Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
MIERCOLES 21 DE ABRIL DE 2010
AÑO XXXIII Número 11696
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Humil a a México la "ley Arizona"
¾8
Diputados del PRI, PRD y PVEM exigieron al presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Héctor Guillermo Osuna Jaime, presente la estrategia para depurar el registro que, para los legisladores, carece de credibilidad, pues está incompleto y tiene alto grado de vulnerabilidad de caer en malas manos, incluso de la delincuencia. (Ignacio Álvarez Hernández) ¾4-5
El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que su administración no tolerará actos de corrupción en compras que realicen las dependencias del gobierno federal a cualquier nivel. (Guillermo Cardoso) ¾7
¾11
unomásuno / Víctor de la Cruz
Cero tolerancia a corrupción: FCH
Piden jueces custodia militar A
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zRAFAEL MALDONADO T. ¾8 zBOB LOGAR¾23 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
nte las contundentes declaraciones del jefe del Ejecutivo, en el sentido de que habrá cero tolerancia a la corrupción, habrá que empezar por aquellos funcionarios que hicieron “perdedizos” 18 mil millones de pesos que, según la ASF, andan “bailando” en varios rubros.
MIÉRCOLES 21
DE
ABRIL
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Venta de bases de datos, riesgo al patrimonio de los mexicanos T
epito es la capital de la piratería en el país, donde se encuentra de todo tipo de productos adquiridos y reproducidos de manera ilegal, no importa si son zapatos, productos electrodomésticos, películas y discos de música piratas, ropa etiquetada con marcas de renombre, perfumes y bevidas alcohólicas adulteradas. Incluso y es de no creerse, se descubrió que también puede uno encontrar cualquier padrón vendiéndose entre las calles del populoso barrio. ¿Cuál busca marchante?, preguntan los vendedores de puestos metálicos que se colocan sobre el Eje 1 Norte o en algunas calles interiores de Tepito, a algún cliente que se asoma para ver los productos. La respuesta es: "tiene bases de datos oficiales. "Si marchante -indica el oferente-, la que usted quiera, Tenemos todas las estadísticas del INEGI hasta adelantamos el censo del 2010, el vehicular para que sepa quien tiene los vehículos nuevos o antiguos que usted requiere; también las licencias, de todo tipo, de construcción, de manejo, para que conozca a los dueños y luego pueda secuestrarlos, las casetas de Telmex y el mas preciado, el padrón electoral y en breve tendremos la primicia del Renaut, el registro de teléfonos celulares, antes que la Secretaría de Gobernación o Cofetel. Un cuate de muy arriba nos lo va a pasar". El comprador toma en sus manos tres memorias externas de 160 gigabytes acariciándolos como si fueran un preciado tesoro: "Cuanto me cuesta". De inmediato sale la respuesta: "Por ser para usted, porque parece un honesto
investigador universitario, pues se la doy en 12 mil dólares, llévesela, lo hará rico fácilmente, se nos agotan rápido pues hasta del extranjero nos la piden". Este conversación que pudiera provenir de un diálogo de una novela literaria, es una muestra de que la realidad rebasa a la ficción, pues ya es común la venta de los datos oficiales en el barrio de Tepito. Es precisamente la desconfianza ciudadana al mal uso de las bases de datos oficiales, de las que constantemente salen noticias de su sustracción y comercialización, lo que llevó a millones de mexicanos a no registrarse en el Renaut y a rechazar una nueva tarjeta de identidad, ambas promovidas desde la Secretaría de Gobernación. Durante su comparecencia ayer en la Cámara de Diputados, el presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Héctor Guillermo Osuna Jaime, informó que hasta el 18 de abril se registraron 65 millones 413 mil 304 usuarios en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), lo cual representa más del 78 por ciento del total de las líneas móviles. Sin embargo, para los diputados no hubo respuesta en la garantía de salvaguardar la información confidencial de usuarios de telefonía celular. Causa temor la falta de respuesta del funcionario. Entonces quién garantiza que los datos oficiales no vayan a terminar en manos de delincuentes que haciendo un simple cruce de datos, saben cual es el patrimonio de cada mexicano. Ahora si urge una ley que administre la reserva de datos y garantice que no caerá en manos equivocadas.
CORRESPONDENCIA
Se ponen a la moda
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Asambleístas, pónganse a trabajar Sr. Director Me parece increíble que a los diputados del Distrito Federal, los "próceres de la legislación", gasten las pocas sesiones ordinarias del primer periodo del año, para aprobar cosas incesarías, ya que en una muestra de su gran sabiduría en las leyes, decidieron que a partir del próximo 4 de mayo, al menos un martes de cada mes dejen de usar automóvil y se trasladen al Recinto Legislativo de Donceles utilizando cualquier medio de transporte público. Esto parece no más que una burla, por que es casi seguro que ese día, los legisladores salgan al metro con la disposición de tomar la mejor pose para la foto, en la cual pretenderán demostrar que comparten su tiempo en convivencia con el "pueblo". Realmente es vergonzoso que un órgano autónomo que resulta tan caro para los habitantes del Distrito Federal como lo es la ALDF, malgaste el tiempo de las sesiones en tonterías, ello en vez de apresurar el dictamen para una verdadera reforma política del Distrito Federal, que de cabida a la implementación de un plan educativo digno de la ciudad, así como a la posibilidad de que los asambleístas, puedan tener voz y voto en las reformas constitucionales. El hecho, pareciera bueno, toda vez que el señor de los alborotos maritales en aquel órgano colegiado, Héctor Guijosa Mora, convocara a los legisladores a que como una manera de apoyar a la conservación del medio ambiente, usen el transporte colecti-
vo, como es el Metro, el tren ligero, Metro férreo, trolebús, autobús, Metrobús, taxi, microbús, bicitaxis y ferrocarril urbano, sin descartar la bicicleta. ¡Dios santo¡ taxi y microbús, bueno, como si éste ultimo realmente aportara ala conservación del medio ambiente. Sin duda que nuestros legisladores son un estuche de monerías, ya que este periodo de sesiones tan corto, se la han pasado en las descalificaciones, en los alborotos, en los berrinches parlamentarios, y todo ello sin resultado alguno en beneficio de los ciudadanos. Esto es un llamado a exigir a esos dizques diputados, una verdadera agenda de trabajo y que no malgasten el tiempo en tonterías. Es hora de que desquiten sus 66 mil pesos mensuales, cantidad que solo esta en nomina, faltan un mar de prerrogativas. Atentamente Ernesto Cadenas
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Miguel Angel Mancera, procurador capitalino, junto a Manuel Mondragón y Kalb, secretario de Seguridad Pública local, durante la inauguración de la Expo Seguridad.
unomasuno Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas1@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
MIERCOLES 21 DE ABRIL DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
"Bailaron" más de 18 mil millones de recursos federales a los estados Educación, salud y seguridad pública, los más afectados IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Se despachan con la cuchara grande.
Más de mil mil ones a "comisionados" del SNTE La Auditoría Superior de la Federación (ASF), informó a los diputados que entre las observaciones encontradas en el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), se cuenta el uso de más de mil millones de pesos al pago de 8 mil "comisionados" del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El órgano fiscalizador desconcentrado de la Cámara de Diputados reveló que parte de los recursos federales destinados a estados y municipios para infraestructura y mantenimiento de los planteles escolares, los gobiernos locales lo utilizaron para el pago de maestros que no trabajan en las aulas, dedicados a otras actividades, entre ellas las político-electorales del sindicato magisterial. La ASF refiere que no sólo se encontraron irregularidades en el uso de recursos federales, sino en los deficientes resultados en educación básica por el bajo aprovechamiento de los alumnos en español, matemáticas, en donde en la primera materia el 69.5 de los estudiantes obtuvieron un resultado ineficiente, mientras que en la segunda materia el 72.3 resultaron reprobados.
D
urante la revisión de la política social en la cuenta pública 2008, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), estableció el desastre, rezago y fracaso de los programas para resolver la galopante pobreza, la creciente inseguridad pública y la mediocre atención a la educación básica y los servicios de salud. Durante la reunión con legisladores el auditor, Juan Manuel Portal Martínez, encontró observaciones (irregularidades) por 18 mil 408.2 millones de pesos de los recursos federales destinados a estados y municipios, encontrándose que el 51.6 por ciento de las inconsistencias se encontraron en los estados de México, Michoacán, Nuevo León, Jalisco, Coahuila, Guerrero y Baja California Sur. De las 129 auditorías al sector social, sólo 28 quedaron limpias, 45 están en salvedad y 56 son negativas, dijo el diputado del PRI, Carlos Flores Rico, al subrayar que la política social, al igual que la economía, educación y seguridad, fue reprobada por la ASF, pues en los últimos años México, como los cangrejos, camina para atrás. "Las políticas del gobierno están como el rey corinto Sisifito de la mitología griega, por los dioses por su inconsistencia, en rodar eternamente una roca hacia la montaña y cada vez que llegaba a la montaña, la roca se le regresaba y lo hacía una vez, otra vez y otra vez, y así hasta la eternidad",
Derechohabientes, los más perjudicados con la “pérdida de recursos”. dijo el diputado integrante de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados. Al precisar que tan solo de 2006 a 2008 la pobreza se incrementó en seis millones de personas, 5 de los cuales son de los nuevos pobres que no tienen ni para comer, Flores Rico aseveró que la política social del gobierno federal, sigue siendo asistencialista, centralista, duplicada y opaca. "Asistencialista, porque no recupera la capacidad productiva de la gente, centralista, porque no respeta la soberanía de los estados, ni la libre autonomía de los municipios, duplicada porque hay más de 180 programas dispersos en todo el sector público federal, y opaca porque no hay padrones únicos de beneficiarios, porque no se com-
parte la información entre las dependencias federales, estatales y municipales", apuntó. Señaló que la pobreza sigue, la desigualdad aumenta, el desarrollo humano baja, el contraste regional no se mueve. "Por eso decimos que la política social es un desastre, porque no combate la pobreza, porque no combate la desigualdad, porque no combate el contraste regional, porque no eleva el nivel de desarrollo humano y porque absolutamente no paa de cero en materia de bienestar de los mexicanos", reiteró. 1.3 billones de pesos sin buenos resultados Por su parte el diputado del PT, Mario Di Constanzo Armenta, señaló que a pesar de que en 2008 se destinaron 1.3 billones de pesos a las funciones de Desarrollo Social, hasta el momento no existe un solo indicador que no ponga al menos a los bajos niveles que se tenían en 2006. "La generación de más de 6 millones de pobres que no fueron producto de la crisis, la pérdida de competitividad, la pérdida de calidad educativa, la pérdida en calidad de atención en servicios médicos, en suma no hay un solo indicador que nos diga el órgano fiscalizador que está mejor que antes", lamentó el petista. De acuerdo a información de la ASF, el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), se detectaron irregularidades que repercuten
en los bajos niveles académicos, en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), destaca la falta de medicamentos, déficit de personal humano, falta de comprobación al gasto, pago a médicos especialistas que no lo eran, irregularidades en la contratación de proveedores, y pago a personal que nunca fue localizado en los centros de trabajo, es decir, "aviadores". También en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Estatal (FISE) y municipal (FISM), destinados a dotar de infraestructura y servicios básicos a la población en pobreza extrema, se encontraron observaciones por mil 551.8 millones de pesos. En el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los estados y el Distrito Federal, la ASF, encontró irregularidades por 465.9 millones de pesos, por falta de documentación comprobatoria en el gasto, conceptos de obra pagados y no ejecutados, ´pagos improcedentes o en exceso, y recursos no entregados o ministrados con retraso a los ejecutores, sin los intereses correspondientes. En tanto en el Fondo de apoyo a municipios y delegaciones del DF, se encontraron 204 observaciones, entre las que se cuentan pago improcedentes o en exceso, bienes no localizados, pago de bienes en 2009 con recursos de 2008, así como a conceptos diferentes que nada tienen que ver con la seguridad pública.
6 LA POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 21 DE ABRIL DE 2010
Ley para indemnizar a víctimas de abuso policial Busca PRI que el Estado pague a ciudadanos por "daños colaterales"
E
l grupo parlamentario del PRI presentó ante el pleno camaral una iniciativa para reformar la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, con el fin de que el gobierno federal se haga responsable e indemnice a los ciudadanos que resulten afectados física, moral y patrimonialmente por acciones ilegales de las fuerzas policiales y militares. El diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez presentó una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley
Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado. Moreira Valdez propuso reformar el párrafo primero del artículo 2; adicionar los párrafos segundo y tercero al artículo 3; adicionar un tercer párrafo al artículo 6, y se adiciona un tercer párrafo al artículo 31 de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado. La iniciativa señala que actualmente son numerosos los casos documentados en los que el Estado, a través de elementos policiales o integrantes de las
Piden indemnizar a víctimas de las fuerzas públicas.
fuerzas armadas, agreden a personas y familias enteras, sin más explicación que una que argumenta la realización de "operativos secretos". En ese sentido, el diputado del PRI aseveró que no es tolerable, en un Estado democrático y de derecho, que con el pretexto del combate al narcotráfico, a la delincuencia organizada y a sus actividades ilegales, las instituciones públicas causen daño en muchas ocasiones irreparable a personas o familias inocentes. "Es igual de reprochable que la sociedad no pueda recurrir a la reparación de los daños y perjuicios que les hayan sido ocasionados, porque no existen normas, medios y procedimientos para ese fin", agregó. Por ello, el también presidente de la Comisión de Derechos Humanos indicó que es necesario dejar establecido en la ley, de manera expresa, clara e indudable, que el "Estado es responsable de cubrir a las personas y sus familias, las indemnizaciones que procedan ante actos ilegales o indebidos cometidos por los elementos de los cuerpos policiacos o por los integrantes de la fuerza armada". Rubén Moreira Valdez destacó que cada vez son más las "otras víctimas"; personas ajenas al hecho delictivo que sufren daños patrimoniales o incluso pierden la vida por la acción del Estado, por lo que, en un acto de justicia, es importante reconocer que el gobierno federal debe asumir responsablemente las consecuencias de su actividad a través de resarcir los daños y perjuicios que su actuar ocasiona.
El senador contra normas “al vapor”.
Navarrete afirma legislar Ley de Medios con seriedad El presidente del Senado, Carlos Navarrete, afirmó que las propuestas de reforma a la Ley de Medios que presentaron el PRD y PAN no serán legisladas al vapor ni mediante un madruguete pues escucharán a todas las partes interesadas. En entrevista adelantó que recibirán a los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) para escuchar sus puntos de vista. "El Senado mantendrá la apertura para escuchar los puntos de vista de quienes tengan algo que decir y por ello intercambiará opiniones con la CIRT y otros concesionarios sobre el debate de la reforma a la Ley Federal de Radio, Televisión y Comunicaciones". Cabe señalar que en la víspera la CIRT emitió un desplegado en el cual acusó a los legisladores de trabajar al vapor la Ley de Medios en una crítica velada en contra del contenido de las propuestas de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática. Navarrete señaló que se llevan a cabo diversas negociaciones en el Senado para lograr los consensos en torno a las propuestas del PAN y PRD sobre la Ley de Medios cuyo dictamen podría estar listo esta semana. La iniciativa del PRD fue presentada en diciembre pasado por el senador Carlos Sotelo mientras que el legislador del PAN, Gustavo Madero presentó otra iniciativa el pasado 8 de abril.
Senadores impulsan ley con penas de 24 años a violadores de niños Senadores de la República impulsaron una iniciativa para condenar hasta con 24 años de prisión a los violadores de niños y quienes los encubren. El senador del PRD, René Arce, presentó el proyecto para combatir la pederastia, pues se estima que en América Latina sólo el 5 por ciento de los casos de abusos sexuales a menores son cono-
cidos o dados a conocer. En la iniciativa se establece que cuando un ministro de culto, sacerdote, rabino, pastor, diáconos, instructores y guías religiosas, abuse de un menor, la asociación religiosa a la que pertenezca debe resarcir el daño a la víctima o de lo contrario perderán el registro. "No queremos más Macieles en este país. No que-
Legislan para abatir casos de pederastia en el país.
remos más cofradías u organizaciones que protejan este tipo de abusos y hay que defender los derechos y las libertades de los niños", sentenció René Arce. Se plantea encarcelar de 12 a 24 años y multar de mil a 3 mil días de salario mínimo a quienes abusen de un menor de 18 años o lo obliguen a ejercer la prostitución.
MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2010
LA POLITICA 7
unomásuno
Gobierno no tolerará actos de corrupción: Calderón En la inauguración de la Expo Compras de Gobierno 2010, llamó a emprendedores, pequeños y medianos empresarios y servidores públicos a actuar con absoluta transparencia GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
Fuentes de empleo, al alza.
Se han generado 307 mil empleos en 2010 En lo que va del año se han generado 307 mil nuevo empleos netos contabilizados por el Instituto Mexicano del Seguro Social, presumió ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa. "Dije que el 2010 sería el año de la recuperación económica y lo está siendo", señaló ante empresarios del país, durante la inauguración de la Expo Compras de Gobierno 2010. Sostuvo que la creación de nuevos empleos, no son encuestas ni estimaciones, sino datos duros en los que están descontadas ya las bajas laborales por renuncia o liquidación. Explicó que una buena parte de esos empleos han sido generados, precisamente, por el sector industrial y en especial por el sector manufacturero. El primer mandatario llamó a hacer que esta recuperación económica se extienda a todos los sectores y especialmente a aquellos que aún se encuentran rezagados. En este sentido, puntualizó que la competitividad es necesaria para generar más y mayores empleos y que por ello su administración asumió acciones como el impulso a la política de apertura. Lo anterior, abundó, permite a muchos pequeños y medianos empresarios comprar insumos internacionales de mucho mejor manera y en mejores condiciones. "Todos esos factores han permitido, por ejemplo, que México se haya reposicionado en la competitividad internacional y que haya aumentado de manera significativa sus exportaciones".
l presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó ayer que su administración no tolerará actos de corrupción en las compras que realicen las dependencias del gobierno federal a cualquier nivel. Tajante, manifestó que su gobierno busca construir una nueva forma de hacer negocios, con absoluta transparencias, sin componendas, con absoluta claridad y justicia para todos. Lo anterior, subrayó el titular del Ejecutivo, con el propósito de proteger los recursos de los mexicanos que, subrayó, mucho trabajo cuesta aportarlos a los gastos públicos. En la inauguración de la Expo Compras de Gobierno 2010, llamó a emprendedores, pequeños y medianos empresarios y servidores públicos a actuar con absoluto y total escrúpulo. Calderón demandó denunciar cualquier irregularidad a los órganos internos de control, a la Secretaría de la Función Pública o, directamente a la oficina de la Presidencia de la República. "Si cualquier persona, ya sea un suministrador de bienes o servicios, un proveedor o un servidor público es observado en una irregularidad, debe ser denunciado con to9da claridad", dijo. En este punto de su intervención, el primer mandatario subrayó enérgico que "no estamos dispuestos a tolerar actos de corrupción en las compras del gobierno a cualquier nivel". Destacó que el Programa de Compras de Gobierno se ha conver-
Felipe Calderón Hinojosa, contra corrupción. tido en uno de los principales instrumentos de política pública para fortalecer la planta productiva nacional. Gracias a ello, añadió, hemos podido dinamizar el mercado interno y hacer más competitivas a las PyMES, porque eso las incentiva a colocar sus productos en mejores condiciones con el gobierno. El titular del Ejecutivo expuso que a través del Programa de Compras de Gobierno se ha beneficiado a más de 100 mil pequeñas y medianas empresas y a un número mayor de familias. Así, añadió, cumplimos este compromiso, y en el arranque de esta exposición me da gusto anunciar que este 2010 se destinarán no 17 mil, sino 46 mil millones de pesos a com-
pras de bienes y servicios producidos por empresas mexicanas. Lo anterior significa un incremento de casi el triple en lo asignado en el año 2009, con lo que se beneficiará a 30 mil pequeñas y medianas empresas de todo el territorio nacional. Ante representantes de las distintas organizaciones empresariales del país, Calderón Hinojosa señaló que las compras del gobierno son ahora un instrumento de ayuda a las Pymes. Destacó que una de las prioridades económicas del gobierno federal es atender a las pequeñas y medianas empresas, que generan más de la mitad del Producto Interno Bruto y que ocupan a siete de cada 10 trabajadores.
FCH llama a legisladores a aprobar reformas El titular del Ejecutivo llamó nuevamente a los legisladores a aprobar las reformas que necesita el país para su desarrollo y dijo que está decidido a promover, no sólo aquellas que resulten de cierta conveniencia política o lectoral. Habló de la necesidad de fortalecer la competencia en los mercados y señaló que precisamente por ello envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma para acabar con prácticas oligopólicas o monopólicas. Se trata, puntualizó, de una
Necesario dar el sí a iniciativas en pro del país.
Iniciativa pensada no sólo en beneficio de los consumidores, sino también para los pequeños y medianos empresarios, a fin de que puedan tener acceso a más productos y servicios con menor costo y mejor calidad. Y es que, agregó el primer mandatario, más competencia significa mayor bienestar; más competencia significa innovación; más competencia significa más inversiones y más empleo. "Más competencia, mercados más competitivos, prácticas oli-
gopólicas o monopólicas desterradas, significan un incremento en la competitividad de México como país y en la percepción positiva de la imagen internacional de nuestra nación", señaló. Significa, subrayó, la posibilidad de que la economía mexicana, más que ser estigmatizada o señalada por prácticas de este tipo, sea reconocida como una economía abierta, competitiva, verdaderamente impulsora del desarrollo del país. El titular del Ejecutivo indicó que hoy más que nunca, necesitamos impulsar los cambios de fondo que México necesita para impulsar su competitividad.
