Abril 16, 2010

Page 1

Crítico

$10

y

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11691

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

www.unomasuno.com.mx

Reprobados, 50% de policías De acuerdo al informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a pesar de que en 2008 se incrementó en 8% el número de policías en el país, esto no repercutió en un mejoramiento de la seguridad, al comprobarse que 50% de los uniformados "no están calificados para desarrollar sus funciones". (Ignacio Alvarez) ¾5

Fernando Gómez Mont

Desterraremos narcoviolencia (Francisco Montaño)¾9

E

n realidad no entendemos la actitud de algunos legisladores, pues mientras el jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón, está empeñado con acabar las células del narcotráfico, para evitar que los jóvenes mexicanos caigan en las garras de la drogadicción, otros simple y sencillamente se manifiestan a favor de la legalización de la mariguana. ¿Se vale llevarle la contraria al Presidente?

Tras permanecer dos días en México en una visita oficial, en la que compartió actividades con la señora Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón, la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, partió ayer de regreso a su país. En punto de las 12 horas el avión de la fuerza aérea estadunidense despegó del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, rumbo a San Diego, California. (Raúl Ruiz/Victoria García) ¾3

Impulsar reformas necesarias: FCH

El presidente Felipe Calderón Hinojosa dijo que está decidido a impulsar las reformas que sean necesarias, no sólo aquellas que sean políticamente convenientes.

(Guillermo Cardoso) ¾7

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL ¾8 zJEFE GAYTÁN¾15 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24


VIERNES 16

DE

ABRIL

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

De cuál fuma Santiago Creel ué pasa en la cabeza del senador del PAN, Santiago Creel Miranda, que con su mente obnubilada por llegar a la candidatura de la Presidencia de la República (descartando que sea por fumarse un "chuvi chuvi"), pretende montarse en cualquier tema que crea que le rinde ventajosos puntos político-electorales ante la ciudadanía. Esta vez, al precandidato a la Presidencia de la República se le ocurrió manifestarse a favor de la legalización de la marihuana. A falta de ocurrencias propias, se montó en un tema que había sido planteado a principios de la semana pasada, con motivo de la reunión de los gabinetes de seguridad de México y Estados Unidos, por la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Rosario Green Macías, y el presidente de esa misma comisión en la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, quienes creen que la violencia en la frontera obliga a los gobiernos de Barack Obama y de Felipe Calderón a trazar la ruta de la despenalización del consumo de este enervante. Esta propuesta es a contrapelo de lo ya manifestado por el propio presidente de la República, Felipe Calderón, quien señala que es inútil siquiera pensar en ese tema cuando el principal consumidor, Estados Unidos, ni siquiera lo ha planteado. Ejemplo de ello son el Comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Alan Bersin, quien descartó que la legalización de la marihuana provoque el fin del crimen organizado en México o Estados Unidos, por lo que "no es el camino que seguiríamos". Y lo corrobora el director de la oficina de política nacional para el control de drogas de la Casa Blanca, Gil Kerlikowske: "La legalización no es tema de discusión de la administración Obama bajo ninguna circunstancia". El pronunciamiento de Santiago Creel por la legalización de las drogas viene a ser una ofensiva bofetada en la cara de los 22 mil muertos que ha ocasionado la batalla que sostiene el gobierno contra el crimen organizado involucrado en esta ilegal actividad. La legalización de las drogas no soluciona el problema del crimen organizado, asegura Antonio María Costa, jefe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) al explicar: "Mientras los guetos arden y Africa occidental está bajo un ataque por el tráfico de drogas, los cárteles amenazan América Central y el dinero de la droga penetra en instituciones financieras en bancarrota… podemos reaccionar de forma emocional o racional, la reacción

Q

emocional es simplemente decir legalicemos las drogas y destruiremos el mercado. Esto es una simplificación", pues recuerda que "las drogas son ilegales porque son dañinas, no son dañinas por ser ilegales". De allí que el especialista de la ONU fustigue a quienes, como el senador Santiago Creel, sostienen una campaña por legalizar las drogas, señalando que se necesita un cambio contra el crimen, no a favor de las drogas. Tras preguntarse: "¿Debería la humanidad aceptar la pederastia, la trata de personas o el tráfico de armas por un sentido ingenuo de que es inevitable o intratable?", solicitó a los países que no apliquen políticas extremistas que, por un lado, llevarían a la legalización de las sustancias narcóticas y, por otro, a violar los derechos humanos. Cabe informarle al senador panista que el abaratamiento de la droga no equivale a erradicar la delincuencia. Ejemplo: en Nueva York, hoy mismo, los precios han disminuido drásticamente, pero la delincuencia ha seguido aumentando. En España, en todas las comunidades autónomas hay programas de administración de metadona para heroinómanos censados. Su resultado es modesto y no ha erradicado el problema. Sabe el docto Creel Miranda que la legalización aumenta el consumo; no favorece la recuperación y la reinserción del drogadicto; permite la autodestrucción del individuo, no desaparece el tráfico que se sumerge en el mercado negro, por lo que las mafias siguen existiendo; el abaratamiento no erradicaría la delincuencia; el costo económico de las drogas legales ahora deberá sufragarlo el contribuyente; y la acción del Estado quedaría deslegitimada al permitir la venta de productos tóxicos con efectos secundarios. Cabe preguntarle al senador del PAN si tiene contemplado que en caso de accidentes, ¿qué responsabilidad legal asumen el Estado y los profesionales que participan en la distribución? ¿Cómo puede evitarse una sobredosis? ¿Cómo se evita que se compartan jeringuillas? ¿Se le ha explicado al contribuyente que deberá sufragar la distribución de unas drogas legales a través de una red pública? Seguramente no tiene las respuestas, Creel Miranda no tiene interés real en el problema de seguridad ni de salud pública que genera el narcotráfico, sólo piensa en el "rating que le generan sus propuestas en su campaña ¿otra vez?, a la silla presidencial.

CORRESPONDENCIA

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Capitalinos endeudados hasta el gorro..... Señor Director ien parece que al señor Marcelo Ebrard se le han abierto los ojos, y no quiero decir con ello que es para bien, sino todo lo contrario, ya que ha recurrido a las prácticas autoritarias y obras electoreras, toda vez que este tipo de mañas dejarán a la ciudad endeudada con muchísimo, pero muchísimo dinero. Y para muestra un botón, la Supervía Poniente, la cual da muestras de que a nuestro jefe de Gobierno le están llegando al precio las grandes compañías constructoras. Asimismo, la Supervía es una obra costosa e innecesaria, más aún cuando existe un problema de crisis económica en la Ciudad de México, así como lo han denunciado miles y miles de ciudadanos, e incluso, variados asambleístas. Esta obra, la cual tendrá un precio de 489 millones de dólares, son cuestionables en una ciudad cuya población está sufriendo una crisis económica y más aún, cuando contempla un esquema de pago mediante peaje durante 30 años. Este proyecto saldrá más caro que el segundo piso del periférico de Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior es sólo una muestra de lo que Marcelo podrá hacer si es que la ALDF aprueba la ley de desarrollo urbano que mandó. Esta iniciativa de ley ha sido más que repudiada por diversas organizaciones y partidos políticos, por el grado de autoritarismo que presenta.

B

AUREA ZAMARRIPA

De apuntar, que eso no es todo, ya que con obras previas o que están por hacerse como tranvía, línea 3 del Metrobús, se endeudará a la ciudad con un monto no menor de 70 mil millones de pesos durante 20 años, lo cual no es solamente una cosa aberrante para una ciudad con un presupuesto anual de 120 mil millones de pesos promedio, si no es simplemente dejar a la capital en bancarrota, ya que actualmente su techo de endeudamiento es sólo de 5 mil millones de pesos. Esto último abre las puertas a que el GDF busque otra manera de endeudarse, ¿cómo?, la adquisición de obras con empresas, las cuales se pagarán en un par de décadas. Simplemente ésta es una expresión de quien escribe; sin embargo, se debe poner total énfasis en que ya no se vote por más clientelismo ni gobernantes que hagan obras electoreras e ineficientes. Gracias.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

"Plaza Goytia" La banda de Zacatecas 1era en Viena se ha presentado con jóvenes de temprana edad muy bien la han ejecutado. Salvador García y García Director de esta banda Austria y el Vaticano Orgullosos lo han visitado Representaron a México. China los recibió Los Jueves en la Gran Plaza al turismo cautivó "Orgullosamente zacatecanos".

unomasuno Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

¡Se venden niños! "*Hasta ahora los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo": Carlos Marx

L

a trata de personas en México es un delito de lesa sociedad que se repite incesante e impunemente en México. Sus causales se encuentran enquistados en un burocratismo atroz en varias instituciones de la República. Existen las Comisiones de los Derechos Humanos, la nacional específicamente, que deberían mantener una constante vigilancia sobre las autoridades del Estado en los tres niveles de gobierno que no cumplen con su deber para evitar este flagelo que lesiona para siempre a una familia que pierde a un ser amado, sobre todo si es un niño, pero principalmente es terrible contra las niñas y mujeres. Otra instancia que omisa básicamente es el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y sus homólogas en las entidades de la República. Hay exceso de violencia intrafamiliar, contra niños y niñas. Desde luego deben intervenir las Procuradurías, y como cabeza de sector la PGR. Dos estatales son las más olvidadizas para proteger a los niños, niñas y mujeres: PGJDF y del Estado de México, ésta avergüenza al México republicano -y mantiene indignadas a todas las madres mexicanas, por convertirse su titular Alberto Ba Baz Sacal en el principal removedor del estercolero familiar en el asesinato de la niña Paulette Gebara Farah, ninguna madre mexicana puede entender y justificar por qué el gobernador Enrique Peña Nieto no lo ha cesado y sometido a juicio político y penal por corromper la justicia del Estado de México-, que pronto festejará la Revolución Mexicana que hizo posible sacar al pueblo mexicano del terrible subdesarrollo que soportaban nuestros ancestros. Pero la institución del Estado que se lleva las palmas en ausencia de sinergia -porque su autoridad política y moral, por el sólo enunciado y normas que la rigen harían que fuera líder auténtica para unir todos los presupuestos y ética social para obligar a que tantísima burocracia estéril se una para evitar los palos de ciego que hoy dan todos- para defender a niñas y niños es la que se denomina "Desarrollo Integral de la Familia" (DIF). Nadie atina a desarrollar mecanismos reales que eviten esos robos de niños, cuyas desapariciones son lágrimas de sangre infinitas para una madre que sufrió ese problema familiar, con infinitas secuelas sociales. La ONU define que la venta de niños y niñas -Y MUJERES jóvenes y adultas-; es una industria criminal tan redituable como el narcotráfico y contrabando. Muchos de los niños desaparecidos son desmembrados, en ocasiones sólo para sacarles un órgano sano y venderlo a la industria clandestina de transplantes. Por eso la sinergia exigida. Puesto que sin la participación de la PGR (todas las Procuradurías) y la SSP/F, no podrán exterminar las bandas que "levantan", secuestran y mutilan esas víctimas. ¡¿Qué hacer?! Aplicar la unidad de mando, con el DIF nacional ejerciendo su liderazgo. Hace unas horas estuvo aquí una visitante distinguida con la calidad de la señora Michelle Obama, ella al despedirse realizó una reunión con personal diplomático de su Embajada, y ahí enfatizó "la transformación que deben hacer con las nuevas generaciones para superar cualquier obstáculo que lo impida". Aquí en este espacio hemos tenido las opiniones de la presidenta de la Comisión Especial contra la Trata de Personas, diputada federal Rosi Orozco (PAN). Se vuelve necesario que ella encabece una gran reunión con las otras Comisiones legislativas (por la Equidad de Género; y Feminicidios) -y muy raras ocasiones participan o sólo para exhibirse mediáticamente, con declaraciones poco convincentes- que coadyuven a proteger las mujeres de las diferentes clases sociales en busca de terminar esos delitos contra mujeres y niñas víctimas de los feminicidios. Por cierto, hay menos feminicidios en Ciudad Juárez, Chihuahua, comparativamente con los que sufren en el Estado de México, y DF; alarmante aumento de violaciones impunes, y los problemas que significan las secuelas de la "Trata de personas". Urge una verdadera atención del Estado para evitar en el México del Siglo XXI la "Trata de personas". Es además de un delito de lesa sociedad, un problema incontenible de Seguridad y Salud Pública. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

La primera dama de EU manifestó satisfacción por su visita a México.

Despide Margarita Zavala a Michelle A las 12:00 horas partió la señora Obama hacia EU GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

T

ras permanecer dos días en México en una visita oficial en la que compartió actividades con la señora Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón, la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, partió ayer de regreso a su país. En punto de las 12:00 horas el avión de la fuerza aérea estadounidense que transportó a la esposa del hombre más poderoso del mundo, despegó del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez rumbo a San Diego, California. Antes de abordar el avión, la señora Michelle Obama escuchó con atención cuatro canciones entonadas en inglés y español, entre ellas The Power of the Song y Río Río, por 57 niños de la organización Chrystal House. La primera dama nortea-

mericana fue despedida en el Hangar Presidencial por los embajadores de México, Arturo Sarukhán, y de Estados Unidos, Carlos Pascual, además del subsecretario para América del Norte, Julián Ventura. Con un ademán, la señora Obama, quien vestía un traje sastre beige y blusa gris, se despidió de los representantes diplomáticos, de los menores que ondeaban banderitas de papel y de los funcionarios que la acompañaron en la terminal aérea. El embajador de Estados Unidos en nuestro país, Carlos Pascual, manifestó en entrevista en el Hangar Presidencial, que la primera dama estadounidense se fue contenta por la calidez de los mexicanos. Antes de regresar a su país, Michelle Obama se reunió con personal de la representación diplomática de su país en el nuestro, con quienes conversó por casi dos horas. Ahí, la esposa del presiden-

te norteamericano Barack Obama manifestó su satisfacción por haber estado presente en un país cálido y profundamente dedicado y unido a la familia. Posteriormente se reunió con jóvenes líderes mexicanos, a quienes convocó a construir la nación que ellos quieren, con respeto, tolerancia y mucho empuje. En el encuentro, la señora Michelle Obama reconoció que a los gobiernos les ha faltado profundizar en una visión de largo plazo en la inversión social. Fustigó a la gente que piensa en situaciones extremas sólo en el dinero que trae en su bolsillo, cuando esa visión de inmediato bloquea el progreso y desvía la atención respecto a temas importantes como la salud, educación y proyectos educativos. Cabe resaltar que los jóvenes líderes mexicanos encabezan proyectos de desarrollo social en diversas comunidades.

Un avión de la fuerza aérea estadounidense vino a recogerla.


4 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

Hacienda no realizó supervisiones a las dependencias federales: ASF Falló SHCP en supervisión del gasto en las secretarías de Estado

Durante su comparecencia, Ernesto Cordero, titular de Hacienda, fue duramente recriminado.

L

a Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no realizó proyecciones ni supervisó a las dependencias federales para reducir en 5 por ciento anual los gastos administrativos y de operación establecidos en el Programa Nacional de Desarrollo. Por lo anterior, el auditor especial de cumplimento financiero, Juan Javier Pérez Saavedra, señaló que se ha contravenido el objetivo del Plan Nacional de Desarrollo de reducir el gasto operativo de las dependencias públicas. Al reunirse con la Comisión de Vigilancia de la ASF, informó que en el 2008, la Secretaría de Gobernación no depuró la base de datos de la CURP, pues contabilizó 152 millones de habitantes, 43 por ciento más que los 106 cuantificados por el Consejo Nacional de Población. Además de que no cuenta con un plan para cumplir la meta del Programa Sectorial de Gobernación de expedir 80 millones de cédulas de identidad para 2012. En otro tema, la ASF informó que la Secretaría de Gobernación no integró el Registro Nacional de Población, ni definió procedimientos para incorporar a los mexicanos residentes en el extranjero. Al referirse a la Secretaría de Relaciones Exteriores, el auditor especial dijo que no

asignó la CURP al cien por ciento de las actas de nacimiento, es decir a ninguna de las 47 mil 754; por igual se omitió el trámite en 999 mil 617 de los certificados de matrículas consulares, es decir el 99 por ciento; y al 99 por ciento de los pasaportes, es decir 1 millón 78 mil 177. Dentro del apartado de los Servicios Migratorios, precisó, en el Fideicomiso de Apoyo Social para Ex trabajadores Migratorios Mexicanos no se registraron aportaciones por 700 millones de pesos.

Hacienda, un desorden financiero.

En cuanto a la Recaudación de Ingresos por la Prestación de Servicios Migratorios en Aeropuertos, la ASF detectó que el Instituto Nacional de Migración no gestionó ante el SAT la recuperación de 8 millones de pesos por adeudos vencidos de las líneas aéreas. Asimismo, el informe destaca que el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa no definió indicadores respecto de las acciones para substanciar los juicios y en el Sistema Integral de Control de Juicios registró mil 929 expedientes duplicados. Además, en el 2008 no se registraron en el Sistema Electrónico de honorarios de la Secretaría de la Función Pública, 25 mil 57 contratos, equivalentes al 69 por ciento de los 36 mil 191 suscritos por la Secretaría de Educación Pública y Secretaría de Desarrollo Social, por un monto de 994 millones de pesos que representan el 62 por ciento del total erogado en servicios por honorarios. Se constató que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales solo encontró el 23 por ciento de 93 mil 385 folios reales reportados como autorizados, lo que demostró "la falta de actualización de los registros sobre la situación jurídica y administrativa del patrimonio inmobiliario federal".

Ubican malas cuentas en Sedena y Marina El auditor especial de Cumplimiento Financiero de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Javier Pérez Saavedra, reveló que en la revisión de la Cuenta Pública 2008, detectó irregularidades en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y en la Secretaría de Marina (Semar). En reunión de trabajo ante la Comisión de Vigilancia de la ASF, en la Cámara de Diputados, Pérez Saavedra afirmó que la ASF constató que la Sedena pagó percepciones por 65 millones de pesos correspondiente a 2 mil 848 plazas no autorizadas por la SHCP; además, no cubrió el impuesto local sobre nómina por 568 millones de pesos. Asimismo, el funcionario informó que en la Secretaría de Marina se identificaron ajustes contables por 13 mil 243 millones de pesos que no fueron adecuadamente documentados, así como diferencias entre los registros contables y los inventarios físicos. Javier Pérez señaló que la dependencia antes mencionada registró como ejercidos mil 442 millones de pesos, pendientes de devengar y pagar por la Agregaduría Naval en Washington al cierre del ejercicio 2008

Armada, cuentas sospechosas.


VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 5

Reprobado el 50% de los policías La ASF destacó en un informe que aumentó 8% el número de uniformados, pero no garantiza seguridad IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

D

e acuerdo al informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en 2008 se incrementó en un 8 por ciento el número de policías en el país, pero el aumento de vigilantes del orden no repercutió en un mejoramiento de la seguridad del país, al comprobarse que el 50 por ciento de los mismos “no están calificados para desarrollar sus funciones de manera óptima”. En la revisión de la Cuenta Pública de 2008, el órgano fiscalizador desconcentrado de la Cámara de Diputados, determinó el fracaso del secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad Pública, no logró consolidar los Registros del Sistema Nacional de Información, ni coordinar operativos policiales conjuntos. De acuerdo al informe de la ASF, la prevención y el combate al fenómeno delictivo, no alcanzaron los resultados esperados. De 1997 a 2008, la inseguridad pública medida en los posibles delitos denunciados aumentó en promedio anual 1 por ciento, al pasar de un millón 565 mil en 1997 a un millón 764 mil en 2008. “Aunque los delitos del fuero federal crecieron de forma muy superior a los del fuero común, pues los índices del primero se elevaron en 5 por ciento por año y los segundos en 1 por ciento, éstos representaron el 92 por ciento del total de los delitos denunciados, mientras los federales sumaron el 8 por ciento restante”, reza el informe entregado a la Cámara de Diputados, por el auditor Juan Manuel Portal Martínez. En el devastador informe sobre el fracaso de las políticas en materia de Seguridad Pública, la ASF estableció

El Consejo Nacional de Seguridad Pública no logró coordinar los operativos policiales conjuntos. que el secretario técnico del sistema, Alejandro Rabido García, no controló ni supervisó la aplicación de recursos federales otorgados a las 32 entidades, pues sólo se ejercieron 4 mil 298 millones de pesos de los 7 mil 902 autorizados a los Fondos de Seguridad Pública (Foseg), lo que representó un subejercicio del 46 por ciento. Cabe señalar que el Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional tiene entre sus funciones: realizar las acciones necesarias para la debida ejecución y seguimiento de los acuerdos del Consejo, proponer al Consejo políticas, lineamientos y acciones en materia de seguridad nacional, así como presentar al Consejo la Agenda Nacional de Riesgos y realizar el inventario de la infraestructura estratégica del país,

entre otras facultades señaladas en el Artículo 15 de la Ley de Seguridad Nacional. Malos manejos y Subejercicio en SSP Por otra parte en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), bajó la responsabilidad del ingeniero Genaro García Luna, la ASF descubrió que no se establecieron políticas de inversión de los recursos del patrimonio del Fideicomiso para la Plataforma de Infraestructura, Mantenimiento y Equipamiento de Seguridad Pública y Aeronaves, además de de realizar adquisiciones sin cumplir la norma, omitiendo el registro contable de erogaciones por mil millones de pesos. En la auditoría practicada a la Policía Federal, se determinaron deficiencias como falta de documentación comprobatoria del gasto en armamento, vehículos y equipamiento por 240 millones de pesos, así como ausencia de lineamientos internos para la adquisición de armas, municiones, camionetas y unidades médicas móviles que no se destinaron al objetivo para el cual fueron adquiridas. Cuentas “dudosas” descubren en PGR Igualmente en la Procuraduría General de la República (PGR), encabezada por Arturo Chávez Chávez, los auditores encontraron que los 200 millones de pesos al Mandato de Administración y Pago de Programas de Procuración de Justicia, no se aplicaron a los fines que fueron destinados. Esos recursos provenientes de ahorros, economías y subejercicios. Los recursos no se incorporaron en el subsistema de Recaudación como ingresos de ley los rendimientos por 68 millones de pesos obtenidos por las

inversiones asignadas al mandato, ni tampoco se registraron en la contabilidad de la dependencia. Por otra parte se observó que el valor de los inventarios del activo fijo de la dependencia no coinciden con los registros, y al cierre de la auditoría, aún continuaban en conciliación y depuración cuentas por un valor de 400 millones de pesos. Asimismo la PGR omitió registrar 258 millones de pesos en la cuenta de “bancos”, y los pasivos por concepto de las ministraciones pendientes de pago efectuadas a la Agencia Federal de Investigación (AFI), para las erogaciones de seguridad pública, amén de que la AFI no reportó 755 millones de pesos ejercidos en los capítulos de “Servicios Personales” y “Servicios Generales”. El informe precisa que en 2008 había 466 policías por cada 100 mil habitantes, lo que significó un incremento de 8 por ciento en promedio anual, respecto a 1999, que fue de 218, sin embargo la revisión demostró falta de capacitación y equipamiento en los cuerpos de seguridad del país. La ASF aseguró que el 50 por ciento de los policías fueron reprobados, porque el 21 por ciento de ellos tiene una escolaridad inferior al nivel básico, sólo 3 de cada 10 elevan ese nivel, y el 14 por ciento del personal evaluado fue encontrado como no apto psicológicamente. Finalmente, precisó que en cuanto a los sistemas de información, después de 13 años del mandato para conformar el Sistema Nacional de Información, los registros que lo integran se encuentran inconclusos, el reporte de armamento y equipamiento no reportó avance, y la información respecto a los mandamientos judiciales y huellas dactilares es inconsistente.


4 LA POLITICA

VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Legalizar mariguana no es alternativa: SSA El secretario de Salud encabezó la ceremonia de presentación del libro sobre la droga NOEL SAMAYOA REPORTERO

L

a legalización de la mariguana no es la mejor alternativa para reducir la demanda o ganar la lucha contra el narcotráfico, afirmó el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, al presidir la ceremonia de presentación del libro "Legalización de la mariguana ¿a qué precio?, editado por los Centros de Integración Juvenil (CIJ). Tampoco puede ser vista como una solución simplista, ni efectiva para eliminar o disminuir los problemas de salud, violencia e inseguridad pública. El problema de las adiciones, destacó, constituye un reto que requiere de la participación de la sociedad para reducir la demanda, consumo, producción y comercialización. Asimismo, el titular de Salud feleicitó a la Cámara de Diputados por la iniciativa para modificar la Ley General de Salud, al adherirse a favor de un tema tan complejo y un asunto de salud, porque otro reto como sociedad es el combate al sobrepeso y obesidad. El libro sobre la mariguana, dijo, constituye una base para guiar e inducir a los lectores hacia una reflexión profunda sobre las desventajas y el costo que tendría para la sociedad mexicana en su conjunto, legalizar el consumo de la yerba. Con aspectos y argumentos basados en evidencia científica, amplía los conocimientos sobre el tema y permite que el lector se forme una opinión informada y razonada sobre la propuesta de legalización de la droga. Recientes estudios epidemiológicos, mencionó, revelan que los niños, adolescentes y mujeres son los grupos más vulnerables para que inicien el consumo de una droga. Destacó la importancia del cuidado de la salud y de la educación preventiva, así como la necesidad de fortalecer desde edades tempranas las habilidades sociales de los niños y jóvenes para que sean capaces de tomar decisiones adecuadas en los momentos cruciales. La Encuesta Nacional de Adicciones 2008 precisa que las

Rechaza José Angel Córdova Villalobos legalización de la droga.

personas que inician el consumo de tabaco y alcohol antes de los 18 años, incrementan considerablemente la probabilidad de consumir drogas ilegales. Otro dato relevante que se menciona en este estudio es que de 2002 al 2008, el consumo de drogas en las mujeres prácticamente se duplicó de 1 a 1.9%.

