Abril 18, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

¡Narcoterror! AÑO XXXIII Número 11693

DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010

www.unomasuno.com.mx

Los cárteles de la droga imponen su dominio bajo el terror y la violencia a lo largo y ancho del país, donde policías, servidores públicos, alcaldes, gobernadores, funcionarios, comandantes del más alto nivel, periodistas y candidatos a puestos de elección popular viven bajo el lema de "plomo o plata".

(Felipe Rodea) ¾6-7

Greg Sánchez

“Guerra sucia” en Quintana Roo (Javier Calderón) ¾10

María Isabella Cordero

En Chihuahua, la conductora de televisión María Isabella Cordero, de 23 años, y su compañera Maris Catalina Flores Aguayo fueron ejecutadas por un comando armado. Las dos mujeres se encontraban en un vehículo compacto cuando desde un auto en movimiento les (Jorge Arriaga/Corresponsal) ¾16 dispararon en varias ocasiones.

Ante el incremento de actividad del volcán Eyjafjol, se alertó que no sólo continuará arrojando ceniza por varios meses, generando caos aéreo en Europa, sino que se lanzaron advertencias a la población porque ya se están dando problemas de salud entre las personas expuestas a respirar las partículas. ¾17

zHÉCTOR DELGADO¾29 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zRICARDO PERETE¾23 zBOB LOGAR¾24


DOMINGO 18

DE

ABRIL

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

El país del “no pasa nada”

C

omo simple ciudadano, uno se pregunta hasta cuándo se acabará la impunidad en nuestro país y hasta cuándo recibirán el peso de la ley quienes la violan sistemáticamente, hacen gala de influyentismo y hasta hacen mofa de sus víctimas. Resulta por demás inaudito que cotidianamente ocurran hechos que destrozan hogares, enlutan a familias completas y las autoridades se hagan de la “vista gorda” y solapen a los infractores descarada y cínicamente. Y en esto hay un guión bien escrito, en el que los propios infractores y las mismas autoridades dejan pasar el tiempo y juegan a que se olviden los hechos, muchos de ellos auténticas tragedias en la que hay decenas de viudas, huérfanos y padres desolados que inútilmente buscan justicia. Y si no nos cree, échele cuentas, ponga a trabajar la memoria y verá que estos casos se repiten y se repiten, mientras que los deudos literalmente mendigan que las autoridades les hagan caso y castiguen a los responsables, de los cuales hay nombres y son de sobra conocidos. Ahí está el caso de la mina de Pasta de Concho, donde una explosión sepultó y mató a 65 trabajadores el 19 de febrero de 2006, en el que hubo una gran cantidad de irregularidades y hasta el momento no se ha castigado a los responsables de esta enorme tragedia. El gobierno del estado y varias secretarías de estado aseguraron que habría una investigación a fondo y es hora de que nada haya en concreto sobre eso. Lo único cierto es que las viudas y huérfanos siguen llorando y continúan reclamado una justicia que está visto nunca llegará. ¿Quiere otro caso?, pues ahí está el de la Guardería ABC, en Hermosillo,

Sonora, que fue consumida por un incendio y causó la muerte de 49 inocentes, criaturas que, en su mayoría, no rebasaba los cuatro años de edad. Las investigaciones hablaron de corrupción y de negligencia de autoridades y propietarios, pero hasta el momento nada se ha hecho por castigar a los responsables de este drama que es un ejemplo claro de la impunidad que priva en México, gracias a la protección de altos funcionarios. Incluso, la Suprema Corte de Justicia emitió su opinión y mencionó a altos personajes de la política nacional y a funcionarios gubernamentales como responsables, pero, como en el caso anterior, quienes solapan a los culpables dejan correr el tiempo para que el caso se diluya y quede en el olvido sin que nadie reciba el peso de la ley. Y si quiere le seguimos con más casos, algunos de ellos recientes como el narcomenudista detenido en san Nicolás, Nuevo León, y que luego de ser entregado por elementos de la Marina a la policía, apareció muerto luego de ser torturado. En este asunto, pues nadie supo nada y nadie sale a decir la verdad, que se presta a muchas conjeturas sobre por qué lo callaron. Lo mismo sucede con los dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey, donde hay un video que aclara las cosas sobre su asesinato y hasta el momento se niegan a mostrar. Los jóvenes fueron exhibidos inicialmente como unos delincuentes y su sacrificio es uno más de los hechos que están impunes. Por eso decimos que México es el país del “no pasa nada”, donde la impunidad en muchos casos es más que evidente y donde los responsables de grandes tragedias caminan libremente, tranquilamente, sin importarles que haya madres, padres, hermanos, esposas o huérfanos que lloran.

EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Piden informes sobre drenaje profundo Señor Director

T

engo mucha desconfianza en el sistema de aguas residuales de la ciudad de México; las autoridades han hecho un sinnúmero de advertencias en el sentido de que la construcción del drenaje sigue siendo lenta y que si los constantes cambios climáticos nos gana, los capitalinos nos la veremos muy difícil, yo diría casi imposible de superar. Sería mejor que a estas alturas del temporal, las autoridades deberían de informar a la opinión pública cuáles son los avances de las obras del drenaje. Porque creo que el temporal de aguas nos está ganando, tanto a la ciudadanía como a las autoridades. Un ejemplo que difícilmente se puede tapar, han sido los torrenciales aguaceros que se han abatido por toda la ciudad, agua que viene cayendo fuera de temporada, sobre todo si se toma en cuenta que ha sido antes del 10 de abril. Claro está que es necesario que la ciudadanía participe en esta batalla para superar los posibles problemas del drenaje. Creo que en esta situación, al hablantin de José Luis Luege Tamargo le ha ganado el temporal de lluvias. Que las obras que se han iniciado en el drenaje profundo se están realizando muy tardíamente y que si algo sucede, será culpa de este sujeto mañoso de Luge Tamargo y también de las del gobierno capitalino. El sistema, según las propias declaraciones de las autoridades, está endeble, no sirve para nada y es un riesgo en el sentido de que la ciudad sufra de graves y lamentables inundaciones con resultados

AUREA ZAMARRIPA

de pronósticos reservados. Bueno, entonces de la Comisión Nacional del Agua y el gobierno de la ciudad deben pagar anuncios que adviertan cuáles son las condiciones que guarda la construcción del drenaje y qué ventajas tiene la ciudadanía. Este hablantín y escandaloso de Luege Tamargo –con motivos muy personales de exhibicionismo-, debe señalar cuáles son las condiciones, porque según este tipejo, el riesgo de inundación de la ciudad es grave. O se acaba a tiempo con la construcción o la ciudad se verá tapada con el agua, con una altura de más de cinco metros, que dejará sin vivienda a más del 50 por ciento de la población, según lo han manifestado, tanto Luege Tamargo como las autoridades capitalinas. Espero que todo este escándalo de que la ciudad esté en riesgo, sea únicamente el dicho exhibicionista de Luege Tamargo y que todo transcurra bien, como Dios manda. Gracias: Ambrosio Solano Sánchez, calle Basilio Badillo número 40, colonia Tránsito.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

CANTERA ROSA. Trabajo artesanal Zacatecas se distingue de abuelos, padres e hijos, es su emblema nacional. Gigantescas piedras se cortan con discos de diamante, que los lapidarios más tarde convierten en obra de arte. Doña Celia y Carlos Sosa una de sus obras maestras es la FUENTE DE LOS FAROLES réplicas que en el mundo están.

unomasuno Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Los engañifas "*La curiosidad y el interés están ligados al gozo de la vida. Así que hay que cultivarlos para no aburrirnos": Jenny Moix (*"Las mil caras del aburrimiento", EL PAÍS/s, 1747)

S

on aquellos individuos y agrupaciones que han encontrado su "modus vivendi" con diversas maneras de engañar. Como el alacrán de la fabulilla: está en su Naturaleza. Lo hacen como deporte del robo cotidiano. Hay que cuidarse de cualquiera de ellos. Ciertos burócratas lo practican por doquier. La joya de la corona es el RENAUT. Es engaño atroz lo que sucede en el Caso Paulette. A partir de la PGJEM encabezada por Alberto Ba Baz Sacal. Error del gobierno de Enrique Peña Nieto que tendrá secuelas y descabezados políticos colaterales. Quienes están al frente de las 'Fiscalías" patito para 'proteger' (es un decir) e investigar los métodos del sicariato para asesinar periodistas. ¿Sirven para algo, tanto de PGR como de la CNDH?: "levantones"; amenazas telefónicas; desapariciones; ametrallamientos de redacciones; secuestros express con entrega de cadáveres, culparlos dizque tenían nexos con el crimen organizado. Para esos sicarios: el mejor periodista, es el periodista muerto. Es la censura por el miedo… Proveedores domésticos que merman -aunque 'certifiquen' lo pagado en la nota de venta, inflan las cifras- la economía de las familias, por lo tanto encarecen la vida. Los más notorios, los gaseros, peor cuando surten tanques estacionarios, las amas de casa lo saben, sufren cuando se quedan a medio bañar, "se acaba el gas". ¿Usted lo ha sufrido, verdad? ¿Sirve para algo la PROFECO; quién puede meter en cintura estos robos que los gaseros repiten hasta el infinito? Vivales con bata blanca y botiquín portátil van de casa en casa, para 'vacunar' contra la rabia y otros padecimientos de mascotas, lo que les inyectan son placebos. ¿Para qué sirve la Secretaría de Salud del GDF, del médico Ahuet; quién controla esos engañifas? Aquellos 'policías' y compinches que colocan 'retenes' "policíacos" para secuestrar, sin que la verdadera autoridad sea capaz de detectarlos, para realizar secuestros como el notorio del niño Fernando Martí. Esto es peligrosísimo porque si usted circula por avenidas o carreteras ya no confía en esos retenes, y por eso no se detiene; un causal del peligro confirmado, que ocasiona asesinen a civiles. ¿Qué hacer para evitarlo; tanto las Fuerzas Armadas como las policías deben coordinarse para que haya códigos que los distingan de los criminales 'organizados'? Y la joya de la corona de estos engañifas: muchos contenidos político-electorales de algunas de las campañas electorales/2010. Al ciudadano elector ya no se le convence con láminas, cemento, despensas o tortas, tacos y refrescos para los típicos acarreos "a la mexicana", puesto que la confusión y ambigüedad ideológicas actuales no atrae ni las moscas. No existe en estos momentos la frescura de la mística partidaria. Ahora son partidos sinfonola, si no se "echa la moneda no toca". Hoy en México más que nunca, la pregunta del texto sociopolítico de Lenin es actual: "¿Qué hacer?". La única verdad en estas campañas electorales es la realidad concreta del ejercicio cívico del voto. Los votos son reales, sí cuentan. Por eso es tan importante que en las 12 entidades de la República donde se elegirán gobernadores, los ciudadanos desde hoy decidan que saldrán a votar. Que el miedo que intentan infiltrar como la humedad las mafias del crimen organizado sea derrotado silenciosamente, con el poder inmenso de la voluntad política de los ciudadanos, el próximo 4 de julio. La verdad del voto es el mejor escudo contra los engañifas de las burocracias partidarias. Aquí abro un breve paréntesis: "El medio es el mensaje". Los medios de comunicación tienen un deber ético profesional, ser veraces y críticos (desde luego autocríticos), para que los receptores -lectores, radioescuchas, televidentes e internautas-, puedan confiar en esa crítica y veracidad. Éstas son cualidades de búsqueda que deben poseer los medios de México. Son engañifas en general: los marchantes que dan 'kilos' de a 800 gramos; gasolineros que manipulan las bombas, y despachan litros de 900 mililitros; o fingen que ponen el tapón de la gasolina y se lo quedan, luego lo revenden a otro usuario… La historia de los engañifas deberá continuar… hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Manlio Fabio Beltrones

Ley de seguridad para evitar más muertos en la calle Debe haber un equilibrio entre militares y derechos JAVIER CALDERÓN REPORTERO

V

ERACRUZ.- El coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, ratificó el compromiso de su partido para aprobar la ley de seguridad nacional que beneficie a los mexicanos, pero sobre todo evite ver más muertos en las calles e insistió en la necesidad de equilibrar el uso de las fuerzas armadas y el respeto que debe haber a los derechos humanos.

dijo en entrevista Beltrones. Ante el llamado del jefe del Ejecutivo al Congreso a aprobar su iniciativa de ley de seguridad nacional, Beltrones respondió que aprobarán una ley que beneficie a los mexicanos, que dé equilibrio entre el uso de las Fuerzas Armadas y el respeto que le deben a los derechos humanos y a las garantías individuales. Ello porque "no queremos ver más muertos inocentes en las calles en la lucha contra el narcotráfico", reiteró. "La verdad es que estamos interesados en combatir a la

Fuerzas Armadas en el caso de estén en esas condiciones, deberán estar bajo el mando de la autoridad competente. El legislador del PRI dijo que "si logran armonizar unas y otras, además de lograr que la Cámara de Diputados avale la minuta para fortalecer los derechos en el país, se estará en la ruta de evitar que existan abusos y que éstos sean castigados y no entremos en áreas de la impunidad". Por ello, insistió en que a su bancada le interesa que haya certeza jurídica en el uso de las fuerzas armadas como a las

El senador Manlio Fabio Beltrones va por la probación de la Ley de Seguridad Nacional. "Sí, vamos a aprobar una ley de seguridad nacional que beneficie a los mexicanos, que dé equilibrio entre el uso de las fuerzas armadas y el respeto que le debemos a los derechos humanos y a las garantías individuales. No queremos ver más muertos inocentes en las calles, en la lucha en contra de la delincuencia y el narcotráfico, no queremos ver impunidad en ningún lado", dijo el legislador priísta al acudir a la toma de protesta del candidato del PRI al gobierno de Veracruz. Baltrones aseguró que el Congreso de la Unión está interesado en combatir la delincuencia, pero también en evitar que sufran muchas familias mexicanas por esas equivocaciones, más tratándose de niños o de ciudadanos inocentes. Insistió en que la lucha contra el crimen organizado debe ser inteligente, porque el uso de la fuerza genera violencia. "No queremos ver impunidad en ningún lado",

delincuencia, evitar también que sufran muchas familias mexicanas por esas equivocaciones, más tratándose de niños o ciudadanos inocentes", subrayó. Beltrones dijo que deben ir hasta el final en esta lucha contra la delincuencia organizada y el narcotráfico, pero hacerlo de una manera más inteligente porque "el simple uso de la fuerza genera violencia". Dijo que están ante una muy buena oportunidad para atender las resoluciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que especifica cómo debe ser la aplicación y cuándo las Fuerzas Armadas deben atenerse a lo que pueden ser los códigos civiles. "La otra es la resolución de la Corte que ya es jurisprudencia, en la cual tan cierto dice que es legal el uso de las Fuerzas Armadas en coadyuvancia no en subsidiar a las fuerzas del orden común". En ese sentido, dijo, que también señala que las

garantías de los mexicanos para que no sufran violación a sus derechos humanos. Lamenta muerte de inocentes Previo a la toma de protesta de Javier Duarte como candidato del PRI al gobierno de Veracruz, el coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, lamentó que se minimice cualquier muerte, más cuando se trata de niños y ciudadanos inocentes, en la lucha del gobierno federal contra el narcotráfico, pero reconoció que esto no puede detener el combate a la delincuencia organizada. "Esto no debe ser el punto en el cual nos detengamos en la decisión que compartimos de ir hasta el final en la lucha contra la delincuencia organizada y el narcotráfico", dijo el legislador. Asimismo, insistió en que se debe cambiar la estrategia: "Debemos hacerlo más inteligentemente, porque el simple uso de la fuerza genera violencia".


4 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Ejército, bajo fuego

Guillermo Galván Galván.

E

n reciente reunión del gabinete de seguridad con los senadores, el secretario de la Defensa Nacional, general Guillermo Galván, volvió -ya lo había hecho antes en el mismo Senado- a exigir a los legisladores que regulen, a través de una ley, la participación del Ejército en las calles en labores de seguridad. Evidentemente el titular de la Sedena actúa presionado por algunos mandos de la milicia que con razón, están molestos por el desgaste brutal al que se les ha sometidos en la guerra contra el crimen organizado, que el presidente Felipe Calderón, en su carácter de comandante de las Fuerzas Armadas les ha impuesto, no obstante ser ajenos a una función que debe correr a cargo de los cuerpos policíacos y a pesar de no estar previamente capacitados para ello. El vacío legal existente en esa materia expone a los mandos militares no sólo al creciente desgaste al que están sujetos, sino que los convierte en virtuales reos de crímenes que les serán atribuidos por las muertes de civiles que desgraciadamente han ocurrido en los operativos o represión contra sicarios, que han ocasionado pagos a particulares por daños. Es comprensible la molestia de los altos mandos del Ejército por la injusta campaña de linchamiento que contra esa institución están llevando hasta sus límites algunos columnistas y revisteros, por esa obediencia rígida considerada como "disciplina militar", por lo que el Congreso de la Unión debe tomar una determinación expidiendo una ley que norme la actuación de las fuerzas castrenses en tareas contra el

Felipe Calderón.

dos, quienes no olvidan la afrenta. narcoterrorismo. GUERRERENSES, ¡QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE! ENTRE PALMERAS Merecería la opinión de especialistas en Efrén Leyva Acevedo, presidente del psiquiatría, lo registrado en la sesión de la Cámara de Diputados donde compareció el Comité Directivo Estatal del PRI en secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, Guerrero, no ha necesitado perder elecciones para destituir a quien -como es 4 líderes de su parnatural- se presentó tido, por simpatizar con la cara dura que con el senador acostumbra a leer Angel Aguirre cifras alegres: nos Rivero, aspirante a referimos a las dos gobernador del mantas instaladas estado, quien celeen la tribuna de brará su onomástidicha Cámara por co el 24 de abril en algunos diputados un rancho de Taxco perredistas pidiendo El Viejo, como si a Calderón que fueran las bodas de renuncie. Camacho. Están La mente más invitados todos los lúcida no podría enaspirantes al tender que en estagobierno dentro de dos como Oaxaca, las filas revolucioHidalgo, Sinaloa, nario-institucionaDurango y Puebla el les e incluso el partido al que pertegobernador del nece el presidente Ernesto Cordero. Estado de México, Calderón, a quien los diputados del sol azteca y del PT piden Enrique Peña Nieto, y el líder senatorial que renuncie, haga alianza con éstos para Manlio Fabio Beltrones y Roberto Madrazo apoyar las candidaturas a gobernador, a las (quien se distinguió por traicionar a todos que postulan… a priístas chaqueteros y sus amigos cuando fue abanderado de una campaña presidencial, entre los que estuvo renegados. ¡Que alguien me explique! Francisco Javier Sánchez Campuzano, proDIPUTADOS, DE LA PATADA hombre de la radioBochornoso fonía privada). espectáculo, peor Aguirre Rivero calique el escenificado ficó como buen dentro de la cangesto el de Manuel cha del estadio Añorve Baños, perJalisco, entre Atlas sonaje de alto nivel y Puebla, dieron universitario y alcallos diputados locade de Acapulco, al les jaliscienses, proponer una conEnrique Aubry de vención de delegaCastro Palomino dos para la selec(estos nombres de ción de candidato alcurnia están de del PRI a gobernamoda en la polítidor y habló de la ca), del Verde Ecoconciencia existenlogista y José te para evitar el Antonio de la Torre riego de una diviBravo, del PAN. sión interna, pues Al término del las raspaduras de ir juego, estos desa las urnas son difívergonzados legisJuan Sandoval Iñiguez. ciles de sanar, por ladores se trenzaron a golpes ante la mirada atónita de eso Aguirre mantiene su idea de consultar cientos de espectadores que salían igual a los ciudadanos mediante encuestas para que ellos del coloso de la calzada seleccionar el candidato priísta. Esto ocuIndependencia para abordar sus autos, rrió al concluir un encuentro en la Feria de pero resulta que al calor de las copas, De las Palmeras 2010. LLOREN GUITARRAS… la Torre le dio un auténtico descontón a En la llamada Atenas Veracruzana Aubry, sin que los guaruras de ambos pudieran hacer algo para evitarlo, pero tuvo lugar la presentación del libro en cambio para luego sacaron sendas "Conversaciones con Manuel López Ramos", que forma parte de la colección pistolas para "proteger" a sus patrones. Con esto, se sigue un ejemplo del Biblioteca Musical Mínima, de Luzam, gobernador Emilio González Márquez, con cuatro títulos publicados hasta el que en aquella histórica cena donde se momento. El guitarrista argentino López encontraba lo más granado de la socie- Ramos dejó en Xalapa una espléndida dad tapatía en torno al cardenal Juan herencia de alumnos encabezada por Sandoval Iñiguez, les recordó el árbol Alfonso Moreno, donde figuran también "ginecológico" a todos sus goberna- Rafael Jiménez y Enrique Velasco, todos

José Miguel Insulza. con relevantes carreras internacionales. El libro presentado es una selección de más de treinta entrevistas que se hicieron al artista a lo largo de su vida en México, y sus visitas y permanencia en otros países. Es una cátedra de música y de guitarra, pero sobre todo de la calidad humana que rezumó el protagonista. El acto tuvo lugar en la Escuela de Música de la Universidad Veracruzana. Fueron presentadores la prestigiada maestra de letras, Ester Hernández Palacios, el guitarrista Enrique Velasco y el escritor Fernando Díez de Urdanivia, que fue quien hizo la compilación del libro. CONAPRED DEBE INFORMAR Al dar a conocer el comisionado de la ONU para los refugiados -ACNUR-, Fernando Protti, que hasta ahora, 22 mil mexicanos solicitaron asilo en el extranjero, trascendió que el presidente del Conapred, Ricardo Bucio Múgica, firmó un acuerdo de colaboración con ese organismo mundial. Sería un filón informativo útil para orientar a la opinión pública e impulsar la lucha contra la discriminación, que se boletinara el avance de compromisos internacionales como el más antiguo que recuerdo, firmado en México entre Conapred y la OEA, por el entonces presidente, Gilberto Rincón Gallardo y el secretario general de la OEA, -hoy reelecto por aclamación-, el chileno José Miguel Insulza y su embajador aquí, Oscar Maúrtua de Romaña, carismático político peruano avecindado en el Valle de Anáhuac. hector_murilloc@hotmail.com

Angel Aguirre Rivero.


DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Ascendió deuda interna a casi 2 mil 500 millones de pesos El saldo de la deuda interna neta del gobierno federal a febrero pasado se ubicó en 2,470,889.3 millones de pesos, informó la Secretaría de Hacienda al Senado de la República. En tanto, la deuda externa sumó 46,845.9 millones de dólares. En un reporte sobre finanzas públicas y deuda correspondiente a febrero de 2010, la SHCP da a conocer que los ingresos presupuestales del sector público ascendieron a 497,165.4 millones de pesos, que significan 8.1 por ciento más con respecto al mismo mes de 2009. De ese total, 146,504.7 millones de pesos corresponden a ingresos petroleros y 350,660.7 millones de pesos a no petroleros, que significaron aumentos de 20.7 por ciento y de 3.5 por ciento, respectivamente. En el primer rubro se incluyen los ingresos propios de Pemex, los derechos por hidrocarburos, el aprovechamiento sobre rendimientos excedentes, el IEPS de gasolina y diesel y el impuesto a los rendimientos petroleros. El gobierno federal obtuvo ingresos por 389,125.6 millones de pesos, que representan un aumento de 19.2 por ciento con respecto al mismo mes de 2009 cuando totalizaron 311,961.9 millones de pesos, y registró gastos por 368,690.4 millones de pesos; es decir, menos 1.8 por ciento. Del balance total, los ingresos tributarios fueron del orden de los 242,647.6 y los no tributarios de 146,478.1 millones de pesos, que significaron crecimientos de 4.9 por ciento y 53.9 por ciento, en ese orden. En el primer caso, señala el informe de Hacienda, destacan por su monto tres conceptos: por ISR se captaron 118,205.3 millones de pesos, por IVA 95,019.5 millones de pesos, en tanto que por IETU alcanzó los 11,311.0 millones de pesos. En contraste, los gastos del gobierno federal ascendieron a 368,690.4 millones de pesos, mientras que el gasto corriente se ubicó en 222,000.6 millones de pesos. Para efectos de participaciones a las entidades federativas, la SHCP canalizó 79 mil 919.2 millones de pesos, entre las que sobresalen el Estado de México con 9 mil 672.2 millones de pesos, Distrito Federal con 9 mil 144.0 millones de pesos y Jalisco con 5 mil 239.8 millones de pesos.

De acuerdo a Hacienda, la deuda externa suma casi 47 mil millones de dólares.

Uno de los objetivos de los legisladores es acabar con el centralismo tributario.

Atado a intereses partidistas el cobro de los impuestos Buscará PRI separar al SAT de la SHCP IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados buscará separar al Sistema de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al sustentar que el centralismo fiscal ha generado inequidad tributaria sujeta a intereses partidistas, lo cual genera ineficiencia e inseguridad jurídica. Por ello, con el objeto de asegurar un aparato administrativo tributario que opere con objetividad e imparcialidad, eliminando facultades discrecionales, los diputados priístas proponen la autonomía de gestión y presupuestaria al SAT. El diputado Silvio Lagos Galindo, indicó que la dirección del SAT es uno de los pilares fundamentales de la economía mexicana, que debe constituirse a través de un proceso democrático y no a discreción del Ejecutivo como se ha hecho hasta el día de hoy-, por lo que propuso que el director del organismo sea designado por el voto de las dos terceras partes de la Cámara de Diputados, durante ocho años, pudiendo continuar por un periodo similar, lo cual -dijo-daría la garantía de la efectividad de la política tributaria. Lagos Galindo explicó que actualmente el SAT es un órgano desconcentrado de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, encargado de aplicar la legisla-

ción fiscal y aduanera, así como de proporcionar la información necesaria para el diseño y evaluación de la política tributaria. "Estas facultades otorgadas por la secretaría antes mencionada no han sido suficientes para la obtención de los resultados requeridos por los mexicanos", afirmó. El legislador veracruzano señaló que el SAT no debe estar supeditado a otro órgano de la administración pública, parcialidad ante la aplicación de la normativa fiscal e intereses políticos, debido a lo cual no ha logrado la eficacia esperada en sus actividades de recaudación y comercio exterior, lo anterior -destacó- en el marco del inicio de la reforma política y fiscal. El país requiere de una reestructuración en su política fiscal, consecuencia de la problemática que involucra la debilidad de los instrumentos de recaudación hacendaria, excesivo centralismo fiscal, inseguridad jurídica para el contribuyente, inequidad en el trato fiscal y la gran dependencia de los ingresos fiscales del petróleo. "Ante ello resulta indispensable crear organismos autónomos desligados del proceso político de los estados, para lograr una aplicación equitativa de las leyes impositivas orientada a una recaudación exitosa", puntualizó. Insistió que en los últimos años el sistema tributario ha denotado su ineficacia no solo a través de la excesiva carga imposi-

tiva y de su compleja normatividad sino también a través de su inadecuada administración debido al rompimiento de la continuidad de las políticas y disposiciones fiscales sujetas a intereses partidistas. Lagos Galindo aseguró que la transformación y modernización a la cual se ha sometido la estructura del Estado, ha dejado ver que las modificaciones realizadas radican en construir un sistema totalmente centralizado y dependiente del Poder Ejecutivo, y que dicha estructura no permite obtener los resultados requeridos en un sistema democrático y federal, por lo que se pretende lograr una eficacia total en su administración y desempeño, agilizando su actividad mediante acciones específicas para dar cumplimiento óptimo a sus objetivos. Asimismo, Galindo apuntó que el Sistema Tributario requiere de cambios profundos en su origen y estructura, los cuales estén orientados a la construcción sobre un eje independiente a otras instituciones de la administración pública del Estado. "Ante la obligación de garantizar el mejoramiento y fortalecimiento del sistema tributario, resulta necesario considerar una nueva organización, para obtener mayores resultados en un nuevo marco de legalidad, generando continuidad en las políticas tributarias a favor de los contribuyentes y del país" sentenció el diputado veracruzano.




8 LA POLITICA

DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Sospecha intervención del narco en elecciones: Manuel Cadena Morales El legislador se negó a precisar en cuáles de los 16 estados con elecciones se ha detectado la intromisión del narco

Javier Duarte de Ochoa tomó protesta como candidato del PRI a la gubernatura de Veracruz ante más de 25 mil simpatizantes. Beatriz Paredes lo acompañó.

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

El presidente de la Comisión especial encargada de vigilar el correcto uso de los recursos públicos de las campañas de la Cámara de Diputados, el priísta Manuel Cadena Morales, dijo que "no se puede negar la existencia de dinero del narco en las próximas elecciones" ya que hay una terrible sospecha que se hace. De visita por Aguascalientes para reunirse con funcionarios públicos y electorales de la entidad, para darles a conocer cuáles serán los lineamientos de vigilancia que se tendrán en el proceso, Cadena Morales señaló que el tema de las narcocampañas es "muy delicado". A pesar de la advertencia, el legislador federal se negó a precisar en cuáles de los 16 estados donde se darán elecciones en este año se ha detectado la intromisión del narco. "No voy a referir ningún estado, porque no quiero lastimar a ninguna entidad, voy a ser muy respetuoso, sin embargo ese fue el último punto que abordamos en esta reunión, que seamos muy cuidadosos y que estemos muy atentos, a que ninguna

campaña política, de ningún candidato, llámese distrito local, llámese presidente municipal o llámese la propia gubernatura, pudiéramos avizorar que esté inmerso en algún problema de este tipo", señaló el legislador. -Entonces, en Aguascalientes no, ¿pero en otros estados sí hay dinero sucio en las campañas?, se le cuestionó. "No lo puedo negar, no lo puedo negar", fue la respuesta del representante popular. Cuando se le cuestionó sobre si este tipo de incursiones del narco en las campañas se podían evitar, su respuesta fue evasiva. "Es un asunto muy delicado, muy complejo y para su solución se requiere la participación de todos nosotros, pero es un asunto muy complejo", respondió Ventilan presunta "guerra sucia" contra Greg a través del Facebook Chetumal, Q. Roo.- A partir de lunes se crearon nuevos perfiles en cuentas de Facebook con la finalidad de orquestar una guerra sucia en el proceso electoral de Quintana Roo, principalmente en contra del precandidato del PRD, Gregorio Sánchez Martínez. Una persona que se identifica como Andrea Martínez Cuenca, habilitó su cuenta en Facebook

ventaja de crear una cuenta con una falsa identidad sin recibir alguna sanción. Toma protesta Javier Duarte como candidato de PRI a la gubernatura de Veracruz Xalapa, Veracruz.- Javier Duarte de Ochoa tomó protesta como candidato del PRI a la gubernatura de Veracruz, teniendo como marco el estadio de Xalapa y ante la presencia de más de 25 mil simpatizantes se comprometió a empezar una nueva etapa en Veracruz. “Empieza una nueva etapa para Veracruz. Una etapa que abre nuevos espacios para el desarrollo de nuestra gente. Tiempo que, sin duda, nos hace enfrentar nuevos retos pero también que nos ofrece la oportunidad de encontrar nuevas respuestas”, expresó el abanderado del PRI. Convocó a todos los veracruzanos a realizar una campaña entusiasta en donde participe toda la sociedad para lograr unidos generar las expectativas y sólidos compromisos para así lograr nuevas y mejores oportunidades. En el evento estuvo presente la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, así como 12 gobernadores priístas y ocho candidatos a la gubernatura de otros estados, además de personalidades de su partido. IEE Puebla aprueba registro de candidato a

gobernador del PT Puebla, Puebla.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado aprobó para el Partido del Trabajo el registro de su candidato a gobernador, Mario Armando Etcheverry y Beltrán, además de cuatro planillas a miembros de los ayuntamientos, en tanto para la Alianza Puebla Avanza aprobó cinco fórmulas de candidatos a diputados por el principio de Mayoría Relativa y 29 planillas a miembros de los ayuntamientos. Los candidatos a gobernador, diputados y miembros de los ayuntamientos, aprobados en sesión especial, podrán iniciar campañas electorales y concluir tres días antes de la jornada electoral, como lo establece el artículo 217 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla. Jesús Ortega niega separación de alianza en Tlaxcala Tlaxcala.- El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, aclaró que no es posible una ruptura entre la alianza “Honestidad y Transparencia por Tlaxcala”, entre el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia. Los líderes estatales del PT y Convergencia se retractaron de sus pasadas declaraciones donde apoyaban al candidato priísta, Mariano González Zarur, por lo que ya se unieron al apoyo de la senadora del sol azteca, Minerva Hernández Ramos. Ortega consideró que los del tricolor y los del auriazul están preocupados por la fuerza de la alianza “Honestidad y Transparencia por Tlaxcala”, y comentó: "Hay especulaciones e informaciones acerca de que se puede fracturar o disolver la alianza que hemos establecido el Partido del Trabajo, Convergencia y el PRD, son absolutamente falsas, equivocadas y nos mantenemos unidos, cohesionados, y así vamos a ir a la campaña electoral y a la jornada electoral".

este lunes y se hizo fan del precandidato del PRI, Roberto Borge Angulo. La única actividad de Andrea en la red social es publicar diseños donde se denigra la imagen del precandidato del PRD. Uno de los diseños simula un cartel de delincuentes, aparecen sietes rostros con la leyenda capturada y el rostro de Gregorio Sánchez Martínez dice amparado. Además incluye el siguiente texto: "Greg Sánchez jefe del cártel, el hermano de Greg está preso por secuestrador, Greg es un falso mesías, mujeriego, mafioso y pastor violador, Greg es un peligro". Por otra parte la autoridad electoral en Quintana Roo está atada de manos para controlar esta "guerra sucia" entre los candidatos que buscan contender por un puesto de elección popular. La legislación electoral federal y estatal no contempla el monitoreo de redes sociales en internet, por tal motivo no pueden sancionar a quien inicie una guerra sucia. El legislador federal Manuel Cadena Morales dijo que será muy La internet te da la cuidadoso en señalar en qué estado con elecciones hay dinero del narco.


DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

ientos de mujeres, niñas y adolescentes mexicanas, junto con otras de origen Centro y Sudamérica, forman parte de las 100 mil féminas exportadas ilegalmente como esclavas sexuales a Estados Unidos, Japón, Israel, España, Holanda, Bélgica y Alemania. México está convertido hoy en país de origen, tránsito y recepción de migrantes, situación que ha contribuido a aumentar la vulnerabilidad de mujeres, niñas y adolescentes, exponiéndolas a ser víctimas de la trata de personas con fines de explotación sexual y laboral, señaló la diputada María Araceli Vázquez Camacho. La secretaria de la Comisión Especial de Lucha contra la Trata de Personas indicó que tradicionalmente, los centros de reclutamiento más activos han estado ubicados en Brasil, Colombia, República Dominicana, Surinam y las Antillas y más recientemente en México, Argentina, Ecuador y Perú. Anualmente, dijo, cerca de cien mil mujeres y adolescentes provenientes de estos países son conducidas con engaños y falsas promesas de empleo a Estados Unidos, España, Holanda, Alemania, Bélgica, Israel, Japón y otros países asiáticos. "Las regiones de América Central y el Caribe experimentan un creciente tráfico y trata de mujeres, niñas y niños para explotación sexual, con características y retos diferentes que deben considerarse al diseñar estrategias públicas", afirmó la diputada del PRD. Puntualizó que conforme a un estudio de la Comisión Interamericana de Mujeres y del Instituto Interamericano del Niño de la OEA, la región padece de ausencia de estrategias de preven-

LA POLITICA 9

unomásuno

Exportan a Asia, Europa y EU "esclavas sexuales" mexicanas Forman parte de las 100 mil mujeres, niñas y adolescentes de Centro y Sudamérica a EU, Japón, Israel, España, Holanda y Bélgica

México se ha convertido en un país de origen, tránsito y recepción de mujeres que son explotadas. ción, protección y procuración de justicia hacia los tratantes. Vázquez Camacho agregó que las niñas, especialmente las que ya han sufrido abusos sexuales se encuentran desprotegidas frente a redes de explotación, tanto domésticas como internacionales, alentadas por un mercado creciente. Ante ello, propuso reformas a los artículos 20, 21 y 73 de la

Constitución Política, mismas que analiza la Comisión de Puntos Constitucionales, para establecer la facultad del Congreso de la Unión de expedir una ley general en materia de trata de personas, y elevar a rango constitucional que las personas que sufran de este delito sean protegidas mediante al resguardo de su identidad y otros datos personales.

Expresó que la trata de personas es un delito con terribles consecuencias psicológicas, considerado como una modalidad contemporánea de esclavitud y como una forma extrema de violencia contra mujeres, niñas y niños que viola sus derechos humanos fundamentales y tratados internacionales. "Su combate requiere de un enfoque interdisciplinario y una participación activa de

gobiernos e instituciones federales, estatales y municipales junto con la sociedad civil. Es un fenómeno muy antiguo que sólo desde las últimas dos décadas ha venido saliendo a la luz pública. En otras palabras, estamos frente a un problema de pobreza que surte este ilegal mercado sexual global de mujeres, adolescentes y niñas", concluyó.

Truncan sus estudios 10 millones de jóvenes A la serie de crisis que azota al país se sumó la educación media y superior pública que tan sólo en el ciclo escolar 2008-2009 tuvo que rechazar a 7.5 millones de jóvenes que no tuvieron cupo en las universidades e instituciones tecnológicas, mientras que otros 2.5 millones de adolescentes fueron rechazados de preparatorias y vocacionales. De acuerdo con un estudio de la Cámara de Diputados, en los próximos años se tendrá que hacer frente a una creciente demanda de infraestructura escolar en educación media superior y superior, debido a que la demanda crece un 7 por ciento anual y los millones de rechazados están en

riesgo de sumarse a la generación del "ni-ni" que no estudia ni trabaja, que actualmente afecta a una población juvenil de 6.5 millones. La Comisión Especial de Impulso a la Calidad Educativa, que preside el diputado Jaime Arturo Vázquez Aguilar, refirió que lo anterior es resultado del cambio en la estructura poblacional y explicó que en educación secundaria se ha avanzado un 95.2 por ciento de cobertura, mientras que la educación media superior atiende a 6 de cada 10 jóvenes entre 16 a 18 años; la educación superior capta a uno de cada cuatro jóvenes entre 18 y 22 años de edad.

Obsoleta infraestructura en educación media y superior

Es urgente aumentar la capacidad de la educación superior.


10 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010

Acusa Greg Sánchez linchamiento político Por campaña en su contra por el supuesto centro de espionaje de Cancún luego invitar al que llamó PRI Gobierno a que haga una campaña limpia. Gregorio Sánchez llegó ayer a l precandidato a la guberCozumel en uno más de sus actos natura de Quintana Roo de "precampaña" pero al igual que por la alianza opositora el frío de la lluvia que se hizo senacusó a sus oponentes políticos tir en la isla, así fue la recepción de intensificar una campaña de de la población. linchamiento en su contra ya que Apenas un grupo de simpatiesto afecta sus aspiraciones de zantes no mayor de 200 personas gobernar la entidad. le esperaba en el parque de la Luego de que tuvo un frío recicolonia Emiliano Zapata, la mayobimiento en Cozumel, el aspirante ría de ellos de extracción panista. dijo que deberá haber una verdaEntre esta gente se pudo ver a dera investigación sobre las evivarios ex funcionarios de la admidencias que lo vinculan con el nistración municipal pasada. presunto centro de espionaje. Una escolta de por lo menos "Cuando yo llegué (a Benito seis personas vigilaba en todo Juárez) recibí una corporación momento los movimientos y gestotalmente corrompida", dijo tos de quienes se acercaban al Gregorio Sánchez Martínez, prepresidente municipal con licencia candidato del PRD. de Benito Juárez. Asimismo dijo que se desligaba del centro de espionaje que fue tomado por el Ejército en el departamento 401 de los condominios Xcaret en la calle Jaleb, de la supermanzana 20 en Cancún y que se presume era operado por personal de la dirección de Seguridad Pública de Benito Juárez. Añadió que la Procuraduría está armando expedientes de forma ilegal en su contra. El precandidato a la gubernatura aseguró que Manuel Vera Salinas, desde hace varias semanas no trabaja en el Ayuntamiento; y recordó que este personaje se incorporó al Gobierno Municipal en el trienio de su antecesor Francisco Alor Quesada, actual Greg Sanchez señara campaña en su contra por parte del PRI procurador del Estado. JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

Al llegar a la isla de Las Golondrinas en su segunda visita en lo que va del mes, afirmó que el gobierno y las autoridades policiacas del estado están orquestando una campaña en su contra. Sánchez Martínez dijo que el PRI está detrás de esto. "Todo esto son descalificaciones sin fundamentos y no con descalificaciones y difamaciones", respondió. Recalcó que fue el único municipio de todo el sureste que pidió apoyo al secretario de la Defensa Nacional, y en respuesta le envió tres generales y más de 40 oficiales de máximo nivel. "En este estado no se puede ser oposición porque de inmediato comienza la difamación y mentira como la que se da en contra de mi persona", subrayó para

Proponen correcciones a ley de seguridad JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORETRO

En el análisis y la discusión que se tendrá el próximo lunes en torno al dictamen de la Ley de Seguridad Nacional, se propondrán correcciones en las que se aceptarían tribunales civiles para juzgar a marinos, soldados y elementos de la fuerza aérea que traicionen sus principios castrenses y trabajen para el crimen organizado, indicó el senador Arturo Escobar y Vega.

En entrevista, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde reveló que las reformas que regularán la participación del Ejército en las calles, contenidas en el dictamen, presentan varias modificaciones en cuanto a las conductas delictivas para los militares, las cuales serán sancionadas con penas que van de los 30 a los 60 años, si se comprueba que los elementos participaron en actividades de la

Arturo Escobar.

delincuencia organizada. El senador Escobar y Vega confió en que la nueva normatividad que reglamentará las actividades de las fuerzas castrenses, tendrá como prioridad evitar la violación de los derechos humanos de civiles, principalmente en los retenes. "Los militares tendrán la obligación de identificarse y brindar atención especial a niños, ancianos y discapacitados, así como hacer uso racional de la fuerza, entre otras cuestiones", puntualizó.

Urgente política de reserva alimentaria.

Proponen en Senado programa emergente para producción de alimentos El senador del PRD, Arturo Herviz Reyes, propuso crear el Programa Emergente para la Producción de Alimentos, a fin de que el país cuente con una política de reserva alimentaria ante desastres naturales, y además evitar que el mercado agroalimentario esté dominado por empresas trasnacionales. "Es grave que la alimentación de los mexicanos dependan de las empresas trasnacionales y que México no cuenta con una política sólida de reservas alimentarias, lo que pone en grave riesgo a la población ante los inminentes desastres naturales", aseguró el también secretario de la Comisión de Agricultura y Ganadería. El legislador por Veracruz indicó que en lo que va de la administración de Felipe Calderón las importaciones de alimentos alcanzaron alrededor de 40 mi millones de dólares, es decir en promedio cada año se han importado 13 mil millones de dólares en alimentos "para suplir la falta de producción nacional". Aseguró que la balanza comercial presenta un índice negativo en materia de importación de alimentos, pues en los tres primeros años de este sexenio se han importado aproximadamente 30 millones de toneladas de grano y oleaginosas. "Estos indicadores deben llevarnos a rediseñar las políticas públicas en la producción de alimentos y devolverle al Estado mexicano la responsabilidad estratégica, no podemos permitir que las empresas transnacionales sigan manipulando los precios de los alimentos", opinó Herviz Reyes. Ante esta situación, el senador del PRD presentará un punto de acuerdo por el cual exhorta al titular del Poder Ejecutivo, y a los secretarios de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Hacienda y Crédito Público, y al Congreso de la Unión para que se constituya este programa alimentario. De igual forma, pidió que El Programa Emergente para la Producción de Alimentos tenga el objetivo de reactivar el campo mexicano, a efecto de retomar la soberanía alimentaria, y establecer una política de reserva en esta materia para hacer frente a los desastres naturales. "El Estado mexicano tiene la obligación constitucional de garantizar la alimentación de los ciudadanos y diseñar políticas públicas que permitan hacer frente ante la escasez en cualquier escenario de crisis", concluyó Arturo Herviz Reyes.


DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 11

México, lejos de la autosuficiencia alimentaria Recomienda Sagarpa a campesinos acelerar el uso de plásticos y abonos en bloques ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

M

Lázaro Mazón

Insta Senado a establecer mesas contra obesidad FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El senador del PRD, Lázaro Mazón Alonso, solicitó a la Comisión de Salud instalar mesas de trabajo para analizar propuestas en materia de prevención y obesidad en México, a fin de atender este problema que afecta principalmente a niños y jóvenes. El también secretario de la Comisión de Salud propuso que en estas mesas participen titulares de las secretarías de Salud, Educación y Gobernación, así como representantes de la industria de alimentos, bebidas carbonatadas, de organizaciones civiles, del consumidor e investigadores en nutrición. En el punto de acuerdo que presentará, el legislador por Guerrero explicó que los temas que se analizarán son diagnóstico y tendencias de la obesidad en el país, evaluación de las experiencias internacionales y propuestas de los sectores relacionados con la contención, control y erradicación de este problema. Finalmente, indicó que estos trabajos se deben realizar bajo el esquema de transparencia en el proceso de dictaminación frente a la opinión pública y sean transmitidos por el Canal del Congreso.

éxico está muy lejos, pero muy lejos de la autosuficiencia alimentaria y, por el contrario, con gran preocupación empieza a ser notorio el abandono de las zonas productoras de la comida, aceptó la Secretaría de Agricultura y Ganadería, luego de recomendar a los grupos de campesinos que aceleren su preparación para encargarse de la plasticoagricultura, de mayor facilidad y mejores ganancias, dijeron voceros de Sagarpa. En la actualidad ha llegado el cansancio entre los agricultores, pero también la desesperación por tener trabajo, por ganar dinero, señaló la dependencia. Mientras tanto, agrupaciones campesinas y agrícolas plantearon a través de unomásuno, una “reforma estructural seria” del campo mexicano para afrontar la crisis alimentaria que está en curso y cuyos mayores impactos se registrarán en la actividad pecuaria de México debido al incremento en el precio de los insumos en ese sector. “Se requiere una reforma estructural muy seria para abordar temas de certidumbre jurídica, planeación del uso de la superficie cultivable y garantías en la comercialización, que siempre ha sido un cuello de botella”, dijo la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, en un estudio. Consideró la agrupación que una quinta parte de la población mexicana será la más impactada por la actual crisis alimentaria mundial, un problema que “no es nuevo” para los seres humanos en general, pero que se ha agravado en los últimos meses. Dijo que esa agrupación pugna porque haya un gobierno “atento y con respuestas puntuales” a las demandas de los productores. Pero advirtió que el problema alimentario del país compete a una sociedad en su conjunto. “No es un tema que quede cir-

Recomiendan a los productores un cambio estructural en el campo. cunscrito sólo a un gobierno, a una organización o a los productores. Atañe a todos los miembros de una sociedad”, apuntó. En consecuencia, “es preciso poner la vista en el sector primario porque de la agricultura depende la comida y la seguridad de todos los mexicanos”. Advirtió que los peores efectos de esta crisis serán para “una quinta parte de los mexicanos, entre los más pobres” del país, que sobreviven con ingresos diarios no mayores a los dos dólares. “Un 50 por ciento de esta quinta parte de los mexicanos pobres habita zonas rurales y serán ellos los más impactados”. Propuso el desarrollo inmediato de planes para acompañar a los más pobres del país con base en una agricultura de traspatio, una fórmula que permitiría en el corto plazo satisfacer al menos las necesidades de autoconsumo. “De esta manera se aligeraría la carga para el país y los productores que han alcanzado otro grado de madurez”, expuso. “Urge atender a quienes ocupan más de las dos terceras partes de sus ingresos en alimentos”, planteó la dirigente, tras admitir que en materia de granos y pese a los esfuerzos que se han hecho México está lejos de la autosuficiencia. AUMENTO DE PRECIOS Mencionó, por ejemplo, el caso del arroz, donde “no alcanzamos el punto de equilibrio de ese cultivo para que resulte rentable. “Esto nos va a impactar”, dijo. A esto se añaden otros granos que tienden al alza. Señaló que México importa más de siete millones de toneladas de maíz amarillo, lo que también “nos impactará porque importamos ese grano para el consumo del ganado”. Destacó que los hábitos alimenticios del mexicano han cambiado para favorecer el consumo de carne de res, aves, puerco, leche, huevo, por lo que el aumento de los granos pegará al sector pecuario, que será

el que mayor impacto tenga y se derive en los precios al consumidor final, dijo. “Se trata de una situación preocupante como nación porque tenemos que responder al reto de conservar la soberanía, que peligra sin la autosuficiencia alimentaria”, dijo. No obstante, manifestó su confianza en “la casta del mexicano que en la adversidad se crece”. RIESGOS DE DESABASTO Se puede entender que ante los riesgos actuales de desabasto se faciliten mayores importaciones, de granos, materias primas para la ganadería, avicultura, porcicultura y se abran las condiciones para que ingrese leche en polvo, fertilizantes químicos y otros productos. Como medida de emergencia temporal puede ser válido hacer sacrificios fiscales en impuestos por importaciones y alentar que las empresas salgan al mercado mundial a buscar grano, leche, fertilizantes y otros productos. El problema comienza cuando no se especifica cuánto tiempo van a durar esas medidas extremas de apertura comercial agropecuarias, que extreman la apertura acordada en el TLC y cuándo van a terminar. Tampoco se especifica cuánto representa esta apertura – plus en costos fiscales y presupuestales. ESTAN QUEBRANDO LOS PRODUCTORES RURALES Los únicos ganadores serán sin duda los importadores, que con prácticas ilegales de contrabando han quebrado a los productores rurales y que con esta nueva apertura comercial extrema tendrán las puertas libres para seguir inundando el mercado con maíces amarillos y tortillas húmedas, arroces quebrados, frijoles duros, leches en polvo contaminada y carnes con años de congelamiento. Ni los consumidores ni lo productores han ganado con casi 30 años, de la importación de productores de mala calidad.


12 NOTIVIAL

unomásuno

DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010

Récord en la GAM con matrimonios colectivos JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/VIANNEY HERNÁNDEZ HUERTA REPORTEROS

L

a delegación Gustavo A. Madero (GAM), rompió su propio récord al realizar este sábado la boda colectiva más numerosa del país, en la que 765 parejas contrajeron nupcias en la explanada delegacional. Entre notas de un mariachi que interpretó canciones como “Mi Linda Esposa” y “Son de la Negra”, las parejas lanzaron un grito de júbilo cuando una juez del Registro Civil las declaró unidas en matrimonio, entre ellas cinco de personas del mismo sexo, tres de mujeres y dos de hombres. El jefe delegacional, Víctor Hugo Lobo Ramón, quien fungió como testigo de honor en la ceremonia civil, dijo en entrevista que el programa de “Matrimonios Colectivos 2010” logró este año 265 más que en 2009, cuando se casaron 505 parejas. Señaló que las parejas quedaron exentas del pago de derechos por la celebración del matrimonio, cuyo costo es de 797 pesos, y recibieron una copia certificada del acta correspondiente, con valor de 33 pesos; además, la delegación les otorgó como obsequio un juego de vajilla.

DIVIER BARRETO REPORTERO

Los mercados públicos en el Distrito Federal trabajan con un formato ya rebasado que tiene más de 50 años, en donde las condiciones de vida, de hacer comercio y crecimiento de la capital han superado las expectativas socioculturales, político-económicas de la ciudad, en ello, el PRI en la ALDF, urgió a una ley en la materia, con el fin de dar certeza jurídica, mediante el establecimiento de la figura de concesión, a los locatarios de los mercados públicos, protegiendo el patrimonio familiar de éstos.

Desde el pasado 4 de marzo, expuso, por aprobación de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal pueden unirse en matrimonio personas del mismo sexo. Por ello, de las 765 parejas registradas en el programa de “Matrimonios Colectivos 2010” en esta delegación, tres eran de mujeres y dos de hombres. Lobo Román agregó que no se pueden cerrar los ojos ante una condición que se viene generando en la sociedad, sino por el contrario: las reglas y las normas se establecen para definir derechos de igualdad a todas y todos. Acompañado por el director general del Registro Civil, Hegel Cortés Miranda, recordó que el número de uniones matrimoniales colectivas en la delegación ha aumentado en los últimos años, pues en 2007 participaron 270 parejas, en 2008 lo hicieron 334 y en 2005 fueron 505. Los contrayentes recibieron sus actas matrimoniales bajo una pertinaz lluvia, que dejó de caer casi al final de la ceremonia, cuando festejaban con un pastel de 150 kilos y un lunch que estuvo a cargo de los jueces 13, 22, 23, 33 y 50 del Registro Civil capitalino. Al final de la ceremonia civil rifaron diversos aparatos electrodomésticos entre las parejas.

La diputada promovente de la iniciativa, Alicia Téllez Sánchez, sentenció que persiste la necesidad de crear una nueva ley que reconozca los 318 mercados públicos que existen en el Distrito Federal, los cuales han sido minimizados por los autoservicios, los cuales han creado hasta pequeñas unidades llamadas exprés. Recalcó que los mercados públicos han dejado de ser los principales centros de abasto de la Ciudad de México, ello debido a la escueta gama comercial para las familias. Así como la escasa ampliación de giros comerciales de bienes y servicios que se ofertan en los

unomásuno / Josue Hernández

Las uniones, incluso del mismo sexo, fueron agasajadas con música de mariachi

El jefe delegacional Víctor Hugo Lobo Ramón fue su testigo de honor.

Urgen ley para mercados mercados mismos. En ello, la ley, en su texto, pretende permitir el establecimiento de zonas de protección a Mercados Públicos del Distrito Federal en un área de mil 500 metros, respecto de tiendas de conveniencia o autoservicios y la simplificación de trámites. Se permea a los mercados mediante la figura de servicio público, lo que será facultad de los órganos de Gobierno atender sus diversos asuntos. Asimismo, se propone la creación de canales de abasto directo de producto-

res agropecuarios. Refirió que desde 2008 se ha dado muestra clara que los centros comerciales y tiendas de autoservicio son una competencia desleal, por lo que en la pasada legislatura se urgió prohibir la instalación de estos comercios cerca de los mercados; sin embargo, dijo, la propuesta no prosperó, pero se dotó de 206 millones de pesos repartidos a las 16 delegaciones para la preservación de los citados mercados, sin que hasta el momento haya cuentas claras de este recurso etiquetado.

La legislación de los mercados ya ha sido rebasada.


DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

NOTIVIAL 13

Podría fracasar construcción de la Supervía Vecinos afectados reiteraron que defenderán sus viviendas y no las abandonarán JOSUÉ HERNÁNDEZ/VIANNEY HERNÁNDEZ REPORTEROS

L

as afectaciones por la construcción de la Supervía al Poniente de la capital que pretende el Gobierno del Distrito Federal (GDF), pueden ser de graves consecuencias para los habitantes de toda la ciudad. Así lo manifestaron vecinos de la colonia La Malinche, en Magdalena Contreras, quienes retaron a Marcelo Ebrard Casaubón a terminar de una vez por todas con su anhelado proyecto "pues no nos vamos a mover de aquí". Y es que según los afectados, la vía que pretende conectar al sur de la ciudad de México, a la altura de Luis Cabrera y llegar hasta la zona de Santa Fe, "terminaría con el único pulmón de la ciudad de México, en cambio, y permitiría la construcción de miles de condominios que se ubicarían donde hoy es zona verde", añadieron. En un recorrido realizado por el equipo de unomásuno, los inconformes dejaron en claro que así sean 50 millones los que les pretendan pagar por sus predios, no abandonarán sus hogares "pésele a quien le pese". A decir de ellos mismos, ya fueron amenazados por altos funcionarios del gobierno capitalino, y delegacional, quienes en su afán por servir a los intereses de grandes constructoras han comenzado a distribuir dinero "por abajo del agua", y convencerlos de vender sus propiedades, como es el caso de Sergio Silva, jefe de la Unidad Departamental de Cultura en Magdalena Contreras. "El convocó a una reunión informativa acer-

El proyecto terminaría de tajo con el único pulmón verde de la ciudad.

ca del proyecto, que sirvió además para conocer a los 50 afectados que recibieron notificación el martes pasado. Este funcionario de alguna forma trata de convencer a los afectados para que emitan la solicitud de avalúo, que se les va a pagar a precio comercial, pero algunos afectados directos no quisieron firmar la notificación, por lo que sólo se entregaron, pero no firmamos de recibido. Así las cosas, Sergio Silva refuerza sus reuniones con la gente de gobierno central, además de un pequeño grupo de afectados a los que les proponen una casa y dinero", apuntaron. Otro grupo de inconformes dejaron en claro que la persona que afirman ya recibió un cheque por un millón 700 mil pesos, "es el mismo Sergio Silva, quien trabaja en la delegación Magdalena Contreras, pero no está en nuestro padrón, no existe, y por consiguiente, no pudo haber recibido ese dinero por este concepto. Es una persona que trabaja junto con gran parte de su familia en la delegación, y nosotros no estamos de acuerdo con él", afirmaron. Adelantaron que realizarán diversas manifestaciones para entregarle personalmente a Ebrard Casaubón la tercera petición de audiencia a la que el mismo jefe de gobierno se ha negado rotundamente a recibir, "porque definitivamente la gente no se va a salir de sus casas". "Nos hemos reunido todos los días y el jueves vamos a llegar al Zócalo para insistirle al señor Marcelo Ebrard nuestra solicitud, y donde quiera que lo encontremos se lo vamos a restregar para que no viole la Constitución", dijeron. Señalaron que a últimas fechas las amenazas se han La Supervía busca comunicar a Santa Fe. incrementado, y acusaron a

Héctor Hernández Llamas, enlace metropolitano del GDF; Jesús Lucateros, ex director de Jurídico y Gobierno en Alvaro Obregón, y actual coordinador general de Proyectos Estratégicos y enlace gubernamental de la Secretaría de Gobierno; y a Adolfo Arenas, director de Legislación y Trámites Inmobiliarios de la Consejuría Jurídica; y a Eduardo Hernández Rojas, jefe delegacional en Magdalena Contreras, como responsables

de cualquier cosa que les pudiera ocurrir. Recordaron que fue en la regencia de Manuel Camacho Solís cuando se manifestó por primera ocasión el interés por construir la Supervía Poniente, y en aquel entonces también los movimientos vecinales la echaron abajo. "Fue una propuesta del gobierno de Manuel Camacho Solís hace 17 años en una audiencia pública en la que fuimos protagonistas todos los vecinos, y fue el mismo Camacho quien desistió de la idea, misma que se publicó en el Diario Oficial, a fin de que a ningún funcionario en el futuro se le fuera a ocurrir volver a realizar esta propuesta", añadieron. Indicaron que todavía el año pasado, cuando estaban en auge las campañas para la elección de julio, el mismo Andrés Manuel López Obrador, Carlos Reyes Gamiz, y el mismo Eduardo Hernández Rojas, hoy jefe delegacional, se comprometieron a trabajar en conjunto y apoyar la defensa vecinal, sin embargo, fue el pasado 06 de abril, cuando sorpresivamente el GDF, publicó el decreto de expropiación. Los vecinos argumentaron que un proyecto de esta magnitud requiere del consenso de la gente, además de estudios de impacto urbano, ambiental, social, y cultural, por citar algunos, y aunque las solicitudes se ingresaron en tiempo y forma a cada una de las dependencias, hasta el momento, ninguna de ellas respondió.




D O M I N G O 18

DE

ABRIL

DE

2010

la república unomásuno

Aseguran armas, drogas y dinero

El asesinato ocurrió en las calles Bahía de San Quintín y Libertadores, de la colonia Bahías Universidad, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Ultiman a conductora de televisión en Chihuahua María Isabella Cordero, de 23 años, murió a causa de las heridas de arma de fuego que recibió dentro de un vehículo

C

hihuahua, Chih.- Una ex conductora de televisión fue ultimada por varios hombres armados, junto con otra mujer dentro de su vehículo, reportó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El portavoz de la PGJE, Eduardo Esparza Rodríguez, explicó que María Isabella Cordero, de 23 años, murió a causa de las heridas de arma de fuego que recibió dentro de un vehículo compacto, al igual que su compañera, Maris Catalina Flores Aguayo. Señaló que los hechos ocurrieron cuando varios sujetos dispararon en repetidas ocasiones en contra de dos mujeres que se encontraban en un Renault Fugaz vida de María Isabella. Megane, sobre

Fue ultimada junto con otra mujer. la Bahía de San Quintín y Libertadores del draccionamiento Bahías Universidad. Agregó que un hombre de 21 años quedó herido por una esquirla en la pierna derecha, el cual se reporta fuera de peligro por los médicos que lo atienden. La PGJE explicó que el hecho ocurrió en las calles Bahía de San Quintín y Libertadores, de la colonia Bahías Universidad, al norte de la ciudad, cuando las víctimas se encontraban en el estacionamiento de un local de comida. Refirió que desde un auto en movimiento les dispararon en varias ocasiones. Al lugar llegaron peritos de la corporación, quienes encontraron 45 casquillos calibre 7.62 por 39 para AK-47, conocido como "cuerno de chivo".

Monterrey, NL.-La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó del aseguramiento de drogas, armas y dinero en un vehículo abandonado por presuntos delincuentes en el municipio conurbado de Guadalupe. En un comunicado, señaló que al estar realizando patrullajes entre las calles Tolteca y Anáhuac, del fraccionamiento Azteca, el personal militar observó a un grupo de personas en actitud sospechosa. Los presuntos delincuentes, al percatarse de la presencia militar, salieron huyendo, dejando abandonado un vehículo color guinda, con la portezuela del lado izquierdo abierta, la llanta trasera del lado izquierdo ponchada y con la luz interior encendida, señaló. Por tal motivo, refirió el comunicado, el personal militar detuvo su marcha, procediendo a efectuar una revisión al interior del vehículo donde viajaban los sospechosos. Detalló que el aseguramiento fue de mil 112 dosis de cocaína en piedra, con un peso aproximado de 448 gramos; 573 dosis de cocaína en polvo, con un peso aproximado de 270 gramos, y 76 dosis de marihuana, con un peso aproximado de 206 gramos. Además, detalló, fueron asegurados 253 mil 952 pesos, en billetes y monedas de diferentes denominaciones, 653 dólares estadunidenses, un vehículo, y un arma de fuego calibre .45". Expuso que también fueron asegurados un cargador para pistola, un radio Nextel y diversos artículos. Refirió que la droga, dinero, vehículo, armamento, cargador, medios de comunicación y los diversos artículos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para que se inicien las investigaciones correspondientes. La Sedena invitó a la ciudadanía a denunciar de manera anónima y totalmente confidencial actos delictivos que coadyuven a la captura de integrantes de la delincuencia organizada a los teléfonos 01 800 831 91 31.

Diputados desechan juicio político contra Ulises Ruiz JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

CORRESPONSAL

Oaxaca de Juarez, Oax.- La 60 Legislatura del estado aprobó, por mayoría de votos, el dictamen donde se señala que "no ha lugar a determinar responsabilidad alguna al titular

del Poder Ejecutivo, Ulises Ruiz Ortiz", respecto al procedimiento administrativo sobre posibles infracciones de tipo electoral resuelto por el Consejo General del Instituto Federal Electoral. Lo anterior tuvo lugar en la sesión extraordinaria del pasado viernes, luego de conocer el dictamen de la

Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, a la cual la Diputación Permanente turnó el expediente por tratarse de un asunto de naturaleza económica y presupuestal, y reproduce el acuerdo rendido por la propia Auditoría Superior del Estado.

El arsenal fue asegurado en el municipio de Guadalupe.


D O M I N G O 18

DE

ABRIL

DE

2010

el mundo unomásuno

FELIPE RODEA REPORTERO

A

nte el incremento de la actividad del volcán Eyjafjol, se alertó que no sólo continuará el lanzamiento de ceniza por varios meses, generando el caos en aéreo en Europa, sino que se lanzaron advertencias a la población porque ya se están dando problemas de salud entre las personas expuestas a respirar las partículas. La extensa nube de ceniza que emana desde el miércoles pasado, comenzó a moverse hacia el sur y este de Europa afectando a países como Reino Unido, Irlanda, Noruega, Dinamarca, Bélgica, Holanda, Suecia, Finlandia, Polonia, Alemania, Francia y Austria. Los científicos Pall Einarsson y Magnus Tumi Gudmundsson, de la Universidad de Islandia, realizaron una evaluación de la situación y advirtieron una mayor actividad volcánica: “no sabemos cuánto tiempo va a durar, pero se intensifica”, además de que los vientos probablemente seguirán impulsando las cenizas hacia Europa durante los próximos cuatro y cinco días, mínimo, según el Instituto de Meteorología de Islandia. La gran cantidad de ceniza provocó que a tres días de que iniciara el fenómeno, más de 20 mil vuelos se cancelaran por razones de seguridad, ya que las cenizas pueden detener el funcionamiento de las turbinas de un avión con consecuencias graves, por lo que el aumento de la actividad del volcán agudiza el caos en el transporte aéreo. La Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea (Eurocontrol) informó de que sólo 6 mil de los 22 mil vuelos previstos podrán llevarse a cabo, y aseguró que las cancelaciones generaron pérdidas por 200 millones de dólares por día, aunque este cálculo del impacto económico es conservador pues sólo se refiere a ingresos no percibidos. “Probablemente es la peor crisis aérea desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados

Los vuelos se demorarían hasta dos semanas, aseguran los expertos, por las cenizas del volcán.

