Abril 24, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11699

SABADO 24 DE ABRIL DE 2010

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

México, en franca recuperación: FCH (Guillermo Cardoso) ¾7

Prohibir venta de armas: Clinton ¾11

Al recrudecerse los enfrentamientos en el país entre miembros de las fuerzas armadas y sicarios del narcotráfico, en Chihuahua, Morelos, Durango y Veracruz, se reportó la muerte de al menos 30 personas, entre ellas seis uniformados que fueron emboscados en Ciudad Juárez. Por este último hecho, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación, condenó el ataque y advirtió que usará todos los medios legales a su alcance para castigar (Felipe Rodea/Jorge Arriaga/José Cruz Delgado) ¾16-17 a los responsables.

Reprueban ley antiinmigrante de Arizona La canciller Patricia Espinosa, afirmó que la aprobación de la ley Arizona que criminaliza la inmigración ilegal, afecta las relaciones entre México y EU; por su parte, el presidente Barack Obama consideró que este proyecto está "mal encaminado", pues convertiría en delito el hecho de estar ilícitamente en EU; asimismo, el embajador mexicano, Arturo Sarukhán, la calificó como una legislación discrimiGobernadora Jan Brewer. natoria. (Francisco Montaño) ¾8-9

''Es irresponsable'' y está mal encaminada'': Barack Obama.

La criminalización no es el camino: Patricia Espinosa.

zHÉCTOR DELGADO¾3 zJEFE GAYTÁN¾15 zRICARDO PERETE¾20 zBOB LOGAR¾23 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24


SÁBADO 24

DE

ABRIL

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Golpea fuerte ley antiinmigrante D

icen que al perro más flaco se le cargan las pulgas y vaya que es cierto. Y es que a todos los problemas que enfrenta el país se le suma ahora uno más que proviene de Estados Unidos, como la crisis económica que afecta a todo el mundo y que justamente se

generó ahí. Esta vez se trata de la ley antimigrantes firmada por la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, que contiene toda una carga de odio contra miles de nuestros paisanos que honradamente se ganan sus sustento y contribuyen, a querer o no, a mejorar la economía estadunidense. Dicha ley, que comenzará a regir dentro de 90 días y que fue redactada supuestamente para proteger a los ciudadanos de ese estado norteamericano, golpea fuertemente a aquellos que arriesgan su vida para conseguir empleo en esa nación que se dice de primer mundo. En síntesis, la ley antimigrantes considera como un delito duramente sancionable la permanencia de los ilegales en ese estado y obliga a los agentes de las distintas corporaciones policíacas a interrogar a cualquier sospechoso de permanecer ahí sin la documentación respectiva, lo que se podría traducir en mayores vejaciones para nuestros connacionales. Y los efectos de esa ley comienzan ya a resentirse entre la comunidad mexicana asentada en Arizona, cuyos integrantes temerosos por la posibilidad de un embate racista, iniciaron el éxodo hacia otras regiones de la Unión Americana, o bien el regreso hacia México, nación cada día más lastimada por la violencia. A todo esto, la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa,

lamentó que los legisladores que aprobaron dicha ley no hayan tomado en cuenta la invaluable aportación de nuestros migrantes a la economía, sociedad y cultura estadunidense. En lo que para muchos es considerada como una tibia protesta, la titular de la SRE señaló que el gobierno mexicano realiza distintas acciones tendientes a transmitir al gobierno de Arizona las “preocupaciones” que hay frente a esa ley, todavía sin tener respuesta alguna. Cabe destacar que la ley SB1070, como se le conoce, fue firmada ayer viernes por la gobernadora de Arizona Janice K. Brewer, aún en contra de la negativa del mandatario norteamericano Barack Obama, quien consideró que se podría violar los derechos civiles de miles de personas. Y aquí hay algo que no entendemos: ¿Por qué si en Estados Unidos se trata mal y se menosprecia a nuestros paisanos, por qué aquí tenemos que dispensarles todo tipo de trámites a los estadounidenses para que se internen en nuestro territorio? Lo cierto es que tras ser apaleados por problemas severos como la crisis económica internacional, el alza internacional de precios en alimentos, la pandemia de influenza A/H1N1, la peor sequía que se recuerde en los últimos años y el embate del crimen organizado, hoy afrontamos esa problemática que afecta a miles de mexicanos allá. Pero como dice el sabio refrán, “palo dado ni Dios lo quita” y ahora habrá que esperar qué ocurre en las siguientes semanas con nuestros paisanos que radican en Arizona y, sobre todo, si esta ley no es un pretexto para cometer abusos y en su nombre vejar y degradar a los migrantes.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Educación y atención para los jóvenes Señor Director:

C

on la visita reciente de la primera dama de los Estados Unidos Mexicanos Michelle Obama, se trató el tema de educación y atención a jóvenes. Este tema tiene tal trascendencia, como la tiene la formación y dirección de nuestra civilización mexicana, es decir, si los jóvenes estudian con ahínco y tesón sus materias, el conocimiento que vayan adquiriendo, van a ser aplicados para beneficio de los demás, y por ello, el papel del tutor, padre o madre del joven debe ser sostén moral o económico para que ellos continúen estudiando o mejorando sus actividades para vivir mejor. El joven debe estar consciente de lo que le hace mal o bien; debe estar consciente de saber seleccionar aquellas diversiones que no lo aparten de sus metas y seguir adelante, y apartarse de aquellas personas que pueden arruinarle la vida en un instante como aquél que ingirió LSD y no volvió del “viaje” o aquel que fue promiscuo y le quedan pocos días de vida. Volviendo a la visita de la Primera Dama de Estados Unidos sus palabras encierran un futuro inmediato y lejano al decir: “…el trabajo de construir es algo generacional y a la actual generación de jóvenes les corresponde construir

Epigrama

un mundo mejor…”. Por último, me permito señalar una reflexión del Escritor y Humanista L. Ronald Hubbard de su artículo “La Capacidad de Ser” que dice: “Algunas personas pueden hacer un excelente papel y disfrutar simplemente haciendo el papel sin público alguno en absoluto. “Cuando tú puedes ser tú propio y mejor público, y cuando tus aplausos son los mejores aplausos que conoces, estás en buena forma…”.

Aurea Zamarripa “XV AÑOS DE AMAV” Alejandro Rojas Díaz Durán, titular de Turismo en DF, dice que la creatividad, hace que el turismo se mueva. México bien que crecerá desde una nueva plataforma. El turismo se ha incrementado mil servicios lo han apoyado. Penalidad absoluta..... sin derecho a fianza, al turista que con México quiera abusar.....basta. FELICIDADES AMAV.

Atentamente. Lic. Francis Saucedo Zavala Directora de Programas Comunitarios de Asociación Mexicana de Cienciología para el Desarrollo de la Comunidad Social, A.C.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unoDirectora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas1@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Los probos pobres "*Es difícil hablar de probidad en la política de estos años. La mayoría piensa que probidad viene de pobre y por lo tanto se razona que un político probo es un pobre político. Siempre se tiene que recordar a (Benito) Juárez para esto": Sandino Gámez Vázquez (*"El político pobre", ensayo en "El árbol que da moras") ¿Qué puede hacer un país como México al que su Banca es controlada por extranjeros al grado del 87%? Lo que significa que casi 90 pesos de cada 100 son "controlados" en cuanto al crédito para que el pueblo mexicano se desarrolle, realice gasto social e inversiones públicas. El crédito es controlado así a conveniencia de esos países -y sus oligarquías adineradas-, entre otras cuestiones las inversiones productivas para el campo y las actividades agropecuarias. Por eso el desastre en la producción en el campo. Por eso la afirmación reiterada de que "el campo no aguanta más". Asimismo, que no tenemos soberanía alimentaria. Hasta eso controlan desde el extranjero. México vive de prestado. Solamente para pagar los réditos, sobre réditos, sobre réditos (el famoso anatocismo) de'nuestra' deuda pública, abonamos 42.4 del Producto Interno Bruto (PIB). Es una cifra fantástica. En la Convención Nacional Bancaria realizada en Acapulco, Guerrero en estos momentos los banqueros y sus invitados no hicieron ni la más mínima mención a este desastre financiero. Nos quisieron asustar con el petate del muerto de que hay el peligro de que los inversionistas extranjeros pueden llevarse sus dólares y euros, porque no están seguros para invertir aquí. Por esto también los banqueros se dan el lujo de pasarse por en medio del "arco del triunfo" las leyes hacendarias, el respeto a los Derechos Humanos, el respeto a nuestras leyes, se ríen a mandíbula batiente de la CONDUSEF, cuando tímidamente les hace una reprimenda "light" porque contratan bufetes cobrones, y "call centers" para que amenacen, aterroricen a todas horas a las familias de los deudores -lo que hace incurrir a esos cobrones banqueros en delitos tipificados por el Código Penal, incurren más o menos con los métodos de los extorsionadores telefónicos, más o menos como lo hacen desde las cárceles-, ensañándose cuando contestan los niños. La PGR debería coadyuvar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHyCP), y ¡bueno! pues la inútil CONDUSEF para que se encarcele a esos abogángsters que sirven sin ética profesional a esos Bancos extranjeros para amedrentar a deudores morosos. Por ello, es tan importante que el Congreso de la Unión, presente una auténtica Iniciativa de Ley para que legislar rumbo a la expropiación bancaria, con tiempo suficiente, no como lo hiciera José López Portillo al final de su mandato. Como todo mundo conoce son dos próximas expropiaciones -por auténticas causas de interés público- nacionales: primero ésta de la Banca en garras extranjeras, en donde solamente brillan los Bancos INBURSA y BANORTE (¡de nada!), y desde luego la Expropiación Nacional del agua potable embotellada, para que se constituya el ente parecido al petróleo: AGUAMEX. Porque en este caso son criminales los aumentos anárquicos al precio de nuestra agua natural. La Banca debería conceder créditos lógicos y con inducción hacia productividad a corto, mediano y largo plazos para que la inversión pública y privada se quede aquí. Sirva para elevar la calidad de vida digna. Recuperar la soberanía alimentaria. Hechos que permitirían la verdadera creación de empleos productivos directos, seguros y bien remunerados. El dinero de los mexicanos debe ser sólo para el progreso de los mexicanos. Hoy no es así. Quizás en unas horas, cuando los banqueros extranjeros y mexicanos estén concluyendo sus 73 Convención Bancaria, puedan comenzar a reflexionar sobre lo que le han hecho a la nobleza de nuestro país, que inexplicablemente les ha permitido adueñarse del dinero mexicano, y que les permite exprimir la sangre del anatocismo con que han abusado de la flebilidad de nuestras leyes hacendarias. Por ahí está preparándose en alguna institución laica, pública, moderna y civilizada al expropiador como Dios manda esos poderosos resortes de desarrollo civilizado. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Da gobernabilidad al país la política: Beltrones El sistema presidencial no se ha visto disminuido con la aprobación de 300 funcionarios de parte del Congreso

E

n el marco de la 73 Convención Bancaria, Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en el Senado, señaló que la reforma política es necesaria para generar gobernabilidad al país, a través de escoger a la persona más idónea para ocupar los puestos públicos, entre el Presidente de la República y el Senado. En ese sentido, comentó "el sistema presidencial no se ha visto disminuido con la aprobación de 300 funcionarios de parte del Congreso. Es un ejemplo de que funciona". Consideró que la reforma política no debe servir para darles más poder a los políticos, sino por el contrario debe estar orientada a servir al país, dándole el poder a quién lo requiera para gobernar. Beltrones dijo que las reformas que el país necesita pueden dividirse en 4 ejes: por un lado el político, donde desciende la ratificación de los secretarios de Estado por parte del Poder Legislativo. En segundo lugar, modificaciones de orden fiscal que faciliten el cumplimiento de obligaciones por parte de los contribuyentes y elimine beneficios. Como tercer eje, propuso un reordenamiento del gasto y por último una reforma de justicia y de seguridad pública que de instrumentos al gobierno para dar buenos resultados en el combate al crimen. Recomendó al gobierno federal no estancarse en un positivo crecimiento en la economía, sino más bien impulsar acuerdos en materia de

El senador priísta, Manlio Fabio Beltrones. seguridad y empleo. Durante su participación en el panel "Hoja de ruta para lograr la competitividad y el desarrollo de la economía mexicana", Manlio Fabio señaló que los banqueros de México están haciendo su esfuerzo, no obstante dijo que en el nuevo impulso de la economía mexicana debe de haber reformas que ayuden a la gente. "Ellos están haciendo su esfuerzo y hoy venimos a platicar con ellos de cuáles son las reformas necesarias que deben de acompañar este nuevo impul-

so de la economía mexicana, estamos más que convencidos que deben de ser reformas que ayuden a la gente" señaló el senador priísta. Insistió que lo que necesita México no nada más es un crecimiento, si no más empleo más seguridad pública, si esas reformas -dijo- son las que puedan "acuerpar" (sic) esta inercia económica positiva, entonces se podrá salir adelante. Beltrones coincidió con el presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa de que hay un México mejor que en el 2009, y que el

país tiene mejores resultados financieros y económicos que el año pasado. "Recordemos que venimos de un decrecimiento de menos 7 por ciento del Producto Interno Bruto y con pronósticos de que en esta ocasión podremos crecer hasta 5 puntos del Producto Interno Bruto todavía nos quedarían debiendo 2 puntos de los que nos faltaron en 2009, este impulso lo debemos de consolidar para hacer más cambio de fondo para que permitan a México el crecimiento económico en Latinoamérica".


4 LA POLITICA

unomásuno

SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010

Alta volatilidad de precios de alimentos en México: Sagarpa Asegura que el tema rural no ha sido resuelto aún tiva obliga e invita a la búsqueda de nuevas modalidades y articulaciones entre las disl nuevo contexto global tintas dimensiones y con una población crefunciones del campo; ciente, el inminente camy, en particular a la bio climático y la alta volatilidad colaboración y enlace en el precio de los alimentos son de todos los involucraalgunos de los retos que enfrentados, incluyendo la rán nuestros países y el mundo cooperación entre entero en las próximas décadas, gobiernos y países. aseguró el secretario de Recomendó aproveAgricultura y Ganaderia, Francisco char corrientes sociaMayorga Castañeda. les como la de “comAl mismo tiempo advirtió que si pra lo local” (buy a ello le añadimos, que una buena locally), producción parte de nuestras poblaciones orgánica, comercio rurales viven en marginación y justo, turismo rural, pobreza, los problemas a resolver pueden ayudar mucho son aún más trascendentes. en este sentido. Al inaugurar a nombre del presidente Felipe Calderon Hinojosa, el “Una cooperación México vivirá un déficit en producción de alimentos. Encuentro de Intercambio de que anime a fortalecer Experiencias Iberoamericanas para la capacidad de gestión el Desarrollo Rural, Mayorga Castañeda dijo Una de esas nuevas fórmulas que se ha de los gobiernos locales, incentivando la parque no obstante los innegables avances en abierto paso en los últimos tiempos, es la ticipación social y la educación para el destérminos de producción alimentaria, el tema gestión territorial entendida como un enfo- arrollo integral de sus habitantes”, señaló. del desarrollo rural no ha sido resuelto. que integral de desarrollo, que impulsa una Señaló a los representantes iberocameEsta realidad obliga a seguir buscando nueva generación de políticas públicas y ricanos que entre las grandes apuestas que fórmulas de intervención gubernamental, lleva la toma de decisiones hasta lo local, tenemos está la de impulsar un nuevo combinadas con el dinamismo y la inno- que en el caso de México, está representa- modelo de extensionismo, concebido como vación de empresas y organizaciones do administrativamente por los munici- una red de conocimiento que permita enlazar la promoción, la organización y prosociales, para crear un círculo virtuoso pios. entre productividad económica y generaExplicó que esta visión del desarrollo yectos locales y regionales estratégicos. Lograr que la difusión de conocimientos ción de bienestar para los campesinos y integra las actividades primarias con los sus familias. servicios existentes en el territorio: por de punta, apropiados por las poblaciones Dijo que es necesario generar nuevo un lado, producción y consumo y, por locales y regionales, a través de la formaconocimiento sobre políticas y programas otro, vivienda, salud, educación y cultura. ción de capital social y humano, permita para el desarrollo rural, a partir del interPuntualizó que la construcción de accio- detonar procesos de desarrollos equilibracambio experiencias. nes de desarrollo rural desde esta perspec- dos y sustentables.

Lozano niega estar en Facebook

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

Quejas de campesinos ante titular de SRA La entrega de certificados de educación de nivel básico, de campesinos, provocó en el estado de Durango, un pleito entre habitantes de comunidades de la localidad y quejas entre los hombres del campo, ante la presencia del secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto. Ante las innumerables quejas campesinas, Escobar Prieto tuvo que esforzarse y comprometerse a solucionar el problema entre

Abelardo Escobar escuchó reclamos agrarios.

los habitante del ejido de José Maria Pino Suárez. Legisladores de la Cámara de Diputados, encabezados por el presidente de la Comisión de Reforma Agraria, Oscar García Barron, tambien acudieron al enfrentamiento entre los habitantes de las comunidades. Los campesinos exigieron la regularizacion de sus tierras y solares y la construcción de un canal para un mejor sistema de riego. Ante este hecho, Escobar Prieto tuvo que asegurar que pronto dará solución a este problema comunitario. Poco antes de este hecho, Escobar Prieto, dio inicio al Programa Nacional de Gerenciamiento de Núcleos Agrarios que tiene el objetivo de apoyar a los ejidatarios y comuneros para que inicien o concluyan sus estudios de nivel básico y tengan acceso a las tecnologías de la información. En plan piloto, el programa se aplica actualmente en seis estados y hoy en el ejido de José María Pino Suárez, en el estado de Durango. Escobar Prieto hizo entrega de certificados de estudios a campesinos que concluyeron su primaria y secundaria e inauguró la Plaza Comunitaria en Desarrollo Ejidal, en donde se dispone de equipo de cómputo necesario para la instrucción escolar. Con este programa, que es coordinado por el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal, se busca fortalecer las capacidades de los integrantes de ejidos y comunidades mediante el acceso a la educación, a la tecnología y a la información.

El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, desmintió categóricamente haber creado cuenta alguna en las redes sociales como Hi5, Facebook, Twitter u otra de esa índole, en las que incluso aparece su fotografía, videos o supuestos comentarios. En virtud de lo anterior, el titular del Trabajo STPS hizo del conocimiento de las autoridades competentes tales anomalías a efecto de que se actúe en consecuencia contra él o los autores. Así lo dio a conocer la propia dependencia quien subrayó que no existe, bajo ninguna condición cuenta alguna que haya creado el funcionario federal, por lo que resulta falso cualquier sitio a su nombre. En un comunicado de solo 13 renglones se dijo lo anterior ayer. Aclara que de existir intención de registrarse como usuario en cualquiera de las redes sociales mencionadas, el secretario del Trabajo, lo haría saber, por lo que se insiste que no es el caso. El titular del Trabajo aseguró que como persona es aficionado a las redes sociales, pero para encontrar contactos importantes.

Javier Lozano.


SABADO 24 DE ABRIL DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Decisiones de inversión, ajenas a la

Pide Segob a Morelos terminar con narcoterror

inseguridad

Pidió Gómez Mont a morelenses no vivir con temor a la violencia

Acapulco, Gro. .- El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Alejandro Werner Wainfeld, descartó que la ola de homicidios que se vive en el país impacte negativamente sobre las decisiones de inversión en México. En una reunión con reporteros, el funcionario manifestó que si se observan los indicadores duros de homicidios, la tasa registrada es la más baja de hace 15 años, y la más baja comparada con las principales economías de América Latina. En ese sentido, dijo, “no creemos que el impacto sobre la inversión sea importante en términos de órdenes de magnitud”. Explicó que se prevé que la inversión durante este 2010 este guiada por la recuperación económica que es más dinámica de lo que se había anticipado. Prueba de ello es que hace un año el Fondo Monetario Internacional (FMI) esperaba un crecimiento para la economía de 1.0 por ciento y ahora estima un 4.2 por ciento, agregó. Ello indica que la economía nacional está recuperándose mucho más rápido de lo que se había anticipado y es lo que va a genera una recuperación importante en la inversión.

Alejandro Werner.

s0El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, llamó a los habitantes de Morelos a que no vivan ni un fin de semana más con temor a la violencia. En conferencia de prensa, tras participar en la sesión del Consejo Estatal de Seguridad, donde estuvieron el gobernador Marco Antonio Adame; los secretarios de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna; de la Defensa Nacional, Guillermo Galván; de Marina, Francisco Saynez, y el procurador de la República, Arturo Chávez Chávez, Gómez Mont señaló: “Le pedimos por favor a la comunidad que no deje espacios a los violentos y que recupere los espacios públicos donde los seres humanos convivimos, nos vemos, nos comunicamos y como tales crecemos”. Gómez Mont exhortó también a los morelenses a no dejarse llevar por el aislamiento social, porque “éste deja espacios a quienes no tienen como interés otro que servirse a sí mismos a costa de los demás”. Mencionó que en la reunión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, los tres poderes de la entidad, el gabinete de seguridad nacional y representantes municipales se ratificó el compromiso para hacer un frente de autoridad que proteja a los habitantes de Morelos. Asimismo, aseguró que los morelenses son gente de paz

El titular de Gobernación, Fernando Gómez Mont, pide a Morelos no aislarse. que repudian la violencia. “No somos ajenos a que esta sensibilidad se ve herida y lastimada cuando los violentos, queriendo hacer un ejercicio de fuerza y tratando de provocar temor en la gente, mancillan, asesinan y escandalizan a la gente, asumiendo potencias que son muy inferiores a las que tiene el Estado”, expresó.

