Abril 29, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11704

Oaxaca Oaxaca

Matan a dos activistas de derechos humanos

(Javier Cruz) ¾17

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

www.unomasuno.com.mx

Liberan a indígenas acusadas de plagio

Teresa González y Alberta Alcántara fueron liberadas, tras el fallo de la Suprema Corte, después de permanecer por casi cuatro años acusadas de secuestrar a seis agentes de la extinta AFI. (José Sánchez) ¾9

No claudicar ante narco: FCH

El Presidente demandó investigar a todo político o juez con evidencias de estar ligado con el crimen organizado (Guillermo Cardoso) ¾7

El drama

La captura

Tras peliculesca movilización policiaca, en la que participaron elementos especiales de la Secretaría de Seguridad Pública, así como agentes judiciales, se logró la captura de cuatro delincuentes que pretendían asaltar una casa de empeño, quienes al ser sorprendidos tomaron de rehenes a dos empleados del lugar, huyendo posteriormente en una (Josué Hernández Pineda/Raúl Ruiz) ¾15 patrulla, que el procurador capitalino les facilitó.

zHÉCTOR DELGADO¾3 zIGNACIO ALVAREZ¾4 zMATÍAS PASCAL ¾8 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾16 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24


JUEVES 29

DE

ABRIL

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Cárcel a jueces que condenaron a indígenas

A

yer finalmente se tomó una resolución final y se hizo justicia verdadera en torno a las acusaciones y sentencia que les hicieron a las indígenas otomíes Jacinta, Teresa y Alberta, quienes estuvieron en la cárcel por cerca de cuatro años. La Suprema Corte de Justicia de la Nación finalmente absolvió a estas inocentes mujeres, las cuales pagaron una culpa que no tenía lógica ni razón. En su momento, Rocío García Gaytán, titular del Instituto Nacional de las Mujeres, afirmó que los jueces que metieron a la cárcel a Jacinta, Teresa y Alberta, acusadas de secuestrar a seis Afis, deben ser castigados, pues, como quedó demostrado, estas indígenas fueron condenadas injustamente. "Estas dos mujeres inocentes tienen que salir, pero ojalá hubiera sanción también para quienes pusieron la denuncia y para los jueces que con esas denuncias que nada más de no leer el expediente las condenaron a 21 años de cárcel". El encarcelamiento de estas mujeres fue una venganza. La venganza de los Afis, que iban vestidos de civiles, y no pueden decir que fue un secuestro cuando nunca estuvieron desarmados, y los jueces lo único que hicieron es ver en un periódico una fotografía y así se les hizo fácil señalar a las tres. Este acontecimiento es un hito para Inmujeres porque presenta con ello un protocolo de intervención para casos de hostigamiento y acoso sexual y así promover que las mujeres presenten más denuncias y éstas se hagan efectivas en contra de aquellos funcionarios que atentan con la integridad de las mujeres. En una encuesta elaborada por esta dependencia se detectaron más de 25 mil casos de acoso sexual y más de 7 mil denuncias de las cuales, reconoció García Gaytán, no se sabe del estado en que se encuentran. La funcionaria afirmó que la mayoría de las veces las mujeres que presentan denuncias son despedidas de su trabajo y boletinadas para que no vuelvan a ser contratadas. También Andrés Díaz, abogado del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro (Prodh), confirmó en su momento que las indígenas otomíes Alberta Alcántara y Teresa González se abstendrían de acogerse al derecho de amnistía, pues señaló que "en este sentido no nos parece adecuado que en este momento se aplique la ley de amnistía (…) es muy importante que en este caso que la

Suprema Corte pueda resolver sobre la inocencia de Alberta y Teresa". Y así fue. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) afirmó que "la diferencia es que en la Primera Sala sentó un precedente para que casos como éste ya no vuelvan a suceder en el país". Incluso el senador perredista Pablo Gómez señaló que sus compañeros en el Senado consideran que la medida de amnistía para liberar a las indígenas Alberta Alcántara y Teresa González es complicada, ya que no están acostumbrados a ejercer las facultades del Congreso en su totalidad. Nada se hizo hasta que intervino la SCJN, la cual al final emitió un fallo justo. En un mensaje al procurador Arturo Chávez Chávez, el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia, le reprochó el papel que ha asumido frente a abusos contra indígenas. También acusó que esta detención significa el desvío de la justicia en el país, sobre todo cuando la CNDH identificó serias irregularidades. Incluso se realizó una audiencia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos que se ubica en Washington por abuso sexual cometido presuntamente por elementos del Ejército mexicano en contra de dos indígenas de la montaña de Guerrero, en el año 2002, una de ellas menor de edad en aquel momento, por lo que el presidente de la CNDH lamentó que violaciones como ésta lleguen al ámbito internacional por la ineficiencia de las autoridades. "En donde la justicia no logra llegar al fondo de los asuntos es cuando, lamentablemente, tiene que venir del extranjero una resolución por parte de la CIDH, de tal manera que esto es un llamado nuevamente para que pudiéramos revisar la manera en cómo se están investigando algunos delitos… "Palabras ciertas del CNDH”. Sea lo que sea este veredicto deja una profunda huella en la justicia mexicana ya que queda en entredicho el manejo discrecional del Poder Judicial y a través de venganzas llevan a inocentes a pagar culpas e ineptitudes de otros. Es muy sabido que la justicia la compra el que puede pagarla y no los pobres que se ven en la mayoría de los casos impedidos para defenderse. Defensa que cuando la hay le resulta casi imposible ganar demandas, porque la justicia es sólo para los ricos y poderosos.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Molestia por injustos aumentos del transporte Señor Director: La gente que vive en la zona metropolitana de la ciudad de México, en los municipios conurbados, tenemos un serio problema del que no hay solución y que representa cada día un motivo de preocupación, como es el aumento desmedido que se hace del transporte que opera en esta región, principalmente en Estado de México. Decenas o miles de personas han publicado en muchos medios de comunicación los aumentos de hasta 50 y 70 por ciento del precio del pasaje y las autoridades nada hacen para evitar alzas tan tremendas. Lo único que oímos es que ante el aumento mensual de las gasolinas no se pueden bajar. Ojalá aumentaran el salario al nivel que lo hacen las gasolinas para poder ir solventando los gastos excesivos y abusos de los gorilas del transporte suburbano en la región. La Secretaría de Transporte del Estado debería ver las afectaciones severas que tenemos con este servicio que se ha vuelto inalcanzable, como lo es el precio de la tortilla. El aumento del pasaje mínimo de 5.50 a 7 pesos es un verdadero insulto para los mexiquenses mientras que en otras entidades se cobra en promedio los 550

pesos. Aquí alegan que los gastos de operación son muy altos. La verdad lo que yo sé es que los dueños de camiones y peseras aplican “cuentas” a sus choferes superiores a la inflación y desproporcionadas. Incluso aseguran que son las más altas de America Latina. Habría que investigar esto ya que el chofer-trabajador apenas gana para subsistir porque otros derrochan las ganancias afectando a los ciudadanos que somos la mayoría. El simple hecho de denunciar esta práctica muy común en el transporte del Estado de México se ve reflejado también en los costos de las casetas que aumentan su precio cada tres meses. Apenas en septiembre pasado un viaje común entre México-

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Zumpango era apenas de 25 pesos. Ahora es superior a los 35 pesos por el mismo tramo y apenas han pasado ocho meses. Los abusos en los servicios de transporte probablemente algún día generen un conflicto social de grandes proporciones, como los que han ocurrido en Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Perú, Bolivia y Panamá. México se ha salvado de esto porque protestar contra los servicios caros de transporte representa un delito federal. Triste realidad para los mexiquenses. Y lo peor de todo es que Peña Nieto nada hace por nosotros. Atentamente: Señora Laura del Carmen Cruz

unomasuno Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas1@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

HÉCTOR DELGADO

In memorian: 49 niños de Hermosillo y Paulete (IX de X) "*En estos tiempos ya no/ quedan enfados que calmar/ y desde el corazón del oprimido/ se exalta la rabia contenida./ Las ciudades del Sáhara sombrío/ se levantan una vez más,/ para gritar orgullosas:/ ¡Basta! ¡Basta! ¡Basta!": Chejdan Mahmud Yazid (*Poeta saharaui)

Dudan diputados aprobar Juicios civiles a militares Se niegan a aprobar fast track minuta del Senado IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Todo será posible menos llevarles un juguete o un dulce o un mimo y sonrisas a los bebés incinerados vivos en la "bodegaguardería ABC de Hermosillo, Sonora"; y a Paulette Gebara Farah, asesinada atrozmente, mañana "Día del Niño". La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene en sus manos hacer justicia realmente en aquel infanticidio colectivo por negligencia y contubernios nepotistas entre el gobernador de Sonora Eduardo Bours Castelo, funcionarios y familiares de su gabinete, entre otros. El pueblo de México está pendiente del dictamen, que el Ministro Lelo de Larrea debe rendir ante la Nación sobre la investigación de la Comisión Especial de la SCJN por ese crimen de lesa sociedad. En el caso infame del filicidio de Paulette, tan bochornoso para la PGJEM como esa mendaz pseudoinvestigación enlodada por el propio procurador Alberto Ba Baz Sacal, sobre ese crimen. Circula en "la red" la broma macabra del juego infantil de las escondidillas, sobre el paradero del cadáver "sembrado" convenientemente, dice así: "Uno, dos, tres por Paulette que está en la orilla de su cama". He ahí cómo el imaginario popular no se traga el cuento de que ese cadáver 'apareció' cinco o seis días después de que 'desapareciera' Paulette cuando los testimonios recalcan que la noche previa a su 'desaparición' la propia madre, y las cuidadoras hermanas Casimiro, la llevaron a acostar. Y que una vez 'conocida su 'desaparición' en los siguientes días pernoctaron sobre la cama de Paulette por varias noches con insensibilidad macabra varias personas, nadie vio/sintió un "chipote" en cobijas y sábanas, que supondría la presencia de un cadáver de 10 kilos de peso, que ahí estuviera durante varios días, y asimismo, nadie de los dormilones macabros "olió" una pestilencia cadavérica. ¡Pues qué manera de festejar el "Día del Niño"!, mañana 30 de abril por los madres/padres de aquellos niños horriblemente asesinados, y cuyos asesinos de cuello ennegrecido siguen impunes hasta hoy. En este espacio dijimos a las pocas horas, que era necesario hacer justicia ejemplarmente, para que esas horripilantes muertes no fueran inútiles, y que al hacer justicia adecuada, evitaran que nunca más volviera a haber ese tipo de negligencias contra niños inermes confiados al cuidado de las instituciones, como son las guarderías del IMSS o ISSSTE, entre otras. En el caso de Hermosillo, Sonora, el Ministro Lelo de Larrea debe tener los redaños de un jurisconsulto como Baltasar Garzón, en España precisamente porque el pueblo de México tiene grande confianza institucional en las decisiones de la SCJN -confiabilidad que debe pulimentarse cada día-. Porque no sólo es cuestión de autoridad ética y moral, sino del ejercicio a plenitud del "respeto al Derecho ajeno", que tal es el principio nodal que rige la actuación de esos Ministros y Ministras, padres y abuelos ellos mismos que no pueden ver y sentir insensibles el llanto infinito de dolor de aquellos madres/padres sonorenses que recibieron cuerpos calcinados de niños, éstos que podrían haber sido sus propios nietos. ¡¿Qué hacer señoras y señores Ministros de la SCJN?! R. ¡Sólo justicia y nada más que justicia! Mañana es "Día del Niño". ¡¿Quién llevará las flores del arrepentimiento a la tumba de Paulette: su madre Lizeth inodada y bajo sospecha; el padre Mauricio "cobardón" según lo calificara públicamente Lizeth; los abuelos por ambas familias; las nanas amenazadas de hundirlas como chivos expiatorios, sólo porque son mujeres y trabajadoras domésticas pobres; ese moscardón bobo que los millones de mexiquenses padecen como 'procurador' de 'justicia' en la PGJEM… quién?! Estos casos emblemáticos de (in)justicia a la mexicana están hoy en la bitácora de asuntos sin resolver. Deben al resolverse convencernos de que NO HAY descomposición social desatada contra nuestro pueblo. Criminalidad que debe estrellarse contra el poder ético y moral de las instituciones revolucionarias de nuestra República laica, y Constitución Política garantizan la defensa de los Derechos fundamentales de nuestros niños mexicanos. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

A

unque se reconoce la prioridad a los temas relacionados con la seguridad de la nación, los diputados de PRI, PAN y PT adelantaron que no habrá "vaporazo" en la aprobación de la minuta de la Ley de Seguridad Nacional enviada a San Lázaro por el Senado de la República. Para el vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, la minuta de la Ley de Seguridad Nacional amerita

cias no serían graves, sino gravísimas porque significan vidas", advirtió. Por su parte el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, aseguró que su bancada analizará cuidadosamente la minuta que reforma diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Nacional, con la finalidad de mejorar el trabajo de las Fuerzas Armadas para que tengan la fortaleza en el combate contra la delincuencia organizada. "La bancada del PAN en la Cámara de Diputados hace-

tema. Se esperará el turno que dará la Mesa Directiva y, en razón de eso, se estará analizando el proceso legislativo". A su vez el presidente de la Comisión de Marina, Alejandro Gertz Manero, dijo que la iniciativa que envió el senado está inconclusa ya que quedó pendiente las modificaciones al fuero militar y descartó que haya tiempo para que se analice y se presente ante el Pleno antes de que concluya el periodo de sesiones. "Si nos falta un día más de

Los legisladores podrían invadir atribuciones que le corresponden al Ejército. un estudio no apresurado ni al vapor, ya que se trata de un tema de gran relevancia para la sociedad, sobre todo en lo relacionado al fuero militar y juicios civiles a miembros de las fuerzas armadas que en su opinión no tendrán cauce en San Lázaro. "Es de los más delicados que se han trabajado en los últimos años, se trabajará con celeridad pero con determinación de hacer el trabajo a conciencia", dijo el legislador priísta Explicó que la minuta se turnó a cuatro comisiones, además de que sólo le restan 24 horas al periodo ordinario de sesiones, y aunque reconoció que la reforma es prioritaria para la sociedad. "No sé si esa prioridad justifique 24 horas", ya que ante cualquier error, las consecuen-

mos reconocimiento requerido a las Fuerzas Armadas, para que ellos sigan teniendo la fortaleza al combatir a la delincuencia organizada, por lo que una modificación a la Ley Nacional de Seguridad requiere un análisis cuidadoso y detallado", dijo Pérez Cuevas. El panista explicó que la minuta establece ciertos criterios en cuanto al fuero militar, la cual tendrá una revisión sustancial para no tener violaciones constitucionales para no tener una falla en un tema importante, como es la seguridad del país. Por ello, explicó, existe la posibilidad de que dicha minuta sea aprobada en los últimos días del segundo periodo de sesiones; sin embargo, "como llega hoy, pues sería complicado ver el

tareas legislativas no creo que haya la posibilidad de que esto lo veamos nosotros, ese es un tema que hay que entrar muy a fondo, hay que analizarlo con un gran cuidado y que merece que sea tratado por el Pleno por una manera mucho muy precisa por la importancia del tema", señaló el diputado de Convergencia. Gertz Manero calificó de imposible que un día más de tarea legislativa, la minuta sea revisada y aprobada en comisiones, y ser subida al pleno. "Esto tiene que ser a partir del mes de septiembre o en el caso de que se convoque a un extraordinario. En tanto no conozcamos el contenido de la ley para analizarla y ver si es viable, no podemos decir si está bien o mal", afirmó.


4 LA POLITICA

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Ignacio Alvarez Hernández ¿Otro zarpazo fiscal?

J

Las empresas ferroviarias han reportado pérdidas debido a los asaltos.

Terror delictivo en sistema ferroviario Penas hasta de 30 años a los salteadores de trenes IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

nte los constantes ataques de bandas del crimen organizado en el sistema ferroviario del país, donde son frecuentes los robos de cargamentos de granos, mercancías diversas, hasta automóviles, la Cámara de Diputados decidió modificar el Código Penal federal para imponer penas hasta de 30 años de prisión a estos delincuentes. Con el voto a favor de 341 el pleno camaral realizó modificaciones con el fin de inhibir a los violentos salteadores que siembran el terror desde hace dos años atacando a mano armada los trenes que circulan a lo largo de los 33 mil kilómetros de vías férreas del país. El diputado del PRI, Arturo Zamora Jiménez, al fundamentar el dictamen que sólo tuvo 13 votos en contra y 6 abstenciones, resalto los vacíos legales que prevalecían en los códigos Penal Federal y de Procedimientos Penales, lo que limitaba la acción de las autoridades contra los asaltantes que ante las indefiniciones de la ley actúan con toda impunidad. “Actualmente en los códigos se establecen modelos hipotéticos que ya contemplan sanciones para el delito de asalto; sin embargo se crea una nueva herramienta que permita inhibir este tipo de robos con violencia, que nada tienen que ver con pobladores que por ham-

bre llegan a robarse algún costal de grano”, dijo el legislador. Precisó que se habla de grupos armados que llegan asaltar los trenes, escoltando camiones pesados que son utilizados para robar cargas completas de los contenedores de los trenes. “Por ello con estas reformas otorgamos seguridad jurídica a la actividad de desplazar mercancías por la vía férrea, garantizando también seguridad económica para las empresas”, expresó el diputado. El dictamen por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal y del Código Federal de Procedimientos Penales pretende considerar como delito grave al robo o asalto en ferrocarriles y establece una pena de diez a 30 años de prisión para quienes ejerzan violencia en caminos, parajes solitarios y en las vías férreas de nuestro país. Operan bandas en seis estados Durante la sesión de ayer, el diputado Arturo Zamora Jiménez destacó que en los últimos dos años los estados de Guanajuato, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Nuevo León y Jalisco han reportado la mayor cantidad de delitos en contra del transporte ferroviario. “Lo ideal es que este tipo de conductas no sigan sucediendo porque ocurre que ahora en los parajes solitarios, en los caminos, en los puentes etcétera y a lo largo de los 33 kilómetros de las vías

férreas se esta intensificándose la violencia y no hay garantía de las personas que trabajan en el transporte ferroviario”, puntualizó. En su momento, el presidente de la Comisión de Justicia, Víctor Humberto Benítez Treviño, destacó que es necesario modificar la legislación ferroviaria actual para enfocarla en seguridad pública y la protección del derecho de vía. El diputado del PRI, señaló que las empresas concesionadas han tenido que remar en contracorriente, ya que los robos y los actos de sabotaje y ataque a las vías del ferrocarril se han multiplicado. “La creciente agresión y actos delictivos en contra de ferrocarriles se encuentra en constante aumento, provocando inseguridad para los operarios, para los clientes que contratan el servicio de transporte y para las empresas ferroviarias”, destacó. En tribuna, el diputado del PRI, detalló que el dictamen propone reformas el inciso 25 de la fracción I del artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales a fin de calificar como delito grave el robo en vías férreas. También adiciona el artículo 381 del Código Penal Federal, así como adicionar un inciso a la fracción I del artículo 50 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación con la finalidad de que los jueces penales federales conozcan de los delitos previstos en la fracción XVII del artículo 381 del Código Penal Federal.

usto es reconocer que a veces, aunque sean contadas, los diputados se acuerden de su representación popular, y tomen decisiones en defensa de la economía de la empobrecida mayoría de la población mexicana, a la que ya le tenían preparado otro “paquete fiscal”, por el oprobioso pecado de no tener lana para circular en autos último modelo. En esta ocasión vale agradecer a las bancadas de PRI y PVEM que se haya frenado, por segunda ocasión, el avieso proyecto recaudatorio y anticonstitucional de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de institucionalizar una “verificación vehicular federal”, con costo de 350 pesos a 13 millones de vehículos con más de 4 años de antigüedad de circulación frecuente por carreteras nacionales. Nuestros doctos tecnócratas, muy negligentes para rescatar la economía nacional, pero muy eficientes en exprimir el bolsillo de los mexicanos, en especial de los más pobres, ya se sobaban las manos con un ingreso estimado al menos de 3 mil 700 millones de pesos, cuyo destino era incierto, pues el proyecto ni siquiera especificaba a qué programa se iban a aplicar, aunque obviamente, lo sospechamos, sí adivinó, a sus onerosos privilegios. El pretexto para aplicar su genial proyecto recaudatorio, fue encontrado fácilmente en la SHCP y SCT que presiden Ernesto Cordero Arroyo y Juan Molinar Horcasitas, respectivamente: culpar de los accidentes carreteros, incluso con cifras “infladas”, a los conductores pobres de vehículos “viejos”… ingenioso, ¿verdad? La intención era “sensibilizar” a la población, aquella que todavía tiene cartera para adquirir un vehículo nuevo, de observar con “ojeriza” y hasta miedo a cualquiera que conduzca una “carcacha”, el cual acorde a la visión de nuestra alta burocracia, es un “asesino en potencia”, pues según sus cifras, son culpables del 3.7 por ciento de accidentes carreteros, causados por fallas mecánicas, con costo económico de 177 mil millones de pesos. Pero, el nuevo zarpazo fiscal, llegó a oídos de los grupos parlamentarios de PRI y PVEM, donde se dieron a la tarea de investigar la sesuda petición de la SCT, en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), organismo encargado de validar elaboración y aplicación de regulaciones administrativas en el país. Para empezar, se descubre la mentira. El costo de accidentes por fallas mecánicas, no era de 177 mil millones de pesos, sino de 26 mil 807, junto con la verdadera causa de las tragedias en las carreteras: la mayoría de los siniestros no fueron causa de las “carcachas”, sino por el pésimo estado de más del 70 por ciento de la red carretera nacional, incluidas las concesionadas al sector privado. La respuesta de Cofemer a la SCT, fue clara y precisa: “Si bien la propuesta del Ejecutivo Federal a través de la SCT es contribuir a incrementar la recaudación tributaria por medio del pago de derechos para la verificación de vehículos ($350), no observamos las condiciones socioeconómicas, necesarias ni convenientes para implementar ese programa de Verificación Vehicular”. En segundo lugar, porque el tan anunciado programa carretero de 2009, sólo contempló recursos presupuestales para la construcción y rehabilitación de ejes hoy concesionados, obviamente a los cuates, cuyas tarifas no son equitativas con el otorgamiento del servicio, amén de que sería un impuesto casi generalizado, sin beneficio real a la infraestructura carretera del país. No obstante el argumento de Cofemer, la SCT, envió un segundo oficio el pasado 5 de abril con la misma petición, pero con una “rebajita” para cobrar 148 pesos a vehículos de 4 a 10 años de antigüedad, mientras a los más “viejitos” les cargaba la mano con 296 pesos, lo cual fue frenado otra vez por diputados y por la Cofemer. Vaya pues, el agradecimiento de millones de mexicanos, a los diputados del PRI y PVEM, en especial al legislador federal por Puebla del Verde Ecologista, Juan Carlos Natale López, quien encabezó esta batalla a favor de nuestros bolsillos… hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx


JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 5

Aprueban en comisiones la Ley Antimonopolio La iniciativa incluye mayores multas a empresas que realicen estas prácticas IGNACIO

ALVAREZ

REPORTERO

L Gustavo Madero.

Ley de medios, hasta septiembre: Acción Nacional El líder de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, confirmó que las reformas a la Ley de medios serán discutidas hasta septiembre, cuando inicie el próximo periodo ordinario de sesiones. Precisó que los senadores del PAN declinaron sacar el tema en este periodo, que finaliza este viernes, en pos de contar con mejores condiciones para logra una reforma integral en materia de telecomunicaciones, radio, televisión y medios audiovisuales. En entrevista, Madero Muñoz dijo que los panistas decidieron elaborar “con calma” una propuesta de ley de medios sin “dedicatoria” contra nadie y que dé certidumbre jurídica a todos los que participan en la industria de la radio y televisión. “Vamos a trabajar con todo para que en septiembre dictaminemos y aprobemos la reforma de ley de medios, ese es nuestro compromiso”, subrayó. El legislador por Chihuahua adelantó que su bancada aprovechará el receso legislativo para iniciar un proceso de discusión en el que participen los concesionarios y especialistas en el tema.

a Comisión de Economía de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal del Competencia, que establece mayores multas contra las empresas que incurran en prácticas monopólicas, aunque los legisladores le hicieron una "rebajita" en los porcentajes a los poderosos consorcios que utilizan distinta razón social para "disfrazar" su actividad monopólica. En el dictamen de esa norma conocida también como "Ley Antimonopolios", subirá a tribuna durante la sesión de hoy en el Palacio Legislativo de San Lázaro, junto con la Cuenta Pública 2007, la primera del presidente Felipe Calderón, se rechazó, por inviable, la propuesta del PRD, de que las multas fijadas en 10 por ciento de las utilidades que se generen por la práctica, se extendieran al total de las ganancias a nivel internacional de empresas como Bimbo,Telcel y otras. Durante la prolongada sesión en la Comisión de Economía que preside el diputado del PRI por Nuevo León, Ildefonso Guajardo Villarreal, pulularon los cabildeos de los representantes de poderosos consorcios, los cuales, incluso llegaron a superaron en número a los legisladores integrantes de esa instancia legislativa.

Esta es la segunda vez que se presenta la iniciativa antimonopólica. Durante la sesión de dicha comisión en San Lázaro, que preside el legislador del PRI se aprobó en lo general con 20 votos a favor y uno en contra de la diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Ifigenia Martínez, el dictamen de reformas a la iniciativa que presentó el presidente Felipe Calderón. Entre las modificaciones que realizaron los

diputados al proyecto original se encuentra que no se le otorga autonomía a la Comisión Federal de Competencia (Cofeco) como lo proponía la iniciativa presidencial, lo cual será tema de debate en la sesión de pleno general, última del actual periodo ordinario de sesiones, en donde el dictamen pasará con dispensa de trámite, para su rápida aprobación.