8 LA POLITICA
MIERCOLES 21 DE ABRIL DE 2010
unomásuno
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. CELULARES Y OTROS ENGENDROS LEGISLATIVOS or enésima ocasión, el nefasto trabajo de los legisladores agrede a la población mexicana. El galimatías en que han convertido al decreto del Ejecutivo Federal publicado el pasado nueve de febrero, lejos de procurar mayor seguridad, mejor comunicación y el uso más eficiente de la tecnología, ha venido a incrementar la confusión y el desorden, perjudicando a los usuarios que debieran ser beneficiarios de toda esa actividad legislativa y de gobierno. Una pésima actuación de la comisión de comunicaciones y transportes del Senado de la República, probablemente motivada por una intrincada red de intereses creados, le llevó a rechazar la prórroga propuesta por la Cámara de Diputados. Esa comisión, encabezada por los senadores Aguirre del PRI, Bueno del PAN y Corichi del PRD, además de las flagrantes faltas a la Constitución en que incurre el Decreto de marras, pasó por alto que la Comisión Federal de Telecomunicaciones, (COFETEL por sus siglas), no tiene elaborado el Reglamento respectivo. Para aumentar el desbarajuste, la COFETEL afirmó en un comunicado que “por Ley, este sábado 10 de abril a la medianoche, todos los teléfonos móviles que hay en México –ya sean líneas de prepago o pospago– deberán estar dados de alta en el RENAUT, pues de lo contrario, la línea será suspendida”, contradiciendo literalmente al párrafo cuarto del documento emitido por el Gobierno Federal, que dice: “En el caso del registro de usuarios de telefonía móvil en cualquiera de sus modalidades adquiridas con anterioridad a la entrada en vigor del presente Decreto, los concesionarios contarán con un plazo de un año para cumplir con las obligaciones de registro y control a que se refiere el presente Decreto.” Y como si todo ese cochinero fuera insuficiente para colmar la paciencia de la ciudadanía, los senadores, y entre ellos destacadamente el perredista Carlos Sotelo, promueven una iniciativa para refrendar automática y vitaliciamente las concesiones a las empresas privadas de radio y televisión, enajenando ese importantísimo recurso propiedad de la nación. Así, la cadena interminable de traiciones a la voluntad popular y a la representación que detentan los legisladores, exhibida paradigmáticamente en el ostentoso e inútil edificio que se construyen en el capitalino Paseo de la Reforma, incluye la privatización de las fuentes petroleras y de la generación eléctrica que, junto con la eterna sangría económica provocada por el inmoral FOBAPROA – IPAB, han colocado a nuestra nación en condiciones de inviabilidad económica y han permitido la pérdida de soberanía ante las fuerzas políticas, militares y policíacas del Imperio Norteamericano. Solamente nostalgia y desesperanza produce el recuerdo de aquellas valerosas y patrióticas generaciones de gobernantes y legisladores que tuvieron entre sus filas a personajes de la talla de Guillermo Prieto, Benito Juárez o Belisario Domínguez, en cuya memoria ahora tienen el descaro de entregar una medalla hasta a individuos como el finado líder de obreros Fidel Velázquez. En fin, mientras los mexicanos aguantemos sumisamente la codicia, la corrupción y el cinismo de nuestros mandatarios y representantes, estaremos repitiendo la metáfora de la rana que no acierta a salir del agua calentada lenta pero constantemente, hasta morir hervida. Le invitamos a visitar este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com.
P
Legisladores rechazan ley migratoria de Arizona.
Humilla y ofende a México “ley Arizona” Exigen diputados al gobierno política exterior firme y digna IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
P
or primera vez, en mucho tiempo, diputados de PRI, PAN y PRD tomaron un acuerdo común para levantar la voz contra la xenofóbica ley aprobada por el estado de Arizona que criminalizó la migración y autorizó a sus policías a perseguir como delincuentes a los indocumentados, por lo que urgieron al gobierno a protestar contra su homólogo de Estados Unidos. “México debe alzar la voz de protesta; si el gobierno norteamericano está pidiendo colaboración en otras materias, si es cierto que somos vecinos, si estamos liga-
dos por un destino geográfico, pues al menos esperamos es un trato amable, una reciprocidad por colaborar en la solución de sus problemas”, afirmó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Rubén Ignacio Moreira Valdéz. Los derechos humanos son de todos y no importan fronteras. “Los que está pasando en Arizona, es un mal signo para los mexicanos. Es una ley discriminatoria y es un gesto que no nos merecemos los mexicanos”, afirmó el diputado del PRI, al exigir al gobierno federal una política exterior firme y digna, “que respete y haga respetar los intereses nacionales”, espetó. Por su parte el vicecoordinador de la bancada del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró que es extremadamente racista la legislación que recién aprobó el estado de Arizona, la cual convierte en delito estatal la carencia de documentos migratorios y obliga a las policías locales a perseguir a los indocumentados. “Es una legislación extremadamente racista y no corresponde al esfuerzo que México hace para defender intereses de Estados Unidos. Persiguen y cazan a los migrantes, pero también gravan las remesas que envían a nuestro país”, reclamó el legislador. Ante ello urgió a la Secretaría de Gobernación, y de Relaciones Exteriores, a que se pronuncien contra esta legislación y promuevan la defensa de los connacionales que radican en esa región de
Norteamérica. “Debe haber una exigencia de parte de nuestro cuerpo diplomático”, apuntó. “Me parece que es obligación de nuestro gobierno el ser mucho más exigente en su postura y planteamiento y defender a toda costa los intereses y derechos de nuestros conciudadanos”, consideró Ramírez Marín. A su vez, el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, aseguró que la legislación en materia migratoria en el estado de Arizona, no contempla el respeto irrestricto a los derechos humanos, por lo que el gobierno federal tendrá que pronunciarse al respecto. “Se trata de una legislación, conforme a la facultades de los Estados Unidos, que no contempla el respeto irrestricto para los derechos humanos. Ellos mismos han planteado la protección de los derechos humanos, pero en este caso, no existe tal”, recalcó. El diputado del PAN aseveró que cualquier decisión, a nivel nacional o internacional, tiene que estar regida por el respeto irrestricto a los derechos fundamentales. “Esperaremos, seguramente, que el gobierno federal se pronunciará al respecto”. Leticia Quezada Contreras, destacó que realizarán un llamado al gobierno del Estados Unidos para vetar la Ley Antimigrante que aprobó la legislatura estatal de Arizona, la cual permite a la policía local detener a toda persona que sospechen que sea inmigrante.
MIERCOLES 21 DE ABRIL DE 2010
Avalan creación de Agencia Espacial Mexicana El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen por el que se crea la Agencia Espacial Mexicana, cuyo propósito central es la de constituirse como una entidad encargada de proponer y ejecutar la política espacial de México. Durante la sesión ordinaria en San Lázaro se aprobó con 280 votos a favor, dos en contra y cuatro abstenciones, el decreto por el que se expide la ley que crea la Agencia Espacial Mexicana y fue turnada al Ejecutivo federal para su instrumentación. En los argumentos se señala que la creación de una Agencia Espacial Mexicana, que cuente con el apoyo del Estado, permitirá al país integrarse en la Comunidad Espacial Internacional. Cabe destacar que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010, aprobado por la Cámara de Diputados fueron asignados recursos a la Agencia Espacial Mexicana (AEXA), por un monto de 10 millones de pesos, con lo cual se garantiza la suficiencia presupuestal necesaria para dar inicio a su diseño institucional. "La Agencia Espacial Mexicana será un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio y con autonomía técnica y de gestión para el cumplimiento de sus atribuciones, objetivos y fines". Asimismo el organismo formará parte del sector coordinado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La agencia promoverá el desarrollo de los sistemas espaciales y los medios, tecnología e infraestructura necesarios para la consolidación y autonomía de este sector en México. Así como facilitar la incorporación de los sectores relacionados a esta política y particularmente la participación del sector productivo. La agencia impulsará estudios y desarrollo de investigaciones científicas y tecnológicas en la materia y en las áreas prioritarias de atención definidas en el Programa Nacional de Actividades Espaciales.
LA POLITICA 9
unomásuno
Manlio Fabio Beltrones
Faltan consensos para dictaminar Ley de Medios El senador priísta indicó que deben hacerse los cambios necesarios
E
l dirigente de la bancada del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, señaló que no hay consensos mayores para dictaminar en este periodo las propuestas de reformas a la Ley de Medios que presentaron el PRD, PAN y su partido. En entrevista, Beltrones indicó que se deben hacer los cambios necesarios a dichas propuestas, pues no buscan contar con una autoridad autónoma en la materia como es la Cofetel, sino ponerla en manos del Ejecutivo federal. "Sería un enorme retroceso que nosotros no cumpliéramos con el fallo" de la Suprema Corte de Justicia, y se desapareciera a la Cofetel para crear un nuevo organismo cuyo nombramiento de sus integrantes y del presidente del mismo está a disposición del Ejecutivo, con lo cual se daría la vuelta a dicha resolución. Advirtió que si el gobierno no quiere cumplir con la resolución de la Corte dejando a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) como autónoma, "que lo diga claramente pero que no trate de desaparecerla para crear un nuevo organismo que no cumple con este criterio". El senador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sostuvo que no se debe simular la autonomía del órgano regulador, por lo que "debemos sentarnos a hacer los cambios necesarios a estas iniciativas". Por otro lado, Beltrones habló sobre las propuestas que buscan regular los datos personales, y
Manlio Fabio Beltrones Rivera, senador priísta. adelantó que se debe actuar al respecto para evitar la venta de esta información que como ya se detectó se lleva a cabo en lugares como Tepito. Por ello, adelantó que la próxima semana podría estar listo el
dictamen para proteger los datos personales que están en manos del gobierno federal y que se hará con base a la minuta que aprobó la Cámara de Diputados de la iniciativa que sobre el tema propuso el gobierno federal.
Se reunirán comisiones con CIRT para analizar Ley de Medios FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
Aprobada con 280 votos a favor.
El presidente del Senado, Carlos Navarrete, afirmó que las propuestas de reforma a la Ley de Medios que presentaron el PRD y PAN no serán legisladas al vapor ni mediante un madruguete pues escucharán a todas las partes interesadas. En entrevista adelantó que recibirán a los integrantes de la Cámara Nacional
de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) para escuchar sus puntos de vista. "El Senado mantendrá la apertura para escuchar los puntos de vista de quienes tengan algo que decir y por ello intercambiará opiniones con la CIRT y otros concesionarios sobre el debate de la reforma a la Ley Federal de Radio, Televisión y Comunicaciones". Cabe señalar que en la víspera la CIRT emitió un
Carlos Navarrete.
desplegado en el cual acusó a los legisladores de trabajar al vapor la Ley de Medios en una crítica velada en contra del contenido de las propuestas de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática. Navarrete señaló que se llevan a cabo diversas negociaciones en el Senado para lograr los consensos en torno a las propuestas del PAN y PRD sobre la Ley de Medios cuyo dictamen podría estar listo esta semana.
10 LA POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 21 DE ABRIL DE 2010
PGR arraiga injustamente a la abogada Ambar Treviño y la quiere ligar al caso que defendía
másuno sobre la comida chatarra que se vendía en “tienditas” ubicadas en el interior de las unidades médicas de esa institución. En respuesta, el funcionario del Instituto Mexicano del Seguro Social informó que fue clausurado el establecimiento del concesionario que violó la normatividad, toda vez que en el contrato correspondiente se establece una lista de los productos que se deben vender. El químico-farmacobiólogo destacó la lucha del IMSS por la educación alimentaria en todo el país, particularmente en la zona oriente del Estado de México, donde el 80 por ciento de la población asegurada tiene problemas de sobrepeso y obesidad.
Su madre y su hermana claman justicia y denuncian irregularidades JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
D
e manera injusta e inexplicable, la Procuraduría General de la República (PGR) mantiene arraigada desde hace 42 días a la abogada Ambar Treviño Pérez, quien se encargaba de la defensa de Salomón Tagle, vinculado con el secuestro de Hugo Alberto Wallace Miranda, denunciaron María del Carmen Pérez y Sandra Carlota Treviño, madre y hermana de la brillante litigante. Entrevistadas por el conductor de unomásuno Radio, Naim Libien Kaui, las afligidas mujeres afirmaron que Ambar es inocente y acusaron a la PGR, a cargo de Arturo Chávez Chávez, de “fabricar delincuentes”, pues la “quieren ligar al caso que ella defendía”, alertaron. Explicaron que Salomón Tagle, detenido en República Dominicana, requirió de los servicios profesionales de Ambar Treviño Pérez para que llevara su defensa, sin embargo la PGR acusa ahora a la abogada de los delitos de falsificación de documentos y delincuencia organizada. Advirtieron que las irregularidades y la sospecha de que las autoridades buscan un “chivo expiatorio” se extienden hacia la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que preside Raúl Plascencia Villanueva, pues la dilación y negligencia con que la
CNDH atiende la queja presentada por la familia de la abogada se ha querido justificar hasta con el argumento de que el visitador sufrió una “fractura”. Incluso, señalaron que ante la falta de pruebas contundentes la PGR se vio obligada a solicitar otros 10 días de arraigo, que terminan el próximo 28 de abril. Sin embargo, temen que a la abogada se le dicte auto de formal prisión, a pesar de todas las inconsistencias jurídicas que se han presentado. Las doctoras María del Carmen Pérez y Sandra Carlota Treviño reiteraron que no es posible que por ejercer su profesión, Ambar esté ligada al caso que defendía, por lo que hicieron un llamado al presidente Felipe Calderón para que haga justicia y “podamos vivir sin miedo en el marco del Estado de Derecho”. María del Carmen Pérez aseguró que su hija es una persona honesta, bondadosa, trabajadora y estudiosa, pues además de ser egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ambar Treviño Perez recibió el Premio Pemex. Clausura IMSS tienditas que vendían comida chatarra Durante el programa, nuestro Presidente Editor también entrevistó al titular de la Delegación Regional Estado de México Oriente del IMSS, José Sigona Torres, quien agradeció la investigación periodística que realizaron Diario Amanecer y uno-
“Bailaron” 18 mil millones de recursos a los estados El reportero Ignacio Alvarez informó que durante la revisión de la política social en la cuenta pública 2008, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), encontró observaciones (irregularidades) por 18 mil 408.2 millones de pesos de los recursos federales destinados a estados y municipios, encontrándose que el 51.6 por ciento de las inconsistencias se encontraron en los estados de México, Michoacán, Nuevo León, Jalisco, Coahuila, Guerrero y Baja California Sur. Más de mil millones a los “comisionados” del SNTE Ignacio Alvarez también reportó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó a los diputados que entre las observaciones encontradas en el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), se cuenta el uso de más de mil millones de pesos al pago de 8 mil “comisionados” del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Desmantelan narcolaboratorio en Colima El corresponsal en Colima, Virgilio Edison Solís, informó que el Ejército y la PGR desmantelaron un narcolaboratorio en el poblado de Madrid, municipio de Tecomán, donde detuvieron a siete personas. Greg Sánchez presenta queja contra procurador El corresponsal en Quintana Roo, Sergio Rubio, informó que el candidato a gobernador de la Mega Alianza, Gregorio Sánchez, presentó una queja en la segunda visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos contra el procurador Francisco Alor Quezada.
Mesa de análisis de unomásuno-Radio.
Protestan productores contra delegado de Sagarpa en Coahuila El corresponsal en Coahuila, Joel Cobos Guirado, informó que 400 productores de melón, que perdieron su cosecha de 4 mil toneladas por la granizada, bloquearon una carretera federal ante la falta de ayuda del delegado de la Sagarpa, Ignacio Corona.
MIERCOLES 21 DE ABRIL DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
Piden jueces protección militar Temen ser víctimas del crimen organizado por veredictos Miles sin escuela.
Quinta huelga estallada en la UABJO, STAUO JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
REPORTERO
Oaxaca de Juárez, Oax.- 35 mil estudiantes del nivel medio superior, superior, maestrías y posgrados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), se quedaron sin clases a partir de este 20 de abril. Sobre la huelga estallada en la máxima casa de estudios en Oaxaca, Enrique Lara Guerra, dirigente del STAUO, explicó que fue porque “no existen respuestas para la nivelación de personal que se encuentra en la facultad de Medicina y Enfermería” entre otras violaciones más al contrato colectivo de trabajo y pláticas conciliatorias. Y cuestionó la administración universitaria de Rafael Torres Valdez, que en fechas recientes integraron laboralmente en otras áreas de la UABJO a 12 personas que forman parte de un sindicato alterno al que dirige. Expuso que la huelga tiene validez ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) y aun cuando autoridades universitarias pretendan declararla inexistente, solicitarán a esta instancia otorgue la protección necesaria para salvaguardar sus derechos laborales y seguridad a los huelguistas. El paro de actividades indicó se suma a las estalladas en la gestión del actual rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca que suman ya más de cinco en un periodo no menor de dos años en la gestión 2008-2012, de este centro de estudios, localizado en el sureste del país.
M
ás de 60 jueces han solicitado la protección del Ejército, a fin de evitar ser blanco del crimen organizado, señaló el magistrado adscrito al Tribunal 4 Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, magistrado Miguel Angel Aguilar López. Al participar en la mesa redonda ¿Están protegidos nuestros jueces ante el narcotráfico?, el magistrado aseveró que en la actualidad la Policía Federal es la que brinda seguridad a los impartidores de justicia, pero por su formación solicitan que sean militares quienes los custodien. En las instalaciones del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) precisó que estos casos se han dado en entidades como Chihuahua, Tamaulipas, Sinaloa y Nayarit, entre otras. A su vez, el magistrado adscrito al 7 Tribunal Colegiado en Materia Penal y el Primer Circuito, Ricardo Ojeda Bohórquez, aseveró que es obligación del Estado proteger a los jueces federales, pues un impartidor de justicia que es amenazado no puede firmar una resolución con apego a su conciencia. Explicó que es necesario crear una secretaría de protección a los jueces, salvaguardar edificios, brindar protección a los magistrados y reservar su identidad para no ser blanco de la delincuencia organizada. Por su parte, Jorge Ojeda Velázquez, titular del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, afirmó que es parte del riesgo del trabajo que desempeñan los jueces de sufrir embates del crimen organizado.
Podrían custodiar a jueces federales. “Los jueces deben enfrentar este problema con inteligencia, entereza y bravura, sin tener miedo, ya que debemos estar dispuestos a enfrentar los riesgos de nuestra profesión”, puntualizó. En este sentido indicó que no hay psicosis en el Poder Judicial y prueba de ello es que se trabaja con normalidad y reiteró que “los impartidores de justicia, en caso
necesario, deben estar dispuestos a dar la vida para cumplir con sus obligaciones profesionales”. Los tres magistrados coincidieron en que se deben de tomar medidas preventivas para evitar que la delincuencia organizada los haga blanco de amenazas, por lo que pidieron las garantías necesarias para realizar su labor.
Demandan a cardenales por permitir pederastia Los Angeles, EU.- Un ciudadano mexicano demandó hoy aquí en una corte federal a los cardenales de Los Angeles y la Ciudad de México, Roger Mahony y
Norberto Rivera, respectivamente, por la presunta protección en los años 80 de un sacerdote pedófilo. El mexicano Joaquín Aguilar Méndez
Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México.
acusó a Mahony y Rivera de haber actuado en contubernio para proteger al sacerdote Nicolás Aguilar, a quien acusa de haberlo abusado sexualmente cuando era niño. A través de sus abogados, el demandante insistió en que el cardenal Rivera transfirió al reverendo Nicolás Aguilar Rivera en 1987 a Los Angeles a pesar de que había denuncias concretas de abusos sexuales. Ese sacerdote cuando fue enviado a México se vio involucrado en nuevos abusos sexuales. El demandante aseguró que fue molestado sexualmente por Aguilar Rivera quien permanece prófugo de la justicia desde hace varios años- cuando éste se encontraba en la diócesis de Tehuacán, en el central estado mexicano de Puebla. Voceros de la arquidiócesis de Los Angeles evadieron emitir un comentario sobre la nueva demanda en contra del cardenal Mahony, quien está por entregar su responsabilidad en febrero del año próximo tras cumplir 75 años de edad. Aguilar Rivera está libre aún, a pesar de haber presuntamente agredido sexualmente a 26 muchachos de California, de acuerdo con reportes policiacos y a por lo menos 60 jóvenes y niños mexicanos.
DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
M I E R C O L E S 21
DE
ABRIL
DE
2010
vial notiv unomásuno
En penal de Santa Martha se hostiga a custodia embarazada Realiza la víctima tareas que ponen en riesgo su vida DIVIER BARRETO REPORTERO
E
n contubernio con el jefe de custodios del penal de Santa Martha Acatitla, la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, a cargo de Celina Oceguera Parra, guardan silencio acerca de ese hostigamiento laboral de que es objeto la custodia Marcia María de los Angeles Lara Avila, quien tiene 7 meses de embarazo y al presentar una serie de contracciones, porque el jefe de custodios, Eduardo Viña Avila Villa, la agredió dedicándola a labores arduas y pesadas dentro de esa penitenciaría, burlándose además de su estado de salud, inclusive bailó delante de ella, de otras custodias y personal de turno. Oceguera Parra ha sido enterada de esta grave e inhumana actitud antilaboral, y no ha hecho caso, por lo que un grupo de familiares de custodias, de varias presas y presos (que se identifican, porque han sufrido el trato sádico de ese jefe en el penal de Santa Martha), exigen a Marcelo Ebrard, ordene conforme a derecho investigar y proteger a esa trabajadora del GDF, y de antemano hacen responsable a ambos funcionarios por cualquier daño o agresión que sufra la custodia o su familia. Se informa además que ya se han dirigido a la Comisión de los
Policías extorsionan a los que ahí llegan.
Ministeriales regentean centro de justicia RAÚL RUIZ VENEGAS/JOSUÉ HERNÁNDEZ
En tanto el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y el procurador de Justicia, Alberto Bazbaz Sacal, están pensando qué decir a la sociedad sobre el caso Paulette, policías ministeriales del municipio de Naucalpan se ocupan de “regentear”, el centro de justicia, donde cobran por todo, como es el caso del comandante de vigilancia de Galeras y Traslados, Arturo Abarca, quien por permitir a familiares hablar con los detenidos cinco minutos les cobra 500 pesos, además de dedicarse a realizar funciones de abogados litigantes. De acuerdo con un sin fin de denuncias a unomásuno y Diario Amanecer de México habitantes del municipio de Naucalpan aseguraron que dicho comandante es constantemente señalado por abuso de autoridad y no de acatar las disposiciones de la subprocuradora Martha María del Carmen Hernández Alvarez, ya que el comandante Abarca permite que su amante y “madrina”, Erika Salgado (quien se siente subprocuradora) y le permite que maneje el equipo de cómputo, redacte los oficios, las boletas de ingresos, las tarjetas informativas, además de ingresar en todas las oficinas. Señalaron los afectados que con el pretexto de no contar con personal ni vehículos para los traslados, el comandante Abarca se avienta la puntada hasta de cobrar por los traslados de los detenidos, y si familiares de éstos pretenden pasar alimentos a los detenidos les cobran 200 pesos, por si esto fuera poco el citado comandante se ha dedicado a hostigar a cuanto abogado se acerca al centro de justicia, con el fin de negociar las liberaciones de detenidos, por lo que frecuentemente se observa al comandante Abarca en las inmediaciones del palacio municipal negociando con familiares de detenidos su liberación, a cambio de cantidades arriba de los 30 mil pesos, según sea el caso o el poder económico de los familiares, afirmaron los denunciantes que ahora para los ministeriales ya no es prioridad salir a “trabajar”, a las calles y arriesgarse a enfrentarse a la delincuencia, ya que encontraron su “mina de oro”, en el centro de justicia y mejor esperan pacientemente que les lleguen las víctimas a solicitar sus servicios, a cambio de jugosas cantidades de dinero.