Y, mediante el Consejo Nacional contra las Adicciones, el gobierno federal realiza esfuerzos para brindar a la población mayores opciones preventivas para reducir la demanda de drogas en nuestro país. Una de las acciones más importantes es la conformación de la Red Nacional para la Atención

Integral de las Adicciones, considerada como la más importante de Latinoamérica, compuesta por 334 Centros Nueva Vida y 110 Centros de Integración Juvenil. El propósito de esta red de servicios es desalentar la iniciación en el consumo y la reducción de los daños a la salud ocasionados por el uso, abuso y dependencia de las

Creel, a favor de legalizarla El senador del PAN, Santiago Creel Miranda, se pronunció a favor de legalizar drogas como la mariguana, a finde disminuir su uso entre los jóvenes. En entrevista , el ex secretario de Gobernación sentenció que -a contracorriente de la lucha del gobierno federal y su discurso- es necesario aprobar el uso de drogas en México. A pregunta expresa, consideró que la mariguana debe legalizarse. El gobierno federal del presidente Felipe Calderón inició una guerra contra el narcotráfico al inicio de su administración. El combate al narcotráfico ha arrojado más de 22

mil muertes, según cifras oficiales del gobierno, ofrecidas el lunes por la noche a los senadores. Señaló que es necesario aprobar el uso de las drogas en México para combatir el problema de su venta ilegal, así como su utilización. Esta declaración pone en contradicción las acciones del presidente Calderón, ya que éste inicio una guerra contra el narco al inicio de su administración y durante el presente año. Más de 80 naciones han aprobado el uso de la mariguana para fines medicinales, sin embargo, México aún presenta características conservadoras que serán puestas a consideración en las próximas sesiones de su aprobación o negación.

drogas. La mariguana es la droga más consumida en el mundo En la intervención de la directora general de Centros de Integración Juvenil y autora del libro, Carmen Fernández Cáceres, aseguró que la evidencia científica nacional e internacional aporta información sobre los efectos negativos, los daños y los riesgos a la salud física, mental y psicosocial que ocasiona el consumo de mariguana. "La legalización de las drogas sería un grave error en cualquier país, no debemos optar entre la seguridad pública o la salud, hay que atender ambas; no podemos arriesgar a los adolescentes pensando que tal vez resolvemos el problema de seguridad pública." Aseveró que la mariguana es la droga más consumida en el mundo y todas las encuestas revelan el aumento de su consumo. El reporte mundial de la Organización de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito reporta que 166.4 millones de personas consumieron cannabis en los últimos 12 meses. En América Latina hay 42 millones de consumidores. De acuerdo con los datos de pacientes de primer ingreso a tratamiento en CIJ, hay un incremento en la demanda de tratamiento por el consumo de mariguana, sustancia que cada vez es más potente y tiene efectos más adversos. "La edad de inicio del consumo es entre los 14 y los 17 años. Quienes inician son menores de edad y la mariguana representa el componente más importante de la demanda de tratamiento por uso de sustancias ilícitas en el mundo, es decir, existe una tendencia creciente de su uso a pesar de que está controlado y regulado en la mayoría de los países". Lamentó la existencia de argumentos simplistas acerca de la legalización de las drogas, específicamente de la mariguana. Por ello, el libro recopila la experiencia de diversos países y de organismos internacionales, así como investigaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Nacional de Psiquiatría y los CIJ. Añadió que los organismos internacionales señalan la importancia de redoblar esfuerzos frente a la oferta y la demanda de drogas, así como de equilibrar el gasto. Por ello, es importante que en todos los países se aumente el presupuesto hacia la demanda, se haga más prevención, se fortalezca la cooperación internacional y las estrategias multilaterales y los gobiernos trabajen coordinadamente con las organizaciones de la sociedad civil.


VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

Considera Napolitano "muy importante" visita de Calderón a EU Washington.- La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, consideró ayer "muy importante" la visita que realizará el presidente mexicano Felipe Calderón, quien se reunirá con su homólogo Barack Obama y hablará ante el Congreso. En rueda de prensa, la funcionaria dijo que para la administración Obama es estratégica la cooperación con México en todas las materias, en especial la de seguridad, por lo que "la visita del presidente mexicano el próximo mes es muy importante".

Janeth Napolitano Calderón estará en Washington el próximo 19 de mayo, cuando cumplirá varias actividades con congresistas estadounidenses y con el presidente Obama, quien ofrecerá una cena de Estado en su honor. En sus declaraciones de este jueves, Napolitano elogió de nueva cuenta la manera como el gobierno de México está librando la lucha contra las drogas. En su opinión, el mandatario mexicano merece "nuestro aplauso y, más que un aplauso, nuestra absoluta cooperación y compromiso" para "quebrar" a los cárteles de la droga que son la causa de la mayoría de la violencia fronteriza. En la sesión de preguntas, luego de un discurso en el Club Nacional de Prensa, Napolitano dijo que existe una "tendencia creciente" para un trabajo conjunto con México en la aplicación de la ley en toda la zona fronteriza. Por otra parte, lamentó el reciente asesinato de un ranchero en Texas y lo calificó como "indignante". Por ello, dijo, se han incrementado recursos adicionales a la zona que incluyen puntos de inspección y radares móviles. Con respecto a la violencia en la frontera, manifestó que el presidente Calderón está "invirtiendo recursos y restaurando el estado de derecho" en Ciudad Juárez y en el estado de Chihuahua, en tanto Estados Unidos busca evitar el flujo de armas y dinero hacia la frontera sur.

unomásuno

LA POLITICA 7

Calderón, decidido a impulsar más reformas El presidente destacó la inversión en infraestructura GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa dijo ayer que está decidido a impulsar las reformas que sean necesarias, no sólo aquellas que sean políticamente convenientes. Resaltó que en los tres años y meses que lleva su administración, se ha realizado más inversión en infraestructura que en toda la gestión anterior y el doble de la realizada entre 1994 y 2000. El titular del Ejecutivo resaltó también la firma del convenio que promueve la contratación de trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro en la industria de la construcción. Al tomar la protesta al nuevo Consejo Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Calderón presumió la generación en los últimos tres meses de 290 mil empleos. Esto significa, señaló, que un millón 200 mil mexicanos tienen en su familia ya un ingreso derivado de estas nuevas fuentes de trabajo y cuentan merecidamente con un ingreso. Ante los presidentes de la CMIC, Eduardo Correa, y de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, habló de la necesidad de impulsar los cambios de fondo que el país necesita. Hoy más que nunca, dijo, requerimos impulsar los cambios de fondo que México necesita para elevar su competitividad y crecer con mayor dinamismo. Por ello, el primer mandatario de la nación agregó que presentó al Congreso de la Unión una serie de reformas de "gran calado" para transformar al país.

Presidente Felipe Calderón. "Hoy celebro, además, que el Congreso de la Unión esté discutiendo una iniciativa para fortalecer la competencia económica de México", puntualizó. Se trata, apuntó, de una iniciativa estratégica para proteger la libertad económica y para remover barreras que coartan la innovación, el crecimiento de las empresas y el progreso de la economía. Calderón explicó que con ella se pone al día a México en materia de competencia económica y que, sin duda, beneficiará a la industria de la construcción como a muchos otros sectores. "Estamos decididos a impulsar las reformas necesarias, no sólo las que sean políticamente convenientes, sino las que impulsen y refuercen el esfuerzo en infraestructura", puntualizó.

Sostuvo que está convencido de que la infraestructura cambiará el rostro del país, vinculará mejor a los mexicanos, generará los empleos que necesitamos y elevará sustancialmente la competitividad. El titular del Ejecutivo indicó que el sector de la construcción es uno de los principales motores de la economía nacional, y que tan sólo el año pasado representó el 6.4 por ciento del PIB. Reconoció que en el 2009, esta industria vivió momentos muy difíciles, cuando el país tuvo que enfrentar la más grave de las crisis internacionales que se hayan vivido en las últimas décadas. Se dijo contento por el convenio de concertación entre la Secretaría del Trabajo y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, que certificará las habilidades laborales de ex trabajadores de LyFC. Lo anterior, subrayó el primer mandatario de la nación, a fin de promover la contratación de los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro en la industria de la construcción. "Hoy son cientos los ex trabajadores de Luz y Fuerza que laboran en empresas constituidas por ellos mismos, proveyéndole servicios a la Comisión Federal de Electricidad", apuntó. Reiteró que nuestra economía retomó la senda del crecimiento y que es momento de redoblar esfuerzos para afianzarlo como un pilar de la recuperación económica y del crecimiento sostenido. A pesar de la crisis económica global, añadió, y de las medidas de austeridad indispensables que ha tomado esta administración, seguimos comprometidos con el desarrollo de la infraestructura del país.

El primer mandatario tomó la protesta al nuevo consejo directivo de la CMIC.


8 LA POLITICA

unomásuno

Abandona Partido Socialista de Tlaxcala coalición con el PRI Inconforme, el instituto político por la aplicación de una encuesta

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

C

omienza la maduración de las precampañas y en estos días se comenzarán a definir los que serán los candidatos para la contienda electoral en los 13 estados programados. En Tlaxcala, la dirigencia del Partido Socialista (PS) informó que se retira de la alianza político-electoral conformada con el PRI y el PVEM, por supuestas anomalías en la aplicación de una encuesta que decidiría al abanderado al gobierno. Roberto Núñez Baleón, presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del instituto político, señaló que la encuesta aplicada el pasado fin de semana y que supuestamente pretendía conocer qué candidato estaba mejor posicionado entre Mariano González Zarur, del PRI, y Rosalía Peredo Aguilar, del PS, no fue debidamente aplicada. Por esta razón, apuntó, el Consejo Político Estatal del PS decidió separarse de la coalición pactada con los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM). La encuesta incluyó a otros políticos, que ni siquiera estaban considerados como precandidatos, ni habían externado su deseo de participar. Ante ello, el Partido Socialista irá a la contienda electoral del próximo 4 de julio con candidatos propios. Acusan a “Greg” Sánchez de compra de votos Martiniano Ruiz Santiago, vocero de la organización "Quintana Roo es primero", aseguró que el edil con licencia Gregorio Sánchez Martínez ha comenzado a repartir recursos en efectivo, despensas y prebendas a miles de personas humildes para comprar votos y conciencias para las elecciones de julio. Ruiz Santiago, dirigente de colonias populares, aseguró que Greg Sanchez despliega una actitud similar a la que le permitió llegar a la presidencia municipal de Benito Juárez hace dos años; "se granjea a la gente para que grite y lance porras, luego dirá que le robaron el voto y que él es ganador, al final se queda con todo".

El Instituto Electoral de Durango determinó retirar 21 aspirantes a cargos públicos porque no cumplen con la edad mínima y otros 13 no acreditaron residencia en el municipio y el estado. El martes, el Instituto Electoral (Ieqroo) negó a Gregorio Sánchez el registro como precandidato a gobernador por el PRD, debido a que la semana pasada se inscribió también por Convergencia, lo que duplicaría gastos de campaña y tiempos en radio y televisión, en detrimento de sus competidores. Niega IEPC-Durango 21 registros por inconsistencias El Consejo Estatal Electoral negó registros a ocho candidatos a regidores suplentes, diez propietarios y tres diputados locales, por no cumplir con el mínimo de edad requerido, no acreditar residencia efectiva e incluso por estar registrados a nombre de dos partidos políticos. Carlos Alberto Salazar Smythe, secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango, señaló que el Partido del Trabajo es el que más incurre en inconsistencias y les declararon improcedentes 12 registros. Según el dictamen emitido por el Consejo Estatal Electoral, hubo seis candidatos a quienes se les negó el registro por ser menores de 21 años de edad; se trata de Margarita Ontiveros Leal, Angélica García Chávez, Elizabeth Fraire Carranza, María de la Luz Corral y Luis Eduardo

Mendoza, todos del PT. Así como Edgar Arreola Duéñez, de la coalición Durango nos Une. Aventaja Duarte 2 a 1 en Veracruz En el sondeo, 44.8 por ciento de los veracruzanos informó que votaría por Javier Duarte, del PRI; 21.1 por ciento, por Miguel Angel Yunes, del PAN. Si las elecciones de Veracruz se realizaran en este momento, el priísta Javier Duarte le ganaría al panista Miguel Angel Yunes casi por 24 puntos, de acuerdo con la encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica. En el sondeo, 44.8 por ciento de los veracruzanos informó que votaría por Javier Duarte, del PRI; 21.1 por ciento, por Miguel Angel Yunes, del PAN, y sólo 6.2 por ciento, por Dante Delgado, quien contiende por la alianza PRD-Convergencia. En las preferencias por partido bajan los dos punteros: PRI tiene 43.9 por ciento y PAN 19.6. Los veracruzanos consideraron que el partido que representa un cambio positivo en su estado es el PRI, al que le dieron 39.4 por ciento y al PAN sólo 18.3. Plantearon que Acción Nacional representa un retroceso, al darle 21.5, y al Revolucionario Institucional, 18.6.

VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

Matías Pascal En el más grande los absurdos y sin antes analizarla, los dirigentes de Acción Nacional, César Nava, y Jesús Ortega del PRD, dieron el respaldo a las modificaciones a la ley de medios que propuso recientemente Javier Corral para poner límites a radiodifusoras en materia de tiempos de comercialización. Con la finalidad de justificar sus coincidencias ambos dirigentes se olvidan que las reformas afectarán más a los proyectos periodísticos que a los propios medios de comunicación. Muchos de ellos serán cancelados, por los mínimos tiempos de comercialización. Al parecer, con afán de democratizar los medios, ambos dirigentes también se olvidan de muchos detalles de la reforma, que en la práctica afectarán a toda la industria, ya que se pretende mayor control de concesiones y un manejo más eficaz del espectro radioeléctrico, así como la desaparición de la Comisión Federal de Telecomunicaciones por el Instituto Federal de Telecomunicaciones. El hablar por buscar un apoyo en tiempo de campaña les puede ser contraproducente. Numerosas son las voces que ya se manifiestan en contra de la nueva iniciativa y al parecer intereses muy poderosos están apoyando a los que se han hecho escuchar contra la medida, principalmente dentro del PRI, que no ven con agrado los cambios propuestos. Impresionante, tras el decretazo de Marcelo Ebrard para crear al Prote (Programa de transporte escolar obligatorio), ahora lo piensa hacer ley, lo que detonaría el bolsillo de todas las escuelas privadas que imparten educación básica de la capital del país. Y eso no es todo, RTP, la única empresa que está concesionada para brindar este tipo de transporte a la capital, está ya perpetuándose como un monopolio, el cual acarreará suficiente dinero para que Marcelo Ebrard haga unos bonitos eventos políticos para sus agremiados. La iniciativa de ley para el Prote llegará a la ALDF en el próximo agosto, donde ya se cuecen las habas para echarla atrás, ello, por el grado de incongruencias que el programa ha presentado y sus múltiples afectaciones a los padres de familia que han visto mermados sus bolsillos de un 40 a 70 por ciento sobre la colegiatura de cada menor inscrito. A ello, se suma que en múltiples ocasiones, la secretaria de Medio Ambiente local, Martha Delgado Peralta, ha dado al traste ante las exigencias del diputado panista Juan Carlos Zárraga, sobre sostener un debate abierto donde explique y dé cuenta de los estudios para avalar el argumento principal de la entrada en vigor del programa de transporte escolar obligatorio una caída en los índices de contaminación durante las horas de entrada y salida de los colegios. Asimismo, falta que dé explicación a las miles de quejas de los padres y a las inconformidades de las escuelas donde se aplica éste programa, o que, no tenemos tiempo porque lo gastamos en subir y bajar “nuestra” bicicleta de la camioneta para que nos vean llegar en ella, y digan en los eventos: “ahí viene la prócer del ambiente en bicicleta”, ¡por favor Marthita!. Aumentan las críticas del Instituto de Acceso a la Información Pública del DF sobre el manejo de la información que dan algunos medios sobre la seguridad y la guerra contra el narcotráfico. Para Salvador Guerrero, comisionado ciudadano del organismo, ha reiterado que los medios sólo hablan de una agenda tipo monotemática, como es el asunto de la seguridad y sus diferentes visiones. Una agenda que sólo maneja el gobierno. Esta agenda monotemática parece alejar la posibilidad que cualquier otro asunto pueda ser vinculado. Que no existe una correlación, y en principio desafortunadamente para el país y para Estados Unidos, lo que es monotemático aquí y asombra allá, no dice nada de lo que pasa en EU.


VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Autorizan a la Marina participar en ejercicios navales La Marina Armada de México participará en “UNITAS Ll Fase Atlántica-Argentina” y “UNITAS Pacífico 2010”. Con 73 votos a favor y seis en contra, el Senado aprobó la participación de México en los ejercicios navales conocidos como UNITAS que realizan cada año Estados Unidos, Argentina, Brasil y otros países de América Latina. De acuerdo al dictamen aprobado, la Marina Armada de México participará en los ejercicios navales “UNITAS Ll Fase Atlántica-Argentina”, del 17 al 26 de mayo, y en “UNITAS Pacífico 2010” del uno de junio al 26 de agosto. En el primero, que se realizará en Buenos Aires y Mar del Plata, Argentina, la Armada de México participará con una patrulla oceánica clase Oaxaca ARM “California” (PO 162); un helicóptero embarcado “Panther” AMHP-150 y 103 elementos de tripulación. El segundo ejercicio tendrá lugar en Perú y Chile, y la delegación mexicana estará integrada por un Agolpamiento de Infantería de Marina conformado por 40 elementos. ‘El objetivo es perfeccionar el adiestramiento militar e incrementar la experiencia, la habilidad y capacidad en los ejercicios de fuerzas de tarea multinacionales’, subraya el documento aprobado en la sesión de este jueves. Los ejercicios navales “UNITAS Ll Fase Atlántica-Argentina” tendrán dos partes, una de planeación y otra de ejecución, con operaciones de defensa aérea, de superficie, submarinas, de interdicción marítima y de guerra electrónica. En estos ejercicios participarán de forma activa elementos de Argentina, Brasil, Estados Unidos de América y México mientras que Bolivia, Canadá, Chile, Colombia y Uruguay participarán en calidad de observadores. De igual manera en los ejercicios “UNITAS Pacífico 2010” participarán unidades operativas de Chile, Colombia, Estados Unidos de América, México y Perú, y como observadores Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay y Uruguay. El presidente de la Comisión de Marina, Esteban Centeno defendió el dictamen al señalar que este tipo de ejercicios fortalecen a las fuerzas navales para seguir combatiendo a quienes amenazan la seguridad y la tranquilidad de los mexicanos.

LA POLITICA 9

Llama Gómez Mont a combatir la violencia México, país complejo y delincuencia es distinta en otras regiones, señaló JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, hizo un llamado al gobierno y a la sociedad a combatir la violencia, un día después que seis personas murieran en un enfrentamiento en la Costera Miguel Alemán, de Acapulco. México es complejo y la intensidad de la violencia de las delincuencias organizadas, este es un fenómeno dinámico y seguirá siendo dinámico por un tiempo”, comentó. En ese sentido, el responsable de la política interior del país informó que el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) optimiza el despliegue de fuerzas, para movilizar las disponibles a donde más se requieran, frente a los hechos de violencia generados en algunos estados. México, expuso el funcionario, es un país complejo y la intensidad del problema de la violencia de la delincuencia es distinto en las diversas zonas del país, “y requiere constantemente de estar adaptando nuestros ejercicios de presencia de la autoridad donde más falta están haciendo”. En entrevista, comentó que “todavía no podemos desterrar la violencia en este país, pero estamos en ese ejercicio y prevaleceremos”. Antes, al inaugurar el Coloquio Internacional contra la Trata de

Fernando Gómez Mont, durante el foro sobre trata de personas. Personas realizado en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), resaltó que cuando se deja y permite que la violencia se dé de manera natural en la sociedad “todos entramos en riesgo”. Luego de los hechos de violencia ocurridos la víspera en Acapulco, Guerrero, Gómez Mont destacó que cuando el temor es una potencia más fuerte que la solidaridad por el otro “todos vamos secuestrados por el discurso del miedo y de la violencia”. Aclaró que la violencia no la genera una autoridad que responde frente al agresor para proteger al no violento, “la violencia la genera la indolencia, la

hipocresía, el silencio”. En este marco, comentó que la campaña Corazón Azul, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas, exige a todos tomar conciencia de la violencia implícita que prevalece en los sistemas sociales, económicos y políticos, y no es posible, honrado e inteligente “volver la mirada hacia otra parte”. Hizo hincapié en “la urgencia que desde el gobierno en su calidad de monopolio legal para proteger a las gentes y desde la sociedad en su capacidad de construir cultura de respeto al humano se construyan los antídotos frente a esa violencia”.

Demandan a Cuba respetar derechos de presos políticos Por un voto de diferencia, el Senado de la República rechazó hacer un llamado al gobierno de Cuba para garantizar la integridad de los presos políticos, así como otorgar la libertad aquellos que registren salud grave. Los votos en contra del punto de acuerdo, promovido por el PAN, fueron 43 de senadores PRD, PT, PRI y Convergencia contra 42 del PAN y otros legisladores perredistas.

“La Cámara de Senadores lamenta profundamente el fallecimiento de Orlando Zapata Tamayo y hace un llamado a las autoridades de la hermana República de Cuba a garantizar la integridad y dignidad de quienes se encuentran recluidos en sus cárceles y propiciar canales políticos que eviten la reiteración de este tipo de situaciones. “Se exhorta al Ejecutivo federal para que a través de los medios pertinentes

Férrea dictadura de los hermanos Castro sobre los cubanos.

conmine, respetuosamente a la República de Cuba, a que encauce mecanismos de diálogo con los disidentes, y pondere la liberación de quienes, habiéndose asumido como presos de conciencia, se encuentran detenidos, en particular aquellos cuya salud se encuentre quebrantada”, indicaba el punto de acuerdo. Pese a que los panistas modificaron el punto de acuerdo para intentar conseguir su aprobación, no lo lograron, pues quienes se pronunciaron en contra aseguraron que respaldar un llamado así equivalía a una posición injerencista. “Durante muchos años nuestra política exterior tuvo como fundamento y base el respeto a la decisión de cada uno de los países de gobernarse a sí mismo, en el caso nuestro, pegados a la frontera más grande del mundo, con el País más poderoso, tiene mucho más sentido una política de no intervención”, justificó el senador Murillo Karam del voto en contra del PRI. “Nuestra fracción parlamentaria, sujetándose a la política exterior enseñada en la propia Constitución, y apegándonos al principio tradicional, no intervendremos en asuntos internos de otras naciones”.


unomásuno

10 LA POLITICA

VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

Absurdo; Santiago Creel a favor de legalizar mariguana *No es lo mejor para ganar lucha antinarco: José Angel Córdova JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l senador del PAN, Santiago Creel Miranda, se pronunció a favor de legalizar drogas como la mariguana, destacó el subdirector adjunto Sergio Martínez Estrada, conductor de unomásuno-Radio en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. Detalló que el ex secretario de Gobernación sentenció que es necesario aprobar el uso de drogas en México y, a pregunta expresa, consideró que la mariguana debe legalizarse para su utilización en México. SSA responde a Joaquín Sabina y a senador En respuesta, el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, consideró que legalización de la mariguana no es la mejor alternativa para reducir la demanda o ganar la lucha contra el narcotráfico. Al dirigir su mensaje en la presentación del libro “Legalización de la mariguana ¿a qué precio?”, editado por los Centros de Integración Juvenil (CIJ), enfatizó que la legalización de las dro-

gas no debe verse como una solución efectiva para eliminar o disminuir los problemas de salud, violencia e inseguridad pública. No sirve el 50 por ciento de policías El reportero Ignacio Alvarez informó que de acuerdo con el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en 2008 se incrementó en un 8 por ciento el número de policías en el país, pero el aumento de vigilantes del orden no repercutió en un mejoramiento de la seguridad del país, al comprobarse que el 50 por ciento de los mismos “no están calificados para desarrollar sus funciones de manera óptima”. Detalló que en la Secretaría de Seguridad Pública federal, que dirige Genaro García Luna, la ASF descubrió que no se establecieron políticas de inversión de los recursos del patrimonio del Fideicomiso para la Plataforma de Infraestructura, Mantenimiento y Equipamiento de Seguridad Pública y Aeronaves, además de realizar adquisiciones sin cumplir la norma, omitiendo el registro contable de erogaciones por mil millones de pesos.

Michelle Obama se va con buena impresión: Pascual En México hay “un potencial tremendo” y el futuro del desarrollo está en sus jóvenes, en un país donde 40 por ciento de la población tiene menos de 20 años, es la impresión que se llevó la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, al concluir su gira de trabajo en territorio nacional, indicó Carlos Pascual, embajador de Estados Unidos en México, destacó el conductor del programa. El diplomático reiteró el sentido del mensaje que la abogada dio durante su estadía en el país: “El futuro está en la juventud y no es algo retórico, se tiene que entender que nosotros tenemos la obligación con nuestra generación de crear las condiciones para que esa juventud pueda manejar el futuro del país”. Impiden sesión en ALDF por Ley de Desarrollo Urbano El reportero de Notivial, Josué Hernández, informó que manifestantes de diversas organizaciones sociales, y del Frente Popular Francisco Villa, tomaron la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, en protesta por la Ley de Desarrollo Urbano y Vivienda, y

Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”.

por la construcción de la supervía surponiente, entre otros megaproyectos contemplados por el Gobierno del Distrito Federal. Detalló que luego de un conato de enfrentamiento con uniformados que resguardaban dicho recinto legislativo, los inconformes, quienes pidieron que sus propuestas en ese tema sean tomadas en cuenta, impidieron que los legisladores ingresaran al recinto para iniciar la sesión de ayer. Muere la menor herida en la balacera de Acapulco El corresponsal en Acapulco, Jorge Arriaga, informó que tras la balacera entre sicarios de Héctor Beltrán Leyva y elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), ayer falleció a consecuencia de sus heridas la menor Mirilla Monserrat Miranda Delgado, de 8 años de edad. Con esto, dijo, el saldo aumentó a seis personas muertas, entre ellas dos menores y un federal preventivo y cinco personas heridas por heridas de balas de AK-47 y de R-15 de los policías federales. Catean casa de espionaje en Cancún Los corresponsales en Oaxaca y Cancún, Javier Cruz de la Fuente y Sergio Rubio, respectivamente, informaron sobre acusaciones en contra de funcionarios del Ayuntamiento de Benito Juárez que supuestamente realizaban labores de espionaje en contra de empresarios, políticos y hasta periodistas. Entre los señalamientos se mencionó que Manuel Vera Salinas, director de la Academia de Policía de Cancún, llegó al lugar para evitar el cateo y que encabezaba el sistema de vigilancia y espionaje por instrucciones del gobierno municipal. El funcionario no ha hecho ninguna declaración y aunque hasta hace un mes se le ubicó como asesor en el gobierno municipal, el secretario de Gobierno, Lenin Zenteno Avila, reveló que ya no trabajaba para el gobierno. Impulsa gobierno las reformas necesarias para México: Calderón El subdirector adjunto de unomásuno comentó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa dejó claro que su gobierno impulsará las reformas necesarias para México “y no sólo aquellas que sean políticamente convenientes”. Pedro Infante falleció el 15 de abril de 1957 En sus comentarios sobre espectáculos y deportes, respectivamente, el columnista Ricardo Perete recordó que Pedro Infante falleció el 15 de abril de 1957, mientras el editor Raúl Tavera dijo que los 17 convocados a la selección nacional están conscientes del último recorte que hará Javier Aguirre.


VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n medio de epítetos lanzados desde tribuna de agachones, entreguistas, ponerse de a pechito y hasta de traidores a sus principios básicos, PRI, PAN, PVEM y parte del PRD, aprobaron la Estrategia Nacional de Energía de México de aquí a 15 años, la cual en opinión de la izquierda en San Lázaro, garantiza la seguridad energética de Estados Unidos, no de México. Al final de prolongado debate, en la que priístas y panistas, sólo hicieron "desde abajo" reclamaciones verbales o manifestaciones estruendosas a gritos y chiflidos, sin subir a tribuna a confrontar críticas y acusaciones de diputados de PT, Convergencia y PRD, se ratificó el dictamen que ratifica la Estrategia Nacional de Energía que planteó al Congreso el Ejecutivo Federal. Con 137 preguntas y diez "observaciones" realizadas por la diputación del PRI, calificadas de "ingenuas" y "llamadas a misa" por quienes se opusieron al destino que en materia energética implementará el gobierno en los próximos 15 años, la Cámara de Diputados con un mínimo de 287 votos a favor, 58 en contra y 6 abstenciones, logró sacar con "calzador" la propuesta elaborada bajo la batuta de la secretaria de Energía, Georgina Kessel. De acuerdo a lo aprobado el Ejecutivo Federal contará con 90 días para incorporar en el proyecto de estrategia energética las observaciones, junto con la puntual respuesta a las 137 preguntas que se adjuntaron al documento aprobado por el pleno camaral. Los opositores acusaron al PRI de traicionar sus principios de garantizar la soberanía de los bienes nacionales, al actuar de nueva cuenta en "maridaje" con el PAN un proyecto que no sólo entrega y sobreexplota los recursos petrolíferos y energéticos del país, sino pone en manos de tribunales internacionales la política en esa materia de la nación. Aunque la bancada del PRI en voz del diputado Guillermo Raúl Ruiz de Teresa, reconoció faltas, oscuridades e inexactitudes en el documento y pudieron votar en contra, explicó que prefirieron hacer algunas adecuaciones que quedaron en recomendaciones que el gobierno federal, puede o no acatar. Al término de la sesión el vicedoordinador, Jorge Carlos

LA POLITICA 11

unomásuno

Con "calzador" pasó en San Lázaro Estrategia Energética Con apenas 287 votos aprueban el proyecto, bajo sospecha de entreguista

En una rebatinga se convirtió la sesión de ayer por el tema energético. Ramírez Marín, intentó explicar la posición de la bancada del PRI. "No confiamos en que el Ejecutivo haga lo que debe hacer, y vamos a estar muy atentos vigilando, esa es nuestra obligación, pero si no participamos perdemos ese derecho a vigilar y perdemos ese derecho a reclamar", sostuvo.

Reiteró la importancia de que quedará asentado su punto de vista, lo que nosotros pensamos que hay que hacer -dijo- en materia petrolera, en materia de electricidad. Antes, el presidente de la Comisión de Energía, el panista Felipe de Jesús

Cantú Rodríguez, aseveró que con la propuesta federal no sólo permitirá incrementar de 2.7 millones de barriles diarios a 3.3 millones la producción de crudo, sino garantiza la exploración de aguas profundas o en aguas someras para encontrar nuevos yacimientos.

Manga ancha a EU y transnacionales Sin embargo los diputados del PT, Mario Di Constanzo Armenta, Jaime Cárdenas Gracia y el perredista César Francisco Burelo Burelo, se mostraron en desacuerdo por ratificar el proyecto, si antes el Ejecutivo Federal no incluye en el plan las observaciones realizadas por el Congreso de la Unión. "El documento no aclara la evolución proyectada sobre las necesidades de consumo interno y las políticas de exportación, el enfoque sobre esos componentes constituye un pilar fundamental de la visión sobre nuestra industria petrolera, y no sería sensato aprobar una estrategia que no muestre claridad en el tema", dijo el perredista antes de que la aplanadora de PRI y PAN, dieran el "sí". El coordinador de Convergencia, Pedro Jiménez León, consideró que la estrategia energética del Ejecutivo Federal, tiene la clara intencionalidad de desmantelar la capacidad productiva de Pemex y llevar a la paraestatal al punto de no retorno. Mario Di Constanzo Armeta se burló de las observaciones del PRI y calificó el dictamen de "bastardo", producto del arrejunto entre PRI y PAN. "La aprobación del dictamen sin modificaciones y con promesas de reconstruirlo, es como aquel dicho de primero tenemos un hijo y luego nos casamos", ironizó el petista. Su compañera de bancada, Laura Itzel Castillo Juárez, luego de afirmar que la estrategia gubernamental fue elaborada por la transnacional Mckinsey, denunció la autorización de los prohibidos "contratos de desempeño" por la Constitución, porque es obvio que con esto México pierde no sólo su soberanía energética, sino que sus decisiones quedan sujetas a los tribunales internacionales. Finalmente, el también petista Jaime Cárdenas Gracia, precisó que la estrategia violenta los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, al acusar a diputados y senadores de pisotear el artículo 72 de la Constitución, al operar una estrategia legislativa que daña el principio de área estratégica exclusiva del Estado.


DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


V I E R N E S 16

DE

ABRIL

DE

2010

vial notiv unomásuno

Sanciones a desperdiciadores de agua en el DF: PAN Dentro del Distrito Federal existe la constante carencia de agua que se ha registrado en la capital, misma que representa una disminución de 30 veces la disponibilidad natural media por habitante a nivel nacional, por lo que Acción nacional propuso reformar el código civil local para imponer sanciones a quienes malgasten el líquido. Por lo que se refiere a la Ley de Aguas del Distrito Federal, del Campo propuso que las multas que establece aumenten para usuarios domésticos de 400 a mil días de salario mínimo, y para no domésticos de 2 mil a 4 mil días de salario mínimo. Gómez del Campo afirmó que uno de los mecanismos para sancionar a quienes clara y deliberadamente malgasten el líquido Urgen cuidar el agua es aumentar las penas administrativas, por lo que planteó reformas a la Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal para cobrar multas equivalentes de 28 a 40 días de salario mínimo, es decir, de mil 608.88 a 2298.40 pesos[1] o arrestos de 25 a 36 horas.

Advierte Conagua sobre hundimientos Sobreexplotación de mantos acuíferos pone en riego al Valle de México

L

os hundimientos de 22 a 44 centímetros que se registran al año por la sobreexplotación de agua en el Valle de México representan graves riesgos de afectaciones para las líneas del Metro y otras estructuras de la ciudad, advirtió la Conagua. El director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, afirmó que lo anterior se desprende de estudios topográficos que señalan que las zonas más afectadas por esos hundimientos son las delegaciones Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Tláhuac y parte de los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco. En su calidad de presidente de Consejo de la Cuenca del Valle de México, que realizó su tercera sesión ordinaria, el funcionario

Estiaje económico para red hidráulica DIVIER BARRETO REPORTERO

Víctor Varela, presidente de la Comisión de Gestión Integral del Agua, señaló que desde el año pasado tan sólo por el Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Zonas Urbanas (APAZU), Conagua debía entregar mil 20 millones de pesos y a la fecha sólo ha entregado 866 millones 846 mil 742 pesos, por ende, dijo, la ciudad no ha podido invertir el suficiente dinero en obras hidráulicas. Reiteró que de los convenios como

Más recursos para la red hidráulica.

el de la Coordinación para llevar a cabo la Rehabilitación del Emisor Central y sus Interceptores del Drenaje Profundo de la Ciudad de México para el 2009, todavía se adeudan 5 millones y por acciones para la infraestructura de agua potable y alcantarillado más de 176 millones 927 mil 377 pesos, dando un total por lo tres convenios y acciones 66 millones 399 mil 418 pesos. Puntualizó que los recursos faltantes son indispensables para evitar que haya más recortes de agua y que ésta sea de calidad, así como evitar futuras inundaciones, de otra forma se pondría en riesgo el suministro y, peor aún, la vida de los capitalinos. Agregó que con ello se podría ser un coadyuvante para la rehabilitación y sustitución de medidores con un monto de 210 millones de pesos, rehabilitación de tuberías y tomas domiciliarias más de 125 millones, para la perforación y rehabilitación de pozos de absorción se invertirán alrededor de 88 millones de pesos. Hizo un llamado a Acción Nacional a no manejar el tema del agua como una bandera política, y dijo que si de verdad quieren salvaguardar los derechos de los capitalinos presionen a Conagua a entregar los más de 66 millones de pesos que adeudan al Gobierno del DF, desde el 2009.

La ciudad se hunde en promedio 22 cm. anuales. alertó que ante este panorama urgen acciones y obras que disminuyan la explotación de los mantos acuíferos. Propuso, y se aprobó, trabajar para buscar el financiamiento, a fin de llevar a cabo el proyecto de rehabilitación del lago de Xico

con el propósito de aprovechar las aguas pluviales. Se trata de adecuar este lago para almacenar aguas de lluvia y la del deshielo de los volcanes, como medida de protección civil y futura fuente de sustentabilidad de agua potable.


14 NOTIVIAL

VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Demandan comerciantes espacios para su vendimia

Caos en el centro de la ciudad por megamarcha

VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA.

Miles de capitalinos se inconforman con la ley de Desarrollo Urbano

Un centenar de comerciantes pertenecientes a la asociación Teresa López Salas A.C., se manifestaron frente a las oficinas del Gobierno del Distrito Federal (GDF), exigiendo les otorgue plazas comerciales y cumplan los compromisos que no han sido respetados desde hace tres años. Con sartenes en mano y gritando consignas en contra del jefe de Gobierno local, Marcelo Ebrard Casaubón, los manifestantes se plantaron en la entrada principal de esas oficinas, que de inmediato fueron resguardadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), asimismo, fue necesario cerrar la vialidad de las avenidas Madero, 20 de Noviembre, Pino Suárez y Cinco de Mayo, lo cual fue causa de entorpecimiento vehicular en la zona. Los inconformes expresaron que es necesario que las autoridades les den una solución con respecto a la Plaza Victoria, en la cual algunos de sus miembros laboran desde hace tres años que fue inaugurada, sin embargo mencionan negocios ilícitos por parte de las autoridades correspondientes, ya que tienen preferencia las personas que maneja Alejandra Barrales. Dicen estar cansados de que aunque ellos demuestren tener la mejor disposición para el diálogo, el GDF está mostrando poca seriedad, por lo que se ven en la necesidad de hacer sus demandas con este tipo de manifestaciones. Por otra parte, aseguraron que quieren diálogo con el señor Héctor Serrano, director general de programas delegacionales de reordenamiento de la vía pública, pues debido a sus buenas relaciones con Barrales sus comerciantes son los únicos que reciben beneficios por parte de Serrano. Es por eso que exigen a las autoridades, encabezadas por Ebrard Casaubón, resuelva los problemas y cumpla con lo acordado en los compromisos, pues aseguran que no están pidiendo algo que les corresponde por derecho y que además es su forma de trabajo para la manutención de sus familias.

RAÚL RUIZ VENEGAS/ALFREDO CHÁVEZ REPORTEROS

unomásuno / Raúl Ruíz.

U

Aumentó el repudio de manifestantes en contra de la Supervía. con dirección al Zócalo capitalino, provocando tremendo caos vial en la zona centro, donde dieron varias vueltas al circuito para posteriormente encaminarse a la Asamblea Legislativa, donde fue recibida una comisión, mientras los miles de manifestantes cerraron a la circulación las calles de Donceles y Allende, propiciando que calles aledañas se convirtieron en nudos viales, lo que ocasionó conatos de enfrentamiento entre los manifestantes y los automovilistas. De acuerdo con reporte de los participantes en dicha megamarcha

hubo una asistencia de más de 10 mil personas. En entrevista, Arnulfo Reyes Cruz mencionó que es urgente detener la iniciativa de ley propuesta por el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, ya que violenta las leyes de ecología y derechos humanos, y de manera mañosa margina a la ciudadanía de participar en las discusiones. El también líder del Movimiento Popular Francisco Villa menciono que la movilización anunciada es con el fin de que sea desechada y congelada dicha iniciativa hasta que sea bien revisada, ya basta de que el gobierno en turno, del partido político que sea, deje de jugar con el pueblo, ya que, agregó el líder social que dicha iniciativa va en contra de los intereses de los millones de habitantes de la ciudad de México, ya que no es posible que se pretenda construir la Súper Vía Poniente, así como más segundos pisos, sin la participación y aval de la ciudadanía. También agregó Reyes Cruz que la Ciudad de México está en peligro, ya que además de lo anterior, el gobierno capitalino, mediante las expropiaciones y la tan “cacareada” ley de extinción de dominio, deja a los dueños de predios y terrenos en la total indefensión para que sean vilmente despojados de sus patrimonios, “lo que no vamos a permitir, ya que se organizarán las manifestaciones que sean necesarias para defender con todo nuestros derechos, pues hay una iniciativa de ley de desarrollo urbano en su tercera versión, totalmente incongruente, lo que representa un retroceso total, hoy como nunca antes los capitalinos nos hemos unido para exigir respeto para nuestro derecho a determinar el futuro de dónde y cómo vamos a vivir con nuestras familias, concluyó.

unomásuno / Victoria García

nas 10 mil personas pertenecientes a diferentes organizaciones marcharon, hacia la Asamblea Legislativa, en protesta por la iniciativa de ley de desarrollo urbano propuesta por Marcelo Ebrard Casaubón. Los manifestantes colapsaron el Centro Histórico durante gran parte del día, y en entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, acusaron al jefe de gobierno de querer privatizar las obras como la “Súper Vía” y “La Línea Dorada”, para entregárselas a capitales extranjeros, esto con el fin de generar recursos para su campaña política, en busca de la presidencia de la república en el 2010. El GDF no cumple los acuerdos y sólo se burla de las clases populares para ganar tiempo y avanzar con sus proyectos, señalaron los manifestantes, luego de reunirse pos varias horas con diputados, quienes se ven amarrados de manos por los caprichos del “Carnal Marcelo”, a quien sólo le interesa el dinero para cumplir sus sueños de ser presidente de México, sentenció de manera categórica la comisión que ingresó al recinto. Los manifestantes se congregaron desde las 09:00 horas sobre la avenida Juárez, a la altura del Hemiciclo a Juárez, y marcharon

Los comerciantes, por espacios viables para realizar su actividad.


VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Capacitación a habitantes de la Benito Juárez El delegado Mario Palacios implementa programa de protección VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

C

on el fin de resguardar la seguridad en caso de siniestros y desastres en los planteles educativos públicos y privados de la delegación Benito Juárez, su titular, Mario Alberto Palacios Acosta, inauguró el primer curso de capacitación en materia de protección civil, denominado Monitores Escolares de Evaluación. El acto fue realizado en el Salón Vertical de la demarcación con la participación de representantes de los más de 400 planteles educativos y padres de familia, cuyo objetivo primordial es preparar a los niños y jóvenes estudiantes para responder adecuadamente ante siniestros y desastres naturales, como es el caso de un sismo. Palacios Acosta hizo mención a los movimientos telúricos que han ocurrido en Haití, Chile, Sumatra y Mexicali, en la República mexicana, así como el de China. Dijo que "se trata de fenómenos naturales altamente destructivos que no sólo nos indican que el planeta está cambiando, sino especialmente nos obligan a prepararnos con anticipación y de manera responsable para aminorar, en lo posible, la pérdida de vidas y bienes materiales. Es por esto que las escuelas de educación básica de Benito Juárez deberán ser la cuna del conocimiento y aprendizaje en materia de prevención de riesgos y buen manejo de la situación de desastre". Así, dejó la invitación abierta para participar en los cursos de capacitación a todos los planteles educativos públicos y privados,

Vecinos de la demarcación, interesados en su seguridad. maestros, estudiantes y padres de familia interesados en saber cómo actuar ante estos fenómenos. Estos serán impartidos por instructores de la demarcación preparados en materia de Protección Civil y tienen una duración de dos horas, explicó: "gobierno y sociedad estamos conscientes del reto y la gravedad de enfrentar un fenóme-

no sísmico en la ciudad de México". Concluyó haciendo un compromiso para integrar este tipo de cursos dirigidos a empresas, vecinos y público interesado en integrarse a una cultura de prevención de desastres y de esta manera fomentar y contribuir a que la delegación Benito Juárez continúe siendo el mejor lugar para vivir.

Apoyan organizaciones iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

Organizaciones sociales, integradas a la plataforma Consumidores apoyaron la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Contenidos Audiovisuales, presentada la semana pasada por el diputado Javier Corral y el senador Gustavo Madero y solicitaron a los legisladores no caer en el "juego de las televisoras". En conferencia de prensa, Gabriel Sosa,

miembro de la Amedi; Alejandro Calvillo, del Poder del Consumidor; Alfonso Ramírez Cuéllar, de El Barzón, y Dolores Rubio, de Oxfam México, aseguraron que "no puede

haber democratización en el país con dos televisoras que chantajean y amenazan a los legisladores". Por ello, exhortaron a las cámaras de Diputados y Senadores que aprueben la unomásuno / Victoria García.

LO DICHO NICHO!, nos pasan la onda que ya está la bronca entre los monos de la Coordinación de Supervisión al Transporte de la Setravi, desde luego por los chonchos intereses de la lana producto de las extorsiones a los transportistas y a los taxis piratas (comunes y corrientes y "ejecutivos"), nos agregan nuestros informantes que le está picando los ojos gachamente a su patrón Raúl Domingo Miliani Sabido él ése Arturo López Garduño, ya que a los jefes de grupo que tienen en las dieciséis delegaciones políticas y que le entran de cuarenta a sesenta mil varos semanales cada uno, el López Garduño solo les da una mochada de dos o tres mil pesos por chiluca, ( los tiene a sueldo) y que al Miliani iguanas ranas le entrega cuando mucho cien mil varos semanales de los 600 mil que recauda, y el resto que es una lanota se la reparten entre el capitán patito Alfredo Cruz Castellanos y él ratota del quesque "jefe operativo" Arturo López Garduño. PERO LA neta esta onda como que no encaja pues de repartirse la piñata de ese modo ¿entonces que les toca a sus padrinos del Gobierno capitalino?, a poco mi carnal Marcelo es tan ingenuo (no chicles), que los sostiene en el hueso para que estos ratotas se estén hinchando y no reporten nada de la lanota que se llevan cada semana, pos asegún nos hacen cuantas los informantes ya asciende desde que llegó Miliani al puesto y al Arturo amachino la batuta hace unos cinco meses, la cantidad asciende a ¡doce millones de varos!, que les han extorsionado a los transportista, pos que chido, entonces quiere decir que mi carnal Marcelo los tiene ahí de puras barbas, para que se enriquezcan escandalosamente Miliani y López n´más por su linda cara, pese a las denuncias y plantones de los transportistas, que los empinan como corrupto voraces. SI ES ASI, no entiendo, que el jefe del gobierno de la capirucha los siga sosteniendo si le están picando los oclayos, sería absurdo de seguro cuentan con el paro machín de alguien que está traicionando a Marcelo o éste tiene conocimiento de toda la podredumbre , o esta fallando la Contraloría General que no le informa o es una red de complicidad, ya que es un secreto a voces la terrible corrupción en la mentada base de inspectores a los cuales también tienen con la pata en el pescuezo el Miliani y López Garduño, quienes están aferrados a no entregarles los gafetes para que realicen su chamba, asegurándoles (puras mentiras) que no quiere aflojarlos el oficial mayor, pero a él no le corresponde otorgárselos ya que exclusivamente le toca hacerlo a la Setravi , asegún consta en un escrito aclaratorio y membretado del Gobierno capitalino firmado por Guillermo Boyzo González, con copia para el mismo Oficial Mayor Adrián Michel Espino, Armando Quintero Martínez secretario de la Setravi , Ricardo García Sainz Contralor General y Justo Federico Escobedo Miramontes, Director General de Administración y Desarrollo del Personal. ENTONCES no se necesita ser muy inteligente (nos agregan quejosos) para agarrar la onda que es otra transota de Miliani y López Garduño para bailar a los inspectores y tenerlos controlados y no puedan salirle a la calle a camellar, "castigándolos" por hablar con los periodistas y denunciar su corrupción, -dicenal fin y al cavo ellos (Miliani y López Garduño) siguen recibiendo los miles de pesos semanales de las extorsiones al transporte público, por lo que en nada les afecta que los inspectores no cumplan con su trabajo y cobren sin hacer nada. PERO ESTO sí afecta al gobierno de Marcelo Ebrard y a la misma Setravi que pagan nominas altas a dichos cambiadores nada más de puras barbas, todo por el capricho del coordinador y su canchanchán, quien se lo come pues Miliani Sabido es sabido la neta no sabe nada sobre los problemas del transporte capitalino, sin embargo allí lo tienen absurdamente, como dicen los quejosos, sí roban que también trabajen a favor de la ciudadanía y del gremio de transportistas, y no nada más se la lleven robando hasta más no poder con el amparo del mismo jefe de gobierno como ya lo ha dicho el mentado Miliani, (que él lo protege), mientra son peras o manzanas mil doscientos taxistas pegaron de gritos en la explanada del Zócalo capitalino ellos son de la Asociación Luces , ATR, Taxis Buena Vista, Asociaciones Unidas del D.F. etcétera, que piden al jefe de gobierno cesen dichas extorsiones y sean separados de sus cargos Miliani y López Garduño, para que ya no bailen a los camellitos del transporte público, pidiéndole también, no al tarjetón verde y no a verdugos de taxistas, ¿más pruebas mi Marcelo? (¡POR FAVOR!). Email:jefegaytan1@live.com.mx

unomásuno / Notivial

¡

Destacan el control al duopolio televisivo.

iniciativa, avalada por 180 diputados y más de 50 senadores del PAN, PRD, PRI y Convergencia, pues dijeron que se trata de una propuesta de ley concreta e integral. Sosa Platas, integrante de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), explicó que el documento, que sustituiría a las actuales leyes federales de Radio y Televisión y de Telecomunicaciones, tiene diversas bondades a favor de la ciudadanía y en contra de los monopolios en los medios de comunicación.


V I E R N E S 16

DE

ABRIL

DE

2010

la república unomásuno

Fallece la menor herida en balacera de Acapulco Suman seis personas muertas en la costera JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL

A

capulco, Gro.- Tras la balacera entre sicarios de Héctor Beltrán Leyva y elementos de la Policía Federal Preventiva, el medio día de ayer falleció a consecuencia de sus heridas la menor Monserrat Miranda Delgado, de 8 años de edad, víctima de las balas perdidas de los sicarios de “El Grande”, que se enfrentaron con los guardianes del orden. El saldo aumentó a 6 personas muertas, entre ellas dos menores, un federal y 5 personas heridas por heridas de balas de AK-47 y de R-15 de los policías. Tras los lamentables hechos sangrientos del pasado miércoles, que se suscitaron en plena zona hotelera del puerto de Acapulco, el recuento de los daños aumento a 6 personas muertas, entre ellas dos menores de 8 y 12 años de edad y 5 personas heridas por las balas de sicarios de Héctor Beltrán Leyva y los secuaces del gatillero conocido como “El Grande”, que de manera extraoficial se disputaban el producto de sus

Pide alcalde de Acapulco aclarar muerte de la niña. fechorías sin tomar en cuenta las consecuencias que dejaron a su paso, así como una afectación negativa para el puerto de Acapulco, tanto a nivel nacional como internacional. Hasta el momento se publicó en la página oficial del gobierno municipal de Acapulco, donde el alcalde priísta, Manuel Añorve Baños, exige que las autoridades federales tomen cartas en el asunto y se agilicen las investigacio-

nes en torno de la muerte de los menores Carlos Miranda Delgado, de 12 años y su hermana Mirilla Monserrat Miranda Delgado, de 8 años de edad y su progenitora Laura Monserrat Delgado, así como el taxista José David Cisneros García y el elemento de la PF, Mario García del Angel, quedando un sujeto en calidad de desconocido en las instalaciones del Semefo de esta ciudad. Al respecto, el director

de Comunicación Social del gobierno de Guerrero, Manuel Nava García, informo que la Procuraduría General de Justicia del Estado está apoyando en las indagatorias a la Procuraduría General de la República, la cual atrajo el caso y se pueda dar con los responsables de este suceso que ha enlutado los hogares de estas personas inocentes que en esos momentos circulaban por la zona hotelera del puerto de Acapulco.

Detiene la Armada a tres presuntos “Zetas” en Nuevo León Agentes de Infantería de Marina detuvieron en Nuevo León a tres presuntos integrantes del grupo de sicarios conocido como "Los Zetas", quienes tenían en su poder cerca de 243 kilogramos de cocaína y armas diversas. Los presuntos delincuentes fueron aprehendidos en un domicilio de la colonia Centro, del municipio Ciénega de Flores, en el marco de los operativos que lleva a cabo la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) para combatir el narcotráfico y la delincuencia organizada en la entidad. En un inmueble de la calle Juárez, los militares lograron detener a Valentín Garza Gutiérrez "El Vale"; Javier Garza Leal "El Javi" y Salvador Osegueda Rojas "El Chava", de 34, 25 y 29 años de edad, respectivamente, relacionados con el grupo delictivo, en posesión de 229 paquetes con la droga. Asimismo, a los presuntos "Zetas" se les aseguraron 49 mil 990 pesos en efectivo, cinco vehículos, dos granadas de fragmentación, un arma larga y dos cortas, 14 cargadores, más de 2 mil cartuchos útiles de diferentes calibres, 35 equipos de comunicación y un equipo de cómputo, entre otras cosas. Los presuntos narcotraficantes, así como la droga, los vehículos, el dinero, las armas y otros artículos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación para que lleve a cabo las investigaciones correspondientes y deslinde responsabilidades.

