y viola la soberanía nacional al traer peritos del FBI gabachos, ¡no mameyes!. ASI MISMO señalamos en dicha edición que el procurador Alberto Bazbaz Sacal encubría al matrimonio de judíos padres de Paulette, sacamos iguanas ranas a Balcón que en dicho crimen intervinieron cuando menos dos personas, una que se le echó encima a la víctima para someterla, por eso presentaba una lesión en la caja torácica y la otra le tapó la boca y nariz, mecánicamente con la mano o una almohada (cabe notar que esa noche el matrimonio Gebara Farah estaba haciendo el amor) y posiblemente la pequeña no los dejaba realizar el acto y enfurecidos la quisieron callar y se les pasó la mano. QUE EL homicidio pudo suceder en un momento de histeria y a los asesinos no les dio tiempo de sacar el cadáver del departamento por lo que fue un asesinato "sentimental", además que el matrimonio de Lissette Farah y Mauricio Gebara son judíos, que otro detalle sumamente importante es que precisamente la comunidad judía fue la que impuso al procurador Bazbaz Sacal para cuidarle sus intereses comerciales y personales, por lo que lógicamente trata el funcionario de encubrir a la pareja de presuntos homicidas, el lunes 5 de abril unomásuno publica en la página 11 que las nanas serían las paganas del crimen, culpándolas del homicidios de la inocente víctima y ahora el abogado defensor de las mismas José Luis Montero declaró el lunes pasado (día 12 de abril) a los medios informativos en entrevista, que la procuraduría mexiquense quiere culpar a las sirvientas Erika y Martha Casimiro de la muerte de Paulette, presionándolas psicológicamente para que declaren lo contrario a lo que han dicho y que incluso unos monos enfuscados se ha presentado en el cantón de sus jefecitos para tratar de sacarles una verdad a su gusto lo que no es legal, queriendo consignar la averiguación a un juzgado penal a la sorda y sea el juez el que las achicale. AUNQUE CABE la posibilidad de que pese a la descarada protección que reciben de dicha procuraduría el matrimonio Gebara Farah pueda también ser enchiquerado, pero esto se pica ya muy difícil, porque según información de nuestra compañera reportera de unomásuno y Diario Amanecer, Adriana Tavira, ya también intervino en dicha protección a la pareja (padres de Paulette), otro siniestro personaje, el secretario de gobierno mexiquense, Luis Miranda Nava "El tlapegué pacheco", viejo de Alma Saldaña Farah prima carnala de Lissette, madre de la nena victimada (¡ARROZ! O ¿MAS MOLE?)Email:jefegaytan1@live.com.mx

Con grúas se llevaron a unidades al corralón SARAHI PÉREZ / JULIO CÉSAR PADILLA REPORTEROS

T

ransportistas de la Ruta 1, que fueron desplazados del Eje Central Lázaro Cárdenas al entrar en operación el Corredor Cero Emisiones, bloquearon la circulación en esa vía y reanudaron temporalmente el servicio, pues cerca de 200 granaderos los replegaron tras un ligero enfrentamiento. Granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno capitalino la emprendieron a empujones, golpes, amenazas e insul-tos contra concesionarios y operadores de la mencionada organización y colocaron al jefe de gobierno de Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, por encima del estado de Derecho. Violación a un juicio de amparo, desacato a una orden judicial de un juez federal, son entre otros algunos de los delitos cometidos por los funcionarios del gobierno capitalino, cuya cabeza es Ebrard. "Así se conducen y luego, cuando los persigue la justicia, hacen esto político como ya sucedió hace algunos años", expresó el vocero de los transportistas, Noé Rendón. Con un saldo de tres personas golpeadas y varios detenidos, la intervención policial ordenada validó así la estrategia de tortuguismo, engaños, simulación y demagogia que durante ocho meses desplegó el secretario de Transportes y Vialidad del GDF, Armando Quintero Martínez, contra los integrantes de Ruta 1. El día de ayer, los concesionarios de RET-Ruta 1 hicieron notar por la mañana, en conferencia de prensa,

Demandan al GDF cumpla lo que les prometieron. que al proceder de ese modo, las autoridades de Transporte y Vialidad del GDF, de hecho desconocieron el acuerdo que habían firmado hace ocho meses y, por tanto, ellos -los transportistas- tampoco estaban obligados a cumplirlo. Así las cosas, a las 10:30 de la mañana de ayer reiniciaron la prestación del servicio de transporte de pasajeros en la esquina de Donceles y Eje Central, donde esperaron algunos minutos a que llegara el jefe del GDF, Marcelo Ebrard, a quien comu-

nicarían las razones legales de su retorno a esa vialidad. Los policías, acompañados de al menos cinco grúas, comenzaron a enganchar las unidades y consiguieron llevarse siete a diferentes corralones; los concesionarios dueños de las unidades lo impidieron en la mayoría de los casos e incluso una de las grúas quedó, por algunos instantes, sobre sus ruedas traseras, porque no pudo arrastrar uno de los autobuses al que le fue colocado el freno.

Exige AN transparencia en supervía poniente DIVIER BARRETO REPORTERO

Acción Nacional en la ALDF denunció que el gobierno del Distrito Federal, al mando de Marcelo Ebrard, ha acentuado el nivel de opacidad que reina en su gobierno, toda vez que no se han dado a conocer los esquemas bajo los cuales se han indemnizado a los dueños de los 126 terrenos expropiados para la realización de la supervía poniente. Los legisladores reprobaron que nuevamente el gobierno capitalino pase

Lagunas legales en obras de Ebrard. por encima de los intereses ciudadanos y no dé a conocer los datos técnicos de los posibles beneficios en una obra de esta magnitud. Por su parte, los asam-

bleístas Carlos Alberto Flores Gutiérrez y Rafael Calderón Jiménez, ambos del PAN, exigieron a las autoridades locales cumplir con todos los requisitos y

criterios legales para la realización de los proyectos de desarrollo urbano en la capital, a fin de conocer su impacto presupuestal, urbano y ambiental. A su vez, el diputado Rafael Calderón , en declaraciones anteriores, sentenció que de aprobarse la ley de Marcelo Ebrard en materia de desarrollo urbano- a la cual ha descrito como autoritaria- se verían mas a menudo escenas como las expropiaciones irregulares en las delegaciones Alvaro Obregón y Magdalena Contreras.


16 NOTIVIAL

unomásuno

Investiga PGJDF explosión en banco La detonación causó daños severos a la institución REDACCIÓN

unomásuno / Víctor de la Cruz.

E

l día de ayer se registró la detonación de un artefacto casero frente a un cajero automático en una sucursal bancaria causando daños severos y afectaciones a las instalaciones, sobre todo cristales y plafones. No hubo lesionados. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) inició la investigación relacionada con la detonación del artefacto ocurrida la madrugada de ayer. Autoridades de la dependencia informaron que la Fiscalía Desconcentrada en Cuauhtémoc tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa correspondiente por los delitos que resulten e indaga además su relación con otros casos similares. Los hechos ocurrieron en la sucursal Banamex ubicada en el cruce de las avenidas Del Taller y San Antonio Abad, colonia Tránsito, perímetro de la zona centro de esta capital. La zona fue acordonada por la policía, mientras los peritos de la PGJDF, en materias como fotografía y explosivos recabaron indicios en el sitio del incidente.

Por tercera ocasión este banco sufre ataques. De acuerdo con los primeros reportes ministeriales se presume que podría tratarse de un artefacto basado en "gas butano", ya que en el lugar de los hechos se encontraron dos latas de este tipo. En este contexto, la PGJDF indaga si hay relación con ataques similares cometidos desde septiembre del año pasado en bancos, boutiques y una agencia automo-

triz, los cuales se ha adjudicado un grupo en pro de los derechos de los animales. En las próximas horas el Ministerio Público obtendrá las imágenes de las cámaras de circuito cerrado del banco y las de la policía en caso que haya existido una cámara cercana, para identificar a los responsables y proceder con su localización.

Eliminan gastos excesivos en campañas electorales DIVIER BARRETO REPORTERO

Es necesario realizar una serie de reformas al Código Electoral para regular la propaganda electoral, tanto para las precampañas electorales como para los procesos internos y de igual forma en el proceso de elección constitucional, y con ello evitar los supuestos fraudes como los impugnados en el Distrito Federal en las elecciones de 2009. En ello, a iniciativa de reforma al Código Electoral presentada por Carlos Augusto Morales López, señala que la colocación de la propaganda electoral es un tema importante, en el que los ciudadanos perciben anarquía y con la normativa

Millones de pesos se van a la basura. actual parece no estar suficientemente controlada toda la propaganda "desproporcionada" que emiten los parti-

dos y los candidatos. Morales López explicó que es necesario eliminar los vacíos y lagunas que

hay en la Ley Electoral a fin de hacer equitativas las contiendas electorales, por lo que se considera fundamental la restricción que presenta en el Artículo 4 del Código para que todos los funcionarios públicos actúen con imparcialidad y eviten el uso de recursos públicos para apoyar cualquier tipo de campañas electorales Con esta reforma, dijo, se intenta introducir en la definición de "propaganda electoral" lo relativo a toda la difusión electoral que se utiliza en las precampañas ya que en éstas todos los partidos usan la propaganda electoral como si se tratara de campañas normales; por ello, con esta reforma se pretende que las acciones de propaganda que se realizan en periodos de precampaña también queden sujetas a la jurisdicción del presente código.

MIERCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

Verduguillo (DONDE

LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA)

JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

zPara que la cuña apriete, tiene que ser del mismo palo PERIODISTAS DE LA REGION DE LA COSTA EXIGEN JUSTICIA. La Delegación 88 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, (SNRP) encabezaeda por su dirigente Hilario Ruiz Ortiz, se reunió con el subprocurador de la Costa de la Procuraduría General de Justicia del estado de Oaxaca, a fin de solicitar al titular de la dependencia, Víctor Amado Alonso Altamirano, una investigación exhaustiva en el caso del compañero Rufino Alejandro Feria Bautista, director del periódico "La Opinión" de Pinotepa Nacional, quien es objeto de amenazas vía telefónica, además ya saquearon su casa unos desconocidos y en las últimas horas sujetos fuertemente armados se han presentado hasta sus oficinas preguntando por él y mostrando pavorosas armas fuego. Ante estos hechos que no deben quedar impunes, los periodistas de la región de la costa, en voz unánime pidieron al subprocurador que se profundice la investigación de estos hechos, que se dé con los responsables de los hechos que se vienen suscitando en agravio del comunicador Rufino Alejandro Feria Bautista. En este contexto, el secretario general del SNRP, Isaac Olmedo Lavariega, condenó enérgicamente estos acontecimientos y exigió el total esclarecimiento de los mismos. De igual forma instruyó a los abogados del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa para que brinden todo el apoyo legal al compañero Rufino Alejandro Feria Bautista y se llegue hasta las últimas consecuencias para dar con él o los responsables de estos hechos. Por su parte, Víctor Amado Alonso Altamirano, subprocurador de la región, de inmediato giró instrucciones al comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones y al subdirector de Averiguaciones Previas, así como al agente del Ministerio Público, para que se avoquen a las investigaciones en este caso y se dé con él o los responsables de los hechos…. PARA QUE LA CUÑA APRIETE, TIENE QUE SER DEL MISMO PALO. Simpatizantes del candidato de la coalición 2010 en el estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, invadieron un predio por el rumbo de la población de Tlacolula de Matamoros. Los invasores llegaron a cometer su ilícito a bordo de varias unidades que tienen el logotipo de la campaña de Gabino Cué Monteagudo. A este respecto, la oficina de prensa del candidato del PAN, PRD, Convergencia y del Trabajo no ha emitido hasta el momento ningún comunicado que aclare por qué este grupo llegó a cometer su delito en vehículos con logotipo y propaganda de Cué Monteagudo. Por cierto, esta invasión no duró más de 12 horas, porque el propietario del predio denunció los hechos ante las instancias competentes y exigió el desalojo de los invasores, que fue realizado por las corporaciones policiacas…..LA TAREA. ¿Será cierto que a un diputado federal por Oaxaca, le pegaron el pitazo de que alguno de sus enemigos planeaba desaparecerlo de este mundo, por lo que el legislador y su familia tuvieron que ser sacados del país?.... POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con este columnista, envíe un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com. Si prefiere dejar un correo de voz, marque 044 951 1 53 10 11.


M I E R C O L E S 13

DE

ABRIL

DE

2010

el dinero

12.31

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Gas del Caribe vs Omoa (Segunda parte) Omoa es un municipio de la República de Honduras que está localizada frente a las costas de mar Caribe. Al oeste se encuentra la República de Guatemala y al este; la ciudad de Puerto Cortés. Las ciudades cercanas más grandes son: San Pedro Sula a 18. 4 millas y Tegucigalpa la capital de Honduras a 128.3 millas. Omoa cuenta con aproximadamente unos 30,000 pobladores distribuidos entre más de 26 aldeas y 80 caseríos en una extensión de 382.8 km². El territorio es de 69 km de de ancho y 64 km de largo, rodeado por los ríos: Motagua, Omoa, Tegucigalpita y Chiquito. ¡Increíble pero cierto! De esos 30 mil habitantes poco más de mil están luchando con Gas del Caribe de Tomza. ¿El motivo? Reubicarla por peligrosa. Ayer le presenté los primeros tres argumentos. Hoy le presento otros: 4.- "El Ministerio Público, después de su recurso de amparo 05-08-SPS ("Las cuatro esferas construidas al margen de nuestro ordenamiento jurídico, han sido cimentadas, edificadas y supervisadas por Tony Pedro, extranjero no habilitado a ejercer la ingeniería civil". Y todavía prófugo de la justicia), ha requerido Gas del Caribe (Grupo Mexicano Tomza-Tropigas) alrededor de dos decenas de veces por delitos ambientales y delitos relacionados con la corrupción, finalmente logrando una condena firme por cohecho a cargo de la empresa misma y de sus representantes". 5.- "La Procuradora General en el informe 260-07 encomendado por el Congreso Nacional sobre los aspectos jurídico-administrativos, determinó que la empresa que nunca ha sido legalmente autorizada para importar, almacenar, distribuir y exportar en régimen de exoneración fiscal gas LP y que nunca honoró los compromisos con el Estado, el cual nada le debe, más bien debiendo exigirle conspicuos reparos. Concluye la PGR: "Dadas las circunstancias, resulta absolutamente improcedente que la SERNA apruebe y otorgue licencias ambientales a Gas del Caribe". 6."Las comisiones Interinstitucionales convocadas el 20.03.07 por la Junta Directiva del Congreso Nacional y el 24.02.09 por el Fiscal General y conformadas por todos los órganos del Estado actores del Caso Omoa coincidieron en dictaminar el cierre urgente de la terminal y su eventual reubicación a zona segura. Hasta comunicaron a la empresa la deliberación tomada". En resumen: ¿lograrán los pobladores de Omoa, Honduras reubicar a esta empresa? Lo mantendremos informado.

Peso, la moneda emergente con mejor desempeño: BofAML Edgar Camargo explicó que las mejores noticias sobre la situación en Estados Unidos impulsaron el desempeño del peso mexicano También, la semana pasada se mayor fortaleza en el segundo triEl peso mexicano es la moneda emergente con mejor desempeño decidió eliminar el mecanismo a tra- mestre del año, ya que ha sido la este año, y es probable que durante vés del cual tras una fuerte deprecia- moneda con el mejor desempeño de el segundo semestre su cotización se ción diaria inmediatamente iniciaría entre los países emergentes. Además, su posicionamiento en el acerque a 11.50 pesos por dólar, esti- la venta de dólares, lo que muestra que el gobierno no tratará de frenar Mercado Internacional Monetario de mó BofA Merrill Lynch (BofAML). Luego que en 2009 se rezagó fren- una depreciación de los niveles Chicago está en sus máximos históricos, y hay un consenso del te a monedas de otros paíintercambio entre la compra y ses emergentes (con un la venta. "Aun cuando haya aumento de sólo 11.19 por una posibilidad clara de un ciento en una base total de ajuste en el corto plazo, comretornos), el peso mexicapraríamos la debilidad", añano es la moneda emergendió. te con mejor desempeño Pronosticó que continuará este año, con un 8.9 por el "momentum" positivo del ciento de retornos totales. peso, creado por los datos ecoEl economista en Jefe nómicos en Estados Unidos, ya para México de BofAML, que el debate hacia un yen más Edgar Camargo, explicó fuerte también favorece a la que las mejores noticias moneda mexicana. sobre la situación en En una perspectiva de Estados Unidos impulsamediano plazo, el valor justo ron el desempeño del peso para el peso mexicano es de mexicano, ya que la Destacan fortaleza del peso mexicano. 11.39 pesos por dólar, lo cual demanda externa favorece muestra que el ajuste de valuación actuales, abundó. el crecimiento del país. De acuerdo con la perspectiva de todavía no termina, apuntó Camargo. En un análisis, comentó que los Comentó que el peso mexicano gobiernos ponen más énfasis en el esta correduría, una mayor apreciapaso de la apreciación monetaria que ción del tipo de cambio podría iniciar pasó cinco años consecutivos en su nivelación, y esto no es diferen- un incremento en las ofertas de (desde mediados de 2003 a mediate en México, donde el gobierno ha opciones y/o la compra de dólares en dos de 2008) intercambiándose en el rango de 10.50-11.50 pesos por estado subastando 600 millones de el mercado spot. Advierte que el peso se ve estre- dólar, pero descartó que pueda dólares cada mes, para reducir la chado en el corto plazo, pero anticipó regresar a esa paridad. volatilidad cambiaria.