Fallas de Origen
REPORTEROS
Graves irregularidades en la prisión. Derechos Humanos del DF (CDHDF), para que a su vez se coordine con la Comisión de Procuración de Justicia de la ALDF para que atraiga esta gravísima violación a las garantías de una mujer embarazada. Y desde luego, piden que intervenga la Comisión Legislativa del DF de la Cámara de Diputados, ya que la persecución contra la custodia Marcia María no es el único caso. Denuncian además que ese jefe de custodios ha fomentado la formación de tres grupos al interior del penal que se denominan “Israel”, “Cherokee” y “Pieles Rojas”, que con los más peligrosos presos han implantado un clima de
terror, como un autogobierno tolerado, porque se permite el mercado negro de drogas, alcohol y prostitución. Y quien proteste, el “jefe Villa” los reprime y a las custodias las hostiga sexualmente. En el caso de la custodia Marcia María no le autorizó que la viera el servicio médico del reclusorio. Las informantes señalan que estarán pendientes de que no le suceda nada a esta custodia embarazada, lo que le hicieron al custodio Arturo Amonte Lozada, quien hace poco menos de dos años denunció el terror que adentro imponen los dueños del tráfico de drogas, y lo castigaron mediante el crimen organizado adentro, enviándolo a una zona de alto riesgo de salud psiquiátrica.
14 NOTIVIAL
unomásuno
MIERCOLES 21 DE ABRIL DE 2010
Diputados locales, gatos de Marcelo Ebrard
Exige PAN prórroga para quejas por costo de agua
RAÚL RUIZ VENEGAS/JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTEROS
Miembros de diferentes organizaciones civiles afirmaron de manera categórica, que la Asamblea Legislativa se ha convertido en un “elefante blanco” que sólo sirve para atender los intereses y caprichos de su patrón, el flamante jefe de gobierno Marcelo Ebrard Casaubón, por lo que los diputados locales, lejos de atender las demandas y reclamos de la ciudadanía, se han convertido en simples “gatos de Marcelo”, ya que de un momento a otro cumplirán a cabalidad su capricho de aprobar su “Ley de Desarrollo Urbano”. En entrevista con líderes de organizaciones populares con unomásuno y Diario Amanecer de México, como Rodolfo Pichardo y Claudio González, de la Asamblea de Barrios, así como del ingeniero Arnulfo Reyes Cruz, del MPFV, informaron que sólo les están dando largas para reunirse y exponer los motivos, por lo que se opone a la iniciativa de la “Ley de Desarrollo Urbano”, propuesta por el jefe de gobierno Marcelo Ebrard Casaubón a la Asamblea Legislativa. Agregaron los entrevistados que a la llegada de los gobiernos perredistas la consigna ha sido la de desaparecer los movimientos sociales, anteponiendo sus intereses políticos. Comentaron los quejosos: mientras ellos comen en la calle como revolucionarios, los diputados y gatos de Marcelo Ebrard son protegidos por decenas de uniformados ubicados de manera estratégica en las inmediaciones del recinto de Donceles y Allende. Por otra parte, auguraron que de seguir con esta política se acentuarán más las divisiones al interior del PRD, además de promover una descomposición social en el Distrito Federal, que seguramente le cobrarán la factura a los amarillos en las elecciones. Afirmaron de manera categórica, que los movimientos ciudadanos no desaparecerán mientras los políticos se aprovechen de sus cargos, en perjuicio de las clases populares, las organizaciones estaremos luchando en las calles con la finalidad de que la opinión pública conozca de la galopante corrupción y desigualdad social cada día se incrementa más y más en la ciudad de México.
Instalarán módulos para aclarar pagos por consumo del vital líquido DIVIER BARRETO REPORTERO
T
ras los aumentos en las tarifas por el suministro de agua en el Distrito Federal, Acción Nacional en la ALDF , exigió a la tesorería local ampliar el plazo para que los ciudadanos inconformes puedan solicitar un reajuste en recibos subsecuentes, así como instalar más módulos de atención, con el fin de que la falta de éstos no sirvan para maquillar cifras sobre el número de quejas recibidas. La diputada panista, Lía Limón, reiteró que hay una gran cantidad de ciudadanos inconformes por los elevados precios por el derecho de agua, toda vez que se han presentado incrementos de hasta 300 por ciento. Ejemplificó que en la zona de la colonia Jardín Balbuena, delegación Venustiano Carranza, el aumento se dio de manera significativa, donde incluso se duplicó, es decir, de pagar 191, ahora pagan 477 pesos, sin ser necesariamente una colonia de alto ingreso. “Los ciudadanos que no están conformes con la clasificación que se les otorgó puedan tener la posibilidad de emitir su queja y posteriormente entrar a un proceso de revisión para
Miles de capitalinos se quejan por el aumento. “sólo se han dado unos pocos meses para que la ciudadanía realmente exponga sus quejas ante un gobierno que se jacta de abogar por la economía popular”, enfatizó la blanquiazul. Fue clara en que el GDF, si no quiere mantener un enorme descontento, debe, por lo menos, dar otro bimestre de plazo, toda vez que los parámetros que utilizó en la reclasificación no fueron los adecuados, y por ende, ha generado inconformidades.
hacer las adecuaciones correspondientes”, señaló Expuso que existen alrededor de 20 mil ciudadanos que se encuentran inconformes con las tarifas de agua o que no han recibido sus nuevas boletas. Sentenció que existe falta de voluntad de parte el GDF, pues el lapso en que se mantendrán los módulos de atención en las tesorerías, hasta el 3 de mayo, es muy poco.
RAÚL RUIZ VENEGAS-ALFREDO CHÁVEZ REPORTEROS
unomásuno / Raúl Ruíz.
Al buscar el “sueño americano”, un joven centroamericano perdió su extremidad derecha, al caer del ferrocarril donde viajaba hacia el norte. Los hechos se suscitaron en el municipio de Teoloyucan, Estado de México, por lo que fue trasladado de emergencia en helicóptero a la Cruz
Roja de Polanco, donde finalmente le amputaron la pierna. Amigos del centroamericano lesionado informaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, que tan sólo en un año organizaciones civiles pudieron documentar mil casos de accidentes y maltrato contra migrantes centroamericanos en territorio mexicano y comentaron los indocumentados que aunque su estancia
Pierde una pierna en busca del “sueño americano”.
sea legal en el país, sufren un sinnúmero de abusos por parte de autoridades federales, estatales y municipales. En cuanto a las mujeres migrantes, 90% de ellas se emplean como trabajadoras domésticas. La organización Sin Fronteras informó que 80% son menores de edad e indocumentadas que inician su trabajo a los 12 o 13 años de edad, laboran más de ocho horas diarias con los salarios más bajos de la región y cerca de la mitad ha recibido algún tipo de maltrato por parte de sus patrones. Sin Fronteras destacó que en el caso de las mujeres que atraviesan la frontera sur de manera irregular, una gran parte son enganchadas por redes dedicadas a la trata de personas y también “se enfrentan a la exigencia por parte de servidores públicos y polleros de tener sexo con ellos a cambio de su entrada o paso por el territorio nacional, al robo de documentos y dinero que recuperan por medio de la prostitución o una serie de abusos por parte de bandas delincuenciales, como es el caso de la Mara salvatrucha”.
unomásuno / Raúl Ruíz.
Centroamericano pierde una pierna al caer del ferrocarril
Piden atención de autoridades.
MIERCOLES 20 DE ABRIL DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
Policías auxiliares exigen trato digno ¡
AY OJON!, la neta de la corneta es que el secretario de la SSPDF, Manuel Mondragón y Kalb, o es muy maje o ha creado y solapado cínicamente una mafia de corrupción en toda la citada secretaría, pero lo que no tiene jefa, es precisamente el robadero que se andan traindo en la Zona Rosa, extorsionando a los dueños de los giros negros, la "estructura" de la citada organización de extorsionadores ratas de dos patas está perfectamente conformada por polis los cuales utilizan todo el equipo y sistema operativo con que cuentan oficialmente, para venderles terror y traer juidos a la delincuencia que le pega en el lugar citado. TIENEN por ejemplo a renta a miembros de la delincuencia organizada, común, narcotráfico (también menudeo), asaltantes, tarjeteros, taxistas, homosexuales, güi güis, chichifos, prostitución (femenina y masculina), le pegan a tocho morocho lo que se mueve en la popular Zona Rosa, pero lo más gacho que mientras el secretario al que le apodan "El Maestro Limpio", (de burla) se da golpes de pecho ante la ciudadanía a la que le avienta unos chorizotes (mentirotas) del tamaño del mundo, por otro lado se espanta de los esos y se persigna con la esa, y abrazado de un árbol, le platica sus penas, (no es cierto es vacile de su viejo), así es como a bordo de patrullas, motocicletas, camiones de granaderos, cuerpos de elite con armamento de alto poder, lo ponen a las órdenes de comerciantes que pueda y quiera pagar las cuotas de la renta impuestas semanalmente por protección, estos ratotas chonchas les imponen sus condiciones, que por instrucciones de altos mandos corruptos de Mondragón y Kalb. YA QUE los que no le quieren entrar con su cuerno vía sus emisarios recaudadores de la lana, ordenan operativos para atorar a la fauna que talonea en la Zona Rosa que es un regio botín para esos uniformados, bloqueándoles los bares y antros con la presencia de polizontes que apantallan a la clientela de noctámbulos amantes de esos rejuegos, los cuales le miden el agua a los camotes y mejor se alejan pos le barren a que los vayan a atorar les den caña y los asalten al puro chilaquil. HACEN PANCHOS como si fueran a catear los negocios y les dicen a los encargados que de no cumplir con la lana no les darán chance a los clientes de entrar a los negocios, el bonche de veces se avientan el tiro hasta de pasarles una báscula minuciosa, como si fueran delincuentes, estas prácticas ya las tienen muy bien estudiadas dándoles magníficos resultados a los corruptos uniformados, a ellos les vale chichis de gallina que con esa actitud espanten al turismo extranjero, que no´más pela los ojos y salen despavoridos creyendo que está la bronca y pueden ser víctimas de un levantón y hasta anden bailando con la más feroz, los quejosos que vinieron a ver a su viejo (polis) que ya están hasta la jefa de tantas bailadoras de sus mandos, hasta en contra de ellos, obligándolos a entregar un entre, nos sacan a Balcón que la situación que viven en la SSPDF es gacha y desoladora, porque existen grupos de poder que se pelan a sangre y fuego la supremacía del máximo poder para llegar a ocupar puestos chidos, desde donde se enriquezcan robando a los policías y ciudadanía hasta más no poder, uno de estos grupos lo encabeza Luis Rosales Gamboa "El Titino", quien se ha eternizado en el hueso, desde la época que fuera secretario el nefasto y odiado Joel Ortega Cuevas. YA ES UN clamor popular de los chitos que pegan de gritos como cochinos atorados para que les cambien a otras ratotas pos ¡ya chole! con esas ratotas que lleva añísimos de estar mamando lana de las extorsiones con total impunidad, pese a que han sido denunciados y se ha sabido protegen al crimen organizado, permaneciendo en dicha secretaría sin que tengan para cuándo ahuecar e irse a lavar las tepehuanas a otra parte, otro Matusalén que hasta dicen usa pañal desechable para no acerse del uno y del dos caminando, es el mentado Darío Chacón Montejo, que ya no puede ni con su alma, pero sigue pegado a la chichi gorda de la corrupción, varias veces jubilado y retachado al bat, cuenta con suficientes "méritos" como rata cola peluda para que lo tengan activo, es peor o igual que "El Titino", un maestro para el arte de robar al prójimo, como estos monos -dicen- los querellantes, les dejan la pura pachocha al secretario y a sus amos y de majes le dan cran a la gallina de los huevos de oro. OTRO QUE no canta mal las rancheras es, sin duda alguna, el tal César Sánchez Amaya, de triste historial e incondicional de su patrón eterno Ortega Cuevas, también tiene años de mamar de la ubre en la secretaría, y siguen bastos, por lo que la llamada y falsa "limpia", que ha anunciado tantas veces Mondragón y Kalb (YA CAI GORDA) Email:jefegaytan1@live.com.mx
Cierran avenidas en demanda de atención RAÚL RUIZ VENEGAS/VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS
P
olicías auxiliares cerraron de manera intermitente la avenida Alvaro Obregón, en la colonia Roma Norte, en sus dos sentidos, a la altura del Hospital Obregón, para protestar por el deficiente servicio médico que reciben en dicho nosocomio, además de denunciar el mal trato que reciben los 27 mil elementos activos, pensionados y jubilados, amén de la apatía para atender sus demandas de parte del director de servicios médicos; Arturo
director general de la caja; Jorge Luis Balvisua Ramos, cobra mensualmente la insignificante cantidad de 182 mil pesos, incluso la gente de limpieza gana más que un policía 4 mil 400 pesos mensuales, nada comparado contra la limosna que reciben los jubilados y pensionados. Los afectados señalaron que la policía auxiliar se ha convertido en una "mina de oro" para el GDF, y en breve historia mencionaron que en el año 1999 la Policía Auxiliar del DF era administrada por la Asociación Civil "Servicios Sociales para la Policía Auxiliar
mencionaron los denunciantes que en ese tiempo en las arcas de la administración de la Asociación Civil existía la cantidad de 900 millones de pesos los cuales a la fecha no se tiene certeza en dónde fueron a parar, ya que el entonces secretario de seguridad; Gertz Manero, quedó a cargo de dichos recursos. Por otra parte informaron que los medicamentos no son entregados en su oportunidad y los enfermos y pacientes deben esperar, hasta que la farmacia del Hospital Obregón adquiera los medicamentos a bajos costos, para entonces
Inconformidad de pensionados y jubilados en la delegación Alvaro Obregón. del Angel González, así como del subdirector de recursos humanos Antonio Rafael Gil Ortiz. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, con los afectados informaron que los altos mandos se despachan con la cuchara grande en tanto a los elementos sólo les dan migajas, mencionaron que tan sólo para atender gastos para gente que cobra por honorarios y gente de la estructura de la caja de la policía, tienen a su disposición 27 millones de pesos, por su parte el
del D.F., A.C.", (SSPAC), la cual fue satanizada por Gertz Manero y Rosario Robles, al declarar ante los medios de comunicación que la administración estaba robando a los elementos el 33% de sus sueldos, por lo que 26 comandantes de agrupamientos fueron sujetos a investigación por la contraloría del Distrito Federal. Y por este motivo fueron inhabilitados ente 10 y 20 años dichos comandantes, aunque posteriormente fueron absueltos de los cargos que se les imputaban,
canjear los vales que entregaron a los policías, ante esta situación los afectados aseguraron que continuarán con sus movilizaciones hasta que los responsables les hagan caso, el día de ayer cuando cerraron la avenida Alvaro Obregón, de inmediato fueron replegados por el cuerpo de granaderos, para dejar libre la circulación vial, con su manifestación sólo obtuvieron la promesa de ser recibidos en fecha próxima por autoridades tanto de la caja de la policía, así como del Hospital Obregón, concluyeron.
M I E R C O L E S 21
DE
ABRIL
DE
2010
la república unomásuno
Detienen a banda que asaltaba a inmigrantes en Chiapas Grupos delictivos hacen de las suyas con ilegales
T
apachula, Chis.- Agentes del Instituto Nacional de Migración, de la Policía Municipal de Huixtla y de la Policía Estatal Preventiva, fueron detenidos como presuntos integrantes de una banda delictiva dedicada al asalto a inmigrantes. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la banda se hacía llamar "Los Chayores", cuyo líder, Máximo Vázquez Hidalgo, también fue detenido. Los otros aprehendidos son
Máximo Vázquez; Gildardo Rabanales, "El Chilango"; José Fernando Ortiz, inspector de la Caseta Migratoria "El Hueyate", en Huixtla; Ricardo Díaz, "El Panther", comandante operativo de la Policía Municipal de Huixtla; Rubén Albores, "El Tomate", agente de la Policía Estatal Preventiva, y Héctor Martín Esteva, "El Bigotes" o "El Aguila Solitaria", ex director de la Policía Municipal de Huixtla. Los detenidos llevaban a cabo los asaltos en zona conocida como La Arrocera, a unos 60 kiló-
metros de Tapachula, sobre la costa de la entidad. En tanto, en coordinación con personal del Ejército mexicano, lograron la incautación de un arma tipo R-18, calibre 5.56, un arma calibre .45 milímetros, un cargador con 28 cartuchos útiles y cuatro cargadores de diversos calibres. Este material se encontraba resguardado en un domicilio particular ubicado en el kilómetro 2.23 en la parada Llanta Blanca, de la colonia Villanueva, municipio de Tuzantán, colindante con Huixtla.
Migrantes en busca del sueño americano son víctimas de bandas delictivas.
Libera grupo armado a 13 guatemaltecos retenidos en el INM en Veracruz Xalapa.- La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer a través de un comunicado de prensa fechado el día de ayer que un grupo armado in-
gresó a las Instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), del municipio de Acayucan, y liberó a 13 personas de origen guatemalteco que se encontraban reteni-
Dejan heridos a dos agentes migratorios.
das en las instalaciones. Se informó que a bordo de dos vehículos un grupo de aproximadamente 30 personas armadas ingresó a las instalaciones del INM donde desarmó y sometió al personal de guardia, llevándose consigo a los indocumentados, así como un vehículo de la dependencia federal el que abandonaron sobre la carretera costera del Golfo, con dirección al municipio de Coatzacoalcos. Sin precisar el día y la hora de estos hechos el
boletín número 466/10 de la PGR aseguró que durante la evasión fueron heridos dos oficiales de migración quienes fueron trasladados para su atención médica. Derivado de esta evasión de 13 guatemaltecos los cuales habían sido asegurados por elementos de la Policía Federal en Acayucan, el Ministerio Público Federal inició la averiguación previa AP/PGR/VER/ACA/I/049/2010 para realizar las investigaciones correspondientes.
Ultiman a cuatro personas en Guanajuato León, Gto.- Cuatro personas fueron asesinadas en León, en dos ataques perpetrados por hombres armados, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). A las 22:00 horas del lunes se reportó el hallazgo de una pareja de prestamistas que fue asesinada en su domicilio ubicado en la calle Caracas 903, en la colonia El Cortijo. Varios hombres armados irrumpieron en la vivienda, los ataron de pies y manos, y los golpearon. La dependencia confirmó que las víctimas fueron identificadas como Tomasa Hernández y Luis Martínez, de 54 y 62 años de edad, este último primo del ex alcalde de León, Eliseo Martínez Pérez. En octubre del 2008 ya habían sido asaltados. Al llegar a su casa, un hijo del matrimonio observó a sus padres boca abajo y atados de pies y manos, por lo que reportó el hallazgo al 066. Posteriormente, durante la madrugada, la Policía Municipal de León recibió una llamada de auxilio en la comunidad Ladrilleras del Refugio, donde un grupo armado llegó a un domicilio y ejecutó a balazos a padre e hijo. En el ataque resultó lesionada la esposa. Hasta esta mañana, la Procuraduría de Justicia no había confirmado el nombre de las víctimas, ni el móvil del crimen. Fueron ultimados con armas calibre 9 milímetros.
Ni tiempo les dio de reaccionar.
M I E R C O L E S 21
DE
ABRIL
DE
2010
el dinero
12.40
unomásuno
Inseguridad, factor principal que limita la economía: Deloitte
Se pierde 36% de utilidades empresariales por delincuencia
Las expectativas de los empresarios mexicanos confirman que la recuperación económica ya empezó, pero ahora consideran que la inseguridad es el factor principal que limitaría la actividad productiva, según el Barómetro de Empresas Deloitte de marzo pasado. En su tercer aniversario, la encuesta trimestral que toma el pulso del clima de negocios entre los empresarios del país identifica un crecimiento histórico inusitado del factor inseguridad como amenaza a la economía, que supera a los desacuerdos políticos y a la situación económica de Estados Unidos. En opinión de los consultados, la inseguridad representa por sí sola casi la mitad (48.5 por ciento) de los factores que podrían limitar la actividad económica de México en los meses por venir, cuando en marzo de 2007 representaba 20 por ciento y en igual mes de 2008 y 2009 alrededor de 15 por ciento.
Aumenta demanda de seguridad privada para frenar pérdidas por robo hormiga de empleados y colaboradores
Crecimiento inusitado de inseguridad. Los desacuerdos políticos y la situación económica estadounidense, que en diciembre de 2009 ocupaban el primero y segundo lugar, en ese orden, pierden fuerza en la encuesta reciente frente al embate de la inseguridad. La encuesta revela además que las expectativas de los ejecutivos en México han evolucionado de manera favorable y confirman que la recuperación económica ya comenzó, por lo que los resultados esperados ahora son mucho más positivos en la mayoría de las empresas respecto a marzo de 2009. De acuerdo con la consultora, las percepciones sobre los avances de la situación económica, el clima de inversiones, la disponibilidad de crédito y el empleo fueron sustancialmente mejores, al duplicar el porcentaje de opiniones favorables. En esta encuesta, y por primera ocasión durante la existencia de la medición, cuatro de ocho aspectos -reinsertar a México en el mundo, hacer crecer la economía, reducir el desempleo y mejorar la educación- mostraron avances. Asimismo, mantener la inflación bajo control fue calificado nuevamente como el aspecto mejor evaluado del desempeño del gobierno. Aun así, los directivos no han mejorado su calificación acerca del gobierno mexicano. Las encuestas de diciembre de 2009 y marzo de 2010 exhiben las valoraciones más bajas desde que inició el Barómetro de Empresas, de 30 y 31, en ese orden, en una escala de cero a 100.
L
as empresas mexicanas pierden hasta 36% de sus utilidades por la delincuencia y deslealtad a través del “robo hormiga”, hurto de mercancía por parte de empleados y colaboradores, desvío de clientes, espionaje industrial e ingeniería social. En los delitos contra las organizaciones, existen además daños no cuantificados en la rentabilidad empresarial. Por ejemplo, el robo a transportistas rompe la cadena de suministro y la mercancía no está en anaquel cuando el consumidor la demanda. Se pierde entonces fidelidad de marca, inversiones publicitarias y calidad e imagen al aparecer los productos en el mercado informal. Un estudio de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial®, firma líder con 25 años de operar en todo el territorio nacional, menciona también que la demanda de seguridad empresarial creció 84% en promedio durante este año. “Se pretende minimizar así las pérdidas derivadas de ilícitos como robo, extorsión, fraude y abuso de
Robo a transportistas rompe la cadena de suministro de mercancía, lo cual hace se pierda fidelidad. confianza”, asegura la firma presidida por Alejandro Desfassiaux. De acuerdo con el Grupo de Multisistemas de Seguridad Industrial®, la única empresa que promete reducir mínimo en 40% las pérdidas empresariales ocasionadas por ilícitos y robo hormiga durante el primer año, “sólo 10% de los ilícitos organizacionales es detectado en las empresas, de éstos se
reportan sólo el 1%, se denuncia el 0.10% y de éstos sólo se sentencia el .01%”. En México existen 10 mil firmas de seguridad privada, aunque 8 mil sólo se limitan a vender guardias uniformados. Del 20% que opera con regularidad, sólo 200 compañías poseen algún estándar de calidad. “Si al contratar una empresa de seguridad sólo se considera el
costo, se opta por una firma que tiene un personal que no tiene capacitación y tecnología óptima para disminuir los riesgos delictivos. La seguridad entonces es una utopía y resulta un gasto infructuoso”, refiere el estudio de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial®, empresa que logra conjuntar tecnología de punta con el personal más adecuado y capacitado.