Se agudiza el caos aéreo en Europa; ya se reportan daños a la salud Más de 20 mil vuelos han sido cancelados dejando pérdidas económicas de 200 mdd diarios Unidos”, comentó un vocero de la Autoridad Civil de la Aviación, el regulador aéreo británico. Hoy más de 20 países mantienen su espacio aéreo total o parcialmente cerrado y 16 mil vuelos fueron cancelados por la nube de cenizas del volcán islandés, que se desplaza hacia el sureste de Europa y que causará problemas durante todo el fin se semana. Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Suiza, Holanda, Bélgica

Austria, Polonia, Eslovenia, Croacia, Rumanía, República Checa, Hungría, Irlanda, Serbia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Suecia, Luxemburgo, Letonia, Estonia, Lituania, Escocia y Bielorrusia son los países afectados hasta ahora en el tercer día de caos aéreo. El fenómeno ha empezado a afectar las rutas aéreas provenientes de la región de Asia-Pacífico hacia Europa. Desde Hong Kong hasta Australia, las terminales aéreas se han visto obligadas a cancelar sus vuelos a ese continente, reportan agencias de noticias. Mientras se intensifica la actividad volcánica en Islandia, varios aeropuertos han ampliado su periodo de cierre hasta el próximo lunes, como los tres de París, mientras que el de Ámsterdam permanece con la advertencia de que no operará de manera indefinida. Daños a la salud Conforme avanza la nube volcánica, en varias ciudades se ha registrado la caída de ceniza suscitando preocupaciones por la salud de las personas, ya que aún se desconoce con precisión el tamaño de las partículas. La Organización Mundial de Salud (OMS) recomendó a las personas particularmente frágiles permanecer en sus casas, en particular niños, ancianos,

personas que padecen asma u otros problemas respiratorios. La nariz es un filtro para proteger los pulmones, pero la ceniza es muy fina y podría introducirse hasta lo profundo de los pulmones, por lo que las autoridades europeas están evaluando los riesgos y emitiendo recomendaciones para que las personas permanezcan en casa. Cancelan Obama y Merkel viaje Ante el caos aéreo de Europa, el presidente estadunidense Barack Obama y la canciller alemana Angela Merkel cancelaron su viaje a Polonia para participar en las exequias del presidente Lech Kaczynski y su esposa, fallecidos en un accidente aéreo. Obma indicó: “hablé con el presidente interino Bronislaw Komorowski para explicarle que no podía viajar a Polonia, ya que los vuelos a Europa están detenidos a consecuencia de la ceniza que está arrojando el volcán Eyjafjol, en Islandia”. Por su parte, el portavoz del Congreso de Alemania expuso que “lamentablemente” la canciller Angela Merkel no podría acudir al entierro del presidente polaco y su esposa, también debido a la nube de ceniza que aún permanece sobre el continente europeo.


D O M I N G O 18

DE

ABRIL

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Ramón Xirau recibe el premio PEN México 2010 México.- El escritor hispano-mexicano Ramón Xirau, es una de las personalidades que recibió ayer los premios PEN México 2010 del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Xirau (Barcelona, 1924) llegó como exiliado a México, país del que se convirtió en nacional en 1955. En 1949 comenzó a impartir clases en la Facultad de

Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Poeta y filósofo, de su obra pueden destacarse, "De ideas y no ideas", "El tiempo vivido", "De mística", "Entre la poesía y el conocimiento", "Sentido de presencia" y "Antología personal". El académico ha publicado cerca de 40 obras y traducciones, y cuenta con

diversas distinciones, como la Orden de Isabel la Católica concedida por el gobierno español. El PEN, una alianza internacional de todos aquellos que se dedican a la literatura en sus muy diversas vertientes, fundada en 1921, está presente en más de un centenar de países. Xirau fue presidente del PEN mexicano.

"El principito", héroe de c ó m i c El legendario personaje del libro adquiere trazos del siglo XXI

M

adrid, España.- Con una larga y despeinada cabellera rubia, grandes ojazos azules y una ancha cara, "El principito" de rasgos clásicos creado por el francés SaintExupéry hace 67 años, se ha modernizado al convertirse, por primera vez en personaje de cómic, en un auténtico "Principito" del siglo XXI. La primera adaptación al cómic de este clásico indiscutible de la literatura mundial, realizada por el francés Joann Sfar, se puede encontrar ya en los estantes de las librerías españolas editada por Salamandra, en una versión que conserva intactas la poesía y la magia de la obra original. La principal novedad de esta adaptación, según ha explicado Juan Milá, editor de Salamandra, es el lenguaje en el que está narrada, al introducir las viñetas secuencias que incorporan una forma distinta de narrar el tiempo. Además, el joven autor de cómic francés incorpora también como protagonista al propio SaintExupéry, el intrépido aviador que se colocó como coprotagonista de su cuento pero que nunca se autorretrató en sus ilustraciones, y le dibuja con la indumentaria propia de un aviador y con un perenne cigarrillo entre los labios, vicio que al parecer tenía muy adquirido. Consciente del desafío, Joann Sfar, ha respetado íntegramente el texto original, con pequeñas adaptaciones propias del lenguaje del cómic que transforman en diálogos las descripciones originales. Su mayor aportación a una de las obras más influyentes de la literatura de todos los tiempos es en el terreno gráfico, al "irse por otro camino", con unas imágenes en las que conscientemente Sfar no utiliza la acuarela ni el mismo tipo de dibujo que ideó el

Xirau, de exiliado a ganador.

En desarrollo, software para investigación volcánica México.- Especialistas de la UNAM desarrollan el software 'Volworks', diseñado para trabajar con eventos volcánicos, lo que puede ayudar no sólo a prevenir afectaciones causadas por las erupciones, sino daños por sus efectos secundarios. Hugo Delgado Granados, especialista del Instituto de Geofísica, comentó que dicho programa se está probando con la ayuda de la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico (DGSCA), de la Universidad Nacional Autónoma de México. En la primera reunión de la Red Iberoamericana para el Monitoreo y Modernización de Cenizas y Aerosoles Volcánicos y su Impacto en la Infraestructura y Calidad de Aire, informó que con esta herramienta se podrán realizar simulaciones y representaciones de eventos eruptivos de diferentes tipos. El experto indicó que la ceniza volcánica, que es resultado de la fragmentación del magma, puede afectar severamente la salud, pues al ser aspirada llega a los pulmones y precisó que entre más fina es, el daño es mayor. Por ello, la finalidad de este sistema será brindar herramientas accesibles y de fácil uso para que cualquier persona, aún sin ser especialista, pueda emplearlo en distintos ámbitos. Esta paquetería puede ser cargada en cualquier computadora, no sólo en las especializadas y está programada para que las simulaciones que se lleven a cabo con base en muestras reales, tomadas en campo, y para que los valores se sustenten en experiencias verídicas. Delgado Granados detalló que este sistema también ayuda a la elaboración de mapas de escenarios de peligro volcánico, que previenen problemas por caída de cenizas y su posible afectación a la salud, infraestructura e industria.

Una obra clásica, ahora en dibujos animados. escritor y aviador francés. Según Juan Milá, los herederos de Saint-Exupéry han quedado "encantados" con esta nueva versión de "El principito", después de sucesivas negativas de éstos y de la editorial Galimard a la adaptación de la obra, al considerar que el joven dibujante francés ha logrado ser fiel al espíritu del libro, no sólo con el texto sino también con su tono poético y melancólico. El éxito radica en el nuevo camino en el mundo del cómic

que abre este autor, al introducir en sus relatos como elemento innovador un punto filosófico con muchas connotaciones emocionales y espirituales. Para Joann Sfar, poco partidario de hacer adaptaciones de obras clásicas, la versión de "El principito" en cómic era todo un reto, ya que leyó esta obra con sólo cinco años, después de que su tío se la regalase con la intención de que le ayudase a entender la pérdida de su madre dos años antes.

El software 'Volworks' prevé afectaciones causadas por las erupciones.


DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Buscan restaurar el Museo de Historia Natural MEXICO.- Unos 600 millones de pesos se requieren para la restauración del Museo de Historia Natural, ubicado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, el cual no ha recibido mejoras desde su fundación, hace 45 años, explicó el director del comité científico del recinto, Carlos Chimal. El también escritor y narrador indicó que desde hace un año un grupo de asesores e investigadores trabajan en la

restauración museográfica, arquitectónica y de los contenidos científicos del lugar, a fin de refundarlo como un museo interactivo de última generación. Explicó que ya se terminaron los proyectos que han derivado en algunos pequeños cambios y se firmó un convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México a fin de que sea la máxima casa de estudios la que tenga el control de que se dé continuidad a la renovación.

Abogan por el mérito cultural En noviembre de 2008, la IV Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó una serie de reformas a su Ley Orgánica y Reglamento para el Gobierno Interior, mediante las cuales se modifica el procedimiento para la entrega de las distinciones al Mérito en las Ciencias, las Artes, Ejecución Musical y Ejecución Artística. De ello se desprende que la legisladora Edith Ruiz Mendicuti, presidenta de la Comisión de Cultura, propondrá ante el Pleno de la Asamblea Legislativa una iniciativa por la cual se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica y Reglamento para el Gobierno interior, ambos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. El proyecto propone adicionar la entrega de Medallas a las Artes con la distinción a la Ejecución Musical y Ejecución Artística, independientemente del Mérito a las ciencias y mantuvo el procedimiento de entrega de las medallas a través del trabajo de las Comisiones Unidas de Cultura y de Ciencia y Tecnología. El proyecto que se presenta propone realizar diversas reformas a la Ley Orgánica y Reglamento para el Gobierno Interior en materia de distinción en las ciencias y las artes, siendo fundamentalmente las siguientes: Un ejemplo es lo señalado en el Capítulo Tercero del Título Cuarto denominado: "De la distinción en las ciencias, las artes y la ejecución musical y artística", en el cual de manera errónea se establece una medalla a la ejecución musical y artística, adicionalmente de las artes, cuando éstas -la ejecución musical y artística- constituyen per se una expresión propia del arte.

La renovación por la cultura.

El museo cambiará de nombre a Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental.

Teatro Mexicano "Todo un pueblo que contar" Un ciclo que recupera la cultura ancestral del país

Las raíces de México escenificado a través del tiempo.

M

éxico.- Es en las raíces, en el pasado ancestral, en la cultura popular donde un grupo de compañías se inspiró para crear espectáculos que invitan al público, especialmente infantil y juvenil, a reflexionar sobre la identidad en el siglo XXI. Las obras forman parte del ciclo Teatro Mexicano. Todo un pueblo que contar… Entre jaguares, pájaros y maíz, iniciativa impulsada por el INBA-Conaculta a través de la Coordinación Nacional de Teatro. Las obras son El pájaro Dziú, basada en un cuento antiguo maya del mismo nombre que se refiere a la historia del maíz; Canek, leyenda de un héroe maya, relato que habla de la amistad entre un niño maya y un mestizo; Demonios, apuesta que reinventa la iconografía de la cosmogonía mexicana para cantarle y bailarle al maíz; y

Bidxáa, inspirada en un mito náhuatl sobre un sabio zapoteca. Juan Meliá, titular de la Coordinación Nacional de Teatro, expuso que a través de este ciclo se refrenda el compromiso que tiene el INBA con el teatro para niños y jóvenes, que sigue siendo una prioridad para la institución. Señaló que varias han sido las herramientas usadas para atender a estos sectores de la población, como es el caso del programa Teatro Escolar y las temporadas permanentes en los teatros del Centro Cultural del Bosque. En el caso de este ciclo, se une a esa serie de proyectos específicos que buscan sumarse a este movimiento escénico en busca de más y nuevos espectadores niños y jóvenes. Sobre la selección de estas agrupaciones, Marisa Giménez Cacho, responsable del área de Teatro para Niños y Jóvenes del INBA, comentó

que afortunadamente en nuestro país hay muchas compañías que están experimentando con lenguajes autóctonos; sin embargo, en esta ocasión quisieron agrupar a estas cuatro no sólo por la calidad y profesionalismo de sus montajes, sino por la gran diversidad que ofrecen. En ese contexto, montaron su obra que habla del maíz, un asunto por mucho vigente: "Se trata de una semilla que nos ha dado identidad durante mucho tiempo y estamos convencidas que los niños de hoy son muy inteligentes para poder reflexionar al respecto", señala Castillo. Después se escenificará Demonios en el Teatro Orientación. Bajo la dirección de Alicia Martínez Alvarez se aborda también el tema del maíz y la identidad, a través del lenguaje de las máscaras tradicionales mexicanas.


20 LA CULTURA

DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Ofrecen recompensa por grafiteros del Cristo Redentor RIO DE JANEIRO.- Un grupo de empresarios brasileños decidió ofrecer una recompensa de cinco mil reales (unos dos mil 860 dólares) a quien ofrezca pistas que permitan la captura de las personas que hicieron pintas en la estatua del Cristo Redentor, símbolo de Río de Janeiro y una de las siete nuevas maravillas del mundo. Un anuncio ofreciendo la recompensa, que garantiza el anonimato, fue distribuido en diferentes locales de la ciudad y reproducido ayer por algunos

diarios de Río de Janeiro. Las llamadas, según el anuncio, pueden ser hechas en el número telefónico utilizado por organizaciones no gubernamentales para recibir denuncias sobre hechos criminales y que son repasadas a las autoridades. El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, mencionó la recompensa en unas declaraciones de prensa, pero aclaró que no se trata de una iniciativa pública, sino de un grupo de empresarios que se iden-

tificó como "ciudadanos cariocas indignados que no quieren ver delincuentes desafiando la ciudad". El acto vandálico está siendo investigado por la Policía Federal debido a que la estatua de 38 metros, ubicada en la cima del cerro del Corcovado y que puede ser vista desde diferentes locales de la ciudad, fue declarada Patrimonio Nacional el año pasado y está ubicada en una reserva administrada por el Gobierno nacional.

Dos mil 860 dólares a quien dé pistas para capturar a los vándalos de graffiti.

Orozco, el "arte de ver y pensar" Presenta seis libretas de apuntes inéditas del muralista jalisciense

M

"bitácora de su ardua disciplina éxico.- Cuadernos de en el taller", definiendo lo que él Orozco se compone de entendía por orden, previsión y seis libretas, hasta ahora rigor geométrico, agrega. inéditas, en las que el pintor jalisEn sus cuadernos Orozco ciense José Clemente Orozco demuestra "una cierta condición apuntó notas y trazos sobre el de espectador teatral" ante la arte y su quehacer artístico. Tal obra de El Greco, Tintoretto, material fue reordenado por la críVelázquez, Rafael, Murillo, tica de arte Raquel Tibol "para ver Zurbarán, Rembrandt, Goya, y pensar". Rubens, Picasso, Van Eyck, "Una pintura es un poema", aseguraba el muralista. "Pese a la Orozco, el genio jalisciense. Durero, Botticelli, Matisse, El Bosco y Veronés. riqueza de su contenido, estas Y también demuestran "una páginas no deben tomarse, por Clemente Orozco (1883-1949) "no ningún motivo, como un tratado estudiaba para remedar, sino para intensa necesidad de pintar libresobre las artes plásticas, sino evolucionar y cambiar"; de ahí mente, sin que los pinceles se apreciarlas en lo que realmente que sus cuadernos sean una atoren en ignorancia alguna (…) Orozco necesitaba son, apuntes de de la lucidez conestudio y meditación ceptual para dar sobre varios aspeccurso tos del oficio de pinSeñaló la tamtar", advierte Tibol. bién museógrafa, Con el apoyo de curadora, escritora Conaculta y el y periodista, que Instituto Nacional "su repertorio no de Bellas Artes, la está hecho de publicación se dará apropiaciones, a conocer hoy a las sino de seleccio12:00 horas en la nes, intuiciones e Sala Manuel M. invenciones. La Ponce del Palacio de cultura visual fue Bellas Artes, por la siempre para él propia Raquel Tibol, una sustancia con acompañada de propiedades físiVíctor Jiménez, cas en proceso de Braulio Peralta y transformación". Avelia Lesper. Apunta la editoSon seis los rial que "a 50 años temas en que se divide la muerte de den los Cuadernos Orozco", sus cuade Orozco: Teoría, dernos brindan la E s t r u c t u r a , oportunidad de Diagonal, Mecánica reconsiderar la plástica, Color y obra de uno de los Técnica pictórica. Teoría, Estructura, Diagonal, Mecánica plástica, grandes muralistas Tibol comenta en Color y Técnica pictórica, los temas del pintor de México. el prólogo que José mexicano.

Fabián Sevilla da voz a la H en su obra.

Entre letras, cuentos y cositas por hacer La H estiró la mano y pidió la palabra: ¡Estoy harta de ser silenciosa! ¡Quiero sonar!, se armó tal alboroto alfabético y la T llamó al orden, pero nadie la escuchaba, unos asentían lo que decía la H, respecto a su mudez, y otros más hablaban del dilema de compartir sonidos como la Q, que miró de reojo a la C y la K. La Ñ estaba asustada y temblorosa, tenía miedo, le dijeron que un Nono millonarísimo, fabricante de computadoras había convencido a gobernantes de todo el planeta para prohibir la letra Ñ de sus ordenadores. Estaba en shock, sólo quería vivir, ya se imaginaba los diccionarios, libros, revistas y periódicos sin su presencia. Estas divertidísimas historias forman parte de La H pide la palabra y otros cuentos de letras, de Fabián Sevilla, editorial Selector. El autor argentino se sirve del alfabeto y cuenta entretenidas historias donde la A, Z, V o Y son las protagonistas. La H pide la palabra y otros cuentos lleva a los niños a interesarse por la lectura, y para quienes aún no leen les sirve de aprendizaje o de repaso, además que los lleva a dar rienda suelta a su imaginación. Fabián Sevilla, joven autor, ha editado Ellos, los otros y nosotros, con cuentos de varios autores, sobre los derechos de los niños. Publicó obras de teatro infantil y ha sido finalista en premios literarios de Argentina y México. Aventuras bajo el mar, del mexicano Luis Javier Plata nos narra las travesuras de tiburones preparando su tarea escolar, de calamares y pulpos en apoyo a su equipo de futbol, focas y leones disfrutando del circo, o bien, las peripecias de un caballito de mar y su papá.


DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Crean una red mundial de “cazaterremotos” Los recientes temblores de Haití, Chile y China han causado miles de víctimas y enormes daños damos la vuelta SAN FRANal aparato o que CISCO, EU.- Los el mando de la recientes terreWii nos permita motos de Haití, simular una Chile y China partida de bolos han causado miles o un juego de de víctimas e tenis. inmensos daños Los acelerómateriales, pero metros son estas tragedias también compodrán en breve ponentes frepor lo menos cuentes en reducirse con muchos ordealgo tan simple Medir sismos por ordenadores. nadores portáticomo un ordePara detectar terremo- les y su función es, precinador portátil. Este es el objetivo de tos, los sismólogos entie- samente, detectar moviElizabeth Cochran, in- rran complejos equipos mientos bruscos y reduvestigadora de la Uni- de medición en el suelo, cir daños si el aparato cae versidad de California en un proceso muy caro y por ejemplo al suelo. Gracias a la ayuda de Riverside, que junto al complicado. Cochran y sus colegas más de mil voluntarios de profesor Jesse Fisher Lawrence de la Univer- han utilizado aceleróme- todo el mundo que han sidad de Stanford y otros tros, unos pequeños dis- ofrecido su colaboración sismólogos ha creado un positivos que se encuen- y sus computadoras, original sistema para tran en numerosos apara- Cochran y sus colegas medir movimientos sís- tos electrónicos y que han creado lo que llaman Netmicos utilizando ordena- permiten, por ejemplo, "Quake-Catcher dores normales y corrien- que la imagen en la panta- work", algo así como "red lla del iPhone gira cuando de cazaterremotos". tes.

LA CULTURA 21


D O M I N G O 18

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

ABRIL

DE

2010

espectáculos unomásuno

Artistas cambian autógrafo por víveres para víctimas de Mexicali CIUDAD DE MEXICO.- Roxana Chávez, Edgar Vivar, Violeta Isfel, Luis Manuel Avila y Rodrigo Vidal son algunos de los artistas que dieron su firma a cambio de víveres y artículos para la higiene personal, en beneficio de los damnificados en Mexicali. La iniciativa, que lleva por nombre "México por Mexicali" y que se realiza hoy en un centro de espectáculos de la capital mexicana, busca apoyar a las más de 35 mil víctimas del sismo de 7.2 grados Richter registrado el pasado 4 de abril en esa ciudad de Baja California. La dinámica consiste en que el

público que llegue al lugar con víveres y diversos artículos como casas de campaña, colchonetas, lámparas de mano, pilas, pañales, sábanas, cobijas, toallas femeninas y papel higiénico, entre otras cosas, podrá recibir el autógrafo y la tradicional foto con los famosos. A esta campaña de ayuda también se sumó Viola Dorantes, hermana de la cantante Paquita la del Barrio, quien expresó que desde que se enteró del programa de apoyo pensó en apoyar de cualquier manera, ya que consideró que es de suma importancia que se sienta el apoyo de los mexicanos.

En beneficio de damnificados de Mexicali.

Nadie sabe nada de Luis Miguel Aviva hermetismo los rumores sobre la salud del cantante

E

l hermetismo y la cerrazón de los publicistas y la disquera del cantante mexicano Luis Miguel, han sido las causas principales de los desbocados rumores en torno a su estado de salud. Sin que hasta el momento se haya difundido un comunicado oficial que desmienta o aclare en algún sentido, en Los Angeles, en las últimas horas, el rumor de su muerte tomó mayor intensidad. A pesar de la ola de rumores en el ambiente artístico, ni su disquera, Warner Music, responde a las llamadas telefónicas, menos su publicista en esta ciudad, Alejandro Asensi. Incluso, los noticieros locales realizaron enlaces desde una oficina del Servicio Forense del Condado de Los Angeles, donde se generó el rumor de que el cuerpo del intérprete se encontraba en ese lugar. Por su parte, "El Gordo" de Molina difundió la mañana de ayer en su sitio en Twitter que Luis Miguel ya salió del hospital y que se encuentra recuperándose en su domicilio en Estados Unidos. Sin embargo, el conductor de televisión también está basando sus comentarios en fuentes cercanas que le aseguran que el cantante no ha fallecido como se ha rumorado en los últimos días. Luis Miguel de manera tradicional ha mantenido un ostracismo en el manejo de su vida privada, lo que por siempre ha sido aprovechado por la prensa para caer en

La salud de El Sol, sólo un conjunto de rumores. especulaciones, y ahora con su enfermedad esto se ha disparado aún más. Las versiones siguen brotando y van desde que el cantante estuvo internado en un hospital de Los Angeles, por una cirugía estética o debido a una infección intestinal, hasta que ya fue dado de alta y se encuentra fuera de peligro. Otros aseguran que ingresó al nosocomio Cedar's Sinai para ser atendido por consumo

de cocaína, y hace unos días unas personas indicaron haber visto salir al cantante en silla de ruedas del hospital y con un semblante desmejorado. El próximo lunes el cantante, con 30 años de carrera y vendedor de más de 55 millones de copias, cumplirá cuatro décadas de vida. En el espacio cibernético este ha sido uno de los temas más recurrentes, pues hay desde oraciones hasta exigencias de los

fans para que se difunda y aclare su estado de salud. "LoLoe1" escribió en Twitter: "Por respeto a los fans de Luis Miguel deben de decirnos cómo está, y no dejarnos así. Dios quiera que viva". "1beautyme" dijo que "anoche recé por mi Sol. No pude dormir hasta las 04:00 horas. Sin Luis Miguel no puedo respirar, me encanta. Sin el no hay Sol". Por su parte, Deborah Riquet indicó: "Por favor necesitamos información certera sobre su estado de salud. Los medios amarillistas nos llenan de información que nos desesperan. Por favor que su representante o su hermano hablen, sólo queremos saber cómo está. "Lo amo desde sus comienzos y esta incertidumbre me está matando. Micky te amo", concluyó. Otro más convencido, Marneneska, escribió que "de acuerdo a las profecías de Nostradamus y a la numerología Maya, Luis Miguel no se muere este año, ni se preocupen". Al respecto, otro cibernauta señaló: "Luis Miguel ya está muerto, pero de risa en su casa con todo el escándalo que se está haciendo, ya basta". La madrugada del sábado volvieron a brotar más rumores que aseguraban que Luis Miguel había fallecido. En las versiones se ha asegurado que su cirugía estética, liposucción y mejoras en el rostro, se complicó al contraer una bacteria, que a su vez contagió sus pulmones y luego se complicó con una infección intestinal.