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, aceptó que "es paradójico que los productores se quejen de falta de mano de obra para el campo, para levantar las cosechas, o sea que en la actualidad no hay, a veces, suficiente mano de obra para las labores agrícolas". El funcionario mencionó lo anterior, en una entrevista, luego de que inauguró el "Décimo Foro de Expectativas del Sector Agroalimentario y Pesquero 2010". Pero en estas cuestiones están incidiendo muchos problemas, puede ser que sea poco retribuido el trabajo, "puede ser que la gente no quiera trabajos

Insuficiente mano de obra en el campo

Urge ofertar empleo en sector agropecuario. temporales, sino trabajos definitivos, puede ser que lo duro de las labores agrícolas también haga que

mucha gente ya no quiera trabajar en ellas". En la entrevista el funcionario dio a conocer que

debido al terremoto que azotó la ciudad de Mexicali, Baja California, se registró la ruptura de tres de los canales más importantes de esa región. Esto ha provocado daños en 56 mil hectáreas, situación que pone en riesgo los cultivos de trigo, hortalizas y alfalfa. Por lo menos esto es lo que ha arrojado el análisis de las pérdidas provocadas por el terremoto en la mencionada entidad. Por otra parte dijo que pese a las versiones de mucha gente de que faltará producción de azúcar en el país, informó que hasta el momento la zafra del presente año ha logrado obtener un promedio de 4.8 toneladas del dulce, mucho más de lo que se había previsto.


M I É R C O L E S 14 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

ABRIL

DE

2010

cultura unomásuno

Compilan dos siglos de música Ciudad de México.- Con el movimiento de Independencia, México no sólo logró la autonomía política y económica, sino también artística, principalmente en el ámbito de la música, a través de creaciones en las que se reflejaban los acontecimientos más relevantes de este periodo. Para dar cuenta del desarrollo de esta expresión artística y el impacto que en ella tuvieron la Guerra de Independencia y la Revolución Mexicana, la Fonoteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) prepara la grabación de un compendio de cinco discos compactos. Esta serie formará parte de la colección Testimonio Musical de México que en 2009 cumplió 50 años-, y hará

GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

C

iudad de México.- La actriz Ana Serradilla regresará al teatro para dar vida a "Eurídice", aquella del mito griego, pero en una versión contemporánea, a partir del próximo 30 de abril en el teatro Helénico. La historia se centra en la opción de Eurídice para volver a la tierra con Orpheus o a la estancia adentro Hades con su padre. El texto es original de la estadunidense Sarah Ruhl, reconocida por la Fundación MacArthur por la beca para "Genios" y finalista del premio Pulitzer en 2005, gracias a su obra "The Clean House". Ruhl realizó varios cambios a la historia-línea del mito original. El más sensible de estos cambios estaba en el mito Orpheus sucumbe a sus deseos y mira detrás Eurídice, mientras que en la versión de Ruhl, Eurídice dice en voz alta a Orpheus (que lo hace mirar detrás) como resultado de su deseo de permanecer en la tierra de los muertos con su padre. El elenco de la puesta en escena está integrado por Luis Gerardo Méndez, Alejandro Calva, Arturo Barba, Ramón Barragán, Luis Villanueva, Isabel Aerenlund, Nathalia Abitia y Verónica Cardona, bajo la traducción y dirección de Otto Minera. "Sarah Ruhl es para mí un descubrimiento, debemos proteger al teatro de hacer en la rutina, eso no tiene chiste y no debe ser. El teatro se vuelve el espacio donde todos restablecemos una confianza de lo más profundo de la humanidad", comentó Otto Minera, quien después de 16 años regresará al teatro Helénico para dirigir. La versión contemporánea de este clásico será interpretado por Ana Serradilla, Luis Gerardo Méndez, Alejandro Calva, Arturo Barba, Ramón Barragán, Luis Villanueva, Isabel Aerenlund, Nathalia Abitia y Verónica Cardona. Un elenco que estará cobijado por un equipo de creativos que le darán al montaje un toque vanguardista, urbano,

un recorrido por la historia musical que partirá del comienzo del movimiento de Independencia y concluirá con los años posteriores a la Revolución, explicó Benjamín Muratalla, titular de esta dependencia. Detalló que la música que se reunirá en estos discos se realizará a partir de la interpretación de algunas orquestas, con base en las partituras de los siglos XVIII y principios del XIX que resguarda el INAH. En tanto que las canciones del siglo XX se obtendrán de casetes y discos antiguos. De este modo, la producción abarcará un amplio crisol de 200 años de música: desde colonial con temas religiosos y profanos, hasta chaconas, zarabandas, valses, corridos, sones, jarabes y fandangos.

La producción abarcará desde música colonial a sones y jarabes.

Proponen mito griego en versión contemporánea La actriz Ana Serradilla regresa al teatro para dar vida a "Eurídice", aquella del mito griego, pero versión contemporánea,a partir del próximo 30 de abril en el teatro Helénico Minera comentó: "La autora fue un verdadero descubrimiento. La gente de teatro siempre estamos a la caza de sorpresas teatrales y Sarah es una de ellas. Siempre he pensado que si uno va a montar una obra debe valer la pena, sólo de esa manera se puede salvar al teatro de caer en la rutina y la obra de esta autora contribuye en dicha labor". Minera, actual director artístico de Atracciones Artísticas Contemporáneas A.C., está convencido que Sarah Ruhl tiene un estilo semejante al de Tennessee Williams, esto es, de una profunda fuerza poética puesta al servicio del teatro. Incluso no duda en asegurar que ella ha venido a llenar ese nicho que dejo el referido autor en la dramaturgia contemporánea. Ante la pregunta sobre el aporte que hace la estadounidense a este clásico, Minera respondió: "Es un mito que ha dado pie a varios proyectos artísticos, pero siempre se ha contado a partir de las acciones de Orfeo. En ese sentido, la revolución que hace Sarah es justamente contarlo desde el punto de vista de Eurídice, es decir, de La versión contemporánea de este clásico será interpretado por Ana Serradilla, la mujer". Seguramente veremos Luis Gerardo Méndez, Alejandro Calva, Arturo Barba, Ramón Barragán, Luis como el mito es desempolvado hasta Villanueva, Isabel Aerenlund, Nathalia Abitia y Verónica Cardona. el pormenor, para proyectar algo de actual. Tal es el caso de Philippe Amand el director del complejo teatral Antonio luz sobre esos renglones seminales de la (escenografía e iluminación), María y Crestani. No sólo porque se enmarca en cultura, de la historia, del hombre y de sus Tolita Figueroa (vestuario) y Jacobo el aniversario de este recinto, sino por- mitos mutantes."Eurídice" ofrecerá tres que la obra tiene que ver con sus oríge- funciones de preestreno el 23, 24 y 25 de Lieberman (música original). Para el Centro Cultural Helénico, esta nes y su director fue uno de los pilares abril, para continuar la temporada teatral a obra tiene un profundo significado, dijo de dicho lugar. Sobre el origen del texto, partir del último día del mismo mes.


MIERCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Pedro Infante nunca habló inglés y dio la espalda a Hollywood!

C

iudad de México.- Pedro Infante jamás mostró interés por aprender inglés y dio la espalda a Hollywood… "ME EMOCIONA MI IDIOMA español", respondía cuando se le preguntaba su desinterés por el idioma… WILLIAM TOMPKINS, productor de Hollywood, tuvo proyectos para integrar a Pedro a la Meca del Cine", pero el carismático actor y cantante sinaloense tuvo un "No", permanente… MAÑANA SE CUMPLEN 53 años de la muerte de "Tizoc". El avionazo de Mérida ocurrió el 15 de abril de 1957 y ahí se acabó la vida del popular artista que nació en Mazatlán, creció en Guamúchil y triunfo en el DF, y en los países de Latinoamérica… LLEGO AL DF en 1933 con María Luisa León, para casarse en la Catedral Metropolitana. Trabajó en los micrófonos de XEB y después en XEW, lo mismo que en las carpas de la época con Jesús Martínez "Palillo" y Las Kúkaras… CANTO EN EL "WAIKIKI", club nocturno frente a “Excélsior” en Paseo de la Reforma… SE INICIO EN EL CINE en el corto "Puedes irte de mí" y después en "La razón de la culpa" en 1942… SE VISTIO de soldado en "Mexicanos al grito de guerra"… (Más de Pedro Infante, mañana en ¡CORTE!). Rostros, Nombres y Noticias JOAQUIN RAMON MARTINEZ Sabina, trovador español, ha publicado 9 libros de poemas. El más reciente "Con buena letra". Sabina nació en Ubeda Jaén, España… VIOLETA ISFEL, actriz de la nueva ola, se dedicará al teatro, después de su éxito en la telenovela "Atrévete a soñar"… JACOBO ZABLUDOVSKY colocará en el libro Pedro Infante. dedicado a la abuela de Manolo Fábregas, … GLORIA TREVI ya compró su casa en Estados Unidos de Norteamérica… Como han pasado los años TIN TAN (Germán Gómez Valdés Castillo) inició su carrera en 1943 como locutor y animador en una estación de radio en la entonces tranquila Ciudad Juárez, Chihuahua. Realizó una gira por Estados Unidos y conoció a su "carnal" Marcelo Chávez. Actuó por primera vez en la ciudad de México en 1945, en el teatro "Iris", donde alternó con Mario Moreno "Cantinflas" y Agustín Lara. Filmó un total de 200 películas y sobresalen "El hijo desobediente", "Calabacitas tiernas", "El capitán Mantarraya", "Hay muertos que no hacen ruido". Nació en 1915 y murió en 1973… REMOLINO DE NOTAS MAÑANA montarán guardia en la tumba de Pedro Infante en el panteón Jardín, lote de actores… JORGE NEGRETE nació en 1911 en la capital del estado de Guanajuato y falleció en un hospital de Los Angeles, California en 1953… Pensamiento de hoy En el siglo XXI ya son muy contados los que mueren de amor… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI descansa unos días. Es el titular del programa-noticiero "UNOMASUNO RADIO", que se difunde en 35 estaciones del Grupo Radiorama. ricardoperete@live.com.mx

LA POLITICA 19

unomásuno

"Me está difamando Jorge Zepeda": Roberto García "Yo no he plagiado nada, todo lo cito textualmente" NOEL SAMAYOA REPORTERO

"

Me está difamando Jorge Zepeda y no es la primera vez que lo hace", dice Roberto García Bonilla, autor del libro Un tiempo suspendido, que trata de la cronología de la vida y la obra de Juan Rulfo. Además, "yo no he plagiado nada, porque todo lo estoy citando textualmente", y "una vez más yo estoy buscando un reconocimiento, lo cual no es cierto", refiere el autor ante lo que Zepeda había escrito de él. Molesto, Roberto García dice que no le reconocen el título de su investigación ni de su trabajo sobre lo que ha publicado Jorge Zepeda. Según el entrevistado, el libro está creado para distintos tipos de públicos. Dirigido para algún lector incipiente que quiera introducirse en la vida y en la obra de Juan Roberto García Bonilla, autor del Rulfo, que puede leerse Este libro, comenta, deja ver a como un seguimiento biográfico, una narración anecdótica y una un Rulfo poco conocido en textos confrontación de opiniones de la casi desconocidos e ir más allá de vida de Rulfo, no sólo esos temas los especialistas que se pueden escabrosos que incomodan a consultar, así como una descripmuchos, son variados, como la ción hemerográfica de sus relatos, guiones para cines, cartas. Lo trayectoria de burócrata. Un tiempo suspendido puede que escribió a su esposa, textos introducir a un lector desconoce- autobiográficos y obras de teatro. "Yo empecé a trabajar académicador y para un lector un poco más especializado que le interese en mente un texto sobre Juan Rulfo en la puntualizar ciertos detalles temá- ciudad de México por el año de 1996 y ticos sobre la crítica en torno a encontré que había muchos huecos, Rulfo. Una bibliografía más exten- omisiones, datos contradictorios y dida que El llano en llamas y entonces me di a la tarea de hacer una Pedro Páramo, porque escribió cronología de huecos que deseaba textos circunstanciales, acerca de cubrir y elaborar mi propio trabajo. pintores, otros escritores y textos Elaboré una cronología que rebasó sobre literatura mexicana y litera- sus límites", dice Roberto García. El libro, comenta el autor, tura en general. Son textos que expone las contradicciones sin fueron transcritos.

libro Un tiempo suspendido. exponer quien tiene la razón y quien no. La finalidad es recuperar la crítica en torno a Rulfo, no como la figura emblemática sino en la cultura nacional. Recuerda que hizo una tesis de licenciatura sobre Rulfo por ahí del año de 1993, luego Pablo Rulfo (el hijo) lo invitó a trabajar con la asociación Rulfo para una recuperación de materiales biblio-hemerográficos y crear un archivo que alimentaría información para un CD-ROM, proyecto que quedó suspendido. Después quiso seguir con la investigación al empezar la cronología en 1998. Oficialmente, dice: "comparto la idea del mundo de Rulfo, un mundo desencantado y del que no hay nada que alegrarse".

Premios Pulitzer Nueva York.- El galardón a la mejor foto-noticia le ha sido otorgado a Mary Chind, fotógrafa del Des Moines Register. La imagen recoge el momento en el que un obrero de la construcción rescata a una mujer que ha sido arrastrada por las aguas. La fotografía se mueve entre la intensidad del movimiento de las aguas, el gesto suplicante de un brazo buscando ayuda y el rostro sereno de un trabajador


20

unomรกsuno

MIERCOLES 14 DE ABRIL DE 2010


MIERCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Esperan más de 200 mil personas en segunda “Noche de Estrellas” Será el próximo sábado en 26 estados SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

P

or segunda ocasión, más de 200 mil personas verán al mismo tiempo el universo en evolución, sus constelaciones, sus estrellas y el remanente de las supernovas, pues participarán en la Segunda Noche de Estrellas que se llevará a cabo el próximo sábado 17 de abril en 26 estados de la República. Se trata de una fiesta astronómica, la segunda realizada en México, que reúne a astrónomos, estudiantes, profesores y público en general para observar el cielo a través de telescopios, recordando la tradición prehispánica de observar el espacio y su constante cambio. Las famosas “islas” de la Máxima Casa de Estudios, el Planetario Luis Enrique Erro del IPN y las zonas arqueológicas de Teotihuacán (estado de México), La Quemada (Zacatecas), Xochicalco (Morelos) y Monte Albán (Oaxaca), son algunas de las sedes donde se darán cita los amantes del espacio sideral. En conferencia de prensa, el comité organizador detalló que el evento se realizará en 30 plazas públicas, parques, centros culturales y zonas arqueológicas de 26 estados, donde las personas intentarán observar a

Mercurio, Venus y Saturno, además del amplio espectro de estrellas y constelaciones. De igual manera, expuso que la finalidad de la actividad astronómica es divulgar la ciencia a todas las personas, especialmente a los jóvenes, en quienes se quiere “sembrar” el deseo de convertirse en científicos profesionales, pues aseguró que en el país hay un déficit de ciencia y tecnología. Al respecto, el director del Instituto de Astronomía de la UNAM, José Franco López, precisó que en México suman sólo 170 los astrónomos profesionales, mientras que en España hay 400 y en Estados Unidos 4 mil.

Lo observarán en telescopios.