Los sicarios tenían 234 kilos de droga.

Localizan restos de sexta víctima de accidente aéreo en NL Monterrey, NL.- Los restos de la sexta víctima, tras el desplome de un avión de carga el martes pasado, fueron hallados ayer en terrenos del Aeropuerto Internacional de Monterrey por personal de Protección Civil, Bomberos y Cruz Verde local y de la terminal aérea. Luego que anteyer se habían localizado los cuerpos de cuatro de los ocupantes de la aeronave y de un empleado de mensajería muerto colateralmente cuando circulaba en un vehículo, al reanudarse la búsqueda fue encontrado el último de los fallecidos entre los escombros del avión. Tras el rescate de los restos del quinto ocupante del Airbus, modelo 300-B4-203, número de serie 078, matrícula XA-TUE, de la empresa Aerotransportes de Carga

La sexta víctima circulaba casualmente por el lugar. Unión, se puso en conocimiento a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para el análisis forense del cuerpo en el anfiteatro del Hospital Universitario.

Al estar totalmente calcinados los restos encontrados, habrá que esperar la labor del Servicio Médico Forense con las pruebas científicas, a fin de definir

plenamente la identidad de todas las víctimas del percance ocurrido en el perímetro del aeropuerto ubicado en el municipio de Apodaca. En tanto, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) continúa las investigaciones para determinar las causas del accidente aéreo acontecido en el kilómetro dos del bulevar que conecta a la avenida Miguel Alemán con la terminal aérea. La indagatoria de la entidad dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se aboca actualmente al análisis del contenido de las "cajas negras" del avión con voz y datos de los momentos previos al desplome de la aeronave que tenía como itinerario de vuelo ciudad de México-Monterrey-Los Angeles.


V I E R N E S 16

DE

ABRIL

DE

2010

el dinero

12.36

unomásuno

Sector arrocero a punto de la quiebra ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El Consejo Nacional de Productores de Arroz de México, encabezado por Pedro Alejandro Díaz Hartz, señaló a la Secretaría de Economía “de llevar a la quiebra a este sector al duplicar los permisos de importación de 2008 a la fecha, lo que ha provocado fuga de divisas por 4 mil millones de dólares”. A consecuencia de este hecho, se han perdido más de 200 mil jornales y 10 mil fuentes de empleo, ya que el 65 por ciento de lo que se consume en el país es producto extranjero, principalmente el procedente de Estados Unidos, sin dejar considerar que llega por triangulación arroz asiático a través del vecino país. De continuar esta situación, declaró el dirigente, “se corre el riesgo de que la dependencia de arroz rebase el 80 por ciento, lo que significa pérdida de la soberanía nacional en un producto del que hace 15 años México era autosuficiente”. Díaz Hartz propuso que para salir de esta crisis, primero Diconsa y el DIF adquieran arroz mexicano para cumplir con sus programas sociales, lo que sería de gran ayuda a los productores que no pueden competir con el producto extranjero y se queda con sus cosechas al no poder venderlas. Declaró que con respecto a las industrias en la actualidad quedan 19 de las cuales en su gran mayoría, por falta de políticas coherentes hacia el productor y por el afán comercial de los molineros por apropiarse del mercado de arroz pulido, se ha convertido en simple maquila de arroz palay importado, existiendo el riesgo de que en cualquier momento las importaciones ya no sean de palay sino de grano pulido, como está empezando a suceder. Esto es a partir de la quita de aranceles a todos los países, aun con los que no tenemos tratos comerciales; esto ocasionará que se rompa totalmente la cadena, sustituyendo empleos de las industrias y el campo por comercializadores intermediarios, y esto se traducirá en que las inversiones en infraestructura de proceso queden obsoletas o subutilizadas, explicó durante la conferencia de prensa. Existe otro sector que es el empacador cuyo proceso no es la transformación, sino únicamente el empaque; quienes hoy están adquiriendo furgones de arroz importado, inclusive se sospecha sea arroz triangulado por Estados Unidos, y con precios muy por abajo del precio internacional, que está provocando el taponamiento de la salida de los inventarios de arroz mexicano de la cosecha pasada, incentivando el desánimo del sector industrial por la adquisición de la producción nacional para este ejercicio 2010, además de la distorsión de los precios internos tanto en industria como en campo. Insistió en señalar que ahora “corremos el riesgo de caer en producción que traíamos aumentando en sustitución de importaciones y generando empleos y jornales en campo, reactivando regiones rurales; hoy ante estas expectativas y decisiones autoritarias y unilaterales de la Secretaría de Economía, volveremos a perder productividad y crecimiento que traíamos sostenidamente en los últimos tres años. Se perderán empleos jornales y generación de estabilidad familiar en las zonas rurales productores”. Como se ha señalado, el sector arrocero en México enfrenta un sinnúmero de limitantes que han impedido que esta actividad productiva retome sus niveles de producción de los años noventa y su rentabilidad para el sector primario.

La Comisión de Hacienda busca coordinarse con el Senado para lograr una eficiente reforma hacendaria que incluya la capitalización de la banca de desarrollo.

Banca de desarrollo fuerte, promete PRI No es posible que sólo el 21 por ciento de la actividad productiva tenga financiamiento IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPÓRTERO

D

entro de los primeros pasos hacia una eficiente Reforma Hacendaria, diputados y senadores del PRI impulsarán una transformación total para rescatar de la pauperización crediticia a la Banca de Desarrollo, con el fin de que el financiamiento llegue a toda la actividad productiva, principalmente a pequeñas y medianas empresas que aportan el mayor número de empleos. En conferencia de prensa “conjunta” de los grupos parlamentarios del PRI, celebrada en la sede priísta en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el ex secretario de Hacienda, David Ibarra Muñoz, uno de los “gurús” de la iniciativa explicó que actualmente sólo el 21 por ciento de la generación de riqueza tiene respaldo financiero, cuando todavía en 1995 era del 63 por ciento. “El país carece de crédito y financiamiento a la producción y estamos matando la producción y deshacemos las posibilidades de crear empleo. México no puede estar atado al crédito de la banca comercial que sólo lo otorga al consumo con tasas leoninas y al sector público sin riesgo, pero no atiende la producción”, expresó el ex secretario de

Hacienda. El líder de la diputación priísta, Francisco Rojas Gutiérrez, al presentar el proyecto de reforma a la Ley del Sistema Nacional de Banca de Desarrollo, resaltó la necesidad de reconstruir la banca de desarrollo, para atender el mercado interno, a las micro, pequeñas y medianas empresas, incluso a las grandes, detonadoras de crecimiento y empleo. Dentro de la estrategia para fortalecer la endeble y casi inoperante banca de desarrollo del país, los priístas pretenden que el sistema financiero oficial no sólo dependa de los recursos del presupuesto, sino que también pueda captar recursos del mercado interno y externo, con el fin de recoger ahorro y emitir bonos, con el fin de movilizar proyectos de inversión importantes. Adelantaron la creación de nueva ley orgánica para crear un nuevo banco agropecuario, rural y pesquero, con el fin de promover programas sectoriales y regionales con lo que se logrará un equilibrio en el crecimiento del país. “Estamos planteando un cambio estructural de la economía, que será una Banca de Desarrollo nuevamente potente, moderna, bien capitalizada y bien orientada, que inclusive sirva para enfocar de mejor manera la actividad de los bancos múlti-

ples, de los bancos privados”, aseguró Rojas Gutiérrez. Señaló que el PRI está dispuesto a integrar la Reforma Hacendaria que necesita el país, la cual se formará por varios ejes, uno de los cuales es esta ley al igual que las modificaciones estructurales que se realizarán al gasto público, para reducir al mínimo el gasto corriente, eliminando excesos de privilegios y compras suntuarias. En su explicación, el secretario de la Comisión de Hacienda, David Penchyna Grub, advirtió que la Banca de desarrollo en la actualidad está mutilada, además de que su actuación es discrecional. “En materia de financiamiento a la micro, pequeña y mediana empresa, el acceso al crédito es discrecional y carente de reglas a través de recursos subsidiados con una carente rendición de cuentas”, dijo el diputado federal por hidalgo. Explicó que el costo operativo de la banca es de 15 mil millones de pesos. “Ello impide que los sectores productivos que no son sujetos a créditos sea beneficiados con su acceso de manera directa”, insistió al subrayar que la propuesta brinda una Ley Marco de Banca de Desarrollo, crea un Consejo Nacional de Financiamiento, además de que descarta la fusión original de Nacional Financiera con Bancomex.


V I E R N E S 16 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

ABRIL

DE

2010

cultura unomásuno

Impactan piezas de islas del Pacífico zLa exposición Moana, compuesta por 268 piezas etnográficas muestran la sofisticación de las culturas de Oceanía zEmbarcaciones y reconstrucciones de casas, máscaras ceremoniales, instrumentos musicales, objetos utilitarios, textiles y tallas de gran formato integran la exhibición HERNÁN ZAVALA

Modelo de canoa. Kosrae, Islas Carolinas. Madera y fibra vegetal. Nguzunguzu, figura para proa de canoa. Nueva Georgia. Islas Salomón. Madera concha y vidrio.

Ornamenta para la nuca. Isla Manus. Ppúa Guinea. madera, resina y fibra vegetal y pluma. REPORTERO

C

on el montaje de una colección etnográfica sin precedentes, la exposición Moana: Culturas de las islas del Pacífico mostrará al público mexicano las tradiciones, estética y valores artísticos de los grandes archipiélagos de Oceanía. La muestra está compuesta por 268 piezas, procedentes de los museos estadunidenses Field, de Chicago; de Young, en San Francisco, y el Peabody Essex, de Salem, Massachussets, así como del Museo Nacional de las Culturas de la Ciudad de México. El Museo Nacional de Antropología es la sede de esta exhibición internacional que estará abierta al público a partir del 16 de abril y hasta el 30 de junio; quienes visiten la Sala de Exposiciones Temporales de este recinto, saldrán "empapados" del mundo austronesio, que para los fines de la exposición será presentado en cinco grandes conceptos, los cuales son comunes a los miles de grupos sociolingüísticos que habitan las islas del Pacífico. Junto con la antropóloga Raffaela Cedraschi, investigadora del Museo Nacional de las Culturas; Carlos Mondragón, experto del Centro de Estudios de Asia y Africa de El Colegio de México, explica que la motivación fundamental de este esfuerzo es ofrecer "una visión amplia, introductoria pero bien sustentada, sobre la belleza, complejidad y asombro de guardan las expresiones culturales de las sociedades isleñas de Oceanía". El antropólogo e historiador, especializado en el estudio de Oceanía, y uno de los curadores de la magna exhibición, detalla que estos cinco conceptos o ejes de la expopsición, derivados de la lengua

Moana, Culturas de las islas del Pacífico, es el nombre de la exposición compuesta por 268 piezas etnográficas que muestran la sofisticación de las culturas de Oceanía. proto-oceánica, son: Moana (el mar), trucciones de casas de reunión de los Fanúa (la tierra), Lau (intercambio), Mana maori de Nueva Zelanda, así como de las (poder) y Atua (espíritus y el mundo sobre- "casas de los hombres" de Nueva Guinea, natural). Piezas de gran tamaño como dife- son algunos de los ejemplos que darán rentes tipos de embarcaciones y recons- cuenta de los tesoros del archipiélago.

Máscaras ceremoniales, instrumentos musicales, objetos utilitarios, textiles y ornamentos, además de tallas de gran formato de Hawai, Nueva Zelanda y Rapa Nui (Isla de Pascua), se suman a este viaje por las culturas de Oceanía. La mayor parte de la exposición se conforma por piezas pertenecientes al Museo Field de Chicago (124), y al Museo Nacional de las Culturas (100), adscrito al INAH; además del Young de San Francisco (14), y del Peabody Essex (26) de Salem, Massachussets, así como cuatro objetos más pertenecientes a una colección particular. Los objetos procedentes del Museo Nacional de las Culturas corresponden en su mayoría a la Colección de los Mares del Sur, constituida a partir del acervo que el polifacético Miguel Covarrubias (19041957) reunió a mediados del siglo pasado. Entre las piezas más relevantes destaca el Modelo de embarcación tipo catamarán con techo, producido ex profeso para el mercado coleccionista euroamericano, debido a que no representa una embarcación de uso común en Tahití. También sobresale un nguzunguzu (figura para proa de canoa), ornamento que personifica al kesoko, espíritu relacionado con la pesca y la cacería de cabezas; y un imunu, tocado-espíritu utilizado en plantíos de cocoteros y palmeras de sago. Acercando un continente En opinión del académico, en el mundo iberoamericano la palabra Oceanía casi siempre evoca al territorio y nación australiana sin más, en cuyo caso es generalizada la tendencia de dejar fuera de esta categoría a las más de diez mil islas que conforman los espacios humanos del océano Pacífico. En ocasiones también se incluye a las islas del sudeste del Asia dentro de los límites de Oceanía.


VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Obama prevé misiones tripuladas a Marte Florida, EU.- El presidente de EU, Barack Obama, afirmó que "la exploración espacial es una parte imprescindible del futuro", al presentar en Cabo Cañaveral su plan sobre el porvenir de la agencia espacial estadou-

nidense (NASA). En un discurso en el centro de lanzamiento Kennedy, el presidente estadounidense aseguró que su plan, muy criticado por poner fin al proyecto “Constellation” para enviar al hombre a la Luna para 2020,

prevé misiones tripuladas a asteroides para mediados de la década de los 30. "Marte le seguirá", dijo el presidente estadounidense, quien bromeó al respecto: "Tengo toda la intención de vivir para verlo".

El asombro de la mirada El dibujo adquiere al fin la significación estética que merece MIGUEL ANGEL MUÑOZ/I COLABORADOR

Para Miguel Angel Alamilla, que tanto le apasiona el dibujo

C

on las complejidades del nuevo siglo cultural y artístico me gusta imaginar que el "nuevo museo" podría ser integrador y plural. Hay indicios razonables de que en ese despliegue espacial expositivo siempre habrá un rincón para la presencia del arte sin tiempo, de un género descuidado por las modas historiográficas en constante boga. Por fortuna, parece que el dibujo adquiere al fin la significación estética que merece y numerosas muestras coinciden en su reivindicación. Hace unos meses el Museo Universatario Smart de Chicago presentó exposición sorprendente del dibujo moderno alemán. El Courtauld Institute, de la Universidad de Londres, recurre al dibujo para clasificar el signo plástico fugaz del impresionismo. Y hay que recordar que Santayana tenía razón, ya que decía que los criterios del arte partían de dos supuestos que deberían complementarse: lo que es bello para uno parece absurdo que lo sea para todos, en consecuencia el "test de verdad" del arte exige que una noción consensuada de belleza debe pasar por el tamiz apreciativo del gusto crítico mejor preparado. A Matisse le obsesionaba el dibujo: “Os he mostrado mis dibujos para aprender a representar un árbol, como si jamás hubiera representado uno. Lo veo desde mi ventana: la masa del árbol, después el árbol mismo, en tronco, las ramas, las hojas…"

Autorretrato durante la relectura de "La metamorfosis de Kafka (2)", 30/Nov/1982 Plumilla, pincel, acuarela y crayón sobre papel. Es cierto, las hojas del árbol pueden ser tratadas por cualquier artista. Los grandes pintores nos han dado una lección. Claude Lorrain, Poussin, han invi-

tado su manera de expresar las hojas, de imponerles su lenguaje personal. Bien, pero debemos imitar a los chinos, como quería Mallaré, y encontrar nuevos

signos que demuestren la capacidad imaginativa del artista y nos obliguen a mirar los árboles, las hojas, con atención distinta, que multipliquen el signo de una simple hoja en la percepción sensible del espectador. Hoy, tenemos una sobresaturación visual, de machaconería imaginativa, se percibe con claridad que la importancia de un artista se mide en relación con la cantidad de signos nuevos que es capaz de imponer en el lenguaje pictórico, en la gramática del arte que ha hecho propia. Observemos así las hojas de Matisse, de Picasso, de Esteban Vicente, en las cuales la transposición ilusoria del naturalismo tradicional nada cuenta. Se imponen como hojas de artista: inéditas. El creador actúa con un material expresivo del que conoce sus propiedades. Pienso en Tàpies, Ràfols- Casamada, Barceló, José Luis Cuevas, las ignoran intencionalmente a veces para descubrir el máximo de sus posibilidades formales. El artista experimenta con el lápiz o el pincel sobre la superficie rugosa, dúltil o resistente a la presión de la mano. Su acción se convierte así en un ejercicio de tacto, de percepción de las distintas gradaciones y texturas que descubren la orografía de la nueva superficie plástica. Dibujo e intervención sobre papel requieren un método equilibrado que delimite y sujete el libre fluir gestual. O bien desarrolle en tramas textuales azarosas ese fluido matérico -el grafito- hasta transformarlo en el núcleo de una nueva proyección formal. Hay que ver detenidamente el trazo continuo que define las ágiles figuraciones de Matisse, el caos aparente de tracerías sobrepuestas del que emerge el núcleo expresivo que construye los apuntes de Kokoschka, o los excelentes difuminados de Lipchitz.

"Letras de madera" recoge vestigios de periodismo insurgente JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

El escritor Gerardo Lara -centro- acompañado de sus colegas Carlos Valenzuela y Alejandro Toledo.

SULTEPEC, Méx.- En el marco del 198 aniversario de la aparición del periódico insurgente “El Ilustrador Nacional”, se presentó en este municipio el libro "Letras de madera" de Gerardo Lara González, en un abarrotado auditorio de la Casa de Cultura "Dr. José Ma. Cos". El autor del libro manifestó que el texto pretende rescatar tres vestigios del periodismo insurgente que se gestaron en Sultepec, cuyo objetivo principal era difundir los ideales del movimiento de Independencia de México.

Gerardo Lara demandó, durante la presentación del libro, un mejor sitio para Sultepec en las páginas de la historia de México, ya que la obra del Dr. Cos, sacar a la luz pública un periódico con letras de madera, resulta más trascendente que hechos. En la presentación, los escritores Alejandro Toledo y Carlos Valenzuela comentaron el libro que registra una gesta humanística. Toledo expresó: "En Noticias del Imperio, de Fernando del Paso, hay el cuento de un personaje tipógrafo que se halla entre dos frentes, en una batalla entre franceses y mexicanos, y se ve obligado a utilizar sus herra-

mientas de trabajo, una caja de tipografía que lleva con él, en contra de un soldado francés. Por eso dice: "Yo soy un hombre de letras, y por lo tanto casi pacífico, y digo casi pacífico porque debo una muerte". El cuento se sirve, pues, de una metáfora (la letra como arma de combate) y la lleva al campo de batalla. Algo similar podría decirse del Dr. José María Cos, que en 1812 se improvisa en el oficio de tipógrafo y construye con madera, auxiliado por un par de artesanos de Sultepec, todo un juego tipográfico con el que se armará en 1812 uno de los primeros periódicos mexicanos, “El Ilustrador Nacional”.


20 CULTURA

unomásuno

VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Pedro Infante se rodeó siempre de hermosas mujeres..!

Fragmento de mural que copia el estilo mixteco y que expertos del INAH dictaminan como FALSO. Foto INAH

Falsas 250 piezas del caso Patterson Expertos del INAH determinan que son reproducciones de manufactura reciente, por lo tanto ajenas al patrimonio arqueológico de la nación GUILLERMO

GARCÍA

ESTRADA

REPORTERO

C

iudad de México.- Por medio de un comunicado conjunto la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron que los bienes culturales ilícitamente sustraídos del territorio nacional, por “Leonardo Patterson”, a quien las autoridades en Alemania le aseguraron un lote de piezas, mediante un riguroso análisis por observación directa, en la ciudad de Munich, Alemania, donde permanecen resguardadas las piezas de este lote, expertos determinaron que 252 objetos, de un

Vasija con rostro de jaguar que expertos del INAH dictaminan como falsa.

total de 1029, son falsos; esto es, se trata de reproducciones de reciente manufactura, y por lo tanto ajenas al patrimonio arqueológico de la nación. Los especialistas detallan que en el caso de las piezas falsas, algunas evidencian el uso de máquinas y herramientas modernas. Entre los objetos falsos destacan algunos de gran formato, como una cabeza olmeca y un chac mool, así como relieves en estuco, estelas, mascarones, jambas, frisos y dinteles de apariencia maya y fragmentos de un mural que copia el estilo mixteco. Por otra parte, 86 de los objetos analizados no pertenecen a la región de Mesoamérica y, por lo tanto, también resultan ajenos al patrimonio de México. Del gran total, 691 objetos son auténticos y provienen del actual territorio nacional. Entre éstos se encuentran figuras antropomorfas y zoomorfas en barro, basalto y piedra caliza; ollas, urnas y vasos de barro, algunos con policromía; figurillas diversas, puntas de proyectil, cuchillos y navajas de obsidiana y pedernal; braseros e incensarios, ornamentos de obsidiana, una máscara tallada en roca metamórfica, sellos, sahumadores, cajetes, collares y sartales de piedra. Para el desarrollo de estas diligencias, los expertos del INAH contaron en todo momento con el apoyo directo de la SRE por conducto de la Embajada de México en Alemania y del Consulado General de México en Francfort, así como con la asistencia de la PGR por conducto de su Agregaduría Legal para Europa. De conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Procuraduría General de la República y el Instituto Nacional de Antropología e Historia seguirán trabajando para recuperar este patrimonio, acudiendo para ello ante todas las instancias legales del caso, y reiteran su compromiso de salvaguardar el patrimonio cultural de la nación.

Otros 86 objetos no pertenecen a las culturas mesoamericanas

Ciudad de México.- Pedro Infante Cruz se rodeó siempre de hermosas mujeres en su corta vida de menos de 40 años. (19171957)… SILVIA PINAL fue su compañera de aventuras en la película “El inocente”… SARITA MONTIEL en “El enamorado” y “Ahí viene Martín Corona”… ELSA AGUIRRE en “Cuidado con el amor”… SILVIA DERBEZ en “El Seminarista”… CARMEN SEVILLA en “Gitana tenías que ser”… LIBERTAD LAMARQUE en “Ansiedad” y “Escuela de música”… MARIA FELIX en “Tizoc”... MARGA LOPEZ en “Cartas marcadas” y “La tercera palabra”… ROSITA QUINTANA en “El mil amores”… IRASEMA DILIAN en “Pablo y Carolina”… BLANCA ESTELA PAVON fue su pareja favorita y la más popular en las películas de largometraje “Cuando lloran los valientes”, “Nosotros los pobres”, “Ustedes los ricos”, “La mujer que yo perdí” y “Los tres huastecos”… BLANCA ESTELA murió en las mismas circunstancias que Pedro, en un “avionazo”. 313,418 EJEMPLARES PERIODISTICOS LA MUERTE DE PEDRO, el 15 de abril de 1957, fue la causa de un récord periodístico: 313,418 ejemplares se vendieron esa trágica mañana. Tiro récord de “Ultimas Noticias”, de Excélsior, primera edición, con este encabezado a 8 columnas a toda la primera plana: “Pedro Infante Pereció” y la noticia la firmó el corresponsal de Mérida, Yucatán, Lucio Loria…. EN LA PRIMERA PLANA, con fotografías, se publicaron los siguientes artículos: “Venía a verme, estoy muriéndome” Irma Dorantes…. “SE RESISTIA A CREER la noticia, su viuda María Luisa León…. UNA FORTUNA DE DIEZ millones dejó Pedro Infante…. TRASLADO DEL CADAVER a la ciudad de México…. “LA AVIACION, el cine y las mujeres, sus tres pasiones”…. APARECIERON en el centro de la plana las fotos de Pedro y las tres mujeres que for-

maron parte esencial de su vida sentimental: María Luisa León, Irma Dorantes y Lupita Torrentera…. LA “LUNA DE MIEL” DE PEDRO INFANTE EL 1 DE JUNIO de 1939 se casó Pedro Infante con María Luisa León en una boda colectiva en la Catedral Metropolitana de la ciudad de México… COMO CEREMONIA de “Luna de miel” se fueron de “parranda” a ver al cómico Jesús Martínez “Palillo” en el teatro Colonial del D.F. En dicho lugar, Pedro recibió, tiempo atrás, de manos de “Palillo”, un traje de charro que se ganó en un concurso de aficionados. Pedro triunfó con la interpretación de “Nocturnal”. LA FERIA DE LAS FLORES LA PRIMERA PELICULA de Pedro Infante fue

Pedro Infante

“La Feria de las Flores” con María Luisa Zea, Antonio Badú, Fernando Fernández y Luis G. Barreiro, el 24 de junio de 1942. José Benavides fue el director de la cinta. MURIO CON GORRO DE PILOTO… EL DIA DE SU MUERTE, Pedro portaba pantalón vaquero café, chamarra corta con botones de plata, gorro de piloto, botas vaqueras color café, anillo de 16 mil pesos, reloj de 21 joyas, escudo de aviación y esclava de oro con sus iniciales. Su cuerpo fue identificado en el “avionazo” solamente por la esclava de oro e iniciales. Pensamiento de hoy La vida es una aventura. CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en “UNOMASUNO RADIO”, en 35 estaciones del Grupo Radiorama. ricardoperetealive.com.mx


VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Indie O Fest, confirmado Los mejores exponentes de la música independiente se presentan el próximo 20 de abril en el foro universal del Polyforum Siqueiros LUIS ALONSO REPORTERO

P

or sexto año consecutivo y consolidándose año con año dentro del difícil circuito de la música independiente, el Indie O Fest 2010 (el pequeño gran festival), confirma cartel de súper lujo con presencia de grandes bandas internacionales y, por supuesto, con gran talento de la escena mexicana. Este año, con orgullo y satisfacción, los organizadores presentan de Monterrey a Corazón Attack, banda con sonido pop y tintes garage. Los Amparito, de Guadalajara, es una banda experimental que mezcla fragmentos de música popular para generar un electro pop bastante interesante. Otros regios dentro del cartel son Bam Bam, que no se limitan con un solo género, pues su sonido va desde el pop hasta el punk pasando por el blues o el folk. Desde Nueva York, la presencia de Marnie Stern, quien es considerada la diva del punk, el metal y la experimentación, reconocida a nivel internacional, denominada como la diosa de la técnica del finger-tapping. Desde Suecia y con una verdadera mezcla de distintos géneros, se presenta Little Dragon, que en pala-

bras de la prensa especializada, su música es: “Un mundo fantástico del que no querrás despertar rápidamente”. Confirmado de último minuto, el dúo londinense The Big Pink, nos deleitará con su sonido experimental de beats rasposos, fuertes guitarrazos y efectos abstractos. Y para cerrar con broche de oro, de Atlanta, se presenta, por primera vez en México, Deerhunter, quienes nos ofrecerán canciones de sus discos Cryptograms y Microcastles y que según la prensa especializada ofrecen un show energético; habrá que corroborarlo.