Dejará crisis a más de 64 millones en extrema pobreza: BM Washington.- Los efectos de la crisis económica pueden ser "costosos y duraderos" y dejarán a unas 64 millones de personas en la extrema pobreza este año, informó ayer el Banco Mundial (BM). La crisis financiera iniciada en 2008 y la recesión global han incrementado el desafío de alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que cumplió 10 años de su lanzamiento. En contraste con el crecimiento récord entre
Crisis económica agobiará a los más pobres. 2000 y 2007, la economía global creció solamente
1.9 por ciento en 2008 y se contrajo 2.2 por ciento
en 2009, señaló el BM en su reporte Indicadores de Desarrollo Mundial (WDI, por sus siglas en inglés). El informe cubre más de 900 indicadores que documentan el estado de las economías del mundo en las áreas de educación, salud, pobreza, ambiente, economía y comercio, entre otras. Pese a la crisis financiera, la meta de reducir a la mitad la proporción de las personas en extrema pobreza todavía está al alcance en varias regiones en desarrollo, indicó.
M I É R C O L E S 21 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
ABRIL
DE
2010
cultura unomásuno
Es inherente capacidad poética a todo ser humano: Pacheco Me hubiera gustado parar violencia en México con poesía
M
adrid , España.- A José Emilio Pacheco los agradecimientos se le acumulan. El próximo viernes recogerá en la Universidad de Alcalá de Henares el Premio Cervantes 2009. Y desde que le fue concedido el pasado mes de diciembre no ha vuelto a escribir: "Mi próxima batalla es sobrevivir a esta semana. No hay quien resista a lo que arrastra el Cervantes. Es gratificante pero aterrador. Supongo que si se lo dieran a escritores más jóvenes sabrían cómo divertirse. Yo necesito para trabajar una cierta tranquilidad. Y ahora, felizmente, no la tengo. No estoy acostumbrado a tanto revuelo a mi alrededor. A mí es la primera vez que me pasa. Qué voy a escribir yo ahora". Sorprendido por el revuelo mediático y tímido ante las cámaras que lo persiguen en Madrid, el autor mexicano José Emilio Pacheco llegó a España para recibir el Premio Cervantes de literatura y reflexionó sobre su trabajo y la violencia del narco y el crimen organizado que asola México. "Creo que mi obra, mi poesía, no ha influido absolutamente en nada", dijo Pacheco en un encuentro con periodistas en el Ministerio de Cultura español. "Me hubiera gustado que mi obra tuviera esa influencia para detener un poco la violencia en México".
Poeta y novelista, pero también crítico literario y periodista, Pachecho, de 70 años, recibirá el viernes el Cervantes, el galardón más prestigioso de las letras hispanas, en un solemne acto presidido por el rey Juan Carlos en la localidad madrileña de Alcalá de Henares. Como manda la tradición, Pacheco leerá un discurso, del que no quiso desvelar ni una sola coma. Pero sí admitió sentirse muy honrado con una distinción que no esperaba recibir y que dijo le aterroriza. "Al final me llegaron mis 15 minutos de fama", bromeó. "¿Qué puedo hacer a estas alturas? Gastar el dinero en clínicas y hospitales", añadió en referencia a los 125.000 euros (160.000 dólares) que conlleva el premio. Pacheco es considerado uno de los representantes de la llamada Generación del 50. Algunos de sus poemas, como "Alta traición", alcanzaron gran fama en América Latina y también España. Entre su obra lírica destacan títulos como "El reposo del fuego", "No me preguntes cómo pasa el tiempo" y "Siglo pasado". En narrativa, publicó novelas como "Morirás lejos" y "Las batallas en el desierto". A lo largo de su vida ha recibido numerosas distinciones literarias. El año pasado, por ejem-
José Emilio Pacheco recibirá el Premio Cervantes.
plo, también fue galardonado en España con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. "Nunca pensé ser objeto de las cámaras. Es raro y muy novedoso para mí", dijo el escritor. "Hace 50 años no existían estos premios y no seguías una carrera. No tenías más esperanza que la de escribir". Por ello, explicó que es muy difícil definir la poesía y que él sigue escribiendo porque tiene algo que contar. En su opinión, la poesía puede llegar a ser un "vicio como la cocaína". "Yo creo que la capacidad poética es inherente a los seres humanos, viene con el lenguaje", afirmó. Por último, Pacheco dijo que nuevos formatos de lectura como el libro electrónico, Internet e incluso el teléfono celular pueden ser "instrumentos de poesía", aunque se definió como un autor de otra época. "Para mí el libro tradicional no ha quedado obsoleto", consideró. El Cervantes, concedido por el Ministerio de Cultura del gobierno español, se creó en 1975 y se le considera el más importante de la literatura en lengua española. La nómina de ganadores a uno y otro lado del Atlántico incluye nombres como Alejo Carpentier, Jorge Luis Borges, Camilo José Cela, Mario Vargas Llosa y Alvaro Mutis. El año pasado el Cervantes fue para el español Juan Marsé. Con el reconocimiento a Pacheco se cumple esa tradición no escrita que dice que el galardón se reparte de año en año entre un autor latinoamericano y uno español.
Protegen mural Los Bebedores
Detalle mural Los bebedores en la zona arqueológica de Cholula.
La remoción de la capa de sales que Tras cuatro décadas de su descubrimiento, algunas de las alucinantes esce- afectaba los murales se realizó mediannas del mural Los Bebedores de la Zona te la aplicación de carbonato de amoArqueológica de Cholula, en Puebla, se nio, en ese sentido, "la eliminación del veían envueltas por un velo blanquecino velo blanquecino en las superficies de de sales, una situación que especialistas las cuatro áreas tratadas y que suman del INAH han logrado revertir en 80 por alrededor de 20 metros cuadrados, ha sido de 80 por ciento, a reserva de apliciento en las áreas de mayor afectación. La restauradora Dulce María Grimaldi car el tratamiento varias veces en las mismas partes". Sierra, responsable de la conservación de En Cholula retiraran 80 explicó Grimaldi La atención de los esta obra pictórica que data aproximada- por ciento de las sales que murales cholultecas mente del 200 d.C., presentaban cuatro áreas por parte del INAH con la asesoría dio a conocer los de este mural prehispáni- cuenta de diversos especialisresultados de la aplico del año 200 d.C. tas, entre ellos los cación de diversos doctores Piero Bamétodos para rescatar cuatro de las partes con mayor acumula- glioni y Rodorico Giorgio, de la Universidad ción de sales de este bien cultural que alude de Florencia, quienes han ofrecido opciones a un rito en el que dioses y hombres se para el tratamiento de la pintura mural conectan por medio de la ingesta del pulque. mediante el uso de la nanotecnología.
MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Utilizan educación como base del desarrollo Taipei, Taiwan.- El avance tecnológico y el desarrollo económico que ha experimentado Taiwan va de la mano con un sistema educativo que asegura el derecho de todos los ciudadanos a una educación gratuita y obligatoria en el ciclo de la enseñanza primaria. El éxito del sistema educativo está garantizado por el seguimiento constante que da el Estado a los alumnos fuera y dentro de las aulas. Nacionalismo, democracia y desarrollo popular resumen los ideales de la educación en Taiwan. De acuerdo con la Ley de Educación, ningún padre puede retener un hijo en la casa en tiempo de escuela, so pena de que puede ir preso. Cuando el estudiante falta a escuela el profesor se comunica con los padres
Educación gratuita y obligatoria en Taiwan.
para saber el motivo de su ausencia, el segundo día consecutivo el educador se presenta en la casa del alumno para investigar personalmente por qué no fue a clase, ya en la tercera ocasión el tutor podría ser detenido. El sistema escolar es parte integrante de la Constitución, que garantiza nueve años de educación gratuita y obligatoria. Toda la educación, pública y privada, está sujeta a la supervisión estatal, debiendo dedicar el Estado a la educación no menos del 15% del presupuesto total de la nación. Los cinco principios rectores del Plan para la Educación de Taiwan incluyen la educación integral, educación para la vida, la educación permanente, el aprendizaje de la maestría, y el campus saludable.
Los estupores y tiempos del arte Diversos autores utilizan la fuerza de la política aspectos económicos y socieles de cada época MIGUEL ANGEL MUÑOZ REPORTERO
E
l crítico Harold Bloom se queja de que algunos especuladores parisienses han logrado convencer a muchos de que Shakespeare es "un fenómeno cultural, producido por urgencias sociopolíticas". De esta simple forma, el escritor inglés escribió sus obras, lo habrían hecho "las fuerzas políticas, sociales y económicas de la época". Para Bloom, todos aquellos "teóricos resentidos nadando en el pantano antielitista de los Estudios Culturales", que consideran la literatura básicamente lenguaje, se han apropiado la autoría, cuando "todos nosotros fuimos, hasta un grado escandaloso, ¡pragmáticamente inventados por Shakespeare!". Monoteísmo aparte, no sólo la literatura puede y debe ser leída como un simbolismo disfrazado del lenguaje. Roland Barthes, sometido a revisión con subrepticios argumentos, y no por sus plumas afines a Bloom, proclamaba la necesidad de leer imágenes, ciudades, rostros, gestos y escenas como se lee un texto. Se situaba así muy cerca de toda la iconología académica alemana -Warburg, Saxl, Panofsky, Wind- que relacionaba literatura, historia, arte, arquitectura y filosofía como expresiones del Zeit-geist, o espíritu de la época. De manera que, para inter-
Walker Evans, Living Room, West Virginia, 1935 pretar un mensaje, para entender o explicar una representación, era preciso ahondar en el significado intrínseco del "texto", y para ello estar familiarizado con los códices culturales. Por citar un ejemplo conocido de Panofsky, un aborigen australiano sería incapaz de reconocer el tema de La última cena ya que para él no expresaría más que la idea de una comida más o menos animada. La misma escrupulosidad se nos exige con las imágenes realistas, especialmente seductoras en el caso de las fotografías,
los documentales televisivos o los retratos de época que, volviendo a Barthes, suponen una gran oportunidad al llamado "efecto realidad". Es lo que ocurre con los grandes formatos fotográficos de arquitecturas y ciudades de autores como Thomas Ruff, Candida Höfer o Gursky, que el espectador llega a experimentar como si pudiera introducirse dentro de ellas y caminar por las calles. Se dice que la cámara, miente, pero hay que precisar que en nuestra "cultura instantánea" de imágenes hechas con apara-
tos digitales, el ojo ilumina una narración subjetiva y crea documentos "sagrados". Creer, en la asepsia de la imagen nos convierte en una suerte de analfabetos. ¿Hubo purismo cuando se hizo la fotografía de la imagen más famosa de la Guerra Civil Española, La muerte de un soldado, de Robert Capa?, ¿ o, en un sentido diferente, en las firmadas por Sherrie Levine a partir de los "documentos sociales" de Walker Evans? En definitiva, todo texto no sólo ha de servir para permitirnos "imaginar" nuestro pasado de una forma más
viva y activa, también para entender el poder de la imagen en la vida pública y situaremos de formas más crítica frente a la historia. Estudios visuales. La epistemología de la visualidad en la era de la globalización, reúne un conjunto de ensayos sobre toda problemática de la cultura visual entendida como objeto/texto que ha de ser leído de forma resistente. Una manera de no "dar por hecho", ni sentada, la visión, que insiste en teorizar, criticar e historiar el proceso visual en sí mismo. Y una rehabili-
tación de Barthes, pues no podemos arrancarnos ese "ojo ofensivo", como señala W.J. T. Mitchell, uno de los padres de "la cultura visual", que en este libro aporta, junto con otros teóricos de la talla de Keith Moxey o Matthew Rampley, un oportuno ensayo en el que aboga por no utilizar el término "medio visual" ya que, argumenta, "todos los medios son mixtos, y no únicamente extensiones de los sentidos, calibraciones de las proporciones sensoriales, son también operadores simbólicos o semióticos, complejas funciones de signos", como si abriéramos la historia del arte al campo expandido de Aby Warburg. Igualmente resulta interesante el libro El tiempo del estupor, del crítico español Valeriano Vozal, en el cual rescata de la producción literaria y artística durante los cuarenta y cincuenta que, siguiendo a Adorno, estuvo sometido a las fuertes presiones de "un mundo que parecía no poder ser dicho". Bozal analiza el estupor en Giacometti, Music, Bacon, Millares o Saura, autores que retorcieron la pintura y sus motivos y se enfrentaron de forma diferente a la figura femenina, a los tópicos de los mass media y a los personajes históricos. En ambos, libros podemos encontrar visiones diversas sobre los usos y abusos de las imágenes visuales, y quizás, por qué no, encontrar una respuesta.
20
unomรกsuno
MIERCOLES 21 DE ABRIL DE 2010
MIERCOLES 21 DE ABRIL DE 2010
unomásuno
Previenen osteoporosis con harina de nopal
C
iudad de México.- El nopal es una fuente abundante de calcio; por ello, investigadores lo aplican en un protocolo de investigación a tres grupos de 837 mujeres, de 35 a 55 años, que consumen cantidades controladas de esa cactácea molida para revertir la osteopenia, una fase previa a la osteoporosis, que se genera por falta de ese elemento en los huesos. Mario Enrique Rodríguez García, del Centro de Física Aplicada y Tecnología
Enorme fuente de calcio.
Avanzada (CFATA) de la Universidad Nacional, tras estudiar desde el año 2000 las características fisicoquímicas de la verdura tradicional mexicana, el experto en propiedades físico-químicas de materiales orgánicos descubrió que la mayor concentración de calcio está en los nopales maduros, en las pencas grandes que se desechan en el campo porque no están tiernas y no se consumen en el mercado nacional. El investigador del CFATA los llevó a su laboratorio para descontaminarlos (de microorganismos que se alojan cuando están sembrados al aire libre), limpiarlos, deshidratarlos y pulverizarlos al alto vacío, hasta lograr la materia prima de su investigación: la harina de nopal, que puede beberse disuelta en agua o consumirse en sopas o como complemento del cereal. En una primera fase experimental biológica, realizada en 2006, la harina de nopal se incluyó en la dieta de ratas de laboratorio, que desarrollaron huesos largos, duros y cristalinos. Fue entonces cuando se inició el estudio en mujeres con osteopenia, acotó el doctor en física. Prevención con calcio biodisponible "Mientras una tortilla tradicional de 100 gramos tiene 320 miligramos de calcio, un nopal seco de 400 gramos incluye cuatro mil 200 miligramos del mineral. Es una mina de calcio", resumió.
LA CULTURA 21
M I É R C O L E S 21
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
ABRIL
DE
2010
espectáculos unomásuno
Carmen Montejo está hospitalizada
Su salud es delicada.
La actriz Carmen Montejo ingresó a un nosocomio capitalino, en pleno hermetismo sobre su estado de salud. De acuerdo con una amiga cercana de la artista, se encuentra delicada de salud, aunque la causa de su
hospitalización aún se desconoce, al igual que el tiempo que permanecerá al cuidado de los médicos. En un reporte, se detalló que su similar Carmelita González y Carmen Areu fueron dadas de alta; sin embargo, los motivos
por los cuales tuvieron que estar en revisión, aún son desconocidos. Quien ya cumplió 13 días hospitalizadas es Martha Elena Cervantes, al igual que Rosario Gálvez con nueve días en observación.
"Euforia" logra cartelera El filme de Alfonso Corona reúne en la pantalla a Ana Serradilla y Humberto Zurita
E
lla es una chica que incita al pecado; él, un viejo músico que aspira a encontrar en la joven el motivo de su rejuvenecimiento en los escenarios En "Euforia", de Alfonso Corona, que se estrenará este viernes en la cartelera de la capital del país, "Ana" (Ana Serradilla) es una chica que incita al pecado, mientras que "Pat" (Humberto Zurita), es un viejo músico que aspira a encontrar en la joven el motivo de su rejuvenecimiento en los escenarios. "Ana" es una joven que desea disfrutar la vida, regocijarse con su existencia, y se sabe no culpable de causar la euforia como en el caso de la seducción de un sacerdote, encarnado por Francisco Cardozo. El religioso caerá rendido a sus pies, enamorado como un loco a quien convence de acostarse con ella, pero el pago será el desdén de la joven, así que su futuro quedará en el aire. En "Euforia", exhibida la víspera en la Cineteca Nacional, Alfonso Corona muestra a "Ana", un ser solitario en busca de ella misma, y quien junto con un rockero venido a menos (Zurita) emprende un viaje, mientras son asolados por los malosos de la historia.
Se ligó a Ronaldo Los Ángeles.- Kim Kardashian, que rompió su relación con el jugador de fútbol del New Orleans Saints Reggie Bush el mes pasado, está preparándose para tirar de agenda y conseguir varias citas y admite que se le hace extraño no tener una relación. "He sido una chica que ha tenido pareja durante años. Creo que va a ser bueno para mí estar una temporada soltera. No me acuerdo de la última vez que estuve sola. Trabajo mucho y no sé si tendré tiempo para quedar con alguien", ha asegurado la joven. Aunque afirma estar preparada para iniciar un romance, la que fue íntima amiga de Paris Hilton no ha querido confirmar ni desmentir los rumores que apuntan a que se besó con Cristiano Ronaldo durante un reciente viaje a Madrid.
Alaba confesión de Ricky Ana Serradilla y Humberto Zurita El drama recrea la vida de "Pat Corcoran", un rockero, quien agobiado por la nostalgia conoce a "Ana", 20 años menor que él, y a quien según éste puede salvarlo de su pasado que intenta olvidar sin resultado alguno. Ambos emprenderán un viaje en el auto de ella, pues el anhelo de "Pat" es llevarla a la ciudad de sus antepasados.
La película dirigida por el hijo del ex regente de la ciudad de México, Alfonso Corona del Rosal, tendrá su prueba de fuego el próximo viernes, en donde los valores morales son presentados en plena decadencia. Filmada en 35 milímetros, el largometraje exhibido en los festivales de Cine de Acapulco y de Guadalajara.
Brazilians Girls ofrecerá concierto íntimo La banda neoyorquina se presentará el 21, 23 y 24 de abril en la ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, respectivamente. LUIS ALONSO REPORTERO
Una banda más, con reconocimiento internacional, se une al programa Learning For Life de Diageo, promovido en la campaña de Buchanan's Forever, en pro de la educación en México.
Kim Kardashian.
Apoyan educación.
Desde Nueva York y para los melómanos mexicanos: Brazilians Girls. Tres noches, tres ciudades, tres fiestas; para involucrar al público y hacerlo partícipe junto con la marca en el programa educativo que busca beneficiar a miles
de personas en México. El 21 de abril, la sede será el Museo Casa de la Bola en la ciudad de México, el 23 de abril en Guadalajara en la Casa Sigifredo Islas y el 24 de abril en Monterrey, La Nave Generadores, dentro del Parque Fundidora.
Los Ángeles.- Drew Barrymore fue una de las numerosas caras conocidas que apoyaron a Ricky Martin, que confesó su homosexualidad el mes pasado, en la entrega de premios que celebra anualmente la Alianza de Gays y Lesbianas contra la Difamación. "Mi meta en la vida es que podamos vivir en un mundo donde no se juzgue al otro. Celebro lo que ha hecho Ricky porque debemos crear un mundo donde la aceptación sea lo primero", dijo la artista. La actriz asistió a este evento para recoger su galardón por sus esfuerzos por aumentar el entendimiento de la comunidad gay. A parte de felicitar al cantante, la intérprete aprovechó su discurso para dar las gracias a toda la gente gay que le ha inspirado en su vida. El concursante de 'American Idol' Adam Lambert se unió al reconocimiento de la valentía del intérprete de 'Living la vida loca', ya que cree que ha abierto una puerta para que más personajes famosos vivan su homosexualidad abiertamente Drew Barrymore.