LA CULTURA 21


M I E R C O L E S 14

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

ABRIL

DE

2010

espectáculos unomásuno

Luismi lleva 12 días hospitalizado El cantante mexicano estaría internado en el Cedars-Sinai Medical Center de Los Angeles

M

iami, EU.- El cantante mexicano Luis Miguel lleva 12 días internado en el hospital Cedars-Sinai Medical Center de Los Angeles y existe la posibilidad de que haya sido sometido a una cirugía. "Pudimos confirmar que Luis Miguel sí está acá... y nos dijeron que fue por un fuerte dolor estomacal", dijo una reportera del programa "El escándalo", que citó a fuentes confiables, pero no oficiales, del nosocomio. "También nos comentaron que probablemente fue sometido a una cirugía, pero se encuentra estable", agregó. La noticia que dieron a conocer televisoras hispanas el lunes aún no ha sido confirmada. El hospital tiene como política no dar reportes sobre los ingresos de los pacientes. Los representantes del artista o el sello discográfico, Warner Music, tampoco han hecho comentarios al respecto. Alejandro Basteri es quien ha estado al cuidado de su hermano, de acuerdo con el informe. Poco se conoce sobre la vida privada del cantante, pero se sabe que a finales de los años 80 fue internado de urgencia en la Ciudad de México, con un cuadro de gastritis. Representantes del cantante lo negaron, pero se pudo confirmarlo entonces por una enfermera que lo atendió.

Quería participase en un “reality”.

Paris Hilton, “utilizada” por su ex novio Los Angeles.- Paris Hilton ha roto con Doug Reinhardt tras 14 meses de relación al enterarse que se iba a convertir en productor de un “reality” televisivo en el que quería que participase la multimillonaria heredera. "Paris nunca hizo planes de participar en el programa, pero Doug la presionaba para que lo hiciera y ella lo rechazó. Sin su apoyo no iba a funcionar", ha revelado una fuente a la web RadarOnLine.com. Parece que la polémica rubia no estaba muy disgustada por los acontecimientos, ya que fue vista de fiesta en Las Vegas mientras el jugador de beisbol se planteaba ir a verla en su regreso de unas vacaciones familiares en Aspen, Colorado. "El estaba en Aspen con su padre y consideró hacer una parada en Las Vegas de vuelta a casa, pero al final no tomó esa decisión", dijo una fuente cercana a la ex pareja. "Es muy probable que Doug haya ido a Aspen para ocultarse de la vida pública y recuperarse de la ruptura", añadió la misma fuente.

Pide perdón Se habla sobre que fue intervenido quirúrgicamente .

Explota el Potrillo en Twitter Niega Alejandro Fernández acusaciones de acoso a ex novia Los Angeles.- El cantante mexicano Alejandro Fernández explotó ayer en su sitio de Twitter al denunciar que enfrenta acusaciones infundadas de acosar a una ex novia, a la que dijo sólo le ha hablado en una ocasión por motivo de trabajo. Conocido por ser uno de los artistas que más atiende a sus admiradores a través de ese sitio de internet, el llamado "Potrillo" lanzó fuertes amenazas a una persona que, dijo, lo ha acusado sin fundamentos.

Alejandro Fernández.

Sin dar nombres ni precisar lo que se ha rumorado al respecto, Fernández se expresó de manera profusa en su sitio y con el peculiar estilo de cibernautas de escribir dando de patadas a un diccionario. "Hola amigos, acabo d escuchar unas acusaciones muy graves hacia mi persona con la intención d hacerse publicidad", señaló el prolífico padre y reconocido por sus aventuras sentimentales.

"Creo k esto ya sobrepasó los límites y jamás he salido a dar una explicación d mi vida privada, pero... este imbécil se está metiendo con mi integridad y la d mi familia haciendo acusaciones sin fundamentos d acoso a su ex novia", indicó. Para proseguir: "Cuando yo ni sikiera recuerdo haberle hablado para nada, y si alguna vez k no recuerde le marke fue únika y exclusivamente d trabajo...".

Los Angeles.- Tras varias semanas de especulaciones, la manzana de la discordia entre Sandra Bullock y su esposo Jesse James, Michelle "Bombshell" McGee concedió una larga entrevista al programa de la televisión australiana Today Tonight, en el que relató su parte de la historia y pidió disculpas a la actriz. Sin embargo se siente bien "Sandra, lo siento, lamento la vergüenza que has p a s a d o , lamento que todo esto sea público", dijo. "Sabiendo por lo que ha pasado, debe estar herida, devastada, molesta, avergonzada".


MARTES 13 DE ABRIL DE 2010

Hoooooooooooooooooo ooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súper feliz y enamorada supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo, Antonio Cubillas González, excelente amigo, quien me dice que por nada del mundo deja de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El deseo muere automáticamente cuando se logra; fenece al satisfacerse. El amor, en cambio, es un eterno deseo insatisfecho. José Ortega y Gasset…

Caroline Goodall CHUCHO LÓPEZ Mi buen amigo Chucho López, líder absoluto de los mariachis, me dijo que su gremio prepara tres grandes homenajes al máximo vendedor de discos en México, que es Lorenzo de Monteclaro. El primero se va a llevar a cabo en junio, en Durango; el segundo, también será en junio y se llevará a cabo en Saltillo y el tercero será en julio y se celebrará en Chihuahua. Estos homenajes se celebrarán por el hecho de mantener vigente la música mexicana, para gozo de los que somos mexicanos cien por ciento… ASISTENTES A estos homenajes asistirán Gerardo reyes, el de “Bohemio de afición” y “La silla vacía”; Francisco Villa, que canta “Caminos de MIchjoacán”; Rozenda Bernal, Valentina Leyva, quien saerá la invitada de honor; Lina Santos, Sandra Montoya, Mariana Vargas, de “La Academia”; Beatriz Corral, el Mariachi México 70, La Máquina Romántica de Los Vegas y Angelita Capetillo PEDRO INFANTE Por cierto, el homenaje a Pedro Infante se llevará a cabo aquí en el D. F., el 27 de abril, en el Teatro Jorge Negrete, a partir de las ocho de la noche y se entregarán las Medallas Pedro Infante a diferentes cantantes, artistas, ídolos, etc. Actuarán esa noche Chava Ramírez, Dionisio “El Poeta”, Los Vegas de Chucho López, Arsenia, Carlos Islas “El Loco”, Gerardo Gil, Beatriz Corral, el Mariachi Los Galleros de Cirilo Ramírez y una gran lluvia de artistas invitados,

todos bajo la conducción de David King y Jacqueline Goldsmith… También se celebrarán los cincuenta años de trayectoria de Roberto Lozano, quien fuera la primera voz del Trío San Miguel, Los Santos y Los Tres Calaveras. También actuará Lalo Sergura, requinto de oro de Los Dandys, Las Sombras,, el Trío Sensación y Las Vegas. Igualmente, se celebrarán los 25 años de trayectoria artística de Gustavo de Anda como actor, productor, apuntador , director, etc., en fin, va a haber varias celebraciones… “LOS SENTADOS” Por otra parte, estuve en un lugar que se llama “Los Sentados”, ahí en la Av. San Antonio, donde empieza la subida al segundo piso, y disfruté de una taquiza real. Estuvimos celebrando los quince años de la bella Ximena Chávez Vázquez, que por cierto, su mamá es Verónica Vázquez, a quien conocí en 1989 en Mazatlán, Sin., cuando fue elegida la “Srt.a Turismo”. También estuvo su abuela, la Sra. Irma Rocín de Vázquez; su tía Sol Vázquez, l Lic. Francisco Villa, el Arq. Joss Ochoa; Montserrat Chico; la madrina Beatriz Pardo, la bellísima Mariana Chávez Vázquez y Verónica, quien es la viuda de mi entrañable amigo, el comediante Rhúal Rogers, quien falleció hace unos dos meses. La reunión estuvo súper agradable y hasta vergüenza me da decir hasta qué horas nos desvelamos… CHICA LOGAR Carolina Goodall es una actriz nacida el 13 de noviembre de 1959 en Londres Inglaterra. Sus padres son australianos y además es cuñada de Dallas Campbell. En tres ocasiones ha sido nominada para el Oscar, pero aún no lo ha ganado. Ha intervenido en 56 películas y series de TV y ha tenido mucho éxito en cintas como “La lista de Schindler” 1993), Hook (1991), Cliffhanger (1993), Disclosure (1994), White Squall (1996) and The Princess Diaries (2001). Ella se graduó en la Universidad de Bristol y ganó una beca en Arte Dramático y en Inglés. Fue miembro de The Royal Shakespeare Company y la National Theatre of Great Britain, Caroline actuó mucho en teatro antes de que Steven Spielberg la escogiera para estelarizar Hook (1991) en 1991… CHISTE Y DESPEDIDA La maestra le pregunta a Pepito: “Pepito, ¿Cómo te imaginas la escuela ideal?” Y Pepito dice: “Cerrada, maestra, cerrada”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.

Hurantia presentó su primer sencillo, “Days” “La música es la descripción de todas estas vivencias”: Hurantia JULIO CÉSAR PADILLA REPORTERO

L

a agrupación mexicana Hurantia, banda de metal progresivo, presentó el sábado 10 de abril en el Distrito Federal su primer sencillo “Days” en el Tianguis Cultural el Chopo. “Days” resalta la historia generacional englobada en un personaje ficticio que vive en siete días sucesos reales como el temblor del 1985 y la caída de la bolsa de valores de 1995. “El disco aborda los sucesos dentro de la llamada generación X, es decir, los hechos reales de las personas nacidas en los años 70, pero musicalizado con un personaje ficticio”, subrayó la banda Hurantia. Vicente Gazano en los teclados, Oscar Hernández en el bajo, Angel Manrique, batería y voz, y Lalo Sánchez en la guitarra conforman la agrupación mexicana Hurantia, donde se distingue la música metal progresivo; género muy maleable. “La música puede ser muy pesada o muy ligera; muy largas o muy cortas; puedes tener una balada y luego puedes tener una canción más pesada”, dijo Eduardo Sánchez, al mismo tiempo que “decidimos este género

unomásuno / Raúl Ruíz.

BOB LOGAR

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

El disco aborda los sucesos dentro de la llamada generación X. para no encasillarnos y tener una extensión de géneros”, dijo el guitarrista. Acerca del nombre de la banda, la agrupación señaló: “En 2008 empezamos como proyecto a componer, grabar, mezclar y masterizar, donde decidimos el nombre Hurantia, por el libro de JJ Benítez “Urantia”, escrito en los años 30 en Chicago, que trata sobre ciencia, tecnología y religión con una visión futurista y retrospectiva al mismo tiempo, pero que es escrita por medio de seudónimos”.

Con las influencias de Dream Theater, Symphony X, Megadeth y una contraparte con The Beatles, Led Zeppeling, señaló Angel, baterista y en la voz, que los ocho temas del disco están interpretados en inglés. Con grata invitación a los seguidores del metal progresivo a su página oficial www.hurantia.com, la banda Hurantia agregó que aparte de bajar información general de la agrupación, podrán conocer la vida personal de cada uno de los integrantes por medio de videos.

Katy Perry busca casa en NY Los Angeles.- Katy Perry y Russell Brand, que ya poseen algunas propiedades en Londres y Los Angeles, han estado viendo un apartamento de dos dormitorios en Nueva York. Alguien que visitó con ellos la vivienda ha dicho que “la pareja iba vestida como si no se hubiese cambiado después de una noche de juerga” y que el cómico preguntó si podía

usar el baño. Rihanna, amiga de la intérprete de “Hot N Cold”, ha revelado recientemente que será la encargada de preparar la despedida de soltera de la cantante. De la boda también se sabe que Perry dejará su tripa al descubierto con un vestido diseñado de acuerdo con los cánones de la moda de Las Vegas.

AVISOS AL MARGEN EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN JUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL, SECCION AMPARO. EDICTOS EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO 990/2009I, PROMOVIDO POR JOSÉ MATILDE ALVARADO LARA; EL SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL, LICENCIADO JOSÉ DE JESÚS BECERRIL RAMÍREZ, EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN AUTO DE VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MIL DIEZ, CON FUNDAMENTO EN LA ÚLTIMA PARTE DE LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 30 DE LA LEY DE AMPARO, PUBLÍQUESE POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DIAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y EN EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REPÚBLICA, A FIN DE EMPLAZAR A LA TERCERO PERJUDICADA ENEDINA JIMÉNEZ MARTÍNEZ, AL JUICIO DE AMPARO SEÑALADO EN LÍNEAS QUE ANTECEDEN, HÁGASELE SABER A LA TERCERO PERJUDICADA DE MÉRITO, QUE TIENE EXPEDITO SU DERECHO PARA APERSONARSE AL JUICIO DE GARANTÍAS, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN COPIA DE LA DEMANDA DE GARANTÍAS, EN ESTE JUZGADO FEDERALA FIN DE QUE HAGA VALER LO QUE A SU INTERÉS CONVENGA; ASÍ MISMO, DEBERÁ SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR TODA CLASE DE NOTIFICACIONES DENTRO DE LA RESIDENCIA DE ESTE JUZGADO, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES SE LE HARÁN POR LISTA, AUN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, EN TÉRMINOS DE LO ORDENADO EN LA FRACCIÓN I, DEL ARTÍCULO 30, DE LA LEY DE AMPARO. CD. NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, 08 DE MARZO DE DOS MIL DIEZ.

Katy Perry.

EL SECRETARIO. LIC. JOSÉ DE JESÚS BECERRIL RAMÍREZ.

Y EDICTOS

EDICTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR SISTEMAS MODERNOS DE COMERCIALIZACION Y SERVICIOS, S.A. DE C.V EN CONTRA DE RAMOS PRESAS ALBERT EXPEDIENTE NUMERO 820/2009 SECRETARIA "A" EL C. JUEZ TRIGESIMO CUARTO DE LO CIVIL POR MINISTERIO DE LEY DEL DISTRITO FEDERAL EN RESOLUCION DICTADA DE FECHA VEITISEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIEZ QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 122 FRACION II DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PROCEDASE A EMPLAZAR POR EDICTOS A LA PARTE DEMANDADA ALBERT RAMOS PRESAS EN LOS TERMINOS ORDENADOS POR AUTO DE FECHA DIECIOCHO DE JUNIO DEL DOS MIL NUEVE Y PRESENTE PROVEIDO… PARA QUE EN EL TERMINO DE SESENTA DIAS A PARTIR DE LA ULTIMA PUBLICACION CONTESTE LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA APERCIBIDA QUE DE NO HACERLO, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 271 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE LE TENDRA POR PRESUNTIVAMENTE CONFESA DE LOS HECHOS DE LA MISMA, ASI MISMO SE PREVIENE A LA DEMANDADA PARA QUE SEÑALE DOMOCILIO PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE LA JURISDICCION DE LA SUSCRITA QUE DE NO SEÑALARLO LE SURTIRAN EN TERMINOS DEL ARTICULO 112 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, QUEDANDO A DISPOSICION DEL MISMO LAS COPIAS DE TRASLADO EN LA SECRETARIA DEL JUZGADO NOTIFIQUESE …. DOS RUBRICAS ILEGIBLES.

PRIMERA PUBLICACION

ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal doy a conocer que por escritura número doce mil ochocientos treinta y dos de fecha doce de abril del dos mil diez ante mí, el señor José Camarillo Gutiérrez manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora Victoria Gutiérrez Arias, reconoció la validez del testamento otorgado por la autora de la sucesión, aceptó la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, reconoció los derechos hereditarios que le son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes.

ATENTAMENTE

LA C. SECRETARIO DE ACUERDOS POR MINISTERIO DE LEY

Lic. Alfredo Bazúa Witte

LIC. VERONICA GUZMAN GUTIERREZ

Notario 230 del D.F.