El festival cumple seis años.

LA CULTURA 21


V I E R N E S 16

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

ABRIL

DE

2010

espectáculos unomásuno

Pedro Infante, un mito convertido en negocio El cantante y actor que se convirtió en ídolo del pueblo ANDRÉS GÓMEZ-HARO REPORTERO

C

iudad de México.- A 53 años de su muerte, el ídolo de Guamúchil sigue dejando jugosas ganancias con la venta de discos, tarjetas, libros, folletos, tazas, dvds, camisetas y hasta muñecos de plástico . El Ídolo de Guamúchil es el único artista en México que tiene a la venta su discografía completa, que se compone de 52 álbumes que grabó para la compañía Peerless están disponibles en el catálogo de las tiendas discográficas Pedro Infante, cantante y actor mexicano que triunfó y se convirtió en el ídolo del pueblo por su trabajo en películas como “A Toda Máquina”, “La Oveja Negra” y “Tizoc”, entre otras, a 53 años de su fallecimiento sigue en el gusto del público, así como en la mente de las nuevas generaciones. A la par de ídolos mundiales como Elvis Presley o Marilyn Monroe, entre muchos otros que son recordados en las fechas de su fallecimiento, así la popularidad del ídolo de Guamúchil no da signos de flaquear. Prueba de esto es la costumbre de los fanáticos de Infante que asisten cada año a cantarle “Las Mañanitas” y entonar sus éxitos en su eterna morada en el Panteón Jardín. El nombre de Pedro Infante suele ser ubicado como un actor con carisma, mujeriego, cantante, pero sólo algunos saben que a la fecha es un gran vendedor de discos

Cientos de mexicanos continuaron la tradición de rendirle culto al ídolo del pueblo.

Año con año seguidores acuden al Panteón Jardín de la Ciudad de México que pasó sin pena ni gloria. Pedro con el director Ismael Rodríguez Con el nombre de José Pedro Infante inició su carrera en el cine comienza con la película Infante Cruz, llegó al mundo el como extra en la película “En un “Mexicanos al Grito de Guerra”, ídolo de Guamúchil el 18 de Burro Tres Baturros”, y participó donde interpreta al teniente Luis noviembre de 1917 en Sinaloa, en en algunos filmes como actor Sandoval. En 1947, ya con un status de el seno de una familia humilde secundario, pero su primer papel conformada por el músico Delfino principal fue en la película “La superestrella, bajo la dirección de Ismael Rodríguez, lo que en su Infante García y María del Refugio Feria de las Flores”, en 1943. Jorge Negrete lo escucha can- momento se consideró como una Cruz Aranda, además de ocho tar y lo recomienda de inmediato señal de tecnología, la interpretahermanos. Su primera grabación musical, con Joselito Rodríguez, hermano ción de tres personajes en la pelí“El Soldado Raso” fue realizada el de Ismael Rodríguez, director de cula “Los Tres Huastecos”. En ese año participó en la pelí19 de noviembre de 1943, para el las películas más exitosas de cula que lo colocaría como el sello de Discos Peerless, aunque Infante. En 1943, después de su primer ídolo del pueblo “Nosotros los se dice que la primera canción que grabó fue el vals “Mañana”, protagónico, la dupla de Infante Pobres”. En 1948 se estrenó la

película “Angelitos Negros”, y la segunda parte de “Nosotros los Pobres”, ahora llamada “Ustedes los Ricos” donde volvió a su personaje del carpintero “Pepe el Toro”. El 15 de abril de 1957, a las 7:30 de la mañana, poco después de despegar de Mérida, Yucatán, Pedro Infante perdió la vida al precipitarse a tierra su aeronave, se concluyó que el motivo del percance fue la sobrecarga. Desde ese trágico momento, hasta 2010, para el pueblo que lo admiraba Pedro Infante es recordado cada año ya que convoca a un gran número de fanáticos de todas las edades en su lugar de eterno descanso en el Panteón Jardín de la Ciudad de México.

TV Azteca pone en pantalla "Quiéreme, tonto" La producción, con toques de comedia, es protagonizada por los cantantes y actores Yahir y Litzy Ciudad de México.- Para darle seguimiento a la nueva era de telenovelas de Televisión Azteca, el próximo lunes se estrenará "Quiéreme, tonto", protagonizada por los cantantes y actores Yahir y Litzy, con toques de comedia. Alberto Santini, director general de Azteca 13, señaló durante la presentación del melodrama que el objetivo de esta producción es que se reúna toda la familia, al mostrar una historia totalmente fresca. Aseguró que también es un reto porque es una trama original, a pesar de la crisis que se vive en México y en el mundo, además que

TV Azteca echa la casa por la ventana con su nuevo proyecto.

se monta en la celebración del Bicentenario de la Independencia de México. "Durante el desarrollo de la historia, nuestros protagonistas, 'Julieta' (Litzy) y 'Guillermo' (Yahir) recorrerán la misma ruta que los insurgentes, además de mostrar el estado de Guanajuato, donde se gestó la Independencia", indicó. En tanto, Yahir comentó que dar vida al personaje de "Guillermo Romero" es un reto actoral, pues son totalmente diferentes, "pero eso me gusta, porque con 'Memo' puedo hacer caras que no hago en la vida diaria, es otra persona muy diferente a mí".


VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010 BOB LOGAR

Hoooooooooooola, estimados amigos lectores y amables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamorada de las mujeres adorables y amables supercolumna… SALUDOS: Muy amorosos a mi excelente amigo Vicente Díaz de León, excelente amigo desde mi infancia, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno para leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Ten cuidado con tus sueños: son la sirena de las almas. Ella canta. Nos llama. La seguimos y jamás retornamos. Gustave Flaubert… UN GRAN HOTEL La semana pasada fui al Gran Hotel de la Ciudad de México, situado en la esquina de la Avenida 16 de Septiembre y Zócalo. Mi visita fue con objeto de ver a mi queridísima amiga Roxana Chávez actuar en el monólogo titulado “Nunca es tarde para amar”, del cual les hablaré un poco más adelante. Pero antes quiero platicarles del Gran Hotel de la Ciudad de

Roxana Chávez México. Yo conocí ese lugar cuando ahí estaba una gran tienda departamental llamada “El Centro Mercantil”, la cual era muy visitada por todos los capitalinos y se puede decir que era una gran competencia para otras tiendas como El Puerto de Liverpool y El Palacio de Hierro… EXCELENTE SERVICIO Cuando se hizo el anuncio de que la tienda se cerraba, hubo muchas protestas, pero nadie pudo hacer nada al respecto y poco tiempo después abrió sus puertas, pero ya como el Gran Hotel Ciudad de México y desde un principio tuvo una gran cantidad de clientes. Inclusive en una ocasión, yo alquilé una habitación con vista al Zócalo, y me registré acompañado por mi inolvidable mamá Anita y mis hijos Claudia y Roberto, pues llegamos ahí con la intención de ver “El Grito” esa noche (era un 15 de septiembre) y el desfile militar al día siguiente. La verdad es que nos trataron muy bien y espero que el hotel siga dando un excelente servicio… ROXANA CHAVEZ Antes de que empezara la obra, platiqué con varios colegas y poco antes de las ocho de la noche fuimos pasados al interior del salón donde se iba a presentar la obra. Quiero decirles que el

salón se llenó totalmente y cuando al cuarto para las nueve apareció Roxana Chávez en el escenario, fue recibida por una verdadera ovación que el público le tributó cariñosamente. La obra duró hora y media, durante la cual Roxana nos deleitó con su belleza (principalmente a mí) y con su talento histriónico. Durante la obra se rió, lloró, bailó, habló por teléfono con el supuesto galán del personaje que ella estaba actuando, en fin, nos mostró la gran calidad que ha adquirido como actriz… LAS FUNCIONES La verdad es que les recomiendo ampliamente que vayan a ver a Roxana Chávez, quien va a estar todos los viernes a partir de las ocho de la noche ahí en el Gran Hotel Ciudad de México, donde también está presentándose en la divertida obra “Acá entre nos”, en la que actúa con Claudia Frías, una actriz regiomontana, aunque como solamente se presenta esta obra cuando la compran, no puedo decirles qué días estará en escena, pero si hablan al hotel, pueden preguntar y amablemente les informarán. También si desean comprar la función para alguna compañía o grupo, pueden llamar a los teléfonos 19924649, 20980359, 56706693, 56977991 y 19924649… CHICA LOGAR Hoy es Roxana Chávez, mujer comprometida, inquieta, siempre en la búsqueda de nuevos proyectos que le permitan proporcionar un rato de sano esparcimiento al público, amén de ubicarse como una de las actrices que, sin publicidad de por medio, ayuda a pequeños con capacidades especiales, Roxana está por cumplir 35 años de vida artística, “un tiempo que se fue como agua porque amo lo que hago”. La también empresaria, en su habitación de hotel, momentos antes de presentar la puesta “Ni golfa ni santa” nos dijo: “El poder mostrar esta obra los viernes a las 20:00 horas, así como ‘Nunca es tarde para amar’ en un lugar como El Gran Hotel de la Ciudad de México, me ha permitido desmarcarme de los contratos teatrales, ya que ahora puedo exhibir alguna de estas obras sin estar sometida a lo que me digan”. Asimismo, aseguró que gran parte de lo que se recauda en taquilla, “se va a mi fundación (Giordanna Nahoul A.I.P.), con la que ayudamos a pequeños con alguna discapacidad. De hecho, a la fecha más de mil niños nos dieron la oportunidad de apoyarlos”. Podría seguir hablando de esta magnífica amiga, pero no tengo más espacio… CHISTE Y DESPEDIDA “La belleza está en el interior”. Frase de Yack El Destripador… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Podría estar grave Luis Miguel El artista se sometió a una cirugía estética

M

iami, EU.- El estado de salud del cantante mexicano Luis Miguel es grave debido a una presunta complicación en una cirugía estética a la que en días pasados se sometió el artista en Beverly Hills, se informó aquí. De acuerdo con el sitio de internet AOL Latino, el problema surgió cuando el cantante al querer verse mejor para recibir sus 40 años, salió muy débil, al parecer de una liposucción en el abdomen y unos retoques en el rostro, indicó una fuente femenina “casi familiar” a la sección “CelesAl parecer Luis Miguel se realizó también una liposucción. trellas” del portal. Debido a que sus defensas ba- haberse metido una bacteria que siendo los más comprometidos jaron, a través de la sangre pudo se alojó en varios de sus órganos, los pulmones, detalló el reporte.

AVISOS

Y EDICTOS

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura número 17,883 volumen numero 433 de fecha 28 de octubre del 2009, firmada el día 28 de octubre del 2009, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se tramitó la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora MARIA DE LA LUZ HERNANDEZ MIRANDA, que otorgaron el señor FAUSTINO SIXTO, en su carácter de cónyuge supérstite, y de los señores LUIS ENRIQUE SIXTO HERNANDEZ, NANCY PAULINA SIXTO HERNANDEZ Y LUZ GABRIELA SIXTO HERNANDEZ, en su carácter de descendientes, todos como únicos y universales herederos; en el que manifestaron su conformidad para tramitar en la Vía Notarial la presente Sucesión Intestamentaria. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos sesenta y ocho, sesenta y nueve y setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México y del Artículo cuatro punto setenta y siete del código de Procedimientos Civiles del Estado de México. En la Ciudad de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los veintiocho días del mes de Octubre del año dos mil nueve. EL NOTARIO PUBLICO N° 17 DEL ESTADO DE MEXICO LIC. OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VAZQUEZ.

Por escritura número 17880, volumen número 440, de fecha 28 de octubre del 2009, firmada el día 28 de octubre del 2009, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se Tramitó la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora FRANCISCA MIRANDA TAPIA, a solicitud de la señora LUZ GABRIELA SIXTO HERNANDEZ, en su carácter de Heredera Universal, así como de la señora ADRIANA HERNANDEZ MIRANDA Y NANCY PAULINA SIXTO HERNANDEZ, en su carácter de Albaceas Mancomunadas y Herederas Universales, quienes RECONOCIERON la validez del Testamento Público Abierto, otorgado por la de cujus en escritura número 20,814 de fecha 27 de septiembre de 2003, ante la fe del señor Licenciado Juan Vicente Matute Ruiz, Notario Público número 179 del Distrito Federal; en el acto la señora ADRIANA HERNANDEZ MIRANDA, la señorita NANCY PAULINA SIXTO HERNANDEZ, y la señora LUZ GABRIELA SIXTO HERNANDEZ, ACEPTARON la herencia instituida en su favor, RECONOCIERON sus derechos hereditarios. Asimismo la señora ADRIANA HERNANDEZ MIRANDA y la señorita NANCY PAULINA SIXTO HERNANDEZ, aceptaron el cargo de albaceas mancomunadas que les fue conferido protestando en términos de Ley, su fiel y leal desempeño, manifestando que procederán a formular el inventario de los bienes de la herencia. En Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los veintiocho días del mes de octubre del año dos mil nueve. EL NOTARIO PÚBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MEXICO.

PRIMER AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

POR ESCRITURA NUMERO 27,850 DEL 26 DE MARZO DEL AÑO 2010, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICO LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR HERBERT SCHEFFLER HUDLET, QUIEN TAMBIEN SE HACIA LLAMAR Y ERA CONOCIDO COMO HERBERT ALFRED SCHEFFLER HUDLET; LA CUAL SE REALIZO A SOLICITUD DE LA SEÑORA MARGARITA EUGENIA FIGUEROA PRADAL, QUIEN ES CONYUGE SUPERSTITE Y FUE DESIGNADA UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA Y ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, EN EL TESTAMENTO RADICADO; ASI COMO DE LOS SEÑORES HERBERT SCHEFFLER FIGUEROA Y MARGARITA SCHEFFLER FIGUEROA, DESIGNADOS LEGATARIOS EN LA MISMA. LO QUE DOY A CONOCER A SOLICITUD DE LOS INTERESADOS, PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR, NO OBSTANTE QUE LA LEGISLACION DEL ESTADO DE MEXICO, NO OBLIGA A REALIZAR DICHAS PUBLICACIONES.

Por escritura ante mí, número 40,393 de 4 de Diciembre del 2009, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a Bienes del señor JOAQUIN JARAMILLO Y NAVARRO; los señores ALICIA JACOB LEON, LOURDES, ALICIA DEL RAYO Y ALBERTO, los tres de apellidos JARAMILLO JACOB, cónyuge y descendientes respectivamente del autor de la sucesión, exhibieron copias certificadas del Acta de Defunción del de cujus y del acta de Matrimonio del Autor de la Sucesión y acreditaron su carácter de descendientes, con las copias certificadas de sus respectivas Actas de Nacimiento; se llevó a cabo la Información Testimonial a cargo de los señores MARIA DE LOURDES BUENO LOPEZ y FRANCISCO MORENO MEJIA: se acreditó el último domicilio del de cujus; se reconocieron los gananciales en favor de la señora ALICIA JACOB LEON, por la Liquidación de la Sociedad Conyugal, en la proporción del CINCUENTA POR CIENTO; y los aludidos descendientes se reconocieron sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia, habiéndose nombrado como Albacea a la señora ALICIA JACOB LEON, quien aceptó el cargo protestándolo y manifestando que formulará el inventario correspondiente. México D.F. a 15 de abril del 2010. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL

TULTITLAN, EDO. DE MEX., MARZO 26 DEL 2010. LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PUBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO.

LICENCIADO OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VAZQUEZ.

JUZGADO 7º CIVIL SECRETARIA "A" EXP. 521/2009 EDICTO C. JOSE GONZALEZ DE COSSIO TAMBIEN CONOCIDO COMO JOSE GONZALEZ DE COSSIO ROZWEIG Y JOSE GONZALEZ DE COSSIO ROSENZWEIG EMPLAZAMIENTO En los autos del juicio Especial Hipotecario promovido por Rodríguez Castaldini Elizabeth en contra de González de Cossio José también conocido como José González de Cossio Rozweig y José González de Cossio Rosenzweig con número de expediente 521/2009, de la secretaría "A" La C. Juez séptimo de lo Civil del Distrito Federal, por auto de fecha diecinueve de marzo del año en curso se ordenó emplazarle por este conducto para que conteste la demanda instaurada en su contra dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación, apercibida que para el caso de no hacerlo así precluirá su derecho, quedando a su disposición en la secretaría "A" del juzgado, las copias simples para el traslado correspondiente. A T E N T A M E N T E. MEXICO D.F. A 23 DE MARZO DEL 2010. LA C. SECRETARIA CONCILIADORA EN FUNCION DE SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. JENNY KARLA CONSTANTINO ANGUIANO.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 31,421, de fecha doce de marzo del año dos mil diez, ante mí, para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que la señora HORTENSIA HIPOLITA DE LAS MERCEDES DEL PRADO Y ROIG quien también acostumbra usar el nombre HORTENSIA DEL PRADO DE PICARD, aceptó la herencia instituida a su favor y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria a bienes del señor RENE PICARD Y FRESCO, declarando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley. JOSE LUIS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA TITULAR DE LA NOTARIA 218 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION. Por instrumento ante mí, número 40,439, de 10 Diciembre del 2009, los señores IVAN VADIM MARQUEZ JAIMES y NADIA JAIMES ORTEGA, quien también acostumbra usar el nombre de NADIEZHDA JAIMES ORTEGA , y los señores ENRIQUE JAIMES ESCOBEDO, MARIA LUISA MARQUEZ JAIMES, JOSE LUIS MARQUEZ JAIMES, ALEJANDRA JAIMES CANO Y SAUL JAIMES CANO, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por la señora CONCEPCION ESCOBEDO VALDES, y aceptaron la herencia instituida a su favor, y el señor ENRIQUE JAIMES ESCOBEDO, aceptó el Legado Instituido en su favor, y los señores MARIA LUISA MARQUEZ JAIMES, JOSE LUIS MARQUEZ JAIMES, ALEJANDRA JAIMES CANO y SAUL JAIMES CANO, NADIA JAIMES ORTEGA, quien también acostumbra usar el nombre de NADIEZHDA JAIMES ORTEGA, e IVAN VADIM MARQUEZ JAIMES, aceptaron el Legado instituido a su favor y la señora MARIA LUISA JAIMES ESCOBEDO, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F. a 14 de Abril del 2010. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso que por escritura 27,191 otorgada el 23 de Marzo de 2010, ante mí, se hizo constar: EL INTESTADO A BIENES DEL SEÑOR JOSE IGNACIO DE LA GARZA DE LA PEÑA, a la que comparecieron los señores JOSE IGNACIO DE LA GARZA RANSOM, MARGARITA DE LA GARZA RANSOM, VERONICA DE LA GARZA RANSOM Y ALEJANDRO DE LA GARZA RANSOM, como descendientes del autor de la sucesión, así como la señora MARIA MARGARITA SOLEDAD RANSOM VALDES, en su carácter de cónyuge supérstite, reconocieron sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia que les corresponde de los bienes del intestado del señor JOSE IGNACIO DE LA GARZA DE LA PEÑA y eligen de común acuerdo a JOSE IGNACIO DE LA GARZA RANSOM, para ejercitar el cargo de ALBACEA, quien protestó desempeñar el cargo fielmente y manifestó que realizará el inventario y avalúo de los bienes de la sucesión.

México, D.F., 25 DE MARZO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE


VIERNES 5

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Problemas comunes

L

as esposas de los presidentes Felipe Calderón Hinojosa, Margarita Zavala de Calderón y de Estados Unidos, Barack Obama, Michelle Obama, se reunieron para tratar asuntos que competen, en lo individual y en lo general a ambos países y que son problemas de salud pública que no sólo atacan en lo interno a cada Nación por separado, sino que al estar "pegados" los dos países, todo da de "rebote", de allí que a los mexicanos nos complace que las esposas de los mandatarios de nuestra Nación y del vecino país del norte no se reúnan para tomar el cafecito e intercambiar impresiones sobre vestidos y zapatos, como antaño, no, es reconfortante saber que en medio de la grave situación que está viviendo el país, haya mujeres interesadas en solucionar los problemas graves que aquejan a los mexicanos. La obesidad, la diabetes y las adicciones, fueron temas de las charlas entre las dos Señoras, y esto demuestra el interés por erradicar esos problemas, seguramente las conversaciones continuarán, pues las dos damas han dado muestras de estar interesadas en acabar con estos graves problemas que se presentan en sus países. Mientras tanto, el presidente Felipe Calderón Hinojosa reiteró que al crimen organizado se le combate con determinación, no con cobardía y que en esta lucha la gente exige valor, no negligencia ni temor y precisamente con todo valor expresó que "lo ingenuo sería suponer que si el Estado se repliega o desiste de su acción contra los criminales éstos simplemente dejarán a la gente en paz", ciertamente, muy ingenuos son quienes creen en eso. Tomar conciencia El que hizo un exhorto a todos los actores políticos y sociales para "tomar conciencia", fue el gobierno del estado, al señalar que el próximo 4 de mayo se anunciarán las medidas con las que se garantiza optimizar el funcionamiento de la estructura gubernamental, así como el cumplimiento del compromiso para transformar Tabasco. Señala que hay que tomar conciencia porque las medidas que anunciarán serán "históricas" porque darán respuesta a problemas acumulados a lo largo de varias administraciones y que de no resolverse ahora podrían poner en riesgo la estabilidad financiera y presupuestal del estado. Nombran consejeros Después de un año de no estar completo el consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Congreso del Estado ayer cumplió con ese compromiso y realizó los nombramientos, aunque será en la sesión de mañana cuando les tomen la protesta a los nuevos consejeros y entre los cuales está una señora a la que han tomado de -con todo respeto- "todóloga", y pareciera que no hay más mujeres talentosas, responsables, imparciales, que pudieran ocupar un lugar en el consejo de los Derechos Humanos, pero bueno los diputados son los que deciden. Por otro lado, esta legislatura está siendo muy trabajadora -cuando menos en este primer período de sesiones, no sabemos más adelante-, por lo pronto, la semana próxima bajarán al pleno las leyes de Fomento Económico y de Agricultura, la primera propuesta por el PAN y la segunda enviada por el gobernador Andrés Granier Melo. De acuerdo a la información proporcionada por el presidente Agustín Someyera Pulido, las iniciativas ya fueron bien consensuadas con todos los legisladores, así que seguramente en el pleno serán aprobadas. Por cierto que una cosa que ha caracterizado al presidente de este mes, es la pluralidad y libertad con que se desenvuelven, no sólo los diputados, sino el público que asiste a las sesiones y de algún modo, esto permita que la gente sienta que el Congreso es realmente la representación del pueblo tabasqueño.

DE

MARZO

DE

2010

Perjudicados alumnos por huelga de IT-Comalcalco Se calcula que más de tres mil alumnos perderán clases JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Tres mil de alumnos del Instituto Tecnológico de Comalcalco serán perjudicados en sus estudios, debido a la huelga que iniciaron, desde ayer jueves, los trabajadores de ese plantel educativo. Según Severiano Jiménez Rodríguez, dirigente del Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico de Comalcalco, la huelga se acordó debido a que se violaron diversas disposiciones a su contrato colectivo de trabajo, aunque la Junta de Conciliación y Arbitraje les había rechazado el derecho a huelga. El líder de los trabajadores indicó que la huelga está apoyada en un amparo que les fue concedido y entre

Los trabajadores demandan la reinstalación de profesores. sus demandas está la revisión del contrato colectivo de trabajo, la reinstalación de más de 16 profesores que han sido despedidos durante

la administración del actual director del plantel, Carlos Mario Olán López, a quien acusan de "esconderse" para no dialogar con los trabajadores.

Hallan ejecutado a hombre plagiado el domingo pasado

El cadáver estaba envuelto en bolsa de plástico y con cinta adhesiva. La mañana de ayer los vecinos de la ranchería Buena Vista encontraron el cadáver de Jesús Antonio Díaz Cámara, quien durante la madrugada del pasado domingo había sido "levantado" por un grupo armado, de su

propio domicilio ubicado en Río Viejo. Los vecinos de la ranchería Buena Vista hicieron el hallazgo del cadáver de Díaz Cámara ayer jueves, mismo que se encontraba en el kilómetro 8 de la carretera que lleva hacia aquel lugar,

envuelto en una bolsa de plástico y amarrado de manos y pies. De inmediato acudieron a la zona elementos de las Policías Ministerial, Estatal y Federal, así como del Ejército Mexicano, y de inmediato dieron aviso a las autoridades,

Detiene a "El Viejo" líder de banda de asaltantes Lorenzo Barahona Javier, alias "El Viejo", fue detenido por la policía, luego de su participación en diversos robos con violencia y que fueron aceptados por sus cómplices, mismos que ya están en la cárcel. "El Viejo", fue detenido gracias a la colaboración y empeño de las instancias Federales y Estatales para combatir la ola delincuencial, en coordinación con la Policía Federal y Municipal de Huimanguillo, aunado a los trabajos de investigación de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Tabasco, según dijo la Procuraduría del estado en un comunicado. Agregó la dependencia que la aprehensión de este delincuente se llevó a cabo en el ejido Palo Mulato del municipio de Huimanguillo y se deriva de la averiguación previa CAR-E-I-152/2010 interpuesta por Romeo Valencia Gómez. La Procuraduría continúa con las indagaciones en el caso ya que el inculpado se dedicaba a asaltar automovilistas en la autopista tramo Palo Mulato La Venta, atravesando palos y piedras, en compañía de Ángel Pérez Trinidad alías El Coyote, José Alberto Rodríguez Isidro alias El Zambo y Lorenzo Trinidad, quienes ya fueron detenidos el 29 de marzo del 2010.