Acapulco, Gro.- Aunque la inseguridad aún no frena las inversiones en México, el gobierno federal debe garantizar que permanezcan en el país demostrando el combate a la delincuencia organizada y avanzar en la reforma al modelo policiaco, coincidieron los coordinadores del PRI y PAN en el Senado. El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), el senador Gustavo Enrique Madero Muñoz, dijo que si bien la Ley de Seguridad Nacional, que se dictaminó ayer, es un avance importante, deja pendiente algunos temas. “Deja pendiente la reforma del modelo policiaco, es muy importante, hasta que no tengamos una revisión y una estructuración de las policías en los estados o una policía nacional no vamos a tener éxito en el combate a la delincuencia organizada”, afirmó. El legislador consideró que la inseguridad es un inhibidor de la confianza, esta-

Entre otros acuerdos del Consejo Estatal de Seguridad destaca que una vez que se pacte con la Secretaría de Hacienda se incrementarán lo recursos federales dirigidos al área social, en el ánimo de que la sociedad no se desvíe hacia la delincuencia. Gómez Mont dejó claro que el Ejército trabaja con sensibilidad social y aclaró que sólo

endurece las acciones cuando la situación así lo requiere. Asimismo, aseguró que va a superarse la violencia, los delincuentes se están matando entre ellos y reconoció como una expectativa que la detención de José Gerardo Álvarez Velázquez “El Indio” reducirá la violencia que se vive en el estado de Morelos.

Delincuencia no afecta inversiones: senadores bilidad y del crecimiento económico, pero lo que ayuda a generar inversión es la determinación del Estado mexicano para

Gustavo Madero impulsa iniciativa.

combatir la inseguridad. “Esto lo reconocen los inversionistas a nivel mundial, por eso cuando hay un estado decidido a combatir la delincuencia organizada puede compensar este nivel de inseguridad”, dijo. Al respecto, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, coincidió en que la inseguridad no ha afectado las inversiones en el país pero el gobierno debe garantizar que no se vayan. Agregó que se necesitan dos reformas para consolidar los cambios hechos para combatir la delincuencia, que es la nueva legislación sobre la Procuraduría General de la República y la nueva Ley de Seguridad Nacional.


6 LA POLITICA

unomásuno

SABADO 24 DE ABRIL DE 2010

Presenta Calderón libro “Historia de México” El Presidente dice haber dado pasos importantes para superar la concepción maniquea de la historia mexicana contada hasta ahora, para pasar a una narrativa más científica que política

Entregó libros.

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

G

racias a la democracia, a la pluralidad, a los equilibrios de poderes, a la libertad de opinión y al peso y contrapeso que se ejerce sobre el poder del primer mandatario, el verdadero protagonista de la historia es hoy el pueblo anónimo de México y no el Presidente. Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, sostuvo ayer lo anterior durante el lanzamiento del libro Historia de México, editado por el Fondo de Cultura Económica, mismo que tendrá un tiraje inicial de 250 mil ejemplares y que salió ayer a la venta. En su discurso, el titular del Ejecutivo subrayó que en la historia como en toda sociedad no hay ni ángeles ni demonios, sino simplemente seres humanos, mujeres y hombres que tienen mayor o menor conciencia de su tiempo y de su responsabilidad con su patria. Señaló que durante mucho tiempo se ha trasmitido a nuestros hijos una historia de héroes y villanos, de buenos y malos, y que hoy sabemos que la realidad no es así. Aclaró, sin embargo, que se han dado ya pasos importantes para superar una concepción maniquea de la historia y adentrarnos en interpretaciones que son producto de una investigación rigurosa y académica. Ante personalidades como Miguel León Portilla, Gisela von

El escritor, Enrique Krauze; el secretario de Educación, Alonso Lujambio, y el presidente Felipe Calderón revisan el texto de Historia de MØxico.

El presidente Calderón, junto a su esposa, Margarita Zavala y Gisela von Wobeser.

Wobeser y Enrique Krauze, Calderón Hinojosa resaltó que está convencido de que la historia debe ser escrita por historiadores y no por los gobernantes. Para ejemplificar lo anterior, subrayó que cuando México celebró el centenario de la Independencia nacional, más que celebrar a la historia, se celebró a Porfirio Díaz. Sobre el libro Historia de México, dijo que la obra pretende ser un medio para acercarnos a nuestro pasado, así como contribuir a entender el presente y a construir un mejor futuro. Explicó que el libro es producto de la pluma de 13 autores connotados, integrantes de la Academia Mexicana de la Historia, de 13 estudiosos de nuestro pasado con un profundo amor por México y nuestras raíces. La obra, agregó, contribuye a poner al alcance de todos, de una manera sencilla, incluso de una manera abreviada a través de casi 300 páginas, la riqueza de la historia de nuestro país. Teniendo como marco el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, el titular del Ejecutivo indicó que el libro no se centra en personajes, sino en procesos históricos "y eso es un gfran acierto". El mandatario destacó la importancia de conocer la historia de México "en su integridad, con un criterio científico y no político; najes de todos nuestros pasajes".

Enrique Krauze dialoga con el presidente Calderón; los observa Margarita Zavala, junto a Gisela von Wobeser y Miguel León Portilla.


SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 7

Felipe Calderón resalta recuperación de empleos El Presidente de México anunció que a pesar que el 2009 fue un año difícil en términos económicos, hoy el país avanza GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa dio a conocer ayer que la tasa de desempleo en México bajó de 6.5 a 4.8 por ciento y afirmó que México está de vuelta con tasas de crecimiento altamente positivas. "Sé que tuvimos en el 2009 un año grave en términos económicos y difícil para todos, especialmente para los trabajadores, pero por fortuna hoy México está en una franca etapa de recuperación", dijo. El titular del Ejecutivo se comprometió en la ceremonia de clausura de la Sesión Ordinaria XCVIII de la Honorable Asamblea General del Infonavit, a seguir trabajando para reducir al máximo el desempleo. Reiteró que de enero a marzo pasado, en términos netos, descontados los trabajadores que causaron baja por renuncia o liquidación, se registraron ante el Seguro Social 290 mil nuevas plazas laborales. Es decir, subrayó, se crearon en términos netos casi 300 mil empleos en el primer trimestre del año, que es la tasa de crecimiento más alta de los últimos tiempos, la segunda más alta en los últimos 10 años. "Y no sólo eso, sino que sigue creciendo a pesar de que Semana Santa Cayó en la primeras quincena de abril y ordinariamente no hay actividad económica, tampoco un gran movimiento laboral de alza o de registro". De esta manera, apuntó el primer mandatario de la nación, hasta el 15 de abril hay registrados 307 mil nuevos trabajadores, "más lo que se acumule esta semana, como se dice por ahí también". Presumió las cifras dadas a conocer por el INEGI ayer, mismas que señalan que la tasa de desempleo para el mes de marzo fue de 4.8 por ciento, lo que significa que ésta continúa reduciéndose. Como ustedes recordarán, señaló Calderón Hinojosa, en los momentos más difíciles, en los momentos de crisis financiera, la tasa de desempleo en México llegó arriba de casi 6.5 por ciento. "Sé que falta mucho por hacer, pero lo cierto es que vamos en el camino correcto", sostuvo ante representantes obreros y patronales, así como asambleístas presentes en la Asamblea General del Infonavit. El Presidente indicó que a pesar de haber enfrentado una coyuntura tan difícil en el ámbito económico, la peor crisis económica que se tenga memoria, el Infonavit cumple y ha cumplido con creces el propósito social para el que fue creado. Expuso que en lo que va de esta administración, el instituto ha entregado cerca de un millón 600 mil créditos para vivienda, lo que significa que cada día alrededor de mil 300 familias se hacen de una casa o departamento. "Para poner en su justa dimensión este

Salomón Presburger, Joaquín Gamboa, Víctor Borrás y Felipe Calderón. esfuerzo, baste decir que en estos tres años y meses, el Infonavit ha hecho el 85 por ciento de todo lo que se hizo en la administración anterior", puntualizó. Calderón Hinojosa dio a conocer que en los próximos tres años, ese organismo estará en condiciones de otorgar quizá un millón 600 mil créditos más, es decir, duplicará lo que se ha entregado hasta ahora. De esta manera, añadió el primer mandatario de la nación, se pasará a la cifra inédita de haber entregado más de tres millones de créditos en una administración. En su discurso, felicitó al Infonavit y al Instituto para la Educación de los Adultos (INEA) por haber creado de manera conjunta un programa de abatimiento del rezago educativo. Números positivos en Infonavit: Borrás El presidente Felipe Calderón y Javier Lozano, secretario del Trabajo. Por su parte, el director general del Infonavit, Víctor Manuel Borrás Setién, leyó el Informe de Gastos de Operación y Vigilancia, los Estados Financieros Auditados, así como el Informe Anual de Actividades correspondientes al 2009. Destacó que en ese período se tuvieron ingresos superiores a los 118 mil millones

de pesos y que su margen financiero fue de 39 mil millones de pesos, 43 por ciento superior al del año anterior. Dijo que el gasto de operación fue 6 por ciento inferior a lo presupuestado y que el resultado neto superó los 11 mil millones de pesos, lo que permitió alcanzar un índi-

ce de capitalización del 10 por ciento. Borrás Setién, explicó ante el presidente Felipe Calderón Hinojosa que el instituto cuenta con una cobertura de reservas para todos los riesgos en que se pudiera incurrir, y destacó que la morosidad no se disparó, por fortuna.




10

SABADO 24 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Gómez Mont: no más violencia en Morelos El titular de Gobernación respondió al toque de queda que los habitantes de Cuernavaca se autoimpusieron el pasado fin de semana, tras una advertencia en internet de presuntos narcotraficantes JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO

E

l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, llamó a los habitantes de Morelos a que no vivan ni un fin de semana más con temor. Así lo informó nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, a través de los micrófonos de unomásunoRadio, donde dijo que tras participar en el Consejo

ponsable de la seguridad interna, pidió a la comunidad no dejar espacios a los violentos, y luchar por recuperar los espacios públicos "donde los seres humanos convivimos, nos vemos, comunicamos, y como tales crecemos", dijo. Gómez Mont exhortó también a los morelenses a no dejarse llevar por el aislamiento social, porque entonces se ceden espacios a quienes no tienen otro interés, más que servirse a sí mismos a costa

Grupo armado atacó a federales en Ciudad Juárez Un grupo armado emboscó un convoy de policías federales y municipales, lo que dejó un saldo de siete personas fallecidas, al parecer seis agentes federales, y un elemento de la policía municipal. Los hechos ocurrieron en el cruce de las avenidas Durango y Santiago Troncoso, al sur de la frontera, cuando los oficiales realizaban un patrullaje de rutina y fueron

momento de copar y abrir fuego en contra de los elementos de la Policía Federal y municipal. Los cuerpos de los agentes, quienes portaban uniformes de sus respectivas corporaciones, se encontraron cerca de las unidades 10627 de la Policía Federal, y 367 de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Los cadáveres hasta el momento no han sido identificados, y aunque se montó un

Mesa de análisis de unomásuno-Radio. Estatal de Seguridad, donde además estuvieron presentes los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SS-PF), Genaro García Luna; de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guillermo Galván; de Marina, Francisco Saynez, y de la Procuraduría General de la República (PGR), Arturo Chávez Chávez, el res-

de los demás". Mencionó que en la reunión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, los tres poderes de la entidad, el gabinete de Seguridad Nacional y representantes municipales se ratificó el compromiso para hacer un frente de autoridad para proteger a los habitantes de Morelos.

sorprendidos por los sicarios quienes dispararon en más de 70 ocasiones, y tras lo cual se desprendió una impresionante movilización policiaca por tierra y aire para lograr la aprehensión de los agresores. De acuerdo con informes de testigos en la balacera se afirma que los presuntos sicarios viajaban en tres vehículos al

operativo especial en el que participan elementos del Ejército, policías federales y municipales, para dar con los sicarios, aún no se tienen resultados concretos. Trabajar en conjunto: Vicente Pérez Almanza En otro orden de ideas, el diputado local por el PRI, en el Congreso de Chihuahua, Vi-

cente Pérez Almanza, visitó las instalaciones del diario unomásuno. En visita de cortesía, señaló que tiene mucho que entregarle a su pueblo, y que está dispuesto a "partírsela" para crear caminos que coadyuven al desarrollo de su estado. Insistió en que a pesar de su juventud está listo para enfrentar a las fuerzas contrarias, e hizo un llamado a la unidad para cerrar filas y trabajar de manera conjunta para sacar al estado del lugar donde se encuentra. Homenaje a Lorenzo de Monteclaro En su atinado comentario de espectáculos, Ricardo Perete comentó que el Centro de Espectáculos de la Feria Nacional Durango 2009, servirá de marco para que Lorenzo de Monteclaro festeje su 51 aniversario de carrera artística, con un espectáculo digno de una figura consolidada en el gusto del público. Su talento aunado a la autenticidad en su manera de comportarse, lo hacen el candidato ideal para recibir ante el público duranguense múltiples reconocimientos otorgados por autoridades del gobierno estatal y municipal, quienes el viernes 17 de julio le entregarán, entre otras distinciones, las llaves de la ciudad, la medalla al mérito "Francisco Villa", así como un reconocimiento por su trayectoria artística y participación en la Fenadu. El gran homenaje dedicado a "El hijo pródigo" se debe no sólo a 92 producciones discográficas y más de 45 participaciones estelares en la pantalla grande, que incluyen una gran cantidad de premios y reconocimientos que lo han llevado a recorrer y conquistar los corazones de México, Unión Americana, Centro y Sudamérica, poniendo en alto el nombre de Durango. Este gran artista, nacido en Cuencamé, Durango, sin duda ofrecerá uno de sus mejores shows este 17 de julio en el Centro de Espectáculos de la Feria Nacional Durango 2009 a partir de las 19:00 horas, con el que demostrará que sigue agregando páginas a la historia musical, que le permite ganar los corazones de su público y confirmar ser profeta en su tierra.


SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010

Vital, Ejército para combatir al narcotráfico, afirma Ardelio Vargas El presidente de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, Ardelio Vargas, afirmó que la presencia del Ejército es irremplazable en la lucha contra la delincuencia organizada, ya que actúa con estrategia y detiene a importantes capos como Gerardo Alvarez Vázquez "El Indio". Al participar en la conferencia de prensa "Las Fuerzas Armadas en el combate al crimen organizado" señaló que al igual que la Policía Federal y la Armada de México, los militares son de los más confiables en la lucha por garantizar la paz y tranquilidad. En este sentido, precisó que el Ejército durante la actual administración ha detenido a líderes importantes de organizaciones criminales y ha participado en decomisos históricos de droga, armas y dinero. El legislador comentó que las instituciones encargadas de hacer frente al crimen organizado han atacado las estructuras financieras de las bandas delictivas para abatir su capacidad de fuego, lo que incluso les da poder de enfrentar al Ejército. "Hay que privilegiar el trabajo de Inteligencia para eficientar las tareas de ataque a las organizaciones criminales para continuar asestando duros golpes a la delincuencia organizada", precisó Vargas Fosado. Comentó que las bandas delictivas han propiciado un clima de inseguridad, violencia e incertidumbre en varias entidades del país, por lo que es necesario redoblar esfuerzos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía. El diputado federal señaló que el Ejército mexicano, la Policía Federal y la Armada de México merecen un reconocimiento por la labor desplegada que ha permitido la captura de importantes líderes del narcotráfico y el aseguramiento de grandes cantidades de estupefacientes, lo cual pone de manifiesto que son instituciones confiables.

Ardelio Vargas, por fortalecer la Armada.

LA POLITICA 11

unomásuno

Clinton, a favor de convertir en delito la venta de armas Para el ex mandatario, la medida aumentaría la seguridad en la frontera con México

T

ras pronunciarse porque su país prohíba la venta de armas porque debilita la lucha contra el narco, el ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton se manifestó a favor de un acuerdo con México para avanzar en la seguridad de la frontera común. Al clausurar la Convención Bancaria en Acapulco, el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, durante su conferencia magistral "Abarcando nuestra humanidad común" afirmó: "pienso que debemos prohibir la venta de las armas de asalto en Estados Unidos y convertir en un delito su venta", Tras recordar que no se logró mantener las limitaciones legales para la venta de armas debido a que el Congreso de EU no está convencido de esa prohibición, informó que "mucha gente tiene armas en todos los estados de la frontera",por lo que llamó a su país a ayudar a México para frenar la compra de armas para el crimen organizado y convertir en un delito la adquisición de un rifle de asalto en una franja de 250 millas de la frontera común. Luego de pedir disculpas a México por los problemas indirectos que ha causado el incremento de seguridad en EU, expuso que cada vez es más frecuente "que los militares y policías pierdan contra los narcotraficantes porque sus representantes llegan a Estados Unidos y compran rifles y armas de asalto", y reiteró que se debe prohibir la venta de este armamento y convertir en delito el hecho de sean entregadas a grupos delictivos criminales. El ex mandatario estadounidense destacó que su país empieza a tener problemas por la violencia que azota al noreste de México, donde operan grupos del narcotráfico que se abastecen de armas en

El ex presidente Bill Clinton reconoce que EU debe ayudar a México. EU, por lo que cada vez estadunidehnses se dan cuenta de que si no trabaja con México, su país va a ser más inseguro. Explicó: "no debemos de caer en la zona cero de la teoría de juegos, debemos de buscar siempre, un resultado de ganar-ganar". Por otra parte, durante la clausura de la 73 Convención Bancaria, recordó que el rescate que se hizo de México en 1995 cuando detonó la crisis financiera más grave que nuestro país ha sufrido en su historia En aquella ocasión, explicó Clinton, su secretario del Tesoro, Robert Rubin, le advirtió que México tenía sólo 48 horas de vida y él tenía que deci-

dir si apoyaba o no financieramente a México. Explicó que aunque no quiso ignorar a su Congreso, le aconsejaron que la decisión él podía tomarla en forma unilateral y que en esa época se hablaba de 20 mil millones de dólares "lo cual era mucho dinero". Reconoció que hubo quien le aconsejó que ya no habría confianza en su gobierno por parte de los estadounidenses y que iba a perder el apoyo del Congreso si decidía respaldar a su vecino del sur, por lo que asumió esa decisión porque de otro modo cada año habrían tenido un millón de mexicanos que traspasaran su frontera para ubicarse en Estados

Unidos y que los países de América Latina podrían darle la espalda por no apoyar a México. Finalmente, México pagó antes del plazo pactado los 20 mil millones de dólares y con altos intereses por lo que recomendó "seguirle prestando a México". Por otra parte, el ex presidente estadunidense, recomendó trabajar en una agenda bilateral para avanzar en reformas en el Congreso de su país, una que abarque no solo el crecimiento del PIB, las ganancias de las empresas, sino también otros puntos que se puedan trabajar de manera conjunta, como promover el empleo real en ambos lados de la frontera.


DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


S Á B A D O 24

DE

ABRIL

DE

2010

vial notiv unomásuno

JOSUÉ HERNÁNDEZ-RAÚL RUIZ REPORTEROS

M

archaron por las principales avenidas del Distrito Federal estudiantes de diferentes universidades públicas y privadas la tarde de ayer en demanda de una "nueva política de seguridad" para el país; vestidos con playeras color negro y provistos de cartelones y mantas, los cerca de 150 jóvenes que se integraron al contingente marcharon por Paseo de la Reforma, partiendo del Angel de la Independencia hasta llegar al Hemiciclo a Juárez, en la avenida del mismo nombre. La manifestación concluyó sin incidentes ni contratiempos alrededor de la 14:30 horas y antes se realizó un mitin frente al mencionado monumento en el que seis oradores de distintas universidades, entre ellas el ITAM, el Tec de Monterrey y la UNAM manifestaron su postura encaminada a que se reforme la política de seguridad en el país. En dicho mitin los integrantes de singular protesta, reiteraron la necesidad de que entre los meses de mayo y septiembre se realicen foros temáticos en más

Cientos de estudiantes universitarios marcharon para exigir seguridad No hubo incidentes, pues se manifestaron en orden

Los inconformes partieron del Angel de la Independencia hasta llegar al Hemiciclo a Juárez. de 35 planteles universitarios donde se debatan con especialistas las alternativas para configu-

rar una nueva estrategia que redunde en un estado de Derecho efectivo para todos los

Instituto de Verificación, con fallas nos es indisociable de los recursos financieros de las organización a la que sirven, por ello, es necesario evitar leyes que El Instituto de Verificación, una de las creacio- contemplen un régimen que no corresnes al vapor de los perredistas de la actual legis- ponda a la aplicación exacta del derecho. Detalló que uno de los errores más notolatura en la ALDF, no es clara ni permite una correcta regulación entre el gobierno y el organis- rios de esta ley es dejar fuera de toda responsabilidad como servidor público a quienes mo, reiteró el panista Guillermo Huerta Ling. Urgió a definir con mayor claridad las trabajen en el instituto, lo cual evitaría que funciones del organismo descentralizado y sean sujetos de procesos y procedimientos no restarles atribuciones a las delegacio- administrativos aun y cuando son los encarnes, pues actualmente el instituto contiene gados de verificar a la administración pública diversas fallas e inconsistencias, lo cual local, haciendo mención que el actual presidificulta su entendimiento y aplicación dente Meyer Klip aceptó el cargo con la idea además de duplicar funciones toda vez que de que no era servidor público "Las modificaciones propuestas se invaden esferas de competencia de los intentan evitar que se vulneran compeórganos políticos administrativos. Sentenció que en la administración tencias establecidas que den lugar a la pública local es ampliamente reconocido invasión de funciones de otras depenque el tratamiento de los recursos huma- dencias del gobierno del DF", indicó. El diputado del PAN sentenció que se debe subsanar la contradicción de exigir a los candidatos a laborar en el instituto requisitos que no tiene que ver con su funciones, mientras que aquellos que buscan un nombramiento de mayor jerarquía, no están obligados a especificar estándares mínimos de profeEl instituto fue creado al vapor por los perredistas. sionalización. DIVIER BARRETO REPORTERO

mexicanos. Se fijó como objetivo que para el próximo 16 de septiembre, en el

marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia, se presente de manera pública y ante las autoridades, la propuesta de la comunidad universitaria en los mencionados temas. Durante la caminata no se registraron cierres ni cortes a la circulación en el Paseo de la Reforma, ni en la avenida Juárez, ya que los estudiantes caminaron sobre las banquetas y respetaron la luz de los semáforos para cruzar las calles y avenidas, esto atrajo la curiosidad de automovilistas y peatones, de la manera ordenada y respetuosa de la manifestación, que en todo momento estuvo acompañada de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, elementos de auxilio vial, así como indicadores del gobierno del Distrito Federal, reportaron al final de la caminata saldo blanco.


14 NOTIVIAL

unomásuno

Atentado contra economía familiar nueva tarifa del Tren Suburbano Es el transporte más caro de la capital DIVIER BARRETO REPORTERO

F

rente al incremento en las tarifas del Tren Suburbano de 5.50 a seis pesos en el tramo de 13 kilómetros y de 13 a 14 pesos en el recorrido de 13 a 17 kilómetros, el asambleísta perredista Erasto Ensástiga, describió el aumento como un ataque a la economía familiar de parte del GDF. El legislador apuntó que el ajuste a dichas tarifas, el cual afectará a 4.8 millones de usuarios, no toma en cuenta el encarecimiento de otros bienes y servicios y la medida no va a acompañada de programas compensatorios que minimicen el impacto de los nuevos costos. Exhortó al GDF a compensar el incremento excesivo de esta tarifa, toda vez que no previo aumento anteriores, como lo son las nuevas tarifas por el derecho de agua, y otra madeja de incrementos derivados de la recesión económica. Reiteró que el argumentó bajo el cual se erige el aumento- inflación y el IVA del 16 por ciento- resulta preocupante toda vez que año con año habría un aumento en el costo

El aumento a las tarifas afectará a 4.8 millones de usuarios. del transporte de acuerdo con el titulo de concesión, autorizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Cabe destacar que el STC metro en comparación con el suburbano, moviliza a 4.2 millones de usuarios al día, en tanto el suburbano, moviliza a 4.8 millo-

nes de viajeros anualmente. Además, los usuarios del Metro, pueden recorrer 201.3 kilómetros de vías dobles en 11 líneas con el costo de un solo boleto, mientras que quien utiliza el Tren Suburbano tiene que pagar varios viajes dependiendo de los tramos que desee recorrer.

Va en serio reubicación de sexoservidoras: Torres Convencido de que la puesta en marcha del espacio otorgado a trabajadoras sexuales y transgénero es un modelo que su administración pretende aportar a la sociedad a nivel nacional, el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez, señaló que las acusaciones en su contra hechas por integrantes de la fracción priísta de la Asamblea Legislativa capitalina, quienes lo señalan de promover el lenocinio, "me tienen sin cuidado ya que yo no soy lenón y esto lo digo con mucho respeto". Indicó que su política es luchar en contra de dicha práctica que atenta contra los derechos humanos de los y las trabajadoras sexuales, "pero si hay quienes consideran que velar por su seguridad y atender las demandas de la población es lenocinio, enfrentaré las demandas que se interpongan en mi contra, pero no daremos marcha atrás en torno al espacio que hemos

Agustín Torres Pérez, delegado en Cuauhtémoc. destinado para trabajar". El jefe delegacional estableció que este "es un proyecto que no dudo se vaya a llevar a cabo a nivel nacional, toda vez que la práctica del sexoservicio es algo que debemos de atender de forma inmediata".

Durante la conferencia de prensa ofrecida por Agustín Torres, detalló que el costo real de la remodelación de los camellones de Violeta y Buenavista y Carlos J. Meneses y Buenavista, tuvo un costo total de 170 mil pesos, mis-

mos que en la actualidad están concluidos, por lo que la reubicación de los trabajadores y trabajadoras ha comenzado y espera que para este 30 de abril ya estén funcionando en su totalidad. En el evento, donde asistieron más de 60 trabajadores sexuales y transgéneros, Torres Pérez aclaró que con la reubicación de 149 trabajadores y trabajadoras "no segregamos a ningún grupo de la población, sino al contrario, lo que pretendemos es velar por su seguridad y a la vez dar respuesta a las denuncias vecinales". El compromiso asumido por quienes practican el trabajo sexual es colaborar con las autoridades en materia de seguridad, denunciando cualquier ilícito que detecten, así como suspender la práctica sexual en las calles y evitar el uso de drogas, además de utilizar una vestimenta que, sin caer en limitaciones, dañe la moral de propios y extraños".

SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010

PAN le come el mandado al partido del sol azteca De manera in fraganti, Acción Nacional en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), le comió el "mando" al Partido de la Revolución Democrática, toda vez que el blanquiazul presentó su iniciativa de iniciativas para reformar el 122 constitucional con ánimo de empezar la reforma política del Distrito Federal, materia en donde el perredismo se ha atrasado. En la sesión ordinaria del 22 de abril, el panista Fernando Rodríguez Doval, al presentar la propuesta de su grupo parlamentario ante el pleno, empecinó su discurso en la necesidad de poner en marcha la reforma política, pues ésta, dijo, dotará al Distrito Federal de mayor fuerza jurídica como lo es actualmente cualquier estado de la federación. Por su parte el líder parlamentario del PT, Adolfo Orive, de manera inesperada, aplaudió la iniciativa del PAN, ello a pesar del acuerdo político que tiene el partido con el perredismo desde inicios de la V legislatura. De manera cortante, el petista reclamó la falta de acción del "grupo mayoritario en la ALDF "como les describió al PRD- ya que su falta de consistencia y trabajo perjudica no solo a la legislatura, sino a la ciudadanía. "Quisiera llamar al grupo parlamentario que es mayoritario en la V Legislatura, a que se dé cuenta que los problemas internos de su grupo parlamentario están afectando los intereses de la ciudadanía a la que todos representamos, y les solicitaría encarecida y públicamente que pasemos lo más pronto posible las leyes que se han estado deteniendo por problemas internos de ese grupo", dijo enérgico Orive. Orive expresó su preocupación con temas como el de participación ciudadana, Ley de Establecimientos Mercantiles y la Ley de Desarrollo Urbano Sin embargo, la intención de Acción Nacional con esta propuesta, sobresale no por las "buenas intenciones" del documento, sino por la búsqueda de sufragios en cara a las elecciones de 2012, ello expresado en reiteradas ocasiones por la coordinadora de AN, Mariana Gómez del Campo y el propio presidente local del partido. En entrevistas anteriores, el diputado Fernando Cuéllar, comentó que es difícil una reforma política para el Distrito Federal, sin que el perredismo ceda parte del bastión político que significa la capital en el cabildeo, no con los partidos en la ALDF, si no en la legislaturas federales. Sobre el documento presentado por el PAN, en la exposición de motivos, enlista de manera cronológica, diversas reformas a la constitución con respecto al Distrito Federal que datan de 1928. Asimismo, empata el intento en 2001 de la legislatura local en turno, por reformar la Constitución, acto que en 2004 sería desechado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al resolver que la ALDF no tiene competencia en la materia.

Urge una reforma política en el DF.


SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010

LA POLITICA 15

unomásuno

Capturan a taxistas ladrones ¡

GACHA LA GARNACHA !, que poca jefa la neta que n´más nos e vale que los mismos curas sean tan gachotes y abusadores de chavitos, no tienen perdón de Dios como es posible que cometan esas hijéses de la fregada por no decirles más gacho que es lo que se merecen, curas pederastas que han puesto por los suelos a la iglesia católica, su viejo casi nunca toca temas de religión porque son muy delicados y cada quien su vida y su movida, semos muy respetuosos de las creencias de la gente, pero repudiamos a los hijos de su jefa que abusan de los niños, lo más hermosos de la creación en cuanto a su inocencia. Y TODANOS los méndigos que se pasen de chorizos con ellos merecen que los quemen en leña verde, a través de tantos años (ya más de cuarenta), andando en la fuente policiaca lo que más hemos repudiado, precisamente han sido a los violines de menores, ¡hijos de su chi!, los hemos visto desde los que han abuzado de sus propios hijos e hijas, engendros del infierno, que la verdura cruda no merecen vivir, pero que los curas lo hagan no tienen monja, esos monos que se supone están para ser ejemplo de virtudes y en los que creemos y hasta les confiamos secretos de confesión, pero que por su mente calenturienta nos defrauden, no tiene de Dios pues son poseídos por el demonio, no nos cabe en la tatema, como son capaces de tanta bajeza y podredumbre, los sacerdotes están al servicio del jefe Chuy y se pasan al lado del diablo con sus acciones de una bajeza a nivel de bestias. SE HA hecho un rejuego y escándalo en el ceno de la santa Mitra y el Vaticano porque la bronca a llegado hasta los oídos del Papa, ¡qué vergüenza! Dios mió para la iglesia, tener a esos desgraciados con sotana que han sido poseídos por el malo, para cometer actos incalificables e imperdonables, falsamente llamados corderos del señor, entre los degenerados existen desde simples sacerdotes hasta altos prelados de la iglesia católica, que cometen actos perversos, que sí en un ser humano común y corriente causan asco e indignación, en " representantes" del gran Dorais en la tierra no encuentra uno palabras para calificarlos por sus actos fuera de toda moral, y sí esos son nuestros "guías espirituales" que destrozan a nuestra niñez y juventud, ¿qué nos esperamos la humanidad?, estamos llenos de homosexuales en la iglesia y esto es innegable, se da en todas las religiones sin excepción dígase lo que se diga, pero no tienen madre son huérfanos . LA LISTA es larga de esos abortos del infierno con sotana, hijos de su dueño el diablo, que no vale la pena siquiera mencionar sus nombres, pero ya todos sabemos quienes son, y de que para cojean, ¡malditos, mil veces malditos!, todos aquellos que han pervertido a un niño, que se pudran en el infierno, se necesita ser cínico y sinvergüenza para seguir viviendo después de haber cometido actos tan aberrantes, ¡cochinos!, sin conciencia, escorias y basuras de la humanidad, que se les pudra, pero así le ha de ir, hay un Dios que todo lo ve y todo lo juzga, algún día pagaran sus aberraciones. PERO OTROFO acto de lo más asqueroso es que todavía existen altos jerarcas de la iglesia católica que los defienden, en lugar de expulsarlos de sus filas, nos comunican que hay un alto jefazo católicos de aquí de la capirucha que tiene a su "viejo", y lo visita en la cárcel (un reclusorio), además le vale que la gente lo sepa, entonces nos preguntamos, ¿Qué clase de bichos son esos falsos Mesías? , a los que después de todo el daño que han causado a los niños todavía les tienen consideraciones, y hasta los solapan dentro de las mismas filas del sacerdocio. LOS HAY iguanas ranas cacha granizos que batea de los dos cachetes (bisexuales), que han embarazado a mujeres que caen en sus engaños, y los que nos ocupan, abusadores empedernidos de sus feligreses que llegan a caer en sus baizas y los hacen victimas de sus bajos instintos, de estos existen el guato y solo nos enteramos de algunos cuantos casos, cuando son denunciados por sus víctimas, pero cuantos más permanecen en el anonimato por temor de balconearse quienes han sido víctimas de los "padrecitos" y callan su desgracia, ya sea porque se han casado y tienen una familia o prefieren callar para siempre, aunque hayan sido abuzados por degenerados curas perversos, y gracias a ellos viven ese infierno de la homosexualidad calladamente. SEA COMO sea curas degenerados deben ser enjuiciados y encarcelados de por vida ya que son indignos de seguir perteneciendo a la iglesia, sí son adultos y se enfrascan en amoríos homosexuales con su otro "par", desde luego es condenable, pero pasa porque ya están consientes de sus gustos "diferentes", hay que recordar las palabras hermosas de nuestro señor Jesucristo; "Dejad que los niños se acerquen a mi, porque de ellos es el reino de los cielos", to´ns ¿Qué transa? , ya me (PEINE DE RAYITA EN MEDIO) Email:jefegaytan1@live.com.mx

Tienen relación con media docena de asaltos cometidos en los perímetros de las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez, Alvaro Obregón y Miguel Hidalgo JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTEROS

L

uego de haber atacado a una mujer a bordo de un taxi, el chofer y su cómplice fueron capturados por agentes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), quienes tras haber realizado las primeras investigaciones, lograron relacionarlos con media docena de asaltos cometidos en los perímetros de las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo. La policía investigadora estableció que mientras el chofer subía al pasaje, el otro sujeto se ocultaba en la cajuela del auto y salía por el asiento abatible para asaltarlo. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas, por conducto del Fiscal Desconcentrado de Investigación en Cuauhtémoc, Enrique Humberto Priego Chávez, informó la captura de Oscar Granados Campa y Alfredo Iván Montaño Acevedo, de 35 y 25 años, respectivamente. Según consta en la indagatoria, la mañana del 21 de abril una mujer solicitó el servicio de taxi en la glorieta del Ángel de la Independencia para que la trasladara a la Torre Mayor, por lo que se detuvo el vehículo Ford, tipo Fiesta, con placas A-89851, conducido por Granados Campa.

Se logró la captura de Oscar Granados Campa; sus principales víctimas eran mujeres solas. La afectada declaró que al ocupar el asiento trasero del taxi, intempestivamente se abatió el

respaldo del lado izquierdo salió Alfredo Iván, el cual portaba una navaja con la que la amagó.

Vuelca auto en Paseo de la Reforma; dos personas muertas y una lesionada La volcadura de un automóvil conducido al parecer con exceso de velocidad en carriles centrales del Paseo de la Reforma, con dirección al Periférico, provocó que dos hombres murieran y uno más resultara lesionado. La circulación vehicular en la zona se encuentra cerrada para llevar a cabo el levantamiento de los cuerpos y el retiro del automóvil siniestrado. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del

Los ocupantes del vehículo perdieron la vida de manera instantánea.

Distrito Federal (SSPDF) indican que el conductor de un automóvil Tsuru, color negro placas 362-VUH, perdió el control del vehículo, volcó y chocó contra dos árboles entre Montes de Auvernia y Montes Apalaches, colonia Lomas de Virreyes, delegación Miguel Hidalgo. La fuerza del impacto provocó que dos de los ocupantes del vehículo, Arturo Villanueva García, de 23 años de edad, y Josué Álvarez Pérez, de 25, perdieran la vida de manera instantánea. En tanto que Israel Ramírez Pérez, de 19 años, resultó lesionado y fue trasladado a un hospital de la zona, mientras que un cuarto ocupante del vehículo, de nombre José Villanueva García, resultó ileso. El Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada en Miguel Hidalgo tomó conocimiento de lo sucedido e inició la averiguación previa correspondiente. En otro caso, la SSPDF indicó que dos ocupantes de un automóvil resultaron lesionados después de que éste se impactó y se incendió sobre la calzada San Antonio Abad, a la altura de la colonia Tránsito, delegación Cuauhtémoc, Los dos heridos fueron trasladados a un hospital de la zona, donde se encuentran delicados debido a las quemaduras de hasta tercer grado que presentan.




S Á B A D O 24 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

ABRIL

DE

2010

cultura unomásuno

Me gustaría que el Premio Cervantes hubiera sido para Cervantes", aseguró Pacheco durante su discurso. El rey Juan Carlos conversa con el escritor mexicano, José Emilio Pacheco, en el exterior del Paraninfo de la Universidad de Alcalá.

Pacheco, Premio Cervantes -Recibe el galardón más importante de las letras hispanas con referencias a internet y al español de México -La sencillez y la humildad elevaron a Pacheco sobre le rigidez y el protocolo del Premio Cervantes

M

adrid.- La sencillez y humildad, elevaron al poeta mexicano, José Emilio Pacheco, sobre las rigurosas normas y protocolo que impone el mayor premio literario en lengua española: el Premio Cervantes. Al acudir a la entrega del galardón, el pantalón del traje "de pingüino", como el propio Pacheco le llamó, se le cayó, casi a la altura de las rodillas al entrar al Paraninfo de La Universidad Alcalá de Henares. El propio escritor y el director general del Libro, Archivos y Bibliotecas del ministerio español de Cultura, buscaron afanosamente colocar el pantalón en su lugar, pero los fotógrafos consignaron el incidente. En cuanto se ajustó los pantalones, el poeta fraternizó con los fotógrafos y aseguró que nunca se había puesto traje de pingüino, "por lo que no sabía que requiere tirantes y no cinturón. "Afortunadamente me di cuenta a tiempo, pero eso me parece bien, porque es un recordatorio de que todos somos frágiles y todos podemos pasar al mayor de los ridículos" y continúo: "Imagínense, yo me gano el Premio Cervantes, y me pasa esto, quedas por los suelos, pero siempre las lecciones de humildad, la mortificación de la soberbia es buena para uno, para que uno no se crea nada". El galardonado comenzó entonces una cercana plática con los periodistas de todo el mundo a los que reiteró que nunca espero merecer el premio Cervantes y que no le gustan los flashes de las cámaras fotográficas, y menos las luces de las de video, pero por esta ocasión aceptó "por la gran

Emilio Pacheco saluda al público reunido en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá. generosidad que me dispensan", posar y responder preguntas una y otra vez. El poeta se acercó a varios periodistas a agradecer tanta generosidad y no faltó reportero que señalara: "se acercó a mí para agradecerme y no supe qué decir, nunca un Premio Cervantes me había agradecido nada". Cervantes debió haber recibido el premio Durante su discurso, aseguró: "Nada de lo ocurre, en este cruel 2010 -de los terremotos a la nube de ceniza, de la miseria creciente a la inusitada violencia que devasta países como México-, era previsible al comenzar el año. Todo cambia, todo se corrompe, todo se destruye, sin embargo, en medio de la catástrofe siguen en pie, y

hoy como nunca son capaces de darnos repuestas, el misterio y la gloria del Quijote". Con estas palabras el poeta mexicano José Emilio Pacheco aceptó el Premio Cervantes presentando un discurso sencillo, sin artificios, al igual que la solemnidad del paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henarés, donde le fue entregado. Pacheco que de niño, allá por 1947, descubrió el Quijote, en una mañana de la Ciudad de México va con toda su escuela al Palacio de Bellas Artes y asiste asombrado a una representación del Quijote convertido en espectáculo. En aquella mañana tan remota, José Emilio Pacheco descubre que hay otra realidad llamada ficción, le es revelado también que habla de todos los días, "la lengua

en que nací y constituye mi única riqueza, puede ser para quien sepa emplearla algo semejante a la música del espectáculo, los colores de la ropa y de las casas que iluminan el escenario". Entonces afirma: "Ante Como todo, Internet es al mismo tiempo la cámara de los horrores y el Retablo de las Maravillas. No me dejará mentir la Red si les digo que el 30 de noviembre de 2009, en una rueda de prensa en la Feria de Guadalajara me preguntaron, con motivo del Premio Reina Sofía, si con él yo estaba en camino del Premio Cervantes. "Para nada", contesté. "Lo veo muy lejano. Nunca lo voy a ganar". Sin embargo, no estaba tan lejano y al amanecer del lunes 30 la voz de la Señora Ministra de Cultura, Doña Ángeles González

Sinde, le notifica que si lo obtuvo y el poeta se hundió en una irrealidad quijotesca de la que aún no despierta. Expone que el Premio Cervantes hubiera sido para Cervantes en vida: "cómo hubiera aliviado sus últimos años el recibirlo. Se sabe que el inmenso éxito de su libro en poco o nada remedió su penuria". Cuánto nos duele verlo o ver a su rival Lope de Vega humillándose ante los duques, condes y marqueses. La situación sólo ha cambiado de nombres. Casi todos los escritores somos, a querer o no, miembros de una orden mendicante. No es culpa de nuestra vileza esencial sino de un acontecimiento ya bimilenario que tiende a agudizarse en la era electrónica. Explicó que Cervantes resultó la víctima ejemplar de este orden injusto. No hay en la literatura española una vida más llena de humillaciones y fracasos. Se dirá que gracias a esto hizo su obra maestra: El Quijote es la más alta ocasión que han visto los siglos de la lengua española. Al término de la entrega del Premio Cervantes 2009, el mexicano y su esposa Cristina Pacheco compartieron un vino de honor con los reyes Juan Carlos y Sofía; con el presidente José Luis Rodríguez Zapatero y su esposa Sonsoles y con la presidenta de Conaculta, Consuelo Sáizar. Estuvieron también la ministra española de Cultura, Angeles González Sinde; el escritor mexicano Gonzalo Velorio, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre y otros escritores, como el también premio Cervantes, el argentino Juan Gelman. Lo felicita Calderón El presidente Felipe Calderón Hinojosa se comunicó vía telefónica con el poeta José Emilio Pacheco, para felicitarlo por haber sido distinguido con el Premio Cervantes 2009, otorgado por el Gobierno de España.


SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Crean festival de cine distrital Se exhibirán 25 películas nacionales, 15 iberoamericanas y 12 internacionales: Elena Cepeda

A la conferencia de prensa asistieron Paula Astorga Riestra, Marina Stavenhagen, Elena Cepeda, Guadalupe Ferrer Andrade y Víctor Ugalde. GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

C

iudad de México.- La secretaria de Cultura del Distrito Federal, Elena Cepeda de León, dio a conocer la creación del festival de cine DISTRITAL. Semana de cine mexicano y otros mundos, en coproducción con Circo 2.12 A.C., cuya primera edición se realizará del 27 de mayo al 6 de junio, en distintos espacios de las delegaciones políticas de la ciudad de México. En compañía de Paula Astorga Riestra, Directora General de DISTRITAL; Marina Stavenhagen, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía; Guadalupe Ferrer Andrade, directora General de Actividades Cinematográficas de la UNAM; Víctor Ugalde, Presidente de la Sociedad Mexicana de Directores-Realizadores de Obras Audiovisuales y de Carlos Bonfil, crítico de cine y escritor, la titular de Cultura explicó que la

creación de este festival forma parte de la Política Cultural del Gobierno del Distrito Federal, a su cargo, con el propósito de atender a la ciudadanía menos favorecida. Durante el encuentro cinematográfico se ofrecerá a los cinéfilos las mejores propuestas cinematográficas nacionales e internacionales, en el marco de la designación de la Ciudad de México como Capital Iberoamericana de la Cultura 2010. El programa está integrado por más de 25 películas nacionales, 15 películas iberoamericanas, 12 películas internacionales, así como funciones al aire libre, foros, retrospectivas y charlas que acercarán a los creadores con los espectadores. El festival durará 11 días , en los que se presentarán premieres mexicanas e internacionales, entre las que destaca la película inaugural de DISTRITAL, Abel cinta del reconocido actor y realizador mexicano Diego Luna, que será presentada en el Festival de Cannes, y

en el Teatro de la Cuidad Esperanza Iris, arrancará la fiesta cinematográfica, puntualizó la titular de Cultura. En su programaciones incluyen cintas del Festival de Cine Brasileño Ópera na Tela, que se presentará gratuitamente en espacios al aire libre "para el disfrute de todas las familias de esta ciudad, como una forma de celebrar la cada vez mayor recuperación de espacios públicos para la cultura". Uno de los eventos más importantes, en el marco de Capital Iberoamericana de la Cultura 2010, la realización del Primer Foro de Cineclubes Comunitarios de Iberoamérica, que reunirá a importantes personajes expertos en el tema y a cineclubes de esta y otras ciudades, quienes durante cuatro días compartirán ideas y formas de trabajo, como forma de vinculación social con la cultura a través de la producción cinematográfica.

Este encuentro se lleva a cabo con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía, la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Dirección de Actividades Cinematográficas de la UNAM y de la Sociedad Mexicana de Directores-Realizadores de Obras Audiovisuales. y de cadenas de cine como Lumiere y Cinemark. DISTRITAL se inaugurará con el estreno de ABEL, que forma parte de la Semana de cine mexicano, compuesta por tres programas distintos: Perspectivas del cine mexicano, Cine mexicano contemporáneo y Plataforma digital; donde se exhibirán más de 25 títulos de realizadores mexicanos. Los cuatro programas internacionales son: Meridianos, que presenta -en el marco de la celebración de la Ciudad de México como Capital Iberoamericana de la Cultura15 obras de lo mejor de las producciones recientes de Iberoamérica. Otros mundos, 12 películas internacionales

de naturaleza independiente que serán invitadas de honor en las pantallas de las distintas sedes. Por su parte, Distrito X, dedica su programación a una selección de materiales audiovisuales experimentales. Cuadrante contempla una selección de películas que se caracterizan por su relación con la música. Asimismo se presenta la Retrospectiva del cineasta norteamericano George Kuchar. Se realizará desde el 24 de abril y hasta el 9 de mayo, el segundo Encuentro Regional de Cine Clubes Comunitarios de la Ciudad de México. Entre los objetivos de este encuentro figura la creación de un Manual para el cineclubismo comunitario, las reuniones sumarán su participación al Foro Iberoamericano de Cine Clubes Comunitarios, durante Distrital.

Tláloc comparte libros con capitalinos Este 23 de abril el libro está de fiesta en el mundo, luego de que en 1995 la UNESCO instituyera esta fecha como Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor; en México las celebraciones comenzaron desde temprano en la explanada del Museo Nacional de Antropología (MNA). En la ceremonia inaugural, encabezada por Héctor Chávez, director de la red de librerías Educal, se celebró también que este 23 de abril José Emilio Pacheco recibió en España el Premio Cervantes de Literatura, convirtiéndose en el cuarto mexicano en

conseguir el máximo galardón de las letras castellanas, detrás de Octavio Paz, Carlos Fuentes y Sergio Pitol. Y parafraseando a Pacheco, Chávez recordó que "la escritura nos hizo humanos", por eso leer es encontrarnos, habitar comunidades en las que compartir la palabra es fundar el mundo. También se aludió a Jorge Luis Borges cuando decía que "no hay invento más asombroso que el libro", pues mientras todos los demás son una extensión de alguna parte del cuerpo, el libro representa la extensión de la imaginación; este 23 de abril festejamos la gran capacidad imaginativa del ser humano".

Con un cuento colectivo que aludió al dios de la lluvia se conmemoró esta celebración mundial

Capitalinos se dieron cita para adquirir libros.


20 LA CULTURA

SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Homenaje póstumo a Irma del Carmen y 15 aniversario de "Gracias a la vida"!

C

Alejandra Marín, Carolina Contreras, Héctor Hugo Peña y Julio Escartín son los actores encargados de la narración escénica.

Proponen desmontaje amoroso en cuadros Cuatro individuos van revelando capa por capa la fragilidad y complicación que viven quienes se arriesgan a sentir el enamoramiento con toda intensidad y sufrimiento, hasta la médula ULISES ORTEGA REPORTERO

T

ema complejo y subjetivo, el amor es diseccionado cuidadosamente en la obra Desmontaje amoroso. Fragmentos de un discurso escénico, en la que, cuatro individuos van revelando capa por capa la fragilidad y complicación que viven quienes se arriesgan a sentir el enamoramiento con toda intensidad y sufrimiento, "hasta la médula". La puesta en escena escrita por Elena Guiochíns -que tiene una temporada en el foro La Gruta, del Centro Cultural Helénico- es el resultado de un trabajo colectivo de creación dramatúrgica construida a partir de experiencias, sueños y recuerdos del equipo creativo. La sala de espera de un aeropuerto, una oficina del Registro Civil y los diferentes cuartos de una casa, son los escenarios de los múltiples fragmentos, que se presentan sin un orden cronológico, de esta obra que expone los diversos sentimientos que se tienen durante una relación amorosa. El matrimonio, el divorcio, la primera cita, la reunión con la familia, las noticias difíciles, el primer paso para conocerse, los besos intensos y el sexo liberador

son temáticas que se van desarrollando en esta historia de luces y sombras, acerca del deseo, pasión, hermandad y felicidad. Dos parejas -que mantienen el mismo nombre durante toda la obra, aunque los personajes cambiencaminan con precaución y temor por los laberintos de los sentimientos, llenos de espejos que los hacen chocar contra ellos mismos. Se muestran, a veces distantes y en otras ocasiones completamente dependientes. En este juego de homónimos, Alejandra, Julio, Héctor y Carolina sedientos de amor y hambrientos de afecto, nunca están satisfechos, buscan nuevas formas de contactarse, asisten a sesiones de speed date, se enfrentan a la muerte, a la desconfianza, a la separación y siguen buscando, no se detienen jamás. El tiempo toma otra dimensión, el silencio, la oscuridad, las canciones y los susurros son llaves que permiten abrir y comprender los diferentes tipos de besos, las despedidas cargadas de lágrimas, el ritual de llenar una maleta en la que se llevan "planes a futuro, el susurro de tu voz, mi miedo". Alejandra Marín, Carolina Contreras, Héctor Hugo Peña y Julio Escartín son los actores encargados de presentar los diferentes matices de una azafata que viaja todo el tiem-

po, una esposa que observa como su vida cambia con un embarazo, un hombre alérgico al contacto humano y un joven que escribe sobre la Ley de las incidencias y sus respectivas coincidencias que se presentan en serie, respectivamente. Todos ellos se lanzan con los ojos cerrados a cambiar su situación de soledad, vacío y tristeza para humectar el corazón erosionado, olvidar el sueño recurrente que no deja dormir y poder sentirse completos y libres. Dana Stella Aguilar dirige el presente montaje que -como si fuera un tango- tiene sensualidad y agresividad. En vilo siempre lo impredecible, el dolor, la pérdida, pero también, el sentimiento de que vale la pena arriesgarse por encontrar alguien que cambie el mundo irreversiblemente y juntos crear una historia digna de ser contada. Los personajes son -como dijera Jaime Sabines- amorosos que "se ponen a cantar entre labios / una canción no aprendida, / y se van llorando, llorando, / la hermosa vida. Desmontaje amoroso. Fragmentos de un discurso escénico se presenta hasta el 25cde junio de 2010, los viernes a las 20:30 horas, en el foro La Gruta, del Centro Cultural Helénico. Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn.

iudad de México.- El próximo 16 de mayo se rendirá homenaje póstumo a Irma del Carmen Menéndez, quien fue una extraordinaria mujer que siempre apoyo las causas de beneficio social a través de los micrófonos… ESE MISMO DIA cumplirá 15 años el popular programa dominical "Gracias a la vida" en ABC Radio de la ciudad de México. Irma del Carmen fue la conductora titular hasta el día de su muerte… EL 16 DE MAYO, "Gracias a la vida", se difundirá en vivo desde las instalaciones del Club de Leones de Ures 15, casi esquina Baja California y conducirán el programa de aniversario Paty Solís y Roberto Paramo… Rostros, Nombre s y Noticias "MONTEPIO" es un nuevo programa de TV que producirá Luis Miguel Barona. Es la historia de quienes acuden a empeñar sus objetos hogareños para seguir adelante en su vida económica. La actriz Socorro Bonilla en uno de los papeles estelares… NUEVA VERSION de la telenovela "Teresa", producirá José Alberto Castro. Hace cerca de 20 años, Salma Hayek encabezo "Teresa"… LUCERO se luce ahora como actriz en "Soy tu dueña", al lado de Fernando Colunga y Gabriela Spanic, Eric del Castillo y Ana Martin… "EL DIA DEL BAILARIN", se festejara hoy en el salón "Los Ángeles", del D.F., con las actuaciones de las orquestas "Los Reyes del mambo" que dirige el saxofonista de Pérez Prado, Mario Cárdenas. Además "Acerina" y su danzonera "Siboney" y la Orquesta Sonora. Será una fiesta de quince horas de duración… Como han pasado los años Socorro Bonilla. ¿RUBIAS?. Muchas, pero Jayne Mansfield fue la única que rivalizo con la "Reina de Hollywood", Marilyn Monroe… JAYNE INICIO sus mejores esfuerzos para atraer la atención del público y los críticos, desde el primer día que llego a la "Meca del Cine", en los años 50´s y compro costoso vestuario de Oleg Cassini, que incluía un mink blanco… CUANDO SE CASO con el fortachón Mickey Hargitay "Mister Universo" (segundo de sus tres marinos), la ceremonia se realizó en la exclusiva "Capilla de Cristal Cortado" en Mayfarer Portuguese Band en California… AFUERA una multitud gritaba "Queremos ver a Jane desnuda"… JANE logró parte de su fama porque imitó a la legendaria Cleopatra y se bañaba en leche para suavizar su piel.. VISITO MEXICO en la plenitud de su fama en 1963 y llegó a Acapulco para asistir a los eventos de la Reseña Mundial de los Festivales Cinematográficos en el imponente fuerte de San Diego, que se construyo en el siglo XIX para defenderse de los ataques de los piratas "Morgan" y "Drake". Bailó en el "Tequila a Go Go" de Teddy Steuffer y en plena madrugada salió cargada en los brazos de un productor inglés y se fueron a dormir con olor a champaña… MURIO la rubia estrella el 29 de junio de 1967, cuando se estrelló su aerodinámico automóvil deportivo verde de 8 cilindros contra la parte posterior de un camión remolque, estacionado en una carretera y sin luces… Pensamiento de hoy El destino no tiene la cara pintada de payaso… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en "unomásuno Radio", en 35 estaciones de la cadena que une a México, el Grupo Radiorama. ricardoperete@live.com.mx


SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Sushi de atún rojo, de los más tóxicos

N

ueva York.- El sushi vuelve a verse envuelto en la polémica. Ahora no se trata de la posible presencia del parásito anisakis en los pescados crudos, que no han sido previamente congelados, sino del alto contenido de mercurio que contienen algunas variantes de atún, como la más roja. Los autores de un trabajo, que aparece publicado en 'Biology Letters', diferenciaron las distintas variantes de atún basándose en su ADN y analizaron la presencia de m e r c u r i o . Concretamente se centraron en el atún de ojo grande ('Thunnus obesus'), de aleta amarilla ('Thunnus albacares') y en algu-

nos de aleta azul, más conocido como atún rojo ('Thunnus maccoyii', 'Thunnus orientalis' y 'Thunnus Thynnus'). "La ingesta excesiva de mercurio, un riesgo asociado con el consumo de peces depredadores, daña el funcionamiento neurológico, sensorial, motor y cardiovascular", indican Michael Gochfeld y su equipo, procedentes de distintas universidades estadounidenses. A la hora de caracterizar cada especie, los expertos tomaron 100 muestras de sushi en 54 restaurantes y 15 supermercados de Nueva York, Nueva Jersey y Colorado. Como resultado general.

Los altos niveles de mercurio afectan especialmente a los que más pescado comen

El sushi vuelve a verse envuelto en la polémica.

LA CULTURA 21


S Á B A D O 24

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

ABRIL

DE

2010

espectáculos unomásuno

zFestival de Málaga

Presume Alfonso Arau "La trampa de la luz" La película del cineasta mexicano causó expectación por la participación de Vittorio Storaro, director de fotografía que ha ganado tres premios Oscar

M

adrid. La película del cineasta mexicano Alfonso Arau, La trampa de la luz, con la fotografía de Vittorio Storaro, se presentó hoy en la Sección Estrenos del Festival de Cine de Málaga.

premios Oscar. "La trampa de la luz" cuenta con las actuaciones de María Grazia Cucinota, Angélica Aragón. El filme fue inspirado en los orígenes del cine en el sur de Italia, en donde la magia y brujería

Fotograma de la cinta ”La trampa de luz”. Esta sección anticipa lo más destacado de la programación por llegar a las pantallas españolas; y en esta ocasión el más reciente filme del mexicano causó expectación por Storaro, ganador de tres

eran confundidas con el fenómeno de proyectar imágenes. La imágenes de Storaro, con vestuario de inicios del siglo XX, se convierten en la mayor virtud de la película que fue muy bien

aceptada por el público que abarrotó la Sala Albéniz, legendario cine emblemático de Málaga; recientemente remodelado. La película rodada en Roma, Nápoles y Sicilia, a lo largo de tres meses, representa el regreso de Alfonso Arau a las grandes salas narra el inicio del siglo XX marca el nacimiento del cine en el sur de Italia. Allí la gente está prevenida de sus peligros y siente miedo por ese truco del diablo. Lo relacionan con los embrollos de sábanas, porque las sábanas se utilizan como pantalla y lo llaman la trampa de la luz, por los radiantes haces que se usan para proyectar las imágenes y que enceguecen la mirada de las mujeres. La trampa de la luz | director Alfonso Arau | intérpretes Grazia Cucinotta, Anne Parillaud, Geraldine Chaplin, Primo Reggiani, Miguel Ángel Silvestre, Ernesto Mahieux, Pep Munné, Giselda Volodi, Ralph Palka, Natalie Cardonazzo, Angélica Aragón, Mimosa Capironi, Piero Cardano | producción Seven Dreams Production, Aquelarre Servicios Cinematográficos.

Comparten escenario El Tri, Moderatto y La Diosa de la Cumbia Puebla, Pue.- Margarita "La Diosa de la Cumbia" participará este sábado junto a grupos de rock en un concierto a beneficio de niños con cáncer, el cual tendrá lugar en Puebla. La intérprete será parte del elenco del encuentro Love Ride, a realizarse en la explanada de la Universidad de Puebla,

junto a Alex Lora y otros exponentes de música. Su compromiso es aportar su talento en beneficio de los niños con cáncer, en compañía de grupos como El Tri y Moderatto, quienes también ofrecerán su talento y música para recaudar fondos, pues la taquilla se destinará a una institución de ayuda a niños poblanos con cáncer. Durante el concierto, algunas personalidades de la música, entre ellas Margarita, donarán una

El concierto será en beneficio de niños que padecen cáncer

Debuta con su disco Muérdete la lengua.

Francisca Valenzuela debutará en Vive Latino La cantautora chilena se presentará este sábado 24 en el escenario rojo y el domingo en la carpa intolerancia LUIS ALONSO REPORTERO

¿Quién dice que la belleza y el talento son incompatibles?, pues para muestra de que esta frase está fuera de contexto, todo aquel que acuda a la edición 11 del festival Vive Latino, constatará que esta chica de apenas 23 años de edad; además de talentosa e inteligente cuenta con una voz excepcional y un atributo mas: la belleza. Con varios años dentro del circuito musical independiente, antecedidos por largos periodos de estudio, Francisca presenta su disco debut: "Muérdete la lengua". La música que ella realiza, según sus propias palabras: "es un pop rock con piano"; esta chica convertida en un estuche de monerías, compuso y escribió todas sus canciones.

Kristen Stewart ¿sustituye a Angelina?

Alex Lora y compañía, altruistas. prenda o instrumento musical para que sea subastado, con el propósito de generar más recursos. El concierto, que tendrá lugar este sábado en la ciu-

dad de Puebla, es a beneficio de Una Nueva Esperanza A. B. P., asociación dedicada al apoyo integral de niños con escasos recursos que padecen cáncer.

Los Ángeles.- La lánguida Bella de 'Crepúsculo' por la 'carnal' Lara Croft. Según informa 'E! News', la joven Kristen Stewart podría sustituir a Angelina Jolie como protagonista de la secuela del filme 'Wanted', y se encuentra en conversaciones con Timur Bekmambetov, el director de la saga. Según las informaciones disponibles, Bekmambetov quiere que Stewart inteprete a una joven asesina en esta adaptación de un cómic sobre una hermandad secreta de mercenarios con superpoderes junto a James McAvoy.


SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010 BOB LOGAR

H

ooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y adoradísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamorada de las mujeres bellas supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga Marisol Cecilia Laurent Ponce, cantante, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMASUNO para leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Vete lejos, donde nadie pueda encontrarte, pero llévame contigo… HISTORIAS ENGARZADAS Este sábado 24 de abril, a las 21:00 horas por Azteca 13, Mónica Garza presenta en "Historias Engarzadas", la vida de una de las agrupaciones con mayor arraigo popular, El Recodo. En esta emisión, conoceremos más sobre la vida de Poncho y Joel Lizárraga quienes narran en exclusiva a Mónica Garza, todas aquellas situaciones que pasaron antes de convertirse en los afamados artistas que hoy en día son, un precario inicio, pero con un exitoso desenlace… BANDA EL RECODO Creadores de los temas Y llegaste tú y Te presumo, la banda El Recodo alcanzó sin duda alguna la fama y fortuna que durante años soñaron, pero esto no fue de manera gratuita, ya que antes tuvieron que enfrentarse a constantes indiferencias por parte del mundo musical, para después convertirse en un ícono de la música popular mexicana, con más de 70 años de existencia. RUMORES Después de ser reconocidos a nivel nacional e internacional por sus contagiosas canciones, El Recodo sufrió un tremendo revés al perder a su líder y creador Don Cruz Lizárraga, quien falleció de cáncer pulmonar, posteriormente vendrían los rumores y aprietos por saber quién quedaría al frente de la agrupación. Conoceremos además, todos los pormenores de la salida de Germán Lizárraga, hermano mayor de Poncho y Joel, así como los severos problemas que trajo este hecho a la agrupación. LA HISTORIA DETRAS DEL MITO Este sábado 24 de abril a las 23:00 horas por Azteca 13, no te pierdas la "La Historia Detrás del Mito" que en su quinta temporada presenta una emisión dedicada al programa infantil que innovó la pantalla mexicana a finales de la década de los 70´s, ODISEA BURBUJAS. Por primera vez, "La Historia Detrás del Mito" dará a conocer los rostros que dieron vida a los legendarios personajes de Patas Verdes,Mafafa Musguito y Mimoso Ratón. Asimismo, su creadora Silvia Roche relatará la histora de cada una de estas famosas botargas. A SUS 82 AÑOS El original actor que dio vida al Ecoloco narrará cómo a sus 82 años continúa interpretando a uno de los primeros personajes que abordó en la televisión mexicana el problema de la basura y la contaminación. Además, Atala Sarmiento dará a conocer la tragedia que el terremoto del 1985 causó al actor que dio vida al Dr. Memelowsky. En "La Historia Detrás del Mito" se aclarará si el personaje de Pistachón Zig Zag era o no un sacerdote satánico. También se revelarán la angustia, la desesperación y las amenazas que llevaron al grupo de actores a ser detenidos e investigados por un presunto atentado aéreo. Ésta es la historia de un programa de éxito que hizo reir a chicos y grandes con 6 simpáticos personajes, es "La Historia Detrás del Mito" de ODISEA BURBUJAS CHICA LOGAR Paz de la Huerta es una actriz norteamericana que nació en Nueva York y empezó a trabajar en el cine siendo aún adolescente en "Mucho más que amigos", de Nicholas Hytner, a la que siguió "Refugio en el paraíso", de Bette Gordon. El director Lasse Hallström le dio un papel en "Las normas de la casa de la sidra". Después de graduarse en el instituto, estudió en The Actors Studio. Paz de la Huerta había trabajado anteriormente a "Los límites del control" con Isaach de Bankolé en "Homework", de Kevin Asher Green, "5up 2down, de Steven Kessler, y "The Guitar", de Amy Redford. Ainbinder. Trabaja en Enter the Void, de Gasper Noé… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el animal que menos ve? La venada… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Verástegui niega hablar sobre hijos de Ricky El productor, actor y cantante mexicano, simplemente reconoció que su amistad con el boricua sigue su curso sin problemas

C

iudad de México.- Luego de los rumores que apuntan a que Eduardo Verástegui podría ser el padre de los hijos del cantante puertorriqueño Ricky Martin, el actor y también intérprete mexicano, quien se encuentra de visita en México, rechazó hablar sobre el tema. Verástegui, quien fue interrogado por los medios de comunicación sobre su amistad con el boricua, simplemente reconoció que ésta sigue su curso sin problemas y rechazó abundar en aspectos en los que se vincula a ambos de manera sentimental. El artista se negó rotundamente a ello, pese a las insistentes preguntas para abordar los rumores de que él es el padre de los hijos del intérprete de "La vida loca" , al hacer caso omiso a todo tipo de preguntas en ese sentido. Verástegui se mostró tranquilo a su llegada a un evento en esta ciudad, donde sólo comentó que está feliz de estar de regreso en México, país en el que cuenta con grandes amigos, que siempre lo reciben bien. Añadió que le da gusto que su trabajo aquí sea recocido, pues es lo que todo artista busca, ser profeta en su tierra. De esta forma Verástegui, quien radica en Estados Unidos desde hace varios años, evadió toda pregunta en ese sentido, aunque en las últimas semanas este rumor lo ha mantenido vigente en las portadas de un gran número de medios de comunicación nacionales e internacionales. Eduardo Verástegui es un pro-

Los rumores que apuntan a que Eduardo Verástegui podría ser el padre de los hijos del cantante puertorriqueño Ricky Martin. ductor, actor y cantante mexica- velas en México, así como en un no, quien fue integrante del grupo capítulo de la famosa serie estaKairo y se dio a conocer también dunidense "Charmed". Por otro lado, el actor confirmó por modelar para marcas imporhace unos meses su cambio a la tantes de ropa. Ha participado en varias teleno- religión cristiana.

Kim Kardashian, arrepentida de desnudo en Playboy Los Angeles.- "Estuve muy incómoda al hacerlo", contó la modelo estadounidense, quien dijo que fue su madre quien la animó a aparecer en la famosa revista. La modelo estadounidense Kim Kardashian dijo que se arrepiente de haber posado desnuda en la edición del 2007 de la revista Playboy, pese a que su madre, Kris Jenner, la animó a realizar dicha sesión fotográfica. "Lamento mucho haber posado para Playboy. Estuve muy incómoda al hacerlo", contó la estrella del reality show Keeping Up With the Kardashians a Access Hollywood.

SEGUNDA PUBLICACION ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal doy a conocer que por escritura número doce mil ochocientos treinta y dos de fecha doce de abril del dos mil diez ante mí, el señor José Camarillo Gutiérrez manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora Victoria Gutiérrez Arias, reconoció la validez del testamento otorgado por la autora de la sucesión, acepto la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, reconoció los derechos hereditarios que le son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes. ATENTAMENTE Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D.F.

CONVOCATORIA. PARA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD “CUATRO BIENES RAICES QUERETANOS SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE”, QUE SE CELEBRA EN EL DOMICILIO UBICADO EN Av. Tecamachalco No. 14, Despacho 301, Lomas de Chapultepec, C.P. 11010 en México DF, CONVOCANDOSE EN PRIMERA CONVOCATORIA A LAS 11:00 Once HORAS DEL DÍA 20 de Mayo de 2010 DOS MIL DIEZ, DE ACUERDO A LOS ESTATUTOS SOCIALES, BAJO EL SIGUIENTE: ORDEN DEL DÍA. 1.- LISTA DE ASISTENCIA Y COMPROBACIÓN DE QUORUM; 2.- PROPUESTA, DISCUSIÓN Y EN SU CASO ABROBACIÓN DE LA VENTA DEL INMUEBLE PROPIEDAD DE LA SOCIEDAD, UBICADO EN LA CIUDAD DE QUERETARO, ESTADO DE QUERETARO, ASI COMO EN SU CASO EL NOMBRAMIENTO DE LOS RESPECTIVOS APODERADOS A EFECTO DE QUE LLEVEN A CABO LA FORMALIZACION DEL ACUERDO. 3.- NOMBRAMIENTO DE DELEGADO ESPECIAL DE LA ASAMBLEA. EL CONSEJO DE ADMINISTRACION JUAN PABLO RANGEL CONTRERAS PRESIDENTE LUIS GERARDO DE LA GARZA PEDRAZA SECRETARIO PEDRO ALBERTO CHECA CANAVATI TESORERO


S A B A D O 24

DE ABRIL DE

2010

En breve, primer caso Tópicos Tabasqueños de extinción de dominio J SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Se tiran la "bolita"

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.En breve saldrá el primer caso donde se aplicará la ley de extinción de dominio, informó el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos, quien por otro lado se pronunció por reformas a la ley que permita que asuntos de militares donde hayan tenido que ver civiles, sean procesados en juzgados civiles. Entrevistado al término de la conferencia magistral del ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Genaro David Góngora Pimentel, denominada "La Reforma al artículo 97 Constitucional en materia de Protección a las Garantías Individuales", Campos Montejo aseveró que el procurador del estado Rafael González Lastra ya le comentó de la integración del primer expediente sobre un caso en el municipio de Emiliano Zapata, por asociación delictuosa agravada.

Rodolfo Campos, presidente del TSJ. Indicó que este será el primero en que se aplique la Ley de Extinción de Dominio que recientemente se promulgó en la entidad y con la cual el Estado confisca los bien-

es y el producto de ellos se destinará a la procuración de justicia. Campos Montejo precisó que se trata de un rancho que era utilizado para indocumentados en

el municipio de Emiliano Zapata y que será la semana entrante cuando llegue este asunto a los juzgados. En otra parte de la entrevista, Rodolfo Campos se pronunció por reformar la ley a fin de que los militares que se involucren en asuntos con civiles, sean llevados a los tribunales civiles, los cuales son instituciones sólidas que permitirán hacer más transparente la aplicación de la ley. Añadió que de esa forma se puede ir acortando el fuero y aún cuando no se trata de una ley de privilegios la que cuida de que los militares no sean llevados a tribunales civiles, tampoco debe haber ningún régimen de excepción, afirmó y coincidió con Góngora Pimentel. Finalmente consideró que el Ejército Mexicano siempre ha sido respetuoso, disciplinado, leal, etc., y descartó que pu-diera haber alguna resistencia por su parte para la reforma de la ley y reconoció la labor de la Defensa Nacional.

Destruyen credenciales de elector que no fueron recogidas en el plazo Unas 2 mil 590 credenciales de elector fueron destruidas por el Instituto Federal Electoral, debido a que sus propietarios no las recogieron a pesar de haberlas tramitado durante las campañas de actualización del Padrón Electoral. Las credenciales fueron destruidas por el personal del Registro Federal de Electores en presencia de los representantes de los partidos políticos en base al artículo 199 del Código Federal de Instituciones y Procedimien-tos Electorales (COFIPE). Dicho artículo en su numeral 1 establece que las credenciales que no hayan sido recogidas por sus propietarios serán dadas de baja, y en el numeral 4 ordena que sean destruidas ante las respectivas Comisiones de Vigilancia en los tér-

Llama RFE a tabasqueños a renovar micas electorales. minos que establece el reglamento. El vocal del Registro Federal de Electores, Jorge Alberto Zavala Frías hizo un llamado a los más de cien mil tabasqueños que aún cuentan con su credencial ´03,

para que acudan a renovar su mica ya que dejará de ser un documento vigente para algunas instituciones crediticias como lo serían los bancos, ya que no garantiza la certeza de quién la porta.

osé Ramiro López Obrador, a través del dirigente estatal del PRD, Javier May Rodríguez, Freddy Martínez Colomé y Elías Álvarez, los tres expresidentes municpales de Macuspana, cuyos gobiernos emanaron de las filas perredistas, se tiran la "bolita" unos y otros con tal de no dar la cara sobre su propia responsabilidad en las denuncias de malversación de los fondos públicos, la corrupción que imperó y la investigación y graves sanciones que tendrán que aplicar las autoridades correspondientes ante estos delitos por los que han sido acusados. Los tres ex alcaldes, tratan de eludir su responsabilidad a pesar de que los tres son responsables, cada uno del tramo que le correspondió gobernar o desgobernar la tierra de los tumba patos. El proyecto Macuspana Siglo 21 lo inició "Pepín" López Obrador, él solicitó el permiso del Congreso para solicitar el crédito bancario, le otorgaron el crédito y debió aplicarlo en obras, cosa que nunca sucedió, dejó endeudado al estado y sin obras ni dinero, por lo que el Congreso, al término de la gestión de López Obrador en Macuspana denunció los actos de corrupción y demás ante la Procuraduría del estado y su cabildo metió una demanda de controversia constitucional que fue respondida hasta el mes pasado de marzo y de la cual se desistió el actual cabildo: Freddy Martínez Colomé como sucesor de José Ramiro, mejor conocido como Pepín, dé la cara en un programa radiofónico en el que le asegura al locutor que su sucesor, Elías Álvarez Zurita vendió un terreno que pertenecía al proyecto Macuspana Siglo 21, el cual sólo ha resultado un "elefante blanco", y le exige que "de la cara" y responda por la parte de responsabilidad que le toca y se dice inocente, aunque también a éste el Congreso le reprobó la cuenta pública. En síntesis, el asunto se ha vuelto la "papa" caliente que ninguno de los tres últimos exalcaldes de Macuspana quiere agarrar, pero en donde los tres tuvieron participación de todo y tendrán que responder, cada uno, por la parte que les corresponde y no es con mensajes a través de la radio que se solucionará el problema, sino en los tribunales. Modernizan puentes Pemex Exploración y Producción Región Sur sustituirá 3 puentes tubulares por puentes de concreto, localizados del entronque de la carretera federal El Portón-Ciudad Pemex al entronque con las carreteras estatales Belén-Macuspana y Colonia La UniónCiudad Pemex. Pemex Exploración y Producción Región Sur informó que con acciones como ésta continuará cumpliendo con los convenios hechos con las autoridades estatales y en beneficio de los habitantes de la localidad. Meterán presión El exdiputado que inició la Legislatura LIX como perredista y terminó como priísta y antes de que concluyera su período constitucional apoyó al Partido Acción Nacional buscando acomodo político-económico, David Ascencio Arellano, aquel que gastaba el dinero de Centla cuando fue alcalde con Ninel Conde y que gustaba de dar escándalos en las puertas de los antros de los que salía con el cerebro lleno de humos etílicos, ahora pretende presionar a las autoridades estatales para que le den un "huesito aunque sea", pues los gustos que tiene el señor no los puede pagar ahora. Y para presionar, pretende hacer una "asociación civil" en la que participen todos los ex diputados, los que fueron sus compañeros en la LIX Legislatura, incluyendo a José del Carmen Escayola que parece ser que sí acudió al desayuno que el pasado miércoles invitó el centleco en conocido hotel capitalino.


Quintana Roo SABADO 24 DE ABRIL DE 2010

PRI quiere confundir a la ciudadanía

PAN y PT, con Gregorio Sánchez

POR IRIS MONTALVO REPORTERA

M

ientras el dirigente estatal del PT Hernán Villatoro Barrios advirtió sobre los intentos de confusión y especulación que pretenden introducir los adversarios políticos de la megacoalición, al asegurar que Juan García será el candidato a gobernador por este partido, el líder rechazó tajantemente esa posibilidad, en tanto el PAN ratificó el convenio a través del cual Gregorio Sánchez, será el candidato de los 4 partidos que integran la alianza, con lo que esta queda firme. Villatoro recalcó que no se tiene previsto de ninguna manera postular a Juan Ignacio García "mejor conocido como Chacho" como han intentado hacer creer los contrincantes, negó rotundamente que hubiera alguna

El PAN formalizó el acuerdo para que su abanderado sea Gregorio Sánchez. posibilidad y desmintió los rumores. Por su parte, en una reunión con todos lo integrantes

del Consejo Estatal del PAN, se avaló oficialmente la candidatura de Gregorio Sánchez para gobernador de

Quintana Roo, luego de que se diera a conocer que ya se había acordado con el Consejo, por lo que este día

quedó oficialmente estipulada su participación. Tanto la presidente municipal de Isla Mujeres, Alicia Ricalde, como el diputado federal Gustavo Ortega Joaquín, ambos militantes distinguidos del blanquiazul y en su momento aspirantes a gobernador, avalaron la candidatura de Gregorio Sánchez para la mega alianza, "es el personaje político mejor posicionado y el único que puede darle competencia al PRI", apuntó Sergio Bolio, líder estatal del PAN. Asimismo, resaltó que Yolanda Garmendía y Cristóbal Castillo no se registraron para contender hacia la presidencia de Benito Juárez como se había especulado e informó que únicamente fue Maribel Villegas quien participa para el cargo de elección popular, donde además los panistas buscarán una diputación plurinominal con la megacoalición.

Ludivina Menchaca: no hay tales encuestas POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA

La candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía de Benito Juárez, Ludivina Menchaca, pidió mesura a la dirigente estatal priísta, Cora Amalia Castilla Madrid, quien prácticamente la descalificó como abanderada del la coalición que los tucanistas signaron con el tricolor y el Partido Nueva Alianza (Panal), al indicar que ellas no caerá en el juego de las provocaciones y esperará las encuestas. En entrevista para este rotativo, dijo que hasta el momento no se han dado a conocer los resultados de ningún sondeo oficial de opinión, por lo tanto Castilla Madrid debe permanecer al margen en sus declaraciones, quien ya le levantó la mano a la candidata del PRI Guadalupe Novelo Espadas, "eso es precipitarse, crear ruido, a mi no me interesan esas declaraciones, yo esperaré los tiempos y las formas". La también senadora con licencia,

señaló que las encuestas a las que se refiere la líder del tricolor, así como el delegado de CEN, Carlos Sobrino, son las que hicieron para el proceso interno de ese colectivo político, "son encuestas del pasado del propio PRI, que en estos momentos quedan rebasadas, el panorama es otro, sobre todo cuando la aspirante del PRI, Guadalupe Novelo, no ha hecho precampaña". Por ello dijo que los resultados que muestra Cora Amalia no le afectan, dado que ella seguirá buscando la candidatura de la coalición, máxime si todavía no se cumple el tiempo que ambos partidos acordaron, pero sobre todo porque al signar la alianza acordaron que ese espacio se definiría por encuestas. "El sondeo que quedó estipulado en el convenio de alianza, establece que se medirán fuerzas entre los candidatos de los colectivos que conforman esa unión, esa encuesta no se ha llevado a cabo, de ahí que no me importa lo que diga Cora Amilia, soy institucional y esperaré los tiempos".

No existen encuestas mencionadas por priístas para descartarla.


S A B A D O 24

DE

ABRIL

DE

2010

nacional Incendios provocados en tiraderos a cielo abierto GABRIEL GUERRA REPORTERO La Dirección General de Protección Civil del estado reportó que tiene controlado los dos incendios a tiraderos a cielo abierto registrados desde hace cinco días en dos municipios, los cuales fueron provocados. El titular, Basiliso Miranda Román, informó que los sitios afectados, sin que hasta el momento se haya identificado a los presuntos responsables, se presentaron en las localidades de Tlalquitenango y Tlayacapan. Señaló que como cada año ante la temporada de calor es común que se presenten este tipo de siniestros, sin embargo, el porcentaje es menor. Exhortó a los municipios a que implementen acciones de prevención que permitan evitar estos acontecimientos. “Ya están controlados, el pasado lunes hicimos un recorrido por el de Tlalquitenango donde vamos a llevar gente de la 24 zona militar para que haga una evaluación y se haga detonar la parte que sigue incendiada denominada la cueva”, añadió. Hasta el momento, el funcionario estatal, expresó que ha existido coordinación con las autoridades locales para atender de inmediato los incendios en estos sitios donde se dispone de los desechos de manera irregular. Miranda Román, reconoció que la quema de desechos sólidos genera considerables efectos negativos al medio ambiente y sobre todo problemas a la salud entre los vecinos que habitan cerca de esos depósitos, particularmente de carácter respiratorio.

Morelos ocupa el lugar número 17 en casos de dengue

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA ZACATEPEC; Mor.- Jorge Gil Román, del Programa de Promoción a la Salud de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 en Jojutla, dio a conocer que de los 24 estados en el país que presentaron casos de dengue, Morelos ocupa el 17 lugar, por lo que urgió a las localidades a llevar las acciones pertinentes para mejorar la salud en cada uno de los municipios. Con un pronunciamiento a favor de seguir reforzando las acciones preventivas como la nebulización, la abatización y la recolección de cacharros para prevenir el número de casos de dengue en esta zona sur durante la reunión mensual intermunicipal de salud celebrada en este municipio que sirvió de anfitrión a los seis responsables del área en la región, así lo dio a

conocer la titular de Bienestar Social, Fabiola Sánchez Jaramillo. Luego de comentar que se han dado a lo largo de este año solo 13 casos de dengue en Tlaltizapan, Jojutla,Tlaquiltenango, Puente de Ixtla, Amacuzac y este municipio, comentó que gracias a los trabajos de las campañas de salud realizadas en la zona sur, ha dado resultados positivos, lo que ha significado en los últimos años una baja muy sensible de casos de brotes de este vector, esto en comparación a los casos registrados en el 2009 donde hubo bastantes casos. Durante el evento efectuado en el salón de Cabildos del Palacio Municipal en el cual estuvo presente Jorge Gil Román, del Programa de Promoción a la Salud de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 y el Responsable del Programa de Dengue de la Jurisdicción , Tiziano

Zeferino Jorge y Omecihuatl Estrada Cuevas, Jefe de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 entre otros, quiénes a través de datos estadísticos y gráficas dieron a conocer las acciones de reforzamiento que realiza el sector salud en los municipios de esta zona sureña, para que se de un menor número de brotes de este vector. En el caso de Zacatepec se dio a conocer por parte de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 se han llevado a cabo la nebulización en 3 localidades de las 7 colonias donde se trabajaron 64 casas, además de abatizaciones que se realizaron en estas localidades, ahí mismo en la reunión intermunicipal se pidió a los 6 municipios levantar un censo de los giros comerciales con riesgo, a fin de contemplar desde ahora acciones preventivas coordinadas para enfrentar mejor a este mosquito trasmisor del dengue.