M I E R C O L E S 14

DE

ABRIL

DE

2010

Tabasqueños pierden la vida Tópicos Tabasqueños rumbo al “sueño americano” L SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Decenas de campesinos emigran a EU

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Aunque se arriesgan a perder la vida o la libertad, decenas de campesinos de los municipios de Cárdenas y Huimanguillo emigran a Estados Unidos, en cuyo viaje ya han perdido la vida 30 tabasqueños, pero esto es lo que ha provocado el desempleo en el campo de la Chontalpa. El presidente de la Unión de Ejidos “Lázaro Cárdenas”, Juan Jiménez Córdova, dio a conocer lo anterior y manifestó que la migración se está dando también hacia estados como Campeche y Quintana Roo, en donde los campesinos tabasqueños encuentran empleo hasta de agentes de seguridad privada. Indicó que aunque los campesinos encuentran empleo temporal tanto en Cárdenas como en Huimanguillo, esto sólo es por los seis meses durante la actividad cañera, pero una vez que termina la zafra, no encuentran en dónde emplearse,

Tabasqueños emigran también hacia otras entidades. por lo que deciden emigrar. Asimismo, dijo que Playa del Carmen y Cancún son dos de los sitios adonde más tabasqueños emigran, pues son colocados en la industria de la construcción o como meseros, jardineros y hasta agentes de seguridad, debido a que carecen de preparación profesional. El líder de los ejidatarios rema-

tó diciendo que la búsqueda del “sueño americano” le ha costado la vida a 30 tabasqueños tan sólo en lo que va del presente año, teniendo que acudir al gobierno del estado y a los diputados locales para traer a sus muertos, los familiares a los que tanto los trámites como el traslado les resultan sumamente caros.

Obras de libramiento serán concesionadas La construcción del Libramiento de Villahermosa, obra que agilizará el tránsito en esta ciudad capital, podría ser concesionado a fin de

que se concluya en el 2012 y no en el 2018. Lo anterior se desprende del discurso pronunciado por el gobernador Andrés Rafael

Agilizará el tránsito en la capital.

Granier Melo en la presentación del programa de trabajo para el período 2010-2012 de Luis Alberto Gutiérrez de Velasco, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal. En el evento en el que también estuvieron presentes el secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno del estado, Aquiles Domínguez Cerino, Efraín Olivares Lira, subdirector de Obras y Jorge Luis Bajo Soto, jefe

Proselitismo de Dora Scherrer con recursos públicos, denuncian La delegada de Sedesol, Dora Scherrer Palomeque fue exhortada por el Congreso del estado para que deje de hacer proselitismo con los recursos federales y que se permita a los ciudadanos elegir libremente a sus delegados municipales. El exhorto abarcó

al presidente Felipe Calderón Hinojosa para que éste instruya a los delegados federales a respetar el voto ciudadano y que no utilicen los dineros de los mexicanos en campañas. Durante casi una hora, los diputados del PRI, PRD y PAN,

de la Unidad de Servicios Técnicos, el gobernador Granier Melo dio a conocer que con el apoyo de la federación el año pasado se construyeron cinco kilómetros de esta obra, con una inversión por más de 185 millones de pesos. “Gracias al respaldo de la Federación, en diciembre de este 2010 habremos de terminar el tramo comprendido entre los kilómetros 7 y 10, así como construir los puentes Cañales I y Cañales II”.

discutieron el punto de acuerdo, con carácter de urgente, propuesto por el priísta Miguel Angel Moheno Piñera, para los exhortos a la delegada Dora Scherrer y al jefe del Ejecutivo federal. Al final de la discusión, el punto de acuerdo sólo fue aprobado por los legisladores del PRI y Nueva Alianza, mientras PRD y PAN no lo aprobaron y el PT se abstuvo.

Reducir la burocracia os partidos de oposición han venido ejerciendo presión a los gobiernos estatal y municipales desde hace muchos años, para que se reduzca el número de burócratas y esta presión ha sido más que nada de parte del Partido Acción Nacional que incluso cuando el gobierno federal estaba en manos del Revolucionario Institucional, realizaba conferencias y conferencias en las que sostenía el gobierno no tiene por qué ser empleador ni comportarse como empresario, pero además que debía disminuir el número de burócratas o empleados, con los que contaba. Acción Nacional señaló ayer desde el Congreso y en voz de su coordinador parlamentario Juan Francisco Cáceres de la Fuente, que su partido “siempre ha pugnado por la reducción de la nómina del servicio público, si bien es cierto, como ha sido costumbre de las últimas administraciones locales, la burocracia se ha vuelto excesiva y en la mayoría de los casos corrupta, sin contar con los famosos aviadores que han sido un lastre para el erario, es de reconocer entonces que existen muchos funcionarios que hacen su labor como la ley se los exige y se entregan al servicio de la ciudadanía”. Pero también recomienda que adicionalmente al supuesto despido de empleados que pudiera hacerse, que se lleve a cabo el “Congelamiento de los sueldos de los altos funcionarios”, la “eliminación de privilegios”, así como “cancelar la adquisición de vehículos nuevos, salvo los destinados exclusivamente al servicio de los ciudadanos en las áreas de seguridad pública, salud, protección civil o servicios públicos directos”, “establecer un programa de reducción de vehículos no utilitarios; es decir, no directamente relacionados con un servicio público”, “eliminar los gastos de representación, alimentación y transporte y demás que no se justifiquen”, “fortalecer los órganos de transparencia y evaluación del gasto”, “en materia de compactación de estructuras y optimización de funciones, se propone establecer un programa de reducción del tamaño de la estructura de la Administración Pública local” y “eliminar la duplicidad de programas de políticas públicas y optimizar las funciones de las áreas de Gobierno”. Dichas medidas son similares a las propuestas por el coordinador parlamentario del PRD, Juan José Martínez en su iniciativa de austeridad que también presentó ayer desde la tribuna del Congreso y en la que propone la disminución de las remuneraciones de los servidores públicos de mandos medios y superiores en un 25%, eliminar bonos y percepciones extraordinarias, prestaciones de servicios médicos privados, seguros de separación individualizado y cajas de ahorro especial para la alta burocracia de los tres poderes del estado, de los órganos constitucionales autónomos y demás servidores de los entes públicos estatales. Verdad o mentira los recortes de personal, lo cierto es que los partidos de oposición reconocen que es necesario que se lleven a cabo medidas que adelgacen el gasto en pago de salarios y además proponen medidas más medidas de austeridad. Barbas en remojo El Movimiento Ecologista de Tabasco, que preside Rosa María Sánchez Jiménez y que coordina Javier Torres Sánchez, junto con los líderes de 8 comunidades del municipio del Centro, que resultaron afectados por la “ventana” que CONAGUA hizo en el 2008 en las comunidades del Tintillo, los Aztlanes, etc., advirtieron hoy que demandarán ante PGR al exdirector de Conagua en la entidad Omar Celin Kamukai Puga, por los cientos de millones de pesos que se desaparecieron y que otorgó el gobierno federal para las obras necesarias y el pago de afectaciones a esas comunidades por las inundaciones del 2008.


Quintana Roo MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

20 casos en 2010; piden empresarios a Félix actuar

Alarman secuestros en Q. Roo POR IRIS MONTALVO REPORTERA

"E

l clima de violencia que se ha generado en Quintana Roo y en especial en Cancún, es verdaderamente fuerte y trascendente, no comprendo por qué no se han implementado soluciones reales" apuntó el presidente de la Federación Peninsular de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), Hernán Cordero Galindo, quien reiteró su inconformidad con el gobierno del estado que encabeza Félix González. El empresario agregó: "el secuestro de empresarios afecta la imagen en general del

destino"; informó que el número de secuestros en lo que va del año ha crecido de forma estratosférica, ya que hay por lo menos 20 contabilizados contra dos casos en 12 meses, en años anteriores. Cordero señaló que se debe seguir trabajando en pro de la imagen de Quintana Roo y de Cancún en concreto y que se deben implementar acciones para evitar que se sigan dando secuestros a empresarios, a pesar de lo que el sector turístico afirma que la imagen del destino no es afectada, que sigue siendo positiva, que además fue ratificado por los mayoristas y las agencias, y que sólo hay que trabajar en relaciones públicas para que la marca México esté bien posicionada.

"Se debe hacer algo, las cosas son como son, existe violencia eso no se puede tapar con un dedo, lo que se debe hacer es seguir trabajando pero ahora sí, de manera conjunta con otras instituciones y el gobierno del estado debe poner especial atención a lo que sucede en el destino turístico, ya que afecta en gran manera la imagen de tranquilidad, playas, sol y paz que vende Cancún," concluyó. Asimismo, el hotelero Abelardo Vara coincidió en que la ola de violencia sí afecta la imagen de Cancún y de todo el estado, y subrayó que "a las cosas hay que llamarlas por su nombre y no hay que evadirlas,"concluyó.

Hernán Cordero, de Coparmex, comparte con hoteleros la postura: el gobierno estatal debe actuar.

Deja González Canto deuda histórica POR MARTHA JUÁREZ COLABORADORA

Al día siguiente que Félix González Canto presumiera las cifras de empleo en la entidad que nos colocan nuevamente en el primer lugar en creación de fuentes de trabajo, el titular de Hacienda, Gonzalo Herrera, advirtió que se enfrentará durante los próximos años un panorama poco halagador, por la reducción de las recaudaciones y mínimo crecimiento económico, además que arrastrará el pago de la onerosa deuda pública que dejará González Canto a los quintanarroenses. Herrera Castilla, recordó que dejarán un adeudo de 2 mil 600 millones de pesos que serán pagados en las próximas tres administraciones (18 años). Adeudo que al recibir la administración Félix fue de mil 306 millones, es

Deuda para los quintarroenses por 18 años, a pesar de promesas de austeridad. decir, se duplicó en cinco años. Sobre esto William Souza hizo señalamientos por el fracaso de los programas de austeridad, que no se aplicaron como lo anunciaron y la deuda millonaria que heredará Félix a los quintanarroenses. Descuentos que no se hacen a los funciona-

rios de primer nivel, pero si se han hecho reducciones a trabajadores que viven de sus salarios. Recordemos los exagerados costos de los viajes del "Gobernador viajero", a España y a Dubai con nulos resultados para el incremento del turismo y la diversificación económica en

la entidad. El 23 de enero el diario Reforma exhibió los abusivos gastos de funcionarios mexicanos durante la Feria Internacional de Turismo en España, donde destacaba la comitiva de Quintana Roo y se comprobó que "viajan gobernadores como reyes". En esa fecha señalaron que los Gobernadores de Guanajuato, Guerrero y Quintana Roo estaban en Madrid con una comitiva que en su conjunto pasaba superaba las 60 personas. Félix y su séquito de unas 15 personas. El alcalde de Solidaridad, Román Quian, llevó seis colaboradores, entre ellos Adrián Manzanilla, director de Servicios Públicos. Tomando como referencia la tarifa básica del Palace, y teniendo en cuenta que las delegaciones permanecen en Madrid unos siete días promedio, un fun-

cionario del estado que se aloja en la habitación más barata gastó mil 568 euros (aproximadamente 2 mil 217 dólares, unos 26 mil 958 pesos) durante su estadía en Madrid. En esa fecha Gustavo Ortega acusó a Félix por la amplia comitiva que va en contra de la situación actual del país, que nos obliga a trabajar con austeridad. Sin embargo, esa austeridad sólo la padecemos los ciudadanos y cada año se engrosan a las listas de miseria miles de pobres. Pero si de viajes se trata, también se documentaron los gastos de Félix González desde el 2007 por 334 millones 774 mil pesos a la "empresa estatal" VIP Servicios Aéreos Ejecutivos, S.A de C.V (VIP SAESA). Empresa a la que además le asigna un presupuesto que en el 2009 fue de 106 millones 360 mil pesos,

denunciaron. Los 334 millones que el gobierno se ha autopagado en tres años por servicios aéreos, supera el presupuesto destinado, individualmente a los municipios de la entidad. También por encima del presupuesto destinado en el 2008 a las cinco universidades públicas de Quintana Roo, por 315 millones de pesos. Félix ha sido incapaz de diversificar la economía en Quintana Roo y se ha confiado de las inversiones privadas que han sostenido la economía durante años. Administración que se caracteriza por opacidad de las cuentas públicas, un Congreso local coludido para aprobar y cumplir los caprichos personales del mandatario, donde se toman decisiones "fast track", prevalece la censura y el autoritarismo.


M I É R C O L E S 14

DE

ABRIL

DE

2010

nacional

Alinean a comerciantes de Puente de Ixtla PUENTE DE IXTLA, Mor.- Después de muchos años de estar invadiendo las avenidas aledañas al mercado municipal Adolfo Ruiz Cortines, la Regiduría de Servicios Públicos municipales realizó un operativo de alineación de los vendedores que se encuentran en las calles Benito Juárez, y Nicolás Bravo dando respuesta a una petición hecha por el comercio establecido y la ciudadanía ixtleca. Serán más de 200 vendedores que al expender sus productos diariamente lo harán en orden, señaló el concejal de Servicios Públicos Ángel Jericó Iturbe Jaime, quien dio a conocer que esto es parte de los acuerdos sostenidos con los vendedores “ya se puso orden en el interior del Adolfo Ruiz Cortines y ahora se hará en la parte oriente, norte y poniente lo que dará mayor seguridad a peatones y consumidores, quienes ante la invasión de las calles corrían el riesgo de ser arrollados por los automovilistas”. La alineación de los comerciantes contempla quitar una jardinera que se encuentra en la calle Benito Juárez y que esta convertida en un basurero para que esta avenida quede más despejada y los automovilistas en general circulen sin problema alguno. El regidor dijo claramente que no se busca quitarles el lugar que ocupan desde hace muchos años sino de alinear al comercio establecido, semifijo y ambulante. Cabe señalar que durante este operativo estuvieron presentes los responsables de Hacienda Derechos Humanos, Seguridad Pública, Servicios Públicos y Tránsito Municipal con el objeto de cumplir lo que establece la Ley Orgánica Municipal y el Bando de Policía y Buen Gobierno que señala que no pueden existir tianguis y negocios alrededor de un centro comercial. Los más de 200 vendedores que serán alineados pagan al gobierno municipal por derecho de piso un peso diariamente y la tarjeta municipal, pero muchos han dejado de hacerlo desde hace mucho tiempo. Iturbe Jaime aseguró que esta alienación no será sólo por tres años porque se están entregando actas y notificaciones a todos los vendedores a fin de dejarles documentos a las futuras administraciones municipales. Por último expuso que en este caso la regiduría de Servicios Públicos trabajará de manera permanente puesto que cada comercio es un caso diferente, pero lograremos nuestro objetivo con el apoyo de los dos líderes de los vendedores de tener orden y darle una imagen diferente al turismo que visita Puente de Ixtla.

Megamarcha laboral Se alistan sindicatos para celebrar el 1 de mayo

GABRIEL GUERRA REPORTERO

C

ientos de sindicatos obreros, así como organizaciones campesinas se encuentran listas para realizar una megamarcha el primero de mayo, en el que se conmemorará el Día del Trabajo, uno de los principales demandas del sector laboral y campesino hacia las autoridades gubernamentales será la de mejorar el salario y condiciones de los obreros, en cuanto al trabajo, y mayores incentivos para el campesinado. Rechazo a la reforma laboral

que pretende el gobierno federal, será la principal demanda que los trabajadores sindicalizados que participaran durante la marcha del primero de mayo, en Cuernavaca. De acuerdo con el subsecretario del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Héctor Salazar Porcayo, la marcha será en repudio de las 400 modificaciones en materia laboral que el presidente Felipe Calderón Hinojosa ha propuesto. “Ahorita en este momento es el estado de huelga también lo que pretenden o quieren desaparecer lo que son las modificaciones a las horas de trabajo, también modificarlas, trabajar por contra-

tos, trabajar por horas y que dé alguna forma son lesivas para los trabajadores”, comentó. Enfatizó que los únicos beneficiarios con la reforma laboral son los patrones, por lo que iniciaran una serie de foros con la intención de analizar la propuesta e informar a otras organizaciones sindicales. Salazar Porcayo, denunció que los últimos apagones registrados en varios puntos de Cuernavaca, particularmente en el primer cuadro, han sido por el mal manejo del equipo de la extinta compañía de Luz Y Fuerza del Centro (LFC) que ha repercutido en los establecimientos y hogares.