MIERCOLES 21 DE ABRIL DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooola, estimados amigos lectores y adorables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamorada de las mujeres adorables supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Enrique Borja, excelente ex futbolista mexicano, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar a diario unomásuno para leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Amor de lejos... felices los cuatro… BANDA EL LIMON El pasado viernes La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga vivió una aventura extrema al estar presente en el evento Red Bull X-Fighters que se llevó a cabo en la Plaza de Toros México. Desde hace varios meses La Original Banda El Limón recibió la invitación para interpretar un tema en el intermedio de este gran evento, que sin duda es el más importante a nivel
Mimi Rogers. mundial de motocross extremo. Siendo esta la primera vez que el género grupero está presente en un evento de esta magnitud… SORPRESA Los más de 40 mil asistentes a La Monumental se llevaron una gran sorpresa en el intermedio, ya que como en años anteriores esperaban la actuación especial de un grupo de rock y así fue, pues fue el grupo de “Los Concorde” comandado por Leonardo de Lozanne quien interpretó el intro de uno de sus éxitos, para después dar paso a La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga que con los primeros acordes de su éxito Al menos, hizo vibrar a la Plaza de Toros México… FUSION Sin duda, uno de los mejores momentos de esta participación musical fue cuando por vez primera se fusionaron dos géneros rock y grupero, para deleitar al público con uno de los temas mexicanos más representativos a nivel mundial, y fue “Cielito lindo” el que estremeció al auditorio que cantó y ovacionó la participación de estos grandes artistas. La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga
estaba contemplada para regresar al escenario para interpretar “Derecho de Antigüedad” durante las eliminatorias, pero por las inclemencias del tiempo el evento se canceló antes de que esto sucediera… MUY FELICES Al finalizar su participación, los vocalistas Leonardo de Lozanne, Israel Valdez y Toño Lizárraga comentaron que se sentían muy orgullosos de esta fusión con la que pudieron demostrar que los géneros musicales no están peleados y que con talento se pueden lograr cosas muy buenas para que siempre el más beneficiado sea el público. Red Bull X-Figthters se transmitió completamente en vivo a más de 50 países y muy pronto lo podremos ver a través de Televisa… NOVELA Antes de un mes estará a la venta mi novela titulada “Archipiélago Ardiente” y aunque esté mal que yo lo diga, va a ser un éxito total, tanto de ventas como literario. Es la primera novela de seis que ya tengo terminadas que voy a publicar y que ya tengo pedidos por montón para venderla. ¿Qué tal, eh?... CHICA LOGAR Hoy es Mimi Rogers, quien nació en el año 1956, en Florida, Estados Unidos. Es hija de Philip J. Spickler, un ingeniero civil. Su padre era de religión judía y su madre, episcopal, sin embargo, Mimi se hizo seguidora de la iglesia de la Cientología. Su primer esposo, Jim Rogers, era también seguidor de la Cientología. Ambos estuvieron casados entre 1977 y 1980. Su segundo esposo fue el actor Tom Cruise, con quien estuvo entre 1987 y 1990, siendo ella quien lo introdujo en ese movimiento. Años más tarde abandonaría estas creencias. En el 2003 se casó con el productor Chris Ciaffa, con quien tuvo dos hijos, Lucy y Charles. El papel que la llevó a ser reconocida entre el público y el ambiente, fue junto a Tom Berenger, en la película “La sombra del testigo” (1987). Ha intervenido en muchas películas y series de TV… CHISTE Y DESPEDIDA Se abre el telón. Se cierra el telón. Se abre el telón. Se cierra el telón. Se abre el telón. Se cierra el telón. ¿Cómo se llama la obra?; “¿Quién es el idiota que está jugando con el telón?”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 0445524194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Juan Gabriel, demandado por abuso sexual El cantante está acusado por haber abusado de un adolescente hace 30 años
E
l cantautor mexicano Juan Gabriel fue demandado en una corte de Los Angeles por presunto abuso sexual a un menor de edad hace casi 30 años, lo que se conoció aquí en documentos públicos de la corte. La demanda fue presentada el 5 de octubre de 2009 por Juan Carlos García, quien tiene 42 años y asegura haber sido abusado entre 1982 y 1984 por el compositor cuando tenía 15 años. El padre de García trabajaba como saxofonista y músico de Juan Gabriel y ahí fue donde el menor tuvo contacto y sufrió de los abusos supuestamente de parte del afamado artista. Hace unos meses Juan Gabriel se presentó para responder una demanda que fue desechada en una corte de Las Vegas y a unos días de que fuera declarado Personalidad del Año en la entrega del Grammy Latino. En la demanda judicial en contra de Alberto Aguilera Valadez, el nombre verdadero del cantautor, la presunta víctima se identifica como J.C.G. y en ésta describe que a finales de noviembre de 1982 se dio la primera agresión sexual. Indicó que en esa ocasión Juan Gabriel entró a su habitación y le practicó sexo oral hasta que lo hizo eyacular y días después lo toqueteó de forma sexual. Aseguró que los abusos continuaron y en 1983 Juan Gabriel manejaba un vehículo y se detuvo
Juan Gabriel afirma son falsas las acusaciones. en un hotel donde sodomizó al menor en acciones que se repitieron en múltiples ocasiones. Se indicó que Juan Gabriel ha respondido a la demanda y ha dicho que las acusaciones son fal-
sas, además de denunciar que el interés del demandante es obtener una visa para presuntas víctimas de abusos sexuales y con ello poder quedarse en Estados Unidos.
Posa para Mango La actriz Scarlett Johansson vuelve a posar para Mango 2010, presentando la colección ‘’Summer Light’’ de la marca española. En la línea romántica de lo que ya habíamos visto hasta el momento, vuelven los vestidos blancos, de estética boudoir y de puntillas o troquelados, el print liberty, paisley y patchwork, y las siluetas fluidas y vaporosas en tejidos muy ligeros. Mucho más natural que en invierno, a Johansson, que está a punto de estrenar la segunda parte de Iron Man le favorece enormemente esta candidez.
Johansson, a punto de estrenar segunda parte de Iron Man,
AVISOS Y EDICTOS JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE OTUMBA, CON RESIDENCIA EN TECÁMAC, ESTADO DE MÉXICO. EDICTO A. OSCAR ANTONIO PONCE RANGEL En el expediente número 826/2008 ING HIPOTECARIA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO promueve JUICIO ORDINARIO MERCANTIL en contra de OSCAR ANTONIO PONCE RANGEL, se ordenó notificar al demandado por edictos la resolución que a la letra dice. AUTO.- Tecámac, Estado de México, veinticinco (25) de marzo de dos mil diez (2010). - - - - - - - Con el escrito de cuenta, presentado por JOSE ALBERTO SEGUNDO MARTINEZ, agréguese a sus autos y provéase respecto de su contenido: Al apoderado legal de la parte actora se le tiene por presentado con las manifestaciones que hace valer en el escrito que se acuerda, en ese sentido, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1063, 1346, 1347, 1397 del código de Comercio, tomando en consideración que a la fecha ha transcurrido en demasía el término concedido a la parte demandada para dar cumplimiento voluntario a la sentencia definitiva dictada el día veintiséis de Febrero del año en curso, en la que se resolvió el incidente de conversión de unidades de inversión (UDIS) en ejecución de sentencia, túrnense los autos a la vista del Ejecutor Adscrito a este Juzgado, para que en cumplimiento al cuarto resolutivo de la sentencia definitiva de fecha siete de enero de dos mil diez, en relación al segundo resolutivo del fallo interlocutorio antes aludido, requiera a la parte demandada OSCAR ANTONIO PONCE RANGEL, para que en el acto de la diligencia, haga pago a la parte actora o a quien sus derechos represente de la cantidad de TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA PESOS 83/100 MONEDA NACIONAL ($379,950.83) suma a la que fue condenado; y no haciéndolo, embárguesele bienes de su propiedad, suficientes para cubrir el pago de la cantidad a la que fue condenado, poniéndolos en depósito de la persona que bajo su más estricta responsabilidad designe la parte actora, facultando al funcionario público que practique la diligencia en comento, para poner en posesión de los bienes que se llegasen a embargar, si su naturaleza así lo permite, al depositario designado por la parte actora, asimismo para tenerle por señalado el domicilio que se indique para la guarda y custodia respectiva, en términos de lo previsto por los artículos 424 y 444 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Legislación Mercantil, hecho que sea, en su momento procesal oportuno, previas las formalidades de ley, hágase trance y remate de los bienes embargados y con su producto pago al acreedor. Ahora bien, advirtiéndose de autos, que la parte demandada fue emplazada por medio de edictos, siendo omisa en contestar la demanda y señalar domicilio procesal, dese cumplimiento a lo ordenado en líneas precedentes, en el domicilio del inmueble objeto del contrato de apertura de crédito simple con garantía hipotecario celebrado entre las partes, la cual tendrá verificativo el día VEINTINUEVE (29) DE ABRIL DE DOS MIL DIEZ (2010) A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS (8:30) apercibiendo a la parte demandada a efecto de que el día y hora antes indicados se apersone en el lugar antes mencionado. En ese orden de ideas, notifíquesele lo antes resuelto a la parte demandada OSCAR ANTONIO PONCE RANGEL por medio de edictos, los cuales contendrán la presente determinación y se publicarán por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del estado. Así mismo, es de hacerse del conocimiento de la parte actora que las publicaciones ordenadas deberán hacerse en días hábiles para éste tribunal. Y para su publicación por TRES VECES CONSECUTIVAS en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, SE EXPIDE LOS PRESENTES EL DÍA TRECE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIEZ. DOY FE. LIC. M. YOLANDA MARTINEZ MARTINEZ. SECRETARIO JUDICIAL
México, D. F., a 20 de Abril de 2010. AVISO NOTARIAL Por instrumento número 25,840, de fecha 19 de Abril del 2010, otorgada ante mí, el SEÑOR DON SERGIO BAEZ GARCIA, en su carácter de Albacea Testamentario y Único Heredero, representado en este acto por su apoderado general el señor OCTAVIO BAEZ GARCIA, a bienes de la sucesión testamentaria del señor DON CARLOS FORTINO BAEZ GARCIA, inició el trámite sucesorio, aceptó la herencia y reconoció la validez del testamento, y aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios. A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.
M I É R C O L E S 21
DE
ABRIL
DE
2010
Contra el crimen, ni un paso atrás: Granier Melo Pugnó por el fortalecimiento de la frontera sur JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Al reiterar que Tabasco no dará ni un paso atrás en la cruzada a favor de la ley, el estado de Derecho y la paz social, el gobernador Andrés Granier sentenció que hay que respaldar la política en materia de seguridad aplicada por el Presidente de México y consideró urgente el fortalecimiento de la frontera sur. Lo anterior fue considerado por el mandatario estatal al poner en marcha la Reunión de Secretarios Ejecutivos de Consejos de Seguridad Pública de a Región Sur-Sureste, a la que asistió el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Miguel Alcántara Soria. Por su parte, Alcántara Soria al hacer uso de la palabra dijo ante Granier Melo y los representantes de Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz, Oaxaca y
El gobernador tabasqueño respalda a Felipe Calderón. Guerrero, así como el secretario de Gobierno de Tabasco, Humberto Mayans Canabal, destacó la importancia del encuentro preparativo al próximo Consejo Nacional. Explicó que en esta reunión se construyen propuestas para for-
talecer el Modelo de Desarrollo Policial que busca implantarse en todo el país, además de nuevas fórmulas para la distribución de los recursos a los estados y municipios a partir del próximo año en materia de seguridad.
Llaman a la ciudadanía a apoyar a la Cruz Roja El personal y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado Rodolfo Campos Montejo, al hacer su aportación a la Cruz Roja Mexicana, delegación Tabasco, hicieron un llamado a la ciudada-
La meta es recaudar 10 millones.
La introducción de tronadores o cohetes, en sus diversas modalidades, así como de bebidas alcohólicas, estupefacientes, cigarros, envases de plástico, palos en las mantas y sombrillas, entre otros, estará prohibida durante el evento de Imposición de Bandas a las Embajadoras de la Feria ExpoTabasco 2010.
nía para seguir apoyando a esta noble institución. Campos Montejo, presidente del Poder Judicial al entregar el donativo al delegado de la Cruz Roja, Mario Bustillo Borges recordó que fue esta benemérita institución la que apoyó a más de 400 trabajadores del Tribunal que resultaron afectados por las históricas inundaciones de 2007, y relató que pese a las condiciones de crisis en las que nos encontramos el personal de la institución cooperó para hacer una aportación total de más de 101 mil pesos. Por su parte, el delegado de la Cruz Roja, Mario Bustillos agradeció ante Elsy Castellanos, representante de la presidenta honoraria de la organización, Teresa Calles de Granier, la aportación del Poder Judicial e hizo un reconocimiento al gobernador Andrés Granier Melo quien dio inicio a la colecta el pasado 24 de marzo.
Prohibirán en Expo-Tabasco artefactos explosivos Dicho evento que se llevará a cabo mañana jueves 22 de abril, será totalmente resguardado por la policía que junto con el Comité de Feria fijaron diversas disposiciones para seguridad de los asistentes. Entre dichas disposi-
ciones, además de la prohibición de la introducción de los artículos arriba mencionados tampoco se podrá llevar es, cigarros, latas, termos, matracas, silbatos, bazucas de aire comprimido, instrumentos punzocortantes y obje-
tos que puedan servir como armas, como tijeras, llaveros, cortauñas, etc. Asimismo, se indicó que el horario de acceso general al estacionamiento de parque Tabasco, será a partir de las 12:00 horas, por lo que no es necesario llegar con anticipación y habrá espacio disponible para el fluido acceso de todas las personas que acudan.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Intensa jornada El Congreso del estado vivió una intensa jornada ayer cuando se pretendía aprobar la nueva Ley de Hacienda que si bien es cierto que contempla nuevos gravámenes y no desaparece el de la Tenencia de Vehículos, también es cierto que tiene su sentido social, además de pretender una mayor recaudación, a fin de que el estado sea contemplado nuevamente en los primeros lugares de otorgamiento de presupuesto. Pero para aprobar esta nueva ley, los legisladores ayer discutieron hasta por los codos, hubo en dos ocasiones conatos de violencia, cada fracción parlamentaria fijó su postura y al final, afortunadamente no vimos, como en otras legislaturas, golpes entre los diputados. Parece ser que además de su jefe de fracción, José Carlos Ocaña Becerra, la diputada Lorena Beauregard de los Santos, sabe hacer muy bien el trabajo para consensuar con los legisladores de oposición las iniciativas priístas, principalmente con el coordinador de la bancada panista, Juan Francisco Cáceres de la Fuente, que aunque crítico y combativo, termina demostrando prudencia y raciocinio. Pero para la aprobación de esta ley también intervinieron diversos grupos sociales que a final de cuentas manifestaron su aprobación, claro que para aprobar una ley los diputados realmente no requieren de consensos con los grupos sociales, seguirían haciendo lo mismo que antaño: se aprueba la ley porque se aprueba, le guste o no al mundo; sin embargo, todo mundo ha quedado sorprendido porque a pesar de que al parecer se les metió el tiempo para bajar esta iniciativa al pleno por motivos de que asesores y secretarios técnicos no hacen su trabajo, la ley fue suficientemente discutida por la sociedad y por los propios legisladores. Fortalecer la frontera sur El gobernador Andrés Granier dijo ayer que es urgente el fortalecimiento de la Frontera Sur, toda vez que no debe permanecer como una zona "porosa" por donde ingresa todo lo que después se combate a lo largo del país. No es la primera ocasión que se hace ese planteamiento, ya que hay mucha razón en que mientras las fronteras sigan abiertas y sin apoyo o a apoyos a medias, no se podrán corregir problemas que México enfrenta a todo lo largo y ancho de su territorio como son el del narcotráfico y el de salud pública, por ello la urgencia de atender y reforzar los estados de la región sur-sureste de México, en donde por cierto, se sigue apoyando totalmente los planes, programas y estrategias que el presidente Felipe Calderón Hinojosa ha implementado en el combate al crimen organizado y precisamente mañana estarán en Tabasco senadores, diputados federales, gobernadores y diputados locales de toda esta región así como de los países mesoamericanos, para tratar de resolver entre todos los problemas que enfrentan en esta franja del mundo. Cambiar la historia El presidente del PRI en la entidad, Adrián Hernández Balboa al sostener una reunión de trabajo con líderes y productores del Plan Chontalpa, afirmó que el partido le entra al proyecto de competitividad y sustentabilidad del campo tabasqueño, pues es clara la capacidad de organización que demuestran quienes integran esta zona, como un polo de desarrollo, no sólo del Estado y la región sino fundamentalmente para el país. "Veo yo que la convocatoria que el gobernador Andrés Granier ha hecho en diversos foros al trabajo y la unidad, se está cumpliendo aquí; este esfuerzo que se está haciendo de todos en este Consejo, cambiar la historia del campo en Tabasco".
Quintana Roo MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2010
Interpone Greg denuncias por difamación
Contra "linchamiento"
POR IRIS MONTALVO REPORTERA
L
uego de interponer una queja en la Segunda Visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos, el alcalde con licencia Gregorio Sánchez Martínez se dirigió a interponer una demanda en el Poder Judicial del Estado, Juzgados Civiles, en contra de David Romero Vara y el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social por daño moral hacia su persona, "es 100 por ciento un linchamiento político, no más atropellos,"apuntó Sánchez Martínez. "Por difamación, calumnias en resumen, por daño moral al fungir como 'instrumento' para el golpeteo en
contra de mi persona, ya no más atropellos el Sistema Quintanarroense es del pueblo y David Romero no tiene derecho a juzgar, aquí quien juzga son las autoridades y eso es lo que vengo a hacer vengo a denunciar tanta injusticia". Resaltó que su familia ha sido víctima de amenazas de muerte y que quiere que se haga justicia; "han asesinado a la democracia, esto es 100 por ciento un linchamiento político no hay duda", reiteró ante cientos de simpatizantes que se reunieron de manera espontánea, con su equipo de trabajo. Ante las innumerables ocasiones que el periodista David Romero ha faltado al respeto y difamado la persona del precandidato a la
gubernatura del estado, Gregorio Sánchez argumentó: "exijo pruebas, el señor es un difamador; las pruebas que dice tener deben estar ante los juzgados, no tiene derecho a juzgar," resaltó ante un delito que efectivamente está tipificado en el Código Penal de Quintana Roo. Resaltó que hoy se va a presentar directamente en la Procuraduría de Justicia; espero que el señor procurador del estado, Francisco Alor, me reciba de manera personal, porque vamos a presentar una denuncia de hostigamiento, amenazas de muerte en contra de mi persona, esposa, suegra, cuñados y mi familia, que hemos sido víctimas de hostigamiento y amenazas".
El equipo de trabajo de Greg y la ciudadanía se unieron a la marcha para denunciar.
Miguel Borge maquinó el "pachazo" de 1992 POR MARIANA ALMARAZ REPORTERA
"Vienen cosas peores y hay que estar preparados". Esta vez inventaron lo de las casas de espionaje, y es una vergüenza que el "abogado del estado", Francisco Alor Quezada, ponga una denuncia basada en recortes de periódico, afirmó la representante estatal de "Movimiento por la Democracia" del PRD, Beatriz García Villanueva, quien aseguró que la desesperación del gobierno de Quintana Roo, encabezado por Félix González Canto, va a ser cada vez peor. "En el PRD no es la primera vez que observamos este tipo de cosas, lo vivimos en 1992, hace 18 años, con el "pachazo", cuando Eduardo Pacho Sánchez fue candidato a la presidencia municipal en Benito Juárez, propuesto por la primera
Beatriz García, ex diputada del PRD, narra el antidemocrático antecedente de Q. Roo. alianza, que se hizo entre el Partido de la Revolución Democrática y Acción Nacional; eso dejó precedente de que la unión hace la fuerza, cuando se conformó la "Coalición Ciudadanía PAN-PRD". Agregó que Pacho
Sánchez era el abanderado y se veía muy seguro su triunfo. García Villanueva explicó: "nuestro candidato renunció a escasos días de la jornada electoral, por supuestos problemas de salud. Hasta ahora no sabemos si
efectivamente fue por eso o porque lo amenazaron o de plano lo compraron. Lo cierto, es que todo en ese tiempo fue maquinado por el pariente del actual candidato priísta, el ex gobernador Miguel Borge Martín, tío del precandidato del PRI, Roberto Borge Angulo, donde el operador fue Juan Manuel Mercader, que era secretario de Gobierno". En ese tiempo Mario Villanueva Madrid, candidato del PRI a gobernador, no tenía un rival serio, el que de plano iba a ser arrasado por la coalición ciudadanía PAN, PRD" era Carlos Cardín Pérez, señala García Villanueva, "pero iniciaron las amenazas, renunció el candidato, ya tenían nuevas boletas, después encarcelaron y golpearon compañeras y compañeros, amenazaron a familias completas, en fin…".
Pero las cosas ya cambiaron, ahora no van a poder, agregó la perredista y dijo que en ese tiempo era encargada de prensa de la coalición, que estaban a punto de perder la "Joya de la Corona", el municipio más importante, entonces eran sólo siete municipios, ya que tanto Tulum como Solidaridad eran parte de Cozumel, recordó y señaló contundente que casualmente el día de la jornada electoral las miles de boletas venían ya sin el logotipo de la coalición, ya lo tenían todo preparado, las autoridades electorales, como hasta ahora, estaban al servicio del Ejecutivo estatal y del PRI. La ex diputada de la IX Legislatura recordó que eso fue en 1992, y en 1996 quien ganó la presidencia en Benito Juárez fue el panista Rogelio Márquez Valdivia, pero
con los fraudes electorales hicieron que apareciera como triunfador el priísta Rafael Lara Lara. De igual manera, el siguiente trienio en 1999, gana el PRD con Elba Capuchino Herrera, pero como siempre el gobierno y las autoridades electorales maquinaron todo y cometiendo fraudes le dieron el triunfo a Magaly Achach. Lo mismo sucedió a nivel estatal cuando el candidato del PRD fue Gastón Alegre López y luego cuando fue Ignacio García Zalvidea. "Ahora va Gregorio Sánchez Martínez, y el triunfo será rotundo, por eso los priistas están desesperados, pero tienen que entender que la gente ya no los quiere, ya está harta de sus mentiras, de tanta corrupción, de que les sigan viendo la cara. Y ya no creen en sus triquiñuelas", concluyó García Villanueva.
M I É R C O L E S 21
DE
ABRIL
DE
2010
nacional
Demandarán seguridad en marcha del 1 de mayo Organizaciones sociales y sindicales anunciaron que marcharán el 1 de mayo y que entre sus demandas exigirán que cese la inseguridad y su rechazo a la reforma laboral que pretende impulsar el presidente Felipe Calderón Hinojosa. De acuerdo con el subsecretario del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Héctor Salazar Porcayo, durante la protesta se exigirá al gobierno del estado una mayor seguridad y, sobre todo, se combata de manera contundente al crimen organizado. Además, agregó que los trabajadores sindicalizados reiterarán su rechazo a las 400 modificaciones a la Ley del Trabajo que pretende quitar algunos beneficios como la huelga, la reducción salarial, reorganizar el horario de trabajo, entre otros. Salazar Porcayo calificó a algunos líderes sindicales como charros al manifestar que no se sumarán a la marcha del 1 de mayo, entre ellos están la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS). “La situación de algunos sindicatos charros como es la CTM prácticamente nunca se ha asomado por sindicatos democráticos, sindicatos de izquierda, pero en este momento no nos preocupa las acciones que haga, simplemente nos preocupa la situación que pretende hacer el propio gobierno”, dijo.
Pese a vigilancia continúa ola de ejecuciones
GABRIEL GUERRA REPORTERO
A
pesar de que policías federales, militares y marinos patrullan por tierra y aire el estado de Morelos, fue encontrado un cuerpo sin vida sobre un sembradío de rosas en el Fraccionamiento Burgos, municipio de Temixco, a 14 kilómetros de la ciudad capital. A tres semanas de que se intensificaran las ejecuciones entre organizaciones delictivas, aeronaves militares realizaron sobrevuelos en varios puntos de Cuernavaca y otros municipios de la zona conurbada. Simultáneamente, la milicia implementó patrullajes en fraccionamientos exclusivos tanto en la capital de Morelos como en
Jiutepec, en busca de integrantes del autodenominado cártel del Pacífico Sur, quienes se adjudican la mayoría de las 49 ejecuciones, registradas en lo que va de este año relacionadas con el narcotráfico. Dentro de las zonas residenciales donde la fuerza castrense incursionó, fue en un fraccionamiento de Jiutepec, donde vive el periodista Sergio Ahuayo, quien reveló que cerca de 27 elementos militares recorrieron el lugar, donde habitan por lo menos 80 científicos e investigadores del Colegio de México, Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). En tanto, la Vigésima Cuarta Zona Militar dio a conocer el ase-
guramiento de un domicilio ubicado en la calle cuarta cerrada Emiliano Zapata número 13 de la colonia Maravillas, al norte de Cuernavaca. Dentro del equipo decomisado hay armamento de grueso calibre, 17 cargadores para fusil AK47, 352 cartuchos de diferentes calibres, teléfonos celulares, un vehículo y herramientas de corte, como un hacha, sierra eléctrica y una navaja, un narcomensaje y ropa. La víctima número 49 fue localizada entre la maleza de un terreno de la colonia Las Animas, municipio de Temixco. El cuerpo se encontraba amarrado de pies y manos. Peritos del Servicio Médico Forense se encargaron de realizar el levantamiento del cadáver.