Rehabilitan parroquia de la comunidad indígena de Xoxocotla PUENTE DE IXTLA, Mor.- Derivado del convenio que celebró el gobierno municipal con el Instituto Nacional de Antropología e Historia en Morelos la parroquia San José Obrero y Felipe Apóstol de la comunidad indígena de Xoxocotla es objeto de una restauración. Tras cuatro años de que los lugareños demandaron el respaldo del INAH no contando con el respaldo de las autoridades municipales anteriores por fin se logró que dos cuadros de la época de la colonia y un sacofago donde se coloca a Jesús, el cual tiene una antigüedad de 300 años siendo el segundo único que hay en Morelos sean rehabilitados por personal del INAH cuyos gastos serán absorbidos por el ayuntamiento que encabeza José Moisés Ponce Méndez. Serán dos antropólogos, quienes inicien un recorrido por todo el municipio a fin de detectar los edificios culturales a los cuales el gobierno municipal destinará un presupuesto económico que logre conservarlos a fin de que puedan ser disfrutados por el turismo de fin de semana

y períodos vacacionales. Rodolfo Arizmendi García, cronista municipal señaló que durante una reunión de trabajo en la que participó el síndico procurador Crisoforo Canalis Carrillo y autoridades de la delegación municipal de Xoxocotla así como de la parroquia se dio a conocer que Puente de Ixtla es uno de los pocos municipios en Morelos que se ha comprometido a trabajar de la mano con el INAH porque lamentablemente siempre encuentran barreras en los gobiernos locales. Dichos trabajos dan paso a todo el programa de trabajo que se desarrollará con motivo del Centenario de la Revolución Mexicana y Bicentenario de la Independencia de México ya que Puente de Ixtla tiene una historia de más de 25 mil años y el compromiso de sus autoridades municipales es rescatar sus raíces, usos y costumbres con el apoyo de las familias de Xoxocotla, Tilzapotla y Ahuehuetzingo y San José Vista Hermosa donde con documentosw, fotografías, objetos y diversidad de pruebas.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010

Intentan tomar como r ehén a alcalde para cambiarlo por pr esos Habitantes de la comunidad de Yolotepec llegaron a la presidencia municipal de Santiago de Anaya para tomar como rehén al alcalde Cliserio Ramírez Mendoza, a quien pretendían canjear por los detenidos que irrumpieron con lujo de violencia en el Congreso local, el anterior martes, que golpearon a cinco diputados, trabajadores del recinto y a reporteros. Al mediodía, los enardecidos inconformes entraron a las instalaciones del ayuntamiento para buscar al alcalde, quien ese momento no estaba, se encontraba en la capital hidalguense. Se retiraron del lugar después de las 13 horas, al pactar con el titular de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de la localidad, que los apoyaría con vehículos oficiales para llevarlos a la ciudad de Pachuca, para entrevistarse con el alcalde, después de las 16 horas. Los vecinos, algunos de ellos son familiares de los hombres detenidos por la policía capitalina, el martes, que agredieron a los diputados locales y retuvieron por la fuerza al del PRI por Actopan, Reyes Vargas Paredes. A la par del grupo en la presidencia municipal, había personas reunidas en Yolotepec, supuestamente iban a bloquear la carretera para exigir la liberación de su gente detenida y procesada en la Procuraduría de Justicia en Hidalgo. A las 15:30 horas la carretera federal México-Laredo no presentaba ningún corte en la circulación, en su tramo Pachuca-Lagunilla. Mientras los vecinos acordaban con el jefe de la policía, los funcionarios públicos permanecieron afuera del recinto municipal y evitar, en un momento dado si tomaban la alcaldía, quedar atrapados en el interior. El diputado federal del PRI, Héctor Pedraza Olguín, condenó los actos de violencia suscitados en días pasados en el recinto legislativo local, a lo que calificó como "rencores del pasado" "Hoy alzamos la voz para condenar aquellos que usan como carne de cañón a los indígenas, exponiendo a mujeres, niños y adultos mayores, que con la avidez de desahogar rencores pasados actúan de forma vandálica como lo sucedido en la más alta tribuna de Hidalgo", dijo el legislador.

Familiares de agresores en el Congreso.

Francisco Xavier, Xavier candidato del Par tido del Trabajo (PT) J UAN R ODRÍGUEZ R EPORTERO Francisco Xavier Berganza confirmó su virtual candidatura a gobernador por parte del Partido del Trabajo (PT), luego de la dirigencia nacional de este instituto político hiciera pública su salida de la coalición opositora "Hidalgo nos une". El senador con licencia de Convergencia explicó que en días pasados integrantes del Comité Ejecutivo Nacional petista lo invitaron a encabezar esta candidatura Senador en Hidalgo, por lo que aceptó esta propuesta con la finalidad de "recomponer errores" en el proceso de selección de los partidos de oposición. Señaló que ha mantenido diálogo con militantes perredistas, panistas y la estructura interna de Convergencia, mismos que le han expresado sentirse "abandonados" al interior de la alianza opositora, por ello reiteraron su apoyo a la aspiración del originario de Tulancingo. "Tenemos mucho que hacer, esto es un consenso de miles de personas, activistas y líderes, este movimiento será la verdadera coalición, llevamos muchos años en esto, es tiempo de decirle a la ciudadanía que hay probabilidad de un sistema diferente", dijo Berganza Escorza. Además, exhortó a actores políticos importantes como el senador perredista José Guadarrama Márquez y al ex diputado federal del sol azteca, Isidro Pedraza, para construir un proyecto serio para Hidalgo. En esta entrevista, aclaró

con licencia acepta la invitación de los petistas. que Convergencia, como instituto político, se mantiene en la coalición Hidalgo nos une. El senador con licencia dará una conferencia de prensa el lunes para informar puntualmente los pasos a seguir de esta eventual candidatura, ya que también debe entablar reuniones con la dirigencia estatal del PT. Por otro lado, la dirigencia estatal del PRD aceptó que todavía no cree que el PT abandonará la alianza "Hidalgo nos une", a pesar de que los petistas a nivel nacional emitieran un comunicado donde anuncian esta determinación y el Comité Estatal del partido de la estrella aseguró que respetará este resolutivo. "Conocemos la decisión política que tomó el Comité Nacional del PT, pero vamos a esperar a que esta postura la hagan oficial ante las instancias, ya se veía venir esta situación, aunque en las últimas reuniones de la alianza en los municipios, continúa el apoyo por parte de militan-

tes petistas", dijo el líder del sol azteca, Pedro Porras Pérez. Ante este escenario, mencionó que hay acercamientos por parte de dirigentes del PRD, PAN y Convergencia en la entidad con integrantes del comité hidalguense para reflexionar esta postura, aunque la decisión final es por parte del Comité Ejecutivo Nacional. Señaló que el panorama de diputaciones locales será revisado, pues el convenio de coalición estipula que para la contienda de gobernador es un solo postulante, mientras que para la legislatura local es parcial, por lo que el PT podría seguir en el proceso electoral para representantes legislativos. Aseguró por último que no hay una ruptura entre la izquierda y el Dia, pues esta decisión fue tomada por cúpulas nacionales, pero en el estado existe la idea de trabajar juntos para lograr la alternancia política y desarrollo de proyectos.


28 LA SALUD NOEL SAMAYOA REPORTERO

"

Es probable que en las próximas semanas" se levante la alerta por influenza AH1N1, dijo en entrevista el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos. Esto depende si sigue la estabilidad que ahora se está dando, porque hay la mitad de pacientes que se tenía en octubre pasado. "La influenza no se va", es lo que había dicho antes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Mauricio Hernández Avila, a un año de la pandemia de influenza AH1N. Son mil 203 muertes por AH1N1 hasta ahora, dijo en entrevista el secretario de Salud, y 72 mil 468 casos, aunque les recordó a los reporteros que desde hace seis meses sólo se muestrea el 10%. Enfatizó que todas las campañas en contra de la vacunación y las críticas que se hicieron fueron falaces, al decir que los médicos no querían vacunarse y se tienen el 90 por ciento del personal de Salud vacunado. Además, más del 60 por ciento de mujeres embarazadas fueron vacunadas llegando a casi 25 millones de personas y con 14 casos de reacciones adversas graves y sólo tres casos en estudio de Guillain Barré. Incluso, es menos la frecuencia que cuando no se vacunaba, "no vamos a pensar ni a decir que la vacuna protege al 100 por ciento. Sobre las muertes evitadas gracias a la prevención, comentó que podrían ser hasta cinco mil personas muertas por AH1N1 y un millón de decesos por H5N1 (gripe aviar) De hecho, en México, señaló, se ha fortalecido en materia de prevención a través de la vigilancia en todos los sitios, como es en el caso de los porcinos o en donde se crían las aves. Hay acciones de vigilancia para poder detectar cualquier brote de influenza aviar, que se siguen dando en el mundo, como algunos casos de influenza aviar (H5N1) en humanos, y por fortuna, son un total de 483, pero tienen una letalidad del 60 por ciento. Los casos que se han visto, clínicos y mortales han sido en Asia, y recientemente, comentó, como ustedes lo supieron, uno en la frontera de Rumania con Checoslovaquia. "Entonces, esto requiere

SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Posible levantar alerta AH1N1 en próximas semanas: SSA Son mil 203 muertes y 72 mil 468 casos, aunque desde hace seis meses sólo se muestrea el 10 por ciento

México, fortalecido en materia de prevención sanitaria. de una vigilancia continua, sobre todo para tener la capacidad de identificación inmediata de cualquier virus de este tipo que no sea ya los tradicionales, que no sea H1, H2, o H3", dijo. Destacó que acompañarán en la celebración del segundo aniversario de la influenza más de 80 países que estuvieron en Vietnam, Hanoi, y en

donde, el concepto que se maneja ahora en materia de preparación, es una colaboración en trabajo conjunto con las secretarías de Agricultura, Medio Ambiente y Salud. Dada la forma como México respondió y la inversión del Banco Mundial, es importante que se muestre a los países en vías de desarrollo la forma cómo se deben de

ir preparando para este tipo de emergencias. Para poder hacer diagnósticos inmediatos, añadió y en colaboración con otros países, es la importancia de haber actuado en previsión, al tener un plan de preparación de respuesta a la pandemia. Esto fue lo que nos permitió actuar rápido para afinar y actualizar, por ejemplo, en los

aspectos de laboratorio y en los de vigilancia epidemiológica. Agregó que la inauguración del laboratorio BSL3 en el INDRE es parte de la red de respuesta de los laboratorios en el norte de América y también hay otro en Veracruz. Y como ustedes saben, subrayó, "está en proceso de construcción el nuevo INDRE", y por lo pronto dijo: "ya está este laboratorio que cumple con todas las normas de seguridad". Donde hubo apoyo en lo técnico, apoyados por la gente de Estados Unidos y Canadá: "con eso podemos dar una respuesta aceptable". "Esto forma parte de los convenios y de las acciones para la seguridad de Norteamérica, que en conjunto con los países de Estados Unidos y Canadá, tenemos que desarrollar en materia de bioseguridad, para poder atender y prevenir acciones de bioterrorismo o de amenazas biológicas y, bueno, estamos avanzando conforme a lo previsto", concluyó.


SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010

Urge bloquear telefonía celular en reclusorios DIVIER BARRETO REPORTERO

Las extorsiones desde reclusorios generan grandes ganancias, toda vez que de cada 300 intentos de extorsión, 100 resultan efectivos y los delincuentes cobran cantidades que van de los 2 mil pesos en tiempo aire en tarjetas telefónicas hasta 300 mil pesos en el caso de secuestros virtuales. Al respecto, el diputado en la ALDF Alejandro Carvajal, reiteró la necesidad de instalar bloqueadores de celulares en todo el sistema penitenciario en la capital del país. Apuntó que ante la falta de recursos a nivel federal para la adquisición de bloqueadores, dijo, que estos pueden ser financiados con el fondo de aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el DF, cuyos criterios de asignación para la distribución, fueron aprobados en la XXVII sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública y publicados en el Diario Oficial de la Federación el 6 de enero de 2010. A su vez, el legislador panista Guillermo Huerta Ling, manifestó en anteriores declaraciones, que el delito de extorsión telefónica ha aumentado hasta en 40 por ciento, pues tan sólo en lo que va del año se han registrado 256 mil llamadas de este tipo en el Distrito Federal, situación donde el gobierno capitalino ha mantenido una actitud pasiva. “El gobierno local debe apoyar al gobierno federal y a las delegaciones en el combate a este delito y coordinar las acciones necesarias con todas las autoridades y la sociedad para erradicar esta actividad ilícita que tanto ha lastimado a los capitalinos”. De acuerdo con el Consejo para la Ley y los Derechos Humanos a nivel nacional entre 2001 y 2009 un total de 7 millones 324 mil 660 personas pagaron entre mil y 50 mil pesos, lo que representa que se hicieron 18 millones 199 mil 23 llamadas con fines de extorsión. Aunado a ello, en cuanto al tema de calificaciones, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, emitió una evaluación del Sistema Penitenciario 2009, en donde el Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan es señalado como el peor centro de reclusión a nivel nacional por los constantes abusos que sufren las internas. Reiteró que ese no es el único dato malo en la materia, ya que ninguno de los penales del Distrito Federal pasa la evaluación.

La extorsión telefónica creció 40%.

29

unomásuno

Más gente padecerá hambre en los próximos años: BM Urge a asegurar educación básica en el mundo

W

ashington.- La crisis económica mundial ha tenido un profundo costo humano y social que se reflejara en un aumento en el numero de pobres y gente padeciendo hambre en los próximos cinco años, dijo hoy el Banco Mundial. Ello afectará en forma severa el progreso en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar la pobreza extrema y el hambre y asegurar la conclusión de la educación básica a nivel mundial. En su reporte “Informe sobre Seguimiento Mundial 2010: Los ODM después de la crisis”, el banco indicó que la crisis “afecta muchas áreas claves de los ODM. Entre estas refirió el hambre, salud materna y niños, la igualdad de género, el acceso a fuentes de agua potable y el control de enfermedades. El impacto, apunta el reporte “seguirá afectando las perspectivas de desarrollo a largo plazo más allá de 2015“. Ahora el Banco estima que como resultado de la crisis, para 2015 habrá 53 millones de personas en condiciones de extrema pobreza más de las que habría habido de no haberse producido la crisis. Con todo, el informe proyecta que la cantidad de personas en condición de extrema pobreza podría alcanzar 920 millones en los próximos cinco años, una baja respecto de los 1,800 millones que vivían en esa condición en 1990. En esta categoría se incluyen

La crisis afectará las perspectivas económicas. aquellas personas que viven con menos de 1.25 dólares al día. El reporte apunta que los países en desarrollo tomados en conjunto siguen encaminados a lograr reducir la pobreza extrema a la mitad antes de 2015, respecto de los niveles del 1990, cuando alcanzaba 42 por ciento. El Banco apunta también que tanto la crisis financiera, sumada a la de los precios de los alimentos de 2008 han exacerbado el problema del hambre en los países en desarrollo. Según el informe, todo indica que es muy poco probable que se cumpla el ODM fundamental de

reducir a la mitad la proporción de personas que sufren hambre, entre 1990 y 2015. Actualmente más de mil millones de personas siguen teniendo dificultades para satisfacer sus necesidades alimenticias básicas. Esta situación tendrá un efecto considerable en los indicadores de salud. La malnutrición entre niños y mujeres embarazadas tiene un efecto multiplicador y representa más de un tercio de la carga de enfermedades en niños menores de cinco años de edad y más del 20 por ciento de la mortalidad materna, de acuerdo al reporte.

Desciende desempleo 0.32% en marzo: INEGI En marzo pasado, la tasa de desocupación (TD) fue de 4.81 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), porcentaje superior al registrado en el mismo mes de 2009, cuando se situó en 4.76 por ciento. En su reporte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indica que de acuerdo con datos desestacionalizados, a nivel nacional de desempleo en el tercer mes de este año fue de 4.85 por ciento de la PEA, tasa inferior en 0.32 puntos porcentuales respecto a febrero previo. Por género, detalla, la Tasa de Desocupación anual en los hombres pasó de 4.86 por ciento en marzo del año pasado a 4.69 por ciento en igual mes de 2010, mientras que en mujeres subió de 4.59 a 5.02 por ciento en ese lapso. El organismo señala que en el tercer mes de este año, 26.6 por ciento de los desocupados no completó los estudios de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron al 73.4 por ciento de la población. Respecto a los niveles de subocupación -la que

declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas-, el INEGI precisa que en marzo pasado fue de 8.6 por ciento de la población ocupada y 8.2 por ciento de la PEA, proporciones mayores a las cifras de igual mes de 2009, cuando fueron de 8.4 y 8.0 por ciento, respectivamente.

La tasa de desocupación pasó a 4.86%.


S Á B A D O 24

DE

ABRIL

DE

2010

estado de méxico unomásuno

En UAEM…

Imposición e intolerancia zUna vez más, estudiantes de diversas facultades marcharon en protesta, desde Ciudad Universitaria hasta el edificio de Rectoría. zAseguran que el rector Eduardo Gasca Pliego, quiere agregar el nombre de "Adolfo López Mateos" al de la UAEM. zDenuncian que esta administración se ha distinguido por intolerante y que impone a su antojo decisiones arbitrarias.

grupo de estudiantes, por petición de ellos, fue atendido en la calle por el secretario de Rectoría, Manuel Hernández Luna, así como por el abogado de la UAEM, Hiram Piña, quienes sólo les recibieron el pliego petitorio expedido por el Movimiento Unificado de Estudiantes Universitarios, realizada la entrega de este pliego las autoridades se mostraron nervio-

ingresar, la puerta fue cerrada a los estudiantes ahí reunidos. En tanto, los universitarios se enardecieron y comenzaron a gritar consignas en contra de dichas autoridades y en especial del rector Eduardo Gasca Pliego. Al entregar el pliego los estudiantes gritaban que no querían una farsa más, pues ya son tres ocasiones que abusan de ellos: la

Erika Calderón ás de 500 alumnos salieron a las calles para demostrar su inconformidad a la iniciativa de las autoridades escolares de agregar el nombre de "Adolfo López Mateos" al de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Por este motivo, alumnos de la facultad de Humanidades, Ciencias Políticas, Arquitectura, Contaduría y Administración, Medicina, Antropología y de diferentes preparatorias se sumaron a esta manifestación que concluyó en la Rectoría, pues hay cerrazón de las autoridades universitarias y no ofrecen ninguna respuesta para los alumnos. Al arribar a Rectoría, el vasto

La principal inconformidad es que las autoridades no dejan que la UAEM ejerza su autonomía.

M

En diversos carteles que exhibían los universitarios, rechazan el nombre propuesto para la Máxima Casa de Estudios.

primera, por la imposición del rector, ya que nadie les consulta ni aceptan propuestas. La segunda al no respetar a sus representantes universitarios, a quienes ignora o coloca entre la espada y la pared, y la última fue al no dar una respuesta en cuanto al precio del transporte público. En este pliego que entregaron, exigieron además de la revocación de la propuesta de agregar el nombre de Adolfo López Mateos, den respuesta a los mejoramientos admi-

nistrativos solicitados, respeto a los derechos universitarios y solución al costo del pasaje. Los universitarios se retiraron del lugar aproximadamente a las 14:00 horas, no sin antes expresar que en caso de no ser atendidas y resueltas sus peticiones saldrían nuevamente a las calles, y en algún momento hasta se mencionó el hecho de emplazarse a huelga. Lanzaron vivas por la UAEM y gritos de reproche para las autoridades.

sas ante el ímpetu de los manifestantes y decidieron correr hacia el edificio para atrincherarse en él; al

Refirieron los jóvenes que no es una institución de un solo hombre, es la "casa de todos" y como tal requieren ser tomados en cuenta.

Frente al edificio de Rectoría, se plantaron los universitarios, para protestar.


SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

¡Justicia, señor procurador! Gustavo Nieto

n grupo de aproximadamente 50 personas exigieron al titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PJGEM), Alberto Bazbaz Sacal, investigación exhaustiva de la desaparición de elementos de la policía municipal de Chapa de Mota, presuntamente "levantados" por el crimen organizado. "En el municipio y Subprocuraduría, desde el domingo nos decían que esperáramos y esperáramos, ya nos cansamos de esperar y queremos que el procurador Alberto Bazbaz se ponga a trabajar y localice a nuestros familiares, son cinco vi-

U

Protestan familiares de policías desaparecidos de Chapa de Mota en las instalaciones de la PGJEM.

Le exigieron justicia al procurador Alberto Bazbaz Sacal.

das", dijo la señora Marlene, esposa del policía municipal Benito Miguel Hernández Salvador que se encuentra entre los desaparecidos. Las otras cuatro personas a las que no se les ha podido localizar desde hace seis días son Fortunato Cruz Macedonio, coordinador de Protección Civil de Chapa de Mota; Felipe Vidal Elodio, Jorge Mercado Hernández y Benito Miguel Hernández Salvador, policías municipales, así como el director de la corporación José Luis Valdez Goroztieta. La última vez que se les pudo

observar a los elementos de la corporación de seguridad de Chapa de Mota, fue el sábado por la noche, cuando habrían salido de las instalaciones en compañía de su jefe, Valdez Gorostieta. Veinticuatro horas después, la patrulla municipal en la que se venían trasladando los cuatro policías y titular de Protección Civil, fue encontrada en un paraje del estado de Guerrero (a más de una hora de Chapa de Mota), con 150 impactos de bala y manchas de sangre, en el interior. "Que nos digan lo que haya

sucedido, pero que nos digan algo ya. “Nuestros hijos están sufriendo, nosotros diario llegamos a la casa y los pequeños tienen la esperanza que les demos una noticia buena y les digamos: 'mañana llega tu papá”, expresó la señora Marlene. Familiares y vecinos de Chapa de Mota, lamentaron que los funcionarios de la PGJEM y del municipio, no hayan tenido ni siquiera la atención de tener un acercamiento con las esposas de los uniformados, para informales qué se está haciendo para localizar a sus parejas.