Renuncia dirigente azucarero IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZACATEPEC, Mor.- Presentó su renuncia como secretario general de la Sección 72 del Sindicato Nacional Azucarera Jorge Mondragón Abdalá argumentando problemas de salud dio a conocer Francisco Raya Rodríguez secretario general sustituto del Sindicato Nacional Azucarero. Jorge Mondragón se negó a hacer declaraciones a la prensa e independiente de los problemas intergremiales que se presentaron el decidió separarse del cargo y la entrega oficial se realizará el próximo viernes. Cabe señalar que hoy martes varios miembros del comité ejecutivo local y compañeros de base exigieron la destitución de

Mondragón Abdalá, por lo que para cuidar la estabilidad de la organización se nos envió a Lorenzo Palma Mendoza, Rigoberto Gonzalez y un servidor para hacer sondeos para ver como estaba la organización, la cual se efectuó desde la semana antepasada durante dos días. “Hoy sorpresivamente el compañero Jorge Mondragón viendo que la mayoría pedía fuera destituido, presentó su renuncia de manera voluntaria, la cual fue aceptada por la asamblea y en este caso asumirá el cargo el suplente porque no hubo proceso estatutario, no hubo denuncia ante la Comisión de Honor y Justicia, sino que él renunció Cabe señalar que el suplente es Nicolás Fonseca Neri quien terminaría el periodo y respecto a

los señalamientos que había en contra de Jorge Mondragón son administrativos, ya que lamentablemente 13 de 15 miembros del comité ejecutivo local estaban en contra de su forma de trabajar, lo cual le afecto mucho.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

Crece r echazo a Responde gober nador alianza opositora a falsas acusaciones

Tras respaldar la decisión del senador José Guadarrama Márquez de renunciar a la precandidatura de la coalición "Hidalgo nos Une", integrada por los partidos PRD, PAN, PT y Convergencia, Francisco Patiño Cardona, dirigente de la corriente Izquierda Social, advirtió que los integrantes de este movimiento impondrán "voto de castigo" a la alianza opositora. Lo anterior, porque para el ex precandidato perredista a la gubernatura del estado, los militantes del Partido de la Revolución Democrática que apoyan la aspiración de la panista Bertha X. Gálvez, "son muy ingenuos", pues han regalado parte del capital político del sol azteca que se construyó hace más de dos décadas en la entidad. "Los que apoyan a la señora (Bertha X. Gálvez) le apostaron a que era la piedra filosofal que les permitiría llegar al gobierno del estado, son muy ingenuos mis compañeros de partido, porque no van a llegar ni siquiera a la Secretaría de Educación Pública, están regalando nuestro capital político", advirtió el líder de la corriente Izquierda Social. Reiteró que la coalición "Hidalgo Nos Une" está "fracturada", ya que desde el proceso interno que vivió el PRD con "las encuestas amañadas" y luego con la renuncia de los senadores Francisco Xavier Berganza y José Guadarrama Márquez, que mostraron su inconformidad por la imposición de una candidatura panista. "Es una coalición fracturada, que nació mal y deforme, nació con problemas desde un inicio, al final los senadores se retiran con una actitud valiente y digna, sabiendo que tienen una candidatura impuesta por Felipe Calderón", mencionó Patiño Cardona. Además, expuso que la originaria de Tepatepec "es una excelente alumna del gobierno de Fox", pues siempre procuró los intereses económicos y políticos del ex presidente de México. "Sería un retroceso para la vida política hidalguense un modelo de gobierno como el de Vicente Fox o Felipe Calderón, por eso los perredistas no podemos ser comparsa de un proyecto político de este tipo" sostuvo.

Francisco Patiño, contra las imposiciones.

Antes, a poner en marcha las obras de construcción de la plaza cívica y la casa ejidal en Tezontepec de Aldama, Miguel Osorio rechazó falsas acusaciones y señaló que su gobierno jamás se ensuciaría las manos con acciones negativas. Aseguró que el de Hidalgo es un gobierno que realiza todo su esfuerzo por servir de la mejor manera a la población, pero sobre todo que habla con la verdad. El mandatario, quien fue acompañado por funcionarios de su administración; por Clemente Cornejo Cerón, presidente municipal de Tezontepec y de José Antonio García Exige Miguel Osorio a autoridades federales aclaren situación. García, de Tlaxcoapan, donde también puso en marcha la construcción de la Casa manera electoral". JOELSÁNCHEZ RODRÍGUEZ Reveló que incluso ya se comu- del Adulto Mayor, dijo que su admiREPORTERO nicó con el secretario de Goberna- nistración se maneja con transpaAl efectuar una gira de trabajo ción, Fernando Gómez Mont, y rencia y da la cara al pueblo hidalpor los municipios de Tezontepec con diversos funcionarios federa- guense. En su mensaje ante cientos de de Aldama y Tlaxcoapan, el man- les, "para exigir que se deje clara datario estatal, Miguel Ángel mi situación y la de todos los habitantes de Tezontepec y sus comunidades, quienes atestiguaOsorio Chong, respondió a los señalados". Y que en caso de que existiera ron el inicio de obras, Miguel Ángel infundios de quienes -aseguró- "se esconden atrás de una computa- una averiguación previa en su con- Osorio Chong hizo énfasis en que dora, cubiertos bajo el manto del tra -continuó- "daría la cara", pero el gobierno hidalguense no se anonimato para lastimar a la gente advirtió tiene la conciencia tranqui- ensuciaría las manos con acciones la y que su actuar siempre ha sido negativas, pero "mucho menos ligay con ello al estado". das con delincuentes". Tras señalar que esos ataques de manera transparente. El jefe del ejecutivo visitó ambos De lo que calificó como falsas provienen de gente que no tiene presencia y carecen de una claridad acusaciones, precisó que no les municipios en los que manifestó de rumbo, de proyecto de estado, sirve a los partidos políticos ni a los que es solo a través del dialogo y pues la única forma y razón que ven candidatos, ya que para su gobier- los acuerdos como se puede conspara salir adelante, es señalar, no el camino es el de las "propues- truir y se dan soluciones a las demandas y necesidades de las perinventar cuestiones hacia el gober- tas y la cercanía con la gente". Luego de rechazar de manera sonas, jamás añadió- lo lograremos nador del estado, advirtió que esas personas encontraran siempre la absoluta los infundios, consideró sobre la base de los enconos, las misma respuesta desde su admi- que éstos "son parte de una estra- disputas y confrontaciones. En relación a las obras cuya nistración: la de los resultados. "A tegia de quienes, insisto, no ofreellos, contundente, les dijo que el cen nada, no proponen nada, pero construcción fue puesta en marcha peso de la ciudadanía los pondrá creen que pegándole al gobernador durante la visita del mandatario, se nuevamente en su lugar", subrayó van a llevarse votos en las urnas a dio a conocer que el monto a inverfavor de sus partidos. Nuevamente tir suma alrededor de 9 millones en entrevista Miguel Osorio. 500 mil pesos y beneficiará de El titular del Ejecutivo estatal se van a equivocar". Señaló que no va a permitir que manera directa a los habitantes aseguró que ha pedido al gobierno federal que la autoridad corres- se condicione la entrega de los pro- tanto de Tezontepec de Aldama pondiente aclare su situación, gramas sociales, aunque, dijo, como de Tlaxcoapan, sobresaliendo pues "es lamentable que un tema "existe evidencia documentada de que la plaza cívica en la comunidad que hoy mueve a todos los mexica- que quienes dicen rechazar ese de Tanoaya será multifuncional y nos, que es el de la seguridad, se tipo de acciones, las están empren- que la Casa Ejidal servirá a los hombres y mujeres del campo. esté ocupando nuevamente de diendo".


28

unomรกsuno

MIERCOLES 14 DE ABRIL DE 2010


MIERCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

ANDRÉS GÓMEZ HARO REPORTERO

C

IVÁN STEPHENS/CUARTOSCURO.COM

iudad de México.- Con siete galardones, Cinco días sin Nora se alzó como la máxima triunfadora de la 52 Entrega de los Pre-

ESPECTACULOS 29

unomásuno

mios Ariel, que se realizó la noche de ayer en la Sala Nezahualcóyotl. La directora de este filme, Mariana Chenillo, recogió el galardón en la categoría de Mejor Película, Mejor Opera Prima y Mejor Guión Original. "Este premio es muy significativo para mí y para todo mi equipo y espero que el Ariel no sea el primer premio en mi carrera”. El Ariel a la mejor dirección fue para Carlos Carrera por Backyard, el traspatio. Cinco días sin Nora, de Mariana Chenillo, se llevó un total de siete estatuillas y Backyard, el traspatio, cinco. La Cineteca Nacional se llevó un Ariel, igual que el director Felipe Cazals, quien agradeció a la Academia por este premio al que consideró un reconocimiento a las películas que ha filmado, buenas y malas, a los aciertos y errores que ha cometido a lo largo de su trayectoria. Para Cazals, el cine mexicano tiene buen futuro, ya que, dijo, "no se preocupen, el cine mexicano no desaparecerá, sólo se renueva y hay 10 promesas de excelencia, ya lo verán muy pronto". Respecto a su nueva película "Chico grande", el director informó que se estrenará el 28 de mayo con 100 copias. En tanto, la cinta argentina El secreto de sus ojos, ganadora del Oscar a la mejor película extranjera, fue galardonada con el Ariel Iberoamericano. El filme dirigido por Juan José Campanella salió triunfante de una terna en la que competían la película chilena La nana, que dirigió Sebastián Silva y la peruana La teta asustada, dirigida por Claudia Llosa. La ceremonia del Ariel se realiza en la sala Nezahualcóyotl, ubicada en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el sur de Ciudad de México. El premio es otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. El secreto de sus ojos está basada en una novela de Eduardo Sacheri y es protagonizada por Ricardo Darín y Soledad Villamil. El premio a la mejor película Iberoamericana es uno de los primeros que se entrega. La película Conozca la cabeza de Juan Pérez también resultó premiada por efectos visuales, efectos especiales y vestuario. “Norteado" de Rigoberto Perezcano, fue considerada la mejor en la categoría de

Mariana Chenillo.

Felipe Cazals.

Fernando Luján. Edición, dentro de la 52 entrega que se efectuó en la recientemente remodelada sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. La ceremonia estuvo plagada de desaciertos y nerviosismo de la conductora Silvia Navarro, así como problemas técnicos, sobre todo de sonido e imagen en el espacio improvisado como sala de prensa, que provo-

caron confusión por momentos entre los comunicadores. Para esta edición el clamor principal estuvo dirigido a la protección del cine mexicano y a la búsqueda de apoyos para que la industria retome su paso y vuelva a convertirse en la líder en América Latina. Los exhortos fueron alzados por Pedro Armendáriz, presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, quien convocó a la comunidad a participar y proponer un proyecto que se le haga llegar al Ejecutivo y Legislativo con miras a crear una nueva ley cinematográfica. Asimismo, el también cineasta Paul Leduc, quien fue uno de los encargados de dar a conocer a los ganadores en un par de categorías, se unió a la propuesta de Armendáriz. La directora de cine María Novaro sacó a relucir que durante uno de sus recientes viajes al extranjero observó una manta en la que se leía: "No hagamos lo mismo que México le hizo a su cine, es tiempo de actuar y de proteger e impulsar nuestra industria". En esta ocasión, la Academia entregó dos premios Ariel de Oro, uno a la Cineteca Nacional por su labor de conservar, restaurar y difundir las obras fílmicas de México y todo el mundo, y otro al realizador Felipe Cazals, por su destacada trayectoria en la industria fílmica. Los ganadores del Ariel fueron: Mejor Película ("Cinco días sin Nora"); Mejor Dirección (Carlos Carrera, "Backyard, el traspatio"); Opera Prima (Mariana Chenillo, "Cinco días sin Nora"); Mejor Edición (Miguel Schverdfinger, "Norteado"); Mejor Fotografía (Martín Boege y Everado González, "Backyard, el traspatio"). Asimismo, la Academia consideró Mejor Actor (Fernando Luján, "Cinco días sin Nora"); Mejor Coactuación Masculina (José Sefami, "Conozca la cabeza de Juan Pérez"); Mejor Actriz (Asur Zágada, "Backyard, el traspatio") y Mejor Coactuación Femenina (Angelina Peláez, "Cinco días sin Nora"). Por lo que respecta al apartado de Música Original, el Ariel fue para Darío González Valderrama ("Cinco días sin Nora"); Sonido (Mario Martínez Cobos, Miguel Angel Molina, Ernesto Gaytán Saules, Antonio Diego e Isabel Muñoz, "Backyard, el traspatio").


M I É R C O L E S 14

DE

ABRIL

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Realizan simulador legislativo en Coacalco Guillermo Alberto Torres oacalco, Méx.- El Partido Acción Nacional en la Legislatura local se comprometió con estudiantes de diversas universidades a promover las iniciativas de ley que emanen del "primer simulador legislativo" realizado en este municipio. En el evento, primero en su tipo promovido por la diputada Karina Labastida Sotelo, el coordinador panista, Óscar Sánchez Juárez, se comprometió a recibir y proponer ante el pleno legislativo las propuestas que serán discutidas entre los estudiantes de Coacalco. Acompañada también por su compañera legisladora Guadalupe Mondragón Sánchez, la diputada Karina Labastida dijo que en este primer ejercicio democrático los estudiantes se organizaron con base en cinco comisiones: Procuración y Administración de Justicia, Equidad de Género, Desarrollo Social, Asuntos Electorales y Educación. Explicó que en cada una de las comisiones se discutieron temas que previamente les fueron sugeridos, a excepción del de educación, ya que es un rubro libre donde también se pidió la participación de los profesores de las universidades participantes. "Una vez que tengamos sus propuestas, los diputados del PAN en el estado de México las haremos llegar a la Legislatura para su discusión, análisis y en su caso su aprobación, ya que el objetivo de este Simulador Legislativo es involucrar a los jóvenes para que participen en la vida política de su municipio y estado". Este primer simulador legislativo se realiza desde el martes y concluye el próximo jueves en las instalaciones del Centro Universitario del Valle de Anáhuac, en el poblado de San Lorenzo del municipio de Coacalco.

C

El PAN se comprometió con los universitarios a promover las iniciativas de ley que emanen del "primer simulador legislativo" que se realizó en este municipio.

Cocotitlán… Seguridad pública, prioridad de las autoridades Efraín Morales Moreno ocotitlán, Méx.- La seguridad pública en el municipio de Cocotitlán es una enorme preocupación para las autoridades de la demarcación. Este medio platicó con el alcalde Josué Rubén Castillo Gutiérrez, para conocer más a fondo la perspectiva la autoridad ante ésta problemática social. "En la actualidad, los índices delictivos en todo el país y en el estado de México se encuentran en números no muy favorables; sin embargo, en Cocotitlán he instruido a la policía para que aun a costa de nuestra propia vida enfrentemos a los delincuentes y hemos obtenido resultados gratos mediante los operativos realizados", refirió Castillo Gutiérrez. "En diversas acciones se han detenido a presuntos delincuentes que han querido sembrar el terror en nuestra demarcación donde afortunadamente, y con los operativos adecuados, los hemos llevado ante el Ministerio Público para deslindar responsabilidades", explicó Sobre la fuerza policiaca dijo: "Tenemos un cuerpo de seguridad pública municipal que consta de 35 elementos divididos en dos turnos con un jefe cada uno, así como 5

C

“La policía municipal enfrenta a la delincuencia aun a costa de su propia vida”, aseguró Josué Castillo Gutiérrez, alcalde de Cocotitlán. patrullas para brindar la seguridad a toda la ciudadanía. No hace falta repetir el estado tan deplorable en que se recibieron estas unidades de la policía, sin embargo, se han invertido fuertes sumas de dinero para rehabilitar las patrullas y darles mantenimiento ya que las dejaron inservibles. Existe capacitación permanente a los elementos de seguridad, así como hemos dado de baja al personal que no da el perfil que exige la propia ley de seguridad pública del estado de México". -¿Qué resultados se han obteni-

do del quehacer policial en Cocotitlán? - Hace unos días, los guardias del municipio hicieron la detención y presentación ante el MP de un presunto delincuente que junto con otros tres, pretendieron llevar a cabo un asalto, uno de los supuestos ladrones murió al accionar su propia arma a la hora de tratar de cometer el atraco. También, se realizó la detención de presuntos maleantes que asaltaron una gasolinera y un cibercafé en Juchitepec, tomando rumbo a

nuestro municipio donde fueron capturados por elementos de seguridad municipal de Cocotitlán. De igual manera, se hizo la búsqueda y detención de unos supuestos maleantes que momentos antes habían despojado de sus pertenencias a unos jóvenes en el municipio de Temamatla asegurándolos y presentándolos al M. P. de Chalco. En otra acción de las fuerzas municipales, se realizó el aseguramiento de un presunto violador, y en otra operación de los policías se hizo la captura del presunto y se llevó ante el ministerio público para que se lleve a cabo el proceso en contra del agresor. También se hizo la detención de tres presuntos asaltantes a quienes se les encontraron armas blancas, una arma fuego, aparatos electrónicos, celulares, cartuchos útiles de diversos calibres entre otras cosas, como una muestra más de que los oficiales municipales trabajan para dar seguridad en nuestra demarcación. "Por ello le digo que en materia de seguridad estamos trabajando, queremos menguar y debilitar al hampa que ha querido arribar a nuestro municipio, estamos consientes de que erradicar la delincuencia es una tarea muy complicada, pero haremos los propio para que lleguemos a bajar los sucesos lo más posible", expresó.