Arrestan a Danny Glover en una manifestación WASHINGTON.- El actor estadounidense Danny Glover fue arrestado durante una manifestación de protesta por desobedecer órdenes de la policía. Un portavoz policial del vecino estado de Maryland dijo que el actor de "Lethal Weapon" encabezaba un grupo de manifestantes que protestaban contra una empresa de distribución de alimentos a la que acusan de someter a sus trabajadores a malos tratos. Añadió que Glover y otros manifestantes cruzaron una barrera y que fueron arrestados después de que se les ordenara en tres ocasiones que se retiraran. Glover y los otros detenidos por la policía fueron puestos en libertad, pero enfrentan la posibilidad de que se les ordene pagar una multa de mil dólares o cumplir una pena de cárcel de 90 días, dijeron fuentes judiciales.

Danny Glover, activista.


DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡"Biutiful", película de González Iñárritu, competirá en mayo en Cannes, Francia..!

C

iudad de México.- Alejandro González Iñárritu competirá con su película "Biutiful", en el próximo Festival Internacional de Cannes, Francia que se iniciara el 24 de mayo… EL DIRECTOR MEXICANO ganó el premio como mejor realizador en el Festival de Cannes en 2006 con su filme de largometraje "Babel" … "AMORES PERROS" fue el filme que le abrió las puertas a Iñárritu a nivel internacional y después ratificó su prestigio con "21 gramos"… Rostros, Nombres y Noticias "LA CRESTIADA", obra de la Grecia Antigua, se presenta en la Casa del Lago, con Rosita Pelayo… MARIA ROJO, actriz y senadora del PRD, promete realizar una magnífica labor como secretaria de Previsión Social de la Asociación Nacional de Actores (ANDA)… LUIS MIGUEL preocupa a sus "fans" desde que se anunció que una extraña bacteria había penetrado en sus pulmones. Se trata de ¿otro truco publicitario o es verdad?... PEDRO INFANTE volvió a reunir a la multitud en torno de su tumba en el panteón Jardín, lote de actores, en el 53 aniversario luctuoso… Como han pasado los años "UN HOMBRE SOLO" fue el programa de TV que consagró a Humberto G. Tamayo y además fue uno de los fundadores de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) que actualmente preside Rosalía Buaún Sánchez… CREADOR DEL LEMA "Por el derecho de hablar con apego al Derecho", que expresa la filosofía de los Alejandro González Iñárritu. locutores de nuestro país… TAMAYO encabezó durante 17 años consecutivos el programa vespertino de la televisión "Un hombre solo", en Televicentro (hoy Televisa)… UNICAMENTE él, ante las cámaras, dialogaba con el público desde la pantalla, saludaba a sus amigos (¿Qué tal don Enrique), decía poesías, narraba anécdotas y al finalizar su tiempo de pantalla se despedía en cada programa así: "Muchas gracias y ahí les dejo mi reputación para que la hagan pedazos"… EL PROGRAMA "Un hombre solo" aparece ya en el libro de récord "Guinnes"... ¿ESTUDIOS?, le preguntaban a Tamayo y respondía: "primaria y la vida, nada más"… NACIO EN MERIDA, Yucatán y muy joven viajó a Nueva York con su padre, quien al poco tiempo murió. Fue limpiabotas en la Urbe de Hierro para reunir dinero y regresar a México… Remolino de notas YA ESTA EN ESCENA la obra "Todo sobre mi madre", en el teatro Insurgentes, con Margarita Gralia, Ana Claudia Talancón, Lisa Owen. Dos horas de duración… Pensamiento de hoy Más vale solo que mal acompañado, decía Humberto G. Tamayo… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en "UNOMASUNO RADIO", en todo el país con el Grupo Radiorama. ricardoperete@live.com.mx

Miles de jóvenes se dan cita cada año en el concierto.

Música, eje de pluralidad mundial en Coachella Bandas y público interactúan en el festival, que en su última edición busca conservar la pluralidad musical que lo ha caracterizado

L

os habitantes de todo el mundo se desplazan largas distancias con un sólo propósito: escuchar música durante tres días. Los principales exponentes de diversos géneros se dan cita para reunirse en varios festivales musicales, como Coachella, en Indio, California, Lollapalooza, en gira itinerante; Glastonbury, en el condado de Somerset, en Inglaterra, y Rock in Río, que de tener a Brasil como sede, ahora se ha expandido hasta llegar a Europa. Este año, Coachella Valley Music and Arts Festival, que se realiza desde anoche y hasta el 18 de abril, mostrará un cartel con líderes como Faith No More, Jay Z, Thom Yorke, Pavement y Porcupine Tree, lo que le dota de una amplia gama musical que se ha vuelto su característica. Steven Wilson, líder de Porcupine Tree, se considera afortunado por la invitación al festival, aunque no duda que estos conciertos representan un reto mayor para las bandas. "Con la invitación a Coachella, sí estoy asustado de alguna manera. Esta banda por muchos años no se ha

Zoé, representante mexicano en el festival. acercado a los festivales, y siempre hemos tocado para un público que nos sigue, que ya nos conoce. Siempre es difícil tocar frente a la gente que no está familiarizada con tu música, que no es fan o que, de plano, no le gusta. A nosotros nos encanta tocar y hacer lo que siempre hacemos, puede ser que al final del día te vayas con nuevos seguidores, pero también habrá gente que no te conoz-

ca, y que tienes que convencer con tu presentación. Estaré feliz también de saber que ya todo acabó", señaló el músico británico respecto a su participación en el popular festival. Latinoamérica, en Indio Con Babasónicos (Argentina), Aterciopelados (Colombia) y Calle 13 (Puerto Rico), el cartel se enriquece con las propuestas latinoamericanas.

Ceniza volcánica afectan los viajes de los famosos Francia.- La ceniza arrojada por un volcán de Islandia que dejó varados a miles de viajeros aéreos afectó también a las personalidades del mundo del cine y los espectáculos, así como músicos e incluso luchadores profesionales. Debido a que han sido cancelados casi dos tercios de los vuelos en Europa, las cancelaciones y postergaciones abundaron el sábado en el mundo de la farándula y los científicos islandeses advirtieron que la activi-

La ceniza volcánica ha afectado a las celebridades del mundo del espectáculo.

dad volcánica aumentó y no muestra indicios de amainar. La premier mundial de la película "Oceans" de Disneynature en el teatro El Capitán en Hollywood parecía tener varios impedimentos en el camino. Ni el director francés de la obra, Jacques Cluzaud, ni los productores asistirán al estreno del documental narrado por Pierce Brosnan porque se quedaron varados al otro lado del océano.


24 ESPECTACULOS

unomásuno

DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010 BOB LOGAR

La historia del niño Natan conmueve en Argentina.

“Alamar” gana aguas argentinas El filme mexicano arrasa en el festival de cine independiente de Buenos Aires

B

uenos Aires.- La película mexicana “Alamar”, dirigida por Pedro González Rubio, ganó el premio a la Mejor Película en la sección internacional del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici). El filme, realizado por la mexicana Mantarraya Producciones, cuenta la historia del pequeño Natan, que siente que un viaje que emprenderá con su papá constituye un capítulo clave en su vida y que le supondrá un universo de nuevas experiencias. “Alamar”, definido como un filme documental

y de ficción al mismo tiempo, ya había sido elegido este mes como el mejor del XXVIII Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay. El rumano Dragos Bucur ganó como Mejor Actor por el filme “Police, Adjective”, mientras que las argentinas Pilar Gamboa y María Villar compartieron el premio a la Mejor Actriz por la producción “Lo que más quiero”, de Delfina Castagnino, que también triunfó como Mejor Película Argentina, precisaron fuentes de la organización. En tanto, el Premio Especial del Jurado fue para “La boca del lupo”, del

italiano Pietro Marcello, mientras que el rumano Cornelio Poromboiu obtuvo el galardón como Mejor Director por su producción “Police Adjetive”. El festival cerrará este domingo con la exhibición de “Los condenados”, del catalán Isaki Lacuesta, una historia que transita en la cornisa de la ficción y el documental y que relata el reencuentro de dos viejos ex guerrilleros, treinta años después. La programación del festival contó con 420 filmes de todas las latitudes del mundo, que se exhiben como parte de diversas secciones competitivas y

no competitivas, mientras que de la selección oficial internacional participaron 19 películas. SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO CATORCE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, de fecha veinticinco de marzo de dos mil diez, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FELIPE MEJIA ARZATE; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; Y D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LOS SEÑORES FELIPE MEJIA SALAZAR Y DANIEL MEJIA SALAZAR, AMBOS EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES COHEREDEROS DE LA SUCESION DE REFERENCIA; ADEMAS SE HIZO CONSTAR: E).- LA RENUNCIA DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGO POR SU PROPIO DERECHO LA SEÑORA MICAELA SALAZAR MADRID, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA NOMBRADA EN DICHO TESTAMENTO: Y POR LO TANTO, SE HIZO CONSTAR POR ULTIMO: F).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA, Y ACEPTACION DEL MISMO CARGO, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LOS SEÑORES FELIPE MEJIA SALAZAR Y DANIEL MEJIA SALAZAR, EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES COHEREDEROS, A FAVOR DEL ULTIMO NOMBRADO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

AVISOS PRIMER AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 72,418, de 16 de abril de 2010, ante mí, don VICTOR OCTAVIO, doña LEDA MINERVA y doña HELIANA, de apellidos HUERTA HERNANDEZ, por sí y en su carácter de herederos en la sucesión testamentaria de quien fuera su padre don VICTOR HUERTA RODRIGUEZ, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su madre doña MINERVA HERNANDEZ HERNANDEZ DE HUERTA, la sucesión testamentaria de don VICTOR HUERTA RODRIGUEZ, por conducto de sus herederos repudió la herencia; los expresados don VICTOR OCTAVIO, doña LEDA MINERVA y doña HELIANA, de apellidos HUERTA HERNANDEZ, aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por la testadora; y don VICTOR OCTAVIO HUERTA HERNANDEZ, aceptó el cargo de albacea para el que fue instituido, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F. 16 de abril de 2010.

Y EDICTOS

PRIMER AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 72,417, de 16 de abril de 2010, ante mí, don VICTOR OCTAVIO, doña LEIDA MINERVA y doña HELIANA, de apellidos HUERTA HERNANDEZ, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su padre don VICTOR HUERTA RODRIGUEZ aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por el testador, y don VICTOR OCTAVIO HUERTA HERNANDEZ, aceptó el cargo de albacea para el que fue instituido, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:

México D.F. 16 de Abril de 2010.

Que por escritura 72,323, de 7 de abril de 2010, ante mí, doña MARIA DE LOS ANGELES CANCINO OSORIO, reconoció la validez del testamento público abierto, otorgado por doña LUCIA MARIA DEL ALBA CANCINO OSORIO, también conocida como MARIA DEL ALBA CANCINO OSORIO y como MARIA DEL ALBA LUCIA CANCINO OSORIO, aceptó la herencia y el cargo de albacea para el que fue instituida, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que conforman el acervo hereditario.

NOTARIO PUBLICO Nº 64 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 25,791, de fecha 29 de Marzo del 2010, otorga ante mí, la SEÑORA DOÑA SILVIA GUADALUPE CORONA PIÑA, en su carácter de Albacea Testamentaria Y Heredera, con la comparecencia de los señores ANTONIO CORONA PIÑA, en su carácter de legatario y de HAXEL ANTONIO GARCIA CORONA, en su carácter de heredero, a bienes de la sucesión testamentaria del señor DON ANTONIO CORONA TELLEZ ó ANTONIO BUENAVENTURA CORONA TELLEZ, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, y la SEÑORA DOÑA SILVIA GUADALUPE CORONA PIÑA, aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.

A t e n t a m e n t e.

LIC. DANIEL LUNA RAMOS.

México, D.F. a 7 de abril de 2010.

NOTARIO No. 142 DEL D. F.

Hoooooooooooooooooo oola, estimados amigos lectores y hermosas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamorada de las mujeres adorables y hermosas supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Carlos Delat, excelente hipnotista holístico, quien me asegura que por nada del mundo deja de comrar a diario el UNO MAS UNO con tal deponer leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: El fracaso derrota a los perdedores, pero inspira a los ganadores. Robert Kiyosak… EL “ÍCONO” El jueves por la noche me fui al Ícono, maravilloso centro nocturno, a ver el “show” de Los Castro. El lugar estaba casi lleno en su totalidad y a las 10:30 de la noche, empezó el espectáculo con el grupo Ensamble, un conjunto vocal integrado por tres chicas y tres varones, quienes nos deleitaron con sus magníficas voces. A las once de la noche, se presentaron en el escenario Los Dandys, integrados por David King, Jorge Ramírez, Gustavo King, Armando Navarro y Marlon King, quienes durante una hora nos interpretaron un amplio repertorio de sus ya clásicas melodías… ¡LOS CASTRO! Finalmente, a las doce de la noche, en punto, aparecieron sobre el escenario Arturo Castro y siete músicos en medio de una gran ovación: Con Arturo en los teclados, empezaron a tocar una melodía muy alegre y Arturo fue llamando al escenario a Xavier, Benito y Gualberto, quienes recibieron una muy cálida ovación y los cuatro Castro cantaron un rema titulado “¿Qué le pasó?”m para continuar con “Lluvia en la tarde”, la verdad es que los cuatro suenan de maravilla cuando están cantando juntos. Cantaron “A la playa”, “A las mujeres que yo amé” (una bellísima canción), “El tiempo sigue igual” y “La última mujer en mi vida”… GUALBERTO Después interpretaron “Sólo por ti”, pero antes, Arturo dijo que las canciones no tienen tiempo, ni edad. Después interpretaron “Con mi cantar” y luego Gualberto maravilló a todos con su magnífica voz interpretando él sólo “Como yo te amé”, para después cantar él sólo de nuevo el tema titulado “hasta que vuelvas”. Materialmente se caía el “Ícono” con la tremenda ovación que el público le brindó. En eso aparecieron en el escenario Mónica,

Estefanía y La Morena Castro, maravillosas coristas que les dieron una vida enorme a las canciones… BENITO Después, durante un buen rato, Benito Castro hizo reír mucho a los asistentes con sus chistes y después cantó él sólo “Las mujeres, las mujeres” y siguió contando chistes, para después cantar “Cuando estemos viejos”, una bellísima melodía. Al finalizar esta melodía, Arturo presentó a sus hermanos y primos en el grupo musical: Luis Anguiano en el trombón; Alejandro Campos en el sax; John Despeire en la primera trompeta; Manuel Díaz en los teclados; Michel Castro, en el bajo; Ítalo Castro en la batería; Julio Bandera en las percusiones y Benito Castro Jr., en el sonido… FINAL Ya para terminar, los Castro cantaron “Faltas tú”,

Verónica Castro melodía que repitieron a continuación con el público haciéndoles tremendo coro. Después pusieron a bailar a todo mundo con “Abre tus ojos” y terminaron con “Y después del amor”. Era la 1:33 AM cuando se despidieron, pero el público en enorme coro pedían “¡Otra! ¡Otra! ¡Otra!” y regresaron al escenario para interpretar “Usted abusó” y “Llorando por dentro. Arturo señaló que el público los hacía muy felices. Para complacer al público cantaron “Sasuera”, “Se alquila un corazón”, Parque Mac Arthur” y “I will have a theme”. Fin de la actuación. Un millón de gracias a Lupita y a Paco Ayala, magníficos anfitriones, quienes están haciendo una espléndida labor en las relaciones públicas… CHISTE Y DESPEDIDA Pepito entra a una tienda y dice: “Un par de anteojos, por favor”. Y el vendedor le dice: ”¿Para el sol?”; Pepito responde: “¡No!, ¡Para mí!”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,


´ Hidalgo unomasuno

DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010

Congreso aprueba créditos a 60 municipios por un monto de 370 millones de pesos J UAN R ODRÍGUEZ R EPORTERO El Congreso local aprobó que 60 municipios hidalguenses adquieran créditos por un monto máximo de más de 370 millones de pesos, que serán destinados a obra pública. Los asambleístas autorizaron que los endeudamientos se contraten a través del Instituto para el Financiamiento del Estado de Hidalgo, mediante un crédito global de hasta 370 millones 456 mil 297 pesos. Esta validación generó modificaciones a las leyes de Ingresos estatal y municipales involucrados, así como el Presupuesto de Egresos de la entidad. La iniciativa estipula que el Instituto para el Financiamiento estatal será acreedor de los Ayuntamientos implicados, que garantizaran las sumas crediticias con fondos de los derechos e ingresos, que les administra la federación mediante el Fondo de Aportaciones para la infraestructura social. Este fideicomiso colectivo tiene como propósito que los Cabildos se comprometan a saldar las deudas de manera irrevocable antes del 31 de diciembre de 2011, antes de que concluyan esas gestiones. Diputados locales que defendieron este proyecto, argumentaron que la legislación mexicana permite esta estructuración jurídico-financiera. Señalaron que Hidalgo es pionero en ese tema, relacionado con la innovación de las finanzas públicas. Indicaron que los créditos beneficiaran de manera directa a las demarcaciones que accederán a este financiamiento. Los créditos deberán estar denominados en moneda nacional y serán pagaderos en la República Mexicana.

Para obra pública.

Dos muertos y tres heridos dejó "avionazo" en Pachuca

Murieron calcinados. JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Dos personas muertas y tres más heridas -entre ellas una niña- fue el saldo trágico que arrojo la caída de una avioneta Cezna en la unidad habitacional El Carruaje, en la ciudad de Pachuca, Hidalgo. La avioneta matrícula WOB de la empresa Aero pacifico viajaban tres personas identificadas como Roberto Ángel Ortiz Nieba, Silvia Viduela Aválos y el piloto Juan Marroquín, quienes provenían del puerto de Acapulco, Guerrero. Al parecer, Marroquín había sido contratado por Ortiz Nieba para fungir como instructor de vuelo. Rafael Castillo, comandante de la Policía Estatal informó que el accidente se produjo alrededor de las 10:30 horas del sábado luego de que el piloto trató de aterrizar en uno de los andadores de la unidad habitacional luego de perder el control de la avioneta. Por desgracia, la avioneta se estrelló y estalló en el pavimento a la altura del andador Santiago Vaquero. Entre los hierros retorcidos quedaron los cuerpos calcinados de Juan Marroquín y de Roberto Ángel Ortiz Nieba. De forma milagrosa, Silvia Viduela de 29 años de edad sobrevivió al avionazo aunque sufrió quemaduras de tercer grado en todo

el cuerpo así como fractura craneoencefálica. Su estado se reporta como "grave". Al momento de estrellarse, la cezna reventó el cableado eléctrico lo que provocó el estallido de un televisor en una de las casas situadas a escasos 10 metros donde ocurrió el accidente provocando graves quemaduras de una pequeña quien se encontraba viendo un programa de televisión, cuyo nombre se ignora y quien fue trasladada de urgencia a la clí-

Lamentable accidente.

nica del ISSSTE de la capital hidalguense. El lugar de inmediato fue acordonado por elementos del ejército mexicano y de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo quienes tras hacer los peritajes correspondientes procedieron a hacer el levantamiento de los cadáveres y de los restos de la aeronave. Cabe señalar que de acuerdo a vecinos de El Carruaje no es la primera vez que ha habido accidentes de este tipo en el lugar. "Lo que pasa es que está muy cerca el aeropuerto de Pachuca", señaló. Miguel García Conde, director de Protección Civil del Estado de Hidalgo confirmó que efectivamente la unidad habitacional El Carruaje -que se sitúa a un lado de Sector Primario, zona donde están ubicadas diversas dependencias estatales y federales entre las que destaca el Congreso de Hidalgo- corre el peligro de sufrir este tipo de percances por su cercanía con el aeropuerto. Aseguró que a pesar de que en diversas ocasiones han solicitado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes reubicar el aeropuerto a una zona despoblada "el gobierno federal no nos ha dado ninguna respuesta".


D O M I N G O 18

DE

ABRIL

DE

2010

nacional

Crean fiscalía contra Inversiones morelenses, en delitos del transporte riesgo por alta violencia A unos días de que organizaciones del transporte – taxistas, cargueros y microbuseros- presentaron la solicitud a través del coordinador de asesores de la PGJE, el procurador general de justicia del estado, Pedro Luis Benítez Vélez, instruyó a sus colaboradores de las áreas de Procedimientos Penales y Averiguaciones Previas para crear de inmediato la Fiscalía Especializada contra Delitos del Transporte Ello, luego de que diariamente se registran hasta 25 a 30 hechos delictivos que afectan al sector transporte en todo el estado, de ahí que sea urgente que la Procuraduría General de Justicia de la entidad, impulse la creación de una fiscalia especializada contra delitos del gremio. El presidente de la Coalición de Taxistas afiliada a la CTM, Enrique Apolinar Rodríguez Zagal, y el segundo secretario general sustituto de la central obrera, Tito Barrera Ocampo, luego de agradecer la intervención del procurador adelantaron que con la nueva Fiscalìa se buscaràn los mecanismos reales para que en los robos de vehìculos, y que se involucra a choferes que de manera injusta en los ilìcitos; que haya los criterios jurídicos para que el Ministerio Público deje en libertad a los conductores y se agilice la liberación de los taxis y sus placas, a fin de que no se tengan pérdidas económicas. Los trabajadores del volante manifestaron su preocupación por la creciente ola de inseguridad que se ha venido registrando en la entidad. Indicaron que en la mayoría de los casos, estos hechos delictivos no son denunciados, salvo en el robo de los vehículos, dada la burocracia y las pérdidas económicas que implican para ellos el reportar un asalto, por ejemplo. Tanto Rodríguez Zaga como Barrera Ocampo enfatizaron la necesidad de realizar reformas a la Ley Estatal del Transporte, que en por lo menos diez clausulas lesionan a los intereses de los camioneros y taxistas, se tome en cuenta la experiencia de los representantes del gremio y sus asesores jurìdicos, para previo a su aprobación se realicen foros de consulta y análisis, a fin de que los diputados aprueben una legislación consensuada y viable.