Quedan libres 20 custodios por fuga de reos zPagan fianza por 18 mil 268 pesos Felícitas Martínez ubén Cruz Martínez juez del penal de Santiaguito de Almoloya de Juárez, que lleva el proceso de los custodios que fueron detenidos por la fuga de 8 reos del penal de Tenancingo, dejó en libertad a 20 de los 26 que se encuentran acusados de tener responsabilidad. Cruz Martínez impuso como medida cautelar la cantidad de

R

18 mil 268 pesos a 20 cuidadores del penal, y quienes fueron detenidos por su presunta participación en la fuga registrada la madrugada del lunes pasado. El juez explicó que esta medida preventiva fue aplicada, para garantizar las posibles multas que se les llegara a imponer por lo que se les pidió el depósito de 3 mil 268 y en segundo lugar para garantizar la obligación en razón del proceso, les impuso la cantidad de 15 mil pesos. Además el enjuiciador que conoce de la causa 192/2010

procedió a la suspensión provisional del cargo a los 20 custodios del penal de Tenancingo, hasta que no se aclare su situación jurídica por los hechos delictivos de evasión en agravio de la administración de justicia del estado. Sin embargo quedaron detenidos Rolando Alcalá Flores, Inocente Martínez Rosas, Sergio Romero Ríos, Hernán Rasgado Toledo, Humberto Álvarez Jiménez y Moisés Segura Estrada. Entre éstos se encuentra el jefe de turno del penal estatal de Tenancingo.

Quedan libres 20 custodios que se encontraban detenidos por la fuga de 8 reos de la cárcel de Tenancingo.


32 ESTADO DE MÉXICO

SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

"Compromisos por México", foros engañosos Fernando Gaytán ecientemente, el Partido Acción Nacional (PAN), mexiquense, refería que, "necesitamos foros de deliberación de la problemática estatal y no un nuevo escenario mediático, como Compromisos por México, para cuestionar el desempeño del gobierno federal, mientras en el estado afloran la protección al narcotráfico, pobreza, inseguridad, corrupción, impunidad, tráfico de influencias, desempleo y severos rezagos sociales, en los que se debaten todos los mexiquenses. Asimismo, el organismo político agrega que la fuerte corrupción de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), llámense centros de justicia o "injusticia", afecta siempre al más dañado, como un caso que aconteció en Coacalco y los peritos, tan serviciales, como los que intervinieron en el caso de la niña Paulette Gebara Farah, no supieron qué hacer, hasta pidieron apoyo a la elite del FBI, pues bien ellos (los de Coacalco) piden cuatro mil pesos para dar su punto de vista favorable. ¿Pero cómo deliberar con el gobierno del estado?; necesitamos que el gobernador Enrique Peña Nieto, haga espacio en su agenda de viajes al extranjero y deje tiempo para las tan prometidas mesas de análisis político para encontrar soluciones de consenso que reduzcan la incertidumbre social que provocan los problemas estatales. Y bien, el Partido Acción Nacional lamenta que las aspiraciones a la Presidencia de la

R

República de Peña Nieto sean mayores al interés por atender los reclamos sociales del estado de México, para dejar de dar protección a las células del narcotráfico y las organizaciones criminales asentadas en territorio mexiquense, como "los Zetas" o la "Familia Michoacana", lo que deja claro que persiste en gobernar de espalda a los mexiquense. Lo que no queda claro, que si hay propuestas valiosas que surjan de los foros, esperamos que las envíe al gobierno federal para que sean las instancias adecuadas las que impulsen los cambios necesarios. Es cierto que los temas nacionales son prioridad en la agenda de todos los mexicanos, sin embargo, también requiere de análisis el preocupante desempleo que sigue creciendo en el territorio estatal, por lo que se han creado subempleos, como taxistas por decir algo.

Ejemplo de la ola de violencia fue la captura de "El Indio". quier entidad. Aparte de la inseguridad pública

reciente captura de Gerardo Álvarez Vázquez, "el Indio",

Los foros de reflexión "Compromiso por México", puro espejismo. En el Estado de México, el número absoluto de pobres aumentó de 6.9 millones, en 2005, a más de 7 millones 117 mil, en 2010, lo que representa el 14 por ciento de los menesterosos del país, por encima de cual-

en el territorio estatal persisten también la corrupción, impunidad, delitos como el robo de autos, a casa habitación, los feminicidios y las expresiones violentas de la guerra entre grupos de narcotraficantes, como la

Al Interior de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México no hay directriz ni rumbo.

socio de Edgar Valdez Villarreal "la Barbie", quienes pretendían desplazar a las cabezas de la organización de los hermanos Beltrán Leyva, temas que en verdad requieren acciones determinantes pues laceran a la sociedad mexiquense. Por cierto, hace unos días en un predio del Antiguo Camino a Tlacotepec en Toluca, cerca del Instituto Mexiquense de Cultura, en donde se llevan a cabo los foros, aparecieron asesinados dos jóvenes estudiantes, probablemente del Colegio de Bachilleres del estado de México, ambos cuerpos con heridas de armas punzo cortantes y uno de ellos cercenado el brazo izquierdo. A lo anterior, el gobierno estatal debe precisar el destino de los recursos federales asignados al stado de México en 2010, por el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, por 93 mil 394 millones de pesos, los cuales representan el 70 por ciento del presupuesto total de egresos que este año aquí asciende a 134 mil 58 millones, con un crecimiento de 7.5% en participaciones federales y del 7.9 en el ramo 33. Que aclare Enrique Peña Nieto

los resultados en la aplicación de dichos recursos, en los rubros a que fueron asignados como fortalecimiento de los municipios, seguridad pública, educación, salud, red carretera, etcétera. Estos temas requieren acciones efectivas no mesas de diálogos, ni foros de deliberación de la agenda nacional que intentan atraer reflectores e influir en la opinión pública del país para exaltar las aspiraciones de estadista del gobernador Peña Nieto, en su carrera por la Presidencia de la República. "Si Enrique Peña Nieto aspira a gobernar al país, que comience por limpiar la casa. Combatir la pobreza inseguridad y narcotráfico en el estado de México, estos graves problemas no se resolverán analizando la problemática nacional. Y ahora en Tecámac, como resultado de la ingobernabilidad, el gobierno municipal se quiere adueñar de los Comités Independientes de Agua Potable, para dar agua a más fraccionamientos, negocios multimillonarios de Peña Nieto. Y también en Tecámac, ya está una alianza de CTM-CTC, que crearon la Coalición Sindicato de Recolectores de Basura, quienes les quitan la autonomía a los pepenadores y recolectores independientes. Al fin gran dinero de por medio, que está conformado por un tal Armando Borras, Vicente Urbina Bedolla y otro Vicente, pero este Rodríguez Estévez, quienes se han encargado de extinguir el ejido, volviendo a los campesinos pepenadores "sindicalizados", quienes ya utilizan la presión y chantaje en contra de municipios cercanos como el de Teotihuacán, en donde lo dirige el priísta Álvaro Sánchez Mendoza.


S A B A D O 2 4 DE ABRIL DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

FUTBOL

BERLÍN, Alemania.- La escudería Ferrari ha localizado el problema que afecta a sus bólidos y que aparentemente han provocado dos roturas de motor a Fernando Alonso: un fallo en las válvulas neumática que dejn escapar demasiado aire.

ATLETISMO

LONDRES, Reino Unido.- Usain Bolt dijo que no quiere correr los 400 metros, pero que lo hará si "es lo que se necesita para convertirme en una leyenda deportiva".

LO QUE NO SE VIO Faltan 54 días para Sudáfrica 2010 y los equipos prosiguen su preparación para la obtención de la Copa del Mundo... Ojo con una sorpresa francesa.

¡Se juegan la vida!

En medio de una crisis futbolística y de resultados, Cruz Azul se jugará su pase a la liguilla cuando reciba a un Guadalajara que está a la baja, en uno de los cinco partidos que abren la actividad de la fecha 17 y última del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano. El estadio Azul será escenario de este partido que dará inicio en punto de las 17:00 horas. La Máquina Celeste tuvo pésima semana, ya que de nueve puntos que disputó, solo fue capaz de rescatar uno, pero lo más preocupante es el funcionamiento futbolístico que mostraron, principalmente el pasado domingo ante Puebla. Monarcas-Rayados En otro frente, Morelia buscará asegurar un sitio en la pelea por el título cuando le haga los honores al campeón y superlíder Monterrey, duelo a celebrarse en el estadio Morelos a las 19:00 horas. Zorros-Jaguares En la “Perla de Occidente”, Atlas quiere ser uno de los ocho invitados y para no depender de nadie deben vencer a Chiapas, equipo al que le hará los honores en el estadio Jalisco a las 20:45 horas. Tigres-Tuzos Por otra parte, Tigres de la UANL intentará “ponerle el pie” a Pachuca que se juega su calificación, partido que está pactado a desarrollarse a las 19:00 horas en el volcán. San Luis-Gallos Finalmente, San Luis quiere despedirse con una victoria cuando reciba a Querétaro que todavía tiene posibilidades de colarse, en estadio Alfonso Lastras 20:45 horas.

FUTBOL

Chivas con altibajos y Cruz Azul sin regularidad, platillo en el cual, los celestes son favoritos.

Travieso, favorito

BEIJING, China.- La principal firma automotriz de China plasmó ayer su ambición de ser una empresa de alcance global con la contratación del astro argentino del futbol Lionel Messi como un embajador internacional para promover sus vehículos.

Travieso, ligero favorito.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- El sinaloense Jorge “Travieso” Arce enfrentará esta noche al mexiquense Cecilio Santos, en el combate estelar de la función “Batalla en el Yaqui” en el Centro de Usos Múltiples. El triple campeón mundial Jorge Arce saldrá favorito contra Santos, en la contienda pactada a 10 rounds en peso gallo, en la que el carismático peleador buscará perfilarse a la conquista de su cuarta corona ante Eric Morel en julio próximo en San Antonio, Texas. El “Travieso” Arce (53-6-1, 40 nocauts), de 30 años de edad, ha ganado en su carrera los títulos mundiales minimosca CMB-OMB, mosca CMB y es el actual monarca

supermosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Cecilio “Boga” Santos (23-13-3, 14 kos), es un rival experimentado que disputó sin éxito en dos ocasiones diademas universales, al ruso Dmitry Kirilov, el supermosca FIB y a Fernando “Cochulito” Montiel (supermosca OMB). En la semifinal, el imbatido Miguel “Barreterito” Beltrán (22-0, 15 kos) ganador del torneo Campeón Azteca en la división de los plumas, enfrentará al aguerrido ensenadense Joksan “Torito” Hernández (17-2, 10 Kos), a 10 rounds en superpluma. En las peleas de respaldo, Alonso López, hijo del campeón Ricardo “Finito” López (3-0, 2 Kos), enfrentará a “Chinito” Young.


SABADO 24 DE ABRIL DE 2010

unomásuno /Mariana Benítez Cárdenas

34 EL DEPORTE

Eutiquio Vargas con unomásuno.

Todo listo para IX Carrera Internacional 10k del Golfo ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

BOCA DEL RÍO, Veracruz.- El Club Correcaminos de Veracruz, AC., con el aval de la Federación Mexicana de Atletismo y el gobierno del Estado, se uneron para llevar a cabo esta noche, la novena Gran Carrera Internacional del Golfo 10K, donde se espera la participación de alrededor demás de cuatro mil atletas. En su novena edición, la justa atlética espera romper récord ya que el año pasado convocó a 3 mil 700 competidores los cuales esta vez han sido superados. En entrevista exclusiva para unomásuno, el coordinador general de Carrera del Golfo, Eutiquio Vargas Ortega, nos platicó sobre la organización que se está llevando a cabo en torno al evento: "El gobierno del estado por supuesto que nos apoya, pero sin duda alguna, los patrocinadores, sin ellos sería más difícil, nos damos a la tarea de llevar estos eventos a zonas conurbanas, sin olvidar que todos somos un equipo", señaló el funcionario. Entre los atletas confirmados se encuentra el jarocho Tomás Luna y David Galván, campeón de categoría elite y por supuesto, los rivales a vencer, serán como siempre la legión keniana. El banderazo de salida correrá a cargo del gobernador del estado, Fidel Herrera Beltrán. Por otra parte, la bolsa en premios en metálico, será repartida entre los tres primeros lugares, de las categorías participantes, así como la rifa de un automóvil último modelo a los que rebasen la meta y el crono de una hora y treinta minutos. La novedad de la novena edición de la Gran Carrera del Golfo 10k, es que ésta se correrá en la noche, para menor desgaste de los competidores. Así que los mexicanos van por el podio y el quitarse la hegemonía africana.

Memo, satisfecho con Tri Guillermo Ochoa portero del Tri, se declaró satisfecho con el trabajo de nueve días que la selección de México cumplió en Avándaro, con vistas al Mundial de Sudáfrica. "Fue muy intensa la pretemporada, muy positiva y favorable", declaró el jugador del América, primer candidato al puesto de titular entre los tres palos del 'Tri', que orienta Javier Aguirre. Ochoa aseguró que los días de la selección en Avándaro, un centro vacacional situado a 2 mil 900 metros de altitud, deja muchos beneficios en lo físico y en lo mental para encarar la primera fase contra los equipos de Sudáfrica, Francia y Uruguay. Francia no será campeón: Platini Por otra parte, en Roma, el presidente de la Unión Europea de Futbol Asociación (UEFA), Michel Platini, descartó que Francia pueda alzarse con el título en el próximo Mundial de Sudáfrica 2010, aunque mantiene la esperanza de que avance en la fase de grupos. 'No veo a Francia ganando el Mundial, creo que sólo superará la fase de grupos. Francia no es ahora mismo el mejor equipo del mundo y no está entre las tres mejores selecciones. Hay equipos como Argentina, Alemania, Italia, Holanda o Portugal que serán muy difíciles de superar', indicó. Estudiantes derrotó a Potros A su vez, Estudiantes venció 3-2 al Atlante anoche en el arranque de la decimoséptima jornada del torneo Bicentenario-2010 del fútbol mexicano.

México regresó de Avandaro. Rafael Medina, al minuto 43, el peruano Johan Fano en propia puerta, al 52, y el chileno Rodrigo “Pony” Ruiz, al 67, marcaron para Estudiantes Tecos. Por el cuadro atlanstista, anotaron Daniel Guerrero, al 13, y Jerónimo Amione, al 90. Potros no levantó ni al final del torneo.

Récord absoluto de RM

Rita Medrano, estará en JCC al imponer marca absoluta.

PUERTO VALLARTA, Jalisco.- La nadadora hidrocálida Rita Medrano impuso récord absoluto azteca en 100 metros mariposa con registro de 1:00.16 y Liliana Ibáñez, de Guanajuato lo hizo en 200 metros libre con 2:02.19, ambas nadadoras mejoraron sus marcas impuestas en los Campeonatos Mundiales de Natación el año pasado en Roma. En la cuarta jornada de finales de natación de la Olimpiada Nacional, con sede en este puerto jalisciense, Rita Medrano, quien entrena y estudia en Universidad de Texas A&M rati-

ficó su calidad como la mejor mariposista del país al imponer récord absoluto. “Estamos trabajando duro y muy motivada con los Centroamericanos, hace cuatro años no pude ir, ahora es mi prioridad Mayagüez principalmente en las pruebas mariposa y combinado”, mencionó la también finalista panamericana, quien recientemente participó en los NCAA. Las emociones en ON continuaron con la final estelar de 200 metros libre, donde Liliana Ibáñez, de Guanajuato demostró su gran potencial.

Edwin Parra, nuevo líder ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

Sarabia, triunfó en Metepec.

METEPEC, Méx.- El mexicano Ignacio Sarabia, del equipo Rock Racing, se apoderó del primer lugar de la sexta etapa de la Vuelta Ciclista Internacional Telmex-Conade, de 180 kilómetros de recorrido de Cuernavaca a Metepec, donde se registraron importantes cambios en las clasificaciones, cayendo del primer lugar el colombiano Francisco Mancebo, también Rock Racing, quien

llegó muy rezagado y ahora aparece como líder, el colombiano Edwin Parra, del Boyaca, quien fue tercero de la etapa, atrás del español Sevilla que logró el 1-2 del Roick Racing. La Vuelta Ciclista Internacional Telmex-Conade ha estado sensacional, con mucho interés y con buenos resultados competitivos, de organización y de respuesta de los medios de comunicación, de los diferentes sectores, con una gran recepción en Metepec, con autoridades municipales, con Alberto Acra, director del Depor-

te mexiquense, quien tuvo la representación del gobernador estatal. La sexta etapa arrancó a las diez de la mañana frente a Catedral de Cuernavaca, con terreno de descenso, prácticamente hasta la desviación a las famosas Grutas de Cacahuamilpa, pasando algunos kilómetros por el estado de Guerrero. Hubo metas intermedias y montañas, con muchos cambios en la punta, con tremendo duelo entre Boyaca y Rock Racing, en el que militan Sarabia, Magallanes y Macías.


EL DEPORTE 35

SABADO 24 DE ABRIL DE 2010

Lorena Ochoa dijo adiós LAURA PERALTA COLABORADORA

Víctor Pérez Couto sigue dando la nota en la N3.

Saldo positivo de Pérez Couto en fecha inaugural LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Buenas cuentas arrojó el primer examen de la temporada para el equipo TP Guanajuato Bicentenario patrocinado por Nextel, al lograr su primera victoria del año en la categoría N3, por conducto de Víctor Pérez Couto, quien fue navegado por Eduardo Cravioto. Pérez Couto, a bordo de una Lancer DE, hizo buenos los pronósticos para quedarse con la victoria en la división N3 en el Rally Sierra del Tigre, primera fecha del calendario 2010, que se disputó el pasado fin de semana entre las localidades jaliscienses de Mazamitla y La Huevera. “Nos divertimos mucho en este primer rally del año, nos cuidamos y arriesgamos donde se debía. Dimos lo mejor y logramos un gran resultado. Lo mejor fue llevarnos el triunfo en esta primera fecha para todo el equipo y nuestros patrocinador principal Nextel”, detalló Pérez Couto. A su vez, Eduardo Cravioto, ahora navegante de Víctor, señaló que “fue una gran experiencia subir como campeón de la categoría N3. Fue un gran resultado, hay que seguir dándole y preparándonos para la siguiente fecha, se disfruta mucho estar al lado de un piloto tan bueno como Víctor, estor agradecido con todos los que me brindaron esta importante oportunidad”. Tras la primera ronda del campeonato, Víctor Pérez se colocó de inmediato como líder de la N3. La tripulación del TP Guanajuato Bicentenario patrocinado por Nextel volverá a la acción en el Rally Aguascalientes, cuya fecha fue modificada para el 22 de mayo por la Comisión Nacional de Rallies.

Lorena Ochoa se retiró de LPGA porque no siente motivación para continuar compitiendo y quiere recuperar el tiempo perdido con su familia tras 20 años de carrera. Estos fueron algunos de los argumentos que la golfista jalisciense número uno del mundo explicó de su retiro del golf, no obstante, señaló que seguirá involucrada en ese deporte participando en algunos torneos, desarrollando su academia y fundación e impulsando nuevo proyecto de diseño de campos. Tres Marías Championship, que se llevará a cabo la semana próxima, será su último torneo como miembro activo de LPGA, pero seguirá jugando algunas fechas, no más de tres por temporada, y ya tiene agendado el “Lorena Ochoa Invitational”, su propio torneo. "Justo en los torneos en Asia, independientemente del resultado, me di cuenta y fue muy claro que no sentía esa motivación y que tenía ganas de empezar una nueva vida, de llegar acá a México y trabajar en diferentes cosas, como la fundación y con la academia. "He logrado todo lo que he querido lograr en el deporte, he tenido sorpresas muy bonitas y ahora es tiempo de cambiar, es tiempo de trabajar. Voy a seguir trabajando muy duro pero acá en casa. Es por eso que es el mejor momento para mi retiro, me voy feliz, me voy plena con esta decisión y satisfecha de

Lorena no pudo contener el llanto. estar como la número uno y que así sea mi recuerdo para toda la vida", dijo la golfista ante más de 100 medios de comunicación que se congregaron para la conferencia de prensa. Por la puerta grande, se retiró un ícono del golf mexicano como lo es Lorena.

Martha Beltrán, a JCC

La nadadora de ANV, hizo buenos los pronósticos.