Banderazo a reencarpetamiento de calles en Texcoco José Luis Garay Islas excoco, Méx.- Con la finalidad de mejorar el entorno y la infraestructura asfáltica de las principales vialidades de la cabecera municipal, el presidente municipal Amado Acosta García, dio inicio al reencarpetamiento de diversas calles, además de aprovechar la rehabilitación del drenaje. La Dirección de Obras Públicas Municipal realizará una renivelación en calles y avenidas que presentan un deterioro de años; elevarán la mezcla asfáltica hasta 15 centímetros en algunos casos, verificarán los pozos de vista, y se sustituirán las coladeras pluviales. El edil de Texcoco detalló que este programa se realizará con recursos del Ramo 33 del fondo FIT y contempla los reencarpetamiento de las calles Silverio Pérez, Leandro Valle, Fray Pedro de Gante, así como en la

T

segunda etapa en el Bulevar Jiménez Cantú Norte, Prolongación Manuel González entre 2 de Marzo y Nicolás Romero, Prolongación de Colón, Av. De las Torres, Josefa Ortiz de Domínguez y Arteaga; cabe destacar que todos los baches de las calles de la cabecera municipal serán reparados. Amado Acosta tiene el firme propósito de cumplir cabalmente con todos y cada uno de los compromisos adquiridos en campaña, por ello ha girado instrucciones precisas de dar seguimiento y solución inmediata a todas y cada una de las demandas ciudadanas, tal y como es el caso del reencarpetamiento de las calles y avenidas antes mencionadas. Frente a regidores y funcionarios del ayuntamiento, así como vecinos del barrio de San Pedro, se detalló por parte del titular de la Dirección de Obras Públicas Municipales, Leonel Domínguez Osorno, los trabajos

que se llevarán a cabo en cada una de las vialidades que por su pésimo estado afectan a los automotores y generan lentitud en la circulación vehicular. Entre tanto, las autoridades de la administración de Texcoco, Joaquín Osorio, representando al presidente municipal Acosta

García, especificó que la inversión en estas obras de beneficio social y que al mismo tiempo permitirá mejorar el rodamiento de los automotores, que la inversión será de 7 millones 937 mil 460 pesos, los cuales son provenientes del programa Ramo 33 del fondo FIT.

Amado Acosta, edil de Texcoco, resaltó la inversión de 7 millones de pesos.


31 ESTADO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Caso Paulette…

Bazbaz "cocina" trampa zQuiere PGJEM culpar a las nanas de muerte de Paulette zErica y Marta Casimiro Cesáreo están contra la pared ante el asedio del Ministerio Público zYa son dos interrogatorios que les formulan en la PGJEM mientras Lissette Farah llega a la hora que quiere zMiranda Nava niega vínculo con Farah uan Luis Montero, nuevo representante legal de las nanas de la niña Paulette Gebara Farah, reveló que teme que las hermanas Erica y Marta Casimiro puedan ser inculpadas por la muerte de la menor y que la principal indiciada y madre de la pequeña, Lissette Farah, se dio el lujo de faltar el pasado domingo a una diligencia y de llegar tarde a un interrogatorio. "Acreditar que quieren inculpar a las nanas de muerte de Paulette sería irresponsable de mi parte... pero yo creo sí", sin embargo el abogado descartó recurrir al amparo. Montero dijo que las empleadas de la familia Gebara Farah se mantienen como testigos en la investigación. El pasado 31 de marzo, el cuerpo de la menor Paulette Gebara Farah fue localizado dentro del departamento en que vivía en Huixquilucan, una semana después de que sus padres denunciaran la desaparición de la pequeña. fue el mismo licenciado

J

Salvador Cuevas quien buscó y solicitó el apoyo del bufete Montero-Martínez, al ser constantemente marginado del caso por las autoridades mexiquenses que lo llegaron a sacar de audiencias o incluso no le permitían asumir a plenitud la defensa de sus primas. De manera extraoficial, trascendió que dicha decisión obedeció a que durante una de las diligencias llegó tarde el licenciado Cuevas y los reunidos en el recinto ministerial no notaron su presencia, de tal suerte que alcanzó a escuchar un diálogo entre los funcionarios de la PGJEM en la que se ponían de acuerdo para inculpar a las hermanas Cesáreo. Fuentes de la misma institu-

son órdenes". El abogado Montero García, quien ha llevado casos como el de Paola Durante, el de Salvador Gámez y varios de gente humilde acusada de manera injusta y de los cuales logró demostrar su plena inocencia, librándolos de la prisión, dijo que desde el día 1 de abril a la fecha, Erica y Marta están en calidad de testigos, "sin embargo yo puedo afirmar que desde esa misma fecha las han tratado peor que si fueran presuntas responsables". Manifestó que están siendo sometidas otra vez a las mismas pruebas y a las mismas preguntas que desde el día 1 les hicieron, "ese día las interrogaron 10 veces, 10 personas

Lissette Farah se da el lujo de faltar a las diligencias ministeriales. ción estatal, comentaron que la plática se desarrollaba de la siguiente manera: "Pos se las tenemos que cuadrar, a güevo, no hay de otra, porque de que tienen que ser, tienen que ser,

Las nanas de Paulette, Erica y Marta Casimiro Cesáreo podrían ser culpadas de la muerte de la pequeña.

distintas, igual que los días 2, 3, 4, 5 y el mismo día del arraigo, y mañana (hoy miércoles) hay que volver a ir a la PGJEM para seguir ampliando su declaración y terminar algunas pruebas psicométricas, etcétera, es decir que hay una constante en cuanto a interrogatorios, en los que siempre preguntan lo mismo". Al ser cuestionado sobre si se pretendía señalarlas, Montero García dijo que para empezar no se ha respetado la secrecía de la integración de la averiguación previa, ya que para llegar a un buen resultado el Ministerio Público debe de mantener en sigilo las diligencias. "CORRIGE" MIRANDA APELLIDO DE SU PAREJA El secretario de Gobierno, Luis Miranda Nava, aclaró que su señora se llama Alma Saldaña Farach, y no Farah, como diera

El procurador general de Justicia del Estado de México, Alberto Bazbaz Sacal, prepara una trampa para las jóvenes trabajadoras domésticas. a conocer Reporte Indigo en su versión electrónica DF, correspondiente al 8 de abril bajo el título ¿Por qué mamá?, y que reprodujera este diario. Dijo que se "hagan afirmaciones sin tener la certeza de la investigación", al referirse al señalamiento del supuesto parentesco de su esposa y la presunta filicida Lissette Farah. La edición de Reporte Indigo DF menciona que "a la prima de Lissette Farah se le atribuye una influencia considerable en el círculo compacto de la élite política de la entidad". Se trata de Alma Saldaña Farah

referencia, dijo que el manejo del nombre en forma incorrecta, muestra que hay mala intención. "No es Farah, la señora es Farah, mi señora es Farach; está mal intencionado". Incluso refutó el que se afirme que está muy cerca de las investigaciones: "Me involucran que yo voy y me meto a las investigaciones, cuando lo único que hice fue utilizar un helipuerto para bajar y... yo venía de una gira; yo bajé a la Procuraduría, no estuve más que tres minutos. Era el jueves santo y ya, eso fue todo". La situación a que hace referencia el secretario tiene que

El secretario de Gobierno, Luis Miranda Nava, aclaró que su señora se llama Alma Saldaña Farach, y no Farah, como diera a conocer Reporte Índigo en su versión electrónica DF. de quien se menciona tiene relaciones muy cercanas con el actual secretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava". Miranda Nava, molesto por la

ver con su presencia en el edificio central de la PGJEM, justo cuando Mauricio Gebara y Lissette Farah se encontraban bajo arraigo.


32 ESTADO DE MÉXICO

Imparte DIF Naucalpan Taller de Masculinidad aucalpan, Méx.- Este espacio tiene por objetivo "sensibilizar a los hombres en torno a la importancia que tiene la equidad de género y así elevar la calidad de vida de todos los integrantes de las familias en Naucalpan". Dio a conocer el subdirector de Desarrollo Social del organismo, Jorge Martínez, quien indicó que "por instrucciones de la presidenta del DIF Municipal, Irazema González Martínez, constantemente se buscan actividades que sirvan para mejorar el nivel de vida y las relaciones familiares". En coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), su homólogo naucalpense convocó a población en general, así como a funcionarios de la presente Administración Pública para escuchar la ponencia Gutemberg Brito Patatiba, experto en relaciones públicas y el tema de la equidad de género. A su vez, Jorge Martínez destacó que este es el primer evento que el DIF-Naucalpan implementa dirigido especialmente a hombres. En su oportunidad, la jefa del Departamento de la Salud Mental de la Mujer del DIFEM, María de Lourdes Acevedo Esquivel, explicó que el 48.8 por ciento de la población en la entidad mexiquense lo conforman personas del sexo masculino. E hizo ver que es de suma importancia "educar a los cerca de 7 millones 350 mil hombres que habitan en nuestro estado, sobre todo en materia de equidad de género y el respeto hacia las mujeres". A la realización de este Primer Taller de Género Masculino acudieron los regidores tercero y quinto del cabildo naucalpense, Francisco Quevedo Gallardo y Carlos García Mendoza, respectivamente.

N

Este espacio tiene por objetivo "sensibilizar a los hombres en torno a la importancia que tiene la equidad de género y así elevar la calidad de vida de todos los integrantes de las familias en Naucalpan".

unomásuno

MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

Presentan plan maestro vial para Interlomas Guillermo Alberto Torres uixquilucan, Méx.- Con una inversión superior a 375 millones de pesos aportados por los tres niveles de gobierno y desarrolladores inmobiliarios, se consolidó el Plan Maestro Estrategia Vial Interlomas en Huixquilucan que entre otras acciones contempla puentes vehiculares, pasos a desnivel, deprimidos viales, adecuaciones, repavimentaciones y una vialidad alterna a la avenida Jesús del Monte, anunció el alcalde Alfredo del Mazo Maza. En una reunión con representantes vecinales, el edil explicó que este proyecto de vialidades en el municipio es integral y se juntará con otra serie de acciones viales de municipios y delegaciones que colindan con Huixquilucan y que buscan agilizar el tránsito, reducir tiempos de traslado en toda la zona poniente, disminuir emisiones contaminantes y sobre todo elevar la calidad de vida de residentes en la zona y de quienes transiten por ella. Del Mazo Maza reiteró que es un plan realista, profesional y sobre todo debidamente calendarizado para su total cumplimiento que se estima será de poco más de un año de obras, las cuales se han consen-

H

Alfredo del Mazo Maza, edil de Huixquilucan. suado con los residentes y las asociaciones de colonos dentro de un proyecto integral que responde a intereses de beneficio colectivo. "Todos nos involucramos, autoridades, ciudadanos, asociaciones de colonos, desarrolladores y profesionales de los tres niveles de gobierno, así como el cabildo, porque se trata de ofrecer resultados efectivos a la sociedad que brinden una mejor calidad de vida para todos", dijo Del Mazo. Como toda obra, provocará molestias temporales, pero los beneficios serán a corto y largo plazo, además, explicó el Edil, se ha hecho un riguroso calendario de las cons-

trucciones para reducir al máximo el impacto en el tráfico actual. Además se contará con información anticipada y el apoyo de los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. El alcalde destacó que hay un compromiso para finalizar todo el proyecto del Plan Maestro Estrategia Vial Interlomas porque los recursos están disponibles, los tiempos se han establecido y se trabajará en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal y el gobierno del estado de México, donde el gobernador Enrique Peña ha demostrado su

total apoyo por mejorar la movilidad urbana en el Valle de México. Previamente, el titular de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Obras Pública del municipio, Alejandro Fernández Campillo, destacó que se detectaron los puntos más conflictivos de la zona y serán atendidos además de la construcción de puentes y deprimidos, con una serie de acciones integrales que brinden a Interlomas una movilidad urbana correcta que potencie la utilidad de los nuevos trazos viales. En breve se licitarán las obras para realizar los distintos puentes y deprimidos que se realizarán en Interlomas, agregó. Luego el alcalde mencionó que además de este proyecto vial, se trabaja en la repavimentación y construcción de nuevas vialidades en las distintas zonas del municipio, entre ellas la carretera Magdalena Chichicaspa-Carretera Naucalpan y el acceso al Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan. Asimismo el presidente municipal de Huixquilucan destacó que este proyecto además de mejorar la movilidad urbana y de tránsito en la zona poniente del valle de México, también elevará la plusvalía de los inmuebles ubicados en el municipio.

Aplauden el accionar de Olivares Villagómez N aucalpan, Méx.Locatarios de la zona centro de esta demarcación, aplaudieron la determinación de la presidenta municipal Azucena Olivares Villagómez, de retirar a los ambulantes de esta zona, toda vez que además de mejorar la imagen urbana, para ellos representa mejores ventas al terminar con la competencia desleal. Los comerciantes establecidos manifestaron su respaldo a las acciones de gobierno para limpiar por un día a la semana de ambulantes de la zona centro, toda vez que hay el compromiso de la presidenta Azucena Olivares y del subdirector de Concertación Comercial del Ayuntamiento, Carlos Islas Neri, para encontrar mejores espacios para los ambulantes y reubicarlos de manera definitiva

"Claro, en espacios, donde tengan ventas y no en elefantes blancos, porque los ambulantes también tienen familias que mantener y sería un error borrarles de un plumazo su fuente de trabajo", dijo el funcionario municipal durante un recorrido por mercados y establecimientos del centro de Naucalpan. Islas Neri, desmintió que haya problemas con los ambulantes tras la decisión del gobierno de retirarlos de las calles, "es falso, todo fue consensuado y aceptado porque esto es parte de un programa integral donde todos están incluidos y todos saldrán ganando Asimismo, Carlos Islas, informó que por instrucciones de la alcaldesa se están visitando los mercados municipales para ver las necesidades de los locarios y apoyarlos para juntos ir resolviéndolos.

Locatarios aplaudieron la determinación de la presidenta municipal Azucena Olivares Villagómez, de retirar a los ambulantes de esta zona.


M I E R C O L E S 1 4 DE ABRIL DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

RALLIES

LO QUE NO SE VIO Faltan 59 días para Sudáfrica 2010 y los equipos siguen su preparación rumbo a la justa mundialista. Cuidado con una sorpresa africana.

¡Mole o zalea! Con partido decisivo en sus aspiraciones de liguilla, América y Pumas se roban toda la atención de la fecha 15 del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano, que se disputará en su totalidad esta noche. El estadio Azteca será escenario de esta “guerra civil” que se vivirá en la capital del país y que está programada para dar inicio en punto de las 21:00 horas.

Tras haber quedado en la posición 21 en Rally de León, Michael Jourdain Jr. viajó a España para competir el 16 y 17 de abril en el Campeonato Español de Rallyes. Jourdain se prepara rumbo al Campeonato Mundial.

BEISBOL

MIAMI, Florida.- El mexicano Jorge Cantú, de Marlins de la Florida, se convirtió en el primer pelotero de Grandes Ligas desde 1921 en tener al menos un imparable y una carrera producida en los primeros ocho partidos de la temporada.

Celestes-Tuzos Otro partido que llama poderosamente la atención es el que protagonizarán Cruz Azul y Pachuca en el estadio Azul, en punto de las 21:00 horas. Santos-Rayados En otro frente, Santos está urgido de sumar, pero no será nada fácil ya que medirá fuerzas con el campeón y ya calificado Monterrey, partido que iniciará a las 21:00 horas en territorio Santos Modelo. Diablos-Potros Por otra parte, Toluca quiere dar un paso más firme a la liguilla cuando reciba al Atlante que a su vez desea mantener la “vela encendida”, duelo que dará inicio a las 20:00 horas en el estadio Nemesio Díez. Indios-Chivas Ya descendido, pero con un orgullo enorme, Indios de Ciudad Juárez regresa ante su gente para hacerle los honores a Guadalajara, partido a desarrollarse a las 19:00 hora local (20:00 del centro de México). Monarcas-Jaguares En estadio Morelos, Morelia quiere hilvanar su segunda victoria en fila cuando reciba la visita de Chiapas, partido que dará inicio en punto de las 20:30 horas. Zorros-Camoteros En la “Perla de Occidente”, Atlas se jugará gran parte de su calificación cuando le haga los honores a Puebla a las 19:00 horas en el estadio Jalisco. Tigres-Gallos En el Volcán, Tigres buscará ganar cuando reciba a Querétaro, 19:00 horas y San Luis y Estudiantes Tecos medirán fuerzas en el Alfonso Lastras, 20:00 horas.