Posible reforma laboral en periodo extraordinario Aunque los diputados de PRI y PAN hablaron de la posibilidad sacar adelante las reformas de seguridad nacional y laboral en un periodo extraordinario de sesiones en julio próximo, la hacendaria por su complejidad fiscal y presupuestal subirá al pleno con la entrada del periodo ordinario de sesiones que inicia el mes de septiembre. El vicecoordinador del PRI, Jorge

Carlos Ramírez Marín, dijo que para avanzar en la reforma fiscal y laboral se requiere de voluntad política, por lo que dejó abierta la posibilidad de que se avale un periodo extraordinario, con el objetivo de avanzar en esos temas. Informó que la Junta de Coordinación Política valorará la posibilidad de un periodo extraordinario, por lo que no es necesario esperar hasta septiembre para trabajar

La reforma laboral tendrá que evaluarse más: Jorge Carlos Ramirez.

en la reforma fiscal y laboral. "Hay cosas que quizá ameritan un periodo extraordinario, la junta hará una valoración antes de concluir el periodo ordinario", adelantó el diputado del PRI en entrevista. En tanto, el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, aseguró que su bancada está a favor de convocar a un periodo extraordinario, ya que cuatro meses de receso es un lapso largo en el que se podrían analizar temas de interés nacional como la reforma laboral y seguridad nacional, entre otros. En entrevista, Pérez Cuevas afirmó que "para algunos el periodo extraordinario es un fantasma para diputados que no quieren que se dé. La bancada del PAN está preparada para que en cualquier momento se dé. El diputado aseveró que en un periodo extraordinario sería un espacio para trabajar analizar, revisar y, en su caso, aprobar la reforma laboral, así como temas de la Ley de Seguridad Nacional Carlos Pérez indicó que la Reforma Fiscal no podría darse en un periodo extraordinario, porque el consenso general de las distintas fracciones parlamentarias, es que se discuta a la par del paquete presupuestal del siguiente año.


6 LA POLITICA

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Publica SCT norma para el transporte de carga HERNÁN ZAVALA REPORTERO

El Presidente, durante la reunión de rectores de universidades de Nuevo León.

Calderón ordena esclarecer muertes de estudiantes del TEC Para aclarar los crímenes se llevan a cabo nuevas diligencias GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

M

ONTERREY, NL.- El presidente Felipe Calderón ordenó una investigación ministerial minuciosa sobre el asesinato de dos jóvenes estudiantes del Tecnológico de Monterrey, en un enfrentamiento de militares con sicarios. Durante la reunión que sostuvo con rectores de las distintas universidades de Nuevo León, dijo que estas muertes son lamentables y dolieron a todos. Calderón explicó que para aclarar estos asesinatos se llevan a cabo nuevas diligencias, prácticas de reconstrucción de hechos y ordenamiento de ciertas evidencias, además de que se interroga a varias decenas de participantes o testigos presenciales. Desde luego, subrayó, se ha interrogado a prácticamente todos los elementos del Ejército mexicano que participaron en esos trágicos sucesos, en el enfrentamiento y emboscada sufrida y vivida por los militares esa noche. Refrendó su compromiso de esclarecer también lo ocurrido en la puerta del mismo Tecnológico de Monterrey, en que otro joven falleció a golpes la semana pasada, aunque no hay mayor información. Cabe destacar que previamente un estudiante del Tecnológico de Monterrey exigió al primer mandatario de la nación el esclarecimiento de la muerte de sus compañeros y dijo que el encuentro que sostuvo por la mañana con la sociedad civil no era representati-

La investigación dara con los responsables: Calderón vo de los habitantes de la entidad. En su exposición, el Presidente rechazó que la violencia haya surgido por la acción del gobierno federal contra la delincuencia organizada y dijo que fue lo contrario, que la acción del gobierno surgió por la violencia y la criminalidad creciente en el país. Manifestó que en la medida en que se fortalezcan las instituciones públicas y privadas, las instituciones policiales, ministeriales, judiciales y de prevención, en esa medida se construirá la trinchera que permitirá combatir y resolver el problema del crimen organizado. "No se trata de acabar con el consumo de drogas en México y

en el mundo, se trata de restituir los niveles mínimos de seguridad para nuestras comunidades que se han perdido, es más, ni siquiera se trata de combatir al narcotráfico", señaló. Por otro lado, el jefe de la nación inauguró la Expo Convención Canitec 2010 y el Segundo Seminario Internacional de telecomunicaciones, evento en el que también estuvo acompañado por el gobernador de la entidad. Ahí, hizo un llamado a dar un mayor impulso al sector de las telecomunicaciones, pues, dijo, en la medida en que se ponga a la vanguardia, el desarrollo de México será más grande.

Con el objetivo de establecer las especificaciones de peso, dimensiones y de seguridad de las grúas industriales y configuraciones vehiculares en las que se transportan objetos indivisibles de gran peso y volumen, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes dio a conocer el proyecto de Norma Oficial Mexicana para el tránsito en las carreteras, caminos y puentes de nuestro país. También tendrá la finalidad de establecer los preceptos específicos para el tránsito de unidades piloto, grúas industriales y el transporte de objetos indivisibles de carga de hasta 90 toneladas, por las mismas vialidades. Dicha propuesta fue elaborada a iniciativa de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), coordinando las tareas esta secretaría y sus homólogas de Economía y Seguridad Pública Federal, así como el Instituto Mexicano del Transporte (IMT), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Instituto Politécnico Nacional (IPN) y organizaciones de transportistas y del sector privado. A partir de la publicación del documento en el Diario Oficial de la Federación, el público en general tendrá 60 días para emitir sus comentarios sobre dicho plan al Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre, ubicado en el piso once de Calzada de las Bombas 411, colonia Girasoles, delegación Coyoacán, Distrito Federal, o comunicarse al correo electrónico aparezco@sct.gob.mx. Entre las disposiciones generales de dicho anteproyecto, destaca que los transportistas serán responsables de los daños que se ocasionen a los caminos, estructuras de puentes y elementos auxiliares en la transportación de objetos indivisibles de gran peso y/o volumen, de conformidad con lo que establecen la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, y el Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares. Asimismo, para el traslado de grúas auxiliares y de objetos indivisibles de gran peso y/o volumen, los transportistas deberán contar con el equipo verificado, que debe constatar que en todos los casos los patines, semirremolques, remolques y plataformas modulares cuenten sistema de frenos propio. El anteproyecto especifica también los horarios en los que podrán circular las grúas industriales y combinaciones especiales que excedan las dimensiones y peso bruto vehicular establecido. Así, esos vehículos se sujetarán a los siguientes itinerarios: de lunes a viernes, con luz natural, de 06:00 a 18:30 horas; en horario nocturno, de 00:00 a 06:00 horas, y el sábado de 06:00 a 14:00 horas. En los periodos vacacionales los horarios de circulación se establecerán de conformidad con las disposiciones que determine la SCT.

La iniciativa, a propuesta de la Canacar.


JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

LA POLITICA 7

unomásuno

No claudicar ante el narco: FCH El Presidente comprometió todo el apoyo de su gobierno a los neoleoneses GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

M

ONTERREY, NL.- Ante representantes de la sociedad civil, empresarios y estudiantes, el presidente Felipe Calderón aseguró que claudicar en la lucha contra el narco sería un error y demandó investigar a todo político o juez con evidencias de estar ligado con el crimen organizado. Sostuvo que en este tema hay mucho que hacer y señaló que se ha actuado en todos los casos en que la justicia tiene evidencias o elementos, que permitan consignar ante el juez una presunción delictiva. Señaló que este problema no puede ser calificado de tabú, porque la lógica hace difícilmente suponer que no hay "cierto involucramiento" de algunos niveles de la autoridad en esta parte expansiva del crimen organizado. Calderón subrayó que así como hay corrupción en la política y en las policías, no se puede descartar simplemente a ciegas, que no la haya en algunos jueces, no en todos. Sobre su exigencia de investigar a todos los políticos del partido que sean, del PAN, PRI o PRD, manifestó que esto se ha hecho ya fundamentalmente a nivel municipal. "El gobierno federal ha actuado en contra de políticos del PAN, del PRI, del PRD y de otros partidos, porque así tiene que ser, siempre y cuando haya las evidencias que sustenten la acción de la procuración de justicia, aunque no siempre las hay". Sabemos, subrayó, que hay versiones y rumores, pero hay que romper ese círculo vicioso de que la gente no denuncia por miedo y al no denunciar, se fortalece la criminalidad y se provoca todavía más miedo. En el evento denominado "Encuentro Ciudadano con el Presidente: Para Vivir Mejor en Nuevo León", en el que hubo diálogo interactivo con los asistentes, el titular del Ejecutivo se pronunció por revisar las estructuras judiciales en México. El primer mandatario de la dijo que personas sospechosas de estar infiltradas por el crimen organizado no tienen cupo en su gobierno y dijo que aquellas que están adentro las está sacando. Como ejemplo citó que se

El jefe del Ejecutivo entregó reconocimientos a importantes empresarios. metió a la cárcel a un director de la Policía Federal y al subprocurador de la SIEDO, quienes actualmente enfrentan juicio. "Hemos actuado y por ello, la semana pasada policías federarles que extorsionaban a algunos ambulantes fueron detenidos y están en la cárcel ahora", manifestó en su encuentro interactivo. Error, claudicar en esta batalla En otra parte de su intervención y en torno a la pregunta de si el siguiente gobierno debería continuar con la lucha contra el crimen organizado, el Presidente de la República calificó la respuesta como "muy difícil". La pregunta, dijo, es muy difícil y no tiene respuesta sencilla, pero yo diría que en el momento que se deja de actuar, la delincuencia toma la plaza y no habrá quien pueda contener los abusos que hagan de la sociedad, como ha llegado a suceder. Señaló que cada quien debe tomar sus reflexiones para México, pero se dijo convencido que no sólo lo correcto es seguir y luchar contra el crimen organizado hasta derrotarlo, sino que sería un error claudicar de ese deber ahora o en el 2012 o en el año que se quiera. Por otro lado, indicó que las guerras se ganan con tecnología y que uno de los objetivos que se puso es que al ter-

minar la administración se pueda tener una base tecnológica, informática, superior a la de cualquier delincuencia, y se está encontrando. En este sentido, Calderón afirmó que la Plataforma México permite ahora ubicar una base de datos enorme que da oportunidad de armar, por ejemplo, no sólo el perfil criminal, sino el modus operandi de muchos criminales. Expuso que al "machear" las bases de datos que se acaban de conectar, cayeron ya miles de órdenes de aprehensión pendientes, muchas de ellas de policías en servicio en el país. Estamos a tiempo de salvar a NL En la misma sesión de preguntas y respuestas, el Presidente de México escuchó la demanda de los neoleoneses de regresar la tranquilidad a la entidad y de evitar que la

entidad se convierta en otro Juárez. Al respecto, el primer mandatario de la nación comprometió todo el apoyo de su gobierno a quienes viven en este estado y reafirmó su firme compromiso con su seguridad. "Aquí vamos a estar y tengan la certeza que el gobierno federal está y seguirá estando al lado de ustedes hasta tener un Nuevo León donde la gente pueda vivir mejor", sostuvo. Categórico el titular del Ejecutivo indicó que "esta ciudad no va a caer" y puntualizó que "estamos muy, muy a tiempo y la vamos a defender con todo". Por ello, añadió, vengo aquí, porque sé que con el apoyo de los líderes de Monterrey y de Nuevo León, con ese apoyo, la victoria va a ser mucho más cercana y mucho menos costosa para

todos. "No desistiremos en la lucha contra el crimen. Todos van a pagar, quienes sean", subrayó. Llamado a la unidad Ante el gobernador del estado y en su larga sesión de preguntas y respuestas, Calderón pidió a la sociedad de Nuevo León pasar de la movilización a la acción y combatir al crimen organizado cada quien a la medida de sus posibilidades. Llamó a la ciudadanía a denunciar actos ilícitos sin exponerse y apuntó que los propios criminales tienen en la información y en la inteligencia una base importante. El grueso de los criminales, señaló, no son los sicarios, son los distribuidores y los informantes a los que llaman halcones: personas que vemos a la entrada del pueblo, sentados en un coche sin hacer nada, hasta en patrullas de la Policía Municipal, sin hacer nada. Estas personas son las que, subrayó, avisan y dicen: "Ahí van tres camiones de la policía, ahí va pasando un pelotón militar de tantos. Ahí van hacia tal parte. Ahorita está pasando fulano". Ellos son sus informantes y por eso, indicó, muchas veces en algún operativo en el que se va por alguien, su red de información les permite tomar acciones evasivas. "Su red de información les permite lo que hacen aquí en Monterrey, que tendremos que superar eso, evitar si saben que va un convoy del Ejército, por ejemplo, y tratan de bloquearle la salida", puntualizó. Ante esto convocó a la ciudadanía a convertirse en "halconcitos" porque la información que puedan hacer de manera anónima puede ser de mucha utilidad.

El presidente Felipe Calderón durante la inauguración de la Expo Convención CANITEC 2010 y del segundo seminario internacional de Telecomunicaciones.


8 LA POLITICA

unomásuno

Ve PRD tintes electorales en crimen del dirigente del PT * Buscan acabar con alianza, dice Misael Medrano, líder del PRD *Se rompe coalición PRD-Convergencia en Aguascalientes

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

n Chilpancingo, el dirigente estatal del PRD, Misael Medrano Baza, consideró que el homicidio del líder del Partido de Trabajo (PT), Rey Hernández García, puede ser un mensaje político para inhibir su alianza con miras a los comicios del 2011. Entrevistado tras la toma de protesta de Julio César Aguirre Méndez como líder en Chilpancingo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), admitió que pese al temor que los hechos generan, el proceso de la alianza entre el sol azteca, PAN-PT y Convergencia seguirá firme. El dirigente perredista señaló que el ex alcalde y ex diputado ultimado era parte importante del proyecto de la coalición entre los partidos políticos en mención, con miras a los comicios para renovar la gubernatura del estado, en enero de 2011. Duarte pide a Dante y Yunes hacer campaña propositiva Xalapa, Ver. - Veracruz y los veracruzanos están a la espera de propuestas y proyectos bien definidos porque necesitan certeza y viabilidad para su futuro, afirmó el candidato priísta Javier Duarte de Ochoa, por lo que consideró necesario que todos los involucrados en la contienda asuman el gran reto de ser propositivos. "Aunque cada quien tiene su estilo de hacer campaña, todos los involucrados estamos llamados a ser propositivos, todos tenemos el gran reto de presentarnos ante la sociedad con proyectos serios y en eso trabaja el Partido Revolucionario Institucional para no distraerse ni perder el rumbo", expresó el abanderado priísta. Por ello, el candidato del PRI sostuvo que, contrario a la oposición, los priístas se mantienen ocupados en integrar las acciones necesarias para sacar adelante a Veracruz, "es lo que la gente demanda y necesita". Se rompe alianza PRDConvergencia en Aguascalientes Aguascalientes, Ags.- La alianza que habían pactado los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y

El dirigente del PRD en Guerrero, Misael Medrano Baza, dijo que algunos grupos buscan afectar alianza de izquierda. Convergencia se rompió, debido a que no se lograron acuerdos para el reparto de posiciones, confirmó el presidente estatal de Convergencia, Luis Enrique Estrada. En entrevista, señaló que por unanimidad, los 24 integrantes del Consejo Estatal del partido que acudieron a su sesión decidieron que Convergencia participe solo en las elecciones del próximo 4 de julio. La alianza se había registrado ante el Instituto Estatal Electoral, así como también los precandidatos a la gubernatura y a la alcaldía de Aguascalientes, y sólo faltaba definir las posiciones de candidatos a diputados locales y alcaldes del interior del estado. PT acusa favoritismo en Puebla El candidato del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía de Puebla, Rodolfo Huerta Espinosa, denunció que hay favoritismo hacia los institutos políticos grandes, por lo que no hay equidad hacia los partidos minoritarios. Dijo que una prueba de ello es que de los 17 espectaculares que tiene colocados en la ciudad, el ayuntamiento de esta ciudad clausuró uno sin aparente justificación. "Un espectacular que se contrató con la empresa BMSA, la cual es una compañía especializada, le fueron colocadas sellos de clausura", aseveró. Por lo anterior, exhortó al Instituto Electoral del Estado (IEE)

a que revise e investigue el caso de la clausura de dicha publicidad. Indicó que sólo estuvo 72 horas la propaganda en una de las avenidas más importantes de esta ciudad. Destacó que los partidos que van en coalición tienen en una de las avenidas el 50 por ciento de los que él tiene colocados en toda la ciudad. Jesús Vizcarra aventaja en preferencias en Sinaloa El candidato a la gubernatura del estado, Jesús Vizcarra Calderón, de la alianza PRI, PVEM, Panal, encabeza las preferencias electorales con 57%, 14 puntos arriba de su más cercano rival, Mario López Valdez, de la coalición PAN-PTPRD-Convergencia, según una encuesta elaborada en la entidad con vista a las elecciones de julio próximo por la empresa privada de análisis Parametría. Según la muestra, en caso de que hoy fuera la elección para gobernador en Sinaloa y ante la pregunta “¿por cuál partido o candidato votaría usted?”, 57% de los entrevistados a nivel estatal se pronunció a favor de Vizcarra Calderón y 43% de López Valdez. El porcentaje a favor del candidato de la alianza que encabeza el Partido Revolucionario Institucional obtuvo hasta 69% de las preferencias electorales entre los entrevistados en la región central del estado, donde el aspirante de la coalición encabezada por el Partido Acción Nacional descendió a 31%.

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

Matías Pascal En medio de la trifulca que ha generado la discriminatoria ley Arizona, todo mundo cierra filas en torno al gobierno federal e incluso Andrés Manuel López Obrador se ha pronunciado al respecto. Entre los empresarios esto no se ha dejado de lado. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que preside Mario Sánchez Ruiz, puso el punto sobre la mesa al exhortar a la sociedad mexicana a dejar de consumir bienes y servicios de Arizona. La sociedad -dijo enfático-, tiene una fortaleza muy grande “y es dejar de ir a comprarles, demostrarles realmente el peso económico que podemos generar y que es muy negativo también”. Incluso el presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), Claudio X. González, a la vez presidente del Consejo de Administración de la empresa Kimberly Clark de México, calificó a “la ley Arizona”, como retrógrada, “no ayuda a lo que estamos tratando de lograr, de mayor cooperación, mayor entendimiento entre México y Estados Unidos. Asimismo, Armando Paredes, aún presidente del CCE, opinó que la ley que regula la presencia de migrantes mexicanos en Arizona es “retrógrada”, y consideró como “delicado que acciones similares pudieran repetirse en otros estados de la Unión Americana”. Puede ser una buena oportunidad para buscar una legislación a fondo sobre el tema migratorio entre ambas naciones. Al parecer, todos quieren quedar bien con el Presidente.... El presidente Felipe Calderón Hinojosa realizó una gira de trabajo por Nuevo León, donde inauguró la Expo Convención Canitec 2010 y el Segundo Seminario Internacional de Telecomunicaciones. El mandatario también inició actividades en el municipio de Apodaca, donde en el Centro Internacional de Negocios Cintermex asistió al encuentro ciudadano `Para vivir mejor en Nuevo León`. Ya por la tarde acudió a la comida inaugural de la Expo Convención Canitec 2010 y, antes de volver a la ciudad de México, tuvo una reunión con los rectores de las universidades de Nuevo León. El presidente estuvo acompañado por el secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, y el gobernador Rodrigo Medina, entre otros funcionarios federales y estatales. La reunión con los cableros es de suma importancia para este sector ante la posible aprobación de su iniciativa de reformas a la Ley Federal de Competencia Económica donde se busca que los concesionarios puedan competir en igualdad de condiciones ante empresas con un gran poder económico y que han coptado la mayor parte del mercado de telecomunicaciones y muchos otros. Con esto los cableros estarían buscando dar un revés a los que se oponen a abrirse a la competencia o en su caso poner mayores límites a los monopolios o duopolios para que eternicen su control a este sector. Al Presidente le interesa abrir este sector antes que termine su mandato. Mariano González Zarur no ha logrado ganarse la voluntad de los priístas tlaxcaltecas, ya que su archienemigo Héctor Israel Ortiz Ortiz, ha movilizado a varios grupos de inconformes con su precandidatura, al tal grado que un centenar de priístas del municipio de Nativitas asaltaron la sede estatal del partido. A esto se suma que se ha fortalecido la campaña electoral de la panista Adriana Dávila, por la coalición integrada por el PAN, Nueva Alianza y Alianza Ciudadana, que ya le tomó la delantera, a pesar de los recientes sondeos de GEA ISA.


JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

Aplaude Beltrones exoneración de indígenas queretanas El líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, destacó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de exonerar a las dos indígenas queretanas que habían sido condenadas a 21 años de prisión. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseveró que con ello "finalizó un acto dramático e ignominioso". En entrevista, Beltrones Rivera dijo que las indígenas Alberta Alcántara Juárez y Teresa González Cornelio habían sido discriminadas y vulneradas por su triple condición de mujeres, indígenas y pobres. El presidente del grupo plural del Senado que dio seguimiento a este caso se congratuló por el fallo del Poder Judicial de la Federación que revisó la situación jurídica de las dos acusadas. Y que finalmente ayer revocó la pena de 21 años de prisión a quienes habían sido condenadas por supuestamente secuestrar a seis integrantes de la desaparecida Agencia Federal de Investigaciones (AFI). Sostuvo que con su exoneración, liberación y la recuperación de todos su derechos políticos, las dos mujeres se han convertido en "paradigma de lo que ocurre lamentablemente con muchas otras personas injustamente encarceladas o cuyos derechos están en riesgo. "Como sucede en Arizona con la Ley SB 1070 lesiva para los migrantes". El ex gobernador de Sonora dijo que el trabajo legislativo que lleva a cabo dicho grupo senatorial se vio coronado con la resolución de la Corte este día. Asimismo destacó la participación de los senadores de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), que también conforman dicha instancia.

Beneplácito en el Senado: Beltrones

LA POLITICA 9

unomásuno

Liberan a indígenas acusadas de secuestro El veredicto de la SCJN representa un hito de la justicia

En la noche de ayer las indígenas presas fueron liberadas de su cautiverio. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

L

as indígenas otomíes Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, al igual que Jacinta Francisco Marcial, fueron puestas en libertad, tras de ser acatada la propuesta de la ministra Olga Sánchez Cordero, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien al detectar irregularidades en sus procesos, presentó un proyecto de sentencia en el que propuso su absolución y su inmediata libertad. Luego de que el máximo tribunal de justicia de nuestro país resolviera decretar la libertad de las mujeres queretanas, el vocero de la PGR, Ricardo Celso Nájera Herrera, señaló que la institución acataba por entero la resolución por lo que así lo informó al titular del Juzgado IV de Distrito con sede en la ciudad de Querétaro, Rodolfo Pedraza Longi. Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio permanecían presas desde agosto de 2006, por el supuesto secuestro de seis agentes de la AFI durante un operativo antipiratería. Al conocer el proyecto de la ministra Sánchez Cordero, la Primera Sala de la Corte resolvió por unanimidad y sin debate que no se acreditó siquiera que hubo un secuestro, pues los agentes incurrieron en múltiples contradicciones, además de que no hay evidencia alguna sobre la particiLa

vación de libertad de los agentes, sino también que se pidió un rescate para liberarlos, ya que este elemento es exigido por el Código Penal Federal para alegar un secuestro. "Si fueron retenidos para pedir rescate, ¿por qué no se emplearon estrategias policíacas para su liberación, y lejos de aportar recursos de su propio peculio, acudir a mecanismos tales como la negociación con los secuestradores o el diálogo con la población?", cuestionó el ministro José de Jesús Gudiño, en alusión a testimoniales en las que ellos mismos afirmaron que en cuestión de horas, juntaron 70 mil pesos para pagar el rescate. Cabe destacar que la detención de Alberta Alcántara Juan, Teresa González Cornelio y Jacinta Francisco Marcial, que fue la primera en ser puesta en libertad, se dieron múltiples reclamos de organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales, así como de instancias oficiales como la CNDH, el Senado y el Gobierno de Querétaro, pero la PGR nunca aceptó retirar los cargos. Con esta resolución, es la primera vez, desde la Reforma Judicial de 1995, que la Corte actuó como tribunal de apelación para revisar la sentencia dictada en primera instancia en un proceso penal y la segunda en que echa abajo la actuación de la PGR, jueces de distrito y magistrados de circuito en procesos penales contra indígenas. absolución, acorde con la lógica. pación de las mujeres, quienes permanecieron cautivas de manera injusta tres años y ocho meses. Por su parte, el ministro Arturo Zaldívar dijo: "Desde un principio se advirtió que era un asunto de excepcional trascendencia; de entrada era un asunto que olía a injusticia y hoy, esta injusticia que percibíamos ha quedado plenamente acreditada y si es verdad que un solo inocente en prisión es una vergüenza para un sistema de justicia, cuando se trata de integrantes de grupos vulnerables, lo es aún más". La ministra Olga Sánchez Cordero explicó que durante el proceso los policías se contradijeron repetidamente sobre la forma en que se desarrollaron los hechos, por lo que sus declaraciones no tienen valor de indicio para sustentar una condena, "algunos agentes sostuvieron que fueron retenidos en la base de policía municipal, en tanto que otros aseguraron que fueron detenidos en el exterior", dijo. También explicó que no sólo se tenía que haber acreditado la pri-