Dan a conocer los cruceros más peligrosos De acuerdo con datos de la Dirección de Tránsito de Cuernavaca, los cruceros más peligrosos de la capital son cuatro, mismos que concentran accidentes vehiculares o peatonales. El personal de esta área indicó que estos puntos son Cuauhnáhuac, a la altura de Tizoc; Plan de Ayala a la altura de Calle Central; Plan de Ayala a la altura de Teopanzolco y Plan de Ayala a la altura de El Vergel. Explicó que en estos puntos se registran algunos percances automovilísticos al momento de pasar de una avenida a otra, o bien atropellamientos ya que la gente acostumbra cruzarse en estos puntos.
Comentó que ante ello, agentes de tránsito se encuentran vigilando los cruceros conflictivos y dando vialidad, sin embargo, comentó que no se tiene una cultura vial ya que los conductores no respetan el límite de velocidad y los peatones se atraviesan sin precaución. Indicó que en Tizoc el puente peatonal no se respeta y la gente prefiere cruzar por la avenida y precisó que a pesar de que los invitan a utilizar el puente no lo hacen. "Ya tenemos detectados estos puntos, estamos implementando operativos y los accidentes viales están disminuyendo poco a poco, pero requerimos el apoyo de la ciudadanía, y todo es por su seguridad", concluyó.
´ Hidalgo unomasuno
MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2010
Habrá denuncia penal vs rijosos JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO El líder del Congreso local, Roberto Pedraza Martínez, anunció ayer que denunciará penalmente a los responsables de irrumpir violentamente en las instalaciones del Poder Legislativo; causar destrozos al inmueble y golpear y retener por algunas horas al legislador Reyes Vargas, con quien los inconformes mantienen un diferendo por la venta de un terreno. También, notificó que solicitará a los mandos altos de las fuerzas de seguridad estatal, que lo antes posible elementos de la corporación resguarden las afueras de ese inmueble. En entrevista, Pedraza Martínez apuntó que también sufrieron agresiones auxiliares y secretarios técnicos del parlamento. Lamentó la actuación de los manifestantes, a quienes a su decir, se les ha atendido en reiteradas ocasiones. "El único pecado del diputado Reyes Vargas, es haber vendido un terreno en Patria Nueva (Santiago de Anaya) para solucionar un problema agrario, a través de un corredor de bienes raíces. Pero se dividieron, unos quieren que se les bonifique el dinero y el otro no lo desea", aseguró. Roberto Pedraza evitó opinar si es coherente o no que su similar haya vendido el terreno en disputa de tres hectáreas en cerca de 9 millones de pesos. Dijo que Reyes Vargas fue liberado y se encontraba con el secretario de Seguridad Pública estatal, Damián Canales Mena. Subrayó que fueron lesionados de gravedad en la cabeza tres auxiliares del Legislativo. Además, fueron golpeados los legisladores Horacio Trejo, Jorge Andrés Hernández, Guillermo Villegas y Florino Trejo. "Hay que aplicar la ley. Es la segunda vez que estas personas actúan de esta manera. Pensé que esto estaba por resolverse", manifestó. Aseveró que este asunto fue coyuntural y negó intereses políticos en torno a esto. Reveló que el diputado Reyes Vargas se encontraba bien al último corte de la información institucional. Por otra parte, la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo, en voz de su presidente, Raúl Arroyo, condenó de manera contundente el acto violento suscitado en la sede del Poder Legislativo estatal. "Como presidente de la Comisión de Derechos Humanos, expreso una condena enérgica porque estas situaciones no deben suceder; cuando hay quien se atreve a violentar de esta manera un recinto donde está asentada la soberanía de todos los hidalguenses, es evidente que tenemos problemas". En un documento enviado al diputado Roberto Pedraza, presidente de la Junta de Gobierno de la LX Legislatura, la CDHEH pronuncia que "en relación con los lamentables acontecimientos, sin precedente en la vida moderna de nuestro estado, sucedidos en el interior del salón de sesiones de la Cámara de Diputados, que además de violentar el recinto de la representación popular, atentaron contra la seguridad e integridad física de quienes ahí se encontraban, expresamos la condena más contundente ante tal agresión al Estado de derecho".
Gr esca sin precedente en la Cámara de Diputados
Agreden al diputado local Reyes Vargas Paredes. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO GRÁFICOS DE LINEAXLINEA Unos 300 habitantes de la comunidad de Yolotepec, perteneciente al municipio de Santiago de Anaya, irrumpieron ayer de manera violenta en la sede del Congreso del Estado, donde protagonizaron un zafarrancho con personal del Poder Legislativo y elementos policíacos, para después retener al diputado local Reyes Vargas Paredes, al que sacaron de un sanitario, lo golpearon con palos, varillas, otros objetos y lo llevaron hasta un vehículo particular. Los hechos en los que también resultaron con golpes los diputados Horacio Trejo Badillo, Guillermo Villegas Flores, Joaquín Ernesto Árcega Chávez, Jorge Andrés Ramírez Hernández y Florino Trejo Barrera, dejaron como saldo por lo menos 15 lesionados, así como daños severos en las instalaciones legislativas, pues los agresores para ingresar rompieron puertas y causaron otros destrozos. Entre los lesionados, se ubica al capitán Roberto Terán Contreras, secretario de Seguridad Pública de Pachuca, el director de vialidad Antonio Sampayo, además de otros elementos policíacos y reporteros
de diferentes medios de comunicación, quienes también fueron agredidos por los alborotadores que eran encabezados por el comisariado ejidal Pedro Alonso Aldana y el ex-diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Fernández Hernández. Los inconformes acusan al diputado Reyes Vargas Paredes de fraude y exigen desde el mes de julio del 2009 la devolución de 9 millones 900 mil pesos que el legislador cobró por la venta de tres hectáreas de terreno cuyo valor, afirman, apenas supera los 300 mil pesos cada una.
Tras ingresar a la parte posterior de la sala de plenos, lograron ubicar al representante popular y sacarlo de los sanitarios para subirlo a un automóvil Nissan y huir con él en medio de la gresca que dejaba heridos a policías, reporteros y personal administrativo del Congreso del Estado, mientras en los alrededores de la sede del Poder Legislativo, se concentraban patrullas, ambulancias y motociclistas de diferentes corporaciones para restablecer el orden. Según lo informó el coordinador de la LX Legislatura, diputado Roberto Pedraza Martínez, su homólogo Reyes Vargas Paredes fue rescatado en las inmediaciones de la caseta de policía ubicada en la carretera Pachuca-Actopan, a la altura de San Agustín Tlaxiaca, donde se instaló un retén policiaco por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que logró detener a quienes habían retenido al diputado y se dirigían con él hacia Yolotepec. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían revelado el número de detenidos, pero se tuvo conocimiento que un contingente del agrupamiento "Fuerza de Tarea" (granaderos) de la Agencia de Seguridad Estatal, se dirigía hacia Yolotepec para detener a los responsables del zafarrancho.
Elementos policiacos detienen a los alborotadores.
28
unomรกsuno
MIERCOLES 21 DE ABRIL DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2010
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
No cabe duda que con el procurador Alberto Bazbaz Sacal, ¡mal y de malas! Este cuate simple y sencillamente ¡no da una!, y es que el día de ayer, ¿qué creen?, ¡que se le murió un arraigado! Sí, queridos lectores, resulta que en el trans-
curso de la tarde de ayer, un sujeto que se encontraba arraigado en el hotel Antigua, de la ciudad de Toluca, que se ha convertido en la "cárcel cómoda" de la Procuraduría, simple y sencillamente dejó de existir, por lo que los "custodios" se dieron a la tarea de sacarlo del lugar "sin que nadie se diera cuenta" pues pretenden mantenerlo en "el anonimato". Claro que las autoridades buscan "hermetismo" en el asunto, pues no le conviene al procurador Alberto Bazbaz Sacal, quien se encuentra en el "ojo del huracán" por el caso Paulette, toda vez que se ha mostrado como un verdadero "pelele" del secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, y hoy resulta que "uno de sus arraigados" ¡se le muere! Pero, ¿habrá sido muerte natural o resultado de alguna "calentadita" de sus muchachitos?, porque estarán de acuerdo en que así se las gastan estas autoridades,
En otro orden de ideas, les comento que la situación en el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado de México va de mal en peor, y es que a poco más de seis meses de administración del nuevo titular de este órgano Fernando Valente Baz Ferreira, ni cuenta se ha dado de que mantiene en sus cargos a gente altamente nociva para la institución. Son conocidas de casi todos los que laboran en dicha institución las corruptelas en que incurrió el anterior Auditor Superior, el Maestro en Tranzas, perdón, el Maestro en Finanzas Octavio Mena Alarcón, quién no salió con honores precisamente, y se sabe que mucha de la gente o "equipo de trabajo" que trajo consigo, aún permanecen en este organismo, como es el caso del Contador Ernesto Benítez Galván, Jefe del Departamento de Cuenta Pública, quién incurrió en diversas anomalías y actos de corrupción junto con su ex jefe, el tristemente célebre contador Tomás González Valles, ex subdirector de cuenta pública. Ambos se "ganaron" múltiples denuncias, mismas que salieron a relucir a través de algunos medios de información y hasta por internet, sin embargo Mena Alarcón los cubrió un buen rato pues estaban vinculados estrechamente, es decir, "se pasaban corriente" este par de pillos, y como éstos, dicen, otros tantos "del mismo grupo" de nefastos servidores públicos, si así se les puede llamar, y que continúan en sus cargos.
Otro caso es el de la Maestra en Derecho, Josefina Román Vergara, jefe de la Unidad de asuntos Jurídicos del OSFEM, que no hace absolutamente nada y la siguen protegiendo a cambio ¿de qué?. ¿Será que como el Contador Ernesto Benítez, quien guarda una estrecha relación "de amistad" con la Auditor Especial de Cumplimiento Financiero, María de las Mercedes Cid del Prado Sánchez, es por eso que lo protegen, para seguir con intereses ocultos de los cuales también el propio auditor superior va a salir beneficiado? O ¿será que quieren continuar con las tranzas, al fin que ya tienen el camino andado? ¿Qué los señores diputados no se meten en estos asuntos o solo se meten en lo que "si" les interesa?, como es ir a calentar la curul y cobrar su salario, su dieta, su gratificación y todas las demás prestaciones que tienen los señores, destacando que también, la Contraloría Interna, se hace de la vista gorda. De otra forma, no podemos entender cómo es que gentuza como Silvia Sepúlveda Venegas, Directora de Administración y Desarrollo de Personal de la LVII Legislatura del Estado de México o Jaime Adán Carbajal, Secretario de Administración, tienen años y años "dizque administrando" los recursos del Poder Legislativo, beneficiándose personalmente. ¿Qué nadie sabe o se ha dado cuenta de que Sepúlveda Venegas tiene diversas propiedades en la zona de Ojuelos de grandes dimensiones y no hacen nada al respecto?
¡SE LE MUEREN ARRAIGADOS!
X SE PASO MALENA En otro orden de ideas, la que de verdad se está pasando de la raya, es la tristemente célebre María Elena Barrera Tapia, quien desde el inicio de su administración atenta contra los trabajadores más vulnerables del ayuntamiento, pero sobre todo contra ¡los sindicalizados! ¿A qué le tirará esta mujer para atacar a sindicalizados?, se supone que estos trabajadores tienen un "protector", y es precisamente ese "sindicato", el cual, simple y sencillamente María Elena Barrera Tapia, se brinca toda disposición "sindical" y los perjudica, económicamente hablando. Sí, querido lector. Resulta que desde la semana pasada se informó, de manera "verbal" a al menos 385 trabajadores sindicalizados del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, que a partir de la quincena del 30 de abril, ¡ya no se les depositará la gratificación burócrata!, situación que causó gran inconformidad entre estos trabajadores, ello a pesar de que Enrique Santana Robles, representante del SUTEyM municipal, intentó hablar con el tristemente
célebre y corrupto director de Administración y Finanzas de Agua y Saneamiento de Toluca, Carlos Ocaña Ponce, quien "sintiéndose divo" simple y sencillamente ¡lo ignoró!, argumentando que ésas, eran órdenes de la alcaldesa María Elena Barrera Tapia, orden que solo "estaban acatando". Incluso, querido lector, este sujeto amenazó con que ese "descuentito" habría de aplicarse ¡a todos los burócratas del Ayuntamiento de Toluca, incluyendo al personal del DIF municipal! Nada más imagínese usted a un barrendero, por ejemplo, que gana mil 200 pesos quincenales y que le descuenten "ese bono burócrata" de 300 o 400 pesos, ¿cuánto le queda a ese trabajador?, ¡nada!, ¿y con eso pretende María Elena Barrera que "sus" empleados mantengan a su familia?, claro que no, pero como la alcaldesa se ha vuelto "toda una empresaria y política (corrupta)", pues si sus trabajadores comen o no, viven o no, igual les da. Ya saben ustedes, ésta es la clásica que "se siente superior a los demás" y por eso le viene valiendo menos que…… nada, que su gente no salga con el sueldo completo, pese a que, incluso, ¡les hace trabajar como negros! (sin afán de ofender).Por supuesto que el que ha tomado el caso en sus manos, ante los abusos cometidos por Barrera Tapia contra los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Toluca, es el líder estatal del SUTEyM y diputado local por el PSD, Antonio García Mendoza, quien se dice, el sábado pasado se reunió con el director del Organismo, Jorge Pérez García, a quien, como era de esperarse, nadie le había informado, supuestamente, de la decisión tomada por el tristemente célebre Carlos Ocaña Ponce, quien una vez más, tuvo la osadía de argumentar que Pérez García, "sólo era el encargado de la operación del Organismo", pues las decisiones administrativas, ¡las tomaba él!.No cabe duda
amarran y golpean a los detenidos para que "suelten la sopa" y generalmente se les pasa la mano. De haber sido así, querido lector, ahora sí que Bazbaz Sacal merece ir al paredón, toda vez que ya han sido muchas contra los habitantes del Estado de México. Tantito su incapacidad e inexperiencia, y tantito que es manipulado y utilizado por su "jefazo" el tristemente célebre Luis Miranda Nava, y ahora se le muere un "arraigado" pues, ¡como que ya no nos gustó!. Claro que el caso habrán de negarlo las autoridades y esconderlo hasta que "a todos se nos olvide" pero de que ¡hubo un muerto, lo hubo!, esto, insisto, en el hotel Antigua, mismo que está siendo utilizado como "casa de arraigo" de la Procuraduría mexiquense. ¡Hay señor procurador, que mal anda usted!, la verdad, ¡da pena ajena!..
X OSFEM ANIDA A CORRUPTOS Ya es hora de que se tomen cartas en el asunto y liberen de esta escoria al Poder Legislativo del Estado de México y al Órgano Superior de Fiscalización, pues es una institución que dice ser la número uno a nivel nacional para la transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos. ¿Hasta cuándo?, pues eso se preguntan todos, lo cierto es que al interior del OSFEM, simple y sencillamente ¡ya no se puede trabajar!, pero yo les pregunto, ¿en qué instancia gubernamental del Estado de México hay buen ambiente de trabajo?, ¡creo que en ninguno!.....
que este nos salió "girito", y hace de menos a Pérez García quien, hay que decirlo, "por un sueldito" aguanta las humillaciones de aquel sujeto cuyo historial ¡es bastante oscuro!.Y, por cierto, si Ocaña Ponce es tan "chicho", que nos explique qué cuentas habrá de entregarle a su protectora (María Elena Barrera Tapia) cuando se insiste en que el "sobrino incómodo" de la alcaldesa, Carlos Fernando Ramírez Tapia, se llevó 4 millones de pesos del presupuesto de adquisiciones y que ahora pretenden responsabilizar a una simple y llana cajera y a un trabajador del sistema, los cuales, incluso, ya fueron acusados ante el Ministerio Público, esto sumado a los 900 mil pesos que dicen se llevó el coordinador de las cajeras. Sin lugar a dudas que el organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, a pesar de ser ya un búnker, en lo que a la administración se refiere, hay graves problemas, y lo peor de todo es que Carlos Ponce ha dejado entre ver que los ahorros que se logren de este organismo, en donde los tolucos pagan el servicio de agua, será para la campaña del gobernador, Enrique Peña Nieto, por ello, el programa de contingencia es mayor, ya que ni papelería se está dando a los trabajadores, pues dicen que es mucho lo que María Elena Barrera y Carlos Ocaña, ¡le deben a Peña Nieto!. ¿Ya vio hacia dónde va dirigido su dinero, querido lector?......
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
M I E R C O L E S 21
DE
ABRIL
DE
2010
estado de méxico unomásuno
GENERA ASE…
36 mdp por extorsiones z Esta es la cuota mensual que la ASE entrega al Ejecutivo zEs de las instituciones más corruptas del país zLíder del PRD cuestiona el foro "Compromiso por México", por el gasto que genera, mientras hay 7.2 millones de pobres en la entidad Felícitas Martínez ientras el gobernador Enrique Peña Nieto derrocha recursos en foros para promover su imagen, en el Estado de México han aumentado los índices delictivos, feminicidios, ejecuciones y actos de corrupción; un ejem-plo es la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), según estimaciones de sus mismos elementos, por extorsiones a automovilistas genera alrededor de 36 millones de pesos al mes. Luis Sánchez Jiménez, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, dijo que aprovechando resquicios en la ley, el gobernador promueve su imagen mediante los foros "Com-promisos por México",
M
donde se movilizan alrededor de 600 elementos policíacos con perros amaestrados y detectores de metal, en un despliegue que bien podría superar al que utiliza el presidente. El líder del PRD en la entidad se refirió a la denuncia pública que hizo un elemento de la ASE, en cadena nacional, el uniformado refirió que él y sus compañeros son obligados a detener automovilistas para llevarlos a los módulos de policía y extorsionarlos con supuestas faltas al
Reglamento de Tránsito. Explicó que el estado de México está dividido en 30 sectores y cada uno de ellos genera por actos de extorsión a automovilistas, un promedio de 40 mil pesos diarios, es decir, entre todos obtienen alrededor de 1 millón 200 mil pesos, es decir, 36 millones al mes, lo que equivale a más de 432 millones de pesos anuales por esta ilícita actividad. El denunciante expresó que a los automovilistas se les entrega un papel
apócrifo para hacerle creer que pagó una multa, sin embargo, ese dinero no entra a las arcas gubernamentales. El elemento de la ASE dijo que son obligados por sus mandos a llevar diariamente cierto número de vehículos a los módulos por supuestas faltas al reglamento, pero son extorsionados y se desconoce el destino de esos "cobros". Luis Sánchez Jiménez dijo que cuando un automovilista es extorsionado se le asigna una clave para no ser
molestado nuevamente, al menos por ese día, por otro elemento de la ASE. El fin de semana pasado, a los conductores extorsionados se les asignó la clave "Faisán 2 Código 8". No sería nada raro que esos dineros fueron utilizados para financiar actividades partidarias, pues es una cantidad considerable lo que obtienen los elementos de la ASE, cuyo director es David Garay Maldonado, fina-lizó Sánchez Jiménez.
Imposible fr enar debacle penitenciaria Gustavo Nieto avid Garay Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), destacó que parece imposible cumplir con el desafío de atender el incremento en el número de internos que se ha dado en toda la entidad, así como de frenar la ola de violencia, mafia y descontrol a su interior. Agregó que las facilidades que otorga el crimen organizado para obtener de manera sencilla ganancias económicas hace que la población, en especial el sector juvenil, participen en este tipo de actos. Afirmó que esto origina el incremento de la delincuencia en todo
D
el país y que la respuesta por parte de las autoridades ha sido el endurecimiento de las penas, lo cual está provocando un aumento en la población penitenciaria. "En cuanto a la construcción carcelaria, parece imposible cumplir con el desafío de atender el creciente número de internos, a pesar de los grandes esfuerzos que se realizan", expresó. Dijo que uno de los grandes retos que tiene la administración estatal es atacar las causas que originan la delincuencia y que a su vez dañan el nicho social. Manifestó que para evitar este tipo de conductas es necesario combatirlas antes de que se presenten, de ahí la importancia de este tipo de foros, y agregó que el
año pasado a través de las preceptorías regionales de reintegración juvenil se atendieron a 30 mil jóvenes mediante la implementación de más de 800 talleres de instrucción de oficio, así como culturales, artísticos, deportivos entre otros. Finalmente, explicó que la estrategia a seguir para combatir a la delincuencia es la de contar con un mejor perfil de los elementos policíacos mediante su profesionalización, así como el reforzamiento de esquemas de prestaciones para dignificar la vida del policía y su familia y, por último, contando con tecnología y equipo de avanzada para hacer más efectivas las acciones de seguridad.
David Garay Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal, aceptó que es imposible frenar la caída del sistema penitenciario.
MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2010
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
Ministeriales "regentean" centro de justicia Raúl Ruiz/Josué Hernández n tanto el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y el procurador general del justicia, Alberto Bazbaz Sacal, están pensando qué decir a la sociedad sobre el caso Paulette, policías ministeriales del municipio de Naucalpan se ocupan de "regentear" el centro de justicia, pues cobran por todo, un caso: el comandante de Vigilancia de Galeras y Traslados, Arturo Abarca, para permitir una charla de 5 minutos entre familiares y detenidos cobra 500 pesos, y realiza funciones de abogados litigantes. De acuerdo con un sin fín de denuncias a unomásuno y Diario Amanecer de México, los habitantes del municipio de Naucalpan aseguraron que el mencionado comandante constantemente es acusado de abuso de autoridad y no de acatar las disposiciones de la subprocuradora Martha María del Carmen Hernández Alvarez, ya
E
que el comandante Abarca permite que su amante y "madrina", Erika Salgado, (quien se siente subprocuradora) y le permite
que maneje el equipo de cómputo, redacte los oficios, las boletas de ingresos, las tarjetas informativas, además de ingre-
Ministeriales de Naucalpan se dedican a "regentear" el Centro de Justicia, ante la indiferencia de las autoridades de la PGJEM.