Quintana Roo VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

Félix González no atiende necesidades ciudadanas, como la justicia

Desempeño partidista de la PGJE POR MARICARMEN VÉLEZ/ SERGIO RUBIO REPORTEROS

S

ergio Bolio Rosado, dirigente estatal del PAN, señaló que el hecho de que el Ejército esté interviniendo en la investigación de una supuesta casa de espionaje descubierta el día de ayer, da tranquilidad para que la averiguación se realice con total transparencia y agregó que las acusaciones de los medios locales contra el aspirante de la megacoalición, Gregorio Sánchez son infundadas y tendenciosas. Aseguró que el PAN continúa con la firme intención de formar parte del proyecto ya que es una decisión definitiva que tanto el PRD como el PAN participen juntos en las próximas eleccio-

Sergio Bolio: “La PGJE tiene fines electorales”. nes, lo cual fue ratificado a nivel nacional el mes pasado y este mes, concretamente el 5 de abril, se firmó en un

acto formal presenciado por el Ieqroo, "el fin de semana recibiéremos la convocatoria de la Comisión Nacional Electoral y en los primeros días se registrarán quienes cumplan con los requisitos de la misma". Independientemente de que quien supuestamente dirigía dicho centro de espionaje fue contratado durante su administración por el propio ex presidente municipal y hoy procurador de justicia del estado, Francisco Alor Quezada, por segundo día consecutivo la megacoalición, pero ahora en voz del partido que ostenta el Poder Ejecutivo Federal, manifestó que Alor Quezada tiene un desempeño partidista que trata de beneficiar a la clase política del estado. Por ello, reiteró que a pesar de que se

le había hecho un llamado al gobernador Félix González para que removiera del cargo a Melchor Rodríguez por su pésimo desempeño y completa ineficiencia en la procuración de justicia del estado, colocó a una persona que tiene investigaciones abiertas y señalamientos de cuentas pendientes, lo que demuestra su falta de interés por atender las necesidades de los quintanarroenses en un tema tan delicado y que tanto daño ha hecho a la entidad. Por lo anterior, hizo un llamado a la autoridad para que el todo el peso de la ley caiga en contra de el o los responsables del delito que resulte, "yo quiero ser objetivo, esperaré hasta que las investigaciones entreguen los resultados para tener elementos y llegar a una postura de partido".

Francisco Alor, investigado por PGR POR GENY TEC REPORTERA

Ante sendos hallazgos de una narcolista y un “departamento de espionaje” donde involucran a efectivos policíacos tanto municipales como estatales, se pone al descubierto el contubernio del ex alcalde de Benito Juárez, Francisco Alor Quezada y al anterior procurador en Quintana Roo con el crimen organizado, específicamente con "Los Zetas", sobre quien pesan varias órdenes de investigación por parte de instancias federales, ahora el gobernador del estado, Félix González le encomendó la tarea de salvaguardar la seguridad de la entidad, pero lo anterior será fácilmente verificable por la SIEDO cuando revise la antiguedad de quienes aparecen en la lista y la del señor Vera Salinas. Y es que durante y después de la administración de Alor Quezada, se desataron una serie de indagaciones contra funcionarios de González Canto, que derivó en la detención de policías ligados contra el narcotráfico; de hecho a fin de evitar que fuera exhibido, la administración estatal le dio el cargo de titular de la Secretaria de Economía, pasando por alto que además, había dejado vacías las arcas municipales. Prueba de esas acusaciones en el 2008 se exhibió un documento de la Procuraduría General de la República (PGR), donde evidenciaban que Alor Quezada protegía al grupo de "Los Zetas", grupo que logró posicionarse en Quintana Roo, concretamente

Cancún, durante su administración municipal. Antes, un documento firmado el 17 de julio del 2007 por Antonio González Blass, agente del Ministerio Público Federal donde giró instrucciones al encargado de la Agencia Federal de Investigación (AFI) adscrita a la Unidad Mixta de atención al Narcomenudeo (UMAN) para que amplíe las investigaciones exhaustiva y minuciosamente sobre el ex alcalde. En esas pesquisas Francisco Alor Quezada fue señalado de brindar protección a narcotraficantes, principalmente de la banda conocida como Zetas, razón por la cual era necesario saber de dónde provenía el dinero que ostentan en sus cuentas bancarias. Incluso cuando José Luís Cortés entregó la dirección general de la policía municipal de Benito Juárez a Adrián Samos Medina y Francisco Alor, éste les informó sobre de 500 expedientes que resumían la lista de policías que contribuían en el narco y el crimen organizado, así como la dirección de narcotienditas y otros reportes, empero, lejos de fincar responsabilidad, se amafiaron con los policías iniciado así la colaboración entre la autoridad y el hampa. De hecho una ficha del 31 de julio del 2007, sobre las actividades criminales de Cancún y que fue entregada por un sujeto apodado "El Cubano", en donde se involucra al ex edil y al funcionario, también fue archivado, mientras que el "soplón" salió huyendo pues todo perfilaba a que los acusados ajus-

tarían cuentas, sobre todo porque daba datos concretos sobre la mafia de polleros que operan en Cancún. Los señalamientos indican que una organización poderosa proveniente de Nuevo Laredo, Tamaulipas, llamados Los Zetas, se arraigó en Cancún y empezó a secuestrar a todas las personas que se dedican a esta actividad y a otras, cobrándoles cuotas para permitirles seguir operando en sus actividades ilícitas y los que dejan de pagar o quieren hacerse a un lado son ejecutados violentamente. El cubano Luís Lara Morejón y María Elena Carrillo Sáenz fueron capturados y en esa fecha estaban en poder de Los Zetas por haber comprado las cosas robadas del "Many" a Jesús Aguilar y Edwin Ese documento cita también que estos hampones cuentan con el respaldo de Alor Quezada y el titular de la Policía Municipal de ese tiempo, quienes estaban enterados de todos los movimientos y operaciones con anticipación. El Grupo Táctico comandado por Elías Góngora localizó a las personas, domicilios y los detuvo, posteriormente los entregó a Los Zetas, como estrategia utilizaron la posición de "Centinela" a donde van a secuestrar a alguien, se coloca una patrulla muy cerca, se estacionan y disimulan estar vigilando la zona. Los responsabilizan de las llamadas anónimas a los cuerpos policiacos de Solidaridad para que colaboren o empiezan a ejecutarlos y todos los expendios

de cerveza del estado deberán vender droga o serán reprendidos de diversas formas. Refiere que tienen conocimiento de su presencia el señor subsecretario Salvador Rocha Vargas a quien tienen monitoreados todos sus movimientos por las declaraciones que efectuó, respecto a traer una fuerza policiaca de alto nivel a la zona norte. A pesar de esos antecedentes que pesan sobre Alor Quezada, el gobernador lo impuso como procurador, lo que evidencia que lejos de ir contra el crimen organizado lo fomentan, dándole protección, más aún cuando en las listas filtradas por un medio local, aparecen varios elementos (ahora comandantes) dados de alta durante la administración del propio Francisco Alor y de Ricardo Adrián Samos Medina.


V I E R N E S 16

DE

ABRIL

DE

2010

nacional

Servicio médico a migrantes de la sierra en Jojutla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA JOJUTLA, Mor.- Preocupados por las condiciones en que viven los migrantes de la sierra de Guerrero, que en este momento se encuentran trabajando en los campos de la brasilera grande ubicada en Tequesquitengo, y la brasilera chica de Tehuixtla, y aprovechando el programa “Vete sano, regresa sano”, el gobierno municipal concluyó con éxito la Feria de la Salud. Estos trabajos fueron coordinados por el edil Enrique Retiguín Morales en coordinación con la Regiduría de Organismos Descentralizados y Asuntos Migratorios que encabeza el regidor Eliael Domínguez García, que coordina los servicios de salud a nivel estatal a través del psicólogo Jesús Lomelí. El objetivo de llevar estos servicios médicos hasta los campos de Tehuixtla y Tequesquitengo es respaldar a la población que se dedica principalmente al cultivo de angú y ejotes. Esta actividad se desarrolló durante los días 13 y 14 de abril con un horario de tres a ocho de la noche o más si fuera necesario. A estas actividades se sumaron la regidora Abidaí Quezada Millán y el regidor Enrique Reza Sánchez y se contó con la importante participación de médicos y enfermeras de los centros de salud de Tequesquitengo y Tehuixtla y de la jurisdicción sanitaria 2 de Jojutla así como personal que labora en la Regiduría de Bienestar Social quienes con su experiencia apoyaron en la aplicación de shampoo contra la pediculosis. Entre los servicios de salud otorgados se mencionan principalmente los siguientes: atención dental, consistente en revisión y detección de caries o alguna otra enfermedad, asesoría en la técnica de cepillado para lo que se repartieron cepillos y crema dental, se aplicaron vacunas contra la polio, contra el tétanos contra la infuenza estacional y la influenza H1N1 y sobre todo la vacuna triple para los chiquillos, entregándoles sus cartillas de vacunación.

Preocupa a CDHEM creciente violencia

Ante la grave situación de violencia que se vive en Morelos, en donde en menos de 15 días el narcotráfico y crimen organizado ha ejecutado a más de 30 personas en la entidad, la presidenta de Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), Lucero Ivonne Benítez Villaseñor, calificó la situación como “alarmante”. En entrevista la ombudsman estatal lamentó los recientes acontecimientos que han puesto a Morelos nuevamente como noticia a nivel nacional, “por su clima de inseguridad”, “es de lamentarse”, ante ello exigió a las autoridades estatales y municipales implementar medidas que den resultados reales a favor de la población, y que dejen de lado sólo en buenas intenciones y voluntades a medias, sus discursos huecos.

Dijo que a pesar de que se han signado diferentes convenios de colaboración, “a la mera hora éstos no se cumplen, lo que evidencia que entre ellos no se ponen de acuerdo en estrategias adecuadas para hacer frente a esta problemática”, que afecta al estado. Luego de reunirse en Torre Morelos con gente de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la ombudsman morelense dijo que a pesar de que existen alrededor de 40 cámaras funcionando de las 54 existentes, “lo malo es que no han registrado nada de las ejecuciones, a lo que nos dijeron que instalarán 70 más”. La ombudsman morelense informó que a la fecha se han iniciado nueve quejas de oficio por las más de 40 ejecuciones que se han registrado en lo que va del 2010.

De igual forma dijo que familiares de las víctimas presuntamente involucrados con el crimen organizado y ciudadanía en general han presentado 11 quejas Por último hizo un llamado a la población a evitar estar jugando con el número de emergencia 066, “ya que en la visita a Torre Morelos nos dimos cuenta que un gran número de llamadas supuestamente de auxilio, son de bromas, lo que distrae la atención de los servicios de seguridad y vigilancia, dando pie a que los malhechores hagan de las suyas”. Antes mencionó que lo que la población del estado necesita es que se garantice su integridad física, “no es posible que a cualquier hora y lugar haya balaceras y ejecuciones, sin que haya autoridad alguna que detenga ni siquiera a uno de los sicarios”.

GABRIEL GUERRA REPORTERO El coordinador de la policía ministerial, José Robles Quintana, reveló que agentes a su cargo vigilan instituciones bancarias con la intención de inhibir el delito de robo, el cual se incrementó en los últimos meses. Manifestó que los policías vestidos de civiles permanecen a las afueras de los bancos para que en dado caso de que sujetos que porten lentes oscuros y gorras sean inspeccionados antes de ingresar.

El funcionario de la Procuraduría General de Justicia señaló que un grupo de elementos ministeriales fueron asignados a dos zonas de Cuernavaca, municipio que encabeza la lista con el mayor número de robos en Morelos. “Estamos implementando personal que está como observador en los bancos con la consigna de que mediante el radio comunicar a las fuerza de reacción que tenemos establecidas para acudir en dado caso de que se lleve a cabo un asalto”, dijo.

Pese a que desde hace dos semanas, los policías permanecen en los bancos. Sin embargo, hace unos días se registró un asalto en una sucursal ubicada sobre la avenida Domingo Diez, donde no hubo detenidos. De acuerdo con la dirección general de la Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar (PIBA), adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública, en Morelos existen cerca de 66 instituciones bancarias, de las cuales seis han contratado el servicio de la PIBA.

Fallas de Origen

Vigilan bancos agentes ministeriales


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

Apoyo a resolutivo del Congr eso local El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong respaldó ayer el resolutivo del Congreso local, respecto a la nominación de la alcaldesa sustituta de Pachuca, al anunciar también todo su apoyo a la nueva edil, a fin de que no se pare la actividad y los resultados en la ciudad capital, ya que ésta ha recibido inversión pública de manera importante. "La capital y su zona conurbada merece seguir teniendo una acción permanente, que permita seguirla desarrollando a la altura de lo que merece una capital", abundó. En otras temas, el mandatario estatal dijo ayer jueves, tras rubricar un acuerdo en beneficio del medio ambiente, que ese rubro merece toda la atención de las instancias gubernamentales, por lo que resaltó la inversión que se destina al mismo, que es de mil 300 millones de pesos en todas las entidades del país, lo que se logró debido a la gestión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). "Hemos avanzado significativamente. De pasar de cero recursos manejados por los estados, a tener mil 300 millones de pesos. Y no es logro de la Conago, sino también de la conciencia de la Secretaría de Medio Ambiente federal (Semarnat) y los diputados federales", apuntó. Miguel Osorio mencionó que encabezar los trabajos en el área del Medio Ambiente ante la Conago, no es un asunto de "pose", sino todo lo contrario, al calificar esa acción como de "responsabilidad para el país y el estado". A pesar de la inversión pública destinada al sector, el Ejecutivo estatal aseveró que los fondos aún son insuficientes y se requieren más para atender las necesidades de ese rubro. "Entre todos logramos este presupuesto, que debe seguirse aumentando. Todavía se queda corto para las grandes necesidades de atención al Medio Ambiente en el país", acotó. Reveló que el asunto de los Rellenos Sanitarios en Hidalgo, ya se está atendiendo, al cual tildó de una acción compleja, que debe ser vista como "el tema de temas".

Respaldará gobernador a nueva edil.

Geraldina Gar cía, cía al fr ente de la alcaldía de Pachuca abogados constitucionalistas y magistrados, así como las jurisprudencias de otras entidades. "Por dos días estuvimos viendo la parte legal, y llegamos a la conclusión, de que si nos competía (designar al alcalde sustituto), como lo solicitó el Ayuntamiento de Pachuca", aseveró. Pedraza Martínez dijo que se nominó a Geraldina García, en torno a los argumentos de "quién gobierna en el municipio de Pachuca, quién ganó esa elección, quién propone, quién estaba en funciones", asimismo, apuntó, influFue designada a través de resolutivo del Congreso local. yó la capacidad política también es su facultad. y en la función pública de la JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO García Gordillo, quien se priista. "Cualquier decisión dada, se El Congreso local designó constituirá así en la primera ayer a Edna Geraldina García alcaldesa en la historia de sustentaría en un argumento Gordillo, como alcaldesa de Pac- Pachuca, permanecerá en el político. (Se tomó en cuenta) la huca, en sustitución de José cargo hasta el 16 de enero de capacidad (de Geraldina García), Francisco Olvera Ruiz, quien se 2012, luego de que la Comisión la decisión política, los momenGobernación de la tos claves y en el municipio, la separó del cargo para buscar la de candidatura del Partido Revolu- Legislatura hidalguense anali- propuesta de los regidores, cionario Institucional (PRI) al zó, aprobó y nombró a la muní- entre otros factores", aseveró el cipe sustituta. diputado del tricolor. gobierno del estado. Escamilla La diputada local con licencia y todavía lideresa estatal del tri- Mejía señaló color, rendirá protesta el martes que la trayec20 de abril próximo ante los toria persointegrantes de la 60 Legislatura nal y profeestatal. Y después podrá tomar sional de Geposesión ante el Cabildo, previa raldina Garnotificación del resolutivo al cía, cubre los requisitos mismo. García Gordillo dejó en el constituciocamino al también representan- nales y de te popular Alfredo Bejos Nico- elegibilidad. En entrelás, y al secretario de Desarrollo Social estatal, Víctor Velasco vista, el líder Orozco, quienes también inte- del Congreso graron la terna para suceder a local, Roberto Pedraza Francisco Olvera. El congresista del PRI, Mario Martínez, resEscamilla Mejía, dio a conocer paldó la noayer el dictamen legislativo que minación. Defendió sustenta la nominación de Geraldina García. Justificó la la potestad de a intervención de ese poder, al designar argumentar que el ayuntamien- García Gordito capitalino pidió que esa sobe- llo, en funranía fuera la encargada de ción de que designar al edil sustituto, lo que se consultó a Primera mujer en presidir el ayuntamiento.


28 REPORTE ESPECIAL

VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

La verdadera historia del caso Paulette Al parecer la madre supo todo el tiempo lo que había pasado con la niña MARCELO FABIÁN MONGES/ II COLABORACIÓN

L

as mentiras de Lissette Farah. El lenguaje corporal y verbal que la delata. Mauricio Gebara que no puede hablar por miedo a que su mujer lo acuse. Una Procuraduría al servicio de la impunidad de sus amigos. Develador resulta el momento en que en la entrevista con Adela Micha, increpada por la periodista sobre si no le interesa saber qué pasó con su hija, ella responde diciendo: “Claro que sé qué pasó”, cualquier psicólogo de medio pelo o cualquiera que haya hecho terapia sabe que en ese momento ella acaba de confesar su crimen por televisión. Pero para la Procuraduría esto no quiere decir nada, como tantos otros indicios claros. Veamos algunos de los indicios La madre es una mujer a la que le molestaba la incapacidad de su hija. Que era en realidad desapegada con sus hijas, aunque ella se ha esforzado en presentar la versión contraria. Prueba de ello es que las nanas testificaron que ellas estaban todo el día con las niñas, cuando Lissette Farah dice que era ella. Quién miente ya ha quedado establecido durante todo el tiempo. Cuando Adela

Micha le pregunta si ella con su marido estaban bien, ella dice que sí, a no ser que ella no lo supiera, un tramo después en la entrevista, cuando haciéndose la víctima cuenta que el marido la acusa a ella del crimen, dice que habían hablado de divorcio. Las nanas dicen en su declaración que Lissette Farah quería más a los perros que al señor, refiriéndose a Mauricio Gebara Rahal, su marido. Pruebas para creerles a las nanas hay muchas, desde que la mujer buscaba conocer hombres por Facebook estando casada, hasta el viaje de soltera a Los Cabos, con la amiga y el amante con el que se encontró. Cuando Adela Micha le pregunta si tiene un amante, Lissete Farah dice que eso no se ha comprobado, lo cual muestra que sí. Alguien que no lo tiene dice que no. Ella remite su razonamiento como abogada a las pruebas, pruebas no hay, entonces no me pueden culpar, igual que con su hija. El lenguaje corporal de Lissette Farah muestra su desamor por su hija. Muestra los cálculos, las palabras y las respuestas medidas. Durante dos horas de entrevista con Adela Micha jamás nombró a Paulette, su hija, por su propio nombre. Siempre se refirió a ella diciendo esa niña... con una distancia atroz, o

Lissete Farah, madre de Paulette Gebara Farah. diciendo con esfuerzo, ese angelito. Un cuerpo en descomposición huele de una manera terrible a los dos días, al cuarto día es insoportable, no existe, simplemente, la posibilidad de que Paulette hubiera estado en ese lugar y nadie se haya dado cuenta. Ahí durmió la amiga de Lissette Farah cuatro noches y después la hermana de la asesina, Arlette y su marido. Los testimonios de las nanas, que hicieron la cama en reiteradas oportunidades, y han mostrado en la reconstrucción de los hechos cómo metieron las manos en el lugar, debajo del colchón. La revisión de los perros entrenados. Montones de peritos y de periodistas que han entrado a la habitación para revisarla y hacer entrevistas durante esos días. A esto también hay que sumarle la mancha enorme de sangre fresca que se encuentra en el edredón cuando encuentran el cadáver. Sangre que no podía ser de nueve días porque hubiera estado seca y que no la había visto nadie ni en el edredón ni en la sábana. A esto hay que sumarle también que la sábana de cajón, como le llaman, se había sacado de forma completa para proporcionarle el olor de Paulette a los perros para que la buscaran. A esto hay que sumarle que los dos padres, citados este fin de semana último por la Procuraduría del Estado de México para hacer una nueva reconstrucción de los hechos no concurrieron, sin que asombrosamente, en este país de impunidad signifique nada para ellos. Hay que sumarle el testimonio del carpintero que la hizo: “Allí no entra un cuerpo, es más, allí no entra casi nada”, dijo. Hay que sumarle que Paulette para rodar hasta allí y asfixiarse sola jamás destendió la cama, sim-

plemente porque no fue así. Hay que sumarle la tranquilidad de Lissette Farah cuando las nanas le dijeron que no estaba su hija: la mujer se fue a la computadora y a fumar. Y después se puso a consolar a las nanas. Un elemento desconcertante es el que relata una de las nanas, Erika Casimiro, cuando cuenta que el padre de Paulette, después de su desaparición, le dice a un familiar que la niña está bien, que la está cuidando una enfermera. El padre de Paulette, Mauricio Gebara, desde el principio, según la propia Lissette Farah, la culpó a ella de haber asesinado a su hija. Muy preocupado por su propia imagen salió de la escena pública y no aporta los elementos por los que él mismo sostiene que fue Lissette Farah quien mató a su hija. Mauricio Gebara, si las instituciones en este país funcionaran como corresponde, debería estar preso por encubrimiento, porque él sabe quién mató a su hija, y por cobarde y por su imagen pública no aporta los elementos para decir quién y por qué. Lissete Farah debería tener cadena perpetua por el crimen de su hija, por homicidio calificado y premeditado, agravado por el vínculo. Mauricio Gebara debería ir preso por encubrimiento, porque él sabe o supone que fue su mujer la autora del crimen y no aporta los datos; Alfredo del Mazo, junto con Arlette Farah deberían pasar su romance en la cárcel por encubrimiento y obstrucción de la justicia. Lo mismo le debería tocar al procurador de Justicia del Estado de México, que se ha prestado para ese juego sucio, como seguramente algunos investigadores del caso, pero en este país tamaña justicia es difícil.


VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Ultiman a policía municipal de Guadalupe, NL Monterrey, NL.- Un elemento de la Policía Municipal de Guadalupe fue ultimado anoche por desconocidos que le dispararon en varias ocasiones cuando se encontraba patrullando por la colonia 18 de Marzo, junto con una agente que resultó lesionada. La víctima fue identificada como Luis Antonio López Rodríguez, de 28 años, cuyo cuerpo quedó en el interior de la patrulla, al igual que el de su compañera, Susana Martha Medina Olguín, de 24 años. Los hechos se registraron entre la avenida Lázaro Cárdenas en su cruce con la calle Lucio Blanco, en el municipio de Guadalupe, cuando los elementos preventivos viajaban a bordo e la patrulla 030 de la corporación municipal. Informes preliminares de las autoridades policiales señalan que los efectivos municipales fueron alcanzados por otro vehículo desde donde desconocidos les dispararon con armas de grueso calibre. Al lugar se trasladaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones que encontraron varios casquillos percutidos en el sitio, mientras el cuerpo de la víctima fue trasladado por el Servicio Médico Forense (Semefo) al anfiteatro local.

La víctima fue identificada como Luis Antonio López Rodríguez.

JUSTICIA/ULTIMA HORA 29

Nueva ola de violencia deja siete muertos en Juárez Ejecutaron a agente ministerial frente a escuela JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO

U

na brutal ola de violencia, atribuida a los cárteles de la droga, golpeó nuevamente ayer a Ciudad Juárez, Chihuahua, dejando al menos siete muertos, entre ellos, una mujer, un ex agente de seguridad pública y un policía ministerial. Las ejecuciones realizadas a plena luz del día y en medio de los fuertes dispositivos de seguridad implementados por los tres órdenes de gobierno, no han logrado detener las violentas jornadas en el estado. Los ajustes de cuentas entre los diferentes grupos de traficantes de drogas, comenzaron desde temprana hora, cuando un ex agente de la policía, identificado como Héctor Calzada, fue alcanzado en su vehículo en la calle Pedro Rosales de León, donde un grupo disparó con armas de grueso calibre en repetidas ocasiones hasta quitarle la vida. Por otra parte, en medio del tránsito vehicular de la avenida Plutarco Elías Calles y Paseo Triunfo de la República, fue ejecutado un agente ministerial, que fue identificado como Víctor Tovar, y según las primeras investigaciones, formaba parte de la Unidad Especializada de Delitos Contra la Vida de la Subprocuraduría de Justicia del Estado. Los ataques perpretados a unos cuantos días de que el presidente Felipe Calderón anunciara la salida del Ejército mexicano y la llegada

Los ajustes entre traficantes de drogas iniciaron temprano.

Sigue alarma por violencia. de la Policía Federal a Chihuahua, habían disminuido. Sin embargo, fue en las últimas horas, cuando diversos grupos de la delincuencia organizada afinaron estrategias para continuar con sus incansables ataques, que lamentablemente ahora ya comienzan a afectar a la sociedad civil. Otra mujer fue asesinada en el cruce de las calles Viaducto Gustavo Díaz Ordaz, y seis de

enero, en la colonia Leyes de Reforma, y presentaba claras huellas de tortura. El cuerpo estaba a bordo de un automóvil marca Sentra, modelo 2005, amordazado, y con las manos y rostro vendados con cinta canela. El parte policiaco señaló que otros dos hombres fueron encontrados asesinados en las calles Francisco Pimentel, en la colonia Parajes del Sur, y un cuerpo más, víctima de varios balazos fue hallado en la Salvarcar. Las agresiones ocurridas en las vías más transitadas de este estado fronterizo, provocó de nueva cuenta alarma entre la población, que se vieron en la necesidad de correr una vez, ante el rugir de las armas de alto poder, en tanto que las policías, federal, estatal y municipal, intentaban localizar a los distintos grupos de agresores.