Ni comparsa ni agachones de las autoridades en esta crisis de inseguridad que vive la entidad, sostuvo el presidente estatal del Consejo Coordinador Empresarial, Roberto Abe Ahumada y alertó que el sector privado está preocupado por esta situación que aleja a las inversiones. Por ello, urgió que los tres niveles de gobierno junto con los poderes empiecen a dar resultados. Estas declaraciones las hizo después de la firma de un convenio entre el CCE de Morelos y el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística a cargo de Eleael Acevedo

Velázquez. Abe Ahumada sostuvo que no se puede esperar que de la noche a la mañana las cosas mejoren, con la llegada de más tropas del Ejército y de la Policía Federal Preventiva, pero esto da mayor seguridad y certeza a la sociedad en general. Expuso que son una organización pro positiva que es la contra parte del sector oficial, por lo que sus comentarios siempre son con la intención de que las cosas mejoren, no de perjudicar a nadie. Recalcó que la otra organización del sector privado se ha puesto de tapete y parecen empleados del

gobierno del estado, no hacen ningún señalamiento en contra pese a lo difícil que está la situación de seguridad pública. Abe Ahumada dijo que es urgente que las autoridades de los tres niveles de gobierno coordinen esfuerzos para detener la ola delictiva pues la vida y patrimonio de los empresarios y sus familias se encuentra en grave riesgo. Además se requiere el concurso de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en esta situación de crisis de seguridad pública, que urge ponerle punto final, acotó el presidente del organismo cúpula de la entidad.

Autoridades intensifican operativos ALEJANDRO LÓPEZ REPORTERO

En los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Zapata, Temixco, Xochitepec y Huitzilac se intensifican los operativos de agentes Federales y elementos de la 24/ Zona Militar, en diferentes puntos estratégicos. Derivado de las ejecuciones entre integrantes del crimen organizado las autoridades federales han implementado puntos de revisión. Un convoy de federales se encuentra realizando revisiones a los automovilistas que circulan a la altura del

puente a desnivel a la altura de Plaza Galerías y en distintos puntos de entradas y accesos a esta ciudad capital. Asimismo las autoridades de los municipios de Emiliano Zapata, Temixco y Xochitepec, comentaron que un grupo de militares de la 24/a Zona Militar llegaron ayer en la mañana e implementaron dispositivos de vigilancia en varias colonias, además algunos convoy de soldados pidieron a las autoridades municipales lugares que pudieran acondicionar para quedarse, ya que su pertenencia será de días.


DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010 NOEL SAMAYOA REPORTERO

E

l libro Cáncer y Estilo de Vida que presentó el director general del Instituto Nacional de Cancerología, Alejandro Mohar Betancourt, resume las evidencias de los estudios que han demostrado cómo el estilo de vida influye en la evolución del cáncer y proporciona consejos para el "día a día"; habla sobre qué hacer de más y sugiere qué hacer de menos. La información fue cuidadosamente evaluada para proporcionar asesoría constructiva y veraz a los pacientes en las distintas etapas de su tratamiento. A las personas en quienes el tratamiento ha logrado la remisión o desaparición completa del tumor, se les explica por qué y cómo un cambio en el estilo de vida podría mejorar las posibilidades de que el tumor no regrese o lograr la curación. Los datos son particularmente relevantes para enfermos con cáncer de mama, de colon y de próstata. En la ceremonia que se realizó en el Centro de Apoyo para la Atención Integral del Paciente con Cáncer (CAAINCA), el director general del INCA mencionó que está escrito en un lenguaje sencillo el cual presenta evidencias científicas: Qué es esta enfermedad y las auténticas causas que lo provocan, aclarando dudas y desechando mitos. Añadió que la obra fue

LA SALUD 27

unomásuno

Influye en la evolución del cáncer el estilo de vida El libro Cáncer y Estilo de Vida explica cómo podrían mejorar las posibilidades de que el tumor no regrese o lograr la curación

Alejandro Mohar reiteró que el cáncer puede ser manejado por los pacientes. escrita por profesionales, médicos con la más amplia experiencia en el manejo de pacientes con cáncer, quienes comparten experiencias e incluye los más recientes textos de la literatura mundial. También ofrece consejos

prácticos con el fin de ayudar en la comprensión de algunos de los síntomas y efectos secundarios que ocurren durante los tratamientos contra el cáncer. Brinda las herramientas que facilitarán la reinserción de los pacientes a su rol familiar, labo-

ral y social, con una mejor actitud hacia el futuro. La obra, señaló, ofrece las evidencias científicas que demuestran cómo un estilo de vida saludable puede mejorar el bienestar y la oportunidad de vivir mejor y por más tiempo, a

Evita daños neurológicos un buen embarazo: IMSS Las alteraciones de mayor incidencia son en desarrollo del lenguaje, lenguaje expresivo y lenguaje mixto El daño neurológico en niños es consecuencia de lesiones orgánicas cerebrales, como prematurez, traumas obstétricos que generan sufrimiento fetal agudo y provocan hipoxia (falta de oxígeno en el cerebro) e ictericia neonatal (coloración amarillenta en la piel), factores que influyen en el desarrollo del lenguaje. Y los trastornos emocionales durante el desarrollo infantil se deben a sobreprotección, trato agresivo o desintegración familiar y el traumatismo craneoencefálico e infecciones centrales (meningitis, meningo encefalitis o un tumor) generan alteraciones en el lenguaje de los niños. Explicó Adolfo Hernández Gómez, del Servicio de Comunicación Humana de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Región Norte del Seguro Social que desde el punto de vista neurológico, durante la gestación pueden presentarse problemas de hipoxia e ictericia neonatal; en materia

Los efectos de daño neurológico afecta el lenguaje de los niños. genética, la carga hereditaria constituye un componente importante relacionado con estos trastornos. Las alteraciones de mayor incidencia son en desarrollo del lenguaje, lenguaje expresivo y lenguaje mixto. En el primer caso, el niño no articula ningu-

na palabra, aun cuando ya tiene edad suficiente para hacerlo o estructurar frases cortas. En el segundo problema, el menor tiene buena comprensión, pero no puede articular palabras, y en el último trastorno, hay dificultad en comprensión y articulación del mismo.

las personas con cáncer. Es especialmente útil para médicos e integrantes del equipo de salud que se interesan en proporcionar la más certera orientación e información, empoderando a sus pacientes y logrando mayor adherencia terapéutica, participación en su tratamiento, disminuyendo su ansiedad y depresión. Al respecto, la jefa del Departamento de Vinculación del Instituto Nacional de Cancerología, y una de las autoras del libro, Laura Suchil Bernal, opinó que brinda una amplia visión, basada en la experiencia de los autores, de las complejas situaciones y problemas que experimentan a diario los enfermos de diferentes estratos sociales, económicos y culturales, sometidos a varios tipos de tratamientos contra el cáncer en el Reino Unido y en México. El libro también fue escrito por el director de la Unidad de Investigación en Oncología Primrose de Bedford, Robert Thomas, y Emma Verástegui Avilés, investigadora del Instituto Nacional de Cancerología.

El especialista destacó que el diagnóstico de esta problemática se hace cuando el niño tiene entre 18 meses y dos años de edad, etapa en la que es más fácil detectar alteraciones en el desarrollo del lenguaje, previo conocimiento de los antecedentes prenatales, perinatales y posnatales. Otras alteraciones del lenguaje son dislalia (dificultad para articular el lenguaje, se presenta en niños); afasia (ocurre en adultos que pierden capacidad en el lenguaje oral y escrito a consecuencia de un evento vascular cerebral, como embolia, hemorragia y trombosis) y el traumatismo craneoencefálico o falta de oxigenación en el cerebro. La disfemia o tartamudez en niños y adultos es consecuencia de la alteración emocional; mientras que la disfonía es un problema al emitir la voz, a consecuencia de cambios en las cuerdas vocales, bien por parálisis de éstas o presencia de nódulos, pólipos o tumoración en laringe. Entre los factores de riesgo, el más común es el tipo sanguíneo de padre y madre, pues cuando son diferentes generan en el niño aumento de bilirrubina y, por tanto, daño neurológico; fumar durante el embarazo y exposición a concentraciones de plomo.


28

unomásuno

DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

Viva la tierra, que es nuestra madre Comienzan caminata que refrenda la renovación del compromiso con la madre tierra FERNANDO ALLIER.

Lugar de descanso

Una mirada al bicentenario en el parque Tezozomoc Más de sesenta fotos alusivas al Bicentenario se expondrán a partir del martes 20 de abril en el Museo de Arte Regional y Tridimensional de Azcapotzalco, en el Parque Tezozomoc ( cita en la Avenida de las Armas, esquina con Hacienda el Rosario. La inauguración se llevará a cabo a la una de la tarde y se sabe que el material fotográfico lo aportan los alumnos del CECATI 108, que con esto plasman su visión acerca de estas celebraciones. Esto forma parte de las innumerables celebraciones que con el trasunto del Bicentenario de la Independencia de México y el centenario de la Revolución mexicana se llevan a cabo por estos tiempos. La entrada a tal inauguración será libre, como gratuita será el asistir a la exposición durante el tiempo que dure. Vale la pena, pues así podemos percibir cual es la visión de estos jóvenes profesionales de la lente, acerca de tales conmemoraciones. Miremos las fotos y quizás tendremos una mejor idea de los que significa para ellos el bicentenario y el centenario de los movimientos armados que forjaron esta patria.

H

oy domingo desde las tres de la mañana comenzó la caminata desde el Huizachtepetl hasta el museo de Antropología, después de haber tenido una intensa ceremonia del FUEGO NUEVO , con velación y todo y el otorgamiento de los bastones de mando de los diferentes grupos de la tradición, provenientes de las diversas regiones de México, como parte culminante de los festejos de La vigésima primera ofrenda a NUESTRA MADRE TIERRA y para que desde las ocho de la mañana se reúnan todos en la entrega de bastones y fuego nuevo a TONANTZIN TIALLI COATLICUE. Desde el Cerro de la Estrella al Museo Nacional de Antropología el ceremonial será guiado por el capitán General Jesús León Salgado y desde ahí, más o menos las 10 de la mañana, saldrán los contingentes para llegar hasta el altar de la fundación de

México Tenochtitlan a un lado del zócalo capitalino, más o menos a la una de la tarde. Con esto culminan las actividades de la celebración de la ofrenda a Nuestra Madre Tierra que año con año se lleva a cabo, intensas jornadas que no terminan hoy, sino que todavía continuarán en diferentes sedes, en esta ciudad de México y en otras partes de la provincia mexicana , e inclusive en Venezuela.( pueden consultar las actividades en www.nuestramadretierra.org y/o www.insigniasaztecas.org ) Emotiva será esta ceremonia que cuando ud. lea esto tendrá lugar en el centro de la ciudad, o quizá vayan caminando por el Paseo de la Reforma a pesar de las pocas facilidades que Marcelo Ebrard ha proporcionado, o mejor dicho ninguna facilidad, sino al contrario, pues pareciera que está en contra de la conservación de nuestras más profundas tradiciones. Si claro que en algunos sitios hay “ celebraciones”,

Hoy serán las celebraciones a Coatlicue. digamos espurias, pero eso no importa, lo interesante es constatar que existen las organizaciones que tienen verdaderas raíces ancestrales. La danza y el canto parecen reafirmar la profundidad de las

convicciones de los mexicanos que participan, año con año, con sus propios medios, sin afán de figurar ni salir en la foto, no como un acto de politiquería, sino de verdadero homenaje a nuestra madre La Tierra.

Alternativas para la vida: la brujula interior Pa evitar el estrés, la enfermedad de nuestros tiempos Considerada como la enfermedad de nuestros tiempos, al estrés si se le puede minimizar e incluso evitar. De hecho, existen muchas y variadas técnicas que permiten al individuo sobrellevar el estrés, es decir convivir con él, pero pocas son las que de verdad evitan que nos ahogue, o nos

haga daño. Aprender a controlarlo ayuda, pero definitivamente no basta si es que queremos apostar a tener buena salud no sólo ahora, sino en el largo plazo. Es importante entender que el utilizar alguna técnica para poder controlar el estrés y sus efectos nocivos bien puede ser

Los afectados deben vivir para controlarlo.

acompañado por una visita al médico, ya que de esa manera nos aseguramos de que los síntomas no enmascaran otras complicaciones. ¿Alguna vez has sentido que lo que más te gusta hacer no es aceptado? ¿Has sentido que no disfrutas lo que haces, sin importar qué tipo de recompensa externa estés recibiendo? ¿Pero cómo podemos regresar a nuestra vida esa calidad que se traduce en paz, energía y capacidad para disfrutar? “Brújula Interior” es la suma de los deseos de un grupo de profesionales convencidos de que el auto-conocimiento y el respetar nuestra esencia es el mejor camino para una vida productiva y significativa, por lo cual es una opción ideal: una intervención rápida y efectiva que ayuda a las personas a

administrar su energía y fuerza de manera que no los drenen aquellas situaciones que viven como amenazantes, ya que el no saber hacerlo es lo que pone de mal humor, los exalta y posteriormente los agota. En específico este Estudio ha sido neurológica y científicamente diseñado para identificar cual es el cuadrante del cerebro en el que somos naturalmente eficientes, ya que al funcionar desde ahí utilizamos sólo 1/100 de nuestra energía, mientras que al funcionar desde cualquier otro cuadrante consumimos hasta 100 veces más. Esto afecta el equilibrio homeostático del cuerpo, lo cual causa muchos efectos negativos a mediano plazo, tales como la fatiga, la irritabilidad, el miedo, diversas enfermedades y, por supuesto, altos y crónicos niveles de estrés.


DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010

DISTRITO FEDERAL 29

unomásuno

Recortan festejo de quinceañeras por lluvia Las 382 agasajadas bailaron su vals empapadas por el agua

L

a lluvia echó por tierra el pomposo festejo las Quinceañeras del Bicentenario que se llevó a cabo en el Angel de la Independencia. Por ello, el gobierno del Distrito Federal recortó el programa. Sin embargo, las asistentes rompieron el récord de la fiesta de 15 años más grande con 382 participantes, lo cual fue certificado por el notario público Alfonso Zermeño Infante. Los primeros grupos de quinceañeras bailaron los valses "Dios nunca muere" y "Alejandra", así como "El pop los derechos", en medio de la lluvia. Con gritos de "¡Sí se puede!" las jóvenes acompañadas de sus chambelanes abrieron la pista, mientras el locutor Luis Moctezuma y el director del Instituto de la Juventud, Javier Hidalgo, señalaban: "¡Disfruten y gocen de su fiesta!". Las quinceañeras dejaron a un lado las sombrillas que les obsequiaron para bailar el vals, aunque la llu-

Las Quinceañeras del Bicentenario festejaron su aniversario en el Angel. via provocó que algunas se equivocaran. "No importa, nosotras te ayudamos", les decían sus compañeras. Algunas no esperaron el discurso del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, quien las felicitó y les

dio la bienvenida y resaltó que a pesar de la lluvia fue posible su fiesta de 15 años. Algunas festejadas bailaron el vals y se retiraron del lugar, argumentando: "cómo vamos a estar bajo el aguacero". Minutos después Javier

Hidalgo comentó que el programa de las quinceañeras se recortaría a causa de la lluvia. Debido al recorte del programa no fue posible la partida del pastel y quedó también pendiente la fotografía de Ebrard Casaubón con las fes-

tejadas, así como la presentación de un regalo sorpresa y un espectáculo musical que iniciaría a las 20:00 horas. Al respecto, Ebrard informó que ante el recorte de la programación las fiestas de las quinceañeras que se prepararon en algunas delegaciones políticas se adelantarían para que las jóvenes disfrutaran de esos festejos. En entrevista, el director del Instituto de la Juventud informó que buscarán la forma de que las quinceañeras que no alcanzaron a bailar su vals y los números que tenían programados puedan hacerlo, luego de que un grupo de jóvenes se le acercara a pedirle les permitiera bailar aunque fuera con lluvia. El funcionario capitalino anunció que el pastel sería repartido entre las festejadas, quienes se retiraron del lugar empapadas, con el maquillaje corrido y los peinados desechos. Otras optaron por quitarse la crinolina de los vestidos para poder correr a resguardarse de la lluvia.


D O M I N G O 18

DE

ABRIL

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Mauricio Gebara…

No soy amigo de Peña zNo ha cambiado la situación jurídica de los progenitores de Paulette, aseguran abogados z"No me queda claro nada”: Mauricio Gebara auricio Gebara, padre de la pequeña Paulette, atajó las versiones que lo relacionaban directamente con el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, sobre la supuesta participación en el financiamiento de la campaña a la gubernatura del priísta. "No tengo el gusto de conocer al señor gobernador y tampoco ningún miembro de mi familia. No tenemos ese nivel (de haber financiado su campaña) y no estamos metidos en temas políticos", expresó el padre de la pequeña Paulette. Negó también tener relación alguna con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari. Además, aseguró que al procurador del estado de México, Alberto Bazbaz, lo conoció "desde el primer día que llegó a mi casa a ofrecer su apoyo", pues circularon versiones que los ubicaban como compañeros de escuela. "Tengo entendido que el procurador estudió en la Universidad Anáhuac, yo lo hice en la Ibero; además por edades no pudimos ser compañeros. Nuestra relación ahora es de cooperación, no de amistad y no

M

gozamos de ningún privilegio", sentenció. Lissette Farah no es la única indiciada en la desaparición y muerte de Paulette, Mauricio Gebara también está como sospechoso, confirmaron ayer su abogado y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). Armando Pinto, defensor del papá de Paulette, refirió que la situación jurídica es de indiciado, aunque no hay una imputación directa. "La situación legal de Mauricio Gebara Rahal es de indiciado, igual que su esposa y que las nanas, los cuatro están en esa situación", refi-rió Pinto. Sin embargo, tanto el abogado de las nanas, Juan Luis Montero, como la Procuraduría mexiquense, aseguraron que las cuidadoras Érika y Martha Casimiro siguen en calidad de testigos. El 31 de marzo pasado, un día después de que se halló el cuerpo de Paulette, el procurador Alberto Bazbaz Sacal, dijo en conferencia de prensa que la única indiciada en ese momento era Lissette. "Yo no tengo duda de que se trata de una investigación por el delito de homicidio porque su presencia (Paulette) en ese lugar fue provocada por alguien más. En este momento podemos darle, sin duda, el carácter de indiciada a Lissette, nada más ella", asentó en esa ocasión. La Procuraduría prefirió no pre-

Lissette Farah es la única indiciada.

Mauricio Gebara aseguró que no es amigo de Enrique Peña Nieto. cisar cuándo cambió la situación jurídica de Mauricio. "La situación legal no ha cambiado, los padres están como indiciados, las cuidadoras como testigos", confirmó una fuente. Pinto acompañó a su cliente a una diligencia en el edificio de Porto Vita 2, donde se reconstruyeron los hechos del 21 de marzo, cuando Mauricio entregó a Paulette a su esposa en el lobby del conjunto habitacional de Huixquilucan, donde vivían. Él ha mencionado que después de ese momento no la volvió a ver; al día siguiente, antes de que las nanas se dieran cuenta que la niña no estaba en su recámara, salió del edificio para hacer ejercicio, según declaró. El abogado dijo desconocer el contenido de unos videos dados a conocer por la PGJEM donde las nanas relatan "situaciones extrañas" con Mauricio. En el video, Érika relata que presuntamente escuchó al padre de Paulette expresar que la niña estaba bien y en compañía de una enfermera. "No se le ha imputado nada a Mauricio, puesto que se está a nivel investigación, lo que ha dicho la nana o alguien no lo conocemos, lo sabemos por los medios", dijo su abogado. "Estaba pidiendo a Dios, a la Virgen, a los todos los santos en que se cree, que su hija estuviera bien, que estuviera protegida, que tuviera todo el cuidado, porque recuerde que al principio se manejó como si fuera un secuestro y estaban rezando para que la niña estuviera bien, si oyó

algo alguna nana fue una oración o algo por el estilo". En cuanto a las diversas diligencias, el abogado comentó que se presentarán a todas las que sean necesarias. "A todas las pruebas no se ha rehusado, a todas se ha sometido, pues es el primer interesado en que se sepa la verdad es él. "Han sido vueltas hacer desde un principio, no nos han dicho por qué, pero si nosotros podemos colaborar para que le quede más claro a la autoridad sobre lo que pasó, las veces que sean necesarias las haremos", dijo. "NO ME QUEDA CLARO NADA" Aunque no está seguro si la muerte de Paulette fue un acci-

dente o no, Mauricio Gebara, padre de la niña, explicó que lo que le queda claro es que ella no se pudo haber movido por sus propios medios, sino que alguien tuvo que haberlo hecho. "A mí no me queda claro que esto haya sido un accidente", explicó en entrevista con Joaquín López Dóriga. "Para mí me queda claro que alguien la movió de su cama y terminó en donde todos sabemos que terminó y para mí eso es una sustracción, Paulette no llegó ahí por sí misma". No obstante dijo que no puede asegurar que Paulette haya sido asesinada, pues según entiende por investigaciones de las autoridades se pudo haber asfixiado por sí misma. "No podría precisar la palabra 'mataron', finalmente como lo poco que entiendo con las autoridades es que pudo haber sido un probable accidente, que Paulette haya tenido la asfixia por sí misma, pero lo que yo no me explico es por qué no estaba en su cama". Mauricio Gebara insistió en que el problema que percibe es que Paulette no haya amanecido en su cama. "El tema es por qué la movieron de su cama, por qué si Paulette estaba dormida en su cama ahí debió haber amanecido como cualquier día normal y el problema es que no estaba en su cama acostada, eso es lo que yo no me explico", declaró.