PUERTO VALLARTA, Jalisco.Los nadadores de Acuática Nelson Vargas incrementaron sus triunfos en Olimpiada Nacional 2010, al ganar dos medallas de oro en los relevos combinado femeniles y sumar a Martha Beltrán, a la preselección nacional de Juegos Centroamericanos y del Caribe. Además de la dorsista Fernanda González, de ANV Estado de México y Rita Medrano, de ANV Aguascalientes, el nombre de Martha Beltrán, de ANV Centro de Entrenamiento forma par-

te de las diez preseleccionadas en la rama femenil tras su actuación en los 100 metros libre, donde se ubicó detrás de Liliana Ibáñez, de Guanajuato con marca de 58.64 segundos. Por otra parte, las nadadoras Eva Castello, Joaquina Salgado y Natasha Gvakharia fueron la base del relevo 400 metros combinado, que obtuvo la medalla de oro en la categoría 13-14 años, con tiempo de 4:32..42, mientras que Lea Luna, Natzyllely Romero y Martha Beltrán, tejieron el triunfo del relevo mexiquense de la categoría 17-18 años con 4:36.60.

Callaré a Mosley: Mayweather Jr.

A Floy le da risa todas las tonterías de “Sugar” Mosley.

LAS VEGAS, Nevada.- A Floyd Mayweather Jr. le da risa todo lo que dice Shane Mosley. El "Pretty Boy" amenaza con taparle la boca al "Sugar" el 1 de mayo en el pleito estelar de la función "¿A quién le vas?", que se montará en la Grand Garden Arena del Hotel MGM Grand & Casino de Las Vegas. "Mosley sólo anda diciendo basura, es un hablador, me da risa todo lo que dice. "Sólo les recuerdo que ese día el

ganador seré yo. A él (Mosley) sabemos cómo ganarle, ha perdido varias peleas en su carrera. Él no sabe cómo ganarme, no tiene un plan, porque estoy invicto", puntualizó el cinco veces campeón del mundo en distinto pesos. El nacido en Grand Rapids, Michigan, nunca ha perdido (40 0, 25 KO's). Floyd y Shane (46-5, 39 KO's) pelearán en la división Welter sin título de por medio, aunque ayer el CMB ofreció gratis el cetro Diamante.

"Una pelea de este nivel no necesita cinturones", apuntó Leonard Ellerbe, manager de Mayweather. "He sido campeón del CMB muchos años y no me interesa otro", dijo Mayweather, refiriéndose al cetro AMB que posee Mosley y que no estará en juego. José Sulaimán, presidente del organismo, confirmó que llevarán el cinturón a la pelea. Si Golden Boy Promotions no les deja exponer el cetro valuado en casi 700 mil pesos, el CMB lo entregaría en el vestidor.


36 EL DEPORTE JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Con la participación de cerca de 380 nadadores, se llevará a cabo hoy y mañana, la edición XXII Copa Masters de Natación en alberca del club Casablanca Atizapán, que se vestirá de gala al recibir a los magnos representantes de esta disciplina. Serán un total de 23 equipos, quienes intentarán destronar al actual

Taekwondoínes del Liceo Mexicano listos.

Liceo Mexicano, en pie de lucha RAÚL ARIAS Reportero Jóvenes taekwondoínes del Liceo Mexicano de Taekwondo, se preparan con ahínco para tomar parte en el torneo nacional que se llevará a cabo a partir del 22 de mayo en la Universidad Autónoma del Estado de México, en el municipio mexiquense de Toluca, bajo la dirección del profesor Jesús Rodríguez y la supervisión de Jesús Moreno Ramos, ex titular de la FMTKD. Los alumnos del profesor Rodríguez, competirán en cintas negras, azules, amarillas y blancas, y van con todo, sin escatimar esfuerzo alguno por llevarse los honores en esta justa y llegar bien embaladitos al Abierto Internacional de Acapulco, en fecha próxima. "Estamos agradecidos con la delegación Venustiano Carranza, quien nos ha dado apoyo en cuanto a instalaciones se refiere para poder entrenar para este torneo y esperamos no defraudarlos así como también a la organización UVAS, que está con nosotros", coincidieron en señalar los taekwondoínes que tomarán parte en la competencia. Hay que recalcar que estos artemarcialistas, son en su mayoría estudiantes, que ellos mismos solventan sus gastos para participar en torneos, por falta de apoyo y patrocinio de alguna de las instancias deportivas que se tienen en nuestra capital. Por su parte, el profesor Jesús Rodríguez, comentó que se siente orgulloso de este grupo de atletas, porque a pesar de que tienen que patrocinarse así mismos, "tienen hambre de triunfo y quieren ser en un futuro no muy lejano, medallistas olímpicos que tanto necesita nuestro país”, finalizó.

Arranca XXII Copa Masters CB campeón, club Casablanca Atizapán, los cuales se coronaron el año pasado al sumar 1,771.50, mientras que Casablanca San Ángel se quedó en el segundo lugar, con lo que terminó la hegemonía de este club que le duró una década entera. La edición del año

pasado terminó con un total de 16 records y las grandes figuras fueron Nora Toledano, Edna de Saracho, Rodolfo Bulnes. Es importante destacar que esta competencia, servirá como preparación para el Campeonato Nacional Masters en Oaxaca.

SABADO 24 DE ABRIL 2010


EL DEPORTE 37

SABADO 24 DE ABRIL DE 2010

Pérez de Guatemala, líder en Vuelta Mérida YOLANDA BUENO COLABORADORA

MERIDA, Yucatán.- El ciclista guatemalteco Miguel Pérez Laparra se llevó el triunfo en la primera etapa de la Vuelta Ciclista Mérida 2010 que reunió a más de 150 competidores al banderazo de salida que dio el alcalde César Bojórquez Zapata, acompañado del director de desarrollo social, Jorge Gamboa y del ya muy mejorado de salud, Xavier Antonio Gallegos, presidente de la asociación de ciclismo. Junto con el vencedor entraron a la meta Luis Lemus de Aguascalientes y Freddy Acosta de Quintana Roo con un tiempo de 2:48:50, tras ellos llegaron otros 7 pedalistas que mismos que desde los primeros 25 kilómetros iniciaron una fuga que fructificó

para los 3 primeros, en los 120 kilómetros recorridos en Mérida–Kantunil-Mérida. En el pelotón llegó la única mujer participante en esta carrera Alexandra Grassi quien está satisfecha de conservarse en el grupo que aspira a ganar una bolsa de 115 mil pesos repartidos en las diferentes categorías y que conforman competidores de varias entidades de la República Mexicana. Al terminar Miguel Pérez comentó que tras 6 años de retiro, el regreso cuesta trabajo apenas participó en la pasada Vuelta a Chiapas y ahora se siente contento con ganar la primera etapa aún con viento en contra y la humedad bochornosa a pesar de lo nublado de la mañana, Miguel prometió hacer su mayor esfuerzo en la Contra Reloj.

Primera pole para Rojas ALTON, Virginia.- El piloto mexicano Memo Rojas Jr. logró ayer la pole position en el Virginia International Raceway de 3.27 millas de longitud, marcando un tiempo de un minuto, 41 segundos y 796 milésimas a una velocidad de 115.649 millas por hora, consiguiendo así su primera posición de privilegio del año, además de imponer nuevo récord de pista. Memo impuso un ritmo extraordinario en la sesión calificada, en la que logró dar seis giros a la pista, siendo en su vuelta cuatro cuando logró su mejor registro para llevarse la pole, dejando a Mark Wilkins, su inmediato perseguidor, con un diferencia de 0.325. Hay que recordar que Memo el pasado año se hizo de cinco poles position, marcando hoy su séptima pole (contando una más del 2008), demostrando que cada vez es más veloz y seguro al mando del Telmex 01 Riley BMW, de hecho, Memo logró superar a Scott Pruett, su coequipero, quien durante las prácticas había

Piratería abierta entre Onefa y Codeip RAYMUNDO CAMARGO

tos.

COLABORADOR

Por lo pronto, el caso más sonado es entre Borregos Toluca y Aztecas, que insisten en llecarse a Jovanni Carrillo, joven linebacker de Aguilas Blancas, uno de los llamados “Gemelos Fantásticos”. Carrillo fue el único mexicano que participó en el equipo resto del mundo en el pasado juego contra Estados Unidos, previo al Super Bowl, en el que destacó con dos tackledas directas y dos asistencias. Lógicamente su actuación y su calidad no pasaron desparecibidas para los piratas ¡perdón1, buscadores de talento que ya le echaron el ojo. Algo que se veía venir tras la creación del Nuevo circuito.

Yo no fui, fue "tete". Ni a cual irle. Tanto la liga estudiantil ONEFA como la de escuelas privadas CONADEIP, se quejan de la piratería, y como el refrán, ven la paja en el ojo ajeno, pero no la viga en el propio. Equipos de ambos circuitos se lanzan acusaciones mutuas de pirateo y de abuso en el “chopping” de jugadores. Pero todos avientan la piedra y esconden la mano. O como quien dice, todos abren la cheuera de las tetaciones y voletan hacia otro lado. Antenas de la *** CIA (CAMARGO INTELLIGENCE AGENCY) reportanbque mientras en el circuito estudiantil condicionan a los árbitros, y algunos de sus equipos equipos como Tigres de la UANL son señalados por tratar de llevarse jugadores de la UA de Chihuahua, como el receptor Julián Esquer, así como de tartar de desmaltera a otros equipos. A su vez, jugadores de ONEFA son tentados por los de la CONADEIP; como Borregos y Aztecas UDLA, que pretenden llevarse a Aztecas y Borregos buscan talento sus filas a varios elemenen la liga de enfrente.

Memo arranca en primera fila. sido el más veloz con tiempo de 1:42.762. Y para darle sazón a las calificaciones, Memo sufrió un despiste en su último giro, afortunadamente sin consecuencias. “Afortunadamente el auto anda muy bien, todo el día de hoy durante las prácticas y la sesión

calificada así quedó de mostrado, y en lo personal estoy muy feliz por esta pole position, que espero se vea coronada con la victoria el día de mañana. Claro, estamos a la expectativa con el clima, porque hay previsiones de lluvia, pero sea como fuere, vamos a salir a darlo todo”, dijo Memo.


SABADO 24 DE ABRIL DE 2010

Detienen a 16 policías federales en Juárez por conductas irregulares Ciudad Juárez, Chih.- Un total de 16 agentes de la Policía Federal han sido detenidos y uno más está prófugo de la justicia, por conductas "irregulares", informó el comisionado Facundo Rosas Rosas. En relación a los primeros cuatro policías que fueron detenidos el 12 de abril por los delitos de abuso de autoridad y robo, el comisionado dio a conocer que éstos ya recibieron el auto de formal prisión. Indicó que 10 agentes más fueron acusados de extorsión y allanamiento de morada, pero uno de ellos evadió la prisión, posiblemente con apoyo de tres de sus compañeros de corporación. Derivado de esta evasión, los tres agentes acusados de la fuga del preso, también ya les fue dictado el auto de formal prisión. Asimismo, Rosas Rosas informó que del total, hay nueve elementos que aún están a disposición del Ministerio Público Federal, en espera de que se venza el término para que se defina su situación jurídica. Los uniformados fueron acusados de delitos como extorsión y allanamiento de morada. De igual manera, Rosas Rosas, comisionado de la Policía Federal, aseguró hoy en conferencia de prensa que los resultados obtenidos hasta el momento "no son lo espectaculares que todos quisiéramos pero son contundentes". Destacó que en los primeros 15 días de trabajo de la Policía Federal, a cargo de la seguridad pública de Ciudad Juárez, se han logrado diversas detenciones y poco a poco se empieza a mermar en la operatividad de los grupos criminales. Aseguró que se labora en la revisión e inspección de vehículos, en patrullajes aéreos y terrestres por toda la ciudad y también en los trabajos de inteligencia, los cuales ya han posibilitado algunos arrestos. Adelantó incluso que los agentes que patrullen las calles trabajarán ya sin cubrirse el rostro, pues de esta manera la comunidad los identificará. "Y en caso que cometan alguna "irregularidad" poderlos reconocer plenamente, ya que no se tolerará ningún tipo de abusos, pues los agentes llegaron para ayudar y servir a los ciudadanos", puntualizó el comisionado de la Policía Federal.

Permiten extradición de Benjamín Arellano Félix Solicita EU al ex líder del cártel de Tijuana JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

E

n cualquier momento, podría ser extraditado a los Estados Unidos el que fuera cabeza principal del cártel de Tijuana: Alberto Benjamín Arellano Félix, luego de que le fueran sobreseídos dos amparos que interpuso ante jueces de Distrito en el año de 2007 y que lo dejan sin ninguna alternativa para ser llevado al vecino país del norte. El magistrado Antonio Legorreta Segundo, integrante del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito, dio a conocer que se reclamó la orden de extradición de Benjamín, mediante el procedimiento de extradición internacional del Tratado de Extradición, entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, informó que el siete de junio y 10 de septiembre, ambos de 2007, Arellano Félix interpuso sendos amparos que le fueron otorgados de manera provisional, pero al confirmarse la negativa del amparo, por lo que hace al artículo 11, apartado 4, del Tratado de Extradición entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América, se otorga la extradición del inculpado.

Sobreseen dos amparos que impedían su salida. Ahora, solamente se espera la medida que adopte la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que fije fecha, lugar y hora para que el lla-

mado "Comandante Min", quien fuera uno de los capos más sanguinarios y crueles de los últimos tiempos, sea llevado a EU.

Envían a EU a José Quintero Payán "Don Juanjo" fue capturado la noche del 30 de octubre de 1999 por el entonces fiscal antidrogas, Mariano Herrán Salvatti

Limpia de uniformados corruptos.

Tras purgar casi 11 años de prisión, uno de los capos más viejos de México, cofundador, junto con Amado Carrillo Fuentes, "El Señor de los Cielos", fue extraditado a los Estados Unidos para ser juzgado por delitos contra la salud y asociación delictuosa. Juan José Quintero Payán, de 68 años de edad, alias "Don Juanjo", era requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Oeste de

Texas, EU y fue llevado del penal de "El Altiplano" la mañana de ayer para ser entregado a las autoridades norteamericanas en el aeropuerto internacional de Toluca. "Don Juanjo", fue capturado la noche del 30 de octubre de 1999 por el entonces fiscal antidrogas, Mariano Herrán Salvatti, a la postre también encarcelado en un prisión de alta seguridad por vínculos con el narcotráfico además de

Preso desde 1999.

otros ilícitos cometidos en su estado natal: Chiapas. En ese entonces, Quintero Payán, nacido el 26 de marzo de 1942, era buscado por violación a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, delitos contra la salud en diversas modalidades, acopio de armas de fuego y municiones de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y operaciones con recursos de procedencia ilícita.


SÁBADO 24 DE ABRIL DE 2010

JUSTICIA 39

unomásuno

Asesinan a esposa de diplomático mexicano en El Salvador

Detiene la Policía Federal a una banda de asaltantes en Guanajuato

La pareja ya había sufrido un ataque por supuestos asaltantes a principios de año

Agentes de la Policía Federal lograron la captura de cinco asaltantes que a bordo de vehículos de una empresa farmacéutica asaltaban a transportistas en diversas carreteras de Guanajuato. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública Federal informó que en un filtro de vigilancia ubicado en la carretera León-Guanajuato, se marcó el alto a un camión de caja seca, marca Ford, color rojo, con placas de circulación MY88682, del estado de Michoacán, el cual fue sometido a una inspección de rutina. El conductor, quien dijo llamarse Antonio González Torres, de 39 años de edad, acompañado por José Alfredo Martínez Alejandre, de 38, mostraron un marcado nerviosismo, por lo que elementos federales realizaron una inspección minuciosa al camión donde se detectó mercancía farmacéutica. En el interior del camión se encontraron más de 150 cajas de medicamentos y artículos de limpieza personal e higiene, así como dos hieleras con medicamentos fríos. Posteriormente, al continuar con el operativo en el kilómetro 29, con dirección a León, Guanajuato, del camino antes mencionado, se tuvo contacto con una camioneta pick up, marca Ford, color vino, con placas de circulación MZ-05001, del estado de Michoacán. También fue revisada y policías federales detectaron en su interior diversos documentos de una empresa farmacéutica, motivo por el cual fueron asegurados sus ocupantes, quienes se identificaron como Ricardo Richard Vega, de 29 años de edad; Guillermo Emmanuel Samuel Macías, de 20, y Óscar Rodríguez Molina, de 45.

S

an Salvador.- La mexicana Claudia de Medina, esposa de un secretario de la embajada de México en El Salvador, Guillermo Medina, murió ayer tras sufrir un atentado cuando viajaba en su vehículo junto a su esposo, quien resultó herido. Fuentes policiales y de la legación diplomática informaron que Guillermo Medina, quien también es miembro de la Policía Internacional (Interpol), recibió tres impactos de bala y su estado de salud se reporta "muy grave" en el hospital donde es atendido. La pareja ya había sufrido un ataque por supuestos asaltantes a principios del año, en el que Claudia salió ilesa y el diplomático recibió tres disparos, de cuyas heridas aún se repone. El comisionado y director de investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC), Haward Coto, confirmó que las víctimas circulaban por el sector de Tutunichapa, en la capital, cuando dos hombres a bordo de una motocicleta dispararon contra los Medina en un perímetro de 50 metros. El jefe policial, quien acudió

Claudia Medina sufrió atentado junto a su esposo. hasta la escena del crimen, dijo que no podía dar más información, ya que las investigaciones están en proceso. El encargado de Asuntos Políticos de la embajada de México, Sergio Luna, dijo que se realizan las investigaciones pertinentes ya que al parecer otra persona también viajaba en el vehículo de los Medina.

"Lamentablemente, él (Guillermo) sufrió tres impactos de bala y se encuentra grave en el hospital y su esposa, esto es más lamentable aún desde luego, murió", señaló Luna. Recordó que los Medina ya habían sido víctimas de violencia y en ese momento la PNC lo manejó como un intento de asalto, "pero éste ya es un segundo hecho que se plantea".

Querían viajar a Holanda con tres kilos de cocaína; fueron detenidos Agentes de la Policía Federal detuvieron a una pareja que llevaba varios paquetes de cocaína adheridos a su cuerpo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, poco antes de que abordaran un avión con destino a Amsterdam, Holanda. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública Federal dio a conocer que los hechos se registraron el pasado 21 de abril, en la Terminal 1 del aeropuerto, cuando se supervisaba de manera aleatoria a los pasajeros del vuelo 686 de una línea comercial. Los federales observaron que una mujer, quien se identificó como Georgina Toscano Quezada, de 31 años de edad, actuaba de manera sospecho-

sa, por lo que se le hicieron algunas preguntas y reconoció que llevaba unos paquetes en el cuerpo de los que desconocía su contenido. Explicó que su novio, a quien se le identificó como Israel Neftalí Bonnet Morales, de 24 años, le había pedido que le ayudara a trasladarlos y que para ello se los adhirió al cuerpo; ambos fueron asegurados y trasladados ante el Agente del Ministerio Público de la Federación. Bonnet Morales manifestó que iba de paseo con su novia, y al preguntarle sobre el contenido de los paquetes que la mujer llevaba ocultos y adheridos al cuerpo, respondió con nerviosismo que era droga.

Bonnet Morales manifestó que iba de paseo con su novia.


S A B A D O 24

DE

ABRIL

DE

2010

También fueron detenidos: Juan Manuel Molina González, sicario y chofer; Raúl Ocampo Ramírez "El Corito de San uince sicarios al servicio de Edgar Gabriel", cuya función era la de "halcón", es Valdez Villarreal "La Barbie", fueron decir espía e informante. capturados por elementos de la Policía Otros de los aprehendidos son Ricardo Luna Calixto, José Eduardo Baizabal Báez, "El Federal (PF), durante un enfrentamiento en Amacuzac, Morelos, informó en conferencia de Sorullo"; Francisco Javier Herrera, Cristian prensa Ramón Pequeño García, jefe de la de Jesús Díaz Palma, Carlos Alberto Andalo División Antidrogas de la corporación federal, Estrada, Alex Reyes García, Ignacio Cuevas quien también dio a conocer que los sicarios de García, Julio César Bello Bataz, Ismael José Gerardo Alvarez Vázquez "El Indio", tras Jiménez Urbina y Gustavo Daniel Morales Guillén, todos ellos originarios del estado la captura de su jefe, pretenden refugiarse en el estado de Morelos. de Guerrero y dedicados al sicariato, así como un menor de edad de nombre Entre los detenidos, quienes son responsaEdgar Valdez Villarreal, bles de enfrentar a grupos antagónicos a la Christian "N". "La Barbie" organización criminal de "La Barbie" y de Se les aseguraron: un "cuerno de chivo", dos proporcionar seguridad a sus puntos de venta armas cortas, dos granadas, cartuchos, cargade droga, figuran Jorge Luis Herrera Trujillo "El Panda"; dores y equipo táctico de telefonía y otros objetos que serán jefe de la célula y Betuel Abizaid Verdejo, quien robaba puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO). vehículos para "el trabajo" de los narcotraficantes. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Q


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.