Lamenta alcalde hechos trágicos en Acapulco Acapulco, Gro.- El alcalde Manuel Añorve Baños lamentó los hechos violentos registrados ayer en la costera de este puerto y anunció una estrategia emergente para garantizar el desarrollo del Tianguis Turístico y Convención Nacional Bancaria. Entrevistado por los medios locales, dijo que la estrategia emergente contempla el fortalecimiento de la seguridad con los tres niveles de gobierno, así como promocionales turísticos y la insistencia en las invitaciones para los participantes en los dos eventos. El edil mencionó que teme que los acontecimientos impacten de manera negativa a los dos eventos internacionales, en los que, dijo, se ha confirmado la presencia del

Los asesinatos podrían afectar la 73 Convención Nacional Bancaria.

presidente Felipe Calderón. "El impacto de la imagen de Acapulco en el exterior es preocupante para las autoridades, debido a que esto podría significar consecuencias en cuanto a la presencia de los visitantes al puerto, pese a que la violencia y delincuencia organizada no es privativa de Guerrero", señaló. También dijo que ayer sostuvo comunicación con el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, para que de manera conjunta refuercen la vigilancia policial en el municipio, con la finalidad de garantizar la tranquilidad. La 73 Convención Nacional Bancaria, organizada por la Asociación de Bancos de México (ABM), se realizará los días 22 y 23 de abril.


V I E R N E S 16

DE

ABRIL

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Korenfeld, inepto PFP extorsiona pirotécnicos irotécnicos de San Mateo Tlalchichilpan demandaron a las autoridades de la Policía Federal Preventiva que pongan un alto a sus elementos porque nada más los están "cazando" y extorsionando cuando circulan por las autopistas transportando castillería, pidiéndoles cantidades que van de los cinco mil hasta los diez mil pesos. Acompañados por Fernando Fuentes Medina, presidente de la Unión de Pirotécnicos de esta demarcación, los agraviados denunciaron que el principal problema lo enfrentan en las autopistas Toluca-Atlacomulco, y también en la que va a Zitácuaro, donde hay presencia de la policía federal, destacamento caminos. Dijo que cuando van a dejar una "gruesa" de cohetones y pasan por donde hay retenes siempre les ponen muchas trabas para extorsionarlos. Agregaron también que han sido víctimas de la Agencia

P

de Seguridad Estatal y en menor medida de las policías municipales. El problema ha llegado a tal grado que ya entablaron comunicación con la 22ava Zona Militar, a través del Octavo Regimiento, y los van apoyar para comunicar este problema a las autoridades correspondientes, "pues hay compañeros a los que les han pedido ocho a diez mil pesos, realmente ni lo que van a vender". Dijeron que mucho hacen con comprar un buen carro, ponerle camper, llevar el permiso, incluso lo último que se les exigió fue un rastreador satelital. Sin embargo la Federal de Caminos se va por la bitácora, por el horario, por la ruta, y al no atender estrictamente estos requisitos, les piden para el "refresco" y no son 100 ni 200 pesos, sino cinco mil pesos por lo general, incluso hasta diez mil pesos, acusó.

Pirotécnicos de San Mateo Tlalchichilpan demandaron a detener la extorsión de la que son objeto al transportar castillería por las carreteras.

zReconoce el secretario del Agua que no puede hacer nada para regular los comités independientes zLa dependencia que dirige, inerte z"Nadie se quiere hacerse cargo del problema", asegura Felícitas Martínez l secretario del Agua en la entidad, David Korenfeld Federman, aceptó que no puede hacer nada para regular a los más de 450 comités independientes de agua que operan en el Estado de México, a pesar de que el servicio de agua potable que prestan es deficiente y afecta a cerca del 25 por ciento del total de la población. Dijo que la Secretaría del Agua se mantiene inerte y al margen de la situación, debido a que los organismos vecinales cuentan con títulos de propiedad sobre pozos y afluentes, lo cual hace que las decisiones en el manejo del recurso sólo puedan tomarse dentro del mismo comité, sin que el gobierno pueda participar, dar observaciones y menos sancionar por malos manejos. "Tienen en su mayoría títulos que la propia autoridad les otorgó para dar el servicio y por historia y por usos y costumbres se quedaron prestándolo en municipios conurbados del estado de México y en el Distrito Federal tenemos presencia importante", dijo. Korenfeld agregó que el problema, incluso, va más allá de lo pudiera hacer la misma Secretaría del Agua, ya que ni los municipios, ni sus organismos operadores de agua, mucho

E

menos el gobierno del estado se quieren hacer cargo del problema, debido a que por su ineficiencia a la hora de entregar el recurso las quejas serían turnadas a la autoridad local y estatal, sin que éstas tuvieran elementos para corregir el problema que afecta, obviamente, a la población que no tiene agua regularmente. El funcionario estatal se disculpó de nueva cuenta por no poder atender este problema y dijo que es necesario legislar, para que las

David Korenfeld Federman, secretario del Agua.

Propone PRD ley para regular establecimientos comerciales

Felícitas Martínez

icardo Moreno Bastida, diputado de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), propuso desde la tribuna regular el funcionamiento de los distintos giros comerciales en la entidad mexiquense.

R

Explicó que esta Ley de Establecimientos Mercantiles prohíbe la venta de bebidas alcohólicas y cigarros a menores de edad dentro de los negocios, además de promover campañas sanitarias para prevenir enfermedades de transmisión sexual y la violencia.

autoridades tener facultad para verificar y sancionar a los operadores vecinales de agua en casos de mal servicio o mala operación de sus sistemas. Sin embargo, tampoco se ha preocupado la misma Secretaría del Agua por elaborar una propuesta de ley o iniciativa que se turne ante la Cámara de Diputados local o federal para definir cómo se puede tener control sobre el servicio y, sobre todo, mejorarlo para que la ciudadanía no siga padeciendo por este problema.

"Establece la facultad de las autoridades de realizar verificaciones para comprobar que los establecimientos mercantiles cumplan las obligaciones contenidas en la presente ley", detalla el texto. El legislador aclaró que el ordenamiento no pretende fijar un horario de operación para los

denominados antros, pues esa facultad corresponde a los Ayuntamientos. El legislador dijo que actualmente no existe una ley similar, pues la regulación existente se encuentra en el Código de Administración, y en otros casos estas funciones las asumen los ayuntamiento y la mismas Secretaria de Salud, por lo que es necesario que esta ley sea aprobada y esta última dependencia realice las funciones de verificar su cumplimiento, concluyó.


VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Por sobreexplotación de acuíferos…

Vallemex se hunde Genaro Serrano ezahualcóyotl, Méx.Los hundimientos de entre 22 y 44 centímetros que se registran al año por la sobreexplotación de agua en el Valle de México representan graves riesgos de afectaciones

N

en las líneas del Metro y otras estructuras de la ciudad, advirtió la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, afirmó que lo anterior se desprende de estudios topográficos que mencionan que las zonas más afectadas

Los hundimientos de hasta 44 centímetros por año son originados por la sobreexplotación de los mantos acuíferos en el Valle de México.

El director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, afirmó que lo anterior se desprende de estudios topográficos que muestran las zonas más afectadas.

por esos hundimientos son las delegaciones Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Tláhuac y parte de los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco. En su calidad de presidente de

Consejo de la Cuenca del Valle de México, que realizó su tercera sesión ordinaria, el funcionario alertó que ante este panorama es urgente realizar acciones y obras para disminuir la explotación de los mantos

acuíferos. Los hundimientos de 22 a 44 centímetros que se registran al año por la sobreexplotación de agua en el valle de México representan graves riesgos de afectaciones.

La Conamm debe pertenecer a la Conago N

aucalpan, Méx.- Es necesario que la Conferencia Nacional de Municipios de México AC (Conamm) forme parte de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), para garantizar que se escuche su voz y abonen en la toma de decisiones trascendentales para el país. La alcaldesa de Naucalpan y presidenta de la Asociación de Municipios de México (Ammac), Azucena Olivares Villagomez, expresó lo anterior al participar en el seminario "El reto municipal, en la Reforma del Estado" que se celebró en el Senado de la República, donde dijo que es importante que los municipios no permanezcan ajenos a las decisiones significativas en el seno del Congreso de la Unión. "Hoy damos un paso a la evolu-

ción cuyo resultado deberá ser el reconocimiento al municipio libre para garantizar así el respeto por parte de los gobiernos federal y estatal". Ante el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Carlos Navarrete Ruiz; el presidente de la comisión de Desarrollo Municipal en el Senado, Ramón Galindo Noriega; así como Jaime Valles Esponda, presidente de la Conamm y de la Asociación de Autoridades Locales de México AC y Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Azucena Olivares añadió que el éxito de las organizaciones municipalistas se mide por la capacidad de diálogo con los órganos de gobierno. De conseguir que la Conamm forme parte de la Conago, explicó

la alcadesa, "estaremos garantizando que la voz de nuestras demarcaciones se escuche, para que la Reforma del Estado logre los cambios necesarios y se permita así la participación de las asociaciones de municipios". La Ammac respaldará con la fuerza necesaria la propuesta de creación de una comisión bicamaral que integren las comisiones de Fortalecimiento al Federalismo y al Desarrollo Municipal en la que, de conformidad con la reglamentación legislativa también forme parte integrante la Conamm. "Es necesario modificar las reglas de interacción entre los poderes para convertir la relación en una de mayor cooperación y colaboración, no de encono, enfrentamiento o disputa", expresó.

Azucena Olivares Villagómez participó en el seminario "El reto municipal en la reforma del Estado", que se celebró en el Senado de la República.


32 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 2 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Ignoran a bomberos zBomberos siguen en plantón frente a palacio de gobierno zNo les dan respuesta alguna; ellos se mantienen firmes a su petición Erika Calderón Jaime Arriaga espués de haber sido recibidos en la Secretaria del Trabajo por César Fajardo de la Mora, presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, la instancia les negó nuevamente su registro como sindicato, por lo que el plantón frente a palacio de gobierno seguirá hasta que sean atendidas sus demandas.

D

La persona responsable de atender a estos bomberos fue quien funge como presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, el cual les negó nuevamente el registro al sindicato de bomberos y atención prehospitalaria, bajo el pretexto de que no cumplían con los veinte elementos activos. Los bomberos hicieron del conocimiento de esta autoridad que son mas de 600 los elementos activos e inscritos al mismo, pero insistió en su rechazo. La negativa de las autoridades sigue en pie y representantes de los bomberos refieren que es un acto ilógico e incongruente, pues ya presentaron todo bajo el marco legal, el listado ya había sido presentado con anteLa mayoría de los municipios que cuentan con cuerpos de bomberos se han unido en busca de la certificación.

En la Plaza de los Mártires se observa una gran cantidad de casas de campaña de los bomberos, que se mantienen en plantón.

rioridad y aun así no hay liberación del registro. Tras colocarse en plantón indefinido en la explanada de los Mártires, fueron entrevistados por personas encargadas del área jurídica de gobierno del estado, y la única resolución que les dieron en ese momento fue que analizarían su caso y les brindarían la ayuda requerida. No hubo papeles ni convenios firmados. En tanto, una comisión de bomberos fue recibida en la Cámara

EXIGEN MEXIQUENSES… Más recursos para combatir inseguridad Raúl Ruiz Venegas Julio Padilla

abitantes de diferentes municipios del oriente del Estado de México marcharon en protesta por la falta de recursos para combatir la delincuencia, los afectados aseguraron que el gobierno federal entregó recursos al estatal, encabezado por Enrique Peña Nieto y los recursos no han llegado, por lo que exigen no triangular los apoyos para evitar se pierdan en el camino. Agrupaciones políticas del Nuevo Chimalhuacán reprocharon que los recursos financieros recibidos, deben asignarse en función de la cantidad de pobla-

H

de Diputados por el legislador Oscar Hernández, al cual se le dejó una copia del expediente para que realicen su revisión y así dictaminar las fallas en que incurre el tribunal estatal para poder brindarles su apoyo. Los elementos refirieron que no quieren politizar la situación , que si recurrieron a la Cámara de Diputados fue buscando asesoria y protección dentro del marco legal. Bomberos de Ecatepec, Toluca, Chalco, Valle de Chalco,

Tultitlan, Naucalpan, Melchor Ocampo se unen a diario en este movimiento de los elementos del heroico cuerpo de bomberos, mismos que refieren que los participantes lo hacen en sus días de descanso y que no se han parado en ninguna estación los servicios. Piden la intervención directa del mandatario mexiquense Enrique Peña Nieto, para la resolución expedita a este caso que los ha mantenido en lucha por mas de tres años.

Consideraron una acción por demás injusta del gobierno de Enrique Peña Nieto, al comparar los presupuesto destinados con municipios en condiciones similares al suyo, el municipio de Ecatepec recibió una cantidad de 90 millones de pesos. Se quejaron del rezago que este

municipio ha heredado en 25 años de gobiernos priístas, quedó al descubierto que las causas de la inseguridad radican en la creciente pobreza en que viven millones de mexicanos, situación a que debería poner atención el gobernador Enrique Peña Nieto.

ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 89 del Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de noviembre No. 24 "A", Cuautitlán, Edo. De México. C.P. 54800. México Tels. (5) 872-39-83 (5) 872-02-97 Tel. Fax. (5) 872-02-84. E-mail: alvaromunoz@prodigy.net.mx

ÁLVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 89 del Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de noviembre No. 24 "A", Cuautitlán, Edo. De México. C.P. 54800. México Tels. (5) 872-39-83 (5) 872-02-97 Tel. Fax. (5) 872-02-84. E-mail: alvaromunoz@prodigy.net.mx

30 de Marzo del 2010.

El problema de la inseguridad no se puede resolver si se destinan recursos "raquíticos", como los otorgados a Chimalhuacán. ción y las carencias que presenta cada lugar. Llegaron a la conclusión de que el municipio cuenta con una población de casi un millón de

habitantes por lo que debieron tocarle al menos 90 millones de pesos, pero se destinó un presupuesto de los más bajos, que no rebasa los 10 millones de pesos.

18 de Febrero del 2010.

AVISO NOTARIAL AVISO DE LA RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE DON VICENTE EFRAIN OSORIO TINOCO, EXCUSA PARA DESEMPEÑAR EL CARGO DE ALBACEA, RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ TESTAMENTO, ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA.

AVISO NOTARIAL AVISO DE LA RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE DOÑA EVA MONTOYA ZAMORA DE QUINTERO, EL RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ DE SU TESTAMENTO, LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA, EL RECONOCIMIENTO RECIPROCO DE DERECHOS HEREDITARIOS Y LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA.

Mediante instrumento número 28,777, extendido el dieciocho de marzo del año dos mil diez, en el protocolo y ante la fe del suscrito notario, don ALEJANDRO TAPIA TORRES en substitución de don CARLOS RIOS DURAN, en virtud de la excusa de éste, y doña MARIA ESTELA REZA GUERRA, en este acto RADICACIÓN en este protocolo de la notaria a mi cargo, la sucesión testamentaria de don VICENTE EFRAIN OSORIO TINOCO, respecto de la cual: (1) RECONOCIERON LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO PÚBLICO ABIERTO otorgado por el autor de la sucesión ante la fe del notario número Treinta y Ocho del Estado de México con residencia en Naucalpan de Juárez, licenciado José Enrique Rojas Bernal, (2) Doña María Estela Reza Guerra ACEPTO la herencia universal instituida en su favor, (3) Don Alejandro Tapia Torres, vista la excusa y en substitución de don Carlos Ríos Durán, ACEPTO el cargo de albacea que le fue conferido y protesta su fiel y leal desempeño, por lo que le es discernido haciéndole saber los derechos y obligaciones inherentes a su cargo, manifestando que continuará con el tramite de la sucesión hasta su conclusión. El suscrito notario da a conocer lo anterior por medio de esta publicación y otra que se hará con un intervalo de siete días en la "Gaceta del Gobierno" del Estado de México, y en el periódico "unomasuno", a fin de que las personas que tengan algún interés, lo deduzcan en los términos de Ley.

Mediante instrumento número 13,095, extendido el primero de septiembre de mil novecientos noventa y dos, en el protocolo ordinario y ante la fé del suscrito notario, don FERNANDO, don RAUL, don ABEL, den MIGUEL y doña IRMA de apellidos QUINTERO MONTOYA, sujetándose expresamente a las leyes del Estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario, RADICACIÓN la sucesión testamentaría de su finada madre doña EVA MONTOYA ZAMORA DE QUINTERO, respecto de la cual: (1) RECONOCIERON LA VALIDEZ del testamento público abierto que la autora de la sucesión otorgó en instrumento número ocho mil doscientos setenta y nueve, extendido el treinta y uno de enero de mil novecientos ochenta y nueve, ante la fé del suscrito entonces notario número Ocho de este Distrito de Cuautitlán, Estado de México, licenciado Alvaro Muñoz Arcos; (2) ACEPTARON la herencia instituida en su favor; (3) Se RECONOCIERÓN recíprocamente sus derechos hereditarios en esa sucesión; y, (4) don Miguel Quintero Montoya, en virtud del fallecimiento de don Ignacio Montoya Zamora, ACEPTO el cargo de albacea que le fue conferido en la sucesión de que se trata y protesto su fiel y legal desempeño, manifestando continuara con el tramite de la sucesión hasta su conclusión.

ATENTAMENTE El notario número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en la Ciudad de Cuautitlán y también notario del Patrimonio Inmueble Federal.

El suscrito notario da a conocer lo anterior por medio de esta publicación y otra que se hará con un intervalo de siete días en la "Gaceta del Gobierno" del Estado de México, y en el periódico "unomasuno", a fin de que las personas que tengan algún interés, lo deduzcan en los términos de Ley. ATENTAMENTE, El notario número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en la Ciudad de Cuautitlán y también notario del Patrimonio Inmueble Federal.

Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS

Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS


V I E R N E S 1 6 DE ABRIL DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

AUTOMOVILISMO

SHANGHAI, China.- Incluso mientras sus más fervientes seguidores pierden las esperanzas, Michael Schumacher todavía cree que puede ganar el título de Fórmula Uno en su primera temporada en la pista tras su retiro del automovilismo profesional.

TENIS

MADRID, España.- Rafael Nadal y David Nalbandián avanzaron ayer a cuartos de final del Masters de Montecarlo, instancia a la que se clasificaron cinco tenistas españoles.

LO QUE NO SE VIO Faltan 57 días para la Copa del Mundo, y poco a poco se van afinando detalles en las selecciones que tomarán parte. Según expertos la ganará Europa.

Conscientes del recorte En el seno de la Selección Mexicana, los jugadores están conscientes de que pueden quedar fuera del Mundial de Sudáfrica en el último recorte que haga el técnico Javier Aguirre. "Todos queremos estar ahí, pero cuando te hablan con la verdad puedes estar tranquilo. Va a haber un recorte y a cualquiera le puede tocar, cada uno vamos a entregar todo, pero desgraciadamente el corte es obligatorio y sabiendo eso nosotros decidimos estar aquí con esa condición y pase lo que pase los que se queden fuera obviamente estaremos tristes, pero tranquilos porque dimos todo", aseguró el delantero Miguel Sabah. Por su parte, Israel Castro indicó que le tienen que complicar el trabajo al estratega nacional para su decisión final. "Para todos es un gran orgullo estar aquí, y bajo esa forma de ver las cosas trabajamos, por eso daremos todo lo que está en nosotros para ganarnos un lugar. “Hay que ponérsela difícil a Aguirre para demostrarle que podemos ganarnos un lugar", dijo. Finalmente, Adrián Aldrete argumentó que de no quedar en la lista final del Tri saldrá con la cara en alto porque dio lo mejor en los entrenamientos. "No es una pérdida de tiempo, estamos en la selección de nuestro país y nos tiene que motivar a trabajar y anhelar un lugar. “Y si no estamos en la lista final salir de aquí con la cara en alto y sentirnos muy orgullosos de que estuvimos en la convocatoria", expresó. Anoche el Tri llegó a Avándaro para continuar con sus trabajos.

NFL

Nadie está seguro. Y eso está muy claro entre los seleccionados.

Real Madrid, en la pelea

NUEVA YORK, Estados Unidos.- El mariscal de campo de origen mexicano, Mark Sánchez, estará listo para presentarse en el minicamp de Jets de Nueva York en junio próximo, tras recuperarse satisfactoriamente de una cirugía en la rodilla. Cristiano Ronaldo abrió el marcador.

MADRID, España.- Real Madrid recobró el ánimo tras vencer al Almería por 2-1, en jornada correspondiente a la fecha 32 de Liga de España y recuperarse un poco de lo perdido, el sábado pasado en el clásico ante Barcelona. Gracias a los goles del mediocampista portugués Cristiano Ronaldo, al minuto 27 y del volante holandés Rafael Van der Vaart al 69, el cuadro merengue se impuso de visitante a rojiblancos, que se habían adelantado en el marcador con el tanto de Albert Crusat al 14. Con este triunfo, los pupilos del chileno Manuel Pellegrini, se mantienen en la pelea por el título liguero junto con Barcelona, a pesar de encontrarse a tres puntos por

debajo de los catalanes. Real Madrid arribó a 80 unidades, por 83 de los azulgranas, situación por la que el título todavía no está definido cuando faltan seis jornadas para que concluya la liga. Por su parte, Almería se quedó con 37 puntos en el decimotercer lugar, distanciado de la zona de descenso. El encuentro resultó más complicado de lo que se esperaba para los merengues, que ansiaban el triunfo para olvidar un poco el doloroso revés frente al Barcelona, sin embargo, Almería, arropado en el estadio de los Juegos Mediterráneos, se plantó con orden y decidido a hacer daño en la portería de Iker Casillas pero falló.


VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

34 EL DEPORTE

“Dios le va al América”: Mosquera

Couto, de plácemes por repetir en TP Motorsport RAÚL ARIAS REPORTERO

Gran beneplácito vive el capitalino Víctor Pérez Couto luego de ser confirmado por el equipo guanajuatense TP Motorsport patrocinado por Nextel para correr un año más en sus filas, ahora con la etiqueta de campeón de la categoría N3 del Campeonato Mexicano de Rallies. Pérez Couto repetirá en el auto Lancer DE, el mismo con el que se coronó la temporada pasada y en el cual buscará comenzar con una victoria en el Rally Sierra del Tigre el 17 y 18 de abril próximo, a disputarse en las inmediaciones de Guadalajara, en el arranque de la temporada 2010. Además de Pérez Couto, también fue confirmado Rodrigo Ordóñez en la categoría estelar, lo cual habla de la armonía y confianza que existe dentro de la escudería originaria de Léon, Guanajuato. “Estoy muy contento por seguir dentro del equipo TP Motorsports patrocinado por Nextel. Llegamos con la frente en alto con otro campeonato más. Tenemos toda la confianza de que este año será excelente, desde febrero empecé el trabajo físico para tener un mejor desempeño en el auto”, explicó Víctor. A dos semanas del inicio de la temporada, indicó que ya revisaron el auto al 100 por ciento y “tenemos todo listo para salir a dar pelea desde el primer rally, tenemos como objetivo este año terminar dentro de los tres primeros lugares absolutos”. Pérez Couto tendrá como navegante a un ex campeón nacional de rallies y ganador de la Panamericana, Raúl Villareal, mejor conocido como el “Nudo”, con quien “afortunadamente ya ganamos una fecha en 2008”, sentenció.

Mosquera espera ayuda divina para el fin de semana.

¡Se fue el triunfo! El empate a dos anotaciones entre Cruz Azul y Pachuca en el estadio Azul, fue merecido para ambos. Así lo estimó el delantero argentino Maximiliano Biancucchi, del cuadro celeste, quien admitió que habrían preferido el triunfo para mejorar sus posibilidades de liguilla en el grupo Tres, pero que deben seguir en la lucha por el pase a la fase final. "La verdad es que como se presentó el partido tuvimos chances como para ganarlo, pero también para perderlo, por lo que creo que el empate al

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Víctor Pérez Couto, quiere repetir en Guadalajara.

El defensa de América, Aquivaldo Mosquera, señala que el equipo recibe ayuda divina, porque a pesar de tener un torneo irregular aún tienen posibilidades de calificar a la Liguilla. "Dios está de nuestra parte, ahora tenemos que poner de nuestra parte para poder ganar los partidos que vienen. Sin duda Dios está de nuestra parte nos ayudó con los de arriba y con los de abajo", declaró. "Son seis puntos donde prácticamente no sólo nosotros nos estamos jugando la calificación, son muchos los que la están peleando. Nosotros no hemos estado jugando mal, estamos jugando bien y sólo toca tener confianza para generar oportunidades y poder concretarlas, eso es lo que vamos a plantear en el terreno el sábado", dijo el defensa azulcrema. El próximo juego de las Aguilas es contra el Monterrey y saben de la peligrosidad del campeón del futbol mexicano. "Hay que esforzarnos para ganarles porque sabemos que son un gran equipo, que tiene un gran técnico y que saben plantear los partidos muy bien. Ellos están calificados y nosotros vamos con otra actitud, ganar o ganar es el lema de hoy", argumentó.

Maxi deseaba los tres puntos para su equipo.

final fue justo, y ahora hay que pensar en el siguiente partido". Para el habilidoso jugador no fue tan mala la igualada, aunque debieron sacar provecho a su condición de locales, porque mantiene a la "Máquina" en el tercer lugar del grupo Tres con 24 puntos, por 25 que suman Universidad Nacional Autónoma de México y Santos de forma respectiva, a falta de dos partidos. Todos los equipos (del sector Tres) siguen peleando por entrar a la liguilla, no hay ninguno que esté garantizado que va a jugar ahí, así que hay que seguir trabajando", finalizó.

“Rumbo a la liguilla”: Palencia unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

BALONCITO

Palencia desea que su equipo califique el fin de semana.