El gobernador mexiquense pronunciado al respecto.

tampoco

se

ha


DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

IEEM perdonó a partidos or mayoría, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) rechazó multar con 3.3 millones de pesos a los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza, Social Demócrata, Futuro Democrático, así como Acción Nacional (PAN), de la

P

Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia por presuntas rebases de topes de campaña e irregularidades financieras durante los comicios locales de 2009. La decisión deriva de la orden que dio el Tribunal Electoral del Estado de México, para que el IEEM emitiera una resolución, después que los conse-

jeros electorales habían pospuesto la propuesta. En sesión del Consejo General, realizada esta noche, los consejeros reiteraron que el informe, elaborado por el Órgano Técnico de Fiscalización, es insuficiente, en lo cual coincidieron los partidos minoritarios. El presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval, advirtió que

El PRI se salvó de una cuantiosa multa.

Por mayoría, el Consejo General del IEEM rechazó multar con 3.3 millones de pesos al PRI, PVEM, Panal, PSD, Futuro Democrático y PAN.

existen incongruencias en la propuesta de sanciones del Órgano Técnico, derivado a la "pluralidad" de criterios para calificar las conductas infractoras. "Lo que puede dar lugar a la imposición de sanciones injustas, excesivas o desproporcionadas, porque se apartó de los criterios jurisprudenciales que se refieren a los elementos que deben tomarse en consideración para fijar las sanciones administrativas", afirmó.

En tanto el PAN y PRD insistieron que debía aprobarse el dictamen, e incluso el representante perredista, Marcos Álvarez, pidió hacer un receso para que se reflexionara la decisión. A favor del dictamen del Órgano Técnico únicamente votó el consejero Abel Aguilar, por lo cual el resto de los consejeros decidieron que el Órgano Técnico tendrá tres días hábiles para volver a presentar dicho documento.

No hay equidad de género en la política Felícitas Martínez Pérez ebido a la falta de representatividad real de las mujeres en cargos públicos en el estado de México, donde el 51 por ciento del electorado son mujeres, sólo el 16 por ciento de la Cámara de Diputados local es ocupada por ellas. El grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), impulsa una iniciativa para que los cargos de elección popular sean ocupados equitativamente entre hombres y mujeres. La diputada panista Karina Labastida Sotelo, secretaria de la comisión legislativa de Equidad y Género, argumentó la falta representación real de las mujeres en cargos públicos, al ejemplificar que en el municipio de Coacalco sólo cinco de los 15 regidores y síndicos son mujeres, al igual que en Ecatepec donde sólo hay 8 mujeres en el cabildo por 14

D

hombres, "de ahí la importancia de luchar porque el acceso de la mujer a espacios políticos. "A pesar de que el artículo 4 constitucional se refiera sobre la igualdad de hombres y mujeres, no se lleva a cabo, por lo que es necesario que este principio de igualdad se cumpla, no por el hecho de ser mujer, sino también por las capacidades de las personas". Recalcó que este tema debe ser impulsando de manera contundente, dijo que para reforzar esta iniciativa se llevarán a cabo mesas de diálogos sobre los derechos políticos de las mujeres, la primera de éstas se realizará el próximo 29 de abril en las instalaciones de la Cámara local, y una semana después en el municipio de Coacalco. Karina Labastida destacó que con esta reforma se pretende proteger a la mujer, proteger sus derechos y también que sea remunerada de acuerdo a sus capacidades, pues incluso se

prevén apoyos para su maternidad y tengan espacios para cuidar a sus hijos y con ello también promover la unidad familiar, por lo que espera que esta propuesta tenga eco. Por último, reconoció que las mujeres son más sensibles porque viven las situaciones de manera más cercana, además que en época de campañas son ellas las que están en la "talacha", son las que más trabajan, pero al momento de llegar a la representación, los cargos los siguen ocupando los mismos de siempre. Es este sentido comentó que se pretende que al momento de armar las planillas los suplentes también sean del mismo género a fin de que se conformen del 50 y 50 por ciento. Por otra parte, Karina Labastida Sotelo, informó que en breve estará al servicio de la comunicad su oficina móvil, en la que se realizarán campañas de salud y platicas preventivas, así como asesorías jurídicas, entre otros servicios.

Karina Labastida Sotelo, secretaria de la Comisión de Equidad y Género del Congreso local.


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010

Refuerzan seguridad en penitenciarías Gustavo Nieto erivado de las fugas masivas de reos que se registraron hace unas semanas en el norte del país, en el Estado de México se reforzó la seguridad al interior de los reclusorios atendiendo a un protocolo, reconoció Eric Sevilla Montes de Oca, quien refirió que ninguno de los evadidos ha sido detenido e ingresado a algún centro penitenciario mexiquense. "No hemos tenido ninguna instrucción en ese sentido", aseguró el director general de Prevención y Readaptación

D

Social del gobierno mexiquense, al asegurar que no ha habido ningún intento de fuga en cárceles estatales. Refirió sin embargo que más que mejorar la seguridad en los reclusorios mexiquenses después de la evasión masiva de reos en el norte de la República, se tiene un protocolo establecido al interior del sistema penitenciario, en un trabajo coordinado con el área de seguridad pública del gobierno estatal. Este protocolo de trabajo se revisa mensualmente y lo perfeccionan en cada reunión que llevan a cabo. "Históricamente lo hemos venido haciendo, no lo hemos inven-

Erick Sevilla Montes de Oca, director de Prevención y Readaptación Social.

tado, sino ya existe, simplemente vamos limando todos los aspectos que nos permiten tener un dispositivo más adecuado, más completo y sobre todo más seguro para tener resguardadas las prisiones del estado de México". Autoridades penitenciarias mexiquenses efectuaron un operativo de revisión en el reclusorio de Nezahualcóyotl a efecto de incautar "puntas", celulares o aparatos eléctricos no permitidos a los internos, y que pudieran alterar la estabilidad del penal. Horas después, se reportó que no se detectó ninguna situación de riesgo. Por otra parte, ante los cuestionamientos que se han hecho al sistema penitenciario de que no hay realmente una reinserción social del interno que sale de los reclusorios, Eric Sevilla Montes de Oca dijo que se hace un esfuerzo muy importante en el estado de México por llevar a cabo un proceso de readaptación en cada uno de los penales. Si bien la visión contextual a escala nacional es que quizá no ha dado los resultados que se quisieran, en el caso el estado de México, dentro de las posibilidades y capacidades presupuestales que se tienen, se ha hecho un esfuerzo muy serio y profesional por tratar de llevar a cabo un proceso de reinserción social. "Sí hay un trabajo y sí hay resultados, evidentemente la complejidad y las circunstancias han cambiado radicalmente en nuestro país y ello dificulta muchísi-

La seguridad en cárceles se reforzó, para evitar fugas. mo nuestra labor, pero sí estamos en condiciones de poder decir que estamos brindando un

esfuerzo serio y profesional de reinserción social en nuestros penales", concluyó.

Sin estrategia no hay avances en el combate al crimen: ANP l diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alfonso Navarrete Prida, advirtió que si no se establece una estrategia social que permita "quitarle pueblo al enemigo", no habrá avances en el combate al crimen organizado y narcotráfico. Por lo que exhortó a los tres niveles de gobierno fortalecer las herramientas en materia de justicia y prevención, a fin de que la sociedad recupere la confianza en las instituciones. En su opinión, la presencia militar no será suficiente para combatir la delincuencia, por lo que el gobierno federal deberá tomar alternativas más eficientes que hagan frente al crimen. "El Estado tiene muchas más herramientas que las bandas delincuenciales, porque se

E

tiene legitimidad", acotó. Navarrete Prida propuso crear una subsecretaría que atienda la prevención de adicciones, esto, aseguró, ayudará a que menos jóvenes ingresen a las filas del narcotráfico y delincuencia organizada. "Necesitamos actuar como autoridad sanitaria de manera más decidida contra las adicciones. México fue ejemplo en el mundo para enfrentar una epidemia invisible, como fue la influenza ¿qué no podemos parar una epidemia visible como lo es la droga?", dijo. El legislador federal Víctor Humberto Benítez Treviño, presidente de la Comisión de Justicia, refirió que para tener mejores resultados en la guerra contra el crimen se requiere establecer policías estatales en los 31 estados de la República, a fin de que las acciones

sean de manera horizontal y no vertical en los enfrentamientos a la delincuencia organizada. Coincidió con su homólogo Navarrete Prida en que las fuerzas militares no serán suficientes para ganar el combate al narcotráfico y delincuencia, por lo que se deben fortalecer los trabajos legislativos para otorgar mayores herramientas a las instituciones responsables de brindar seguridad a la ciudadanía. Comentó que a raíz de que las familias mexicanas fomentan menos los valores en sus hijos, provoca que crezca la demanda de consumidores de narcóticos y criminales, por ello enfatizó que no se debe descuidar el fomento educativo y cultural de los jóvenes, ya que la prevención es la mejor arma para combatir los altos índices de delincuencia.

Alfonso Navarrete Prida, diputado federal del PRI.


D O M I N G O 1 8 DE ABRIL DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

CANCELAN

Ciudad de México.- La lluvia no permitió que se completara la faena de los Red Bull X-Fighters. Cerca de 40 mil aficionados que abarrotaron la Plaza de Toros México se quedaron con las ganas de ver completa la exhibición de los 12 riders en el ruedo.

TENIS

MÓNACO, Montecarlo.- Rafael Nadal regresó a la final donde tratará de ganar su sexto título consecutivo del Masters de Montecarlo tras vencer 6-2, 6-3 a su compatriota español David Ferrer.

Faltan 55 días para la Copa

del

Mundo

de

Sudáfrica 2010. Y la gran pregunta es: ¿Hasta dónde llegará el anfitrión en la competencia mundialista?

¡Fuera!

MONTERREY, NL.- El campeón Monterrey vino de atrás para derrotar 2-1 a un América falto de dirección, que está cerca de quedar fuera de la liguilla, y posiblemente con cambios en la dirección técnica como consecuencia del partido de la fecha 16 del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano, disputado en el estadio Tecnológico. Los goles de la victoria de los norteños fueron obra de Sergio Santana, al minuto 54, y de Abraham Carreño, al 70. Angel Reyna había adelantado a los visitantes, al 26. Con este resultado, Monterrey sumó 35 unidades en el primer sitio de la clasificación general y del Grupo Dos, mientras las Aguilas se quedaron con 22 en el tercer sitio del mismo sector, en espera de lo que hagan Pachuca, Morelia y Atlas. El ánimo de revancha que existía en el seno del cuadro capitalino generó un funcionamiento lleno de equilibrio en todas sus líneas durante los primeros 45 minutos en los que maniató al rival y por increíble que parezca, aprovechó la única oportunidad que tuvo al frente. Los pupilos de Jesús Ramírez eran conscientes que un resultado adverso, combinado con victorias de Pachuca y Morelia, los dejarían muy cerca de quedar fuera de la liguilla. Por ello, desarrollaron un planteamiento inteligente y eficaz, que sólo duró la primera parte, ya que en el complemento aparecieron, como en muchas otras ocasiones, los "fantasmas" de Jesús Ramírez. Rayados careció de la capacidad para contrarrestar el esquema al que fue sometido, la lucha en medio campo se inclinó a favor de su rival, lo que provocó que sus llegadas sobre el área americanista fueran esporádicas. Se acortan aspiraciones américanistas El técnico de Águilas del América, Jesús Ramírez, aseveró que la derrota de 2-1 ante Monterrey es un duro golpe para ellos en sus aspiraciones para llegar a la liguilla por el título del Torneo Bicentenario 2010. "Es obvio que es un duro golpe, veníamos con la ilusión de ganar este partido y ahora hay que depender de otros resultados", indicó.

El gol de Angel Reyna no alcanzó para triunfo azulcrema.

En busca de la liguilla

BEISBOL

NUEVA YORK.- Por primera vez desde la era de Babe Ruth y Lou Gehrig, los Yanquis de Nueva York comenzaron la temporada ganando cuatro series consecutivas. Burnett lanzó siete innings en blanco para conducir a los Yanquis a un triunfo por 7-3 sobre los Rangers de Texas.

LO QUE NO SE VIO

Pumas se juega la calificación.

El estadio Olímpico de Ciudad Universitaria será escenario del duelo entre capitalinos y michoacanos, programado a dar inicio en punto del mediodía. Los universitarios salieron con un buen resultado de la cancha del Azteca si se toma en cuenta las ocasiones que dejó escapar Antonio López. Pese a esto, el técnico brasileño Ricardo Ferretti tuvo suerte pues contará con Jehu Chiapas quien fue suspendido ante el América, pero por cuestiones de reglamento tendrá participación hoy, aun así el “Tuca” no puede estar tranquilo con su equipo, que en estos dos partidos ha sufrido bastante para que su aparato ofensivo funcione como lo venía haciendo. Los universitarios, que suman tres partidos sin vencer a su rival en turno, con saldo de dos derrotas y un empate, suman

25 puntos en la cima del Grupo Tres. Puebla- Cruz azul Simultáneamente, pero en el estadio Cuauhtémoc, Puebla quiere meterle una zancadilla a Cruz Azul, equipo con el que medirá fuerzas y que tendrá a Francisco Chacón como el encargado de aplicar el reglamento. Las palabras del técnico José Luis Sánchez Solá hacia sus jugadores el pasado domingo, en el sentido que estaba decepcionado, tuvieron un efecto positivo, ya que sólo tres días después retomaron ese espíritu de lucha para vencer en calidad de visitante al Atlas. En tanto que la Máquina no pudo en casa sacar ventaja de Pachuca y desaprovechó los empates de Santos Laguna y Pumas de la UNAM para enfilarse en un camino recto a la liguilla.


34 EL DEPORTE

DOMINGO 18 DE ABRIL 2010

¡No levantan! GUADALAJARA, Jalisco.- La cantera de Atlas respondió mejor y con un hombre menos desde el primer tiempo se adjudicaron el “clásico tapatío” al vencer 2-0 a Guadalajara, en intenso partido de la fecha 16 del Torneo Bicentenario del futbol mexicano, que se llevó acabo en el estadio Jalisco. Héber Alférez se convirtió en la gran figura de su escuadra, al conseguir los dos goles de la victoria, a los minutos 13 y 67. Con esta victoria, Atlas llegó a 23 unidades y mantiene esperanzas de liguilla, al confirmarse en el tercer sitio del Grupo Uno, en tanto Chivas sumó su tercera derrota en fila y se quedó con 31 en el primer sitio de dicho sector.

El equipo queretano lucha para meterse a la fiesta grande del futbol mexicano.

Gallos de pelea QUERETARO, Qro.- Los gallos blancos del Querétaro volvieron al camino del triunfo luego de tres descalabros en fila, para mantener leves posibilidades de pelear por entrar a la liguilla, al vencer 1-0 a Estudiantes Tecos en el estadio La Corregidora. En partido plagado de errores por ambos conjuntos y de escasas emociones, Isaac Romo marcó el único gol del partido a los 77 minutos, frente a una floja entrada en el estadio La Corregidora. Gallos Blancos totalizó 21 puntos para recuperar el tercer lugar del Grupo Uno, mientras Estudiantes quedó en cuarto sitio del sector Tres con 16 unidades, al cabo de este partido de la fecha 16 del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano de Primera División. Chapanecos se despiden con triunfo Jaguares de Chiapas volvió a Indios de Ciudad Juárez a su realidad, al vencerlo 1-0 con algunos apuros, en partido de la fecha 16 del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano, disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna. La anotación del cuadro chiapaneco fue de Antonio Salazar al minuto 65, con lo que el cuadro local se despidió de su afición con un triunfo, segundo del certamen en casa, mientras Indios, ya descendido, vio cortada su racha de dos triunfos seguidos. El triunfo le permite al once local arribar a 18 puntos dentro del Grupo Dos, mientras el conjunto fronterizo se quedó con 12 en el primer sector y se despedirá del máximo circuito en casa, contra Pumas de la UNAM, en el cierre del torneo.

Pachuca comparte puntos Pachuca perdió la oportunidad de meterse en zona de clasificación, al empatar 1-1 la noche de ayer con Toluca, que afianzó su pase a la liguilla. Las esperanzas del cuadro hidalguense florecieron al minuto 26 con un polémico tanto de Leobardo López, marcado en fuera de lugar, pero el empate de Manuel Pérez, al 38, acabó con la ilusión “tuza” y confirmó el pase escarlata. Con el empate, Pachuca llegó a 22 puntos en el cuarto sitio del Grupo Dos, mismos que América,

El rebaño sagrado, se encuentra en racha negativa. que perdió 1-2 con Monterrey, y dejó ir la opción de llegar al tercer sitio, mientras el once mexiquense llegó a 27 en el segundo lugar del Uno. Triunfo tardío En tan sólo tres minutos, Tigres de la UANL le dio la vuelta al marcador para sumar su cuarto juego sin perder al vencer 2-1 al Atlante, que ya sin posibilidades de liguilla tuvo de consuelo que el

peruano Johan Fano igualó a Javier Hernández en la tabla de goleo con 10. Fano adelantó a los Potros de Hierro al minuto 19 con un tanto de penal, pero Francisco Acuña guió la remontada con dos anotaciones, primero al minuto 66 y posteriormente al 69. Ambos conjuntos sin posibilidades ya de liguilla por su irregular paso durante el torneo, se disputaban el sótano del sector Tres.

Tri, a puerta abierta VALLE DE BRAVO, Méx.- Un entrenamiento público de más de una hora desarrolló la tarde de ayer la selección mexicana de futbol al mando del técnico Javier Aguirre, quien puso énfasis al trabajo defensivo, en medio de un ambiente festivo de los vallesanos. Luego de los ejercicios de calentamiento en la cancha del estadio La Capilla, el estratega desarrolló trabajo táctico en su línea baja con Jonny Magallón y

Juan Carlos Valenzuela, inamovibles como defensas centrales. Como lateral derecho colocó a Efraín Juárez y lo alternó con Paul Aguilar y en el lado izquierdo puso a Jorge Torres Nilo, que también fue intercalado por Paul Aguilar. Cuando lo requirió puso a un centrocampista y a veces a dos, llamado que recayó en Gerardo Torrado e Israel Castro, quienes se perfilan como titulares en el centro del campo. Aguirre

El grupo seleccionado del tricolor muestra ambiente festivo.

exigió a sus defensivos movilizarse de acuerdo al recorrido del balón por las bandas y por el centro de la cancha, además pidió mucha atención a sus zagueros para cubrir espacios cuando salía uno de ellos a marcar. A su vez, el auxiliar técnico Mario Carrillo se puso a entrenar con los demás integrantes del plantel jugadas ofensivas, a veces con un poco de euforia en sus indicaciones y ademanes, en una muestra de que vive con pasión su trabajo en la cancha. La práctica estuvo muy animada por las aproximadamente tres mil personas que se dieron cita al escenario para dar muestras de cariño a sus ídolos y quedó claro que Javier "Chicharito" Hernández está por encima de todos los tricolores en popularidad. A la mitad del entrenamiento, que duró una hora y 15 minutos, hubo un intento de portazo porque cientos de personas se quedaron afuera con la ilusión de ingresar, por lo cual los elementos de seguridad acudieron para poner control sin llegar a consecuencias graves.


DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010

Barcelona deja la puerta abierta a los merengues.

Mundo futbolero BARCELONA, España.- Barcelona, donde milita el defensa mexicano Rafael Márquez, empató 00 en el derbi catalán contra el Espanyol y con ello dio “respiración” al Real Madrid, que se le puede acercar en la cima de la Liga de España. En uno de los peores partidos de la temporada, el cuadro blaugrana careció de idea para poder abrir la zaga de los Periquitos, que motivados por enfrentar al líder en casa incluso estuvieron más cerca de llevarse la victoria. Con la igualada, Barcelona llegó a 84 unidades todavía en la cima de la tabla, pero ahora Real Madrid (80) se le podría acercar a un punto siempre y cuando los merengues derroten hoy al Valencia. Por su parte, Espanyol llegó a 38 puntos que lo ubican en el duodécimo lugar, mismo que puede perder cuando finalice la jornada 33 de la Liga de España. ManU, con vida Un gol en los descuentos del mediocampista Paul Scholes le dio ayer al Manchester United una dramática victoria 1-0 ante el Manchester City en el derbi, disputado en el inicio de una nueva jornada de la Liga Premier del futbol inglés. Golean al Hannover El Bayern Munich, reafirmó su liderato de la Liga de Alemania, tras golear sin dificultades 7-0, al Hannover, Con gran puntería, el cuadro bávaro, se quedó con los tres puntos ante su afición. Aunque todo el equipo brindó un buen partido, el holandés Arjen Robben fue la figura del encuentro al marcar tres goles, a los minutos 30, 50 y 90 minutos, la goleada la completaron, el croata Ivica Olic (21 y 49) y Thomas Muller (44 y 62). Tottenham cerca de Champions El Tottenham, se metió a los puestos de Champions, luego de derrotar 2-1 al líder Chelsea, en partido correspondiente a la jornada 35 de la Liga Premier de Inglaterra, que se desarrolló en el Estadio White Hart Lane. El atacante Jermain Defoe, al minuto 15 y el volante galés Gareth Bale, al 44, se encargaron de marcar para los Spurs mientras que el mediocampista Frank Lampard descontó para los Blues al minuto 90. Stuttgart a la pelea El Stuttgart, donde milita el defensa mexicano Ricardo Osorio, el cual no fue convocado ni a la banca; se colocó un poco más cerca de los puestos de competiciones europeas, dentro de la Liga de Alemania, tras su victoria 2-1, sobre el Bayer Leverkusen. Un doblete del brasileño naturalizado alemán Jerónimo Cacau (29 y 85), fue suficiente para que el Stuttgart acumulara su quinto triunfo consecutivo, Stefan Kiebling, al minuto 13 anotó para las Aspirinas, que en el tramo final del torneo están perdiendo aire.