Iniciaron reencarpetado en la carretera Amecameca-Ayapango
Rehabilitación de la carretera Amecameca-Ayapango.
mecameca, Méx.- Este martes iniciaron los trabajos de reencarpetado de la carretera AmecamecaAyapango, el cual tenía serios deterioros, por lo que ya está siendo rehabilitado el pavimento en una extensión de aproximadamente 2 kilómetros, esto dentro del programa de mejoramiento de vialidades municipales. Autoridades del ayuntamiento dieron a conocer que el programa de rehabilitación de calles y avenidas del centro de Amecameca, a cargo de la dirección de Obras Públicas e instrui-
A
do por el alcalde Juan Sánchez Granados, se ha desarrollado con gran éxito, de tal manera que a la fecha ya se han "bacheado" vialidades importantes que presentaban afectaciones en el pavimento, tanto hidráulico como asfáltico. En lo que respecta a la carretera Amecameca-Ayapango, vialidad de vital importancia, pues además comunica a Tenango del Aire, Cocotitlán, Temamatla y Juchitepec. La vía Ayapango permanecerá cerrada en tanto se rehabilita, "quedará en perfectas condiciones", aseguraron las autoridades.
los traslados, el comandante Abarca se avienta la puntada hasta de cobrar por los traslados de los detenidos, si familiares de detenidos pretenden pasar alimentos a los detenidos les cobran 200 pesos, por si esto poco, el citado comandante intimida a todos los abogados, para negociar las liberaciones; frecuentemente se observa al comandante Abarca en las inmediaciones del palacio municipal, negociando con familiares de detenidos su liberación, a cambio de cantidades arriba de los 30 mil pesos, según sea el caso o el poder económico de los familiares, afirmaron los denunciantes que ahora para los ministeriales ya no es prioridad salir a "trabajar", a las calles y arriesgarse a enfrentarse a la delincuencia, ya que encontraron su "mina de oro", en el centro de justicia y mejor esperan pacientemente que les lleguen las víctimas a solicitar sus servicios, a cambio de jugosas cantidades de dinero.
TULTITLÁN… Sindicalizados del Suteym ganan hasta 70 mil pesos lgunos de los privilegios de varios empleados (auxiliares, secretarias y choferes del municipio de Tultitlán), tienen sueldos superiores a los 20 mil pesos mensuales, bonos de hasta 67 días de salario por "Semana Mayor" y la entrega de un automóvil nuevo cada año para la dirigencia sindical, con 60 litros de gasolina a la semana. Según la nómina de trabajadores sindicalizados de Tultitlán, que maneja el área de recursos humanos el dirigente municipal del Suteym, Gabriel Enrique González Olvera, percibe sueldo mensual neto de 29 mil 946 pesos, en tanto que sus hermanos Armando Sergio, Gustavo y Óscar ganan 41 mil 343 pesos, 21 mil 876 y 19 mil 708, respectivamente. Denuncias de las autoridades municipales mencionan que integrantes del Sindicato Unico de Trabajadores del Estado y Municipios (Suteym), sección Tultitlán, perciben hasta 69 mil pesos mensuales de salario, como es el caso de Ricardo Tapia Urbiola, ex dirigente sindical, cuyo puesto en el área de Servicios Públicos es de auxiliar y realiza labores de "balizador", es decir, pinta los señalamientos viales. Claudia Abigail Tapia Urbiola, hermana de Ricardo Tapia, gana 20 mil 222 pesos netos mensuales como secretaria, en tanto que el salario
A
Gregorio Manriquez
sar en todas las oficinas. Expresaron los afectados que con el pretexto de no contar con personal ni vehículos para
promedio de otras secretarias del ayuntamiento oscila entre siete mil y 12 mil pesos mensuales. En este mismo caso se encuentran Juana Ramírez Arellano, Guadalupe Mercedes Quezada Bernal, Victoria Ortiz Vázquez, Gloria Delia González Cañas y María Luisa Salas Delgada ocupan el puesto de secretarias, quienes ganan al mes 28 mil 778 pesos, 22 mil 876 pesos, 22 mil 819 pesos, 22 mil 477 pesos y 21 mil 857 pesos. Salvador Reyes Téllez, "operador de transporte", gana al mes 20 mil 864 pesos, mientras que otras personas con el mismo cargo perciben nueve mil pesos mensuales de salario. El "Convenio de Prestaciones de Ley y Colaterales", firmado el 19 de febrero del 2009 entre el ayuntamiento y el Sutyem, establece en la cláusula XIV.5 que "el municipio
se compromete a otorgar un vehículo nuevo para uso exclusivo del sindicato", así como 60 litros de gasolina cada semana y el pago de renta, agua potable, energía eléctrica y teléfono de las oficinas sindicales. Según el convenio, los trabajadores sindicalizados reciben aguinaldo de 84 días de salario, bono de "Semana Mayor" de hasta 64 días de salario, despensa mensual con 18 productos de la canasta básica de marcas predeterminadas y la entrega anual al sindicato de 100 mil pesos para actos deportivos y culturales. También obliga al ayuntamiento a pagar salón de eventos, música, comida y bebida para los festejos del día de la Secretaria, de la Senectud y 12 de diciembre, entre otras prestaciones sociales, esto con el apoyo de la dirigencia estatal del Suteym.
El ex líder del Suteym municipal de Tultitlán, Ricardo Tapia Urbiola, gana 70 mil pesos mensuales, percepción por arriba del sueldo del propio presidente municipal Antonio Calzada Arroyo.
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
Urge regularizar las empresas de seguridad privada ara el presidente de la comisión legislativa de Seguridad Pública en la Cámara de Diputados del Estado de México, Horacio Jiménez López, existe un vacío legal en la entidad respecto al funcionamiento de las corporaciones privadas de seguridad, pues se desconoce cuántas hay en el estado, cuántos elementos las conforman así como la forma en la que se seleccionan. El legislador de Convergencia sostuvo que seguramente, como en otros estados, estas agrupaciones han crecido considerablemente motivo por el que no descartó que el tema se aborde al interior de la Legislatura. Dijo que el control debe lograrse por medio de diversas reformas que establezcan los requisitos mínimos y máximos, así como del número de elementos y la forma en la que estos deben ser seleccionados. "Existen muchos vacíos y la verdad es que no hemos abordado en tema en la Legislatura a pesar de que es una necesidad". Recordó que esta situación es un tema similar que ocurre actualmente en el Distrito Federal que habrá que retomar, puesto que ya se cuenta con una ley que obliga a esas compañías privadas a registrarse e incluso son revisados sus contratos para evitar duplicidad. "También está definido el color de sus uniformes y los alcances que cada elemento policiaco puede tener".
P
El diputado de Convergencia, Horacio Jiménez López, dijo que es urgente regularizar la seguridad privada.
MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2010
PAN mexiquense responde a Espino zArgumenta Germán Olivares que el ex líder nacional quiere vender libros actuando mezquinamente Felícitas Martínez Pérez ctavio Germán Olivares, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, aseveró que su instituto trabaja para los ciudadanos como lo ha hecho siempre, y para ganar las elecciones y gobernar a favor del pueblo. Expresó que tienen una línea muy clara. "Nunca ha trabajado ni trabajará para perder; por el contrario, queremos lograr una victoria histórica para el PAN, en las elecciones del 2011". Al establecer su postura acerca de las declaraciones de por Manuel Espino, lamentó que un ex dirigente nacional utilice expresiones tan mezquinas, para promoción personal denostando al partido en cualquier foro en donde tiene oportunidad de hablar. "Afortunadamente somos una institución que cuenta con los mecanismos y órganos necesarios para dirimir cualquier desavenencia interna, por lo que estas declaraciones no afectan la
O
Octavio Germán Olivares, presidente del Comité Directivo del PAN en el Estado de México.
vida institucional del PAN, precisó el dirigente". "Lo que sí es importante para nosotros es que el estado de México necesita un cambio urgente, no de nombres, no de siglas, sino de rumbo; es tiempo de reflexionar hacia adónde llevaremos al estado de México, por eso hemos buscado y sumado voces que se adhieren a esta
causa con ideas frescas, nuevas, distintas, teniendo como finalidad el bienestar de los mexiquenses". "Quiero mencionar que si algo ha caracterizado a nuestros militantes es el genuino interés por mejorar la calidad de vida de cada uno de los mexiquenses; es muy poco ético que se acuse sin ninguna razón a quienes por más
de 70 años han luchado en el Estado de México por el PAN". "Qué distinto sería que aquellas voces que hoy vaticinan una derrota del PAN en nuestro estado, si sumaran sus conocimientos y experiencia a la noble causa que es, dar a los mexiquenses una vida mejor y más digna para todos", concluyó Octavio Germán Olivares.
CASO PAULETTE…
Definirá futuro político de Peña P ara el líder estatal del Partido del Trabajo (PT), Sergio Velarde González, sin duda aparecerán más detalles en el polémico caso de la niña Paulette, lo cual será juzgado por los ciudadanos, los cuales deberán analizar y determinar si el actual Ejecutivo estatal puede ser un actor político para la elección presidencial del 2012 o de plano este asunto terminará por "sepultar" sus aspiraciones. Esto, luego de los desaciertos que ha tenido el procurador en la entidad, Alberto Bazbaz Sacal. El también ex diputado local comentó que ese caso fue "la gota que derramó el vaso", porque se mostró de manera plena la ineficacia, pues hay declaraciones y situaciones que la dependencia no manejó bien, puesto que de allí dependerá la credibilidad que tenga el Ejecutivo estatal para con los votantes potenciales. Comentó que no es un partido, sino son cuatro, PAN, PRD,
Convergencia y PT los que han mencionado situaciones que a su consideración, son suficientes para pedir su renuncia, pues sólo interpretan el clamor ciudadano de que haya justicia y rechazó que haya un manejo político. "¿Es chantaje político decir que se sembró el cadáver de la bebé?, porque no ha habido forma de que lo desmientan… creo que esas son las cosas peligrosas y que no pueda estar la Procuraduría del estado con la situación que viven, incluso el país, en las manos de alguien que buscó salir por la forma fácil".Y al abundar sobre la aparición casi mágica del cuerpo de la niña, recordó que hubo muchos testimoniales, desde el de las nanas de la pequeña hasta el de elementos de seguridad, el ministerio público, por ello no puede ser sostenida la versión de que se quiere hacer un chantaje político con este asunto.
Sergio Velarde González, líder estatal del Partido del Trabajo.
M I E R C O L E S 2 1 DE ABRIL DE 2010
LO QUE NO SE VIO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
Faltan 55 días para Sudáfrica 2010 y los equipos prosiguen su preparación para la obtención de la Copa del Mundo... Ojo con los alemanes, la quieren.
¡De oro puro!
TENIS
LONDRES, Inglaterra.- La organización del torneo de Wimbledon concederá este año un millón de libras más de premio al ganador individual masculino y femenino del tercer Grand Slam, cuya oferta de entradas se verá reducida en 2 mil 500 personas.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
FUTBOL
Banco Nacional de México, Visa y el secretario de FMF Decio de María, ayer presentaron la primera tarjeta de débito del Tri, con una atractiva imagen enfocada a aquellas personas que viven la pasión del futbol.
VERACRUZ, Ver.- Con una medalla de oro, por conducto de Yahel Castillo en el trampolín de 3 metros, y dos preseas de plata a cargo de Paola Espinosa, en la plataforma de 10 metros y de la dupla integrada por Germán Sánchez e Iván García, en la plataforma de 10 metros sincronizados, el equipo mexicano abrió con el pie derecho su participación en la tercera fecha de la Serie Mundial de Clavados FINA-Li Ning. En el marco de esta justa internacional, la Federación Mexicana de Natación informó que con estos resultados Paola Espinosa, en el trampolín de 3 metros y la plataforma, así como Yahel Castillo, en el trampolín de 3 metros, contarán con boleto directo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, de Mayagüez, Puerto Rico, y la Copa del Mundo de China, sin tener que pasar por el selectivo nacional programado del 30 de abril al 2 de mayo. La perfección de Yahel Castillo en el trampolín de 3 metros hizo posible que se escuchara el Himno Nacional en el complejo acuático Leyes de Reforma, tras un desempeño ejemplar
Con este resultado Yahel y Paola clasifican automáticamente a Centroamericanos y del Caribe. donde su grado de dificultad y la constancia mostrada en sus seis clavados le permitió recibir calificaciones que no bajaron de los 8.5 y 9. En las cuatro primeras rondas, el liderato de la prueba se lo alternaron los clavadistas Qin Kai, de
China, el estadounidense Troy Dumias y el canadiense Alexandre Despatie, este último ganador de la segunda etapa de la Serie Mundial realizada hace unos días en el mismo recinto. Paola, otra de plata La campeona mundial
Paola Espinosa sumó su tercera medalla de plata en el serial, al ubicarse nuevamente en segundo lugar de la plataforma de 10 metros, a tan sólo 14 puntos de la campeona olímpica Chen Ruolin, quien sumó su tercera victoria consecutiva.
¡Inter goleó al Barsa!
DOPAJE
CINCINNATI, Estados Unidos.- El pitcher dominicano Edinson Vólquez fue suspendido 50 partidos ayer por arrojar positivo a una sustancia prohibida para mejorar el rendimiento en un control de dopaje.
Ligera ventaja italiana.
MILAN, Italia.-El Inter de Milán le puso freno a la máquina goleadora del Barcelona y en partido de semifinales de la Liga de Campeones de Europa lo venció por marcador de 3-1 en juego celebrado en el estadio Giussepe Meazza, que registró lleno impresionante. Los goles del partido fueron anotados por Pedro Rodríguez (19´) por el Barcelona, mientras que por los de casa Wesley Sneijder (30´), Maicon (48´) y Diego Milito (61´). El partido de vuelta será el próximo 27 en la cancha del Nou Camp. Inter de Milán y Barcelona dieron un excelente primer tiempo que se caracterizó por mantener un ritmo activo intenso, sin
importar la marca pegajosa por toda la cancha, donde los locales no perdieron el orden a la defensiva y los visitantes jamás dejaron de atacar. Durante los primeros 45 minutos el Barcelona fue mejor, les quitó el balón a los italianos y tuvo las mejores oportunidades de gol, sólo que los locales nunca perdieron la calma y al final emparejaron las acciones. Fueron muchas las llegadas al marco de los italianos, pero fieles a su costumbre aguantaron y se dedicaron a despejar y alejar el balón de su área. El mexicano Rafa Márquez se mantuvo en la banca sin actuación mientras que el joven Jonathan Dos Santos, no fue convocado.
MIERCOLES 21 DE ABRIL DE 2010
34 EL DEPORTE
¡Celestes, por la ventaja!
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
Leandro Augusto piensa en el título.
Seremos equipo fuerte en Liguilla: Leandro BALONCITO REPORTERO
“Seremos un equipo fuerte en la liguilla porque estamos mentalizados en poder conseguir el campeonato”, declaró ayer el mediocampista universitario Leandro Augusto en conferencia de prensa al término del entrenamiento realizado en la cancha dos de CU. “Todos los equipos son candidatos a ser campeones, pero Pumas, como uno de los grandes del futbol mexicano, siempre tiene que pensar a lo grande. Hemos hecho bien las cosas, pero hay pasos que tenemos que seguir e ir partido a partido. Primero tenemos que pensar en el juego contra Indios y buscar sumar los tres puntos que nos pueden colocar en un mejor lugar en la tabla general. La mentalidad es salir campeón, pero hay que ir paso a paso”, agregó. Con respecto a los buenos resultados que ha tenido el plantel, cuya base es en gran parte de canteranos, comentó: “Nunca pensamos en cuánto invierten los rivales. Pumas tiene otra manera de trabajar. Con buenos grupos, unión y trabajo generamos resultados muy positivos. Una vez más logramos el primer objetivo, llegar a la liguilla, pero seguiremos trabajando con mucha intensidad para lo que viene por delante”. “Siempre es importante tener buenos jugadores pero tener un buen grupo de jugadores, unidos y metidos, es lo más importante. No pensamos si se va a invertir o no, sólo en hacer las cosas bien desde la pretemporada”, sentenció.
En busca de terminar con esa "maldición" que lo aqueja, Cruz Azul quiere sacar ventaja en el duelo de ida de la final de la Liga de Campeones de la Concacaf cuando reciba esta noche al Pachuca. Tal vez en el peor momento llegó este partido para los celestes que viven un descenso muy pronunciado en cuanto a resultados, pero sobre todo en su accionar. Mientras que los Tuzos tampoco llegan en su mejor nivel, aunque la situación por la que atraviesan es menos preocupante que la que vive su rival. Morelia espera un milagro Por otra parte, Monarcas Morelia buscará prácticamente un milagro para clasificar a octavos de final de la Copa Libertadores de América, cuando visite hoy al filo de las 19:30 hora local al Nacional de Uruguay que quiere asegurar el primer sitio del Grupo 6. Los michoacanos no aprovecharon su condición de local en esta competencia, ya que de nueve puntos que disputó, sólo fue capaz de rescatar cinco, lo que ha provocado que esté en una posición muy complicada. Mientras que los "charrúas", que vienen de empatar sin goles el clásico de su país ante Peñarol el pasado domingo, tienen un panorama mucho más claro ya que tiene su boleto asegurado para la siguiente ronda, pero buscará terminar en la cima de este sector. Rayados se despide Rayados de Monterrey buscará despedirse con
Cementeros de Cruz Azul buscarán la victoria. di-gnidad de Copa Libertadores cuando visite al Nacio-nal de Paraguay, que buscará sumar su primer punto de la competencia en la última fecha del Grupo Dos. La escuadra mexicana tiene un nivel futbolístico muy importante con el que bien pudo haber logrado grandes cosas. Mientras que el cuadro paraguayo tuvo lamentable participación, ya que en los cinco partidos que ha disputado sólo ha marcado un gol.
Con todo: AR
Angel Reyna puso el dedo en la llaga.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERA
“Aquí no hay errores individuales, todos ganamos y todos perdemos, todos estamos juntos en esto, si pierde el primer equipo, pierde también la gente de seguridad y de intendencia, pierde toda la institución, aquí no hay errores individuales”, así lo manifestó Angel Reyna, jugador americanista, al término del entrenamiento de Aguilas rumbo a su partido ante Santos Laguna. Agregó: “Es cierto, no es como nosotros pretendíamos, pero no hay más, hay que vivir el presente y hay que sacar adelante esto, es difícil, pero se puede, entonces lo que nos corresponde a nosotros
es ganar y después ya veremos”, señaló el mediocampista americanista, quien aseguró que este domingo, el equipo saldrá a matarse en la cancha para buscar la victoria. “Sin duda alguna vamos a luchar todo el tiempo que estemos en la cancha, día con día se trabaja en corregir errores, pero creo que este equipo no va a dejar de luchar, de trabajar y de enmendar los errores”. El volante amarillo, en acto de vergüenza deportiva, fue contundente al señalar que si el equipo se encuentra en esta situación, es responsabilidad de todos.
Suárez va por novato del año ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Daniel, a sacarse la espina.
Daniel Suárez, considerado como uno de los jóvenes con más fuerza en el serial de Nascar Corona Series 2010, hoy en día se encuentra trabajando arduamente para conseguir primeramente la distinción de novato del año, así como mantenerse al frente dentro del estado del campeonato 2010 en este rubro. Con el carro 04 Snap-On - AC Delco, Daniel Suárez buscará refren-
darse con más experiencia, hasta el día de hoy ha logrado 239 puntos con lo cual se coloca en la posición 16 como líder de novatos, donde buscará en la tercera fecha en San Luis seguir al frente. Daniel Suárez comentó que se ha sentido muy bien con el auto, que tienen un gran equipo técnico y que están trabajando para conseguir los resultados adelante, “en las dos primeras fechas he mantenido buen nivel, he estado al frente, tristemente en Aguascalientes tuve un problema
con una llanta lo cual me hizo bajar lugares en los últimos 6 minutos, y en Querétaro tuve que salir varias veces a pits por un impacto”, dijo Suárez. Aun y con lo anterior Daniel Suárez ha logrado tener vueltas rápidas en el serial, lo cual permite observar que trae mucha fuerza y buen equipo técnico. Daniel Suárez agradece a sus patrocinadores Snapon-ACDelco por el apoyo brindado al igual que los invita a que lo sigan a través de la página de internet www.scnascarteam.com.
MIERCOLES 21 DE ABRIL DE 2010
Copa Bicentenario será gratuita: Alberto Acra ALMA LLANERA COLABORADOR
El director general del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte, Alberto Acra Alva, en reunión privada con coordinadores del primer torneo Copa Bicentenario del Estado de México, Vicente Javier García Winder, subdirector de Fomento al deporte de IMCUFIDE, Gisleno Medina Leites, director general de Copa México y Celso Vicente López Islas, primer vicepresidente de Asociación de
Futbol del Edomex, dio instrucciones de no cobrar inscripciones en este torneo, ya que la convocatoria de este torneo indicaba que era de mil 500 pesos, por lo que se espera asistan más de 2 mil equipos, tanto varoniles como femeniles. Dada la calidad del torneo autoridades deportivas mexiquenses se han preocupado por su juventud y les otorga este torneo con premio para los campeones de viaje de 10 días por Argentina y Uruguay.
Gisleno Medina y Alberto Acra.
EL DEPORTE 35
Sarabia triunfó ante miles de aficionados ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
ORIZABA, Ver.- El mexicano Ignacio Sarabia, del equipo Rock Racing, se impuso en la tercera etapa de la Vuelta Ciclista Internacional Telmex-Conade, de 154.400 kilómetros de recorrido, con terreno montañoso, mientras que en el liderato individual conservó el suéter amarillo el español Francisco Mancebo, del mismo equipo, y en la lucha por el suéter sub 23, está José Ramón Aguirre, del Canels Turbo Mayoromo, a sólo dos segundos del líder José de Jesús Bravo, del equipo Chiapas-Tequila Afamado. La tercera etapa se inició a las diez de la mañana en Jalapa, previa ceremonia de entrega de bicicletas a niños estudiantes por parte de la Fundación Telmex y Gobierno de Veracruz, con un total de 100 bicicletas. En el programa promocional de Telmex hubo cuatro premios de montaña y una meta volante, con triunfos del alemán Bertling en tres montañas y un intermedio, mientras que Bernardo Colex, de Puebla,
Mineros Real Hidalgo se refuerza LINO CALDERÓN REPORTERO
fesional, donde pronto veremos a estos dos grandes del futbol amateur. “Estos dos jugadores, del equipo Mineros Real Hidalgo, tienen mucho potencial para llegar a la Primera Nacional, están actualmente haciendo proceso den Central de Reservas, y esperamos que rindan lo deseado para verlos prontos en el balompié de paga”, comentó en entrevista con unomásuno, Jorge Atayde Valdes, funcionario de la Liga Torneo Central de Reservas y Cuarta División Premier, quien estuvo en representación de Ricardo Pérez Acuña, titular del organismo, en el partido y presentación de estos dos jugadores en este municipio. Por lo que toca al partido pendiente de la fecha uno del Torneo de Clausura Ardex 2010, este quedó 4-2 a favor de Tuzos Tecámac.