REPORTERO

El equipo está bien, va en el primer lugar del grupo y está enfilado a la calificación, que depende totalmente de nosotros, declaró Juan Francisco Palencia en conferencia de prensa al término del entrenamiento realizado en el Estadio Olímpico Universitario. El atacante universitario expresó: "Nuestro objetivo primordial es calificar. El trabajo nos ha dado la posibilidad de estar a pocos pasos de la liguilla. Lo importante para nosotros no es

fijarnos quién está atrás de nosotros o adelante. Lo importante es que saquemos los seis puntos restantes y de esa manera no tendríamos que estar haciendo cuentas. Tenemos que pensar en ganar porque dependemos sólo de nosotros". Sobre el encuentro contra el América, el delantero universitario señaló: "Evidentemente, con la expulsión cambió el equipo. Estábamos haciendo un partido medianamente bueno. Al irte a parar al Azteca y tratar de jugar mostró que Pumas quiere calificar.

“El equipo en general se mostró equilibrado". Además, afirmó que los jugadores que están teniendo mayor participación por la ausencia de los seleccionados lo han hecho bien. "De seis puntos llevamos cuatro. Eso demuestra que juegue quien juegue en la Universidad, tiene que hacerlo bien y ganar. Nuestros jugadores ausentes son muy importantes, pero hasta el momento hemos demostrado que Pumas tiene cantera y gente capaz para sacar al equipo adelante".


VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

EL DEPORTES 35

¡Mejoraremos: López! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Los andarines eslovacos se encuentran aclimatándose en Chihuahua.

Llegaron los eslovacos ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Encabezado por Matej Tóth, décimo lugar mundial, llegó a Chihuahua el equipo de eslovacos en la especialidad de caminata, integrado por cinco atletas, un masajista y el entrenador, para cerrar en Creel su preparación rumbo a la Copa del Mundo de Marcha de la IAAF Chihuahua 2010, a celebrarse el 15 y 16 de mayo en el Circuito del complejo de la Deportiva Sur, en evento organizado por Gobierno del Estado de Chihuahua, en coordinación con la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, IAAF. El equipo lo integran los especialistas en 50 kilómetros Dusan Majdán, Milos Batovský y Tóth, así como Anton Kucmin, quien ha caminado las dos distancias olímpicas (20 y 50 k), y en los 20 kilómetros femenil Maria Czakova. Bajo las órdenes del entrenador nacional Juraj Bencik. Será la tercera ocasión que los eslovacos compiten aquí, tras haber participado en el Encuentro Internacional de Marcha en las ediciones 2008 y 2009; considerando que el haber estado en Chihuahua en eventos anteriores les da una ventaja importante respecto a otros europeos que desconocen el clima y la altitud del Estado. “No puedo prometer algún lugar, va a ser una competencia muy difícil”, dijo Matej Tóth.

El piloto de la escudería MexicanaGO, Rogelio López, tuvo una dura batalla en el Ecocentro de Querétaro durante la segunda válida de la Nascar Corona Series 2010, la cual se llevó a cabo el pasado fin de semana. "Lástima, era una buena oportunidad para afianzarnos en el campeonato, pero bueno, el carro durante todo el fin de semana nos dio mucha lata", expresó con desilusión López después de la carrera. "Yo creo que salimos bien librados porque una falla en el acelerador que se rompió nos sacó de los 10 primeros lugares al final de cuentas, pero bueno, hay que seguir trabando. Sigue San Luis, una pista en la que he ganado varias veces". Rogelio López, de la escudería MexicanaGO, añadió que hay que hacer las cosas mejor. Sin embargo, esta carrera fue difícil casi para todos los pilotos porque hubo muchos contactos, sobre todo en la primera curva.

Falla en acelerador los sacó de los 10 primeros lugares. Por momentos, el auto de López brillaba en la pista. Después de arreglar el problema del acelerador el auto estuvo bien balanceado. Nunca entramos a los pits ni por llantas ni por gasolina. Fue un volado que hicimos porque es una pista muy difícil, es un esfuerzo que siempre vale la pena para nuestros patrocinadores y nuestros aficionados". Rogelio dio un total de 68 vueltas, para concluir la competencia

en la posición 24, esfuerzo que le sirvió para ubicarse extraoficialmente en el 9º lugar del campeonato después de dos fechas celebradas en la Nascar México. "Para San Luis tenemos una buena puesta punto y todo lo que venga puede salir a favor", dijo el piloto. La próxima carrera es el 2 de mayo en el autódromo de San Luis Potosí. A la par de la competencia, el piloto estará participando en la campaña "Hacer volar tus sueños es nuestra meta".

“Instalaciones de alto nivel”: Memo

México tiene instalaciones de alto nivel.

El seleccionado nacional y campeón olímpico Guillermo Pérez aseguró que la remodelación y acondicionamiento del gimnasio de Taekwondo en el CDOM, que fue reinaugurado ayer, se reflejará en los resultados del equipo tricolor en el mediano y largo plazos. La instalación fue reabierta en una ceremonia presidida por dirigentes del Comité Olímpico Mexicano, la Federación Mexicana de Taekwondo y representantes de un patrocinador, quienes cortaron el listón conmemorativo para que las selecciones nacionales del arte marcial en sus categorías juvenil y adulta

disfruten nuevamente del inmueble. Destaca la construcción en el gimnasio de un área de consulta médica, una sala de fisiatría, otra para estudio de video y de un baño sauna para los atletas. "Estoy seguro que los resultados por trabajar en estas condiciones se verán en el largo plazo, porque ahora ya podemos decir que si somos de los mejores del mundo (en Taekwondo) ya tenemos la posibilidad también de trabajar en instalaciones que se comparan a las mejores del mundo", aseguró Pérez, campeón olímpico en Beijing 2008, tras la ceremonia.

Saúl Montana expone cetro nacional completo ante Torres JULIÁN SÁNCHEZ COLABORADOR

Rubén Olivares, Pipino Cuevas, Ultiminio Ramos y Humberto González.

Jorge Uraga, titular de Promociones Deportivo Uraga de Los Cabos, Baja California, anunció, en conferencia de prensa, su próxima función a efectuarse el 24 del presente y donde el actual campeón nacional de peso completo, Saúl Montana, expondrá su cetro frente al tamaulipeco Alfredo de la Torre, décimo en las listas de la Comisión de Boxeo del DF. Señaló que dicho combate,

donde Montana reaparecerá ante los aficionados de Los Cabos, donde goza de buen prestigio, estaba previsto para el pasado 27 de marzo, sólo que por causas de fuerza mayor, tuvo que posponerlo y espera que con el aplazamiento, ambos contendientes lleguen en mejor estado físico para brindar un buen espectáculo. Cabe destacar que con esta cartelera, Uraga inicia un ambicioso proyecto dentro de la conmemoración del Bicentenario de nuestra inde-

pendencia y Centenario de la Revolución Mexicana, que contempla promover en diferentes entidades del país combates donde se disputen títulos mexicanos. “Espero contar con el apoyo de cada una de las autoridades deportivas de las diferentes partes donde vayamos a promover, una vez que ya la Comisión de Boxeo del DF, organismo que por reglamento rige esos títulos, nos ha manifestado su apoyo en promoverlos”, concluyó Uraga.


36 EL DEPORTE

VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

César Trasviña va por todo César Trasviña, del equipo Festival, confirmó su participación en la categoría Intermedios en la segunda fecha del Campeonato Italika Superbike que se efectuará el domingo 2 de mayo en el Autódromo del Aguila ubicado a corta distancia de Morelia en la Autopista que va a Pátzcuaro en Michoacán. Trasviña, campeón reinante de la categoría Novatos y por reglamento esta temporada en la categoría de Intermedios, ha estado traba-

jando intensamente en la puesta a punto de su motocicleta buscando un mejor rendimiento ya que en la fecha anterior efectuada en Querétaro su jaca de acero le impidió superar su posición final aun cuando terminó entre los Top Ten y en la misma vuelta del triunfador. El equipo integrado por Carlos Cruzaley y Ricardo Maciel también estarán presentes en segunda fecha del circuito nacional de campeones.

Todo listo para arranque del Superbike 2010.

Respondió afición a kermés RAÚL ARIAS REPORTERO

La sede para la realización de la kermés de GM Parts - ACDelco fue en el Autódromo de Querétaro en el municipio del Marqués donde se reunieron miles de personas en el evento diseñado para premiar la lealtad de los clientes y amigos, principalmente mecánicos y refaccionarios quienes usan, recomiendan y comercializan los productos. Patrick Goeters, quien es el piloto de la escudería ACDelco GM Parts estuvo presente en la kermés firmando autógrafos a todos los asistentes, Patrick con el carro 03 ha estado en el top ten en las dos sedes como Aguascalientes y Querétaro, lo que le permite estar en el 3er lugar general del campeonato con 302 puntos. También estuvo presente el ingeniero de la escudería ACDelco impartiendo una plática a los presentes de cómo está compuesto un auto de carreras, por supuesto con todas las refacciones de ACDelco. GM Parts es la marca de auto-

Venezuela invade parril a Latam LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

doble en Puebla y con ello se rezagó en la lucha por el campeonato. La actividad en la capital chiapaneca arrancará este viernes con los entrenamientos libres, que por lo visto en Puebla son cruciales para tener un buen auto para la sesión de calificación del sábado por la mañana, la cual define el orden de partida para la primera competencia puntuable. El regiomontano Rudy Camarillo, del Team CSM Racing-Roca Acero, llega como líder indiscutible del campeonato con 62 puntos gracias a su par de victorias en Puebla, escoltado por el “Gato” Serenelli con 36 y Alex Popow, que ya estará más recuperado de la operación en el tobillo izquierdo, marcha en tercero general con 34 unidades.

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.- Serán en total cuatro pilotos quienes conformen la legión venezolana que este fin de semana peleará por la victoria en el Autódromo Chiapas, donde el Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y presentado por Kuhmo disputará la segunda fecha doble de la temporada. Gaetano Ardagna, que ha cosechado diversos trofeos en el automovilismo de su país, fue confirmado para conducir uno de los 17 autos que se esperan en el trazado chiapaneco, el cual será inaugurado por la categoría de los Fórmula 2000 en su modalidad de circuito. Con la llegada de Ardagna ahora serán cuatro venezolanos en la parrilla de salida, pues se une a Alex Popow y Giancarlo Serenelli, así como a Francisco Cerullo, quien apenas a media semana formalizó su arribo al equipo Mega Racing. Así, el lote de monoplazas continúa creciendo y se espera que este sábado y domingo arranquen 17 bólidos, pues también reaparecerá David Farías, quien se ausentó de la primera fecha Gaetano Ardagna correrá en Chiapas.

Patrick Goeters, presente en la celebración. partes originales para vehículos de las marcas General Motors; y ACDelco la marca de autopartes originales para el mercado independiente, el cual provee servicio y partes para vehículos GM y de otras marcas. Los asistentes visiblemente contentos pudieron disfrutar de

los actividades de la kermés como juegos, trivias, clínicas, comida, entre otras; pero también el plato fuerte del día es tener el acceso a la carrera de la fecha 2 de Nascar Corona Series, gracias a GM Parts - ACDelco que lanzaron la promoción para premiar la lealtad.


VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

PGJDF captura a asaltantes de Oxxo VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

Dos presuntos asaltantes fueron capturados y presentados ante el Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), después que asaltaran un Oxxo, ubicado en la colonia Roma, delegación Cuauthémoc. Enrique Humberto Priego Chávez, encargado de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Cuauhtémoc de la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas, informó de la captura de Jorge Velázquez Salinas y Joel Hugo Arrollo Rodríguez. El primero, al momento de ser capturado, tenía en su poder mercancía y dinero que tomó de la gaveta de la tienda, ubicada en Baja California, número 80, después de haber amenazado con un arma punzocortante al empleado. La denuncia oportuna y datos que proporcionó el empleado a los elementos policíacos, ayudaron a la realización del operativo de rastreo de los probables responsables, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Cuauhtémoc Siete. Los sujetos cuentan con antecedentes penales por robo con violencia a tiendas de conveniencia, por lo que estuvieron presos en el Reclusorio Preventivo Oriente, donde se conocieron y a partir que quedaron en libertad empezaron su carrera delictiva en pareja. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima de estos sujetos, acuda a denunciarlos ante la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Cuauhtémoc o llame al teléfono 5346-8144 o 5346-8140.

Los maleantes operaban en las sucursales bancarias cercanas a la Central de Abasto.

Caen cuatro miembros de la banda L o s E l e g a n t e s Un video fue la prueba que necesitó la autoridad para procesarlos VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

C

uatro sujetos integrantes de la banda delictiva "Los Elegantes" fueron capturados por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), por estar vinculados con el delito de robo a cuentahabientes en las inmediaciones de la delegación Iztapalapa. Un video es la evidencia que revela la presencia de los inculpados en la sucursal bancaria el pasado 8 de febrero, cuando Pedro Jonathan Neria Mosco, de 25 años; fue privado de la vida por los asaltantes, a quienes se les responsabiliza por el delito de homicidio calificado, lesiones y tentativa de robo agravado calificado. Joel Alfredo Díaz Escobar, encargado de la Fiscalía Central de Investigación para Homicidios de la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, informó que los probables responsables fueron identificados como Arturo Contreras Galindo

"El Flaco", de 47 años; Francisco David López Guevara o Francisco David López Lozada "El Guevara", de 42; César Oscar Mancilla Barrera "El Gordo", de 18 y Jorge Antonio Baeza Bravo "El Baeza", de 33 años. Explicó que el día en que ocurrió el delito, el ahora finado Pedro Jonathan Neria Mosco y uno de sus hermanos, así como su padre Pedro Neria, de 66 años, acudieron a la sucursal Bancomer ubicada en avenida Javier Rojo Gómez, colonia Central de Abasto. Ahí fueron atendidos en la ventanilla de clientes preferenciales, donde retiraron la cantidad de 35 mil pesos y después salieron para dirigirse a su domicilio en un vehículo Volkswagen Golf gris. Las víctimas fueron interceptadas en la colonia Leyes de Reforma, en Iztapalapa, por dos de los inculpados, quienes con el amago de armas de fuego exigieron a sus víctimas el dinero, pero al oponerse al asalto Pedro Jonathan fue privado de la vida por Arturo Contreras Galindo,

quien le disparó en el abdomen y después lesionó al señor Pedro Neria en la pierna derecha. Gracias al operativo implementado en las inmediaciones de la sucursal bancaria, los retratos hablados y los videos se logró la detención de Arturo Contreras Galindo, cuando vigilaba a los clientes desde un automóvil Dodge Stratus, color negro, placas de circulación 298-WHN. En su declaración, el delincuente dijo dedicarse al robo a cuentahabiente y que en ese momento tendría un encuentro con sus cómplices, en un autolavado, en la colonia Doctor Alfonso Ortiz Tirado, perímetro de Iztacalco, lugar donde fueron capturados. Fueron asegurados los siguientes vehículos: un Seat, tipo Toledo, placas 234-SDV; un Volkswagen Golf, color verde, matrícula LPT7416; Chrysler; un tipo PT Crousier, color negro, placas 886WPW, y una motocicleta Honda, color azul, sin placas, y diversos aparatos de telefonía celular.

Detienen a narcotraficante en AICM, al aparentar enfermedad JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ

Cinismo de Jorge Velázquez Salinas y Joel Hugo Arrollo Rodríguez.

unomásuno / Raúl Ruíz.

REPORTERO

Por "su modito de andar", fue descubierto un narcotraficante quien pretendía introducir al Distrito Federal casi tres kilos y medio de cocaína de alta pureza, cuyo valor en el mercado negro rebasa los 60 mil dólares.

La detención de J. Guadalupe Oliva Roldán, de 55 años de edad, se llevó a cabo en el punto denominado "Banda Reclamo de Equipaje Internacional" de la Terminal Dos del aeropuerto internacional de la Ciudad de México, donde elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) realizaban inspecciones a los

equipajes y documentos de los viajeros. Al registrar el vuelo 19 de una aerolínea comercial, procedente de Lima, Perú, detectaron a Oliva Roldán, quien caminaba con dificultad, como si estuviera lesionado, por lo que fue requerido por los federales para ver si no necesitaba atención médica.

Su caminar lo delató.


VIERNES 16

DE

ABRIL

DE

2010

el mundo unomásuno

B

ruselas.- Ayer fueron cancelados unos 4 mil vuelos, mismos que podrían llegar a 6 mil, en 11 países de Europa, debido a la espesa ceniza que despidió a la atmósfera la erupción del volcán submarino que se encuentra bajo el glaciar Eyjafjallajokull en Islandia. Por disposición de las autoridades de Asia, Africa, América Latina, Australia y el Medio Oriente fueron cancelados los vuelos que se dirigían a aeropuertos de Inglaterra y otros países europeos, mientras que en Washington, la Agencia Federal de Aviación trabajó con varias aerolíneas para hacer que algunos vuelos eludieran la nube de cenizas, que tiene cientos de kilómetros de ancho. Las aerolíneas mexicanas que tenían previstos siete vuelos a Gran Bretaña y Europa se vieron en la necesidad de cancelarlos en espera de que la nube se disperse en la atmósfera a niveles aceptables. La actividad aérea afectó la quinta parte de los 28 mil vuelos que Europa registra diariamente y se pronosticó que los problemas de tráfico continuarán este viernes, calculando que la mitad de los vuelos entre el norte de Europa y América previstos serán cancelados. El Reino Unido, Irlanda, Alemania, Países Bajos, Finlandia, Dinamarca, Suecia, Noruega, Bélgica, Francia y Polonia interrumpieron total o parcialmente su tráfico aéreo, mientras que paradójicamente, el aeropuerto de Reikiavik funciona sin problemas, por los vientos favorables. Miles de personas quedaron varadas en los aeropuertos europeos, entre los que se encuentran personalidades como el primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, el príncipe Haakon, de Noruega, y el ministro de Exteriores sueco, Carl Bildt, así como miembros de la realeza europea que tenían previsto volar a Copenhague para acudir a los actos del septuagésimo cumplea-

Caos aéreo por erupción de volcán en Islandia Unos 6 mil vuelos en el norte europeo quedaron suspendidos o demorados por una enorme nube volcánica que avanza hacia el continente. Afecta a los aviones y ahoga sus motores las turbinas y quedar luego solidificada, afectando su funcionamiento. Kyla Evans, vocera del servicio de tránsito aéreo Eurocontrol, dijo que la mitad de los vuelos trasatlánticos sería cancelada hoy.

Volcán Un volcán debajo del glaciar Eyjafjallajokull comenzó a hacer erupción el pasado miércoles, por segunda ocasión en menos de un mes, provocando inundaciones y emitiendo una nube de humo, vapor y partículas que se extendió por varios kilómetros.

Daños a aeronaves

La ceniza volcánica mantiene cerrados los aeropuertos de 11 países del norte de Europa. Entre 6 mil y 8 mil vuelos fueron cancelados ayer. ños de la reina Margarita II, al igual que el Ministerio español de Defensa ha tenido que anular un seminario internacional sobre la UE y la OTAN convocado para hoy, pues los asistentes desistieron de acudir al país ibérico. Este paro de actividades aeroportuarias causó la mayor cancelación de vuelos internacionales desde los atentados terroristas del 2001 en Estados Unidos, dejando varados a los viajeros en los cinco continentes mientras la ceniza se desplazaba por los cielos de Europa. Esta nube flotó a una altura de entre 6 mil y 11 mil metros de altura, por lo que los aeropuertos de Europa se vieron obligados a

detener su actividad pues las minúsculas partículas son capaces de averiar las turbinas de los aviones, lo que obligó a las autoridades aeronáuticas a afectar los planes de viaje de decenas de miles de personas, desde turistas y viajeros de negocios hasta polí-

ticos y miembros de la realeza. Las medidas tomadas este jueves en los aeropuertos de los países del norte europeo son una medida de precaución, ya que una vez que la ceniza entra en un motor es casi imposible quitarla porque es tan fina que ningún tipo de lavado abarca cada pieza de la maquinaria. La ceniza volcánica contiene partículas vitrificadas de gran dureza y enorme poder abrasivo que oscilan en tamaño de los 0.001 milímetros (1/25.000 de pulgada) a 2 milímetros (1/12 pulgada), dijo el Instituto Sismológico de Estados Unidos. Esa ceniza puede derretirse debido al calor de los motores de los aviones cuando es aspirada por

La ceniza volcánica puede bloquear la operación de los motores del avión, porque es tan fina que invade los espacios entre las máquinas rotativas y las traba, lo cual podría resultar catastrófico, tal como sucedió a dos aviones, uno de ellos fue un Boeing 747 de la aerolínea British Airways que voló a través de la nube de cenizas del volcán Galunggung en Indonesia en 1982, y en ambos casos los motores se detuvieron. Estas partículas también bloquean la visibilidad en los parabrisas de la cabina de pilotos, daña el fuselaje y la cubierta, e incluso se acumula y se convierte en un gran peso extra. Al mismo tiempo taponan los sistemas de filtración y equipos eléctricos, mientras que ácido sulfúrico que contienen puede "comerse" las partes de goma.

La quinta parte de los 28 mil vuelos que Europa registra diariamente han sido suspendidos.


VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

MUNDO 39

Arizona lanza gran operativo contra tráfico de personas Caen barones de la droga.

San Diego, EU.- Autoridades de Arizona lanzaron ayer un gran operativo contra el tráfico de personas, informaron fuentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE). En el operativo participaron unos mil oficiales federales de migración. Agentes del

ICE usaron en el operativo las unidades de la empresa “Sergio’s Shuttle”, que tiene servicios de transportes públicos desde ciudades fronterizas mexicanas y destinos en Nuevo México, Arizona, California, Nevada, Oregon y Washington. También se

informó que el ICE custodiaba las inmediaciones de las oficinas de “Sergio’s Shuttle” en Phoenix. Las fuentes dijeron que sólo proporcionarán mayor información en una conferencia de prensa esta tarde en Phoenix.

Ascienden a 760 muertos por sismos en China J

iegu, China .- Los sobrevivientes de un terremoto y sus remezones tiritaron por segunda noche a la intemperie en un rincón remoto del Tíbet mientras los rescatistas enfrentaban los inconvenientes de la altura y la falta de suministros. La cifra de muertos ascendió a 760. Muchos sobrevivientes aturdidos vagaban por las calles polvorientas de Jiegu, donde los socorristas calculaban que se desplomaron del 70% al 90% de las viviendas precarias de madera y adobe. Cientos de personas se congregaron para dormir en una plaza en torno de una imponente estatua del mítico rey tibetano Gesar, envueltas en mantas rescatadas de las casas conmovidas por los sismos del miércoles por la mañana. “No hay nada para comer. Sólo hemos estado bebiendo agua”, dijo Zhaxi Zuoma, de 32 años, acampado con otros en un terreno rocoso. El grupo le pidió a una reportera que les llevase alimentos al día siguiente. La agencia noticiosa oficial Xinhua dijo que había 760 muertos, 243 desaparecidos y 11 mil 477 heridos, de ellos mil 174 graves. El más intenso de los temblores registró una magnitud de 6.9 según la Oficina Geológica Estadounidense y 7.1 según las autoridades chinas. Los vehículos de rescate recorrían el trayecto de 12 horas desde la capital provincial hasta la región montañosa, que seguía temblando con remezones. La altura promedia unos 4 mil metros (13 mil pies), lo que corta la respiración y enferma a algunos rescatistas. Aun los perros entrenados se veían afectados, dijo a la prensa en Beijing el subdirector de emergencias, Miao Chonggang.

Taipei.- El presidente Ma Ying-jeou expresó su condolencia a las numerosas víctimas mortales del cataclísmico sismo que sacudió a la provincia china de Qinghai un día antes, señalando al mismo tiempo la buena disposición de

La altura y la falta de suministros obstaculizan la labor de los equipos de rescate

Penosa labor de rescate de las víctimas atrapadas en los escombros.

Ofrecen ayuda por cataclismo Taiwan de ofrecer su asistencia de emergencia posterremoto a China.

Miles de damnificados esperan la ayuda internacional.

Tan pronto como se enteró del desastre natural el miércoles 14, el primer mandatario emitió una inmediata directiva a las agencias gubernamentales pertinentes, tales como el Ministerio del Interior y el Consejo para los Asuntos de China Continental (CACC), pidiéndoles recopilar todas las informaciones procedentes de las autoridades respectivas de China, dijo Lo Chih-chiang, portavoz del Palacio Presidencial. De igual manera, la SEF también hizo llegar una carta a su homóloga china, la Asociación para las Relaciones a Través del Estrecho de Taiwan (ARATS, siglas en inglés), pidiéndole transmitir su sincero men-

saje de solidaridad a los damnificados por el catastrófico sismo, que ocurrió a las 7:49 de la mañana del jueves 14. Por su parte, el ministro del Interior Jiang Yi-huah dijo que el CACC había pedido a la SEF transmitir la buena disposición de Taiwan de ofrecer su ayuda humanitaria de emergencia postsismo a las autoridades de Beijing, añadiendo que Taiwan estaba todavía esperando la respuesta de parte de China. Un equipo de 23 rescatadores, organizado por la Agencia Nacional de Bomberos, se encuentra preparado y listo para salir rumbo a Qinghai en el término de cuatro horas de recibir el consentimiento de parte de las autoridades de Beijing, puntualizó Jiang.


V I E R N E S 16

L

DE

ABRIL

DE

2010

ondres.- Unos 6 mil vuelos en el norte europeo quedaron suspendidos o demorados por una enorme nube volcánica que avanza hacia el continente, que afecta los aviones y ahoga sus motores. En Gran Bretaña hay 9 millones de pasajeros varados. Una nube de ceniza del volcán islandés Eyjafjalla forzó ayer a todos los aeropuertos británicos a suspender sus vuelos hasta hoy por la mañana. Una actitud que fue imitada por Noruega, Finlandia, Suecia, Dinamarca, Ho-

landa, Bélgica, Alemania y Francia, a medida que el inusual fenómeno se extendía hacia Europa continental. La decisión no tiene precedente en la historia británica y ya ha generado caos. Millones de pasajeros están varados y no sabían anoche cuándo podrían volar porque están afectados algunos de los aeropuertos con mayor circulación en el mundo, En el resto de Europa, la situación no era mejor, se canceló el 25% de los viajes programados. También se anuló el 50% de los viajes entre Europa y Estados Unidos. El volcán islandés comenzó su erupción el pasado 20 de marzo, por primera vez en 189 años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.