10 LA POLITICA

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

D

esde la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde realiza una gira de trabajo, el Primer Mandatario de la Nación, Felipe Calderón Hinojosa, aseguró que "contrario a lo que muchos dicen", la solución en la lucha contra el crimen organizado no está en desistir de ese propósito. "La solución no es simplemente retirar la fuerza, porque eso sería abandonar a la gente, a la ciudadanía, a su suerte y dejarla en manos de esos criminales que sí tienen el propósito de apoderarse de nuestra sociedad", señaló durante un encuentro ciudadano. El Jefe del Ejecutivo Federal puntualizó que si el gobierno se retira de estas acciones, los criminales se apoderarían del control de la sociedad, extorsionarían a los ciudadanos, a las empresas, a los pequeños negocios, a los ranchos, "ahí sí, sin que nadie les oponga resistencia". Así lo informó el subdirector adjunto de esta casa editorial, Sergio Martínez Estrada, durante el noticiero unomásuno-Radio, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. La emisión radiofónica se transmitió en el 1380 de la estación "La Romántica", de amplitud modulada, así como en el 1200 de la radiodifusora XEQY "La Más Grupera" en el Valle de Toluca. Colaboraron con Martínez Estrada, en este noticiero, el comentarista Ricardo Perete y el cronista y editor de deportes Raúl Tavera Arias. Continuando con la emisión, los participantes en la mesa de debates informaron que el presidente Calderón Hinojosa hizo los pronunciamientos arriba anotados durante el encuentro denominado "Para Vivir Mejor en Nuevo León". El mandatario hizo alusión de la lucha de las fuerzas federales contra los criminales, de quienes, dijo: "Lo que buscan es que quienes les estamos

JUEVES 29 DE ABRILDE 2010

unomásuno

Repudio a ley antiinmigrante Señalan que tendrá fuerte impacto a nivel internacional haciendo frente, simple y sencillamente desistamos de estas acciones". Puntualizó que "sé que podemos enmendar muchos errores, sé que podemos hacer las cosas de manera mejor cada vez, pero tengan la seguridad que nosotros, el gobierno federal, y sé que también el gobierno estatal, no vamos a desistir de combatir al crimen organizado en Nuevo León y en todo el país", puntualizó. Ante unos 150 representan-

sobre todo, si cuenta con el apoyo de la ciudadanía es invencible, porque tiene recursos, presencia e información que puede derrotar la acción del crimen organizado. Acompañado por su esposa, Margarita Zavala, y por los secretarios de Gobernación, Fernando Gómez Mont; de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, y de Educación Pública, Alonso Lujambio, dijo que para ello es fundamental lograr la unión de voluntades y esfuerzos.

aunado al boicot social y en apoyo a los connacionales, se busca exhortar "al gobierno mexicano a una medida drástica de cero adquisiciones en compras gubernamentales al estado de Arizona", puntualizó. LA LEY TIENE IMPLICACIONES: EU En otra parte del programa, el subdirector adjunto Martínez Estrada refirió que el Departamento de Estado de EU, reconoció que la ley antiinmigrantes de Arizona tiene impli-

Mesa de análisis de unomásuno-Radio. tes de diversas zonas del estado e incluso de otras entidades, el jefe de la nación se mostró dispuesto a escuchar sus propuestas y preocupaciones, sobre todo en materia de seguridad, toda vez que "estamos a tiempo de evitar que esta situación de inseguridad y violencia que se vive en el noroeste del país se deteriore". Enfatizó que vale la pena seguir adelante, porque se trata de defender a los ciudadanos y la fuerza del Estado es superior, se puede desplegar mejor y,

CONGELAR COMERCIO CON ARIZONA: DIPUTADOS La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados analizó el punto de acuerdo que busca exhortar a las paraestatales y entidades gubernamentales a suspender de manera inmediata todo intercambio comercial y económico con el estado de Arizona, debido a la reciente aprobación de la Ley SB1070. El presidente de la instancia legislativa, Ildefonso Guajardo Villarreal, del PRI, dijo que

caciones internacionales, especialmente en México, y señaló que varios gobiernos le han expresado sus preocupaciones al respecto. "Está teniendo un impacto, más profundamente en México (...) Estamos conscientes del hecho de que el gobierno mexicano ha emitido una alerta de viaje. Hacemos lo mismo para nuestros ciudadanos", señaló el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley. La administración del presidente Barack Obama evalúa la

legislación para determinar si vulnera los derechos civiles en el país. Apenas el martes, el Departamento de Estado reveló que entre las opciones disponibles figura una impugnación judicial. Crowley indicó que iniciativas como la de Arizona, que criminaliza a inmigrantes ilegales y faculta a la policía local a detener a los sospechosos de ser indocumentados, tienen "serios efectos" en todo el continente. Tanto el Departamento de Justicia como el Departamento de Seguridad Interna fueron instruidos por Obama para realizar la evaluación de la legislación, promulgada el viernes por la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, y que entrará en vigor a finales de julio próximo. Ley de Medios hasta septiembre: PAN El líder de los senadores del PAN, Gustavo Madero, confirmó que las reformas a la Ley de Medios serán discutidas hasta septiembre, cuando inicie el próximo periodo ordinario de sesiones. Dijo que los senadores del PAN declinaron sacar el tema en este periodo, que finaliza mañana, en pos de contar con mejores condiciones para lograr una reforma integral en materia de telecomunicaciones, radio, televisión y medios audiovisuales. En entrevista Madero Muñoz dijo que los panistas decidieron elaborar "con calma" una propuesta de ley de medios sin "dedicatoria" contra nadie y que dé certidumbre jurídica a todos los que participan en la industria de la radio y televisión. Por otra parte, en el estado de Oaxaca una caravana de observadores extranjeros fue atacada por un grupo de gatilleros, dando muerte a Alberta Trujillo Cariño y a un ciudadano finlandés. Ademas dos personas más se encuentran desaparecidas, según reporte del corresponsal Javier de la Cruz.


JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 11

Reforma laboral, inaplazable: Javier Lozano El funcionario asegura que la iniciativa mejora los aspectos de seguridad laboral ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

l secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, consideró que es inaplazable la aprobación de la iniciativa de reforma laboral presentada al Congreso de la Unión. En una gira de trabajo por el estado de Durango, en el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el funcionario federal señaló que uno de los aspectos más importantes contemplados en la propuesta legislativa son los relacionados con la seguridad. Señaló que el año pasado murieron en México mil 100 personas en accidentes de trabajo, de acuerdo con datos proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Señaló que ese año se atendieron más de 399 mil riesgos de trabajo y se otorgaron 18 mil 721 incapacidades por accidentes y enfermedades de trabajo, lo que representó una importante baja en la producción de las empresas. Lozano Alarcón firmó con el gobernador del Estado, Ismael Hernández Deras, el acuerdo para la inspección sobre seguridad e higiene en las empresas de Durango. Según se dijo, este acuerdo permitirá a la administración estatal realizar inspecciones de alto riesgo, con las atribuciones legales y operativas para este tipo de revisiones, en un esquema de coordinación y cooperación plena. En este aspecto, describió Lozano Alarcón, se ha logrado un avance importante en la actual administración federal, toda vez que se incrementó en 72 por ciento el número de inspectores federales del trabajo, al pasar de 219 a 376. En esta gira, el funcionario entregó al gobierno estatal un reconocimiento por sus acciones en favor de la atracción de inversiones y recuperación de empleos, por considerar a la entidad una de las

Insistente Javier Lozano Alarcón.

que mejor desempeño tuvo luego de la crisis económica de los últimos meses. Por su parte, Hernández Deras afirmó que es hora de que se tomen decisiones importantes en el

Congreso de la Unión, y que haya un análisis de todas las fuerzas políticas ahí representadas que les permita ver más por México que por sus intereses electorales.


12 LA POLITICA

unomásuno

Causa ley antiinmigrante impacto profundo en México Para Estados Unidos dicha iniciativa trae implicaciones internacionales

Las protestas ante la ley Arizona se han generalizado en toda la Unión Americana.

W

ashington.El Departamento estadounidense de Estado reconoció ayer que la ley antiinmigrante de Arizona tiene implicaciones internacionales, especialmente en México, y señaló que varios gobiernos le han expresado sus preocupaciones al respecto. "Está teniendo un impacto, más profundamente en México (...) Estamos conscientes del hecho de que el gobierno mexicano ha emitido una alerta de viaje. Hacemos lo mismo

para nuestros ciudadanos", señaló el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley. La administración del presidente Barack Obama evalúa la legislación para determinar si vulnera los derechos civiles en el país. Apenas el martes, el Departamento de Estado reveló que entre las opciones disponibles figura una impugnación judicial. Crowley indicó que iniciativas como la de Arizona, que criminaliza a los inmigrantes ilegales y

faculta a la policía local a detener a los sospechosos de ser indocumentados, tienen "serios efectos" en todo el continente. "Estamos conscientes de eso y continuaremos apoyando los esfuerzos, junto con el resto de la administración, para una reforma migratoria integral, que es la solución última que permite mejores procedimientos para que la gente viaje y viva legalmente en Estados Unidos", añadió. Aunque el vocero manifestó que no tenía un

"catálogo" de los países que han expresado su preocupación por la legislación de Arizona, dijo estar seguro de que el Departamento de Estado ha escuchado el punto de vista de un gran número de gobiernos sobre el tema. Crowley precisó que la administración Obama evalúa las implicaciones de la ley antiinmigrante de Arizona para determinar cómo afecta las responsabilidades federales en materia de inmigración y seguridad fronteriza.

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

Preocupa a Beltrones abusos por ley Arizona El líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, manifestó su preocupación al vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden por la Ley BS1070 de Arizona, pues podría generar abusos a los derechos humanos por cuestiones étnicas o de apariencia. En una misiva enviada a Biden, Beltrones advirtió que dicha ley, que podría entrar en vigor en 90 días generará "incomprensión y distanciamiento" entre los pueblos de México y Estados Unidos. En ese sentido el legislador del Partido Revolucionario Institucional rogó a Biden que transmita su preocupación al Senado de Estados Unidos. "Esta legislación y similares podrán ser revocadas en el marco del sistema jurídico de ese país, haciendo prevalecer la salvaguarda de los derechos humanos y el compromiso que compartimos por una solución migratoria integral", estimó Beltrones. Beltrones calificó de deplorable dicha legislación que ya fue firmada por el gobierno de Arizona. El ex gobernador de Sonora, estado fronterizo con Arizona, dijo que en las reuniones bilaterales siempre se ha refrendado a avanzar en la agenda común en temas como el comercio, seguridad y migración. Sostuvo que los migrantes mexicanos contribuyen a la prosperidad de los estados de la Unión Americana donde residen, y que son reconocidos por su capacidad y dedicación al trabajo. "Representan una solución más que un problema a las economías locales", aseveró. La carta de Beltrones con fecha del 28 de abril, la dirige también al líder de la mayoría Demócrata del Senado estadounidense, Harry Reid y a Mitch McConnell, dirigente de la minoría republicana. También se dirige al presidente del Comité de Relaciones Exteriores del órgano legislativo, John F. Kerry.

"Congelar" comercio con Arizona: diputados La Comisión de Economía discutirá esta tarde un punto de acuerdo que busca exhortar a las paraestatales y entidades gubernamentales a suspender de manera inmediata todo intercambio comercial y económico con el estado de Arizona, debido a la reciente aprobación de la Ley SB1070. El presidente de la instancia legislativa, Idefonso Guajardo Villarreal (PRI), dijo que aunado al boicot social y en apoyo a los connacionales, se busca exhortar "al gobierno mexicano a

Estudian legisladores boicot comercial. una medida drástica de cero adquisiciones en com-

pras gubernamentales al estado de Arizona", indicó.

La propuesta fue hecha por el diputado del órgano legislativo, Jorge Humberto López-Portillo Basave (PRI), de la cual, Guajardo Villarreal consideró: "Me hace todo el sentido del mundo, si estados de la Unión Americana toman acciones económico-comerciales para demostrar el repudio de la decisión que tomó Arizona, faltaba más que México -que es el que tiene una gran cantidad de poblaciones expuesta a violación de sus derechos- no haga una acción en esos términos.

Preocupado Manlio Fabio Beltrones.


J U E V E S 29

DE

ABRIL

DE

2010

vial notiv unomásuno

RAÚL RUIZ REPORTEROS

T

anto en el electorado como en funcionarios de casillas de los diferentes estados donde se realizará el relevo de gobernadores, alcaldes y diputados, crece el temor para acudir a las casillas para emitir su voto, esto por el gran riesgo al que se exponen los votantes luego de los ríos de sangre que se han derramado como resultado de innumerables atentados y ejecuciones a lo largo y ancho del país, ante este panorama no se descarta que la delincuencia a organizada pretenda fraguar un "atentado de alto impacto" en dichos comicios con el fin de aterrorizar a la sociedad, además de buscar el descrédito del país a nivel internacional. De acuerdo con un sondeo realizado por el equipo de reporteros de unomásuno y Diario Amanecer de México, con votantes que viven en entidades principalmente del centro del país como Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, la ciudadanía no ocultó su preocupación por el clima de inseguridad que vive el país y donde el crimen organizado ya atentó en con-

Advierten sobre abstencionismo en elecciones, por inseguridad zPartidos políticos la aprovecharán para sacar raja en próximas elecciones zNo se vale que políticos y funcionarios dejen solo al presidente de México, Felipe Calderón, en la lucha contra la delincuencia organizada

Prevén poca participación del electorado. tra de la vida de algunos aspirantes a los diferentes cargos, amén de la férrea disputa entre partidos políticos, las próximas elecciones

serán sin lugar a dudas históricas, afirmaron los entrevistados, pero sobre todo coincidieron que el fantasma del abstencionismo

Ministerio Público "desaparece" denuncias por cinco mil pesos JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO

Con tal de borrar o esconder las denuncias que se presentan en el Ministerio Público residente en el municipio de Chimalhuacán, la autonombrada encargada de la Mesa II de Trámite, Minerva Vargas Ruiz, cobra más de 5 mil pesos para que la parte denunciada desaparezca del mapa y no sea encontrada para continuar con la averiguación. Así lo informó un grupo de agraviados, quienes en meses pasados iniciaron una serie de averiguaciones previas por diversos actos y hasta el momento no han encontrado respuesta. Las denuncias que van desde el simple abuso de confianza, invasión en propiedad ajena, fraude, despojo, robo, violación y hasta homicidio, han

desaparecido misteriosamente de la Mesa II de Trámite, "porque Vargas Ruiz se presta a los sobornos del mejor postor". "Nosotros denunciamos un robo a casa habitación en julio de 2009, y hasta la fecha no hemos recibido una respuesta. A nadie han citado, y hoy que vino mi abogado a preguntar por el acta, nos dicen que nunca se levantó y que si hubiera existido, el caso ya prescribió", denunció Marcos García. Y es que aunque el jefe de Averiguaciones Previas, Juan Carlos López Gutiérrez, reconoce que la susodicha, Minerva Vargas Ruiz, se distingue por ser déspota y altanera con los ciudadanos de Chimalhuacán, "no tenemos prueba alguna que la inculpe como alguien que cobra por levantar o desaparecer un acta”.

MP de Chimalhuacán, nido de cómplices de la delincuencia.

es desde ahora una realidad y rebasará fácilmente el 50 % de los diferentes padrones electorales en las 15 entidades, dejando más nubarrones y un clima de incertidumbre para los mexicanos, previo a las elecciones presidenciales del 2012. De acuerdo con puntos de vista por electores (adultos mayores), de manera categórica aseguraron que no se vale que gobernadores, presidentes municipales, así como funcionarios de los diferentes niveles, dejen solo al presidente Felipe Calderón Hinojosa en su lucha contra la delincuencia organizada, y sólo se la pasan nadando de a muertito, mientras el país cada día se hunde más y más, sin duda el partido que sale ganando con este clima de violencia es el

Revolucionario Institucional (PRI), por el voto duro de sus simpatizantes, amén que en estos momentos las encuestas les dan amplia ventaja, pero también se rumora que dicho partido político utilizará recursos de dudosa procedencia para poder asegurar y manejar dicho voto duro, ya que al interior del partido político las inconformidades y pugnas internas entre aspirantes en la lucha por el poder están a la orden del día, aunque la líder priísta, Beatriz Paredes Rangel, presuma que su partido está unido, las patadas por debajo de la mesa dicen lo contrario. En tanto, persiste la expectación que se vive en este 2010 por parte de millones de mexicanos por las elecciones en 15 entidades del país.


14 NOTIVIAL

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Gabriel Regino

Asesino y protector de narcos nefastos personajes, que son los verdaderos culpables de la tragedia, gozan de libertad. Pero eso no es todo, Gabriel odo un pájaro de cuenta es el ex subsecretario de Regino García en el 2005 tamla SSPDF, Gabriel Regino bién fue señalado de haber aseGarcía, quien ha sido menciona- sinado a un jovencito de nombre do como asesino por omisión de Cristian, durante un operativo dos agentes federales y uno más contra sujetos que jugaban gravemente herido en el lincha- "arrancones" en la delegación miento de Tláhuac en el año Coyoacán, según versiones de 2004; como recordaremos, los policías presentes, el entonces servidores públicos fueron que- subsecretario, pistola en mano mados vivos por una enardecida realizó algunos disparos contra turba que los linchó, teniéndo- los asustados adolescentes que los por espacio de varias horas se daban a la fuga por la ferocien su poder. La omisión en el dad del “tigre”, desgraciadamencaso, tanto de Gabriel Regino te el citado muchacho recibió como del actual jefe de gobierno un balazo por la espalda fallecapitalino, Marcelo Ebrard, ciendo. Un sujeto que era jefe quienes fueron avisados del de región en la zona se echó la peligro de lo que acontecía por culpa, claro que esto nunca Gloria Guadalupe Hernández, prosperó, pues nadie fue deteniEduardo Hernández Mercado do, ya que se dice Regino dio un "El Changote" e Ignacio Flores buen billete a los deudos y Montiel, incondicional de nunca se hizo justicia; en Regino y Ebrard, quien después Iztapalapa también sucedió un fue encarcelado en el estado de caso similar cuando Gabriel Chiapas como responsable de Regino ametralló a un chavo los homicidios de 13 homose- que nada tenia que ver en un xuales y un periodista, debe ser robo. Su familia le hizo un castigada pese al tiempo trans- escándalo, pero igualmente currido y al tráfico de influen- tapó todo con dinero y dio de cias que han practicado duran- alta en la SSPDF a algunos te más de seis años, cubriéndo- parientes del occiso para calse con un manto de total impu- marlos. SU RELACION nidad, porque los crímenes CON EL NARCO siguen sin castigo, ya que los Autoridades de la PGR investigaron que Regino, siendo secretario de la SSPDF, Marcelo Ebrard, presuntamente recibió más de 2.5 millones de dólares de la cuenta bancaria número 541-8669987 de Banamex, usada por narcotraficantes colombianos del cártel Valle Norte, en los años 2005 y 2006 a su cuenta bancaria en HSBC; la citada narcocuenta era manejada por el narcotraficante Jaime Maya Durán, El jefe del gobierno capitalino, Mar- protegido por Regino celo Errad, protector de mafiosos; es García en los traslael segundo de a bordo en la protec- dos de droga desde el Aeropuerto Internación a delincuentes. ADÁN FOX

REPORTERO

T

cional de la Ciudad de México a distintos puntos del Distrito Federal. Maya Durán fue detenido y extraditado a Estados Unidos, también se le investigó a Gabriel Regino su relación con contrabandistas, precisamente con el zar Rodrigo Mora "El Santanero" , que se dice le regaló el departamento localizado en la calle de Homero número 1710-702 de la colonia Polanco y los colombianos la residencia de Bosques de las Lomas (calle de Duraznos). Marcelo Erard -aseguran veteranos policías- no ignoraba los negocios sucios de Gabriel Regino García, por el contrario lo solapaba por instrucciones de Andrés Manuel López Obrador, quien ha estado siempre atrás de Marcelo Ebrard, ya que el tabasqueño lo sacó de "la quema" política encumbrándolo para ser jefe de gobierno, pese a que mucho se ha dicho que ambos sujetos -Ebrard y López Obrador- ya no se pueden "ver ni en pintura", aunque la verdad es que los unen millonarios intereses económicos y políticos. Regino siempre quiso ser procurador capitalino; sin embargo, el que era secretario de la SSPDF, Joel Ortega Cuevas, lo exhibió como protector de narcotraficantes, creándole una campaña para "quemarlo" y lo logró, pues Regino fue separado del cargo como subsecretario de la SSPDF, sin embargo, Miguel Angel Mancera, actual procurador capitalino, forma parte de la mafia en el gobierno del Distrito Federal, ya que él como abogado defendió a Marcelo Ebrard y Gabriel Regino en el caso Tláhuac. Hay que hacer notar que Mancera es incondicional de Regino, ya que trabajaron juntos en el Grupo de Abogados Consultores y posteriormente con Marcelo Ebrard siendo secretario de la SSPDF Miguel Angel Mancera era de la Dirección Ejecutiva, se asegura que en realidad Gabriel Regino es el que maneja tras bambalinas a la PGJDF, pero Mancera de alguna manera también está relacionado con la delincuencia organizada, vía Regino y desde luego Andrés López Obrador recibió apoyos económicos de

unomásuno / Fallas de origen.

Gloria Guadalupe Hernández González, ex jefa del Sector Mixquic de la SSPDF, lleva seis años inhabilitada por decir la verdad de los federales quemados vivos en Tláhuac; Marcelo Ebrard, "El Peje" y el procurador Miguel Angel Mancera, sus cómplices

Gabriel Regino García hizo florecer el narcotráfico en la capital de la República. Marcelo Ebrard siendo secreta- fueron atorados por disponer de rio de la SSPDF, controlando las droga incautada. ¿Por qué? mafias del narco, extorsiones a Marcelo Ebrard protege descarapolicías, en la Setravi, recluso- damente a Mancera. Mondragón rios, Metro y demás que operan y Kalb y demás funcionarios en la capital de la República, corruptos del gobierno capitalicomo también la prostitución, no y quizá ahora sí se sepan los giros negros, contrabando, motivos de sus ligas con la delinsecuestros, venta de armas, cuencia organizada. robo de autos, robo al transporte, etcétera. Regino es gente de Marcelo Ebrard, sin embargo, la SSPDF sigue estando en manos del narcotráfico. Regino García era investigado por la DEA, PGR y la policía de España, se le relaciona con ejecuciones de jefes policíacos, el secuestrador César Gómez "El Diputado" traía escoltas del gobierno del Distrito Federal, Marco Polo Cervantes Hernández, subdirector de las llamadas Fuerzas Especiales de la SSPDF (Grupo Cobra) con Marcelo Ebrard, junto con Francisco Alberto Martínez, Andrés Manuel López Obrador es el David López León del jefe de la organización que protege Grupo Alfa y Nicanor a “pillos de cuello blanco”. Rojas de los Cobra,


JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

LA POLITICA 15

unomásuno

Frustrado asalto a casa de empeño Los delincuentes tomaron rehenes al no conseguir su cometido

La banda de ladrones tomaron rehenes entre los que se encontraban el gerente, una cajera de la sucursal y dos empleados. empleado, el gerente y una de las cajeras de la sucursal, y exigieron a las autoridades un

JOSUÉ HERNÁNDEZ/RAÚL RUIZ REPORTEROS

vehículo de emergencia para emprender la huida, y que no fueran seguidos por ningún

L

Tras ser sorprendidos, los hampones intentaron huir escudándose en dos empleados.

unomásuno / Raúl Ruíz.

uego de peliculesca persecución, digna de un largometraje de Hollywood, ayer por la tarde fueron detenidos cuatro sujetos, presuntos asaltantes de una casa de empeño en la delegación Gustavo A. Madero. Antes de las 17:00 horas, cuatro individuos ingresaron al negocio denominado "El Rubí", ubicado en la colonia Acueducto de Guadalupe, con el pretexto de empeñar algunos artículos. De inmediato, dos de los agresores se dirigieron a las ventanillas para mediante un mensaje escrito, indicarle a una de las cajeras que no se moviera, ni intentara activar alarma alguna, pues todo estaba planeado para llevarse lo que hasta ese momento estuviera en las cajas. Al percatarse de los hechos, el guardia de seguridad intentó frustrar el asalto, sin embargo, ante la superioridad numérica, los amantes de lo ajeno lo sometieron y de inmediato comenzó el hurto. Hasta el cierre de esta edición, aún no se sabía de manera confirmada, quien habría activado el botón de alarma, mismo que provocó que en cuestión de segundos, hicieran acto de presencia varias patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Acto seguido, los ladrones, con el botín en las manos, tomaron como rehenes a un

Intensa movilización policiaca se originó en el norte de la ciudad.

helicóptero de la SSP. De acuerdo con los hechos asentados en el expediente, todo ocurrió cuando un grupo de al menos cuatro sujetos armados ingresó al establecimiento, ubicado en el número 28 de la calle Luis Espinosa, casi al cruce con Calle Chalma de Guadalupe, en la mencionada delegación. Con el objetivo de no ser detenidos, los asaltantes sometieron al gerente Luis Gallardo, a la cajera Maribel Alcázar y a otro trabajador cuyo nombre no ha sido precisado y exigieron que se les proporcionara una patrulla para huir. En estos minutos de diálogo, hizo acto de presencia el procurador capitalino Miguel Ángel Mancera, quien enfundado en un chaleco antibalas dialogó con los delincuentes, a fin de evitar disparos de armas de fuego, y por consiguiente la muerte de alguno de los secuestrados. Para la huida fue proporcionada una patrulla de las denominadas "Ciudad Segura", de la delegación Gustavo A. Madero, y en ella huyeron los asaltantes y los tres rehenes, quienes se dirigieron con rumbo al cerro del Chiquihuite. Después de una peliculesca persecución en la que se desplegaron dos helicópteros "Cónodor", 40 patrullas, 20 motocicletas y más de 200 uniformados, los ladrones abandonaron la unidad en un paraje cercano a la Sierra de Guadalupe, en el municipio de Tlalnepantla, donde al no existir camino, emprendieron la huida a pie.