¡Examinados!

TOROS

El diestro hidrocálido Arturo Macías se encuentra en habitación 152 de la Clínica del Sagrado Corazón en Sevilla, donde pasó la noche después del percance sufrido ayer en la Real Maestranza de Sevilla.

Aguilas, de vida o muerte.

Diecisiete integrantes del Tri serán examinados para llegar bien.

Los 17 jugadores de la Selección Nacional presentaron ayer sus exámenes médicos en el área de medicina del deporte de la UNAM, con la finalidad de detectar cualquier anomalía, sobre todo en materia cardiaca. En dos grupos arribaron desde las 9:30 horas a Ciudad Universitaria. En el primer contingente estuvieron Israel Castro, Pablo Barrera, Adolfo Bautista, Cuauhtémoc Blanco, Miguel Sabah, Javier Hernández, Alberto Medina y Adrián Aldrete. Después de acudir al laboratorio cada grupo se trasladó a una pista de atletismo aledaña a la Unidad de Medicina del Deporte, para realizar las pruebas físicas, excepto Javier

Hernández, quien aún se recupera de una lesión. "Se llevarán a cabo diversas pruebas, pruebas de ecocardiograma, electro en reposo, electro con esfuerzo, espirometría y pruebas sanguíneas. "Principalmente lo que ha pasado en los últimos años en el futbol en donde hemos tenido muertes súbitas, se están tomando todas las precauciones para evitar cualquier evento de esta índole, antes del mundial y en el mismo", indicó Néstor de la Torre, director de Selecciones Nacionales. El directivo también habló de las pruebas físicas que consistieron en test de velocidad y de fuerza. Así que todos a examinarse.


MIERCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

34 EL DEPORTE

Segundo top ten para Goeters RAÚL TAVERA

Ismael Iñiguez quiere ganarle al América.

Va de por medio el orgullo, afirmó Ismael Iñiguez BALONCITO REPORTERO

“Siempre es especial este tipo de partidos porque sabemos lo que representan y son tres puntos que nos servirían muchísimo para buscar la calificación; siempre está presente el orgullo y las ganas de querer salir con la victoria”, declaró Ismael Iñiguez en conferencia de prensa. El mediocampista felino resaltó que no será nada fácil conseguir la victoria, pero buscarán proponer el partido y obtener un buen resultado de la cancha del estadio Azteca: “Pumas es un equipo que siempre trata de proponer, pero no sabemos cómo se presente el juego. Quizá sea un duelo muy parejo. Ojalá podamos resolverlo de la mejor manera”. Y manifestó que en el cierre del torneo enfrentarán a rivales de gran nivel y tratarán de obtener resultados positivos con base en el trabajo: “Nos tocan buenos partidos en este cierre de torneo, contra equipos que vienen jugando bien. Vamos a tratar de sacar provecho y la mejor forma es con los tres puntos”. Por otra parte, Fernando Espinosa aseguró que la rivalidad frente el América es exclusivamente deportiva y se va forjando desde las fuerzas básicas: “Es una rivalidad que viene desde la cantera. La entrega es diferente, pero la rivalidad es meramente deportiva. Nadie quiere perder, en especial con equipos grandes”. También señaló que buscarán regalarle esa alegría a la afición y explicó que siempre trabaja para estar al parejo de sus compañeros.

Con el circuito de Querétaro lleno de aficionados, se vivió la segunda temporada de Nascar Corona Series 2010 el pasado domingo, donde el piloto Patrick Goeters terminó en el octavo lugar, Abraham Calderón en treceavo y Daniel Suárez en diecisieteavo. “El circuito es de mucho contacto, es muy competitivo, hay que arriesgar para poder rebasar, hay unos que son unos rebases la verdad muy mal de parte de mis compañeros que vi, pero bueno, como quiera que sea esto es NASCAR Corona Series y afortunadamente nosotros pudimos estar fuera de esos contactos y salir de ahí con una buena posición de la carrera”, añadió el piloto. Y es que a la mitad de la carrera para adelante, Goeters tuvo que remar contra corriente. “Realmente estoy muy triste por toda la afición de AC Delco que nos venían a apoyar, realmente prometíamos mucho, traíamos un buen carro, pero las cosas no se fueron dando, cuidamos nuestro coche, yo creo que llevarnos puntos a casa eso es muy bueno”, lamentó Goeters. La carrera estuvo llena de contactos entre los competidores que hicieron lo que les fue posible para poder entrar al top ten. “Bueno, hay que seguir trabajando, realmente toda la gente y todo AC Delco se merece estar arriba y vamos a seguir trabajando para eso”.

unomásuno /Julio Sánchez

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERO

El piloto capitalino, va poco a poco.

Yanquis, triunfadores

Los Mulos del Bronx, viento en popa.

NUEVA YORK, EU.- Derek Jeter sacudió un jonrón solitario, Andy Pettitte no permitió libertades en seis innings y Mariano Rivera frenó una reacción tardía para que Yanquis de Nueva York tuviesen el festejo perfecto en su primer juego en casa esta temporada al vencer ayer 7-5 a los Angelinos de Los Angeles. Tras izar la bandera por su campeonato 27 de la Serie Mundial, los Yanquis apalearon a los Angelinos con una ofensiva de 13 imparables. Rivera, Jeter, Jorge Posada, con tres hits, y Pettitte brillaron individualmente, luego que cada uno de los integrantes

del cuarteto histórico del equipo recibió su quinto anillo de campeones en el inicio de la segunda temporada en el nuevo Yankee Stadium. No todo salió a pedir de boca. Con un out en el noveno episodio, el venezolano Bobby Abreu disparó un jonrón con las bases llenas frente al relevista David Robertson para acercar a los Angelinos. El panameño Rivera tuvo que entrar en relevo y sacó los dos últimos outs sin problemas para anotarse el rescate, su tercero en la campaña. Pettitte (10), quien en noviembre se llevó la victoria en el decisivo sexto juego de la Serie Mundial.

Gutiérrez lidera GP3

Esteban Gutiérrez da buenos dividendos en prácticas en GP3.

El piloto mexicano Esteban Gutiérrez consiguió ayer el mejor tiempo en el primer día de ensayos privados de la GP3 Series, en el circuito de Catalunya, en Barcelona. Gutiérrez, piloto del equipo ART Grand Prix, registró 1'37"480 en el entrenamiento vespertino, seguido del español Miki Monras, de la escudería Mwarden, con 1'37"928, y del canadiense Robert Wickens, del Status Grand Prix, con 1'37"933.

El también mexicano Pablo Sánchez, del equipo Barwa, se ubicó en la posición 18, con 1'38"714. "Estoy contento con el desempeño del equipo en el primer día de entrenamientos aquí en Barcelona. Nuestro objetivo no era hacer buenos tiempos sino probar distintas partes mecánicas en el auto", comentó Gutiérrez, vía telefónica desde España. Esteban también logró el mejor crono en el ensayo matutino, con

1'37"850. En esta práctica, Pablo Sánchez finalizó en el décimo puesto, con 1'39"115. Los entrenamientos de la GP3 en Barcelona finalizan hoy, de cara a la primera fecha de la temporada, del 7 al 9 de mayo, en esta pista catalana. La pista donde se realiza este último test preparatorio es el circuito de Cataluña situado en Montmeló, en la provincia de Barcelona, cuyo trazado se extiende por espacio de de 4,627 metros (2.875 millas).


EL DEPORTE 35

MIERCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

No se dieron las cosas ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Popis Muñiz va por dos récords importantes en su carrera.

Copa Gobernador rumbo a Panamericanos ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

TIJUANA, BC.- En cinco categorías y como selectivo para Panamericano elite, en Aguascalientes y Juegos Centroamericanos en Puerto Rico, se llevará a cabo la Copa Gobernador de Ciclismo, en tres especialidades, pista con inauguración del Velódromo de Tijuana, mountain bike y ruta, con inicio con tres días de pista, arrancando hoy a las ocho de la mañana, tiempo local, incluyendo la presentación y homenaje a Carmen Alicia Popis Muñiz, del Turbo master, quien impondrá récord de cinco kilómetros, después de la ceremonia inaugural, por parte de autoridades estatales y de la Federacion Mexicana de Ciclismo. Las categorías incluidas son A 13-14 años, B 1516 años, C 17-18 años, sub 23 y elite, femenil y varonil y como preparación también para la Olimpiada Nacional a efectuarse en ciclismo, del 20 al 28 de mayo, con inicio en Tapalpa, Pueblo Mágico, con el mountain bike. La justa es organizada por la Asociacion de Ciclismo de Baja California, que dirige Roberto Fernández, con aval de la Federación Mexicana de Ciclismo, que preside el CP Edgardo Hernández y apoyo del Gobierno del Estado a través del Instituto del Deporte y Cultura Fisica de Baja California, que dirige Saúl Castro Verdugo. Popis Muñiz tendrá una segunda actuación, mañana, con récord master, 10 kilómetros. El mismo jueves Popis regresará a la Ciudad de México para continuar el viernes a Veracruz, para cubrir como reportera gráfica la Vuelta Internacional Telmex, a iniciarse el domingo, en circuito en el bello puerto jarocho. La primera etapa será a partir de las tres de la tarde.

Un fin de semana difícil para el piloto capitalino Hugo Oliveras de la escudería MonsterEnergy-MM Lubricantes; que terminó en la novena posición con 75 vueltas en un tiempo total de 2 horas y 40.390 segundos. La segunda carrera de la Nascar Corona Serie 2010 se puso problemática para casi todos los competidores en el circuito de Querétaro por la fuerte cantidad de contactos. Sin embargo, al final de la carrera, Oliveras pudo quedar entre los diez primeros lugares. “Fue demasiado complicado, en el fin de semana las cosas no salieron como esperábamos, para nada. Lo importante es que logramos obtener un top ten importante para el equipo, estuvimos peleando y logramos llegar a la tercera posición, pero hubo un momento en el que ya no podíamos y nuestro único objetivo era ganar el top ten. Vamos a seguir echándole ganas”, dijo Oliveras, positivo por la novena posición que logró conquistar. El piloto de la garra verde realizó su giro más rápido 1 minuto y 5.111 segundos, por lo que el esfuerzo de los mecánicos en pits y eI esfuerzo de Oliveras en la pista le valió para obtener una mejor posición. “La temporada es muy larga, apenas vamos en la segunda fecha, creo que el equipo está para cosas muy grandes pero hay que trabajar lo que falta para poder llegar a San Luis Potosí”.

unomásuno /Julio Sánchez

REPORTERA

El piloto capitalino, fue noveno. Durante el fin de semana, Oliveras fue marcado como uno de los favoritos para llevarse el triunfo y pese al auto que manejaba, lo pudo meter en el top ten.

Conade, en Ciudad Juárez

Bernardo de la Garza, de gira por Ciudad Juárez.

El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Bernardo de la Garza, realizó ayer gira de trabajo por Ciudad Juárez, Chihuahua, en lo que fue su segunda visita a dicha localidad en menos de tres semanas, como parte del programa “Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad”. Por la mañana, el titular de la Conade se reunió con los padres de familia del CBETIS 128 en el fraccionamiento Oasis, en donde les presentó los planos y avances para la construcción de la Unidad Deportiva de Villas Salvarcar, misma que contará en una prime-

ra etapa con un campo de futbol americano, dos canchas de futbol 7, dos más de usos múltiples, así como módulos de acondicionamiento físico, lúdico infantil y una trotapista de 500 metros. “Se trata de trabajar de la mano para la recomposición del tejido social, crear espacios de convivencia familiar y sano esparcimiento”, explicó De la Garza Herrera. Asimismo, por la tarde asistió a la ceremonia de entrega de 100 bicicletas por parte del Gobierno Federal al municipio de Ciudad Juárez, en acto encabezado por el Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio.

Listo XXIV Concurso Elegancia unomásuno / Carlos Hernández

Ortega

RAÚL ARIAS

Comité organizador del XXIV Concurso de la Elegancia.

REPORTERO

El XXIV Concurso Internacional de Elegancia presentado por Quaker State romperá récord de participación de unidades de colección al superar este fin de semana los 500 autos, lo mejor del país en materia de restauración de automóviles. Mario Medina, director general del evento, organizado por club Jaguar, informó en conferencia de prensa que este se ha convertido en el certamen más importante de automóviles nue-

vos y de colección en México y uno de los mejores del Continente Americano. Por parte de la industria automotriz participarán un total de 15 marcas, Buick, Cadillac, Chevrolet, Chrylser, Dodge, FIAT, Ford, GMC, Jeep, Lincoln, Mazda, Mercury Mitsubishi, Ram y Renault. El Concurso de Elegancia abrirá sus puertas este sábado 17 de abril a las 10:00 horas, contando con el apoyo de GNP, Bacardí y Consejo de Promoción Turística de México, iniciando con las conferencias de prensa de Mitsubishi,

Grupo Chrysler con sus marcas Chrysler, Dodge, Jeep y RAM; Ford Motor Company con Ford, Lincoln y Mercury, General Motors de México con Buick, Cadillac, Chevrolet y GMC. La ceremonia de inauguración será a las 12:00 horas en la carpa de eventos. Mazda Motors tendrá un evento privado con la prensa a las 13:00 horas y Renault México ofrecerá a los medios un cocktail a las 14:00 horas. El sábado, el evento cerrará sus puertas a las 18:00 horas. El domingo el horario será de 9:00 a 17:30 horas.


36 EL DEPORTE

Yo, la bici YOLA BUENO

unomásuno

MIERCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

Castillo y Espinosa, presentes en Veracruz

*Tlaxcala, sobre ruedas

S

e presentó en Tlaxcala la cuarta etapa de Vuelta Ciclista México que llegará el 21 de abril a la tierra del afamado pedalista internacional Miguel Arroyo, conocido como “el halcón de Huamantla” justo en donde habrá una meta volante, el contingente partirá a las 10 de la mañana de Orizaba, Veracruz, en la que está considerada como la etapa reina de la competencia por su largo trayecto de 220 kilómetros y su dificultad en terreno, calculando que el recorrido de la caravana multicolor se realizará en aproximadamente seis horas. En conferencia de prensa presidida por Germán Yáñez Vázquez, titular del Instituto del Deporte de Tlaxcala, el presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, Edgardo Hernández Chagoya, motivó a su “gallo”, el pedalista tlaxcalteca Carlos López, segundo lugar en la clasificación general de la pasada edición, a quien le prometió alzarlo en hombros si se convierte en campeón, a lo que Carlos contestó con una amplia sonrisa, que hará su mejor esfuerzo para superar la actuación del año pasado por lo que evidentemente buscará ser el campeón del 2010. El día 22, también a las 10:00 horas, saldrán de Tlaxcala para dirigirse a la quinta etapa que tiene como destino Cuautla, Morelos. Por cierto que el domingo 18 a las 9:00 horas y como para poner a tono el ambiente, se realizará una carrera para niños y jóvenes de entre 6 y 14 años de edad en San Lucas Tlacochcalco, municipio de Santa Cruz, en las mismas tierras tlaxcaltecas, organizada por el presidente de la liga infantil, Oscar Ramos Sánchez quien cuenta con el apoyo de Bernabé Padilla, presidente de esa comunidad. Contra reloj La jalisciense Irene Flores en la categoría Cadetes y en descenso libre y Humberto Jaquez, de Master B2, lograron oro en los pasados Panamericanos de Ciclismo de Montaña celebrados en Guatemala, a ellas se agregan cuatro de bronce y tres de plata para un total de 9 metales para los ciclistas mexicanos. En fuga Un gran abrazo para Xavier Antonio Gallegos, presidente de la Asociación de Ciclismo del Estado de Yucatán, quien ya dejó el hospital y se le desea una pronta recuperación para que del 23 al 25 de abril esté compartiendo su entusiasmo con todos los participantes de la Vuelta Mérida. Y en la alberca de la Unidad Deportiva Leyes de Reforma, los mejores clavadistas del mundo tienen una cita este viernes y sábado en Veracruz en la segunda fecha de la serie mundial de clavados.