EL DEPORTE 35

Guerra Jr. triunfa en España MINAS DE RIOTINTO, España.De mejor forma no pudo haber comenzado la temporada del campeonato español para el piloto mexicano Benito Guerra, quien obtuvo el triunfo absoluto, devorando los casi 88 km cronometrados divididos en 10 tramos de competencia, con un tiempo de 55:49.8 segundos superando por 17.2 al piloto español Nani Roma, con quien mantuvo un cerrado duelo que al final se definiera a favor del mexicano. Una jornada marcada por intensa lluvia, representó una frontera difícil de pasar para todas las tripulaciones, siendo los dos primeros tramos testigos de dos incidentes que obligaron a neutralizar el rally, situación que no afectó a los líderes incluyendo a Benito Guerra, pues ya habían registrado su tiempo. Desde el primer tramo, Benito ya mostraba que iba por todo al ser el más rápido por 4 segundos y hacia la mitad de la competencia Guerra Jr ya llevaba 12 segundos de ventaja sobre Roma, lo cual reflejó la consistencia del mexicano quien soportó la presión del

El mexicano se adjudicó el triunfo absoluto.

español aumentando su ventaja al final del rally y demostrando que será un serio contendiente por al campeonato absoluto, ya que es el actual monarca en grupo N. “Es un excelente resultado para nosotros, venimos con las intenciones de representar bien a México y ganar, pero esta fue mi primera carrera en Grupo A y aunque si esperábamos llevarnos victorias, francamente no pensaba que esto podía ser a la primera, es algo que me llena de orgullo sobre

todo por la calidad de pilotos que arrancaron”. Manifestó Benito vía telefónica. “Fue un rally complicado, había mucho lodo y esto me ocasionó un par de trompos, en el segundo de ellos me quedé sin reversa, por lo que tenía temor de volver a dar otro trompo y así fue, en el tercero tuve que acelerar en contrasentido para girar y volver a ponerme en la misma posición, definitivo fue muy duro”. Agregó el piloto Sport City.

Vettel, en plan grande

El piloto alemán buscará su segundo triunfo al hilo.

SHANGHAI, China.- El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), campeón de la última carrera en Malasia, afianzó su buen momento firmando ayer la pole position del Gran Premio de China de Fórmula Uno, por delante de su compañero australiano Mark Webber y el español Fernando Alonso (Ferrari). Con este doblete en la parrilla de salida, Red Bull, que ya copó las dos primeras plazas en la cita anterior en Sepang, se sitúa como claro favorito para sumar un nuevo éxito y Vettel, tercero en la general a dos puntos del líder brasileño Felipe Massa, tra-

tará de pasar a comandar la clasificación.Por detrás de Webber y Alonso quedaron el Mercedes del alemán Nico Rosberg (4) y los McLaren de los británicos Jenson Button (5) y Lewis Hamilton (6), mientras que Massa saldrá séptimo.La sesión clasificatoria volvió a estar dominada por los integrantes del "Top 4" de las cuatro escuderías más fuertes, y sólo el polaco Robert Kubica, con Renault, consiguió evitar un pleno en las ocho primeras posiciones, al superar a la leyenda alemana Michael Schumacher, noveno con su Mercedes.

Camarillo se impone en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- De nueva cuenta el regiomontano Rudy Camarillo no tuvo rival al adjudicarse su tercera victoria consecutiva en mismo número de oportunidades, para consolidarse como líder absoluto del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y Presentado por Kumho. En el auto número 60 del CSM Racing, Camarillo fue un rayo en el Autódromo Chiapas, que estrenó el trazado de 1.9 kilómetros en su modalidad de circuito, y se encaminó a

una victoria que una vez más, al igual que el doblete en Puebla, lució fácil gracias al bólido que tiene por auto y a un manejo perfecto. Camarillo, quien marcó la vuelta más rápida en 55.548 segundos, cubrió las 38 vueltas al circuito chiapaneco en 38:10.342 minutos, con 6.673 segundos de ventaja sobre Enrique Baca, del Petrogas, y de 14.522 sobre el venezolano Giancarlo Serenelli, del RE Racing, quien ocupó el último lugar en el podio.

Rudy Camarillo, sin rival; se lleva triunfo.


36 EL DEPORTE

DOMINGO 18 DE ABRIL 2010

NVB, galardonado RAÚL ARIAS REPORTERO

Rovelo se declara listo para Querétaro.

Arteaga, triste por curvas queretanas ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

El piloto hidrocálido Jorge Arteaga lamentó que en el circuito de Querétaro la suerte no haya estado de su lado. "Fue muy frustrante salir en la primera curva a causa del impacto que me dieron por atrás. Cuando salgo del coche y mi equipo ve que estoy bien lo segundo que me preguntaron fue si el coche podía arrancar de nuevo. “A partir de ese momento, el objetivo de FCV Racing cambió y fue muy claro: salir a hacer puntos”, dijo después de correr la segunda carrera de la Nascar Corona Series 2010 con el auto 49 Red Baron – La Huerta. "La labor del equipo Red Baron Pizza - La Huerta fue increíble. No sólo trabajamos bajo presión, sino realmente se sintió una comunión y un verdadero espíritu de colaboración. “Las vueltas corrían y aunque sabía que íbamos a salir con un gran retraso, el ánimo no decayó y finalmente lo logramos. “El auto 49 regresó a las pistas y creo con todo y las fallas mecánicas que traíamos cumplimos nuestro objetivo". Con el entusiasmo que caracteriza a este joven piloto, Arteaga pondrá sus esfuerzos en la tercera carrera con sede en San Luis Potosí. "Estoy tratando de verlo de la manera más positiva. No era lo que planeábamos y menos para el coche que traíamos, pero así es el deporte motor y en realidad uno tiene que reaccionar ante lo inesperado. “Estoy seguro que ya utilicé toda mi mala suerte de la temporada para darle ahora sí la bienvenida a los logros y buenos resultados".

Luego de 10 años de promover programas de responsabilidad social, Nelson Vargas Basáñez continúa con su labor altruista ahora, como parte del Programa de Actividades Complementarias de la Subdirección de la Niñez en Situación de Vulnerabilidad que lleva a cabo el DIF del Distrito Federal. Dicho programa surge de la preocupación del DIF porque los niños y niñas puedan contar con actividades a las que todos tienen derecho pero por razones económicas no lo pueden hacer. “Primero lo hice a través de la Conade, que apoyaba con los transportes, solo que se realizaba en dos sucursales, cuando terminé con esa responsabilidad, dicha labor no tuvo continuidad, pero yo tomé como un proyecto social ayudar a los niños y niñas de casas hogar y en situación de calle para que tomaran clases de natación y taekwondo, un programa que ha tenido gran éxito en nuestras once sucursales”, explicó Vargas Basáñez durante su visita a las oficinas del DIF. Asimismo, mencionó que los niños asistentes tomarán una hora por clase una vez a la semana, ade-

Honor a quien honor merece. Felicidades profesor Vargas. más de un lunch, uniformes para cada disciplina y serán trasladados con transportes que proporcionará el DIF del Distrito Federal. “Pero el compromiso deberá ser también por parte de los padres de familia, pues tenemos que cambiar los hábitos alimenticios, cuidar el cuerpo, pues no importan cuántas leyes se hagan,

no van a funcionar si nosotros como papás no nos hacemos responsables de la salud de nuestros hijos”, dijo Vargas Basáñez. Asimismo, comentó que los socios de las diversas sucursales, se han sumado a esta labor social apoyando con regalos para los niños durante la época navideña y día de reyes.

¡Leones unomásuno, incontenibles! JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Incontenibles se han vuelto los Leones de unomásuno quienes ayer demostrando esa hambre de

triunfo característica en ellos, derrotaron por 3-1 al aguerrido cuadro de San Miguel, en partido disputado en el campo 10 del deportivo Los Galeana de esta capital.

Leones de unomásuno van por título del Clausura 2010.

Buenos fueron los goles de este cotejo. Por el cuadro editorialista, “Mautemoc” Villavicencio, hizo un “gol olímpico” de aquellos que sólo los grandes jugadores pueden convertir; Diego Montes “Suavecito” Verduzco y Alan Castañeda, dieron forma a la goleada periodística. En resumen fue un encuentro nivelado en la primera mitad, porque el cuadro sanmiguelito quiso imponer condiciones, pero los editorialistas, tejiendo su futbol de primera intención, se fueron adueñando poco a poco del medio campo y el resultado lo dice todo. Formaron en este cotejo, por el cuadro felino: Jesús Gutiérrez Valenzuela, Carlos “Lucas” Romero, Adrián Castañeda y Marco Antonio “Chango” Villavicencio; Diego “Chupón” Villavicencio, Mauricio “Mautemoc” Villavicencio, Simón “Garrafón” Osorio y Tito Castillo; Juan Ibarra y Alan Castañeda. Formaron en el staff técnico del cuadro editorialista, Jesús Martínez, auxiliar técnico, Raúl Tavera, estratega y Fernando Rivero, masajista. Enhorabuena y que ahora sí, en Liguilla, Leones resurja de la selva.


EL DEPORTE 37

DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010

“Canelo”, en guardia Con un entrenamiento público, donde su incipiente 'club de fans' puso la 'sal y pimienta' a la práctica, Saúl 'Canelo' Alvarez cerró la etapa de preparación en el gimnasio de José 'Chepo' Reynoso rumbo a la pelea contra José Miguel Cotto en el MGM Grand de Las Vegas el próximo uno de mayo. Saúl consideró que la etapa más fuerte del acondicionamiento para el duelo contra el boricua la desarrollará en

territorio norteamericano, "me siento bien, fuerte y convencido de que allá cerraremos el trabajo muy bien", señaló antes de retirarse del atiborrado gimnasio Julián Magdaleno. Como todas las anteriores, la práctica de ayer fue intensa, el sparring de lujo José Luis ´Chelín' Cruz exigió a tope al de Juanacatlán durante los cinco rounds de trabajo bajo la escrupulosa mirada de 'El Chepo' Reynoso.

El tapatío afina detalles antes de viajar a Las Vegas.

Paola, plateada YOLANDA BUENO ENVIADA ESPECIAL

BOCA DEL RÍO, Ver.- La campeona del mundo en Roma 2009, la mexicana Paola Espinosa, se dijo contenta por haber conseguido su segunda medalla en esta Serie Mundial de Clavados, como una antesala al selectivo a la Copa del Mundo. Aunque el trampolín de tres metros no es su prueba, ya que su especialidad es la plataforma, Espinosa Sánchez comentó que se deben aprovechar las oportunidades para seguir a buen nivel, aunque todo depende de las indicaciones que le dé su entrenadora, la china Ma Jin. La mexicana sumó 350.80 unidades para quedarse con la medalla plata, en tanto la ganadora fue la china Zi He con 385.15, y el bronce fue a parar a las manos de la estadounidense Kelci Bryant, con 332.00. “No respiraba durante la prueba, tenía mucho tiempo que no tiraba tres metros”, apuntó la “reina de la plataforma”, medallista de

Presentan Vuelta Ciclista jarocha ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

VERACRUZ, Ver.- Los 20 equipos participantes, nacionales y extranjeros, fueron presentados ayer, en ceremonia vespertina, en el puerto y hoy arrancará la Vuelta Ciclista Internacional Telmex, en circuito a partir de las nueve horas, sobre el malecón y en ruta hasta Boca del Río. Ayer fue la presentación del Alubike, con el mexiquense Luis Pulido al frente, vencedor recientemente de la carrera Bicentenario Mexiquense y Gran Premio Benito Juárez, en Oaxaca. También se presentó el equipo del servicio mecánico neu-

tral, con Alubike, como Distribuidor exclusivo. La Vuelta Ciclista Telmex Conade será de ocho etapas, con dos millones, 500 mil pesos en premios en efectivo, de los cuales 350 mil son para el campeón individual. Equipos de Polonia, de Italia, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Canada, estarán presentes en la magna justa dentro del programa promocional del festejo del Bicentenario, con gran apoyo de Fundación Telmex y de Conade, con el oaxaqueño Edgardo Hernández, como director general, en su calidad de presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo.

El equipo Alubike, entre los favoritos.

Espinosa obtuvo su segunda medalla en plataforma de tres metros. bronce en Beijing 2008 al lado de Tatiana Ortiz. Plata para Islas y Sánchez La final del trampolín de 3 metros sincronizados varonil fue una prueba más para el equipo chino, con Xinhua Zhang y Kai Qin, oro con 432.75 puntos. Los mexicanos Daniel Islas y Julián

Sánchez se colocaron en el segundo sitio con 416.01, imponiéndose a experimentadas duplas como la rusa, encabezada por el “zar de los clavados” Dimitry Sautin y su compañero Yuri Kunakov, que en esta ocasión fueron tercer lugar con 408.03 unidades.


DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010

Sentencian a “El Hummer”, fundador de “Los Zetas” Sólo le aplican una sentencia de 16 años al líder de la banda delictiva

E

l Juez 1 de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México sentenció a 16 años seis meses de prisión a Jaime González Durán, alias “El Hummer”, uno de los principales líderes y fundadores de la organización delictiva de “Los Zetas”. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que también se le aplicó una multa de tres mil 150 días de salario mínimo por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. En un comunicado la dependencia precisó que esta es la primera sentencia que se le impone al “Hummer”, quien continúa sujeto a procesos por los ilícitos de delincuencia organizada y delitos contra la salud dentro de otras causas penales. De acuerdo con las investigaciones, esta persona fue detenida por elementos de la Policía Federal el 7 de noviembre de 2008 en Reynosa, Tamaulipas, en posesión de 150 mil dólares americanos. González Durán fungió como escolta de Osiel Cárdenas Guillén y era considerado uno de los principales colaboradores de Heriberto Lazcano, “El Lazca”, señalado como uno de los principales líderes de Los Zetas.

Jaime González Durán está sujeto a otros procesos delictivos. Al momento de su captura el sentenciado controlaba las operaciones de ese grupo criminal en Tamaulipas, Nuevo

León, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Distrito Federal, Tabasco y Quintana Roo, entre otras entidades.

Encarcelan a hermano de “El Teo” y a “El Muletas” Agentes federales trasladaron a Manuel García Simental, alias “El Chiquilín”, hermano de “El Teo”, y a Raydel Rosalío López Uriarte, “El Muletas”, al Centro Federal de Readaptación Social número 4 Noroeste, ubicado en Tepic, Nayarit. En un comunicado, la Procuraduría

General de la República (PGR) informó que también 11 de sus presuntos cómplices fueron consignados a los penales de Matamoros, Tamaulipas, y de Tecate, Baja California. Las 13 personas encarceladas son Manuel García Simental, Raydel Rosalío

Los peligrosos sicarios fueron detenidos en febrero pasado.

López Uriarte, José Antonio Rangel Casas, Gregorio Cesaña Chávez, Cruz Graciano Zazueta, Ernesto Cisneros Fiscal y Daniel Macías Cebrero. Además de Raymundo García García, José Enrique Ramírez Zambrano, Juan Carlos Cruz Espinoza, Macario Arturo Ramírez Enríquez, Francisco Ortega Zamora y Ramón Angel Soto Corral. Todos están acusados de delincuencia organizada, delitos contra la salud, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Los indiciados fueron detenidos el pasado 9 de febrero por elementos de la Policía Federal, al cumplimentar una orden de localización y presentación girada por el agente del Ministerio Público Federal. Como resultado de las indagatorias se logró establecer el vínculo de los consignados con el grupo delictivo comandando por Teodoro García Simental, “El Teo” y Raydel Rosalío López Uriarte, quienes pertenecieron al cártel de los Arellano Félix, pero que a últimas fechas se dividieron por el control de las plazas.

Balean a cuatro, entre ellos a un policía Cuatro hombres resultaron lesionados, entre ellos un presunto policía capitalino, luego de que personas desconocidas que viajaban en una camioneta les dispararon en calles de la delegación Azcapotzalco. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que los hechos se registraron frente al número 354 de la calle Tasmania, en el cruce con Aleutianas, en la colonia Cosmopolita de la mencionada demarcación. De acuerdo con testigos, las víctimas se encontraban platicando en el exterior de ese domicilio cuando una camioneta, al parecer modelo Toyota de color gris, cuya matrícula se desconoce, se estacionó unos segundos frente a ellos y desde ahí personas desconocidas les dispararon. Minutos después del ataque arribaron al lugar policías capitalinos alertados por los vecinos, sin embargo, ya no fue posible ubicar a los atacantes. Como producto de esta agresión resultaron lesionados David Bermejo Zúñiga, de 22 años, con una herida en el brazo; Ramón Godínez Alemán, de 34 años y Hugo González López, de 28 años, ambos con un disparo en el abdomen. Horacio Flores González de 36 años, quien dijo ser policía preventivo con licencia, recibió un disparo en el glúteo derecho. Todas las personas lesionadas fueron trasladadas al Hospital Rubén Leñero.

Sorpresivo ataque.


DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2010

LA JUSTICIA 39

unomásuno

Detienen a mujer ligada con secuestradores Deyanira Lizeth Avilés López fue detenida durante un operativo en Pachuca

En revisión el hombre trató de huir.

Disparan agentes federales contra un hombre en la garita de San Ysidro San Diego.- Un hombre murió ayer a manos de agentes federales de Estados Unidos tras ser conducido a una segunda inspección en la garita de San Ysidro, California, la más transitada entre este país y México, informaron fuentes oficiales. Sin proporcionar mayores detalles, fuentes federales informaron que los agentes dispararon contra el hombre cuando éste intentó burlar una revisión más detallada, en un incidente registrado alrededor de las 10:00 horas locales (18:00 GMT). Tras el tiroteo, las autoridades cerraron parcialmente la garita y devolvían a algunas personas que se dirigían a California.

Pachuca.- Policías federales detuvieron en Hidalgo a una mujer presuntamente relacionada con la banda de secuestradores Los Cotorros, vinculada con la organización delictiva Los Zetas, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. En un comunicado, la dependencia precisó que de acuerdo con las investigaciones Deyanira Lizeth Avilés López, de 24 años de edad, era la encargada de buscar a las personas que serían privadas de la libertad. Avilés López fue detenida durante un operativo en Pachuca, al cumplimentar la orden de localización y presentación SIEDO/UEIS/7141/2009, relacionada con la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIS/078/2009. Su captura es resultado de la detención de cinco integrantes de la organización conocida como Los Cotorros el 26 de marzo de 2009, hechos en los que los presuntos secuestradores dispararon y lanzaron granadas de fragmentación. En el enfrentamiento falleció Rubén Ramos García, alias "La Cotorra", quien era el jefe de esa organización criminal, de la cual existen indicios de que está vinculada con Los Zetas que opera en la referida entidad. La SSP señaló que la presunta delincuente quedó a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien continúa con las indagatorias del caso para en las próximas horas deslindar responsabilidades.

Deyanira Lizeth Avilés López buscaba a la víctima.

Asesina a su esposa por una discusión Veracruz.- Anoche murió de un balazo en la cabeza la joven Karina Lisset Caro Campos, luego de sostener una acalorada discusión con su marido, el mecánico de motocicletas Jesús Amado Martínez Carbajal, quien desapareció de su casa, localizada en la colonia Unidad Veracruzana, donde sucedieron los hechos. Cerca de las 22:30 horas de ayer, paramédicos de la ambulancia 610 de la Cruz Roja acudieron al domicilio del presunto sospechoso de homicidio, ubicado sobre la avenida Humanidad número 366, entre las calles de Luis G. Urbina y López Velarde de la citada colonia. Ahí les habían reportado una persona herida, pero al llegar encontraron el cadáver de la joven señora Karina Lisset Caro Campos, quien

Jesús Amado Martínez Carbajal ya es buscado. La ejecutó de un balazo. contaba con 19 años de edad, sobre la cama de un cuartito de madera, de cuatro por cuatro metros, situado en el patio trasero del terreno. La ahora occisa estaba boca arriba, y presentaba un balazo en el cráneo, con entrada por la parte trasera y salida a un lado de la frente, por lo que dieron aviso a la Policía Intermunicipal, cuyo personal

llegó en varias patrullas al mando de la comandante Gloria Martínez Paredes. Así mismo hizo acto de presencia el licenciado Rodolfo Lira Cruz, encargado de la Agencia Quinta del Ministerio Público, junto con el secretario oficial Víctor Yáñez Nájera, para realizar las diligencias de ley, junto con personal de la Agencia Veracruzana de Investigaciones.

Las autoridades dialogaron con la señora Margarita Beatriz Rosas Gordillo, de 68 años, quien dijo ser abuelita del mecánico Jesús Amado Martínez Carbajal, de 22 años de edad, quien dijo que desapareció después de estar con su mujer, aunque no sabía si discutieron. Sin embargo, cayó en contradicciones con otro familiar del presunto sospechoso, pues

aseguró el muchacho limpiaba el arma de fuego cuando se le disparó de manera accidental, por lo que agentes de la AVI los presentaron a declarar en relación con los hechos. Durante la inspección ocular, los detectives de Servicios Periciales encontraron una pistola tipo revólver, calibre .38, marca Smith and Wesson, con un tiro percutido y otro en el barril, tirada en el suelo debajo del refrigerador, además de manchas de sangre sobre unos muebles. Así mismo hallaron un martillo y unas pinzas a un lado de la cama, por lo que surgió la versión de que la pareja sostuvo una discusión acalorada, al parecer por celos, pero los testigos no quisieron dar detalles, por ser familiares del mecánico, considerado como prófugo de la ley.


D O M I N G O 18

P

achuca.- Dos personas fallecidas y una más herida dejó el desplome de una avioneta Cessna, presuntamente debido a fallas mecánicas, en el fraccionamiento El Carruaje de esta ciudad, informaron autoridades de Protección Civil de Hidalgo. Indicaron que la aeronave, perteneciente a una escuela de aviación, despegó a

DE

ABRIL

DE

2010

las 10:30 horas del aeródromo de esta capital, con un piloto y dos pasajeros. La avioneta, de cuatro plazas, había permanecido estacionada en la terminal aérea durante 15 días, por no contar con permisos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para despegar. Luego de cumplir todos los trámites, finalmente hoy fue autorizada para

volar por la DGAC. A bordo iban el capitán Roberto Ángel Ortiz, de 28 años de edad, y el pasajero Juan Marroquín, de 30 años, quienes murieron. Silvia Leyva Dávalos, de 29 años, resultó herida de gravedad, por lo que fue trasladada al hospital del ISSSTE, de esta ciudad. El reporte médico señala que se encuentra estable. El titular de Protección Civil estatal, Miguel García Conde, informó que durante el desplome, la avioneta reventó unos cables de alta tensión, lo que produjo un apagón en la zona. Al lugar del accidente acudieron autoridades de Protección Civil estatal y municipal, bomberos, Policía estatal y el Ejército, quienes acordonaron la zona.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.