Aquí los policías continuaron la persecución, y luego de varios minutos de recorrer la zona, encontraron a cuatro sospechosos. En una ambulancia del Escuadrón de Rescate de Urgencias Médicas (ERUM) con número A08-069, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público Número 50, donde continuaban las averiguaciones. Cabe destacar que en la persecución fue detenido quien dijo llamarse Gustavo Eduardo Ornelas, joven de aproximadamente 25 años, quien al momento del operativo, según comentó, esperaba a su madre, y no tiene nada que ver con el asalto. Aseguró que fue golpeado por agentes judiciales, quienes lo obligaron a declararse partícipe del hurto. De inmediato, fue trasladado hasta la Sierra de Guadalupe, donde se encontraban los otros detenidos, a fin de confrontarlo con las otras dos personas detenidas y que entre ellos se identificaran. A las 18:15 horas fueron ingresados a la agencia del Ministerio Público número 50 dos de los supuestos rehenes. Los presentados son dos hombres, uno de 50 años de edad, con camisa a cuadros, quien supuestamente es el gerente de la casa de empeño, y un joven de 20 años de edad que vestía playera roja y de quien también se indaga si es cómplice o rehén. Autoridades de la PGJDF informaron que la averiguación iniciada es la GAM1/T-2/920/10/04 y se radicó en el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Uno.


16 NOTIVIAL

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Amenazan vagoneros con tomar calles de la ciudad Demandan excarcelación de uno de sus líderes; dicen que es inocente RAÚL RUIZ REPORTERO

O

rganizaciones de comerciantes informales que aglutinan a más de 15 mil personas anunciaron que la próxima semana realizarán una marcha en defensa del dirigente de vagoneros del Metro, Alejandro Casabal Flores, presidente de la Asociación 24 de Abril, Angeles Metropolitanos, quien se encuentra detenido en el Reclusorio Preventivo Norte, donde pese a que se ha demostrado su inocencia de las denuncias en su contra por extorsión y secuestro exprés, se cree que la resolución del juez Octavo Penal, Jesús Reyes Hernández, será condenatoria. De acuerdo con los dirigentes de comerciantes ambulantes, acudirán a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, así como a las oficinas del GDF y Organizaciones no Gubernamentales encargadas de defender los derechos humanos, toda vez que aseguran que desde la detención del dirigente, se han violado sus garantías individuales, además de que elementos de la Policía Investigadora de la PGJDF que lo detuvieron han extorsionado a sus familiares y

Vagoneros del Metro demandan respeto a sus derechos. Cacas o Los Calabazas, por lo que no deben tener credibilidad sus denuncias”, dijeron. Señalaron que la banda delincuencial se encuentra integrada por puros familiares. “Son comandados por Mario Hernández Díaz; Martha Verdi Lara; Oscar Marín Lazca; Fernando Hernández Díaz; Rosa Sofía Hernández Díaz; Karen Valtierra “La Pokebola” o “La Bombocha”, que supuestamente se encuentran protegidos por altos mandos de la PGJDF y por el juez Jesús Reyes Hernández, ya que pese a que han caído en falsedad de declaraciones no se ha actuado conforme a la ley.

amenazan con secuestrar a sus hijos si no les dan una determinada cantidad de dinero mensual, por lo que el líder teme por la seguridad de esposa e hijos. Por este motivo “es urgente que se tomen cartas en el asunto y que intervenga el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, para evitar una injusticia. Se ha documentado que las personas que acusan a Casabal Flores han caído en constantes declaraciones, además de que son integrantes de una banda de carteristas, extorsionadores y secuestradores exprés en el Metro, conocidos como Los

Inauguró Nacional Monte de Piedad 31 sucursales en el país JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTERO

unomásuno / Raúl Ruíz.

Ante la alta demanda de préstamos de efectivo por parte de la ciudadanía, Nacional Monte de Piedad, proveedor de ayuda asistencial a través de préstamos prendarios, recientemente inauguró 31 inmuebles más, pues su meta es llegar a 272 sucursales que den servicio en todo el país. Esto, con el fin de continuar

su plan de expansión 2010, con una amplia gama de elementos que lo diferencien de una casa de empeño. En entrevista, Gustavo Méndez Tapia destacó que en el NMP “se cobra la tasa de interés más baja del mercado prendario, ya que ésta es de apenas 4% mensual total, mientras otras opciones en el mercado llegan a cobrar tres veces más. El NMP no sólo recibe

Empleados son enterados de las nuevas sucursales.

alhajas, en 35 de nuestras sucursales recibimos objetos varios en empeño, donde el 96% de nuestros usuarios recuperan sus prendas. Nuestra misión principal es que conserven su patrimonio (sus pertenencias). Y donde no se cobran comisiones, únicamente la tasa mensual de financiamiento”. Agregó el entrevistado que actualmente esta bicentenaria institución asistencial de préstamos prendarios atiende a más de 8 millones de usuarios anualmente. En este 2010 se estima realizar 26 millones de operaciones. Esto representa que uno de cada cuatro hogares en México continuará siendo apoyado económicamente por el Nacional Monte de Piedad. Mencionó que este año es de particular relevancia para la institución, ya que desarrolla trascendentales planes de expansión, por lo que el pasado 23 de abril se inauguraron de manera simultánea 31 nuevas sucursales a nivel nacional.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO AHORRO EN CONSUMO DE AGUA

L

a nueva regulación para el ahorro de agua en el Distrito Federal traerá como uno de sus resultados un cambio radical en la producción y venta de grifos o llaves de agua para baño y cocina, ya que la nueva norma pide. Aunque México cuenta con empresas de prestigio en grifería, la mayoría de sus productos no son ahorradores de agua. La tecnología con que cuentan no ha permitido llegar a los niveles de otras empresas europeas y de Estados Unidos. El caso más sobresaliente en cuanto al ahorro de agua lo ha desarrollado la firma de origen estadounidense Moen que, gracias al lanzamiento de una nueva línea de grifería permite ahorros de agua hasta 32% en relación con una llave normal. Moen, con más de 20 años de presencia ininterrumpida en Mexico introduce al mercado la nueva línea Danika En el caso de la ciudad de México este producto es de especial importancia, ya que en fecha reciente el Gobierno del Distrito Federal emitió en la Gaceta Oficial la Norma Ambiental Emergente NAEDF-002-AGUA-2009, que obliga a los grandes negocios consumidores a diseñar programas emergentes de ahorro y que textualmente señala: “La Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal emite la presente norma emergente, cuyo objetivo fundamental es promover el ahorro y uso eficiente de agua, de forma que tenga un impacto significativo en el consumo total de agua potable de la ciudad, a través de la disminución en el consumo de agua potable de establecimientos industriales, comerciales y de servicios, por lo que se establece que los grandes consumidores deberán disminuir, en el transcurso de seis meses 20% de su consumo de agua potable, como mínimo.” Es importante destacar que el desarrollo de la Nueva Linea Dánika de Moen contempló las particularidades del mercado mexicano en todas sus vertientes, climas y geografías, tomando como base las necesidades y las características en el uso del agua y de la presión que normalmente reciben las salidas de agua en las viviendas de México. En el caso de México y, en general, de América Latina, no existe presión estándar de agua por lo que es común encontrar sistemas hidroneumáticos para incrementar la presión del Agua y asi garantizar el buen funcionamiento de los productos. En el caso de la Nueva Línea Dánika de Moen, no requiere hidroneumático para garantizar su funcionamiento asi como su enfoque principal de producto ahorrador. La nueva línea para baño Dánika lanzada en México a finales del 2009 está fabricada con la más alta tecnología Moen para el mercado mundial, con diseño creado en base a las necesidades del segmento de la construcción en México, siendo así la primera marca en desarrollar una línea completa para baño, tomando en cuenta este importante segmento. Por su diseño cuenta con una garantía de por vida contra fuga y goteo; otra de sus ventajas es que cuenta con el cartucho Duralast el cual garantiza la sensación y funcionalidad de una llave nueva para siempre. Lo anterior validado con pruebas de laboratorio en donde el producto es expuesto a pruebas de más de un millón de ciclos de abierto y cerrado así como su exposición a más de 100 horas de pruebas de salinidad y acidez bajo condiciones extremas para garantizar la permanencia de los acabados y su funcionalidad en climas y condiciones extremas. jmartinezbolio@yahoo.com.mx


J U E V E S 29

DE

ABRIL

DE

2010

la república unomásuno

O

axaca.- Un ciudadano finlandés y una mujer muertos es el saldo confirmado hasta el momento de la emboscada contra una caravana de activistas y observadores de derechos humanos que se dirigían al municipio de San Juan Copala, en la región triqui. De acuerdo con el reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), entre los fallecidos se encuentra un ciudadano finlandés, identificado como Jyri Antero Jaakkola, así como una mexicana de nombre Beatriz Alberta Cariño Trujillo, adherida a la organización Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos (CACTUS). Detalló que los cuerpos identificados ya por los integrantes de la caravana fueron trasladados al anfiteatro del municipio de Huajuapan de León, en la región mixteca, donde se les practicará la necropsia de ley. Puntualizó además que durante el levantamiento de los cuerpos se asentó en la investigación que ambos presentaban lesiones por proyectil de arma de fuego, por lo que la PGJE inició ya el legajo de investigación 114 (SJ/2010) para el esclarecimiento de los hechos. Asimismo, mencionó que dentro de las personas heridas, sólo se ha reportado a Mónica Citlalli Santiago Ortiz, quien fue trasladada a un hospital del municipio de Juxtlahuaca, también en la región mixteca. Al respecto, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

Confirman muerte de dos personas tras emboscada Los fallecidos son un ciudadano finlandés y una mexicana

La caravana fue emboscada por sujetos fuertemente armados. (SNTE) se pronunció en contra de estos hechos violentos y por el restablecimiento de la paz en la zona triqui. Asimismo, anunciaron su decisión de presentar las respectivas denuncias ante los tribunales federales para el castigo a los responsables. Cerca de las 10:00 horas de ayer, una caravana de integrantes de la Asamblea

Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), maestros de la Sección 22 del SNTE y observadores de derechos humanos provenientes de distintos países de Europa, partieron de la ciudad de Huajuapan hacia Copala. En el trayecto, la caravana fue emboscada por indidividuos armados, quienes fueron identificados por los integran-

tes de la caravana como integrantes de la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), con quienes las autoridades autónomas mantienen un añejo antagonismo. La caravana de activistas y observadores se dirigía hacia Copala a fin de llevar víveres y ropa, así como para registrar la situación de violencia que

se vive en la zona, debido a las pugnas entre grupos del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI) y la Ubisort. El MULTI es el organismo que hoy mantiene el poder administrativo en la zona a través del autodenominado "ayuntamiento autónomo".

Aseguran en Culiacán 800 mil dólares dentro de una camioneta Culiacán.- Personal militar aseguró casi 800 mil dólares que eran transportados en una camioneta con doble fondo. El aseguramiento fue realizado por efectivos militares adscritos al 19 Regimiento de Caballería Motorizada, cuando realizaban recorridos de vigilancia por la calle Antonio Rosales, en el sector centro. La vocería del Operativo Culiacán-Navolato, informó en un comunicado que el dinero era transportado en una camioneta Fiat Adventure color blanco, modelo 2009, placas TZ-49292, de Sinaloa, cuyo conductor se dio a la fuga. En total lo requisado por el Ejército mexicano son 799 mil 780 dólares que se encontraban envueltos en 64 paquetes que estaban en el doble fondo del vehículo. El dinero y el automóvil fueron puestos a disposición del Ministerio Público del fuero federal.

Armas largas y vehículos blindados fueron asegurados.


J U E V E S 29

DE

ABRIL

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Ártico se calienta rápidamente OTTAWA.- En lo que parece ser otra señal de que el Ártico está calentándose rápidamente, exploradores británicos en el extremo norte de Canadá reportaron el martes que fueron sorprendidos el fin de semana por una lluvia torrencial. Las precipitaciones se registraron en la base donde se encontraban, que está ubicada en la isla de Ellef Rignes, a tres mil 900 km (dos mil 420 millas) al norte de la capital, Ottawa. "Fue definitivamente un susto (...) las precipitaciones en el extremo norte de Canadá en abril son un evento inesperado", dijo Pen Hadow, jefe del equi-

po de expedición. "Científicos dicen que podemos esperar cada vez mas experiencias de ese tipo, que son resultado del calentamiento global", explicó en una entrevista por teléfono desde Londres. El Ártico está calentándose tres veces más rápido que el resto de la Tierra. Científicos vinculan el aumento de la temperatura a la emisión de gases de efecto invernadero generada por el calentamiento global. Tyler Fish, guía de la base, explicó que los efectos de la lluvia se sienten hasta dos días después.

Descubren entierro masivo en Tlatelolco Los restos óseos están en análisis para determinar su antigüedad con precisión; podrían corresponder a los albores del siglo XVI ANA MARÍA LONGI REPORTERA

M

ás de 130 entierros, probablemente del siglo XVI, fueron hallados en el Gran Basamento de la Zona Arqueológica de Tlatelolco, en la Ciudad de México, durante la más reciente temporada de exploraciones, y están siendo analizados para determinar su antigüedad. Los primeros indicios de este complejo funerario sin precedentes fueron registrados dentro del sitio prehispánico entre 2008 y 2009, lapso en el que hasta ese momento se habían contabilizado 50 osamentas. El conjunto de esqueletos fue hallado en una ubicación ordenada a partir del centro de la edificación prehispánica, donde hasta hace algunos meses arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) lograron la recuperación de 126 de las 131 osamentas registradas, el resto no fueron exhumadas por cuestiones de conservación. El arqueólogo Salvador Guilliem Arroyo, director del proyecto arqueológico, comentó que para determinar la temporalidad y filiación étnica de los individuos, durante este año se continúa con la fase del análisis de los restos óseos, los materiales asociados (cerámica prehispánica y colonial, fragmentos de madera, restos de textiles y metal) y las características del contexto mortuorio. "Hasta el momento se ha podido observar que el complejo funerario está compuesto por seis niveles de entierros, la mayoría, orientados de

norte a sur y dispuestos de manera ordenada. Debajo del depósito de esqueletos se detectó parte de un piso de estuco de manufactura prehispánica, del cual se tomaron muestras para su fechamiento en laboratorio. "Las excavaciones han arrojado gran cantidad de evidencias arqueológicas que

ciados a fragmentos de madera, por lo que se puede inferir que fueron enterrados en ataúdes y a la usanza cristiana. Por su parte, Lucía Sánchez de Bustamante, jefe del Departamento de la Zona Arqueológica de Tlatelolco, anotó que en meses pasados concluyeron las excavaciones en esta área. Aunque no se

de los féretros, análisis llevado a cabo por la doctora Aurora Montúfar, de la Subdirección de la Laboratorios y Apoyo Académico del INAH. Asimismo, ya fueron restauradas las piezas de metal que se encontraron asociadas, como clavos y cruces, broches, anillos y pendientes por citar algunos.

A fines de 2009, en el sitio prehispánico de Tlatelolco, también se terminaron los trabajos de excavación e investigación que se desarrollaban en la Caja de Agua y en la etapa II del Templo Mayor; los cuales se prevé continuar durante 2010 con el fin de reafirmar o reconsiderar las hipótesis planteadas durante la temporada.

La temporalidad y filiación étnica de los individuos, durante este año se continúa con la fase del análisis de los restos óseos. requieren estudio e interpretación para su posterior difusión", comentó el también coordinador nacional de Arqueología del INAH. Recordó que a lo largo de la exploración, en este sitio arqueológico del norte de la Ciudad de México se rescataron los esqueletos de 131 individuos de diferentes edades y de ambos sexos, algunos de los cuales se encontraron aso-

agotó la recuperación de todos los entierros. "De los 131 entierros identificados sólo recuperamos 126, el resto por cuestiones de conservación de los restos óseos no fueron exhumados y se les protegió para levantarlos en cuanto prosigan las excavaciones", explicó. De los estudios, dijo, se ha avanzado en la identificación de algunas muestras de madera que se usó para la elaboración

Además de los análisis de identificación de maderas, carbono 14 y análisis de suelos que se realizan en los laboratorios de la Dirección de Estudios Arqueológicos del INAH, el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México colabora con el fechamiento de los estucos localizados en las exploraciones del complejo funerario.

Cabe mencionar que el hallazgo de este complejo funerario se registró como parte de las investigaciones que arqueólogos del INAH realizan en el sitio desde 2008, con el fin de obtener mejores evidencias materiales que confirmen la fecha de construcción de la Etapa I del Templo Mayor de Tlatelolco, con lo cual se determinaría el momento de su fundación.


JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

T r e n b a l a , una historia de motel Cuántas historias contarían si pudieran las cantinas y los baños públicos ULISES ORTEGA REPORTERO

C

uántas historias contarían si pudieran las cantinas, los baños públicos y los moteles, entre otros muchos "no lugares", espacios de tránsito, receptáculos de penas, deseos y emociones enterradas que se quedan como sombras de quién pasó por ahí. En el marco del ciclo Historias de motel para dramaturgos de paso, coordinado por Elena Guiochíns, la puesta en escena Tren bala, de Humberto Pérez Mortera, expone los pensamientos y sentimientos de tres personajes que habitan en diferente tiempo el mismo cuarto, con el número 314 de un pequeño motel. Con más de 200 representaciones, la obra -que contó con la asesoría dramatúrgica de Estela Leñero- se presenta en el Espacio urgente 2 del Foro Shakespeare, lugar íntimo que permite crear una relación completamente cercana entre actores y asistentes. El espacio escénico fijo cuenta con una disposición escenográfica que permite construir un laboratorio creativo, dispuesto a presentar múltiples historias alrededor de un cuarto, equipado con baño, cama, silla, ventilador y cortinas. Relatos enredados y escenas sobrepuestas muestran el caos interior que viven tres personajes, quienes habitan en medio de una "pecera vacía" inundada por la lluvia

que se confunde con las lágrimas derramadas de la desesperación y confusión. Un exitoso empresario que decide jubilarse, una cantante famosa y un joven emocionado por tener en sus manos un boleto para un concierto musical, se mueven al compás del sonido de un tren que marcha a toda velocidad, se tambalean ante los recuerdos, se sobresaltan, ponen de pie y llegan en diferente momento a un húmedo y sucio motel. Inmersos en un microuniverso emocional, estos individuos caminan y vuelven a vivir un sueño que atraviesa sus pensamientos, repiten movimientos al estilo deja vú, se muestran diferentes imágenes que se van transfigurando. En un cuarto lleno de aire impregnado de nostalgia y desazón, los personajes sienten el peso asfixiante de sus vidas, se encuentran enredados en una telaraña de dudas y confusiones; el hombre que no quiere ir a la boda de "una hija que no conozco y que ella me quiere conocer", la mujer que busca a una bestia que la sacie en medio de la mugre, y un joven que apresura todos sus pendientes para llegar a tiempo a un concierto. Heriberto del Castillo, Franco Guzmán y Miriam Romero transitan por los diferentes matices de sus personajes, hablan al mismo tiempo sobre los desconciertos e incertidumbres que los corroen y que afloran ante una situación que se les escapa de las manos. En un espacio reducido -

BETTY LUISA ZANOLLI FABILA COLABORADORA

Antonio Vivaldi nació en Venecia en 1678 y falleció en Viena en 1741. Paradójicamente, no sólo se sabe poco de su vida, su propia obra comenzó a ser conocida hasta mediados del siglo XX. Sin embargo, su tiempo de vida coincidió con el del apogeo de la ópera veneciana, de los grandes teatros vénetos, de los "ospedali", y con el desarrollo de la música sacra e instrumental al norte y centro de Italia. Ello explica que en 1700 la Venecia donde nace Vivaldi sea una ciudad cosmopolita, cuya sociedad es la más apasionada de Europa por la música, pero también una ciudad que brinda como ninguna otra caridad a sus huérfanos, enfermos y mendigos educándolos dentro de una muy especial dimensión musical. Vivaldi no podía quedar al margen: en su carácter de eclesiástico, a partir de 1703 comenzó a dar clases de música a las jóvenes muchachas huérfanas del "ospedale" de Santa María Della

Grandes sorpresas sobre historias anónimas de la puesta en escena del Tren bala. que cuenta con el manejo de consola y realización de sonidos por parte de Luis Aponte y César Martínez-, el actor Bruno Bichir -director de la obra- narra una historia que contiene diversos fragmentos

de pulsiones, atrapadas en una habitación de un motel de paso, que estallan al sonido de un reloj que despierta a todos de un sueño convertido en pesadilla. Tren bala se presenta los viernes a las 20:00

Vivaldi: vida, poesía y legado

Antonio Vivaldi, con arte sacro.

Pietà, con quienes formó la orquesta femenina que estrenaría muchas de sus composiciones, como los doce conciertos de L'estro armonico Op. 3, publicado en Amsterdam en 1711. Compositor sacro y operístico, sobresalió especialmente en la música instrumental al consolidar el legado artístico de la Escuela Violinística Italiana, tal y como lo evidencia la madurez con que aborda el concierto a solo, forma concertística que estructuró en tres movimientos (allegro adagio- allegro) y a la que dedicó más de 600 conciertos, la mayor parte para violín y orquesta, además de viola, violoncello, oboe, fagot, mandolina, guitarra y flauta. Bucólico, amante del océano, del campo, de los pájaros, en suma, de la naturaleza, a través de sus más célebres conciertos como Las cuatro estaciones, La tempestad del mar y El jilguero, Vivaldi

horas y los sábados a las 18:30 y 20:15 horas, en el Espacio urgente 2, del Foro Shakespeare. Zamora 7, colonia Condesa. Para asistir es necesaria una previa reservación al teléfono 55 53 46 42.

inaugura un nuevo género musical, el de la música descriptiva. Descripción cuya exposición destinará al solista, cuyos pasajes intercalará con intervenciones del "tutti" orquestal, al grado de introducir entre ambos un efecto muy propio de la concepción vivaldiana y que llegó a ser empleado por muchos compositores posteriores a él: el eco. Expuesta una frase a cargo del solista, la orquesta la repite después con un nivel sonoro menor, entablándose así un diálogo por demás conmovedor. De esta manera, Vivaldi revolucionó la concepción orquestal, ya que como ningún compositor previo a él, cuidó tanto del timbre y personalidad melódica de cada instrumento, buscando obtener la mayor neutralidad polifónica con objeto de materializar el nuevo concepto de homofonía musical. al tiempo que transformó la técnica del violín, ya que a partir de su obra fue necesario un cambio de posición del propio instrumento. Murió solo, olvidado y en la pobreza.


20 LA CULTURA

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Descubren asteroide cubierto de agua helada

Florida, EU.- El agua de los océanos terrestres podría provenir del impacto de numerosos asteroides. Esa es la conclusión que extraen dos grupos de científicos de la Universidad Hopkins de Laurel y de la Universidad Central de Florida, ambas estadounidenses, en sendos estudios que publica la revista “Nature”. Los investigadores han descubierto que uno de los mayores asteroides del cinturón principal, el conjunto de fragmentos rocosos que se encuentra entre las órbitas de Júpiter y Marte, está cubierto de hielo y de material orgánico, principalmente carbono.

Para ello utilizaron el telescopio de infrarrojos que la NASA posee en la cima del volcán inactivo Mauna Kea, en Hawai. La espectroscopia mide la longitud de onda de la luz que los cuerpos celestes reflejan, cuando los rayos del Sol inciden sobre su superficie. Los científicos cuentan con unos valores de referencia según la reflexión lumínica en distintos materiales. Midieron la longitud de onda de la luz reflejada en cuatro puntos de Themis y compararon los valores con las referencias. Quedó claro que toda la superficie del asteroide está cubierta de una fina capa de hielo.

El descubrimiento refuerza la teoría del origen cósmico del agua de la Tierra

Los astrónomos ubicaron enorme asteroide en la corteza de Marte.

Convoca Congreso de Ciudades Patrimonio Mundial en Iberoamérica Intercambio de experiencias para la preservación, conservación y divulgación de las ciudades patrimonio mundial de Iberoamérica: Elena Cepeda GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

L

a cultura es un capital social insustituible en un modelo de desarrollo sostenible de las ciudades y las sociedades. La diversidad es expresión de libertad y ninguna práctica cultural debe violar nunca ningún derecho humano. Son algunas de las ideas que hicieron su aparición durante la convocatoria para realizar el Congreso de Ciudades Patrimonio Mundial

en Iberoamérica. Los retos para su preservación, que se llevará a cabo del 27 al 30 de octubre, La Secretaría de Cultura del Distrito Federal pretende incentivar la participación y colaboración de organismos e instituciones que promuevan la importancia de proteger el patrimonio de la ciudad y otros lugares de la República Mexicana, aseguró Elena Cepeda de León, durante el lanzamiento la convocatoria correspondiente. Explicó que el encuentro per-

mitirá impulsar acciones para que los niños y jóvenes valoren, conserven y difundan el patrimonio de sus ciudades, y abrir un foro para intercambiar estrategias de gestión y financiamiento para fomentar la protección del patrimonio tangible. Con el apoyo de reconocidos expertos de la región, directores de centros culturales, universidades, museos, investigadores, gestores culturales, asociaciones civiles, servidores públicos y público en general, se podrán generar

recomendaciones para la preservación de la herencia cultural y se estrecharán los lazos que nos unen con aquellos países que han valorado la responsabilidad de heredar a futuras generaciones nuestro legado histórico, expresó. Paralelamente al congreso se montará la exposición fotográfica Ciudades Patrimonio Mundial en Iberoamérica, conformada por 120 imágenes de las 53 ciudades Iberoamericanas Patrimonio Mundial, que estará dividida en ejes temáticos para

Xochimilco representa uno de los lugares que buscan preservarse como patrimonio mundial.

resaltar los valores culturales de los sitios que tienen rango de ciudades patrimonio. Guadalupe Lozada León, coordinadora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura; Alejandro Fernández, representante del delegado en Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez; Susana de Iruegas, directora de Protocolo Diplomático de Relaciones Internacionales del DF; Manuel González González, delegado en Xochimilco; Karen Kovacs, directora de la Oficina Regional de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI); Agustín Delgado Aguilar, coordinador Nacional de Monumentos Históricos del INAH; Olga Orive Bellinger, presidenta de ICOMOS México y Alejandro Rojas Díaz Durán, secretario de Turismo del DF, coincidieron en la importancia de apoyar iniciativas que generen recomendaciones y resalten los valores culturales de la ciudad de México, que ocupa el primer lugar en América Latina. Cabe señalar que la convocatoria del Congreso de Ciudades Patrimonio Mundial en Iberoamérica. Los retos para su preservación está disponible desde el pasado 23 de abril en la página de la Secretaría de Cultura www.cultura.df.gob.mx. Los interesados deberán enviar una síntesis de la ponencia a más tardar el próximo 7 de junio de 2010 al correo electrónico ccpmi@df.gob.mx. El congreso se realizará del 27 al 30 de octubre en lugares como el Palacio de la Escuela de Medicina, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, el Teatro del Pueblo, el Palacio de Minería, el Museo Nacional de Arte (MUNAL-INBA) y el Conjunto Cultural Carlos Pellicer en Xochimilco.


JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010 HERNÁN ZAVALA REPORTERO

C

iudad de México.- La obra “Amé... nosotros”, que combina el teatro, la danza y el canto gitano, se estrenó en un teatro lleno, donde el público gozó de una historia de encuentros y desencuentros. Durante 80 minutos, la gente que se dio cita en el Centro Cultural Helénico de la Ciudad de México disfrutó del taconeo y el ritmo de la danza flamenca que acompañan la narración de una aventura protagonizada por una pareja de gitanos. Un proyector cinematográfico que mostraba imágenes de la Época de Oro del cine mexicano y un grupo de músicos acompañaron a la cantante y bailarina Lila Zellet Elías y al bailaor Ricardo Rubio con diferentes melodías, que tomaron fuerza en el transcurso de las escenas. Con un espectáculo multimedia que hace una reflexión sobre varias generaciones de mexicanos que fueron moldeadas afectivamente por los personajes del cine de la Época de Oro, el Ensamble Egiptanos, creado en 2003, busca vincular la cultura gitana con la mexicana. En la obra se logra un lenguaje común entre estas dos culturas, que resalta el cante gitano y la danza flamenca, y con ello, la importancia de la tradición de su música. El resto del ensamble lo conforman Hebert Clavel, acordeón; Gabriel Elizondo, guitarra flamenca; David Tobin y Carlos Alegre, violines;

unomásuno

Pasión gitana a escena La historia de encuentros y desencuentros entrelaza el teatro, la musica y la danza

En la obra se logra un lenguaje común entre estas dos culturas, que resalta el cante gitano y la danza flamenca. Francisco Bringas, percusión y voz, y Leonardo Ortiz Gris, actor invitado.

Reúnen manuscritos de Ana Frank Amsterdam, Holanda.- El diario de Ana Frank casi completo se exhibe por primera vez en la casa donde la adolescente judía escribió durante los dos años que pasó escondida de los nazis. Los cuadernos y páginas que comprenden el diario de la Segunda Guerra Mundial se trasladaron a la casa-museo de Ana Frank para conmemorar los 50 años desde que se abrió sus puertas al público. El cuaderno rojo original en el que Ana comenzó a escribir su diario el día que cumplió 13 años se encontraba en el museo desde tiempo atrás. Pero el mismo abarca apenas 6 de los 25 meses que la joven estuvo escondida con su familia y otros cuatro judíos en un apartamento oculto en Amsterdam. Otros dos libros de ejercicios escolares y otras páginas se guardaron en

LA CULTURA 21

el Centro de Documentos de Guerra de Holanda, el archivo de guerra del gobierno. Ahora se exhiben tres partes del diario, un libro de cuentos cortos que Ana escribió bajo el título “Relatos del anexo secreto’’ y un cuaderno de sus citas favoritas. Ana también escribió 360 páginas sueltas en papel frágil, la mayoría revisiones de las anotaciones previas de su diario con la intención de publicarlo después de la guerra. Debido al estado frágil de los papeles, el museo dijo que expondrá 40 hojas a la vez y las irá rotando. El diario y otros documentos han sido todos estudiados, publicados y en algunos casos reproducidos. Pero esta será la primera vez que los visitantes podrán ver la colección casi completa de manuscritos de Ana en un mismo lugar.

Se exhiben tres partes del diario, un libro de cuentos cortos que Ana escribió bajo el título “Relatos del anexo secreto’’ y un cuaderno de sus citas favoritas.

“Amé... nosotros” continuará con funciones hasta el 13 de julio en el

Teatro Helénico, todos los martes a las 20:30 horas.20:30 horas.


J U E V E S 29

DE

ABRIL

DE

2010

espectáculos

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Inspira ejemplo

Scarlett Johansson

Los Angeles, EU.Scarlett Johansson, que da vida al agente secreto Natalie Romanova y a su alter ego “Black Widow” en “Iron Man 2”, ha disfrutado su papel porque considera que es un personaje femenino con mucho carácter y que puede servir de inspira-

ción para las chicas jóvenes. Al hablar de su papel y del de Gwyneth Paltrow, la actriz cree que "son personajes fuertes, mujeres independientes que pueden funcionar con o sin hombres en sus vidas". La intérprete atribuye esta consideración de la

mujer fuerte al director de la cinta, Jon Favreau. "Es muy excitante ser un modelo a seguir para las chicas jóvenes y no la que sufra en la historia. Puedes pegarle una patada a alguien en el trasero y estar fabulosa", ha bromeado Johansson

Gana "El estudiante" seis Diosas de Plata zObtiene la presea por mejor película zEl filme muestra un México diferente, sin violencia

ESPERANZA GARCÍA PÉREZ

E

Jorge Lavat se llevó todo.

Llama Trevi a protesta EU está reconstruyendo su economía con gran ayuda de los latinos y no debemos permitir que nos traten mal, asevera la cantante

REPORTERA

l estudiante", la película de Roberto Girault que marcó la reaparición en el cine de Jorge Lavat, y que en 2009 sorprendió al lograr dos millones de espectadores y 80 millones de pesos en taquilla, se impuso con seis estatuillas en la 40 entrega de las Diosas de Plata. En una desorganizada ceremonia efectuada la víspera en uno de los teatros del Centro Cultural Telmex, con casi 35 minutos de retraso, fallas de sonido, galardonados ausentes, anuncios fallidos y entregas equivocadas, la comunidad gozó la noche a su manera.

Gloria Trevi sigue de rebelde.

El filme retrata el regreso de un hombre maduro a la escuela. Como pocas veces, diversas personalidades de antaño, como Ana Luisa Peluffo, y actuales promesas, como Adrián Alonso, se dieron cita en un recinto que se vio copado por una audiencia que vivió el encuentro y lanzó porras a sus favoritos, acompañadas de rechiflas cuando las designaciones no fueron de su agrado. Además se contó con la presencia de destacadas figuras como Ana de la Reguera, quien al recibir su Diosa, y tras la proyección de un video en el que aparecieron Lupita Tovar, Lupe Vélez, Dolores del Río y Katy Jurado, reconoció que para nada se podría comparar con esas leyendas, pues apenas iniciaba un camino para lograr un sitio en la Meca del Cine. Otro momento emotivo fue la aparición del veterano Armando Silvestre, quien de los "westerns" nacionales saltó al cine de Hollywood, y emocionado agradeció la distinción que se le otorgó de manos de Sasha Montenegro, cuya presencia también provocó

expectación en el recinto. Carmen Salinas, quien debió entregar la Diosa de Plata que lleva su nombre, presea que se concede a personalidades que han sobresalido en la comedia, distinción que en esta ocasión recayó en Sergio Corona, no lo pudo hacer debido a que está grabando una telenovela. Sin embargo, al final se hizo presente y ofreció una disculpa para entregar la estatuilla en el rubro de Mejor Película. Hubo también momentos de desconcierto al no aparecer algunos galardonados para recibir su Diosa, eso, y diversas situaciones chuscas como cuando los conductores de la ceremonia destaparon un sobre con el nombre de un ganador que no correspondía a la categoría anunciada arrancaron la risa a lo largo de la entrega. En fin, Periodistas Cinematográficos de México (Pecime), que celebra 63 años de existencia, entregó sus reconocimientos, que de alguna forma convocó a medios de comunicación ávidos de un glamour que lamentablemente han perdido las entregas de premios en México.

Los Angeles, EU.- Gloria Trevi llamó a los artistas hispanos a conformar una sola voz de protesta por el trato que le están dando a los inmigrantes en Arizona. "Todos los artistas coincidimos y nos oponemos al maltrato por la nueva ley antiinmigrante, pero no hemos hecho sentir nuestro reclamo de manera conjunta", señaló. "Por supuesto que me gustaría y estaría dispuesta a unirme a una condena pública que no descarte ninguna acción, ya sea boicot o lo que sea en apoyo a nuestra gente", afirmó. Trevi fue entrevistada con motivo del que será el último concierto de su gira "La rosa blue" y que se llevará a cabo el próximo 8 de mayo en el teatro Nokia. "Estoy plenamente identificada con mis paisanos que sufren esa discriminación e injusticia en Arizona, pero como dice mi canción, 'Todos me miran', pero al final nos amarán", vaticinó. “Estados Unidos está reconstruyendo su economía con gran ayuda de los latinos y no debemos permitir que nos traten mal", aseveró la cantante regiomontana. Trevi se dijo identificada con los inmigrantes, en especial los mexicanos, "porque con tantos problemas hemos salido adelante. Tenemos el mismo espíritu de lucha, fuerza y buen corazón". Sobre su concierto que será el primero en Estados Unidos como parte de la gira promocional de su disco más reciente "Una rosa blue", aseguró que será intenso y lleno de sorpresas. "Los Angeles es la ciudad en donde inicié mi carrera y en donde grabé mi primer disco, así que ahora estaré esperando una nueva bendición de mis angelinos", indicó. "Será como una despedida y un cierre con broche de oro por la respuesta que le dio el público a este álbum que tuvo cinco sencillos en el primer lugar en México", destacó.


JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo oooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y adorables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de las mujeres bellas y adorables supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo José Luis Contreras Pastrana, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: El mejor cosmético para la belleza es la felicidad… INVITACIÓN Ana María Abad, encargada de prensa y medios de Periodistas Cinematográficos de México, AC (PECIME) me hace llegar el siguiente comunicado: “Por este conducto, se le hace una cordial

Ana Claudia Talancón

invitación a la ceremonia de la 40ª. Entrega de las Diosas de Plata a lo más sobresaliente del cine mexicano exhibido durante el año 2009. La ceremonia se efectuará el martes 27 de abril en el Teatro 2 del Centro Cultural Telmex, ubicado en Av. Cuauhtémoc No. 19, esquina con la calle de Puebla, en la Colonia Roma. ALFOMBRA ROJA Los esperamos en la Alfombra Roja a las 19:00 horas. El día de la ceremonia, a partir de las 18:30 horas, habrá una mesa de recepción especial en el Teatro, para atender a los representantes de los diferentes medios de comunicación. Para cualquier información adicional, favor de contactar a la Lic. Ana María Abad, encargada de Prensa y Medios, al cel. 04455 19523103. Esperamos contar con su amable asistencia”… Por supuesto que estaré presente en este gran evento, como cada año… “SEGUNDA OPORTUNIDAD” El domingo pasado en punto de las 19:00 horas, dio inicio el Sexto Concierto de “Segunda Oportunidad”, el cual, en esta ocasión estuvo lleno de conflictos entre sus participantes y duelos sensacionales. Con un espectacular opening lleno de colores, baile y mucha energía a cargo del elenco de Segunda Oportunidad, quien esta vez interpretó un popurrí de temas infantiles con motivo del día del niño, dio inicio la emisión. Una vez finalizada su participación, Rafa Ara-

neda saludó a todos los allí presentes, público televidente y anunció el primer duelo de la noche… ENFRENTAMIENTOS Los enfrentamientos comenzaron con los Equipos Blanco y Negro, con temas del género pop, resultando el Blanco el más sobresaliente; Mario, quien, por votación del mismo equipo, ahora es el nuevo capitán, decidió cambiar a Frankie por Hiromi del Equipo Negro, el cual fue el primer sentenciado. Siguió el Equipo Azul Turquesa contra el Equipo Lila, el Equipo Turquesa fue el vencedor y Laura, su dirigente, se reforzó con José Antonio, cambiando a Mayrene… RETO El tercer enfrentamiento fue para el Equipo Verde Militar contra el Equipo Azul Cielo, en el género popular; el equipo Militar logró su permanencia una vez más, Daniel el “Lingo Lingo”, pese a que en el concierto pasado reprobó el “switch” a su equipo, decidió cambiar a Wilfredo por Edgar, quien, de nueva cuenta tenía que abandonar a su equipo y con una actitud desafiante se rehúsa rotundamente a hacerlo, retando a la producción y jurado allí presentes, aceptando las consecuencias que esta decisión le ocasionara a él y a su equipo, quien lo apoyó en todo momento. DUELO DE TITANES Por último, Rafa anunció el duelo más esperado, el “Duelo de Titanes”, encabezado por el Equipo Naranja contra el Equipo Amarillo, en el género acústico, quienes, una vez finalizada su actuación, fueron ovacionados por parte del panel de expertos y difícilmente éste, tuvo la tarea de decidir por alguno de los dos, en el que se decidió por un empate y automáticamente ambos equipos quedaron sentenciados, y se prepararon para su próxima participación. ¿y qué creen? Se me terminó el espacio, pero mañana terminaré esta nota… CHISTE Y DESPEDIDA Están jugando futbol el equipo de los elefantes contra el equipo de los gusanos. A diez minutos del final van ganando los elefantes por 50-0. De repente anuncian un cambio por el equipo de los gusanos y entra el cienpiés. Cuando quedan cinco minutos para el final el cienpiés mete un gol tras otro y al final del partido quedan 50-75. El capitán de los elefantes se le acerca al de los gusanos y le dice: “¡Qué portento de jugador! ¿Por qué no lo habías metido antes?”; “Es que estaba terminando de atarse los zapatos”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 10555500, 04455 24194916 y bob_logar@yahoo.com.mx,

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Luis Miguel, obligado a realizarse prueba de ADN A petición del representante de José Juan Arias, quien reclama ser el padre biológico del cantante

L

uis Miguel sigue en la mira de los medios de todo el continente. Luego de que hace un par de semanas se difundiera la noticia que estuvo hospitalizado después de una complicación derivada de una cirugía estética, el mexicano enfrenta ahora otro golpe a su protegida intimidad: el abogado del puertorriqueño José Juan Arias -el hombre que dice ser su padre biológico- ha informado que el artista tiene un plazo de 20 días para someterse a una prueba de paternidad. Citado por varios medios mexicanos, entre ellos el portal Esmas, el representante dice que el hombre de La incondicional ha aceptado someterse a tal prueba. Además, recalca que a su cliente no le interesa ni la fama, ni la figuración pública ni el dinero, sólo quiere que “Luismi” lo reconozca como su progenitor. La petición por el examen de ADN se hizo a través de un tribunal de Puerto Rico. Arias reclama desde hace años su paternidad sobre el intérprete y ya interpuso una demanda contra la familia de Luis Miguel.

Tiene 20 días para someterse a prueba de paternidad.

Bond se reúne con villanos 36 años después “El hombre de la pistola de oro”, rodada en 1974, estuvo protagonizada por Roger Moore en el papel principal de James Bond, Sir Christopher Lee en el del villano Francisco Scaramanga y Richard Kiel como Tiburón. Treinta y seis años después de su estreno, estos tres actores se han vuelto a reunir, aunque en esta oca-

sión lo han hecho para comer en el Ivy Club, en Londres. Moore estuvo acompañado por su esposa, que también disfrutó de este emotivo encuentro en el que los actores recordaron viejos tiempos, ya que el filme en el que trabajaron era la segunda película en la que Moore daba vida al agente 007.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL

Se reunieron para convivir y comer.

Por escritura número 19,170, volumen número 470, de fecha 29 de marzo del 2010, firmada el día 29 de marzo del 2010, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se Tramitó la Sucesión Testamentaria a bienes del señor CRESCENCIO HERNÁNDEZ CALZADA, a solicitud de la señora ADRIANA HERNÁNDEZ MIRANDA, en su carácter de Albacea y coheredera universal, con la comparecencia de los señores LUIS ENRIQUE SIXTO HERNÁNDEZ, NANCY PAULINA SIXTO HERNANDEZ, LUZ GABRIELA SIXTO HERNÁNDEZ, en su carácter de coherederos universales, quienes RECONOCIERON la validez del Testamento Público Abierto, otorgado por la de cujus en escritura número 65,528 de fecha 15 de marzo de 1982, ante la fe del señor Licenciado Felipe Guzmán Núñez, Notario Público número 145 del Distrito Federal; en el mismo acto se formalizó el nombramiento, aceptación y el discernimiento al cargo de albacea a favor de la señora ADRIANA HERNÁNDEZ MIRANDA, quien ACEPTÓ el cargo conferido en términos de Ley, protestando su fiel y leal desempeño; manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia, asimismo aceptaron la herencia instituida en su favor, RECONOCIERON sus derechos hereditarios. En Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los veintinueve días del mes de marzo del año dos mil diez. EL NOTARIO PUBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MEXICO. LICENCIADO OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ.

MADERAS DIVERSAS EL CIPRES S.A. DE C.V. REPARTO DE UTILIDADES Participa a las personas que prestaron sus servicios en esta empresa por 60 días o más, durante el ejercicio fiscal 2009, que a partir del próximo 30 de abril de 2010, podrán pasar a cobrar sus utilidades. Av. Chimalhuacan No. 342, Colonia Benito Juárez C. P. 57000

EDICTO Asociación de Comerciantes de la Central de Abasto, Asociación Civil Mediante proveído dictado el siete de abril de dos mil diez, en el juicio de amparo 237/2010IV, promovido por Norberto Becerra Vargas contra: a) La resolución emitida el quince de enero del año en curso por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal de lo Contencioso administrativo del Estado de México, en el recurso de revisión 643/2009, mediante la cual declaró cumplida la sentencia dictada el juicio administrativo 1417/2007, del índice de la primera Sala Regional del citado tribunal. b) La prohibición del Ayuntamiento de Toluca, Estado de México y del Director de Licencias y Permisos de dicho ayuntamiento de prestar el servicio de peaje en la central de abastos de esta ciudad. Se ordeno su emplazamiento mediante edictos con el objeto de que si su interés conviene se apersone al juicio citado, en su carácter de tercera perjudicada, por el conducto de su apoderado o de su representante. En el entendido de que se deberá presentar en el local de este juzgado Cuatro de Distrito en Materias de Amparo y de Juicios Civiles Federales en el Estado de México, sito en avenida Sor Juana Inés de la Cruz Trescientos Dos, colonia Centro, Toluca Estado de México, código postal 50000, primer piso, en el plazo de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación del presente edicto, se hace de su conocimiento que se señalaron la nueve horas con cincuenta minutos del veintitrés de abril de dos mil diez para la audiencia constitucional y queda a su disposición copia simple de la demanda de amparo en la Secretaría Cuatro de este juzgado. Para su publicación por tres veces, de siete en siete días, en el diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en la Republica Mexicana. Toluca, Estado de México, a siete de abril de dos mil diez. Doy fe. La Secretaria del juzgado Cuatro de Distrito en materias de amparo y de Juicios Civiles Federales en el Estado de México. Xochilpilli Nuño Navarro


J U E V E S 29

DE

ABRIL

DE

2010

Liberan fuerzas del orden a tres secuestrados En el lugar del plagio se capturó al líder de la banda JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Candelario Juárez de la Cruz, peligroso secuestrador y miembro de una bien organizada banda que se dedica a este delito, fue capturado por las fuerzas estatales y federales del orden, mismas que lograron la liberación de tres personas que mantenía este sujeto, en cautiverio. En conferencia de prensa ofrecida por la directora de Comunicación Social de la Procuraduría General de Justicia, Silvia Gil, manifestó que la detención de este sujeto y la liberación de los secuestrados, de los cuales no se dieron nombres a fin de proteger tanto a las víctimas como a las investigaciones que se continúan, se debe a los servicios de inteligencia que realiza el grupo coordinado de instancias federales y estatales. Añadió que Juárez de la Cruz no sólo se dedicaba al secuestro sino que también cuenta con antecedentes de robo de vehículos y robo con violencia y forma parte de la banda de secuestradores que opera en la zona de la Chontalpa. Afirmó la funcionaria que al

Candelario Juárez, uno de los más violentos en Tabasco. momento de la detención de este sujeto, se le aseguró una camioneta Avalanche, color arena, propiedad de uno de los secuestrados y al rendir su declaración confesó su participación en los hechos además de tener antecedentes de reclusión en el CRE-

SET por el delito de robo. Silvia Gil aseguró que junto con la detención de este criminal, las fuerzas coordinadas lograron la liberación de tres comerciantes que mantenía en cautiverio en un domicilio ubicado en el municipio de Cárdenas.

Accidentes viales arrojaron más de 15 lesionados Otra vez el exceso de velocidad y la falta de precaución de los conductores arrojó más de 15 lesionados graves, daños económicos cuantiosos y la detención de un trailero.

La combi fue embestida por un tráiler.

El Congreso del estado urgió a la Secretaría de Relaciones Exteriores a emprender acciones que impidan la aplicación de la "Ley Inmigración, procuración de justicia, vecindarios seguros", a la cual calificó de "denigrante". Desde la tribuna del

Según versiones de los testigos la combi del servicio público de transporte de la Unión de Ejidos Colectivos, número económico 104 y placas de circulación 517072-V en la cual viajaban alrededor de 15 personas provenientes del poblado C-28 del Plan Chontalpa, al incorporarse a la carretera federal rumbo a la cabecera municipal de Cárdenas, fue embestida por un tráiler que era conducido a gran velocidad por lo que golpeó en la parte trasera y fue tal el impacto que algunos de los pasajeros salieron "volando" de la unidad. Entre los lesionados se encuentran Hilario Sánchez García, de 52 años de edad (chofer de la combi); Luis Miguel de la Cruz López, de 27 años; Candelario Quiroga de la Cruz, de 42 años; Amado de la Cruz, de 23 años; Holmar Pérez Hernández, de 37 años, y Araceli Zentella Gómez, de 23 años.

Demandan a SRE acciones contra Ley de Inmigración recinto legislativo, el diputado Alberto de la Cruz Pozo, a nombre de la fracción parlamentaria del PAN, la cual coordina Juan Francisco

Cáceres de la Fuente, dijo "levantar la voz" en defensa de más de 450 mil mexicanos indocumentados que viven en Estados Unidos.

Asimismo, indicó que los diputados panistas se suman a las declaraciones realizadas por las distintas bancadas de la Cámara de Diputados y el Senado de la República el día de ayer, y próximamente al mensaje en la tribuna americana del Presidente de la República.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Niñas y niños legisladores Aunque muchos pensaron que el adelanto de la sesión pública ordinaria de ayer en el Congreso del estado se debía a que todo mundo se iría de vacaciones por el mega puente que sí tendrán las escuelas, les falló su cálculo, pues la sesión de los diputados se tuvo que adelantar a fin de preparar todo lo relacionado con el Congreso de las Niñas y los Niños que se llevará a cabo este viernes a donde obviamente tendrá que asistir también la LX Legislatura. Pues mientras se pulen las curules que ocuparán los pequeños en la Cámara de Diputados, en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana desde ayer llevan a cabo el análisis de los temas que presentarán en la máxima tribuna del pueblo. Este Séptimo Congreso de las Niñas y Niños Legisladores, podría ser el espacio donde estos jovencitos debatan sus ideas y al mismo tiempo que aprenden, pueden enseñar al resto de niños tabasqueños a participar respetuosamente en actividades cívicas e ir adquiriendo responsabilidad para su participación adulta y tengan conciencia de sus derechos ciudadanos. El Medio Ambiente Avances Tecnológicos, Violencia Intrafamiliar y Escolar; Derecho y Cultura Indígena; Sobre Peso y Obesidad Infantil, la Familia y los Valores, son los cinco grandes temas que tratarán los pequeños legisladores. Cambios en el parlamento En la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo, el coordinador Andrés Ceballos realizó algunos saludables cambios, como el de la secretaria técnica de la Comisión del Trabajo y Previsión, donde había nombrado a Guadalupe Feria, joven sin experiencia alguna que se la pasaba en la biblioteca del Congreso del estado comiendo y chacoteando con todo mundo, además de buscarle enfrentamientos innecesarios al diputado Ceballos Ávalos con reporteros que cubren el Congreso local. Siempre es bueno corregir, sobre todo cuando se trata de un trabajo tan delicado como es el hacer o reformar leyes, reglamentos y todo lo que tiene que ver con la ciudadanía. Expectación por comparecencia La asistencia del secretario de Finanzas, José Manuel Saiz Pineda en el Congreso para este martes 4 de mayo, viene creciendo y el único que sigue en su lucha consigo mismo es el diputado perredista Juan José Peralta Fócil, que está empeñado en que ahora no acuda el funcionario del gobierno estatal, hasta que no sea notificado en lo personal, como si las comisiones de legisladores tuvieran que andar pidiendo permiso a todos los diputados para poderse reunir con uno o más secretarios. En verdad resulta incongruente la actitud asumida por Peralta Fócil. Pero mientras sigue con su enojo el legislador perredista, la expectación sigue creciendo ya que además Sáiz Pineda seguramente también será cuestionado sobre la iniciativa de deuda pública, el incremento a los impuestos y hasta sobre el tema que ayer abordó en la tribuna la diputada Denis Méndez, relacionada con el ISSET, institución de seguridad social de los burócratas del estado y para lo que la parlamentaria, por cierto también perredista, pide la comparecencia de la directora general del ISSET, Hilda de los Santos Padrón. Pero mientras, el Congreso estará ocupado con otros temas, además de los económico-financieros mencionados, pues el presidente de la Junta de Coordinación Política José Carlos Ocaña Becerra, afirmó que existen asuntos de suma importancia que tienen que ver con el campo tabasqueño, con el agua en la entidad, entre otros. Por cierto, los coordinadores del PRI, Ocaña Becerra, del PAN Juan Francisco Cáceres de la Fuente, Andrés Ceballos del PT, Juan José Martínez y Pascual Bellizia, se solidarizaron todos contra la Ley Arizona.