VERACRUZ.- Cálida recepción recibió la campeona mundial Paola Espinosa y su entrenadora Ma Jin por parte del gobierno estatal a su llegada a la sede de la segunda fecha de

la Serie Mundial de Clavados FINA-Li Ning 2010, mientras que el mexiquense Yahel Castillo entrenó en el complejo acuático Leyes de Reforma. Paola Espinosa, quien entre-

nó por la tarde, agradeció el gesto del director del Instituto Veracruzano del Deporte, Roberto Bueno Campos, de recibirla en el aeropuerto con motivo de su participación el 16 y 17

de abril en la Serie Mundial: “Estoy feliz de estar aquí en un estado tan bonito, en una alberca muy linda para poder competir en un evento de mucho nivel en el que espero me vaya bien”.


MIERCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

Tras arraigo consignan a banda de pervertidores También obligaban a menores a mendigar en la vía pública Los atraparon con todo y droga.

Detienen a cuatro presuntos integrantes del cártel de Sinaloa Ciudad Juárez, Chih.- Efectivos del Ejército mexicano detuvieron a cuatro personas, presuntas integrantes del cártel de Sinaloa, quienes confesaron ser los responsables de quemar más de una docena de viviendas en el Valle de Juárez. La Operación Conjunta Chihuahua informó en un boletín que los detenidos fueron identificados como Fabián Camacho González, "La Fiona", de 25 años; Marcelino Lozaya Rodríguez, de 18 años; Germán Villezcas, de 21, y Eduardo Camacho González, de 18.

Indicó que los cuatro hombres tenían en su poder 51 paquetes de marihuana, que en total suman 23 kilogramos, así como armas largas y cortas, las cuales utilizaban para intimidar a los habitantes del Valle de Juárez. Durante el último mes han incendiado en el sector una docena de viviendas y han ejecutado a 25 personas, al parecer por la pugna de los cárteles de las drogas por apoderarse de esta franja fronteriza. Además de las armas, también les aseguraron a los detenidos una camioneta marca Dodge, que presenta reporte de robo interpuesta el 30 de diciembre del año 2009 en esta ciudad. La Operación Conjunta Chihuahua precisó que los detenidos fueron llevados a la Procuraduría General de la República (PGR) y se espera su consignación por delitos como delincuencia organizada, homicidios, tráfico de armas y drogas.

También fueron incautadas armas.

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

T

ras cumplir 73 días de arraigo fueron consignadas ante un juez federal dos parejas que se dedicaban a reclutar a menores de edad en situación de calle, en México, para llevarlos con engaños a Estados Unidos y, prácticamente, esclavizarlos poniéndolos a vender baratijas. La investigación que concluyó con la captura de José Amador Martínez Ortiz, René Ruiz García, María Nicolasa Villanueva Daniel y Susana García Alejo, comenzó en septiembre de 2009, a cargo del fiscal de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Indocumentados y Organos, de la PGR. El primero en ser detenido fue Martínez Ortiz, al establecerse que sostenía contacto con una organización que ofrecía de manera ilegal trasladar personas a Estados Unidos sin cobro alguno, y al ingresar a ese país eran obligados a trabajar en la venta de joyería de fantasía en las calles de ciudades como Phoenix, Miami, Las Vegas, San Francisco y Sacramento, entre otras. De esa manera fue puesto a disposición de la autoridad ministerial el pasado 28 de enero, en tanto que las indagatorias continuaron y posteriormente se logró

Cientos de infantes fueron rescatados de delincuentes. la aprehensión de María Nicolasa Villanueva Daniel, así como las de Susana y René. Según investigaciones, dichas personas enganchaban individuos en Irapuato, Guanajuato, en su mayoría menores de edad, ofreciéndoles casa y comida a cambio de su trabajo, vendiendo joyería de fantasía. Eran internados ilegalmente en la Unión Americana

y, bajo la amenaza de denunciarlos a "la migra", los obligaban a trabajar sin retribuirlos. Finalmente, tras su captura y el arraigo a que fueron sometidos, la PGR ejerció acción penal consignándolos ante el Juez instructor para el proceso penal correspondiente, siendo internados en uno de los penales de Guanajuato, Guanajuato.

Hallan seis cuerpos en Morelos

Las víctimas oscilaban entre los 16 y 18 años de edad.

Cuernavaca.- Esta mañana fueron encontrados seis cuerpos en la colonia Lázaro Cárdenas, a un costado de la autopista México-Acapulco, a la altura del kilómetro 94+500, informó la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano municipal. Al lugar se trasladaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, de la Policía Federal Preventiva adscritos a Caminos, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y del Servicio Médico Forense (Semefo). Se dijo que, al parecer, la mayoría de los ultimados son menores de edad, debido a su aspecto físico. Junto a los cuerpos fue hallado un mensaje.


38 LA POLITICA

MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

El presidente del Consejo Ciudadano, Luis Wertman Zaslav, expuso que dicho registro se encuentra incompleto

C

irresponsabilidad de las mismas autoridades, que no se preocuparon por formar un reglamento para esta herramienta, lo que ahora ocasiona que se tengan que estar buscando "fórmulas sobre la marcha" para definir sanciones, cortes a las líneas, entre otros. "Qué bueno que van a hacerle modificaciones al Renaut, pero qué pena y qué lastima que el tiempo de esto será prolongado y que no se está logrando entonces el objetivo para el cual la ciudadanía pidió que se elaborara", afirmó. Reveló que de acuerdo con especialistas consultados por el Consejo Ciudadano, podría tomar hasta dos años el contar con un mecanismo cuyos datos sean cer-

teros, actuales, y precisó que en este momento, "no se trata de un registro confiable y seguro". Hizo énfasis en que mientras continúa la indefinición respecto a este registro, todos los días los ciudadanos siguen siendo víctimas de la delincuencia, de extorsiones telefónicas y pagando las consecuencias de esta falta de normas para que se opere con efectividad este instrumento. Wertman comentó lo anterior tras encabezar la firma de un convenio con la delegación Cuajimalpa, en el cual el gobierno de dicha demarcación se comprometió a dar un impulso a la línea de denuncia ciudadana 55 33 55 33

unomásuno / Cuartoscuro.com

iudad de México.- El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal advirtió que el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut) es inoperante contra la delincuencia en las condiciones actuales en las que se encuentra. En entrevista, el presidente del Consejo Ciudadano, Luis Wertman Zaslav, expuso que dicho registro se encuentra incompleto, ya que además de los usuarios que no se han enlistado, no hay mecanismos para verificar que los datos que ya se dieron sean verídicos. Consideró que se trata de una

Continúan las largas filas para el registro de teléfonos celulares.

unomásuno / Cuartoscuro.com

Advierten inoperancia del Renaut contra delincuencia

Su muerte, aún en el misterio.

Acude Lissette Farah nuevamente a declarar por la muerte de Paulette Toluca, Méx.- Lisette Farah, madre de la menor desaparecida Paulette Gebara Farah, acudió nuevamente ayer a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, en Toluca. Personal de la dependencia comentó que fue alrededor de las 11:30 horas de este martes cuando Farah ingresó a las instalaciones por la puerta del estacionamiento que da a la calle Morelos, la cual se utiliza sólo de salida. Es por esa misma puerta por donde la noche del sábado 10 de abril la mujer, de 34 años de edad, salió de la PGJEM para evitar a los medios de comunicación, después de permanecer ahí durante unas ocho horas. Esta tarde Lissette Farah presuntamente se presentó para someterse a nuevas pruebas periciales que puedan dar datos a las autoridades en la investigación por la muerte de la pequeña Paulette, reportada como desaparecida el 22 de marzo y localizada sin vida nueve días después en su propia cama. Farah salió alrededor de las 18:30 horas de las oficinas de la PGJEM. Hasta el momento, la procuraduría estatal no ha confirmado que Mauricio Gebara, papá de la menor y esposo de Farah, haya sido citado para presentarse nuevamente ante las autoridades a ampliar su declaración o para practicarle nuevas pruebas periciales.

Unidos por la transformación de Oaxaca: Pérez Magaña ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

OAXACA.- El diputado federal Eviel Pérez Magaña tomó protesta anoche como candidato a la gubernatura de la entidad oaxaqueña por el Partido Verde Ecologista, el cual integra junto con el PRI la alianza "Unidos por la transformación de Oaxaca". El abanderado del tricolor y verde ecologista se comprometió a ser candidato, y en caso de ganar los comicios, "un gobernador verde". Pérez Magaña ofreció proteger el medio ambiente y promover su cuidado. "No nos une la ambición de

poder. Nos une el propósito de rectificar nuestra relación con el medio ambiente para evitar desastres naturales de fatales consecuencias ante las inclemencias de la naturaleza", dijo Pérez Magaña. El candidato oaxaqueño retomó frases del desaparecido priísta Luis Donaldo Colosio. "Luis Donaldo Colosio dijo que ‘nuestra generación es responsable de decidir y conservar los recursos naturales que dejaremos a futuras generaciones’. Su reflexión es válida siempre y la hacemos nuestra", comentó. Reiteró su ataque al gobierno federal, a pesar de que hace dos días pidió tregua a las crí-

El abanderado tricolor confía en su triunfo. ticas y descalificaciones como estrategia electoral. "Nuestra alianza es con los

ciudadanos y pueblos que están cansados de promesas incumplidas por el gobierno federal,

que ha perdido rumbo y ha puesto en duda la capacidad de los mexicanos ante la comunidad internacional", sentenció. En el acto, Eviel Pérez Magaña estuvo acompañado por el líder nacional y estatal del PVEM, Jorge Emilio González y Rogelio Enríquez Palma, además de Juan José Guerra Abud, líder de diputados federales del Verde, y el dirigente estatal del PRI, Adolfo Toledo. El evento se llevó a cabo en la plaza de la Danza, ubicada en el Centro Histórico, la cual fue colmada por cientos de personas -en su mayoría jóvenes- de la capital oaxaqueña y municipios aledaños.


M I E R C O L E S 14

DE

ABRIL

DE

2010

el mundo unomásuno

Michelle Obama visita Haití Puerto Príncipe, Haití.- La primera dama estadounidense, Michelle Obama, que ayer comenzó en México su primer viaje oficial en solitario, hizo una parada no anunciada en Haití para conocer de cerca los estragos del terremoto del pasado 12 de enero, según informó la Casa Blanca. La primera dama, acompañada por Jill Biden, la esposa del vicepresidente norteamericano Joe Biden, aterrizó en el aeropuerto de Puerto Príncipe poco antes de las dos de la tarde. A continuación, ambas mujeres subieron a un helicóptero para sobrevolar la capital haitia-

A Michelle la acompaña Jill Biden, esposa del vicepresidente.

Chávez celebra su retorno al poder Caracas.- El presidente venezolano Hugo Chávez celebró ayer su retorno al poder tras el golpe de Estado de 2002 y tomó juramento a 30 mil milicianos que se comprometieron a impedir que un incidente así se repita. El acto, bautizado como "Día de la Milicia Bolivariana, del Pueblo en Armas y de la Revolución de Abril", se celebró en la avenida Bolívar, de Caracas, y fue transmitido en cadena nacional de radio y televisión. Chávez utilizó la espada del Libertador Simón Bolívar para el juramento en el que los milicianos se comprometieron a dar la vida si fuera necesario "por la independencia de la nación, la construcción, junto al pueblo, del socialismo bolivariano y la revolución socialista". Antes del juramento Chávez advirtió a los asistentes que "el 11 de abril (de 2002) no ha terminado". "La amenaza golpista e imperialista no ha terminado ni terminará a corto plazo, porque ahí están los pitiyanquis venezolanos, la oligarquía apátrida, buscando la manera de desestabilizar el país", afirmó el mandatario. "Ahí está el gobierno yanqui y sus gobiernos lacayos, como el gobierno de Colombia, buscando siempre la manera de agredir a Venezuela", señaló el presidente venezolano. Pero Chávez añadió que "así como el 11 de abril no ha terminado, el 13 de abril tampoco ha terminado. La batalla para derrotar al imperialismo y a sus lacayos es de todos los días". La reposición de Chávez en la presidencia ocurrió el 13 de abril de 2002 luego de que miles de ciudadanos salieran a las calles, mientras que tropas leales rescataban al presidente de la isla de la Orchila y lo traían a Caracas.

Advirtío que el 11 de abril no ha terminado.

na, donde más de un millón de personas vive aún en la calle por falta de un hogar. La visita de Michelle Obama se produce al cumplirse tres meses del terrible terremoto que asoló el país caribeño, en el que murieron más de 220 mil personas. Con su visita, según explica la Casa Blanca en un comunicado, Michelle y Jill quieren "mostrar el compromiso de Estados Unidos con el pueblo de Haití y con su Gobierno para ayudar en las tareas de reconstrucción y recuperación, especialmente ahora que comienza la época de lluvias y huracanes".

Todos son responsables de salvaguarda nuclear Se debe de evitar la venta o robo de materiales nucleares

Los 47 mandatarios se tomaron la fotografía en la Cumbre de Seguridad Nuclear.

W

ASHINGTON, Estados Unidos.- La Cumbre de Seguridad Nuclear convocada por el presidente Barack Obama emitirá un documento final en el cual los 47 países participantes declaran que todos los países son responsables de salvaguardar los materiales nucleares e impedir que caigan en manos de terroristas. Horas antes de la publicación del documento con las conclusiones oficiales, un comunicado exhorta a la comunidad global a obrar concertadamente contra la venta o robo de materiales nucleares, cooperando con la ONU y su agencia de supervisión, la Organización Nacional de Energía atómica. Por su parte el secretario general de la Organización de Naciones

Unidas (ONU), Ban Ki-moon, planteó cinco áreas en las que se necesita una acción global "urgente" para impedir el terrorismo nuclear. La primera de ellas debe ser impedir el terrorismo con armas nucleares. "Uno solo de esos ataque podría causar un número masivo de víctimas y cambiar nuestro mundo para siempre", advirtió al tiempo que se manifestó complacido por el hecho de que la reunión haya subrayado la necesidad de fortalecer las normas globales contra la amenaza. Otra área indispensable es garantizar la seguridad de los materiales de fisión nuclear con un instrumento internacional que los mantenga bajo control, destacó que la comunidad internacional también debería fortalecer el papel que desempeña el Organismo Internacional de Energía

Atómica (OIEA) y aumentar la participación del Consejo de Seguridad en la seguridad nuclear. Además, Ban sugirió avanzar de manera paralela en el desarme y la no proliferación nuclear. "Aun cuando es mucho lo que el mundo puede hacer para reducir los riesgos que plantean las armas nucleares, el desarme ofrece la mayor garantía posible", aseveró. El titular de la ONU también exhortó a todos los países que no lo hayan hecho a ratificar el tratado de prohibición de pruebas nucleares. Al mismo tiempo, aplaudió la firma del nuevo tratado START de reducción de arsenales nucleares que la semana pasada firmaron en Praga el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su homólogo de Rusia, Dmitri Medvedév.


M I E R C O L E S 14

DE

ABRIL

DE

2010

Se encuentra ubicado en el cruce de las avenidas del Taller y San Antonio Abad, colonia Tránsito, en el centro de la capital

JOSÉ SÁNCHEZ REPORTERO

C

iudad de México.La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) inició la investigación relacionada con la detonación de un artefacto casero ocurrida la madrugada de ayer frente a un cajero de una sucursal bancaria en la zona centro. La Fiscalía Desconcentrada en Cuauhtémoc tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa correspondiente por los delitos que resulten e indaga además su relación con otros casos. Los hechos ocurrieron frente a un cajero automático de la sucursal Banamex, ubicada en el cruce de las avenidas del Taller y San Antonio Abad, colonia Tránsito, en el centro de la capital. En ese sitio, según reporte policíaco, fue arrojado un artefacto casero que

explotó, causando daños severos al cajero y afectaciones a las instalaciones, sobre todo cristales y plafones. La zona fue acordonada por la policía, mientras los peritos de la PGJDF en materia como fotografía y explosivos recaban indicios en el sitio del incidente. De acuerdo con los primeros reportes ministeriales se presume que podría tratarse de un artefacto basado en 'gas butano', ya que en el lugar de los hechos se encontraron dos latas de este tipo. En este contexto, la PGJDF indaga si hay relación con ataques similares, cometidos desde septiembre del año pasado en bancos, boutiques y una agencia automotriz, los cuales se ha adjudicado un grupo en pro de los derechos de los animales. En las próximas horas el Ministerio Público obtendrá las imágenes de las cámaras de circuito cerrado del banco y las de la policía, en caso que haya existido una cámara cercana, para identificar a los responsables y proceder con su localización.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.