TECAMAC, Méx.- Buen encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del deportivo Sierra Hermosa, de esta localidad, donde Mineros Real Hidalgo, presentó a dos de sus jugadores argentinos que militan en este club, como son Metz Juan Matías y Viet Emmanuel Alejandro. Metz Juan Matías, viene procedente del equipo Gimnasia y Esgrima, de su natal Rosario. Con 18 años de edad, es delantero y posee buena técnica individual, característica de este nobel chaval, que dará mucho de qué hablar en la Cuarta División Premier que dirige Ricardo Pérez Acuña. Por otra parte, Viet Emmanuel Alejandro, procedente del cuadro Colón de Rosario de Tala de Santa Fe. Cuenta con 17 años de edad, su posición es defensa central y como todo argentino, es un aguerrido zaguero que no deja pasar ni el aire. Así las cosas, estos dos jugadores que militan en Cuarta División Premier, demuestran una vez más, el buen nivel futbolístico que posee, y que la han convertido Mineros Real Hidalgo, fueron en semillero del balompié prosorprendidos por Tuzos Tecámac.
Ignacio Sarabia ganó en Orizaba vuelta ciclista.
quien fue de los protagonistas, junto con los colombianos quienes en su ataque en la montaña rompieron al pelotón, que quedó dividido en diferentes grupos. Ignacio Sarabia, quien tuvo una gran actuación apoyando a su líder Francisco Mancebo, se llevó el triunfo, con total de cuatro horas, 30 minutos, seis segundos con promedio de 37.540 kiló-
metros por hora, seguido de Víctor Manuel García, español del Chiapas Tequila Afamado; 3º. Florencio Ramos, del mismo equipo, ambos a 14 segundos; 4º. el colombiano Uberlino Mesa, a 15 segundos; 5º. Francisco Matamoros, del Alubike, a 15 segundos, quien es el mejor mexicano de la clasificación general individual.
36 EL DEPORTE
Yo, la Bici YOLA BUENO *Recordar es vivir Basta ver la sonrisa nostálgica del titular de la Confederación Deportiva Mexicana, el teniente coronel Alonso Pérez González, para entender la frase “recordar es volver a vivir” y es que en sus años mozos Alonso era un fanático de la bicicleta en su natal Lagos de Moreno, Jalisco, pero cuando se decidió por la carrera militar, tuvo que bajarse de la bici. Quién le iba a decir que años más tarde el general de división, Hermenegildo Cuenca Díaz, solicitaría su apoyo en aquellas carreras Transpeninsulares en las que convivió con los representantes de los medios de comunicación. Durante el desarrollo de la Vuelta Ciclista México 2010, el TC recordó esas vueltas en las que se coordinaron Codeme, Ejército e Inde y aun cuando hubo grandes apoyos, nada tienen que ver con la tecnología actual, sin embargo en aquellas épocas había destacados ciclistas en Lagos de Moreno, tales como los Macías y los Villalobos, pero ahora… para que la Vuelta México realmente exhiba corredores mexicanos de gran potencial, tendría que buscar competencias de este nivel, con mucha más frecuencia para que valga el roce internacional y se incremente la participación y la calidad. Y todo de maravilla con Carlos Cortés y Darío González, ambos de la asociación de ciclismo, en cuanto al recibimiento y organización en Veracruz, lugar donde dio inicio la Vuelta México 2010. Contra Reloj Este fin de semana, del 23 al 25, se realizará la Vuelta Mérida 2010 en la que se espera una nutrida participación, en la que se destaca la presencia de 12 corredores de Guatemala y 8 de Belice, así como la de reconocidos pedalistas mexicanos como el veterano Hilarión Sánchez Rocha, con más de 35 años de experiencia. Y aun cuando todavía está convaleciente, el presidente de la asociación de ciclismo de Yucatán, Xavier Antonio Gallegos, sabemos que aunque sea en silla de ruedas estará presente cuando den la salida a la caravana multicolor. En Fuga Los altos dirigentes de nuestro país se dieron cita en Veracruz, el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Felipe Muñoz, el titular de la Conade, Bernardo la Garza y de Codeme, Alonso Pérez, el poder de convocatoria estuvo a cargo del propio gobernador Fidel Herrera Beltrán quien se convirtió en el anfitrión de dos grandes eventos deportivos de nuestro país, primero en la Fosa de Clavados donde se realizó la segunda fecha de la serie mundial y donde se hará la tercera porque Inglaterra declinó a consecuencia de la ceniza del volcán de Islandia y luego en Vuelta Ciclista, estas competencias están sirviendo como preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2014, año en el que este bello Estado será sede. yolabici@yahoo.com.mx
unomásuno
MIERCOLES 21 DE ABRIL DE 2010
Semana redonda para Baca Airosa y brillante fue la aventura por el sureste mexicano de Enrique Baca, piloto del auto 11 Petrogas Racing, quien demostró su calidad y constancia al obtener un segundo y tercer lugares en la segunda fecha
de Latam Challenge efectuada en el nuevo circuito interno del autódromo de Chiapas. “Sentí muy bien el carro, tuvimos potencia para rebasar a los demás competidores, pero se me escapó Rudy Cama-
rillo y ya no lo pude alcanzar, me sacó mucha distancia, aunque eso no me resta alegría, estoy muy contento por este resultado”, dijo Baca al término de las competencias en la selva chiapaneca.
MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2010
Dejan ataques 2 muertos y 10 heridos en NL La primera agresión fue en el kilómetro 33 de la carretera Monterrey-Reynosa, donde dos policías y dos agentes de tránsito resultaron gravemente heridos
Narcomenudistas en acción.
Asegura PGR armas y droga en Iztapalapa Elementos de la Policía Federal Ministerial aseguraron armas, cartuchos, droga y detuvieron a cinco personas en dos operativos realizados en la delegación Iztapalapa, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Los hechos ocurrieron en los inmuebles ubicados en las calles Xochipilli sin número y Nezahualpilli 37, colonia Estrella del Sur, al cumplimentar la orden de cateo 163/2010 girada por el juez 1 Penal Especializado. En el primer domicilio fueron detenidos Arturo Flores López, Jaime Flores Morales y Celia Plata Barrios, a quienes se aseguraron un rifle tipo escopeta "30 Macr"; un rifle con cachas de madera, así como un arma de fuego tipo revólver "Swamp Angel" y 86 cartuchos útiles de diferentes calibres. También se les decomisaron 102 envoltorios con una sustancia con las características propias de la cocaína; 12 bolsas de plástico con vegetal verde y seco, al parecer marihuana; un tubo metálico tipo pipa, diversas piedritas de sustancia sólida color beige, al parecer cocaína y la cantidad de mil 100 pesos. En tanto, en Nezahualpilli número 37 se detuvo a Lucía Berenice Rivera e Iván Barbosa Jiménez en posesión de 11 envoltorios confeccionados con papel negro y morado conteniendo una sustancia con las características de la cocaína y la cantidad de 2 mil 260 pesos. Los detenidos, droga, armas, cartuchos, dinero y demás objetos asegurados quedaron a disposición del representante social de la federación adscrito a la Subdelegación Zona Centro, quien continúa con la integración de la averiguación previa correspondiente.
Monterrey, NL.- Varios ataques registrados en la últimas horas en la entidad, entre ellos a cuatro policías de Cadereyta Jiménez, dejaron dos personas muertas y 10 más heridas, reportaron autoridades estatales. Indicaron que la primera agresión fue en el kilómetro 33 de la carretera Monterrey-Reynosa, donde dos policías y dos agentes de tránsito resultaron gravemente heridos al ser atacados con armas de grueso calibre por desconocidos, quienes viajaban a bordo de una camioneta Murano y un automóvil Jetta. Al momento de la agresión, los cuatro agentes de Cadereyta Jiménez estaban en un retén, a la salida de una caseta de cobro en la referida vía, hasta donde policías municipales y estatales acudieron para montar un dispositivo de búsqueda de los pistoleros, aunque sin éxito. Los policías heridos son Rafael Vázquez Maldonado de 33 años y Juan Pablo Ramírez Cuervo de 29, mientras que los agentes de tránsito son José Valentín Garza Cortés de 39 y Juan Manuel Saavedra Dávila de 24 años, quienes fueron trasladados por paramédicos de la
Vigilancia del Ejército no inhibe violencia en Monterrey. Cruz Verde a un nosocomio local. A las 23:30 horas de anoche, en la colonia Condesa, al sur de Monterrey, tres jóvenes fueron baleados, de los cuales uno no identificado murió, mientras los heridos son Alejandro Facundo Mata de 20 años y Víctor Valle Morales de 30, cuyo estado de salud se reporta estable en un hospital de esta ciudad. Poco antes de la medianoche,
también en la zona sur, en la colonia Buenos Aires, sobre la avenida Revolución, paramédicos de la Cruz Roja atendieron a dos jóvenes heridos a balazos en sus extremidades inferiores. Estos últimos fueron identificados como Pedro Gaona Salazar, de 19 años de edad, y un menor de 17 y ambos son reportados como estables en un nosocomio local.
Encuentran muerta a ex funcionaria de Saltillo La ex titular de la zona centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la entidad, Alejandrina Martínez Macías, fue encontrada sin vida en el interior de su vivienda, ubicada en el fraccionamiento Villas de Tulipanes.
Aún no se esclarecen las causas de la muerte.
Reportes de las autoridades refieren que alrededor de las 13:00 horas dos trabajadores que acudían cada semana hacer labores de mantenimiento y limpieza en la casa de la ex delegada, solicitaron la presencia de las autoridades para poder acceder al interior al domicilio, pues les pareció raro que nadie les abriera. Tras ingresar por la parte posterior de la vivienda, encontraron sin signos vitales a Alejandrina Martínez Macías, por lo que se solicitó la presencia del Cuarto Grupo de Homicidios de la Fiscalía General de Coahuila. El agente del Ministerio Público, Héctor Leonel González Muñiz, indicó que se están realizando las pesquisas para determinar con exactitud el arma y elementos que ofrezcan alguna pista para esclarecer el homicidio. El cuerpo de Martínez Macías fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar la autopsia de ley y entregar el cuerpo a sus familiares para las exequias correspondientes. La Fiscalía General del Estado de Coahuila detalló que personal del Ministerio Público dio fe del hallazgo, identificando a esta persona como Alejandrina Martínez Macías, quien presentó una herida a la altura del tórax producida al parecer por arma blanca.
38 LA JUSTICIA
unomásuno
Detienen en Neza a extorsionadora Jaqueline Santiago, de 22 años de edad, está acusada de haber intervenido en varias extorsiones telefónicas
M
éxicoAgentes de la Po-licía Federal lograron la captura de una mujer de 22 años de edad que formaba parte de una red de extorsionadores, cuyos líderes se encuentran recluidos en el penal de Santa Martha Acatitla y que hacían creer a sus víctimas que eran miembros de "los Zetas" y de "la Familia Michoacana" para infundirles temor. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública federal dio a conocer que la mujer detenida el pasado 17 de abril fue identificada como Jaqueline Santiago Vargas, de 22 años de edad, y está acusada de haber intervenido en varias extorsiones telefónicas. La cómplice de los delincuentes que se hacían pasar por el propio Heriberto Lazcano, alias "el Lazca" o el "Z-21" fue capturada en la colonia Reforma, municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México. La detención de Santiago Vargas fue en respuesta a una orden de localización y presentación, girada por un Agente del Ministerio Público del Fuero Común en el Distrito Federal, adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. De acuerdo con información derivada de los trabajos de investigación de la Policía Federal, los eventos de extorsión telefónica en los que presuntamente está vinculada esta persona ocurrieron en
Jaqueline Santiago, extorsionadora telefónica. el periodo del 19 de julio de 2009 al 20 de enero 2010. Con base en investigaciones de la Policía Federal, el Agente del Ministerio Público otorgó la orden de localización y presentación relacionada con la averiguación previa FAS/T2/815/09-11, en la que se solicita ubicar, localizar y presentar a Jaqueline Santiago Vargas, por encontrarse relacio-
nada con varias denuncias ciudadanas. De acuerdo con las indagatorias, se sabe que esta mujer se encargó de hacer los cobros producto de las extorsiones, tanto en sucursales bancarias como en oficinas de envío de dinero en efectivo, mismas que compartía con sus cómplices que se encuentran en la cárcel.
MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2010
Decomisan más de 15 kilos de cocaína y heroína en Tamaulipas Reynosa, Tamps., Agentes de Aduana y Protección Fronteriza aseguraron más de 10 kilos de cocaína y cinco kilos de heroína, valuadas en casi dos millones de dólares, en el cruce internacional que une las ciudades de Matamoros, Tamaulipas y Brownsville, Texas. El vocero, Eduardo Pérez, dijo que el aseguramiento de la droga se efectuó en tres acciones diferentes realizadas durante las ultimas horas en el cruce denominado "B&M", donde además se logró la detención de tres personas. Refiere que el primer aseguramiento se efectuó luego de que el conductor de un vehículo Volkswagen, modelo 2008, color gris, fue enviado a una segunda inspección más minuciosa a través del equipo de rayos X y con el apoyo de unidades caninas, adiestradas para la detección de enervantes. Indicó que el vehículo era conducido por un hombre de 58 años de edad, mexicano y con residencia en el puerto de Matamoros, en donde los agentes federales descubrieron un compartimento oculto con 12 paquetes de los cuales siete contenían cocaína y cinco mas heroína. Señala que los siete paquetes tenían un peso neto de 8.15 kilos de cocaína mientras que los cinco paquetes dieron un peso de 5.70 kilos de heroína. El vocero añade que el segundo y tercer decomiso se realizaron en el mismo puente "B&M" pero por el área exclusiva para peatones, por donde dos personas que viajaban aparentemente por separado pretendieron ingresar droga a territorio norteamericano.
Disparan a dos mujeres en Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza México.- Una mujer murió y otra más resultó gravemente lesionada por disparos de arma de fuego en dos hechos por separado ocurridos presuntamente por motivos pasionales en las delegaciones Venustiano Carranza y Miguel Hidalgo. Uno de los casos ocurrió anoche en un departamento ubicado en el edificio I del número 8 de la calle Rosario, en la colonia 10 de Mayo, delegación Venustiano Carranza, donde Raymundo Sarabia Silva, de 24 años, le disparó a Melisa Becerra Peña,
Acribilladas por extraños. su pareja sentimental, y luego se suicidó. En otro caso, en el cruce de la avenida
Marina Nacional y la calle Mar Adriático, en la colonia Tacuba, delegación Miguel Hidalgo, donde
comían Ana María Ramírez Mondragón, de 24 años, y Héctor Jesús Cruz Victoria, de 32, llegó un sujeto no identificado y disparó en la cabeza a la mujer, posteriormente huyó a pie. Ante ello, Cruz Victoria pidió ayuda y al lugar llegó la ambulancia 46 de la Cruz Roja, la cual llevó a la lesionada al hospital de Polanco; mientras que elementos de la policía capitalina tomaron conocimiento de los hechos y se inició la averiguación previa FMH/37/T2/56/10-04.
La droga era transportada en un auto compacto. Uno de los detenidos tenía 39 años y el otro 33, ambos mexicano pero con residencia en Houston, Texas, quienes transportaban narcóticos escondidos en la suela de sus zapatos. Eduardo Pérez dijo que los agentes federales lograron el decomiso conjunto de 2.2 kilos de cocaína que pretendían ingresar los dos ciudadanos norteamericanos a través del área peatonal del cruce fronterizo. Los tres detenidos y la droga incautada fueron puestos a disposición de los Agentes Especiales de Aduana e Inmigración para que den continuidad a las investigaciones.
M I E R C O L E S 21
DE
ABRIL
DE
2010
el mundo unomásuno
Evo asocia transgénicos a homosexualidad y calvicie "Cuando hablamos del pollo, el pollo que comemos, está cargado de hormonas femeninas, por eso los hombres cuando comen este pollo tienen desviaciones en su ser como hombre", destacó
T Aeropuerto de Londres reabre.
Reciben primer vuelo Seis días de caos por la nube volcánica Londres | París.- Millares de pasajeros, de los millones que han estado bloqueados desde hace seis días por la nube de cenizas del volcán islandés Eyjafjalla, han podido coger su avión. Ayer, los aeropuertos europeos volvían a la vida, pero todavía de manera débil, dispersa y frágil. La buena noticia del día se ha producido a última hora. A las 23:00 horas, Reino Unido -una importante plataforma para la llegada de viajeros al continente- ha reabierto su espacio aéreo. "Puedo confirmar que el aeropuerto Heathrow ha reabierto y un avión de British Airways procedente de Vancouver acaba de aterrizar", confirmó un portavoz de BAA -el organismo que gestiona los aeropuertos-. Según la Organización Europea de la Navegación Aérea (Eurocontrol), que ha tenido que revisar a la baja sus previsiones, ayer se efectuaron en Europa menos de la mitad de los vuelos previstos (13 mil de los 28 mil programados). Se trata de una clara mejoría con respecto a la situación de los últimos días, después de que este lunes la UE decidiese suavizar las restricciones del tráfico aéreo. "Sabemos que todavía hay muchos problemas para pasajeros en tierra", reconoció la portavoz de Transporte de la CE, Helen Kearns.
Jenna Bush: “Hablas igual que mi papá” Nueva York.- ¡Una Bush entrevistando a un Clinton! Sí, es posible. Jenna Bush, la hija del presidente republicano George W. Bush, entrevistó al demócrata Bill Clinton, su antecesor en el cargo para el programa 'Today”, de la cadena norteamericana NBC. Aunque la entrevista estuvo centrada en la reconstrucción de Haití, también hubo tiempo para las bromas. Así, Jenna admite que ver a una Bush entrevistando a un Clinton es una "rareza". A lo que el ex presidente demócrata responde: "Como tu familia te haya hecho las preguntas, estoy acabado". No, si te aman, responde Jenna. De hecho, hacemos bromas con que tú eres el hijo adoptivo de mi abuelo porque habla más de ti que de cualquier otro miembro de la familia Sí, sí, pero tu abue-
iquipaya, Bolivia.- El presidente boliviano Evo Morales dijo ayer en un discurso ante miles de asistentes a un foro climático que "es mejor" beber chicha -licor indígena a base de maíz- en vez de Coca Cola. "Lamentablemente", en el mundo "todos tomamos Coca Cola", admitió Morales, afirmando que es preferible beber una totuma (vasija) de chicha. El presidente boliviano explicó que en 1990 se sintió muy mal, con "desmayos", luego de beber "una botella grande" de refresco. Luego de esto "llegué a la conclusión de que es mejor tomar la chicha de maíz que la Coca Cola", dijo. "Imagínense qué químicos tendrá" la Coca Cola, dijo Morales, que ayer inauguró el foro climático -que se realizará hasta el 22 de abril en Bolivia- con llamados a combatir el capitalismo. El mandatario también abogó por el uso de vajilla de barro, como hacen los indígenas, en desmedro de la de porcelana o los platos desechables, que no son degradables. Durante su alocución, el mandatario se permitió una curiosa asociación entre el consumo de pollos modificados y la homosexualidad. "Cuando hablamos del pollo, el pollo que comemos, está cargado de hormonas femeninas, por eso los hombres cuando comen este pollo tienen desviaciones en su ser como hombre", destacó.
El presidente de Bolivia sorprende con declaraciones. Además, relacionó a estas aves con otras deficiencias, tales como la calvicie prematura. "La calvicie que parece normal es una enfermedad en Europa, casi todos son calvos, y esto es por las cosas que comen, mientras que en los pueblos indígenas no hay calvos, porque comemos otras cosas", anotó. El mandatario continuó con la crítica de los alimentos industrializados y mencionó a la Coca Cola. "Todos tomamos Coca Cola, lamentablemente, pero les cuento una anécdota: cuando se tapa el inodoro,
Hija de Bush entrevista a Clinton
Jenna Bush platica con el ex presidente Clinton.
llamamos al plomero y éste nos pide, 'dame 5 bolivianos, 8 bolivianos'. ¿Para qué?, para comprar Coca Cola, compra la Coca Cola y la echa en el inodoro, pasan unos minutos, y ya está destapado", contó. "Llego a la conclusión que el capitalismo secuestra la Madre Tierra para saquear sus recursos, para explotar a sus hijos, hijas, para envenenar a sus ríos y lagos.(..) El capitalismo es el primer enemigo de la humanidad (..) es sinónimo de inanición, de desigualdad, de la destrucción del planeta tierra", concluyó.
la siempre dice que en toda familia hay una oveja negra, replica Clinton. Durante la entrevista, repleta de sonrisas, Jenna también le preguntó sobre la próxima boda de su hija Chelsea este verano. Clinton dijo que se sentirá "orgulloso, agradecido, melancólico ..." cuando la lleve por el pasillo camino del altar. El ex presidente se mostró muy entusiasmado con la boda de su hija Chelsea y tuvo palabras positivas para su novio, Marc Mezvinsky. "Me gusta y admiro a mi yerno. Me siento agradecido de que ellos hayan sido tan buenos amigos durante la mitad de la vida de Chelsea", agregó. Consultado sobre si él había formado parte de la planificación de la boda, Clinton bromeó con que él no ayuda a organizar sino que sólo paga las cuentas. "Hablas como mi papá", le contestó Jenna Bush, sonriendo.
M I É R C O L E S 21
DE
ABRIL
DE
2010
FELIPE RODEA/REPORTERO
L
os tres propietarios de la Guardería ABC, donde murieron 49 bebés, pagaron una fianza de dos millones de pesos cada uno para continuar el proceso penal que se sigue por este caso en libertad. Se informó que el monto fue cubierto el pasado jueves, luego de que un tribunal unitario les negó el amparo de la justicia federal a los socios de la guardería, Marcia Gómez del Campo Tonella, Sandra Lucía Téllez Nieves y Gildardo Urquídez Serrano. El asesor legal de los padres de familia que perdieron a sus hijos en el siniestro, Lorenzo Ramos Félix, dio a conocer que los mencionados socios de la guardería subrogada por el IMSS cubrieron una fianza de dos millones de pesos cada uno. De esa forma continúan en libertad
para enfrentar de esa manera el proceso judicial que se les sigue en el Juzgado Primero de Distrito, refirió el abogado. Lorenzo Ramos explicó que "el juicio sigue su curso desde el mes de agosto, cuando se dictó auto de formal prisión en contra de los propietarios de la guardería; el proceso actualmente está en la etapa de desahogo de pruebas, aportadas por los padres de las víctimas", explicó. En total los dueños de la guardería ABC pagaron una fianza de seis millones de pesos para poder enfrentar en libertad el proceso penal que se les sigue por el incendio en donde murieron 49 menores de edad. Mencionó que tras el pago de la fianza se evitó que los socios de la guardería ABC, subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), fueran internados en el Centro de Readaptación Social de esta capital.