Quintana Roo JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

Pero da por hecho especulaciones mediáticas

Niega montar "espionaje" POR JAZMÍN RAMOS/ SERGIO RUBIO REPORTEROS

E

l mandatario estatal, Félix González Canto, negó que su gobierno haya tenido que ver con el montaje de la supuesta "casa de espías" y el posterior escándalo en medios locales afines al PRI y a su gobierno, donde se involucró al candidato a la gubernatura de la megacoalición, Gregorio Sánchez, como responsable, al indicar que el hecho lo investigan las autoridades federales e, irónicamente, que es un asunto criminal que no debe politizarse. En entrevista colectiva, dijo que no hay ningún complot contra el edil con licencia, sin embargo dijo estar preocupado de que está información haya sido utilizada por la delincuencia organizada, de ahí que urgió a las instancias correspondientes que se finque responsabilidad, a pesar de que

listas y fotos sólo se han difundido a través de medios afines al PRI y a su gobierno, mientras las autoridades federales a las que dice respetar, no han dado absolutamente ningún dato que permita involucrar a alguien en especial. En este sentido y como ejemplo de este montaje, dio crédito a las publicaciones y especulaciones de dichos "voceros", asegurando también que el "espionaje" al que fueron sometidos diversos personajes políticos y sociales, y la libertad de expresión que tienen los medios masivos de comunicación, está más allá de cualquier situación coyuntural o electoral. Siguiendo con ese discurso, dijo que las demandas contra los periodistas ante Derechos Humanos, es algo que hace mucho no se veía en Quintana Roo, y en este caso es necesario buscar bien dónde está esa línea que divide lo político de lo jurídico. Al ser cuestionado sobres las acu-

"Fue amarre, no me alinearon" POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA

"No me alinearon", dijo tajante la excandidata del verde ecologista a la alcaldía de Benito Juárez, Ludivina Menchaca, tras dar a conocer su derrota en el proceso interno por abanderar la coalición de la alianza PRI-PVEM-Panal y en donde públicamente se sumó a quien finalmente llevará la batuta en esa jurisdicción, la priísta Guadalupe Novelo, a pesar de que días antes había acusado al tricolor de su intención de imponer a la ex-también lideresa del tricolor en ese municipio. Durante una conferencia de prensa, en donde la senadora con licencia le alzó la mano a quien según ella misma había considerado con la abanderada del dedazo, reconoció el trabajo político de Novelo Espadas, a la que calificó como su amiga de varias batallas, por lo que se congratula en sumarse a su proyecto político. Refirió que si bien hace unos días tanto ella como la líder local del PRI, Cora Amalia Castilla Madrid, hicieron comentarios desafortunados que se dieron en el contienda interna, es un asunto que ya quedó subsanado, por lo tanto no puede estar viviendo en función del pasado. "Lo que sigue ahora es trabajar en beneficio de la coalición, pues así como

una vez fui favorecida para buscar la senaduría, con ese mismo entusiasmos apoyaré la alianza con Novelo Espadas al cabeza, vamos a recuperar Benito Juárez". En ese sentido al ser cuestionada sobres si la alinearon, la senadora con licencia indicó entre diente: "no absolutamente no, se trato de una negociación política en donde dirimimos las diferencias, donde se analizaron las encuestas, la cuales estaban muy parejas, pero por estrategia política, se determinó que no sería yo la candidata". Nerviosa y en ocasiones con titubeos, la tucanista, argumentó que no se trató de una imposición sino de un amarre político, que va más allá de los números, de ahí su decisión de cerrar filas en torno a la priísta, por el bien de la coalición y con miras a recuperar los espacios perdidos.

Ludivina y Novelo: en “amarre”.

saciones que lo señalaban de ser el orquestador de una guerra sucia contra Sánchez Martínez, citó: "nada tiene que ver una cosa con otra, la campaña política está de un lado y este es un asunto, como lo señalé que tiene que ver con la posibilidad de manejos por parte de otros delincuentes y esto tiene preocupado a muchos quintanarroenses". Como se ha difundido puntualmente en unomásuno, la información oficial se limita a dos comunicados de la PGR, donde se menciona que el C. Juan Ramírez Ramírez fue detenido y posteriormente se le dictó auto de formal prisión por el posible delito de intervención así como una declaración del Secretario de Marina, Francisco Saynez, quien tuvo que salir al paso de las especulaciones respecto a si un pariente suyo estaría involucrado en la operación de las "casas de espionaje", lo cual negó tajantemente.

Félix González Canto, gobernador de Quintana Roo.

No hay plan "B" para relleno sanitario POR IRIS MONTALVO REPORTERA

Luego que la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó el cambio de uso del suelo y ante el nulo apoyo del gobierno estatal, Latifa Muza Simón, encargada del despacho de la presidencia municipal resaltó que no tienen previsto un Plan "B" para otro espacio, "no tenemos destinado otro terreno y aunque lo tuviéramos tardaría más de un año habilitarlo, sí es necesario nos iremos a las instancias de la Ciudad de México". Agregó: "Urge que se dé prioridad al parque de tecnologías en la parcela 89 y 90, si insisten en que no se puede hacer, por una u otra razón, tendremos que ir a la Ciudad de México, pero se tiene que aprobar puesto que no tenemos por el momento un terreno donde podamos habilitarlo, incluso eso tardaría más de un año y recordemos que el actual relleno sanitario cuenta con 6 meses de vida útil únicamente", destacó la regidora con licencia.

Destacó que el parque de tecnologías beneficiará a Isla Mujeres también y que la Secretaría d e Desarrollo La edil de Benito Juárez. U r b a n o (Seduma) ha "amarrado" a Benito Juárez al no otorgar el permiso para esta obra, a lo que también se ha opuesto recientemente la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Conagua que ya desde antes había fijado su postura. Cabe destacar que el actual relleno sanitario se debió haber clausurado desde hace casi una década y luego de la última ampliación, en junio del año pasado; sin embargo, se construyó por enésima vez una nueva celda que tendrá una vida útil de seis meses, pero es necesario que se cuente con un lugar seguro para depositar la basura.


J U E V E S 29

DE

ABRIL

DE

2010

nacional

Trabajadores del municipio Habitantes de Amacuzac denuncian abuso de la policía federal Jojutla desobedecen al edil IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.- Acusaron a trabajadores del gobierno municipal de Jojutla, integrantes de la Cámara Nacional del Comercio de Jojutla de desacatar órdenes del presidente municipal, Enrique Retiguín Morales, al no liberar las licencias anuencias previas al otorgamiento de las mismas. La mañana de ayer en rueda de prensa, el Presidente de la Canaco-Jojutla, Alfonso Campo Suazo, dio a conocer que pese a que el alcalde, Enrique Retiguín Morales dio instrucción precisas al director de Licencias y Reglamentos, Carlos Becerra Vargas para liberarnos las tarjetas “Está acosando al gremio con la intención de ellos vayan a registrarse al ayuntamiento o afirma que no tiene los sellos, ni tarjetas y no resuelve nada”. Asimismo, expusieron que el secretario municipal, Cesar Bahena Valle, quien no vive en Jojutla es una persona “déspota y prepotente”, argumenta que están cargados de trabajo y que por ello no pueden atender sus demandas. Afirmaron que a la fecha no han sido entregadas ni una sola tarjetas del 2010 y consideran que esta situación, ya es personal de estos dos trabajadores contra la Canaco-Jojutla, pues a pesar de que ya sostuvieron una platica con el alcalde, Enrique Retiguín Morales quien estuvo en la mejor disposición de trabajar sus empleados desacatan sus ordenes y no es la queja de estos servidores públicos solamente sino de todas las áreas.

GABRIEL GUERRA REPORTERO

U

n grupo de habitantes de Amacuzac denunciaron que fueron golpeados y amenazados de muerte por parte de agentes federales, durante el operativo que implementaron en el poblado de San Gabriel de las Palmas, que arrojó la detención de 15 sujetos vinculados con el crimen organizado, el pasado 23 de abril. Los afectados señalaron que los uniformados ingresaron a sus viviendas, ubicadas a 500 metros del lugar de los hechos, y con el uso de la fuerza fueron detenidos y despojados de su credencial de identificación del Instituto Federal de Elector (IFE).

Candido Nazari Gallegos de 64 años, quien se dedica al campo, narró que afuera de su casa la policía federal lo detuvo de manera violenta y lo amenazaron de muerte ante la presencia de su familia. Jorge Miranda Gallegos, Armando Miranda Peralta y Gerardo Jaime Miranda, fueron los habitantes que acusaron a los policías federales de abuso de autoridad, quienes fueron grabados desde un celular en el momento en que detenían a unas personas. En tanto, el alcalde, Alfonso Miranda Gallegos, condenó el actuar de la fuerza federal y exhortó al presidente, Felipe Calderón Hinojosa, a que reoriente las acciones en contra del

narcotráfico para evitar que los propios pobladores se vean afectados como lo sucedido la madrugada de aquel día. Derivado a los hechos, presentaron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos en Morelos (CDHM), cuya titular, Lucero Benítez Villaseñor, se comprometió en dar seguimiento y respuesta, así como turnarla al organismo nacional, que es de su competencia. La rueda de prensa se desarrollo en el vestíbulo del Congreso del estado, con la presencia de la diputada por el Partido del Trabajo (PT), Tanía Valentina Rodríguez Ruiz, quien exigió la reparación de los daños a los afectados.

Nula participación de municipios contra el crimen organizado El secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, José Herrera Chávez, manifestó que existe una mínima participación por parte de las autoridades municipales en el combate contra el crimen organizado. Prueba de ello, dijo, son los narco mensajes y sujetos ejecutados que aún aparecen en diferentes lugares, sobre todo en Cuernavaca, cuyo municipio concentra el mayor número de víctimas decapitadas y mutiladas vinculadas por grupos delincuenciales. “Está fallando actitudes y responsabilidades, tiene que hacer en el ámbito de su competencia, tienen que hacer lo que les corresponden. Entonces poco a poco tenemos que ir cerrando círculos, ya urge”.

Manifestó que desde que fue abatido Arturo Beltrán Leyva “El Barbas” se esperaba hechos violentos entre organizaciones relacionadas al narcotráfico por la disputa por la plaza, mismos, que los municipios no contemplaron. “Es una lógica de saber que hay una disputa abierta, franca la lucha de controlar un territorio de mercado y que definitivamente ya hicieron acto de presencia en nuestro suelo gente que se encontraba en otras latitudes”, expresó. Herrera Chávez indicó que aunque en Morelos operen elementos del ejército y agentes federales en contra de la delincuencia organizada, es necesaria la coordinación entre las fuerzas estatales y municipales.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

Lucha por el poder en Acción Nacional REDACCIÓN Militantes del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo, demandaron que el Comité Ejecutivo Nacional vigile el proceso interno de elección de consejeros nacionales y de ratificación del Consejo Estatal, que se efectuará el próximo domingo 2 de mayo en conocido salón de Pachuca, pues al interior del instituto político se tiene conocimiento de una serie de irregularidades en las que han incurrido los grupos internos que se disputan las posiciones que estarán en juego. Los denunciantes señalaron que en el panismo hidalguense existe inconformidad por la guerra que se ha desatado hacia el interior del partido por los grupos que desean apoderarse del control absoluto del PAN en la entidad. Dijeron que estos personajes del panismo hidalguense han ofrecido pagar el transporte y hospedaje a los cerca de 300 delegados que participarán en la elección de 6 consejeros nacionales, dos por vía directa y 4 por votación, y que además participarán en el proceso de ratificación de los 60 consejeros estatales. Acusaron que como parte del "cochinero" que se está realizando al interior del PAN, se presume la compra-venta de votos a los delegados y a algunos integrantes de la comisión organizadora, a quienes supuestamente se ha beneficiado con la entrega de despensas y algunos "apoyos adicionales". Derivado de ello, indicaron que ha pedido la intervención del Comité Nacional del blanquiazul, para evitar que se siga pervirtiendo el proceso interno y se manche aún más la elección de consejeros y con ello se perjudique la imagen del partido, al que mucho le podría afectar ello en el proceso electoral para gobernador y diputados locales que se vive en Hidalgo. Por otra parte, la tarde de ayer en el seno del Partido Acción Nacional, trascendió la decisión de las dirigencias nacional y estatal del instituto político, de designar a la ex-regidora priista y esposa del ex-diputado federal Daniel Ludlow Kuri, en el lugar número 1 de la lista de candidatos a diputados locales a la LXI Legislatura por la vía de representación proporcional. El segundo sitio le fue asignado al ex-diputado local priista, Damián Sosa Castelán.

Gonzalo Trejo Amador, dirigente estatal.

Acatará el PT decisión de r omper con alianza

Se reúnen líderes estatales JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO La delegada nacional del Partido del Trabajo (PT) en Hidalgo, Claudia Mendoza Lara, aseguró que la postura de ese instituto político en la entidad es institucional y, por ende, acatará las decisiones de la dirigencia nacional en el sentido de abandonar la coalición opositora. Refirió que para ello, será necesario acudir a todos los municipios del estado con los simpatizantes, a efecto de escuchar sus puntos de vista y reencauzar los trabajos de precampaña que ya se realizaban. Al respecto, el dirigente estatal del PT, Mariano Torres L´Estrade, explicó que este diálogo con los comités municipales petistas, es con la finalidad de proponerles la eventual candidatura a gobernador del senador con licencia, Francisco Xavier Berganza. En su oportunidad, Claudia Mendoza informó que el jueves y viernes tendrán junta con la Comisión Ejecutiva del estado, y que el fin de semana líderes petistas asistirán a los comités municipales para explicar resoluciones, y a más tardar el lunes o martes definirán la postura oficial del partido de la estrella en el estado. "Con las mil firmas estamos escuchando a la militancia, el salirse de la coalición se presenta

cartado porque está fuera de los tiempos, pues él regresó a sus actividades en el Senado de la República y, por consiguiente, no puede aspirar a una candidatura. A su vez, el senador con licencia de Convergencia, Francisco Xavier Berganza, reiteró que aceptó la invitación por parte del Comité Ejecutivo Nacional del PT para encabezar la candidatura a gobernador por este partido en Hidalgo, sin embargo, dijo que esperará la aprobación de la dirigencia estatal petista para formalizar esta con Francisco Xavier Berganza. aspiración. Tras reunirse con los líderes cuando hay trabajos avanzados, no es de hoy ni ayer, hubo pre- del PT en Hidalgo, Mariano Torres campaña y tenemos que explicar a y Arturo Aparicio en conocido reslos petistas", declaró delegada taurante de Pachuca, el legislador hidalguense aclaró que no quiere nacional. Al término de una reunión ser impuesto por la dirigencia entre Francisco Xavier Berganza nacional, sino que exista un concon dirigentes del Partido del senso y aceptación por parte de Trabajo, Mariano Torres reiteró militantes y cuadros petistas de la que la candidatura del senador entidad. Aseguró que mantiene vigente con licencia de Convergencia será la licencia en el Senado de la propuesta a la militancia. Empero, el líder estatal pidió República, por lo que cumple punno acelerar los tiempos, pues aún tualmente con los 90 días de falta analizar la postura a nivel plazo que estipula la ley electoral. El ex diputado federal reconoestado con los petistas. "Acordamos que nos permitan ció que el bloque opositor transitar estos días, tener un "Hidalgo nos une" se encuentra recorrido con los comités munici- desahuciado, pues corre el riesgo pales y a partir de ahí, en una de perder hasta por 30 puntos, futura reunión, hacer una evalua- pues "el candidato del PRI tiene ción de la reacción de los militan- días que inició su precampaña y tes", sostuvo el ex regidor de lo que veo es un escenario apabullante y con lamentables resultaMineral de la Reforma. Reconoció que Francisco dos para la oposición". Respecto a su eventual candiXavier Berganza es un buen perfil para encabezar la candidatura del datura, aseguró que ha recibido Partido del Trabajo para conten- apoyo de la oposición completa u der el próximo 4 de julio por el olvidada, entre ellos perredistas, panistas, convergentes y petistas, gobierno del estado. Aclaró que su eventual designa- e incluso priistas, por lo que esta ción no es una imposición del será "la verdadera coalición". Comité Ejecutivo Nacional petista, Sobre la situación interna que por lo que "es un proyecto coheren- vive Convergencia, Francisco te, porque somos el único partido Xavier Berganza explicó que de izquierda real en México". Mónica Domínguez asumió la diriAsimismo, Torres L`Estrade gencia estatal de dicho instituto comentó que el perredista José político, como parte de los camGuadarrama Márquez, ya fue des- bios propuestos.


28

unomรกsuno

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010


J U E V E S 29

DE

ABRIL

DE

2010

estado de méxico unomásuno

CASO PAULETTE…

Sin pies, ni cabeza zNanas y "La China" tienen nuevo citatorio zTeme PAN que haya "carpetazo" en el caso zNo hay ganas de investigar el asunto as hermanas Erika y Martha Casimiro, nanas de Paulette Gebara Farah, acudieron en compañía de su abogado, Juan Luis Montero, al edificio Porto Vita 2, en Interlomas, a un llamado que les hizo la Procuraduría mexiquense (PGJEM), sin embargo, el asunto es

L

que después de casi un mes de ello, el caso no tiene para cuándo resolverse ni el procurador Alberto Bazbaz Sacal, no hace nada para reivindicarse. Después de la diligencia, el defensor de las nanas dijo desconocer el motivo de este llamado, aunque aseguró que en cuanto salieran de la diligencia informaría acerca de esto. "Todavía no sabemos, ahora nos van a informar. Vamos a que nos digan ahora de qué se trata, y yo creo que al final podemos ver cuál fue el motivo; primero hay que ver si está la Procuraduría, nos

citaron a las 18:00 horas", comentó Montero. Sobre las cuestiones que aun faltan por resolver del caso de la muerte de Paulette, el abogado dijo que eso sólo puede responderlo la dependencia estatal. Hasta el momento se desconoce la causa por la que fueron citadas las nanas en el edificio, aunque se presume que se trata de una reconstrucción de hechos. Amanda de la Rosa, amiga de Lissette Farah, amplió ayer su declaración en la Procuraduría del Estado de México en torno a la investigación de la desaparición y

Octavio Germán Olivares, dirigente del PAN en la entidad.

muerte de Paulette. Fuentes de la dependencia confirmaron que la mujer se presentó en compañía de su abogado y respondió a las preguntas del Ministerio Público.En los avances de la indagatoria se indica que la amiga de Farah durmió durante tres noches en la cama de la niña, donde fue encontrado el cuerpo sin vida el 30 de marzo.

Las hermanas Érika y Martha Casimiro, nanas de Paulette Gebara Farah, acudieron en compañía de su abogado, Juan Luis Montero, al edificio Porto Vita 2, en Interlomas, a un llamado que les hizo la Procuraduría mexiquense (PGJEM).

TEME PA N QUE HAYA CARPETAZO El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado de México, Octavio Germán Olivares, acusó que a casi un mes de que se conoció la muerte de Paulette Gebara Farah, el Gobierno estatal parece querer darle carpetazo a la investigación. Dijo que hay incapacidad de la

Procuraduría General de Justicia, pues no ha dado resultados concretos en el esclarecimiento del deceso."Hace poquito más de un mes de este penoso incidente y esto huele a carpetazo, es uno más de los asuntos de impunidad que permitió el gobierno estatal", sentenció.Reiteró su negativa a participar en una mesa política con el Ejecutivo si temas de seguridad pública y, en particular, la muerte de la menor, no son los temas principales del encuentro."Si este asunto no está en la mesa política para discutirse y analizarse, desde luego que Acción Nacional no se va a prestar al juego y la exposición mediática de un gobernador que diga que están todos los partidos sentados para resolver los asuntos del estado".

POR ASESINATOS DE NIÑAS…

Exigen justicia a la PGJEM a Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) no ha dado con los responsables del rapto de dos menores de edad, registrado en la colonia Wenceslao Labra, del municipio de Nicolás Romero, sin embargo, Maricela Serrano, diputada federal, dio a conocer que las niñas habrían sido violadas y luego estranguladas. Adelantó que exigirá a la Procuraduría una investigación oportuna y clara del

L

homicidio de Blanca Xóchitl Reyes Hilario, de 8 años de edad, y Amabely Asunción Agustín, de 11, que el domingo, frente a su domicilio, habrían sido subidas a un automóvil y horas después encontradas sin vida en el paraje Chinguerito del municipio de Jilotepec. "Demandamos justicia y que se esclarezca el crimen, que se detenga a los culpables y que se refuerce la seguridad. Fue violación y las estrangularon a las dos niñas; hoy nos recibe el procurador

para conocer el mecanismo que se seguirá para saber lo que vamos a realizar en este caso", dijo en entrevista. La tarde del domingo, Blanca y Amabely se encontraban jugando frente a su hogar ubicado en manzana 3, lote 2 de la calle Morelos de la mencionada colonia. En dicho lugar, se estacionó por algunos momentos un automóvil Nissan tipo Sentra gris, al cual habrían sido subidas las menores.

Exigen esclarecimiento del asesinato de dos pequeñas a la PGJEM.


30 ESTADO DE MÉXICO

Déficit en el Instituto de Defensoría de Oficio l Instituto de la Defensoría de Oficio necesita al menos 70 defensores públicos más para equilibrar el servicio que prestan, pues a partir de la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia la demanda de servicio aumentó entre 20 y 30 por ciento, dijo el director, Omar Cedillo Villavicencio. Puntualizó que aún cuando han crecido de manea notable porque iniciaron la administración con 174 y actualmente tienen 262 abogados necesitan volver a crecer, a la par que lo hace el Ministerio Público y por la incorporación de más distritos judiciales al nuevo sistema acusatorio. Esto implicaría que puedan tener entre 60 y 70 defensores más para equilibrar la carga de trabajo, sobre todo en los municipios que integran el valle de México, donde hay más asuntos por la incidencia delictiva y el número de habitantes que vive en esa zona. Dijo que en términos generales en 2009 generaron 17 mil defensas que beneficiaron a más de 20 mil imputados en materia penal y más de 6 mil patrocinios en material familiar y civil, en lo que se refiere a guardia, custodia, pensión alimenticia, entre otros aspectos. En promedio la demanda del instituto aumenta entre 25 y 30 por ciento cada año. "Somos actores, promovemos, por ello el crecimiento importante" aunado a que el nuevo sistema requiere la presencia física y de manera permanente en cada caso. "No hay oportunidad de esperar a que se genere la consignación, hay que participar en cualquier fase; eso requiere capacitación. Más que carga de trabajo es abarcar, utilizar los recursos del nuevo sistema para dirimir las controversias, es decir la justicia restaurativa, los mecanismos alternos de solución de controversia, saber si nos vamos a un procedimiento abreviado, a un suspensión condicional, todos estos mecanismos los tenemos que utilizar de manera eficiente" acotó. Además, destacó, la gente tiene cada vez más confianza en los defensores de oficio, saben que su caso va a ser representado de manera eficiente y por eso en el nuevo sistema 85 por ciento de los casos son representados por personal de este instituto. La confianza, dijo, se la han ganado los defensores con esfuerzos, con un trabajo eficiente donde no solo logran sentencias absolutorias sino otros tipos de beneficios como son sustitutivos penales, acuerdos reparatorios, sobre todo cuando los casos son tomados desde el principio.

E

unomásuno

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

Ministerio Público "desaparece" denuncias por dádivas Josúe Hernández on tal de borrar o esconder las denuncias que se presentan en el Ministerio Público residente en el municipio de Chimalhuacán, la autonombrada encargada de la Mesa II de Trámite, Minerva Vargas Ruiz, cobra más de 5 mil pesos para que la parte denunciada desaparezca del mapa y no sea encontrada para continuar con la averiguación. Así lo informó un grupo de agraviados, quienes en meses pasados iniciaron una serie de averiguaciones previas por diversos actos y hasta el momento no han encontrado respuesta. Las denuncias van desde el abuso de confianza, invasión en propiedad ajena, fraude, despojo, robo, violación y hasta el homicidio, han desaparecido misteriosamente de la Mesa II de Trámite, "porque Vargas Ruiz se presta a los sobornos del mejor postor". "Nosotros denunciamos un robo a casa habitación en julio de 2009, y hasta la fecha no hemos recibido una respuesta. A nadie han citado, y hoy que vino mi abogado a preguntar por el acta,

C

nos dicen que nunca se levantó y que si hubiera existido, el caso ya prescribió", denunció Marcos García. Y es que aunque el jefe de Averiguaciones Previas, Juan Carlos López Gutiérrez, reconoce que la susodicha, Minerva Vargas Ruiz, se distingue por ser déspota y altanera

con los ciudadanos de Chimalhuacán, "no tenemos prueba alguna que la inculpe como alguien que cobra por levantar o desaparecer un acta. "La tal Minerva es una corrupta. Cuando venimos a levantar el acta por la muerte de mi esposo, descaradamente nos pidió dinero para agilizar el trámite, y nos

El Ministerio Público desaparece Averiguaciones Previas por dinero.

adelantó que si no dábamos la cuota, pues el seguimiento podría tardar varios años", acusó otra afectada. "Cada que venimos es lo mismo. Nosotros no tenemos dinero para pagar un abogado, y por lo menos desde enero le hemos dado más de tres mil pesos para que nos dé respuesta, pero como ve, es el día en que no hay nada. Ahora dice que nunca levantamos nada, porque según ella no se dan copias de la denuncia. Por eso ahora que venimos, cómo comprobamos que hay un acta levantada. Seguramente ya llegó a un acuerdo con la contraparte y si no hay de otra, pues vamos a organizarnos para exigir su destitución porque no se vale que la justicia esté en manos de gente tan corrupta". "Desconozco si cobre o no por hacer o levantar denuncia alguna. Tenemos varias denuncias al respecto, y aunque hemos platicado con ella, no hemos encontrado prueba alguna. Yo reconozco que su característica es alterarse por la carga de trabajo y estallar cuando algo no le parece o de plano no está de acuerdo. Hemos tomado cartas en el asunto, y trataremos de corregir la situación", comentó.

Gutiérrez Cureño, en la mira Genaro Serrano catepec, Méx.- El gobierno municipal de Ecatepec inició denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) y su homóloga en la entidad (PGJEM), en contra de ex funcionarios de la pasada administración por el presunto delito de peculado y agravio de recursos de la hacienda municipal, tras detectar irregularidades financieras por 250 millones de pesos en 53 obras. El director de Obras Públicas municipales, José Luis Chávez Rojas, refirió que las 53 obras presentan irregularidades pues para su realización se dieron anticipos y la obra no existe, mientras que para 65 por ciento de ellas se argumentó una construcción de hasta 60 por ciento, cuando sólo está al seis. Comentó que las denuncias fueron presentadas ante la PGR

E

(PGR/MEX/ECA/II/179/2010), la Procuraduría mexiquense (EM/III/38391/2010), la Contraloría del Poder Legislativo local (596/2010), la Secretaría de la Función Pública y la Contraloría Municipal (UG/162/ 2010), en contra del ex alcalde José Luis Gutiérrez Cureño, el ex secretario del ayuntamiento, Eduardo Wilfrido Hernández Leyva; el ex tesorero, Edgar Martínez Zendejas; el ex director de obras públicas; Carlos Ramírez Brasseti y el ex contralor Cuitláhuac Aníbal Soto Vázquez. Además de contra quien resulte responsable, "pues en la lógica están involucradas las 18 empresas concesionarios de las obras que fueron las que recibieron los anticipos". El director de obras públicas municipal, José Luis Chávez explicó que en 65 por ciento de las 53 obras, los ex funcionarios entregaron recursos

José Luis Gutiérrez Cureño, ex alcalde de Ecatepec. a 18 empresas involucradas sin que las obras registraran un avance o en su caso entregaron mayores recursos a los

que el avance ameritaba, las 53 obras representan 250 millones de pesos de recursos federales.


JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Detienen a ocho mazahuas Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga

erca de 40 mazahuas procedentes del municipio de Donato Guerra cerraron la entrada al Poder Legislativo por más de 20 minutos quienes demandan apoyo de los legisladores luego de que 8

C

personas fueron detenidas presuntamente delincuencia organizada. Sergio Cruz, asesor de los detenidos, encompañía de las familias ayer al medio día exigieron ser atendidos por Florentina Arrellano Salamanca, presidenta de la Comisión de Asuntos

Mazahuas procedentes del municipio de Donato Guerra piden apoyo de los legisladores, pues 8 personas de su etnia fueron detenidas y se encuentran arraigas en la SIEDO.

Indígenas y por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ernesto Nemer para que los apoyen con asesoría porque los detenidos son personas de buena fama y dedicadas al comercio, artesanía y el campo Explicó que estas personas fueron detenidas el pasado 19 de abril, y es que de acuerdo a las declaraciones del asesor, las familias tienen miedo de ser vinculadas con el crimen organizado, con el cártel de "La Familia". Mencionó que en ningún momento presentaron una orden judicial, " se los llevaron a la SIEDO y están en una casa de arraigo, y estas personas muestras signos de tortura, allanaron sus domicilios, que son ciudadanos ejemplares", aseguran. Comentó que solicitarán el apoyo a la sociedad mexiquense, "porque son personas inocentes, quienes en este momento se encuentran atemorizada porque pretenden ligarlos con el cártel de 'la Familia' y esto no es justo porque son personas de bien, además son de escasos recursos.

"He cumplido con mi encargo": RSC colman, Méx.- "Este gobierno municipal predica con su ejemplo, por eso firmamos esos compromisos ante notario público y a la fecha a 8 meses de gobierno llevamos 32 compromisos cumplidos dijo el presidente municipal, Roberto Sánchez Campos, durante la entrega de apoyos a diversos sectores de la sociedad. En el acto de entrega de apoyos, el edil Sánchez Campos estuvo acompañado de Carlos Salgado Espinoza, director del IIFAEM, quien acudió con la representación de la Secretaria de Turismo; Raúl Martínez Pineda, síndico municipal, regidores y Vicente Anaya Aguilar, secretario del Ayuntamiento El edil y su comitiva hicieron la entrega de 2,000 laminas a personas de escasos recursos; entregaron apoyo económico de 4,000 mil al club Pachuca; apoyo económico de 6,200 a la banda infantil de música "unidos por la música" de Cuanalan (200 por integrante) y uniformes al equipo de futbol rápido valedores de la comunidad de Chipiltepec. También el alcalde entregó 2 tambos para la Telesecundaria Sor Juana Inés de la Cruz de Totolcingo; tambos para la primaria. 5 de febrero de Xometla; 4 máquinas de coser para Hortensia Olvera Delgado de

A

San Bartolo; 5 toneladas de cemento, 8 m3 de arena; 8 m3 de grava para las calles de Tetexcala y Guatemala de los pueblos de Cuanalan, y San Pedro, respectivamente. El agradecimiento por el apoyo de entrega de lámina corrió a cargo de Ivon Hernández García, y Gervasio Méndez representante de la banda infantil de música "Unidos por la música", quienes manifestaron que estos recursos recibidos son motivo para continuar trabajando y creer en sus autoridades municipales. Finalmente, Roberto Sánchez

Campos dijo que "la entrega de estos apoyos son entregados por el gobierno municipal en coordinación con el gobierno del estado, ya que fueron gestionados ante el gobierno estatal para todos los habitantes del municipio; es muy importante el gobierno que hace nuestro amigo el gobernador Enrique Peña Nieto al cual agradecemos porque ya se está terminando la obra de embellecimiento de del ex convento, la planta tratadora de San Bartolo, la rehabilitación de los centros de salud de San Marcos, Cuanalan y Xometla", puntualizo.

Roberto Sánchez Campos, alcalde de Acolman, durante la entrega de apoyos a diversos sectores de la sociedad.

Sergio Cruz, asesor de los detenidos.

Producción de maíz…

A la baja a producción de maíz en el Estado de México en los últimos años ha disminuido 20 por ciento a causa de la reconversión del suelo de agrícola a urbano, sobre todo en los municipios de Toluca y Metepec. El coordinador del Consejo Agrario Permanente del Estado de México (CAPEM), Ezequiel Contreras Contreras, explicó que Toluca y Metepec son municipios con tierra bastante fértil, sin embargo, el crecimiento poblacional que han registrado en los últimos años provoca que los campesinos vendan sus terrenos de uso agrícola a las inmobiliarias o fraccionadores, pues es más rentable que sembrar. Según un estudio realizado por el área de Investigaciones Geográficas del Instituto de Geografía de la UNAM, para el 2002 la superficie de zonas agrícolas aumentó en 48 mil 789 hectáreas, es decir abarca el 46 por ciento de la superficie estatal. Asimismo, es posible identificar en las últimas transiciones

L

cómo los asentamientos humanos en el estado de México han crecido a costa de las áreas agrícolas, ya que cuando las categorías de agricultura de temporal y riego pierden, son sustituidas por los asentamientos humanos en mil 126 hectáreas más a las esperadas en los últimos 10 años, lo que provocó la disminución en un 20 por ciento de la producción de maíz en la entidad. En este sentido, el líder agrario dijo que los ayuntamientos deben contar con un plan de desarrollo que permita llevar de la mano la organización urbana y la siembra de cultivos, situación que hoy no observan, por el contrario es una situación desproporcionada, los cambios del uso del suelo ya sean legales o ilegales son cada día más frecuentes sobre todo por aquellos campesinos a quienes se les pone de frente la oportunidad de vender a un precio superior al de su ingreso por la producción de sus cultivos en un año, no la deja ir pues significa una "oportunidad de mejorar su calidad de vida".


32 ESTADO DE MÉXICO

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

En Naucalpan…

Ciudadanos exigen seguridad y compr omiso Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.Residentes de la zona de Satélite demandan poner orden a los antros, pues las administraciones panistas los dejaron operar sin ninguna reglamentación, lo que provocó el incremento de la inseguridad, sobre todo en robo a casahabitación, de autos y transeúntes. Habitantes de la zona, en voz de Pedro Serrano, quien encabeza la planilla "Cuatro Generaciones" para presidir la Asociación de Colonos de Ciudad Satélite, indicó que es urgente tener interlocución con el gobierno local, para que ponga alto al desorden que permitieron las autoridades panistas en esta zona y que tiene en jaque a los residentes. Pedro Serrano Ramos dijo que busca la presidencia de los colonos para que éstos tengan una verdadera representatividad, "nosotros por años hemos estado olvidados, pues saben con que poca transparencia y ética se manejaron los ex líderes de esta asociación en contubernio con las autoridades panistas", asentó. Indicó que Satélite se llenó de

N

Colonos de Ciudad Satélite quieren que pongan orden en los antros que operan de manera irregular. antros, porque se violentó el uso de suelo y ello llevó a que la inseguridad creciera, en el robo a casahabitación, de coches, auto partes y el robo a transeún-

tes, "buscaremos que remedien las autoridades actuales estos problemas", dijo. En conferencia de prensa, el aspirante a representar a los

colonos de Ciudad Satélite, informó que el 30 de mayo los residentes de Satélite elegirán una nueva presidencia de colonos.

Saldo blanco, blanco en Feria de Juchitepec *El director de Seguridad Pública no cumplió con su trabajo y se pidió el apoyo de la ASE, según comentaron vecinos Efraín Morales Moreno abitantes del municipio de Juchitepec condenaron la mala actuación de la policía municipal pues durante los festejos de santo patrono de la localidad sólo se dedicaron a molestar borrachos y llevarlos a la comandancia, en lugar de brindar seguridad a la ciudadanía como era el encargo del alcalde Gilberto Quiroz Silva. Contraviniendo las instrucciones del presidente municipal, con respecto a realizar actividades propias de su encargo, el director de seguridad pública municipal Blas Jesús Montero Solís se instaló en la comanadancia reci-

H

Gilberto Quiroz Silva, director de Seguridad Pública de Juchitepec, desacata órdenes del alcalde. biendo a las personas ebrias que llevaban los guardias para solici-

tar alguna dádiva para dejarlos el libertad, según informaron

vecinos del lugar. Ante tal escenario, se tuvo que pedir apoyo a la policía estatal quienes resguadaron la seguridad de los habitantes y visitantes que llegaron hasta el municipio a disfrutar de la fiesta patronal durante el fin de semana pasado. Asimismo, habitantes cometan que no se supo de problemas ocasionados por la aglomeración de la gente por lo que se deduce que el saldo de las festividades juchitepenses fue blanco. Por tal motivo, y derivado del mal desempeño del director de seguridad pública de la demarcación, vecinos piden al presidene de la demarcación la remoción del citado director por incumplir con su trabajo en días tan importantes, así como por extorsionar a personas en estado etílico, que pagaban su multa, pero el importe de éstas, al parecer nunca llegó a la tesorería.

Empresarios mexiquenses se quejan del actuar de PGR Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.- Empresarios del valle de México manifestaron su inconformidad por el actuar de la Procuraduría General de la República (PGR), pues ha realizado acciones en contra de sus establecimientos, dejando sin empleo a cientos de personas y pérdidas cuantiosas para ellos. Empresarios y directivos de los negocios Exxes y Sazón de la Rumba lamentaron el proceder de la PGR, que tiene cerrados sus negocios por estar bajo una supuesta investigación, "vinieron, catearon, no hallaron nada, por eso no nos clausuraron y ahora salen con una investigación y nos cierran, no es justo, perdemos mucho dinero y se queda la gente sin trabajo". Los empresarios, quienes solicitaron el anonimato, expresaron su temor porque la PGR les siembre cosas, por lo que demandaron transparencia y apego a la ley en las indagatorias que se están realizando. Los inconformes precisaron que tienen con sus negocios más de 6 años y nunca han tenido problemas con las autoridades , debido a que su política ha sido respetar los reglamentos de todo tipo, "nos sorprende que ahora se diga que se está investigando por no se qué tantos delitos", dijo uno de los directivos. También informaron que las autoridades de la PGR al no encontrar los elementos o pruebas que ellos buscaban , determinaron iniciar una investigación que les está dejando pérdidas millonarias, porque sus negocios están cerrados.

T

Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva Sur 203 Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Toluca Méx. Fax 214-59-45 NOTARIA PÚBLICA NUMERO 61 DEL ESTADO DE MÉXICO. AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.Notario Público No. 61 del Estado de México". Por instrumento 17,496 volumen 406, de fecha tres de febrero del año dos mil diez, pasado ante mi fe, a solicitud de los señores Ulrick Lorenzo Figueroa Mata, Patricia Irma Figueroa Barkow, Ethel Constanza Figueroa Barkow y Hermann Ernst Figueroa Barkow, se radico en esta notaria pública a mi cargo la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes de la señora IRMA BARKOW PEDRO, quien también fue conocida con los nombres de IRMA ROSAURA BARKOW PEREDO e IRMA BARKOW DE FIGUEROA, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 123 y 124 de la Ley del Notariado para el Estado de México y el artículo 67 de su Reglamento, por el cual se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Testamentario por Tramitación Notarial, reconociéndose lo herederos testamentarios sus derechos y aceptando la herencia que les fue instituida a su favor y aceptando también el cargo de Albacea Testamentario del Señor Ulrick Lorenzo Figueroa Mata. Lo anterior de conformidad con lo preceptuado por el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de México. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México, a los 22 días del mes de Marzo del año 2010. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO. LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. Rubrica.Para su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "gaceta de Gobierno" y en un diario de circulación nacional.


J U E V E S 2 9 DE ABRIL DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

GOLF

LO QUE NO SE VIO Faltan 50 días para la Copa del Mundo, y poco a poco se afinan detalles en selecciones que tomarán parte. Tuzos volvió a su realidad a la Máquina. Salud.

Tuzos, al mundial ALEJANDRO LÓPEZ ENVIADO ESPECIAL

MORELIA, Michoacán.- La mexicana Lorena Ochoa, la mejor golfista del mundo los tres últimos años, pondrá fin a su carrera como profesional en el Campeonato Tres Marías de LPGA que se disputará de hoy al domingo en esta ciudad.

TOROS

AGUASCALIENTES.- El torero español José Tomás, gravemente cornado el sábado pasado en esta ciudad, ya aguanta sentado un par de horas, come normalmente, lee, ve la televisión y muestra un estado de ánimo "muy bueno", destacó ayer el equipo médico que lo atiende.

PACHUCA, Hio.- Continúa el maleficio. Anoche, con un gol en tiempo de compensación del paraguayo Edgar Benítez, Tuzos de Pachuca se coronaron en Concachampios, al vencer por la mínima diferencia a la Máquina Celeste de Cruz Azul, para por tercera vez en su historia, clasificarse al Mundial de Clubes. Con el empate a dos goles, Tuzos pasó por la diana que le anotó en partido de ida en el Azul a los celestes, esa fue la diferencia en el cotejo. Excelente fue la anotación del partido por mediación del "Pájaro" Benítez al minuto 92, en un zurdazo cruzado a la izquierda para batir a José de Jesús Corona, y marcar el tanto que dio a “Tuzos” el título de Liga de Campeones de la Concacaf 2010. Por lo que toca al cuadro cementero, éste quedó a sólo un par de minutos de la terminación del cotejo y acabó con la racha de derrotas en partidos por un título, en lo que fue su segundo revés consecutivo en este certamen, luego de caer ante Potros de Hierro del Atlante el año pasado, además de acumular los descalabros en el torneo mexicano ante Santos Laguna, Toluca y Monterrey. Bueno el arbitraje de Marco Antonio Rodríguez que fue auxiliado en las bandas por José Luis Camargo y Marvin Torrentera. Vestidores en el Huracán de Hidalgo “Este logro, es el resultado del trabajo de todos los muchachos, cuerpo técnico y directiva. Nunca bajamos los brazos y hasta en tiempo de compensación sabíamos que teníamos tres opciones y gracias a Dios se dio una”, comentó Andrés Fassi, directivo tuzo.

¡Barcelona, eliminado!

TENIS

ROMA, Italia.- El español Rafael Nadal, número tres del mundo y cuatro veces ganador en la capital italiana, cumplió los pronósticos y venció al alemán Philipp Kohlshreiber por 6-1 y 6-3, en la segunda ronda del Masters 1000 de tenis de Roma.

Pachuca clasificó al Mundial de Clubes.

El cuadro catalán, no pudo.

BARCELONA, España.FC Barcelona no pudo remontar el marcador ante el Inter y se despidió de la Liga de Campeones. En un pletórico Camp Nou lleno de seguidores blaugranas, quienes formaron una bandera gigante, el Inter de Milán avanzó a la final de la Liga de Campeones a pesar de perder 1-0 ante el FC Barcelona, pero superar con global de 3-2 a los catalanes. Más de 95 mil personas en la tribuna presionaron al cuadro de José Mourinho desde el primer minuto, pero el esquema del portugués nulificó cualquier llegada de los jugadores blaugranas. Al minuto 27', Thiago Motta del Inter recibió una tarjeta roja direc-

ta muy rigorista del árbitro Frank de Bleeckere por un supuesto manotazo sobre Sergi Busquets. Instantes después el argentino Lionel Messi sacó un disparo fuera del área que el arquero Julio César alcanzó a echar de manera espectacular. A partir de ese momento la tónica fue la misma el resto del partido, dos líneas de cuatro jugadores y uno más abajo del medio campo se dedicaron a nulificar cualquier vestigio de peligro sobre la meta del Inter. Un desesperado Barcelona circulaba el balón sin problemas hasta tres cuartos de cancha, donde la muralla italiana rechazaba todo los balones que intentaban penetrar la defensa.


JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

34 EL DEPORTE

¡Ciclismo de México debe crecer YOLA BUENO COLABORADORA

Duelazo en óvalo potosino.

Guerra en Mini Stocks, JC Blum-Enrique Contreras III JOSÉ LUIS PATIÑO ACOSTA COLABORADOR

Grandes amigos fuera de las pistas, pero una vez arriba del auto de competencia, la guerra en los Mini Stocks iniciará este fin de semana entre dos de los más aguerridos y temerarios pilotos de esta especialidad, dos jovencitos que están peleando la supremacía de los Mini, el tapatío Juan Carlos Blum actual líder con 350 puntos contra Enrique Contreras III del Distrito Federal con 307 unidades. Juan Carlos Blum del Team Xtreme-Canel´s tiene dos segundos lugares, en Aguascalientes y Querétaro, mientras que Enrique Contreras III de IDN Big Bola lleva una victoria y un duodécimo lugar, respectivamente. Dos jóvenes pilotos que buscarán nuevamente la victoria en uno de los más accidentados óvalos, en donde se espera una batalla campal de todos sus participantes. Juan Carlos Blum expresó vía telefónica "seguramente será una competencia difícil, pero estamos preparados para llevarnos el triunfo, solo esperamos una contienda limpia, Xtreme les dedica esta victoria a los niños". Por su parte Enrique Contreras III indicó "la victoria será para Contreras III, con ello espero asegurar el liderato de los Mini y enfilarme a la corona del 2010". ¿Quién se llevará el triunfo?, sea usted testigo de esta batalla campal que se espera en el ovalo de San Luis Potosí este 1 y 2 de mayo, en donde estarán también, por supuesto, los estelares Nascar México. Contienda de la que les estaremos informando en este medio, con lo mejor de esta tercera disputa. No podemos olvidarnos de los pilotos de nuevo ingreso, como es el caso Rodrigo Peralta quien sorprendió en Querétaro al llevarse la victoria, así como a el experimentado piloto Héctor Félix quien obtuvo la pole pueden sorprender.

Triste la historia de los ciclistas mexicanos en la recién terminada Vuelta México, en la que el mejor de nuestro pedalistas terminó en el quinto sitio entre colombianos y un español, Oscar Sevilla, el siguiente mexicano fue octavo. Para el promotor internacional de ciclistas Loris Nicola, los europeos que vienen a nuestro país son de la tercera división, los colombianos son de segunda y los mexicanos de primera, lo malo es que ni en casa ganan. Loris lleva 30 años apoyando al ciclismo mexicano, al grado que cuando se carecía de recurso para que Nancy Contreras, Belem Guerrero, Marco Antonio Zaragoza y nuestro ahora flamante funcionario de Conade Manuel Youshimatz, viajaran al Panamericano de Chile en la década de los 90’s, Loris les dio los boletos de avión viaje redondo más implementos deportivos como casco, guantes, lentes etc. Cansado de hablar con uno y otro presidente de Federación, sin mencionar al actual Edgardo Hernández, el afamado promotor comenta que para que la Vuelta México funcione debe realizarse entre el 20 de enero y el 5 de febrero, justo cuando terminan las vacaciones en Europa y comienza la preparación de los equipos con miras a la nueva temporada, misma que los mejores representantes del viejo continente podrían iniciar en nuestro país con 15 días de entrenamiento y luego su primera competencia que podría ser de 2 semanas con 2 o 3 circuitos y un día de descanso.

Loris Nicola, en entrevista con unomásuno. Para que los pedalistas aztecas puedan ser figuras en principio en nuestra Vuelta y después a nivel internacional, se requiere formar un grupo de cuando menos 6 ciclistas de entre 18 y 23 años que corran toda una temporada en Europa y esperar con paciencia los resultados satisfactorios quizá en el segundo año y si alguno de nuestros corredores se contrata con equipos locales, debe suplirse de inmediato con otro mexicano, las autoridades pueden becar a estos competidores con un técnico y así se formará un grupo de trascendencia internacional opinó Loris Nicola.

González, excepcional

El mexicano Adrián González contribuyó en la remontada.

SAN DIEGO, California.- David Eckstein conectó un doblete de tres carreras en el quinto inning y Padres de San Diego remontaron una desventaja para finalmente derrotar ayer 6-4 a Marlines de la Florida. El mexicano Adrián González recibió tres pasaportes y bateó un sencillo para adelantar a los Padres en un quinto inning en el que San Diego anotó cinco veces. El venezolano Yorvit Torrealba conectó su primer jonrón de la campaña y anotó dos veces. Kevin Correia (4-1) ganó su

cuarto juego consecutivo para los Padres, pese a que se vio abajo 4-0 en la pizarra y durar sólo cinco innings. Cuatro relevistas se combinaron para admitir sólo dos hits durante los últimos cuatro episodios y Heath Bell ponchó a dos en el noveno para ganar su sexto salvamento en siete oportunidades. Padres, que empezaron el día empatados con San Francisco al frente del Oeste de la Liga Nacional, acabaron 4-2 una gira como visitantes en dos ciudades. Ganaron pese a ser ponchados 11 veces.

Liguilla se gana con goles unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

BALONCITO

Bernal habló fuerte y claro.

REPORTERO

“Las liguillas se ganan haciendo buen futbol durante los 180 minutos, iremos a Torreón a sacar un buen resultado y después vendremos a casa a concluir esta fase”, declaró en conferencia de prensa el portero Sergio Bernal al término del entrenamiento de Pumas en la cancha dos de Ciudad Universitaria. El capitán auriazul aseguró que todos los partidos son diferentes así y

que los Pumas deben seguir con la misma idea futbolística para encarar cada encuentro: "Santos es un equipo que juega bien al futbol, por eso también están en la liguilla. Serán dos partidos muy intensos, pero esperamos hacer bien nuestro trabajo y ganar". También aseguró que los felinos no solamente se preocuparán por defenderse bien, sino en atacar y tener equilibrio: "Así conseguiremos el resultado que deseamos. Hay muchas cosas que se tienen que mejorar y en cada

partido aprendes algo nuevo". Para finalizar, aseveró que aún siente nervios y adrenalina en estas etapas del torneo y que, precisamente por ello, sigue jugando el futbol y disfrutando lo que hace. Por su parte, el mediocampista Alex Diego aseguró: "Desde el inicio del torneo conocíamos la posibilidad de que se convocaran algunos de nuestros compañeros a la selección y por eso todos los jugadores que no somos titulares estamos mentalizados”, dijo.


EL DEPORTE 35

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

Repuntaremos en SL: Rogelio López ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Sarabia y Aguirre, con Erika, la madrina de Vuelta Telmex.

Incontenible, Turbo en Mountain Bike ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El equipo Turbo de Mountain Bike, que ha marcado la pauta en esta especialidad desde hace varias temporadas en México, bajo la dirección técnica y administrativa de Ziranda Madrigal, conquistó una victoria más el domingo pasado en el Bike Maratón en Villa Victoria, Estado de México. En élite varonil, con 42 kilómetros de recorrido, Turbo se adjudicó la victoria con Emmanuel Valencia, seguido de sus coequiperos Carlos Enrique Morán de Guanajuato e Ignacio Torres de Guadalajara. Ellos son la base del seleccionado nacional para los Juegos Centroamericanos en Puerto Rico. El 9 de mayo el Turbo intervendrá en la quinta fecha del serial nacional de cross country, en Zirahuén, Michoacán. Ciclismo virtual de Arturo Arenas II El doctor Arturo Arenas II, que ha iniciado en México el ciclismo virtual en High Tech Ciclyng Studio, en el fraccionamiento Bosques del Lago, prepara para este sábado la Primera Gran Carrera de Ciclismo Virtual en tres especialidades: ruta, pista y montaña. Un sistema único en México, con recorridos reales y virtuales en alta definición, seguridad y efectividad comprobadas. Recientemente en Bélgica, el ciclista profesional Philippe Gilbert, del Lotto, realizó un entrenamiento con este sistema, con un video del circuito del próximo mundial élite, a efectuarse en Australia.

“Vamos a recobrar la punta”, expresa confiando el piloto de la escudería MexicanaGO Rogelio López, a unos cuantos días de la tercera carrera de la temporada Nascar Corona Series 2010, la cual se llevará a cabo el próximo domingo en el óvalo de San Luis Potosí. “Venimos -la verdad- muy bien preparados, el ingeniero está haciendo buen trabajo con los autos y tengo la confianza de que lo que pasó en Querétaro fue un accidente, pero en San Luis vamos a recobrar la punta como en Aguascalientes, eso nos ayudará mucho para afianzarnos en el campeonato, aunque está muy parejo”, dijo el piloto en una entrevista. “Es una pista que me gusta muchísimo, como se le dice es un “short track”, una pista de media milla, amplia. Es una pista difícil en la cual hay que calificar muy bien para usar llantas y frenos por lo tanto no hay que calificar en la parte de atrás. Yo creo que hay que buscar meterse en los cinco primeros lugares o buscar la pole position, eso nos daría muchísima confianza”. “Aunque Rafa Martínez haya ganado las primeras dos carreras, yo creo que tenemos que repuntar en San Luis”. El óvalo de San Luis Potosí es conocido por Rogelio López porque ya ha ganado en esta pista. Con su experiencia señala que la mayoría de los autos no están preparados en cuanto “a fierros y a frenos” para este tipo de pistas donde la gran canti-

ALMA LLANERA REPORTERA

Hay noticias que nos dan alegría y otras, tristeza, como la que recibimos anteayer, con el fallecimiento del gran amigo, Juan Román Tapia Arochi "La Zorrita", quien fuera un gran jugador

El piloto hidrocálido, por la de cuadros. dad de contactos están a la orden del día. El piloto de la escudería MexicanaGO, recordó que el año pasado en San Luis Potosí hubo una carrera donde los autos alcanzaron 150 a 160 vueltas en bandera verde.

Adiós a “Zorrita” Tapia profesional, del equipo Universidad de Primera Nacional, en temporada 6668, y que hizo un gran papel siendo contratado por deportivo Oro de

El futbol amateur y profesional, de luto por el fallecimiento de Zorrita.

Guadalajara y al término de su carrera profesional, se dedicó a entrenar en fuerzas básicas del Atlante, Universidad, Chalco, entre otros. En el futbol amateur, a diferentes conjuntos como Sindicato del Metro, que lo llevó a grandes alturas hasta que fue jubilado, posterior a este fue representante del Sindicato de los Trabajadores en Chalco, haciendo gran papel, ya que en su gestión hizo que varios deportistas viajaran al país de la India, en la que lograron hacer un magnífico papel, hasta que una penosa enfermedad lo retiró del quehacer público. Le sobreviven Susana Salazar y sus hijos José Ademar y Claudia Tapia García.

Ernesto Guerrero, listo para San Luis LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

El Teacher Guerrero tratará de meterse en el top ten en SLP.

El piloto capitalino, Ernesto Guerrero, campeón reinante de la serie Mini Stocks, vivirá este fin de semana su segunda competencia dentro de la categoría reina del automovilismo nacional, Nascar Corona Series en la tercera fecha del campeonato 2010, a celebrarse en San Luis Potosí. “El Teacher” se muestra entusiasmado, pues las fallas mecánicas que le privaron de un buen resultado en

Querétaro, han sido superadas por su equipo, por lo que espera ser protagonista en el óvalo potosino. “En nuestra anterior carrera (Querétaro) sufrimos por cuestiones de balance en la calificación y posteriormente, ya en carrera, cuando andábamos a buen ritmo, tuvimos una falla en la alineación del auto, lo cual no nos permitió seguir en la pelea por posiciones”, comentó. Sin embargo, para San Luis, el piloto del auto 76 del equipo StricklandGuerrero Racing School, apoyado por

Rock Entertainment, se declara listo para buscar mejores resultados. “Sabemos que será complicado, pues competimos contra grandes equipos y pilotos, sin embargo, tenemos un muy buen historial en esta pista, lo cual nos hace pensar que podemos ir por un resultado que pueda ser importante para el equipo”, enfatizó Guerrero, quien recordó que su objetivo en 2010 es llevarse el título de Novato del Año de la Nascar México. Guerrero comentó que mejoró su estado físico y va por todo.


36 EL DEPORTE

Duelo de titanes en San Luis

LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Los mejores pilotos y equipos del país estarán presentes este fin de semana en el óvalo de Río Verde. Rafael Martínez, Germán Quiroga, Patrick Goeters, Antonio Pérez, Hugo Oliveras, Jorge Goeters, Carlos Peralta y Homero Richards, entre otros, son sólo algunos de los participantes que se disputarán el Pennzoil Victory Lane

unomásuno /Julio Sánchez

Daniel quiere el podio en San Luis Potosí.

de la tercera fecha del campeonato de los autos stocks. A la cabeza del campeonato, hasta el momento, se encuentra colocado el regiomontano Rafael Martínez, quien ha acumulado un total de 365 puntos. A Rafa le siguen Antonio Pérez y

Suárez, a la conquista de SLP ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ Reportera Daniel Suárez, de la escudería SnapOn-AC Delco, saborea el liderato de novatos en la temporada Nascar Corona Series 2010 y se prepara para buscar una victoria en la próxima carrera que se llevará a cabo en San Luis Potosí este domingo. El óvalo potosino, estrecho y corto, nunca ha sido recorrido por Suárez en los Stock Cars y esto le genera mucho más expectativa y emoción, ya que en la Serie T4 conquistó en dos ocasiones el triunfo. “Estamos muy contentos de volver a las pistas después de tres semanas en Querétaro, estoy muy cómodo con el equipo, ya que nos han puesto carros muy competitivos. Lamentablemente no hemos podido concretar un top 5 por una cosa o por otra, pero lo bueno es que hemos estado de protagonistas en las últimas dos carreras”, expresa el joven piloto que combina la escuela con la pistas de autos. “Ser líder de novatos es una gran experiencia. También hemos sido protagonistas y hemos estado peleando en el top ten con pilotos experimentados”. Suárez dice que a pesar de que no ha conseguido un primer lugar, lo siguiente es lo que más cuenta. “Hay que pensar en lo que viene. Vamos a San Luis Potosí que es una pista corta, pero muy divertida, al mismo tiempo con muchos contactos”, opina, optimista. Sobre su vida fuera de las carreras, el regiomontano comenta que es todo un esfuerzo enfocar la concentración los días de competencia.

Rogelio López con 340 y 302 tantos, respectivamente, en su haber. En el cuarto sitio está situado el capitalino Homero Richards con 296 mientras que Oscar Ruiz está con el mismo número de unidades empatado en el cuarto casillero.

JUEVES 29 DE ABRIL 2010


JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

La presencia de la Policía Federal ha sido infructuosa, pues las ejecuciones continúan en la entidad fronteriza. JAVIER CALDERÓN REPORTEERO

E

ste miércoles se va recordar por largo tiempo en Ciudad Juárez debido a que en las últimas 24 horas al menos 15 personas han sido asesinadas, entre éstas seis jóvenes en diversos hechos violentos en esta ciudad. De acuerdo con fuentes policiacas del ayuntamiento de Ciudad Juárez, durante la madrugada ocho hombres, entre ellos dos adolescentes, fueron asesinados a tiros por un grupo de hombres armados en el estacionamiento del "Bar Aristos" en un barrio de esa ciudad considerada la más violenta del país. Fuentes de la Procuraduría General de Justicia de Chihuahua explicaron que los asesinos llegaron aproximadamente a las 04:00 horas y sorprendieron a los ocho hombres cuando bebían en el estacionamiento, para luego asesinarlos frente a uno de los muros del inmueble. Las autoridades no han determinado todavía las identidades de las víctimas ni el posible móvil del crimen. Este hecho ocurrió a pocos metros de un hotel en donde se hospedan decenas de agentes federales que participan en los operativos de seguridad que el Gobierno federal lleva a cabo en Ciudad Juárez, dirigidas a frenar a los grupos de narcotraficantes. De acuerdo con datos preliminares que surgieron a las afueras del bar, a simple vista se lograba apreciar que las víctimas presentan el llamado tiro de gracia. De momento no trascendieron datos en relación con las personas que cometieron esta masacre, por lo que no se sabe en qué tipo de vehículos huyeron. A las afueras del centro nocturno, hasta esta mañana

Ejecutan a 15 en Juárez zSangriento saldo de asesinatos de jóvenes y adolescentes por comandos de hombres armados zLa PGJ no ha determinado las identidades de las víctimas y la causa se encontraba una camioneta Blazer de color negro, y modelo aproximado 1986, más no se ha especificado si era en la que llegaron al bar algunos de los victimados, o si los gatilleros la dejaron abandonada. Peritos criminalísticos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) acudie-

Familiares de las víctimas los identificaron como Manuel Torres, de 20 años de edad; Cristian, de 21 años, y a los otros dos por sus apodos de "El Panzón" y "El Duva", todos ellos con domicilio a unas calles de la escena del crimen. Uno de los familiares ase-

nas que incluso se desmayaron, por lo que recibieron atención de los paramédicos de la Cruz Roja. Tres mueren en Bellavista En otro hecho, las autoridades reportaron que tres hombres, aún no identificados, que viajaban en un automóvil fueron asesinados frente a

La presencia de elementos federales sólo se ve tras la muerte de las víctimas. ron al lugar de los hechos y al parecer encontraron por lo menos ocho elementos balísticos, lo que fortalece la versión extraoficial de que cada uno de los agredidos fue asesinado de un disparo en la cabeza. Cuatro jóvenes asesinados En otro acontecimiento cuatro jóvenes de entre 18 y 25 años fueron asesinados por un grupo armado cuando se encontraban dentro de un vehículo compacto que estaba en el exterior de una tienda de autoservicio, en un cruce de dos avenidas en el norte de Ciudad Juárez.

guró que al menos dos de ellos eran estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Lo cuerpos sin vida quedaron en el interior de un auto Cavalier verde, modelo 98 aproximadamente, sin placas, en el estacionamiento de la tienda de autoservicio. Trascendió que la edad de las víctimas oscila entre los 18 y 30 años, y que dos de ellos son estudiantes de la UACJ. Tras presenciar los trágicos hechos varias mujeres rompieron en llanto y hubo algu-

una escuela primaria y un jardín de niños en la colonia (barrio) Bellavista de esa ciudad fronteriza. Los asesinatos ocurrieron en el momento que decenas de niños salían de ambos planteles, hecho que desató el pánico entre los padres de familia. Las tres personas que viajaban a bordo de un auto fueron acribilladas frente a una escuela primaria y un kinder mientras decenas de niños disfrutaban de su hora de recreo, hecho que desató el pánico entre los menores al grado que varios de ellos

requirieron atención médica debido a la crisis nerviosa que sufrieron. Los hechos ocurrieron en la calle Oro, esquina con María Martínez, de la colonia Bellavista. Las víctimas viajaban a bordo de un auto Lincoln dorado cuando desde otro auto en movimiento fueron acribillados. Dos de los occisos son hombres, de aproximadamente 35 años, los cuales trascendió de manera extraoficial que pertenecen a la pandilla "Los Aztecas". La tercera víctima es una mujer, al parecer en estado de embarazo. Decenas de padres acudieron a los planteles a recoger a sus hijos, pero los directivos se negaron a entregarlos, asegurando que los menores en esos momentos corrían más peligro fuera de la escuela. Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja para atender a siete niños que presentaban fuertes crisis nerviosas tras presenciar los violentos hechos. En abril se han registrado unos 150 asesinatos, los que se suman a los más de 780 en lo que va del presente año. La ciudad, fronteriza con El Paso, Texas, es vigilada actualmente por unos 5 mil agentes federales, los cuales sustituyeron a 8 mil soldados que venían realizando labores de seguridad pública en la localidad, a la que se disputan los cárteles de las drogas de Juárez y Sinaloa con el apoyo de varias pandillas juveniles.


38 JUSTICIA

JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Extorsionan uniformados de SSPDF a esposa de ejecutivo de u n o m á s u n o *Los tripulantes de la patrulla de tránsito T-1125 extorsionan indefensos ciudadanos impunemente a unos cuantos pasos de la oficina del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard FERNANDO GAYTÁN REPORTERO

U

na verdadera cadena de corrupción e impunidad se maneja al interior de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, ante la pasividad del jefe de gobierno, Marcelo Ebrad Casaubón. Diariamente son extorsionados ciudadanos pacíficos y trabajadores dedicados a sus labores y esta ocasión le tocó ser extorsionada la esposa de nuestro apoderado legal, Enrique Selvas Carrola, quien al circular en su automóvil por Eje Central Lázaro Cárdenas y calle Chimalpopoca, a unas cuadras de la oficina del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, en la diagonal 20 de

con la mentalidad de robar a la gente, en lugar de protegerla como marca el reglamento, la Constitución y las buenas costumbres, respetando los derechos humanos de los gobernados; sin embargo, desde que salen de sus domicilios ya llevan la mentalidad de atracar a los conductores, ya sean particulares o del transporte público. Al llegar a su base se transforman en energúmenos voraces y enemigos de la sociedad, pues sólo buscan dinero para lo que le tienen que entregar a su jefes, quienes les exigen la “cuota” y además ellos deben de sacar su “chivo”. Tal es el caso de Pedro Luna Castro "El Mocho", que de lavacoches, ahora es magnate;

Dormido" (comisionado de la ASE ) y muchos más que no terminaríamos de enumerar. Lo anterior es con el único fin de demostrar a nuestros lectores la mina de oro que es dicha dependencia y que son falsas las declaraciones del secretario Manuel Mondragón y Kalb, en el sentido de que se está combatiendo a los rateros con charola en la SSPDF, ya que los hechos nos demuestran lo contrario, como el acto de corrupción que nos ocupa, mientras el director de los llamados Cronos, es el nefasto y corrupto Luis Rosales Gamboa "El Titino" y su segundo, Israel Zamora Priego, hijo de Rodolfo Zamora, ex escolta de Marcelo Ebrard, quien ahora ocupa un

Los abusos de la policía capitalina contra la ciudadanía son constantes. Noviembre, fue sorprendida por los agentes de la patrulla de tránsito T-1125, quienes le exigieron 500 pesos por una “infracción”. La dama, al exigir su comprobante, fue amenazada con ser remitida al corralón y no la dejaron ir hasta obtener dicha cantidad en forma descarada. Estos uniformados son presa de la voracidad y aprovechando el uniforme, la pistola, charola y unidades oficiales, salen a la calle

Nicolás Ponce Arce "El Nariz de Mandarina Reina”; Pablo López Jaramillo "El Perfume de Mujer"; Germán Ríos Casillas "El Rocky", terrateniente en Acapulco, que cuenta con mansiones; Rogelio Herrera Pérez "El Pispión", y los ex secretarios René Monterrubio López “El Camello", dueño de medio San Juan Teotihuacán; Santiago Tapia Aceves "El Morongón", propietario de antros; David Garay Maldonado "El

buen puesto en lo que era la Ruta 100. Estos rateros con uniforme son extorsionados a su vez por elementos de Asuntos Internos, al mando del general retirado, Francisco Garduño Noblecía, que tampoco hace nada para disminuir la corrupción en la SSP. Por supuesto, en el asunto de la señora Selvas se iniciará una denuncia contra los agentes de tránsito de la unidad T-1125, para los efectos de ley.

¡

CADA CHANGO A SU MECATE!, nos llegan de novedosos nuestras fuentes informativas con que de nuez atoraron por rata al ése Jesús Coca González, carnal del mentado Pancho Javier Coca, secretario particular del secretario de la Setravi, Armando Quintero Martínez, el conejo junto con otros ocho monos se robaban los rieles de la vía del ferrocarril allá por la ciudad de Querétaro, a los muy móndrigos les valía chichis de gallina que en una de sus raterías hubieran causado una choncha desgracia, al descarrilar la máquina repleta de pasajeros y chambiadores de los gusanos de acero, nos agregan que no es la primera vez que el pariente del ése Coca la quiebra pos hace algunos años iguanas ranas fue atorado en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México, con un cargamento de cocaína, pero fue desafanado por su carnal el secretario de Quintero y una diputada, pero ahora por "méritos propios", el ladrón puede ingresar al libro Guiness, pos cada riel pesa más de media tonelada y así de pesadotes se los llevaban cometiendo un feo delito federal. DE CORAZA limpio y sincero noble y desinteresado le mandamos el pésame al compañero de lides periodísticas, Mauricio Ortega Camberos, a su carnalito Ricardo y a toda su familia, por la irreparable pérdida de su jefecita doña María de la Luz Camberos Piña, ¡ánimo mi Mauricio!, ya tienen ustedes otro ángel que desde el cielo abogará por todos sus seres queridos que dejó en este valle de lágrimas, ella ya descansa en paz al lado del jefe máximo, creador del cielo y la tierra, un abrazo y nuestra solidaridad con Mauricio y su apreciable familia. POR OTROFO lado pónganse al tiro no se me cuelguen porque de este rollo que les vamos a narrar depende su vida, resulta que nos narra el ñorse José Luis Sandoval un rollo escalofriante que vivió como una pesadilla, la situación es que estando frente a un teléfono público en la ciudad de Celaya. Guanajuato (saludos don Ricardito Perete), a la de sin susto le llegó un mono inválido sin una pierna y muletas, quien con cara de hipócrita y lastimera como la hacen este tipo de enfermos, le pidió de favorzote le marcara un número, para lo cual le extendió una tarjeta y un papel con el número deseado, en caldo y de muy buena fe Pepe amachinó las dos cosas y empezó a girar el disco de los números, pero de pronto se sintió muy mal, sentía que se desmayaba, le dio dolor de tatema y náuseas queriendo descomer, en caldo reaccionó y se echó a correr hasta donde había dejado estacionado su rufo, colgando al desconocido cojo que le pidió la esquina. COMO PUDO se trepó a la ranfla y logró echarla a andar, cuadras adelante se estacionó después de un rato seguía sintiéndose mareado y que la tatema le "explotaba", pero logró llegar hasta su cantón y de cuete lo trasladaron al hospital, donde el doctor Raúl Quezada lo checó para después realizarle algunos estudios de sangre sacando a Balcón que había sido drogado por el inválido con la droga del momento llamada "Burundanga" o "Escopola" , agregándole que había tenido mucha suerte ya que no logró el cojo drogarlo y sólo sufrió su víctima una "reacción", y su instinto de conservación lo hizo que se pusiera los tenis y se pelara, no queriendo imaginar lo que le hubiera pasado si sus dedos (al amachinar el papel) o hubiera inhalado por la nariz más de dicha sustancia, pues se hubiera quedado "desconectado" de la realidad cuando menos ocho días. POR LO que asegún José Luis Sandoval pone en alerta a la población para que no se dejen sorprender por desconocidos, pos ya se han dado el resto de casos como el narrado donde otras víctimas han sido encontradas "idas" y hasta muertas, pero ya sin algunos órganos de su cuerpo que les fueron extirpados y robados, también hombres y mujeres violados y robada su lana y chivas valedoras, en el caso de los asesinados con este sistema al realizarles las necropsias de ley ha salido a Balcón rastros de la mencionada droga, que les priva de la voluntad, por lo que deben tener mucho cuidado las personas de consumir cosas ofrecidas por desconocidos como son dulces, refrescos, licores, comida, perfumes (que con el choro de que los huelan los pueden drogar), papel, billetes, pañuelos, copas de chínguere (en los antros), libros (al abrirlos inhalan el polvo) carteras. QUE LES ofrezcan desconocidos que de esta forma entablan conversación con sus víctimas, en algunos casos la droga (en un pasón) puede causar convulsiones, presentar coma cerebral o la muerte, tampoco dejen entrar a sus cantones a grupos de monos y monas religiosos, vendedores de puerta, etcétera, y ustedes saquen sus propias (CONCLUSIONES) Email: jefegaytan1@live.com.mx


JUEVES 29 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

LA JUSTICIA 39

Sigue ola de violencia en Guerrero Asesinan a alcalde de Zapotitlán Tablas VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA REPORTERO

C

hilpancingo Gro.- De varios impactos de bala de grueso calibre fue asesinado el alcalde priísta de Zapotitlán Tablas, José Santiago Agustino en la calle 17 de Febrero, colonia Benito Juárez, en Chilpancingo, informó el procurador de Justicia, Albertico Guinto Sierra. Los hechos ocurrieron aproximadamente las 18:00 horas de ayer, cuando el edil se dirigía a su vehículo, donde fue interceptado por varios individuos que le dispararon desde un auto en movimiento, desconociéndose las características. Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal, en coordinación con personal de la Policía Preventiva Municipal, informando que se hallaba el cuerpo sin vida de

Cae auto de segundo nivel de estacionamiento de Polanco Una persona resultó lesionada luego que el vehículo que conducía cayera de un segundo nivel al interior de un estacionamiento localizado en calles de la delegación Miguel Hidalgo. Reportes policíacos indican que Oscar Alejandro Montes de Oca, de 24 años, quien es "valet parking" del edificio habitacional ubicado en el número 225 de la calle de Arquímides, en Polanco, estacionaba un Audi placas 638-WNZ en el segundo nivel del aparcamiento cuando el automóvil cayó. Al lugar arribaron elementos de los cuerpos de emergencia, quienes sacaron a Montes de Oca del vehículo y lo trasladaron en ambulancia al hospital de la Cruz Roja de Polanco. De los hechos tomaron conocimiento los tripulantes de la patrulla P16-09, mientras que personal de la compañía de seguros llegó al lugar del incidente para evaluar los daños de la unidad.

Fue acribillado desde un automóvil en marcha.

quien respondía al nombre de José Santiago Agustino, de 50 años de edad, quien se desempeñaba como alcalde del municipio de Zapotitlán Tablas, municipio de la región de La Montaña, al cual se le apreciaban impactos de proyectil de arma de fuego en la espalda. Dio fe de los hechos el agente del Ministerio Público, ordenando el levantamiento y traslado del cuerpo a las instalaciones del Semefo. El encargado de la Procuraduría General de Justicia, Albertico Guinto supervisó el levantamiento del cuerpo y ordenó que se iniciaran las investigaciones.

Se enfrentan policías y ejidatarios de La Parota Acapulco, Gro.- Policías Ministeriales y preventivos del estado de Guerrero y opositores al proyecto hidroeléctrico La Parota, se enfrentaron ayer a golpes, con palos y piedras en la comunidad La Concepción, perteneciente al municipio de Acapulco, dejando como saldo un centenar de lesionados y diez vehículos con daños materiales, entre ellos patrullas y autos particulares. El enfrentamiento se registró al término de la asamblea general en los bienes comunales de Cacahuatepec donde se aprobó la expropiación de mil 383 hectáreas de tierra, para la construcción de la Parota por parte de la Comisión Federal de Electricidad, (CFE). Desde las diez de la mañana de ayer por lo menos mil 200 comuneros de los Bienes Comunales de Cacahuatepec dirigidos por el Presidente del Comisariado, Eustaquio García Vázquez y ante la presencia del Notario Público No. 4, Arturo Nozari Morlet, llevaron a cabo una asamblea en el poblado La Concepción y la aprobación del cambio de uso de suelo para el proyecto hidroeléctrico La Parota. En el lugar se observo un resguardo de por lo menos 500 policías del Estado, Ministerial y Municipal, apoyados por 8 agentes del Ministerio Público del Fuero Común, dirigidos por el Sub-secretario de Seguridad Publica, Ramón Arriola Ibarria. Previo al inicio de la asamblea, en lo alto de un cerro se concentraron aproximadamente 200 integrantes del CECOP dirigidos por el presidente de la ONG "Tlalchinollan", Abel Barrera Hernández, Vidulfo Rosales Sierra, Felipe Hernández Flores, Evaristo Mendoza Ramírez y Nemesio Valeriano Moreno, quienes grita-

Varios heridos de consideración arrojó la trifulca. ban consignas en contra del gobernador, Zeferino Torreblanca Galindo", como fuera gobierno corrupto", "abajo el proyecto La Parota". Posteriormente, al lugar arribaron 30 choferes de la Federación de Taxistas de Acapulco y 20 viveristas del poblado La Poza, dirigidos por Eugenio Pedro Carbajal y Juan Carlos Chávez Arredondo, instalándose en la explanada del acceso principal de la asamblea y bajo un árbol, quienes se pronunciaron a favor del proyecto En declaraciones a reporteros, Vidulfo Rosales, manifestó que la asamblea es impugnable y que esta reunión seria echada abajo por que ya en anteriores ocasio-

nes se había votado por que no se realizara La Parota, indicaron que la mañana del jueves o viernes se presentaran en el Tribunal Unitario Agrario para objetarla. Los opositores del CECOP descendieron del cerro y al llegar junto a los taxistas y viveristas empezaron a agredirlos verbalmente y posteriormente comenzaron a arrojarse piedras palos, ante dicha situación 30 agentes de la Policía Investigadora Ministerial y 10 antimotines intervinieron, formándose un conato verbal y lanzándose nuevamente piedras. Al comenzar a retirarse del lugar los opositores ocasionaron daños a todo tipo de vehículos que estaban estacionados sobre la carretera.


JUEVES 29

T

exas, EU.- El escape de petróleo tras la explosión registrada la semana pasada en la plataforma petrolífera Deepwater Horizon es mucho mayor de lo que se creía en un principio. La Guardia Costera de EU informó que ha encontrado un nuevo escape del que sale cinco veces más petróleo de lo estimado en un primer momento. La Guardia Costera de EU empezó ayer a quemar parte de la mancha de petróleo que se está extendiendo por el Golfo de México. Esta medida trata de evitar que el vertido llegue a zonas de alto valor ecológico en el delta del Mississippi. La plataforma, propiedad de la petrolera

DE

británica BP, explotó y se derrumbó la semana pasada. Según las autoridades, el vertido podría convertirse en uno de los peores desastres ecológicos en la historia del

ABRIL

DE

2010

país, ya que, desde el accidente, el pozo vierte La plataforma casi 200 mil litros de crudo al mar cada día. petrolífera El gobierno del presiDeepwater Horizon dente Barack Obama arroja cinco veces anunció el martes la más petróleo de lo apertura de una investigación exhaustiva sobre estimado en un primer momento las causas de la explosión, en la que tres trabajadores resultaron heridos graves y 11 se encuentran desaparecidos. Su búsqueda se suspendió el pasado viernes. Los responsables de la investigación, ordenada por el secretario del Interior, Ken Salazar, y la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, tendrán competencias para emitir citaciones, celebrar audiencias públicas y exigir la comparecencia de testigos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.